La emisora británica BBC Radio 2, vía AllStars y en su evento anual del «Children in Need», lanza su canción benéfica con multitud de artistas. En esta ocasión es un cover de ‘Stop Crying Your Heart Out’, tema de la banda Oasis, y lo presentan con el siguiente videoclip:
La enorme colaboración fue estrenada en el «Breakfast Show» de Zoe Ball en la radio BBC 2 junto con su videoclip dirigido por Phil Deacon, el cual cuenta con la participación presencial en vídeo de todos los artistas desde distintas locaciones. La versión de ‘Stop Crying Your Heart Out’ de BBC Radio 2 – AllStars, por ahora, es #1 en los midweeks ingleses y de conseguirlo, sería el octavo top en la cima en U.K. para un single del «Children in Need».
Este año los artistas que participan son: Bryan Adams, Izzy Bizu, Grace Chatto de Clean Bandit, Cher, Mel C, Jamie Cullum, Ella Eyre, Paloma Faith, Rebecca Ferguson, Jess Glynne, Sheku Kanneh-Mason, Lenny Kravitz, KSI, Lauv, Ava Max, Kylie Minogue, James Morrison, Gregory Porter, Nile Rodgers, Jack Savoretti, Jay Sean, Anoushka Shankar, Robbie Williams, Yola, Grace Chatto y la BBC Concert Orchestra.
Por cada venta que se genere del single ‘Stop Crying Your Heart Out’ se donarán 50 peniques (libra esterlina) para Children In Need, que ayuda a esos niños y jóvenes de U.K. con dificultades en sus vidas. La canción original, producida por los hermanos Gallagher, alias Oasis, fue #2 en 2002 en la listas de ventas.
Historial de canciones del «Children In Need»
«Children in Need» es una de las causas anuales más populares y masivas del Reino Unido, una organización benéfica de la principal radio inglesa BBC que ayuda desde 1980 a chicos necesitados. El listado de temas de otros años es el siguiente:
1985 Clannad – ‘Almost Seems (Too Late to Turn)’ 1986 The County Line – ‘Heroes’ 1986 Ray Moore – ‘O’ My Father Had A Rabbit’ 1987 Ray Moore – ‘Bog Eyed Jog’ 1988 Spirit of Play vs. Paul McCartney – ‘Children in Need’ 1989 BBC Children in Need Choir – ‘If You Want To Help’ 1989 Bruno Brookes and Liz Kershaw ft. Jive Bunny & Londonbeat – ‘It Takes Two’ 1990 Bruno and Liz & the Radio 1 DJ Possee – ‘Let’s Dance’ 1995 Patsy Palmer & Sid Owen – ‘You Better Believe It (Children in Need)’ 1996 Red Hill Children – ‘When Children Rule The World’ 1997 Lou Reed & Various Artists – ‘Perfect Day’ 1998 Denise van Outen & Johnny Vaughan ft. Steps – ‘Especially for You’ 1999 Martine McCutcheon – ‘Love Me’
2000 S Club 7 – ‘Never Had a Dream Come True’ 2001 S Club 7 – ‘Have You Ever’ 2002 Will Young – ‘Don’t Let Me Down’ / ‘You and I’ 2003 Shane Richie – ‘I’m Your Man’ 2004 Girls Aloud – ‘I’ll Stand by You’ 2005 Liberty X – ‘A Night to Remember’ 2006 Emma Bunton – ‘Downtown’ 2007 Spice Girls – ‘Headlines (Friendship Never Ends)’ 2008 McFly – ‘Do Ya/Stay with Me’ 2009 Peter Kay’s Animated All Star Band – ‘The Official BBC Children in Need Medley’
2010 JLS – ‘Love You More’ 2011 The Collective1 – ‘Teardrop’ 2012 Girls Aloud – ‘Something New’ 2013 Ellie Goulding – ‘How Long Will I Love You’ 2014 Gareth Malone’s All Star Choir2 – ‘Wake Me Up’ 2015 Jess Glynne – ‘Take Me Home’ 2016 Craig David – ‘All We Needed’ 2017 Katie Melua – ‘Fields of Gold’ 2018 Jamie Cullum – ‘Love Is In The Picture’ 2019 Jodie Whittaker – ‘Yellow’ 2020 BBC Radio 2’s Allstars3 – ‘Stop Crying Your Heart Out’
La compañía privada SpaceX en asociación con la NASA ha enviado su primera misión operativa tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI), tras despegar con éxito y a la hora señalada desde Cabo Cañaveral (Florida, EE UU) un cohete reutilizable Falcon 9 con la cápsula Dragon en la cúspide.
La Consejería de Sanidad ha decretado la prórroga de medidas nivel 2 para la contención de la expansión del COVID-19 en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Según ha informado la Junta en un comunicado, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 224, de 6 de noviembre de 2020, se publicó la Resolución de 05/11/2020, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, para la contención de la expansión del COVID-19 en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Mediante esta Resolución se decretaron las medidas de Nivel II en todo el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha contempladas en el Plan de actuación y conjunto de medidas de control a aplicar en un escenario de brotes complejos y/o transmisión comunitaria de COVID-19, salvo para los municipios de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que cuenten con Medidas Especiales en vigor Nivel III, que mantendrán este nivel hasta que se observe una mejoría en sus indicadores epidemiológicos y se decrete el levantamiento de dichas medidas por la autoridad sanitaria mediante resolución dictada al efecto.
La tasa de incidencia acumulada en las semanas 44 y 45 (300 y 265 casos por 100.000 habitantes respectivamente), la incidencia acumulada en los últimos 14 días (próxima a los 600 casos por 100.000 habitantes), las elevadas tasas de incidencia en personas con 65 y más años de edad (incidencia acumulada en los últimos 14 días en torno a 600 casos por 100.000 habitantes), el peso relativo los mayores de 64 años de edad sobre el total de casos (19,1%), el elevado porcentaje de pruebas diagnósticas positivas (19,0%) y la situación de los indicadores de ocupación hospitalaria (especialmente la ocupación de UCI), se sitúan claramente muy por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.
Estos indicadores ponen de manifiesto que, aunque se ha observado una cierta mejoría de la semana 45 a la semana 44, Castilla-La Mancha todavía se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria, lo que exige la adopción de medidas específicas a las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional.
Por todo ello se propone mantener en todos los municipios de la Castilla-La Mancha las medidas de Nivel II descritas en el documento general de medidas de control en municipios y zonas de Castilla-La Mancha. Así, se mantiene estas medidas durante un mínimo de 10 días, prorrogables en función de la evolución de la situación epidemiológica.
Los municipios de la Castilla-La Mancha que en el momento de aprobación de esta propuesta se encuentren en un Nivel III en las medidas de control se mantendrán en este nivel hasta que no se observe una mejoría en sus indicadores epidemiológicos.
Aquí pueden consultar las principales normas a adoptar en el nivel 2: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus/transicion-hacia-una-nueva-normalidad/medidas-especiales-de-contencion-frente-covid-19/medidas-especiales-nivel-2.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado este lunes que el traslado de un centenar de presos de ETA a cárceles más próximas al País Vasco se deba a un «canje» con EH Bildu a cambio de su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado. Además, ha defendido que se aplica el estado de derecho de forma individualizada una vez que la banda terrorista fue derrotada y ha lamentado que algunas críticas parece que lo que quieren es «orillar la ley».
«Si a ETA se le venció con el estado de derecho y la ley, ¿ese mismo estado de derecho no tiene que aplicar la ley?», se ha preguntado Grande-Marlaska en una entrevista en el programa de Antena 3 Espejo Público. «Esos que critican parece que quieren orillar la ley», ha sostenido.
El titular del Interior ha recordado que cuando llegó al Ministerio en junio de 2018, la primera entrevista que tuvo fue con las víctimas del terrorismo -a las que ha vuelto a mostrar su respeto remitiéndose a su papel en la lucha antiterrorista como juez de la Audiencia Nacional- para explicarles que su política penitenciaria con respecto a los condenados por pertenencia a ETA se basaría en «aplicar la ley».
«No me gusta hablar de política de acercamientos», ha reconocido, remitiéndose a las juntas de tratamiento de cada cárcel como el órgano que propone estos traslados «cuando procedan una vez que se consiguió derrotar a ETA».
También se ha defendido de las críticas por participar este fin de semana en la carrera virtual solidaria organizada por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que difundió Interior por las redes sociales porque, ha dicho, así se lo pidieron desde esta asociación.
NO VALORA PALABRAS DE IGLESIAS NI LOS BARONES
A pesar de las reiteradas preguntas, Grande-Marlaska ha evitado comentar las palabras del vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, sobre el papel de EH Bildu para apoyar los Presupuestos, ni tampoco las críticas de algunos barones del PSOE por el protagonismo dado al partido de Arnaldo Otegi.
«Lo que tenemos que hacer todos, el arco parlamentario, es que todos nos sumemos a unos Presupuestos que lleven a la transformación económica», ha defendido Grande-Marlaska, que aboga por poner el foco en el «contenido» de unas cuentas que, en el trámite de rechazar las enmiendas a la totalidad, tuvo «el mayor apoyo de la historia» del Congreso de los Diputados.
En opinión de Grande-Marlaska, lo importante es «fijarse en quién no apoyó» estos Presupuestos que entiende que son «especiales» por la necesidad de afrontar las consecuencias de la pandemia de coronavirus.
El pasado fin de semana fue uno de los más duros en la vida de Kiko Rivera. Hundido, el Dj se sentaba en el plató de «Cantora: la herencia envenada» y desvelaba, muy dolido, algunos de los engaños que Isabel Pantoja habría cometido con la herencia de Paquirri, con la gestión de la finca que pertenece a ambos y, principalmente, con los objetos personales de su padre, Paquirri, cuya existencia le ha ocultado durante toda su vida. Unos objetos que pertenecen a Francisco y a Cayetano Rivera y que Kiko ha asegurado que lucharán porque puedan recuperarlos.
Pese a contar con el apoyo incondicional de Irene Rosales, de sus hermanos y de la familia Rivera, Kiko confesaba después de su última aparición televisiva que tenía el corazón roto y que nunca se había sentido tan solo. Sin embargo, algo ha hecho click en su cabeza y el artista ha empezado la semana con una clara y optimista declaración de intenciones. «Nueva vida. Nuevos retos. Intentaré que cero lagrimas. Y sobre todo mucha música que viene en camino. Que tengáis un bonito día os quiero muushooo».
Éste es el mensaje que Kiko ha publicado en su cuenta de Instagram y con el que deja claras sus intenciones de empezar de cero, intentando ser feliz y afrontando con fuerza y ganas un futuro que, por lo menos en lo que a su profesión se refiere, parece de lo más prometedor.
Kiko Rivera está viviendo en sus carnes una pesadilla que nunca pensó que le tocaría tan de cerca. Y es que, a sus 36 años, ha descubierto que Isabel Pantoja podría haberle engañado no sólo con la herencia de Paquirri, sino también con todos los objetos personales de su padre, en una habitación cerrada bajo llave en Cantora cuando él pensaba que los habían robado. Un duro varapalo para el Dj que, ahora más que nunca, cuenta con el apoyo de su mujer, Irene Rosales, de sus hermanos Francisco y Cayetano Rivera y, como no, de sus amigos más íntimos.
Uno de ellos es el televisivo Rafa Mora que, aprovechando que Kiko está pasando unos días en Madrid, apenas se separa de su lado. Hemos visto al colaborador de «Sálvame» llegando con cena para el Dj al hotel en el que aloja y, afectado por el duro momento que está viviendo el artista por la guerra pública que mantiene con Isabel Pantoja, ha asegurado que está apoyándolo porque es «lo que deben hacer los amigos en estos momentos. Para lo bueno y para lo malo».
Estos días mucha gente ha expresado su temor porque Kiko recaiga en sus adicciones, afectado por todas las cosas que está descubriendo acerca de la herencia de su padre y el vapapalo que ha supuesto para él romper la relación con su madre. Sin embargo, Rafa Mora confía en su amigo y confiesa que «estoy convencido de que no, tiene mucha gente que le quiere».
Sin querer entrar en si Kiko demandará a Isabel Pantoja, al colaborador de «Sálvame» sí le gustaría que el Dj recuperase el tiempo perdido con sus hermanos Francisco y Cayetano: «Ojalá».
En las últimas semanas los datos de contagios y fallecidos por covid-19 en la Comunidad de Madrid han mejorado de forma notable. Parece que las medidas aplicadas por la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el Consejero de Sanidad Enrique Díaz Escudero han resultado efectivas para poner freno a la pandemia. Pese a todo, parece que las intrigas políticas y la ambición de poder siguen su curso en el seno de la administración. Según informa Javier de Benito Hernández en MONCLOA.COM, Juan González Armengol, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, no está en absoluto satisfecho con el escaso protagonismo que le ha sido asignado.
Sin haber obtenido el visto bueno de sus superiores, González Armengol ha tomado las riendas de la situación por su cuenta, o eso pretende. El viceconsejero de Asistencia Sanitaria quiere crear un comité pandémico para coordinar la acción del gobierno madrileño en su lucha contra la enfermedad. Su intención es convertirse en algo así como el Fernando Simón madrileño, asumiendo él mismo la portavocía tal y como ha podido saber MONCLOA.COM.
“Tiene una ambición desmesurada”, aseguran las fuentes consultadas por dicho diario. Nadie en la Comunidad de Madrid comprende los sutiles movimientos que ha empezado a hacer Armengol, como si él fuera el consejero de Sanidad madrileño. González Armengol se comporta y se mueve con total libertad, hasta el punto de buscar la forma de crear un comité transversal en el que él se convertiría en el auténtico protagonista al asumir de manera desinteresada el papel de portavoz. Su labor sería la de informar diariamente sobre la evolución de la pandemia en la autonomía de la capital.
Se reparten los cargos
Ninguna comunidad autónoma en España tiene un comité parecido al que pretende crear el viceconsejero de Asistencia Sanitaria. González Armengol asume las competencias del propio consejero de Sanidad, y eso no sienta nada bien entre sus compañeros de la Consejería de Sanidad. Ruiz Escudero es el encargado de comunicar cada viernes las retricciones y medidas que se aplican en Madrid para luchar contra el virus. No obstante, según detallan las fuentes de MONCLOA.COM, González Armengol también quiere su parte de protagonismo televisivo.
Algunos dentro de la Comunidad de Madrid se preguntan, al conocer las intenciones de González Armengol, por qué motivo es necesario crear ese comité. Nadie encuentra respuesta. Tal es el grado de convicción del ambicioso político que ya le ha puesto un nombre concreto y ha repartido según qué cargos. O al menos los suyos, pues él mismo sería coordinador y portavoz de ese Comité Sanitario Pandémico, ya con mayúsculas, que debería arrancar, a juicio del viceconsejero, lo antes posible.
La Comunidad de Madrid, ni ninguna otra comunidad autónoma, no tiene una figura mediática equivalente a Fernando Simón. Los datos de fallecidos e infectados demuestran que la capital de España ha gestionado el virus de forma correcta sin necesidad de ningún “Comité Sanitario Pandémico”. Las fuente de Conserjería de Sanidad apuntan a que el problema es muy distinto, y nada tiene que ver con la evolución de la enfermedad en Madrid.
El trasfondo de la cuestión es otro, y tiene relación con las ambiciones políticas y el afán de poder. González Armengol quiere subir y ascender, y ya se comporta como si tuviese las atribuciones del consejero de Sanidad o fuese el Fernando Simón de la capital. Opera a la sombra de Ruiz Escudero y pretende ascender caiga quien caiga. Y es esa “ambición desmesurada” la que le ha llevado a proponer un Comité que acabaría por afectar a prácticamente todas las consejerías y que él mismo coordinaría.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el nuevo precio de las mascarillas quirúrgica desechables a 0,72 euros, tras su revisión en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos. El precio ha sido rebajado tras la decisión del Gobierno de la nación de reducir el IVA aplicado a estos productos del 21 al 4 por ciento.
El Ministerio de Sanidad había aprobado ya el 22 de abril un importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas de 0,96 euros. El nuevo importe de 0,72 euros es suceptible de una nueva revisión atendiendo a la evolución de los precios del mercado, según publica el BOE.
La revisión del precio máximo se llevó a cabo tras la polémica suscitada a raíz de la resistencia del ejecutivo de Pedro Sánchez a bajar el IVA, algo que venían reclamando partidos políticos en la oposición y colectivos sociales, al tratarse de un bien de primera necesidad y obligado uso. El Gobierno justificaba su negativa a bajar el impuesto en posibles sanciones de la Comisión Europea, pese a que países como Francia, Italia o Portugal habían tomado esta decisión.
El Ejecutivo accedió a rebajar finalmente la carga impositiva para este producto alegando que la Unión Europea había confirmado su voluntad de no sancionar a aquellos Estados que tomasen esta deisión.
Tamara Falcó siempre es noticia. Cuando no se habla de sus looks, se habla de sus colaboraciones en los diferentes programas de televisión o las últimas novedades de su vida más personal. En este caso, la hija de Isabel Preysler está viviendo uno de los mejores años profesionales, pero también el peor personalmente por la muerte de su padre Carlos Falcó meses antes de verano.
Ahora, está sumergida en la aventura del nuevo programa que se va a emitir en Antena Tres, El Desafío, donde la hermana de Enrique Iglesias va a ser jurado junto con Juan del Val y Santiago Segura. Un nuevo proyecto laboral que ya ha empezado a grabar sus primeros programas.
Cómo no podía ser de otra manera, Tamara Falcó ha elegido un look que nos ha enamorado porque ha elegido un outfit de lo más otoñal y glamuroso para estas primeras grabaciones. En estas imágenes podemos ver como la hija de Isabel Preysler luce un jersey beige con cuello redondo remetido por dentro de un pantalón de cuero negro. En el calzado hemos visto como lucía unos zapatos vintage de color camel en forma de manoletina y con unos centímetros de tacón.
De esta manera, Tamara Falcó ha dejado claro de nuevo que sigue los pasos de su madre, Isabel Preysler, en la moda y ha lucido uno de sus looks más cómodos, pero a la vez elegantes, en las primeras grabaciones de este programa donde vamos a ver a la futura Marquesa de Griñón pasárselo en grande con sus nuevos compañeros de trabajo.
La Nasa y la empresa privada estadounidense SpaceX han enviado este domingo a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) desde la base espacial de Cabo Cañaveral, en Florida.
Los astronautas de la NASA Michael Hopkins, Victor Glover, Shannon Walker y el cosmonauta de la agencia espacial japonesa Soichi Noguchi, han despegado a las 19:27 hora local a bordo de la nave Crew Dragon, que se mantendrá 27 horas en órbita hasta llegar a su destino, en donde permanecerán trabajando seis meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado este «gran lanzamiento» con un mensaje en su cuenta de Twitter y ha asegurado que la NASA «es de nuevo el más puntero y avanzado centro espacial del mundo», después de que fuera un «desastre» antes de su llegada a la Casa Blanca.
«¡Un gran lanzamiento! La NASA era un desastre cuando asumimos el control. ¡Ahora es de nuevo el centro espacial más ‘puntero’ y más avanzado del mundo, con diferencia!», ha escrito.
Se trata de la segunda nave enviada al espacio por una empresa privada, después de que los astronautas Bob Behnken y Doug Hurley viajaran en mayo hacia la ISS.
La misión Demo-2 fue el primer lanzamiento tripulado desde costas estadounidenses en casi una década y la primera vez que una empresa privada, en lugar de una agencia espacial gubernamental, se encarga de la operación.
En 2011, la NASA jubiló todos sus transbordadores y desde entonces, tanto los astronautas estadounidenses como de otros países tenían que utilizar cohetes rusos para viajar a la Estación Espacial Internacional.
Gobierno, sindicatos y empresarios volverán a reunirse la próxima semana para abordar la regulación de las plataformas digitales después de que el Ministerio de Trabajo y Economía Social aceptara en el último encuentro dos de las demandas sindicales: crear un registro público de estas entidades, a las que pertenecen empresas como Glovo y Deliveroo, y un observatorio tripartito de carácter consultivo.
Según consta en la última propuesta que ha trasladado el Gobierno a los agentes sociales, se ha añadido en el borrador de la futura ley que regulará estas plataformas una disposición adicional para crear un registro público de estas entidades, que dependerá del propio Ministerio.
Como requisito «previo e indispensable» a la iniciación o continuación de sus actividades, deberán inscribirse en este registro «todas las entidades que se presenten, vayan a presentarse, funcionen o vayan a funcionar como plataformas digitales coordinando transacciones mediante el uso de algoritmos».
Según la propuesta de Trabajo, al inscribirse en este registro, las plataformas deberán informar de las actividades y sector en el que se integra la actividad que realizan; del convenio sectorial y empresarial, en su caso, aplicable; del modelo de organización del trabajo; de la descripción de los diferentes puestos de trabajo, de su número de trabajadores, y del capital inicial y procedencia de éste, incluidas las posibles ayudas económicas públicas.
Asimismo, deberán informar del algoritmo aplicado para la organización de la actividad, incluyendo, como mínimo, «el pseudo código o diagrama de flujo utilizado, así como los sistemas de reputación utilizados, en su caso, y a quién se aplican».
El funcionamiento de este registro, que será de acceso público, se establecerá en un futuro reglamento, que en principio estará listo en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor de la norma que regulará las plataformas digitales, cuyo contenido aún se está debatiendo en la mesa de diálogo social.
La no inscripción y/o no haber solicitado la inscripción en el registro de plataformas digitales con carácter previo al inicio de la actividad se considerará infracción muy grave, por lo que estas plataformas podrán ser multadas con entre 6.251 y 187.515 euros.
Según han defendido los sindicatos, mediante este registro podrá determinarse si las relaciones laborales de la plataforma deben ser por cuenta ajena o si, por el contrario, sus trabajadores pueden ser autónomos.
La norma establecerá los criterios que deben cumplir las plataformas digitales para ajustarse al marco laboral español y a las sentencias que han venido dictando distintos tribunales de justicia, entre ellos el Supremo, que ha considerado falsos autónomos a los repartidores de empresas como Glovo o Deliveroo.
OBSERVATORIO DE PLATAFORMAS DIGITALES
Otra demanda sindical que el Gobierno ha aceptado es la de crear un observatorio tripartito de plataformas digitales como órgano de carácter consultivo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el que estarán representados también sindicatos y empresarios.
Este observatorio será informado mensualmente de los datos obtenidos del registro de plataformas digitales, y seguirá la evolución de la actuación de éstas, «constituyéndose en el órgano de interlocución permanente en esta materia entre la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales y empresariales más representativas», señala el Gobierno en su propuesta.
La composición, la forma de designación de sus miembros y su régimen de funcionamiento se establecerá mediante una orden ministerial.
En el ámbito de aplicación de esta futura ley se incluirán, entre otras, las actividades reparto o distribución de cualquier producto de consumo o de mercancía a terceras personas y los servicios en el ámbito del hogar familiar.
Según la propuesta del Gobierno, los sindicatos tendrán derecho a conocer toda la información relativa a los parámetros y reglas de toma de decisión en los que se basan los algoritmos utilizados por la empresa que puedan incidir directa o indirectamente en las condiciones de trabajo y de acceso y mantenimiento del empleo. Esta información, apunta Trabajo en su propuesta, «deberá proporcionarse de forma clara y exhaustiva con carácter trimestral».
La plataforma ‘Héroes de Hoy’, que tiene como objetivo hacer frente a la intolerancia y la discriminación social, ha empleado tecnología de ‘face replacement’, sustitución de rostro, para «devolver a la vida» al activista gay mexicano Julio Zúñiga en su cortometraje ‘Intolerance is still there’.
El cortometraje, que se ha estrenado este lunes 16 de noviembre con motivo del Día Internacional para la Tolerancia, retrata los disturbios sucedidos en el pub Stonewall Inn, en Nueva York (Estados Unidos), en junio de 1969.
En este establecimiento comenzaron una serie de manifestaciones y protestas contra una redada policial que ahora se recuerdan como la primera ocasión de la historia de Estados Unidos en que la comunidad LGTBI+ luchó contra un sistema que perseguía a las personas por su identidad sexual.
‘Intolerance is still there’ denuncia, además, la historia de Zúñiga, un activista gay mexicano y futbolista de una liga LGTBI+ que murió asesinado en 2017 en México, víctima de un crimen de odio por su condición sexual.
Gracias a la tecnología de ‘face replacement’ (sustitución de cara) y de 3D, la plataforma ‘Héroes de Hoy’ ha logrado «devolver a la vida» a Zúñiga en su cortometraje, a pesar de que nunca estuvo ni en los disturbios de Stonewall Inn ni en el rodaje de ‘Intolerance is still there’, como explican desde la plataforma en un comunicado.
Para que Zúñiga apareciera en el corto, la plataforma extrajo primero datos faciales del activista a través de vídeos y fotografías -algunos caseros- en los que aparecía con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para lograr un modelo digital que se pudiera emplear para sustituir al doble.
Por otra parte, también se capturó la cara del actor que interpreta a Zúñiga, desde distintos ángulos y con distintas expresiones, para posteriormente poder superponer el rostro digital del activista mexicano.
En los planos en los que la tecnología de ‘face replacement’ no lograba una sustitución con la calidad suficiente, la plataforma recurrió a un modelo de cara 3D. Para perfeccionar la integración, también hubo un trabajo de iluminación, a partir de capturas durante el rodaje de toda la luz que rodeaba al actor.
En total, la plataforma tardó alrededor de tres meses en integrar a Zúñiga en el cortometraje.
La Federación Española de Bancos de Alimentos, junto con los 54 Bancos de Alimentos asociados inician este lunes su Gran Recogida de Alimentos, que celebra anualmente, y que en esta ocasión, debido a la pandemia, no será una recogida presencial sino virtual. En concreto, se podrá donar en la caja del supermercado o de forma online.
Esta iniciativa solidaria tendrá lugar hasta el 21 de noviembre, en toda España, y también el domingo 22 en Madrid y en aquellas ciudades del territorio nacional donde ese día abren los comercios.
«Este año, debido a la pandemia, la Gran Recogida será nueva y segura pero seguimos precisando tu ayuda ahora más que nunca. La pandemia nos ha desbordado. Si a comienzos de año atendíamos a un millón de personas, al término del estado de alarma la demanda de alimentos había aumentado en un 30 por ciento y ayudábamos ya a 1,5 millones de beneficiarios, cuyo número sigue aumentando sin parar«, han subrayado desde FESBAL.
Para que se cumplan los protocolos de seguridad y garantía sanitaria, todas aquellas personas que quieran colaborar con la campaña podrán hacerlo donando económicamente la cantidad que deseen al pasar por la caja de su tienda añadiéndose al ticket de compra, o en la web ‘www.granrecogidadealimentos.org’.
Los fondos de toda la recaudación de la campaña irán íntegramente destinados a la compra por parte de cada Banco de Alimentos de los alimentos más necesarios.
Además, en esta edición los voluntarios serán exclusivamente informativos. Serán formados por los Bancos de Alimentos y, en turnos de 4 horas, se encargarán en los puntos de recogida de informar a los clientes sobre cómo es la nueva forma de donar.
El precio máximo de la bombona de butano de 12,5 kilogramos se incrementará casi un 4,9% a partir de este martes, hasta los 12,68 euros, según informaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Este incremento se debe a la subida de la cotización internacional de la materia prima, casi un 20%, así como de los fletes (+8%), indicaron las mismas fuentes.
No obstante, la subida en el precio será menor debido al límite, al alza o a la baja, del 5% existente, ya que la botella se habría encarecido un 6,34%.
