Inicio Blog Página 4034

Qué son los hematocritos

0

Los hematocritos son el porcentaje del volumen de glóbulos rojos en comparación con el volumen total de sangre. Los glóbulos rojos transportan oxígeno por todo el cuerpo para ayudar a potenciar las funciones biológicas. Más oxígeno puede significar una mejor cognición y una mayor resistencia.

¿QUÉ SON LOS HEMATOCRITOS?

Los hematocritos (también llamado HCT, volumen de células empaquetadas o PCV) se mide mediante pruebas de laboratorio de rutina. Es el porcentaje de glóbulos rojos en la sangre o, en otras palabras, el volumen de glóbulos rojos dividido por el volumen total de sangre.

Los glóbulos rojos provienen de la médula ósea, donde se fabrican a partir de células madre. El cuerpo produce alrededor de 2 millones de glóbulos rojos por segundo. Cada glóbulo rojo vive unos 120 días y luego envejece, muere y es degradado por el bazo.

Los glóbulos rojos transportan oxígeno, por lo que un aumento del hematocrito también aumenta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.

Sin embargo, un hematocrito más alto también aumenta el espesor (viscosidad) de la sangre, lo que reduce su capacidad para fluir a través de los vasos sanguíneos pequeños y alcanzar los tejidos del cuerpo. Por lo tanto, un hematocrito más alto no siempre es mejor para la salud.

El hematocrito afecta a una variedad de procesos, desde alterar la precisión de las mediciones de azúcar en sangre hasta controlar el comportamiento de las plaquetas y las proteínas de coagulación de la sangre.

A partir de una medición de hematocritos, es posible calcular otros valores que se utilizan para predecir, estimar o evaluar:

  • Riesgo de enfermedad
  • Gravedad de la enfermedad
  • Riesgos relacionados con la cirugía
  • Viscosidad de la sangre (que está relacionada con el flujo sanguíneo)
  • Pérdida de sangre
  • Tasa de tratamiento (p. Ej., Una dosis) necesaria
  • Los resultados de las pruebas varían según una serie de factores, que van desde el tipo de dispositivo que se utiliza para realizar la medición hasta si ha bebido suficientes líquidos.

La deshidratación es una causa común de altos resultados de hematocrito. Sentarte (en lugar de acostarse) durante una extracción de sangre también puede aumentar tus resultados.

VALORES NORMALES

Los resultados de laboratorio se muestran comúnmente como un conjunto de valores conocido como «rango de referencia», que a veces se denomina «rango normal». Un rango de referencia incluye los límites superior e inferior de una prueba de laboratorio basada en un grupo de personas por lo demás sanas.

Tu proveedor de atención médica comparará tus niveles de hematocritos con los valores de referencia para ver si tus resultados están fuera del rango de valores esperados. Al hacerlo, tú y tu proveedor de atención médica pueden obtener pistas para ayudar a identificar posibles afecciones o enfermedades.

Recuerda que se produce cierta variabilidad de un laboratorio a otro debido a las diferencias en el equipo, las técnicas y los productos químicos utilizados. No entres en pánico si tu resultado está ligeramente fuera del rango en la aplicación; siempre que esté en el rango normal según el laboratorio que realizó la prueba, tu valor es normal.

Que Son Los Hematocritos 1
Qué son los hematocritos

Sin embargo, es importante recordar que una prueba normal no significa que estés ausente una afección médica en particular. Tu médico interpretará los resultados de tu hematocrito junto con tu historial médico y otros resultados de las pruebas.

Los rangos normales de hematocrito son del 40 al 54% para los hombres, del 36 al 48% para las mujeres y del 30 al 43% para los niños.

Sin embargo, el hematocrito típico puede variar entre poblaciones dependiendo de factores genéticos y ambientales, así como de las diferentes técnicas de medición utilizadas.

El hematocrito puede variar de un día a otro o más largo plazo, dependiendo de la altitud, la estación, el entrenamiento atlético, la dieta y el embarazo, entre otros factores.

El hematocrito es una herramienta de diagnóstico útil porque puede cambiar de formas generalmente predecibles con un problema de salud.

POLICITEMIA

En la policitemia, tu sangre contiene una proporción de glóbulos rojos más alta de lo normal.

La policitemia puede ser «primaria», lo que significa que hay un problema con la forma en que tu cuerpo está produciendo glóbulos rojos, o «secundaria», lo que significa que el problema es un ajuste a alguna otra influencia.

Por ejemplo, tu cuerpo puede estar produciendo más glóbulos rojos porque no está recibiendo suficiente oxígeno.

Los síntomas de la policitemia pueden incluir:

  • Visión borrosa
  • Moretones
  • Mareo
  • Fatiga
  • Dolores de cabeza
  • Dolor en las articulaciones
  • Dolor de estómago
  • Debilidad

El hematocrito alto puede aumentar la presión ocular, la PO2 (la cantidad de oxígeno en la sangre), la oxigenación muscular y la fuerza de agarre de la mano. El hematocrito alto puede reducir la velocidad de eliminación de un fármaco del organismo y ralentizar el flujo sanguíneo.

Las siguientes afecciones se asocian comúnmente con niveles altos de hematocrito, pero este síntoma único no es suficiente para un diagnóstico.

Trabaja con tu médico para descubrir qué afección subyacente podría estar causando tu valor inusualmente alto en esta prueba y para desarrollar un plan apropiado para mejorar tu salud:

Qué Son Los Hematocritos
Hematocritos
  • Síndrome de fuga capilar (vasos sanguíneos con fugas)
  • Hiperplasia suprarrenal congénita (hormonas esteroides mal reguladas)
  • Fibrosis quística
  • Fiebre del dengue
  • Ébola
  • Eclampsia (complicaciones del embarazo)
  • Eritrocitosis (glóbulos rojos altos)
  • Cardiopatía
  • Hipertensión (presión arterial alta)
  • Hiponatremia (bajo nivel de sodio en sangre)
  • Hipoxia (bajo nivel de oxígeno)
  • Resistencia a la insulina
  • Síndrome metabólico
  • Mal de montaña (a gran altura)
  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico
  • Pancreatitis necrotizante (p. Ej., Por abuso de alcohol)
  • Apnea del sueño (la respiración se detiene durante el sueño)
  • Síndrome de hiperestimulación ovárica (p. Ej., Por tratamientos de fertilidad)
  • Enfermedad renal
  • Policitemia vera (un cáncer de la sangre)
  • Síndrome de encefalopatía posterior reversible (p. Ej., Por hipertensión arterial)
  • Depresión posparto
  • Prediabetes
  • Retinopatía (daño de los vasos sanguíneos del ojo)
  • Choque
  • Trombocitemia (plaquetas altas)
  • Trombosis (coágulo de sangre)

Ante cualquier síntoma e inquietud, llama a tú médico.

Jugadores del Barça que tienen las horas contadas en el equipo

Tras un final de temporada muy pobre, y con el ‘caso Koeman’ cada vez más cercano para seguir en la entidad culé, el Barça ha reforzado la idea presidida por Joan Laporta de acometer una profunda remodelación de la plantilla actual. Esto, para dar un salto de calidad que permita pelear por todo ya la próxima campaña.

Las decisiones a tomar son muchas y a día de hoy menos de la mitad del vestuario que comanda Ronald Koeman tiene la etiqueta de intransferible. Con todo, el mercado de verano se presenta bastante movido en la ciudad condal, hasta el punto de que la cúpula deportiva tiene en mente la posibilidad de que hasta seis jugadores entren en operaciones de salida. Algunas, como las de Umtiti y Dembélé son las más claras. Las repasamos.

Samuel Umtiti, obligado a salir del Barça: su elevada ficha, el principal escollo

Samuel Umtiti Salida Barça

Con parte de las miras puestas en la cada vez más cercana renovación de Leo Messi, del cual actualmente es libre para negociar con quien quiera, lo cierto es que en el club culé ya trabajan de cara a confeccionar la plantilla de la temporada que viene.

Son conscientes que la planificación para este curso podía ser mejor, pero de la que existen varias piezas que ya no encajan con este Barça. Es por esto que se intentará dar salida a algunos jugadores a los que se considera que su etapa en el conjunto azulgrana ya está terminada, como pueden ser los Lenglet, Junior Firpo, Sergi Roberto, Jordi Alba, Dembélé o Umtiti, estos dos últimos con el cartel de ventas prioritarias. Los seis ocupan, actualmente, las posiciones más altas en la lista negra de la directiva.

En esas, el primer jugador que está en la rampa de salida es la de Samuel Umtiti, quien tendrá que buscarse una salida. Porque, según las últimas informaciones, el club ya le ha comunicado al zaguero francés que no cuenta con él y que debe buscarse una salida. El principal motivo sería su elevada ficha (cobra 12 millones brutos al año). El problema es que ningún club puede permitírselo. Otro de los motivos de su salida es la llegada de Eric García, por lo que la plantilla ya contaría con cinco centrales para cubrir esta demarcación.

Junior Firpo no cuenta para este Barça

Junior Firpo Salidas Barça

Otro de los fichajes que menos rentable le salió a la anterior directiva de Bartomeu es Junior Firpo, quien llegó procedente del Betis a cambio de 18 millones de euros hace dos temporadas. Pero no funcionó en este FC Barcelona. Y Joan Laporta lo sabe.

En esas, el lateral hispano-dominicano no ha terminado de convencer en ningún momento. Ni con Valverde primero, ni con Setién después ni en la transcurrida etapa de Ronald Koeman, que apenas le ofrece un sitio.

Con todo, los culés cuentan hoy con varias cartas sobre la mesa para llevárselo, entre ellos el Milán e Inter, interesados todavía en el jugador.  El Granada es el otro que intenta hacerse con sus servicios. Laporta, por su parte, busca un traspaso y amortizar parte de su operación. El jugador acaba contrato en 2024 pero no parece que lo vaya a cumplir.

La problemática de Dembélé: un lastre difícil de subsanar en este Barça

Dembélé Salidas Barça

Uno de los objetivos de volver a hacer para el Barça un club sólido y un equipo peleón es sanear las cuentas que actualmente están en números rojos. Y para ello, el único planteamiento es dar salida a jugadores que hoy son más un lastre que un valedor futbolístico.

Es ahí donde encontramos a Dembélé, de quien la junta directiva ya le estaría buscando una vía lejos del Camp Nou. El de Ousmane es realmente extraño especialmente por lo importante que era este jugador para Ernesto Valverde, que lo colocaba como titular cuando no estaba lesionado, y para Quique Setién, que antes de su última lesión estaba entusiasmado con su presencia.

Pero su déficit de juego, lesiones, y movimientos, además de su alto sueldo (12 millones al año), sólo ponen la zancadilla del que hoy sigue sin ser el mejor Dembélé que vimos en el Dortmund. Ahí, el Barça se llevó la peor parte. La Juventus ha mostrado un gran interés por el jugador para la próxima temporada.

Sergi Roberto, más lejos del Barça y más cerca del City de Guardiola

Sergi Roberto

El principal cometido de estas salidas para el Barça es la de aligerar la cartera. Sobre todo porque la gran deuda que suma el club viene de la mano de diversos fichajes que nunca funcionaron como se pensaba. Lo vemos con Umititi o Dembélé, pero también con otras caras que no terminaron de carburar o, al menos, no han visto su sitio. Es lo que ocurre con Sergi Roberto.

Así, y pese a que el técnico Koeman valora a Sergi Roberto por su polivalencia, por su compromiso y comportamiento, la dirección deportiva no le alargará el contrato. En su último año, su ficha crece y el overbooking en el centro del campo le convierte en transferible. La presión de Koeman será determinante.

Además, el canterano es el principal damnificado por la llegada de Emerson, fichaje incorporado desde este pasado 1 de junio. La de Emerson provoca que Sergi Roberto se quede sin sitio en Barcelona, ya que el equipo cuenta con Dest (fichado el pasado verano) y Mingueza como alternativas a Emerson. En las últimas horas se ha hablado de una posible salida del canterano del Barça rumbo a la Premier. De hecho, el Manchester City de Guardiola estaría detrás del futbolista, ya que es una pieza que Pep Guardiola valora.

Lenglet no es imprescindible

Clement Lenglet

Mientras, Clement Lenglet tampoco tiene asegurada su continuidad. A ojos del club es un buen jugador de plantilla pero no un imprescindible al que, además, no le ha hecho ningún favor su última temporada.

La necesidad de equilibrar en cuanto a entradas y salidas coloca a Lenglet en una situación abierta a casi todo: a una posible marcha, ya sea porque se recibe una oferta que económicamente satisfaga al club o porque interese incluirlo en un trueque con alguno de los objetivos de mercado.

Jordi Alba, en el aire

Jordi Alba

Otro jugador con el que se quiere hablar es Jordi Alba. Titular a ojos de Koeman, le penaliza su ficha, del que fue una de las renovaciones más generosas de la era Bartomeu.

En el Barça se quiere hablar con él para ver si se puede llegar a un acuerdo para adecuar su salario a la complicada situación de la entidad. Con todo, Jordi Alba tiene contrato hasta 2024, con lo que le quedan aún tres años en el Camp Nou. Si no se soluciona su caso, es posible que se una al resto como salidas próximas.

Aún así, el defensa comentó hace poco que quiere cumplir su compromiso vigente con los azulgranas, y retirarse vestido con la camiseta culé. Su rendimiento a vista de la directiva está fuera de duda, sin embargo, su ficha sí las genera. Que Messi se rebaje la suya es uno de los argumentos del club. El valencianista Gayá está en la agenda culé.

Cómo renovar el certificado electrónico de tu DNI

0

¿Sabes que es el certificado electrónico del DNI? Para obtener el DNI es necesario que los usuarios tengan en cuentan la obtención del certificado electrónico de Autenticidad y de firma electrónica.

Tanto el certificado de Autenticación como el de firma son certificado electrónico que tienen finalidades diferentes. El primero se encarga de garantizar electrónicamente la identidad del ciudadano al realizar una transacción telemática.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER UN CESE DE ACTIVIDAD

El Certificado de Autenticación (Digital Signature) asegura que la comunicación electrónica se realiza con la persona que dice que es. Básicamente el ciudadano, a través de su certificado electrónico, podrá acreditar su identidad frente a cualquier organismo o persona. Esto gracias a la posesión del certificado de identidad y de la clave privada asociada al mismo.

Mientras que el certificado de Firma, permite al ciudadano firmar trámites o documentos. Este certificado permite sustituir la firma manuscrita por la electrónica en las relaciones del ciudadano con terceros.

Ambos certificado electrónico, son claramente reconocidos y funcionales gracias a un dispositivo seguro de creación de firma electrónica. Por este motivo, garantizan la identidad del suscriptor y del poseedor de la clave privada de identificación y firma, y permiten la generación de la firma electrónica reconocida.

¿Cómo se activa el certificado electrónico del DNI?

¿Cómo Se Activa El Certificado Electrónico Del Dni?

En caso de ser la primera vez en el trámite del certificado electrónico del DNI, ten en cuenta los siguientes pasos:

  • Debes solicitar una cita en línea desde el sitio web oficial de la Comisaría de Policía, y deberás dirigirte a la que sea más cercana a tu domicilio.
  • Posteriormente, debes consignar los siguientes recaudos: Certificado de nacimiento, Fotografía reciente, Certificado de empadronamiento, y cancelar un arancel en efectivo.
  • En la Comisaría hallarás los puntos de actualización del DNI. Estas son máquinas que disponen de un lector de huella y de DNI electrónico. En ellas podrás crear el PIN para activarte y luego renovar tu certificado DNI cuando sea necesario.
  • También necesitarás es descargar el software del DNI en la página del Cuerpo Nacional de Policía, esto lo puedes hacer desde el navegador. Se recomienda Google Chrome para evitar errores.
  • Luego que ya hayas ingresado en la página del Cuerpo Nacional de Policía, deberás ir al apartado Área de descargas, y pulsar en Windows.
  • Posteriormente, esto hará que pases a la ventana que dice Software para Windows. Ahí deberás elegir el que sea compatible con la versión que tengas instalada en la PC y con el procesador.
  • Ahora, debes iniciar la descarga del certificado electrónico del DNI pulsando en MDS. Deberás esperar unos cuantos segundos, luego presiona en aceptar y sigue las instrucciones en las ventanas correspondientes presionando en continuar, finalmente presiona en instalar.

Renovación

Renovación

Tenga en cuenta que en caso de las renovaciones del certificado electrónico:

La renovación del certificado electrónico requiere la presencia física del titular del DNI en la Oficina de expedición. Todos los ciudadanos pueden gestionar el proceso desde los Puntos de Actualización del DNI que están plenamente habilitados.

Desde luego, el ciudadano debe tener previa comprobación de la identidad mediante la tarjeta y las plantillas biométricas (impresiones dactilares) capturadas durante la expedición de la tarjeta del DNI.

  • En el punto de actualización de la policía, verás la opción Operar con el DNI electrónico, te solicitará ingresar con el lector del DNI, pulsa en Comenzar.
  • Si tienes la contraseña, introduce, pero de lo contrario y si la olvidaste no pasa nada. El sistema te solicitará colocar uno de los dedos índice en el lector de huellas.
  • Cuando hayas sido identificado, el sistema te solicitará elegir una nueva contraseña, solo debes confirmar nuevamente.
  • Seguidamente aparecerán los datos e información del certificado del DNI, allí se mostrará un mensaje con la fecha de caducidad.
  •  Ahí puedes actualizar el certificado. Luego te mostrará la nueva fecha de expiración; indicando que el certificado DNI electrónico ya es válido.

Los usuarios necesitan saber que el certificado electrónico tiene validez de 24 meses, una vez pasado ese tiempo tendrás que volver a la comisaría de expedición e ir de nuevo a una de las máquinas para gestionar el DNI.

Datos extras

Datos Extras

Si desea renovar el DNI a través de la vía online:

En caso de que desee hacer el proceso a través de Internet. Tendrás que programar tu cita de la misma forma que hacerlo de forma presencial. Has el proceso de registro previo, y señala en trámites a realizar, renovación del DNI.

Posteriormente tendrás que rellenar una planilla con tus datos personales.  Luego tendrás que seleccionar la provincia en donde te encuentres, y seleccionar la oficina más cercana a tu localidad para presentarte. Por último selecciona la hora y el día para la cita.

Tendrás que agregar tu número de teléfono y correo electrónico  para confirmar la cita. Luego  de confirmar la cita, imprime el recibo. Luego solo tienes que asistir para hacer el pago del DNI a la comisarias que solicitaste.

Papel de aluminio: los otros usos que no sabías

Un producto que se encuentra casi en todas las cocinas alrededor de todo el mundo, el papel aluminio tiene muchos usos que las personas desconocen y lo usan únicamente en su faceta de papel para envolver.

Pero lo cierto es que tiene muchos más usos que ayudarán a cualquiera facilitando mucho más nuestra vida y tareas del hogar, es por esto que te hablaremos de los distintos usos que tiene el papel aluminio como llevar la llave del coche envuelta en papel de aluminio.

Primero aclaremos dudas

Primero Aclaremos Dudas

Pero antes de hacerlo, te ayudaremos a salir de dudas, con preguntas muy frecuentes que las personas al usar el papel de aluminio se han hecho alguna vez, como: ¿Puedo utilizar el papel aluminio por sus dos lados? Pues te informamos que llevas toda la vida usándolo mal.

Los fabricantes del papel aluminio indican que ambos lados del papel cumplen con la misma función y se pueden utilizar ambos, pero lo cierto es que si hablamos de envolver alimentos, no pueden utilizarse ambos lados.

Si tienes pensado meter la comida envuelta dentro del horno, debes saber que el lado brillante del papel aluminio es el lado que absorbe más calor de ambos, ya que en este se refleja más la luz. Es decir que lo mejor será utilizar la parte brillante del papel aluminio por dentro y que la parte mate del papel quede por fuera. Esto claro si quieres que la comida quede bien cocinada.

Otra pregunta que muchas personas se hacen es: ¿Puede ser peligroso utilizar papel aluminio? La respuesta para esto es que muchos estudios que han sido realizados por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido y la Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE, aseguran que al usar el papel aluminio en nuestra cocina no nos encontramos en ningún tipo de peligro.

Formas alternativas de utilizar papel de aluminio

Formas Alternativas De Utilizar Papel De Aluminio

Aumenta el calor en la estufa

Uno de los muchos usos que tiene el papel aluminio es este, hay días en los que hace muchísimo frío y sientes que tu estufa no te está brindando el calor suficiente que necesitas, así que algo que puedes hacer es envolver una tabla de madera utilizando papel aluminio.

Luego, colocarás esta detrás del radiador, justo en la zona superior del mismo, haciendo así que refleje el calor. Luego de unos minutos, podrás sentir como la temperatura va aumentando.

Afilar tijeras

Afilar Tijeras

Muchas veces, las tijeras de nuestra casa tienden a perder el filo que tenían como cuando estaban nuevas, así que en esto el papel aluminio nos puede ser de gran ayuda aunque no lo creas.

Solo debes doblar en varias partes una lámina de papel aluminio y luego cortarla varias veces. Luego de unos cuantos cortes realizados, podrás notar cómo tus tijeras comienzan a recuperar su antiguo filo y corte preciso.

Conservante de jabón

Conservante De Jabón

Si eres de las personas que en vez de usar jabón líquido en el baño, utilizas los tradicionales jabones en pastilla, de seguro suelen durarte mucho menos, ya que debido a la humedad se deshacen y derraman.

Para esto, el papel aluminio es un fantástico aliado, ya que al envolver el jabón en pastilla dentro del papel, este puede conservarse y durar por mucho más tiempo que antes, ahorrándote muchos gastos al tener que comprar constantemente jabón.

Devuelve a la vida baterías y pilas

Devuelve A La Vida Baterías Y Pilas

Casi siempre los electrodomésticos y juguetes que hay en tu hogar funcionan utilizando pilas, les ocurre que se les afloja el extremo en donde la batería hace contacto. Esto es muy sencillo de solucionar al utilizar papel aluminio.

Solo debes cortar un pequeño cuadrado de papel aluminio, después doblarlo a la mitad y colocarlo justo entre el contacto y la batería, este ayudará a que pueda quedar ajustada nuevamente haciendo que el aparato funcione.

Evita manchas de grasa en el horno

Evita Manchas De Grasa En El Horno

Para poder cuidar tu horno y librarlo de más manchas de grasas, solo debes cubrir el horno utilizando papel aluminio antes de comenzar a utilizar tu horno para cocinar alguna comida.

Al utilizar el papel cubriendo tu horno, evitarás de un modo más sencillo las manchas de grasas en el horno, y así te ahorrarás las molestas limpiezas y los gastos de productos de limpieza para este, que por lo general, suelen ser algo costosos.

Puedes hacer esto mismo con los fuegos de las hornillas que no estés utilizando, solo debes cubrirlos utilizando papel aluminio y así podrás evitar que se manchen mientras te encuentras cocinando.

Limpiar óxido

Limpiar Óxido

Si te encuentras en un apuro y necesitas quitar con urgencia alguna mancha de óxido que se encuentre en una superficie metálica, tranquilo, no necesitarás comprar ningún producto especial para poder hacerlo.

Solo bastará con que tomes un pedazo de papel aluminio y agua, después lo frotarás sobre la mancha de óxido que quieras eliminar y listo, verás cómo en poco tiempo lo logras.

Regresa el brillo a cubiertos

Regresa El Brillo A Cubiertos

Si notas que tu juego de cubiertos se encuentra algo descuidado y ha perdido su brillo con el uso, para poder recuperar el antiguo brillo de los cubiertos a cuando estaban nuevos, solo debes cubrir el fondo de una cacerola con papel aluminio.

Luego, mezclarás agua con sal, dentro de la cacerola con el líquido debes dejar remojando tus cubiertos por unos 3 minutos aproximadamente y después los frotarás solo con un paño de algodón.

Pule y limpia la joyería

Pule Y Limpia La Joyería

Si notas que tus antiguas joyas han perdido su brillo y quieres recuperarlo para poder lucirlas nuevamente, solo debes cubrir el fondo de una olla utilizando papel aluminio.

Luego, agregarás un poco de detergente líquido, tomarás tus joyas y las sumergirás dentro de la olla. Estando ahí las lavaras y cuando hayas terminado de hacerlo debes dejar que estas sequen. Cuando lo hayan hecho, verás como tus joyas vuelven a verse como años atrás.

Elimina la electricidad estática de la ropa

Cuando sacamos nuestra ropa de la secadora, a menudo, esta viene cargada de electricidad estática. Esto podemos evitarlo, solo debemos colocar una bola de papel aluminio dentro de la secadora antes de ponerla a funcionar. Puedes seguir utilizando esta misma bola para muchas veces más.

Qué es un pueblo indígena

0

Un pueblo indígena posee y administra una parte importante de las regiones con mayor biodiversidad de la Tierra y desempeñan un papel fundamental en la conservación de las tierras, los mares y los recursos.

Cultivan sólidas relaciones económicas, culturales y espirituales con sus entornos naturales y han desarrollado y, a menudo, mantienen prácticas y conocimientos de gestión tradicionales que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y al uso sostenible de los recursos naturales.

IMPORTANCIA DE UN PUEBLO INDÍGENA

Al mismo tiempo, la estrecha relación de cada pueblo indígena con su medio ambiente significa que a menudo son los primeros y más gravemente afectados por los impactos del cambio climático y la degradación ambiental.

Además, los derechos de tenencia inseguros sobre sus tierras y territorios y la exclusión de la toma de decisiones ambientales a menudo limitan las contribuciones de los pueblos indígenas a la conservación y exacerban sus vulnerabilidades sociales y económicas.

Los temas indígenas han sido objeto de numerosas resoluciones de la Asamblea General de la OEA, que en los últimos años han pedido la adopción del Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Diferentes áreas de la Organización llevan a cabo proyectos específicos orientados a promover la protección, el bienestar y el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas de nuestro hemisferio.

ORGANIZACIONES Y LEYES QUE LOS PROTEGEN

Asimismo, las Cumbres de las Américas y los órganos que integran el sistema interamericano de derechos humanos desempeñan un papel fundamental y se esfuerzan constantemente por defender y promover los derechos de los pueblos indígenas.

