Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4525

Epic: todo lo que se sabe de la nueva serie de los creadores de ‘Érase una vez’

0

Epic será una futura apuesta por el formato antológico. Una nueva ficción está en el horno. Siendo los creadores de Érase una vez (Once Upon a Time) los responsables de preparar dicha antología, que reinventará cada cuento de hadas.

La cadena de televisión ABC ha encargado el episodio piloto a sus creadores, Adam Horowitz (Confesiones de una novia joven, TRON: Legacy) y Edward Kitsis, (Confesiones de una novia joven, Dead of Summer), y en los meses venideros sabremos si finalmente Epic podrá ser convertida en serie. ¿Quieres conocer todos los detalles sobre el nuevo proyecto que traen entre manos los creadores de Érase una vez? Sigue leyendo, nosotros te lo contamos. Así será Epic:

Así era Once Upon a Time, de los mismos creadores de Epic

En Once Upon a Time conocerás a Emma Swan, quien es interpretada por Jennifer Morrison (House, Cómo conocí a vuestra madre), una fiadora de fianzas de 28 años que sabe cuidar de sí misma y que ha salido adelante desde que fuera abandonada cuando todavía era un bebé. Algo que parece cambiar en el momento que entra su hijo en escena. Henry, interpretado por Jared Gilmore, (Mad Men, El plan B). Un chaval de diez años que necesita la ayuda de su madre desesperadamente. Cree que ella procede de un mundo paralelo y que, en realidad, es la hija perdida de Blancanieves y el Príncipe Encantador.

Según un libro de relatos que siempre lleva consigo Henry, Emma fue enviada al mundo exterior para que el maleficio de la Reina Malvada no hiciese efecto. El conjuro dejó el mundo de los cuentos congelado y transportó a todos sus personajes al mundo moderno, concretamente a Storybrooke (Maine, EE UU). Emma no cree nada de esto, pero pronto sospecha que la discreta urbe es mucho más de lo que parece. Un lugar donde la magia ha sido olvidada y, al mismo tiempo, donde todavía es muy poderosa. Los personajes de cuento siguen con vida, pero no recuerdan quiénes fueron. Así, Blancanieves se convierte en Mary Margaret Blanchard, la maestra de colegio de Henry; la Reina Malvada en la alcaldesa del pueblo, Regina, y el Espejo Mágico en un reportero de lo más chismoso. Todos y cada uno de ellos, con una nueva vida.

YouTube video

En Once Upon a Time, poco a poco iremos conociendo a más personajes de cuento que, a pesar de no conocerse en el mundo real, tendrán innumerables deja vu por su pasado en el fantástico: el malvado Rumplestiltskin, Pinocho o los enanitos Gruñón, Feliz y Dormilón.

El dúo de One Upon a Time lo ha vuelto a hacer en Epic

Son muchos los proyectos en los que Adam Horowitz y Edward Kitsis han trabajado juntos. Desde el guion hasta la producción, en series como Perdidos. Sin duda, su proyecto estrella fue Once Upon A Time, un drama fantástico, inspirado en los cuentos de hadas de los hermanos Grimm, Charles Perrault y Hans Christian Andersen, en el que nada es lo que parece y en el que antes de ver es necesario creer. Y donde encontramos con recurrencia personajes vistos en el Universo Cinematográfico de Disney. Ahora, Horowitz y Kitsis, se preparan para Epic.

Epic será un nuevo drama televisivo. Un nuevo drama de cuento de hadas. Que poco a poco se acerca a materializarse en realidad. Y esta vez parece centrarse de lleno en el propio universo mencionado. En la propia marca Disney. Epic, descrita como «una serie de antología romántica ambientada en el universo de cuento de hadas de Disney y que tiene lugar en un Bosque Encantado”. Con nuevos héroes y villanos, princesas y príncipes, y un auténtico bestiario de criaturas mágicas.

Epic Frozen Once Upon A Time

Con un estilo similar a su predecesora Once Upon a Time: Epic, una nueva antología que presentará personajes completamente nuevos. Y lo más llamativo: «nuevos giros en los arquetipos clásicos».

Epic no será el único proyecto encargado

Tal y como lees, Epic no ha sido el único proyecto encargado para los de Once Upon a Time. Queens es una nueva apuesta, a la que hacemos referencia. Un drama sobre cuatro mujeres de 40 años que se reúnen para tener la oportunidad de recuperar su fama y recuperar la arrogancia que tenían como el grupo de hip-hop de los 90 Nasty Bitches. Un proyecto de cuyo guion se encargarán Zahir McGhee (Scandal), junto a Sabrina Wind (Skyward).

Adam Horowitz Y Edward Kitsis Epic Once Upon A Time

Epic será un futuro proyecto, de los creadores de Once Upon a Time. Una apuesta de la que se lleva hablando desde el año 2019. Algo totalmente nuevo, con nuevos personajes. Sin olvidar de donde viene: la esencia de la antigua antología. Y que pronto vivirá gracias a los personajes que habitan el Universo Cinematográfico de Disney.

Por ahora no sabemos mucho más, pero seguro que volverán a salir noticias acerca de este nuevo proyecto.

Las fantasías sexuales típicas en los hombres

0

Si anteriormente ya hablamos de las fantasías sexuales más típicas de las mujeres, ahora es el turno de los hombres. A ver si tienes un buen instinto y puedes intuir cuáles son las diez fantasías más comunes en los hombres. Seguro que hay alguna que te sorprende, o nunca te habrías imaginado. Recuerda que todo esto no es universal, que puede haber hombres que, por el contrario, siente repulsión por alguno de los siguientes actos.

[nextpage title=»Sexo con una famosa»]

Sexo con una famosa

Sí, una de las cosas que más les gustaría a los hombres es tener sexo con una famosa. Puede que por el morbo de tirarse a alguien que hayan visto en una revista o en un programa de televisión. Da igual que luego ella tenga fama de putilla, porque… ¡es sexo con una celebrity!

Luego nos preguntamos: ¿si tuviera que firmar un contrato de confidencialidad y luego no poder decir con quién se ha acostado, lo haría? La respuesta es: ¡Claro que sí! ¡Es sexo con una famosa! Aunque más de una diría: «¡Es sexo!» Pero no, chicas, los hombres no son tan simples como los pintamos. Muchos de ellos tienen sentimientos.

Lo que está claro es que ninguna razón es lo suficientemente buena como para rechazar el sexo con alguien famoso. Bueno, tal vez el hecho de tener pareja. Las famosas más populares para ese puesto son, por ejemplo, Scarlett Johansson, Kate Upton, Sofía Vergara, Angelina Jolie o Jennifer Lawrence.

[nextpage title=»Tríos»]

Las Fantasías Sexuales Típicas En Los Hombres

Tríos

Por supuesto, la gran preferencia es la de estar con dos mujeres a la vez. Luego les entra la duda de si será lo suficientemente hombre como para satisfacer a dos mujeres, aunque también los hay que simplemente piensan en satisfacerse a sí mismo gracias a dos mujeres.

Esta fantasía siempre ha estado presente aquí y allá, desde el principio de los tiempos: el sexo en grupo, o las orgías es el siguiente paso a esto. Pero para correr, primero hay que andar, así que lo que quiere el hombre de hoy en día, es que dos bellas mujeres adoren su cuerpo, sea escultural o no. 

¿Creías que esto no iba a estar en esta lista?

[nextpage title=»Rollo-bollo»]

Las Fantasías Sexuales Típicas En Los Hombres

Rollo-bollo

Sí, el hombre quiere que admiren su cuerpo, pero lo que también les enciende -y mucho- es que dos mujeres se den el lote delante de él. El rollo-bollo de toda la vida, vamos. Hombres que leen esto: ¿cuánto tiempo habéis estado mirando la foto? Puede haber sido un minuto o una hora, pero seguro que os habéis detenido a mirar con cuidado esta imagen.

Si tuviesen que conformarse con mirar esta escena en vivo y en directo, lo harían, aunque para más de uno, debería ser obligatorio dar el siguiente paso, y unirse a la fiesta.

Porque cuando en una fiesta se ve esto, es que la verdadera juerga está por comenzar. 

[nextpage title=»Dominación»]

Las Fantasías Sexuales Típicas En Los Hombres

Dominación

Sí, a veces a los hombres les gusta que les den su merecido. Ya sea en una habitación roja, a oscuras, o a cualquier hora de la noche. Y por supuesto, todo el atuendo que va acompañando a una verdadera dominatrix también les pone lo suyo: que si el cuero, que si el látex… todo eso brillante que tiene un nombre pero que no sabemos cuál es.

Y si a ti, mujer, te apetece ese día darle su merecido… ¿por qué no? Solo hay que dejarse llevar, pero con seguridad. Así que ya sabes. Y no hagas caso de lo de «50 sombras de Grey», que nos conocemos. 

[nextpage title=»Lugares prohibidos»]

Las Fantasías Sexuales Típicas En Los Hombres

Lugares prohibidos

El tema del exhibicionismo siempre ha estado más controlado por hombres que por mujeres. Pero en este caso estamos hablando de tener sexo en esos lugares no convencionales que suelen estar prohibidos, porque suelen estar a la vista de todo el público.

Ya sea en el asiento trasero de un coche, en el ascensor, en un parque, o en el aseo, todos los hombres tienen la fantasía de que la mujer que están cortejando se lance, y permitan tener con ellos esa sesión de sexo escandalosamente salvaje en uno de esos lugares.

Para gustos, los colores, así que… ¿por qué no le preguntas? Seguro que te resuelve más las dudas, y ya decides tú si quieres o si no. 

[nextpage title=»Bondage»]

Las Fantasías Sexuales Típicas En Los Hombres

Bondage

No, no es por la moda de «50 sombras de Grey», ni mucho menos, pero bien es cierto que por esa moda, que se ha dado más entre mujeres, muchos hombres han podido probar el bondage, o al menos algunas prácticas suaves, como estar atado (no con cuerda, como en la foto), o un par de azotes bien calculados.

Porque claro, no hay nada mejor que ver cómo una mujer se retuerce de placer, suplicando más, y estando dispuesta, a tu merced, para lo que a ti se te antoje, o al menos, dentro de unos límites. Si es que el poder es muy malo para este tipo de cosas, porque queramos o no, crea algo de adicción.

[nextpage title=»Juegos de rol»]

Las Fantasías Sexuales Típicas En Los Hombres

Juegos de rol

Y de cualquier tipo. Aunque a algunos les va más el tema de los disfraces de putilla: enfermera sexy, gatita sexy, azafata sexy, sirvienta sexy… y todo lo que se te ocurra. Pero otros prefieren una temática mucho más lograda: la Princesa Leia, o Trinity de Matrix, por ejemplo.

Incluso una conejita de Playboy. Porque aunque todos sueñan con ser Hugh Hefner, no muchos pueden llegar a lograrlo. Aunque por intentarlo, que no quede.

[nextpage title=»La virgen»]

Las Fantasías Sexuales Típicas En Los Hombres

La virgen

Sí, el sueño de muchos es desvirgar a una mujer, y cuanto más dulce, más angelical, y más buenorra esté, mucho mejor. Todos sueñan con ser el primero de alguien. Pero nunca piensan que la inexperiencia puede ser una desventaja, y por muy dulce o por muy buena que esté la chica en cuestión, la velada puede llegar a ser todo un desastre.

Aún así, siempre les quedará el tema de fardar de haber sido el primer amor, o el primer encuentro sexual de tal o de cual persona, así que, quedará de cualquier forma, como un logro más.

[nextpage title=»Ser pillados»]

Las Fantasías Sexuales Típicas En Los Hombres

Ser pillados

Esto se parece al tema de hacerlo en lugares prohibidos, pero es algo diferente. Porque una cosa es tener sexo en un coche, donde pueden interrumpirte, pero puede que no sea lo más probable, y otra cosa es que vayas al trabajo de tu novia, te metas en su oficina, y le regales un orgasmo, sabiendo que en cualquier momento puede entrar alguien, porque es lo habitual en ese sitio. Es decir, estamos hablando del morbo que da la posibilidad de ser pillados por una tercera persona.

En la fantasía más básica del hombre, la tercera persona sería una mujer atractiva pidiendo unirse. Pero no, eso no pasa en la vida real del ciudadano de a pie, así que, olvídate. Confórmate con hacerlo en esos lugares donde puede darte el morbillo ese de ser descubierto.

[nextpage title=»Sexo sin ataduras»]

Las Fantasías Sexuales Típicas En Los Hombres

Sexo sin ataduras

…Incluso pagando. Sí, conocemos a hombres que son, o que se las dan de donjuanes, y luego no se comen ni un rosco. Y aún así, una de las fantasías que tienen los hombres, es la de tener sexo sin ataduras. Nada de llamadas al día después, ni preocuparte por la otra persona una vez has salido de la cama. 

El mundo ha cambiado mucho en los últimos años, y ya no hace falta contratar una scort, o una acompañante a la que pagas para luego olvidarte de ella. De hecho, hay muchas mujeres que buscan también lo mismo, ya sea porque creen que no tienen tiempo para relaciones, o solo quieren un desfogue físico.

Por eso, cada vez más, este tipo de sexo es más frecuente, mucho más de lo que los hombres creen. Porque la diferencia está en que las mujeres, a pesar de tener fama de parlanchinas, a la hora de hablar de sus conquistas, es bastante más discreta que el hombre. 

Luces de emergencia: estas son las que recomienda la DGT

¿Luces de emergencia? La Dirección General de Tráfico (DGT), siempre está desvelando nuevos argumentos que deben formar parte del estilo de vida de los conductores, en aras de fortalecer aún más la seguridad en material vial. Ahora con las luces de emergencia, se suma lo que será una nueva norma de carácter obligatorio que será sustituto del conocido triángulo.

Bajo esta perspectiva, es importante que sepas cuáles son las luces de emergencia que la DGT recomienda, con el fin de evitar multas por si no las llevas, al igual que puedas tener más recursos en tus manos cuando se trate de viajar o ir a sitios en las comunidades autónomas. Hoy, en QUÉ!, te diremos cuáles son y qué funciones albergan cada una.

Luz de emergencia de Help Flash, la revelación del mercado por 23 euros en Amazon

Luz De Emergencia De Help Flash, La Revelación Del Mercado Por 23 Euros En Amazon

Una de las luces de emergencia que sugiere la DTG es la Help Flash. Estamos en presencia de un modelo que se ha convertido en la revelación del mercado, que ha roto niveles de ventas muy interesantes. Es de las más buscadas y eficientes, por lo cual es preciso que te la lleves en tus compras digitales ya que Amazon la tiene en su catálogo.

Está homologada y autorizada, posee activación automática a través de contacto magnético con tu vehículo. Es importante resaltar que alberga una autonomía de dos horas y media, al igual que cuenta con modo linterna y una pila alcalina de 9V tipo 6LR61. Su rango de visibilidad es de los 360 grados a 1 KM de distancia, aún habiendo baja luz en el entorno. Cuesta aproximadamente 23 euros.

Luz ‘smart’ de Help Flash, esta es la luz inteligente que puedes usar con el móvil

Luz 'Smart' De Help Flash, Esta Es La Luz Inteligente Que Puedes Usar Con El Móvil

Con esta versión Smart, tendrás en tu haber una de las luces de emergencia que ha dado a conocer la DGT como un arma esencial que debes tener contigo en tu coche.

Y es que, de cara a evitar infortunios vehiculares, sería de gran utilidad que el eches un vistazo a esta luz autorizada por el organismo español. Tiene activación automática, es compatible con apps móviles, posee visibilidad en 360 grados hasta y 1 KM de distancia.

Asimismo, tiene un intensidad de 65 candelas, y es muy resistente. Cabe señalar que su precio oscila en los 25 euros.

Luz de emergencia SOS Road de NK es de enorme calidad (y a buen precio)

Luz De Emergencia Sos Road De Nk Es De Enorme Calidad (Y A Buen Precio)

Otra de las opciones que tienes cuando se trata de luces de emergencia es la SOS Road de NK. Es una de las luces que sirve para que tengas la posibilidad de hacer la señalización obligatoria de algún episodio de emergencia, por lo que contar con ella implica ir apegado a las normativas de la institución vinculada al Ministerio de Interior.

Se trata de un modelo resistente a la lluvia y nieve, posee una potencia en la luz de 40-80 candelas a grado 0. Asimismo, si utilizas el modo de iluminación intermitente te brindará un rendimiento de altísima calidad. Por si fuera poco, contiene una base antideslizante para mayor seguridad, a un precio de 23,56 euros.

Descubre qué trae Luz de emergencia de Sostrafic, una de las recomendadas por la DGT

Descubre Qué Trae Luz De Emergencia De Sostrafic, Una De Las Recomendadas Por La Dgt

Ahora te presentamos la luz Sostrafic. De cara a que vayas precavido con las sugerencias de la DGT, es conveniente que la tengas en el radar y viene homologada. En esta misma línea de acción, posee alta resistencia a los agentes externos, bien sea el agua y polvo.

Del mismo modo, alberga una batería que es recargable combinada con una visibilidad de hasta 2 KM. Es una de las luces de emergencia más completas del mercado por menos de 30 euros.

Luz de emergencia Motorkit: Estas son sus funciones

Luz De Emergencia Motorkit: Estas Son Sus Funciones

Motorkit es una de las luces de emergencia que podrías incluir dentro de tus accesorios imprescindibles para tener en el coche. Sigue a cabalidad la norma de la DGT, viene homologada y está recomendada. Una de sus características más resaltantes es que posee tecnología LED con amplio rango de luminosidad.

Al mismo tiempo, la colocación se da a través de imán, por lo que al momento de que la coloques en el techo de tu vehículo, pueda ser observada por los demás. Su batería es recambiable, bajo un pila petaca que de por sí trae durabilidad para que el saques el máximo partido. No importa si hay lluvia, viento o nieve, estas luces serán tu mejor aliado cuando estés en apuros.

Importancia de las luces de emergencia… Qué ventajas trae y cómo ir apegado con las normas de la DGT

Teniendo en cuenta la relevancia de ir apegado a las normas de tránsito de acuerdo lo que refiere el organismo rector que es la Dirección General de Tráfico, es de gran arraigo que tengas en cuenta esta lista de luces de emergencia, para que al momento de su utilización, te ofrezcan los mejores resultados de cara a tu seguridad y la de otros ciudadanos.

Es por ello, que lejos de irte a cualquier tipo de luz, la misma institución española se ha dado la tarea de presentar las mejores, con las que puedes contar en todo momento debido a su alto nivel de efectividad que se necesita cuando hay emergencia en un coche, y se debe avisar a otros. De hecho, el triángulo dentro de poco quedará en el olvido.

Las medidas de la DGT que debes conocer

Las Medidas De La Dgt Que Debes Conocer

Hay que considerar que la DGT ha dado a conocer nuevas medidas en cuanto a los asuntos viales. Es fundamental que tengas las luces de emergencia como otros de los accesorios que deben formar parte del equipamiento de tu coche.

Se ha hablado de una obligatoriedad en este sentido, y que supondrá en algún momento la sustitución del tradicional triángulo que es lo que tenemos en la actualidad.

En tal caso, esta lista de propuestas te sirven para que vayas haciendo tus compras, y que nada te pueda coger por sorpresa, pues ya habrás tomado las previsiones y sumarás un punto positivo para la seguridad que se requiere en las calles y avenidas de las comunidades.

Así es el desorbitado contrato de Messi que ha llevado al Barcelona a la ruina

0

Lionel Andrés Messi Cuccittini, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Lionel Messi, extremo derecho estrella, capitán y máximo referente del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, una de las instituciones más llamativas que se ha podido ver en toda la historia del balompié, producto de sus múltiples títulos y uno que otro fichaje de calibre, recordando que la exquisita savia de este plantel siempre ha estado en sus bases formativas, se habría hecho tendencia en las últimas horas, luego que un reconocido medio de comunicación publicara en una de sus rotativas el desorbitado contrato de ‘La Pulga’, el cual estaría llevando a los culés hacia la ruina, debido a la gigantesca masa salarial que él abarca en estos momentos de escasez por la pandemia del coronavirus, la cual ha mermado los ingresos de las arcas y ha provocado una peligrosa crisis económica en todos los equipos del globo terráqueo.

«Fue un contrato firmado de rodillas. Al margen de unas cifras de récord, por las que el argentino podría ganar hasta 138,8 millones de euros brutos al año (74,9 netos), y de esa forma doblar a quienes le siguen en el altar del fútbol -Cristiano Ronaldo o Neymar Júnior, ambos en el entorno de los 30 millones libres de impuestos-, la redacción de las cláusulas pone de manifiesto la servidumbre total ante la estrella por parte del ex presidente Josep Maria Bartomeu. La cifra es la suma de salario fijo, derechos de imagen, una serie de primas multimillonarias inéditas hasta la fecha, dietas y un rosario de variables dependiendo de diversos objetivos», escribió el reconocido periódico español de circulación diaria, El Mundo, anteriormente denominado como El Mundo del siglo XXI, en la portada de la edición de este domingo 31 de enero, a la que titularon «un contrato faraónico que arruina al Barça», cuyo impacto ha causado estragos en toda la comunidad culé.

En el reportaje hecho por este famoso medio de comunicación, el cual también cuenta con edición abierta en Internet denominada elmundo.es, se explica detalladamente cómo, cuándo y de qué manera el extremo derecho estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, Lionel Messi, ganó más de 555 millones de euros en solamente casi cuatro años, siendo esta cifra la causante de tremendo lío en las diversas redes sociales, debido a que este monto significaría al menos la mitad de la deuda de las institución blaugrana, la cual asciende a los 1.173 millones de euros, generando cada día más una gigantesca incertidumbre en todos los que hacen vida en el combinado catalán, ya que la posibilidad de terminar sin nada de dinero y convertirse en el nuevo AC Milan de la Serie A de Italia está más latente que nunca, la única diferencia es que tal vez logren sobrevivir con los prometedores jóvenes que tienen en la actualidad, tales como: Pedri, Ansu Fati, Riqui Puig y Ousmane Dembélé.

Messi

«El cómputo neto, una vez aplicados los impuestos (el tipo más alto del IRPF para los ingresos procedentes de su contrato laboral, y el del impuesto de sociedades para los ingresos procedentes de su contrato de imagen), además de las deducciones de la Seguridad Social, representa más de la mitad de esta cantidad: alrededor de 297 millones de euros. Anualizada, la remuneración representa 138.809.404 euros brutos (74.900.000 netos). O, lo que es lo mismo de forma desglosada, 380.299 euros brutos al día (210.297 euros netos)», indica el documento que, en noviembre de 2017, el astro argentino firmó, el cual podría terminar siendo su último vínculo con el combinado treintaicuatro veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, cuya vigencia sería hasta el próximo 30 de junio, momento en el que ‘La Pulga’ tendrá la potestad de irse al equipo que desee de manera gratuita, significando la pérdida más grande de dinero en los 121 años de fundación de esta institución.

Si bien es cierto que el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España ha tenido que comprender que en estos momentos posee una millonaria deuda que les imposibilita llevar a cabo unas cuantas adquisiciones en este mercado de fichajes de invierno de la temporada y que rápidamente les guía hacia la debacle más grande de toda su historia, pues parece que la mitad del problemón habría sido responsabilidad de la pésima gestión de Josep Maria Bartomeu, anterior mandamás del conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, quien se encargó de que el extremo derecho estrella Lionel Messi se hiciera con al menos el 92% del contrato, sin embargo, el argentino no ha recibido las bonificaciones más altas en concepto de títulos internacionales, aunque sea como sea, ya la bomba explotó y comenzó a causar estragos, críticas, burlas y recriminaciones en las redes sociales hacia la institución azulgrana.

El error más grande del Barcelona con Lionel Messi, según esta estrella

El Exjugador Del Fc Barcelona Rivaldo

El extremo derecho estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, Lionel Andrés Messi Cuccittini, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Lionel Messi o en algunos casos solamente como Messi, habría sido, desde el punto de vista del ex jugador blaugrana, Vítor Borba Ferreira Gomes, popularmente identificado por todos los hinchas como Rivaldo, el error más grande que los culés han cometido en sus 121 años de fundación en el plano económico, en el que no marchan nada bien gracias a las múltiples deudas que dejó Josep Maria Bartomeu y a la pandemia del coronavirus, la cual ha golpeado brutalmente a sus arcas, dejándoles sin un euro y sin esperanzas de recuperar algo de dinero.

«La anterior Directiva cometió un error no vendiendo a Messi cuando aún tenía contrato. Pudieron hacer algo parecido a lo que el Real Madrid hizo con Cristiano Ronaldo cuando lo vendió y sacó unos 100 millones de euros. Es muy doloroso ver cómo un jugador de tantísimo talento se va a marchar del Barcelona gratis cuando el club está atravesando tantísimos problemas económicos. Coutinho sería una buena venta para sacar algo de dinero. Con la salida de Coutinho el Barcelona se quedaría con Dembélé y Griezmann, que pueden ayudar a garantizar el futuro. Además, Coutinho tiene un buen cartel en Inglaterra y en España no le han ido bien las cosas», sentenció el histórico jugador de los culés.

Explota la bomba con Eric García y el Barça: Koeman se queda sin defensa

0

Ronald Koeman, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Koeman, quien figura en los libros de récords como el defensa más goleador de la historia, producto de sus 253 tantos en 535 compromisos disputados, el polémico, experimentado, famoso e inteligente director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, uno de los equipos más populares de la actualidad gracias a sus múltiples títulos obtenidos en años pasados, se encontraría viviendo los momentos menos gratos de toda su carrera profesional, sin posibilidad de realizar adquisiciones en este mercado de fichajes de invierno y con escasas esperanzas de poder materializar la llegada de uno de sus firmes objetivos, marcado desde inicios de la pretemporada, producto de las múltiples deudas que dejó Josep Maria Bartomeu, anterior presidente de esa institución, y por la pandemia del coronavirus, la cual ha golpeado fuertemente a sus arcas y mermado completamente sus ingresos mensuales, llevándoles a a atravesar una preocupante y de las peores crisis en su existencia.

Koeman Salidas Fc Barcelona

Si bien es cierto que para nadie dentro del combinado blaugrana es un secreto que el plantel del mítico Camp Nou ha logrado recuperar terreno en LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, gracias a sus últimas victorias, las cuales le han permitido colocarse en la cuarta casilla de la tabla de clasificaciones, debido a sus 37 puntos, producto de sus once victorias, cuatro empates y cuatro derrotas, pues parece que el estratega oriundo de Zaandam, una ciudad en la provincia de Holanda Septentrional de los Países Bajos, que se encuentra limitando con el río Zaan, cerca del Canal del Mar del Norte y muy próximo a la capital Ámsterdam, sabe perfectamente que no ha conseguido la manera de encaminar correctamente al primer equipo culé y es extremadamente probable que se viva otro año en cero, en el que se marcharían con las manos vacías al final de esta turbulenta la temporada 2020/21.

