Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4637

Ana Rosa Quintana: las ‘mano derecha’ que ha tenido

0

Ana Rosa Quintana es una de las periodistas más reputadas a nivel nacional. Su programa, El programa de Ana Rosa, es líder de las mañanas cada día. Esto la ha convertido en la Reina de las mañanas de Telecinco, y sin duda no es para menos ya que siempre está al pie del cañón ofreciéndonos noticias de lo más exclusivas e informándonos. Su profesionalidad y decisión hacen que pueda llevar la voz cantante del programa y organizar todo el equipo de profesionales que la acompañan. Esto no quita que a veces haya relegado sus funciones a otros profesionales de confianza que se han convertido en su mano derecha en su ausencia o reforzando su trabajo. Seguro que hay ciertos compañeros que han estado fielmente a su lado que ya no recuerdas, pero para eso estamos nosotros, para recordártelo.

Si quieres saber cuales han sido las ‘mano derecha’ de Ana Rosa Quintana que ya no recuerdas, sigue leyendo, te resolvemos las dudas.

Ana Rosa Quintana, la reina de las mañanas de Telecinco

Es obvio que la reina de las mañanas de Telecinco es Ana Rosa Quintana. Siempre al pie del cañón, en su programa “El Programa de Ana Rosa”, ofreciéndonos la exclusiva más caliente y el debate más acalorado. Así como también las entrevistas más importantes a personalidades en auge en ese momento.

Ana Rosa Quintana

Que sea la reina de las mañanas, no significa que no pueda fallar en algún momento y se tome unas vacaciones, o simplemente una baja. Es ahí cuando la periodista tira de personalidad y profesionales que sabe que ocuparán su puesto de manera excelente y que la audiencia no notará casi su ausencia. Todo esto porque estarán perfectamente informados.

Màxim Huerta, parecía su mano derecha más fiel, pero no fue del todo así…

El periodista Màxim Huerta fue el encargado de sustituir a Ana Rosa Quintana durante algunas ausencias de la presentadora. Este llevó a cabo el trabajo de la mejor manera posible y parecía que era el elegido por la complicidad que había entre ellos dos. Y es que si echamos la vista atrás ambos periodistas parecían uña y carne.

Mano Derecha

Pero nada más lejos de la realidad, cuando se produjo la ausencia definitiva de Màxim de El Programa de Ana Rosa y este empezó su carrera política como ministro de cultura y deporte se desveló el pastel. La realidad es que ambos periodistas fuera de cámara no eran amigos y desde luego que no tenían una relación tan especial como parecía.

Joaquin Prat, la mano derecha de Ana Rosa Quintana

Joaquin Prat es uno de los periodistas que forma parte de El programa de Ana Rosa y que le acompaña como copresentador. A él sobre todo podemos verle en las secciones de los temas concernientes al mundo del corazón y la sociedad. Así pues podemos ver que también están bastante compenetrados.

Ana Rosa Quintana

Joaquim Prat es uno de los profesionales que se encarga de sustituir a Ana Rosa Quintana cuando esta coge vacaciones o tiene que ausentarse por algún motivo en concreto. No podemos negar que hace bastante bien su trabaja y que conduce al equipo del programa de una manera extraordinaria cuando la Reina de las mañanas no está presente.

Ana Terradillos también sustituye a la presentadora en vacaciones

Ana Terradillos es la encargada de sustituir a la presentadora Ana Rosa Quintana en su cargo durante estas vacaciones de Navidad. Después de estar al pie del cañón durante todo el año, incluso en tiempos de pandemia, no es de extrañar que la presentadora necesite un tiempo de descanso.

Mano Derecha

Es aquí donde entra en juego el papel de la periodista Ana Terradillos, que ya ha aparecido en más ocasiones en el programa y sabemos que es una profesional en la que se puede confiar. Así pues en su presencia el programa está previsto de una ejecución y mando del equipo extraordinario.

Patricia Pardo también ha sustituído a Ana Rosa Quintana durante su ausencia en verano

Patricia Pardo es otra de las periodistas a las que ha tendido la mano Ana Rosa Quintana para colaborar en su programa en su ausencia. La periodista sobre todo ha sustituido a la presentadora cuando se ausentaba por vacaciones de verano.

Ana Rosa Quintana

La realidad es que la audiencia no ponía ningún tipo de impedimento a la periodista en su cargo de presentadora cuando le tocaba la sustitución. Así que se puede considerar que ella es también una mano derecha de Ana Rosa Quintana (porque no siempre se ha rodeado de hombres como los anteriores u otros que han pasado por el programa).

Y como ya hemos dicho de los anteriores, si esta era la elegida es porque su profesionalidad y cualidades eran intachables para realizar este cargo sin ningún tipo de impacto negativo en la audiencia ni en la dinámica.

Cómo hacer un bizcocho de almendras

0

El bizcocho de almendras es tradicional en la pastelería española. Éste suele ser esponjoso, utilizándose, en muchas oportunidades, como base para tortas rellenas, también se utiliza para cubiertas de merengue, entre otros dulces. Se puede consumir solo para la merienda o acompañado de una buena taza de café.

Realizar esta receta es muy sencillo, además, se requieren muy pocos ingredientes y mucha delicadeza para conseguir un bizcocho súper esponjoso, que será el preferido de todos.

Variantes de bizcochos de almendras

Variantes De Bizcocho De Almendras

Bizcocho de almendras esponjoso

Ingredientes

  • Cinco huevos
  • 250 gr de harina de trigo.
  • 100 gr de almendra molida.
  • 250 gr de azúcar.
  • 200 ml de leche.
  • 100 ml de aceite de girasol.
  • 16 gr de levadura.
  • Mantequilla para el preparado del molde

Preparación

  1. Primeramente, se debe precalentar el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo.
  2. Se debe preparar el molde, el cual será utilizado para la cocción del bizcocho. A dicho molde, se le untará con mantequilla el fondo y los lados y luego espolvorear con harina.
  3. Seguidamente, se procede a mezclar los ingredientes, y al tratarse de un bizcocho esponjoso, se deben separar las claras, y las yemas de los huevos.
  4. Se deben reservar las claras, y en un bol, agregarás las yemas, las cuales deben batirse muy bien, luego se incorporan la leche y el aceite.
  5. Cuando se confirme que estos ingredientes hayan quedado bien integrados, se debe agregar el azúcar y las almendras molidas.
  6. Seguidamente, incorpora la harina y la levadura, que previamente se cierne con un colador.
  7. La harina se debe cernir, para evitar la aparición de impurezas, así como grumos en la mezcla, por última, se añadirán las claras, las cuales, primeramente, se deben montar a punto de nieve.
  8. Finalmente, al tener una masa que esté homogénea y sin grumos, se vierte en el molde.
  9. Se debe hornear, manteniendo la misma temperatura del precalentado, por aproximadamente 35 minutos.
  10. Transcurrido el tiempo, se reduce la temperatura 20ºC, horneando por 25 minutos más, asegurándose  que sea solo calor por abajo
  11. Antes de retirar del horno, se debe comprobar que ya esté completamente cocido, la forma más sencilla es introduciendo un palillo en el centro, el cual debe salir limpio.
  12. Al comprobar que el bizcocho de almendras ya está listo, se retira del horno y se deja enfriar.
  13. Cuando ya haya enfriado por completo el bizcocho, se desmolda y ya está listo para disfrutar.

Bizcocho de almendras en la Thermomix

Bizcocho De Almendras En La Thermomix

Ingredientes

  • Tres huevos.
  • Un yogur natural (su envase sirve para medir los restantes ingredientes).
  • Azúcar (dos envases del yogur).
  • Harina de repostería (un envase del yogur).
  • Aceite de girasol (medio envase del yogur).
  • Almendras crudas y sin pelar (dos envases del yogur).
  • Levadura (un sobre de los 16 gramos).

Preparación del bizcocho

  1. Para preparar este bizcocho de almendras en el Thermomix, primeramente, se deben triturar las almendras.
  2. Luego de trituraras de se deben reservar las almendras, seguidamente, se colocan la mariposa en la cuchilla, estando en tercera velocidad, se deben batir los huevos y el azúcar, durante cinco minutos aproximadamente y a 37ºC
  3. Inmediatamente añade el aceite, y con la misma velocidad, se continua batiendo por 10 segundos.
  4. Seguidamente, se retira la mariposa y se añade poco a poco las almendras reservadas, así como la harina y la levadura.
  5. Al tener estos ingredientes reunidos, en el vaso del robot, se deben mezclar durante unos segundos a velocidad seis, o de preferirlo, se le da unos golpes de turbo.
  6. En caso de quedar algún rastro de harina sin integrar, puedes apoyarte para retirarla con una espátula. Después de retirar toda la mezcla, se vierte en el molde engrasado y enharinado, seguidamente, se hornea a 180ºC por unos 40 minutos.
  7. Para asegurarse que la cocción sea en el tiempo indicado, se debe de haber puesto a precalentar al menos 10 minutos antes de introducir la mezcla.
  8. Para verificar si ya el bizcocho de almendras está listo, se puede pinchar en el centro con un palito, el cual debe salir limpio.
  9. De comprobar que ya está listo el bizcocho de almendras, se retira del horno, y se deja enfriar unos minutos, para luego desmoldarlo y dejarlo que enfríe en una rejilla
  10. Finalmente, al estar completamente frío, ya estará listo para disfrutar.

Rico bizcocho de almendras molidas

Rico Bizcocho De Almendras Molidas

Ingredientes

  • Dos huevos
  • 280 gr de harina de repostería.  
  • 200 gr de azúcar.
  • 100 gr de almendras molidas.
  • 125 gr de mantequilla.
  • 175 ml de leche de almendras.
  • 2 cucharaditas de levadura.
  • ½ de Sal.

Elaboración

  1. Lo primero que se debe tener pendiente para preparar este delicioso bizcocho de almendras, es precalentar el horno a 170ºC, asegurándose de que el calor esté arriba y abajo, además, preparar el molde que se utilizará para la cocción.
  2. Para preparar el molde, solo se requiere untarlo con aceite o mantequilla en su base y paredes, seguidamente, espolvorearlo con harina por todas sus partes. En caso de utilizar un molde de silicona, este paso se obvia.
  3. Asegurándose que estos dos pasos previos estén listos, se comienza con la preparación de la masa, para ello, se coloca en un bol la mantequilla junto con el azúcar, seguidamente se bate hasta obtener una mezcla que sea blanca, cremosa y esponjosa.
  4. Al conseguir la masa con las características deseadas, se añade los huevos uno a uno, sin dejar de batir en ningún momento, esto permitirá que crezca como se desea, por lo menos debe ser el doble o el triple de su volumen inicial.
  5. Seguidamente, se va añadiendo la harina de poco en poco, así como la levadura, estos se deben cernir con anterioridad, eliminando de esta manera cualquier residuo, lo que puede entorpecer la mezcla de todos los demás ingredientes.
  6. Junto a los últimos ingredientes, se agrega igualmente la leche de almendras, asegurando que todo quede perfectamente combinado, igualmente la mezcla debe estar homogénea, así como carente de grumos.
  7. Luego de verificar que la mezcla esté perfecta, se incorpora las almendras molidas, que también deben integrarse a la mezcla en forma perfecta.
  8. Cuando se haya obtenido una mezcla bien homogénea, se vierte en el molde, horneándola por unos 80 minutos, transcurrido este tiempo, se verifica su cocción introduciendo un palillo en el centro, el cual debe salir limpio, de no ser así, se deja unos minutos más.
  9. Al estar listo, se retira del horno y se deja enfriar unos minutos, luego se debe desmoldar, y permitir que enfríe sobre una rejilla.

Están condenados: los jugadores a los que quiere fulminar Zidane

El Real Madrid comenzó con buen pie el 2021, gracias a un nuevo triunfo efectivo frente al Celta de Vigo. Contra el conjunto gallego mostraron una fiabilidad suprema en la que pese a no hacer un gran partido, tampoco permitieron grandes ocasiones y fueron certeros en sus ataques. Zinedine Zidane parece haber dado con la tecla y las rotaciones masivas son ya cuestión de otros tiempos; porque justo ahora solo cuenta con unos 16 jugadores en una plantilla de 25 futbolistas, lo que es un número algo reducido para un equipo que debería tener más recambios.

A la espera de que el entrenador francés comprenda que Marcelo ya no puede jugar más en el Real Madrid, la realidad dice que en cambio si parece haber condenado a otros al más cruel ostracismo. Pese a que en rueda de prensa diga que cuenta con todos, los números lo contradicen de la forma más evidente. Varios futbolistas se han quedado en el camino por su propia irregularidad y no es que ya no se les quiera dar oportunidades, la cosa es que parece que ya ni están para ganársela. El técnico galo ya no los quiere utilizar y sus respectivas carreras en la escuadra merengue parecen estar en entredicho, por lo que mucho tendrá que cambiar si quieren quedarse.

Jovic pasó a ser el último en ataque

Madrid
El serbio ya ha sido superado por Mariano ante los ojos de Zidane

Uno de los futbolistas cuyo caso es más sangrante sin duda alguna es el de Luka Jovic. Después de los 60 millones de euros que el Madrid pagó al Eintracht Frankfurt con la esperanza de que supliera en buena parte los goles que se fueron con Cristiano Ronaldo y para que comenzara a tomar el relevo de Karim Benzema, un año y medio después todas esas esperanzas han quedado reducidas a nada; más aún para un Zidane que se encargado de disiparlas todas dejándolo muy apartado, al punto de que aunque empezó la temporada como el teórico suplente del delantero galo, ya ha sido superado por el mismo Mariano.

En el Real Madrid es el segundo jugador que ha disputado menos minutos esta temporada, con un total de 208 minutos disputados. Esos cuatro partidos seguidos que jugó al inicio de campaña parecen muy lejanos; porque no juega desde que perdieron ante el Valencia. Desde entonces se ha perdido 12 partidos: cuatro tras padecer Covid-19, otros cuatro por lesión aductor y estos últimos cuatro los ha visto desde la grada al no jugar ni un minuto. El francés incluso mandó una especie de mensaje debido a que ante el Celta entró fue Mariano en los minutos finales. Los dos goles del serbio en estas dos temporadas y media son muy pocos para lo que pintaba; lo que lo tiene aún más lejos de los minutos de juego y no se diga de la titularidad.

Odriozola es inexistente para Zidane

Odriozola
Ya el vasco no cuenta ni como suplente de Carvajal

Otro de los que vive en el más completo olvido es el que en teoría debe ser el lateral derecho del Real Madrid: Álvaro Odriozola. En esa posición hay un fijo como Dani Carvajal que no lo va a mover nadie de allí, pero el caso es que cuando se lesionara o necesitara descansar, el vasco podría tener una oportunidad; sin embargo, cuando el de Leganés se lesionó , su suplente también lo acompañó un buen tiempo en la enfermería. En ese predicamento, Zidane tiró de Nacho y después de un Lucas Vázquez que ahora está por delante del ex de al Real Sociedad.

Justo en estos momentos, Odriozola es el jugador de campo que menos minutos ha disputado en toda la temporada, con un total de 57 minutos. Este ostracismo hace pensar que buscará una salida en el mercado invernal; aunque puede que Zidane esté pensando en que es mejor contar con un lateral puro para el puesto como suplente, lo cierto es que ya sano el vasco, el francés ha seguido utilizando a Lucas Vázquez en ese puesto. Equipos como el Borussia Dortmund y la Real Sociedad parecen estar muy atentos a su futuro, porque nada hace pensar que su situación vaya a cambiar. La Copa del Rey puede ser una buena oportunidad para redimirse, pero tal vez no sea suficiente para que se quede un campaña más en el Real Madrid.

Militao se perdió en el Real Madrid

Militao 1
El brasileño está completamente olvidado por el estratega francés

Entre los que Zidane ha apartado también se encuentra otro caso muy extraño, porque por él se invirtieron 50 millones de euros, ese no es otro que Eder Militao. El brasileño llegó del Oporto con muchas expectativas, porque su edad (ahora 22 años), buenas actuaciones y su precio hicieron a muchos pensar que podrían encontrarse con un defensor de época; no obstante, ahora lo que se preguntan es si saldrá en el mercado de invierno o en el de verano debido a que no ha dado la talla ni como teórico tercer central, un puesto en el que Nacho ya lo ha superado.

Florentino Pérez hizo una apuesta firme por él, pero tras dos temporadas no ha logrado ni asentarse como un un suplente, ni siquiera ha podido justificar la afirmación que decía que también podía actuar como lateral derecho; porque tras un juego allí lo hizo tan mal que Zidane nunca más lo ha alineado en esa posición. Esta temporada, entre lesiones y enfermedades, solo ha podido estar presente en tres partidos, saldados con dos derrotas y una victoria, y saliendo como titular en solo dos; lo que lo coloca como el tercer futbolista con menos minutos de toda la plantilla, con 224 minutos jugados. Varios son los nombres que han surgido como sus posibles recambios, debido a que se da por seguro que se irá de un Madrid en el que nunca juega.

Lunin no ha visto minutos en cancha

Lunin
Zidane aún no ha puesto al ucraniano en un partido oficial

Pese a que Zidane ya ha dejado claro con sus acciones que no confía en algunos de sus jugadores, lo cierto es que uno ha vivido peor en el ostracismo que ningún otro: Andrey Lunin. Luego de tres cesiones, entre la única que funcionó fue la que estuvo en el Oviedo, el entrenador galo decidió que el ucraniano se quedará en el Real Madrid para que fuera el segundo portero, pero eso nunca significo menos para él.

La figura del segundo guardameta siempre tuvo algo de protagonismo para el francés, más que para jugar la Copa Del Rey; de hecho, cuando Keylor Navas y Areola estaban en el equipo jugaron varios paridos de Liga antes de presentarse al torneo de su Majestad; pero con Lunin todo ha cambiado, porque a estas alturas no ha disputado ni un solo minuto. Su salida en forma de cesión puede ser algo que se esté barajando nuevamente, pero con la Copa del Rey a punto de empezar para los blanco puede que tenga minutos, aunque tal vez no sea suficiente para un joven de 21 años que lo que más necesitan son minutos de juego.

Odegaard no ha podido afianzarse

Odegaard, Fichaje Real Madrid Liga
El noruego está eclipsado por el buen momento de Modric

Dentro del Real Madrid se recibió con mucha esperanza que Martin Odegaard adelantara su regreso al equipo y no cumpliera con su segundo año de cesión con la Real Sociedad. En una temporada en la que Zidane ya se olía que por la crisis del coronavirus no tendría muchos refuerzos, pues pidió que el noruego volviera y ese deseo Florentino Pérez lo concedió. La jugada pareció ser maestra, más al ver que en los primeros choques de la temporada salió de titular. Sin embargo, las lesiones poco a poco fueron merando el plan del francés de darle paso al futuro; eso y que Luka Modric parece estar en una segunda juventud.

Gracias a esa explosión del croata y a que Odegaard se perdió varios partidos seguidos por lesiones, justo ahora no consigue entrar en la dinámica del grupo, a pesar de tener ; tanto que ya algunos medios hablan de que puede volver a salir cedido para no frenar su progresión, porque en estos momentos vive en el banquillo. Con apenas nueve partidos disputados, definitivamente es muy poco para un jugador llamado a liderar al Real Madrid en el futuro.

Varios están en peligro

Isco / Benzema / Zidane

Zidane ya es obvio que ha ido dejando en el olvido a varios, pero otros han ido nadando en esa irregularidad que les ha permitido jugar muchos más minutos que otros y puede que pronto pidan salir del equipo; en esos casos se encuentran jugadores como Marcelo o Isco. Además de ellos hay otros que están teniendo bastantes oportunidades; pero piensan que en otros equipos pudieran jugar más de lo que lo hacen a las órdenes del entrenador francés, en ese caso se encuentra un Nacho que ya es el tercer central del equipo y lo hace tan bien cuando sale que varios clubes podrían buscarlo. Los minutos no alcanzan para todos, pero está claro que Zidane tiene a un grupo de elegidos en los que repartirlos; mientras otros tendrán que mejorar mucho para salir del ostracismo en el que están.

Compañeros: La increíble transformación de Lara de Miguel, como nunca antes la has visto

0

Compañeros y compañeras: la vida es eso que pasa mientras haces otros planes. Pero más veloz que ella es el tiempo. Pasa más deprisa de lo que a muchos les gustaría. Y artículos como este que te traemos hoy al diario, aumentan esa sensación de fugacidad. Vertiginosidad a flor de piel. Incluso para los que en aquel momento aún no teníamos la memoria desarrollada.

Hablando de memoria: ¿qué viene a tu cabeza cuando escuchas esta canción? Tremenda melodía. Dulce voz la de Greta y los Garbo: “Como un cielo abierto cuando nadie lo esperaba, como esa palabra que estremece a mi razón. Desde la otra orilla del rio que nos separa cruzaste nadando a prestarme el corazón. Te has ganado a pulso, siempre atento a cada gesto. ¿Sabes? No te fallare, somos compañeros. Siempre estaré aquí si me necesitas. No te fallare somos compañeros. Compañeros de trabajo, de la vida y del amor. Compañeros de las dudas que tenga tu corazón”. Me trae recuerdos hasta a mí. Una serie de 1998, y eso que me trajo un testarazo de buey en el año 97.

Eva Santolaria, Olga Molina, Antonio Hortelano, Francis Lorenzo, Manuel Feijóo, Miguel Rellán, Daniel Retuerta, María Garralón, Julián González… y muchos más. Pero, ¿no extrañas a una actriz de Compañeros en concreto? Tranquilo, tranquila, que no nos hemos olvidado de ella. Hoy, en el artículo, ella es noticia. Esta es la increíble transformación de Lara de Miguel, como nunca antes la has visto.

Lara de Miguel Solís, a sus 40 años de edad

Lara de Miguel Solís es una actriz y presentadora de TV española. Conocida, sobre todo, por su papel en la ficción nacional Compañeros. De la que hablábamos antes, y más adelante también lo haremos.

Nacida el 8 de octubre del año 1980, no hace muchos meses desde su último cumpleaños. El cumpleaños número 40. Algo que celebró a través de sus redes sociales personales, tal y como puedes ver justo encima de donde estas líneas versan.

La pequeña Lara de Miguel, antes de Compañeros

Lara de Miguel fue una niña iniciada en el mundo de la publicidad con tan sólo seis meses de edad. Participando en un anuncio de alimentos infantiles. A los siete años se convierte en actriz, cuando participa en el espacio infantil Los mundos de Yupi (1987), de Televisión Española.

Los Mundos De Yupi Lara De Miguel (Compañeros)

Tras ello, llegarían proyectos como VIP Guay, La Guardería, ¡Ay, Señor, Señor!, Querido maestro o Compañeros, de los que hablaremos más adelante.

Vip Guay o Querido maestro, con Emilio Aragón e Imanol Arias

Very Important Person. VIP Guay, un concurso de televisión español emitido por Telecinco entre el 5 de marzo de 1990 y el 10 de diciembre de 1992. Y allí, una de las protagonistas de Compañeros, acompañaba a quien entonces era la estrella de la cadena, Emilio Aragón.

Imanol Arias Lara De Miguel

Tras ello, en el año 1997, llega Querido Maestro. Una serie protagonizada por Imanol Arias, con quien trabajó muy de cerca. Una serie que le proporciona la oportunidad de interpretar uno de los papeles más destacados de su carrera, en Compañeros.

Lara de Miguel, en Compañeros, es Sara Antón

Compañeros, en la carrera de Lara de Miguel, sin duda puede ser su papel más importante. Y el que recuerde con mayor sentimiento.

Lara De Miguel En Compañeros

Sara Antón fue el personaje que se encargó de interpretar en la ficción adolescente. Pero si eres de las generaciones que vinieron a partir de su estreno, quizás no tengas el placer de conocerla. ¿Te gustaría saber de qué trata la serie Compañeros?

Compañeros, una serie sobre adolescentes

Compañeros es una serie sobre adolescentes, convertida en fenómeno de masas y emitida en Antena 3. Entre los años 1998 y 2002, y compuesta por un total de 121 capítulos.

YouTube video

Compañeros narra la vida de unos estudiantes y profesores del colegio Azcona. En un primer momento se centra en las relaciones sentimentales entre ellos, pero a medida que avanza, la trama sale de las aulas para ahondar en la vida de cada miembro del grupo. Drogas, embarazos no deseados y violencia de género son algunos de los temas que incluye, convirtiéndola en un drama familiar que intentaba reflejar los problemas de la actualidad.

La actriz de Compañeros en su día de bodas

Te comentábamos anteriormente, en uno de los subtítulos, que Lara de Miguel había compartido su reciente 40 cumpleaños en sus redes sociales. Pero ese no ha sido el único día importante que la actriz de Compañeros ha hecho público con sus publicaciones.

Así luce en su vestido de novia la actriz Lara de Miguel, Sara Antón en Compañeros. La ex alumna del colegio Azcona, pero siempre compañera de corazón. Una boda a la que asistieron familiares, amigos… ¡e incluso también algunos antiguos compañeros de clase!

Cristina Gutiérrez: ¿Quién es la española que arrasa en el Dakar?

Durante la primera etapa del Rally Dakar 2021, y más allá de las actuaciones soberbias de Carlos Sainz y del pilotaje de Nani Roma, Cristina Gutiérrez ha sido la gran protagonista y más destacada de la tarde del pasado domingo. Y es que la de Burgos ha dado un recital en su estreno entre los prototipos para llevarse la victoria de la especial. Esto haciendo que sea la primera mujer en conseguir una victoria de etapa después de que lo hiciera Jutta Kleinschmidt, la última ganadora de etapa del Dakar en 2005.

De la mano de François Cazalet como su acompañante, Cristina Gutiérrez ha dado un auténtico recital en esa primera etapa. La burgalesa, en su estreno con el OT3 de Overdrive, se ha llevado sin titubeos la victoria (con casi siete minutos de ventaja sobre Austin Jones) y ha sido la mejor de las categorías T3 y T4, tanto entre los prototipos ligeros como en la clasificación conjunta con los SSV. Sin duda, un buen mensaje en su primera participación en esta categoría de la mano de Red Bull. Ahora bien, ¿quién es Cristina Gutiérrez?

Hasta hace tres semanas no tenía proyecto para el Dakar, y ahora Cristina Gutiérrez es compañera de Loeb en el equipo de Lewis Hamilton

Cristina Gutiérrez Dakar

Cristina Gutiérrez ha escrito su nombre en el registro histórico del rally Dakar gracias a su memorable victoria en la primera etapa de la edición de 2021. Sólo dos mujeres en la historia han logrado acabar al frente de una etapa del raid más duro del mundo: ella y la mítica Jutta Kleinschmidt.

Ella fue una de la que recibió cientos de mensajes y llamadas. No era para menos: y es que hace apenas tres semanas no tenía proyecto para el Dakar, donde Mitsubishi y ella separaron sus caminos. Esto hasta que Red Bull le ofreció un asiento en su equipo de la categoría de prototipos ligeros. La mediación le llegó del mismísimo Sebastien Loeb, que es su compañero en el equipo TeamX44 del nuevo campeonato Extreme E. El dueño del equipo, como presupone su nombre, es de Lewis Hamilton. ¿Qué más?

Cristina Gutiérrez: cinco participaciones en el Dakar y una piloto tan fiable y constante como rápida

Cristina Gutiérrez Piloto Rápida

La historia de Cristina Gutiérrez con el Dakar viene de lejos. De hecho, esta del 2021 es la quinta participación de la burgalesa, cuando en 2017, por primera vez, alcanzó la meta del Rally Dakar con un Mitsubishi Montero.