Como todo el mundo, cada pueblo indígena tienen todos los derechos establecidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Sin embargo, los pueblos indígenas tienen derechos específicos debido a su posición única como primeros pueblos de sus naciones.

Hay 370 millones de indígenas en el mundo. Estos grupos son muy diversos, pero hay problemas comunes que afectan a los pueblos indígenas a nivel mundial.

A menudo, debido a los efectos persistentes de la colonización y la opresión, los pueblos indígenas son vulnerables a la discriminación y el maltrato y están excluidos de participar de manera efectiva en los procesos que afectan sus derechos.

Esto significa que hoy en día es más probable que experimenten pobreza, encarcelamiento, mala salud y restricciones a la autodeterminación.

Los derechos únicos de los pueblos indígenas ayudan a garantizar que su cultura continúe existiendo en el futuro. Esto incluye sus derechos a hablar y enseñar su lengua materna y sus costumbres, a vivir en la tierra de sus antepasados ​​y a cuidar los lugares sagrados.

DECLARACIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Durante muchos años, el mundo comenzó a reconocer estos riesgos únicos para los pueblos indígenas.

Qué Es Un Pueblo Indígena
Qué es un pueblo indígena

Así que en 2007 las Naciones Unidas aprobaron la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, para ayudar a eliminar las violaciones de derechos humanos en su contra. Crea un marco de leyes para garantizar que los problemas se aborden trabajando directamente con las comunidades indígenas.

Algunos artículos o reglas en la Declaración:

  • Los pueblos indígenas son libres e iguales a todos los demás y tienen derecho a no sufrir ningún tipo de discriminación, incluida la discriminación basada en su origen o identidad indígena (artículo dos).
  • Los pueblos indígenas tienen derecho a vivir en libertad, paz y seguridad.
  • Deben estar libres de genocidio y otros actos de violencia, incluida la expulsión de sus hijos por la fuerza (artículo siete).
  • Los pueblos indígenas tienen derecho a practicar y revitalizar sus tradiciones y costumbres culturales (artículo undécimo).
  • Los pueblos indígenas no serán expulsados ​​de su tierra por la fuerza. Cuando estén de acuerdo, se les debe proporcionar una compensación y, cuando sea posible, tener la posibilidad de regresar (artículo 10).
  • Los pueblos indígenas no deben ser discriminados en asuntos relacionados con el empleo (artículo 17).
  • Los gobiernos consultarán adecuadamente con los pueblos indígenas antes de adoptar leyes y políticas que puedan afectarlos. Deben utilizar los principios del consentimiento libre, previo e informado, lo que significa dar a los pueblos indígenas todos los hechos necesarios para tomar decisiones (artículo 19).
  • Los pueblos indígenas tienen derecho a poseer, usar y controlar sus tierras, aguas y otros recursos. Los gobiernos reconocerán y protegerán estas tierras, aguas y recursos (artículo 26).
  • Esta Declaración es única porque fue el primer documento de la ONU creado para la gente, por la gente: Pueblos indígenas de todo el mundo ayudaron a desarrollarla, y tomó más de dos décadas de discusiones.
Qué Es Un Pueblo Indígena
Pueblo indígena

DIVERSIDAD DE CULTURAS

En general, pueblos indígenas es un término colectivo para abarcar la diversidad de culturas dentro de las experiencias de las Primeras Naciones. Primeras Naciones se refiere a personas que se identifican como tales y que pueden o no estar registradas a nivel federal bajo ese título en la Ley de Indígenas.

Según la Asamblea de las Primeras Naciones, la población de las Primeras Naciones representa a más de 50 naciones y grupos lingüísticos distintos y está formada por 634 comunidades de las Primeras Naciones (o «reservas»).

Qué fue de los niños protagonistas de Los Goonies

Aquellos chicos maravillosos que dieron vida a un grupo de niños, que salieron en busca del tesoro perdido de un pirata. ¿Quién no los recuerda? Ya que fue una película que marcó una época. Los Goonies se llamaba la misma, integrada por estos niños que se comportaban como si no estuvieran trabajando, de acuerdo a declaraciones de Steven Spielberg y es probable que quieras saber cómo están ahora los niños de Los Goonies.

¿Pero qué ha sido de la vida de los integrantes de Los Goonies estos años? ¿Cómo ha sido su carrera cinematográfica? Si es que aún continúan en el medio, te invitamos a continúes leyendo y entérate.

¿Qué son Los Goonies?

¿Qué Son Los Goonies?

Los Goonies, originalmente The Goonies, es una película de aventuras del año 1985, del cine estadounidense, que narra las aventuras de un grupo de amigos (todos ellos niños), que viajan en la búsqueda de un tesoro perdido, y que se convirtió en una de las películas icónicas de los años 80.

Basada en una historia de Steven Spielberg, Los Goonies, fue producida por el mismo en unión con Richard Donner (quien la dirigió), Harvey Bernhard, Kathleen Kennedy y Frank Marshall. Chris Columbus fue quien la escribió y sus protagonistas se reunieron 35 años después para recaudar fondos contra el coronavirus.

¿Que ha sido de la vida de los protagonistas de Los Goonies?

¿Que Ha Sido De La Vida De Los Protagonistas De Los Goonies?

Los cierto es que estos niños cautivaron los corazones de muchos con sus aventuras, tras la búsqueda de un tesoro que los ayudara a solucionar sus problemas en los 80.

Los Goonies fue idea del rey Midas Steven Spielberg, Mikey, Gordi, Bocazas, Data, Brand, Andy y Stef, vivieron emociones y aventuras peligrosas; ¿pero qué ha sido de la vida de estos pequeños luego de casi 30 años?

Sean Astin, el Mikey de Los Goonies

Sean Astin, El Mikey De Los Goonies

Tenía tan solo 13 años cuando interpretó a Mikey, el líder de Los Goonies. Hoy a su mas de 46 años, sigue trabajando, aunque sus papeles más importantes han sido en las películas de Richard Donner y el del hobbit Samsagaz Gamyi, en la saga de El señor de los anillos.

El actor de Los Goonies es productor y actor de doblaje, su voz ha sido prestada para Teenant Mutant Ninja Turtles, Special Agent Oso o Bunnicula. En la actualidad lo vemos a Wynona Ryder en la segunda temporada de Stranger Things, está casado con Christine Harrell, desde 1992 y tienen tres hijas: Alexandra, Elizabeth e Isabella.

Josh Brolin asumió a Brand Walsh en Los Goonies

Josh Brolin Asumió A Brand Walsh En Los Goonies

Los Goonies fue el debut en la gran pantalla, cuando tenía 17 años y encarnó a Brand Walsh, el hermano mayor de Mikey, de allí en adelante participó en Trashin, un joven que deseaba ser un patinador profesional, de allí la serie Jóvenes jinetes (1989). Tras un breve receso luego participó en Mimic junto a Mira Sorvino en 1997.

Pero para el actor estadounidense de 49 años sus papeles mejores son de villano, sobre todo en los filmes de superhéroes: Guardianes de la Galaxia, Deadpool 2 y Vengadores: Infinity War, en la que da vida a Thanos. El actor de Los Goonies se ha casado 2 veces con: Alice Adair en 1988, divorciándose en 1992 y con Diane Lane en el 2004 al 2013, teniendo dos hijos: Trevor y Eden.

¿Jeff Cohen de Gordis a abogado?

¿Jeff Cohen De Gordis A Abogado?

Con solo 10 años participó en Cuentos asombrosos y de allí a Gordi de Los Goonies, el que hacía que sus amigos estuvieran en problemas, intervino en series de TV como: Enredos de familia o Webster. Pero su destino no era el mundo del cine, durante la adolescencia su porte cambio, se dedica a estudiar derecho.

Actualmente es un reconocido abogado y socio fundador del bufete Cohen & Gardner, su especialidad: asuntos del espectáculo.

Corey Feldman el Bocazas de Los Goonies

Corey Feldman El Bocazas De Los Goonies

El Bocazas de Los Goonies estaba en el cine desde niño, participó en los Gremlins en 1984, el Teddy Duchamp de Cuenta conmigo en 1986, Jóvenes ocultos, un joven amante de los cómics. Así como otras películas juveniles pero estuvo apartado por su adicción a las drogas, en los años 90 participó en cintas de muy bajo presupuesto, confesó en un programa que sufrió de abusos sexuales siendo niño.

Para el 2004 participó en The Birthday y está por estrenar Corbin Nash, con Rutger Hauer y Malcolm McDowell. El Bocazas de Los Goonies toca con su banda de música, Corey Feldman & the Angels, desde hace años.

Kerri Green la chica guapa de Los Goonies

Kerri Green La Chica Guapa De Los Goonies

La chica guapa de Los Goonies, había debutado con Malditas vacaciones, en el año 1985, tras la película, protagonizó la comedia dramática Lucas, con muy buenas críticas pero en el año 1987, con Tres en la carrera no le fue bien.

Actualmente es productora y directora pero ha participado en una que otra serie como: Mad About You, Urgencias o Ley y orden.

Jonathan Ke Quan el ingenioso de Los Goonies

Jonathan Ke Quan El Ingenioso De Los Goonies

Inició sus pasos en el cine al lado del recordado arqueólogo Harrison Ford en Indiana Jones y el templo maldito, allí fue descubierto por Steven Spielberg. Gana el premio al artista joven en 1984 y de allí pasa a Los Goonies, luego vinieron cintas sin mucha gloria como: Respirando fuego, El hombre de California, Red pirate y Mou han fou wut.

Participó en series como: Historias de la cripta, Una vida juntos, Los primeros de clase, luego estudio en la Universidad del sur de California y le apasiona el taekwondo. El ingenioso de Los Goonies habla vietnamita, cantonés, mandarín e inglés y actualmente es coreógrafo de escenas de acción.

¿Martha Plimpton de Los Goonies a activista?

¿Martha Plimpton De Los Goonies A Activista?

Desde los 10 años está en el mundo del cine ya que participó en Una mujer de negocios en 1988, luego del éxito de Los Goonies, la presumida Stef, se inclinó por las películas de aventuras: La costa de los mosquitos. De allí ha participado en películas y series: Otra mujer, Cartas a Iris, Beautiful girls, Hope, Urgencias, Anatomía de Grey, Fringe, The Good Wife.

Martha también fue cantante y actualmente es defensora de los derechos del colectivo LGBT y pro aborto.

40 kilos: la ‘sangre fresca’ que podría llegar al Atlético de Madrid de Simeone

El Atlético de Madrid de Diego Simeone no quiere descansar ni por un instante. La gesta épica que lograron esta recién finalizada campaña, en la que ganaron LaLiga Santander frente al Real Madrid y al FC Barcelona es una que se va a recordar por mucho tiempo. Y es que a pesar de que casi desperdiciaron un ventaja de más de 10 puntos y dos partidos menos que lograron llevarle al segundo lugar, en el cierre tuvieron la entereza para mantenerse firmes en el liderato y conquistar la Liga número 11 de su historia. Sin embargo, el conjunto rojiblanco no quiere quedarse allí; porque su deseo es seguir creciendo para no solo plantarse en la élite, algo que ya hicieron desde que llegó el argentino al banquillo, sino también para ganar dentro de ese grupo privilegiado de escuadras que luchan por todos los trofeos en Europa.

Cierto es que con Simeone habían logrado ser ese equipo que animaba los campeonatos, que se llevaba algunos trofeos y que le complicaba las cosas a los grandes con su calidad; pero con este triunfo en Laliga quieren demostrar que están listos para más y que son capaces de plantar una hegemonía que les permita seguir triunfando. No obstante, si quieren lograr eso necesitan varios refuerzos de mucho talento; porque tal como se vio a lo largo de la temporada, varias carencias salieron a relucir y casi le cuestan el campeonato. El Atlético de Madrid obviamente saldrá al mercado en busca de más gol para acompañar a Luis Suárez y una defensa más solida que proteja a Oblak; la cuestión es que el entrenador colchonero no se olvida del mediocampo y para eso tiene un compatriota suyo en la mira: Rodrigo de Paul.

Rodrigo de Paul aparecer en el radar

Rodrigo De Paul
El argentino gusta mucho a Simeone

Si bien hay opciones para reforzar la delantera, como Gerard Moreno o Lautaro Martínez, son varios los frentes abiertos que el Atlético de Madrid tendría para fichar de cara a la próxima temporada. Tanto Miguel Ángel Gil Marín como Andrea Berta están organizados con Simeone para armar una plantilla de garantías para el curso que viene; en ese sentido, algunos medios destacan que ya hay varios frentes abiertos y uno de los que podría concretarse muy pronto es la salida de Saúl Ñíguez a un conjunto grande en Europa. Con el adiós del ilicitano, el equipo rojiblanco tendría que reforzar su mediocampo y el favorito es De Paul, que pese a jugar en el modesto Udinese un cartel increíble; de hecho, el argentino ha destacado durante un buen tiempo en Italia, por lo que muchos lo consideran uno de los mejores de la Serie A.

«¿De Paul puede jugar en el campeón de España? A esta hora es la opción número 1 del mediocampista de la selección nacional. El Cholo lo quiere y a él le gusta la propuesta deportiva y económica», explicó el periodista argentino Martin Liberman. Eso quiere decir que desde Argentina ya destacan el interés de un Simeone que sueña con contar con un mediocampista de la talla de Rodrigo de Paul. Esa calidad para salir jugando, el despliegue que hace en el centro de la cancha y la buena llegada a gol que tiene, si que lo hacen un elemento especial. Con 27 años aún le queda mucho talento que demostrar y tal como expresan los medios, el argentino preferiría hacerlo en un equipo con aspiraciones más altas que las del Udinese; por eso no vería con malos ojos su salida. El único problema es la oferta del Atlético.

Udinese pide una oferta más suculenta

Rodrigo De Paul
El equipo italiano pide mucho más dinero

Pese a que no se encuentra en una situación precaria, el Atlético de Madrid debe cuidar al máximo su economía. La crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus ha afectado a todos los clubes y los colchoneros solo quieren tener un buen margen de maniobra; por ese motivo no pretenden gastar tanto de dinero en fichajes por mucho que quieran reforzarse. Ante eso Simeone debe ser inteligente y por eso pide opciones realistas como la de su compatriota; la cosa es que el Udinese no está por la labor de hacer las cosas más sencillas por ese motivo ya habría rechazado una primera oferta del Atlético de 20 millones de euros más Nahuén Pérez a cambio de Rodrigo de Paul. El rechazo del equipo italiano vendría al entender que el argentino, que además es su capitán, vale mucho más que eso que están ofreciendo.

Aunque no tiene muchas ganas de negociar, el Udinese se ha plantado en que no quiere jugadores a cambio, solo el dinero; pero no lo dejará en 20 millones de euros nada más, pues su exigencia es de 40 millones de euros. Esta cifra parece imposible que el equipo de Simeone la pueda satisfacer debido a que con el plan de ahorrar que están llevando a cabo, no harán un desembolso de ese tipo. No obstante, la escuadra bianconera no quiere bajarse de esa cifra; mucho menos al ver que equipos como el AC Milan y el Inter de Milán ya habrían mostrado interés en adquirir a Rodrigo de Paul. El Atlético de Madrid no quiere meterse en una puja, pues sabe que tendrá las de perder; pero al saber que cuenta con la aprobación de jugador tratará de hacer lo posible por vestirlo de rojiblanco.

Los cracks ‘sustitutos’ de Wijnaldum que Laporta considera para el Barça

0

Las cosas estaban bien encaminadas para que el FC Barcelona consiguiera otro fichaje gratis y ese no era otro que el de Georginio Wijnaldum. El neerlandés se iba convertir en el cuarto fichaje que anunciaría Joan Laporta en este verano, tras los dos que se consiguieron a coste de cero del Kun Agüero y Eric García, y en el que solo se pagaron 9 millones de euros por Emerson Royal; sin embargo, todo se torció a última hora gracias a la intromisión de ese club que parece estar en todos los fichajes: el PSG. Desde hace mucho que Wijnaldum se había convertido en una de las peticiones expresas de Ronald Koeman, incluso se llegó a negociar con él para que se incorporara el verano pasado; pero la falta de dinero por la terrible deuda que pesa sobre el Barça impidió el fichaje y ahora esto también ha afectado.

Si en el pasado no se pudo satisfacer las pretensiones económicas del Liverpool, en este caso han sido las del propio Wijnaldum las que sobrepasaron todas las expectativas. Con Laporta ya había pactado su salario, pues ahora que estaba libre no había que negociar con ningún club, y su llegada al equipo catalán solo estaba a expensas del reconocimiento médico. Su fichaje reforzaría el mediocampo y contentaría a un Koeman que lleva más de un año pidiéndolo; no obstante, el PSG le realizó una oferta superior y todo se fue al traste. El neerlandés recibirá en París el doble de lo que le ofrecía el Barça y por ese motivo ha dejado tirado a Laporta; aunque este ya estaría viendo el mercado y algunos medios apuntan que en el Manchester City hay dos opciones que le atraen mucho: la Ilkay Gündogan y la de Gabriel Jesús.

Gündogan aparece en el radar del Barcelona

Gundogan
Koeman ficharía un gran mediocampista

El Barcelona quiere seguir pescando en Inglaterra y por eso habría fijado su vista en estos dos jugadores del Manchester City; aunque en realidad una cosa es fijarse en ellos y otra muy distinta es poder conseguir sus fichajes. En el caso de Gündogan su contratación sería esencial, pues Koeman lleva tiempo pidiendo un mediocentro con capacidad de despliegue, que aporte en generar juego, ayude a sus compañeros, que pueda llegar al área rival y marcar allí las diferencias; en ese sentido, el alemán es una buena opción al demostrar en el equipo inglés que puede hacer eso y con un gran aporte goleador. Claro que Wijnaldum era su primera opción, tanto porque lo conoce de su paso por la selección de Países Bajos como porque venía totalmente gratis; el problema es que no hay dinero para equiparar la oferta que realizó el PSG.

Pese a que el interés en Gündogan es entendible, dada sus grandiosas cualidades; la diferencia con Wijnaldum es que el alemán tiene contrato en vigor con el City y este no se vencerá hasta el 2023. El Barça tiene un gran problema, que será su mayor obstáculo en todo lo que quiera hacer durante los próximos años y eso no es otra cosa que el dinero. La prueba es que sus últimos fichajes han sido gratis y por el único que pagó solo costó 9 millones de euros; de querer contratar al jugador del City tendrían que hacer una oferta superior a los 40 millones de euros y negociar con un equipo que no quiere venderlo. Por ese motivo, aunque varios medios apunten el interés en Gündogan, será muy complicado que lo fichen si su equipo no baja el precio y él no decide bajarse por mucho su salario.

Gabriel Jesús sería un buen fichaje

Gabriel Jesus
El brasileño busca irse del City

Además del alemán, en el City también estaría otro de los deseos de Laporta y este sería un Gabriel Jesús que en estos momentos quiere irse del conjunto de Manchester. Para el brasileño no habría nada mejor que recalar en un equipo que le diera minutos de juego con regularidad y el mandatario blaugrana, que sigue buscando delanteros a pesar de la llegada de Agüero, podría ofrecerle esa alternativa. Durante esta campaña, Gabriel Jesús vio como perdió su lugar debido a un Guardiola que comenzó a hacer alineaciones sin un delantero centro. Aunque el técnico catalán quiere volver a colocar un «9» en cancha, su deseo es que sea Harry Kane; por eso, el brasileño ya no sería titular. Si bien Laporta iría a buscar a Gündogan, como reemplazo de Wijnaldum, un atacante más no le haría daño al equipo blaugrana.

Claro que Gabriel Jesús sería una opción más que interesante, pues por juventud y potencial sería una opción para asegurar el ataque del Barcelona que ya trajo a un Agüero que supera los 30 años. No obstante, el gran impedimento sería el precio del brasileño, pues su contrato también está en vigor y vence en el 2023. Si Laporta quiere sacarlo de allí deberá pagar unos 60 millones de euros; una cantidad que dejaría satisfecho a un Manchester City que aunque quiere quitárselo de encima para abrirle espacio a un nuevo atacante, no va a a venderlo a cualquier precio. Por ahora parece muy difícil que el Barcelona pueda contratar a estos dos jugadores que ha visto tanto para compensar la pérdida de Wijnaldum, como para cubrir la delantera; pero el verano es largo y con Laporta al mando al menos se sabe que se hará el intento.

Cómo ocultar los me gusta en Instagram

0

Instagram no ha dejado de innovar y tampoco ha dejado de sorprender a los usuarios con grandes cambios. Recientemente, una de las redes sociales más populares ajustó ciertos detalles y anunció su función de ocultar el recuento de los Me gusta.

Es decir que el recuento de los Me gusta de las publicaciones de los usuarios, ahora estará oculta si el usuario lo desea. Aunque Instagram tenía disponible la opción pero de forma limitada para los usuarios, ahora está disponible para todos aquellos que deseen ocultar los Me gusta.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ROOTEAR ANDROID

De hecho, esta novedad incluso llega a la red social Facebook, así que los usuarios pueden jugar con estas opciones sin problema.

Pese a que ha sido un tema controversial, ya que grandes marcas aseguran que es necesario ver los Me gusta para conocer lo que está consumiendo el público. Hay otros quienes defienden la nueva opción y aplauden que Instagram colabore con la reducción de la presión social.

Instagram rompe barreras con nuevas opciones

Instagram Rompe Barreras Con Nuevas Opciones

La razón por la que Instagram tomó la decisión de ofrecer a los usuarios ocultar el recuento de Me gusta de las publicaciones, corresponde a la reducción de la presión social. Y es que muchos aseguran que los Me gusta a veces definen para mal.

Y es que hay personas que se pueden llegar a sentir mal por el hecho de no contar con un número determinado de Me gusta en una fotografía. Un tema que Instagram ha manejado y por lo tanto ha probado desde el 2019 esta opción.

Justamente ante las dudas, Instagram resolvió que sean los mismos usuarios quienes decidan si quieren o no mostrar el recuento de los Me gusta. Es una información que está plenamente disponible para todos los usuarios, pero cada uno desde sus cuentas puede tomar la decisión.

La función está disponible para todos los usuarios de Instagram, incluyendo además a Facebook. La empresa destinó la opción para los usuarios de la red social homónima y para que decidan si quieren o no mostrar las reacciones.

Los ajustes efectuados por Instagram , otorgan la posibilidad de que los usuarios puedan esconder el número de Me gusta. Aplicable a todos los contenidos que se encuentren en el feed. Además, también se puede ocultar de forma pública el contador de las propias publicaciones para el resto de usuarios.

Facebook también tendrá la opción y podrán ver estos los controles para ocultar el contador de Me gusta, en la caja de opciones.

¿Un punto realmente positivo?

¿Un Punto Realmente Positivo?

Aunque para muchos esta opción ha sido y será una novedad en tiempos donde reina el acoso cibernético, también es cierto que es molesto para otros. Y es que algunas empresas, tiendas y pequeños emprendimientos, al igual que algunos estudiantes de marcas cuestionan esta opción.

Pues muchos utilizan los datos suministrados del Me gusta para conocer las tendencias en Instagram, saber qué le gusta a los usuarios y que está siendo popular al momento. Aunque claramente la empresa ha dejado en claro que se trata de una opción individual, por lo tanto cada usuario decide si quiere o no mostrarlo.

La opción está disponible en el apartado de configuración y aunque supone una decisión radical para muchos en cuestión de empresas, es alivio para otros. Pero la empresa ha dejado que cada usuario decida lo que quiere mostrar, así que en este caso nada se puede hacer si los usuarios finalmente deciden ocultar su recuento.

Instagram ha sido bastante abierto en cuanto a sus ajustes y novedades y ha explicado desde siempre que trabaja en nuevas formas. Pero siempre partiendo desde la premisa en brindar más opciones útiles y que los usuarios se sientan a gusto.

¿Cómo ocultar el recuento de Me gusta en Instagram?

¿Cómo Ocultar El Recuento De Me Gusta En Instagram?

Ahora bien, para poder ocultar los Me gusta de una foto o el recuento de reproducciones de un vídeo en Instagram que fue publicado, debes hacer lo siguiente:

Entra en la publicación que deseas. Una vez dentro, debes pulsar en el botón de tres puntos que tienes arriba a la derecha para mostrar el menú de opciones de la publicación.

Inmediatamente se abrirá el menú con opciones relacionadas con la publicación. Ahí, deberás pulsar en la opción de Ocultar recuento de Me gusta. Automáticamente cuando hayas elegido, el resto de usuarios ya no podrá ver quién le ha dado Me gusta.

En caso de que desees volver a activar el recuento en una publicación, tienes que hacer exactamente lo mismo. Tienes que pulsar en el botón de tres puntos, solo que en el menú de opciones, ahora donde tienes que pulsar se llamará Mostrar recuento de Me gusta.

¿Y si es publicaciones de otros?

En caso de que desees ocultar los recuentos de Me gusta y el número de reproducciones de todas las publicaciones de la red social, es decir los datos de los demás, lo que debes hacer es:

Ir a la configuración de la aplicación. Luego, deberás ir al apartado de Privacidad y pulsar en la nueva opción Publicaciones. Luego debes activar la opción de Ocultar recuentos de Me gusta y reproducciones. En caso de no tenerla, tendrás que esperar que esté disponible.

Cómo hacer en casa un refresco de cola que rivalice con la Coca-Cola

0

La Coca-Cola es la bebida preferida cuando deseamos tomarnos un refresco bien frío; para los fuertes veranos, esta bebida resulta sumamente refrescante, así mismo al momento de ir al cine, hacer una fiesta para los más pequeños o compartir entre amigos, la Coca-Cola es la compañía ideal; y es que, a nivel mundial, este reconocido refresco es uno de los más consumidos.

La Coca-Cola nació en 1886 en Los Estados Unidos, originalmente fue concebida por un farmaceuta como una bebida energizante; para la fecha, su fórmula consistía en extractos de nuez de cola, azúcar y cocaína. 