A pesar de este incremento, el precio de la botella está por debajo del precio marcado antes del inicio del estado de alarma en marzo, ya que en enero de 2020 su precio estaba fijado en 13,37 euros.
El precio máximo de venta de la bombona de butano se revisa bimestralmente el tercer martes de los meses impares. Esta revisión se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar.
Este nuevo precio de la bombona de butano estará vigente durante dos meses, hasta el tercer martes del próximo mes de enero, cuando se revisará de nuevo.
El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.
Actualmente se consumen 68 millones de envases de GLP de distintas capacidades, de los cuales 53 millones se encuentran sujetos al precio máximo regulado (el 78%). Se trata de un combustible en retroceso, ya que desde 2009 a 2018 el consumo total de GLP envasado ha descendido un 20%.
Fueron muchos rostros conocidos los que pasaron por el programa de máxima audiencia que tuvo Pepe Navarro, Esta noche cruzamos el Mississippi. Lo cierto es que consiguió un éxito mediático que muchos deseaban y las entrevistas que hacía en este espacio, fueron dignas de ver en aquellos años en televisión. Pero como dice el dicho, todo lo que sube, baja. Y el éxito que consiguió el periodista bajó desde los cielos hasta el más hondo infierno con sus polémicas judiciales con Ivonne Reyes.
El que fuera presentador de televisión vive ahora alejado del medio donde le vimos crecer, no solo como persona, sino también como profesional. Son pocas las personas que saben de él, solo la gente más allegada sigue teniendo un contacto directo… Pepe Navarro cruzó el Misssissippi y su imagen pública comenzaba a ser manchada por un supuesto testimonio de una joven que había trabajado en ese mismo programa: Ivonne Reyes.
Con los años, se convirtió en colaboradora de televisión y sus testimonios han cobrado una relevancia bestial en el medio por su disputa judicial con Pepe Navarro. Ivonne sigue luchando a día de hoy para que el periodista reconozca biológicamente a su hijo, Alejandro Reyes. Y es que como decimos, han sido muchos años los problemas que han tenido, ya que el juez dictaminó que, judicialmente, era su padre, ya que Pepe se negó a hacerse las pruebas de paternidad y consideraba que había indicios suficientes que demostraban su parentesco. Y a día de hoy, el periodista sigue negando que ese niño sea su hijo.
A pesar de todo ello, Pepe Navarro cumple 69 años alejando completamente del medio donde creció como profesional y que por aquellos años parecía indispensable, pero sin embargo, muy apegado en los juzgados por sus guerras con Ivonne Reyes. Cerca de los 70, el presentador opta por una tranquilidad merecida y solamente espera que la justicia se ponga de su parte.
Las ciudades de Barcelona, Murcia y Vitoria han sido reconocidas entre las 33 ciudades europeas mencionadas en la Lista A de Ciudades publicadas por la organización CDP, al premiar sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y construir resiliencia a los impactos provocados por el cambio climático a pesar de la crisis sanitaria de la COVID-19.
Estas tres ciudades, según explica CDP, suponen alrededor del cinco por ciento de la población europea y muestra un gran progreso desde que se firmó el Acuerdo de París en 2015. La organización señala que solo tres ciudades europeas (9%) de la Lista A tenían un objetivo del cero neto en el 2015 comparado con las catorce del 2020 (42%).
Asimismo, CDP ha observado como en 2015, el 60 por ciento de las Ciudades de la Lista A en Europa no tenían objetivos de reducción de emisiones pero en la actualidad todas las 33 ciudades los tienen. A pesar de la situación originada por la COVID-19, el 39 por ciento de las ciudades europeas son nuevas en la Lista A. En Europa, las nuevas incorporaciones han sido Murcia, Porto, Zúrich, Helsinki, Florencia y Copenhague.
De entre todas las ciudades europeas que están en la Lista A de CDP, Dinamarca tiene el número más alto (6), seguido por Suecia (5), Finlandia (4), España y Portugal (cada una con 3). Otro de los aspectos innovadores que destaca CDP en la Lista 2020 son las ciudades que han adelantado en sus objetivos sobre la energía renovable con diez ciudades europeas trabajando para conseguir que su energía sea 100% renovable para el 2050 o antes. Algunas ciudades como Copenhague, Turku y Estocolmo, ya han alcanzado el 50 por ciento o más de sus objetivos.
Para tener una puntuación A, CDP detalla que una ciudad debe revelar públicamente sus datos y tener un inventario de emisiones de toda la ciudad, haber establecido un objetivo de reducción de emisiones, así como publicar un plan de acción climática y haber completado una evaluación sobre riesgos climáticos y vulnerabilidad, y también completar un plan de adaptación climática para demostrar cómo abordará los peligros climáticos ahora y en el futuro.
Empieza a entrar el frío y la mejor manera de sobrellevarlo es con un buen edredón. ¿A quién no le gusta estar metido en la cama tapado con un buen edredón después de haber pasado frío en la calle? En Aliexpress podemos encontrar un gran número de edredones que son fantásticos y a muy buen precio, entre los cuales está la siguiente selección por menos de 30 euros.
1. EDREDÓN DE TERCIOPELO
Comenzamos la selección con este precioso edredón de terciopelo. No solo abriga, sino que también es muy elegante.
Es ideal para el otoño y el invierno, ya que su relleno 100% cachemir hace que sea un buen complemento para la cama en aquellos lugares en los que hace más frío. Además, el exterior está compuesto por una fibra superfina que podemos encontrar en distintos colores.
Si lo que te gustan son los colores clásicos y tenerlo todo en tonos blancos, esta es tu elección. Este edredón de algodón blanco es ideal para darle luminosidad a tu habitación o incluso si estás buscando edredones para un hotel.
Está compuesto 100% de algodón y se puede lavar con facilidad, para no preocuparte por las manchas. Además, está compuesto por material hipoalergénico y antiácaros.
Este edredón lo podrás encontrar en Aliexpress aquí.
3. EDREDÓN DE TELA CON ESTRELLAS
Este precioso edredón con estampado de estrellas es perfecto para este invierno, que adelantan que va a caracterizarse por una gran bajada de temperaturas.
Está compuesto 100% de poliéster, lo que le proporciona una suavidad y una comodidad increíble.
No te preocupes porque pueda desteñir, ya que está tratado de modo que no haya riesgo de desteñimiento.
Como podrás observar, este edredón es reversible. Por un lado, es azul con estrellas blancas y, por el otro al revés. Esto hace que sea una buena elección si te gusta variar de estampado. Además, tenemos la opción de comprar el mismo tipo de edredón, pero con el estampado de rayas negras y blancas. Este último es también reversible, con los mismos colores, pero las rayas con franjas más anchas.
Este edredón está disponible con diferentes estampados de la saga de Harry Potter, perfecto para sus fans.
Su estampado es en 3D, lo que lo hace más llamativo y que sus dibujos resalten aún más. No solo es atractivo el estampado del edredón, además, está fabricado con los mejores productos, haciéndolo de muy buena calidad.
Se puede lavar fácilmente en la lavadora, lo que supone una ventaja más.
Este relleno nórdico está fabricado con microfibra PimpanTex, característica por su máxima suavidad y comodidad.
Si prefieres cambiar de fundas de edredón, este es tu relleno perfecto. Está indicado para climas templados/fríos, aunque también lo podemos utilizar sin funda para así disfrutar del edredón sin más, ya que tiene dos colores diferentes, uno para cada lado.
Es muy fácil de plegar y guardar, ocupando el mínimo espacio. Le caracteriza su transpirabilidad y es 100% hipoalergénico.
Disfruta del máximo confort desde la mejor calidad.
Si vives en un lugar que no es muy frío ni siquiera en invierno, esta colcha de estilo nórdico te vendrá genial. Podrás encontrarla en Aliexpress a muy buen precio y ofrece distintas opciones a la hora de elegir estampado, y además es reversible. Los estampados son muy variados, ¡para todos los gustos!
Su relleno es de poliéster, lo que hace que no sea muy pesado y garantice la máxima comodidad. Está fabricada con los mejores materiales, lo que hace que sea de muy buena calidad.
En Aliexpress podemos encontrar fantásticos productos de alta calidad como este edredón de lana cálida de terciopelo.
Este edredón es llamativo por su terciopelo vistoso, y lo encontrarás en colores tan llamativos como el que puedes ver en la foto, aunque también cuenta con colores más clásicos como el beige o el gris.
El relleno está compuesto por cachemir, mientras que la tela exterior es fibra superfina, dando como resultado el máximo confort. ¡Dormirás como cuando eras pequeño!
Para terminar nuestra selección de edredones fantásticos de Aliexpress por menos de 30 euros tenemos este edredón de lana de cordero de 4D.
Solo su nombre ya nos indica lo mucho que abriga, aunque si además nos dicen que está fabricado con los mejores materiales posibles para una temperatura óptima, lo hacen tremendamente perfecto para climas fríos.
Su diseño hace que tenga un estilo elegante así como un aspecto atemporal. Su tejido es transpirable e hipoalergénico.
El parque del Retiro es sin duda uno de los lugares más representativos de Madrid. El parque se considera como el pulmón de la capital de Españatiene una extensión de 118 hectáreas.
Los orígenes del Parque del Retiro en Madrid
El parque del Retiro, además de ser un jardín histórico es considerado como una de las principales atracciones turísticas de la capital del país. Su construcción data de la primera mitad del siglo XVII y se enmarca dentro del proyecto paisajístico desarrollado para el Palacio del Buen Retiro. Fue el valido del rey Felipe IV (1605-1665) el Conde-Duque de Olivares (1587-1645) quien se encargó de su construcción.
En los siglos XIX y XX sufrió varias reformas que le han dado su aspecto actual. Está protegido como Bien de Interés Cultural y cuenta con más de 19.000 árboles, de 167 especies diferentes.Visitar el parque del Retiro es toda una experiencia pues hay cientos de lugares que se pueden visitar y muchas actividades que hacer, como por ejemplo navegar en las barcas de su estanque.
Los jardines de Cecilio Rodríguez
Estos jardines están ubicados dentro del parque del Retiro, aunque su horario de visita es un poco más restringido. Están más cuidados que otras zonas del parque ya que se utilizan para actos y eventos variados. Por sus terrenos se pasean muchos pavos reales y son pocas las personas que nos encontraremos recorriéndolos quizás porque constituyen un recinto vallado.
En su interior se encuentran estanques, surtidores de agua, esculturas, setos muy cuidados y bancos donde sentarse tranquilamente. Hacia el este, más o menos a la mitad del recinto una escultura que recuerda a Cecilio Rodríguez que diseñó estos jardines sobre el 1940, ampliando las instalaciones de la Casa de Fieras.
La torre del Telégrafo óptico en El Retiro de Madrid
Aunque está en una zona de tránsito habitual no se suele prestar atención a este edificio que es una torre del telégrafo óptico. Este empezó a funcionar en España en 1848 y solo duró un año pues apareció el telégrafo eléctrico que era mucho más rápido y seguro.
Concretamente esta torre que podemos ver en el Retiro se utilizó como centro de enseñanza para los futuros habitantes de las torres. En la actualidad, la recuperación de esta torre la está realizando la Agencia Estatal de Meteorología que tiene la sede en el mismo parque.
La estatua del Ángel Caído
Puede que no sea un lugar secreto en el sentido de que siempre tiene visitantes a su alrededor, pero lo que muchas personas no saben es lo que representa y sus implicaciones. La estatua representa a Lucifer en su expulsión del Cielo, y está considerada por quienes creen en el Mal como una de las puertas al Infierno. Como dato que les ayuda corroborar esto es que se ubica a 666 metros sobre el nivel del mar.
Es una de las obras más valoradas de Ricardo Bellver (1845-1924), está esculpida en bronce y fue comprada por España por 4.500 pesetas. Además donde está ubicada estuvo antes la Real Fábrica de porcelana del Buen Retiro que fue destruida en la Guerra de la Independencia.
El bosque del Recuerdo
Está situado en la que era la antigua zona de La Chopera y es un homenaje a las 192 víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y al agente de las fuerzas especiales muerto el 3 de abril de 2004 en Leganés. Son en total 18 áreas con 192 árboles (22 olivos y 170 cipreses),uno por cada persona asesinada.
Los cipreses representan la calma y la tranquilidad, tradicionalmente se encuentran en los cementerios pues estos árboles alargados y frondosos simbolizaban el camino que debían seguir las almas. Para el cristianismo son símbolo de inmortalidad. Este bosque es un modo de no olvidar.
Estanque de las Campanillas u Ochavado
Se trata de un estanque del s. XVII, cuando el Conde Duque de Olivares construyó el Real Sitio para el disfrute de Felipe IV. Estaba muy cerca del palacio del Buen Retiro y Felipe IV y su corte acudían a pasar sus momentos de ocio a esta zona en la que había un puesto de pesca en el que se podía pescar carpas.
En el centro de este espacio había unas campanillas que sonaban cuando había viento dando más armonía al entorno. Podemos decir que la planta del estanque está configurada por ocho lóbulos iguales, de ahí el nombre de Ochavado. También vemos un pequeño tramo recto, donde antiguamente arrancaba el puentecillo que conducía a la isla central.
El Paseo de las Estatuas en el Parque del Retiro de Madrid
Es quizás uno de los paseos más conocidos del Parque del Retiro, está bordeado de estatuas del s.XVIII que en origen se hicieron para decorar el Palacio Real. Pero después por su peso, y si atendemos a la leyenda, por un sueño de la reina, Bárbara de Braganza, esposa de Felipe VI en el que las estatuas se le venían encima se decidió reubicar las 13 estatuas en diferentes lugares de Madrid como la Plaza de Oriente, los Jardines de Sabatini y aquí en Los jardines del Retiro.
Entre las que se encuentran en El Retiro podemos ver las representaciones idealizadas de dos reinas, doña Urraca y doña Berenguela.
La Fuente de la Alcachofa en el parque del Retiro en Madrid
La Fuente de la Alcachofa o de Tritón y Nereida fue diseñada por Ventura Rodríguez con una clara influencia barroca. De la alcachofa sale agua haciendo alusión al estudio, de la ciencia, a los experimentos. Al bajar moja a los niños, que representan el futuro y son los que tienen que aprender. El agua sigue bajando hasta llegar a una pareja formada por un hombre y una mujer que nos muestran el escudo de Madrid. Diciendo que Madrid es una ciudad ilustrada donde se potencia el estudio.
Esta fuente tiene una réplica de bronce que está situada desde 1987 en la plaza del Emperador Carlos V, conocida popularmente como Glorieta de Atocha, y que fue promovida por el que fue el alcalde más popular de la ciudad de Madrid, Enrique Tierno Galván.
Desde el año 2015, millones de audiencias han quedado paralizadas ante la majestuosidad de Jurassic World. Al día de hoy, es una de las sagas más importantes del mundo que forma parte de la franquicia Jurassic Park, creada por Michael Crichton en 1990. A lo largo de sus entregas, no ha parado de hacerse un hueco de gran relevancia en la industria del entretenimiento mundial. Y es que, la acción y la aventura se pueden disfrutar en su máximo esplendor en esta pieza audiovisual que ha llegado al séptimo arte para romper moldes en cuanto a producciones de lujo se refiere.
Su éxito es innegable, mucho más porque las figuras que tiene en sus filas son las más imponentes que se han podido ver en tiempos, y seguirán haciéndose notar en lo que será la última entrega con Jurassic World: Dominion. Lo cierto es que tenemos todos los detalles que se han desvelado por los mismos actores. Te presentamos una lista de datos sumamente relevantes sobre lo que supone su arribo a las pantallas, en medio de lo que ha representado un 2020 marcado seriamente por la pandemia del Covid-19.
El asunto es que vamos a tener un nueva entrega, que sin lugar dudas viene a cerrar con broche de oro lo que se inició hace algunos años, y le permitió calar puestos dentro de los grandes, ya que Jurassic World tiene una solidez que encanta al público.
Jurassic World se ha ganado el reconocimiento de la industria
Es algo que todos los seguidores saben a la perfección. Esta franquicia se ha consolidado en buena forma en el cine mundial. Lo ha hecho como suelen hacer los grandes, trayendo títulos verdaderamente influyentes que causan sensación en la masas. Un claro ejemplo, fue cuando se estrenó en el año 2015 Jurassic World.
Este lanzamiento se pudo esparcir en más de 60 países, logrando en las primeras semanas números realmente impresionantes que elevaban las ganancias a más de 500 millones de dólares. En el 2018, fuimos testigos de la secuela de Jurassic World: El reino caído, conquistando también muchos hogares en medio de la competencia que siempre ha tenido con Star Wars y Avengers.
Jurassic World: Dominion: Lo que trae al mercado
Una de las grandes interrogantes que gira en torno a Jurassic World: Dominion, es precisamente sobre lo que pasará con los dinosaurios en libertad. Vale referir que será la última película para completar la trilogía que se dio inicio gracias a mirada incisiva del director y guionista estadounidense Colin Trevorrow.
No podemos dejar a un lado que la franquicia de Jurassic Park ha estado en sus idas y venidas, aunque ya Jurassic World como quien dice está en el ideario de los colectivos como una de las más importantes. Pero, ¿qué traerá la última película como para dejar satisfecho a los espectadores?
El desafiante Colin Trevorrow fue el que nos trajo Jurassic World
Una de las figuras trascendentales que podemos ver en Jurassic World es la de Colin Trevorrow. Pues sí, realmente su director se ha dado la tarea de mostrarnos los avances de lo que será la última entrega de la que es fiel propulsor, y no la tendrá para nada sencilla, el público cada vez exige más, y si se trata la última, el cierre debe ser impactante.
Steven Spielberg es su acompañante en esta travesía que han sacado de adelante en medio de las adversidades. Claro, dentro de las inestabilidades han logrado estar en el top 10 de las cintas más taquilleras en la historia.
Un gran impulso
El auge que tomó en el mercado Jurassic World: El reino caído, representó ser uno de los puntos trascendentales en lo que se refiere a esta trilogía. De hecho, esta película volvió a traer a colación los personajes de los films originales. Tal fue el caso del actor y músico estadunidense Jeff Goldblum. Del mismo modo, trajeron a un director español que resultó ser J.A. Bayona, nacido en la ciudad de Barcelona, que le permitió dar un giro inesperado al estrellato mundial.
Como dato vinculante, en la nueva entrega de Jurassic World: Dominion, los seguidores podrán ver el reparto original que data de ‘Jurassic Park’. A tal punto que su productor, el cinco veces nominado al Oscar, Frank Marshall, la denomina como ‘Jurassic Park 6’.
Revelaciones de la producción
Los detalles sobre Jurassic World: Dominion no se han hecho esperar. Sobre el rostro de sus productores la emoción que los invade es de las más increíbles. Hay muchas expectativas sobre lo que será el abordaje de la última película con la que pretenden dejar un buen sabor de boca.
Frank Marshall ha declarado a los medios de comunicación el siguiente mensaje: «Hemos conseguido justificar por qué Ellie, Malcolm y Grant todos volvieron al parque justo el mismo día que vuelve a desmoronarse, de nuevo. Esta siguiente película permite que los personajes vuelvan a ser parte de la historia de una forma orgánica. Emily Carmichael y yo la llamamos ‘Jurassic Park 6’, porque lo es».
Bryce Dallas Howard cuenta su emoción sobre Jurassic World
La actriz, guionista y directora estadounidense Bryce Dallas Howard, ha tenido la oportunidad de echarlo un vistazo al guión de Jurassic World: Dominion. No ha escatimado a dejarnos sus impresiones al respecto: «El guion es genial. Leerlo fue muy electrizante. Mi marido pudo leerlo también porque Colin [Trevorrow] nos dio permiso y estábamos los dos como «Rraaaggh!!» todo el rato flipando. Además era muy emocionante porque estábamos todos entusiasmados de volver a trabajar juntos».
Recientemente, pudimos conocer que la hija del director Ron Howard se hizo un cambio de look al teñirse el cabello en color rosa para celebrar el final de la trilogía que la ha visto crecer como profesional dándole vida a Claire.
Presunción argumentativa de Jurassic World: Dominion
Hasta el momento, Universal que es la productora de la película Jurassic World: Dominion, no ha desvelado como tal los detalles asociados a la trama. Y es que, todavía se están afinando los últimos detalles del guion por parte del también director de la pieza Colin Trevorrow. A él lo acompaña la guionista newyorkina de 38 años de edad, Emily Carmichael, quien tiene un referente muy destacado en ‘Pacific Rim: Uprising’ y el remake de ‘El abismo negro’.
Si nos ubicamos en el segundo film, tenemos que recordar que dejó una visión realmente sólida, que los mismos fanáticos pedían a gritos desde hace rato. Es sobre lo que pasaría si los dinosaurios llegaran a escaparse y se distribuyeran en el mundo. Esto fue lo que pudimos ver de J.A. Bayone, abriendo un abanico de posibilidades para el desenlace de la trama.
Reparto, estreno y otros datos que debes conocer
Es evidente que tendremos una vez más al afamado actor de 41 años de edad Chris Pratt, personificando a Owen. Desde luego a Bryce Dallas Howard en el papel de Claire, y viene siendo la nieta clon de Lockwood. Todavía tenemos que esperar más confirmaciones, sobre todo porque ha estado sonado la posibilidad del arribo de los personajes de la trilogía original.
Nos hace ver que hay una brecha, y más cuando se asomó discretamente Jeff Goldblum en Jurassic World: El reino caído. En cuanto al estreno de la última película, la misma se tenía previsto que llegara a las pantallas en junio de 2021. No obstante, ha sido pospuesta para junio de 2022 por todo el caos que ha ralentizado el desarrollo de la cinta como consecuencia de la pandemia del Covid-19. «Es el comienzo de una nueva era. Los dinosaurios están en la tierra con nosotros, y creo que seguirán ahí durante un tiempo, espero» enfatizó Frank Marshall en una entrevista.
En este artículo te mencionaremos un comportamiento sumamente beneficioso si se realiza de una forma correctamente adecuada, este es el ayuno intermitente, este proceso podrá ayudar a la persona que lo práctica en muchas situaciones del organismo, el ayuno a pesar de que se ha convertido en una tendencia en los últimos años se ha utilizado en distintas épocas antiguas.
¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente básicamente es el realizar ciclos, los cuales se complete un ciclo de ayuno mediante otro ciclo el cual se pueda alimentarse, este proceso puede beneficiarte en muchos aspectos además que sin duda alguna hay muchos métodos los cuales puedes empezar a usar día a día en tu vida.
Primordialmente debes tener paciencia y levar cabo este método para que de esta forma tenga los resultados deseados y el mismo no termine perjudicándote, algo primordial que debes hacer es probar el que más te funcione sin necesidad de empezar con el más exigente, pues es vital crear un habito.
Para que el ayuno sea menos pesado para ti podrás observar un par de consejos los cuales te ayudaran en esta tarea si quieres adentrarte a este proceso el cual te llenara de beneficios y así puedas cumplirlo sin necesidad de fallar en el intento ni tener algún efecto que pueda desmejorar tu salud.
Consejos
Tomar una gran cantidad de agua, además de ayudarte a sentirte saciado aportara beneficios a tu piel además de estar bien hidratado.
Es de suma importancia el mantenerse ocupado, para que de esta forma no se piense tanto en alimentarse ni en buscar desesperadamente el momento justo para comer.
Otra posibilidad que puedes tener es el consumir té o en su defecto café, estos productos por su parte podrán beneficiarte con las características que tienen cada uno de ellos, pero te recomendamos que no abuses en el uso diario que puedas darle.
Es recomendable empezar con un ayuno suave para que el mismo organismo se adapte a este proceso, de esta forma podrás realizar un ayuno un poco más prolongado para que el mismo no sea tan difícil y no tenga efectos secundarios en ti.
Es muy importante que luego de ayunar no abarrotarse de comida, además de llevar a cabo una dieta de ayuno, ideal para perder 3 kilos en unos días, porque es baja en carbohidratos, para que la misma ayude al proceso del ayuno y no tengas unas ganas de sobrealimentarte, bajo esta dieta podrá aportarte más beneficios para tu organismo.
Bajar de peso con ayuno intermitente
El ayuno intermitente es una opción muy saludable si requieres bajar de peso de una forma correcta, puede llegar a ser tan beneficioso como una dieta o puede llegar a mejorar la posición que te deja una dieta, de igual forma también está recomendado utilizarlo con una dieta correcta dependiendo el tipo de ayuno que desees realizar.
Además que el mismo puede realizarse a cualquier hora alternando los horarios de comida, ya sea que requieras implementarlo en el horario de la cena, en el horario del desayuno o del almuerzo, en caso de pasar a alternarlo por días comiendo de forma normal las comidas durante 4 días y alternando este ayuno los 2 días siguientes.
Al contrario de muchas dietas se basa en restringir las horas de comida, en el caso del ayuno intermitente y otras dietas de deportistas, se acostumbra al organismo a programarse de comer a cierto tipo de hora, para que de esta forma el mismo organismo se alimente del azúcar y la grasa que sobra y así no tener una falla en su sistema.
Beneficios
Cabe destacar que es una opción bastante útil para tener un peso balanceado a pesar de tener un tiempo antiguo para utilizarlo para la salud, con este proceso podrás adquirir muchos beneficios, tanto al bienestar como a la estética corporal sea cual sea el caso te presentaremos algunos beneficios los cuales te ayudaran a pensar en realizar ayunos.
Pérdida de peso además de perder una buena cantidad de grasa corporal, es algo que podrás contar si realizas un ayuno factible, pues como ya se ha dicho antes el organismo consume las grasas y azúcar al no tener alimento.
Sin lugar a dudas podrás contar con una disminución notable del nivel de insulina y de azúcar en la sangre con ello siendo diabético podrás descansar de la preocupación de los niveles de azúcar, algo importante para saber es que si se quiere empezar con este proceso y se tiene diabetes, debe estar bajo supervisión médica para que el ayuno no tenga efectos secundarios en el organismo.
Realizar ayuno puede ayudar con factores importantes como la visión además de lucidez en cada persona pueden ser distinto los beneficios que puede traer el ayuno, con certeza te lo podemos recomendar porque el mismo puede darte algo más de energía.
Muy importante para tener este hábito es el bajar el colesterol en el organismo lo cual si se tiene en exceso puede llegar a ser nocivo para la salud, sin dejar atrás que el tener un buen periodo de tiempo con este habito podrá alargar el tiempo de vida en cualquier persona.
Además de todos los beneficios que te hemos mostrado indudablemente ayudara al organismo para que el mismo tenga una limpieza celular óptima, pues el ayuno puede estimular autofagia y en caso de que se sufra de inflamaciones corporales esto las reduce de una excelente forma.
Cómo hacer ayuno intermitente
Debes tener en cuenta que para llevar a cabo este proceso debes respetar las horas de comida es algo primordial que debes cumplir, pues esto es lo que hace funcionar al ayuno, sea el que quieras empezar a utilizar de ahora en adelante, a continuación podrás ver los tipos de ayuno que puedes utilizar, debes tener en cuenta el que más te funcione sin demandar tanto a tu cuerpo.
Tipos de ayuno intermitente
Si te decides a realizar esta práctica, te aconsejamos las mejores propuestas existentes, hechas para cada tipo de cuerpo y así sea más factible para ti realizarla:
Los ayunos cortos
Los mismos tienden hacer de menos de 24 horas, son los que tienen más facilidad de llevar a cabo y si eres nuevo en este proceso sin duda alguna son los más recomendables para ti.
El ayuno de 16:8, este ayuno intermitente trata de ayunar de manera diaria durante 16 horas, mientras tendrás disponibilidad de ingerir alimentos durante 8 horas, en este caso podrás evitar el desayuno o la cena ya queda en tus manos cual prefieres.
