Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2388

Es relevante que las empresas tengan un software a medida que se adapte a sus necesidades

0

Cada compañía es diferente, con características y necesidades concretas, por lo que incluir en sus entornos elementos tecnológicos que se ajusten a sus requerimientos resulta esencial para alcanzar los objetivos organizacionales.

De acuerdo a los especialistas de Yapiko, un software o programa debe ajustarse al modelo de negocio de cada compañía y no al revés. Es por ello que los expertos de esta casa de software ofrecen soluciones tecnológicas a medida para las empresas actuales.

Con años de experiencia en el sector, Yapiko se ha consolidado como uno de los desarrolladores de software más destacados en el mercado, caracterizado por aprovechar las últimas tecnologías y metodologías para ajustarse a las necesidades de cada empresa    

¿Por qué implementar un software a medida?

De acuerdo a los expertos, un software a medida representa una herramienta pensada e implementada según las características particulares de cada negocio. Es decir, se encuentra completamente diseñado y desarrollado específicamente para una determinada empresa, cuyo objetivo es satisfacer cada una de las necesidades operativas de esta.

Este tipo de recursos proporciona mayor competitividad, optimización y eficiencia a una empresa, razones por las que en los últimos años han sido uno de los elementos clave dentro de las organizaciones que buscan marcar una diferencia en su sector. A diferencia de los software comerciales, un programa desarrollado a medida por profesionales como los de Yapiko permite mantener un flujo de trabajo más optimizado, proporcionando servicios únicos y productos orientados a satisfacer las demandas de los clientes.

Asimismo, las herramientas tecnológicas desarrolladas a medida contribuyen a disminuir los costes dentro de las empresas, ya que ayudan a automatizar las tareas repetitivas e integrar datos de las aplicaciones existentes. Esto último permite procesar la información de forma más rápida, fácil y segura, contribuyendo a minimizar los riesgos de que pueda filtrarse.

Servicios de desarrollo de software a medida

Con casi una década en la industria tecnológica, Yapiko ha logrado distinguirse por ofrecer una amplia gama de servicios innovadores orientados a potenciar el crecimiento operativo de una organización. El equipo de expertos que conforma esta compañía lleva a cabo un análisis exhaustivo de las organizaciones que requieren sus servicios para posteriormente brindar asesoramiento acerca de las soluciones tecnológicas que más se ajusten a sus necesidades.

Los profesionales proporcionan el desarrollo de software a medida, de acuerdo a los requerimientos que presente cada organización. Sus áreas de conocimiento abarcan la integración de sistemas, testing y consultoría, aspectos que les permite ofrecer diferentes alternativas innovadoras a sus clientes.

El asesoramiento personalizado a sus clientes, así como también el acompañamiento durante todo el ciclo de vida del software, les ha concedido amplio reconocimiento como expertos en el desarrollo de software, aplicaciones para móviles y web y muchos otros servicios.

Finalmente, sus valores de compromiso, responsabilidad e iniciativa han posicionado a Yapiko como una de las compañías más destacadas para las empresas que requieren el diseño e implementación de software o programas a medida. 

Muere una mujer de 89 años al darle un golpe de calor en una calle de Madrid

0

Una mujer de 89 años ha muerto este martes tras darle un golpe de calor a primera hora de la tarde en una calle del madrileño distrito de Carabanchel, han informado fuentes médicas.

La anciana, que llevaba dos horas en la calle haciendo recados, se ha desvanecido sobre las 14:30 horas en la calle Carrero Juan Ramón, en el barrio de Abrantes. Al llegar los sanitarios del Samur-Protección Civil, encontraron a mujer al principio mareada y luego en parada cardiaca, ha indicado un portavoz de Emergencias Madrid.

Los facultativos le han aplicado frío y le han realizado maniobras de reanimación cardiopulmonar, de la que no han podido revertir, mientras la trasladaban al hospital 12 de Octubre de Madrid, donde ha ingresado en estado crítico. Poco tiempo después ha fallecido en el hospital.

Ante la repetición de este tipo de casos en los últimos días en Madrid, la jefa de guardia del Samur, Nieves de Lucas, ha recomendado estar muy pendiente de las personas vulnerables y mayores, exponerse lo menos posibles a las altas temperaturas hidratarnos convenientemente, no salir si hay razón y nunca en las horas centrales y más calurosas del día.

¿Cuándo se deben cambiar los electrodomésticos indispensables del hogar?, por Bechester

0

Los electrodomésticos facilitan la vida del ser humano en la búsqueda de la comodidad y de servir en las labores cotidianas del hogar. Facilitan el cumplimiento de tareas y se han vuelto indispensables en la vida de las personas. De hecho, hay electrodomésticos que no pueden faltar en el hogar y es importante saber cuándo es el momento apropiado de cambiarlos por productos nuevos como los que comercializa el marketplace online Bechester.

¿Cuáles son los electrodomésticos más importantes?

Los electrodomésticos se han desarrollado para responder ante necesidades específicas en el hogar y sin los cuales muchas personas no pueden concebir su vida diaria. Tal es el caso del frigorífico, que permite la conservación de alimentos en bajas temperaturas durante mucho tiempo.

Otro de los electrodomésticos clave es la lavadora, porque facilita en gran forma el lavado de la ropa, una de las más agotadoras y extenuantes tareas del hogar. Pero hay un tercer dispositivo que ha pasado a formar parte de la cotidianidad de muchas personas. Se trata del lavavajillas, un electrodoméstico para limpiar platos, cubiertos, cristalería y otros utensilios de cocina.

Con el paso del tiempo, algunos de estos equipos se dañan o empiezan a presentar errores que nunca terminan de arreglarse o, en un caso peor, siempre aparecen nuevos problemas. En cualquiera de estas situaciones, es preferible optar por adquirir uno nuevo antes que permanecer con un electrodoméstico que pierda utilidad y valor cada día. Una de las tiendas donde se pueden conseguir productos de calidad es Bechester.

Muchas opciones de compra en la tienda online

Bechester es una tienda en línea que presenta una inmensa variedad de todo tipo de muebles, sillas, iluminación, equipos electrónicos y electrodomésticos. En esta tienda trabajan con productos originales de muchas marcas reconocidas en el sector y presentan grandes ofertas en los precios de los artículos.

Su sitio web está diseñado para que los usuarios puedan visualizar las características de cada producto, leer los detalles y la información adicional de cada uno y poder acceder a la galería de fotos que le permitan conocerlo mejor. Además, esta tienda presenta un avanzado sistema de compras online que añade un excelente servicio de envíos a domicilio cuyo coste se establece al momento de generar la compra.

No obstante, en algunos casos especiales y para ciertos productos el envío es gratuito. De manera adicional, ofrecen garantías de hasta 2 años para todos los defectos de fábrica que presenten los equipos adquiridos. Al comprar nuevos electrodomésticos se debe tener en cuenta su calidad, durabilidad y las mejoras que presentan con respecto a los otros.

Cómo convertirse en franquiciado de Gelatiamo, una de las franquicias de heladerías más rentables en todo el territorio español

0

En los últimos años, las franquicias se han convertido en un modelo de negocio muy popular, ya que son consideradas una de las alternativas más directas y efectivas para emprender un negocio propio con probabilidades de éxito. Para eso, es necesario analizar el sector correcto y a su vez, encontrar una compañía franquiciante que proporcione garantías para entrar al mercado en calidad de socio.

En ese sentido, Gelatiamo es una de las franquicias de heladerías más reconocida en la industria por ofrecer un concepto de restauración original que promueve la evolución de la tradicional heladería – cafetería italiana. Su modelo de negocio se caracteriza por ser rentable, lo cual les ha permitido tener amplio reconocimiento a nivel global.

¿Por qué unirse a las franquicias de heladerías?

Como una cadena de franquicias ampliamente reconocida, Gelatiamo se ha enfocado en proporcionar a sus franquiciados la oportunidad de iniciarse en un negocio rentable que, además, les proporciona numerosos beneficios. Al contar con una destacada experiencia en el modelo de negocio de las franquicias, la marca permite disminuir posibles riesgos en cuanto a coste de inversión, propuesta comercial y diseño de tiendas, entre otros aspectos.

Los interesados en formar parte de estas franquicias de heladería no requieren conocimientos previos ni personales especializados, ya que los responsables de la marca mantienen el compromiso de transmitir sus conocimientos a los franquiciados. De esta manera, contribuyen a alcanzar el éxito y rentabilidad del negocio. Gelatiamo también se caracteriza por contar con un amplio equipo de especialistas, lo que facilita el acceso de los socios a diferentes herramientas de marketing y a beneficiarse del poder agrupado de forma continua.

Asimismo, la marca mantiene un proceso de planificación y gestión tanto económica como laboral, lo que favorece a que los franquiciados puedan adquirir las habilidades en esta área y así mantener un negocio rentabilizado y controlado. Como empresa, Gelatiamo se ha enfocado en ofrecer productos de calidad, frescos y variados, aspecto que les ha distinguido en todas sus franquicias alrededor del mundo.

¿Cómo pueden los emprendedores unirse a las franquicias de Gelatiamo?

Actualmente, Gelatiamo es considerada una de las franquicias de heladerías más rentables en todo el territorio español. Además, esta marca ha logrado llegar a diferentes países como México, Costa Rica y Panamá, entre otros, por lo que los franquiciados tendrán la oportunidad de formar parte de una franquicia con amplio reconocimiento en diferentes partes del mundo.

Como una marca consolidada, Gelatiamo ofrece la opción de elegir entre tres modelos de negocios: heladería crepería, kiosko y heladería cafetería bistro. El franquiciado tendrá la posibilidad de seleccionar la mejor alternativa de acuerdo a sus intereses.

Los interesados en formar parte de las franquicias de heladerías Gelatiamo pueden contactar directamente con los asesores de la marca a través del formulario disponible en su página web. 

Paella de Valencia: los mejores lugares donde comerla

Si en estas vacaciones de verano vas a pasar por la provincia de Valencia, no puedes dejar de degustar uno de los platos por los cuáles España es ampliamente conocida en el mundo entero, la paella, que justamente es el plato rey de la gastronomía valenciana, así que en este artículos te vamos a indicar en qué sitio de la geografía valenciana se come la mejor.

¿A dónde tengo que ir para comerme una apella espectacular?

¿A Dónde Tengo Que Ir Para Comerme Una Apella Espectacular?

Aunque no lo creas, existe una organización que se llama Wikipaella, cuyo único cometido es promover y exaltar a la paella, brindado a los que la utilizan todos sus conocimientos sobre la misma y dando reconocimiento a aquellos que elaboran una auténtica paella, y como ya tenemos una organización que se encarga de ello, no sería inteligente dejar de lado sus recomendaciones, ¿no es cierto?

Wikipaella ha seleccionado 180 restaurantes ubicados en la provincia valenciana como los que elaboran las mejores paellas clásicas en la Comunitat Valenciana. Estos restaurantes han sido recopilados en la edición séptima de la ‘Guía Wikipaella’ de 2022, que fue presentada en València, en medio de una gala a la que asistieron un incontable número de los más reconocidos cocineros de los más importantes restaurantes que sirven paella en el mundo.

¿Cómo se confeccionó esta lista?

¿Cómo Se Confeccionó Esta Lista?

Comienza con la enumeración de los treinta y un restaurantes que lograron ganar el premio ‘Cullera de Fusta’, que es un premio otorgado a restaurantes que elaboran la paella típica valenciana usando leña para ello, lo que les concede a sus elaboraciones un calor extra.

La ‘Guía Paella’ 2022 muestra los 349 restaurantes de paella elegidos y donde están ubicados en el mundo, pero también contiene la historia de la paella, explicando qué es la paella, la manera en que debe cocinarse y como debe ser comida. Los promotores de esta idea fuero José Maza, el periodista Paco Alonso y el cocinero Guillermo Navarro, con la finalidad de que se valore a la paella como patrimonio del colectivo valenciano, pero partiendo del rigor, de la participación y de la independencia.

¿De los seleccionados, cuantos restaurantes de encuentran en Valencia?

¿De Los Seleccionados, Cuantos Restaurantes De Encuentran En Valencia?

Por lo que hemos podido ver, más del cincuenta por ciento de los restaurantes españoles seccionados se encuentran ubicados en la Comunitat valenciana. De este modo, podemos decir que ochenta y dos de los restaurantes que han sido premiados se encuentran en Alicante, veinte de los cuales alcanzaron el premio ‘Cullera de Fusta’; pero en toda la provincia hay ciento ochenta restaurantes reconocidos por elaborar una paella tradicional excepcional.

Son en total ciento ochenta en toda la Comunitat, cuarenta restaurantes se encuentran ubicados en Castellón y en siete de ellos la elaboran sobre leña. Los treinta y un galardonados con el premio ‘Cullera de Fusta’ son y se encuentran en:

  • Restaurante Torres Torres – Torres Torres
  • Restaurante Puig Mola – Barx
  • Restaurante Nou Racó – El Palmar
  • Restaurante Llisa Negra – València
  • Restaurante Llevant – Alboraya
  • Restaurante Levante – Benissanó
  • Restaurante Las Bairetas – Chiva
  • Restaurante La Teja Azul – Villena
  • Restaurante La Matandeta – Alfafar
  • Restaurante La Garrofera – Serra
  • Restaurante L’Establiment – El Palmar
  • Restaurante L’Alqueria de L’Horta – Alboraya
  • Restaurante L’Alter – Picassent
  • Restaurante Hostal Rioja – Benissanó
  • Restaurante Granja Santa Creu – San Antonio de Benagéber
  • Restaurante Finca Maravisa – La Pobla de Vallbona
  • Restaurante Els Pins – Estivella
  • Restaurante El Redolí – El Pamar
  • Restaurante El Romeral – Torrent
  • Restaurante El Racó de la Paella – València
  • Restaurante El Pi – Nàquera     
  • Restaurante El Graner – El Palmar
  • Restaurante El Famós – València
  • Restaurante El Descanso – Serra
  • Restaurante El Chaparral – Serra
  • Restaurante Descubre L’Horta – València
  • Restaurante Casa Quiquet – Beniparrell
  • Restaurante Casa Clemencia – València
  • Restaurante Casa Carmela – València
  • Restaurante Ca Ladio – Llombai
  • Restaurante Barraca Toni Montoliñu – Meliana

La paella se ha internacionalizado

La Paella Se Ha Internacionalizado

Saliendo del ámbito valenciano, también existe una ‘Guía Dónde Comer Auténtica Paella’, en la que se muestra la información sobre los restaurantes que se encuentran en el resto de España y en el mundo entero, en donde se sirve este rico plato. Es tan internacional que hasta David Beckham vence a Arguiñano y Chicote con su receta de paella.

Como ejemplo, en dicha guía se pueden encontrar locales que se ubican en Dubai, Costa Rica o Colombia y muchos de ellos indican expresamente que la cocinan con leña, de modo que también han recibido el premio ‘Cullera de Fusta’, pudiendo mencionar a Jaleo Disney en Orlando, Florida; Jaleo en Las Vegas, Nevada; y Arros QD en Reino Unido.

¿Wikipaella otorga otros premios?

¿Wikipaella Otorga Otros Premios?

Sí, y entre ellos se encuentra el galardón que se concede a las personas o entidades que se han destacado por mantener un compromiso con la paella tradicional o cuyos aportes han logrado mejorar la calidad de este tan conocido platillo.

En la Gala de la séptima edición, han recibido este galardón Las Hogueras de San Juan como el mejor organismo para difundir el conocimiento de la paella, gracias al evento llevado a cabo en el Parque Lo Morant, en el cual pudieron reunir a miles de personas en torno a la celebración y el culto a la paella alicantina.

¿Quién fue galardonado como mejor cocinero?

¿Quién Fue Galardonado Como Mejor Cocinero?

De acuerdo con los organizadores del evento, el premio al mejor cocinero de paella del año correspondió a Jesús Melero, quien labora en el restaurante Sueca Ri-Ra. Fue seleccionado por el jurado para este premio por su labor y por su entrega al ser el coordinador del concurso de paellas de Sueca por treinta y seis años.

¿Cuáles fueron los otros galardones entregados?

¿Cuáles Fueron Los Otros Galardones Entregados?

En el renglón de mejor producto, el premio de 2022 se lo llevó ‘Paella Fácil’ de Vicente Prior, porque con este producto se puede controlar de forma precisa el momento en el que se debe echar el arroz. El último galardón fue para Féliz Vallugera y Cook_Obsesion por la innovación, al haber creado un proceso para elaborar el arroz.

¿Quiénes seleccionan a los ganadores?

¿Quiénes Seleccionan A Los Ganadores?

Se trata de un concurso que se hace por medio de las redes sociales, y las votaciones se hacen en línea, de modo que en el proceso de selección han podido participar múltiples cocineros muy reconocidos, y aunque se trate de una organización privada, los esfuerzos de la misma son tomados muy en serio por el Ayuntamiento de València, quien les ha dado todo su apoyo a esta iniciativa.   

Adquirir villas exclusivas en Italia de la mano de Rega International Realty

0

Italia es uno de los países más demandados por las personas para quedarse a vivir. Esto se debe a que se trata de un país con mucha historia, una cultura extraordinaria, una tradición culinaria reconocida a nivel mundial y un buen clima.

Adquirir una propiedad en Italia es posible incluso desde España, gracias a Rega International Realty, una compañía inmobiliaria con sede en Palma de Mallorca que maneja propiedades tanto a nivel nacional como internacional.

Entre ellas, se encuentra también una gran variedad de villas en Italia, en algunas de sus ciudades más importantes, tales como Roma o Milán. Ya sea que se quiera comprar o alquilar una de ellas, una idea recomendada es hacerlo a través de esta empresa inmobiliaria.

Villas exclusivas en Italia de la mano de Rega International Realty

Vivir en Italia es un sueño para muchas personas y es que, en efecto, se trata de un país capaz de cautivar a cualquiera, por todo lo que tiene para ofrecer. Hoy en día, mediante Rega International Realty, cualquier persona puede tener la oportunidad de adquirir una villa en Italia y disfrutar la experiencia de vivir en este país.

Esta compañía inmobiliaria española maneja una selecta cartera de propiedades, no solamente en España, sino también en las más prestigiosas locaciones de países como Estados Unidos, Suiza e Italia. La empresa se especializa en la venta y alquiler estas propiedades, entre las que se encuentran también exclusivas villas caracterizadas por su lujo, confort, diseño arquitectónico moderno, materiales de construcción de la mejor calidad y mucho más. En definitiva, propiedades que no se encontrarán en ningún otro portal inmobiliario.

Profesionales inmobiliarios dispuestos a acompañar al comprador durante todo el proceso

Rega International Realty cuenta con un equipo de profesionales con una amplia experiencia que, gracias al enlace que mantiene la empresa con sus oficinas asociadas en Italia, puede ofrecer un servicio de acompañamiento y asesoría profesional y personalizada, durante todo el proceso, ya sea desde España o en suelo Italiano. Estos se encargarán de facilitar a su cliente las mejores oportunidades para garantizar que adquiera la villa que mejor se adapte a sus gustos y necesidades. Este es precisamente el servicio que ha hecho que esta inmobiliaria sea una de las opciones más demandadas a la hora de querer comprar o alquilar una propiedad tanto dentro como fuera de España.

Rega International Realty cuenta con una página web que, además, es un portal inmobiliario, lo cual quiere decir que, por medio de este, se puede conocer toda su cartera de inmuebles y los detalles de cada uno. Además, facilita el proceso para realizar la compra o el alquiler de los mismos. Asimismo, también se encuentran varios medios de comunicación, mediante los cuales se puede hacer contacto con la inmobiliaria, para consultar cualquier información adicional o aclarar dudas.

La plataforma de inversión Change lanza el primer staking con liquidez inmediata y recompensas diarias

0

/COMUNICAE/

1657724091 Changeteam2

Change sigue aumentando su oferta de productos de inversión pasiva y lo último en la plataforma ha sido el lanzamiento de Staking. Con esta nueva funcionalidad, los usuarios de Change pueden poner sus criptomonedas en Staking a través de la aplicación y conseguir rendimientos sin hacer prácticamente nada

Change lanza en su aplicación el primer Staking con liquidez inmediata y recompensas diarias para ayudar a sus usuarios a sacar rentabilidad a sus ahorros y empezar a generar esa bola de nieve que todos conocemos como interés compuesto.

Por primera vez en el mercado, las recompensas generadas a través de Staking se pagan diariamente y se reinvierten automáticamente. De esta forma los usuarios se benefician del interés compuesto y las recompensas van aumentando día a día.

A menudo se compara el Staking con una cuenta de ahorros tradicional o con el pago de dividendos cuando inviertes en acciones, pero los rendimientos que se generan a través de las criptomonedas suelen ser mucho más altos.

