Un hombre se encuentra atrincherado desde la noche del viernes en una vivienda del municipio coruñés de Oleiros, en la Rúa Niños número 9.
Según informan a Europa Press fuentes próximas al caso, en la noche del viernes se recibió una denuncia por un caso de violencia de género, por lo que dos agentes de la Guardia Civil se personaron en la vivienda a las 21,50 horas.
Nada más llamar al timbre, el hombre realizó un disparo contra la puerta y otro por la ventana. Este último fue el que dio lugar a una esquirla que impactó en el cuello de un agente.
El guardia civil fue evacuado a un centro médico, si bien la herida es superficial y «no hay ningún tipo de peligro» para este.
Pasadas las 10,00 horas de este sábado el hombre continúa atrincherado en la vivienda. Así, se ha establecido un cerco en torno al domicilio.
Por el momento, no se ha efectuado entrada al encontrarse solo en la casa este individuo y no suponer peligro para nadie más. La Unidad de Seguridad Ciudadana apoya el operativo en la zona.
La guerra entre Pepe Navarro e Ivonne Reyes lleva muchos años activa y lo cierto es que no hay momento en el que alguno de los dos desaproveche hablar, mirando a cámara, sobre cómo se encuentra su pelea judicial. En este caso ha sido el presentador de televisión el que ha aprovechado el micrófono y ha hablado abiertamente sobre el juicio que tuvo con la modelo hace un par de semanas.
«Yo hace cinco años me ofrecí a hacerme la prueba y ella dijo que no… en este instante seguiremos peleando, no sé por qué camino, pero seguiremos peleando para demostrar una cosa que es mentira. Que ella, además, lo sabéis que ella me hizo una prueba. Es más, en el último juzgado, el último juicio que hubo, los únicos testigos fueron detectives que ella contrató para que me hiciesen la prueba a mí y la llevasen al laboratorio para que a contrastasen con su prueba. Ella misma fue al laboratorio a llevar la prueba. Yo supongo que eso de una manera u otra tendrá su repercusión, sus consecuencias jurídicas. Lógicamente es ilegal eso» nos ha confesado Pepe Navarro.
De esta manera abría el melón sobre su guerra judicial con Ivonne Reyes y terminaba confesando lo que había ocurrido hace unos días: «Fue el día cuatro. Lo que pasa es que ella no fue a declarar y yo tampoco fui a declarar, pero fueron a declarar los dos detectives que ella contrató para hacerme, para robarme una prueba de ADN a mí».
Al preguntarle su sus problemas judiciales acabarán en el 2021 aseguraba que: «Yo creo que va a ser más largo. La justicia va muy lenta, muy lenta… y el camino procesal de esto es muy lento y farragoso. Ojalá se acabase en el 2021, salvo que ella diga que no soy su padre y le diga a su hijo quién es su padre».
Pepe Navarro ha querido hablar alto y claro al comentarle que no se ve a Ivonne con ganas de reconocer que no es el padre de su hijo: «Entender que mantiene una mentira que su hijo, el padre de su hijo es otro… hombre, a lo mejor a su hijo le ha dicho quién es el padre… pero de cualquier forma, si mantiene la mentira está engañando a la justicia y está aprovechándose de la justicia para ganar dinero… los papeles son los que dan la verdad y esa prueba que ha hecho ella es la que da la verdad«.
Apagar o encender las luces con un comando de voz. Subir la calefacción desde el móvil. Vigilar la casa desde el móvil en vacaciones. Estas y otras muchas acciones son cada vez más comunes hoy en día gracias a la domótica, o los dispositivos inteligentes para el hogar, un mercado en alza que se espera que en España crezca un 300% para el año 2024 y en el que, no obstante, países como Estados Unidos y Alemania aún van muy por delante.
Muchas personas se plantean introducir dispositivos inteligentes para hacer más fácil su vida cotidiana en casa y, de hecho, según estudios de distintas asociaciones, la domótica se está implementando en el 60% de hogares de nueva construcción y en el 40% de hogares ya existentes en España.
No obstante, existen infinitas posibilidades para configurar un hogar inteligente -tantas como personas y casas-, y a algunos usuarios puede darles algo de respeto dar el paso de convertir su casa en un hogar inteligente, pero puede ser muy sencillo siguiendo una serie de consejos y nociones básicas.
Según Daniel Ruiz Valderrama, fundador de DRV Arquitectos y experto en domótica ‘low cost’, lo primero es entender que al día de hoy se pueden digitalizar, automatizar o programar actividades cotidianas del hogar tales como limpieza, control de la iluminación y la temperatura, control de electrodomésticos, audio y vídeo, etc. Estas actividades pueden hacerse de forma digital por asistentes de voz, gestos y sensores.
TRES PASOS PARA DIGITALIZAR TU CASA
Lo más importante a la hora de decidir convertir el hogar en inteligente es tener en cuenta varios aspectos, entre los que se encuentra primero decidir qué es lo que los usuarios quieren digitalizar: la iluminación, la música integrada en toda la vivienda, electrodomésticos, etc.
Se puede digitalizar absolutamente toda la vivienda, sin embargo, hay veces en que es recomendable hacer el cambio por partes o espacios para poder acostumbrarse poco a poco a que el hogar reaccione con nosotros, como ha explicado Ruiz Valderrama.
El segundo paso es decidir la forma de controlar el hogar conectado, algo que puede hacerse por comandos de voz, por gestos, con sensores de movimiento o por automatizaciones.
No es necesario escoger solo una de estas estrategias, son compatibles entre sí y se pueden combinar dependiendo del uso que se le dé a cada espacio. Una vez se tiene definido la forma de controlar el hogar, entonces se puede plantear una propuesta más personalizada para quien habita esa vivienda.
El tercero de los aspectos pasa por decidir qué usos se le va a dar a cada espacio de la casa. Por medio de estrategias tecnológicas se pueden generar distintos ambientes en el mismo espacio, lo que permite al usuario cambiar de uso, cambiar de estado de ánimo y generar transformaciones a los espacios haciendo que se adapten a sus necesidades.
MERCADO DE LA DOMÓTICA EN ESPAÑA
El mercado mundial de dispositivos inteligentes para el hogar ha resistido durante la pandemia y se calcula un crecimiento de un 4,1% en el 2020, de acuerdo con los datos del informe IDC ‘Data Corporation’s Worldwide Quarterly Smart Home Device Tracker’. Con unos envíos de 854 millones de unidades en el 2020, se prevé que los envíos mundiales superen los 1.400 millones en 2024.
El valor del mercado global de los hogares inteligentes será de 151.000 millones de dólares en 2024. Según la revista ‘Forbes’, el ‘smart home’ estará presente en el 80% de las viviendas de Estados Unidos para ese mismo año. En Europa, la agencia Berg Insights prevé una penetración del 35% en los próximos cuatro años.
En el caso de España se espera que el 20% de las casas para 2024 tengan por lo menos un dispositivo conectado. Esto supone un crecimiento del 300% respecto a las cifras de 2018 y un mercado de más de mil millones dentro de tres años. Esta expansión se verá reflejada especialmente en el sector de la seguridad en el hogar.
Según datos de la Asociación Española de Domótica (Cedom), la facturación de los fabricantes de domótica e inmótica aumentó un 40% en 2018, lo cual supone un aumento significativo respecto al año 2017. España se presenta como uno de los mercados más importantes para los dispositivos de hogar conectado.
Los datos de España se encuentran en este campo aún lejos de países como Estados Unidos, que representa el mayor mercado del mundo de ‘smart home’, con ingresos de 27.600 millones de dólares este año. China ocupa el segundo lugar con 20.800 millones y según estimaciones, Alemania y el Reino Unido podrían alcanzar 4.800 millones de dólares este año. A continuación, se encuentra Japón con 4.700 millones de dólares en ingresos.
Divididos por categorías, los dispositivos inteligentes generarán la parte más importante del total del mercado, seguidos por los dispositivos de control y seguridad y a continuación, los dispositivos de eficiencia energética.
La Guardia Civil ha informado este sábado de que 50 personas han sido detenidas en Rumanía en 40 registros llevados a cabo en empresas y domicilios en una operación que ha permitido desmantelar la organización delictiva más importante de Europa dedicada a la fabricación ilegal de tabaco.
Durante esta semana, componentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil desplazados a Rumania, participaron en la fase de explotación de la operación ‘Matryoshka’, desarrollada por el General Inspectorate de la Policía de Fronteras de Bucarest en colaboración con la Oficina Europea de Lucha Antifraude (OLAF), y que ha permitido desmantelar esta organización.
Según ha detallado la Guardia Civil a través de un comunicado, en provincias como Iasi, Oradea, Timisoara, Bacau, Constanza, Bucarest, Galat y Sibiu se han registrado las sedes de varias empresas, naves y domicilios de los principales sospechosos, interviniéndose toneladas de maquinaria y material utilizado en la fabricación de cigarrillos (cartonaje, filtros de cigarrillos, papel de aluminio, etc) cuyo origen era principalmente Bulgaria y Moldavia.
OPERACIÓN KHARON DE LA OFICINA EUROPEA DE LUCHA ANTIFRAUDE (OLAF)
La ya referida fase de explotación se considera la última dentro de la operación ‘Kharon’, desarrollada por OLAF desde el año 2017 en colaboración con autoridades policiales de Rumania, Hungría, Eslovaquia, Grecia, República Checa, Italia, España y Bélgica, gracias a la que se ha conseguido detener a más de 200 individuos y se han intervenido 9 fábricas clandestinas de tabaco, 95 millones de cigarrillos y 300 toneladas de hoja de tabaco.
Dicha organización delictiva ha estado operando desde el año 2017 de manera ininterrumpida en la instalación y puesta en funcionamiento de fábricas ilegales de fabricación de cigarrillos por todo el territorio europeo, de manera especial en España, donde se han identificado varias fábricas ilegales, como las que se desmantelaron en el marco de la operación ‘Lerna’.
OPERACIÓN LERNA; VARIAS FÁBRICAS DE TABACO DESMANTELADAS EN ESPAÑA
En el mes de octubre de 2018, la UCO en colaboración con la OLAF, desmanteló dos fábricas clandestinas de producción de cigarrillos ubicadas en las localidades de Illescas (Toledo) y Mairena de Alcor (Sevilla).
Posteriormente, ya en el mes de abril de 2019, la Guardia Civil desmanteló una tercera fábrica ilegal de tabaco en la localidad de Santaella (Córdoba).
Según la Guardia Civil, la operación a nivel europeo se inició ante el enorme volumen de producción de estas fábricas, sobrepasando los 34.000 cigarrillos/hora y los 153.000 euros/hora de beneficios, junto al fraude a las arcas públicas de más de 120.000 euros/hora.
Cataluña ha registrado hasta este sábado 370.536 casos confirmados acumulados de coronavirus -337.627 con una prueba PCR o test de antígenos-, 2.554 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.577, que son 33 más que los registrados el viernes: 10.270 en hospital o centro sociosanitario, 4.356 en residencia, 974 en domicilio y 977 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.520, lo que supone una reducción de 27 respecto al último recuento.
Un total de 329 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, 15 menos que en el balance anterior.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sigue por encima de 1 y ha subido hasta 1,51, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 239,19 por cada 100.000 habitantes. La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes alcanzaba un nivel de 302, y 24 horas después está en 336.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 26.733 personas que han dado positivo, de las que 7.573 han muerto y 104 se encuentran actualmente ingresadas.
POR COMARCAS
En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 120.627 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 6.588 muertes, mientras que actualmente hay 414 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 329.
En Osona (Barcelona) se han contabilizado 10.686 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 501 muertes, mientras que actualmente hay 21 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 523.
En el Baix Llobregat (Barcelona) se han registrado 37.457 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 1.807 muertes; actualmente hay 126 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 251.
En el Gironès (Girona) se han registrado 11.655 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 287 muertes; actualmente hay 44 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 481.
El cantante sevillano Manu Tenorio presenta el videoclip de ‘Alegría, alegría‘, en una nueva versión para la Navidad 2020 y «en un homenaje a todos los sanitarios por su trabajo encomiable», según sus propias palabras.
El vídeo musical navideño de ‘Alegría, alegría’ ha sido dirigido por Carlos Sonora y en él participaron como invitados a esta especial cena de Navidad de Manu Tenorio: el humorista El Sevilla, el presentador Arturo Valls y el actor Álex O’Dogherty, quienes ya trabajaron con él en el vídeo de su canción ‘La puerta abierta’ (segundo single de su disco «En primera persona»). Con este nuevo videoclip pretende animar estas atípicas navidades marcadas por las restricciones para evitar la propagación del Covid-19.
“Que ganas tenía de anunciar que por fin ve la luz lo que es el vídeo más divertido del año. Ya no solo por lo bien que lo pasamos sino porque ya bastante hemos pasado todos en este 2020 para no despedirlo de la mejor manera, cantando un villancico entre amigos. Y dándole las gracias a todos los profesionales sanitarios por el trabajo tan increíble que están haciendo”, con este mensaje Manu Tenorio anunciaba en sus redes sociales el lanzamiento de ‘Alegría, alegría’, una versión basada en un tema que cantó en 2001 en OT1.
Manu Tenorio, es un cantante español de música melódica de los principales artistas surgidos de la primera edición original del programa TV Operación Triunfo en 2001. Su discografía incluye «Manu Tenorio» (2002), «Blanco Añil» (2003), «Entenderás» (2006), «Tres Palabras» (2008), «La Ley de la Atracción» (2010), «En Primera Persona» (2012), «Con el alma encendida» (2015) y «Nosotros en la noche» (2019). Destacando singles como ‘Tu piel’, ‘Una razón para olvidarla’, ‘Como te he echado de menos’ o ‘Quiéreme’ junto con Nuria Fergó. También ha colaborado con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Lolita, Rosa López, Siempre Así, María Toledo, Rosana o Armando Manzanero, entre otros.
Letra de ‘Alegría, alegría’ de Manu Tenorio
Léeme la mano gitana dime si el año que viene tendremos más de lo mismo o irán las cosas mejor
Si volveré a emocionarme con el llanto de un niño con la ternura de un beso que alguien nos da
Y dime buena mujer si al fin le haremos caso al corazón y borraremos las penas y tanto mal humor
Dime que sí por favor que entraremos en razón y viviremos la vida tratando de ser mejor
Alegría, alegría que llegó la Navidad no quiero copas vacías que tenemos que brindar por nuestra felicidad y porque nuestros sueños en esta mágica noche se hagan realidad
Léeme la mano gitana y dime si todavía no está todo perdido en este mundo de Dios
Si mi color será el tuyo y mi raza la mia si lo importante no se encuentra en la piel
Y dime buena mujer si el tiempo va a romperme el corazón y si seremos capaces de hacerlo aún peor
Dime que sí por favor que entraremos en razón y viviremos la vida tratando de ser mejor
Alegría, alegría que llegó la Navidad no quiero copas vacías que tenemos que brindar por nuestra felicidad y porque nuestros sueños en esta mágica noche se hagan realidad
Alegría, alegría que llegó la Navidad no quiero copas vacías que tenemos que brindar por nuestra felicidad y porque nuestros sueños en esta mágica noche se hagan realidad
Alegría, alegría que llegó la Navidad no quiero copas vacías que tenemos que brindar por nuestra felicidad y porque nuestros sueños en esta mágica noche se hagan realidad
El presidente del PP, Pablo Casado, y miembros de la dirección nacional del partido se sumarán de nuevo este domingo a las manifestaciones que han convocado la plataforma ‘Más Plurales’ contra la llamada Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE).
El pasado 22 de noviembre el líder del PP ya secundó en Madrid junto a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, la manifestación en coche que había impulsado ‘Más Plurales’ en distintas ciudades de España contra la llamada ‘Ley Celaá’.
De nuevo la cúpula del PP apoyará la convocatoria de este domingo contra esta reforma educativa. Así, Casado acudirá a la marcha de Madrid junto a Almeida, según han confirmado fuentes ‘populares’. Se prevé que también se sume Ayuso.
Otros miembros de la dirección del partido también secundarán esas marchas en otros puntos del territorio nacional. Por ejemplo la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, estará en la manifestación de Logroño; el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, apoyará la de Málaga; y la vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, se sumará a la de Madrid.
Además, la presidenta del Comité Electoral Nacional, Belén Hoyo, asistirá a la manifestación de Valencia; y el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, respaldará la de Barcelona, según han adelantado a Europa Press fuentes del partido.
RECOGIDA DE FIRMAS
El PP continúa además con su campaña de recogida de firmas contra esta reforma educativa y de nuevo el domingo sacará mesas a la calle para seguir recabando apoyos. Solo en la Comunidad de Madrid ya cuenta con más de 55.000 firmas.
Este viernes, cargos de la cúpula del PP animaron a los ciudadanos a sumarse a las manifestaciones del domingo después. Montesinos afirmó desde Antequera (Málaga) que esas concentraciones son «necesarias» porque «todos aquellos que quieran libertad en materia educativa tienen que salir a las calles para frenar la Ley Celaá. «Si salimos masivamente el próximo domingo, estaremos mandando un mensaje muy claro al Gobierno de España», proclamó.
Lo mismo hizo Almeida en un acto en Madrid, donde apeló a secundar esas movilizaciones con el mismo espíritu «cívico, responsable y pacífico» que marcó las convocatorias de hace casi un mes. Además, dijo que el Gobierno «se avergüenza» de la ‘Ley Celaá’ porque la quiere aprobar «con mucha prisa y esconderla» con la ley de Presupuestos.
«RESISTENCIA CÍVICA Y LEGAL»
Aparte de las manifestaciones y la recogida de firmas, el PP ha apostado por una «resistencia cívica y legal» en sus comunidades autónomas para «minimizar» el impacto de la reforma educativa con medidas como adelantar el proceso de matriculación en esas autonomías.
Así lo confirmó hace unos días el secretario general del PP, Teodoro García Egea, quién ya dijo que ésta es una semana «crucial» en la que su partido va a seguir «movilizando a los ciudadanos y a las instituciones» donde gobiernan para «impedir que siga adelante la «peor ley educativa» y la que ha «menos ha escuchado a profesores, padres y alumnos».
Tal vez mucho más que ningún otro grupo de científicos, son los arqueólogos, paleontólogos y antropólogos los que siguen alimentando nuestra imaginación infantil. Ellos son quienes desentierran dinosaurios, fósiles de animales extintos, objetos de civilizaciones desaparecidas...incluso dragones, o algo que se le parece mucho. Los millones y millones de años de prehistoria siguen siendo para nosotros un periodo prácticamente desconocido, lleno de misterios, de especies exóticas y del que no sabemos muy bien qué podemos esperarnos.
Lo ignoramos casi todo de esa época, y por eso es normal que, de cuando en cuando, seamos testigos de descubrimientos y hallazgos increíbles. Y eso es precisamente lo que les he pasado a un grupo de estudiosos en Reino Unido. Y es que no es cualquier cosa descubrir una nueva especie, y menos cuando se trata de un animal marino prehistórico que recuerda antes a una criatura de Juego de Tronos que a un organismo animal de los que estamos acostumbrados a ver.
Pariente lejano del dragón
Lo que este hallazgo en las costas inglesas sugiere es que tal vez los dragones no sean solamente fruto de nuestra imaginación. Llevamos viendo dragones en películas y cuentos desde nuestra infancia. En los últimos años, la exitosísima serie Juego de Tronos ha vuelto a poner de actualidad a esta mítica criatura voladora que echa fuego por la boca. Solo esto último, lo de echar fuego por la boca, resulta a priori imposible en el bicho que se ha descubierto. Y es que por más que haya cambiado el mundo, parece imposible que un animal marino pudiese echar fuego por la boca bajo el agua.
Por no exagerar más de la cuenta, habría que reconocer que, evidentemente, no se trata de un dragón como tal. Pero los propios científicos reconocen que esta especie parece un pariente lejano de estas criaturas míticas y producto de la imaginación. Y la gracia de esto es que, aunque el descubrimiento ha sido analizado por expertos en la materia, el descubridor fue un cazador de fósiles aficionado que lo encontró en la costa de Dorset, en Reino Unido.
Un nuevo ictiosaurio
El doctor Steve Etches, el buscador amateur responsable del hallazgo, ha explicado que lo primero en descubrirse de este animal fue la cabeza, fosilizada en un bloque de piedra caliza. Como corresponde en estos casos, el descubridor bautizó con su nombre a la especie descubierta, que ahora figura en los anales científico como “dragón de mar Etches”. En términos generales, se trata de un ictiosaurio que mide unos dos metros de largo.
Es bastante común calificar de “dragones de mar” a las especies de la familia de los ictiosaurios. No son pocos los parecidos que pueden establecerse, pero son principalmente dos: la forma de los dientes y los ojos. Y es que, según cuenta el propio Etches, en el mismo momento de extraer el fósil se percató de que los dientes no se parecían en nada a los de otros ictiosaurios que había visto previamente. Por ese motivo, envió el fósil a un grupo de investigadores de la Universidad de Portsmouth para que lo analizasen.
La costa jurásica
La tarea de analizar el fósil recayó sobre Megan Jacobs, una estudiante recién graduada. Ella se dio cuenta al instante de que lo que tenía entre manos era una especie completamente desconocida hasta entonces. Tras las pruebas pertinentes, se estimó que el bicho en cuestión había vivido hacía aproximadamente unos 150 millones de años. El fósil fue descubierto en la bahía de Kimmeridge, en una zona que se conoce como la “costa jurásica” y donde no son extraños los descubrimientos de este tipo.
Según han determinado los científicos, cuando este ictiosaurio vivía el fondo del mar de la zona estaba compuesto por un material suave y maleable, una especie de arenisca al fin y al cabo. Ese puede ser el motivo por el cual la parte superior del cuerpo del dragón de mar pudo quedar hundido y bien conservado en el limo. Fue precisamente la parte del cuerpo que sobresalía la que, es de suponer, fue comida por otras especies que habitaban la zona.
Un ejemplar único
Gracias a esa concatenación de circunstancias y casualidades ha sido posible dar con el fósil de ese dragón de mar en perfecto estado de conservación. De hecho, hay partes de su tejido que se han preservado casi intactas, gracias a las excelentes condiciones que generan el estar enterrado en caliza durante millones de años. “Los esqueletos de ictiosaurios del jurásico tardío son muy raros de encontrar en Reino Unido”, explica Jacob.
“Por esa razón, después de hacer una serie de investigaciones comparando este fósil con otros del mismo período descubiertos a lo largo y ancho del mundo. Fue muy emocionante descubrir que nunca se había descubierto un fósil de una especie parecida. Estamos ante un ejemplar de un ictiosaurio conservado de forma bellísima, con buena parte de sus tejidos blandos preservados, lo que hace que sea de lo más interesante”. Además, añade Jacobs, “la fantástica colección de Etches está plagada de animales muy interesantes, y fue un privilegio que me permitiese examinar este ictiosaurio”.
Un dragón de mar muy especial
05/12/2018 Un Antiguo Reptil Marino Similar A Un Delfín Probablemente Era De Sangre Caliente, Tenía Grasa Aislante Y Usaba Su Coloración Como Camuflaje De Los Depredadores
Politica Investigación Y Tecnología
Cc By-Sa 3.0
En su periodo de apogeo y esplendor bajo las aguas, los ictiosaurios eran unos temibles depredadores acuáticos. La forma de su cuerpo les facilitaban deslizarse a una gran velocidad y hacían de ellos unos cazadores muy hábiles. Sus grandes ojos les conferían una visión aguda y muy precisa, con un amplio campo de visión. A todo esto hay que sumarle sus colmillos largos y afilados que les convertían en devoradores implacables, capaces de llevarse a la boca cualquier tipo de pez sin mayores problemas.
“Hay muchos factores que hacen que este animal sea muy especial”, explica Jacobs. “Uno de ellos es la inusual caja torácica y sus pequeñas aletas. Por estos motivos es posible que nadase de una forma muy peculiar, distinta a la del resto de ictiosaurios que conocíamos hasta la fecha”. La investigación sigue abierta.
Representantes de PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos han criticado la repetición del juicio por el caso Bateragune por ser un «sinsentido», mientras que desde el grupo PP+Cs se han mostrado sorprendidos por el hecho de que llame tanto la atención la repetición de un juicio tras haberse declarado nulo.
En declaraciones a Radio Euskadi, los parlamentarios vascos han analizado la decisión del Tribunal Supremo de que se celebre un nuevo juicio por el denominado ‘caso Bateragune’ -por el intento de reconstrucción de la Mesa Nacional de Herri Batasuna- después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) determinara que se vulneró en el juicio los derechos de los acusados.
En este sentido, y ante las movilizaciones de protesta convocadas para este sábado en diversos municipios vascos, el parlamentario y presidente del ABB del PNV, José Antonio Suso, ha reconocido que habrá personas de la formación jeltzale presentes y ha advertido de que para el PNV la repetición del juicio es «una barbaridad» y un «sinsentido».
«Aparentemente se hace para salvaguardar los derechos judiciales de los encausados cuando la propia repetición del juicio no va a incrementar las penas y éstas han sido ya cumplidas», ha afirmado, para añadir que ante situaciones similares «prácticamente nunca o alguna vez de forma excepcional se han repetido los juicios».
EH BILDU
Desde EH Bildu, el parlamentario Iker Casanova ha sostenido que en el Estado español la justicia tiene «capacidad de sorprender» y con la decisión del Tribunal Supremo se elimina el principio de ‘non bis in idem’ que impide ser juzgado dos veces por el mismo delito.
«Es insostenible la decisión y creemos que tiene carácter político. A nivel personal supone un quebranto para los afectados porque tendrán que asumir el coste en tiempo y energía de un nuevo juicio y, además, aunque las penas están cumplidas y no hay margen para sorpresas, nos encontramos ante una quiebra del principio de legalidad y no sabemos a qué atenernos», ha afirmado.
A su juicio, lo que se busca es una «motivación política» para «condicionar la dinámica de acuerdos» que se produce en el Estado español por parte de EH Bildu, aunque ha advertido de que el efecto va a ser «el contrario». «Ha hecho saltar algunas alarmas la dinámica de EH Bildu y esto nos reafirma en seguir por esta vía», ha finalizado.
PSE
Por su parte, el secretario general del PSE de Gipuzkoa y portavoz parlamentario, Eneko Andueza, ha mostrado el «máximo respeto» por las decisiones judiciales, aunque ha matizado que el hecho de respetar la decisión del Supremo no supone que el PSE la comparta.
«Es un caso que en su momento ya nos generó muchísima dudas, no solo la apertura del procedimiento sino la propia sentencia y entendemos que ahora no tiene sentido que se vuelva a abrir», ha expresado.
Andueza, que ha reconocido que el tribunal de Estrasburgo ni absolvió ni condenó a los acusados sino que lo declaró nulo el juicio, ha sostenido que, sin embargo, se generan «dudas» y hay hechos «irrefutables con el paso del tiempo».
Asimismo, ha indicado que si el juicio va a salir adelante, el deseo de los socialistas pasa por que sirva para «rectificar una sentencia que muy probablemente no solo fue excesiva, sino que generaba dudas jurídicas» al producirse en un «momento determinado y sobre unos hechos que con el tiempo se ha demostrado que no eran reales. «Si se tiene que reabrir el caso que se reabra, pero también para hacer justicia», ha añadido.
Por último, y ante las movilizaciones de protesta de este sábado, Andueza ha recordado que la militancia socialista es libre para hacer lo que considera oportuno, aunque «oficialmente como partido» el PSE no estará presente.
E-PODEMOS
Desde Elkarrekin Podemos, la parlamentaria Isabel González ha indicado que enjuiciar a unas personas que ya cumplieron condena está «fuera de lugar y de tiempo» por lo que también ha calificado la decisión del Supremo de «sinsentido».
«Es un juicio que nunca debió celebrarse», ha denunciado, para añadir que Elkarrekin Podemos también ha sufrido «los desmanes de cierta parte de la judicatura», por lo que ha instado a que se produzca un «cambio democrático en la justicia española».
A su entender, existen «determinadas élites del poder judicial que parecen atacar a determinados partidos que no les gustan». «La reapertura del caso Bateragune nos parece un disparate jurídico y político. Este juicio nunca debió celebrarse y nos parece grave, por lo que apoyamos y participaremos en las movilizaciones de hoy», ha finalizado.