Claramente, Ronald Koeman, director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, ha visto cómo la campaña 2020/21 no ha salido como lo habían planeado a inicios de la temporada, cuyo desarrollo estaría igualándose a los paupérrimos y terribles registros de Quique Setién, ex entrenador del cuadro catalán que fracasó rotundamente y terminó siendo el principal artífice de la humillación más grande que se ha podido ver en toda la existencia de la institución azulgrana: la brutal goleada 2-8 sufrida en el Estádio da Luz, denominado oficialmente Estádio do Sport Lisboa e Benfica, en el encuentro correspondiente a los cuartos de final del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, ante el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania que dirige Hans-Dieter Flick, mejor conocido por todos en el mundo deportivo como ‘Hansi’ Flick, el cual terminó pasándoles por encima y convirtiéndose en la cruz de unos cuantos jugadores.

Sea como sea, el estratega neerlandés de 57 años de edad, quien es su etapa como jugador del combinado veintiséis veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, ganó una UEFA Champions League, una Copa del Rey, cuatro Ligas de España, tres Supercopas de España y una Supercopa de Europa, entiende que la plantilla necesita urgentemente unos cuantos refuerzos para este último tramo de la temporada 2020/21, los cuales puedan generar mayor profundidad y permitirles llevar a cabo correctamente las rotaciones, sin embargo, la crisis económica les ha imposibilitado realizar adquisiciones de nivel y las pocas que se han visto normalmente viables han terminado siendo desechadas, tal y como sucedió con el prometedor zaguero central estrella del Manchester City Football Club de la Premier League de Inglaterra, Eric García Martret, quien ya no recalaría en las filas azulgranas y se habría vuelto la bomba más interesante y explosiva de este período de pases invernal.

Koeman / Barcelona / Eric

Ronald Koeman, director técnico del Fútbol Club Barcelona, ha intentado forzar las cuentas blaugranas para conseguir adquirir nuevas piezas en este mercado de fichajes de invierno, sin embargo, la cruda y dolorosa verdad es que ya la situación es insostenible, y así lo explicó sin ninguna complicación el neerlandés en la rueda de prensa previa al encuentro correspondiente a la jornada número 21 de la Primera División de España en el mítico Camp Nou ante el Athletic Club de Bilbao, al que quieren vencer a toda costa para poder vengarse de lo sucedido en la final de la Supercopa de España, donde terminaron sucumbiendo 2-3 en el ocaso del encuentro.

«Ya he dicho varias veces que es una temporada donde estamos cambiando cosas, optamos por jugadores jóvenes. Hoy en día el Barça no está por ganar muchas cosas porque mejoramos pero hay que ser realista de donde venimos y de los cambios que hemos hecho. No depende de un jugador solo para decir si luchamos o no. El Barça siempre tiene que estar preparado para luchar pero hay que ser realista. He hablado con Pep para darle las felicidades por sus 50 años pero no hemos hablado de Eric Garcia porque no es mi trabajo. Sabemos que seguramente vendrá la temporada que viene y si no es posible para este enero lo aceptaremos y seguiremos adelante. No sé si doy por perdido a Eric. Tengo que contestar como cada vez que me preguntan, que estoy centrado y trabajando para el partido de mañana. De momento no me interesa porque no es mi trabajo», sentenció el entrenador azulgrana, Ronald Koeman, quien dejó entrever que se quedará sin defensa para este cierre de temporada.

La isla de las tentaciones 3: así empezaron Diego y Lola en MYHYV a fraguar su… ¿amor?

0

A Diego y Lola ahora los podemos ver poniendo a prueba su relación en La Isla de las tentaciones 3. Pero su relación consiguió, hace ya cuatro años en MYHYV, hacer historia en la televisión por ser la primera pareja en formarse tras una final en directo del programa en Cuatro.

El regreso de la Isla de las tentaciones 3

La Isla De Las Tentaciones 3: Así Empezaron Diego Y Lola En Myhyv A Fraguar Su... ¿Amor?

El pasado 21 de enero a las 22.00 en Telecinco asistimos al inicio de una nueva edición del programa La Isla de las Tentaciones, con Sandra Barneda otra vez ejerciendo como presentadora. Para que el interés de los espectadores no decaiga, el reality viene con una serie de novedades que prometen hacerlo más dinámico e interesante.

Se trata de una serie de pistas que pondrán de los nervios a los concursantes, como “la luz de la tentación” que les indicará que una de las parejas ha pasado los límites establecidos a través de una luz y una sirena. Pero no sabrán de quién se trata ni de lo  que ha hecho.

Las parejas de esta edición de La Isla de las Tentaciones 3

La Isla De Las Tentaciones 3: Así Empezaron Diego Y Lola En Myhyv A Fraguar Su... ¿Amor?

De nuevo son cinco las parejas que deciden ponerse a prueba en el programa: Lola y Diego, Marina y Jesús, Lara y Hugo, Claudia y Raúl y Lucía y Manuel. Lo hacen en un ambiente de lo más apropiado para ello dos resorts de lujo situados en la región de Samaná una de las zonas más paradisíacas de la República Dominicana.

Marta de Lola y Diego no son personas ajenas al mundo de la televisión, a los dos los conocimos gracias a su participación en el programa MYHYV, donde dio inicio una de las historias de amor más bonitas de las que pudimos ver en el programa. Se trató además de la primera final en directo de MYHYV en Cuatro, Diego era el tronista que decidió quedarse con Marta de Lola, la pretendienta de la que se había enamorado.

Cómo fue la final de Diego y Lola en MYHYV

La Isla De Las Tentaciones 3: Así Empezaron Diego Y Lola En Myhyv A Fraguar Su... ¿Amor?

Hace ya casi cuatro años de la emisión de la final de MYHYV en la que Diego y Lola terminaron juntos. En concreto fue el 22 de marzo del 2017, cuando ambos se convertían oficialmente en pareja. Marta Melani, Daniela y Lola eran las pretendientas de Diego. Todas las papeletas apuntaban a que iba a quedarse con Melani, que era la pretendienta más antigua, pero contra todo pronóstico decidió expulsarla en la misma final. Cosa que no sentó nada bien a Melani que entre lágrimas le recriminó que no se lo hubiera dicho en la última cita. Diego alegó que no tenía con ella el mismo feeling que cuando empezaron a conocerse.

Quedaban Marta, Daniela y Lola y Diego no lo dudó cuando dijo que Lola era la persona de la que finalmente se había enamorado. Marta se rompía mientras que Daniela se lo tomaba con deportividad. Pero Diego y Lola no se daban mucha cuenta de nada pues no dejaban de besarse, hasta que la presentadora Emma García les tuvo que interrumpir.

Por qué Diego y Lola se decidieron a participar en La isla de las tentaciones 3

La Isla De Las Tentaciones 3: Así Empezaron Diego Y Lola En Myhyv A Fraguar Su... ¿Amor?

Cuatro años después, Diego y Lola han decidido ponerse de nuevo a prueba. Los motivos de su participación decidieron explicarlos en el plató de Viva la Vida, programa que presenta Emma García, que los conocía de cuando ejercía como presentadora de MYHYV y tienen que ver con los celos

Diego contó que hizo algo que enfadó mucho a Lola, estaba rodando un videoclip y se enrolló con dos de las chicas que participaban en él. Lola lo confirmaba: «Yo le ayudaba a coger las chicas para el videoclip que estaba grabando. Le pedí que no se besase con ninguna, pero lo hizo con dos y no me avisó«. Y continuaba contando: «Yo me enfadé muchísimo porque soy celosa y empezó la desconfianza. Yo quería tener un bebé porque veía que teníamos una relación estable, por eso decidí ir a ‘La Isla de las Tentaciones’, para ver si podía confiar en él«.

Simone la tentación de Lola en La Isla de las tentaciones 3

La Isla De Las Tentaciones 3: Así Empezaron Diego Y Lola En Myhyv A Fraguar Su... ¿Amor?

Pero la Isla de las Tentaciones 3 deja claro que no solo uno de los componentes de la relación puede ser el que pase los límites. Así, en el primer programa vimos a Lola muy contenta con las atenciones que le proporciona Simone. Con el italiano se siente tratada como una princesa. 

Ella misma lo confiesa así: «En la piscina estábamos a nuestro rollo pero porque tenemos ganas de conocernos más personalmente y en grupo no se puede. Hemos conectado, somos personas. ¿Qué hago? No puedo hacer otra cosa. Yo venía aquí a poner a Diego a prueba, no a mí. Estaba segurísima y ver que el reto lo estoy haciendo yo…Yo me dejo llevar por un abrazo pero luego pienso que no debería haberlo dado. Tengo miedo de acercarme a Simone pero no puedo evitarlo. Me siento culpable de lo que estoy haciendo«.

Una relación que se inició en MYHYV y parece que va a romperse en la Isla de las Tentaciones 3

La Isla De Las Tentaciones 3: Así Empezaron Diego Y Lola En Myhyv A Fraguar Su... ¿Amor?

Y es que, aún no sabemos qué va a pasar, pero los coqueteos entre Lola y Simone y su atracción mutua parece que van a ir a más. Las reflexiones de Lola no dejan lugar a dudas, piensa que Simone le da la atención que no le ofrece Diego y que quizás ya se hayan acostumbrado el uno al otro. 

Además, uno de los motivos por los que más le dolería a Lola a romper la relación es, como ella misma ha confesado por perder a su perro Horus.  En sus propias palabras: «Yo a Diego le quiero mucho, pero si lo dejo con el por x razón no me voy a morir porque sé tirar para adelante sin un hombre pero el perro tía… si Diego ve algo que no le gusta va a quitármelo de golpe para hacerme daño porque es rencoroso y vengativo… se rompe una familia.

Aún no tenemos claro qué pasará con esta relación, si romperán definitivamente o conseguirán remontar. Sea como sea, la de Lola y Diego es una historia de amor televisada.

De Tamara Falcó a Ariana Grande: las travesuras infantiles más divertidas de los famosos

0

Todos recordamos alguna anécdota muy graciosa de nuestra infancia. En el caso de Tamara Falcó o Ariana Grande estas aventuras tienen un cariz muy particular, ya que por su carácter tan especial hace que sus travesuras de juventud sean divertidísimas. Además, los famosos suelen aprovechar su visita a programas de televisión para explayarse contando sus mejores recuerdos y así empatizar con el público sacándoles una carcajada.

Los personajes cuentan anécdotas de todo tipo: desde las que se nota la ingenuidad de la infancia hasta llegar a la picaresca de la adolescencia. A continuación, te contamos las travesuras infantiles más divertidas de famosos como Tamara Falcó o Ariana Grande.

LA TRAVESURA DE JUVENTUD DE TAMARA FALCÓ

De Tamara Falcó A Ariana Grande: Las Travesuras Infantiles Más Divertidas De Los Famosos

La actual Marquesa de Griñón, Tamara Falcó, no ha vivido una infancia como la de una niña normal. La joven se ha criado acorde a las posibilidades económicas de su familia bajo la falda de su madre, Isabel Preysler. En una de sus habituales colaboraciones en El Hormiguero, Tamara contó una de sus anécdotas de juventud.

La ganadora de Masterchef Celebrity 4 quería entrar a las discotecas antes de cumplir la mayoría de edad. Como le pedían el carnet de identidad, su hermano Julio José Iglesias le falsificó un permiso de conducir de Iowa para que dejaran entrar a su hermana en los pubs. De este modo, Tamara Falcó usaba un carné falso para entrar en discotecas como Pachá. El portero de la discoteca se dio cuenta del engaño pero, según Tamara, fue todo tan patético que la dejó pasar.

ARIANA GRANDE SE MAQUILLABA A ESCONDIDAS

De Tamara Falcó A Ariana Grande: Las Travesuras Infantiles Más Divertidas De Los Famosos

La cantante Ariana Grande ha desvelado uno de los recuerdos más bonitos de su infancia. Esta anécdota es mucho más inocente que la de Tamara Falcó. La estadounidense se maquillaba a escondidas de su madre. Desde muy pequeñita, le llamaba mucho la atención disfrazarse y pintarse.

Pues Ariana Grande se maquillaba a escondidas como un esqueleto. Después, la cantante se ocultaba en la casa y cuando su madre la buscaba por todas las habitaciones le pegaba un gran susto. Esta no es la única travesura divertida de los famosos…

HARRY STYLES IMITABA A SU MADRE

De Tamara Falcó A Ariana Grande: Las Travesuras Infantiles Más Divertidas De Los Famosos

De la misma manera que Ariana Grande, el cantante inglés Harry Styles chinchaba a su madre. Al que fuera miembro de One Direction le encantaba sacar de sus casillas a su progenitora. Cuando ella le reñía por hacer algo que no debía, Harry Styles imitaba su forma de hablar y los gestos que hacía.

La cosa no quedaba ahí y el cantante llegó a disfrazarse alguna vez como su madre. Para parecerse más a ella se ponía uno de sus sujetadores. Nos encantaría ver al Harry niño disfrazado de su madre. A lo mejor le viene de ahí el vestirse con prendas de ropa femeninas, cosa que le ha convertido en un referente para la moda.

DEMI LOVATO CORRÍA DESNUDA POR TODA LA CASA

De Tamara Falcó A Ariana Grande: Las Travesuras Infantiles Más Divertidas De Los Famosos

No hay ninguna anécdota que supere la picaresca de Tamara Falcó en su juventud. En el caso de la estrella juvenil Demi Lovato, ha confesado que le encantaba quitarse la ropa y correr desnuda por su casa. La protagonista de Camp Rock recuerda esa época como una de las más felices de su vida.

Ella veía eso como un juego, en el que tenía que escapar de sus padres que la perseguían para ponerse la ropa. Lo mismo en ese momento se le quitó el pudor y por ese motivo, Demi Lovato no tiene reparos en salir desnuda en las películas en las que aparece.

LIAM PAYNE SE PONÍA LOS TACONES DE SU MADRE

Liam Payne

Parece que a los famosos como a Ariana Grande o Harry Styles les encantaba jugar con la ropa de sus madres. Esto también le pasaba a Liam Payne, que también fue miembro de la banda británica One Direction. La mayoría de los ídolos adolescentes tienen muchas cosas en común.

El cantante inglés le robaba los zapatos de tacón a su madre para ponérselos y andar con ellos por casa. Seguro que esto le vino muy bien para aprender a desenvolverse subido a los escenarios. Liam Payne llevaba el arte en la sangre desde pequeñito, casi igual que Tamara Falcó…

JENNIFER LAWRENCE LE ECHABA LAS CULPAS A SUS HERMANOS COMO TAMARA FALCÓ

Jennifer Lawrence

Si en tu familia hay varios hermanos de edades parecidas, esta situación te va a resultar conocida. La actriz Jennifer Lawrence ha reconocido recientemente que cuando era pequeña hacía muchas travesuras, pero conseguía librarse de que sus padres le echaran la bronca. Era toda una actriz en potencia durante su infancia.

La protagonista de Los juegos del hambre le echaba las culpas a sus hermanos. Debía de ser muy convincente, ya que la actriz estadounidense conseguía salir airosa de todas las situaciones comprometidas que ella misma provocaba. ¡Menudo morro le echaba Jennifer Lawrence!

Vanesa Lorenzo: Los topless más incendiarios de la mujer de Puyol

0

Vanesa Lorenzo es una hermosa, sensual, radiante, despampanante y sexy modelo española que ha logrado llamar poderosamente la atención de una amplia cantidad de hombres en las diversas redes sociales gracias a sus fotos totalmente subidas de tono, las cuales casi siempre dejan a todos babeando, debido a que ostenta un tremendo e increíble cuerpazo.

Si bien es cierto que la competencia en el modelaje ha sido extremadamente alta desde sus inicios, ya que es una profesión que normalmente alberga a las mujeres más bellas de los diversos rincones de los cinco continentes, pues parece que esta mamasita oriunda de Barcelona, una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés, ha encontrado la forma de posicionarse rápida y fácilmente en ese ámbito laboral a una edad considerada como «de retiro»: 44 años y todo gracias a su majestuoso aspecto físico, el cual ha mostrado a sus millones de seguidores en las redes sociales de la manera más excitante posible.

Vanesa Lorenzo

O al menos así lo hizo pensar con la ardiente y llamativa publicación que llevó a cabo en días pasados en su cuenta de Instagram, en la que se le ve posando sensualmente para la cámara, la cual capturó a la perfección la belleza y estilo de sus exquisitos pechos.

Vanesa Lorenzo, una mujer sumamente sexy

Vanesa Lorenzo

Vanesa Lorenzo, una de las mujeres más bellas, deseadas, radiantes y apoteósicas que se ha podido ver en toda la existencia de la humanidad, ha roto con los esquemas del mundo del modelaje y ha sido considerada por sus millones de seguidores de diversas partes del globo terráqueo como una mujer sumamente sexy, producto de sus exquisitos atributos.

Y así lo hizo saber la maravillosa y despampanante empresaria de 44 años de edad a través de sus redes sociales, específicamente en su cuenta de Instagram, donde publicó en días pasados una ardiente y excitante foto en topless, la cual causó calor en todos aquellos que la observaron a través de la pantalla del móvil.

Una locura que se evitó por pocos centímetros

Vanesa Lorenzo

Vanesa Lorenzo, quien en años pasados posó para VOGUE, una famosa revista estadounidense de moda que nació en 1892, producto de su increíble belleza, sensualidad y naturalidad para desenvolverse ante las cámaras, evitó una locura en las diferentes redes sociales por pocos centímetros, ya que había subido una imagen en topless extremadamente excitante que casi revela la verdadera forma de sus pechos.

O al menos así ocurrió con la publicación que la modelo llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 18 de agosto de 2020, en la que se le ve posando para una selfie cuando está cerca de entrar a la bañera para darse una jabonosa ducha, donde por poco la punta de sus senos estuvieron próximos a decir presente.

Vanesa Lorenzo, la reina del topless en España

Vanesa Lorenzo

España es uno de los países más privilegiados de todo el globo terráqueo gracias a la inmensa cantidad de sensuales, ardientes, explosivas y excitantes jóvenes mujeres que residen en él, sin embargo, Vanesa Lorenzo ha logrado posicionarse a sus 44 años de edad como una de las femeninas más atractivas de toda la historia de esa nación, producto de su increíble y majestuoso aspecto físico.

O por lo menos así lo hizo pensar con la potente publicación que realizó en su cuenta de Instagram el pasado 14 de mayo de 2020, en la que se le ve posando ante la cámara en topless, la cual retrató toda la belleza y estilo de su magnífico y tremendo cuerpazo.

Una mujer increíblemente hermosa

Img 20210131 090535

Vanesa Lorenzo, la exquisita, llamativa, radiante y excitante empresaria española, ha sido considerada por sus millones de seguidores en las diversas redes sociales del planeta como una mujer increíblemente hermosa gracias a su natural aspecto físico, el cual le ha llevado a enamorar a una amplia cantidad de hombres, quienes seguramente enloquecen cuando le ven con atuendos extremadamente ajustados y reveladores que sacan a relucir sus poderosos atributos.

Tal y como sucedió en la publicación que la preciosa modelo nacida en Barcelona llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 26 de marzo de 2020, donde se le ve mirando fijamente a la cámara mientras posa en topless y deja a todos con el corazón sumamente acelerado, producto de su magnífico rostro, ojos y color de cabello.

Vanesa Lorenzo, la exquisita mujer que Carles Puyol

Img 20210131 090546

El ex zaguero central estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, Carles Puyol, ha tenido la enorme dicha de poder establecer una relación amorosa con la maravillosa, sensual, atractiva, hermosa y exquisita modelo, Vanesa Lorenzo, quien se ha apoderado sin tantas complicaciones y de manera completa del corazón del mítico jugador del combinado blaugrana.

Y así lo demostró la candente, potente y llamativa modelo europea de 44 años de edad a través de la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 15 de junio de 2020, en la que se le puede observar posando ante la cámara con un ajustado y sorprendente traje de baño de color amarillo, el cual dejó sin aliento al ex internacional absoluto de la selección de España, ya que logró observar la forma y tamaño de su enorme trasero y exquisitos pechos.

Bizcocho de limón: el postre goloso para empezar el día de forma dulce

0

Cuando queremos adentrarnos en la cocina y animarnos a hacer alguna receta de repostería se nos olvida lo bueno que está el bizcocho de limón, un postre de toda la vida que a todo el mundo gusta. 

Te animamos a que innoves en la cocina, pero no olvides lo buenos que están los postres que son más tradicionales y, generalmente, más sencillos de elaborar, como el bizcocho de limón. 

El bizcocho de limón podemos llegar a considerarlo como un clásico de la repostería tradicional que utiliza ingredientes básicos que puedes que ya tengas en casa sin necesidad de comprarlos específicamente para hacer esta receta. 

Vamos a contarte cómo es la receta de bizcocho de limón del conocido Alberto Chicote, hace unos meses lo puso en su cuenta de Instagram e hizo que todo el mundo se animase a hacer ese “ligero, delicado, esponjoso y aromático” bizcocho, palabras con las que describió su creación. 

INGREDIENTES BIZCOCHO DE LIMÓN DE ALBERTO CHICOTE

Bizcocho De Limón De Alberto Chicote

Esta es la foto del resultado del bizcocho de limón que preparó Alberto Chicote en su casa. Antes de nada, estos so los ingredientes para conseguir este fantástico y delicioso bizcocho:

  • 220 gramos de harina
  • 100 gramos de azúcar
  • 180 gramos de leche entera
  • 120 gramos de aceite de virgen extra
  • Medio sobre de levadura tipo Royal
  • Media cucharadita de sal
  • 6 huevos
  • Ralladura de un limón
  • Zumo de limón

MODO DE ELABORACIÓN

Resultado Del Bizcocho De Limón De Alberto Chicote

Coge un bol grande y mezcla en él los 220 gramos de harina con 100 gramos de azúcar. Añade el medio sobre de levadura y la media cucharadita de sal. Una vez hayas añadido estos ingredientes, mézclalo todo muy bien. 

Separa las yemas de las claras de los seis huevos y añade a la mezcla que tienes en el bol las claras junto con 180 gramos de leche entera, 120 gramos de AOVE (aceite de oliva virgen extra) y la ralladura de un limón. Mézclalo todo muy bien consiguiendo una mezcla homogénea sin llegar a montar.

Monta las claras que has separado antes con 100 gramos de azúcar y una pizca de zumo de limón, como una cucharadita pequeña. Ponlo a punto de picos blandos, eso es justo antes de punto de nieve. 

Mezcla el merengue obtenido con las claras y el azúcar con la mezcla de yemas. Hazlo con mucho cuidado, de hecho, lo mejor es que lo hagas en tres o cuatro veces y moviendo de abajo a arriba, así no perderá el aire. 

Mételo en el molde que hayas elegido sin encamisar los lados, el fondo sí. Introdúcelo en el horno a 120 grados con calor arriba y abajo sin ventilador durante 75 minutos. Después cámbialo a 150 grados en modo convencional con ventilador durante 20 minutos más. 

Una vez pasado este tiempo, sácalo del horno y, si lo has hecho en un molde específico, dale la vuelta para que enfríe. Cuando se haya enfriado puedes desmoldarlo. 

¿Te ha salido con una pinta tan buena como la de bizcocho de Chicote?

OTRA RECETA DE BIZCOCHO DE LIMÓN

Bizcocho De Limón

El bizcocho de limón es un clásico de la repostería, es por ello que podemos encontrar muchas variantes, todas ellas con un sabor increíble que a todo el mundo gusta.

Hay algunas recetas de bizcocho de limón que incluyen yogur, como esta que vamos a enseñarte ahora. Recuerda, no tires el envase del yogur porque vas a utilizarlo para el resto de ingredientes utilizándolo como medida.

INGREDIENTES DEL BIZCOCHO DE LIMÓN CON YOGUR

Ingredientes Para Hacer Bizcocho De Limón Con Yogur

En esta receta utilizarás el envase de yogur para medir las cantidades del resto de ingredientes. Para hacerlo vas a necesitar:

  • 3 huevos
  • 1 yogur natural o de limón
  • 1 medida de aceite de girasol o aceite de oliva virgen extra
  • 3 medidas de azúcar
  • 3 medidas de harina
  • Ralladura de un limón
  • Zumo de limón
  • 1 sobre de levadura química (16 gramos)

PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO DE LIMÓN CON YOGUR

Bizcocho De Limón Con Yogur

Precalienta el horno a 180º mientras preparas la masa del bizcocho, así estará listo cuando termines de prepararla. 

Busca un bol para hacer la mezcla y añade los huevos y bátelos, es recomendable que lo hagas con unas varillas. Cuando lo hayas mezclado bien, añade el aceite y el yogur y sigue batiendo la mezcla. 

Cuando hayas conseguido que la mezcla esté homogénea, incorpora el zumo y la ralladura de limón junto con el azúcar y bátelo todo hasta que estén bien integrados todos los ingredientes. 

Es el momento de añadir la harina y la levadura tamizada (muy importante, esto puede marcar la diferencia) y bátelo hasta que la mezcla sea homogénea. 

Prepara un molde engrasado, si es necesario, y vierte la mezcla. Mételo en el horno que previamente ha sido precalentado durante 50 o 60 minutos, dependerá de cada horno. 

Sácalo y déjalo enfriar antes de desmoldar y… ¡a disfrutar!

Qué es un endocrino

0

La palabra endocrino o endocrinología proviene del griego “ἔνδον”, que significa  “endon”, “κρίνω” que da el término ‘dentro’; “κρίνω”, “krīnōes”, que significa «separar»; y por último “λογία“que quiere decir “logia”.

La historia

La Historia

Los primeros antecedentes se dieron a conocer en China, ellos pudieron ser capaces de apartar las hormonas hipofisarias de la orina humana, con la finalidad de estudios médicos en el año 200 A.C, usando procedimientos complejos como la sublimación.

Cabe destacar que la primera hormona que se pudo separar o aislar fue la insulina, esta luego se pudo sintetizar, es decir, juntar dos o más elementos para crear un conjunto nuevo. La insulina es proveniente de Islotes de Langerhans, se localiza en el páncreas, este descubrimiento o acción, fue lograda en 1921 por Frederick Banting y Charles Best. 

¿Qué es un endocrino?

¿Qué Es Un Endocrino?

Un endocrino es un médico cuya práctica se centra en el estudio del sistema endocrinológico del ser humano y sus trastornos.

¿Qué es el sistema endocrino?

¿Qué Es El Sistema Endocrino?

Se puede dar como concepto al sistema endocrino como aquel que engloba un grupo o una serie de glándulas (glándulas suprarrenales, pituitaria o hipófisis, glándula pineal, hipotálamo, tiroides y paratiroides páncreas, ovarios, testículos, timo e islotes de Langerhans) con la finalidad de liberar y producir una hormona (insulina, hormona de crecimiento, hormona tiroidea, testosterona, estrógenos, etc)

El médico especialista en endocrinología se llama endocrinólogo, frecuentemente él es el que abarca las enfermedades que llevan relación con las hormonas, el metabolismo y la nutrición.

