Inicio Blog Página 4288

Montero carga contra Ayuso por sus gestiones »excéntricas» para la vacuna rusa

0

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha denunciado este miércoles las actuaciones «excéntricas» y el «postureo» que ha demostrado, a su juicio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al explorar la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V, sobre todo cuando era «imposible» que esa gestión «cristalizara», porque es Europa quien centraliza la compra y porque esa vacuna ni siquiera está autorizada por la Agencia Europea del Medicamento.

«No tiene ningún sentido trasladar esa incertidumbre a la población ni hacer actuaciones excéntricas que, desde luego, nunca iban a cristalizar en nada, porque no se puede poner en funcionamiento un medicamento que no está autorizado por aquel que tiene la competencia de vigilar la seguridad», ha sentenciado en una entrevista en RNE.

En este sentido, ha lamentado que no es «ni adecuado ni oportuno» que el Gobierno madrileño decidiera contactar con su cuenta con los promotores de la vacuna rusa «para poder hacer una gestión que es imposible para una comunidad autónoma».

«Imagínese si esto lo hubiera protagonizado la Generalitat de Cataluña», ha sugerido la portavoz, para añadir que seguramente «el PP se habría llevado las manos a la cabeza».

«UNA POSE DE AYUSO EN PLENA CAMPAÑA»

Por todo ello, Montero cree que este comportamiento «es más una pose de Ayuso en plena campaña», que demuestra que «su única política es la confrontación con el Gobierno». «Ahora con la vacuna rusa, una vacuna que tiene que autorizarse», ha apostillado.

«No es oportuno que para trasladar ese mensaje haga ese postureo de estar hablando con unos y con otros como para intentar parecer que el Gobierno no ha hecho su tarea o las autoridades europeas, simplemente por confrontación», ha criticado.

Sindicatos policiales denuncian a la Generalitat por «anular» la vacunación

0

El sindicato de la Policía Nacional JUPOL y su asociación ‘hermana’ en la Guardia Civil, JUCIL, han presentado una nueva denuncia contra la Generalitat de Cataluña en los juzgados de instrucción de Barcelona por los delitos de prevaricación administrativa y contra las normas de prevención de riesgos laborales por su «decisión arbitraria y sin motivación alguna de anular el plan de vacunación» para los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La denuncia, se suma a otras planteadas en los últimos 15 días ante los tribunales por varias organizaciones sindicales y a las quejas remitidas ante diferentes organismos como el Ministerio de Sanidad, el Consejo Interterritorial de Salud, el Defensor del Pueblo, la Delegación del Gobierno en Cataluña o el Ministerio del Interior, así como el propio Govern catalán.

Las quejas se iniciaron, en concreto, después de que el 24 de marzo se retomara la vacunación con AstraZeneca –paralizada por su posible relación con trombos– previa autorización del Gobierno para que los departamentos de salud de cada comunidad autónoma ampliaran el suministro de la dosis hasta la población con 65 años.

Sin embargo, los sindicatos denuncian que en el caso de Cataluña, y contrariamente con lo que ha ocurrido con Mossos d’Esquadra y policías locales, sólo se está vacunando a los policías y guardias civiles mayores de 60 años, lo que se suma al retraso acumulado previamente en el plan de vacunación. El proceso, sostienen desde JUPOL y JUCIL, se está llevando a cabo de forma generalizada y sin diferencias entre cuerpos «en todo el territorio nacional, a excepción de Cataluña».

ADJUNTAN DOCUMENTACIÓN INTERNA

En su denuncia citan documentación del Gabinete de Coordinación y Estudios del Ministerio del Interior y también un correo electrónico del teniente coronel responsable de vacunación de la Zona de Cataluña, Esteban Gómez Naranjo, en el que «se hace saber que el Departamento de Salud de Cataluña, en relación con el Plan de Vacunación del Covid-19, lo anula hasta nueva orden con motivo de los nuevos criterios establecidos».

«Actualmente en Cataluña no se vacuna a policías nacionales y guardias civiles, salvo aquel personal que se encuentre en activo o en reserva que esté comprendido entre los 60 y 65 años», recoge en su escrito ante los juzgados JUPOL y JUCIL, que añaden para aclarar: «Es decir, en ninguno de los grupos de personas que pueden vacunarse contra la Covid-19 aparecen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, puesto que solamente se hacen alusión a los Cuerpos de Seguridad catalanes o locales».

Lo anterior, según los demandantes, incluye a Mossos, policías locales, guardia urbana y los bomberos, «en ningún momento hace alusión a policías nacionales ni a guardias civiles que presten servicio en alguno de los puestos y destinos comprendidos en Cataluña». Además, aportan datos a fecha de 29 de marzo de que el ritmo de vacunación para ellos era 12 veces más lento que el resto de comunidades autónomas, ya que sólo se había suministrado el suero al 5% de los agentes.

«La decisión de la Generalitat de Cataluña de dejar fuera del proceso de vacunación a los funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es totalmente arbitraria, contraria a derecho, y deja en total y completa desprotección a los funcionarios estatales», continúan, recordando que estos efectivos también están incluidos entre el personal esencial que ha de ser inmunizado, «lo cual se está llevando a cabo en todo el territorio nacional a excepción de Cataluña».

Fundación Madrina pide que las personas en ERTE o que cobren el IMV esten exentas de declarar el IRPF

0

La Fundación Madrina, ante el inicio de la campaña del IRPF, ha solicitado que las personas en riesgo de exclusión social en ERTE o que esten percibiendo el Ingreso Mínimo Vital (IMV), motivado por la crisis económica, y que están condenadas muchas de ellas a las colas del hambre, estén exentas de declarar y pagar a Hacienda.

Los perceptoreses del IMV están obligados a hacer la declaración de la renta con independencia de la cuantía de sus ingresos y los trabajadores en ERTE también por haber tenido más de un pagador en 2020.

A Fundación Madrina le llama «seriamente» la atención que a un grupo vulnerable que apenas tiene medios para subsistir, «se le presupone una conexión estable a internet, una herramienta informática aceptable y hasta una firma digital, o bien con los recursos suficientes para pagar a Hacienda».

En la mayoría de los casos, la organización considera que las usuarias se verán obligadas a acudir a la fundación como fue en el caso de la solicitud de ingreso mínimo vital, «ya que no poseen internet o bien no saben ni tienen medios para hacerlo».

Según datos de Fundación Madrina, este gran colectivo vulnerable, nacido de la crisis económica, supone el 77% del total de familias vulnerables, de las que tan sólo el 2% ha recibido la ayuda social del IMV. El perfil de estas familias en ERTE o con IMV, son en su mayoría monoparentales con una media de dos hijos, y cuentan con una media de ingresos por ERTE o ayuda social de 850 euros mensuales para sacar adelante la familia.

«Si tenemos en cuenta que la vivienda en Madrid en un piso de 60 metros cuadrados ronda igualmente los 850 euros y suponiendo que -como en la mayoría de las situaciones-, estas familias viven hacinadas y compartiendo gastos, podrían pagar unos 400 euros de alquiler más gastos», sostiene la entidad.

En su opinión, la mayor parte de las familias con hijos, que reciben ERTEs o IMV, no tienen ingresos suficientes para sobrevivir y están «sobre endeudadas», pueden tener trabajos en negro pero solamente para pagar deudas.

Lo mismo ocurre, según la fundación, en el caso del 17% de las familias que se encuentra en situación de ERTE. Hacienda recuerda que esta prestación es un rendimiento del trabajo sujeto al IRPF y no exento, ya que el Gobierno se ha negado a hacer excepciones con estos contribuyentes.

«Los afectados por un ERTE en 2020 se pueden encontrar con dos problemas graves por haber recibido abonos del SEPE no procedentes, es decir, ERTEs pagados de más como tener que pagar una media de 1.000 euros extra en impuestos y presentar la declaración de la renta, al contar con dos pagadores, su empleador y el propio SEPE».

La Fundación Madrina solicita, por ello, que las personas en ERTE o no, con IMV o no, y en riesgo de exclusión social estén exentas de declarar y pagar a Hacienda. La Fundación entiende que son colectivos gravemente afectados por la situación actual y que «no pueden permitirse el pago de absolutamente nada extra, aunque sea fraccionado en seis meses».

Gabilondo insiste en que quiere gobernar sin extremos

0

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha insistido este miércoles en que quiere formar un gobierno tras las elecciones del 4 de mayo «sin extremos» y ha indicado que no van a seguir «el modelo que se haya seguido en otro lugar» en cuanto a pactos.

En una entrevista con ‘Telecinco’, Gabilondo ha señalado que las alianzas se hacen desde lo que los representantes eligen y según «su voluntad».

«Aquí en Madrid no vamos a seguir el modelo que se haya seguido en otro lugar. Vamos a hacer lo que tengamos que hacer por Madrid y eso es un gobierno sin extremismos y que sea progresista y no fallido y estéril como hasta ahora», ha aseverado Gabilondo al ser preguntado por sobre que diga que con «este Pablo Iglesias (candidato de Unidas Podemos)» no quiere gobernar y en el Gobierno de España gobiernen PSOE y Unidas Podemos.

Sobre Iglesias, ha dicho que no está «de acuerdo» con su planteamiento de estas elecciones entre «fascismo, comunismo…» y se ha preguntado por qué no se está «hablando de vacunación, reconstrucción social y de resolver los problemas de los ciudadanos».

En este punto, ha trasladado que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, convocó elecciones porque su gobierno fue «fallido». Además, considera que por parte de los socialistas ha habido suficiente «lealtad institucional» pero que no les ha escuchado a sus propuestas al estar «orientada hacia Vox».

El candidato socialista ha aprovechado una vez más para dirigirse a los votantes de Cs para que opten por «una alternativa al gobierno fallido que se ha vivido en Madrid». «Yo no quiero una opción extremista ni extremada, sino un gobierno excepcional y serio para parar el Gobierno de Colón», ha lanzado.

En otro orden de cosas, Gabilondo ha vuelto a insistir en la necesidad de la vacunación en los centros de salud para evitar «largas colas, destinar ayudas directas ya de 80 millones de euros a la hostelería y ha insistido en que si gobierna durante estos dos años no tocará la fiscalidad y los madrileños «no pagarán ni un euro más».

El PP busca que el Congreso condene a Iglesias por apoyar protestas por Hasel

0

El PP llevará la próxima semana al Congreso una iniciativa para que el Pleno condene las declaraciones efectuadas por miembros del Gobierno en apoyo a las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, en velada alusión al ya exvicepresidente segundo y hoy candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias.

En su proposición no de ley, los ‘populares’ recuerdan los actos violentos que se registraron en las manifestaciones convocadas en distintas ciudades españolas las semanas posteriores a la entrada en prisión de Hasel, condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.

En dichas concentraciones, según relatan, diversos manifestantes lanzaron piedras, botellas y otros objetos a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, realizaron barricadas con contenedores y material de obra y pintadas, quemaron contenedores, vehículos y saquearon comercios.

En su texto, el PP condena esta violencia callejera y los discursos de odio sufridos en redes sociales por los portavoces de partidos políticos, representantes de los ciudadanos o ciudadanos anónimos que reprobaron estas protestas violentas o trasladaron su apoyo a los distintos cuerpos policiales.

El partido que lidera Pablo Casado sostiene que la incitación a la violencia y los discursos de odio «no tienen cabida» en la legalidad constitucional e internacional, ni en una sociedad respetuosa con los valores democráticos, «por lo que deben quedar fuera de las instituciones, así como quien los alienten y no los rechacen con contundencia».

