Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4873

El Hormiguero: invitados que ya parecen formar parte del programa

0

El pasado 7 de septiembre se estrenó la nueva temporada de “El Hormiguero”, la que hace ya la número 15 del talk show producido por Gestmusic y 7 y Acción que presenta Pablo Motos. Desde sus inicios el programa caló fuerte entre la audiencia que no ha dejado de crecer. La inclusión de las marionetas Trancas y Barrancas contribuyen a darle un aire más gamberro al programa ya de por sí descabellado.

Cada día visita el plató de El Hormiguero un personaje que por algún motivo esté de actualidad. Son muchos también los colaboradores famosos con los que ha contado Pablo Motos para introducir las diferentes secciones del programa. Tamara Falcó es una de las últimas incorporaciones pero en el programa también hemos podido ver a Dani Rovira, Marta Hazas. Raquel Martos, Anna Simon, Mario Vaquerizo y un largo etc.

Los programas más vistos de El Hormiguero

YouTube video

Son muchos los invitados del programa que causan expectación, lo que lógicamente eleva los niveles de audiencia. Personajes que por lo que sea resultan de lo más mediático. Fue el caso de Santiago Abascal, el líder de Vox que logró despertar la atención de más de cuatro millones de espectadores. 

Cifras muy importantes de audiencia para el programa significaron las dos visitas de la cantante Miley Cyrus, y también la de Justin Bieber, que sin embargo fue superado por los triunfitos Amaia y Alfred.

Sabés cuál fue el programa más visto de El Hormiguero

https://www.youtube.com/watch?v=h2gGXaACYM8

Sin embargo, el récord de espectadores para un programa de El Hormiguero se produjo el 30 de enero de 2017. Cuando Pablo Motos consiguió que apareciera por primera vez en un plató a los 10 meses de su paso por prisión la cantante Isabel Pantoja. Lograron conseguir 4.783.000 espectadores y un 23,8% de cuota de pantalla. Llegando a sumar en el minuto de oro 5.996.000 espectadores.

Por su puesto, Isabel Pantoja se negó a hablar de su paso por la cárcel lo que llevó a que se despertaran algunas críticas por el trato benevolente que de le dio, sin embargo, es la naturaleza del programa tratar que sus invitados pasen un rato divertido.

Los invitados platino del El Hormiguero

YouTube video

Y es que una de las cosas que caracteriza al programa presentado por Pablo Motos es el intentar que los invitados se lo pasen tan bien que quieran volver. Así se han inventado el  club platino del El Hormiguero, una especie de reconocimiento para los invitados que ya han pasado más de diez veces por el plató y que les concede una serie de privilegios y condiciones especiales. 

Tras tantos años de emisión está claro que son muchos los invitados del mundo de la música, la televisión, el cine y la cultura que han pasado a formar parte de este selecto club.

Qué ventajas tiene pertenecer al club platino

YouTube video

En el momento en el que un invitado ha pasado más de 10 veces por el programa El Hormiguero se celebra su incorporación al club platino. Se comienza haciendo un repaso de sus mejores momentos como invitado del show, un modo de ver también cómo va cambiando con el paso de los años. 

El invitado hace su entrada en el plató en un  coche descapotable, se le entrega una taza de color platino con su nombre grabado y una silla de color platino. Además, recibe una tarjeta que le da derecho a pedir un deseo.

El Club Infinity de El Hormiguero

YouTube video

El número de integrantes del club platino de El Hormiguero no deja de aumentar, es por eso que el pasado mes de septiembre decidieron crear un nuevo club mucho más selecto, el Club Infinity. De él pasarán a formar parte los invitados que hayan acudido más de 20 veces al programa, es decir, lo que ya casi se consideran de la casa.

El actor Mario Casas ha tenido el privilegio de inaugurar el nuevo club. Pablo Motos le regaló una taza de oro y le mostró la silla dorada que disfrutarán todas las personas que entren en este club. Además recibió el regalo de un reloj con su nombre grabado. El actor complacido de inaugurar el club dijo:  «Para mí es todo un honor, un orgullo«.

El Club Platino no cesa de crecer

YouTube video

Mientras tanto los integrantes del club platino no cesan de crecer.  Y es que, tras David Bisbal que fue el primer invitado del programa ha habido cientos, pero son muchos los que se consideran habituales. El primer integrante de este club fue el actor Luis Tosar.

Así en el club platino encontramos a personas tan dispares como Edurne, Estopa, Blanca Suarez o Bertín Osborne. Pero también a Miguel Ángel Revilla, Santiago Segura, Pablo Alborán, Dani Rovira. Melendi, José Coronado, etc.

Dani Martin y David Broncano que se la liaron al programa

YouTube video

Y es que el mundo de la tele a veces se sorprende a sí mismo. Cuando Dani Martín visitó el programa de Movistar+ La Resistencia, no dudó en enseñarle a su presentador Broncano que era miembro del club platino de El Hormiguero y que además de la taza, tenía una tarjeta que le permitía ir al plató cuando quisiera.

Broncano le animó a hacerlo y dos semanas después ambos irrumpieron en el plató montando en patinete. La invitada de esa noche de Pablo Motos era Rosalía, Dani Martín se arrodilló pidiéndole perdón “ Rosalía perdona, no sabíamos que eras tú la invitada”. Pablo Motos en cambio la emprendió con Broncano “él es invitado de platino, pero tú no eres ni de hojalata”. Finalmente a invitación de la cantante todos terminaron el programa.

Santiago Segura solicita su entrada en el Club Infinity

YouTube video

Santiago Segura tuvo una pequeña discusión con Pablo Motos asegurando que él también era un invitado Infinity, pero que no le contaban las veces bien. Contando la vez que apareció desde casa  él decía que había estado ya 21 veces en el programa.

Pablo Motos accedió a que le dejaran sentarse en la silla dorada y fue el momento en el que le trajeron su taza dorada y la tarjeta infinity que ya estaba preparada. Después le entregaron el reloj joya personalizado.

10 animales que se han colado en fotos que te harán reír

0

Desde su aparición, las fotos nos han permitido inmortalizar momentos especiales, para poder revivirlos las veces que queramos. Toda experiencia que sea relevante para nosotros suele ser capturada en una foto. Algunas quedan bien, otras quedan borrosas. Pero hoy te contaremos sobre animales que se han colado en fotos, y han quedado de lo más extrañas.

¿Te ha pasado que al revisar una foto notas algo que no debería estar ahí? Pues imagina la cara de estas personas cuando, listos para disfrutar de los recuerdos, se encontraron con estos intrusos que se colaron sin pedir permiso. ¿Quieres conocerlos? Pues sigue leyendo y disfruta con nosotros.

[nextpage title= “1”]

Cuac cuac, un selfie

Animales Que Se Han Colado En Fotos Que Te Harán Reír

Los selfies se han convertido en una tendencia en el mundo de las fotos. Consisten simplemente en tomar la cámara y tomarnos una foto nosotros mismos. Suelen caracterizarse porque, al ser un autorretrato, solo se observa la cabeza de la persona o, en el mejor de los casos, los hombros.

Pues bien, inauguramos nuestra lista de animales que se han colado en fotos, con este simpático pato que se metió en el momento exacto para que parezca que ha decidido tomarse un selfie con estos corredores de bicicrós. ¿!– /wp:shortcode –>

[nextpage title= “2”]

¡Espérenme para la foto!

Animales Que Se Han Colado En Fotos Que Te Harán Reír

Todos tenemos ese amigo que no puede ver que nos estamos tomando una foto con alguien porque de inmediato se mete, para salir él también. Muchas de nuestras fotos terminan saliendo movidas por culpa de este colega, o llegan a volverse grupales cuando otros siguen su ejemplo.

Pues bien, este amigo estaría orgulloso del siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos. Parece que este halcón no pudo resistirse a los celos cuando vio que la chica se tomaba una foto solo con la alpaca. Tal vez pensó que sus plumas quedarían mejor en la imagen.

[nextpage title= “3”]

¡Yo me opongo!

Animales Que Se Han Colado En Fotos Que Te Harán Reír

Otro de los problemas comunes de las fotos es el tema del enfoque. Es esa capacidad que tiene la cámara de dar más nitidez a eso que nos interesa captar, por sobre otros elementos que estén a diferentes profundidades. Incluso las cámaras digitales de los móviles modernos tienen estos problemas.

Y con el siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos, no sabemos si se trató de un autoenfoque de la cámara, o si el que estaba tomando la foto decidió que quedaría más graciosa así; el punto es que esta llama logró ubicarse justo en el espacio que dejó el beso de los novios.

[nextpage title= “4”]

Una sonrisa para la cámara

Animales Que Se Han Colado En Fotos Que Te Harán Reír

Aunque siempre existe ese amigo mal humorado que prefiere salir con cara de serio, o que hoy en día han ganado muchísima popularidad las fotos en las cuales las personas aparentan no darse cuenta de que están siendo fotografiadas; lo más tradicional es que, al salir en una foto, sea sonriendo.

Y esto lo entiende muy bien el siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos. Este adorable dromedario no perdió la oportunidad de sonreír para salir tan guapo cómo es posible en la foto de estos jóvenes. Lo más gracioso del asunto es que tiene la sonrisa más bonita de las 4 que aparecen en la foto.

[nextpage title= “5”]

¿Nueva clase de sirena?

Animales Que Se Han Colado En Fotos Que Te Harán Reír

Otra práctica, que se ha tornado muy popular entre los amantes de la fotografía, es la de lograr una imagen final que aparenta ser otra cosa. Mediante juegos con las distancias, colores y posiciones de los elementos, se han logrado graciosas fotos, como en la que parece que la persona está sosteniendo un edificio que se encuentra al fondo.

Y parece ser que el siguiente de los animales que se han colado en fotos, es un amante de esta genial técnica fotográfica. No discutimos que una foto buceando en el fondo marino es interesante, pero gracias a este pez globo, el buzo de la foto podrá mostrarla y narrar sobre el día que tuvo cabeza de pez.

[nextpage title= “6”]

Un abrazo inesperado

Animales Que Se Han Colado En Fotos Que Te Harán Reír

Como ya mencionamos, siempre existe un amigo que por las buenas o por las malas se mete en la foto. Pero hay una segunda categoría: el que no conforme con eso, decide molestar a los demás miembros de la foto, para que quede más “divertida”; claro que esto no siempre resulta agradable.

Parece ser que nadie le contó ese detalle al siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos, pues, aunque esta mantarraya  parece estar disfrutando mucho de la foto grupal, las jóvenes no demuestran lo mismo. Aunque, si podemos afirmar que las señoras de atrás se están divirtiendo mucho.

[nextpage title= “7”]

Cree que lo va a sorprender

Animales Que Se Han Colado En Fotos Que Te Harán Reír

Una de las ramas más populares de la fotografía es aquella dedicada a plasmar la vida silvestre. Mediante paisajes naturales y la vida salvaje, se obtienen maravillosas imágenes. Existen profesionales de esta área del mundo fotográfico, como esos que trabajan para National Geographic, por citar un ejemplo.

Pero también existen personas que lo hacen por simple pasatiempo, aunque todavía son muy inexpertos. Tal parece ser de la foto del siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos, pues aunque el hombre parece estar ajustando todo para sorprender a la cabra, esta lo mira con curiosidad. Sin duda él será el sorprendido.

[nextpage title= “8”]

¿Alguien dijo sonrían?

Animales Que Se Han Colado En Fotos Que Te Harán Reír

Es bien sabido que el contacto cercano con los caballos aporta muchos beneficios para el ser humano. Estos animales se caracterizan por ser nobles y dóciles, al punto de que, en la actualidad, ha ganado gran relevancia la “equinoterapia” como método alternativo para curar diversas dolencias.

Pero sin lugar a dudas no hace falta estar enfermo para disfrutar de los caballos. El siguiente de los animales que se han colado fotos, parece estar tan a gusto con las pequeñas, como estas con él. No lo decimos nosotros, lo dicen todas las sonrisas que ha captado esta foto.

[nextpage title= “9”]

Un gracioso representante del Perú

Animales Que Se Han Colado En Fotos Que Te Harán Reír

Si estás pensando visitar Perú en algún momento de tu vida, debes, por norma, planificar una ida al imponente Machu Picchu. Se trata de una ciudad del imperio Inca, que ha sobrevivido hasta nuestros días, y que es una de las joyas de este país. Como curiosidad, al ver de lado el Machu Picchu, parece el rostro de una persona.

Y justamente entre los iconos de Perú se encuentra el siguiente de nuestros animales que se han colado en fotos. Esta simpática llama parece haber decidido que la foto no era lo suficientemente atractiva, por lo que decidió incluirse en ella. Eso sí, logró plasmar 2 grandes íconos del país sudamericano en una sola imagen.

[nextpage title= “10”]

El más gracioso de los animales que se han colado en fotos

Animales Que Se Han Colado En Fotos Que Te Harán Reír

Aparte del amigo que se mete en la foto sin ser invitado, y el que molesta a los demás, está el que, sin que te des cuenta, le agrega su propio toque de humor a la foto que se está tomando. Pues bien, esto es exactamente lo que hizo el último de nuestros animales que se han colado en fotos.

Lo curioso del asunto es que este gato, se coló en la foto de otro gato. Si dejamos volar nuestra imaginación podemos darle contexto a la imagen. El de adelante es un gato que está intentando tener una foto entre sería y sexy, pero su primo ve la oportunidad y desde atrás agrega una mueca. ¡Todo un bromista!

Cómo hacer nieve falsa para el belén de Navidad

0

Ya van a llegar de nuevo la navidad y quieres decorar con nieve tu hogar, para recordar esos lugares mágicos en España que has visitado o quieres visitar, o quieres hacer en tu patio una guerra de bolas de nieve, y tienes deseos de fabricarlas tú mismo, entonces sigue leyendo para que aprendas a hacerlas de forma rápida y muy barata.

Fabricar nieve falsa

Fabricar Nieve Falsa Para Navidad

Sin duda, se trata de un experimento divertido y sencillo que puedes hacer en tu casa con los más pequeños. Tienes que pensar que la nieve es lo que absolutamente todos queremos tener fuera de la ventana por navidades.

Probablemente sea porque nos han expuesto demasiado a esa clase de imagen en todas las producciones fílmicas de Hollywood, pero lo que sí es verdad es que pasar las festividades navideñas sin que hayamos visto la nieve caer es como si no las hayamos disfrutado del todo, desde el punto de vista de muchas personas, que adoran ver los campos nevados.

Afortunadamente, no es necesario que tengas que depender del clima para que tengas nieve, ya que es posible fabricarla en tu hogar y emplearla en la decoración, bien sea en un árbol o en un Belén. Para ello, lo que necesitas es realizar un experimento simple, fácil y seguro para toda la familia.

Pero, no tienes por qué quedarte en ello. Si tienes el espacio necesario y unos cuantos aficionados que quieran prestarte su colaboración en la elaboración, vas a poder fabricar grandes cantidades de nieve y acribillar a bolazos de nieve a una persona en medio de una batalla.

Para fabricar la nieve

Para Fabricar La Nieve En Esta Navidad

El quid de la nieve falsa se encuentra en un ingrediente químico, que es el poliacrilato de sodio. Es un polímero que se usa en la fabricación de pañales o en la jardinería, entre otros, por su inmensa capacidad de absorción. Lo que ocurre es que cuando le añades agua, este material la absorbe y se va a formar una especie de gel que tiene aspecto cristalino, pero que va a tener una apariencia muy parecida a la nieve.

Para que puedas conseguirlo, tienes que abrir un pañal limpio y extraerle de las capas de algodón absorbentes solo los pequeños granos blancos, que se parecen a la sal, y que vas a ver que se desprenden de forma sencilla de las capas interiores del pañal.

Se puede comprar el poliacrilato de sodio

Se Puede Comprar El Poliacrilato De Sodio

Otra opción que tienes, es que puedes adquirir este material algunas tiendas que se especializan en jardinería. Se vende en formato de polvo blanco, al que sólo basta con que añadas agua para que puedas lograr tener tu nieve falsa para la próxima navidad.

Afortunadamente, no se trata de un producto tóxico, así que la puedes manipular de forma general con las manos sin guantes sin sufrir de ningún problema, aunque, tal como se indica como cualquier otro material, no se recomienda que se ingiera y lo que te recomendamos es que evites su contacto con los ojos.

Al mezclar el poliacrilato de sodio con el agua, el resultado va a incrementar en varias veces el volumen que poseen ambos por separado, por ello, te recomendamos que hagas primero una prueba usando pequeñas cantidades para que seas capaz de calcular cuánta nieve vas a querer o a poder fabricar. Si no haces la prueba y te despistas, puede ser que termines bajo una avalancha de nieva que has fabricado tú mismo.

Cuando hayas logrado fabricar tu nieve falsa, la puedes emplear en la decoración de tu casa, el árbol de navidad, el belén, o cualquier otro elemento o lugar que desees decorar. Cuando toques la nieve falsa, te vas a dar cuenta de que va a estar húmeda y va a estar fresca, aunque no será tan fría como la nieve, lo cual juega a su favor.

Además, no se va a derretir en unas pocas horas, sino que tarda unos días, aunque la hayas dejado en un sitio que sea cálido y seco. A medida que el agua contenida en el poliacrilato se vaya evaporando, volverás a tener el poliacrilato de sodio en polvo. Así que lo único que tienes que hacer es añadir nuevamente agua y tendrás lista otro montón de nieve falsa. Si lo que quieres es acelerar el proceso de derretido de la nieva falsa, solo tienes que echarle sal encima a la nieve falsa.

Para helar las ventanas

Para Helar Las Ventanas

Si quieres que tu casa tenga una semblanza invernal y navideña, te vamos a recomendar otro truco, y es que mezcles en un recipiente una lata de cerveza o de un refresco que sea de color similar, que puede ser de naranja o limón, con seis cucharadas soperas de sales de Epsom o sulfato de magnesio. Luego remuévelo todo junto y deja que se asiente durante una media hora.

Luego de que se haya asentado, toma un pincel y pinta las ventanas con la mezcla. Cuando pase una hora, verás que se empiezan a formar cristales de sal cuyo aspecto va a ser muy parecido a los cristales de hielo. Otro truco que puedes usar en esta recomendación es que debes realizar movimientos de forma circular con el pincel, para que los simulados cristales que se vayan a formar tengan la apariencia similar a la de los copos de nieve.

Cuando se termine la temporada navideña y quieras deshacerse del supuesto hielo en tus ventanas, lo único que tienes que hacer es limpiar los cristales y para ello toma un paño mojado con agua caliente, frota la ventana y quedarás listas para el próximo año.

Otra forma de fabricar nieve falsa

Otra Forma De Fabricar Nieve Falsa

Esta es otra forma sencilla de fabricar nieve falsa y consiste en que utilices 2 ingredientes, que son bicarbonato de sodio y agua. Para ello, en un recipiente tienes que mezclar 2 partes de bicarbonato sódico con una parte de agua. Las cantidades van a cambiar, dependiendo de la cantidad de nieve falsa que quieras fabricar.

Tienes que ir ajustando las cantidades, de acuerdo a como vaya saliendo la textura. Realmente te va a salir una nieve artificial para que jueguen los niños. Adicionalmente, si deseas que la nieve te quede más brillante, lo que puedes hacer es añadirle un poco de purpurina blanca, aunque como te hemos dicho antes, sólo con el bicarbonato y el agua es suficiente.

Así puedes hacer salsa de yogur en 3 minutos

0

El yogur es un producto que se obtiene mediante la fermentación de la leche. Con él es posible hacer salsas, batidos, dulces, entre otros. La salsa de yogur es una receta utilizada para aderezar ensaladas y carnes, la cual la puedes hacer en menos de 5 minutos.

Esta salsa es una receta muy antigua, que es muy sencilla de preparar. Necesitarás ingredientes muy comunes que hay en cualquier cocina. Además que es una salsa que resulta ser muy sana, debido a que no contiene ningún conservante o químico.

El yogurt es un producto muy nutritivo debido a que contiene muchas proteínas y minerales, que el cuerpo necesita. También lo puedes utilizar para hacer dieta, este es uno de los productos que normalmente recomiendan para bajar de peso. Además es uno de los pocos productos que los intolerantes a la lactosa pueden consumir

El yogur

Yogur

Es un lácteo que se obtiene fermentando la leche a través de bacterias específicas. Dependiendo del tipo de bacteria que se utilice se tendrá un tipo diferente. Debido a la fermentación de la lactosa en ácido láctico, le proporciona al yogur su sabor ácido característicos.

Puede sonar un poco extraño que la leche fermentada sea buena para el cuerpo. Este tiene una lista muy grande de beneficios, y además que es muy sencillo de digerir. Las personas que normalmente tienen problemas digiriendo la comida, les recomienda tomar yogur.

Este puede consumirse en muchas formas. En postres, salsas, helados, batidos, entre otros. Lo conveniente de este producto es que tiene un sabor que combina con casi todo, lo que lo convierte en un buen ingrediente en la cocina.

Beneficios

Yogur

Como se mencionó anteriormente el yogur posee una gran cantidad de beneficios. En este caso se mostrarán las más conocidas de todas

Se digiere fácilmente. Este lácteo el sistema lo digiere con facilidad. De hecho es uno de los pocos lácteos que los intolerantes a lactosa pueden consumir.

Efectivo para bajar de peso. El yogur es muy bueno para bajar de peso. Debido a que sirve como sustitutos de cremas en las comida, la cual disminuirá el consumo de grasa.

Ayudan a estabilizar la flora intestinal. Esto es debido a los microorganismos que contienen ayudan al sistema digestivo. Además que las bacterias transforman el lácteo en ácido láctico.

Es bueno para la piel.  Es utilizado en tratamientos para la piel, debido a su efecto rejuvenecedor y regenerativo.

Ayudan con el colesterol. Muchos especialistas declaran que tomar  yogur dos veces al día te ayuda a nivelar el nivel de colesterol en la sangre.

Estimula el sistema inmunológico.  Otra gran ventaja del yogur es que ayuda al sistema inmunológico, protegiéndote de enfermedades como la influenza.

Ingredientes para preparar salsa de yogur

Ingredientes

La salsa de yogur es una receta muy simple, que combina muy bien con ensaladas, carne o pollo. Su preparación es muy sencilla y tardarás menos de 5 minutos haciéndolas. Esta salsa cambiará dependiendo de la región donde estés ubicado pero generalmente el procedimiento es el mismo.

En este caso se preparará la receta más tradicional. Los ingredientes que necesitaras para hacerla son los siguientes.

  • Yogur natural o griego
  • 1/2 diente de ajo,
  • Zumo de limón.
  • 5 hojas de hierbabuena o menta fresca.
  • Pimienta negra recién molida.
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Cómo preparar salsa de yogur

Como Hacer Salsa De Yogur

Una vez tengas todos los ingredientes a disposición, tendrás que seguir estos sencillos pasos para poder elaborar esta receta.

Lo primero que tendrás que hacer es introducir en la licuadora, la mitad de yogur, el ajo, zumo de limón, las hojas de menta, la pimienta, aceite y sal. Mezcla durante un minuto. Luego tendrás que añadir el resto del yogur y mezclar todo con una cuchara y eso será todo.

Esta salsa tiene una textura cremosa. En el caso de que deseas diluirla un poco para utilizarla como aderezo. Solo tendrás que añadir agua hasta que tenga la consistencia que desees.

Con que acompañar esta salsa

Con Que Acompañar

Lo bueno de esta salsa es que es muy versátil. Es decir que la puedes utilizar para una gran cantidad de platillos. Hamburguesas, carnes, pollo y ensalada son las comidas más comunes en las cuales esta salsa sirve de acompañante.

También es posible utilizar esta salsa para acompañar verduras crudas, frituras, falafel, incluso hasta un salteado de berenjena y pimentón. Esta salsa le puede dar un toque extra a cualquier platillo que desees cocinar.

Esta salsa es deliciosa y muy saludable. Esto es debido a que en su preparación no  contiene ningún producto químico o que sea difícil de digerir. Todo lo contrario, esta salsa tiene todos los beneficios del yogur.

Otras recetas con yogur

Otras Recetas

La salsa de yogurt no es la única receta que se puede preparar a partir del yogurt. Debido a su sabor y a sus beneficios, en la actualidad existen una gran cantidad de recetas que se pueden preparar utilizándolo como base.

El yogur es bueno combinarlo con frutas,  como por ejemplo piña rellena con yogurt, papaya con yogurt y frutos secos, helados de yogurt, fresas rellenas con yogurt, coco relleno con yogur, merengada de frutas con yogur, vaso de frutas con yogurt, Smoothies con yogur.

También es bueno utilizarlo para hacer postres, como panqué de limón y yogur, pie frío de yogur y frutos secos, galletas con yogur. Además podrás hacer recetas  para hacer comidas tradicionales, como calabaza empanizada con yogurt, sopa de yogur con salmón, ensaladas de falafel con yogurt, entre otras.

Isco ya no es imprescindible para Zidane: entra en la lista negra

La historia de Isco Alarcón en el Real Madrid está muy carca de terminar. El pobre rendimiento que ha mostrado en este inicio de campaña deja más que claro que actualmente no tiene el nivel suficiente para estar en el conjunto merengue. Sus problemas para recuperar un buen tono físico y sus comentarios en contra de Zinedine Zidane se suman para que tanto la dirigencia como el cuerpo técnico valoren su salida. Ya el técnico francés lo habría agregado a su lista negra, en la que colocó los jugadores que menos le agradaban, como Bale, James Rodríguez o Reguilón; pero ahora también lo ha agregado a su lista de descartes para que salgan del equipo.

Tal y como informan algunos medios, Florentino Pérez ya llegó a un acuerdo con Zidane para colocar al malagueño entre los transferibles del club y que se vaya en este mismo mercado invernal. Ya varios clubes han mostrado interés en él en distintas etapas, pero justo ahora solo el Everton y el Tottenham parecen dispuestos a luchar por su fichaje; que estaría tazado en unos 30 millones de euros. Con solo seis partidos disputados y sin tener relevancia en choques importantes o en Champions League, además sin goles ni asistencias; las críticas no paran de lloverle a un Isco que ha caído en desgracia y ya es imposible que se recupere. Sin tiempo para levantarse, el andaluz se une a un grupo de jugadores que están cerca de a puerta de salida y que en invierno o en verano dejarán de ser merengues.

Bale todavía es un problema para Zidane

Gareth Bale

Parece que es tema pasado, porque Gareth Bale no se encuentra en el Real Madrid; no obstante, el gales sigue perteneciendo a la entidad blanca. Al igual que le ha sucedido a Isco, el extremo cayó en desgracia ante los ojos del estratega galo que por todos los medios busco deshacerse de él, algo que logro a medias. Aunque ahora está cedido en el Tottenham, lo cierto es que sigue perteneciendo al Madrid; pero en el equipo merengue no lo quieren ver ni en pintura.

Al ser un activo de los blancos, estos no quieren desprenderse de él sin ganar ni un euro; por eso es muy probable que lleguen a un acuerdo con los Spurs para que Bale permanezca con ellos de forma definitiva, sin tener que regresar a la capital española. Zidane no quiere encontrarse con una sorpresa en el siguiente verano, así que Florentino Pérez tiene bastante tarea que hacer.

