Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4168

Asociaciones del colectivo LGTBI denuncian actos vandálicos

0

Varias asociaciones del colectivo LGTBI han denunciado actos vandálicos en sus sedes y en mobiliario pintado con los colores de la bandera trans en varias ciudades, con mensajes transfobos y en contra de la ley en la que actualmente está trabajando el Ministerio de Igualdad.

La Federación Plataforma Trans junto con el Observatori Contra l’Homofobia de Catalunya y Euforia Familias Trans-Aliadas han expresado su «más contundente condena» por estos actos, que coinciden con el día de la Visibilidad Trans, celebrado el pasado miércoles, y que fue el motivo de varias concentraciones.

Ambas asociaciones han denunciado en un comunicado que «personas de ultraderecha» insultaron y agredieron con escupitajos a la gente que se manifestaba en Madrid.

Además, la sede del Colectivo LGTB+ de Madrid (COGAM) ha aparecido vandalizada este sábado con mensajes como ‘Cuerpo equivocado = Patriarcado’ o ‘Estómagos agradecidos’, en tanto que en Huelva se realizaron pintadas insultantes a las personas trans en un banco decorado con la bandera del colectivo.

También se han perpetrado pintadas por tercera vez en un mural sobre las fechas y acontecimientos históricos del colectivo LGTBI en Ripollet (Cataluña).

«Quienes no tienen argumentos ni razón usan el vandalismo y la violencia. No nos pararán en nuestro objetivo, que es la igualdad en la diversidad, quienes quieren una sociedad estanca y a su medida. Hoy, más que nunca, apoyo mutuo, solidaridad y activismo», ha defendido la asociación COGAM en un tuit.

Los hechos, acontecidos en un breve espacio de tiempo, coinciden también con el registro de la ley trans en el Congreso de los Diputados el pasado 17 de marzo y que según las asociaciones ponen de manifiesto «una escalada de agresiones y violencia, alimentadas por los discursos de odio que proliferan impunemente y bajo el pretexto del ‘falso debate’ sobre los derechos de las personas trans».

Por eso, la Federación Plataforma Trans, el Observatori Contra l’Homofobia de Catalunya y Euforia Familias Trans-Aliadas instan al desarrollo urgente de las propuestas trasladadas en reunión con la Oficina Nacional Contra los Delitos de Odio dependiente del Ministerio del Interior.

Cataluña no descarta volver al confinamiento comarcal tras Semana Santa

0

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha afirmado que Cataluña podría volver al confinamiento comarcal después de Semana Santa para frenar la propagación del Covid-19 y evitar un incremento de contagios tras el periodo festivo: «Es una opción».

En declaraciones a Rac1, ha explicado que la decisión se tendrá que valorar junto con el Procicat al volver de Semana Santa y que serán los datos epidemiológicos los que determinarán las próximas medidas y restricciones, ya que las vigentes finalizan el día 9 de abril.

Preguntado por la posibilidad de modificar el toque de queda, ha recordado que es una competencia del Gobierno central que «se tendrá que plantear en los próximos días» ya que el decreto de estado de alarma finaliza a principios de mayo.

Aunque ha remarcado que limitar la interacción nocturna es una medida eficaz para frenar el virus, se ha mostrado partidario de alargar el toque de queda hasta las 23.00 horas en Cataluña.

«Tenemos que ver como podemos empezar a reducir el toque de queda, si sanitariamente se puede. Es una de las medidas a tener presente para irnos reencontrándonos con la normalidad», ha defendido.

MOVILIDAD EN SEMANA SANTA

Por otro lado, ha advertido de que la movilidad en Cataluña registrada desde el inicio de Semana Santa «es un 6,2% menor que la de 2019 y ya se acerca a la normalidad de antes de la pandemia», y que la ‘operación salida’ ha sido muy escalonada y sin crear grandes retenciones.

Sin embargo, sí ha lamentado que no haya medidas y restricciones «armonizadas» entre comunidades autónomas y países de la Unión Europea, y ha mostrado preocupación por la creciente sensación de fatiga pandémica entre la ciudadanía.

NIVEL «BAJO» DE INFRACCIONES

Ha detallado que el nivel de infracciones detectadas por los Mossos en los 1.070 controles en carreteras desde el jueves ha sido «bajo», y que entre jueves y viernes han puesto un total de 166 sanciones por entradas no permitidas en Cataluña.

También se han interpuesto 50 sanciones en el ámbito de la restauración, principalmente por no cumplir el aforo, y otras 650 por infringir el toque de queda nocturno fijado a las 22 horas.

Según Sàmper, ha habido una «incidencia masiva de la movilidad» en parques y espacios naturales durante esta Semana Santa y, aunque ha reivindicado que es una actividad saludable, ha alertado de que provoca masificación y riesgos para el medioambiente, por lo que se ha mostrado partidario de regular los accesos a esos espacios.

Por otro lado, ha insistido en que los Mossos controlarán y sancionarán a las personas que incumplan el uso obligatorio de la mascarilla en playas y piscinas aplicando «la lógica pura» y que entiende que no se puedan llevar en el agua o para tomar el sol.

Zonas de Getafe, San Fernando, Villaviciosa y de la capital se suman a restricciones

0

La Zona Básica de Salud (ZBS) de Las Margaritas, en Getafe; la de San Fernando de Henares, que coincide con la denominación del municipio; la de Villaviciosa de Odón; y tres de Madrid capital, como Alameda de Osuna (Barajas), Las Rejas (San Blas-Canillejas) o Chopera (Arganzuela) se suman a las restricciones de movilidad para combatir la expansión del coronavirus ante los datos registrados.

También quedarán limitadas las entradas y salidas salvo por causas justificadas en las localidades de La Cabrera, Moralzarzal y Colmenarejo.

Lo ha anunciado este sábado en rueda de prensa la directora general de Salud Pública de la Comunidad, Elena Andradas, tras analizar la superación del umbral de incidencia acumulada a 14 días de 350 casos por 100.000 habitantes y con una tendencia creciente.

Desde el lunes y durante 14 días se aplicarán restricciones de movilidad en Las Margaritas (Getafe), la ZBS San Fernando, en ZBS Alameda de Osuna (distrito de Barajas), en Las Rejas (San Blas-Canillejas) y Chopera (Arganzuela) y en la ZBS de Villaviciosa de Odón.

UNA DECENA DE LOCALIDADES

La Comunidad de Madrid va a ampliar así las restricciones de movilidad de entrada y salida, salvo por causa justificada, por el coronavirus a seis nuevas ZBS y tres localidades, por lo que a partir del lunes quedarán perimetradas un total de 11 zonas básicas y 10 localidades.

En estos núcleos de población viven casi 324.000 ciudadanos, el 4,9% del total de la región, y concentran el 7,4% de los casos de los últimos 14 días. Las restricciones entrarán en vigor a partir de las 00 horas del lunes 5 de abril y hasta las 00 horas del lunes 19 de abril.

ZONAS CON RESTRICCIONES HASTA EL 12 DE ABRIL

Asimismo, se mantienen las restricciones hasta el lunes 12 de abril en las zonas básicas de Valle de la Oliva (Majadahonda); en Madrid capital en las zonas de Núñez Morgado (distrito de Chamartín), Virgen de Begoña (distrito de FuencarralEl Pardo), Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo (ambas en el distrito de Vicálvaro); y en las localidades de Navacerrada, Paracuellos de Jarama, Villanueva de la Cañada, Navas del Rey, Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Chapinería.

La Comunidad de Madrid mantiene para toda la región la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). La Consejería de Sanidad ha remarcado que el 80 por ciento de los contagios se produce en el ámbito familiar y domiciliario.

También continúa la limitación de movilidad nocturna desde las 23 y hasta las 6 horas y que el sector de la hostelería y de la restauración puedan permanecer abiertos hasta las 23 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22.

El Gobierno vasco pide a los aficionados a respetar «todas las medidas de prevención»

0

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha realizado un llamamiento a los aficionados del Athletic y de la Real Sociedad a respetar «todas las medidas de prevención» frente a la pandemia. «Tenemos que tener, por muy caliente que esté el corazón, la cabeza fría y celebrar en nuestras casas, con los nuestros, no celebrar aglomeraciones, no juntarnos más que con nuestras burbujas», ha pedido.

Tras visitar el dispositivo de vacunación que se ha habilitado en el BEC de Barakaldo, la consejera ha advertido de que la expansión de la covid-19 sigue en Euskadi la tendencia al alza de las últimas semanas, de manera que, tras sumar este viernes, 524 nuevos casos, la tasa acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes alcanza ya los 319.

Por ello, ha realizado un llamamiento a que «se respeten todas las medias de prevención posibles». «Entre todos lo podemos conseguir, pero es importante que cada uno de nosotros recuerde cuan importante es el uso adecuado de las mascarillas, la distancia social, la ventilación de los espacios cerrados, la higiene de las manos y mantener al mínimo tanto la movilidad como los grupos de contacto», ha insistido.

La consejera ha reconocido que esta petición es, en esta jornada en la que Athletic y Real disputarán la final de la Copa, «especialmente duro porque todos tenemos el corazón a rebosar y estamos deseando poder celebrar».

En todo caso, ha subrayado que «tenemos que tener, por muy caliente que esté el corazón, la cabeza fría y celebrar en nuestras casas, con los nuestros, no celebrar aglomeraciones, no juntarnos más que con nuestras burbujas».

Sagardui ha incidido en que «llegará el momento» de «salir a la calle» para celebrar «esta Copa que se va a quedar en casa», pero «no es el momento.

Por ello, ha pedido «a todos la máxima prudencia y el cumplimiento de las medidas establecidas». «Solo así podremos celebrar esta Copa que hoy vamos a ganar», ha concluido.

Subliminal: así te cuela Disney al ratón Mickey

0

La factoría de sueños, lleva años colándonos a Mickey Mouse en todas sus películas. Puede que no sea algo evidente, pero cuando una productora de animación lleva bastante tiempo en el mercado, y lleva varias películas producidas, intenta hacer guiños de unas en otras. En el caso de Disney, ha colado al ratón en prácticamente todas sus películas. ¿Lo has visto alguna vez?

[nextpage title=»Hércules»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 01

Hércules

Casi nunca es algo evidente, porque en los últimos años, no te enseñan lo que es el ratón en sí, sino la silueta de su cabeza, que es bastante reconocible, pero también es fácil de formar, porque solo se trata de tres círculos. 

Por supuesto, al ser tan fácil, no lo meten una única vez, sino que a lo largo de la película, podemos ver dos o tres escenas en las que ese patrón se repite. Así, por ejemplo, en la película de «Hércules», lo podemos ver en este fotograma. Si te das cuenta, el engranaje de poleas forman la cabeza de Mickey.

Está tan integrado, que a veces dudamos que sea algo que se haya hecho a propósito. Pero sí, lo es, porque hace un par de años, salió un pequeño juego, creado por la misma empresa, que se llamaba «Buscando a Mickey», y en el que animaban precisamente a encontrar estas cosas.

[nextpage title=»Pinocho»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 02

Pinocho

Además de no ser evidente, es algo que se ha hecho durante mucho tiempo. No sabemos si empezó todo como una broma, pero al principio, los dibujantes eran mucho más sutiles, porque puede que lo hicieran sin consentimiento de los que tomaban las grandes decisiones. 

Por eso, en películas como «Pinocho», es casi imposible verlo a primera vista. Los del proyecto de «Buscando a Mickey», sin embargo, hacen un gran trabajo rastreando cada fotograma, y buscando esas particularidades.

Entonces, podemos ver cómo el hada madrina llega, rodeada de luz. Y entre esos rayos de luz, podemos encontrar, algunas motitas brillantes, como si fueran motas de polvo o estrellas. No parece una casualidad que una de ellas parezca la cabeza del ratón.

[nextpage title=»Dumbo»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 03

Dumbo

De algo debemos darnos cuenta, y es que a Disney le gusta mucho aprovechar las escenas de baño, o en las que hay pompas de jabón, para meter ahí a Mickey, porque suponemos que es algo más natural, y más fácil de incluir. Sí, podríamos decir que a lo tonto, podríamos formar miles de Mickey, pero la peculiaridad es que las orejas son del mismo tamaño, no suele haber una más grande que otra.

En Dumbo también ocurre, y por eso, en la escena en la que se emborrachan por beber un cubo de agua con champán, empezamos a ver esas dichosas burbujas. Entonces,debemos ponernos en alerta: efectivamente, hay un perfecto Mickey entre las burbujas. Como hemos dicho, este será un recurso de lo más utilizado, y aunque esta película es antigua, no será la primera en la que hayan incluido al famoso ratón de Disney.

[nextpage title=»Cenicienta»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 04

Cenicienta

La Cenicienta, al ser una chica esclava de su madrastra y hermanastras, también aprovechó el recurso de ser limpiadora, para incluir al Mickey entre la espuma. Pero en esta película lo hacen en un plano mucho mayor, y mucho más enfocado, por lo que nos podemos dar cuenta enseguida de ello.

Es otros casos, esto se llama «Easter Egg», aunque el término no hace referencia exactamente a esto. En las productoras, estos «huevos de Pascua», son, digamos, como pequeñas perlas, o pequeños guiños a otras películas de la misma factoría. Esto, por ejemplo, lo han hecho en Pixar, y en cierto modo, se considera el efecto Mickey Mouse como un huevo de Pascua a gran escala. 

Vamos, que ya no hacen película sin Mickey de por medio. Pero no pasa nada, porque con lo divertido que es, se está cumpliendo un propósito claro: que la gente haga una revisión de las películas de Disney al detalle. Y cuanto más escondan la figura, más veces verán la peli, porque saben que está ahí.

[nextpage title=»Tod y Tobby»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 05

Tod y Tobby

Tod y Tobby es una de esas películas entrañables que nos encantaron cuando éramos niños, y nos enseñaban a ser tolerantes con el otro, aunque fuera un zorro. Pero si en la escena en la que el perro está en el agua, nos fijamos algo más detenidamente, las ondas del movimiento, y la espuma, forman los tres círculos característicos de esta empresa de animación.

Algunos que creen que es casualidad, podrían decir que en escenas como esta, en la que hay tantos círculos, podría haber más Mickeys, pero una vez más, la respuesta está en el tamaño. No se trata únicamente de decir solamente que hay tres círculos juntos, sino que la composición sea la de un Mickey Mouse bastante reconocible.

Y en esta parte de la película, lo tienes bastante claro, y bastante animado. 

[nextpage title=»La Sirenita»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 06

La Sirenita

En «La Sirenita», todo fue mucho más claro, e incluso no hacía falta una lupa para ver dónde estaba Mickey, sino que con entornar un poco los ojos, ya lo hubiéramos conseguido. Aquí dejamos el mito de la espuma fuera, y aunque el evento ocurre dentro del agua, no aparece la cabeza del ratón, sino el ratón entero.

En la primera escena bajo el agua, en la inicial, en la que aparece el Rey Tritón, vemos como todo el público se agolpa. Y entre ellos, podemos ver al ratón Mickey, que no está solo, sino que está acompañado también por el Pato Donald y por Goofy. Si es que solo por salir en otra película, ya aprenden a respirar bajo el agua. 

Esta es una de las pocas películas en las que el ratón sale de verdad, y no es una mera representación del muñeco más famoso de Disney. 

[nextpage title=»El Rey León»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 07

El Rey León

En «El Rey León», con tantas estrellas y tantas cosas redondas, es fácil confundirse y no descubrir al verdadero Mickey. Como siempre, hay más de uno, y nosotros te enseñamos el de la tierra, en una escena en la que Simba discute con Timón. En el suelo, podemos ver, eso mismo, un Mickey dibujado en la arena. 

Además, tiene una forma perfecta, que es a lo que nos remitimos siempre: el círculo central, que forma la cabeza, es más grande, y luego encontramos dos círculos, más o menos del mismo tamaño, y colocados perfectamente en el área de las orejas. 

[nextpage title=»Aladdin»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 08

Aladdin

«Aladdin» también tiene un montón de ratones por todos lados, y de hecho, hay varios que son muy graciosos. Nos quedamos, principalmente con uno que sale cuando la princesa Yasmin sale de incógnito por la calle y recorre los principales mercados. Ves cómo en la zona superior de las tiendas, hay colgadas algunas alhajas.

Si te fijas bien, justo encima de la cabeza de Yasmin, hay tres círculos, que no sabemos lo que son, si son adornos, o incluso improbables bolas de Navidad. Pero tal como están dispuestas, podemos ver también en ellas la silueta de Mickey. 

Si además, quieres fijarte en otro detalle, en la escena en la que el tigre de la princesa está transformándose, podemos ver cómo antes de convertirse en un tigre adulto, le sale, durante unos milisegundos, la cara del ratón.

[nextpage title=»Lilo y Stitch»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 09

Lilo y Stitch

«Lilo y Stitch» es una de las películas que ya pertenece a las nuevas generaciones, pero la tradición es la tradición,y nunca deja de salir Mickey en ninguna de las películas. Seguro que si alguna vez Disney hace alguna película sin este famoso, el mundo se acaba. 

Cuando Lilo comienza a enseñarle la danza hawaiana al extraterrestre, vemos que detrás está el puesto de fruta. No sabemos si son melones muy pequeños, manzanas o uvas gigantes, pero ahí tienes a un Mickey en toda regla.

¿Aún eres excéptico? Nosotros te confirmamos que eso está hecho a propósito. ¿Te fijaste alguna vez por tu cuenta sin saber en todo este juego de «buscar al ratón»?

[nextpage title=»Enredados»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 10

Enredados

La animación ya fue mejorando, y salieron películas con animación digital, como «Enredados», o ˝Frozen». Entre estas dos, además, hay otros «huevos de Pascua», pero eso lo diremos más adelante.

De momento, debes quedarte con la imagen del collar de la reina, la madre de Rapunzel. ¡Es como si tuviera un colgante de Mickey Mouse! Los que aún no se creen este movimiento, dirán que son tres círculos cualquiera, pero de verdad, no existen tres círculos cualquiera en las películas de Disney, porque no hay nada dejado al azar. 

[nextpage title=»El jorobado de Notre Dame»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 11

El jorobado de Notre Dame

En «El jorobado de Notre Dame», hemos visto una gran cantidad de Mickeys, pero están todos integrados en la estructura de la catedral. Son muy fáciles de reconocer, y puedes verlos en varias escenas, tanto en esta que te mostramos, que es interior, como en otros fotogramas de la película, en las que sale dibujada la catedral de Notre Dame.

No es de extrañar que el jorobado se vuelva un poco majareta, hablando por ahí solo con las gárgolas, porque igual cree también que son alucinaciones suyas esto de ver a Mickey en todas partes. 

[nextpage title=»Los rescatadores»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 12

Los rescatadores

No es la película más famosa, pero de casi todas las películas de Disney, esta es la más importante en la que salen ratones. ¿Y cómo en una peli de héroes que son ratones, no iba a salir Mickey Mouse? Podría sonar ilógico.

Pero sí que sale representado, y de cuerpo entero. Si te fijas en esta escena del discurso, están todos atentos escuchando bajo la luz de una vela. En la caja, hay también un reloj, que marca la hora, Y si te fijas, en el reloj sale Mickey, o una dibujo de él. Asombroso. Además, está basado en un modelo real que se vendió al público infantil. 

Así que es común que aquellos que tuvieran ese reloj, también reconocieran a Mickey en esa escena tan antigua.

[nextpage title=»101 Dálmatas»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 13

101 Dálmatas

Vale, aquí podemos pensar que todo es un cúmulo de casualidades, pero aunque el perro sea un dálmata, es una persona la que pone las manchas en el cuerpo del perro. Y si te fijas en el hombro derecho, tiene tres manchas peculiares. En todas las escenas sale igual, así que se podría decir que este es el Mickey escondido.

Tanto si Pongo está sentado, tumbado o buscando a Perdita, siempre tiene la misma mancha, como un Mickey tatuado para la posteridad.

Aún  así, en esta foto podemos ver más de uno en las manchas del perro,porque en el lomo también sale otro. ¿Casualidad?

[nextpage title=»Frozen»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 14

Frozen

En la escena en la que Anna entra en la tienda para comprar provisiones y vestidos para el invierno, entre las estanterías podemos ver un muñeco escondido. Pero tiene el cuerpo negro, asoma una oreja redonda y viste pantalones rojos. Sí, sale un muñeco de Mickey.

Además, como ya hemos dicho, hay más de un «Easter Egg» entre «Frozen» y «Enredados». En la escena en la que Anna canta alegre porque van a abrir las puertas del palacio, se puede ver cómo Eugene y Rapunzel, con el pelo ya corto, entran por la puerta. La escena dura menos de un segundo, pero son muchos los que se han dado cuenta de ello.

[nextpage title=»Blancanieves y los siete enanitos»]

Subliminal Así Te Cuela Disney Al Ratón Mickey 15

Blancanieves y los siete enanitos

Y dejamos esto para el final, por una buena razón. Porque «Blancanieves» fue el primer largometraje de Disney, que data de 1937. En esta película, donde los colores se hacían a mano, vemos cómo Mudito está rodeado de pompas.

Fíjate en la parte de la derecha, y date cuenta de que tienes un Mickey perfecto entre las burbujas, de ahí que sea un recurso muy utilizado en el futuro. Pero las orejas son prácticamente iguales.

Ya no verás «Blancanieves», ni ninguna otra película de Disney, con los mismos ojos, eso desde luego. 

Endesa implanta un innovador proyecto de transición energética

0

Endesa ha puesto en marcha un proyecto pionero de acompañamiento en el camino hacia la transición energética de las localidades en las que la compañía está construyendo nuevas plantas fotovoltaicas en España.

Las elegidas para llevar a cabo esta innovadora iniciativa de transición energética de Endesa han sido las localidades andaluzas de Teba (Málaga) y Carmona (Sevilla), en las que la compañía, a través de su filial renovable Enel Green Power España, está construyendo dos plantas fotovoltaicas de 50 MW cada una.

Según una nota, el proyecto diseñado por Endesa a través de sus filiales Enel Green Power España y Endesa X, tiene como objetivo no solo crear valor a través de la construcción de nuevas instalaciones renovables, sino ir más allá con acciones que crean valor compartido para la sociedad.

Para lograrlo Endesa, en colaboración con los ayuntamientos, está llevando a cabo, por un lado, cursos de formación en materia renovable en las localidades donde construye sus plantas renovables con el fin de fomentar la empleabilidad en un sector cada vez en mayor auge y, por otro, se están desarrollando proyectos pioneros en los que se está devolviendo al suelo su uso primario, gracias a iniciativas como el pastoreo bajo los paneles fotovoltaicos, la agrivoltaica –plantación de cultivos bajo los paneles–, o incluso apicultura solar, colmenas que se encuentran en las propias plantas fotovoltaicas y que se nutren de esos cultivos.

Es una iniciativa pionera que trata de acompañar a los municipios en los que se construyen las instalaciones renovables hacía una transición energética real convirtiéndolos también en modelos de sostenibilidad en consumo y eficiencia energética», ha explicado Rafael González, director general de Generación de Endesa.

En Teba y en Carmona, Endesa ya ha firmado los convenios de colaboración que van a permitir que estas dos localidades andaluzas estén a la vanguardia energética y se conviertan en municipios más sostenibles.

Este tipo de medidas están dirigidas tanto a administraciones públicas como pequeñas y medianas empresas del ámbito local, y se enfocan en el desarrollo de la movilidad eléctrica gracias a la instalación de puntos de recarga, medidas de eficiencia como la instalación de fotovoltaica de autoconsumo en edificios municipales, iluminación eficiente y sustitución de alumbrado público por tecnología led, y monitorización energética de edificios con el fin de identificar ahorros y mejoras en los mismos.