El ayuno de 24:4, es un poco más difícil, en este tendrás que ayunar durante 24 horas, teniendo acceso para alimentarte solo las 4 horas de las cuales se trata el ayuno.
Ayuno largo
Mediante estos ayunos tendrás que frenarte un poco más los mismos se sugiere realizarlos 2 o 3 veces a la semana para que no sobre exigir al organismo.
Ayuno 5:2, Este tipo de ayuno es uno de los más recomendados por expertos en el área de nutrición, este ayuno podrás llevarlo a cabo durante 2 días y abstenerse de él, los otros 5 días, en los días de ayuno podrás consumir unas 500 calorías recomendablemente para que comas en varias comidas y no en una sola.
El ayuno de 36 horas es algo que indudablemente se utiliza para bajar de peso de una manera más rápida, el mismo se basa en ayunar todo un día, comiendo la cena y al siguiente día no consumir alimentos hasta el día siguiente para que el mismo proceso sea efectuado de forma correcta.
Ayunos de días alternos
Es parecido a los ayunos largos como el consumir 500 calorías los días de ayuno pero al contrario son en días alternos en una semana un día podrás realizarlo y evitarlo el siguiente.
Ayunos prolongados
Con todos los anteriores en especial con este, es preciso contar con el consejo de un experto en la materia, para que el ayuno no se torne malo para el organismo y no queme las calorías esenciales del mismo, es recomendable consumir algún multivitamínico recomendado por un profesional para todos ellos y sea el mejor paso que puedas tomar.
Estos ayunos duran unas 48 horas y no son recomendados realizarlos durante más de 14 días, pues tiene consecuencias que pueden afectar al organismo de manera grave.
Preguntas frecuentes
¿Qué personas no deben ayunar?
Personas que están por debajo de un peso promedio para su estatura no es recomendable realizar ayuno, puede desmejorar la salud notablemente.
Mujeres lactante, por el motivo que necesitan tener nutrientes para el bebe.
No deben ayunar las mujeres embarazadas, porque es necesario para él bebe tener los nutrientes adecuados que se necesitan para su nacimiento.
Menores de 18 años, por la razón de que necesitan nutrientes para el constante desarrollo y no es muy factible que ayunen.
¿Ayunar quema músculos?
Va a depender del tipo de ayuno que se ponga en marcha y el tipo de persona la que realice el ayuno. Es indudable que el cuerpo para quemar músculos debe no tener grasas ni azúcar para crear energía, es por este caso que puede llegar a hacerlo pero no si tiene otra fuente para consumirla.
Para realizar cualquier tipo de ayuno intermitente es necesario que busques consejo profesional y el mismo estudie un poco el funcionamiento de tu organismo para que de este modo sea un proceso óptimo para la salud, recuerda tomar vitaminas y otros componentes si requieres realizar este proceso.
En el mundo del marketing, uno de los conceptos más importantes es el merchandising. Es una técnica que tiene como objetivo estudiar la forma de cómo hacer más rentable los puntos de venta. Son estrategias que estimulan la compra por parte de clientes en una zona determinada.
Estas actividades son realizadas a través de estudios e implementando técnicas comerciales. Estas permiten prestar el servicio o producto de la mejor forma posible al cliente. Las técnicas se hacen con el objetivo de que un producto tenga un mayor impacto en los clientes y de esta forma garantizar la rentabilidad de un producto para una empresa.
Esta técnica existe desde que las grandes empresas comenzaron a vender productos a gran escala. Estas se vieron en la obligación de hacer publicidad para que el producto fuera consumido.
Origen del Merchandising
Los inicios del Merchandising son cuando el comercio internacional decide convertirse en libre comercio. Cuando comienzan a aparecer grandes almacenes, esto hace que la economía tenga un gran cambio. Debido a que las empresas comenzaron a utilizar técnicas de marketing para ventas a gran escala.
Los mostradores fueron desapareciendo, y de esta forma el producto se encuentre al alcance del consumidor y el vínculo sea mayor. Con estas estrategias el vendedor pasó a tener menor importancia en el proceso.
¿Cómo es el Merchandising?
Tienes que considerar el Merchandising como una vertiente en toda la red de procesos complejos que implica activar un producto. Esta estrategia de marketing funciona de una forma muy específica que verás a continuación.
El producto tiene que ser la pieza central de tus objetivos. Es decir toda la planificación tiene que centrarse en promover la interacción y el contacto del producto.
Los lugares. Los canales de distribución siempre son importantes en estos casos. Los puntos de venta tienen características específicas, y para cada uno existe un tipo de cliente.
Aprovechar los momentos. Dependiendo de la temporada, o la popularidad es un aspecto clave a considerar a la hora de utilizar promociones o estrategias.
La cantidad siempre es importante. Es importante siempre tener la cantidad de productos necesarios, debido a que exagerar en este número te puede conducir a la quiebra.
El mejor precio siempre gana. La oferta y demanda es una de las leyes que rige la economía. Esto quiere decir que si tienes mejores precios o promociones esto te beneficiará mucho.
Tipos
No solo existe una sola forma de llamar la atención de un cliente para que pueda consumir un producto. Hay varios métodos para conseguir que el producto resalte.
Stopper. Consiste en una pieza que se coloca en posición perpendicular en los estantes. Esto es muy efectivo en el caso de que desees centrar la atención de los clientes hacia alguna promoción.
Wobbler. Esto es como un pop-up, el cual sobresale a los productos en la góndola. Es muy utilizado para mostrar anuncios o promociones.
Adhesivo de piso. En el caso de colocar un adhesivo en el piso asegúrate de utilizar un material antideslizante para evitar accidentes. Diseña adhesivos con productos o promociones llamativas, para llamar la atención de los clientes.
Móviles. Este consiste en una estructura en la que podrás colgar piezas en el techo y de esta forma llamar la atención de los clientes. Es una buena estrategia para promocionar un producto con una breve descripción.
Banner promocional. Este es uno de los más clásicos. Son estructuras portátiles, estas tienen un aspecto llamativo, con movimiento y mensajes personalizados.
Beneficios
Los beneficios que tiene aplicar esta técnica a tu negocio son muy efectivos. Por esta razón la gran mayoría de las grandes empresas la utilizan. Estos son los mejores beneficios que puede tener el Merchandising:
Aumentar el promedio de ventas
Transformar un lugar gris a algo con vida
Reducir el tiempo de compra
Mayor cantidad de compras por impulso
Mayor Aprovechamiento del punto de venta
Una mejor rotación de productos
Potenciar algunos productos
Venta de stocks o productos antes no visibles
Un punto de venta más llamativo
Técnicas aplicadas al Merchandising
Como se mencionó anteriormente el Merchandising es una serie de técnicas aplicables en el área del marketing digital. El objetivo de estas es llamar la atención de los clientes para elevar el consumo de un producto específico. Dentro de las técnicas que se aplican se muestran las más comunes
Aprovechar mejor el espacio
Estudio de mercadeo, estudiando diferentes perfiles de los clientes, competencia y público objetivo
Gestión del surtido
Hacer más llamativo el punto de venta, acciones para hacer atractivo el espacio de compra.
Elementos en el Merchandising
Para que una estrategia sea exitosa, tiene que contar con diferentes factores para que emita un mensaje eficaz. A continuación se establecerá una serie de factores importante que tienes que saber para programas un mensaje.
La situación del establecimiento
Selección del surtido
Dividir en secciones
Colocación de los productos
Gestionar el stocks
Organizar y limpiar el espacio.
Aspectos del Merchandising
Esta técnica pretende usar muchos aspectos de los productos, para que cause más impacto y sea más atractivo para comprar. No es necesario ser un genio para construir un mensaje que llegue a los consumidores. En este caso se mostrarán algunos aspectos en los se basa el Merchandising:
Usar la batidora nos soluciona la vida en muchos aspectos, pero a la hora de limpiarla ¡caos! Sin embargo, te tenemos la solución para que el proceso sea fácil y rápido.
LA BATIDORA DE COCINA
La batidora de cocina es uno de los electrodomésticos que está expuesto a una gran cantidad de masas pegajosas y mezclas que se pegan. Que es lo que hace que hornear sea tan divertido, pero que limpiar no sea tan divertido.
Recuerda limpiar tu batidora tan pronto como ocurran los derrames porque la masa horneada puede fraguar rápidamente como el cemento.
Batidora de cocina
¿CÓMO LIMPIAR LA BATIDORA EN 3 PASOS?
Paso 1
Desenchufa la máquina y desmonta todas las piezas. Las partes sueltas se pueden lavar a mano con agua y jabón y dejar secar al aire en la rejilla para platos.
Paso 2
Limpia el exterior de la máquina con un paño humedecido en vinagre. Usa un cepillo de dientes viejo para limpiar alrededor del eje de la batidora, ya que a menudo es un lugar que acumula muchas sobras.
Si tienes un problema de cemento (la masa es conocida por fraguar como piedra), aplica un poco de vinagre puro directamente sobre los parches y déjalo en remojo.
Esto suele ser suficiente para desalojar la masa por completo, pero es posible que necesites un poco de esfuerzo con un paño humedecido en vinagre para eliminar todos los rastros. No te sientas tentado a usar lana de acero o cualquier otra cosa que pueda rayar la superficie.
Paso 3
Inclina el brazo mezclador hacia arriba y limpia el interior de la junta. Usa tu cepillo de dientes para limpiar alrededor del borde del soporte del tazón y alrededor de las salidas de aire. Asegúrate de que tu cepillo de dientes esté completamente seco cuando frotes las rejillas de ventilación. Dale también una limpieza rápida al cable con un paño húmedo.
¿Cómo limpiarla?
QUÉ HACER PARA QUE TU BATIDORA SE MEZCLE BIEN
Engrasado regular
Debes cambiar la grasa en los cabezales de engranajes de tu mezclador anualmente. Parece un trabajo mucho más aterrador de lo que realmente es.
Convertir recetas de máquina de pan en batidora
Muchas recetas excelentes de pan parecen requerir que tengamos una panificadora, pero no es necesario. La batidora hará que tu masa de pan quede perfecta.
Usa un paño de cocina
Coloca un paño de cocina limpio sobre el tazón cuando mezcles harina, azúcar glas o cacao en polvo para evitar que una nube de ingredientes se eleve por el aire.
El paño de cocina no parece afectar el funcionamiento de la batidora en absoluto, pero te ahorra mucho tiempo de limpieza. Alternativamente, puedes hacer tu propio protector contra salpicaduras reutilizable.
Hacer mantequilla
Puedes usar tu batidora para hacer tu propia mantequilla, hay recetas simples en YouTube que pueden mostrarte cómo hacerlo. ¡Esta es útil para saber si, como yo, de repente te das cuenta de que no tienes suficiente mantequilla a mitad de la receta de un pastel!
Usos que le puedes dar a tu batidora
¿CÓMO LIMPIAR UNA BATIDORA DE PIE?
Si tienes una batidora de pie, querrás asegurarte de dominar tus técnicas de limpieza. ¡Deseas guardarla de manera agradable y limpiar después de su uso para que pueda comenzar a mezclar bien la próxima vez que la necesites!
Tenemos algunas recomendaciones para limpiar una batidora de pie y sus accesorios de una manera suave que no deje rasguños ni raspaduras en el proceso.
Un paño de microfibra será útil para limpiar la base de una batidora de pie. Para el cuenco y los accesorios, un buen jabón y agua tibia deberían funcionar, y algunos accesorios pueden incluso ir al lavavajillas.
Pero, ¿qué pasa con esos rincones y recovecos molestos y difíciles de alcanzar? Un cepillo de dientes ayudará con las áreas más duras de la parte inferior de la base de la batidora de pie. Un buen restregado con un cepillo de dientes viejo debería eliminar la masa seca y más al igual que con una batidora de mesa para el hogar, funciona igual con las industriales aunque el proceso es más extenso por el tamaño.
Y para áreas más pequeñas donde incluso el cepillo de dientes simplemente no funciona, así que sugerimos probar con un limpiapipas o un hisopo. Si las herramientas no son suficientes para hacer el trabajo, puedes usar una mezcla de agua y bicarbonato de sodio para acompañar esas cerdas.
El bicarbonato de sodio y el agua pueden resultar muy útiles en la cocina, especialmente cuando necesitas restregar suavemente las superficies sin dañarlas. La mezcla no solo se puede usar para limpiar una batidora, sino que también puedes limpiar ollas y sartenes de acero inoxidable.
Si estás buscando consejos sobre problemas específicos con tu batidora de pie, como fugas de aceite y más, debes indagar más sobre el problema y solicitar la ayuda de un técnico.
Pero en la mayoría de las ocasiones, tus confiables herramientas de limpieza para el hogar (paños de microfibra, cepillos de dientes, bicarbonato de sodio) y algo de esfuerzo ayudarán en gran medida a mantener la sesión de horneado en el buen camino.
LA FUNCIONALIDAD DE LAS BATIDORAS
No hace falta decir que las batidoras de pie son un electrodoméstico de carga en la cocina. Ya sea para hacer puré de papas cremosas, amasar pan casero, moler carnes y mezclar masa para galletas, la batidora de pie es realmente una herramienta indispensable para los panaderos ávidos.
Pero a pesar de todos sus beneficios y ventajas, la batidora de pie promedio puede volverse bastante sucia, especialmente con masa pegajosa, mantequilla grasosa, chocolate y queso derretidos.
Para mantener tu batidora de pie en buen estado, desde ahora hasta las próximas temporadas de vacaciones, es importante que la cuide adecuadamente. Lo que significa eliminar esas molestas partículas de comida acumuladas en cada rincón, grieta, hendidura y accesorio separado, no solo en el tazón para mezclar y el batidor de alambre.
Batidora de pie
Si regularmente haces pan y galletas navideñas desde cero, definitivamente necesitarás limpiar tu batidora con más frecuencia. Independientemente de la marca y el diseño de la batidora, así es como puedes mantener la tuya brillante y en óptimas condiciones después de cada uso.
La amistad que mantienen Luis Suárez y Lionel Messi es algo conocido por todos; incluso la distancia tras el cambio del uruguayo al Atlético de Madrid, no ha impedido que se mantengan tan unidos como siempre y en constante comunicación. Aunque en una entrevista reciente el charrúa comentó que sigue hablando con el argentino con mucha regularidad, también dijo que lo que menos hacían era hablar de fútbol; sin embargo, no cabe duda que el atacante colchonero le habrá hecho notar al capitán blaugrana un hecho del FC Barcelena que lo debe de haber puesto a temblar.
Esta campaña, las irregularidades del conjunto blaugrana tienen a todos en una montaña rusa que pocos saben sobrellevar. Los momentos de gran esplendor se combinan con otros de oscuridad total que tienen al Barça de Messi en el octavo lugar de la tabla de clasificación con 11 puntos, aunque con dos partidos menos. A pesar de eso, esta claro que su andar dista mucho del que lleva el equipo colchonero, que al ser su próximo rival le puede dar la puntilla que los termine de derrumbar.
Un camino intachable y otro muy irregular
Tanto el argentino como el equipo blaugrana no han estado del todo bien
El club rojiblanco y el blaugrana son ahora el día y la noche; mientras el primero tiene embelesados a todos por su buen juego y su posición en al tabla, los segundos sufren cada dos partidos al no encontrar la regularidad para desarrollar su fútbol. El Atlético va con un andar perfecto en la clasificación, debido a que a su gran juego defensivo le ha agregado un ataque temible en el que Luis Suárez es una de sus figuras. Ese tridente que forma el uruguayo con Marcos Llorente y Joao Félix ha impulsado a los colchoneros que en Liga están invictos.
Los del Barcelona son una historia distinta; porque sus últimos cinco encuentros se pueden dividir en una victoria, dos empates y dos derrotas. Su paso de muchos traspiés se ejemplifica mejor en un Messi apático al que las jugadas no le salen como antes y sus números han bajado notablemente. No obstante, lo peor que le podría comentar el uruguayo a su amigo es algo que lo podría dejar helado de los nervios y es que si lo derrotan en el próximo duelo dejarían un abismo de distancia entre ellos.
Luis Suárez quiere alejar aún más al Barça
El uruguayo tiene la oportunidad de poner al Barcelona a nueve puntos de distancia
Atlético de Madrid siempre ha sido un rival muy duro para el Barcelona, peor en esta ocasión lo haría sufrir mucho si en su enfrentamiento lo llegaran a derrotar. Y es que para los blaugranas perder el duelo significaría quedarse a nueve puntos de los colchoneros, algo que podría hasta aumentar debido a que ambos tienen dos partidos por jugar. La diferencia sería abismal en un campeonato que acaba de empezar, pero el que Luis Suárez y compañía arrancaron derechos con 17 puntos, producto de sus 17 goles a favor y solo dos en contra.
Lo único que puede aliviar a Messi y al resto de los azulgranas es que el calendario parece darles un respiro durante los próximos meses y eso le permitiría recortar distancia con los equipos que están luchando por los puestos de arriba; mientras que los colchoneros deberán medirse después del Barça a rivales de talla mayor como el Valencia, Bayern Múnich, Real Madrid y Real Sociedad. Ya Luis Suárez sabe lo que le espera, pero se aseguró de advertirle a su amigo que se la pondrá bien difícil cuando se encuentren en el terreno de juego.
La herramienta por excelencia para las presentaciones, sobre todo en el ámbito escolar y universitario, es el programa de presentaciones Microsoft Powerpoint. Los nacidos en los 90 seguro que están más que familiarizados con ella. Pero también es cierto que en los últimos años, con el fin de buscar algo de variedad, han proliferado nuevas herramientas con las mismas, o con diferentes funcionalidades que PowerPoint que han gustado mucho a los usuarios y les han hecho dejar de usar la herramienta de Microsoft. Por ello, vamos a recopilar las alternativas más profesionales a las presentaciones de PowerPoint.
Antes, vamos a recordar algunas cosas sobre la herramienta predilecta de las presentaciones por ordenador. PowerPoint nació en el año 1987, junto con sus hermanas del famoso paquete de Microsoft Office, Word y Excel. En los primeros años era de lo más básico, colores blanco y negro y dos o tres funcionalidades.
Actualmente, PowerPoint ofrece a sus usuarios una enorme variedad de plantillas para realizar las presentaciones, así como la posibilidad de insertar todo tipo de imágenes junto a sus textos, música, diseños de fuente muy variados, animaciones, diapositivas en 3D o la posibilidad de que varios usuarios trabajen a la vez en la misma presentación entre muchas otras funcionalidades.
Como es inevitable, en todos los mercados aparece competencia, y en el de las presentaciones por ordenador en los últimos años han aparecido aspirantes al trono de PowerPoint que le están luchando muy ferozmente. Aquí vamos a ver algunas de las alternativas más profesionales a las presentaciones de PowerPoint:
Presentaciones de Google
La herramienta Google Drive se ha convertido en una de las más polivalente para el trabajo de muchas personas a la vez. Si se quiere realizar un proyecto se pueden subir infinidad de archivos para que todos tengan acceso a ellos, tiene cabida para muchísimos usuarios, lo cual se convierte en uno de sus principales atractivos.
Además, con Google Slides se pueden realizar también presentaciones con muchas funcionalidades. Por todo esto se ha convertido en una de las alternativas más profesionales y conocidas a Microsoft PowerPoint. Para acceder a ella lo único que necesitamos es una cuenta en Google.
Prezi
Es probablemente la alternativa más conocida a PowerPoint. Prezi se extendió muy rápido entre los usuarios que necesitaban nuevos modos para realizar presentaciones especialmente porque sus presentaciones no son como las de PowerPoint. Es decir, no son una sucesión de diapositivas a modo de folio apaisado, sino que en Prezi las presentaciones no son lineales, por lo que podemos ver el conjunto completo de la presentación e ir accediendo a las partes que queremos en cada momento.
Prezi permite presentaciones mucho más dinámicas que PowerPoint, además de numerosos efectos los cuáles hay que controlar ya que existe un abanico muy amplio y no queremos menospreciar la base central de nuestra presentación, el contenido. Lo más importante en una presentación en Prezi es saber conectar los contenidos, ya que se va cambiando de tema muy rápido en Prezi y el usuario puede perderse fácilmente.
También es importante saber cuándo usar PowerPoint y cuándo usar Prezi, es decir, una es más clásica y para ponencias más serias es más indicada que Prezi, que es mejor cuando necesitamos una presentación dinámica, más moderna.
Prezi es gratuita para estudiantes y personal docente, pero no para todos los usuarios.
Keynote
Keynote pertenece al paquete iWork del gigante de Cupertino, Apple. Es un programa de presentaciones muy competente, y es que Apple apostó fuerte por desbancar al paquete Office de Microsoft con su paquete de iWork.
Posee innumerables características como la colaboración en tiempo real para el trabajo en equipo, numerosas plantillas, transiciones y diapositivas en 3D, posibilidad de exportación a PDF o PowerPoint entre otros, las transiciones Magic Move y la posibilidad de trabajar de forma remota con Apple Remote y desde nuestro iPhone.
Canva
Esta herramienta que nos ocupa es una de las que están más de moda en estos tiempos recientes. Tiene numerosas funcionalidades disponibles al igual que efectos para nuestras diapositivas, que Canva sí utiliza a diferencia de Prezi, transiciones etc. Es su gran atractivo, la variedad de colores, plantillas y opciones para crear nuestras presentaciones para cualquier tipo de momento, algo más serio o más dinámico.
Es gratuita, aunque la mayoría de las mejores funciones son de pago, como en todo. Ofrece numerosas plantillas y es la mejor página de diseño web y la más utilizada en lo que a creación de infografías respecta.
Haiku Deck
La gran ventaja de Haiku Deck con respecto a otras páginas o apps de su tipo, es que parte de la presentación escrita, lo que primero obtenemos y lo que tenemos que pasar a formato presentación, y la analiza para ver cuáles son las palabras más repetidas y las más importantes. A partir de ese análisis ayuda al usuario de forma muy intuitiva, otra de las ventajas de esta página, a crear la presentación visual.
Otra ventaja de esta página, que también la encontramos en forma de app para iOS, es que se pueden exportar sus presentaciones a Keynote y a PowerPoint, que son los formatos más extendidos y que soportan la mayoría de los ordenadores. No está tan desarrollada como las anteriores por lo que algunas de sus desventajas son la falta de transiciones animadas entre diapositivas y los efectos.
Slides
Slides, que no Google Slides, es una herramienta en la que destaca principalmente como virtudes principales, un manejo muy intuitivo, la posibilidad de exportar a numerosos formatos, incluidos los principales, y algo que la diferencia de las demás, la posibilidad de añadir fórmulas matemáticas. Esta última función la hace una de las páginas de diseño de presentaciones web más adecuadas para ser utilizada por los docentes en el ámbito académico.
Encontramos también modalidades de uso sin coste alguno y otras de pago. La principal diferencia es que con la licencia libre de coste todo usuario de internet podrá encontrar nuestra presentación en Google, mientras que pagando nuestras presentaciones estarán disponibles solo para nosotros, sus creadores.
Es ideal tener una limpieza en todo sitio del hogar ya sea desde el interior de la casa hasta la parte exterior de la misma, básicamente el limpiar cada lugar de la casa en un periodo de 1 semana o menos la mantendrá totalmente aseada, ya sea que esperes visita o en el caso de que seas amante de la limpieza y te guste que todo esté en su orden adecuado, en este artículo te aconsejaremos la mejor manera de limpiar tu parquet y que el mismo quede deslumbrante.
El tener un parquet en tu casa da un rasgo bastante cálido en ella pero el mismo material exige su debido cuidado a comparación de otro tipo de materiales para el suelo, es evidente que al ser un revestimiento de madera no se debe limpiar de la misma forma que otros pisos, pues con un cuidado indebido se llegara a maltratar el piso y que el mismo no tenga una buena condición al tiempo. Una buena opción es que adquieras el mejor robot aspirador para olvidarte de limpiar, pero hay otras opciones.
Tipos de parquet
El parquet es básicamente un revestimiento de madera el cual se coloca en el piso, tal como las mejores opciones de suelos. La colocación del mismo es mediante láminas de madera de forma compacta y de esta forma se tenga en una sola pieza, hay una infinidad de acabados los cuales varían en precio y en calidad, a continuación te mostraremos algunos de los parquet existentes con los diferentes tipos de colocación y material.
Parquet de madera natural
El parquet de madera natural es considerado el parquet más caro, este tipo de parquet debe tener un cuidado más exhaustivo que el resto para que el mismo tenga una larga vida, también es llamado multicapa de madera, el mismo luego de instalarse debe llevar barniz para contar con un brillo excepcional.
Parquet laminado
El mismo es el más accesible, se caracteriza por la resistencia que tiene ante el desgaste, este tipo de laminado tiene mucho parecido a las láminas de madera, en su textura y su forma. El mismo lleva una capa la cual la protege de resina, esto hace tan resistente a este tipo de suelo.
Parquet encolado
Este tipo de parquet se coloca con una lana dentada para que de esta forma se vaya colocando el parquet de forma cómoda, va pegado al piso, algo importante que se debe destacar es que este tipo de plegado debe hacerse a manos de profesionales para que el mismo quede de forma perfecta y sin detalles al ser instalado.
Parquet flotante
A diferencia del parquet encolado, este va instalado al suelo base sin pegarlo al mismo, habitualmente es el más utilizado por su facilidad al instalarlo y la rapidez con que la misma es colocado, a pesar de ello hay que estar muy pendiente para que de esta forma quede plegado de forma correcta, por la razón de que contrae por no estar fijado en el suelo.
Como limpiar de manera adecuada el parquet
Es primordial tener un limpiador especialmente hecho para madera, lo siguiente será seguir las instrucciones del producto para hacer una buena limpieza, te recomendamos empezar en un sitio poco visible para verificar que tan delicado está el piso ante la humedad y los diferentes tipos de químico que el producto pueda traer consigo.
Luego con el producto que hayas escogido para el tipo de piso que tienes, procederás a echar un poco del producto en un balde con agua limpia, con un haragán y un paño de algodón, seguirás por pasar el paño en la superficie para que el mismo quite toda suciedad, después con otro paño de textura suave termina de secar el piso y que de esta forma no quede humedad en el piso.
Un punto que no debes olvidar es que abusar del tipo de químicos puede desgastar tu piso, al igual un uso excesivo del vinagre puede desmejorar la calidad de tu piso a un largo plazo. En el caso de que quieras que tu parquet quede totalmente deslumbrante deberás adquirir productos como linaza o aceite de pino para que de esta forma la madera recoja nutrientes y de una forma más sana cuide el periodo de vida del piso.
Otro componente que puedes utilizar para que el piso quede deslumbrante es usar cera, para aplicar la cera tendrás antes de todo que dejar sin ninguna suciedad, luego con una mopa limpiarlo de forma en que el mismo no se raye, con estos dos procedimientos podrás dejar tu piso de la forma más reluciente posible.
En el caso de que busques un método más casero podrás realizarlo con diferentes elementos aunque no es muy recomendable utilizar estos productos de una forma continua para que el piso no sufra de algún desperfecto al transcurrir el tiempo. En caso de que quieras utilizar vinagre este debe ser vinagre blanco y el mismo mezclarlo con jabón en polvo, con un trapo suave lo más escurrido posible procederás a limpiar el piso.
Es de mucha ayuda el bicarbonato de sodio para combatir rayones junto al vinagre y una cantidad similar de agua, deja que actué un par de segundos y luego con un paño comienza a limpiar los rayones hasta que los mismos sean borrados.