PP+CS
Por último, el portavoz parlamentario de PP+Cs, Carmelo Barrio, se ha mostrado sorprendido por el hecho de que llame tanto la atención «la repetición de un juicio».
«Cuando hay delitos o se identifican hay que juzgarlos. Tiene que haber causa juzgada. Se anuló el juicio anterior, pero esto no es sinónimo de absolución», ha argumentado.
Asimismo, ha recordado que la decisión del Tribunal Supremo se ha adoptado por unanimidad de sus miembros y ha incidido en que solo se ha declarado el juicio «nulo» por lo que se debe repetir.
El coordinador federal de IU y ministro de Consumo, Alberto Garzón, apuesta por aumentar el «perfil político propio» de Unidas Podemos ante el PSOE para empujar al Gobierno de coalición a lograr avances para las clases populares y, dentro de esa dirección, marca como tarea «inminente» la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) o la reforma de las pensiones.
Para ello, ve necesario reforzar tanto IU como Unidas Podemos para que este espacio conjunto de fuerzas de izquierda logre «más fortaleza organizativa, más implantación territorial y más vínculos con la sociedad civil». Y para esta tarea, su formación debe potenciar su dinámica de trabajo como movimiento político y social.
Así lo expone Garzón en el informe que llevará este domingo a la reunión de la de la Coordinadora Federal de IU, en el que destaca la consolidación del «bloque de investidura» como un «éxito» de la labor de Unidas Podemos, plasmada en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
En este documento, Garzón detalla que el Ejecutivo de coalición ha conseguido avances importantes en casi un año de andadura, en lo que IU ya trabajaba por impulsar desde hace muchos años como es el caso, por ejemplo, de la paralización de desahucios o la Ley de Eutanasia.
No obstante, advierte de que también se afrontarán «contradicciones complejas» en el seno del Gobierno, algo que es «lógico» pues aunque hay una base de acuerdos amplios en la coalición para hacer de España «un país ostensiblemente más democrático», los programas y objetivos de PSOE y Unidas Podemos «no son los mismos».
«La ciudadanía conoce perfectamente las diferencias naturales que se dan dentro del Gobierno, pues nuestro único compromiso es con las familias trabajadoras, por lo que siempre empujaremos a favor de estas y en detrimento de los intereses de las élites económicas. Así lo seguiremos haciendo en todos los debates que se avecinarán, algunos inminentes como la subida del SMI o la reforma de las pensiones», desgrana Garzón para añadir que, pese al papel positivo dentro del Ejecutivo, hay que apostar por reforzar el «perfil político propio».
En su análisis de la situación del país, el líder de IU asegura que el Ejecutivo ha consolidado, a raíz de los PGE, una base de apoyos «difícil de imaginar incluso en los mejores pronósticos» que constata el «triunfo» de la apuesta por Unidas Podemos por estrechar alianzas con el bloque de investidura, frente «a la apuesta del PSOE por conseguir el apoyo de Ciudadanos».
ESCENARIO DE POLARIZACIÓN DONDE UP ES DETERMINANTE
También observa que la aprobación de las nuevas cuentas públicas consolida «un escenario de polarización entre bloques ideológicos», en el que Unidas Podemos es una «fuerza determinante» y Cs «sigue atrapado» en el ala de la derecha «culturalmente dirigida» por Vox.
A su vez y dentro de la «disputa con la extrema derecha», el ministro de Consumo aprecia que el PP sigue en «posiciones reaccionarias» que lo alejan de poder liderar una «alternativa real» al Gobierno de coalición.
«El bloque de la moción de censura y de la investidura sale reforzado como base política sólida en torno a la cual desarrollar una acción de gobierno ambiciosa y avanzar en la construcción de una España plural, diversa y fraterna, esto es, republicana», diserta Garzón.
AVANZAR HACIA LA REPÚBLICA
En esta línea, expone que la crisis de la monarquía, salpicada por continuos «escándalos de corrupción», pone de relieve la «necesidad imperiosa» de «avanzar hacia un proyecto republicano» que dé respuesta también a la cuestión social. «República es, en última instancia, unas condiciones de vida más dignas para las familias trabajadoras», defiende.
En el plano interno, Garzón asevera en su informe que IU afronta su próxima asamblea federal con «una perspectiva de futuro esperanzadora». A nivel económico celebra la venta de la sede federal, un «hito importante» que garantiza la viabilidad económica de la organización.
Ese saneamiento económico permitirá a IU «afrontar con optimismo y esperanza los siguientes años de lucha que serán trascendentales en la historia» del país.
Manu Tenorio estrena su nuevo videoclip ‘Alegría, alegría’ con unos elfos muy especiales, Arturo Valls, Alex O’Dogherty y El Sevilla. El cantante ha querido hacer un villancico alegre y optimista como homenaje a nuestros sanitarios y a toda la sociedad.
El cantante colombiano Maluma acaba de estrenar el videoclip de ‘Cielo a un diablo’, nuevo single de su exitoso álbum “Papi Juancho”.
‘Cielo a un diablo’ es una canción producida por The Rudeboyz & Keityn y compuesta por Londoño, Vargas, Chaverra y Moreno. El vídeo musical ha sido dirigido por Fernando Lugo que se presenta con esta temática: una historia de un hombre extravagante, en la que un hombre se despide de una mujer a la que no quiere amar, pero tampoco quiere lastimar y al final, la casa donde desarrolla la ficción es devorada por las llamas. Con tan solo unas horas de haber sido estrenado, el video logra sumar más de 1,5 millones de visualizaciones.
[Pre-Coro] Bebé, tú me conoces Sabes que nunca he sido de una sola mujer No busques que el corazón te lo destroce De la forma en que me quieres no me puedes querer Yo te hablé claro, te lo había dicho Tu cuerpo para mí es solo un capricho (Jajaja) Y aunque sé que eres buena mujer, no lo tomes a mal (Maluma, baby)
[Coro] Bebé, le estás pidiendo еl cielo a un diablo Me estás pidiеndo sol cuando hace frío El amor para mí no es necesario Mejor de tu camino me desvío Bebé, le estás pidiendo el cielo a un diablo (Diablo) Me estás pidiendo sol cuando hace frío (Frío) El amor para mí no es necesario (No) Mejor de tu camino me desvío, me desvío, yeah
[Verso 1] Me entregué sin medir el amor y perdí hasta el alma Hoy tu sufrimiento es por mis traumas (Wuh) Aunque en tu cuerpo desnudo yo encuentro calma (Rra) Cuando te come’ a otro’, ese es mi karma Si te enamoras de mí no tiene sentido (No, no) Si me alejo yo lo haré por ti (Je) No sé quién fue el pendejo que encontró a Cupido Eso’ cuento’ ya no se venden por aquí Vámono’ pa’l party, mami Una botellita ‘e Hennessy, y No te enamore’, ma’, sigamo’ así Báilame, que esta la hice pa’ ti y pa’ mí
[Coro] Bebé, le estás pidiendo el cielo a un diablo Me estás pidiendo sol cuando hace frío (Frío) El amor para mí no es necesario (-sario) Mejor de tu camino me desvío (Me desvío) Bebé, le estás pidiendo el cielo a un diablo (Diablo) Me estás pidiendo sol cuando hace frío (Frío) El amor para mí no es necesario (No) Mejor de tu camino me desvío, me desvío, yeah
[Verso 2] Si quiere’ algo en serio, porfa evítalo Si es solo pa’ sexo, solicítalo Llama a Papi Juancho y medítalo Sabe’ que si e’ pa’ eso solicítalo Pero no prometo otro capítulo Si te enamoras de mí no tiene sentido Si me alejo yo lo haré por ti (Je) No sé quién fue el pendejo que encontró a Cupido Eso’ cuento’ ya no se venden por aquí Tú sabe’, mamacita, que
[Pre-Coro] Yo te hablé claro, te lo había dicho Tu cuerpo para mí es solo un capricho (Jajaja) Y aunque sé que eres buena mujer, no lo tomes a mal (Maluma, baby)
[Coro] Bebé, le estas pidiendo el cielo a un diablo (Uh) Me estás pidiendo sol cuando hace frío El amor para mí no es necesario Mejor de tu camino me desvío Bebé, le estas pidiendo el cielo a un diablo Me estás pidiendo sol cuando hace frío El amor para mí no es necesario (No) Mejor de tu camino me desvío, me desvío, yeah
[Outro] Alright, alright, alright, alright Jaja Mamacita, esto es lo que soy y esto es lo que hay Papi Juancho, ¡wuh! Rudeboyz Rudeboyz Maluma, ba-ba-baby, ja Keityn Mamacita 2020, 305, bebé Apreté I love you, baby, mmm I know you miss me
Rocío Jurado cantaba: «Prendida entre la arena y el lucero, la risa por el llanto desgarrado, así está la mujer que ama un torero, herida sin herir por la cornada…». Y lo cierto es que son muchas las personas que sufren, temen que les pase algo en la plaza a los toreros que se juegan la vida frente al toro. Antonio Ordóñez era un grande en el ruedo, estilo, elegancia y saber estar.
El padre de Carmina Ordóñez (conocida como La Divina) y Belén Ordóñez tuvo que torear su peor toro cuando se enfrentó a la muerte de su mujer por culpa de un cáncer. Desde aquel momento la soledad y la tristeza inundaron su casa, pero sobre todo el corazón de sus hijas, quienes estaban muy vinculadas sentimentalmente a ella. De hecho, les costó entender como el torero rehacía su vida con Pilar Lezcano.
El cáncer no solo estuvo presente en su vida cuando su primera mujer, Carmen Dominguín tuvo que afrontarlo, él también fue víctima de esta enfermedad dejando a todos sus seres queridos el 19 de diciembre de 1998. Desde entonces, Carmen y Belén se quedaron completamente huérfanas y ese vacía nadie lo supo llenar.
Un grande que llenó las plazas y que aconsejó muy bien a Paquirri, primer marido de su hija Carmina, quien empezaba ya a despuntar en los ruedos y en el que vio futuro. Hoy, se cumplen 22 años de aquel gran hombre que todavía muchos lo recuerdan por el legado que dejó en el ámbito taurino y por pertenecer a una familia que ha dado mucho de qué hablar en los últimos años.
Tan hermosa como discreta, así es Camille Tytgat, La esposa del que es catalogado como uno de los mejores centrales de esta década, Raphael Varane. Sencilla y poco aficionada a los medios que rodean a la profesión de su pareja.
Aunque esta bella mujer pertenece al club de WAGs, a diferencia del resto, no se sabe mucho sobre ella ni sus intereses, ya que se ha encargado de mantener toda su vida en privacidad. Tanto así que no tiene redes sociales conocidas. Tras varios años fuera del foco de las cámaras, la francesa siempre ha sido uno de las mujeres más comentadas por su natural belleza y excelente figura.
El futbolista y su esposa tienen una de las historias más románticas y es que tienen casi una década juntos y apenas tienen 27 años. Actualmente tienen dos hijos.
Discreción y humildad
Camille nació en 1993, Francia. Estudió Derecho y ahora vive en Madrid con Raphael y sus hijos. Lo poco que se sabe de la pareja del futbolista del Real Madrid es que al igual que su esposo es aficionado al deporte, además de ser un gran apoyo para el defenso. Comenzó a estudiar derecho, pero tuvo que dejarlo para acompañar a su gran amor cuando lo fichó el Real Madrid. Actualmente disfruta pasar el resto caminando por las calles de Madrid y mantenerse bajo perfil para no llamar la atención del ojo público.
Un amor a corta edad
Esta hermosa mujer de ojos claros, conquistó el corazón de Raphael Varane cuando eran apenas adolescentes. Tras varios años juntos, decidieron casarse en junio de 2015 en una ceremonia obviamente íntima en Francia. Fruto de su amor en 2017nace el pequeño Rubén y este año recibieron a Anaïs.
Las pocas veces que se ha logrado captar a la pareja, se les ve felices y entusiasmados por esta etapa que están viviendo como familia. Ambos de verdad disfrutan el estilo de vida que han escogido y se les nota cómodos, además que les sale con tal facilidad el mantenerse apartados. Recordemos que Raphael es uno de los jugadores más maduros e introvertidos.
Una fanática incondicional
Camille no solo comparte con Raphael el amor que se tienen sino la pasión por el futbol. Aunque Camille tiene una vida muy privada, casi siempre podemos verla en los juegos luciendo un estilo urbano durante los partidos y aunque trata de pasar desapercibida su belleza no puede. Es fanática de la selección francesa y cada vez que puede asiste a los encuentros, incluso ha estado en varios mundiales. A pesar de sus intentos de no llamar la atención, Camille logra resaltar con su belleza y fracciones que hacen suspirar a más de una persona.
Por donde pasa atrae miradas
Belleza, estilo, porte y elegancia, son palabras que fácilmente podrían definir a la francesa muy pocas veces se puede ver en el público, pero si causa un gran impacto cuando aparece. En las ceremonias de premios, a las que asiste Varane con mucha frecuencia, su esposa siempre va de la mano con él. Definitivamente Tytgat es un gran apoyo, así lo ha mencionado en algunas entrevistas sin entrar en detalles. Sin embargo, muestra la gran pareja que son.
Una carrera viento en popa
El conjunto madrileño pagó 10 millones de euros por un defensa poco conocido en el fútbol español en 2011, pero todo resulto positivo ya que con el paso de los años y bajo la dirección de Zidane Zidane, el francés ha logrado explotar hasta convertirse es uno de los mejores centrales de esta era.
Con una brillante actuación en el Mundial de Rusia que fue clave para que Francia levantara la Copa del Mundo y un Real Madrid que confía al máximo en el potencial y la fortaleza del defensor, el jugador de 27 años definitivamente está en su mejor momento.
La apertura del mercado de fichajes está cada vez más cerca y los clubes están a la expectativa de todos los cambios que se avecinan en sus filas y en la de sus contrincantes. Varias piezas claves estarán libres de negociar, mientras que otras servirán de moneda de cambio en enero y por su parte José Mourinho ya tiene en mente a su primera incorporación.
Definitivamente el Tottenham Hotspur, será uno de los equipos que más cambio hará en su plantilla. El entrenador portugués está claro que para poder cumplir con los objetivos planteados a comienzo de temporada tendrá que hacerse con una serie de refuerzos y la pieza más importante podría ser una estrella del del Real Madrid. Desde hace un tiempo, la fanaticada está pidiendo que Luka Modric vuelva al club inglés.
Mourinho es consciente de la situación del croata en el Madrid, ya que aún no ha renovado su contrato con el club blanco. Por tal razón el entrenador pretende seducirle para que regrese al Tottenham. Club dónde militó durante cuatro años y en el que volvería a compartir vestuario con Gareth Bale. Sin embargo, la estrella croata en varias ocasiones ha dejado clara su posición y sus deseos de terminar su exitosa carrera portando la camiseta blanca.
Por su parte Mourinho está convencido de que puede lograrlo. Mientras que el periodista Eduardo Inda en una entrevista en El Chiringuito, comentó, “Mourinho ha llamado a Luka Modric y le ha dicho si le gustaría volver al equipo en el que triunfó antes de ir al Real Madrid, pero Modric le ha dicho que su deseo es terminar su carrera en la primera línea del fútbol profesional”.
Por su parte Modric ha sido muy claro con sus requerimientos para quedarse en el Real Madrid, y es que quiere un año garantizado más otro opcional.
Mourinnho y su historia juntos
Lo curioso es que fue Mourinho quien fichó a Modric para el Madrid. El jugador sólo estuvo bajos las órdenes del portugués durante una temporada. Ya que la primera del croata en el Bernabéu fue también la última de Mou. Incluso en ese entonces los medios no estuvieron de acuerdo al fichaje del croata en lugar de apostar por alguno de los jugadores de la selección española que estaban tan de moda entonces. El tiempo dio la razón a Mourinho.
Modric se convirtió en una sido pieza clave importantísima, ha ganado Ligas, Copas, Supercopas, Mundiales de Clubes hasta ha ganado el Balón de Oro vestido de blanco.
Sin duda alguna si el fichaje se hace el Real Madrid perdería a una de sus grandes piezas y a un titular indiscutible para Zinedine Zidane, pero al final nada está escrito, tocara esperar de qué forma se desenlaza el panorama en enero.
Uno de los jugadores que ha tenido una excelente temporada hasta ahora es Jorge Resurrección, Koke. El actual futbolista del Atlético de Madrid está en las nubes, con los rojiblancos líderes y su participación con la selección española asegurada.
El español fue formado como futbolista en las categorías inferiores del equipo rojiblanco y tras una entrevista a un medio deportivo dejo claro cuáles son su interés actualmente y como se ha sentido a lo largo de este proceso y del gran momento que está viviendo como futbolista y capitán del Atlético.
“Son momentos y etapas en la carrera de cada jugador. Me estoy encontrando bien en una posición que me estoy sintiendo cómodo… Unas veces con más fortuna otras con menos pero siempre sumar para que el equipo pueda ganar. Durante toda mi etapa en el primer equipo, creo que casi siempre he tenido buenos momentos y este sin duda es uno de ellos”, confesó el ganador de una Liga, una Copa, una Supercopa de España, tres Supercopas de Europa y dos Liga Europa.
El centrocampista se estrenó hace poco como capitán del equipo, teniendo en sus hombros una gran responsabilidad, guiar a la plantilla a cada victoria y sobre todo a no dejarla caer cuando los partidos no salen como esperaban. con respecto a eso, comentó que Es un orgullo portal la banda. y que es una labor que se lleva no solo dentro del campo sino también afuera.
Desde su debut, Koke ha defendido la camiseta rojiblanca por 12 temporadas en las que lo ha vivido prácticamente todo, Ligas, Copas, Supercopas… Pero el vallecano tiene un título en mente por el que está luchando conseguir. Y es que el Atlético levante una Champions. Recordemos que el jugador ha llegado dos veces muy cerca de conquistar su sueño, pero se la han arrebatado. Sin embargo, confía en su equipo en el Cholo como guía.
Con referencia a su entrenador, Diego Simeone, ha dejado clara su admiración y gratitud por el argentino, ya que, según el jugador, el Cholo ha marcado su carrera brindándole la confianza en el momento que él más lo necesitaba. Lo ayudaba a crecer día a día, exigiéndole más a un punto donde el español decidido tomar todo ese apoyo y devolvérselo en cada partido con buenas jugadas y victorias, tanto así, hasta llegar a ser actualmente el jugador que más partidos ha jugado con el técnico.
Para Koke de 28 años, este es solo el inicio. Cuenta con un gran contrato que lo mantendrá en las filas rojiblancas por un largo rato. Ahora su meta es conquistar los títulos esta temporada y quedarse en l aplantilla todo el tiempo posible ya que espera que, al momento de colgar la camiseta, sea la del Atlético de Madrid.
El Real Madrid se ha recuperado en las últimas semanas de forma mágica. Paso de no ganar un partido a vencer en todas. Muchos se preguntan a qué genio le pidió Zinedine Zidane el milagro que coloco a la casa blanca de nuevo en el camino al título.
La pregunta es ¿qué está haciendo el francés diferente? Y es que el cambio va más allá de tener unos once distintos. Ahora el técnico es más selectivo, no solo con las fichas que saca en el primer tiempo sino con los cambios, a pesar de que no usa los cinco que otorga la FIFA. Incluso, promedia 2,25 sustituciones en los últimos cuatro choques.
“Es puntual. Es verdad que no he cambiado mucho los tres últimos partidos. No vamos a cambiar por cambiar. Pero veo bien tener cinco cambios con todos los partidos que hay”, comentó el entrenador tras la duda de que no ha usado todos los cambios, lo que ha dejado claro es que está a favor de ese número de cambios, aunque no se ha visto en la necesidad de usarlos todos.
Algunos jugadores que no han cedido su puesto son Courtois, Lucas Vázquez, Varane, Mendy, Kroos, Modric, Vinicius y Benzema, quienes han sido titulares en los últimos choques. En el caso de Ramos, Carvajal y Casemiro les ha tocado perderse algunos, pero por lesiones y no por decisión técnica. Más allá de estos once que definitivamente le han dado vida al Madrid, Zidane sólo cuenta con Asensio y Rodrygo cuando toca cambiar el rumbo de los encuentros debido a la falta de nivel de la plantilla.
Este cambio no solo ha hecho que el equipo de Zidane suba en la tabla, sino que los aficionados vuelvan a confiar en el equipo con más títulos ganados en la historia. El Madrid está de vuelta ¿llegara a la final?
Zidane ya tiene un enemigo en la mira
Ya se dio a conocer contra quien será el choque en la Super Copa de España el 14 de enero, y es nada más y nada menos Athletic de Bilbao. Deberán defender su título, en el estadio Nuevo Arcángel de Córdoba.
El sorteo reunió a los dos primeros clasificados de la última temporada liguera y a los finalistas de la Copa del Rey: Real Sociedad y el Athletic, quienes aún no han podido enfrentarse aún debido a la pandemia de COVID-19.
La Supercopa de España que el año pasado se disputó en Arabia Saudita, en esta ocasión se celebrará en Andalucía, debido a las restricciones del COVID-19 para movilizar a los equipos y al nuevo brote de coronavirus en Europa. La final se encuentra programada para el 17 de enero en el Estadio de la Cartuja en Sevilla.
Injustamente subestimado, la merluza es tan sabrosa como cualquier otro pescado blanco. Atrapada por nuestros barcos y aprobada por MSC, la merluza se sirve con langostinos rellenos y una salsa mantecosa rellena de alcaparras. Pero esta vez te daremos la receta de merluza con gambas de Arguiñano.
Este delicioso platillo es perfecto para el almuerzo o una cena ligera: sírvelo con tu verdura favorita, un poco de pan crujiente o unos puñados de hojas de ensalada crujientes.
MERLUZA RELLENA DE GAMBAS DE ARGUIÑANO
Aparte de la merluza rellena de gambas y salsa de alcaparras para untar hecha de perejil, ajo, aceite de oliva, zumo de limón y un poco de hojuelas de ají, le hemos añadido a la olla patatas en rodajas y alcachofas, y por último un caldo de pescado con vino blanco, para personalizarla un poco. Si no tienes o no te gustan las alcachofas, puedes reemplazarlas con judías verdes, habas, guisantes o floretes de coliflor.
Ingredientes:
1 cola de merluza o 4 filetes de merluza u otro pescado blanco (de origen sostenible)
24 gambas
4 patatas
Harina de maíz refinada o 2 cucharadas (30 ml) de almendras molidas para espolvorear
Un cuarto de pinta (150 ml) de vino blanco
4 cucharadas (60 ml) de aceite de oliva fresco
Pimienta negra recién molida
Agua o caldo de pescado
6 cucharadas (90 ml) de perejil fresco, finamente picado
Sal
Opcionales:
1 cucharada (15 ml) de jugo de limón
4 dientes de ajo, triturados (menos o ninguno según el gusto)
Dos tercios de una taza (75 g) de guisantes congelados
Merluza con gambas de Arguiñano
Preparación de Arguiñano
Lo primero que debes hacer es abrir la cola de la merluza, pero, sin perforarla hasta el final.
Retira la espira central de la cola.
Ahora debes pelar y limpiar las gambas.
Posteriormente, Arguiñano recomienda hacer un fumet en una cacerola con agua (o caldo si es tu gusto), la espina que removiste de la cola de la merluza, agrega las cáscaras de las gambas y también sus cabezas, y finalmente un poco de perejil.
Sazona a tu gusto y deja que se cocine por 15 minutos.
Mientras tanto, limpia las patatas y quítale las cáscaras o piel.
Córtalas en ruedas gruesas preferiblemente y ponlas a dorar en una sartén con aceite de oliva. No debes dejar que se frían del todo, solo dorarlas.
Llevalas al horno en una bandeja o recipiente adecuado, añade un poco del caldo de pescado y ponlas a hornear a 200°C por aproximadamente 10 o 15 minutos.
Sazonar con sal y pimienta la cola de tu merluza y coloca las gambas en la perforación que le hiciste a la merluza.
Cierra la merluza y átala con una cuerda o cordón de cocina.
Debes mojar todo este pescado blanco con apenas un poco del aceite de oliva que usaste con las patatas y ahora coloca este pescado encima de las patatas que tenías en el horno.
Añade un poco de vino blanco al gusto, y déjalo en el horno a 200°C por 25 minutos, según el grosor de la cola de la merluza.
Retirar del horno, quitar la cuerda y picar la merluza en ruedas.
El jugo de la preparación que ha quedado en la bandeja, colócalo en una sartén y un poco de fumet, y reduce a fuego medio.
Mezcla la salsa con harina de maíz diluida previamente en agua o caldo y agrégale perejil picado.
Para servir, hazlo sobre las patatas y añade la salsa.
Preparación personalizada
Necesitarás una fuente para horno abierta y de buen tamaño y una sartén para saltear. Asegúrate de darles a la fuente y la sartén una cuchara para pulir
Mientras tu horno alcanza los 180 grados centígrados, sazona la merluza y espolvorea con harina de maíz o las almendras molidas.
Ahora debes saltear la cola o los filetes (si fue tu elección) en la mitad del aceite de oliva durante aproximadamente un minuto por cada lado, luego ponerlos en la fuente refractaria y verter sobre el jugo de limón.
Limpia la sartén.
Ahora sofreír la cebolla y el ajo en el aceite restante hasta que estén suaves antes de añadir el caldo y el vino y el 80 por ciento del perejil.
La salsa sobrante ahora se puede verter sobre el pescado y el plato se puede poner en el horno caliente durante unos 15 minutos (el tiempo de cocción siempre depende del grosor / tamaño del pescado, así que ajusta el tiempo del horno en consecuencia).
Agrega las gambas dentro de la cola o enrolla los filetes con las gambas y cocina por 4 minutos más.
Espolvorear con el resto del perejil y servir con patatas al vapor (aunque a nuestros niños también les gusta un puré de papa para absorber los jugos).
Merluza con gambas
BENEFICIOS DE COMER PESCADO
A los españoles les encanta la tanto como a los británicos les encanta el bacalao. La merluza es una popular familia de peces oceánicos Murrolucious, apreciada por su carne escamosa, magra y de color blanco lechoso.
En realidad, hay varias especies de peces con aletas radiadas que se encuentran en los océanos de todo el mundo. La merluza europea (M. merluccius) se encuentra en las aguas más cálidas del Atlántico y el Mediterráneo.
Nombre científico: Merluccius merluccius (merluza europea). La merluza también es conocida por muchos nombres locales como merluza arenque, merluza del cabo, merluza (español), pescada, pescadinha, nasello, merluzzo (italiano), merlu, merluche (francés).
Belén Esteban ya no solo es conocida por ser la ex del torero Jesulín de Ubrique. Lo cierto es que, aunque su historia con el diestro la lanzase a la fama, la de Paracuellos se ha sabido mantener día a día dentro de la profesión. Gracias a su carisma, su cercanía y su forma de hablar tan cercana al público, se ha convertido en la Princesa del Pueblo. Pero si piensas que la Esteban solamente se conforma con su trabajo en televisión no estás en lo cierto. Aparte de colaborar activamente en Sálvame cada día, también lo compagina con su trabajo en redes sociales y más de un proyecto emprendedor.
Si quieres saber cuales son algunos de los proyectos en los que ha colaborado y colabora Belén Esteban… ¡Sigue leyendo! Nosotros te lo contamos todo.
Belén Esteban y su negocio de decoración
Si por algo se caracteriza Belén Esteban, aparte de por colaborar en Sálvame, es porque es una emprendedora. El dinero no crece de los árboles y muchos famosos se lanzan al emprendimiento para poder mover sus ingresos y que estos se rentabilicen aún más. La de Paracuellos no ha sido menos en cuanto al emprendimiento y ha puesto en marcha varios proyectos.
Uno de los proyectos en los que invirtió Belén Esteban fue en su propia line de decoración del hogar. Pese a que en un inicio parecía ser todo un proyecto avocado al triunfo, la verdad que ni más lejos de la realidad. No fue como esperaba y terminó casi subastando sus productos de decoración. Hubo más de una rebaja y un sorteo de la colección.
La colaboradora de Sálvame emprende en joyas
El último proyecto en el que ha emprendido Belén Esteban esta muy lejos de los productos de decoración del hogar. Lejos han quedado las mantas y las toallas, y aunque también trata sobre decoración, esta dista del hogar. Sí, en este caso la Esteban apuesta por decoración para el propio cuerpo.