La cocaína se utilizó hasta 1903 como un ingrediente principal en la composición de la Coca-Cola, posteriormente este ingrediente fue reemplazado por la cafeína. En la actualidad  aún se siguen utilizando extractos de las hojas de coca. 

The Coca Cola Company es la única empresa en Los Estados Unidos autorizada por el departamento de Justicia para importar y procesar de manera industrializada la hoja de coca. 

La receta o fórmula de la Coca-Cola siempre ha sido uno de los secretos mejores guardados de esta empresa. Sin embargo en el año 2001 la compañía OpenCola, lanzó una campaña publicitaria con la intención de explicarle al público que era un software libre.

OpenCola diseño una bebida similar a la Coca-Cola para permitir el acceso libre a la receta para preparar refresco de cola; de hecho al compartir la receta, la compañía invitaba a que cada quien podía modificarla a su gusto. La compañía se hizo famosa por entregar al público sediento de conocer la receta de Coca-Cola, una fórmula con la que cualquiera pudiese realizarla.

Gracias a esta compañía, hoy podemos hacer un refresco de cola que rivalice con la Coca-Cola. A continuación te presentamos dos recetas, para la elaboración del popular refresco. Ambas presentan un nivel de complejidad diferente, elige la que más se adapte a ti.

Coca-Cola casera. Receta 1 

Coca-Cola

Esta receta te resultará muy sencilla y con ingredientes que fácilmente encuentras en cualquier tienda o mercado. Esta alternativa no requiere de cocción y es una especie de té frío que puedes acompañar con hielo picado.

Ingredientes 

  • Ralladura de piel de lima, limón y naranja 
  • ¼ de cucharadita de ácido cítrico 
  • 1 cucharadita de jengibre fresco 
  • 100 ml de caramelo líquido 
  • 1 canela en rama 
  • Semillas de cilantro 1 cucharadita
  • 1 litro de soda o agua con gas 
  • 5 piezas de anís estrellado

Preparación 

1.- En un recipiente coloca la ralladura de la piel de limón, lima y la ralladura de naranja, añade las piezas del anís estrellado así como las semillas de cilantro, la canela en rama y ¼ cucharadita de ácido cítrico. Vierte los 100 ml de caramelo líquido, 1 cucharadita de jengibre fresco y deja reposar por 30 minutos. 

2.- Transcurridos los 30 minutos, pasa la preparación por un colador y consérvala en un envase de vidrio hasta el momento de ser disfrutada. 

3.- Al momento de disfrutarla, sirve 100 ml de la preparación colada y reservada en una jarra con capacidad para 1 litro, añade 500 ml de soda o agua con gas y a disfrutar.

La proporción al momento de preparar la Coca-Cola casera es de una parte de concentrado con 5 partes de soda o agua con gas. 

Para disfrutar de tu Coca-Cola casera, agrega hielo y si lo deseas más azúcar. Esta bebida es tan refrescante como la Coca-Cola, sin embargo es mucho más saludable, ya que la mayoría de los ingredientes son naturales. 

Coca-Cola casera. Receta 2 

Coca-Cola

Subiendo un poco más la apuesta y buscando la receta que en realidad pueda rivalizar con la Coca-Cola de forma más sofisticada, presentamos está segunda receta, algo más elaborada y con más ingredientes presentes. 

Ingredientes 

Para el aroma 

  • 3.5 ml de aceite de naranja 
  • 1 ml de aceite de limón 
  • 1 ml de aceite de nuez moscada 
  • 1.25 ml de aceite de canela 
  • 0.25 ml de aceite de cilantro 
  • Aceite de neroli 0.25 ml 
  • 0.25 ml de aceite de lavanda 
  • Extracto de aceite de lima 0.25 ml 
  • 10 grs de goma arábiga comestible 
  • Agua 10 ml

Para el concentrado

  • 5 ml de aromatizante comestible 
  • 17.5 ml de ácido cítrico al 75% 
  • 2.28 litros de agua 
  • 2 kilos de azúcar 
  • 30 ml de colorante caramelo 
  • 2.5 ml de cafeína

Preparación 

Aromatizante 

1.- En un recipiente mezcla los aceites de naranja, limón, nuez moscada, canela, cilantro, neroli, lavanda y lima. Mientras continúas mezclando para que los aceites se integren agrega la goma arábiga e intégrala también. 

2.- Ve añadiendo el agua y mezcla bien, lleva la preparación a un frasco de vidrio hermético y resérvala para su uso posterior.

Es muy probable que el aromatizante se deba volver a batir, ya que el agua y el aceite no se van a mezclar. 

Preparación del concentrado 

1.- Para el concentrado, en un envase mezcla el ácido cítrico y el saborizante.

2.- En un envase aparte mezcla vigorosamente agua y azúcar, ve añadiendo la cafeína y revuelve bien hasta que la cafeína esté completamente disuelta.

3.-Una vez tengas las dos mezclas bien integradas, vierte el ácido y el saborizante al agua con azúcar previamente mezclados, añade el colorante caramelo e integra bien todos los ingredientes. 

Para disfrutar de tu Coca-Cola casera solo resta añadir soda o agua carbonatada. La proporción a utilizar debe ser: un vaso de concentrado por cinco vasos de agua carbonatada. 

Según el resultado que obtengas, puedes agregar soda o agua carbonatada en mayor o menor cantidad.

Arguiñano y su ‘prole’: a esto se dedican los siete hijos del cocinero más famoso

Lo que es hoy en día Karlos Arguiñano es producto del trabajo, la constancia y de nunca rendirse. No en vano es considerado uno de los cocineros de mayor prestigio en la televisión española, el cual ha sabido ganarse su puesto con dedicación y una pasión que quizás ninguno puede igualar lo que hace con sus manos, y es realmente magia. Se ha encargado de enamorar a millones de audiencias a través de sus platos. Además, con su carisma ha alegrado diversos espacios en el espectáculo nacional.

Esta misma entrega se la ha inculcado a sus sietes hijos, quienes han hecho sus carreras, y también han puesto en alto el apellido de su familia. Aunque estamos acostumbrados a hablar de recetas y de trucos para el fogón, hoy hablaremos de su lado íntimo. No es más que de los hijos de uno de los chefs más queridos de España que, a sus 72 años de edad, no se cansa de regalarnos emociones cada vez que sale en pantalla.

Así es Amaia Arguiñano

Así Es Amaia Arguiñano

Queremos iniciar esta exposición con Amaia. Es la hija más pequeña que tiene el cocinero, y quizás una de las más consentidas para el grupo familiar. Es importante señalar que, esta tiene 34 años de edad, y hoy por hoy ostenta el cargo de gerente de la bodega K5.

Vale indicar que, es una mujer guerrera. Igual que su padre no le ha tenido miedo a los retos que se la han presentado a lo largo de su vid. Fruto de ello, estuvo metida como ingeniera en el ámbito del motociclismo.

Sin embargo, bien dicen que el buen hijo siempre vuelve a casa. Con su padre ha seguido laborando en la bodega, donde ha conseguido, desde luego, hacer crecer la dinastía Arguiñano que está claro es de las más atractivas, porque son encantadores.

Joseba

Joseba

Joseba es otro de los hijos de Arguiñano. Si hay algo que podemos hablar del mismo, es que suele hacer de las suyas en los medios. No tiene recelo en mostrarse tal cual es, y ha seguido de alguna manera los pasos de su padre. Se dedica a la repostería, es uno de los puntos fuertes de chico de 35 años de edad.

Además, para la televisión, se ha dado a conocer poco a poco. Muchas veces ha comentado en entrevistas que algún día quisiera conseguir lo mismo que su padre. No solo porque lleva su sangre, sino que es su modelo a seguir, y justamente la cocina es lo que lo motiva.

Martín

Martín

Con 37 años de edad, Martín también ha dejado el apellido de su familia en un lugar privilegiado. Aunque este no se le da del todo estar en la cocina como su papá y lo que han hecho algunos de sus hermanos. No ha sido impedimento para que sea motivo de orgullo en su núcleo familiar. Está metido en el ámbito de la hostelería, y se sabe que es director de un hotel-restaurante que lleva por nombre «Arguiñano».

Cabe destacar que, a pesar de que casi a todos en casa los nueve el arte de las culinarias, este es de los que podría decirse no nació con esas venas de cocinar. Aún así, en caso de que en algún momento le toque, estaría dispuesto a hacerlo. Pero está claro que, viniendo de una familia de chefs, la comida la tiene asegurada por donde mire.

Charly

Charly

A Charly Arguiñano lo mueve la fotografía. Su familia siempre ha respetado las decisiones de cada uno, y si bien la mayoría pensará que todos nacieron para la cocina, la verdad es que Karlos, como buen padre, les dio la libertad de elegir lo que más quisieran para su futuro.

En la actualidad, el hijo del cocinero tiene 28 años de edad, se desempeña como director de fotografía, aunque sí sabe de cocina. De hecho, le gusta, y dice que suele cocinar mucho cuando están todos juntos. Asegura, que también tiene proyectos en la mira, y puede estar arribando a streaming con producciones importantes.

Zigor Arguiñano

Zigor Arguiñano

Zigor es uno de los hijos mayores de Arguiñano. A sus 44 años de edad, es de los que considera que ser chef no solo se nace, sino también se hace. Y viendo a su padre en la televisión y en sus prácticas culinarias, no es de extrañarse que quisiera emular sus éxitos.

Trabaja en el restaurante Arguiñano, siendo chef, sabe cómo es la forma de trabajar de su padre para el negocio. Como dato importante, suelen tener el mismo gusto para preparar platos, por lo que se llevan de maravilla.

Ha asegurado que las tortillas y los cocidos son sus platos predilectos. Es más, sus estudios eran en la mecánica naval, y la cocina se ha convertido en su otra forma de vida.

María Torres

María Torres

María Torres es la única que no tiene el apellido Arguiñano. Pero eso no quiere decir que no sea hija del afamado chef. Ella es la segunda mayor de todos los hermanos, y pudo conocer a su padre cuando tenía 18 años de edad en su programa. Actualmente posee 45 años, está trabajando en la cocina con sus hermanos y su padre.

Su llegada a España significó un cambio muy importante para su vida. Fue el reencuentro con sus raíces, luego de estar viviendo en Argentina. Sin embargo, su adaptación fue rápida, decía la propia hija de la celebridad.

Eneko Arguiñano

Eneko Arguiñano

El mayor de todos los hijos de Karlos Arguiñano es Eneko. Tiene 46 años de edad, está ligado directamente con el restaurante de la familia, y es el que lleva el cargo de jefe de sala. No es de los que suele hablar en público, tampoco se expone tanto a los medios, a pesar de que viene de una familia muy seguida por la prensa.

Pero, cuando le toca estar manos a la obra, se transforma. Es de los que cocina como los dioses. Según se sabe, está cocinando desde los 15 años, y es uno de los veteranos de la familia. Por si fuera poco, posee un espíritu paternal como es de esperarse en los hermanos mayores.

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si dejas de comer pan

Algo que muchas personas no saben es que el pan blanco es dañino para la salud y debería limitarse y controlarse mucho más su consumo, ya que está hecho a base de harinas refinadas y debes saber lo que le pasa a tu cuerpo si dejas de comerlo.

Todos los tipos hacen daño

Todos Los Tipos Hacen Daño

El pan, al igual que todos los productos que son hechos con harinas refinadas, es conocido como uno de los peores enemigos que puede tener una dieta sana y equilibrada. No hay que guiarse por la gran cantidad de panes que hay, como de trigo e integral, todos son dañinos.

El elemento principal que se encuentra en el pan son los carbohidratos, el cual tiene muy mala fama dentro de la comunidad fitness, pero igualmente es un nutriente de vital importancia para el cuerpo humano. La función principal que le brinda este nutriente al cuerpo es la energía, digamos que por cada gramo se aportan unas 4 kcal.

La única fuente de energía que tiene nuestro cerebro es la glucosa, de la cual cada día consumimos como mínimo unos 100 gramos. Los carbohidratos funcionan como una reserva de energía que se muestra en forma de glucógeno, el cual se moviliza de un modo bastante veloz para generar glucosa en caso de ser necesario.

La fundación Española del Corazón afirma que los carbohidratos se encuentran presentes en una gran cantidad de alimentos, no solo el pan, estos también se encuentran en la pasta, cereales, almidón y verduras, de hecho hay 5 razones para comer pan a diario.

De algo podemos estar seguros, y es que al dejar de comer pan podemos traer muchos cambios a nuestro cuerpo, algunos podrían ser cambios positivos mientras que otros no tanto.

Cambios que se producen en tu cuerpo cuando dejas de comer pan

Ahora, te presentaremos una lista de estos cambios positivos y negativos que le suceden a tu cuerpo cuando dejas de consumir pan y sus carbohidratos.

Se pierde peso

Se Pierde Peso

Un mito de la comida que hemos escuchado por muchísimos años es que si se quería lograr bajar de peso, se debía dejar obligatoriamente el pan. Este mito proviene del hecho de que al reducir la ingesta de carbohidratos en el cuerpo, sin duda alguna, se empezará a perder peso, no debido a la grasa, todo lo contrario, sino al agua.

Cuando los carbohidratos comienzan a almacenarse en nuestro cuerpo lo hacen en forma de glucógeno, y por cada gramo que toma se pueden llegar a acumular hasta unos 3 o 4 gramos de agua. Por muy difícil que sea de creer, es un hecho.

Así que una vez que se empiezan a disminuir el nivel de carbohidratos en el cuerpo, este comienza a tomar sus reservas de glucógeno, lo que hará que se pierda gran parte del agua, llevando así a la pérdida de peso.

Nivel de azúcar que hay en la sangre

Nivel De Azúcar Que Hay En La Sangre

Algo no tan bueno que tienen los carbohidratos que se encuentran en el pan, es que son conocidos por enviar los niveles de azúcar en la sangre hasta el techo, para luego llevarlo en picada hacia abajo.

En el American Journal of Clinical Nutrition fue publicada una investigación en donde se sugiere que estos cambios llevan a activar los centros de adicción que se encuentran en nuestro cerebro, lo que da pie a antojos posteriores.

En cambio, cuando se escoge optar por comer unos cereales integrales que son conocidos por ser muy ricos en fibra, se puede llegar a evitar que los niveles de azúcar que hay en nuestra sangre puedan caer en picada, pudiendo así evitar exitosamente que sucedan los antojos.

Reduce el riesgo de enfermedades cardiacas

Reduce El Riesgo De Enfermedades Cardiacas

En el año del 2014, en el PLOS ONE, se publicó un estudio en el cual se demostraba que los carbohidratos refinados podían llegar a aumentar los niveles corporales de un ácido graso, como el ácido palmitoleico, lo que podría dar como resultado un mayor riesgo de padecer de una enfermedad cardiaca o diabetes tipo 2.

En cambio, la Asociación Estadounidense del Corazón indica que los cereales integrales pueden ayudar a mejorar los niveles de colesterol en la sangre, lo que llevaría a reducir notablemente el riesgo de sufrir de alguna de esas terribles enfermedades mencionadas anteriormente.

Podemos dejar claro que si se deja el pan que es elaborado con harinas refinadas, se puede llegar a mejorar estos indicadores.

En su lugar, si dejamos los panes de harinas refinadas y consumimos aquellos que se hacen con harinas integrales, puede traer grandes beneficios para la salud de nuestro cuerpo, mejorando así nuestra calidad de vida.

La gripe cetogénica

La Gripe Cetogénica

Una vez que eliminamos el pan de nuestra dieta diaria, al igual que muchos otros alimentos que contienen carbohidratos, se puede llegar a padecer y sentir los efectos de la gripe cetogénica, la cual es un fenómeno que se refiere a un gran conjunto de síntomas, que surgen debido a la adaptación que sufre el cuerpo en una dieta muy baja en carbohidratos.

Al estar en este caso, el cuerpo comienza a agotar los recursos de glucosa almacenada, lo que hace que se tenga que recurrir a la grasa almacenada para poder conseguir algo de energía, lo que lleva a que se desarrolle un estado de cetosis, que es lo que se conoce cuando el hígado empieza a descomponer la grasa, volviéndolos ácidos que se llaman cetonas.

Para algunas personas la cetosis solo dura unos cuantos días, quizá semanas, pero son muy raros los casos que llegan a resultar peligrosos o graves. En cambio, para las personas que sufren de algún tipo de diabetes que necesite insulina, o algún tipo de enfermedad renal, los efectos de la cetosis pueden llegar a ser un poco más desagradables y serios.

Caída de los niveles de serotonina

Caída De Los Niveles De Serotonina

Algo bueno de los carbohidratos que se consiguen dentro del pan es que aumentan los niveles cerebrales del neurotransmisor serotonina, lo que hace que las personas se sientan felices, por lo tanto, si se dejara de consumir el pan, podría ayudar a que esto ocurriera en tu cuerpo.

Esto puede llegar a sustituirse reemplazando el pan por otros alimentos que posean carbohidratos de mayor calidad para tu cuerpo.

Villa Verbena, las noches más castizas del panorama madrileño

0
  • De los creadores de The Hat y con una oferta gastronómica firmada por TriCiclo, la terraza Villa Verbena, a orillas del lago de la Casa de Campo, se ha convertido ya en una de las aperturas de la temporada.
  • Ahora, con la llegada del verano, amplía horario e inaugura un amplio cenador acristalado para disfrutar de su cocina apetecible y castiza en las noches de jueves, viernes, sábados y domingos; más adelante, según vayan subiendo las temperaturas, se podrá cenar también al aire libre, en las mesas exteriores.
  • En la carta, que se renueva con productos de temporada y sugerencias más frescas, hay platos ideales para una cena estival: ostras naturales o aliñadas, anchoas de Santoña, ensalada de tomate y albahaca, pulpo y, sobre todo, soberbios pescados del día a las brasas de carbón.

Villa Verbena, ubicada en la misma orilla del lago de la Casa de Campo de Madrid, es una de las terrazas más solicitadas del momento. El proyecto es el brillante resultado de la unión entre los impulsores del hostel The Hat (Alfonso López e Ignacio García) y el grupo TriCiclo (Javier Mayor, Javier Goya y David Alfonso) y se caracteriza por una cocina de mercado de calidad, una cuidada puesta en escena y un ambiente agradable y versátil. Además de su apetecible carta, cuenta con opciones de desayuno, vermú, raciones de picoteo, tardeo y primeras copas nocturnas.

Madrid
Villa Verbena

Hasta ahora, la propuesta gastronómica completa de Villa Verbena solo podía disfrutarse a la hora de comer. A partir de ahora, se ofrecerán también cenas de jueves a domingos, de 19:30 a 00:00 h –adecuándose a los horarios de cierre establecidos actualmente– en su recién estrenado cenador acristalado, un espacio acogedor, amplio –tiene capacidad para 100 personas–, decorado con sencillez y perfectamente integrado en el entorno; proyectado por el estudio Arvo Arquitectura de Juan y construido con un cerramiento de madera natural, no desentona con la idílica Casa de Campo, declarada Bien de Interés Cultural como Sitio Histórico de la capital.

Cenas de brasa y brisa

En total, entre la terraza al aire libre y el cenador, que abrirá todo el año, Villa Verbena ofrece 600 m2 con unas preciosas vistas al lago y al skyline capitalino, con el Palacio Real, la catedral de La Almudena o el edificio España como telón de fondo.

Madrid
Villa Verbena

En pareja, con la familia o con grupos de amigos: Villa Verbena es un plan infalible. La carta, basada en el mejor producto de temporada tratado con sencillez y en clave contemporánea, se va renovando según mercado. Además, casi todos los platos son aptos para compartirse y pueden pedirse también en media ración.

Producto de calidad

Entre las sugerencias más apetecibles para la noche, se encuentran las ostras normandas núm. 2 (al natural o aliñadas con salsa ponzu); la tosta de tartar de atún rojo; las anchoas de Santoña acompañadas de tostas de pan con tomate y la ensalada de tomate ‘del bueno’ con albahaca y un aliño especial. A continuación, el pulpo gallego a la brasa o los fresquísimos pescados del día a la brasa –la parrilla de carbón es el alma de Villa Verbena–, como la lubina salvaje, el bacalao o el rapito de barriga negra (este para dos personas), con la garantía de Pescaderías Coruñesas; se pueden completar con guarnición de lechuga, pimientos asados caseros o patatas fritas, al igual que las carnes de Discarlux (lomo de vaca, entraña, chuleta, tuétano y vacío).

Madrid
Villa Verbena

Otros platos que ya se han convertido en emblemas de Villa Verbena desde su apertura son el salmorejo de pimientos asados, bonito marinado y olivas; el rossejat de mariscos; el canelón de rabo con salsa de setas y pecorino trufado y las mollejas de ternera. Entre los postres, hay fresón de Aranjuez con naranja y, para los más golosos, tarta de queo con un toque de queso azul.

Una aventura empresarial

El grupo Triciclo es la aventura empresarial de Javier Goya, Javier Mayor y David Alfonso, tres cocineros con mucho ingenio, sensibilidad y capacidad de emprendimiento que en 2013 se convirtieron en los revitalizadores gastronómicos del barrio de Las Letras con la apertura de su «casa de comidas contemporánea». Al éxito de esta le siguieron nuevos formatos culinarios y actualmente, el grupo cuenta con tres negocios más en la zona: la trattoria Il Giro in Tándem, la taberna castiza La Elisa –los dos ubicados a escasos metros de su buque insignia, Triciclo, en la calle Santa María– y Súa, un moderno asador situado en la calle Moratín que ya se posiciona como una auténtica referencia para los amantes de la carne en Madrid.

Madrid
Villa Verbena

Por su parte, The Hat Madrid abrió sus puertas en 2014 de la mano de Alfonso López e Ignacio García como un concepto distinto y funcional de alojamiento urbano que ofrece los servicios y la calidad de un hotel en el ambiente de los hostels internacionales más cosmopolitas. Es un espacio comprometido con la cultura, el ocio local y el medio ambiente que ha conseguido, no solo atraer al viajero moderno sino también, convertir su terraza en un punto de encuentro para los madrileños gracias a una ubicación privilegiada –en La Latina, con excelentes vistas panorámicas a la ciudad– y a una agenda cargada de planes para disfrutar en cualquier época del año.

Collados Gourmet, los gazpachos de sabores que revolucionan el verano

0
  • Con más de 30 años de experiencia en el sector de la hostelería y la alimentación, Grupo Collados cuenta con una innovadora línea de gazpachos gourmet con sabores para todos los gustos: clásico, de mango, de fresón y de cereza.
  • Están elaborados con ingredientes 100 % naturales, sin ningún tipo de aditivo, y son perfectos refrescarse, hidratarse, consumir las raciones de fruta y verdura recomendadas al día y olvidarse de pasar tiempo en la cocina este verano.

El gazpacho, pura esencia de la cultura y la despensa mediterráneas, es el rey de verano; la mejor forma y la más saludable de refrescarnos cuando el calor aprieta. Para aquellos que quieren disfrutar al máximo de los días más largos, de la jornada intensiva y de las vacaciones sin tener que sacrificar un minuto de su tiempo en cocinar, Grupo Collados presenta Collados Gourmet, una línea de originales gazpachos para todos los gustos que están elaborados con ingredientes 100 % naturales sin ningún añadido –ni conservantes ni azúcares– artificial.

Gazpacho
Collados Gourmet

Collados Gourmet es una de las firmas que componen Grupo Collados, una empresa familiar fundada en 1985 que actualmente gestiona un singular complejo hostelero Collados La Sagra, situado a los pies de la segunda montaña más alta de Andalucía, y el exclusivo Collados Beach, en La Manga del Mar Menor.

Productos naturales y sostenibles

El objetivo de Collados Gourmet es llevar las recetas más exquisitas de la cocina mediterránea a los hogares en formatos listos para consumir apostando por la innovación, por productos lo más naturales, saludables, sabrosos y de la máxima calidad posible y controlando íntegramente todo el proceso, desde el cuidado y la recolección de los ingredientes en el campo hasta el envasado y la distribución.

Gazpacho
Collados Gourmet

El secreto de sus gazpachos reside en la calidad de su equipo humano y en la aplicación de las últimas innovaciones tanto culinarias como en alimentación saludable. «El trabajar con un equipo de cocina con experiencia en alta restauración nos permite crear productos únicos, diferenciales y muy centrados en el sabor; pero además, colaboramos con universidades y fundaciones de mucho prestigio y contamos con nuestros propios técnicos, nutricionistas y doctores en medicina para conseguir que las frutas y verduras que exprimimos lleguen al vaso con toda su frescura, cualidades organolépticas y nutricionales», explican.

Para todos los gustos

La gama Collados Gourmet engloba, por el momento, cuatro sopas frías: el gazpacho de cereza contiene vitaminas, potasio, fósforo, calcio y magnesio y es el preferido de los más pequeños de la casa; el gazpacho de fresón es rico en vitamina C, ácido fólico y minerales (magnesio, manganeso y potasio) y es tan versátil que puede tomarse tanto en el almuerzo y la cena como para desayunar o merendar; el de mango es el preferido por los paladares más aventureros y aporta al organismo una buena cantidad de minerales como el calcio, el cobre, el magnesio y el potasio; y el gazpacho Gran Selección, el tradicional de tomate, está elaborado con hortalizas frescas y un toque mediterráneo de romero que da como resultado un producto de extraordinaria frescura con todas las bondades de la dieta mediterránea.

Gazpacho
Collados Gourmet

Los cuatro están elaborados con productos frescos del campo basándose en recetas tradicionales y en los conocimientos heredados de la cocina de vanguardia y son una manera práctica, sencilla y deliciosa de tomar las raciones de frutas y verduras diarias recomendadas. Su formato los hace ideales para llevar a cualquier lugar, al campo, a la playa o a la piscina, eso sí, siempre que los podamos conservar bien fresquitos.