Mariano sigue negado a irse

Mariano Dupont

Ahora mismo Mariano Díaz está entrenando a tope para convencer a Zidane de que su aportación puede ser muy válida en este Real Madrid, algo que podría necesitar en cualquier momento dadas las últimas molestias de Benzema y a que Jovic no es una garantía. Sin embargo, el técnico francés desde hace tiempo que no quiere contar más con el hispano-dominicano y solo por la propia terquedad del delantero es que aún sigue vistiendo la elástica merengue.

Ya en verano se negó a irse al Benfica debido a que no quería perder el salario de cuatro millones de euros que le pagaba el Madrid; además de que tiene mucha confianza en su juego. El problema es que en el conjunto merengue no lo quieren más y solo ahora que hay temor en el estado físico de Benzema es que comienza a entrar en los planes. A pesar de eso todavía está en el mercado, al igual que Isco, y ya sea en invierno o en verano terminará saliendo del equipo.

Jovic busca redimirse ante Zidane

Jovic

El caso de Luka Jovic es uno de los más sangrantes, porque a pesar de ser una petición expresa de Zidane y llegar a cambio de 60 millones de euros, sigue sin encontrar la continuidad física y goleadora que necesita para convertirse en pieza importante dentro del Real Madrid. Si bien llegó para ser el suplente de garantías de Benzema, el serbio no ha logrado ni eso y ahora integra la lista de los posibles traspasos de un entrenador francés que ya le perdió la paciencia.

Sus goles ahora con la selección de Serbia parecen ser un grito de que está dispuesta a luchar con todo para quedarse en el Madrid; porque sabe que por juventud y por lo que costó, pues será muy difícil que no le den más oportunidades. Sin embargo, con lo cerca que estuvo de salir en el pasado mercado de fichaje, lo cierto es que deberá esforzarse mucho más si quiere salir de forma definitiva de esa lista de transferibles.

Ceballos no tiene intenciones de volver

Dani Ceballos

Dani Ceballos es un caso especial, porque al igual que sucede con jugadores como Reguilón o Achraf, la dirigencia confía plenamente en sus cualidades, pero Zidane no quiere contar con él. Nunca se sabrá a ciencia cierta que fue lo que pasó entre ellos, solo el entrenador francés lo sabe, pero desde hace mucho quedó claro que el de Utrera no le agrada ni un poco.

Luego de su primera cesión al Arsenal, al mediocampista no le quedó ninguna duda de que quería quedarse en Londres; más al saber que el francés continuaría al mando del conjunto blanco. Aunque tiene mucho talento, al igual que Isco, hay algo en su forma de trabajar que no le gusta al técnico galo y por eso volvió salir de préstamo con los gunners. En verano volverá a la entidad blanca, pero es muy probable que vuelva a irse sin saber que hace mal para no ser aceptado por su entrenador.

Odriozola continúa perdiendo oportunidades

Odriozola

Otro de los que está en la lista de transferibles es Álvaro Odriozola, que ya en enero pasado fue cedido al Bayern Múnich y aunque en este verano se le buscó salida, al final se decidió que se quedaría para reforzar el lateral derecho. Pese a que su misión sería darle descanso a Carvajal o suplantarlo en caso de lesión, el defensor no se ha recuperado de una lesión y tampoco ha podido disputar muchos minutos esta campaña en la que de verdad Zidane lo ha necesitado.

Sin oportunidades y desperdiciando las que por suerte tiene, así como ha hecho Isco últimamente, está más que claro que claro que Odriozola no podrá convencer al entrenador francés de que puede ser una pieza importante para el equipo. Otros como Nacho y ahora Lucas Vázquez han cubierto bien el puesto; por lo que el guipuzcoano podría irse cedido o traspasado nuevamente en invierno o en verano.

Zidane ya conoce 3 formas de aniquilar a Bale si es necesario

0

Zinedine Zidane, el director técnico del Real Madrid, ya tendría en mente unas cuantas opciones aniquiladoras en caso que al extremo derecho galés, Gareth Bale, le toque regresar al mítico Estadio Santiago Bernabéu de su cesión en el Tottenham Hotspur Football Club de la Premier League de Inglaterra.

Si bien es cierto que para nadie es un secreto que ‘El Expreso de Cardiff’ es uno de los jugadores que más han sido atesorados en el ya derrumbado White Hart Lane por su increíble nivel, magníficos goles y completa entrega por los colores, pues parece que el galés se habría terminado convirtiendo en una de las decepciones más grandes para la hinchada de los ‘Spurs’ en esta temporada 2020/2021, ya que al momento de su retorno a Inglaterra se esperaba ver el destello y brillo de su talento, el cual estuvo dormido durante un largo tiempo, tal y como sucedió con el centrocampista colombiano James Rodríguez en el Everton de Carlo Ancelotti, quien ahora es una de las piezas más fundamentales en ese equipo.

Sin embargo, Gareth Bale no ha logrado ser la misma sensación del balompié inglés como lo ha hecho James Rodríguez y es que el extremo derecho no ha encontrado la forma para destacar en el Tottenham Hotspur dirigido por nada más y nada menos que José Mourinho, uno de los entrenadores más llamativos de la actualidad, por lo que se podría decir que sigue siendo el mismo fantasma que estuvo a las órdenes de Zinedine Zidane.

Zidane / Bale

Tras analizar a profundidad la actualidad del jugador con el equipo comandado por ‘The Special One’, el estratega francés, quien es el segundo entrenador más ganador en toda la historia del Real Madrid, sabe que lo más probable es que la institución presidida por Daniel Levy quiera devolverle al futbolista, una situación que claramente le quitaría nuevamente el sueño al galo, el cual llegó a pensar que por fin se había deshecho de él por y para siempre.

Sin embargo, Zinedine Zidane se ha caracterizado por ser un hombre extremadamente inteligente para la toma de decisiones y, es por ello, que ya conoce tres formas de sacar a Gareth Bale del mítico Estadio Santiago Bernabéu, bajo la aprobación de Florentino Pérez, presidente del cuadro merengue, en caso que el Tottenham Hotspur decida regresarlo y no querer saber más nada sobre él.

La primera opción del director técnico francés con respecto a esta polémica situación que nuevamente le rodea sobre el extremo derecho de 31 años de edad sería entregarle la carta de libertad para que por fin pueda desvincularse del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la UEFA Champions League, ya que ‘El Expreso de Cardiff’ todavía tiene contrato, específicamente hasta junio de 2022.

Gareth Bale, Florentino Pérez, Real Madrid

En caso que ese plan de Zinedine Zidane para deshacerse de Gareth Bale no funcione, Florentino Pérez podría terminar ayudándole a poder salir definitivamente del atacante galés con una movida que desde cierto punto de vista no es tan viable como se esperaba: enviarle nuevamente cedido al Tottenham Hotspur o a cualquier otra institución que esté dispuesta a por lo menos aceptar pagar el cincuenta por ciento del salario del jugador.

La última opción para el estratega francés del cuadro treintaicuatro veces monarca de la Primera División de España sería venderle en el próximo mercado de fichajes de verano a un precio ridículo, el cual rondaría aproximadamente los 10 millones de euros, una cifra que podría ser considerada una burla total, ya que en septiembre de 2013 pagaron más de 100 ‘kilos’ por él.

No obstante, Zinedine Zidane no quiere verle más nunca la cara a Gareth Bale en el Real Madrid, por lo que cualquiera de las tres opciones que han barajado desde hace tiempo son viables. Igualmente, el galés ya no es ni siquiera la mitad de lo que fue en el pasado.

El crack que arruinó su carrera tras pasarse de la raya con Cristiano

0

Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Cristiano Ronaldo, uno de los mejores jugadores en toda la historia del fútbol, fue el principal responsable de que una de las joyas formadas en la cantera del Real Madrid no lograra establecerse de gran forma con el primer equipo.

Si bien es cierto que el portugués se ha caracterizado por ser un jugador al que le encanta ayudar en el crecimiento personal y profesional de todos y cada uno de sus compañeros de equipo, pues parece que durante su estadía en el conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, se encargó de arruinarle la carrera a un crack que se atrevió a pasarse de la raya con él y a retar su peso e influencia en la toma de decisiones del director técnico merengue, Zinedine Zidane.

«En cada club se sabe muy bien que las estrellas son intocables y que nadie debe pasarse de la raya con ellos. En el FC Barcelona, Lionel Messi es ídolo, nadie lo toca y es respetado por todos. Lo mismo sucedía cuando Cristiano Ronaldo estaba en el Real Madrid. Lamentablemente, una de las anécdotas más tristes trata sobre un jugador joven que venía dando de qué hablar con el primer equipo, ya que era regular en sus entrenamientos y venía sorprendiendo a todos. Pero un día se le ocurrió meterse con Míster Champions y bueno… hasta ahí llegó su aventura con el primer equipo», comentó a este respetado portal web de noticias una fuente dentro de ‘La Casa Blanca’.

Cristiano Ronaldo

Pues se trataría nada más y nada menos que del zaguero central estrella José Manuel Hernando Riol, mejor llamado por todos simplemente como Manu Hernando, quien terminó fuera de la órbita del entrenador Zinedine Zidane, en aquel momento, por haberle dado con todo a Cristiano Ronaldo, el máximo referente de ese equipo, quien no le perdonó ese tonto error y le hizo vivir tiempos sumamente turbios y tristes para su progresión.

Todo sucedió durante la temporada 2017/2018, en la que él pasó a formar parte de la plantilla del Real Madrid Castilla para jugar en la Segunda División B, combinado en el que estaría por dos largas campañas y media a las órdenes de Santiago Solari, Manolo Díaz y Raúl. Ese año, Manu Hernando era uno de los jugadores juveniles habituales en los entrenamientos con el primer equipo, plantel con el que vio minutos en los amistosos disputados en la gira de pretemporada.

Sin embargo, un día durante uno de los entrenamientos al oriundo de Palencia, una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia de Palencia, se le ocurrió en un balón dividido, pensando que iba a llegar mucho antes que Cristiano Ronaldo, meter fuertemente la pierna, acción que lanzó al astro portugués directamente hacia el suelo, quien por un rato estuvo gritando de dolor y haciendo gestos de molestia.

Cristiano Ronaldo

Al día siguiente, Manu Hernando, quien era uno de los juveniles favoritos de Zinedine Zidane por su jerarquía, buenas salidas con la esférica, excelente aspecto físico, alto nivel técnico y su perfecta incorporación al ataque por sorpresa, le fue comunicado que no iba a volver a entrenar con el primer equipo, tal vez por la brutal patada que le pegó a uno de los máximos referentes del cuadro dirigido por el francés.

Por ahora, el zaguero central de apenas 22 años de edad defiende los colores de Sociedad Deportiva Ponferradina de la Segunda División de España, tras ser cedido por el Real Madrid Castilla el 7 de agosto del presente año por una temporada, sin embargo, existe la gran posibilidad de que vuelva al Real Madrid y sea uno de los nuevos defensores de ‘La Casa Blanca’, sobre todo en esta actualidad en la que ya no está Cristiano Ronaldo.

Qué es un recurso de alzada

0

Esta vez queremos comentarte lo que es un recurso de alzada, que es un medio de defensa o de impugnación contra los que han sido dictados por una autoridad administrativa. Es una noción relacionada con el derecho procesal y te vamos a contar más, una forma entendible para que no necesites usar un diccionario del español jurídico.

Derecho Procesal y Recursos

Derecho Procesal Y Recursos

Dentro de los recursos disponibles en el derecho procesal, pero no en la vía judicial, sino en la vía administrativa, se encuentra el recurso de alzada que es un recurso dirigido a modificar la decisión contenida en un acto administrativo que ha sido dictado por una autoridad que no pone fin a la vía administrativa.

Esto quiere decir, que quien ha dictado el acto administrativo tiene un superior jerárquico al cual está subordinado, y la razón de ser de este recurso es que el superior modifique la decisión que fue dictada por su subordinado y que puso fin a la vía administrativa, de forma adversa, total o parcialmente, a nuestros intereses.

Entonces, por medio del recurso de alzada, lo que se pretende es que el superior modifique el contenido de la decisión administrativa que ha sido dictada por un órgano subordinado.

¿Qué quiere decir que no pone fin a la vía administrativa?

Qué Quiere Decir Que No Pone Fin A La Vía Administrativa

Esto lo que quiere decir es que el acto no ha sido dictado por el órgano jerárquicamente superior, administrativamente hablando. Por eso cabe el recurso de alzada, porque aún es posible que un órgano pueda tener conocimiento de la impugnación en alzada.

En cambio, si el acto hubiera sido dictado por el máximo jerarca administrativo, no cabría este recurso, porque no habría una autoridad administrativa superior que pudiera tener la competencia para hacer la revisión correspondiente.

Busca un abogado que sea especialista

Busca Un Abogado Que Sea Especialista

Los recursos administrativos están regulados por la ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. De manera que cuando una decisión administrativa adversa haya sido dictada en tu contra, antes de que inicies cualquier impugnación tienes que conocer la regulación de los recursos y contratar los servicios de un abogado especialista en Derecho Administrativo.

El recurso de alzada se trata de un recurso administrativo. Esto quiere decir que se interpone y se tramita ante órganos administrativos y no judiciales. Por ello, para interponerlo y tramitarlo no es necesaria la intervención de abogado y procurador.

No obstante, la asistencia de un abogado con experiencia en materia administrativa es lo que te recomendamos, porque la interposición de recursos administrativos está sometida al cumplimiento de algunas formalidades.

Entre ellas se encuentran, que se deje pasar el lapso para interponerlo, no se acompaña la documentación necesaria para demostrar nuestras pretensiones u olvidamos alegar determinadas normas aplicables. Esto podría hacer que se vea frustrada nuestra expectativa, a pesar de que, en principio, existieron razones para anular o modificar acto impugnado.

La anulación es la clave

La Anulación Es La Clave

Hay un aspecto que tienes que conocer y es que el acto administrativo que se impugna mediante un recurso de alzada, sólo puede ser confirmado o anulado, no existe otra opción en el derecho administrativo. Pero la anulación no es algo sencillo, al contrario, hay que demostrar que el acto administrativo impugnado está viciado de nulidad absoluta.

La causa de la nulidad absoluta ni siquiera está vinculada con el contenido del acto desfavorable, nada de eso, tampoco se relaciona con que tengamos a la razón o no, porque los actos administrativos se dictan por causas relacionadas con el bien público. En realidad la razón para anular el acto en alzada está vinculada con las causas de nulidad absoluta y eso lo conoce perfectamente un abogado especialista.

Actos ante los que no se puede interponer el recurso de alzada

Actos Ante Los Que No Se Puede Interponer El Recurso De Alzada

No se puede interponer contra los actos que ponen fin a la vía administrativa, entre los cuales se encuentran:

  • Resoluciones de recursos de alzada o de procedimientos alternativos.
  • También las de órganos administrativos sin superior jerárquico.
  • Acuerdos, pactos convenios y contratos que finaliza el procedimiento.
  • Resoluciones de procedimientos de responsabilidades patrimoniales o complementarias en materia sancionadora.
  • Actos de los miembros y órganos del Gobierno, así como los emanados de Ministros y Secretarios de Estado en sus ámbitos competenciales, o de los máximos órganos de dirección de los organismos públicos y entidades de derecho público.

Siempre que el acto contra el cual quieres interponer un recurso no se encuentre en alguna de estas categorías, puedes impugnarlo por medio del recurso de alzada. Lo que tienes que hacer es presentar una solicitud que tiene que incluir:

  • Tu identificación.
  • La identificación del acto y la razón de su impugnación.
  • El lugar, la fecha y nuestra firma, así como el lugar designado a efectos de notificaciones.
  • La unidad administrativa, órgano o centro al que nos dirigimos, acompañada de su código de identificación.
  • Las razones de hecho y de derecho en que se fundamenta tu solicitud.

Tienes que tomar en consideración, de forma general, que la interposición de un recurso de alzada no va a suspender la ejecución del acto impugnado. Si quieres solicitar también la suspensión de la ejecución del acto impugnado, para lo cual tienes que probar uno de estos dos extremos:

  • La ejecución puede causar daños de imposible o difícil reparación.
  • Que la impugnación se fundamenta en causas de nulidad de pleno derecho.

Presentación del recurso de alzada

Presentación Del Recurso De Alzada

Si el acto cuya nulidad quieres solicitar es susceptible de recurso de alzada, lo tienes que consignar ante el órgano administrativo que lo dictó o el órgano administrativo competente para resolverlo, así es como se presentan recursos administrativos. Disponiendo para ello de un lapso de un mes, contado a partir de la fecha de notificación del acto, cuando se trata de un actos expresos.

Pero si se trata de que queremos impugnar acto que ha finalizado por silencio administrativo, el lapso de un mes se aplica igualmente, pero se cuenta a partir del día en que se produzcan los efectos del silencio administrativo.

Debemos explicarte que el silencio administrativo ocurre cuando la administración no dicta decisión es un procedimiento dentro del plazo legalmente establecido. Con el objetivo de que la inactividad de la Administración no causa perjuicios al interesado, y, como regla general, se considera que el silencio administrativo es denegatorio o negativo a los intereses de los particulares, por eso quedan autorizados para proceder a interponer el recurso de alzada.

Graba mejor que nunca con estas cámaras deportivas

0

Hoy en día las cámaras son un elemento fundamental en nuestras vidas, recuerdan muchos momentos durante unas vacaciones o incluso practicando algún deporte. Las cámaras deportivas son un dispositivo que deberías tener en casa sí o sí, ya que podremos utilizarlas en muchas ocasiones para obtener unas imágenes que con los móviles no podríamos. Y os vamos a enseñar cuáles son las mejores que podéis encontrar en el mercado.

Esta clase de cámaras empezaron con precios realmente elevados, pero gracias a la fama adquirida, los fabricantes no dudaron ni un segundo para empezar a elaborar modelos que por menos de 50 euros, lo tuvieran todo. Un equipo completo para que lleves la cámara mientras vas en bici o sales de senderismo, entre otras muchas actividades. Antes de mostrarte los mejores modelos del mercado, te hablaremos sobre las características que deberían tener. Toma nota porque llega una batería de buenos productos entre los que tendrás que elegir.

Características a tener en cuenta en la selección de las cámaras deportivas

Elegir Camaras Deportivas

El mercado está repleto de cámaras deportivas, pero debes tener en cuenta ciertas características para hacerte con la que se ajuste a tus necesidades. En primer lugar, la resolución es prácticamente la base de una cámara, por precios realmente económicos puedes llegar a encontrar algunos modelos de hasta 4K. En segundo lugar, la cantidad de cuadros por minuto no debe bajar de los 30 FPS para que todo el contenido que hagas se visione a la perfección en una Smar TV. También hay que tener en cuenta la resolución del sensor, lo ideal es que sea de 16 Mpx, aunque lo mínimo para tener una buena resolución es de 12 Mpx. 

Otras características a tener en cuenta son, por ejemplo, que el zoom de la cámara alcance los 4X, que en más de un modelo podrás encontrarlo. Otro factor a tener en cuenta es que el angular ofrecido sea mínimo de 150 grados, también es importante que la cámara lenta ofrezca una resolución mínima de Full HD.

Siguiendo en la línea de factores importantes en una cámara deportiva, está también la importancia de la resistencia al agua. Lo mejor es que esta resistencia venga de forma añadida a la Cámara, pero si no es así, siempre podrás añadirle una carcasa para conseguir el mismo efecto de resistencia. A la hora de elegir un buen modelo de las muchas cámaras deportivas que hay en el mercado, ten en cuenta que para sacarle el máximo provecho debe tener un mínimo de soporte de cinco metros de inmersión. Pero lo ideal es que soporte los quince metros, ya que te dejará captar increíbles imágenes tanto en fotos como en grabaciones.

Otras opciones que debes revisar

Caracteristicas Camaras Deportivas

Otro aspecto muy importante en las cámaras deportivas, es su conectividad. Es de vital importancia que cuente con conexión WiFi, ya que podremos compartir todas las fotos y videos que hagamos a través de la misma red de casa donde se encuentre conectada por ejemplo, una Smart TV. Igual de importante es que cuente con salida de vídeo HDMI, de forma se puedan conectar con monitores o pantallas, y retransmitir todo el contenido directamente. 

En cuanto al almacenamiento de la cámara, lo mejor es utilizar una tarjeta microSD para guardar todo el espacio posible. De esta forma, una vez que se termine el espacio de la tarjeta en uso, es tan fácil como cambiarla por una nueva para poder seguir creando contenido. Y por último, cuando se trata de las cámaras deportivas, es aconsejable que te hagas con una batería más. Y es que su autonomía es bastante reducida, llegando máximo a la hora de grabación. 

A continuación, os dejamos con una recopilación de los mejores modelos de cámaras deportivas que ofrecen la mejor calidad del mercado y a precios de derribo.

Apeman A77

Apeman A77

De todas las cámaras deportivas que vamos a mostrarte, la Apeman A77 es la que puede presumir de ser la que más opciones de conexión ofrece. Y es que no solo dispone de HDMI, también tiene puerto USB y salida AV.

La calidad de imagen alcanza la resolución 4K y cuenta con un disparador a distancia para poder tomar las fotos y videos sin tener que salir corriendo. También es uno de los modelos que mayor resistencia al agua tiene, alcanzando los 30 metros de profundidad. 

NK Tunnel

Nk Tunnel

Otra de las cámaras deportivas que deberías tener en cuenta, es esta NK Tunnel, la cual también posee la resolución 4K. Integra una carcasa para hacerla resistente al agua, además de una pantalla trasera que la hace una de las mejores opciones a tener en cuenta. Y es que esta característica te ayuda a ver más claramente lo que enfocas, y podrás ver todos los modos que puedes emplear durante la grabación.

Cuenta con WiFi y HDMI, aunque su autonomía es muy baja y necesitarás tener una segunda batería a mano. Lo que realmente es habitual en esta clase de dispositivos, así que no es nada fuera de lo normal ni que deba preocuparte.

Glymnis

Camara Deportiva Glymnis

Siguiendo la línea con las mejores cámaras deportivas que puedes encontrar en el mercado, te presentamos el modelo Glymnis, el cual alcanza los 4K de resolución.

Esto por supuesto, nos asegura la mejor calidad de imagen, pues además viene acompañada de un sensor de 20 Mpx. También cuenta con conectividad WiFi y resistencia al agua de hasta 40 metros de profundidad, se trata sin duda de una cámara difícil de superar. 

De las mejores cámaras deportivas, Panlelo V1

Camara Deportiva Panlelo V1

Como decíamos, la Panlelo V1 es una de las mejores cámaras deportivas que puedes encontrar en el mercado, y eso que hay una gran variedad de modelos y precios.

Esto se debe a que posee un sensor de 16 Mpx, el cual te permitirá una excelente grabación en resolución 4K. Tiene una protección de hasta siete capas para hacerla resistente a cualquier golpe.

Dragon Touch, de las cámaras deportivas más completas

Camaras Deportivas Dragon Touch

Para finalizar con este recopilatorio de mejores las cámaras deportivas a precios de infarto, os presentamos la Dragon Touch. Además de su precio por debajo de los 50 euros, cuenta con una calidad de 4K y sumergible hasta 30 metros bajo el agua.

Dispone de una pantalla en la parte trasera y una excelente conectividad. Hacer fotos y grabaciones es muy cómodo, ya que además de zoom 4X , también tiene disparador remoto

Inversión nefasta: el Barcelona gastó 30 millones para nada en este fichaje

0

El FC Barcelona, uno de los equipos más influyentes de todo el globo terráqueo, no logra salir de los chismes, rumores y polémicas en este 2020, el cual podría ser considerado como el año más deprimente y paupérrimo en cada aspecto de esta institución.

Si bien es cierto que el conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante del mundo, la Liga de Campeones de la UEFA, se ha caracterizado por ser un equipo que siempre ostenta a los mejores jugadores de los cinco continentes, pues parece que desde hace unas cuantas temporadas lo único que los blaugranas hacen es comprar por precios estratosféricos a futbolistas que no dan la talla y que terminan siendo una rotunda decepción.

Además, para nadie es un secreto que el FC Barcelona no ha logrado levantar cabeza de ninguna manera posible, bien sea en lo económico y deportivo, desde que Josep Maria Bartomeu, anterior presidente del cuadro culé que dimitió en semanas pasadas por no poder soportar toda la presión que tenía encima y por la moción de censura, comenzó a hacer cosas que llenaron de rabia y profundo descontento a toda la plantilla y a la hinchada.

Barcelona

La estruendosa goleada 2-8 ante el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania en el encuentro correspondiente a los cuartos de final de la UEFA Champions League solamente sirvió para terminar de evidenciar la crisis en el equipo, el cual supuestamente llevó a cabo una revolución dentro de sus filas, que consistía en salir de jugadores que ya no necesitaban y adquirir a las nuevas estrellas del futuro.

Sin embargo, ‘la purga’ en el cuadro veintiséis veces monarca de la Primera División de España solamente dejó decepciones, sabores amargos, sueños a medias en inversiones totalmente nefastas. Aunque hay que recordar que el FC Barcelona ya se ha acostumbrado a despilfarros estúpidos, tal y como sucedió el 4 de agosto de 2019 cuando incorporaron a sus filas por cinco temporadas, proveniente del Real Betis Balompié a cambio de 18 millones de euros más 12 en variables, al lateral izquierdo Héctor Junior Firpo Adamés, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Junior Firpo.

Además, el defensor viene de decepcionar a todos los integrantes de la comunidad culé la temporada pasada, en la que ni siquiera al mando de Quique Setién logró ganarse la confianza de la anterior junta directiva y solamente disputó 23 compromisos, dejando como números de campaña los siguientes: un gol, dos asistencias, seis tarjetas amarillas en 1.396′ minutos.

Barcelona

Ahora, en la presente temporada con el FC Barcelona, al mando del director técnico Ronald Koeman, Junior Firpo solamente ha entrado al campo en dos ocasiones, específicamente en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA, aunque solamente suma 29′ minutos, lo que se podría interpretar fácilmente con una afirmación: el estratega neerlandés no cuenta en lo absoluto con él y prefiere colocarle por encima a Jordi Alba.

De momento, todo indicaría que el lateral izquierdo oriundo de Santo Domingo, República Dominicana, quien posee la nacionalidad española, tendría que buscar una rápida salida del plantel del mítico Camp Nou, bien sea como cedido o como un traspaso en este venidero mercado de fichajes de invierno, si no quiere que su carrera profesional se estanque.

Qué es un volcán

0

Cuando nos referimos a accidentes geográficos, muchas veces no sabemos exactamente qué son y cuando hablamos de un volcán pasa eso. Este es una abertura en la corteza terrestre y, cuando erupciona, gases calientes y rocas fundidas líquidas emergen desde lo más profundo de la tierra para encontrar la superficie.

Esta es la imagen que probablemente tendrás de un volcán, la más espectacular. Sin embargo, muchos de ellos están inactivos la mayor parte del tiempo. En lo que se refiere a su constitución, tienen la apariencia de montañas pero, en su interior, son muy diferentes.

¿Qué partes tiene?

Qué Es Un Volcán

Las partes que hacen que un volcán sea un volcán son, en primer lugar, el magma. Sin él, sería imposible que se concibiera como tal ya que este es una roca fundida o líquida al interior de la tierra. Tampoco podría existir sin la cámara magmática, el lugar que aloja el magma. Otra de sus partes fundamentales es la chimenea, que es un conducto que comunica la cámara magmática con el cráter.