La colaboradora nos ha sorprendido emprendiendo en un nuevo proyecto de joyas. Su presentación al nuevo emprendimiento ha sido una colección de joyas, la cual los más críticos de la joyería han calificado de buen gusto. Esta colección ya está publicada en su página web y promete ser todo un éxito de ventas entre el público. Porque aparte de adorar a la de Paracuellos, sus fans también adoran sus productos.
¿En qué consistirá la nueva colección?
Belén Esteban ha explicado que las joyas tendrán precios muy asequibles. Las piezas oscilan entre los 25 y los 120 euros ya que según la famosa quería que todo el mundo pudiese acceder a ellas, ya que los complementos caros son más difíciles de codiciar y en estos tiempos no todo el mundo puede permitírselo.
Según su propia web, la colabora nos adelanta lo siguiente: “es una colección especialmente dirigida para la mujer valiente y luchadora, compuesta por anillos, collares, pendientes fabricados con materiales de primera calidad, con un acabado en oro de 18 quilates».
Belén Esteban y su concepto sobre las propias joyas
«La colección me representa y me siento identificada con ella, son joyas que te acompañaran todos los días y que podrán usarse en cualquier ocasión, espero que os gusten tanto como a mí”, explicaba la colaboradora en su página web.
Si algo es característico de Belén Esteban es justamente esa austeridad y ese “vivir con los pies en la tierra” pese a ser una persona famosa y tener bastante dinero en sus cuentas bancarias. Siempre nos ha quedado claro que, aunque ella ahora sea famosa, seguirá siendo ella, una mujer de barrio que vive en Paracuellos y le gusta ir al rastrillo cuando el trabajo se lo permite.
Es por eso por lo que esta colección en concreto nos parece un acierto, ya que la define totalmente: de lujo, pero sencilla. Según las expectativas, la colección se venderá de maravilla durante estas fiestas, pero habrá que esperar a ver como funciona de cara al público. Aunque hay que reconocer que las joyas son toda una monería.
El partido entre el Real Madrid y el Athletic Club solo tuvo un protagonista, y ese fue Raúl García. En los primeros minutos se llevó tanto la atención que fue expulsado por sus duras entradas que se transformaron de dos tarjetas amarillas a una roja y asi a quedar fuera del terreno.
Ahora es señalado como el responsable de la derrota en el partido de Liga en el Di Stéfano. Una patada y otro pisotón a Kroos provocaron que el árbitro Gil Manzano le mostrara las cuando solo se habían disputado 13 minutos y el planteamiento del equipo estaba siendo superior al Madrid.
No es primera vez que el media punta del Athletic es llamado la atención en la cancha de juego, solo en este 2020 le han sacado cuatro sin contar las del pasado partido. Definitivamente el título de “Bad Boy” le luce y por eso te traemos las entradas que terminaron en tarjetas de lo que va de esta temporada.
Vs Real Madrid
3 entradas en 12 minutos, definitivamente el español no estaba de buen humor y Toni Kroos fue quien pago los platos rotos. Tras la dura entrada por detrás sobre el germano, el árbitro no dudó y mandó a la calle al jugador del Athletic. Quien desde que salió al terreno de juego estaba a la defensiva y haciendo fuertes choques contra el Madrid. El partido concluyo en un humillante 3-1.
Vs Valencia
En el minuto 90, terminando el encuentro apareció el español, y tras una entrada por detrás sobre Soler hace que le saquen la amarilla y una advertencia. Con un penal de Raúl García y otro tanto de Asier Villalibre el encuentro termino en un empate de 2-2.
Vs Sevilla
La primera tarjeta en el Athletic fue obra del media punta en el minuto 30, por infracción sobre De Jong. El partido concluyo con los de Bilbao superando por un tanto al equipo blanquirrojos.
Vs CA Osasuna
En los primeros 30 minutos del encuentro ya el Athletic tenía dos amarillas, una de ellas de Raúl García por una dura infracción sobre Aridane. Fue u partido difícil en el que el equipo de Bilbao no pudo imponerse y termino perdiendo 1-0.
La pasta es uno de los alimentos predilectos por las personas en todo el mundo. La versatilidad, facilidad y rapidez al momento de hacerla es una completa sensación que siempre está consolidada en la alimentación que llevamos diariamente. Pero qué crees, el agua con la que haces la pasta podrías darle muchísimos usos que ni te imaginas.
Y es que, lo habitual es que cuando terminamos de hacer el alimento botamos el agua. Aunque con este material que te vamos a presentar a continuación, podrás descubrir los diversos secretos de este líquido, para que de una vez por todas empieces a sacarle partido. Porque, cuando se trata de sumar nuevos conceptos al estilo de vida, es importante exprimir al máximo lo que tenemos en nuestras manos.
De hecho, debido a lo fácil que será aplicar el agua de cocer pasta a una lista de actividades, vas a estar consciente que de ahora en adelante no la vas a desechar, sino que disfrutarás de sus bondades para otras cosas con resultados fascinantes.
Un mundo de beneficios con el agua de la pasta
A pesar del protagonismo e influencia de la pasta los hábitos alimenticios de las personas. El asunto del agua que se utiliza para hacerla es un mundo de atractivos que tienes que conocer ahora mismo. Si anteriormente pensabas que el agua luego de haber hecho el alimento no te iba a funcionar para otras labores, te contamos que no es así.
Pues, con el agua de la pasta tienes la posibilidad de hacer muchísimas cosas. La verdad es que sus aportes son buenos y no te los puedes perder. Es más, hay situaciones donde no necesariamente se trata de comidas, sino que hasta sirve para regar las plantas. Es un dato curioso, así que es el momento que te pongas manos a la obra y no botes nada.
Riega tus plantas
Seguramente tienes en casa un jardín hermoso y en todo momento estás en búsqueda de las mejores técnicas para que las mismas se mantengan activas y cuidadas.
Pues bien, te traemos un truco. Y es que, gracias al alto contenido mineral que tiene el agua de la pasta, se te abre la posibilidad de regalarlas, y esto le irá de manera perfecta.
Desde luego, cuando la vayas a usar es mejor que esté tibia. Con esto, lograrás una efectividad increíble para que le saques partido y tus plantas estén sanas y bonitas.
Haz una deliciosa salsa italiana
Para deleitar el paladar utilizando todos los recuerdos que tienes en tus manos, es posible que con el hecho de utilizar el agua de cocer pasta te puedas apuntar a preparar un pesto riquísimo.
Le colocas albahaca, queso rallado, ajo, un poco de aceite de oliva y sal al gusto. Estarás disfrutando de una salsa demasiado divina para complementar cualquier platillo.
Del mismo modo, si en algún instante quieres hacer salsa de tomate, puedes usar el agua de la pasta en medio de la elaboración. Este líquido templado le dará un aporte de lujo.
Ideal para hacer el pan de pizza
La pizza es una de las comidas más exquisitas. Está arraigada de una forma muy relevante en el gusto de las personas. Hoy en día, todos hemos sentido la tentación de apuntarnos a hacerla desde casa. Y vaya, es posible que con el agua de la pasta le agregues ese punto de líquido que la masa necesita.
Generalmente, las personas le colocan agua filtrada. Sin embargo, ahora tienes que reorientar ese punto para que lo hagas con el agua donde has hecho la pasta. Luego, le colocas esa pizca de sal y vas a notar cómo esos beneficios de la pasta los tendrás en tu masa de pizza. Será una elaboración de 10 puntos.
Para remojar las legumbres
Si bien es cierto que las legumbres tienen un espacio notorio dentro de la alimentación de las personas, cuando se trata de dejarlas ablandar la gente no sabe cómo hacerlo. Habitualmente las dejan en remojo con agua antes de cocinarla y de verdad funciona. Pues bien, ahora es el turno de que esa agua la cambies por el agua donde has hecho la pasta.
Te ayuda enormemente para que queden blandas antes de cocinarla. Una vez te la lleves al fuego, en pocos minutos estará lista para que le agregues los condimentos. Sería perfecto que el proceso lo hagas una noche antes de cocinar las lentejas o lo que tengas destinado a preparar.
Agua de pasta para lavar platos y ollas
Seguramente no lo sabías, pero con el agua de la pasta se te presentan un montón de alternativas que puedes empezar a darle uso, y con una efectividad muy buena, como para que no la dejes pasar. Con al asunto de los platos y ollas, tienes que saber que el agua de la pasta te permite lograr un detergente natural (y es de los mejores).
Y es que, debido a la presencia del extracto de almidón en ese líquido, puedes conseguir una limpieza absoluta en este tipo de utensilios de la cocina. Asimismo, cuando tengas que lavar tus sartenes, una forma de hacerlo es utilizar el agua, y después con el detergente comercial para que le ofrezcas ese punto definitivo.
Beneficios para el cabello
Si quieres lucir un cabello radiante, brilloso y suave, es el momento de que empieces a ver con buenos ojos el agua de la pasta. Es uno de los productos naturales que le devolverá la vida tu cabello. Podrás tenerlo más sano y libre de grasa.
Son las bondades que puedes recibir si dentro de tus hábitos, utilizas el agua y realizas un masaje con el líquido por un lapso de 7 minutos. Luego de esto, ya te puedes apuntar al enjuagado, y con aplicar shampoo, notarás esa gran diferencia. Será como por arte de magia y querrás usarlo con más regularidad.
El atractivo para la sopa
Con el agua de pasta puedes lograr un rico caldo de pollo o de carne, según lo que mejor te parezca. Es perfecto para que te quede aún más delicioso de lo que sueles cocinar.
De hecho, cuando estés preparando las verduras para la sopa, en lugar de colocarle agua natural, inicia con el agua de pasta. Las verduras recibirán las propiedades de la pasta, se cocinarán más rápido, y el resultado final será un rico caldo como para amenizar la comida.
Se acercan las comidas y cenas de Navidad. Si quieres sorprender a tus familiares o amigos con uno de los mejores vinos del mercado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) te ayuda a realizar la elección, ya que ha elaborado un informe en el que evalúa los vinos con Denominación de Origen Rioja que se venden en los supermercados.
Para analizar los vinos sin condicionantes, la OCU organizó una cata a ciegas con expertos enólogos, que, en primer lugar, analizaron el color y la intensidad visual del vino. Después, puntuaron el olor, teniendo en cuenta su intensidad, su franqueza y su calidad. Y, por último, evaluaron la faceta gustativa de los vinos.
A continuación, te mostramos los mejores vinos Rioja de los supermercados según la OCU. También puedes ver otros informes de este organismo como la mejor agua embotellada o los mejores turrones duros.
RIOJA CAMPO VIEJO 2015 (CARREFOUR)
Uno de los mejores vinos Rioja del supermercado es, según la OCU, el Campo Viejo. Se trata de un vino tinto reserva elaborado con uvas de tipo Tempranillo, Graciano y Mazuelo, procedentes de las mejores cepas del valle del Ebro y recolectadas en su punto óptimo de maduración. Su envejecimiento en barricas de roble durante 18 meses le impregnan el carácter aromático de la madera dándole a este tinto una redondez exquisita. La OCU le otorga una puntuación de 82 sobre 100.
Te gustará el sabor a bosque de sus frutos negros combinados con especias y aromas de vainilla y coco. Resulta un vino perfecto para reuniones informales con degustación de patés y quesos. Las bodegas Campo Viejo se fundaron en 1959 y han logrado convertirse en la marca de Rioja número 1 en el mundo, estando presente en más de 70 países. Los viñedos ocupan tres subzonas distintas: Rioja Alavesa, Rioja Alta y Rioja Baja, de esta forma tienen una gran variedad de uva para poder elaborar vinos más personalizados.
Este vino está a la venta en los supermercados Carrefour. El aspecto mejor valorado por los catadores de la OCU ha sido su ligereza en boca. Se puede comprar por precios que oscilan entre 7’6€ y 8’9€ por botella. Además, incluye una bolsa de tela pintada como regalo.
BERONIA VIÑAS VIEJAS 2017
Según la OCU, otro de los mejores vinos Rioja es Beronia Viñas Viejas, que obtiene la misma puntuación que el anterior (82 puntos sobre 100). Este vino es de edición limitada procedente de los viñedos de más de 50 años seleccionados especialmente por el enólogo de la bodega, Matías Calleja. Forma parte de la gama de los vinos premium de la bodega Viñas Viejas y destaca por su frescura y una estructura marcada por la fruta y la armonía de sensaciones.
Tiene un profundo color de ciruela negra. En nariz, se presenta atractivo y complejo, destacando aromas de zarzamora y piel de naranja sobre un fondo mineral y mentolado que se complementa con notas de vainilla y chocolate. En boca es un vino fresco, voluminoso y equilibrado, con taninos muy dulces, en el que la fruta cobra un gran protagonismo, para dejar paso a notas de chocolate y suaves toques de cedro.
El Beronia Viñas Viejas es un vino elaborado de uva Tempranillo que la OCU valora muy bien por su acidez y persistencia. Una botella de este vino cuesta 13’90€ aproximadamente.
EL PACTO 2017
Para la OCU, los vinos Rioja de El Pacto obtienen la misma puntuación que los anteriores (82 sobre 100). Este vino crianza está elaborado con uva de tipo Tempranillo y ha estado en barrica durante 14 meses.
Visualmente se presenta con una capa alta, con tonalidades violáceas y rojas. En cuanto a su olor, es intenso y sorprende por su franco aroma de frutos del bosque, regaliz, sotobosque, toques especiados y chocolate. Por último, en boca su sabor es pleno con un gran equilibrio, corpulento pero fino y fresco al mismo tiempo, apareciendo de nuevo pleno de fruta y notas de la barrica en el retrogusto.
La OCU valora muy gratamente su persistencia y acidez en boca. La botella de El Pacto cuesta 10’5€ aproximadamente y se puede comprar en los supermercados, donde se le encuentra fácilmente por su etiquetado en el que aparecen dos manos entrelazadas.
MARQUÉS DE GRIÑÓN EDICIÓN ESPECIAL 2017
En el cuarto lugar del listado elaborado por la OCU de los mejores vinos Rioja del mercado se encuentra el Marqués de Griñón Edición Especial 2017. La bodega del fallecido Carlos Falcó, que ahora ha pasado a dirigirla su hija Xandra, presenta un vino elaborado al 100% con uvas Tempranillo especialmente seleccionadas de viñedos de diferentes pagos de la Rioja Alta.
Su crianza a lo largo de 18 meses en barrica de roble americano deja rastro en sus notas avainilladas en la copa. Un vino clásico y elegante que juega un gran papel acompañando carnes de caza. Presenta una gran intensidad aromática, hondura y longevidad. Este vino que conmemora los veinte años de presencia del Marqués de Griñón en Rioja.
Para los catadores de la OCU, lo mejor de este vino es su acidez y untosidad. La botella del vino Marqués de Griñón puede comprarse por 7’95€ aproximadamente en los supermercados.
LA MONTESA ECOLÓGICO 2017
El siguiente vino para la OCU es La Montesa Ecológico. Como su propio nombre indica, se trata de un Rioja ecológico elaborado con uva de tipo Garnacha y que se ha mantenido durante 12 meses en barrica. Este proceso da como resultado un vino elegante, concentrado y redondo que, como en cosechas anteriores, sigue logrando altas puntuaciones por parte de la crítica especializada, como es el caso de los catadores de la OCU.
Se presenta en vista con un color rojo cereza con ribetes granates, mientras que en nariz destaca su fruta roja. Es muy floral, con sensaciones tostadas y ligeros especiados sumamente agradables. Su sabor otorga un buen recorrido con recuerdos frutales, con buena acidez y un fino amargor.
La OCU destaca su frescura en boca con un ligero amargor que le da un gran toque a su sabor. La botella de este vino puede comprarse por 11’50€.
La saturación de oxígeno es aquella medida que demuestra la cantidad de oxígeno disponible en la sangre. Lo que significa que mide el porcentaje de la hemoglobina ‘encuadernada’ del oxígeno en la sangre.
Esta se representa como la saturación arterial del oxígeno y saturación venosa del oxígeno. Cada una de las moléculas de la hemoglobina contiene 4 grupos del heme que puedan «atar» el oxígeno molecular en sangre.
Lo que significa que una molécula de la hemoglobina puede atar a 4 moléculas del oxígeno durante el transporte en la sangre. En lo que respecta a las medidas normales de oxígeno en sangre, una persona debe tener entre el 95% y el 100%.
Si la persona tiene niveles por debajo del 90% se produce lo que se conoce como hipoxemia, y su síntoma principal es que la persona presente dificultad para respirar. Cuando hay porcentajes inferiores a 80% se considera hipoxemia severa y mayormente requiere la suplementación externa del oxígeno.
¿Cómo se mide la saturación de oxígeno en sangre?
La medición de la saturación de oxígeno es importante para todos los seres humanos, sin embargo es imprescindible para aquellas personas que presentan enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
También para aquellos que padecen asma, pulmonía, cáncer de pulmón, anemia, paro cardíaco, ataques previos del corazón y otros, son parte de los pacientes que son propensos a reducir el nivel de oxígeno en la sangre.
Ahora bien, para conocer la saturación del oxígeno en sangre se utiliza el método más común que es el pulsioxímetro o saturometro. Es un método fácil, sin dolor, que tiene una antena que se coloca en la yema del dedo para medir la saturación del oxígeno indirectamente.
Este equipo utiliza la luz roja y la infrarroja que son absorbidas por la sangre.
Una luz infrarroja alta indica la buena saturación del oxígeno, mientras que una luz roja alta indica la saturación pobre, escasa. Las lecturas obtenidas se expresan en porcentaje. Algunos pulsioxímetro varían de acuerdo a la luz indicativa.
Es decir algunos muestran el traslado de sangre con una luz y otra, lo que significa que cuanto más roja sea la luz, más oxígeno es y cuanto más azul sea la luz, menos oxígeno se tiene.
La hipoxemia como consecuencia de un fallo en la saturación de oxígeno
La hipoxemia no es más que una baja de nivel de oxígeno en sangre y es aquella que puede causar la disminución del rendimiento cerebral produciendo posibles pérdidas de memoria. Sin olvidar que también es responsable de los trastornos de la percepción y la consciencia.
¿Qué ocasiona la hipoxemia?
Respiración superficial
Oxígeno reducido en el aire inhalado (por ejemplo en altitudes altas)
Algunas enfermedades pulmonares o coronarias
La apnea del sueño
Trastornos
¿Qué pasa si tengo hipoxemia?
Parte de las consecuencias que ocasiona los bajos niveles de oxígeno en sangre es la hiperventilación y puede ser provocada por angustia o pánico y también puede ser producto de alguna enfermedad pulmonar o coronaria.
Los síntomas son:
Mareos
Problemas respiratorios
Distensión abdominal
Debilidad
Confusión
Trastornos del sueño
Entumecimiento y hormigueo en brazos o alrededor de la boca
Espasmos musculares en las manos o en los pies
Dolor en el pecho y las palpitaciones
Pronósticos
Los niveles bajos de oxígeno muchas veces no significan que algo malo está a punto de pasar en el organismo, puede presentarse en personas sanas y muchas veces se pueden recuperar.
Sin embargo y justo cuando se está viviendo en medio del COVID-19, es necesario que las personas mantengan hábitos saludables y un chequeo regular. Aquellas personas que presentan enfermedades pulmonares crónicas o fibrosis pulmonar mayormente presentan niveles de oxígeno bajo y son quienes requieren un monitoreo riguroso.
Aquellas personas que padecen de bajos niveles, es necesario que modifiquen su estilo de vida. Alejarse de fumadores o dejar el cigarro de ser el caso, mejorar la dieta y pequeños detalles que marquen la diferencia.
En plena era del coronavirus, es necesario y primordial el uso de tapabocas pese a lo molestoso que pueda resultar o lo difícil que pueda llegar a ser en caso de un nivel bajo de oxígeno. Pero casi siempre esto no interfiere en la respiración y tiende a ser complicado para algunos casos, que son las personas que requieren de tratamientos con oxígeno suplementario.
¿Cuándo consultar al médico?
En tal caso si llegas a presentar los siguientes síntomas en necesario que acudas o llames a tu médico tratante:
Dificultad para respirar severa y repentina.
Dificultad para respirar al estar en reposo.
Problemas para respirar severa que empeora durante el ejercicio o la actividad física.
Interrupciones del sueño con dificultad o sensación de asfixia.
Con una altitud elevada (por encima de 8,000 pies o 2,400 metros) presenta falta de respiración.
Problemas respiratorios acompañados de tos, ritmo cardíaco rápido y retención de líquidos.
Muchas veces falla algo en el organismo y los síntomas son los que eventualmente alertan sobre algún problema. Es necesario prestar atención a dichas señales en caso de ser considerado una persona sana. Mientras aquellas personas que suelen tener bajos niveles, el cuidado y el chequeo constante evitará complicaciones.
Hace un mes que Facebook anunció que llegaba las famosas conversaciones efímeras a Messenger e Instagram. Esto puede parecernos algo nuevo, pero ya existían con la famosa aplicación de Snapchat que ahora ya no está en el foco de mira aunque sigue teniendo su público. En este mes de diciembre también aterrizaron en Whatsapp y la verdad es que está en boca de todos.
¿Cómo se llaman en Instagram?
En la aplicación de Instagram se llaman mensajes temporales. Digamos que es como el modo incógnito en los navegadores, pero en este caso aplicado a conversaciones de esta red social. El principal interés que tiene esta función es que al ser temporales lo que se dice en este modo desaparece en cuanto se cierra el chat.
Esto llama mucho la atención, pero seguro que no gusta nada a otro cierto nicho de personas. Si lo pensamos bien esta función es perfecta para todas aquellas personas que quieren que sus conversaciones no queden registradas y eso siempre puede traer malos entendidos.
¿Cómo podemos activar esta función de los mensajes temporales?
Se llaman de la misma manera que los mensajes temporales de Whatsapp aunque luego tienen particularidades diferentes. En el caso de Instagram no desaparecen en una determinada cantidad de tiempo sino que desaparecen en el momento justo en el que abandonamos el chat. En el caso de Whatsapp, desaparecen en un cierto tiempo.
Por lo tanto, debemos recordar que en cuanto activemos este «modo incógnito» los mensajes que se envíen desaparecerán en cuanto abandonemos este modo. Si queremos activarlo lo que tenemos que hacer es deslizar hacia arriba cuando estemos en un chat. En ese momento, si tenemos la función activa, se nos enseñará un aviso justo debajo del texto donde se indica que si deslizamos el dedo hacia arriba se activa el modo temporal.
¿De qué manera sabemos si está activado o no?
Esto podemos saberlo muy fácil ya que si se encuentra activado todo el chat se pone en modo oscuro. Además, se puede ver un botón en la parte superior de la conversación por si queremos desactivarlo en cualquier momento. Todo lo demás seguirá siendo igual al igual que las demás funciones de Instagram.
Esto quiere decir que puedes seguir usando los recursos de Instagram para comunicarte como los GIF animados, las fotos, los stickers e incluso puedes seguir realizando videollamadas. Sin embargo, sí que hay una única diferencia y es que el chat nos avisa de si alguno de los participantes en la conversación realiza una captura de pantalla.
¿Entonces una vez salga del modo temporal se eliminan todo los mensajes?
Así es, una vez salgas del modo temporal todos los mensajes que has enviado mientras estabas en ese modo se eliminan de tu teléfono. Es importante entender que se eliminan tanto tu copia como la copia de la otra persona por lo que si quieres volver a leer los mensajes ya será demasiado tarde.
Si quieres volver al modo normal, lo único que tienes que hacer es desactivar el modo temporal o modo incógnito (como prefieras llamarlo) y listo. Todos los mensajes desaparecerán por sí mismos, no necesitan hacer nada más.
La nueva función de los Reels de Instagram
La red social de Mark Zuckerberg sabe lo potente que está siendo Tik Tok y lo adictos que tiene a todos sus seguidores. Es por eso que está actualizando todo lo que puede los Reels para que se parezcan al máximo posible a los de la aplicación china.
Ahora se puede grabar audio encima del vídeo para poder además mezclarlo con música de fondo. Esto permite aumentar las posibilidades de creación. Otra de las cosas que se podrán hacer de ahora en adelante es recortar los clips de manera muy sencilla y también etiquetar marcas para realizar vídeos patrocinados.
¿También puedo etiquetar productos en los Reels?
Los Reels están siendo la revolución de Instagram y Mark Zuckerberg lo quiere dejar muy claro. Además de las funciones que se han añadido para aumentar las posibilidades creativas, también se podrá etiquetar productos en los reels.
De esa manera, puedes pulsar sobre ellos para obtener más información y decidir si quieres comprarlos o no. Esto es fantástico para todas aquellas marcas que tienen mucho seguidores y ahora puede utilizar este medio para vender sus productos.
Compartir tuits en las historias de Instagram y saber el tiempo restante
Las redes sociales ganan mucho entre ellas si se apoyan y aumentan la sinergia. Es por eso que ahora Twitter ha anunciado que está probando la opción de compartir tuits en las historias. Esto haría una sinergia total entre las dos aplicaciones y ganarían mucha fluidez. Una vez terminen las pruebas podremos saber si se pondrá oficialmente.
Otra de las funciones que están implementando es la de mostrar el tiempo que le queda a las historias. Es una manera de aumentar el consumo de las historias por el tema psicológico tan utilizado de crear urgencia en el espectador. Y todos sabemos que nuestro cerebro siempre quiere estar atento a todo y no perderse nada.
Ahora puedes emitir directos en modo privado
Parece que estamos llegando a la época donde lo privado empieza a coger fama. Ha surgido el modo temporal y también la posibilidad de emitir vídeos en directo para una audiencia privada. Aún no se ha puesto en marcha, pero es algo que tendremos dentro de poco.
Dentro de las funciones de este modo podremos escoger entre emitir en público o emitir en privado. La primera es la de toda la vida (para todos los seguidores) y lo interesante de la segunda es que los seguidores no recibirán ni notificación ni tampoco verán el círculo característico que indica que se está realizando un directo. Teniendo todo esto en cuenta, podrás seguir invitando a personas a que participen en el directo. Está claro que Instagram y todas las demás redes sociales están enfocando cada vez más sus plataformas a la posibilidad de mantener una privacidad total. ¿Cómo acogerán estas nuevas funciones los usuarios? Solo nos queda esperar y observar.
¡La pizza vegana casera más fácil que jamás hayas preparado y que sabe tan bien como la de tu pizzería favorita! Tírala a la parrilla u hornéala en tu horno favorito, ¡esta masa y aderezos veganos rápidos y saludables para pizza está fuera de este mundo!
¡Levanta la mano en el aire si te encanta la pizza! Ahora levántala de nuevo si te encanta la pizza casera, buena, real, saludable: vegana.
¿CÓMO HACER PIZZA VEGANA EN CASA?
¡Amantes de la pizza casera, nuestras oraciones han sido respondidas! Lo que tenemos aquí es una de las recetas de pizza vegana caseras más fáciles, y es bastante simple en ingredientes, pero de sabor ¡Inigualable! ¡¿Y adivina qué?! ¡Esta es una masa de pizza sin azúcar!
Ingredientes para una pizza vegana casera
Harina germinada orgánica: así que como esta es una pizza casera saludable, decidimos, probar la harina germinada. El veredicto: ¡es asombrosa! Y obtienes algunos beneficios adicionales al usar harina germinada. Usar este tipo de harina en realidad no es tan diferente de usar harina normal, y la estamos cortando un poco con harina normal, ¡así que es una buena transición!
Harina orgánica: para esta receta, estamos haciendo dos partes de harina orgánica germinada y una parte de harina orgánica. Esto ayudará si es la primera vez que usas harina germinada, ¡lo que hace que sea muy fácil trabajar con la masa!
Levadura: Optamos por la levadura de aumento rápido, que es un poco diferente de la levadura instantánea, solo un poco, ¡pero lo suficiente como para notar una diferencia! ¡Mezclarás la levadura directamente con los ingredientes secos, y absorberá el líquido mucho más rápido, haciendo que tu masa de pizza vegana simple suba más rápido!
Agua: usaremos agua tibia aquí (aproximadamente 110F) para mezclar con la masa.
Sal marina: ¡para el sabor, por supuesto!
Salsa de tomate: puedes usar tu marca favorita o salsa de tomate vegana, ¡o hacer la tuya propia! Personalmente, nos encanta hacer la nuestra, pero como esta es una receta fácil, puedes conseguir una buena comprada en la tienda. Preferiblemente, utiliza una sin azúcar agregada, pero depende de tus gustos al final. ¡Creo que te sorprenderás lo buena que es la salsa de tomate por sí sola!