La Pili, para los amantes de la tradición

Para los amantes de la receta más clásica, siempre está el gazpacho La Pili, la marca emblema del grupo. Cada litro de gazpacho está elaborado con diez tomates, un pepino, medio pimiento, un cuarto de cebolla, un diente de ajo, 35 cl de aceite de oliva virgen extra, 8 cl de vinagre, una pizca de sal y un chorrito de limón, además de, claro está, con el cariño, la paciencia y el toque secreto de la abuela. Las hortalizas frescas proceden, en su mayoría, de una de las huertas más grandes del mundo, la Huerta de Murcia, de pequeños proveedores que trabajan la tierra de manera sostenible, y en su composición no hay ningún aditivo ni conservante artificial.

Gazpacho
La Pili

El resultado es un gazpacho fresco, suave, sabroso y 100 % natural que viene a romper con el mito de su estacionalidad por su idoneidad en nuestra dieta diaria: ayuda a bajar de peso, posee una gran cantidad de fibra y nutrientes importantes, ayuda a regenerar la piel tras el verano, mejora la circulación y fortalece el sistema inmune, además de ser delicioso y muy útil cuando no se dispone de tiempo para cocinar.

Por solo 3,45 euros

La Pili es el resultado de la suma del talento y el know how de Eduardo del Fraile –diseñador, ideólogo de novedosos conceptos y especialista en crear productos con gran carga emocional y valor social– y José Antonio Trujillo, descendiente de una saga de hosteleros de origen granadino asentada en Murcia desde hace años.

Gazpacho
Collados Gourmet

Pueden adquirirse en grandes superficies –Supercor, Hipercor, supermercados El Corte Inglés, Alcampo, Hiber, y en Makro, por un precio aproximado de 3,45 €.

Cómo detectar averías en el coche

0

Las averías del coche están a la orden del día y más si tenemos en cuenta que día tras día utilizamos el coche. Es decir que en cualquier momento puede fallar el auto sin darnos cuenta.

El coche es una máquina que está en constante funcionamiento, por lo tanto es evidente que pueden ocurrir imprevistos. Mecánico, eléctrico, por un caucho, las averías están a la orden del día y es más que evidente que se deben solventar lo más rápido posible.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ROOTEAR ANDROID

El tema de las averías muchas veces no resulta tan preocupante, pues gran parte de los conductores tienen ‘oído’ para detectar cuando algo anda mal. Y es que tal parece que todo coche avisa de alguna manera que algo no anda bien.

Algún sonido extraño, humo, fallas al encender, todo puede pasar cuando el coche de alguna u otra manera avisa que las avería se aproximan. Y en caso de no conocer cómo es el asunto con el coche y las averías, te recomendamos conocer un poco sobre lo que puede o no ocurrir en la vía.

Averías, el dolor de cabeza de todo coche

Averías, El Dolor De Cabeza De Todo Coche

Ningún conductor espera que el coche presente una avería en plena carretera, por lo tanto es sumamente necesario hacer chequeos cada determinado tiempo.

Los organismos de seguridad hacen énfasis en la relevancia que tiene un chequeo previo de tu coche, y luego de ello comenzar el recorrido. Puedes apoyarte con un especialista en la materia.

Aunque, si tienes tiempo con tu vehículo, de alguna manera sabrás cómo es su comportamiento, y podrías detectar cualquier tipo de irregularidad a simple vista. Pero hay averías que lamentablemente se presentan y no dan siquiera chance de detectarlas.

Esta consideración va por un tema de seguridad, tanto para ti, como para los que van en el coche, y el resto de la ciudadanía. Sobre todo, en aras de minimizar los índices en accidentes viales que suelen ser muy frecuentes.

Las averías son el mal que ningún conductor espera padecer con su coche, por esta razón es reiterativo el tema de identificar a tiempo las fallas. Todos los coche cuentan con motores delicados que deben estar en correcto funcionamiento al momento de dar marcha.

Por esto es importante que si notas algo extraño en el coche, lo mejor es revisar previamente para evitar malos ratos.

Más allá de los servicios de mantenimiento de coches recomendados por el fabricante cada 5 mil o 10 mil kilómetros, es conveniente que revises habitualmente los niveles del aceite. También el anticongelante y los líquidos de frenos y de transmisión, así como el inflado de las llantas. Estos puntos casi siempre son los detonantes de averías.

Aprender a detectar averías a tiempo no requiere de un curso especial, solo tener buena atención y buen oído. Sin olvidar que es necesario que conozcas muy bien el coche para saber cuándo algo ande mal.

Detectar averías en el coche de forma inmediata y sin error

Detectar Averías En El Coche De Forma Inmediata Y Sin Error

No hace falta un curso especial para aprender a detectar averías del coche, como ya mencionamos, solo es cuestión de vista, oído y un tanto de olfato.

Así que a continuación te mostramos cómo puedes detectar averías del coche de forma inmediata:

  • El sistema de alerta del coche. Casi siempre, las luces del tablero del coche se iluminan cuando enciendes el carro. Cuando algo no anda del todo bien, alguna luz del tablero puede fijarse en rojo o permanecer titilando. Algunas luces develan problemas en cuanto al nivel o presión del aceite.

Otros anuncian problemas o falta de aire en las llantas. Desperfectos de algún sensor , motor o cable. Es necesario que tomes en cuenta las señales del coche, de manera que puedas consultar con un mecánico a tiempo y solvente el desperfecto.

  • Una explosión extraña. Si ocurre alguna explosión en el coche, es parte de las averías. Estas mayormente se producen por problemas en cuanto a combustión o detonación en cilindros por falta de alineación.

Tome en cuenta

Tome En Cuenta
  • Sonidos extraños al encender el coche. Si en caso que notes que al introducir la lleva, el coche no enciende o parece que estuviese desmayado al pasar la llave, averías aseguradas. Pueden ser problemas en el motor de arranque , así que es necesario consultar con un especialista.
  • Golpes raros o vibraciones. Las vibraciones extrañas pueden ser amortiguadores, falta de aire en una llanta. Pero también si notas vibraciones al hacer cambios de velocidad en el coche, debes ir a una revisión para chequear la caja.
  • Humo y olores. No hay nada que detone más averías que el tema de los olores extraños. Cuando el coche huele a quemado, algo no anda bien. Puede ser sobrecalentamientos , filtración de aceite, o por temas de gasolina.

Presta atención a las señales y atiende las averías en el motor del coche , de esta manera puedes evitar malestares e incidentes en la vía.

Cofidis, Securitas Direct… Sistemas de alarma baratos que merecen la pena para dejar tu casa protegida

Tener el hogar protegido con sistemas de alarma más que una opción es una necesidad muy importante. No solo pensando en las vacaciones, sino también para el resto de los días. Porque nunca sabes cuándo se puede presentar alguna eventualidad, y es mejor que estés prevenido de una vez o todas y comiences a blindar cada uno de tus espacios. Mientras más avanza la tecnología, nos vamos dando cuenta que este tipo de sistemas son más novedosos. Pues, funcionan a través de conexiones Wifi o por medio de Bluetooth.

Además, traen otras funciones que sin duda alguna son la solución perfecta para que puedas salir de tu hogar sin miedo. De hecho, siempre vas a tener conocimiento de lo que pudiera ocurrir en tu propiedad. Claro, hoy vamos a enfocarnos en esos dispositivos que están baratos, son útiles y puedes elegirlos de una vez por todas.

Qué son sistemas de alarmas

Qué Son Sistemas De Alarmas

Antes de darte a conocer cuáles son los sistemas de alarma que causan sensación ahora mismo en el mercado, es importante que conozcas de primera mano de qué se trata este tipo de sistemas.

Lo primero que debes saber, es que son sistemas propiamente dichos que, una vez los tengas instalados en tu hogar vas a poder salir de ella sin miedo, porque todas las preocupaciones se irán de tu cabeza.

Podrás tener supervisada tu casa en cualquier instante, si tienes pensado darte un viaje por semanas. Cabe señalar que, posee la ventaja que puedes enlazarlo a través de redes locales, inalámbricas, y te dan una especie de alerta cuando haya algo inusual en tu vivienda.

Encontrar calidad-precio en el mercado: Es posible comprar sistemas de alarma baratos

Encontrar Calidad-Precio En El Mercado: Es Posible Comprar Sistemas De Alarma Baratos

Es importante dejar claro que los sistemas de alarma nunca han sido baratos. Las bondades que traen son precisamente de alto nivel de seguridad para el hogar, y tienden a ser muy caros para el bolsillo de las personas.

Sin embargo, hemos indagado en las propuestas que hacen vida el mercado, y existen unos sistemas que son muy buenos y sus precios podrían estar a tu alcance, son baratos y de calidad si comparamos con otras versiones. Y es que, cuando se requiere conseguir seguridad, la verdad es que se debe desembolsar dinero.

Pero al final, será una adquisición que merece la pena. No estarás inseguro cuando salgas, y esa sensación de estar tranquilo reinará, porque lograr seguridad en casa es algo que no tiene precio. Y más cuando en verano, como un ejemplo, la mayoría de las casas se quedan solas.

Qué tipo de alarmas comprar

Qué Tipo De Alarmas Comprar

Estas es un de las preguntas más comunes que se hacen las personas que desean adquirir sistemas de alarma. Para hacerte las cosas más fáciles, sería conveniente que te hagas de alarmas económicas, pero de muy buena calidad. Además, le podrás colocar sensores, cámaras, y otros tipos de aparatos que de alguna forma quedarán conectados al Internet de tu casa.

De allí deriva la alerta que podrás ver donde estés y en cualquier momento. Vale precisar que, las alarmas son fáciles de colocar. No necesitas ser un experto para montar la tuya. Básicamente se colocan en espacios estratégicos, y de acuerdo a la marca, le incluirías cámaras de vigilancia y sistemas para ampliar la seguridad de tu vivienda.

Sistema de seguridad Kerui G18

Sistema De Seguridad Kerui G18

Esta propuesta de sistemas de alarma es una de las mejores y más baratas del mercado. Por menos de 60 euros te puedes llevar al tuya a casa. Es ese todo incluido que muchas personas están buscando para concretar una seguridad más robusta y que pueda ser accesible para pagar.

Tiene como principal fortaleza que funciona a través de tecnología GSM, envía mensajes de texto, puedes colocarle una tarjeta SIM y alerta hasta 6 números distintos. Tiene puertas, sensores de movimiento, alberga altavoz y sus mandos a distancia para que lo ajustes como quieras. Desde luego, se enlaza con Wifi y con el móvil por medio de la app.

Sistemas de alarma eufy Security

Sistemas De Alarma Eufy Security

Gracias a la marca Anker, es que podemos hablar de la eufy Security. Es uno de los sistemas de alarmas más vendidos, y su precio es de 149.99 euros. Funciona como ese kit de seguridad que puedes ampliar y ajustar de acuerdo a tus necesidades en casa. Este te trae varios dispositivos para que puedas añadir los sensores que quieras.

El fabricante le ha colocado la base donde se conecta a Internet, tiene una consola con botones para que armes y desarmes tu alarma. Al mismo tiempo, puedes darle uso desde tu propio teléfono.

Con la compra te incluyen dos sensores que son para ventanas y puertas. Además, esta el sensor de movimiento. Podrías ampliar con cámaras para la parte de adentro o fuera de casa si deseas.

Sistema de alarma Nivian

Sistema De Alarma Nivian

Nivian ofrece otro de los sistemas de alarma que no podía quedar por fuera de este listado.  Como las propuestas anteriores, esta puedes conectarla a Internet. A partir de allí, es donde te envían los mensajes. De la misma forma, dispone para colocarle una SIM, por si en algún momento falla el Internet. 

Dentro de las especificaciones, tenemos que indicar que contiene su central de alamar, detector de puertas o ventanas, así como el de movimiento. Posee mandos para que lo manejes desde la distancia, y su precio actuó baja de los 100 euros. Como dato importante, es posible que agregues casi 60 sensores, según las intenciones que tengas y el nivel de seguridad que necesites.

LeadEdge AS100

Leadedge As100

Mantener la casa protegida con sistemas de alarma es una realidad. Este modelo de LeadEdge AS100 te lo recomendamos y cuesta 59.99 euros. Ideal para lo que estás buscado que es comodidad y buenos precios.

Lo conectas con tu Wifi y ya puedes empezar a blindar tu casa sin problema alguno. Cuando haya algo extraño, vas a recibir las notificaciones de los sensores que lo hayan detectado, incluye altavoz, detecta ruidos, contiene mando a distancia y su timbre para la puerta.

Sistemas de alarma Xiaomi Mi Smart Home Sensor Set

Sistemas De Alarma Xiaomi Mi Smart Home Sensor Set

No podía falTar uno de los sistemas de alarma que vende Xiaomi. Este que te traemos es el indicado para tu casa, se trata de un kit que te vale 75 euros. Lo conectas por Wifi, puedes recurrir a usarlo por medio de la app Mi Home, y si hay un evento extraño, inmediatamente recibirás la alerta. 

Tienes la oportunidad de ampliar sensores, colocar cámaras y otros productos de la misma marca. En definitiva, puedes tener la certeza que cuando salgas de casa todavía tendrás el control de ella en tus manos.

Antonio Montero más allá de Sálvame: las otras colaboraciones que le quedan

0

A todos nos queda claro que Antonio Montero siempre ha sido un periodista polémico. Y es que, estando en las filas de Sálvame cualquier cosa se puede esperar. De hecho, cada vez que puede se hace notar con sus exclusivas. Recientemente, tuvo un altercado con Carlota Corredera, que implicó su salida del plató con una gran rabia. Pero, esta es solo una muestra de lo que hemos podido ver del madrileño 57 años de edad estando en Telecinco como uno de los cronistas del corazón más destacados.

Son muchos desencuentros que ha enfrentado con colaboradores en la cadena televisiva, y algunos consideran que su puesto en el programa de las tardes puede estar en peligro. Sin embargo, hay que decir que Montero tiene trabajo para rato, ya que posee en puerta otras colaboraciones que, sin en caso tal le den la puñalada por la espalda en el show de Jorge Javier Vázquez, tiene con qué seguir en la palestra. Veamos todos los detalles a continuación.

Antonio Montero en Telecinco

Antonio Montero En Telecinco

Desde el año 2018, Antonio Montero ha estado asomando su rostro en la tertulia de Sálvame. Un plató que siempre se ha caracterizado por traer buenas nuevas a la audiencia sobre los famosos, y curiosamente desata incomodidades entre colaboradores. Además, salen a flote sus rencillas. Muchas de ellas por la forma de pensar tan distinta que tienen cada uno.

Montero nunca ha sido de quedarse callado, y viniendo de un periodista del corazón, está claro que su instancia en el programa no es más que para levantar audiencia. Siendo un veterano, se sabe todas las mañas para salirse con las suyas. Con todo y que le han otorgado un ultimátum en la producción de Mediaset, tal parece que el español una vez más puede salirse con las suyas, porque está más consolidado en su carrera que nunca.

Ha sido vetado por Carlota Corredera

Ha Sido Vetado Por Carlota Corredera

Aunque pareciera que Carlota Corredera pudo darle la estocada final a Antonio Montero en Sálvame, que este haya sido vetado por la reconocida presentadora nos hizo ver que más allá de las colaboraciones que tiene en Sálvame, hay muchas otras que lo hace estar más sólido en la industria.

No podemos negar que, su carrera siempre ha estado basada en la preparación. Foguearse en infinidades de programas le ha dado preeminencia en los medios, por lo que esta fama que ostenta, lo hace estar implicado en proyectos que prácticamente les llueven al presentador. A pesar de que ha tenido que salir de la cúpula de Telecinco ante la arremetida de su colega, a Montero no le ha hecho cosquillas esta acción. Pues, a pesar del cabreo, igual tiene mucho que hacer fuera de la tertulia.

Rocío Carrasco en el tapete

Rocío Carrasco En El Tapete

Si hay una defensora de Rocío Carrasco en Mediaset esa es Carlota Corredera. No solo porque ha estado de cerca con la verdad, sino también por el hecho que la presentadora la estima hasta el infinito como ella lo ha expresado. Una vez más, sus odios tuvieron que escuchar la frase de que Carracos es una mala madre. Por si fuera poco, que Jesulín es un mal padre.

Lo cierto, es que esto le hizo hervir la sangre a Corredera. No dudó en cuestionarle al director que si Antonio Monterero continuaba en el plató, la que se iba a largar era ella, ya que su paciencia estaba al límite. Pues sí, al final salió Montero, por hablar mal de estos personajes. Y más de la mujer de Fidel que ha destapado la caja de Pandora en el canal. De hecho, se sabe que vendrá con otra serie sobre su familia.

«Bueno, pues me voy”

&Quot;Bueno, Pues Me Voy” Sálvame

Antonio Montero no tuvo otro opción. Sabía que si continuaba en Sálvame le iba a tocar la peor faceta de Carlota Corredera que pudo evitar, pero igual se llevó una de sus pullas. Porque si algo tiene la presentadora, es que cuando no le parece algo, lo dice de frente y sin pelos en la lengua.

Luego de que Montero pusiera en tela de juicio la labor de madre de la hija de Rocío Jurado, y decir que Jesulín siempre ha sido un mal papá, Corredera fue clara, o se iba Antonio o era ella que le dejaba su programa. No iba a aguantar que hablara mal de estos en su cara. El colaborador salió del plató, dejando dudas sobre si seguirá en el programa o sería una salida fulminante del grupo de medios.

Antonio Montero no solo depende de Sálvame

Antonio Montero No Solo Depende De Sálvame

Que Antonio Montero haya tomando esta actitud a muchos no les ha tomado por sorpresa. Lo que sí pone en entredicho es su futuro en el canal, sabiendo que últimamente los que hablan mal del documental de Rocío van para fuera. Además, en Mediaset se vive una montaña rusa, donde no se sabe qué pasará con muchos de sus colaboradores.

Pero, Montero luce despreocupado, fuera de Sálvame tiene su profesión como fotógrafo. De hecho, lleva más de 30 años desempeñándose en este oficio. Se trata de una agencia de prensa Teleobjetivo que pudo sacar a flote en compañía de su mujer. Quiere decir que, en la calle no va a quedar. Su trayectoria le ha valido para no tener un sueldo únicamente de la televisión.

Los reportajes les da dinero

Los Reportajes Les Da Dinero Sálvame

Antonio Montero está solido. Perfectamente puede vivir de su empresa y salir de Sálvame. Pero, nadie puede negar que su presencia en le programa le ha valido para aumentar su protagonismo, porque este programa que tiene años en España, lo ha puesto en punto de fama bastante alto. Por eso es que sus trabajos fuera de programa han tenido impacto.

Cabe señalar que, su empresa publica reportajes, y ya son más de 1500 escritos sobre las revistas del corazón. Es otra fuente de ingreso, que es directa a él mismo, sin intermediarios y la ha luchado en todo este tiempo.

Colaboraciones dentro y fuera de los medios de comunicación

Colaboraciones En Los Medios Dentro Y Fuera De La Comunicación Sálvame

No solo es Sálvame, Antonio Montero tiene exclusivas como vídeo de acción, hace documentales produce radio, televisión, prensa escrita, sin dejar a un lado su labor como escritor. Es de esos periodistas versátiles que se le apunta a todo. Gracias a su bagaje ha conseguido el respeto de la industria a pesar de ser muy polémico.

Por si fuera poco, hay un proyecto que no está ligado al ámbito de los medios. Se trata de una inmobiliaria donde vende casas muy en tendencia.

Xiaomi Mi Smart Band 6, las mejores alternativas a la pulsera de Xiaomi

Actualmente el fabricante asiático es una de las marcas más reconocidas en el sector de las pulseras de actividad. Su familia de Mi Band ha conseguido alcanzar el top de mejores smartbands del mercado y que generación tras generación van mejorando y a cambio de continuar con el mismo precio. Y su última joya es la Xiaomi Mi Smart Band 6.

Se trata de una pulsera de actividad que incluye una luz propia por los diferentes sensores que monitorizan su actividad física diaria, así como infinidad de funciones y una autonomía muy potente que hace de esta Mi Band 6 una de las mejores opciones a tener en cuenta si quieres hacerte con un dispositivo de ese estilo. 

¿Hay alternativas a la Mi  Smart Band 6 de Xiaomi?

Xiaomi Mi Smartband 6

Y esta última pulsera que ha lanzado Xiaomi sl mercado ha vuelto a dejar muy alto el listón a superar, aunque aún así puedes encontrar unas buenas alternativas a ella que también van a cumplir de sobra las altas expectativas. Por ello hoy os traemos un recopilatorio con alguna de las mejores opciones que puedes tener en cuenta. 

Si no te gusta Xiaomi o solamente quieres buscar otras alternativas que también ofrezcan una experiencia de altura en el mercado, también puedes encontrar otros modelos que ofrecen una calidad de altura parecida a la Mi Smart Band 6. Todos los modelos ofrecen las mismas funciones para que no eches de menos las funciones de la pulsera inteligente de la firma asiática. 

Pero también tienen que cumplir unos requisitos para que ofrezcan la calidad de altura como la pulsera de actividad de Xiaomi. Una de esos requisitos es que sea resistente al agua. La batería también es un elemento muy importante, ya que la Mi Smart Band 6 ofrece una autonomía muy potente. Estos son algunos de los requisitos que debe tener el modelo que elijamos de pulsera de actividad. No todos los modelos de este recopilatorio incluyen una autonomía igual de potente que Xiaomi, pero a cambio de esto vas a tener la función del GPS que está ausente en el caso de la Mi Smart Band 6.

Un elemento esencial en una pulsera de actividad alternativa de la Xiaomi Mi Smart Band 6 es que cuente con todo tipo de sensores para que monitoricen la actividad física diaria que realices. Y si además cuenta con un sensor de ritmo cardíaco que funcione las 24 horas del día es una opción muy a tener en cuenta. 

Modelos a tener en cuenta

Llamadas Mi Band 6

Empezamos este recopilatorio con una buena pulsera de actividad que va a cumplir de sobra tus expectativas. Se trata de la Fitbit Charge 4 que a pesar de ser más cara en comparación a otros modelos, ofrece todo tipo de sensores para que mantengas monitorizada tu actividad en todo momento, además de GPS incluido.

Y si además tienes en cuenta que puedes pagar con ella, es una opción muy a tener en cuenta.

HUAWEI Band 4 Pro

YouTube video

Seguimos con otro modelo del fabricante asiático gran rival de Xiaomi por excelencia. La firma ofrece un catálogo de relojes inteligentes de altura que no te van a decepcionar en absoluto. Este modelo de Huawei es un ejemplo de ello al ser una de las mejores alternativas a la Xiaomi Mi Smart Band 6.

Sin duda, un modelo muy vitaminado y que cumplirá de sobra con tus expectativas, por lo que no dejes escapar esta pulsera de actividad, ya que no te decepcionará en absoluto.

Fitbit Inspire HR

Smartbands Fitbit Inspire 2

Otro modelo que no podía faltar en este recopilatorio por estar también en el top es esta pulsera de actividad Fitbit Inspire HR. Es un modelo con un estilo sobrio y que incluye sensores para que puedas medir en tiempo real las pulsaciones, además de poder controlar tu sueño durante las noches.

Amazfit Band 5 como alternativa a la Xiaomi Mi Smart Band 6

Amazfit Band 5

Y por supuesto que decir de esta Amazfit Band 5. Huawei es el encargado de fabricar este modelo de pulsera de actividad así como la línea de Smartbands de Xiaomi. Por lo que este modelo también es otra pulsera de actividad que va a cumplir de sobra tus expectativas. 

Sin duda alguna, la mejor alternativa a la Xiaomi Mi Smart Band 6, por lo que su compra es casi obligada.

Garmin Vivosmart 4

Smartbands Garmin Vivosmart 4

Otro modelo que tampoco podía faltar en este recopilatorio de alternativas a la Xiaomi Mi Smart Band 6 es este dispositivo del fabricante suizo. Se trata del Garmin Vivosmart 4, un wearable de altura que ofrece gran cantidad de funciones así como un control muy preciso del sueño y medidor de niveles de oxígeno en sangre

Polar A370

Smartband De Oneplus

Otra de las mejores firmas que puedes encontrar en el mercado es Polar. En este caso os vamos a hablar del modelo Polar A370. Este modelo destaca por ofrecer Polar Sleep Plus, el sistema capaz de monitorizar el sueño de forma muy precisa, además de sensores y una aplicación para controlar tu actividad física diaria. 

Samsung Galaxy Fit como alternativa a la Xiaomi Mi Smart Band 6

YouTube video

Otro modelo que tampoco podía faltar es esta Samsung Galaxy Fit, un dispositivo de altura. Ofrece una pantalla de gran calidad además de cantidad de sensores que van a monitorizar tu actividad de forma muy precisa. Y si a esto le añades el Samsung Health y demás aplicaciones, se trata de una buena opción a tener en cuenta como alternativa a la Xiaomi Mi Smart Band 6. 

Xiaomi Mi Band 5

Monitoriza Actividad Fisica Xiaomi Mi Band 5

Tampoco podía faltar en este recopilatorio un modelo de la firma asiática como alternativa a la Xiaomi Mi Smart Band 6. Este modelo ofrece una amplia pantalla así como sensor de oxígeno en sangre. No tiene grandes diferencias con su hermano mayor, aunque si se diferencia en el precio mucho más asequible de esta Xiaomi Mi Band 5.

Fitbit Charge 3

YouTube video

Este es el último modelo de Fitbit Charge que vamos a recomendarte. Es una pulsera de actividad con una autonomía muy potente, además de incluir una amplia lista de actividades físicas compatibles para que puedas practicar cualquiera mientras la pulsera monitoriza todos tus movimientos. 

HUAWEI Band 4 como alternativa a la Xiaomi Mi Smart Band 6

YouTube video

Terminamos este recopilatorio con una buena alternativa a la Xiaomi Mi Smart Band 6, este modelo de Huawei. Se trata de un modelo muy barato, pero que ofrece todo tipo de sensores que va a cumplir de sobra con las altas expectativas de hasta los usuarios más exigentes. 

Cerezas: los errores que cometes cuando las compras

Las cerezas son unos pequeños frutos rojos que tienen un increíble sabor delicioso y una textura asombrosa, lo mejor de ella es su precio tan accesible que está al alcance de cualquier persona, y tienes mucha suerte si vives en un país en el cual las ricas cerezas abundan de manera enorme.

¿Qué son las cerezas?