«Todas estas medidas van a hacer que los municipios que ya han apostado por el desarrollo de energías renovables den también pasos acelerados hacia la transición energética», ha explicado Rafael González, señalando que «nuestro objetivo es acompañar a estas localidades desde el inicio, desde que empezamos a construir nuestras plantas renovables, y seguir con ellas una vez se finaliza la construcción, con propuestas que generan valor añadido a lo que es la producción de energía renovable.

«Creemos firmemente en la importancia de la cooperación entre entidades públicas y privadas para hacer que la transición energética sea una realidad», ha concluido.

En Teba Endesa ya ha iniciado este proceso con la instalación de paneles de autoconsumo de 6,4 kWp instalados en el centro de salud del municipio. Se han instalado 16 paneles de 400 W y los inversores necesarios para transformar la corriente continua generada por las placas en alterna, para autoconsumirla o, en caso necesario, inyectarla a la red.

Endesa está trabajando también en la monitorización energética de 8 edificios municipales, de los que está analizando su eficiencia energética, sus consumos, y cómo mejorar estas variables con la mínima inversión, en la instalación de 1 punto de recarga para vehículo eléctrico, en un proyecto de alumbrado público LED en la Ronda de entrada, y en un proyecto de iluminación con tecnología LED del Castillo de Teba

En el mes de abril la filial de Endesa, Endesa X, iniciará también la implementación de este tipo de medidas de transición energética en la localidad sevillana de Carmona, como acompañamiento de la planta solar Las Corchas y Los Naranjos de reciente construcción, y tiene previsto estudiar la aplicación de este innovador proyecto en otros municipios españoles en los que Endesa ha construido instalaciones renovables, con el fin de seguir creando valor compartido.

Casado critica que Sánchez agote otro estado de alarma sin aprobar la propuesta del PP

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha criticado este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prefiera «esconderse en las CCAA y gobernar por decreto para ocultar su negligente gestión», en vez de aprobar su propuesta de ley contra pandemias.

«Sánchez agota otro estado de alarma sin aceptar nuestra propuesta de ley contra pandemias para proteger la salud sin arruinar el empleo. Prefiere esconderse en las comunidades autónomas y gobernar por decreto para ocultar su negligente gestión tras 100.000 muertos y 6 millones de desempleados», ha escrito en un tuit.

Casado ha adjuntando su propuesta, que contempla dos reformas: una del artículo tres de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, que habilitaría al Gobierno a «tomar las medidas que sean necesarias», y otra de la Ley de la Jurisdicción Contenciosa-administrativa.

Esta última permitiría, según el documento del PP, «garantizar eficacia y agilidad sin perder garantías judiciales», por lo que las resoluciones que limiten derechos «serían autorizadas por los Tribunales Superiores de Justicia y el Tribunal Supremo.

Desde que comenzó la pandemia y hasta el 1 de abril, han fallecido 75.541 personas y 3,29 millones se han infectado, según los datos del Ministerio de Sanidad.

Ortuzar llama a reivindicar este Aberri Eguna el derecho a decidir de vascos

0

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha hecho un llamamiento a todos los aberzales para reivindicar este Aberri Eguna el «derecho de los vascos a decidir libremente su futuro» y hacerlo de una «manera segura y responsable» dada la situación de pandemia.

Ortuzar, como es tradición, ha subido al monte Bizkargi, desde donde se ha referido a la celebración este domingo del Día de la Patria Vasca que nuevamente, como el año pasado, vendrá marcado por la pandemia.

El líder jeltzale ha señalado que será un Aberri Eguna «muy especial, en un momento muy especial». «Tenemos que celebrar este Aberri Eguna y hacerlo de manera segura cumpliendo todas las recomendaciones de Sanidad para que esta fiesta del Aberri Eguna sea una fiesta», ha añadido.

Ortuzar ha hecho un llamamiento «a todos los abertzales de todo el mundo» a celebrar este día y reinvidicar que «Euskadi es nuestra patria». «Euskadi es la patria de los vascos y los vascos y las vascas tenemos derecho a decidir libremente nuestro futuro», ha afirmado.

ACTO

El PNV celebrará este Aberri Eguna con un acto político en el Palacio Euskalduna de Bilbao, esta vez en el marco de una Asamblea Nacional, después de que el pasado año solo pudiera festejarlo por vía telemática por el confinamiento decretado para hacer frente a la pandemia de la covid-19.

No obstante, en esta edición los militantes y simpatizantes jeltzales no podrán asistir al evento al desaconsejarlo las directrices sanitarias, aunque están emplazados a colocar la ikurriña en los balcones de sus domicilios, como es tradicional.

El acto político del PNV tendrá lugar en el marco de una Asamblea Nacional ordinaria que la formación jeltzale celebrará a partir de las 9.30 horas, en el Palacio Euskalduna.

Los estatutos de EAJ-PNV contemplan la celebración obligatoria de una Asamblea Nacional ordinaria dentro del primer trimestre del año. Como esta vez el Aberri Eguna se celebra el 4 de abril, el Euzkadi Buru Batzar (EBB) propuso al presidente de la Mesa de la Asamblea Nacional y a los coordinadores de los territorios y extraterritoriales que el encuentro se aplazase cuatro días, de manera excepcional, para no tener que organizar dos encuentros en apenas una semana.

Con motivo del Aberri Eguna, el PNV ha elaborado un manifiesto en el que aboga por «profundizar en la estrategia de construcción nacional» para incrementar la capacidad institucional del pueblo vasco, una estrategia que debe ser interna para «consolidar la nación vasca a la luz de los requerimientos del siglo XXI» y externa para «establecer la progresiva institucionalización del derecho a decidir».

Amanece vandalizada la sede de COGAM con pintadas contra la Ley Trans

0

La sede del Colectivo LGTB+ de Madrid (COGAM) ha aparecido esta mañana vandalizada con pintadas en contra de la Ley Trans y mensajes como ‘Cuerpo equivocado=Patriarcado’, ‘Estómagos agradecidos’ o ‘Que os follen’.

Entre las acusaciones pintadas en la fachada del Centro Asociativo Pedro Zerolo, en el entorno del madrileño barrio de Chueca, se encuentran las de ‘Explotadores reproductivos’, ‘Compra bebés’, ‘Ley Trans es misoginia y capitalismo’ junto a la firma ‘Rad Fem’.

En declaraciones desde COGAM han asegurado que queda patente que quien «no tiene argumentos ni razón tiene que utilizar la violencia y los actos vandálicos para colocar su mensaje».

Frente a ello, han asegurado que ellos seguirán trabajando en favor de los derecho LGBT «como se lleva haciendo casi 35 años» y por la «igualdad en la diversidad en la sociedad». «No vamos a cesar por mucho que los y las que quieren una sociedad estanca y sin diversidad tengan fuerza», han zanjado.

En el mismo sentido, la presidenta de la asociación, Carmen García de Merlo, ha asegurado que este sábado las personas LGTBI de la capital han sido «señaladas y marcadas» como se marcaba a los que «se creían enemigos del III Reich». «Mil veces pinten nuestra sede, mil veces la limpiaremos», ha advertido ella, quien ha adelantado que no se van a «amedrentar» contra la transfobia y la intolerancia «la firme quien la firme».

Finalmente, la presidenta de COGAM se ha querido dirigir a las personas más jóvenes del colectivo para recordarles que la reivindicación no ha terminado, porque «los derechos, además de ganarlos, hay que conservarlos», como decía Pedro Zerolo en el 25 aniversario de COGAM. También, ha citado a Martin Luther King recordando su discurso ‘Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas’. «No nos van a quitar nuestro sueño de ser quienes somos en diversidad y libertad», ha espetado a los «intolerantes».

Este miércoles se celebró el Día de la Visibilidad Trans con varias concentraciones, entre ellas una en la Puerta del Sol en la que dos jóvenes increparon a los participantes, hicieron el saludo fascista e incluso escupieron a los manifestantes.

Detenido el dueño de un bar tras acuchillar a un hombre en una pelea

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia al propietario de un bar como presunto autor de un delito de tentativa de homicidio, tras al parecer clavarle a un hombre en el brazo un cuchillo de cocina de grandes dimensiones e intentar previamente apuñalarle a la altura del abdomen.

Al parecer, la víctima había utilizado el baño del local sin pagar ninguna consumición y se había desatado una pelea en la que había tirado el expositor, vasos y platos del bar al suelo.

Los hechos ocurrieron sobre las 18 horas de la tarde del viernes, cuando los agentes fueron comisionados por la Sala del 091 para que acudiesen a un bar del distrito Centro donde al parecer se había producido una pelea entre dos personas, según han informado las fuerzas de seguridad en un comunicado.

Una vez allí, los agentes observaron a un hombre sangrando abundantemente por uno de sus brazos, por lo que solicitaron asistencia sanitaria y el herido fue trasladado al herido hasta un centro hospitalario.

Los policías averiguaron que, al parecer, el agredido habría entrado en el bar con la intención de utilizar los aseos y el propietario le había indicado que para poder hacer uso de éstos debía realizar una consumición, a lo que el hombre le habría respondido que tomaría algo tras salir del baño.

Una vez el hombre salió, supuestamente manifestó que no iba a consumir nada y se desencadenó entonces una discusión, en el transcurso de la cual la víctima tiró al suelo una vitrina expositora, así como vasos y platos que estaban encima de la barra, y abandonó seguidamente el local.

Según averiguaron los agentes, el propietario del bar fue tras el hombre empuñando un cuchillo de cocina de grandes dimensiones y al parecer le intentó apuñalar a la altura del abdomen, pero la víctima lo esquivó. A continuación, presuntamente le clavó el cuchillo en el brazo derecho, produciéndole a la víctima una herida sangrante. No continuó la agresión porque se rompió el cuchillo.

Los agentes localizaron e intervinieron el cuchillo, de 24 centímetros de longitud, que se encontraba en el suelo del establecimiento, partido en dos, junto a un reguero de sangre. El sospechoso manifestó a los policías que había salido tras la víctima con el arma blanca con la intención de acuchillarle y que no había continuado su agresión «porque se ha roto el cuchillo».

Por todo ello, los policías detuvieron al propietario como presunto autor de un delito de tentativa de homicidio. El arrestado, un hombre de 43 años y origen chino sin antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial.

Andalucía supera una tasa de 150 y entra en riesgo alto

0

La tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha subido este sábado hasta 150,03 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, de manera que se encuentra por encima del umbral de 150 marcado por el Gobierno y las comunidades autónomas que plantea la recomendación de cerrar el servicio en el interior de la hostelería.

Este indicador se aprobó el Viernes de Dolores en la Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas las CCAA y el Ministerio de Sanidad, y supuso una actualización del documento ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de covid-19’, conocido como ‘semáforo covid-19’.

Concretamente, se aprobó la recomendación de cerrar el servicio en el interior de la restauración cuando una región se encuentre en nivel de alerta alto o muy alto, es decir, con una incidencia superior a 150 y otros indicadores elevados como la ocupación hospitalaria.

No obstante, ese mismo día el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín (Cs), manifestó que en la región no se aplicará dicha recomendación. «Las normas están muy claras, los criterios son cristalinos» y «no vamos a cambiarlos porque el Gobierno esté en las ocurrencias como la de la ministra de Sanidad, Carolina Darías, cuando dijo que había que adelantar el toque de queda a las ocho de la tarde», dijo en declaraciones a los periodistas en Sevilla.

Este sábado Andalucía contabiliza en sus hospitales 1.090 pacientes hospitalizados por coronavirus, 58 más en un día, lo que supone la mayor subida un sábado desde la registrada el 23 de enero (222) en la tercera ola, y tiene 275 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ocho más que la víspera y 41 más que hace siete días.

Respecto a la tasa, se encuentra en los ya citados 150,03 puntos, 21 por encima de la tasa de 129,0 de hace siete días. La región no tenía una tasa por encima de 150 desde el 2 de marzo.

Sanidad precisó el día de la aprobación de esta recomendación que a la hora de establecer sugerencias para las medidas restrictivas se tendrán en cuenta, «no solo los indicadores, sino también la tendencia» que presente una comunidad autónoma, de forma que si su crecimiento es exponencial se podrían aplicar estos consejos, aunque la ocupación en hospitales, por ejemplo, no se haya disparado aún.

SIN CAMBIOS DESDE OCTUBRE

El citado ‘semáforo covid-19’ no se actualizaba desde el 22 de octubre de 2020 y mantiene cuatro niveles de alerta con diferentes medidas de actuación frente al coronavirus en función de la incidencia de contagios a siete y 14 días por 100.000 habitantes, la positividad de las pruebas diagnósticas o el porcentaje de ocupación de camas hospitalarias y de cuidados intensivos.

Así pues, esta recomendación no es vinculante y cuando se aprobó el viernes 26 de marzo Madrid, Cataluña, País Vasco, Melilla y Ceuta ya estaban en nivel alto de riesgo.

De acuerdo a esta actualización, el interior de la restauración debería estar al 50% en los niveles más bajos de riesgo. En exteriores, la recomendación es que no haya restricciones en el nivel bajo (incidencia inferior a 50), un 75% de aforo en los niveles medio y alto y un 50% en el de riesgo extremo (incidencia por encima de 250). El texto, según precisan fuentes de Sanidad, recuerda que las terrazas tienen que tener un máximo de dos lados cerrados para que sean consideradas exteriores, con el objetivo de «garantizar que la ventilación es permanente».

En el nivel de riesgo alto, se establece un máximo de seis personas en reuniones sociales y de cuatro cuando el riesgo es extremo. «En los niveles de alerta muy altos el cierre de interiores de la restauración es importante debido a la importancia de la transmisión en los lugares cerrados, donde el número de personas que se relacionan tienen un riesgo alto de transmisión. Cada vez se da más importancia a la transmisión por aerosoles, esa ha sido una de las claves para ser más estrictos con los interiores», apuntan estas fuentes.

Gabilondo se compromete a un plan de ayudas directas a empresas

0

El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se ha comprometido si las urnas le apoyan el 4 de mayo a poner en marcha un plan de ayudas directas a empresas dotado de 1.300 millones de euros.

En un acto compartido con su número dos, Hana Jalloul, y el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, Gabilondo ha adelantado otras de las medidas que impulsaría desde el 5 de mayo, como adelantar el toque de queda a las 22 horas en aquellos municipios con una incidencia acumulada de coronavirus superior a los 300 casos por cada 100.000 habitantes.

Unido a un aumento de los cribados en las zonas con mayor incidencia dado que en la Comunidad «hay capacidad para más de 200.000 pruebas semanales».

APOYO A LA HOSTELERÍA «YA MISMO, NO CON FRASES»

Gabilondo ha puesto especial énfasis en el apoyo económico a la hostelería, uno de los «sectores más castigados» y que necesita apoyo pero «ya mismo, no con frases». Y todo porque Madrid «es la única Comunidad sin ayudas directas a la hostelería».

«En 24 horas se puede hacer, se puede convocar al gobierno de la Comunidad con un consejo extraordinario para transferir un presupuesto de 80 millones de euros del fondo de contingencia porque las restricciones a la actividad deben ir acompañadas de ayudas directas», ha indicado.

El programa socialista al 4M incorpora un plan de ayuda directa a empresas dotado con 1.300 millones de euros. «Queremos apoyar a las pymes, a los autónomos, a las empresas de hostelería, a los comercios. No dejarles en desamparo. Queremos promover nuevas políticas activas de empleo, con más formación, con incentivos a la contratación, apostando por la internacionalización de las pymes», ha desgranado.

Una concentración reclamará la continuidad de las tres pistas de esquí de Navacerrada

0

La Federación Madrileña de Deportes de Invierno ha convocado este domingo una concentración en el Puerto de Navacerrada para pedir al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la continuidad de las tres pistas de la parte baja de la Estación de Esquí del Puerto de Navacerrada.

La concentración, con el lema «#Salvemos el esquí en el Puerto de Navacerrada. Por un futuro para nuestros hijos», «Juntos podemos hacer grandes cosas», consistirá en una visita a pie a la estación, una ofrenda floral y la lectura de un manifiesto.

El presidente de la Federación, Antonio Fernández-Coppel, ha explicado que el objetivo de la concentración es reivindicar que no se cierren las tres pistas porque las «razones que aducen son un sinsentido».

Se oponen a «lo arbitrario de la decisión», para la que asegura que no hay «ningún informe técnico». «La empresa que tiene la concesión solicitó la ampliación de la concesión y el técnico que la realizó dio el visto bueno. Sin embargo, cuando llegó al despacho de la ministra, sin ningún informe contrario a ello, ha decidido arbitrariamente cerrar», ha subrayado.

«ATENTADO HACIA LOS DEPORTISTAS DE ESQUÍ»

El presidente de la Federación ha asegurado que están «indignados» al considerar que se trata de un «atentado hacia los deportistas de esquí» y a «toda la industria relacionada con los deportes de invierno».

«Esa instalación lleva más de 50 años funcionando y está preparada. No ha habido ningún problema de índole ecológico con ella. Además el cambio climático es algo que, si se aplica a lo que quieren hacer con esta estación, tendrían que cerrar por ese mismo motivo todas las estaciones de España», ha indicado.

En este sentido, ha apuntado que «todas las instalaciones de nieve» que hay en España «están invirtiendo en innovación» y que «todo está muy controlado». «Toda el agua que se utiliza para fabricar nieve, en el deshielo se recoge en los embalses», ha puntualizado.

Fernández-Coppel ha resaltado que «sólo un 5 o 10 por ciento» de los usuarios del puerto son esquiadores, que «además tienen mucho respeto por la naturaleza». A ello ha sumado que el cierre de estas pista va a afectar a «multitud de niños» del programa escolar de la Comunidad de Madrid y «a todos los chavales de la sierra que se inician y entrenan».

Coppel ha asegurado que el cierre va a afectar a «más de 300 empleos directos» y «más de 5.000 indirectos» al tratarse estas pistas de un «motor económico».

Andalucía suma casi 4.000 casos y 20 muertes desde el miércoles y la tasa sube hasta 150

0

Andalucía ha registrado desde el miércoles un total de 3.864 casos de coronavirus Covid-19 y 20 muertes, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que no ha informado durante el jueves y viernes de la situación epidemiológica de la comunidad por la festividad de Semana Santa.

La tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma ha ascendido y se sitúa en 150,03 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 10,23 puntos más que el miércoles y 21,01 puntos por encima de la tasa de 129,02 del sábado pasado.

Estos 3.864 contagios durante tres días se registran tras los 1.881 del miércoles, 138 del martes, 555 del lunes, 981 del domingo y 1.329 del sábado pasado. Sevilla es la provincia que ha sumado más casos, con 873, seguida de Granada con 582, Cádiz con 550, Málaga con 484, Almería con 473, Córdoba con 384, Jaén con 305 y Huelva con 213.

Por su parte, los 20 fallecidos contabilizados desde el miércoles se han registrado tras los 16 del miércoles, 17 del martes, 13 del lunes, tres del domingo y 15 del sábado pasado. Por provincias, Almería suma siete decesos, Málaga y Sevilla cinco cada una y Granada, Huelva y Jaén uno cada una.

SUBEN LOS INGRESOS ORDINARIOS Y EN UCI

Andalucía registra 1.090 pacientes hospitalizados por coronavirus, 58 más en un día, lo que supone la mayor subida un sábado desde la registrada el 23 de enero (222) en la tercera ola, y tiene 275 en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ocho más que la víspera y 41 más que hace siete días.

Granada es la provincia con más hospitalizados con 268 y 61 de ellos en UCI, seguida de Sevilla con 209 y 62 en UCI –mayor cifra de pacientes en UCI–; Málaga con 137 y 28 de ellos en UCI; Almería, con 119 y 48 en UCI; Cádiz con 115 y 28 en UCI; Córdoba, con 111 y 30 en UCI; Jaén, con 85 y 15 en UCI, y Huelva, con 46 y tres en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 506.330 casos confirmados –3.864 más– y ha alcanzado las 9.327 muertes tras sumar 20. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 41.240, 175 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 4.285, tras sumar once, y el número de curados es de 404.589 después de sumar 5.294.

SIETE MUERTES MÁS EN ALMERÍA

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 9.327 fallecidos desde el inicio de la pandemia –20 más–, Sevilla con 1.844 se mantiene como la provincia con más muertes –cinco más–, seguida por Granada con 1.601 –una más–; Málaga con 1.556 –cinco más–; Cádiz con 1.398; Córdoba con 913; Jaén con 915 –uno más–; Almería con 750 –siete más– y Huelva con 350 –uno más–.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 506.330 desde el inicio de la pandemia –3.864 más–, liderados por Sevilla con 107.102 casos –873 más–, seguida de Málaga con 89.366 –484 más–, Cádiz con 73.750 –550 más–, Granada con 73.439 casos –582 más–, Almería con 49.147 –473 más–, Córdoba con 46.082 –384 más–, Jaén con 41.895 –305 más– y Huelva con 25.549 –213 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 41.240 –175 más–, con Sevilla a la cabeza con 8.823 –25 más–, seguida por Málaga con 7.373 –21 más–; Granada con 6.665 –50 más–; Cádiz con 5.192 –diez más–; Jaén con 3.999 –17 más–; Córdoba con 3.985 –17 más–; Almería con 3.400 –22 más– y Huelva con 1.803 –13 más–.

De ellos, 4.285 han pasado por la UCI en Andalucía –once más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 833, seguida de Granada con 751; Málaga con 663 –uno más–; Cádiz con 567 –dos más–; Almería con 516 –uno más–; Córdoba con 477 –seis más–; Jaén con 356 –uno más– y Huelva con 122.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 404.589 en toda la región, 5.294 más, con Sevilla a la cabeza con 82.343 –915 más–, seguida de Málaga con 72.801 –938 más–; Granada con 58.694 –586 más–; Cádiz con 58.245 –883 más–; Almería con 39.160 –1.183 más–; Córdoba con 37.036 –354 más–; Jaén con 35.763 –179 más–, y Huelva con 20.547 –256 más–.

POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

Por su parte, el Ministerio de Sanidad detalla también los casos confirmados en los últimos 14 días y en la última semana por cada 100.000 habitantes y sitúa a Andalucía como la novena y sexta región, respectivamente, con menor incidencia acumulada en dichas variables.

Andalucía ha registrado 11.258 casos en los últimos 14 días con una tasa de 133,00 –según los datos de la Junta la tasa asciende a 150,03– por cada 100.000 habitantes –inferior a la media nacional de 151,79–, y 4.651 en los últimos siete días con una tasa de 54,95, inferior también a la nacional de 69,64.

El Ministerio de Sanidad contabiliza 1.153 pacientes Covid en hospitales andaluces, con una ocupación del 6,40% de camas, por debajo de la media nacional, situada en el 6,80%, y 268 en UCI, que registran una ocupación del 14,42% de las camas, inferior a la media nacional del 19,15%. Además, registra 136 ingresos por Covid en las últimas 24 horas y 97 altas.

Illa acusa a Ayuso de desleal: Ha estado más centrada en atacar al Gobierno

0

El exministro de Sanidad y líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha arremetido contra la gestión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la que ha acusado de deslealtad institucional al aprovechar los momentos en los que necesitaban «remar unidos» para «seguir crispando».

«Ayuso ha estado más centrada en atacar al Gobierno de España que en proteger a Madrid y a sus ciudadanos cuando más falta hacía», ha afirmado Illa.

«Es el fanatismo, es el espectáculo. No hace falta que os cuente a dónde lleva todo esto», ha criticado, y ha afirmado que la crispación «que conoce bien en Cataluña» se está empezando a instalar en Madrid. «Un Gobierno al que no le interesa la gestión, que expulsa a sus socios y nos hace ir a las urnas por puro partidismo», ha insistido.