¿Qué son las hormonas?

¿Qué Son Las Hormonas?

El sistema endocrino está constituido por varias glándulas que están localizadas en diferentes partes del cuerpo humano, en la secreción de hormonas que van directamente en la sangre. Las hormonas tienen varias funciones y actúan de diferente manera, las mismas pueden tener diferentes efectos sobre los diferentes órganos.

Dato curioso: Hay ciertos órganos que también pueden ser afectados por más de una hormona.

Las hormonas son mensajeros químicos que se crean en diferentes glándulas del sistema endocrino, con la finalidad de viajar hacia los distintos tejidos y los órganos por medio de la sangre.

¿Dónde se originan las hormonas?

¿Dónde Se Originan Las Hormonas?

Estas se encuentran dentro de un número importante de desarrollo o producción en las diferentes glándulas del sistema endocrino, como por ejemplo, la función sexual, la reproducción sexual, el crecimiento, la temperatura corporal, la digestión y hasta la propia circulación.

El médico e investigador francés Étienne-Émile Baulieu, señala que las hormonas actúan por medio de una unión de receptores, ambos tienen al menos dos componentes básicos, la hormona se une a la célula y una zona de efecto, haciendo así una modificación de una función celular.

¿Qué es la transducción?

¿Qué Es La Transducción?

Existe un mecanismo de transducción, es decir, la hormona induce a una unión, que al mismo tiempo ocasiona una respuesta adecuada Cuando las hormonas se ven alteradas, ya sea cuando sus niveles están muy elevados o bajos, pueden aparecer diferentes enfermedades y trastornos hormonales. Cabe destacar que esto puede ocurrir si en alguna parte de un organismo no se tiene una buena respuesta a los estímulos hormonales.

Dato curioso: El estrés, las infecciones y alteraciones electrolíticas de la sangre, pueden darte problemas en cuanto al equilibrio hormonal, pues estos factores alteran con facilidad.

¿Cuáles son las enfermedades que pueden producir las hormonas?

¿Cuáles Son Las Enfermedades Que Pueden Producir Las Hormonas?

 A continuación tenemos las enfermedades o trastornos más frecuentes de las hormonas:

  • Hipertiroidismo, hipotiroidismo, paratiroidismo
  • Hipogonadismo (Es la ausencia de producción de hormonas sexuales, como testosterona o estrógenos)
  • Infertilidad.
  • Trastornos del crecimiento.
  • Cáncer endocrino.

¿Qué es el metabolismo?

¿Qué Es El Metabolismo?

El metabolismo es una serie de reacciones químicas que se dan dentro de las células del cuerpo. Las mismas toman como responsabilidad de transformar todo los alimentos que ingerirnos en el lugar correspondiente de nuestro cuerpo con la finalidad de llevar consigo todas las funciones que son de vital importancia para nosotros, así como respirar o moverse.

En el sistema endocrino, el metabolismo es muy importante, pues, en el modo genérico, tenemos el trastorno metabólico, se le llama así a cualquier alteración de la función celular provocada por una reacción química que la misma no es normal, esto se puede referir a una concentración anormal de enzimas o también, hormonas transportadas por la sangre.

Cuando las sustancias químicas no se metabolizan de manera correcta, se crea una acumulación de sustancias tóxicas en el organismo de tu cuerpo y la misma puede ser peligrosa para tu salud.

¿Cuáles son las enfermedades del metabolismo?

¿Cuáles Son Las Enfermedades Del Metabolismo?

A continuación, te damos a conocer las enfermedades del metabolismo:

  • Diabetes: niveles de glucosa (azúcar) de la sangre muy altos
  • Hipercolesterolemia: Colesterol muy alto.
  • Hipertensión.
  • Fenilcetonuria: Cuando el organismo no puede procesar parte de una proteína llamada fenilalanina.
  • Osteoporosis: Huesos frágiles.

¿Qué es la nutrición?

¿Qué Es La Nutrición?

La nutrición es la composición de los alimentos en nuestro cuerpo ya después de ingerirlos, llevando a cabo una serie de procesos como la asimilación, y la digestión de los nutrientes en nuestro organismo.

En la endocrinología, los endocrinos se ocupan de todo lo que abarca la nutrición, cuando se trata de la obesidad, desnutrición. También en este grupo entran los trastornos ocasionados por un metabolismo inadecuado de un nutriente en específico, como por ejemplo la anemia. A su vez, abarcan o se ocupan al soporte proporcional en las enfermedades, como el cáncer o problemas de deglución

¿Qué es la Endocrinopatías?

¿Qué Es La Endocrinopatías?

La endocrinopatía es una alteración o trastorno de una acción hormonal fisiológica. Esto puede ser por una desordenes en la síntesis, secreción, efecto tisular o transporte.

¿Qué estudia la Endocrinopatía?

¿Qué Estudia La Endocrinopatía?

La Endocrinopatías a su vez, estudia las enfermedades que pueden producir un funcionamiento inadecuado del mismo. Dentro del grupo de enfermedades, tenemos:

  • Diabetes mellitus: esta es causada por deficiencia de insulina,
  • El Hipotiroidismo: esta es provocado por el déficit en la producción de hormonas tiroideas,
  • El Hipertiroidismo: provocado por el exceso productivo de hormonas tiroideas por el tiroides.
  • La enfermedad de Cushin: generada por el exceso de producción de cortisol en las glándulas suprarrenales.
  • La enfermedad de Adisson: esta enfermedad provoca deficiencia en la corteza suprarrenal de las glándulas suprarrenales.
  • El Hiperparatiroidismo: exceso de secreción de hormona paratiroidea por las paratiroides.
  • El Hipoparatiroidismo: es el déficit de producción de hormona paratiroidea por las paratiroides.
  • La Acromegalia: generada por una secreción excesiva de la hormona del crecimiento.

Alta Expresión COVAP, las carnes ibéricas que puedes controlar por streaming

0
  • La gama de Carnes de Alta Expresión COVAP Selección Ibérica de Montanera 20/21 engloba cinco cortes nobles –lomo, solomillo, presa, secreto y pluma– procedentes de cerdos de raza 100 % ibérica, criados en libertad y alimentados de forma natural con bellotas y pastos naturales en la dehesa del Valle de los Pedroches.
  • El cliente puede adquirir a través de www.carnescovap.com esta selección de carnes de bellota 100 % ibéricas y entrar en el sorteo de una formación online sobre la mejor manera de elaborar las carnes y las guarniciones perfectas de la mano de Basque Culinary Center.
  • Montanera LIVE es un proyecto pionero que permite disfrutar en streaming de este momento único desde cualquier parte del mundo.

La Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP) nació en 1959 en Pozoblanco (Córdoba), de la mano de un grupo de ganaderos unidos con el fin de ofrecer un producto de la máxima calidad, sostenible y responsable con su entorno, y de conservar un legado único: las encinas centenarias de la dehesa de los Pedroches bajo las que se alimentan sus cerdos de raza 100% ibérica. Una materia prima que, además de excelentes jamones y embutidos de bellota 100 % ibéricos, da como resultado una carne de bellota 100 % ibérica fresca, de extraordinaria textura, aroma y sabor.

Carne
Covap

Selección Ibérica de Montanera Alta Expresión COVAP es una gama excepcional de carnes de bellota 100 % ibérica y el resultado de la experiencia, artesanía y buen hacer transmitido de generación en generación por las familias ganaderas que forman parte de la cooperativa. Ahora, como cada año, Alta Expresión lanza sus carnes de montanera, ese momento mágico –de octubre a febrero– en el que los cerdos se alimentan exclusivamente de bellotas maduras, lo que le transfiere a la carne unas cualidades organolépticas únicas.

Selección COVAP en casa

Gracias a la tienda online que Carnes COVAP puso en marcha en 2020, puede disfrutarse de esta selección en casa y en cualquier punto de España. Además, con su compra, los clientes recibirán consejos sobre su conservación y preparación y entrarán en el sorteo de un exclusivo curso online impartido por un chef de Basque Culinary Center donde se mostrarán ideas para cocinar, aderezar y acompañar los distintos cortes del cerdo ibérico fresco de Alta Expresión COVAP.

Carne
Covap

La gama Alta Expresión COVAP Selección Ibérica de Montanera 20/21 engloba una serie de piezas nobles de carne fresca procedente de cerdos 100 % ibéricos que han sido seleccionados por su alto potencial genético para la producción de carne, viven en libertad en la dehesa y han sido alimentados con bellota y pastos naturales en montanera. Concretamente, se ofrecen cinco cortes de bellota 100 % ibéricos: lomo, pluma, presa, secreto y solomillo.

Los cortes más populares

En primer lugar, encontramos el lomo de bellota 100 % ibérico. Esta pieza, de forma alargada y cilíndrica, corresponde al músculo longissimus dorsis del animal. Se aprecia el veteado de grasa infiltrada y un sabor inigualable unido a una textura, terneza y jugosidad única. En cocina, ofrece una gran versatilidad, pudiendo hacerse, por ejemplo, a la plancha, asado a en Cordon Bleu.

Carne
Covap

Además, está el solomillo de bellota 100 % ibérico. Es una de las piezas más apreciadas de los cortes frescos de montanera. De morfología alargada, cilíndrica y de pequeño calibre, se caracteriza por ser una carne muy magra y tierna, de color rojo oscuro, con infiltración de grasa y un sabor excepcional. Se recomienda prepararlo a la plancha en medallones, al honor y al estilo Wellington.

Ideales para la brasa

Por otro lado, destaca el secreto de bellota 100 % ibérico. Con forma de abanico, está ubicada en la parte interna del lomo. Es una pieza muy infiltrada de grasa, con poco magro, que le confiere un color pálido y rosáceo y una textura firme y sedosa que sorprende desde el primer bocado. Ideal para preparar a la brasa o a la plancha y acompañar con algo de verduras.

Carne
Covap

Además, aparece la presa de bellota 100 % ibérica. Se trata de una pieza ovalada y de color rojo intenso que se encuentra sobre la paleta. Su infiltración de grasa le aporta una gran jugosidad y hace que sea muy agradable al paladar. Es recomendable prepararla a la brasa y combinarla con salsas de base vínica o con foie y virutas de jamón ibérico. El último imprescindible es la pluma de bellota 100 % ibérica. De forma plana y triangular, esta pieza procede de la parte anterior del lomo. Es muy jugosa por su equilibrio entre carne y grasa y se puede preparar a la brasa o a la plancha, aderezada con sal en escamas. Además, combina muy bien con hongos.

En vivo

Ese mágico momento que es la montanera puede disfrutarse ahora desde cualquier lugar gracias a Montanera LIVE, una iniciativa pionera que retransmite en streaming la crianza en libertad del cerdo 100 % ibérico durante ese periodo. Con el objetivo de mostrar el compromiso de la cooperativa con el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la trazabilidad en toda su cadena, el proyecto Montanera LIVE ha sido posible gracias a la instalación de tecnología de última generación en una de las fincas de sus ganaderos en pleno Valle de los Pedroches. Así, la montanera puede verse en directo las 24 horas desde España, Europa, China y Estados Unidos.

Covap
Montanera

Fruto de otro de los compromisos de la Cooperativa, como las buenas prácticas ganaderas, y en sintonía con los valores de sus consumidores, COVAP cuenta con el certificado de Bienestar Animal que concede AENOR Conform y que acredita que cumple los requisitos del protocolo de bienestar de los cerdos 100 % ibéricos en toda su cadena de producción, bajo el exigente estándar europeo Welfare Quality. Este sello controla la calidad de la alimentación natural de los animales, su crianza en libertad y su cuidado.

4.500 socios

El esfuerzo de los ganaderos de la cooperativa, su experiencia y saber hacer y su modelo basado en la trazabilidad dan como resultado productos seguros, sostenibles y de calidad como la gama de carne fresca, Selección Ibérica de Montanera Alta Expresión.                                   Q

La Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP) se fundó en 1959 en Pozoblanco, Córdoba, y a lo largo de su historia, ha conformado un nuevo concepto agroalimentario que va más allá de la agricultura y la ganadería tradicionales, contribuyendo al desarrollo económico y social de su territorio. Los productos COVAP, lácteos y cárnicos, son el resultado del esmero puesto por sus ganaderos y trabajadores para satisfacer al consumidor con alimentos seguros y de calidad. La Cooperativa, con más de 4.500 socios cuyas ganaderías se extienden por Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, integra toda la cadena alimentaria y trabaja por hacerla sostenible, desde el origen, en todos sus eslabones, las producciones ganaderas, su transformación y comercialización. El año 2019 se cerró con unas ventas de 476 millones de euros realizando inversiones por valor de 22 millones de euros.

Cómo tratar la ciática

0

La ciática es como se le conoce al molesto dolor que se extiende a por todo el nervio ciático, cuyo trayecto va desde la espalda baja, desciende por las caderas hasta los glúteos y finalmente llega hasta las piernas. Si bien el nervio ciático se extiende bastante, generalmente suele afectar solo un costado del cuerpo.

Las causas de la ciática puede deberse a diferentes factores como un espolón óseo en la columna vertebral, alguna hernia de disco o algún estrechamiento que la columna vertebral. El origen del dolor es por la compresión del nervio ciático, causando además inflamación y en ocasiones puede causar que la pierna afectada se entumezca.

Si bien en dolor de la ciática puede ser grave, en una gran aparte de los casos no es necesaria la intervención quirúrgica. Con algunas semanas de tratamientos caseros es posible reducir las molestias, pero en los casos de gravedad en los que se ven afectados algunos órganos como la vejiga o el intestino, es necesario recurrir a cirugía.

Para los casos de ciática grave o en los entumecimientos constantes, es necesario tratar a tiempo para que no empeoren:

  • El ejercicio y los medicamentos son generalmente los tratamientos más recomendados en los casos leves.
  • Pero si el caso es grave y no soportar el dolor, lo mejor es la aplicación de un tratamiento más fuerte o llevar a cirugía en caso de complicación. Esta última opción es la que ofrece un mejor panorama para aliviar el dolor y prevenir cualquier nuevo dolo en el futuro.

Tratamientos caseros para la ciática

Tratamientos Caseros Para La Ciática

La mayoría de los pacientes con esta afección pueden sobrellevar el dolor y las molestias con algunos cuidados en casa. Con algunos de estos métodos es posible que reduzcas el dolor generado por el nervio ciático.

  • Aplicar compresas frías ayuda a reducir el dolor y la inflamación, solo tendrás que aplicar bajar temperaturas en la zona afectada por al menos 20 minutos diarios. Puedes usar desde un paño con hielos o un paquete de guisantes.
  • Las compresas calientes también ayudan, puedes aplicarlas cada 2-3 días por 20 minutos. Puedes usar alguna bolsa térmica, un paño húmedo o almohadillas de calor. En caso de que el dolor sea constante puedes alternar entre compresas frías y calientes.
  • Los ejercicios de estiramiento en el área lumbar son de gran ayuda para reducir el dolor de la ciática, solo 30 segundos por ejercicio es suficiente. Solo debes evitar realizar movimientos repentinos durante los ejercicios.
  • Puedes tomar algunos analgésicos como el ibuprofeno o cualquier medicamento genéricos de venta libre para el dolor.

Si bien estos métodos suelen ser de gran ayuda para tratar la ciática, debes realizarlos de forma periódica ya que la inactividad puede empeorar el dolor. En caso de que no sean del todo efectivos, puedes acudir a tu médico para aplicar un tratamiento más fuerte.

Tratamientos médicos para la ciática

En caso de que los cuidados personales no consigan aliviar el dolor, tu médico podrá recetarte algunos medicamentos o tratamientos:

Entre la lista de medicamentos que podrían recetarte para aliviar el dolor causado por la ciática están los siguientes:

  • Tranquilizantes.
  • Anticonvulsivos.
  • Antiinflamatorios.
  • Relajantes musculares.

Programa de fisioterapia

Luego de reducir el dolor, es posible que te recomienden ir a fisioterapia para tratar el dolor de la ciática y prevenir algunas lesiones futuras con algún programa de rehabilitación. Con estos ejercicios podrás corregir tu postura, además de fortalecer los músculos que sostienen tu espalda y así mejorar tu flexibilidad.

Inyecciones de coricoesteroide

Es posible que tu médico recomiende aplicar alguna inyección de esteroides (corticoesteroide) en el área afectada. Estos esteroides reducen la inflamación y por ende eliminan el dolor del nervio afectado. Si bien la cantidad de inyecciones es limitada, sus efectos pueden durar durante algunos meses. Debes tener mucha precaución con la cantidad de inyecciones y la frecuencia de estas, pues estas pueden generar algunos efectos secundarios.

Cirugía del nervio ciático

Esta suele ser la última opción, generalmente se recurre a la intervención quirúrgica cuando el nervio se encuentra muy comprimido y como resultado causa debilidad en la extremidad, o en algunos casos cuando el intestino o la vejiga se ven afectados.

Tratamientos alternativos

Tratamientos Alternativos

Las terapias alternativas también pueden ser de gran ayuda para tratar la ciática, estas generalmente suelen ser aplicadas en la parte baja de la espalda y si se combinan con los tratamientos regulares puede generar grandes resultados:

  • La quiropraxia puede aliviar la presión del nervio ciático, al manipular los huesos de la columna es posible que esta recupere su postura normal y con ella su movimiento, aliviando así la ciática.
  • Se ha comprobado que algunas formas de masoterapia aportan muchos beneficios a la hora de tratar el dolor ciático. Pero además de esto mejoran la circulación sanguínea, y no solo eso, también ayudan a relajar los músculos, reduciendo el dolor causado por ciática.
  • Por su parte, algunos estudios han arrojado que la acupuntura puede ayudar a aliviar el dolor del nervio ciático. Para ello el acupunturista te introduce algunas agujas en la espalda para así aliviar la presión del nervio.

Puedes probar cualquiera de estos métodos para tratar tu ciática, pero si el dolor continua lo mejor es que te pongas en contacto con algún especialista y así poder tratar el problema.

Supervivientes: la ‘descomunal’ cifra que le ofrecieron a Jesulín de Ubrique para participar

0

Jesulín de Ubrique podría haberse convertido en la estrella de la pasada edición de Supervivientes. Sin embargo, el torero rechazó la oferta de Telecinco para concursar en el reality. El marido de María José Campanario no quiere saber nada de la cadena en la que trabaja su archienemiga, Belén Esteban.

Habría sido todo un bombazo que Jesulín de Ubrique se animara a concursar en Supervivientes, a la altura de la participación de Isabel Pantoja en la anterior edición. El torero ha afirmado que le ofrecieron «una cantidad que pondría cachondo a cualquiera». A continuación, te desvelamos la descomunal cifra que le ofrecieron a Jesulín de Ubrique para participar en Supervivientes.

LA SITUACIÓN DE JESULÍN DE UBRIQUE

Supervivientes: La Cifra Que Le Ofrecieron A Jesulín De Ubrique Para Participar

Jesulín de Ubrique lleva años inmerso en la polémica, por lo que no quiere verse involucrado en nada que pueda afectarle a él y a su familia. El gaditano, que revolucionó las plazas de toros en los años 90 haciendo corridas solo para mujeres, pasó a dar que hablar más por su vida personal que por su faceta profesional.

Todo lo que estaba relacionado con él se trataba con ahínco en los programas del corazón: su ruptura con Belén Esteban, su relación con María José Campanario o los problemas de su familia. De hecho, Belén Esteban se ganó el fervor del público y lo convirtieron en el enemigo público número uno.

SU LUCHA CON BELÉN ESTEBAN

Supervivientes: La Cifra Que Le Ofrecieron A Jesulín De Ubrique Para Participar

Jesulín de Ubrique y Belén Esteban tuvieron una hija en común. La «princesa del pueblo» sacó a relucir todos los trapos sucios de su relación en los platós de televisión para reclamar que el torero se hiciera cargo de su hija. Se formó tal polvareda que hasta el defensor del menor quiso intervenir para que Belén Esteban dejara a su hija al margen en su guerra con Jesulín.

En la actualidad, la situación está más calmada. Andrea, la hija de Belén Esteban y Jesulín de Ubrique, ya es mayor de edad y no tiene ninguna relación con su padre. El torero siempre había argumentado que cuando su hija tuviera 18 años tendría una conversación con ella, pero han pasado más de 3 años desde que ocurriera eso y no ha tenido ningún acercamiento con Andrea. Este es el principal motivo por el que Jesulín rechaza participar en Supervivientes, evitar que se remueva todo esto.

JESULÍN DE UBRIQUE VA A ALQUILAR SU FINCA PARA EVENTOS

Ambiciones

Jesulín de Ubrique tiene en su finca «Ambiciones» su principal fuente de ingresos. En ella, el torero tiene su propia ganadería de toros y también tiene un aprovechamiento forestal. Por lo que es muy llamativo que la familia Janeiro quiera alquilar la finca para la celebración de eventos como bodas, comuniones o congresos, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan.

Según han anunciado, las personas que alquilen la finca para eventos podrán disfrutar de la casa principal a su libre albedrío, salvo las estancias privadas de la familia que permanecerán cerradas. Por lo que nadie podrá dormir en la cama de Jesulín de Ubrique. Esto no es la primera vez que se hace, ya que Ortega Cano también alquilaba su finca «Yerbabuena». Pero si el torero necesita dinero, es muy llamativo que no acepte la jugosa propuesta económica para participar en Supervivientes…

LA CHARLA DE MADRUGADA DE MARÍA JOSÉ CAMPANARIO

Campanario
Foto: Mediaset

Hace una semanas, María José Campanario volvió a situarse bajo el foco mediático tras participar en un directo de Instagram en el que contestaba todo tipo de preguntas. La mujer de Jesulín de Ubrique se veía muy desmejorada y se pasó más de 2 horas charlando con sus seguidores.

La Campanario evitó contestar cómo era su relación con Belén Esteban, pero se explayó sobre el estado de su matrimonio. La odontóloga afirmó que la prensa del corazón se ha inventado varias crisis en su relación y que ella tiene libertad para dormir en casas de amigos sin que a su marido le moleste. Estas declaraciones fueron comentadas en Sálvame bajo la atenta mirada de Belén Esteban que prefirió callarse.

LA OFERTA PARA QUE JESULÍN CONCURSE EN SUPERVIVIENTES

Supervivientes: La Cifra Que Le Ofrecieron A Jesulín De Ubrique Para Participar
Foto: CMM

Jesulín de Ubrique siempre se ha mostrado reacio a participar en un reality show y más si este era en Telecinco, la cadena que más le ha criticado y en la que trabaja Belén Esteban. El torero solo participó en «Splash, famosos al agua», un concurso en el que famosos tenían que tirarse desde un trampolín.

El año pasado, Jesulín de Ubrique recibió una jugosa oferta para convertirse en la estrella de la edición de Supervivientes. El torero no quiso saber nada sobre el reality y afirmó que «había rechazado cantidades de dinero que ponen cachondo a cualquiera«. La mejor pagada del año pasado fue Rocío Flores, que cobraba unos 30.000€ por semana, por lo que la oferta que le hicieron al torero era notablemente superior. Incluso podría haber alcanzado los 80.000€ semanales que le pagaron a Isabel Pantoja.

EL NUEVO PROGRAMA DE JESULÍN DE UBRIQUE SIN SER SUPERVIVIENTES

Supervivientes: La Cifra Que Le Ofrecieron A Jesulín De Ubrique Para Participar

A pesar de que Jesulín haya rechazado concursar en Supervivientes, no quiere decir que no vaya a participar en ningún programa de televisión. El torero va a formar parte de un nuevo programa de La 1 en el tendrá como pareja a Chenoa.

El nuevo programa se llamará «Dos parejas y un destino». En él, parejas de famosos recorrerán distintas rutas turísticas por el país para encontrar al anfitrión que ha organizado todo y entrevistarle. Además de Jesulín de Ubrique y Chenoa, también participarán Gonzalo Miró con Florentino Fernández, La Terremoto de Alcorcón con Perico Delgado y Anne Igartiburu y María del Monte.

Por qué deberías pasarte a Twitch si quieres ser un ‘youtuber’ influencer

Twitch se ha convertido en la red social de moda por muchas razones, entre ellas están, los beneficios que ofrece a aquellos emprendedores que ven en esta plataforma la manera de desarrollarse como influencers, desplazando así la fijación mundial por hacer videos en YouTube o el ser youtuber.

Lo cierto es que todo emprendedor que se precie de ser un influencer, tiene un canal en YouTube, sí porque sí, pero es nuestra intención que sepamos que existen otras plataformas, tal como Twitch, que hay que tener en cuenta; y que es bueno que sepamos que es muy beneficiosa y rentable el hacer directos en ella.

Twitch

Twitch

Propiedad de Amazon Inc., esta plataforma te permite realizar transmisiones en vivo, y es por ende, una red social dedicada al streaming; y una de sus principales funciones es la retransmisión de videojuegos en directo; por lo que ha sido la que hoy en día es la competencia de YouTube, gracias a la gran aceptación que está teniendo en el marketing online.

Las cosas negativas que vemos de YouTube

Las Cosas Negativas Que Vemos De Youtube

El desprecio que mostró YouTube ante el streaming del Rubius, evento que batió récords, que no lo mantuvo en tendencias, cuando en pocas horas había tenido más de 15 millones de visualizaciones; y ahora, para sumar peros, la relación entre esta plataforma y muchos creadores, gracias a sus cambios en la política de monetización, así como el sensacionalismo reinante en sus tendencias, han complicado la cosa.

Sabemos que los ingresos de los youtubers provienen de la publicidad, mientras que en Twitch además de anuncios, también monetizas con suscriptores; y para rematar, en las nuevas políticas de YouTube, creadores con menos de 4000 horas de visualización en sus contenidos en los últimos 12 meses, no perciben absolutamente nada; son cosas que hacen que los influencers prefieran la plataforma de Twitch. Quizás es por ello que muchos se cambian de YouTube a Twitch.

Twitch basado en suscripciones

Twitch Basado En Suscripciones

El modelo basado en las suscripciones de la nueva plataforma, ayuda sobre todo a los nuevos creadores; y si además, ellos tienen la posibilidad de arrastrar a sus seguidores desde YouTube hasta Twitch y suscribirse allí, ganar dinero será más fácil.

La nueva plataforma pone al servicio de cada espectador dos tipos de suscripciones; la llamada Twitch Prime, que solo está disponible para los usuarios de Amazon Prime Videos, con descuentos en juegos, emoticones propios y la opción de suscribirte gratuitamente al canal que quieras.