Queso vegano: bueno, dado que esta es una receta, ¡usamos queso vegano! Hay muchas marcas increíbles de queso vegano hoy en día. Puedes tratar de conseguir algún tipo de queso mozzarella vegano orgánico, se estira y hace burbujas, ¡y sabe a queso mozzarella normal!
Hacer una pizza vegana casera
Ahora, si te has dado cuenta, no incluimos el azúcar aquí… ¡porque no hay necesidad de azúcar en esta receta de masa de pizza vegana!
CÓMO HACER UNA PIZZA VEGANA AL HORNO
¡Hacer una pizza vegana casera es bastante simple! Te dará un poco de ejercicio para tus brazos, pero valdrá la pena porque esta masa de pizza vegana sale increíblemente.
Primero expliquemos cómo hacer la masa, y luego veremos cómo hacer una pizza vegana al horno con aderezos. Para aquellos que tampoco quieren asar la masa, ¡veremos cómo hacer una masa de pizza casera saludable en el interior!
Hacer masa de pizza vegana
Primero, comienza batiendo la harina, la levadura y la sal marina.
Agrega aproximadamente 1 taza de agua tibia y mezcla la harina.
Luego agrega 1/3 de taza de agua y mezcla bien.
A continuación, enharine ligeramente una superficie limpia y comienza a amasar la masa de pizza vegana durante 8-10 minutos.
Debido a que usamos harina germinada, se “amasa” un poco más que la masa de pizza casera normal.
Una vez que hayas terminado de amasar, engrasa un recipiente de vidrio limpio con aceite de oliva y coloca la masa dentro.
Cúbrelo bien con una envoltura de plástico y déjalo reposar en una habitación cálida para que descanse durante 30-45 minutos.
Debido a que usamos levadura de crecimiento rápido y harina germinada juntas, solo necesitarás unos 40 minutos en promedio para que la masa duplique su tamaño.
Si usas levadura regular, necesitarás cerca de una hora a una hora y media.
Retira la envoltura de plástico y golpea ligeramente la masa para liberar las burbujas de aire.
Forra una bandeja para hornear con papel pergamino y con un rodillo, extiende la masa sobre una superficie limpia en forma de círculo de aproximadamente 10-12” de diámetro.
Coloca la masa sobre el papel pergamino y ahora estamos listos para el siguiente paso.
¿Asar u hornear la masa?
Honestamente, cualquiera de las dos funciona, ¡pero personalmente preferimos hacer pizza vegana al horno!
Simplemente coloca la masa con forma en la bandeja para hornear forrada con papel pergamino y en el horno a 475F.
Hornea durante unos 10 minutos y luego retira.
Extiende tus ingredientes sobre la pizza y hornea por otros 5 minutos o hasta que el queso comience a burbujear.
¡Saca del horno y disfruta!
Hacer una pizza
¿NECESITAS AZÚCAR PARA ACTIVAR LA LEVADURA?
Hay múltiples razones por las que esta simple pizza vegana se considera una pizza casera saludable, y una de ellas es porque no hay azúcar agregada en la masa. Entonces, ¿necesitas azúcar para activar la levadura? La respuesta corta: ¡no!
La respuesta un poco más larga: sinceramente, el gluten con la harina es suficiente para activar la levadura y hacer que la masa suba. En ese punto, solo se necesita agregar azúcar para un refuerzo de sabor adicional que no es necesario aquí.
Estamos inmersos en una revolución de redes, donde cada vez más las experiencias de los usuarios con el apartado del almacenamiento resulta de gran exigencia. Si bien es cierto que hoy en día los móviles llegan con altas capacidades, esta sociedad hiperconectada en la cual nos encontramos, implica contar con una tarjeta microSD como para complementar ese espacio amplio que todos buscamos consolidar al estar dando uso de los teléfonos. Pues, con baja memoria, realmente nos vemos en apuros. Te vamos a presentar cómo formatear la tarjeta microSD desde tu dispositivo Android.
Es un paso a paso realmente sencillo, pero muy importante porque cuando queremos limpiar la tarjeta de memoria muchas veces no encontramos la opción. En este sentido, Android apunta a un proceso rápido, que no tardará absolutamente nada. Descubre cómo lograrlo en tiempo récord.
El auge de las tarjeta microSD
Es un accesorio fundamental que nadie quiere dejar por fuera. Pues, cuando se adquiere un teléfono de cualquier gama, el almacenamiento es uno de los aspectos que suelen buscar la personas. Y es que, con tantos avances que siguen apareciendo en la sociedad actual, es justo y necesario tener gran capacidad en el móvil de cara a esas apps que se incluyen en el día a día.
Pero, el auge de la tarjeta microSD es que ayuda en un sentido amplio a amplificar ese almacenamiento como para seguir guardando archivos y más archivos, en medio de este recurso por demás ingenioso que ha llegado para salvarnos la vida. En Android, puedes formatear la tarjeta microSD, así que te diremos de qué manera hacerlo, y que te funcione al 100%.
Por qué formatear la tarjeta microSD en Android
Uno de los motivos más recurrentes por el que las personas se apuntan a formatear la tarjeta microSD es cuando aparecen los molestos virus. Cuando hacen acto de presencia, ya no hay vuelta atrás que hacer un reseteo y asunto arreglado. Porque si sigues con la memoria infectada, realmente pones en graves peligros tu móvil Android.
Este proceso se ha vuelto común, pero también, ha desencadenado una serie de prácticas donde la gente no sabe cómo hacer ese formateo de manera exitosa. Hasta suelen ir eliminando carpeta por carpeta. Lo cierto, es que los recuerdos los tienes en tu haber, es cuestión de que los pongas en funcionamiento porque son sencillos.
La facilidad en tus manos
El formateo de la tarjeta microSD también es crucial para cuidar un poco la vida útil del accesorio. Porque con el punto anterior de la aparición de virus, es posible que estos lleguen a afectar tu tarjeta microSD. En este sentido, un formateo le viene bien en cualquier momento. Además, Android siempre está en constantes actualizaciones para ofrecer una mayor efectividad.
De hecho, como sus versiones van evolucionando, han traído aportes significativos para los usuarios, que ahora todo se torna más sencillo y en pantalla 3, 2, y 1 ya el asunto está arreglado. Así sucede con el tema de formatear la tarjeta microSD. Porque si se trata de proteger tanto el teléfono como la memoria, es fundamental que leas este paso a paso.
Paso 1: Ajustes del teléfono
Antes de iniciar, queremos aclararte, que, de acuerdo a la versión de Android que tengas, algunos nombres pueden variar. Pero al final de todo, siguiendo con este apartado, podrás llegar al punto exacto. Tienes que abrir los ajustes del teléfono, también llamado configuración.
Es posible que puedas acceder desde el centro de control en un ícono de herramientas. En esa sección, es donde podrás ver cada una de las accesibilidades de tu móvil para que ubiques la opción que te llevará a formatear la tarjeta microSD.
Paso 2: Busca Almacenamiento
Cuando estés ubicado en la parte de ajustes o configuración de tu teléfono, tienes que ir verificando en cada una de las opciones, hasta que logres encontrar una que lleva por nombre «Almacenamiento». En ella es que podrás encontrar la categoría donde sale la tarjeta microSD de tu dispositivo Android.
En caso tal no logres encontrar la opción, una de las modalidades a las que te puedes apuntar es en la búsqueda generalizada en el menú principal. Esto lo lograrías para filtrar dentro de todas las funciones, y la puedes conseguir rápidamente. Pero si ya la has hallado, Almacenamiento es el destino.
Paso 3: Selecciona Almacenamiento portátil
Una vez hayas localizado la tarjeta microSD en tu móvil Android, tienes que continuar al proceso seleccionando Almacenamiento portátil. En este apartado que se te abrirá, es oportuno que selecciones en los tres puntos que lograrás ver en la parte superior derecha, justo en la esquina.
Después de hacerlo, visualizarás ver un menú de opciones. Dentro de las categorías que te arrojarán, tienes que pinchar en la que se llama Ajustes almacenamiento.
Paso 4: Formateo de la tarjeta microSD
El punto final es que toques Formatear. Tienes que estar completamente seguro de la acción, porque vas a perder lo que tengas allí, a menos que hagas una copia de seguridad. Aunque si es por un virus o algo similar, realmente no lo debes utilizar, sino más bien es preciso que envíes todo eso a la basura para evitar afectaciones con el Android.
Si ya te decidiste, simplemente confirmas. En caso tal tengas un teléfono con contraseña, el sistema te la va a pedir por razones de seguridad. Posteriormente, el móvil hará su proceso, y luego de realizar el formateo se reiniciará.
Es importante que valides que el proceso haya sido efectivo. Dentro del buscador de archivos, puedes ver la disponibilidad de almacenamiento que trae tu accesorio, y el mismo teléfono te dirá cuando la haya reconocido y esté lista para usarse.
Consejo final
Tienes que aprovechar al máximo cada uno de los recursos que nos están ofreciendo las nuevas tecnologías. Android en estos tiempos se está llevando muchos honores, así que todo lo que tengas en tu móvil debes conocerlo con lujos y detalles. Nunca sabes cuándo los vas a necesitar.
Pero bueno, ante cualquier adversidad, aquí tienes un material que te podrá servir de guía en medio de un proceso que implique formatear una tarjeta microSD. Es fácil, rápido y seguro.
La grasa de la barriga es una de las zonas donde se concentra el mayor porcentaje de grasa en el cuerpo. Eliminarla no resulta nada sencillo y fácil, debido a la gran cantidad que existe en esta; sin embargo esto no quiere decir que no se pueda reducir considerablemente.
Si deseas eliminar grasa de la barriga lo primordial es cambiar tu estilo de vida por uno más saludable. Con tan solo seguir una rutina de ejercicio y cambiando tu alimentación por una más saludable es posible adelgazar de forma saludable.
En este artículo se mostrarán algunos consejos para poder adelgazar de forma natural. Es bueno recordar que las personas que sufren de sobrepeso tienden a sufrir de enfermedades cardiovasculares o del corazón.
Ejercicio
Para eliminar la grasa que hay en tu barriga lo mejor es hacer ejercicio. Tener una rutina diaria de ejercicio te ayudará mucho, en este caso se mostrarán los mejores ejercicios para quemar grasa de la barriga.
Trotar. Este es uno de los mejores ejercicios para eliminar la grasa en todo el cuerpo. Cuando corremos o trotamos ejercitamos todos los músculos, y además quemas la grasa en el cuerpo. También es bueno para la salud trotar debido a que aumenta el metabolismo y ayuda con el sistema circulatorio.
Bicicleta. La bicicleta es otro ejercicio cardiovascular, este es muy efectivo para poder eliminar grasa de la barriga. Es un ejercicio muy dinámico si se hace en grupo, de esta forma puedes evitar aburrirte mientras lo haces.
Natación. Este es un deporte más que un ejercicio; sin embargo nadar es uno de los ejercicios más completo que hay, debido a que se ejercita todo el cuerpo y se elimina grasa del cuerpo.
Levantamiento de pesas. Levantar pesas moderadamente, junto a ejercicios aeróbicos puede ser muy útil para quemar grasas. En este caso tienes que ser cuidadoso, debido que al no hacerlo correctamente, puedes sufrir de lesiones.
Abdominales. Este es el ejercicio por excelencia para eliminar grasa de la barriga. Haciéndolo se crea una fuerte presión en el abdomen que produce la quema de calorías y grasas.
Beneficios de hacer ejercicio
Hacer ejercicio no solo es útil para poder eliminar la grasa de la barriga, sino que además es saludable para el cuerpo. Cuando haces ejercicio se mejora lo que es el nivel de flujo sanguíneo, tienes más energía en el día, pierdes peso y acelera el metabolismo.
En el caso de que nunca hayas hecho ejercicio, es recomendable que comiences de a poco. Debido a que tu cuerpo no está acostumbrado a esa carga, luego puedes ir incrementando poco a poco y verás los resultados en poco tiempo.
El ejercicio tiene que mezclarse con una buena alimentación, debido a que si consumes más calorías de las que quemas este no es de utilidad, y no podrás eliminar la grasa.
Dietas
Una buena alimentación es lo primordial a la hora de bajar de peso, de hecho es mucho más importante que hacer ejercicio. Por eso es necesario mezclar el ejercicio y la alimentación para ver resultados muy rápidos. La mayoría de las dietas consiste en proporcionar al cuerpo todos los nutrientes que necesita pero eliminando el consumo de grasa y calorías. Algunos de los mejores tips para dietas son estos.
Comer 5 o 6 veces al día. Al consumir pequeñas porciones de comida muchas veces en el día, hace que el metabolismo aumente y el organismo pueda asimilar mejor los alimentos.
Beber agua. Mantenerse hidratado es clave para cualquier de hecho muchas dietas, se recomienda beber 2 litros de agua al día.
Comer frutas. Las frutas contienen nutrientes y minerales que el cuerpo necesita; sin embargo hay que ser cuidadosa debido a que algunas contienen mucha cantidad de azúcar.
Frutos secos. Estos son muy buenos para el cuerpo debido a que tienen muchos nutrientes y minerales, además que son muy buenos para acelerar el metabolismo.
Eliminar el exceso de dulce. El azúcar es uno de los ingredientes que se eliminan cuando se hace una dieta.
Consejos para eliminar grasa de la barriga
Ya se mencionaron las dos principales actividades que tienes que realizar para poder quemar la grasa de la barriga; sin embargo hacer ejercicio solo puede ser algo aburrido y con el tiempo lo terminarás dejando. A continuación se mencionan algunos consejos para poder bajar de peso.
Hacer algún deporte. Practicar algún deporte que te apasione puede ser de gran ayuda para poder obtener esa constancia necesaria para poder adelgazar.
Crea grupos para entrenar. Es bueno hacer ejercicio con amigos, de esta forma se vuelve más dinámico y menos aburrido.
Proponte pequeñas metas. Es imposible adelgazar en poco tiempo; sin embargo es bueno colocarse metas pequeñas. De esta forma poco a poco irás avanzando.
La alimentación es clave. No importa que rutina hagas o cuántos ejercicio puedas hacer. Más de la mitad del trabajo está en la alimentación, así que tienes que seguir de forma estricta la dieta.
Ventajas de adelgazar
Al eliminar la grasa de tu cuerpo mediante buena alimentación y ejercicio, no solo perderás peso, sino que obtendrás muchos beneficios adicionales. Las personas con sobrepeso son más sensibles a sufrir enfermedades cardiovasculares y problemas cardíacos.
Estar en tu peso ideal te permite estar saludable con tu cuerpo. Además que te sentirás con más energía y te cansarás mucho menos que antes. Al cumplir la meta de adelgazar normalmente sentirse bien consigo mismo. Así que es bueno desde el punto de vista de la salud y emocional.
En el catolicismo el limbo es un lugar/estado atemporal en el que están las almas de aquellas personas creyentes que murieron antes de la resurrección de Cristo. En el limbo es también donde están las personas que no fueron bautizadas o que murieron a una corta edad sin haber cometido algún tipo de pecado personal.
También, según algunas interpretaciones, al limbo acuden las personas que no cometieron pecado personal pero que no tuvieron la oportunidad de ser bautizados ni de conocer la doctrina cristiana.
La historia del limbo
Representación Artística Del Limbo Por Gustavo Dor
Se piensa que el concepto del limbo se originó junto a la teoría pelagiana en el siglo V d.C., la cual infravaloraba el pecado original y que al mismo tiempo dejaba sin sentido al bautizo, lo que llevaba a pensar que Dios no habría excluido el acceso al paraíso a los niños que murieron antes de recibir el bautizo.
Aunque a falta de información del limbo en la Biblia, algunos teólogos suelen recurrir a las ideas de los padres de la Iglesia para responder a este tema, quienes consideraban el limbo como una “respuesta piadosa” de Dios para librar a los inocentes de los tormentos del infierno. Para ellos el limbo es un estado/lugar en el que se encuentran aquellos que murieron antes de ser bautizados, por lo que llevan consigo solo el pecado original y por ende, aunque no sean castigados, tampoco podrán acceder al paraíso.
El limbo en la Iglesia Católica
La creencia del limbo fue bastante difundida dentro del catolicismo, hasta el punto de convertirse en una doctrina muy común, la cual fue enseñada a los fieles hasta el siglo XX. Por su parte el Magisterio de la Iglesia católica se ha manifestado ninguna base doctrinaria con respecto al tema del limbo, lo cual indica que la Iglesia católica nunca ha mencionado al limbo como un dogma de fe, a diferencia del Purgatorio
Se cree que el concepto del limbo en la Iglesia católica fue realmente originado por algunas personas como una forma de sopesar la carga de sus pecados mediante la piedad absoluta de Dios, pero la verdad es que actualmente no existe una mención del este lugar/estado dentro de los pasajes de la Biblia.
El Purgatorio y el limbo
A diferencia del limbo, el Purgatorio sí es aceptado dentro de las creencias católicas. El Purgatorio es una forma de entrar al Cielo, tarde o temprano, aunque a diferencia del limbo, este sitio-estado no es una forma de infierno pero en el cual se presentan algunos leves sufrimientos por los que debe pasar el alma de la persona para poder limpiarse de los pecados y así poder acceder a la bienaventuranza. Se cree que las plegarias son una forma de ayudar a purificar y guiar el alma de los muertos, junto con la celebración de la eucarística o las indulgencias.
Mientras que por otra parte, la estadía en el limbo es terna, donde si bien no existe ninguna clase de sufrimiento, las almas de los muertos están condenadas deambular o permanecer ahí durante toda la eternidad, sin poder ir al cielo o al infierno.
La Iglesia Copta
La existencia del limbo es negada por la Iglesia Copta, mientras que por otra parte sí acepta la existencia del Purgatorio. A diferencia del limbo, el purgatorio parece mencionado en el Libro de Enoc, específicamente en los capítulos 6-3, los cuales se escribieron antes del 160 a.C., los cuales se enfocan en los Vigilantes y que al mismo tiempo narran detalladamente el Paraíso, el Purgatorio y el Cielo. Los coptos ofrecen rezos a Dios para que se apiade de las almas de los muertos que se encuentran en el purgatorio y les permita entrar al Paraíso.
Iglesia ortodoxa
Por su parte, los ortodoxos no aceptan la existencia del purgatorio ni del limbo, aunque su postura en realidad es un tanto inconsistente, aunque de igual forma le ofrecen rezos a Dios para que salve y guíe el alma de los difuntos, pidiéndoles amor y misericordia para que los deje entrar en la buenaventura.
Islam
Pasa los islamistas existen algunos conceptos similares al Purgatorio pero de forma superficial, como lo es el Barzaj, el cual es un lugar/estado/periodo en el se encuentran las almas esperan al Juicio Final. El profeta Mahoma describe el Barzaj como “las peores horas en la vida de un hombre”.
Se podría decir entonces que las almas que van a esta clase de infierno pueden purificarse y llegar al cielo, lo que encerta forma es un concepto similar al que tienen los católicos y los cristianos del Purgatorio.
Por otra parte, pata los islamistas también existen el Araf, el cual es una especie de muro o barrera en el que deben esperar aquellas almas que consiguieron escapar del infierno, pero a las que aún no se les ha permitido el acceso al cielo. Es en este lugar fronterizo en el que se pueden conseguir algunas almas inocentes como la de los niños o los locos que no puede distinguir entre el bien y el mal. Siendo el Araf lo más cercano que existe a la idea del limbo dentro del Islam.
Se dice que una geoda es una de las formaciones más hermosas y admiradas por los coleccionistas de minerales. Una geoda son aquellas cavidades esféricas formadas en las rocas en las que se han precipitado algún mineral y forman cristales u otras materias.
Su formación parte de las llamadas rocas sedimentarias, los minerales que se han precipitado para formar una geoda, llegan y se disuelven en agua o fluidos hidrotermales. Posteriormente comienzan a formarse los cristales dentro y estos son formados por calcita o algún tipo de cuarzo.
En las rocas volcánicas también se forman las geodas y su proceso es debido al enfriamiento del magma y su gran variedad de minerales.
Una geoda puede estar completamente rellena por los minerales o puede solo tener un espacio hueco en el interior, de cualquier forma es admirada por coleccionistas. De hecho, su gran diversidad en tonalidades la hace perfecta para coleccionar o para simplemente decorar.
Lo cierto es que cada geoda es única y puede contener desde cristales de cuarzo claros y puros hasta cristales de amatista y ágata.
Aspecto de una geoda
Exteriormente, una geoda es capaz de adoptar el aspecto de la roca interna y la puede hacer más ligera o incluso puede presentar fracturas o cavidades parcialmente visibles.
Por ejemplo una geoda de cuarzo, uno de los tipos mas comunes, tiene una serie de capas de calcedonia y/o ágata. Además tiene una coloración a menudo alternada y diversificada según el material del que están compuesta.
Mientras que el aspecto de una geoda ágata se puede diferenciar por su tonalidad pálida y la presencia de un gris pardo. Además contienen bandas concrenticas.
La franja de ágata puede presentar un brillo ligeramente translucido, opalescente, mientras que el cuarzo macrocristalino, puede adoptar coloraciones diversas o ser incoloro, según la variedad de la geoda o los minerales en su producción.
¿Cuáles son los minerales más comunes en una geoda?
Como ya lo hemos mencionado, los minerales más comunes en una geoda pueden ser amatistas y ágatas. También pueden aparecer calcita, calcedonias y el yeso.
Muchas veces las geodas contienen varios tipos de cuarzos y son estos lo que le dan a la roca ese contraste llamativo.
Se dice que estas rocas pueden encontrarse mayormente en zonas desérticas, ya que allí es donde favorece una gran precipitación mineral. Sin embargo, no son los únicos lugares en los que se puede encontrar una geoda.
¿En qué lugares pueden conseguirse?
Aunque en las zonas desérticas es el lugar más frecuente para encontrar una geoda, también pueden encontrarse en las zonas de interés mineral de varios países.
Como en Uruguay, uno de los países donde se destaca por tener las geodas de amatista gigantes con cristales más bellas. Estas geodas tienen una gema de color intenso y son las más destacadas.
Mientras que en Brasil, hay mucha variedad en cuanto a tamaños y se puede conseguir geodas de ágata.
En Argentina, en las minas ubicadas en la Provincia de Misiones se pueden conseguir las geodas amatistas con una tonalidad clara y cristales de grandes dimensiones.
Mientras que en Islandia se han conseguido piezas hermosas en las cavidades de rocas efusivas.
Pero las geodas más grandes y conocidas que se han descubierto en la última década, es la geoda de Pulpí en Almería, España y la cueva de Naica en el desierto de Chihuahua en México.
La geoda más grande en España
La geoda de Pulpí es la más grande de Europa y la segunda más grande del mundo después de la cueva de los cristales de Naica, en México.
Esta geoda fue descubierta en 1999 por miembros del Grupo Mineralogista de Madrid, en el interior de las antiguas minas de hierro y plomo de Pilar de Jaravia.
Se dice que la geoda de Pulpí se formó hace seis millones de años, durante la llamada crisis salina Messiniense, cuando el Mediterráneo perdió la conexión con el Atlántico y se evaporó.
Como la geoda de México se encuentra a 300m de profundidad en el desierto, a unos 58ºC y una humedad estimada del 96%. Su visita es casi imposible sin un equipo especial y esto hace que la geoda de Pulpí sea la más grande geoda visitada en el mundo.
Para visitar esta maravilla es un tour de 90 minutos en el que los exploradores se van adentrando a los diferentes niveles de la mina hasta llegar a la geoda.
Geodas reales y falsas ¿cómo distinguirlas?
Todo lo relacionado a objetos y piedras preciosas siempre tiene un «doble» falso, por ello hay que tener en cuenta cómo distinguirlas. Pues muchos son los coleccionistas que compran «piedras naturales» y la realidad es que son réplicas que distan de las reales.
Para saber diferenciar una geoda es indispensable que tengas en cuenta que estas estructuras geológicas aparecen en la naturaleza en formas redondeadas o en forma de elipsoides. Algunas son como planas o alargadas.
En algunos casos una geoda puede aparecer con protuberancias redondeadas. Mayormente la roca es oscura y la protuberancia tiene un color diferente.
En otros casos, cuando aparecen en rocas blandas, es común que aparezcan como nódulos entre los sedimentos y para saber con seguridad que es una de estas estructuras hay que realizar el proceso de apertura de la misma.
Ten en cuenta que su contenido es brillante, colorido de acuerdo al mineral.
Es recomendable tener conocimiento amplio de su estructura y su contenido para poder adquirir alguna geoda.
El prurito o picazón es una sensación irritante que puede originarse por alergias, picaduras de insectos y enfermedades. Por suerte, hay disponibles muchos remedios naturales para calmarlo sin agredir la piel. A la hora de calmar el prurito en la piel es primordial evitar rascarse con las uñas. Si bien esta acción puede proporcionar alivio de forma momentánea, a veces prolonga la duración del síntoma o deja agresiones sobre la piel.
En primer lugar, hay que evaluar la posible causa de la comezón, preferiblemente consultando al médico. El profesional tiene las facultades para determinar si se trata de una alergia o del síntoma subyacente de otras enfermedades. Posteriormente, recetará el tratamiento más apropiado. Asimismo, podemos tener en cuenta algunos remedios de origen natural cuyas propiedades regulan el pH cutáneo y disminuyen las molestias. A continuación, te damos 5 buenas opciones para que no dudes en probarlas cuando te aqueje este síntoma.
Causas de la picazón
La picazón, también llamada prurito, se describe como una sensación irritante y molesta, la cual puede venir acompañada con sequedad, enrojecimiento e inflamación, entre otros. Sus causas más comunes incluyen las picaduras de insecto y alergias. No obstante, también puede darse por intolerancias alimentarias, infecciones por hongos, enfermedades renales, contacto con sustancias químicas y otros factores.
Actualmente hay varios productos de uso tópico que pueden ayudar a acelerar su alivio, dando afectos casi de forma inmediata. No obstante, también sigue vigente el uso de algunas soluciones naturales que contribuyen a calmarlo.
La avena coloidal
La avena coloidal no es la típica avena que se consume en el desayuno. Este producto consta de avena que ha sido molida en un polvo muy fino para su uso en remedios naturales, jabones y cremas corporales, entre otros. De acuerdo con diferentes estudios, la avena coloidal combate la picazón y reduce la piel seca.
En primer lugar, cabe decirte que la puedes adquirir en farmacias o tiendas cosméticas. Una vez obtengas el producto, agrégalo a la tina de baño y sumérgete durante 20 minutos. Esta terapia debería ser suficiente para calmar el prurito o picazón. Sin embargo, si el síntoma persiste, se puede repetir 2 veces al día.
Aloe vera para la picazón
Famosa por sus aplicaciones en la dermatología, el Aloe vera tiene compuestos calmantes que disminuyen significativamente la comezón. Asimismo, hidrata a profundidad los tejidos y controla síntomas como el enrojecimiento, descamación y ardor.
Primero, para aplicarlo extrae una cantidad generosa de gel de Aloe vera. A continuación, frota el producto sobre las áreas afectadas. Y por último, repite su uso 2 veces al día hasta calmar el síntoma.
Albahaca
Aunque esta planta es popular por sus aplicaciones culinarias, es importante saber que tiene interesantes usos en la medicina natural. Gracias a su contenido en un compuesto químico llamado eugenol, disminuye la irritación y contribuye a calmar el prurito o picazón.
En primer lugar, toma un par de cucharadas de hojas de albahaca secas y viértelas en una olla con agua. Hierve le bebida durante 5 minutos a fuego bajo. Posteriormente, espera que repose hasta que esté tibia o fría. Por último, frota la preparación sobre las áreas con picor, empleando un trozo de algodón. Repite su uso hasta 3 veces al día si lo consideras necesario.
Vinagre de manzana para la picazón
Durante cientos de años, el vinagre de manzana ha sido un aliado para acelerar el alivio de muchos problemas que afectan a la salud de la piel. Gracias a su contenido de ácido acético y compuestos antioxidantes, regula el pH y minimiza molestias como el escozor y ardor.
De hecho, es una de las mejores soluciones cuando el picor se produce por picaduras o quemaduras, ya que reduce la inflamación y produce una sensación de alivio rápida. Además, actúa como desinfectante natural para prevenir posibles infecciones cuando se agrede la piel mediante el rascado.