Lo que ves ahí arriba y desde donde ocurren las cosas más espectaculares es el cráter, un agujero en la cima del volcán por donde se expulsa el magma. Y cuando un volcán entra en erupción, el magma sale través de la chimenea hasta el cráter, una vez se encuentra en la superficie, este pasa a tener de nombre lava. La lava se endurece al enfriarse formando rocas ígneas y algunos ejemplos de estas rocas ígneas son el basalto y granito.

Actividad volcánica

Qué Es Un Volcán
Servimedia

Un volcán puede estar activo, inactivo o extinto. Un volcán activo es uno que ha entrado recientemente en erupción o está actualmente en erupción y por el cual se expulsa magma y lava. Un volcán inactivo es uno que no ha entrado en erupción durante muchos años, pero que podría erupcionar, muchos de estos son tratados con mucho cuidado por lo que pudiera pasar.

En el caso de ser un volcán extinto, sería el que los vulcanólogos (los científicos que estudian los volcanes) creen que no volverá a erupcionar ya que su última erupción se dio hace cientos de años. De cualquier manera, cualquier tipo de los anteriores comentados son de gran peligrosidad y ha habido grandes catástrofes por ellos.

¿Cómo se forma un volcán?

Este se forma como resultado de los movimientos internos del planeta. Como sabes, la Tierra nunca está quieta y las placas tectónicas, que son porciones de la corteza terrestre, se mueven continuamente. Esto se debe a que las diferencias de temperatura y presión en el manto superior generan corrientes de convección que a su vez mueven los materiales y eventualmente propician el movimiento de las placas.

Ahora bien, el magma se produce por la fusión de las rocas en el manto superior y la parte inferior de la corteza, especialmente en los límites de las placas convergentes y divergentes. Es una mezcla de rocas fundidas o semifundidas, pero también puede contener burbujas de gas, gases disueltos y cristales suspendidos.

Erupción

Qué Es Un Volcán
Twitter

Llegados a este punto, el magma es menos denso que las rocas que están a su alrededor porque es más caliente. Entonces sube a través de las grietas y a su paso arrastra consigo otros materiales. Después, en algún momento de esa subida, se acumula en cavidades que reciben el nombre de cámaras magmáticas, como te contábamos antes.

Cuando grandes cantidades de magma se acumulan y son empujadas desde abajo, pueden subir y romper la corteza, tras lo cual el magma sale con todo su contenido. Y tras eso, el magma expulsado se acaba convirtiendo en la lava.

Tipos de volcanes según su estructura

Qué Es Un Volcán

En primer lugar, tienes que saber que se encontrarían los llamados compuestos, también denominados estratovolcanes, que están formados por capas sucesivas de lava y ceniza. Es común en ellos que expulsen flujos piroclásticos en vez de lava muy fluida. Por otro lado, se encuentran los que se les dice que están en escudo, los cuales son muy amplios debido a que lo flujos de lava que se solidifican sobre su superficie son muy fluidos. Normalmente se forman encima de puntos calientes.

Por último, se encuentran los cono de ceniza. Se trata de volcanes cónicos con los flancos rectos y un cráter con forma de cuenco. No alcanzan tamaños muy grandes y se componen principalmente de cenizas.

Curiosidades

Qué Es Un Volcán
Twitter

Una de las curiosidades de esta palabra es que su origen proviene de Vulcano, que es el dios romano del fuego. También tienes que saber que la piedra pómez es una roca volcánica muy especial, de tipo ígneo, que puede flotar en el agua aunque también se usa en los salones de belleza para eliminar los callos de los pies.

Por último, los volcanes se encuentran en planetas distintos del Sistema Solar. Un ejemplo es Olympus Mons en Marte, el cual es mayor volcán que se conoce.

Las secuelas desconocidas que deja la Covid-19

Nos estamos enfrentando a un peligroso virus que ha venido a impactar los más diversos campos de la sociedad. Este 2020 ha estado marcado seriamente por un hecho sin precedentes que nos ha puesto entre la espada y la pared. La Organización Mundial de la Salud (OMS), los Gobiernos del orbe, las ONG, científicos, y profesionales de la salud, han tenido una de las pruebas más complicadas de la que nadie estaba preparado. El Covid-19 ha resultado ser un completo mar de sorpresas. Cada día vamos descubriendo nuevas vertientes sobre la manera de tratarlo y ver como quien dice esa normalidad que hasta ahora se torna muy cuesta arriba.

En nuestro país, y en muchas naciones de Europa, hasta en los Estados Unidos, se ha desencadenado una nueva ola de coronavirus, por lo que no es el momento de quedarnos dormidos. Los laboratorios internacionales siguen tras la pista de lo que depara este inquietante virus, que sin duda alguna deja secuelas que quizás no habíamos tenido en cuenta. Conoce una a una las implicaciones que se hacen notar según los expertos en la medicina.

La evolución del Covid-19

La Evolución Del Covid-19

El Covid-19 en cierta forma se ha resistido a ser analizado. Y es que, a decir verdad, entre tantas vertientes que arrojan los estudios, realmente se ha tornado un incordio. A tal punto que los avances en la vacuna se ha convertido también en un foco de secretos, porque no se tiene a ciencia cierta la efectividad para ser distribuida masivamente, al igual que la máxima conservación que acarrea.

Eso como dato inicial, porque también para los que han sido impactados vilmente por el virus representa un desafío todavía mayor. Viene referido por las secuelas que deja el SARS-CoV-2. Directa e indirectamente nos ha cambiado la vida. Pero aún más para los que dieron positivo y ya lo han superado.

La falta de aire, una de las secuelas más evidentes

La Falta De Aire, Una De Las Secuelas Más Evidentes

El coronavirus representa la batalla más inquietante que ha llegado a nuestras vidas. De una forma abismal la ha cambiado como nunca habíamos pensado. Las consecuencias no solamente se traducen en pérdidas humanas, sino que los que han levantado cabeza ante la enfermedad, al día de hoy sufren los embates de haber cogido el Covid-19. Uno de los ejemplos que se puede destacar es la falta de aire en los pacientes supuestamente «recuperados».

Hablamos en supuesto, porque quedan esos estragos que no son nada buenos. Muchos ciudadanos luego de estar en casa, han manifestado cuadros de falta de aire. Para Germán Peces Barba, quien asume funciones dentro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), esto va atado a muchos factores por la misma complejidad del virus en cuestión.

Afectaciones musculares

Afectaciones Musculares

Una de las tantas características del Covid-19, es que cuando impacta fuertemente en el sistema inmunológico de la persona, y ésta manifiesta mucha debilidad, la tumba por completo. Pues sí, la mayoría de los pacientes que han sufrido de este malévolo virus han tenido que pasar semanas e incluso meses en una cama sin poder mover un solo dedo.

Lo que sucede es que al superar la enfermedad, una de las secuelas que quizás no sabías, es que precisamente llegan las afectaciones a nivel de los músculos por el SARS-CoV-2. El experto Peces Barba, categoriza que esto viene atado con las dificultades en la respiración que se detalló anteriormente, por lo que el afectado puede verse inmerso en un cuadro complejo de pérdida de fuerza muscular, al igual que a nivel cardíaco.

Problemas con los pulmones

Problemas Con Los Pulmones

Es una dura prueba que ha desafiado lo más importante del ser humano que no es más que la salud. En el mundo, son más de 50 millones de casos que han dado positivo a las pruebas del Covid-19. Es decir, una gran parte de la población le ha hecho frente con gallardía al virus, ahora tienen que guerrear por así decirlo con las secuelas. Si bien vamos conociendo con el paso de los meses, se hacen muy notorias en la actualidad. Los pulmones son de los que se ven seriamente impactados.

De los padecimientos más comunes está la fibrosis pulmonar. La misma debe ser analizada como aquella afección en el que el tejido profundo de los pulmones se va de cierta forma cicatrizando. Lo grave, es que el tejillo se pone grueso y muy duro. Allí es donde se presentan las dificultades para recuperar el aliento, trayendo como consecuencia que la sangre no reciba correctamente oxígeno.

La pérdida de olfato no se puede dejar a un lado

La Pérdida De Olfato No Se Puede Dejar A Un Lado

Desde la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), han desvelado otra de las secuelas que se presenta como derivación de estar implicado en un caso de Covid-19. El argumento central viene dado por Iván Moreno, quien tiene un amplio bagaje relevante en la institución española.

De acuerdo a su postura, las secuelas de tipo neurológicas van asociadas con la pérdida del olfato, o lo que conocemos científicamente como anosmia. Se tiene en cuenta que su accionar está intrínsecamente atado al golpe que ejerce el coronavirus en el sistema nervioso central. De allí parte este aspecto clínico que se torna complejo si se une con los casos descritos.

Dolores de cabeza

Dolores De Cabeza Covid-19

Si bien es cierto que el dolor de cabeza es uno de los padecimientos más comunes que pasan las personas. Esta sensación dolorosa se vuelve aún más intensa de lo habitual cuando estamos en presencia de un paciente que ha superado la enfermedad del Covid-19. Las estimaciones de los casos concretos en España, han conceptualizado que repercute casi que un 60% en las personas que han sido recluidas por el virus. Tiene mayores repercusiones en los que manifestaron síntomas.

Pero claro, en los asintomáticos la brecha está muy latente. La visión de Jesús Porta, de la Sociedad Española de Neurología (SEN), un 5% de los afectados pueden desarrollar en cierto modo un dolor de cabeza crónico. El especialista lo atañe a la liberación de citoquinas, que llegan a ocasionar inflamaciones y de allí surge la contrariedad.

Debido al Covid-19 puedes llegar a perder el control ocular

Debido Al Covid-19 Puedes Llegar A Perder El Control Ocular

Los profesionales de la salud refieren este tipo de secuelas como una de las más frecuentes como consecuencia del Covid-19. Estamos en presencia de lo que es un síndrome, denominado Miler Fisher (SMF). Hablamos de un cuadro clínico con ciertas particularidades. Una de ellas el trastorno del sistema oculomotor.

La afectación lo que hace es que la persona no pueda mover de forma voluntaria el globo ocular. Lo mismo sucede con la falta de control. Es habitual que el paciente no coordine sus movimientos, y que los reflejos sean sumamente bajos.

Otras secuelas del Covid-19 que no tenías en cuenta

Otras Secuelas Que No Tenías En Cuenta Covid-19

Son muchas las complicaciones que se abren paso luego de que una persona supera un momento adverso por el Covid-19. Y es que, a pesar de haber acabado con el coronavirus, en cierta forma el bienestar no está asegurado teniendo en cuenta las secuelas que deja en la persona. No podemos dejar a un lado las manifestaciones en la piel que pasan de menor a mayor intensidad, hasta ser graves. Esto en medicina se le llama necrososis.

Las células se mueren y con ello algunos tejido específicos. También están las repercusiones a nivel cardíaco con la aparición de la miocarditis que puede perjudicar el músculo del corazón. Por último, están los riesgos de daños en las arterias a causa del SARS-CoV-2. Sin lugar a dudas, el panorama se torna lóbrego debido a las secuelas a nivel mental como el estrés, ansiedad, frustraciones, y otros factores de dicho índole psicológico.

Cómo quitar el olor a humedad de una habitación

0

El olor a humedad en algunas casas es porque tienen espacios reducidos, y esto ocasiona que se produzcan malos olores, llegando al punto a ser muy incómodos, generalmente aparecen con un día de lluvia. Además de esto, tener alguna filtración genera un mal olor que, inclusive, puede ser muy penetrante y permanecer por meses

Uno de los lugares donde suelen aparecer hongos en las casas y, generar mal olor, es en los pisos de madera, esto se debe a que las no suelen secarse fácilmente. Sin embargo, estos no son los únicos lugares donde suelen aparecer estos hongos, también sucede en los sótanos, áticos y garajes.

Pueden influir muchos factores para que una habitación contenga un olor a humedad, entre ellos destacan desde: por permanecer mucho tiempo cerrada, una mala ventilación en el sitio, gotera o hasta el simple hecho de vivir en una ciudad húmeda. Sin embargo, a continuación, presentaremos unos tips que te ayudarán a deshacerse de estos olores.

Carbón vegetal para el olor de humedad

Carbón Vegetal Para El Olor De Humedad

Al ser un material muy absorbente te ayudará a eliminar malos olores, solo debes colocar trozos de este material en el lugar donde se encuentre el mal olor. Puedes hacerlo colocándolos en envases pequeños, o por estética colocarlos en bolsitas de tela.

Vinagre de alcohol

Humedad2 1

Como mencionamos anteriormente, muchas veces el mal olor causante de la humedad de las habitaciones es causado por algunos hongos, por eso, primero debes atacar este problema. Debes añadir en un algodón un poco de vinagre de alcohol y restregar en las zonas donde se encuentre el hongo, por lo general, éstos se encuentran en las grietas de las paredes manchadas o en las maderas.

Además, este procedimiento también te servirá para prevenir nuevamente que aparezcan los hongos.

Bicarbonato de sodio

Bicarbonato De Sodio Para Olor De Humedad

Uno de los productos más usados es el bicarbonato de sodio, pues se consigue rápido y por lo general lo tenemos en casa. Para poder eliminar el mal olor de la habitación solo debes colocar 2 cucharadas de bicarbonato en bolsitas de tela en el cuarto y retirarlas cuando sientas que el olor desapareció.

Granos de café para combatir la humedad

Granos De Café Para Combatir La Humedad

El café contiene un aroma fuerte y exquisito ideal para eliminar el olor a humedad, es un producto muy usado para eliminar malos olores en ropas o calzados, muchas personas gracias a su aroma lo utilizan en el bote de basura, entre otros sitios pocos ventilados.

Modo de uso:

  • Agrega los granos de café en un recipiente pequeño, seguidamente debes ubícalos en el interior de la habitación.
  • En caso de querer utilizar café molido, debes almacenarlos en una bolsa preferiblemente de tela antes de ponerlos en la habitación, notarás como la humedad irá desapareciendo.

Zumo de limón

Zumo De Limón Para El Olor A Humedad

Se ha convertido en un gran beneficio a la hora de limpiar, pues aporta muchas opciones gracias a su aroma cítrico, el cual permite la eliminación de olores repulsivos en lugares reducidos como la cocina o inclusive el baño.

Modo de uso

  • Debes exprimir la misma cantidad de zumo de limón y agua tibia
  • Agrega la preparación en una botella con atomizador y rocíala sobre los sitios con mal olor.
  • En caso de ser necesario puedes, con un paño totalmente limpio, remover los residuos

Canela

Canela Efectivo Par Aolor A Humedad

Ésta tiene aceites esenciales y antimicrobianos los cuales ayudan a eliminar microorganismos, esta especia aromática posee un olor fuerte y penetrante el cual te ayudará para esas áreas con humedad y poco ventiladas.

La canela es altamente efectividad para liberar malos olores, así que sólo tendrás que calentar un poco de agua e incorporar esta especia.

Modo de uso:

  • Añádela en envases pequeños y colócalas para eliminar el mal olor.
  • Si quieres puedes adquirir también canela en ramas, amárralas y ubícalas donde quieras sentir el olor.

Sal marina

Humedad8 1

La sal marina es muy absorbente gracias a esto, es muy eficaz para eliminar la humedad, debemos colocarla en lugares en donde se perciba más humedad.

Modo de uso

Debes colocar una cantidad abundante de sal marina en un plato y colocar el mismo en una de las esquinas del área donde esté la humedad.

Vainilla

Vainilla Combate El Olor Fuerte De Humedad

Su fuerte olor sirve para suprimir fuertes olores en ciertos lugares como: nevera, tobos para la basura, gavetas de almacenamiento, entre otros.  

Modo de uso

  • Colocando un poco de esencia de vainilla en un paño y aplícalo suavemente sobre la superficie donde quieres quitar el olor
  • Úsalo en forma interdiaria para mantener su efecto

Solución para eliminar el olor a humedad

Localiza Que Origina La Humedad

Encuentra de dónde se origina el olor: Para eliminar el olor a humedad, primeramente, debes ubicar la fuente que lo produce, verifica lo siguiente:

Revisa las paredes si tienen manchas negras, si existen goteras en el techo o fugas en grifos.

En donde se suele acumular aguase convierte en un lugar ideal para el crecimiento del moho y de los hongos, los cuales permanecerán ahí hasta que permanezcan las mismas condiciones de humedad

Solicita ayuda de un profesional: Si el olor proviene de fugas de agua o gotera, o a través de alguna pared por mal aislamiento, necesitarás a un profesional para repararlo. De no hacerlo, continuará el problema de la humedad. Una vez hayas solucionado el problema, ventila el espacio y límpialo, puede que el olor a humedad persista por algún tiempo mientras se seca el área

Problemas de salud ocasionados por la humedad

Problemas De Salud Ocasionados Por La Humedad

Es frecuente que el olor a humedad ocasione alergias y molestias respiratorias.  

En muchas ocasiones pasamos por alto este olor, sin tomar en cuenta que el mismo es fuente de proliferación de moho, ácaros y otros microorganismos que ponen en riesgo la salud, ocasionando alergias, asma, dolores, e incluso enfermedades pulmonares.

Además, por la humedad en el aire podemos sentir la sensación de malestar, escalofríos, cansancio, dificultad al respirar, pies fríos, dolor de cabeza, malos olores, etc. Algunas personas con afección reumática suelen presentar dolor. La salud de los integrantes de la familia puede estar seriamente amenazada si, en el hogar hay humedad.

Estudios científicos realizados han evidenciado que la exposición continua a mohos ocasiona en las personas afecciones del tracto respiratorio, tos y asma en personas sanas, también está vinculado con la neumonitis por hipersensibilidad en individuos susceptibles a esta condición inmunológica.

Cómo hacer un pollo marinado jugoso hasta el último bocado

0

La carne de pollo es perfecta para absorber aromas y especias, esto hace que marinarla sea una de las mejores técnicas de cocina para aprovechar estas cualidades que te ofrece la carne de pollo.

Pero además de aromatizar y saborizar las carnes, el marinado ayuda a ablandar los tejidos de estas para hacerlas más tiernas al masticar y facilitar así la digestión de la misma, sin contar que funciona perfectamente para aumentar considerablemente el tiempo de conservación de la carne.

Esta receta que te traemos hoy es perfecta para brindarle un toque especial al poco, y así variar un poco tu menú. Además, también te daremos algunos diferentes marinados para que puedas experimentar con tu paladar.

Ingredientes

Pollo Para Marinar
  • 2 pechugas de pollo (sin hueso).
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • Zumo de 2 limones.
  • Pimentón dulce.
  • 2 dientes de ajo.
  • Pimienta.
  • Orégano en polvo.
  • Hojas de tomillo.
  • Hojas de laurel.
  • Sal.

Preparación

Marinado Del Pollo
  • Primero corta el pollo en trozos grandes. Puedes filetear la pieza o dejarla completa, eso es de tu elección.
  • En un recipiente guarda el pollo y añade los ajos machacados junto con el zumo de los limones y un chorro de aceite de oliva extra virgen, además agrega las hojas de laurel, el orégano en polvo junto a las hojas de tomillo y los trozos de pimentón dulce.
  • Mezcla bien todos los ingredientes para que se integren.
  • Refrigera en la nevera durante 2 horas como mínimo. El tiempo de reposo es el secreto del marinado, pues entre más tiempo se deje la carne remojando con los ingredientes, mayor será el sabor y el aroma que esta absorba.
  • Una vez pasado el tiempo, escurre el pollo y guarda el líquido restante para más adelante.
  • En una sartén precalentada con aceite de oliva a fuego bajo, procede a dorar el pollo marinado.
  • Puedes agregar el líquido del marinado sobrante a mitad de la cocción y mantén el fuego a nivel mínimo.
  • Finalmente puedes servir el pollo marinado. Un gran acompañante para este plato pueden ser las patatas al horno o unos vegetales salteados o al vapor.

Distintos marinados

Condimentos Para Marinar El Pollo

La anterior receta para marinar pollo es solo una de las muchas que existen, puedes preparar un marinado que le dé un toque picante a tu pollo, también puedes experimentar un poco y hacer un pollo con una pizca de dulzor, en cambio si eres de los arriesgados puedes optar por un sazón ácido,  o si bien, darle un aire oriental a tu menú. Desata tu creatividad y arriésgate a probar algunos de estos distintos marinados para tu pollo:

  • Marinado con mostaza: esta opción es ideal si estás buscando preparar un pollo al horno o a la parrilla del fin de semana. El toque picante de la mostaza le dará un delicioso gusto a tu menú, y para ello solo vas a necesitar 3 cucharadas de zumo de limón, 2 dientes de ajo y unas 3 cucharadas de mostaza.
  • Marinado con miel: si quieres probar con alguna receta exótica y original para preparar un rico pollo al horno, esta receta para el marinado con miel le dará ese toque dulce que hará a tus invitados pedir una segunda porción. Para conseguir esto solo bastarán 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, 1 diente de ajo picado, 1 cucharada de miel, sal y pimienta.
  • Marinado con salsa de soja: este marinado es el indicado si quieres probar los sabores del oriente sin tener que salir de casa. La salsa de soja es tan preciada en occidente como lo es en su natal oriente, y esto es debido a su increíble sabor. Este marinado será perfecto si lo que tienes en mente es preparar un sabroso pollo frito o a la plancha, para ello solo vas a necesitar 2 cucharadas de zumo de limón,  3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de polvo 5 especias chinas, el cual se puede conseguir en cualquier supermercado.
  • Marinado con limón: esta es la receta para los arriesgados que no le temen experimentar con acidez, y aunque el limón ya había aparecido en otros marinados, esta vez lo hace como el ingrediente principal. Para preparar este marinado solo vas a necesitar el jugo de medio limón, sal, pimienta, media cebolla troceada, 2 dientes de ajo y 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
  • Marinado con curry: por último te traemos uno de los favoritos de aquellos amantes de la comida india, el cual es ideal para el pollo a la plancha o frito. Solo necesitarás aceite de oliva extra virgen y 2 cucharadas de curry, sí, así de simple. Pero recuerda que la cantidad de curry añadida dependerá de la cantidad de pollo que vayas a marinar.

Beneficios del pollo

Propiedades De La Carne De Pollo

Uno de los principales aportes de las carnes blancas, como la de pollo, es su elevada cantidad de proteínas de valor biológico, las cuales son primordiales para la regeneración y creación de tejido y músculos dentro del cuerpo; además de que previenen la pérdida de calcio y aumenta la producción de células.

Dentro de los otros beneficios que ofrece la carne de pollo es que ayuda a procesar y metabolizar los carbohidratos y la grasas. También aporta minerales como el fósforo, el cual se encarga de fortalecer los huesos y dientes.

Es ideal si quieres comenzar una dieta baja en grasas, ya que la carne de pollo posee niveles muy bajos de grasa, lo cual te ayudará abajar de peso o par quienes deben cuidarse del colesterol.

Junto a todos estos beneficios que tiene la carne de pollo, también se consigue la Vitamina A y sus derivados, la cual funciona como un perfecto antioxidante y ayudará reducir el envejecimiento prematuro de las cédulas.

Como lo puedes ver, la carne de pollo no solo es versátil y deliciosa, también es nutritiva y con excelente propiedades para tu organismo. Ahora atrévete a experimentar con ella en tu cocina y prepara un sabroso menú.

Cómo hacer la tarta de manzana sin azúcar

0

Hay veces en las que es necesario evitar los azúcares, sea porque queremos cuidar la figura, o para seguir saludablemente el tratamiento para la diabetes. Pero eso no significa que debamos renunciar a nuestros postres favoritos, solo  hay que darle la vuelta y encontrar alternativas. Por esto te traemos una maravillosa opción: tarta de manzana sin azúcar.

Las manzanas le hacen un bien extraordinario a los niveles de azúcar en la sangre, pues ayuda a regular el índice de glucosa. Así que una tarta de manzana sin azúcar nos vendría bien a todos, ¿no te parece?

Beneficios de la manzana

Manzanas

Preferir la fruta por sobre algún dulce o golosina es algo bastante sensato, una opción saludable. Las frutas, de todos modos, son dulces sanos. Y si hacemos un postre con frutas podemos mezclar lo mejor de los dos mundos culinarios. ¿Sabes lo que te puede traer una manzana?

  • La manzana regula el colesterol: esta fruta contiene una enzima llamada pectina, la cual reduce el colesterol en la sangre y además hace que no se atore en las arterias.
  • Cerebro y manzana: uno de los elementos de la manzana es su antioxidante quercetina, cuya función es paliar el envejecimiento y preservar la elasticidad del cerebro, así como previene el daño a las neuronas.
  • Comer manzana te puede proteger contra ataques cardíacos, debido a que es rica en potasio, mineral que ayuda a controlar la presión arterial.
  • Hay mucha agua presente en una manzana, al menos el 80% de una manzana está compuesto por agua. Esta cualidad húmeda la hace ser diurética, por lo que es una fruta que puede ayudarnos a adelgazar.
  • La cáscara de la manzana ayuda a mantener a raya malestares intestinales, por esto las manzanas reducen el riesgo de sufrir diarreas o estreñimientos.
  • Una manzana contiene mucha floridzina, lo cual es un componente que preserva los huesos. Una dieta rica en manzanas rejuvenece las articulaciones y mantiene alejada a la osteoporosis.

La manzana tiene una cantidad enorme de beneficios, que se mantendrán allí aun en tu tarta de manzana. Aunque cabe destacar que los efectos positivos de la manzana son visibles si las comemos con regularidad. Esas son buenísimas noticias: tendrás muchas más excusas para hacer esta deliciosa receta.

Las bondades de la stevia

Stevia

Pues algún edulcorante iba a tener esta receta, puesto a que le hemos quitado el azúcar. El sustituyente viene a ser la stevia, una planta cuya propiedad endulzante es mucho mayor a la del azúcar; pero esto es lo mejor: es completamente acalórica, no agrega calorías para nada.

Además, de igual forma es muy buena para el sistema cardiaco, pues normaliza la tensión arterial y dilata los vasos sanguíneos para una mejor circulación. También fortalece los latidos del corazón.

También la stevia posee propiedades antibacteriales, por lo que es muy eficiente para el tratamiento de hongos e infecciones.

