Inicio Blog Página 4780

Cómo hacer unas salchichas al vino que queden deliciosas

0

Las salchichas al vino es una receta suculenta y sencilla de preparar. Cuando estas se cocinan en vino absorben el sabor y todos sus aromas, dejando unas tiernas, jugosas y deliciosas salchichas.

Desde hace mucho tiempo el vino no solo ha funcionado para acompañar las comidas, también es parte de los ingredientes para prepararlas. Aunque muchos podrían decir que es una mala combinación, lo cierto es que el vino y la comida en especial las salchichas, son una pareja perfecta.

El vino no tiene altos niveles de alcohol por lo que en vez de ocultar u opacar los sabores de las comidas, lo que hace es realzar los sabores con el toque medianamente ácido. De hecho, hay algunas veces en el que un determinado plato hace realzar el sabor de algunos vinos, así que definitivamente son una pareja perfecta.

El uso del vino en las comidas debe tener prudencia, es decir, se debe elegir el vino correcto para cada comida. En el caso de las salchichas hay quienes usan vino blanco o vino tinto , el sabor varía pero de ambas maneras es delicioso.

¿Cómo elegir el vino correcto para las salchichas?

¿Cómo Elegir El Vino Correcto Para Las Salchichas?

Así como los grandes restaurantes saben qué tipo de vino va de acuerdo a cada platillo , el proceso es similar a la hora de cocinar con ellos. El vino debe armonizar y combinar con la preparación, conciliar el equilibrio entre sabores y aromas.

Para poder conseguir el vino perfecto para las salchichas o en el resto de los platillos, es necesario que conozcas la intensidad del plato y la intensidad del vino.

Lea TAMBIÉN: LA RECETA PARA HACER UN COCIDO MADRILEÑO EN LA THERMOMIX

En el caso de los tintos, son los que ofrecen un color explosivo a las comidas, mientras que los blancos otorgan el toque de acidez justo en las preparaciones. En cuanto a las salsas de tomate con carnes rojas el vino tinto es la primera opción y el blanco para sazonar hacer salsas de crema, verter en carnes blancas, pescados y o mariscos.

Si hablamos de calidad, siempre es bueno elegir un buen vino. No precisamente algo costoso o de renombre, pero es importante que tenga el toque y sea aceptable para poder hacer la preparación. Cualquier vino de mala fama puede arruinar la receta y sus sabores.

En resumidas cuentas, el vino puede ser usado para caramelizar, marinar y unir sabores y eso es lo que precisamente haremos con las salchichas al vino.

¿Cómo preparar unas salchichas al vino deliciosas?

¿Cómo Preparar Unas Salchichas Al Vino Deliciosas?

Como ya lo mencionamos anteriormente, algunos hacen las salchichas con vino blanco y otros con vino tinto, así que te daré el paso a paso de ambas preparaciones y tu serás quien decida cuál probar primero.

Salchichas al vino blanco

Ingredientes

  • Cebolla 100 g
  • 4 salchichas de carne de cerdo
  • Vino blanco 100 ml
  • Aceite de oliva extra virgen 15 ml
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Preparación

Pela la cebolla y corta en julianas. Mientras calienta un poco de aceite de oliva en un sartén y coloca a fuego medio. Cuando ya esté caliente añade y revuelve durante 10 minutos.

Añade sal y pimienta con prudencia, recuerda que las salchichas tienen sabor y el vino será quien otorgue el gusto.

Una vez que la cebolla esté dorada y jugosa, añade el vino e incrementa el fuego. Deja que evapore un poco el alcohol durante un minuto máximo dos y posteriormente incorpora las salchichas.

Voltea para que se puedan dorar por todos lados y baja el fuego. Deja cocinar con el sartén tapado durante unos 25 a 30 minutos. Revisa que estén con textura suave y retira.

Salchichas al vino tinto

Salchichas Al Vino Tinto

Ingredientes

  • 500 gramos de salchichas frescas (cerdo, pollo o pavo)
  • 2 cebollas medianas
  • 4 dientes de ajo
  • Vino tinto
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal, pimienta y romero

Preparación

Previamente y para que estén más jugosas, vierte en un recipiente un vaso de vino e introduce las salchichas junto con unas ramas de romero. Deja reposar durante 30 minutos.

Coloca en un sartén un poco de aceite de oliva, las cebollas cortadas en julianas y los dientes de ajo. Remueve bien durante 10 minutos.

En otra sartén, añade un poco de aceite de oliva y dora por ambos lados las salchichas que previamente marinaste. Añade otra ramita de romero para complementar.

A continuación une las salchichas con la cebolla y los ajos y añade un vaso de vino tinto. Cocina a fuego lento durante 5 a 10 minutos.

Añade un poco de sal y pimienta al gusto y listo.

Puedes acompañar con un poco de pan tostado o puré de patatas, también con una guarnición de arroz blanco. Desde luego añade una copa de vino al platillo y listo.

Sin importar cual sea la opción recuerda que las salchichas y la charcutería en general es grasa, por tanto debes acompañar con un vino con un toque ácido para que ayude a limpiar el paladar y te permita disfrutarlo sin complicaciones.

Cómo sacarse el carnet de conducir de coche

0

Aprender a conducir es sumamente necesario hoy en día, ya sea en caso de alguna emergencia o por la independencia y para facilitarte el desplazamiento. Si tienes interés en sacarte el carnet de conducir, debes tener en cuenta los siguientes requisitos mínimos para que puedas comenzar con el trámite de tu carnet de clase B, que es el que se necesita para poder conducir un coche en España.

Entre los requisitos para comenzar con el trámite del carnet de conseguir están los siguientes:

  • Ser ciudadano español o tener residencia en España.
  • Citar con las debidas aptitudes psicofísicas necesarias.
  • Ser declarado apto por la Jefatura Provincial de Tráfico de tu localidad, donde se llevarán a cabo las pruebas teóricas y prácticas.
  • Tener 18 años, aunque si tienes 17 años puedes comenzar con el trámite, las clases teóricas y prácticas, 3 meses antes de cumplir la edad mínima requerida y poder presentar las pruebas de conducir de la Dirección General de Tránsito o DGT.

Debes tener en cuenta que el proceso para sacarse el permiso de conducir puede durar entre unos 6-7 meses y que su costo dependerá de la región en la que te encuentres. Por lo que es recomendable que cuentes con el tiempo suficiente y te prepares económicamente antes de comenzar.

Documentación

Documentación Para Carnet De Conducir

Para obtener el carnet de conducir debes contar con los siguientes documentos y consignarlos a la Jefatura Provisional más cercana:

  • Fotografía tamaño carnet (32×26, a color y con fondo liso).
  • DNI o NIE
  • Declaración escrita en la que establezcas que no poseen ningún tipo de restricción judicial que te impida conducir vehículos a motor.
  • Debes imprimir y llenar la solicitud de pruebas de aptitud de la Dirección General de Tránsito. Puedes descargarla en la página oficial de la DGP o puedes solicitarlo en la Jefatura de Tráfico de tu localidad.
  • Declaración de no ser titular no ningún otro permiso de la misma clase, ya sea válido o restringido, que hayas obtenido en algún otro país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

Procedimiento

Procedimiento Para Obtener El Para Carnet De Conducir

Para sacarte el carnet de conducir puedes recurrir a una autoescuela, aunque existe la posibilidad de que practiques por tu cuenta, debes considerar el hecho de que debes contar con un auto propio para ello, por lo que podría ser un poco más costoso.

Lo mejor que puedes hacer es buscar algunas autoescuelas que estén por tu zona, averiguar cuánto es el tiempo de duración de las clases teóricas y prácticas, además de que puedes solicitar algunos presupuestos y las clases necesarias que recomiendan para que así puedas elegir la mejor opción que se adapte a tu tiempo y tu bolsillo.

Una vez que te hayas apuntado a sus clases podrás tener acceso al material necesario para tus estudios teóricos, como manuales, libros o incluso vídeos tutoriales.

Test psicotécnico

Test Pata El Examen De Conducción

Esta prueba cuenta como parte del proceso para obtener el permiso de conducir un coche. Para realizar este examen debes asistir a un centro de reconocimiento que esté avalado por la Dirección General de Tránsito y abonar el pago requerido para ello.

Este examen psicotécnico consta de una revisión general de tu salud, como una prueba de audición y visión  junto con una prueba de coordinación en un simulador de conducción. La Jefatura Provincial de Tráfico analizará los resultados de tu examen y determinarán si eres apto o no para conducir un coche.

Clases teóricas

Clases Teóricas Para El Carnet De Conducir

Para ello puedes recurrir a algunos manuales, libros, folletos o vídeos tutoriales. Lo mejor es que te prepares bien antes de presentarte a hacer el examen de conducción, por lo que lo más recomendable es que participes lo más posible a las clases teórica y cumplas como mínimo con un ciclo completo.

Además, no importa si comienzas con un temario va por la mitad, puedes seguirlo hasta que llegues al punto que lo comenzaste y terminar el ciclo.

Preparación y examen teórico de la DGT

Prueba Teórica De Conducción

La Dirección General de Tránsito ofrece algunas pruebas de sus exámenes para que puedas hacerte una idea de si estás en condiciones de presentar el examen teórico o no. Puedes acceder  a estas pruebas de preguntas y respuestas desde algún ordenador de tu autoescuela o acceder a la página web de la DGT.

Cuando ya sientas que estas en las condiciones adecuadas para presentar el examen teórico, puedes realizarlo en algún centro de evaluación de la DGT. Este test consta de 30 preguntas y debes acertar 27 como mínimo. Si presentas 4 fallos suspendes la prueba, aunque podrás repetirla sin algún coste adicional. Pero en caso de suspenderla 2 veces, tendrás que pagar nuevamente las tasas.

Prácticas y examen práctico de la DGT

Examen Práctico De Conducción

Llegado a este punto deberás aplicar todo lo aprendido durante tus clases teóricas. Tu instructor te guiará y enseñará las partes del vehículo. Cuando te sientas con la confianza necesaria podrás comenzar a conducir por algunas zonas y a intentar simular algunas situaciones reales de tráfico.

Tu profesor podrá evaluarte y decirte si considera o no que estás en condiciones de aplicar para el examen práctico. Lo mejor es que practique todo el tiempo que puedas para que no tengas que suspender el examen práctico.

Finalmente, cuando ya sientas que estás totalmente preparado para presentar el examen práctico de conducción, podrás presentarte ante un examinador de la DGT y comenzar con la prueba.

Tu instructor se te acompañará desde el asiento del copiloto, mientras que el examinador de la DGT estará evaluando tu desempeño durante los 30 minutos que dura la prueba. Durante ese tiempo deberás seguir las indicaciones que el examinador te haya indicando. Al finalizar la prueba te informarán si has aprobado el examen o no.

En caso de que suspendas la prueba deberás repetirla 1 semana después, sin clases prácticas adicionales. En caso de que suspendas una segunda vez, tendrás que renovar las tasas de pago y esperar 2 semanas antes de volver a presentar el examen y hacer 5 clases prácticas adicionales, como mínimo.

De haber aprobado el examen, podrás recoger tu carnet de conducir y mientras tu autoescuela te dará uno provisional por meses mientras esperas el tuyo. Además de que deberás colocar un cartel con la L en la zona izquierda del cristal trasero de tu auto y de no llevarlo te podrían sancionar.

Los dos centrales que pide Klopp para 2021

0

El liverpoool sigue subiendo en la tabla y es que Jurgen Klopp considera que la Champions League y la Premier League se pueden ganar este mismo año con todo el potencial que ha demostrado su plantilla en lo que va de temporada. 

Por una parte, este año las lesiones en el equipo han disminuido, mientras que la solidez de los jugadores ha aumentado. Sin embargo, para el próximo año deberá fichar a dos defensores que estén a la altura del equipo y que encaje perfectamente con su estilo de juego.

Y es que, según medios, el alemán planea armar un equipo más ofensivo para el 2021, con fichajes como Milan Skriniar y Dayot Upamecano.  El eslovaco y el francés se convertirían en grandes piezas que pueden hacer una gran diferencia en un partido apretado donde defender sea la clave para mantenerse entre los mejores y próximos a ganar los títulos.

Klop2

Con ambos fichajes y la clara presencia de Virgil van Dijk, se podría pasar a jugar con defensa de 3. Y así, los laterales pasarían a tener mayor protagonismo y libertad por las bandas, lo que definitivamente creará nuevas oportunidades y jugadas que podrían terminar en goles.

Ahora económicamente, la dirigencia del Liverpool al efectuar estas dos compras debe echar números para que esto no afecte el Fair Play Financiero, ya que las ganancias se han visto reducidas de una manera increíble, no solo para el club de los “reds” sino a todos los equipos que conforman la Premier. 

Klop3

La falta de público esta temporada ha dejado a varios un porcentaje importante de pérdidas, incluso algunos clubes han tenido que vender sus fichas estrella para mantener a flote a toda la organización.

Jurgen Klopp y un futuro cercano

Klop4

Los jugadores que Jurgen quiere sumar a la plantilla rondarán entre los 50 y 60 millones cada uno. Una suma que quizás suene descabellada por los problemas internos del equipo. Por un lado, una de las soluciones es que algunas de las figuras no tan constantes tendrían que salir antes de tiempo, de ser así Sadio Mané, Mohamed Salah o Roberto Firmino, serían las posibles piezas en la puerta de salida.

Desde el Liverpool están dispuestos a hacer todo lo que sea posible para que Klopp cumpla su contrato hasta el 2024, y logre completar su objetivo que es conseguir un doblete con la camiseta del club. Pero, la Selección Alemana tiene una propuesta para que el técnico de 53 años asuma el control y lleve adelante a una nueva generación de jugadores que representen a su país.

La Juventus quiere fichar a Paul Pogba… ¡En enero!

0

El mercado de fichajes se acerca cada vez más y los rumores con respecto a los refuerzos para los equipos grandes están corriendo muy rápidamente. Uno de los últimos proviene de Inglaterra, en el que varios medios destacan que la Juventus está atento a los movimientos de Paul Pogba; porque su intención es incorporarlo este mismo mes de enero, con una fórmula que beneficiaría a todas las partes.

La idea que se maneja es que el mediocampista francés llegue en este mercado invernal en forma de cesión a la entidad italiana, con la idea firme de relanzar su carrera que se ha visto completamente afectada tras su regreso al Manchester United en el 2016. A pesar de la gran ilusión que creó su fichaje con los «Diablos Rojos», este no ha rendido todo lo que se esperaba; por eso la Juventus quiere repescarlo y volver a disfrutar de ese jugador que se convirtió en uno de los mejores en sus filas.

Una salida que está más cerca

Real Madrid / Pogba
Pogba no vive su mejor momento en el club inglés

Desde Inglaterra señalan que los cantos de su salida los ha alimentado el propio agente del Pogba, Mino Raiola, que no se cansa de decir por activa y por pasiva que el tiempo de su representado en el United ya se está acabando. Si bien el francés es utilizado a menudo por Solskjaer y esté lo defiende cada vez que puede, la realidad es que es como una especie de campaña para no desvalorizar el precio del jugador.

Aunque tiene contrato hasta el 2022, el Manchester United parece que ya estaría de acuerdo con el mismo Pogba y habría aceptado que lo mejor es pactar su salida; porque a pesar de sus palabras en redes sociales, de que está feliz en el equipo y que luchará por sus intereses, todo indica que está más fuera que dentro. El conjunto inglés sabe que lo más importante ahora es renovarse, algo que solo podrá conseguir con ventas importantes; allí es donde entra el francés, cuyo valor en el mercado es de unos 80 millones de euros.

Pogba ayudaría mucho al United

Pogba Salida
La venta del francés ayudaría al United a renovarse

Tal como publica ‘The Mirror’, son varios los equipos que estarían pendientes de conseguir llevarse al mediocampista campeón del mundo en el Rusia 2018. Clubes como el Real Madrid o el PSG ya habrían preguntado por él, pero es la Juventus la que parte como favorita en estos momentos al estar dispuesta a aceptar la fórmula que ha planeado el United para conseguir que todos salgan beneficiados.

Para el conjunto inglés no estaría mal que Pogba saliera cedido a la Vecchia Signora en el mes de enero, pero en caso de que lo hiciera esta deberá efectuar una opción obligatoria de compra en el mes de junio. Aunque el Manchester United sabe que será imposible recuperar los más de 100 millones de euros que dieron para ficharlo, si que podrían embolsarse una buena cantidad que les permitiera renovarse en posiciones claves como en la defensa, con un central y un lateral derecho, y con un extremo. El plan ya está hecho y solo faltaría poco para que Pogba tenga la oportunidad de demostrar su talento una vez más en el país donde comenzó a brillar.

No le basta con Suárez: el delantero ex del Madrid al que quiere Simeone

0

Tras una racha de victorias, el Atlético de Madrid de el Cholo Simeone ha saboreado la derrota en manos de un Real Madrid que se mostró superior en el estadio Alfredo Di Stefano con resultado de (2-0). Para los rojiblancos la llegada al arco de Thibaut Courtois se les hizo complicado y en el momento de sentenciar, no encontraban la precisión para gritar el gol.

El atlético está claro que necesita otro delantero que haga frente en los encuentros y que junto a Luis Suarez pueda liderar un contraataque efectivo. Diego Pablo Simeone también sabe que este Atlético necesita rejuvenecerse en ciertas zonas del campo o, al menos, terminar de hacerlo. Y ahora con la baja indefinida de Diego Costa y el mercado de invierno a la vuelta de la esquina es el momento para buscarle un sustituto o por lo menos un remplazo mientras se recupera. Por otra parte, se espera que comience el entrenamiento de forma individual antes de que termine el año.

Atlet2

El conjunto rojiblanco sacó de la caja a uno de sus antiguos deseos para agregarlo a su plantilla. Desde el Metropolitano suena el nombre de Rodrigo Moreno, delantero del Leeds United que podría convertirse en colchonero durante el mercado invernal. El precio por el jugador ronda los 30 millones de euros, lo mismo que el equipo inglés abono para su traspaso del Valencia hace unos meses.

El hispano-brasileño de 29 años, busca salir durante el mercado invernal, aunque, con el riesgo de que llegue como suplente y que esto podría dejarlo fuera de la lista de Luis Enrique para la Eurocopa. Anteriormente el canterano del Real Madrid, estuvo cerca de unirse a las filas del Cholo durante un par de veranos, pero decidió abandonar al Valencia y unirse al Leeds United hace unos meses.

Atlet3

Lamentablemente el español no ha podido encajar en la Premier League, quedándose en la banca en seis partidos de los 10 de las jornadas disputadas por el equipo de Marcelo Bielsa y con un solo tanto marcado. Así que regresar a España y a un club como el Atlético es una gran oportunidad. Además de que, según medios, ya en Inglaterra se plantean su salida si ponen una buena oferta sobre la mesa.

Lo que necesita Simeone

Atlet 4

Veloz y ágil, un delantero que puede partir desde el extremo con un físico que le permite desprenderse con facilidad de los defensas. Además, también es un Jugador vertical que tiene buen disparo con ambas piernas. Un perfil que encaja a la perfección con lo que busca el Cholo Simeone para el mes de enero. Convirtiéndose en la pareja de ataque adecuada para Luis Suárez en el contrataque.

Aunque sería una apuesta arriesgada teniendo en cuenta la situación económica del Atlético de Madrid. Una opción puede ser la salida de Diego Costa para reducir los gastos del plantel. De igual forma el equipo colchonero tendrá que esperar al menos tres semanas más para poder fichar otro nueve. Y definitivamente Rodrigo Moreno encaja no solo por su perfil sino por su precio.

Turquía quiere a Diego Costa

Atlet5

A pesar de estar de baja, al delantero rojiblanco le llegan ofertas, la última fue del país otomano. Galatasaray, Fenerbache o Istanbul Basaksehir son algunos de los clubes que están interesados en hacerse con los servicios del brasileño. Un traspaso que rondaría los 10 millones de euros. Sin embargo, hay que esperar que decisión se pondrá sobre la mesa del conjunto rojiblanco.

Joao Félix y otros jugadores descontentos con Simeone

Una de las imágenes que más revuelo causó en la victoria del Real Madrid sobre el Atlético de Madrid en el derbi de la capital española, por un contundente 2-0, no fue el cabezazo de Casemiro o el zapatazo de Carvajal que terminó en el autogol de Oblak; más bien fue esa imagen que captaron las cámaras tras la sustitución de Joao Félix, al cumplirse la hora de partido, y el monumental enfado que mostró al momento de salir del terreno de juego.

El portugués no encajó bien ser sustituido ante uno de los rivales más importantes del campeonato, en uno de los momentos cruciales del partido. Con más de media hora por delante, el luso creyó que aún quedaba más por aportar en ataque; sin embargo, Simeone pensó que había que detener al Madrid en el mediocampo y uno de los sacrificados fue el «7». Las cosas parece que vuelven a complicarse en una relación entre jugador y técnico que está campaña parecía estar encaminándose tras un inicio un poco accidentado.

Un pleito que inició la campaña pasada

Joao Felix Cambio
El portugués se enfadó tanto que pateó un asiento

Joao Félix y el estratega argentino ya tuvieron sus más y sus menos la campaña pasada; más que nada por la negativa del entrenador colchonero a darle un papel más protagónico en el ataque del equipo. Los 126 millones de euros que pagaron al Benfica y la calidad que tiene el portugués hicieron pensar que el técnico lo utilizaría como su nueva figura, pero nada más alejado de la realidad; porque en casi todos los partidos importantes se quedaba fuera del equipo titular.

Simeone alegó siempre que que el problema del luso era su falta de adaptación al sistema, que el Atlético siempre ha sido de sacrificio y de defender; pero como el portugués está más abocado al ataque y no regresa muy bien, pues siempre era el primero en salir para su entrenador. Jorge Mendes, agente de la nueva estrella rojiblanca, habló en varias oportunidades diciendo que para eso no había llevado a su jugador al equipo español y dejó ver que lo podía sacar en cualquier momento. No obstante, todo mejoró esta campaña en la que el «Cholo» ideó un plan más ofensivo.

Gracias a la incorporación de Luis Suárez y al cambio a segunda punta de Marcos Llorente, el equipo colchonero formó un tridente de lujo con ellos dos más Joao Félix. De hecho, los ocho goles y tres asistencias, entre todas las competiciones, con las que llegaba el portugués al derbi, lo colocaban como la figura central del equipo; por eso cuando salió salió sustituido mostró su enojo al no entender el cambio si lo que más necesitaba el equipo era atacar.

Otros que estallaron contra Simeone

Luis Suarez
Luis Suárez no comprendió su salida del partido en el minuto 60

Al retroceder un poco más en el tiempo, se nota que Joao Félix no ha sido el único que ha estallado en contra el técnico argentino; también otros jugadores han manifestado su enfado de forma más que airada cuando han sido cambiados del terreno de juego. El primero en manifestarse fue Marcos Llorente, que en el encuentro ante al Lokomotiv de Moscú salió a la hora de partido, y en su cambió mostró todo su descontento en el banquillo de suplentes.

Junto con el español, otros dos a los que no le ha sentado nada bien ser sustituidos por Simeone fueron Saúl Ñíguez y Luis Suárez, ambos en el duelo ante el Salzburgo y en el minuto 64. Los dos no solo pusieron mala cara, sino que además hicieron aspavientos y mostraron todo su pesar en las gradas. Lo que sucede es que ninguno de ellos entendió las razones del cambio, menos cuando se supone que el equipo necesitaba atacar en esos dos encuentros.

La mala imagen ante el público, de que el «Cholo» no controla a sus jugadores, ya está rodando y aunque es muy probable que no haya sanción disciplinaria si que el club tomará medidas con todos ellos; porque a la hora de la verdad el que responde por todos es el estratega argentino. Tanto Joao Félix como los otros deberán aceptar las decisiones de un entrenador que ha llevado al éxito al club y que espera en un futuro seguir sacando el mejor rendimiento de todos ellos por el bien del Atlético.

Qué fue del grupo ‘Aqua’, los artífices de ‘Barbie girl’

0

Aqua fue uno de los grupos más populares de los años 90, con esa canción que podíamos escuchar en todos lados, Barbie Girl. Se vendió más de ocho millones de copias de este sencillo en todo el mundo, llegando a ser número uno en muchos países.

Sin lugar a dudas, fue un éxito rotundo a nivel mundial, con un solo sencillo se dieron a conocer. Pero te estarás preguntando qué fue de este grupo tan popular, compuesto por Lene, Søren, René y Claus, te lo vamos a contar a continuación.

INICIOS DEL GRUPO AQUA

El grupo Aqua estaba compuesto por Lene, Søren, René y Claus, sin embargo, en un primer momento no fue así. Lene participó en un concurso musical que se emitía en la televisión danesa y, ese verano, pasó sus vacaciones en un ferry. Fue allí donde coincidió con René, el vocalista masculino del grupo, al verla la reconoció y le ofreció la oportunidad de formar parte de su grupo Joyspeed, siendo la voz femenina. Lene aceptó su propuesta y se unió al grupo y le cambiaron el nombre al que conocemos, Aqua.

El primer gran éxito que tuvieron fue Barbie Girl, una de las más escuchadas a finales de los noventa. Esta canción hizo que el primer disco de la banda, llamado Aquarium, fuese un éxito. Como para no hablar de la palabra «éxito» cuando vendieron nada más y nada menos que 28 millones de copias en todo el mundo. Imagínate si fue grande el impacto que aparecieron en el Libro Guinness de los récords los integrantes del grupo al ser el único grupo debutante de la historia que habían obtenido en Reino Unido tres hits «Número 1».

YouTube video

Este éxito le trajo al grupo muchas oportunidades, no obstante, no todo fue bueno. Las muñecas Barbie de las que va la canción son de la firma Mattel, pues esta firma demandó al grupo. Lo más contradictorio es que utilizaron la melodía de la canción de Aqua en sus anuncios, tanto en su página web como en televisión.

DESPUÉS DEL GRAN ÉXITO

El éxito del primer disco del grupo Aqua, en el que incluía la canción Barbie Girl, hizo que la popularidad del grupo subiera como la espuma. En ese momento todas las discográficas querían formar parte y les propusieron sacar un segundo álbum. 

El grupo se animó a sacar este segundo álbum al que llamaron Aquarius. Este no consiguió vender la cantidad que esperaban. Estuvo seis semanas en el Billboard 200, que es una lista de éxitos musicales de Estados Unidos que pertenece a la revista musical Billboard, en él ofrecen una lista de los 200 álbumes más vendidos de cada semana. A pesar de ello, en comparación con su disco anterior, tuvo una caída impresionante. 

Tras este chasco que se llevó el grupo al sacar el segundo álbum, al finalizar la gira, Aqua rompió y cada uno emprendió su carrera en solitario. No obstante, tuvo un segundo éxito, aunque no tan impresionante como el anterior, y fue con la canción Cartoon Heroes, cuyo lanzamiento fue en el año 2000. Hasta nueve años después no sacaron un álbum en el que recopilaban tres temas inéditos

YouTube video

En 2011 lanzaron otras canciones y fue en 2018 cuando volvió a unirse el grupo, aunque esta vez faltaba Claus Norren, y lanzaron una balada pegadiza Rookie

YouTube video

Hace aproximadamente un año, pusieron una publicación en Instagram en la que llevaba como título «Llegan grandes noticias«, esto dejó mucho que pensar a sus seguidores, puesto que dieron a entender que puede que haya un nuevo disco. 

QUÉ HA SIDO DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO AQUA

Lene, Soren Y René

Lene Nystrøm sigue ligada al mundo de la música y tiene una sólida carrera en su país. Aunque también ha explorado otros mundos, como sus apariciones como actriz en el cine y en la televisión danesa. También ha sido jurado en el famoso programa musical The Voice en Dinamarca. 

Puede que Søren Rasted sea uno de los más difíciles de reconocer actualmente por su cambio de look. Él era el pianista y guitarrista del grupo Aqua, y es considerado en Dinamarca uno de los compositores más exitosos de los últimos tiempos. Su compañero Claus Norreen y él fueron votados en Estados Unidos entre los diez mejores compositores y productores del pop escandinavo. Søren compuso la mayoría de temas para la Royal Danish Opera que tuvo lugar en 2006. Él también ha intentado abrirse un hueco en el mundo del cine, donde ha sido actor y también director y productor.

René Dif, vocalista masculino del grupo Aqua, lanzó algunas canciones en solitario como: The Uhh Uhh Song, Let It All Out (Push It) y Uhh La La La. También probó suerte con DJ, y le fue bastante bien, puesto que ha sido uno de los más reconocidos de su país. Aunque no solo esto, sino también ha actuado en películas, siendo protagonistas de algunos, y es dueño de un bar pequeño del centro de Copenhague.

Por último, Claus Norreen, el único que no volvió al grupo cuando volvieron a reunirse, es productor y mezclador. Le ha ido también a él bastante bien, ha sido considerado uno de los mayores productores del pop escandinavo. Se ha dedicado a realzar la carrera de artistas tanto daneses como del resto de Europa.

Claus Norreen

Koeman quiere hacerse con este crack que está en el PSG

0

Las victorias comienzan a hacerse esquivas para un FC Barcelona que comenzó la temporada de forma irregular y que ahora su juego no ofrece la seguridad que antaño le daba grandes triunfos en todos los frentes. Además, las prestaciones de Lionel Messi también están dando de que hablar por lo que tanto el equipo catalán como su entrenador, Ronald Koeman, ya planean algunos fichajes para reactivar a un equipo algo mermado.