Y las suscripciones individualizadas que están disponibles para todos, estén o no en Amazon; y que funciona como una suscripción de Netflix o Spotify, pero en vez de pagar el servicio VOD se paga por ver un canal en concreto; además, hay 3 niveles de suscripción, y son los mismos creadores quienes determinan cuáles serán los beneficios del espectador según la modalidad de pago que elijan.

Temáticas que encontrarás en Twitch

Temáticas Que Encontrarás En Twitch

La gente piensa que por ser una plataforma mayormente para videojuegos la temática permitida en Twitch es solo esa; lo cual no es cierto; ya que aquí hay más temáticas incluso que YouTube; fíjate que existen canales donde su creador además de jugar, explica temas con contenido relacionado al SEO, y tienen miles de reproducciones.

Imagina si con el tema del posicionamiento se llega a tener tantas reproducciones, como será con temas de salud, dietas, autos, electrónicos y más; y es que además, actualmente, en que apenas va comenzando, no tendrás casi competencia y podrás hacerte un perfecto influencer en el tema que conoces.

En YouTube un tema en específico cuenta con demasiados canales y no se pueden diferenciar por calidad, y es que la red social tiene temas muy trillados que no pasará en estos momentos en Twitch, donde a veces serás el único en tu rama.

Otras ventajas de Twitch sobre YouTube

Otras Ventajas De Twitch Sobre Youtube

Ya vimos que Twitch TV dispone de otras ventajas como la monetización de videos por publicidad; y puedes ganar esto prácticamente desde que inicies; mientras que en YouTube necesitas mínimo 1000 suscriptores y hasta 4000 horas de reproducción; además, con Twitch, podrás definir las veces que quieres que salgan los anuncios en tu vídeo.

Ahora bien, existen los Bits, que son una forma de animarte, de parte de los espectadores, sin tener que salir del video; ellos tienen un coste con un porcentaje para ti; y con la suscripción, puedes ganar con cada una de ellas sin esperar a tener x cantidad, solo depende del tipo de suscripción que el usuario escoja, que van desde 4,99 hasta 24,99 dólares.

Aumenta las visitas

Aumenta Las Visitas

Aumentar el tráfico no es fácil, pero hay maneras; más aún cuando está la red social comenzando; y para empezar, deberás tener al menos dos videos, y que envíes tráfico desde tus otras páginas como Facebook o Twitter, y para esto hay que invertir en Facebook Ads; por otro lado, trata de llevar tus seguidores de YouTube hasta allí.

Tu canal debe tener contenido atractivo o nadie se suscribirá, y lo recomendable es subir algunos videos antes de hacer un directo y preocúpate por hacer un buen streaming, ya que es bueno hacerte de seguidores antes; también te proponemos que hagas una campaña de marketing con algún post animado para que los usuarios de tus otras plataformas te encuentren en Twitch y te sigan; y con respecto a Facebook Ads, piensa en que es una manera barata de darte a conocer y luego derivar los tuyos a la nueva red.

Cómo debe ser el influencer de Twitch

Cómo Debe Ser El Influencer De Twitch

Buscar la audiencia es casi de fórmula, como te dijimos antes, pero crear una manera de ser que defina una personalidad que atraiga en la plataforma, es otra cosa; por eso, para destacar de entre multitudes de influencers hay que ser innovador, y por más que parezca difícil, debes recordar que somos buenos en algo, al menos siempre habrá alguien que no sepa lo que estamos exponiendo.

De todas formas, tener un enfoque diferente para mostrar lo que muchos muestran, también es parte de un buen proceso para ganar seguidores; ya vemos mil veces, que alguien que no es profesional atrae por su personalidad única y atractiva a cientos de usuarios; y engancharse luego, en una plataforma como Twitch, les será muy fácil, ya verás.

Cómo debes ponerte una mascarilla FFP2 para que proteja mejor según un experto de Harvard

0

La mascarilla es ya un elemento fundamental, y por ello vamos a ver cómo debes ponerte la FFP2 para que proteja mejor según un experto de Harvard. Ya hablábamos en artículos anteriores sobre las mascarillas FFP2, ya que ha vuelto el debate sobre si deben ser obligatorias o no, ya que en algunos países europeos sí se han hecho obligatorias en espacios públicos para frenar esta nueva ola de contagios por Covid-19. También vimos que de momento, en España siguen estando permitidas todos los tipos de mascarilla, ya sean del tipo FFP2, higiénicas, quirúrgicas o las de tela. Las mascarillas FFP2 ya son obligatorias en varios países y son las más recomendadas casi desde el principio de la pandemia ya que son indudablemente las que más nos protegen frente a los contagios.

Estas mascarillas son las que pertenecen a los Equipos de Protección Individual (EPI), y están especialmente recomendadas para personas que trabajen de cara al público o para los grupos de población de riesgo en caso de contagio. ¿Por qué? Pues porque dichas mascarillas tienen como finalidad filtrar el aire inhalado evitando así la entrada de los famosos aerosoles.

Vamos a ver algo más sobre las mascarillas FFP2 y cómo colocárnoslas bien según un experto de Harvard:

¿Por qué es tan importante ponernos bien la mascarilla?

La Mascarilla Ffp2

En un primer momento esta pregunta puede ser lógica, para no contagiarnos, y en realidad es así, pero vamos a ver un por qué más científico. Lo que necesitamos de las mascarillas es que el aire que respiramos y que pasa por la mascarilla esté completamente limpio y filtrado, por lo que así podemos comprender la importancia de llevar la mascarilla bien ajustada a la cara y sin huecos. Esto no quiere decir que la mascarilla deba ir apretada al máximo, únicamente que no se deben crear grandes huecos por los que el virus se pueda colar. 

Por recordar un poco cómo funciona la mascarilla, esta lleva unas telas y filtros por los que cuando pasa el aire, se quedan atrapadas las partículas del virus que nos contagian. De ahí que se deba poder respirar por la mascarilla, el aire debe pasar limpio y filtrado, por lo que los huecos dejarán pasar el aire contaminado.

A día de hoy ya todos sabemos de la importancia de que la mascarilla se adapte bien a nuestra cara y de esta forma no se produzcan huecos entre las mismas, ya que dichos huecos en los que la mascarilla no esté en contacto con nuestra piel pueden dejar pasar al virus. Si esto sucede, podremos contagiarnos y también contagiar. El aire que respiramos no se filtrará, de ahí el peligro de estos huecos y de no ajustarla bien.

La mascarilla

La Mascarilla Debe Ir Bien Ajustada

La parte de la mascarilla que cubre la boca y la nariz es lógica y segura, siempre que la llevemos bien puesta claro, pero el aire puede salir fácilmente por los laterales o incluso por encima de la nariz o la barbilla, por lo que podemos contagiar e incluso contagiarnos, ya que existen situaciones en las que no es posible guardar la distancia de seguridad.  

La formación de huecos en la mascarilla viene motivado por diversos factores, ya sea el diseño de la mismo, su tamaño, el ajuste a la cara, el tipo de cara o la forma de sujección de la mascarilla.

Cómo hay que ponerse las mascarillas FFP2 según un experto de Harvard

Cómo Hay Que Ponerse Las Mascarillas Ffp2 Según Un Experto De Harvard

En medio del debate actua,l en plena tercera ola, sobre si las mascarillas FFP2 deben o no ser obligatorias, Joseph G. Allen, profesor asociado y director del programa Healthy Buildings de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvarddefiende el uso de las mascarillas FFP2 entre la población y, además, da unos consejos en cuanto a cómo deben ser utilizadas. 

Según Allen, la efectividad de una mascarilla no solamente se basa en su capacidad de filtración, ya que «también debe quedar bien», decía en una entrevista al medio estadounidense The Washington Post. A raíz de lo que hablábamos anteriormente, el experto declara que no sirve de nada llevar la mascarilla puesta si las partículas pueden escaparse por los lados o por la parte superior: «La mascarilla debe pasar por encima del puente de la nariz, bajar alrededor de la barbilla y quedar al ras contra las mejillas».

En cuanto al truco para saber si la mascarilla FFP2 está bien colocada, Joseph G. Allen decía lo siguiente: «Cada vez que se coloque una mascarilla, realice una ‘verificación de sellado del usuario'», indica. Para ello, basta con colocar «las manos sobre la mascarilla para bloquear el aire que la atraviesa» y, después, exhalar suavemente. 

Allen terminaba diciendo que si la mascarilla está bien colocada no se debe sentir que el aire sale por un lado o sube hacia los ojos. Después, hay que asegurarse «de que se mantenga en su lugar moviendo la cabeza de lado a lado y alrededor».

MYHYV: el antes y el después de la fama de las tronistas

Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV) ha estado cosechando grandes figuras para la prensa rosa española. Desde los comienzos del programa han pasado muchas tronistas que han dado infinidad de historias y motivos para comentar a los espectadores del programa. Gran parte de ellas han acabado con carreras exitosas dentro de la televisión española. Y es normal que con el paso del tiempo la gran mayoría se hayan olvidado de cómo lucían cuando comenzaban en este mundo de la gran pantalla. Es por eso que en este artículo os vamos a mostrar el antes y el después de algunas de las tronistas más famosas.

¿Han cambiado mucho las tronistas?

Myhyv El Antes Y El Después De La Fama De Las Tronistas

No es novedad que este tipo de programas (donde se potencia mucho el gustar físicamente) acabe por hacerles creer a la mayoría de tronistas que no son suficientes tal y como están. Es por eso que la mayoría de concursantes que ya eran muy bonitas han terminado sometiéndose a operaciones de cirugía estética que en algunos casos han tenido resultados nefastos.

Eso sí, parecen otras personas independientemente de cómo haya sido el resultado. En este artículo veremos los cambios de personajes como Violeta Mangriñán, Alba Casillas y Oriana Marzoli.

El antes y el después de Violeta Mangriñán en MYHYV

Myhyv El Antes Y El Después De La Fama De Las Tronistas

Violeta ha sido y será una de las tronistas más famosas de Mujeres y Hombres y Viceversa. Ya no solo por su paso por este programa sino por su paso por Supervivientes donde dejó claro que tiene un carácter muy fuerte. Sin embargo, no solo hemos podido ir conociéndola personalmente sino que también se puede apreciar el cambio físico que ha tenido.

Lo primero que cambió drásticamente fue su forma de vestir y también su forma de maquillarse. Parece que no, pero eso fue ya un paso muy grande en su cambio de imagen.

¿Se hizo operaciones de cirugía estética?

Myhyv El Antes Y El Después De La Fama De Las Tronistas

Así es, decidió prestar más atención al cuidado de su pelo y por último, pasó por el quirófano para que le hicieran algunas operaciones de cirugía estética. Se operó los labios, los pómulos, el pecho, algunas zonas de la cara y hasta los dientes.

Lo curioso de Violeta es que nunca ha omitido que se ha operado y lo comenta con mucha naturalidad. Su carrera televisiva despegó cuando comenzó en MYHYV siendo pretendienta de Albert Barranco y terminó siendo tronista para estar en la mirada de todos. La propia Violeta quiso comentarle a sus seguidores sobre su operaciones detallando que en una se había quitado grasa de la zona de los carrillos para así afinar el rostro.

El antes y el después de Marisa Sandoval en MYHYV

Myhyv El Antes Y El Después De La Fama De Las Tronistas

Marisa fue una de las primeras tronistas de Mujeres y Hombres y Viceversa concursando en el programa en el año 2008 cuando tenía 25 años. Parece que el mundo de la televisión fue demasiado para ella ya que unos años después decidió abandonarlo y todo el mundo le perdió la pista.

No obstante, muy pocas personas salen de la televisión para no volver . Marisa Sandoval reapareció en la gran pantalla dejando a todos impresionados con su cambio físico. Al observarla con con detenimiento se puede apreciar cómo su rostro ha cambiado al completo. Parece otra persona totalmente. En cuanto a su vida personal, es empresaria y tiene su propio centro de belleza. La verdad es que, en nuestra opinión, se pasó con la operación de sus labios.

El antes y el después de Oriana Marzoli

Myhyv El Antes Y El Después De La Fama De Las Tronistas

Oriana es otra de las personalidades más famosas de la televisión española y de la prensa rosa en la actualidad. Y es que se hizo realmente famosa con el programa MYHYV. Cuando llegó al concurso tenía una belleza muy natural e inocente. Ahora, después de varias operaciones, sigue siendo muy bonita aunque se nota mucho que ha pasado por quirófano. Parece totalmente otra persona.

Por supuesto, no solo es cuestión del quirófano sino que también viste y se maquilla de manera diferentes. Oriana se ha aumentado los pechos y también los labios, además de haberse operado también la nariz y los dientes.

Oriana se enamoró perdidamente en MYHYV

Myhyv El Antes Y El Después De La Fama De Las Tronistas

Oriana llegó al programa MYHYV en el año 2013 y llegó a dejar su gran trono para ser pretendienta de Tony Spina que ahora es su ex. La tronista no se arrepiente de haber pasado por el programa ya que dice que le cambió la vida además de que vivió cosas bonitas y también cosas malas.

Realmente, es una experiencia que forma parte de la vida. Llegó a enamorarse perdidamente y luego lo pasó muy mal cuando todo terminó. El consejo que ella da es que si vas a ir a Mujeres y Hombres y Viceversa, tienes que ir con todas las ganas del mundo de enamorarte.

El antes y el después de Samira

Myhyv El Antes Y El Después De La Fama De Las Tronistas

Samira, es otra de las tronistas más famosas del programa de MYHYV, también ha cambiado mucho su aspecto físico. Ahora se la conoce más por su paso por La Casa Fuerte además de haber participado en otros programas que han ido extendiendo su fama.

Samira, al igual que las demás, se ha sometido a diferentes operaciones estéticas. Comenzó por operarse los labios que ahora son un poco más gruesos además de que su cara luce completamente diferente ya que se nota que está más angulosa. También ha cambiado su manera de maquillarse y de vestirse aportándole un toque mucho más maduro.

¿Por qué han cambiado todas tanto después de pasar por MYHYV?

Myhyv

La televisión consigue poner en el centro de mira las inseguridades de muchas personas. Lo cierto es que hay que tener una personalidad muy íntegra y muy segura para no terminar pasando por los quirófanos. La mayoría de tronistas comienzan a verse imperfecciones físicas que en muchas ocasiones lo que hacen es aportarles personalidad.. La cuestión es que el ojo público les hará creer lo contrario o dudar de sí mismas.

La televisión con programas como MYHYV y el mundo del famoseo establecen unos cánones de belleza que muchas chicas se esfuerzan en mantener sin valorar que la belleza siempre es diversa.

Albóndigas asadas: la receta perfecta para hacerlas en menos de 20 minutos

0

Las albóndigas fáciles de asar son una comida rápida entre semana. Receta de 20 minutos. Cuando piensas en hacer albóndigas, ¿piensas en un proceso de un día que implica asar las albóndigas y luego hervirlas a fuego lento durante horas y horas en una rica salsa de espagueti? Entonces estamos a punto de ¡volverte loco!

ALBÓNDIGAS ASADAS

Puedes hacer un lote de albóndigas en menos de 20 minutos. ¡Lo sabemos! Todavía nos sorprende y las hacemos de forma regular. Si bien, la receta italiana de albóndigas es una forma maravillosa (¡y deliciosa!) de hacerlas, hay otra manera. Al igual que hay una manera de hacer una salsa para pasta fácil, que, debemos decir, va muy bien con estas albóndigas.

Simplemente puedes hornearlos. Sí. No se requiere sartén, no se necesita una olla de salsa que burbujee suavemente en la estufa, solo un tazón, una sartén y algunos ingredientes.

CÓMO HACER ALBÓNDIGAS AL HORNO FÁCILES

  • Mezcla. Combina el pan rallado seco y un poco de leche. Déjalo en remojo. Esta mezcla hace albóndigas húmedas. Después de que el pan rallado se haya remojado durante unos cinco minutos, agrega el resto de los ingredientes. Mezclar con las manos o con una cuchara de madera.
  • Cucharón. Enrolla la mezcla en bolas de tamaño mediano, de aproximadamente 1 1/2 pulgadas cada una. Para hacerlo más fácil, usa una cuchara para galletas o una cucharada para medir la mezcla. Esto asegura que estén todos listos al mismo tiempo. Si algunas bolitas son grandes y otras son pequeñas, puedes terminar con algunas que estén crudas y otras que estén quemadas.
  • Hornear. Precalentar el horno. Si estás mezclando y horneando las albóndigas al mismo tiempo, es una buena idea precalentar el horno cuando mezcles los ingredientes para armarlas. Hornéalas hasta que alcancen los 165 grados F.
Albóndigas Asadas: La Receta Perfecta Para Hacerlas En Menos De 20 Minutos
Albóndigas asadas: la receta perfecta para hacerlas en menos de 20 minutos

LOS INGREDIENTES

  • La carne: Empecemos por el principio, con la carne. Si bien puedes usar cualquier carne molida que desees para esta receta, preferimos usar carne molida magra al 90% para esta receta. Contiene suficiente grasa para proporcionar sabor y una textura agradable, pero no tanto como para que las albóndigas sepan grasosas o pesadas.Usa cualquier tipo de carne molida que desees: ternera, cerdo o pavo. O usa una mezcla de mitad de ternera y mitad de cerdo, ya entiendes. Simplemente evita el pavo muy magro, ya que puede producir albóndigas secas.
  • Cebolla y ajo: Una cebolla finamente picada y un diente de ajo picado le dan un buen sabor a las albóndigas. Tómate el tiempo para picar finamente las cebollas; si los trozos son demasiado grandes, te encontrarás masticando trozos grandes de cebolla en tú bolita de carne.
  • Consejo del cocinero: Si compras cebollas cortadas en cubitos, míralas antes de agregarlas a la mezcla de albóndigas. Algunas cebollas precortadas contienen trozos grandes. Si se ven demasiado grandes, córtalos un poco con un cuchillo grande en una tabla de cortar antes de usarlas.
  • El huevo, el pan rallado y la leche: Para hacer esta receta y que estén húmedas, sabrosas y que se mantengan juntas, debes agregar algunas migas de pan y un huevo a la mezcla. Combina el pan rallado con la leche. Este sencillo paso, llamado panade, hidrata el pan rallado, por lo que casi se «derrite» en la mezcla.
  • Mezcla: Es fácil combinar la mezcla con las manos. Sin embargo, entendemos si esto te hace sentir aprensivo. Es una textura extraña que puede ser un disparador sensorial para algunas personas. ¡No hay problema! Coloca todos los ingredientes en un tazón grande y toma una cuchara de madera. Mezclar hasta que esté combinado. No es necesario batir la mezcla enérgicamente; unos pocos batidos y listo.
  • Horneando: Saca la mezcla con una cuchara para galletas o una cucharada normal. Si bien suena tedioso medirlas, hay una buena razón para ello. Este paso asegura que todas las albóndigas se horneen al mismo tiempo. Si algunas son grandes y otras son pequeñas, puedes tener albóndigas crudas y quemadas en la sartén. Suavemente redondea la mezcla entre tus palmas y colócalas en una bandeja para hornear ligeramente engrasada. Puedes colocarlas muy juntas; no son galletas, por lo que no debes preocuparte de que se esparzan durante el horneado. Cuando se coloca en bolas de 1 1/2 pulgadas, todo el lote debe caber en una bandeja para hornear con borde.
  • Consejo del cocinero: Para facilitar la limpieza, forra una bandeja para hornear con borde con un trozo de papel de aluminio. Rocía el papel de aluminio ligeramente con aceite en aerosol antiadherente.

SUGERENCIAS PARA SERVIRLAS AL HORNO

Albóndigas Asadas: La Receta Perfecta Para Hacerlas En Menos De 20 Minutos
Albóndigas asadas

Servir estas bolitas de carne con pasta y salsa roja es una obviedad, pero no hay necesidad de detenerte allí.

  • Sub de albóndigas. Corta un panecillo sub. Coloca tres o cuatro bolitas en él. Cubre con salsa para pasta.
  • Albóndigas y puré de patatas. Sí, esta combinación funciona totalmente. Haz un lote de puré de patatas instantáneo. Sirve con albóndigas y salsa de tomate o salsa.
  • Albóndigas al horno en un bol con salsa de tomate.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ESTA RECETA

¿A qué temperatura cocinar las albóndigas?

Hornéalas hasta que el centro alcance los 165 grados F. Toma la temperatura de las albóndigas horneadas usando un termómetro de lectura instantánea insertado en el centro de la bolita.

¿Es mejor congelar las albóndigas cocidas o crudas?

Tú decides. Preferimos la facilidad de congelarlas cocidas. De esta manera, estarán listas para comer cuando estés listo.

¿Cómo congelar las albóndigas cocidas?

Enfríalas y colócalas en una sartén. Congela durante unas dos horas o hasta que esté firme. Una vez firmes, transfiérelas a una bolsa o recipiente para congelador.

Cuando estés listo para servir, descongela las albóndigas en el refrigerador y caliéntalas en un horno a 325 grados F hasta que estén bien calientes o en el microondas a temperatura baja.

¿Cómo congelar las albóndigas crudas?

Colócalas en una bandeja para hornear y congela durante aproximadamente dos horas o hasta que estén firmes. Una vez firmes, transfiere las albóndigas a una bolsa o recipiente para congelador. Cuando estés listo para cocinar, precalienta el horno a 425 grados F. Hornea hasta que la temperatura interna alcance los 165 grados F. Las albóndigas se pueden hornear congeladas.

Qué es un driver

0

Un driver también conocido como controlador, es un software para la computadora. Este se encuentra compuesto por varias líneas de código que le asignan una función específica.

El driver es el compuesto que permite que el Sistema Operativo, ya sea Windows, Linux, Mac OS, o cualquier otro, se comunique con el hardware. O con todos aquellos dispositivos que componen la estructura física del computador.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES LA MEDICINA NUCLEAR

Algunas veces el tema del driver no es tan relevante debido a que es normal que sistemas como Windows tengan precargados los códigos de muchos dispositivos de hardware.

Por lo que únicamente se debe conectar y comenzar a utilizarlos, como es el caso de las memorias USB, unidades de CD externas, teclados USB. Sin embargo, sistemas como Linux requieren un poco más de trabajo al momento de conectar nuevos dispositivos. Por lo que es más frecuente que se requiera buscar e instalar los drivers de forma manual.

Tipos de driver

Tipos De Driver
  • Driver de video. El hardware puede utilizar un driver o controlador genérico, instalado por el sistema operativo, pero para un máximo rendimiento se necesitará drivers originales de fábrica.

Por ejemplo en placas de vídeo, donde los controladores de dispositivos de fábrica son indispensables. De otra manera los juegos o apps que hagan uso muy intensivo de la misma no se comportarán de la misma manera con los drives genéricos, también llamados “Drivers básicos”.

  • Driver básico. Windows y otros sistemas operativos modernos consiguen hacer que algunos componentes de hardware funcionen sin instalar el driver o controlador de dispositivo original del fabricante.

Esto es posible gracias a los llamados driver básicos, que son sólo drivers comunes para cualquier placa. Por ejemplo, el driver básico de vídeo, tiene instrucciones pre-establecidas que definen que cualquier placa de vídeo soporta la resolución de 640×480 y pueda reproducir 16 colores.

Cada sistema operativo usa controladores de dispositivos diferentes y es ahí donde surgen los problemas. Esto debido a que los fabricantes en raras ocasiones crean un archivo universal para todos los sistemas.

El que acaba teniendo problemas buscando drivers apropiados es el usuario, quien es el perjudicado al no encontrar los drivers en la página del fabricante.

Esos problemas generalmente ocurren debido a la incompatibilidad entre los sistemas operativos y driver. Son problemas comunes en el entorno Windows, ya que un driver diseñado para funcionar en Windows 10 en general será distinto al driver para Windows 7, y el resto de Windows.

Mientras que en Linux por ser un sistema de código abierto, los driver son fácilmente creados por usuarios expertos en programación.

Las distribuciones de Linux vienen listas para poder utilizarse de forma casi automática. Cualquier componente de las computadoras actuales, pueden ser utilizados sin la necesidad de instalar los respectivos drivers.

¿Cuál es la función del driver?

¿Cuál Es La Función Del Driver?

Si no existen controladores, el hardware que conectamos al equipo ya sea una tarjeta de vídeo o una cámara web, no funcionará correctamente. Debido a que no existe comunicación entre el sistema y el dispositivo.

Por ello es que casi siempre cuando un equipo se formatea y se reinstala el Sistema Operativo desde cero, muchos de sus dispositivos dejen de funcionar.

No es posible conectar a Internet, o no puedes escuchar ningún sonido en el computador, todo esto es debido a que no se ha instalado los driver correspondientes en la computadora.

Lo mismo ocurre cuando compras un nuevo dispositivo para tu equipo, ya sea una cámara web, una impresora, una tarjeta de vídeo, de red, o cualquier otro. Todo debe ser instalado con sus respectivo driver para que te funcione.

¿Cómo se obtienen?

Un driver por lo general viene en un CD que se incluye cuando compras cualquier dispositivo. También es muy frecuente que se pueda descargar de forma gratuita desde la web del fabricante.

Se debe tener en cuenta que cada driver es exclusivo para su dispositivo, es decir que, si tienes una tarjeta de video de una marca específica, solo funcionara el controlador de su referencia. No puedes instalar el driver de otra tarjeta ya que no será compatible. Así la marca sea de igual, es necesario que use el driver de referencia.

¿Archivos desconocidos?

¿Archivos Desconocidos?

Si bien los controladores de dispositivos pueden descargarse directamente desde la web accediendo al sitio del fabricante del mismo, lo cierto es que si no conocemos quien manufacturó esa placa o chip, hay problemas.

Este escenario también se puede repetir cuando compramos una PC usada, o que tiene algunos años.

Los diferentes fabricantes de hardware han estandarizado y mejorado sus procesos de fabricación, incluyendo diversas características que sirven para la eficaz identificación del dispositivo que ha fabricado.

Una de estas es un número único que sirve para que la placa o hardware tenga bien definida su identidad.

En el caso de que se haya perdido los controladores de dispositivo originales del producto, y no sepas sobre la marca ni el modelo del mismo, Windows posee las herramientas necesarias para ello. De esta manera puedes hacer la instalación sin problemas.

Verifica en las páginas oficiales o consulta con un informático sobre cómo hacer la instalación correspondiente.

Sálvame: las afiladas pullas que Jorge Javier Vázquez le ha lanzado a los famosos

Sálvame es el programa más influyente sobre las noticias del corazón en España. Su hijo mimado es sin duda Jorge Javier Vázquez. A pesar de su reconocimiento en la industria que nadie lo puede poner en duda, también se ha caracterizado por lanzar pullas muy afiladas en contra de famosos. Y hasta a sus mismos compañeros.

Lo que hemos visto en el plató de Telecinco ha sido una guerra de duros, pues en el programa nadie se salva, y mucho menos de la lengua de nuestro querido presentador que sí que se las trae. No es tan dócil ni mucho menos diplomático, suele herir y lo ha hecho en vivo muchas veces. Descubre quiénes han caído en esta garra felina de Jorge Javier Vázquez.