ESPAÑA SÍ ES UNA DEMOCRACIA PLENA

En consecuencia, el PP insta al Gobierno a condenar de manera «firme y expresa» los mensajes de apoyo a los violentos efectuados por miembros del Gobierno y las declaraciones que «ponen en duda» que España sea una democracia plena.

Y, aunque no cita a nadie en concreto, los ‘populares’ se refieren al que fuera hasta hace unos días el vicepresidente segundo del Ejecutivo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien el pasado mes de febrero aseveró que «en España no hay una plena normalidad democrática».

Además, en su iniciativa, el PP también pretende que el Ejecutivo apoye y defienda la labor que realizan todos los días la Policías y Guardia Civil, así como las policías autonómicas y locales, y que incremente los medios de prevención y lucha contra el pillaje a los comercios, la destrucción del mobiliario urbano y los discursos de odio.

Por último, además de pedirle que convoque de urgencia la Junta de Seguridad de Cataluña, donde se registraron en mayor medida los disturbios y la violencia, el PP también emplaza al Gobierno a defender el honor de las instituciones públicas y los pilares del Estado de Derecho.

A finales del pasado mes de febrero, el PP intentó que el Congreso diera lectura a una declaración institucional de condena de los actos violentos registrados en las protestas por Hasel, lo cual requería la unanimidad de todos los grupos de la Cámara. Sin embargo, Unidas Podemos se opuso alegando que el texto sugerido por los ‘populares’ iba «contra el Gobierno» y no contra los disturbios, por loe que la iniciativa decayó.

Génova y PP andaluz trabajan por una única candidatura

0

Las direcciones nacional y andaluza del PP están trabajando para que en los cuatro congresos provinciales que aún tienen que desarrollarse y que no tienen fecha fijada, los de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén haya una única candidatura a la presidencia provincial del partido.

Fuentes del PP andaluz han confirmado que se están desarrollando esas negociaciones entre ambas direcciones para que haya una única candidatura en esos cuatro congresos, como ha adelantado este miércoles el diario ‘ABC’.

Las mismas fuentes han indicado que el objetivo es «pactar» tanto la fecha de celebración de esos congresos provinciales y «las personas», y evitar que en algunas de esas provincias se repita lo ocurrido con el congreso de Sevilla, al que el partido acudió dividido y fue imposible un acuerdo entre las dos candidaturas.

Fuentes del PP andaluz han confiado en que en poco tiempo estén cerrados los acuerdos para estos cuatro congresos que quedan. Entre las cuestiones que se tendrán que resolver se encuentra la situación de la actual presidenta provincial del PP de Cádiz, Ana Mestre, y del presidente del PP de Jaén, Juan Diego Requena, ya que en caso de volver a optar al cargo, estarían afectados por la situación de incompatibilidad que está marcada por el partido a nivel nacional entre cargos orgánicos y puestos en administración autonómica o con un escaño en el Congreso.

En los cuatro congresos provinciales celebrados hasta ahora, salvo en el de Sevilla, ha habido una única candidatura a la presidencia provincial, como fue el caso de Málaga, Córdoba y Granada, donde se produjo la reelección de los hasta entonces presidentes provinciales. En el congreso de Sevilla, también ganó la candidatura de la hasta entonces presidenta provincial, Virginia Pérez.

Este pasado lunes, el presidente del PP-A, Juanma Moreno, manifestó a los medios de comunicación que entre el partido en Andalucía y la «dirección nacional» existe actualmente «un diálogo abierto» para que «no vuelva a ocurrir lo que nos ha ocurrido» en el reciente congreso del PP de Sevilla, marcado por la división entre dos candidaturas a la presidencia provincial de la formación.

Moreno comentó que lo sucedido en el PP de Sevilla «ya es agua pasada» y que ahora hay otra etapa. «Hay un diálogo abierto con la dirección nacional» del PP «para que no vuelva a ocurrir lo que nos ha ocurrido en Sevilla, y que podamos hacer las cosas como siempre creo que hay que hacerlas», que es «de manera dialogada y consensuada», según abundó Juanma Moreno. En su opinión, el del diálogo y el consenso es «el camino más rápido para el éxito», mientras que «el otro es el camino más rápido para el fracaso».

Por su parte, la vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Ana Beltrán, manifestó días atrás que desde la dirección nacional se trabaja con la dirección andaluza con el objetivo de decidir «cuáles son las personas más adecuadas para los proyectos, siempre hablando y dialogando».

Quiso dejar claro que su trabajo consiste en trabajar «por estar en unión y en diálogo con los presidentes autonómicos». «Solo trabajamos por crear equipos unidos y en consonancia con el proyecto de Pablo Casado. Hacemos todo en consenso y acuerdo», insistió.

Repuntan a 181 los nuevos contagios en Galicia, mientras bajan a 188 los ingresados

0

Los casos activos de Covid-19 siguen en aumento en Galicia desde el inicio de la semana y se sitúan en 2.233, así como también los nuevos contagios, que repuntan a 181, mientras que la presión hospitalaria se alivia y descienden a 188 los pacientes con este coronavirus ingresados en la Comunidad gallega, 21 menos.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este martes, en la Comunidad gallega 27 pacientes Covid permanecen en UCI, lo que supone seis menos, y 161 en otras unidades de hospitalización, 15 menos.

Sin embargo, por áreas sanitarias, descienden los hospitalizados con Covid en cuatro de ellas –A Coruña-Cee, Vigo, Santiago-Barbanza y Lugo–, mientras que aumentan en la de Pontevedra-O Salnés y se mantienen en las de Ourense y Ferrol –aunque en esta ya no quedan pacientes Covid en UCI–.

En concreto, el mayor alivio corresponde al área de A Coruña y Cee, donde bajan a 11 los pacientes Covid en UCI –cuatro menos– y a 55 los ingresados en otras unidades –diez menos–; mientras que en la de Vigo bajan a seis los críticos –dos menos– y a 33 los de otras unidades –cuatro menos–.

En cuanto a la de Santiago y Barbanza, si bien aumentan a cuatro los pacientes Covid en UCI –uno más–, descienden a 16 los de otras unidades –cuatro menos–, mientras que en la de Lugo siguen tres en críticos y caen a siete los de otras unidades –uno menos–.

En el área de Ourense siguen dos pacientes Covid en UCI y 19 en otras unidades, mientras que la de Ferrol ya no tiene ingresados en críticos –contaba con uno la jornada anterior– y registra nueve en otras unidades –uno más–.

Por su parte, en el área de Pontevedra y O Salnés sigue un paciente Covid en UCI, mientras que ascienden a 22 los ingresados en otras unidades de hospitalización –tres más–.

MÁS CASOS Y CONTAGIOS

Los casos activos de este coronavirus en toda Galicia han vuelto a experimentar, como sucede desde el inicio de la semana, un ligero incremento, 22 más, hasta los 2.233, tras haber más contagios (181) que altas (156).

En concreto, descienden los casos activos en las áreas de A Coruña y Cee (-36), en la de Ferrol (-3) y en la de Ourense (-2); mientras que aumentan en las de Vigo (+25), Santiago y Barbanza (+17), Pontevedra y O Salnés (+15) y Lugo (+6).

De este modo, sigue la de A Coruña y Cee a la cabeza con 649 casos activos; seguida de la de Vigo, con 623; Santiago y Barbanza, con 320; Pontevedra y O Salnés, con 266; Lugo, con 145; Ourense, 139; y a la cola sigue Ferrol, con 91.

En cuanto a los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba, han repuntado a 181, tras iniciar la semana con 112 nuevos y aumentar a 139 este martes pasado.

Del total, 143 son positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas –27 más que la jornada anterior–, de ellos 61 en el área de Vigo; 28 en la de A Coruña y Cee; 18 en la de Santiago y Barbanza; otros 18 en la de Pontevedra y O Salnés; ocho en la de Ourense; ocho en la de Lugo y dos en la de Ferrol.

Por tanto los contagiados con Covid-19 en Galicia ascienden a 117.948, de los que 28.623 corresponden al área de A Coruña y Cee; 22.471, a la de Vigo; 18.646, a la de Santiago y Barbanza; 14.913, a la de Ourense; 12.909, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.111, a la de Lugo; y 8.275, a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD

Hasta la fecha de la última actualización de datos se han realizado en la Comunidad gallega 1.884.413 PCR, lo que implica 7.199 pruebas más que la jornada anterior –más de 2.000 que las efectuadas el día pasado–.

Mientras, la tasa de positividad, tras haber repuntado a un cuatro por ciento en el inicio de la semana, se mantiene como la jornada pasada en un 2%, por lo que sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Galicia ha registrado el fallecimiento de 2.360 personas diagnosticadas de Covid-19 después de notificar Sanidade este martes la muerte de otras tres.

Los tres fallecidos presentaban patologías previas y uno de ellos murió el lunes, un hombre de 58 años ingresado en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña. Los otros dos óbitos, registrados este martes, corresponden a dos mujeres de 86 y 74 años, que también se encontraban ingresadas en el Chuac.

Hasta la fecha se han curado de la Covid-19 un total de 113.377 pacientes en toda Galicia, lo que supone 156 personas más que las contabilizadas hasta la jornada pasada.

Detenido por delito de drogas un hombre que figuraba como fallecido desde 2004

0

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas, miembros de una misma familia, por un delito contra la salud pública de cultivo o elaboración de estupefacientes y otro de defraudación del fluido eléctrico. Uno de ellos, un hombre de 47 años de edad, también ha sido imputado por los delitos de falsificación de documento público y usurpación del estado civil, al estar inscrito en el Registro Civil como persona fallecida desde el año 2004 por un accidente de tráfico ocurrido en Paraguay.

El Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Talavera de la Reina había iniciado una investigación para determinar la posible existencia de cultivo ilegal de marihuana en la localidad de San Román de los Montes (Toledo), dando origen a la Operación ‘Garabullo’ y que llevó a los agentes hasta dos viviendas ubicadas en una urbanización de este municipio.

La Guardia Civil comprobó la identidad de las personas que vivían en estas propiedades, todas ellas con relación familiar, y descubrió que uno de los investigados tenía cesada una requisitoria judicial de búsqueda, detención e ingreso en prisión con motivo de su fallecimiento. Esta orden había sido dictada y cesada el pasado año 2004 por la Audiencia Provincial de Madrid, por un delito de tráfico de drogas y otro de tenencia ilícita de armas.

Los agentes comprobaron que efectivamente este hombre había sido inscrito como fallecido ese mismo año en el Registro Civil Central después de haber sufrido supuestamente un accidente de tráfico en la localidad de Chacoí (Paraguay) y haber fallecido junto con tres familiares de una de las personas detenidas en esta operación, pareja de éste.

La Guardia Civil, ha informado en nota de prensa, comprobó que este hombre también estaba utilizando los datos de identidad de un familiar de su pareja para poder desplazarse y circular ocultando su verdadera identidad y seguir evadiendo la acción de la justicia.

Una vez comprobada la verdadera identidad de esta persona y acreditada la existencia de un cultivo ilegal de marihuana en estas propiedades, la Guardia Civil realizó dos entradas y registros simultáneas con el apoyo de la USECIC de la Comandancia de Ciudad Real, descubriendo la existencia de dos cultivos intensivos de marihuana e incautando 537 plantas, 300 esquejes preparados para su plantación y 1.600 euros, entre otros efectos.

Una vez finalizados los registros, los agentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Talavera de la Reina detuvieron a dos hombres y a dos mujeres, con edades comprendidas entre los 21 y los 47 años, por los delitos de cultivo o elaboración de estupefacientes y defraudación del fluido eléctrico. Igualmente al mayor de los detenidos se le imputaron los delitos de usurpación del estado civil y falsificación de documento público.

Los cuatro detenidos, junto a las diligencias instruidas, fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Talavera de la Reina.