Aspectos que debes tener en cuenta para cuidar tus pisos
Los arañazos en el parquet se deben por varias razones aunque en caso de que este rasguño sea muy grande o deje algún tipo de grieta tendrás que remplazarlo, si es el caso de tener un parquet sintético, por el contrario si es un parquet de madera natural podrás lijarlo de forma indefinida, debes tener mucho cuidado con mascotas, en el caso de que los tengas, pues muchas veces la mascota pueden arañarlo.
Otro de los casos es el hecho de los tacones o las patas de los muebles que puedan presentar estos problemas, así que algo que podemos recomendarte es que tengas precauciones como cortar las uñas de los perros para que así quedes tranquilo de tu piso y abstenerte de usar zapatos de tacón, para que de esta forma se evite esta incomodidad.
Si te preocupan las manchas debidas a los rayos del sol, es vital que adquieras un tipo de parquet sintético, por el motivo de que ellos son más resistentes y soportan estos rayos más que los pisos de madera natural.
Es indudable que este tipo de pisos agrega a cada ambiente un excelente rasgo de estilo sea el lugar donde te propongas a colocarlo, debes seguir estos pasos para que tus pisos ofrezcan la funcionalidad que tantos los caracteriza, es importante darles mantenimiento para que tengan la mejor imagen.
Cuando se avecinan los fuertes vientos hay que estar preparados y atentos y una de las maneras para protegerse es no dejar las persianas subidas por ningún motivo.
Lo anterior siempre lo recomiendan los expertos pues si las persianas las dejas subidas por completo esto puede traer serias consecuencias para tu hogar.
A continuación te explicaremos el porqué debes de hacerlo, recomendaciones y mucho más.
¿Es necesario no dejar las persianas subidas con fuertes vientos?
Primeramente, cuando está haciendo bastante viento o ya sabemos que se pronostican fuertes vientos, lo más ideal es dejar las persianas bajadas. Esto hará la función de un escudo que evitará que cualquier objeto pueda impactar contra los cristales y que ocasione la rotura.
Lo otro que pudiera pasar es que el viento puede colarse por alguna rendija de la persiana y este cause un efecto rebote sacando la persiana de la guía y hasta romper alguna lama.
¿Los fuertes vientos rompen persianas?
Las temporadas en las cuales hace vientos fuertes y según la orientación en la cual este la ventana, el viento puede colarse por detrás de nuestra persiana. Si te ha ocurrido esto podrás oír cómo las persianas retumban y se mueven a causa del viento.
Ahora bien, cuando hace un viento más fuerte de lo esperado en ese proceso se pueden salir varias lamas y hasta romper la persiana.
En el momento de instalar nuevas persianas, y te encuentras en zonas que ocurren fuertes vientos entonces la compañía que contrates debe tomar las medidas más alta posible. Así se dará una menor holgura entre las guías donde la persiana será más ancha. Esto hace que sea más difícil que las guías se salgan en temporadas de fuertes vientos.
Se presentan dudas al calcular las persianas frente al viento
En la actualidad se les presentan múltiples dudas a los instaladores, arquitectos y fabricantes en relación al calculo de una persiana frente al viento.
Los motivos por las cuales existen esas dudas son por estas dos razones:
En primer lugar, la normativa que se debe de seguir, resulta cada más estricta y compleja. Los proyectos de arquitectura tienen la necesidad de tener la justificación del cumplimiento de la norma. Lo anterior implica en la justificación de la resistencia ante el viento.
En segundo lugar, cada vez existe una mayor intensidad y frecuencia de estos fenómenos meteorológicos que traen vientos muy fuertes. Como resultado, los constructores, promotores, técnicos y los instaladores deben estar en constante alerta ante los potenciales riesgos que puede conllevar una mala elección del producto.
¿Que lama se debe elegir?
Seleccionar que lama utilizar puede resultar algo más difícil de lo que piensas por todos los parámetros que se deben de tener en cuenta. Un claro ejemplo sería que el ancho máximo que se puede hacer con algún tipo de lama no solo depende de su resistencia al viento sino también del funcionamiento en general de sus sistema.
Se puede llegar a cumplir con la clase de viento que se establece en la normativa pero entonces en algunas ocasiones no se recomendará fabricarla.
Las lamas que son utilizadas en uso residencial son las de aluminio perfilado que sean rellenas de poliuretano con un buen enrollamiento como el modelo Minicur 43. Otras de las frecuentes en viviendas cuando se necesita más seguridad, son las lamas de autoblocantes de aluminio como lo es el modelo Blockalum 39.
¿Cómo distinguir una persiana de calidad?
A continuación, te mencionamos dos puntos importantes que debes de tomar en cuenta.
Suavidad en la subida y bajada. Tu persiana tiene que bajar y subir con suavidad, esto sin que las lamas terminen encajadas unas dentro de otras, así como también que no roce con algunos elementos mientras ocurre el proceso. Cuando esto ocurre puede tratarse por problemas en su instalación. La configuración de la persiana seleccionada no resultó la adecuada para el espacio o por inconvenientes de fabricación o diseño.
Cuando la persiana se encuentra cerrada no tiene que entrar luz entre las lamas. Existe la posibilidad de que entre una luz pero tenue, difusa entre las lamas. Cuando son lamas de PVC estas no deben ser traslúcidas. Ahora bien, como la norma UNE-EN 14501 estableció clases de opacidad y oscurecimiento por lo que resulta importante que los fabricantes tenga un alto control de calidad para el control de entrada de luz.
3 Ventajas de motorizar la persiana
Su accionar es más cómodo y se adapta a nuestro futuro. Al momento de motorizar una persiana, subir y bajar se hace bastante sencillo. Cuando el motor es vía radio y se tiene un mando a distancia la podrás subir desde la comodidad de tu sofá y hasta puedes llegar a bajar y subir varias persianas al mismo tiempo. Asimismo, también puedes emplear sistemas domóticos o configurarlos para la conexión a tu móvil.
Mejora la eficiencia energética. Cuando una persiana no está motorizada no es necesario que se hagan las perforaciones en el cajón caso contrario de las de cinta. Dichas perforaciones hacen que el cajón pierda la hermeticidad llegando a convertirse en pequeñas zonas de pérdida del aire interior. Entonces el nuevo aire que entra se debe climatizar produciendo así una pérdida energética. No ocurre cuando es motorizada.
Mejora la seguridad. Al motorizar una persiana esta nos permite utilizar lamas de aluminio extrusionado, son más pesadas pero muy resistentes. Abre la posibilidad de utilizar lamas autoblocantes que hacen aumentar la seguridad de tu hogar.
El campo semántico es un término utilizado para describir un grupo de palabras, las cuales comparten un concepto, tema o idea similar.
TERMINOLOGÍA ASOCIADA
Semántica
Este es el estudio del significado en el lenguaje, tanto en un sentido filosófico como lingüístico. Considera la asociación y relación entre palabras y frases, y lo que se combina para significar.
Connotación
Los diversos sentimientos, emociones, pensamientos o ideas que invoca una palabra específica.
Hypernym e hipónimo
Es un término que describe una «categoría» a la que pertenecen las palabras y, como tal, tiene un significado amplio. Por ejemplo, «ropa», «color» o «clima». Un hipónimo es el término para una palabra que forma parte de una categoría de hiperónimo. Por ejemplo, «sombrero», «azul» o «trueno».
Terminología asociada
¿POR QUÉ UTILIZAR UN CAMPO SEMÁNTICO?
Explora un tema o atmósfera: Un campo semántico es una excelente manera de ayudar a crear un tema o atmósfera eficaz en la literatura. Las palabras deben tener connotaciones consistentes para poder construir escenarios realistas, ya sea un autor que describe escenarios y entornos, o emociones y pensamientos. Las palabras claramente fuera del campo semántico sobresaldrían (aunque esto podría ser una elección deliberada en algunos escenarios) y podrían ser menos efectivas.
Construye una emoción: Los campos semánticos también ayudan a crear matices en las piezas de literatura. Esto efectivamente genera emoción y proporciona indicaciones sutiles al lector sobre lo que puede estar a punto de suceder.
Conmoción o sorpresa: Es poco probable que el campo semántico real conmocione o sorprenda a los lectores porque debe construirse mediante el uso de varias palabras; sin embargo, un contraste con el campo elegido podría ser eficaz para ayudar a transmitir un mensaje o hacer el trabajo más memorable.
EJEMPLOS DE CAMPOS SEMÁNTICOS
Patience Agbabi creó un campo semántico de agua y océanos en su poema «Cómeme» (Poemas de la década) para enfatizar ideas.
El poema explora la idea de una relación «alimentadora» en la que el narrador está constantemente sobrealimentado y gana una cantidad considerable de peso.
Este campo semántico de agua y océanos ayuda a enfatizar la idea de extensión y profundidad, mostrando el sobrepeso de la mujer y también explorando la celulitis acuosa de su cuerpo.
«You, Shiva and My Mum» (Poemas de la década) de Ruth Padel utiliza un campo semántico para explorar un tema del hinduismo y crear una descripción realista de los acontecimientos.
Sin el campo semántico relacionado con el hinduismo, el poema sería mucho menos efectivo porque no tendría un reconocimiento o vínculo auténtico con la cultura que el narrador y su madre han estado experimentando.
Hay muchos ejemplos para asegurar que esto siga siendo una parte clave del poema, con referencias a varios santuarios, lugares clave y prácticas tradicionales.
Por qué explicar el campo semántico
¿EXISTE DIFERENCIA ENTRE CAMPO SEMÁNTICO Y LÉXICO?
En resumen, todo lo que tenga que ver con la semántica tiene que ver con el significado. Entonces, si preguntamos cuál es el rango semántico de una palabra, estamos preguntando cómo se puede usar esa palabra.
Es decir, estamos hablando de los límites de esa palabra desde una perspectiva de significado. También la semántica estudia sinónimos para ver qué otras palabras tienen significados similares o superpuestos.
Los campos léxicos difieren de alguna manera, incluso si hay superposición. Los campos léxicos estudian cómo las palabras afectan a otras palabras en una oración. Por ejemplo, la presencia de una determinada palabra puede cambiar todo el significado de otra palabra en un sentido radical.
El mejor ejemplo con el que me he encontrado es la frase «montaña rusa». Podría parecer que «montaña rusa» tiene un rango semántico muy limitado, es decir, lo que ves en un parque de atracciones. Sin embargo, dentro del contexto de una oración, esa palabra puede tener un significado completamente diferente, porque el rango léxico lo cambia.
Aquí hay un ejemplo: «Mi semana ha sido una locura y mis emociones se están volviendo incontrolables; mi vida es una montaña rusa».
En resumen, el campo léxico ha cambiado esa frase. Con este ejemplo, podemos ver que el rango semántico se limita a la palabra en sí, el rango léxico también incluye otras palabras en el contexto.
En palabras realmente simples, el campo semántico es el estudio de los significados de las palabras. Cuando colocamos palabras en una web por valor semántico, lo que estamos haciendo es relacionar las palabras por lo que significan.
Este es un método que se utiliza a menudo en redes de conceptos para transmitir un significado más claro de algo. Por eso es un campo «semántico». La palabra «semántica» y su griego sēmantiká tiene, como palabra raíz, el lexema «seme» que significa «signo».
El campo léxico estudia la morfología de las palabras, o su forma, forma y construcción. Cuando armamos una red léxica, estamos relacionando palabras que son similares en formación probablemente porque también son similares en orígenes lingüísticos.
Diferencia entre la semántica y el léxico
Por lo tanto, cuando se juntan estos tipos de lexemas, deben tener la misma estructura y forma. La teoría del campo léxico (1931) argumentó que las palabras se agrupan de manera similar por la construcción que hacen a sus orígenes culturales y geográficos. Por tanto, el campo léxico no es solo un estudio sino también una teoría en sí mismo.
Entonces, no son lo mismo. La semántica es el estudio del significado de las palabras, mientras que la morfología es el estudio de la construcción de las palabras. Uno es significado y el otro es forma.
El ajo es uno de los principales ingredientes en la gastronomía del mundo, y esto no es una exageración, ya que el fuerte sabor de este condimento hace que un insípido plato se convierta en una delicia inmediata.
Además de que es muy sano su consumo y es bastante recomendado debido a sus propiedades bondadosas para el organismo, tales como sus propiedades antioxidantes y la mejora en cuanto la salud cardiovascular.
¿Por qué se repite el ajo?
Pero a pesar de todas estas cualidades maravillosas que tiene el ajo para ofrecer, existen algunas personas que repiten ¿por qué algunas personas lo repiten? Esto sucede debido a que algunas veces el sistema digestivo y a las enzimas de los órganos digestivos se ven expuestos a las sustancias que libera el ajo durante la digestión, como lo son el Metanol y el Sulfuro de Alilo. Sumado a que si posees fuertes ácidos estomacales, las posibilidades a que repitas el ajo son bastante elevadas y que lo repitas por un buen tiempo después de haberlo digerido.
Es por ello que hoy conocerás algunas soluciones para que puedas comer ajo sin temor a sufrir acidez estomacal y pasar un rato desagradable después de una rica comida.
Soluciones
Intenta eliminando el germen del ajo, esta es la parte de abajo del ajo, es la que más repite y removerlo es una tarea sencilla. Solo debes abrirlo por la mitad y remover la parte interior de este, es fácil de reconocer debido a su tono verdoso, dejando así el resto para poder utilizarlo en tus recetas. Este truco falla si el ajo es muy viejo y no servirá de nada aún si remueves el germen de su interior.
Los ajos viejos con los que suele provocar que los repitas en la mayoría de los casos, es por ello que los ajos nuevos y frescos no se suelen repetir. Lo mejor que puedes hacer es comprar la cantidad de ajo que necesites usar en el momento, y no comprar en grandes cantidades y que los dejes secar en un rincón de tu cocina.
El ajo semicocido es otra alternativa efectiva que puede ayudarte a repetirlo, y no es un proceso difícil puesto a que solo vas a tener que hacer lo siguiente: coloca al fuego un cazo con agua fría y añade los dientes de ajo que quieres usar, previamente pelados y lavados. Una vez alcanzado su punto de ebullición, retíralos del agua y añade más agua fría. Debes repetir este proceso unas tres veces más para lograr semicocer el ajo y dejarlo más suave.
Los ajos negros son una variedad que se suele fermentar durante unos 60 días, con la finalidad de transformar su olor, textura y sabor. El resultado de este proceso es un producto en extremo rico y logra unos matices que recuerdan al regaliz, que puedes aprovechar para experimentar en muchas recetas.
Puedes lograr que tus ajos se suavicen con la ayuda de tu microondas, es fácil, solo debes meter una cabeza de ajo por al menos medio minuto, de esta forma no los repetirás.
Macerar tus ajos reduce la probabilidad de que los repitas, para ello solo necesitarás dejar tus ajos al remojo en un bote de vidrio repleto de aceite de oliva, y guardarlo en el refrigerador. Esto hará que el aceite absorba parte de los componentes del ajo y sea más fácil para que tu organismo lo procese. Además de que podrás usar el aceite para otras recetas, como guisos y sofritos, para darle una sutil esencia a ajo.
Beneficios
Este ingrediente puede aportar a tu organismo una increíble cantidad de propiedades que ayudan a mejorar tu salud de manera increíble. Hasta ahora se conocen más 2000 componentes activos dentro de esta planta, que pueden ayudarte a mantenerte sano y fuerte. Algunos de estos son:
Vitaminas, en especial la B6 y la C.
Antitóxico.
Posee aceites esenciales.
Antibiótico natural.
Quercetina.
Regula la presión sanguínea.
Fructosanos que ayuda para mejorar las defensas.
Minerales como el calcio, potasio, manganeso o fósforo.
¿Cómo puedes eliminar el olor a ajo de tu boca?
Para esto puedes consumir muchas frutas y vegetales que contengan enzimas parmeadoras, las cuales se harán cargo de neutralizar las moléculas aromáticas del ajo. Estas enzimas puedes conseguirlas en el pepino, las ciruelas, las manzanas o las fresas, de esta forma eliminarás rápidamente cualquier rastro del aroma a ajo que haya quedado en tu boca después de una rica comida. Limpiar tus dientes con una buena pasta de dientes también es muy útil, además de usar enjuague después de cepillarte. Aunque si fumas frecuentemente o ingieres café luego de haber comido ajo, el mal aliento empeorar ya que la cafeína y la nicotina aumenta el metanol del ajo, dando como resultado un terrible mal aliento.
¿Cuál de estas ideas te han servido? ¿Cuáles otras has escuchado? ¿O qué otras soluciones conoces para este problemita?
‘Sálvame’ es un programa es constante evolución y cuando algo no funciona es retirado ipso facto de su escaleta. Además, como hemos visto en otra ocasión «el cortijo de Jorge Javier Vázquez», como así lo llama él, no se trata únicamente de ser un programa de corazón, sino que da cabida a infinidad de secciones siempre relacionadas con personajes de su mundo pero con otras temáticas.
En ocasiones es difícil rellenar de contenido un programa tan largo como ‘Sálvame’, por lo que la dirección tiene que estrujarse el coco para incorporar nuevas secciones que gusten a la audiencia y, a la vez, aporten algo al programa.
A lo largo de los casi 12 años del programa de las tarde de Telecinco, ha habido secciones que, o bien por su contenido o por que no tuvieron la acogida esperada, fueron retiradas en pocas semanas. A continuación, vamos a repasar todas las secciones de ‘Sálvame’ que desaparecieron en un suspiro.
«ME ENCANTA CUIDARME»
Fuente: Mediaset
El doctor Luis Gutiérrez, conocido por ser uno de los médicos más queridos de ‘Saber Vivir’, se incorporó a ‘Sálvame’ en 2014 para realizar una sección llamada «Me encanta cuidarme». En este espacio, el doctor daba consejos para llevar unos hábitos saludables.
A comienzos de 2015, Mediaset España fue sancionada por emitir publicidad encubierta en esta sección de ‘Sálvame’. El grupo audiovisual tuvo que pagar una multa de más de 300.000€ y la sección fue retirada del programa tras cuatro semanas. El truco se situaba en que utilizaban una pagina web y un hashtag para comentarla en redes sociales que te dirigía a los productos de un laboratorio. En ningún momento aparecía en pantalla la palabra publicidad, que según la ley, es necesaria cuando se trata de vender algún producto, como ocurría en este caso.
«EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE SÁLVAME»
Fuente: Mediaset
La figura de defensor de la audiencia ha sido una de las más habituales durante toda la historia de ‘Salvame’. María Teresa Campos ostentó este cargo desde 2010 hasta 2017 y se encargaba de trasladar las opiniones de la audiencia sobre lo que les pasaba a los colaboradores. Tras la presentadora, el encargado de sustituirle fue Carlos Lozano, pero únicamente aguantó cuatro meses como «defensor del pueblo».
Además de aparecer con la cara hinchada tras haberse realizado un injerto de pelo, el que fue presentador de la primeras ediciones de ‘Operación Triunfó’ estrenó su puesto repartiendo estopa contra los colaboradores, lo que hizo que en su primer día tuviera enfrentamientos con Mila Ximénez, Chelo García-Cortés y Belén Esteban.
Carlos Lozano siguió acudiendo semanalmente al plató de ‘Sálvame’ para mostrar las llamadas de los espectadores, pero su ruptura sentimental con Miriam Saavedra le hizo abandonar el programa. El presentador envió un comunicado para explicar los motivos de su marcha diciendo que quería mantenerse al margen de la guerra entre su ex y la madre de su hija, Mónica Hoyos.
«LA CARAVANA DEL OLVIDO»
Fuente: Mediaset
En el verano del 2013, la polémica exconcejala Olvido Hormigos estrenaba una sección en ‘Sálvame’ llamada «La caravana del Olvido». En este espacio, la ex concursante de GH VIP tenía que recorrer playas y piscinas en busca del cuerpo del verano. Además, Olvido también hacía una parada en las discotecas para ver que se cocía en esos lugares.
Esta sección desenfadada para trasladar el buen ambiente del verano daba mucha vergüenza ajena y fue cancelada a las pocas semanas. Y es que la exconcejala se pasaba los reportajes tonteando con hombres y criticando el físico de las mujeres. Además de que iba a la playa enfundada en unos tacones de aguja.
«BIENVENIDO NICOLÁS A SÁLVAME»
Fuente: Mediaset
Francisco Nicolás llevó una sección de entrevistas en la que visitaba las casas de los famosos, al más puro estilo de Bertín Osborne. Este personaje es más conocido como el Pequeño Nicolás y se hizo famoso por codearse con políticos y grandes personalidades del país fingiendo tener influencia.
Tras concursar en Gran Hermano VIP, el pequeño Nicolás siguió colaborando en Telecinco con este espacio de entrevistas. Tuvo el honor de entrevistar a personajes tan «destacados» como Steisy de ‘Mujeres y hombres y viceversa’ o Loly Alvárez. La sección fue retirada a las pocas semanas por su tibia acogida entre la audiencia.
«¡YO SOY EL SEÑOR GARÓ!»
Fuente: Mediaset
El cómico Ángel Garó volvió a la palestra tras ser grabado desnudo gritando e insultando a sus vecinos desde su balcón. Entonces, se descubrió que estaba viviendo una tortuosa relación con su pareja. Para compensar el haber sacado tantos trapos sucios en televisión, ‘Sálvame’ le ofreció realizar un monólogo semanal durante el programa.
Durante sus actuaciones, el humorista introducía chistes relacionados con los colaboradores, a los que llegaba hasta a imitar. Lamentablemente, la sección duró pocas semanas en antena, pero supuso el relanzamiento de Ángel Garó, que consiguió concursar en GH VIP y en la actualidad ha actuado en la serie ‘Veneno’.
«COLORÍN, COLORADO, PAYASÍN TE HA TOCADO»
Fuene: Mediaset
Payasín es un personaje que aparecía en cada gala especial de Halloween en ‘Gran Hermano’ para asustar a los concursante. Sin embargo, este payaso se hizo mítico en el programa de Jorge Javier Vázquez tras pegarle un tartazo a Carmen Borrego durante su participación en ‘Sálvame Okupa‘.
La gran repercusión que tuvo ese momento hizo que ‘Sálvame’ contratara a Payasín para realizar una sección de reportajes, en las que tenía que acudir a algún acto social en el que tendría que pegarle un tartazo a alguien. Cada vez que este personaje aparecía en plató los colaboradores se revolucionaban por miedo a ser los afectados por el tartazo. Incluso Raquel Bollo llegó a darse el tartazo a sí misma para que no lo que tocara a nadie más.
El Atlético de Madrid va muy enserio esta temporada, porque ahora Diego Simeone siente que dispone de las armas necesarias para repetir aquella campaña histórica de la 2013-2014 en la que llegaron a la final de la Champions League y obtuvieron el título de Liga, pero en esta ocasión tiene más elementos con los que aspirar a llegar aún más lejos que aquella vez. Sin embargo, el técnico argentino quiere perfeccionar las cosas y para eso busca algunos hombres fuertes para mejorar su centro del campo y al parecer encontró uno al que el Real Madrid descartó hace ya algunos años.
Konrad Laimer es un mediocentro que juega en el RB Leipzig y que dejó prendado al estratega rojiblanco cuando se midió contra ellos en los cuartos de final de la Champions League pasada. La verdad es que el argentino busca buenos jugadores a precios no tan desmedidos, como Hakan Calhanoglu al que también sigue, y el austriaco cuadra mucho en ese perfil. Aunque primero deberá salir de hombres que no lo convencen como Lemar, Diego Costa o Héctor Herrera, el futbolista del conjunto alemán sería una gran adición en el próximo mercado invernal.
Un portento que deslumbra en el Leipzig
Laimer pudo hechizar a Simeone cuando lo enfrentó en Champions
Si bien Laimer se encuentra recuperándose de una lesión que lo ha aquejado en lo últimos meses, desde hace tiempo que se ha asentado como una de las piezas claves del Leipzig y también dentro del 11 titular. Su calidad para destacar tanto de mediocentro, como de interior por la derecha y hasta de lateral derecho lo colocan como un jugador versátil que podría ser muy bien aprovechado dentro del Atlético de Madrid.
Simeone está en la búsqueda de un futbolista que pueda jugar por la derecha, pero que también tenga la habilidad para destacar en el manejo del juego. El austriaco se adapta a eso y más, porque con solo 23 años también ha demostrado ser un portento físico y un jugador muy veloz que aporta tanto en el ataque como en la gestación de juego. Con una buena edad y unas cualidades más que probadas, en LaLiga podría explotar también todo su potencial, algo que no pudo conseguir cuando era un juvenil y el Madrid puso sus ojos en él.
Laimer estuvo cerca del Madrid
El conjunto merengue rechazó la llegada del austriaco
Hace algunos años el conjunto merengue puso su vista en este mediocampista cuando apenas estaba despuntando en el Salzburgo. A pesar de que era en la Liga de Austria, la calidad de Laimer ya estaba llamando la atención de varios clubes como el Borussia Dortmund, el AC Milán o el Chelsea; pero al final, luego de que el Madrid lo descartará, él decidió quedarse en equipo austriaco para seguir progresando. Ya en el 2017 dio el salto a la Bundesliga con el Leipzig gracias al convenio que tienen ambos conjuntos y allí ha despuntado hasta convertirse en lo que es ahora.
Los años han pasado y con más experiencia su llegada al campeonato español no sería nada descabellada. Simeone podría ofrecer unos 30 millones de euros que el Alemania verían con muy buenos ojos para dejarlo salir y con eso tendría la oportunidad de demostrar que puede destacar en la Liga. El argentino va con todo y el austriaco es su siguiente adquisición para subir más el nivel de un equipo que quiere aspirar a todo esta temporada.
La cuestión de la privacidad de datos y la seguridad en Internet es muchísimo más importante de lo que pensamos, y el tema de las contraseñas lo es aún más, si es que eso es posible. Cuando introducimos contraseñas en nuestro ordenador para acceder a nuestras cuentas en las distintas páginas que frecuentamos, el ordenador nos suele poner la famosa opción «recordar contraseña», a lo que solemos darle que sí con tal de no introducirla otra vez cuando volvamos a acceder. Al seleccionar que sí, estamos diciéndole al ordenador que guarde en su base de datos esa información, por lo que es importante saber exactamente dónde guarda esas contraseñas para tener controlada esa información. Por ello, vamos a ver el lugar donde nuestro ordenador la almacena. Así puedes ver las contraseñas guardadas en Windows 10.
Es importante conocer esta información y dónde se sitúan estas contraseñas ya que es básicamente nuestra información la que está ahí guardada, y existen algunas recomendaciones para evitar que alguien nos robe la información accediendo a nuestro PC de forma remota o que nos lo hackeen. Lo básico que debemos hacer es llevar un control de esta información y limpiar el almacén de contraseñas de vez en cuando.
Vamos a ver dónde se guarda esta información y cómo podemos acceder a ella en nuestro PC con sistema operativo Windows 10:
En primer lugar
Antes de comenzar a desgranar la ubicación de este almacén de contraseñas vamos con la pregunta esencial y que todo el mundo se hace cuando aparece por primera vez la pregunta de si almacenar la contraseña en el ordenador. ¿Es algo seguro que nuestro ordenador recuerde todas nuestras contraseñas?
En un primer momento la respuesta siempre es no. El lugar más seguro para una contraseña es nuestra cabeza. De ese lugar nadie podrá robárnosla, es un hecho. Pero claro, para la gente que tiene numerosas cuentas en sitios o páginas que requieren una autenticación es una herramienta muy útil. Por otro lado, no hay que irse muy lejos para ver quién podría tener acceso a nuestras contraseñas, aquella persona con la que por algún casual compartamos ordenador y sea administrador del equipo podrá acceder a nuestras contraseñas en el sistema operativo de Microsoft, Windows 10.