Jorge Javier Vázquez arremete contra Kiko Hernández en Sálvame

Jorge Javier Vázquez Arremete Contra Kiko Hernández Sálvame

En medio de los escándalos que hemos visto ha sacudido a la Casa Real, Jorge Javier Vázquez tuvo un desencuentro en el que le dio una tremenda puñalada a Kiko Matamoros. “Es profundamente de derechas”. Esta ha sido la gran pulla sobre el análisis que se hacía en Sálvame sobre lo que había salpicado al emérito Juan Carlos I, y que se hizo tendencia durante el año 2020.

Lo cierto, es que, Matamoros no estaba del todo convencido de la noticia, por lo cual refirió que podría tratarse de una cortina de humo para distraer a la gente por la pandemia del Covid-19. Ante esto, Vázquez lo interrumpió para dejarle saber lo siguiente: “¿Qué parte de que ahora salgan ahora todas estas noticias podría tener que ver que estamos en un estado de alarma de seis meses; y la fiscalía está en manos de socialistas y que para derivar la atención..?”

Al mismo tiempo apuntó: “Es que estoy hablando con Alberto (el director) que es profundamente de derechas y el otro le lanza el discurso y digo este discurso de Kiko no es. ¡Oye por favor! ¡Y tú lo repites con todo tu papo!”.

Antonio David Flores no se ha salvado

Antonio David Flores No Se Ha Salvado Sálvame

Antonio David Flores no pasa por los mejores momentos de su carrera. En esto todos vamos a estar de acuerdo. Ahora, le han añadido algo más, y es con las pullas afiladas de Jorge Javier Vázquez, quien lo ha tildado en diferentes oportunidades como «manipulador», «trillero», «tiene un poco de Calimero», «transforma la realidad a su conveniencia» y pare usted de contar.

No conforme con esto, Flores, se ha llevado la fama de impostor. El oriundo de Badalona no ha tenido piedad hacia el malagueño de 45 años de edad a quien lo ha dejado por los suelos, siendo hasta ahora uno de los tertulianos de Sálvame más cuestionados del momento.

Bien lo expresaba el portal de noticias español Cotilleo.es recientemente con el siguiente titular: «Solo y olvidado: el declive de Antonio David en Telecinco». No hay duda que sí, y lo está pagando bien caro.

«Tiene el síndrome de estar demasiado arriba» dijo Antonio David

&Quot;Tiene El Síndrome De Estar Demasiado Arriba&Quot; Dijo Antonio David Sálvame

Desde luego que lo bonito de la televisión es cuando los artistas se defienden, y Antonio David hizo lo propio contra su compañero, si es que se puede llamar así. Lo cierto, es que luego de recibir esa gran pulla por parte de Jorge Javier Vázquez, el tertuliano afirmó que al presentador se le está subiendo muchísimo el algo y cree que siempre estará en lo más alto de la televisión, cuando sostiene que unas veces se está arriba y otras es posible estar en el subsuelo.

«El de estar demasiado arriba y pensar que no vamos a caer nunca, yo caí en un momento de mi vida». Adicionalmente, expresó lo siguiente: «El de estar demasiado arriba y pensar que no vamos a caer nunca, yo caí en un momento de mi vida».

Cuestionaba que no se lo dijera en su cara y que estuviera hablando a las espaldas sin enfrentarlo realmente. Remató indicando que Jorge Javier Vázquez puede que tenga más enemigos que él mismo. «Puede ser que haya más gente que no lo trague a él que a mí».

Paz Padilla recibe lo suyo en Sálvame, pero habla que Jorge Javier Vázquez no está siendo humilde

Paz Padilla Recibe Lo Suyo, Pero Habla Que Jorge Javier Vázquez No Está Siendo Humilde

Lo que se vive en Sálvame es una muestra de que solo los fuertes sobreviven a ese nido de víboras. Porque, todos buscan hacerse notar. Si bien es cierto que Paz Padilla tiene uno de los roles más importantes dentro de Mediaset, esto no ha sido impedimento alguno para que Jorge Javier Vázquez le diera su buena dosis de pullas para que coja y lleve a su casa.

Han sido momentos de muchísima tensión lo que hemos visto en pantalla, uno de ellos se suscitó en diciembre de 2020 en una entrevista en Sábado Deluxe. «Échale bemoles a la vida. Te ha puesto fino en la revista, así que aprovecha y cambia la pregunta», dijo Paz, al tiempo que refirió que todo lo que sube tiende a bajar, y que espera nunca le toque pasar por situaciones difíciles en pantalla.

Mientras tanto, el presentador sacó su mejor arma y dejó claro que tiene tiempo siendo una gran estrella. «Es una cosa muy antigua. Pero yo estoy tan alto ya que estoy cansado de estar en la soledad de la cima«.

Isabel Pantoja y la relación con Jorge Javier

Isabel Pantoja Y La Relación Con Jorge Javier

No hay manera que este par tenga una reconciliación. Esa amistad que vociferaban tener, que incluso, iban a cenas ya ha quedado en el olvido. Jorge Javier Vázquez no tiene ni la más mínima intención de arreglar sus diferencias con la tonadillera.

Y es que, de por sí estos se han peleado, luego han vuelto y así nos han tenido durante tiempo. Tal parece que el presentador no quiere dejar la rencilla contra la Pantoja, a quien le ha dicho que trae «mala energía».

«No creo que de mala suerte, pero vive instalada en la mala energía y entonces… la gente cree que acceder a ella es complicadísimo, es muy difícil, pero yo creo que es todo lo contrario. Hacerse colega de Isabel Pantoja es muy sencillo». Lo cierto, es que, Isabel Pantoja tampoco ha dado su brazo a torcer con el presentador de Sálvame, pues ya le firmó la sentencia de muerte y no la pretende dejar a un lado.

‘Tu cara me suena’ tuvo su pulla

'Tu Cara Me Suena' Tuvo Su Pulla

Jorge Javier Vázquez no es de los que tira la piedra y esconde la mano, suele hacerle frente a todo, y en su momento se fue en contra de ‘Tu cara me suena’. Lo hizo con sus conocidas pullas que tantos revuelos han ocasionado en la opinión pública.

Es preciso destacar que el presentador lanzó de su boca un comentario luego de que Marta y Albert fueran expulsados durante la final del famoso reality del canal Telecinco. La estrella de Sálvame fue directo a herir al programa, por su audiencia, tras la conversación de los cuatros puestos que se disputarían la gala final.

A tal efecto pronunció lo siguiente: «A Chenoa le ha ido muy bien. Últimamente los domingos le ha ido peor. Es broma». No podemos olvidar que estos tenían un pique, porque suponía ese rival de La casa fuerte donde estaba Jorge Javier.

Qué es animal flow y por qué puede ayudar a tu dieta

0

Habiendo pasado ya el Año Nuevo y el fin de una década no es de extrañar que encontremos a más de uno con un firme propósito (adicional a la dieta y el ahorro constante) y este es el de ponerse en forma. Lo que quiere hacer todo el mundo a principios de año, ejercitar su cuerpo, conectar cuerpo y mente. Eso conlleva finalmente dejar el sedentarismo de la vida moderna y convertirse en no menos que un ejemplo a seguir digno del hashtag #Wellness. Para esto, sirve el entrenamiento animal flow.

Y es que en los últimos años no han sido pocas las opciones que se han puesto de moda para impulsarnos a cumplir nuestros propósito. Todo ello, mientras nos divertimos o al menos no tener que recurrir a la rutina de gimnasio, considerando también que a veces ponerse las zapatillas y salir de la cama no es cosa fácil.

Entrenamiento animal flow

Yoga

En recientes fechas, nos encontramos con una nueva tendencia que promete cambiar el rumbo, el entrenamiento que marcará el cierre de una década: el animal flow. Esto es una práctica que aprovecha cada músculo manteniendo despierto y constante nuestro crecimiento evolutivo. Se basa en movimientos propios de los animales que nos hacen regresar a lo primitivo. Con esto, consigue reconectar con la naturaleza humana, utilizando nuestro propio peso y capacidades físicas.

¿Cómo se logra todo esto? y ¿de qué forma esto ayuda a nuestro cuerpo? El entrenamiento consiste en una secuencia de movimientos lentos pero con suficiente fluidez y habilidad que permitan mejorar nuestra agilidad, destreza y estabilidad mientras, y al mismo tiempo, poder fortalecer cada uno de nuestros músculos. La combinación de estos movimientos fue creada por Mike Fitch, fundador de Global Bodyweight Training, fusionando el yoga, el capoeira, y el break dance, entre otros, así como movimientos propios de animales como el cangrejo, las aves, el gorila o la rana.

El animal flow agrupa combinaciones de movimientos en seis categorías, diseñadas específicamente para obtener resultados muy puntuales. Los mismos se pueden mezclar durante un mismo entrenamiento dependiendo la intensidad o dificultad que se busque. Estos son movimientos de muñeca, activadores, estiramientos, movimientos locomotores, transiciones y cambios de flujo.

Movimientos del animal flow

Qué Es Animal Flow Y Por Qué Puede Ayudar A Tu Dieta

Los movimientos de muñeca incluyen una serie de ejercicios que le darán fuerza a tus muñecas lo cual es algo de suma importancia en cualquier deporte o trabajo desarrollado con las mismas. Por su parte, los activadores conectan todo el cuerpo y se realizan en posiciones estáticas. En cuanto a los estiramientos, estos se realizan comenzando con una forma animal y se parte de ahí para abarcar todo el cuerpo incrementando la movilidad y la flexibilidad; los movimientos locomotores, por otro lado, son los ejercicios en donde estarás imitando los movimientos animales (gorila, cangrejo, etc.) y finalmente las transiciones y cambios de flujo son movimeintos dinámicos que nos permiten ir de una posición a otra, en tanto que el flow o flujo permite todo esto se realice de manera fluida.

Quienes lo han practicado han obtenido beneficios significativos en su día a día, incrementando su comunicación neuromuscular, estabilidad, intensidad de entrenamiento, pues su práctica puede ser tan moderada o extrema como se requiera y se puede realizar de forma individual, con un entrenador personal o bien, participar en alguna clase. Así que ya lo sabes, este 2021 tienes una opción más para comenzar con el pie derecho tus propósitos de año nuevo y ponerle una nueva cara al futuro.

Combina con una buena dieta

Qué Es Animal Flow Y Por Qué Puede Ayudar A Tu Dieta

En general, se debería obtener entre un 45 y un 65% de las calorías de los hidratos de carbono (se calcula que la dieta de una persona normal de unas 2.000 calorías diarias debería tener entre 225 y 325 gramos de hidratos). Entre un 25 y el 35% deberían proceder de las grasas y entre el 10 y el 35% de las proteínas. Si se aconsejan tanto los hidratos de carbono es porque tienen la ventaja de que se queman muy rápido, mucho más que las proteínas, y proporcionan buenas dosis del combustible imprescindible para el ejercicio.

Los alimentos ricos en hidratos aportan glucógeno, un polisacárido que almacena glucosa, especialmente en el hígado, pero también en los músculos. Cuando el cuerpo necesita un aporte energético de emergencia, el glucógeno se convierte de nuevo en glucosa y abastece de energía. El contenido en los músculos actúa al producirse la contracción durante el ejercicio. Una dieta normal y equilibrada proporciona las dosis necesarias de hidratos, y si no se hace ejercicio más de 50 minutos al día, que es lo más habitual, raramente se quemarán más de 500 calorías, y en ese caso no es necesario añadir carbonos extra a la dieta.

De hacerlo se corre el riesgo de engordar a pesar de machacarse en el gimnasio. Para hacerse una idea más concreta, un hombre de unos 70 kilos de peso debería correr por lo menos una hora sin parar para quemar esas 500 calorías. En cuanto a las proteínas, son también necesarias, aunque resultan menos eficaces, porque tardan más en absorberse, y procesar sus calorías obliga al cuerpo a consumir el 30% de las mismas.

Cómo hacer que Telegram no te avise cuando un contacto se une

0

Desde hace un buen tiempo el número de usuarios en Telegram ha ido aumentando, ya sea por la diversidad de opciones y servicios que ofrece en comparación con otras aplicaciones de mensajería u otras razones. Si eres uno de esos cientos de  miles de usuarios que se ha unido a la aplicación, conocerás esa notificación que indica el ingrese de un nuevo usuario a la plataforma.

Telegram suele informarles a sus usuarios cuando algún contacto se ha sumado a la aplicación y es probable que durante los últimos días hayas notado un incremento. Esta notificación es emitida en los dispositivos Android y en la versión de escritorio de Telegram para ordenadores.

Si bien al principio no es molesto, luego de un tiempo puede fastidiar, es por ello que si no deseas saber cuándo alguno de tus contactos ha decidido formar parte de la plataforma. Puede que en algún momento te hayas preguntado si es posible evitar esta notificación, y lo cierto es que puedes hacerlo, con este método lograrás que Telegram deje de enviarte este tipo de notificaciones en particular.

Configurar Telegram para eliminar esta notificación en cuestión

Configurar Telegram Para Eliminar Esta Notificación En Cuestión

Para realizar este método no necesitarás descargar ninguna otra aplicación, podrás hacerlo al configurar los ajustes de Telegram. Es un proceso sumamente sencillo y no te llevará nada de tiempo. Para ello solo tendrás que seguir estas fáciles indicaciones:

  1. Para comenzar deberás abrir la aplicación de Telegram, desde tu móvil Android.
  2. Una vez dentro tendrás que abrir el menú lateral, para ello solo tendrás que presionar el ícono de las tres rayas horizontales y automáticamente se desplegarán todas las opciones.
  3. Entra al menú de Ajustes.
  4. Luego desplázate hasta la opción de Notificaciones y sonidos.
  5. Ve hasta la el apartado de Eventos.
  6. Ahí tendrás que buscar la opción de Un contacto se unió a Telegram.
  7. Finalmente solo tendrás que desactivar la opción.

Y listo, así de sencillo. De esta forma podrás desactivar esta notificación en particular y ya no sabrás cuando alguien nuevo se sume a la plataforma. Aunque debes tener presente que en ocasiones el sistema puede presentar algunas fallas. Algunos usuarios han reportado que  aunque hayan seguido estos pasos al pie de la letra, en algunas ocasiones es estos han seguido recibiendo este tipo de notificaciones.

En caso de seguir recibiendo la notificación

En Caso De Seguir Recibiendo La Notificación

Esto se puede deber a diversos motivos, aunque no debes desesperar pues aún existen algunas alternativas para solucionarlo. Si continúas recibiendo esta notificación por parte de Telegram, puedes hacer lo siguiente para así dejar de recibirla. Una vez que hayas completado el método anterior y las notificaciones de nuevo ingreso sigan llegando, podrás hacer lo siguiente:

Método 1: cierra sesión activa

  1. Abre la aplicación de Telegram.
  2. Luego de esto presiona en el icono de las tres rayas horizontales para así desplegar el menú lateral.
  3. Ve hasta el apartado de Ajustes.
  4. Dirígete hasta el apartado de Privacidad y seguridad.
  5. Luego de esto tendrás que presionar la opción de Sesiones activas.
  6. Para ello solo deberás pulsar sobre esta y después presiona en la opción de Cerrar sesión.

De esta forma podrás asegurarte de que Telegram ya no te envíe más este tipo de notificaciones. Pero en caso contrario, no deberás desesperarte, existe una segunda opción.

Método 2: desactiva la notificación desde Telegram Desktop

Si bien es muy probable que no uses la extensión para ordenador, pero si no has desactivado la notificación en esta versión exista la posibilidad de que la sigas recibiendo en el móvil. En caso de que sea así, solo deberás desactivar esta notificación de la siguiente manera:

  1. Abre el Telegram Desktop del escritorio de tu ordenador.
  2. Una vez dentro deberás cliquear en el ícono de las tres rayas horizontales y así desplegar el menú de opciones.
  3. Hecho esto tendrás que ingresar al apartado de Ajustes.
  4. Luego desplázate hasta la opción de Notificaciones.
  5. Finalmente solo tendrás que desactivar la notificación.

Y listo, así te asegurarás de no recibir más esa molesta notificación en Telegram para avisarte que un nuevo contacto se ha sumado a la plataforma. Podrás seguir disfrutando de todos los servicios que te ofrece esta aplicación sin distraerte.

La migración masiva de WhatsApp a Telegram

La Migración Masiva De Whatsapp A Telegram

Probablemente hayas leído u oído algo al respecto. Desde el anuncio de las nuevas políticas de privacidad de WhatsApp, muchos usuarios de esta red social se disgustaron. A modo de protesta muchos de estos comenzaron a migrar a otras aplicaciones como Signal o Telegram, las cuales no solo cuentan con más seguridad en cuanto a los datos de los usuarios, sino que también posee más opciones y servicios.

Desde entonces el número de usuarios en Telegram ha ido creciendo y  por lo pronto no se espera que los números dejen de subir. Quizás es por ello que hayas comenzado a perder la paciencia con tantas notificaciones.

¿Has dejado de recibir estas notificaciones?

Élite: ¿La vuelta de Danna Paola y Ester Expósito en la temporada 5? ¡Es posible!

La bomba ya ha explotado en Élite, y es que parece ser que la vuelta de Danna Paola y Ester Expósito para la quinta temporada de la serie es posible. La cuarta temporada de la serie de Netflix terminó recientemente su rodaje y, según ha trascendido, la quinta y última temporada comenzará a rodarse en el mes de febrero. Como puedes leer en el titular, que contiene spoilers, algunos de los actores (y los personajes) de la serie la abandonaron al finalizar la tercera temporada, entre ellos Danna Paola, que interpretaba a Lucrecia, y Ester Expósito, que era Carla «la marquesa». Pues bien, lógicamente no estarán en la cuarta temporada de la serie que acaba de terminar su rodaje, pero ha saltado una noticia que deja entrever que su regreso en la quinta puede ser posible. 

Vamos a ver algo más sobre Élite y el posible regreso de Danna Paola y Ester Expósito:

Élite

Élite, Con Danna Paola Y Ester Expósito Entre Otros

Élite es una serie española de televisión creada por Carlos Montero y Darío Madrona que se estrenó en Netflix el 5 de octubre de 2018. Consta de tres temporadas emitidas, y dos más en proceso de producción, compuesta cada una por 8 capítulos. La serie narra la vida de un grupo de estudiantes de un exclusivo colegio privado llamado «Las Encinas». A este colegio llegan tres nuevos alumnos becados de clase obrera, y las diferencias entre ricos y humildes terminarán dando lugar a un asesinato. En la segunda temporada de la serie vemos la desaparición de un alumno del colegio y la tercera temporada se centra en un nuevo asesinato entre los estudiantes del colegio. La serie se narra mediante flashbacks y flashforwards en los que se mezcla la investigación policial y los hechos ocurridos.

La serie eligió a actores desconocidos y que estaban empezando para protagonizarla, como por ejemplo Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau, Arón Piper, Mina El Hammani, Ester Expósito, Álvaro Rico y Omar Ayuso entre otros. A ellos los acompañaron algunos algo ya más conocidos como Danna Paola, María Pedraza, Miguel Herrán y Jaime Lorente, estos tres últimos conocidos por La casa de papel. Para la nueva temporada se han unido Carla Díaz, Martina Cariddi, Manu Ríos y Pol Granch.

La última temporada (Se vienen spoilers de la tercera temporada)

El Elenco De La Cuarta Temporada De Élite, Ya Sin Danna Paola Y Ester Expósito

En la última temporada de la serie emitida hasta ahora, la tercera, Lucrecia, el personaje que interpreta Danna Paola mata a Polo (Álvaro Rico) con una botella rota y este cae justo en la mitad de la pista de baile de la fiesta de graduación, de película. Tras la alarma llega la policía a la discoteca y los alumnos intentan hilvanar un plan para que Lucrecia no vaya a la cárcel, por lo que se unen para auto inculparse y así evitar la cárcel. En el final del último capítulo vemos como algunos de los protagonistas de la serie se van por el mundo. Lucrecia y Nadia (Danna Paola y Mina El Hammani) se marchan a estudiar a Nueva York con una beca compartida, Valerio (Jorge López) y Carla (Ester Expósito) también se marchan.

Pero no todos se van, ya que hay algunos alumnos que se tienen que quedar en «Las Encinas» para repetir curso, como por ejemplo, Samuel (Itzan Escamilla), Guzmán (Miguel Bernardeau), Rebeca (Claudia Salas), Omar (Omar Ayuso) y Ander (Arón Piper).

Seguro que el final de la tercera temporada no quedará así y llegarán nuevas tramas y nuevos problemas al colegio y a los personajes principales, además de alumnos nuevos, casi nada.

El adiós de Danna Paola y Ester Expósito

El Adiós De Danna Paola Y Ester Expósito

Como contábamos anteriormente, Danna Paola y Ester Expósito dijeron adiós a Élite en el final de la tercera temporada. Tras esto, a Expósito la pudimos ver en Alguien tiene que morir y Veneno entre otros proyectos, mientras que Danna Paola se ha centrado en su carrera musical. Pero, lo que los seguidores de la serie se preguntan es si fue un «hasta pronto» o un adiós definitivo. En el caso de Ester Expósito, en una entrevista reciente fue preguntada por el tema y dejó prácticamente cerrada la puerta a un regreso diciendo que lo que Carla tenía que contar ya está contado, y además añadió lo siguiente:

«Yo ya me despedí de ese bombón de personaje y de ese bombón de proyecto con todo el cariño del mundo, y con una sensación muy agridulce porque obviamente no es fácil despedirse de algo que te ha dado tanto. Que he disfrutado y a lo que me he entregado tanto. Siempre voy a llevarla conmigo y va a haber una parte de ella en mí»

La sorpresa

La Sorpresa

Pese a las declaraciones de Expósito, en estos últimos días ha saltado la sorpresa, y es que parece ser que Carla y Lucrecia ya estarían preparando el regreso a Élite en la última temporada de la serie, la quinta. ¿Cómo lo sabemos? Pues resulta que la archiconocida web de IMDb, que ya ha dado otras exclusivas, actualizó su base de datos sobre la serie y mostró la lista de episodios en los que participa cada integrante del elenco. Danna Paola y Ester Expósito no forman parte de la cuarta temporada como si lo hacen Áron Piper, Itzan Escamilla o Miguel Bernardeau, entre otros. Sin embargo, ambas aparecen en el primer episodio de la quinta temporada.

Tras esto, en una entrevista, Danna Paola confesó que piensa en lo que está haciendo su personaje: «Yo creo que Lu está liada con un tío millonario y viviendo la vida loca y feliz. Está estudiando, siendo muy inteligente, escribiendo y aprendiendo. Pero por su puesto que está con algún millonario, ella nunca podría quedarse en bancarrota».

Respecto a un posible regreso, agregó: «Yo creo que Lu volverá, la puerta siempre está abierta. Allí están sus amigos, aunque si en algún momento sucede, también será una gran sorpresa».

Qué es un ebook

0

Un ebook es un libro que se encuentra en formato electrónico o digital. Está diseñado para que pueda ser leído en cualquier tipo de ordenador, en dispositivos específicos o incluso en ordenadores de bolsillo y teléfonos móviles.

Ebook, hace referencia a la expresión inglesa electronic book: es decir, libro electrónico. El ebook puede ser una obra literaria, científica o de otro tipo.

Le puede interesar: QUÉ ES SER FEMINAZI

Mientras que los libros impresos se emplean en papel, el ebook alberga su contenido en bits. El lector, no debe pasar hojas para avanzar en la lectura, sino que el material se visualiza desde una pantalla.

Para muchos, la finalidad de crear un contenido con este formato es darle al usuario un contenido más profundo sobre algún tema de su interés. Un ebook es una buena forma de convertir al usuario, que ha leído un post, en un lead.

Mientras que para otros el ebook es tener un libro pero de forma más práctica, sin hojas reales , más amigable y menos complejo a la hora de disfrutarlo.

¿Cuáles son las ventajas del ebook?

¿Cuáles Son Las Ventajas Del Ebook?

Parte de las ventajas de tener un ebook son:

  • Todo el contenido está en un mismo dispositivo. Además, se pueden incluir cientos de libros.
  • El precio de un libro electrónico es más económico que uno impreso.
  • No hay ediciones agotadas en lo que son las versiones para ebook, siempre estarán disponibles.
  • Hay modelos que están especialmente diseñados para las personas que cuentan con deficiencias visuales.
  • La compra y recepción de un libro electrónico es prácticamente inmediata.
  • Muchos modelos de ebooks cuentan con iluminación para que puedan leerse incluso en la oscuridad o en condiciones con poca luz sin que la vista se vea resentida.
  • Como contrapartida, facilita la copia y la distribución ilegal de las obras y exige energía eléctrica para su lectura.

Derechos de uso

  • Los ebooks tienen derechos de uso restringidos para poder proteger los derechos de autor.
  • Podrás leer tu ebook tantas veces como quieras y en el dispositivo que desees, pero no podrás imprimirlo ilimitadamente ni pasarlo a un dispositivo que no esté autorizado.
  • Para gestionar estos derechos se utiliza un identificador Adobe ID, que es una forma de asegurar que un ebook pertenece a una sola persona. Así se evita la copia ilegal.
  • Obtener un Adobe ID es muy sencillo y tan sólo hay que especificar un nombre, apellidos y email. También hay ebooks libres de derechos de uso.

¿Cómo se obtiene un ebook?

¿Cómo Se Obtiene Un Ebook?

Para poder adquirir un ebook sólo tienes que seleccionar uno, hacer un pago con tarjeta de crédito (de ser el caso) y seguir los pasos de descarga.

Es un proceso sencillo, pero la primera vez que lo hagas es bueno que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Para poder gestionar los ebooks instala el programa gratuito Adobe Digital Editions.

La utilización del Adobe ID como identificador en el equipo permitirá conservar la propiedad del libro electrónico si pierdes o formateas el equipo. Además utilizando el mismo Adobe ID podrás descargar el mismo ebook en diferentes equipos.

  • Certifica tus permisos sobre el libro electrónico adquirido mediante un Adobe ID.

Para autorizar tu equipo puedes insertar tu Adobe ID durante la instalación o posteriormente desde la opción de Adobe Digital Editions > Biblioteca > Autorizar equipo.

  • Comprueba que todo es correcto con un test de prueba.

No olvides asegurarte de que el navegador identifica a Adobe Digital Editions como lector predeterminado de estos libros. Para ello puede realizar un test de evaluación y corroborar que todos los pasos fueron cumplidos exitosamente.