El cofundador de Change, Gustav Liblik (CPO), comenta: «La mayoría de plataformas que ofrecen Staking obligan a sus usuarios a mantener sus criptomonedas bloqueadas durante un período de tiempo, en ocasiones bastante largos. Nosotros queríamos romper con esa barrera y ofrecer Staking con total flexibilidad y así lo hemos hecho. De esta forma, los clientes de Change pueden poner sus criptomonedas en Staking y retirarlas en cualquier momento lo que facilita enormemente la adopción de este producto. Además, cuando utilizas tus criptomonedas para hacer Staking en Change recibes tus recompensas de forma diaria. Así nuestros usuarios pueden aprovecharse del interés compuesto y generar cada día mayores recompensas.»

Los usuarios de Change sólo tienen que entrar en la aplicación móvil y tocar la pestaña Staking para descubrir qué criptomonedas están disponibles, elegir aquella que encaje mejor con sus preferencias y empezar a generar recompensas cada día. Sin períodos de bloqueo, sin permanencias y disponible 24 horas al día los 7 días de la semana ¡El mercado de las criptomonedas nunca cierra!

Gustav añade: «Las oportunidades de inversión pasiva ofrecen a nuestra comunidad una alternativa sencilla para hacer que sus ahorros crezcan. Requieren menos tiempo y esfuerzo por parte del usuario. Durante los últimos meses hemos visto mucho interés sobre este tipo de productos y en Change estamos totalmente preparados para ofrecer estos productos de inversión pasiva que cubran esa necesidad de nuestros clientes. Hoy lanzamos Staking de una forma sencilla, rápida y accesible. En los próximos meses vendrán nuevas formas de inversión.»

Acerca de Change

Change es una plataforma de inversión impulsada por la comunidad holandesa-estonia que pretende eliminar las barreras y complejidades del mundo financiero.

Fundada en 2016 por Kristjan Kangro (CEO) y Gustav Liblik (CPO), Change está creciendo rápidamente como una de las principales apps de inversión en Europa, con una creciente comunidad de usuarios de más de 30 países.

Con el respaldo de Roger Cook, ex director general mundial de DHL, y Hans van der Noordaa, ex director general de la división minorista de ING Bank y presidente del consejo de administración de Deloitte Netherlands, el objetivo de Change es convertirse en la aplicación de inversión más utilizada y sencilla del Espacio Económico Europeo.

La aplicación de Change está diseñada para que invertir sea más fácil que nunca y ofrece a todos sus usuarios: inversión en criptomonedas, inversión en activos tradicionales y una tarjeta de débito VISA con la que pagar en cualquier establecimiento. A través de la plataforma de Change se puede comprar y vender Bitcoin sin comisiones, invertir en más de 50 criptomonedas con los tipos de cambio más competitivos del mercado, así como en oro, acciones, materias primas, metales e índices.

Más información en changeinvest.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.298 € en Santa Cruz de Tenerife con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 38.298 ? En Santa Cruz De Tenerife Con La Ley De Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Santa Cruz de Tenerife. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Santa Cruz de Tenerife ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 38.298 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “La persona endeudada compró dos coches y poco tiempo después empezó la pandemia de la COVID-19. Se quedó sin trabajo y solicitó préstamos para poder seguir pagando los coches. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Okasistencia, abre nuevas oficinas en Cantanbria

0

/COMUNICAE/

Okasistencia, Abre Nuevas Oficinas En Cantanbria

Okasistencia, inaugura nuevas Instalaciones corporativas en Cantabria, en concreto en Santoña una de las villas marineras más importantes de Cantabria.

Okasistencia, inaugura nuevas Instalaciones corporativas en Cantabria, en concreto en Santoña una de las villas marineras más importantes de Cantabria.  El servicio será continuo, abierto las 24 horas los 7 días de la semana para realizar el control logístico de toda Cantabria.

La directora de Okasistencia en Cantabria es Esther Joseph, lleva al frente de Okasistencia desde sus inicios, contando con una amplia experiencia en el sector de la reparación y la reforma para compañías de Seguros. De origen murciano, se desplazó a Cantabria hace años por motivos familiares, según sus propias palabras ´Un hogar no es un edificio, ni una calle ni una ciudad. Un hogar es donde está la familia´

`Disponemos de varios grupos de trabajo destacados en Cantabria con servicio de urgencias permanente. Además, se ha solucionado satisfactoriamente y en tiempo record muchos problemas de suministro de material para Hogares, Comercios y Comunidades que por la limitación propia de las zonas de actuación incrementan la complejidad de las reparaciones. La máxima es seguir realizando una asistencia más eficaz, disponemos de varios almacenes en diversos puntos de Cantabria necesarios para el día a día. Las soluciones implementadas de forma eficiente son la clave para la eliminación de los problemas de coordinación y suministro, lo cual redunda directamente en la mejora de unos de los principales objetivos, el tiempo de cierre.

Para lograr la consecución de los objetivos establecidos por los clientes, también los esfuerzos a la actualización continua de la tecnología que da el soporte diario en cada actividad. Las instalaciones integran las últimas novedades en comunicaciones y localizaciones de vehículos, pudiendo distribuir de manera óptima las asistencias entre la red de proveedores. ´ comentó.

´Estas oficinas están mirando al futuro de Okasistencia en Cantabria. Las instalaciones suponen una renovación total del concepto de funcionalidad que hay en la actualidad.

Dotadas de cierta inteligencia, automatizamos la luz, el calor y el agua hasta la reposición de suministros utilizados, incluso la administración del flujo de datos y voz en red.

En los almacenes se dispone de materiales y maquinaría para el uso de todos los operarios, todo ello informatizado para poder llevar un control exhaustivo individualizado de cada expediente respecto a los suministros empleados y la reposición automatizada de sus stocks.´

Desde la central de Okasistencia, en respuesta a las consultas realizadas, se trasladó la gran satisfacción que existe al contar con Esther Joseph como miembro de la estructura de la empresa:

«Una persona con un altísimo estándar profesional, pero más si cabe humano, es alguien con quien seguir creciendo en todos los ámbitos».

Fuente Comunicae

Notificalectura

EiDF cierra el primer semestre de año con una cifra de negocio de 180,7 millones de euros

0

/COMUNICAE/

1238167 Img Resultados2S

El EBITDA registrado es de 26 millones de euros. Los resultados obtenidos reflejan un alto grado de cumplimiento de las previsiones establecidas en el Plan de Negocio, que se actualizó el pasado mes de junio

EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, ha cerrado el primer semestre del año superando los objetivos marcados en su Plan de Negocio con un grado de cumplimiento del 60 % con respecto a la cifra global. La compañía ha logrado en el primer semestre del año una facturación de 180.7 millones de euros, siendo el nuevo objetivo de facturación marcado para el presente ejercicio de 299 millones de euros. El EBITDA registrado fue de 26 millones de euros, un 86,6 % del objetivo para este año.

Los resultados cosechados, en el primer trimestre de 2022 ya supusieron una revisión y actualización de las cifras de su Plan de Negocio que se hizo público el pasado mes de junio.

El primer semestre de año ha estado marcado por el incremento en la unidad de autoconsumo, en la que EiDF es líder del mercado español y goza de una consolidada posición en el sector industrial y comercial. Así, la compañía consiguió formalizar contratos entre pymes y grandes empresas por un valor 89.6 MW (505 obras).

El área de Generación/EPC, es decir, la construcción de parques de generación fotovoltaica para explotación propia, ha aportado una cifra de negocio de 23,1 millones de euros. La potencia instalada en 2022 superará los 150 MW. EiDF cuenta con un pipeline global de 2,2 GWh, aunque prevé que siga creciendo con la adquisición de diferentes proyectos en desarrollo para cubrir la demanda de energía del área de comercialización.

Por su parte, la división de comercialización, integrada en enero de 2022 tras la compra de ODF Energía y el 51% de Nagini, ha sumado 114,9 millones de euros en el periodo analizado, aportando una cartera de clientes de más de 35.000 que supone la gestión de 1.2 TWh de energía. El crecimiento en el número de clientes en comercialización irá acompañado de un aumento en el volumen de generación para poder dar respuesta a la demanda.

Fuente Comunicae

Notificalectura

‘La furia de la montaña’ (Cloudy Mountain): estreno el 29 de julio en cines

0

/COMUNICAE/

1238166 Image

Youplanet Pictures estrenará en cines en España ‘La furia de la montaña’ (Cloudy Mountain) el próximo 29 de julio, una trepidante película de catástrofes inspirada en hechos reales

Desde su debut, La furia de la montaña ha sido uno de los mayores éxitos del año en China, con una recaudación total de 58 millones de dólares y ocupando la primera posición del ranking en su fin de semana de estreno. 

Inspirada en una catástrofe real, la película trata sobre un grupo de héroes que se sacrifican para salvar a los habitantes de un pueblo amenazado por un terremoto de gran magnitud. Para conseguir unas escenas lo más espectaculares posibles, el director decidió rodar la película en localizaciones remotas y de difícil acceso, entre las que destaca la cueva más larga de toda Asia, que se extiende a lo largo de 240 kilómetros.

La película, que tiene un presupuesto de 40 millones de dólares, está protagonizada por algunas de las mayores estrellas del cine chino como ZHU Yilong, HUANG Zhizhong, CHEN Shu y JIAO Junyan.

Sinopsis
Cuando está a punto de completarse la construcción de un túnel, se suceden una serie de desastres geológicos causados por el cambio climático que provocan terremotos, desprendimientos y aludes de tierra, amenazando a toda una región. Lao, junto a su hijo, hacen frente a la desesperada situación para rescatar a los que han quedado atrapados en las garras de la montaña. ¿Podrán sobrevivir a esta amenaza y salvar la vida de 160.000 personas?

​Youplanet Pictures
Youplanet Pictures
es una distribuidora y productora de cine que nace en 2018 cuando Luis de Val, tras fundar la conocida agencia de marketing de influencia Youplanet, inaugura la división de cine dentro del grupo. Como distribuidora de cine, Youplanet Pictures se especializa en diferentes ámbitos. Por un lado, ha estrenado en cines películas junto a Caramel Films como la ganadora de la Palma de Oro de Cannes 2021 Titane, El oficial y el espía, de Roman Polanski o Falling, de Viggo Mortensen. Por otro lado, se posiciona como una de las principales proveedoras de contenido de cine comercial para el primetime de cadenas de televisión en España. Y, por último, apuesta por el cine de estreno en plataformas VOD para una gran variedad de audiencias.

Fuente Comunicae

Notificalectura

¿Dónde encontrar una carnicería online certificada? Diet Premium

0

Cada vez los consumidores presentan mayores exigencias en relación con la calidad y seguridad alimentaria, por lo que cualquier empresa que quiera destacar positivamente necesita la garantía de una entidad de certificación de prestigio, como AENOR.

Diet Premium, empresa dedicada principalmente a la elaboración de carnes, trabaja con proveedores certificados por AENOR en Bienestar Animal. Dicha certificación acredita que las compañías alcanzan los estándares máximos de calidad y eficiencia, en lo que respecta a sus productos cárnicos.

Criterios para otorgar el certificado de Bienestar Animal de AENOR

La certificación de AENOR está basada en el Protocolo Welfare Quality, el cual ha sido elaborado por expertos de centros tecnológicos de diversos países europeos. Este certificado despierta una gran credibilidad, por su rigor científico y porque las auditorías son realizadas observando directamente al animal.

Se evalúa que el ganado vacuno cuente con una buena nutrición, buenas condiciones de alojamiento, buena salud y capacidad para mostrar conductas que le son propias. Tener estos grandes principios cubiertos es lo que define el bienestar del animal o de grupos de animales.

Para conseguir la marca AENOR son realizadas valoraciones bajo un sistema de puntuación desarrollado por Welfare Quality. La empresa evaluada debe obtener la mínima puntuación requerida, partiendo del cumplimiento de la legislación vigente en lo que respecta al bienestar animal. Además, se contempla la implantación de un sistema de trazabilidad que garantice que únicamente los productos que han superado favorablemente los criterios hagan uso de la certificación.

Asimismo, AENOR está autorizado por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca y la Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne. Por tanto, la certificación también garantiza al consumidor que los productos derivados de estos tipos de ganado cumplen los requisitos relativos al bienestar animal y la trazabilidad.

Diet Premium trabaja con proveedores con certificación AENOR

El certificado de Bienestar Animal otorgado por AENOR es indicativo de la calidad de los productos que comercializa Diet Premium con sus hamburguesas fitness. Estos son identificados con el sello pertinente para que el comprador pueda reconocer si son obtenidos de una manera acorde a sus intereses y exigencias. Además, este hecho va ligado a que la calidad de la carne elaborada por esta empresa es inmejorable, lo cual repercute en el resultado final.

La marca AENOR permite al comprador conocer qué productos dan respuestas a sus necesidades y valores, debido a que proporciona información clara, rigurosa y, sobre todo, contrastada por un tercero independiente. Esto aporta a Diet Premium un valor diferenciador único que es clave para el consumidor.

Las piscinas municipales superan el millón de entradas en los primeros dos meses de campaña

La campaña de piscinas municipales de Madrid ha superado en un 74 por ciento sus reservas con respecto a los dos primeros meses de 2021, y el número de entradas vendidas ha pasado de las 654.707 del pasado ejercicio a superar con creces el millón, con 1.144.470 entradas entre el 14 de mayo y el 17 de julio de 2022, informan el Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

La ocupación media es del 53 por ciento y alcanza el 77 por ciento los fines de semana, muy por encima del 44% de media y el 56% los fines de semana para el mismo periodo de 2021.

Las plazas ofertadas han crecido un 47%, pasando del 1.477.968 de 2021 a un total de 2.173.040 plazas ofertadas en el mismo periodo de este 2022 en el que se ponen a la venta un total de 32.925 entradas cada día.

La delegada de Deporte, Sofía Miranda, ha reseñado el «esfuerzo» del Ayuntamiento de Madrid para que las piscinas estén al servicio de los madrileños. «2021 y 2022 son los años en que más piscinas han abierto de los últimos 8 años, 19 de las 22, ya que entre 2015 y 2020 el año que más piscinas se abrieron fueron 17 en toda la campaña», manifestó Miranda.

Destaca el uso de las piscinas de verano durante la ola de calor extremo que comenzó el domingo 10 de julio, periodo en el que la media de entradas reservadas ha alcanzado el 79 por ciento y que el fin de semana del 16 y 17 de julio ha llegado a alcanzar el 92 por ciento del aforo total.

El ranking de las piscinas municipales más usadas está encabezado por Casa de Campo, con una media diaria del 80 por ciento de entradas vendidas, seguida por Cerro Almodóvar con el 63 por ciento y Aluche con el 61 por ciento de ocupación media diaria desde el pasado 14 de mayo.

Los jóvenes de Barcelona se inclinan por la obra nueva con amplias terrazas y luz natural

0

La eficiencia energética y los espacios exteriores son dos de los aspectos que más valoran los jóvenes a la hora de buscar vivienda en Barcelona. La luz natural y una buena comunicación, tanto de transporte público como privado, son otros de los requisitos. El sector de la construcción sabe que las demandas de los compradores son mucho más exigentes y se han lanzado a incluir esta lista de preferencias a la obra nueva y a la rehabilitación.

Un reflejo de ello es la promoción de 4 viviendas a solo 30 minutos de Barcelona y a 10 de Sant Cugat del Vallés. La gestión de la venta la lleva a cabo el equipo de asesores inmobiliarios de la agencia Doña Casa, con sede en Rubí (Barcelona).

Promoción inmobiliaria de la mano de Doña Casa

Se trata de una planta baja y 3 dúplex con amplias terrazas de entre 20 y 50 m², techos altos que consiguen una gran sensación de amplitud, escaleras sin contrahuella y ventanales que inundan de luz el interior. Cada una de las viviendas tiene su entrada independiente, lo que aporta un encanto añadido a los futuros habitantes de la promoción y ahorra el pago de la comunidad. La carpintería exterior es sumamente aislante tanto térmica como acústicamente y la climatización por conductos es a través de la aerotermia.

La importancia de la proximidad al transporte público

La pandemia convirtió las casas en el refugio de las personas. La vivienda ya no era solo un lugar en el que dormir y descansar, sino que se transformó en oficina para el teletrabajo, sala de juegos, gimnasio… Los peores tiempos del covid, afortunadamente, ya pasaron, pero ha quedado en la memoria la importancia de sentirse a gusto en el hogar.

El objetivo básico es el de obtener una buena calidad de vida. Según afirma Belén Meneses, una de las gerentes de la agencia inmobiliaria Doña Casa, sus clientes «valoran mucho la ubicación, que su casa esté cerca de la estación, que tengan todos los servicios próximos y, al mismo, que una vez en su hogar, la zona sea tranquila». La promoción antes descrita se encuentra en el centro de Rubí, en Barcelona, muy próxima a la estación de Ferrocarrils de la Generalitat.

La búsqueda de áticos o plantas bajas con terrazas o jardines se ha disparado en estos dos últimos años, por lo que «esta promoción ha despertado el interés de los potenciales compradores» añade Meneses.

A través de la página web de Doña Casa es posible conocer más acerca de los inmuebles de esta agencia inmobiliaria, así como contactar directamente con uno de sus asesores inmobiliarios para orientarles en los procesos de compra y venta.

Sigue subiendo la inquietud por la crisis: tres de cuatro ven mal la economía

La inquietud por la crisis económica continúa creciendo en España. Lo ha hecho 7,5 puntos en el último mes, hasta aparecer citada como el primer problema nacional en el 52,5% de los cuestionarios del Barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), una encuesta en la que ya llegan al 75,8% quienes descalifican la situación económica y en la que el 26% confiesa dificultades para llegar a final de mes.

Sólo el 27,8% considera que la economía va bien, aunque un 63,8% califica de buena o muy buen su situación personal en este ámbito. Por contra el 26% (dos décimas más que en junio) admite que sus números van mal o muy mal. A principios de año ese porcentaje era del 22,2%.

Los problemas económicos llevan desde enero liderando la lista de preocupaciones nacionales y también lo hicieron en gran parte de 2021. Ahora, con el citado 52,5%, se anotan uno de sus máximos y siguen acercándose a su récord, el 59,9% de julio de 2008, tras la anterior crisis.

Como segundo problema nacional repite el paro, con un 31,4% de menciones, su registro más bajo en lo que va de año, mientras que la sanidad sigue aferrada a la tercera plaza, subiendo hasta el 21,2%, y como cuarta preocupación siguen los problemas políticos (17,4%). El Gobierno y los partidos son el quinto problema, con un 13,1% de menciones.

EL PRECIO DE LA ENERGIA, CUARTO PROBLEMA PERSONAL

El coronavirus, que en junio había caído a la decimosexta posición, resurge ahora en la sexta plaza coincidiendo con el repunte de los contagios. Se anota un 9,3% de menciones, y detrás figura el mal comportamiento de los políticos, con un 8,7%. Tras los problemas en la calidad del empleo (8,3%), la subida de las tarifas energéticas aparecen como la novena preocupación nacional, 2,5 puntos más que el mes anterior.

Sin embargo, en la lista de problemas personales el precio de la luz aparece en la cuarta posición con un 9,7%, por detrás de la crisis (53,8%), la sanidad (23,9%) y el paro (18,2%).

SETEK permite contar con un consultor oficial de Apple para empresas

0

En la actualidad, el crecimiento de una organización requiere de la implementación de estrategias innovadoras que ayuden a mejorar su productividad y en consecuencia, su rentabilidad. Sin embargo, optimizar los recursos empresariales puede resultar un desafío, por ello, recurrir a un consultor especializado figura como una de las alternativas más efectivas para lograr este objetivo.

SETEK cuenta con un equipo de consultores oficiales de Apple, cuyo objetivo es proporcionar soluciones digitales y de gestión empresarial a compañías de diferentes sectores, con el propósito de contribuir a su crecimiento y éxito.

Consultores oficiales de Apple para empresas   

Como firma certificada de Apple, SETEK se ha orientado en detectar las necesidades de las empresas y ofrecer soluciones integrales, que les permitan fortalecer su operatividad y productividad, con el objetivo de convertirse en una potencia en el sector donde se desempeñen. La compañía brinda asistencia desde diferentes alternativas, siendo unas de las más destacadas el servicio de Proveedor de Servicios Gestionados (MSP), lo que ayuda a que el personal centre su atención hacía otro tipo de tareas de mayor prioridad.

Asimismo, SETEK cuenta con servicios de CRM – Daylite, un recurso que permite simplificar los procesos de gestión de proyectos, así como también organizando y compartiendo toda la información con el equipo, ayudando a ahorrar tiempo y maximizar la productividad. Vale resaltar que esta herramienta solo se encuentra disponible para dispositivos Apple.