INGREDIENTES PARA LA TARTA DE MANZANA SIN AZÚCAR

Tarta De Manzana

Ahora que te hemos dejado los beneficios de un par de ingredientes de esta tarta de manzana, es hora de que conozcas los demás. Para tu tarta de manzana necesitarás:

  1. Tres manzanas rojas o verdes, como prefieras. Las verdes son un poco más ácidas, así que depende de qué sabor quieras lograr en tu tarta de manzana.
  2. Tres huevos. Recuerda dejarlos en temperatura ambiente, no los mantengas en la nevera antes de preparar la tarta.
  3. Un limón. Este es parte de un truquillo que te explicaremos luego.
  4. Edulcorante de stevia. Esta parte es al gusto, pero lo más recomendable es usar cuatro cucharadas rasas.
  5. Aceite de girasol, de soja o maíz. Mientras que escojas un aceite con un sabor no muy fuerte, mucho mejor, así no causará ruido en la mezcla con los demás integrantes.
  6. Una taza de harina. Puedes usar la que tú quieras, para seguir con la onda saludable puedes optar por harina de almendras.
  7. Pizca de sal.
  8. Polvo de hornear (una cucharadita)

PREPARACIÓN

Tarta De Manzana
  1. Protege las manzanas contra la oxidación: Este es un paso preparatorio. No es obligatorio, pero nos servirá de mucho para conservar las manzanas de nuestra tarta de manzana.
    1. En un bol con agua a temperatura ambiente, echa el zumo de limón (sí, para eso era el limón en la lista de ingredientes).
    1. Pela las manzanas.
    1. Corta las manzanas en cuartos.
    1. Ponlas en el bol con agua de limón, déjalas en remojo.
  2. Separar las claras de las yemas. Mientras dejas las manzanas en remojo, nos preocuparemos de los huevos. Vamos a trabajar con las claras primero. Ponlas en un bol aparte o donde las vayas a batir, pues lo que haremos será llevarlas a punto de nieve. Solo bate (sea con batidora de mano o automática) hasta que veas la mezcla completamente blanca y densa. Si volteas el bol, la nieve debería quedarse pegada al recipiente y no bajar.
  3. Coloca las yemas con la stevia. En un bol aparte, coloca las yemas que te quedaron. Incorpora la stevia, unas cuatro cucharadas, puedes ponerle más o menos según prefieras.
  4. Bate con batidor de mano. Esta parte es recomendable que la hagas con un batidor manual, pero bien la puedes hacer en una batidora automática. Lo que sucede es que con la manual tienes más control para que llegue toda la stevia a las yemas batidas. Mas lo importante es que toda la stevia y las yemas se compaginen, haz movimientos envolventes si lo haces manual.
  5. Agrega media taza de aceite. Mientras bates, agrega el aceite. Luego, sigue batiendo.
  6. Añade la harina tamizada. Pausa un momento la batidora, toma un colador y empieza a cernir la harina sobre la mezcla de yemas, aceite y stevia.
  7. Revuelve a mano. Esta parte es mejor que la hagas con una cuchara de madera.
  8. Toma cinco cuartos de manzana. Pica en cuadritos pequeños e incorpóralos a la mezcla. Estos pedazos son los que estarán en el interior de la tarta de manzana.
  9. Incluye las claras a punto de nieve. Incorpórala con movimientos envolventes, poco a poco.
  10. Añade el polvo de hornear. Sigue revolviendo.

HORNEA LA TARTA DE MANZANA

Tarta De Manzana
  1. Pica las demás manzanas que servirán de decoración.
  2. Unta mantequilla en el molde de horneado y también harina. El horno deberá estar a º180
  3. Pon la mezcla en el molde de manera tal que cubra todo.
  4. Coloca los pedacitos de manzana encima.
  5. Introduce en el horno durante 35 minutos. Ve probando con cuchillo si está lista cuando ya se esté haciendo la hora de sacar la tarta de manzana.
  6. Cuando esté lista, puedes espolvorear stevia al gusto.

Otras series de Luis Tosar antes de aterrizar en Netflix con Los favoritos de Midas

0

Apodado Malamadre, el preso más respetado de la cárcel de Zamora. El de las gambitas de Huelva para todo su séquito. Mucho más poder acumulado siendo el portero de la comunidad, conocedor de hábitos, secretos y puntos débiles, con los que convertir las vidas de cada vecino en una auténtica pesadilla. Un héroe de resistencia tras el Sitio de Baler, en Filipinas. Un ladrón con cien años de perdón. Aníbal Uriarte, sombras de ley encubiertas. Enfermero en Betanzos, o mano de obra prescindible, tumbándose los lunes al sol. Así han sido las múltiples vidas de Luis Tosar, de las cuales podríamos seguir hablando.

Y es que el actor lucense, con una carrera interpretativa en activo desde el año 1994, lleva a la espalda la participación en más de sesenta largometrajes. Además de haber trabajado sobre la tarima en teatro, e incluso en videojuegos. Por ejemplo, habiendo sido el encargado de doblar al que sería el primer presidente de los Estados Unidos, George Washington, en Assassin’s Creed III.

También en series de televisión, que es en lo que nos vamos a centrar a partir de ahora. Fue el pasado 13 de noviembre cuando Luis Tosar aterrizó de nuevo en la plataforma de vídeo en streaming Netflix. Esta vez en el formato mencionado, compartiendo protagonismo con grandes actores de nuestro país como Willy Toledo. Una serie titulada Los favoritos de Midas, de la que te vamos a hablar a continuación. Y, además, de algunos trabajos en el formato serial para que puedas conocer desde cerca como ha sido su profesión en dicho sector. ¿Estás preparado?

Los favoritos de Midas, la nueva serie original de Netflix

Como te contábamos, una serie que se estrenó el pasado viernes 13 de noviembre. Producida por Nostromo Pictures, en conjunto con la Gran N. Una ficción serial basada en la colección de cuentos homónima, escrita por Jack London. Ofreciéndonos una faceta literaria del autor muy distinta, ya que es conocido por sus helados escenarios del Norte, muy característico en obras como Colmillo Blanco (1906).

La miniserie de seis episodios, está ambientada en nuestra Madrid actual. En ella, un gran empresario sufre un extraño chantaje: si no accede a pagar una elevada suma de dinero, los autodenominados «Favoritos de Midas» matarán a una persona al azar en la fecha señalada y añadirán una nueva víctima periódicamente hasta conseguir su objetivo (FILMAFFINITY).

YouTube video

La casa de los líos, el primer trabajo de Luis Tosar en televisión

La casa de los líos fue una serie de comedia (una sitcom familiar) que se emitió en Antena 3 entre los años 1996 y 2000, durante varias temporadas. Y donde Luis Tosar tuvo su primer papel en una serie de televisión. Un pequeño papel en el año 1997, donde interpretó a un operario en un episodio.

YouTube video

La serie muestra las vivencias de un vividor llamado Arturo, un simpático dandy presumido y algo caradura, de su hermana Pilar y de sus cuatro hijas, que representan cuatro tipos de mujer muy diferentes; la independiente es Manuela, la casada es Merche, la joven es Fifa y la alternativa es Elvira. El núcleo de la casa es Toñi, la protestona cocinera (FILMAFFINITY).

Con Mareas Vivas comenzó su salto

Luis Tosar comenzó a ser bastante conocido en su tierra por formar parte del elenco en la serie de televisión Mareas Vivas, donde interpretó al personaje de Andrés Domínguez. Y, a pesar de protagonizarla junto con Isabel Blanco (en el papel de María Ares), se trata de una ficción coral con un amplio elenco.

Ambientada en un pueblo marinero gallego situado en la Costa da Morte, refleja la realidad de sus habitantes. Una serie compuesta por 149 episodios repartidos en 10 temporadas. Y de los cuales Luis Tosar protagoniza 49 de ellos.

YouTube video

Mira lo que has hecho, la serie de Berto Romero

Berto y Sandra son una pareja que afronta la aventura de ser padres con la llegada de su primer hijo, Lucas. Una nueva vida que viene sin manual de instrucciones. Él es cómico y presentador de televisión de éxito. Ella es médico anestesista por tradición familiar. Juntos deberán conciliar esta nueva situación en la que su familia, amigos e incluso el mundo, no se lo pondrán fácil… Una comedia romántica en la que el «chico conoce chica» se convierte en «chica y chico conocen bebé». Basada en experiencias propias y prestadas de Berto Romero, explica la locura y lo difícil que es ser padres (FILMAFFINITY).

Otras Series De Luis Tosar Antes De Los Favoritos De Midas

Luis Tosar forma parte de las colaboraciones especiales de la primera temporada. En concreto, aparece en el segundo episodio. Encarnando a Lucas, el hijo de Berto y Sandra, a su edad adulta. Un hijo que parece mostrar poco interés por su padre, senil y postrado en la cama, al que parecen quedarle pocos días de vida.  

Luis Tosar y María Luisa Mayol protagonizan uno de los Relatos Con-fi-na-dos

Relatos Con-fi-na-dos es una miniserie compuesta por cinco capítulos autoconclusivos con una duración que oscila entre los 15 y los 20 minutos. Una serie de cortometrajes realizados durante el confinamiento de la primavera de 2020. Dirigidos por sus directores en la distancia, y protagonizados por actores que además se encargaron de las labores de realización, de los técnicos, maquilladores y sonidistas.

El cuarto de los cinco episodios está dirigido por Juan Diego Botto. Conocido por sus trabajos como actor, muy pronto hará su debut en dirección de largometraje con su película En los márgenes, que estará protagonizada por Penélope Cruz. Con quien estudió interpretación en la Escuela Cristina Rota, y protagonizó La Celestina, adaptación cinematográfica de la obra de Fernando de Rojas dirigida por Gerardo Vera en el año 1996.

YouTube video

El título: Gourmet. Los actores: Luis Tosar y la actriz chilena María Luisa Mayol. El matrimonio protagoniza este oscuro thriller, que cuenta con la colaboración de Nur Levy.

Famosos que se han casado con un familiar directo

0

Son muchos los famosos que se han casado con un familiar directo. Sobre todo, entre primos anda el juego. Parece que de este modo, todo quedaba en familia. No es algo de lo más frecuente pero son muchos los que ocultan haber tenido algún tipo de relación con familiar de este tipo.

Hoy descubrirás los nombres de esos famosos que se han casado con un familiar. Parece que tanto científicos como músicos o políticos, entre otros, han encontrado en amor más de cerca de lo que esperaban. Bien es cierto que por aquel entonces tampoco era tan sencillo como las facilidades que tenemos hoy en día.

[nextpage title= «Kevin»]

Kevin Bacon

Famosos Que Se Han Casado Con Un Familiar Directo

El actor Kevin Bacon es uno de los primeros famosos que se han casado con un familiar. Aunque en este caso, hay algo muy curioso que no nos lleva a hablar de un familiar directo. Como seguro sabrás, Bacon contrajo matrimonio allá por el año 1988 con Kyra Sedgwick. Sin duda, forman una de las parejas más estables del panorama internacional.

Claro que quizás es el hecho de que comparten algo más. Ellos no lo sabía, siempre hay que mencionarlo a su favor, pero son primos. Un tanto lejanos, pero ahí está. Según parece lo descubrieron después de tiempo y gracias a un estudio genealógico. Aún así, ellos están felizmente casados y disfrutan de una vida plena como pareja. ¡Algo para contar a sus nietos!.

[nextpage title= «Jerry»]

Jerry Lee Lewis

Famosos Que Se Han Casado Con Un Familiar Directo

Uno de los pioneros del rock es Jerry Lee Lewis. Cuenta con una fuerte personalidad y de ahí que le hayan apodado «The Killer». El cantante  y pianista comienza muy pronto en el mundo del espectáculo pero también en el amor. Su primer matrimonio tendría lugar cuando él solamente contaba con 16 años y ella 18.

En el año 1957 y hasta el 1970 estuvo casado con Myra Gale Brown. Fue todo un escándalo en la época, ya que ella contaba tan solo con 13 años. Además, se decía que Jerry todavía estaba casado con su anterior mujer. Además ya de todo, eran primos. Pero ellos siguieron adelante y tuvieron dos hijos, aunque uno murió trágicamente cuando tenía tres años.

[nextpage title= «Mario»]

Mario Vargas Llosa

Famosos Que Se Han Casado Con Un Familiar Directo

El escritor peruano, Mario Vargas Llosa ya lleva un par de años con Isabel Presley y de ahí que haya vuelto a ser noticia de todas las revistas del corazón. Pero anteriormente, Mario tuvo un par de matrimonios. La verdad que en este caso, también el escritor quiso dejar todo en casa, porque la familia es lo primero.

Mario se casó con Julia Urquidi. Él era diez años menor que ella y contaba con 19 cuando surgió este matrimonio. No tuvieron hijos pero hay que decir que Julia era su tía. Aunque algunos apuntan a que el divorcio tenía un nuevo nombre de mujer, otros coinciden en en que sucedió antes. Un año después se casaba con su prima con la que tuvo tres hijos.

[nextpage title= «Albert»]

Albert Einstein

Famosos Que Se Han Casado Con Un Familiar Directo

El científico más popular del S.XX también hizo de las suyas. No en los estudios que lanzó y que todos conocemos, sino también en su vida privada. Se dice que era uno de los hombres más inteligentes que había en el mundo. Así que, partiendo de ello, también hay que decir que se casó con su prima Elsa.

Aunque Albert todavía estaba casado con su primera mujer, comienza una relación con Elsa. Unos meses después de divorciarse, se casan. No tuvieron hijos comunes, aunque ella sí tenía de otra relación anterior. Desde el 1919 hasta el 1936 duró el matrimonio con su prima segunda. Una vez más, todo queda en casa.

[nextpage title= «Edgar»]

Edgar Allan Poe

Famosos Que Se Han Casado Con Un Familiar Directo

Otro de los grandes escritores es Edgar Alan Poe. Sin duda, se le conoce como uno de los grandes maestros del relato corto. Sus historias han cautivado a numerosos fans a lo largo del tiempo. Pero en este caso, dejaremos su trabajo y su legado, para hablar de su vida privada, que también tiene mucha miga.

Se casó con su prima cuando él tenía 27 años y ella, 13. Virginia Eliza murió de forma prematura, con tan solo 24 años y a causa de una tuberculosis. Según parece, Poe no pudo superar la pérdida y la bebida fue su compañera durante un tiempo. Muchos comentaban que mantenían una relación más fraternal que matrimonia, a pesar de estar casados.

[nextpage title= «Charles»]

Charles Darwin

Famosos Que Se Han Casado Con Un Familiar Directo

Otro de los nombres que bien conoces es Charles Darwin. Uno de los científicos más influyentes que ha dejado una gran obra y legado, de eso no hay duda. Pero parece que en otras épocas, estaba a la orden del día el matrimonio con algún familiar, más o menos directo. Ya que de nuevo tenemos que hablar de ello.

En este caso, sí era bastante directo. Su prima carnal Emma fue su esposa. Quizás sin saber que podrían causar algún tipo de problema a sus hijos, tuvo nada más y nada menos que 10. Alguno de ellos murió de niño debido a enfermedades como la tuberculosis.

[nextpage title= «Roosevelt»]

Franklin Roosevelt

Famosos Que Se Han Casado Con Un Familiar Directo

El político y abogado Franklin Roosevelt fue presidente de los Estados Unidos desde el 1933 hasta 1945. Hasta el momento fue el único en ganar las cuatro elecciones. Era miembro del partido demócrata y estuvo en el cargo hasta su enfermedad y posterior muerte. Aún así, tuvo una vida muy feliz junto a su prima.

Sí, de nuevo parece que las primas son las elegidas por la gran parte de estos hombres. Claro que en este caso no era tan directa como en anteriores. Estaríamos hablando de una prima quinta. Aún así, la familia conocía el parentesco y aunque tuvieron opositores, el matrimonio llegó a celebrarse y tuvieron seis hijos.

[nextpage title= «Rudy»]

Rudy Giuliani

Famosos Que Se Han Casado Con Un Familiar Directo

Rudy Giuliani es también conocido por ser abogado y político. En este caso fue el alcalde de Nueva York en los años, 1994 hasta 2001. En el año 1968 se casó con Regina Peruggi. Como bien ya podéis pensar, después de todo lo comentado anteriormente, era su prima. Si, de nuevo el mismo parentesco que sus compañeros.

En este caso, estamos hablando de primos segundos. Lo que ya se convierte en una relación un tanto más cercana y familiar. A pesar de todo ello y de los impedimentos, la pareja estuvo unida un total de 14 años. Pero parece que cuando pusieron fin al matrimonio, también solicitaron la nulidad eclesiástica. Qué mejor motivo que alegar el ser primos para ello. ¡Aunque en un primer momento no supuso un problema!. Contradicciones de los famosos que se han casado con un familiar.

Cómo jugar a las damas

0

Las damas es uno de los juegos más antiguos que conocemos. La placa más antigua encontrada se remonta al año 3.000 a. C., ¡lo que la hace alrededor de 5.000 años! El hecho de que la gente todavía juegue a las damas es un testimonio de lo adictivo, divertido y fácil que es aprender y jugar al juego.

Si te preguntas cómo jugar a las damas, ¡has venido al lugar correcto! Te dejamos una guía rápida.

JUGAR DAMAS

  • Reglas de los controladores

Las reglas de las damas son fáciles de aprender, pero se necesita una estrategia real para dominarlas.

El objetivo del juego es eliminar todas las piezas o fichas de tu oponente del tablero. Esto se hace saltando o capturando las piezas.

Cada jugador tiene 12 damas, blancas para un equipo y negras para el otro. Para configurar el juego, cada jugador coloca sus fichas en los cuadrados negros en las primeras tres filas frente a ellos. No importa si eres el jugador blanco o negro, las piezas siempre van en los cuadrados negros.

Las damas solo pueden moverse en diagonal y solo pueden avanzar. Puedes mover una ficha por turno. Para capturar la pieza del jugador contrario, debes saltar sobre dicha pieza con una de tus fichas.

Si una de tus piezas llega al otro lado del tablero, esa pieza se convierte en rey. Cuando esto suceda, coloca otra ficha del mismo color encima de la ficha del rey. El rey puede moverse hacia adelante y hacia atrás en diagonal en el tablero.

No puedes mover una ficha si todos los espacios adyacentes están cubiertos. Esta pieza se considera «bloqueada» y puede volver a moverse cuando las piezas adyacentes se mueven. Si no puedes mover ninguna pieza en tu turno, pierdes, incluso si todavía tienes otras piezas en el tablero.

Cómo Jugar Damas
Cómo Jugar Damas

CÓMO JUGAR DAMAS

Una vez que las damas estén colocadas en el tablero, estarás listo para jugar.

Primero, decide quién va primero. A diferencia del ajedrez, el blanco no tiene que llevar la delantera, puedes ser quien quieras.

Puedes mover una ficha en diagonal cada turno. No podrás tomar ninguna pieza en el primer turno, así que mueve la pieza que prefieras. Una vez que tu pieza está en su nueva casilla, tu turno termina.

Cada jugador avanza así hasta que uno está en posición de capturar una pieza. Cuando la pieza del oponente esté sentada en diagonal a ti, puedes saltar sobre ella para capturarla. Tu inspector salta sobre la pieza capturada al cuadrado diagonal adyacente; no ocupa el cuadrado en el que estaba la pieza enemiga.

  • La pieza capturada deja el juego

Los turnos continúan así hasta que un jugador se queda sin piezas. El primer jugador que se quede sin piezas pierde.

Si bien solo puedes mover una ficha por turno, puedes capturar varias fichas por turno. Digamos que saltas una pieza enemiga y la casilla en la que caes está adyacente en diagonal hacia adelante a otra pieza enemiga. También puedes continuar saltando esa ficha y continuar haciéndolo con cualquier otra ficha adyacente en diagonal hacia adelante.

Cuando realizas saltos múltiples, tu corrector puede capturar piezas hacia adelante y hacia atrás libremente, incluso si no es un rey. Sin embargo, si tu corrector aterriza en el lado del oponente momentáneamente mientras realizas varios saltos, no te conviertes en rey. Tu pieza debe aterrizar en la primera fila del oponente y permanecer allí durante el turno para convertirse en rey.

Jugando Damas
Jugando damas

CÓMO GANAR

Las damas pueden ser un juego simple, pero hay muchas estrategias que puedes usar para obtener la ventaja.

Una de las estrategias más populares es controlar el centro. Tus piezas están más seguras en los bordes del tablero ya que no se pueden capturar allí, pero esto también reduce tus posibilidades de hacer una captura. Las damas se tratan de pasar a la ofensiva y colocar tus piezas en el centro, listas para saltar las piezas de tu oponente.

Siempre debes concentrarte en conseguir al menos una pieza para convertirte en rey. El lado del oponente del tablero es un buen lugar para estar y abre muchas oportunidades de grandes movimientos. Salta piezas cuando puedas, pero siempre ten una pieza subiendo por el tablero para convertirte en rey.

Intenta mover tus fichas en grupos de dos o tres para protegerlas mejor. Una ficha respaldada por otras dos fichas detrás de ella en diagonal no se puede capturar. Esto te da tiempo para buscar los puntos débiles de tu oponente y encontrar una apertura.

Muchos jugadores dejan su fila de damas más cercana como respaldo. Estas damas no se pueden capturar desde sus puntos iniciales en su borde. Una buena estrategia es dejarlos inactivos hasta que los necesites absolutamente.

Como en el ajedrez, a veces es necesario sacrificar una ficha por el bien del juego. No tengas miedo de sacrificar una pieza o dos si eso prepara a tu oponente para una pérdida más devastadora. También debes aprender a bloquear las piezas de tu oponente si realmente quieres ponerle de los nervios.

En general, debes prestar mucha atención para ganar a las damas. Está atento a los saltos múltiples, presta atención a los reyes de tu jugador y nunca te dejes abierto a las capturas.

Cómo Ganar
Cómo Ganar

¡ES HORA DE COMPROBAR QUÉ TAN BIEN JUEGAS!

Ahora que sabes cómo jugar a las damas, es hora de poner a prueba tus nuevas habilidades.

¡Puedes jugar a las damas en línea para perfeccionar tus habilidades! ¡Incluso puedes jugar contra jugadores de todo el mundo! O jugar en casa con familiares y amigos.

Cómo hacer una salsa carbonara sin nata parecida a la de verdad

0

La salsa carbonara, es una salsa que es preparada para disfrutar con la combinación de muchos platos, por lo que existen muchas recetas variadas de preparación y que utilizan otros tipos de ingredientes, utilizando cada una diferentes preparaciones dependiendo la que elijas para preparar.

Es una salsa de muy fácil preparación y que no te quitará mucho tiempo en la cocina, siendo esta muy utilizada para preparar en un almuerzo o cena para toda la familia. La salsa carbonara sin nata, se puede decir que es la auténtica carbonara.

La salsa carbonara sin nata, es la receta original de la salsa carbonara, pero espesa y con un tono muy amarillento, esta carbonara sin duda es una de unas de las salsas preferidas para preparar espaguetis a la carbonara.

Salsa carbonara sin nata

Salsa Carbonara Sin Nata

La salsa carbonara sin nata, es una auténtica salsa carbonara que se puede preparar. En España, se suele preparar una especie de carbonara que no tiene nada que ver con la receta auténtica que se prepara en Italia.

La salsa carbonara original se prepara con yemas de huevos, queso, Bacon y pimienta negra. A algunas variantes de esta salsa se utilizan otros ingredientes dependiendo para qué vas a utilizar la salsa y con que las vas acompañar.

Donde se le puede añadir a una pizza, colocando también champiñones, pero su preparación no se le coloca nata. Esta salsa, se prepara con el calor residual de la pasta, nunca con el calor directo del fuego.

Ingredientes para preparar la salsa carbonara sin Nata

Ingrediente Para Preparar Salsa Carbonara

Para la preparación de este tipo de salsa se utilizan unos ingredientes muy sencillos de conseguir en los supermercados sin ningún problema. Las cantidades a utilizar depende de la persona que la va preparar y con que la acompaña, los ingredientes más utilizados son los siguientes:

– Queso parmesano.

– Panceta.

– Huevos.

– Pimienta negra molida.

– Sal.

– Aceite de oliva virgen.

Preparación de esta Salsa Carbonara

Preparacion

Esta salsa carbonara sin nata es muy sencilla de preparar, al igual que otro tipo de salsa carbonara, forma de preparación es muy similar a la más tradicional que se prepara normalmente en Italia. Donde se utilizan algunas variantes de sus ingredientes y preparación. Se te detalla paso a paso cómo prepararla para que te animes hacerla.

Si vas a preparar esta salsa para comerla con un plato de pasta, primero se coloca hervir el agua y se le agrega un poco de sal y la cantidad de pasta a preparar. Pero comúnmente algunas personas, suelen preparar primero la salsa carbonara y después usarla en el momento que vayan a comer.

Para prepararla, sigue los siguientes pasos

  • Se comienza a preparar la salsa carbonara sin nata, batiendo los huevos en un recipiente puede ser un bol o cuenco amplio. Para batirlos puedes usar la técnica que más te guste, pero se recomienda utilizar varillas manuales, así quedarán perfectamente batidos con el menos esfuerzo.
  • Una vez que hayas finalizado en batir los huevos, se procede añadirle el queso rallado, un poco de pimienta y sal. El queso rallado que vayas a emplear tiene que ser queso parmesano, mucho mejor quedará la salsa si lo utilizas, es el recomendado para esta receta. Es el que se utiliza tradicionalmente, aunque si no tienes, puedes emplear cualquier otro similar.
  • Se procede a calentar una sartén con aceite de oliva, se tiene que cortar la panceta en tiras y las pasas por la sartén hasta que doren. Cuando esté en su punto, si vas a realizar pasta con la salsa, agrega la misma a la sartén y remueve todo junto durante unos pocos minutos a fuego lento, removiendo hasta que se mezclen todos los sabores.
  • Por último, se quita la sartén del fuego y se añade la mezcla de los huevos batidos con el queso, tanto si has tendido la pasta como si vas a servir la salsa carbonara en otro lugar.  Se remueve y si ves que tiene poco de queso se le añade un poco más, para que tenga el punto correcto de textura y sabor, así disfrutar de esta estupenda salsa carbonara sin nata.

Cómo preparar una vegana sin nata

Preparacion De La Salsa Carbonara Vegana

Para la receta para hacer esta salsa es perfecta para aquellas personas que no le gustan comer comida de origen animal. Para la preparación se utiliza los siguientes ingredientes:·        

  • Tofu firme.
  • leche de soja.
  • queso parmesano vegano.
  • levadura de cerveza.
  • zumo de limón.
  • Tahini, o puedes utilizar para la preparación aceite de oliva virgen extra.
  • Bacon vegano
  • cúrcuma en polvo.
  • sal.
  • pimienta.

La cantidad de estos ingredientes a utilizar depende de la persona que la vaya a preparar y con que sea comerla, sobre todo para la cantidad de persona que la esté preparando.

Procedimiento de preparación

Procedimiento De Preparacion

Para la preparación de esta salsa carbonara vegana sin nata, la puedes preparar guiándote con los siguientes procedimientos:

  • tienes que añadir todos los ingredientes, exceptuando el Bacon y el perejil. Se agregan todos en un bol para proceder a batir durante unos minutos.
  • Luego procede a cocinar la pasta ya hervida durante unos cuatros minutos junto con esta salsa, lo mismo se hace para las patatas u otra receta a preparar; en pizzas se puede aplicar directamente sobre el topping con los ingredientes del siguiente paso.
  • Se añade el Bacon vegano y el perejil picado, se le agrega un poco más de sal y de pimienta si fuera necesario.

La preparación de esta salsa puede variar dependiendo de las personas que las preparen y que otros ingredientes utilicen en su preparación, sobre todo con que sea acompañar este tipo de salsa.

Qué es el Blue Monday

0

El Blue Monday, también conocido como el Lunes Triste o el Lunes Azul, es un término generalmente usado para referirse al tercer lunes del mes de enero, el cual es calificado, supuestamente,  como el día más triste del año.

Este término fue usado por primera vez en el 2005 como parte de una campaña publicitaria creada por la empresa de comunicación Porter Novelli, la cual fue encargada para la agencia de viajes Sky Travel para hacer alusión a la disminución de reservas que sufrió durante el año anterior.