¿Qué Son Las Cerezas?

Unos frutos muy pequeños en forma de corazón y rojos inundan todos los mercados a finales de la temporada de verano en el país de España. En los mercados, se pueden encontrar muchos tipos de cerezas, las puedes ver sin rabo, rojo intenso, amarillentas, granate, grandes y pequeñas, pero lo cierto es que siempre son dulces y absolutamente maravillosas, ya que hay una inmensa variedad de ellas y tienes que conocer el truco para quitarle el hueso.

Vicenç Escandell, quien es un propietario y pertenece a la tercera generación de la comercializadora frutera ubicada en Mercabana, frutas Escandell nos dijo que “Las cerezas son muy frágiles pero dulces y maravillosas.

Hay una gran variedad de ellas y son tan sabrosas que cuando se compra cerezas cada semana es como si siempre llevaras una fruta diferente, ya que las personas nunca se cansan de ellas y su fantástico sabor tan dulce y único”. Además, tienes que aprender como quitar las manchas que les salen en verano.

Errores comunes en el mercado al elegir cerezas

Errores Comunes En El Mercado Al Elegir Cerezas

Sin embargo, las personas a menudo cometen grandes errores al elegir las cerezas que llevarán casa, a continuación, te hablaremos de los errores más comunes que se cometen cuando las personas compran las cerezas y no lo saben.

Ponerse indeciso con todas las variedades de cerezas que hay para escoger

Ponerse Indeciso Con Todas Las Variedades De Cerezas Que Hay Para Escoger

Algo muy importante que debes saber es que las cerezas se dividen en dos tipos muy diferentes, los cuales son las cerezas dulces llamadas prunus avium y las cerezas agrias llamadas prunus cerasus y, por supuesto, sus especies híbridas con otras frutas.

Las primeras cerezas que te mencionamos que son las dulces, son aquellas que llenan el mercado de España cuando llega la época veraniega, pues las usan para aportar un sabor fresco y dulce a dietas.

Estas cerezas dulces pueden verse en múltiples tamaños y colores y hasta en sus formas, ya que hay algunas que adoptan la forma de un corazón y otras son de forma redonda, lo que causa que muchas personas les nazca la duda en medio de sus compras de si estarán escogiendo las mejores cerezas o si están escogiendo las peores de ellas al no conocer mucho sobre cerezas y su selección tan difícil.

El propietario de comercializadora frutera ubicada en Mercabana, frutas Escandell, Vicenç Escandell, quien ha está rodeado de las cerezas por décadas dijo algo que puede tranquilizar a muchas personas y es que:

Desde que la temporada comienza, al mercado van llegando muchas variedades y distintas, no debemos preocuparnos mucho en las cerezas, ya que algunas son solo más jugosas, otras más dulces y las otras saladas o ácidas”.

Vicenç Escandell nos dice que las cerezas y sus variedades hay que disfrutarlas y no preocuparse de escoger un tipo en específico, ya que todas estarán deliciosas a pesar de ser diferentes. Algo que sigue evolucionando hasta el día de hoy son las variedades de las cerezas, todos los años aparecen como si nada nuevas patentes de ellas.

Tomar las manchadas o rajadas

Tomar Las Manchadas O Rajadas

Algo que quizás no sabías es que las cerezas son de la misma familia que los melocotones, y que al comprar cerezas no debemos con ningún tipo de manchitas que esta posea, si ves una así no te la lleves.

Vicenç Escandell nos dice que “Si alguna cereza está manchada o demasiado arrugada, esto puede deberse a que por causa del agua se haya estropeado por lo que se no debe comerse, sino desecharse al momento para que no estropee las demás cerezas.”

Vicenç Escandell también nos dice sobre las cerezas que “Las cerezas que se encuentren rajadas en algún lado, por muy pequeño que sea, acabarán pudriéndose enseguida y hay que desecharlas. Esto les ocurre porque lo más probable es que hayan chupado mucha cantidad de agua y debido a que tienen muy poca piel acaban estallando”.

Algo que debemos comprobar antes de realizar nuestra compra es si no tienen rabo, ya que en la zona donde este se une con el fruto, a menudo tiende a dañarse cuando es arrancado, deberás revisar si la zona está en buen estado, si la ves herida, en unas pocas horas esa cereza se echará a perder y no podrá comerse.

Tomar siempre las cerezas grandes

Tomar Siempre Las Cerezas Grandes

Que una cereza tenga un tamaño enorme no indica que será de buena calidad, Vicenç Escandell explicó que “Actualmente, la asociación que hace un consumidor de grande con lo bueno convierte en más cara la que es de mayor tamaño y hasta logran que se eliminen de la venta de cestas de compra las variedades de cerezas más pequeñas que hay”.

Lo que explica el experto

Lo Que Explica El Experto

Este experto en las cerezas nos explicó que por ejemplo una exquisita cereza de tipo picot de 2 mm del valle del Jerte hoy podría estar extinta si la famosa marca de bombones que tuvo la famosa embajadora Isabel Preysler no hubiera comprado toda la producción para así confitarlas y llevar a cabo la producción de sus bombones que son muy reconocidos.

Si lo vemos de otro modo, una cereza que está tardía y es de tamaño grande y se ve crujiente, puede ser igualmente muy sabrosa como el resto, pero no debes guiarte por el gran tamaño que estas tienen, ya que muy a menudo suelen ser muy engañosas porque en las plantaciones de las cerezas son mucho más modernas las cerezas que se riegan más son las que crecen hasta ser un fruto muy grande.

¿Qué pasa si se llenan de agua?

¿Qué Pasa Si Se Llenan De Agua?

Y mientras una cereza se llena de agua va disminuyendo considerablemente su sabor, por ejemplo, es como si dos cucharadas de azúcar las diluyes en un dedo de agua o en tres dedos.

Por esta razón, siempre escoge las cerezas que son de menor tamaño antes que la grande, en las cerezas más pequeñas es donde encontrarás un sabor verdaderamente dulce.

Arroz blanco: los errores al cocer que arruinan el plato

0

El trabajo, los niños, el cole, los oficios y de pronto ya es hora de la comida y no has adelantado nada. Corres a la alacena y ¡allí está!, el arroz blanco que siempre saca de apuros; lo tomas, montas una olla con agua, pones sal echas el arroz lo montas al fuego y sales corriendo a ver qué quiere el niño. Vuelves y vaya sorpresa, en lugar de arroz blanco parece puré… 

¿Te suena conocida esta historia?, de seguro que sí, pues aunque cambien los personajes, el entorno y las razones, historias como estas nos han pasado a todos alguna vez.

El arroz blanco suele salvarnos la vida; y es que, este cereal es realmente omnipresente en todos los hogares del mundo, y aunque suele ser versátil y brindarnos soluciones cuando más las necesitamos, muchas veces terminamos cometiendo errores que nos arruinan el plato.

Acompáñame a ver cuáles son esos errores y evítalos, así aunque andes de corre corre, el arroz blanco te quedará perfecto.

Conoce el tipo de arroz blanco

Arroz Blanco

El primer error que debes evitar al preparar arroz blanco es cocinarlos a todos igual. Aunque se parezcan y quizás pienses: “bueno, pero es arroz”, es importante que sepas que el tipo de arroz por supuesto que importa, el tipo de cocción y el uso para el que lo desees dependerá del tipo de arroz que vayas a utilizar.

Arroz de grano corto

También conocido como arroz arbóreo, este tipo de arroz blanco suele ser el ideal para preparar sushi o risotto, el arroz de grano corto tiene la particularidad de aglutinarse entre sí con facilidad una vez alcanzada la temperatura ambiente. Podrás reconocerlo de manera muy fácil; con tan solo verlo, notarás que es casi esférico.

De grano medio 

Este tipo de grano es también conocido como arroz bomba; tiene la característica principal, de que al momento de terminar su cocción el resultado será un grano bien cocido y algo pegajoso. El arroz bomba es el más recomendado por los conocedores y es utilizado para

una amplia cantidad de platos; entre ellos: la paella, el arroz con leche, arroces condimentados o al horno.

Arroz blanco de grano largo

El arroz blanco de grano largo también es conocido como basmati. Este grano contiene gran cantidad de almidón y tras su cocción el resultado será un arroz elástico, firme y suelto. Es ideal para platos de arroz al estilo asiático o para ensaladas de arroz.

Bien; ahora que hemos dado un breve paseo por el tipo de grano que encontrarás a la hora de querer preparar un arroz blanco, ya queda más aclarada la duda que te asalta al decidir cuál comprar; ese es el primer paso, ahora veamos cuáles son los errores más comunes. 

Errores comunes a la hora de preparar arroz blanco

Arroz Blanco

Los siguientes errores son muy comunes a la hora de preparar arroz blanco, lee con atención y aclara tus dudas para que al momento de cocinarlo te quede como todo un maestro arrocero.

Lavar el arroz blanco

Un error bastante frecuente es lavar el arroz cuando no amerita ser lavado. No todos los granos necesitan ser lavados;  y a su vez, dependiendo del uso que vayas a darle puede o no ameritar el lavado previo.

Si deseas que el arroz te quede un poco pegajoso, no es recomendable lavarlo; si por el contrario buscas obtener un grano seco y suelto entonces lávalo antes de llevarlo a cocción.

Usar la cacerola inadecuada

A la hora de preparar el arroz blanco, evalúa si lo quieres seco o caldoso. Si el resultado que buscas es un arroz seco, una cacerola de baja estatura tipo paellera te ayudara a obtener un buen resultado, si deseas un arroz caldoso, utiliza entonces una olla alta.

Cocerlo demasiado o muy poco

Cada arroz tiene un tiempo específico de cocción. En el caso del arroz de grano largo suelen utilizarse 420 ml de agua por cada 250 gramos de arroz y cocer por 10 a 15 minutos, apagar y dejar en reposo completamente tapado.

En el caso del arroz blanco de grano corto, la recomendación es añadir 360 ml de agua por cada 250 gramos de arroz, el proceso de cocción tarda unos 30 a 35 minutos.

Por su parte el arroz de grano medio o también conocido como bomba, se cocina en la proporción: 625 ml de agua por cada 250 gramos de arroz y su cocción dura aproximadamente entre 15 y 20 minutos.

Removerlo durante el periodo de cocción

Si deseas tener un arroz blanco sueltecito evita removerlo durante su cocción, esta práctica libera almidón y hará que el resultado sea un arroz excesivamente pegostoso. En el único caso en el que se recomienda remover, es en el caso de preparar un risotto o arroz cremoso, bien sea dulce o salado.

Comerlo de inmediato

Arroz Blanco

Nos encontramos ante uno de los errores más cometidos por las personas de todo el mundo. Al momento de preparar arroz blanco, no te apures y permite que llegue a su punto ideal aun después de terminar su cocción.

Dejar reposar el arroz por al menos entre 10 y 30 minutos después de apagar el fuego, hará que la humedad se distribuya de una manera más uniforme, lo que conseguirá un resultado con granos más sueltos.

Ahora que conoces cuáles son los errores más comunes que se cometen al preparar arroz blanco, puedes hacerlo de manera perfecta.

El arroz blanco es uno de los alimentos más versátiles y podemos aprovecharlo en innumerable cantidad de recetas, bien sea para preparar un sencillo plato de arroz con vegetales, una paella o un cremoso arroz con leche, este cereal es toda una estrella de la cocina.

Alioli: el ingrediente secreto que le da un toque impresionante

0

El alioli es considerado como un alimento muy antiguo, se tiene conocimiento que durante el máximo esplendor de la civilización egipcia, estos preparaban una salsa cuya base era el aceite y el ajo. Posteriormente los romanos rescataron esta receta y la hicieron popular durante su imperio.

En España el alioli es altamente consumido; esta salsa  acompaña una gran cantidad de platos y es referencia segura en la gastronomía catalana. Complementa de manera perfecta el conejo, las carnes, el pollo, los embutidos y el pescado.

Esta simple preparación hecha a base de una emulsión de aceite, ajo y sal, tiene la enorme virtud de llenar de sabor a cualquier plato y hacerlo tremendamente delicioso. 

¿Cómo preparar un alioli perfecto?

El alioli o ajoaceite como también le es conocido lleva tradicionalmente ajo, aceite y sal; cualquier otro ingrediente que se le añada forma parte de las diversas adaptaciones que han surgido a través de los años.

El aceite ideal

Tradicionalmente el aceite utilizado ha sido el de oliva, este añade su fuerza a la preparación y genera una muy buena emulsión. En sus inicios el alioli se hacía en mortero, así que el aceite de oliva facilitaba la emulsión correcta de manera perfecta.

Para facilitar el proceso de emulsión manual en mortero, se comenzó a añadir una yema de huevo a la preparación, está otorgaba mayor cuerpo y estabilidad a la mezcla en menor tiempo.

Cuando comenzó a extenderse el uso del aceite de girasol, este comenzó a ser utilizado para obtener un alioli más ligero y de sabor más suave. En la actualidad hay quienes optan por usar ambos aceites en la preparación.

El ajo

Sin lugar a dudas, la cantidad de ajos a utilizar son la clave para obtener un alioli perfecto. En la actualidad se hace tanto énfasis en obtener un alioli de sabor suave, que muchas veces se termina preparando una mayonesa aromatizada… 

No está para nada mal un toque de modernidad en las recetas, pero alejarse tanto del centro y terminar preparando una mayonesa casera en lugar del alioli verdadero no es del todo el mejor camino a tomar.

Tradicional o moderno. ¿Cuál es el mejor alioli?

Alioli

El alioli tradicional suele prepararse en mortero; aun cuando nuestros ancestros lo preparaban de esta manera, la modernidad se ha encargo de facilitar los procesos; por lo que, para las nuevas generaciones resulta algo extenuante prepararlo del modo tradicional. 

Como te he comentado, si tu deseo es hacer un alioli tradicional, debes entonces prepararlo en mortero y con aceite de oliva. El proceso para lograrlo será un poco más largo, pero obtendrás un alioli que hará sentir orgullosos a tus ancestros.

Si por el contrario, eres de los que prefiere los procesos rápidos, entonces el alioli moderno es para ti. Este puedes prepararlo en la licuadora, procesadora o Thermomix y obtener un muy buen resultado.

Al alioli moderno se le han hecho algunas modificaciones; por ejemplo, se le añade un huevo para obtener una emulsión más rápida, se le incorpora leche (ingrediente que si añades de forma manual será muy complicado emulsionar con el aceite en el mortero), o se usa aceite de girasol para suavizar su sabor; ya que, con aceite de oliva virgen extra el sabor resultante es bastante fuerte.

Para elegir cuál es el mejor, si el tradicional o el moderno, todo es cuestión de gustos y procesos, así que si eliges hacer las versiones modernas de alioli, no te sientas mal, de seguro tus ancestros hubiesen hecho lo mismo de haber contado con las herramientas de las que tú dispones en la actualidad.

Receta para el alioli tradicional

Alioli

Comencemos por preparar el alioli tradicional, solo es necesario utilizar tres ingredientes y echar mano a nuestra paciencia, así que no será un trabajo difícil.

Ingredientes

  • 2 dientes de ajo grandes
  • Sal gruesa
  • Aceite de oliva 500 ml

Preparación

1.- En un mortero coloca los dos dientes de ajo pelados y cortados en trozos, si al cortar tienen la semilla verde, retira esta con la ayuda de la punta de un cuchillo.

2.- Añade al ajo unos granos de sal gruesa y comienza a pisar con movimiento de mortero hasta que se encuentre hecha una pasta.

3.- Cuando la pasta de ajo y sal estén bien integradas, comienza a añadir gotas de aceite de oliva. Es de suma importancia añadir solo gotas y no un chorrito; en el proceso de elaboración del alioli tradicional, el apuro juega en contra, así que ya sabes solo añade gotas y comienza a remover y pisar la mezcla.

4.- A medida que vayas observando que la preparación se encuentra bien unificada, debes seguir añadiendo más gotas de aceite y seguir mezclando (hacerlo siempre hacia la misma dirección)

5.- Transcurridos unos veinte minutos aproximadamente el alioli estará listo para disfrutar.

Alioli con leche un toque impresionante de suavidad 

Alioli

Si bien la leche no forma parte de la receta original, la misma al ser añadida a la preparación del alioli, otorga una increíble suavidad que gusta a todos. Así mismo incrementa significativamente las propiedades del alioli, lo hace más digerible y disminuye un poco el grado de acidez presente.

Aunque pueda parecerlo, la versión de alioli con leche no es lo mismo que la lactonesa; en esta versión no se añade ni vinagre ni limón, así que manos a la obra.

Ingredientes

  • 1 vaso de aceite de oliva (puede ser de girasol o añadir la mitad de cada uno de ellos)
  • ½ vaso de leche 
  • 2 dientes de ajo
  • Sal

Preparación

1.- Lleva la leche al vaso de la batidora eléctrica e inclínalo ligeramente mientras añades poco a poco el aceite, de esta manera el aceite quedará flotando sobre la leche.

2.- Añade la sal y los dientes de ajo.

3.- Introduce el batidor en el vaso y comienza a batir sin despegarlo del fondo, solo cuando notes que la mezcla se va poniendo espesa en el fondo, ve subiendo para ir emulsionando el resto.

4.- Verifica el nivel de sal, igualmente fíjate en la textura, si la deseas más suave añade un poco más de leche, si quieres una textura más firme añade un poco más de aceite. Igualmente verifica el toque de ajo y si deseas un sabor más fuerte, puedes añadir más.

Ahora a darle sabor a ese pescado, filete, ensalada o rebanada de pan que deseas degustar con un buen alioli hecho en casa.

¡Buen apetito!

El Mediterráneo se calienta a un ritmo 20% más alto que la media mundial

0

El Mar Mediterráneo es el que más rápido se está calentando en todo el mundo, a un ritmo un 20 por ciento más veloz que la media mundial a consecuencia del cambio climático, pero además sufre una «grave presión» a consecuencia por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero, según un informe de WWF con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos.

La ONG reclama a los líderes mundiales, coincidiendo con la efeméride que fortalezcan la biodiversidad a través de las acciones climáticas y los mecanismos financieros acordados en la Convención de la Diversidad Biológica, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) y la Convención de Barcelona, que tendrán lugar durante la segunda mitad del 2021.

Así, la ONG señala que la ‘tropicalización’ del Mediterráneo, la pérdida de biodiversidad o la degradación de los hábitats marinos son algunos de los impactos más destacados que está produciendo el cambio climático en el Marenostrum.

El estudio de WWF analiza seis ejemplos de los impactos que afectan a este mar que ya está sobrecalentado. En concreto, advierte de que una e las consecuencias de la tropicalización es la aparición de nuevas especies y la ONG calcula que al menos 1.000 especies invasoras han aparecido desde zonas más cálidas al Mediterráneo desplazando a las autóctonas, una tendencia también favorecida por el intenso tráfico marítimo del Canal de Suez o el Estrecho de Gibraltar.

Por el contrario, las poblaciones de moluscos autóctonos han disminuido en un 90 por ciento en las aguas más orientales de este mar. Por ejemplo, especies como el pez león y el pez conejo suponen el 80 por ciento de las capturas en Turquía o Chipre y han transformado buena parte de los hábitats marinos.

Asimismo, el estudio indica que las altas temperaturas y el incremento tanto en la frecuencia como en la intensidad de las tormentas están transformando el fondo marino. Las praderas de Posidonia oceánica, las poblaciones de gorgonias (corales) y las nacras, entre otras, se han reducido en toda la región e incluso en algunas zonas se han llegado a extinguir totalmente.

La acidificación de los océanos a escala global provocada por el cambio climático ocasiona el debilitamiento en las estructuras de organismos como el fitoplancton, los corales, los moluscos o los crustáceos. El estudio alerta de que perder estas especies por completo tendría un impacto dramático en todo el ecosistema marino, ya que proveen hábitats vitales para muchas especies y contribuyen de forma significativa a fijar carbono para el clima.

Por ejemplo, la Posidonia oceánica almacena entre un 11 y un 42 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono de los países del Mediterráneo.

Se refiere también el informe a la explosión de medusas que sufre el Mediterráneo, que se ve favorecida por el aumento de la temperatura del agua, la contaminación y la progresiva desaparición de depredadores marinos, como consecuencia de la sobrepesca.

En este contexto, el experto en áreas marinas protegidas de WWF España, Óscar Esparza, denuncia que hasta que no se consiga una transición ecológica y descarbonizar la economía, la «mejor forma» de proteger y conservar los ecosistemas marinos frente al cambio climático es mantener unos ecosistemas saludables, en equilibrio que tengan una mayor capacidad natural para adaptarse a los cambios.

«Las áreas marinas protegidas, bien gestionadas, pueden contribuir mucho a reducir el estrés en las poblaciones marinas», ha subrayado el experto que subraya la «fuerte relación» entre el clima y los océanos así como la necesidad de mejorar la protección marina para restaurar la biodiversidad y las poblaciones de peces.

Calvo asegura que España va «tarde» en el «avance de los derechos del pueblo gitano»

0

La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha asegurado este lunes que España va «tarde» en el avance de las libertades y derechos del pueblo gitano y ha señalado que «hay que ir más rápido» porque «queda mucho camino por andar y mucho por agradecer».

«El avance de las libertades y de los derechos del pueblo gitano es una vara de medir de la calidad de la democracia española», ha defendido la vicepresidenta primera durante su intervención en la entrega de Premios Fundación Secretariado Gitano 2020.

En este sentido, Calvo ha subrayado que se trata de «un extraordinario reto para esta sociedad del siglo XXI», ya que en el pasado se han producido «siglos de ignominia, injurias y de injusticia» que no se pueden «más que superar lo más rápidamente», pensando, particularmente, «en los niños y niñas gitanos de este país».

Por ello, la vicepresidenta ha dejado claro que España necesita que, «gracias a la cultura de Memoria Democrática, se restituya también cada una de las situaciones en las que de manera insultante se ha discriminado por ser gitano o gitana.

Por otro lado, Calvo también ha apelado a «agradecer las aportaciones históricas del pueblo gitano a nuestro país». «Cuando la identidad de este país se puede escrutar, nos encontramos con el alma gitana por todos los lados. No es un problema sobre quién ha aportado más, payos o gitanos. La identidad cultural española es mestiza en una parte muy importante«, ha recordado.

Este mestizaje demuestra que «no sobra nadie, y menos en las democracias», ha afirmado Carmen Calvo, que ha recordado que «los valores de nuestro modelo de constitución y de convivencia es aquel que, sobre las bases de la igualdad, construye el respeto a la diferencia». «Este es un trabajo en el que estamos convocados todos, en el espacio público, privado, desde las instituciones y, particularmente, removiendo conciencias«, ha insistido.

Artur Mas defiende que la «solución» en Cataluña es el referéndum y no la vía unilateral

0

El expresidente de la Generalitat catalana Artur Mas ha defendido que la «solución» es el referéndum, y no la vía unilateral, al ser preguntado por la carta que ha publicado este lunes en diversos medios el líder de ERC, Oriol Junqueras, en la que se expresaba en la misma línea y se mostraba favorable a los indultos.

«Vista la experiencia de los últimos años, el tema central no es si hay una vía unilateral o no, el tema central es si hay referéndum […] la vía unilateral habrá gente que la defienda como vía principal, pero es muy poca gente«, ha declarado Mas este lunes en una entrevista de ‘La noche en 24 horas’ de TVE.

El expresidente ha afirmado que «la mayoría de la gente en Cataluña, y los principales partidos y líderes, no defienden eso [la vía unilateral] como la primera prioridad«, aunque ha reconocido que el mismo Junqueras, en palabras de Mas, era partidario en el pasado de que las cosas fueran más rápidas y por la vía unilateral.

«He visto al señor Junqueras tener mucha prisa para llegar al final del proceso de la independencia de Cataluña, incluso cuando yo era presidente de la Generalitat y él era mi socio preferente, y trabajábamos juntos en el día a día, y él era en aquel momento una persona que arengaba para que fueran las cosas rápidas», ha dicho.

Mas, que en 2015 defendía la celebración de un referéndum pero no pudo ser investido por falta de votos y acabó cediendo la presidencia a Carles Puigdemont, ha afirmado que «las cosas hubieran ido algo mejor si algunos que en ese momento tuvieron mucha prisa no hubieran tenido tanta».

«Si yo hubiera tenido de socio a la ERC actual las cosas hubieran ido bastante distintas a como fueron en ese momento», ha afirmado el expresident, que ha matizado, sin embargo, que Junqueras no ha cambiado en su manera de pensar, si no que ha llegado a una conclusión distinta tras un tiempo de reflexión.

«Puedo intuir que de la experiencia de los últimos años, no de la prisión, [Junqueras] ha sacado la conclusión que apretando como se apretaba en la propia Cataluña, y además llevando las cosas hasta las últimas consecuencias, esto no necesariamente llevaba al éxito», ha añadido Mas.

Repara tu Deuda cancela 104.827€ con deuda pública en Huelva con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1622549001 Reparaminbepi Jose Conde Rodriguez V2

Es el despacho de abogados que más casos ha tramitado en toda España desde su puesta en marcha en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de JC, vecino de Gibraleón (Huelva), casado, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Huelva ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 104.827 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “autónomo, montador de pladur, hizo un proyecto muy grande en su ciudad. Para ello, necesitó comprar mucho material, por lo que tuvo que invertir pidiendo crédito al banco. Cuando terminó las obras, no le pagaron. Ello derivó en meses de impago por su parte y en la acumulación de deudas”.

JC tenía deuda pública con la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y el Ayuntamiento de Gibraleón. La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación. En el caso de JC, de la cantidad total cancelada, 56.921 euros correspondían a deuda pública. Además, se ha conseguido la aprobación de un plan de pagos a cinco años para la liquidación de la deuda pública no exonerada.

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, este mecanismo legal es cada vez más habitual, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 45 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En los últimos meses, se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 78

Curso Genius: los estudiantes en pandemia y los testimonios de la dificultad de la educación online

0

/COMUNICAE/

1623052942 Curso Genius

Según UNICEF, «más de 888 millones de niños de todo el mundo son testimonios de la dificultad de la educación online y siguen sufriendo interrupciones en su educación debido al cierre total o parcial de las escuelas». Curso Genius, enseña a dejar atrás todo tipo de dificultades para la educación digital

Después de los innumerables testimonios de las dificultades relacionadas con la formación digital, Curso Genius brinda todas las herramientas necesarias desarrollar las habilidades.