Características

Características

Las características o partes que conforman y definen un ebook son:

  • Texto. Aquel que se reparte en archivos xhtm con el contenido en texto del libro. Cada uno de los ficheros que aparece, divididos en este caso por otros cinco ficheros, obedece a cada capítulo.
  • Estilos. Los ebooks están compuestos por páginas de estilo, las conocidas .css que determinan el aspecto que tendrá el libro electrónico .
  • Imágenes, También se incluye todas las imágenes que tiene el libro.
  • Tipo de letra. El archivo que compone un ebook debe incluir el tipo de letras con que sea ha maquetado, es decir con el que se realizó primeramente.

Misceláneas. Es donde se reparten archivos distintos que contienen información más propiamente técnica del libro. Información referente al libro y sobre todo los metadatos. Recuerda que un ebook no deja de ser un archivo digital, categorizado para poder agilizar las búsquedas dentro de una tienda o plataforma.

En cuanto al formato existen dos: .ePub y el .mobi.

  • .ePub (acrónimo de electronic publication). Es un formato más común y su éxito radica en que es de código abierto, eso quiere decir que cualquier desarrollador puede trabajar y modificarlo.
  • .mobi (abreviatura de mobipocket). Basado en las especificaciones Open ebook, alcanza su fama al ser adoptado de forma exclusiva por Amazon Kindle, la empresa que más ha apostado por el ebook en el mundo.

Venezuela pide explicaciones tras acusar a López de planificar un atentado desde España

0

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha pedido este domingo explicaciones al Gobierno de España después de acusar al dirigente opositor Leopoldo López, exiliado en España, de ordenar y planificar un ataque con bombas contra el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional de Venezuela, que se realizaría durante una sesión ordinaria del parlamento, mientras estaba acogido en la Embajada española en Caracas.

«Aún desde España, el señor Leopoldo López planificó un ataque con bombas a la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela. Vamos a mostrar todas las pruebas, y fue capturada la persona que iba a colocar los aparatos explosivos en medio de una sesión de la AN la semana pasada», ha afirmado en una rueda de prensa.

Así, Rodríguez ha emplazado al Gobierno español a pronunciarse al respecto. «Algo debe decir el Parlamento español y el presidente (Pedro) Sánchez ante esta serie de actos en la Embajada de España en Venezuela. Queda claro que (el presidente de Colombia, Iván) Duque ampara todo tipo de acción de criminales en Colombia», ha señalado.

Rodríguez ha señalado en particular a las gestiones realizadas por López durante los meses que pasó acogido en la Embajada española en Caracas y ha apuntado al exembajador Jesús Silva.

«Jesús Silva fue embajador y luego encargado de negocio de la embajada de España en Venezuela. Fue el mayordomo de Leopoldo López mientras se encontraba en la residencia del embajador de España en Venezuela (…). Todos los delitos, todos los recursos que se dispusieron para el entrenamiento de desertores, terroristas en Río Hacha, Maicao y La Guajira todo se planificó con la complicidad de Jesús Silva. ¿Qué tiene que decir el Gobierno del Reino de España sobre esto?», ha planteado Rodríguez.

Rodríguez ha acusado al dirigente opositor Leopoldo López, coordinador nacional y fundador del partido Voluntad Popular y exiliado en España, de ordenar y planificar un ataque con bombas contra el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional de Venezuela, que se realizaría durante una sesión ordinaria del parlamento. Además ha señalado a López como responsable de la intentona golpista conocida como Operación Gedeón.

«Vamos a mostrar pruebas de cómo también se planificó un ataque con bombas a la sede de la Asamblea Nacional (…). Fue capturada la persona que iba a colocar los explosivos en medio de una sesión la semana pasada», ha explicado Rodríguez en rueda de prensa.

Tras la rueda de prensa de Rodríguez, Leopoldo López ha publicado en Twitter que las acusaciones forman parte de un «mal show». «Hoy el títere de Maduro sigue con su mal show. En primer lugar, puras mentiras, como siempre. En segundo lugar, quien usa el asesinato y la tortura es el régimen del cual eres cómplice y que está señalado por ONU de cometer crímenes de lesa humanidad», ha argumentado.

CAPITÁN DESERTOR

Rodríguez ha presentado documentación que implicarían a López y al presidente autoproclamado Juan Guaidó en estas conspiraciones, que contarían con el apoyo del Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque. «Trump da la orden del derrocamiento, Duque es el operador que recibe las órdenes de Trump y coordina con López, y Juan Guaidó es un lacayo político, económico y psicológico de López», ha afirmado.

En concreto, ha mostrado un vídeo del capitán desertor Juan Gutiérrez Aranguren, capturado recientemente por los organismos de seguridad de Venezuela, quien confesó haber recibido entrenamiento en tres campamentos en Colombia para incursiones armadas en Venezuela, ubicados concretamente en Río Hacha, Santa Marta y La Guajira.

López y Guaidó se han involucrado en el entrenamiento de desertores, homicidas y paramilitares en Colombia y han mantenido alianzas con narcoparamilitares colombianos «que hacen vida en la frontera occidental de Venezuela con Colombia», específicamente en la región de La Guajira y el Norte de Santander, ha apuntado.

Entre los planes que preparaban estaba el asesinato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y de altos representantes de los poderes públicos y de civiles.

Rodríguez ha explicado que Gutiérrez viajaba en una de las dos embarcaciones que participaron en la llamada Operación Gedeón para introducir a individuos armados en Venezuela a través de Macuto, en el estado de La Guaira, pero su lancha no llegó al litoral.

Una vez descubierto el plan, Gutiérrez fue dejado en Puerto Cruz y se refugió en una zona montañosa, para luego viajar a La Guaira y de allí a Caracas. Después, intentó pasar a Colombia, pero fue capturado por las fuerzas de seguridad venezolanas.

Posteriormente hizo una confesión voluntaria, acogiéndose al sistema de delación estipulado en las leyes venezolanas. Así, relató cómo fue custodio de López durante el periodo que pasó en la prisión de Ramo Verde, cuando éste le ofreció la posibilidad de sumarse a las maniobras de desestabilización, o cómo fue torturado y asesinado el periodista Ricardo Durán.

En estos hechos Rodríguez implica al mayor general Clíver Alcalá, al teniente coronel de la Guardia Nacional Ilich Sánchez y al miembro de la Policía municipal de Chacao Fred Mavares, quien sería responsable de la muerte de Durán, asesinado el 20 de enero de 2016.

Rodríguez ha explicado que la Asamblea Nacional ha creado una comisión especial para investigar estos hechos. «Hemos decidido conformar una Comisión Especial para que investigue todos esos hechos perpetrados a nuestro país desde la República de Colombia», ha remachado.

Iglesias dice que nacionalizaría farmacéuticas si eso garantizase «el derecho a la salud»

0

El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este domingo que nacionalizaría compañías farmacéuticas si eso sirviera para «asegurar que el derecho a la salud se garantiza» y ha mostrado su rechazo a que «se puedan hacer negocios» y conseguir «grandes beneficios» con las vacunas contra el coronavirus «a costa de la salud pública».

«Si yo tuviera el poder político necesario para asegurar que el derecho a la salud se garantiza y eso implica hacer nacionalizaciones, no me temblaría el pulso», ha señalado Iglesias en una entrevista en ‘Infolibre’ y ‘elDiario.es’, en la que ha dicho que es consciente de su poder en el Gobierno con 35 diputados. «Entre lo que sería justo hacer y lo que se puede hacer, puede haber una cierta distancia», ha apuntado.

En este sentido, el líder de Podemos ha reivindicado «la lección fundamental» que, en su opinión, ha dejado la pandemia, con una apuesta por lo público frente al sector privado. Me parece inaceptable que se puedan hacer negocios y grandes beneficios a costa de la salud pública», ha lamentado.

Asimismo, ha asegurado que «en España tendría que haber más empresas públicas» porque, a su juicio, «apostar por lo público» se ha revelado «como una necesidad. «Es terrible que vivamos una situación en la que haya compañías privadas que nos puedan decir hasta dónde llegan y hasta dónde no en función del dinero», ha criticado.

Por ello, ha resaltado que la crisis sanitaria ha puesto «encima de la mesa» el gran debate entre «interés general», que debe defender, según Iglesias, la Unión Europea, y el «interés privado». «El interés de ninguna empresa farmacéutica puede estar por encima del interés general», ha insistido.

Sobre la decisión del Tribunal Supremo sobre el denominado caso ‘Dina’, el vicepresidente ha defendido que «era evidente» que «no había ninguna base jurídica que pudiera permitir esa imputación, pero el daño ya está hecho». «En realidad la clave de la operación no era jurídica: era mediática y política», ha subrayado.

PENSIONES: «LA PROPUESTA» DE PENSIONES VIENE DE MONCLOA

Respecto a la reforma de las pensiones, que ha enfrentado al PSOE y Unidas Podemos en el Gobierno, Iglesias ha señalado que la propuesta no la realiza el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, «porque se le ocurra a él sino que es una indicación de Moncloa».

«Quien decide de la parte socialista. No es ni Calviño ni Escrivá sino el presidente del Gobierno. Es algo evidente que sabe todo el mundo», ha señalado Iglesias, quien ha recalcado que los ministros están avalados «por el presidente, en el caso de la parte socialista, o por su propio partido».

En este línea, Iglesias ha recordado que «hay que ser leales» al acuerdo de coalición. «La lealtad no es tragarte una traición al programa o al electorado. Lealtad es decir que firmamos que hay que revalorizar las pensiones», ha recalcado, al mismo tiempo que ha insistido en que el Gobierno de coalición «más sólido que nunca».

Podemos denuncia ante la Fiscalía las «supuestas irregularidades» en el proceso de vacunación en Extremadura

0

Podemos va a presentar este lunes, 1 de febrero, una denuncia ante la Fiscalía para que investigue las «supuestas irregularidades» en el proceso de vacunación en Extremadura.

La denuncia será presentada en el Palacio de Justicia de Cáceres, donde comparecerán ante la prensa la coordinadora general de Podemos Extremadura, Irene de Miguel, junto con la portavoz del partido, Mavi Mata, y el secretario de Acción Institucional, Abel Álvarez, para dar más detalles sobre su contenido.

La polémica sobre estas presuntas irregularidades ha saltado esta pasada semana tras conocerse una modificación en el texto de los protocolos de vacunación por parte de la sanidad extremeña, que ha provocado una bronca política entre la Junta y los partidos de la oposición.

El pasado miércoles, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, acusaba al vicepresidente segundo y consejero de Sanidad, José María Vergeles, de cambiar el protocolo de vacunación para dar «cobertura» a los directivos del SES y del Sepad y a los alcaldes socialistas vacunados de forma «irregular».

Posteriormente, Vergeles negaba cualquier modificación que equiparara al personal sanitario en primera línea con los gestores de la pandemia, al referirse a la supresión de la frase «en función del riesgo de exposición al virus» entre las ponencias de vacunación de diciembre de 2020 y enero de 2021, periodo en el que comenzaron a surgir los primeros casos de personas que se habían vacunado saltándose los protocolos.

Al respecto, matizaba que en la ponencia del registro de vacunas del 15 de diciembre «esa coletilla en ese epígrafe concretísimo» ya se había eliminado, al entender que estaba «subsumido» en el epígrafe completo, que dice literalmente que «se considera personal de primera línea al que tiene mayor riesgo de exposición por llevar a cabo la atención directa de pacientes covid, contacto estrecho y con mayor tiempo de exposición, así como por tener mayor probabilidad de tener contacto con una persona por infección por Sar-Cov-2».

Este fue el mismo argumento utilizado un día después, el jueves, por el propio presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, para negar el cambio del protocolo: «ningún alto cargo de la Junta se ha vacunado, y ninguno se va a vacunar hasta que le toque».

Lo hacía en respuesta a una pregunta de la propia coordinadora regional de Podemos, Irene de Miguel, en su calidad de portavoz del Grupo Parlamentario de Unidas por Extremadura, quien reclamaba a Vara que depurara responsabilidades «de inmediato» ante el supuesto cambio en el protocoto de vacunación, para «que sea correcto vacunar a los gestores sanitarios antes que a los que están en primera línea, porque hay vidas en juego».

Un cambio del protocolo que, de haberse producido, sería «muy grave», tras lo que consideraba que saltarse la cola de vacunación es «corrupción, y de la peor que puede existir».

En ese mismo pleno el consejero de Sanidad daba a conocer que la gerente del Sepad en Badajoz, Montserrat Rincón, había dimitido de su cargo tras haber recibido el pasado 5 de enero de forma «irregular» la vacuna contra la Covid-19.

Otros casos conocidos durante la semana han sido los del concejal socialista en el Ayuntamiento de Olivenza Ramón Jiménez, sobre el que el alcalde argumentó que lo hizo porque trabaja en el centro de mayores; y el de la también concejala del PSOE en Plasencia, Soraya Cobos, que es también directora del centro sociosanitario de la localidad, por esta misma razón.

Aragón confirma 451 casos de la COVID-19 y una positividad del 13,18%

0

El Gobierno de Aragón ha comunicado 451 nuevos contagios de la COVID-19, correspondientes a los resultados de 3.422 pruebas diagnósticas conocidas este sábado, 30 de enero, jornada en la que se ha alcanzado una positividad del 13,18 por ciento.

El Portal de Transparencia del Ejecutivo autonómico ha publicado los datos definitivos de este sábado, según los cuales, en Zaragoza, se han contabilizado 290 positivos, en Teruel 111 y en Huesca, 41, a los que hay que sumar nueve en los que no ha sido posible identificar la provincia de procedencia.

Del total de pruebas diagnósticas, 2.769 han sido PCR y 653 test antígenos. El número de asintomáticos ha representado el 57 por ciento del total. Las altas epidemiológicas han sido 274.

Las pruebas realizadas a pacientes en las últimas 24 horas han sido 2.354, de las que 1.633 han sido PCR, 642 detección de antígenos, 65 pruebas serológicas y 14 test rápidos de anticuerpos.

Por municipios, en Zaragoza, se han declarado 182 contagios; en Teruel, 34; en Alcañiz, 16; en Ejea de los Caballeros, doce; en Calatayud, once, y en Huesca, ocho. El resto de municipios han sumado cinco o menos casos.

Por zonas de salud, la que mayor número de casos ha registrado en esta jornada ha sido la de Alcañiz, con 18, seguida de la de Teruel Centro, con 17, ambas en la provincia de Teruel.

Asimismo, la zona de Romareda-Seminario, en la capital aragonesa, ha sumado 15 nuevos positivos, el mismo número que la de Teruel Ensanche. En Avenida Cataluña hay 13; en Calatayud Urbana, doce, al igual que en Ejea de los Caballeros y en María de Huerva.

Por otra parte, en Aragón, se han administrado 55.952 dosis de la vacuna contra la COVID-19 hasta este sábado, de las que 10.453 han sido segundas inoculaciones.

HOSPITALIZACIONES

Las personas que están ingresadas por la COVID-19 en la comunidad autónoma se elevan a 769, de las que 90 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 679 en planta. Aragón posee en estos momentos 1.385 camas libres, de las que 1.314 son de hospitalización convencional, 63 de UCI y ocho de UCI sin respirador.

La distribución por hospitales indica que en la ciudad de Zaragoza, en centros públicos, hay 78 pacientes ingresados en el Hospital Royo Villanova, once de ellos en la UCI; en el Nuestra Señora de Gracia, 26, siete en UCI; en el Servet, 224, 25 en UCI; en el Militar, 23; y en el Clínico, 160, 26 en UCI.

En centros privados, el Hospital MAZ cuenta con tres pacientes, dos en UCI; la Montpellier, con nueve, uno en UCI; la Clínica de Nuestra Señora del Pilar, con cuatro; el Hospital Quirón, con 19, cuatro en UCI; Hospital San Juan de Dios, con 13, y el Hospital HC Miraflores, con dos.

En la provincia, en el C.S. Ejea-Cinco Villas hay dos pacientes con la COVID-19, y en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud, 23. En la provincia de Huesca, en el Hospital San Jorge, 25, dos en UCI; en el Hospital de Barbastro, 29, cinco en UCI; y en el C.S. Fraga-Bajo Cinca, uno. En Teruel, el Hospital Obispo Polanco cuenta con 63 ingresados, siete en UCI; en el Hospital San José, con 21, y el Hospital de Alcañiz, con 44.

Horario y dónde ver el Barcelona Vs Athletic, en vivo y en directo online

0

Sigue en vivo y en directo el partido FC Barcelona Vs Athletic de Bilbao, en el Camp Nou a partir de las 21:0 horas. El partido corresponde a la jornada 21 de LaLiga Santander. Es la tercera ocasión en la que ambos conjuntos se miden esta temporada 2020-2021. Seguramente los de Koeman intentarán ‘vengarse’ tras la pérdida del primer título de la temporada.

BARCELONA 0-0 ATHLETIC

El Barcelona FC y el Athletic Club Bilbao se enfrentan hoy desde las 21:00 horas en el Camp Nou en busca de una victoria clave para los dos conjuntos. El equipo local tiene ante sí una gran oportunidad para dar un muerdo a la clasificación en la LaLiga: los tres puntos les colocarían segundos por delante del Real Madrid después de que los de Zidane pincharan ante el Levante.

El Athletic encadena cinco victorias consecutivas y quiere seguir en esta buena racha. Sabe cómo dominar al Barcelona -lo hizo en la Supercopa de España-. A su favor, que es el primer partido de los culés en el Estadi en todo lo que va de segunda vuelta después de la maratón de encuentros fuera de casa. ¿Extrañarán el campo? ¿Será positivo para el Barcelona o para el Athletic? Ya queda menos para confirmarlo.

POSIBLES ALINEACIONES: 

El probable once inicial del Barcelona: Ter Stegen, Mingueza, Araujo, Lenglet, Alba, Pjanic, De Jong, Pedri, Dembele, Messi y Griezzman.

Marcelino ha convocado a toda la armada disponible y este sería su once inicial: Unai Simón, Capa, Yerai, Iñigo Martínez, Yuri, Vencedor, Dani García, De Marcos, Iker Muniain, Raul García Escudero e Iñaki Williams.

Árbitro de campo: Mateu Lahoz; VAR: Munuera Montero.

EL BARCELONA, A POR TODAS

Los de Koeman tienen ante sí una oportunidad que hace apenas dos meses parecía inalcanzable: auparse hasta el segundo escalón en la clasificación de la LaLiga. Sin embargo, tienen ante sí a su particular bestia negra. Un clásico copero muy habitual que en Liga siempre deja una versión diferente. Los culés esperan seguir con la estela que han marcado en la competición con sendas victorias consecutivas, aunque demasiado sufridas y conformistas, por mucho que Koeman llore por la enfermería que tiene ahora mismo.  

Con todo, no deja de ser preocupante el hecho de que en los últimos partidos sólo la debilidad de los contrincantes haya sido el detonante de los resultados y no tanto la ambición de ir por el encuentro. Sí, ha vivido un enero muy intenso que se cierra hoy en casa, pero ha dejado entrever algunas fallas de actitud impropias de equipos campeones. Aunque Messi estará en el campo, también lo estará el hombre que consiguió que fuera expulsado en toda su trayectoria como blaugrana. ¿Volveremos a ver a un De Jong determinante?

EL ATHLETIC QUIERE UNA NUEVA VICTORIA

El Athletic aterriza en Camp Barça con la idea entre ceja y ceja de sacar tres puntos del Barcelona. Marcelino espera plantear un partido muy similar a lo que hemos visto en Sevilla durante la Supercopa de España: presionar arriba todo lo posible, morder siempre que sea factible los puntos débiles del rival y mantener la competitividad hasta el final.

Con el asturiano en el banquillo, el juego a balón parado de los leones ruge con mucha fuerza, además de enriquecer los encuentros con mayor frescura táctica. Saber reaccionar a tiempo y hacerlo bien solo está al alcance de unos pocos.

¿DÓNDE VER EL BARCELONA – ATHLETIC?

El encuentro entre el Barcelona y el Athletic Club de Bilbao de la jornada 21 se puede ver por Movistar LaLiga, y por supuesto, puedes seguir en vivo y en directo online el minuto a minuto del encuentro en QUÉ! Deportes. 

Canarias registra otras tres muertes y 232 contagios en el último día

0

Canarias ha registrado 232 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, de tal forma que el acumulado de personas que han padecido el virus en las islas desde que comenzó la pandemia en marzo del pasado año alcanza las 35.513, al tiempo que tiene que lamentar tres fallecidos hasta ascender a los 527 –dos en Gran Canaria y una en Tenerife–.

Según los datos que facilita la Consejería regional de Sanidad diariamente pasada las 14.00 horas, se trata de dos mujeres de 65 y 73 años y un varón de 89 años de edad. Las tres personas permanecían ingresadas y padecían patologías previas y complicaciones clínicas derivadas de la infección por coronavirus.

Por otro lado, del total de personas que han tenido el virus en Canarias, 8.175 se encuentran activos (+148), de los que 67 están en una Unidad de Cuidados Intensivo (+1) y 349 en planta hospitalaria (+3), mientras que 26.811 han superado la enfermedad.

En cuanto a la Incidencia Acumulada (IA) a siete días se sitúa en Canarias en los 90,09 casos por cada 100.000 habitantes y a los catorce días se sitúa en los 184,59 casos por 100.000 habitantes.

Además hasta el momento se han realizado 789.333 pruebas PCR en las islas –3.640 en las últimas 24 horas–, de las que 40.974 fueron positivas, un 5,19 por ciento.

Por islas, Gran Canaria ha registrado 135 nuevos casos y alcanza un acumulado 14.254, de los que 3.515 se encuentran activos, así como 10.576 personas superaron la enfermedad y 163 perecieron (+2). Aquí destaca la capital, Las Palmas de Gran Canaria, que tiene 12.305 casos acumulados (+127 en el último día), de los que 3.178 son casos activos, 8.973 superaron la enfermedad y 154 fallecieron.

Le sigue Lanzarote, por su parte, que suma 64 nuevos casos y acumula 3.632, de los que 1.055 se encuentran activos, así como 2.555 personas recibieron el alta médica y 22 murieron.

Tenerife, por su parte, suma 26 nuevos casos, alcanzando su acumulado los 15.512, de los que 3.356 están activos, además 11.827 han superado el virus y ha tenido que lamentar 329 muertes (+1); mientras que Fuerteventura tiene 1.422 casos acumulados (+8), de los que 216 están activos, además 1.202 superaron el virus y cuatro perecieron.

La Palma se mantiene sin nuevos casos y tiene 334 acumulados, de los que hay tres activos, 325 recibieron el alta médica y seis personas fallecieron. La Gomera se mantiene también con 207 acumulados y ningún activo, además de no haber registrado muertes; y El Hierro continúa con 152 acumulados, de los que 30 están activos, 119 han recibido el alta y tres perecieron.

Toda España estará mañana en aviso por viento u olas

0

Toda España estará este lunes en aviso por viento o bien por oleaje, excepto Canarias, Extremadura y la ciudad autónoma de Ceuta, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este primer día de febrero.

Durante la jornada, se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en Galicia, Cantábrico oriental, norte de Navarra y Pirineos, que además podrán ser localmente persistentes.

En el área mediterránea estará poco nuboso, mientras que en el resto de la Península y el Estrecho se esperan intervalos nubosos, con nubes bajas y brumas matinales en gran parte de la vertiente atlántica, principalmente en la mitad sur, y tendiendo a disminuir la nubosidad en general.

Según la AEMET, no se descartan precipitaciones débiles y dispersas, especialmente por la mañana en zonas de montaña y áreas próximas, y por la tarde en el Cantábrico occidental y noroeste de la meseta Norte. En Canarias estará poco nuboso, aumentando por la tarde las nubes altas.

La cota de nieve este lunes oscilará entre los 1.400 y 1.600 metros, tendiendo a subir por encima de los 1.800 metros en Pirineos.

En cuanto a las temperaturas, las diurnas experimentarán un ascenso casi generalizado, aunque en zonas del noroeste peninsular y Cantábrico se esperan pocos cambios o un descenso. Las nocturnas subirán, manteniendo valores anormalmente altos para la época que es. Y en Pirineos se prevén heladas débiles.

Por último, se esperan vientos de componente oeste en la Península y Baleares, siendo fuerte y, amainando a intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, Cantábrico, Pirineos, sierras del extremo oriental peninsular, litoral de Alborán y Baleares, con rachas muy fuertes, que localmente podrían alcanzar los 90 km/h en las primeras horas.

También se esperan intervalos de viento fuerte en el resto de los tercios norte y este de la Península y otras zonas de montaña y el viento será alisio en Canarias con algunos intervalos de fuerte.

En este sentido, el viento pondrá en aviso de nivel amarillo (riesgo) a: Almería, Granada, Huesca, Teruel, Ibiza y Formentera, Mallorca, Cantabria, Ávila, Burgos, León, Segovia, Soria, Zamora, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Lugo, Madrid, Murcia, Guipúzcoa, Vizcaya, La Rioja y Alicante; y en aviso de nivel naranja (riesgo importante) a: Tarragona, Navarra, Castellón y Valencia.

El viento provocará mala mar en Ibiza y Formentera, Mallorca, Menorca, Tarragona y Melilla, que estarán en aviso amarillo por oleaje, mientras que en Almería, Granada, Asturias, Cantabria, Albacete, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Guipúzcoa y Vizcaya se ha elevado el nivel de alerta a naranja.

Castilla y León registra 1.381 nuevos casos, 38 fallecidos y 87 altas

0

Castilla y León suma este domingo 1.381 nuevos casos confirmados de COVID-19 –un millar menos que ayer– lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 193.278, al tiempo que registra 38 nuevas víctimas mortales (35 en hospitales y tres en residencias), así como un total de 22.483 altas médicas, de ellas 87 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Las estadísticas publicadas este domingo registran 35 fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 4.716 la cifra total de defunciones en estos centros.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 1.286 y los casos positivos a ellos vinculados aumentan hasta 8.891. De ellos, Ávila contabiliza 120 –diez menos–; Burgos, 70 –nueve menos–; León, 20 –dos menos–; Palencia, 91 –los mismos–; Salamanca contabiliza 284, 20 menos; Segovia, 367, cuatro menos; Soria se sitúa en 103, siete menos; Valladolid en 76 –ocho menos– y Zamora 155, cinco más.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 193.278 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 1.381 en la última jornada. De esa cifra total, 186.480 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

LEÓN A LA CABEZA, CON 296 NUEVOS POSITIVOS

Por provincias, León es de nuevo la que más positivos ha notificado en esta jornada, con 296 casos y un total de 32.981; seguida de Palencia con 216 nuevos para un global de 15.550; Salamanca contabiliza 202 nuevos y 27.170; Valladolid añade 184 y un total de 44.227; Segovia tiene 14.106, de los que 134 son nuevos; Zamora suma 105 casos y registra 11.945; Soria contabiliza 7.583, de ellos 93 nuevos; Burgos 86 para un total de 28.618 y Ávila 65 y un global de 11.098.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 4.681, 35 más que ayer. La mayor parte se registra en la provincia de León con 959 –cuatro más–, le sigue Valladolid con 929 –seis más–; a continuación figura Salamanca con 702 –siete más–; Burgos con 610 –uno más–; Zamora anota 375 –dos más–; Palencia se sitúa en 349 –uno más–; Segovia llega a los 319 –nueve más–, mientras que Ávila registra 273, dos más, y Soria alcanza los 200 –tres más–.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman 22.396, de las que se han computado 5.480 en Valladolid; 3.964 en León; en Burgos 3.168; en Salamanca, 3.058; en Zamora, 1.577; en Palencia, 1.565; en Segovia 1.565; en Ávila, 1.370 y en Soria 851.