Pero ¿cómo podían afirmar que el Blue Monday era el día más triste del año? Para llegar a esta conclusión, Sky Travel afirmó haber descubierto la ecuación detrás de esta fecha, y aunque dicha formula matemática es considerada hoy en día como pseudocientífica y ha sido desacreditada por expertos debido a que no posee principios metodológicos.

Historia

Blue Monday Es El Día Más Triste

Cliff Arnall, profesor en el Centro de Aprendizaje de Lifeling y adjunto a la Universidad de Cardiff, fue quien publicó este término en un comunicado de prensa, el cual según Ben Goldacre, columnista de The Guardian, había sido ya escrito y entregado a varios académicos por parte de la agencia de relaciones públicas Porter Novelli, esto con la intención de ofrecerles dinero a cambio de añadir sus nombres a dicha publicación.

El diario The Guardian publicó más tarde una declaración de la Universidad de Cardiff en la que señalaba que Cliff Carnall había sido un antiguo profesor de media jornada en la institución, pero que se había retirado en febrero.

Más tarde, en el 2010, Cliff Arnall explicó que la razón detrás del Blue Monday se debe en realidad a que la agencia Porter Novelli le pidió que evaluara cuál podría ser la mejor fecha del año para realizar las reservas de las vacaciones de verán. Arnall explicó que, dedujo que el tercer lunes del año era el día más deprimente al analizar lo que miles de personas le habían contado en sus talles de felicidad y gestión de estrés.

El término Blue Monday fue asumido, en  2014, por algunas firmas legales y minoristas de bebidas alcohólicas y agua embotellada.

Esta fecha se anunció por primera vez el 2 de enero del 2005, dentro del comunicado de prensa por parte de Travel Sky.

La ecuación azul

La Ecuación Detrás Del Blue Monday

En 2006, Cliff Arnall publicó lo que afirma ser la formula detrás del Blue Monday:

Dd1D18Ff773C566562D3F7489F1Deada93900088

En la cual:

  • C: Tiempo consumido en actividades culturales.
  • R: Tiempo consumido en relajación.
  • ZZ: Tiempo consumido durmiendo.
  • Tt: Tiempo de viaje.
  • D: Retrasos.
  • St: Tiempo gastado en un periodos de estrés.
  • P: Tiempo demorado en preparar un equipaje.
  • Pr: Tiempo consumido en la preparación general.

Aunque las unidades de medida no fueron definidas.

Más tarde, en el 2009, Arnall utilizó una ecuación diferente publicada en un comunicado de prensa.

Eb1782Ea7Fc9Befbba1Ddf34Ce875D21Eec0Ae19

En la que:

  • W: Tiempo atmosférico.
  • D: Deuda.
  • d: Sueldo mensual.
  • T: Tiempo transcurrido desde Navidad.
  • Q: Tiempo donde se desiste de los propósitos de año nuevo.
  • M: bajos niveles de motivación.
  • Na: Sensación de necesidad de hacer algo.

Un concepto sin sentido

El Blue Monday Carece De Bases

Ben Goldacre escribió sobre la fórmula original, donde comentó que esta ecuación fallaba aunque tuviese algún sentido matemático dentro de sus propios términos, ya que podría reducirá cero el Tiempo de Viaje al quedarse un buen fin de semana en casa. Mientras que por otra parte, Dean Brunett, un neurocientífico de psicología en la Universidad de Cardiff, califica el lunes azul como una farsa con medidas sin sentido alguno.

Por otra parte, el psiquiatra Jaime del Corral, afirma que Arnall a pesar de haber utilizado factores reales y que de cierta forma afectan el estado anímico de las personas, los ha planteado de manera arbitraria y con poca consistencia, además de ser completamente relativos.

Del Corral explica que es natural sentir estrés o agotamiento emocional, pero que es completamente relativa la fecha en la que cada persona puede experimentar estos cambios anímicos. Ya que para algunos, el otoño y el invierno suelen ser épocas bastante tristes o nostálgicas, lo cual hace que la idea del lunes azul sea completamente relativa.

El Blue Monday en España

El Blue Monday En España

Este concepto tiene muy poca aceptación en España, Jaime del Corral afirma que el Blue Monday no es más que una creencia popular ya que no es un tema de que se hable con frecuencia por las calles, o que el número de consultas en su agenda aumente en esa fecha particular.

Lo cierto es que, creencia popular o no, el Blue Monday forma parte de la cultura popular, ya sea como estrategia de marketing o como una simple referencia al desánimo causado durante los lunes en general, y por lo visto, ha llegado para quedarse.

¿Has sido víctima del lunes azul? ¿O solo crees que es un día más?

Cómo quitar la dureza de los pies

0

A puesto a que a ti también te ha pasado, y no hay nada de qué avergonzarse, es completamente normal que se formen algunas durezas en los pies. Estos callos o durezas se llaman en realidad hiperqueratosis y es una lesión en la piel.

Estas durezas funcionan como un sistema de protección de la piel del pié ante el rose continúo o presión constante. Se dan cuando la capa superficial de la piel se engrosa a casa de las células muertas.

Entre los síntomas más comunes están la piel endurecida, a veces de color amarillento, resequedad y con una textura áspera al tacto. Usualmente no provocan molestias o dolores.

Causas de las durezas

Zapatos 11
  1. Calzado inadecuado como los de punta estrecha y  los zapatos con tacón son algunos de los responsables de causar estas lesiones el  pie.
  2. Mal apoyo al caminar, esto sucede cuando el peso de tu cuerpo no es repartido de forma adecuada por tus pies y por ende hay algunas zonas que siempre se ven más afectadas.
  3. La deshidratación puede afectar también a los pies, y es un factor que ayuda a formación de hiperqueratosis, y en estos casos suele afectar más el área de los talones.
  4. Las durezas también pueden ser originadas por juanetes u otras deformidades de ese tipo, ya que el roce y la presión causados por el calzado serán más frecuentes.
  5. La falta de calcetines también puede contribuir  a la formación de durezas en el pié, ya que este rozará directamente con el zapato.

¿Cómo eliminarlas?

Piedra Pómez Para Las Durezas

 Aparte de ser poco estéticas, las durezas pueden llegar a causarte dolor o molestias al caminar, es por ello que debes eliminarlas apenas comiencen a manifestarse algunos de sus síntomas

Entre algunos de los tratamientos que puedes usar están los siguientes:

  • La Piedra Pómez es el más popular para lidiar con estas lesiones. Solo deberás raspar la zona en cuestión con la superficie de la piedra, hasta haber quitado todas las células muertas. Recuerda que al hacerlo debes tener el pié húmedo.
  • Con una lima para píes puedes raspar los talones y la planta, lo recomendado es usarla diariamente por al menos  3 minutos.
  • Usar bicarbonato de sodio también es bastante útil y efectivo. Solo deberás diluir unas 3 o 4 cucharadas en una cubeta con agua tibia y dejar remojar tus pies por al menos 1 hora, para después exfoliarlos con alguna lima o Piedra Pómez, ya que este truco funciona para ablandar las zonas duras.
  • Las propiedades que contiene el ajo también lo hacen ideal para facilitar la remoción de cayos y durezas en los pies. Con tres dientes de ajo triturados en una pasta con aceite de oliva, puedes aplicarla sobre la zona que quieres tratar. Lo mejor es usar algunas vendas para que pueda actuar durante horas y sin problemas, en especial si es por la noche.
  • El limón también puede funcionar para ablandar las durezas y callos de los pies. Solo deberás picarlo en rodajas y dejarlo sobre la lesión. Lo Más recomendado es usar unas vendas para sostener las rodajas durante toda la noche.

Luego de usar cualquiera de estas técnicas, lo más recomendable es aplicarte alguna crema o loción hidratante, preferiblemente si es alguna crema para tratar las durezas de los pies.

La importancia de la exfoliación

Tratamiento Contra Las Durezas

Lo mejor para prevenir estas lesiones es mantener una rutina de exfoliación diaria, en especial si es en horas de la noche, antes de dormir. Esto evitará la formación de la hiperqueratosis y mantendrás unos pies sanos y hermosos.

Entre los tipos de exfoliación están:

  • Exfoliación física: es aquella que es aplicada con ayuda de la Piedra Pómez, lima para pies o el exfoliante gommae. Todas estas técnicas funcionan con gran eficacia para eliminar las células muertas de las durezas. Lo más recomendable antes de aplicar alguna de estas técnicas, es tener el pié húmedo o haber sido remojado un tiempo antes de comenzar el proceso.
  • Exfoliación Química: En casa puedes usar el bicarbonato, el limón o los ajos para ello, aunque generalmente solo ablandan las callosidades. El el mercado puedes conseguir algunos productos más fuertes como el ácido glicólico o el ácido salicílico.

¿Cómo evitar la hiperqueratosis?

Prevenir Las Dureza En Los Pies

Si ya te has librado de estas durezas y no quieres lidiar más con ellas, lo mejor que puedes hacer es seguir estos concejos.

Mantén tus pies limpios y secos en todo momento, en especial después de una ducha lo más recomendable es usar algún talco.

Mejorar el calzado es fundamental para que las durezas no vuelvan a tu vida. Busca la comodidad para que evites los roces y la presión en el pié.

Mantener hidratada la piel de tus pues es bastante importante para prevenir la aparición de callos y lesiones. Para ello puedes aplicarte alguna crema o loción después de tu rutina de exfoliado.

Además, vale mencionar que si quieres estar 100% seguro de que no te vuelvan a salir estas lesiones, lo mejor que puedes hacer es comenzar a usar platillas o parches hechos a base de silicona que te ayudan a reducir la fricción con tu calzado.

¿Has acabado ya con esas durezas?

Cómo hacer que el desodorante te dure más

0

El desodorante es uno de los elementos básicos de la higiene, ayuda en cualquier momento. Con este, podemos evitar esos olores tan desagradables que a nadie le gustan y además, nos permite tener un olor muy bueno. Pero es verdad que en el momento que se acaba, lo pasas muy mal ya que no tienes algo con lo que mantener ese olor.

Así que es un buen momento para que descubras cómo tu desodorante no se atreverá nunca más a abandonarte. Ya puedes tomar buena nota de todo lo que sigue para que tu cuerpo siga manteniendo ese aroma agradable y fresco que llevabas al salir de casa.

¿Cuándo me lo pongo?

Cómo Hacer Que El Desodorante Te Dure Más

Es verdad que es algo que a priori parece bastante fácil de responder pero realmente no sabemos cuándo es el momento correcto. Es decir, para que el perfume se integre bien en la piel, aplicar el desodorante tiene también un momento idóneo. Lo mejor es siempre cuando te hayas duchado.

Es debido a que los poros todavía están abiertos por la acción del agua. Así que, hay que aprovechar el momento y tenerlo siempre a mano. En el caso de que no sea así, la piel se encontrara diferente y entonces absorberá de manera diferente este perfume.

Deja que se seque

Cómo Hacer Que El Desodorante Te Dure Más

Muchas veces justo después de ponerte el desodorante, directamente te vistes pero este no es el procedimiento a seguir para que el olor dure más. No hay que ser tan impaciente si quieres unos resultados mucho mejores. Es por ello que debes aplicarlo pero esperar unos minutos a que se seque bien.

Mientras tanto siempre puedes recoger un poco el baño, que nunca viene mal. De este modo, la piel será capaz de absorber el producto y éste durará mucho más de lo que pensamos. Si por el contrario, te vistes de manera muy rápida, entonces quedará más impregnada la ropa que tú.

Limón

Cómo Hacer Que El Desodorante Te Dure Más

Sí, como ves, limón. Este es bueno para los malos olores y si ese día no te has depilado las axilas, puedes utilizarlo en tu beneficio. Puedes aplicar un poco de zumo de limón en ellas ya que el limón es perfecto para eliminar todas las bacterias que provocan el olor y además de ello, será como una especie de barrera.

Eso sí, no solo podrás aplicar este remedio, sino también tu desodorante favorito. Terminarás con un olor muy fresco al mismo tiempo que estás totalmente protegido. Y con esto, estáte seguro de que vas a tener un olor muy bueno durante todo el día.

Desodorante sin aroma

Muchas personas escogen desodorantes con algún aroma u olor ya que eso les transmite el bienestar necesario que necesitan llevar en su cuerpo. Sin embargo, también otras muchas personas optan por un desodorante sin aroma.

A pesar de que creas que puede ser algo totalmente contrario a lo que buscamos, no es así. Lo mejor es que sea sin aroma, sobre todo porque cuando sudamos se puede hacer una combinación de olores que no traerán nada bueno.

Ten higiene en tus axilas

Higiene

Esta zona del cuerpo donde se acumula tanto sudor requiere necesariamente una limpieza e higiene a fondo. Es muy importante aunque no te lo creas, las axilas también hay que limpiarlas de una manera intensa. Para ello no solo sirve el gel o el agua, tendrásque recurrir a otros remedios.

Si ya lo hemos mencionado, el limón es útlil pero también puedes combinarlo con un poco de bicarbonato o simplemente con azúcar. De este modo, harás una pasta para realizar una exfoliación en esta zona. Con tal de hacerlo una vez por semana, será más que suficiente.

¿Roll-on o spray?

Roll On

Esta es una de las dudas que tiene todo el mundo en cuanto al desodorante. Unos utilizan spray y otros roll-on, a veces no nos ponemos de acuerdo. Ambas opciones nos encantan pero claro, estamos mirando cómo hacer que dure más. Entonces sin duda, tenemos que decantarnos por el roll-on.

Éste penetra mucho más en la piel y como tal, será más duradero. Sí es cierto que los de spray pueden ser más cómodos de usar y hasta se secan mucho antes. Pero aún así, es preferible esperar un poco pero que a la larga sea por una buena causa. Seguro que, a partir de ahora, notarás cómo tu desodorante se queda más tiempo contigo, sino, aplícalo, espera unos segundos que se seque un poco y vuelve a dar otra capa.

Conócete

Haciendo Deporte

Para usar bien este tipo de complemento de higiene, tienes que conocer bien tus necesidades. Es decir, tienes que saber qué necesitas para tu cuerpo. Si, por ejemplo, eres deportista no puedes usar un desodorante ligero ya que necesitarás uno mucho más potente porque el olor será también más intenso.

Si por el contrario te encanta estar echado en el sofá, no vale la pena que inviertas en un producto para personas activas. En este caso, sí que puedes utilizar uno que sea ligero. Todo depende de cómo seas como persona, si eres más inquieto, haces muchas cosas o no, etc…

Trapa lanza sus nuevos turrones: gluten free y sin aceite de palma

0
  • La reconocida firma española Trapa cuenta con múltiples opciones para regalar o disfrutar en casa estas Navidades.
  • Entre ellas, sus sofisticados bombones de chocolate blanco, una colección de turrones con cinco apetecibles referencias y el renovado estuche Artesanía, con el formato ideal para dar o darse un capricho.
  • En línea con la filosofía de la marca, sustentada en la innovación, el diseño y la conciencia social y medioambiental, todos sus chocolates presentan un cuidado y moderno packaging y están 100 % exentos de gluten, grasas hidrogenadas, ácidos grasos trans y aceite de palma.

Porque este año más que nunca nos merecemos una dulce Navidad, la icónica marca chocolatera Trapa propone diferentes opciones tanto para agasajar a nuestros seres queridos como para regalarnos a nosotros mismos un pequeño momento de placer. Sus productos son el fruto del cariño y la artesanía heredados de los monjes trapenses –fundadores de esta emblemática casa en 1891– y del esfuerzo de la marca en estos últimos años por adaptarse a las demandas del público actual a través de la innovación.

Turrón
Trapa

Desde 2013, Trapa ha invertido más de 30 millones de euros en I+D+i, en una apuesta por el diseño y la responsabilidad social y medioambiental. Un compromiso, este último, que la ha llevado a eliminar tanto el gluten, las grasas hidrogenadas y los ácidos grasos trans como el aceite de palma de todo su porfolio.

Bombones white

Musa de los maestros reposteros más célebres del mundo en los últimos tiempos, el chocolate blanco se ha convertido en tendencia y en una de las variedades favoritas el consumidor adulto. Para sus cada vez más numerosos adeptos, Trapa ha lanzado Trapa Bombones White, un estuche de diseño actual y 100 % reciclable que contiene siete piezas de bombones de las variedades Fragolato Bianco –relleno de crema de fresa– y Frutti di Bosco –con corazón de gelatina de frutos del bosque–.

Turrón
Trapa

Por otro lado, el turrón de chocolate es, como el árbol o el belén, un clásico que en Navidades no falta en prácticamente ningún hogar español, por eso Trapa ofrece una nutrida gama con cinco referencias para los más chocolateros: turrón crujiente de chocolate con leche, turrón crujiente de chocolate negro, turrón crujiente de chocolate blanco –elaborados con un 14 % de arroz extrusionado que les aporta una textura crocante y deliciosa–, turrón de chocolate con leche con almendras y turrón de chocolate con leche con avellanas, ambos con un 25% de fruto seco entero.

Turrón
Trapa

Todos ellos presentan un packaging elegante, moderno y muy navideño y son el resultado de una nueva formulación, inspirada en la receta secreta y centenaria de los primeros monjes que habitaron el monasterio de San Isidro de Dueñas, en Palencia –donde se ubica la fábrica desde su fundación–, pero debidamente actualizada a través de nuevas técnicas que intensifican el sabor del chocolate en contacto con el paladar y de ingredientes naturales de máxima calidad.

Estuche artesanía

Desde que en 2013 fuera adquirida por una nueva propiedad de capital 100% español, Trapa ha apostado por la renovación de su gama tanto en lo referente a su formulación como a nivel de imagen. Fruto del cuidado que pone en el diseño, la marca ha relanzado su estuche Artesanía optando por un formato de 72 g perfecto para tener en casa y disfrutar a cualquier hora o para poner estas Navidades debajo del árbol.

Turrón
Trapa

El nuevo packaging, de un estiloso color naranja, contiene cuatro nuevas variedades de bombones: Praliné –bombón de chocolate negro relleno al cacao–, Avellana –una armoniosa combinación de suave praliné de avellana cubierto de chocolate con leche–, Arancio –bombón de chocolate negro relleno de praliné sabor naranja– y Caramelo, de chocolate con leche relleno de praliné sabor caramelo, que sustituye al antiguo bombón de café para eliminar la cafeína del producto y sus correspondientes limitaciones nutricionales para niños y embarazadas.

Como todos los productos de Trapa, están exentos de gluten y en su elaboración se ha sustituido el aceite de palma por manteca de cacao y aceite de girasol y oliva, grasas saludables por su bajo contenido de ácidos grasos saturados.

Sobre Trapa

Fundada en 1891 por los monjes trapenses, Trapa es una de las firmas chocolateras más icónicas y queridas de nuestro país. Una empresa pionera y 100% española que a partir de 2013 inició un nuevo rumbo de la mano de una familia palentina que quiso invertir en su tierra y modernizar la marca y su portfolio en base a tres pilares: innovación, estilo y conciencia social y medioambiental.

Turrón
Trapa

En la actualidad Trapa cuenta con 150 trabajadores, con más de 120 distribuidores en España y con presencia en 50 países (entre los que se encuentran Italia, Polonia, Países Bajos, Suecia, Hungría, Kuwait, Egipto, Israel, Corea y Japón) así como con un portfolio de 290 referencias que son el resultado de una fuerte inversión en industria e I+D+i y de la mejora en las formulaciones que, inspirándose en la artesanía y el savoir faire de 129 años de historia, buscan siempre mejorar el sabor.

Entre sus productos destacan sus bombones cortados (que fueron los primeros bombones que se elaboraron en España en 1969 y que no contienen aceite de palma), los Bombonísimos (también sin aceite de palma y de un gramaje superior al del clásico bombón belga), sus bombones sin azúcar y sin aceite de palma, su gama de tabletas Intenso, la gama de tabletas con estevia, sus tabletas 0% azúcares añadidos, su chocolate en polvo (que se presenta en una lata gourmet de diseño vintage) y las gamas TrapaKids y Trapamilk (también sin aceite de palma) especialmente pensadas para los más pequeños de la casa. Todos los chocolates Trapa son además sin gluten y libres de grasas hidrogenadas y de ácidos grasos trans.

La Malontina, el bistró que recupera la esencia del Barrio de las Letras

0
  • Situado en la calle Verónica, en el Barrio de Las Letras, La Malontina ofrece una cocina honesta, que reconforta y que hace de la sencillez y el producto sus mejores bazas.
  • Ahora que el centro de Madrid es, más que nunca, territorio de locales, este pequeño bistró saca pecho para reivindicar los buenos restaurantes que alimentan la vida de barrio.

Escondido en el Barrio de las Letras, encontramos un pequeño local, un bistró con alma propia de los que ya escasean. De esos que invitan a sentarte y disfrutar de la comida. Como en casa. Acogedor y con encanto, la apenas media docena de mesas de La Malontina mantienen la esencia de un barrio que ha vuelto a sus orígenes tras la pandemia que ha castigado especialmente al sector de la hostelería.  Ahora, sin turistas y en zonas gentrificadas, algunos valientes se arremangan para defender la esencia y actividad que late en sus barrios y que nunca debieron ser arrinconadas. El asturiano Pablo Fernández-Acera, chef y propietario de La Malontina, desde hace a friolera de 17 años, es uno de ellos, y no ha dejado de abrir su restaurante un solo día para seguir “haciendo Madrid”.

Madrid
La Malontina

Su pequeño restaurante tiene alma de verdadera casa de comidas, un reducto en el que se mantiene la felicidad, sí, ésa que proporciona la cocina que expresa honestidad y verdad en cada ingrediente. En él se refugian quienes buscan confort para el paladar y para el alma en recetas con corazón. Pablo ha creado propuestas que toman de la tradición, valores como los ingredientes de calidad y el respeto por los tiempos que cada elaboración requiere. Además, destacan influencias de otras latitudes, porque la de La Malontina es una cocina del mundo y para el mundo.

Deliciosos entrantes

Es imposible elegir uno de sus deliciosos platos. Para abrir boca, en La Malontina sirven una Clam Chowder, una sopa de patata y almejas típica de Boston, Nueva Inglaterra. La crema verdaderamente reconforta, especialmente en las frías noches madrileñas.  Asimismo, la brandada de bacalao con ajo y asado y miel es una auténtica delicia. De sabor intenso, la mezcla del ajo y la miel le aporta un contaste de sabores que consiguen reinventar completamente el plato. Para su elaboración, explican, no utilizan ni patata ni lácteos, sino que extraen la gelatina que se encuentra en la piel del pescado una vez confitado y la emulsionan con un aceite de oliva neutro.

La Malontina
Brandada De Bacalao Con Ajo Asado Y Miel

Como entrante también destacan unos mejillones que te dejan sin palabras. Preparados al vapor, la salsa que los acompaña, de coco y lima con un punto picante, te hará saltarte la dieta para no parar de mojar pan. Tampoco puedes dejar de probar sus Dim Sum con papel de arroz y rellenos de carne de cerdo, cebollino, jengibre y menta. Están cocinados a la plancha y acompañados con una salsa de chilli dulce. Un plato sorprendente que no te dejará indiferente. Por último, sus alcachofas confitadas y a la plancha sobre humus es otro de los imprescindibles de La Malontina. Tiernas y en su punto, el humus les aporta una textura distinta, pero acertada.

Fantástica lasaña

En cuanto a los principales no debes irte sin pedir el arroz meloso con pulpo y alcachofas, de un sabor intenso y delicioso. El arroz, en su punto, se funde perfectamente con el resto de los ingredientes, dando como resultado un plato cremoso e irresistible. Por otro lado, la lasaña kimchi de pato confitado es definitivamente asombrosa. La fusión de cultura y sabores consiguen convertir este clásico en una receta novedosa, que te querrá hacer repetir una y otra vez.

La Malontina
Lasaña Kimchi De Pato Confitado

En el apartado dulce, que siempre deja un recuerdo perfecto de la experiencia, se encuentran la crema de mango y mascarpone con spéculoos; el brownie de naranja y chocolate con crema inglesa y, sobre todo, la tarta de queso con chocolate blanco y mangaroca de coco. El coco y el chocolate aportan un punto distinto a la tradicional tarta, que destaca por su delicioso sabor y textura perfecta.

La Malontina
Tarta De Queso Con Chocolate Blanco Y Mangaroca De Coco

En cuanto a los vinos, ni muchos ni pocos, sino los justos, y elegidos con una intención: alejarse de las etiquetas más habituales y encontrar raras perlas que ensalcen la cocina que en este pequeño bistró se practica. La Malontina pertenece a esa nómina de restaurantes en los que de mesa en mesa (tan solo cuenta con 8) pueden escucharse exclamaciones como ¡qué rico! o ¡qué bueno!

Servicio de delivery

En este activismo por la defensa de la vida en los barrios, Pablo ha puesto en marcha el servicio de delivery y take away. Con él quiere llegar a los vecinos que no pueden acercarse o prefieren disfrutar de su comida o cena en casa. Además de las propuestas de la carta, cuenta con un menú del día con dos platos, una bebida y postre o café, y cuyo precio es de 15,50 euros.

Madrid
La Malontina

Quizá en La Malontina late el espíritu de Eduardo Galeano: ‘Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo’. Su activismo es la cocina genuina, la que emociona y por supuesto, alimenta.

Maribel Cáceres, el rostro de la autorrepresentación de las personas con discapacidad intelectual

0

A sus 35 años, esta joven se convierte en la primera persona con discapacidad intelectual en formar parte del Comité Ejecutivo de CERMI Estatal. “Va a ser una oportunidad de trasladar la voz de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el lugar donde se toman las decisiones”.

Maribel Cáceres es la primera persona con discapacidad intelectual que forma parte del órgano de gobierno del CERMI, la red española de las organizaciones de la discapacidad. A sus 35 años, accede a este puesto tras una fructífera trayectoria en espacios de representación: es miembro del equipo de líderes de Plena inclusión España, forma parte de la Junta Directiva de la confederación y hasta la fecha también ha sido patrona de la Fundación CERMI Mujeres y una destacada activista del movimiento de la discapacidad.

“Va a ser una oportunidad enorme para aprender y trasladar la voz de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el lugar donde se toman las decisiones más importantes sobre los temas que nos afectan”, ha destacado Maribel, quien lleva media vida en entidades del movimiento asociativo y desde hace algunos años forma parte de Plena inclusión Extremadura.

Este hito en la representación de las personas con discapacidad intelectual coincide con el año de ‘El Poder de las Personas’, el lema elegido por Plena inclusión España para extender su autorrepresentación promoviendo su participación en órganos de decisión.

Cáceres se suma a la lista de otras personas con discapacidad intelectual que forman parte de las juntas directivas de federaciones y entidades en todo el país. En ella, destaca Vitorio Latasa, patrono de la Fundación ONCE.

Los deportistas paralímpicos, prescriptores de la app Radar Covid

0

Gerard Descarrega, Susana Rodríguez, Ricardo Ten, Sarai Gascón y José Manuel Ruiz participan en un vídeo de concienciación con el objetivo de reducir la pandemia.

El Comité Paralímpico Español se ha comprometido a apoyar la difusión y descarga de la aplicación informática Radar Covid en el ámbito de sus deportistas con el fin de seguir luchando contra la COVID-19.