El problema es que por ahora el equipo azulgrana no puede hacer grandes desembolsos debido a la crisis económica que asola al club; por lo que cualquier gran incorporación quedará pausada hasta el próximo mercado veraniego, cuando el equipo esté un poco mejor y cuente con la nueva directiva ya al mando. Sin embargo, la prensa ya destaca que un gran fichaje podría estar en la mira y sería toda una ganga, porque llegaría totalmente gratis. Esa contratación no es otra que la de Julian Draxler.

Draxler quiere reavivar su carrera

Draxler
El alemán busca encontrar su mejor nivel lejos del PSG

Dentro del PSG hay tantos buenos jugadores que se quedan sin disputar una gran cantidad de minutos y uno de ellos es el futbolista alemán al que Koeman ya le habría puesto el ojo. Sin mucho tiempo en cancha o fuera de los partidos importantes, el mismo mediocampista estaría pensando en una salida del conjunto francés con la idea de relanzar una carrera que pintaba para más, pero que se ha quedado estancado en los últimos años.

Para Draxler sería una buena oportunidad recalar en el Barcelona, porque a ambas partes les beneficiaría mucho esa unión. Al jugador lo pondría en un gran equipo y en una nueva liga para intentar demostrar que con 27 años todavía tiene mucho fútbol en sus pies; mientras que a los azulgranas les permitiría contar con un jugador contrastado y con experiencia, que además llegaría sin tener que dar un solo euro, algo que en estos momentos es vital para el club.

Fichaje de lujo sin gastar ni un euro

Julian
Draxler acaba contrato con el equipo francés en junio de 2021

La mejor salida de Draxler estaría en un Barcelona que en enero tiene elecciones y son varios los candidatos que buscan algún gran fichaje que le permita obtener votos de los socios; por lo que alguno podría jugar y poner al alemán como una de sus cartas ganadoras. El que ha sonado como ese posible salvador del alemán sería Joan Laporta; que según algunos medios ya habría prometido los fichajes de Lautaro Martínez o Jadon Sancho. Lo único distinto con la contratación del germano es que está sería totalmente gratis.

Al club catalán se le presenta como una opción más que atractiva, debido a que ya es seguro que no renovara su contrato con el PSG, que se vence en junio de 2021, y solo le quedará esperar hasta enero para comenzar a negociar su llegada a Barcelona. Con la salida de Messi aún rondando en el aíre, lo mejor es que los grandes fichajes comiencen a llegar y si son de forma gratuita mucho mejor. Koeman necesita refuerzos más que nunca, pero tendrá que aguantar un poco hasta un verano que ya comienza a crear ilusión en muchos seguidores del Barça.

Reunión: todos los detalles de la nueva película de los directores de Scream y Noche de bodas

0

La industria del entretenimiento mundial no para. Y es que, a pesar de lo difícil que pueda estar el mercado por todo lo que ha traído el Covid-19, que en cierta forma ha ralentizado muchísimas producciones, las mentes creativas de los grandes del cine siguen haciendo de las suyas con la firme intención de seguir imponiéndose dentro del séptimo arte. Reunión, es la pieza audiovisual en la que ya están trabajando los directores de Scream y Noche de bodas.

Pues, sí, la verdad es que no ha sido una sorpresa, porque si hay algo que han logrado estos profesionales es el alcance mundial con sus producciones, y todo el bagaje que tienen en el medio cinematográfico nadie lo pone en duda. Tenemos en nuestras manos los primeros avances de lo que vendría ser el accionar de esta cinta, que pretende una vez más dejar muy en alto el talento del trío dinámico que ha dejado el alma con Scream y Noche de bodas.

Claro está, en esta nueva película que viene apuntada al género de terror estamos convencidos que el alcance no será la excepción. Descubre todos los detalles que se han desvelado sobre la obra cinematográfica titulada Reunión.

El terror llegará a las pantallas con Reunión

El Terror Llegará A Las Pantallas Con Reunión

Sin duda alguna, los directores de Scream 5 y Noche de bodas son de esos que no se cansan de proponer y marcar la pauta en la industria de las artes. Y esto, porque se sabe que han iniciado otro proyecto con el que buscan una vez más ganarse el cariño de la gente, que ya está bien conocido que son de los más influyentes.

Vendrán a hacer acto de presencia con el film que ellos han llamado Reunión. En un primer momento, tienes que saber que se trata de un largometraje que se centra en un grupo de amigos que de un momento a otro tienen que unir sus fuerzas con el objetivo de salvar a la humanidad. Como dato importante, el guión estará a cargo de Guy Busick y R. Christopher Murphy.

El escenario con Scream, Noche de bodas y Reunión

El Escenario Con Scream, Noche De Bodas Y Reunión

Noche de bodas resultó ser una sensación que en el año 2019 se vio seriamente favorecida por los altos niveles de audiencias, y esas ganancias económicas en sus primeras semanas de estreno. La película estadounidense puso su foco de atención en el suspenso y la comedia de terror, donde vimos a Matt Bettinelli-Olpiny Tyler Gillett conseguir el engranaje perfecto en esta pieza que se ha llevado críticas muy buenas. 

Con Scream, ya tenemos en consideración que en España la veremos para 2022, por lo que hay que esperar un poco. Sin embargo, todas las miradas siguen puestas en el film. Ahora bien, Reunión se está llevando también un espacio importante para estos directores, porque esa mirada incisiva la volverán a traer con Reunión, en el que nuevamente disfrutaremos del fantástico trío de Radio Silence. Incluyendo al director estadounidense Chad Villella.

Lo que traerá Reunión

Lo Que Traerá Reunión

De entrada se vislumbra como una sensación de película, porque el gran equipo que han formado Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett y Chad Villella, luego del nacimiento Producciones de Radio Silence en el año 2011 es de los mejores. Realmente estos tres han dejado muy en claro que son de las mentes más brillantes del cine. Con cada producto logran convertirlo en oro, es decir, con ganancias impresionantes, y niveles de audiencias insuperables.

Esta solidez que tienen ellos, y le han hecho honor a lo largo del tiempo, se verá en Reunión, una película en la que pondrá en evidencia el gran trabajo de Guy Busick y R. Christopher Murphy que estuvieron en Noche de bodas. Así como han dejado a todos con expectativas sobre lo que vendrá con Scream, quieren seguir afianzado su dominio, aspecto que definió su rumbo en esta nueva película, pues en Noche de bodas los guionistas hicieron de las suyas.

De qué trata Reunión

De Qué Trata Reunión

Si pensabas que solamente era Scream y Noche de bodas, te contamos que no. Hay mucho más que tienes por descubrir de estos directores que no dejan de sorprender a la audiencia, y en buena forma. La historia que pretenden contar en esta película, se enfoca básicamente en un grupo de compañeros. Estos poseen un encuentro para verse en una temida quedada de la antigua clase de secundaria.

Pero, las cosas no se quedan ahí, porque se ven arrastrados por así decirlo a una tarea todavía más compleja. La misma recae sobre el asunto de salvar al mundo. Una menuda responsabilidad que va a cambiar de alguna forma sus vidas. El enemigo a vencer es una criatura que tiene la capacidad de cambiar de forma cuando aparece en escena.

La apuesta al éxito

La Apuesta Al Éxito Scream Noche De Bodas

Los directores de Reunión han sido bastante inteligentes sobre las figuras que han ido sumando al proyecto. Pues, justamente han decidido continuar produciendo con Scream, y también han fichado a otros íconos de la producción audiovisual, que precisamente han lucido con ellos en Radio Silence.

Tal es el caso de William Sherak de Project X Entertainment, James Vanderbilt y Paul Neinstein. No conforme con esto, debido al éxito que tuvieron con Noche de bodas, hemos podido recabar datos sobre el arribo de Tripp Vinson y Tara Farney de Vinson Films, quienes tienen un referente muy destacado en la cinta que se estrenó en agosto del año 2019.

Quiénes pueden llegar próximamente a las filas de Reunión

Quiénes Pueden Llegar Próximamente A Las Filas De Reunión Scream Noche De Bodas

Si hay algo que han demostrado los creadores de Scream y Noche de boda, es que confían plenamente en esos talentos con los que han estado dentro de su equipo de trabajo en diversas producciones.

Por eso, es que no nos sorprende el hecho de que se vayan sobre lo seguro, con el objetivo de que el desarrollo de la película Reunión siga el curso del éxito. Estamos seguros que así será. Cabe referir que hasta el momento no se han confirmado detalles sobre Samara Weaving.

La reconocida actriz y modelo australiana de 28 años de edad, dejó una imagen fascinante en Noche de bodas. Pero hay que estar al tanto, porque puede ser una sorpresa para más adelante, ya que es un aspecto que caracteriza a estos directores. Nunca se sabe con qué vendrán.

Un estreno que te puede tentar

Un Estreno Que Te Puede Tentar Scream Noche De Bodas

Lo está haciendo Scream, Noche de bodas causó furor, y sigue estando en esa lista de películas buenas por disfrutar. Reunión quiere apuntar a ese mismo estilo, pero desde el terror, que es bien sabido por todos agrupa a un sinfín de usuarios en todo el mundo.

Aunque claro, tienen que buscar aspectos diferenciadores, ya que los telespectadores cada vez más son exigentes. Finalmente, para el trío de directores, es una forma de demostrar el por qué son de los mejores.

Divididos: así es el programa de Luján Argüelles

0

Luján Argüelles es locutora de radio y presentadora de televisión. Seguramente te empezase a sonar aún más su cara gracias a su aparición en programas de Mediaset como “¿Quién quiere casarse con mi hijo?”. Pero lo cierto es que lleva una gran trayectoria a sus espaldas que no se ve resumida en esos shows ya que la periodista no ha parado de trabajar nunca. Tras una larga etapa en Mediaset, la presentadora ha decidido cambiar al grupo Atresmedia para encabezar un nuevo programa: Divididos. Este promete dar la dosis de entretenimiento que aún falta para reforzar la parrilla de Antena 3 o La Sexta.

Si te interesa saber un poco más sobre cómo será el nuevo programa presentado por Luján Argüelles… ¡Quédate con nosotros! Y te explicamos un poco más sobre Divididos

Luján Argüelles deja Mediaset para apostar por Atresmedia

Luján Argüelles afianzó su trayectoria en el mundo de la televisión gracias a su participación en diferentes programas de Mediaset. En estos años, la presentadora ha ocupado gran parte del tiempo de la parrilla de canales como Cuatro. ¿Cuáles son algunos de los que ha presentado? Pues podríamos recitarte varios… “Granjero busca esposa”, “Un príncipe para…”, “¿Quién quiere casarse con mi hijo?”, “¿Quién quiere casarse con mi madre?” …

Luján Argüelles

Estos programas sin duda han sido los que han ofrecido horas y horas de entretenimiento a la audiencia y los que, inevitablemente, han logrado que Luján se haya consagrado en el mundo de la televisión. Esa etapa parece haberse acabado y es que, tras 8 años formando parte de Mediaset, la periodista apuesta por otro grupo de comunicación: Atresmedia.

Nueva etapa en Atresmedia

No es la primera vez que Luján Argüelles trabajará para la compañía Atresmedia. Y es que, si tiramos de historial y nos centramos en sus inicios, la presentadora ya trabajó con la productora en 2002. En esta etapa trabajó como reportera en diversos programas. Parece que las primeras veces siempre vuelven y es por eso por lo que en este 2020 la presentadora ha vuelto a apostar por el grupo.

Divididos

En esta ocasión será la encargada de presentar un programa de entretenimiento que se llamará “Divididos”. Este promete aportar a la parrilla de las emisoras de Antena 3 o La Sexta, la dosis de entretenimiento que avivará aún más su parrilla. Aún no sabemos en cuál de las cadenas se emitirá, pero lo que si tenemos claro es que será todo un éxito.

Luján Argüelles presentará Divididos

Es hora de que te contemos sobre qué tratará el nuevo concurso presentado por Luján Argüelles. Divididos es un nuevo concurso cuya propiedad reside en ITV. Por si esto se te escapa, queremos recordar que ITV también es la propietaria de los derechos de Pasapalabra, que ahora también forma parte de la parrilla de la cadena de Antena 3 tras el juicio contra Telecinco. Este formato pretende dejar totalmente boquiabiertos a los espectadores ya que se tratará de una forma novedosa de entender la competición.

Luján Argüelles

Luján Argüelles deja Mediaset para posicionarse en la cabeza de uno de los programas de entretenimiento con más peso internacional, gracias a su novedosa manera de entender el concurso. En él los concursantes se pondrán en una posición y circunstancias totalmente distintas a las que podríamos ver en otra clase de shows.

Divididos, un concurso realmente novedoso

Divididos, el programa presentado por Luján Argüelles se emitirá próximamente en alguna de las cadenas pertenecientes a Atresmedia. El concurso es más que un show de preguntas y respuestas. Nosotros vamos a explicarte su novedosa mecánica para que entiendas por qué tanto fervor alrededor de él.

Divididos

La mecánica es la siguiente: constará de cuatro concursantes que no se conocerán entre sí, ambos tienen que colaborar para responder a las preguntas que se les formulen de manera unánime. Esto deben de hacerlo en el tiempo en el que se pide, ya que el dinero que se pone en juego va disminuyendo según los segundos que vayan pasando. Entendéis por qué la tensión será máxima… ¿no?

Luján Argüelles encabezará el formato de gran éxito

Como ya hemos dicho, el formato es totalmente diferente. Además de eso, hay que sumarle que la suma de dinero que se vaya acumulando no será la misma para todos los concursantes, y eso generará aún más tensión entre ellos. Sin duda, el concurso promete ser un espacio bastante novedoso que aportará a la parrilla de Atresmedia un chute de entretenimiento.

Luján Argüelles

Tenemos claro que Luján Argüelles estará a la altura de las circunstancias y nos dará momentos fabulosos, tal y como lleva haciendo en toda su trayectoria. Y es que, si con alguien puedes echarte a reír, es con ella. ¡Estamos deseosos de que empiece el concurso!

Comer 10 gramos de chocolate al día y otros secretos que te harán vivir más

El chocolate es un producto delicioso conocido por todos, aunque son muchas las personas que huyen de el por miedo a las calorías. Y es siempre se ha mantenido la creencia de que cualquier dulce en general nos hará ganar unos kilos de más. Pero ¿Qué tal si te digo que agregar chocolate a tu dieta también tiene beneficios?

Son muchas las propiedades que contiene este dulce que podemos aprovechar para mantenernos más saludables a la vez que comemos algo rico. Si estas interesado en saber cómo funciona esto, sigue leyendo para obtener más información.

El chocolate y sus tipos

El Chocolate Y Sus Tipos

El chocolate es un alimento que se obtiene principalmente a partir de la mezcla de cacao y azúcar. El cacao es un ingrediente completamente natural y con muchas fibras y proteínas, sin embargo existen diferentes variaciones de este producto que son importantes de conocer puesto que no todas tienen los mismos beneficios por igual. 

Chocolate con leche

Cómo Fundir Chocolate En El Microondas

Esta es la versión más conocida y consumida por todos. Consiste en agregar leche a la mezcla de cacao y azúcar y sin duda es una combinación deliciosa pero con exceso de dulce. De hecho, son muchas las marcas que realizan este tipo de chocolate con bajos porcentajes de cacao y agregando grasas vegetales y edulcorantes artificiales.

Este es precisamente el tipo de chocolate que debemos evitar, ya que el cacao es el principal ingrediente beneficioso y en este caso es disminuido en bajas cantidades para hacerlo alto en azucares, calorías y grasas.

Chocolate blanco

Chocolate Blanco

Este tipo de chocolate también es bastante común en el mercado, pero también destaca por tener bajos porcentajes de cacao en su mezcla. Para lograr esa consistencia, utilizan demás manteca, azúcar y edulcorantes artificiales.

Al ser bajo en cantidades de cacao, no es recomendable que se consuma en dosis exageradas. Aunque sea delicioso, contiene grandes cantidades de azúcar que posteriormente se convierten en grasa dentro del organismo.

Chocolate negro

Chocolate Negro

Ahora bien, el chocolate negro aunque no sea muy popular es el más saludable de todos. Para que sea de este tipo, se debe emplear al menos un 45% de cacao puro, pero existen muchos con porcentajes mayores a ese.

El cacao es una gran fuente de proteínas aunque su sabor resulta ser amargo para muchos. De cualquier forma, muchas personas lo incluyen en sus dietas por ser bajo en grasas y calorías.

¿Cuál es el mejor chocolate para estar sanos?

¿Cuál Es El Mejor Chocolate Para Estar Sanos?

Sin lugar a dudas, el chocolate negro. Mientras más amargo sea, más alto es el porcentaje de cacao que contiene y eso es lo que lo hace de mejor calidad. Este es el tipo de chocolate perfecto para consumir diario en pequeñas cantidades y es de donde obtendrás todos los beneficios de sus propiedades.

Los especialistas que han investigado este producto por años, afirman que lo recomendable es una porción de entre 10 y 20 gramos de chocolate negro. Esto es equivalente a una barrita pequeña que puedes consumir todos los días sin que eso conlleve consecuencias a futuro.

El resto de tipos de chocolate debes evitarlos si estas bajo una dieta estricta, sin embargo también puedes consumirlos algunas veces, siempre y cuando sea en dosis moderadas y sin abusar.

¿Por qué es bueno comer chocolate?

¿Por Qué Es Bueno Comer Chocolate?

Aunque el chocolate es algo amado por casi todo el mundo tiene la mala fama de arruinar dietas y pesos ideales, sin saber que sus propiedades pueden ser beneficiosas para el organismo. Te informamos que se puede hacer un bizcocho de chocolate que solo tenga 50 calorías.

Como ya mencionamos, el ingrediente clave para cualquier chocolate es el cacao. Esta es la mayor fuente de componentes nutricionales además de que es un elemento natural. De allí la importancia de consumir preferiblemente chocolate negro, ya que este está hecho en un 70% de cacao y no contiene otros ingredientes extras ni exceso de azucares.

Aunque su sabor sea bastante fuerte y amargo a diferencia del chocolate común, sirve como un aperitivo para llenarte de energía, aportarte fibra al cuerpo y aliviarte del estrés durante todo un día. Solo es cuestión de que te acostumbres a este nuevo sabor y dejes de lado el chocolate normal que posee muchas más grasas y calorías.

Beneficios de comer cacao

Beneficios De Comer Cacao

Ahora que sabes la diferencia entre los tipos de chocolate y cuáles son los ideales, te explicamos los múltiples beneficios que puedes obtener a través de este alimento

  • Es un antidepresivo natural, quizás muchas de las veces que te has sentido triste piensas en un antojo relacionado con el chocolate. Esto se debe a que el cacao contiene serotonina que ayuda a bajar el estrés y tristeza del organismo, además de que estimula la producción de endorfinas.
  • Una de las propiedades del cacao es su ácido oleico que es un componente que ayuda a la reducción del colesterol, evitando así muchas enfermedades a futuro.
  • Posee una gran carga de antioxidantes, incluso más que muchas frutas conocidas. De esta forma, sirve como protector para evitar enfermedades cardiovasculares. Además algo le pasa a tu piel si dejas el chocolate.
  • Contiene grandes cantidades de magnesio, hierro, fibra, vitaminas A, B1, B2 y C que ayudan a mantener tu cuerpo activo y completamente sano.

Consejos para elegir un chocolate ideal

Consejos Para Elegir Un Chocolate Ideal

Como mencionamos, son muchos los tipos de chocolate que existen en el mercado, para ello aquí te dejamos unos tips para saber elegir el mejor y el que te aporte más beneficios:

  • Siempre revisa bien la tabla nutricional para saber cuánto porcentaje de cacao contiene. Si es muy bajo, descártalo.
  • Lo ideal es que tu chocolate este hecho al menos de 70% de cacao para que sea sano.
  • Si el chocolate oscuro puro te resulta muy amargo, puedes optar por chocolate con frutos secos para complementarlo.

En conclusión, consumir chocolate preferiblemente negro es una gran manera de matar antojos sin tener que romper dietas o subir de peso. Es una excelente opción para añadir a tu rutina diaria siempre y cuando no te excedas de la dosis recomendada por los expertos.

Guardiola, ¿de vuelta al Barcelona?

0

Las elecciones para escoger al nuevo presidente del FC Barcelona siguen siendo noticia. Cada candidato puso sobre la mesa su objetivo para con el club en el futuro cercano, si alguno llega a consagrarse con el tan deseado puesto. Uno de ellos subió el nivel e hizo explotar a todos cuando el nombre del Pep Guardiola estaba entre sus planes.

Todos recordamos el gran capitulo que vivió el Barça con el Pep al frente de la plantilla, unos tiempos que han marcado un antes y un después en el club culé. La ilusión de que se repita y de ver al entrenador español de nuevo en la raya se mantiene viva.

Pep3

Uno de los candidatos a la presidencia del conjunto catalán según medios le hizo un ofrecimiento que al igual a la fanaticada le causa entusiasmo al estratega del Manchester y que podrían cambiar muchas cosas para bien en La Masia.

Joan Laporta es el responsable de regar la semilla del sueño que todos quieren que se cumpla. Sin embargo, uno de los grandes obstáculos es la renovación con los Cityzens hasta el 2023 que se firmó entre el técnico y la directiva hace tan solo unas semanas.

Aunque a pesar de este inconveniente, la intención del aspirante a la presidencia no afectaría los plazos preestablecidos. Ya que el periodo comenzaría desde el 2023 cuando se termine el contrato con el club inglés. Esta opción se ha vuelto muy tentadora para el Pep que está interesado desde hace un tiempo en volver y darle la oportunidad a la cantera del equipo azulgrana, pues el español cree que todos los grandes proyectos ganadores se construyen desde las categorías formativas, pues es ahí donde se puede implementar una clara idea de juego que luego termina dando sus frutos en el primer equipo.

Guardiola, el sueño de todo culé

Pep2

Para los fanáticos blaugrana podría decirse que Pep es una versión renovada del gran Johan Cruyff. Quien estaría orgulloso de ver como su pupilo volvió transcendental su juego y como lleva los hilos de una nueva generación en el balompié. Pero para que todo deje de ser una ilusión, primero hace falta que Laporta gane las elecciones y termine de llegar a un acuerdo con el líder del banquillo de los Sky Blues.

Dos de los principales candidatos al alto mando barcelonés han optado por usar como estrategia a dos grandes figuras que tienen gran peso en el barcelonismo, en el caso de Victor Font se trataría de Xavi Hernández, mientras que en el caso de Laporta, es Guardiola.

Con esto podemos decir que definitivamente el capítulo entre el Pep Guardiola y el Barça no está aun cerrado, y tiene tiempo para tener varias temporadas más en sus páginas.

Cómo hacer una original lubina a la brasa y que te quede exquisita

0

Una lubina también conocido popularmente como «róbalo», es un pescado blanco de agua salada, que habita en las costas rocosas de los arenales, en puertos, pantalanes y escolleras. Se acerca a la costa en los meses de calor.

Anteriormente este pescado no era tan popular en la cocina, pero como los tiempos cambian, actualmente es casi que imprescindible en cualquier restaurante vasco.

Este pescado ganó su buen puesto culinario en un platillo llamado papillote, que fue inventada por el cocinero del Papa León III (s. VIII) y que fue servida en la coronación del emperador Carlos Magno.

Más tarde, los expertos en la cocina se atreverían a realizarla en masa de hojaldre y otros asada.

Dependiendo de los cocineros, la lubina es preparada con azafrán, pimienta, hinojo o tomillo. Algunos añaden algas, salvia o menta, las hierbas aromáticas le dan un punto. Para los osados, la lubina se hace en horno, con verduras y para otros a las brasas para darle más textura. Algunos las prefieren en cortes , otros entera y algunos con aceite y ajo.

Sin importar de qué manera puedas conseguir la lubina preparada en las diferentes regiones, se ha convertido en un plato importante. Funciona para muchos como una cena navideña y hasta para una barbacoa entre amigos. Lo importante es que el toque y sazón se lo da cada quien de acuerdo a su gusto.

Lubina en brasas, una opción celestial

Lubina En Brasas, Una Opción Celestial

Todas las opciones para preparar una lubina son buenas pero qué tal sobre las brasas. Un toque extra de sabor y textura quizá con un poco de ajo o limón. Lo bueno es que la preparación en brasas es sencillo, no lleva nada complicado y tu eres quien pone el toque especial.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuando haces una lubina o cualquier otro pescado en barbacoa, lo fundamental son las brasas. Son ellas las que van a aportar el calor necesario y durante el tiempo suficiente para asar los pescados.

Mayormente las preparaciones de pescados son cortas, es decir no requiere tanto carbón para realizar las brasas. Así que puedes usar aproximadamente un kilo.

Le puede interesar: CÓMO LIMPIAR EL MICROONDAS A FONDO: TRUCOS PARA HACERLO

Otro dato para crear buenas brasas y conseguir una buena cocción es dejar que los carbones tengan una ligera capa gris de ceniza. Justo en ese momento es que puedes colocar el pescado. Si gustas, estas cenizas puedes extenderlas por toda la parte de la superficie de la parrilla para conseguir mejor resultado.

Es importante que las brasas ardan con una intensidad uniforme para que la fuente de calor afecte por igual a todo el pescado.

A lo largo de la cocción es importante dar la vuelta al pescado para que se cocine por ambas caras. Puedes utilizar una parrilla tipo jaula que ayude a dar la vuelta cómodamente evitando que se dañe.

En brasas todo queda mejor y original

¿Qué Necesitas Para Hacer Una Lubina Original?

Como ya hemos hablado sobre datos que debes saber para obtener una buena lubina, ahora te mostraré el paso a paso para hacer una lubina en brasa con un poco de mantequilla y marinado de ajo. Así que manos a la obra.

Ingredientes

  • 1 lubina de aproximadamente 1 kilo
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • el zumo de 1 limón
  • 1 y 1/2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cucharada de perejil fresco
  • 2 dientes de ajo
  • 1/4 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1/4 cucharadita de pimentón
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 cucharadita de pimienta negra molida

Preparación

¿Qué Necesitas Para Hacer Una Lubina Original?

Lo primero que debes hacer es pedir una buena lubina en la pescadería. Trata de que esté fresca y que el pescadero la corte por la mitad pero dejando una pieza con cabeza incluida.

En caso que la compres completa recuerda limpiar bien cortando por el centro y quitando todas las vísceras. De manera que te quede una sola pieza. Lava bien con agua fría hasta que notes que ya no tiene un rastro de sangre.

Ahora, mezclamos la cebolla en polvo, los 2 dientes de ajo picados, el pimentón, la pimienta negra y la sal en un envase pequeño.

Y posteriormente unta la mezcla en ambas caras del pescado.

Precalienta la parrilla ya sea de gas o carbón (preferiblemente de carbón) a fuego medio alto, con calor directo y con una temperatura de 160-190º C.

Mientras prepara la salsa mezclando jugo de limón, perejil picado y las tres cucharadas de mantequilla. Une todo en una olla y calienta a fuego medio, mezcla bien y cuando esté derretida, retira del fuego.

Coloca el pescado en la parrilla ligeramente aceitada, y lo deja que se cocine durante 7 minutos. Da vuelta y unta con la salsa de mantequilla.

Posteriormente deja que se cocine otros 7 minutos más.

Justo cuando haya alcanzado la temperatura interna de alrededor de 60 grados, retira y vuelve a untar con la salsa de mantequilla que sobró. Sirve con tostadas , patatas rústicas o fritas.

Una vez que el pescado alcanza una temperatura interna de al menos 60 grados, lo retiramos de la parrilla, lo rociamos con la salsa de mantequilla que nos ha sobrado y lo servimos.

Huele a trabajo: estos son los perfiles que más se van a demandar en 2021

El 2020 llegó a ser un año difícil en búsqueda de trabajo debido a la pandemia, por ello, tenemos este artículo para que conozcas los perfiles que más se van a demandar para trabajar en el 2021.

¿Dónde puedo conseguir trabajo?

¿Dónde Puedo Conseguir Trabajo?

Con la pandemia que se inició desde marzo los trabajos presenciales llegaron a ser de baja producción, y por ello, muchas personas fueron despedidas. En el 2021, puedes llegar a estudiar otra área presencial, o incluso, tomar en cuenta los trabajos desde casa. Hay una lista de los trabajos más demandados en el futuro cercano y queremos comentártela.

¿Cuáles son los trabajos más pedidos en el 2012?

¿Cuáles Son Los Trabajos Más Pedidos En El 2012?

Para que puedas aclarar tus dudas sobre las mejores opciones para conseguir trabajo en el 2021, a continuación te mencionamos los perfiles que serán demandados, sobre todo trabajos a distancia y así, poder estudiar a la brevedad cualquiera de los mencionados.

Customer Sucess

Customer Sucess

Un CSC o Customer sucess es el que se encarga de explicarle a los clientes sobre la empresa, ya sea: sus métodos aplicados, las herramientas que se emplean en el trabajo y otros datos importantes para aclarar las dudas del cliente en el servicio.

Hoy en día, un sueldo del CSC en España puede encontrarse alrededor de los 30 mil euros.

