La llegada del Covid-19 ha logrado revolucionar todas nuestras rutinas y nos ha hecho más precavidos con las cosas que consumimos, tocamos y los lugares a donde vamos. Sin embargo, muchas veces no es suficiente con solo lavar seguido nuestras manos, sino que también es necesario desinfectar las superficies y objetos comunes que tengan contacto con el exterior.
Uno de los aparatos con los que más tenemos contacto en nuestro día a día sin duda son nuestros smartphones, en el que hasta hemos descargado radar Covid y para desinfectarlos correctamente sin correr riesgo alguno, aquí te ofrecemos una lista de diversas opciones para que lo logres.
El Covid-19 en objetos y superficies

Desde el comienzo de la pandemia, muchos estudios científicos han comprobado que las bacterias del coronavirus pueden permanecer vivas en objetos por más de una semana. Además, pueden adherirse con solo estar presentes en un ambiente contaminado.
De tal manera que lavarse las manos constantemente es un paso importante para frenar el virus, pero no es suficiente, ya que si tu smartphone ha sido expuesto a un lugar con posible Covid-19, puede mantener vivas las bacterias por días sin que siquiera lo notes y luego esparcirse hasta contaminar tu cuerpo.
Opciones para desinfectar tu smartphone

Ahora bien, habiendo explicado el por qué desinfectar los móviles es tan importante como usar mascarilla y lavarse las manos.
Teniendo en cuenta que la demanda de smartphones 5G crece un 150% desde el confinamiento, procedemos a darte opciones con las que puedes reducir el riesgo de las bacterias en tu pantalla y carcasa.
Alcohol isopropílico

Para esta opción, puedes humedecer paños o toallas de microfibra con una poca cantidad de alcohol isopropílico para realizar una limpieza profunda. Restriega suave por toda la pantalla y también por detrás. Si tu smartphone tiene una funda, sería bueno que la quitaras para realizar una buena limpieza por separado y obtener un mejor resultado, ya que es de las partes más expuestas.
Pon extremo cuidado en los lugares de alto riesgo como el puerto de carga, el micrófono y el altavoz, ya que un contacto directo con el pañuelo sumamente húmedo puede causar problemas, por eso usa poca cantidad.
Agua caliente y jabón

Del mismo modo que en la opción anterior, necesitarás una toallita o paño de microfibra o cualquier otro tipo de tela que no suelte pelusas. En un cuenco con agua caliente (pero no hirviendo) añade un poco de jabón líquido y mezcla bien para que ambos se incorporen.
Con ese líquido obtenido, sumerge una parte de la toalla y procede a limpiar bien con ella por todos los bordes, la pantalla y la carcasa. Tampoco empapes por completo tu móvil, con estar levemente humedecido bastará.
Mezcla de agua y alcohol

Aplicar mucho alcohol en estado puro y directamente a las pantallas no es algo muy sano para los smartphones, por eso también es recomendable crear una mezcla de 60% agua y 40% alcohol para desinfectar de una forma más segura, esto lo puedes hacer en cualquier frasco e incluso algún botecito con espray para usarlo cada vez que necesites fácil y rápido.
Rocía un poco de esta fórmula en un pañuelo o toalla y restriega sin mucha fuerza por todo el móvil, prestando atención a aquellos lugares sensibles ya que no queremos ocasionar daños.
Sea cual sea la opción que tomaste para realizar la desinfección de tu móvil, culmina el proceso limpiando la humedad restante con otro paño o toallita que esté completamente seca. Si lavaste tu funda por separado, no la vuelvas a colocar hasta que seque en su totalidad.
¿Qué hacer para evitar que tu smartphone se infecte?

Como bien mencionamos, los expertos aseguran que una de las superficies que más son propensas a retener bacterias son los smartphones, de allí pasa directamente a nuestras manos y por último a nuestra cara. Pero ¿Qué podemos hacer para reducir las probabilidades de que nuestro móvil se infecte? A continuación te damos algunos consejos
- Evita sacar y utilizar tu teléfono estando en lugares públicos como la calle, el transporte público, supermercados, centros comerciales o cualquier otro sitio donde sepas que recurre mucha gente seguido.
- Si por algún motivo importante recurriste a usar el móvil en la calle, al llegar a casa no lo toques hasta que no lo hayas desinfectado.
- Tener una buena funda o un protector en el vidrio de la pantalla, puede ayudar mucho a que las bacterias no se adhieran al teléfono como tal, de esta forma será más fácil realizar la desinfección.
- Siempre tienes la opción de salir con audífonos a la calle y de esa forma contestar cualquier llamada que consideres importante sin sacar el móvil al exterior.
Algunas recomendaciones

Ya para finalizar, te mostramos algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta para que no ocurra ningún tipo de inconvenientes a la hora de desinfectar tú móvil de posibles bacterias de Covid-19.
- Evita aplicar productos comerciales que no estén hechos específicamente para limpiar y desinfectar dispositivos electrónicos, como por ejemplo liquido desmaquillador, vinagre, limpiador de cocina, entre otros.
- Para limpiar partes sensibles como el puerto de carga, el micrófono o el orificio de los auriculares, puedes usar un bastoncillo seco para evitar dañar su función.
- Luego de realizar una limpieza en tu smartphone, procura lavar tus manos como de costumbre y lavar o desechar la toallita con la que lo realizaste para eliminar cualquier rastro de bacterias.
- La idea de utilizar un paño o toalla de microfibra, es importante para evitar que suelte pelusas o restos de tela que puedan introducirse en los puertos importantes del móvil y cause daños en su funcionamiento.
Para finalizar, te recomendamos que te tomes unos minutos para desinfectar tu smartphone luego de haber salido a la calle, porque es una de las normas de bioseguridad más importantes en estos tiempos y que sin duda puede hacer una gran diferencia. Recuerda que la salud es lo primero y con esto, además de cuidarte a ti, cuidas a todos los de tu entorno y ayudas a evitar que el Covid-19 se siga propagando.