Adicionalmente, el consultor de SETEK está formado para ofrecer asistencia en materia de ciberseguridad y redes, los cuales se adaptan al funcionamiento de cada organización. De esta manera, los profesionales tienen la posibilidad de proteger a las organizaciones de ciberamenazas, brindando la posibilidad de equilibrar la eficiencia y la productividad.   

Soluciones de almacenamiento flexibles y eficaces

El almacenamiento de datos a nivel empresarial representa uno de los aspectos clave para su funcionamiento, siendo necesario que todos los empleados controlen la misma información para garantizar el cumplimiento de los objetivos organizacionales. En ese sentido, SETEK también cuenta con servicios de almacenamiento para empresas. A través de esta opción, los consultores certificados facilitan el acceso a la información desde cualquier dispositivo, simplificando el trabajo de los profesionales de la empresa.

Desde sus inicios, SETEK se ha enfocado en ofrecer modelos de soluciones que garanticen la eficiencia y la productividad en las organizaciones, al tiempo que contribuyen a mantener al personal motivado y enfocado en lograr los objetivos proporcionándoles las herramientas necesarias para ello, a las que pueden acceder desde cualquier sitio.

La comodidad, flexibilidad y seguridad son algunos de los elementos que han caracterizado las soluciones integrales de SETEK, posicionando a esta firma certificada de Apple en una de las principales alternativas de las empresas que necesiten servicios de consultoría para potenciar su funcionamiento. 

Garriga afirma que Anna Gabriel vuelve para «buscar el indulto de los socialistas»

0

El portavoz de Vox en el Parlament, Joan Garriga, ha asegurado que la exdiputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel ha comparecido voluntariamente este martes en el Tribunal Supremo porque «viene a buscar el indulto de los socialistas para ponerse a la cola y disfrutar de algún sueldo que la Generalitat le pueda otorgar«.

Lo ha dicho en rueda de prensa en el Parlament, tras ser preguntado por este asunto, a lo que ha respondido que Gabriel «ha estado cuatro años de vacaciones», en referencia a que los últimos cuatro años ha estado residiendo en Suiza.

«Era una fugada de la justicia y ahora se quiere presentar. Hay que recordarle que los ciudadanos normales acudimos ante la justicia cuando nos llama, no cuando nos apetece», ha añadido.

Sobre la causa judicial de la presidenta del Parlament, Laura Borràs, por el presunto fraccionamiento de contratos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), ha tildado de escándalo que siga en el cargo y cree que «los responsables son los partidos de la Mesa que no la hacen caer», y ha nombrado a PSC, ERC, Junts y CUP.

Por último, sobre los incendios en Pont de Vilomara (Barcelona) y Àger (Lleida), Garriga ha acusado al Govern de ser «culpable y responsable por su falta de previsión» y le reprocha que no cuente con la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ayudar en la extinción de los fuegos.

Los embalses pierden en la última semana el 1,2% de su capacidad total y están a menos del 45%

0

Los embalses han perdido en la última semana el 1,2% de su capacidad total (657 hectómetros cúbicos), que se encuentra al 43,2%, es decir, almacenan actualmente 24.260 hectómetros cúbicos, según informa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que subraya las escasas precipitaciones que se han producido en este periodo.

En este sentido, señala que las precipitaciones han escasas en la vertiente Atlántica y prácticamente nulas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Salamanca con 11,8 litros por metro cuadrado (l/m2).

Por ámbitos, la reserva en el Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5%; en el Cantábrico Occidental, al 64,7%; Miño-Sil, al 52,6%; Galicia Costa, al 65,8%; Cuencas internas del País Vasco, al 85,7%;Duero, al 48,4%; Tajo, al 43,6%; Guadiana, al 27,5%; Tinto, Odiel y Piedras, al 72,9%; Guadalete-Barbate, al 29,9% y Guadalquivir, al 26,4%.

Además, en la Cuenca Mediterránea Andaluza, está al 47,2%; en el Segura, al 41,8%; en Júcar, al 61,1%; en el Ebro, al 612% y en las Cuencas internas de Cataluña, al 48,3%. Los datos reflejan que en esta semana los embalses guardan 11.075 hm3 menos que la media del decenio (que asciende a 35.335 hm3) y 5.617 hm3 menos que en las mismas fechas de 2021.

El PP pide más participación del Ejército contra los incendios

0

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, ha reclamado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez una mayor participación del Ejército en la lucha contra el fuego, endurecer las penas contra los pirómanos y ayudas a los damnificados ante la situación «complicada» y «excepcional» que atraviesa España con buena parte de los territorios afectados por los incendios.

Esas son algunas de las propuestas incluidas en el paquete de medidas extraordinarias que ha planteado el PP en la reunión del comité de dirección del partido que ha presidido Alberto Núñez Feijóo, que ha centrado el grueso del encuentro en la situación «dramática» que han provocado los incendios que asolan el territorio en plena ola de calor.

En una rueda de prensa, Rollán ha repasado las medidas que propone su partido ante la situación «extraordinaria» que vive España y que, a su juicio, exige «altura de miras, unidad y responsabilidad» por parte de todos, independientemente del signo político.

«UNA RESPUESTA NACIONAL»

En concreto, ha pedido un plan de contingencia, pensando en el Ejército para afrontar este tipo de crisis, ya que, según ha dicho, ante un «problema global» se necesita una «respuesta nacional». «Estamos hablando de reforzar con el Ejército la acción que ya está desarrollando la UME», ha declarado Rollán, que ha recalcado que en una situación «excepcional» el Gobierno tiene que dar un «paso más».

Además, ha llamado a «focalizar bien el problema», dado que, a su entender, en la mayoría de los casos hay incendios porque la gente los provoca. Por eso, ha pedido redoblar la actuación para detener a los incendiarios y modificar el Código Penal endureciendo las penas.

En tercer lugar, ha apostado por poner en marcha ayudas para los damnificados por el fuego y medidas para recuperar las zonas quemadas. «El Gobierno, que es tan amigo de los decretos, debe aprobar uno de inmediato», ha señalado.

En cuarto lugar, el responsable de Coordinación Autonómica del PP ha reclamado que el Ministerio de Medio Ambiente actúe en estos casos porque «no solo puede ser el Ministerio de Intransigencia Ecológica», En quinto lugar, ha defendido el uso de fondos europeos para proyectos de conservación de los montes.

SALUD QUE SÁNCHEZ «RECTIFIQUE» Y VAYA HOY A GALICIA

Rollán ha criticado que en un sitio se diga que los incendios son por culpa de la gestión del Gobierno autonómico y que en otra comunidad el argumento sea «única y exclusivamente» el cambio climático. A su entender, esta «utilización no es oportuna ni conveniente ni obedece a la realidad».

Dicho esto, ha saludado la «rectificación» de Pedro Sánchez, que solo había visitado Extremadura y no había hablado con ningún presidente autonómico que no fuese del PSOE. Según ha añadido, tras la iniciativa de Feijóo de contactar con los presidentes de CCAA de los territorios afectados por el fuego, el jefe del Ejecutivo hoy visitará Galicia. «Es bueno que rectifique», ha abundado.

El dirigente del PP ha afirmado que existe una «necesidad muy clara de trabajo conjunto y unidad para hacer frente a esta lacra que se ha extendido en plena ola de calor». Por eso, ha insistido en pedir «altura de miras y responsabilidad».

«Hay que apagar y luego ponerse a trabajar. Después del posado con el escenario quemado, hay que hacer algo para ayudar a los que lo han perdido todo y recuperar el paisaje arrasado», ha manifestado, para advertir que viene un verano «muy complicado».

«NO ES EL MOMENTO DEL POSTUREO»

Pedro Rollán ha trasladado el pésame del Partido Popular a los familiares y víctimas de los incendios, así como el reconocimiento al esfuerzo «titánico» de los equipos de extinción y voluntarios.

En este punto, ha hecho hincapié en que están en «una situación muy seria y traumática», con dos personas que han perdido la vida, muchas familias realojadas y miles de hectáreas calcinadas, por lo que hay que ser «más prudente y respetuoso». «No es el momento de postureo sino de arrimar el hombro y estar con todos los presidentes por igual», ha enfatizado.

Al ser preguntado cómo valora que Sánchez culpe al cambio climático del incendio tras acudir a Extremadura en Falcon y Súper Puma, Rollán ha asegurado que el presidente del Gobierno «no cambia» y ha subrayado que se puede llegar «igual de puntual» y de manera «menos ostentosa».

«Es un Gobierno muy pro ecologista pero si tiene oportunidad de utilizar el Falcon o el vehículo con el que se suele desplazar, no desaprovecha la oportunidad», ha resaltado.

El pueblo más bonito de España para viajar en pareja

Con la llegada del verano todos queremos desconectar de la rutina de nuestras vidas y, por ello, buscamos los mejores lugares para escaparnos durante unos días con nuestras parejas y poder hacer turismo por España. Es por eso que hemos elaborado una lista de los pueblos más bonitos de nuestro país para aquellos que les guste el turismo y los viajes a lugares que no todo el mundo conoce.

Cadaqués, el pueblo más bonito de España

Pueblo De España

El pueblo más conocido de la Costa Brava suele ser uno de los lugares mas concurridos y favoritos de los españoles para tener un fin de semana romántico. Sus características casas de color blanco y el contraste del mar mediterráneo hace que genere una aura idónea para aquellos que desean darle una sorpresa a su pareja y desconectar de la rutina. Ahora te mostramos otros pueblos que te enamorarán y querrás ir con tu pareja.

Aínsa

Pueblo De España

Este pueblo situado en los Pirineos es uno de los destinos que más turistas alberga en el verano. Aínsa se caracteriza por sus casas castizas que te teletransporta a la edad medieval, sus leyendas e historias, sus fiestas populares que movilizan a todos los «maños» y su excelente gastronomía. Todo esto, hace que este pueblo de Aragón sea uno de los lugares más especiales de toda la península.

Hondarribia, el pueblo del País Vasco más visitado

Pueblo De España

En la frontera entre España y Francia se encuentra este popular pueblo que tanto gusta a las parejas para escaparse unos días. Su característico barrio de los pescadores con multitud de casas variopintas y coloridas da una vida al pueblo que pocos lugares tienen, además de la cantidad de variedad gastronómica con numerosos bares y restaurantes con sus «pintxos» que te dejarán con ganas de volver a este lugar.

Ronda, el pueblo medieval de Málaga

Ronda Malaga 1551367291

Uno de los pueblos más icónicos de toda España y el destino favorito de muchos para pasar un fin de semana con su pareja. Su impresionante localización encima de un desfiladero es lo que da encanto a este pueblo malagueño. Su espectacular puente medieval que divide el casco antiguo de la nueva ciudad data del siglo XV y sus vistas inigualables hace que Ronda se convierta en unos de los lugares más bonitos de España.

Peñíscola

Pen Iscola03 1624879896

Este municipio de la Comunidad Valenciana perteneciente a la provincia de Castellón cuenta con tan solo 8.000 habitantes, pero se ha convertido en uno de los lugares más bonitos de nuestro país. Peñíscola se ha vuelto tan famoso por su privilegiada localización que no se encuentra en ningún otro lugar, ya que al estar construido sobre una roca y rodeado del Mediterráneo se ha convertido en un lugar afrodisiaco y muy poco común dentro de nuestro país.

Albarracín, el lugar mágico de Aragón

Albarracin. Teruel 1

Nos volvemos a trasladar a Aragón para presentar uno de los pueblos más rústicos de toda España. Situado en la provincia de Teruel, Albarracín ha enamorado a miles de parejas por su estilo medieval, sus espectaculares calles que te hacen retroceder al pasado, sus tejados a diferentes niveles, la muralla que rodea a todo el pueblo y su entorno natural hace que Albarracín sea uno de los lugares idóneos para escaparte unos días con tu pareja.

Almagro

Dscf0354

Este pueblo de la provincia de Ciudad Real fue nombrado uno de los pueblos más famosos y bonitos de nuestro país. Su plaza mayor y el Corral de Comedias son sitios que hace de Almagro un lugar perfecto para escaparte unos días y disfrutar de su conjunto histórico y artístico, como su casco histórico que en el año 1972 fue declarado conjunto histórico-artístico, además de poder disfrutar de la gastronomía manchega en su máximo esplendor.

Santillana del Mar

Santillana Del Mar

El norte de España nos deja algunos tesoros como Santillana del Mar, un pueblo en la costa occidental de Cantabria que enamora a todo aquel que pise sus calles. Solo con recorrer su Plaza Mayor y callejear por sus calles medievales consideradas conjunto histórico-artístico hará que la experiencia en este lugar sea maravillosa. También hay que destacar su proximidad con las cuevas de Altamira, considerado Patrimonio de la Humanidad.

Almeida cree que Dolores Delgado «no debió haber sido nunca fiscal general del Estado»

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha deseado «lo mejor» a la hasta ahora fiscal general del Estado, Dolores Delgado, de quien ha dicho que «no debió» haber ejercido «nunca» como tal porque «no reunía las condiciones».

Delgado ha puesto fin a su mandato al frente de la Fiscalía General del Estado argumentando motivos de salud, tras someterse a una operación de columna vertebral que no le permite estar en «las condiciones físicas exigidas para tan alta función», haciendo un balance «satisfactorio» de estos dos años y medio que, sin embargo, han estado marcados por la crítica desde sus inicios, ya que dejó el Ministerio de Justicia para ocupar ese puesto.

Su sucesor será Álvaro García Ortiz, fiscal de sala y jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE), que hasta ahora ha ejercido de mano derecha de Delgado, según ha avanzado ‘El Confidencial’. Pertenece a la Asociación Progresista de Fiscales (UPF), que llegó a presidir.

Tal y como ha expuesto ante los periodistas desde el Wanda, Delgado «era inadecuada por venir de ser ministra de Justicia de (Pedro) Sánchez y diputada del PSOE, y (Sánchez) demostró que la Fiscalía depende del Gobierno».

Desconoce «qué razones son» las de su dimisión, si bien ha insistido en que «nunca se debió producir su nombramiento». «Esto no es poner en duda su profesionalidad para fiscal, pero no reúne las condiciones», ha expresado, para trasladar a continuación que le desea «lo mejor en su trayectoria profesional».

Más Madrid presenta a Save The Children su propuesta sobre la gratuidad de comedores escolares

0

La diputada de Más Madrid en la Asamblea y portavoz adjunta, María Pastor, y el diputado de Más Madrid en la Asamblea Javier Padilla han mantenido este martes una reunión con la dirección de Save The Children en la Comunidad de Madrid para presentarle su propuesta sobre la gratuidad de los comedores escolares.

También se han establecido líneas de trabajo conjuntas para proteger a la infancia y a las familias, además de presentarles la iniciativa registrada la semana pasada por la formación madrileña en la Asamblea de Madrid.

En ella, se propone la gratuidad de los comedores escolares de Infantil y Primaria, junto con un plan de desarrollo de servicios de comedor para el alumnado de educación secundaria obligatoria, hasta alcanzar la gratuidad universal del comedor en todo el periodo de educación obligatoria en los centros financiados con fondos públicos.

Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que se están estableciendo desde Más Madrid con diversas organizaciones y agentes sociales que han estudiado y trabajado en torno al acceso a los comedores escolares.

Madrid está a la cola en inversión por alumno en ayudas a comedor por comunidades autónomas y no garantiza su gratuidad, haciendo que las familias madrileñas estén más desprotegidas que el resto de las familias españolas. Defender y proteger a las familias es avanzar hacia el comedor universal y gratuito», ha afirmado Pastor.

Por su parte, Padilla ha asegurado que la región necesita políticas concretas que «hagan que criar no sea un desafío imposible». «Necesitamos avanzar con medidas como el comedor universal y gratuito, por las familias, por los niños y niñas y porque es una forma de garantizar el derecho completo a la educación», ha apostillado.

El pasado mes de mayo, Save The Children sacó el informe ‘Garantizar el comedor escolar sano y gratuito a toda la infancia en riesgo de pobreza’ en el que analizan la situación de las ayudas a los comedores en las diferentes comunidades autónomas, y donde se muestra cómo la Comunidad de Madrid «está entre las últimas comunidades en inversión por alumno en las ayudas a comedores, siendo además de las pocas comunidades que no garantiza la gratuidad del comedor escolar en ninguno de los estratos de renta».

El informe, además, hace una serie de recomendaciones, como la inversión en los comedores en los institutos o el establecimiento de un umbral de pobreza como nivel de renta mínimo que dé derecho a ayudas o bonificaciones de comedor escolar gratuito.

El Comité Europeo de las Regiones alerta de la crisis energética

0

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha puesto de manifiesto que la crisis energética está empeorando y han remarcado que el próximo invierno «constituye una preocupación importante», por lo que han urgido a adaptarse al calentamiento global, debido a las sequías en toda la UE y al colapso del glaciar Marmolada (Italia).

Los miembros de la Comisión ENVE (Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía) del CDR han reiterado en una reunión en Bruselas que la recuperación económica de la pandemia, así como de la guerra en Ucrania, no debe realizarse a costa de los objetivos medioambientales y climáticos a largo plazo.

Por ello, han insistido en que unos objetivos más ambiciosos en materia de eficiencia energética y energías renovables, como se propone en el plan REPowerEU, son fundamentales para superar los retos a los que se enfrenta el sector energético y el impacto sobre los ciudadanos y las empresas.

«El Pacto Verde se hace local. Rusia sigue recortando las exportaciones de gas a algunos Estados miembros. Hay hogares y empresas de nuestras ciudades y regiones que se ven obligados a reducir o eliminar su consumo energético. El aumento de los precios de la energía y las interrupciones del suministro ya están afectando a nuestras economías, con el riesgo de una crisis social», ha manifestado la presidenta de la Comisión ENVE, Kata Tüttö.

La portavoz ha subrayado que se deben asegurar que, en caso de una interrupción total durante el próximo invierno, la UE debe ser capaz de mostrar su solidaridad energética «donde más se necesita». «Es de vital importancia reducir la demanda y ahorrar energía e instamos a la adopción de medidas para financiar RePowerEU, el plan para acelerar la transición hacia una energía limpia», ha señalado.

Por su parte, la Comisión ENVE ha aprobado dos proyectos de Dictamen sobre el paquete energético sobre las emisiones de gas, hidrógeno y metano, y sobre el papel de las ciudades y regiones en la gobernanza climática mundial de cara a la Cumbre sobre el Clima de las Naciones Unidas que se celebrará en noviembre en Egipto.

AST-Recuperaciones ofrece servicios de compra y venta de metales para reducir el impacto medioambiental

0

Frenar los efectos del cambio climático se ha convertido en una premisa esencial, lo que ha llevado a cada vez más empresas a fijar un curso de acción interno, orientado a este objetivo. En este sentido, uno de los aspectos de mayor relevancia a nivel industrial es la gestión de los residuos peligrosos y no peligrosos, cuya manipulación debe cumplir los criterios adecuados para mitigar los efectos que pueden tener sobre el bienestar físico y medioambiental.

Ante esto, compañías como AST-Recuperaciones son un aliado esencial para la gestión de residuos. Esta empresa se caracteriza por ofrecer servicios de compra y venta de metales férricos y no férricos, así como también de recogida de chatarra, distinguiéndose por brindar garantías de seguridad y protección del medioambiente.

¿Cuál es la importancia de la recuperación de metales?

En una sociedad cada vez más consciente de la crítica situación medioambiental que atraviesa el planeta, el reciclaje y recuperación de los metales representa un aspecto de gran interés hoy en día. Este proceso supone un gran número de beneficios a nivel ambiental y también económico. La recuperación de aluminio, por ejemplo, supone una reducción del 90 % del consumo de energía y hasta un 95 % de la contaminación del aire.

Asimismo, al disminuir la energía empleada en los procesos productivos, también se reduce el uso de energía y, como consecuencia, el dióxido de carbono en la atmósfera. Adicionalmente, el manejo y maniobrabilidad de algunos metales se caracteriza por ser muy amplio, lo que favorece su reutilización como elementos o productos sustitutos.

En el ámbito económico, la aparición de empresas dedicadas a la compra y venta de metales, como es el caso de AST-Recuperaciones, contribuye a la generación de nuevos puestos de trabajo, lo cual influye directamente en el fortalecimiento de la economía nacional.

Compra y venta de metales por AST-Recuperaciones

La manipulación de metales o cualquier otro tipo de residuos, peligrosos o no peligrosos, requiere un tratamiento específico, por lo que contactar a compañías que cuenten con la autorización para estos trabajos resulta clave. Además de brindar sus servicios como gestor de residuos autorizado, AST-Recuperaciones ha orientado su desempeño en generar conciencia social para el cuidado del entorno mediante sus procesos de compra y venta de metal, con los que busca reducir el impacto ambiental.