Iglesias insiste en que habrá acuerdo sobre vivienda

0

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha mostrado convencido este miércoles de que el PSOE y Unidas Podemos cumplirán su compromiso de aprobar una Ley de Vivienda que incluya la regulación del precio de los alquileres porque, ha remarcado, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «no se puede permitir» aprobar esa norma con el PP.

En una entrevista en Antena3, el exvicepresidente del Gobierno ha hecho hincapié en que el acuerdo se fraguará en los términos en los que quedó plasmado tanto en el acuerdo de coalición como en lo firmado justo antes de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

En este punto, ha hecho hincapié en que ese acuerdo «no es nada ambiguo» porque su formación insistió en que no lo fuera. «Ya sabemos cómo funciona política, evitamos que sea ambiguo porque luego le dicen ‘eso es muy difícil y no se puede hacer'», ha comentado el también candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

PSOE y Unidas Podemos llevan meses negociando la nueva normativa y mantienen como principal punto de divergencia la cuestión del alquiler. Los socialistas abogan por un modelo de incentivos fiscales a propietarios que decidan bajar los precios del arrendamiento, que los morados rechazan al suponer un incumplimiento del compromiso de regular el alquiler y poner techo a los precios en zonas de mercado tensionadas.

NO TOMAR EL PELO A LA GENTE

Tras recalcar que la ley «va a salir porque la gente no va a consentir que le tomen el pelo», Iglesias ha subrayado, además que la correlación parlamentaria es «inequívoca» y que Sánchez «no se puede permitir una ley de vivienda votando con el PP.

Preguntado sobre un eventual adelanto electoral, lo que daría al traste definitivamente con el debate sobre esa norma, Iglesias se ha mostrado tajante el asegurar que no lo habrá y que hay «gobierno de coalición para rato».

Montero insiste en que la ayuda a Plus Ultra es «absolutamente legal»

0

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha insistido este miércoles en que la ayuda concedida a la aerolínea Plus Ultra por importe de 53 millones de euros es «absolutamente legal» y cree que la Comisión Europea no va a poner problemas a España por ello.

«Todo el expediente de esta ayuda, al igual que el resto de ayudas, se ha hecho de forma correcta», ha señalado Montero, que ha respondido así al ser preguntada por la denuncia que ha presentado el eurodiputado Luis Garicano ante la Comisión Europea por la concesión a Plus Ultra de esta ayuda, que él considera ilegal.

La ministra ha explicado que se realizaron tres informes independientes para la concesión de esos 53 millones y que se trata de una empresa española que cumple con todos los requisitos para recibir estos fondos.

Montero, en declaraciones a RNE, ha indicado que el hecho de que una empresa sea estratégica no lo determina sólo la cuota que tenga en el mercado, sino pertenecer a un sector que sea estratégico para España, como lo es en este caso el sector turístico.

«Esta empresa forma parte del Hub de barajas, que necesita empresas con licencia tipo A. Estamos en peores condiciones que otros Hub de otros Estados miembros, y por tanto consideramos que opera en un sector que es estratégico», ha defendido Montero.

Así, ha manifestado que el Gobierno de España no tiene «ninguna duda de que todo es absolutamente legal» y de que Bruselas no va a poner ningún tipo de problema a lo que además es una competencia exclusiva del Gobierno español: marcar un paquete de ayudas que no superen el límite de ayudas de Estado. «En este caso ni mucho menos se superan esos límites», ha enfatizado.

Por ello, ha afirmado que el Ejecutivo está «absolutamente tranquilo» sobre esta cuestión «más allá de que haya algunos que estén empeñados» en que se tengan en cuenta criterios, «peligrosos y absolutamente arbitrarios», que no están recogidos en el decreto que regula la concesión de estas ayudas, como las relaciones de los accionistas de la empresa con otras personas o Estados miembros.

«El hecho de que existan o no relaciones de los accionistas con otras personas o Estados miembros no puede implicar en ninguna medida que uno decida de forma discrecional dar o no dar una ayuda. Las ayudas se dan en función de los parámetros establecidos, con informes independientes que se marcan en el propio decreto», ha señalado.

Montero ha reconocido que «probablemente» no se estuviera hablando de esta ayuda a Plus Ultra si no fuera por su relación con Venezuela y ha añadido que siempre que se dan ayudas a empresas, salen a colación «intereses cruzados», por el efecto que podrían tener sobre otras empresas de la competencia.

«Sería interesante conocer por qué algunos están empeñados en que determinadas empresas no reciban ayudas, pero el Gobierno tiene que velar por que se cumplan los criterios establecidos para éstas y en este expediente no hay ninguna duda», ha concluido.

La actividad empresarial de la eurozona crece al mayor ritmo desde julio

0

La actividad del sector privado de la zona euro ha puesto fin en marzo a cuatro meses consecutivos de contracción, según el índice compuesto de gestores de compras (PMI), que se ha situado en 53,2 puntos desde los 48,8 del mes anterior, lo que representa el mayor ritmo de crecimiento desde el pasado mes de julio, según IHS Markit.

En concreto, la actividad del sector servicios de la zona euro alivió en marzo su caída, con una lectura del PMI sectorial de 49,6 puntos, frente a los 45,7 de febrero, mientras que el PMI manufacturero registró un nivel récord de 62,5 puntos desde los 57,9 del mes anterior.

«La actividad comercial de la zona euro se recuperó en marzo, retornando al crecimiento después de cuatro meses de declive, y registró una expansión que superó las previsiones», declaró Chris Williamson, economista jefe de IHS Markit.

Esta tendencia alcista de la actividad del sector privado en general se observó en toda la zona euro y todos los países analizados registraron lecturas del índice PMI compuesto de al menos 50 puntos, que separa la expansión de la contracción.

Alemania, con un resultado de 57,3 puntos, el más elevado en 37 meses, lideró la recuperación, por delante de Italia y España, con lecturas de 51,9 y 50,1 puntos, mientras que el dato de Francia se situó en 50 puntos, poniendo así fin a siete meses consecutivos de contracción.

El incremento de la actividad de las empresas de la eurozona vino impulsado por el aumento de los nuevos pedidos, lo que afectó a las cargas de trabajo en general, provocando la primera acumulación de trabajos pendientes de realización desde noviembre de 2018.

De este modo, las empresas optaron por contratar más trabajadores por segundo mes consecutivo y lo hicieron al mayor ritmo desde junio de 2019, aunque continuó la divergencia y se observó una mejor evolución en el sector manufacturero que en el de servicios.

«La mejora de las tendencias de los mercados laborales debería ayudar a aumentar aún más la confianza y el gasto de los consumidores a medida que nos adentramos en el segundo trimestre del año», indicó Williamson.

Montero confía en que la ley antifraude quede aprobada en el primer semestre

0

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha expresado este miércoles su confianza en que la ley contra el fraude fiscal quede definitivamente aprobada en el primer semestre de este año.

Montero ha afirmado que no espera muchos cambios en la tramitación parlamentaria de esta ley y que las enmiendas presentadas, en general, son «bastante razonables». «Creo que la ley contra el fraude fiscal es una ley con mucho consenso y no creo que tenga muchas pegas», ha asegurado.

La ministra, en declaraciones a RNE, también espera que en la Campaña de la Renta de 2020, que arranca este mismo miércoles, no aumente el fraude fiscal.

«Este año deberíamos ser capaces de llevar a la conciencia de los ciudadanos la necesidad de pagar impuestos en función de la capacidad que tenga cada uno porque esto es lo que financia los ERTE, todo el refuerzo de la Sanidad Pública, la seguridad en las escuelas. Probablemente este año es la mejor expresión de para qué se pagan impuestos y de qué manera revierte en el conjunto de la población, tenga cada uno lo que tenga», ha subrayado.

Montero ha indicado que cada Campaña de la Renta «tiene su afán y sus peculiaridades» y ha afirmado que en la de 2020 se ha puesto el foco en aquellos contribuyentes que tienen más dudas y dificultades, como los trabajadores que han recibido prestaciones por estar en un ERTE y que, por tanto, tienen dos pagadores: su empresa y el SEPE.

En este sentido, ha recordado que en algún momento puntual del año pasado hasta 5 millones de personas llegaron a estar en un ERTE, por lo que, al tener dos pagadores, tienen la obligación de presentar la declaración de la Renta, aunque ésta no les salga necesariamente a pagar. Lo mismo sucede con los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

En todo caso, la ministra de Hacienda ha recordado que, en el caso de que la declaración resulte a ingresar, se permitirá a los trabajadores que hayan estado en un ERTE en 2020 fraccionar el pago del IRPF en seis plazos, sin intereses, «para que no suponga un quebranto para su economía familiar.

Para ello, Hacienda ha publicado este mismo miércoles una Orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que se habilita este fraccionamiento extraordinario.

Montero ha asegurado a los trabajadores que estuvieron en un ERTE que no pagarán más impuestos de lo que les corresponde, de forma que tributarán de manera proporcional a lo recibido.

Iglesias niega transferencia de voto obrero a Vox

0

El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha negado este miércoles que exista transferencia de voto obrero en barrios populares a Vox, un partido al que ha acusado de hacer «apología del terrorismo de Estado y vandalismo callejero».

En una entrevista en ‘Antena 3’ se ha referido así al acto de presentación de la lista electoral de Vox esta tarde en la llamada ‘Plaza Roja’ de Vallecas y ha indicado que este partido llamó a esta distrito «estercolero de multiculturalidad».

Asimismo, Iglesias les ha reprochado que defiendan a los GAL y a violencia callejera, «con la señora Macarena Olona haciéndose ufana una foto a una escultura vandalizada de Largo Caballero». «Han dicho que van a deportar a un español, a Sergine Mbayé, no se sabe si por ser negro o de Podemos. Esto no se puede aceptar en democracia. Esa dinámica de provocación contra la democracia que tanto costó traer a España. Creo que Vox es la mayor amenaza contra la democracia española», ha dicho.

El exvicepresidente del Gobierno ha comentado que cuando fue atacada la sede de Podemos en Cartagena no salió publicada la noticia en portada en ningún periódico en papel pero sí le llamó el presidente del Parlamento europeo preocupado por el auge de la ultraderecha en España. En la misma línea, se ha quejado que «se haya normalizado» que un futbolista pueda llamar a otro ‘negro de mierda’ o que una fuerza parlamentaria «reivindique el terrorismo callejero».

Por eso, Pablo Iglesias acusa a Vox de atacar la democracia y a los barrios trabajadores; y frente a ellos asegura que «hay que contestarles con la Constitución Española y los valores democráticos y europeos».

«Lo que defiende la ultraderecha de Vox y el PP es acabar con las ayudas sociales, con los centros públicos, convertir la educación privada en centros de adoctrinamiento, destrozar lo común. La gente necesita una educación y sanidad pública de calidad y que haya gasto público para servicios sociales. El PP y Vox quieren transferir los recursos de todos para una minoría«, ha apostillado.

Cataluña registra 1.764 casos y 30 muertes en el último balance diario

0

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 607.728 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -563.048 con una prueba PCR o test de antígenos-, 1.764 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.430, que son 30 más que los registrados el martes: 13.580 en hospital o centro sociosanitario, 4.556 en residencia, 1.153 en domicilio y 2.141 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.712, que son cuatro más que en el último recuento.

Un total de 458 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 13 más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja hasta 0,93 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 7,59%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 240,27 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el martes alcanzaba un nivel de 233, y 24 horas después se sitúa en 223.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 33.654 personas que han dado positivo, de las que 8.775 han muerto y 22 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 1.083.896 personas desde que empezó la campaña de vacunación -446.532 personas ya han recibido la segunda dosis-: se han administrado 44.273 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 797.945 son de la provincia de Barcelona, 101.097 de Girona, 71.688 de Lleida y 110.449 de Tarragona; y 59.988 del total son personas usuarias de residencias catalanas.