Desarrollador de videojuegos

Desarrollador De Videojuegos

Los videojuegos son un tema muy recurrente tanto en adolescentes como en adultos, por ello, hoy en día se puede conseguir tanto presencial como desde casa un trabajo de este.

Un desarrollador es el que se encarga de desarrollar el software y la estrategia en el juego.

Especialista en inteligencia artificial

Especialista En Inteligencia Artificial

Cuando se requiere de un experto de inteligencia artificial, es el que se encarga de diseñar y crear objetos inteligentes con el fin de que pueda realizar algunos objetivos.

Un salario mínimo de este especialista se encuentra alrededor de 20 mil euros en España.

Manager de E-Commerce

Manager De E-Commerce

Es el que se encarga del comercio electrónico en la empresa, y es altamente indispensable que cuente con un plan de estrategia para captar a la clientela de forma permanente.

El sueldo base de este manager puede rondar alrededor de los 20 mil euros en España.

Especialista en Cyberseguridad

Especialista En Cyberseguridad

Así como la tecnología ha llegado a ser una gran tendencia, han surgido en estos últimos años personas que se encargan de robar datos y estafar a las personas por este medio.

Un especialista de Cyberseguridad es el que se encarga de crear gran protección a las redes de la empresa. Este especialista cuenta con un sueldo base en España alrededor de los 34 mil euros.

Científico de datos

Científico De Datos

Este profesional es el que se encarga de traducir toda la información disponible que te brinda el big data, para así, tomar decisiones importantes para la empresa.

El sueldo base de este científico se encuentra alrededor de los 32 mil euros en España.

Representante en desarrollo de negocio

Representante En Desarrollo De Negocio

Este es el que se encarga de crear una estrategia e ideas necesarias para que la empresa crezca y tenga gran movimiento en ventas, también, se encarga de desarrollar estrategias y nuevos productos para atraer más clientela.

El sueldo base de esta carrera se encuentra alrededor de los 30 mil euros al año.

Ingeniero de Nube

Ingeniero De Nube

Estos se encargan de la gestión en la nube, sin embargo, con este ingeniero, se garantiza mejor acceso, privacidad y seguridad para evitar un posible Phishing para la empresa.

El sueldo base de esta carrera se encuentra alrededor de los 40 mil euros por año en España.

Desarrollador de Javascript

Desarrollador De Javascript

El Javascript es una programación muy utilizada que se encarga comúnmente para realizar páginas web. El desarrollador se encarga de crear las páginas web con los datos necesarios para contar con una buena privacidad y diseño para atraer una buena clientela.

El sueldo de este desarrollador se encuentra en los 20 mil euros por año.

Médico de salud ocupacional

Médico De Salud Ocupacional

Un médico ocupacional es el que se encarga de resguardar la salud de los trabajadores en una empresa, ya sea en la vida diaria o cualquier accidente imprevisto. El sueldo de este médico se encuentra en los 15 mil euros al año.

¿Qué debo hacer para conseguir un trabajo en este 2021?

¿Qué Debo Hacer Para Conseguir Un Trabajo En Este 2021?

Así como te mencionamos sobre cuáles son los mejores trabajos que se pedirán en este 2021, a continuación te mencionamos algunos consejos para que tengas en cuenta, y así, estar preparado para un nuevo trabajo en este nuevo año.

Realiza una hoja de vida interesante

Realiza Una Hoja De Vida Interesante

Al momento de realizar las hojas de vidas se tiende a realizar el mismo método. Trata de buscar otras formas que sean más interesantes, a las empresas les gustan las personas creativas en su grupo de trabajo.

Estudia mientras tengas tiempo libre

Estudia Mientras Tengas Tiempo Libre

Nunca es tarde para estudiar, en caso de no tener trabajo en este tiempo, realiza algunos cursos que te llamen la atención o vuelve a estudiar áreas de tu carrera, de esta manera, podrás ampliar tu hoja de vida con nuevos cursos, como también, tener información fresca que puedes aprovechar en tu nuevo trabajo.

Una buena opción es que trates de especializarte en los conocimientos que tienes, bien sea con un post grado o que comiences ya a hacer tu doctorado. Ahora todo se puede hacer on line y sólo te va a llevar algunas horas diarias, y es probable que, gracias a la pandemia, tengas el tiempo suficiente para hacerlo, así que aprovecha esta oportunidad.

Mantén siempre una buena apariencia

Mantén Siempre Una Buena Apariencia

No importa donde tengas que ir, siempre la mejor opción es optar por una apariencia presentable y profesional donde acudas, de esta forma, podrás estar preparado en caso de que alguna persona busque de personal en tu empresa, y así, podrás encontrar trabajo rápidamente.

Además debes mantener siempre un trato amable y hablar con corrección, ser educado y mostrar excelentes modales. No hay nada que dañe más tu imagen que decir tacos, hablar mal o ser mal educado con las personas.

Recuerda que conseguir un trabajo nunca es una tarea fácil, pero tampoco imposible. Te invitamos a que tomes en cuenta estas carreras mencionadas para que puedas estudiar las que desees, y así, poder encontrar un trabajo a la brevedad en el 2021.

La bronca de Letizia y Felipe VI en París y otras que han dado de qué hablar

0

Todos los matrimonios discuten de vez en cuando, y el de Letizia y Felipe VI no iba a ser una excepción. Aunque intentan mantener la perfección hasta en el último detalle cuando están en público, hay veces que se olvidan de la presencia de cámaras y dan muestras de que su relación no está todo lo bien que dejan ver.

Otras veces, las disputas entre Felipe VI y Letizia se dan en sus ratos de ocio, pero como son personajes públicos, la gente se percata y lo cuenta en los medios de comunicación. A continuación, te vamos a contar todas las broncas de Letizia y Felipe VI que han dado mucho de qué hablar.

LA BRONCA DE PARÍS

La Bronca De Letizia Y Felipe Vi En París Y Otras Que Han Dado De Qué Hablar

Pocos días antes de que se decretara en el confinamiento en España por la pandemia del Covid-19, Felipe VI y Letizia acudieron de visita oficial a París para conmemorar el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. Se dice que en la ciudad de la Luz, los monarcas tuvieron una gran discusión a cuenta del Rey Juan Carlos.

Las informaciones que involucran al Rey Emérito en asuntos muy turbios, ya tenían en vilo a la monarquía durante el lejano mes de marzo. Entonces, Letizia le insistía a su marido que apartara a su padre de la institución para que se asegurara la continuidad de esta sin sobresaltos.

El Rey Felipe VI llegó a tal grado de enfado con su esposa que le espetó un sonoro «¡Basta ya!» que hizo que los medios de comunicación recogieran que el matrimonio estaba pasando por una supuesta crisis, cuando en verdad era una riña acrecentada por la actualidad de Juan Carlos I.

FELIPE VI RIÑE A LETIZIA POR LLEGAR TARDE

La Bronca De Letizia Y Felipe Vi En París Y Otras Que Han Dado De Qué Hablar

El año pasado tuvo lugar una recepción en el Palacio de la Zarzuela a la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo. En ese acto, Letizia se retrasó mucho y Felipe VI estaba muy incómodo esperando a su esposa.

Cuando Letizia apareció en el acto, lo hizo por la puerta opuesta a la que debía entrar. La monarca consorte entró charlando amistosamente con su asistente. Este hecho molestó mucho a Felipe VI, que no dudó en echarle una reprimenda en medio del acto dejando a Letizia con un semblante muy sorprendido, tal y como se puede ver en la imagen.

FELIPE VI ECHA LA BRONCA A LETIZIA POR USAR EL MÓVIL

Letizia Felipe Vi 3 1

Durante el año 2015, los Reyes de España se encontraban de visita oficial a México junto al presidente de ese país por aquel entonces, Enrique Peña Nieto, y su esposa. Letizia se mostraba distraída durante la estancia en el país latinoamericano, no prestaba atención a las explicaciones y solo se dedicaba a hablar con la primera dama mexicana.

Felipe VI tuvo que llamar la atención de su mujer durante varias veces a lo largo de ese viaje. Estuvieron esperando por ella para realizar la foto oficial de la visita, pero Letizia prefería estar viendo libros. Incluso una guía tuvo que pedirle educadamente que dejara de tocar los libros porque estos tenían más de 400 años.

Posteriormente, tuvo lugar un acto institucional donde Felipe VI y Peña Nieto daban unos discursos sobre el hermanamiento de España y México. Letizia prefirió no escuchar lo que decían los mandatarios y se pasó todo el tiempo con el móvil por debajo de la mesa.

DISCUSIÓN POR LA CALLE

La Bronca De Letizia Y Felipe Vi En París Y Otras Que Han Dado De Qué Hablar

Como cualquier pareja normal, Felipe VI y Letizia realizan planes para estar juntos como cenas románticas, escapadas o simplemente ir al cine. Ellos suelen ir de incógnito para no ser captados por los paparazzi. Sin embargo, en esta ocasión no fueron los fotógrafos los que los pillaron sino que los vecinos de un barrio de Madrid presenciaron como los entonces Príncipes de Asturias discutían en plena calle.

Esto sucedió en diciembre de 2013, cuando la pareja se disponía a acudir a una fiesta privada organizada por unos amigos suyos. Los gritos que se oían alarmaron a los vecinos del barrio de Somosaguas en Madrid, que se asomaron a las ventanas y que se sorprendieron mucho cuando descubrieron de quién se trataba.

Estos vecinos vieron como Letizia le echaba una dura reprimenda a su marido en la calle mientras que Felipe VI aguantaba como podía las duras palabras de su mujer. No se sabe el motivo por el que se inició la discusión, pero seguro que no disfrutaron mucho en la fiesta.

LA DISCUSIÓN DE LETIZIA CON LA REINA SOFÍA

La Bronca De Letizia Y Felipe Vi En París Y Otras Que Han Dado De Qué Hablar

Seguro que te acuerdas de esta escena surrealista, en la que Letizia se ponía delante de su suegra para evitar que los fotógrafos captaran una imagen de la Reina Sofía con sus nietas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.

Este desagradable desencuentro tuvo sus consecuencias en el matrimonio entre Felipe VI y Letizia, puesto que el Rey obligó a su esposa a abrirle la puerta del coche a su suegra en el próximo acto en el que coincidieran. Este señal de respeto fue vista por Letizia como una humillación, pero aceptó hacerlo a regañadientes.

Letizia le abrió la puerta del coche para que la Reina Sofía saliera cuando acudieron a visitar al Rey Juan Carlos al hospital tras haberle intervenido quirúrgicamente. Por primera vez, Felipe VI obligó a su mujer a realizar este gesto y su matrimonio se resintió bastante.

El desafío: David Bustamante, Pablo Puyol y otros concursantes que estarán en el programa

0

El Desafío es un concurso de Antena 3 que arrancará en breves. El presentador que se encargará de llevar el mando del programa será Roberto Leal. Ya se han desvelado los participantes que concursarán en el formato y entre ellos figuran rostros como los de David Bustamante o Pablo Puyol. En el concurso los participantes tendrán que someterse a diferentes pruebas con el objetivo de ser el mejor concursante. Con este nuevo programa Antena 3 vuelve a marcarse otro tanto en cuanto a programación de entretenimiento. Y es que como ya sabemos tras el aterrizaje de Pasapalabra a la cadena el grupo está apostando por más formatos de este tipo.

Si quieres saber un poco más acerca de El Desafío, el nuevo concurso de Antena 3 y algunos de los famosos que van a participar en él… ¡Sigue leyendo que nosotros te lo adelantamos!

En qué consistirá El Desafío

Roberto Leal se enfrenta a otro proyecto: El Desafío. En él un grupo de famosos van a enfrentarse a pruebas y retos de lo más difíciles, el objetivo será demostrar quién es el mejor participante. Los participantes se someterán a pruebas fijas, presentes en cada emisión, pero también a nuevos desafíos para los que tendrán que prepararse durante la semana.

El Desafío

La actitud que tengan, el esfuerzo que pongan y su resultado final será valorado por un jurado de lo más exigente. Este jurado estará compuesto por Tamara Falcó, Santiago Segura y Juan del Val. Ellos serán los que se encarguen de puntuar cada reto.

¿Cuáles serán los concursantes de El Desafío?

Ya casi todos los concursantes, tanto como el presentador y el jurado, están cerrados. Se sabe con exactitud que formarán parte de El Desafío bastante rostros conocidos que ni te imaginas. Dentro del concurso habrá de todo, cantantes, diseñadores, chefs y demás celebrities.

Concursantes

Aquí te adelantamos, por si aún no lo sabes, cuales serán algunos de lo personajes más famosos de España que se batirán en duelo en el concurso de Antena 3.

Jorge Brazález y Agatha Ruiz de la Prada

El exfutbolista y cocinero Jorge Brazález concursará en El Desafío. El famoso se ha hecho más conocido gracias a su participación en la quinta edición de MasterChef. Concurso en el que pudo demostrarnos su gran talento culinario y fue por ello por lo que terminó obteniendo la primera posición en el concurso. Ahora participará en este de Antena 3 y nos demostrará que se le dan muy bien muchas cosas, aparte de la cocina y la pelota.

El Desafío

Agatha Ruiz de la Prada también participará como concursante. Ella es conocida por ser una de las diseñadoras de moda más influyentes en nuestro país. Aunque es muy cercana siempre la ha caracterizado una gran seriedad y saber estar. Seguro que no para de sorprendernos en las diferentes pruebas y retos del concurso.

Pablo Puyol, Jorge Sanz y Kira Miró

Pablo Puyol también concursará en El Desafío. El actor es conocido por participar en numerosas películas españolas, además de ser integrante del famoso grupo Up a Dance. Sin duda su sentido del humor y simpatía nos dejará muy buenos momentos dentro del concurso.

Por otro lado, también tendremos a Jorge Sanz, otro actor. Aunque es un poco más mayor que Pablo Puyol no creemos que eso suponga un inconveniente para que ambos se batan en duelo en las diferentes pruebas. Aparte de ser un gran profesional siempre se ha caracterizado por su increíble vitalidad. Tenemos claro que no habrá rival que se le resista.

Concursantes

Con Kira Miró terminamos con el triángulo de actores que participarán en El Desafío. Kira García-Beltrán Miró, más conocida como Kira Miró, será otra de las actrices que concursarán en el programa. Sabemos que a ella se le da bien la pantalla, pero aparte de eso también gana por el hecho de que ha hecho sus pinitos como presentadora. El Desafío no le supondrá ningún reto a la canaria, o eso pensamos…

David Bustamante también se desafiará a sí mismo en El Desafío

Tras unos años bastante duros y polémicos tras la ruptura con Paula Echevarría, que le han costado también ciertos disgustos en su carrera, vuelve a la televisión. El cantante ha dicho que sí a formar parte de la plantilla de concursantes de El Desafío. David Bustamante, conocido por ser uno de los cantantes más famosos del país tras ganar fama en OT, será otro de los encargados de ponerle humor al asunto.

El Desafío

No sabemos si habrá pruebas de canto, pero si es así seguro que él gana todas. Y es que el cántabro tiene un vozarrón.

Ana Peleteiro pondrá velocidad al concurso

La atleta Ana Peleteiro también concursará en el programa. La atleta hará que El Desafío salte, literalmente, por los aires. Y es que si algo se le da bien a la atleta es el triple salto, así que no tendrá ningún problema en hacer que los concursante salten de los nervios al competir contra ella…

Concursantes

Qué es el calentamiento general

0

El calentamiento general es una serie de ejercicios los cuales deben realizarse antes de iniciar una actividad física, esto tiene la finalidad de mover despacio los músculos y las articulaciones del cuerpo, como resultando, prepara al resto de los órganos para un mejor resultado.

Cuál es la utilidad del calentamiento general

Cuál Es La Utilidad Del Calentamiento General
Son útiles para
  1. Prevenir lesiones: el estiramiento muscular y articular, reducen la posibilidad de sufrir un esguince, o una lesión muscular como puede ser una rotura del musculo, igualmente, logra que la elasticidad muscular mejore, así como que mengue la viscosidad. Permite además una mejora de la coordinación, el ritmo y la tensión, evitando lesiones.
  2. Aumentar el rendimiento físico:  el calentamiento general ayuda a que el ejercicio intenso sea más suave, aumentando gradualmente la frecuencia cardíaca (pulso) y al respiratoria (nº de veces que recogemos aire), de esta forma se evita tener una fatiga antes de tiempo. Al calentar se aumenta la circulación de la sangre por el cuerpo, proporcionando más oxígeno a los músculos.
  3. Favorecer la disposición y concentración: con el calentamiento nos concentramos en la actividad física a realizar.
  4. Mejorar el conocimiento del propio cuerpo:  el calentamiento general se dirige a todas las partes del cuerpo

Clasificación del calentamiento

Básicamente distinguimos:

  • Calentamiento general:  éste va dirigido a los grandes grupos musculares del cuerpo.
  • Calentamiento específico: se centra en los grupos musculares después de la actividad deportiva. Permite la coordinación fina y las habilidades que sean necesarias para realizar la practica deportivas.

Fases del calentamiento deportivo

Fases Del Calentamiento Deportivo
  • Movilidad articular: se refiere a calentar en una forma rápida los diferentes segmentos del cuerpo, protegiendo un orden lógico, sea este ascendente (tobillos, rodillas, cadera, hombro) o descendente.
  • Estiramientos globales: se basa en mantener una misma posición por un tiempo máximo de 10 segundos, para evitar llegar al dolor, así mismo, no deben ejecutarse rebotes ni movimientos bruscos, esto para prevenir una lesión. Si las extensiones abarcan mucho tiempo en la etapa de calentamiento, afectará la capacidad de contraerse el musculo, y como consecuencia, la pérdida de rendimiento.
  •  Activación de la zona central: se deben ejecutar ejercicios para trabajar la zona abdominal y lumbar, tanto la parte interna como la externa, se sugiere el trabajo de hipopresivos para esta fase de calentamiento
  • Calentamiento específico: dependiendo la actividad o el deporte para el cual se esté calentando, se deberán realizaruna parte del calentamiento a hacer gestos iguales a los de la actividad o deporte que se vaya a practicar.
  • Calentamiento cardiovascular:  se debe controlar la temperatura al realizar el calentamiento, pues de debe conseguir que los músculos lleguen a una mínima temperatura para poder realizar el calentamiento de movilidad articular.

Factores que influyen

Factores Que Influyen En El Calentamiento General

El calentamiento se sugiere debe ser individualizado, dado que, las personas son diferentes. Se debe tomar en cuenta los factores influyentes como puede ser:

  • La edad: los niños y adolescentes requieren menos tiempo para estirar los músculos, esto se debe a que, las articulaciones necesitan mayor tiempo para adaptarse al esfuerzo.
  • El deporte que realicemos: el calentamiento dependerá del deporte que se realizará.
  • El grado de preparación de cada uno: si se está empezando a entrenar, se debe calentar con menor intensidad.
  • La temperatura ambiente: ésta es importante pues cuando hace frio se requiere más tiempo para calentar

 Tipos

 Tipos De Calentamiento General

Desde el punto de vista del rendimiento, hablamos de:

  1. Calentamiento pasivo: es la técnica de aplicar ducha caliente y masajes estimulantes, aunque los resultados obtenidos son mínimos.
  2. Activo o convencional: se refieren a un conjunto de actividades tanto físicas como deportivas, las cuales son amoldadas o no, a la posterior actividad o competencia a realizar.
  3. General: es el entrenamiento que está orientado y es válido, para la realización de cualquier tipo de actividad física o deportiva, basándose en ejercicios funcionales del organismo y a los músculos más importantes del sujeto.

Tipos de ejercicios

Tipos De Ejercicios Para Calentamiento General
  • Ejercicios de movilidad.
  • Ejercicios que aumenten las pulsaciones.
  • De estiramientos.
  • Ejercicios generales.
  • Ejercicios de activación.
  • Abdominales.
  • Calentamiento de las diferentes articulaciones.
  • Brazos.
  • Piernas.
  • Por parejas.
  • Espalda.

Fases del calentamiento físico

Fases Ejercicio Físico
  • Calentamiento cardiovascular: se refiere a lograr una temperatura mínima de los músculos para poder realizar el entrenamiento de movilidad
  • Movilidad articular: los ejercicios de calentamientos deben ser rápidos, pues se deben calentar las distintas partes del cuerpo, son movimientos articulares que deben seguir un orden lógico, bien sea descendente o ascendente.
  • Estiramientos globales: se debe mantener una misma posición como máximo diez segundos, esto para evitar una lesión, no se deben efectuar rebotes ni movimientos bruscos.

Efectos del calentamiento

  • Sobre el organismo:
    • Aumento de temperatura incluso superior a 38,5ºc
    • Se aumenta el flujo sanguíneo y la irrigación de los músculos aportado mayor cantidad de oxígeno y eliminando dióxido de carbono.
    • Se aumenta la actividad pulmonar, y se mejora el rendimiento del oxígeno.
    • Produce un aumento de velocidad en la contracción muscular.
  • Sobre la motricidad:
    • Se logra una mejora sobre la transmisión de los impulsos nerviosos.
    • Produce un aumento en la sensibilidad propioceptiva.
    • Se economiza de energía.
  • Actuación en la actividad:
    • Se consigue un aumento de capacidades psíquicas y cognitivas, como: atención, concentración y procesamiento de la información.
    • Se aumenta las capacidades orgánicas, de las articulaciones y músculos.
    • Aumento de los niveles de fuerza.
  • Prevención de lesiones:
    • Se obtiene un aumento de temperatura y disminución de la viscosidad sinovial, lo que facilita el roce articular y muscular.
    • Los músculos presentan mayor elasticidad, lo que evita alargamientos bruscos y desgarros.
    • Adaptación a las acciones motrices.

Cómo recuperar el brillo de tus azulejos y baldosas

0

Muchas de las personas se preocupan cuando sus azulejos y baldosas están sin brillo, no saben cómo hacer para que estos recuperen sus brillos. Aquí aprenderás una serie de pasos que te permitirá recuperarlo, ya que estos se caracterizan por tener un brillo único. Los azulejos comúnmente se pueden observar tanto en la cocina como en el baño

A medida que pasa el tiempo estos acaban de perder su brillo. Esto sucede por la grasa y vapores que desprenden cuando se cocina, o por la humedad que se concentra en los baños. Donde estos sufren todas las consecuencias al verse sucios y completamente apagados. Siendo esto una de las razones por la cual debe de limpiarse regularmente, en este caso puedes seguir los pasos que se mencionan en este artículo.

Tipos de baldosas y consejos para que no pierdan el brillo

Tipos De Baldosas

Una baldosa se caracteriza por ser una losa que se puede fabricar de diferentes tipos, sobre todo con diferentes técnicas. Las más conocidas son las de cerámicas, caucho, piedra, corcho, vidrio, plástico, entre otras. Los consejos son los siguientes:

  • Unas de las cosas que puedes hacer para que no pierdan el brillo, es hacerle una limpieza a diario. No es necesario fregarlas diariamente, pero si barrerlas algunas veces, preferiblemente todos los días. Ya que la suciedad acumulada es la que ocasiona que esta se pierda.
  • Podrás recuperar el brillo de las baldosas antiguas, si procedes a limpiarla con una mezcla de vinagre y agua. Estas las puedes preparar con agua y le añades un cuarto de taza de vinagre blanco. Una vez que termine de barrer, puedes empezar a fregar con esta mezcla y poco a poco esta va recuperando todo el brillo.
  • El uso del vinagre elimina por completo la suciedad y la grasa de la baldosa y azulejos. Gracias a estos productos se puede recuperar todo el brillo.
  • Otros de los consejos para ayudar a mantener el brillo a las baldosas antiguas son utilizando detergente o el gel de baño. Puedes mezclar cualesquiera de estos productos químicos con un poco de agua para proceder a limpiarlas.
  • Procede a limpiar con la mezcla hecha anteriormente, después proceder a limpiar con agua sola, tibia y el trapo bien limpio.
  • Ambos trucos utilizados son muy eficaces, si lo pones en práctica con muchas frecuencias. Incluso son más efectivo que cualquiera de los productos que se puedan conseguir en el supermercado.

¿Cuáles son los trucos caseros para que los azulejos queden brillantes?

Trucos Para Que Los Azulejos

Muchos son de los trucos que se pueden utilizar para mantener los azulejos completamente brillantes, estos son algunos de los trucos:

Azulejos que queden brillantes con el uso del vinagre

  • El vinagre es uno de los mejores productos que es utilizado en remedios caseros, para limpiar cualquier cosa en casa. En el caso de los azulejos, nos ayudará para remover todo el resto de la cal y la suciedad del baño.
  • Lo único que tienes que hacer es solo humedecer con un algodón con el vinagre puro, la cual la puedes reducir con un poco de agua. Procediendo a limpiarla sin ningún problema. Estas son unas de las técnicas que también se utiliza con las baldosas, en algunos de los casos se debe de dejar que se ventile bien para eliminar todo el fuerte olor a vinagre.

Uso del bicarbonato y sal

  • es otro de los remedios utilizados y muy efectivo para recuperar el brillo de los azulejos y baldosas. Este se puede preparar con una mezcla en partes iguales con un poco de agua, bicarbonato de sodio y sal. Estas se deben de mezclar muy bien y proceder a aplicar la pasta que hayas preparado con una esponja, sobre los azulejos o baldosas.
  • Frota completamente y procede a retirar con agua, en donde podrás observar que estás recuperando el brillo que estabas buscando.

Otros consejos para mantener tus baldosas y azulejos

Otros Consejos De Baldosas Y Azulejos

Otros consejos para mantener en buenos estados tus baldosas y azulejos, se deben de tomar los siguientes consejos:

Azulejos y baldosas con el uso de pasta de diente

  • La pasta de diente, sobre todo las que tienen fórmula blanqueadora con bicarbonato. Es uno de los remedios caseros muy utilizado para limpiar los azulejos y baldosas de nuestras casas, para que estos te queden brillantes.
  • Solo debes de colocar la pasta de un cepillo o comúnmente en una esponja y proceder a frotar fuerte. Luego debes de limpiar con mucha agua fría.

Con alcohol y amoniaco

  • Para finalizar, otros de los remedios más utilizados y muy efectivo para que estos vuelvan a brillar como estaban anteriormente. Consiste en mezclar todas las partes iguales y colocamos la mezcla en una botella con un pulverizador, y rociar todas los azulejos y baldosas.
  • Debes de dejar de actuar sobre estas durante unos minutos, y después procedes a limpiar los azulejos con las ayudas de un trapo limpio. Luego comprobarás que tus baldosas y azulejos quedarán brillantes.

Materiales comunes que se necesitan para mantener en buen estado las baldosas y los azulejos

Materiales Comunes De Las Baldosas Y Azulejos

Unos de los ingredientes más usados para limpiar las baldosas y azulejos, es el uso del agua tibia. Cucharadas de jabón neutro, una fregona suave, amoniaco, vinagre, entre otros.  Primero que se debe barrer bien para luego, proceder a fregarlo con mucho cuidado. Esto te ayudará a mantener en buenas condiciones las baldosas y los azulejos de la manera que deseas.

Estos son muy fáciles de mantener el brillo solo debes de hacerle las limpiezas necesarias para mantenerlos en buenos estados.

Ironheart: todos los detalles sobre la nueva serie de Marvel

0

Recientemente te comentaba que fue la pasada noche del 10 de diciembre, y coincidiendo con la gala de The Game Awards 2020, cuando la marca del famoso ratón Mickey Mouse celebró un evento particular. Llamado Disney Investor Day 2020, o en castellano, el Día de los Inversores. Una noche especialmente dedicada a los anuncios oficiales de todos aquellos proyectos en los que pronto comenzarán a trabajar. Esos en los que, por contrato, te obligan a cerrar la boca con cremallera a pesar de ansiar gritarlo a los cuatro vientos. Y que poco a poco llegarán durante los próximos meses y años. Y uno de esos proyectos implica la incorporación al catálogo de Ironheart, pero todo a su debido tiempo.

Poco a poco, durante todo este año 2020, hemos podido presenciar varios proyectos que llegarían a nuestra plataforma favorita a lo largo del año que viene. Si todo marcha según lo planificado, por supuesto. Y sabíamos perfectamente que cada universo albergado dentro de ella podía expandirse de muchísimas formas. Pero lo que ocurrió la pasada noche en el Disney Investor Day 2020, fue verdaderamente asombroso. ¿Esperabas esa multitud de proyectos? Hasta 10 proyectos expansivos del universo Star Wars, más de lo mismo para Marvel, nuevos personajes Disney que serán clave… e incluso una nueva expansión para adultos de Disney+: Star.

Pero, como ya has leído en el título y venimos diciéndote en artículos y anteriores líneas, el Universo Cinematográfico de Marvel sigue en continua expansión. El legado del legendario Stan Lee continúa latente. Y de entre todos los proyectos presentados la pasada noche, a continuación, versaremos sobre la reinterpretación de la trama de Iron Man. Una nueva versión del superhéroe para una nueva generación. Conoce Ironheart, la nueva serie de Marvel para Disney+.

Ironheart: una serie proclamada como auténtica sucesora de Iron Man

La pasada noche, dedicada plenamente por Disney y todos los fans de la marca, fue para el Disney Investor Day 2020. Donde un aluvión de anuncios impidieron profundizar en la materia de cada uno de ellos. Como no, así fue también para Ironheart.