Según el artículo de UNICEF, los cierres de los centros educativos que se han producido en respuesta a la pandemia, han desarrollado un serio problema para un derecho fundamental: la educación.

Debido a ello, la educación online se ha vuelto casi una obligación a nivel mundial, las clases virtuales, las reuniones a través de la pantalla, han sido un nuevo comienzo para las instituciones educativas.

Bajo ese punto de vista, y esta nueva forma de enseñanza, estudiar de manera digital, puede tener diferentes dificultades, que en muchas ocasiones puede abarcar en no saber autogestionar las labores académicas.

El Curso Genius, no sólo enseña a dejar atrás todo tipo de dificultades para la educación digital, sino que también brinda las herramientas para combatir el estrés, como explica en su artículo llamado: “el método de estudio que gestiona el estrés universitario y la frustración”.

Curso Genius, testimonios de cómo ser autodidacta en la educación digital
Estudiar de manera digital, puede requerir una capacidad alta de autodisciplina, que permita en gran medida, alcanzar el objetivo que se plantee por medio de esta modalidad, que en muchas ocasiones, se elige.

En otros casos, por no decir la mayoría, en época de pandemia, se ha vuelto casi una obligación acomodarse a las herramientas digitales para seguir con el proceso académico correspondiente.

Muchos de los estudiantes, están acostumbrados a una educación conductista, es decir, tener que recibir un estímulo constante para realizar actividades escolares que permiten el aprendizaje de determinadas temáticas.

Cursos Genius brinda herramientas y soluciones que eliminan todo tipo de dificultades a la hora de estudiar desde casa.

Curso Genius ha ayudado a miles de estudiantes a resolver problemas de estudio a distancia. A través de su Web, es posible conocer los testimonios certificados.

Por su parte, Giacomo Navone, CEO España del Curso Genius, indica que las principales características para tener éxito en la educación digital, son las siguientes:

Organización
No cabe duda, que la educación a distancia, enmarca una capacitación autónoma, es decir, la flexibilidad del tiempo, es una jugada a favor, pero, puede ser, que en muchas ocasiones esté en contra: por falta de organización.

Puede sonar un poco aburrido, pero es necesario marcar el horario y el tiempo que se dispone cada día para acceder a cualquier tipo de actividad académica.

Esto también significa planificar las tareas pendientes, anotaciones que se tengan o comentarios, para dar seguimiento al objetivo, el cual ya se ha planteado desde el inicio de la práctica.

Esto también requiere planificar los momentos de descanso, lo cual, es necesario para darle un respiro a la cabeza.

Acompañamiento
Uno de los principales desafíos de esta nueva era de formación digital, es reemplazar el contacto presencial no sólo con los tutores, sino también con los compañeros que acompañan la sesión o la clase.

Muchos de los fracasos en cuanto a la educación a distancia, es no contar con ayuda inmediata, pero el acompañamiento no sólo aborda la ayuda del tutor, sino también de los compañeros, que también son parte del desarrollo académico y por ende, del objetivo.

Evitar sentirse solo ante el reto de aprender online, debe ser parte del pasado, por ello, Curso Genius cuenta con el uso de herramientas digitales que permiten una interacción frecuente con el grupo y el profesorado.

Autogestión
Se debe tener claro que quien estudia a distancia debe tener o adquirir la capacidad de autogestión formativa, lo cual implica no sólo saber estudiar de manera organizada y con acompañamiento.

También, a través de la vida misma, lograr vencer obstáculos cotidianos tales como: compromisos, cansancio, fatiga, tentación a la postergación de prioridades o enfocar la energía en otras cosas que no estaban planeadas, etc.

El aprendizaje a distancia, debe tener como lema principal :”aprender a aprender” lo cual se logra por medio del desarrollo de hábitos que son capaces de generar métodos de apropiación de conocimientos en diferentes temáticas contextuales.

Testimonios de la educación en tiempos de coronavirus
Está claro que la pandemia ha destrozado al mundo en el tema económico y social, pero no se debe dejar de lado, que la educación ha recibido un gran golpe, sobre todo en países que cuentan con un PIB muy bajo.

El artículo de Save The Children, afirma que “desde las administraciones se tiene el convencimiento de que se deben tomar medidas urgentes para abordar las consecuencias más inmediatas que la crisis ha tenido sobre el alumnado”.

La vuelta a la normalidad, se ve cada vez más cerca, pero no cabe duda, que el desarrollo tecnológico en estos ámbitos, ha dado un gran salto, lo que traduce a que este avance ha llegado para quedarse.

Ante la emergencia sanitaria, la educación recibe nuevas formas de modalidades académicas, cosa que antes de esta eventual crisis, no se practicaba de manera presencial.

Impacto del coronavirus en la educación en España
Después de cerrar los centros educativos, al igual que el resto del mundo, la tecnología se ha vuelto una aliada importante, ha redireccionado la educación de manera tal, que ha visto en aprietos a algunos académicos que no contaban con este nivel de conocimiento digital.

El uso del ordenador, ha aumentado notablemente en los últimos meses, así lo ha mostrado el artículo de EPDATA:

“Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el uso de los ordenadores supera el 90% de los niños entre 10 y 15 años”.

Conclusiones: Curso Genius y la educación digital
La tecnología ha tenido un gran avance en los últimos años, pero sobre todo, su aumento se ha reflejado después de la pandemia, no sólo a nivel laboral, sino también educativo.

Lo que supone un aumento considerable en el uso de las nuevas tecnologías, creando así, plataformas, chats, foros y cuentas cien por cien académicas, lo que conlleva a una educación autónoma:

  • Para tener éxito educativo a nivel digital es necesario contar con una organización de tareas o deberes.

  • El acompañamiento a nivel de profesorado es importante, pero también es necesario tener la de los compañeros para resolver dudas e interactuar.

  • El aprendizaje a distancia, debe tener como lema principal :”aprender a aprender”

Para obtener más información, visitar la página web y reservar la primera lección, de prueba, gratuita.

Fuente Comunicae

Notificalectura 77

Thai Arturo Soria, un exótico paraíso en la capital

0

/COMUNICAE/

1623066090 Snippet

Un coqueto restaurante de estilo colonial con una encantadora terraza dónde disfrutar de la auténtica esencia de Tailandia

Tranquilidad, sofisticación y magia. Un cautivador exotismo que embriaga nada más cruzar el umbral de Thai Arturo Soria. Un precioso local que conduce a un viaje sensorial plagado de inolvidables sabores, aromas y matices.

Thai Arturo Soria conquista con una equilibrada belleza y una elegante decoración dónde preciosas orquídeas, exóticos budas y maravillosas velas se combinan armoniosamente para regalar una inolvidable aventura al reino de Siam. Varios espacios con un encanto especial y en su espectacular terraza, su mítica piscina deleita, mientras uno se adentra en los recovecos de su acertada carta.

En Thai Arturo Soria elaboran los platos más característicos del recetario thai con las mejores materias primas. Exquisitos sabores que trasladan a lejanos destinos y conquistan el paladar desde el primer bocado. Entre su amplia variedad de entrantes destaca el kai satee, unas finas brochetas de pollo marinado en leche de coco y hierbas a la parrilla con salsa de cacahuete; el karre pab, unas formidables empanadillas de hojaldre rellenas de verduras al turmerico y solomillo de ternera picado; y el parn thong, unos riquísimos triángulos crujientes de pasta de arroz rellenos de confit de pato y verduras aromatizado a la canela.

Durante los días calurosos no puede faltar la refrescante som tam, una exótica ensalada de papaya verde con cacahuetes y colas de langostinos, aliñado con zumo de lima que es un verdadero espectáculo.

Entre los platos principales, los característicos currys como el curry verde de langostinos o el sensacional massaman thai, una espectacular carne de vacuno al curry rojo suave y untuoso, con patatas y anacardos. Además de su emblemático pad thai, unos fantásticos tallarines de arroz salteados con langostinos, pollo o vegetal, huevo, cebolleta china, soja, verduras y cacahuetes.

En el apartado de los postres, la gran novedad radica en el fabuloso cremoso de coco y maracuyá acompañado de salsa inglesa al jengibre, crumble y helado de limón.

Thai Arturo Soria, un inolvidable viaje sensorial. Una asombrosa experiencia gastronómica en un entorno idílico que rebosa glamour, exotismo y todo el sabor de Tailandia. Un pequeño remanso de paz en plena vorágine, que seduce, conquista y convence, tentándonos a volver… Mucho antes de lo que estaba previsto.

Thai Arturo Soria
Dirección: Arturo Soria, 205,
28033 Madrid
Teléfono: 913 50 63 68
Salud y seguridad: Toma de temperatura obligatoria · El personal lleva mascarilla · Se toma la temperatura al personal · El personal debe desinfectar las superficies entre clientes
Precio Medio: 40€

Fuente Comunicae

Notificalectura 76

JCA CINEMES, transformación digital en el sector del Cine y el Ocio

0

/COMUNICAE/

1622802137 Destacado Y Logo

JCA CINEMES, empresa familiar de casi 100 años de historia en el sector del cine, apuesta por una renovación total de su identidad de marca con un potente proyecto digital, incorporando las últimas tendencias en creatividad, usabilidad y tecnología

Tras casi 100 años de historia, JCA CINEMES se sigue definiendo como una empresa joven y con mucha visión de futuro. Una empresa familiar de servicios que ha cautivado ya a cuatro generaciones, liderada actualmente por un equipo joven de mujeres, y que ha sabido adaptarse a los cambios de la sociedad, costumbres, gustos y preferencias culturales.

La pandemia ha hecho un gran daño al sector, paralizando toda la actividad de los cines y poniendo en jaque a la organización. Pero gracias a su pasión y empuje por renovarse JCA apostó por aprovechar este periodo para transformar su proyecto digital de la mano de eMascaró.

JCA CINEMES tenía algo muy claro, ser diferente, innovador y cautivador, apostando por una renovación total de su identidad de marca, y consolidando esa transformación digital en el mundo del ocio y la cultura para que el cliente sintiera esa experiencia del cine incluso antes de entrar en algunas de sus salas.

eMascaró, realizó un proceso completo de rebranding de la antigua marca JCA Cinemes, creando un potente proyecto digital, que incorpora las últimas tendencias en creatividad, usabilidad y tecnología.

El proyecto destaca un diseño y usabilidad intuitivo en el que el usuario puede conocer al momento la cartelera de cine y espectáculos, consulta de ficha avanzada, recomendaciones, sistema de favoritos e integración completa con el sistema de venta de entradas.

Todo ello a través de una experiencia de usuario adaptada a las diferentes ventanas de interacción y dispositivos móviles.

El resultado, una apuesta pionera, uniendo la cultural y lo digital con una prioridad clara: aportar valor al tiempo del cliente, destacando a JCA CINEMES un referente en el sector del ocio familiar.

Con este proyecto, más los casos de éxito de Cine Capitol, Gran Vía y Grup Balaña, cines y teatro de Barcelona, eMascaró se afianza como líder especialista en proyectos digitales para el cine, ocio y espectáculos.

eMascaró lleva más de 15 años creando proyectos digitales 360 líderes en los diferentes sectores de actividad. Sus servicios digitales engloban: Estrategia, branding, storytelling, creatividad, customer experience, contenidos, desarrollo e integraciones.

Más información JCA CINEMES: www.jcacinemes.com

Más información eMascaró: www.emascaro.com

Fuente Comunicae

Notificalectura 75

Loro Parque participa en una investigación que logra determinar la edad de los cetáceos a partir de su ADN

0

/COMUNICAE/

1623063992 Delfin En Loro Parque

Los científicos que han participado en el proyecto han desarrollado un reloj epigenético de envejecimiento de odontocetos que puede ser utilizado para los esfuerzos de conservación de especies

Hay una pregunta que supone un verdadero reto al hablar de animales salvajes: ¿cuántos años tiene, por ejemplo, un delfín o una orca? Hasta hace poco, no era nada fácil determinar la edad de los cetáceos vivos en el medio natural, pero una nueva investigación, en la que ha participado Loro Parque, ha logrado establecer esos datos a partir del estudio de su ADN.

Los científicos que han formado parte del proyecto han desarrollado un reloj epigenético de envejecimiento de odontocetos que puede ser utilizado para los esfuerzos de conservación de especies, al proporcionar un mecanismo para estimar la edad de los animales que se desplazan libremente a partir de muestras de sangre o de piel.

Estos relojes epigenéticos funcionan mediante el rastreo de adiciones en el ADN conocidas como metilación, una pequeña modificación química que es reversible y que no altera las letras del ADN en sí, aunque sí puede cambiar la forma en que los genes “se encienden y apagan”. Este tipo de fenómeno es lo que se denomina epigenética.

Aplicado al envejecimiento, la metilación del ADN cambia de forma predecible a medida que se van cumpliendo años, por lo que, mediante la utilización de estos relojes epigenéticos, se puede conocer con bastante precisión la edad de los odontocetos.

En esta investigación, destacan las diferentes especies que han podido incluirse y estudiarse, algo que solo es posible gracias al mantenimiento de animales bajo cuidado humano porque permite conocer sus fechas de nacimiento, que es clave para validar la correlación entre la tasa de metilación y la edad. Así, por ejemplo, las orcas y los delfines de Loro Parque han aportado información muy valiosa que luego pudo aplicarse en el estudio de orcas noruegas salvajes, lo que favorecerá su mejor conocimiento y redundará en su protección y conservación.

Se puede acceder a la publicación completa aquí: https://go.nature.com/34HDgwl

Fuente Comunicae

Notificalectura 74

Dioxide lanza nueva colección repleta de descuentos

0

/COMUNICAE/

Llega el calor y con él, la nueva oleada de tendencias entre las que se pueden encontrar monos, vestidos casuales, camisetas, camisas, tops, faldas o shorts, todo esto con un 10% de descuento en toda su colección. Y es que, si se trata de moda: Dioxide tiene mucho que aportar

Descuentos y tendencias en la nueva colección
Esta marca de moda gallega nace en 2010, trayendo consigo más de 10 años de recorrido en los que no han parado de ofrecer las últimas tendencias en camisas, camisetas, tops, monos, faldas, shorts y vestidos online.

Vestidos casuales Tie Dye. El Tie Dye es el print desteñido por excelencia, apto para todos los gustos si se sabe combinar y que van a enamorar esta temporada. Se trata de un estampado que se popularizó en los años 70 y que ha estado presente desde entonces. Y es que, si se están buscando vestidos casuales Tie Dye, en Dioxide se pueden encontrar con un 10% de descuento.

Monos de mujer. Sin lugar a duda, los monos de mujer son la prenda favorita e imprescindible de este verano, y es que se trata del aliado obligatorio de todo armario ya que consigue looks favorecedores y cómodos solucionando así quebraderos de cabeza. Así, de manera sencilla y rápida los monos de mujer dan solución a dilemas estilísticos dado su carácter extremadamente versátil, que añadiendo según qué complementos se pueden crear looks totalmente diferentes.

Camisetas, camisas y tops. Otras de las grandes protagonistas de la ropa de verano mujer son las camisetas, camisas y tops. Ya sean asimétricas, de punto, básicas, con estampados, mangas de volantes o mensajes, en Dioxide se pueden encontrar con un 10% de descuento. Esta es la prenda de ropa de verano mujer con la que más se arriesga, ya que se le puede dar un aire totalmente diferente a faldas o shorts con tan solo una pieza.

Faldas largas y cortas. Año tras año, las faldas se adaptan a todas las tendencias y es que ya sean largas o cortas se convierten en las aliadas perfectas de la ropa de verano mujer. Así pues, las faldas son la prenda ideal si se busca comodidad para los días más calurosos de esta temporada. Además, se pueden combinar con distintas partes de arriba consiguiendo diferentes caracteres a un look con la misma prenda.

Shorts. En esta nueva colección de verano de Dioxide también se pueden encontrar shorts, la prenda indiscutible de la temporada verano sí, verano también. Son las piezas más recurrentes que, con un 10% de descuento, se pueden encontrar con bolsillos, en tejido vaquero o de punto. Sin lugar a duda, un must de todo armario para estos días de intenso calor

Así pues, si lo que se desea comprar es moda, ya sean monos de mujer, camisetas, camisas, tops, faldas, shorts o vestidos online, etc. Dioxide es la tienda perfecta. Apostar por ella es apostar por calidad y, además, por un 10% de descuento en toda la colección.

Fuente Comunicae

Notificalectura 73

Cómo acelerar las reservas y soporte a los clientes en hoteles con WhatsApp: hotels-quality.com

0

/COMUNICAE/

1623072055 Reservas Hoteles Whatsapp

Ahora empieza un momento de recuperación para las actividades relacionadas con los viajes y el alojamiento, tras un largo año de confinamiento y restricciones muy duras, para todas las reservas tanto nacionales como internacionales empiezan a despegar

Como para gran parte de las actividades económicas algunas prácticas se han adaptado a las nuevas circunstancias: precios dinámicos, sistemas de pago más flexibles, políticas de cancelación más acordes al escenario de motivar la demanda. Uno de los procesos que se observan que más han evolucionado, más rápidamente en la pandemia, ha sido la digitalización de la interacción con el cliente. Los canales de comunicación chat, se han convertido en un obligado de la interacción de la marca con sus clientes.

Se ha pasado de poder llamar o escribir por email o directamente usar la mensajería como canal de comunicación más directo, sencillo y claro.

Muchos negocios han visto en WhatsApp el aliado perfecto para mantenerse en contacto con sus clientes. Se han hecho vídeos, promociones, grupos y cualquier otro tipo de actividad para mantener el contacto con los clientes durante este periodo de tal forma que a la hora retomar el contacto sea más sencillo.

Cualquier sector se ha beneficiado del uso de ‎WhatsApp, pero en el sector del turismo se tienen todas las condiciones que hacen que el uso de la mensajería sea el canal más adecuado.

  1. El canal más cómodo y próximo para el cliente. Dispón de agente/s en línea para responder consultas, y enviar información de interés sobre el servicio, el destino o de upsell o crossell.
  2. Es una venta a distancia desde el minuto 1. Vender una estancia en un hotel, unas vacaciones es siempre una venta a distancia y por tanto facilitar al máximo al cliente el proceso de compra y resolver las dudas, comentarios, sugerencias en un chat en WhatsApp es probablemente la mejor opción para acelerar las ventas.
  3. WhatsApp es un sistema de chat que permite en la misma conversación poder enviar fotos, vídeos, planos y otros elementos que ayuden a resolver las dudas que el cliente pueda tener sobre las instalaciones o oferta turística.

WhatsApp es el mejor aliado que en tu hotel, hoteles boutique, pueda tener a la hora de acelerar las ventas para esta campaña. Otra ventaja que ofrece WhatsApp es la retención del cliente. Una vez que el cliente entra en WhatsApp ya se tiene el contacto y datos personales. De esta forma, si no se consigue cerrar la venta en ese momento, hacer seguimiento será muy fácil para los agentes de ventas.

HQ (hotels-quality.com), una plataforma para la programación y automatización de comunicaciones directas ofrece a todos sus clientes una integración muy sencilla en su conjunto de herramientas. Dentro de la oferta de herramientas para gestionar clientes, ahora se puede dar soporte al cliente desde WhatsApp, de esta forma el agente comercial puede interactuar en tiempo real.

Acelerar los procesos de compra, las ofertas, capturar a los clientes en caliente es una prioridad para todas las empresas y con esta nueva funcionalidad disponible en exclusiva para los clientes de HQ se podrá ayudar a acelerar los procesos de venta.

En estas páginas se puede ver una demostración de cómo funcionan estos formularios con WhatsApp. Entre otras capacidades se ofrece la posibilidad de asignar idiomas por agente, horarios específicos de atención, formularios y si es necesario se pueden añadir pagos dentro de la conversación. De esta forma los agentes de venta podrán acelerar al máximo la conversión de visitas a conversaciones y de conversaciones a ventas.

Los clientes interesados en mejorar la conversión en su hotel se podrán apuntar al próximo webinar que se va a realizar donde explicaremos en detalle cómo se realiza la venta y reserva en WhatsApp. El objetivo es que durante esta campaña 2021 se pueda ayudar al máximo en la conversión de las visitas a ventas.

Solicitar acceso a la demo en directo.

https://client.hotels-quality.com/index.php?m=campanias&accion=ver_campania&camp_id=116&idi_id=1&est_id=0

Vídeos
Bookins for Hotels With WhatsApp

Fuente Comunicae

Notificalectura 72

Nace el movimiento ‘Entrega Sostenible’ por un ecommerce responsable

0

/COMUNICAE/

Nace El Movimiento ?Entrega Sostenible? Por Un Ecommerce Responsable

Un sello que tiene como objetivo promover un consumo responsable entre la sociedad y generar mayor compromiso con la sostenibilidad entre las organizaciones. Se trata de una nueva iniciativa de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible

El ecommerce sigue creciendo a un ritmo de dos dígitos por año. Debido al COVID-19, en algunos productos se ha incrementado en un 70%, reforzando su crecimiento al aumentar también el número de nuevos compradores en este canal.

Este modelo de compra tiene un alto impacto en los hábitos de consumo, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente. Y es que, en concreto, el B2C genera grandes ineficiencias en sus procesos al estar caracterizado por la entrega desconsolidada de pequeñas cantidades de pedido en domicilios particulares, ubicados, además, en zonas urbanas que no disponen de zonas habilitadas para la entrega, ni de un horario comercial definido, provocando así muchas ineficiencias e impactos negativos.

Con el objetivo de promover un consumo responsable entre la sociedad y generar mayor compromiso con la sostenibilidad entre las organizaciones nace el movimiento ‘Entrega Sostenible’, impulsado por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible en el marco de la European Green Week y presentado en el CONAMA.

Según May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, “El movimiento ‘Entrega Sostenible’ busca poner en valor a todos los ecommerce comprometidos con la sostenibilidad y favorecer la toma de decisión consciente por parte del consumidor, promoviendo un consumo responsable entre la sociedad, generando un mayor compromiso con la sostenibilidad entre las organizaciones y empoderando a los consumidores como agentes de cambio con su decisión de compra”.

A este movimiento se puede unir cualquier organización comprometida con la sostenibilidad suscribiendo un manifiesto con el que se compromete, de forma voluntaria, a poner su producto en el mercado o a transportar los productos de otros de la forma más sostenible posible, al igual que a ofrecer al consumidor información que le facilite elegir la opción más sostenible en el momento de compra, aplicando criterios como el tipo de envío, forma de entrega, la devolución o el embalaje, entre otros.

Las organizaciones adheridas pueden hacer uso, de forma gratuita, del sello ‘Entrega Sostenible’. De esta forma, los clientes podrán reconocer fácilmente, en el momento de la toma de decisión de compra, las soluciones y los ecommerce más sostenibles.

El movimiento arranca con una alianza con Slow Fashion Next, la organización referente en moda sostenible, por ser un sector de gran impacto en el que las marcas se están diferenciando por su compromiso con la sostenibilidad y cuya venta online ha elevado su cuota de mercado sobre la facturación total del sector del 9,3% al 19,4%.

Además de este compromiso de divulgación entre la comunidad de ecommerce y profesionales de la moda sostenible, también cuenta con la adhesión de organizaciones comprometidas con una “Entrega Sostenible” como Nacex, Mondial Relay o Txita, entre otras, aunque el objetivo es seguir sumando alianzas.

Todos los sectores están invitados a adherirse al movimiento para seguir sumando alianzas con ecommerce y organizaciones comprometidas con una ‘Entrega Sostenible’.

Más información en www.entregasostenible.org

Fuente Comunicae

Notificalectura 71

Encontrar al médico más adecuado para cada caso en 24 horas: la ambiciosa meta de Opinión Médica Online

0

/COMUNICAE/

1623080657 00 Mario Vicente

La nueva plataforma sanitaria online ofrece una solución sencilla, rápida y económica a todas aquellas personas que necesitan resolver dudas sobre su salud o bien obtener la tranquilidad de una segunda opinión médica experta para su caso

Como otras muchas startups, Opinión Médica Online nace después de la experiencia personal de uno de los fundadores, Mario Vicente, quien gracias a un favor personal (“solicitado al amigo de un amigo”) consigue una segunda opinión médica y por fin recibe una valoración certera que le devuelve su ansiada calidad de vida, tras años de agotamiento físico y mental por un diagnóstico incorrecto.

“Estaba desesperado, no sabía a quién acudir, yo sabía que había algo en el ambiente que afectaba a mi salud y que no era estrés» comenta Mario Vicente.

Tras esta dura experiencia, este reconocido emprendedor e inversor de startups, lo tuvo más claro que nunca: “Ante un problema, siempre hay una gran oportunidad y este problema había que resolverlo para ayudar a miles de personas que están en la misma situación”, comenta el emprendedor. Decidió entonces que había que hacer todo lo posible por democratizar el acceso rápido a una segunda opinión médica: “La salud no espera y miles de pacientes no tienen la suerte de tener un amigo médico que les asesore o un poder adquisitivo elevado para acceder a un especialista médico de forma rápida”.

A este apasionante reto rápidamente se sumaron cofundadores de reconocido prestigio, como el doctor David Pescador y un joven equipo multidisciplinar de profesionales liderado por el emprendedor Ignacio Hernández, que ha conseguido en poco tiempo que esta ansiada solución ya sea una realidad al alcance de todos los pacientes que lo necesiten.

“Hemos conseguido sumar al proyecto un staff profesional y humano inmejorable, al que día a día se unen nuevos compañeros de viaje. Podemos decir que contamos con una de las mejores redes de especialistas médicos de España al alcance de cualquiera en menos de 24 horas”, asegura el doctor David Pescador.