Lo que la hizo ya en la primera mujer en acabar la prueba en la categoría de coches. Aquel fue el inicio de una exitosa aventura junto a la marca japonesa, que le volvió a llevar al Dakar en 2018, 2019 y 2020… Ella cumplió con resultados, llegando a ser 26ª en la general en 2019, y logró siempre llegar a meta, logrando ser una piloto tan fiable y constante como rápida.

Durante todas sus ediciones se llevó los elogios de todos sus compañeros y rivales, de hecho, en más de una ocasión, pudo adentrarse en el ‘top 10’ repetidas ocasiones, mostrando su capacidad y su mejor lugar para integrarse de una manera muy polivalente en cada una de sus participaciones.

Cristina Gutiérrez, ejemplo de sufrimiento y superación

Cristina Gutiérrez, Sufrimiento Y Superación

Con todo, Cristina Gutiérrez había sido ejemplo de sufrimiento y superación. Hace varios años, estuvo varios días sin dormir en América del Sur, empalmando etapa tras etapa alimentándose a base de plátanos, incluso teniendo alucinaciones mientras pilotaba, pero alcanzó la meta.

Este curso, la odontóloga, ha pasado de no tener nada claro, a ver el fruto del trabajo de tantos años plasmado en contratos con los que siempre soñó. X-Raid le dio una oportunidad al volante de un Mini para evaluar su potencial en la Rally Andalucía.

Algo que le sirvió para que Red Bull apostara por ella. Primero, llegó el anuncio de su fichaje para la nueva competición eléctrica de raids, la Extreme E, para representar nada más y nada menos que al equipo de Lewis Hamilton junto al 9 veces campeón del mundo de rallies Sébastien Loeb. Y luego, a dos semanas del Dakar 2021, le dieron la noticia que más deseaba, el Red Bull Júnior Team le entregaría uno de sus vehículos ligeros para que hiciera gala de su talento. Y vaya si lo hizo.

Una odontóloga convertida en piloto profesional

Cristina Gutierrez Odontologa Dakar

La propia Kleinschmidt, piloto pionera en lograr ganar etapas del Dakar, señalaba a Cristina Gutiérrez como su posible heredera, siempre que la española estuviera preparada para dar un paso al frente, como lo ha hecho en los últimos años.

«Cristina estuvo en mi escuela en Qatar en sus inicios y es muy bonito que ahora compita en el Dakar porque creo que puede atraer a más mujeres», comentaba la alemana durante una entrevista para ‘Mundo Deportivo’ recientemente.

La piloto profesional, como mencionábamos antes, es odontóloga. Pero lo que llevó a continuar su sueño fue su padre, Fernando, quien le inculcó su amor por los coches. Ella ha sido capaz de compartir su pasión por la competición. “Ser dentista me gusta, pero es mucho más divertido competir”, se refería.

La piloto se ha ido ganando un hueco en deporte motor con sus actuaciones

Cristina Gutierrez Dakar Actuaciones

Desde sus primeras incursiones en las pruebas todoterreno a nivel nacional, hasta su primera participación en el Rally Dakar en 2017, Cristina Gutiérrez ha ido ganándose un hueco en el deporte motor a base de buenas y sólidas actuaciones.

Habitual de la Baja Aragón y del Campeonato de España de Rallyes Todoterreno, donde ha consechado muy buenos resultados, destacando el Subcampeonato absoluto que consiguió en 2015. Se clasificó entre los tres primeros en el FIA Campus 2016 en Qatar, lo que le catapultó al panorama internacional. Sus pasos se encaminaron entonces hacia la Copa del Mundo de Rally Cross Country.

Gracias al apoyo de varios patrocinadores, pudo preparar un Mitsubishi Montero del equipo español DKR Raid Service, de cara a la prueba de 2017. Tras muchos meses de duro trabajo, finalmente se presentó en la salida en Asunción (Paraguay). Después de doce duras etapas, consiguió clasificarse en el 43º puesto de la clasificación general, logrando el gran objetivo de terminar el Rally Dakar. Su historia tiene también mucho que ver con Fernando Alonso.

El idilio con Fernando Alonso, quien le ayudó en su camino

Cristina Gutierrez Fernando Alonso Dakar

Alguien muy importante para la vida de Cristina Gutiérrez, también en lo que respecta al lado más deportivo en sus aventuras del Rally Dakar, es Fernando Alonso. Y es que el asturiano, en ediciones como la de 2019, donde ambos coincidieron en la competición, ayudó a la piloto española por medio de sponsor (Kimoa) para alimentar y afianzar su aventura durante el pasado año.

«Cuando me lo propuso no me lo creía», decía Cristina Gutiérrez. «De todo el Dakar, éramos Albert (Llovera) y yo. Fue un orgullo y se lo agradecí mucho. Siempre ha tenido buenas palabras, venía a verme, ha sido una persona muy atenta. Para mí, que ha sido mi ídolo toda la vida, es algo difícil de asimilar, y ahora ver que está en contacto contigo… Es una persona maravillosa, normal, y le sigo admirando igual que antes», señala.

Luce, nuevamente, un casco con unos colores que los aficionados al automovilismo reconocerán muy bien: el azul celeste, el rojo y el amarillo de la bandera de España. Un homenaje a Fernando Alonso, su ídolo y uno de sus referentes deportivos.

Qué es Madrid Central

0

Es bien sabido por todos que una de las principales preocupaciones a nivel mundial desde hace varios años es la contaminación en general, aunque primordialmente la ambiental. En respuesta a esta preocupación, se creó Madrid Central, con la finalidad de presentar una solución a corto y mediano plazo.

Aunque, actualmente no se está seguro si Madrid Central continuara como lo ha hecho desde su inauguración, lo que sí ha hecho es que ha creado un antes y un después en lo que a medidas ambientales se refiere, al menos en el centro de Madrid.

A tal grado que el grupo Ecologistas en Acción presenta tres recursos ante el TS contra sentencias sobre el futuro de Madrid Central. A continuación, podrás leer como inicio este cambio, que es Madrid Central realmente, el alcance que ha tenido, entre otras cosas.

De qué trata Madrid Central

De Qué Trata Madrid Central

Madrid Central es un Área de Prioridad Residencial (APR) que se encuentra radicada, como su nombre lo indica, en el centro de la ciudad de Madrid. Teniendo poco más de 2 años de funcionamiento desde que se fundó, el 30 de noviembre del 2018. Considerada una de las más eficaces de las capitales europeas, gracias a la reducción del 32% de polución por dióxido de nitrógeno.

El fin de estas Áreas de Prioridad Residencial, y más concretamente de Madrid Central, es la limitación de circulación de vehículos, para reducir de esta forma la contaminación en dichas áreas, entendiéndose contaminación no solo como atmosférica sino también acústica. Es una iniciativa que ha puesto en marcha a la comunidad, incluso un ciudadano entregó 140.000 firmas para mantener Madrid Central.

A pesar de que la intención es que por las ARP pase la menor cantidad de vehículos, existen algunos que pueden acceder libremente, como los residentes, auto taxis, motocicletas, ambulancias y aquellos que vayan a hospedarse en el área o a visitar a algún residente, aunque para estos últimos casos, se requeriría la debida autorización para cada caso.

Historia de Madrid Central

Historia De Madrid Central

Fue aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, dirigido y apoyado por los partidos políticos Ahora Madrid y PSOE (Partido Socialista Obrero Español), el 29 de octubre de 2018. Su inauguración, que fue programada para el 23 de noviembre, se retrasó una semana (hasta el 30 del mismo mes) debido a una petición del Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, para que este no coincidiera con el “Black Friday

A unos casi de 4 meses de su inauguración oficial, mediados de marzo de 2019 más específicamente, la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) publico ciertas estimaciones que mostraban que en las APR de Madrid Central habían bajado las emisiones de gases nocivos como CO2 (dióxido de carbono), NO2 (dióxido de nitrógeno), etc.

El 5 de julio de 2019, Greenpeace junto a Ecologistas en Acción y otras organizaciones de la Plataforma en Defensa de Madrid Central, presentaron ante el juzgado de Madrid recursos contenciosos administrativos, en contra de la decisión del Ayuntamiento de Madrid de suspender el sistema de multas en el cual se basa la edificación de Madrid Central.

El 30 de septiembre de 2019 el alcalde José Luis Martínez-Almeida anuncio que se planeaba implementar en el futuro un plan alternativo a Madrid Central, el mismo se llamaría Madrid 360, menos ambicioso, y que permitiría la circulación de vehículos que tuvieran el distintivo medioambiental C por las áreas restringidas, siempre y cuando estén ocupados por 2 o más personas.

El 17 de junio del 2020, casi un año después de que se impidiera a través de la Justicia la suspensión de las multas en Madrid Central, gracias a las medidas  cautelares, 2 juzgados de Madrid (el nº 24 y 7 de lo contencioso administrativo) decidieron anular el acuerdo del equipo municipal para desmontar la zona APR.

El 27 del mismo año, toda el área fue suspendida por una segunda sentencia por parte del TSJM (Tribunal Supremo de Justicia de Madrid), que considera que no se cumplieron los “tramites esenciales” en la puesta en vigor. Si esta sentencia se vuelve firme, supondría la anulación de las multas y a su vez las restricciones de estas zonas.

Alcance de Madrid Central

Alcance De Madrid Central

El alcance de Madrid Central o su perímetro está formado por un conjunto de paseos, calles y plazas, las cuales serían las siguientes:

  • Calle Alberto Aguilera
  • Calle de Carranza
  • Calle de Sagasta
  • Calle de Génova
  • Paseo de Recoletos
  • Paseo del Prado
  • Ronda de Atocha
  • Ronda de Valencia
  • Ronda de Toledo
  • Carrera de San Francisco
  • Calle de Bailén
  • Plaza de España
  • Calle de la Princesa
  • Calle de Serrano Jover

Mientras que, en todas las calles que se encargan de delimitar el área está permitida la libre circulación de vehículos, estas serían las siguientes:

  • Avenida Gran Vía de San Francisco.
  • Calle Santa Cruz de Marcenado (de Calle Serrano Jover a Calle Mártires de Alcalá).
  • Calle Seminario de Nobles.
  • Calle Algeciras.
  • Calle Duque de Liria (de Calle Ventura Rodríguez a Calle Princesa).
  • Cuesta Ramón.
  • Calle Ventura Rodríguez (de Calle Princesa a Calle Duque de Liria).
  • Calle Mártires de Alcalá.

Antes de Madrid Central

Antes De Madrid Central

Aunque la premisa de Madrid Central se ha convertido en la que mayores beneficios ambientales ha tenido, no se puede ignorar el hecho de que antes de que esta existiera ya estaban otras 4 APR en el distrito estos son: Cortes (que inicio desde septiembre de 2004), Embajadores (julio de 2006), Letras (2005) y Opera (agosto de 2015).

En el caso de estas APR, solo podían transitar los residentes, comerciantes, vehículos eléctricos, taxis y vehículos que fueran a un aparcamiento. Estas APR, funcionaban de manera independiente entre sí, de forma que, si un vehículo podía pasar por una ellas no necesariamente podía hacerlo en las demás sin los permisos correspondientes. Aunque, cuando entro en vigor Madrid Central, se anularon estas APR ya que se convirtieron en redundantes.

Actualmente, Madrid Central agrupa dentro de sus 472 hectáreas a las 4 antiguas APR e incluso amplía su espacio a barrios como Justicia y Universidad. Ahora, el nuevo perímetro de que coincide con el primer cinturón de circulación de Madrid, el de las rondas y bulevares, es más reconocible e intuitivo que el de las antiguas APR, y ya que en su interior no hay zonas de circulación, se ha logrado eliminar el tráfico del centro de la ciudad.

Cómo secar jengibre en el microondas

0

La raíz de jengibre se usa mucho en la cocina para darle a las preparaciones un toque picante con un sutil matiz acre, particularmente es usado en la gastronomía asiática. También se utiliza este ingrediente desde hace varios siglos para la práctica medicinal herbal. Esto se debe a que posee múltiples beneficios para el organismo, además de que se usa para preparar algunas infusiones que combaten algunos malestares estomacales y respiratorios.

El jengibre se puede conseguir fácilmente en casi todas las tiendas de comestibles o supermercados, ya sea en su forma natural de raíz color marrón, seco, en polvo, cristalizado y hasta en almíbar. Pero para hoy podrás preparar el jengibre  que te dure por mucho, mucho tiempo y para ello solo vas a necesitar contar con un microondas.

Podrás utilizarlo para cocinar o preparar alguna infusión.

Secar jengibre en el microondas

Secar Jengibre

Para este procedimiento necesitarás seguir estas indicaciones paso por paso:

  1. Lo primero que tienes que hacer es lavar el jengibre. Para esto vas a necesitar enjuagarlo con abundante agua y así eliminar cualquier residuo, luego solo tendrás que secarla raíz con algún paño limpio.
  2. A continuación deberás cortarlo. Vas a necesitar un cuchillo afilado para esto. Procede a rebanar el jengibre en rodajas. Ten en cuenta que entre más finas sean estas, mejor se secarán.
  3. Luego coloca las rodajas de raíz en algún plato. También puedes dejarlas directamente sobre la bandeja giratoria del microondas. Programa por unos 4-5 minutos a potencia máxima.
  4. Una vez transcurrido este tiempo debes girar las rodajas para que se sequen muy bien. Ten cuidado mientras lo haces para que note quemes. Programa nuevamente por 4-5 minutos más a la misma potencia.
  5. Comprueba si el jengibre ya está completamente seco. De no ser así, déjalo secar unos minutos más en el microondas. El secado es fundamental para que así no se desarrollen microorganismos a causa de la humedad y puedas conservar el jengibre por un largo tiempo.
  6. Una vez que las rodajas de raíz estén completamente secar, puedes procesarlas con ayuda de una trituradora.

Y listo, así de sencillo. Podrás almacenar en algún recipiente de cristal que esté completamente limpio y sin un rastro de humedad, se conservará durante años.

Quitarle la piel a la raíz es opcional, aunque lo mejor es dejársela para aprovechar todo su sabor y las propiedades que posee.

Si no cuentas con un microondas puedes usar el horno como sustituto para este procedimiento, o si prefieres hacerlo a la antigua solo tendrás que colocar las rebanadas de raíz sobre un paño limpio y seco, para que lo dejes al sol por al menos 2 días.

Propiedades de la raíz de jengibre

Propiedades Del Jengibre

Como generalmente se consume en cantidades minúsculas para solo aportar sabor, el jengibre no suele aportar cantidades significativas de algunas de sus propiedades. Pero a pesar de esto contiene una increíble variedad de elementos que nutritivos, particularmente vitaminas y minerales. En una raíz fresca se pueden conseguir:

  • Algunos valores nutricionales como la fibra dietética, proteína y carbohidratos.
  • Vitaminas B6 y C.
  • Minerales como el sodio, potasio, el hierro, magnesio, fósforo, zinc.

Usos médicos del jengibre

Usos Medicos Del Jengibre

Esta raíz se ha utilizado durante mucho tiempo para aliviar algunos males tares como las nauseas y mareos, así como los dolores en general o la pérdida del apetito. De igual manera el jengibre es un excelente antiinflamatorio. Con algunas infusiones se pueden contrarrestar los síntomas de la gripe y mejorar la digestión para aliviar los dolores estomacales o el estreñimiento.

También puede usarse para preparar mascarillas faciales o aliviar erupciones causadas por el acné, de esta forma cuidar la piel del rostro y mantenerla sana.

Incluso algunos estudios científicos han descubierto que esta raíz posee propiedades antioxidantes, las cuales protegen a las células de algunos agentes externos que pueden causar el envejecimiento prematuro. Esto se debe a los polifenoles, las cuales son sustancias antioxidantes no enérgicas que se encuentran en algunos alimentos vegetales, los cuales si se consumen de forma regular pueden ayudar a mantener una buena salud.

También cuenta con efectos terapéuticos para aliviar algunas patologías, como la cardiopatía isquémica o incluso la prevención de algunos tipos de cáncer y los accidentes cardiovasculares.

Usos en la cocina

Galletas De Jengibre 1

Esta planta tiene múltiples usos en la cocina, no importa si es en polvo, seco o fresco, puede usarse fresco o incluso como aceite.  En algunas preparaciones usa este ingrediente como saborizante; como en las recetas para pan, galletas, bebidas tónicas, condimentar pescados y ensaladas, en platillos como el risotto, son muchas las variedades de recetas que usan esta especia para darles más sabor y aroma.

Los usos y beneficios del jengibre son muy variados, solo es cuestión de que uses tu creatividad para comenzar a provechar de todo lo bueno que tiene para ofrecerte

Las fotos más calientes que ‘tapa’ Mayka, el último ligue de Courtois

0

Los últimos días se han visto llenos en la prensa rosa de una noticia que involucra de forma directa a un Thibaut Courtois que por unas horas se convirtió en la envida de muchos hombres; esto debido a que dejaron entrever que tenía una relación con la explosiva Mayka Rivera. La exconcursante de ‘La Isla de las Tentaciones’ estaría ligada con el guardameta del Real Madrid, lo que generó un gran revuelo en todo el país.

El programa ‘Viva la Vida’ fue el encargado de dar la noticia y poco después el programa ‘Socialité’ confirmó todo; además agregó que fue la propia celebridad la que esparció el rumor en todos los medios. Sin embargo, la sexy española indicó por medio de unos vídeos en su Instagram, que estaba realmente enfadada por todos estos rumores; porque eran todos mal intencionados y falsos, debido a que ella dice que ni conoce al belga.

Una rubia despampanante

Mayka 1 1

Tal como algunas otras celebrities, Mayka pasó al estrellato gracias a su aparición en algunos programas de televisión. No obstante, muchas suelen aumentar su fama gracias a relacionarse a algún futbolista, como Aurah Ruiz, por ejemplo. La cosas es que la murciana se negó a ir por ese camino; al menos así lo confirmó ella en un vídeo que publicó. Y no es que le hiciera mucha falta, porque al verla en esta imagen, tan sensual con su vestido negro, se ve que fácilmente podría aumentar de seguidores por su belleza. En el vídeo comentó: «Voy a tener que hacer este vídeo ya porque no puedo más con las mentiras. Todo lo que se está diciendo en televisión es mentira. Ni me he liado con Courtois, ni he filtrado nada, ni conozco a ese señor, ni tengo contacto con él… NADA. Que paren ya por favor. Estoy harta de esta puta mierda».

Mayka es demasiado sensual para creerlo

Mayka 2

Según comentó la sexy española, cansada de los inventos tuvo que salir para aclarar todo; mientras que el guardameta no quiso hacerse eco de esas noticias y no alegó nada. Aunque claro, si te ligan a semejante mujerón, que tal como demuestra en esta foto, con ese vestido corto de lentejuelas, se ve demasiado provocativa; por lo que sería una suerte que te relacionarán con ella. A pesar de que Courtois no dijo nada ella si que lo hizo y agregó en su vídeo que le estaba haciendo daño no solo a ella, también a su familia. «No solo a mí, también a mi familia. Ya no puedo más. ES MENTIRA. ¿Qué más hago? Yo no quiero ir a un plató, ni quiero sacar dinero ni beneficio de esto», indicó.

De blanco también enamora

Mayka 3

Con distintos atuendo Mayka se ve espectacular, pero no se puede negar que al verla en este vestido corto de color blanco puede paralizar muchos corazones. Si bien se genial en esta imagen, en su vídeo para aclarar los rumores se le vio muy afectada, tanto que cerró al explicar: «Yo soy sincera y he dicho siempre las cosas. En este caso no es así. Esto no existe. Todo lo que se está diciendo, se lo están inventando y no sé con qué fin. Punto y final«.

Ese escotazo espectacular de Mayka

Mayka 4

Captar la atención es algo muy sencillo para la sexy exconcursante de ‘La Isla de las Tentaciones’, la cosa es que con semejante cuerpazo sería imposible no lograrlo. Lo más probable es que se mantenga gracias a un estricto régimen de ejercicios y a una dieta fuerte; pero no cabe duda de que debe entrenarse bien, tanto por la ropa que usa como por como tiene esa figura escultural. Aquí se le puede apreciar usando una ropa deportiva que le deja ver un escotazo fantástico, que sin duda es capaz de derretir a todos sus admiradores.

Cualquiera caería rendido a sus pies

Mayka 5

Como toda celebridad televisiva, las fotos candentes en su Instagram no pueden faltar; no obstante, Mayka eleva el nivel de todas gracias a que varias de ellas las realiza en bikini o en traje de baño. En esta imagen es un claro ejemplo de ese hecho, porque se le puede ver con un sensual traje de baño de dos colores, beige y negro, sentada en la arena; pero además con una pose completamente espectacular en su rostro. Su hesto provocativo con la lengua es muy probable que revolucionara completamente las redes, de eso no cabe duda.

En bikini no tiene comparación

Mayka 6

Cietamente en esa instantánea en traje de baño luce fenomenal, pero en sus imágenes en bikini no se queda atrás. Mayka volvió a deslumbrar al mundo entero y a sus admiradores sentada en unas rocas, usando una sexy falda negra y y un bikini morado. El paisaje y ese rostro angelical completan una foto sencillamente hermosa. En definitiva parece que ella y Courtois no tienen nada, pero el guardameta del Madrid seguro sería muy afortunado si realmente estuvieran juntos.

Dieta: Estas son las calorías que debes quemar para perder un kilo

Se acabaron prácticamente las navidades, bueno, a falta del roscón de reyes las comilonas navideñas sí que se han acabado y la palabra dieta comienza a sobrevolar nuestras cabezas. Ya sea en forma de propósito de año nuevo o con el objetivo de perder esos kilos de más que hemos ganado en la época navideña, debemos volver a regular nuestra dieta para que sea equilibrada y saludable. Sin duda eso puede realizarse sin descuidar nuestra salud, que al fin y al cabo es lo más importante que tenemos, cosa que hemos aprendido con la situación actual del país. En este artículo vamos a ver las calorías que debes quemar para perder un kilo.

La teoría para perder peso es muy sencilla, debemos consumir menos calorías de las que gastamos. Hasta ahí todo bien, pero si lo que queremos hacer es perder peso sobre seguro y por nuestra cuenta, debemos saber que existe una fórmula que nos dice las calorías que debemos comer al día para adelgazar.

Vamos a ver las calorías que debemos quemar para perder un kilo:

Las calorías necesarias para perder peso

Las Calorías Y Nuestra Dieta

Como comentábamos anteriormente, la teoría del adelgazamiento es producir un balance calórico negativo, es decir, consumir menos calorías de las que nuestro cuerpo necesita. De esta forma, el organismo comienza a consumir las reservas de grasa de nuestro cuerpo y perderemos esa grasa corporal que tanto nos martiriza. Pero, traducido a números, ¿de cuántas calorías estamos hablando?

Técnicamente, para perder un kilo de grasa, nuestro cuerpo debe quemar unas 7000 kilocalorías. Esto quiere decir que debemos comenzar con nuestro balance calórico negativo restándole 500 calorías a lo que consumimos a diario. Este es el número consensuado hace ya bastante tiempo, ya que permite que nuestro cuerpo funciones correctamente y que realizamos actividad física sin problema.

En un caso práctico, si para mantenernos en nuestro peso necesitamos consumir 3000 Kcal diarias, con consumir 2500 Kcal al día podremos perder esa grasa de la que nos queremos deshacer.

¿Cómo saber cuántas calorías necesitamos?

Calorías Necesarias. Dieta

Si queremos comenzar con nuestra pérdida de grasa debemos calcular cuántas calorías necesitamos a diario y a ello restarle las 500 Kcal para comenzar a perder peso. Existen varias fórmulas para calcular el denominado gasto metabólico basal, es decir, las calorías que gastamos en reposo. La más extendida es la fórmula de Harris Benedict, que es la siguiente:

Esta fórmula distingue entre hombres y mujeres. Para hombre es la siguiente: 66,473 + (13,751 x peso en kg) + (5,0033 x estatura en cm) – (6,7550 x edad en años). Para mujer sería de la siguiente forma: 655,1 + (9,463 x peso en kg) + (1,8 x estatura en cm) – (4,6756 x edad en años) 

Con estas fórmulas podemos realizar una estimación aproximada de las calorías necesarias para enfrentar el gasto de las funciones basales, o en cristiano, las calorías que gastamos en reposo.

La actividad física

La Actividad Física Para Perder Peso

Al ser en reposo, debemos sumarle las calorías que gastamos al realizar actividad física. Dependiendo de la actividad física que realizamos semanalmente, debemos multiplicar el resultado anterior por un número concreto. Si tenemos un estilo de vida sedentario, es decir, que realizamos poco o nada de ejercicio, debemos multiplicar el resultado de la fórmula de Harris-Benedict por 1,2.

Si nos consideramos levemente activos, es decir, que realizamos poco ejercicio o ejercicio de 1 a 3 veces por semana, debemos multiplicar dicho resultado por 1,375.

Por otro lado, si somos moderadamente activos, es decir, realizamos ejercicio moderado entre 3 y 5 veces por semana, multiplicaremos el resultado anterior por 1,55.

Si somos altamente activos realizado ejercicio intenso de 6 a 7 veces por semana, debemos multiplicar el resultado por 1,725. Y por último, si somos hiperactivos, es decir, realizamos trabajo físico importante de más de 2 horas al día debemos multiplicar el resultado por 1,9.

Este será el total al que deberemos restar las 500 Kcal que necesitamos dejar de consumir para perder peso.

Algunas recomendaciones

Dieta: Recomendaciones

El escenario ideal recomendado por todo experto es lograr el balance calórico negativo que necesitamos para perder peso con la combinación mágica de dieta y ejercicio. Lógicamente, si combinamos la dieta y el ejercicio, será mucho más fácil lograr ese déficit y empezar a perder peso. La pregunta del millón es cómo hacerlo, aunque restar 500 Kcal a nuestra alimentación no es tan difícil como parece, únicamente recortando de aquí y de allá se puede conseguir. Lo más importante es que la alimentación sea sana, equilibrada y sobretodo variada.

Si combinamos el ejercicio con la alimentación, estaremos quemando calorías pero sobretodo, estaremos dejando de consumirlas. Si cambiamos nuestras rutinas y un poco nuestra alimentación, únicamente con salir a correr media hora o una hora cada día, en un periodo de dos semanas o antes podremos perder ese kilo de más.

Por otro lado, existen ejercicios muy simples, como por ejemplo subir y bajar escaleras entre 15 y 20 minutos, que te podrán ayudar a gastar calorías y además tonificar piernas, glúteos y ganar resistencia. Si quieres, puedes saltar a la comba 10 minutos, ya que te permitirá tonificar todo el cuerpo y no necesitas ni salir de casa. Salir a caminar es uno de los métodos más extendidos y de los que mejor te sentarán. Si combinas estos ejercicios que hemos mencionado, aparte de lo que te ayuda en lo que a perder peso respecta, seguro que te harán sentir mucho mejor.

Cómo conducir con viento sin perder el control

0

A nadie le gusta conducir en una tormenta desagradable. El fuerte viento y la lluvia son suficientes para alentarte a permanecer adentro. Entonces, ¿qué precauciones puedes tomar para facilitar un poco las cosas al conducir?