En porcentajes, se ha vacunado en primera dosis al 13,6% de la población catalana, de la que un 5,6% ya tiene la pauta completa de vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.

González Laya recalca que la UE no tolerará «agresiones» por parte de países vecinos

0

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha reiterado este miércoles el compromiso de España con la defensa y la seguridad de los países bálticos, al tiempo que ha recalcado que la UE no busca una relación de adversarios con los países vecinos, en particular Rusia y Bielorrusia, pero tampoco tolerará agresiones.

La jefa de la diplomacia ha iniciado en Vilna una gira por los tres países bálticos con la que busca precisamente trasladar el apoyo de España, además de reforzar las relaciones bilaterales. En el caso de Lituania, en 2022 se celebrará el centenario del establecimiento de relaciones.

«España está comprometida con la defensa y la seguridad del flanco este de la UE», ha recalcado González Laya en rueda de prensa con su homólogo lituano, Gabrielus Landsbergis, recordando la participación de efectivos españoles en la misión de la OTAN en los países bálticos.

La ministra ha dejado claro que la UE no busca «una relación de adversarios con nuestros vecinos» sino que lo que quiere es «paz y estabilidad», tanto con Rusia como con Bielorrusia, al igual que con China, «pero no toleraremos agresiones contra la UE». «Este es un mensaje muy claro que necesitamos enviar en estos momentos», ha señalado.

Por otra parte, González Laya ha evitado pronunciarse sobre la eventual entrada de Ucrania en la OTAN, después de que el presidente de este país, Volodimir Zelenski, defendiera la víspera que su ingreso en la Alianza es «la única vía» para poner fin al conflicto en el este, en medio de una nueva escalada de tensión en la región de Donbás. En opinión del mandatario ucraniano, la adopción de un plan de acción para la membresía para Ucrania sería una verdadera señal para Rusia».

En este sentido, la ministra ha resaltado que «Ucrania ya tiene una relación especial con la OTAN sin ser miembro» y goza de «un estatus especial que es fructífero y saludable», aunque pueda hablarse de su situación en junio, y ha insistido en que los miembros de la Alianza «están comprometidos con una relación estable en el vecindario de la Unión Europea».

SITUACIÓN EN BIELORRUSIA

La ministra también se ha referido a la situación en Bielorrusia, donde desde las elecciones del pasado agosto en las que el presidente, Alexander Lukashenko, obtuvo la reelección para un sexto mandato se han venido sucediendo las protestas y buena parte de los líderes opositores han sido detenidos o se han visto forzados al exilio.

«La situación se está deteriorando», ha reconocido, subrayando que «no es una cuestión geopolítica» sino «una cuestión de respeto de la democracia y los Derechos Humanos». A la UE le preocupa esta situación porque los bielorrusos «han pedido masivamente que se respeten la democracia y los Derechos Humanos», de ahí el que, ha dicho, España está dispuesta a apoyar «cualquier medida de la UE» destinada a promoverlos.

Precisamente, durante su estancia en Vilna González Laya tiene previsto un breve encuentro con Svetlana Tijanovskaya, líder de la oposición bielorrusa y que quedó segunda en las elecciones presidenciales del pasado verano.

La agenda de la ministra incluye también reuniones con el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, con la primera ministra, Ingrida Simonyte, así como con la presidenta del Parlamento, Viktorija Cmilyté-Nielsen.

También está previsto un encuentro con representantes de varias empresas españolas presentes en Lituania además de la visita el Centro de Biociencia, que colabora con universidades españolas, y la Universidad de Vilna, fundada, entre otros, por jesuitas españoles y donde conversará con alumnos, según ha informado Exteriores.

Rosa Benito, tras desmentir a Rocío Carrasco, ahora guarda silencio

0

Rosa Benito se ha convertido en el ‘azote público’ de Rocío Carrasco puesto que, tras emocionarse con la emisión del primer capítulo y confesar que apoyaba a su sobrina y creía su testimonio, con el paso de los días y tras las nuevas declaraciones de la hija de Rocío Jurado sobre su familia y sus vivencias, la ex de Amador Mohedano ha dado un paso al frente para matizar algunas cosas y negar otras.

Así, después de negar la existencia de una caja fuerte en la habitación de Rociíto en la casa de La Moraleja, y mostrarse muy dolida porque la joven llamase «cagona» y «cobarde» a la folclórica cuando nunca fue así, Rosa publicaba en sus redes sociales una noticia del año 2000 – es decir, 6 años antes de la muerte de Rocío Jurado – demostrando que la chipionera no se murió pensando que tendría que pagar 1000 millones de pesetas a Antonio David por declarar en Argentina que le había dado «mala vida» a su hija, puesto que el día que cumplía 56 años supo que había ganado la demanda interpuesta por el padre de sus nietos.

Sin embargo, después de este dardo envenenado a Rocío Carrasco y a pesar de que en su programa, ‘Ya es mediodía’, Rosa no tiene problemas en hablar de las informaciones sobre el universo Mohedano-Jurado-Flores que han salido a la luz en los últimos días, ante nuestras cámaras prefiere guardar silencio.

Así, tras disfrutar de un almuerzo con amigas, la colaboradora da un paso atrás y, lejos de reafirmarse en sus críticas a su sobrina, se mantiene callada y muy seria, evitando confirmar si Rocío Jurado estaba atemorizada por Antonio David o la existencia de grabaciones delicadas por parte del malagueño para tenerlos ‘atados de pies y manos’ y que no le atacasen públicamente.

Receta de yogur griego casero con una yogurtera

Seguro que has oído hablar acerca de los yogures griegos o incluso es muy posible que los hayas probado. La verdad es que son tan cremosos que se hace la boca agua de solo pensarlo. Además, ni siquiera es necesario que los compres (los de compra generalmente suelen llevar aditivos).

Puedes hacerlo muy fácilmente y con un resultado totalmente natural con la ayuda de tu yogurtera. Si todavía no tienes una, o quieres renovarla, te recomendamos pasar https://yogurtera.topuna magnífica guía de compra en la que encontrarás las mejores opciones detalladamente explicadas.

Lo cierto es que es un electrodoméstico tremendamente práctico con el que pueden prepararse infinidad de variantes de yogures mucho más económicos y saludables que los de compra.

¿Con qué se puede acompañar el yogur griego?

Además de ser perfecto para cualquier momento del día, el yogur griego tiene la ventaja de que puede acompañarse con muchísimas cosas que le darán un toque distinto cada vez. Es habitual acompañarlo de frutas, frutos secos, postres, batidos o incluso haciendo contraste con cosas saladas como salsas o purés.

Receta: yogur griego en yogurtera

Vamos a ver ya cómo hacer un yogur griego en una yogurtera paso a paso. Ten en cuenta que es necesario que lo hagas con tiempo. Calcula aproximadamente unas 12 horas de cocción.

Lo bueno es que el proceso de preparación solamente dura unos 10 minutos, así que podrás dejar que la yogurtera haga gran parte del trabajo por sí misma sin que tengas que estar pendiente de ella.

Ingredientes (cantidades para 4 personas)

  • 800 mililitros de leche (mejor si está fresca)
  • Un par de cucharadas de leche en polvo.
  • 200 mililitros de nata para montar.
  • Un yogur natural.
  • Cuatro cucharadas de azúcar.

Elaboración

  1. Echa todos los ingredientes en un bol, y mézclalos bien hasta que veas que han quedado correctamente integrados.
  2. Rellena los recipientes en los que irá el yogur con esta mezcla. Procura que no se rocen entre sí.
  3. Tapa la yogurtera con la tapa grande.
  4. Enciende la máquina.
  5. Déjalo durante unas 12 horas (si no puedes tantas, procura que no sean menos de 8).
  6. Cuando pase el tiempo (controla de vez en cuando cómo va la cosa), apaga la yogurtera.
  7. Ahora tapa cada uno de los recipientes con una tapadera.
  8. Espera unos minutos para que el calor se vaya un poco, y mete los yogures en la nevera durante unas cuatro horas.

Y ya están tus yogures griegos. Cuando mejor están es a los dos días de haber sido elaborados, pues es entonces cuando alcanzan su punto máximo de espesor. En cuanto al tiempo máximo que puedes tenerlos en la nevera, aguantan perfectamente de 8 a 10 días.

Como habrás visto, el proceso de elaboración no podía ser más sencillo con una yogurtera, pues ella es la que prácticamente se encargará de hacerlo.

Este es un magnífico alimento que lo mismo te sirve como cena, merienda, comida o desayuno como para picar entre horas. Además, puedes agregarle prácticamente lo que te parezca, pues aguanta sin problemas tanto complementos dulces como salados.

Las compraventas de vivienda cayeron un 3,7% en febrero

0

Las compraventas de vivienda pasaron de las 42.028 operaciones de febrero del año pasado a las 40.482 registradas el mismo mes de este año, lo que supone un descenso del 3,7%, pero significativamente menor al del mes anterior (-15,4%), según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España.

Por regiones, las compraventas de vivienda registraron descensos en ocho comunidades autónomas. Así, sufrieron caídas Baleares (-18,2%), Canarias (-14,6%), Valencia (-12,6%), Aragón (-11,7%), Madrid (-5,1%), Cataluña (-4,6%), Andalucía (-2,8%) y Castilla-La Mancha (-0,1%).

Por el contrario, destacaron los incrementos de Asturias (+16%), La Rioja (+13,7%), País Vasco (+12,9%), Murcia (+10,6%) y Navarra (+10,8%).

Por su parte, las compraventas totales, incluidas viviendas y otros inmuebles, finalizaron febrero en 84.318 operaciones, lo que representa un descenso del 2% en comparación con el mismo mes del año anterior (86.012).

Las compraventas totales descendieron también en ocho comunidades autónomas, destacando las caídas de Baleares (-16,4%), Valencia (-13,9%), Aragón (-10,6%) y Madrid (-8,2%). Por detrás, le siguen los descensos registrados en Canarias (-3,5%), Cataluña y La Rioja (-2,2% en ambas) y Cantabria (-1,4%).

En el lado contrario, destacaron los incrementos de compraventas totales registrados en Murcia (+18,7%), Asturias (+17,2%), País Vasco (+15,2%), Navarra (+11%), Galicia (+8,1%), Extremadura (+4,8%), Andalucía (+2,5%), Cantabria (+1,7%) y Castilla y León (+0,7%).

Desde el comienzo de la pandemia, se observan caídas que llegaron a superar el 50% en mayo, comenzando una paulatina recuperación, solo interrumpida en octubre, que se prolongó hasta diciembre con subidas del 8% para las compraventas totales y del 4,1% para las de viviendas.

Sin embargo, según remarcan los registradores, a partir de enero de este año volvieron las caídas, que en el segundo mes del año «se han suavizado».

Respecto a las hipotecas, sobre el conjunto de inmuebles, viviendas y otros, finalizaron febrero con un descenso de casi 9.000 operaciones, tras finalizar febrero con 40.755 hipotecas inscritas (-18,1%).

Por comunidades autónomas, las hipotecas totales cayeron en un total de 11 comunidades autónomas, con los descensos de Aragón (-37,2%), Madrid (-32,2%), Cataluña (-31,4%), Castilla y León (-25,5%) y Baleares (-22,8%) a la cabeza.

También se registraron caídas en Valencia (-15,4%), Castilla-La Mancha (-14,1%), Canarias (-13,1%), Asturias (-9,5%), Andalucía (-6,4%) y Extremadura (-5,1%). Por su parte, se registraron incrementos de las hipotecas totales en La Rioja (-111%), Navarra (+10,8%), Cantabria (+9,9%), Murcia (+3,7%), Galicia (+2,9%) y País Vasco (+0,6%).