Para empezar, combina partes iguales de vinagre de manzana orgánico con agua. A continuación, sumerge un paño de algodón o toallita en la preparación y aplícalo sobre la zona afectada. De modo opcional, vierte el vinagre en el agua de la tina y hazte un baño durante 20 minutos. Repite el tratamiento si lo consideras necesario.
Hammelis
El Hamamelis contiene unas sustancias conocidas como taninos, las cuales actúan como astringentes cuando se aplica de manera tópica. Debido a esto, la loción o crema de esta plantapuede calmar el prurito o picazón, minimizando la irritación y enrojecimiento.
Adquiere agua de Hamamelis en la farmacia, o bien, hazla en casa hirviendo la planta seca en agua. Posteriormente, frota el producto sobre las áreas problemáticas y déjalo actuar sin enjuagar. Si el síntoma persiste, repite su aplicación 2 veces al día.
Si eres de los que se rasca cuando siente picor, evítalo desde ya mismo. En lugar de esto, prueba alguno de los remedios mencionados y encuentra una mayor sensación de alivio. Aunque, a corto plazo, te resulte doloroso, a largo plazo será una solución mucho más segura y sana.
Las navidades ya están aquí, este año han llegado de un modo casi sorprendente, pues la pandemia nos tiene totalmente descolocados. El espíritu de la Navidad es un espíritu hogareño y, ahora más que nunca, debemos tenerlo presente. La escena del belén de Navidad con la Virgen María, San José y el Niño Jesús como protagonistas son la muestra más clara de sentimiento de hogar. Y si hay una tradición que representa este espíritu navideño hogareño son los belenes.
En España tenemos una gran tradición de poner el Belén, los hay clásicos, los hay modernos, los hay gigantes, los hay comestibles, los hay innovadores… Conocer los Belenes más famosos y más importantes de nuestro país te será sencillo si continúas leyendo este artículo.
El Belén de chocolate de Rute en Córdoba
Si has leído bien, un belén de chocolate totalmente comestible. Se trata del belén de chocolate más grande de España. Los Galleros Artesanos, una empresa familiar creada hace más de 90 años, son los encargados de elaborar el Belén de Rute, una localidad del sur de Córdoba. Para ello utilizan más de 1500 kilos de chocolate negro al, que también añaden chocolate con leche, chocolate blanco y de otros de colores y unos 50 kg de fondant para dar forma a los pequeños detalles.
Lo cierto es que el Belén de Rute es un belén viajero, sus creadores se inspiran cada vez en un sitio de Europa para crear la ambientación. Este año la protagonista es la región de Alsacia situada en el noroeste de Francia y limitando con Alemania y Suiza. Todas las calles y edificios están construidos representando la arquitectura típica de Alsacia, incluyendo sus comercios y oficios más populares Uno de los puntos más espectaculares del Belén es la increíble reproducción del castillo de Liechtenstein rodeado de un lago y de la vegetación típica de la zona que podemos visitar en Alemania.
El Belén de Rute tarda 4 meses en ser construido
La construcción del belén de Rute es un proceso de más de 4 meses, en el que trabajan 7 personas capacitadas. El belén ocupa una superficie de unos 52 metros cuadrados. Como este año tenemos la movilidad limitada, por primera vez, han implantado la posibilidad de hacer una visita virtual.
En palabras de Jorge Garrido, el maestro pastelero encargado del diseño del belén de Rute, este año debido a la pandemia del coronavirus las visitas se pueden ver afectadas y por ello se han propuesto «acercar el belén a las personas que no puedan visitarlo» manteniendo que su intención es «llegar a todo el público«. Un modo también de potenciar su tienda online de venta de productos gastronómicos navideños.
El Belén de la Sagrada Familia en Alicante
Pero el de Rute no es el único Belén que llama la atención. El Belén de la Sagrada Familia de Alicante que se sitúa en la plaza del Ayuntamiento ha conseguido entrar en el Guinness World Records por ser el más grande del mundo, superando el récord anterior que estaba en Monterrey. La Virgen María, San José y el Niño Jesús creados por José Manuel García conocido como Pachi tienen un volumen total de 56,02 metros, de modo que una persona que mida 170 le llegaría los tobillos a San José.
El Concejal de Fiestas de Alicante, Manuel Jiménez, explicó a la prensa que la construcción de este Belén se enmarca dentro de la demanda de los diferentes sectores económicos de la ciudad: «Nos pidieron medidas que reforzarán la economía de la ciudad y pensamos en este belén monumental como un importante foco para generar economía y fomentar los puestos de trabajo en Alicante» son sus palabras.
Por su parte, José Manuel García explicó que la construcción le llevó «casi dos meses» y ha afirmado que han participado diez artistas y cinco colaboradores como parte del equipo que ha elaborado la estructura.
Belén de madera, Soria
Tanto el de Rute como el de Alicante son dos belenes que podemos calificar,pese a su peculiaridad, como más tradicionales. En cambio, el que os presentamos ahora, el Belén de madera de Soria viene a ser la imagen de un cuento de hadas. Se trata de una singular apuesta por la sostenibilidad, la economía circular y el celebrar la naturaleza. Todos los elementos que aparecen en el Belén son reutilizables, las figuras están realizadas en madera, han sido talladas por el artista José Llorente con una motosierra a partir de troncos de aprovechamiento forestal de la provincia de Soria.
En este belén encontramos símbolos que representan a la fauna y la flora del entorno, por ejemplo, encontramos ovejas, escenas de la mitología, pozos, un druida, abetos… Todo en un espacio de unos 700 metros cuadrados situados en la Plaza Mayor de Soria.
Belén de Arena de Las Palmas de Gran Canaria
Se trata de otro Belén muy original y obviamente perecedero. Lo encontramos en la playa de Las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria, se trata de un pesebre situado en la orilla que ocupa aproximadamente unos 1500 metros cuadrados. Para realizar las esculturas se han utilizado más de 2000 toneladas de arena y agua. Este año, el niño Jesús aparece acompañado de un homenaje a los sanitarios, además de guiños a los marineros, los pescadores, las aguadoras y diversos personajes del mundo de la cultura.
Los visitantes pueden hacer donativos voluntarios que estarán destinados a comedores sociales, pero este año también se ha preparado una visita virtual que se puede realizar desde cualquier parte del mundo.
Belén exterior de la Plaza de la Villa, Madrid
Este año en Madrid encontraremos más de 40 belenes en distintas zonas de la capital. Pero el de la plaza de la Villa es uno de los más especiales. Y lo es porque sus diferentes escenas de estilo hebreo están inspiradas en los paisajes de parques naturales nacionales.
Su diseñador ha sido Enrique Haro y, el belén cuenta con más de 150 figuras de su propia colección entre las que se encuentran piezas de artesanos de primer nivel como Pedro Ramírez Pazos, J. Mayo y Abel Ruiz.
¿Necesitas comprarle comida a tu mascota o algún producto para su cuidado? Estás de suerte, porque Amazon tiene este tipo de productos en descuento y encontrarás hasta productos de algunas marcas muy conocidas en oferta.
Aprovecha el momento para comprarle comida a un precio más bajo o para comprar ese producto que necesitas. Echa un vistazo a estos 10 productos con descuentos dirigidos a tu mascota.
Ayuda a reducir la formación de sarro: Gracias a su combinación...
Mantiene su vitalidad: Gracias a las proteínas, vitaminas y...
Fácil de digerir: Pollo y arroz, fuentes de proteínas e...
Pelo brillante y piel cuidada: Ácidos grasos omega-3 y omega-6,...
¿Tu perro pesa menos de 10 kilos? Entonces necesitará tomar alimento especial para su tamaño, no le vale uno de otra raza de mayor tamaño.
La receta de Ultima para perros mini le ayudará a mantener su vitalidad. Este pienso contiene ingredientes de primera calidad seleccionados cuidadosamente: pollo o buey como primer ingrediente, cereales integrales y arroz.
Contiene croquetas pequeñas adaptadas al tamaño de la mandíbula de perros de tamaño más pequeño y tiene las proteínas, vitaminas y omega 3 y 6 que necesitan. Pide tu pack con descuento aquí.
🐾【DISEÑO DE DOBLE TAZÓN】: Este conjunto de cena completa...
🐾【CALIDAD PREMIUM】: La estación de tazones para mascotas...
🐾【ANTIDESLIZANTE Y A PRUEBA DE DERRAMES】: La alfombrilla...
🐾【FÁCIL DE LIMPIAR】: Los dos tazones de acero inoxidable...
🐾【DISEÑO PORTÁTIL】: El material de silicona 100% real es...
El comedero para gatos y perros de Pecute tiene incorporado un tapete de silicona antideslizante de doble cubeta de acero inoxidable, esto no solo evita que las comidas no se derramen, sino también previene que los comedores se deslicen y rayen el suelo. Olvídate de tener el suelo sucio con el comedero de Pecute.
Los dos comederos están fabricados con acero inoxidable, resistentes al calor y a la corrosión. La silicona del tapete es de silicona real, lo que significa que no es tóxica ni inodora ni comestible.
Lo cuentos puedes sacarlos de la almohadilla de silicona para así poder lavarlos con más facilidad. Además, incluye una cuchara de comida con las capacidades marcadas. Compra el comedero aquí.
Purina es una empresa que lleva más de 80 años ayudando a mantener diferentes generaciones de perros de familia felices y llenos de vitalidad.
Los veterinarios y nutricionistas de Purina han desarrollado Purina Friskies para perros adultos con aves y verduras. Este alimento para perros es 100% completo y equilibrado y le proporciona todos los nutrientes que necesita para mantenerse saludable y animado. Pide el tuyo aquí.
Snack dental para perros pequeños que favorece la higiene oral y...
Está demostrado científicamente que darle un stick dental...
La combinación de su textura junto con sus ingredientes activos...
Los sticks dentales Dentastix son forma de darle un premio a tu...
Su textura hace que los sticks dentales se adapten perfectamente...
Pedigree Dentastix es un producto destinado al cuidado y limpieza de la boca de perros pequeños. Los perros utilizan su boca para todo, así que imagínate lo importante que es mantener sus dientes y encías sanos.
Pedigree ha desarrollado una gama de sabrosos snacks con textura masticable para perros que reduce la acumulación de placa y sarro, esto ayuda a disminuir el riesgo de que sufran cualquier enfermedad de encías. Cuida de sus encías pidiéndolo aquí.
Comida para gatos adultos: nutrición 100% completa y equilibrada
Con salmón fresco; carne y derivados animales: aprox. un 28%
Diseñada por nutricionistas de animales y revisada por...
Prebióticos naturales para mejorar la digestión sensible
Con glucosamina y condroitina para mejorar las articulaciones;...
Lifelong Complete es alimento seco fabricado por Amazon es un alimento completo para gatos adultos con salmón y arroz.
Este alimento le proporciona una nutrición equilibrada y completa, y no contiene colorantes, preservativos ni antioxidantes.
Ha sido diseñado por nutricionistas de animales y revisados por veterinarios, lo que significa que cumple con estándares de alta calidad. Pide el tuyo aquí.
Científicamente probado que reduce la acumulación de Sarro
Contiene calcio, taurina y sin colorantes nio azucares añadidos
Bajo en grasas
Ingredientes nutritivos con sabroso salmón
Este producto es similar que el que hemos comentado anteriormente de Pedigree Dentastix, solo que este está destinado al cuidado de la boca de los gatos.
Estos snacks con sabor a salmón de Purina DentalLife reducen la acumulación de sarro. Además, contienen calcio y taurina, sin contener colorantes ni azúcares añadidos. Pídelo aquí.
Versátil: accesorio multifunción ideal como puente, rampa o...
Para animales pequeños: perfecto para hámster, hámster ruso,...
Flexible: el puente colgante se puede doblar fácilmente gracias...
Para mordisquear: madera de schima con corteza natural, perfecta...
Para colgar: ambos lados cuentan con 2 pequeños ganchos para...
Este puente de madera natural de schima hará que tu mascota sedivierta en su jaula a la vez que hace algo de ejercicio.
Está hecho con pequeñas ramas unidas con alambre, lo que hace que sea flexible y pueda doblarse, para adaptarlo al lugar donde quieras colocarlo. Puedes ponerlo para que lo utilice como rampa, puente o escalera.
Dispoene de dos ganchos en cada extremo para colgarlo. Pide uno aquí.
Alimento completo en forma de mezcla de escamas para todo tipo de...
Combinación de siete tipos de escamas y más de 40 materias...
La fórmula BioActive mantiene un sistema inmunitario sano;...
Mantiene a los peces sanos y el agua transparente
Las escamas que flotan mucho tiempo antes de hundirse lentamente...
Este alimento para peces de TetraMin es en escamas, biológicamente equilibrado que ofrece una nutrición diaria integral a todos los peces ornamentales.
Las escamas flotan durante un tiempo antes de hundirse lentamente, lo que hace que sean ideales en poblaciones mixtas de peces.
La combinación de más de 40 ingredientes hace que sea rico en vitaminas, minerales y oligoelementos esenciales. No lo pienses más y pídelo aquí.
Este alimento para roedores se trata de un muesli de Panto que ofrece una buena oportunidad para mimar a los roedores sin dejar de lado su salud.
Está adaptado a las necesidades de los roedores, hecho de materias primas naturales de alta calidad. Además. los diferentes tipos de cereales, verduras secas, nueces, semillas y frutos, hace que sea un alimento muy completo y que le guste mucho a estas pequeñas mascotas. Pide aquí el tuyo.
❤️️【Depilación perfecta para mascotas】: El rodillo...
❤️️【Se puede usar en cualquier material】: ¡Recoge cada...
❤️️ 【Autolimpiante, no es necesario lavar】: solo...
❤️️ 【Clean Pets Hairs y General Dust están bien】:...
❤️️ 【Económico y respetuoso con el medio ambiente】:...
Quizá uno de los problemas que ocasionan nuestros pequeños amigos es la cantidad de pelos que pueden dejar por la casa, pero este quitapelos hará que te olvides de este inconveniente.
Con solo una pasada notarás como tu hogar queda más limpio y cómodo, y puedes utilizarlo en todo tipo de superficies. Pide el tuyo aquí.
Preparar esta deliciosa sopa de puerros con jengibre tiene muchos beneficios para la salud, ya que contiene nutrientes que ayudan a combatir el colesterol lo que ayuda a tener un corazón más sano. El jengibre le da un toque más especial a esta sopa, la cual puedes acompañar con pan tostado. Sigue los pasos para realizar esta receta:
Ingredientes para la sopa
2 puerros de unos 400 gr lavados y cortados.
1 cucharada de aceite de oliva y 1 patata de unos 175g cortada en dados pequeños.
1 trozo de jengibre fresco de 3,5 cm picado fino.
85 g de berros.
600 ml de caldo vegetal con poca sal.
450 ml de leche desnatada.
4 cdas de yogur natural desnatado.
Pimienta al gusto.
Procedimiento para la sopa de puerros con jengibre
Lo primero que debes hacer es lavar el puerro, inmediatamente, debes cortarlo en rodajas que sean gruesas, procede a separar las rodajas verdes de las blancas.
Coloca en una sartén aceite y llévalo al fuego, al calentar añade las rodajas de puerro blancas, junto con las patatas y el jengibre, realiza este procedimiento despacio para que no se quemen, debes cocerla por lo menos durante cinco minutos o hasta que estén suaves, más no doradas.
Luego de tener las rodajas blancas, las patatas y el jengibre listo, procede a añadirle las rodajas verdes, el puerro y el caldo, seguidamente debes aderezar con un poco de pimienta, permite que hierban durante diez minutos para que las verduras queden suaves.
Apaga el fuego y deja reposar la sopa, cuando esté fría, viértela en el vaso de la licuadora, esto para triturarla y quede una mezcla suave y cremosa. Al estar lista, la debes colocar otra vez en la sartén con la leche para que se caliente.
Al calentar la sopa ya estará lista, se sugiere que cuando la sirvas le coloques un poco de yogur y debes revolverla bien.
Una variante de sopa de puerro con jengibre; una deliciosa crema
Si te gusta la cocina, ¡sorprende a tus invitados!, esta refrescante crema con puerro y jengibre será una excelente opción. Además, es de fácil preparación, y baja en calorías. Para prepararla solo debes seguir los siguientes pasos:
Ingredientes para 2 personas
200 ml de nata.
100 ml de leche.
3 patatas.
1 puerro.
10 hebras de azafrán.
20 g de papada ibérica.
Jengibre.
Mantequilla.
Procedimiento:
Primeramente, el puerro debe ser picado en juliana, y sofreír junto con la mantequilla. Una vez escalfada, procede a añadir la patata cascada, y todos los ingredientes restantes, luego procede a colocar la tapa, y ponlo a cocinar durante diez minutos aproximadamente, o hasta que la patata esté blanda.
Luego de verificar que la patata esté en su punto, debes triturarla, ayudándote con el robot, hasta obtener una crema limpia. Si considera que es necesario, puedes pasarla por un colador.
Luego colarlas, sirve la crema, puedes decorar el plato con unas láminas finas de papadas ibérica curada, y colocar encima unas hojas de perifollo.
Beneficios de los puerros y jengibre en la sopa
Jengibre
Este alimento tiene un alto contenido en nutrientes, los cuales tienen grandes beneficios para la salud, en la cocina es preciado por su valorado saborizante y perfumante para las comidas, en especial en la sopa. En el ámbito fitoterapéutico, es un poderoso remedio natural, el cual posee un sabor alimonado.
Entre los beneficios que más destacan están;
Aliviar las náuseas.
Contribuye a la pérdida de apetito.
Contrarrestar el mareo y el dolor.
Mejora la digestión.
Combate una gripe.
Reduce dolores musculares (anti-inflamatorio).
Previene accidentes cardiovasculares.
Para qué sirve el jengibre
Digestión: por la presencia de sus compuestos fenólicos, alivia la irritación gastrointestinal, y estimula a que se produzca la saliva y bilis.
Náuseas: contra las náuseas, es recomendable tomar té de jengibre.
Alivio de la gripe: tomar té, o sopa de jengibre caliente, en época de frío ayuda a prevenir la gripe.
Reducción del dolor: reduce el dolor muscular, así como los síntomas de cólicos menstruales.
Inflamación: sus propiedades reducen y tratan las afecciones inflamatorias.
Salud cardiovascular: reduce el colesterol, disminuyendo de esta manera el riesgo de coagulación de la sangre.
Cómo se consume el jengibre
Este tubérculo se pueden consumir bien sea frescos, en polvo, secos como una especia, en forma de aceite o como jugo. Para ser usado en las comidas se puede utilizar fresco o seco, así como en extracto y aceite, y para ser utilizado como complemento dietético se encuentran las presentaciones en: tinturas madre, cápsulas y pastillas.
Los alimentos que emplean el jengibre como saborizante en sus preparaciones son:
La sopa.
pan de jengibre.
galletas de jengibre.
La bebida tónica ginger ale.
Entre otras.
El puerro
Esta hortaliza, mejor conocida como ajoporro, pertenece a la familia de las Liliáceas, en donde pertenecen también el ajo y las cebollas. Su sabor, aunque muy parecido al de las cebollas, es más suave. Otra característica del puerro es que destaca por sus propiedades culinarias, además de ser beneficioso para la salud.
Sus principales beneficios incluidos en una dieta sana y equilibrada
Refuerza el sistema inmunológico: tiene un componente activo llamado Alicina, éste estimula al sistema inmunitario, además tiene propiedades antisépticas.
Antibiótico natural: ya que contiene compuestos sulfurados, y estos poseen propiedades antibacterianas, ayudan a curar las afecciones respiratorias como la tos.
Bajo contenido calórico: tiene un bajo contenido calórico, solo presenta 61 calorías por cada 100gr de puerro cocido. Es muy utilizada en dietas de baja caloría.
Propiedades diuréticas: el ser baja en sodio y alta en potasio, estimula la eliminación de líquidos.
También puedes preparar una deliciosa sopa de picadillo, conoce más presionando clic aquí.
Cuántas veces has escuchado personas decir “me esforcé tanto, y no lo logré, qué frustrado estoy”, ó “este año ha sido muy frustrante”. ¡De seguro muchas! Y es que la frustración tiende a manifestarse de muchas maneras, y a veces por situaciones tan mínimas que ni siquiera sabemos que estamos frustrados. Hoy te enseñaremos qué es la frustración, a reconocerla, y te daremos algunos tips para no dejar que te domine. ¿Te interesa? ¡Pues comencemos!
Definición de frustración
La frustración es el efecto que se produce tras fallar en el intento de lograr un objetivo. Este efecto, desencadena un sentimiento de insatisfacción vital que puede ser desagradable, y a la vez desarrollar emociones como la ira y la decepción.
Supongamos que te esforzaste demasiado estudiando para un examen: leíste libros, memorizaste conceptos, pediste ayuda y te sientes preparado. Luego presentas el examen, y cuando te dan la calificación, reprobaste. Eso que sientes con tan solo imaginar la situación, se llama frustración.
Las probabilidades de que un individuo acabe frustrado tras fallar en algo, puede depender de su nivel de sensibilidad al conflicto, lo que irá de la mano con su nivel de tolerancia ante la frustración. La frustración puede originarse de fuentes internas o externas.
¿Cuáles son las fuentes internas y externas de la frustración?
En primer lugar, las fuentes internas son aquellas que surgen de tener objetivos y metas que choquen entre sí, logrando que interfieran entre ellos. Estas pueden crear un desorden cognitivo. Un ejemplo puede ser querer estudiar y trabajar a la vez, pero no poder hacerlo por falta de tiempo, ya que si haces una cosa, no llegarás a tiempo para hacer la otra.
En segundo lugar encontramos las fuentes externas, estas surgen cuando condiciones ajenas a nosotros se ven involucradas. Por ejemplo, no poder viajar por la cuarentena, o no poder concretar una meta por falta de herramientas.
¿Cuáles son los elementos que pueden causarte frustración?
Sin duda alguna, abundan factores que pueden determinar tu frustración, desde cosas pequeñas a otras más grandes. Las condiciones sociales pueden ser una de ellas, si vives en una sociedad donde abunda la frustración, probablemente seas más susceptible.
De igual forma, otros agentes como el temperamento personal puede afectarte con mayor o menor intensidad, dependiendo de tu tolerancia a la frustración, la cual si es baja, permitirán que la frustración repercuta más en ti.
¿Cómo identificar si mi tolerancia a la frustración es baja?
Existen distintas formas de identificar tu nivel de tolerancia a la frustración, estas se basan principalmente en las características que presentes en un caso dado. Por ejemplo, dificultad para mantener tus emociones al margen, lo cual puede provocar que te vuelvas una persona más impulsiva e impaciente, así como más ansiosa y susceptible problemas como cuadros depresivos en momentos difíciles.
También se puede identificar cuando existe falta de tolerancia ante los fracasos y poca adaptabilidad en situaciones que requieran paciencia, discreción y comprensión de que no todo sale como deseamos. Si te desmotivas con facilidad ante las dificultades, probablemente tengas baja tolerancia ante la frustración. ¡Pero no te preocupes! A continuación te ayudaremos a aumentar ese nivel de tolerancia.
¿Cómo hacerte fuerte ante la frustración?
Aunque quizás al comienzo no sea fácil, es vital aceptar las situaciones. El comprender que no todas las metas se cumplen al instante, puede ser determinante para no caer en la frustración.
Cuando te acostumbras a un perfeccionismo excesivo se suele generar mayor susceptibilidad ante la desmotivación y frustración, pues te será casi imposible aceptar tus falencias y errores al momento de un fracaso. Por el contrario, si tu perfeccionismo está equilibrado, la flexibilidad hacia ti mismo será mucho mejor y te sentirás mejor aunque no consigas tu objetivo, sin dejar de querer alcanzarlo.
Otros elementos que podrían ayudarte a manejar tu tolerancia a la frustración podrían ser factores como reflexionar mejor las circunstancias, relajarte antes de perder la compostura y no dejarte llevar por las emociones que puedas sentir en el momento, las cuales en su mayoría, suelen ser negativas y muy intensas.
Acciones como mantenerte positivo y saludable mentalmente ante los momentos de frustración, te recordarán tus objetivos y te ayudarán a levantarte mucho más rápido. Por otro lado, si te cuesta mucho trabajo hallar estos pensamientos de forma instantánea, también puedes tomarte un tiempo para pensar, buscar el problema y luego la solución. Tomándote este tiempo de “descanso” podrás bajar los niveles de estrés y encontrar soluciones de una forma más eficiente.
La perseverancia supera a la frustración
Recuerda que cada fracaso te otorga un aprendizaje. Es importante que tras cada ocasión en que no alcances un objetivo, seas capaz de identificar cuáles fueron los errores que te impidieron lograrlo. Una vez los identifiques, el siguiente paso será buscarles una solución, para luego corregirlos.
Al realizar esto, estarás preparado para volver a intentar lograr esa meta, pero esta vez estarás mejor capacitado. De seguro te preguntarás “¿Pero, y si vuelvo a fracasar?” ¡No te preocupes! Siempre podrás volver a intentarlo. Una de las grandes enseñanzas del deporte es la perseverancia.
¿Qué ocurre si no logro alcanzar mis objetivos?
Como te lo hemos recalcado a lo largo del artículo, es de suma importancia saber responder de forma acertada ante la frustración. Una forma de hacerlo es, entre otras cosas, el método de lasustitución, el cual no se trata de huir de la situación frustrante, sino de buscar una alternativa que genere menos angustias, y así poder prepararse mejor para ese objetivo anterior.
También es valioso que sepas distinguir entre deseos y necesidades. Muchas veces solemos frustrarnos por no alcanzar objetivos que no son más que caprichos. ¿Estoy trabajando por una necesidad real, o por un capricho?
Por último, trata de mantenerte al margen de las personas, cosas, o situaciones que te transmitan frustración. Esto te ayudará a aumentar tu motivación y fortaleza.
En unos días tiene lugar uno de los días más señalados de las fiestas de Navidad y es que se celebra Nochebuena y el día de Navidad. Estas fiestas van a ser peculiares para todos, ya que estamos viviendo una situación extraordinaria por la pandemia de la Covid-19.
Estas fiestas no deben celebrarse con normalidad por nuestro bien, el de nuestra familia y el de todos los que nos rodeen. El principal problema reside en que las reuniones en lugares cerrados y, aún más, en hogares siendo estas uno de los focos de contagio más importantes. Para evitar por todos los medios que el virus siga contagiándose y que suframos una tercera ola de coronavirus, hay que tomar medidas.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó que solo podrán reunirse diez personas, siendo estas de uno o dos grupos convincentes como máximo. Esto habrá que cumplirlo durante todas las fechas, además, tanto en Nochebuena como en Nochevieja habrá un toque de queda a las 1:30 horas. En cuanto a los movimientos, solo podrán viajar aquellos que vayan a ver a sus allegados.
Hay que seguir todas las medidas posibles para evitar posibles contagios en las reuniones y no bajar la guardia ningún día, sin importar qué tipo de celebración tenga lugar. Algunos consejos a seguir en estos días son los que te recordamos a continuación.
REUNIONES AL AIRE LIBRE
Uno de los principales problemas es que en las reuniones en las que no hay ningún tipo de ventilación, la posibilidad de que una persona que tenga el virus lo contagie a los demás es más elevada.
Siempre que se pueda es mejor que las reuniones tengan lugar al aire libre o, en caso de que no se pueda, que el lugar tenga ventilación continua. Otro factor que ayuda es que el tiempo de reunión se minimice, ya que la reducción del tiempo de exposición al virus es muy importante.
REUNIONES SIN SÍNTOMAS
Bajo ningún concepto debe celebrarse una reunión en la que un participante tenga síntomas, sin importar si es invitado o anfitrión.
En el momento en que una persona se note algún síntoma que pueda ser de covid, no debe reunirse. Esta persona deberá seguir el protocolo para los posibles casos y contactar con los teléfonos habilitados para valorar si es necesario realizar una prueba o solo guardar cuarentena.
MESA GRANDE
A pesar de que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud haya acordado que puede reunirse un máximo de diez personas, los anfitriones deben pensar antes si es posible llevar a cabo dicha reunión. Esto se debe a que en la mesa los comensales no convivientes deben estar distanciados entre sí por 1,5 metros.