En un encuentro con el candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, y la número dos de la lista, Hana Jalloul, Illa ha sentenciado que la política está llena de matices, frente a la que hace «elegir entre trincheras», que es «inútil».

«La política que nos quiere hacer elegir entre el blanco y el negro es inútil», ha incidido, y ha explicado que «él sabe bien de lo que habla», en referencia a la polarización política en Cataluña y a la estrategia de la campaña del PP en la Comunidad de Madrid.

Asimismo, Illa ha insistido en que España ha aprendido de los errores y que saldrá de la crisis «protegiendo y creando empleo y no dejando de lado a los más vulnerables». «Esto es hacer política», ha expresado.

POLÍTICA SOSA, SERIA Y FORMAL: «LO REVOLUCIONARIO ES SER SENSATO»

El exministro de Sanidad ha resaltado el trabajo y la trayectoria de Gabilondo y ha hecho hincapié en que este siempre «ha entendido la política como la actividad más noble, como un servicio al bien común», la política «con mayúsculas, pero sin grandilocuencia».

«Solo los socialistas podemos ofrecer la estabilidad y la buena gestión que Madrid necesita después de años de mala gestión y de una evidente falta de lealtad institucional, algo que se ha acentuado en este último año», ha expresado.

Además, Illa se ha considerado a sí mismo como otro político «soso, serio y formal», al igual que Gabilondo, a quien considera «valiente».

«Valentía es lo que a ti te sobra, Ángel», ha expresado, y ha criticado la confusión entre esa cualidad y la radicalidad, así como la perversión del de «moderación».

«Ser moderado y llegar a acuerdos es poco menos que ser un cobarde. Yo reivindico aquí que la valentía es inversamente proporcional a la intransigencia: es sentarte a negociar con quien piensa diferente a ti, entender y asumir que debemos de ceder todos un poco».

Baleares notifica 132 nuevos casos , 158 altas y ningún fallecido desde el miércoles

0

El Servicio de Epidemiología del Govern balear ha notificado este sábado al Ministerio de Sanidad un total de 132 nuevos casos de COVID-19, 158 altas y ningún fallecido desde el miércoles, según los datos facilitados por la Conselleria de Salud.

De este modo, la cifra acumulada de contagios en Baleares desde el inicio de la pandemia asciende a 57.644 casos. Además, en la Comunidad han fallecido 779 personas con COVID-19.

En las últimas 24 horas se han practicado en la Comunidad 3.333 pruebas para detectar el COVID-19, de las que 42 han resultado positivas, una menos que el día anterior. De las pruebas positivas, 34 corresponden a Mallorca, siete a Ibiza y una a Formentera.

Este volumen de pruebas positivas supone bajar la tasa de positividad al 1,26%. Hasta la fecha, en Baleares se han practicado más de 1,16 millones de pruebas de COVID-19.

Por otro lado, de las 158 altas, ocho son hospitalarias. La cifra de pacientes ingresados en planta baja en cuatro personas respecto al último balance, hasta 47, y los casos en UCI bajan en una persona, hasta los 18.

Por Islas, Mallorca tiene 29 pacientes COVID-19 en planta y 13 en UCI; Ibiza, 18 en planta y cinco en UCI; y Menorca se mantiene sin pacientes hospitalizados por COVID-19.

Asimismo, actualmente hay 52 profesionales sanitarios en vigilancia en relación al COVID-19, de los que 12 son positivos.

Finalmente, las residencias de ancianos siguen sin nuevos contagios entre residentes, y sólo constan tres trabajadores con positivo en coronavirus. Hasta la fecha, 259 usuarios de residencias han fallecido con COVID-19.

López Miras incluye a María Isabel Campuzano como consejera de Educación

0

El Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado este sábado los ceses y los nuevos nombramientos de los consejeros que formarán parte del nuevo Consejo de Gobierno de la Región de Murcia.

En concreto se publica la entrada en la Consejería de Educación y Cultura de la diputada autonómica tránsfuga de Vox, María Isabel Campuzano, y del alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, del PP, en la de Presidencia, Turismo y Deportes.

El BORM también publica el cese de Javier Celdrán Lorente, como consejero de Presidencia y Hacienda, por pase a otro destino, en este caso como consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital.

Además se publica el cese de María Cristina Sánchez López, como Consejera de Turismo, Juventud y Deportes; y el cese de María Esperanza Moreno Reventós, como Consejera de Educación y Cultura, que pasará a ser jefa de Gabinete de la Presidencia, con rango de Directora General.

La administración de la Comunidad Autónoma de Murcia se articulará en la Vicepresidencia, que ostenta Isabel Franco, que ostenta además la condición de titular de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, y en las consejerías, que también serán diez aunque cambia la denominación y competencias de alguna de ellas.

Así, las competencias de las nuevas carteras de la siguiente manera: Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social; Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes; Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital; Consejería de Empresa, Industria y Portavocía; Consejería de Educación y Cultura; Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente; Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública; Consejería de Fomento e Infraestructuras; Consejería de Salud; y Consejería de Empleo, Investigación y Universidades.

Los positivos diarios en Extremadura continúan por encima del centenar

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 102 casos positivos de Covid-19 confirmados, lo cual supone un descenso respecto a los 139 del viernes, mientras que la incidencia continúa en ascenso, hasta los 112,67 casos por 100.000 habitantes a los 14 días y de 65,65 casos a los siete (frente a los 108,18 y 64,16, respectivamente) de la jornada anterior.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 67 personas, cuatro más que el día anterior, 13 de las cuales son atendidas en las UCI, mismo número.

En la jornada no hay que lamentar fallecidos, por lo que el total de víctimas se mantiene en 1.727 desde el inicio de la pandemia, y se han dado 46 altas, lo que equivale a un total de 69.634.

Asimismo, se notifican cinco brotes nuevos, de ellos tres en Badajoz (4 casos y 3 contactos / 3 casos y 5 contactos / 5 casos y 18 contactos), uno en Villafranca de los Barros, con 4 casos y 16 contactos; y otro en Don Benito, con 6 casos y 5 contactos. Asimismo, se cierra un brote entre Zahínos-Oliva de la Frontera.

ÁREAS DE SALUD

El Área de Salud de Badajoz notifica 22 casos positivos. Tiene 9 pacientes hospitalizados, tres de ellos en UCI. Registra 309 fallecidos y ha dado 19.941 altas. Cáceres registra 11 casos positivos. Tiene 13 pacientes ingresados, dos en UCI. Acumula 465 fallecidos y ha dado 12.385 altas.

Por su parte, el Área de Salud de Mérida registra 21 casos confirmados. Tiene 6 pacientes hospitalizados por Covid-19, ninguno en UCI. Acumula 232 fallecidos y ha dado 12.436 altas; mientras que Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 31 casos positivos. Hay 21 pacientes hospitalizados, cuatro en UCI. Acumula 222 víctimas mortales y ha dado 8.918 altas.

A su vez, el área de Plasencia registra 11 casos positivos. Tiene 14 pacientes hospitalizados, cuatro en UCI. Ha registrado un total de 190 fallecidos y ha dado 5.135 altas; y Navalmoral de la Mata notifica un positivo. Tiene un paciente ingresado y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.331 altas.

Finalmente, el Área de Salud de Llerena-Zafra registra cinco casos positivos. Tiene dos pacientes ingresados. Ha registrado un total de 120 fallecidos y ha dado 5.326 altas; y Coria no registra casos positivos. Tiene un paciente hospitalizado por Covid-19. Registra un total de 81 personas fallecidas y se han dado 2.162 altas.

Cómo poner a salvo tu melena en primavera

0

Para las personas alérgicas la primavera no es la mejor estación. La llegada de días más cálidos y con más horas de sol anima a la floración y a la producción de polen que, en años lluviosos, se incrementa aún más. Normalmente las personas alérgicas contrarrestan sus efectos con antihistamínicos y otros remedios. Lo que no saben es que su pelo puede acumular polen, haciendo que los síntomas siempre los acompañen.

¿Por qué el pelo y las alergias están relacionadas?

Los alérgenos como el polen pueden acumularse en el pelo, sobre todo si pasamos más tiempo al aire libre, y eso los hace estar más cerca de la boca, la nariz y los ojos. «En el pelo acumulamos todo aquello que está suspendido en el aire, incluido el polen. Aunque no estemos en medio de la naturaleza, en las ciudades pasamos por parques o bajo el arbolado de las calles cargados de polen en esta época. Llegar al rostro es fácil, simplemente con tocarnos el pelo y luego los ojos o la nariz, ya estamos poniéndonos en contacto con lo que tanto nos irrita.», explica M.ª José Llata de Peluquería Llata Carrera desde Santa Cruz de Bezana (Cantabria).

Durmiendo con tu enemigo

Cuando llegamos a casa es más complicado que estos alérgenos estén presentes, pero eso solo es aparentemente. Pueden estar sobre superficies como cojines o almohadas. «Cuando nos vamos a dormir, las sábanas y la almohada quedan impregnadas de todo lo que acumulamos en el pelo. Además, la ropa de cama no suele cambiarse cada día, con lo que, aunque nos lavemos el pelo antes de acostarnos, volveremos a contaminarlo, además de respirarlo durante toda la noche y hacernos estar congestionados.», indica Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros desde Málaga.

Protege tu pelo

Uno de los modos más sencillos para evitar que el polen se deposite en el pelo es cubriéndolo con un sombrero o un pañuelo cuando estamos fuera de casa. «Si no queremos acumular polen y pasearlo con nosotras todo el día, lo primero que deberíamos hacer es cubrirlo. Por suerte, las tendencias nos ayudan y gorras, sombreros pañuelos o turbantes pueden alejarnos del polen en días en que su carga en el ambiente es más intensa. También podemos recogernos el pelo, sobre todo si lo tenemos largo, siempre será menor la cantidad que se adhiera.», afirma Raquel Saiz de Salón Blue desde Torrelavega (Cantabria)

Limpia el pelo antes de ir a la cama

No siempre es posible lavarnos el pelo antes de ir a dormir, y menos hacerlo cada día, pero si podemos eliminar los restos del polen para que no se almacene en la melena. «Lavar el pelo cada día no es recomendable para su equilibrio, pero sí podemos mojarnos el pelo para que el agua arrastre esas partículas o bien cepillarlo bien, y luego limpiar el cepillo. También recomiendo no ponérselo fácil al polen para que se adhiera, evita los productos de acabado muy pegajosos, ya que lo fijarán aún más sobre el pelo. Si necesitas fijar el cabello, recurre a productos con fórmulas más ligeras y limpias que contengan mayor cantidad de agua.», aconseja Jose Garcia de Jose Garcia Peluqueros desde Pamplona.

Vigila el pelo de tu mascota

Los perros y los gatos también transportan estos alérgenos sobre su pelo cuando están en el exterior y cuando entran en casa pueden impregnar multitud de textiles y muebles. «Sobre el pelo de nuestros animales también se deposita el polen, así que antes de llegar a casa, recomiendo limpiarlos con una toallita húmeda o bien cepillarlos. Si no lo hacemos así, no podremos evitar que toda la casa esté contaminada, además de que los síntomas de la alergia nos afectarán cuando los toquemos.», añade Felicitas Ordás de Felicitas Hair desde Mataró.

Cinco consejos para darle un toque de modernidad y orden a tu casa en primavera

0

Como cada año, la primavera ha llegado antes de lo esperado y las temperaturas más cálidas nos piden darle un toque distinto al hogar. Este año, además, la pandemia vuelve a truncar las vacaciones de Semana Santa, por lo que es el momento perfecto para poner orden en casa y darle un nuevo aire sin arruinarnos en el intento. Para ayudarnos a redecorar nuestra casa sin invertir mucho en ello, desde habitissimo nos proponen varios consejos para que aprovechemos estos días de vacaciones en los que no podemos viajar, pero si destinar a mejorar nuestro hogar.

En primer lugar, un elemento fundamental del orden es la limpieza, y desde habitissimo nos proponen empezar por revisar la cocina para reorganizar todos los utensilios y comprobar aquello que guardamos. Y es que la cocina suele ser uno de los lugares de la casa donde más cosas se almacenan en los cajones y estanterías y no somos conscientes en muchos casos del tiempo que pasan, ocupando espacio que podríamos destinar a otras más útiles.

Semana Santa es para muchos el aniversario de la llegada oficial del teletrabajo a nuestras vidas. Por ello, los expertos de habitissimo consideran que es un buen momento para reorganizar el espacio de trabajo que tengamos en casa y hacer limpieza de papeles y documentos que hayamos almacenado durante este año. Además, si llevas un año trabajando entre el salón, el dormitorio y la cocina, es el momento ideal para pensar en habilitar un espacio de trabajo y darle un toque de oficina. Unas baldas o unas cajoneras, te ayudarán a definir esta zona.

La irrupción del COVID hace un año cambió nuestra vida y nuestras rutinas diarias, pero puede que con las prisas del día a día todavía no hayas conseguido destinar un espacio para dejar los zapatos en la entrada o poner en orden la zona donde dejas el gel y las mascarillas. Comprando unas cajas o cestas, o reutilizando las que ya tengamos, podemos darle un toque distinto al recibidor y al mismo tiempo habilitarlo para dejar los zapatos ordenados y estos nuevos que ya forman parte de nuestra vida.

Otro lugar de desorden y monotonía suelen ser las habitaciones infantiles o juveniles. Para incentivar a los más pequeños a mantener el orden de los juguetes, la ropa o su escritorio, podemos recurrir también a accesorios como los cajones extraíbles, que pueden colocarse de la cama; las cestas de mimbre, que darán un toque más moderno y juvenil al espacio, o incluso a la pintura a la tiza para darle una imagen distinta a la habitación y ayudarán a que se impliquen de nuevo en mantenerla ordenada.

Por último, llegamos a la parte más temida, el armario. El cambio de estación y las temperaturas más agradables, invitan a guardar los abrigos y preparar la ropa de verano. Sin embargo, no siempre resulta tarea fácil, pues cada año almacenamos más ropa que acaba al fondo del armario sin usar. Desde habitissimo recomiendan revisar bien y de forma objetiva lo que tenemos antes de guardar la ropa para una nueva temporada y así conservar únicamente lo que te pones, aprovechando al mismo tiempo esta tarea para donar o regalar lo que ya no usas.

Para ello, una buena técnica es la de hacer una lista con toda la ropa y desechar aquella que no nos hemos puesto en el último año. Además, utilizar cajas que faciliten el orden y la disposición de las prendas en el armario, bandejas para distribuir la ropa, o separadores para los accesorios o la ropa de menor tamaño, son otros de los trucos que nos pueden ayudar a ordenar el armario y hacer más atractivo el temido momento de cambiar la ropa de temporada.

Condenan a un guardia civil y dos policías locales por denuncia falsa de una agresión

0

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la condena impuesta por la Audiencia de Málaga a un guardia civil y a dos policías locales por falsificar un atestado sobre una agresión al guardia y denunciar de forma falsa a un hombre como responsable de la misma. Así, se rechazan los recursos de apelación presentados por las defensas de los acusados.

Según se declaró probado por la Audiencia de Málaga y consta en la sentencia del alto Tribunal andaluz, la patrula de la Guardia Civil, formada por el acusado y un compañero, estaba junto al recinto ferial del municipio de Coín, donde se hallaban también los otros dos procesados, como policías locales.

Así, la víctima estaba en el interior de su vehículo –que tenía el motor apagado–, en estado de embriaguez, dirigiéndose al mismo los cuatro agentes de la autoridad para identificarlo, a lo que este se negó, insultándolos. Cuando los agentes de la Policía Local le requirieron que se sometiera a la prueba de alcoholemia, les dijo que no lo hacía.

Entonces, fue engrilletado por el guardia civil condenado, el cual, «de forma voluntaria, se golpeó contra el cristal del automóvil del detenido, autolesionándose, para después tirarse del polo del uniforme que llevaba hasta romperlo», tras lo que se dirigió a la víctima «y le dijo: ‘Esto me lo has hecho tú'», todo ello en presencia de los otros tres agentes.

Según la sentencia, el guardia civil condujo al hombre al puesto de Coín en calidad de detenido como supuesto a autor de los delitos de atentado a agente de la autoridad, resistencia y desobediencia, compareciendo ese mismo día y, «faltando deliberadamente a la verdad, hizo constar que el arrestado le había agredido, golpeándole la cabeza contra su automóvil».

Por su parte, los agentes de la Policía Local acusados «firmaron la comparecencia inicial que dio origen al atestado, corroborando loshechos relatados por el guardia civil» y, posteriormente, ese mismo día, elaboraron un atestado por un presunto delito contra la seguridad vial «con igualmente desprecio a la verdad», señala la resolución.

Así, estos dos policías locales «hicieron constar, siendo falso, que el encausado había cogido del cuello al guardia civil, golpeándole la cabeza contra el cristal trasero del vehículo, lesionándolo. Por estos hechos, los tres fueron condenados como autores de un delito de falsificación documental y de un delito de denuncia falsa.

La Sala de Málaga le impuso al agente de la Guardia Civil la pena de tres años de prisión, multa de seis meses con cuota diaria de diez euros; es decir, el pago de 1.800 euros, e inhabilitación especial para ejercer el cargo de agente de la autoridad por tiempo de dos años, por el primer delito; y multa de 12 meses con cuota diaria de diez euros (3.600 euros) por el segundo.

En cuanto a los dos policías locales, se les impuso a cada uno la pena de dos años de prisión, multa de seis meses con cuota diaria de diez euros (1.800 euros); e inhabilitación especial para ejercer el cargo de agente de la autoridad por tiempo de dos años, por el primer delito; y el pago de una multa de 3.600 euros de cuantía por el segundo.

Según el TSJA, el tribunal provincial realizó un análisis comparativo de credibilidad y le dio «crédito suficiente a la versión inculpatoria, llegando a la conclusión de la realidad de los distintos hechos imputados» a los agentes, mediante una apreciación probatoria «perfectamente razonable, concreta y suficientemente motivada y no desprovista de pautas objetivas de valoración».

En la sentencia de apelación se señala que la versión de los hechos que dan los acusados «es objetivamente increíble; mientras que, por el contrario, la dinámica del cabezazo contra la ventanilla es perfectamente congruente con unas lesiones autoinfligidas, aunque esa conducta autolesiva habría sido más esperable por parte del detenido que no del agente que le detuvo».

El alto Tribunal andaluz entiende que las defensas «no son capaces de proporcionar en sus respectivos recursos datos o elementos de hecho que pudieran revelar una valoración arbitraria del tribunal de primera instancia ni argumentos para poner seriamente en entredicho la racionalidad de su motivación probatoria, en términos tales que demuestren objetivamente el claro error que exigen».

Así, la Sala de apelación entiende que la prueba de cargo practicada «permitía al de instancia alcanzar la convicción racional de que los acusados realizaron los hechos objeto de acusación sin margen de duda razonable», siendo correcto el tipo delictivo, la individualización de la pena, rechazando, por tanto, los recursos de manera íntegra.

Aurensanz «homenajea» en ‘El tejido de los días’ a las mujeres de la posguerra española

0

Carlos Aurensanz, quien trabaja como inspector de Sanidad y en sus «ratos libres» escribe novelas, ha publicado ‘El tejido de los días’ (Ediciones B), protagonizada y dedicada a las mujeres que tuvieron que «romper roles» en plena posguerra española.

Después de la trilogía dedicada a los Banu Qasi, centrada en Hasday, médico judío del califato de Al Ándalus, y otra en tiempos de Sancho el Fuerte, Carlos Aurensanz regresa al siglo XX para ceder el protagonismo a la mujer.

«Quería hacer un homenaje a aquella generación que vivió un momento absolutamente dramático de nuestra historia, y muy difícil para las mujeres», ha señalado en una entrevista con el autor.

«Quería retratar aquella situación de sometimiento y mostrar las dificultades, las dudas, también la culpa que asalta a las mujeres a la hora de romper con su papel de madres o esposas. A modo de homenaje y reconocimiento quería retratar a aquellas mujeres que también existieron y que lucharon por no cumplir con lo que les imponían», ha añadido.

La protagonista de ‘El tejido de los días’ es Julia, una joven viuda y embarazada que llega a Zaragoza y «trata de abrirse camino sin un hombre a su lado, en una sociedad que tenía reservado para cualquier mujer tan solo los papeles de esposa y madre».

Tanto Julia como Antonia son mujeres fundamentales en esta novela «que van a intentar escapar al destino que esa sociedad, sojuzgada por el nacional catolicismo imperante, les había adjudicado de antemano».

Aunque con toques de ficción, Aurensanz señala que ‘El tejido de los días’ se basa en una historia real: la de una joven de 14 años que aterriza en Zaragoza desde un pueblecito de la provincia de Teruel y que llega a servir a los Monforte, con todo lo que eso implica.

Aurensanz describe aquella España de posguerra como una sociedad «gris como la carbonilla de las calderas con unas diferencias sociales que se convertían en un abismo, y un minoría enriquecida y adinerada que convivía con la gran masa que vivía todavía en condiciones de miseria».

La mansión de los Monforte es el escenario donde confluyen todos los personajes de esta novela: el adinerado hombre y su familia, el nutrido servicio que se mueve en las partes menos nobles de la casa y también Julia, cuyo negocio de costura le abre las puertas de este pequeño universo.

Aunque es una obra de ficción, Aurensanz ha tenido que realizar un proceso de documentación tan exhaustivo como en el caso de las novelas históricas.

«A cada paso surgían dudas que era necesario resolver: ¿Había penicilina en un hospital de Zaragoza en 1951? ¿La calefacción en una gran mansión de la época era aún de carbón o ya se instalaban las primeras calderas de fuel oil? ¿Qué línea de tranvía había que tomar para llegar al cementerio? ¿Qué películas había en cartelera la primera semana de septiembre de 1953?», ha concluido.

Así es cómo el aguacate te ayuda a vivir una primavera más saludable

0

La primavera es una época anhelada por muchos porque comenzamos a dar la bienvenida al buen clima. Y el aguacate puede ser un buen aliado para mantener la salud estos meses en los que nuestro cuerpo experimenta ciertos cambios que requieren de un cuidado especial.

El equinoccio de primavera representa el inicio de días más largos, temperaturas más cálidas y el florecimiento de infinidad de plantas. Todos estos cambios pasan a simple vista inadvertidos, pero en realidad tienen un efecto directo en nuestro organismo y nuestra mente. De ahí la necesidad de tener una dieta diaria basada en alimentos que contengan una alta fuente de energía y nutrientes; hacer ejercicio físico, como caminatas en la naturaleza; incorporar prácticas que nos ayuden a combatir el estrés, como el yoga y la meditación y, muy importante, mantener siempre una buena actitud antes los retos del día a día.

En el caso de la alimentación, el aguacate es, sin duda, el superalimento aliado en esta estación del año para gozar de un extraordinario bienestar general. Si lo incluimos en nuestro menú diario, junto con otras frutas, verduras y fibra, tendremos resultados extraordinarios.

¿Cómo puede ayudar el aguacate a vivir una primavera más plena?

Los trastornos adaptativos que trae consigo la primavera son más comunes de lo que nos podemos imaginar. Algunos años nos afectan más que otros, pero lo que sí es cierto es que son una constante cada año. El mejor tratamiento para evitar que nos afecten en mayor intensidad tiene que ver con el estilo de vida que asumamos: buena alimentación, descansar los suficiente, hacer ejercicios y evitar el estrés.

A continuación, os mencionamos los problemas más comunes y algunas recomendaciones de la World Avocado Organization (WAO) para incluir el aguacate en exquisitos platos y vivir así una primavera más plena:

Que la astenia primaveral no te domine

Se trata de un trastorno exclusivo de esta época que no tiene un tratamiento en concreto. Sus síntomas más comunes son la fatiga casi permanente, ansiedad, cansancio, dolores musculares y falta de apetito. La clave aquí es combinar alimentos con alto nivel nutricional y mucho sabor para estimular el apetito. El aguacate es la fruta por excelencia de vitaminas y minerales que ayudan a revitalizar el organismo, porque contiene vitaminas K, C, B5, B6 y E, así como ácido fólico y el tan necesario potasio y que el aguacate contiene en un 14% (frente al 10% de los plátanos).