Lo que siempre nos recomienda el equipo al introducir contraseñas es que esta sea difícil, es decir, que tenga símbolos, mayúsculas, minúsculas y que no contenga fechas de nacimiento o fechas importantes para nosotros. Si nos otorga la posibilidad de optar por el reconocimiento facial, mejor.
¿En qué lugar encontramos las contraseñas en Windows 10?
En Windows 10, el lugar donde se almacenan nuestras contraseñas guardadas es una carpeta llamada «Administrador de credenciales», y existen varias maneras de acceder a esa carpeta. Podríamos explicar las distintas formas de acceder pero para que vamos complicarnos la vida.
La forma más fácil consiste en abrir el menú de Inicio, y en el buscador escribimos el nombre «Administrador de credenciales». De esta forma nos saldrá en la primera opción, por lo que con sólo seleccionar esta opción ya accederemos a la carpeta de nuestras contraseñas almacenadas.
Una vez en el administrador de credenciales
Cuando accedemos al administrador nos encontramos nuestras contraseñas divididas en dos carpetas, las contraseñas o credenciales de acceso a nuestro equipo, en la carpeta Credenciales de Windows, y las contraseñas de nuestras contraseñas en sitios web, en la carpeta Credenciales web, fácil y simple.
Al seleccionar alguna de las dos nuestras contraseñas no se muestran, ya que aparecen unos asteriscos, lo cual está bien porque con el simple hecho de acceder por error ya veríamos todas las contraseñas y no sería nada seguro. En nuestras credenciales de Windows tenemos la opción de cambiar nuestra contraseña de acceso al equipo, pero no de ver cuál es la contraseña actual en ningún momento, que es importante de resaltar.
Credenciales Web
Como vimos antes, en la carpeta de Credenciales Web, accederemos a las contraseñas y cuentas que hemos utilizado en nuestros navegadores de Internet por defecto en Windows 10, Edge e InternetExplorer.
En la imagen superior vemos cómo aparecen las distintas páginas web en la que tenemos cuentas y sus contraseñas aparecerían sin mostrarse a través de unos asteriscos a la derecha. En esta opción de credenciales web sí se mostrarían las contraseñas si pulsamos en «mostrar» e introducimos la contraseña de nuestro usuario en el ordenador en la ventana emergente.
Las credenciales web también podemos verlas desde el propio navegador de Internet, accediendo a la configuración y al apartado «contraseñas».
Tus contraseñas en Google Chrome y Mozilla Firefox
Ya hemos visto cómo acceder a las contraseñas en nuestro ordenador y en los navegadores predeterminados de Windows 10 Edge e Internet Explorer. Ahora vamos a pasar a ver cómo podemos acceder a ellas en los navegadores más usados, Google Chroma y Mozilla Firefox.
Google Chrome
Una vez dentro del navegador, abriremos el menú de opciones, que son los tres puntos suspensivos que suelen aparecer en la esquina superior derecha. Una vez ahí, accedemos a “configuración” y seguidamente al apartado «contraseñas», donde podremos ver nuestra lista de contraseñas y los sitios a los que pertenecen. Para verlas deberemos introducir nuestra contraseña de usuario al igual que en Explorer o Edge.
Mozilla Firefox
Al igual que en Chrome, en la esquina superior derecha encontramos la lista de opciones, donde accederemos al apartado que reza «Inicios de sesión y contraseñas». Una vez aquí el proceso ya es el mismo que en el anterior, veremos las contraseñas y los sitios a los que pertenecen. Un importante fallo de Firefox es que nos muestra directamente el contenido de la contraseña, por lo que es fácil copiarla.
A estas alturas, ya deberías tener un asistente de voz en tu hogar. Los más utilizados son Google Assistant y Amazon Alexa, los cuentan disponen de multitud de dispositivos para domotizar tu casa. Uno de los productos que deberías tener, son las bombillas inteligentes, más esenciales de lo que crees.
Pero no elijas cualquier modelo, ya que el mercado está repleto de estos dispositivos, y con toda clase de precios. Lo más barato no suele ser la mejor opción, pero te hemos preparado una lista con las mejores bombillas inteligentes y algún kit de iluminación que te irá de maravilla, y no rascará tu bolsillo. Algo que debes tener en cuenta antes de hacerte con una de estas, es que su tamaño es bastante superior a la de una bombilla normal. Ya que deben iluminar grandes habitaciones, necesitan conseguir la suficiente potencia para ello. Ten esto en cuenta, ya que podría no encajar en una lámpara con una copa de tamaño reducido.
¿Por qué deberías incluir bombillas inteligentes en tu hogar?
Las bombillas inteligentes no tienen como única función iluminar una habitación, sino que tienen algunas otras que son muy interesantes. Evidentemente, los modelos tradicionales no las poseen, suficiente motivo para no volver a comprarlas. Un ejemplo de estas funciones está en la posibilidad de usar la gama de colores RGB. Es decir, la habitación elegida podrá ser iluminada con colores como el verde o el rojo. Y lo podrás cambiar siempre que quieras.
Otra de las posibilidades que tienes con las bombillas inteligentes es la de usarlas de forma remota, si tienen conexión WiFi claro. Para que lo entiendas más fácilmente, podrás encender la bombilla de tu cuarto o el pasillo sin importar donde estés. Esto puede ser un excelente método de seguridad si vas a pasar varios días fuera de casa, pues daría la sensación de que hay personas dentro.
Lo que deben tener las bombillas inteligentes
Antes de lanzarte al mercado a buscar el mejor modelo entre las muchas bombillas inteligentes que hay disponibles, debes saber cuáles son las características que deberían tener sí o sí. Lo más importante está en su conectividad, las mejores son las que tienen acceso a la red Wifi, pues son más eficientes y te permiten colocarlas en cualquier parte de la casa. Que tenga acceso a Bluetooth también sería interesante, ya que podría configurarse a través del smartphone
Con respecto a la parte lumínica, que es la realmente importante, la intensidad mínima que debe tener son 800 lúmenes, lo que representa unos 90 W en un modelo tradicional. Aunque claro, cuanta más potencia tenga mejor, pero con este mínimo establecido, una habitación que no sea demasiado grande tendrá de sobra con esa iluminación. Pero desde luego habrá casos en los que será necesario utilizar dos dispositivos.
Otro detalle importante para las bombillas inteligentes es que cuenta con un buen rango de colores RGB, de forma que puedas tener la configuración perfecta para todas las situaciones que se den en tu hogar. Este rango debe ofrecer entre 2700 – 6200K, de cumplir con esto, la experiencia será de lo mejor.
Claro que el consumo es otro factor que debía entrar, así que no estaría nada mal que conocieras la clase energética del dispositivo. Así podrás evitar que la factura de la luz te coja por sorpresa, lo mejor sería la clase A o superior.
Las bombillas inteligentes Senglad Element Smart Home
El primer kit de bombillas inteligentes que te mostramos es compatible con los asistentes de voz de Google y Alexa, es decir, cuenta con acceso a las redes WiFi. Como te decíamos, esto es como tener un sistema de seguridad, ya que podrás encender y apagar las luces de tu casa para aparentar que hay alguien mientras no estás.
Además, su consumo es de un 80% menos que en las bombillas tradicionales, y su vida útil puede sobrepasar los 20 años de uso. Haciendo uso de su app, podrás determinar la atmósfera y elegir entre diferentes escenarios de luz. Hazte ya con las bombillas Sengland Element Smart Home.
Philips Hue kit
Philips es una de las firmas que más modelos de bombillas inteligentes tiene. Su catálogo es verdaderamente amplio, y lo cierto es que todas las que ofrece gozan de una gran calidad, además de buenas funcionalidades.
Pero ya que no podemos mostrarte todas, hemos elegido las que consideramos mejores por su relación calidad precio. Este kit dispone de 3 bombillas Color Ambiance, también tiene un puente y un interruptor. Podrás disfrutar de una experiencia óptima cambiando a luces de colores, aunque seguirás teniendo la opción de usar la luz blanca. Puedes sincronizar estas bombillas con tu televisión, música y juegos, de forma que lograrás un efecto realmente increíble.
Las bombillas inteligentes de Belkin F5Z0489VF
Las siguientes bombillas inteligentes que te mostramos han sido diseñadas para ser utilizadas con el kit básico de WeMo Iluminación LED. Aunque lo cierto es que funcionan con toda la familia de los productos de Belkin y WeMo.
Este dispositivo emite una luz brillante y cálida, instalarla será trabajo de niños, y su uso es realmente intuitivo. Ya te habíamos dicho que era importante tener en cuenta el consumo, y es por ello que este modelo es de clase A, una muy buena razón para hacerte con el kit. Gracias a la WeMo App, la cual es gratis tanto en Android como en iOS, podrás regular desde el móvil la intensidad, el encendido, el apagado.
Philips Hue Iris
Terminamos esta lista de bombillas inteligentes con un modelo más de la marca Philips, las Hue Iris. Con este kit de ampliación Iris Clear podrás recrear colores como los puros diurnos.
Sin duda, una maravillosa forma de crear el mejor ambiente de iluminación en una habitación, y lo mejor, es que lo podrás hacer desde tu smartphone. Por si no lo conocías, Hue es un sistema de iluminación personal e inalámbrica con el que puedes controlar la luz de diferentes dispositivos. Ahora que conoces las mejores bombillas inteligentes, tan solo tienes que elegir la que más se ajuste a lo que querías encontrar.
Parece que Netflix, de nuevo, ha matado su silencio sepulcral. Su modus operandi siempre es el mismo, sobre todo en lo que respecta a obras originales: uso de publicidad arrolladora en los días previos, llegando a generar incluso polémicas (como aquellos simpáticos publicitarios de la serie Narcos, donde leíamos un mensaje “anónimo” que decía “Sé fuerte”); y lanzan la nueva serie, película o documental por todo lo alto. Y tras ello, si no cancelan la serie, a esperar a que la Gran N se vuelva a pronunciar de manera súbita.Y esto mismo ha ocurrido con la serie Emily en París.
Estuvimos contando los días para poder ver disponibles en el catálogo esos 10 episodios que conformaron la primera temporada. Ahora contamos los días para ver los siguientes, y que se confirme que Emily en París no será una serie de temporada única. Y parece que podemos estar tranquilos. La plataforma ha dado luz verde, confirmando la segunda temporada de la ficción.
Dos siempre es mejor que uno. Así lo ha manifestado Netflix desde sus cuentas oficiales en las redes sociales. Además, lo ha hecho con unos comunicados muy originales. ¿Quieres saber cómo han sido?
Oh là là! Confirmada la segunda temporada de Emily en París
Oh là là! Confirmada la segunda temporada de Emily en París con nuevos looks, más flores y más dramas con Gabriel. De forma literal lo publicaban así a través de un tweet. Y adjunto, un gracioso vídeo promocional donde podemos disfrutar de los personajes más importantes de la serie.
El creador de la serie es Darren Star, que también fue artífice de otras como Sexo en Nueva York. Y ante una entrevista que le realizaron en el medio de comunicaciónO Magazine, dio algunas pinceladas de los planes que tenía respecto a la renovación de la serie para una nueva tanda de episodios. «Emily estará más integrada en la ciudad, será una residente más y eso le hará poner los pies sobre la tierra. Construirá una vida allí», aseguró en dicha entrevista. Sin embargo, hace unos días dejó caer otras posibilidades. En una nueva entrevista, pero esta vez ante E! News. «Emily tendrá que tomar algunas decisiones sorprendentes. No todo será lo que parece. Siempre se trata de desafiar su cosmovisión americana. Tenemos muchas bifurcaciones en el camino y lugares a los que ir. Podría tomar un tren e ir por toda Europa junto a Mindy”.
Nosotros nos preguntamos ahora si cabe la posibilidad de que Emily vuelva a Chicago. Y si será de pasada, por una escapada, o para siempre. Parece que el creador tiene un montón de ideas, pero todavía no están definidas al cien por cien. Y las sorpresas no terminan aquí, porque el anuncio que confirma la segunda temporada, continúa.
Así es el comunicado del Grupo Gilbert para Madeline Wheeler
Nous sommes desolées! Le escribimos para informarle de que, lamentablemente, Emily Cooper tendrá que permanecer en París por un período de tiempo más largo de lo previsto. A pesar de su exceso de confianza y su falta de experiencia previa trabajando en el sector del marketing de marcas de lujo, ha logrado enamorar a algunos de nuestros clientes más difíciles en este corto periodo de tiempo en Savoir. Llámalo bonne chance, o ingenio americano – yo me inclino más por lo primero -, pero sus resultados son impresionantes.
Esperamos que, al extender su estancia en París, Emily asiente las relaciones que ya ha establecido, profundice en nuestra cultura, y tal vez aprenda algunas palabras en francés. Trabajaremos conjuntamente con usted en la solicitud de un permiso de trabajo en su nombre para prolongar su estancia aquí.
La verdad es que se les ve encantados por tener a Emily en París de nuevo. ¡Y a nosotros también!
¿Cómo será la segunda temporada de Emily en París?
Lamentablemente, no conocemos más detalles sobre Emily en París. Si analizamos el final de la primera temporada, y el pequeño vídeo promocional que ha colgado Netflix, lo más lejos a donde podemos llegar es al dilema amoroso. Esos dos amores entre los que se debate: ¿Mathie o Gabriel? Con el primero le espera la experiencia y la seguridad, un amor más plácido y tranquilo. Pero parece que, a Emily, ahora el mismo el cuerpo le está pidiendo unas emociones distintas. Unas emociones que le dará el cocinero, el segundo de la lista.
Y sobre el trabajo: entre el éxito y los tropiezos con Sylvie, que no para de boicotearla desde que puso un pie en la oficina. Pero es buena en su trabajo, ya lo han dicho con el comunicado. Y por ello, poco a poco se dará cuenta de que sale más beneficiada teniéndola como aliada. Pero también hablábamos antes de la vuelta a Chicago. ¿Requerirán de sus servicios allí ahora?
No sabemos nada más. Tampoco se ha hecho oficial nada nuevo, más de lo que te traemos aquí. Pero, y siendo optimistas, es muy posible que veamos el tráiler de la segunda temporada a principios del año que viene.Y su estreno tenga lugar, a partir de ahí, a lo largo del año 2021.
Se llama síncope a la interrupción repentina y en forma momentánea de la conciencia, se debe al poco flujo sanguíneo en el cerebro, incluye una tensión muscular presentando luego una recuperación espontánea.
Por lo general los síntomas son: inmovilidad, pulso débil y respiración superficial, algunas personas presentan breves sacudidas de los músculos en forma involuntaria parecido a un ataque de convulsión.
A veces esta enfermedad no presenta desencadenante específico, no obstante, algunos son:
Permanecer durante prolongados períodos de tiempo de pie
Exponerse a una fuente de calor
Ver sangre
Ser sometido a extracción de sangre
El miedo ante una posible lesión física
Realizar un gran esfuerzo intestinal
Por qué da el síncope vasovagal
Por una fuerte estimulación del nervio vagal, el cual atraviesa el organismo desde el cerebro hasta el estómago. De esta manera su función es hacer más lenta la actividad cardíaca cuando ésta se excita.
¿Cómo funciona esta hiperestimulación?
Debido a una caída repentina de la tensión arterial, cuando el corazón no envía la suficiente cantidad de sangre a las arterias y al cerebro, y por ende, está menos oxigenado.
Causas del síncope
Éste suele ocurrir cuando la zona del sistema nervioso encargada de regular la frecuencia cardíaca, y presión arterial, tiene un mal funcionamiento en respuesta a un estímulo desencadenante de alguna impresión, molestia o susto.
Las arritmias pueden causar síncope si la frecuencia cardiaca es demasiado rápida, lo que impide un llenado ventricular correcto, esta frecuencia puede variar entre mayor de 150 a 180 latidos por minuto, o es muy lenta para lograr un gasto cardíaco suficiente a las necesidades requeridas del paciente, por ejemplo, mayor de 30 a 35 latidos por minuto.
Suele ser causado por una circunstancia psicológica, como estrés intenso o una fuerte emoción. Influye también una situación física como exposición a un ambiente cálido, dolores fuertes, embarazo.
La hipotensión ortostática: ésta se debe a la falla en los mecanismos normales quienes compensan la disminución transitoria del retorno venoso asociada con estar de pie
Síntomas del síncope
El síncopepresenta los siguientes síntomas: disminución de la frecuencia cardíaca y dilatación de los vasos sanguíneos de la pierna, ocasionando que la sangre se acumule en éstas disminuyendo la presión arterial, a la vez una presión arterial más baja con una frecuencia cardíaca lenta, reduce rápidamente el flujo de sangre hacia el cerebro ocasionando un desmayo.
Antes de desmayarte puedes presentar estos síntomas: debilidad, sofocos, mareos, dificultad para ver, trastornos auditivos, náuseas antes o después del desmayo, vómitos o diarreas.
Evaluación y diagnóstico
Luego de darte un síncope debes recibir atención médica lo antes posible, ya que de no recibir esta atención, será más difícil llegar al diagnóstico, la información de personas que hayan observado la situación es útil, y debe obtenerse de forma urgente.
Lo primero que se debe hacer en el diagnóstico es diferenciar un síncope de otras enfermedades, las cuales también producen pérdida transitoria de la conciencia, pero que no ocasionan la interrupción sanguínea al cerebro como:
Convulsiones.
Ataque isquémico transitorio.
Hiperventilación la cual es respirar muy rápido, que se observa en algunos ataques de ansiedad.
Hipoglucemia (bajada de azúcar).
Hipoxia (falta de llegada de oxígeno al cerebro).
Intoxicaciones.
También hay otras enfermedades que parecen ser similares, pero no alteran el nivel de conciencia:
Caídas accidentales.
Cataplejía.
Para diferenciarlo se requiere realizar una historia clínica detallada en donde se identifique las circunstancias que ocasionaron la pérdida de conciencia. Si la misma no fue precedida de síntomas sugestivos, también se debe realizar una exploración que esté dirigida principalmente a una evaluación de la tensión arterial, ritmo cardíaco, función cerebral y un electrocardiograma.
Algunas veces las circunstancias ameritan hospitalización para realizar exámenes más exhaustivos como los siguientes:
En caso que el paciente posee antecedentes cardiacos
De presentar dolor en el pecho
Si el electrocardiograma presenta alteraciones
De existir historia familiar de muerte súbita.
Las pruebas complementarias necesarias en la evaluación son:
Prueba de la mesa (tilt-test), ésta consiste en que el paciente esté tumbado en una camilla que se moverá en diferentes posiciones mientras se mide la presión arterial y la frecuencia cardíaca
Ecocardiograma.
Holter de 24 o 48 horas para valorar posibles problemas en el ritmo cardiaco.
Electroencefalograma para descartar problemas de epilepsia.
TAC cerebral para descartar lesiones cerebrales.
En ocasiones aunque se realice un estudio exhaustivo, éste no arroja una causa que lo justifique
Prevención
La forma de prevenir un episodio de síncope es: si sientes que te vas a desmayar, debes recostarte y subir las piernas, de esta manera logras que la gravedad mantenga el flujo de sangre al cerebro, en caso de no poder recostarte, debes sentarte colocando la cabeza entre tus rodillas, mantén esta posición hasta sentirte mejor.
Es importante beber abundantes líquidos durante el día consiguiendo así que haya suficiente volemia, y así sea más difícil la hipotensión (baja tensión) característica principal del síncope.
Evitar estar sin desayunar, debes comer con suficiente sal lo que permitirá que el cuerpo retenga líquidos, añadiendo una carga extra al corazón y a los vasos sanguíneos previniendo así sufrir un síncope.
Puedes realizar unos ejercicios diarios, que te ayudarán:
Dormir con la cabecera incorporada
Debes tensionar y cruzar las piernas, a la vez que se tensiona la zona abdominal.
Irina Valérievna Shaijlislámova, mejor conocida por todos en el mundo del espectáculo como Irina Shayk, es una de las famosas más sensuales, hermosas, atrevidas y despampanantes que se ha podido ver en toda la historia del continente europeo.
Si bien es cierto que esta modelo rusa se hizo un nombre gracias a su trabajo en Sports Illustrated, una revista semanal dedicada al deporte, propiedad de Authentic Brands Group, y anteriormente propiedad del gigante de los medios de comunicación WarnerMedia, desde el año 2007, en la que también terminó siendo la portada en el 2011, pues parece que el verdadero detonante de su salto a la fama habría sido su relación en el año 2010 con el máximo referente del Real Madrid de aquel momento, Cristiano Ronaldo, con quien compartió por cinco años su corazón.
Seguramente, el actual atacante de la Juventus de Turín de la Serie A de Italia que dirige el mítico Andrea Pirlo es considerado como uno de los hombres más fundamentales en la vida de Irina Shayk, ya que él estuvo en una relación amorosa con ella por media década hasta que, supuestamente, se separaron por diferencias entre la modelo y la familia de Cristiano Ronaldo.
Sin embargo, la oriunda de Yemanzhelinsk, Unión Soviética, ha superado de gran forma su ruptura con el extremo izquierdo de ‘La Vecchia Signora’ y ahora se le ve más feliz que nunca. Tras ser testigos del cambio en la vida de la modelo, el diario Qué! ha decidido hacer una lista con las imágenes más llamativas de Irina Shayk.
Irina Shayk, un bombón sexy que demostró ser feliz sin Cristiano Ronaldo
Irina Shayk, una de las mujeres más llamativas, poderosas y exquisitas en la actualidad, ha demostrado ante el mundo que su felicidad no depende del jugador de la Juventus de Turín, Cristiano Ronaldo, con quien estuvo de novios por cinco años.
Aparentemente, esta mujer que ha sido portada de Elle (España), Harper’s Bazaar (México, Arabia y Ucrania), Cosmopolitan (España, Italia y Portugal), Tatler (Rusia), Amica (Italia), S Moda, Marie Claire (Ucrania y España) y de The Sunday Times Style (Reino Unido), dejó de sufrir por el futbolista cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante del mundo, la Liga de Campeones de la UEFA, y se le ha visto más que feliz desde esa ruptura.
O al menos así lo demostró Irina Shayk con la publicación que llevó a cabo el pasado 26 de siempre en su cuenta de Instagram @Irinashayk, en la que se le ve posando sensualmente ante la cámara de su dispositivo móvil mientras se hacía una selfie, la cual deja entrever la belleza de sus ojos y tamaño de sus jugosos pechos.
Una increíble diosa
Irina Shayk, una de las mujeres más bellas que ha podido pasar por los pasillos del mítico Estadio Santiago Bernabéu, ha enloquecido totalmente a los cinco continentes con su magnífico e incomparable cuerpo de diosa, el cual seguramente tuvo comiendo de su mano por un tiempo al actual ariete estrella de la Juventus de Turín, Cristiano Ronaldo, quien fue su novio durante media década.
En este sentido, la modelo rusa, quien también hizo editoriales para Vanity Fair (Italia), Elle (Italia), Vogue (México) y V Magazine (España), jamás ha querido dejar a sus millones de fanáticos de diversos rincones del mundo a la expectativa y, es por ello, que casi siempre postea imágenes sumamente ardientes que enseñan las partes más íntimas de su figura.
Tal y como ocurrió con la publicación que realizó en su cuenta de Instagram el pasado 2 de noviembre, en la que se le puede observar posando ante la cámara, la cual en plano picado retrató toda la belleza y poderío de su impactante cuerpo en un atuendo más que prohibido para el común denominador.
Irina Shayk y la imagen que solamente Cristiano Ronaldo ha visto en la intimidad
Irina Shayk, una de las WAG’s más hermosas, ardientes, atrevidas y llamativas que hubo en la historia del Real Madrid producto de su relación amorosa con el astro portugués, Cristiano Ronaldo, logró hacerse tendencia por una picante imagen que subió a sus redes sociales, donde cuenta con más de catorce millones de seguidores de diferentes rincones del mundo.
En este sentido, la preciosa modelo rusa publicó en su cuenta de Instagram el pasado 20 de octubre una polémica foto que fue realizada durante una sesión que llevó a cabo para la portada de Vogue, una revista estadounidense de moda que nació en 1892 y que pasó a manos de la editorial Conde Nast Publications Inc., para así, convertirse en una de las más influyentes en el planeta en esa área, donde se le ve posando completamente desnuda, sin embargo, unos cuadros evitaron que sus atributos salieran a la luz pública, los cuales claramente fueron la pertenencia más preciada del futbolista.
El cuerpazo que se perdió Cristiano Ronaldo
Irina Shayk, quien ha dicho presente en varias portadas y campañas publicitarias de marcas extremadamente reconocidas en el mundo, tales como Guess, Lacoste y La Perla, ha deslumbrado a propios y extraños al ostentar uno de los cuerpos más exquisitos y deseados en todo el continente europeo.
Si bien es cierto que en estos momentos su ex pareja, Cristiano Ronaldo, atacante estrella de la Juventus de Turín de la Serie A de Italia, se encuentra totalmente enamorado de Georgina Rodríguez, una candente modelo argentina, pues parecería que el astro portugués sigue sufriendo por la rusa, de quien se separó de forma traumática en 2015, gracias a la tremenda figura que posee.
Sin embargo, todo indicaría que Irina Shayk no se plantearía regresar con el crack de ‘La Vecchia Signora’, ya que ella, desde el simple punto de vista de este redactor, se le ve sumamente feliz y más por las fuertes declaraciones que dio a la prensa después de la ruptura.
«Pienso que una mujer se siente fea cuando tiene al hombre equivocado a su lado. Yo me sentí fea e insegura. No creo en los hombres que nos hacen caer y sentirnos infelices, porque eso no es de hombres sino de niños. Pensé que había encontrado ese hombre ideal… pero no», comentó la rusa sobre lo ocurrido con Cristiano Ronaldo, quien seguramente debe estar llorando luego de ver la imagen que publicó en su cuenta de Instagram el pasado 13 de septiembre, donde se le ve posando con ropa íntima ante el espejo de su habitación.
Irina Shayk, una mujer decidida
Irina Shayk, la ex pareja del máximo referente de la Juventus de Turín de la Serie A de Italia que dirige Andrea Pirlo, Cristiano Ronaldo, se ha caracterizado por ser una mujer totalmente decidida en cada paso de su vida, incluyendo el amoroso, en el que espera no tener que toparse nuevamente con el portugués, ya que su ruptura fue muy dramática.
«Las relaciones son duras, así que has de tener claro qué clase de hombre quieres a tu lado y cuáles son tus valores, qué es importante en tu vida. Si permaneces junto a alguien es porque caminas en la misma dirección y los dos buscan lo mismo. Ambos deben compartir el mismo concepto de lo que significa una relación y la misma energía para creer en una relación monógama», confesó la rusa durante una entrevista, en la que se le vio tranquila y plenamente feliz por haberse separado del futbolista.
Y así lo demostró Irina Shayk con la candente imagen que subió a su cuenta de Instagram el pasado 1 de septiembre, donde se le observa decidida, imponente y excitante con ese atuendo íntimo de dos colores, el cual permite disfrutar de su fuerte abdomen, perfectos pechos y majestuosas curvas.
Una completa belleza
Irina Shayk, una de las mujeres más bellas, perfectas, sensuales y ardientes en toda la historia del conjunto treintaicuatro veces monarca de la Primera División de España, ha demostrado a todos sus fanáticos de las redes sociales que ella es una total hermosura europea.
Además, la modelo rusa, quien es ex novia de uno de los mejores jugadores de toda la historia del fútbol: Cristiano Ronaldo, atacante estrella de la Juventus de Turín y de la selección de Portugal, sabe muy bien cómo hacerse tendencia en las diversas plataformas digitales.