Las hipotecas sobre vivienda pasaron de las 34.241 hipotecas inscritas en febrero de 2020 a las 29.868 del segundo mes de 2021, lo que supone un descenso del 12,8%.

De su lado, las hipotecas sobre vivienda crecieron en cinco comunidades autónomas: La Rioja (+69%), Galicia (+12,1%), Navarra (+9,1%), Murcia (+8,6%) y Cantabria (+5,9%).

Por el contrario, descendieron en Aragón (-30,2%), Cataluña (-21,8%), Madrid (-17,1%), Canarias (-16,8%), Castilla y León (-14,9%), Baleares (-14,6%), Valencia (-13,5%), Andalucía (-10,5%), Castilla-La Mancha (-7,9%), Extremadura (-6,6%), País Vasco (-6,2%), Asturias (-4,4%).

Los registradores explican que las hipotecas constituidas, que habían mostrado desde el inicio de la pandemia una mayor resistencia a las caídas, pero que la situación se ha revertido en los últimos meses.

Además, dicen que las tasas anuales negativas en las hipotecas inscritas «han sido habituales» durante casi todos los meses de 2020, mostrando ya en diciembre una significativa caída (-18,5% las totales y -13,7% las de vivienda), que se intensificó en enero de este año, con un descenso del 34,4% de las hipotecas totales y del 30,4% de las de vivienda con relación a enero de 2020.

No obstante, han apuntado que el descenso de febrero ha sido inferior al protagonizado el mes anterior. «Con la excepción puntual de septiembre, la evolución general de las hipotecas se ha mantenido prácticamente siempre en valores negativos desde el comienzo de la pandemia», según los registradores.

Alquilar una propiedad confortable es la mejor decisión para disfrutar Menorca al máximo

Alojarse en un apartamento, villa o casa rural con todo el confort y total equipamiento, es la mejor alternativa para disfrutar al máximo de todo lo que tiene para ofrecer la más conservadora de las Islas Baleares: Menorca. El alquiler vacacional es la opción ideal para disfrutar con toda la familia o los amigos de todos los lugares que hay para conocer, para los que se necesitan varios días. 

Para quienes buscan disfrutar un lugar apacible y tranquilo para pasar unas vacaciones relajantes y alejadas del bullicio y el estrés cotidiano, sin duda, que uno de los lugares indicados es Menorca, la más conservadora de las Islas Baleares, si se compara con las movidas Mallorca e Ibiza.

A Menorca la separan de Madrid 48 minutos por vía aérea, es corto el tiempo para el disfrute que significa descansar a orillas del Mar Mediterráneo, contemplando hermosos paisajes.  

Son muchas las razones para elegir Menorca como destino vacacional, empezando por sus hermosas calas, muchas vírgenes aún, que ofrecen unos de los mejores paisajes que se puedan contemplar de las costas del Mediterráneo. Tiene lugares únicos que encierran una gran riqueza histórica, una gastronomía exquisita, y además, es el paraíso para adquirir el más hermoso calzado artesanal, las famosas abarcas.

Alquilar una propiedad es una excelente opción

Se necesitan varios días para conocer los sitios de incalculable belleza que Menorca tiene para ofrecer. Es por esto, que entre las opciones de alojamiento, más aún si se trata de un viaje familiar o entre amigos, la más recomendable es el alquiler vacacional en Menorca, ya que tiene muchas ventajas con respecto a los hoteles, una de éstas es el ahorro económico.

La mejor forma de encontrar el mejor sitio para alojarse en esta paradisíaca isla, es dejarlo todo en manos de Menorca Habitat, una empresa fundada en 1992, especializada en el alquiler de propiedades en este hermoso destino vacacional, que se ha convertido en referencia en el sector. 

Cuenta con un equipo de profesionales especializados en turismo que siempre están dispuestos a atender las inquietudes y requerimientos de los clientes. Este grupo de expertos, incluso, está disponible para recomendar a los clientes los inmuebles que más se pueden ajustar a sus necesidades particulares, las ubicaciones más convenientes y las áreas de mayor interés de acuerdo a las preferencias y gustos de los solicitantes.

Menorca Habitat ofrece a sus clientes un amplio abanico de alojamientos con los mayores estándares de calidad, entre villas, apartamentos y casas rurales, propiedades que tienen al día todos los requisitos de ley para cumplir con la actividad turística. Además, brindan a sus clientes las mejores localizaciones de la isla, con una amplia variedad para escoger en lo que respecta a las características que se deseen disponer.

Lo que el cliente pida

Si el cliente quiere tener un contacto más cercano con la naturaleza y enfocarse en la actividad del senderismo, una buena opción puede ser alojarse en una propiedad en Alcaufar o Sant Lluís; pero si su preferencia, como la de la mayoría de los turistas, es disfrutar de cerca con la belleza de las calas y los pueblos, una alternativa puede ser alquilar un piso en la zona de Es Castell, por citar algunos ejemplos.

Cuando se trata de grupos familiares, Menorca Habitat ofrece hermosos apartamentos en Mercadal, entre los que destacan los localizados en la urbanización Arenal d’en Castell, a unos pocos pasos de la playa. Ideal para todos, tiene una hermosa piscina comunitaria y se ubica muy cerca de una zona comercial con restaurantes.

De igual manera, la agencia tiene disponibles villas con los requerimientos que pida el cliente, entre los que se pueden mencionar: piscina privada, con vistas increíbles al Mar Mediterráneo, o en el campo. Sea cual sea el lugar, los clientes pueden tener la certeza que se tratan de complejos residenciales seguros y tranquilos, ya que son áreas ideales para grupos familiares, que por lo general están ubicadas cerca de sitios de interés turístico en Menorca.

Por otra parte, es importante mencionar que para quienes quieren un contacto 100% con la naturaleza, la mejor opción será decantarse por el alquiler de casas rurales en Menorca que la empresa Menorca Habitat también ofrece entre la diversidad de propiedades disponibles. 

Hay una gran variedad de casas rurales de diferentes estilos para escoger, algunas con piscina y otras comodidades. Como ejemplo se pueden mencionar las propiedades al estilo clásico en Ciutadella o con un diseño rústico en Alaior. En estos alojamientos, el servicio de lujo está garantizado, son viviendas que están completamente equipadas.

El mejor lugar para unas vacaciones memorables

Viajar a Menorca por vacaciones es una excelente decisión, más aún si se cuenta con la asesoría de Menorca Habitat para conseguir los mejores alojamientos y hacer aún más confortable e inolvidable la experiencia.

Y es que Menorca es una de las islas más preservadas de toda la costa del Mediterráneo, sin duda, un paraíso natural único. Es escenario de construcciones megalíticas, reserva de biósfera y, además, tiene un atributo que atrae a millones de turistas al año: sus hermosas calas de aguas cristalinas.

Esta isla tiene calas espectaculares que han sido arropadas por la actividad y los servicios turísticos, tales como Macarella, Mitjana, Turqueta, Galdana y Pregonda, sin embargo, también tiene playas vírgenes y calas recónditas a las que se llega solo caminando, como Cala Escorxada, Binigaus o Cala Pilar.

Hay diversos lugares turísticos en Menorca que son de obligatoria visita, como Fortaleza de la Mola, Faro de Favaritx, Cova d’en Xoroi, Monte Toro, Torre de Fornells, S’Albufera des Grau, Castillo de San Nicolás, Fuerte Marlborough, Canteras S’Hostal y Molino de Dalt.

Un sitio hermoso que es catalogado por muchos como el nuevo Camino de Santiago es el Camí de Cavalls, en el que se pueden apreciar varios senderos que rodean las costas de la isla y desde los que se pueden apreciar las más hermosas estampas del Mediterráneo.

De igual forma, no se pueden dejar de visitar los pueblos de pescadores, tales como Fornells y sus espectaculares calas en el norte, y el tradicional poblado de Binibeca al sur de Mahón.

Mario Casas renace en el tráiler de ‘El inocente’, su serie en Netflix

0

El próximo 30 de abril aterriza en Netflix ‘El inocente’, la nueva serie protagonizada por Mario Casas. Una ficción de ocho episodios creada por Oriol Paulo (‘Durante la tormenta’, ‘Contratiempo’) y que ha presentado este martes su tráiler y su cartel oficial.

La OMS pide a Europa mejorar las condiciones de vida y trabajo de los ciudadanos

0

La Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países de Europa, con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de la Salud, mejorar las condiciones de vida y trabajo de los ciudadanos, así como el acceso a los servicios sanitarios.

Y es que, tal y como ha recordado, el Covid-19 ha afectado «a todos» pero a algunas personas les ha ido «peor» por el trabajo que realizan o por sus condiciones de vida. Además, estas personas son las que se encuentran «menos protegidas» por los gobiernos, como así ha evidenciado también la pandemia.

«¿Por qué algunas personas han sentido los efectos del COVID-19 de forma más aguda? Las cartas se han apilado en su contra en términos de empleo, vivienda, comunidad, apoyo social y atención médica. Es hora de que todos reciban un trato justo, y es hora de que nos reconstruyamos de la pandemia, poniendo nuestra mirada no solo en sobrevivir sino en prosperar», ha dicho el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge.

En este sentido, ha avisado de que entre las personas con mayor riesgo de infección o de dar positivo se encuentran aquellas en riesgo de pobreza o exclusión social que viven en zonas desfavorecidas. Por ejemplo, en Suecia, el 30 por ciento de los residentes de un área de bajos ingresos dieron positivo por COVID-19, en comparación con solo el 4,1 por ciento en las áreas de altos ingresos.

Además, a nivel mundial, las mujeres representan el 70 por ciento de la fuerza laboral de la atención sanitaria y social, y es más probable que sean trabajadoras de salud de primera línea. Datos recientes de Alemania, Italia y España muestran que los casos confirmados de COVID-19 entre las trabajadoras de la salud son dos o tres veces más altos que los observados entre sus homólogos masculinos.

Del mismo modo, la OMS ha llamado la atención sobre el hecho de que las personas de raza negra y los grupos étnicos minoritarios han experimentado un riesgo desproporcionadamente alto de infección grave y muerte prematura durante la pandemia. Por ejemplo, el 34,5 por ciento de los pacientes con Covid-19 en estado crítico en el Reino Unido eran de origen negro, asiático y étnico minoritario.

Asimismo, el organismo ha alertado de que están surgiendo nuevas pruebas de que las personas detenidas y atendidas en entornos institucionales tienen un mayor riesgo, al igual que los ancianos que viven en las residencias. De hecho, entre el 42 por ciento y el 57 por ciento de las muertes por COVID-19 ocurrieron en centros de atención a largo plazo para personas mayores en Bélgica, Francia, Irlanda, Italia y España.

«Las desigualdades en salud no solo son injustas, sino que se pueden prevenir. Dar a las niñas y los niños un comienzo de vida igual y bueno y promover la salud a lo largo de la vida es esencial para el bienestar y la resiliencia de la sociedad actual y para las generaciones futuras, ha zanjado la OMS.

Las compraventas de vivienda cayeron un 3,7% en febrero

0

Las compraventas de vivienda pasaron de las 42.028 operaciones de febrero del año pasado a las 40.482 registradas el mismo mes de este año, lo que supone un descenso del 3,7%, pero significativamente menor al del mes anterior (-15,4%), según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España.

Por regiones, las compraventas de vivienda registraron descensos en ocho comunidades autónomas. Así, sufrieron caídas Baleares (-18,2%), Canarias (-14,6%), Valencia (-12,6%), Aragón (-11,7%), Madrid (-5,1%), Cataluña (-4,6%), Andalucía (-2,8%) y Castilla-La Mancha (-0,1%).