CONDUCIR CON VIENTO

Por supuesto, tiene sentido quedarse en casa o retrasar tu viaje si se pronostica una tormenta. Todos debemos considerar las alternativas, cuando las condiciones lo justifiquen. Queremos que todos los usuarios de la carretera sean conscientes de cómo aumenta el riesgo cuando las condiciones climáticas se vuelven más desafiantes.

Por lo tanto, si tu viaje no es necesario, considera retrasarlo o usar el transporte público si está disponible.

Mantente a salvo con vientos fuertes

Así que estás en el camino y se está poniendo difícil. ¿Qué puedes hacer para estar lo más seguro posible al conducir en estas condiciones?

  • Reduce la velocidad: Cuanto más rápido conduzcas, más difícil será mantener el control con vientos cruzados. Ten especial cuidado si estás conduciendo un vehículo de lados altos o remolcando un remolque o una caravana.
  • Agárrate fuerte: mantén ambas manos en el volante y prepárate para ráfagas repentinas.
  • Deja más espacio a los ciclistas y motociclistas al adelantar.
  • Está preparado para vientos más fuertes y ráfagas repentinas cuando manejes en áreas expuestas o sobre puentes.
  • Mantén tu distancia, especialmente de vehículos de lados altos y caravanas.
  • Si es posible, evita arrastrar un remolque, una caravana o un remolque para caballos.
  • Evita el uso de una caja de techo, ya que pueden aumentar la susceptibilidad del automóvil a los vientos cruzados.
  • Está atento a los escombros en el camino, especialmente después de curvas ciegas. También ten cuidado con las ramas bajas, especialmente de noche, cuando es posible que los faros no las recojan.
  • Estaciona lejos de árboles, líneas telefónicas, líneas eléctricas y edificios.
  • Espera retrasos, restricciones de velocidad y cierres de puentes. Es posible que debas cambiar tu ruta, así que deja más tiempo para tu viaje.
  • Escucha el pronóstico del tiempo para obtener actualizaciones. Recuerda, a menudo es mejor retrasar tu viaje si es posible.
  • Está atento a las actualizaciones de tráfico, ya sea a través de la radio local, las redes sociales o tu sistema de navegación por satélite.
  • Con el viento viene la lluvia, con bastante frecuencia, así que asegúrate de que tus limpiaparabrisas, luces y llantas estén a la altura.
Cómo Conducir Con Viento Sin Perder El Control
Cómo conducir con viento sin perder el control

ESTATE PREPARADO PARA CONDICIONES DE VIENTO

  • El viento fuerte puede ocurrir en casi cualquier lugar, pero puede ser más común en espacios abiertos. Las áreas de preocupación también incluyen puentes, tramos expuestos de carreteras y cortes donde las carreteras pasan por zonas montañosas. Estas ubicaciones pueden actuar como embudos para el viento.
  • Espera fuertes ráfagas, está atento a los camiones o vehículos grandes que remolcan remolques cerca de ti, ya que sus conductores pueden tener dificultades para mantenerse en su carril. Ten especial cuidado con los peatones, ciclistas y motociclistas, que pueden verse afectados por el viento fuerte.
  • Las fuertes lluvias hacen que conducir sea peligroso. Por lo tanto, reduce la velocidad y enciende las luces para asegurarte de que puedas ver con mayor claridad y para que otros vehículos puedan verte. No confíes en los faros automáticos.
  • Da más espacio a otros vehículos y duplica la distancia entre tú y el vehículo de adelante, para que tengas más tiempo para reaccionar y detenerte de manera segura si es necesario.

Una parte bastante pequeña de los accidentes de tránsito se puede atribuir a factores ambientales. Sin embargo, los errores del conductor y la incapacidad de adaptarse a las diferentes condiciones de la carretera y del clima contribuyen de manera significativa a los accidentes de tránsito.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE CONDUCIR CON VIENTOS FUERTES?

Muchos de nosotros hemos experimentado ese momento sorprendente en el que se siente como si una fuerza externa tuviera un impacto en nuestra capacidad para conducir el coche y permanecer en un camino recto. El impacto de los fuertes vientos presenta algunos desafíos únicos:

  • Al conducir en áreas expuestas, las ráfagas de viento repentinas podrían tomarte desprevenido al rebotar contra tu vehículo.
  • Los vientos fuertes se meten debajo de un automóvil, lo que afecta significativamente el manejo y el frenado.
  • Al adelantar a vehículos grandes y pesados, los vientos fuertes pueden provocar una ráfaga repentina desde el costado al pasar.
  • Los vehículos grandes se mueven fácilmente a medida que se convierten en una vela en el viento, los conductores luchan por mantenerlos dentro de sus carriles.
  • Los usuarios vulnerables de la carretera, como los peatones, ciclistas y motociclistas y las personas a caballo, son objetivos fáciles de atravesar por los fuertes vientos en el camino de otros usuarios de la carretera.

Áreas específicas de riesgo

Los vientos fuertes y las ráfagas repentinas son impredecibles, pero hay áreas y circunstancias específicas en las que se requiere precaución adicional.

  • La señalización vial en áreas propensas a vientos fuertes y los informes meteorológicos deben ser una advertencia clara para estar alerta y alerta a los vientos fuertes.
  • Ten cuidado en los tramos abiertos de la carretera, como los pasos elevados de autopistas.
  • Los túneles y los «cortes de carreteras» a través de áreas montañosas pueden crear embudos para el viento.
  • También se requiere precaución al cruzar puentes altos expuestos o brechas en setos.
  • Los escombros pueden ser arrojados fácilmente a la carretera. Mantente alerta a la posible caída de ramas de árboles.
  • Ver ramitas o ramas pequeñas en el camino debería advertirte que fácilmente podría haber un árbol o una rama grande en el camino alrededor de la siguiente curva.
  • Adelantar y rebasar vehículos de lados altos como camiones, camionetas.
  • Los vehículos que remolcan una caravana o un remolque tienen una mayor susceptibilidad a los vientos cruzados.
  • También mantente alerta a los vehículos más pequeños con cofres o portaequipajes de techo.
  • Cruzando puentes altos expuestos.
  • En las zonas rurales, protégete de los animales que puedan cruzar las cercas derribadas por árboles o las puertas de la granja abiertas.
Cómo Conducir Con Viento Sin Perder El Control
Conducir con viento sin perder el control

Una avería del vehículo en la que el conductor no puede conducir el coche de forma segura desde la carretera y el arcén de la carretera puede ser una amenaza para los ocupantes, ya que otros vehículos se acercan en condiciones de viento.

Puede ser más seguro trasladarse a un lugar seguro lejos del vehículo en lugar de esperar en el automóvil para recibir asistencia en el camino.

Las áreas donde las carreteras se cruzan por debajo de las líneas eléctricas son áreas de especial precaución. Un conductor nunca debe conducir sobre líneas eléctricas caídas. Los cables de alto voltaje aún pueden estar vivos y ser muy peligrosos.

Qué es Ads

0

En un mundo tan ampliamente anclado a los medios electrónicos, se ha vuelto una necesidad total la presencia en las redes sociales. Cada vez son más las marcas y empresas que se manifiestan en las diversas redes, tomando en cuenta todas las ventajas que esto otorga, como la capacidad de ampliar el rango de personas a las que les puedes ofrecer tus productos o servicios.

Sin embargo, no basta con solo hacer uso de las redes sociales y crearse un perfil, pues la intención es llegar al mayor número de personas posibles. Precisamente, para eso son las ads. Un ejemplo de ello son las LinkedIn ads. A continuación te explicaremos qué son, sus usos, sus tipos y todo lo que necesitas para sacarle el máximo provecho.

¿Qué son las Ads?

¿Qué Son Las Ads?

Aunque hacer presencia en redes sociales puede ser un paso importante para aumentar el rango de alcance que tenga tu empresa o marca, a veces no suele ser suficiente. Existirán momentos en los que te será difícil llegar a más personas, y es que para fortuna nuestra, fueron creadas las ads.

Las ads también son conocidas como Social Ads o publicidad por redes sociales. Estas consisten en que a través de un pago monetario, se obtenga un incremento en el alcance de tus publicaciones por medio de las redes sociales. Esto puede generar que los usuarios que se sientan atraídos por la publicación publicitada, se unan a tu comunidad y así cumplir los objetivos de marketing.

Debes saber que generalmente, en las redes sociales tienes la posibilidad de realizar dos tipos de publicaciones:

  • Publicaciones orgánicas: consiste en publicar cualquier tipo de contenido en redes sociales de forma gratuita. Estas pueden ser un post de texto, una imagen, un video, evento, o cualquier publicación en general.
  • Publicaciones pagas o monetizadas: estas, como ya te explicamos, son precisamente las ads, y consiste en invertir dinero a cambio de llegar a un mayor número de personas que no te sigan actualmente en una determinada red social.

El pago se verá determinado por las interacciones que tendrá el usuario con el perfil promocionado, bien sean likes, comentarios, o reacciones que reciba el contenido. Además de esto, es importante tomar en cuenta que estos anuncios tienen la posibilidad de segmentarse según el sexo, ubicación, edad, intereses personales del usuario, entre otras características.

¿Por qué utilizar las ads?

¿Por Qué Utilizar Las Ads?

Sin lugar a dudas las ads son capaces de otorgarnos múltiples ventajas, y es que hay varias razones por las cuales usarlas. A continuación te mostramos algunas:

  • Te otorga la posibilidad de controlar tu inversión, bien sea limitando o expandiendo los alcances.
  • Puedes segmentar las campañas que se dirigen a un determinado tipo de público.
  • Le otorga una mayor visibilidad a tu negocio, empresa, compañía, marca o contenido.
  • Las opciones presupuestarias son accesibles para cada tipo de negocio, desde los más pequeños, a los más grandes. Es decir, se adapta a tu necesidad.
  • Son bastante sencillas de usar.

¿Cuáles son los tipos de anuncios?

¿Cuáles Son Los Tipos De Anuncios?

Ahora que ya conoces lo que son las ads y sus respectivas ventajas, podemos abordar de una manera más profunda en ellas. Y es que conocer que tipos de anuncios se pueden desarrollar en cada plataforma es de suma importancia.

Las redes sociales que puedes utilizar pueden variar según muchos factores,  y uno de ellos es el sector al que tu negocio desea llegar. Por ejemplo, en sectores como despachos de abogados o asesorías, las redes sociales con mayor uso son Linkedin Ads y Twitter Ads. Mientras que por otro lado, las redes sociales como Facebook Ads e Instagram Ads son las más utilizadas para el sector de calzado y moda. También debes tomar en cuenta los objetivos de tu negocio, por ejemplo, si uno de ellos es dar a conocerlo, lo que ofrece, y demás, también será importante poseer un video corporativo de calidad para Youtube.

En España, Facebook Ads posee 91% de penetración según el estudio anual de redes sociales, lo cual la convierte en la que mayor efectividad posee. Por otro lado, también destaca Instagram Ads, la cual viene siendo la red social con mayor crecimiento de usuarios en tiempos recientes.

¿Cuáles son las ads que existen?

¿Cuáles Son Las Ads Que Existen?

La gran mayoría de redes sociales poseen la capacidad de difundir contenido por medio de publicaciones promocionadas (ads). Estas son las más utilizadas por los usuarios:

Facebook Ads

Facebook Ads

Como estamos acostumbrados, Facebook siempre da de que hablar. La gran cantidad de usuarios que posee, su imponente influencia mediática, entre otros motivos, siempre lo colocarán como una de las más eficientes. Además, cuenta con herramientas para de promoción paga bastante interesantes. Estas son:

1) Facebook Exchange: Esta te ofrecerá intercambiar publicidad con otras redes sociales.

2) Facebook Custom Audiences: Como lo dicta el nombre, ofrece la posibilidad de encontrar al público definido y segmentar mejor las publicaciones.

Twitter Ads

Twitter Ads

Esta famosa red social también ofrece opciones para publicitar contenido.  Al igual que Facebook, también otorga varias herramientas para expandir tu rango:

  1. Cuentas patrocinadas: Esta se utiliza para conseguir un mayor número de seguidores. Se muestra dentro de la opción “a quién seguir”.
  2. Tendencias: Estas se desarrollan cuando un tema en específico es muy mencionado en la red. Si te conviertes en tendencia, tendrás un gran número de seguidores garantizado.

Youtube Ads

Youtube Ads

De seguro más de una vez te has topado con algún video publicitario en Youtube. Esos videos provienen de su herramienta de promoción, la cual cuenta con las siguientes opciones:

  • Videos insertados
  • Display Ads
  • First Watch
  • True View

Estos anuncios de Youtube, poseen gran similitud a la publicidad televisiva y son bastante efectivas.

Instagram Ads

Instagram Ads

Esta red social ha ganado un poderío enorme en tiempos recientes. Es indudable que su potencial se ve reflejado en la capacidad que tiene en contar historias por medio de imágenes y videos.

Basado en esto, también es bastante útil para publicitar tu negocio, ya que si te ingenias una propuesta atractiva para los usuarios, podrás llamar su atención de forma efectiva. Pero debes analizar bien si te interesa este medio porque se han descubierto 100.000 cuentas faltas de Instragram utilizadas para inflar estadísticas de publicidad. En esta red puedes promocionar contenido audiovisual como imágenes, videos, apps, entre otros.

Griezmann preocupado: se queda sin sitio en el Barcelona

0

La situación de Antoine Griezmann en el FC Barcelona ya es muy difícil de sobrellevar y se nota aún más cada vez que el equipo tiene que jugar, precisamente debido a que el 11 titular el francés ya casi no comienza a figurar. En duelo ante el Huesca, en El Alcoraz, el atacante galo volvió a estar en la banca y no fue hasta el minuto 81 cuando saltó a la cancha. Pese a que el equipo tiene una evidente falta de gol, a Ronald Koeman no le parece que el «7» vaya a contribuir a destrabar los problemas de cara a puerta; más bien comienza a figurarse que él es uno de los que se suma a esa mala estadística.

El ex del Atlético ya se está acostumbrando a estar en el banquillo del Barcelona y si no lo hace desde el inicio, no tarda en salir del campo. Su irregularidad en el juego y su nula aportación en la faceta goleadora lo han dejado fuera del de a titularidad o a ser el primer cambio del técnico neerlandés. Ante el Huesca vio todo desde el banco hasta el 81′; ante Eibar salió por Trincao después del minuto 60, algo que ocurrió también ante el Valencia y la Real Sociedad, una hecho impensable en otros tiempos si se tiene en cuenta que el rival apretaba y lo que se necesitaba era gol; pero peor le fue ante el Valladolid contra quien ni si quiera jugó y el equipo desplegó su mejor actuación de la temporada. Ante eso, la respuesta es que ya alguien adelantó al francés.

Koeman ve por delante a Braithwaite

Braithwaite
Braithwaite superó al delantero francés ante los ojos del técnico blaugrana

Al principio de campaña Griezmann contó con la confianza total de Koeman, que desde el inicio dejó claro que el francés sería una de sus estrellas, algo que podría intensificarse si Messi acaba saliendo del equipo, cosa que al final no ocurrió. Sin embargo, el técnico blaugrana le dio muchos minutos y no tarde en decepcionarse, al punto de que tanto Ansu Fati como Pedri empezaron a jugar más que él. Pese a eso, la lesión de Ansu y sus galones hicieron que volviera a la titularidad; pero está la ido perdiendo debido a la irrupción de un Martin Braithwaite que lo ha adelantado en las preferencias del entrenador.

Para Koeman la respuesta sobre los pocos minutos que ha tenido Griezmann últimamente es tan simple que lo comentó justo después de la victoria ante el Huesca y todo se debe a la confianza que hay en el danés. «Confío en cada jugador de nuestra plantilla, pero si optamos por tener tres mediocampistas hay sitio para tres delanteros. Con Leo, en banda apostamos por alguien con mucha profundidad como Dembélé y tenemos que elegir entre Martin o Antoine de punta y Martin lo ha hecho bien, es un ‘9’ que en estos partidos nos falta pero no quiere decir nada de la suplencia de Antoine, tenemos muchos partidos y necesitamos de todos los jugadores», explicó el neerlandés.

Griezmann genera muchas dudas

Messi / Barcelona / Koeman
El francés solo lleva tres goles en 15 partidos de Liga

Con Messi como un fijo, que además ocupa el lugar favorito por donde se mueve Griezmann, y con una posición reservada en la banda para un tipo rápido, solo queda lugar para un nueve y ese puesto no es donde Koeman ve al francés justo en estos momentos. Con solo tres goles en 15 partidos de Liga, las dudas que ha generado son muchas y con unas simples, pero convincentes, actuaciones de Braithwaite, este lo ha superado y se ha afianzado como el «9» titular del Barça.

Lo peor de todo es que Griezmann no se ha alzado ni ha hecho respetar ese estatus de estrella que le dan ser un Campeón del Mundo y los 120 millones de euros que costó; más bien ha huido como en el penalti ante el Eibar que rechazo patear. Ante eso Koeman no duda en decir que le hace falta otro delantero centro, lo que le dificultaría aún más tener minutos. «Hemos dicho varias veces, al principio de temporada, que nos falta alguien arriba para tener más competencia y más gol, más efectividad, pero esto depende de muchas cosas», señaló tras el duelo contra el Huesca.

Las oportunidades se agotan para un Griezmann al que cada vez le cuestan más caros los minuto. Con la sombra de su posible salida sobrevolando de nuevo en la entidad blaugrana, realmente deberá activarse pronto si quiere revertir todos los rumores y justificar la tremenda inversión que hizo el equipo para así no pasar a la historia como uno de los fracasos más importantes de la historia azulgrana.

María Patiño, Gema López y otros colaboradores de Sálvame que han abusado del bisturí

Son muchas las celebridades y figuras públicas que por sus respectivos trabajos en grandes o pequeñas pantallas, se ven forzados a cumplir siempre como perfectos e impecables ante su audiencia. Tal es el caso de Gema López y de María Patiño, colaboradoras del reconocido programa Sálvame quienes constantemente se hacen ajustes estéticos para lucir lo mejor posible en la tele.

Si deseas conocer más sobre las modificaciones a las que se han sometido estas y otras estrellas del programa, no dudes en seguir leyendo para enterarte sobre todo este tema.

Un poco sobre Sálvame

Un Poco Sobre Sálvame

A partir del año 2009, Telecinco lanzó al aire un nuevo formato de programa llamado Sálvame, donde trata de variedades sobre personajes reconocidos del país y noticias del corazón. Todo eso lo comentan por secciones con diferentes conductores de una forma entretenida que logra atrapar al público. De paso, tienes que enterarte de las polémicas más sonadas del programa.

Este programa en la actualidad cuenta con 13 temporadas en total, eso es igual a más de 2900 episodios hasta la fecha. Así que como podrás notar, lleva muchos años al aire, con muchos bombazos anunciados que pusieron en pie de guerra a la audiencia, y ese sería un gran motivo por el que las presentadoras se someten a constantes cirugías para seguir manteniéndose como en los primeros episodios del show.

Sobre Gema López

Sobre Gema López

Una de las integrantes de Sálvame con más trayectoria es sin duda Gema López, una periodista, presentadora y colaboradora de la televisión española reconocida por ser parte de diversos programas en el mundo de la farándula.

Entre todas sus compañeras del programa, esta periodista es una de las últimas que se atrevió a hacerse una cirugía en la cara y tuvo la valentía de presumirlo por completo en redes sociales. ¡Incluso hizo colaboración con la clínica y el doctor! Su retoque estético se basó en un tratamiento que deja la piel completamente lisa, sin arrugas, líneas de expresión o poros abiertos.

Mila Ximénez no se quedó atrás

Mila Ximénez No Se Quedó Atrás

Con el paso del tiempo, Mila se ha convertido en un personaje mediático en España que constantemente da de que hablar a su público. Desde 2004 hasta la fecha presente, se mantiene trabajando como colaboradora en diferentes programas reconocidos.

Una de las veces que más causo polémica, fue cuando posó para la portada de la revista Lecturas totalmente renovada y hablando abiertamente sobre cómo le habían “recogido la cara, quitado piel de los ojos y le hicieron un cuello nuevo”. El lifting facial se lo realizo durante unas semanas que estuvo desaparecida de los medios y al volver, no pasó desapercibida.

Modificaciones estéticas de María Patiño

Modificaciones Estéticas De María Patiño

Otra que no se contuvo a la magia de un bisturí, fue la presentadora, colaboradora y periodista de televisión María Patiño, quien varias veces ya se ha sometido a cirugías estéticas, comenzando por una rinoplastia y luego una elevación del pecho.

Además, las intervenciones más recientes que tuvo, fue un lifting cervical que es un tratamiento para que el cuello luzca más firme y sin arrugas, con el fin de mejorar su aspecto físico y verse unos años más joven ante las cámaras de la pequeña pantalla.

¡Hasta el mismo Kiko Matamoros!

¡Hasta El Mismo Kiko Matamoros!

Aunque las cirugías estéticas son más comunes en mujeres de la televisión, los hombres también son libres de hacerlo si sienten la necesidad. Así fue el caso del reconocido actor, representante artístico, colaborador y modelo Kiko Matamoros, quien es uno de los personajes más importantes de Sálvame.

Se sometió a varias intervenciones para eliminar las bolsas bajo sus ojos, un lifting facial, rinoplastia e incluso una operación para que sus orejas no estuvieran tan despegadas de la cabeza.

Kiko Hernández no pudo con la presión

Kiko Hernández No Pudo Con La Presión

El colaborador y presentador Kiko Hernández aunque cumplía una función de suplente en el programa Sálvame, se volvió uno de los favoritos del público por su carisma. 

En cuanto a su físico, Kiko constantemente se quejaba por las bolsas que tenía bajo los ojos y fue su amigo y presentador del programa Jorge Javier Vázquez quien le dio un pequeño empujón para que optara por realizarse una cirugía. Así que días más tarde, se realizó la inyección de ácido hialurónico en el rostro para lucir como nuevo.

Belén Esteban y sus múltiples retoques

Belén Esteban Y Sus Múltiples Retoques

Por último, no podemos olvidarnos de la colaboradora madrileña de programas de prensa rosa y telerrealidad Belén Esteban, quien podría ser el personaje que más ha pasado por un quirófano con fines de retoques estéticos y modificaciones.

En el 2009 dio una sesión fotográfica especial para la revista Lecturas donde presumía su nuevo rostro luego de su primera intervención quirúrgica. Ella se mostró encantada y feliz, y con el paso de los años también fue probando rinoplastias, mamoplastias, botox en diferentes lugares, liposucciones, lipoesculturas, blefaroplastias, entre muchos otros procedimientos estéticos.

¿Quién de todos los personajes tienen más cirugías realizadas?

¿Quién De Todos Los Personajes Tienen Más Cirugías Realizadas?

Es normal que esta pregunta ronde por tu mente luego de haber visto por muchos años consecutivos a estas estrellas frente a la pantalla y que aun notes que permanecen tan presentables como al principio, como si la edad no les cobrara factura.

Ahora bien, la verdad es que de todos los grandes colaboradores del icónico programa Sálvame, los que hasta ahora rompen el récord en retoques estéticos son Belén Esteban y Kiko Matamoros. Es difícil decir un número exacto de cirugías de cada uno, pero en términos generales, son quienes a simple vista se nota que se han realizado alguna modificación en el rostro y cuerpo.

Son muchos los personajes de Sálvame que se han sometido a retoques y eso no representa algo malo, cada artista es libre y tiene sus motivos propios para realizar las modificaciones estéticas que más consideren necesarias de acuerdo a los trabajos que desarrolle dentro de la pequeña pantalla.

Son muchísimos los comentarios negativos que inundan las redes sociales cada vez que surge una noticia de este estilo, sin embargo lo importante de realizar este proceso es que la figura pública se sienta más segura sobre sí misma y genere confianza y una buena actitud a la hora de estar frente a las cámaras.

Qué debes saber de Blue & Malone: Casos Imposibles, el corto de animación que puede ganar un Goya

0

La excelencia en las artes audiovisuales (Oscar/Goya) se premia con grandes honores. Para el corto de animación Blue & Malone: Casos Imposibles es la oportunidad de oro para brillar con cada uno de sus argumentos que trae y puede llevarlo a un galardón.

Desde luego, en la competencia no la tiene para nada fácil, sin embargo, es una de las piezas que ahora está sonando como mucha fuerza dentro de las listas, por lo cual debes saber de qué trata, y cómo se podría convertir en una de las ganadoras en este tipo de premios que siempre han estado dentro de los principales atractivos de exponentes indiscutibles de producciones de lujo como demandan las audiencias.

Blue & Malone: Casos Imposibles no quiere quedarse por fuera de los más destacados del cine, así que te vamos a contar cuáles son sus fortalezas en medio de su arribo.

Blue & Malone: Casos Imposibles te puede devolver tu niñez

Blue &Amp; Malone: Casos Imposibles Te Puede Devolver Tu Niñez

Estamos en presencia de un corto de animación que sin duda alguna puede devolverle la etapa de la niñez a cualquiera. Blue & Malone: Casos Imposibles se está llevando muy buenos comentarios en lo que puede ser un posible Premio Goya.

La mirada incisiva de su director, que viene a ser Abraham López Guerrero, se ha puesto en manifiesto. Teniendo como estreno un atípico año 2020 que ha estado marcado por la pandemia del Covid-19, donde los contenidos han tenido que llegar vía Internet. Este corto se sabe salió de manera abierta dando comienzo el 27 de diciembre de 2020.

Un enfoque sobre Blue & Malone: Casos Imposibles

Un Enfoque Sobre Blue &Amp; Malone: Casos Imposibles

Uno de los aspectos que debemos tener en cuenta sobre Blue & Malone: Casos Imposibles es que orienta en un sentido amplio el asunto de que cuando somos niños tenemos de por sí un amplio mar de posibilidades para descubrir.

En este sentido, ante muchísimas cosas que desconocemos y que corresponden al entorno que nos rodea, se convierte en un punto de hallazgos.

No obstante, también obliga a cada individuo a bregar por su propio destino. Esta es una de las definiciones del corto que está luchando por ganar el Goya y pretende ofrecernos una clara perspectiva de lo que es trabajar por los sueños pese a las adversidades.

En los Goya buscará alzarse

En Los Goya Buscará Alzarse

Blue & Malone: Casos Imposibles se hará notar en la edición número 35 de los Premios Goya. Este cortometraje de animación busca ante todo abordar el género del realismo mágico apuntando a la sensibilidad y a la reinvención del estilo, para conservar la atracción en medio de la pieza que hasta llega a ser revolucionaria.

No podemos dejar a un lado que pasa a ser un relato intimista muy destacado, como para estar dentro de los sitiales de honores que implica un Goya para esta producción cinematográfica de altura.

La integración de recursos en Blue & Malone: Casos Imposibles

La Integración De Recursos En Blue &Amp; Malone: Casos Imposibles

Si bien es cierto que la recursividad es uno de los puntos esenciales de toda obra audiovisual, Blue & Malone: Casos Imposibles es la muestra evidente que el engranaje perfecto sí existe, y el Goya puede significar la confirmación absoluta del éxito y el esfuerzo que se ha puesto en manifiesto con la ejecución de este corto de animación.

Se destaca con el perro Malone, el siempre recordado Oswald de Disney, así como también a Berta que la interpreta Aura Garrido. Muestra un contraste de valores y brillos que conjuga la animación 3D y 2D de las más vanguardias de la industria.

Es preciso mencionar, que la imagen real ha sido muy bien trabajada, aspecto que le ha dado una mayor solvencia a este corto de animación que ha llegado para hacerse notar con mucha fuerza, y lo ha hecho con todas las de la ley.