Así que antes de reunir a personas en una casa, debéis ver si es posible seguir las distancias de seguridad tan importantes y necesarias.
NO SALUDAR CON BESOS O ABRAZOS
Es muy difícil que con nuestras costumbres y tradiciones no saludemos efusivamente al entrar en algún sitio y, aún más, si se trata de personas cercanas. Sin embargo, es muy importante que no saludemos con abrazos o besos y estemos alerta de cualquier posible exposición al virus.
En el momento en que llegues al lugar de la reunión, lávate las manos con agua y con jabón siempre que sea posible y, si no lo es, con gel hidroalcohólico.
LA MESA SOLO LA PONE UNA PERSONA
La mesa solo deberá ponerla una persona, para que la vajilla y platos no los manipulen más manos. Sin olvidar que esta persona deberá desinfectarse muy bien las manos, solo así evitará todos los posibles focos.
Del mismo modo, una persona que se haya desinfectado correctamente y en profundidad las manos, será la que sirva tanto la comida como la bebida. De todas formas, los platos deben servirse individualmente y la persona encargada será quien sirva la bebida al resto de comensales o los alimentos, para que los cubiertos utilizados para servir no sean manipulados y compartidos por más personas.
MASCARILLA PUESTA TODO LO POSIBLE
Las personas que asistan a una reunión, deberán llevar todo el tiempo que sea posible la mascarilla puesta. La mascarilla es la que puede evitar que una persona que tenga covid no lo contagie a los de su entorno.
Así que las medidas que sí o sí hay que cumplir es respetar la distancia y llevar la mascarilla. Lo ideal es que solo te quites la mascarilla en el momento en que vayas a comer o beber. Cuando te quites la mascarilla, guárdala en una bolsa de tela individual o en un sobre de papel.
NO COMPARTIR
Los comensales no podrán compartir nada y lo ideal es que los vasos estén identificados para evitar todas las confusiones posibles, sobre todo en niños y personas mayores.
En el momento en el que haya que recoger los platos hay que hacerlo con mascarilla y puede ser cada uno lo suyo o una persona que lo recoja todo.
BUENA HIGIENE DE MANOS
En todo momento hay que tener buena higiene de manos, con especial anterior antes y después de ir al servicio.
Lo mejor es evitar tocar cualquier superficie y que estas estén limpias en todo momento.
¿A quién no le gustan unos ricos churros crocantes? Este delicioso postre es popular en diferentes partes del mundo, en incluso existen algunas fábricas de churros, las cuales son conocidas en algunas partes como churrerías.
Pero sin importar dónde sean preparados, la receta de los churros suele ser prácticamente la misma: mezclar harina, sal y agua, para luego darle forma de un bastón recto o un lazo y freírlos. Con esta guía podrás preparar unos churros que podrás levantar a cualquiera con su olor, ya sea en la mañana para el desayuno o en la tarde para una merienda.
Origen
No está muy claro el lugar o la época en la que fueron inventados los churros. Algunas teorías apuntan a que los portugueses los exportaron desde China a Europa. Esta idea sugiere que la receta original de los churros es una variación de la tradicional masa de youtiao (o youshagui) del sur de China, pero en lugar de usar la técnica tirar la masa para prepararla, se sustituyó con el uso de la manga pastelera para darle a la masa su característica forma de estrella.
Aunque existen algunas hipótesis de que los churros en realidad tuvo su origen en España. Se cree que este postre fue inventado como un sustituto del pan freso, ya que la mesa de los churros es más sencilla de producir y se podía freír a fuego abierto. Pero sea cual sea su origen, todos aman este postre.
Ingredientes
Para esta receta de churros vas a necesitar lo siguiente:
1 cucharadita de sal.
250 mililitros de agua.
250 mililitros de harina de trigo.
Aceite de girasol.
Preparación
Para comenzar debes calentar el agua junto con la sal en un caso. Deja que hierva. Mientras puedes agregar la harina a un amplio bol que esté limpio.
Una vez que el agua hay alcanzado su punto de ebullición, agrégala al bol junto con la harina. Con ayuda de una chuchara de madera, mezcla los ingredientes hasta que obtengas una compacta y pegajosa masa.
Deja que la masa se enfríe un poco antes de usarla para rellenar la manga pastelera. Asegúrate de ir eliminando el exceso de aire mientras vas rellenando la manga para que la masa quede compacta en su interior. Esto es fundamental para que los churros te salgan perfectos y no tengas problemas a la hora de freírlos.
Una vez que la manga esté rellena, sobre un paño de cocina limpio ve haciendo algunos churros. De esta forma se irán enfriando y no se abrirán al momento de freírlos.
Hecho esto, en una sartén grande pon a calentar una abundante cantidad de aceite. Sabrás que podrás comenzar a freír cuando esté entre unos 195° y 200°C.
Deja que los churros se cocinen hasta que comiencen a ponerse doraditos. Puedes ir dándoles vuelta constantemente para evitar que se quemen.
Luego de esto, puedes ir sacándolos del aceite e ir dejándolos sobre algún plato o bandeja cubierta con papel absorbente de cocina para que se escurran del exceso de aceite.
Y listo así se sencillo es hacer unos deliciosos churros caseros. Si lo deseas puedes espolvorearles un poco de azúcar mientras están calientes para endulzarlos un poco. Luego podrás comerlos con una taza de café con leche o bien puede ser una taza de chocolate caliente bien espeso.
Receta para chocolate caliente
Si te gustan los churros, te encantarán aún más si los remojas con un delicioso chocolate caliente. No importa si lo preparas para el desayuno o la merienda de la tarde, este será un maravilloso bocadillo para disfrutar con tu familia.
Ingredientes
Para preparar el chocolate caliente vas a necesitar lo siguiente:
1 taza de agua.
1 cucharadita de esencia de vainilla.
2 tazas de leche líquida.
2 cucharadas de maicena.
100 gramos de chocolate para derretir.
Azúcar.
Preparación
Para comenzar debes derretir el chocolate en baño María. Para ello debes calentar agua en una olla grande. Luego coloca el chocolate dentro de una olla más pequeña y déjala flotar en el interior de la olla grande.
Deja que el chocolate de derrita por completo. Puedes usar una cuchara de madera para removerlo y así ayudar a que se derrita más fácilmente.
Cuando el chocolate se encuentre totalmente líquido, retíralo del baño María.
Luego agrega la leche líquida junto con el agua y pon la olla a calentar a fuego bajo mientras vas removiendo la mezcla. Deja que se reduzca por unos 15 minutos.
Mientras puedes disolver la maicena en con poco de agua o leche y luego añádela a la mezcla del chocolate junto con la esencia de vainilla.
Remueve por unos 2-5 minutos más mientras le vas agregando azúcar a tu gusto.
Finalmente cuando ya esté bien espeso, retira la olla del fuego y sirve.
Y listo, así de sencillo es preparar un delicioso chocolate caliente bien espeso para tus churros.
El Rubius es probablemente una de las personas más famosas del país ibérico y del mundo del internet hispano, este joven español de ascendencia Noruega dedica su vida desde el 2011 a la creación de videos para la exitosa plataforma youtube, videos que le han dado la gran fama de la que goza en la actualidad.
Pero que además le permiten ganar año tras año un dineral tan grande que es difícil de calcular ¿Quieres saber más sobre El Rubius y el pastón que le entra? ¡Pues vamos a ello!
¿Quién es El Rubius?
Rubén Doblas Gundersen, conocido bajo el seudónimo “El Rubius” en el mundo de internet, nació en Málaga el 13 de febrero de 1990 pero paso la mayoría de su infancia en Noruega ya que de allí es su madre. Regresó a España y a pesar de tener dificultades para adaptarse y para hablar con claridad el castellano, estudió Animación y Modelado 3D e inicio su andar por el mundo de los videos.
Es uno de los youtubers más conocidos del mundo hispano. El joven español produce videos variados centrados principalmente en comentar videojuegos, pero también en mostrar sus viajes, interactuar con sus seguidores, realizar monólogos y videoblogs. Todo esto con su particular toque humorístico.
Rubén ha subido a su principal canal más de 800 videos, los cuales suelen tener el gran éxito de lograr millones de reproducciones y le permiten contar hoy día con un poco más de 39 millones de suscriptores. Números que lo colocan no solo como uno de los youtubers más exitosos del mundo hispano sino como uno de los más exitosos a nivel global.
Inicios en Youtube
El Rubius realmente tuvo sus inicios en abril del año 2006 (siendo apenas un chico de 16 años) cuando la plataforma tenía apenas un año de haber sido fundada, en esa ocasión Rubén abrió su primer canal llamado “elrubius” y fue uno de los pioneros en crear contenido para youtube.
Sin embargo no fue hasta el año 2011 -como ya se había mencionado- que pasó de subir videos esporádicamente a tomarse ese pasatiempo como un verdadero trabajo, lanzando su segundo canal “elRubiusOMG”, el cual lo llevaría al estrellato.
A finales de ese año El Rubius subió un gameplay sobre el videojuego The Elder Scrolls V: Skyrim, viralizándose rápidamente y dándole, por decirlo así, su primer éxito en youtube y una buena cosecha de suscripciones. En apenas un año se convertiría en el youtuber español con más suscriptores (quinientos mil en aquel momento) y a partir de allí seguiría por el sendero del éxito hasta convertirse en lo que es hoy día.
Otras actividades de El Rubius
El exitoso youtuber ha aprovechado la fama que le ha otorgado este medio para introducirse en otros y ampliar no solo sus ocupaciones, sino también precisamente sus ya magnificas ganancias.
En el año 2014 publicó “El Libro Troll”, un libro muy poco convencional que te retará a realizar una serie de actividades, bromas, experimentar con tu vida y divertirte bastante. Este Libro le confirmó la fidelidad de sus seguidores pues fue un verdadero exitazo en ventas, en solo sus primeras seis semanas se vendieron más de 40.000 copias y con el paso del tiempo ha llegado a tener hasta 8 ediciones.
En 2015 se abrió paso en el mundo de los comics gracias a la Editorial Planeta donde publicó “El Rubius: Virtual Hero”,una historieta en la que El Rubius se coloca un casco de realidad virtual que lo lleva a transitar por distintos mundos de videojuegos, esta historia se convertiría en una saga de 3 comics que tendría su último lanzamiento en abril de 2017.
Y unos meses más tarde, específicamente en septiembre El Rubius anunció que el cómic sería convertido en una serie de televisión animada que tuvo dos temporadas y está disponible en movistar+.
También se han fabricado figuras coleccionables de el mismo, tiene una página de merchandising (micro mercadotecnia) y lo más reciente, realiza streamings de videojuegos en la plataforma Twitch y es un personaje jugable del videojuego Watch Dogs Legion que recién se estrenó en octubre de este año. No obstante se ha dicho que el Rubius ha decidido abandonar Youtube.
¿Cuánto gana El Rubius?
La pregunta del millón, seguramente has llegado hasta aquí muerto/a de la curiosidad por conocer cuanta pastase gana este joven Malagueño que como ya te hemos contado tiene unos cuantos años cosechando éxitos en youtube y también fuera de esta plataforma, pues como lo prometimos en el título y el primer párrafo, vamos a ello.
Bien es sabido que hoy día internet es una fuente generadora de ingresos enorme, hay una infinidad de personas creando contenido en la web y ganando cantidades de dinero que ni te imaginas. El Rubius es un claro ejemplo de esto, y es que calcular con exactitud lo que gana gracias a su trabajo en internet es sumamente difícil, pero se estima según la web SocialBlade que percibe un ingreso de 4.3 millones de euros al año, solo por su trabajo en youtube.
A la cuantiosa cifra de 4.3 millones al año, gracias a youtube, hay que sumarle lo que ingresa por medio de sus otras actividades y proyectos ya mencionados, lo que es bastante difícil de calcular, pero según estimaciones del portal Statsmash el español-noruego cuenta con un patrimonio que pasa los 9 millones de euros.
Sí, nueve millones de euros, ese es el pastón que tiene el youtuber más famoso de España según Statsmash, cantidad que de ser cierta es bastante jugosa y ratifica el hecho de que se puede ser millonario siendo partner de Youtube, y cantidad que parece mucho para alguien que se dedica a subir videos a una plataforma de internet.
Pero es que no es solo subir videos, o por lo menos no es tan sencillo como lo parece, han sido muchos años de trabajo de esta joven estrella de la internet para crear un canal con contenido lo suficientemente original, distinto y bueno para gustar a millones, llegar al olimpo de los youtubers y poder generar esas cifras.
¿Y tú qué opinas sobre El Rubius, ya lo conocías, te gusta su contenido, te ha sorprendido el dineral que se gana o no?
Una de las aplicaciones más imprescindibles para sacarle el máximo partido a tu Smart TV, es utilizar Kodi. Hablamos de un programa que convierte a cualquier televisor en un completo centro multimedia.
¿Ya conoces esta herramienta? Pues no te pierdas estos trucos y consejos con los que exprimirás al máximo las posibilidades que ofrece Kodi.
Un todo en uno con Kodi
Kodi para la televisión inteligente es sin duda un elemento bastante interesante. Y es que dentro de algunas funciones de esta aplicación, nos encontramos con la posibilidad de crear un centro multimedia. Pero también descargar aplicaciones comunes o de terceros a través de Add-ons.
Algunas aplicaciones que te interesarán instalar en Kodi son por ejemplo YouTube, Twitch o Google Drive. Y a lo mejor te estás preguntando qué sentido tiene esto sí estas aplicaciones ya las puedes descargar directamente en tu Smart TV.
Pues bien, gracias a Kodi, que descarga a través de All-in One, puedes instalar aplicaciones de Android y ejecutarlas sin tener que salir a la pantalla inicial. Si esa reproducción interna no fuera compatible, Kodi forzará la ejecución en la Smart TV.
Pasos para instalar los Add-ons
En primer lugar, tienes que acceder al apartado «Add-ons» que verás en el menú lateral de Kodi. Una vez en este, verás toda la información de las extensiones.
Ahora pulsa sobre el icono de la caja abierta que verás de nuevo en la barra lateral.
Cuando se abra el menú nuevo, tienes que pulsar la opción de «Buscar» para que se abra el buscador de Add-ons.
Puedes escribir el nombre de cualquier aplicación cómo por ejemplo YouTube y después darle a «ok» para que Kodi procese y te enseñe todos los Add-ons referentes a la búsqueda.
Ahora solo tienes que pulsar sobre «Instalar» para tener los Add-ons instalados en Kodi.
Para poder añadir cualquier extensión de cualquier aplicación que conozcas, puedes seguir estos sencillos pasos para tenerlos en Kodi. Aunque esta aplicación ofrece muchas más opciones que puedes investigar siguiendo estos pasos:
Cuando estés dentro del menú Add-ons que habrás abierto desde el Kodi, debes bajar hasta encontrarte la opción de «Descargar», pulsa ahí.
Dentro de este apartado podremos ver todas las extensiones que hay. Una de ellas por ejemplo es «Add-ons de vídeo», sí pulsamos podremos ver todas las alternativas que hay.
Encontrarás diversas opciones de alternativas de vídeo para poder disfrutar del contenido, cómo series, películas, y mucho más. Es importante dar un buen uso de esta aplicación, ya que todo lo que hagas es responsabilidad únicamente del usuario que lo consume.
Así puedes personalizar su interfaz
También podremos personalizar la interfaz de Kodi, para colocarlo todo a nuestro gusto gracias a las skins. Si quieres personalizar tu interfaz los pasos a seguir son tan sencillos como para instalar los Add-ons:
En primer lugar, tienes que acceder al apartado «Add-ons» que verás en el menú lateral de Kodi.
Ahora pulsa sobre la opción de «Descargar» que verás de nuevo en la barra lateral.
Entra en el apartado de «Aspecto» y cuando entres en el menú pincha sobre «Skin».
Una vez dentro, podrás ver todas las skins que hay disponibles para personalizar Kodi, selecciona la que más te guste y antes de aplicarla podrás ver en las opciones como quedaría el diseño instalado. Cuando lo hayas decidido pulsa en «Instalar».
Cuando hayas seleccionado la que quieras y la hayas instalado, algunos Add-ons se instalarán en tu Smart TV. Estos se encargarán de modificar el aspecto, incluyendo algunos menús nuevos o widgets, y mucho más.
La instalación de las skins y después los Add-ons pueden tardar varios minutos, por lo que no se realiza al instante. Una vez que el proceso de instalación haya terminado, Kodi nos preguntará si queremos cambiar la interfaz a la nueva instalación. Solo tienes que pulsar en la opción «ok» que te aparecerá en el mensaje.
Usar como servidor IPTV
Desde Kodi puedes ver todos los canales IPTV que quieras. Para ello solo te hará falta tener Internet, una Smart TV y un salón donde poder disfrutar de todos los canales, y seguir los pasos que a continuación os indicamos:
Entra en el menú de Add-ons y dirígete al apartado de Descargas para pinchar en él.
Una vez en este menú, entra al sub menú que dice Clientes PVR.
En la lista a la que acabas de acceder verás todos los clientes que te permiten ver los canales IPTV. Como recomendación, sería mejor usar «PVR IPTV Simple Cliente».
Cuando lo hayas instalado, vas a tener que configurarlo para tener acceso a toda la lista de canales IPTV. Para ello necesitarás la url de una lista IPTV M3U. Ten cuidado en tu búsqueda en Internet, Puedes encontrar muchos listados, pero no todos son legales.
Cuando tengas la dirección deseada, agrégala a la configuración del Add-on y pulsa en «Ok», ahora, te pedirá que reinicies Kodi. Cuando vuelvas a abrir la aplicación, si el listado ya está operativo, podrás ver todos los canales en el apartado TV del menú de inicio.
Crear varios usuarios en Kodi
Si sois varios en casa, y todos pretendéis usar Kodi, debéis saber que se pueden tener varias cuentas diferentes. Esto es una ventaja cuando vivís varias personas en casa y cada uno queréis tener vuestro contenido separado de los demás. Simplemente os hará falta crear un perfil para cada uno, y para ello debéis seguir los pasos que aquí os dejamos:
Primero accede al icono de ajustes que verás en forma de rueda dentada.
Ahora entra en «perfiles» y cuando se abra el menú, pulsa en «perfiles de nuevo».
Ahora debes pulsar sobre la opción de «Añadir perfil» para crear un nuevo usuario, y también podrás configurarlo, añadiendo el nombre, el icono y los permisos de esa cuenta.
Os recomendamos que configuréis a Kodi para que os muestre todos los perfiles cuando lo enciendas, para que puedas acceder a tu perfil y no haya confusiones. Esto puedes hacerlo en la configuración → «General» → «Perfiles».
Cómo cambiar el idioma en Kodi
Cuando instales Kodi en tu Smart TV, puede que detecte el idioma por el país en el que estás. Por lo general, la interfaz te aparecerá en inglés, para cambiarlo, los pasos son muy sencillos:
Primero accede al icono de ajustes que verás en forma de rueda dentada.
Ahora entra en «Interface» y después pulsa en «Regional».
Ahora puedes cambiar al idioma que quieras, y también cambiar el teclado a QWERTY para que te aparezca la letra Ñ.
Twitch se caracteriza por ser una plataforma que fue creada con la opción de poder observar contenido de videojuegos, ya sean retransmisiones o contenido en vivo de jugadores. Esta obtuvo una gran popularidad además de rápidez, tanto así que el ascenso fue rápido en todo el territorio de los Estados Unidos y luego comenzó a utilizarse por todo el continente europeo.
Con la ayuda de esta plataforma es posible observar videos en vivo y realizar streaming. Lo podrás hacer a través del sitio web oficial o de la aplicación a través de un smartphone. De esta forma es posible seleccionar y guardar cualquiera de los contenidos y poder observar cuando lo desees.
Para hacer streaming solo es necesario solo darle un botón y a funcionar, aunque esto requiere de algunas configuraciones y conocimiento para poner en marcha. Debes de tener en cuenta que antes de proceder a hacer un buen streaming con Twitch, debes de estar claras las series de requisitos que se necesitan para poder proceder.
¿Qué es Twitch?
Twitch es una plataforma que actualmente un servicio streaming de video. Esta pertenece completamente a la empresa Amazon, donde fue publicada el 8 de agosto de 2011 como un subproducto de la plataforma Justin.tv. Esta plataforma está enfocada principalmente en los videojuegos, además que todos estos pueden ser observados en vivo.
Esta plataforma obtuvo una popularidad muy importante en los Estados Unidos, además que se ha expandido rápidamente por todo el contenido europeo. Twitch en la actualidad cuenta con más de dos millones de usuarios, de los cuales la mayoría de estos usuarios utilizan esta plataforma para generar ingresos. Esto es posible hacerlo gracias a twitchs partner o mediante las diferentes donaciones.
Aunque esta plataforma inicialmente fue diseñada con el objetivo de solo para contenido que tuvieran que ver con videojuegos. Gracias a su gran popularidad se terminó de expandir, y actualmente está incluyendo muchas retransmisiones acerca de arte, música y programas de TV.
Cómo funciona Twitch
Twitch funciona a la perfección gracias a la ayuda de dos medios, y lo importante de todo que no es necesario la creación de ninguna cuenta. Podrás tener acceso a esta a través del sitio web oficial de Twitch o a través de su aplicación mediante de tu móvil, gracias a esto puedes observar cualquier video que desees desde tu dispositivo telefónico.
Comúnmente se recomienda que crees una cuenta, de esta forma tendrás la posibilidad de añadir todos los canales favoritos que desees a la lista de seguimientos. Además, tienes la opción de participar en la sala de chat. Sin embargo, Twitch es considerado por ser una plataforma que resulta ser muy fácil de manejar, debido a que su plataforma es muy parecida a la de YouTube.
La popularidad de esta plataforma
Esta plataforma Twitch recibe alrededor de 18 millones de visitas y tiene una audiencia promedio de casi 2 millones de espectadores. Además, que mensualmente posee alrededor de 4 millones de creadores de contenido, donde estos realizan directos a través de sus canales que tienen en esta plataforma.
Estados unidos es uno de los países que posee más usuarios en esta plataforma, con casi el 25 % de todos lo que están registrados en ella. Esta plataforma se ha ido expandiendo por todo Europa hasta ser muy conocida en grandes países como Alemania, Francia, Rusia, Corea, entre otras.
Cómo se crea una cuenta en Twitch
Para realizar un buen streaming en esta plataforma, lo primero que se debe de realizar es la creación de una cuenta. En este caso, debes de seguir los siguientes pasos:
Primero se debe crear una cuenta en esta plataforma. En este caso se debe de dirigir al sitio web de la página y seleccionar en la esquina derecha. Donde debes de hacer clic en la opción que dice registrarse.
Una vez dentro de la plataforma deberás de rellenar todo el formulario que se te indica, una vez finalizado se te enviará un código de verificación al correo electrónico. Después que los reciba solo debes copiar y pegar en las casillas.
Después que hayas recibido el código, ya tendrás la cuenta creada. Luego después podrás seleccionar cualquier interés para que Twitch indique cuáles serán tus canales de agrado.
Tienes que recordar que muchas de las personas se registran en esta plataforma no solo por hacer un buen streamers, también lo hacen para tener una cuenta para chatear con ella.
Una vez creadas tu cuenta debes de proceder a personalizar tu canal, en este caso debes de seleccionar una imagen de portada. Y después debes de entrar en la configuración de tu canal de Twitch, para poder usar todas las funciones que se establecen en ella.
Pasos para hacer un buen streaming en esta plataforma
Para realizar un buen streaming en Twitch se debe de seguir los siguientes pasos:
Una vez creada tu cuenta y configurada por completo, ya puedes empezar hacer streaming. Lo primero que se tiene que hacer es buscar la clave de transmisión principal. Esta la puedes conseguir en el panel de control de tu cuenta, en la parte de preferencia o canal, pudiéndose copiar.
Luego puedes usar cualquiera de los programas que desees para hacer streaming, en este caso se recomienda utilizar OBS y Streamlabs. Siendo estos los más utilizados para lograr un buen streaming en Twitch.
Dependiendo de los programas que utilices, debes de introducir el código de verificación para poder conectar tu cuenta con cualquiera de los programas seleccionados anteriormente.
Por último, empiezas a exportar todo lo que desees a tu streaming y pasarlo bien, sobre todo entretener a todos los espectadores.
Estás pensando en hacer un buen video de YouTube con música, fotos y clips para proceder a compartirlo con tus amigos o subirlos en tus redes sociales. La mayoría de las personas lo utilizan para compartirlos en su de esta plataforma. En este caso lo primero que tienes que hacer es seleccionar un buen programa que te permita editar tus videos y que sea fácil de utilizar.
Segundo paso que se necesita saber es tener una idea para realizar un buen intro para tu video de YouTube. Esto es importante ya que te ayudará a obtener toda la atención necesaria de la audiencia y así tu canal puede crecer.
YouTube en la actualidad es conocido como una especie de TV en el Internet bajo demanda, aunque algunas veces tienen incluidas emisiones en directo. Teniendo toda la posibilidad de realizar los Hangouts de Google + en directo. Una de las grandes ventajas que otorgó esta plataforma fue que todas las personas pueden tener su propio canal de TV, completamente gratis.
Mejor programa para realizar buenos videos para YouTube
En la actualidad, existen muchos programas que te permiten realizar vídeos para YouTube. Pero, en este caso se recomienda utilizar este: Wondershare Filmora Video Editor. Esto se debe a:
Se caracteriza por ser uno de los editores de vídeo en la actualidad más fáciles de usar. Este es muy intuitivo y posee todas las herramientas necesarias para realizar unos buenos videos para YouTube.
Está completamente disponible para PC y para Mac, no es necesario tener una computadora tan potente para ser utilizada.
Es muy fácil de adquirir, la licencia de por vida solo cuesta 60 euros. También puedes obtener las pruebas gratis que la puedes descargar cuando desees, ante proceder a comprar la licencia.
Posee más de 300 efectos creativos, que te permite cubrir muchas variedades de tópicos como de bellezas, viajes, videojuegos, entre otros. También cuenta con una tienda de más efectos, donde tienes la opción de comprar más elementos gráficos. Pudiendo adquirir los de movimientos si así lo deseas.
En sus versiones más recientes se agregaron todas las herramientas de edición, que en la actualidad son utilizadas por los YouTubers. Como temblor de cámara, la relación del aspecto 1×1 para Instagram, las opciones de modo fusión y el control de precisión de velocidad.
Mejores programas que se utilizan para grabar videos para YouTube 2020, completamente gratis y pagos
Si revisas en internet y empiezas a buscar ¿cuáles son los mejores programas utilizados para hacer video para YouTube?, te darás cuenta que saldrá muchas informaciones sobre el tema. En este caso, se te mencionaron los mejores editores que se utilizan para hacer videos para esta plataforma 2020. Estos son los siguientes:
Windows Movie Maker, se caracteriza por tener un nivel de dificultad fácil y se puede descargar en Windows completamente gratis.
iMovie, se puede descargar completamente gratis para Mac y sus herramientas de edición son muy básicas como el anterior.
Filmora video editor, compatible con Windows y Mac pudiéndose descargar completamente gratis para la prueba y después comprar la licencia. Es muy fácil de usar y su herramienta de edición es muy básica y avanzada.
Movavi Video Editor, es muy fácil de utilizar y económico para adquirirlo. Siendo sólo compatible para Windows y sus herramientas son muy básicas.
VideoPad Video Editor, completamente fácil de utilizar. Se puede adquirir económicamente para Windows y Mac.
Pinnacle Studio 21 Plus, es uno de los programas utilizados para grabar video para YouTube. Su nivel de dificultad es avanzado y está solo disponible para Windows desde 99,95$. Este tiene gran variedad de recursos gráficos.
Sony Vegas Pro, es completamente avanzado para su utilización. Está disponible solo para Windows bajo un costo de 399$, este posee muchos múltiples transiciones y efectos.
Final Cut Pro, es muy profesional y se puede obtener por un precio de 299,99$. Solo compatible con Mac y posee una gran variedad de herramientas.
Adobe Premiere Pro, completamente profesional y está disponible para Windows y Mac bajo un costo de 239,8$.
Cómo hacer una buena intro de YouTube
Cuando procedes a grabar un video para YouTube es muy importante que este tenga una introducción muy llamativa, interesante y original. En este caso se te mencionan los siguientes consejos:
Primero se debe de procurar que un intro de YouTube sea breve, 10 a 20 segundos. Esto te permite que tu audiencia sepa rápidamente de que se trata el video y así para que no tenga menos abandonos.