En consonancia con el Consejo Superior de Deportes y en línea con el conjunto del deporte nacional, el CPE promueve el uso de esta herramienta en favor de disminuir la incidencia de la pandemia.

Para ello ha elaborado un vídeo en el que participan algunas de las grandes estrellas del paralimpismo como Gerard Descarrega, Susana Rodríguez, Ricardo Ten, Sarai Gascón y José Manuel Ruiz.

Los deportistas se erigen en grandes prescriptores para la sociedad en general, y sobre todo para los jóvenes. Por eso, con ellos, el deporte español busca generar conciencia de la importancia que la aplicación puede llegar a tener. Y es que, según datos, con un alto volumen de descargas y una correcta utilización de la misma podemos reducir la incidencia de la pandemia en más de un 30%.

Desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se viene apuntando que “es fundamental acelerar la adopción de Radar COVID ante la situación actual, ya que la APP ha demostrado ser una herramienta muy eficaz para atajar las cadenas de contagio, pero depende de alcanzar el número máximo de descargas”. A esto precisamente pretende contribuir el deporte paralímpico con esta pieza audiovisual.

La aplicación funciona como herramienta en la detección de contagios por contactos estrechos ante una situación de rebrote de la pandemia. Radar COVID avisa de manera anónima del posible contacto, a menos de dos metros de distancia y durante al menos 15 minutos, que una persona haya podido tener con otra infectada a lo largo de los últimos 14 días.

Protección solar, una buena aliada para reducir la hiperpigmentación de la piel

0

Según los expertos, el uso del protector solar reduce la intensidad de la hiperpigmentación de la piel en un 50%. Los farmacéuticos advierten de la importancia del uso correcto de los despigmentantes para las manchas en la piel.

La hiperpigmentación es el término que se usa para describir las áreas de pigmentación irregular de la piel y aparece en forma de manchas o áreas oscuras en la piel que le confiere un aspecto irregular. El color de la piel es debido a una mezcla de hemoglobina, carotenos y principalmente melanina. La alteración benigna de dicho color se denominada hiperpigmentación o hipercromía.

Sus causas pueden ser diversas, como el aumento de la producción de melanina por los melanocitos (melánicas), aumento del número de melanocitos, la localización anormal de melanina o melanocitos a nivel dérmico, el uso de medicamentos inductores o agravantes (AINEs, anticonceptivos orales, corticoides, etc.), sobreexposición solar, embarazo o el depósito de sustancias (pigmentos de tatuajes, metales,…).

Diversos estudios apuntan a que el uso de un fotoprotector solar adecuado reduce la intensidad de la hiperpigmentación en un 50%, y en más de un 90% cuando se trata de manchas que se producen durante el embarazo.

En ese sentido, la hiperpigmentación es un motivo de consulta frecuente en la farmacia comunitaria. Al respecto, la Vocalía Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha publicado un nuevo protocolo de actuación farmacéutica sobre hiperpigmentación con el fin de ayudar a los farmacéuticos en su ejercicio profesional diario, con información sencilla y de utilidad, así como con mensajes clave para el asesoramiento farmacéutico y un algoritmo de actuación para la derivación al médico cuando sea necesario.

Consejos

Algunos de los consejos farmacéuticos importantes en el uso de despigmentantes son: es normal un ligero escozor en las primeras aplicaciones del despigmentante (sólo si continúa, suspender el tratamiento); evitar exposiciones prolongadas al sol y utilizar fotoprotector SPF 50+, especialmente en embarazadas; aumentar la precaución ante medicamentos fotosensibilizantes e inductores o agravantes de hiperpigmentación; o no aplicar un despigmentante sobre heridas abiertas, eccemas, mucosas o quemaduras.

Asimismo, los farmacéuticos recomiendan lavarse las manos para evitar manchas en las uñas después de aplicar el despigmentante; especial cuidado ante depilación facial con cera, tratamiento láser y peelings profundos; y evitar la aplicación de cosméticos que puedan provocar fotosensibilidad.

Kai Havertz cuenta por qué le dijo NO a Zidane

0

El germano Kai Havertz habló por fin por qué no concretó con el Real Madrid. Este mediocampista estuvo todo el verano en la órbita merengue, pero al final se marchó al Chelsea, convencido que allí si le iban a valorar como jugador y que además se sentiría fundamental en proyecto, puntos clave que no iba a tener en el proyecto que dirige Zidane, quien ha prescindido de mucho talento joven para seguir manteniendo su núcleo en la plantilla.  

Esta promesa de 21 años y que estuvo pretendido por el Liverpool, Barça, Juventus o hasta el City de Pep Guardiola se dejó seducir por el proyecto que le presentó el entrenador del Chelsea, Frank Lampard, a pesar que le gustaba jugar para un club tan grande como el Madrid, pero sin promesa concreta para ser titular prefirió seguir su progresión en una liga tan competitiva como la Premier League.  

Kai Havertz es considerado una de las grandes joyas que hay en todo el panorama internacional. A sus apenas 21 años, ya es indiscutible en la selección alemana, y era la gran estrella de su antiguo equipo, el Bayer Leverkusen, donde se consolidó como titular con apenas 17. Este chaval tiene una visión de juego fuera del promedio y además sabe jugar con la pelota, aspectos que habían convencido a Zidane para su fichaje, pero el entrenador galo no le garantizó un espacio fijo en su once titular y esto terminó por desencantar al que era el sucesor natural de Toni Kroos en el Madrid.

  Havertz siempre fue comparado con Ballack

A Havertzen Alemania siempre lo compararon con Michael Ballack, por su forma como trata a la pelota y la manera como se comporta en la cancha. El precio estuvo rondando siempre los 90M€ una cantidad importante, pero que se habían mostrado dispuestos a pagar varios de sus pretendientes, incluido, el Paris Saint-Germain. Aunque, finalmente, optó por seguir los pasos de Timo Werner, su compatriota, y abandonó la Bundesliga para recalar en el Chelsea de Frank Lampard.

En el Chelsea si le prometieron minutos y un rol clave, a parte de un proyecto en alza, que sueña con conquistar la Champions League dentro de poco. Los ingleses quieren lograr el segundo título continental en su historia. “Para mí era importante elegir un club con visión. Somos un equipo joven con muchos grandes jugadores. Pensamos de forma ambiciosa. Queremos construir algo aquí y atacar. Eso me motiva. Y luego, un título con el Chelsea vale más” explicó Havertz.

Entre los motivos, Havertz defiende su decisión por encima del ofrecimiento de otros equipos. «Un traspaso como el mío no ocurre de la noche a la mañana. Tuve que pensar en todas las opciones y en las cosas que son importantes para mí. De todos modos, veía mucho la Premier League en la televisión y conocía muy bien al Chelsea», añadió.

El crack húngaro que espera ser adoptado por Florentino

0

Florentino necesita mejorar la imagen del Madrid. La falta de compromiso de Jovic y ver que el club no está haciendo goles esto hace que el presidente merengue tenga que recurrir al mercado invernal para traer a un nuevo jugador. Para sorpresa de muchos no traerá a ninguna estrella, descarte de cualquier otro equipo, sino a un jugador joven que pueda ser útil para el futuro de los merengues. Por ello ha puesto el ojo a un novel mediocentro que está haciendo buen papel en Austria.

Según los ojeadores y los reportes que le han hecho llegar a Florentino es el húngaro Dominik Szoboszlai, quien tiene una respetable temporada con el Salzburgo de la liga austriaca, que con 20 años encaja perfectamente en lo que está buscando el presidente del Real Madrid, ya que podría salir de Jovic en enero y traerse a este jugador que sigue estando en la línea deportiva que se ha propuesto el mandamás blanco para el proyecto a futuro que está edificando.

Szoboszlai es un interior que ya es considerado una gran estrella por la selección de Hungría. Está dentro de los planes del RB Leipzig, por lo que Florentino deberá acelerar todos los procesos para poder garantizar su fichaje o esperar que los reportes de sus ojeadores le den otro candidato, pero el húngaro es el favorito para el presidente del Madrid, quien está urgido de avivar la llama goleadora de su equipo. El alto ejecutivo merengue ya habló con Zidane y el entrenador galo le dio su visto bueno.

El elegido de Florentino tiene muchos pretendientes

Pues a Szoboszlai no solo lo sigue el Madrid. Al húngaro le han llegado propuestas del AC Milan, Juventus, Chelsea y el Liverpool. Esta lista de clubes, solo presionan para que Florentino vaya más rápido por él, pues su precio es muy asequible y esos 25M€ terminarían siendo una buena inversión. Otro escollo que debe sortear el jerarca madridista es que este jugador pertenece a la corporación Red Bull por lo que el RB Leipzig tendría la primera opción ante una posible venta.

Pues ambas instituciones comparten matriz económica, ese espónsor, pero no hay ningún acuerdo entre clubes para mandar a sus perlas de Salzburgo a Leipzig. La transición es favorable, pero no forzosa. De hecho, Haaland dejó el Red Bull austriaco para fichar por el Borussia Dortmund.

Tiene potencial de estrella

Szoboszlai está conceptuado para ser una gran estrella del balompié europeo. Tanto que en Hungría lo visualizan como el jugador que volverá a llevar a la gloria a este equipo nacional que fue uno de los mejores a mediados del siglo pasado. Él acabará su vinculación dentro de dos años su contrato. Además tiene una cláusula recisión valorada en unos de 20 millones de euros y el Red Bull Salzburg tiene reservado un porcentaje extra por sus derechos.

“Es una joya, un tipo como Kai Havertz (ex del Leverkusen que acaba de firmar por el Chelsea). En Hungría ya le comparan con el gran Ferenc Puskas», llegó a decir Lothar Matthäus, leyenda del fútbol alemán y campeón del mundo en 1990.

«En enero podría fichar por el Leipzig, pero estoy convencido de que figura en la lista de todos los clubes top del continente, incluido el Bayern», dijo.

Koeman estaba detrás del que es ahora el gran fastidio de Messi

0

La relación KoemanMessi no es la mejor de todas, mucho menos cuando el crack argentino siente que el técnico neerlandés es uno de los responsables de los acontecimientos que le han creado malestar en las últimas semanas. El delantero piensa que jugadores como Luis Suárez o Arturo Vidal todavía tenían para aportar en la plantilla, pero el nuevo entrenador se prestó para gestar el plan del expresidente Bartomeu de la limpia del equipo. A Messi le cabreó que su nuevo técnico no tuvo personalidad para decir “no” y solo actuó como el brazo ejecutor de los planes del exmandatario.

Además, Koeman ha dejado claro que Messi ya no es indiscutible para él. El tulipán se ha trasado la tarea de ir construyendo un nuevo Barça con Ansu Fati como actor principal, esta situación terminó de distanciar al crack culé y aumentar su fastidio por seguir en el club de sus amores. Tanto que la prensa ya había revelado un acuerdo con el Manchester City donde el argentino ganaría un dineral por tres años. Pero lo que mantiene al mediapunta con algo de calma de calma es que el proyecto de Koeman no pasará de esta temporada, pero lo que pueda hacer antes de ello podría terminar de destruir a la institución antes de la llegada de nuevo presidente.

Koeman en la cuerda floja

Koeman no ha podido terminar de catapultar un proyecto que tiene a Ansu Fati y Pedri como cabecillas. Ansu Fati se lesiona y Pedri no está todavía curtido para liderar un proyecto tan ambicioso como el del Barcelona, por eso muy a su pesar debe seguir dependiendo de un Messi que no tira del carro por él.  Esto termina de zanjar algún acercamiento. Para Messi la única esperanza es poder ver un resultado favorable en los comicios que se realizarán de forma adelantada en enero.

Un signo claro de este distanciamiento fu haber dejado en el banquillo a Messi ante el Betis. Esto es una señal de que para Koeman el argentino no es fundamental, pero el crack le dejo saber que sigue siendo la leyenda con un doblete al salir desde la banca y lograr una victoria 5-2. Esto sin duda preocupa al aficionado ya que esta guerra personal solo terminaría afectando al club no a Messi ni al neerlandés. Todos rezan porque el nuevo presidente pueda traer la paz y un proyecto que vuelva a enamorar al ídolo de los blaugranas.

Koeman solo se ampara en la diplomacia

«Leo es un gran jugador donde queremos poner en el campo donde podemos hacer daño. Es un jugador muy importante en nuestra manera de pensar, sobre todo en ataque. Ha jugado en diferentes posiciones, falso 9, sobre todo en un extremo para jugar más adentro. Es un jugador que siempre crea problemas al contrario», habría dicho Koeman el mes pasado cuando Quique Setién comentó que el argentino es el dueño del vestuario.

«No hace falta repetir. He contestado varias veces a esta pregunta. Cualquier jugador puede sacar una imagen cuando está andando, no he visto ni me interesa. Tengo mis pensamientos sobre actitud y es muy bueno. Si vosotros queréis montar polémica es vuestra parte, terminó por decir en ese momento para darle a entender a la presa que no tiene ninguna molestia con el jugador y que por el contrario sigue entendiendo que su jugador sigue siendo fundamental, pero esto podría ser una  mampara de una relación que ya está rota.

Brote en una residencia juvenil de Soria con cuatro positivos y 45 residentes en cuarentena

0

Los Servicios Epidemiológicos de Junta de Castilla y León en Soria han diagnosticado un brote social por la COVID-19 en la Residencia Juvenil Gaya Nuño, que la Administración autonómica tiene en la capital, con, hasta el momento, cuatro positivos diagnosticados a través de pruebas de infección activa para diagnóstico del SARS-CoV-2, de las once que se han practicado hasta el momento.

El primer caso positivo se detectó el pasado viernes, al ir una de las residentes, sintomática, al centro de salud correspondiente, donde se le practicó prueba diagnóstica de infección activa (test de antígenos) con resultado positivo. El mismo viernes se realizó prueba PCR a cinco contactos, conociendo esta mañana el resultado de tres positivos y dos negativos. Ayer sábado se realizaron pruebas a otros cinco residentes, cuyo resultado está pendiente.

La Residencia Juvenil Gaya Nuño tiene 59 residentes, en su mayoría estudiantes del Campus Duques de Soria, de la Universidad de Valladolid, aunque también residen estudiantes de ciclos de Formación Profesional de la capital. Del total, 45 han permanecido durante este fin de semana en el centro y deben cumplir un periodo de cuarentena de diez días, informa la Junta a través de un comunicado remitido a Europa Press.

A todos ellos se les ha considerado por el Servicio de Epidemiología contactos directos, por lo que, a partir de esta misma tarde, por los equipos de Atención Primaria, se comenzará a realizar PCR a los residentes que aún están pendientes de prueba para diagnóstico de la COVID-19.

La Delegación Territorial de Soria apela a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio de la mascarilla en las situaciones legalmente establecidas.

Asimismo recuerda a la ciudadanía, con carácter general, la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable y que cualquier reunión de carácter familiar o social no supere las seis personas.

Desde la Delegación Territorial de la Junta en Soria se facilitarán las oportunas actualizaciones informativas sobre la evolución de las situaciones epidemiológicas a medida que se produzcan novedades reseñables al respecto.

Los nuevos casos descienden en Castilla-La Mancha a 706 y los fallecidos bajan a 14

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 706 nuevos casos por infección de coronavirus lo que supone un descenso respecto a este sábado cuando se registraron 915. Además, la muertes las últimas 24 horas han sido 14, lo que también supone una bajada en comparación al día de ayer cuando hubo 21 muertes.

Por provincias, Toledo ha registrado 261 casos, Albacete 163, Ciudad Real 159, Cuenca 88 y Guadalajara 35. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 81.859, ha informado la Junta en nota de prensa.

Por provincias, Toledo acumula 31.570 casos, Ciudad Real 19.377, Albacete 13.154, Guadalajara 9.996 y Cuenca 7.762.

El número de hospitalizados por COVID-19 en cama convencional es 732.

Por provincias, Toledo tiene 362 de estos pacientes (257 en el Hospital de Toledo, 103 en el Hospital de Talavera de la Reina y 2 en el Hospital Nacional de Parapléjicos), Albacete 134 (81 en el Hospital de Albacete, 22 en el Hospital de Hellín, 21 en el Hospital de Almansa y 10 en el Hospital de Villarrobledo), Ciudad Real 105 (44 en el Hospital de Ciudad Real, 29 en el Hospital Mancha Centro, 13 en el Hospital de Tomelloso, 9 en el Hospital de Puertollano, 9 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Manzanares), 74 en Cuenca (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y 57 en Guadalajara (todos ellos en el Hospital de Guadalajara).

El número de hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador es 104. Por provincias, Toledo tiene 36 de estos pacientes, Ciudad Real 28, Albacete 20, Guadalajara 18 y Cuenca 2.

El número de fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas es 14, 6 en la provincia de Toledo, 3 en Cuenca, 2 en Albacete, 2 en Ciudad Real y 1 en Guadalajara.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 3.865.Por provincias, Ciudad Real acumula 1.249 fallecidos, Toledo 1.247, Albacete 640, Cuenca 369 y Guadalajara 360.

Podemos Galicia retoma su vida orgánica con el objetivo de rearmarse a nivel local

0

Podemos Galicia retomó su vida orgánica a nivel gallego este domingo con la celebración de una conferencia política en la que sus militantes han respaldado la postura oficial de centrar esfuerzos en rearmarse a nivel local de cara a las elecciones municipales de 2023, en las que pretenden potenciar la marca propia.

En torno a un centenar de militantes participó en la conferencia política que el partido morado llevó a cabo de forma exclusivamente telemática a lo largo de este domingo después de haber sido aplazada por problemas organizativos y para acompasarlo al proceso a nivel estatal con el que la organización que lidera Pablo Iglesias busca reforzar el papel de sus bases locales tras un ciclo en el que los círculos fueron perdiendo fuelle hasta su práctica desaparición.

Relanzar el proyecto desde lo local es el objetivo que se marca el partido que en Galicia encabeza Antón Gómez-Reino después del batacazo sufrido en las elecciones autonómicas del 12 de julio en la que, actuando como motor de la coalición Galicia En Común-Anova Mareas, se quedaron sin representación parlamentaria.

Sin elecciones a la vista a corto plazo y con el espacio político de la izquierda rupturista en fase de reorganización tras el fracaso electoral, Podemos Galicia pretende potenciar su marca y sus «referentes» a nivel local para caminar hacia la próxima cita electoral en el horizonte: las municipales previstas para 2023.

La propuesta de la dirección salió adelante, según fuentes de la organización, por «mayoría» en una conferencia política que se desarrolló a través de Internet y sin convocatoria de prensa.

Las mismas fuentes avanzan que el secretario xeral de Podemos Galicia, Antón Gómez-Reino, tiene previsto en los próximos días comparecer ante los medios, algo que no hace desde la noche electoral del 12 de julio.

Rocío Huertas muestra en el Festival de Cine Iberoamericano la «violencia económica» en ‘La Alameda: 2018’

0

La realizadora Rocío Huertas ha presentado este domingo en la 46 edición del Festival de Cine Iberoamericano su largometraje documental ‘La Alameda: 2018’, que forma parte de la Sección Talento Andaluz y está disponible para su visionado desde este sábado en la plataforma Filmin. Huertas desarrolla en la obra una reflexión sobre la moderna Alameda de Hércules de Sevilla partiendo del famoso documental que el cineasta Juan Sebastián Bollaín le dedicara durante la Transición.

La película supone un viaje a la memoria del barrio, territorio contracorriente ligado a la prostitución, más tarde a la droga y en el que irrumpió la cultura underground. Durante una rueda de prensa virtual, Huertas ha explicado que, más que como documental, prefiere definir su obra como una «película de no ficción», que tiene «mucho de autobiografía» y en la que se realiza «un ejercicio de construcción de identidad colectiva en torno a un espacio».

Según un comunicado, Huertas ha afirmado que ‘La Alameda: 2018’ pretende ser una continuación de la obra de Bollaín, con quien mantuvo un contacto abierto durante la gestación de este proyecto. De hecho, ha dicho, «el título es un homenaje a Juan Sebastián Bollaín».

La película ahonda en el concepto de «violencia económica» que ha experimentado la zona a lo largo de los años, según Huertas. Para ello, se basa en el relato autobiográfico de los personajes, logrando despertar «muchas emociones» en su visionado. «Es una película entre crisis», ha indicado la realizadora, contando que la pandemia permitió la finalización del proyecto, que se ha hecho realidad con «cero financiación» y de forma «muy experimental».

Huertas estudió Artes Escénicas en DAMU en Praga (República Checa) y en el Instituto del Teatro de Sevilla. Es Master of Arts en artes escénicas por el Central Saint Martins College of Arts en Londres y Master en Artes Digitales por la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Destaca por la originalidad y el surrealismo de su obras audiovisuales, con las que ha ganado una veintena de premios y se han proyectado en numerosos festivales internacionales de cine.

La Sección Talento Andaluz cuenta en esta edición con la colaboración oficial de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez y la Asociación de Escritores de Cine de Andalucía (Asecan), que respaldan así la creación cinematográfica en la región andaluza. Los miembros de Asecan tendrán la responsabilidad de decidir la producción ganadora del Premio Juan Ramón Jiménez.

Beltrán acusa al PSOE de pactar el futuro de España con quienes la quieren romper

0

La vicesecretaria de Organización del Partido Popular y presidenta del PP de Navarra, Ana Beltrán, ha acusado al PSOE de pactar «los presupuestos más caros e infames de la democracia» con «aquellos que quieren romper» o que «han destrozado» el país «a base de bombas», haciendo referencia a la negociación del Gobierno de España de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con partidos como EH-Bildu y ERC.

Así lo ha manifestado Beltrán este domingo, 15 de noviembre, en su intervención en el acto de clausura del 13º Congreso del Partido Popular de Huesca, donde se ha elegido como nuevo presidente provincial a Gerardo Oliván.

La vicesecretaria del PP ha criticado las declaraciones del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, de que «Bildu tiene más responsabilidad de Estado que el PP».

En este sentido, la dirigente popular se ha preguntado lo siguiente: «¿Hasta dónde son capaces de traicionar y olvidar a sus compañeros socialistas asesinados?», asegurando que Bildu es el «socio preferente» del PSOE y que con ello demuestran que «prefieren pactar con los que justifican a los asesinos antes que con los demócratas».

La presidenta del partido en Navarra, Ana Beltrán, ha acusado también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de acudir a Navarra «para bendecir la entrega de la Comunidad Foral a Bildu».

«TUMBAR EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL»

Beltrán ha asegurado que el PSOE «se ha propuesto tumbar el régimen constitucional» y les ha recordado que «la defensa de la Constitución es una obligación para todos los demócratas, sean de izquierdas o de derechas».

«Sánchez fue a Navarra a tutelar el acuerdo y lo más grave es que lo hizo despreciando la mano tendida de Navarra Suma, que se había ofrecido a apoyar las cuentas», ha subrayado.

Ante la crítica de algunos de dirigentes autonómicos socialistas a dicha negociación, Beltrán ha advertido que «no es suficiente con mostrar una mera queja como hacen de vez en cuando». «El actual contexto exige hacer y plantar cara a quienes por acción u omisión están dispuestos a atacar al Estado de derecho», ha señalado.

En el caso de la comunidad autónoma, Beltrán ha acusado al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, de hacer de la «palabrería un arte», ejemplificando que el pasado martes, cuando le preguntaron por la deriva del Partido Socialista, «dijo que ERC es un aliado inquietante». Beltrán ha cuestionado que «solo» le parezca inquietante la formación catalana.

Por ello, ha preguntado los presidentes del PSOE si pedirán a sus diputados que voten en contra del pacto presupuestario con Bildu o si serán «cómplices de esta traición».

La dirigente del PP ha anunciado que el Partido Popular va a presentar mociones en Diputaciones y Parlamentos regionales para dar la oportunidad al «verdadero» PSOE a plantar cara a Sánchez.

Además, ha subrayado que el PP no va a dudar a la hora de defender «la libertad y el sistema político frente a los que intentan servirse del estado de Derecho para derribarlo».

RECONOCIMIENTO A LAGÜÉNS

Beltrán ha tenido palabras de reconocimiento para el presidente del PP en Huesca saliente, José Antonio Lagüéns: «Gracias por tu esfuerzo, tu dedicación, tu generosidad y tu altura de miras, cualidades que has llevado contigo no solo al frente de la presidencia del Partido Popular en Huesca, sino también en la alcaldía de Graus y en la Diputación Provincial, y ahora como parlamentario autonómico»:

«Tus años al frente del partido son un gran ejemplo, y estoy segura de que el nuevo presidente los utilizará para seguir defendiendo Huesca y a todos los oscenses», ha apostillado.

Al nuevo presidente del PP de Huesca, Gerardo Oliván, le ha adelantado que tiene por delante «una tarea ardua», pero «preciosa», «la tarea de liderar nuestra organización en Huesca en un momento plagado de problemas sociales y de incertidumbre», ha subrayado, al tiempo que ha añadido que está segura de que «te vas a dejar la piel y que tu dilatada experiencia será un activo clave para la formación y los afiliados en la provincia», porque «conoces la vida municipal, aquella que nos permite palpar las preocupaciones de primera mano y responder a sus problemas reales».

«Contamos con el aval de más de 30.000 ciudadanos en Huesca que depositaron su confianza en nosotros en las últimas elecciones» y «con el apoyo de miles de afiliados», ha manifestado la vicesecretaria de organización del PP.

Según Beltrán, «por todos ellos tenemos que demostrar que somos la única opción para sacar a Sánchez y a Iglesias del Gobierno de España; la única alternativa capaz de evidenciar que están haciendo una gestión ineficaz».

La dirigente del Partido Popular ha concluido que tienen «la responsabilidad» de hacer que Pablo Casado sea el presidente del Ejecutivo nacional para «sacar a España de la crisis y devolver la ilusión de ser un gran país, moderno, europeo, desarrollado, creador de empleo y atractivo para las empresas y para el turismo».

Emma Suárez y Maribel Verdú, sobre el cine en pandemia: «frustración», «miedo» y «heroicidad»

0

Las actrices Emma Suárez, Maribel Verdú, Amaia Salamanca y Bárbara Goenaga han aceptado este domingo la invitación del Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) y se han reunido en torno a una mesa para reflexionar sobre el impacto de una pandemia que les ha llevado al «miedo», la «frustración», la «desinhibición» y a un «cambio de mentalidad» que, a juicio de Verdú, torna «a todos aquellos que consiguen sacar adelante una película, una obra de teatro o un festival en héroes y heroínas».

El ‘Encuentro sobre cine y TV’ de Movistar + en el marco de Fical, que ha sido moderado por el periodista Luis Alegre, ha dejado también espacio a un optimismo porque «afortunadamente en estos momentos, la gente está yendo al cine y al teatro» y «estamos siendo muy buenos, respetando todos las medidas de seguridad, sin que nadie se haya contagiado en un cine o un teatro».

«Ahora más que nunca es el momento en que necesitamos todos leer libros, escuchar música, ir a museos, ver cine, ver teatro y que nos cuenten historias que nos saquen un poco de esta situación tan terrible para alimentar nuestro espíritu», ha trasladado Emma Suárez ante el auditorio que se ha dado cita en el Teatro Cervantes de la capital para disfrutar de uno de los pocos festivales cinematográficos que ha mantenido su actividad presencial combinada con actos telemáticos.