En esta ocasión, Irina Shayk publicó en su cuenta de Instagram el pasado 1 de julio una imagen que dejó a todos con la boca abierta, ya que se puede apreciar claramente la belleza y naturaleza de su magnífico cuerpo, el cual está compuesto por un fuerte abdomen, unas bellas curvas y unos pechos más que perfectos.
La verdad es que la ensalada de pasta se ha convertido en un plato perfecto para hacer de vez en cuando, se ha conformado como uno de nuestros básicos. Antes era solo para verano pero, a día de hoy, está mucho más presente en nuestras comidas. Eso sí, no todo vale dentro de esta, hay que tener un poco de imaginación e ideas para hacer una que esté realmente deliciosa. Solo tendrás que tener en cuenta unos principios básicos.
Ocurre de la misma manera con la tradicional ensalada campera, en la que cada uno le pone lo que más le gusta y tampoco hay una receta típica escrita sobre ella. Sin embargo, sí que hay cosas que no debes hacer y eso es lo que venimos a hacer aquí: darte unos pequeños trucos y consejos para que hagas una que quieras comer una y otra vez, en cualquier momento.
El tipo de pasta
Es cierto que la pasta fresca está muy buena pero es poco recomendable en una ensalada. Su textura más delicada no la hacen apropiada para tomarla fría. Nuestro consejo es que, para este tipo de plato, es mejor optar por una pasta seca pero claro, para ello, esta tiene que ser de primera calidad, de sémola de trigo duro. No puedes optar por otra para que tu receta sea deliciosa.
Por otro lado, este tipo de comida en Italia, la madre de la pasta, no dudan en prepararla con formatos largos. Sin embargo, para nuestras ensaladas es más aconsejable elegir entre los tipos de pasta corta, de forma regular y superficie estriada o estilo espiral. Esto es porque son más sencillos de comer y recogen mejor el aliño y los sabores.
Forma de cocción
Si te pasas de cocción vas a cometer uno de los errores básicos que comete la gente a la hora de cocinar pasta y, por lo tanto, no te va a quedar bien el plato. El punto de la pasta denominado como al dente es importante para que esta conserve una buena textura y evites después que estén chiclosas. Pero esto, sin embargo, tiene un problema y es que la pasta fría tiende a endurecerse.
Por el contrario, en caliente es aconsejable sacarla un poco antes incluso de lo recomendado porque después de que la saques, va a continuar la cocción con la salsa. En lo que son platos fríos sí es preferible respetar el tiempo indicado por la marca para obtener la textura al dente. En el caso de que no te guste demasiado duro, te puedes pasar un minuto. Eso sí, ten en cuenta que por mucho que la enfríes, nunca tienes que cortar la cocción al instante.
¿Es bueno enjuagarla?
Puede parecer un pecado pero enjuagarla bajo el grifo sí está permitido en este tipo de recetas. Pero tendrás que procurar que sea bien fría para que así puedas cortar la cocción. En primera instancia, la vas a escurrir un poco conservando parte del líquido de la cocción ya que este podría ser muy útil para aligerar el aliño o la salsa. Después, sécala con un paño limpio.
También tienes otra opción que es la de desplegar la pasta cocida y escurrida sobre una bandeja para que se enfríe. Aunque es verdad que así puede quedar un plato con un sabor muy soso. Lo que puedes hacer es depositarla en el cuenco con una parte del aliño. Así cogerá parte de los sabores mientras termina de enfriarse.
¿Qué le añado?
Es verdad a que este tipo de platos le pueden quedar muy bien muchas cosas pero tampoco es cuestión de pasarte y echarle todo lo que te encuentres por la nevera. Ten en cuenta qué puede encajar y qué no y, sobre todo, en qué orden. Las ensaladas de pasta buscan ser platos completos, así que nos interesa incluir verduras y proteínas.
Si no sabes cuándo vas a comerla, las verduras cocinadas son la mejor opción. Puedes recurrir a prepararlas a la plancha, asadas o incluso, en conserva. En el caso de que prepares la receta con una o dos horas de antelación, sí puedes echarles contrastes crujientes en crudo. Pepino, pimiento, coles en juliana, hinojo, zanahoria, apio o calabacín son algunos de los alimentos que puedes poner.
Por el lado de la proteína, puedes echar ventresca de atún, huevo, sardinillas, anchoas o pollo a la plancha, por ejemplo.
Aliño
Lo mejor para este tipo de recetas es que tampoco te pases con la salsa o el aliño que vayas a preparar. Ten en cuenta que es recomendable realizar un aliño ligero añadiendo una pequeña cantidad del calórico condimento. Una opción sería echarle algo de ralladura y zumo de limón o unos pocos tomates secos en aceite y un poco de pesto.
Por otro lado, un buen aceite de oliva virgen extra y un pequeño toque de vinagre de nivel es realmente lo que necesita una sabrosa ensalada de pasta. Si ya quieres darle más contundencia, puedes hacer una vinagreta con mostaza, por ejemplo.
¿Cúando comerla?
Twitter
Este tipo de plato agradece mucho el reposo con el aliño que hayas preparado ya que así va a absorber todos los sabores. Sin embargo, este tiempo de reposo no tiene que ser más allá de dos horas. La degustación debe ser fresca pero no sacada directamente de la nevera aunque haga mucho calor.
El frío excesivo hace que los sabores no se noten y también modifica las texturas, por eso siempre tienes que acordarte de dejar la ensalada atemperar un poco antes de servir y comer.
La palabra hype, proviene de la palabra hipérbole, que significa la exageración de algo. Hype es un término que se refiere a las expectativas que se generan alrededor de un producto o persona. En el cual se ha construido una imagen promocional exagerados sus cualidades.
Esta expresión tiene origen del mundo de los videojuegos, en donde existe publicidad de los mismos. En otras palabras, este término se utiliza para definir temas, personalidades o bienes, los cuales tienen mucha popularidad mediática, a través de la exageración y creando expectativas extravagantes.
Mercadeo con el Hype
El hype, al tratarse de una exageración de cualquier cosa. Se puede utilizar este término para generar expectativas muy grandes de un producto, a través de especificaciones exageradas. Un ejemplo puede ser un móvil de gama alta, televisores o cualquier equipo electrónico.
Para llevarlo a cabo es necesario resaltar las cualidades de algo, y sea una idea o algún producto a través de una campaña dirigida a crear tendencia en el mundo. Esta estrategia normalmente, da resultado atrayendo a personas. Sin embargo tiene un problema el cual es que al generar muchas expectativas con un producto que no ha salido al mercado, el fabricante tiene cumplir con las especificaciones que establece la campaña.
Qué significa hypearse
A raíz de la creación de este término, salieron frases populares como hypeado o hypearse. El término hypearse se refiere a eso cuando te emocionas al ver un producto que sea de interés para ti. Esta es una táctica que funciona muy bien en el área de publicidad o marketing. Por ejemplo, al ver los avances de un juego en el cual tengas muchas expectativas.
Otro ejemplo muy común es cuando vemos el tráiler de una película o serie que nos llame la atención. En ese caso es normal comenzar a contar cómo será la historia y los escenarios de la película.
Hypearse es algo muy común en las personas. No necesariamente tiene que ser acerca de un producto. Puedes emocionarte por comenzar una relación sentimental o laboral, y es normal acertar una película en la cabeza en esos casos.
Beneficios y desventajas de hype
El hype es una estrategia excelente para productos que no han salido todavía, para generar interés en las personas. Esto asegura que el día de lanzamiento del producto haya una cantidad de fans importante.
Un detalle importante para que esta estrategia haga efecto es cumplir con lo estipulado. Es decir que el producto esté a la altura de lo que se está promocionando. Esto se debe que a los pocos días del lanzamiento de algún producto, es normal que salgan comentarios acerca del producto.
En caso contrario de que no se cumpla lo estipulado esto puede tener un impacto muy negativo en el producto y en la marca en general.
Esta es una estrategia que no tiene puntos intermedio, es decir que puede hacer que un producto sea un éxito garantizado. Sin embargo, si el producto no está a la altura puede terminar por el piso.
Cómo afecta el Hype en la tecnología
Al tratarse de una estrategia de marketing, es normal que las empresas tecnológicas la utilicen a su favor. El hype tiene un ciclo tecnológico, el cual no siempre se cumple. Es normal que antes del lanzamiento de un equipo se hagan muchas especulaciones alrededor del mismo.
Grandes empresas como Samsung o Apple, utilizan mucha estrategia para tener éxito el día de lanzamiento. Al lanzar un equipo es normal que salgan todas las especificaciones de este, sin embargo no especifican con exactitud, lo que es posible hacer con el dispositivo. Las empresas exageran las cosas que podrían hacer con el teléfono, para capturar a los usuarios.
Otro mercado importante que utiliza mucho la publicidad como impulso son las consolas. En la actualidad Sony y Microsoft, tienen acaparado el mercado con la Playstation y la Xbox. En este caso es normal que salgan publicaciones en donde aparezcan de lo que una persona será capaz de hacer con una de estas.
Sin embargo, como se mencionó anteriormente esta es una estrategia peligrosa. A lo largo de la historia muchos productos han decepcionado por su alta publicidad, pero poco rendimiento en la vida real. Por lo que puede terminar que un artículo quede por el piso sino cumple con los requerimientos que se esperan.
Ejemplos de Hype
El hype es una estrategia de marketing para asegurarse de que un artículo al menos en la fecha de lanzamiento tenga mucha popularidad. Sin embargo, no solo equipos tecnológicos pueden utilizar esta estrategia. A continuación, los sectores en donde pueden aplicarse el Hype.
Lanzamiento de un móvil. Sin lugar a dudas el Hype más famoso son los de los dispositivos móviles. Debido a la competencia que existe en el mercado, es normal que cada empresa quiera sacar provecho de esto.
Trailer de un videojuego. Los hype iniciaron en el mundo de los videojuegos. Juegos famosos como FIFA, Call Of Duty, son franquicias que utilizan mucho el marketing a la hora de lanzar un juego. Estas son uno de los juegos que han perdurado en el tiempo y siguen evolucionando para el público. Siempre utilizando los tráileres de lanzamiento para atraer a las personas.Conciertos de música. Aquí los hype cumplen un papel muy importante, debido a que el concierto solo se hace una vez. Asi que es importante hacer que el concierto tenga popularidad a través de publicidad extravagante
‘Mis adorables vecinos’ fue una serie de televisión que se emitió en Antena 3 desde 2004 hasta 2006. Más de diez años después de que terminara la serie, te enseñamos como están sus protagonistas. Esta serie de humor contaba la historia de la familia Sánchez, en la que su hija pequeña, Sheila, se convertía en una estrella de la canción.
Al hacerse ricos por la fama de su hija, la familia Sánchez cambia el barrio de Usera por una exclusiva urbanización de lujo, donde vivirán pared con pared con la familia Sandoval. Los conflictos entre los vecinos y la curiosa forma de intentar adaptarse a su nuevo estilo de vida constituyen los puntos de humor más fuertes de esta serie.
Durante 3 temporadas, ‘Mis adorables vecinos’ hizo las delicias de los espectadores. En sus más de 62 capítulos actuaron Tina Sáinz, Mariola Fuentes, Miki Nadal o Carlos Baute, entre otros. Sin más dilación, vamos a ver cómo están los protagonistas de la serie en la actualidad.
YAIZA ESTEVE (SHEILA)
Fuente: Instagram
La protagonista principal de la serie era Sheila, personaje interpretado por Yaiza Esteve. Esta niña se volvía famosa tras ganar un concurso de talentos al cantar la canción «Mueve tu cachito». Sheila fue la causante de que los Sánchez cambiaran de vida y ganaran tanto dinero.
Yaiza Esteve ya ha crecido y ha dejado atrás a la pizpireta niña que cantaba y bailaba en la serie. En la actualidad, se ha graduado en Administración y Dirección de Empresas y ha dejado aparcado por completo el mundo de la actuación. Su carrera como actriz fue breve pero muy fructífera. Además de portagonizar ‘Mis adorables vecinos’, participó en otras series como ‘Hospital Central’ y en películas como «Proyecto dos» o «Bosque de sombras». También grabó un disco con todas las canciones que cantaba en la serie.
PAZ PADILLA
Fuente: Mediaset
Paz Padilla interpretaba a Loli, la madre de Sheila. Loli era un peluquera humilde que vio el cielo abierto cuando su hija se hizo famosa. Era la que obligó a la familia a cambiar de vida y estaba muy preocupada en que se refinaran y en el qué dirán. El personaje era uno de los más graciosos de la serie por sus muletillas y su forma de actuar.
No es ningún secreto que Paz Padilla sea un gran actriz cómica y como muestra este papel o el de «la Chusa» en ‘La que se avecina’. La gaditana es una artista polifacética que, entre otras cosas, es la presentadora sustituta de ‘Sálvame‘ y jurado de ‘Got Talent’. Este año ha sido muy duro para Paz Padilla, ya que ha perdido a su madre y al amor de su vida, su marido Antonio.
FRANCIS LORENZO
El reputado cirujano plástico Ernesto Sandoval era interpretado por Francis Lorenzo. Este personaje era el cabeza de familia de los vecinos pijos y era el que más pegas ponía para relacionarse con los Sánchez. Poco a poco fue cogiéndoles cariño y al final se convirtieron en íntimos amigos, aunque se veía involucrado en todos los líos que le metían.
Sorprendió ver a Francis Lorenzo en un papel tan cómico y lo defendió realmente bien. Acostumbrados a verlo como el profesor Alfredo Torán en ‘Compañeros’, el personaje de Ernesto Sandoval fue un cambio de registro para él. Mas tarde, hemos podido verlo como el malvado Comisario de ‘Águila Roja‘. También ha ejercido como presentador en ‘España a ras de cielo‘. En la actualidad, ha participado en la serie ‘La caza: Monteperdido’ de TVE.
MIRIAM DÍAZ-AROCA
Miriam Díaz-Aroca se metió en la piel de Claudia Valladares, la esposa de Ernesto Sandoval. Ella era una periodista que escribía artículos para una revista de moda. Con un carácter abierto y sosegado, intentó integrar a los Sánchez en la urbanización y enseñarle a Loli su modo de vida.
No era la primera vez que Miriam Díaz-Aroca y Paz Padilla coincidían en una serie. La actriz sustituyó a la humorista en el personaje de genio de ‘¡Ala… dina!’. Después de ‘Mis adorables vecinos’, Díaz-Aroca participó en ‘Mira quién baila’ y en ‘Splash famosos al agua’. Parecía que la televisión le había cerrado las puertas para actuar en alguna serie, pero en el último año ha intervenido en la exitosa ‘Toy Boy’ (Antena 3, Netflix) y en ‘Servir y proteger’ (La 1).
JUANJO CUCALÓN
Juanjo Cucalón era el encargado de interpretar a Mariano, el marido de Loli y padre de Sheila. Era un frutero, que dejó su trabajo obligado por su mujer, para ser el representante de su hija cantante. Se mostraba muy reticente a los cambios, ya que él era muy feliz en su antigua vida, y no le gustaban nada los derroches de su mujer Loli. Se fue adaptando a regañadientes y se convirtió en el mejor amigo de Ernesto, aunque al principio no podían ni verse.
La trayectoria de Juanjo Cucalón es intachable. Con gran experiencia en teatro y algunas incursiones en el cine, la televisión es donde más ha trabajado. Tras ‘Mis adorables vecinos’, apareció en ‘Bandolera‘, una serie diaria de Antena 3. Sus últimas intervenciones han sido en ‘Cuéntame como pasó’ y en ‘El ministerio del tiempo’.
ALBERTO AMARILLA
La historia de amor por excelencia en ‘Mis adorables vecinos’ estaba protagonizada por Rafa, personaje interpretado por Alberto Amarilla. Era un adolescente macarra, hijo de Loli y Mariano, que se enamoraba de Laura (Nuria Gago), su vecina pija. Su insistencia parecía dar sus frutos y acabaron enamorándose, pero al ser tan diferentes la relación duró poco.
Este actor extremeño fue nominado al Goya por «El camino de los ingleses», la primera película dirigida por Antonio Banderas. También ha participado en «Fuga de cerebros» o «Embarazados» en la gran pantalla. En televisión, ha intervenido en series como «Acusados», «Pelotas» o «Carlos, rey emperador». Pero, sin duda, donde más cómodo se encuentra Alberto Amarilla es en el teatro, género para el cual ha interpretado multitud de obras e, incluso ha escrito alguna.
Seguro que cuando eras pequeño tu madre o la abuela te preparaban unos remedios que parecían pócimas mágicas. Esos inventos no eran más que unos alimentos que te ayudaban a curarte del resfriado e incluso a evitar que cogieras la gripe.
Hoy te traemos algunos alimentos que pueden evitar la gripe y los resfriados y ayudarte para que mejores si es que no te has librado y lo has cogido.
SOPA DE CEBOLLAS Y AJOS
La Cebolla Ayuda A Descongestionar La Nariz. Foto: Wikipedia
¿Sabías que esta sopa ya la utilizaban los griegos para curarse de los resfriados? Está comprobado que la cebolla ayuda a descongestionar y no es raro que todavía en muchos pueblos se utilice el sistema de dormir rodeado de cebollas.
También sirve para aliviar la gripe ya que tanto la cebolla como los ajos,tienen propiedades anti bacterianas y con esta sopa vas a poder reponerte fácilmente de este mal.
Para elaborar la solo necesitas tener poco más de media hora y algunos ingredientes: ajos, cebollas, jengibre, sal,aceite de oliva, laurel y patatas. Coge una cacerola y pon agua. Previamente corta en tiras las cebollas y los ajos. También debes pelar las patatas. Ahora pon un poco de sal, el jengibre, un par de patatas, el aceite de oliva y el laurel. Cocina a fuego lento durante 20 minutos.
MIEL DE MIL FLORES
La Miel Es Una Delicia Que Nos Ayuda En Los Procesos Gripales. Foto: Mel Y Salut
Desde hace cientos de años, la miel ha servido para curar y aliviar muchos males. Si te encuentras pasando un proceso gripal o ya estás con los primeros síntomas de un resfriado habrás escuchado decir que la miel de flores es la mejor solución antes de medicarse
Tomar miel es muy bueno también para calmar la tos tan molesta que muchas veces hace hasta que te falte el aire. A muchas personas les gusta llevar caramelos de miel en el bolso por si en cualquier momento les entra un ataque de tos.
Otra manera de tomarla es con leche. Un vaso de leche con miel antes de dormir ayuda a suavizar la garganta y te deja una sensación de relajación que te ayudará a dormir.
ZUMO DE NARANJA RECIEN EXPRIMIDO
El Zumo De Naranja Recién Exprimido Es Muy Beneficioso Para Nuestra Salud. Foto: El Español
No nada mejor que un buen zumo de naranja recién exprimido. Las naranjas nos dan ese aporte de vitamina C tan necesario para reforzar nuestro sistema inmunológico.
Mucho se comenta sobre si se puede guardar el zumo en la nevera una vez exprimido. Lo cierto es que no es conveniente porque las propiedades se van perdiendo. El sabor se conserva pero las vitaminas van perdiendo «eficacia».
Si te acostumbras a tomar todas las mañanas en el desayuno un vaso de zumo de naranja natural, te estarás protegiendo de los temidos resfriados invernales.
SOPA DE POLLO
La Famosa Sopa De Pollo. Foto: Youtube
Como sucede con la sopa de cebollas y ajos, una buena sopa de pollo o un caldo bien calentito te va a aliviar de inmediato. Cocinarlo es muy sencillo y en pocos minutos puedes disfrutar de este sabroso y curativo caldo.
Coge una olla con agua y pon el muslo de pollo, añade zanahoria, unas hojas de perejil e incluso alguna patata. Ponlo a hervir y una vez esté listo, puedes colarlo para solo quedarte con el caldo.
Si tomas este caldo antes de dormir te vas a sentir mucho mejor y le darás a tu cuerpo las calorías necesarias para combatir la gripe o el resfriado.
LOS PROBIÓTICOS
Foto: Gastroactitud
Hay estudios que han contrastado que alimentos como los yogures, el kéfir y la col fermentada son muy eficaces para que no aparezcan los síntomas de la gripe o el resfriado.
Los principales probióticos están en nuestro organismo de manera natural pero determinados alimentos pueden contener un alto porcentaje que nos irá muy bien para nuestra salud.
Al menos te van a ayudar a aliviar los síntomas y van a contribuir a que la recuperación sea mucho más rápida.
CALABAZA
La Calabaza Tiene Mucha Vitamina A. Foto: Abc.es
La calabaza contiene betacaroteno que a su vez pasa a ser vitamina A. Ahora que llega Halloween y tal vez ya hayas comprado una calabaza, puedes aprovechar que la vas a vaciar para hacer un puré, una crema o para untarla.
Te va a ayudar mucho a prevenir el resfriado y además es un alimento que está muy rico. Puedes tomar unos trozos por ejemplo a media mañana y enseguida vas a notar cómo te encuentras mejor.
Ya lo sabes, una pieza de calabaza en tu nevera te va a sacar de apuros en aquellos días en los que te encuentras bajo de defensas y con un resfriado de los que hacen historia.
ZUMO DE LIMÓN Y MANZANA
Zumo de limón y manzana. Foto: Delicias Kitchen
Este jarabe es muy útil para aliviar la tos seca si ya no has podido salvarte del resfriado. Solo tienes que rallar una manzana y exprimir un limón. A esa mezcla le tienes que poner unas cucharaditas de miel de azahar.
Podrías usar como sustituto del zumo de naranja, este zumo de manzana y limón para esos días en los que te encuentras resfriado.
El limón tiene contiene ácido cítrico y vitamina C entre otras propiedades, que ayudan a nuestro sistema inmunológico a poder salir de las infecciones.
LEGUMBRES
Las Legumbres Son Fundamentales En La Alimentación. Foto: Viviendo La Salud
Las legumbres también juegan un papel fundamental en los procesos gripales. Aunque tal vez ya te hayas resfriado o hayas cogido la gripe, puedes tomar un plato de legumbres caliente que te va a sentar de maravilla.
Las lentejas, los garbanzos, las judías, son algunos de los ejemplos de tipos de legumbres que te van a ayudar a salir antes del resfriado. Siempre se ha dicho que un buen plato de legumbres calentito quita todo mal y en parte es así.
En Internet hay muchas recetas para que puedas elaborar las legumbres de manera exquisita para que, además de cuidarte el resfriado, te des un capricho y disfrutes de un plato propio de un lugar gourmet.
A veces nos provoca tener todo el sabor de la playa bailando en la lengua, con el olor a salitre rondando. Sin embargo, quedarnos en casa en este tiempo es sumamente importante, por lo que podemos suplir nuestro antojo marino preparando una dorada a la sal. Esta receta no te tomará mucho, entre 20-25 minutos ya la tendrás hecha, tendrás una dorada a la sal jugosa y tu sueño playero estará más cerca.
LOS EFECTOS DE LA DORADA A LA SAL
Es bien sabido que el consumo de pescado es altamente beneficioso para el organismo, y la dorada a la sal preparada de esta manera no es la excepción. Solo una dorada te brinda 77 kcal de energía para tu día.
Ahora bien, nuestra preparación es con una cantidad ingente de sal; pero eso no significa que toda esa cantidad es la que vamos a consumir. La constitución de este pescado es tan inteligente que solo absorberá el sodio necesario para que su carne quede jugosa y sabrosa, justo como la queremos.
No siendo más, vamos a por ello.
INGREDIENTES
El programa de Youtube “¡Que viva la cocina!”nos muestra una receta para la dorada a la sal pensada para dos personas, pues usa solo dos doradas. Sin embargo, sabes que las recetas son adaptables y que independientemente de la cantidad que estemos usando, tú puedes incrementar los ingredientes y el método será el mismo.
Vamos allá:
Dos doradas: estas deben estar enteras, deshuesadas y sin espinas. Cuando la compres, puedes pedir que te preparen la dorada de esta manera y así podemos cocinar de una vez.
1,5 kg de sal marina o sal fina: Sí, es una cantidad grosera de sal; pero no te preocupes, esto es solo para la preparación, en tu resultado final tendrás en el paladar la cantidad justa de sal que la piel de la dorada eligió tener. Esta suma de sal es para las dos doradas, por lo que si quieres preparar solo una, con 750 gr de sal es suficiente.
Un vaso de agua: para compactar tu sal marina necesitarás agua, con un vaso mediano estará bien.
Pimienta negra al gusto: no te asustes, pues no hay que usar tanta pimienta como sal. Esto es solo para un toque final.
Si ya tenemos los ingredientes, podemos dar inicio a la preparación paso a paso:
COMPACTA LA SAL
En un bol pondrás los 2,5 kg de sal, preferiblemente marina.
Agrega el agua poco a poco, de manera tal que se esparza por toda la sal.
Con tus manos, ve compactando la sal. Haz como si estuvieses amasando.
Agarra un puñado de esta sal con el agua, te debería quedar como un pedazo irregular de hielo.
PREPARA UNA CAMA PARA TU DORADA A LA SAL
Te parecerá simpático el subtítulo; pero no le falta razón, este paso es como prepararle una cama a esta dorada a la sal:
Sobre una bandeja para horno pondrás 3 puñados de sal por dorada. En este caso serían seis: dos hileras de tres puñados.
Vas a ir aplanando los puñados de sal, de manera tal que formes una capa fina con las dos hileras.
Pon las doradas sobre la capa.
Cubre con sal todo el cuerpo de las doradas, excepto la cabeza. Compacta la sal para que quede como si fuese una manta salada sobre la dorada. En el siguiente subtítulo te explicaré por qué es necesario hacer esto.
Cubrir con tanta sal la dorada tiene su utilidad: nos servirá para proteger la dorada del calor abrasivo del horno. Así nos quedará muy jugosa nuestra dorada.
¡AL HORNO TU DORADA A LA SAL!
Pon el horno a 200 °C y configúralo para que el fuego esté desde arriba y desde abajo también.
Mete la bandeja al horno y déjala ahí durante 20-25 minutos. Aquí es donde entra en juego la cabeza descubierta del pescado: sabrás que está lista tu dorada cuando el ojo esté totalmente blanco. La cabeza en este caso te servirá como medidor de tiempo de cocción.
Cuando el ojo de tu dorada te indique que ya está listo, saca la bandeja del horno. Es hora de retirar la sal.
Retira la sal y a servir
Con un cuchillo, ve apartando la sal con sumo cuidado, pues te puedes llevar piel de la dorada sin querer si haces la tarea con agresividad. Recuerda que la carne ya está cocinada y por lo tanto es muy tierna.
Cuando hayas terminado de apartar la sal, toma una espátula y sirve tu dorada en el plato.
Puedes abrir la dorada e incluirle pimienta negra y/o limón, como gustes.
¡Disfruta de tu dorada a la sal!
ESTA RECETA TAMBIÉN SIRVE PARA OTROS PESCADOS
Así es, como lo lees. También puedes usar este método de la dorada a la sal para otros pescados tales como la lubina. Incluso, puedes preparar pollo de esta manera.
Las posibilidades son infinitas, pues actúa el mismo principio de la sal como protectora del calor abrasivo del horno, así preserva también lo jugoso de la carne.
La sal ha resultado en definitiva útil para la preservación de alimentos. Y ahora puedes usarla para darte un viaje mental a la playa sin salir de tu casa, para protegerte de posibles contagios en esta época.
Esta receta es fácil, no tarda mucho y no necesita demasiados ingredientes. ¡Anímate a probarla! Puedes imaginarte una cena familiar con estas doradas, es casi como si fuese una salida al mar, ¿no te parece?
Cada vez son más los usuarios que utilizan Facebook, Twitter, Instagram y Tinder para compartir su día a día. El problema, es que estas redes sociales recopilan una gran cantidad de datos personales. Y muchas veces no se es consciente que se facilitan datos que suponen un problema en la privacidad a grandes empresas como Facebook.