Según nuestra amiga Sensacine, es una serie prevista para el año 2022. Y protagonizada por Dominique Thorne (If Beale Street Could Talk). Una ficción de Marvel spin-off de Iron Man, que sigue la historia de Riri Williams, una chica afroamericana que coge el testigo de Tony Stark como la superheroína Ironheart vestida con una armadura parecida al del héroe mencionado.

Ironheart

Tras la muerte de Tony Stark, el mundo se ha quedado sin Iron Man, hasta que Riri Williams crea una armadura al igual que la de Tony Stark, haciéndose así un merecido hueco en los Vengadores como la nueva superheroína.

¿Quién es Riri William, la adolescente que se esconde bajo las armaduras de Ironheart?

La adolescente Riri Williams fue fruto nacido del amor entre el señor Riri Williams y la señora Sharon Williams, justo después de la prematura muerte de su padre. Una chica de enorme intelecto en comparativa a su edad. Algo que, combinado con su carácter introvertido, la convertiría en una reclusa de sí misma, evitando notablemente la interacción humana.

Pero todo héroe tiene su resurgir. Al igual que Riri. Su vida no volvería a ser la misma tras acontecer una tragedia familiar. Producido en un tiroteo (producida al más puro estilo Batman, universo opuesto) desde un coche, cuyas balas alcanzaron la vida de sus familiares.

Ironheart

Un claro detonante en la identidad de la futura Ironheart. Dedició crear su propio traje de armaduras, utilizando los mismos métodos aprendidos de su maestro: Tony Stark. (Un súper héroe sin súper poderes, pero con dinero, como el mencionado Batman). Ironheart valiente, cuya principal motivación es querer hacer lo correcto tanto por su mentor como por el mundo, siendo asistida incluso por una IA Stark para ayudarla en el camino.

Disney+ presentó Star, un espacio de contenido para adultos

Como bien ya habíamos adelantado, las grandes noticias de Disney+ van más allá de Ironheart y cada una de las series que escapan de las fronteras del Universo Cinematográfico de Marvel. La plataforma de servicio en streaming implantara muy pronto un espacio en la plataforma llamado Star.

Un apartado dentro de la propia Disney+, donde el contenido disponible no será tan family friendly. Sino que estará dirigido a un público más adulto. Albergando un catálogo distinguido, con programación de la propia cadena de televisión Fox. E incluso ofreciendo transmisiones en vivo de deportes, vía ESPN.

Disney-Star

Star será un servicio gratuito dentro de Disney+ para los suscriptores en Europa, Canadá y Nueva Zelanda. Pero debido a la implementación del nuevo servicio mencionado, las tarifas de suscripción sufrirán una pequeña subida de precios. Quedándose finalmente en 8,99 euros al mes, a diferencia de los 6,99 euros actuales.

Amazon Fire TV: funciones nuevas que no pensabas que iban a incluirse

0

Con el desarrollo de la tecnología que existe hoy en día, las funciones que se incluyen en cada nueva actualización de todos nuestros dispositivos casi no nos sorprende. Aunque de vez en cuando esto puede sorprendernos, como ha sido el caso con las nuevas funciones que se han añadido al Amazon Fire TV. Ya hablamos anteriormente sobre este nuevo producto del gigante de Jeff Bezos, y es que este producto es una mina de oro. Se trata de una especie de USB que se enchufa en el puerto HDMI de nuestro televisor y mediante la red WIFI, es capaz de convertir cualquier televisión en una Smart TV. En este artículo vamos a ver funciones nuevas que no pensabas que iban a incluir en Amazon Fire TV.

Este producto fue un éxito en su lanzamiento y ahora, se encuentra en un proceso de continua actualización. Ya podemos encontrar en el mercado el nuevo Fire TV Stick con un 50% más de potencia que su predecesor entre otras muchas actualizaciones que comentaremos a continuación.

Veamos ya cuáles son estas nuevas funciones del Fire TV de Amazon:

Las nuevas funciones

Las Nuevas Funciones De Amazon Fire Tv

Tras las salidas al mercado de los nuevos modelos del producto de Amazon, ahora le ha llegado el turno al software que se ejecuta en los dispositivos de streaming Fire TV de Amazon. Es la «nueva experiencia Fire TV», como se ha llamado desde el gigante de las compras online.

La última actualización del Fire TV Stick llega principalmente con un 50% más de potencia que la versión de 2019 y ofrece además, entre otras muchas cosas, una reproducción más rápida, simplificada y con calidad Full HD, y una ejecución de apps más veloz.

La interfaz se ha hecho todavía más intuitiva que antes, y el Bluetooth 5.0 presta una conexión más estable al vincular el Fire, por ejemplo, con un altavoz. Otra importante función en lo que a interfaz y experiencia de usuario respecta es el soporte multiusuario (con recomendaciones personalizadas y listas de reproducción para cada perfil) y una interfaz renovada que hace que sea más rápido llegar a tus aplicaciones de entretenimiento favoritas.

Más funciones para disfrutar

La Nueva Función Del Amazon Fire Tv

Una de las características más importantes que se han añadido y que se venía pidiendo es la del riguroso directo, es decir, llega una sección llamada «En vivo« desde la que los usuarios podremos acceder a infinidad de programas y contenidos que se estén emitiendo en directo. Además, nos permite acceder más rápido a aquellos canales a los que nos hemos suscrito.

En este apartado se incluyen los canales de televisión que estén en riguroso directo, de hecho también se han incluido las aplicaciones que están emitiendo su contenido en tiempo real como los canales de RTVE a la carta y Atresplayer, que ya se encuentran disponibles.

Otra de las funciones principales que se han incluido en esta nueva actualización del Fire Tv de Amazon es una nueva pestaña, «Buscar», que reúne películas, programas de televisión, contenido gratuito con publicidad y deportes de varios de los servicios de Amazon.

Alexa

Alexa Funciona Con Amazon Fire Tv

Por otro lado, Amazon también ha mejorado de forma mayúscula la integración de Alexa con el nuevo panel de Fire TV. Al configurar nuestro perfil de voz con Alexa, ella podrá reconocer tu voz y cambiar automáticamente al perfil correcto cuando se lo solicitemos, y además podremos cambiar entre secciones diferentes mediante los comandos de voz. No solo podremos hacer esto, ya que también podremos buscar contenido e iniciar la reproducción del mismo, controlar el encendido y el apagado de la televisión o el volumen. Con esta renovación se pretendía que el usuario no tuviese que navegar por los menús buscando lo que quiere reproducir.

Aparte de las mejoras de Alexa, el Fire TV de Amazon también dispondrá de un soporte para imágenes en imagen (PiP) y respuestas menos intrusivas en la pantalla de Alexa cuando pedimos ver cosas como el tiempo mientras vemos otro contenido. Ahora aparecerá en la parte inferior de la pantalla en lugar de cubrirla completamente.

¿Que más podemos hacer con el Amazon Fire TV?

Más Funciones Del Producto De Amazon

La verdad es que con este producto se pueden hacer infinidad de cosas. Para comenzar nos da acceso a miles de apps y canales como Netflix, YouTube, Prime Video, Movistar+, Disney+, DAZN, Atresplayer, RTVE o Mitele podremos acceder a las habilidades de Alexa. Lógicamente, si eres usuario del servicio Prime de Amazon tendrás acceso ilimitado a infinidad de películas y episodios de tus series favoritas y música en Amazon Music, Spotify y mucho más.

Las nuevas generaciones del Amazon Fire Tv traen también importantes novedades que se intensifican con esta nueva actualización, como por ejemplo la compatibilidad con Dolby Atmos. Ahora el Fire TV ofrece un sonido envolvente con calidad de sistema de cine con casi cualquier configuración de altavoces con el objetivo de que cada escena de películas o series se viva con la máxima intensidad.

Cómo funcionan los test caseros de Covid que venden en la farmacia

0

Ya estamos en época navideña y estas fechas tan señaladas están a punto de llegar, para minimizar el riesgo de contagios de coronavirus durante las reuniones muchos piensan en hacerse una prueba de la Covid-19. El Ministerio de Sanidad ha decidido que las farmacias puedan vender los test rápidos para detectar anticuerpos del virus. Estos test caseros ya se están empezando a distribuir en las farmacias españolas. 

Si quieres saber si son fiables estos test serológicos, si necesitas que te lo recete el médico o cuál es la diferencia con una prueba de antígenos, simplemente tienes que leer este artículo. Es normal que la población tenga dudas respecto a este tipo de métodos porque son medidas que se instauran en muy poco tiempo y casi no hay información previa.

Funcionamiento de los test caseros

Cómo Funcionan Los Test Caseros De Covid Que Venden En La Farmacia

La verdad es que tienen un funcionamiento bastante simple, funcionan de forma similar a un test de embarazo. Sin embargo, este se realiza a partir de una gota de sangre. Se puede hacer desde casa, con un pinchazo en el dedo y el resultado se obtiene en 10 minutos.

Estos van a detectar la presencia de dos tipos distintos de anticuerpos, pero los expertos insisten en la importancia de que sean interpretados siempre por personal sanitario. Por lo que es importante que el resultado se supervise por un médico.

Fiabilidad de los test caseros para el Covid-19

Fiabilidad

Los test tienen una eficacia de más del 90 %. Sin embargo, es importante utilizar el test casero para las situaciones adecuadas. Así, estas pruebas no son apropiadas para personas con síntomas, que piensen que pueden tener activa la infección del Covid.

Si en tu caso, tienes sospecha de infección los test más adecuados son los test de antígenos o los PCR y estos no se pueden dispensar en farmacias. Esta prueba solo detecta si hay anticuerpos, es decir, si se ha pasado la enfermedad aunque no se hayan tenido síntomas. 

Resultados

Cómo Funcionan Los Test Caseros De Covid Que Venden En La Farmacia

Este test casero detecta si tienes dos tipos de anticuerpos, los IgM y los IgG. Los IgM son una respuesta que tiene nuestro cuerpo a los pocos días de estar en contacto con el virus. En ese momento puede aparecer un IgM positivo, pero puede ser un falso positivo. Por eso es muy importante que después haya siempre una interpretación por parte de un profesional.

Si te da un IgG positivo, que son los que aparecen unos días después de haber pasado la enfermedad, lo que nos va a decir es que has tenido contacto con el virus y seguramente hayas pasado la enfermedad. Por ello, un resultado de IgM positivo es muy importante que se confirme con una PCR.  Es importante que sepas que este test no te vale para saber si tienes el virus o no lo tienes y no es una garantía para ver a tu familia o ser inocuo en las relaciones con los demás.

¿Están ya a la venta?

Farmacia

Los test rápidos para detectar anticuerpos de coronavirus ya se están empezando a distribuir y se venden por 25 euros, pero están llegando de forma escalonada. Tardarán unos tres meses en llegar a las 20.000 farmacias españolas, después de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) haya dado el visto bueno a su comercialización en vista de que tienen un marcado CE emitido por un organismo notificado.

Por otro lado, estos test caseros de anticuerpos para el Covid-19 se venderán siempre bajo prescripción médica. Y como te hemos dicho, es muy importante que los resultados sean siempre interpretados por personal sanitario. La receta es importante porque se trata de una enfermedad de declaración obligatoria y por tanto es la única herramienta para poder seguir la trazabilidad de los casos.

Tengo síntomas de Covid-19

Cómo Funcionan Los Test Caseros De Covid Que Venden En La Farmacia

Los autotest rápidos para detectar anticuerpos no son apropiados para personas con síntomas, que piensen que pueden tener activa la infección. En caso de desarrollar síntomas leves, es importante aislarte en la medida de lo posible y ponerte en contacto con tu médico.

Si has estado en contacto con un positivo o tienes una sospecha de infección por síntomas, no es adecuado ese tipo de test y deberías recurrir a una PCR, que detecta el material genético del virus, o a un test de antígenos. 

Diferencia con el test de antígenos

Cómo Funcionan Los Test Caseros De Covid Que Venden En La Farmacia

En los test de antígenos, de manera similar a la PCR, se recoge una muestra del paciente con un bastón con un hisopo. A partir de ello, se detectan proteínas específicas, conocidas como antígenos, que se encuentran en la superficie del virus. Estos antígenos actúan como marcadores, puesto que indican la presencia de una infección activa.

Pasados unos minutos, no más de quince, el resultado aparece en el mismo dispositivo rectangular donde se ha depositado la muestra, que previamente ha entrado en contacto con un reactivo. De manera similar a un test de embarazo, aparece una línea si el resultado es negativo y dos si el resultado es positivo. Por su rapidez y formato, puede parecer similar al test rápido de anticuerpos, pero no es así. 

La dieta de Pilar Rubio que la hace tener un tipazo

Hablar de Pilar Rubio es hacerlo de una de las presentadoras, actrices y modelos con mejor figura de nuestro país. Pero es que además se ha convertido en uno de los ejemplos de vida sana, ya que comparte sus hábitos en las redes con todos sus seguidores. Especialmente conocida es su capacidad para recuperarse rápidamente tras sus embarazos, ya ha dado a luz en cuatro ocasiones, debido a que no deja de cuidarse desde el minuto uno.

Pilar Rubio se esfuerza por llevar un estilo de vida saludable

La Dieta De Pilar Rubio Que La Hace Tener Un Tipazo

Y es que como veíamos también cuando hablábamos de la dieta de Cristina Pedroche, más que de consumir unos alimentos en concreto, se trata de llevar un estilo de vida saludable que incluya una serie de rutinas que ayuden al cuerpo a mantenerse en forma.

Beber agua en abundancia, realizar un desayuno saludable todos los días, sustituir los típicos postres por alternativas más saludables son algunos de los tips que Pilar Rubio siguen en su día a día y que le ayudan a conservar su tipazo sin tener que sufrir o pasar hambre.

En una entrevista para la revista Divinity la madrileña decía: «Dieta no he hecho nunca aunque sí hago mucho ejercicio. No podemos esperar milagros como estar en forma sin hacer ejercicio y comiendo mal».

El desayuno: una de las principales comidas para Pilar Rubio

La Dieta De Pilar Rubio Que La Hace Tener Un Tipazo

Pilar Rubio es una clara representante de los seguidores del dicho “Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo” que la ciencia ha demostrado verdadero. Por eso comienza el día haciendo un desayuno abundante y variado que le permite llenarse de energía para afrontar los retos que le traiga cada jornada.

 En una de sus publicaciones en redes contaba un plato que suele reservar para desayunar los fines de semana: aguacate, tomate natural, tortilla de huevos ecológicos, manzana, sirope de Ágave, aceite de oliva virgen extra, semillas de calabaza y tostas de centeno puro. Si lo analizamos vemos que incorpora todos los nutrientes necesarios para una alimentación equilibrada. Pero, por semana Pilar Rubio suele elegir desayunar «un cuenco de muesli casero con avena, kiwi, açaí, sésamo, cacao puro en polvo  y leche de coco».

Los nutricionistas refuerzan la importancia de hacer un buen desayuno

La Dieta De Pilar Rubio Que La Hace Tener Un Tipazo

No debemos olvidar que los nutricionistas mantienen que la primera comida que hagamos al día debería aportarnos el 25% de las calorías totales que vayamos a consumir al cabo del día. Pilar Rubio sigue las indicaciones de su propia nutricionista Elisa Blázquez, defensora de la dieta integrativa que tiene unas sólidas bases enfocadas en el mantenimiento de la salud. Es natural, sana, nutritiva y anti inflamatoria.

A media mañana necesito coger fuerzas y qué mejor manera que con unos frutos secos. Las nueces y las pipas de calabaza que tienen mucho magnesio me encantan!”Es otra de las publicaciones que dejaba a sus seguidores Pilar Rubio en las redes.

Pilar Rubio centra gran parte de su rutina de cuidados en el ejercicio físico

La Dieta De Pilar Rubio Que La Hace Tener Un Tipazo

Con respecto al ejercicio y la actividad física son algo fundamental para la madrileña. Incluso estando embarazada sigue una rutina de 30 minutos haciendo las máximas repeticiones de rotaciones con fitball, ‘lunge’ cruzado con TRX, sentadillas y estiramientos como ella misma contó para la revista Womens Health. 

Pilar Rubio trabaja con la entrenadora personal Noemi Toeda que entrena con otras muchas famosas. Pilar Rubio dice que con ella ha aprendido que “practicar ejercicio no es solo una cuestión de trabajar tu físico sino también tu mente”.

Los postres saludables entran dentro de la dieta de Pilar Rubio

La Dieta De Pilar Rubio Que La Hace Tener Un Tipazo

Pilar Rubio tampoco renuncia a tomar postres, cree en el valor de escuchar al propio cuerpo. En sus propias palabras: «Es cierto que muchos no nos podemos resistir a los dulces, postres, etc. Yo siempre pienso que no hay por qué dejar de tomar lo que te apetece, pero siempre hay alguna forma de hacerlo más sano, más saciante, más nutritivo, con menos grasa y con menos calorías».

Y pone como ejemplo una versión más saludable que le permite tomar un flan si le apetece. Y comparte la receta con sus seguidores para que lo tomen al desayuno o la merienda: “mezcla en una batidora 5 huevos, medio litro de leche de avena, una manzana, la ralladura de un limón, una cucharada de canela en polvo y azúcar de coco de bajo índice glicémico”.

La hidratación es una clave en la dieta

La Dieta De Pilar Rubio Que La Hace Tener Un Tipazo

Otra cosa que considera de gran importancia Pilar Rubio es la hidratación. Y es que no deja de ser algo vital para que nuestro organismo funcione adecuadamente, pero el agua también es una excelente aliada para evitar que piquemos entre horas. Pilar mantiene que: “No sólo bebiendo agua nos hidratamos, también lo hacen ciertos alimentos que nos proporcionan ese extra de hidratación que necesitamos en los meses más calurosos”: 

Y a las personas a las que les resulta difícil beber 2 litros de agua diarios les recomienda que incluyan en su dieta alimentos ricos en agua. Por ejemplo, podemos incluir frutas acuosas como la sandía, el melón, las fresas o el pomelo que tienen más de un 90% de agua, aunque tampoco es recomendable excederse en su consumo.

Las frutas y las verduras elementos indispensables en la dieta de Pilar Rubio

La Dieta De Pilar Rubio Que La Hace Tener Un Tipazo

El consumo de frutas y verduras es muy importante, y es un porcentaje muy pequeño de la población el que come 5 piezas de frutas o verduras al día. Pilar Rubio contaba en las redes el truco que ella usa para que sus hijos pequeños coman más fruta que no es otro que hacerles helado de frutas caseros.

Para ello solo necesitamos hacernos con unos moldes de helado, elegir las frutas que prefiramos, añadir zumo de limón, bebida de coco, azúcar de abedul y yogur. Mezclarlo todo bien y por supuesto llevarlo al congelador. Con respecto a la cena, Pilar Rubio sigue los consejos de su entrenadora personal que mantiene que “hoy en día no tiene tanta importancia las calorías que tomamos como los nutrientes que aportamos al cuerpo en la cena”, y nos recomienda “ingerir una ración de verduras y otra de proteínas para que las cenas sean ligeras, aquí no se incluye la carne pues puede causar digestiones más pesadas.

Sex Education: las fotos más impactantes de la tercera temporada en Netflix

0

Sex Education se ha convertido en una de las series más vistas del amplio abanico que compone Netflix. Tanto es así, que el pasado año 2019 el título serial se erigió como una de las ficciones más populares de dos grandes naciones angloparlantes, como son el Reino Unido y los Estados Unidos. Algo nada casual, debido a la necesidad de un producto como este. Desde el primer momento, el objetivo de Sex Education fue conseguir transmitir un discurso abierto, informador y sin ningún tipo de prejuicio sobre el sexo. Especialmente en la adolescencia, donde la información, de la cual se carece numerosas veces, resulta crucial.

Pero, a pesar de esos momentos de despertar y experimentación sexual que la serie Sex Education normaliza, no tuvo asegurada la renovación por su siguiente temporada. Así lo confirmó su creadora, Laurie Nunn, ante los medios de comunicación: «He empezado a escribir la tercera, pero es una parte normal del proceso porque trabajamos con una agenda muy apretada, pero la temporada no tiene aún la luz verde ni ha sido oficialmente comisionada. No lo sabremos hasta finales de marzo, así que cruzamos los dedos». No fue hasta principios de este año 2020 cuando el semáforo de la producción tornó el rojizo.

Seamos francos. Los antecedentes comentados ya son materia suficiente para que diésemos por hecho que volvería. Aunque sí, sorprende. Y nunca está de más no trabajar “en vano”, teniendo la confirmación, en este caso, de la Gran N del servicio en streaming. Por ello hoy te vamos a ofrecer un repaso de su trayectoria, y sobre todo lo nuevo que conocemos. Pues, además, se han publicado las primeras imágenes de la serie. Así es la tercera temporada de la serie Sex Education.

La trama de Sex Education para esta tercera temporada

Nunca está de más señalar sobre qué trata Sex Education. Más aún, para los nuevos en aterrizar. Tal y como nos ofrece nuestra fiel amiga Filmaffinity: como el inseguro Otis (Asa Butterfield) tiene respuesta para cualquier duda sobre sexo gracias a que su madre (Gillian Anderson) es sexóloga, una compañera le anima a abrir una «consultoría sexual» en el instituto.

Y desde aquel inicio de temporada, ya han transcurrido tres largos años. En la tanda venidera, sin entrar en materia de spoilers, suponemos que se centrarán en solventar todos aquellos frentes que quedaron abiertos en la anterior. Los cuales no fueron escasos. Muchos son los que intentan encontrar su lugar en la vida, para el cual están evolucionando. Para convertirse en mejor persona. También los nuevos descubrimientos, como el embarazo de Jean y Jakob. Algo que sufrirá complicaciones por las dificultades de ella al afrontar el compromiso.

Otis Y Maeve Sex Education

Pero, sin ningún tipo de dudas, el evento más importante que aconteceremos en la próxima temporada de Sex Education es la decisión de Isaac de eliminar el mensaje de voz con el que Otis expresaba sus sentimientos hacia Maeve. Quien se encuentra en el punto de mira de su gran dilema: ¿denunciará a su propia madre ante los servicios sociales?

¿Y el rodaje y el tráiler de la tercera temporada?

La pandemia causada por el coronavirus causó grandes estragos en cada uno de los sectores a nivel mundial. Como no, la industria cinematográfica también se vio afectada. Multitud de proyectos audiovisuales estaban previstos para este año 2020. No solo su producción, sino que muchos otros planeaban el salto a las pantallas, y se quedaron en el intento.

Sex Education es una de las producciones afectadas. Detuvo sus contantes al máximo previamente a la cuarentena. Pero fue a principios del segundo semestre de 2020 cuando comenzó a recuperar el ritmo paulatinamente. Algo que fue previsto para comienzos del pasado mes de mayo, pero que tuvo que prorrogarse unas semanas más.

YouTube video

Por el momento no se conoce fecha de estreno. Ni siquiera se tiene constancia de ningún tráiler/adelanto que corroboren las teorías que surgen en la cabeza de cada uno. Pero sí que Netflix publicó este simpático teaser matahambres, con el que hicieron oficial la luz verde de la tercera temporada de Sex Education.

Las primeras fotos del rodaje de la tercera temporada de Sex Education de Netflix

Dejemos de andarnos con rodeos: el estreno de la tercera temporada de Sex Education está más cerca de lo que crees. Finalmente fue en septiembre cuando comenzaron de nuevo con las fases de rodaje. Pero con un gran ritmo de trabajo. No se conoce la fecha de estreno, eso sí. Pero creemos que puedes intuirla.

El plan inicial de Netflix era estrenar la tercera temporada de Sex Education en enero de 2021. La primera se lanzó en ese mismo mes, del año 2019. Y con la segunda siguieron los mismos pasos. Obviamente, al haber sufrido retrasos en los procesos previos, repercutirán a su estreno. Pero calculamos que podremos disfrutar de ella en el primer semestre del año 2021.

Sex Education

Mientras tanto, te dejamos disfrutando de varias fotos del rodaje, publicadas por una de las actrices en su cuenta personal de Instagram. «Hola, soy Tanya Reynolds e interpreto a Lily en Sex Education. Me gusta sacar fotos mientras esperamos en el set. Quería compartir algunas con ustedes del detrás de cámaras de la temporada 3. Hay más por venir a medida que revele…Cuídense, pequeños aliens».

La receta para sorprender en Navidad: aprende a hacer un cóctel de gambas y piña delicioso

0

¿Tienes debilidad por este clásico cóctel de gambas y piña? ¿Qué tipo de langostinos prefieres usar para este retro? ¿Es el brandy esencial? ¿Alguna salsa elegante puede vencer a la mayonesa mezclada con salsa de tomate? Esta deliciosa receta de Arguiñano ¡es increíblemente deliciosa! Y te va a encantar hacerlo en Navidad.

CÓCTEL DE GAMBAS Y PIÑAS

El cóctel de gambas con piña se ha convertido en una figura tan divertida en la cocina en los últimos años que es difícil tomarlo en serio como plato: la mezcla de gambas y piña con salsa rosa puede ser una de las opciones más seguras en un plato de sándwiches de oficina, pero la idea de servir lo mismo combinación para los invitados sigue siendo un poco embarazoso. Como el jamón y la piña, o las gambas, las humillaciones sufridas por este plato decente son demasiado crudas, demasiado recientes.

La cuestión es que, al igual que sus contemporáneos el pastel de la selva negra o el pollo kiev, el cóctel de gambas con piña es en realidad una creación inspirada y se usa mucho en Navidad. Gambas dulces con nuez bañados en una salsa picante y servidos sobre una cama de lechuga crujiente, hay que admitir que la idea tiene cierto encanto y Arguiñano le dio su toque especial.

LAS GAMBAS

Recomendamos gambas cocidas enteras, sin cáscara, cocidos, pelados, escurridos y secos. También tienes la posibilidad de elegir entre la variedad pequeña, rosada y preparada, que describen los expertos como «húmeda y llena de sabor», o langostinos grandes; como camarones o langostinos; Sin embargo, Arguiñano prefiere una mezcla de gambas cocidas y sin pelar.

LA ENSALADA

Siempre habíamos asociado el cóctel de gambas con la temida lechuga iceberg, pero con los años, esta receta se ha modificado según los gustos de cada persona y los ingredientes de cada país.

Aprende A Hacer Un Cóctel De Gambas Y Piña Delicioso De Arguiñano
Aprende a hacer un cóctel de gambas y piña delicioso de Arguiñano

LA SALSA

La clásica salsa de rosa maría o cóctel es una mezcla de mayonesa, tomate y jugo de limón. Siempre se sugiere usar una mezcla de mayonesa ligera y crema fresca, pero no a todos les gusta la versión ligera y personalmente creemos que el jugo de limón agrega suficiente frescura por sí solo.

La crema batida le da un sabor demasiado rico y empalagoso. De hecho, es difícil mejorar una mayonesa sencilla, preferiblemente casera para que puedas ajustar el sabor a tu propio gusto (la mayoría de las variedades comerciales me parecen demasiado avinagradas, por no hablar de su extraña consistencia gelatinosa).

El elemento de tomate generalmente se suministra con salsa de tomate. Algunos chefs insisten en hacer una propia, que, en contraste con la mayonesa, no parece que valga la pena el esfuerzo, porque una vez que se mezcla con los otros ingredientes, es bastante indistinguible de las cosas compradas.

Un poco menos dulce, quizás, pero si deseas un sabor a tomate más fuerte, siempre puedes agregar un chorrito de puré de tomate. Eso sí, también agrega una pizca de azúcar, lo que definitivamente no es necesario.

Muchas otras recetas también incluyen un poco de picante: salsa Tabasco, guindilla roja y crema de rábano picante. El rábano picante funciona sorprendentemente bien con las gambas, pero no se puede superar el toque avinagrado del clásico Tabasco que aporta una nota sabrosa que falta en los otros ingredientes. Arguiñano se abre camino a través del clásico, añadiendo ajo, cilantro fresco y surimi. El resultado imita el mismo carácter dulce y avinagrado que el original, pero con un toque ligeramente oriental.

RECETA DE ARGUIÑANO

Arguiñano ha compartido su receta de cóctel de gambas, piñas y salsa rosa y la traemos para que todos puedan hacerla y deleitarse en casa, sobre todo, en estas fechas especiales.

Ingredientes para 4 personas:

  • 5 hojas de lechuga (la que te guste)
  • 12 gambas peladas y 8 langostinos
  • 200 gramos de pescado blanco cocido (merluza o el de elección)
  • 1 barrita de surimi
  • También 1 naranja
  • 1 limón
  • Piña

Salsa rosa:

  • 6 cucharadas de mayonesa
  • 2 cucharadas de tomate kétchup (o puedes hacer tu propia salsa de tomate)
  • Unas gotas de salsa picante
  • Gotas de brandy
  • Unas gotas de zumo de naranja
  • 1/2 cucharadita de mostaza (opcional)
Cóctel De Gambas Y Piña Delicioso
Cóctel de gambas y piña delicioso

Preparación:

  • Lo primero que debes hacer es buscar unos cuencos para horno, el tamaño es el que elijas pero preferiblemente individuales / de bocado.
  • Corta tus lechugas en julianas finas y ponlas en la parte inferior de los cuencos. Es decir, en el fondo.
  • En un bol coloca la mayonesa, la salsa de tomate, unas gotas de salsa picante (opcional), brandy, el zumo de naranja y mezcla muy bien para una salsa rosa perfecta.
  • Ahora, sazona ligeramente las gambas y langostinos y ponlas a cocer en agua con poca sal.  
  • Coloca las gambas, piñas cortada en trocitos y langostinos, encima de la lechuga en los cuencos, y cubre con la cantidad que desees de salsa rosa.
  • Para decorar, puedes limpiar las colas de los langostinos y agregarlas en la parte superior.
  • Espolvorea el surimi troceado para una textura crujiente y adorna finamente con unas rodajas de naranja y limón.