Emma Suárez ha hablado de «frustración» y del «miedo» que produce el pensar que las películas «ahora pueden quedarse enlatadas, sin verse». «Si ya rodar es muy complicado, cuando estrenas nunca sabes el viaje de esa película, cómo va a terminar, pero si sumas que siempre estamos deseando mostrarla al público, es muy preocupante y se pasa mal».

Ha aludido a la «frustración» con ‘Invisibles’, «con un estreno maravilloso y el cine lleno» una semana antes del primer estado de alarma y al «miedo» con ‘Una ventana al mar’, «sobre lo que todo tuvo que ser cancelado».

«Ahora se ha estrenado en salas pero cuando se proyectó en el Festival de Barcelona, en junio, me conmovió ver como el director, Miguel Ángel Jiménez, muy valiente, muy optimista y que siempre tiraba del equipo, estaba realmente preocupado y apagado. Eso me conmovió y me dio a la vez mucho coraje», ha dicho.

«PASO DE METERLE LA LENGUA AHORA MISMO A ALGUIEN»

Maribel Verdú ha contado que los cinco meses de rodaje de la serie ‘Ana Tramel. El juego’ han transcurrido entre «medidas excepcionales de seguridad» y «han acabado sin que nadie enfermara», pero ha revelado que pidió a la productora como condición ‘sine qua non’ que se «eliminasen» las escenas de besos.

«Yo dije que no besaba a nadie en estas circunstancias; paso de meterle ahora mismo la lengua a alguien, no me sale, no quiero», ha afirmado, entre risas, para a continuación añadir que «esta historia se podía contar sin escenas de cama, bastaban miradas de deseo y corte, no es ‘Y tu mamá también'».

Tras reiterar lo «mucho» que la productora ha cuidado al equipo de la serie, ha trasladado que «espera» que esa tendencia «siga así». «Son héroes y heroínas todos los que consiguen hoy sacar adelante un festival, un rodaje o una obra de teatro, porque realmente son tiempos difíciles para todos y es para quitarse el sombrero», ha apuntado.

Maribel Verdú también ha aludido a esas películas que corren el riesgo, o en este caso, ha quedado «enlatadas, ahí, sin que la haya visto nadie, ni nadie sepa de su existencia» pero que ahora se puede visionar en Movistar; ‘Doble más 15’, «una belleza de cine independiente de Mikel Rueda, muy personal y que amo», ha remarcado.

El «cambio de mentalidad a la hora de contar historias» provocado por la pandemia ha sido para Amaia Salamanca «rarísimo» y con una «adaptación difícil», según ha explicado.

«Es una profesión de mucho contacto, donde hay un equipo muy unido, y en la que siempre haces mucha piña, pero en la película que acabo de rodar se me hacía rarísimo todo. Normalmente creas una naturalidad, un día a día que hace que llegues más contento a trabajar y, el primer día, me quedé helada. Había seriedad, tristeza, todos con las mascarillas, y me resultó muy complicado adaptarme a eso», ha apuntado por su parte.

«LA PANDEMIA ME QUITÓ EL FILTRO»

A su lado, la actriz Bárbara Goenaga, quien tenía previsto rodar una película en verano en el interior de un avión cerrado y «que lógicamente no pudimos hacer», ha confesado que estos meses, en especial los del confinamiento total, «con tres hijos pequeños, sin trabajar» le llevó hasta «un momento muy liberador».

«La pandemia me quitó el filtro y aún continúo», ha concluido tras detallar que su profesión «y la creatividad» le «ayudó a sobrevivir».

Bárbara Goenaga, según ha dicho, «aprovechó» la situación para «crear» y «hacer algo que llevaba mucho tiempo esperando y que no me atrevía a hacer, pero ya no tenía excusa».

«Hice una serie de vídeos absurdos con una locura de persona en el que ya venía trabajando y eso me sirvió para quitarme muchos lastres, vergüenzas o pensamientos de qué van a decir si me ven hacer esto en redes. Era un momento de horror, de tragedia, pero fue un momento muy liberador», ha concluido.

Yolanda Díaz defiende el diálogo con Bildu y asegura que «hay margen de mejora» para las partidas de Galicia

0

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido el diálogo con EH-Bildu para aprobar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que, dice, cuentan con «margen de mejora» en las partidas dedicadas a Galicia a través de la negociación de las enmiendas parciales una vez superado el primer escollo de la tramitación parlamentaria en los últimos días.

Así lo ha dicho en una entrevista este domingo en la Cadena Ser, donde la política ferrolana ha asegurado que el proyecto de cuentas estatales reserva partidas para Galicia «un 20%» superiores a la media y que la caída del 15% de la inversión en términos generales se debe a las obras de la conexión del tren de alta velocidad con la Meseta que se encuentran ya avanzadas.

«Estoy convencida de que la ministra de Hacienda, ahora que empieza el debate de lo más relevante que son las enmiendas parciales, va a hacer un trabajo firme y, por supuesto, que hay margen de mejora», ha manifestado Yolanda Díaz, que considera que el proyecto de presupuestos ha superado «el trámite más importante» con el rechazo a las enmiendas a la totalidad el pasado jueves.

En este punto, la ministra ha manifestado que considera «difícilmente explicable» la postura del BNG, que presentó su propia enmienda a la totalidad a unos presupuestos contra los que, según Díaz, «no hay propuesta alternativa» y «no» constituyen «un punto de llegada» sino de partida.

Así, ha defendido que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez y del que forma parte mantenga un diálogo para recabar el apoyo de la izquierda abertzale, una postura contra la que han cargado varias voces del propio Partido Socialista.

Tras remarcar que «es legítimo» que el Gobierno central busque en primer lugar alianzas con las formaciones que facilitaron la investidura, Yolanda Díaz ha subrayado que mantener «conversaciones con todo el mundo» forma parte de la política.

«Dijimos que íbamos a empezar por el bloque de la investidura y eso es lo que estamos haciendo. Esto es legítimo, es política», ha incidido la ministra antes de aseverar que «todo el mundo pactó con Bildu o Esquerra, con todas las fuerzas políticas, incluido el PP más duro de Aznar». «No sé cuál es el problema», ha apostillado.

AMPLIAR LOS ERTES

Cuestionada sobre la posibilidad de ampliar los ERTE, cuya prórroga fue demandada por el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, para el sector de la hostelería, la mandataria ha agradecido al titular de la Xunta que «por fin reconozca que esta herramienta es positiva».

A renglón seguido, Díaz ha incidido en que el ERTE es «una herramienta que ha venido para quedarse y acompañará a los sectores que lo precisen mientras sea necesario».

ALCOA

«Hay que seguir luchando contra Alcoa», ha remarcado la ministra de Trabajo, que ha defendido el trabajo común que, dice, llevan a cabo Administración autonómica y central para evitar el cierre de la factoría de la multinacional en San Cibrao.

Así las cosas, ha manifestado que «siempre» ha sido partidaria de la intervención pública de la planta, al tiempo que ha valorado el fallo del TSXG que impide la paralización de las cuba como medida cautelar, ya que reconoce el «interés público» de la factoría mariñana.

El verano más hot de Beatriz Espejel: fotos en bikini que lo petaron

0

Beatriz Espejel no solo es famosa por ser la mujer de Koke Resurrección, también lo es por llevar una vida muy intensa en las redes sociales. Esta modelo tiene 31 años, aunque físicamente aparenta ser un pibón veinteañero por mostrar siempre un cuerpo espectacular que cuida con un estricto régimen dietético inspirado en la afamada dieta keto. Ella con más de 110 mil seguidores se perfila con ser una de las próximas influenciadoras de las redes sociales en España. A la calladita está marcando la pauta.

Beatriz se ha consolidado como una de las modelos más cotizadas para las grandes marcas españolas que quieren tener presencia en las redes sociales. Ella ha logrado una independencia de su marido gracias que ha podido monetizar con su carisma y ganar un promedio de 200K€ al año con las campañas donde ella es la imagen principal. Para el 2021 tiene grandes proyectos, entre los cuales destaca poder afincarse como empresaria de su propia línea de trajes de baño. Con el favor de Dios espera lanzar la primera colección para el verano del año que viene.

Adora los ejercicios

1 30

Beatriz no solo es una cara bonita. Ella es una mujer preparada y tiene una carrera dentro de la Educación Física, ya que es egresada de la Universidad Complutense de Madrid. Por esta razón tiene un cuerpo espectacular ya que ama hacer ejercicios o cualquier actividad donde tenga que quemar calorías.  Con ello se mantiene en el peso ideal y con una figura envidiable.

Beatriz es más que un cuerpo

2 28

Ella no se conformó con una sola carrera, esta hermosa mujer también se preparó como maestra de Lengua Extrajera en la  Universidad Camilo José Cela y por cierto, antes de ser una connotada personalidad del espectáculo español, trabajó por varios años como maestra de inglés, específicamente como preparadora de certificaciones oficiales para la Universidad de Cambridge y Business.

Ama a su familia

3 30

Beatriz ha dejado de lado su carrera como modelo para atender a su familia. Ella ama este nuevo rol en su vida y le dedica mucho tiempo a su hijo. Como mujer preparada sabe cómo lidiar con sus labores del hogar y su vida profesional. Espera que Koke la apoye en todo y en especial en la trasmisión de valores y buenos ejemplos.

Obsesionada con la piscina

5 25

Beatriz adora pasar un rato en la piscina. Le encanta tener la piel bronceada. Cuando su bebé le da un chancecito para ella sola no la piensa dos veces y se lanza al agua. Le gusta tomar sol, ya que adora verse morena y sabe que la vitamina D le permite nutrir las células de su cuerpo. Cuando puede se acerca a la alberca para tomarse un respiro de sus obligaciones familiares.

Ansía unas vacaciones cerca del mar

6 22

Beatriz ama viajar en especial a sitios que tengan cerca el mar. Ella y el mar tienen una conexión muy fuerte. Por ello siempre trata que las vacaciones sean en sitios paradisiacos donde se pueda disfrutar de la costa y sentir las olas del mar y el sol en su mejor versión.

La costa del norte peninsular estará en riesgo por fuerte oleaje

0

Ocho provincias del norte peninsular estarán este lunes 16 de noviembre en aviso de nivel amarillo (riesgo) por oleaje. En concreto, tendrán avisos las costas de Asturias, Cantabria, Girona, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Guipúzcoa y Vizcaya, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Durante este lunes, en el Cantábrico, alto Ebro, Pirineos y zonas de la Meseta y Aragón empezará el día nuboso de madrugada, con posibilidad de algunas precipitaciones débiles y dispersas. Las precipitaciones serán más probables y abundantes en el Cantábrico oriental y este de la Meseta, si bien tenderá a disminuir la nubosidad y remitir las precipitaciones a lo largo del día, quedando poco nuboso al final.

En el este de Cataluña y norte Baleares se esperan intervalos nubosos con posibles chubascos dispersos por la tarde, que serán más probables en el litoral catalán, y no se descarta alguna tormenta en Baleares.

En el resto de la Península y en Canarias, se producirán intervalos de nubes medias y altas, tendiendo a despejar.

Según la predicción de la AEMET, este lunes hay probabilidad de que se produzcan nieblas matinales en buena parte del interior peninsular.

Con respecto a las temperaturas, las diurnas descenderán en el extremo norte peninsular y valle del Ebro, mientras que aumentarán en Canarias. Las nocturnas también bajaran en el noroeste y en el resto se esperan pocos cambios. En cualquier caso, los valores serán «anormalmente altos» en Canarias, sur peninsular y Alborán para la época del año que es.

Por último, el viento soplará del norte en Ampurdán con intervalos de fuerte; será del oeste en el este peninsular; del suroeste girando a norte en Baleares orientales y suroeste con intervalos de fuerte en zonas altas de las Canarias más occidentales; y flojo en el resto, rolando de levante a poniente en el Estrecho.

Plantean construir un embarcadero para facilitar la accesibilidad a Argaga

0

El operativo desplegado ante la declaración del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de Canarias (PLATECA) ha mantenido esta mañana una reunión de coordinación en la que se ha acordado priorizar la estabilización del talud y proyectar alternativas a la accesibilidad de Argaga tras el desprendimiento ocurrido en el día de ayer.

La reunión contó con la participación del presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo; el director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Gustavo Armas; el director insular de la Administración General del Estado, Mario Cruz, junto a los alcaldes de Vallehermoso, Emiliano Coello, y el de Valle Gran Rey, Ángel Piñero, además de representantes del resto de entidades y asociaciones que participan.

En el transcurso de la reunión se informó de que están localizadas todas las personas que residen en Argaga, así como el resto que ayer pudieran estar en la zona, después de realizar un rastreo en los alojamientos de Valle Gran Rey. Esta situación marcó las pautas del operativo que ahora se centran en la estabilización del talud y en la búsqueda de alternativas reales que permitan la comunicación de este núcleo del municipio de Vallehermoso.

El presidente, Casimiro Curbelo, explicó que los trabajos de estabilización del talud requerirán de tiempo y el desplazamiento a la isla de especialistas, «que ya están de camino y aportarán más datos sobre la situación de todo el acantilado». Mientras, adelantó que se están buscando alternativas para evitar el aislamiento de la zona, para lo que, de forma provisional, se van a establecer mecanismos tanto aéreos como marítimos que permitan el traslado de víveres y personas.

Asimismo, adelantó que expondrá al Gobierno de Canarias la urgencia de construir un embarcadero «para tener la certeza de que los ciudadanos que residen allí puedan acceder a sus viviendas y hacer una vida normal».

Por su parte, el alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, destacó la planificación entre las administraciones implicadas para resolver este problema, prestando especial atención a los alojamientos que están en Argaga y los residentes. «Vamos a buscar garantías de seguridad y prestar los servicios necesarios hasta que esto se resuelva de forma definitiva», aclaró.

El acceso por carretera hasta Argaga, en el municipio de Vallehermoso, parte desde Vueltas, en Valle Gran Rey. El alcalde de esta localidad, Ángel Piñero, confirmó la clausura del acceso, aunque recordó que ya estaba restringida la movilidad hacia la zona. «Es el momento de aportar una solución real y que implica un largo trabajo en sintonía con todas las administraciones», afirmó.

El desprendimiento se produjo a las 14.50 horas de ayer sábado. A partir de ese momento, se activó el operativo de emergencias que contó con la coordinación del Cabildo insular, la cooperación de los ayuntamientos de Vallehermoso y Valle Gran Rey, Protección Civil, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey, Servicio de Mantenimiento de Carreteras, AEA, Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja, Servicio de Urgencias Canario y tres helicópteros del GES.

Una vez realizadas las evacuaciones de la zona, el Gobierno de Canarias activó el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (PLATECA) con la incorporación de más medios desplazados a la isla: Policía Canaria, Cruz Roja, Unidad de Rescate de AEA y miembros del GES.

Las unidades caninas no detectan personas atrapadas en el desprendimiento de Argaga

0

Las unidades caninas de la asociación Ayuda en Emergencias Anaga (AEA) no han detectado personas bajo los escombros en el desprendimiento ocurrido en la tarde de ayer en la playa de Argaga, por lo que se ha desactivado el dispositivo de seguridad y emergencias.

AEA activó ayer su grupo de perros de salvamento con dos guías y dos perros para colaborar en las labores de rastreo. Tras confirmar los técnicos que la zona era segura, AEA inició a primera hora de la mañana la búsqueda de posibles víctimas, sin que se haya detectado ninguna.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha vuelto a confirmar este extremo porque los habitantes de la zona no han echado en falta a ningún vecino y porque la caída previa de parte del acantilado hizo que las personas que estaban en el entorno del embarcadero se alejasen.

Casimiro Curbelo ha indicado que durante toda la mañana se ha sobrevolado la zona con helicópteros y drones para constatar la estabilidad del acantilado y anunció que se contratado a un equipo de técnicos -que llegarán esta tarde o mañana- para determinar cómo se lleva a cabo la limpieza de lo que sí está inestable.

Curbelo ha destacado que la casi confirmación de que no hay víctimas va a permitir trabajar con «más sosiego» en la limpieza del talud y en las labores de desescombro. Añadió, además, que el Cabildo, junto con los ayuntamientos de Valle Gran Rey y Vallehermoso, ya están trabajando para posibilitar la accesibilidad a Argaga y poder llevar víveres y prestar cualquier servicio a sus habitantes.

El alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, agregó que en Argaga hay también algunos complejos hoteleros y en estos momentos se está intentando, de una manera negociada, qué hacer con las reservas que ya tenían comprometidas hasta tanto no se resuelva de manera definitiva el problema surgido tras el desprendimiento.

Por su parte, el alcalde de Valle Gran Rey, Ángel Piñero, avanzó que el Cabildo se va a poner en contacto con el Gobierno de Canarias para empezar a trabajar en el talud y sanearlo. También resaltó la buena noticia de que aparentemente no haya ninguna víctima, lo que «nos va a dejar trabajar con tranquilidad y cierta normalidad».

Los casos continúan a la baja en Extremadura hasta los 231

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 231 casos positivos de Covid-19 confirmados, continuando así con el descenso de los últimos días, mientras que los pacientes hospitalizados aumentan hasta los 332, si bien se rompe la tendencia al alza en las UCI al registrar tres pacientes menos, con un total de 57.

En las últimas 24 horas han fallecido seis personas con Covid-19, que eleva la cifra total a 855 desde el inicio de la pandemia, un periodo en el que se han superado las 18.000 altas epidemiológicas, tras las 451 que se han dado en la última jornada.

Los fallecidos son una mujer de 95 años de Zafra, un hombre de 61 años de Torre de Don Miguel, otro de 71 años de Hervás, un varón de 88 años de Cerezo, otro de 49 años de Magacela y un hombre de 75 años de Cáceres.

Asimismo se declaran tres nuevos brotes, dos de ellos en Badajoz con 4 positivos y 8 contactos y 6 positivos y 10 contactos, respectivamente, y uno en Vegaviana con 22 positivos y contactos en estudio. Asimismo se cierra el 270 de Hornachos.

El Área de Salud de Badajoz notifica 88 casos confirmados y tiene 91 pacientes hospitalizados, 21 de ellos en UCI. Ha tenido 92 fallecidos y ha dado 4.380 altas; Cáceres ha notificado 28 casos positivos y tiene 62 pacientes ingresados, de los que 7 están en UCI. Acumula 331 fallecidos y ha dado 3.407 altas.

A su vez, el Área de Salud de Mérida registra 36 casos confirmados y cuenta con 64 personas hospitalizadas, de las que 13 están en UCI. Acumula 89 fallecidos y ha dado 2.485 altas; mientras que Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 13 casos positivos y hay 41 pacientes hospitalizadas, de los que 7 están en UCI. Acumula 84 víctimas mortales y 2.618 pacientes curados.

Por su parte, el Área de Salud de Plasencia registra siete casos positivos y contabiliza 37 pacientes hospitalizados, de los que 9 están en UCI. Ha registrado un total de 107 fallecidos y ha dado 1.560 altas; mientras que en el área de Navalmoral de la Mata ha notificado 8 casos confirmados y tiene ocho pacientes ingresados y ha registrado 66 fallecidos. Ha dado 1.260 altas.

Finalmente, el área de Llerena-Zafra registra 44 casos positivos y tiene 24 pacientes ingresados. Ha registrado un total de 51 fallecidos y ha dado 1.487 altas; y Coria comunica siete casos positivos y tiene 5 pacientes hospitalizados. Un total de 35 personas han fallecido y se han dado 816 altas.

Pleno del Congreso vota el nuevo Pacto de Toledo, guía para la futura reforma de pensiones

0

El Pleno del Congreso votará este jueves las nuevas recomendaciones aprobadas por la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo, que servirán de orientación para la reforma del sistema público de pensiones, así como los votos particulares presentados por los grupos y que hasta ahora no cuentan con suficiente mayoría para ser incluidos.

En la comisión, las nuevas recomendaciones salieron adelante con los votos del PSOE, el PP, Unidas Podemos, Ciudadanos, Junts, el PNV y Coalición Canaria, mientras que Esquerra Republicana y EH-Bildu optaron por abstenerse. Únicamente Vox votó en contra.

Respecto a la emisión de votos particulares, el PSOE, Unidas Podemos, el PNV y Junts han declinado emitir votos, dándose por satisfechos con lo aprobado; el PP y Ciudadanos sí han presentado modificaciones al dedicado a los planes de pensiones privados, la formación ‘naranja’ otro para fomentar la jubilación activa, y ERC y Bildu enmiendas a más de la mitad de las recomendaciones.

Concretamente, el PP quiere suprimir la crítica recogida a la gestión de los planes privados de pensiones, que pedía más transparencia, y pide apoyar los mecanismos de ahorro individual con más incentivos y no «eliminar» ni «reducir» sus deducciones fiscales.

Esquerra y Bildu exigen, entre otras cosas, derogar las reformas laborales y de pensiones, la supresión de todo el punto dedicado a los sistemas complementarios, proponen como referencia para las pensiones mínimas el 90% del salario mínimo, que la jubilación por encima de los 65 años sea voluntaria, ‘destopar’ la base máxima de cotización, calcular la base reguladora de la pensión en los mejores 20 años y la condonación por el Estado de la deuda contraída por Seguridad Social, en base a los gastos impropios asumidos por esta en los últimos años.

Cs PLANTEA ACELERAR UN SISTEMA DE AHORRO PARA TODOS

Ciudadanos presentó dos votos, uno dedicado a proponer más incentivos a la jubilación activa y acabar con toda penalización sobre la pensión, y profundizar los incentivos para sentar «las bases de un verdadero sistema universal de previsión social complementaria de la Seguridad Social dirigido a todos los trabajadores en activo, por cuenta propia y ajena, durante toda su vida laboral».

Si bien no llega a mencionar el sistema de ‘mochila austriaca’, desde esta formación señalan que la recomendación sería compatible con este modelo de aportaciones, que se acumularían durante la vida laboral y que podrían ser rescatadas en un momento de desempleo o para complementar la jubilación.

Por su parte, Más País y Compromís defenderán una redacción más comprometida con la eliminación de las penalizaciones a toda persona jubilada de forma anticipada que haya cotizado 40 años o más, fijando una nueva pensión en función de su base contributiva y años cotizados, y el BNG reclama una batería de medidas, como la recuperación de los 65 años para la jubilación, pensión mínima al 60% del salario medio, cálculo de la pensión en base a los mejores diez años de cotización y el ‘destope’ de las bases máximas.

UNA RENOVACIÓN PERSEGUIDA DURANTE CUATRO AÑOS

El acuerdo en el Pacto de Toledo pone fin a un camino iniciado en otoño de 2016, hace dos legislaturas, cuando bajo la presidencia de la ‘popular’ Celia Villalobos en la Comisión el Congreso inició el proceso para renovar las recomendaciones hacia una nueva reforma de pensiones que garantizara la sostenibilidad del sistema.

El nuevo texto, además, incluye una recomendación ‘cero’ con los principios básicos para el sistema público de pensiones, subrayando la oposición del Pacto de Toledo a una «transformación radical» del sistema que rompa con sus principios, como los de solidaridad, suficiencia o equidad, según el texto pactado por la Comisión.

Asimismo, señala que la financiación del sistema debe adaptarse a la protección del mismo, por lo que las cotizaciones sociales, aun manteniéndose como «fuente básica» de ingresos, deben acompañarse con otras vías para asegurar la sostenibilidad del sistema y la suficiencia de las pensiones.

SUBIDAS CON EL IPC Y SANEAMIENTO DE LAS CUENTAS EN TRES AÑOS

Entre las principales aportaciones del nuevo Pacto está la recuperación del IPC como referencia para las revalorizaciones anuales de las pensiones, consenso logrado y conservado en la última legislatura hábil, pero también un plan de saneamiento de las cuentas.

Este consiste en sacar del sistema una serie de gastos detectados como impropios para, en un plazo marcado hasta 2023, empezar a asumir toda esta factura desde los Presupuestos Generales del Estado, y no desde las cuentas de la Seguridad Social, una medida ya comprometida por el Gobierno para las cuentas públicas de 2021.

Asimismo, las recomendaciones aluden a la recomendación del Tribunal de Cuentas para abandonar los préstamos desde la Administración central y sustituirlo por transferencias y así no aumentar la deuda del sistema.

EXCEPCIONES EN LAS PENALIZACIONES A JUBILACIONES ANTICIPADAS

Respecto al cálculo de la pensión, el Pacto asume la ampliación marcada por la reforma llevada a cabo en 2011 para el número de años necesarios para calcular la pensión –hasta 25 años en 2022–, pero apuesta por la elección de los mejores años con el fin de evitar lagunas de cotización que afectaran a la cuantía de la pensión.

Finalmente, además respalda medidas para hacer la edad efectiva de jubilación a la edad legal, el Pacto también recoge la preocupación de los recortes a la jubilación anticipada forzosa con largas carreras de cotización.

En este caso, el Pacto de Toledo emplazará al Gobierno a evaluar qué colectivos podrían beneficiarse de excepciones en estas penalizaciones, y a presentar al Pacto de Toledo sus propuestas para aquellos para supuestos de inequidad, mirando precisamente las circunstancias en las que se dieron las prejubilaciones y la extensión de sus carreras de cotización.

Esta es una de las reivindicaciones trasladadas en los últimos meses por colectivos como la asociación Asjubi40, que critica estas penalizaciones sufridas por personas que se vieron empujadas a jubilarse de forma anticipada durante la crisis, después de haber acumulado largas carreras.

PLANES COMPLEMENTARIOS Y «MECANISMOS INNOVADORES» EN INGRESOS

Respecto a los planes complementarios de pensiones, el Pacto de Toledo hace una apuesta por los planes de empresas, llamando a favorecer este tipo de mecanismos en el ámbito de la negociación colectiva, y proponiendo mejoras fiscales y legales para este tipo de sistemas.

Por otro lado, la Comisión también reconoce, en una recomendación sobre la digitalización de la economía, la necesidad de afrontar los efectos de los cambios tecnológicos y su impacto en el empleo y en los ingresos del sistema público de pensiones, planteando la necesidad de «encontrar mecanismos innovadores que contemplen la financiación de la Seguridad Social, más allá de las cotizaciones sociales.

63% de las empresas cree que una reforma del sistema de pensiones implicaría una reducción de las mismas

0

El 63% de las empresas cree que una reforma del sistema público de pensiones implicaría una reducción de las mismas a futuro, según se desprende del informe ‘Situación de las pensiones en España 2020’ realizado por KPMG Abogados.

Para el 95% de los encuestados, la reforma era necesaria antes de la llegada de la emergencia sanitaria para garantizar su sostenibilidad. También un 95% considera necesaria una reforma del sistema teniendo en cuenta las consecuencias provocadas por la pandemia y un 94% cree que la reforma debería llevar implícita una serie de medidas para fomentar la previsión social privada.

El estudio, que también analiza el grado de desarrollo de la previsión social complementaria en España, pone de relieve que el 87% de las empresas estarían dispuestas a realizar aportaciones para la jubilación de sus empleados.

En este sentido, el 43% lo haría en un importe equivalente al 2% del salario y un 29% de las empresas encuestadas aportaría un 4% para la jubilación de sus empleados.