Sus servicios están destinados a particulares y empresas de cualquier sector interesados en trabajar de forma adecuada la gestión de los residuos que generan. Los especialistas de esta compañía se encargan del transporte y almacenamiento tanto de metales férreos y no férreos como de chatarra y residuos de aparatos electrónicos y eléctricos.

Estos servicios han hecho de esta compañía una de las opciones más destacadas para contribuir al bienestar del medioambiente a través de la gestión adecuada de residuos. 

¿Cuál puede ser la causa de la disfunción eréctil? En Uromedics ayudan a descubrirlo

0

Según el sondeo realizado por el Estudio de Disfunción Eréctil Masculina, el 19 % de los hombres españoles en edades comprendidas entre los 25 y los 70 años, sufre de disfunción eréctil en sus diversos grados.

Hasta ahora, la mayoría de los casos de impotencia en el mundo son fundamentalmente síntomas de otros problemas de salud existentes. Sin embargo, e independiente de las causas, la impotencia sexual puede ser tratada a cualquier edad por especialistas. Para encontrar las mejores clínicas y los mejores especialistas en España para tratar este tipo de problemas, el buscador online de clínicas de urología, Uromedics, permite encontrar los expertos adecuados en pocos clics.

Las posibles causas de la disfunción eréctil

Las causas de la disfunción eréctil pueden ser varias y la gran mayoría de los casos tienen su origen en enfermedades preexistentes. Algunas de las causas más comunes son, por ejemplo, la diabetes de tipo 2, la presión arterial alta, enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos, arterosclerosis, esclerosis múltiple, enfermedades renales, lesiones en la próstata, el pene, la vejiga, la médula espinal o la pelvis. Por otro lado, hombres sometidos a tratamientos para el cáncer de próstata o que han sido intervenidos quirúrgicamente para tratar el cáncer de vejiga también pueden llegar a padecer impotencia en cualquiera de sus distintos grados.

Sin embargo, existen otros factores que pueden ser desencadenantes del problema, más allá de las enfermedades. Un ejemplo son los problemas psicológicos o emocionales como la depresión, la ansiedad, traumas sexuales o miedo al acto sexual, entre otros. Tomar ciertos medicamentos con regularidad también pueden ser una causa, así como ciertos factores de comportamientos nocivos para la salud como el consumo excesivo de alcohol, adicción al tabaco, sobrepeso, entre otros.

Uromedics: una herramienta útil para encontrar especialistas en salud sexual masculina

Existen numerosas opciones terapéuticas para el tratamiento de la disfunción eréctil. Cada vez es más importante contar con herramientas y profesionales que permitan evaluar la efectividad de los tratamientos de manera integral y a largo plazo. Uromedics lo facilita todo con un simple clic. Este buscador de clínicas y especialistas de urología y salud sexual masculina, ayuda a encontrar la solución más adecuada para cada paciente. En él, están registradas aproximadamente 20.000 clínicas y profesionales de 150 especialidades distintas en el área sexual masculina que incluyen la disfunción eréctil, enfermedad de Peyronie, psicología sexual, eyaculación precoz, hipoganonismo, implante de prótesis y medicina preventiva. También hace posible encontrar el sitio adecuado para realizar exámenes, pruebas analíticas de ETS, y más.

Utilizar esta herramienta es sumamente sencillo y rápido. Basta con rellenar un formulario con los datos personales del paciente, la ciudad en la que se ubica, la especialidad requerida y cualquier otra información que se considere importante. De esta manera y de forma gratuita, es posible encontrar los tratamientos y profesionales especializados de las clínicas con las cuales trabajan.

Formación digital para profesiones de futuro

0

En el pasado año 2021 las ofertas de empleo en el mundo digital ya suponían un 23% del total y los perfiles digitales destacaban por ser los más solicitados. Esta circunstancia solo va en aumento, ya que en la actualidad este tipo de formación sigue siendo una apuesta de futuro entre las más fiables. Las empresas se están digitalizando a pasos agigantados y el trabajo en remoto ha dejado de ser una excentricidad para pasar a ser lo cotidiano.

Las mejores formaciones para el empleo digital

Uno de los puntos estrella es el tratamiento de datos. Los profesionales expertos en este ámbito son actualmente muy cotizados por todo tipo de compañías, ya que se está viviendo una auténtica revolución de la inteligencia artificial y el big data en todo tipo de plataformas o sectores. Los interesados pueden apostar por un bootcamp data analytics para ampliar sus conocimientos y mejorar considerablemente sus perspectivas laborales a medio y largo plazo.

Por otro lado, la ciberseguridad es uno de los aspectos en los que las empresas empiezan a ponerse las pilas y buscan expertos hasta debajo de las piedras. Algo similar ocurre con toda la parte de diseño y desarrollo web, de cara a la digitalización de negocios que hasta el momento habían quedado en el obsoleto universo analógico. Se pueden encontrar cursos de especialización y bootcamp de todas estas disciplinas en Upgrade Hub, un centro experto en formar perfiles digitales.

Los profesionales digitales en la actualidad

Los profesionales digitales tienen un gran abanico de posibilidades para trabajar en la actualidad. Por un lado, se está viviendo un gran proceso de transformación digital global en todos los negocios que, hasta el momento, habían renegado de ello. A penas queda espacio para permanecer a pie de calle sin presencia online, y esto ha calado especialmente hondo tras los acontecimientos de los últimos años y el auge del teletrabajo.

Por otro lado, los negocios de nueva creación ya tienden a partir de una base digital. Los emprendedores ven cómo los costes de inicio se abaratan al crear marcas digitales y cómo su impacto puede ser más interesante optando por estas alternativas. En todo este panorama, el profesional con un buen perfil digital se hace el más deseado.

¿Una opción que permanecerá en el futuro?

¿Va a caer la profesión digital cuando todos los negocios estén ya en el mundo online? Todo lo contrario. La profesión digital se ha convertido en una apuesta de futuro porque las marcas necesitan mantenimiento, análisis de datos, contenidos digitales y seguridad en sus operaciones online, entre otras muchas cosas.

Para que la maquinaria siga funcionando correctamente es indispensable contar con personal cualificado a largo plazo, que se encargue de la prosperidad de todo ese trabajo de digitalización previo. Por lo tanto, empezar a estudiar ahora no es sinónimo de perderse el momento de explosión, pues los frutos de esa formación serán igual de frondosos pasados los meses y los años.

El aspecto más positivo de este tipo de especialidades es que permiten la reconversión de profesionales de otros ámbitos. Los conocimientos previos en diferentes materias están muy bien valorados y casan con determinadas especialidades que fomentarán la integración laboral a corto plazo de los alumnos.

Nuevo restaurante espectáculo en Sitges

0

Desde 2020, el emblemático pueblo costero de Sitges, en Barcelona cuenta con un nuevo restaurante espectáculo musical con grandes voces de artistas internacionales en vivo.

Así, propone una experiencia musical y culinaria de más de 4 horas de duración en la que se puede disfrutar de un menú cuidadosamente elaborado, actuaciones musicales con grandes voces en directo y mucho espectáculo.

El local, al más puro estilo ZAK, como su principal tienda ZAK Woman de la calle Parellades, justo en el centro, y a muy pocos metros de ZAK Rendez Vous.

El restaurante es un espacio de estilo barroco, muy cuidado hasta en el más mínimo detalle, con una bonita iluminación, un gran sonido, muy de agradecer y una ambientación agradable para disfrutar de la gastronomía, la música y el espectáculo.

La cita da comienzo a las 20.30h, cuando se recibe a los clientes con el cóctel de bienvenida ZAK Rendez Vous, y que dará paso a la cena.

La cena está compuesta por una degustación de entrantes, plato principal a elegir y postre. Como no podía ser de otra manera, se trata de un menú elaborado al más puro estilo ZAK, con detalles muy cuidados, y bajo un mismo hilo conductor: la música.

Buenísima la tosta de pan polar con foie micuit, compota de higos y Pedro Ximénez, el bacalao confitado con base espumosa al azafrán acompañado de almejas y guisantes lágrima o el jarrete de cordero al romero en su salsa con patatas panaderas.

Finalizada la cena, da comienzo el espectáculo musical de más de dos horas y con artistas muy variados, con grandes voces, un rato ideal para distraerse mientras se disfruta de una copa.

El elenco de ZAK Rendez Vous y los artistas invitados, ofrecen cada noche un repertorio que cuenta con temas desde los 80 hasta hoy, con funky, disco, pop, e incluso lírica.

Entre los artistas se pueden encontrar voces muy profesionales y conocidas por sus apariciones en programas televisivos en diferentes países y que fueron ganadoras o finalistas. Los bailarines de ZAK Rendez Vous y las drag queens invitadas serán las responsables de darle un toque de color y humor a la noche.

El servicio, los detalles, la decoración y como no, la gastronomía y el espectáculo, y todo el conjunto de ZAK Rendez Vous, hacen de este restaurante show, una visita obligada en Sitges, pero es importante hacer una reserva, ya que las plazas son limitadas.

En definitiva, ZAK Rendez Vous es mucho más que un restaurante, es un lugar donde disfrutar de la gastronomía y de la música, un lugar donde reír y emocionarse recordando temas musicales que marcaron muchas vidas.

Esta temporada, además, tienen previstas muchas sorpresas que no desvelan todavía, pero que seguro que van a encantar. En la página web de ZAK Rendez Vous se puede hacer la reserva online y consultar los menús disponibles.

El lenguaje de las flores

0

Rosas, girasoles, claveles, gerberas, orquídeas y bonsáis… son sólo algunos nombres de flores bogota que pueden venirnos a la mente cuando pensamos en plantas. Desde tiempo atrás, las flores han constituido uno de los mayores atractivos para el ser humano. Se regalan en los bautizos, comuniones, bodas, aniversarios, cumpleaños, funerales… Casi cualquier ocasión es propicia para obsequiar unos buenos ramos de flores. Hoy día, además, las floristerias bogota las ofrecen incluso preservadas, las cuales son ideales especialmente para quienes quieren decorar su hogar o conservarlas por mucho tiempo, pues pueden durar hasta un año.

De muy diversos colores e incluso con muchas peculiaridades, como es el caso de la «dama de noche» (cuya flor apenas dura unas cuantas horas abierta hasta caer al suelo), las flores han sido utilizadas en la literatura y en el arte como un símbolo, una metáfora, un elemento con un significado que termina por configurar un mensaje que, según la flor, cambia. Por ejemplo: Gabriel García Márquez incluye flores amarillas en su novela «Cien años de soledad» como señal de buena suerte. Por otra parte, autores como Alejandro Dumas hijo («La dama de las camelias«), las incorpora en los títulos de sus propias novelas.

Como puede verse, del mismo modo en que el abanico fue durante cierto tiempo un medio de comunicación, las flores se erigen como un vehículo más para transmitir un mensaje que, según la flor, que tiene su propio lenguaje, cambia. Floristerias en bogota así lo sostienen: cada flor tiene su propio significado y en este artículo, te los explicamos.

Dalias

Las dalias son la flor nacional de México. Su forma esférica y sus pétalos almendrados la hacen fácilmente reconocible. Según su color pueden denotar un significado u otro. El blanco se asocia a la virginidad, la inocencia y la pureza; el rojo, a la pasión; el rosa, a la amistad; el azul, a la traición y frialdad; el amarillo expresa fidelidad; el naranja se vincula con el optimismo, y el violeta, con el agradecimiento.En un principio, se regalaban dalias en representación de la pasión, de la impulsividad. Los jóvenes las daban a las damas para indicar que estaban abiertos a una aventura amorosa, a una infidelidad… En definitiva, la dalia la utilizaban para expresar su disposición a dejarse llevar por la pasión. No obstante, hay quien la regala para pedirle a alguien que modifique su manera de vivir, como un aliciente para animar a alguien a emprender un viaje o a salir de su zona de confort de cualquier otro modo.

Orquídeas

La palabra orquídea deriva del griego. Su traducción literal significa testículo, por su característica forma de doble tubérculo. En las culturas precolombinas, previas al colonialismo, los aztecas utilizaban la vainilla para aromatizar algunas de las bebidas. Sí, la vainilla deriva de una especie de orquídea. La orquídea morada se asocia a la justicia; la azul, a la paz y a la armonía; el rosa, a una declaración de amor; el verde, se asocia con la esperanza; la orquídea blanca se aconseja para las bodas; la amarilla, para el amor erótico (alejado de la concepción cristiana y puritana); rojo, pasión y, al igual que el rosa, declaración abierta de amor.

Girasoles

El girasol se asocia, inevitablemente, al sol. Es su símbolo. Se asocia al amor y a la admiración. En el cultura china, por ejemplo, se regala como deseo de una vida larga. Debido a su amarillo, bastante intenso, se relaciona también a la alegría, el optimismo, la vitalidad… Se aconseja como regalo para personas convalecientes, que estén recuperándose de una enfermedad. También se recomienda en caso de querer congraciarse con los nuevos vecinos.

Claveles

Del mismo modo en que en el siglo XVI se exportaron las dalias a España por vez primera, para proceder a implantar su cultivo allí, el clavel se exportó a América Latina, procedente de regiones del Mediterráneo y de Asia, donde originalmente se cultivan. Hay 250 especies distintas. Se trata de una de las flores que más proliferan en Latinoamérica (incluida Bogotá) por florecer durante todo el año. Según su color, adquieren un significado u otro. El blanco se asocia a la paz; el rojo, al amor sincero; y el rosado, a la amistad o maternidad. Se ha utilizado también con una connotación revolucionaria y democrática en países como Portugal, en la Revolución de los Claveles, el 25 de abril de 1974.

Lirios

Los lirios tienen una gran carga simbólica. Los significados que se les suele aplicar son:

  • Feminidad: La cultura clásica (griegos y romanos) entregaban coronas de lirios a las mujeres como forma de desearles una vida próspera.
  • Amor: En la época victoriana, los amantes entregaban lirios como prueba de su amor a las mujeres amadas.
  • Pureza: En las bodas, los lirios blancos se asocian con la inocencia espiritual.
  • En funerales se regalan para expresar el deseo de superación de la pérdida y el duelo.

Daikin expllica cómo acceder a las subvenciones para aerotermia

0

Las subvenciones para aerotermia son una ayuda que ofrecen las comunidades autónomas para la obtención de sistemas de climatización por bomba de calor en el sector residencial. Estos fondos proceden del Plan Next Generation y del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de España, que busca incentivar la creación de instalaciones verdes, minimizar las emisiones ambientales y reducir los costes de la factura de luz.

Daikin, una de las empresas líderes con más de 90 años de experiencia en el sector de la climatización, ayuda tanto a autónomos como a empresas a tramitar las ayudas de los fondos europeos destinados a la climatización de aerotermia y geotermia. Su equipo de expertos se encarga de brindar la asesoría necesaria para que los solicitantes puedan recurrir a la opción que más se ajuste a sus necesidades.

¿Quién puede solicitar una subvención para aerotermia?

Las subvenciones para la instalación de aerotermia están reguladas por el Real Decreto 477/2021 y se aplican en personas físicas que no realizan ninguna actividad económica por la que ofrecen bienes y servicios en el mercado. También se destina a comunidades de propietarios y organizaciones tanto públicas como privadas que necesitan un sistema de calefacción.

Para solicitar el beneficio se deben cumplir algunos trámites, entre ellos, las instalaciones tienen que ser para uso residencial. Además, se debe rellenar un documento con información técnica requerida como, ubicación exacta del proyecto, especificar la tecnología, el fabricante y la potencia de la bomba de calor necesaria y la energía anual estimada de la vivienda, entre otros.

De acuerdo al reglamento, la instalación es válida solo si fue presupuestada a partir del 1 de julio de 2021, si el solicitante está al día con las obligaciones tributarias y si anteriormente no ha recibido otra subvención para la misma finalidad.

A través de esta iniciativa es posible subvencionar hasta 16.000 € en la renovación energética de una casa o local. Por esta razón, contar con un equipo de profesionales durante el proceso es esencial para obtener esta ayuda.

Asesoramiento para la obtención de ayudas de climatización

Daikin, en su propósito por ayudar a particulares y empresas a tramitar sus solicitudes destinadas a climatización, ofrece un servicio de asesoramiento que guía al cliente sobre las subvenciones a elegir dependiendo de sus necesidades. Para eso, los interesados pueden acceder a su página web y seleccionar la ayuda que desean optar, como subvenciones para aire acondicionado, subvenciones para aerotermia y geotermia y subvenciones y ayuda para calderas. Posteriormente, deben rellenar un formulario con la información del requerimiento y recibir la asesoría del equipo de expertos de la empresa.

Además de este servicio, la empresa es fabricante de equipos de calefacción y refrigeración y también dispone de un equipo técnico altamente cualificado que brinda servicio técnico de máquinas domésticas e industriales, auditorías energéticas, mantenimiento normativo, entre otros servicios que pueden consultarse a través de su página web.

Gracias a los servicios de asesoría, asistencia y mantenimiento como los que ofrece Daikin, los usuarios pueden crear un sistema de climatización ideal para sus hogares y negocios, apoyándose del conocimiento y la experiencia de estos profesionales.

La alianza entre Red Fertility Institute y el Hospital Cruz Roja de Córdoba para la reproducción asistida reconocida avalada por los expertos

0

Los problemas de infertilidad tanto en hombres como mujeres son causados por múltiples factores físicos y emocionales que pueden ser tratados eficazmente con técnicas revolucionarias y de vanguardia en el territorio español, gracias a la presencia de centros especializados avalados y con reconocimiento internacional como el Hospital Cruz Roja de Córdoba.

En este complejo sanitario de primer nivel y en colaboración con Red Fertility Institute en Córdoba, se realizan diferentes métodos como clínica de reproducción asistida que lleva a cabo tratamientos con enfoques avanzados en el cuidado de la fertilidad que incluyen fecundación in vitro, inseminación in vitro e inseminación artificial.

Tratamientos de fertilidad efectivos en Córdoba

En la actualidad, la tasa de natalidad en España se sitúa por debajo de 1,3 descendientes por cada mujer, siendo una de las más bajas de la Unión Europea. Aunque, en buena medida, esto se debe al aumento del desinterés de muchas mujeres en edad fértil de ser madres. También se liga a la pérdida de ingresos laborales de las mujeres tras la maternidad y la dificultad para lograr el embarazo. De hecho, se estima que 1 de cada 6 parejas en España no logra tener hijos pese a intentarlo en múltiples ocasiones. Por tales motivos, la alianza entre Red Fertility Institute y el Hospital Cruz Roja de Córdoba busca ser de ayuda para los interesados en tener hijos.

Con esta conexión estratégica, se lleva a cabo una atención médica integral que incluye un plan de tratamiento personalizado y la asesoría de ginecólogos, embriólogos y genetistas en todo el proceso, desde el diagnóstico del problema hasta el tratamiento y su respectivo seguimiento. En este sentido, Red Fertility Institute cuenta con un laboratorio de reproducción asistida que dispone de equipos de última tecnología y un sistema de criopreservación de material biológico apto para la congelación de óvulos y de esperma.

Clínica de reproducción asistida en Córdoba con reconocimiento internacional

El equipo de profesionales con el que cuenta Red Fertility Institute y el Hospital Cruz Roja de Córdoba tiene una amplia trayectoria desarrollando los tratamientos más innovadores en pro de la fertilidad. A lo anterior se suma que todos los procedimientos se realizan en su centro de fertilidad en Córdoba con la finalidad de garantizar la eficiencia y calidad de todas las etapas.

Entre los tratamientos ofrecidos por esta alianza, se encuentra la ovodonación, técnica de reproducción asistida que ayuda a las parejas que no pueden tener descendencia con sus propios óvulos y requieren una donante. También disponen del Método ROPA, procedimiento enfocado en las parejas de mujeres que permite que una se someta a la extracción de óvulos con el esperma de un donante y la otra reciba la implantación del embrión, para que ambas sean parte del proceso de gestación.

Para recibir el diagnóstico y el tratamiento pertinente para cada caso en Red Fertility Institute, pueden solicitarse citas desde su página web. Además, es posible acceder a un listado de precios.

El concepto de consciencia obstétrica, explicado por la profesional Blanca Lainez

0

Durante los últimos años, se ha experimentado una nueva revolución del conocimiento en el campo de la medicina. El campo de la obstetricia es uno de ellos. Se trata de una disciplina que progresivamente ha ido evolucionando, desde la manera en la que se ejerce, hasta las soluciones que se aplican dentro de ella.