Abraham López al mando

Abraham López Al Mando

Las mentes creativas son pilares esenciales en el desarrollo de este corto de animación titulado Blue & Malone: Casos Imposibles. Tenemos que reconocer el gran ingenio de Abraham López, quien ha puesto todo su coraje para traer al mercado este corto que sueña y buscará en este 2021 ser el ganador del Premio Goya.

Por supuesto, el camino no es fácil, pero el siempre hecho de que compita en la edición número 35, da fe de que no es cualquier pieza, sino que el corto está ubicado dentro de los líderes indiscutibles y que, puede llegar a calar más de lo que se piensa en un abrir y cerrar de ojos.

Sobre todo, por sus puntos tan arraigados para concatenar su concepto argumentativo con el realismo mágico. Ahí está la clave de su éxito que no tardará en dar frutos en el gusto de la audiencia.

El éxito le persigue al director… Así es como Blue & Malone: Casos Imposibles quiere imponerse

El Éxito Le Persigue Al Director… Así Es Como Blue &Amp; Malone: Casos Imposibles Quiere Imponerse Goya

Dentro de tantas propuestas que confluyen en la industria audiovisual, la llegada de Blue & Malone: Casos Imposibles viene a representar ese enfoque tan directo y acertado del director y guionista Abraham López.

El mismo no ha dudado ni un solo instante en sumar lo mejor de su artillería para dejarlo en evidencia, y lo llevará a la gala de los Goya.

Cabe destacar que ha sido nombrado como director de animación de un largometraje del que también han hablado mucho últimamente. Apunta a una tendencia hispano-chino que lleva por nombre Dragonkeeper.

Seguirá conquistando honores

Seguirá Conquistando Honores Goya

Existen muchísimas esperanzas para que Blue & Malone: Casos Imposibles se lleve a sus vitrinas un Goya. Las cartas ya están echadas, así que solo queda esperar la ceremonia de premiación que hasta el momento tiene fecha 6 de marzo de 2021.

El corto de animación está ubicado dentro de los favoritos, pero hay que reconocer que sus rivales han dado muestra de que también merecen un puesto dentro de los más destacados del séptimo arte.

En medio de lo que ha sido el éxito de Dragonkeeper, que ha estado en diversos festivales, y ha obtenido numerosos premios, existe un universo de personajes y aventuras que debes conocer, por lo cual esta pieza es de las que no debes dejar un lado.

Si alguna vez has pensado alejarte de ese mundo mágico que es la vida por diferentes motivos, tienes que saber que Blue & Malone: Casos Imposibles te puede llevar a reencontrarte con eso de lo que nunca debes desligarte bajo ningún concepto.

Pau Torres, el elegido para jubilar a Sergio Ramos

La fecha más temida por todo el madridismo llegó y es que desde el 1 de enero Sergio Ramos puede negociar con cualquier club que quiera ficharlo, pues su contrato con el Real Madrid finaliza el 30 junio de 2021. Con ese panorama varios son los equipos que están tras la pista del defensor que todos están seguros que aceptará la oferta de renovación del conjunto merengue, pues ama al equipo blanco; el problema es que está oferta parece no llegar. Desde el Madrid ya se están oliendo lo peor y uno de los nombres que más gusta para suplantarlo es el de Pau Torres.

El central del Villarreal es uno de los nombres que más gusta a Florentino Pérez debido a que daría un tremendo golpe al ser un defensor joven y además español. Aunque en la lista de posibles refuerzos para el Madrid aparecen varios capaces de suplantar a Sergio Ramos en un futuro próximo, como Jules Koundé, Ibrahima Konaté y hasta el de Eric García; la figura de Torres es la que se alza por encima de todas.

Florentino Pérez quiere a Pau Torres

Pau Torres
El de Castellón es la apuesta a futuro de Florentino Pérez

Para el mandatario merengue es una prioridad resolver el asunto del sevillano, el problema está en que primero deberá dejar todo listo sobre la reducción del 10% del salario en toda la plantilla; pero con todo eso en la mesa las cosas pueden torcerse y el plan de contingencia es la contratación de un Pau Torres que ya es el favorito de toda la cúpula blanca. El central del conjunto amarillo gusta por su condición de español, que ya es internacional absoluto y que con 23 años no solo luce como el que puede suplantar al de Camas en el Madrid, también puede hacerlo en la selección española.

Con una cláusula de rescisión de 50 millones de euros, se sabe que no será fácil sacarlo del Villarreal; pero el poder de negociación de Florentino Pérez, la necesidad de vender de los equipos y el dinero que pueda entrarle al equipo blanco por algunas ventas, se convertirán en una gran ayuda para financiar este importante fichaje. Además de que junto a él podría llegar David Alaba, quien vendría gratis; así los dos formarían una zaga imponente digna de reemplazar a Sergio Ramos si definitivamente este decide irse.

Una oferta que Ramos debe evaluar

Sergio Ramos
Sergio Ramos deberá evaluar sus opciones para renovar con el Madrid

Y es que la pelota parece estar en el tejado de Sergio Ramos desde hace tiempo, al menos así lo dejó claro Josep Pedrerol en el ‘Chiringuito de Jugones’. En el programa, el presentador catalán reveló que, según le informaron, el capitán del Madrid tiene la oferta de renovación por una campaña desde hace meses, con la particularidad de que a él sería al único que no le aplicarían la reducción del 10% de su salario (12 millones de euros anuales) si la acepta. En cambio el Madrid estaría dispuesto a aceptar darle más años, pero ahí si tendría que aceptar rebajarse su ficha. Todo es un tema que deberán resolver pronto, porque la reducción se anunciará muy pronto.

Tanto el defensor andaluz como el Real Madrid deben llegar a un acuerdo, uno que como muchos indican terminará con una renovación que se anunciará por todo lo alto; más al ver que el PSG y su amplia chequera están sobrevolando al jugador. No obstante, no hay temor debido a que Pau Torres está en la recamara; por lo que pronto puede afianzar su estatus en el fútbol mundial si se cumple el deseo de Florentino Pérez y lo ficha uno de los clubes más importantes que existen.

Anne Igartiburu, María del Monte, Gonzalo Miró y Florentino Fernández serán pareja en Dos parejas y un destino

0

Dos parejas y un destino es el nuevo programa que estrenará la cadena pública Televisión Española. En ella contaremos con famosos como Anne Igartiburu, María del Monte, Gonzalo Miró y Florentino Fernández. El programa por el que ha apostado la cadena pública ha pillado totalmente por sorpresa a los espectadores y es que ha surgido prácticamente de la nada. El formato se basará en viajes que harán los participantes encontrándose con otros famosos. Con este nuevo programa Anne Igartiburu vuelve a la televisión después de 10 años formando parte del elenco de Cuéntame lo que pasó.

Así pues, si quieres saber un poco más sobre cómo será el nuevo programa de la 1 Dos parejas y un destino… Te recomendamos seguir leyendo porque no hay desperdicio.

Anne Igartiburu vuelve a los programas después de una década en Cuéntame cómo pasó

La actriz Anne Igartiburu es la gran sorpresa de Dos parejas y un destino. La actriz lleva más de una década participando activamente en la serie Cuéntame como pasó, esto ha hecho que no pueda participar en muchos más programas por falta de tiempo. Aunque este año también la veremos dando las campanadas, dentro de poco veremos su incorporación en el nuevo formato de la uno.

Anne Igartiburu

Sabemos lo profesional que es la actriz, así que es obvio que si han elegido a su persona para participar en el nuevo programa es porque se sabe que lo hará genial. Su carisma y simpatía serán grandes cualidades para que los espectadores queden totalmente enamorados del formato y lo sigan durante todas las noches de la uno. O al menos nosotros creemos que será así.

María del Monte también participará en Dos parejas y un destino

María del Monte será la pareja que formará la otra mitad del dúo con Anne Igartiburu en Dos parejas y un destino. La cantante ha salido hace poco en televisión participando en La última cena de la Nochebuena de Telecinco. Sabemos de sobra que la artista nos dará grandes momentos y nos contarás sus experiencias en el mundo de la música y de la vida en general.

María Del Monte

Sin duda su personalidad hará buenas migas con la de Anne Igartiburu, y es que aunque sean totalmente diferentes las dos comparten cosas: la pasión por las cosas bien hechas y la alegría. María del Monte también tiene un carisma y personalidad que enganchará a todos los espectadores, eso es obvio.

Florentino Fernández pondrá el toque de humor al programa de la 1

Poco hay que decir ya que no sepamos sobre Florentino Fernández. El humorista formará la mitad del otro dúo que habrá en el programa. El humorista ha conquistado al público de Televisión Española participando en el concurso de cocina MasterChef Celebrity. Y es que siempre se le ocurre una nueva tontería con la que hacer estallar de la risa al público.

Florentino Fernández

Creemos que dejará atrás a “Flosie” en Dos parejas y un destino, pero está claro que su humor y carisma estará presente. Y es que es justo por eso por lo que Televisión Española le ha elegido. Tiene que haber siempre un poco de humor para que la audiencia esté entretenida… Y si alguien puede conseguir eso sin duda es Florentino Pérez. Lo lleva haciendo durante décadas.

Gonzalo Miró la pareja de Florentino Fernández en Dos parejas y un destino

Gonzalo Miró será la otra mitad que conformará el dúo con Florentino Fernández, y es que era obvio que tenía que haber un poco de cordura junto a Flo, porque si no la cosa puede irse bastante de madre… El presentador de televisión y periodista hará que el formato no carezca de una presencia de lo más profesional y seria.

Gonzalo Miró

Aún así sabemos de sobra que la seriedad de Gonzalo Miró se verá contrastada con la locura de Florentino Fernández y nos dejarán momentos de lo más divertidos que terminarán por cautivar a la audiencia de manera total. Aunque todavía no se ha adelantado gran cosa sobre el estreno del programa ya podemos ver algún que otro momento gracioso que nos dará la pareja… Te lo contamos a continuación.

Algunos adelantos sobre Dos parejas y un destino

Como te hemos contado, Dos parejas y un destino se basará en que ambas parejas harán diferentes viajes y se someterán a diferentes experiencias, compartiendo espacio y conversación con diferentes famosos. Pese a que aún no se ha desvelado demasiado acerca del nuevo formato hemos podido ver algunas secuencias de lo más graciosas.

Anna Igartiburu

Como por ejemplo ver metidos a Flo y a Gonzalo Miró en un spa. Desde luego una experiencia que no va a ser para nada relajante… ¡Y lo sabemos!

Zodiaco: estos son los signos del horóscopo más traicioneros

0

Puede que ya lo sospecharas, pero hay signos del zodiaco que son más probables que te traicionen. Algunos son considerados tranquilos, aunque eso no les eximen de caracterizarse de traicioneros.

Hay algunos signos que es más probable que te traicionen en unos aspectos en los que otros no lo harían. Presta atención y estate atento para saber qué puedes esperar.

12. PISCIS

Piscis

De todos los signos del zodiaco, el que menos posibilidades hay de que traicione a alguien es Piscis.

Piscis suele ser quien sufre una traición, no el que la causa, quizá sea porque es un poco crédulo. No obstante, las personas que son piscis son muy sensibles a la forma en que otras personas le tratan y odian causarle mal a los demás.

11. VIRGO

Virgo

Las personas cuyo signo del zodiaco es Virgo son personas leales y amables, por lo que tampoco serán quienes cometan traiciones.

De hecho, se caracterizan por ser críticos con ellos mismos y son muy conscientes, lo que deriva en que se fijen en todo momento en el modo en que tratan a las demás personas.

Por lo que la que si eres querido por una persona virgo, no debes temer por sufrir una traición por su parte.

10. TAURO

Tauro

Nobles y muy intransigentes y testarudos, así son los tauro.

Las personas que son tauro no fastidian ni traicionan a alguien porque sí. Si Tauro da un paso de esta magnitud se trata de una respuesta a algo que le haya realizado otra persona y le haya dolido.

9. CÁNCER

Cáncer

Cáncer, el cangrejo del zodiaco, es un signo cariñoso y protector, como consecuencia siempre buscará cuidar a las personas y nunca se le pasará por la cabeza hacerles daño.

Las personas con el signo Cáncer son leales, comprensivas y emocionales, son personas muy sensibles que no querrán traicionar a nadie.

8. LEO

Leo

Leo, por las buenas, es muy empático y generoso, pero por las malas… es arrogante y egocéntrico, por tu bien será mejor que no hagas que salga este lado suyo a la luz.

Se guía por sus principios y esto le impide hacer nada malo a alguien, a no ser que esta persona se lo haya hecho antes y, entonces, en cuanto pueda le devolverá lo que le ha hecho de la forma que más le duela.

7. LIBRA

Libra

Libra es el signo que caracteriza a las personas que nacen bajo él como indecisas y, a veces, rencorosas, en especial cuando actúan de este modo en lugar de enfrentarse a los problemas.

Su rencor puede ser el causante de alguna posible traición, llevándole a olvidar sus sentimientos y vengarse. En general, no lo hará sin una buena razón, pero, en dicho caso, sacará toda su rabia para vengarse.

6. ACUARIO

Acuario

Las personas acuario no suelen expresar sus emociones y, en muchas ocasiones, hace que sean pasivo-agresivas.

En un primer momento te parecerán tranquilos, pero, en el momento en que alguien les dañe, su temperamento saldrá a la luz y serán muy intolerables.

Por lo que es más probable que este signo traicione en algún momento que los signos anteriores. Así que evita desatar su lado negativo, porque entonces no pensará en los sentimientos que siente hacia ti y buscará como vengarse.

5. ESCORPIO

Escorpio

Las personas que nacen bajo el signo de Escorpio son reservadas y desconfiadas, no es recomendable enemistarse con una persona escorpio.

Cuando alguien saca su lado más negativo, verás como es una persona resentida e intolerable, y, lo peor de todo, con sed de venganza. Nunca dañes a un escorpio porque te devolverá lo que le hayas hecho, y siempre muchísimo peor.

Pero no te equivoques, un escorpio no traicionará a una persona porque sí, solo lo hará cuando una persona le haya dañado.

4. ARIES

Escorpio

Aries actúa bien con los demás, pero será mejor que evites que esté de malas porque entonces podrá ser agresivo verbalmente e impulsivo. En el momento en que alguien le haga daño, sacará su lado más negativo para acabar con esa persona.

Las personas aries buscan siempre cumplir con sus objetivos y, si es necesario, cometerá alguna traición sin sentirse culpable.

3. CAPRICORNIO

Capricornio

Condescendiente, implacable y orientado a cumplir sus objetivos, así es Capricornio. No dudes que pueda dañarte por llegar a cumplir sus metas, para Capricornio están antes que cualquier lazo emocional.

De manera consciente no traicionará a otra persona, pero puede que lo haga cuando esté obcecado.

2. SAGITARIO

Sagitario

Sagitario… qué decir de un signo caracterizado por su impulsividad e impaciencia.

Le cuesta mucho comprometerse y muchas veces rompe algunas promesas, derivando en alguna traición. Para Capricornio antes está su libertad que cualquier otra cosa y siempre quiere tener el control de todo.

Capricornio tiende a traicionar de alguna forma cuando nota que no tiene su espacio y que otra persona es la causante.

1. GÉMINIS

Géminis

El premio al signo que más probabilidades hay de que cometa algún tipo de traición es Géminis. Se trata de un signo impulsivo y algo frívolo.

En ocasiones las personas géminis pueden parecerte muy dulces, sin embargo, pueden dañar a la persona más fuerte. Por tener su espacio son capaces de traicionar de la forma más cruel que te imagines.

El Hórreo, un clásico con sabor a Asturias

0
  • Abierto en 2007, El Hórreo, situado en el madrileño barrio de Chamartín, se ha convertido en un referente de la gastronomía asturiana.
  • Entre sus especialidades destacan las alcachofas rellenas de rabo de toro, las croquetas de txangurro o el clásico cachopo.

Estar como en casa. Así es como buscan en El Hórreo, con casi 14 años a sus espaldas, que se sientan sus clientes cada vez que cruzan la puerta de su restaurante, situado en Chamartín. Lo cierto es que lo han conseguido. Su clientela fija se ha convertido en una familia y los saludos, ahora marcando la distancia de seguridad, son habituales entre quienes se encuentran por casualidad. Buena comida y un trato al cliente impecable son los elementos que han terminado de auparle como el referente asturiano en Madrid.

Madrid
El Hórreo

Y es que en El Hórreo apuestan por traer un trocito de Asturias a Madrid, cuidando la calidad de la materia primera. Paco, el capitán de este barco, recomienda siempre con buen tino, tratando con familiaridad a los clientes fijos, a los que conoce por su nombre.

Las croquetas de txangurro… espectaculares

Es difícil elegir entre uno de sus entrantes. Destacan sus croquetas de txangurro, crujientes por fuera, con un doble rebozado y cremosas por dentro, con un sabor intenso y absolutamente delicioso. Tampoco hay que dejar pasar por alto su pulpo a la brasa, que se acompaña de un puré de patata ligero y un huevo poché, o la cecina de León, servida junto a un inmejorable queso de cabra.

Hórreo
Pulpo A La Brasa

Con respecto a los primeros, sus alcachofas rellenas de rabo de toro son algo fuera de lo común. El rabo de toro, tierno, ya deshuesado, y jugoso, conjuga a la perfección con el sabor de las alcachofas, que prácticamente se deshacen en la boca. Igualmente aconsejables son sus chipirones encebollados o su tronco de bonito con pimientos asados.

La cuchara como protagonista

Los platos de cuchara, como no podía ser menos, son uno de los fuertes de El Hórreo. Su fabada, plato típico asturiano, verdaderamente reconforta. La salsa, ligada y espesa, se funde perfectamente con las alubias que vienen con todos sus sacramentos. Por su parte, las verdinas con frutos del mar son un imprescindible absoluto, tanto que te arrepentirás si no las pruebas.

Hórreo
Fabada

Entre las carnes, imposible ignorar el cachopo de El Hórreo, emblema de la gastronomía asturiana. Abundante, tierno y servido con patatas fritas y pimientos del padrón, es una apuesta siempre segura. Igual que su chuletón de vaca, preparado sobre una piedra para que cada uno pueda decidir el punto de cocción.

Postres de infarto

En cuanto a postres, destacan el flan de coco, la tarta de queso y, no podía faltar, el arroz con leche cremoso, un auténtico colofón que pondrá la guinda en el pastel a una comida perfecta. Asimismo, cuentan con una extensa bodega con una amplia variedad de referencias, ideales para disfrutar mientras se aprecia una verdadera reproducción de un Hórreo. Piedra, madera y techos con azulejos, típicos de la antigua construcción asturiana, hacen de este restaurante un lugar muy especial que no te dejará indiferente.

Hórreo
Arroz Con Leche

“Uno de los mejores asturianos que he conocido. Llegamos por casualidad buscando un sitio para cenar un viernes a las 22:30 y qué gran elección pues nos trataron como si nos conocieran de toda la vida. Comida de 10, buena materia prima y en grandes cantidades. Paco nos guio en la elección de los platos. No dejes de probar las alcachofas rellenas de rabo de toro y el cachopo, uno de los mejores que he comido. No por gusto han quedado primeros de Madrid. Sin duda volveremos”, asegura uno de sus clientes.

Primer restaurante del Grupo Asgaya

“El Hórreo Asturiano es el primer restaurante del Grupo Asgaya de Restauración, donde la gastronomía tradicional asturiana es la protagonista con mayúsculas. Cualquiera que haya pasado por El Hórreo, sabe de lo que hablamos, y si no, en su primera visita podrá degustar una cocina de gran calidad y comprobar lo que decimos. Nuestros clientes destacan de El Hórreo -como le llaman los habituales- el “sentirse como en casa”, el poder pasar horas y horas de charla y comida en un ambiente distendido, y sin olvidar a los camareros, siempre pendientes de todos los detalles y buenos conocedores de los gustos de los clientes habituales y con olfato para satisfacer al nuevo visitante”, explican desde el restaurante.

Hórreo
Alcachofas Rellenas De Rabo De Toro

Manuel Fernández o Manolo como le gusta presentarse, dirige con acierto y pasión el Grupo de Restauración Asgaya. Asturiano de nacimiento y de corazón, y madrileño de adopción, ha dedicado toda su vida al mundo de la hostelería. En 1981 Manolo montó su primera taberna, Viga-Mars, con gran éxito por sus tapas y desayunos, y empezó su imparable carrera como empresario hostelero. Unos años más tarde, en 1986, inauguró La Charca, un restaurante taberna situado cerca de la Plaza de España, un espacio acogedor con gran calidad en su cocina y una amplia carta de coctelería y de combinados con un enfoque afterwork. En ambos proyectos fue ganando experiencia y, visto el éxito que tuvo su propuesta, Manolo decidió abordar la apertura de su primer restaurante en 2007: El Hórreo Asturiano, un local con una carta basada en lo mejor de la gastronomía asturiana.

Enbable, lo último del grupo

Tal fue su reconocimiento y fama que se vio obligado a dar un paso más, consolidando de esta manera su proyecto empresarial con la creación del restaurante Asgaya, su proyecto estrella. Asgaya es la culminación de un sueño que tras más de cuarenta años de dedicación al apasionante mundo de la restauración ha visto la luz. Asgaya es un restaurante moderno y cálido al mismo tiempo, que dispone de una agradable y amplia terraza abierta todo el año.

Su último proyecto abierto este año, se llama Enbable, situado en la Plaza del Perú, es una taberna asturiana diferente en el que se mezclan varios ambientes. Enbable ofrece ingredientes típicos de Asturias que complementa con otros de la gastronomía española, elaborando platos típicos asturianos pero con un toque muy personal y diferente. Creando así una oferta gastronómica variada y de primera calidad para disfrutar en un entorno actual y único.

Qué es ser hipocondríaco

0

¿Alguna vez te has preguntado si eres hipocondríaco? O si conoces a alguien que lo sea. La hipocondría está relacionada con el temor irracional a padecer una enfermedad, quien sufra esto al sentir una pequeña molestia lo ve como algo grave, aunque no sea así, su preocupación es desproporcional a la realidad. De hecho, se ha comprobado que siete de cada diez españoles buscan información sobre enfermedades en internet.

Si crees que eres hipocondríaco o crees conocer a alguien que lo sea es importante estar informado al respecto para tener en cuenta cómo tratar esta enfermedad que está ligada con un trastorno de ansiedad. De tal forma que el día de hoy te brindamos la información más relevante acerca de cómo saber si eres hipocondríaco y cómo tratarlo.

¿Cómo saber si eres hipocondríaco?

Si tú o un familiar han acudido a diversos médicos por dolencias y a su vez han sido intervenidos por diferentes pruebas médicas y aun así no detectan ninguna enfermedad grave acorde a lo que tienes en mente, además de presentar síntomas de ansiedad, es probable que estés padeciendo de hipocondriasis, para saberlo toma en cuenta lo siguiente.

  1. Has buscado información para verificar que no eres hipocondríaco y convencerte de ello.
  2. Si tienes la sensación o pensamientos de que con solo tener un episodio de tos ya consideras que ocurre algo malo en tu organismo.
  3. Cuando al acudir a un médico este no consigue ninguna anomalía entonces recurres a 2, 3 o más opiniones médicas para escuchar lo que crees tener.
  4. Aunque los médicos no te encuentren nada empleas la medicina alternativa.
  5. Siempre tienes la impresión de que tus familiares y amigos no toman en serio lo que dices acerca de las sintomatologías que tienes.
  6. Conoces de memoria los nombres de medicamentos, su composición e instrucciones para ingerirlos.
  7. Tienes en casa todos los aparatos médicos que se venden y sabes usarlos.
  8. Sientes la sensación de haber desarrollado los síntomas del último virus o la enfermedad que más se comenta en las noticias.
  9. Consideras que cualquier bacteria o virus inoculará en tu cuerpo por siempre y por eso le tienes miedo hasta a una vacuna.
  10. No disfrutas de tu vida y tu salud por preocuparte de contraer una enfermedad.

Como se mencionó en un inicio un hipocondríaco puede presentar síntomas físicos y psicológicos, los cuales son los siguientes.   

Síntomas físicos de un hipocondríaco

Síntomas Físicos De Un Hipocondríaco

Estos síntomas tienen que ver con una fijación psicológica que está desproporcionada a la realidad.

  • Taquicardia.
  • Sensación de ahogo.
  • Sensación de mareo.
  • Problemas gastrointestinales.
  • Presenta nauseas.
  • Puede presentar vómitos.

Estos son los síntomas propios de un trastorno de ansiedad, ya que el ser hipocondriaco corresponde al trastorno de ansiedad por enfermedad.

Síntomas psicológicos de un hipocondríaco

Síntomas Psicológicos De Un Hipocondríaco

En este caso tiene que ver con una preocupación constante relacionada con la salud que llega a ser excesiva.

  • La persona siempre está muy atenta a cualquier anomalía o cambio en el cuerpo.
  • Presenta un sesgo que lo atribuye a una enfermedad muy grave.
  • No piensa que sea algo fisiológico.

¿Qué es la hipocondriasis?

¿Qué Es La Hipocondriasis?

Como verás la hipocondriasis o como también es conocido “Trastorno de Ansiedad por Enfermedad”, consiste en el miedo recurrente y prolongado a sufrir una enfermedad de alto riesgo o mortal. 

La hipocondría es un trastorno de ansiedad que ocasiona síntomas a nivel físico y a nivel psicológico como se detalló anteriormente, las personas que lo padecen se caracterizan por presentar preocupación excesiva acerca de su estado de salud.

Un hipocondríaco siente pequeños malestares comunes y que pueden ser recurrentes del organismo con mucho malestar, mucha ansiedad y suele comparar constantemente su estado de salud con enfermedades graves.

Este trastorno suele ser frecuente tanto en hombres como en mujeres, está relacionado con un trastorno de ansiedad o trastornos efectivos como la depresión. Es importante comprender que la persona o paciente no está inventando lo que siente, realmente si puede presentar una dolencia o los síntomas de alguna enfermedad, pero no con la gravedad que cree.

Es por ello que los médicos especialistas deben descartar previamente con estudios de laboratorio y exámenes e incluso remitir al psicólogo o psiquiatra, porque la hipocondría es más una enfermedad que altera el estado mental de la persona al presentar trastorno de ansiedad.

¿Cómo tratar la hipocondría?

¿Cómo Tratar La Hipocondría?

Para suerte de los hipocondríacos sí cuentan con tratamiento y es de los mejores, el cual debe ser combinado con fármacos y psicoterapia, aunque en caso de que sea leve puede que no necesite medicamentos, pero eso lo determina el especialista.

Para tratar la hipocondría todas las personas que estén alrededor del paciente deben involucrarse en el tratamiento especialmente en estar informados.

  • Primeramente, la familia debe estar educada respecto a la hipocondría, ya que al decirle al paciente que “no tiene nada” puede empeorar sus síntomas.
  • Asistir con un médico especialista que trate la ansiedad como un psiquiatra.
  • Según la gravedad del trastorno el paciente tendrá que ingerir ansiolíticos y antidepresivos.
  • Luego de que el médico realice los estudios pertinentes en ocasiones aplica un placebo.
  • Los pacientes que son hipocondriaco deben tener terapia cognitivo – conductual.
  • Es recomendable que un hipocondríaco aplique actividades como el mindfulness para controlar los niveles de estrés y ansiedad, concentrándose en el aquí y el ahora.