Por el contrario, destacaron los incrementos de Asturias (+16%), La Rioja (+13,7%), País Vasco (+12,9%), Murcia (+10,6%) y Navarra (+10,8%).

Por su parte, las compraventas totales, incluidas viviendas y otros inmuebles, finalizaron febrero en 84.318 operaciones, lo que representa un descenso del 2% en comparación con el mismo mes del año anterior (86.012).

Las compraventas totales descendieron también en ocho comunidades autónomas, destacando las caídas de Baleares (-16,4%), Valencia (-13,9%), Aragón (-10,6%) y Madrid (-8,2%). Por detrás, le siguen los descensos registrados en Canarias (-3,5%), Cataluña y La Rioja (-2,2% en ambas) y Cantabria (-1,4%).

En el lado contrario, destacaron los incrementos de compraventas totales registrados en Murcia (+18,7%), Asturias (+17,2%), País Vasco (+15,2%), Navarra (+11%), Galicia (+8,1%), Extremadura (+4,8%), Andalucía (+2,5%), Cantabria (+1,7%) y Castilla y León (+0,7%).

Desde el comienzo de la pandemia, se observan caídas que llegaron a superar el 50% en mayo, comenzando una paulatina recuperación, solo interrumpida en octubre, que se prolongó hasta diciembre con subidas del 8% para las compraventas totales y del 4,1% para las de viviendas.

Sin embargo, según remarcan los registradores, a partir de enero de este año volvieron las caídas, que en el segundo mes del año «se han suavizado».

Respecto a las hipotecas, sobre el conjunto de inmuebles, viviendas y otros, finalizaron febrero con un descenso de casi 9.000 operaciones, tras finalizar febrero con 40.755 hipotecas inscritas (-18,1%).

Por comunidades autónomas, las hipotecas totales cayeron en un total de 11 comunidades autónomas, con los descensos de Aragón (-37,2%), Madrid (-32,2%), Cataluña (-31,4%), Castilla y León (-25,5%) y Baleares (-22,8%) a la cabeza.

También se registraron caídas en Valencia (-15,4%), Castilla-La Mancha (-14,1%), Canarias (-13,1%), Asturias (-9,5%), Andalucía (-6,4%) y Extremadura (-5,1%). Por su parte, se registraron incrementos de las hipotecas totales en La Rioja (-111%), Navarra (+10,8%), Cantabria (+9,9%), Murcia (+3,7%), Galicia (+2,9%) y País Vasco (+0,6%).

Las hipotecas sobre vivienda pasaron de las 34.241 hipotecas inscritas en febrero de 2020 a las 29.868 del segundo mes de 2021, lo que supone un descenso del 12,8%.

De su lado, las hipotecas sobre vivienda crecieron en cinco comunidades autónomas: La Rioja (+69%), Galicia (+12,1%), Navarra (+9,1%), Murcia (+8,6%) y Cantabria (+5,9%).

Por el contrario, descendieron en Aragón (-30,2%), Cataluña (-21,8%), Madrid (-17,1%), Canarias (-16,8%), Castilla y León (-14,9%), Baleares (-14,6%), Valencia (-13,5%), Andalucía (-10,5%), Castilla-La Mancha (-7,9%), Extremadura (-6,6%), País Vasco (-6,2%), Asturias (-4,4%).

Los registradores explican que las hipotecas constituidas, que habían mostrado desde el inicio de la pandemia una mayor resistencia a las caídas, pero que la situación se ha revertido en los últimos meses.

Además, dicen que las tasas anuales negativas en las hipotecas inscritas «han sido habituales» durante casi todos los meses de 2020, mostrando ya en diciembre una significativa caída (-18,5% las totales y -13,7% las de vivienda), que se intensificó en enero de este año, con un descenso del 34,4% de las hipotecas totales y del 30,4% de las de vivienda con relación a enero de 2020.

No obstante, han apuntado que el descenso de febrero ha sido inferior al protagonizado el mes anterior. «Con la excepción puntual de septiembre, la evolución general de las hipotecas se ha mantenido prácticamente siempre en valores negativos desde el comienzo de la pandemia», según los registradores.

Castilla y León suspende cautelarmente la vacunación de AstraZeneca

0

La Consejería de Sanidad, en aplicación del principio de precaución, ha decidido la suspensión de la vacunación frente a la COVID-19 con la vacuna de AstraZeneca-Universidad de Oxford, según han informado fuentes de la Junta de Castilla y León.

La medida cautelar se adopta a la espera de conocer el informe de seguridad que se prevé que elaboré el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (la E.M.A., según sus siglas en inglés), que se reúne hoy y de las decisiones que, en relación con este tema, puedan adoptarse próximamente por órganos ejecutivos de la Unión Europea y del Sistema Nacional de Salud.

Esta circunstancia afecta a las distintas vacunaciones masivas que estaban programadas en la Comunidad y que iban a utilizar, siguiendo lo establecido en la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la COVID-19, el suero elaborado por la compañía anglo sueca.

La DGT aclara que no puede multar por no usar mascarilla en los vehículos

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha afirmado este miércoles que carece de competencias para imponer sanciones a los conductores que realicen un uso inadecuado de mascarillas en los vehículos.

«El uso de la mascarilla es una medida sanitaria y de salud pública, por tanto la DGT no tiene competencia alguna en la regulación de la misma», ha manifestado el departamento que dirige Pere Navarro, tras la aparición de informaciones en este sentido.

Asimismo, ha precisado que «no hay ningún artículo en la Ley de Tráfico y Seguridad vial, ni en los reglamentos que la desarrollan que recoja que no llevarla, quitársela o demás acciones con la misma sea un precepto infractor y mucho menos que lleve aparejado la pérdida de puntos del permiso de conducir, por tanto no es sancionable».

Iglesias, preparado para una eventual imputación: «A mí me van a hacer cualquier cosa»

0

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este miércoles que está «preparado para todo», incluida una eventual imputación en el denominado ‘caso Dina’ ahora que, tras haber dejado el Gobierno y el Congreso, ya no es aforado. «A mí me van hacer cualquier cosa», ha dicho.

Así se ha pronunciado Iglesias en una entrevista en Antena 3, ante la pregunta de si teme esa imputación: «Hay que estar preparado para todo, pero con absoluta tranquilidad», ha señalado, antes de apuntar que, pese a que tanto e Tribunal Supremo como la Fiscalía Anticorrupción se han pronunciado de forma «inequívoca» en este asunto, en su formación están «preparados para lo que venga».

En este contexto, ha insistido en que a Podemos le han «formado escándalos» durante siete años que luego han acabado «sistemáticamente archivados» por los tribunales. «Tenemos que acostumbrarnos a vivir en esta dinámica y estar preparados para lo que venga», ha insistido el exvicepresidente del Gobierno.

Las adolescentes cumplen más con las restricciones sanitarias que los chicos

0

Las chicas cumplen más con las recomendaciones sanitarias que los chicos, según una encuesta de la Diputación de Barcelona sobre el impacto de la pandemia entre los adolescentes, ha informado este martes en un comunicado.

El cuestionario se ha hecho a 1.696 alumnos de cuarto de la ESO, considerados como «agentes centinelas de las conductas juveniles», de 11 municipios de la provincia de Barcelona.

La encuesta ha observado una resiliencia funcional superior a la que podría esperarse; un impacto anímico que no se puede ignorar; un cumplimiento normativo general pero irregular; un cierto agotamiento informativo; una concienciación extendida de la gravedad de la pandemia, y, de forma transversal, desigualdades por género en todos los resultados.

En relación al uso de la mascarilla, un 96,2% de las chicas la usa siempre o muy a menudo, un porcentaje que entre los chicos baja al 89,6%.

También se observa que el 19,5% raramente o nunca evita lugares cerrados o muy concurridos; el 4,9% declara haber pasado la Covid-19 confirmada con un test.

PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO

El 47,5% de los chicos está más preocupado por el futuro que antes de la pandemia, mientras que esta premisa es más preocupante entre las chicas (65,2%).

El número de chicas que se han sentido siempre o a menudo estresadas durante el confinamiento es del 47,5% de las encuestadas; un porcentaje muy superior a los chicos, que lo han afirmado el 25,3% de los consultados.

MIEDO A CONTAGIARSE

Además, al 66,5% de las chicas les preocupa contagiarse, mientras que en los chicos esta preocupación es en el 55,2% de los encuestados, mientras que si se habla de contagiar a otras personas, al 76% de las chicas les preocupa, lo que reduce al 60,5% de los chicos.

En relación a los cambios en el ocio y el consumo, los jóvenes declaran consumir más tabaco y más Internet que antes del confinamiento, y en cambio practican más deporte y consumen menos alcohol que antes de la pandemia.

Iberdrola y Mapfre se alían para invertir conjuntamente en renovables

0

Iberdrola y Mapfre han creado un vehículo pionero de coinversión en energías renovables en España que contará con 230 megavatios (MW) en proyectos verdes -tanto eólicos como fotovoltaicos- de la cartera de activos de la energética y que prevé la incorporación de otros activos operativos, así como nuevos proyectos de desarrollo de energías renovables de la cartera de la energética, hasta alcanzar los 1.000 MW, informaron ambas compañías.

En concreto, el vehículo estará participado en un 80% por la aseguradora, mientras que Iberdrola mantendrá el 20% y, además, se encargará de la promoción, construcción y mantenimiento de los parques eólicos.

Los 100 MW en activos operativos se ubican en Castilla y León, distribuidos en dos parques eólicos, en Soria y Burgos, mientras que los 130 MW fotovoltaicos se encuentran en fase de desarrollo en Castilla-La Mancha, en la provincia de Guadalajara, y su puesta en marcha está prevista durante el tercer trimestre de 2022.

Ambos grupos indicaron que esta alianza permite «combinar la fortaleza y capacidades de dos compañías líderes, comprometidas con la transición energética y la economía verde como vía para la recuperación de la industria y el empleo, así como para la transformación del tejido industrial del país».

UN SOCIO PARA EL PLAN DE CRECIMIENTO DE IBERDROLA EN ESPAÑA

Con este acuerdo, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán incorpora a un socio en el desarrollo de su plan de crecimiento renovable en el país y en su estrategia de rotación de activos, mientras que Mapfre refuerza su apuesta por las inversiones sostenibles en España con un líder mundial en renovables.

La aseguradora ha materializado, hasta ahora, todas estas inversiones en activos alternativos a través de fondos, tanto inmobiliarios, de infraestructuras o de capital privado.

A finales del año pasado, Mapfre realizó el primer cierre de su primer fondo de infraestructuras, por importe de 300 millones de euros, que lanzó junto a Abante para invertir en fondos de Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA), el mayor grupo de infraestructuras del mundo.

Galán destacó que esta alianza «muestra la necesidad de trabajar conjuntamente, con compromisos y hechos, para liderar la transición hacia una economía baja en carbono, motor de la reindustrialización y la creación de empleo en nuestro país».

«Una estrategia para actuar con urgencia, promovida además por la Unión Europea y organismos como la Agencia Internacional de la Energía. En Mapfre hemos encontrado un aliado óptimo para impulsar inversiones y proyectos en tecnologías de futuro, que nos permitan construir una economía más fuerte, competitiva y sostenible para todos», indicó.

Por su parte, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, consideró que esta alianza «entre líderes» les permite crecer juntos y, en el caso de Mapfre, continuar diversificando su cartera en un entorno de bajos tipos de interés, y cumplir con su objetivo de potenciar las inversiones de impacto positivo medioambiental.

«A su vez, seguimos por esta vía con nuestra apuesta por la eficiencia energética como instrumento de crecimiento verde basado en una economía baja en carbono», añadió al respecto.