En apenas año y medio de vida, esta plataforma ya cuenta con más de 20.000 pacientes atendidos y una comunidad online de más de 50.000 fans repartidos por todo el mundo. «La pandemia nos obligó a acelerar el proyecto, que estaba en una etapa inicial. Había mucha gente sin recursos médicos y económicos buscando ayuda y no podíamos mirar para otro lado, por lo que el equipo decidió acelerar y ofrecer el servicio de forma solidaria durante 2020. Es el proyecto más humano y enriquecedor que he emprendido hasta la fecha” afirma el fundador.

Miles de personas necesitan confirmar si su diagnóstico es correcto, verificar si su tratamiento es el adecuado, confirmar si sus síntomas son normales o simplemente resolver todas sus dudas de una forma rápida y a un precio asequible a todos los bolsillos. Un comité médico estudia el caso previamente y lo deriva al especialista de la red médica que más se ajuste a las necesidades del paciente.

“Estamos tan convencidos del valor y calidad que aportamos a nuestro usuario que devolvemos el importe del servicio si no quedan conformes con la atención y asesoramiento recibido” asegura con orgullo Ignacio Hernández, director del proyecto en Opinión Médica Online.

Vídeos
Servicio Opinión Médica Online
Equipo médico Opinión Médica Online

Fuente Comunicae

Notificalectura 70

Apple presenta el nuevo macOS Monterrey

0

Apple ha presentado este lunes la nueva versión de su sistema operativo de escritorio, macOS, cuya nueva versión se llamará Monterrey y dispondrá de una versión rediseñada del navegador Safari y de nuevas funciones de continuidad para la multitarea, y ha anunciado también en su evento de desarrolladores WWDC21 el nuevo sistema para sus relojes, watchOS 8.

macOS Monterrey incorporará la mayoría de las nuevas funciones de iOS, como el modo concentración de Focus o la visión colaborativa de FaceTime, pero también añade novedades propias.

Una de ellas es la continuidad, con funciones como Control Universal, que permite acciones como abrir un programa al arrastrarlo a un lado, conectando por ejemplo un iPad y un ordenador MacBook de forma automática.

Universal Control funciona con más de dos dispositivos, permitiendo llevar a cabo un modo multitarea con varias pantallas, y controlarlas todas con el mismo ratón.

La aplicación AirPlay, por su parte, se ha incorporado al Mac, para que el usuario pueda llevar a cabo acciones como preparar presentaciones emitiendo el contenido.

La nueva versión de macOS Monterrey mejora sus atajos de Shortcuts, que automatiza el trabajo diario para mejorar la productividad, con acciones repetitivas en diversas aplicaciones.

Automator, la app anterior para los atajos, seguirá teniendo soporte en una transición que «durará varios años», según ha reconocido el vicepresidente de software de Apple, Craig Federighi.

Otras novedades de macOS llegan al navegador Safari, con un aspecto completamente nuevo. Para controlar distracciones como tener múltiples pestañas, la barra de direcciones ha simplificado su diseño, y se añaden también los grupos de pestañas, que se guardan en todos los dispositivos.

Safari añade también una nueva barra de pestañas, que pasa a estar en parte inferior de la página, así como la llegada de las extensiones web a iPad y iPhone, que pueden compartir código con extensiones de Safari.

Todos los nuevos sistemas operativos estarán disponibles para desarrolladores este mes, llegarán en beta en julio y a los usuarios en otoño.

WATCHOS 8

El sistema operativo watchOS, de los relojes Apple Watch, ha recibido en el marco de WWDC21 la nueva versión watchOS 8.

Apple ha incorporado nuevas funciones para mejorar la relajación, como animaciones y una nueva aplicación para el ‘mindfulness’, así como la capacidad de detectar la frecuencia respiratoria del usuario mientras duerme, junto con la app de Salud.

El nuevo sistema watchOS 8 añade también nuevas rutinas de entrenamiento -de taichi y pilates- dentro del servicio de suscripción Fitness+ de ejercicio físico, así como la posibilidad de buscar en función del artista.

La aplicación de Fotos para Apple Watch proporciona nuevas carátulas para convertir las imágenes en fondos de pantalla, o características en el teclado para acceder a emojis en Mensajes. watchOS 8 estará disponible este mes de junio.

PRODUCTOS PARA EL HOGAR

HomeKit, el ecosistema de productos conectados de Apple, se ha renovado también, con funciones como una nueva pestaña de recomendaciones de Apple TV basadas en lo que el usuario le hayan recomendado en mensajes.

El altavoz inteligente HomePod Mini pasa a poder usarse como altavoz para contenido de Apple TV. Este dispositivo permitirá que los desarrolladores externos incorporen funciones de Siri a servicios de terceros, que estará disponible este año.

El estándar Matter, de integración del IoT y desarrollado por diversas compañías del sector, pasará a tener soporte en iOS 15. También será posible ver varias cámaras de seguridad al mismo tiempo, hasta cuatro en vista de mosaico, yu estas novedades llegarán en otoño.

TECNOLOGÍAS PARA DESARROLLADORES

Apple ha adelantado en WWDC21 nuevas funciones destinadas a los desarrolladores de aplicaciones, como nuevas interfaces de desarrollo de aplicaciones (API) como Focus y Notificaciones, entre otras nuevas API que llegan este año.

Una nueva API es la de Captura de objetos, que convierte imágenes de dos dimensiones en objetos 3D, que solía ser la parte más costosa del proceso, según la empresa. Permite tomar una fotografía con el iPhone y generar representaciones virtual de objetos en realidad aumentada, por ejemplo.

El lenguaje de programación Swift de Apple recibe novedades con Concurrencia. Permite simplificar la cantidad de código asincrónico necesario de escribir, y crear pasos para que los desarrolladores creen sus apps.

Por su parte, la plataforma de aplicaciones oficial de Apple para móviles, la App Store, ha recibido las nuevas páginas personalizadas, que pueden ser diferentes en función del usuario, así como los nuevos eventos dentro de la app, que recoge eventos organizados dentro de apps que los usuarios utilizan para servir como recomendaciones.

Apple ha integrado la nube con sus herramientas de desarrollo de una forma nueva con la presentación de Xcode Cloud, que permite al usar la nube que otros usuarios vean el código mientras se escribe para buscar posibles errores, entre otras funciones. Está disponible desde este lunes en beta.

La falta de educación matemática afecta al desarrollo cognitivo de los adolescentes

0

Un nuevo estudio sugiere que no tener ninguna educación matemática después de los 16 años puede ser una desventaja, ya que los adolescentes que dejaron de estudiar matemáticas mostraron una reducción de una sustancia química cerebral fundamental para el desarrollo del cerebro.

Esta reducción de la sustancia química cerebral se encontró en un área cerebral clave que apoya las matemáticas, la memoria, el aprendizaje, el razonamiento y la resolución de problemas y esta cantidad de sustancia química cerebral predijo con éxito el rendimiento cognitivo 19 meses después, según publican los investigadores en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

Dado que muchos alumnos de todo el mundo tienen un acceso limitado o nulo a la educación durante la pandemia de COVID-19, comprender la importancia de la educación matemática en el desarrollo cerebral y cognitivo es especialmente apremiante, señalan los autores. Los adolescentes que dejaron de estudiar matemáticas mostraron una mayor desventaja -en comparación con sus compañeros que siguieron estudiando matemáticas- en términos de desarrollo cerebral y cognitivo.

Un total de 133 estudiantes de entre 14 y 18 años participaron en un experimento dirigido por investigadores del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Oxford. A diferencia de la mayoría de los países, en el Reino Unido los estudiantes de 16 años pueden decidir dejar de estudiar matemáticas. Esta situación permitió al equipo examinar si esta falta específica de educación matemática en estudiantes procedentes de un entorno similar podía afectar al desarrollo cerebral y a la cognición.

El estudio descubrió que los alumnos que no habían estudiado matemáticas tenían una menor cantidad de una sustancia química crucial para la plasticidad cerebral (ácido gamma-aminobutírico) en una región cerebral clave que interviene en muchas funciones cognitivas importantes, como el razonamiento, la resolución de problemas, las matemáticas, la memoria y el aprendizaje.

Basándose en la cantidad de sustancia química cerebral encontrada en cada estudiante, los investigadores pudieron discriminar entre los adolescentes que estudiaban o no estudiaban matemáticas, independientemente de sus capacidades cognitivas.

Además, la cantidad de esta sustancia química cerebral predijo con éxito los cambios en la puntuación de los logros matemáticos unos 19 meses después. En particular, los investigadores no encontraron diferencias en la sustancia química cerebral antes de que los adolescentes dejaran de estudiar matemáticas.

Roi Cohen Kadosh, profesor de neurociencia cognitiva de la Universidad de Oxford y director del estudio, «las habilidades matemáticas están asociadas a una serie de beneficios, como el empleo, el estatus socioeconómico y la salud mental y física».

«La adolescencia es un periodo importante de la vida que se asocia a importantes cambios cerebrales y cognitivos –añade–. Lamentablemente, la posibilidad de dejar de estudiar matemáticas a esta edad parece provocar una brecha entre los adolescentes que abandonan su educación matemática en comparación con los que la continúan. Nuestro estudio proporciona un nuevo nivel de comprensión biológica del impacto de la educación en el cerebro en desarrollo y del efecto mutuo entre la biología y la educación», resalta.

Según apunta, «todavía no se sabe cómo se puede prevenir esta disparidad, ni sus implicaciones a largo plazo. No todos los adolescentes disfrutan de las matemáticas, por lo que debemos investigar posibles alternativas, como el entrenamiento en lógica y razonamiento, que comprometen la misma área cerebral que las matemáticas».

El profesor Cohen Kadosh añade que, «aunque iniciamos esta línea de investigación antes de la COVID-19, también me pregunto cómo repercute la reducción del acceso a la educación en general, y a las matemáticas en particular (o la falta de ella debido a la pandemia) en el desarrollo cerebral y cognitivo de los niños y adolescentes. Aunque todavía desconocemos la influencia a largo plazo de esta interrupción, nuestro estudio proporciona una importante comprensión de cómo la falta de un único componente en la educación, las matemáticas, puede repercutir en el cerebro y el comportamiento», concluye.

Y algunos dicen todavía que solamente es fútbol

0

Los que no aman este deporte no es necesario que opinen. Te presentamos a un abuelo que a sus 91 años pudo ver por primera vez campeón a su equipo Colon de la ciudad de Santa Fé, Rosario, Argentina. ¡Nunca es tarde!

¡La mejor publicidad de la historia del fútbol!

0

SeguirHoy en día, y creemos que para siempre, nos va a ser imposible ver juntos a Messi y Suárez juntos en un campo de juego participando para el mismo equipo…pero aún podemos ser testigos de cuando trabajaban juntos…¡Pero en anuncios!

¡Síguelo hasta el final!

0

Cuando tienes paciencia, buen juego y un gran equipo que te acompaña pueden llegar a suceder cosas así. ¡Un verdadero golazo!

Apple mejora la concentración en el nuevo iOS 15

0

Apple ha presentado este lunes en su evento anual de desarrolladores WWDC21 la nueva versión de su sistema operativo para móviles iPhone, iOS 15, con nuevas funciones para ayudar a los usuarios a estar concentrados con Focus o presentar documentos de identidad con la app Wallet, y ha presentado también un nuevo sistema para sus tabletas, iPad OS 15, que potencia la multitarea.

El CEO de Apple, Tim Cook, ha saltado a un escenario virtual de la keynote de WWDC21 poblado de usuarios a través de sus ‘memojis’ de realidad aumentada para destacar las funciones del ecosistema de aplicaciones de la compañía.

IOS 15

Apple ha presentado la nueva versión de iOS 15, que busca facilitar que los usuarios sigan conectados de nuevas formas, a través de novedades en su app de videollamadas FaceTime para hacerlas más cómodas y similares a las conversaciones reales con audio espacial y con cancelación de ruido, así como vista en mosaico.

FaceTime añade también el modo retrato para difuminar el fondo durante las llamadas «de forma natural», según ha descrito el vicepresidente de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi.

La app de videollamadas suma también SharePlay, que permite compartir elementos durante las videollamadas como música o permitir que dos usuarios vean el mismo vídeo a la vez y sigan viendo al mismo tiempo su reacción con la app, o compartir el vídeo con Apple TV o servicios externos a través del lanzamiento de la API de SharePlay.

La app de mensajería nativa de iOS, Mensajes, también se renueva con iOS 15. Apple ha añadido las recomendaciones compartidas, que recuerda contenido enviado por amigos como noticias para recordar que el usuario las lea, listas de reproducción en Apple Music o galerías de imágenes recibidas en Apple Fotos, entre otros.

La nueva versión del sistema operativo incorpora también nuevas funciones para ayudar que los usuarios se mantengan concentrados como parte de su sección Focus.

Como parte de este esfuerzo, se ha renovado el diseño de las notificaciones, con resúmenes generados a través de IA para que el usuario se ponga al día con las notificaciones importantes que no procedan de otras personas, que se mantienen aparte.

Asimismo, ha incorporado recordatorios en Mensajes para advertir a otras personas cuando el usuario ha activado el modo ‘no molestar’ del sistema. Dentro de este modo, el usuario también puede elegir qué tipo de notificaciones priorizar, según si son de trabajo o de vida personal o entretenimiento.

iOS 15 está equipado también con la función de texto en vivo, que funciona desde diversos apartados como la cámara, para permitir copiar texto a través de la cámara, seleccionarlo y enviarlo a través de otras apps. También funciona en capturas de pantalla y, además de móviles iPhone, desde iPad y Mac.

Spotlight es otra de las novedades del sistema, que permite que los usuarios encuentren sus fotos directamente desde la pantalla principal, buscando incluso por texto que aparece en ellas, así como ubicaciones recibidas o información sobre famosos.

iOS 15 también ha hecho que Apple Music esté presente en la función de recuerdos del sistema, de forma que incorpora música en las galerías de fotos creadas automáticamente por el sistema. El usuario puede personalizar estos montajes, en función de cada canción -seleccionadas por la compañía-, con la que se aplican diferentes filtros de imagen.

WALLET, CLIMA Y MAPAS

Wallet, Clima y Apple Mapas añade también novedades con el nuevo iOS 15. Wallet ha ampliado la cantidad de vehículos con los que es compatible para que el usuario los abra desde el móvil, y añade también tarjetas de habitación de hoteles.

Apple Wallet suma también los documentos de identificación, encriptados y almacenados de forma segura con los mismos mecanismos que emplea Apple Pay, su servicio de pagos móviles, así como los billetes de avión.

La aplicación de Clima se ha renovado con iOS 15 con nuevos gráficos y diseños según el tiempo meteorológico, así como mapas de pantalla completa en alta definición.

Por su parte, la aplicación de mapas nativa del iPhone, Apple Maps, cuyos nuevos mapas llevan disponibles en Estados Unidos desde hace dos años, ha lanzado esta función desde este lunes en España y Portugal.

También ha incorporado un nuevo nocturno con luz lunar, y nuevos detalles con información para los conductores en ciudades, como intersecciones y carriles de taxi o de autobús, así como intersecciones de autopistas tridimensionales, que llegarán a CarPlay este año.

Los usuarios de Apple Mapas dispondrán también en algunas ciudades de Estados Unidos a finales de 2021 de una experiencia tridimensional, con la que podrán escanear su entorno con la cámara para orientarse.

AIRPODS

Los auriculares inalámbricos de Apple, AirPods, añaden nuevas funciones con iOS 15, como la característica de mejora de conversación, que aumenta el volumen de la otra persona en conversaciones y elimina el del entorno con la cancelación de ruido.

AirPods se integra con Focus para reducir las notificaciones menos importantes, e incorporan integración con la app Find My de iOS para encontrar el dispositivo cuando se pierde, de forma que este puede sonar para localizarlo.

Los auriculares añaden sonido espacial también junto con Apple TV y macOS. Desde este lunes, los auriculares añaden también soporte para Dolby Atmos al escuchar Apple Music.

IPADOS 15

iPadOS, el sistema operativo de las tabletas iPad de Apple, también ha recibido novedades en el marco de WWDC21, con la presentación de la nueva versión iPadOS 15, que busca hacer el sistema más fluido e intuitivo.

La pantalla principal suma funciones, con nuevos ‘widgets’ de contactos para contactar con personas de forma rápida, de fotos o para jugar a videojuegos, así como un formato mayor adaptado a la mayor pantalla del iPad.

Para que las aplicaciones sigan siendo accesibles, Apple ha llevado la biblioteca de aplicaciones de iOS al iPad, personalizable por parte del usuario.

La multitarea es otro aspecto recibe mejoras con iPadOS 15. El botón de pantalla dividida ahora llevar directamente a la pantalla principal para que sea más rápido cambiar entre aplicaciones en pantalla dividida, así como arrastrando una app sobre otra, entre otras novedades, como el estante de apps, para albergar las aplicaciones minimizadas.

El sistema del iPad gana también atajos de teclado, así como novedades para la aplicación de Notas, que incorporan menciones, después de una arroba, así como etiquetas, para encontrar notas de forma rápida.

La app de Notas se extiende a todo el sistema con la función Quick Notes o de notas rápidas, que pueden tomarse desde cualquier aplicación nativa del sistema como Safari, tanto a mano como copiando texto.

La app del traductor nativo de Apple llega también a iPad, con funciones como la traducción automática, que permite hablar directamente y traducir a texto en tiempo real. Se trata también de una función extendida a todo el sistema.

Los iPad añade también con su nuevo sistema la posibilidad de que los desarrolladores programen aplicaciones para iPhone y iPad de las tabletas con el lenguaje Swift de Apple, que también permite publicarlas en la App Store.

Los nuevos iOS 15 y iPadOS 15 estarán disponibles para desarrolladores este mes, llegarán en beta en julio y a los usuarios en otoño.

Cuando quieres hacerte el genio ¡Y le erras!

0

Estas sentado con tu pareja en un partido de beisbol y ves venir a la pelotita y dices ¡Es mía!, pero bueno, a veces la vida no todo es como pensamos:

Operación triunfo: el antes y el después de Miriam Rodríguez, en fotos

Miriam Rodríguez saltó a la fama tras participar en Operación Triunfo. La joven ha dado un gran cambio en estos años y ahora se muestra con una imagen mucho más moderna y estilizada. Y esto le ha hecho a la gallega ser una rompecorazones, ya que este tiempo se le ha relacionado con varios famosos.

Además de ser una artista consolidada en el panorama musical, la cantante ha dado un giro radical a su vida. Es lo que tiene hacerse popular. A continuación, te mostramos el antes y el después de Miriam Rodríguez tras hacerse famosa en Operación Triunfo.

OPERACIÓN TRIUNFO FUE SU TRAMPOLÍN A LA FAMA

Operación Triunfo: El Antes Y El Después De Miriam Rodríguez, En Fotos
Foto: RTVE

Miriam Rodríguez siempre había soñado con dedicarse a la música. Esta gallega había hecho sus pinitos en el mundo de la canción desde pequeñita, pero su gran oportunidad llegó tras presentarse al casting de Operación Triunfo. La cantautora fue una de las elegidas y entró a la Academia para formarse. Allí la conocimos, con una melena castaña clara rizada y una amplia sonrisa.

Aunque no vivió un amorío en el concurso como otros compañeros como Aitana y Cepeda o Alfred y Amaia, la gallega demostró su talento gala tras gala y consiguió una plaza en la final de la edición. Miriam Rodríguez quedó en tercera posición, pero nada más salir del concurso su carrera despegó por completo y poco a poco fue transformando su imagen…

ENGORDÓ DENTRO DE LA ACADEMIA DE OPERACIÓN TRIUNFO

Operación Triunfo: El Antes Y El Después De Miriam Rodríguez, En Fotos
Foto: FOX

Los meses dentro de la Academia de Operación Triunfo le pasaron factura físicamente y es que Miriam Rodríguez cogió unos kilos. La cantante confesó que era adicta a los aguacates, una fruta muy saludable pero que en exceso hace engordar por su gran cantidad de grasas.

Donde más se le notó a la triunfita que había cogido peso fue en la cara. Y es que sus rasgos faciales se redondearon provocando que sus mofletes fueran idóneos para que las señoras mayores se los pellizcaran. Pero Miriam Rodríguez pronto se puso manos a la obra para volver a su peso ideal…

SE RUMOREÓ QUE ESTUVO CON PABLO LÓPEZ

Pablo

La carrera musical de Miriam Rodríguez despegó tras salir de Operación Triunfo. La cantante publicó su primer disco, titulado «Cicatrices» en el que interpretaba temas que le había compuesto Pablo López. La triunfita tenía mucha química con el malagueño y esto hizo saltar las alarmas de que tenían una relación.

Para más inri, Miriam Rodríguez entro como asesora de La Voz precisamente de Pablo López. Las miradas entre ambos dejaban caer que tenían más que una amistad. En ese momento, ella ya había perdido el peso que cogió en Operación Triunfo y estaba mucho más estilizada. Su melena pasó a ser un poco más clara y hasta de vez en cuando se alisaba el pelo…

DANI MARTÍNEZ HA SIDO OTRO FAMOSO CON EL QUE SE LE HA RELACIONADO

Dani

La publicación de unas fotos en Instagram relacionó a Dani Martínez y Miriam Rodríguez. Y es que la diferencia de edad entre ambos no fue un inconveniente para que mantuvieran un affaire o una relación de verano. El humorista tiene 37 años mientras que la concursante de Operación Triunfo apenas 24.

El buen rollo entre ambos hizo que las redes sociales se llenaran de comentarios sobre su supuesto noviazgo, pero ellos no se pronunciaron al respecto. Al final, todo se trató del rodaje de un videoclip para la gallega. Miriam Rodríguez siguió su proceso de cambio físico y es que se ha apuntado a un estilo de vida saludable

EL CAMBIO DE LA EX CONCURSANTE DE OPERACIÓN TRIUNFO

Operación Triunfo: El Antes Y El Después De Miriam Rodríguez, En Fotos

Poco a poco, Miriam Rodríguez se fue poniendo en manos de un nutricionista y un entrenador personal para perder los kilos de más. Ya han pasado casi 2 años y la exconcursante de Operación Triunfo se mantiene en su línea.

No solo eso, sino que el estilo de vida healthy le ha conquistado. La gallega comparte ante sus más de 600 mil seguidores de Instagram las veces que acude al gimnasio y alguna de las rutinas de ejercicios que practica. Pero su cambio no ha sido solo en materia deportiva, sino que también ha renovado su look

EL NUEVO LOOK DE MIRIAM RODRÍGUEZ

Operación Triunfo: El Antes Y El Después De Miriam Rodríguez, En Fotos

Miriam Rodríguez se ha modificado ligeramente el peinado. La ex concursante de Operación Triunfo ahora está más rubia que cuando saltó a la fama, pero mantiene su melena rizada intacta. La gallega ha aprendido a maquillarse con eyeliner para sacar más partido a su mirada.

Pero no se ha quedado aquí, también ha renovado su armario para vestirse de una manera más juvenil que le permite lucir su figura. La vida le ha cambiado a Miriam Rodríguez y no solo por ser una de las cantantes más potentes del pop español sino que por sumarse a la corriente de vida saludable.

Revilla vaticina que en «20 o 30 días» Cantabria tendrá «casi normalidad absoluta»

0

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha defendido las restricciones sanitarias implantadas en la comunidad autónoma y ha manifestado que ésta presentará una «casi normalidad absoluta» en «un horizonte de 20 o 30 días».

Así lo ha dicho este lunes en el Pleno del Parlamento, en el que ha respondido a una pregunta del PP sobre las previsiones de mantener las medidas frente al Covid-19, con las que el partido considera que el Gobierno regional se está «pasando de frenada» y causando un «daño irreparable» a la hostelería.

Sin embargo, Revilla ha asegurado que gracias a esas medidas Cantabria «está mejor que la media» y presenta un horizonte que «no tienen otras comunidades autónomas». Además, ha incidido en que «nadie ha hecho por la hostelería de Cantabria más que Miguel Ángel Revilla Roiz».

«Me lo digo yo a mí mismo y me lo reconoce una mayoría», ha dicho en alusión a la promoción que realiza con su presencia en los programas de televisión. «Yo no cobro, pero me llaman. Me gustaría que llamaran a toda la Cámara y que todos hicieran lo que hago yo: pregonar Cantabria, Cantabria, Cantabria. Vengan a Cantabria».

Al hilo, ha destacado que el año pasado «llenamos Cantabria hasta el punto de ser la región de España con más afluencia de personas», a pesar de que todavía había «cierto riesgo» para el turismo, por lo que ha imaginado «lo que puede ser este año», para el que ya está «preparando la campaña».

Nadie ha hecho más por decir que aquí se trata a la gente de maravilla, que tenemos los mejores cocineros, un trato amabilísimo por parte de los restaurantes, de los hoteles. Tampoco hace falta que me lo digan, me lo digo yo a mí mismo porque lo sé y porque me lo reconocen», ha insistido.

El jefe del Ejecutivo cántabro ha explicado que lo que ha hecho el Gobierno en esta ocasión es «seguir la disciplina que tiene que seguirse en una pandemia», que es afrontar las directrices de Sanidad. Y aunque ha asegurado que suele intentar «dulcificar» las medidas en las reuniones con los responsables en materia sanitaria, «el parte de guerra es el parte de guerra».

Además, ha defendido que «hasta ahora no nos ha ido tan mal» y se siente «orgulloso» de la situación actual del Covid-19 en la comunidad.

Según el presidente, se están aplicando las últimas medidas dictadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud -que ha marcado el cierre de la hostelería a la 1 y el del ocio nocturno a las 2 de la madrugada- con la idea de que «esto empezará a mejorar dentro de muy poco y podremos presentarnos en un horizonte quizá de 20 o 30 días, según me dicen, con una casi normalidad absoluta en Cantabria».

Por ello, ha vaticinado que gracias a las medidas sanitarias «vamos a tener un maravilloso verano» en la comunidad, que además es la quinta que más ha vacunado contra el virus y la tercera con menos víctimas mortales, según ha indicado Revilla.

Así, ante las críticas del PP ha considerado que el partido «hubiera hecho lo mismo» si gobernara y que su posicionamiento sería «diametralmente distinto», ya que ha considerado que se muestra en contra de las medidas del Ejecutivo por «instrucciones» de la formación.