Nombre, fecha de nacimiento, ubicación, correo electrónico, preferencias o interacciones son solo alguno de los datos de usuario que las aplicaciones más utilizadas recopilan. Cuando aceptas los términos y condiciones, das luz verde a las compañías para que obtengan y guarden cierta información. Tal como sucede con Facebook, Instagram o Tinder.
Muchas veces, los usuarios no se toman el tiempo de leer los términos y condiciones de uso de las aplicaciones. Facebook e Instagram son las aplicaciones que más porcentaje de información almacenan. Seguidos por la aplicación de citas Tinder.
¿Para qué se utiliza tu información en Redes Sociales?
¿Cuántas veces has creído que Facebook o Instagram te escuchan? Los sitios gratuitos donde consumes contenido se pagan con datos personales. Si no abonas con dinero estas pagando con información. Además, cuando utilizas las redes sociales generas una huella digital que las empresas emplean para ofrecerte servicios personalizados.
Esta información les permite a estas aplicaciones mostrar anuncios mejor dirigidos a una audiencia. Y así, estas empresas pueden obtener mas anunciantes.
Se ha debatido muchas veces la cantidad de información que aplicaciones como Facebook o Instagram recopilan. En los últimos años esto ha sido un factor de análisis por parte de gobiernos alrededor del mundo. De hecho, en Europa se implementó en 2018 una ley que regula la forma en la que estas aplicaciones reúnen información llamada Ley de Protección de Datos Personales.
Facebook sabe todo sobre ti
Tal como sucede con cualquier perfil que abras en Internet, lo primero que colocas en Facebook es un correo electrónico, nombre, sexo y una fotografía del usuario. Sin embargo, cuando comienzas a navegar en la red social, esta comienza a registrar toda la actividad. Se registran datos como el tipo de publicación que compartes, las horas en las que te conectas regularmente o el contenido al que le des “like”.
Toda esta información es importante para Facebook, pues, gracias a ella, se puede crear una base de datos de usuarios basados en sus gustos. En función de estos datos, el algoritmo de Facebook puede saber si eres seguidor del Real Madrid, si te gustan los animales o cual es tu serie favorita.
¿Tienes una cuenta de Instagram? Esta es la información que le regalas a Facebook
Instagram, perteneciente a Facebook, es una de las redes sociales mas utilizadas en el mundo. Sin embargo, al utilizarla estas facilitando una gran cantidad de información sin darte cuenta. Y muchas veces no se es consciente de los datos que se le otorgan a Facebook a través de Instagram.
Esta red social te tendrá identificado desde el momento en el que seas etiquetado en una foto o si tienes tu cuenta vinculada a Facebook. Asimismo, puede acceder a tus hábitos diarios y cuanto tiempo le dedicas a la red social. También sabe dónde estas ubicado en todo momento y desde que lugar tomas una fotografía.
Así es como Instagram recopila tu información
Instagram recopila tu información de ubicación de dos formas. Bien sea registrando tu ubicación desde la app o analizando la información EXIF incluida en las fotografías que tomas. Por lo cual, es importante que te asegures de desactivar el acceso a tu ubicación.
Por otra parte, existe rumores que Instagram espía las conversaciones de sus usuarios a través del acceso que tiene a los micrófonos del móvil. También se especula que la red social te localiza en todo momento utilizando el GPS. Esto con la finalidad de conocer tus hábitos y hacer un estudio completo sobre tu personalidad.
Tinder: ¿Es segura la aplicación de citas?
Tinder es la aplicación de citas mas popular en el mundo. Esta te permite conocer a otros mientras estas acostado en tu dormitorio o echado en el sofá. Pero, existen algunos riesgos para tu privacidad con el uso de la aplicación.
Para que el uso de Tinder sea divertido no utilices tu foto de perfil de otras redes sociales como Instagram o Facebook. Cuando planifiques una cita no compartas mucha información sobre ti, usa una VPN cuando te sea posible y informa comportamientos sospechosos.
La plataforma tiene fallos de cifrado, lo cual permite a otros ver si el usuario desliza hacia la izquierda o hacia la derecha. Por otra parte, Tinder, no utiliza el protocolo HTTPS necesario para cifrar tu imagen de perfil.
¿Qué información recopila Tinder?
Cuando abres tu perfil en esta red social, lo primero que debes colocar es tu nombre, edad, una fotografía y que proporciones tu ubicación. Estos datos son agrupados sin garantías de privacidad o precisión.
Por otra parte, recopila información de tu dispositivo. Dirección IP, características específicas del dispositivo, tipo de navegador, sistema operativo, zonas horarias, información sobre tu conexión móvil o de red inalámbrica, ID de publicidad o información sobre sensores de dispositivos, son algunos de los datos recopilados.
Tu actividad de Tinder puede ser vista en Facebook
Si te registras en Tinder y utilizas tu cuenta de Facebook, debes verificar que tu actividad en Tinder no pueda verse en Facebook. Cuando haces este registro, Tinder obtiene un acceso directo a tu perfil en Facebook. También toma datos de este perfil para obtener fotos, intereses y ubicación para ayudarte a conocer personas de tu área.
Esta integración tiene una gran desventaja y es que puede revelarles a tus amigos de Facebook que utilizas Tinder. O que alguien que conociste en Tinder te ubique a través de Facebook.
Cuatro pasos para saber que apps están filtrando tus datos
Ten cuidado con las redes sociales. Cuanto menos se usen estas aplicaciones menos riesgo se corre. Si bien no se sabe con seguridad que pueden filtrar Facebook, Instagram, Tinder u otras redes sociales, se sabe que tienen acceso a muchos rincones de tu móvil.
Vigila los permisos de las aplicaciones. Haz mantenimiento de los permisos y cuáles son las apps solicitantes. Es una forma de mantener al máximo la privacidad de tus datos.
Instala un VPN con servicio de protección de privacidad. Una opción viable es Samsung Max. Con este puedes ahorrar datos móviles y aumentar la privacidad.
Vigila las apps que ya no utilizas y aun comparten datos. Instala Google Datally. Una vez instalado actívalo y ve a la sección “Aplicaciones sin uso”. La app detectara aquellas que, en segundo plano, reciban y envíen tráfico sin que no tengan que hacerlo. Una vez que las identifiques, solo debes eliminarlas de tu móvil.
Algo esencial si tienes joyas de oro es darle el cuidado que necesitan, ya sea que requieras limpiarlas en la comodidad de tu casa o en algún sitio de confianza, con expertos los cuales tengas la certeza que podrán cuidarla de la forma correcta, a menos que se trate de que has encontrado enterrada en tu jardín una caja fuerte con una fortuna en joyas. En este artículo te recomendaremos todo lo que debes saber para limpiar tus joyas de oro y que las mismas queden con un brillo adecuado.
Es primordial que identifiques el tipo de oro antes de llevar a cabo esta tarea, pues no todos los métodos son iguales para la variedad de oro que necesitan un cuidado particular, es importante que comprendas que además de tener cuidados específicos los mismos tienen aleaciones diferentes.
Tipos de oro
En esta lista te podremos recomendar algunos consejos los cuales lograran embellecer estas joyas:
Oro amarillo
Este tipo de oro es el más resistente, actualmente el oro de 18 kilates es más resistente que el de 24 kilates, por la razón de que el oro de 18 kilates esta combinado con otros metales para que el mismo tenga una resistencia más fuerte, siendo este el que más se comercializa, en cambio el oro de 24 kilates es mucho más puro y tiene un proceso más complejo, esto lo hace más delicado y su proceso de elaboración es más extenso.
Para la limpieza de este tipo de joya es necesario no usar muchos componentes, con una limpieza periódica para que el mismo no se manche o se raye, podrás utilizar agua con un toque de amoniaco, debes utilizar el amoniaco de forma controlada, además podrás utilizar bicarbonato o vinagre pero de forma controlada, en el caso de que la joya tenga algún rayón es necesario llevarlo a un experto de confianza para que el mismo haga una restauración óptima.
Oro blanco
Este tipo de oro es más delicado, con el mismo debes tener precaución de no dejarlos en remojo, para que la montura del mismo no se debilite, mucho menos utilizar agua tibia ni un cepillado fuerte con el mismo, podemos brindarte 3 consejos, para que al limpiarla no tenga un efecto el cual perjudique la joya.
Si es de forma casera debes utilizar únicamente unas gotas de cerveza rubia, exclusivamente cerveza rubia y frotarlo con un paño limpio para quitar toda suciedad.
Otro modo casero es utilizar una pasta de bicarbonato y aplicarla al oro con un cepillo pequeño, luego usar un paño limpio, humedecido, para despejar todo vestigio.
Por último y sin duda alguna el muy recomendado es llevarlo alguna joyería para que el mismo tenga un cuidado apropiado y de esta forma lo dejen como nuevo al recuperar el brillo que tanto caracteriza a esta joya.
Oro rosa
Este tipo de oro es en base al oro fino de 24 kilates, con este tipo de joya hay que tener sumo cuidado, pues el mismo es delicado y hay que tratarlo de la misma forma para no tener futuros inconvenientes, lo más recomendable es llevarlo a un joyero para que el mismo te aconseje en cómo cuidarlo y utilice sus conocimientos para dejarlo lo más renovado posible, aunque puedes utilizar un par de métodos los cuales podrán funcionar para hacer esta limpieza:
Es esencial disponer de un jabón neutro y un cepillo pequeño de textura suave y con mucho cuidado limpiarlo para que el mismo no se raye.
En caso de que no tengas a la mano un jabón neutro podrás hacerte con una pasta de veintes, debes procurar que la misma no contenga granulación para que de esta forma no se raye el oro.
Como utilizar los diferentes métodos caseros para limpiar tus joyas
The Jeweler Polishing Gold
Algo que es importante de acotar es que las joyas deben cuidarse, de lo contrario las mismas pueden llegar a desmejorar su calidad y de esta forma perder su valor, por ello se debe mantener con un cuidado periódico para que de esta forma tus joyas se encuentren de la forma más óptima posible y puedas utilizarlas en cualquier momento sin preocuparte si se van a oxidar o quedar estropeadas para el uso o venta.
Te mostraremos una lista de artículos caseros y pasos que puedes utilizar para mantener la calidad y el brillo de todas tus piezas:
Vinagre
Podrás utilizar el vinagre o en su defecto limón, es recomendable si deseas cuidar tú oro el cual esta ennegrecido para que de esta forma dejen relucientes las joyas que deseas limpiar, siguiendo estos pasos para guiarte en esta simple tarea:
Dependiendo de lo sucio que este el oro puedes utilizar un poco de bicarbonato, depositarlas en un contenedor y sumergirlas en vinagre blanco por unos 5 minutos para que la pieza recupere su brillo característico, recuerda no dejarla por más de 5 minutos, para finalizar este proceso, tendremos que sacar las prendas y ponerlas en agua para que suelten los componentes y secarlas con un paño suave.
Amoniaco
Este producto nos servirá de gran ayuda para limpiar nuestras prendas de oro, te aconsejaremos estos pasos a seguir:
Tener en un bol una cantidad de 1 litro de agua, a esta cantidad de agua ligarla con una cucharada sopera de amoniaco, esperar a que este bien mezclada y luego moja la prenda de oro en esta solución y para finalizar este proceso termina por lavarla en agua para asegurarte completamente de que el oro no quede con ningún rastro de amoniaco, sécala con un paño algodón y estará listo.
Pasta dental
Este proceso podrás utilizarlo con el oro amarillo, oro rosa y oro blanco. Solo tendrás que seguir estos pasos para limpiar la prenda.
Este proceso es simple, solo debes tener a disposición un cepillo de hebras suaves, al mismo ponle la crema dental, importante que la crema no tenga grumos, luego cepilla de forma suave y circular la joya, luego enjuaga las prendas en agua tibia, si no queda como lo deseas podrás repetir el paso 1 vez más, recuerda no abusar de estos componentes. Este no es el único truco, por eso te invitamos a leer también sobre la Coca Cola y cosas que puedes limpiar con ella.
Dustin Johnson esta en boca de todos y es por llevarse el Masters de Augusta por encima de otros favoritos como el español Jon Rahm, Thomas, Smith o Arcer. Sin embargo, el golfista estadounidense no solo es ahora mismo la sensación por conseguir la preciada chaqueta verde que lo adjudica como maestro del 2020; también lo es por todo el revuelo que ha causado su espectacular pareja, la despampanante Paulina Gretzky.
Al ser un deportista famoso obviamente se ha codeado con otros círculos de gran importancia y al igual que le sucedió a Luis Figo con Helen Svedin, el actual número 1 del golf consiguió el amor de su vida en el mundo del modelaje. La sexy estadounidense es una famosa modelo e influencer que conoció a Johnson en el 2008, pero no comenzaron a salir hasta el 2013. Ya ahora son una familia solida con dos hijos, pero ella sigue deslumbrando son su sensualidad y belleza allá por donde su esposo va; algo que demuestra muy seguid con las publicaciones que realiza constantemente en su cuenta de Instagram.
En vestido siempre causa sensación
Si en el Masters de Augusta eclipsó totalmente a su marido al ir a celebrar con él y que se le viera frente a las cámaras con un vestido muy corto, pues eso no es nada comparado con lo que suele mostrar en Instagram. Paulina Gretzky siempre deja a todos boquiabiertos con los vestidos que suele ponerse, pero si estos son cortos todo mejora mucho más. Ya sea en negro, blanco o gris como en el que aparece en esta foto, ella domina el lugar con una sensualidad y erotismo que es imposible de contener.
Paulina Gretzky luce increíble en bikini
El verano suele disfrutarse mucho más cuando se está acompañado, pero el golfista estadounidense no podría ser más afortunado de estar junto a una figura tan escultural en la playa. La sexy influencer suele regalar fotos así en bikini a sus seguidores y ellos saben agradecerle con toda clase de piropos, que sin duda se merece; porque verla salir así mojada del mar es todo un obsequio a la vista.
Ese trasero es todo un regalo
Ciertamente todas las fotos que se toma y comparte Paulina Gretzky son un regalo para sus fans, pero en las que sale mostrando su bello trasero son toda una bendición. La estadounidense sabe que esa es una de sus armas más potentes y no duda en mostrarla. Así que ya sea en bikini o lenceria, en la piscina o el mar, no cabe duda que su parte trasera es toda una sensación que causa revuelo en la internet.
Dentro de la bañera se ve muy sexy
La sensualidad desborda por cada poro de la piel de Paulina Gretzky, que al verla en las instantáneas que publica en su cuenta de Instagram ese hecho queda más que claro. Sin embargo, en esta imagen en la que aparece tomando un baño de espuma, definitivamente realzo el erotismo a su máxima expresión. Además es toda una modelo profesional, porque hechiza a la cámara con una naturalidad pasmosa; pero es que mucho esfuerzo tampoco hace gracias a que esa figura deslumbrante le facilita mucho las cosas.
Cualquiera quisiera nadar con ella
Al verla en bikini queda claro que tiene un don especial, porque ya sea en el mar o en la piscina Paulina Gretzky atrae todas las miradas hacía ella. Sus curvas resaltan con mucha facilidad, porque realmente esta bien proporcionada en todos los sentidos. Aquí en esta foto se le puede ver flotando en la piscina con un hermoso bikini negro y unos lentes oscuros. Su naturalidad es excepcional y demuestra que no le cuesta nada adueñarse de la escena con toda esa sensualidad que acumula.
Toda una obra de arte en lencería
Sin duda alguna, Dustin Johnson es uno de los hombres más afortunados sobre la faz de la tierra. Y es que tener junto a el a una mujer así debe ser digno de agradecer todos los días. El estadounidense ahora pasa por un gran momento deportivo, pero tener una hermosa familia y a una esposa tan radiante como Paulina Gretzky debe mejorar las cosas. Además, si al ganar puede celebrar con semejante cuerpazo vestido con una lencería así en la cama, cualquiera se sentiría motivado a ganar más y más torneos.
Para disfrutar de la seta, lo primero que debes es diferenciarlas ya que algunas de ellas son venenosas. Selecciona entre las setas con pie y sombrero de las que no lo tienen, algunas de las que tienen pie y sombrero son tóxicas presentando una forma de intestino o cerebro en la cabeza, debes diferenciar estas partes: Himenio, Sombrero (Pileo) y Pie (Estipe).
El Himenio: Es considerada la parte fértil de la seta o carpóforo, produciéndose en esta zona la fusión celular y producción de espora. Éste se encuentra ubicado en la zona más protegida de la seta, generalmente bajo el sombrero, se diferencian cuatro tipos de esta seta: Láminas, poros, aguijones o pliegues.
Rotura de la carne: Al romper la carne podemos diferenciarlas en fibrosas o granuladas, esto se debe a la composición de las células de los tejidos; es decir, hay unas que sus células son alargadas y finas, y otras, tienen muchas células esféricas entre mezcladas con hifas dando una textura granulada.
Las tóxicas, se encuentran en las que se desmoronan como tiza y suelen ser picantes.
Color de la esporada: Esta característica es la más difícil, su color puede ser blanco, rosa, pardo y negro, incluso se han conseguido esporas con los cuatro colores. Se encuentran muy pocos comestibles, pero tóxicas en las de esporada parda y rosa.
Inserción de las láminas de la seta
Como lleguen las láminas al pie es de gran importancia al momento de distinguirlas, ya que unas se deslizan por el pie hacia abajo, denominada lámina de corrientes, otras se dirigen a la parte superior del pie, denominada Láminas escotadas y libres, para diferenciar éstas hay que fijarse si el pie se separa fácil del sombrero, conocido esto como “si el pie es desmontable”, el cual debe dejar una huella circular alrededor, si el pie es difícil para separar, se rompe o no deja huella, serian láminas escotadas
Restos de velos
Las setas al comiendo de su desarrollo las cubre una membrana protegiéndola de las inclemencias ambientales. Mientras van creciendo pierden los restos de esta membrana, pero otras las mantienen, la presencia o no de estos restos son importantes a la hora de diferenciarlas. Estas membranas pueden reflejarse de diferentes maneras:
Volva en la base del pie
Verrugas en el sombrero, las cuales puedes separar con el dedo
Anillo en el pie
Una peculiar cortina en forma de telaraña, ubicada entre el borde del sombrero y el pie.
Indicios de setas venenosas
No elijas las que presenten en su tallo anillos, agallas blancas, ni una base con forma de saco la cual se denomina volva, de esta manera evitarás a las mortales de la familia Amanita
Otro indicio de que es venenosa es la presencia del color rojo en la tapa o el tallo
Antes de consumirlas asegúrate que no sean venenosas.
Seta comestibles
Ten en cuenta que algunas aun siendo comestibles, pueden ocasionar trastornos digestivos a ciertas personas, e igualmente algunas siendo tóxicas estando crudas, se convierten en comestibles al cocinarlas.
Entre las setas comestibles se encuentran:
Champiñón silvestre: Se distingue por tener un sombrero blanco, que generalmente tiende hacia un tono gris, su diámetro oscila entre los 3 y 12cm, suele tener un olor y sabor agradable.
Boleto comestible: Presenta un sabor dulce y su color es blanco, a medida que envejece cambia hacia el color marrón.
Níscalo: Ésta también es común resaltando su exquisito sabor, su sombrero es característico con forma convexa y carnoso, su diámetro puede alcanzar 15 cm, su color es naranja y algunas veces con manchas verdes.
Trufa negra: Su color varía entre el marrón y negro, su característica más visible es su superficie verrugosa, esta seta es de gran valor gastronómico.
Rebozuelo: Tiene forma de embudo, color amarillo y láminas a modo de pliegues, su sabor es dulce, y su carne es amargosa.
Éstos son muy parecidos al de la seta común pues se encuentran en la corteza de los árboles o en zonas húmedas. También puedes identificarlos gracias a su aroma, y los jugos que supuran.
Saber la época del año y la zona de desarrollo, es otro indicio que nos indica si el hongo es apto para el consumo.
Evitar riesgos
Para cocer de forma correcta tu seta, colócala con el sombrero hacia abajo para que las esporas caigan y así puedas cocinarla de forma correcta. Éstas pueden ser de diversos colores desde marrón, amarillo, rosa hasta crema, pero no debes confiarte de esta peculiaridad pues el color no te indica si es tóxico.
Igualmente, nunca identifiques la tolerancia del hongo por su sabor u olor, e incluso puedes sufrir infección con un solo roce del organismo en tu piel, sobre todo en las personas alérgicas. Para no correr riesgo se recomienda pedir consejo de los expertos antes de comerlo pues existe una gran variedad de hongos y son pocas las diferencias físicas que presentan cada uno.
Si no dispones de un experto que te ayude a la elección de la seta, puedes recurrir a la tecnología, pues existen aplicaciones que te ayudarán a tomar la mejor decisión.
Fungipedia Lite 2.1.0
Ésta es una de las apps que podemos encontrar disponibles con un amplio contenido sobre seta, conteniendo una base de tos de 250 especies y más de 1000 imágenes donde indica cuáles son comestibles y cuáles son venenosas, otra función que tiene es que permite guardar la ubicación en la que se encuentra un buen setal, así podemos crear un mapa del monte que tengamos cerca.
Book of Mushrooms
Ésta permite una opción como asistente personal en el bosque, además que también nos ofrece una amplia información con fotos y datos de las setas comestibles y de las que son venenosas, además ofrece un calendario que indica las setas de temporada. Su base de datos cuenta con aproximadamente 1.400 tipos de setas e incluye una amplia información de interés micológica.
Puedes descargar la app disponible para todos los dispositivos ingresando aquí.
La famosa plataforma de videos online, YouTube revela los secretos de su algoritmo, el cual busca proponer contenido relevante para cada usuario según sus gustos. Para esto utiliza la interacción de cada persona con la página, aprovechando sus likes, búsquedas, reacciones, comentario e historial de reproducción.
Las estadísticas y la analítica se apoderan de YouTube para conocer los gustos de los usuarios. Desde la duración de los videos, el contenido reflejado, el idioma de preferencia; todo es considerado para aumentar la eficiencia de las recomendaciones personalizadas.
A la hora de hablar del comportamiento de un video, tema particularmente interesante para los creadores de contenido, las medidas a tomar en cuenta son el CTR (Click-through rate) y el AVD (Average view duration). Estas medidas ayudan a entender el éxito de tus videos y a entender el gusto de tu público.
Preguntas claves surgen al hablar del algoritmo de YouTube, así que comencemos por lo más básico:
¿Qué es el algoritmo de YouTube?
Es un sistema que determina y examina el tipo de videos que cada usuario ve al entrar al sitio. Es muy parecido a los algoritmos diseñados para Instagram, Facebook y otras redes sociales. En vez de que cada quien busque lo que quiere ver, el algoritmo busca llevar al usuario desde un video al siguiente, siempre respetando sus gustos.
El sistema busca organizar las 576.000 horas de videos que se suben al día, de esta forma, automatizar lo más posible la reproducción de los mismos. “Búsqueda y descubrimiento” es el nombre del algoritmo que decide los resultados de las búsquedas internas realizadas por los usuarios; como también, los contenidos a recomendar al finalizar dichos videos.
En total, el sistema afecta seis distintas secciones de la página: página de inicio, resultados de búsqueda, videos sugeridos, secuencia de los más destacados, suscripciones del espectador y las notificaciones configuradas. Todas estas variantes trabajan en conjunto con el sistema para ayudar al usuario a llegar al contenido de su preferencia.
¿Cómo funciona el algoritmo de YouTube?
El sistema antiguo se basaba en la cantidad de reproducciones para generar el ranking de cada video. Situación que se prestó para el tan llamado “Click Bate”, que básicamente es engañar al usuario para que entre al video sin tener el contenido que se está buscando. Para combatir el “Click Bate”, en 2012 hace su aparición el actual algoritmo de YouTube.
Este nuevo sistema no le da tanta importancia a la cantidad de reproducciones. Se centra en el tiempo de reproducción promedio de los videos por cada entrada (el CTR y el AVD); de esta forma, se premia a los videos que mantengan el interés de los usuarios por mayor tiempo.
Hay que entender que el sistema no categoriza los videos entre “buenos y malos”, solo segmenta los videos para saber a cuál público recomendar ciertos videos. Para esto se toma en cuenta los siguientes parámetros:
Que ven y que no ven.
Cuanto tiempo ven un video.
Cuanto tiempo pasan viendo videos en una visita.
Cuantos “Me Gusta” , “No Me Gusta”, “No Me Interesa” recibe.
Prueba Youtube SEO
Esta herramienta se especializa en exprimir al máximo el motor de búsqueda de YouTube. Cada video debe ser encontrado para poder mejorar su ranking. Tan sencillo como entender información clave a la hora de titular, etiquetar o describir cada contenido que publiquemos en la plataforma.
Ser directo es la clave, tanto título, descripción, como etiquetas necesitan reflejar de forma eficiente el contenido. Que el usuario sepa lo que va a encontrar cuando haga click en tu video y lo disfrute de principio a fin. Si buscas spam utilizando palabras claves rebuscadas, tu ranking se verá afectado cuando los usuarios abandonen la reproducción de tu video porque no contiene lo que desean.
Que tus videos sean atractivos y vistos el mayor tiempo posible
El contenido es importante, pero de nada sirve si los usuarios no son atraídos a tus videos. Para esto, lo más efectivo es una imagen miniatura que sea llamativa, que atraiga a los usuarios a tu contenido. Desde imágenes editadas, hasta títulos atrayentes pueden ser efectivos para esta tarea.
Atraerlos al video es la primera parte, pero el contenido sigue siendo parte esencial del éxito de un video. Que tu contenido sea atractivo para el público que buscas atraer siempre será la clave para el alcance orgánico y el ranking de dicho video. Siempre es recomendado que el video en su presentación especifique que contiene, o si se dará información extra al final.
Consolida un grupo de seguidores y sácale provecho a las lista de reproducción
Conseguir un grupo sólido de seguidores fieles puede ser la diferencia entre un video bueno y uno excelente. El comportamiento de un video en los primeros días después de ser publicado puede disparar su ranking. Suscriptores atentos, que vean nuestros videos el día que este es publicado pueden hacer magia.
Crear una secuencia natural de un video al siguiente puede ayudar a mantener cautivos a nuestros seguidores. A su vez, puede generar nuevas suscripciones al canal que manejamos. Como ya sabemos, entre más tiempo pasen reproduciendo nuestro contenido, mejor ranking tendrán nuestros videos y seremos favorecidos por el motor de búsqueda.
YouTube Analytics habla por sí solo
El análisis detallado de nuestros contenidos nos explica el comportamiento directo de los videos que publicamos. Alto índice de CTR señala un video atractivo, pero que con un bajo AVD solo habla de que su contenido no atrapa. Por el contrario, un bajo CTR, sumado a un alto AVD describe un video que tiene buen contenido, pero que no es vendido de forma eficiente. YouTube Analytics es importante que lo tomes en cuenta.
La clave de todo esto está en la dedicación, estudiar las opciones que la plataforma presenta y generar contenido de calidad. El “Click Bate” ya no es una opción, el spam solo será contraproducente. La honestidad en la descripción, introducción eficaz y contenido agradable siempre serán las cartas de triunfo para todo generador de contenido en la plataforma.
El mundo de los famosos y de la prensa rosa es una constante batalla de trapos sucios. Cualquiera que haya visto Sálvame alguna vez lo puede saber en solo un pestañeo. En este artículo os traemos los trapos sucios más sonados de algunos de los famosos de este 2020.