Debes de responder tres preguntas, quien eres, de qué trata el canal y de que vas hablar en el video.
La entrada de tu intro debe ser impactante y emocionante. Esto se puede lograr de diferentes formas, con una imagen muy curiosa o una pregunta curiosa para la audiencia.
Tienes que crear una miniatura atractiva. Estas podrán destacar tu video en la lista de resultados de YouTube.
Cómo elaborar un video para la plataforma con fotos y música
Para realizar videos para YouTube es además de sencillo. En este caso se te explica cómo hacerlo con Filmora Video Editor, debe de seguir los siguientes pasos:
Primero se debe descargar el programa.
Después de haber descargado el programa, se abre y le das clic donde dice importar y elige las fotos que deseas subir a YouTube.
Procedes a elegir las fotos en la biblioteca e importarlas a la línea de tiempo. Luego puedes arrastrarla y soltarla en el orden que quieras presentar.
Luego empiezas a añadir transiciones para proceder hacer tus presentaciones más dinámicas.
Posteriormente selecciona una pista musical desde la biblioteca de música de Filmora.
Por último, debes de hacer clic en exportar y elige como desees el formato del video a YouTube
La frecuencia se trata de un número de repeticiones que se realizan por una unidad de tiempo, esto ocurre en cualquier evento periódico. Mientras que para poder calcular la frecuencia de un evento, se debe contabilizar el número de ocurrencias, y para esto se debe tener en cuenta un intervalo temporal, que luego debe dividirse entre el tiempo transcurrido.
Además, según el Sistema Internacional (SI), una frecuencia se mide en hercios (HZ), esto es en honor a Heinrich Rudolf Hertz, recordando así que un hercio es la frecuencia de un suceso o fenómeno que se repite en segundo.
Breve definición
La palabra frecuencia proviene del latín frequentía y se deriva de la palabra frecuens, frecuentis, que se refiere a una “multitud, lleno o numeroso”.
Tipos de uso
La frecuencia tiene diversos usos en nuestra vida cotidiana, ya que puede aplicarse desde el área estadística, como en el ámbito de la salud, por ejemplo para conocer la frecuencia cardiaca o respiratoria de un paciente; al igual que puede aplicarse para conocer la frecuencia en la materia de física.
Por esto, en este post conocerás un poco de los diferentes tipos de frecuencia, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Frecuencia en Estadística
Para el área de estadística una frecuencia se trata del número de veces que el valor de una variable puede repetirse, generalmente esto ocurre según estos dos tipos principales de frecuenta que es la relativa y la absoluta.
Mientras que en la frecuencia absoluta se trata del número de veces que ocurre un hecho dentro de un experimento o estudio, generalmente la frecuencia absoluta se representa de la siguiente forma: n¡.
La frecuencia relativa es el resultado que se obtiene de la división entre el valor de la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra. En este caso es representado de la siguiente forma f¡; además se puede aparecer en forma decimal, al igual que la fracción o como un porcentaje.
Frecuencia cardíaca
En el área de la salud una frecuencia cardíaca (FC) se refiere al número de contracciones o latidos que realiza el corazón, dentro de un tiempo determinado, generalmente es dentro de un minuto, y en algunas ocasiones puede referirse también a las pulsaciones.
En el caso de un adulto, la frecuencia cardíaca normal en estado de reposo, puede ser entre 60 y 100 latidos por minutos, mientras que en un infante la frecuencia cardíaca es más alta. Mientras que la frecuencia cardíaca máxima se refiere al número de pulsaciones que puede alcanzar el corazón durante una rutina de ejercicio de alta intensidad.
Frecuencia respiratoria
La frecuencia respiratoria se refiere al número de respiraciones que se producen dentro de un rango de tiempo determinado, generalmente es dentro de un minuto, sin embargo, en este caso influye la edad y el tipo de actividad que realice la persona.
En el área de la salud, cuando los valores de la frecuencia respiratoria se encuentran por debajo de lo normal, se le conoce como bradipnea, y cuando son más altos tiene el nombre de taquipnea.
En el área de la física
Dentro de área de la física una frecuencia se refiere al número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso, siempre y cuando ocurra dentro de una unidad de tiempo; además la frecuencia puede medirse en distintas unidades, la más común es cuando se mide en hercios (Hz), a que es la encargada de indicar el número de veces que se repite un fenómeno por segundo, y la otra más utilizada son las revoluciones por minuto (rpm).
Frecuencia de ondas
La frecuencia se puede aplicar también a las frecuencias de ondas, en esta área a mayor frecuencia ocurre una menor longitud de onda, ya que la frecuencia f es igual a la velocidad de la onda, y está dividido por la longitud de onda.
Se debe conocer que cuando las ondas viajan de un medio a otro, como es el caso de aire o agua, la frecuencia de la onda se mantiene constante, esto puede generar una variación de la trayectoria y su velocidad.
Frecuencia dentro de la corriente alterna
La corriente alterna se usa en el sector doméstico, una medida que se toma en Europa, Asia, Oceanía, África e incluso en gran parte de América del Sur, y la frecuencia de la corriente alterna es de 50Hz, mientras que para América del norte es de 60 Hz.
Mientras que para poder determinar la frecuencia de la corriente alterna que produce un generador eléctrico, se debe aplicar la siguiente ecuación:
F= P.Vg / 120
Donde la F: se refiere a la frecuencia, en este caso los HZ, P es el número de los polos, es importante tomar en cuenta que estos siempre son pares y Vg es l velocidad de giro en rpm.
Pero existe otra forma de poder calcular la frecuencia en la corriente alterna que produce un generador, y esta es la siguiente:
F= P. Vg/ 60
Donde la F es la frecuencia indicada en Hz; la P es el número de polos y la Vg la velocidad de giro, reflejado en Rpm.
Frecuencia del sonido
El sonido se basa en las vibraciones de una fuente que lo extiende a través del aire o cualquier otro medio, esta es percibida por un receptor mediante su aparato auditivo, estas vibraciones ocurren con una frecuencia, y se repite dentro de una unidad de tiempo.
Mientras más frecuentes son las vibraciones, el oído percibe el sonido y lo define como una sensación aguda, en cambio, si las vibraciones son menos frecuentes, se percibe como un sonido más grave.
Se debe destacar que el oído humano cuenta con un rango de percepción muy limitado, y este puede llegar a variar dependiendo de cada persona y su edad, generalmente el rango de percepción varía desde 20 Hz hasta 20.000 Hz. De hecho, puedes calcular la edad de tu oído midiendo la frecuencia hasta la que llegas.
Como se puede ver la frecuencia es aplicada en distintas áreas, ya sea para un estudio estadístico, para la salud o para estudios de la física, toda acción que se repite dentro de un rango de tiempo determinado es clasificado como frecuencia.
Para nadie es una sorpresa que todo lo que tocan los hermanos Casas se convierte en oro, empezando por Mario, quién arrasa con cada una de las películas que protagoniza. Sin embargo, los hermanos del actor no se quedan atrás, y ya le están siguiendo los pasos muy de cerca. Tanto, que Óscar, uno de los pequeños, ya se ha labrado su propio nombre en el mundillo, e incluso ha trabajado con él mano a mano en la serie Instinto.
Unos comienzos que todos recordamos
¿Quién no recuerda a un jovencísimo Mario Casas debutar en la serie juvenil SMS? Además, tan solo unos meses después le llegaba la gran oportunidad de estrenarse en el cine con ‘El camino de los ingleses’, dirigida nada más y nada menos que por Antonio Banderas.
Sin embargo, el gran éxito le llegó con su papel en ‘Los Hombres de Paco’, dónde interpretaba a Aitor Carrasco. Una serie que levantó verdaderas pasiones entre la audiencia, con más de tres millones de seguidores, aunque esa cifra aumentó rápidamente durante la tercera temporada.
Un auténtico fenómeno fan que está de máxima actualidad, ya que Atresmedia está preparando un remake que volverá a contar con los mismos actores, entre los que podemos destacar nombres como Hugo Silva o Michelle Jener. Y lo cierto es que tras esa serie, la carrera de Mario despegó como la espuma, embarcándose en proyectos como ‘Fuga de Cerebros’o ‘Tres Metros sobre el Cielo’, que terminaron de afianzar su nombre.
No cabe duda de que 3MSC, la recreación en la gran pantalla del libro de Federico Moccia, le trajo muchas alegrías al gallego, también a su vida personal, ya que comenzó una relación muy mediática con su compañera de reparto, María Valverde. Tanto, que se volvió completamente viral y ambos actores se convirtieron en las estrellas del momento.
Además, la productora, tras ver el increíble éxito de la primera cinta, no dudo en encargar la segunda, ‘Tengo ganas de ti’, dónde Casas y Valverde se veían obligados a compartir pantalla tras haber puesto fin a su relación. Un nuevo bombazo de taquilla que consiguió recaudar más de 12 millones de euros.
Los Casas, unos hermanos llenos de talento
Después de estos bombazos cinematográficos, Mario Casas ya ocupaba todos los titulares y se había convertido en uno de los actores españoles más cotizados, lo que le valió también un papel relevante en otras grandes producciones relevantes como ‘El Barco’, dónde compartía escena con Blanca Suárez, la cuál años después se convertiría en su novia.
A eso le siguieron títulos como ‘Mi gran noche’ o ‘El Bar’, dónde volvía a coincidir con Blanca, entre muchos otros. Y así, hasta el día de hoy, cuando gracias a películas como ‘Palmeras en la Nieve’ o ‘El fotógrafo de Mauthausen’, para la que llegó a perder más de 12 kilos: “Me sumergí en ese cambio físico porque creo que le aportaba cosas muy interesantes y también a mí como actor, era un verdadero reto”, dejaba más que clara su enorme evolución como actor.
Sin embargo, Mario no es el único de su familia que triunfa y acapara la atención de los medios, sino que su hermano Óscar parece seguirle los pasos muy de cerca. A este guapísimo y joven talento lo descubrimos de niño en 2005 en la serie ‘Abuela de Verano’, dónde compartía pantalla con Rosa María Sarda. Además, se convirtió en toda una estrella al compartir pantalla con Belén Rueda en ‘El Orfanato’, lo que le valió su primer papel protagónico en ‘El sueño de Iván’.
Así, poco a poco el joven ha ido evolucionado y compaginando su faceta como influencer en redes sociales, dónde arrasa con más de tres millones de seguidores, con la de actor, dónde ha llegado a compartir protagonismo recientemente con su propio hermano en la serie ‘Instinto’, entre otras.
Por otro lado, sus otros hermanos no se quedan atrás, ya que Christian también ha hecho sus pinitos en el cine en películas como ‘Cuentos de Navidad’ o ‘Apatía’ en 2014, dónde compartía escena con Lucía Ramos o Álvaro Díaz, aunque también ha salido en algunos capítulos de ‘Cuéntame cómo pasó’. Sin embargo, finalmente decidió alejarse de los focos y dedicarse a terminar su carrera de Derecho para ser representante de sus hermanos menores.
“Ser manager de mi hermano Mario es muy fácil, porque a día de hoy le llegan a él los proyectos y es él quien decide por donde quiere tirar, qué personaje elegir y con él hay buena relación. Pero bueno, hay momentos y momentos. Pero como hay buena relación y respeto sobre todo… y siempre estamos muy de acuerdo. Él me da su opinión, yo le doy la mía, pero también tenemos nuestros momentos porque somos humanos y como todos, pero bien, la verdad todo bien”, reconocía Sheila, la única chica en el clan y que también se encarga de representar a sus famosos ‘brothers’.
Las aventuras y desventuras en el amor de los Casas
Por su parte, Sheila Casas es la única hermana que ha permanecido alejada de las cámaras y los sets de rodaje, y que ha tenido vocación de abogaday representante de los famosos, llevando casos tan sonados como el Álex Casademunt, quién llegaba a tildarla de ‘su razón de ser’, lo que desataba todo tipo de rumores respecto a un posible romance.
Recientemente, a la única chica del clan de los Casas se la ha pillado con el actor Adrián Pedraja, quién encarna a Adolfo en la exitosa serie de ‘El Secreto de Puente Viejo’, y lo cierto es que se les ha visto de lo más acaramelados.
Y, por último, aunque no menos importante, tendríamos al pequeño Daniel, quién a sus seis años ya hace las delicias de los muchos seguidores de sus famosos hermanos cada vez que estos comparten una imagen con él. De melena rubia y una carita adorable, no nos cabe duda de que el más pequeño de los Casas viene dispuesto a seguir los pasos de su familia y robar corazones.
Sin embargo, parece que de momento la familia prefiere que disfrute del anonimato un poco más. “De momento no le hemos llevado a ningún casting, porque mi madre no quiere. A lo mejor dentro de unos años cuando vea a sus hermanos lo pide, pero mi madre ahora no quiere, porque nosotros sí que entramos en publicidad más jóvenes”, aseguraba Sheila hace unos años cuando le preguntaban por él.
Queda claro que el interés por su vida privada, viene relacionada con la fama que Mario ha adquirido en su vida profesional. Y, posiblemente, la primera sea a su pesar de mayor interés para los fans, ya que Mario no ha podido evitar enamorarse de la mayoría de actrices con las que ha compartido proyectos. Empezando por María Valverde, siguiendo con Blanca Suárez, Berta Vázquez, y últimamente al guapo actor se le ha relacionado con su compañera en el drama de ‘El practicante’,Déborah François, su nueva novia. Algo parecido le ha pasado a Óscar, quién no ha podido evitar enamorarse de otra actriz e influencer llamada Begoña Vargas.
Los videojuegos se han convertido en parte de nuestra vida. Desde que se inventasen allá por los años 50, han alcanzado un estatus mundial y un avance espectacular. El avance ha sido tal, que se reconocen las épocas en la historia por los juegos a los que se jugaba en dicha época. Desde el PONG de Atari, los 8 bits, el PAC-MAN en los años 80 hasta el Call of Duty o el FIFA en la actualidad. Infinitos son los videojuegos que han marcado a generación tras generación, pero hay algunos que han permanecido durante los años debido a lo adictivos que llegan a ser. Por ello, en este artículo vamos a ver el Tetris, el Super Mario Bros y otros videojuegos que son adictivos.
Algunos juegos supusieron tal novedad que hemos de admitir que nos dejaron tan pegados a la pantalla que ni nos dimos cuenta de que se había hecho de noche hacía ya bastante.
Vamos a ver cuáles son los videojuegos más adictivos:
Tetris
De este videojuego se puede decir bien poco, aunque podemos decir que todos, absolutamente todos hemos jugado a este juego y nos sabemos de memoria su mítica sintonía. Colocando y encajando los bloques nos hemos podido tirar horas, hasta que inevitablemente terminábamos perdiendo no sin haber dejado buenas puntuaciones. Resulta bastante llamativo que con una dinámica de juego tan simple, esta joya siga estando viva en la actualidad con nuevas propuestas.
Era el videojuego más vendido hasta que llegó Minecraft a mediados de 2019 con 176 millones de copias vendidas en apenas 10 años de existencia. Ya no es el más vendido, pero como hemos dicho sigue vigente y con nuevas propuestas como el Tetris 99 para los usuarios, por ejemplo, de la Nintendo Switch.
Super Mario Bros
Shigeru Miyamoto dio a luz a esta obra de arte en el mundo de los videojuegos en el año 1987 para convertirlo en uno de los históricos y más jugados. Al igual que el Tetris, el Super Mario Bros es un videojuego de mecánica muy sencilla, recorrer los diferentes mundos acabando con obstáculos y enemigos varios. Una mecánica sencilla pero desafiante cuanto menos, lo que lo hacía tan llamativo que también nos hacía pasar horas y horas pegados a la pantalla dando saltos y recogiendo recompensas.
Su música puede ser la más tarareada en lo que a videojuegos respecta, sin duda, y además hay que decir que Mario es la serie de videojuegos más vendidos de la historia. Pero recordemos que el fontanero no estaba solo, sino que Luigi vino pronto al rescate.
Mario Kart 64
Mario lógicamente no se quedó en los saltos y las batallas, sino que cogió un coche junto a sus personajes principales y se pusieron a echar carreras con bastantes obstáculos. Era inevitable que se convirtiera también en uno de los videojuegos más adictivos junto a Tetris y Super Mario Bros. Este videojuego, que llegó en 1997, y su modo multijugador eran perfectos para echar carreras con los amigos o incluso con la familia, y cómo no, para echarse más de una risa con él. Nos enganchó a todos de lo lindo.
Sonic the Hedgehog
En 1991 vio la luz otro éxito de Sega, el videojuego Sonic the Hedgehog, el primero de la saga para la mítica Sega Mega Drive. Se hizo enormemente popular ya que su infinita carrera y sus luchas con el Dr. Robotnik nos mantuvieron enganchados a más no poder delante de la pantalla. No por ello, Sonic se ha convertido en uno de los personajes de videojuego más famosos del mundo. En el podium de las sagas más vendidas ocupa la quinta posición.
Call of Duty 4: Modern Warfare
Damos un salto en el tiempo para llegar a uno de los videojuegos más adictivos y exitosos de la historia reciente, el Call of Duty 4: Modern Warfare. Para los que no lo recuerden, sí, tenía ese 4 en su nombre aunque se borró rápidamente. Vio la luz en 2007 para convertirse en el videojuego de género shooter por excelencia, desbancando al mítico Counter Strike. Premiado con el galardón a videojuego del año, su modo online supuso un antes y después.
Con sus mapas pequeños, la rapidez y el mítico Capitán Price, el Modern Warfare supuso un punto de inflexión en la saga Call of Duty, ya que los que vinieron tras él se han convertido en superventas. Las horas pegados a la pantalla en el modo online de este videojuego no se puede ni contar. Es justo decir que se encuentra a la altura de Super Mario Bros y el Tetris como uno de los videojuegos más adictivos de la historia.
Grand Theft Auto III
Este videojuego de Rockstar revolucionó el género y los mundos abiertos con la tercera entrega de la saga GTA. Este señor juego nos liberó por la ya mítica ciudad Liberty City allá por 2001. Podíamos pasar horas y horas incluso sin seguir la trama del juego, únicamente conduciendo por ahí, utilizando sus trucos, haciendo el loco o ya sí, siguiendo su trama entre mafias, ladrones y asesinos. Eso aupó a Rockstar y a las futuras entregas de la saga que se convirtieron en grandes éxitos de ventas por el precedente que sentó esta entrega.
World of Warcraft
Este videojuego llegó a ganarse el apodo de videojuego «social», ya que sus jugadores tenían la capacidad de conocer infinidad de gente mientras jugaban. Esto es debido a que es un videojuego denominado de género MMORPG, massively multiplayer online role-playing game, que viene a ser un videojuego de rol con un número infinito de jugadores por Internet. El impacto que tuvo este juego en la sociedad durante su época dorada fue brutal, aunque es cierto que ya está venido a menos. Tal impacto fue debido a que allá por 2004, su fecha de salida, proporcionó una experiencia completamente nueva, una experiencia de inmersión, conexión social y crecimiento constante.
Se le conoce como libre albedrío a la potestad que posee el ser humano para actuar y elegir bajo sus condiciones. En otras palabras, significa que las personas tienen la completa libertad de tomar sus propias elecciones, sin tener que estar atados a las presiones, limitaciones, necesidades o a una presencia divina.
Además, el libre albedrío también significa que el ser humano puede elegir entre obrar bien o hacer el mal. Esto por supuesto conlleva a algunas implicaciones morales y éticas, ya que el individuo así como tiene la libertad de elegir, también es responsable de todas y cada una de sus acciones, ya sean aciertos o errores.
Es por ello que el libre albedrío está vinculado a otros aspectos de la vida del ser humano, como lo son la filosofía, la ley, la religión e incluso la ciencia.
El libre albedrío según la Biblia
El libre albedrío según la Biblia, es la facultad que Dios le otorgó al hombre para que obre según su voluntad y deseos, sin importar que las decisiones que tome sean buenas o malas.
Desde este punto de vista, la biblia solo señala que existen dos caminos que el hombre puede elegir: el correcto y el incorrecto.
El camino correcto es aquel que, desde el punto de vista de la doctrina cristiana, va de la mano de Dios. Por otra parte, el camino incorrecto es entonces desviarse del camino de Dios y sus enseñanzas.
Según el budismo
En la filosofía budista por su parte, las enseñanzas de Buda acerca del Karma podrían indicar que se trata de una mezcla entre libre albedrío y casualidad. Esto quiere decir que si las situaciones fuesen causadas en su totalidad, tus acciones estarían entones completamente determinadas. Pero de no haber una causalidad, todas tus habilidades se verían reducidas a nada debido a que las cosas estarían en constante cambio sin un posible patrón entre ellas.
Es por ello que en la filosofía budista el Karma funciona como un elemento de causalidad pero al mismo tiempo de libre albedrío.
El libre albedrío según el hinduismo
Similar al concepto que poseen los budistas sobre el Karma, los hinduistas piensan que la mente está conectada a la naturaleza, y que a su vez está unida a la ley de la causalidad. Lo que significa que al estar atada a una ley, la mente no puede ser libre. Dicha ley de la causa está aplicada a la mente, y que al igual que los budistas, le llaman Karma.
A sí mismo, los hinduistas definen el destino como el Karma pasado mientras que el libre albedrío como el Karma presente, ambos son considerados como uno: el Karma. Y que si bien tanto el pasado como el presente pueden diferir en cuanto al tiempo, no puede existir un conflicto entre ambos cuando en realidad son uno mismo.
Entonces, para el hinduismo no existe un conflicto entre el destino y el libre albedrío pues las dos forman parte del karma de las personas.
Según la filosofía
Algunos filósofos sostienen que el libre albedrío es la posibilidad que tiene el ser humano de elegir entre el bien y el mal. Esto quiere decir que se trata de un concepto aplicado a la libertad del hombre para actuar según sus deseos.
Aunque según la corriente del determinismo, toda la conducta o decisión del hombre tiene su origen en una causa, de esta manera que todas las decisiones que tomes serán determinadas por todas las posibles causas que las preceden, lo que significa que no hay una elección libre y que por ende el libre albedrío no existe.
Por otra parte, los liberales plantean una postura opuesta ya que no reconocen la tesis de los deterministas, por lo que afirman que sí existe el libre albedrío.
El libre albedrío según la ciencia
Durante toda la historia se ha intentado responder a la pregunta de si existe o no el libre albedrío mediante los principios de la ciencia. Al principio se creía que el Universo actuaba de forma determinista, por lo que muchos pensadores pensaban que solamente se necesitaba recolectar la información suficiente para así poder predecir los acontecimientos futuros de manera exacta. Por lo que algunos individuos ven el libre albedrío como una mera ilusión.
Actualmente la ciencia una mezcla de teorías estocásticas y deterministas. Un ejemplo de ello puede ser la decadencia de radioactividad que ocurre con probabilidad predecible, pero al mismo tiempo no es posible, aún en teoría, predecir el momento exacto cuándo decaerá un núcleo particular.
Por su parte, la mecánica cuántica puede predecir observaciones únicamente en términos de probabilidad, lo que deja en duda el funcionamiento determinista del Universo. Algunos reconocidos científicos deterministas como Albert Einstein creen en lo plantea la teoría de la variable escondida, la cual explica que hay más variables debajo de las probabilidades de de la mecánica cuántica.
Dicha teoría ha traído consigo grandes dudas sobre sí misma, gracias al teorema de Bell, el es un teorema de imposibilidad y plantea que “Ninguna teoría física de variables ocultas locales puede reproducir todas las predicciones de la mecánica cuántica.”, dejando así en dudas todas las predicciones posibles que puedan ser formuladas por el Demonio de Laplace.
Desde cualquier punto de vista, el concepto de libre albedrío se encuentra polarizado, ya sea en la filosofía, la religión o la misma ciencia, y por los momentos aún no se consiguen respuestas a la pregunta del millón ¿Existe realmente el libre albedrío?
La temporada 2020 de Fórmula 1 llegó a su fin, y con ello las valoraciones de los pilotos. En una temporada marcada por la pandemia, la competición supo afrontar la situación de la manera más segura evitando riesgos de contagios. En ella la historia volvió a repetirse con Lewis Hamilton como claro ganador desde el inicio del campeonanto. Sin embargo, y como ocurre con un sorprendente Carlos Sainz, hay pilotos que han sido valorados a la baja a diferencia del resto.
Esa es la conclsuión que se llega después de que los propios jefes de equipo pongan nota a los que consideran los mejores pilotos de este año y los que mejores y mayores sensaciones han reflejado sobre la pista. Aquí vemos que el madrileño de McLaren, que lo hará con un Ferrari en 2021, ha sido otorgado como el octavo mejor de la parrilla durante este curso por los directivos. Lo repasamos.
Los jefes de equipo de F1 votan a los mejores pilotos del año
Como viene siendo habitual, los directivos y jefes de equipo de la parrilla de Fórmula 1 reciben una lista con todos los pilotos que han disputado la presente temporada y, con el mismo sistema de puntuación que tenemos en las carreras votan a los mejores pilotos del año. Por tanto el mejor para cada uno anotará 25 puntos, el segundo 18, el tercero 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2 y un último punto para el décimo lugar.
En este aspecto, y al igual que ha sucedido en los últimos años, el director de Ferrari, Mattia Binotto fue el único jefe de equipo que no participó en la votación, mientras que Toto Wolff por parte de Mercedes, Christian Horner de Red Bull, Andreas Seidl de McLaren (Carlos Sainz), Otmar Szafnauer de Racing Point, Cyril Abiteboul de Renault, Fred Vasseur de Alfa Romeo, Franz Tost de AlphaTauri, Gunther Steiner de Haas y Simon Roberts por Williams sí lo hicieron.
Lewis Hamilton es el más valorado en un año más que perfecto
Como es lógico, y prácticamente por unanimidad, los jefes de los equipos han valorado con la puntuación máxima el que Lewis Hamilton sea, de nuevo, el mejor del año, y ya no sólo por la máquina todopoderosa de Mercedes, sino porque se le ha visto pilotar al máximo asumiendo riesgos en numerosas actuaciones.
La clasificación en mojado de Austria, la carrera loca de Silverstone, las condiciones cambiantes en el Gran Premio de Turquía, la machada de Spa… y es que sólo el contagio de coronavirus ha podido evitar un año más que perfecto del piloto inglés.
De 16 grandes premios que ha disputado, ha ganado once y solo en dos ha estado fuera del podio. Este 2020 ha arrasado algunos de los récords (no todos) que le quedaban, como el de número de victorias, que a efectos prácticos le permite estar un peldaño por encima del primero, pero ya no único, heptacampeón del mundo de Fórmula 1, Michael Schumacher.
Max Verstappen, el segundo de la lista; la chispa y el picante a un dominio aplastante de Mercedes
El segundo lugar es donde menos dudas hubo, si bien es cierto que por momentos Max Verstappen hizo méritos para colarse y superar, incluso, a Lewis Hamilton por ser el mejor piloto de la parrilla actual. Esto es debido a que en grandes ocasiones y diferentes Grandes Premios se vio a un Verstappen que se emergía como el más grande de la parrilla.
Sobre todo porque, en más de una vez, metía su Red Bull entre medias de un Mercedes, bien sea Hamilton o Bottas, sabiendo que los coches de la estrella tenían un nivel bastante superior a los de las bebidas energéticas. Así, sólo el holandés pudo sacar algo de chispa y picante a los coches dominantes. Acaba 2020 con el mismo número de victorias que Valtteri Bottas, algo a considerar y para pensar.
El ‘petróleo’ que sacó Charles Leclerc de ese Ferrari fue bien considerado: tercer mejor piloto pese a quedar por detrás de Carlos Sainz
El siguiente de la lista es un Charles Leclerc que, con toda seguridad, se ha mantenido en el que es su mejor año hasta la fecha. Pilotó en un 2020 muy diferente de lo que cualquiera habría esperado, incluso la propia Ferrari. Los coches rojos no tuvieron un rendimiento influyente, de hecho, pasar a la Q3 se consideró un ‘vía crucis’ en prácticamente toda la temporada.
Ello se nota ampliamente con su hasta ahora compañero de garaje, Sebastian Vettel. El alemán, sumido en un curso de lo más pobre, no fue capaz de superar a Leclerc exceptuando el podio de Turquía y alguna que otra clasificación.