En este contexto ha nacido el concepto de consciencia obstétrica, el cual trabaja la profesional en partos y nacimientos, Blanca Lainez. Constituye un cambio en el paradigma de esta rama médica, donde el conocimiento, la experimentación y la práctica se unen en favor de la vida.

Consciencia obstétrica, una nueva manera de entender la obstetricia

Blanca Lainez cuenta con una larga experiencia como profesional de asistencia en partos y nacimientos. A lo largo de su trayectoria como comadrona, y también como madre, ha podido constatar que cuando se adquieren nuevos conocimientos y se integran a través de la experiencia en la práctica de la obstetricia, se logran crear nuevos patrones de valores y de sabiduría aplicada al nacimiento, según el contexto en el que se desenvuelve cada profesional.

Concretamente, la consciencia obstétrica, según Blanca Lainez: “Es un conjunto de información que asimila el conocimiento obstétrico, su comprensión y la manera de relacionarse con los procesos que engloba (embarazo, parto y nacimiento), tras la vivencia y experimentación en el ejercicio de su práctica. El principal objetivo es la evolución hacia la sabiduría y ponerla al servicio de la vida”. Sabiduría que aporte al mundo bienestar, salud, armonía, felicidad, disfrute y se ejerza desde el amor.

Un concepto que se basa en el acompañamiento y la preparación al parto consciente

El objetivo del acompañamiento desde esta nueva consciencia obstétrica es el de ayudar a la madre a vivir estos procesos desde la plenitud y bienestar. Pone el foco del cuidado en el más vulnerable, el bebé, con el objetivo de que esta nueva vida pueda tener las mejores condiciones de salud posibles para que pueda desarrollar todo su potencial en la vida.

Una de las formas prácticas de garantizar este objetivo es por medio de dos elementos fundamentales.

El primero de ellos consiste en el acompañamiento, en el cual el profesional se encarga de ofrecer no solo sus conocimientos y habilidades, sino también su apoyo cercano y compañía tanto a la madre como a su pareja durante el proceso de embarazo.

En segundo lugar, se encuentra la preparación al parto, ayudando a los padres con conocimientos a cuidar de que todo el proceso se dé sin complicaciones y de la manera más saludable y significativa posible para ellos. Se tienen en cuenta, aspectos no solo físicos, sino también emocionales, psicológicos, energéticos, sistémicos, relacionales y se incluye el ecosistema rodea a la mujer. Se respetan las creencias y deseos de la mujer de cómo quiere vivir la experiencia y se le ayuda a conseguirlo, integrando al padre en el proceso como un elemento imprescindible sin perder el foco del cuidado, el bebé.

En definitiva, la consciencia obstétrica constituye un nuevo paradigma, que plantea una nueva forma de entender y de aplicar la obstetricia, al integrar a su ámbito los nuevos conocimientos de otras disciplinas que han ido surgiendo y que transforman completamente esta disciplina y la manera de ejercerla, ofreciendo soluciones novedosas fundamentadas en el amor a las actuales situaciones que generan conflicto, desconfianza, separación y sufrimiento en el ámbito de la obstetricia, tanto en los profesionales que la ejercen, como en las mujeres a la que va dirigida. Estos nuevos conocimientos apoyan a no dejar la racionalidad para comprender otras dimensiones del conocimiento, como las psicológicas, emocionales, energéticas y espirituales y ayudar a evolucionar la consciencia actual obstétrica y llevarla a cocrear una disciplina obstétrica científica y humana, donde se recobre lo humano en el inicio de la vida y lo científico y racional se ponga al servicio de la vida, no invadiéndola ni controlándola, sino cuidándola, y que se ejerza desde el amor, libertad y respeto con el objetivo de favorecer la creación de un nuevo futuro más humano, con seres humanos capaces de humanizar la vida y cuidarla.

Merluza a la plancha: el secreto para que esté bien jugosa

La merluza es uno de los pescados favoritos por todos en casa; y no es de extrañarse de que así sea, puesto que este pescado blanco y de suave sabor, combina con un gran número de ingredientes y tanto la textura de su carne como su aroma lo hacen ser de los más cotizados. 

Uno de los mayores atractivos de este rico pescado es la facilidad de la cocción de su carne; y aunque es apreciado en platos elaborados como la merluza a la vasca o a la gallega, lo cierto es que, incluso a la plancha, resulta ser un plato delicioso. 

Ahora bien, cuando se prepara a la plancha, por lo general la carne de este pescado puede resultar muy seca; si quieres conocer el secreto para que siempre te quede jugosa, quédate a conocer todo lo que estoy por contarte.

Comienza comprando la merluza de manera correcta

Merluza A La Plancha El Secreto Para Que Quede Jugosa11

Para tener un pescado rico y jugoso, lo primero que debes hacer es escogerlo de la manera correcta. Por lo general, en la pescadería te lo venderán rebanado, así que al comprarlo debes pedirlo especificando bien cómo lo deseas.

En el caso de la cocción a la plancha, lo mejor es solicitar en la pescadería que las rebanadas de merluza te las despachen con un grosor de un centímetro y medio; de esta madera, disminuirás el riesgo de que se sobre cocine con facilidad o que se rompa mientras lo haces. 

   

Cuando de cocción a la plancha se trate, elige siempre este pescado fresco

Merluza A La Plancha El Secreto Para Que Quede Jugosa10

Es un hecho, el pescado congelado resulta generalmente más económico que el fresco; ahora bien, si evalúas las ventajas y desventajas de comprarlo, te conseguirás con que lo mejor que puedes hacer es elegirlo fresco, especialmente cuando lo quieres preparar a la plancha.

Cuando lo compras congelado, al descongelarse el pescado pierde una importante cantidad de agua y también de sabor; esto hace que las fibras de su carne se resequen con facilidad y además que quede con menos gusto.

   

Utiliza una plancha o sartén de calidad

Merluza A La Plancha El Secreto Para Que Quede Jugosa

Si tienes en casa una sartén o plancha antiadherente no lo pienses dos veces y utilízala para la preparación de la más sabrosa merluza a la plancha.

Este pescado de carne delicada y consistencia suave, es enemigo de los fondos rústicos para la cocción y aunque es posible prepararlo en fuentes de diferente tipo, si es a la plancha, lo recomendable es tener una de buena calidad

   

Aceite, sí, pero la cantidad justa

Merluza A La Plancha El Secreto Para Que Quede Jugosa

Tengas o no una plancha o sartén antiadherente, siempre es recomendable usar un poco de aceite como aliado para evitar que se pegue y facilitar también el sellado de la carne con un bonito color. 

No es necesario utilizar una gran cantidad de aceite, puesto que de usar en exceso, estarías friendo el pescado. Con un poco de aceite de oliva de sabor suave o un buen aceite de girasol y un pincel, logras preparar de manera perfecta todo para la cocción a la plancha.

   

La intensidad del fuego, clave para una merluza a la plancha bien jugosa

Cocina

El secreto del sellado correcto de todos los tipos de carne es usar el fuego a la temperatura correcta; por lo tanto, en el caso de la merluza a la plancha sucede exactamente lo mismo. 

Por supuesto, debes estar atento al tiempo de cocción. Ahora bien, con el fuego a temperatura alta, pero sin dejar que llegue a humear, es cuando debes poner el pescado; de este modo, la carne se sella inmediatamente, conservando todos los jugos en el interior del pescado. 

   

Cómo evitar que la merluza a la plancha quede seca

Merluza A La Plancha El Secreto Para Que Quede Jugosa

Así como es importante el grosor del pescado, la calidad de la plancha y la temperatura de la misma, uno de los aspectos que será definitivo para obtener una merluza a la plancha jugosa es el tiempo de cocción que le des.

Una vez que pongas la merluza en la plancha caliente, debes estar atento al momento en el que comience a lucir blanca por encima. Cuando notes que comienza a blanquear, es el momento de darle la vuelta; ayúdate, eso sí, con una espátula para evitar que el pescado se rompa.

   

Para tener una merluza de sabor divino, añade siempre un rico majado en el momento oportuno

Merluza A La Plancha El Secreto Para Que Quede Jugosa12
Saltwater Fish Hake Meat Steak Fillets Free Image

La carne de la merluza absorbe una buena cantidad de sabor y solo necesitas pocos ingredientes para tener uno de calidad y mucho aroma y sabor. 

Ajos, perejil, aceite de oliva y sal, son por lo general ingredientes suficientes para preparar una deliciosa merluza a la plancha. El majado no lo debes poner en el pescado en crudo, sino en el momento oportuno.

Una vez que des la vuelta al pescado para que se cocine del otro lado, pon el majado sobre la cara que ya está cocida y una vez listo, da una vuelta final para que se cocine solo unos segundos y libere los aromas.

   

Sirve de inmediato

Merluza A La Plancha El Secreto Para Que Quede Jugosa

Al terminar de cocinarse, la merluza a la plancha comenzará a perder jugos; es por ello que para disfrutarla al máximo, lo mejor es ponerla en el plato, apenas se retira del fuego. 

Puedes servirla acompañada de una fresca ensalada, tostadas, aguacate y tomates e incluso un cremoso puré de patatas y siempre estará divina.

   

Una receta que te va a enamorar

Comida

Para cerrar con broche de oro estos trucos para cocinar una merluza a la plancha bien jugosa, te propongo esta receta sencilla en la que solo debes aplicar todos los secretos para tenerla divina y muy jugosa. 

Los ingredientes que vas a necesitar para prepararla son: 6 rodajas de merluza fresca de un centímetro y medio de grosor, 3 dientes de ajo, perejil a tu gusto, sal y aceite de oliva suave.

   

Cocina una merluza a la plancha jugosa y perfecta

Comida

Comienza preparando el majado poniendo en el mortero los dientes de ajo sin piel, perejil, aceite de oliva y sal. Tritura bien y reserva. Pincela la plancha o el fondo de la sartén con un poco de aceite y ponla a fuego fuerte.

Cuando la plancha esté caliente, pero sin llegar a humear, pon las rodajas de merluza y voltéalas cuando estén blanqueando por encima. Coloca con una cuchara el majado y voltea nuevamente el pescado dejándolo por un minuto para que el ajo se cocine solo un poco. Retira y sirve bien caliente.

   

Contar con los servicios de Reparación iPhone Córdoba y las ventajas que ofrece

0

Los dispositivos electrónicos suelen sufrir averías provocadas por caídas, golpes o incluso fallos en sus componentes internos, por lo que es imprescindible contar con un servicio técnico que garantice la calidad en sus reparaciones.

En Córdoba, el servicio técnico de la empresa Reparación iPhone Córdoba es uno de los más recomendados para los habitantes de la ciudad, debido al buen trato, la rapidez y la calidad que ofrecen. Por ello, las reparaciones iPhone están garantizadas, ya que trabajan con profesionales de amplia experiencia en el sector, colocándose como una referencia en el mercado local. 

Reparación iPhone Córdoba brinda servicio técnico para dispositivos iPhone e iPad

Por su naturaleza, los dispositivos electrónicos no están exentos de sufrir fallos en la batería, daños en los conectores, inconvenientes con la cámara o el sistema wifi o roturas en la pantalla. En ese sentido, el servicio técnico de Reparación iPhone Córdoba es la opción más idónea para llevar a cabo cualquier reparación de los dispositivos iPhone e iPad (y también ordenadores PC y Mac).

La clave del servicio que ofrece Reparación iPhone Córdoba es mantener una buena comunicación con sus clientes, quienes comentan los daños del dispositivo para que los técnicos realicen un análisis preciso. Para garantizar la reparación de cualquier dispositivo, el taller cuenta con un almacén con repuestos para cualquier modelo de iPhone e iPad, lo que asegura encontrar una solución a cualquier problema.

En el sitio web de la empresa, los clientes tienen la posibilidad de revisar el componente que necesitan, con una descripción de las especificaciones del dispositivo, así como también el coste del dispositivo y su disponibilidad. Mientras que, en el caso de los iPads, las reparaciones disponibles incluyen el reemplazo de la pantalla, el cambio de LCD, el arreglo del conector, el funcionamiento de la batería y otras averías que requieren la reparación de la placa base del dispositivo.

¿Por qué escoger el servicio técnico de Reparaciones iPhone Córdoba?

Uno de los motivos por los cuales Reparación iPhone Córdoba es la opción perfecta para reparar iPhone o iPad en la ciudad de Córdoba es que ofrecen excelentes precios de mercado con la mejor calidad disponible. Por su parte, el servicio de reparación express resuelve las incidencias presentadas en apenas 30 minutos, una ventaja para quienes utilizan su dispositivo constantemente. Otro de los argumentos que llaman la atención de los clientes es la garantía que ofrece el servicio técnico de esta empresa, que se prolonga hasta 6 meses para las partes tratadas y en algunos casos hasta 1 año. Aunque extraoficialmente no se limitan a estos periodos debido a la gran calidad de los repuestos. Esto asegura la satisfacción de los clientes, quienes disfrutan del excelente servicio que entrega un equipo de grandes profesionales con experiencia en este tipo de procedimientos.

Para mejorar la atención al cliente, Reparación iPhone Córdoba cuenta con un chat online, lo que permite escoger el día y hora adecuados para aprovechar el tiempo del usuario. Asimismo, las citas se pueden gestionar vía telefónica o mediante los servicios de mensajería de las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp.

D’Carnilsa elabora longaniza ecuatoriana desde España para toda Europa

0

Un embutido de carne de cerdo, especiado, con toques de cebolla morada y una esmerada preparación, llega a las mesas de quienes viven en Europa y extrañan uno de los platos típicos de su país: la longaniza ecuatoriana.

Desde Madrid, la empresa fabricante de alimentos D’Carnilsa, dedicada a ofrecer productos de raíz colombiana, ha decidido deleitar a todo aquel que desee disfrutar de este producto, que atrapa el paladar de quien lo prueba.

Sabor con historia ancestral

Haciendo honor al origen de este plato, el equipo de la empresa explica, desde su página web, que “el nombre de la longaniza proviene del latín “lucanicam”, que significa “salchicha de Lucania”, región ubicada en la Italia meridional, lo que hoy es Basilicata, y se cree que su producción inicial data del año 298 AC”.

La dificultad para trasladarse a buscar alimentos en esta región montañosa de Italia hizo que los lugareños se las ingeniaran para preservar la carne de cerdo durante largas temporadas y crearon este embutido no perecedero. La conquista de España por parte del Imperio Romano hizo que este alimento estuviera siempre presente en la península, sobre todo en eventos y celebraciones. Cuando los españoles llegaron a América, la preparación de la “longaniza” se hizo popular en la zona. Por esta razón, hoy se elabora en países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay y otros.

La presencia de más de 400.000 mil ecuatorianos residentes en Europa ha sido tomada en cuenta por D’Carnilsa para lanzar al mercado este embutido de consumo en Ecuador.

La auténtica longaniza manabita

Los interesados en degustar el producto pueden adquirirlo en el portal web o en diversos puntos de venta.

A la plancha, frita o cocida, la longaniza siempre será una buena opción culinaria. En la página web de la compañía, los usuarios encontrarán recetas como la longaniza a la cerveza o en arroz. Cada envase contiene una longaniza de 500 gramos y se puede pedir por cajas de 10 unidades cada una.

Más productos frescos y de calidad

Un servicio de calidad y confiablidad en las entregas desataca la labor de esta empresa que también ofrece productos colombianos como el chorizo santarrosano, el salchichón cervecero, el manjar blanco y la arepa de maíz blanco. Igualmente, en el catálogo también está presente el salami dominicano. 

Calidad, cultura culinaria y amor por las raíces guían el trabajo esmerado de D’Carnilsa, una empresa que rescata experiencias gastronómicas para entregar a España y toda Europa, el sabor de Latinoamérica. 

El estado de la regulación del juego en España

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los juegos de azar en España han tenido una historia reciente desacompasada con la de sus vecinos europeos. El motivo: que durante la larga etapa del franquismo (1939-1975), el juego estuvo penalizado en España. Tras la muerte del dictador, la legislación se movió rápida ante una mayoría de la población que veía de forma positiva la regulación de esta actividad. Así, solo dos años después, con el Real Decreto 16/1977 se despenalizó el juego de azar y se creó una primera regulación para los casinos.

A esta ley se le irían haciendo algunas modificaciones menores, pero el gran cambio no llegó hasta 2011, con la creación de la Dirección General de la Ordenación del Juego (DGOJ) y la Ley 13/2011 de Regulación del Juego, forzada por los cambios en el mercado a raíz de internet y el juego online.

Ésta es la ley base, y el organismo base, que controlan actualmente el juego en España, aunque el sector ha sufrido importantes modificaciones recientemente, con el Real Decreto 958/2020 de comunicaciones comerciales de las actividades de juego que regula la publicidad.

Grafico Juego

La regulación actual del juego en España: las claves principales 

La ley 13/2011 de regulación del juego, actualmente en vigor, (aquí puedes ver todas las normas en vigor actualmente en España) define el objeto de la ley como “Las actividades de juego de loterías, apuestas y otras cualesquiera, en las que se arriesguen cantidades de dinero u objetos económicamente evaluables en cualquier forma, sobre resultados futuros e inciertos, y que permitan su transferencia entre los participantes, con independencia de que predomine en ellos el grado de destreza de los jugadores o sean exclusiva o fundamentalmente de suerte, envite o azar”.

Pero, ¿qué incluye realmente esta definición?

Juegos permitidos en España

Profundizando en el artículo 3 de la Ley 13/2011, encontramos toda una serie de definiciones de las actividades de este sector, que pueden ser:

  1. Juego, entendido de forma general según la definición anterior. Entran aquí las máquinas de azar, el blackjack, el bingo o el punto y banca.
  2. Loterías.
  3. Apuestas, que pueden ser deportivas, hípicas u otras.
  4. Rifas.
  5. Concursos.
  6. Otros juegos que no entran en las definiciones anteriores, como el póquer o la ruleta, con un componente de aleatoriedad o azar y en los que se arriesga dinero.
  7. Juegos a través de medios presenciales.
  8. Juegos por medios electrónicos.
  9. Combinaciones aleatorias con fines publicitarios.

Pero, claro está, para poder ofrecer cualquiera de estos juegos hace falta la licencia correspondiente.

Cómo conseguir licencia de juego en España 

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) se concibió como un órgano temporal, que ayudara a desarrollar las políticas de la ley de 2011 hasta la creación de una Comisión Nacional del Juego. Sin embargo, esta última nunca llegó a crearse, ya que las competencias regulatorias de todos los mercados españoles, incluido el del juego, quedaron bajo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia creada en 2013. De esta forma, la DGOJ asumió el resto de competencias referidas al juego, convirtiéndose en el organismo principal para su regulación.

Por tanto, es a la DGOJ a quien se remiten casinos y casas de apuestas para obtener las licencias, sin las cuales es ilegal operar en España. Todos los los detalla la DGOJ.

Operadores de juego con licencia en España

El caso de las loterías, en España, es un caso aparte, puesto que sólo existen dos operadores autoridades: uno público (la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado – SELAE), y otro privado (Organización Nacional de Ciegos Españoles – ONCE).

Todo lo demás está abierto a la iniciativa privada, y desde su regulación, las casas de apuestas, casinos y casinos online que operan en España han funcionado con licencia, y bajo control, de la DGOJ.

Actualmente, operan en España unas 80 compañías, que pueden consultarse en  la web del organismo y gestionan más de un centenar de marcas o sitios web dedicados al juego. Entre ellas podemos encontrar viejos conocidos como el Casino de Barcelona, pioneros de la web como 888 Casino, o aterrizajes más recientes como PlayUZU.

La importancia de un juego seguro y responsable

La regulación del juego es un factor clave para que los usuarios puedan disfrutar de un juego seguro y responsable. Que no son la misma cosa, pero guardan mucha relación.

El juego responsable se define como una elección racional y sensata, que hace uso del juego de azar como una forma de ocio sobre la que tiene control, y que, salvo en la forma, no difiere de cualquier otra actividad de ocio con un coste monetario.

Cuando se comienza a perder el control, se gasta más dinero del razonable, y se empieza a esconder la actividad de familiares y amigos, estamos hablando de juego problemático, que puede volverse rápidamente patológico, la temida ludopatía u adicción a los juegos de azar.

Mantener la actividad dentro de los parámetros del juego responsable es, por tanto, el objetivo con el que trabajan tanto los gobiernos e instituciones como las empresas responsables del sector. La regulación es la que permite dar un marco concreto a esas responsabilidades, protegiendo al usuario, y ofreciéndole un entorno de juego seguro.

El juego seguro es el que se realiza en operadores con licencia, que por tanto cumplen con todos los requisitos de edad, seguridad bancaria, y garantías de juego limpio, de los que se carece cuando se juega en sitios sin licencia o entornos ilegales. Que, además, no cuentan con incentivo alguno para ayudar a los usuarios a un juego responsable.