Recomendaciones

Recomendaciones

Si ya te consideras hipocondríaco o en definitiva tienes a un familiar que padezca de trastorno de ansiedad por enfermedad toma en cuenta las siguientes recomendaciones.

  1. Identifica que estás pasando por la hipocondría.
  2. Atiende primero la ansiedad.
  3. Verifica si de verdad estas enfermo o no.
  4. Si eres hipocondriaco cuando tengas esos pensamientos de estar enfermo gravemente toma en cuenta ¿qué tendría que estar ocurriendo en tu cuerpo si de verdad fuese así?
  5. No por tener un síntoma significa que ya tienes un cuadro de cierta enfermedad.
  6. Revisa cada información con objetividad.
  7. Haz un acto de consciencia de cuantas veces has estado seguro de estar enfermo y no fue así, lleva un registro.
  8. Enfrenta tu miedo, es decir hay que perder el temor a lo que tú crees que va a poder pasar cuando esa no es la realidad.
  9. Pon en práctica la teoría del “estoyquismo”, enfócate en lo que sí está pasando y sí puedes hacer.    

Entonces, ser hipocondríaco no es algo que deba tomarse como “chiste o a la ligera”, ya que, aunque la persona no padece un estado de salud grave realmente sí está presentando sintomatología con relación a un trastorno que le causa síntomas físicos y psíquicos.

Si no quieres enfermar está en tus manos en hacer todo lo necesario para prevenirlo, hazlo con la intención de amor hacia ti mismo. Esperamos que haya sido de ayuda la información que hemos aportado acerca de qué es ser hipocondríaco y si gustas puedes seguir visitando nuestro portal web.   

El brutal despilfarro de dinero de Georgina Rodríguez

0

Los ‘Dubai Globe Soccer Awards’ fueron acogidos una vez más por la ciudad de los Emiratos Árabes Unidos y en ellos salió como máximo triunfador, una vez más, Cristiano Ronaldo. El astro portugués salió condecorado como el mejor deportista del siglo XXI al superar a otras grandes figuras del deporte mundial. Estos premios han generado un poco de polémica al ser organizados por Jorge Mendes, representante del futbolista de la Juventus; sin embargo, no cabe duda del talento que tiene el nacido en Madeira, pero si llama la atención la ausencia de otros nominados a la hora de premiar. A pesar de eso, el jugador no fue quien se llevó la atención de todos; más bien lo hizo su pareja, Georgina Rodríguez.

La sexy modelo levantó una polvareda en la prensa rosa debido al dineral que gastó durante este viaje en el que su pareja se quedó con todos los honores sobre el escenario. Y es que la argentina no se mide cuando realiza este tipo de viajes; porque lo hace con su séquito y siempre a golpe de talonario. La cantidad de joyas, su atuendo y los lujosos lugares visitados contrastan con las restricciones de otros; pero es que no cabe duda que a donde ella va tiene que deslumbrar.

Georgina Rodríguez deslumbra en Dubái

Georgina Rodriguez 1
Con ese vestido rojo fue toda una sensación en la gala

Lo cierto es que Georgina Rodríguez no escatimó en gastos y una vez más decidió aparecer en estos premios no solo como la mejor vestida, también como la más sensual. En la noche de la ceremonia apareció con un vestido rojo brillante que levantó pasiones por allá por donde pasó, debido a lo erótico que es. Con un escote muy pronunciado y un una abertura en la falta que deja poco a la imaginación estuvo a la altura de toda la hermosa gala.

A pesar de que la sexy argentina, criada en España, se convirtió en el centro de atención gracias a la creación de incalculable valor de la diseñadora kosovar Lia Stublla, también destaco por las prendas que la acompañaron. Sus sandalias de Lesilla le salieron en 577 euros, el bolso blanco de Prada tuvo un costo de 1.300 euros y sus joyas de Choppard elevan mucho más una increíble cifra. Junto a eso también se debe contar su maquillaje, que corrió por cuenta de Rasha Radi, que ya la maquilló en los premios pasados; y además lo único de un valor asequible que llevó: su mascarilla de 10 euros, la ‘MOxAd Tech’.

Un viaje repleto de excesos

Georgina Rodriguez 2
Georgina Rodríguez comprando algunas joyas en su paseo por Dubái

Además de su lujoso atuendo, el despilfarro no se detuvo solo allí; porque después de la premiación que realzó la figura de su pareja, la sexy modelo asistió junto a Cristiano y todos sus amigos a una increíble cena en uno de los lugares más exclusivos y costosos de Dubái: el restaurante Nammos. El establecimiento cuenta con una sucursal en la isla de Miconos (Grecia) y como allí ya estuvieron el futbolista y su pareja, pues quisieron repetir la experiencia.

Para Georgina Rodríguez el viaje debía aprovecharse y por eso al día siguiente se dedicó a pasear por la ciudad junto a Cristiano Jr. y en sus paseos hizo algunas de las adquisiciones más importantes que se le recuerden, con impresionantes joyas y demás. En Italia ha caído muy mal todo esto; no solo por el despilfarro de dinero, también por las restricciones sanitarias que hay y el confinamiento que se vive allí. La polémica los acompaña casi siempre, pero con eso también unos lujos que solo están al alcance de unos pocos.

Santiago Segura vuelve con A todo tren: Destino Asturias

Santiago Segura es muy conocido por su versatilidad en pantalla y también detrás de las cámaras, este 2021 espera sorprendernos con más de su arte con una nueva serie de comedia que promete ser maravillosa.

Santiago Segura

Santiago Segura

Aunque obviamente sabemos quién es este genio del cine español, ampliemos un poco más lo que conocemos de él. Santiago Segura Silva nace en Madrid, el 17 de julio de 1965, es un actor y cineasta español, popular por su pentalogía de Torrente. Ha trabajado también, aunque en menor medida, como presentador de televisión, actor de doblaje y guionista de historietas, siendo además coleccionista de cómics originales.

Desde los doce años comenzó rodando películas con una cámara super-8, y, tras una recomendación de Fernando Trueba, comenzó a realizarlos en 35 mm, financiándolos con los premios que había cosechado participando en concursos de televisión. La fama le llegaría con la película El día de la Bestia dirigida por Álex de la Iglesia por cuya interpretación ganó el Premio Goya al mejor actor revelación 1995.

Con su primer largometraje como director, Torrente, el brazo tonto de la ley, al que seguirían numerosas secuelas, ganó fama y se convertirían en la saga más taquillera del cine español.

A pesar de los beneficios que dio a Segura esta serie de películas (que fueron de alrededor de unos 41 millones entre las tres primeras), el cineasta atravesó durante el año 2010 una fase de problemas económicos debida al escaso éxito de los proyectos que acometió, lo que le obligó a producir la cuarta parte de la saga y sanear su negocio como productor.

Alcance del Éxito

Alcance Del Éxito

Mientras escribía los guiones de dos programas de televisión, supo que de la Iglesia estaba preparando el guion de su segundo largometraje, El día de la Bestia. Segura quiso participar en el proyecto y pidió un papel, que Álex no le dio.

Pero poco antes de empezar el rodaje, Alex le llamó y le ofreció el papel de José Mari —dependiente de una tienda de música death metal, obsesionado con el satanismo y miembro de una familia de clase obrera—, papel por el que obtuvo el Goya al Mejor Actor Revelación en 1996. Segura, quien conoce sus pasiones desde muy joven, consigue tocar el principio del éxito a una edad muy acertada.

Sin embargo la fama absoluta le llega con su primer largometraje como director, Torrente: el brazo tonto de la ley. Con esta película fue con la que alcanzó bastantes objetivos: trabajar con Tony Leblanc, hacer la película española más taquillera hasta entonces (gracias en parte a la intensa campaña de marketing personal realizada por el director) o conseguir el Goya al mejor director novel de 1999.

Aunque hasta el momento Segura solo había mostrado su habilidad para actuar y producir, también tiene otros talentos que demuestra un poco más adelante. Doblaría a Seth MacFarlane en Hellboy 2: El Ejército Dorado, en donde participa también como público en una subasta, a Will Ferrell en Hermanos por Pelotas, a John Cusack en Igor y a Jack Black en Brutal Legend, demostrando así que siempre puede dar más de sí mismo.

Continuación de Torrente y otras obras

Continuación De Torrente Y Otras Obras

A comienzos de 2009 anuncia que está realizando el guion para la cuarta película de Torrente, sin el apoyo de Del Toro, quien había participado en las anteriores entregas, y a finales de ese año, llega a un acuerdo con Ludicus para lanzar un videojuego basado en las tres primeras películas, con el nombre Torrente: La máquina.

En noviembre de 2009 anuncia su participación en la película El Gran Vázquez, quedando sobrecogido cuando lo eligieron para el papel protagonista, al ser fan del dibujante desde pequeño, para interpretarlo contó con la ayuda de Manolito Vázquez, hijo del dibujante, que fue el ayudante de dirección de la película.

Sin embargo, a lo largo del año 2010 tiene problemas económicos, lo que le lleva el 20 de julio de 2010 a iniciar el rodaje de la cuarta entrega de Torrente, en vez de en septiembre como se había anunciado, realizada en 3D y donde nos muestra a su personaje como «un hombre destruido, que se siente fuera de lugar en la España contemporánea».​

Su estreno se produjo el 11 de marzo de 2011 y recaudó 8.300.000 euros en su primer fin de semana con 1.100.000 espectadores, sin embargo, en su segunda semana, a pesar de quedar también en la primera posición, tuvo la mayor caída, 54 %, de las películas de la serie en diferencia con lo obtenido en la anterior semana, a pesar de ello, fue bien recibida por parte del público, a diferencia de la tercera parte. Pese a a lo anterior Segura sigue cosechando experiencias.

A finales de 2011 estrena la película Jack and Jill, en donde interpreta a uno de los pretendientes de Jill, interpretado por Adam Sandler. Su última película ha sido La Chispa de la vida de Álex de la Iglesia, en donde interpreta a un creativo execrable, que protagonizan Salma Hayek y José Mota. Ahora tiene otro proyecto que es LOL: “Si te ríes pierdes” para Amazon Prime Video.

Regreso a la pantalla

Regreso A La Pantalla

El director vuelve a ponerse delante y detrás de las cámaras tras los recientes éxitos de ‘Padre no hay más que uno’ y ‘Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’, siendo la primera entrega el título español más taquillero de 2019 y la segunda, el título número 1 de toda la taquilla de 2020.

La encargada de la adaptación del guion es Marta González de la Vega quien también participa en ‘Padre no hay más que uno’, Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’, ‘Sin rodeos’.

En palabras de Santiago Segura: “Un nuevo proyecto cinematográfico siempre es ilusionante, pero más aún si ese proyecto te permite rodar en un sitio tan espectacular y acogedor como Asturias”.

La película, que comenzará rodaje el próximo 25 de enero en diferentes localizaciones de Asturias y Madrid, está producida por Bowfinger International y Atresmedia Cine, en colaboración con Buendía Estudios, A todo tren la película, Atresmedia y Movistar+. La podremos ver en las salas de cine en 2021 de la mano de Warner Bros. Pictures España.

Tienes que enterarte de todos los detalles sobre ¡A todo tren! Destino Asturias: Santiago Segura y Leo Harlem interpretarán a un padre y a un abuelo encargados de llevar a su hijo y a sus amigos al campamento. Pero cuando el tren arranca sin ellos y con los niños solos dentro, comenzará una disparatada persecución por parte del padre y del abuelo para llegar al tren, y un alocado viaje por parte de los niños donde harán todas las travesuras que no se atrevían a hacer delante de los mayores.

Que la web de tu banco no te time: cómo saber si navegas por la original o no

El mundo del Internet no solo sirve para hacernos la vida más fácil desde el acceso a nuestro banco al entretenimiento, también sirve para cometer actos ilegales que pueden llegar a complicarte mucho la vida. Es por eso que siempre hay que estar preparado y seguir ciertos consejos que harán que disminuya la probabilidad de que caigas en una estafa. Por ejemplo, cuando vamos a buscar en Google nuestro banco, es posible que nos salgan algunas primeras opciones de búsqueda que se parecen mucho a tu banco, pero seguramente puede ser una estafa.

¿Por qué las primeras búsquedas de tu banco pueden ser una estafa?

Las Claves Para Que La Web De Tu Banco No Te Time Cómo Saber Si Navegas Por La Web Original Y No Por Un Clon

Poniendo de ejemplo el Banco Sabadell. Si buscamos este banco con tanta fama en Google es muy probable que en los primeros resultados de Google salgan estafas. Esto quiere decir que verás enlaces que parecen totalmente seguros y que son extremadamente parecidos al del Banco Sabadell.

Sin embargo, no son el banco oficial sino que es una página que simula el banco oficial para cometer actos ilegales. A primera vista podemos saber cuál es un fraude porque los bancos no se ponen como anuncio en Google, por lo que si vemos que en Google sale como anuncio mejor no entrar en esa dirección.

¿Google permite este tipo de estafas relacionadas con tu banco?

Las Claves Para Que La Web De Tu Banco No Te Time Cómo Saber Si Navegas Por La Web Original Y No Por Un Clon

No, pero los estafadores juegan con el tiempo que tarda Google en darse cuenta de que es una estafa. En ese tiempo tan reducido ya pueden haber conseguido mucha información valiosa con la que luego ganarán mucho dinero.

Por lo que se sabe, Sabadell indica que nunca ha habido un enlace fraudulento que haya conseguido colocarse por encima de la página oficial en Google. Sin embargo, es algo que no se debe descartar nunca ya que puede ocurrir por momentos muy breves. Siempre debemos tener cuidado. Por la parte que le toca a Google, en cuanto detectan algo fraudulento, lo borran del navegador aunque sigue existiendo por la red, pero ya no tiene fácil acceso.

¿Qué ocurre si doy al anuncio del banco falso?

Las Claves Para Que La Web De Tu Banco No Te Time Cómo Saber Si Navegas Por La Web Original Y No Por Un Clon

Si le das al anuncio vas a ir directamente a una página web que es prácticamente como la original. La única manera de diferenciarlas es mediante la URL donde un par de letras «i» intentan pasar desapercibidas. Las intentan esconder entre el resto de caracteres de las dirección web. Esto se debe a que no es la página oficial por lo que tiene que tener diferencias, pero intentan maquillarlo lo mejor posible y la URL es algo que casi nadie mira con detenimiento.

Por suerte para los usuarios, la mayoría entra a su página web del banco mediante los favoritos o la aplicación del móvil por lo que no entran desde Google a las posibles estafas. Si hasta ahora entrábais a vuestro banco desde Google, lo mejor es que os fijéis al entrar en la dirección oficial y guardarla en favoritos para que no os puedan estafar.

¿Quiénes son los que caen más en estas estafas relacionadas con el banco?

Las Claves Para Que La Web De Tu Banco No Te Time Cómo Saber Si Navegas Por La Web Original Y No Por Un Clon

Los que suelen caer en las estafas son aquellas personas mayores que no tienen mucho conocimiento de Internet o personas que entran directamente desde Google sin tener guardado el banco en favoritos.

Es importante que si vas a entrar mediante Google te fijes en no estar entrando en un anuncio o si queremos poner más atención, fijarnos en la URL para ver si es la original. Uno de los afectados por una de estas estafas comenta que todo ocurre de manera muy rápida. Entras y a los 5 minutos ya tienes todo bloqueado. El mayor problema viene si has metido las claves.

¿Google no está al tanto de estas estafas?

Las Claves Para Que La Web De Tu Banco No Te Time Cómo Saber Si Navegas Por La Web Original Y No Por Un Clon

Sí, está muy pendiente. Es raro que a Google se le escape algo tan delicado como esto. Además, tienen un sector específico dentro de Google al que se puede contactar para informar sobre estafas de este estilo que se llaman comúnmente como Phishing.

En cuanto nos ponemos en contacto, Google realiza las comprobaciones pertinentes y comienzan a corregir todo. Si algún usuario se ve afectado por una estafa de este estilo lo que tiene que hacer es contactar con su banco mediante las oficinas o alguna cuenta de las redes sociales.

¿De qué maneras se intenta estafar a la gente mediante phishing?

Las Claves Para Que La Web De Tu Banco No Te Time Cómo Saber Si Navegas Por La Web Original Y No Por Un Clon

No solo se realiza mediante búsquedas en Google sino que también se llegan a hacer envíos masivos de mensajes a correos electrónicos para que las personas crean que se trata de la página oficial. De esa manera, cree que le están contactando mediando correo con una oferta especial o un aviso de su banco y entran en la estafa.

Esto ocurrió hace poco con la empresa de mensajería Correos. Algunas personas han estado recibiendo correos falsos donde se les avisa de que un paquete necesita ser revisado. Si recibís alguno así debéis fijaros en la dirección de correo y os daréis cuenta de que es muy extraña además de que seguramente no hayáis solicitado ningún paquete.

¿Cómo puedo evitar que me hagan phishing?

Las Claves Para Que La Web De Tu Banco No Te Time Cómo Saber Si Navegas Por La Web Original Y No Por Un Clon

El Centro Europeo del Consumidor y empresas de seguridad informática han recogido un conjunto de recomendaciones para que podamos evitar el phishing. Con esto queremos decir que va a seguir existiendo, pero debemos ser nosotros los que estemos preparados y tengamos todo el conocimiento posible para evitarlo.

La primera ya la comentamos antes y es que conviene tener las páginas de los bancos (que son muy importantes) guardadas en favoritos para ir siempre directamente a la página web correcta. Nunca accedáis a la cuenta del banco mediante correos electrónicos o páginas web de terceros ya que ahí aumenta la probabilidad. Además, debemos fijarnos bien en que la dirección web comienza por https y no http.

Otras maneras de no caer en el phishing

Las Claves Para Que La Web De Tu Banco No Te Time Cómo Saber Si Navegas Por La Web Original Y No Por Un Clon

Hay otras pautas que debemos aprender. Por ejemplo, debemos saber identificar los correos electrónicos que pueden ser sospechosos. Si un correo electrónico tiene una dirección extraña o no encaja con el servicio que has estado utilizando, mejor no entrar.

Si están realizados en idiomas que no conoces mejor no entrar. Si te informan del cese de actividades financieras y nunca habías recibido algo así, mejor no entrar. Tampoco entrar en sorteos ni ofertas económicas. Y para concluir, siempre es bueno tener un anti-virus que nos pueda ayudar en estas situaciones.

Cómo verificar si tu teléfono Xiaomi es original o una copia

0

Uno de los grandes referentes a la hora de comprar un teléfono móvil, es Xiaomi. El fabricante asiático ha conseguido hacerse un hueco en el sector en tiempo récord, a costa de presentar teléfonos con una relación calidad – precio sencillamente imbatible.

Conocida como el Apple de China, Xiaomi cuenta con un catálogo sencillamente impresionante. Y ojo, que la marca vende productos de lo más variados… Lo único es que hay que tener mucho cuidado con las falsificaciones. Exacto, irónicamente el gigante asiático sufre de un grave problema en este aspecto.

Xiaomi: así es la Apple de China

Xaiomi Mi 11

El hecho de que Xiaomi sea una de las marcas favoritas en el sector de la telefonía no es ningún secreto. A pesar de que cuenta con un amplio catálogo con todo tipo de soluciones, son sus teléfonos los que han logrado meterse en el bolsillo a una gran cantidad de usuarios.

Sus precios son de verdadero derribo, y las prestaciones que ofrecen de altura, ¿qué más se puede pedir? Pero claro, como podrás comprobar, no es oro todo lo que reluce. Y el hecho de que Xiaomi tenga tanto éxito, ha generado un nuevo problema: las falsificaciones.

Hay muchos teléfonos Xiaomi falsificados

Teléfono Móvil

Aunque estar entre las favoritas también tiene un riesgo, ya que se ha convertido en una de las compañías que más falsificaciones ha sufrido. Por supuesto, no son ajenos a ello, y ya han avisado en varias ocasiones de estas falsificaciones para que los usuarios no las sufran.

Un ejemplo lo tenemos cuando lanzaron un mensaje advirtiendo de que sus cargadores y powerbanks estaban siendo el objetivo de estas falsificaciones. Aunque no son solo los accesorios los que están siendo imitados, también sus teléfonos.

Si te preocupa la posibilidad de convertirte en la víctima de una de estas falsificaciones, no tienes de qué preocuparte, ya que hay formas de descubrir si tu teléfono Xiaomi es original o tan solo una copia.

Es muy difícil identificar una copia a simple vista

Telefono Falso Xiaomi

Lo cierto es que Internet es una herramienta que nos facilita mucho la vida a la hora de comprar productos, ya que podemos ver de un simple vistazo donde están los mejores precios. Pero este servicio también tiene sus peligros. El mayor de los problemas con el que nos encontramos es que no podemos tener el dispositivo en nuestras manos antes de adquirirlo, por lo que no se puede comprobar si todo está en orden.

Y aquí es donde comienzan nuestros temores. Probablemente, alguna vez hayas visto una increíble oferta en un dispositivo, pero ¿será este real? ¿Y si me envían un terminal falso? Las falsificaciones son cada día más fieles a los originales así que, ¿cómo saber si realmente mi teléfono Xiaomi es verdadero?

El IMEI será tu mejor aliado

Teléfono En La Mano

Estos temores crecen cuando compramos teléfonos en tiendas chinas, por ejemplo modelos Xiaomi, una marca que por desgracia es bastante fácil de falsificar. Pero para nuestra suerte, Xiaomi dispone de algunas herramientas que te van a venir de maravilla. Gracias a estas, podrás comprobar con gran facilidad si el teléfono que tienes entre tus manos es un Xiaomi original o solo una buena copia.

Aunque los ojos más expertos podrán simplemente adivinar que un teléfono es verdadero o no con tan solo sacarlo de la caja, lo cierto es que la mayoría de los usuarios tendrán que utilizar métodos alternativos. Uno de estos métodos es gracias al número IMEI que cada dispositivo tiene asignado y que nos permitirá saber si hemos sido víctimas de una imitación o si por el contrario, nuestra compra ha sido un acierto total.

Qué es y dónde está el número IMEI

Imei Telefono Xiaomi

El IMEI de un teléfono móvil es un código de 15 dígitos que sirve para identificar un smartphone y que nunca está de más conocerlo. Se trata realmente de un número que permite la identificación de nuestro dispositivo entre el resto de smartphones. Es decir, cada teléfono móvil tiene un propio número IMEI asignado y dos smartphones no pueden tener el mismo número.

El IMEI por lo tanto es necesario conocerlo –o al menos tenerlo apuntado en algún lugar seguro– ya que puede sernos útil en más de una ocasión, por ejemplo si lo perdemos, nos lo roban o en el caso de tener un dispositivo bloqueado por alguna operadora, querer liberarlo.

Para conocer este número, tenemos varias alternativas. Una de ellas es simplemente consultar la caja de nuestro dispositivo. En ella debe aparecer el IMEI escrito en una etiqueta. Este por supuesto es el método más sencillo pero no el único, ya que, ¿qué pasa si hemos tirado la caja?

Usa este código para ver el IMEI de tu Xiaomi

Codigo Xiaomi

En este caso solo tenemos que acudir a los ajustes del teléfono, más concretamente en el apartado Acerca del teléfono > Estado. Aquí podremos consultar el IMEI aunque también tenemos otras alternativas.

Para ello simplemente tendremos que marcar en el dial de nuestro dispositivo el número *#06#. Una vez hecho esto y de manera automática, nos aparecerá el IMEI.

Una vez tenga el código IMEI de tu teléfono, tan solo te faltará un paso: ir a la página web oficial de Xiaomi donde podrás verificar que el IMEI del teléfono es original. Para ello, lo único que deberás hacer es acceder al siguiente enlace, e introducir el código en el recuadro indicado.

También puedes utilizar esta aplicación gratuita

Verificacion Xiaomi

Como segunda alternativa para poder confirmar si tu teléfono Xiaomi es original, y no quieres buscar el IMEI de tu dispositivo, siempre puedes utilizar la aplicación oficial del fabricante asiático para verificar si tu smartphone es una copia.

Lo primero que deberás hacer es descargar la aplicación oficial de verificación. Tranquilo, que esta app es completamente gratuita y la puedes descargar desde la web oficial de Xiaomi, lo que garantiza que está completamente libre de virus.

Una vez hayas descargado e instalado la aplicación, lo único que hará falta es que la ejecutes y verifiques que tu teléfono Android es realmente un móvil Xiaomi y no una falsificación muy conseguida.

Qué es la hidroterapia

0

Cuando pensamos en algún tratamiento para curar una enfermedad, quizás lo primero que se nos venga a la mente sea pastillas o medicinas, pero la verdad es que existen muchas otras técnicas que forman parte de un tratamiento y no son necesariamente consumibles.

Ejemplos como la fisioterapia, terapia psicológica, masajes, yoga y reflexología son de gran ayuda para sanar muchas enfermedades. En este caso, hablaremos de una técnica que aunque es antigua, es en el presente donde está ganando popularidad: la hidroterapia. Si deseas conocer este nuevo método curativo, sigue leyendo para enterarte de todos los detalles.

¿Qué es la hidroterapia?

¿Qué Es La Hidroterapia?

La hidroterapia es una nueva técnica que consiste en utilizar el agua como método para curar o calmar diversas patologías e incluso trastornos, también ha tenido un papel especial en los procesos de rehabilitación ortopédica, ya que estando los pacientes dentro del agua tienen más facilidad para realizar los movimientos que se les dificulta fuera de ella.

También es conocida por muchos como terapia acuática, y se ha vuelto muy conocida entre médicos y fisioterapeutas especializados en las lesiones o patologías del aparato locomotor. Sin embargo, esto es solo un complemento extra del proceso de rehabilitación, puesto que además también es necesario ejercicios fuera del agua.

¿Cómo funciona la hidroterapia?

¿Cómo Funciona La Hidroterapia?

Ahora bien, el medio acuático en este tipo de terapias cumple la función de servir como apoyo para aquellos pacientes que presenten problemas o lesiones en la columna o extremidades. Esto se debe a que dentro del agua pueden realizar con mayor facilidad las rutinas de ejercicios que estando fuera de ella podrían causar accidentes o dolor.

Esta técnica también es común para las personas que necesiten rehabilitación luego de haber sido sometidos a una operación, permitiéndoles tener mayor control sobre sus cuerpos, mantener la resistencia y fortalecer los músculos y huesos que han estado sin movimiento durante el reposo. Por ello hay rehabilitación con tratamiento en la piscina.

Patologías y síntomas que mejora la hidroterapia

Patologías Y Síntomas Que Mejora La Hidroterapia

Como ya te mencionamos, la hidroterapia aplica para la mayoría de problemas locomotores, eso incluye patologías asociadas a los huesos, músculos, articulaciones, tendones y ligamentos.

Las patologías más comunes en las que los médicos ofrecen la hidroterapia como una opción, son la lumbalgia, osteoporosis, artrosis y luxaciones. A su vez resultan de gran alivio para personas que han sufrido una fractura o esguince, así como también para síntomas que no están asociados a alguna enfermedad, como dolores de cuello o espalda relacionados a mala postura o exceso de movimiento.

Tipos de hidroterapia

Tipos De Hidroterapia

Son varias las maneras en las que se puede aplicar hidroterapia como tratamiento en los pacientes, cada una de ellas depende de un previo análisis de su patología y limitaciones para así dar un plan más elaborado y que funcione adecuadamente. A continuación te explicamos los diversos tipos de tratamientos

Baños

Baños

Se refiere a las terapias realizadas en bañeras, tanques o piscinas especializadas para rehabilitaciones de patologías locomotoras. El baño puede ser total o parcial según como se necesite, también puede incluir otros efectos como remolinos en el agua para que la fuerza haga contacto con la parte afectada o vapor para que la temperatura haga efecto y alivie dolores. De hecho, hay ejercicios para realizar en el agua.