Además, este acuerdo refuerza la colaboración entre ambos grupos, que en enero alcanzaron un acuerdo por el que la red comercial de la aseguradora en España, integrada por cerca de 3.000 oficinas, ofrece productos personalizados y 100% renovables de la compañía energética.

PLAN HISTÓRICO DE INVERSIÓN PARA ESTA DÉCADA.

El pasado mes de noviembre, Iberdrola lanzó un plan de inversión histórico de 150.000 millones de euros en la próxima década, de los cuales 75.000 millones de euros son hasta 2025-, con los que prevé triplicar su capacidad renovable, duplicar sus activos de redes y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

En España, las inversiones a 2025 ascienden a 14.300 millones de euros, destinadas principalmente al despliegue de un plan de renovables y redes eléctricas inteligentes. La compañía tiene en construcción 1.800 MW de proyectos fotovoltaicos y eólicos en el país y cuenta con una cartera de 12.900 MW a cierre de 2020.

Andrés Sacristán, nuevo consejero delegado de Cintra

0

El consejo de administración de Ferrovial ha nombrado a Andrés Sacristán consejero delegado de Cintra, división de autopistas de la compañía, quien reemplaza a Alejandro de la Joya, que ocupaba la posición desde noviembre de 2018.

Andrés Sacristán (Madrid, 1971) ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Cintra. En 2017 dio el salto a Norteamérica, al ser nombrado consejero delegado de la autopista 407 ETR, en Toronto, uno de los principales activos de Ferrovial.

El pasado año fue elegido para dirigir la operación de Cintra en Estados Unidos, país considerado como el de mayor potencial y donde la compañía desarrolla proyectos en Texas, Virginia y Carolina del Norte.

Andrés Sacristán, que se unió a Cintra en 2001, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Ocupó varios puestos en la división de aparcamientos, donde fue director de Desarrollo, pasando posteriormente a autopistas de Cintra, en la que fue director de Operaciones de Eurolink y director de la Radial 4.

En 2010 fue nombrado director de España y miembro del comité de dirección de Cintra y en 2013 director de Europa, haciéndose cargo en 2015 de los nuevos mercados de Australia y Colombia, antes de asumir responsabilidades en Norteamérica.

«Andrés es un profesional idóneo para hacerse cargo del actual momento de Cintra, pues su experiencia amplia y exitosa en Estados Unidos y Canadá le avalan para dirigir la compañía en esta etapa de recuperación de la normalidad en la movilidad y considerando que Norteamérica plantea muchas oportunidades para nuestras inversiones», señaló Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial.

De su lado, Alejandro de la Joya (Madrid, 1967) fue, antes de su nombramiento para dirigir Cintra, consejero delegado de Ferrovial Construcción. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, se incorporó a Ferrovial en 1991, habiendo desarrollado su carrera profesional en España, Marruecos, Italia, Portugal y Polonia.

«Quisiera destacar la contribución que Alejandro ha hecho a Ferrovial a lo largo de sus 30 años de carrera en la casa, en especial en el proceso de internacionalización de la compañía. Estoy seguro, como así le deseamos todos, que tendrá el mayor éxito en los proyectos profesionales que emprenda a partir de ahora», comentó Ignacio Madridejos.

Cintra, filial de autopistas de Ferrovial, es uno de los principales promotores y operadores de concesiones de infraestructuras de transporte del mundo. Cuenta con 23 concesiones en ocho países, gestionando 1.475 kilómetros.

Está especializada en proyectos complejos de alto valor concesional en zonas de congestión urbana, habiendo sido pionera en el desarrollo de la Managed Lanes en Estados Unidos. Opera, entre otras, la 407 ETR, en Toronto; la NTE y la LBJ, en Texas; la I-77, en Carolina del Norte; la I-66, en Virginia; así como Autema, A-66 y Ausol, en España. En el ejercicio de 2020 recibió 340 millones de euros procedentes de sus principales activos.

Ecoener decide saltar a la Bolsa española para financiar su crecimiento

0

El grupo de energías renovables Ecoener ha anunciado su intención saltar a la Bolsa española mediante una oferta de suscripción de sus acciones ordinarias de nueva emisión entre inversores cualificados dentro y fuera de España, informó la compañía.

Así, la compañía solicitará la admisión a cotización de sus acciones en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia para su negociación a través del Mercado Continuo.

La oferta y la admisión a cotización en las Bolsas de Valores Españolas, así como su calendario definitivo, están sujetas, entre otros aspectos, a las condiciones del mercado y a la aprobación de un folleto de admisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta manera, Ecoener dará el pistoletazo de salida al ‘boom’ de salidas a Bolsa en renovables previsto para este año, entre las que destacan la ya anunciada de Acciona Energía o de la filial de renovables de Repsol, que también trabaja en un posible salto al mercado. Capital Energy, otra de las compañías que estudiaba ese posible salto a la Bolsa española, decidió la pasada semana aplazarla.

En concreto, la oferta de Ecoener será totalmente primaria de nuevas acciones de la sociedad entre inversores institucionales internacionales cualificados y mediante la que espera, a través de esa emisión de nuevas acciones, obtener aproximadamente 200 millones de euros (incluyendo una opción de sobreasignación).

La compañía gallega, cuyo fundador, único accionista y presidente es Luis de Valdivia Castro, indicó que espera utilizar estos fondos para pagar los gastos de la oferta y para financiar inversiones para el desarrollo y construcción de los proyectos identificados dentro de su cartera de proyectos.

El accionista único de la empresa entrará en un periodo de restricción de venta de acciones (‘lock-up’) de 180 días tras la oferta, durante el cual no podrán disponer de ninguna de sus acciones sin el consentimiento de la entidad coordinadora global (sujeto a las excepciones habituales). Por su parte, la sociedad estará sometida a la misma restricción durante los 180 días siguientes a la oferta.

Société Générale actuará como única entidad coordinadora global (sole global coordinator) y ‘joint bookrunner’ de la oferta. Mientras que Banco de Sabadell, CaixaBank, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank y HSBC Continental Europe actuarán como ‘joint bookrunners’ adicionales. Banco Cooperativo Español ejercerá como ‘co-lead manager’.

Los asesores legales de la operación son Latham & Watkins, como asesor de Ecoener, y Linklaters, como asesor del sindicado de bancos colocadores.

Ecoener cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector y es un actor verticalmente integrado que realiza de forma directa e íntegra, con personal propio, tanto la identificación, el análisis, el diseño, la promoción, el desarrollo y la construcción de sus proyectos, como también, tras su finalización, la operación y mantenimiento de sus instalaciones, incluyendo la gestión activa y optimización de las ventas de energía.

REFORZAR CRECIMIENTO A MEDIO Y LARGO PLAZO

De Valdivia señaló que a lo largo de las tres décadas el grupo lleva generando energía renovable ha sido capaz de «forjar una empresa diferente».

«No somos una empresa fotovoltaica, ni una empresa eólica. Teniendo la hidráulica en nuestro ADN, somos únicos por nuestra diversificación, geográfica y tecnológica», dijo, añadiendo que la potencial salida a Bolsa «daría continuidad a la labor realizada hasta la fecha y reforzaría nuestro crecimiento a medio y largo plazo».

Con sede central en A Coruña, Ecoener lleva más de 15 años internacionalizada, con activos en funcionamiento en tres continentes y proyectos en desarrollo en 11 países. Además, en la actualidad, la compañía tiene equipos de trabajo presentes en España, Panamá, Kenia, Guatemala, Honduras y República Dominicana.

Respecto a la potencia instalada bruta de sus activos, cuenta con 141 megavatios (MW) (116 MW atribuibles) en operación, 142 MW (142 MW atribuibles) en construcción y una cartera de aproximadamente 1,5 gigavatios (GW) en distintas fases de desarrollo. El 22% de la potencia instalada de Ecoener se encuentra fuera de España, con 16,22 MW de fotovoltaica en Honduras y 14,2 MW de hidráulica en Guatemala. En los últimos 12 años, la empresa ha instalado el 21% de la energía hidráulica menor de 10MW en España.

Montero espera que Bruselas mantenga la suspensión de las reglas fiscales en 2022

0

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha expresado este miércoles su confianza en que Bruselas mantenga para 2022 la suspensión de las reglas fiscales para poder seguir revitalizando la economía sin recurrir a políticas de ajuste que retraigan el consumo y la inversión pública.

«Ojalá que en 2022 queden en suspenso también las reglas fiscales», ha manifestado la ministra, que ha precisado que esto no significa que España no esté comprometida con el objetivo de reducir el déficit público.

Montero, en declaraciones a RNE, ha indicado que este debate sobre la necesidad de mantener suspendidas las reglas fiscales también en 2022 aún «no se ha vuelto intenso» en Bruselas y se abordará seguramente en el segundo semestre.

En todo caso, ha afirmado que España defenderá ante la Comisión que «no haya prisa» por retirar los estímulos a la economía debido a la situación que ha generado la pandemia.

Con indepedencia de que se activen o no las reglas fiscales para 2022, Montero ha explicado que sí se está produciendo un debate sobre cómo hacer un seguimiento a los países acerca de la senda fiscal a recorrer, con o sin procedimiento de déficit excesivo.

«Creo que todavía es un debate prematuro, que estará ahí y en el que España procurará que no haya prisa en retirar los estímulos a la economía», ha subrayado.

El tráfico de Internet, disparado en todo el mundo de 2020 a 2021

0

Con el aumento de muchas actividades digitales a causa de los confinamientos y de las restricciones provocadas por la pandemia del coronavirus, el tráfico de Internet se ha disparado durante este último año. Un crecimiento que, como explica el proveedor cloud Stackscale, ha sido notable en todo el mundo. El teletrabajo, el streaming, las videollamadas o la compra online son algunas de las actividades que más han crecido y que han influido en dicho crecimiento

El comercio electrónico se ha incrementado considerablemente como resultado de un cambio en los hábitos de compra de los consumidores. Asimismo, durante la pandemia el teletrabajo en la UE ha llegado a superar el 30 %, según el informe de Eurofound (2020). Esta aceleración de la economía digital también ha hecho aumentar la demanda de soluciones cloud, servicios de conectividad o redes privadas virtuales, entre otras soluciones. Así lo explica David Carrero Fernández-Baillo, cofundador de Stackscale:

«Desde el inicio de la crisis hemos visto cómo nuestro tráfico con Internet se ha incrementado en más de un 50 %. Esta aceleración del crecimiento nos ha impulsado a anticipar algunas mejoras a nivel de infraestructura y red para expandir nuestra capacidad global de red, ante la previsión de que el volumen de tráfico y la demanda de servicios cloud y de conectividad sigan en aumento. Así como a reforzar nuestra red de centros de datos en Madrid y Ámsterdam».

La aceleración de la economía digital se refleja en los gráficos de los puntos de intercambio de Internet (IXPs) de todo el mundo. Puntos de intercambio de tráfico, como ESpanix en España, han duplicado su tráfico de Internet entre marzo de 2020 y marzo de 2021. En el caso de ESpanix, se ha pasado de una media de unos 350 Gb/s a unos 700 Gb/s. Las estadísticas de otros grandes IXPs europeos, como AMS-IX en Países Bajos o DE-CIX en Alemania, también muestran un crecimiento notable; como se muestra en la infografía de Stackscale.

En general, el tráfico de Internet ha crecido en toda la Unión Europea, según datos del informe del directorio de puntos neutros de Packet Clearing House. Entre los países que han experimentado un mayor crecimiento están Luxemburgo (+239 %), Letonia (+150 %), Lituania (+85 %), Finlandia (+51 %) y España (+41 %). Asimismo, el crecimiento del tráfico de Internet es aún más marcado a nivel mundial, con Egipto (+12000000 %), Zimbabue (+543 %) y Chile (+537 %) a la cabeza.