Actividades promocionales permitidas

Una de las grietas por donde se colaban algunas empresas perjudicando el juego responsable eran las actividades promocionales, como la publicidad en medios, los patrocinios deportivos, y la odiosa técnica del “rollover” en los casinos, es decir, una oferta de bienvenida en la que se “daba dinero” al usuario por registrarse, pero obligándole entonces a gastar una cantidad superior para poder beneficiarse de ello.

A todo esto le metió mano el Ministerio de Consumo en 2020, con el Real Decreto 958/2020 de comunicaciones comerciales de las actividades de juego.

Esta norma desarrollaba los artículos 7 y 8 de la ley de 2011, aplicando, entre otras, medidas como:

  • Prohibición de la publicidad audiovisual fuera del horario de 1:00 a 5:00.
  • Ajuste del contenido de los mensajes publicitarios, de forma que se proteja a los grupos vulnerables, como los menores o los jugadores patológicos.
  • Prohibir la publicidad de juegos de azar en camisetas y equipaciones deportivas, con limitación de contratos de patrocinio. Tampoco pueden
  • las casas de apuestas patrocinar instalaciones deportivas de los clubs con su nombre como identificador.
  • Prohibición de la publicidad mediante correo postal.
  • Prohibición de dirigir ofertas a clientes no registrados, o a los que hayan demostrado un comportamiento patológico.
  • Limitación de la publicidad en internet a los mismos portales de las empresas de juego, con la excepción de las redes sociales.
  • Prohibición de emisión de bonos de bienvenida para captar nuevos usuarios.

Mapa Espana

La regulación española: un buen paso hacia un juego seguro y responsable

Como en cualquier otra actividad, la regulación del juego beneficia y protege tanto a los proveedores como a los usuarios. Eliminar del tablero a los operadores que no cumplen los requisitos mínimos de seguridad para el jugador mejora el entorno en el que se moverá esto, y deja el campo libre para las compañías responsables.

La reciente norma respecto a publicidad ha sentado mal en algunos sectores, como por ejemplo las casas de apuestas, que invertían (y recibían) mucho en patrocinios deportivos y publicidad agresiva, o los casinos que empleaban bonos engañosos de bienvenida. Sin embargo, el sector muestra una buena salud económica gracias al juego online, y las normativas implementadas no parecen haber mermado su capacidad de crecimiento. Lo que sí han hecho ha sido proteger al usuario, por lo que podemos decir que la actual regulación del juego en España genera un ecosistema positivo para el jugador, y beneficioso a la larga para los operadores. Habrá que ver si los próximos años nos traen más noticias relevantes a este respecto.

Paella: el truco para congelarla si la has hecho caldosa y que no se note

Con la finalidad de ahorrar tiempos de cocción o para tener comida lista para llevar a la hora de salir de casa, hoy en día es habitual congelar los alimentos que nos sobran. Cuando se prepara paella para una buena cantidad de comensales, es probable que quede un poco o decidas guardarla para llevar en vianda al trabajo o comer en otro momento sin tener que hacerla desde cero. 

Este plato típico es tan rico, que teniendo porciones en el congelador, podrás disfrutarlo cuando quieras sin ningún desperdicio. El proceso de congelamiento es el ideal para limitar el crecimiento y reproducción de bacterias en la paella, así como para tenerla fresca por una mayor cantidad de semanas.

Para disfrutar de este plato cuando quieras, lo más importante es conservarla de la forma correcta; por esta razón, si te queda caldosa debes seguir unos sencillos consejos que te garantizarán el éxito al momento de recalentarla; tanto así, que no se notará que ha sido congelada.

La paella, un plato que se conserva muy bien en el congelador

Congelada

Hasta hace un tiempo es probable que ni pensarás en congelar una paella, pues el temor a que perdiera su sabor o sus propiedades te impedían arriesgarte a hacerlo. En la actualidad, ya no es un secreto que en muchos restaurantes recurren al método de congelar alimentos y presentarlos como frescos en la mesa sin que nadie note que son recalentados.

En el caso de la paella, gracias a su divino y potente sabor, cuando se congela de la forma correcta y se elige la mejor técnica para recalentarla, puede incluso saber mejor que cuando está recién hecha. Eso sí, lo mejor es congelarla de acuerdo al término de la cocción que has hecho, para que así como en un restaurante, ni te percates de que es recalentada al comerla.

Si la paella la has preparado con mariscos puedes congelarla sin problema siempre y cuando no la dejes por largo tiempo en la nevera antes de decidir llevarla al congelador. Apenas esté a temperatura ambiente, guárdala en recipientes individuales de no más de 200 gramos de capacidad y congela para que inicie su proceso de conservación rápidamente.

La paella caldosa y su especial forma de congelarla

Paella Valenciana: Las Cuatro Reglas Obligatorias Para Que Sea Auténtica

Si bien puede resultarte extraño, para conservar la paella caldosa debes seguir pasos diferentes a los que realizas para guardar una paella que queda seca. Generalmente cuando se prepara un arroz y este queda aguadito o con mucho caldo, al comenzar a enfriarse el almidón liberado por los granos hace que quede empegostado y que cada grano se pegue de los otros de una forma muy particular.

Esto ocasiona que al recalentarse el arroz quede empelotado y con textura de masa. Sin embargo, siguiendo los trucos que te compartiré, podrás congelarla con total tranquilidad.

Seco y líquido, cada uno por su lado

Paella: El Truco Para Congelarla Si La Has Hecho Caldosa Y Que No Se Note

El truco mágico para conservar la paella caldosa de forma perfecta es muy sencillo de realizar. Al momento de congelarla es importante que no se haga junto al caldito resultante de la cocción; de esta manera los granos se mantienen sueltos para su consumo.

En caso de haber preparado este rico y tradicional plato y que este te haya quedado caldoso, no tienes de que preocuparte; solo será necesario apartar el arroz del líquido resultante de la cocción para que puedas congelarlo con la seguridad de que al recalentarlo estará perfecto para comer.

Una vez que decidas congelar la paella pásala por un colador; es importante que la cueles estando aún caliente para que puedan separarse de una forma más efectiva, los granos de arroz y el caldo. Procura colarla perfectamente y hacer que el arroz quede lo más seco que puedas.

No, no hace falta que deseches el caldo

Caldo

Bien, seguramente te preguntarás que hacer una vez que hayas colado la paella y quizás atraviese por tu mente la idea de desechar el caldo, pero no, no lo hagas. El caldo de la paella estará perfecto para que disfrutes el plato tan caldoso como te gusta una vez que lo descongeles y recalientes.

Coloca en un envase hermético el caldo que colaste y en otro envase conserva el arroz. De esta manera, el grano se mantendrá suelto y no correrás el riesgo de que la paella quede empelotada una vez que decidas recalentarla.

Es muy importante que solo tapes los envases y los guardes en el congelador, una vez que se encuentren completamente a temperatura ambiente. Con relación al arroz, guárdalo en porciones no mayores a los 200 gramos, así evitarás las fluctuaciones de temperatura y el crecimiento bacteriano cada vez que decidas sacar un poco.

Cómo descongelar y recalentar una paella caldosa de manera correcta

Baño Maria

Así como existe el método perfecto para congelar la paella caldosa, también para descongelarla y disfrutarla hay una manera apropiada de hacerlo. Lo más importante es lograr que quede como recién hecha; por esta razón, para descongelarla lo que debes hacer es retirar del congelador el envase en el que hayas reservado el caldo y el envase en el que se encuentre el arroz 30 minutos antes de recalentar.

Una vez que hayas extraído los envases del congelador, colócalos en la encimera para que se vayan descongelando de manera natural. Mientras este proceso se va desarrollando, coloca una olla con agua sobre el fuego alto; y cuando esté caliente, coloca otra olla más pequeña a modo de baño de maría.

Para que la paella te quede perfectamente caldosa y divina tal como deseas, coloca dentro de la olla pequeña el caldo y el arroz descongelados y calienta hasta que estén bien integrados y caliente.

El método más recomendado para recalentar el arroz caldoso, es a baño de maría; de esta forma se alcanza la textura del momento de la cocción inicial, sin que esta resulte seca o alterada. Disfrutarás de una paella caldosa como el primer día.

Si amas la paella caldosa, tienes que preparar el más delicioso y cremoso risotto de verduras, todo un éxito para ti y tus invitados.

5 ideas de juguetes para que tus hijos aprovechen al máximo sus vacaciones

0

Las vacaciones son la época de descanso y diversión para los niños, por eso deben aprovechar al máximo ese tiempo.

Contar con juguetes apropiados es muy necesario para que los niños disfruten al máximo de su tiempo libre. Los juguetes son un gran estímulo para su curiosidad, por eso puede ser muy buena idea comprar juguetes para las vacaciones.

¿Qué comprar a tus hijos para jugar en vacaciones?

Portería de fútbol

Uno de los juguetes preferidos por los niños es una portería de fútbol. El fútbol es un juego muy divertido que les gusta mucho a los varones y también a las niñas. Estimula las habilidades físicas, la motricidad, la coordinación y el trabajo en equipo.

Las hay de varios tamaños y por esa razón, son fáciles de usar. Se pueden utilizar  en cualquier ambiente, si es exterior mejor, pero se pueden usar también en interiores. Se debe complementar con balones, rodilleras, guantes, etcétera.

Cocina de juguete

Una cocina de juguete es una muy buena opción para que los niños jueguen a roles de adultos. Se trata de un set con todo lo necesario para jugar a preparar la comida, de forma que hay muchos modelos que se pueden elegir según las preferencias. Con este juguete desarrollarán la creatividad, sus habilidades resolutivas y la imaginación.

Una variante de la cocina es la barbacoa de juguete, en la cual, los niños pueden jugar de una manera distinta. Estos juguetes incluyen accesorios para hacer de los juegos una experiencia muy estimulante.

Juguetes de madera

Los juguetes de madera para montar, estimulan las habilidades cognitivas, haciendo que los niños desarrollen su inteligencia mientras consiguen montar las piezas.

Es de destacar que los juguetes de madera son sostenibles y ecológicos ya que su materia prima es natural.

Los puzzles de madera pueden ser para niños muy pequeños, que solo necesitan encajar las piezas, lo que les hace afinar la motricidad. También hay puzzles para niños más grandes con una dificultad mayor.

Correpasillos y bicis

Los correpasillos son perfectos para los más pequeños, funcionan muy bien para mejorar la motricidad de los niños, y además, pueden divertir mucho. Este juguete sirve para jugar en interiores, en el patio, el parque y casi en cualquier lugar.

Para los niños un poco más grandes, hay disponibles bicis especialmente diseñadas para ellos. Para los más pequeños, las bicis sin pedales son una buena transición entre el correpasillos y la bici tradicional.

Coches radiocontrol

Los coches radiocontrol ofrecen muchas oportunidades de diversión y entretenimiento. Los niños pueden jugar a las carreras con los amigos, o también, pueden hacerlo a solas, creando un circuito con obstáculos y accesorios.

Los coches radiocontrol estimulan la creatividad, la estrategia y la movilidad, además de ser muy emocionantes de conducir, hay muchos modelos y colores a elegir.

Hay disponibles otro tipo de juguetes de madera, como sets de herramientas para jugar a hacer de carpintero, juego de té, pistas de coches, juegos de construcción y mucho más.

¿Dónde comprar juguetes para las vacaciones?

La mejor manera de adquirir los juguetes para tus hijos es a través de una tienda online especializada.

Las compras online de juguetes tienen muchas ventajas importantes. Se puede revisar el catálogo con calma, evaluar cada juguete observando la foto y leyendo las especificaciones.

Las compras de juguetes online son muy cómodas de realizar, se hace todo desde el ordenador y se recibe en la dirección establecida en poco tiempo.

Consejos y recomendaciones

  • Es conveniente elegir una tienda online de juguetes que tenga una gran variedad de opciones, para poder elegir con libertad.
  • Debes elegir el juguete según la edad de tu hijo. Comprar un juguete para una edad diferente solo trae frustración o aburrimiento en el niño.
  • También se debe tener en cuenta los gustos y aficiones del pequeño, por lo que si al niño le gustan los coches, uno con radiocontrol será perfecto para él; pero si le gustan los juegos tranquilos, un puzzle según su edad también será lo mejor.

Lo mejor de las vacaciones es poder jugar libremente, con los mejores juguetes que los padres puedan elegir. Con estas 5 ideas como recomendaciones, se podrá hacer una compra adecuada.

Pollo asado: los trucos de Jordi Cruz para hacerlo digno de ‘Masterchef’

0

El pollo asado es una de las formas más deliciosas y saludables de disfrutar de esta versátil ave, acompañado con unas patatas o una fresca ensalada, se convierte en un plato sumamente completo y exquisito que además se convierte en la base para hacer las más ricas croquetas si así lo deseas. Jordi Cruz deleita a todos con sus recetas y también con sus consejos y decidió compartir los trucos para un pollo asado al estilo Masterchef.

Seguir las recetas y consejos de Jordi Cruz se ha convertido en toda una obligación, sobre todo para aquellos que comienzan a dar sus pasos en el mundo de la cocina y ven en el joven y carismático chef, a todo un guía al cual seguir. Todas sus recetas son explicadas paso a paso y deja ver sus trucos sin ningún secreto. Ahora veamos como es para él, el pollo asado perfecto.

Cómo lograr un pollo asado digno de Masterchef, bajo la guía de Jordi Cruz

Jordi Cruz

Como en toda preparación la frescura y calidad de los ingredientes determinan el éxito del resultado final. Jordi Cruz ha dado todo un repaso desde la A hasta la Z y no ha dejado lugar a ninguna duda para conocer como lograr un 10 con este plato.

Desde la elección del ave hasta todo el proceso de la cocción, prepárate para seguir muy de cerca cómo se prepara un pollo asado verdaderamente perfecto.

La elección del pollo y su limpieza

Pollo: Los Dos Métodos Más Seguros Para Descongelarlo

Muchas veces al ir a comprar el pollo, buscas entre todos los que están frente a ti al más grande y pesado. Según afirma Jordi Cruz, ese es el primer error que se comete al elegir un ave para hornear. Un pollo perfecto para llevar al horno, no debería pesar más de 1,4 kg. Mientras más grande es sea el pollo, más difícil será su cocción. 

Verifica también la frescura del pollo. Así mismo, revisa la textura y firmeza de la carne; ya no tanto el color, anteriormente mientras más amarilla era la piel mejor había sido la alimentación del pollo; sin embargo, optar por uno que no sea tan pálido será suficiente.

Así como el tamaño del ave es importante, su limpieza correcta también lo es. Retira todos los restos de plumillas que puedan encontrarse presentes, y para aquellas que sean más difíciles de retirar, utiliza un soplete. En caso de no contar con uno, no hay problema. Puedes retirarlas con las manos; eso sí verifica que quede muy limpio.

Temperatura correcta y proceso de adobado

Adobar

Retira el pollo de la nevera con 3 o 4 horas de anticipación para que pierda todo el frío. También es importante saber que no te debes sentir intimidado por la sal. Para un pollo bien sazonado y digno de Masterchef, Jordi Cruz no se mide con la sal. Para el chef es importante salar de manera correcta y masajear el ave por dentro y por fuera, apretando la sal contra la carne para que esta quede bien sazonada.

Otro punto importante es el aceite, vierte un chorro bastante generoso de este, así quedará un pollo bien dorado. Así mismo, el aceite contribuirá a que las hierbas aromáticas queden bien pegadas y aporten muy bien su aroma. Añade albahaca, hierbas provenzales, tomillo seco, romero seco y pimienta negra molida en proporciones de 1 cucharadita de cada una de ellas.

Para Jordi Cruz es permitido añadir las hierbas y especias que consideres. No hay límite.

Impregna con suficiente sabor el pollo

Especias

Para impregnar aún de más sabor, Jordi Cruz exprime medio limón sobre el pollo y continúa masajeándolo para que los sabores se impregnen de manera perfecta. Para dar un toque extra, introduce en el pollo el limón que exprimiste junto a un par de hojas de laurel, tomillo y romero. El chef también introduce en el ave un poco de kumquat y citronela; aunque explica que esto es opcional, y que él lo añade porque le encanta.

Otro truco de Jordi Cruz para hacer un pollo asado de impacto, es hablar sobre el relleno. En caso de añadir algún tipo de carne, el chef recomienda no utilizarlas crudas. Como mínimo deben estar semi cocinadas. De lo contrario, al estar cocinado el relleno, el exterior estará quemado porque se debió someter a un tiempo mayor de cocción.

El macerado del pollo, el truco para un sabor ultra

Pollo Asado: La Especia Que Potenciará El Sabor De La Carne

Si bien con todos los pasos dados se logra un pollo muy aromático y saborizado, es importante macerar por el tiempo apropiado; de esta manera, la carne absorberá todos los aromas y sabores que se le han añadido. Para macerarlo y tenerlo listo antes de llevar al horno, se deben atar las patas del pollo con hilo brida “amarrándolas al culete del pollo”.

Una vez que las patas están bien sujetas y las alas también estén pegadas al cuerpo, es el momento de colocarlo con la pechuga hacia abajo, cubrirlo con papel film y dejar macerar por al menos tres o cuatro horas.

El horneado del pollo, la técnica correcta que recomienda Jordi Cruz

Pollo Al Horno: El Truco Para Que Se Te Dore La Piel Y La Carne Siga Tierna

Para hornear el pollo, será necesario tener el horno precalentado a 180°C con calor arriba y abajo; así mismo, si tu horno cuenta con ventilador, enciéndelo también. Al momento de introducirlo en el horno, la pechuga debe permanecer hacia abajo; de esta manera al ser la parte más seca del ave, recibirá la cocción de una forma más suave y concentrando los jugos que irán cayendo haciéndola más jugosa.

Durante el transcurso de la primera hora de cocción, Jordi Cruz afirma que el pollo no debe tocarse. Lo máximo que está permitido hacerle es abrir de vez en cuando para regarlo un poco con sus propios jugos.

Al transcurrir la primera hora de cocción será el momento de voltear el pollo y dejarlo con la pechuga hacia arriba. Una vez volteado, se lleva nuevamente al horno para finalizar la cocción por unos 25 a 30 minutos. Al estar listo, se coloca sobre la fuente, se baña nuevamente con sus jugos y a disfrutar. 

Con estos consejos de Jordi Cruz para hacer el pollo asado perfecto, estás listo para deleitar a tu familia y amigos con sabores dignos de Masterchef. Acompaña con unas divinas patatas fritas y a comer.

El 30% de los hogares deben mejorar sus hábitos para reducir su despilfarro de alimentos

Según un estudio realizado por el Instituto Silestone, el 30% de los hogares deberían mejorar sus hábitos para reducir el despilfarro de alimentos.

La encuesta de 15 preguntas se ha llevado cabo entre los meses de marzo y mayo de 2022 y en ella han participado 1.355 personas vinculadas a la gestión de alimentos en el hogar. A tenor de sus respuestas, todos los encuestados reconocen que llevan a cabo alguna práctica para evitar el despilfarro de alimentos en el hogar. En este sentido, los datos finales de la encuesta se reparten entre el Índice de Riesgo de Despilfarro Alimentario (IRDA) de nivel medio y de nivel bajo.

Así, cerca del 30% de las personas encuestadas presentan un riesgo de despilfarro medio, necesitando mejorar sus hábitos y prácticas para conseguir reducir el desperdicio en sus hogares. Siete de cada diez respondieron que tienen un riesgo bajo de despilfarro, llevando a cabo acciones para evitar el despilfarro de forma regular. Entre éstos, un 49% reconoce que cocina siempre recetas de aprovechamiento, representando un porcentaje cinco veces mayor que los que tienen un riesgo de despilfarro medio (9,8%).

Las personas del grupo con riesgo medio de despilfarro son doce veces más propensas a tirar alimentos sobrantes a la basura (14,5%) que las del grupo con un despilfarro de nivel bajo. Un 20% de los encuestados reconoce no diferenciar claramente entre fecha de caducidad y de consumo preferente.

Observando los resultados del trabajo, los autores del estudio dicen que los principales hábitos que pueden incidir en la disminución del riesgo de desperdicio en el hogar es la compra y que incluye donde se efectúan dichas compras, la planificación de los menús, la elaboración de una lista, la consulta de las fechas de compra y evitar romper la cadena del frío.

Asimismo, los hábitos de conservación como ordenar por fechas los alimentos al almacenarlos, revisar los conservados en la nevera y conocer la diferencia entre fechas de caducidad y consumo preferente, son también importantes.