Duchas

Duchas

Son las duchas que conocemos normalmente, con la diferencia de que el asesor médico o fisioterapeuta establece algunas especificaciones para que tenga mayor resultado, como por ejemplo controlar la presión del agua, moderar la temperatura a cierto grado o localizar las fuentes de agua en las zonas que lo requieran.

Otros

Otros

Otro método de hidroterapia no requiere necesariamente que se haga contacto directo con una ducha o bañera. También puede aplicarse mediante compresas llenas de agua a una determinada temperatura o paños húmedos colocados estratégicamente en las partes del cuerpo afectadas. En algunos casos, se pueden añadir también químicos en el agua que funcionan como medicamentos.

Beneficios

Beneficios
Woman Enjoying Hydrojet Shower In Spa Pool

Existen múltiples beneficios que surgen a partir de realizar la hidroterapia tanto físicos como mentales que sin duda son capaces de mejorar el bienestar general de una persona. Si tu o algún conocido está pensando en aplicar esta técnica, te exponemos cada uno de los beneficios para que te hagas a la idea

  • Ayudan a regular el flujo sanguíneo para que circule con más facilidad, evitando así muchas enfermedades cardiovasculares y síntomas de dolor lumbar, cervical y dolores de cabeza.
  • Produce alivio general en aquellas zonas que han sufrido contracturas, esguinces o exceso de tensión.
  • Es excelente opción para disminuir el insomnio y el estrés, debido a que esta técnica logra posicionarte en un máximo estado de relajación.  
  • Aunque se esté dentro del agua, se sigue practicando la ejercitación, por lo que es una manera de mantenerte sano a la vez que entrenas tus músculos.
  • El uso de agua con temperatura especificada por el experto, resulta beneficioso para calmar y neutralizar dolores fuertes en los músculos, huesos o articulaciones.
  • Gracias a la flotación, muchas personas con deficiencias motoras pueden mejorar los movimientos de su cuerpo por este medio sin sufrir daños.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?           

¿Cuánto Tiempo Tarda En Hacer Efecto?

Al igual que cualquier otro proceso de rehabilitación, la hidroterapia es algo que necesita tiempo y constancia para obtener los resultados deseados. Además, no es suficiente solo con este método sino que también se requieren de otros ejercicios complementarios fuera del agua para potencializar al máximo el cuerpo.

Las sesiones de hidroterapia se asignan basándose en el diagnóstico del paciente, a partir de ahí el médico o fisioterapeuta especializado en el área, determinará cuántas sesiones y cuales ejercicios deben realizarse, así como también el tiempo estimado para obtener los cambios. Sin embargo, lo recomendable es aplicar dos o tres sesiones por semana.

En conclusión, la hidroterapia puede servir como una solución viable para combatir, sobrellevar, eliminar y prevenir diversas patologías de una forma segura, sin ocasionar más lesiones o dolor en el organismo de los pacientes. Es por eso que entre los médicos este tipo de terapia es bastante recomendado y son muchísimos los casos en los que ha facilitado y cambiado la vida de personas. 

Qué es vasculitis

0

La vasculitis es una inflamación relacionada a un conjunto de enfermedades en el que tienen como característica principal la inflamación de los vasos sanguíneos. Es decir que puede ser vasculitis cuando hay inflamación en arterias, capilares, vénulas y venas.

Esta inflamación ese produce por una disminución del flujo vascular o una interrupción completa.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES LA DEPRESIÓN

La vasculitis produce cambios en las paredes de los vasos sanguíneos, como engrosamiento, debilitamiento, estrechamiento o la formación de cicatrices. Dichos cambios pueden limitar el flujo sanguíneo y generar daños a los órganos y a los tejidos.

Se dice que puede afectar a un solo órgano o varios, dependiendo de la gravedad de la afección.

Esta inflamación puede afectar a cualquier persona y sus tipos son variados dependiendo de los grupos. La vasculitis requiere medicamentos dependiendo del nivel de afección, algunos incluso pueden mejorar sin tratamiento.

Causas de la afección

Causas De La Afección

Hasta ahora no hay conocimiento exacto sobre el origen de cada tipo de vasculitis, sin embargo se dice que es una enfermedad autoinmunitaria. Es decir que es una enfermedad donde el sistema inmunitario ataca al propio cuerpo.

¿Cuáles son los síntomas generales de la vasculitis?

¿Cuáles Son Los Síntomas Generales De La Vasculitis?

Aunque los síntomas varían dependiendo del tipo de vasculitis que se presenta, hay síntomas generales que pueden confirmar que se trata de una inflamación.

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Delgadez repentina
  • Molestias y dolores generales
  • Sudoraciones nocturnas
  • Erupción cutánea
  • Problemas en los nervios (entumecimiento o debilidad)

Síntomas de la vasculitis según el tipo

Síntomas De La Vasculitis Según El Tipo

Tal como mencioné, existen otros tipos de síntomas que dependen del tipo de vasculitis que presente la persona. Los malestares pueden presentarse de forma temprana y rápida o en etapas posteriores de la enfermedad.

A continuación los tipos de inflamación y síntomas:

Enfermedad de Behçet: es aquella que produce inflamación de las arterias y las venas. Los síntomas son úlceras bucales y genitales, inflamación en los ojos y lesiones en la piel parecidas al acné.

Enfermedad de Buerger: es la que genera inflamación y coágulos en los vasos sanguíneos de las manos y los pies. Esto ocasiona fuerte dolor y mayormente se presentan úlceras en esas zonas. Puede afectar los vasos del abdomen, cerebro y el corazón.

Síndrome de Churg-Strauss: es una afección poco frecuente pero existente y afecta a los pulmones, piel, riñones y corazón. Puede presentarse como asma, cambios en la piel y alergias nasales.

Crioglobulinemia: corresponde a proteínas anormales en la sangre. Los síntomas suelen ser erupciones cutáneas, debilidad y entumecimiento.

Arteritis de células gigantes: es aquella que genera inflamación en las arterias de la cabeza, en especial de las sienes. Puede provocar dolores de cabeza, sensibilidad en el cuero cabelludo, dolor de mandíbula, visión borrosa o doble e incluso ceguera.

Granulomatosis con poliangitis: es una enfermedad que ocasiona la inflamación de los vasos sanguíneos de la nariz, garganta, pulmones y riñones. Los síntomas van desde congestión nasal, infecciones en los senos paranasales y sangrados nasales.

Púrpura de Schoenlein-Henoch: es una afección más frecuente en niños y es la inflamación de los vasos sanguíneos capilares de la piel, articulaciones, intestino y riñones. Los síntomas van desde el dolor abdominal hasta sangre en la orina o dolor articular.

Más enfermedades relacionadas

Vasculitis de hipersensibilidad: es aquella que produce manchas rojas en la piel y puede ser causada por una reacción adversa a un medicamento.

Enfermedad de Kawasaki: afecta mayormente a niños menores de 5 años y genera fiebre, erupción cutánea y enrojecimiento de los ojos.

Poliarteritis nudosa: afecta mayormente a los riñones, el tubo digestivo, los nervios y la piel. Los síntomas van desde erupción cutánea hasta dolor muscular y articular, presión arterial alta y debilidad.

Arteritis de Takayasu: es aquella que afecta las arterias más grandes del cuerpo, incluso la aorta. Los síntomas comprenden desde dolor articular, pérdida del pulso, presión arterial alta, sudoración nocturna, fiebre y malestar general.

¿Cómo se diagnostica la vasculitis?

Que Es Vasculitis

La vasculitis se puede diagnosticar en función de los síntomas de la persona y se puede detectar a través de una biopsia. Que es la que permite la extracción y el examen microscópico de una muestra de tejido.

También se puede detectar mediante angiografías, que son análisis de los vasos sanguíneos a través de técnicas radiológicas.

Y por último las muestras y análisis de sangre o de orina.

Tratamiento

Con respecto al tratamiento dependerá del tipo de vasculitis que presente la persona, es decir que el tratamiento es individual y no todos aplican para la misma afección. También se considera otros aspectos como el individuo afectado, edad, otras enfermedades, nivel de riesgo y avance de la afección.

Esto también determinará el tratamiento adecuado. En caso de presentar algún síntoma igual o parecido consulta al médico tratante o especialista de confianza.

No se recomienda la automedicación ante alguna dolencia parecida a las mencionadas. Todo medicamento debe ser consumido bajo vigilancia médica.

Antivirus: estos son los peores que puedes usar en Android

¿Sabías que no todos los antivirus que están disponibles para Android funcionan? Muchas veces queremos proteger nuestro dispositivo móvil ante cualquier amenaza o intruso, pero no siempre se escoge la mejor opción de antivirus para su protección.

Hay quienes optan por no instalar ninguna App que haga la función de limpieza invasiva y es que algunos antivirus suelen hacer que el dispositivo trabaje con mayor lentitud, impide el acceso a ciertas páginas con normalidad o suelen consumir batería extra por lo que vemos como mejor opción no usar antivirus, además existen otras razones por las que tu antivirus no te protege, pero aquí te mostraremos cuales son los 6 peores para Android así sabrás cuál antivirus te viene mejor.

Los 5 peores antivirus para Android

Los 5 Peores Antivirus Para Android

La AV-TEST Independent Tests of Anti-Virus Software o como es conocida en español “La Organización Independiente Evaluadora y Calificadora de Software y Antivirusse ha tomado la tarea de calificar los antivirus disponibles para Android, de tal manera que la información facilitada a continuación ha sido previamente evaluada por expertos en “ciberseguridad”.

Es importante conocer cuáles son los antivirus que peor funcionan para Android para así evitar instalarlos o tenerlo instalado en caso de que ya esté integrado al teléfono. Varios de los antivirus de renombre también han sido evaluados por estos asistentes de seguridad para verificar que realmente cumplen con la función que se quiere. El análisis que hace AV-TEST es basado en una puntuación de 6 puntos, en donde estudian la protección, el rendimiento y la facilidad de uso que otorga el antivirus.

Malware bytes Premium 3.7.1

Malware Bytes Premium 3.7.1

Este es considero como uno de los peores antivirus que se pueden instalar en el ordenador o dispositivo móvil, aunque es buena para detectar diferentes tipos de Malware y software no deseados su calificación es de 2/6 lo que no está calificado como un buen antivirus.

Malware bytes no es funcional como para proteger nuestros dispositivos digitales, ya que no ofrece protección de cámara web (como en el caso de Casper Antivirus), tampoco cuenta con un administrador de contraseñas ni con una trituradora de archivos.

Zone Alarm

Zone Alarm

Zone Alarm Mobile Security, aunque en la App cuenta con una valorización de 4.3 estrellas por los usuarios este antivirus necesita una actualización. Sin embargo, ofrece análisis de seguridad muy sólidos y algunas características que son interesantes.

Más allá de eso hay mejores opciones, ya que en muchas ocasiones Zone Alarm hace mención de haber detectado un problema sin tener acceso al disco, así como tampoco menciona dónde está ubicado tal problema. Aún carece de funciones de seguridad como una VPN, de un administrador de contraseñas y una trituradora de archivos.

PC Matic

Pc Matic

Es un programa con un rendimiento interesante y a pesar de que ha sido galardonado toma tiempo acostumbrarse al enfoque de optimización que tiene.

Ya que al ejecutar algo simple como un análisis manual de malware se torna complejo e implica que el usuario participe por más tiempo.

Symantec

Symantec

Es una plataforma de protección de endopoints que se encarga de defender las empresas de malware como de ataques que sean dirigidos, protege al dispositivo contra amenazas nuevas o desconocidas.

Sin embargo, muchas empresas son las que más han reflejado quejas acerca de las fallas que arroja este antivirus, como en el caso del componente de la nube esta se torna una instalación separada del cliente.

Si la instalación falla hay que tener la herramienta de eliminación de Symantec y ejecutarla antes de instalar el software de no ser así terminará con el componente de nube reparado, pero el componente de AV aún roto. Lo que puede tomar mucho tiempo y es posible que requiera varios reinicios del dispositivo.  

      

AhnLab

Ahnlab

Este antivirus solía detectar y bloquear muchas aplicaciones que eran necesarias utilizar, por lo que en ocasiones al momento en que un usuario requería realizar un pago a través de una app no funcionaba correctamente.

Además, cuenta con pocas opciones para modificar las configuraciones de los firewalls, de igual forma quienes han usado este antivirus en su Android suele dejar baja puntuación por arrojar mucha publicidad.

TotalAV

Totalav

En su versión gratuita no es realmente un verdadero antivirus para Android o para PC, solo es una herramienta de escaneo que tiene el propósito de incentivar al usuario a tener su versión paga donde ofrece alertas de seguridad, módicos precios y paquetes.

El usuario que desea usar este antivirus en su Android obtiene una renovación automática anual, también consigue tener un análisis de virus sin costo alguno y es prácticamente todo lo que hace en su versión gratuita TotalAV, pero otros programas que son gratuitos tienen muchas más funciones.

A su vez, es considerado el antivirus con la peor puntuación en protección al obtener un 2,5/6 en el presente año, solo fue capaz de detectar el 57,4% de los ataques de día 0 que provienen de internet incluyendo las páginas web maliciosas o correos electrónicos de procedencia dudosa.

Nota: Es muy importante que tenga sumo cuidado con los antivirus que acabamos de señalar, ya que no son nada fiables para proteger tu dispositivo Android de alguna amenaza. Si quieres evitar intrusos no deseados en tu teléfono toma en cuenta los siguientes consejos.

Consejos para proteger tu Android de virus

Consejos Para Proteger Tu Android De Virus

El mundo de la web es muy amplio, por lo que nuestros dispositivos móviles y digitales suelen estar propensos a ataques de piratas internautas e información poco fiable para su uso, especialmente ante dispositivos con software tan populares como los es Windows y Android.

De tal manera que te recomendamos tomar en cuenta los siguientes consejos para evitar que tu teléfono sea invadido por virus indeseados.

  • Verifica ante la AV-TEST cuales son los mejores antivirus para tu móvil.
  • Toma en cuenta la puntuación y comentarios que realizan los usuarios en Play Store ante cualquier antivirus disponible. 
  • Si optas por no tener un antivirus en tu teléfono debes considerar usar solo las App que se encuentran en la Play Store, de igual forma evita abrir páginas de dudosa procedencia que sean compartidas por Whatsapp u otra plataforma.
  • En caso de que instales un antivirus que genere alertas sin sentido, arroje mucha publicidad para una versión Premium, consuma mucha batería o disminuya la rapidez del dispositivo, lo ideal será eliminarlo y buscar otro que sea más factible para tu uso.

Aunque te hemos mostrado algunos de los peores antivirus para Android la AV-TEST ha aprobado otros como los mejores antivirus, si deseas más información referente al tema no dejes de visitar nuestro portal web y mantenerte al día con noticias tecnológicas. 

Cómo hacer unas tortitas riquísimas en 5 minutos

0

Las tortitas, o también llamadas panqueques, son muy comunes en la cocina de muchos países. Las tortitas se pueden servir bien sea acompañada tanto de ingredientes dulces; como la miel, cremas, chantilly, chocolate, entre otras. O salados como; queso, jamón, mantequilla, entre otros. Además de ser un plato sencillo, y delicioso, son muy fáciles de realizar y sus ingredientes generalmente, los tenemos en casa.

Al pensar en tortitas, visualizamos la típica imagen, irremediablemente unida al imaginario colectivo de la cultura culinaria americana. Por lo general, las tortitas son consumidas en el desayuno, o como merienda. A continuación, te sugerimos algunas recetas deliciosas para su preparación:

Formas de preparar las tortitas

Formas De Preparar Las Tortitas

Ingredientes

  • 150 gr de harina de trigo de todo uso.
  • 2 huevos medianos.
  • 25 gr de azúcar blanquilla.
  • 50 gr de mantequilla.
  • 200 ml. de leche entera.
  • Unas gotas de esencia de vainilla.
  • 12 gr de levadura en polvo.
  • Una pizca generosa de sal fina (6 gr).
  • Para acompañar: Miel, jarabe de Arce, mantequilla, crema de chocolate, Nutella, Nocilla. (opcional).

Pasos a realizar para las tortitas

Pasos A Realizar Para Las Tortitas
  1. Primeramente, en un bowl se deben mezclar los ingredientes secos, es decir, la harina, la levadura, azúcar y sal, luego procede a reservarla.
  2. En un sartén se lleva al fuego a temperatura media agregamos la mantequilla para que se derrita, también lo puedes hacer en el microondas.
  3. Seguidamente, en otro bowl debes agregar los huevos batidos, la mantequilla previamente derretida y la esencia de vainilla.
  4. A continuación, se incorporan todos los ingredientes secos y con ayuda de una varilla los debes mezclar a los líquidos.
  5. Seguidamente, se debe verter la leche y batir, es importante batir solo lo necesario para que se mezclen los ingredientes. Ya que se trata de integrarlos, pero no de eliminar los grumos, si se baten demasiado las tortitas quedaran demasiado duras

Preparación en la crepera o sartén

Preparación En La Crepera O Sartén Para Las Tortitas
  1. A continuación, se debe calentar un sartén de preferencia antiadherente.
  2. Cuando se verifique que el sartén está caliente, con ayuda de un cucharón, añade la mezcla de las tortitas, se debe comenzar por el centro dejando que sea la propia masa que se distribuya en el sartén.
  3. Se debe tener en cuenta, que la temperatura se debe regular, bien sea hacia arriba o hacia abajo, durante todo el proceso.
  4. Si se ve que la masa no se cuaja cuando se añade al sartén, es porque está frío, y si, por el contrario, la parte inferior se quema antes de que aparezcan burbujas es porque está demasiado caliente.
  5. Cuando se observen que aparecen burbujas en la parte superior de las tortitas, es cuando se debe dar la vuelta con una espátula, ahora procede a cocinar las tortitas por el otro lado durante 30 ó 40 segundos, luego puedes retirarlas.

Presentación final y degustación de las tortitas

Presentación Final Y Degustación De Las Tortitas
  • Se sugiere, si se desea, cuando se añada la masa al sartén, se puede agregar algún tipo de frutas frescas, como; arándanos, frambuesas, u otras, éstas serán perfectas como acompañamiento.
  • Puedes servir las tortitas, una encima de otras formando una torre, seguidamente, puedes bañarlas con miel y quedará una estupenda merienda. Si se desea se puede sustituir la miel por una crema de cacao casera, o la que más le guste.
  • La fruta se deshace un poco con el calor de la plancha, convirtiéndose en una deliciosa mermelada.

Ricas y originales tortitas de Mickey Mouse

Ricas Y Originales Tortitas De Mickey Mouse

Ingredientes

  • 1 1/3 de tazas de harina todo uso tamizada
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de taza de azúcar
  • ½ cucharadita de sal y ½ cucharadita de canela en polvo
  • 2 huevos batidos
  • 1 taza de leche líquida más 1 cucharada de vinagre blanco (unirlos y dejar reposar la mezcla 5 min antes de agregarlo a la receta)
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 molde para Panquecas en forma de Mickey

Elaboración

Elaboración De Tortitas
  • Primeramente, en un bowl se deben mezclar con una cuchara de madera, los ingredientes secos, tales como; la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de socio, el azúcar, además de la sal y la canela.
  • En otro bowl, debes mezclar ayudándote con un batidor de mano, los huevos, la leche y el aceite, hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Añade la mezcla de ingredientes secos, a la mezcla con huevos, y ayudándote con un batidor de mano, mezcla hasta que todo se haya unido, procura no batir demasiado ya que, afectará el resultado de la mezcla.
  • Procede a calentar a temperatura media, el molde para las tortitas de Mickey Mouse, preferiblemente usar un sartén de teflón, engrasado con mantequilla, y cuando se verifique que está bien caliente, se debe verter la mezcla para tortitas en el molde.
  • Dejando aproximadamente ¼ parte sin llenar para que la tortita pueda crecer, luego deja cocinar de 2 a 3 minutos hasta que aparezcan burbujas en la superficie, en ese momento se deben voltear y dejar cocinar por 1 minuto hasta que esté dorada.
  • Luego debes repetir todo el proceso anterior con el resto de la mezcla.
  • Finalmente, puedes servir y agregar el toppins de preferencia.

Las 25 mujeres más influyentes en España

0
Sabadell 500 Personajes Más Influyentes

Contamos con la tercera edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, y elaborado por Grupo Merca2. En cada entrega se publicarán las listas sobre las 25-50 personas más influyentes en sus respectivas áreas. Finalmente se publicará la lista de los 500 españoles más influyentes al completo.

Letizia Ortiz Rocasolano
  1. Letizia Ortiz Rocasolano (Oviedo, 1972) es la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Felipe VI. Sus Majestades los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía anunciaron su compromiso matrimonial con el entonces Príncipe de Asturias el 1 de noviembre de 2003.
Patricia Reyes Rivera
  1. Patricia Reyes Rivera (Madrid, 1973), Abogada y política española, actualmente diputada en el Congreso por Ciudadanos. Es especialista en lucha contra la violencia de género, y forma parte de la directiva de Ciudadanos responsabilizándose de las áreas de mujer y LGTBI.
Gloria Poyatos
  1. Gloria Poyatos. (Cataluña) Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y preside la Asociación Española de Mujeres Juezas, una organización comprometida con la lucha por la igualdad no sólo en el ámbito judicial.
Flor De Torres Porras
  1. Flor de Torres Porras. (Andalucía, 1961) Especialista en violencia de género, designada en 2004 Fiscal Delegada de Violencia contra la Mujer en Málaga y desde 2010 es Fiscal Delegada de Andalucía de violencia contra la mujer y contra la discriminación de género.
Ana María Martínez-Pina García
  1. Ana María Martínez-Pina García. (Cataluña, 1971) Jurista española, y desde el 25 de noviembre de 2016 es vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
  1. Beatriz Gimeno. Es la actual Directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.
  1. Lorena Morales. (Madrid, 1982) Actual Secretaria de Igualdad en Madrid del PSOE. Se afilió al Partido Socialista y a Juventudes Socialistas de Pinto con 22 años.
  1. Susana Gisbert Grifo. (Valencia, 1966) es fiscal especializada en violencia de género, exportavoz de la Fiscalía Provincial de Valencia y escritora.
  1. Teresa Palahí. (Cataluña, 1964) Máster en Dirección y Administración de Empresas por el Instituto de Empresa de Madrid, y titulada en “Curso Superior de Coaching Presencial e Inteligencia Emocional Presencial” por la Escuela de Inteligencia Emocional y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, es la actual Secretaria general de Fundación ONCE.
  1. Cristina Gallach. (Cataluña, 1960) Periodista española con amplia experiencia internacional, actual secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe del Gobierno de España.
  1. María Marcos. (Castilla y León, 1961) Zamorana de nacimiento, pero barcelonesa por adopción, es la actual directora del Departamento de Seguridad de la Presidencia del Gobierno.
  1. Marta Ortega (Vigo, 1984). Heredera de Inditex, una de las mayores multinacionales del mundo y la segunda compañía del Ibex 35 por capitalización. Ahora está a cargo del departamento de mujer de Zara.
  1. Cristina Garmendia (San Sebastián, 1962). Preside la Fundación Cotec, una de las instituciones más prestigiosas de España en lo que a innovación se refiere. Sin ir más lejos, el rey Felipe VI es el Presidente de Honor del organismo. Es bióloga de profesión y durante la pandemia de coronavirus ha liderado el proyecto A.I.R.E., dirigido al desarrollo de respiradores para pacientes con problemas de ventilación
  1. Marie-eve Rougeot. (Madrid) Consejera Delegada de Juguetes Famosa, francesa de nacimiento pero afincada en Madrid con una amplia experiencia dentro de empresas multinacionales Americanas, Francesas y Española de gran consumo, de venta minorista de ropa y de juguetes.
  1. Esther Koplowitz. Presidenta de la Fundación que lleva su nombre dedicada, principalmente, a obras sociales en favor de las personas más necesitadas de la sociedad. Presidenta del Consejo de Administración de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), uno de los primeros grupos empresariales españoles.
  1. Charo Izquierdo. (Madrid) Periodista y empresaria española. Directora General de Revistas del Grupo Zeta en Grupo Zeta Editorial Prensa Ibérica.
  1. Cristina Fallarás Sánchez. (Aragón, 1968) es una escritora y periodista española, defensora de los derechos de la mujer.
  1. Eva Levy. (Tánger, 1950) Nacida en Marruecos pero asentada en España, es experta en comunicación y gran luchadora por la inserción de las mujeres en todos los ámbitos. Además, es expresidenta de la Federación Española de Mujeres Empresarias, Directivas y Ejecutivas (Fedepe).
  1. Irene Villa González. (Madrid, 1978) Periodista, escritora y psicóloga española de prensa escrita y radio, además de esquiadora paralímpica. A los doce años sufrió un grave atentado de ETA junto a su madre, por el que se ha convertido en un ejemplo de superación.
  1. Margarita Parra Álvarez. (Valencia, 1958) es una química española. Catedrática de la Universidad de Valencia del Departamento de Química Orgánica desde octubre del 2010.
  1. Laura Freixas Revuelta. (Cataluña, 1958) Escritora española, autora de novelas y ensayos, así como crítica literaria y articulista en diversos medios. Fundadora en 1987 de la colección literaria El espejo de tinta que dirige hasta 1994.
  1. Marta Fernández Herraiz. (Galicia, 1980) Fundadora de Lesworking, primera red profesional internacional para mujeres lesbianas, creada en 2014 que cuenta con profesionales de más de 15 países.
  1. Catalina Hoffmann. Catalina Hoffmann, titulada por el Programa de Desarrollo Directivo de IESE Business School de la Universidad de Navarra. Creadora del Método Hoffmann, lo que la ha posicionado como referente internacional en Desarrollo Cognitivo. También es colaboradora habitual en diferentes medios de comunicación y es miembro del Consejo Rector del Spain Startup.
  1. Altamira Gonzalo Valgañón. (Aragón) Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y especializada en Derecho de Familia y en Derecho Comunitario por la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.
  1. María Luisa de Contes. (Andalucía) La Presidenta de la Asociación Mujeres Avenir, es Responsable del Grupo Diversidad y Líder de la Red Women@Renault. Después de ejercer como Directora Jurídica, ha sido nombrada Directora de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Renault España y de la Fundación para la Inclusión y la Movilidad Sostenible.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2020.

Élite: los nuevos personajes que te vas a encontrar en la temporada 4

0

Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de la alta sociedad, niños ricos, sexo desenfrenado y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y… ya sabes cómo continúa la serie.

Los tiempos cambian, y cada cosa con ello. Y algo que es inevitable es su paso, y que crezcamos también en su transcurso. Exactamente lo mismo que les ocurre a nuestros estudiantes de Élite. Algunos repetirán y tendrán como segunda casa las aulas de la escuela. Pero otros se graduarán y aspirarán a ir a la universidad, o simplemente a volar de allí.

Tras cerrarse la etapa del fallecimiento de Marina (María Pedraza) y pasar página, se hicieron oficiales los nombres de quienes no volverían tras la tercera temporada. También de manera reciente se han publicado los de quien tras la temporada 4 se marchen. Pero hoy Élite es noticia no por las ausencias, sino por los presentes. Estos son los nuevos personajes que te vas a encontrar en la cuarta temporada de Élite.