Violeta Mangriñán despotrica contra Oriana Marzoli y saca sus trapos sucios
Violeta,que siempre ha sido de armas tomar, ha despotricado contra Oriana con toda su fuerza. Lo primero que le ha dicho es que está acabada y que lo mejor es que lo asuma lo antes posible. Violeta dice que ella no quiere guerra (aunque todos sabemos que Violeta es puro impulso guerrillero), pero al parecer dice que Oriana necesita minutos de televisión así que se los va a dar.
Violeta ha querido dejar claro que no es cierto de lo que Oriana la acusa (de ser racista) y que la va a llevar a los tribunales. Violeta Mangriñán parece muy cansada de los comentarios de los haters, pero dice que procura no hacerles demasiado caso ya que sabe que solo sueltan veneno por la boca.
Ha dejado claro que ella no es racista y que tampoco vota a VOX. Lo que ocurrió es que un día tuvo que ir a su esteticista y pasaba por la Castellana. En ese momento, desafortunadamente, pasaba una manifestación de VOX por la avenida y se la captó al lado de todo el grupo de manifestantes. Sin embargo, ella iba a otra cosa.
Los trapos sucios de Violeta
Violeta habla de los trapos sucios de Oriana, pero también de los suyos propios. Esto es así ya que Violeta ha indicado que ha tenido que entrar en contacto de nuevo con su psiquiatra para tratar su anorexia que parece que se asoma de nuevo. Ella misma comenta que ha tenido problemas de alimentación y que es algo muy serio.
Lo que no parece entender es que la anorexia entra dentro de las enfermedades mentales y se intenta alejar del foco diciendo que «no es una enferma mental». La verdad es que, no pasa nada por tener enfermedades mentales ya que son como cualquier otra, solo que estas afectan a la cabeza. Hay que terminar ya con los prejuicios que rondan alrededor de estas enfermedades.
Los trapos sucios de María Patiño
Patiño es una de estas colaboradoras que siempre mantiene un carácter potente que intimida. Muchos otros colaboradores no se atreven a hacerle frente por esto. Sin embargo, la colaboradora tiene sus trapos sucios y puntos débiles como todo el mundo.
Es una persona que está demasiado pendiente de su aspecto físico lo que denota ya muchas inseguridades de puertas para dentro. Hace poco que se hizo un tratamiento más para seguir luciendo ese supuesto físico que arrasa. No obstante, todo tiene su precio y sufrió un percance con su dentadura. Ya os podéis imaginar lo que esto significa para ella que está tan centrada en su imagen.
Parece que a la tertuliana se le cayó un diente cuando estaba en pleno directo. Esto le ocurrió por comerse una gominola. Tuvo suerte que eran los últimos minutos del programa y pudo escaquearse.
Karmele Marchante arremete contra Jorge Javier y sus supuestos trapos sucios
Karmele fue una mujer muy atacada en sus tiempos de Sálvame hasta el punto de irse para siempre del programa y buscarse otros lugares donde colaborar. Hace poco tiempo que Jorge Javier la nombró en Sálvame para despotricar como suelen hacer y Marchante no lo llevó muy bien.
La antigua colaboradora decidió hablar para callarle la boca al presentador diciéndole que da mucho asco que sigan hablando de ella aún en el programa. Karmele dice que Jorge Javier es un maltratador, misógino e inventor de enfermedades. Dice que no entiende el porqué de tanta obsesión con su persona y que cree que se debe a que nunca le hizo la pelota. Después lo llamó enano psicópata y afirmó que fue una mujer fuerte en un entorno, que la maltrataba, le hacían bullying y estaba todo plagado de mentiras. Karmele dice que se largó y que ahora es feliz escribiendo de política, de trabajo en la TV3 etc. Para terminar, lo llama enfermo obsesivo y repite que no entiende por qué siguen hablando de ella. Las últimas palabras de Karmele son «panda de miserables, de ignorantes.»
Los trapos sucios de Kiko Rivera
Kiko Riveraestá pasando una mala racha y ya lo sabe toda España. Todo comenzó el 17 de octubre cuando Kiko acudió a «Sábado Deluxe» para decir que tenía depresión y que su madre no lo sabía porque nunca se lo había comentado.
En el caso de su madre, la Pantoja, ha sido atacada por su hijo que ha dicho en el programa que si no lo sabe es porque no quiere. Kiko dice que no le ha llamado para preocuparse desde que participó en el programa. Parece que Rivera está priorizando a sus seguidores de Instagram antes que a su propia madre ya que dijo en su cuenta que «las palabras se las lleva el viento. 3 días y aún sigo esperando que vengas a darme un beso.»
Está claro que la Pantoja y su hijo tienen muchos trapos sucios acumulados y que tienen que solucionar o van a explotar aún más fuerte. Eso sí, es un poco triste que Kiko Rivera tenga que arreglar sus problemas personales mediante Instagram y Sálvame.
Toño Sanchís despotrica sobre los trapos sucios de Belén Esteban
Últimamente la de Paracuellos ya no está en el foco de la prensa rosa, pero todavía cosecha malos comentarios. Lo último que se conoce es el revuelo que causó la colaboradora en las redes sociales cuando habló sobre «las medidas de seguridad de mierda del aeropuerto.»
Es entonces cuando Toño Sanchís cargó de manera dura y sin pelos en la lengua contra la que fue su representada diciendo que «una persona de riesgo no se pone en riesgo viajando por placer sino que se queda en casa como hizo en el confinamiento cuando no fue a trabajar ni un solo día. Basta ya de manipular. Vergonzoso.»
Kiko expone los trapos sucios de Makoke
Kiko Matamoros saca fuego por la boca cuando se enfada y es lo que ha pasado esta vez. Makoke habló sobre su relación con el colaborador y parece que esto le ha enfadado mucho.
Matamoros niega que le fuese infiel durante 20 años y afirma que fue ella la que le fue infiel en Ibiza utilizando a su hija como coartada diciendo que se la llevaba de vacaciones.
Quien se considere un fiel seguidor de Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV), sabe a la perfección que hay muchos detalles de por medio que quizás se olvidan con el paso del tiempo. Pero ese olvido no es del todo convincente, pues hay un apartado en la televisión donde sin duda alguna se trata de traer a colación ese pasado que luego vuelve a ser noticia. El nombre de Alexia Rivas la verdad es que ha estado sonando con mucha fuerza en los últimos meses, y ha sido desde ese entonces en el que se han desvelado los datos que han girado en torno a ella y a ese referente en MYHYV que quizás habías dejado a un lado.
Pero bueno, hay mucha tela que cortar con esta chiquilla, quien de por sí se trae unos secretos que os vamos a decir uno a uno para que cojas un sofá y te coloques cómodamente, ya que la Socialité se las trae y muchísimo. Quédate hasta el final, porque te contaremos todo lo que ha sido de Alexia Rivas y ese revuelo que ha tenido en las redes sociales del que tanto se habla por doquier.
Lo que debes saber sobre su pasado en MYHYV: Quién es Alexia Rivas
Como primer dato, tienes que saber que Alexia Rivas es una periodista, pues sí, una chica realmente guapa que se ha dedicado fielmente a los medios, y que no deja de hacerle honor a esa pasión por el mundo de las comunicaciones donde se ha formado con los años. También lo decimos porque fue una reportera de Socialité.
Así que de entrada ya estamos en presencia de una figura pública, que si bien es cierto se ha mantenido en una imagen como quien dice no tan notoria a como acostumbramos ver en el país con las tertulianas que se hacen en la televisión, y de las que hemos visto desfilar en programas como MYHYV, como por ejemplo, ella ha tenido su talón de Aquiles. Aquí sabrás de dónde viene el cotilleo por si lo habías olvidado.
La fama… De dónde viene: Alexia Rivas al descubierto
Definitivamente, el mundo de espectáculo es un universo muy chiquito, cuando menos lo esperas ya un famoso acaba envuelto en la polémica, y dando de qué hablar que eso sí que los pone en jaque, algo que hemos visto en años con MYHYV.
Para Alexia Rivas, ese punto de fama por así decirlo no fue el periodismo, sino con el escándalo tan tremendo que ha sido catalogado como el «Merlos Place». Y es que, como no hay secreto que se guarden en las pantallas, la relación con Alfonso Merlos quedó destapada para todo el mundo, incluso cuando salía aún con Marta López.
Qué ha hecho la periodista para aguantar a una prensa que es fuerte
A la prensa rosa no se les escapa nada. Con lo que te traemos de MYHYV y lo de Alexia Rivas, ella ha tratado de limpiar su cara en medio de la polémica. De hecho, ha querido meterse a influencer como para ajearse un poco del tema mediático. Sinceramente, lo hecho hecho está como dicen popularmente. Con lo de Alfonso Merlos, se abrió esa brecha de murmuración.
Algunos dicen que en marzo estos dos ya estaban viéndose y todo lo demás. Es decir, en pleno confinamiento por lo del Covid-19, la traición estaba rodando, y para desdicha de Marta López, el mismo que le había pedido matrimonio, ya estaba cenando con otra en restaurantes lujosos de Madrid.
MYHYV: Detalles que nos hablan sobre la propuesta de Cristian Nieto a Alexia Rivas
A Alexia Rivas el nombre de Cristian Nieto le debe sonar familiar, y si no es así, la audiencia debe conocer que el guapísimo español arribó a las filas de MYHYV siendo un gran fichaje para Telecinco. Una estrella que empezó a sentir fascinación por este género de la telerrealidad, hasta que lo vimos en tierras hondureñas en el 2016 con Supervivientes.
A estos dos los une una propuesta que la mismísima Alexia Rivas rechazó sin titubeo. Vale referir que el exsuperviviente y la comunicadora, llevan bastante rato que se conocen, a lo que Cristian no escatimó para desvelar la relación que mantienen en el que literalmente le metió un golazo. (Cristian juega fútbol por si lo habéis olvidado).
Descubre la nueva ola de información y que ha desvelado Cristian Nieto
No fue suficiente la tertulia que se ha generado con Alexia Rivas y con el Merlos Place, sino que también se le suman otros datos en el que Cristina Nieto deja entre la espada y la pared a la exreportera.
Como ya se sabe, estos se habían mirado el rostro en varias oportunidades, por lo que no es nada nuevo eso de que se conocen. Todo porque al momento de que Nieto le propuso que fuera su pretendienta en MYHYV ella dio un rotundo no, rechazando tajantemente la proposición.
Confesiones
Tenemos que ubicarnos hace seis años. Sí, en MYHYV Cristian se encontraba en el trono, realmente tuvo ciertas inclinaciones para el encontrar el sí definido de Alexia Rivas, pero lo cierto del caso es que no tuvo un final feliz, ya que quedó tirado en la lona en el primer round del combate, y sin fuerzas como para seguir luchando.
El tronista de MYHYV comento: “Yo estaba en el trono, la vi un día en el hall, me pareció monísima y la ofrecí ser mi pretendienta, esto fue en 2014. Ella me dijo que no, que era periodista». No conforme con esto, se atrevió a mencionar sobre la relación actual que mantiene con la pareja de Merlos: «Siempre he tenido muy buena relación con ella, yo no hablo con Alexia ahora. Siempre me ha parecido una chica muy seria, es muy enamoradiza”.
Para muestra un botón: Esta polémica que viene de MYHYV le está dando buenos resultados
En cierta forma su pasado con MYHYV le ha permitido sacarle el máximo provecho en medio del culebrón que la ha cubierto con tantos señalamientos de una parte y otra.
Han sido muchas cosas juntas, que a pesar de estar en la mira de todos, a la gente se le ha quedado grabado el nombre de Alexia Rivas. Es como cuando el periodista deja de escribir la noticia para ser la noticia, algo bastante particular que la pone en lo más top de la opinión pública.
El FC Barcelona continúa en su proceso de restructuración y en el club ya miran el mercado de invierno como esa luz de esperanza que le permita reforzarse con lo necesario para poder luchar por todos los títulos. Aunque bien es cierto que el momento del club catalán es muy irregular, tanto deportiva como institucionalmente, Ronald Koeman espera poder contratar algunos jugadores que lo ayuden a mejorar la calidad del conjunto blaugrana. Ya hay varios en la mira, pero uno de los más importantes es Eric García.
Aunque la atención esta puesta más en la delantera, donde el objetivo central es fichar de una vez por todas a Memphis Depay; también Koeman está muy pendiente de mejorar la defensa. En ese sentido han elegido al excanterano de los azulgranas, pero cuando en verano todo parecía encaminado para contratar al central, ahora nada está seguro.
Eric García no sabe si volver al Barça
El excanterano blaugrana se niega a hablar con Koeman
En el Barcelona comienzan a incomodarse por la situación, porque a pesar de que Eric García acaba contrato en 2021 y desde enero puede negociar con cualquier club, ahora juega al despiste y con la idea de que podría renovar con el Manchester City. Tras no fraguar su fichaje el pasado verano, el defensor ha decidido no recibir las llamadas del club blaugrana; ese hecho tiene contrariado al estratega neerlandés que está desesperado por ficharlo ya, debido a que solo cuenta con Ronald Araújo como posible recambio si Gerard Piqué o Clement Lenglet caen lesionados.
Si bien la prensa destaca que la idea del jugador no ha cambiado en lo absoluto, la verdad es que ve muy difícil que pueda cambiar de aires en el mercado de invierno. La situación con respecto a su precio sigue igual, porque el City en tal caso pediría unos 15 millones de euros; pero para el Barcelona aún es una cifra algo alta en estos momentos en los que no están bien económicamente. Además, hay otro factor importante y es que las dudas de Eric Gracía vienen es por los minutos de juego que tendrá.
La Eurocopa como prioridad
Eric García es un fijo de Luis Enrique en sus últimas convocatorias
Hasta ahora Pep Guardiola le ha dado cabida en cuatro duelos esta campaña: dos de Premier League, uno de Champions y uno de EFL Cup, todos como titular. Algunos pueden considerarlo como poco, pero para el defensor son minutos dorados que le han permitido entrar con regularidad en las listas de Luis Enrique para ir con la selección de España. Su gran objetivo es ir a la Eurocopa y no sabe si con Koeman tendrá la misma oportunidad.
Con una buena cantidad de torneos en Inglaterra y con las variantes que suele aplicar Guardiola, Eric García ve con más posibilidades su convocatoria al torneo continental si continúa en el City. En cambio, si decide ir al Barça puede verse atrapado en esa negativa del neerlandés con las rotaciones y no quiere quedarse en el banco para comprobarlo. Aunque es muy cierto que Koeman lo estaría pidiendo, también es verdad que no es amigo de muchas variantes y el español llegaría para ser suplente. Ante ese panorama, su renovación con el City puede estar más cerca; pero si desde la escuadra culé se mueven rápido pueden convencer a jugador que podría ser clave en el futuro.
Apple se ha convertido en el mayor fabricante de relojes a nivel mundial, superando a firmas históricas como Rolex. Pero poco a poco sus grandes rivales le pisan los talones. Y uno de los grandes referentes es el fabricante asiático, encargado de lanzar al mercado verdaderas joyas como el Huawei Watch GT.
Un smartwatch que llegó con el claro objetivo de batir al fabricante de la manzana mordida. Y teniendo en cuenta que el Huawei Watch GT tiene el honor de ser el reloj inteligente más vendido en 2020, queda claro que este wearable ha sido un rotundo éxito para la firma con sede en Shenzhen.
Huawei, uno de los grandes referentes a la hora de comprar un wearable
Motorola marcó un antes y un después cuando presentó el Moto 360, el primer smartwatch de pantalla circular del mercado. Un wearable que marcó el particular pistoletazo de salida para que grandes firmas apostasen por este tipo de dispositivos.
El problema es que los relojes inteligentes de primera generación pecaban por contar con una batería absurda, ya que no aguantaban más de un día encendidos. Y en más de una ocasión, a media tarde dejabas de llevar puesto un flamante smartwatch para pasar a llevar un gadget inservible, ya que si no tiene batería no puedes saber ni la hora que es.
La mayoría de fabricantes tiraron la toalla cuando se pinchó la burbuja de los smartwatch. Pero hay dos grandes fabricantes que no se rindieron tan fácilmente: Huawei y Samsung. Gracias a ello tenemos una rivalidad muy sana entre ambas marcas. Que además se traduce en ventajas para el usuario, ya que ambos fabricantes están en una guerra abierta por ver cuál ofrece mejores funcionalidades.
El Huawei Watch GT nace gracias a las quejas de los usuarios
El fabricante asiático fue estudiando el mercado para darse cuenta de que la gente buscaba un dispositivo que les permitiera recibir mensajes de WhatsApp, Messenger y el resto de servicios de mensajería desde el smartwatch…
Por otro lado, buscan que el dispositivo monitorice su actividad física y, sobre todo, que tenga una buena autonomía. Y el fabricante chino sorprendió presentando un reloj inteligente que cuenta con un procesador propio (nada de soluciones de Qualcomm ni MediaTek), además de un sistema operativo adaptado perfectamente a este wearable.
Y el resultado es un rendimiento excelente, donde se disfruta de una fluidez en las transiciones que hacen que, ya solo por eso, valga la pena comprar el Huawei Watch GT, y más ahora que tiene un precio tan ajustado en Amazon.
Una autonomía de escándalo
Respecto a la batería, el Huawei Watch GT presume de hasta 12 días de autonomía, una cifra inaudita en un dispositivo de este tipo, excepto en las soluciones Amazfit de Xiaomi. Pero, ¿Cómo lo consiguió el fabricante?
Por un lado, el Huawei Watch GT no utiliza Android Wear OS, el sistema operativo de Google para relojes inteligentes, sino que usa una SO propio. Esta interfaz no permite instalar aplicaciones adicionales, pero cuenta con todo lo necesario, incluyendo aplicaciones creadas por el fabricante.
Y luego, está el corazón de silicio que monta este wearable. Huawei creó el procesador Kirin A1 exclusivamente para sus relojes inteligentes. Un SoC que está enfocado a la eficiencia energética, encendiendo y apagando procesos en función de las necesidades del usuario. Con ello, consiguen reducir de forma notable el consumo de batería, haciendo que la autonomía del Huawei Watch GT sea sencillamente impresionante.
Huawei Watch GT, un smartwatch muy completo
Ya te hemos dicho que no puedes instalar aplicaciones adicionales en el Watch GT de Huawei, pero puedes estar muy tranquilo, ya que no echarás nada en falta. Además, este smartwatch ofrece algunas funcionalidades que marcan la diferencia.
No hablamos de la gran cantidad de modos deportivos que incluye, su capacidad para recibir mensajes de cualquier servicio de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, además de poder recibir correos electrónicos y otras notificaciones. Nos referimos a servicios añadidos que ha implementado el fabricante asiático.
Uno de los más interesantes es TruSleep, una aplicación que utiliza el sensor de ritmo cardíaco y el acelerómetro del Huawei Watch GT para monitorizar tu descanso diario. Y no solo eso, ya que este wearable te enviará un informe diario de cómo has dormido, además de indicar tus picos de estrés, y ejercicios y recomendaciones para reducirlo. Ver para creer.
Todo envuelto en un diseño perfecto
La guinda del pastel lo pone un diseño muy cuidado y que se adapta a todo tipo de perfil de usuario. Para empezar, la firma apuesta por un aspecto tradicional con el objetivo de que, a simple vista, pase por un reloj tradicional.
Todo gracias a la caja fabricada en aluminio y acero inoxidable, para que el Huawei Watch GT destile calidad por cada uno de sus poros ofreciendo un aspecto muy premium. No nos podemos olvidar de su trasera con acabados cerámicos para ofrecer un tacto agradable, además de una gran resistencia.
La correa está fabricada en piel y cuenta con un mecanismo de abertura y cierre tradicional. Con ello se consigue un toque muy casual para un dispositivo que brilla con luz propia. Y ojo, que además cuenta con una capa impermeabilizadora que evita que la correa se dañe por el sudor o el agua.
De todas formas, el Huawei Watch GT es compatible con cualquier correa del mercado, por lo que muchos usuarios utilizan un modelo fabricado en goma cuando salen a practicar deporte.
A esto hay que sumarle un peso de tan solo 46 gramos, para disfrutar de un wearable muy ligero y que no te molestará en absoluto en la muñeca.
Un precio de verdadero derribo
Cuando el Huawei Watch fue presentado allá en 2018, su precio oficial era de 199 euros. Una cifra que ya de por sí suena realmente atractiva. Especialmente viendo la gran cantidad de funcionalidades que ofrece este wearable, junto con un diseño perfecto.
Pero ahora lo puedes comprar en Amazon por unos 90 euros. Una cifra que se aleja mucho de los precios habituales de otros wearables con las mismas prestaciones y autonomía inferior. Así que, es normal que el Huawei Watch GT sea un rotundo éxito en el mercado. Si te gusta este dispositivo, te recomendamos acceder a este link para comprarlo a un precio de derribo.
Lo que es un año atípico como consecuencia del Covid-19, también se ha convertido en un año lleno de muchas primicias en el mundo de las artes y el espectáculo. Y es que, cada vez más las películas van calando, y la gente siempre busca la información de primera mano de sus estrellas. Así ha sucedido con James Bond, un fuerte referente en el entrenamiento mundial, que le ha regalado muchas emociones a los espectadores. Ahora con el arribo de la nueva 007 en ‘Sin tiempo para morir’, que es nada más y nada menos que Lashana Lynch, se ha abierto una ventana relevante en la opinión pública que no deja de ser noticia en los medios de comunicación.
La verdad es que las visiones están de un lado y de otro; algunos reciben con buenos ojos a la actriz, otros se han mostrado pocos receptivos. Lo cierto, es que el anuncio ha despertado aún más el interés de las personas sobre las implicaciones de la chica de color. Hay muchos datos que tienes que saber ahora mismo sobre Lashana Lynch, y han sido trascendentales para engalanar las filas de James Bond en la gran pantalla.
Todas las miradas puestas en Lashana Lynch
Sin duda que desde hace bastante tiempo se escuchaban los rumores por doquier sobre lo que vendría a ser el estreno de Lashana Lynch en la tan ansiada película de James Bond. Y es que, debido al reconocimiento y al carácter tan mediático de esta pieza, todos estaban esperando la confirmación para dar como verdadero lo que en un primer momento se estaba manejando en los medios.
Ahora que ya es una realidad, las críticas se han hecho evidentes. Pues algunos han desvelado que no sería del todo influyente una espía mujer. Además, el asunto de su color de piel ha generado mucho rechazo, aspecto que no define su calidad en las artes escénicas.
James Bond, un personaje imponente…Podrá Lashana Lynch dar la talla
Si hay algo que define a la perfección al personaje de ficción de James Bond es la imponencia. Lo hemos visto desarrollarse de una forma impresionante al estar inmerso al Servicio Secreto de Inteligencia británico. La verdad es que su creador Ian Fleming lo ha visionado desde ese espíritu incansable, capaz de despertar un sinfín sensaciones en la gente.
De hecho, su presencia no solamente podemos verla en el mundo de las ciencias cinematográficas, sino que ha hecho de su mejor actuación en series de novelas, cómics y hasta videojuegos. Estamos en presencia de un personaje con licencia para matar que ha trascendido con los años. Ahora tiene una dura prueba de fuego con la gente, y que tiene que convencer.Es todo o nada como quien dice.
Lashana Lynch…Qué ha hecho para merecer la James Bond mujer
No es un secreto para nadie, la mujer hoy día se ha caracterizado por llevar un rol protagónico en muchos campos de la sociedad. Así que, de entrada, es la confirmación que los temas de roles deben dejarse atrás y verse más bien el carácter y el temple para afrontar un personaje como lo es James Bond. Indiscutiblemente, Lashana Lynch es una de las máximas referentes del cine inglés, que, con 32 años de edad, la nacida en Londres no le ha tenido miedo a los comentarios racistas hacia ella. En contraposición, apuesta por dar gala de su talento.
La conocemos por haber interpretado a Rosaline Capulet en la serie de ABC Studios Still Star-Crossed (2017) y Maria Rambeau en Capitana Marvel (2019). Cabe destacar que se ha formado en una de las mejores escuelas de la capital inglesa, por lo que no hablamos de cualquier figura que formará parte de la historia de James Bond.
13 años en la industria: Lashana Lynch buscará dejar en alto a las personas de color
El cine, a pesar de ser uno de los medios de comunicación por excelencia en la transmisión de valores, también se ha encargado de presentar estereotipos. En plena sociedad tecnológica es casi que inaceptable, pues el color no dictamina el potencial. Pero bueno, a ciencia cierta los fanáticos emiten sus juicios cosa que se respeta.
Lo que sí es cierto, es que con James Bond y las implicaciones que supone la actuación de Lashana Lynch, viene a ser un foco trascendental para las personas de color que ciertamente son discriminadas y tachadas de no tener mucho por ofrecer a las artes.
Claro, Lashana Lynch ha demostrado tener garra y ese bagaje que empezó en el año 2007 en su paso por este mundo del espectáculo, y que en un principio fue el teatro. Una mujer que ahora asume este reto y tomando el turno de su compatriota, el también inglés Daniel Craig; esa figura masculina que siempre se ha querido imponer en la cultura del séptimo arte.
Una propuesta muy revolucionaria para el cine con la nueva 007
Los tiempos van cambiando, y los cánones se han ido diversificando para que todos tengan un espacio protagónico en el medio artístico, que siempre ha sido el privilegio de unos pocos. Con Lashana Lynch, en cierta forma James Bond ‘Sin tiempo para morir’ tendrá un nuevo aire, una luz brillante que sin duda alguna marcará un antes y un después en lo que hemos visto del personaje.
Desde luego que la labor no será sencilla, ya que de por medio son millones de personas que están esperando lo mejor así aprueben o no el cambio. Es preciso destacar, que ya la actriz está muy enfocada en lo que vendrá, a tal punto que ha reconocido que llegó a una franquicia que revoluciona corazones, y lo está viviendo en carne propia.
Entrega y pasión… De dónde conocemos a Lashana Lynch
Uno de los máximos referentes de contenidos en el mundo es Marvel. Su universo es de lo que mejor ha influido en el gusto de las personas, y que Lashana Lynch pasó por esta imponente escuela de lo que es la cinematografía que busca la gente.
La vimos desenvolverse a la perfección con el personaje de Maria Rambeau durante Capitana Marvel. De allí, de una forma muy sigilosa se fue abriendo espacio en el medio pese a la competencia que es de las más fuertes. Lynch, se ha mostrado bastante receptiva, está consciente que si James Bond lo vendría a personificar otra mujer de color, definitivamente tendría las mismas reacciones como la ha tenido ella.
Derribando paradigmas
Lashana Lynch es la revelación del momento, guste o no. Será la mujer que entregará su alma en la película del mítico James Bond que todos hemos visto durante la historia que lleva consigo.
Evidentemente los tiempos modernos necesitan de transformaciones para darle giros inesperados, pero muy fuertes a nivel argumentativo, en aras de seguir con la solidez de la pieza. Eso categóricamente constituye ser una vertiente de gran arraigo para ver a esta mujer desafiar las leyes del cine e imponerse en una sociedad muy diversa en gustos y opiniones.
Estreno de James Bond y otros puntos que debes saber
La pandemia del Covid-19 impactó seriamente a la película, por lo que se tiene previsto que ‘Sin tiempo para morir’ llegue a las pantallas el 2 de abril de 2021. Tendremos la oportunidad de ver en acción a Lashana Lynch, será una agente que va a reemplazar al James Bond de Daniel Craig en medio de su ausencia del MI6. Vale referir que será algo sin precedentes, pues sería la primera mujer 007.
No podemos olvidar que la productora no ha confirmado que sea la nueva sustituta de Craig para las próximas cintas. Enfatizan que James Bond es un varón, que el mismo fue escrito así, y lo más idóneo es que se siga manteniendo.