Asimismo, gracias a que es rico en magnesio y ácidos grasos, la llamada fruta de la vida es un regulador del sistema nervioso, contribuyendo a una mayor tranquilidad mental en los momentos de estrés.

Controla los problemas digestivos

Una de las particularidades de esta época es que cambiamos de alimentación y eso puede provocar algunas afecciones en el estómago. Es en esta estación cuando se hace más necesario el consumo de alimentos frescos y depurativos. El aguacate es un alimento que se puede encontrar todo el año en sus diferentes variedades, siempre fresco y en las mejores condiciones. Pero adicional su alto potencial vitamínico, es una fruta que facilita la absorción de otros nutrientes, especialmente los procedentes de los vegetales que tanto ayudan a mantener un sistema digestivo sano. De ahí la importancia de consumir ensaladas acompañadas que tengan como ingrediente el aguacate.

Regala un plus de hidratación a tu piel

Durante la primavera aumentamos progresivamente nuestra exposición solar, lo que hace que la piel responda de otra manera y muchas veces sea blanco de sequedades, infecciones y hongos. La pulpa del aguacate es uno de los aliados ancestrales del cuidado de la piel, gracias a su potente aporte de vitaminas y minerales que previenen el envejecimiento prematuro, la deshidratación y hasta ayuda en el tratamiento de quemaduras y la dermatitis. La mejor forma de aprovechar todas sus propiedades es aplicándola directamente en la piel. Los resultados se perciben casi al momento.

Emma García histérica: las veces que ha perdido los papeles en Viva la vida

Si por algo ha destacado siempre Emma García, es por su elegancia, su saber estar y su gran discreción, tanto en su imagen profesional como personal. Nunca ha sido protagonista de ningún escándalo y es capaz de mantener la compostura en situaciones de tensión. Sin embargo, es humana y hay que tener en cuenta que en su programa, ‘Viva la vida’ se producen constantes trifulcas y discusiones cargadas de tensión que ella debe moderar, algo que le ha llevado en alguna ocasión a perder los papeles. Momentos puntuales, eso sí, que suelen sorprender tanto a los demás tertulianos, como a los espectadores, acostumbrados a una Emma paciente y calmada.

‘NO OS VOY A PASAR NI UNA’

La última vez que protagonizó un cabreo descomunal fue hace unos días en relación al tema Rocío Carrasco, que ha provocado que en ‘Viva la vida’ se creen dos bandos enfrentados. Mientras debatían el suceso de Antonio David Flores tratando de arrojar a Rocío por la ventana de la casa, el colaborador Diego Arrabal se ha indignado, insistiendo en que la prueba aportada por Carrasco, no es válida porque el cerrajero no especifica si antes de instalar unas rejas, desmontó unas antiguas.

«¡Dan ganas de vomitar!”, exclamaba mientras sus compañeros arremetían contra él por proponer una teoría tan peregrina y cogida con pinzas. En cierto momento Emma García tuvo que intervenir levantando la voz para hacer callar a todos los presentes. «¡Vale!, he dicho vale”, tuvo que pedir. «Os calláis u os largáis. Lo que vosotros queráis. Por favor, acabamos de empezar”, decía, visiblemente enfadada. «Vamos a mantener la calma, vamos a ser respetuosos y que cada uno piense lo que quiera y sobre todo con la presunción de inocencia, por supuesto». Y añadía «Es tan difícil hablar de uno en uno y respetar. Porque no os voy a pasar ni una, ya os lo digo, ¿eh? Es mi trabajo que los espectadores se enteren de lo que estamos hablando».

Emma García Enfado

‘CADA UNO A SU PUÑETERA CASA’

Pero estas trifulcas no solo se han producido en el plató de ‘Viva la vida’, y ya vimos una similar en los meses de confinamiento, cuando el programa se realizaba pro videoconferencias, con los participantes en su propia cosa. De nuevo fue el fotoperiodista Diego Arrabal el que consiguió sacar a Emma García de sus casillas, en aquella ocasión cuando estaba enzarzado en una discusión con Alba Carrillo, cuya enemistad es más que evidente. Llevaban días lanzándose dardos envenenados hasta que el paparazzi afirmó tener un video muy comprometido de Alba, que amenazó con filtrar.

La modelo entró al trapo y la cosa se calentó hasta que Emma no pudo más: ‘¡Que os den!’, decía, totalmente harta. ‘Voy a la cocina. Ya, ya, ya. Se acabó. Y tu deja de regalar vídeos que me estás tocando las narices ya. Por favor’, le decía a Carrillo, mientras ella seguía enzarzada contra Arrabal, ignorando a Emma. ‘O me hacéis caso, o me pongo yo como no me gusta ponerme. Y mando a cada uno a su puñetera casa. ¿Lo hacemos así?’, remataba la presentadora.

Captura De Pantalla 2021 04 03 A Las 11.33.07

EMMA GARCÍA: ‘¡IDOS A LA MIERDA!’

En otra ocasión Emma García perdió los papeles en plena grabación de ‘Viva la vida’ hasta el punto de mandar a la mierda a los tertulianos. Y otra vez estaba Diego Arrabal presente en la bronca, en esta ocasión lanzando todo su veneno contra Carmen Borrego, la hija de Maria Teresa Campos. Fue el momento en el que dijo que no quería trabajar con una ‘fracasada’ lo que hizo reaccionar fuertemente a la presentadora, que saltó en defensa de la celebrity: ‘No hace falta ser así. Podemos estar de acuerdo o no con la entrevista, pero no llamemos fracasada porque todos podemos ser unos puñeteros fracasados aquí. No hace falta insultar, nos merecemos respeto’.

La discusión siguió por este camino hasta que la vasca tuvo que zanjar la cuestión visiblemente enfadada: ‘No lo voy a permitir, por los espectadores. Al final vamos a victimizar a Carmen. Ha hecho una entrevista, ¿podemos ser profesionales y hablar de la entrevista? ¿Es necesario llamarla fracasada, Diego? Idos a la mierda, de verdad te lo digo…’.

Emma-García-Enfadada

LAS DISCULPAS DE EMMA GARCÍA

El tema de Jose María Mainat y Alina, la mujer rusa que intentó asesinarle, dio contenido a infinidad de espacios, entre ellos ‘Viva la viva’, generando algunas discusiones que de nuevo hicieron que Emma García perdiese los papeles y tuviese que adoptar un tono muy severo para moderar el debate. En concreto destaca una en la que Jose Antonio Avilés estaba repasando ciertos hechos de la vida de Alina, a lo que Diego Arrabal (otra vez), dudó de la veracidad de sus fuentes. Esto indignó sobremanera a exconcursante de Supervivientes que advirtió que iba a abandonar el plató.

Esta situación desesperó a Emma que daba un golpe en la mesa exclamando: ‘¿Podemos hacer una tertulia en condiciones?’. Y es que hasta la paciencia de la presentadora vasca tiene un límite. ‘No es tan complicado. No somos los protagonistas de esta historia. Tenemos que informar de la mejor manera posible y dar nuestra opinión, equivocada o no’, afirmaba enfadada, antes de disculparse con los espectadores: ‘Pido perdón a los espectadores por este alboroto que al final repercute en ustedes, y no se enteran de nada. Les pido mil disculpas como presentadora de este programa’.

Emma-García-Viva-La-Vida

Julia Otero, este ha sido su plan para Semana Santa

0

En plena lucha contra el cáncer, Julia Otero se ha dejado ver estos días de Semana Santa en sus redes sociales y es que la periodista siempre tiene una sonrisa para todos esos seguidores que día tras día le mandan ánimo. Debido a su situación oncológica, la periodista compartía con sus seguidores el momento en el que se ponía la vacuna para luchar contra esta pandemia: «En Cataluña esta es la semana de los pacientes oncológicos en tratamiento y los trasplantados. Es la Comunidad pionera en hacerlo».

Con la vacuna puesta y esperanza contra este cáncer que le detectaron hace unos meses, Julia Otero también se ha puesto a hacer torrijas en su casa y lo cierto es que nos ha dejado con la boca abierta porque tienen una pinta extraordinaria: «He hecho Torrijas al horno! Si pudiera pasaría la bandeja entre todos vosotros. Los mensajes de cariño y ánimo que os leo son tan hermosos, tan de verdad, tan cómplices que os siento como parte de mi familia. Gracias, me gustaría contestar uno a uno, pero es imposible».

Así lo ha compartido en su perfil de Instagram, donde está muy activa e interactúa con esos seguidores que están muy pendientes de ella en este camino de lucha contra el cáncer. La periodista está disfrutando la Semana Santa por todo lo alto y de lo que estamos seguros es que en su casa no va a faltar postre.

Olivia Rodrigo presenta ‘Deja vu’, ¿igualará el éxito de ‘Drivers license’?

0

‘Deja vu’ es el nuevo single de la cantante estadounidense Olivia Rodrigo que viene acompañado del siguiente videoclip y da continuidad probablemente al mayor éxito a nivel mundial de los últimos meses, ‘Drivers license’.

‘Deja vu’ es otro avance de su álbum debut «*O*R» con lanzamiento programado para mayo de 2021 a través de Geffen Records. Ha sido compuesta por Olivia Rodrigo junto al habitual Dan Nigro (que ha trabajado con artistas como Conan Gray, Carly Rae Jepsen o Lewis Capaldi), quien también se encarga de la producción. Su anterior sencillo, ‘Drivers license’, se convirtió en la canción más reproducida en un día, liderando plataformas como Spotify y debutando como #1 en Billboard de EE.UU. (lugar que ocupó durante 8 semanas seguidas), entre otros logros,

Olivia Rodrigo Deja Vu

El vídeo musical ha sido dirigido por Allie Avital y coprotagonizado por Talia Ryder, con Malibu como escenario, ciudad que es mencionada en la letra. De momento, ya lleva casi 10 millones de vistas en pocos días. «El concepto de deja vu siempre me ha fascinado y pensé que sería genial usarlo en una canción sobre los sentimientos complejos después de que termina una relación», ha comentado Olivia Rodrigo, añadiendo: «Comencé a escribir y grabar ‘deja vu’ el otoño pasado y me divertí mucho creando las diferentes melodías y texturas sonoras que escuchas en todo momento».

La también actriz estadounidense Olivia Rodrigo fue conocida como Page Olvera en el programa “Bizaardvark” o como Nini Salazar-Roberts en “High School Musical: The Musical, The Series” de Disney + (en las que canta para la BSO los temas ‘All I Want’ o ‘Just For a Moment’ con Joshua Bassett). También ha participado a lo largo de su carrera interpretativa en “New Girl” y “An American Girl: Grace Stirs Up Success”.

Olivia Rodrigo Deja Vu

Letra ‘Deja vu’ de Olivia Rodrigo

[Verse 1]
Car rides to Malibu
Strawberry ice cream, one spoon for two
And tradin’ jackets
Laughin’ ‘bout how small it looks on you
(Ha-ha-ha-ha, ha-ha-ha-ha-ha, ha-ha-ha-ha)
Watching reruns of Glee
Bein’ annoying, singin’ in harmony
I bet she’s braggin’ to all her friends, sayin’ you’re so unique, hmm

[Pre-Chorus]
So when you gonna tell her that we did that, too?
She thinks it’s special, but it’s all reused
That was our place, I found it first
I made the jokes you tell to her when she’s with you

[Chorus]
Do you get déjà vu when she’s with you?
Do you get déjà vu? (Ah), hmm
Do you get déjà vu, huh?

[Verse 2]
Do you call her, almost say my name?
’Cause let’s be honest, we kinda do sound the same
Another actress
I hate to think that I was just your type
And I bet that she knows Billy Joel
’Cause you played her «Uptown Girl»
You’re singin’ it together
Now I bet you even tell her how you love her
In between the chorus and the verse (Ooh)

[Pre-Chorus]
So when you gonna tell her that we did that, too?
She thinks it’s special, but it’s all reused
That was the show we talked about
Played you the songs she’s singing now when she’s with you

[Chorus]
Do you get déjà vu when she’s with you?
Do you get déjà vu? (Oh-oh)
Do you get déjà vu?

[Bridge]
Strawberry ice cream in Malibu
Don’t act like we didn’t do that shit, too
You’re tradin’ jackets like we used to do
(Yeah, everything is all reused)
Play her piano, but she doesn’t know (Oh, oh)
That I was the one who taught you Billy Joel (Oh)
A different girl now, but there’s nothing new

[Outro]
I know you get déjà vu (x3)

Urkullu llama a aficiones de Athletic y Real a estar a la altura porque el «partido» contra el Covid «no ha terminado»

0

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha hecho un llamamiento a las aficiones del Athletic y de la Real Sociedad, equipos que esta noche disputan la final de Copa del Rey, a estar «a la altura de las circunstancias» porque el «partido» contra el Covid-19 «no ha terminado». Tras apelar a «jugar en casa, ganar en casa y celebrar en casa», se ha mostrado convencido de que la afición convertirá la final en «una gran demostración de compromiso y solidaridad» y espera que deportivamente «gane el mejor».

En su cuenta de Facebook, Urkullu publica este sábado un artículo suyo recogido en El Correo y El Diario Vasco, en el que señala que esta noche se vivirá un partido de fútbol «no cualquiera» entre dos equipos vascos y que, además de ser expresión de fiesta de gran parte de la afición vasca, se juega en casa».

«La Real y el Athletic, el Athletic y la Real, van a disputar una final de Copa que será inolvidable. Una final que ‘vamos’ a jugar, disfrutar y celebrar en casa, con los de casa. Esta será ‘nuestra’ victoria», añade.

Urkullu señala que el fútbol en Euskadi ya ha ganado desde el momento en que dos equipos vascos alcanzaron la final que se debía haber disputado el pasado año. Según subraya, se trata de un logro que ha sido un «factor motivador» para ambos equipos, clubes y aficiones a lo largo de esta temporada y es «una final muy esperada y sentida con pasión en Euskadi».

El lehendakari recuerda en su artículo que hace poco más de un año, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró oficialmente la pandemia, una situación «inédita, inimaginable y de extrema gravedad que condicionó toda la vida, actividad y relaciones sociales».

«El confinamiento supuso el cierre total de los centros de trabajo, la industria, la educación presencial, el comercio o la hostelería. A todo aquello que no fuera considerado como actividad o servicio esencial; y afectó, también, al deporte. El aplazamiento durante más de un año de la final de Copa es buen reflejo de lo vivido», apunta.

«AÑO DIFÍCIL Y DURO»

Urkullu indica que ha sido «un año difícil y muy duro lamentable», desde el punto de vista «sanitario, económico, social y emocional». Según recuerda, el confinamiento desencadenó un estado de «ánimo social muy crítico, en la esfera personal y colectiva, dada la incertidumbre y el desconocimiento de la duración y consecuencias de la pandemia».

En este sentido, asegura que el coronavirus, «con y sin confinamiento», ha afectado y sigue afectando a todos los aspectos de la vida pero «es justo reconocer que la sociedad, en general, está sabiendo sobrellevar esta situación».

«ESTE PARTIDO TODAVÍA NO HA TERMINADO»

«Estamos mejor que hace un año, pero ‘este partido’ todavía no ha terminado. Es el momento de seguir siendo responsables y cumplir escrupulosamente las directrices de las autoridades sanitarias. La final de Copa es, en este sentido, una ventana de oportunidad. Un acontecimiento que nos ayuda a aflorar emociones, a compartir sentimientos y luchar juntos contra el concepto de ‘fatiga pandémica'», asegura.

A su juicio, es una oportunidad para «mirar atrás con respeto, humildad y voluntad de enmendar errores» y para «mirar hacia adelante con responsabilidad, generosidad y esperanza en un futuro mejor».

Urkullu asegura que la final de Copa ofrece un «aliciente adicional», un tiempo para demostrar «la solidaridad ante una situación tan comprometida y difícil». «Un tiempo para poner en valor y reconocer la labor profesional de los servicios públicos esenciales. Una oportunidad para demostrar el alto grado de comprensión y compromiso social con las medidas de protección que nos están permitiendo preservar lo más preciado que tenemos: la salud pública, el bienestar y la vida».

Iñigo Urkullu asegura que «Athletic y la Real, la Real y el Athletic, han dado lo mejor de sí en el terreno deportivo para llegar a esta final» y ahora llega el momento también de la afición.

«Nos corresponde estar a la altura de este acontecimiento y ‘jugar’, esta vez, la final en casa. Nuestra mayor victoria será saber estar a la altura de las circunstancias y demostrar la responsabilidad que este momento exige. Muchos en Euskadi hemos esperado pacientemente durante un largo año a que se pudiera celebrar esta final. Hemos disfrutado del sueño permanente de alzar esa Copa. Ahora llega el día de la verdad, el partido que ‘debemos jugar en casa, ganar en casa y celebrar en casa'», insiste.

Urkullu se muestra convencido de que la afición vasca, no solo de ambos clubes, «con el recuerdo de quienes nos han dejado a lo largo de este último año, «va a saber convertir esta final en una gran demostración de compromiso y solidaridad».

«Vamos a saber disfrutar de la final en honor y reconocimiento a todas las personas que trabajan cada día para garantizar la salud pública, para que, más pronto que tarde, podamos volver a disfrutar y celebrar juntos, en vivo y en directo, este triunfo que dos clubes exponentes del fútbol en Euskadi ya han conseguido. Mi deseo es que, deportivamente, gane el mejor y que la celebración se convierta en esperanza por un futuro en el que podamos volver a compartir y vivir juntos una nueva final», asegura.

Por último, el lehendakari subraya que la final de Copa es, ante todo, un encuentro deportivo y la propia Organización Mundial de la Salud ha recomendado el deporte en condiciones de práctica individual, al aire libre y mascarilla como actividad al servicio de la vida saludable y la convivencia. «La final es, por lo tanto, el momento de corear ‘mens sana in corpore sano’ y reconocer la importancia del ejercicio físico y el deporte para hacer frente a la pandemia», añade.

Detenido en Benidorm un fugitivo buscado por Bélgica por tráfico de drogas

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Benidorm (Alicante) a un hombre de 58 años sobre el que constaba una Orden Europea de Búsqueda y Detención para Extradición y que se encontraba fugado de la justicia de su país por delitos contra el patrimonio.

Sobre el ahora detenido, las autoridades Belgas habían emitido una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) por la comisión de delitos contra el patrimonio en su país y, concretamente, participación en una organización criminal, tráfico ilícito de drogas, estafa, falsificación de documentos y tráfico de vehículos robados.

La Audiencia Nacional, encargada de tramitar la OEDE en nuestro país emitió una Orden de Búsqueda para Ingreso en Prisión, con una pena impuesta de diez años, ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

Los policías pertenecientes al Grupo de Crimen Organizado de la Brigada de Policía Judicial de Alicante comenzaron a recabar todos los datos posibles para poder determinar en qué localidad se había escondido esta persona. A los pocos días, ubicaron al hombre en la localidad de Benidorm.

El dispositivo que se estableció en torno al fugado determinó que se trataba de la persona que realmente estaba siendo buscada por las autoridades belgas. Los agentes de la Policía Nacional consiguieron detener al prófugo, que, al percatarse de la presencia policial, intentó darse a la fuga a pie, pero finalmente fue alcanzado.

Una vez comprobada la identidad del sujeto, los agentes pudieron determinar que además al mismo pesaba una reclamación judicial en vigor de búsqueda, detención y personación por un juzgado de Benidorm, por lo que se procedió a su detención también por ese hecho y fue trasladado a dependencias policiales.

El detenido, de nacionalidad belga y con antecedentes policiales anteriores por hechos similares, ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, competente en la materia, que será el encargado de tramitar la Orden Europea de Detención.

Unas 200.000 personas refrendan su apoyo a la candidatura de Springsteen al Princesa de Asturias de las Artes 2021

0

El director del ‘Greetings from Peralejos’ Bruce Springsteen Festival, Txema Fernández, ha confirmado que se ha conseguido reunir el apoyo de 200.000 personas a la candidatura de Bruce Springsteen al Princesa de Asturias de las Artes 2021, que se ha presentado desde Peralejos de las Truchas.

«Han sido unos meses de trabajo duro, que hemos desempeñado con la ilusión puesta en que nuestro candidato consiga llevarse este prestigioso premio», señala Fernández en un comunicado, en el que se detalla el apoyo a la iniciativa con nombres reconocidos del mundo de la cultura así como diferentes grupos y páginas de fans nacionales e internacionales.

El cantante Víctor Manuel, la actrices Adriana Ugarte y Ana Belén, el periodista Carles Francino, el cantante Leiva, la periodista Carmen Chaparro o el director de cine Eduardo Chapero Jackson son algunos de los rostros conocidos que figuran en este listado.

Para la recopilación de los apoyos se ha elaborado un manifiesto que recopila datos de la trayectoria de Springsteen, reclamando el apoyo a esta candidatura por parte de la localidad.

«Pocas historias de amor como la de este pequeño pueblo hacia un cantante, una historia que puede tener su broche de oro con esta candidatura de Bruce Springsteen al Premio Princesa de Asturias de las Artes 2021 que ha presentado Peralejos de las Truchas y que puede tener el final más feliz si contamos con tu apoyo».

Por ello, si tú también piensas que la aportación de Bruce al mundo del arte y la cultura a través de sus canciones es merecedora de este premio, si para ti Bruce significa tanto como para las entusiastas gentes de Peralejos, si para ti el sueño de un pequeño pueblo de la España vaciada merece convertirse en realidad, firma y apoya este manifiesto», indican en el mismo.

Moreno cree que no es momento de elecciones en Andalucía

0

El presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha afirmado que «no es el momento de elecciones en Andalucía» y por ello, solo las adelantaría si se quedara «sin un sustento parlamentario». En este sentido, ha señalado que su objetivo es terminar la legislatura, aunque «otra cosa será que después, dada la volátil situación política que se vive en nuestro país, al final las cosas cambien».

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, el presidente andaluz se ha pronunciado de este modo preguntado por la posibilidad de adelantar las elecciones autonómicas en su comunidad en función de los resultados de los comicios madrileños de mayo.

«Nosotros tenemos un compromiso con los ciudadanos de Andalucía que es intentar acabar esta legislatura, le quedan casi dos años, y además ahora mismo no se dan las circunstancias que se están viviendo Madrid», ha señalado Moreno, que ha subrayado que, en este momento, «la prioridad es vacunar» e intentar «recuperar esa ansiada normalidad y reactivar la economía».

De este modo, ha insistido en que, a su entender, «no es el momento ahora mismo de elecciones en Andalucía» y por ello, según ha afirmado, «solo las adelantaría si me quedara sin un sustento parlamentario».

«Evidentemente si el Gobierno se queda en minoría, si ya no puedo sacar adelante los decretos y, en definitiva, ya no puedo gobernar, no me quedaría más remedio que adelantarlas, pero mi objetivo y el acuerdo que tenemos suscrito con Ciudadanos es terminar la legislatura. Yo, por lo menos, lo voy a intentar, otra cosa será que después dada la volátil situación política que vivimos en nuestro país, al final las cosas cambien», ha precisado.

En todo caso, ha subrayado que, por su parte, va a «intentar trabajar para tener estabilidad» porque «lo que desean» los ciudadanos es tener «estabilidad institucional, política» y que se esté «centrados» en vacunar y después reactivar la economía.