Anteriormente en el Diario Qué!

Hace un par de meses, justo en el albor de la oficialidad del publicado, te traíamos al diario la siguiente noticia. Un artículo triste, en el que se indicaban todos y cada uno de los actores que abandonarían la serie tras la última temporada de Élite.

Jorge López (Valerio Montesinos), Álvaro Rico (Polo Benavent), Mina El Hammani (Nadia Shana), Danna Paola Rivera (Lucrecia Montesinos) y Ester Expósito (Carla Rosón). A los que se les sumaban, de manera más inmediata, Itzan Escamilla (Samuel García) y Omar Ayuso (Omar Shana) en la despedida de Élite.

Nuevas Incorporaciones Al Elenco De Élite

Pero, como te decíamos en la introducción, hoy Élite es noticia. Pero no para ensalzar la tristeza. Más bien lo contrario. Para centrarnos en las caras nuevas que nos acompañarán durante la próxima cuarta temporada.

Carla Díaz, una de las nuevas caras de Élite

Tal y como estás leyendo, entramos de lleno en las nuevas caras de la ficción española Élite. Y es la actriz Carla Díaz la que se encarga de encabezar el listado de las nuevas incorporaciones.

Carla Díaz Élite

La joven artista, de 21 años, se dio a conocer en la serie Tierra de Lobos. Más tarde participaría en el fenómeno televisivo de Mediaset El Príncipe, donde encarnaría a Nayat, una hermana de los protagonistas Hiba Abouk y Rubén Cortada. Sus pasos en el mundo de la interpretación la llevaron a Seis Hermanas, La Caza, Monteperdido, y Madres. Y desde entonces, hasta hoy, donde recorrerá los pasillos del elitista colegio Las Encinas, en Élite.

Martina Cariddi, una de las nuevas caras de Élite

Una de las nuevas incorporaciones al elenco de Élite es la actriz Martina Cariddi. Con sus 20 años de edad, ha participado en series como Cuéntame cómo pasó. Y también en películas como El guardián invisible (Fernando González Molina, 2017) o Mientras dure la guerra (Alejandro Amenábar, 2019).

Martina Cariddi Élite

Manu Ríos, una de las nuevas caras de Élite

Una de las nuevas incorporaciones al elenco de Élite es el actor Manu Ríos. Un nuevo fichaje prácticamente debutante. Pues salvo un pequeño papel en la serie El Chiringuito de Pepe, no cuenta con experiencia en la interpretación. Pues él, además de un posible actor emergente, es modelo e influencer.

Manu Ríos Élite

Diego Martín, la cara más conocida de las nuevas incorporaciones de Élite

Tal y como estás leyendo en el subtítulo superior: Diego Martín, en Élite. Una de las caras más conocidas de las producciones españolas en los últimos años. ¿Quién no se acuerda de Carlos, en Aquí no hay quien viva?

Diego Martín

Amigos, Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti, Velvet, Velvet: colección, Hermanos y detectives, Sin rodeos… y ahora Élite se suma a su extensa carrera como actor.

Y la fecha de estreno de la cuarta temporada de la ficción es…

Desde aquel fatídico final para unos, y lleno de gracia para otros, nos empezamos a comer las uñas por la llegada de una nueva tanda de episodios. ¡Cosa que muchos antes no hacíamos! Pero, a medida que el atípico 2020 se iba disipando, el espejismo de Élite se hacía mucho más material.

Y la fecha de estreno de la cuarta temporada de Élite es… no tiene. Aún no se ha determinado la fecha de estreno. Pero si es renovada, puesto que la renovación para la cuarta no se hizo de manera oficial, lo más probable es que los nuevos episodios lleguen a la plataforma de servicio en streaming en algún momento del nuevo 2021.

YouTube video

¿Y la buena noticia? Pues la segunda y la tercera temporada de Élite se rodaron al mismo tiempo. Por ello transcurrieron apenas 6 meses entre ellas dos, en estar disponibles ambas en el catálogo de Netflix. Con lo que, si esto mismo se aplica para la cuarta y la quinta temporada, la espera volverá a quedar reducida.

Tiemblan Messi y Ronaldo ¡Llegó Putín!

0

Todos están hablando de las vacunas de Putin, y de todo lo que está haciendo Rusia en su lucha contra el coronavirus pero hoy vamos a hablar de lo realmente importante ¡Que gran futbolista que es Putin! y este video lo confirma. Si yo fuera Cristiano o Lio Messi estaría empezando a preocuparme.

El Messi del 2034 ya es una realidad

0

Como sabemos Qatar 2022 será seguramente el último mundial de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo y ambas bajas serán muy difíciles de reemplazar pero amigos ya están empezando a aparecer pequeños jugadores que harán la diferencia en unos años. ¡Mira este golazo de este pequeño!

La fe es lo último que se pierde…

0

Los enfrentamientos entre Argentina y Brasil nunca han pasado desapercibidos. Los que saben dicen que esos encuentros son los más importantes a nivel internacional. Hoy vamos a recordar uno de esos encuentros entre ambos planteles sudamericanos en donde durante 85 minutos el equipo verdeamarelo “bailó” al equipo argentino incluyendo varios balones en el poste, pero Diego Maradona tenía un guante en el pie y con una asistencia magistral dejo a Claudio Caniggia cara cara con Tafarel, y no perdonó.

¿Hola humillación?, si pase…

0

Todos sabemos que la NBA es un show y algunos jugadores saben que ese show si se aprovecha bien pueden sacar ventaja y este es el caso de Trae Young que mezclando magia y humillación logra encestar una bandeja dejando a su rival girando su cuerpo para el otro lado ¡Terrible!

Nunca voy a poder superar este video

0

Debe ser uno de los videos mas raros que me ha tocado ver. ¿Ustedes creen que esto es real? ¿Qué es lo que está pasando realmente?, bueno, sin hacer mucho más extensas estas líneas te presentamos uno de los videos más raros que podrás ver en este 2021.

Cuando Shaq recibió su merecido

0

Lo que hemos seguido la NBA en donde Shaquille ONeal demostraba cada noche su poderío sabemos que sin dudas era imparable. Hemos sido testigo de un sinfín de oportunidades en donde ha dejado a sus rivales en el piso sin ningún tipo de reacción pero, como el karma si existe, un tablero y un aro decidió tomarse venganza y dejar al mítico Shaq en el piso sin reacción ¡Que golpe!

Detienen en un hotel a Goyito por robar un coche y asaltar una tienda en Parla

0

El Grupo XXI de la Brigada de Policía Judicial de Madrid ha detenido esta mañana a Gregorio R.G., alias ‘Goyito’, el conocido alunicero madrileño con decenas de delitos en su haber, esta vez por robar un coche y asaltar una tienda de telofonía en octubre en la localidad de Parla, ha informado a Europa Press una portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

Además, el llamado ‘Rey de los Aluniceros’ perpetró estos hechos cuando se encontraba en un permiso de libertad condicional tras haber ingresado en la cárcel por delitos anteriores. Por ello, la Audiencia Provincial le interpuso una orden de detención e ingreso en prisión.

Goyito se encontraba estos últimos días en un hotel de Pinto, en el que se había registrado con un nombre falso. La Policía le seguía sus pasos, ya que desde octubre iba dando bandazos de un sitio a otro para evitar la acción de las Fuerzas de Seguridad y de la Justicia. Pero este grupo especializado de agentes ya conocía sus movimientos y le ha apresado a las 11 horas de este lunes.

Tras su detención, ha sido trasladado a los calabozos de la comisaría del madrileño distrito de Tetúan y mañana pasará a disposición de los Juzgados de Parla, pero ingresará esta vez con seguridad en prisión, ya que cuenta con la ejecutoria judicial por hechos anteriores.

DETENIDO HACE DOS MESES ACUSADO DE 52 DELITOS

Hace dos meses, la Policía Nacional y la Guardia Civil desarticularon un grupo criminal especializado en cometer ‘alunizajes’ en establecimientos comerciales, especialmente talleres mecánicos en las provincias de Madrid y Toledo, a quienes les imputan 52 delitos.

Los agentes han detenido a cinco personas de entre 21 y 30 años, la mayoría españoles. Entre ellos se encontraba Goyito, de 26 años, quien ya acumula entonces más de 40 antecedentes policiales y 30 detenciones, muchas de ellas cuando era menor de edad.

Él y su banda habían cometido robos por el procedimiento del alunizaje en distintos establecimientos y no dudaban en emplear la violencia si eran sorprendidos por los propietarios, llegando a utilizar armas de fuego para amenazar a sus víctimas.

Se dirigían especialmente hacia talleres mecánicos, llegando a robar hasta en seis de ellos en una sola noche, donde sustraían herramientas y maquinaria, así como vehículos de alta gama que después utilizaban para cometer nuevos delitos. Además actuaban en otros establecimientos como estaciones de servicio.

Los agentes también demostraron que los integrantes del grupo criminal, asentados en la ciudad de Madrid y en el municipio toledano de Casarrubios del Monte, cambiaban de residencia de forma habitual para dificultar las labores de investigación de los investigadores.

En sendas casas, okupadas de manera ilícita, recuperaron numerosos efectos procedentes de los robos investigados, así como 14 vehículos de alta gama y una caravana, todo ello valorado en unos 300.000 euros. A pesar de todos estos hechos el juez le dejó el libertad con cargos.

CONDENADO EN VERANO A CASI TRES AÑOS DE CÁRCEL

No obstante, Goyito ya había sido condenado en julio a dos años y ocho meses de cárcel por diez robos cometidos en enero de 2019 en diferentes puntos de la región tras alcanzar un acuerdo de conformidad en el juicio.

Fue arrestado a finales de enero de 2019 tras cometer los robos de los que se le acusa. Según el fiscal, la banda estaba compuesta por los dos acusados y otras dos personas que se encuentran en paradero desconocido (Francisco Javier B. V. y Auoub S.I.).

El historial delictivo de Gregorio es amplio desde que eran menor de edad. El anterior arrestó se produjo a finales de octubre de 2019, cuando la Guardia Civil desarticuló una banda criminal especializada en ‘alunizajes’ y robo de vehículos de lujo formada por cinco miembros con amplio historial delictivo.

Anteriormente, en marzo de 2018 también fue apresado por el robo de coches en Fuenlabrada, en diciembre de 2017 por delitos contra la seguridad vial y en julio de 2013 fue detenido en un chalé de Seseña (Toledo) junto a un grupo de ladrones, entre los que se encontraba Adán S.P., el autodenominado ‘el Fernando Alonso de los aluniceros’, también con un gran historial delictivo.

En esa ocasión el juez decidió que entrara en prisión provisional, ya que había sido arrestado cuatro meses antes por agredir a un policía cerca de una casa ‘okupada’, un tipo de viviendas en las que suele vivir y planificar los atracos junto a sus compinches.

Pero desde la cárcel Gregorio seguía órdenes a una importante banda de ‘alucineros’ y ladrones de coches de lujo que meses después desarticuló la Policía Nacional a través de un móvil que introdujo ilegalmente en la celda. Al descubrírsele, acabó incomunicado.

Anteriormente, con 19 años, en noviembre de 2011, fue detenido junto a otros conocidos ‘aluniceros’ por cometer 33 robos en establecimientos de telefonía móvil por el método del mazazo. Cinco meses después, la Policía volvió a desmantelar temporalmente su banda. Fue detenido tras una persecución, en la que su coche acabó chocando contra una farola de la avenida de la Gavia.

Alcoy solo celebrará este año la Adoración de su cabalgata

0

La evolución de la pandemia de la Covid-19 ha obligado a la suspensión de la cabalgata de Alcoy (Alicante), la más antigua de España, que cuenta con 136 años de historia y en la que cerca de mil personas entre músicos, pajes y séquito real forman parte del desfile alcoyano cada día 5 de enero. Así, solo se mantendrá la celebración de la Adoración.

El aumento de los contagios y la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días –900 por cada 100.000 habitantes– ha provocado que el Nadal Alcoyà haya sufrido diversas modificaciones y que el único acto de la víspera del día de Reyes que se ha podido mantener en 2021 es la Adoración, que se podrá seguir a través de la página de Facebook del Ayuntamiento.

La localidad «saca su potencial cada Navidad» con la cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos, una de las «más genuinas y auténticas» que «mantiene la tradición original». Sin embargo, este martes, 5 de enero, solo se mantendrá la Adoración, el momento «cumbre» del desfile en el que los Reyes ofrecen sus presentes al belén viviente que cada año se ubica en la Plaza de España, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado. El evento se celebrará dentro del horario del toque de queda para evitar posibles aglomeraciones.

De esta última semana de festejos navideños solo se ha podido disfrutar en la localidad de la conocida como el ‘Día de la Burrita’, el pasado domingo 4 de enero. Se trata de una jornada en la que personas de todas las edades esperan a estos «característicos» animales para depositar sus misivas en los buzones.

Es entonces cuando, tradicionalmente, el Embajador Real anuncia que los Reyes están llegando a Alcoy desde Oriente. No obstante, este año, a causa de la pandemia, el desfile se ha sustituido por 13 puntos repartidos por toda la ciudad donde «todos han podido dejar sus cartas de forma segura».

La edil de Fiestas del Ayuntamiento, Carolina Ortiz, ha destacado que este acto «se ha mantenido porque cumple con todas las medidas de seguridad». Por su parte, el alcalde, Toni Francés, ha confirmado la suspensión del resto de celebraciones ante la evolución de la pandemia en la capital de l’Alcoyà.

Torra, procesado otra vez por no quitar la pancarta de los presos del 1-O

0

La magistrada titular del Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona ha decidido procesar al expresidente de la Generalitat Quim Torra por presunta «falta de acatamiento» al no quitar otra vez de la fachada de la Generalitat la pancarta de apoyo a los presos del 1-O.

El auto, consultado por Europa Press, constata que Torra colocó la pancarta a favor de los condenados en septiembre de 2019 y no la retiró pese a la orden del Tribunal Superior de Justícia de Cataluña (TSJC), lo que la juez considera textualmente contumaz rebeldía.

El Tribunal Supremo confirmó una primera sentencia contra Torra por desobedecer al mantener la pancarta en época electoral: al no acatar la orden de la Junta Electoral Central (JEC) durante la primera campaña por las elecciones generales de 2019, la causa seguía en el TSJC y pasó a un juzgado de instrucción de Barcelona.

La juez concluye que existen indicios de que Torra cometió «un delito menos grave de desobediencia», y pide a la Fiscalía y a la acusación particular que presenten sus escritos pidiendo pena, ya que se dictó una resolución judicial que obligaba al investigado a retirar la pancarta y no lo hizo.

PROCEDIMIENTO JUDICIAL

El procedimiento se inició en verano de 2019 cuando Impulso Ciudadano presentó ante el TSJC un recurso contencioso administrativo para retirar la pancarta a favor de los líderes independentistas presos y un lazo amarillo del balcón de la Generalitat tras las elecciones generales y municipales, ya que «se vulneraba la neutralidad de las administraciones».

El 19 de septiembre de 2019, el TSJC estimó la petición cautelar de Impulso Ciudadano para que se quitase la pancarta y «acordó requerir personalmente al President de la Generalitat para que en un plazo de 48 horas a contar desde el requerimiento, retirara de la fachada del Palau la pancarta y el símbolo objeto del proceso», y Quim Torra manifestó que no retiraría la pancarta.

El 27 de septiembre la pancarta seguía puesta en el balcón: se ofició a los Mossos d’Esquadra para su retirada y se informó a la sala Penal del mismo tribunal que Torra había cometido un presunto delito de desobediencia.

A principios de este año se inició el procedimiento penal contra el expresidente, que ya había sido condenado por el mismo tribunal y había sido inhabilitado como diputado por la Junta Electoral Central, y, el mismo día que se lo comunicaron, Torra volvió a colocar la pancarta en la Generalitat.

Al ser inhabilitado de la Generalitat con la confirmación de su primera condena por desobediencia, el Juzgado de Instrucción se hizo cargo de la investigación, y la Fiscalía e Impulso Ciudadano pedirán pena por un delito de desobediencia.

El PP pide al Gobierno que siga reconociendo a Guaidó en Venezuela

0

El Partido Popular ha reclamado este lunes al Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez que siga reconociendo a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y ha solicitado que España lidere esta petición en el seno de la Unión Europea.

Así lo ha subrayado el partido liderado por Pablo Casado ante la toma de posesión prevista para este martes en Venezuela de la Asamblea Nacional surgida de las recientes elecciones, cuyo resultado no ha sido reconocido por los Veintisiete, y donde el anterior Parlamento, con Juan Guaidó al frente, ha optado por prorrogar su mandato.

En un comunicado, la formación ha trasladado su rechazo al proceso y los resultados de la votación «ilegítima y fraudulenta promovida por el régimen» de Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 6 de diciembre, que también cuentan con el rechazo de los Veintisiete.

En esta línea, ha reiterado que el PP sigue reconociendo al líder opositor Juan Guaidó como «presidente del gobierno interino para celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en Venezuela» y ha ratificado su reconocimiento «como legítima» a la Asamblea Nacional electa en 2015 y «su mandato constitucional para representar la soberanía del pueblo venezolano».

En este marco, ha instado al Gobierno de España a mantener su reconocimiento a esta asamblea y a Guaidó como presidente encargado del Gobierno interino y ha solicitado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que lidere en la Unión Europea «este mismo reconocimiento y que evite la posibilidad de que un falso conflicto de legitimidades pueda ser aprovechado por los enemigos de la democracia y la libertad para dar oxígeno a la dictadura venezolana».

España está negociando con sus socios de la UE una posición consensuada sobre la toma de posesión de mañana, según han indicado a Europa Press fuentes diplomáticas, que han indicado que el Gobierno considera «importante» que haya un consenso a nivel europeo sobre este «nuevo escenario», dado que la Asamblea Nacional saliente prorrogó su mandato –aunque el Tribunal Supremo controlado por el chavismo lo anuló– y los nuevos diputados electos tomarán posesión este martes.

Este consenso, precisan las fuentes, permitiría a la UE mantener «su potencial como actor que puede contribuir constructivamente a una salida pacífica, sostenible y democrática en Venezuela».

CIUDADANOS PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE SU POSTURA

Así las cosas, la portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Asuntos Exteriores, Marta Martín, ha presentado una pregunta a la Mesa del Congreso para que González Laya aclare qué «fórmula jurídica» va a emplear el Gobierno para garantizar su reconocimiento a Guaidó a partir de este martes y si dicha fórmula será extensible también al resto de miembros de la Asamblea Nacional saliente.

Igualmente, en su pregunta, a la que ha tenido acceso Europa Press, pide al Gobierno que aclare las acciones que está llevando a cabo para «liderar» la adopción de dicha fórmula jurídica de forma coordinada con sus socios europeos y si incluirá la entrega de cartas credenciales a Ecarri, designado por Guaidó como su embajador en España «en cumplimiento del mandato emitido por el Congreso de los Diputados el pasado septiembre».

En su exposición, Martín afea a González Laya que aunque apelara a la unidad de las fuerzas democráticas en Venezuela, algo que «siempre es deseable», se refiera a ellas como la oposición, «puesto que España y la Unión Europea reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela».

La plantilla de Sniace espera que el plan de liquidación de la planta se apruebe este mes

0

Los trabajadores de Sniace siguen «a la espera» de la aprobación por parte del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid del plan de liquidación de Sniace, que confían en que reciba luz verde este mismo enero para que se inicie el plazo de 6 meses para la presentación de ofertas, que por ahora serán por el conjunto de la unidad productiva.

Por ahora, los administradores concursales solo han trasladado al comité de empresa la oferta –aún «oficiosa»– del empresario José Ventura por Sniace, que lidera el holding SNH, especializado en energías renovables, aunque también le han informado que hay otro que también ha mostrado «interés» aunque de una forma menos concreta.

«Ojalá vengan otras», ha deseado en declaraciones a Europa Press el secretario del comité de empresa de Sniace, Francisco Plaza (UGT), quien, en referencia a la idea de Ventura para la planta, consideran que es una propuesta que aún está «muy verde».

Plaza ha explicado que han mantenido un contacto con Ventura, quien les ha explicado de forma somera su idea para Sniace.

En cuanto a la aprobación del plan de liquidación de Sniace por parte del juzgado, Plaza ha reconocido que, a juicio de los trabajadores, va con «algo de retraso».

«No pensábamos que iba a tardar tanto», ha reconocido el secretario del comité de empresa de Sniace, quien no ha querido aventurar un plazo para la aprobación del plan aunque espera que se produzca este mismo mes

Plaza ha explicado que una vez aprobado el plan de liquidación por parte del juzgado, se abrirá un plazo de 6 meses para la presentación de ofertas.

Por ahora, estas ofertas deberán ser por el total de la unidad productiva, que es lo que reclaman los trabajadores, y, si no hay ninguna oferta, se iniciaría la liquidación «pura y dura» para vender la empresa «por partes».

Además de hablar del plan de liquidación, el comité ha trasladado a los trabajadores el resultado de la última reunión con el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, al que expusieron su «preocupación» por la repercusión que puede tener en la planta el nuevo vial de Viveda, que entrará en terrenos de la fábrica o el proyecto para El Patatal.

¡Que no te pillen! Así puedes ver las stories de Instagram en privado

0

Las stories de Instagram ha sido uno de los últimos inventos de esta red social que han llegado hasta su interfaz. Tik Tok y otras apps que han incluido vídeo estaban comiéndose el pastel en este terreno y la app de las fotos ha tenido que moverse. Y lo ha hecho bien. Sin embargo, a la hora de ver una story, al usuario que la ha creado, le aparece quién ha visto la historia. Esto puede no gustar a muchos que quieren que su privacidad sea respetada. Hay distintos modos de ver stories de Instagram sin que aparezca nuestro nombre. Aquí te las vamos a contar.

Y es que está muy de moda stalkear ahora. Este verbo, que habrás escuchado decir a los más jóvenes de la casa significa cotillear perfiles ajenos. Cómo le va a tu ex en la vida o quién es tal persona que nos pide invitación de amistad. Todo esto son ejemplos que hemos hecho todos. Pero tienen un problema en algunas ocasiones, que dejamos rastro. Como decíamos, las stories de Instagram le chivan al autor quién las ha visto. Así que apunta estas soluciones para que no quede registrado que has visto estos vídeos y así podrás stalkear a gusto.

Instagram: Modo avión

Avion

Esta es la forma más sencilla para poder ver las stories de Instagram de la persona que queramos sin dejar rastro. Tan solo hay que colocar nuestro dispositivo móvil en modo avión.

Así, el teléfono va a quitar toda conexión a internet. Lo debemos hacer antes de entrar a la historia, para que se quede cargada en el buffer. La vemos, salimos y volvemos a poner la conexión del teléfono.

Esto hará que puedas ver el vídeo corto grabado sin tener wifi ni datos. Eso hace que el servidor no registre nuestra visita a la story. Una forma sencilla de ver los vídeos en incógnito, aunque algo incómodo.

Bloquea la cuenta

Bloqueo

Otra de las modalidades para poder ver stories de Instagram en incógnito es bloquear a la persona destinataria. Con el bloqueo, tú podrás ver todo lo que esa persona ponga en su perfil, pero no podrá verte a ti.

Es una forma algo arriesgada, porque si es un amigo o alguien con quien quieres seguir teniendo contacto, si no quitas el bloqueo, no podrá hablar contigo. Así pues, para poder ver en incógnito las historias, bloquea.

Con ello, cuando veas su story, esa persona no sabrá que la has visto. El menú de registro de la story, que se encuentra abajo a la izquierda, no mostrará tu perfil. Es otra forma, algo más incómoda que la anterior, de poder ver stories ajenos.

Cuenta secundaria

¡Que No Te Pillen! Así Puedes Ver Las Stories De Instagram En Privado

Quien más y quien menos conoce este truquillo. Es el de crearnos una cuenta secundaria de Instagram para poder ver y stalkear sin que sepan que somos nosotros. Aunque los usos de esta cuenta pueden no gustar a tu pareja, en caso de que la tengas.

Con una cuenta secundaria camuflada, puedes andar chismorreando perfiles. Nadie sabrá que eres tú. Claro, debes hacerlo bien y no debes dar pistas acerca de tu identidad. Podrás poner otro nombre.

Pero si quieres tener una cuenta secundaria creíble, lo ideal es que le pongas fotos, aunque sean de paisajes o de cualquier cosa. SI no, será muy sospechoso que una cuenta sin foto y sin nada entre a ver stories de Instagram ajenas.

Instagram: Weynstag

¡Que No Te Pillen! Así Puedes Ver Las Stories De Instagram En Privado

Hay una serie de aplicaciones y extensiones que nos permitirán acceder a las stories de Instagram de incógnito. Estas aplicaciones además ofrecen otras herramientas. La primera que destacamos es Weynstag.

Aquí nada más que vas a tener que entrar en la web de Weynstag y escribir el nombre de la cuenta objetivo. En cuanto la busque y la encuentre, va a mostrarnos su perfil entero. No te hace falta nada más, tan solo un navegador y saber el nombre de la persona.

La única pega es que hace falta que la persona objetivo tenga el perfil abierto y público. En caso de tenerlo cerrado, no podremos acceder a ver nada. También podremos descargar su story en nuestro ordenador desde Instagram directamente.

Instagram: Chrome IG Story

¡Que No Te Pillen! Así Puedes Ver Las Stories De Instagram En Privado

Chrome IG Story es una extensión exclusiva del navegador Google Chrome. Esta es una perfecta extensión para ir recorriendo los perfiles de tus ex o de quien te de la gana sin ser visto y sin que sepas que has entrado.

Se actualiza frecuentemente y no hace falta registro previo. Además, es muy ligera y no va a pesar nada en el navegador. Es decir, que, aunque tengas un PC viejo y sin mucha potencia, no te va a consumir muchos recursos.

Si quieres una extensión de Chrome para stalkear stories de Instagram, Chrome IG Story es tu aplicación adecuada. Pero ten cuidado con el malware a la hora de descargarlo, porque pueden arruinarte el ordenador.

Twitly e Insta-stories.ru

¡Que No Te Pillen! Así Puedes Ver Las Stories De Instagram En Privado

Aquí tenemos las dos últimas opciones para poder stalkear a quien queramos sin que se entere. Con Twitly podremos descargar una app para iOS y Android, es decir, para móviles. Podrás ver y descargar las stories de quien tú quieras.

En cuanto a Insta-stories.ru, podrás recorrer perfiles como un Stalker profesional. Es una web en la que deberás meter el nombre del usuario objetivo. Verás sus stories de Instagram y no quedará registro de tu visita.

Dimite Jordi Sarrias como miembro del consejo de administración de Abengoa

0

Abengoa ha informado este lunes sobre la dimisión del consejero Jordi Sarrias como miembro del consejo de administración, según ha notificado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La dimisión se produce después de que los accionistas minoritarios de la sociedad, agrupados en la plataforma AbengoaShares, hayan elevado su participación en el grupo hasta el 11,55% de los derechos de voto.

Asimismo, la dimisión de Sarrias supone la retirada de sus cargos tanto en la comisión de auditoría como en la comisión de nombramientos y retribuciones.

El ya exconsejero ha presentado la dimisión mediante una carta al presidente emitida este lunes, que ha sido comunicada inmediatamente al consejo de administración, en prevención de posibles conflictos de interés entre la actividad de la sociedad y la actividad de una de las compañías de la que es administrador.