CASI UN CENTENAR DE HOSPITALIZADOS MÁS

En cuanto a las hospitalizaciones, vuelven a aumentar tanto en planta como en UCIs hasta sumar un total de 2.345, 94 más que en el anterior parte. De estos pacientes, 2.032 se encuentran en planta –83 más que ayer–, mientras que los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) se elevan hasta 313, once más que en el anterior parte.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y ocupan un 95 por ciento de las camas en unidades de críticos, cuatro puntos más que en el anterior parte emitido.

Así, se informa de 54 hospitalizados en el Río Hortega de Valladolid; 49 en Hospital Clínico Universitario de la misma ciudad; 43 en el Complejo Asistencial de Salamanca; 43 en el complejo de León; 35 en el de Burgos; 24 en el de Palencia; 21 en el de El Bierzo; 14 en el de Segovia; 13 en el de Soria; doce en el de Zamora; y siete en el de Ávila.

ONCE RESIDENTES FALLECIDOS

En cuanto a las residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y viviendas tuteladas, según los datos facilitados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades la cifra de fallecidos relacionados con el COVID-19 se sitúa en 3.894 –once más– en los 1.214 centros de personas mayores tanto públicas como privadas y centros públicos de discapacidad.

De los fallecidos, 2.789 corresponden a casos de positivos confirmados por COVID-19, once más, y otros 1.105 a fallecidos con síntomas compatibles con el virus, cifra sin cambios desde el mes de junio.

Según los datos facilitados por la Junta, de los 3.894 finados hasta el momento, 2.126 personas han perdido la vida en su residencia o centro, tres más que en el último parte, mientras que otras 1.768 lo han hecho en hospitales, ocho más.

Un total de diez residentes está aislado con síntomas compatibles con el COVID-19, uno menos que en el anterior parte, y 1.735 se encuentran en esa situación de forma preventiva pero sin síntomas, 38 menos.

En cuanto a los centros bajo la tutela de la Junta de Castilla y León, la cifra de fallecimientos se mantiene en 293, de ellos 176 con positivo confirmado mientras que otros 117 han sido con síntomas compatibles.

Además, se encuentran hospitalizados 20 residentes, los mismos que en el último parte, y se mantiene en 1.013 el número de los usuarios con positivo en COVID-19 confirmado.

Por otro lado, no hay ningún residente en aislamiento con síntomas compatibles con el COVID-19; mientras que otros 162 permanecen aislados de forma preventiva sin síntomas, los mismos datos que ayer.

Este lunes comienza el juicio a un hombre por grabar desnudas a 129 mujeres

0

Este lunes comienza en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra el juicio al dueño de una agencia de modelos de Pamplona acusado de grabar desnudas sin su consentimiento ni conocimiento a 129 mujeres, algunas de ellas menores de edad.

La Fiscalía solicita para el acusado una pena de 409 años de cárcel así como un conjunto de multas que asciende a más de 750.000 euros por la comisión de 129 delitos contra la intimidad de descubrimiento y revelación de secretos y dos delitos de corrupción de menores.

Según explica el Fiscal en su escrito, entre los años 2013 y 2015, el acusado regentaba una agencia de modelos en Pamplona a través de la cual «contactaba con numerosas jóvenes interesadas en trabajar como modelos» a las que, tras concertar una cita con ellas, «les sacaba una fotografía vestidas, portando una pizarra con su nombre» para, a continuación, pedirles que se pusieran ropa de baño, abandonando la habitación.

Era en este momento cuando el acusado, según el fiscal, «con ánimo de obtener imágenes y vídeos de las jóvenes desnudas, dejaba la cámara sobre un trípode, enfocando a las chicas y en funcionamiento, grabándolas mientras se cambiaban de ropa, sin que ellas tuvieran conocimiento de dicha grabación ni hubieran consentido la misma».

De este modo, y a lo largo de los años 2013, 2014 y hasta finales de febrero de 2015, «el acusado, sin el consentimiento de las afectadas y para vulnerar su intimidad, obtuvo grabaciones y fotografías» de 129 jóvenes, algunas de ellas menores de edad, según el fiscal

Tras practicarse la entrada y registro en la sede de esta agencia y en los domicilios del acusado, se ocuparon numerosos CDs y DVDs, además de disco duro y pendrives que contenían las imágenes y grabaciones realizadas por el acusado, «sin que conste que se hayan difundido a terceros o por Internet las mismas».

El Fiscal deja constancia en su escrito que, además de las personas denunciantes, «se encontraron videos y fotografías no consentidas de otras trece jóvenes, que no han querido denunciar».

Por todo ello, la Fiscalía solicita para el acusado un total de 409 años de cárcel y un conjunto de multas de más de 750.000 euros por la comisión de 129 delitos contra la intimidad de descubrimiento y revelación de secretos y dos delitos de corrupción de menores.

Asimismo, reclama una indemnización de 3.000 euros para cada una de las menores de edad, que se elevaría a 4.000 euros los casos de delito continuado; y de 2.000 euros paras las jóvenes mayores de edad, que se elevaría a 3.000 euros en los casos de delito continuado.

En atención a lo dispuesto en el art. 76 del Código Penal, el máximo de cumplimiento efectivo de la pena de prisión no podrá exceder de 12 años, siendo también aplicable lo dispuesto en el art. 78 del Código Penal, en el caso de que la pena efectivamente que pudiera cumplir el encausado, en el caso de sentencia condenatoria firme, fuera inferior a la mitad de las efectivamente impuestas.

Por otro lado, el Fiscal pide que se inhabilite al acusado para el ejercicio de la profesión relacionada con las agencias de modelos o de publicidad durante 10 años, así como la prohibición de aproximarse a menos de 50 metros o comunicarse con las víctimas durante el plazo de siete años.

RTVE dice que no emitió el concierto de Nacho Cano en Sol porque se enteró «2 ó 3 días antes»

0

RTVE ha explicado este domingo por qué no emitió el concierto entero de Nacho Cano desde la Puerta del Sol el día de Nochevieja y por qué no se pudo ver la bandera de España proyectada en la fachada de la Real Casa de Correos en la emisión de las Campanadas con Anne Igartiburu y Ana Obregón.

«El no conectar completamente la actuación de Nacho era porque cuando se nos comunicó cuánto iba a durar, que eran 5 minutos, nosotros teníamos ya una escaleta preparada, y nos lo comunicaron 2 ó 3 días antes y no la podíamos modificar», es la explicación que ha dado la directora del Área de Entretenimiento de TVE, Toñi Prieto, en el programa de este domingo de ‘RTVE: Responde’.

Pero, según ha añadido, lo que sí podía hacer RTVE era una conexión de «un minuto y pico» de la actuación en directo, ya que era eso lo que estaba planeado. Después, RTVE continuó dando «toda la información sobre lo que se estaba produciendo en Sol» y se siguió con el plan establecido. «Dimos lo que nos comprometimos a hacer», resume.

Prieto ha zanjado este asunto dejando claro que desde el ente público se apoya la cultura y la música, máxime cuando RTVE emite «un programa de música antes y después de las Campanadas que dura más de 5 horas».

BANDERA DE ESPAÑA EN LA FACHADA

Otro asunto que generó polémica el día de fin de año fue el adorno floral que se puso en el balcón desde el que se realizó la retransmisión de las Campanadas, ya que impedía ver la bandera de España que se proyectó en la fachada de la sede de la Comunidad de Madrid.

Según ha explicado Prieto, el motivo es muy similar al que ha dado para explicar la emisión del concierto de Nacho Cano y ha afirmado que en ningún caso fue intencionado que no se viera la bandera de España.

«El adorno floral que figura en la balconada se hizo con una previsión de un mes y pico antes, no improvisamos y vamos a la floristería un ratito antes, no es improvisado, ese adorno un mes antes lo teníamos ya encargado y preparado, y se nos comunicó la proyección de la bandera a las 12 de la mañana del día 31».

Es decir, que «hasta ese mismo día no se hizo oficial que se iba a proyectar lo de la bandera», defiende Prieto.

En cualquier caso, la directora del Área de Entretenimiento de TVE sugiere que la sensación que se ha podido tener sobre este adorno se deba a que este año las presentadoras, Anne Igartiburu y Ana Obregón, estuviesen más separadas que en años anteriores, «y quizá se ve más el adorno».

Además, señala que habiendo o no puesto ese adorno floral en el balcón, no hubiera sido posible ver la bandera de España proyectada. «Con el encuadre de cámara jamás podías ver la bandera al completo, teníamos que picar la cámara (mirar hacia abajo), por eso en varios ocasiones pinchamos un plano limpio y se ve la fachada y la bandera», explica Prieto, que concluye: «En ningún momento, junto a las presentadoras, por la ubicación del balcón y por el plano se podía ver al mismo tiempo la bandera y el plano de ellas».

RÓTULOS POLÍTICOS EN ‘CACHITOS’

‘RTVE: Responde’ también ha abordado las quejas por el contenido político de algunos rótulos del programa de fin de año de ‘Cachitos de Hierro y Cromo’ de La 2, que han sido respondidas por su directora, Arantxa Soroa. Así, según ha señalado, en el programa emitido en Nochevieja pudieron leerse rótulos de «todos los grupos políticos» que tan sólo representaron el 2% del total de rótulos.

«El mundo de la sátira y el humor es muy personal, entendemos que no guste a todo el mundo por igual, nuestro afán fue hacer pasar un buen rato a la audiencia», ha defendido también.

Casado alerta del reparto de los fondos europeos: «Así empezaron los ERE»

0

El presidente del PP, Pablo Casado, ha alertado sobre el reparto de los fondos europeos NextGenerationEU por parte del Gobierno y ha advertido: «Así empezaron los ERE», en referencia al caso de corrupción del PSOE en Andalucía.

En un acto en Badalona (Barcelona) de la campaña del PP para las elecciones catalanas del 14F, Casado ha recelado de que el Ejecutivo no reparta los fondos a empresas y ayuntamientos próximos.

«Los ERE eran ayudas públicas, algunas europeas», ha reseñado, y ha recordado que el PP pidió ante la Junta de Andalucía que hubiera rendición de cuentas y transparencia.

Además, el líder de los populares ha afirmado que el coste de los ERE «solo es comparable a Messi», en referencia al contrato millonario del astro argentino del FC Barcelona que ha publicado este domingo El Mundo.

Casado ha añadido que este reparto se producirá en una situación de crisis económica –recordando la caída del PIB nacional de un 11% en 2020, divulgada esta pasada semana, y las últimas cifras del paro–, ante lo que, ha asegurado, el Ejecutivo «ignora estas alertas».

CRÍTICA A VOX

Casado ha insistido en criticar a Vox por haberse abstenido, alineándose con EH-Bildu, en la votación de dicho decreto, y ha recordado que el Gobierno italiano ha caído «por la negociación de un decreto como este».

El popular ha asegurado que el partido de Santiago Abascal ha beneficiado, a la postre, a ERC, que pudo así votar ‘no’ al decreto, según Casado, «para así tener un mejor resultado en esa especie de comedia de apariencias, en los que los socios de siempre se distancian para reñir un poco la campaña electoral» catalana.

RETO AL PSOE

Casado ha retado al PSOE a votar en contra de la moción que ERC llevará al Congreso esta semana instando al Gobierno a convocar una segunda reunión de la mesa de diálogo, cuando se haya constituido el nuevo Govern.

«Así también los catalanes se enteran de lo que van a votar», ha dicho el popular, asegurando que el PSC es indisociable del proceso independentista, colaborador necesario de JxCat y ERC –en sus palabras–, y refiriéndose al concepto de plurinacionalidad defendido por el nuevo ministro de Política Territorial, Miquel Iceta, como engendro.

Casado ha dado por hecho que los socialistas catalanes pactarán con el independentismo tras las elecciones: «Todos ellos sacarán el violín, la botella de vino y las flores el 14 de febrero por San Valentín; el 15 de febrero habrán cenado y volverán a pactar».

PLAN DE REFORMAS

Además, ha anunciado que el grupo popular en el Europarlamento exigirá a la Comisión Europea que informe sobre el plan de reformas remitido por el Gobierno a las instituciones europeas, y ha acusado a Moncloa de ocultar sus detalles por no interferir en la campaña del PSC para los comicios: «Lo están ocultando por no decir la verdad en las elecciones».

«¿Alguien puede explicar por qué Gentiloni, por qué el Eurogrupo, va a conocer los hachazos que va a meter el Gobierno socialista y el Parlamento no los conoce?», ha exclamado, en referencia al comisionado europeo de Economía, preguntándose si es normal, en un Estado democrático, que la oposición y los políticos autonómicos y locales conozcan estas medidas por la prensa.

RTVE defiende que la cobertura informativa de ‘Filomena’ se centrase en Madrid

0

RTVE ha defendido este domingo, en el programa ‘RTVE: Responde’ de La 2, que la cobertura informativa del temporal ‘Filomena’ se centrase especialmente en Madrid, tras ser acusado el ente público de ser «centralista».

«La cobertura del temporal en Madrid no tiene nada que ver con un centralismo informativo, sino con una situación de emergencia y colapso que ha afectado directamente a más de 6 millones de personas en la Comunidad», ha justificado por escrito a través de ‘RTVE: Responde’ el jefe del área de Informativos diarios de TVE, David Picazo.

«Ha sido el mayor número de población afectado por un temporal de estas características y con repercusiones en las comunidades colindantes por la situación de las carreteras que circunvalan a la capital de España, en el principal aeropuerto del país y en el principal centro de abastecimiento, Mercamadrid, del que dependen 12 millones de personas», añade Picazo, que insiste en que fue «la mayor nevada histórica sobre la capital de España de las últimas décadas».

En este sentido, defiende que la situación vivida en la capital de España y en la Comunidad de Madrid no tuvo «precedentes» y justifica su cobertura en que las consecuencias del temporal sobre la capital y su región «son mayores que si se producen en lugares con menos densidad de población».

Para defender su postura, Picazo también recuerda que no solo RTVE se ha centrado en Madrid para informar sobre ‘Filomena’, ya que «Madrid ha sido foco informativo a nivel nacional en todos los medios, incluyendo algunos internacionales (BBC y CNN, por ejemplo)».

Pero RTVE no se ha centrado únicamente en la capital. Así, el periodista destaca que sí ha habido «seguimiento y cobertura de las consecuencias del temporal en las diferentes comunidades autónomas», «tanto a nivel nacional como en los diferentes centros territoriales» que, según recalca, «han suministrado abundante información a los telediarios nacionales».

Puig destaca la «ejemplaridad» del cumplimiento del cierre perimetral

0

El ‘president’ de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha destacado la «ejemplaridad» de la ciudadanía en el cumplimiento del cierre perimetral de los municipios de más de 50.000 habitantes –en vigor desde las 15.00 horas del viernes y hasta las 06.00 del lunes– y ha señalado que la movilidad tanto en el transporte por carretera como por ferrocarril «se ha reducido un 50%» durante el fin de semana.

Así lo ha detallado este domingo Puig, quien ha mantenido una reunión en el Centro de Emergencias de la Generalitat en L’Eliana (Valencia) con el conseller de Política Territorial, Arcadi España, la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, y la delegada del Gobierno, Gloria Calero, para analizar el funcionamiento de las restricciones en la Comunitat Valenciana.

Según los datos que ha ofrecido el ‘president’, en términos medios y generales, la movilidad «se ha reducido en un 50%» durante el fin de semana en el transporte por carretera y por ferrocarril, algo que, a su juicio, «indica el cumplimiento de la ciudadanía de las restricciones adoptadas para detener el avance de la pandemia», un comportamiento que «también se ha detectado en la reducción de sanciones impuestas».

Puig ha mostrado su agradecimiento «profundo» a la sociedad valenciana, que «ha tenido un comportamiento ejemplar y ha ejercido una responsabilidad extraordinaria».

En esta línea, ha insistido en que el objetivo es «conseguir una menor movilidad, menos contactos sociales y, por tanto, menos contagios». «Es lo que ahora, desgraciadamente, tenemos que perseguir», ha añadido.

El jefe del Consell ha destacado que el comportamiento de la ciudadanía «ha sido fundamental», como también «la coordinación entre las fuerzas de seguridad, los municipios y el conjunto de las instituciones». Así, ha agradecido a «toda la acción conjunta institucional que hace que la ciudadanía entienda el estado de la situación de una manera clara».

Puig ha señalado que han habido una serie de circunstancias «minoritarias, como siempre pasa», pero ha defendido que el avance en el objetivo «ha sido muy constatable».

«Desde el primer momento, las instituciones, la Delegación del Gobierno, los ayuntamientos y la Generalitat están en una misma posición para tratar de superar juntos la pandemia. Pero para ello es básico es la corresponsabilidad de la ciudadanía y, en esta ocasión, como siempre, se ha demostrado absolutamente eficaz», ha aseverado.

Trabajadores públicos temporales se manifiestan en toda España

0

Trabajadores temporales del sector público se han manifestado en coches en toda España este domingo convocados por la Plataforma de Trabajadores Públicos Temporales en Fraude de Ley (MI15F), para pedir el fin del «abuso de temporalidad» en la Administración y denunciar la «precariedad» que afecta a más de 800.000 empleados públicos en España.

Los vehículos, adornados con globos amarillos y negros y con carteles con sus reivindicaciones, han hecho sonar su bocinas a lo largo de toda la marcha, que ha tenido lugar de 11.00 a 12.00 horas en un total de 27 ciudades. En Madrid, la manifestación ha partido del Paseo de Recoletos, a la altura de la fuente de Cibeles, para finalizar su recorrido en Nuevos Ministerios.

La plataforma ha convocado la marcha para reivindicar que «la Administración pública cumpla el Derecho de la Unión, comprobando cada relación temporal, para determinar si incurre en Abuso de Temporalidad, y aplique como sanción al incumplimiento el mantenimiento del empleo hasta que concurran las causas generales de cese para todo trabajador público mediante una regularización administrativa».

También reclaman que el Gobierno atienda la Resolución del 31 de mayo de 2018 del Parlamento Europeo, adoptando políticas de lucha contra el Fraude en la Contratación y contra el Abuso de la Temporalidad en el Sector Público, similares a las adoptadas en el sector privado, como son la inspección y la sanción.

En materia de no discriminación, la plataforma reivindica que la Administración deje de aplicar toda norma nacional que impida garantizar la igualdad en las condiciones de trabajo de los trabajadores temporales respecto a los fijos o de carrera.

En declaraciones, Esther Velasco, trabajadora de la Comunidad de Madrid, portavoz de la Agrupación Trabajadores Temporales Públicos (TTPS) y del grupo MI15F, ha asegurado que la situación de estos trabajadores es «incierta». «No vemos voluntad política para llegar a una solución, que sería muy sencilla, a través de una regularización administrativa», ha añadido.

NO A OPOSICIONES

«Nos penalizan sacando oposiciones de los puestos de trabajo que estamos cubriendo de carácter estructural», se queja Esther Velasco. Por eso, la plataforma convocante exige que se posponga la ejecución de toda oferta de empleo público que afecte a sus plazas hasta que se adopten medidas para la detección del fraude en la contratación y se sancione el abuso de temporalidad para garantizar el cumplimiento de la normativa europea y nacional.

Por su parte, Nazaret Caballero, personal de Oficios – Servicios Internos (POSI) del Ayuntamiento de Madrid, ha afirmado que esta reivindicación pretende impedir el cese de estos empleados públicos, que sufren «alta temporalidad» desde hace 30 años, en algunos casos. «No se han preocupado de hacer nada por nosotros cuando saben que el abuso existe, había que poner una solución justa y las Ofertas Públicas de Empleo (OPES) no son sanción», ha indicado, en relación a la postura del Gobierno.

«Pedimos que nos dejen en nuestro puesto laboral, ya que hemos demostrado mérito y capacidad. Pedimos quedarnos en nuestros puestos hasta la jubilación», ha exigido Caballero, que ha revelado que el diálogo con los partidos políticos ya ha comenzado, pero «a pequeña escala» y «sin respuesta».

«PACTO DE ESTADO CONTRA LA PRECARIEDAD»

En segundo lugar, piden que todas las fuerzas políticas promuevan un «Pacto de Estado contra la precariedad y el abuso de temporalidad en el sector público», que permita reducir la temporalidad fraudulenta o abusiva al 0% en el sector público, «no sin antes compensar y resarcir a las víctimas de abuso que se han ido dejando por el camino».

Y, por último, reclaman una vía de diálogo con el Gobierno central que permita la participación ciudadana del colectivo de trabajadores temporales públicos en la adopción de políticas públicas, en la elaboración de la normativa que les afecta directamente y en la puesta en marcha de las medidas propuestas.

La manifestación de vehículos ha tenido lugar en Sevilla, Cádiz, Jaén, Granada, Málaga, Zaragoza, Huesca, Oviedo, Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, Santander, Toledo, León, Valladolid, Tarragona, Barcelona, Alicante, Santiago de Compostela, Madrid, Pamplona, San Sebastián, Bilbao, Ceuta y Melilla.

Llegan a España otras 52.000 dosis de la vacuna de Moderna

0

Un total de 52.000 dosis de la vacuna de Moderna han llegado a España este domingo. Se trata del segundo envío de las vacunas desarrolladas por la compañía estadounidense contra la COVID-19.

De este modo, estas 52.000 dosis se suman a las 35.700 que llegaron el pasado 12 de enero, y que se distribuirán, a partir del lunes en la Península y, a partir el martes, en Baleares y Canarias, tal y como anunció el pasado jueves la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión del plenario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Las dosis ya han sido entregadas en las instalaciones de almacenamiento del Ministerio en la Península, donde han sido certificadas por técnicos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para su posterior distribución en los puntos designados por las comunidades y ciudades autónomas españolas.

Según la planificación establecida por la compañía, esta primera remesa está formada por 520 cajas, con 100 dosis en cada caja.

El acuerdo con Moderna establece que la cifra de dosis irá aumentando progresivamente en próximas entregas hasta alcanzar las 600.000 dosis antes de finales de febrero. La vacuna de Moderna utiliza ARN mensajero y también es a dos dosis, como la de BioNTech-Pfizer.

MÁS DE 2,3 MILLONES DE DOSIS A LO LARGO DEL MES DE FEBRERO

A las dosis de Moderna, se suman las 1.779.570 que España tiene previsto recibir de BioNTech-Pfizer a lo largo del mes de febrero, con lo que España estaría en disposición de repartir más de 2,34 millones de dosis sólo de estas dos compañías.

A esta cantidad habrá que añadir en las próximas semanas las dosis correspondientes a las primeras entregas de la vacuna AstraZeneca/Oxford, una vez que ésta sea autorizada por la Comisión Europea.

El Ministerio de Sanidad recuerda que, tras una consideración inicial en la ficha técnica de la vacuna Pfizer-BioNTech, a partir de ahora se contabilizarán 6 dosis por vial, tal y como avanzó la ministra Darias tanto en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud como en su comparecencia de esta semana en la Comisión de Sanidad del Congreso.

Feijóo, sobre medidas de Ayuso: «Madrid ha optado por una decisión por la que yo no me sentiría responsable»

0

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado que «no se sentiría responsable» si tuviese que aplicar en Galicia las medidas contra la pandemia aprobadas en la Comunidad de Madrid, donde la hostelería continúa abierta. «Por tanto, he optado por otra (decisión)», ha apostillado.

Así lo ha aseverado en una entrevista publicada este domingo en ‘La Voz de Galicia’, en la que el también líder del PP gallego ha abordado la situación de la crisis sanitaria en la Comunidad y en España, entre otros temas de actualidad política.

En la misma semana en la que la Xunta decretó el cierre de la hostelería y, al ser interpelado sobre las restricciones más laxas por las que ha optado su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, Feijóo ha dicho que él conoce «la situación epidemiológica de Galicia» y que el Gobierno de la Comunidad de Madrid es «responsable de la suya».

«Hay un debate sobre qué es más seguro, una comida en un domicilio o en un restaurante, que tiene unas distancias de seguridad, un control, un límite de aforos… Esa discusión existe, y es legítima por otra parte», ha explicado.

Eso sí, a continuación ha añadido: «Madrid ha optado por una decisión por la que yo no me sentiría responsable si la tuviese que aplicar en Galicia y, por tanto, he optado por otra».

ILLA «ESTABA ACTUANDO COMO CANDIDATO»

En el primer fin de semana de la campaña para las elecciones catalanas del 14 de febrero, Feijóo ha asegurado que el cabeza de lista del PSC, Salvador Illa, «estaba actuando como candidato a la Generalitat» durante sus últimas fechas como ministro de Sanidad.

«Durante todo este tiempo ha sido el ministro de la pandemia por la mañana y el candidato a la Generalitat por la tarde. Una pandemia no es efectivo gestionarla tiempo parcial», ha incidido.

Así, sobre la negativa del Ministerio a permitir adelantos del toque de queda y confinamientos domiciliarios como piden las comunidades, Feijóo lo ha vinculado a esta cita electoral y ha dicho que «la mayoría» de presidentes autonómicos tienen «solo intereses sanitarios» y piden «herramientas».

«Espero que la incidencia baje y no tener que tomar estas decisiones a partir del 14 de febrero, porque eso sería de una irresponsabilidad difícil de asimilar. Espero que una cosa no tenga que ver con la otra, pero cierto y verdad es que hay una serie de datos y una serie de hechos incontestables en los que el Gobierno lamentablemente no es neutral, tiene intereses políticos», ha esgrimido, en la entrevista en ‘La Voz de Galicia’.

LA «INCAPACIDAD» DEL MINISTERIO

Aunque el presidente de la Xunta ha valorado que Illa es «una persona dialogante y respetuosa», considera que sus resaltados al frente de la pandemia «no son salvables» y ha recordado: «Cuando el Ministerio de Sanidad intentó controlar la pandemia acreditó su incapacidad de control y desde hace mucho tiempo tiene un papel más de comentarista o acompañante ilustrado».

Dicho esto, se ha dirigido a la nueva ministra del ramo, Carolina Darias, para sugerirle «que se dedique solamente a la pandemia, que no está mal». «Por lo menos tendremos un ministro a tiempo completo, que no es un tema menor», ha apostillado.

En cualquier caso, ha rechazado hacer «crítica política» en la entrevista en ‘La Voz de Galicia’, en la que ha asegurado que «cuando pase» la crisis sanitaria «habrá cosas que organizar».