En hábitos de consumo, practicar recetas de aprovechamiento y gestionar adecuadamente las sobras de los platos preparados.

Algunos factores que pueden influir en el despilfarro de alimentos en el hogar son, según se desprende del estudio, difíciles de cambiar. Sin embargo es posible influir en la reducción del desperdicio dedicando esfuerzos a la formación, la concienciación y la información.

La formación, especialmente en lo relativo a una correcta planificación de la compra así como a unas buenas prácticas en el transporte y la conservación de alimentos, es esencial a la hora de reducir el riesgo de despilfarro en los hogares.

Por otro lado, la concienciación de los consumidores respecto a este problema global resulta muy interesante para modificar algunos hábitos como tirar alimentos a la basura o conocer y utilizar más a menudo recetas de aprovechamiento.

Madrid creará un Plan de Conservación Preventiva para el Templo de Debod

El área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid va a desarrollar un Plan de Conservación Preventiva para el Templo de Debod, y pretende ir actualizándolo de manera periódica.

Así, la primera acción consistirá en remitir los resultados de los estudios realizados a las principales instituciones del país vinculadas a la conversación de bienes culturales como son la Real Academia de San Fernando, el COAM, diversas universidades, el Museo Arqueológico Nacional o el Instituto del Patrimonio de España, ha informado el Consistorio en un comunicado.

El objetivo es contar con su colaboración y poder debatir en torno al tratamiento que el templo requiere, «en un debate que se amplíe al ámbito internacional, con el objetivo de abordar con criterio y rigurosidad científica la toma eventual de decisiones de envergadura».

La decisión sobre los pasos a seguir para el mejor mantenimiento del Templo de Debod se tomará por tanto de manera consensuada entre diferentes administraciones y organizaciones. Es decir, la decisión no la tomará el Ayuntamiento en solitario, sino que otras administraciones, como el Gobierno de España o la Comunidad de Madrid, también realizarán sus aportaciones y, además, será necesario tener en cuenta la opinión de otros expertos.

50 AÑOS DE UNA PARTE DE EGIPTO EN MADRID

La ciudad de Madrid alberga uno de los pocos edificios faraónicos completos que pueden verse fuera de Egipto y, por este motivo, para el Consistorio es «una obligación y una gran responsabilidad asegurar su mejor conservación».

El Templo de Debod fue inaugurado en su actual ubicación en Madrid el 20 de julio de 1972, hace ahora 50 años y para garantizar su buen estado, el Ayuntamiento podrá en marcha un Plan de Conservación Preventiva del Templo en permanente actualización

Fue donado por la República Egipcia a España en 1968, en agradecimiento por la ayuda al salvamento de los templos de Abu Simbel, en el marco de la Campaña de Salvamento de los Monumentos de Nubia. El Ayuntamiento de Madrid mostró su interés para que fuera instalado en la ciudad, haciéndose cargo de los costes de desmantelamiento, almacenaje en Elefantina y el posterior traslado a España, así como de su restauración y reconstrucción.

Sus más de 1.350 sillares originales ocupan 270 m2 de planta y el conjunto alcanza una longitud de 70 metros. Se trata del edificio de mayores dimensiones que ha salido de Egipto, muy superiores a las de los otros tres templos donados. Esas dimensiones obligaron a su emplazamiento al aire libre, aunque con el compromiso de que sería cubierto en el futuro de acuerdo con las condiciones para la cesión de los templos establecidas por la UNESCO.

Con el fin de proteger sus piedras y, especialmente, sus preciados relieves del agua de lluvia, el edificio quedó aislado del suelo, se reconstruyeron las fachadas perdidas en el siglo XIX y se cubrió su terraza. Su entorno, que abarca seis hectáreas, fue ajardinado con varias especies de palmeras y se construyeron dos estanques que rememoran su antiguo emplazamiento a orillas del Nilo.

UNO DE LOS MUSEOS MÁS VISITADOS

El templo pasó a formar parte de los museos del Ayuntamiento de Madrid en la década de los ochenta del siglo pasado. En 2007 fue declarado, a instancias del Consistorio, Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

En 2019 recibió 237.393 visitantes, unas cifras que descendieron bruscamente en 2020 (75.966 visitantes) y 2021 (87.664) a causa la pandemia de coronavirus y las restricciones que ocasionó.

En 2022, aunque lejos de las cifras de 2019, el número de visitantes del templo ha ido incrementándose hasta las 55.226 personas que lo han visitado entre enero y junio, lo que supone un 76,6 % más que en el mismo periodo de 2021 (31.264).

El PSOE convoca un Comité Federal este sábado tras la dimisión de Lastra

0

El PSOE va a celebrar este sábado 23 de julio un Comité Federal -máximo órgano del partido entre Congresos–, según han confirmado fuentes de la Ejecutiva Federal.

La convocatoria llega después de la dimisión de la vicesecretaria general, Adriana Lastra, que este lunes anunció que daba un paso atrás alegando motivos personales y la necesidad de tomarse una baja laboral prolongada.

Tras la salida de Lastra, que se produce en medio de una disputa interna con el secretario de Organización, Santos Cerdán, queda por saber si el secretario general, Pedro Sánchez, cubrirá la vacante, la dejará libre o acometerá más cambios en la dirección, que deben ser ratificados por el Comité Federal.

La Fiscalía desestima el indulto para el menor condenado por matar a su madre en La Antilla (Huelva)

0

El Ministerio Fiscal ha informado desfavorablemente sobre la concesión de indulto total o parcial al joven condenado –en aquel momento menor y ya mayor de edad– por homicidio doloso con agravante de parentesco por matar a su madre en julio de 2020 en el núcleo lepero de La Antilla (Huelva) en una sentencia dictada en abril por el Juzgado de Menores, confirmada posteriormente por la Audiencia Provincial, y ratificada el pasado mes de junio por el Tribunal Supremo.

La misma le imponía al joven seis años de internamiento en régimen cerrado con tratamiento ambulatorio de salud mental, complementada con tres años de libertad vigilada con asistencia educativa.

Según recoge el escrito de Fiscalía, el homicidio es «el máximo atentado contra la vida humana individual, suponiendo su extinción, y con ello eliminando la que supone la base sobre la que irremediablemente se sustentan los demás derechos de la persona», por lo que considera que «quien erradica la vida ajena no merece ser depositario de la confianza de que respetará cualesquiera otro derechos, al menos hasta que se produzca una adecuada respuesta resocializadora que tiene por instrumento, en este caso la medida, al tratarse de un menor».

De este modo, al considerarlo un delito de «extrema gravedad», el Ministerio Fiscal señala que la concesión del indulto supondría la «frustración» del mandato legal de «impulsar las medidas orientadas asancionar con más firmeza y eficacia los hechos delictivos que revistan especial gravedad», así como ha recordado que en el fallo de la condena existe el agravante de parentesco porque «la persona a la que el interesado arrebató la vida fue su propia madre», por lo que apunta que «siendo la familia condición inexcusable para una adecuada socialización» el menor «no ha tenido un proceso socializador adecuado».

Con respecto a la valoración de la intervención sobre el menor hasta este momento, la Fiscalía señala a un informe de tratamiento psicológico que «constata una evolución irregular en la implicación tanto del joven como de su familia», apostillando «que se muestra reticente y poco colaborativo con las tareas terapéuticas para fuera de la sesión», con «dificultades para encajar correcciones» y mostrando «distanciamiento emocional».

Por esto, el escrito recoge que «se trata de un joven para el que la Ley no admite otra medida que el internamiento en centro cerrado, cuyos problemas psicológicos no se han resuelto y al que, pese a haber permanecido cautelarmente casi nueve meses en un centro, no se le ha podido aplicar el tratamiento que legalmente se prevé como respuesta a esa clase de delitos, ni un solo día, antes del 2 de junio de 2022».

De la misma manera, se refiere a dos informes del centro de internamiento de menores infractores que confirman que de forma previa a la medida «no ha existido trabajo ni resultado espontáneo que haya revertido o atenuado el conjunto de factores psicológicos y familiares en los que fue posible la comisión del delito de matricidio», por lo que «es ahora cuando se ha podido empezar a trabajar con la premisa de unos hechos probados y una condena judicialmente definitiva».

Asimismo, el Ministerio Fiscal remarca que la Ley es «lo suficientemente flexible para dar respuesta a la mayor parte de los escenarios posibles de la evolución del interesado» y que la concesión del indulto planteado «la limita de manera drástica» y, en opinión del fiscal, «se trata de un delincuente lo suficientemente peligroso como para que reducir de manera deliberada las opciones disponibles sea sumamente desaconsejable».

El escrito señala además que «el transcurso de más tiempo» sin que la muerte de la madre «reciba la respuesta legal prevista sólo redundaría en la desconfianza de la comunidad en el sistema penal».

«El ciudadano que quiere que se tutelen sus derechos razonablemente podría preguntarse qué mensaje se envía a los futuros delincuentes si el hecho más grave que puede sufrir una persona, una vez que la Justicia se ha pronunciado, se diluye hasta su desnaturalización por el ejercicio de facultades discrecionales. Y, desde la óptica de la prevención individual, tenemos a un joven que necesita tratamiento profesional e intenso para tener una mínima garantía de que la convivencia con él puede llegar a ser viable», señala el Ministerio Fiscal.

Finalmente, recuerda que en la sentencia «han sido debidamente respetados los principios de humanidad y proporcionalidad, que no deben ser entendidos como requisitos extrajurídicos inspirados por la benevolencia, sino como manifestaciones del respeto a la dignidad de la persona».

LA SENTENCIA CONDENATORIA

Según el escrito de la sentencia condenatoria, el Juzgado de Menores considera probado que el 19 de julio de 2020 se inició una discusión entre el joven y la madre por la negativa de esta ante las pretensiones del menor de marcharse al domicilio en el que vivían el resto del año, durante la cual «le arrebató el teléfono móvil y lo lanzó por la ventana» y, a continuación, «agarró a su madre por el cuello sabiendo que con esa conducta causaría el fallecimiento de la misma, presionando hasta causarle la muerte por asfixia».

Así, según rezaba la sentencia, «a continuación, el joven expedientado trasladó el cuerpo de la fallecida a la habitación de esta para que el perro no la viera, y tras preparar unos cubos con agua y comida para el perro, se fue a la habitación con el referido animal, donde transcurrió un tiempo» y proseguía que «a las 16,26 horas fue cuando realizó una llamada para manifestar que había matado a su madre».

En este punto, según la sentencia, una vez personados los efectivos de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial en la vivienda «el joven comunicó a los agentes que había matado a su madre y, si bien en dependencias policiales se negó a declarar, en la Fiscalía reconoció que la había matado».

Por otra parte, explicaba que «no queda acreditado que en el momento de los hechos el menor tuviera sus facultades cognitivas y volitivas afectadas parcial o totalmente y que la autopsia constató como la causa de la muerte la asfixia por estrangulación».

Asimismo, recogía que de la prueba practicada en la Audiencia «queda acreditado que los hechos ocurrieron tal y como se describen en los declarados como probados», destacando como «prueba principal incriminatoria» la propia confesión del acusado, «que desde un inicio reconoce los hechos cometidos», que son «corroborados» por otras pruebas como el informe de la autopsia, las testificales desarrolladas en la Audiencia y las periciales ratificadas en el plenario.

Según la sentencia, «la mecánica del estrangulamiento excluye cualquier consideración de comisión imprudente, toda vez que se trata de un modo de obtención del resultado de muerte en el que es necesario un comportamiento mantenido en el tiempo».

Asimismo, la jueza rechazó las alegaciones sobre la concurrencia de la eximente de trastorno mental transitorio reclamada por la defensa, porque de los informes psicológicos y psiquiátricos «no queda en modo alguno acreditado que el joven sufriera enfermedad alguna».

7 razones para vender una casa antes de octubre, por House Hunting

0

Una vez superada la situación más crítica de la pandemia del covid, parecía que social y económicamente todo volvía a la normalidad. Pero, por desgracia, se están juntando algunas lluvias, vientos y rayos para lo que podría ser una buena tormenta inmobiliaria. Chema Núñez, CEO de House Hunting, explica por qué es importante no esperar mucho para vender una propiedad.

Fundaron esta inmobiliaria de Madrid en 2008, cuando comenzaba el vendaval de la crisis financiera e inmobiliaria que azotó a España y a gran parte del mundo. Los miraban con cara de que estaban locos, y la verdad es que un poco sí lo eran, con esa ignorancia de no saber muy bien cómo se estaban metiendo en la boca del lobo en una situación así. 

Pero consiguieron sobrevivir a aquel tsunami que asoló al sector inmobiliario. Salieron fortalecidos y fueron creciendo durante aquellos años. Parte de su éxito se basó en la capacidad de adaptarse a los cambios y a los ajustes del mercado y en que sus clientes confiaran en ellos cuando les asesoraban para ajustar los precios lo antes posible, para evitar pérdidas mayores.  

Catorce años después y en un entorno y circunstancias totalmente diferentes, vuelven a encontrarse con los mismos indicios de antaño. No se trata de temer a la tormenta que se acerca, sino de estar lo mejor preparado posible. Sin querer ser alarmista, Núñez señala algunos aspectos que van a afectar seriamente al sector inmobiliario en los próximos meses.

Los 7 motivos para vender una casa rápido

Los tipos de interés están aumentando. En menos de un mes, el Euribor ha subido de -0,16 a 1,07, y la tendencia sigue siendo al alza. Este rumbo que están adoptando los tipos de interés va a producir una ralentización e, incluso, una parálisis en los compradores potenciales, la mayor parte de los cuales necesita financiación hipotecaria.

Como consecuencia de lo anterior, y con los antecedentes financieros de la crisis de 2008, es inevitable que las entidades financieras ya hayan comenzado a ser más selectivos y restringir el crédito, aumentando los umbrales de prudencia.

Además, a partir de septiembre crecerá el paro estacional. Como todos los años, en España se prevé un descenso del empleo después del verano, realidad que incide significativamente en el poder adquisitivo de los potenciales compradores. Por desgracia, es una realidad que se repite cada año, debido a una economía muy orientada al turismo. Unido a las demás premisas, agrava aún más la situación. 

Por su parte, la escalada inflacionista va a hacer disminuir la demanda de muchos compradores. Al no poder asumir un aumento de precios tan desproporcionado con respecto a sus ingresos, ralentizarán las decisiones de compra. Además, ese aumento tan “artificial” en los precios genera desconfianza en la demanda ante lo que podría tratarse de una nueva burbuja. 

Tras casi siete años de crecimiento de precios, la situación comienza a cambiar de forma inevitable. A un periodo bastante largo de crecimiento y consolidación, le sucederán unos años de exceso de oferta y desaceleración. Parecía que tras el confinamiento de 2020 se aproximaba ese cambio de ciclo. Pero, lejos de aquello, la “demanda embolsada” salió de casa decidida a comprar. 

La incertidumbre desatada por la guerra en Ucrania es una de las espoletas del aumento en los precios que está teniendo lugar, junto con el temor a que el suministro de energía se siga reduciendo en Europa, a causa del conflicto. Visto el vaivén de este recorte de gas proveniente de Rusia, países como Alemania y Holanda ya han anunciado que recurrirán a un aumento del uso del carbón como combustible, en aras de paliar una situación con un desenlace incierto.

Finalmente, a juzgar por los datos publicados por el FMI a finales de mayo, la deuda emitida a nivel internacional puede haber superado los 296 billones de euros, cantidad que supone cerca del 350 % del PIB mundial. Esta situación global puede provocar una gran crisis financiera, principalmente en la zona euro. España no se queda corta en esta situación. Las deudas nunca han salido “gratis”, y a un gran endeudamiento global le sigue un periodo de crisis, ya que en algún momento se han de corregir los excesos.

Las previsiones de House Hunting

Por todos estos motivos, la previsión de esta agencia inmobiliaria Madrid es que se aproxima una temporada de otoño-invierno complicada y con curvas. En las oficinas de House Hunting ya han empezado a notar que al mercado de vendedores que había hasta ahora, donde parecía que la mayor parte de los inmuebles se iba vendiendo sin excesiva complicación, se aproxima un mercado protagonizado o “donde mandan” los compradores. Esto implica un aumento de la oferta acumulada y un descenso de la demanda. 

Chema Núñez recuerda que, para aquellas personas que estén intentando vender su propiedad o piensen hacerlo a corto plazo, lo mejor es darse prisa. Esta información puede ser muy útil para que no les pille la tormenta.

Securitas Direct presenta su segunda Memoria de Sostenibilidad y pone en valor la contribución social de su actividad

0

Securitas Direct, compañía referente en la protección de personas, presenta su segunda Memoria de Sostenibilidad, la primera desde su adhesión al Pacto Mundial de la Naciones Unidas. El documento recoge el balance de sus resultados y el impacto de su actividad y de sus iniciativas en los principios del Pacto Mundial, en los cuatro pilares de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.

El propósito de Securitas Direct es contribuir a crear un mundo más seguro. Esa misión de protección impulsa el compromiso de la compañía y de sus colaboradores, define su estrategia de negocio y determina su forma de operar. Todo ello se recoge en una estrategia de ESG que se integra en todos los procesos y áreas de negocio y
está íntimamente ligada a su razón de ser. Para ello, trabajan en dos líneas estratégicas principales: la protección de las personas, con foco en colectivos particularmente vulnerables como son la infancia, las personas mayores y las mujeres, en especial aquellas que han sido víctimas de violencia de género, y la protección del medioambiente.

Con esta publicación de su segunda Memoria de Sostenibilidad, la compañía hace un ejercicio de transparencia y honestidad y reporta de forma rigurosa su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con una exhaustiva medición de su impacto y de la consecución de sus metas y con el planteamiento de nuevos retos.

“Tenemos un firme compromiso con la protección de las personas y lo más importante para ellas. Por eso el impacto y la contribución de nuestro negocio son una prioridad estratégica para la compañía. Nuestra actividad contribuye a hacer de España un país más seguro, gracias a la estrecha colaboración público-privada, y trabajamos para
llevarla a cabo con rigor y responsabilidad, guiándonos por los más altos estándares y persiguiendo la excelencia en todo lo que hacemos”, señala Laura Gonzalvo, Directora de Comunicación y ESG.

La contribución social de la compañía parte del propio negocio y de su aportación para hacer de España uno de los países más seguros del mundo, a través de la estrecha colaboración que mantienen con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios de emergencia. Esta contribución se refuerza además a través de los más de 8.000 colaboradores con los que Securitas Direct cerró 2021. El desarrollo y el bienestar de las personas que trabajan en la compañía es uno de sus pilares estratégicos, como se refleja en este documento que pone un especial foco en la
protección de su talento. Cabe destacar que la compañía invirtió en 2021 más de 4 millones de euros en el desarrollo y crecimiento personal de sus colaboradores.

Entre los hitos, cobra especial relevancia el lanzamiento de su programa de voluntariado de la mano de Fundación Mapfre. Gracias a los más de 380 voluntarios que se unieron a la iniciativa, en 2021 impactaron a 6.400 beneficiarios directos y 45.000 indirectos.

En cuanto a la protección del medioambiente, en 2021 Securitas Direct desplegó su plan de gestión de residuos con el que han recuperado el 100% de los residuos generados en su sede central, y arrancó el proyecto de medición global de su huella de carbono.

Además, han continuado la transición de su flota comercial hacia vehículos ecológicos, entre los que los vehículos GLP representan ya el 45%.

Securitas Direct entiende la responsabilidad que conlleva la confianza que sus clientes y colaboradores depositan en la compañía. Por eso su misión de protección se traslada en el buen hacer que caracteriza su gestión responsable y se estructura en sus políticas e iniciativas de buen gobierno. De esta forma, ha sido la primera compañía de seguridad privada en recibir tres certificaciones de AENOR en materia de compliance penal, antisoborno y tributario.

Securitas Direct ha definido además un Plan Estratégico para el periodo 2022-2025 en el que la sostenibilidad es el eje vertebrador. Según Laura Gonzalvo: “nuestra ambición es seguir desarrollando un negocio comprometido, respetuoso y responsable con nuestras Personas, nuestros Clientes, nuestro Entorno y nuestra Sociedad en
general. Para ello, hemos establecido una hoja de ruta que incluye una serie de programas e iniciativas que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad.”

Esta Memoria de Sostenibilidad fue presentada en las oficinas centrales de Securitas Direct en un evento para sus grupos de interés internos y externos, en el que destacó la asistencia de muchas de las asociaciones y ONGs con las que colaboran. Entre ellas estuvieron Fundación Mapfre, Mensajeros de la Paz, la Asociación Española contra el
Cáncer, Quiero Trabajo o Círvite. Esto refleja la gran comunidad de acción social que la compañía ha creado, a través de la colaboración con más de 20 organizaciones.