La pasada semana, el grupo de accionistas de AbengoaShares presentó su pacto de sindicación de los títulos de la multinacional, cuya vigencia condiciona a la suspensión de la cotización de la empresa, que acordó en julio.

El pacto, con el fin de flexibilizar la participación de los accionistas, es un ‘gentlemen agreement’ o pacto de caballeros, mediante el que los accionistas quedan vinculados únicamente por el tiempo que la acción permanezca sin cotizar en el mercado de valores.

Así, los sindicados se obligan a no enajenar, ceder, vender o cambiar de titularidad las acciones y delegan su derecho de voto en los responsables que la sindicatura designe durante la vigencia de esta, que actualmente son Manuel Figuerola Martín, Pablo de Dios Montejo y Francisco Moncho Gramage.

La sindicación de acciones ha sido el movimiento de cierre de filas que ha emprendido la plataforma de accionistas minoritarios después de la división que aconteció en la antesala de la Junta General Extraordinaria de 22 de diciembre, con el 55% de los accionistas minoritarios abogando por Clemente Fernández como presidente de Abengoa.

La terna de candidatos que representaba originariamente a AbengoaShares -Juan Pablo López-Bravo, Margarida Smith y Jordi Sarrias-, fue designada finalmente como consejo de administración de Abengoa y de éstos Juan Pablo López-Bravo fue elegido presidente el mismo día 22.

Andorra recibirá 2.000 dosis de vacuna del Covid-19

0

Andorra recibirá esta semana 2.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 y empezará a vacunar a los residentes de centros sociosanitarios y los profesionales sanitarios que no tengan serología positiva.

Así lo ha anunciado el ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, en rueda de prensa, en la que ha especificado que en una primera tanda se recibirán 1.000 dosis y en una segunda otro millar, que servirá para completar la vacunación.

Martínez Benazet ha asegurado que «toda la operativa está a punto» para cuando se reciban las vacunas empezar con la campaña de vacunación; el hecho que se reciban más tarde que en los países vecinos facilita que se reciban en una mayor proporción y así se puede vacunar a una franja más sólida de la población, en sus palabras.

En relación a las reticencias a vacunarse, el ministro de Salud ha comentado que «se irán minimizando conforme la gente vea que no hay fundamento demasiado sólido» para estas.

RESTRICCIONES EN CATALUÑA

Martínez Benazet, en relación a las nuevas restricciones anunciadas para Cataluña, ha comentado que en todos los países las decisiones «se toman muy rápidamente» en función de la evolución de los datos sanitarios.

En este sentido, ha apuntado que si en Andorra se hubiera dado un repunte más pronunciado del que se ha producido, también se hubieran tomado decisiones con agilidad.

Así, ha afirmado que «sufriremos un poco hasta que se vaya controlando de nuevo la pandemia», que se ha acelerado debido a las fiestas y reuniones familiares como era previsible.

LA SITUACIÓN EN ANDORRA

Actualmente, en el Principado hay un total de 617 casos de coronavirus en activo, 23 de los cuales ingresados en el hospital, donde 4 se encuentran en la UCI -uno de ellos con ventilación mecánica–.

La tasa de reproducción del virus ha subido hasta 1,28, pero se trata de una «aceleración contenida», según el ministro de Salud andorrano, que ha expresado la preocupación del Ejecutivo por el posible repunte debido a las reuniones de fin de año.

Martínez Benazet ha pedido mantener las medidas de seguridad, ya que «estos son los últimos meses de lucha».

El PDeCAT pide a Illa elegir entre ser ministro o candidato

0

La candidata del PDeCAT a la presidencia de la Generalitat, Àngels Chacón, ha pedido este lunes a Salvador Illa que elija entre ser ministro de Sanidad o candidato del PSC a la Generalitat: «No se pueden hacer las dos cosas al mismo tiempo».

En declaraciones a los medios tras una visita al Hospital de Calella (Barcelona), ha asegurado que, ante la crisis sanitaria actual, «o centra el 100% de sus esfuerzos en ser ministro o que lo deje, dé paso a otra persona y se centre en ser candidato».

Chacón ha pedido que elija entre ser ministro o candidato ya que la situación es «muy crítica» y no se puede combinar.

Sobre la campaña de vacunación, Chacón ha reprochado la «falta de planificación, coordinación y comunicación» por parte del Govern, ante un proceso que se ha tenido tiempo para planificar los protocolos de actuación y el calendario de implementación.

«No había ningún tipo de planificación», ha dicho Chacón, aduciendo las poco más de 8.000 vacunas administradas en una semana y las quejas de los profesionales, de los que ha asegurado que han estado a la altura.

Ha pedido ayudas directas para los sectores más afectados por la pandemia por parte del Govern y del Gobierno central: «Ayudas directas sí o sí», ha defendido Chacón, que ha advertido del cierre de negocios o su externalización por culpa de la pandemia.

PROPUESTA DE ARAGONÈS

Preguntada por la propuesta del vicepresidente del Govern y candidato de ERC, Pere Aragonès, de un Govern de republicanos, Junts, PDeCAT, CUP y comuns, Chacón ha mostrado un posicionamiento contrario y ha subrayado que existen «diferencias insalvables» de modelo con algunos de los actores.

Ha afirmado que el PDeCAT no apuesta por la «paralización y confrontación del país», la nacionalización de empresas y la, a su juicio, radicalización, y ha definido a su formación como un partido de centralidad política y social.

Chacón ha explicado que próximamente anunciará las ‘líneas rojas’ de la formación en el ámbito nacional y de gestión: «Quien se avenga, bien, o si no difícilmente llegaremos a acuerdos».

En España ya se han administrado 82.834 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech

0

En España ya se han administrado 82.834 dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTech, según ha informado este lunes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

En concreto, en España se han repartido se han repartido 718.575 dosis de vacuna, de las cuales 360.000 han sido recibidas este lunes por parte de las comunidades autónomas. «Todas están haciendo un esfuerzo para administrar las vacunas de forma progresiva», ha aseverado Illa.

Así, el ministro ha asegurado que el proceso de vacunación está «evolucionando correctamente» y esta misma semana se va a alcanzar una «velocidad de crucero» respecto a la administración de la vacuna en las comunidades autónomas.

Además, ha asegurado que en España se van a suministrar las dos dosis de la vacuna, como así se establece en la ficha técnica del fabricante y que fue aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).

Dicho esto, el ministro de Sanidad ha señalado que no se puede garantizar que toda la población española se va a vacunar frente al Covid-19, pero sí que el 100 por cien tendrá acceso a una vacuna «segura y fiable». De hecho, ha pronosticado que en verano en torno al 70 por ciento de la población podría haberla recibido.

No obstante, el ministro ha pedido «prudencia» a la ciudadanía, avisando de que hasta que la vacunación no avance y se inmunice a un grupo importante de la población «no podemos relajarnos». «Necesitamos que los ciudadanos sigan manteniendo un comportamiento ejemplar», ha apostillado la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.

DATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

De este modo, se han entregado un total de 718.575 dosis a las Comunidades Autónomas, de las que se han administrado 82.834, es decir, el 11,5 por ciento de las recibidas.

Por Comunidades Autónomas, Canarias ha administrado 10.928 dosis de las 20.835 recibidas (52,5 por ciento); Asturias, 9.380 de las 23.720 recibidas (39,5 por ciento); Ceuta, 380 de las 1.005 recibidas (37,8 por ciento), a fecha de 31 de diciembre; Galicia, 9.124 de las 37.555 recibidas (24,3 por ciento), a fecha de 2 de enero; Navarra, 1.583 de las 6.975 recibidas (22,7 por ciento); y Melilla, 207 de las 1.005 recibidas (20,6 por ciento), a fecha de 30 de diciembre.

Por debajo del 20 por ciento se han situado Andalucía, con 25.809 de las 140.295 recibidas (18,4 por ciento); Castilla y León, con 4.846 de las 51.390 recibidas (9,4 por ciento); Aragón, con 2.004 de las 23.715 recibidas (8,5 por ciento); Cataluña, con 8.150 de las 120.545 recibidas (6,8 por ciento); Castilla La Mancha, con 1.983 de las 35.550 recibidas (5,6 por ciento); Comunidad Valenciana, con 3.252 de las 61.225 recibidas (5,3 por ciento); o La Rioja, con 324 de las 5.915 recibidas (5,5 por ciento).

A la cola figuran País Vasco, con 396 de las 31.605 recibidas (1,3 por ciento a fecha de 2 de enero); Baleares, con 153 de las 8.940 recibidas (1,7 por ciento a fecha de 28 de diciembre); Murcia, con 442 de las de las 25.685 recibidas (1,7 por ciento a fecha de hoy); Cantabria con 304 de las 11.850 recibidas (2,6 por ciento a fecha de 30 de diciembre); Extremadura con 686 de las 21.725 recibidas (3,2 por ciento a fecha de ayer); y la Comunidad de Madrid, con 2.883 de las 89.040 recibidas (3,2 por ciento a fecha de ayer).

PS5, Xbox Series X|S, PS4: juegos que llegan en 2021 que causan sensación

0

Ya hemos pasado de año. Hemos dejado atrás el terrible 2020 y entramos en 2021 con las consolas de nueva generación: PS5, Xbox Series X|S y también PS4. El año anterior ha sido bastante bueno en cuanto a juegos se refiere, nos quedan grandes recuerdos y grandes títulos a los que jugar. Pero ya que apostamos por dejar atrás lo viejo, vamos a dar un repaso a los juegos que están por llegar y que causan sensación. Todavía no hay demasiados títulos con fecha de salida fijada. Está todo en el aire dependiendo de cómo se desarrolle la pandemia, pero esperamos que salgan a lo largo de estos 365 días.

De los más esperados está el Elden Ring. Un juego del que no se sabe demasiado porque Sony no ha mostrado apenas nada en los últimos meses. Sin embargo, otros como Hitman 3 o The Medium, también muy esperados, no tardarán nada en salir. Sin darnos cuenta estaremos a finales de enero y ya estarán disponibles para nuestras consolas. Otros títulos están por anunciar y seguro que nos harán mucha ilusión, pero de momento los que más sensación causan para PS4, PS5 y Xbox Series X|S son estos.

PS5: Elden Ring

YouTube video

From Software acaba de dejar una muestra de su calidad con Dark Souls para PS5. Este título tan solo es un remake de la obra que dio comienzo a un género, el soulslike. Sin embargo, hay otro juego muy esperado: Elden Ring.

Elden Ring supone la unión entre From Software y George R. R. Martin, el creador de Canción de Hielo y Fuego. Si no os suena ni el título ni el autor, diremos que es el escritor de la locura que causó sensación durante la última década y que se llamaba Juego de Tronos.

Como decíamos antes, no hay apenas datos más allá de que seguirá la senda de los títulos de Hidetaka Miyazaki autor de Dark Souls, y que este diseñador está involucrado en el juego. Tendremos que esperar porque Sony prometió que anunciaría pronto novedades para PS4. Este no creemos que salga para Xbox Series X|S y PS5.

Secuela Zelda

YouTube video

Otro de los juegos más esperados y que no tenemos constancia de que vaya a salir este año. Pero visto lo visto, no va a prolongarse mucho más. Deseamos que la secuela de Zelda: Breath of the Wild salga en este 2021.

Bien es cierto que no será un título ni para PS4, Xbox Series X|S ni PS5, pero también es verdad que muchos gamers tienen su Nintendo Switch como consola complementaria. Así que ojalá que en este año tengamos noticias de Link.

La historia seguramente será una continuación de los hechos acaecidos en Breath of the Wild. Seguirá teniendo el mismo sistema de mundo abierto que tanto gustó. Este héroe es una de las banderas de Nintendo y seguramente sepamos cosas nuevas en breve.

PS5: Resident Evil Village

YouTube video

La saga Resident Evil se ha tomado un “descanso” en estos años. Tras lanzar su exitosa séptima entrega, que reconfiguraba el sistema de juego, se centraba en los remakes. En 2019 llegó Resident Evil 2 Remake.

El año pasado teníamos en nuestra consola Resident Evil 3 Remake. Dos títulos también reformados y con el sistema de juego de RE4, pero con unos gráficos actualizados. Realmente fueron muy buenos juegos.

Pero para PS5 y Xbox Series X|S va a llegar la octava entrega. Promete llevarnos a un pueblo terrorífico repitiendo vista en primera persona. Si la primera hora de RE7 fue terrorífica, este título promete asustarnos más todavía. Llegará en este año.

Gotham Knights

YouTube video

Warner ha dejado un poco de lado la saga de Batman y Gotham Knights significa retomarla al más puro estilo Arkham. Si en la última entrega, Arkham Knight, el señor de la noche había fallecido, ahora toman su relevo sus compañeros.

Aquí estaremos a los mandos de Robin, Nightwing, Red Hood o Batgirl. Y es que, aunque Batman ya no esté, todo lo que rodea al universo del murciélago sigue estando en caos. Los villanos siguen haciendo de las suyas.

Vuelve uno de los mejores juegos de acción que vimos en PS4 y PS3. Y llega hasta PS5 y Xbox Series X|S. Ahora vamos a tener muchas más opciones y estilos de combate para afrontar todas las épicas aventuras que nos presente Gotham Knights.

Halo Infinite

YouTube video

Y no podía faltar el Jefe Maestro en la nueva generación de Microsoft. Halo Infinite está llamado a ser el lanzamiento más importante en 2021 para Xbox Series X|S. Sin embargo, la fecha de salida es incierta todavía.

La situación pandémica del planeta ha hecho que 343 Industries, el estudio desarrollador de Halo Infinite todavía no haya fijado en el calendario el día de salida del juego. Aunque ya hemos podido tener las primeras sensaciones con su demo.

La desarrolladora está puliendo detalles y mejorando el juego para tener el Halo más ambicioso de la historia. Volveremos a recorrer el espacio de la mano del Master Chief y con muchas novedades. Y esperamos que sea en este 2021.

PS5: Horizon Forbidden West

YouTube video

Horizon Forbidden West ha sido una de las mayores sorpresas a la hora de la presentación de la nueva PS5. No sabemos demasiado de él, pero si sabemos que Aloy volverá a ser la protagonista, solo que mucho más madura.

Horizon Zero Down es uno de los juegos imprescindibles si cuentas con una PS4. Aloy se ha convertido también en una de las abanderadas de la consola de Sony. Y ahora promete volver con mucha más diversión en esta secuela.

Mucha libertad, nuevas máquinas y la misma esencia y diversión es lo que nos promete Forbidden West. Guerrilla Games sigue esmerándose en dejar el juego niquelado para que lo disfruten todos los fanáticos. Y esperamos que sea en este 2021.

The Medium

YouTube video

Y sin tener que esperar mucho, porque el 28 de enero prácticamente ya está aquí, tenemos The Medium, otro de los títulos más esperados de este año. En The Medium estaremos controlando a una persona que puede percibir dos realidades distintas, la real y la espiritual.

Un juego oscuro y con una ambientación muy inquietante basada en los cuadros del pintor Zdzislaw Beksinski. No tardará nada en llegar como exclusivo a Xbox Series X|S, con lo que no podrá jugarse ni en PS4 ni en PS5.

Sanidad avisa del «preocupante» aumento de contagios de Covid-19

0

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, han avisado este lunes del «preocupante» aumento de contagios de Covid-19 y de la presión en los hospitales y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Así se han pronunciado en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde se ha constado el aumento de los casos de contagio de coronavirus en España, aún sin poder valorar cómo ha afectado a la transmisión las fiestas de Navidad.

Sanidad ha notificado este lunes 30.579 nuevos casos, frente a los 10.217 registrados el pasado 31 de diciembre (último día en el que se publicaron los datos globales de incidencia), lo que eleva la cifra de contagiados por Covid-19 en España desde el inicio de la pandemia a los 1.958.844. En las últimas 24 horas se han diagnosticado de coronavirus a 4.420 personas.

Asimismo, la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días se ha reducido ligeramente, situándose en los 272,22 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 279,51 notificado el pasado jueves.

«Los datos de hoy hay que interpretarlos con cautela porque tras varios días festivos puede haber retrasos. Por tanto, hasta dentro de varios días no vamos a poder hacer una valoración precisa de la situación actual», ha apostillado Sierra.

Asimismo, tanto la doctora como el ministro de Sanidad han llamado la atención sobre el incremento de la presión hospitalaria. Y es que, en la actualidad, hay 13.458 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 2.192 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.380 ingresos y 562 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa actualmente en el 11,12 por ciento y en las UCI en el 23 por ciento.

«Pido a los ciudadanos, que están realizando un cumplimiento muy mayoritario de las restricciones, de que no bajen la guardia durante las próximas semanas porque van a ser complicadas, ya que la pandemia sigue creciendo en España», ha comentado Illa, para zanjar informando de que, por ahora, ninguna comunidad ha planteado en el CISNS un confinamiento «severo», aunque sí medidas «más drásticas y severas» que las actuales.

Illa reitera que seguirá como ministro hasta que arranque la campaña del 14F

0

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reiterado este lunes que permanecerá al frente del departamento ministerial hasta el comienzo de la campaña de las elecciones catalanas previstas para el próximo 14 de febrero y trabajará en «cuerpo y alma» en el Ministerio hasta ese momento.

El titular de Sanidad ha respondido así después de que este mismo lunes hayan sido varios los dirigentes de diferentes partidos los que hayan defendido la necesidad de que Illa deje el puesto de ministro tras haber sido designado como candidato del PSC para las elecciones catalanas al considerar todos que es incompatible con la gestión para hacer frente a la pandemia de covid-19 en plena campaña de vacunación.

En rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Illa ha insistido en que dedicará «todos los minutos» que faltan hasta el inicio de la campaña electoral catalana a desempeñar el cargo de ministro de Sanidad «con humildad y discreción» como lo ha hecho hasta ahora.

No obstante, ha recalcado que continuará ejerciendo sus funciones como ministro de Sanidad «lo mejor que sepa» hasta el inicio de la campaña electoral catalana, momento a partir del cual se dedicará «en cuerpo y alma» a hacer campaña por el PSC.

Por su parte, la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, no ha entrado a valorar si se ve como sustituta de Illa al frente de Sanidad y se ha limitado a señalar que está a disposición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de España.

«Estaré donde se crea que puedo ser más útil», ha recalcado en la misma rueda de prensa, donde ha reiterado su lealtad al país y su disposición para con el jefe del Ejecutivo.

CRITICAS DE PARTIDOS

La designación de Illa como candidato del PSC a las próximas elecciones catalanas mientras permanece como ministro ha llevado a reclamar su cese al frente de Sanidad a varios partidos como el PP, Ciudadanos y Vox, a los que se ha sumado Unidas Podemos, que forma parte del Gobierno de coalición junto con el PSOE, a través de su diputado Juantxo López de Uralde.

Desde el PP, su líder, Pablo Casado, ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que «esté en lo que tiene que estar, en salvar vidas y no en hacer campaña».

En la misma línea se ha pronunciado el vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, que ha subrayado este lunes que el ministro de Sanidad debería haber dimitido «hace meses» de su cargo por la gestión sanitaria, y no ahora que es candidato del PSC en las elecciones catalanas.

Por Ciudadanos ha sido su presidenta, Inés Arrimadas, quien ha pedido a Salvador Illa que dimita ya si quiere ser el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones catalanas, argumentando que no puede ser ministro de Sanidad «a tiempo parcial» mientras afronta una tercera ola de contagios del coronavirus y aplica el plan de vacunación.

El diputado de Unidas Podemos en el Congreso por Álava, Juantxo López de Uralde, ha señalado que el ministro de Sanidad debe abandonar el cargo tras anunciar su candidatura y no esperar a que se inicie la campaña de manera oficial. «En las circunstancias actuales, el ministro de Sanidad debe estar centrado en la lucha contra la pandemia», ha defendido en declaraciones a Radio Vitoria.

«No me parece ilegítimo que decida presentarse a unas elecciones, a las catalanas en este caso, porque tiene perfecto derecho a ser candidato, pero en las circunstancias actuales el ministro de Sanidad debe estar centrado en la lucha contra la pandemia», ha remarcado el diputado morado, que ha lamentado que la vacunación vaya «muy lenta» al entender que es «incomprensible» que no haya inyecciones durante los fines de semana, cuando se trata de «evitar muertes».

Spain Nightlife y Fecasarm comparecen como acusación popular por la ‘rave’ de Llinars

0

La asociación del ocio nocturno y el espectáculo, Spain Nightlife, y Fecasarm se han personado este lunes como acusación popular en el procedimiento judicial abierto por la ‘rave’ en Llinars del Vallès (Barcelona).

Según un comunicado este lunes, las patronales del ocio nocturno se encuentran a la espera de ser aceptadas como acusación, y el Juzgado de Instrucción 1 de Granollers (Barcelona) ha decretado la libertad provisional con cargos a los dos acusados tras haber declarado la mañana de este lunes.

En el escrito de personación, la asociación ha alegado que «el sector del ocio nocturno profesional se encuentra totalmente legitimado para comparecer en las actuaciones y solicitar la máxima pena prevista en el Código Penal para los presuntos autores de los hechos, siempre que se demuestre su participación».

«TODO VA A QUEDAR EN NADA»

Han explicado que se ha provocado «un gravísimo daño a la imagen del sector profesional» y que se ha puesto en grave riesgo la salud pública, y han afirmado que no se va a cumplir ninguna pena de cárcel ni se va a pagar ninguna sanción.

El presidente de Spain Nightlife, José Luis Benítez, ha declarado: «La experiencia nos ha enseñado que estos temas suelen terminar sin cumplimiento efectivo de pena de cárcel. Nos tememos que el procedimiento terminará con la imposición de una pena mínima, que se va a suspender, todo va a quedar en nada».

La asociación ha afirmado que la única solución es «que el Código Penal español contemple como delito contra la salud pública las conductas relacionadas con la propagación de enfermedades y epidemias» como hacen otros países.

Spain Nightlife ha solicitado al Gobierno Central que impulse la reforma del Código Penal, a través de la aprobación del correspondiente proyecto de Ley, para que conductas similares «queden tipificadas como delito de peligro abstracto y que contemplen una pena alta».

FALTA DE RESPETO

El secretario general de Fecasarm, Joaquim Boadas, ha explicado: «Desde las patronales del sector consideramos una falta de respecto que, mientras todos los locales de ocio nocturno de España permanecen cerrados, otros estén organizando fiestas ilegales por todo el territorio y que estas conductas no sean perseguidas y sancionadas duramente».

La asociación ha manifestado un «descontento con la actuación de la Generalitat ya que se negoció con los ilegales cuando con el sector legal nunca se negocian las restricciones y, por otra parte, se actuó 36 horas tarde» y podrían haber empeorado los datos epidemiológicos.

Nyno Vargas, El Junco y Lérica juntos en ‘Hola, mi amor’

0

Nyno Vargas, Lérica y El Junco presentan ‘Hola, mi amor’, nueva versión más moderna del clásico de los 80’s, acompañado del siguiente videoclip.

YouTube video

‘Hola, Mi Amor’, es una de las canciones más conocidas de la historia de nuestro país desde 1986 cuando fue un éxito. Ahora el propio autor del tema original, Ricardo Gabarre (alias El Junco) con sus 65 años de edad, participa cantando y actualizando la letra en la versión con ritmos urbanos de la mano del valenciano Nyno Vargas y el grupo gaditano Lérica. Una canción de estilo flamenco que ahora adquiere un toque de sonidos urbanos que la actualizan, aunque consiguiendo mantener su esencia original.

Nyno Vargas Lérica Y Junco Hola Mi Amor

Además, han realizado juntos un vídeo musical (obra de KreaFilmsProducciones) con claras referencias al original. En este, Nyno Vargas recrea la situación que su primer intérprete El Junco vivió al presentar ‘Hola, Mi Amor’ en la televisión, acompañado de Lérica. A su vez, cuenta con uno de los únicos modelos que quedan del reconocido Delorean de la mítica saga «Regreso al futuro».

Nyno Vargas Lérica Y Junco Hola Mi Amor

Nyno Vargas , muy famoso ahora tras su paso por el reality «Supervivientes», sigue preparando el lanzamiento de su nuevo disco, que verá la luz en el primer trimestre de 2021. Este nuevo single llega tras sus dos últimos lanzamientos: ‘Hola, Nena’ (junto a Omar Montes) y ‘TOTO’ (con Mala Rodríguez).

Letra de «Hola, mi amor» de Nyno Vargas, Lérica & El Junco

[Intro: Nyno Vargas & Junco]
Hola, mi amor, tengo que hablar contigo (Moncho Chavea en el beat)
Hola, mi amor (Eh), tengo que hablar contigo (Contigo)
Estoy cansado (Eh), estoy hecho un lío (Amor)
Dime, mi amor (Eh), qué es lo que quieres de mí
Dímelo ya, y no me hagas sufrir

[Estribillo: Nyno Vargas & Junco]
Y yo no quiero ser tu amante
Y yo no puedo serlo más
Que yo no quiero ser tu amante
Yo quiero ser algo más
Yo no quiero ser tu amante
Y yo no puedo serlo más
Y yo no quiero ser tu amante
Que yo quiero ser algo más

[Verso 1: Nyno Vargas]
Que tú me tiеnes de aquí pa’ allá, de allá pa’ acá
Quе dime, niña, dónde te vas, dónde tú estás
Que hace tiempo que no te veo
Solo me llamas pa’ cumplir tu deseo
Y desde que te fuiste, ya no es lo mismo
Ando medio loco perdi’o en un abismo
Haciéndome preguntas, ya nada es igual
Que cuando no te veo, todo me va mal

[Verso 2: Lérica]
Te dejé como triste, llamadas perdidas
Perdón por las horas, seguro estás dormida
Pero es que no podía contenerme más
Las ganas de decirte que lo llevo fatal
Esto de no verte tiene mi mente inquieta
De tanto llorar tengo la cara reseca
Ni con cuatro ibuprofenos se me va la quesca
Cómo duele quererte cuando eres la primera

[Puente: Lérica & Nyno Vargas]
Que sabes que con él (Que sabes que con él)
De puertas pa’ afuera todo es un paripé (Ah)
Qué tan poquito hombre pa’ tanta mujer
Olvida ese idiota, ven, camélame
Tú sabes que con él (Tú sabes que con él)
De puertas pa’ afuera todo es un paripé (Ah)
Qué tan poquito hombre pa’ tanta mujer
Olvida ese idiota, ven, camélame

[Estribillo: Nyno Vargas & Junco]
Y yo no quiero ser tu amante
Y yo no puedo serlo más
Que yo no quiero ser tu amante
Yo quiero ser algo más
Yo no quiero ser tu amante
Y yo no puedo serlo más
Y yo no quiero ser tu amante
Que yo quiero ser algo más

[Verso 3: Junco]
Hace ya tiempo que te lo digo (Que te lo digo)
No es suficiente el ser tu amigo (El ser tu amigo)
Quiero algo más, lo necesito, oh-oh-oh
Déjalo todo, ay, vente conmigo

[Estribillo: Nyno Vargas, Lérica & Junco]
Y yo no quiero ser tu amante
Y yo no puedo serlo más
Que ya no quiero ser tu amante
Yo quiero ser algo más
Yo no quiero ser tu amante
Y yo no puedo serlo más
Que ya no quiero ser tu amante
Que yo quiero ser algo más

[Outro: Lérica]
Dímelo, tío Junco
Le-Le-Lérica, Lérica
Nyno Vargas (Lérica, Lérica)
El efecto Nyno

Publicidad