¡Este cóctel de gambas y piña de Arguiñano sabrá a gloria!

Los 50 dirigentes empresariales más influyentes de la empresa en España

0
Sabadell 500 Personajes Más Influyentes

Contamos con la tercera edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, y elaborado por Grupo Merca2. En cada entrega se publicarán las listas sobre las 25-50 personas más influyentes en sus respectivas áreas. Finalmente se publicará la lista de los 500 españoles más influyentes al completo.

Florentino Pérez Rodríguez

1. Florentino Pérez Rodríguez. (Madrid, 1947) Empresario, ingeniero y expolítico español. Es el presidente del grupo ACS y del Real Madrid Club de Fútbol. Además, es patrono del Teatro Real​ y de la Fundación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Amancio Ortega

2. Amancio Ortega. (León, 1936) Empresario español dedicado al sector textil. Es fundador, junto con su exesposa Rosalía Mera, y expresidente del grupo empresarial textil Inditex, cargo en el que le sucedió Pablo Isla, y de la cadena de tiendas de ropa más conocida del grupo: Zara.

Ana Botín

3. Ana Botín. (Cantabria, 1960) Banquera española, presidenta del Banco Santander, consejera delegada de la filial británica del Grupo Santander y miembro del consejo de administración de Coca-Cola.

Juan Roig Alfonso

4. Juan Roig Alfonso. (Valencia, 1949) Empresario español, conocido por ser el presidente ejecutivo y máximo accionista de Mercadona.

José María Álvarez-Pallete López

5. José María Álvarez-Pallete López. (Madrid, 1963) Economista español y presidente ejecutivo de Telefónica S.A. desde el 8 de abril de 2016.

6. Pablo Isla Álvarez de Tejera. (Madrid, 1964) Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y abogado del Estado, es el actual Presidente del grupo textil Inditex.

7. Jordi Gual Solé. (Cataluña, 1957) Economista y banquero español, que accedió a la presidencia de CaixaBank en junio de 2016.

8. Francisco Reynés Massanet. (Islas Baleares, 1963) Empresario español que en la actualidad ocupa el cargo de Presidente Ejecutivo de Naturgy.

9. Pablo Hernández de Cos. (Madrid, 1971) Economista español que ocupa el cargo de Gobernador del Banco de España desde el 11 de junio de 2018.

10. José Ignacio Goirigolzarri Tellaeche. (País Vasco, 1954) Economista español. Actualmente es el presidente de Bankia.

11. Antonio Brufau Niubó. Cataluña, 1948) Empresario español y actual presidente de la multinacional petrolera y gasística REPSOL.

12. Beatriz Corredor. (Madrid, 1968) Jurista y política española, diputada del Congreso de los Diputados y presidenta de la Comisión de Justicia desde 2019. Actualmente es presidenta de la Red Eléctrica de España.

13. José Ignacio Sánchez Galán. (Castilla y León, 1950) Empresario español, actualmente presidente y consejero delegado de Iberdrola.

14. Josu Jon Imaz San Miguel. (País Vasco, 1963) Químico y político español, actual consejero delegado de Repsol.

15. Luis de Guindos Jurado. (Madrid, 1960) Economista español y vicepresidente del Banco Central Europeo. Fue ministro de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España entre 2016 y 2018.

16. Josep Oliu Creus. (Cataluña, 1949) Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona en el año 1971 y Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota, es un banquero español, que actualmente preside el de Banco Sabadell.

17. Carmen Riu. (Islas Baleares, 1995) Actualmente es CEO de la cadena hotelera mallorquina Riu, empresa española con sede en Palma de Mallorca, fundada por la familia Riu en 1953.

18. Marta Álvarez Guil. Presidenta de El Corte Inglés, elegida presidenta de la compañía el 11 de julio de 2019.

19. Tomás Fuertes. (Murcia, 1940) Empresario de vocación, lleva más de 60 años trabajando en el holding empresarial que preside, Grupo Fuertes, al que pertenece la empresa cárnica de ElPozo.

20. Gonzalo Sánchez. (País Vasco, 1970) Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco. MBA por la Universidad de Georgetown. Presidente de PwC España.

21. Isak Andic Ermay. (Cataluña, 1953) Aunque nacido en Estambul, Isak Andic es un empresario español del sector de la moda, cofundador, dueño y presidente de la multinacional textil Mango. Posee actualmente la quinta fortuna más extensa de España, siendo el hombre más rico de Cataluña.

22. Carlos Torres Vila. (Castilla y León, 1966) Directivo español, que en la actualidad es el presidente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) desde el 1 de enero de 2019, en sustitución de Francisco González.

23. Juan Orti Ochoa de Ocáriz. (Madrid, 1971) Presidente y consejero delegado de American Express España.

24. Rafael del Pino Calvo-Sotelo. (Madrid, 1958) Reconocido empresario español y presidente ejecutivo de Ferrovial.

25. José Antonio Lasanta Luri. (Madrid) Actual Director Ejecutivo de Prosegur, es Licenciado en Administración de Empresas Europeas por la Universidad Pontificia Comillas – ICADE.

26. Fernando Abril-Martorell. (Castilla y León) Es un ejecutivo español, presidente de Indra desde el año 2015. Es licenciado en Derecho y Administración de Empresas por ICADE.

27. José Creuheras Margenat. (Cataluña, 1957) Empresario español. Presidente del Grupo Planeta y la corporación Atresmedia. También es director del Grupo PlanetaDeAgostini.

28. Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz. (Madrid, 1961) Licenciado en Ciencias Económicas y Políticas por la Universidad de Yale y titular de un MBA por el Instituto de Empresa de Madrid, es un directivo español, actual Presidente de ABENGOA.

29. Juan Abelló Gallo. (Madrid, 1941) Es un empresario español que se inició en la industria farmacéutica, conocido por su colección de arte y con una intensa actividad en el panorama socio-cultural español.

30. Juan José Hidalgo Acera. (Castilla y León, 1941) Empresario español dueño de Globalia Corporación Empresarial S.A., el primer grupo turístico español al que pertenecen empresas como Air Europa y Halcón Viajes.

31. John de Zulueta Greenebaum. (Massachusetts, 1947) Es un empresario norteamericano, afincado en España. Presidente del Círculo de Empresarios desde marzo del 2018.

32. José Damián Bogas Gálvez. (Madrid, 1955) Ingeniero Industrial del ICAI y actual Consejero Delegado Endesa.

33. Petra Axdorff (Suecia, 1968) es la nueva directora general de Ikea en España desde septiembre. Sustituye a Tolga Öncü, que pasa a ser directora de operaciones retail a nivel global.

34. Javier Sánchez-Prieto. (Madrid, 1969) Es un ejecutivo español que trabaja en el sector aeronáutico. Desde septiembre de 2020 es presidente de la aerolínea española Iberia.

35. José Manuel Entrecanales Domecq. (Madrid, 1963) Actual Presidente Ejecutivo de Acciona, empresa global líder en infraestructuras, energía y servicios de agua.

36. Pablo Juantegui Azpilicueta. (País Vasco, 1961). Presidente Ejecutivo y CEO Global de Food Delivery Brands.

37. Ignacio Madridejos. Actual Consejero Delegado Ferrovial, que ha relevado a Íñigo Meirás.

38. Demetrio Carceller Arce. (Madrid, 1962) Es presidente de la petrolera Disa y presidente ejecutivo de la empresa de alimentación Damm. También es vicepresidente de la multinacional alimentaria Ebro Foods y de la constructora Sacyr.

39. Juan March de la Lastra. (Islas Baleares) Actual presidente de Banca March, uno de los principales grupos financieros españoles, de propiedad totalmente familiar.

40. José Antonio Álvarez Álvarez. (Castilla y León, 1960) economista español, es consejero delegado del Banco Santander desde 2014. En el mismo año, fue elegido por Forbes como uno de los mejores directivos del Ibex 35, llegando a alcanzar el puesto 27º.

41. Eduardo Pastor. (Madrid) Presidente de Grupo Cofares desde junio de 2019, una cooperativa de distribución farmacéutica fundada en 1944 por un grupo de farmacéuticos.

42. Miguel Ángel López Borrego. (Fráncfort, 1965) Nacido en Alemania pero con nacionalidad española, López Borrego es consejero delegado de Siemens España y presidente no ejecutivo de su filial de energía eólica Siemens Gamesa Renewable Energy.

43. Juan Carlos Moro. (Madrid, 1968) Ingeniero en Ciencias de la Computación por la Universidad Politécnica de Madrid, y posee diversos MBA. Actualmente es CEO Iberia Cluster en DB Schenker.

44. José María Fernández-Capitán. (Andalucía) Es el presidente de Restalia, grupo consolida una historia de éxito que se inició hace casi dos décadas con el nacimiento del primer establecimiento de 100 Montaditos.

45. Juan Miguel Villar Mir. (Madrid, 1931) Empresario e Ingeniero español, fundador del grupo industrial e inmobiliario Villar Mir. Es Doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y durante la Transición desempeñó los cargos de vicepresidente tercero del Gobierno para Asuntos Económicos y de ministro de Hacienda.

46. Maurici Lucena i Betriu. (Cataluña, 1975), Economista catalán, militante del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y actual presidente de Aena.

47. Alberto Navarro. (Madrid, 1969) Ejecutivo español, consejero delegado de la empresa de transporte Seur desde 2012. Antes de incorporarse al grupo, Navarro también ocupó cargos de responsabilidad en TNT y UPS.

48. Antonio Martín. Presidente de Grupo Avintia. Desde la creación de la compañía, en 2007, ha conseguido liderar el mercado residencial en el sector de la construcción en España, con un crecimiento exponencial durante más de una década.

49. José Cerdán. CEO Telefónica Tech. Fundador y consejero delegado de Acens Technologies (empresa dedicada a soluciones tecnológicas en la nube comprada por Telefónica en 2011).

50. Raimon Grífols Roura. (Cataluña) Consejero delegado con carácter solidario de Grifols, multinacional española especializada en el sector farmacéutico y hospitalario.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2020.

La Resistencia: Momentos incómodos de David Broncano que no ha sabido gestionar

0

La Resistencia se ha ganado su fama por ser uno de los programas en los que más improvisación hay. O al menos eso parece ya que la forma de trabajar de David Broncano es un tanto… Digamos diferente. Por eso no nos para de sorprender programa tras programa con sus salidas de tono, entrevistas extrañas a los invitados y por supuesto momentos de lo más incómodos. Estos momentos a veces son tan difíciles de gestionar para el presentador como para el entrevistado. Si eres fan de La Resistencia conocerás algunas de las escenas de las que hablamos, pero por si se te escapa alguna, nosotros te las recordamos.

Estos son algunos de los momentos incómodos que han tenido que sufrir tanto David Broncano como sus invitados en La Resistencia.

Antonio Orozco se siente incómodo en La Resistencia

Fue cuando el cantante Antonio Orzco acudió a La Resistencia para presentar su nuevo disco, cuando vivió uno de los momentos más incómodos. El cantante estaba presentando Aviónica, su nuevo LP, y estaban reproduciendo uno de los videoclips en los que salía la famosa Eva González. El cantante solo tenía buenas palabras para la famosa, pero en ese momento David Broncano dijo algo que incomodó al invitado.

La Resistencia

«No he hablado con ella en la vida, ni quiero», le dijo Broncano a Orozco, no sabemos si en broma como casi siempre o más seriamente. «¿Te imaginas que, de pronto, la odio? Que no me la cruce. No la conozco de nada, cero veces, cero segundos hemos coincidido en el mismo espacio esa señora y yo de la que no quiero hablar”, prosiguió el presentador. Esto incomodó mucho a Orozco, que no supo como reaccionar y sólo le soltó un “¡qué cabrón eres!”.

Wismichu hace pasar un momento incómodo a David Broncano

El Youtuber Wismichu acudió a La Resistencia para concederle una entrevista a David Broncano. El youtuber, que parecía estar bastante hecho al formato del programa, le dio la vuelta a los papeles e hizo pasar un momento dificilísimo al presentador. La audiencia no quedó nada conforme con la entrevista, ya que se tomó como una de las peores del programa.

Incomodos

Wismichu le hizo una herida al presentador y también rompió una de las tazas que siempre adornan la mesa en la que se sienta el entrevistador. Sin lugar a duda, momento en el que al Youtuber se le fue de las manos y, en vez de quedar gracioso, quedó bastante mal. David Broncano no supo bien cómo reaccionar, aunque lo salvó lo mejor que pudo.

Nathalie Poza se enfada en La Resistencia

La actriz Nathalie Poza se fue bastante disgustada de La Resistencia. La invitada entró ofendida ya que en el propio programa dijeron estar un poco decepcionados porque pensaban que venía una invitada más guay. Se referían a que pensaban que iba a entrar al plató Natalie Portman. «Me haces entrar cabreada», aseguraba la actriz. «Siempre soy la decepción […] Pero yo también soy más de Buenafuente y aquí estoy», picaba al presentador David Broncano.

La Resistencia

La actriz aseguró que le parecía una vergüenza que ni siquiera supiesen de qué trataba la película que venía a presentar. Pero no quedó del todo disconforme ya que señaló que Broncano desprendía un magnetismo especial y que se quedaría hasta el final de la entrevista. Eso sí, pidió que no promocionase su película ya que no era para el público juvenil, que conformaban los espectadores del programa.

La Zowi sentencia a David Broncano

La artista urbana La Zowi, acudió a La Resistencia para hacer promoción de su nuevo trabajo. La dinámica de la entrevista fue parecida a la de la actriz Nathalie Poza, y es que David Broncano parecía no tener ni idea del motivo de la visita de la artista.

Incomodos

La Zowi no se andó con chiquitas y le puso los puntos sobre las íes al entrevistador. Le dijo que carecía de tema de conversación, que era aburrido y que no sabía por qué la habían invitado al programa. También hizo partícipe al entrevistador del mal rollo que le estaba causando esa entrevista, sumada a numerosos silencios incómodos que terminaron por hundir el programa.

Las Chicas del Cable Reparten caña en La Resistencia

Las Chicas del Cable, en concreto Ana Fernández, hizo pasar un rato de lo más incómodo a Broncano en La Resistencia. La actriz señaló abiertamente que el presentador no hacía gracia. Tú no eres ni artista ni torero», le dijo la actriz.

La Resistencia

«Tú ahora está de presentador, a veces haces gracia, pero a veces no», admitió la actriz. «Yo considero más artista a un bailarín, un pintor, la maquilladora de la serie, pero tú vienes aquí, nos sueltas cuatro tonterías y te vas para casa». Respuesta que Broncano no supo gestionar e intentó salir del paso lo más dignamente que pudo.

Qué es el canal de distribución de una empresa

0

Es bien sabido que vivimos constantemente rodeados de productos, desde la ropa que vestimos, los alimentos que consumimos o los equipos tecnológicos que adquirimos. Hasta ahora, conocemos que todos y cada uno de ellos son creados por empresas, pero ¿cómo dicho producto llega hasta tu casa?

Cualquiera de los productos que compres, sea online o en tiendas físicas, disponen de un canal de distribución de una empresa fabricadora para que este pueda llegar a las manos de cada comprador de forma segura sin perder su calidad.

Canal de distribución de una empresa

Canal De Distribución De Una Empresa

Para ser más específicos, el canal de distribución de una empresa es el sistema estratégico de medios de transporte que los fabricantes utilizan para hacer llegar sus productos a las diferentes tiendas y que posteriormente puedan ser adquiridos por los clientes.

Este proceso de distribución puede lograrse mediante personas u otras organizaciones independientes de la empresa que cuenten con los recursos para trasladar y movilizar los productos de manera más fácil y forman parte de las actividades esenciales.

Elementos de un canal de distribución

Elementos De Un Canal De Distribución

Es necesario que el canal de distribución de una empresa requiera de una serie de elementos fundamentales para poder cumplirse debidamente y poder llevar al mercado un producto de calidad y en condiciones. Estos elementos son:

Productores

Productores

Es el lugar donde se crea y elabora cualquier tipo de producto que se vaya a lanzar al mercado. Es básicamente el núcleo de una empresa.

Mayoristas

Mayoristas

Se refiere a un tipo de empresa capaz de adquirir el producto en grandes cantidades y así poder revenderlo a comerciales menores.

Minoristas

Minoristas

Son empresas o comerciales pequeños que tienen como función vender finalmente el producto a su consumidor último, es decir, los clientes. Son este tipo de tiendas las que tienen el contacto directo con los compradores.

Tipos de canales de distribución de una empresa

Tipos De Canales De Distribución De Una Empresa

Ahora bien, existen varios tipos de sistemas canalizados para cumplir con el destino final de tu producto, cada uno con objetivos específicos que se adaptan mejor a lo que ofrece tu empresa. Te mostramos aquí los tipos de canales más usados por las grandes compañías

Canales externos

Canales Externos

En este caso, los procesos de distribución o almacenaje son realizados por empresas distintas a la creadora del producto en cuestión, además de aquí surgen otros dos tipos dependiendo de la longitud del recorrido.

Tenemos en primer lugar al canal corto, que es el más sencillo puesto que solo atraviesa tres niveles: comerciante, minorista y por último el cliente. Por otro lado, la distribución de canal largo consta de cuatro fases, donde el producto viaja desde el fabricante hacia el mayorista, luego al minorista y finalmente al consumidor.

Canales propios o directos

Canales Propios O Directos

Aquí la misma empresa fabricadora del producto se encarga de distribuirlo a tiendas por sus propios medios, sin recurrir a agentes terceros. Solo se realizan dos niveles, de vendedor a consumidor. Esas son las empresas que han reventado el mercado.

Canales dobles

Canales Dobles

En este proceso se ven implicados tanto mayoristas y minoristas, sin embargo es necesario que esté presente un agente exclusivo encargado de proveer los productos con un contrato previo. Esto es más utilizado comúnmente para plantear y llevar a cabo negocios entre franquicias.

Beneficios de usar un buen canal de distribución de una empresa

Beneficios De Usar Un Buen Canal De Distribución De Una Empresa

Teniendo claro en mente cómo funcionan los canales de distribución, comprenderás entonces que su uso es fundamental a la hora de comercializar cualquier producto, por lo tanto existen muchos beneficios que le pueden brindar a tu empresa y a ti como fabricante:

  • Existen canales capaces de adaptarse a la naturaleza del producto que ofreces, por lo tanto tendrá los cuidados necesarios para distribuirlo y almacenarlo y que llegue a sano a su destino.
  • Establece la relación entre tu producto con el cliente y se puede repartido al mercado independientemente de la ubicación geográfica.
  • Realiza distribuciones estratégicas que pueden ayudar a posicionar tu producto dentro del amplio mercado de la competencia.
  • Ahorra tiempo a clientes que para adquirirlos necesiten transportarse desde distancias alejadas.
  • Más allá de transportar, ayudan con organizar ofertas, almacenaje, contactar con clientes e informar al mercado sobre el producto.

Importancia de el canal de distribución de una empresa

Importancia De El Canal De Distribución De Una Empresa

Cada una de las empresas grandes cuentan desde el principio con canales de distribución adaptados a sus productos, que sin duda han ayudado en gran medida a expandirlas en el mercado y a hacerlas mundialmente reconocidas.

De allí, radica la importancia de contar con un canal de distribución ya sea externo o directo, para eliminar cualquier tipo de separación geográfica entre el producto y el consumidor, y a su vez para colaborar en el proceso de almacenaje, transporte, ventas y negaciones entre mayoristas o minoristas.

De esta manera, habiendo cumplido con todo el proceso, se incrementarán notablemente las ventas en el mercado y se posicionará como un producto esencial entre los consumidores, conservando siempre su calidad desde el momento de elaboración.

Consideraciones a tener en cuenta

Consideraciones A Tener En Cuenta

Para que tu empresa genere los ingresos deseados, es necesario que sepas elegir un buen tipo de canal de distribución que se adapte a tus necesidades. Nunca te dejes guiar por los canales que tengan otras empresas porque no todos aplican para el mismo estilo de producto.

Para escoger sabiamente, necesitas el asesoramiento de un mercadólogo para orientarte a seleccionar un canal que vaya acorde a la naturaleza del producto que ofreces y al tipo de mercado en el que quieras integrarte. Si necesitas más información al respecto, también puedes solicitar ayuda de agentes en marketing o expertos en distribución que te ayuden a elegir las mejores estrategias de ventas.

En conclusión, los canales de distribución de una empresa fueron creados con el fin de expandir tu producto estratégicamente alrededor del mundo y así generar más clientes sin que existan límites de localización de por medio. Recuerda que preservar siempre la calidad del producto desde el momento de su elaboración es esencial para poder destacar en el mercado, por lo tanto, elije buenas formas de distribución que no interfieran en él.

Cómo hacer unas deliciosas galletas integrales con muy pocas calorías

0

Si lo que quieres es preparar una deliciosa merienda baja en calorías, estas galletas integrales te vendrán de maravilla y no solo porque son saludable, sino porque también son muy fáciles de preparar.

Ingredientes

Harina Para La Receta

Para estas galletas integrales caseras vas a necesitar lo siguiente:

  • 1 cucharadita de levadura.
  • 2 huevos.
  • 150 gramos de mantequilla.
  • 150 gramos de azúcar morena.
  • 150 mililitros de aceite de girasol.
  • 200 gramos de harina de trigo todo uso
  • 250 gramos de harina de trigo integral.
  • Esencia de vainilla.
  • Sal.

Preparación

Preparación De Las Galletas Integrales
  1. En primer lugar debes precalentar el horno a unos 200° C.
  2. Lo siguiente es que debes tamizar la harina con ayuda de un colador. De esta forma le darás un poco de aire a la masa. Después añade la levadura y mezcla en seco para después reservar.
  3. La mantequilla es mejor si está a temperatura ambiente, si no deja que se atempere o calientala un poco en el microondas. Solo tendrás que colocarla en un recipiente y programarlo por unos 10 segundos a potencia máxima.
  4. En el mismo recipiente en el que está la mantequilla, añade la esencia de vainilla junto a la azúcar morena. Remueve bien todos los ingredientes hasta que se integren por completo. Seguidamente integra el aceite y mientras revuelves ce añadiendo los huevos uno por uno, sin dejar de remover la mezcla.
  5. En este punto debes añadir los ingredientes secos junto al resto de los ingredientes. Bate bien con ayuda de una batidora de mano o eléctrica. Sabrás que su masa está lista una vez que haya adquirido una textura homogénea.
  6. Engrasa una bandeja de horno con un poco de aceite para que de esta forma evites que se te peguen las galletas.
  7. Después toma un poco de masa y comienza a formar unas bolitas, luego aplástalas con ayuda de un rodillo. En caso de que no cuentes con uno puedes usar un vaso o una taza. Debes intentar que la pasa no quede demasiado gruesa pero tampoco demasiado delgada.
  8. Finalmente solo debes hornear las galletas a 200° C por unos 15 minutos. Transcurrido este tiempo apaga el horno y deja que tus galletas reposen unos  5 minutos más en su interior antes de sacarlas. Después solo tendrás que dejarlas enfriar por 1 hora antes de servirlas

Y listo, así de sencillo es preparar esta receta de galletas integrales.

Como extra puedes añadir a la mezcla algunas hojuelas de avena, algunas semillas de linaza, incluso unas pasas y otros frutos secos para darle mayor sabor y aumentar los beneficios de esta rica merienda. También puedes agregarle un poco más de dulce al colocarle un poco de azúcar glas encima de las galletas o unas ralladuras de chocolate.

Galletas integrales veganas

Galletas Integrales Veganas

En caso de que tengas una dieta libre de productos derivados de los animales, esta receta es para ti, además de que estas galletas también poseen pocas calorías.

Ingredientes

  • ½ cucharada de mantequilla de maní o de almendras.
  • ½ cucharada de almendras.
  • ½ cucharada de nueces troceadas.
  • ½  cucharada de semillas de linaza.
  • ½ cucharada de pasas.
  • 1 taza de avena.
  • 3 bananas grandes.

Preparación

Elaboración Galletas Integrales Veganas
  1. Primero, en un recipiente mediano debes triturar las bananas con ayuda de un tenedor hasta obtener un puré.
  2. Luego agrega el resto de los ingredientes e integrarlos bien, pero asegúrate de no mezclarlos en exceso o las galletas no se compactaran al hornearse.
  3. Con ayuda de una cuchara sopera o una cuchara para helados puedes sacar al menos unas 12 o 13 bolitas de masa de galletas, y colocarlas sobre la bandeja con papel de hornear.
  4. Después debes aplastar las bolitas para que así tengas la forma de galletas. Ten en cuenta que no es necesario que estén muy separadas ya que no crecerán durante su cocción, así que puedes dejarlas tan gruesas o delgadas como te gusten.
  5. Luego solo debes hornearlas de 10 a 15 minutos a 180°c.

Beneficios de las galletas integrales

Beneficios De Las Galletas Integrales

Esta rica merienda además de estar deliciosas son ricas en fibra. Y si bien la harina de trigo común y la integran poseen un nivel calórico similar, la diferencia la hace la cantidad de fibra que aporta la harina integral, ya que además es menos refinada y por ende contiene germen de trigo.

La harina integral aporta potasio y sodio, así como calcio, magnesio, hierro y vitamina B6. Algunos expertos recomiendan ingerir estas galletas como merienda para que sus niveles de fibra reduzcan los niveles de colesterol y mejoren el funcionamiento de sistema digestivo.

Además las hojuelas de avena aportan grandes cantidades de proteínas, así como también es rica en Vitamina B y minerales, ayuda a reducir el colesterol y controlar el azúcar en la sangre.

Las bananas por su parte combaten el estreñimiento, ayudan a bajar de peso, alivian el dolor de las úlceras, alivia la acidez, protegen el corazón y ayudan a perder peso.

Qué es el know how

0

Se denomina know how al conjunto de conocimientos de una empresa, ya sean  administrativos o técnicos. El know how es indispensable para el funcionamiento de una empresa.

El término know how es una expresión anglosajona que se usa para designar los conocimientos que no son necesariamente de origen académico, y que además incluyen algunas técnicas.

El know how es usado también por algunas empresas para denominar a las estrategias secretas o información confidencial de los proveedores y clientes, en resumen: todo el conocimiento común de una empresa que la hace diferente al resto de su competencia.

Historia

Know How En Franquicias Y Empresas

La expresión know how es una palabra compuesta de origen inglés que significa algo así como “saber qué, saber cómo o saber hacer”, se cree que comenzó a emplearse en el ámbito comercial desde 1838, aunque no hay registros que prueben esta afirmación.

El know how indica que una persona tiene el conocimiento de hacer las cosas por haberlas hecho antes, o sea que su experiencia viene de su capacidad o habilidad para hacer algo.

Por otra parte, las expresiones know why o know what son usadas para referirse al conocimiento teórico adquirido. Un claro ejemplo del know why es el análisis que hacen algunas empresas para estudiar el mercado y el comportamiento de los consumidores para poder desarrollar sus productos y servicios de manera que estos puedan satisfaces sus necesidades.

En el ámbito empresarial, el know how (información o conocimiento) debe permanecer en secreto frente a la competencia, por lo que dicha información no debe salir del grupo que la encabeza. Todo esto con la finalidad de que la competencia se interese en conocer ese know how.

Know how empresarial y de franquicia

Know How Empresarial Franquicia
  • Se le denomina know how comercial o empresarial a la información y conocimientos secretos que permiten el funcionamiento de una empresa mediante el uso de tecnología y actividades, las cuales hacen que esta sea exitosa.
  • Mientras que el franchising o know how de franquicias es el conocimiento que poseen los franquiciadores franquicias y son pasados a los franquisiados en forma de manuales. Un gran ejemplo de esto son las franquicias de comida rápida, como McDonald´s.

Importancia

Importancia Del Know How

El knowHow es lo que caracteriza a las empresas ya que es lo que mantiene su identidad, calidad y el éxito de esta. Dicha información o conocimiento puede ser transmitido mediante capacitaciones, contratos, bases de datos, asesorías o sistemas de software, todo dependerá del la complejidad del know how. Lo importante es que la información sea transmitida por los medios necesarios para que pueda asegurarse y ser cedida de manera correcta.

Y para ello se suelen establecer algunos planes estratégicos que puedan identificar las posibles necesidades, con el fin de transmitir el concomiendo, estudiar los riesgos y programar las acciones que se necesiten aplicar.

El FODA (Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazanas) es una buena herramienta para estudiar las posibles situaciones que puedan ocurrir en caso de alguna filtración de información. Además de que también servirá para determinar  el mejor medio para transmitir esta misma.