El motivo real por el que el Síndrome de Diógenes en personas mayores ha aumentado en un 20%

0

Según datos de Limpiezas Express, especialista del sector de limpieza de diógenes, en España se descubren cada año más de 1600 nuevos casos de personas mayores de 65 años con Síndrome de Diógenes. Esta condición es un trastorno de la conducta caracterizado por un grave abandono del autocuidado, es decir, la higiene, la alimentación y la salud, emparejado con la acumulación excesiva de objetos sin utilidad para el usuario. Este par de signos se acompaña de aislamiento social y la negación de la enfermedad dado que hasta la mitad de los enfermos presenta también demencias o trastornos mentales. Por este motivo es importante el diagnóstico y la posterior limpieza del domicilio.

Causas

El síndrome de Diógenes, aunque en general es muy llamativo, también puede pasar desapercibido, pues sus enfermos suelen vivir solos y, al no reconocer ellos mismos la patología, tampoco comunican a familiares y amigos de su situación. La situación en la que se encuentra el afectado suele mostrarse súbita y llamativamente cuando desencadena un incendio, los vecinos se quejan de los olores, insectos y ratas, o la propia persona enferma fallece o cae enferma y queda inmovilizada en su vivienda. Frecuentemente, en personas ancianas, esta enfermedad se asocia a la demencia frontotemporal, pues sus síntomas se solapan. En cambio, cuando este trastorno se arrastra desde la juventud, suele asociarse a psicosis, trastornos afectivos, trastornos obsesivo-compulsivos o alcoholismo.

Una enfermedad cada vez más frecuente

En aumento como consecuencia del envejecimiento de la sociedad. Con el incremento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población, este síndrome ha aumentado su prevalencia. Además, dado que son más comunes los trabajos a media jornada o que requieren largos desplazamientos, el tiempo dedicado a los mayores por parte de las familias se ha reducido, favoreciendo la soledad y el aislamiento de los mayores, que, no solo alimentan este comportamiento, sino que evita detectarlo precozmente.

Prevención

Este trastorno es cada vez más prevalente, y afecta a todas las capas de la sociedad, por lo que es conveniente reconocer los signos externos de esta enfermedad. En primer lugar, los afectados por síndrome de Diógenes se aíslan socialmente, no se relacionan con vecinos, y se vuelven huraños. Se encierran en su hogar, evitando cruzarse con otras personas cuando salen para recoger más objetos. Estos comportamientos lo hacen temiendo una ruina económica, por lo que viven con los mínimos recursos, acumulando y recortando gastos, incluyendo los concernientes a la alimentación y a la higiene. Reconocen la situación como una respuesta normal, no saben explicar por qué acumulan tanta basura. Al ser desconfiados, rechazan cualquier ayuda externa. Además, un detalle importante, es que una persona puede ser diagnosticada con síndrome de Diógenes, aunque solo replique parcialmente su cuadro clínico. Por ello es tan fundamental vigilar a la persona y controlar que no se produzca ninguna situación anormal, pues afecta a su bienestar y a su propia supervivencia.

Cómo ayudar a una persona con Síndrome de Diógenes

Si finalmente nos hemos percatado de los síntomas en el afectado, hay que actuar cuanto antes, mejor. La persona afectada no responde a argumentos lógicos y no se deshará de los objetos y basura acumulados por más que intentemos dar explicaciones. Dado que tienden a acumular cientos de kilogramos o incluso toneladas de residuos, es preciso contratar a una empresa de limpieza especializada que nos guíe no solo en la limpieza en sí, sino en el procedimiento para que el afectado acepte que se le trastoque radicalmente su hogar. La fase de convencimiento del afectado es crítica para que la limpieza sea lo menos traumática posible, reducir las probabilidades de que la situación se repita, y evitar situaciones tensas o incluso dramáticas por parte del afectado cuando se percata de que se va a realizar una limpieza.

Las empresas especializadas en limpiezas de diógenes como Limpiezas Express son capaces no solo de organizar el proceso de gestión del afectado para que sea fluido y positivo, sino también de vaciar la vivienda, deshaciéndose de todos los objetos deteriorados y de la basura acumulada, y preservando y seleccionando aquello que realmente tenga valor. Además, realizan la limpieza a fondo de la casa con productos y maquinaria profesional. De este modo, no solo se higieniza el domicilio, sino que se asegura una prolongación digna de la vida de la persona.

En resumen, conviene estar atentos a los síntomas de este trastorno cada vez más prevalente entre las familias españolas.

Servir y proteger: este es el episodio más visto de todas sus temporadas

0

Servir y proteger lleva ya siete temporadas en antena. La televisión es un mundo duro movido siempre por cifras que estiman el interés de la audiencia, lo que quiere decir que, sin duda, la serie goza de la simpatía del público. Se trata de una serie de emisión diaria en el horario de la tarde de TVE. Es decir, la apuesta de la televisión pública por ofrecer una programación con la suficiente calidad y a la vez atractiva como para  hacer frente al Sálvame de Telecinco.

Servir y proteger un proyecto arriesgado que caló entre la audiencia

YouTube video

En una entrevista concedida al medio ABC por el cumplimiento de los 1000 capítulos de Servir y Proteger, su productor ejecutivo Emilio A, Pina mantenía que: “el único camino es arriesgar y buscar el diferencial en los proyectos. Hay mucha competencia y tienes que intentar siempre diferenciarte del resto. Si intentas repetir fórmula porque antes han funcionado y no arriesgas, estás muerto”.

Un modo de explicar el éxito de una serie que se diferencia por abordar la vida de una comisaría de policía de un barrio sur de Madrid pero desde una perspectiva también emocional y muy humana. 

La apuesta por la originalidad de la serie producida por Plano a Plano

YouTube video

La originalidad de la serie es algo en lo que incide también su directora Alexandra Graf que comentaba en el mismo medio que: “Cuando comenzamos, éramos conscientes de lo arriesgado del proyecto. Una trama policial en esa franja horaria. Suponía además devolver el relato a la actualidad, después de tantas producciones de época en esa franja”. 

Grabar una serie de emisión diaria, aunque no lo parezca, es un esfuerzo titánico. De hecho, en Servir y Proteger trabajan a la vez en dos platós, lo que les permite grabar una media de un capítulo y medio al día. A lo que luego hay que sumar todo el proceso de postproducción. 

Solo el Covid-19 ha podido parar la grabación durante dos meses y medio. Pero luego, el equipo volvió a ponerse en marcha con las pilas recargadas.Eso sí, incrementando las medidas de seguridad y trabajando en equipos diferenciados que tenían contactos limitados.

Servir y proteger una serie que consigue enganchar porque toca muchos palos diferentes

YouTube video

Servir y Proteger, contra todo pronóstico tuvo muy buena acogida. Según su directora buena parte del mérito se debe a que la serie consigue tocar muchos géneros diferentes, de modo que no se queda anclada en lo policiaco. Pero además, los espectadores aprecian el trabajo bien hecho: «el espectador se ha familiarizado con los personajes y el gran esfuerzo del equipo da a la serie una factura de calidad».

La producción de series y películas diferentes y de calidad es una de las claves diferenciadoras de la productora independiente Plano a Plano que es la responsable de esta serie que supone su primer proyecto diario.

Los actores de Servir y proteger explican gran parte se su éxito

YouTube video

Sin duda, otro punto muy a favor para la serie es que entre el elenco de actores que van conformando las diferentes tramas hay algunos muy queridos por el público. Juanjo Artero (el Javi de Verano Azul) da vida al comisario Bremón, y por cierto uno de sus compañeros de reparto es su hijo en la vida real, Miguel Artero que debutó como actor en la serie en el papel de policía de la comisaría. 

Luisa Martín (la Juani de Médico de Familia) da vida a la inspectora jefe Claudia Miralles, en tanto que Andrea del Río (que hizo de Pilar Salinas en Mar de Plástico), es la inspectora Alicia Ocaña. 

Juan José Ballesta, Fernando Guillén Cuervo, Miguel Hermoso, Denisse Peña y Nausicaa Bonnín, son algunos de los actores que también formaron parte del primer elenco de la serie.

La serie ha logrado mantener unos buenos índices de audiencia a lo largo de sus seis temporadas

YouTube video

En cuanto a índices de audiencia, Servir y Proteger ha sabido ir manteniéndose más o menos estable a lo largo de las diferentes temporadas. Si la primera logró contar con una media de 1.083.000 espectadores y un 9,5 % de la cuota de pantalla, la segunda la superó convirtiéndose en la mejor con 1.138.000 espectadores de media y un 10% de share. A día de hoy parece que la sexta temporada es la que está ofreciendo los peores resultados con una media de 704.000 espectadores y un 7,7% de la cuota de pantalla.

Sin embargo, estas cifras no recogen a los espectadores que también siguen la serie a través de la plataforma digital de contenido en streaming de RTVE.

El capítulo más visto de Servir y Proteger

YouTube video

El episodio más visto de Servir y Proteger pertenece sin embargo a la primera temporada. Es uno de los finales, pues de media las temporadas tienen 200 episodios. Se trata del 191 que logró la cifra de 1.522.000 espectadores que representaron un 11,8% de la cuota de audiencia de ese día. El episodio 270 de la segunda temporada tuvo un número menos de espectadores, 1.4008.000, pero significó un 12% del share de ese día.

El 191 era el capítulo en el que  Alicia Ocaña (Andrea del Río) llegaba a la comisaría del barrio sur de Madrid. La inspectora jefe le asignaba a Rober Batista (Juan José Ballesta) como compañero de patrulla. El comienzo entre los dos no es muy bueno pues chocan pero pronto aprenden que, en realidad, hacen muy buen equipo.

La apuesta de Plano a Plano para reducir la huella de carbono de la serie

Servir Y Proteger: Este Es El Episodio Más Visto De Todas Sus Temporadas

Servir y proteger es la ficción de Plano a Plano de emisión diaria que desde el pasado mes de julio ha apostado por reducir la huella de carbono. Para ello realizará diagnósticos de sostenibilidad en el rodaje que le permitirán hacer cálculos para reducir las emisiones de los gases culpables del efecto invernadero. A través de una consultora especializada en producciones sostenibles se realizará un diagnóstico. Una vez tengan los resultados se procederá a buscar diferentes alternativas y soluciones más ecológicas en las diferentes áreas de producción. Esta es la apuesta de la productora para apostar por los Objetivos de Desarrollo Sostenible previstos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

LovePets y sus opciones de alimentación natural para perros

0

En los últimos años, la alimentación natural para perros se ha convertido en un tema de gran relevancia en la sociedad.

Los productos considerados como naturales se caracterizan por ser opciones sin aditivos sintéticos y que contienen una menor cantidad de ingredientes procesados, lo cual contribuye a la salud y bienestar del animal.  

En ese sentido, cada vez son más las personas que se inclinan a comprar piensos elaborados a base de ingredientes naturales en tiendas especializadas como LovePets. Esta empresa ha sido reconocida por ofrecer productos alimenticios sanos para diferentes tipos de mascotas, destacando por contar con un amplio catálogo con las marcas más reconocidas del mercado.

¿Cuáles son las principales ventajas de la alimentación natural para perros?

La alimentación natural para perros permite seguir una dieta más equilibrada y rica en nutrientes de origen natural. De este modo, es posible mantener un control de peso y también un mayor bienestar.

Los piensos de origen natural se caracterizan por ofrecer nutrientes variados. Además, se trata de productos libres de aditivos, colorantes y ultraprocesados, aspecto que permite garantizar sus características nutritivas. Todo ello contribuye a disminuir el consumo de cereales excesivo y proporcionar a los perros las calorías que requieren para mantenerse sanos.

Al igual que ocurre con la salud humana, al llevar una alimentación sana, libre de productos procesados, el sistema inmunitario aprovechará en gran medida los alimentos que contribuyen a fortalecerlo. Es por esta razón que los piensos para perros elaborados con ingredientes naturales mantienen fórmulas específicas que ayudan a reforzar las defensas de los animales.

Una dentadura más saludable es otro de los aspectos que tiende a favorecer la alimentación natural para perros, ya que disminuye la aparición de sarro en los dientes.

Catálogo de piensos naturales y premium de LovePets  

Como una tienda online especializada, LovePets se ha consolidado en el mercado por centrarse en la distribución y comercialización de alimentos naturales y premium para perros y otro gran número de mascotas. Los expertos de esta empresa cuentan con extenso catálogo que supera los 30 mil productos pertenecientes a más de 1.000 marcas reconocidas internacionalmente por su alta calidad.

El equipo de LovePets se centra en marcar la diferencia en la industria, promoviendo la alimentación natural para perros mediante la comercialización de piensos naturales, cuya variedad permite a los dueños de mascotas elegir la opción que más se ajuste a las preferencias de los animales. Asimismo, se ha caracterizado por facilitar que las mascotas puedan llevar una alimentación adecuada para garantizar su bienestar.   

A través de la página web de LovePets es posible visualizar su catálogo de opciones e iniciar fácilmente la alimentación natural para perros.

Identificados 31 menores en riesgo al aparecer en imágenes pornográficas

0

Agentes de la Policía Nacional han identificado a 31 menores en riesgo que aparecían en vídeos o fotos de carácter pornográfico, de los cuales 12 se grababan a sí mismos en actitudes sexuales y habían compartido el material a través de las redes sociales.

Así, se ha detenido a dos personas. Una mujer en Mallorca y un joven en Marbella (Málaga). En el primer caso, se detectó que una madre grababa contenido de carácter pedófilo a su propio hijo y en el segundo caso el arresto se debió por acoso sexual a menores a través de redes sociales a las que obligaban bajo chantaje para que se exhibieran en contra de su voluntad.

La investigación se inició a comienzos del año 2020, en el marco de las pesquisas que habitualmente y en colaboración con otros países se llevan a cabo en la web y en las distintas redes sociales, para localizar e identificar a posibles menores de edad en situación de riesgo o víctimas de delitos de carácter sexual, según ha informado la Policía Nacional.

Los agentes recibieron informaciones de la presencia de imágenes de contenido sexual en las que aparecía un niño desnudo y que las mismas se podrían haber tomado en algún punto de España. La investigación no fue sencilla ya que no se disponía de direcciones IP utilizables y tuvieron que realizar un rastreo en fuentes abiertas.

Finalmente los investigadores consiguieron localizar en Mallorca al niño y a su madre. Durante la entrada y registro se encontraron, en el móvil de la madre, multitud de fotografías y vídeos de carácter sexual, por lo que fue detenida como presunta autora de un delito de producción de pornografía infantil.

DETENCIÓN EN MARBELLA

A través de Europol, la Policía Nacional tuvo conocimiento que dos menores canadienses, una de 10 y otra de 17 años, habían denunciado ser víctimas de ‘grooming’ (acoso y abuso sexual por Internet), por parte de un varón que las obligaba a enviar fotografías de contenido sexual tras ser sometidas a diversas amenazas y chantajes.

La investigación llevó a los agentes hasta la localidad malagueña de Marbella, donde podría residir el presunto autor de los hechos. Las gestiones realizadas por los agentes, permitieron detectar el domicilio concreto y tras llevar a cabo una entrada y registro se detuvo a un joven, después de encontrar abundantes conversaciones similares en dispositivos electrónicos con menores canadienses así como varias fotos de adolescentes, a las que obligaban a exhibirse en contra de su voluntad.

USO RESPONSABLE

La Policía Nacional aconseja hacer un uso responsable de la web y las redes sociales. Igualmente los expertos recomiendan avisar a un adulto en el caso de recibir una imagen comprometida de alguien, bloquear o denunciar a personas molestas o que hacen propuestas inapropiadas a través de Internet y ser prudente a la hora de enviar contenido a personas desconocidas.

Los agentes aconsejan que, en el caso de recibir imágenes de pornografía infantil en nuestros dispositivos, ponerlo en conocimiento de las autoridades de manera inmediata. Para ello, la Policía Nacional tiene un correo electrónico (denuncias.pornografía.infantil@policia.es), donde los ciudadanos pueden denunciar este extremo.

Un estudio muestra que las gafas para absorber la luz azul pueden alterar la visión del color

0

Un estudio piloto llevado a cabo por científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Color Imaging Lab del departamento de Óptica, ha mostrado que las gafas que se comercializan para absorber la luz azul de las pantallas de los teléfonos móviles pueden alterar la visión del color en algunas personas.

La luz azul emitida principalmente por pantallas, así como iluminación LED y otros dispositivos electrónicos, ha recibido mucha atención mediática en los últimos años, creando una controvertida alarma entre la población sobre sus posibles efectos. A pesar de la ausencia de pruebas científicas sólidas que prueben el riesgo de la luz azul para las células de la retina, algunas empresas decidieron, hace diez años, fabricar filtros que «bloquean» la luz azul. Se comercializan por ejemplo como protectores de pantalla para ordenadores, teléfonos móviles o tabletas.

Científicos del departamento de Óptica de la UGR han desarrollado un estudio piloto durante ocho meses para investigar cómo el uso a largo plazo de filtros comercializados como «bloqueadores de la luz azul» podrían modificar la percepción del color, y describir la evolución temporal de los posibles cambios. Para ello, analizaron ocho filtros de cinco marcas comerciales y realizaron experimentos psicofísicos a un grupo de 18 observadores con visión normal del color, y a un grupo adicional de control de diez observadores que no utilizaron ningún filtro.

Los 18 observadores llevaron las gafas con los filtros para la luz-azul durante dos semanas de forma continuada y el primer resultado sorprendente es que ninguno de los 8 filtros analizados, a pesar de que se venden como filtros «bloqueadores» de la luz-azul, absorben más del 40 por ciento de la luz azul.

La mayoría de los filtros analizados solo bloquean una pequeña región que se corresponde con el rango ultravioleta, pero dejan pasar casi el 80 por ciento de la luz azul. Además, este estudio piloto muestra que existe un ligero empeoramiento de la discriminación de los colores en la zona azul/amarillo.

La alta variabilidad de resultados dependiendo del observador apoya el hecho de que la aceptación de los filtros por parte de los clientes que los compran varía entre los individuos y los científicos responsables de este estudio piloto, que se ha publicado en la revista científica ‘Optics Express’, prosiguen en la actualidad con esta investigación.

Detenido por agredir sexualmente a una mujer en el portal de un edificio en Molina de Segura

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un individuo por agredir sexualmente a una mujer cuando estaba trabajando como limpiadora en el portal de un edificio del municipio de Molina de Segura (Murcia), según informaron fuentes del citado Cuerpo en un comunicado.

El suceso tuvo lugar pasadas las 10.00 horas, cuando la mujer estaba trabajando en las labores de limpieza de un edificio ubicado en la calle Mayor de Molina de Segura. En ese momento se le acercó un hombre a pedirle un cigarrillo y ella se lo dio.

A continuación, el individuo comenzó una conversación con la víctima y empezó a acercarse hacia ella, juntando las manos en actitud de rezar y caminando lentamente hacia el interior del edificio. La mujer le llamó en ese momento la atención al individuo, advirtiéndole que no pisara el suelo que acababa de fregar.

Posteriormente, la mujer entró en el edificio para cerrar la puerta e intentar que el individuo no accediera al interior del mismo. Sin embargo, el individuo puso el pie en la puerta en ese momento para evitar que se cerrara.

Asimismo, el presunto agresor empujó a la puerta y accedió finalmente al interior, agarrando a la mujer por la espalda y comenzando un forcejeo. El individuo la forzó de tal modo que la víctima no podía zafarse de él, tal y como explica la Policía Nacional.

En ese momento, el individuo intentó bajarle la falda a la víctima mientras que ella gritaba pidiendo ayuda. Sin embargo, el presunto agresor le tapó la boca y, en el transcurso del forcejeo, la mujer consiguió zafarse y subir el primer tramo de escaleras. No obstante, el agresor consiguió alcanzarla de nuevo.

APARECIÓ UNA VECINA POR LA ESCALERA

Alertada por los gritos, apareció una vecina de un piso superior, lo que provocó que el individuo huyera del lugar a la carrera.

Los vecinos llamaron a la Policía Nacional, que se personó inmediatamente en el lugar, comenzando a recopilar datos. Los agentes iniciaron en ese mismo momento las primeras actuaciones , siendo de gran importancia para la investigación la labor realizada por policía científica en el lugar de los hechos.

Realizadas las correspondientes pesquisas, junto con las declaraciones de los testigos y el visionado de las cámaras de vigilancia, los agentes encargados de la investigación pudieron identificar, localizar y detener al presunto agresor.

El individuo, de origen árabe, ha sido puesto a disposición judicial del Juzgado de Instrucción de Molina de Segura en funciones de guardia, donde se decretó su ingreso en prisión.

Publicidad