El estudio señala que, del total de 384 empresas encuestadas, el 27,5% tiene plan de previsión y de ellas el 39,6% tienen más de un plan. La mayoría de los planes de jubilación analizados pertenecen a los sectores financiero, servicios, químico y farmacéutico.

Según KPMG Abogados, aunque al inicio del año parecía que había interés por incentivar los planes colectivos de empresas, la situación derivada del Covid-19 ha provocado no solo que no se incentiven dichos planes, «sino que en algunas empresas hayan tenido que tomar medidas para reducirlos o paralizarlos temporalmente».

El informe también recoge que el 79% de los planes analizados es de aportación definida, el 10% de aportación definida y el 11% mixto. El 61% de los planes va dirigido a toda la plantilla, frente a un 20% que recoge solo a directivos, un 3% a mandos intermedios y un 16% a otros.

KPMG ha subrayado que la mayoría de los planes de jubilación implementados en España son los planes de pensiones de empleo, según el 46% de los encuestados.

Respecto a la fórmula de aportación a los planes de jubilación, el 74% tiene fórmulas de aportación consistentes en un porcentaje fijo sobre el salario pensionable, un 8% tiene una fórmula de aportación de dos tramos separados por una variable de corte, un 7% no aplica, porque tiene un plan de prestación definida y un 5% que tiene una cuantía independiente del salario pensionable.

Sin embargo, el 63% de las empresas cree que no se dan las condiciones para hacerlo en este momento, o que el coronavirus no ha disminuido los planes en materia de previsión social de las empresas.

De su lado, un 77% piensa que es necesario que se tomen medidas en materia de fiscalidad y de comunicación, así como que se establezca la obligatoriedad de realizar aportaciones a sistemas privados.

FOMENTAR EL AHORRO PRIVADO

De hecho, un 83% considera que no son suficientes los incentivos fiscales al ahorro y cree que el Gobierno tendría que incentivar el ahorro para la jubilación a través de instrumentos de ahorro tanto colectivos como individuales. Para KPMG Abogados, es necesario llevar a cabo una reforma fiscal que fomente el ahorro privado, tanto el colectivo como el individual.

Por otro lado, el estudio dice que, por la pandemia, el 10% ha aplicado medidas temporales de reducción de aportaciones a sus planes de jubilación, frente a un 90% de las compañías participantes en el estudio que no ha llevado a cabo una reducción por el Covid en el importe de aportación al plan de previsión social.

En general, preguntados por si han tenido que tomar medidas como reducción de plantilla por el Covid, el 62% ha asegurado que no ha tomado medidas, el 28% ha afirmado que ha realizado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y un 10% ha tomado otras medidas (congelación salarial y ERTE, finalización de contratos temporales, medidas individuales, bolsa de horas, permisos retribuidos recuperables, cambios de rol o anticipación de vacaciones).

Andalucía suma 3.593 casos y 35 muertes, pero bajan ingresos en UCI y hospitalizados

0

Andalucía suma este domingo 15 de noviembre 35 muertes por coronavirus Covid-19 en 24 horas, más de la mitad en Sevilla y Jaén, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 4.195 positivos confirmados por PCR y test de antígenos en una jornada en la que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) bajan por primera vez en 27 días y en la que los hospitalizados disminuyen por quinto día consecutivo.

Las 35 defunciones de esta jornada son la menor cifra desde el pasado lunes tras registrar el pasado martes 95 fallecimientos, mayor dato diario de toda la pandemia; 62 el miércoles; 68 el jueves; 46 el viernes y 41 el sábado.

Este domingo, Sevilla repite como la provincia que registra mayor número de decesos, con 14, seguida de Granada con doce. Por debajo de la decena figuran Córdoba con seis, Almería con dos y Málaga con uno. Cádiz y Huelva no suman fallecidos en 24 horas.

En cuanto a los casos diagnosticados, los 3.593 positivos son 602 menos que los contabilizados la víspera y 192 menos que los registrados hace siete días. Sevilla repite por cuarto día consecutivo como la provincia con más casos diarios con 832, seguida de Granada con 818, Cádiz con 546, Málaga con 497, Jaén con 378, Málaga con 356, Córdoba con 251 y Huelva con 184.

BAJAN LOS INGRESADOS EN UCI POR PRIMERA VEZ EN 27 DÍAS

Los ingresados en una UCI por el coronavirus han bajado por primera vez en 27 días con 14 pacientes menos hasta los 503, mientras que los hospitalizados han disminuido por quinta jornada consecutiva hasta los 3.179, 150 menos que la víspera pero 28 más que los registrados hace siete días.

Sevilla continúa como la provincia con más pacientes e ingresos en UCI, con 786 hospitalizados y 125 de ellos en UCI, seguida de Granada con 742 y 130 en UCI, Málaga con 380 y 54 UCI, Cádiz con 340 y 50 en UCI, Jaén con 333 y 48 en UCI, Córdoba con 328 y 51 en UCI, Huelva con 148 y 14 en UCI, y Almería con 122 y 31 en UCI.

SIN FALLECIDOS EN RESIDENCIAS

La Consejería de Salud no ha contabilizado fallecidos en residencias de mayores en esta jornada y ha informado de que la residencia Los Olivares de La Carolina (Jaén) presenta 40 casos confirmados de Covid, de ellos 26 son residentes y 14 trabajadores.

De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 197.317 casos confirmados –3.593 de ellos en las últimas 24 horas– y ha alcanzado las 3.262 muertes tras sumar 35. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 16.827, hasta 132 más en 24 horas. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 1.506, tras sumar diez en 24 horas, y el número de curados es de 81.975 después de sumar 2.040 más.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de las 3.262 muertes desde el inicio de la pandemia –35 más en 24 horas–, Sevilla con 705 –14 más– se mantiene como la provincia con más fallecidos seguida por Granada con 652 –doce más–, Málaga con 545 –uno más–, Jaén con 403, Córdoba con 344 –seis más–, Cádiz con 343, Almería con 180 –dos más- y Huelva con 90.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test antígenos alcanzan los 197.317 desde el inicio de la pandemia –3.593 más en 24 horas–, liderados por Sevilla con 47.674 casos –832 más–, seguida de Granada con 38.262 casos –818 más–, Málaga con 29.597 –356 más–, Córdoba con 20.459 –251 más–, Jaén con 19.385 –378 más–, Cádiz con 19.230 –546 más–, Almería con 15.139 –228 más– y Huelva con 7.571 –378 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 16.827 –132 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 3.962 –ocho más–, seguida por Málaga con 3.216 –21 más–, Granada con 2.918 –30 más–, Córdoba con 1.853 –40 más–, Jaén con 1.846 –once más–, Cádiz con 1.458 –nueve más–, Almería con 1.034 –nueve más– y Huelva con 540 –cuatro más–.

MÁS DE 1.500 ANDALUCES HAN PASADO POR LA UCI

De ellos, 1.506 han pasado por la UCI en Andalucía, diez más en 24 horas, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 323 –tres más–, seguida de Málaga con 279, Granada con 222 –seis más–, Córdoba con 189 –uno más–, Jaén con 165, Cádiz con 150, Almería con 140 y Huelva con 38.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 81.975 en toda la región, 2.040 más en 24 horas, con Málaga a la cabeza con 18.944 –282 más–, seguida de Sevilla con 15.309 –555 más–, Granada con 10.231 –431 más–, Almería con 9.926 –111 más–, Córdoba con 9.565 –109 más–, Cádiz con 8.871 –161 más–, Jaén con 7.012 –309 más– y Huelva con 2.117 –82 más–.

Una manifestación reclama en Pamplona un «rescate inmediato y real» para la hostelería

0

Cientos de personas, 300 según la Delegación del Gobierno, han participado este domingo en Pamplona en una manifestación, convocada por la plataforma SOS Hostelería, en la que se ha reclamado un «plan de rescate inmediato y real» hasta que se permita la apertura de sus establecimientos «al cien por cien conforme a nuestras licencias de actividad».

La movilización ha partido a las 12.00 horas desde el Paseo Sarasate, frente al Parlamento de Navarra, para continuar por la calle Navas de Tolosa, Calle Mayor, Plaza del Ayuntamiento, calle Estafeta, Duque de Ahumada, Plaza del Castillo, regresando al Paseo Sarasate.

Los manifestantes, que han marchado en tres columnas para respetar la distancia de seguridad, han hecho el recorrido haciendo sonar silbatos y coreando consignas como ‘La hostelería no es la culpable’. También portaban carteles en los que se leían reivindicaciones como la paralización del pago de alquileres e hipotecas o el complemento al 100% de los salarios.

Finalizada la movilización, en el Paseo Sarasate se ha leído un comunicado en el que SOS Hostelería ha criticado la «insuficiente o poca respuesta del Gobierno de Navarra para solucionar los problemas que día tras día sufrimos». En este sentido, ha señalado que «si los expertos sanitarios entienden que para superar la pandemia debemos dejar de trabajar, lo haremos», pero ha exigido que «mientras tengamos que quedarnos en casa sin poder trabajar, el Gobierno, mediante un plan de rescate, se haga cargo de nuestra situación».

«No entendemos cómo no hay puesto en marcha ya un plan que cubra las necesidades de quienes trabajan en el sector, sean autónomos o no, mientras se destinan millones de euros a macroproyectos que, a día de hoy, deberían detenerse, destinando esos recursos a solucionar la crisis económica y financiera que vivimos», han criticado desde la plataforma.

Por todo ello, SOS Hostelería ha exigido al Ejecutivo foral un «plan de rescate inmediato y real, acorde a la situación del sector, hasta que las indicaciones sanitarias nos permitan abrir al cien por cien conforme a nuestras licencias de actividad». También ha reclamado que «se avise con suficiente antelación» de la aplicación de «cualquier cierre parcial o total de los locales para facilitar la planificación laboral necesaria y reducir la pérdida de género». Asimismo, ha llamado a «limpiar la mala imagen del sector» y hacer ver que «podemos ser parte de la solución».

SOS Hostelería ha reclamado que los trabajadores del sector en ERTE «reciban el 100% de su nómina» y que, en los casos donde la jornada no llegue al 100%, «se garantice una prestación igual al Salario Mínimo Interprofesional».

Igualmente, ha exigido a los ayuntamientos ayudas directas para afrontar los gastos de luz, agua, gas, etc, o un decreto que «prohíba girar estos gastos a nuestros locales». También ha pedido «flexibilidad» en la concesión de terrazas, «con un mismo criterio para horarios y utilización de las mismas», y para «realizar cambios temporales en las licencias de locales que actualmente sólo pueden trabajar de noche». Y a las Mancomunidades ha demandado la «condonación de las deudas mientras duren los cierres impuestos».

Por su parte, ha trasladado al Gobierno central la necesidad de que el planteamiento de cualquier cierre o restricción «venga siempre acompañado con un plan de ayudas reales e inmediatas».

Bajan a 381 los usuarios de residencias gallegas con COVID-19 tras 72 altas y tres fallecimientos

0

El número de usuarios de residencias de Galicia diagnosticados con COVID-19 ha bajado este domingo a 381, tras haber recibido el alta 72 ancianos, la mayoría –38– del centro Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume (A Coruña).

Además, este sábado por la tarde las autoridades sanitarias notificaban el fallecimiento en hospitales de tres personas que residían en geriátricos y que, por lo tanto, también se retiran del cómputo total: una mujer usuaria de la residencia Santa Olalla de Boqueixón (A Coruña) y un hombre y una mujer de Nosa Señora dos Miragres de Barbadás (Ourense).

Aparte de las 38 altas del centro Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume, los datos ofrecidos por la Consellería de Política Social este domingo recogen otros 10 ancianos curados en la residencia As Fragas, en este mismo municipio; así como 12 de DomusVi Ribadumia (Pontevedra).

También han recibido el alta cinco usuarios de la polémica residencia de Salvaterra do Miño, tres de la DomusVi Coruña y el único que quedaba enfermo en la residencia de Viana do Bolo, mientras que se retira un falso positivo del centro Lecer dos Avoíños, en Coles, por «un error informático», según explica Política Social.

Sin embargo, se incorporan al listado por haber dado positivo en la PCR tres usuarios de Santa Olalla de Boqueixón, uno del geriátrico de Caranza-Ferrol y otro de la residencia de Monforte.

LA RESIDENCIA DE MOS, LA MÁS AFECTADA

Así, los datos globales aportados por la Xunta este domingo mantienen a las instalaciones de DoralResidencias de Mos como las de mayores cifras de contagiados, con un total de 92 ancianos, seguidas de los 55 de DomusVi Ribadumia y de los 41 de Ballesol de Vigo.

También cuentan con grandes grupos de internos infectados la residencia de Salvaterra do Miño (26), la San Cibrao de Cervo (23), la Nosa Señora dos Milagres de Barbadás (18), la Nosa Señora dos Anxos de Ribadavia (19), la DomusVi Coruña (16), la residencia Santa Olalla de Boqueixón (13) y la San Salvador de Guntín (11).

El CRAPD de Vigo II tiene ocho, los mismos que la Vivenda Comunitaria Remanso de Paz de A Fonsagrada y el Fogar Residencial San Miguel de Silleda. También hay ancianos diagnosticados de COVID-19 en la Ballesol de Oleiros (5), en Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume (5), en DomusVi Monforte (4), en DomusVi Lugo (4), en el geriátrico Hermanos Prieto de O Carballiño (4), en Fogar Residencial Bo Día de Nigrán (4), en La Saleta de San Cristovo de Cea (3), en Nosa Señora Valvanera de Cambados (3), en la residencia Divina Pastora de Vilagarcía (2), en Mi Casa de Ferrol (2), en la residencia de Monforte (2), en As Fragas de Pontedeume (2) y un caso individual en Caranza-Ferrol, en Virxe da Clamadoira de Muíños y en Os Gozos de Pereiro de Aguiar.

267 TRABAJADORES CONTAGIADOS

En cuanto a los trabajadores de estos centros, en las últimas 24 horas ha bajado el cómputo total de diagnosticados de coronavirus, hasta los 267. Esto ha sido posible gracias a que 12 se han curado –siete en Salvaterra do Miño, dos en Santa Olalla de Boqueixón, dos en Nosa Señora dos Anxos de Ribadavia y uno en la residencia de Oleiros–, aunque uno del geriátrico de Boqueixón se ha contagiado.

El centro DoralResidencias de Mos y la Nosa Señora dos Milagres de Babardás, con 36 positivos ambas, son los principales focos de coronavirus entre las plantillas. Siguen a estos la DomusVi Ribadumia, con 29 empleados contagiados; la de Salvaterra, con 20; y Nosa Señora das Virtudes de Pontedeume, con 18.

CENTROS DE DISCAPACIDAD

Por su parte, los centros de atención a personas con discapacidad (CAPD) de Galicia se mantienen este domingo en 46 usuarios infectados. En concreto, 17 se corresponden con el complejo de DoralResidencias de Mos, puesto que también atiende a este colectivo; 15 al centro San Vicente de Paúl de Lugo y 14 a DomusVi Bóveda.

Asimismo, quedan 15 diagnosticados de COVID entre los trabajadores de los CAPD: seis en DomusVi Bóveda, cuatro en San Vicente de Paúl y cinco que se reparten, respectivamente, entre la residencia Souto de Leixa de Ferrol, el centro Aspanaes de As Pontes, la residencia Domingo Gómez Freire de Ourense, la Santa María de Ourense y la residencia Chapela, en Redondela.

No creerás que estas películas están basadas en hechos reales

0

Hay un dicho muy popular que dice que la realidad supera a la ficción. Y es que no hay nada más que observar lo que pasa alrededor nuestro para sacar grandes guiones de cine. Eso es lo que han hecho mucho guionistas y directores a lo largo de la historia. Mirar y buscar historias que merezca la pena reflejar en la gran pantalla. De hecho, muchas de esas películas, han sido inspiradas por historias reales de personajes que las han sufrido. Eso sí, a la hora de trasladarlas a la gran pantalla, se han tomado algunas concesiones para darle más dramatismo.

Muchas de estas películas que has visto y has disfrutado, tienen su inspiración en un suceso que aconteció realmente. Eso sí, no vamos a poner en este artículo ningún biopic ni historia biográfica de ningún personaje. Esas se dan por hecho que están basadas en la realidad. Vamos a ver algunos títulos de esas películas que no te creerías que están basadas en hechos reales.

Películas: 127 horas

YouTube video

Esta cinta está dirigida por el director británico Danny Boyle. Está basada en un suceso que le ocurrió a Arón Ralston durante una de sus habituales salidas de escalada y senderismo. Esta es una cinta de 2010 de un hecho ocurrido 7 años antes.

En ella se cuenta cómo Aron se quedó atrapado en una grieta del Parque Nacional Robbers Roost en Estados Unidos. Este atrapamiento duró 127 horas hasta que el propio Aron se liberó por sus propios medios. Durante todo momento el protagonista documentó en vídeo lo que le iba pasando.

James Franco fue quien se encargó de protagonizar una película que tuvo mucho éxito. De hecho, durante toda la cinta se siente el agobio y la angustia de Ralston al estar atrapado y sin una salida fácil a priori. Una cinta dura pero que merece la pena ver.

Viven

YouTube video

Esta película es una de las que más ha impactado a todo el que la ha visionado. Está realizada en el año 1993 y tuvo una gran fama y también una gran polémica por los hechos que mostraba y narraba.

El suceso en el que está basado Viven acaeció en el año 1972. El equipo nacional de rugby de Uruguay viajaba a una cita deportiva. Sin embargo, el avión en el que iban se estrelló en la cordillera andina.

Solo 16 de los 45 viajeros logró sobrevivir al accidente. Allí, en un entorno nevado y sin que nadie supera de su paradero, tuvieron que organizarse para sobrevivir y comer durante cerca de 72 días. Otra de esas películas que hay que ver.

Películas: Invictus

YouTube video

Dicen los rumores que Invictus fue una película que les puso Pep Guardiola a la plantilla del Barcelona justo antes de una final de Champions League para motivarlos. No sabemos si es cierto o falso, lo que sí sabemos es que está basada en una historia real.

La historia se basa en lo que sucedió en el año 95, cuando la selección de rugby sudafricana jugaba el Mundial de Rugby. Mandela acababa de salir de la cárcel y había llegado a la presidencia del país.

En pleno Apartheid, Nelson Mandela utilizó al combinado de rugby sudafricano para reflejar que negros y blancos podían convivir ahí igual que en una sociedad libre. Clint Eastwood nos regaló una película basada en hechos reales muy emocionante y con Nelson Mandela interpretado por Morgan Freeman.

Lo Imposible

YouTube video

El salto a la fama de Juan Antonio Bayona llegó gracias a esta dramática e impresionante cinta: Lo imposible. Está basada en el terremoto y tsunami que afectaron a Tailandia en 2004 y cómo sobrevivió una familia española.

La familia, que estaba veraneando en la zona tailandesa, se encontró de pronto con una gran ola que los separó a todos. Esta película narra cómo pudieron reencontrarse y sobrevivir tras todo el caos generado por la naturaleza.

Además de una gran dirección, Lo Imposible cuenta con un casting de actores de gran nivel. Naomi Watts y Ewan McGregor eran los protagonistas. Tom Holland, el actual Spider-Man hacía su debut en la gran pantalla. Y Bayona conseguía un éxito de taquilla mundial.

Películas: La lista de Schindler

YouTube video

Esta es considerada como una de las mejores películas de la historia. Dirigida por Steven Spielberg, nos transportaba a un campo de concentración nazi en plena Segunda Guerra Mundial.

Oskar Schindler, interpretado por Liam Neeson era un empresario alemán. Se encargo de la heroica labor de salvar a muchísimos judíos polacos de morir en su fábrica de metalurgia. Esta cinta fue ganadora de muchos Oscar y está grabada en blanco y negro.

Es una película que nos cuenta cómo este empresario se colocó como uno de los líderes nazis. Montó una fábrica en Polonia en donde empleaba a numerosos judíos para evitar que fueran exterminados en las cámaras de gas. Una película que también merece la pena ver a cualquier edad.

El maquinista de la general

YouTube video

Otra película en blanco y negro, pero esta vez porque no había otra tecnología para grabarla. El maquinista de la general es uno de los grandes clásicos del cine y una de las cintas más conocidas del cómico Buster Keaton.

Fue grabada en el año 26 y es del género de comedia muda. Narra unos hechos reales sucedidos durante la Guerra Civil estadounidense. En ella, un grupo de voluntarios de la Unión quería capturar un tren llamado La General y llevarlo hasta su cuartel general.

Al final no logran conseguir su objetivo y el ejército rival los atrapa. En esta película Buster Keaton hace de un joven ferroviario. Su novia ha sido capturada por el ejercito y le han robado el tren. El personaje deberá perseguir el tren y recuperar a su novia capturada.

Una de las grandes cintas de humor de antes de la Segunda Guerra Mundial que cuenta con una gran banda sonora y una actuación épica de Buster Keaton. Keaton es considerado como el mejor cómico de la historia del cine y uno de los mejores cineastas de la historia. Sin embargo, no tiene nada que ver, como se cree, con Michael Keaton, quien se cambió el apellido para no ser relacionado con su padre, Kirk Douglas.

CEOE pide eliminar trabas burocráticas para agilizar el reparto de fondos europeos

0

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) propone modificar, mediante la aprobación de un Real Decreto-ley, preceptos específicos de la Ley de Contratos del Sector Público y de la Ley General de Subvenciones, con el objetivo de agilizar la distribución de fondos europeos Next Generation EU que recibirá España para la recuperación económica.

Esta es la medida que la patronal de empresarios ha propuesto finalmente en el grupo de trabajo que la CEOE constituyó, en el seno de la Comisión Legal, a principios de octubre, para acelerar los procedimientos para canalizar estos recursos hasta el sector privado y flexibilizar los instrumentos de colaboración público-privada.

Según la CEOE, España debe ejecutar 140.000 millones de euros en seis años provenientes del Plan Europeo de Recuperación, lo que constituye un «importantísimo reto de gestión». El propio Plan ‘España puede’ ya advierte de posibles ‘cuellos de botella’ operativos, por falta de medios, o legales, dada la complejidad de la tramitación.

Por un lado, si no se superan estos obstáculos, al demorar los compromisos de gasto y, de este modo, impedir que puedan ser atendidos con el importe asignado del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, la recuperación de la economía española a la que están destinados estos fondos se podría ver frustrada, con la consiguiente destrucción de empresas y empleos.

Por tanto, para maximizar el impacto de estos fondos es «fundamental», según la patronal, eliminar dichos ‘cuellos de botella’ y las trabas burocráticas de la legislación vigente en materia de contratos públicos y subvenciones, para lo cual propone modificar la Ley de Contratos del Sector Público y la Ley General de Subvenciones.

CAMBIOS

Con estos cambios, la CEOE pretende proporcionar a las unidades encargadas de la ejecución y gestión de los fondos europeos, medios adicionales para hacer frente a esta labor, no solo atajando o minimizando los ‘cuellos de botella’ operativos, sino también generando sinergias entre dichas unidades, gracias a modelos de documentación administrativa extrapolables y a la preferencia otorgada a la tramitación de estos procedimientos.

También pretende acortar los tiempos de tramitación de los expedientes y simplificar su instrucción. Por ejemplo, suspendiendo la necesidad de que sean calificados de urgentes todos los procedimientos. Así, se dispone que los que estén sujetos a este ámbito de aplicación se tramiten directamente en los plazos establecidos para los expedientes calificados de urgentes.

Además, se propone la exclusión de la exigencia de garantía provisional, la generalización de las declaraciones responsables y la utilización de medios electrónicos.

Se plantea, igualmente, evitar que determinados trámites, como la fiscalización previa o la acreditación de la existencia de crédito presupuestario, impidan avanzar en la tramitación de los contratos o las ayudas, con el consiguiente ahorro de tiempo.

Del mismo modo, se persigue hacer compatibles las imprescindibles medidas de control ambiental de determinados proyectos con la agilidad en la tramitación de los procedimientos destinados a llevarlos a cabo.

Además, la CEOE pretende también incentivar la búsqueda en el sector privado de proyectos transformacionales y alineados con los objetivos de los fondos europeos, ante los réditos asociados a ser los primeros en plantear estos proyectos al sector público. A tal fin, se habilita a los particulares para presentar propuestas de contratos que se puedan acoger a los principios del Plan Nacional, accediendo a una puntuación adicional en su oferta de licitación a fin de incentivar la presentación de propuestas por parte de los particulares.

Igualmente, la patronal quiere así agilizar la colaboración público-privada, flexibilizando las formas de colaboración interadministrativas y de los sectores público y privado a través de consorcios con el objetivo de que dicha colaboración permita una utilización más eficiente y eficaz de los fondos europeos.

Por último, pretende incorporar a las entidades financieras a la misión de agilización, abriendo la posibilidad de que voluntariamente se sometan al correspondiente convenio de colaboración, cuando las bases reguladoras así lo prevean, para intervenir en el procedimiento de concesión de las subvenciones, de cara a la tramitación de las solicitudes, el análisis de requisitos y la propuesta de concesión.

Madrid atribuye los datos «positivos» a los test de antígenos, a las ZBS y al seguimiento de cuarentenas

0

La Comunidad de Madrid ha atribuido los datos positivos de estos últimos días respecto a la incidencia del Covid-19 en la región a la gran capacidad diagnóstica por la realización de test de antígenos en zonas con alta incidencia del virus, a la actuación en zonas básicas de salud (ZBS), al seguimiento de las cuarentenas y al cumplimiento de las normas por parte de los madrileños.

Así lo ha subrayado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, después de que ayer se registraran 1.925 casos nuevos de coronavirus, de los que 887 correspondían a las últimas 24 horas.

«No hay que ser triunfalistas pero estamos muy atentos a su evolución. Los datos son positivos porque la presión hospitalaria ha bajado y el número de ingresados ya está por debajo de los 2.000», ha recalcado el consejero madrileño tras visitar esta mañana elInstituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE).

Tras lamentar que «desgraciadamente» todavía hay fallecidos, López ha insistido en que no se puede ser «complaciente» y ha recalcado que el Gobierno regional no ha dejado de tener como objetivo «la protección de la salud de los madrileños».

También ha querido reseñar que es «falsa» la dicotomía entre la protección de la salud y el mantenimiento de la economía, dado que «hay que proteger la salud y mantener la actividad económica porque si se para al final no habrá recursos para proteger la salud.

López ha incidido en que no solo la gran capacidad diagnóstica que realiza el Gobierno regional ha servido para doblegar la curva de contagios en la región, sino se debe también a la confluencia de «una serie de decisiones acertadas» tomadas desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, formada por un grupo de «expertos.

Entre ellas, ha citado la actuación desde el pasado 21 de septiembre en zonas de alta incidencia del virus, algo que se «pervirtió» cuando el Gobierno central decretó un estado de alarma individualizada solo para la Comunidad de Madrid.

De igual modo, ha hecho alusión al efectivo seguimiento que se realiza actualmente de las personas que cumplen cuarentenas así como «la alta conciencia de la ciudadanía en el cumplimiento de las normas».

Por ello, ha querido felicitar a los madrileños por su comportamiento. «No hay que ser triunfalistas y hay que seguir luchando hasta que haya una vacuna eficaz y tratamientos», ha apostillado.

Publicidad