Cataluña registra 1.513 casos y 12 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 603.475 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –558.932 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.513 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.340, que son 12 más que los registrados el viernes: 13.514 en hospital o centro sociosanitario, 4.555 en residencia, 1.152 en domicilio y 2.119 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.483, que son 56 más que en el último recuento.

Un total de 421 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, cuatro más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja hasta 1,20 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 6,29%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 238,30 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote se mantiene: el viernes alcanzaba un nivel de 284, y 24 horas después sigue en esta cifra.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 33.628 personas que han dado positivo, de las que 8.757 han muerto y 18 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 996.276 personas desde que empezó la campaña de vacunación –443.225 personas ya han recibido la segunda dosis–: se han administrado 9.762 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 732.718 son de la provincia de Barcelona, 92.928 de Girona, 66.816 de Lleida y 101.352 de Tarragona; y 59.810 del total son personas usuarias de residencias catalanas.

En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 12,8% de la población catalana, de la que un 5,8% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

Funespaña propone cuentos para ayudar a los niños a afrontar la muerte

0

Funespaña ha puesto a disposición de las familias tres cuentos recomendados por expertos y psicólogos para ayudar a los niños a afrontar la muerte de un ser querido en tiempos de pandemia, y ofrece una serie de consejos como ser sinceros con los menores y adaptar el lenguaje a su madurez.

La doctora en psicología clínica y de la salud colaboradora de Funespaña Silvia Álava Sordo, recomienda «educar desde la edad temprana para establecer unas pautas psicológicas saludables de la relación de los niños con la muerte».

Con el objetivo de establecer herramientas docentes de ayuda para mostrar a los niños la realidad de la muerte como parte del ciclo de la vida, la Revista Adiós Cultural, editada por Funespaña, convoca cada año un concurso de cuentos infantiles. Funespaña ha subido tres de estas obras originales a Internet para ponerlas a disposición de todas las familias que lo deseen, de forma gratuita.

La primera de ellas se titula ‘¡Me muero de chicle!’, de Laura Arnedo, una obra que transmite con lenguaje sencillo la percepción de la muerte para un niño, consiguiendo hacer una descripción de las emociones. La historia está narrada por una niña y subraya la igualdad a través de un lenguaje inclusivo.

Otra de las obras es ‘Pim, pam, pim, pam’, de Virtudes Olvera, que en su relato intenta «poner de manifiesto esa necesidad de no huir de lo desagradable», y ofrece algunos consejos como dosificar la información dependiendo de su madurez; «tratarles con el respeto que merecen, sin insultar su inteligencia», o educarles «en un amor por la vida» y «en un no olvidar a los que les precedieron».

El tercer libro recomendado se titula ‘Calimero y mi tía, la de las gallinas’, de May Flores Manzano, cuya idea nació de la pérdida del hámster de sus sobrinos quienes, en un principio, aún guardaban la esperanza de que el animal solo estuviera muerto por un corto periodo de tiempo, como ocurre a menudo en los dibujos.

NO OCULTÁRSELO Y HABLARLES CON SINCERIDAD

Además, desde Funespaña ofrecen algunos consejos para ayudar a los niños a afrontar el duelo. En primer lugar, recomiendan decírselo según se recibe la noticia frente a la creencia generalizada de que es mejor no contárselo para «ahorrarles el sufrimiento». «Verán tristeza, llantos y malos ratos alrededor; hay que explicarles lo ocurrido para no generarles incertidumbre, algo que no van a saber gestionar», explican.

Asimismo, invitan a ponerse a su altura y tratarlo con naturalidad, empatizando con sus emociones, mirándoles a los ojos. «Es bueno que vean las emociones reales, por lo que no hay que aparentar o aguantar el tipo», señalan.

Además, aconsejan adaptar el lenguaje en función de su edad. «Generalmente, los niños son muy buenos recogiendo y captando información, sin embargo, por su propio desarrollo cognitivo, evolutivo y madurativo, no siempre lo entienden bien», explican.

También sugieren ser «sinceros» en las repuestas pues los niños tendrán muchas preguntas sobre lo sucedido. «Puede que no sepas o tengas las respuestas. En ese caso, es mejor decir ‘no lo sé’ a inventarnos las respuestas», señalan.

Igualmente, desde Funespaña recomiendan intentar restablecer la rutina porque «les aportará seguridad y confianza». No obstante, precisan que «lo prioritario en este momento es atender a sus necesidades emocionales, interiorizar la pérdida y hacer el duelo de la forma más sana posible».

«Debemos animarlos a expresar sus sentimientos para que sientan nuestro apoyo y gestionarlo de la mejor manera posible. Siempre será una situación difícil, pero en estos momentos en los que no nos podemos despedir, en los que no habrá velatorios y los funerales tienen que aplazarse, es todavía más complicado», comenta Silvia Álava Sordo.

Reguant a ERC: Algunos perfiles de Junts no cumplen el «viraje a la izquierda»

0

La portavoz de la CUP en el Parlament, Eulàlia Reguant, ha alertado a ERC de que ciertos perfiles de Junts «no responden al viraje hacia la izquierda» que tanto republicanos como ‘cupaires’ defienden para el nuevo Govern, y ha advertido la composición del próximo Ejecutivo debe cumplir esta voluntad, especialmente para dar cumplimiento al acuerdo sellado entre republicanos y ‘cupaires’.

«ERC apuesta por un Govern con políticas de izquierdas. Es evidente que la conformación del gobierno tiene que responder también a esta lógica», ha defendido en una entrevista, aunque ha añadido que no quieren entrar en un reparto de cargos.

La diputada ‘cupaire’ ha puesto como ejemplo que les preocupa que el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat en funciones, Damià Calvet, repita en el cargo porque «se ha manifestado en contra de uno de los puntos del acuerdo, la moratoria de los grandes macroproyectos vinculados al decreto ley de energías renovables».

«Hay algunos perfiles que por sus políticas anteriores, por sus declaraciones, no responden aparentemente a ese viraje», al ser preguntada por diputados de Junts como Elsa Artadi, Ramón Tremosa o Joan Canadell, y ha sostenido que la confianza que tienen en estas personas es poca.

Sin embargo, cree que «no debería de haber ningún problema» en el reparto de conselleries para que se cumpla el acuerdo de ERC y la CUP, y ha añadido que se debe trabajar en una lógica de políticas y de plan de Govern y no de nombres concretos.

OTRO DEBATE INTERNO SI CAMBIA EL ACUERDO

Asimismo, ha avisado a ERC y Junts de que, si hay algún punto del acuerdo entre republicanos y ‘cupaires’ que desaparece, deberán hacer un nuevo «debate interno» para decidir su posicionamiento ante la investidura de Pere Aragonès porque el plan de gobierno que las bases de la CUP decidieron apoyar habrá cambiado.

Ha recordado que la militancia aprobó el acuerdo pese a considerarlo insuficiente, y ha puntualizado que, si se retira algún punto, no será responsabilidad de la CUP que la investidura no prospere: «Que quede claro. No será responsabilidad de la CUP, será responsabilidad de aquellos que ante 42 diputados han decidido hacer valer sus 32″.

«Hay un acuerdo con puntos de mínimos en los que 42 diputados están de acuerdo, a partir de aquí si quieren mejorarlo o ampliarlo, hablemos», ha sostenido Reguant, que ve indispensable generar indicadores y mecanismos de seguimiento del futuro Govern, y ha recordado que Junts y ERC no suman mayoría absoluta y necesitan a la CUP.

Sobre si confía más en ERC o en Junts para hacer cumplir lo acordado, en el caso de que sumen para formar gobierno, ha dicho que confía menos en el partido de Carles Puigdemont, «teniendo en cuenta que en campaña ha ido diciendo que prácticamente eran de izquierdas, o que no eran de izquierdas ni de derechas», pero también ha advertido de que tampoco pueden confiar mucho en ERC por las políticas que han aplicado cuando han gobernado.

También ha lamentado que ERC haya «cerrado la puerta a hablar» de proyectos como el BCN World, el circuito de Montmeló y la ampliación de la C-32, y ha dicho que no saben si es porque piensan que acabarán gobernando con Junts o porque están a favor de estos proyectos.

¿LA CUP EN EL GOVERN?

Preguntada por si los ‘cupaires’ se plantean entrar en el futuro Ejecutivo catalán, la diputada ha respondido que el acuerdo con ERC no cerraba la puerta, pero que se les hace «un poco extraño» entrar en un Govern que apuesta por la mesa del diálogo, en la que la CUP no cree.

«Nosotros no hemos cerrado nunca la puerta a nada, seguimos sin cerrarla», tras lo que ha apuntado que ahora mismo no está en debate entrar pero podría estarlo en unos días, y ha apostado por afianzar las confianzas entre los partidos independentistas, que considera que están rotas entre las tres fuerzas políticas.

La diputada anticapitalista ha avanzado que puede que «de aquí a un tiempo» puedan plantearse entrar al Govern en función de cómo evolucione lo acordado con ERC, y ha situado 2023 –cuando han pactado que Aragonès se someta a una cuestión de confianza– como la fecha más lejana, pero ha dicho que podría pasar antes.

«Dependerá de cuándo se dé cuenta ERC de que el diálogo con el Estado es imposible, no porque nosotras no queramos dialogar, sino porque ellos no están dispuestos a hablar de autodeterminación y amnistía», ha subrayado.

Ha reiterado que 2023 es la fecha que han fijado para esta cuestión de confianza, pero ha destacado que si la relación con ERC se ha afianzado y se va cumpliendo el acuerdo «tal vez no hace falta la cuestión de confianza, porque tal vez la confianza ya es total».

La Generalitat no descarta volver al confinamiento comarcal tras Semana Santa

0

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha afirmado que Cataluña podría volver al confinamiento comarcal después de Semana Santa para frenar la propagación del Covid-19 y evitar un incremento de contagios tras el periodo festivo: «Es una opción».

En declaraciones a Rac1 recogidas este sábado, ha explicado que la decisión se tendrá que valorar junto con el Procicat al volver de Semana Santa y que serán los datos epidemiológicos los que determinarán las próximas medidas y restricciones, ya que las vigentes finalizan el día 9 de abril.

Preguntado por la posibilidad de modificar el toque de queda, ha recordado que es una competencia del Gobierno central que «se tendrá que plantear en los próximos días» ya que el decreto de estado de alarma finaliza a principios de mayo.

Aunque ha remarcado que limitar la interacción nocturna es una medida eficaz para frenar el virus, se ha mostrado partidario de alargar el toque de queda hasta las 23.00 horas en Cataluña si las autoridades sanitarias así lo avalan.

MOVILIDAD EN SEMANA SANTA

Por otro lado, ha advertido de que la movilidad en Cataluña registrada desde el inicio de Semana Santa «es un 6,2% menor que la de 2019 y ya se acerca a la normalidad de antes de la pandemia», y que la ‘operación salida’ ha sido muy escalonada y sin crear grandes retenciones.

Sin embargo, sí ha lamentado que no haya medidas y restricciones «armonizadas» entre comunidades autónomas y países de la Unión Europea, y ha mostrado preocupación por la creciente sensación de fatiga pandémica entre la ciudadanía.

NIVEL «BAJO» DE INFRACCIONES

Ha detallado que el nivel de infracciones detectadas por los Mossos en los 1.070 controles en carreteras desde el jueves ha sido «bajo», y que entre jueves y viernes han puesto un total de 500 sanciones por entradas no permitidas en Cataluña y otras 50 en el ámbito de la restauración, principalmente por no cumplir el aforo.

Según Sàmper, ha habido una «incidencia masiva de la movilidad» en parques y espacios naturales durante esta Semana Santa y, aunque ha reivindicado que es una actividad saludable, ha alertado de que provoca masificación y riesgos para el medioambiente, por lo que se ha mostrado partidario de regular los accesos a esos espacios.

Por otro lado, ha insistido en que los Mossos controlarán y sancionarán a las personas que incumplan el uso obligatorio de la mascarilla en playas y piscinas aplicando «la lógica pura» y que entiende que no se puedan llevar en el agua o para tomar el sol.

Vilalta (ERC) rechaza que la Generalitat ceda poder al CxRep

0

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha defendido que la Generalitat no puede ceder poder al Consell per la República (CxRep), ya que considera que Cataluña debe gobernarse desde su Govern y ningún órgano externo puede suplantar sus funciones: «Nadie puede controlar al Govern».

«No puede quedar supeditado a nadie que no sea el mandato democrático y la soberanía popular, que es el Parlament y la propia ciudadanía», ha afirmado en una entrevista de Europa Press, tras los desencuentros entre ERC y Junts sobre qué papel debe tener el Consell per la República, presidido por el expresidente Carles Puigdemont.

Para ella, el independentismo se debe coordinar en un espacio que permita construir una estrategia conjunta y superar las divisiones de los últimos años, pero «esto es plenamente compatible y no significa que una cosa debe sustituir la otra».

«Quien gobierna y quien gobernará nuestro país es el Govern con su presidente al frente», y ha defendido que nadie más puede pretender intentar gobernar Cataluña.

En las negociaciones entre ERC y Junts sobre la investidura del candidato republicano a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, el papel del CxRep ha sido uno de los principales escollos: Junts quiere que tenga más peso y asuma las funciones de coordinar y dirigir la estrategia independentista, separándola de la acción del Govern, mientras que ERC lo rechaza y reclama que se debe reformular el órgano.

Vilalta, que forma parte del equipo negociador con Junts, ha sostenido que para ERC el CxRep nunca ha sido un escollo, ya que considera que debe tener un papel «como organismo independiente con posibilidades de hacer cosas que no pueden hacer las instituciones», pero que para ello deben hacérsele cambios para que represente la transversalidad del independentismo.

La dirigente republicana ha apuntado que actualmente este órgano «no tiene la neutralidad que a lo mejor debería tener» porque cree que es un espacio partidista de Junts, por lo que celebra que el propio Consell haya accedido a abordar su reformulación.

Así, ha afirmado que cuando se concreten estos cambios se verá «si el CxRep puede ser el espacio de encuentro del independentismo o si se requiere más de un espacio, y es complementario una cosa con la otra», pero ha dado por superado este obstáculo en la negociación, por lo que emplaza a Junts a trabajar para acabar de cerrar el acuerdo del nuevo Govern.

«Si había sido un escollo, que para nosotros no lo había sido nunca, ya no está. Si hay consenso sobre que hay que reformularlo, sigamos con el resto que tenemos mucho trabajo por hacer en la configuración del Govern, en la materialización del plan de Govern y en poner en marcha todo esto», ha razonado.

«NO SE ENTIENDE» A JUNTS

Vilalta ha insistido en la urgencia de tener un nuevo Ejecutivo que trabaje en plenas funciones para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus y ha sostenido que Junts no tenía motivos suficientes para abstenerse en la investidura del candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès: «No hay motivos para hacer esperar más a la gente«.

«No se entiende que los que siempre han pregonado más la unidad, el hecho de ponerse de acuerdo, ir a la una, y hasta que los que su nombre se dice Junts, no hayan hecho posible tener este Govern lo más rápido posible», ha reprochado.

La dirigente republicana ha lamentado especialmente que Junts haya impedido la investidura de Aragonès después de que la formación de Puigdemont alertara durante la campaña de que ERC pactaría un tripartito con el PSC y los comuns si podía, algo que no ha sucedido: «Ante fantasmas de tripartitos, que algunos se encargaron mucho de decir y hasta difamar, ha quedado demostrado que esta no es una opción».

En este sentido, ha reiterado que no hay alternativa a un pacto entre partidos independentistas, ya que acusa a los comuns de haberse autoexcluido de integrarse en esta alianza, y cree que la voluntad de acuerdo ya se ha demostrado con el pacto entre ERC y la CUP, de manera que «probablemente quien se ha equivocado con la estrategia negociadora es Junts» al no aprovechar la oportunidad de investir a Aragonès en el primer intento.

Sobre si ve posible gobernar en solitario, la portavoz de ERC ha contestado que si se da esta opción querría decir que Junts se autodescarta de entrar en el Govern: «Si ya no se entiende mucho por qué no se han sumado ya a este acuerdo entre ERC y la CUP en hacer posible la mayoría de 74, si siguen en esta posición de oposición a la mayoría independentista, deberán explicar muy bien por qué se quedan al margen».

Pelayo Díaz y Andy MacDougall pasean en pareja

0

Desde que dejase de aparecer en televisión en su programa ‘Cámbiame’, no hemos vuelto a ver a Pelayo Díaz en los platós y lo cierto es que por lo que vemos en las redes sociales, no le va nada mal al diseñador de ropa. No hay nadie que luzca mejores outfits y conjuntos, con una elegancia espectacular, demostrando el gusto tan exquisito que tiene por la moda.

En esta ocasión hemos visto a Pelayo Díaz y Andy MacDougall disfrutando de su tiempo libre en uno de los parques de Madrid paseando junto a su mascota. Como una pareja más de enamorados, ambos pasearon muy relajados aprovechando la ocasión para que su perrito se relacionara con otros perritos antes de regresar a casa. Muy cariñosos con su mascota en todo momento, la pareja demostró que su matrimonio sigue viento en popa.

Y es que no hay nada mejor que estar enamorado y así es como están Pelayo y Andy, quienes demuestran por redes sociales lo bien que llevan su convivencia y su día a día. Siempre apoyándose mutuamente, los dos tortolitos siguen sintiendo lo mismo que el primer día y esas mariposas en el estómago no han desaparecido… juzguen ustedes mismos con estas imágenes:

Unos 100 detenidos tras desmantelarse una red que distribuía gran cantidad de hachís y marihuana por Europa

0

La Guardia Civil, en el marco de la Operación Mopa, ha desmantelado una red dedicada al tráfico de hachís y marihuana por Europa, que realizaba alijos por todas las costas de Andalucía y además abastecían a otras organizaciones delictivas de embarcaciones, combustible, comida y tripulaciones, lo que ha supuesto la detención de 100 personas y la incautación de 5.040 kilos de hachís y 230 kilos de cogollos de marihuana.

Según detalla en una nota de prensa la Benemérita, también se han intervenido un arma larga simulada, una pistola táser, cinco vehículos –entre ellos dos camiones–, material de navegación, informático y de comunicación, y abundante documentación.

La investigación se inició cuando se tuvo conocimiento de que una organización estaría botando embarcaciones por el río Guadalquivir, el clan conocido como Monparlet, que además se dedicaba a labores logísticas de ocultación de las embarcaciones de alta velocidad.

Los agentes averiguaron que la organización investigada también estaría botando las embarcaciones entre las localidades sevillanas de Isla Mayor y La Puebla del Río, zona de marismas y por tanto de complicado acceso desde tierra.

Por otro lado, se localizaron varias naves en polígonos industriales del extrarradio de Sevilla, que les servían para ocultar las embarcaciones mientras se realizaban labores de reparación y mantenimiento.

Una rama de la organización se dedicaba al petaqueo (abastecer de combustible a las semirrígidas). Éstas son embarcaciones muy potentes de tres o cuatro motores que necesitan una gran cantidad de combustible. Esta rama tenía pequeñas embarcaciones recreativas que desde los puertos de la Atunara, Sotogrande (ambos de la provincia de Cádiz) y La Duquesa (Málaga) partían para aprovisionar de combustible, comida y si era necesario realizar los cambios de tripulación y así volver a comenzar la ruta del hachís hacia Marruecos.

Durante el transcurso de la operación los agentes han incautado 1.170 kilos de hachís en Matalascañas, núcleo costero de Almonte (Huelva), 3.240 kilos en Adra (Almería) y 330 kilos en La Línea de la Concepción (Cádiz), por lo que la Guardia Civil destacar la potente infraestructura que tenían para realizar alijos por todas las costas de Andalucía.

TRANSPORTABAN LA DROGA A EUROPA OCULTA EN CAMIONES CON FRUTAS

Otra rama de la misma organización transportaba la droga que introducían en la Península Ibérica hacia Europa. Para ello, utilizaban camiones que ocultaban en un polígono en la localidad sevillana de Dos Hermanas. La droga la ocultaban habitualmente entre frutas alternando el hachís con partidas de marihuana.

Del resultado de estas investigaciones se realizaron aprehensiones en estos camiones, con apoyo de Aduanas de Francia se incautaron en Dax 105 kilogramos de marihuana. En España dos camiones más: uno en Badajoz, donde se incautaron 300 kilos de hachís, y 125 kilos de marihuana en Irún (Guipúzcoa).

Los suplementos de selenio protegen contra la obesidad y pueden alargar la vida en ratones

0

Añadir a las dietas el nutriente selenio, que está presente en carnes rojas, pescado, cereales integrales o algunos tipos de verdura como la cebolla y los espárragos, protege contra la obesidad y proporciona beneficios metabólicos a los ratones, según un estudio publicado en la revista científica ‘eLife’. Los resultados podrían conducir a intervenciones que reproduzcan muchos de los efectos antienvejecimiento asociados a la restricción de la dieta, al tiempo que permitan a las personas comer con normalidad.

Se ha demostrado que varios tipos de dieta aumentan la duración de la salud, es decir, el periodo de vida saludable. Uno de los métodos probados para aumentar la esperanza de vida en muchos organismos, incluidos los mamíferos no humanos, es restringir la ingesta dietética de un aminoácido llamado metionina.

Estudios recientes han sugerido que los efectos de la restricción de metionina en la esperanza de vida probablemente se conserven en los seres humanos. Aunque para algunas personas puede ser factible practicar la restricción de metionina, por ejemplo, siguiendo una dieta vegana, dicha dieta podría no ser práctica o deseable para todos. En este estudio, un equipo de investigación de la Fundación Orentreich para el Avance de la Ciencia de Cold Spring, Nueva York (Estados Unidos) se propuso desarrollar una intervención que produjera los mismos efectos que la restricción de metionina y que, al mismo tiempo, permitiera al individuo seguir una dieta normal sin restricciones.

Una pista importante para desarrollar un tratamiento de este tipo es que la restricción de metionina provoca una disminución de las cantidades de una hormona reguladora de la energía llamada IGF-1. Si se encontrara un tratamiento que provocara una disminución similar del IGF-1, también podría tener efectos beneficiosos para la salud. Investigaciones anteriores han demostrado que la administración de suplementos de selenio reduce los niveles de IGF-1 circulante en ratas, lo que sugiere que éste podría ser un candidato ideal.

El equipo estudió primero si los suplementos de selenio ofrecían la misma protección contra la obesidad que la restricción de metionina. Alimentaron a ratones machos jóvenes y hembras mayores con una de las tres dietas ricas en grasas: una dieta de control que contenía cantidades típicas de metionina, una dieta con restricción de metionina y una dieta que contenía cantidades típicas de metionina así como una fuente de selenio.

En ratones machos y hembras de cualquier edad, los autores descubrieron que la administración de suplementos de selenio protegía completamente contra el espectacular aumento de peso y la acumulación de grasa observados en los ratones alimentados con la dieta de control, y en la misma medida que la restricción de metionina.

A continuación, exploraron los efectos de las tres dietas sobre los cambios fisiológicos normalmente asociados a la restricción de metionina. Para ello, midieron las cantidades de cuatro marcadores metabólicos en muestras de sangre de los ratones previamente tratados. Como se esperaba, encontraron niveles drásticamente reducidos de IGF-1 tanto en los ratones machos como en las hembras.

También observaron reducciones en los niveles de la hormona leptina, que controla la ingesta de alimentos y el gasto energético. Sus resultados indican que la administración de suplementos de selenio produce la mayoría, si no todas, las características de la restricción de metionina, lo que sugiere que esta intervención puede tener un efecto positivo similar en la duración de la salud.

Para conocer los efectos beneficiosos de la administración de suplementos de selenio, los investigadores utilizaron un organismo diferente: la levadura. Las dos medidas más utilizadas para medir la esperanza de vida en las levaduras son la vida cronológica, que nos indica cuánto tiempo permanecen viables las levaduras inactivas, y la vida replicativa, que mide el número de veces que una célula de levadura puede producir nuevas crías.