Con ello, y viendo que el SF1000 era una máquina inconducible, los jefes de equipos dieron cuenta y para de ello para colocar al monegasco como el tercer mejor piloto del 2020. En el mundial ocupó en numerosas partes del año situarse entre el cuarto y el sexto, pero el poco rendimiento de su coche sólo le hizo terminar el año en octavo lugar, dos puestos por detrás de su compañero el próximo año, Carlos Sainz.
Ricciardo y ‘Checo’ Pérez, los mejores del resto (y de Carlos Sainz)
Posteriormente, y quizá una de las posiciones más discutidas, los directivos de los equipos de Fórmula 1 valoraron que el cuarto mejor piloto de la parrilla fuera Daniel Ricciardo, hasta este año piloto de Renault (el próximo lo hará con McLaren).
Así, el ‘aussie’, con dos podios y un rendimiento sobresaliente para hacer del Renault un coche muy fino de cara a la que ha sido la ardua lucha con los de Woking y Racing Point, mostró su mejor cara (y su sonrisa) peleando de la mejor forma posible, donde batió todo el año a su compañero, el francés Esteban Ocon.
A su lado situaron a un ‘Checo’ Pérez crecido y venido a más desde el incio del campeonato. Esta es la cuarta ocasión que aparece su nombre en el ranking y el resultado de este 2020 es el mejor que ha registrado, lo cual coincide con su mejor año en el deporte motor.
El mexicano, de 30 años, concluyó la temporada 2020 en la cuarta posición en el Campeonato de pilotos midiéndos econ el propio Carlos Sainz a lo largo de todo el curso. Se subió al podio del Gran Premio de Turquía y se hizo con la victoria en Sakhir, estas dos como las mejores sensaciones para un piloto que está considerado entre los seis mejores de la parrilla. Y no es para menos. Esto le valió para que finalmente Red Bull se decantara por él en lugar de Albon o Hulkenberg.
La polémica: Carlos Sainz por detrás de Norris o Russell
Es ahí donde encontramos a Carlos Sainz, lo que hizo generar muchas dudas y ciertas polémicas debido a su posición tan atrasada (8º por los jefes de equipo) después de terminar sexto en el Mundial, superando a su compañero por segundo año consecutivo y haciendo de ella la mejor temporada de su vida.
Sin emabrgo, para estas personalidades, el piloto español fue catalogado por detrás de pilotos como Goerge Russell o Lando Norris, una resultado que tampoco ha sido aplaudido por la mayoría de aficionados, y del que, sin duda, ha sido el líder de McLaren. Rendimientos como el mostrado en Monza con su casi victoria, lo vivido en Austria, o en carreras como Spa o Abu Dhabi son citas que el madrileño se llevará de recuerdo.
Gasly por encima de Bottas
De estos resultados, podríamos llegar a discutir que GeorgeRussell esté por delante de pilotos como Norris o Carlos Sainz, que han sido los más regulares de la parrilla. En el caso de Russell se ha valorado sobre todo su gran actuación en Sakhir.
Cuando en sus citas con Williams ha cometido distintos errores, especialmente en las primeras vueltas. Gasly, por ejemplo, podría llegar a estar por delante del británico también… ¡incluso ha ganado una carrera!
Finalmente, sorprende también la novena posición de un piloto como Valtteri Bottas, que este año no ha estado muy acertado y no parece demasiado lógico equiparar su rendimiento al de Pierre Gasly, que sí ha brillado y mucho en 2020 (victoria en Monza ante Carlos Sainz, entre otras). Con todo, estos pilotos son, probablemente, los mejores de la temporada a tenor del rendimiento que cada uno de ellos ha ofrecido.
Este dulce tan típico en España, se prepara también en la mayoría de los países de América Latina, como México, Colombia, Panamá, Perú y Argentina. Eso sí, se elabora de una manera distinta a la que te vamos a presentar aquí. Se suele preparar con una base de coco y leche del mismo, con mucho más sabor a coco. En España, los coquitos suelen elaborarse en las celebraciones festivas de algunas regiones.
Estoshan sido uno de los postres de la infancia de mucha gente. Las madres los suelen preparar muchas veces. Es un postre que no podía faltar en las fiestas de Navidad, en las comidas familiares de domingo ya que es una receta muy fácil , rápida y económica, con un resultado fantástico. Podéis incluir si lo deseáis chocolate, variar las cantidades de coco y añadir frutos secos picados a vuestra elección… sin duda quedará espectacular. Os animo a que las preparéis y espero que os gusten.
Ingredientes para hacer coquitos
En lo que se refiere a los ingredientes para hacer coquitos, vas a necesitar alimentos que no son muy difíciles de encontrar. Lo primero que vas a necesitar es una hoja de papel vegetal de cocina o sulfurizado, 40 gramos de harina de trigo y dos claras de huevos grandes, tamaño xl.
Por otro lado, necesitarás también 125 gramos de coco deshidratado y rallado, una yema de un huevo grande xl, 140 gramos de azúcar blanquilla. Por último, vas a necesitar para esta receta un pellizco de sal.
Preparación de la receta
Lo primero de todo es precalentar el horno a unos 190º grados. La masa es muy fácil y rápida y según tengas todo mezclado, va directa al horno. Separa las claras de las yemas y reserva. Añade en un bol grande las claras y la yema, junto con el azúcar y la sal y se baten bien hasta obtener una mezcla espumosa y esponjosa. A continuación, añade la harina previamente tamizada y bate todo nuevamente.
Finalmente añade el coco, mezcla todo muy bien con un tenedor y ya tienes la masa de los coquitos. Debe quedar una mezcla cremosa y homogénea. Pruébala, incluso cruda está deliciosa. Prepara la bandeja del horno con papel vegetal o un tapete de silicona.
Sigue preparando los coquitos
Llegados a este punto, lo que tienes que utilizar es una cuchara. Dado que la masa es bastante cremosa, vas a tener que ir haciendo pequeñas porciones o bolas de la medida de una nuez para proseguir con la receta.
Las depositas en la bandeja, con suficiente espacio para que cuando se hagan no se peguen unas a las otras, unos 3 centímetros son suficientes. En la mayoría de las bandejas de horno, salen unos 12 coquitos por hornada, si quieres más solo tienes que multiplicar las cantidades.
Hornea
Tras todo este proceso, lo que vas a tener que hacer es meter estas bolitas en el horno. Hornea durante 15 minutos a 180 º grados en la bandeja del medio. Con calor, aire arriba y abajo, hasta que estén doraditas. Tal como te hemos estado comentando, todo depende del horno de cada uno, en algunos serán 14 minutos en otros 20 minutos.
Se ve perfectamente cuando están listas porque van cogiendo un bonito color dorado. El único cuidado que debes tener es que no se os quemen. Cuando están doradas, quedarán secas y tostadas por fuera y cremosas por dentro.
Sigue con esto
Las vas a tener que sacar del horno para que se endurezcan y enfríen. Es importante no tocarlas cuando aún están calientes puesto que podrían estar blandas. Una vez frías, se sacan de la bandeja del horno y ya estarán listas para servir.
Las guardamos en un recipiente hermético para que no se ablanden y están de vicio, para repetir. Ten cuidado porque son simplemente adictivas, altamente adictivas. Ya verás que tanto a ti como a tus comensales, os va a encantar esta receta y vais a querer repetir.
Otro tipo de receta
En lo que se refiere a los ingredientes, lo que necesitarás serán 300 gramos de coco rallado, 150 gramos de azúcar, seis claras de huevo, un chorrito de limón y mantequilla. A las claras, se les echa un chorrito de limón antes de empezar a batirlas y cuando estén casi a punto de nieve se les incorpora poco a poco el azúcar.
Sigue batiendo y, por último, se le agrega el coco moviendo la mezcla lo imprescindible para que no se bajen las claras. Debe quedar todo bien integrado. Unta una placa de horno con un poco de mantequilla y forma montoncitos con la pasta. Salen unos 25 coquitos de tamaño medio, y estos los tendrás que meter en el horno a 180º grados unos 20-25 minutos. Como ves, ambas recetas son de muy fácil preparación pero, lo más importante, son de gran gusto. Las vais a disfrutar seguro tú y tus comensales navideños en esta época tan rara que nos ha tocado vivir.
La lengua francesa es sin duda una de las más importantes en el mundo actual, ocupa la quinta posición en cuanto a los idiomas más hablados en el globo terráqueo y es junto con el inglés los únicos idiomas que se hablan en todos los continentes.
Así pues, al hablar de la francofonía hablamos por supuesto de la lengua francesa y prácticamente todo lo relacionado a ella, esencialmente nos referimos a los países y personas que emplean parcial o totalmente este hermoso y masivo idioma. Te adelantamos que con algunas series puedes aprender idiomas sin salir de casa. A continuación vamos a profundizar más en este concepto tan amplio e interesante.
Lengua francesa
“La lengua del amor”como se le llama popularmente en muchas partes del mundo, especialmente donde no se le tiene como una lengua cotidiana ya que su acento y estilo nos resulta algo sensual y romántico, además de que París, la capital de Francia, es considerada la capital mundial del amor.
Pero esta lengua es mucho más que eso, el idioma francés principalmente utilizado en Europa, con un crecimiento tremendo en las comunidades africanas y con presencia también en el resto de los continentes, es en muchos aspectos una de las lenguas más universales e importantes de la actualidad.
Según estimaciones de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), alrededor de 300 millones de personas en todo el mundo usan diariamente este idioma y se calcula, que para el 2050 el número casi se triplique y sean aproximadamente 700 millones de francófonos, lo que la convertiría en la segunda lengua más usada en el mundo.
El Francés además de ser actualmente el quinto idioma más hablado, y de ser considerado la lengua del amor, tiene una connotación sumamente importante en cuanto a las relaciones internacionales, ya que es el idioma de trabajo o uno de los idiomas de trabajo en grandes organizaciones internacionales como la Unión Europea, las Naciones Unidas y El Comité Olímpico Internacional.
Definición de francofonía
La francofonía tiene una definición bastante amplia ya que se usa para referirse como ya lo dijimos a todos los que hablan francés, es decir, tanto a las personas como a los países como tal que tienen a la lengua francesa dentro de sus idiomas usados.
Pero no es solo eso, la francofonía se define también como la promoción de la cultura francesa, de los valores y principios propios que se derivan de comunicarse mediante este idioma, y también en un sentido institucional la palabra se puede usar (cuando se escribe la F con mayúscula) para referirse a la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), que como su nombrenos puedehacer suponer agrupa a los países relacionados con el idioma francés.
Para concluir y definirla de una forma más generalizada y concisa la francofonía es toda acción llevada a cabo para usar y/o promover el habla de la lengua francesa, su cultura y sus valores, tanto por personas particulares como por países e instituciones.
Origen del término
La palabra tiene su origen en el año 1880 cuando fue usada por primera vez por Onésime Reclus, un geógrafo y escritor francés que formó parte del ejército colonial y se interesó mucho en estudiar la relación que tenía Francia con sus colonias.
Después de estas experiencias Reclus considero que el idioma era una herramienta que conectaba a las personas, y que quienes hablaban francés estaban automáticamente conectados sin importar donde residieran. De este pensamiento nace la palabra francofonía como una forma de englobar a estas personas conectadas por dicho idioma, sin embargo el término acuñado por Reclus no tuvo mucha repercusión en esa época.
No sería hasta el año 1962 que el término comenzaría a tomar una fuerza importante, tras la publicación de un artículo escrito por el Jefe de Estado de Senegal en aquella época, Leopold Sedar Senghor, sobre la trascendencia de la francofonía.
Y finalmente el 20 de marzo del año 1970, tras el impulso de varios países africanos de habla francesa -entre los cuales se encontraba por supuesto Senegal que seguía gobernada por Sedar Senghor- se fundó la OIF, organización que llevó la importancia del término a otro nivel.
Organisation Internationale de la Francofonía (OIF)
La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) es como su nombre lo indica una organización internacional que engloba a los países que tienen al francés dentro de sus lenguas, ya sea como lengua oficial, cooficial, materna, o simplemente como una lengua de uso común por distintos grupos que hagan vida en estos países.
Como ya les contamos fue fundada en 1970 gracias principalmente al impulso de países africanos, sin embargo su sede actualmente está en París, donde se mantienen en consejo permanente y realizan todos los años una conferencia interministerial, y cada dos años una cumbre que reúne a los Presidentes y Jefes de Estado de los países miembros de la organización.
Estos encuentros y reuniones tienen como objetivo planificar los proyectos y actividades que la organización lleva acabo, no solo en relación con la promoción de la lengua francesa sino también con la difusión de valores, principios, costumbres, democracia, educación, respeto de los derechos humanos y una sana relación diplomática entre los países francófonos.
Uno de los eventos más importantes promovidos por la organización es el Día Internacional de la francofonía. Decretado el 20 de marzo en conmemoración de la fundación de la OIF.
Esta es una fecha que con el paso de los años y la globalización del francés ha tomado mucha relevancia, se celebra en todos los países hablantes de este idioma o en instituciones donde se estudie el mismo, y realza tanto la lengua como todos estos valores y principios de la cultura francesa que ya hemos mencionado.
Principales objetivos de la OIF
Difundir la lengua francesa.
Evitar los conflictos entre países francófonos y dentro de países francófonos.
Promover la diversidad cultural, la diversidad lingüística y la educación.
Consolidar la democracia y el respeto a los derechos humanos.
Promover la solidaridad e impulsar el desarrollo sostenible.
Como conclusión podemos decir que la francofonía es todo un sentimiento de pertenencia, un movimiento que lleva a las personas, organizaciones, instituciones y países que hablan o estudian el francés en sus distintos niveles, a identificarse con él, promover su difusión y promover junto a ello todos los valores y principios que históricamente acompañan a las comunidades que usan este maravilloso idioma.
Alice Campello es una hermosa, candente, exquisita, llamativa y magnífica modelo europea que ha logrado hacerse con la mirada de propios y extraños de los diversos rincones de los cinco continentes con su radiante y despampanante aspecto físico, el cual le ha servido para cautivar y dejar atónitos a unos cuantos hombres de las diferentes redes sociales.
Si bien es cierto que el globo terráqueo se encuentra poblado por mujeres sumamente poderosas, divinas, dominantes y ricas que han logrado encender a varios sujetos de cada país del mundo, pues parece que la chica oriunda de Mestre, una localidad perteneciente al municipio de Venecia, Italia que está situada en tierra firme, frente a la isla de Venecia, ha encontrado la manera de estampar su huella en el ámbito digital y en la vida real, producto de su tremendo cuerpazo, el cual le ha hecho ser considerada una mujer extremadamente sexy.
O al menos así lo demostró la magnífica y radiante Alice Campello con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram @Alicecampello el pasado 21 de octubre, donde se le ve posando con un atuendo sumamente cortito y revelador, el cual permite entrever su perfecta figura, la cual está compuesta por unos pechos de infarto y unas piernas bien formadas.
Alice Campello y sus lindos glúteos
Alice Campello, una de las mujeres más bellas, radiantes, llamativas y provocativas que se ha podido ver en toda la existencia de la humanidad, o por lo menos así lo piensan sus millones de fanáticos, quienes seguramente no dejan de pensar en ella ni un solo segundo, ha demostrado al mundo entero que su cuerpo, el cual está bien equilibrado por sus exquisitos atributos, es una de las maravillas más grandes que hay en la actualidad.
Y así lo hizo saber la modelo de orígenes italianos con la publicación que realizó en sus redes sociales el pasado 12 de octubre, en la que se le puede apreciar posando con una vestimenta bien ajustada, la cual sacó a relucir, en conjunto con el brillante sol, la belleza y divino tamaño de sus glúteos.
Una rubia sexy, despampanante y seductora
Alice Campello, una llamativa, exquisita y excitante italiana de 25 años de edad, ha conseguido la manera de figurar en las primeras planas de los diversos medios de comunicación del planeta gracias a su incomparable cuerpo, el cual se ha compuesto por unos atributos extremadamente bien formados y exquisitos, cuya perfección le ha funcionado para revolucionar las redes sociales y encantar a unos cuantos hombres de distintos sitios del planeta.
O al menos así lo demostró la candente, picante y atrevida modelo europea con la foto que subió el pasado 11 de octubre a su cuenta de Instagram, mediante la que se le ve posando ante la cámara en un primer plano, el cual permite disfrutar de sus hermosos ojos, brillante cabello y divinos pechos, los cuales acapararon la mirada de todos sus fans.
Alice Campello, una chica sumamente llamativa
Alice Campello, una de las mujeres más hermosas, sensuales, picantes, atrevidas, atractivas y llamativas que se ha podido ver en todo el continente europeo, el cual se ha caracterizado por exportar a las chicas más sexys hacia los diversos rincones de los cinco continentes, ha dejado a propios, extraños, seguidores y detractores con la boca totalmente abierta con una foto que publicó en sus redes sociales en meses pasados y que cada día que pasa sigue cogiendo más fuerza.
Se trataría de nada más y nada menos que del post que la bella modelo italiana realizó en su cuenta de Instagram el pasado 9 de septiembre, en la que se le ve posando ardientemente frente a la cámara con un atuendo extremadamente escotado, el cual sirvió para que sus millones de fanáticos observaran majestuosamente sus enormes pechos, cuya perfección terminaron dejando a todos bien impactados.
La divina reina de Álvaro Morata
Alice Campello, la exquisita, divina, llamativa y preciosa esposa del atacante estrella de la Juventus de Turín de la Primera División de Italia, Álvaro Morata, ha sido considerada por sus millones de fanáticos de los diferentes lugares del globo terráqueo como la reina y chica más perfecta que el delantero de ‘La Roja’ que dirige Luis Enrique Martínez tendrá en su vida.
Si bien es cierto que el ex jugador del Real Madrid Club de Fútbol de LaLiga Santander se ha rodeado con las mujeres más bellas y deseadas por todos los hombres pertenecientes a la comunidad del balompié, llámese fanáticos y futbolistas, pues parece que la modelo italiana de 25 años de edad ha logrado dejar su huella en el corazón del ariete de ‘La Vecchia Signora’ con su increíble aspecto físico, y así lo ratificó la pareja del español con la publicación que realizó en su cuenta de Instagram el pasado 6 de agosto, donde se le ve luciendo un atuendo sumamente despampanante, el cual permite disfrutar de sus exquisitas piernas.
Alice Campello, una de las WAG’s más bellas de la Juventus de Turín
Alice Campello, la ardiente esposa del atacante estrella de la selección española de fútbol que dirige Luis Enrique Martínez, Álvaro Morata, ha terminado siendo considerada como una de las WAG’s más hermosas, sensuales y llamativas que se ha podido ver en toda la historia de la Juventus de Turín de la Serie A de Italia, producto de su majestuoso cuerpo.
Y así lo demostró la bella modelo italiana, quien contrajo nupcias con el delantero de ‘La Vecchia Signora’ en el año 2017, a través de una publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 24 de junio, en la que se le puede ver posando en primer plano, el cual dejó entrever la hermosa forma y tamaño de sus enormes pechos, cuya majestuosidad terminó dejando perplejos a todos en el Allianz Stadium.
¡Toma esos aguacates maduros, porque hoy estamos hablando de nuestra receta de guacamole fácil y la favorita de todos los tiempos!
HACER GUACAMOLE
Hemos preparado esta salsa de guacamole literalmente cientos y cientos de veces a lo largo de los años, y nuestros amigos y familiares siempre se entusiasman con ella. Está hecho con todos los ingredientes frescos habituales que se encuentran en una receta clásica de guacamole auténtico, más una pizca de comino molido, que estamos convencidos de que redondea todos los sabores a la perfección.
Pero lo que más nos gusta de esta receta de guacamole es que los ingredientes están perfectamente equilibrados. No es demasiado picante, ni demasiado cítrico, y está perfectamente salado para que los aguacates sigan siendo las estrellas del espectáculo.
Por supuesto, hay un millón de formas de usar esta receta para muchos usos deliciosos también. Es perfecto para untar tostadas y hamburguesas, cubrir tus tacos y nachos, cargar tus patatas al horno y huevos rellenos, llenar tus quesadillas y envolturas, y servir junto con cualquier cantidad de platos.
Pero aproximadamente el 99% de las veces, lo servimos con un tazón grande tortillas de maíz. Y te lo decimos, esta receta de guacamole es siempre, siempre un ganador.
LA MEJOR RECETA
Ingredientes:
Para hacer esta receta fácil, simplemente reúne los siguientes ingredientes:
Guacamole: las claves para una receta de 10
Aguacates: Cuanto más maduros, mejor.
Cebolla morada picada: Nos encanta el sabor de la cebolla morada en guacamole, pero si deseas que sea un poco más suave, simplemente enjuaga y escurre la cebolla picada en agua brevemente antes de agregarla a los aguacates.
Cilantro: si eres parte del 14% de la población a la que no le gusta el cilantro fresco, simplemente omítelo.
Jalapeño: O puedes usar chile serrano en su lugar.
Zumo de lima: ¡Recién exprimido, por favor!
Sal marina fina: ¡Un ingrediente fundamental para resaltar todos esos buenos sabores!
Comino molido: Siempre le agregamos una pizca a nuestro guacamole casero y estamos convencidos de que es el ingrediente secreto que completa todos esos sabores y hace que la gente lo ame tanto.
Tomates cortados en cubitos: no somos grandes fanáticos de los tomates en esta receta, ¡pero siéntete libre de agregarlos si quieres!
Cómo hacer guacamole:
Muy bien, hablemos de cómo hacer salsa de guacamole. Simplemente…
Tritura los aguacates: agrégalos a un tazón grande para mezclar y tritúralos con un tenedor o cuchara hasta que alcancen la consistencia deseada. (Nos gusta que quede grueso, no completamente liso).
Mezcla los ingredientes restantes: agrega la cebolla, el cilantro, el jalapeño (o serrano), el jugo de limón, la sal, el comino y los tomates (si los usas) y revuelve hasta que se combinen.
Prueba y sazona: Dale un sabor a la mezcla y sazonar con sal adicional si es necesario.
Opcionales:
Para un guacamole tánger, agrega más jugo de limón.
Para un guacamole más picante, agrega otro jalapeño o serrano. (O puedes incluir las semillas para un picante adicional).
Para un guacamole herbier, agrega cilantro fresco extra.
Servir: ¡Luego sírvelo y disfrútalo!
COMPLEMENTOS DEL GUACAMOLE:
¿Quieres personalizar tu propia receta de guacamole aún más? Hay todo tipo de ingredientes divertidos que puedes agregar, como:
Fruta: como mango, piña, granada, bayas, manzana, melocotones, uvas, ¡lo que sea!
Nueces picadas: como pepitas, almendras tostadas, anacardos, etc.
Queso: cualquier queso blando como feta, cabra, queso azul o queso fresco es delicioso
Condimentos adicionales: nos encanta agregar todo el condimento posible a nuestro guacamole.
Yogur griego o crema agria: si deseas un guacamole casero más cremoso.
Chipotle picado en adobo: si quieres uno de chipotle más ahumado
Chiles picados adicionales: si deseas uno más picante.
Tocino o chorizo: porque sencillamente es delicioso.
CÓMO CONSERVAR GUACAMOLE
Guacamole
Esta sencilla receta de guacamole se conserva realmente bien en el refrigerador si se almacena correctamente. Para almacenarlo, simplemente transfiérelo a un recipiente hermético. Luego, coloca un trozo de envoltura de plástico directamente sobre el guacamole y presiónalo hacia abajo con los dedos para que la envoltura de plástico cubra toda la superficie (manteniendo el aire fuera, lo que ayudará a evitar que se dore). Luego cubre y refrigera hasta por 1 semana.
UNA RECETA RÁPIDA Y VEGANA
¡Verdaderamente la mejor receta de guacamole! Es rápido y fácil de hacer, naturalmente libre de gluten y vegano, y siempre es el éxito de una fiesta. Ve los consejos anteriores para conocer posibles formas de personalizar tu propia receta de guacamole.
Ingredientes
3 aguacates maduros, pelados y sin hueso
1 jalapeño, sin corazón y finamente cortado en cubitos (agrega más o menos al gusto)
1/2 taza de cebolla morada finamente picada
1 cucharada de jugo de limón fresco
1/3 taza de hojas de cilantro frescas, finamente picadas
1/2 cucharadita de sal marina fina
1/4 de cucharadita de comino molido
(Opcional: 1 tomate roma, sin corazón y picado)
Instrucciones
En un tazón mediano, usa un tenedor o un machacador de patatas para triturar los aguacates hasta obtener la consistencia deseada.
Agrega el jalapeño, la cebolla, el jugo de limón, el cilantro, la sal y el comino hasta que esté bien mezclado. (Si agregas tomates, revuélvelos al final).
Prueba y sazona con más sal (más jugo de lima, jalapeño y / o cilantro) si es necesario.
¡Sirve inmediatamente y disfruta!
NOTAS
Instrucciones de almacenamiento: Para almacenar este guacamole, cubre el tazón con una envoltura de plástico (de modo que el plástico toque literalmente toda la capa superior del guacamole) y refrigera por hasta 2 días antes de servir para mejor sabor y textura.
Las cosas dentro del FC Barcelona están lejos de lo que podría decirse que es aceptable, tanto a nivel deportivo como institucional. Sin embargo, en lo primero dieron señales de esperanzas con su primera parte ante la Real Sociedad, pero saben que deben mejorar mucho; y en lo segundo, se espera que la llegada de un nuevo presidente mejore las cosas. A pesar de eso, todavía está el aspecto económico del club que justo ahora lo pone en un momento delicado; pero ante eso la actual Junta Gestora que dirige Carles Tusquets, planea una buena venta que ayude un poco a esta área.
Según publica el diario ‘Ara’, el conjunto blaugrana tiene planeado vender a Philippe Coutinho para así obtener una buena ganancia y aligerar aún más la masa salarial. Si bien se alcanzó un acuerdo con la plantilla y con los trabajadores del equipo; lo cierto es que esto no es suficiente, por eso Tusquets dejará bien encaminada la venta del exjugador del Liverpool y Bayern Múnich, entre otros, en el mercado invernal para que el presidente que llegue solo tenga que dar los últimos flecos. La Junta Gestora no poder aprobar los fichajes, por eso su misión será dejar todo listo y el elegido ha sido el brasileño.
Coutinho se ha apagado con el tiempo
El brasileño ha perdido el fuelle con el que inició la campaña
Al inicio de la temporada, Ronald Koeman confió ciegamente en la calidad de un Coutinho que volvió al Barcelona muy animado por su buena campaña con el Bayern Múnich, por lo que tenía muchas ganas de hacer lo mismo, pero con el club blaugrana; más aún tras una primera campaña muy decepcionante. No obstante, sus buenas actuaciones se fueron apagando con el paso del tiempo y todo lo hecho hasta ahora ha quedado tapado por la irrupción de Pedri.
El joven canario le ha comido la tostada al brasileño que todavía no sabe que lo ha golpeado. Sus grandes intervenciones, aún en posiciones que no son la suya, y su buen entendimiento con algunas estrellas, especialmente con Lionel Messi, han hecho que adelante en las preferencias de Koeman a Coutinho. Aunque la junta de Tusquets sabe que la plantilla no tiene tantos efectivos de los cuales desprenderse; por su alto precio y por el apagón que ha tenido, la opción del brasileño es la más factible.
Una venta que ayudaría al equipo
Coutinho superaría los 60 millones de euros
En el club azulgrana, uno de los puntos más importantes es recomponer la malograda economía que tienen en la actualidad. No solo el despilfarro de los últimos años, también el virus ha terminado de golpear aún más a un club que está sufriendo mucho en ese aspecto. Con eso en mente, todos los caminos apuntan a un venta importante y tal como indica el portal ‘Transfermarkt’, Coutinho es uno de los jugadores que más valor tienen en el Barcelona al costar 60 millones de euros.
La entidad catalana estima que podría sacar un poco más por el brasileño y así conseguir entre 70 y 80 millones de euros, por eso su venta aliviaría mucho las arcas y ayudaría a enfocarse en otro punto importante: conseguir refuerzos. El mercado invernal llegará y sin dinero el Barcelona no podrá fichar a nadie; pero con el dinero que entraría por esa venta, las contrataciones de Eric García o de Memphis Depay, que están sobre la mesa, serían posibles. Coutinho tiene la llave y todo se decidirá después del 24 de enero cuando ya haya un presidente.