Sin embargo, la diputada ‘popular’ y secretaria autonómica del partido, María José Sáenz de Buruaga, ha lamentado que las restricciones actuales son más duras que las de hace un año a pesar de que el Gobierno califica la situación de «extraordinaria» y ha pedido de nuevo que se retire el ‘semáforo Covid’, que a su juicio «no tiene ni pies ni cabeza».

Asimismo, ha opinado que lo que hace Revilla es «parapetarse detrás de los técnicos» y obedecer «ciegamente» las pautas del Gobierno de Pedro Sánchez a pesar de que «lesionan» los intereses de Cantabria.

Un hombre denuncia a Errejón por supuestamente darle una patada

0

Un hombre de 67 años interpuso el mes pasado una denuncia contra el diputado de Más País en el Congreso Íñigo Errejón por una presunta agresión, al sostener que le dio una patada en la barriga el 2 de mayo en el barrio madrileño de Lavapiés.

Por este motivo y tras realizar varias indagaciones de investigación, la Policía Nacional ha remitido el atestado a un juzgado para que analice dicha denuncia, según han indicado fuentes policiales.

Mientras, desde Más País han asegurado que «no se produjo ninguna agresión física» y que se atenderá cualquier información oficial que se les requiera si llegara el momento.

Según el escrito de la denuncia, adelantado por ‘Okdiario’, un hombre de 67 años relata que la noche del 2 de mayo en el barrio de Lavapiés estaba con un amigo en un bar y, cuando salió del local, reconoció a Errejón entre un grupo de unas seis personas.

La versión del denunciante sostiene que le pidió hacerse una fotografía junto al parlamentario y que este declinó la propuesta. Al volver a insistirle para que lo hiciera, este hombre manifestó ante la Policía que Errejón le propinó una patada en la barriga y que se quedó «bloqueado» ante la situación.

Luego explica que él estaba con su perro y describe ciertas características de vestimenta y rasgos físicos de varias de las personas que supuestamente acompañaban a Errejón, para añadir que uno de ellos le conminó a marcharse del lugar y no avisar a la Policía.

No obstante, el denunciante replica que tiene conocimiento de que en el lugar hay cámaras de la grabación y que acuden al lugar posteriormente agentes de la Policía Nacional, que le indican los pasos a seguir si consideraba oportuno ir a comisaría.

Fuentes policiales indican que se recogió el testimonio de dos personas y se visionaron cámaras de videovigilancia, tras lo cual se remitió el atestado a un Juzgado de Plaza de Castilla para que lo analice.

Luis Fonsi y Myke Towers juntos en ‘Bésame’

0

Los cantantes puertorriqueños Luis Fonsi y Myke Towers presentan ‘Bésame’, su colaboración en la que han trabajado juntos por primera vez en sus carreras y que viene acompañado del siguiente videoclip.

YouTube video

‘Bésame’ ha sido compuesta y producida por Luis Fonsi, Andres Torres, Mauricio Rengifo, Keityn y Myke Towers, en tu tema que fusiona los géneros de la bachata, el pop y el reggaetón. Al parecer ambos se conocieron en un ascensor durante una ceremonia de premios y a raíz de ese encuentro hablaron sobre la posibilidad de trabajar juntos. El vídeo musical ha sido rodado en Miami bajo la dirección de Carlos Pérez, director creativo de Elastic People.

Luis Fonsi  Myke Towers Bésame

“Cuando empecé a escribirla, ya sabía que quería tener la voz de Myke en ella. Me comuniqué con el a través de su disquera y gracias a Dios su respuesta fue positiva y en menos de 20 minutos grabó esa maravilla que se escuchará en la canción. Fue fascinante ver trabajar a Myke en el estudio. Su performance y lírica son impresionantes y me siento muy orgulloso de poder trabajar con él en este tema, que sea mi amigo, boricua y por supuesto de todo el éxito que está teniendo. De eso se trata la música Latina, de triunfar y dar pasos positivos”, comentó Luis Fonsi.

Luis Fonsi  Myke Towers Bésame

Por su parte, Myke Towers expresó: “Soy fan de Fonsi, y le tengo mucho respeto. El que me haya escogido para una de sus canciones, para mí generó es una gran responsabilidad de hacerlo bien y no fallarle a un artista de su calibre. Es un paso grande para mi. El tema también tiene la picardía de la República Dominicana y trae una vibra super positiva, así que creo que el resultado va a ser grande”.

Luis Fonsi  Myke Towers Bésame

El puertorriqueño Luis Fonsi es uno de los artistas más exitosos de la música latina en el mundo y es conocido por ser el intérprete del mega hit ‘Despacito’ con Daddy Yankee, entre otros éxitos menores. Esta nueva colaboración suya sucede a las recientes ‘She´s bingo’ con Nicole Scherzinger o ‘Vacío’ con Rauw Alejandro. Mientras que Myke Towers, que es una de las grandes promesas del género urbano latino, lanzó recientemente su nuevo álbum «Lyke Mike».

Letra ‘Bésame’ de Luis Fonsi & Myke Towers

[Intro: Myke Towers & Luis Fonsi]
Fonsi
Ay
Yeah
No, no, no
Esa boca me pertenece
Myke Towers, baby
Ey, ey
Ay

[Verso 1: Luis Fonsi]
Te descubrí (Te descubrí), sé lo que quiere’ (Quiere’)
Me está’ usando pa’ no estar solita en lo’ weekene’ (Weekene’)
Y la verdad (Y la verdad), me va y me viene (Me viene)
También tengo la’ misma’ intencione’ que tú tiene’ (Tiene’)
Tan rico que sabe tu boca y la mía
Bailando bachata de noche y de día
Hacer el amor sin amor no sabía
Pero a mi canción le cambiaste la melodía (Ah-ah)

[Coro: Myke Towers & Luis Fonsi]
Y si tú quiere’, bái-bái-báilame
Y si no quiere’ irte, quédate
Quiero una noche má’, ya, ya yo sé
Yo sé que quiere’ un beso, bésa-bésa-bésame
Y si tú quiere’, bái-bái-báilame (Báilame)
Y si no quiere’ irte, quédate (Quédate)
Quiero una noche má’, ya, ya yo sé (Yo sé)
Yo sé que quiere’ un beso, bésa-bésa-bésame (Oh-oh)

[Verso 2: Myke Towers]
Por ti yo cojo clase’ de canto
Ella e’ de la capital, pero no sale de casa de campo
Soy de la isla del encanto
Es por eso que le gusto tanto
Quiero pedirle disculpa’ si cada ve’ que tú me besa’ me tranco
Como una reina la trato
Bésame y déjame saber
Si voy a ser privilegiado, si al meno’ tal ve’
Rebusqué su historial, chequeé su résumé
Y a ojo’ cerrado’ yo mismo a su lista me sume

[Refrán: Myke Towers]
Mami, e’ que tus labio’ pegan con los mío’
Siempre me distraen cuando a los ojo’ yo la miro
Te quiero a mi lado, tener hasta hijo’
O al meno’ una noche y luego sigue tu camino

[Coro: Luis Fonsi & Myke Towers]
Y si tú quiere’, bái-bái-báilame (Báilame)
Y si no quiere’ irte, quédate (Quédate)
Quiero una noche má’, ya, ya yo sé (Yo sé)
Yo sé que quiere’ un beso, bésa-bésa-bésame
Y si tú quiere’, bái-bái-báilame (Báilame)
Y si no quiere’ irte, quédate (Quédate)
Quiero una noche má’, ya, ya yo sé (Yo sé)
Yo sé que quiere’ un beso, bésa-bésa-bésame

[Refrán: Luis Fonsi & Myke Towers]
Mami, e’ que tus labio’ pegan con los mío’
Siempre me distraen cuando a los ojo’ yo la miro
Te quiero a mi lado, tener hasta hijo’
O al meno’ una noche y luego sigue tu camino (Tu camino)

[Outro: Luis Fonsi & Myke Towers]
Ay
Yeah
Bésame, jajaja
Ay, baby ven y bésame, yeah (Ey)
Myke Towers, baby
Yeah-eh-eh (No, no, no)
Fonsi
(Báilalo)

Arrimadas cuestiona la palabra de Junqueras

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha cuestionado la palabra del líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y expresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «venderá» a los españoles «por un plato de lentejas» si le indulta porque «un día» diga que renuncia a conseguir la independencia de Cataluña por la vía unilateral.

«Si lo único que ha podido sacar Sánchez después de darles todo es que en una carta un día digan esto, es que nos ha vendido por un plato de lentejas», ha declarado Arrimadas a los periodistas ante el Tribunal de Cuentas, donde Cs ha presentado una denuncia contra la ayuda pública concedida a la aerolínea Plus Ultra.

En una carta publicada por el diario ‘Ara’ y por La Sexta, Junqueras sostiene que los indultos a los condenados por el proceso separatista de 2017 podrían «aliviar el conflicto, paliar el dolor de la represión y el sufrimiento de la sociedad catalana», aunque preferiría una amnistía para acabar con la «persecución judicial». Además, reitera que no es viable ni deseable que el independentismo retome el camino de la unilateralidad y apuesta por un referéndum pactado con el Ejecutivo central.

Sin embargo, Arrimadas considera que esto es la palabra de «un delincuente condenado que va a decir lo que sea en este cuarto de hora para que les den el indulto y puedan volver a hacer lo que quieren volver a hacer, que es destrozar otra vez Cataluña como ya hicieron en 2017».

DAR UN «PRIVILEGIO» A UNOS POLÍTICOS

Asimismo, se ha preguntado por qué hay que «dar privilegios a los políticos», perdonándoles las penas que les impuso el Tribunal Supremo por impulsar el referéndum ilegal y la declaración de independencia, mientras los ciudadanos «tienen multa» si no pagan a tiempo un impuesto y no se les retira porque «digan un día ‘ya no lo vamos a volver a hacer'».

«¿Y con estos señores pretendemos que Pedro Sánchez diga que aquí no ha pasado nada?», ha planteado, convencida de que el objetivo del presidente del Gobierno y líder de PSOE es indultar a los presos del ‘procés’ para asegurarse el apoyo de ERC y otros partidos nacionalistas en el Congreso y, de esa manera, «mantenerse en Moncloa».

Para ello, «va a hacer lo que sea, incluso haciendo lo contrario de lo que él y sus palmeros decían hace dos años», ha advertido tras recordar cómo en 2019, «para ganar votos», Sánchez descartó esos indultos, prometió traer detenido a España al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para que fuera juzgado y propuso tipificar como delito la celebración de referéndums ilegales.

Según Arrimadas, indultar a Junqueras y a los demás condenados por el ‘procés’ por delitos de sedición y malversación de fondos públicos supondría un «insulto» a todos los españoles y «humillar» sobre todo a los catalanes constitucionalistas que han «sufrido los ataques» de los dirigentes independentistas durante años.

En su opinión, perdonarles las penas significaría «legitimar todo lo que ha hecho el separatismo», como «romper la sociedad catalana», «arruinar» a Cataluña y usar dinero público para celebrar un referéndum ilegal, además de dar un «premio» a unos políticos que han incumplido las leyes.

EN COLÓN SE VERÁ EL RECHAZO DE LA MAYORÍA SOCIAL

La líder de la formación naranja ha destacado que la «inmensa mayoría» de la sociedad española se opone a esos indultos y que eso quedará patente en la manifestación del próximo domingo en la plaza de Colón de Madrid, convocada por la plataforma Unión 78.

Arrimadas ha insistido en que lo importante no es qué representantes políticos van a estar en Colón o dónde se van a situar –por si se repite o no la foto conjunta de los líderes del PP, Vox y Cs–, sino las «centenares de miles de personas» que asistirán para rechazar indultos, incluidos «muchos socialistas y exsocialistas que no están de acuerdo con la deriva sanchista».

Igualmente, ha indicado que ese día «Sánchez se va a retratar con los separatistas», a los que «ahora les entrega todo lo que está en su mano para mantenerse en Moncloa» tras haber defendido anteriormente que esos partidos debían «estar fuera de la gobernabilidad» de España.

En Ciudadanos «vamos a estar en todos los lugares donde se defienda la democracia española, sin complejos, para decir sí a la Justicia y a la convivencia, no a los indultos y no a los privilegios separatistas por los intereses electorales de Sánchez», ha recalcado.

Aparte de asistir a la concentración que Cs ha organizado para el próximo viernes en Barcelona, Arrimadas acudirá a la manifestación de Colón junto al secretario general del partido y portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal, y a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís. Fuentes de la formación naranja han dicho que acuden a título personal y que los promotores de la protesta han pedido a los partidos que dejen el protagonismo a los ciudadanos.

Simón, sobre el fin de las mascarillas en exteriores: Julio puede ser una buena fecha

0

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha especulado que el mes de julio, «o incluso antes», podría dejar de ser obligatoria la mascarilla en exteriores, impuesta por la pandemia de COVID-19.

«Creo que julio, o incluso antes, puede ser una buena fecha para plantear dejar de usar las mascarillas en los exteriores», ha afirmado en rueda de prensa este lunes, aunque ha precisado que «habrá ámbitos en los que será muy difícil dejarlas hasta que no haya un gran porcentaje de la población vacunada».

De la misma forma, ha alegado que «también es necesario recordar que para dejar de usar mascarillas hay que modificar una ley, y esto lleva su tiempo». Mientras tanto, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha celebrado que el descenso en la incidencia es «lento pero sigue manteniéndose de forma estable».

Simón ha resaltado, en cualquier caso, que existe una «variabilidad importante» en este descenso, «no ya solo entre comunidades autónomas sino también se va observando en los grupos de edad debido al impacto de la vacunación en aquellos grupos que ya están vacunados».

De la misma forma, ha celebrado que la ocupación en unidad de cuidados intensivos (UCI) «va descendiendo, quizá más que en las semanas previas». «Son datos que muestran una buena evolución pero con diferencias entre comunidades autónomas. Algunas están aún por encima del 25 por ciento de ocupación de UCI y por encima del 6 por ciento en hospitalización general. Pero hay una tendencia estable hacia el descenso en las UCI», ha remachado.

Al tiempo que se produce este descenso producto de la vacunación, el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación, Alfredo González, ha informado en rueda de prensa que esta semana llegarán a España en torno a 3 millones de dosis. «Esta semana llegarán 2,5 millones de dosis de Pfizer. Hoy se ha repartido una remesa de vacunas de Moderna y estamos pendientes de la confirmación del siguiente envío de AstraZeneca y Janssen, que probablemente llegue a las comunidades el jueves».

ENTRA EN VIGOR EL CERTIFICADO DE VACUNACIÓN

González ha comparecido con motivo de la entrada en vigor del Certificado Verde Digital. «Desde hoy 7 de junio España comienza a emitir a los ciudadanos de nuestro país que lo soliciten el certificado de vacunación digital de la UE. Desde hoy también hemos empezado a reconocer los certificados emitidos por otros países. Nos adelantamos con ello más de 20 días a la fecha en que este certificado será obligatorio. Sin este certificado se podrá viajar pero el proceso de entrada a cada país será más lento: se podrán poner controles como cuarentenas», ha destacado.

Asimismo, González ha recordado que desde hoy también se admite la entrada de viajeros de fuera de la Unión Europea (UE) que estén vacunados. Las vacunas aceptadas son las autorizadas por la Organización Mundial de la Salud y por la Agencia Europea del Medicamento y deben haber transcurrido al menos 14 días desde la inoculación de la pauta completa, tal y como ha detallado el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación.

En este sentido, ha avanzado que «en los próximos días» las comunidades autónomas irán ofreciendo cada vez más funcionalidades de este certificado para que el día 1 de julio todas hayan completado el proceso.

«No es necesario que toda España estén emitiendo certificados para que los ciudadanos se desplacen. Un ciudadano que tenga un certificado emitido por su comunidad autónoma puede ir a partir de hoy a cualquier país de la UE que esté leyendo esos certificados», ha aclarado.

Cargos de Podemos ensalzan la «dignidad» y «coraje» de Isa Serra

0

Diversos cargos de Podemos han ensalzado a la exdiputada en la Asamblea de Madrid Isa Serra por su «dignidad» y «coraje político» al renunciar a su escaño en la cámara regional, lo que evidencia su capacidad de tomar las «decisiones correctas en los momentos difíciles».

La hasta ahora portavoz de Unidas Podemos en el parlamento madrileño ha anunciado esta tarde que renunciará a su acta para asumir nuevas responsabilidades en su partido a nivel nacional.

También ha indicado que su salida del Parlamento regional, al que llegó en 2015 no tiene como razón principal la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que la condenó a un año y siete meses de prisión por agredir a agentes de policía durante una protesta contra un desahucio en el barrio de Lavapiés en enero de 2014. De hecho, el recurso en el Supremo tendrá que salir en los próximos días.

La aspirante a dirigir Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha agradecido su trabajo «estos años al frente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid» y ha añadido que son «afortunadas de tener a una defensora de los derechos humanos» como ella en la formación morada.

A su vez, la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien ha agradecido en Twitter a Serra por representar a Unidas Podemos y «tomar las decisiones correctas en los momentos difíciles» «¡Seguimos, y lo haremos juntas!», ha agregado.

«FEROCIDAD DEL ACOSO JUDICIAL»

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha destacado también en las redes sociales que la «dignidad y la altura política y humana» de Serra es «directamente proporcional a la ferocidad del acoso judicial y mediático al que la han sometido por atreverse a defender los derechos humanos de la gente más humilde.

Mientras, su compañero en la candidatura a las elecciones madrileñas y diputado autonómico, Tito Morano, ha relatado que su marcha le da «muchísima pena» por ser la «mujer más valiente que conoce», pues asumió «la bandera de Unidas Podemos en 2019 en un momento muy difícil y defendió el proyecto sobre todo».

El politólogo y cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, ha ensalzado la «coherencia» de la exportavoz parlamentaria en la Asamblea de Madrid. «La misma lógica de esos jueces que consienten que el CGPJ esté actuando ilegítimamente dos años ya caducado es la que te ha juzgado por defender la Constitución. Ellos pasarán y tú quedas como ejemplo de coraje político», ha desgranado también en Twitter.

Illa celebra que Junqueras esté a favor del «diálogo y de abrir un nuevo tiempo»

0

El líder del PSC en el Parlament catalán, Salvador Illa, ha celebrado que el líder de ERC, Oriol Junqueras, crea que los indultos a los impulsores del 1-O encarcelados pueden ayudar a rebajar el conflicto político en Cataluña y considere que la vía unilateral no es viable, porque considera que así se está posicionando a favor del «diálogo, el acuerdo y de abrir un nuevo tiempo» en Cataluña.

En unas declaraciones a los periodistas tras una visita al barrio del Carmel de Barcelona, ha valorado positivamente el posicionamiento expresado por Junqueras en una carta publicada este mismo lunes porque significa que quiere «abrir un tiempo de reencuentro, convivencia y diálogo».

Preguntado por la concesión de indultos a los presos del 1-O, ha sostenido que todo lo que sea dar pasos para abrir un tiempo nuevo, de diálogo y de asumir acuerdos es «la dirección correcta».

Ha recordado que quién tiene que tomar la decisión en torno a la concesión de indultos es el Consejo de Ministros, en base a unos criterios que son «los valores constitucionales de favorecer el diálogo y la paz en Cataluña».

Por último, ha insistido en la necesidad de celebrar, «si es necesario con carácter de urgencia», una mesa de diálogo entre partidos, con el objetivo de que los catalanes se reencuentren y vuelvan a escucharse, en sus palabras, y asegura que este es el compromiso del Govern alternativo del PSC, que presentó este domingo Illa.

AYUNTAMIENTO

En la visita también ha participado el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien ha dicho que espera y pide al nuevo Govern que trate a los ciudadanos de Barcelona como «catalanes de primera».

Para Collboni, las inversiones en el ámbito social –concretamente en educación, salud y vivienda– en la ciudad de Barcelona se encuentran «por debajo de la media del conjunto de la población en Cataluña», y reivindica que desde el PSC harán todo lo necesario para ayudar.

El mes de mayo de 2021 es el más ‘negro’ de la violencia de género en año y medio

0

Durante el mes de mayo de 2021 el Ministerio de Igualdad confirmó hasta siete casos de mujeres asesinadas por violencia de género –además del asesinato de un menor– lo que ha convertido a este mes en el más ‘negro’ registrado desde enero de 2020.

El primer mes del año pasado registraba, también, siete mujeres asesinadas, un cifra que fue cayendo en los siguientes meses, con la llegada de la crisis sanitaria de la pandemia del Covid-19, y especialmente en el periodo en que se decretó el estado de alarma.

Enero de 2020 fue el periodo más dramático del año pasado, por delante de febrero de ese mismo año, cuando tampoco se había declarado la pandemia mundial. En ese segundo mes se registraron seis asesinatos, el mismo número se contabilizó en agosto de 2020.

En cuanto a la comparativa con anteriores meses de mayo, el de 2021 ha sido el más ‘negro’ desde, al menos, 2012, cuando la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género comenzó a publicar sus boletines con datos sobre esta materia en su página web.

EL MAYO MÁS DRAMÁTICO DESDE 2012

En los datos publicados, mayo de 2021 es el que ha registrado más mujeres víctimas de violencia de género, por delante de mayo de 2013, cuando se contabilizaron seis casos, y de mayo de 2017, cuando se produjeron cinco asesinatos.

Cabe destacar que el 9 de mayo de este año se dio por finalizado el estado de alarma en el país, lo que abrió la puerta a los desplazamientos entre CCAA en España, prohibidos en la mayoría de regiones hasta ese momento.

La propina ministra del ramo, Irene Montero, consideró en una entrevista que puede haber relación entre el «repunte» de asesinatos por violencia de género registrados en el mes de mayo de este año y el fin de las restricciones.

En concreto, la ministra explicó que durante «las primeras desescaladas» ya sabían que «podría haber repuntes de violencia» y que lo sucedido confirmó que esto «podía suceder». «De hecho está sucediendo asó», declaró.

Planas señala la modernización de regadíos como una de las apuestas para la rentabilidad agraria

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido este lunes en Sevilla la firma de dos convenios por valor de 23,23 millones de euros para la impulsar la modernización de regadíos en Jaén y Granada, un acto en el que ha señalado la modernización de regadíos como «una de las grandes apuestas del Gobierno» para la rentabilidad agraria.

Según reseña en una nota de prensa la Delegación del Gobierno en Andalucía, los convenios tienen como beneficiaria a la Comunidad de Regantes de Pozo Alcón, Hinojares y Cuevas del Campo que, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), va a ver ejecutadas las obras de Fase III de Pozo Alcón e Hinojares y la Fase I de Cuevas del Campo. Son intervenciones que beneficiarán a 4.466 hectáreas y 1.548 regantes de ambas provincias.

La firma de este convenio se produce en un momento en el que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está haciendo una gran apuesta por la actualización del regadío para potenciar las ventajas y capacidades que produce.

En este sentido, el ministro Luis Planas ha insistido en que «el regadío español es uno de los más competitivos del mundo y su permanente modernización es esencial para crear valor añadido, y asegurar la productividad y la rentabilidad de las explotaciones».

El ministro Planas también ha recordado que el regadío multiplica por seis la productividad agrícola, aumenta cuatro veces la renta de los agricultores y genera tres veces más empleo. De hecho, un 22,6% de la superficie cultivada en regadío aporta el 65% de la producción agrícola de España.

«Es un elemento de gran importancia para el futuro modelo agrario de España», ha añadido el ministro, porque «asegurar la renta de los agricultores y mejorar la calidad de vida del medio rural es un factor fundamental a la hora de atraer a jóvenes y mujeres que protagonicen los avances y transformaciones que debemos emprender».

Además, el regadío tiene importantes implicaciones ambientales, puesto que previene la erosión del suelo, captura gran cantidad de CO2 y contribuye a preservar la biodiversidad.

La apuesta del Gobierno por los regadíos se canalizará, sobre todo, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Planas ha señalado que el 53% de los fondos de este plan que corresponden al Ministerio irán destinados a la modernización de regadíos, y supondrán la mayor inversión en esta materia en lo que va de siglo.

Se trata, según ha explicado el ministro, de una estrategia necesaria para el futuro de la agricultura. «Hay que avanzar hacia un regadío inteligente, de la máxima eficacia para producir más y mejores alimentos con menos recursos, y contribuir así a la triple sostenibilidad: ambiental, económica y social», ha concluido.

Andalucía es una de las comunidades autónomas que más eficientemente está aprovechando los recursos hídricos. El 80% de la superficie regada posee sistemas de riego localizados, predominantes en cultivos como el olivar, frutales u hortícolas.

Las intervenciones a las que va a dar paso la firma de estos convenios supondrán mejoras en el riego a demanda y en la diversificación de los cultivos, con la consiguiente mejor orientación al mercado.

JAÉN

El convenio tiene un presupuesto de 12.342.000 euros y contempla actuar sobre 975 hectáreas de 485 regantes. El proyecto prevé construir dos estaciones de bombeo alimentadas por una instalación fotovoltaica para impulsar el agua, dos balsas de regulación, una red de distribución hasta las tomas de parcela y un sistema de telecontrol.

Con esta tercera fase se completan las obras de modernización de los regadíos de esta zona regable ejecutadas mediante el Proyecto de Modernización del Riego en la Comunidad de Regantes Pozo Alcón (Jaén) Fases I y II, promovidas por el Ministerio a través de Seiasa y finalizadas en 2008.

GRANADA

En este caso, las obras cuentan con un presupuesto de 10.890.000 euros y afectarán a 3.491 hectáreas de 1.063 regantes.

El objetivo es sustituir el sistema de riego existente, de acequias y canales ya obsoletos, con el que vienen produciéndose grandes pérdidas, por un sistema de riego presurizado mediante tuberías y más eficiente.

Para completar esta primera fase de la modernización se prevé además la construcción de balsas que permitirán contar con la capacidad de regulación necesaria, así como una estación de filtrado, una estación de bombeo, instalaciones eléctricas y un sistema de telecontrol para la gestión del riego a distancia.

Publicidad