El éxito de las empresas depende de su capacidad para posicionar en el mercado su know how sobre el de sus competidores.

Tipos de know how

Tipos De Know How

Se puede decir que existen 2 tipos de know how:

  • Know how profesional: Se denomina de esta forma a la información o conocimientos generales de una empresa, cuya finalidad es la de hacer “bien” el trabajo de dicha empresa y garantizarle a cliente su completa satisfacción.
  • Know how de gestión: Es la capacidad de una empresas de elevar el valor de las actividades, como por lo es por ejemplo, aumentar el número de clientes y elevar la producción.

En resumen, el know how profesional es aquel que le dará al cliente las razones por las cuales usar el producto, mientras que el de gestión es que le permitirá a la empresa atraer clientes para que de esta forma consuman el producto.

Mal aplicación del know how

Mal Uso Del Know How

Si bien, la forma de trabajar el know how es inherente de cada empresa, algunas personas suelen cometer el error de centrarse en su know how profesional, en lugar de desarrollar sus habilidades de gestión para atraer y mantener clientes, siendo este una falla al momento de fomentar el crecimiento armónico de su empresa o marca personal.

Un ejemplo de esa falla suele verse muy a menudo en coaches, quienes suelen desarrollar más sus habilidades profesionales, y no atraen clientes para ofrecerles sus servicios.

Por lo que para lograr el éxito no solo se necesita una buena administración para mantener al público interesado, sino que también se debe mantener en constante trabajo para atraer clientes y mantenerlos contentos con los servicios ofrecidos.

¿Qué te ha parecido? ¿No te crees que es un tema interesante?

Qué es el derecho mercantil

0

El derecho mercantil es una rama particular del derecho privado, que tiene como objetivo normar y acompañar las dinámicas de intercambio de bienes y servicios. Es decir, los actos comerciales contemplados en la ley, así como las implicaciones jurídicas que se desprendan de ellos.

El derecho mercantil cuida el correcto desenvolvimiento de la actividad económica y establece el marco de intervención de los poderes públicos en caso de que fuera necesario, como en el caso de la protección a los consumidores.

Veamos el origen del derecho mercantil

Veamos El Origen Del Derecho Mercantil

Tiene su origen en la Baja Edad Media, período histórico que se ubica en el último periodo de la Edad Media y comprende los siglos XIV y XV.

Es la época cuando resurge el comercio y una nueva clase social: la Burguesía, que son comerciantes de clase media. Esta clase ya no trabaja para el señor feudal, (obligaciones que vinculaban a vasallos y señores), ahora trabajan cobrando por su trabajo.

De allí se desprende que tradicionalmente, el derecho mercantil es el derecho de los comerciantes.

Derecho mercantil conocido como derecho comercial

Derecho Mercantil Conocido Como Derecho Comercial

Actualmente, con la mayor complejidad de la actividad comercial, podemos decir que el derecho mercantil es el derecho privado del tráfico económico o de mercado, es decir, del conjunto de actividades que realizan la producción de bienes o servicios para el mercado o el intercambio de los mismos entre operadores, profesionales o no, así como de títulos valores dentro de él.

¿Conoces las características del derecho mercantil?

¿Conoces Las Características Del Derecho Mercantil?

Por su desenvolvimiento te podemos decir que tiene cinco características:

  • Es un derecho profesional. Es decir, atañe al oficio específico de un sector profesional (el comercial y empresarial).
  • Es individualista. Pues no suele considerar las transacciones en que intervienen los poderes públicos, sino que se centra en el derecho privado.
  • Es consuetudinario. Ya que se basa en la tradición comercial de los países.
  • Es progresivo. Pues se actualiza conforme cambian las condiciones del ejercicio comercial.
  • Es global o internacionalizado. Dado que supera las fronteras nacionales y regula también las transacciones comerciales internacionales entre particulares o empresas trasnacionales.

¿Sabes que el derecho mercantil persigue la justicia y equidad económica?

¿Sabes Que El Derecho Mercantil Persigue La Justicia Y Equidad Económica?

Tal y como lo escuchas, y establece una igualdad entre las partes en un intercambio comercial.

En ese sentido, te contamos que idealmente el derecho mercantil es una rama clave del ejercicio jurídico para perseguir la justicia y la equidad económica, y combatir la corrupción y el delito económico, al poner reglas claras.

Ventas, compras, alquileres, fundaciones empresariales, todo pacto financiero y económico de intercambio de bienes constituye la base del flujo de las riquezas en las naciones, más aún en las épocas de la globalización económica.

Tres fuentes son la base del derecho mercantil

Tres Fuentes Son La Base Del Derecho Mercantil
  • La ley. Dado que el derecho mercantil es también una forma de derecho positivo, posee una normativa escrita y publicada de los códigos y condiciones que constituyen la ley mercantil. De haber lagunas en ello, regirá el Derecho común en su lugar.
  • La costumbre. Dado que el comercio es muy anterior al surgimiento de esta rama del derecho, ella es heredera de las tradiciones y usanzas comerciales específicas de su comunidad o región.
  • La jurisprudencia. Los distintos organismos mercantiles nacionales e internacionales interpretan la ley para zanjar disputas, y crean así un corpus de decisiones históricas que sirve de base para futuras leyes y decisiones.

¿Cuáles son los principios que rigen el Derecho mercantil?

¿Cuáles Son Los Principios Que Rigen El Derecho Mercantil?

Te comento que en primer lugar debe privar la Buena Fe, que es el modo sincero con que proceden las partes en los contratos de naturaleza mercantil, que no buscan engañar a la otra parte sino actuar de modo honesto y sincero.

También la Verdad Sabida que se entiende cuando se presume que las partes contratantes en materia mercantil conocen la verdad y alcance de sus derechos y sus obligaciones.

Ramas del derecho mercantil

Ramas Del Derecho Mercantil

Así mismo, te contamos que el derecho mercantil se subdivide en las siguientes ramas especializadas:

Derecho bancario. Aquel que regula el ejercicio de los bancos y otras entidades financieras similares.

Derecho concursal. Que contiene las normas sustantivas y procesales en todo lo referente a deudas y acreedores.

Derecho contractual. Aquel que tiene que ver con los contratos, las obligaciones y derechos adquiridos de manera voluntaria al firmar un documento.

Derecho societario. También llamado derecho de sociedades o derecho corporativo, se ocupa de los sujetos empresariales y sus formas de asociación que se registran en el Registro Mercantil.

Derecho de propiedad industrial. Aquel que defiende el ejercicio productivo, la creatividad industrial y el modo en que operan, se fundan y crecen las actividades industriales.

Derecho cambiario. Vinculado con la normativa de títulos de valores, acciones e inversiones.

Derecho marítimo. Aquel que regula el intercambio de bienes y servicios entre países y regiones, mediante la marina mercante.

Todo eso entra dentro de las funciones de un abogado mercantil.

Relaciones comerciales

Relaciones Comerciales

Asimismo vamos a hablarte de ciertos conceptos que a diario leemos o escuchamos. Uno de ellos es la Sociedad Mercantil.

En ese sentido, se entiende por sociedad mercantil a la asociación voluntaria de personas físicas o jurídicas que crean y explotan una empresa de producción o mediación de bienes y servicios para el mercado, con el fin de obtener un beneficio.

¿Qué es un empresario individual?

¿Qué Es Un Empresario Individual?

Frente a las sociedades mercantiles, se encuentra la opción del empresario individual, que es quien ejerce una actividad empresarial o profesional en nombre propio, como persona física.

¿A qué edad puedes ser un empresario como tal?

¿A Qué Edad Puedes Ser Un Empresario Como Tal?

Jurídicamente cuentan con capacidad para ejercer como empresarios las personas mayores de 18 años que tengan la libre disposición de sus bienes.

Ejemplos del derecho mercantil

Ejemplos De Derecho Mercantil

A continuación te daremos dos ejemplos simples de la aplicación del derecho mercantil.

Uno de ellos lo constituyen los pagarés y compromisos de pago, que son documentos legales firmados por las partes involucradas en los que se adquiere ante la ley y la justicia un compromiso de pago, como pago de prestación de servicios o de bienes recibidos.

Otro serían los acuerdos y regulaciones comerciales internacionales, que regulan y protegen el flujo de materia prima, bienes manufacturados y otros bienes y servicios entre una región geográfica y otra.

Estos tratados internacionales financieros y de libre comercio forman parte del derecho mercantil internacional.

Fallece a los 89 años el escritor británico John le Carré

0

El escritor británico David John Moore Cornwell, más conocido por su pseudónimo John le Carré, ha fallecido a los 89 años en Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, tras no superar una enfermedad, según ha informado la agencia literaria Curtis Brown.

«Con gran tristeza debo compartir la noticia de que David Cornwell, conocido por el mundo como John le Carré, falleció el sábado por la noche en Cornwall después de una corta enfermedad (no relacionada con la COVID-19). Tenía 89 años», ha informado el CEO de Curtis Brown, Jonny Geller.

Durante su trayectoria, se especializó en relatos de suspense y espionaje ambientados en la época de la Guerra Fría, convirtiéndose en uno de los escritores más leídos del mundo, con gran parte de sus obras llevadas a la gran pantalla. Entre los 25 libros que escribió, destacan la serie ‘Smiley’, ‘La chica del tambor’, ‘La Casa Rusia’ o ‘El jardinero fiel’, entre otros.

Su trabajo en los servicios de inteligencia británicos le llevó a escribir la novela ‘El espía que surgió del frío’ (1963), con la que alcanza popularidad.

En la década de los 80 publicó ‘Un espía perfecto’, la que para muchos es su obra maestra. Su última publicación fue ‘Un hombre decente’, en el año 2019.

Pilar Rubio: las fotos en bikini que calentaron a sus fans

0

En un verano intenso y muy atípico debido a la pandemia muchos no lograron disfrutar del todo de las vacaciones, pero algunas de las celebridades si lograron pasar un tiempo en familia en lugares paradisíacos. El lugar favorito de la gran mayoría fue la playa y entre los que más gozaron estuvieron Sergio Ramos y su familia, con su despampanante esposa, Pilar Rubio, como principal protagonista.

Luego del nacimiento de su cuarto hijo, llamado Maximo Adriano, el futbolista del Real Madrid se fue junto a sus seres queridos a su lugar para vacacionar habitualmente; allí se pudo ver a su sexy pareja cuidar de su familia y también modelar con algunos de los bikinis más impresionantes que tiene. Aunque la presentadora dejó algunos posados para el recuerdo en estas vacaciones, lo cierto es que a lo largo de los años si que se ha puestos algunos modelos que han hechizado a todos sus admiradores.

Pilar Rubio lo revienta todo en bikini

Pilar Rubio 1

Cuando se habla de sensualidad, entre las primeras imágenes que se les vienen a muchos a la mente están en las que aparece Pilar Rubio usando un bikini. Su hermosura es atrapante y con esa figura escultural se entiende rápidamente que con estás prendas suela lucirse como nadie. En esta instantánea usa un bikini negro y aunque al fondo parece que está en un bosque, ella es todo lo que se roba la atención con esa sensualidad tan especial.

Una colección encantadora

Pilar Rubio 3

Para la sexy presentadora es muy fácil combinar sus múltiples ocupaciones con la del modelaje. Su belleza la ha hecho sobresalir en todos los frentes y ese le ha permitido incursionar como modelo, una faceta en la que destaca muy bien; al punto de que ella misma ha sacado su propia colección de bikinis y no pudo elegir mejor cuerpo para presentarlo que ella misma. Los distintos modelos de bikinis se le ven geniales; pero con este de tonos morados, que presenta acostada de forma erótica en la playa, simplemente es de otro nivel.

De plateado se ve muy sexy

Pilar Rubio 2

Además de la playa, otro de los lugares en los que Pilar Rubio suele deslumbrar es en las piscinas; porque allí puede exhibir ese cuerpazo en alguno de los bikinis más sexys que tiene. En esta foto sale con un bikini plateado que que no oculta ni un poco todo lo provocativa que es. Toda mojada y desafiando la censura, este posado de la española si que dejó sin aliento a más de uno.

Ese estilo tan increíble

Pilar Rubio 3

Lo más increíble de la sexy española es que nunca le da miedo probar cosas nuevas. Las típicas fotos no le van y prueba todo el tiempo muchos posados distintos que suelen incendiar las redes sociales. Uno de los más recordados lo realizó acostada encima de un árbol y ataviada con un bello traje de baño negro; con su mirada fija en la cámara, una sonrisa y con sus poderosas curvas, pues no deja nada para la imaginación.

Un traje de baño de ensueño

Pilar Rubio 5

Si la belleza fuera algo sencillo de explicar, lo más probable es que Pilar Rubio pudiera saber todas las respuestas. Esa clase y estilo que suele desplegar en cada una de sus fotos sigue apreciándose aunque aparezca en bikini; de hecho, así se puede ver mucho más por esa sensualidad tan especial que posee. Aquí luce un traje de baño blanco increíble; pero junto al mar, su figura escultural y con su posado tan provocativo, la foto mejora de una manera impresionante.

Con el bikini naranja eclipsa todo

Pilar Rubio 8

Aunque la hermosura de Pilar Rubio es algo que se nota a primera vista, su imagen si que mejora mucho más cuando lo que usa es un bikini. Todos sus admiradores alrededor del mundo adoran verla lucirse por las redes, ya sea de vacaciones o promocionando uno de sus bikinis; pero sin importar como sea, siempre logra deslumbrar. En esta imagen, con ese bikini naranja, es claro que exhibe sus cualidades como modelo y deja más patente que nunca la suerte que tiene Sergio Ramos al haberla conquistado.

Barcelona gana por la mínima al Levante, y salva los muebles

0

El FC Barcelona se ha impuesto 1-0 ante el Levante en un encuentro marcado por la igualdad en la primera parte y el dominio azulgrana en la segunda. Insistió el Barcelona, que encontró mayor eficacia que el visitante. Messi marca su gol 600 con el dorsal número 10 y da un balón de oxígeno al equipo. No obstante, no ha sido un partido brillante de los de Koeman, marcados durante toda la primera parte por el ritmo impuesto por un Levante que no consigue salir de la zona de descenso.

La entrada de Pedri y Trincao han acelerado el juego y la resolución de un Barcelona que ha tenido numerosas oportunidades para resolver el encuentro. El mejor de todo el partido, sin duda, Aitor Fernández, meta del Levante que le ha plantado cara al Barcelona con intervenciones de calidad y gran seguridad en todo momento -tanto en juego aéreo como con el pie-.

Barcelona 1 – 0 Levante

Min 90+5| Córner de nuevo. Último remate del encuentro para el Levante que resuelve Ter Stegen. Final del partido

Min 90+3| Le pega Morales y saca el que será probablemente el último córner y jugada del encuentro.

Min 90 | Se añaden 3 minutos más. Lo intenta el Levante.

Min 88 | Jugada de Morales que a pesar del golpeo en Lenglet, será saque de meta. Cambio en el Barcelona. Umtiti entra por Griezmann

Min 87 | Falta de Braithwaite y tarjeta amarilla para el nueve del Barcelona

Min 85 | Últimos cinco minutos. Buena contra de Messi. Mueve el Levante de nuevo

Min 84 | El Barcelona sigue dominando la segunda parte. El Levante intenta ahora la sorpresa de Morales como última opción

Min 81 | Doble cambio en el Levante. Apura el refresco Paco López

Min 80 | Insiste el Barcelona. Mano de Braithwaite en el área.

Min 79 | Falta de De Frutos sobre Jordi Alba.

Min 76 | GOOOOOOOOL de Messi, a la sexta ha batido por fin a Aitor

Min 73 | Gran defensa del Levante. Este Barcelona tiene más chispa

Min 71 | El Levante llega con gran peligro. De nuevo falta definición. Contra del Barcelona, con una intervención milagrosa de Aitor ante Messi

Min 70 | Cambio en el Barcelona. Coutinho sale y es sustituido por Trincao

Min 67 | Triple cambio del Levante.

Min 64 | Golpeo de Messi suave para Aitor. Primero 20 minutos donde vemos un Levante más contrito al modo de juego culé

Min 63 | Aitor Fernández 4- Messi 0. Buen partido del meta visitante

Min 62 | Pase largo de Gómez para Ter Stegen. Contra del Barcelona. Griezmann lo intenta de nuevo y lanza por encima del travesaño

Min 60 | El LEvante también prepara cambios.

Min 58 | Jugada de ensayo que no resuelve. Cambio en el Barcelona. Sergi Busquets sale y salta al campo Pedri

Min 56 | Insiste el Barcelona. Coutinho tira suave.

Min 53 | Messi la vuelve a mandar fuera.

Min 52 | Coutinho tira y fuera. De Jong, hoy jugando de central-punta-falso nueve está consiguiendo varias arrancadas.

Min 51 | Oportunidad clara para Jordi Alba y Messi.

Min 48 | Falta de De Jong, y amarilla para el holandés. Centro al segundo palo que se pasea sin rematador

Min 45 | Se reanuda el encuentro. Comienza el segundo tiempo moviendo el Barcelona. Primer acercamiento del Barcelona.

DESCANSO | Primeros 45 minutos equilibrados entre Levante y Barcelona. Al primero le falta acierto; al segundo, rapidez y definición. Messi, Griezmann, De Jong, Alba… muchas oportunidades perdidas. El Levante ha conseguido que el partido sea como quiere llevarlo.

Min 45 | Último minuto del primer tiempo. Final en Camp Nou con un disparo-pase fallido de Messi.

Min 43 | Mansa en el suelo. Se reanuda el partido.

Min 42 | Le pega Messi directo a las manos de Aitor

Min 41 | Amarilla a Vukevic por su acción sobre Messi.

Min 39 | Milagro en el área del Levante. No consigue el Barcelona marcar al meta visitante

Min 38 | Buena intervención de Aitor al tiro de Alba

Min 37 | La barrera manda a córner el tiro de Messi.

Min 36 | Falta en la frontal del Levante. Zona de peligro. El Barcelona está intentando responder al visitante, de momento sin ver meta

Min 33 | Lástima el mal centro de Melero. Una contra más del Levante. El momento que le salga el pase adecuado, crearán mucho peligro en el área del Barcelona

Min 30 | Mal disparo de Messi después de la cabalgada de De Jong. Nadie le ha acompañado

Min 28 | Gómez lanza un zapatazo que detiene sin problemas para Ter Stegen.

Min 25 | Tiro de Coke que se va muy lejos del arco de Ter Stegen. El Levante está marcando el partido que quiere, siendo más controlador que el propio local.

Min 22 | Lenglet tira fuera una gran oportunidad para el Barcelona tras un gran despeje de Aitor

Min 21 | Falta sobre De Jong. Messi se prepara para jugarla.

Min 19 | Disparo de Griezmann que obliga a Aitor a una parada en dos tiempos.

Min 18 | Dani Gómez ha podido adelantar en el marcador al Levante, con un mazazo psicológico al FC Barcelona

Min 17 | Dos ocasiones del Levante bastante similares: Coke supera o consigue lanzar una bola que gana la espalda a una línea defensiva del Barcelona adelantada.

Min 16 | Gran disparo de Braithwaite que Aitor resuelve con una bonita palomita. Insiste el Barcelona.

Min 15 | Falta de Araujo sobre Gómez. Mueve ya el Levante que madura cada acercamiento al campo culé

Min 13 | Triangulación de Messi y Jordi Alba con gran peligro. Solo consigue un nuevo saque de esquina

Min 12 | Acción salvadora de Ter Stegen en el uno a uno con el delantero del Levante.

Min 12 | Buen robo de Coutinho. La jugada con Braithwaite se resuelve sin peligro para el Levante. Arma de nuevo su ataque el equipo levantino

Min 10 | Qué pena de la debilidad del pase de Griezmann. Adivinó bien el Levante. Saque de esquina, que mueve en corto.

Min 8 | Se tientan ambos conjuntos. El Levante tiene que mejorar en defensa, eliminando errores y faltas peligrosas. El Barcelona debe encontrar su juego si quiere romper con facilidad el partido

Min 5 | Buena contra del Levante. Se ha adelantado bien la defensa culé

Min 4 | El Levante no puede permitirse errores en los despejes en su frontal. El Barcelona manda su aviso. Fuera de juego Braithwaite.

Min 2 | Córner a favor del Levante. Lenglet queda en el suelo. Se reanuda con un cuelgue al área que tras un remate forzado resuelve bien Ter Stegen

Min 1 | Primera llegada del Barcelona, y primera ocasión de peligro para el visitante. Lástima el remate final.

Min 1 | Se mueve ya el balón en el Camp Nou. La primera jugada le corresponde al Levante.

Alineaciones del Barcelona – Levante

A falta de 45 minutos para que ruede el balón en Barcelona, ya conocemos las alineaciones que presentan los contendientes.

Koeman deja en el banquillo por primera vez en la temporada a Pedri:

Por su parte, el Levante presenta este once inicial:

Posible alineación de FC Barcelona: Ter Stegen; Dest, Lenglet, Araujo Alba; Busquets, De Jong; Messi, Coutinho, Griezmann; y Braithwaite

¿Con qué responderá el Levante? Esta es su posible alineación: AitorMiramón, Vezo, Postigo, Clerc; De Frutos, Vukcevic, Melero, Rochina; Morales y Roger.

Barcelona y Levante se enfrentan este domingo 13 de diciembre en el Camp Nou, a partir de las 21.00 horas. Sigue el partido correspondiente a la jornada 13 de LaLiga Santander en vivo y en directo en QUÉ! DEPORTES. 

Un encuentro importante para el Barcelona afronta hoy uno de los encuentros claves para sofocar todas las alarmas en Camp Nou. Lo de Koeman no terminan de encontrar su juego en LaLiga. Necesitan volver a ganar y hacerlo con contundencia para mostrar si en verdad el tropiezo contra el Cádiz fue eso o algo más. A nadie se le escapa que tanto el entrenador como el equipo están en el punto de mira de la afición, que aunque no puede expresar su disgusto aún en el campo, se hace notar.

El propio Koeman ha reconocido en diversas ruedas de prensa que está preocupado por la trayectoria del equipo en el campeonato liguero donde ha registrado cuatro victorias, dos empates y cuatro derrotas.

Clasificación La Liga Jornada 13

El Levante, por su parte, llega a Barcelona con la intención de hacer del partido un encuentro correoso para los locales. Paco López, entrenador del Levante, ha avisado: no se fía del mal momento del rival. El Levante también está en una posición bastante incómoda en la tabla. Una victoria por sorpresa sería una bendición en puntos, aunque el empate también podría valer como una pequeña victoria al final del campeonato.

Diferencial Entre Levante, Colista, Y Barcelona

El número dos del PPdeG ve ahora «más fácil» llegar a acuerdos con el BNG

0

El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, cree que «ahora mismo» los populares tienen «más fácil» llegar a acuerdos con el BNG que con el PSdeG-PSOE, que «desertó en la defensa de los intereses de Galicia» y se mantiene en la línea de «defender la gestión de Pedro Sánchez» aunque sea «negativa» para la Comunidad.

En una entrevista en la Cadena Ser este domingo, recogida por Europa Press, el número dos de los populares gallegos ha recordado lo ocurrido en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso, que han contado con el ‘no’ del Bloque, para aseverar que «no es un buen momento» para las relaciones entre los nacionalistas y el PSdeG-PSOE.

«El BNG le dio su apoyo a Pedro Sánchez en la investidura y, en estos momentos, el BNG está disconforme con las cuentas del Estado igual que está el PP», ha resumido Tellado.

Por esto mismo, al haber sido capaz el Bloque de «separarse» del PSOE, los populares se ven «más próximos» a los nacionalistas que a los socialistas a la hora de «defender los intereses de Galicia». «Y es una pena, porque creo que deberíamos tener más elementos de cercanía entre el PP y el PSdeG que entre el PP y el BNG», ha lamentado.

EL PP TIENE «MANO TENDIDA»

En cualquier caso, Tellado ha asegurado que su partido tiene «disposición plena» y «mano tendida» para llegar a acuerdos con la oposición de cara a la reconstrucción económica de la Comunidad tras la pandemia, una labor para la que existe una comisión parlamentaria creada a tal efecto que acaba de concluir sus sesiones.

De hecho, ha recordado que en las cuentas de la Xunta para 2021 hay una partida de unos 100 millones de euros para que este órgano «decida la finalidad de ese dinero».

Eso sí, ha advertido que, si no se producen acuerdos en este sentido, el PPdeG tiene «la obligación de tirar para adelante y gobernar, porque eso fue lo que decidieron los gallegos en las urnas del 12 de julio» al darle una mayoría absoluta.

SÁNCHEZ ELIGIÓ A «RADICALES Y NACIONALISTAS»

En el plano de la política estatal, Tellado ha asegurado que el presidente del PP, Pablo Casado, mostró «disposición a apoyar al Gobierno», pero ha advertido que el Ejecutivo «también se debe dejar apoyar». «El otro día se revelaba que Casado lleva cinco semanas esperando a que el presidente le devuelva una llamada. Así es difícil», ha añadido.

Frente a ello, el secretario general de los populares gallegos ha lamentado que Sánchez haya «elegido» que sus socios sean «radicales» y «nacionalistas» en lugar de «intentar» un acuerdo con Casado, en quien «encontraría altura de miras».

En este contexto, a preguntas formuladas en la entrevista en la Cadena Ser, Tellado ha censurado que el Gobierno de Sánchez esté «plegado a la línea política de ERC y Bildu, que son los que mandan», mientras que ha diferenciado estos apoyos del que da Vox al PP en varios gobiernos autonómicos –Comunidad de Madrid, Andalucía y Murcia–.

«El PP no gobierna con Vox. Hay apoyo parlamentario a una investidura. (…) No aceptamos la línea política de Vox. No es lo mismo que Vox te apoye para que gobiernes a asimilar las líneas políticas de Vox», ha insistido.

Además, a nivel interno del Partido Popular, su número dos en Galicia ha negado que haya diferentes líneas: «El proyecto de Isabel Díaz Ayuso es el proyecto de Alberto Núñez Feijóo y de Pablo Casado. Buscar discrepancias es escarbar en una línea de la división que no existe».

No en vano, Tellado ha reivindicado que el gobierno de Feijóo, tras más de una década en la Xunta, sigue siendo «una referencia» del partido a nivel estatal, algo que «el equipo de Casado sabe».

PAZO DE MEIRÁS

En relación al Pazo de Meirás, recientemente recuperado para el patrimonio estatal, Tellado ha celebrado la victoria judicial como «colectiva» y, «especialmente», del pueblo de Sada (A Coruña).

«Esto no es una medalla», ha añadido, no sin antes recordar que fue posible gracias a un «acuerdo unánime» del Parlamento de Galicia que «permitió constituir una comisión de técnicos» que, a su vez, elaboraron un documento que fue «la base» del proceso judicial.

En medio de la polémica sobre el plan de usos de este inmueble que fue presentado por la Consellería de Cultura –con el rechazo de la oposición, del Ayuntamiento de Sada y de colectivos por la memoria histórica–, el número dos del PPdeG ha dicho que «no hay ningún problema» que conviva la figura de Emilia Pardo Bazán con las referencias «a una dictadura que fue un mal recuerdo para la población gallega.

No hay ningun problema de que convivan los dos elementos. Yo soy de ferrol y convivo con gente que va a ver la casa natal de Franco en la rúa María y no pasa nada. No hay que tenerle miedo a ningún recuerdo de la historia, sobre todo cuando sirve para no repetirlos», ha insistido.

Asimismo, Tellado ha apelado a que no haya «discusiones» entre administraciones sobre la gestión del pazo, aunque se ha mostrado partidario de que sea la Xunta la que ostente la titularidad, tal y como ya lo solicitó al Estado.

Podemos considera «grave» que Casado pida al Gobierno de Murcia que «desobedezca» la ‘Ley Celaá’

0

El portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso, Javier Sánchez Serna, asegura que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha cometido un acto de «especial gravedad» al pedir al Gobierno de Murcia el sabotaje de la nueva Ley de Educación (la LOMLOE o ‘Ley Celaá’), que se encuentra actualmente en trámite parlamentario en el Senado.

La visita de Casado este sábado a Murcia ha servido, según el ‘morado’, para «mostrar la desesperación de un Partido Popular que ya solo puede recurrir a la mentira y la manipulación para defender su proyecto político».

Y es que, para Sánchez Serna, el PP, que ya había puesto en marcha una «estrategia de bulos y mentiras sobre esta ley de educación, intoxicando sobre un supuesto cierre de los colegios de educación especial, la inexistente desaparición de la concertada o la burda mentira que asegura que no se va a poder enseñar en castellano en los colegios e institutos», va ahora un paso más allá al pedir a una comunidad autónoma que desobedezca una ley, «sobrepasando una línea infranqueable del respeto democrático».

El diputado de Unidas Podemos ha exigido «respeto para la Región de Murcia» y ha recordado al PP que «las instituciones de la Región de Murcia no son un cortijo ni un escaparate para las campañas ultra del Partido Popular».

Además, ha defendido la «inmediata aplicación» de la nueva Ley de Educación para el próximo curso en la Región de Murcia porque «beneficia a los alumnos, a las familias y especialmente al derecho a la educación de todos y todas».