El equipo demostró previamente que la restricción de metionina aumenta la vida cronológica de la levadura, así que probaron si la suplementación con selenio podría hacer lo mismo. Resultó que la levadura cultivada en condiciones de suplemento de selenio tenía una vida cronológica un 62 por ciento más larga (de 13 a 21 días) y una vida replicativa ampliada en nueve generaciones en comparación con los controles. Esto demuestra que la suplementación de la levadura con selenio produce beneficios para la salud detectables mediante múltiples pruebas de envejecimiento celular.

«La administración a corto plazo de fuentes orgánicas o inorgánicas de selenio proporciona múltiples beneficios para la salud de los ratones, el más notable de los cuales es la prevención de la obesidad inducida por la dieta. A largo plazo, esperamos que la suplementación con estos compuestos también prevenga las enfermedades relacionadas con la edad y prolongue la supervivencia general de los ratones. Esperamos que muchos de los beneficios observados en los ratones sean también válidos para los humanos», concluye el líder de la investigación, Jay Johnson.

Correr con mascarilla es perjudicial para los sistemas respiratorio y cardiovascular

0

El uso de mascarillas es una importante medida de salud pública para reducir o prevenir la transmisión de la COVID-19. Un nuevo estudio de la Universidad de Xi’an Jiaotong (China) ha analizado hasta que punto correr con mascarillas puede ser perjudicial o no para la salud a nivel respiratorio o cardiovascular.

Este miércoles entraba en vigor el Proyecto de Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, conocida como ley de ‘nueva normalidad’, donde se mantiene la obligación para las personas, a partir de los seis años, de usar mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, incluso aunque se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros.

En cualquier caso, la mascarilla no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla, y se permite como excepción que no se utilice ni para correr ni para realizar deporte individual al aire libre.

El motivo principal podría estar fundamentado en las conclusiones del trabajo de la Universidad de Xi’an Jiaotong, , publicado en la revista ‘Cardiovascular Innovations and Applications’, donde los investigadores apuntan que hacer ejercicio llevando mascarilla puede inducir efectos perjudiciales en el sistema cardiovascular, potencialmente generando eventos adversos como arritmias cardíacas y neumotórax espontáneo.

Aunque los autores argumentan que la muerte súbita asociada al uso de una mascarilla facial durante el ejercicio es un acontecimiento «poco frecuente», esgrimen que el riesgo es «mayor especialmente en aquellas personas con comorbilidades cardíacas existentes». «En estos casos, debería considerarse una mascarilla diseñada específicamente para corredores, con pocos o ningún efecto secundario de deficiencia de oxígeno», insisten.

Así, estos investigadores se alinean con la opinión de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el pasado 1 de diciembre de 2020 emitió una serie de recomendaciones en las que desaconsejaba el uso de mascarillas para practicar deporte intenso.

No hay muchas investigaciones sobre los pros y los contras del uso de mascarillas durante el ejercicio. Pero la OMS señaló que algunos estudios han demostrado que llevarlas durante una actividad física de leve a moderada puede provocar importantes efectos negativos cardiovasculares y pulmonares tanto en personas sanas como en aquellas con enfermedades respiratorias subyacentes.

Las personas no deben usar mascarillas durante la actividad física de intensidad vigorosa porque las mascarillas pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente», establece el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas.

En su informe, la OMS recordó que resulta «primordial» una buena ventilación y un distanciamiento físico de al menos un metro durante los entrenamientos. Así, si los gimnasios no pueden garantizar el distanciamiento, la ventilación y la desinfección adecuada, la OMS insta a cerrarlos de forma temporal.

Por otra parte, investigadores de la Clínica Cleveland (Estados Unidos) aconsejan usar una mascarilla cuando se corre en una zona en la que sea difícil mantener la distancia física. Si vas a pasar por delante de la gente o a zigzaguear entre las multitudes y otras personas que te rodean, es conveniente que lleves una mascarilla», explica la doctora Caitlin Lewis.

«Pero si corres solo en tu vecindario, donde puedes ver ocasionalmente a otro corredor o paseador de perros, es probable que no necesites usar mascarilla. En su lugar, ten cuidado al cruzar la calle para evitar acercarte demasiado o dale a la otra persona al menos dos metros al pasar», apunta la científica.

Lewis insiste en que llevar mascarilla «va a disminuir el flujo de aire, haciendo que sea un poco más difícil respirar». «No disminuirá tu oxígeno ni retendrá el dióxido de carbono. Pero probablemente afectará a tu rendimiento o ritmo. Esto significa que te puede costar más recuperar el aliento si corres con una máscara facial. También es posible que te sientas más fatigado de lo normal, incluso si estás en buena forma. Por ello, es posible que tengas que modificar la intensidad de tu carrera», remacha.

Por qué deberías tomar agua con el estómago vacío

Beber agua con el estómago vacío es una práctica que debería fomentarse. Sus beneficios son múltiples, ya se ha hablado mucho del uso del agua con limón en ayunas, pero, ¿qué ocurre con el agua sola?, ¿qué efecto tiene en nuestro organismo? La verdad es que también puede ser milagrosa.

El agua es un elemento imprescindible para la vida, solo basta una semana sin este líquido para dejar de existir. Es por ello que, comenzar el día y tomar un vaso de agua comienza a poner todos nuestros órganos en movimiento.

Informes, conceptos y cosas sobre esta práctica

Informes, Conceptos Y Cosas Sobre Esta Práctica

Tomar un poco de agua antes del desayuno, con el estómago vacío, ayudará a que el metabolismo trabaje más rápido durante el resto del día. Es por ello que, luego de los excesos de comida, lo mejor es un vaso rebosante de agua. Incluso se recomienda tomar un vaso de agua tibia con limón en ayunas todos los días.

Además, esto también ayudará a que el organismo se depure lo más pronto posible. También ayuda mucho a hidratar la piel porque ayuda a que las toxinas del cuerpo sean eliminadas, de modo que, la piel lucirá más radiante, limpia y sana.

Genera nuevas células, sobre todo las cerebrales, sanguíneas y musculares, pues, el agua en ayunas contribuye a que dichas células se oxigenen y puedan trabajar mejor y facilita la absorción de nutrientes que además de mejorar la digestión, ingerir un vaso de agua con el estómago vacío, específicamente una media hora antes del desayuno ayuda a que el organismo pueda absorber más rápido los nutrientes que aportan los alimentos. 

Previene la retención de líquidos que ocurre cuando los riñones funcionan bien, es más sencillo que estos eliminen los residuos innecesarios del organismo y por estas sencillas, pero poderosas razones, conviene comenzar el día tomando un poco de agua. Con solo tomar un vaso de agua con el estómago vacío estarás haciendo mucho más de lo que imaginas por tu salud.

La importancia del agua

La Importancia Del Agua

El agua es fundamental para el funcionamiento del cuerpo humano, su ingesta permite regular la temperatura corporal a través de la transpiración y evita el padecimiento de problemas como el estreñimiento, así como favorece la hidratación de los órganos lo cual es de vital importancia mantenerlo en ese modo para su correcto funcionamiento.

Desde hace un tiempo, se ha desatado un debate en torno a si sería bueno o malo beber agua mientras se come pero si bien es cierto que se recomienda la ingesta de 4 a 6 vasos diarios, no existen estudios concluyentes que puedan finalizar el debate alrededor de una u otra postura.

¿Es bueno tomar agua con las comidas?

¿Es Bueno Tomar Agua Con Las Comidas?

Existen diversas teorías contrapuestas respecto a si se debe beber agua mientras se come. Algunas afirman su interferencia a la hora de hacer la digestión; otras, que su consumo durante las comidas es completamente inofensivo. Ciertos estudios sugieren que beber agua podría favorecer a la pérdida de peso e incluso impedir la ingesta incontrolada entre horas.

El agua adelgaza

El Agua Adelgaza

En cuanto a su supuesto poder adelgazante, la explicación es mucho más sencilla de lo que se imaginaba ya que para comenzar, el agua no tiene calorías. Si se ingiere agua antes del almuerzo o de la cena, el estómago se llenará y eso saciará el apetito.

De esta forma, se estaría evitando la ingesta de comida fuera del horario establecido. Un estudio concluyó en su día que los participantes de su investigación que habían bebido dos vasos de agua antes de comer habían consumido entre un 75 y un 90% menos de calorías que el resto.

A nivel más global, es importante saber que el agua estimula el funcionamiento renal y ayuda a equilibrar los niveles hídricos del cuerpo. Pero ojo con un detalle, hay que tener cautela, puesto que una ingesta exagerada de este líquido podría ser nociva para los riñones.

¿Es bueno beber agua fría?

¿Es Bueno Beber Agua Fría?

Beber agua muy fría podría alterar el funcionamiento de las enzimas del intestino y hacer más pesada la digestión pero sin embargo, los estudios al respecto todavía no son del todo concluyentes por lo que aún se estudia dicha teoría que quizá pronto se vuelva un hecho.

Por otra parte, se llegó a la conclusión de que la temperatura más recomendable para beber agua rondaría los 16 ºC. De hecho, la investigación descubrió que, dependiendo de la temperatura del líquido, el cuerpo cambia la intensidad de la sudoración, así como la necesidad de la ingesta.

No solamente debes beber agua

No Solamente Debes Beber Agua

El mejor líquido que puede tomarse es el agua directamente, sin embargo, también se puede recurrir a zumos naturales o infusiones caseras, ya que podrían ser una opción saludable para favorecer la hidratación solo que hay que tener en cuenta que decantarse por beber refrescos puede ser la opción más perjudicial para la salud a causa de la gran cantidad de azúcares que estos contienen.

En épocas de calor será necesario hidratarse mucho más, puesto que se pierde agua a través de la sudoración e igualmente, no se debe olvidar que también es posible obtener este líquido de ciertos alimentos, como por ejemplo, a través de las frutas. El melón, la piña, la sandía, la mandarina o la naranja son solo algunas de las más recomendadas, y, además, pueden alternarse según la época del año.

El gran debate sobre si es bueno beber agua mientras se come o no sigue todavía en pie, puesto que aún no existen evidencias científicas que finiquiten la cuestión de manera definitiva. De todas formas, lo mejor es ingerir el agua a una temperatura normal, para así evitar hipotéticos contratiempos pero todo dependerá de cada organismo y de su reacción, según el hábito al que cada cuerpo en particular esté acostumbrado.

Lo malo de tomar alcohol

Lo Malo De Tomar Alcohol

El alcohol puede aumentar la presión arterial y añadir calorías sin nutrientes. Por otra parte, las bebidas gaseosas contienen altos niveles de azúcar, incluso superiores a la necesidad diaria del organismo, cuando se hace deporte, el cuerpo alcanza temperaturas demasiado elevadas.

Si quieres ayudar a que tu cuerpo recupere su temperatura normal, lo mejor es beber agua fría. Además de ayudar a tu organismo a rehidratarse después de un esfuerzo continuado, estás favoreciendo que baje su temperatura, con una botella de agua fría después de hacer deporte tendrás un buen remedio para enfriarlo rápidamente.

Roscos fritos: la receta de la abuela para prepararlos como se hacía antes

0

Como ya sabemos la Semana Santa está llena de dulces tradicionales, pero como cada tradición evoluciona, hoy hemos decidido presentarte la receta de roscos fritos más tradicional posible.

De Andalucía a toda España

De Andalucía A Toda España

La receta de roscos fritos se elaboraba antes solo en Semana Santa en varias zonas de España como en Andalucía, Galicia o en Castilla la Mancha.

Con el tiempo pasaron a ser un dulce casero que se prepara en las fiestas populares como en las romerías.

Influencias que se extienden

Influencias Que Se Extienden

La repostería de sartén está muy extendida en España, dulces como los buñuelos, las torrijas o la leche frita son un ejemplo. La presencia árabe en España, desde el 711 hasta 1492, dejó huella en todos los ámbitos.

Las rosquillas eran uno más de los postres que preparaban los árabes, pero son anteriores, ya existían un tipo de rosquilla en el Imperio Romano desde el año 27 a. C.

Influencia Árabe

Influencia Árabe

Hasta el establecimiento de los árabes en la Península Ibérica, la nutrición era escasa y pobre en variedad, fundamentalmente se basaba en el consumo de cereales y vid, debido a la práctica inexistencia de cultivos de frutas y hortalizas.

Con la llegada de los árabes, empieza la “revolución agrícola” y la consecuente alteración de la gastronomía Peninsular. Los productos e ingredientes introducidos más importantes fueron: el arroz, azafrán, azúcar, frutas cítricas (naranjas y limones), frutas secas, entre muchos otros que veremos ahora.

Y el cambio llegó

Y El Cambio Llego

Fue un gran impacto el que causaron en la gastronomía, cambiando desde los ingredientes hasta el ceremonial de la mesa que hoy practicamos.

Según un estudio del Centro Argentino de Estudios Internacionales, anteriormente se acostumbraba a servir todos los alimentos al mismo tiempo, esta dinámica cambió con la introducción de un orden en el servicio: primero los entrantes, luego los platos fuertes y para finalizar los postres.

Influencia en la repostería y dulces

Influencia En La Repostería Y Dulces

El arroz con leche forma parte del 70% de los postres españoles de origen árabe. Además, la gran mayoría de recetas que incluyen como ingrediente la almendra y los dulces hechos con azúcar fino, tienen su origen en esta época.

Los dulces principalmente se consumían fritos u horneados. Entre los fritos encontramos los famosos buñuelos, los roscos y las almojábanas (tortas de queso fritas). Con respecto a los horneados destacan los bollos o pasteles maimones.

No nos podemos olvidar de los dulces más típicos de la navidad que no faltan en ninguna mesa española: los turrones y los mazapanes, el origen de ambos se remonta a la época del Imperio Islámico.

Receta tradicional

Receta Tradicional

Los roscos o rosquillos fritos caseros se caracterizan por ser crujientes por fuera y tiernos por dentro. En cada casa, hay casi una receta propia, algo muy común que pasa con los postres. Se dice que, hay tantas recetas de roscos fritos de pueblo casi como de familias.

Estos roscos fritos de la abuela llevan anís pero se puede prescindir de él, aunque el licor queda muy evaporado al cocinarse a una alta temperatura, como en este caso en esta receta de roscos fritos en sartén. Es un dulce que no se debería relegar solamente a una fecha concreta del año, pero en este caso así es.

Roscos Fritos

Ingredientes para hacer Roscos fritos de la abuela:

  •  1 huevo
  •  3 cucharadas soperas de azúcar
  •  1 sobre de gaseosas (uno blanco y otro azul)
  •  3 cucharadas soperas de aceite de oliva o de girasol
  •  3 cucharadas soperas de anís dulce
  •  3 cucharadas soperas de leche
  •  1 limón (sólo su ralladura)
  •  200 gramos de harina
  •  1 chorro de aceite de girasol para freír
  •  50 gramos de azúcar para rebozar

¿Cómo hacer Roscos fritos de la abuela?

Para preparar nuestros roscos fritos de Semana Santa, primero vamos a batir el huevo con las tres cucharadas de azúcar.

Le incorporamos el aceite (de girasol en este caso), el anís dulce y los papelillos de gaseosas. Veremos que se forma una espuma blanquecina al remover.

Añadimos la leche y la ralladura de limón e integramos bien.

Ahora, es el momento de añadir la harina pero no la echéis toda, pues iremos viendo la consistencia ya que tiene que quedar una masa un poco pegajosa para los roscos fritos de pueblo. Si sienten que se necesita más harina, Puedes añadirla pero tampoco hay que pasarse con ella para que los roscos fritos caseros esponjosos no queden duros.

Truco: Siempre será mejor dejar una masa un poco difícil de trabajar.

Ponemos un buen chorro de aceite de girasol en una sartén amplia y lo vamos calentando.

Mientras se calienta el aceite, nos engrasamos las manos con un poco de aceite para poder manipular la masa de los roscos de anís esponjosos que habéis dejado un tanto pegajosa y vamos dándoles forma. Lo mejor es coger una pequeña porción y hacer un agujero en el centro.

Vamos friendo los roscos poco a poco, no poner muchos a la vez en el aceite. Primero, doraremos por una cara y luego por la otra.

Una vez tenemos los roscos fritos de sartén, los vamos retirando a un plato con papel de cocina absorbente para que suelten el exceso de aceite.

Y sin mucho tardar, aún calientes, los rebozaremos con el azúcar

Truco: Si los pasáis por el azúcar una vez fríos, los roscos fritos de Semana Santa no tomarán el azúcar, así que siempre es mejor rebozarlos en caliente.

Los roscos fritos de la abuela son para comer preferiblemente el mismo día, pero si te han sobrado puedes guardarlos bien tapados en una lata alejados de la luz directa.

Variedad

Variedad

Aunque en esta ocasión lo tratamos como un postre de semana santa, es un postre para toda ocasión, como merienda es excelente.  

Y su costo es muy bajo, así como es rápido de realizar. Existen múltiples variedades como los roscos de limón, o de naranja, los roscos horneados con chocolate, y una variante muy especial para navidad que consta de incorporar vino.

Qué es un ecosistema

0

Escuchamos la palabra ecosistema en las noticias y en la escuela, pero ¿qué son los ecosistemas? Para empezar, echemos un vistazo rápido a la palabra porque contiene algunas pistas sobre su significado.

QUÉ SIGNIFICA ECOSISTEMA

  • «Eco» proviene del griego antiguo y el latín y significa «casa». Entonces, «eco» significa que todas las partes existen juntas, como si estuvieran juntas en una casa.
  • Probablemente hayas escuchado la palabra «sistema» en muchos lugares, y significa «partes que interactúan». Entonces, «sistema» nos dice que no solo las partes existen juntas como si estuvieran en una casa, sino que las partes también se afectan entre sí.

Piensa en la última vez que estuviste al aire libre. Probablemente estabas fuera de tu casa o de tu escuela. ¿Qué viste? Tal vez viste seres vivos como hierba y personas. También puede recordar cosas no vivas como concreto, tierra o tal vez charcos o bancos de nieve.

Un ecosistema contiene todas esas partes que pueden ver, como suelo, agua, insectos, rocas, pájaros, árboles y personas.

También hay partes que no puede ver con el ojo, incluidos organismos microscópicos como bacterias y hongos, o moléculas de alimentos y nutrientes que se encuentran en el agua, el suelo y el aire.

A menudo, los ecosistemas se confunden con otra palabra: hábitat. Esto describe las condiciones que necesita un organismo en particular para vivir.

Por ejemplo, una ballena necesita agua salada y peces para comer, las tuzas necesitan plantas para comer y tierra para excavar, y las secuoyas gigantes (un árbol) necesitan mucha agua y nutrientes del suelo.

El ecosistema incluye mucho más que los requisitos necesarios para que viva un tipo particular de organismo. Los ecosistemas también incluyen interacciones entre muchos tipos de organismos y partes abióticas del medio ambiente.

¿DÓNDE ESTÁN LOS ECOSISTEMAS?

Ahora que sabes qué es un ecosistema, podrías pensar que tienes una buena idea de dónde encontrar uno. Pero es posible que te sorprendan todos los lugares donde puedes encontrar un ecosistema.

Que Es Un Ecosistema 1
Qué es un ecosistema

¿Sabías que tu boca contiene un ecosistema?

Sí, frótate los dientes con la lengua cuando te levantes por la mañana. ¿Notas la capa viscosa? Ese recubrimiento es parte de un ecosistema en desarrollo. Tu boca tiene muchos tipos de organismos microscópicos que viven en ella, incluidas bacterias, hongos y protozoos.

Estos organismos obtienen los alimentos y los nutrientes que necesitan para vivir de los alimentos que consumes. Los tipos de alimentos que consumes permiten que algunos organismos crezcan mejor que otros.

Tus dientes son superficies a las que los microorganismos pueden adherirse a medida que crecen y se reproducen, pero los microorganismos también producen ácido que puede cambiar la estructura de tus dientes (provocando caries).

Después de cepillarte los dientes y dirigirte a la escuela o al trabajo, te encuentras dentro de un ecosistema que puede ser un pueblo o una ciudad. De hecho, eres parte del ecosistema.

Eres parte de un ecosistema porque interactúas con las otras partes del ecosistema. Tú comes otros organismos y tus productos de desecho, a su vez, pueden ser utilizados por otros organismos para su crecimiento.

También respiras aire y bebes agua que está presente en tu ecosistema, y ​​al hacer esto, cambias la composición del aire y el agua. Los ecosistemas no se definen por su escala, pero pueden tener cualquier tamaño.

Si miras a tu alrededor, comenzarás a ver muchos ejemplos de ecosistemas. Estanques, lagos, arrecifes de coral, arroyos o todo el océano son solo algunos ejemplos. Y puedes ver que el tamaño no es parte de la definición de ecosistema.

¿CÓMO FUNCIONAN LOS ECOSISTEMAS Y QUÉ HACEN?

Ahora que sabemos que los ecosistemas nos rodean, intentemos averiguar qué hacen exactamente los ecosistemas. Dado que sabemos que los ecosistemas están formados por muchas partes abióticas y bióticas que interactúan, esas interacciones deben ser la clave de lo que pueden hacer los ecosistemas.

Primero, un ecosistema necesita energía para funcionar. Al igual que la computadora o el móvil que estás usando para leer esto, un ecosistema no puede funcionar sin energía.

En muchos ecosistemas, la energía ingresa primero al ecosistema desde el sol. Es posible que hayas oído hablar de la electricidad alimentada por energía solar. Bueno, muchos ecosistemas también funcionan con energía solar.

Las plantas y algunas bacterias pueden capturar energía de la luz solar y almacenarla en sus tejidos. Usan la energía para crecer y reproducirse.

La energía capturada por las plantas no se queda ahí para siempre. Las plantas son alimento para los consumidores, por lo que la energía de los tejidos vegetales se transmite a los organismos que las comen. Los depredadores obtienen su energía comiendo consumidores.

Las plantas y los animales muertos son alimento para microorganismos diminutos como bacterias y hongos. Probablemente conozca estas relaciones alimentarias como una red alimentaria. La red alimentaria permite que la energía fluya a través del ecosistema y alimente las actividades de muchos organismos (incluidas las personas).

LOS ECOSISTEMAS INCLUYEN COSAS QUE PUEDES VER

Como agua, suelo y vegetación. También incluyen cosas que están ocultas a nuestros ojos, como organismos que viven bajo tierra y microorganismos que son demasiado pequeños para verlos con nuestros ojos.

Los ecosistemas incluyen no solo seres vivos y no vivos, sino también interacciones entre ellos. En este ecosistema forestal, la precipitación, representada por flechas azules, puede ser absorbida por las plantas por las raíces o puede filtrarse a través del suelo y almacenarse como agua subterránea.

Qué Es Un Ecosistema
Ecosistema

La luz del sol, que se muestra en amarillo, proporciona energía a las plantas. Esta energía puede transmitirse a los animales que comen plantas (indicado por la flecha verde), como los ciervos de este bosque.

La energía de las plantas también puede pasar a los descomponedores (flechas marrones), como las lombrices de tierra y las bacterias que viven en el suelo o en el material vegetal muerto.

Los microorganismos que se adhieren a las raíces de las plantas pueden ayudar a las plantas a capturar algunos de los nutrientes que se liberan cuando los descomponedores descomponen los materiales muertos.

Cómo tratar la picadura de araña

0

Mayormente la picadura de araña son lesiones leves, es decir que no precisamente son venenosas. Además, las arañas tampoco suelen picar a las personas a menos que se sientan amenazadas.