UN GOBIERNO «MÍNIMAMENTE COHERENTE»

«Porque en fin. Un Gobierno que fuese mínimamente coherente con sus decisiones invalidaría a ese candidato, a ese ministro. Y ese Gobierno mínimamente coherente debería explicar a los españoles por qué en Cataluña no ha pedido un retraso electoral», ha recalcado.

Y es que, según sus palabras, esta situación provoca que las personas «no quieren ir a las mesas», los políticos «se saltan los confinamientos municipales para hacer campaña» y «se pone toda la prioridad del Gobierno en funciones de Cataluña en la campaña y no en la pandemia».

«Y las personas que han atentado contra la Constitución y el Estatuto de Autonomía dicen que lo volverán a hacer y el Gobierno valora la posibilidad de indultarlos», ha añadido Feijóo, de lo que se ha servido para alertar de que «en vez de haber una pandemia sanitaria en alguna parte de España parece que hay una pandemia política».

Madrid entra en fase de «cierta estabilización» de contagios

0

La Comunidad de Madrid ha entrado en una fase de «cierta estabilización» de los contagios del Covid-19, aunque la situación sigue siendo «preocupante».

Así lo ha señalado este domingo el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, tras una reunión que ha mantenido con el sector de los gimnasios, donde ha subrayado que el Gobierno regional no va a endurecer las restricciones.

«No es voluntad del Gobierno. Más restricciones no supondrían beneficio en la salud y lo estamos viendo en otras comunidades autónomas», ha señalado el consejero de Deportes y Transparencia.

Asimismo, Aguado ha replicado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que el ritmo de vacunación en Madrid es «deprimente» no por las CCAA, sino porque no llegan dosis.

«En Madrid no hay un problema de manos, sino de vacunas. Cada semana deberían llegar 48.000 dosis y llegan menos. Si fuera así, para el 30 de julio ni llegaríamos al 10% de población vacunada», ha dicho.

Así, ha insistido en que se trata de «cifras inaceptables», por lo que ha solicitado a Darias que se «moje y que vaya a Bruselas si tiene que ir».

«Que renegocie con Pfizer si tiene que renegociar. Están jugando con la ilusión y la esperanza de los ciudadanos y eso no se puede. hay que ser honesto. Pedir al Gobierno que haga su trabajo y consiga más dosis», ha reseñado.

Además, Aguado ha apuntado que los expertos indican que se está entrando en «una fase de cierta estabilización», lo que no significa que se esté controlando la tercera ola de la pandemia.

«Ya no suben tanto los contagios y poco a poco se estabilizan. Eso no se verá en los ingresos en hospitales y en UCIs, que son los últimos parámetros. No estamos en un momento para relajarnos porque la situación sigue preocupando y todos tenemos que poner de nuestra mano», ha aseverado.

Finalmente, ha indicado que respeta la petición de PSOE de pedir una investigación sobre el brote en una residencia de Becerril de la Sierra en el que han fallecido doce usuarios.

«La respetamos y se meterá en el Pleno. Desde la Comunidad de Madrid seguimos trabajando para que nuestros mayores estén seguros. Esta pandemia no distingue lamentablemente de domicilio particulares y de residencias», ha agregado.

Aguado pedirá al Ministerio de Cultura y Deporte bajar el IVA sobre las actividades deportivas

0

El vicepresidente y consejero de Deportes y Transparencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado que mañana, lunes 1 de febrero, hará llegar una carta al ministro de Cultura y Deportes del Gobierno central, José Manuel Rodríguez Uribes, en la que solicitará que se reduzca el IVA del 21 al 10% en toda la actividad deportiva que tenga que ver con la salud.

Aguado se ha reunido este domingo con los representantes del sector de los gimnasios y, en declaraciones a los medios de comunicación, ha adelantado que pedirá que el Consejo de Gobierno trata la reducción del IVA en este tipo de actividades.

«Si el deporte es salud, hay que potenciar el deporte y cuidar a las empresas que lo fomentan», ha razonado Aguado, que también ha pedido mantener en los próximos días una reunión con Uribes en la que poder trasladar los motivos de esta solicitud, aunque «son evidentes y obvios».

Por otro lado, ha hecho hincapié en que los gimnasios son «un lugar donde no hay contagios, son seguros y se está invirtiendo mucho dinero en seguir siéndolo», y ha remarcado que, según estudios internacionales, menos del 0,3% de los casos de contagio se producen en este tipo de espacios.

Además, ha destacado que en la actividad deportiva de la región no ha parado y que, desde el final del primer estado de alarma en junio, la Comunidad de Madrid «ha seguido moviéndose» y se ha convertido en «una región pionera» a la hora de exigir el uso de mascarilla durante la actividad deportiva y ha permitido que más de 500.000 deportistas federados se muevan libremente por el territorio.

«Necesitamos que los ciudadanos de Madrid sigan haciendo deporte, no podemos parar de hacer deporte porque supondría la ruina para la salud y la economía», ha destacado Aguado. A nivel económico, considera que sería una contratiempo cerrar este tipo de actividad porque «hay miles de empleos generados en torno a este sector» que ya ha registrado pérdidas superiores al 60%, según ha apuntado.

Respecto a la ruina para la salud, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha indicado que en torno al 40% de los casos de UCI que hay en España son personas con obesidad, y que, además, hay muchos ciudadanos que necesitan hacer deporte para mantenerse activo y con un estado anímico «satisfactorio.

Finalmente, ha agradecido el esfuerzo del sector de los gimnasios por continuar con la activad y «por pensar que la salud física y el deporte son los mejores aliados frente a la obesidad, el sedentarismo y el coronavirus».

«No están solos, el Gobierno de la Comunidad de Madrid les apoya y el acuerdo firmado por el PP y Ciudadanos establece 85 millones de euros en ayudas a autónomos y pymes a las que se pueden acoger desde el sector deportivo», ha zanjado.

Más de 70 bomberos trabajan en la extinción del incendio de Juviles

0

El delegado de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García Pérez, ha activado este domingo a las 12,50 horas el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales en la provincia por el fuego de Juviles, que moviliza a más de 70 bomberos en su extinción.

Así lo concreta en un tuit el servicio Emergencias 112. Por otro lado, el Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de la Comunidad de Andalucía (Plan Infoca) informa en otro tuit que los vientos de intensidad elevada sobre la zona marcan su influencia en el patrón de propagación del incendio.

Concretamente, el fuego se declarcó sobre las 6,40 horas y en el lugar están 73 bomberos, dos técnicos de operaciones (TOP), dos agente de medio ambiente, cuatro camiones autobomba, una unidad médica y un helicóptero. Por la mañana también estaban en la zona los Bomberos de Cádiar (Granada).

Una vez esté extinguido, la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta de Andalucía estudiará la superficie calcinada para conocer el número de hectáreas afectadas. En caso de que haya indicios de delito en sus causas, se investigará con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

El nivel 1 se decreta en aquellos incendios que pudiendo ser controlados con los medios de extinción previstos en el Plan se prevé por su posible evolución la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes.

Según concreta Emergencias 112 en un comunicado, la alcaldesa de Cástaras, María Yolanda Cervilla Sánchez, ha informado de la evacuación en prevención de ocho personas de tres cortijos situados en la pedanía de Mieles.

El Teléfono 112 ha recibido sobre las 6,40 horas la primera de 20 llamadas que alertaban de un incendio en Juviles y lo localizaban en dirección al portichuelo de Cástaras. Inmediatamente, desde el centro coordinador se ha dado aviso a Bomberos del Consorcio Provincial y a los de Cádiar, a la Guardia Civil, a Infoca, a la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Cástaras.

Colau afirma que sólo los comuns pueden resolver los «vetos cruzados entre ERC y PSC»

0

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha situado este domingo a los comuns como la única fuerza política que puede resolver «estos vetos cruzados entre ERC y el PSC», como se ha hecho en el Gobierno central, ha añadido.

«Si los comuns tenemos fuerza, estos vetos cruzados entre ERC y el PSC se pueden superar, como se han superado en el Gobierno», ha asegurado un acto telemático para arropar a la candidata a la Generalitat, Jéssica Albiach, también junto al número 2, Joan Carles Gallego, y la cabeza de lista por Girona, Rosa Lluch.

«Tenemos el orgullo de decir que hemos impulsado pactos de izquierdas, y que esos que hoy dicen que se vetan los unos a los otros, como PSC y ERC, han dejado a sus derechas respectivas y han mirado a la izquierda, porque liderábamos la propuesta de políticas concretas», ha añadido.

Para Colau, las políticas que se están impulsando desde el Gobierno de coalición de PSOE-Unidas Podemos también deben ir acompañadas de «cambios imprescindibles» en la Generalitat para reforzar así las políticas sociales, progresistas y feministas.

En ese sentido, ha defendido que «ante el Govern de parálisis de ERC y Junts, la única alternativa es un Govern de izquierdas» de la mano de Jéssica Albiach tras las elecciones del 14F.

VIDEO DE CAMPAÑA

Antes de la intervención de Colau se ha emitido un video de campaña en el que ha participado el vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; la ministra de Igualdad, Irene Montero; la de Trabajo, Yolanda Díaz; el ministro de Universidades, Manuel Castells; y el titular del ministerio de Consumo, Alberto Garzón.

En el video piden el voto del electorado para «empezar una nueva etapa en Cataluña, con En Comú Podem, y para seguir avanzando en España».

Illa (PSC) reprocha al independentismo la pérdida de la Agencia Europea del Medicamento

0

El candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, ha atribuido a la gestión del Govern independentista que Barcelona no consiguiera ser sede de la Agencia Europea del Medicamento, «la agencia más importante de Europa en esos momentos».

Lo ha dicho en un acto de campaña en la sede del PSC con la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; la vicepresidenta primera del partido, Eva Granados, y el secretario de política municipal de los socialistas catalanes y primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

El exministro de Sanidad se ha referido al traslado de la Agencia Europea del Medicamento que dejó Londres tras la decisión de Gran Bretaña de dejar la UE, por lo que Barcelona presentó candidatura pero quedó descartada en otoño de 2017, cuando en Cataluña acababa de celebrar el 1-O, y es una agencia encargada ahora, por ejemplo, de decidir si se aprueba o no una vacuna contra el Covid para Europa.

«Si la Agencia Europea del Medicamento hubiera tenido su sede en Barcelona habría traído prosperidad, prestigio, empleo y capacidad de influencia. ¿Sabéis por qué no está en Barcelona? Porque Cataluña no estaba centrada en la política real, sino enredada en conflictos estériles», ha lamentado.

Ha asegurado que a Barcelona ahora le cuesta mucho más conseguir eventos feriales o que otros alcaldes confíen en la ciudad para traer congresos: «Ya no somos un lugar tan envidiado por el mundo. La aventura del ‘procés’ no ha valido la pena. No han conseguido un estado, pero sí han conseguido debilitar Cataluña y nuestra capital».

SEGURIDAD

El candidato también ha puesto el foco en garantizar la seguridad en los barrios y ciudades catalanes, y ha subrayado su confianza en los diferentes cuerpos de policía que considera que ha quedado dañada con los gobiernos de JxCat y ERC.

«Primero rompieron nuestros consensos, luego despreciaron nuestras instituciones y acabaron saltándose nuestras leyes. No nos hemos de sorprender de que aquellos que se burlan de nuestro marco constitucional acaben despreciando a nuestras fuerzas del orden», ha lamentado.

Ha garantizado que los socialistas no comparten ese posicionamiento y ha afirmado que siempre respetarán a las policías locales, a los Mossos d’Esquadra y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: «No puede haber orden sin progreso, pero tampoco puede haber progreso sin orden».

Albiach (ECP) insiste en que sólo los comuns forzarían un «pacto de izquierdas»

0

La candidata de los comuns a la Presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha situado a la formación morada como la única que puede forzar un «pacto de izquierdas» en el Govern tras el 14F, pero lo ha condicionado a la capacidad de movilización del electorado y a unos buenos resultados del partido en los comicios.

Lo ha dicho este domingo en un acto telemático de los comuns en el que también ha participado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el ‘número 2’ del partido por Barcelona, Joan Carles Gallego, y la cabeza de lista por Girona, Rosa Lluch.

«Si En Comú Podem tiene un buen resultado el 14F, si somos fuertes, tendremos un pacto de izquierdas en el Govern de la Generalitat. Haremos posible un pacto de izquierdas, como lo hemos hecho en Barcelona y en el Gobierno del Estado», ha insistido.

«NI UN SOLO VOTO EN CASA»

En ese sentido, Albiach ha defendido a los comuns como la «única alternativa real y posible para hacer frente al desgobierno de Junts y ERC» y para remediar las expectativas frustradas –en sus palabras– que ha dejado esta última legislatura y la pandemia del coronavirus.

Por eso, ha hecho un llamamiento a que la ciudadanía vaya a votar a lo largo de la jornada electoral: «Necesitamos que no se quede ni un solo voto en casa. Si no vamos a votar, las cosas seguirán igual».

PSC Y ERC

Por otro lado, ha criticado al PSC y a su candidato, Salvador Illa, por no avanzar con qué fuerza pactaría tras el 14F, y ha afeado a ERC querer repetir un acuerdo para gobernar junto a Junts, que para Albiach es «una derecha independentista que cada vez tiene una deriva más ‘trumpista'».

«La gente de izquierdas no entendería que por la incapacidad de llegar a acuerdos se vuelva a repetir el desgobierno de Junts. No lo merecemos. El cambio no pasa por un cambio de caras, sino de políticas», ha concluido.

Nuevo descenso en los casos en Navarra en una jornada con 182 positivos y un fallecido

0

Navarra detectó ayer sábado 182 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 2.829 pruebas (2.235 pruebas PCR y 594 test de antígenos), con un 6,4% de positivos.

Por otro lado, se produjeron 12 nuevos ingresos en la Comunidad foral relacionados con esta enfermedad, uno de ellos en la UCI. Asimismo, se registró un fallecimiento. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa, por tanto, en 1.033.

Por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 52% de los casos positivos, en el área de Tudela el 11% y en la de Estella, el 7%. Los demás positivos (30%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, el grupo mayoritario es el de 45 a 59 años, con el 25%, seguido por los grupos de 15 a 29 años, con el 22%, y el de 30 a 44 años, con un 20%. A continuación, se sitúa el grupo de menores de 15 años, con el 18%. Finalmente, están el grupo de mayores de 75 años, con un 10%, y el de 60 a 75 años, con un 5%. La edad media de los nuevos positivos está en los 38,4 años Con respecto al género, el 54% de los casos son mujeres y el 46%, hombres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, tras el balance de ingresos y altas, 196 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (6 más que ayer), 33 de las cuales se encuentran en puestos UCI (2 más que ayer) y otras 26 en hospitalización domiciliaria (4 más que ayer). Los demás, 137 pacientes, están en planta (el mismo número que ayer). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus se sitúa en 48.130 casos en la Comunidad foral.

En cuanto a la vacunación, ayer se administraron 868 dosis, lo que eleva el número de vacunas administradas hasta la fecha a 25.357, de las 26.975 recibidas en Navarra. Las personas que han completado su vacunación hasta el día de ayer son 5.076, tras recibir ayer su segunda dosis 763.

Andalucía llega al mayor número de hospitalizados de toda la pandemia

0

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha advertido de que la comunidad autónoma está viviendo con la tercera ola su momento «más complicado», al alcanzar este domingo el número más alto de hospitalizados desde el mes de marzo, al inicio de la pandemia.

Así, ha indicado en Marbella (Málaga), donde ha visitado este domingo las obras del centro de salud de San Pedro Alcántara, que se contabilizan 4.569 personas ingresadas en planta en hospitales de Andalucía, de las que 684 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

«Es la cifra más alta de hospitalización y de UCI y nos preocupa, si bien se va reduciendo progresivamente el crecimiento de ingresos, pero sigue siendo altamente preocupante», ha admitido el consejero a los periodistas.

También ha añadido que este sábado se dio la cifra más alta de nuevos contagios en Andalucía, con 7.899, lo que ha calificado como «un disparate»; pero este domingo han sido 7.892: «Siguen disparados los contagios», ha lamentado.

Bendodo, además, ha aportado un dato de lo que suponen los nuevos positivos en coronavirus: «Desgraciadamente un diez por ciento aproximadamente de los contagios se convierten en ingresos hospitalarios a la semana; y a la semana siguiente o a los diez días un diez por ciento pasan a la UCI, y a la semana o 15 días, un diez por ciento de las personas que están en la UCI, fallecen».

«Esa es la frialdad de los datos y la tristeza que estamos viviendo con esta tercera ola», ha enfatizado Elías Bendodo, quien ha trasladado un mensaje a la población: «Necesitamos sin ninguna duda seguir concienciándonos para restringir la movilidad al máximo, el virus se mueve con las personas y menos movilidad supone menos ritmo de contagio».

VACUNACIÓN

Mientras se trabaja en frenar esos contagios y en disminuir el número de hospitalizaciones por COVID-19, Bendodo ha aludido al retraso en el plan de vacunación en la comunidad autónoma andaluza al no llegar suficientes dosis para administrarlas a los diversos grupos de población.

Así, en su intervención, ha exigido al Gobierno central que sea «firme» ante las empresas farmacéuticas y la Unión Europea para que aumente la llegada de vacunas contra la COVID-19 a España y pueda continuar la vacunación.

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Andalucía ha reiterado que la comunidad andaluza tiene capacidad para vacunar «a cualquier hora los siete días de la semana». Para ello, ha recordado, se cuenta con el personal necesario, el material, las jeringuillas, estando a la espera de que «el Gobierno central tenga la capacidad de exigir» más dosis para hacer frente a la pandemia.

«Necesitamos más vacunas, tenemos capacidad ampliamente para vacunar al mayor número de andaluces en el menor tiempo posible pero el Gobierno tiene que ser firme ante la Unión Europea y las farmacéuticas para una campaña de vacunación masiva en Andalucía», ha insistido.

En este punto, ha reiterado que Andalucía quiere un ritmo mayor de vacunación «pero va a depender del número de vacunas que lleguen». En este punto, ha confiado en que este lunes lleguen las nuevas dosis de Pfizer y se pueda seguir con la campaña de vacunación.

La prioridad, ha incidido, es seguir luchando contra la tercera ola, que está dejando los mayores datos de hospitalizaciones y contagios en Andalucía. Además, ha recordado la inversión destinada por el Gobierno andaluz en materia sanitaria, «con 2.200 millones de euros más en sanidad este año respecto al último presupuesto del PSOE».

El PDeCAT propone eliminar el impuesto de sucesiones

0

La número 2 del PDeCAT por Barcelona para el 14F, Joana Ortega, ha asegurado que si el PDeCAT gana las elecciones eliminará el impuesto de sucesiones y el de patrimonio, y que ayudará a los negocios catalanes a «volver a subir la persiana» tras los cierres y las restricciones a causa del Covid-19.

En un acto telemático este domingo en Manresa (Barcelona), Ortega ha sostenido que en estos momentos hay que dar respuestas a la ciudadanía, por lo que promete que el PDeCAT trabajará –en sus palabras– codo con codo y día a día con autónomos y restauradores: «¡Y tanto que volveremos a subir la persiana de Cataluña!».

Además, ha criticado la gestión económica del Govern durante la pandemia por tomar medidas que implicaban «cierres sobrevenidos y sin previo aviso» de negocios los fines de semana, y que han afectado principalmente a la restauración.

«Hemos tenido una pandemia liderada por la política del reproche y la gestión de la improvisación. O la gincana de ayudas a los autónomos y pymes. Esto no es gobernar», ha remarcado, por lo que defiende volver a la política de verdad y a tener un rumbo concreto.

«Fruto de la mala gestión, Cataluña está bajando la persiana. Y este país ha sido próspero cuando ha habido alguien que cada día subía la persiana. Y el Govern ahora les ha dado la espalda; además han perdido la interlocución con el Govern desde que cesaron a Chacón», ha incidido.

Por último, ha insistido en que con Junts no les separa la voluntad de independencia para Cataluña, sino el hecho de que no comparten «la estrategia para conseguirla: Se necesita valor, honestidad, y explicar las cosas como son, y no como nos gustaría que fuesen».

MARC CASTELLS

El número 3 del PDeCAT para el 14F, Marc Castells, ha manifestado que los electores que quieran que Cataluña vuelva a ser respetada, deben votar al PDeCAT: «Si quiere volver a estar orgulloso cuando vayas por el mundo, vota a Chacón».

Además, ha puesto en valor que la candidata del PDeCAT, Àngels Chacón, es una persona tenaz y trabajadora, que viene del sector de la empresa privada y que 20 años atrás «ya estaba picando puertas en Oriente Medio y Europa del Este, que siendo mujer son mercados tremendamente difíciles».

Castells también ha llamado a recuperar el talento y las potencialidades de Cataluña y urge a no dejar perder nuevas oportunidades: «¿Qué hemos hecho? Con el talento, el potencial que tenemos, ¿cómo nos hemos dejado perder de estar a la vanguardia? Queríamos ser los mejores de Europa y ahora ya no somos ni los primeros del Estado español».

La producción de vehículos eléctricos en España se triplicó en 2020

0

La producción de vehículos eléctricos en las fábricas españolas se más que se triplicó el año pasado, hasta situarse en 55.992 unidades en comparación con los 16.885 automóviles ‘cero emisiones’ de 2019, lo que supone un 2,47% del total de vehículos ensamblados en el territorio nacional.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac), de este total, unas 46.770 unidades eran turismos, lo que significa multiplicar casi por 50 el registro de 2019.

La importancia de los modelos de propulsión alternativa en su conjunto se incrementó en gran medida el pasado ejercicio, pasando de representar solo un 2,75% de la producción nacional en 2019 a un 7,26% en 2020.

Así, en España se ensamblaron 83.965 vehículos híbridos enchufables durante el ejercicio pasado, todos ellos turismos, un 30.769,5% más, ya que en 2019 solo se habían ensamblado 272 unidades con este tipo de propulsión.

Sin embargo, el resto de propulsiones alternativas redujo su producción en España. En este sentido, se ensamblaron en las factorías españolas 19.360 vehículos de gas natural en el ejercicio que acaba de terminar, un 33,5% menos, de los cuales 15.022 unidades eran turismos, un 42,1% menos.

Además, se redujo la producción de híbridos no enchufables en un 52,4%, hasta 5.504 unidades, todos ellos turismos. Por otro lado, no se produjo ni un solo modelo de gas licuado del petróleo (GLP), aunque en 2019 se habían producido 19.772 vehículos de GLP.

GASOLINA Y DIÉSEL

Aun así, los vehículos de gasolina y de diésel siguen conformando el grueso de la producción en España. En 2020 se ensamblaron 1,27 millones de automóviles de gasolina en las plantas nacionales, un 27,3% menos. Con estas cifras, la gasolina supuso un 56% de cuota, bajando en 5,87 puntos porcentuales en comparación con 2019. De este total, 1,17 millones de unidades eran turismos, un 27,4% menos.

Por su parte, se montaron 833.178 vehículos con motor diésel en todo el año pasado, un 16,6% menos, lo que le permitió a este combustible aumentar su peso en la producción Española en más de un punto porcentual, hasta el 36,73%. Solo en el apartado de turismos, se ensamblaron en España 466.694 unidades diésel, un 12,6% menos.

En total, las plantas de producción de vehículos instaladas en España fabricaron 2,26 millones de vehículos durante el año pasado, lo que supone una disminución del 19,6% y de 554.000 unidades en comparación con 2019.

Los contagios en Extremadura se desploman hasta los 370

0

Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 370 casos positivos de covid-19 confirmados, lo que supone un importante descenso con respecto a la jornada anterior, en la que se comunicaron 612.

No obstante, este descenso en la curva de contagios que se viene produciendo en los últimos días aún no tiene un reflejo claro en la presión asistencial. De esta forma, en los hospitales de la comunidad hay 663 pacientes con Covid-19, lo que supone un leve incremento respecto a la jornada anterior, cuando había cinco menos.

Asimismo, las UCI continúan un día más con 98 pacientes, que es la cifra más alta que se ha registrado durante toda la pandemia. Además, el virus continúa provocando muertes en la comunidad, con 14 más en las últimas 24 horas, lo cual eleva la cifra global desde el inicio de la pandemia a 1.473.

El Área de Salud de Badajoz comunica seis fallecidos: un varón de 75 años y una mujer de 88 de San Vicente de Alcántara, dos varones de 84 y 67 de Badajoz, una mujer de 83 de Montijo y otra de 82 de Puebla de la Calzada.

El área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica cuatro, dos mujeres de 76 y 71 años de Villanueva de la Serena, una mujer de 83 de Peñalsordo y otra de 91 años de Don Benito. Navalmoral registra el fallecimiento de un varón de 77 años de Jarandilla de la Vera y una mujer de 88 de Navalmoral.

Además, el área de Llerena-Zafra notifica el fallecimiento de una mujer de 75 años de Fuente del Maestre, y la de Plasencia comunica el de una mujer de 89 años de Malpartida de Plasencia.

En estas últimas 24 horas, el Servicio Extremeño de Salud ha logrado dar el alta epidemiológica a 1.232 personas, con lo que la cifra de extremeños que han superado la enfermedad hasta la fecha alcanza las 50.423 personas. No se notifican brotes nuevos ni se cierran.

POR ÁREAS DE SALUD

En cuanto al reparto de nuevos casos por áreas de salud, la de Badajoz notifica 114 casos confirmados. Tiene 220 pacientes hospitalizados, 36 de ellos en UCI. Registra 240 fallecidos y ha dado 14.322 altas; mientras Cáceres ha notificado 72 casos positivos. Tiene 108 pacientes ingresados, de los que 16 están en UCI. Acumula 420 fallecidos y ha dado 7.394 altas.

Mérida registra 55 casos confirmados. Tiene 104 personas hospitalizadas, de las que 18 están en UCI. Acumula 193 fallecidos y ha dado 10.225 altas; y el área de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 30 casos positivos. Hay 102 pacientes hospitalizadas, de los que 17 están en UCI. Acumula 183 víctimas mortales y 6.599 pacientes curados.

A su vez, el área de Plasencia registra 43 casos positivos. Tiene 56 pacientes hospitalizados, de los que 11 están en UCI. Ha registrado un total de 173 fallecidos y ha dado 3.289 altas; y la de Navalmoral de la Mata ha notificado 11 casos confirmados. Tiene 11 pacientes ingresados y ha registrado 102 fallecidos. Ha dado 2.818 altas.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra 29 casos positivos. Tiene 53 pacientes ingresados. Ha registrado un total de 94 fallecidos y ha dado 3.760 altas; y la de Coria registra 16 casos positivos. Tiene 9 pacientes hospitalizados. Un total de 68 personas han fallecido y se han dado 2.016 altas.

Publicidad