Por otra parte, Sánchez Serna ha recordado que Podemos ha registrado en la Asamblea Regional una propuesta para investigar «qué ha ocurrido en el caso de la multa de 300.000 euros impuesta al colegio concertado Antonio Nebrija por el cobro de cuotas ilegales y por qué la consejería de Educación ha dejado prescribir esta sanción».

Para el diputado, «es paradójico que Casado venga a una de las comunidades autónomas donde se ha desmantelado de manera más virulenta la red de educación pública a advertirnos que la concertada está en riesgo», cuando en su opinión, «lo que está en riesgo en la Región de Murcia es la existencia de una escuela pública de calidad, integradora y que garantice la igualdad de oportunidades».

En su lugar, advierte el diputado de Unidas Podemos «el Partido Popular ha implantado un modelo segregador y elitista en el que hay dos líneas educativas: una pública, sin recursos y que asume al alumnado que presenta mayores dificultades, y otra concertada, en la que se cobran cuotas ilegales, se segrega al alumnado según su capacidad económica y se selecciona el profesorado en función de criterios que no tienen por qué estar guiados por el mérito y la capacidad, como sí ocurre en la educación pública».

Además, Sánchez Serna ha exigido al PP que «deje de intentar atemorizar a las familias de las personas más vulnerables con la difusión de bulos sobre el cierre de los centros de Educación Especial».

El diputado ha criticado casos como el de Lorca, «donde se ha mentido a la población asegurando en redes sociales y en actos públicos que la nueva Ley de Educación traerá consigo el cierre del colegio Pilar Soubrier, algo completamente falso y que no tiene base alguna».

El dirigente de Podemos ha asegurado que el Gobierno de López Miras «está ocasionando a las familias una gran angustia y preocupación por la que nadie les va a compensar cuando dentro de 10 años comprueben que los centros continúan abiertos y prestando servicio».

Así, señala que para Unidas Podemos «el cuidado y respeto a las personas con discapacidad es una prioridad», por lo que precisamente «se va a trabajar en que además de los colegios de educación especial, existan recursos en los colegios públicos para que aquellas familias que lo prefieran puedan optar por una educación inclusiva, junto al resto de niños y niñas».

Con esta estrategia, el PP trata, según Sánchez Serna, de «colocar el foco» en un supuesto ataque a los más débiles, «utilizando el miedo y la angustia de familias que muchas veces viven una situación vulnerable», cuando lo que en realidad busca es «seguir desviando fondos hacia un modelo segregador y clasista de centros que separa a niños y niñas, como el Nelva y el Monteagudo».

Detenido el exguardia civil que se encontraba atrincherado en Valladolid

0

El exguardia civil de 47 años que se encontraba atrincherado desde ayer en su casa de Valladolid ha sido detenido y pasará mañana a disposición judicial, según informa la Delegación del Gobierno.

El varón, que tiene varios antecedentes policiales y al que se le podría imputar un delito por desordenes públicos, se encerró ayer en su domicilio de la calle General Shelly sobre las 17.05 horas. De momento, no ha trascendido si se ha entregado o ha sido la policía quien ha entrado en su domicilio o le ha detenido cuando ha bajado a la calle.

En ese momento, se recibió un aviso del 112 informando que en el domicilio se escucharon gritos y detonaciones. Al lugar, acudieron dotaciones policiales que confirmaron unas detonaciones que se escucharon desde la escalera, en el exterior de la vivienda. Los agentes intentaron hablar con la persona que se encontraba en el interior, si bien no fue posible.

La Policía Nacional desconocía si el arma era real o simulada, por lo que se adoptaron las precauciones debidas por si los disparos fueran reales. Así, contactaron con el juez de guardia, que autorizó la entrada en el domicilio para confirmar que la persona se encontraba sola, retirar el arma de fuego y evitar daños a las personas.

Además, solicitaron presencia de los servicios médicos y bomberos personándose ambos en el lugar, continúa el comunicado.

Por otra parte, la Policía Nacional estableció un dispositivo de seguridad en el exterior del inmueble para evitar que el individuo disparara sobre los viandantes, por lo que se procedió a cortar la calle al tráfico rodado y se prohibió el paso de viandantes por la misma.

Simultáneamente estableció un dispositivo de seguridad en la escalera de acceso a la vivienda por si la persona encerrada intentara salir de la misma para poder interceptarla, si bien fueron «infructuosos» los intentos de contactar con el sujeto.

En este sentido, desde la Comisaría Provincial avanzan que contactaron con la exmujer del varón, que indicó que la hija en común estaba con ella y que su exmarido se encontraba, probablemente, solo.

Además, la propietaria de la vivienda se desplazó desde Palencia para facilitar la llave del domicilio, al tiempo que informó a los agentes de que la puerta es blindada.

Poco después se personó en el lugar de los hechos el equipo negociador de incidentes que consiguió establecer comunicación con el atrincherado con el que conversaron a través de la puerta. El individuo, según señala el comunicado, exteriorizó un discurso incoherente y efectuó ocasionalmente detonaciones de fogueo.

Tras la conversación mantenida por el equipo negociador con la persona encerrada, ésta abrió la puerta del domicilio y contactó con uno de los componentes del equipo. Cuando parecía que podía abandonar el piso, el exguardia civil intentó meter en la vivienda, «tirando de él», a un componente del equipo negociador, que tuvo que forcejear para evitarlo. En ese momento, los agentes uniformados intentaron entrar a la vivienda, pero no dio tiempo ya que cerró la puerta repentinamente.

Tras este intento de resolución el encerrado procedió a colocar la llave en la cerradura por el interior y acumular muebles detrás de la puerta, por lo que no fructificaron los intentos de abrirla.

Finalmente se decidió que como la persona encerrada no representaba un riesgo para ninguna persona ni para él mismo, sin intención ninguna ni de abrir la puerta ni de salir de su domicilio, fueron retirados los efectivos policiales, sanitarios y bomberos manteniendo un indicativo radiopatrulla en el exterior de la finca por si en un momento dado decidiese abandonar la vivienda para poder interceptarlo.

De todas las actuaciones se ha ido informando puntualmente a la autoridad judicial. Finalmente, hoy se ha conseguido detener al varón que mañana pasará a disposición judicial.

Juzgan a una mujer acusada de matar a su padre a golpes

0

Un jurado popular tiene previsto juzgar desde este lunes a una mujer para la que la Fiscalía de Málaga pide 57 años de cárcel, al acusarla de, presuntamente, asesinar a su padre e intentar matar a su madre, a la que supuestamente golpeó; así como acabar también con la vida de tres sobrinos, al querer volar la casa con una bombona de gas.

Los hechos sucedieron en julio de 2019 en Málaga capital, de madrugada. Según las conclusiones iniciales del ministerio fiscal, a las que ha tenido acceso Europa Press, la mujer estaba en el domicilio de sus padres con estos dos y con tres sobrinos menores de edad.

En un momento determinado, dice la acusación pública, la procesada fue a la habitación donde estaba su padre, «somnoliento viendo el televisor», y, «aprovechando dicha circunstancia de indefensión», supuestamente «le propinó varios golpes en la cabeza, llegando incluso a pisotearla una vez la víctima se encontraba en el suelo».

A consecuencia de estos, el hombre sufrió varias lesiones, «siendo la primera de ellas muy grave al ocasionarle la muerte en pocos minutos», al afectar a la médula espinal y provocar una parálisis respiratoria, señala el escrito provisional emitido por la Fiscalía malagueña.

Asimismo, según relata el fiscal, al parecer, la acusada se dirigió a su madre cuando estaba durmiendo en otra habitación y, con un cuchillo de cocina, «le apuñaló en la espalda y le golpeó con un rodillo de amasar de madera en la cabeza».

Además, presuntamente con el «mismo ánimo de acabar con la vida de los allí presentes», y, aprovechando que su madre estaba inconsciente y los tres menores estaban durmiendo, desplazó la bombona de butano que estaba en la cocina hasta el salón, donde dormían los menores.

En ese momento, «cortó la manguera que lleva al regulador, provocando así una fuga de gas que habría causado la muerte de los tres menores y de la madre», de no haber sido porque tras abandonar la acusada la vivienda, uno de los menores se despertó por el fuerte olor a gas, alertó a la abuela y todos pudieron abandonar la casa.

Según la acusación pública, la acusada padece un trastorno depresivo que le ha originado distorsiones cognitivas en la apreciación de la realidad que modifica sus capacidades cognitivas y volitivas disminuyendo de forma moderada su imputabilidad».

Así, para el fiscal se trata de un delito de asesinato, por el que pide 20 años de cárcel; otro de lesiones, por el que solicita tres años; y cuatro de tentativa de asesinato, solicitando diez años por uno de estos y ocho años por los otros tres. Estima que concurren las circunstancias agravante de parentesco y la atenuante de alteración psíquica.

Como indemnización, la Fiscalía solicita el pago de 100.000 euros para los herederos del padre, y 1.000 euros para la madre por las lesiones; así como que se indemnice a los padres de los menores según se determine en sentencia por los daños morales ocasionados a dos de sus hijos.

Illa asegura que al final del verano habrá inmunidad de rebaño

0

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que, «si todo va bien», al final del verano estará vacunada contra la Covid-19 un 70% de la población española, lo que generará una inmunidad de rebaño.

«Probablemente, al final de verano, estará vacunado un 70% de la población. Y esto ya será mucho, aunque no será el fin de la pandemia porque esto se producirá cuando hayamos inmunizado a un alto porcentaje de la población mundial, y esto nos llevará todo el año 2021 y parte del 2022, según los expertos», ha indicado Illa en una entrevista publicada este domingo en ‘Público’.

El ministro confía en que las medidas restrictivas puedan levantarse «cuando haya un nivel significativo de población vacunada», aunque advierte: «Hay mucho que no sabemos aún sobre la inmunidad de las vacunas y aquí tenemos que aplicar el principio de precaución». «Empezar a vacunar es muy significativo e indica un horizonte, pero no nos podemos precipitar bajando restricciones porque no es tan difícil que vuelva la transmisión», agrega.

Tal y como recuerda, Europa ha adquirido unos 1.400 millones de dosis de siete vacunas de tecnologías distintas, lo que permitiría inmunizar a unos 800 millones de europeos (ya que seis de las siete vacunas adquiridas son de dosis dobles), cuando la población de la UE es de cerca de 450 millones. De esas 1.400 millones de dosis, a España le correspondería aproximadamente un 10%. La partida prevista por el Gobierno para hacer esto posible es de más de 1.000 millones de euros.

Las dos primeras vacunas que llegarán a Europa serán la de Pzifer y Moderna, pues lo previsto es que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) se reúna para analizar los resultados de Pzifer el 29 de diciembre y los de Moderna el 12 de enero. «A partir de esas reuniones podremos vacunar en pocos días. Estamos trabajando ya desde hace meses con las comunidades autónomas para tener todo listo», dice.

Siguiendo con este punto, el ministro asegura que «no va a hacer falta vacunación obligatoria» porque «la gente es razonable y escucha» y que la distribución de las vacunas por comunidades autónomas va a ser «equitativa» y se hará siguiendo los criterios de prioridad que les han marcado los expertos.

LAS NAVIDADES: RIESGO DE UNA TERCERA OLA

Antes de que llegue enero de 2021, vienen antes las Navidades, un periodo que considera «crítico». Sin embargo, ha defendido que las medidas de movilidad acordadas en España en este periodo para evitar la denominada ‘tercera ola’ de la pandemia, son «drásticas» e «importantes», a pesar de no ser de las más duras de Europa.

En este sentido, el ministro justifica que «no tiene sentido decretar medidas que son de imposible cumplimiento» y defiende que desde el Gobierno se ha hecho un llamamiento «muy potente» a la ciudadanía para que sea responsable. «La Navidad es un tiempo especial, en el que los seres queridos se reencuentran, y evitar esto hubiera sido contraproducente. Lo que hemos hecho es limitarlo», defiende.

Si bien, el titular de Sanidad reconoce que «riesgo de una tercera ola lo hay siempre», también durante las Navidades por las características de estas fiestas y porque «la situación es muy inestable».

«Estamos conviviendo con un virus que es muy contagioso. Cuanto más nos movemos y más contactos tenemos, si no lo hacemos con las precauciones debidas, el virus se transmite. Por tanto, es muy importante recordar que hasta que no haya un porcentaje significativo de gente vacunada, que hemos fijado en torno al verano, en cualquier momento puede haber un repunte», advierte Illa, que también alerta de la inminente llegada del invierno, donde las actividades de desarrollo humano se hacen en espacios cerrados que favorecen la propagación del virus.

Savater y Vargas Llosa reivindican la libertad en el X aniversario del Premio Sajarov a ‘¡Basta Ya!’

0

La eurodiputada Maite Pagazaurtundua ha reunido al filósofo Fernando Savater y al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa en una conversación filmada para reivindicar la libertad en el XX aniversario de la entrega del Premio Sajarov a la libertad de conciencia a la organización cívica ‘¡Basta ya!’, a la que los tres pertenecieron.

‘¡Basta Ya!’ nació como oposición activa al terrorismo, en un contexto en el que ETA seguía asesinando en España. Según explica la eurodiputada, la organización surgió «cuando faltaba libertad». «Cuando los partidos constitucionalistas estaban débiles por la persecución feroz de cada uno de sus miembros, de cada uno de sus concejales, ahí surgió un grupo de ciudadanos valiente, rebelde, con un sentido del humor bastante negro pero muy potente, que les servía de bandera y de escudo», recuerda en el vídeo.

Con este encuentro, que se difunde este domingo por redes sociales y a través de la web ‘www.bastaya2020.info’, se quiere «hacer memoria» para que los jóvenes conozcan por qué esta organización recibió en el año 2000 este premio, y para reivindicar la libertad.

A la luz del incremento de partidos identitarios de extrema derecha, pero también de bolivarianos, con el retorno de la identidad como lo peor de la política, es el momento de volver a reivindicar esa Europa de los ciudadanos, de los individuos con derechos y obligaciones», indica la que fuera cofundadora de ‘¡Basta Ya!.

Vargas Llosa coincide en que «la existencia de esos movimientos nacionalistas es una amenaza para la Europa democrática» que el colectivo quiere construir. «La Unión Europea es una creación profundamente democrática –comenta–. Y sin embargo, en su seno, hay muchos movimientos nacionalistas que conspiran contra esa democracia inspirada en la legalidad y en la libertad. Yo creo que el nacionalismo, pues viene de muy lejos, es la llamada de la tribu. La tribu es esa sociedad que en realidad nunca existió, pero en la que todos se conocían, todos hablaban la misma lengua, todos adoraban a los mismos dioses», plantea.

Por su parte, Savater cree que hoy en día ‘¡Basta Ya!’ no recibiría el premio Sajarov, que concede desde 1988 el Parlamento Europeo, debido al aumento del «número de personas que no creen en la ciudadanía, sino que creen en la adhesión ciega a masas más o menos amorfas, a lo que ellos llaman pueblos y contradicciones inventadas».

«Es más, ese premio tampoco nos lo darían en el Parlamento español, donde hoy son mayoría los grupos que con más o menos vehemencia apoyan una xenofobia separatista», afirma Savater, pues a su juicio, «todos los nacionalismos son xenófobos y naturalmente, el separatismo, que es intento de romper un Estado de derecho por razones étnicas, es la expresión xenófoba por excelencia».

A lo que se añade, dice, el peso que tiene ese separatismo en el Gobierno de España, «llamado de manera sorprendente socialista, aunque no lo parezca en absoluto por sus miembros y por sus expresiones, y apoyado en un movimiento claramente populista, bolivariano, etcétera, que cuenta con todos esos movimientos radicales, empezando por la propia Bildu», y «apoyado por una izquierda intelectual a la cual lo único que le preocupa es impedir que la derecha llegue al Gobierno en España».

En este sentido, Vargas Llosa reivindica la Constitución Española, «una Constitución que debería seguir regulando la vida política y social y económica de España», ya que cree que contiene «unas raíces profundamente democráticas» que pueden defender a la sociedad de los movimientos nacionalistas.

La nueva tarjeta sanitaria virtual de Madrid estará accesible este lunes

0

La nueva tarjeta sanitaria virtual, más conocida como ‘cartilla Covid’, estará accesible a partir de mañana lunes en móviles y tablets, donde se podrá registrar el historial de test del coronavirus.

Esta tarjeta, según explicó la presidenta durante la Sesión de Control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea del jueves, tendrá el mismo uso que la tarjeta física, pero en ella además se podrá consultar la medicación prescrita y la fecha de su disponibilidad en farmacias.

Se llama ‘Mis pruebas diagnósticas Covid’ y los madrileños podrán acceder a las pruebas realizadas, tener información sobre cómo actuar en cada caso o mostrar los resultados validados por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a un tercero.

Así, Ayuso admitió que la crisis social está secundada por la crisis económica, y que, por ello, las políticas de su Gobierno están centradas en «no enfrentar salud y economía, trabajando más por el contribuyente, menos desempleo y más dinero para las arcas públicas y poder afrontar esta situación.

Por ello, trabajan en iniciativas como esta con el objetivo de «facilitar la vida» a los ciudadanos con el historial de sus test porque, a partir de ahora, lo deben llevar encima en distintas situaciones.

Este servicio virtual lleva casi seis meses disponible para teléfonos y tablets y se puede obtener descargando en los stores de Android e iOS.

SE ACTIVA CON UN CÓDIGO ‘QR’

Se activa a través de un código ‘QR’ que se obtiene, o a través de una llamada al teléfono gratuito ‘900 102 112’ que, tras validar la identidad del paciente, le suministrará un código de activación vía SMS; o en los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid.

La tarjeta, que tiene los mismos usos que la tarjeta física y está disponible para las personas mayores de 16 años, además de incorporar servicios que ya se estaban prestando como CoronaMadrid y Cita Móvil, permite al ciudadano su identificación en los centros sanitarios o en las oficinas de farmacia a la hora de recoger su medicación prescrita a través de receta electrónica.

Precisamente, se puede consultar la medicación disponible, así como la fecha a partir de la cual se puede recoger, además de recibir las notificaciones de disponibilidad de los fármacos con visado.

Por su parte, la nueva funcionalidad sobre Covid permitirá que los pacientes accedan a todas sus pruebas diagnósticas relacionadas con el coronavirus, desde las PCR hasta los test de antígenos y seroprevalencia hechos tanto en la red pública como en los laboratorios privados; y tener información, validada por Salud Pública, de cómo actuar, tanto si se tiene un resultado positivo o no, habilitándose el teléfono gratuito ‘900 102 112’ para resolver toda clase de dudas.

Asimismo, permitirá que el paciente muestre esos resultados a un tercero, si lo considerase necesario, incluyendo un código ‘QR’ que le dirigirá a una página de verificación donde el SERMAS validará que esa información es correcta. Dicho código se visualizará de forma temporal con el objeto de garantizar la seguridad en el acceso.

El ex guardia civil, que sigue atrincherado en Valladolid, forcejeó con uno de los ‘negociadores’

0

El ex guardia civil atrincherado en Valladolid forcejeó con un miembro del equipo negociador de la Policía Nacional, al que intentó meter en el interior de la vivienda, según informa la Jefatura Superior de Castilla y León a través de un comunicado.

El varón de 47 años, con varios antecedentes policiales y al que se le podría imputar un delito por desordenes públicos, continúa encerrado en su domicilio de la calle General Shelly número 7 después de varios intentos para que depusiera su actitud.

Sobre las 17.05 horas del día de ayer, se recibió un aviso del 1-1-2 informando que en el domicilio se escucharon gritos y detonaciones. Al lugar, acudieron dotaciones policiales que confirmaron unas detonaciones que se escucharon desde la escalera, en el exterior de la vivienda. Los agentes intentaron hablar con la persona que se encontraba en el interior, si bien no fue posible.

La Policía Nacional desconocía si el arma era real o simulada por lo que se adoptaron las precauciones debidas por si los disparos fueran reales. Así, contactaron con el juez de guardia, que autorizó la entrada en el domicilio para confirmar que la persona se encontraba sola, retirar el arma de fuego y evitar daños a las personas.

Además, solicitaron presencia de los servicios médicos y bomberos personándose ambos en el lugar, continúa el comunicado.

Por otra parte, la Policía Nacional estableció un dispositivo de seguridad en el exterior del inmueble para evitar que el individuo disparara sobre los viandantes, por lo que se procedió a cotrar la calle al tráfico rodado y se prohibió el paso de viandantes por la misma.

Simultáneamente estableció un dispositivo de seguridad en la escalera de acceso a la vivienda por si la persona encerrada intentara salir de la misma para poder interceptarla, si bien fueron «infructuosos» los intentos de contactar con el sujeto.

En este sentido, desde la Comisaría Provincial avanzan que contactaron con la exmujer del varón, que indicó que la hija en común estaba con ella y que su exmarido se encontraba, probablemente, solo.

Además, la propietaria de la vivienda se desplazó desde Palencia para facilitar la llave del domicilio, al tiempo que informó a los agentes de que la puerta es blindada.

Poco después se personó en el lugar de los hechos el equipo negociador de incidentes que consiguió establecer comunicación con el atrincherado con el que conversaron a través de la puerta. El individuo, según señala el comunicado, exteriorizó un discurso incoherente y efectuó ocasionalmente detonaciones de fogueo.

Tras la conversación mantenida por el equipo negociador con la persona encerrada, ésta abrió la puerta del domicilio y contactó con uno de los componentes del equipo. Cuando parecía que podía abandonar el piso, el ex guardia civil intentó meter en la vivienda, «tirando de él», a un componente del equipo negociador, que tuvo que forcejear para evitarlo. En ese momento, los agentes uniformados intentaron entrar a la vivienda, pero no dio tiempo ya que cerró la puerta repentinamente.

Tras este intento de resolución el encerrado procedió a colocar la llave en la cerradura por el interior y acumular muebles detrás de la puerta, por lo que no fructificaron los intentos de abrirla.

Finalmente se decidió que como la persona encerrada no representaba un riesgo para ninguna persona ni para él mismo, sin intención ninguna ni de abrir la puerta ni de salir de su domicilio, fueron retirados los efectivos policiales, sanitarios y bomberos manteniendo un indicativo radiopatrulla en el exterior de la finca por si en un momento dado decidiese abandonar la vivienda para poder interceptarlo.

De todas las actuaciones se ha ido informando puntualmente a la autoridad judicial y al individuo se le podría imputar un delito de desórdenes públicos, concluye el comunicado.

Detenidos los integrantes de una banda que robaba en viviendas

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la ciudad de Alicante a ocho personas que formaban una organización criminal itinerante altamente especializada en delitos contra el patrimonio, principalmente en la modalidad de robos con fuerza en interior de domicilio, y que se desplazaban por toda la provincia para cometer estos ilícitos mediante el método del hilo de pegamento para marcar las puertas de las viviendas.

Con dicha desarticulación se han esclarecido un total de 15 robos en el interior de viviendas, se han realizado tres registros en diferentes domicilios y otro en una joyería que era utilizada para dar salida al producto de los robos. También se han realizado diferentes inspecciones en establecimientos de compro-oro, interviniéndose en todas ellas gran cantidad de piezas de joyería además de útiles y herramientas especificas para el robo en viviendas, ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

La organización delictiva estaba muy organizada y estructurada en diferentes niveles. Por una parte, se encontraban los encargados de localizar las viviendas que posteriormente serían violentadas. Para ello, recorrían las diferentes ciudades de la provincia y de madrugada «marcaban» con hilos de pegamento las puertas de edificios enteros, con el fin de conocer al día siguiente si en estas casas se encontraban sus moradores en el interior o si por el contrario habían salido a trabajar.

Posteriormente, otros integrantes de la organización recorrían los edificios marcados y eran los encargados de entrar en las casas para robar. Estos últimos eran expertos en el manejo de ganzúas y otras herramientas especificas para forzar los bombines o cerraduras de las puertas de acceso a los domicilios. En muchas de estas viviendas los propietarios no se percataban del robo hasta el momento de ir a buscar las joyas del lugar donde las tuvieran guardadas.

En un tercer escalón del grupo estaban los encargados de dar salida en el mercado negro el botín de los robos, principalmente joyas y objetos de valor. Entre ellos se encontraba una persona que trabajaba en una joyería, responsable de fundir el oro para evitar que las piezas robadas pudieran ser reconocidas.

COLABORACIÓN CIUDADANA

La investigación de la Policía Nacional tuvo su inicio gracias a la colaboración ciudadana alertada por la difusión de una campaña de la Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Alicante.

La operación policial desarrollada tuvo su inicio en la llamada a Sala del 091 de Alicante de una persona que observó cómo dos varones podrían estar manipulando la puerta de entrada de una vivienda. Esta persona recordó una campaña de la Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Alicante que se había difundido semanas antes en los medios de comunicación y trasladado a los administradores de fincas para prevenir sobre el método de los hilos de pegamento y comunicó lo que estaba sucediendo a la Policía.

Una patrulla del Grupo Operativo de Respuesta de la Comisaría de Distrito Centro se personó en el lugar y pudo localizar a estas personas, iniciándose desde ese momento una investigación por parte del Grupo de Delincuencia Especializada de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante para conseguir identificar y detener a todos los miembros de esta Organización Criminal, altamente especializada y muy activa.

La investigación ha sido «complicada», ya que los presuntos culpables tomaban grandes medidas de seguridad con el fin de evitar ser descubiertos dificultando la actuación policial. En este caso, ha destacado la Policía, han sido «muy importantes» las inspecciones realizadas por parte la Brigada Provincial de Policía Científica en los lugares donde aparecieron los hilos de pegamento.

Una vez identificados todos los integrantes de la organización criminal, se estableció un importante dispositivo policial que consiguió la detención de los mismos impidiendo un hecho infraganti.

REGISTROS

En el marco de este dispositivo se realizaron tres registros en viviendas, dos en la ciudad de Alicante y uno en la de la Nucía, así como un registro en un establecimiento-taller de joyería. En los mismos se ha intervenido gran cantidad de piezas de joyería, de oro y de plata, relojes, dinero en efectivo, varios móviles, así como gran cantidad de útiles y herramientas especificas para robos.

En uno de los domicilios, los investigadores localizaron un taller y depósito de fabricación de útiles y herramientas altamente especializadas para cometer robos en viviendas elaboradas de forma casera y manual. Allí mismo los arrestados realizaban prácticas con dicho material para perfeccionar sus habilidades. Los agentes también han intervenido los tubos del material utilizado para «marcar» las viviendas.

Hasta el momento, a los detenidos se les imputa un total de 15 robos con fuerza en domicilios, nueve en la ciudad de Alicante y seis en la de Elche, quienes habían marcado centenares de viviendas. La investigación sigue abierta y no se descarta que, dado el material intervenido, se les pueda imputar mas hechos delictivos. Muchas de las joyas intervenidas han sido entregadas a sus legítimos propietarios.

Los detenidos, varios de los cuales ya contaban con antecedentes policiales por hechos similares, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante, y se ha decretado el ingreso de varios de ellos en prisión por estos hechos.

Finalmente, la Policía Nacional recuerda que todavía no han localizado a todos los propietarios de las joyas recuperadas, por lo que hace un llamamiento a que si durante los últimos meses se ha sido víctima de un robo en su vivienda o se ha sufrido un robo de joyas en las localidades de Alicante o Elche y ha presentado denuncia puede informarse en la Comisaría Provincial de Alicante por si las joyas se encuentran entre las recuperadas.

El Congreso examina el decreto que amplía los créditos ICO

0

El Pleno del Congreso examinará este jueves el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 17 de noviembre con varias medidas, como la ampliación en la concesión de los avales del ICO, la moratoria concursal, el blindaje a empresas cotizadas, la rebaja del IVA a las mascarillas y un crédito adicional de 6.000 millones de euros a la Seguridad Social.

Concretamente, este decreto contempla la ampliación del plazo para conceder avales ICO hasta el 30 de junio de 2021, la extensión del plazo de devolución en tres años más, hasta un máximo de ocho años, y la ampliación del periodo de carencia en 12 meses, hasta el máximo de 24 meses.

Con datos a cierre de noviembre, esta línea de créditos ha registrado 910.000 operaciones de financiación, con la movilización de más de 110.000 millones de euros. Las más de 700.000 operaciones de menos de 100.000 euros –el 80% del total, aproximadamente–, tienen un importe medio de financiación de 33.000 euros, con mayor incidencia en el turismo, el ocio, actividades culturales, automoción. Canarias y Baleares son las comunidades con mayor número de avales concedidos.

Otras medidas contempladas en el decreto son la rebaja del 50% en los aranceles notariales y registrales al registrar operaciones de ampliación, o autorizar al ICO a dirigirse directamente a la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) para agilizar la comprobación de los impagados que le comuniquen las entidades financieras.

También se permite acceder a la línea de avales a los pagarés que se comercializan en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) y se amplía de 500 millones a 1.000 millones de euros el umbral de capitalización mínimo a partir del cual las empresas en expansión deben pasar de cotizar en el mercado alternativo, antes MAB y ahora ‘BME Growth’, al mercado continuo.

MORATORIA CONCURSAL HASTA EL 14 DE MARZO

Por otra parte la moratoria concursal prevista hasta este 31 de diciembre se prorroga al 14 de marzo de 2021, suspendiendo la obligación de los deudores de solicitar concurso de acreedores (concurso voluntario), así como la obligación del juez de admitir a trámite el concurso si lo solicitan los acreedores antes de esa fecha (concurso necesario).