Así que antes de comenzar detallar cómo se debe tratar la picadura de araña debes saber que la mayoría son inofensivas. En algunas regiones de países cálidos hay especies venenosas o que producen reacciones alérgicas.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACERSE DONANTE DE MÉDULA ÓSEA

Solo se considera realmente peligrosa la picadura de la araña viuda negra o la reclusa parda. Estas especies son bastante peligrosas así que deberás recibir atención médica inmediata.

Pero si hablamos de las picaduras normales , probablemente la reacción sea tal como un picor de abeja. El área afectada tiende a ponerse rojo, hay presencia de dolor y la zona se inflama.

Primero auxilios ante una picadura de araña común

Primero Auxilios Ante Una Picadura De Araña Común

Como ya lo mencionamos, la mayoría de las picadura de araña son leves, solo producen enrojecimiento, hinchazón y un leve picor. Cuando hay que preocuparse es cuando se trata de especies como la viuda negra o la araña reclusa parda, por nombrar las más comunes.

Ahora bien, si se ha sufrido una picadura de araña leve lo que se debe hacer es lo siguiente:

  • Limpie la herida, utilizando agua y jabón suave. En la zona afectada aplique un ungüento antibiótico.
  • Aplique también una compresa fría. Utiliza una tela humedecida con agua fría o con hielo. Esto ayudará a reducir el dolor y la hinchazón. En caso que la picadura se encuentre en un brazo o en una pierna, debe elevarlos.
  • En caso de ser necesario, tome un analgésico en caso de que no sepa consulte a su médico. Si la herida pica, puedes usar un antihistamínico.

En caso necesario acuda al médico para que este haga una evaluación de la picadura , en algunos casos el médico recomendará un refuerzo de la vacuna antitetánica si pasaron más de cinco años desde la última dosis.

Picadura de araña viuda negra

Picadura De Araña Viuda Negra

Tal como ya hemos mencionado al principio si se trata de una picadura de esta especie de araña, será necesario acudir al médico de forma inmediata.

La araña viuda negra (género Latrodectus), es aquella fácil de reconocer porque tiene un cuerpo negro y brillante con una forma de reloj de arena rojo en la zona ventral.

La picadura de esta araña tal como hemos dejado en claro, es completamente venenosa. El género de arañas, al cual pertenece la viuda negra tiene la mayor cantidad de especies tóxicas conocidas.

¿Cuáles son los síntomas de haber sido picada por una araña viuda negra?

Entre los que destaca son:

  • Leve hinchazón y marcas rojas apenas visibles
  • Dolor y rigidez intensos
  • Dolor abdominal intenso o cólicos
  • Escalofríos, fiebre y náuseas

La picadura de las arañas viudas en general causan una sensación punzante inmediata y aguda. El dolor puede ser con adormecimiento del área y ser desproporcionado con los signos clínicos. Pasada la hora después del envenenamiento, puede haber una progresión a un dolor local persistente, diaforesis, eritema y piloerección en el sitio de la picadura.

Recuerde que al identificar los síntomas y a la araña deberá acudir de forma inmediata a un centro médico para que ellos evalúen las acciones a tomar.

Araña reclusa parda

Araña Reclusa Parda

Cuando hablamos de la araña reclusa parda, nos referimos a una especie que mide de 1 a 1 1/2 pulgadas (de 2.5 a 3.5 cm). Estas arañas tienen una marca en forma de violín de color café oscuro en la parte superior del cuerpo, y patas café claro.

Se puede lograr identificar fácilmente porque la parte inferior de su cuerpo puede ser de color café oscuro, canela, amarillo o de un color verdoso. Esta especie tiene 3 pares de ojos en lugar de los 4 pares que suelen tener otras arañas.

La picadura de una araña reclusa parda es venenosa y en cuanto a síntomas puede generar similares a los de la picadura de una viuda negra.

  • Dolor leve
  • Enrojecimiento y dolor intenso
  • Una zona de color azul oscuro o morado alrededor de la picadura, que puede estar rodeada por un anillo rojo
Picadura56

Algunas picaduras son inicialmente indoloras pero el dolor puede ser intenso y involucrar a todo el miembro. Este tiende a aparecer dentro de los 30 a 60 min de la picadura en todos los casos. El área picada se vuelve eritematosa y con equimosis y puede picar bastante.

Si logra identificar los síntomas y si se trata de una especie como esta , acuda al centro médico más cercano y ahí sabrán atender la gravedad del caso. Recuerda que si se trata de una picadura de esta o de una viuda negra, la víctima debe ser trasladada de inmediato a un centro médico.

Otro tipo de especies como los araña de tela en embudo, específicamente los machos, también son especies de picaduras tóxicas.

Tenga en cuenta que la mayoría de las picaduras dejan una pequeña cicatriz, pero algunas pueden dejar un gran defecto tisular y hasta llegar al músculo. Depende de la especie y el avanzado de la picadura. Cualquier duda relacionada a las picaduras consulte a su médico.

Lucifer: fecha de estreno de la quinta temporada en Netflix y detalles que ‘calientan’

0

Lucifer, muy pronto, vuelve. Desde el mismísimo infierno, pero lo hará por vez última, con su quinta temporada. Fue renovada por Netflix, con la intención de que la nueva tanda de episodios atara todos y cada uno de los cabos que quedaron sueltos durante la cuarta temporada.

Ya lo señaló el propio actor protagonista: «Creo que a todos nos encantaría volver y hacer una temporada 5”. Una que no solo se centrará en las responsabilidades del inframundo. Sino más bien en todo lo que concierne a su vida en el mundo terrenal. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento? Esto es todo lo que sabemos sobre la quinta y última temporada de Lucifer.

Así es Lucifer

Lucifer es una serie producida por Warner Bros, basada en la novela gráfica homónima y que supone el spin-off de otro cómic: The Sandman de Neil Gaiman. Una serie en emisión desde el pasado año 2016, y que muy pronto llegará su desenlace con la quinta y última temporada.

La historia de Lucifer es la que todos conocemos: un ángel caído del cielo. Sin embargo, este señor del infierno está aburrido de su propia existencia. Por ello, Lucifer decide abandonar su reino e ir a la ciudad de Los Ángeles a descubrir qué puede ofrecerle el mundo mortal.

En su búsqueda de «qué hacer con su tiempo» decide abrir un distinguido club nocturno, llamado Lux, y se dedica a disfrutar de sus cosas favoritas: el vino, las mujeres y la música. Sin embargo, su apacible vida se ve alterada cuando una mujer es brutalmente asesinada cerca de su club. De repente, siente que debe hacerse justicia y por ello comienza a ayudar a la policía a intentar resolver diversos casos de homicidios, convirtiéndose así en una especie de colaborador.

¿Qué ocurrió en la cuarta temporada de Lucifer? (SPOILERS)

En el último episodio de la serie rescatada por Netflix, como último intento para lograr que Lucifer vuelva al infierno, Eve convocó al demonio Dromos. Pero las cosas no salieron como esperaba, y este inició un levantamiento contra Lucifer para reemplazarlo.

Tras la pugna, el orden fue restaurado. Lucifer consigue derrotar a Dromos. Pero se da cuenta de que la Tierra no estaría a salvo mientras aún deambulara en el plano mortal, así que, luego que Chloe Decker admitiera que no temía al verdadero rostro de Lucifer sino perderlo porque estaba enamorada de él, Lucifer solo pudo darle un beso de despedida y regresar al inframundo.

Lucifer Chloe

Who’s da New King of Hell? (4×10) cerró con Morningstar sentado en su trono y volviendo a ser el Señor de Infierno.

¿Qué nos espera en la quinta temporada?

Antes de que Lucifer fuese renovada por Netflix para su quinta y última temporada, el equipo de showrunners, en una entrevista ante el medio Entertainment Weekly, dijeron lo siguiente: «Tenemos muchas maneras emocionantes, y una manera en particular, de hacerlo, que lanza una temporada 5 asombrosa e impresionante. Pasamos un tiempo investigando lo que creemos que puede ser la temporada 5. Incluso tenemos el primer episodio, que es una de mis cosas favoritas».

“Realmente intentamos hacer ping en una dirección completamente diferente. Si todo el mundo está especulando sobre una cosa, solo tratamos de pensar cómo salir de la caja como sea posible, para que la gente no se aburra».

Lucifer Temporada 5

Para terminar, los showrunners de Lucifer dijeron que tuvieron una idea para la quinta temporada: “una idea que cuando surgió en la habitación, dijimos: ‘Oh, Dios, eso es una locura’. Luego, cuanto más hablamos sobre eso, más creíamos: ‘brillante'».

Fecha de estreno de la quinta temporada de Lucifer

La fecha de estreno de la quinta temporada de Lucifer aún continúa siendo una incógnita. Por ahora, sigue sin tenerla. Tan solo mencionar que esta última tanda tendrá más episodios que la anterior.

En un principio, se listaron un total de 10. Pero Netflix ha decidido subir la apuesta, y parece que finalmente Lucifer estará compuesta por 16 de ellos. Algo que nos hace pensar que aún queda bastante trama, y que la historia será aún más grande de lo que esperábamos.

La renovación de la serie emocionó a los showrunners

«Estamos increíblemente agradecidos con Netflix por resucitar nuestros shows la temporada pasada, y por ahora permitirnos terminar la historia de Lucifer bajo nuestros propios términos». Así se pronunciaban los showrunners Joe Henderson e Ildy Modrovich ante la noticia de la quinta temporada.

Sí, es cierto que serás los últimos episodios de Lucifer. Y parece que para siempre. Pero, volviendo a lo que comentábamos en la introducción del artículo, esto les permitirá atar todos esos cabos que quedaron sueltos con la temporada anterior. El equipo de showrunners estaban emocionados con la noticia. Y no se olvidaron de darnos las gracias a nosotros. «Lo más importante es que queremos agradecer a los fans por su increíble pasión y apoyo”. No debes entristecer con la noticia del final de Lucifer. También agregaron que: “¡Lo mejor está por venir!».

Cómo funciona Discord

0

Discord es una plataforma con la cual se pueden crear servidores de chat, con los cuales podrás comunicarte con personas que tengan gustos afines. En otras palabras, es una especie de comunidad que se ha vuelto bastante popular, especialmente en el mundo de los videojuegos. Esto se debe a su versátil interfaz, así como la posibilidad de poder tener chats de voz mientras juegas.

Funcionamiento de Discord

Funcionamiento De Discord

Esta plataforma social ha sido desarrollada para permitir la creación de chats grupales para diferentes juegos, así como otras finalidades. Se puede decir es que es como es una especie de Zoom o Skype,  aunque también cuenta con otras herramientas, lo que ha hecho que este sea uno de los favoritos de los gamers.

Discord es una aplicación que cuenta con una versión para ordenador y también para dispositivos móviles, así como una herramienta para usarlo de manera directa desde el navegador. Entre algunas de sus múltiples funciones está el chat por texto, chat por voz y hasta permite realizar videoconferencias, todo esto de forma totalmente gratuita.

Puedes usar Discord para la finalidad que desees, pero ha sido más utilizada por la comunidad gamer. Los chats con otros usuarios se realizan mediante sus servidores, que es como se le conoce a cada una de las comunidades creadas en la plataforma. En otras palabras, cada comunidad es similar a tener un IRC propio, pues cada servidor puede tener varios canales, los cuales se pueden repartir entre los usuarios participantes para poder comunicarse.

La temática de los grupos pueden ser exclusivamente de un juego en específico, aunque también pueden ser de diversas temáticas. Además, estos pueden ser privados o públicos, aunque generalmente son siempre puntos de encuentro para poder juntarse y conversar.

A partir de este servicio han nacido otras plataformas que hacen el papel de índices para poder conseguir servidores, es como se les llama a los grupos temáticos. Puedes navegar en estos y poder encontrar alguna comunidad que concuerde con tus gustos.

Características de Discord

Características De Discord

Si bien existen diferentes aplicaciones que son similares a Discord, esta cuanta con algunas características que la hacen resaltar del resto:

  • Permite combinar algunas funciones de otras aplicaciones, uniéndolas a todas en una sola plataforma con una sencilla interfaz que puede ser usada por cualquier usuario.
  • Busca conseguir la mayor eficiencia posible, permitiendo así que las partidas no se vean entorpecidas. Para ello reduce los datos de algunas funciones, como por ejemplo las llamadas de voz, haciendo que estas consuman la menos cantidad de datos posibles.
  • Por sus características comunidades, ya sean privadas o públicas, Discord puede ser considerada al mismo tiempo como una clase de red social en la que se puede contactar a otras personas con gustos similares.
  • Se puede usar en prácticamente cualquier dispositivo, ya sea Android, iOS, macOS, Windows o Linux, lo cual la hace una plataforma bastante versátil.
  • Permite la creación de tu propia tienda de juegos, donde podrás vender clásicos, indie o títulos exclusivos.

Esta última opción permite que la aplicación soluciones uno de sus puntos débiles: Conseguir un negocio rentable sostenible. Aunque esto es un poco complicado pues Discord planea seguir siendo una plataforma gratuita. Sin mencionar que además de la tienda, cuenta con dos modos Nitro, uno que consta de 5 dólares mensuales para poder mejorar los chats con avatares móviles, y el otro de 10 dólares con una tarifa plana, la cual permite el acceso limitados a una colección de juegos clásicos.

Instalar y registrarse

Instalar Y Registrarse En Discord

Para registrarte tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Tendrás que acceder a su web o descargar la aplicación para móviles.
  2. Luego selecciona la opción de Regístrate, que está bajo la de Iniciar sesión.
  3. Después tendrás que ingresar tu dirección de correo electrónico, tu usuario, una contraseña y después selecciona en Continuar.
  4. Una vez terminada la creación de tu cuenta, aparecerá una ventana en la cual podrás crear tu primer servidor. Ten en cuenta que esto es totalmente prescindible, pero si deseas crearlo solo tendrás que seleccionar en Comenzar o puedes seleccionar en Saltar para dejarlo para más adelante.

Y listo ya habrás culminado tu registro y empezar a usar Discord. Ten en cuenta que es probable que necesites verificar tu cuenta.

Unirte a un servidor de Discord

Instalar Y Registrarse En Discord
  1. En la pantalla principal de la plataforma, al lado izquierdo conseguirás una columna donde aparecerán los servidores que añadas, estará vacía la primera vez que crees tú cuenta. Para unirse a uno tendrás que seleccionar sobre el botón “+” y así poder agregar un nuevo servidor.
  2. Luego aparecerá una ventana en la que podrás elegir entre unirse a un servidor o crear uno. Para unirte a uno solo tendrás que seleccionar en Unirse a un servidor, para poder acceder a un servidor.
  3. Después deberás escribir la dirección de la invitación al servidor que deseas entrar. Estas invitaciones instantáneas tienen un formato acortado con una url que está compuesta por discord.gg seguida de un código, que tendrás que solicitar quienes integran el servidor.

Así de fácil, pero como ya se ha mencionado, existen algunos directorios que te ofrecen la posibilidad de acceder de forma directa a los servidores existentes. Podrás navegar entre diferentes opciones y al seleccionar uno en particular, habrá un enlace que te llevará a la pantalla para aceptar la invitación, en la cual solo tendrás que seleccionar en Aceptar Invitación.

Cómo hacer la tarta de números más famosa de Instagram

0

Tendencias van y tendencias vienen, el caso es que nos encanta seguirlas, cada vez nos fascina ver cómo explotar nuestra creatividad, y está vez no será la excepción

La nueva tendencia en tartas

La Nueva Tendencia En Tartas

Efectivamente, estamos hablando de las letter cake o tartas que tienen forma de número/letras. No solo eso, sino que las hemos podido ver de forma constante en numerosas redes sociales, y son las reinas de Instagram y Pinterest.

El inicio de una tendencia

El Inicio De Una Tendencia

Estas tartas comenzaron a ser conocidas debido a las creaciones de Adi Klinghofer (@adikosh223), una conocida repostera que cuenta con más de 250.000 seguidores en su perfil de Instagram y que ha conseguido inspirar innumerables fiestas con sus tartas en forma de número o de letra.

Basta con echar un vistazo a las imágenes en las que la repostera está etiquetada en Intagram para darnos cuenta de hasta qué punto estas tartas son una importante tendencia y cuántas personas hemos sido ya deslumbrados por ella.

Más fácil de lo que parece

Más Fácil De Lo Que Parece

Una de las cosas que más nos atraen de estas tartas es que, cuando las miras, tienen aspecto de conllevar mucho trabajo y esfuerzo y las personas poco hábiles en el arte de la repostería – como yo – podemos sentirnos incapaces de elaborarlas.

Sin embargo, cuando nos ponemos a ello, resulta que se tratan de unos postres muy sencillos de hacer, para los que no hace falta tener demasiadas herramientas de repostería y que se elaboran de manera mucho más rápida de lo que podríamos llegar a imaginar.

La decoración y la creatividad lo es todo

Más Fácil De Lo Que Parece
Olympus Digital Camera

Su precioso aspecto, llamativo y bellísimo, no podemos resistir el deseo de tener una para cada celebración que hagamos.

La idea de la tarta es sencilla, dado que se trata de una especie de tartaleta modificada, en la que las bases de galletas – de bizcocho, de hojaldre o de otro ingrediente que queramos utilizar – se montan como un sandwich.

Lo realmente especial es el estilo de montaje, la forma y los elementos que se utilizan para decorar.

¿Qué necesitamos para hacerla?

¿Qué Necesitamos Para Hacerla?

Si queremos llevar a cabo esta receta, lo primero que debemos pensar es qué tipo de base queremos hacer.

Puede ser de hojaldre, pero es preferible hacer una base de bizcocho o galleta, aunque en algunas recetas su base eso una masa de almendras que podría resultar deliciosa.

Por otro lado, necesitamos saber qué tipo de relleno queremos hacer.

El relleno puede ser sencillamente una base de crema que queso cremoso de nuestra elección. El relleno de queso mascarpone es la elección ganadora, sin embargo, se puede utilizar algún otro como el queso Philadelphia.

Por último, debemos elegir los elementos que vamos a colocar encima, los colores y elementos que vamos a utilizar.

 Habitualmente, se utilizan macarons, algún tipo de merengue, flores frescas, gominolas, frutos del bosque a nuestra elección, pero también podemos colocar galletitas, frutos secos, o cualquier otro elemento que nos guste.

Para hacer la característica forma es tan sencillo como imprimir en el ordenador una hoja con el número o letra que queramos utilizar, recortarlo y utilizarlo como guía para cortar la masa de hojaldre, o bizcocho que utilicemos.

¿Cómo elaborar la tarta con forma de letras o números?

¿Cómo Elaborar La Tarta Con Forma De Letras O Números?

El primer paso es hacer la base de bizcocho o de galletas.

Para ello podemos utilizar esta receta de masa de galletas deliciosa.

Masa base

Masa Base

Ingredientes:

Mantequilla pomada 250 g, Azúcar 150 g, Huevos tamaño XL 1, Harina de trigo 550 g, Esencia de vainilla 5 g.

Preparación: Con ayuda de unas varillas eléctricas, batimos la mantequilla junto con el azúcar. Añadimos la esencia de vainilla y el huevo. Continuamos batiendo hasta integrar ambos ingredientes. Por último añadimos la harina, poco a poco.

Usamos la batidora hasta que la masa nos lo permita, pero en algún momento necesitaremos pasarla a la superficie de trabajo porque se habrá vuelto muy densa. Amasamos bien hasta homogeneizar. Con ayuda de un rodillo estiramos la masa sobre una lámina de papel sulfurizado o de horno procurando que quede de igual grosor, medio centímetro aproximadamente, por toda la superficie.

Dejamos reposar la masa en la nevera durante un mínimo de 30 minutos, así cogerá cuerpo y será más fácil cortarla sin que se deforme.

Para ello basta con que, una vez que hayamos dejado reposar la masa en la nevera y antes de introducirla en el horno, coloquemos encima de la masa el molde que hemos impreso en papel y con un cuchillo afilado cortemos la masa siguiendo dicho molde tantas veces como queramos para conseguir las diferentes capas y después introducirlas en el horno.

Mientras la masa está en el horno podemos comenzar con el relleno que vamos a utilizar para separar cada capa.

Para este relleno, podemos hacer cualquier crema que a nosotras nos guste, o basta con una crema de queso.

Una vez las bases de galleta o de bizcocho estén hechas y la crema preparada, podemos pasar al montaje.

Para ello basta con poner la crema con una manga pastelera sobre la primera base de galleta, encima de la crema la siguiente capa de galleta y así hasta que tengamos tantas capas como queramos. En la última capa también pondremos la crema de nuestra elección y sobre ella irá la decoración.

En este caso, queda a total elección.

Si contamos con la experiencia necesaria podemos preparar nuestros propios macarons.

Si no, podemos simplemente comprarlos en alguna tienda especializada sin problema. Por lo demás, podemos usar flores frescas bien limpias, flores comestibles, frutas del bosque, o cualquier otra cosa que se nos ocurra.

Lo ideal, para que queden bonitas, es que sigamos una base de color concreta y nos guiemos por ella. El resultado sorprenderá a todos tus amigos, familiares o invitados.

Consejos

Consejos

Cuidado con los colores:

Algunas combinaciones de colores pueden hacer que la tarta luzca sobrecargada, lo cual nos lleva al siguiente consejo.

Todo equilibrado:

Cuando estemos armando, es necesario recordar que lo llamativo de esta torta es su estilo visual, por ello mucho cuidado con abusar de los adornos.

Aliexpress: 8 accesorios LED que cambiarán el aspecto de tu hogar

Si necesitas darle un toque más luminoso y original a tu hogar, Aliexpress tiene los mejores accesorios LED para ello y a precios de escándalo. Crean tendencia y no lo decimos nosotros sino que los podemos ver en las redes sociales y entre los más famosos influencers. ¿Quieres ver tu casa así?

Entonces, nada como darle un poco de mimo y una decoración totalmente original. Eso sí, hemos seleccionado muchas ideas diferentes, para que puedas ir amoldándolas cada una a tus gustos y a tu entorno. ¿Quieres saber de cuáles se trata? Entonces no pierdas detalle.

PROYECTOR LED

Mini Proyector

Es cierto que también tiene muchos estilos para hacer que nuestra decoración cambie en un momento. Pero nos encontramos con un mini-proyector que nos encanta. Primero porque su precio es de lo más asequible y lo podremos colocar en cualquier tipo de habitación. Segundo, porque además de la casa también podrás decorar el coche o las zonas que quieras.

Con ese proyector, se iluminarán los techos en un abrir y cerrar de ojos, dejándonos un espacio interior que nos recuerda al exterior. Una especie de noche estrellada que ahora podrás tener en cualquier momento, aunque el tiempo no acompañe mucho para ello. Al ser flexible, la podrás ir ajustando o doblando según tus necesidades. ¿Lo quieres? Aquí mismo lo tienes en Aliexpress.

HEXÁGONO LED EN ALIEXPRESS

Hexágono Led

La originalidad también se percibe y de eso sabe mucho Aliexpress. Porque si bien tiene todo tipo de lámparas, es cierto que en este caso nos quedamos con otra de las grandes ideas que podremos encontrar a buen precio. Además, se suelen colocar de un modo muy sencillo y sin que se caigan tan fácilmente. Pero eso no es todo, sino que de manera táctil los podrás ir cambiando de color.

Porque se trata de hexágonos que podrás ir colocando por la pared hasta formar una bonita lámpara, tanto con forma redondeada o en flor como más alargada. Es una manera de decorar, evitando así la colocación de cuadros o espejos que siempre suelen verse en las paredes. ¿No te parece una gran idea? Aquí la tienes.

TIRAS LED A TODO COLOR

Tiras Led

Sin duda, uno de los detalles que no pueden faltar cuando mencionamos los productos LED son las tiras. Porque ellas pueden llegar a alumbrar todos los rincones que se precien. Desde los salones a las habitaciones o cuartos de estudio. Además, las podrás colocar en la parte del techo o rodeando algunos muebles para darles más profundidad.