También se amplía hasta el 31 de enero la obligación del juez de no tramitar las solicitudes que formulen los acreedores por el incumplimiento por parte de los deudores de los acuerdos de refinanciación o convenios que se hubieran alcanzado. En el caso de que se hubieran empezado a tramitar solicitudes de incumplimiento entre el 31 de octubre —límite temporal anterior- y la fecha de entrada en vigor de esta norma, el juez deberá suspender su tramitación.

Según la estadística de Procedimiento Concursal que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas subieron un 1,6% en el tercer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2019, hasta sumar 1.678, en un contexto marcado por el Covid-19, y un 51% en tasa trimestral, el mayor aumento intertrimestral en casi ocho años.

PROTECCIÓN FRENTE A INVERSORES EXTRANJEROS

También se amplía hasta el 30 de junio de 2021 la reforma de la normativa sobre inversiones exteriores que impide que empresas o inversores de otros países la Unión Europea puedan hacerse con el control de entidades españolas de sectores estratégicos aprovechando la caída de su cotización por el coronavirus.

De forma temporal hasta el cierre del primer semestre de 2021, se incluyen en el régimen de autorización previa las inversiones extranjeras directas realizadas por residentes de otros países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio en sociedades cotizadas en España o en sociedades no cotizadas si la inversión es superior a 500 millones de euros.

Además, se aclaran los sectores estratégicos en los que se requiere autorización para llevar a cabo una inversión. Con el decreto, la medida se aplica directamente a inversores de otros países de la Unión Europea, y con ella se trata de proteger tanto a empresas cotizadas como no cotizadas de sectores estratégicos.

REBAJAS DEL IVA ‘ANTICOVID’ CON UN COSTE DE HASTA 850 MILLONES

Asimismo, el decreto ley también recoge la rebaja del IVA de las mascarillas quirúrgicas desechables del 21% al 4% hasta el 31 de diciembre de 2021, con un coste de entre 350 y 850 millones de euros, según estima el Gobierno, así como la prórroga del IVA ‘cero’ para la compra de material sanitario por parte de centros sanitarios hasta abril de 2021.

Junto a las mascarillas, también están incluidos guantes, batas impermeables, termómetros o respiradores necesarios para hacer frente a la emergencia sanitaria. Esta medida tiene carácter retroactivo desde el 1 de noviembre, cuando finalizó la primera prórroga de esta iniciativa.

MÁS DE 8.000 MILLONES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL SEPE

Finalmente, el decreto ley contempla un suplemento de crédito por valor de 6.000 millones de euros para equilibrar las cuentas de la Seguridad Social ante las medidas aprobadas a cargo de su presupuesto para la protección de rentas para hacer frente a la pandemia, y otro de 2.300 millones al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Asimismo, el Gobierno ha aprobado un crédito extraordinario de 2.300 millones de euros para que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pueda hacer frente al mayor gasto en prestaciones contributivas y subsidios derivados de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y de otras ayudas puestas en marcha, como la de los empleados de hogar.

El pasado mes de mayo ya se concedió a la Seguridad Social un crédito de 14.002,59 millones, que ahora tiene una ampliación con el objetivo de atender a las medidas excepcionales puestas en marcha.

Pese a tratarse de un suplemento de crédito, el Gobierno sostiene que no se tratan ni de préstamos ni créditos, sino que lo aprobado hoy son transferencias tanto a la Seguridad Social como al SEPE, en línea de las recomendaciones del Pacto de Toledo, con el objetivo de reducir su déficit, por lo que no computa en su deuda.

Fernández (PP) exige a la Generalitat pagar las ayudas a autónomos antes de Navidad

0

El presidente del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, ha considerado «imprescindible adelantar» a antes de las fiestas de Navidad las ayudas anunciadas por la Generalitat para autónomos afectados por el Covid-19.

En declaraciones a los medios este domingo en el centro comercial Splau de Cornellà (Barcelona), Fernández ha calificado de «ridículo» el procedimiento de concesión de ayudas a autónomos, que en un primer momento colapsó la web de la Generalitat.

Sobre la reapertura este lunes de los centros comerciales al 30% de su aforo, ha opinado que llega con dos fines de semana de retraso «por las disputas entre ERC y JxCat», algo que ha supuesto, según él, pérdidas millonarias y de puestos de trabajo.

«LOS DOS PEORES GOBIERNOS»

Fernández ha argumentado que en Cataluña y en España coinciden «los dos peores gobiernos en el peor momento posible» y ha acusado al Ejecutivo de posponer las ayudas a la hostelería y al comercio después de más de un mes de su anuncio.

Ha sostenido que el supuesto retraso también está comportando pérdidas millonarias y que se ha producido a causa de «las desavenencias internas entre los socios de gobierno».

Ha insistido en que, mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España piden estímulos fiscales, el Gobierno está «ahogando la economía de los sectores más productivos», y ha asegurado que los gobiernos autonómicos del PP sí que cumplen las recomendaciones y son una inspiración para el PP catalán.

RENOVACIÓN DEL CGPJ

Ha acusado al PSOE de bloquear la renovación de los órganos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha tachado de inaceptable que se quiera incluir a Podemos en la negociación, que es «un auténtico caballo de Troya».

Defiende desbloquear la situación «negociando, como se ha hecho siempre, con los dos partidos mayoritarios», PSOE y PP, y ha sentenciado que el PP nunca estará dispuesto a incluir a Podemos.

No lo harán porque Podemos, a su entender, es un partido que ha acusado «prácticamente de mafia» a la Monarquía española e intenta destruir su credibilidad y la confianza de la ciudadanía, según ha destacado Fernández.

Castilla y León alcanza los 132.906 positivos, con 226 casos nuevos

0

Castilla y León contabiliza un total de 132.906 positivos por coronavirus, de ellos 226 nuevos, junto con 17 nuevas víctimas mortales (16 de ellas en hospitales y una en residencias) y un total de 18.717 altas hospitalarias, de ellas 38 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Las estadísticas de este domingo registran 16 fallecimientos en hospitales. En total en este ámbito se han notificado hasta el momento en la Comunidad 3.970 defunciones. Por su parte, las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 18.717, tras sumarse otras 38 en las 24 horas anteriores.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 227, once menos, y los casos positivos a ellos vinculados se sitúan en 3.156, 56 menos. De ellos, Ávila contabiliza 16, uno menos; Burgos, 30, tres menos que el día anterior; León, 18, uno menos; Palencia, 28, los mismos; Salamanca, 25, uno menos; Segovia, 15, uno menos; Soria, nueve, uno menos; Valladolid, 60, tres menos, y Zamora 26, uno más.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 132.906 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de una jornada en la que se han sumado 226. Según los datos de la Administración regional, 126.126 positivos han sido diagnosticados en test PCR y de antígenos.

BURGOS SUMA 53 NUEVOS POSITIVOS Y CINCO FALLECIDOS

Por provincias, Burgos es la que suma más nuevos positivos con 53 y 23.599; le sigue León, con 50 y 21.667; Valladolid, con 42 y un total de 30.593; Palencia, con 35 y 9.210; Zamora, con 15 y un total de 8.522; Soria, con doce y 5.756; Salamanca, con nueve y 18.316; Segovia, con ocho y 8.114 y Ávila, con dos para un total de 7.129.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 3.970, 16 más que en la jornada anterior. La mayor parte se registra en la provincia de León con 822 –cuatro más–, le sigue Valladolid con 787 –los mismos–; a continuación figura Salamanca, con 617 –uno más–; Burgos alcanza 530, cinco más; Zamora anota 305 –dos más–; Segovia se sitúa en 260 –uno más–; Ávila 242 –uno más–; Palencia, 234 –dos más–, y Soria, 173 –los mismos que ayer–.

En el caso de las altas, un total de 18.717, se han computado 4.525 en Valladolid; 3.409 en León; en Salamanca 2.664; en Burgos 2.651; en Zamora 1.310; en Segovia 1.194; en Ávila 1.161; en Palencia, 1.077, y en Soria 726.

SALEN DE LA UCI DOS PACIENTES

En cuanto a las hospitalizaciones, permanecen ingresadas con motivo de la COVID-19 un total de 834 personas, dos menos. Los pacientes que se encuentran en planta se sitúan en 670, los mismos que ayer, y los hospitalizados en unidades de críticos 164, dos menos.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y ocupan un 50 por ciento de las camas en unidades de críticos, la misma tasa que ayer sábado.

Así, se informa de 36 en el Complejo Universitario de Burgos; 32 en el Clínico Universitario de Valladolid; 29 en el Universitario Río Hortega de Valladolid; 14 en el Complejo Asistencial de León; 13 en el de Salamanca; doce en el de Palencia; nueve en El Bierzo y en el Complejo de Zamora; cuatro en el de Soria y tres en Ávila y Segovia.

CINCO INTERNOS DE RESIDENCIAS FALLECIDOS

Por su parte, la cifra notificada de internos de residencias de mayores y personas con discapacidad fallecidos, según los datos facilitados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se sitúa en 3.585 –cinco más que en el último parte emitido– en los 1.214 centros de personas mayores tanto públicas como privadas y centros públicos de discapacidad.

De los fallecidos, 2.480 corresponden a casos de positivos confirmados por COVID-19, cinco más que en la jornada anterior, y otros 1.105 a fallecidos con síntomas compatibles con el virus, cifra sin cambios desde el mes de junio.

Según los datos facilitados por la Junta, de los 3.585 finados hasta el momento, 2.037 personas han perdido la vida en su residencia o centro, una más que el dato de ayer, mientras que cuatro personas más han fallecido en el hospital, hasta un total de 1.548.

Un total de 21 residentes se encuentra aislado con síntomas compatibles con el COVID-19, seis menos que en la jornada previa, y 942 se encuentran en esa situación de forma preventiva pero sin síntomas, nueve menos.

En cuanto a los centros bajo la tutela de la Junta de Castilla y León, la cifra de fallecimientos se mantiene en los 288 de las tres jornadas previas, de ellos, 171 con positivo confirmado, mientras que otros 117 han sido con síntomas compatibles, los mismos.

Además, se encuentran hospitalizados 25 residentes, los mismos que ayer, y se sitúa en 903, 21 menos, el número de los usuarios con positivo en COVID-19 confirmado.

Por otro lado, hay tres residentes en aislamiento con síntomas compatibles con el COVID-19, los mismos, mientras que 25 permanecen aislados de forma preventiva sin síntomas, uno menos que el sábado.

Andalucía registra 1.053 casos y 13 muertes, menor cifra desde el 1 de noviembre

0

Andalucía suma este domingo 13 de diciembre 1.053 casos por coronavirus Covid-19, 306 menos que el sábado pero 52 más que hace una semana, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 13 muertes, menor cifra de desde el 1 de noviembre cuando se registraron 12 fallecidos.

Este domingo, con 1.053 positivos, es el tercer día consecutivo con más de 1.000 casos –1.359 el sábado y 1.162 el viernes– después de cuatro jornadas seguidas por debajo del millar de afectados con 544 el jueves, 366 el miércoles, 434 el martes y 714 el lunes.

En esta jornada, Córdoba lidera el dato diario de contagios con 173, seguida de Sevilla con 171, Cádiz con 157, Málaga con 154, Jaén con 135, Granada con 115, Huelva con 101 y Almería con 47.

Estas 13 muertes suponen la cifra más baja desde el 1 de noviembre cuando se contabilizaron 12 fallecidos. Por provincias, Cádiz ha sumado seis defunciones, Jaén tres, Almería dos, Córdoba y Málaga una cada provincia.

TERCER DÍA CONSECUTIVO CON BAJADA DE HOSPITALIZADOS

Los pacientes ingresados por Covid-19 bajan por tercer día consecutivo hasta 1.329, 89 menos que la víspera y 215 menos que el domingo pasado, de los que 301 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tres menos que el sábado y 63 menos que hace siete días.

Por provincias, Granada continúa como la provincia con más hospitalizados con 261 y 76 de ellos en UCI, seguida de Cádiz con 220 y 40 en UCI; Málaga con 199 y 32 en UCI; Sevilla con 188 y 50 en UCI; Jaén con 153 y 34 en UCI; Córdoba con 119 y 24 en UCI; Almería con 111 y 32 en UCI; y Huelva con 78 y 13 en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 244.533 casos confirmados –1.053 de ellos en las últimas 24 horas– y ha alcanzado las 4.598 muertes tras sumar 13. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 22.255, 50 más en 24 horas. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 2.102, tras sumar uno en la última jornada, y el número de curados es de 173.183 después de sumar 2.914.

CÁDIZ SUMA SEIS FALLECIDOS

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 4.598 muertos desde el inicio de la pandemia –13 más en 24 horas–, Sevilla con 1.025 se mantiene como la provincia con más fallecidos, seguida por Granada con 940, Málaga con 733 –uno más–, Jaén con 558 –tres más–, Córdoba con 491 –uno más–, Cádiz con 487 –seis más–, Almería con 247 –dos más– y Huelva con 117.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 244.533 desde el inicio de la pandemia –1.053 más en 24 horas–, liderados por Sevilla con 56.925 casos –171 más–, seguida de Granada con 44.952 casos –115 más–, Málaga con 35.851 –154 más–, Cádiz con 28.561 –157 más–, Córdoba con 24.188 –173 más–, Jaén con 24.180 –135 más–, Almería con 19.252 –47 más– y Huelva con 10.624 –101 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 22.255 –50 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 5.132 –ocho más–, seguida por Granada con 3.77 –tres más–, Málaga con 3.851, Jaén con 2.571 –dos más–, Córdoba con 2.338 –once más–, Cádiz con 2.183 –cinco más–, Almería con 1.385 –cinco más– y Huelva con 803 –uno más–.

De ellos, 2.102 han pasado por la UCI en Andalucía, uno más en 24 horas, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 478 –uno más–, seguida de Granada con 369, Málaga con 343, Córdoba con 242, Cádiz con 214, Jaén con 215, Almería con 198 y Huelva con 43.

MÁS DE 173.000 CURADOS

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 173.183 en toda la región, 2.914 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 40.861 –1.053 más–, seguida de Granada con 31.360 –513 más–, Málaga con 28.104 –234 más–, Córdoba con 17.772 –372 más–, Cádiz con 17.570 –268 más–, Jaén con 17.281 –392 más–, Almería con 14.432 –37 más– y Huelva con 5.803 –45 más–.

PS5 o Xbox series X: trucos para conseguirla en Navidad

0

Aunque salieron a mediados de noviembre y con solo dos semanas de diferencia, Xbox Series X y PlayStation 5 están absolutamente agotadas. Bueno, eso es lo que te quieren hacer creer los especuladores. Lo cierto es que hay muy poca cantidad de consolas a la venta. Cuando llegan las nuevas remesas, se acaban rápido. Es por eso, que te vamos a dar algunos trucos para que los Reyes Magos lleguen antes de tiempo. Si andas atento, puede que consigas tu PS5 o tu Xbox Series X sin tener que esperar a después de las fiestas navideñas.

La salida a la venta de ambas consolas ha sido todo un éxito. Desde que llegaron, ya las reservas estaban copadas. No se podía conseguir en ningún sitio a no ser que la hubieras encargado con meses de antelación. La situación no ha mejorado mucho. Tenemos constancia de que siguen enviándolas con cuentagotas. Pero con estos truquillos que te vamos a dar, seguro que lo vas a tener más fácil. Eso sí, hay que estar atento y en el lugar y en el momento adecuado.

Acudir a la reventa

Wallapop

La forma más fácil de hacerte con una PS5 o una Xbox Series X sin tener que esperar a que llegue Papa Noel o los Reyes Magos es acudiendo a las plataformas de segunda mano. Aquí hay una buena oferta de consolas.

Los revendedores y especuladores que han adquirido varias consolas, no dudan en venderlas aquí. No sabemos si es algo ilegal, pero los precios que pueden alcanzar las consolas en plataformas como Wallapop superan ampliamente lo que valen en tienda.

Hemos llegado a ver a alguna persona que pedía hasta 800 y 900 euros por una PS5 nueva. Si estás sumamente desesperado por hacerte con la consola de nueva generación, acude aquí. Aunque nosotros no te lo recomendamos.

Acércate a tu centro comercial

Ps5 O Xbox Series X: Trucos Para Conseguirla En Navidad

En este tiempo de pandemia las ventas online se han multiplicado respecto al año pasado. El que más y el que menos ha adquirido algún producto a través de las tiendas de internet, pero el comercio habitual sigue abierto.

En algunas tiendas de tecnología de grandes centros comerciales puede que haya todavía stock de Xbox Series X y de PS5. Pero tiene el inconveniente de que hay que acercarse o llamar para preguntar.

En Mediamarkt, por ejemplo, cada ciertos días reponen unidades. Ciertamente son muy pocas, unas 5 o 6 por cada pedido. Esto hace que se agoten rápido, ya que los que pasan por allí y la ven, no dudan en adquirirla. Si quieres, puedes darte una vuelta a ver si, por suerte, cazas una de las que todavía están sueltas.

Pon una alarma en el navegador

Ps5 O Xbox Series X: Trucos Para Conseguirla En Navidad

Otro de los trucos que puedes hacer es ponerte una alarma en el navegador. Hay ciertos programas que te avisan cuando hay cambio de stock en un producto o en una web. Esto se realiza poniendo unas alarmas con el programa.

Te vamos a recomendar el Addon Distill para el navegador Chrome. Este addon lo que hace es recargar la página cada cierto tiempo y ve si hay cambios en algunos aspectos o en la página entera.

Debes descargarlo y añadida como addon a Google Chrome. Luego ve a cualquiera de las páginas que venda online la PS5 o Xbox Series X: Amazon, Mediamarkt, Game… Allí selecciona monitorizar una parte de la página.

La parte que debes seleccionar es donde aparece No hay unidades. Esa es la parte que cambia cuando se añaden unidades para comprar. Pon un refresco cada minuto o cada 2 minutos y así te aseguras de que cuando haya consolas para comprar, te hagas con una de forma rápida.

Entra en los foros habituales

Foros

Si ves que colocar alarmas en el navegador es un engorro para ti o no puedes hacerlo de forma sencilla, siempre hay gente que está dispuesta a ayudar. Estas personas suelen avisar en los foros más activos.

Por ejemplo, en el foro de EOL hay varios hilos en los que, en cuanto hay stock en alguna de las tiendas, algún usuario corre a dar el chivatazos. Así, si estás en el momento preciso, puede que llegues rápido y te hagas con una de las pocas consolas que van saliendo a la venta.

Pero este modo tiene un inconveniente. Desde que el stock se pone a la venta hasta que alguien se da cuenta, quizás pase unos minutos vitales para que te hagas con una consola. Si esto sucede, es posible que no llegues a tiempo. Pero bueno, siempre puedes estar refrescando.

Otra de las opciones que te ofrecen algunas páginas son las de poner una alarma. Game o Amazon, si estás registrado y logueado, te ofrecen avisarte por correo en cuanto tengan stock de PS5 o Xbox Series X. Si lo activas, también podrás estar atento para no quedarte sin tu consola de nueva generación de cara a navidades.

Navarra registra 93 casos de Covid-19 y notifica tres nuevos fallecimientos

0

Navarra detectó ayer sábado 93 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.778 pruebas (1.239 PCR y 539 tests de antígenos), con un 5,2% de positivos.

Desde el punto de vista epidemiológico de evolución de la pandemia, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra indica que ayer se produjeron en la Comunidad foral tres nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, ninguno de ellos en UCI. Por otro lado, ayer se registró el fallecimiento relacionado con el COVID-19 de dos hombres de 53 y 69 años, y se notificó un deceso más de días previos, correspondiente a una mujer de 93 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 922.

Por zonas, en Pamplona y su comarca se registran el 59% de los casos positivos, en el Área de Tudela, el 18% de los mismos, y en Estella el 2%. Los demás positivos (21%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, el grupo mayoritario es el de 30 a 44 años con el 23% de los casos, seguido por el de 45 a 59 años, con el 22%. A continuación, el tramo de 15 a 29 años, con el 19%; sigue la franja de los menores de 15 años, con el 16%; luego, los de edades comprendidas entre los 60 y los 75 años, que acumulan el 11% de los casos; y, finalmente, el grupo de mayores de 75 años, que supone el 9% de los positivos. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 39,2 años. Respecto al género, el 51% de los casos son mujeres y el otro 49%, hombres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, tras el balance de ingresos y altas, 160 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (dos menos que ayer), 21 de las cuales se encuentran en puestos UCI (uno menos que ayer) y otras 13 en hospitalización domiciliaria (igual que ayer). Los demás, 126 pacientes, están en planta. Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 40.786 casos.

Madrid adelanta el proceso de admisión del próximo curso escolar

0

La Comunidad de Madrid ha adelantado el proceso de admisión del nuevo curso escolar 2021/2022 para garantizar la libertad de elección de las familias ante la inminente aprobación de la nueva ley educativa, la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), que actualmente está pendiente de tramitación en el Senado.

El Gobierno regional aprobó el pasado 4 de diciembre las instrucciones para este proceso dirigido a alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años), Primaria, Secundaria, Bachillerato y Educación Especial.

De esta manera, Madrid ha sido la primera comunidad autónoma en aprobar estas instrucciones, una circunstancia que permitiría continuar como hasta ahora con la admisión de alumnos. Esto obedece a que la nueva ley educativa contempla que los procesos de admisión de alumnos para el curso 2021-2022 aprobados antes de su entrada en vigor puedan desarrollarse conforme a la normativa vigente.

«Ello permite disponer de tiempo suficiente para realizar los trámites normativos necesarios y retrasar un año la aplicación de los cambios en materia de admisión en la Comunidad de Madrid. Como consecuencia, en el próximo proceso de admisión se mantiene el distrito único en cada municipio, por el cual se garantiza la igualdad de condiciones para todas las familias para la elección de centro en su municipio, independientemente de donde residan», esgrimen desde el Gobierno regional.

El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha asegurado que con este cambio quieren que «prevalezcan las normas» de la Comunidad a las del Estado porque la llamada ‘Ley Celaá’ dice que si el proceso de admisión se ha iniciado con anterioridad permanecen las normas antiguas. «Nosotros preferimos que sean los padres los que elijan donde van sus hijos, y no las administraciones públicas o la ingeniería social», ha apostillado.

De hecho, ha anunciado que este paso es el primero de muchos. «Estamos radiografiando la ley para que dentro de nuestras competencias de gestión, que son muy amplias, tomar aquellas decisiones que sean buenas para los alumnos de Madrid», ha indicado el consejero, que ha recordado que el Gobierno llevará una ley a la Asamblea de Madrid con el mismo sentido.

FECHAS DEL PROCESO

El plazo para la presentación de solicitudes en el proceso ordinario de admisión de alumnos para el curso próximo será entre el 8 y 23 de abril de 2021, ambas fechas inclusive.

El 18 de mayo se hará pública, a través de la Secretaría Virtual y la página web de los centros, la puntuación obtenida por los solicitantes en cuanto al centro solicitado en primera opción, así como en otras opciones.

Durante los días 19, 20 y 21 de mayo se podrá reclamar la puntuación obtenida. El 4 de junio se hará pública a través de la Secretaría Virtual y la página web de cada centro la información sobre los alumnos admitidos en cada centro ya sean solicitantes de primera opción o de otras opciones que hayan obtenido plaza, mientras que el periodo para la formalización de la matrícula comprenderá del 10 al 25 de junio.

Con el fin de facilitar el desarrollo del proceso de admisión, las solicitudes de alumnos para el curso 2021/2022 se presentarán con carácter general por vía telemática, y serán dirigidas al primer centro incluido en la petición.

Para ello, las familias utilizarán la Secretaría Virtual, que será accesible a través de la página web de la Comunidad de Madrid (comunidad.madrid/url/admision-educacion).

En aquellos casos en los que no sea posible presentar la solicitud de admisión por vía telemática, se podrá entregar en el centro educativo incluido en primer lugar en la misma.

RÉCORD DE SOLICIDES TELEMÁTICAS

Precisamente, en el proceso de admisión de alumnos para el curso actual, las solicitudes de admisión realizadas de manera telemática alcanzaron un máximo histórico, multiplicándose por 17 respecto al proceso del curso 2019/2020.

En concreto, 87.153 peticiones de las familias madrileñas se presentaron mediante alguno de los sistemas puestos a disposición por la Comunidad de Madrid para evitar desplazamientos a los centros educativos.

Se trata de una cifra muy superior a la registrada hace un año por el mismo procedimiento, que sumó 4.948 solicitudes. En general, las solicitudes presentadas por vía telemática para este curso representaron el 59,05 por ciento del total de peticiones. Las restantes 60.435 (40,95%) se han llevado a cabo de manera presencial en los centros educativos.

Este curso escolar, casi el 94% de las familias madrileñas ha obtenido plaza en el centro elegido como primera opción para iniciar el segundo ciclo de Educación Infantil (3 años). Es el mejor porcentaje registrado en la región en toda la serie histórica.

La Comunidad de Madrid ha pasado de registrar el 80,5 por ciento de alumnos que obtuvieron plaza el colegio elegido como primera opción en el curso 2006/07, -el primer año del que se tiene registros de este tipo-, al 94 por ciento de este curso 2020/21.

El Tesoro celebra el martes su última emisión de 2020, marcado por el Covid

0

El Tesoro Público celebrará este martes su última emisión del año 2020, en la que ofrecerá a los inversores letras a 3 y 9 meses, lo que le permitirá cerrar el programa de emisiones de un ejercicio marcado por la crisis del Covid-19 que ha llevado al organismo a efectuar tres revisiones de su programa ante la necesidad de financiación.

La emisión de este martes será la última del año, ya que tras la última reducción del programa de emisiones en 5.000 millones, el Tesoro no ha convocado la subasta de bonos y obligaciones del día 17, con lo que concluye el calendario y su programa para este año.

A pesar de las consecuencias de la crisis del Covid-19 desde el mes de marzo, los inversores han mantenido su confianza en la deuda pública española, marcando mínimos en los tipos y reduciendo los costes hasta tasas históricos.

Además, la emisión se producirá después de que el pasado jueves el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) anunciara un nuevo paquete de medidas que contempla un aumento de 500.000 millones de euros en el volumen máximo de compras netas de activos dentro del programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés), así como su extensión hasta marzo de 2022, entra otras.

Para determinar la evolución del coste de financiación, la referencia en las letras a 3 meses es el tipo de interés marginal del -0,620% y en las letras a 9 meses el marginal del -0,582%, em ambos casos registrado en la subasta del pasado 17 de noviembre.

El pasado jueves el organismo celebró su última emisión de deuda a medio y largo plazo, con la que captó 1.403 millones de euros, dentro del rango medio previsto, y lo ha hizo cobrando a los inversores por el bono a 10 años por primera vez en la historia.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destacó que este descenso ratifica la «confianza» de los inversores en la «eficacia» de las medidas adoptadas por el Gobierno español y es también «un mensaje de confianza en la recuperación y futuro de la economía española.

Con este descenso, se afianzó la reducción de los tipos de interés de la deuda española, que en noviembre registraron nuevos mínimos históricos: el coste de la deuda en circulación se sitúa en el 0,18% y el tipo del stock de deuda se situó en el 1,86%.

TRES REVISIONES DEL PROGRAMA HASTA UNA EMISIÓN NETA DE 110.000 MILLONES

El programa de financiación del Tesoro para 2020 fue revisado por primera vez en mayo al alza en 100.000 millones como consecuencia de las mayores necesidades por la crisis del Covid-19, pero se varió de nuevo el pasado 8 de octubre para reducirse en 15.000 millones, sumándose ahora otra nueva rebaja de 5.000 millones.

De este modo, sobre la previsión de emisión neta de 130.000 millones anunciada en mayo para hacer frente a las necesidades adicionales motivadas por el Covid-19, la emisión neta se situará en 110.000 millones de euros y la emisión bruta en unos 277.000 millones de euros.

Estas menores necesidades de financiación se explican por una evolución de los ingresos más favorable que la prevista a principios de octubre, con mayores ingresos tributarios ante la recuperación de la actividad económica a partir del tercer trimestre.

Además, las amortizaciones anticipadas por parte de las CCAA de préstamos de los Fondos de Financiación han continuado.

EMISIÓN RÉCORD EN 2021

Tras la celebración de la emisión de este martes, el Tesoro no volverá a los mercados ya hasta el próximo 7 de enero con una subasta de bonos y obligaciones del Estado.

Conforme a las proyecciones del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021, la emisión bruta por parte del Tesoro Público registrará el próximo año una nueva cifra récord de 299.138 millones de euros, un 6% más que el ejercicio anterior.

El endeudamiento neto del Tesoro Público en 2021 ascenderá aproximadamente a 110.000 millones de euros; las letras aportarán alrededor de 10.000 millones de financiación neta, mientras que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de deudas en euros y en divisas, aportarán los restantes 100.000 millones para cubrir la totalidad de las necesidades de financiación neta previstas.

Además, el Tesoro Público realizará en 2021 su primera emisión de un bono ‘verde’, que se prevé que sea sindicada y de entre 5.000 y 10.000 millones de euros, según «el apetito» que presente el mercado en ese momento, aunque con la intención de alcanzar un nivel de liquidez de 20.000 millones a largo plazo con sucesivas reaperturas.

Publicidad