Lo cierto es que se trata de una idea realmente creativa y que no podemos dejar pasar de largo. Se trata de unas tiras flexibles y adhesivas, por lo que su colocación es de lo más sencilla. Son, además, resistentes al agua y las podrás controlar vía bluetooth donde cambiarán de color según lo prefieras. ¿Todavía no las tienes? Pues aquí te las dejamos en Aliexpress.

FOCO CUADRADO PARA ADORNAR TUS PAREDES

Luz Cuadrada

Las paredes necesitan de una buena decoración para que podamos sacarles su máximo partido. Por ello, nada como apostar siempre por ideas sencillas como las que nos encontramos en Aliexpress. Tanto es así que estamos ante una que nos trae un pequeño foco cuadrado que es perfecto para iluminar zonas concretas.

Pero no te creas que siempre emanará luz natural sino que también los colores estarán presentes en él. Es perfecto para darle luz a una estancia o bien, potenciar algún cuadro o adorno que tengas a mano. Sea cuál sea el uso, seguro que brillará como nunca en tu decoración. Aquí te la dejamos.

LÁMPARA MINIMALISTA DE PIE

Lámpara Minimalista De Pie

Es cierto que las paredes son una de las zonas principales para poder decorar. Por eso, las luces siempre tienen que estar bien presentes en ella. Ya que de este modo siempre destacaremos dicha decoración. Si a ello se le suma el poder disfrutar de los colores y de un acabado minimalista, entonces esta lámpara de pie lo conseguirá.

Sin duda, es una de las más solicitadas y no nos extraña. La pondrás en un rincón y ella sola le dará protagonismo al resto de la decoración en sí. Podrás ajustar tanto el color como el brillo siempre que quieras. ¿Te gusta? Pues aquí en Aliexpress la puedes comprar.

BOMBILLAS LED

Bombilla Led

Claro que si no quieres cambiar la decoración ni optar por las lámparas en sí, lo que puedes hacer es cambiar otro de los productos necesarios en nuestro hogar. Se trata de las bombillas quienes también están presentes para poder ayudarnos en nuestra tarea decorativa. En este caso, con muchos colores.

Porque serán ellas las que nos ofrezcan la oportunidad de poder ver nuestros interiores a todo color. Se trata de una luz también regulable en función de tus necesidades. Por lo que siempre acertarás a la hora de elegirla según tu estado de ánimo. ¿Lo comprobamos? Aquí la tienes.

UNA PERLA MUY BRILLANTE PARA TU DORMITORIO

Perla Brillante

Nos encanta la originalidad y la podemos conseguir gracias a ideas como esta. Se trata de un concha marina y dentro de ella tiene su perla. Por lo que como bien sabemos, se trata de una joya bien preciada y en este caso, no se iba a quedar atrás.

La podrás colocar en tu mesita de noche y dormirte con su reflejo. Aunque como ves, también es un perfecto regalo con el que sorprender, pero por menos dinero del que podías imaginar. Si la quieres, entonces recuerda que Aliexpress te la deja aquí mismo.

GUIRNALDA DE LUCES

Guirnalda De Luces

Aunque antes mencionamos las tiras de luz, ahora le llega el turno a las guirnaldas. Porque aunque parezcan iguales, en este caso están destinadas para adornar esas zonas más concretas y en forma de cascadas como suelen ser paredes, cabeceros o bien, cortinas. Quedará un resultado más que perfecto y hasta con pinceladas románticas.

Aunque es cierto que son perfectas para los momentos de fiesta o épocas entrañables como las Navidades, ahora también puedes usarlas simplemente para adornar y darle ese toque más brillante a cada habitación. Aquí te las dejamos gracias a Aliexpress.

Causas por las que tu móvil carga lento (y no lo sabes)

Suele suceder muy a menudo, el móvil no carga como es debido, o la carga siempre tiende a ir lenta. Es uno de los problemas más comunes que se hace notar en el día a día de las personas, y se debe a múltiples factores que seguramente se han hecho para de tu vida, y quizás no te habías percatado de ello. El teléfono, a pesar de que mientras más avanza la tecnología sus sistemas tienden a ofrecer un mayor rendimiento, puede que en algunos instantes te des cuenta que el proceso de coger batería no es tan rápido, sobre todo, si es un dispositivo inteligente de gran potencia en el mercado.

Pues bien, las causas son diversas y posiblemente alguna de estas te está afectando de una manera increíble, ocasionando, no solamente que la carga no sea tan exitosa, sino que te dure muy poco en el día, y te tengas que convertir en un dependiente a la corriente con el aparato enchufado. A la postre, bien sabes que es un soga al cuello que rápidamente te pudiera dejar sin teléfono, por lo que te enlistamos las causas más comunes que llevan a este problema.

Inconvenientes con el puerto de tu móvil

Inconvenientes Con El Puerto De Tu Móvil

Los puertos destinados a la conexión de tu móvil puede ser una causa directa de que la carga está muy lenta, y quizás es primera vez que sucede, ya que anteriormente podrías haber venido disfrutando de tu dispositivo con suma tranquilidad. No obstante, con el tiempo, el teléfono va cogiendo sucio y el polvo tiende alojarse en la zona del puerto, trayendo consigo que se acumule una cantidad de sucio que repercute de manera negativa en la carga de tu batería.

En tal sentido, es preciso que para solventar este incordio, vayas al servicio técnico, con el fin de que te ofrezcan una limpieza y ya podías mitigar el sucio que coge diariamente te pase factura al cargar el aparato. Nunca lo hagas por tus propios medios ni insertes objetos para tratar de ver si está obstruido, puedes dañarlo y tendrás que pagar más de lo que implica una limpieza tan simple como la misma.

El cable ya está deteriorado

El Cable Ya Está Deteriorado

El cable USB es uno de las partes más esenciales en lo que se refiere a la carga del móvil. Si te has percatado de que anda muy lento, como nunca antes lo habías observado, debes revisar que el cable esté en perfecto estado. Con el tiempo, el mismo suele presentar deterioro o algunos cortes en el cableado que incide sustancialmente en la carga que va a ofrecerle a tu dispositivo.

Muchas veces con el mal uso, y que las personas suelen enrollar el cable para guardarlo, hace que se dañen los cables y esa potencia que podría ofrecer baja considerablemente. No expulsa una mayor energía para que tu teléfono se apropie de ella.

Estás usando el móvil mientras lo cargas

Estas Usando El Móvil Mientras Lo Cargas

Quizás no lo sabéis, pero cuando el móvil carga muy lento, es porque lo utilizas cuando está enchufado a la corriente. Y es que, al estar en funcionamiento las apps de tu teléfono y al mismo tiempo recibe energía eléctrica tu dispositivo ante cualquier actividad, este tiempo ralentiza de una forma muy alta la carga de tu dispositivo.

Del mismo modo, le estarás dando un mal uso al aparato, ya que incide negativamente en la batería que se puede dañar más rápido de lo que te podías imaginar. De hecho, si usas el teléfono mientras lo cargas, la energía que reciba la estarás gastando porque no le estás dando descanso a tu dispositivo.

Tienes muchas aplicaciones abiertas

Tienes Muchas Aplicaciones Abiertas

Seguramente eres de esas personas hiperconectadas que suele exprimir al máximo las bondades del móvil. Sin embargo, una vez vayas a cargar tu aparato, es de gran importancia que todas tus apps las cierres de forma correcta. No conviene que queden en segundo plano.

En este ejemplo, sucede que, al estar en segundo plano, igual siguen consumiendo batería y demandan rendimiento al sistema operativo porque permanecen en ejecución. Es otra de las causas por la que determinamos la lentitud de carga en tu móvil, y quizás tienes el hábito de cargar tu dispositivo con todas las redes sociales abiertas. Es pertinente que cierres todas las accesibilidades y luego enchufes a la corriente con el fin de garantizar una carga saludable.

Tu batería es antigua

Tu Batería Es Antigua

El funcionamiento de las baterías se da por ciclos, y si bien puedes tener el menor uso de tu móvil y has protegido la batería, a los dos años de que compraste tu teléfono, es fijo que su capacidad empezará a causar estragos. Es algo que sucede en todos los dispositivo, porque la vida útil se va agotando gradualmente.

Esto quiere decir, que empezará a cargar más lento, se agotará la batería mucho más rápido y has de cambiar por una nueva. Por más capacidad que tengan, las baterías no duran para siempre, es un error que muchos cometen al pensar que es eterna. Pero no es así, cuando pasa este tiempo, es justo y necesario un cambio para que mejores tu experiencia como usuario.

La corriente no es adecuada

La Corriente No Es Adecuada

Es importante que consideres el hecho de que el tomacorriente tiene mucho que ver en que tu móvil cargue lento. Porque si está dañado ese punto donde generalmente cargas tu dispositivo, no enviará la carga necesaria que le proporcionará finalmente una buena calidad a la carga de tu aparato tecnológico.

En tal sentido, debes validar si es el punto de corriente donde conectas el cargador, porque es el enfoque de partida para que tu teléfono cargue bien y sea una carga útil para el día. Haz la prueba con otros espacios de tu casa y toma tus determinaciones. También, la intensidad de la corriente de tu casa ejerce una notable influencia.

Cómo solucionar algunos casos de que el móvil carga lento

Cómo Solucionar Algunos Casos De Que El Móvil Carga Lento

Ten en cuenta estas consideraciones que te ayudarán a mejorar de una manera importante la carga y podrás usar tu teléfono por más tiempo:

  • Carga tu dispositivo apagado
  • No utilices el móvil mientras lo cargues
  • Utiliza el cargador orignal de tu aparato
  • Trata de no cargar varias veces el móvil en un mismo día
  • Elimina apps que no estés usando

Cómo funciona Alexa

0

Alexa es uno de los asistentes virtuales más conocidos en el mundo. Este asistente controlado por voz, fue creado por la gran empresa Amazon y su lanzamiento fue en el 2014.

Alexa fue nombrada de esa manera por tener una consonante fuerte antes de la x, así que los creadores pensaron que era una forma fácil de reconocer el nombre.

Lea TAMBIÉN: CÓMO DENUNCIAR UNA COMPRA POR INTERNET

Tal como el resto de asistentes, Alexa funciona como Google Assistant, Siri y Cortana. Todos los usuarios deben comenzar llamador por el respectivo nombre , acto seguido el altavoz o dispositivo podrá escuchar.

Luego el usuario dirá cualquier comando con la voz y el asistente inmediatamente reconocerá la acción y responderá. Tan sencillo como eso.

Debido a su gran capacidad de expansión que tiene, Alexa se ha venido convirtiendo en uno de los mejores asistentes de referencias.

Alexa el poderoso asistente

Alexa El Poderoso Asistente

Alexa se ha convertido en uno de los asistentes más conocidos y las razones son más que claras.

Al inicio, Alexa solo estaba vinculada con los altavoces ofrecidos por Amazon, pero a lo pocos meses de su lanzamiento se abrió su SDK. Esto a fin de que las otras compañías o desarrolladores pudieran ofrecer otras cosas de mejoras sobre él.

Desde ese momento, el asistente se ha venido incluyendo en una gran cantidad de dispositivos, desde los relojes de pared hasta un simple microondas.

Todas las funciones de Alexa dependen de todos los elementos claves.

Por una de las partes están todos los comandos que la integran, en la cual se puede hacer con ella una serie de peticiones.

¿Qué pasa con el comando de voz?

En cuanto a su comando de voz, puedes solicitar información sobre cualquier tipo de contenido, estos pueden ser meteorológicos, o que realice una búsqueda genérica sobre una determinada persona y lo más importante sobre productos de ventas.

También tiene la función de configuración de alarmas, hacer preguntas como qué día es, establecer recordatorios o realizar un inicio de cronómetro.

Lo más importante, Alexa tiene la opción de integrarse con Amazon para darte la opción de hacer compras con tu voz. Donde puede informarte de los estados de los envíos, puedes realizar videollamadas entre diferentes dispositivos o poder controlar otros dispositivos con este asistente.

Las actualizaciones de este asistente al pasar los años han venido agregando nuevas funciones. El Amazon Echo Plus, viene con el Smart home integrado, lo que es capaz de detectar los dispositivos de manera automática, estos pueden ser cámaras inteligentes, termostato y bombillas.

Esta nueva actualización puede ser instalada en sus hogares para que Alexa tenga funcionamiento sobre ellas.   

Compatibilidad de dispositivos con Alexa

Compatibilidad De Dispositivos Con Alexa

Sobre la compatibilidad de los dispositivos donde se utiliza Alexa son los equipos de altavoces inteligentes de Amazon Echo. Actualmente en España puedes encontrar 6 de ellos, como lo son Amazon Echo, Echo Dot, Echo Sub, entre otros dispositivos.

Alexa también tiene compatibilidad con otros productos de la empresa como los Fire TV, como electrodomésticos de la misma compañía. Como lo son los microondas, enchufes y sobre todo los relojes de pared.

También se ha llegado a acuerdos muy importantes con otras empresas de electrodoméstico como Samsung, Whirlpool o Hisense.  

Amazon también realizó acuerdo con las marcas de TV como LG, Sony o Toshiba y próximamente con la Toyota. En la actualidad es compatible para productos eléctricos que son utilizados en las casas.

Funcionalidad

Funcionalidad

Podrás configurar alarmas y temporizadores, añadir quehaceres a la lista de tareas y controlar dispositivos de Hogar digital compatibles. Puedes solicitar una canción, artista o álbum en servicios de streaming compatibles, y reproduce música en los dispositivos Echo compatibles y altavoces conectados que tengas en casa.

Simplifica las tareas domésticas: usa la voz para configurar temporizadores o añadir elementos a tus listas.

También puedes enterarte de las noticias, de la previsión del tiempo o del estado del tráfico, y preguntar por resultados deportivos, horarios de cine, restaurantes o cualquier otra información.

La configuración de Alexa se caracteriza por permitirle a los usuarios personalizar muchas de cosas más allá de realizarle cambios a las palabras de cambio, utilizando las aplicaciones móviles. Estas configuraciones se pueden hacer desde el menú que se ubica en la parte izquierda de la pantalla. 

El usuario puede acceder a sus fuentes de música favoritas, videos, sobre todo incluyendo a los servicios de Spotify o Pandora.

También puede agregar a lista comprar o tareas pendientes por realizar, al mismo tiempo configurando alarmas y recordatorios. Desde la configuración de Alexa el usuario podrá personalizar toda la experiencia administrando todas las notificaciones de Amazon.

Todo esta funcionalidad a partir de comandos de voz. Si te decides por un Echo Input te oirá desde el otro lado de la habitación, incluso cuando haya música sonando.

Podrás pedir a Alexa que ponga una canción, lea las noticias, consulte la previsión del tiempo o te informe del estado del tráfico. Alexa aprende y añade nuevas funciones y Skills continuamente. 

Hay muchas cosas que puedes pedir, como recetas y juegos. 

Adidas y Nike 10 zapatillas de running por menos de 40 euros en Amazon

Si eres runner, pero estás comenzando, seguramente te interesa adquirir unas zapatillas de deporte para correr, Amazon te lo pone fácil. Sin embargo, como estás empezando, lo normal es comprar unas que no sean muy profesionales para ver cómo te sientes y si estás a gusto con el tipo de calzado. Es por eso que te recomendamos que mires la lista que hemos realizado con las 10 zapatillas de running que puedes conseguir en Amazon por menos de 40 euros.

NIKE REVOLUTION 5 PARA HOMBRE

Nike Revolution 5, Zapatillas Hombre, Black Anthracite Grey, 42 EU
  • Comodidad regulable: las Zapatillas deportivas Nike Revolution 5...
  • Apoyo transpirable: estas zapatillas para hombre Nike están...
  • Amortiguación ligera: la entresuela de espuma suave proporciona...
  • Duradero y flexible: estas zapatillas Nike están fabricadas con...
  • Zapatos para hombre: punto ligero envuelve el pie, la entresuela...

Desde 37,99€ y con envío gratis para Amazon Prime, puedes conseguir unas zapatillas para correr de la marca Nike. Este modelo destaca por la comodidad de la pisada gracias a la espuma suave que contienen en el interior. El material es de calidad y muy ligero por lo que se consigue una pisada rápida y transpirable.

Otro de los puntos fuertes que tiene esta zapatilla es su diseño moderno que hace que la puedas vestir incluso con tu ropa más casual. Tiene una suela exterior de goma para que la tracción sea adecuada y duradera en cualquier tipo de superficie. Cómprala aquí.

LAS ZAPATILLAS DE CORRER NIKE TANJUN UNISEX

NIKE Tanjun, Zapatillas Hombre, Black Black 001, 40 EU
  • Ref: 818381-001
  • Modelo: NIKE TANJUN (GS)
  • Marca: Nike, talla 40

Estas zapatillas están realizadas tanto para niños (con tallas desde la 35.5) como para adultos (con tallas hasta la 40) por lo que es muy adaptable. Tiene un precio de tan solo 38,49€ y cuenta con envío gratis si tienes Prime.

Si quieres hacer deporte con una pisada cómoda y transpirable, esta es tu zapatilla. Aporta mucha elasticidad gracias a que tiene una parte superior ligera y una entresuela acolchada gracias a la espuma ligera que lleva que aporta mayor amortiguación. Esto es importante para cuando estamos por terrenos de piedra. Cómprala aquí.

NIKE REVOLUTION 5 UNISEX PARA ADULTOS Y NIÑOS EN AMAZON

NIKE Revolution 5, Zapatillas, Sunset Pulse/Black/White, 40 EU
  • La suela de goma es flexible y duradera
  • Espuma en la zona del tobillo para una gran comodidad de uso
  • Material de malla para una buena transpiración

Esta zapatilla está realizada también para niños y para adultos ya que tiene tallas desde la 36 hasta la 40. Está realizada con un diseño moderno que permite ser utilizada incluso para salir con ropa casual. Tiene un precio de tan solo 32,19€ y tiene envío gratis para aquellos que tienen Amazon Prime.

Está hecha con un material que permite que el pie transpire lo que favorece que esté en un clima adecuado para evitar que salgan ampollas. Además, cuenta con una suela amortiguadora que llega al talón para que así puedas disfrutar de una pisada ligera y cómoda. Cómprala aquí.

NIKE REVOLUTION 5 PARA TODAS LAS EDADES

NIKE Revolution 5, Zapatillas Mujer, Black/Anthracite/White, 40 EU
  • Plantilla blanda
  • Forro blando.
  • La suave suela intermedia de espuma proporciona una sensación...

Si lo que quieres es una zapatilla de la marca Nike porque eres fanático y te apetece comprar una por un precio muy asequible, tienes estas zapatillas Nike Revolution 5 para todas las edades porque tienes desde una talla 17 hasta una talla 40. Además, por el precio de 20,99€ y con envío gratis para aquellos que tengan Amazon Prime.

Esta zapatilla amortigua de maravilla cada pisada ya que tiene una suela realizada con espuma para aumentar la comodidad que es uno de los aspectos principales cuando se va a correr. Por otra parte, está realizada con un material muy ligero que envuelve el pie de manera que le permite transpirar. El diseño es muy moderno y sigue la línea de Nike. Consíguela aquí.

NIKE STAR RUNNER 2 PARA NIÑOS

Estas zapatillas tienen un precio de 27,99€ y son perfectas para aquellos niños que quieren comenzar a hacer deporte. Lo más destacable de la zapatilla es su sistema de ajuste por cordones acompañado de una tira de velcro para que puedas ajustarla con facilidad.

Tiene una suela de goma que aísla de todo tipo de superficies para facilitar una pisada cómoda. Cómprala aquí.

ADIDAS GALAXY 5 PARA HOMBRE

adidas Galaxy 5, Zapatillas de Running Hombre, Core Black/White/White, 42 2/3 EU
  • Parte superior de malla y ajuste ceñido para una máxima...
  • La entresuela Cloudfoam proporciona una amortiguación ideal en...
  • Suela de goma duradera y protectora para una máxima durabilidad

Por tan solo 34,99€ y con envío gratis de Amazon Prime, esta zapatilla tiene una puntuación de 4 estrellas y media sobre 5 gracias a las 682 valoraciones que tiene. Se puede escoger entre 8 modelos diferentes y tiene desde una talla 39 hasta una talla 48.

Esta zapatilla para correr es ideal para personas que comienzan y no quieren gastar demasiado, pero manteniendo la calidad. Es robusta y tiene una malla transpirable para la salud de nuestro pie además de que tiene un estabilizador en la zona central del pie para mejorar la pisada. Cómprala aquí.

ADIDAS RUNFALCON PARA HOMBRE

adidas Runfalcon, Zapatillas de Running Hombre, Core Black Core Black Core Black, 42 EU
  • Corte regular
  • Cordones de zapatos
  • malla y parte superior de cuero sintético

Esta zapatilla tiene un precio de tan solo 34,99€ con tallas desde la 38 hasta la 49, para todo tipo de pies con envío de Amazon Prime de tan solo un día. Es una zapatilla con un diseño muy moderno y de color negro al completo lo que permite llevarla para correr o para vestir casual y cómodo.

Está realizada con una suela de caucho que se ensancha en la zona del talón y se afina en la zona de la punta para permitir una pisada más potente tanto en las subidas como en las bajadas. La parte superior de la zapatilla está realizada con un material ligero por lo que resulta muy cómodo correr con ellas. Consíguela aquí.

ADIDAS RUNFALCON PARA NIÑAS Y MUJERES

Esta zapatilla está realizada para niñas y mujeres con un precio de tan solo 34,99€ y envío gratis para aquellos que tengan Amazon Prime. La amplitud de tallas es increíble ya que hay desde un 35 hasta una 44.

Está realizada con una media suela ligera para poder hacer una pisada cómoda y con una adecuada amortiguación tanto para terrenos urbanos como terrenos rurales. Además, la parte superior está realizada con un material ligero acompañado de un refuerzo para que el pie tenga una buena sujeción. Cómprala aquí.

ADIDAS ULTIMASHOW PARA MUJER EN AMAZON

ADIDAS ULTIMASHOW, Sneaker Mujer, FTWR White/FTWR White/Silver Met, 39 1/3 EU
  • Corte clásico
  • Cierre de cordones
  • Parte textil
  • Zapatilla para correr
  • Forro textil y mediasuela de EVA

Estas zapatillas Adidas Ultimashow tienen un precio de 38,99€ hasta la talla 39 ya que por encima el precio es algo superior. Puedes escoger entre 5 colores diferentes y es que una de las razones por las que hemos escogido esta zapatilla es por su diseño además de que tiene una buena calidad como zapatilla de correr. Una de las cuestiones más importantes a la hora de hacer deporte es que sintamos que la zapatilla que llevamos puesta va acorde a nuestros gustos estéticos y esta tiene un acabado increíble.

Tiene una suela sintética que permite tener una pisada amortiguada para todo tipo de terrenos además de que tiene una suela de espuma que permite que la pisada sea cómoda. Por otra parte, la zona superior está realizada de un material ligero. Cómprala aquí.

ADIDAS RUNFALCON COLOR BLANCO PARA HOMBRES

adidas RUNFALCON, Running Shoe Hombre, Blanco Ftwbla Ftwbla Ftwbla 000, 43 1/3 EU
  • Corte regular
  • Cordones de zapatos
  • malla y parte superior de cuero sintético

Esta zapatilla tiene un precio de 34,97€ y tiene envío gratis con Amazon Prime. Está realizada para el pie masculino y tiene tallas desde la 40 hasta la 46. El material de la suela es caucho por lo que tiene una amortiguación óptima para todo tipo de superficies.

Por otra parte, la zona superior está realizada de una material ligero para poder aumentar la velocidad a la hora de correr además de que tiene un tacón plano. Cómprala en Amazon aquí.