Declaración de la Renta: por qué debes presentarla si cobras el Ingreso Mínimo Vital

0

El Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Gobierno no está siendo tan útil como se preveía. A pesar de los deseos del Ejecutivo su implantación ha estado envuelta de polémica porque la gran mayoría de los solicitantes no han sido seleccionados para recibirlo. Ahora, además, surge una duda: ¿si percibí el IMV tengo que realizar la Declaración de la Renta 2020?

Cabe recordar que esta medida vio la luz durante el pasado mes de mayo buscando reducir un 80% la pobreza extrema en el país, intentando llegar a cerca de 850.000 hogares. Hasta el momento, sin embargo, solo ha sido concedido a un total de 160.000 hogares, lo que ha beneficiado a más de 460.000 personas.

QUÉ ES EL IMV

El Ingreso Mínimo Vital parte del concepto de ‘renta garantizada’, que se ha estimado en 462 euros para un adulto solo y que se elevará hasta los 1.015 euros como máximo, en función de los miembros del hogar. Contempla un aumento de 139 euros por cada conviviente, así como un suplemento de 100 euros al año para las familias monoparentales.

La Seguridad Social abonará al beneficiario la diferencia entre dicha ‘renta garantizada’ y sus ingresos efectivos, puesto que esta prestación sí será compatible con sueldos bajos y otras ayudas sociales. Se trata así de evitar el “efecto trampa de la pobreza”, para que nadie “tenga que elegir” entre un sueldo muy bajo y esta prestación. Esto, sin embargo, puede acabar afectando a la hora de realizar la Declaración de la Renta.

Ingreso Mínimo Vital.

UNA DECLARACIÓN DE LA RENTA ESPECIAL

Este año la Declaración de la Renta llega con polémica adosada. Y es que es bastante posible que muchos de los hogares reciban un ‘palo’ de la Agencia Tributaria quizá en el peor momento: en medio de la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.

A las dudas tradicionales sobre la declaración de la renta (quién tiene la obligación de realizarla, cómo declarar una vivienda o realizarla de forma conjunta o por separado si estás casado o casada) este año se suman las peculiaridades de 2020: las prestaciones derivadas de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) y el comienzo del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

La Declaración De La Renta De Este Año Será Polémica Para Los Trabajadores En Erte Y Los Perceptores Del Ingreso Mínimo Vital.

EL SEPE INICIÓ UNA CAMPAÑA DE INFORMACIÓN

Para ayudar a los contribuyentes, la Agencia Tributaria ha elaborado dos guías, una para los preceptores de las prestaciones de los ERTE y otra para los beneficiarios del IMV, en las que aclara ciertos aspectos a tener en cuenta. Además, afirma que enviará cartas a los beneficiarios de ambas prestaciones.

En el caso concreto de los trabajadores en ERTE, Hacienda recuerda que esta prestación es un rendimiento del trabajo sujeto al IRPF y no exento, y concreta que la problemática con la que se pueden encontrar los beneficiarios son dos: la posibilidad de resultar obligados a presentar declaración al contar con dos pagadores, su empleador y el propio SEPE, o haber recibido abonos del SEPE no procedentes. Esto es algo que ya explicamos aquí.

La Agencia Tributaria, de cualquier forma, va a realizar un envío de cartas informativas a aquellos perceptores de ERTE que no presentaran declaración en la Campaña de Renta anterior y reforzará la asistencia personalizada para facilitar la presentación de la declaración y la resolución de dudas a todos los perceptores de estas prestaciones del SEPE que lo necesiten.

Ten Cuidado Con Tu Declaración De La Renta, Especialmente Si Has Estado En Erte O Recibido El Ingreso Mínimo Vital.

¿QUÉ PASA CON MI DECLARACIÓN DE LA RENTA SI HE PERCIBIDO EL IMV?

En cuanto a los 460.000 perceptores del Ingreso Mínimo Vital, de los que más de 226.000 son menores de edad, la Agencia Tributaria les recuerda que deben presentar declaración por IRPF, con independencia de la cuantía de sus ingresos. O lo que es lo mismo: aquellos que tenían reconocida esta ayuda a finales de 2020 tendrán que presentar la declaración de la renta en Hacienda, a pesar de que esté exenta de tributación.

Lo que deberá declararse, como rendimientos del trabajo, son las cuantías que superen los 11.279,39 euros (1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, Iprem) en el caso de que, junto al IMV, se perciban otras ayudas a colectivos con riesgo de exclusión social, como la renta mínima de inserción, rentas garantizadas y ayudas similares de CC.AA. y ayuntamientos. Solo se debe declarar, y tributar, por ese exceso, precisa Hacienda.

Des esta manera, en el caso de las familias o personas beneficiarias de cobrar solo el IMV, distribuida en 12 pagas, estará libre de impuestos hasta ese máximo. Pero si se perciben otras ayudas, el máximo se aplicará a la suma de todos los ingresos.

El 7 De Abril Comienza La Declaración De La Renta.

¿QUÉ PASA CON LOS MENORES RECEPTORES DEL IMV?

Para los supuestos de familias beneficiarias del IMV con hijos menores, Hacienda recomienda la presentación de una declaración conjunta de todos los miembros en caso de estar casados los progenitores. En ausencia de matrimonio, uno de los dos progenitores podrá presentar declaración conjunta con los hijos, y el otro, declaración individual.

Si Los Hijos Perciben El Ingreso Mínimo Vital Se Recomienda Hacer Una Declaración Conjunta.

OBTÉN YA TU BORRADOR DE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA

En 2020, al igual que los años anteriores, todos los contribuyentes, cualquiera que sea la naturaleza de las rentas obtenidas, podrán obtener el borrador de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a través del Servicio de tramitación del borrador/declaración (Renta WEB), tras aportar, en su caso, determinada información que les será solicitada al efecto, u otra información que el contribuyente pudiera incorporar.

Los contribuyentes podrán acceder a su borrador y a sus datos fiscales, desde el primer día de la campaña de renta -este miércoles 7 de abril-, a través del servicio de tramitación del borrador/declaración, utilizando alguno de los sistemas de identificación solicitados, es decir, con certificado electrónico reconocido, ‘Cl@ve PIN’ o con el número de referencia, desde donde podrán confirmarlo y presentarlo o, en su caso, modificarlo, confirmarlo y presentarlo.

Ya Puedes Obtener Tu Borrador En La Página Del Sepe.

Tony, exguardaespaldas de Rocío Carrasco, corrobora el maltrato de Antonio David Flores

0

Con la emisión de los primeros capítulos de ‘Rocío, la verdad para seguir viva’, donde Rocío Carrasco rompe su silencio y cuenta el infierno que supuestamente vivió tanto durante su matrimonio como tras su separación de Antonio David Flores, varias de las personas que estuvieron al lado de la hija de Rocío Jurado y el malagueño en aquella época están dando su testimonio de lo que vivieron con la joven pareja al inicio de su relación.

Así, Tony, el que fuera guardaespaldas de Rociíto en Argentina – al poco de empezar su noviazgo con Antonio David – ha salido a la palestra y ha contado cómo fue testigo de los presuntos malos tratos del exguardia civil a la hija de ‘La más grande’. Sin dudarlo, el exescolta se ha posicionado en esta cruenta guerra mediática y ha ofrecido un terrible retrato del exyerno de Rocío Jurado, sin miedo a posibles demandas por parte del malagueño.

Tajante, Tony afirma que «estoy apoyando a Rocío Carrasco» y asegura no temer que Antonio David Flores emprenda medidas legales por sus declaraciones en el programa ‘Sálvame’, donde ha acusado directamente al excolaboraor de ser un ‘maltratador’. «Uno cuando va con la verdad por delante, si me quiere demandar que me demande. No tengo ningún problema en ese sentido», comenta.

Además, el guardaespaldas confiesa que si en su momento no contó nada «fue porque Rocío hasta el día de hoy no ha salido a decir nada». «Yo veía cosas que… bueno me callaba y no decía nada. Al salir Rocío en el programa analizan muchas situaciones y bueno… qué te voy a decir», señala.

Muy claro, Tony asegura que el trato que Antonio David daba a su entonces novia era de dominio público en el círculo de Rociíto: «Entre los amigos y conocidos de Rocío siempre se comenta que Antonio David el trato que tenía sobre ella no era muy bueno vaya…» pero también afirma que Rocío Jurado no era conocedora de ello. «Por lo que veía, deducía que su madre no lo sabía. Cuando venía Rocío a casa a ver a su hija iba a buscarla y tenía buena relación con ellos. Me daba la impresión de que no lo sabía», confiesa, añadiendo que «a Rocío no le caía en gracia David».

Negando que sienta ningún tipo de miedo por Antonio David, que «en esa época era mi amigo», Tony cree que en estos momentos no estará «pensando nada bueno» tras su testimonio apoyando a Rocío confimando el maltrato, en el que una vez más se reafirma: «David ahora pueda decir esto que dice es mentira porque yo en su día no he dicho nada. Pero no he dicho nada porque yo no me podía meter en la relación de ellos dos tampoco. Yo iba viendo cosas y eran cosas de pareja. No lo paso por alto pero tampoco me metía porque al fin y al cabo eran amigos míos también«.

«Rocío tenía… yo por lo que veía tenía miedo a David y a sus malas reacciones. Y a que pudiera decir algo de si David le contestaba o le decía algo Rocío se callaba. La tenía bastante dominada, Rocío era una cría, tenía 18 años. David aunque tuviera tres o cuatro años más, Rocío era muy inocente. Él tenía más vida corrida. Tenía un sobre poder en Rocío que la tenía un poco… la tenía comiendo en la palma de su mano. David era más prepotente» confiesa el que fuera su guardaespaldas, asegurando que el malagueño «se creía que era la reina de españa, la Jurado».

Sobre la faceta de padre de Antonio David, Tony señala que «con su cría, que era muy pequeña, se portaba bien. Ahí no puedo decir nada, porque es verdad que la trataba bien. Luego se fueron a Madrid y lo que ha pasado en Madrid no lo sé. Ahí me desvinculo un poco de ellos».

A pesar de este apoyo explícito a Rocío Carrasco, su exguardaespaldas no ha hablado con ella «porque no tengo su teléfono» pero se muestra abierto a una posible conversación: «Si ella quiere hablar conmigo que me llame porque hasta el día de hoy, hace 26 años de esto, yo no he dicho nada. Por ver a Rocío y realmente la veo que está sufriendo en verdad, por mucho que diga la gente que se lo está inventando, no porque he contado cosas que muchos periodistas han dicho que es verdad. Y yo no sabía ni lo que había contado Rocío, se asemeja un poco a lo que ha contado porque los malos tratos venían desde que estaba en Argentona. Luego empeoró la cosa, pero venía desde ahí. David tenía un carácter bastante fuerte, sí«.

Rocío Flores confirma el apoyo a su padre tras la desgarradora ‘verdad’ de su madre

0

Rocío Flores y su hermano David están viviendo, probablemente, las semanas más complicadas de su vida tras la emisión de los primeros capítulos de la serie documental en la que su madre, Rocío Carrasco, cuenta su ‘verdad para seguir viva’. Un desgarrador testimonio en el que describe a su exmarido, Antonio David Flores, como un auténtico ‘demonio’ que presuntamente la maltrató tanto física como psicológicamente, hundiéndola completamente y consiguiendo arrebatarle a sus hijos. Unas impactantes confesiones con las que la hija de Rocío Jurado da un paso al frente tras 25 años de silencio, dispuesta a contar el infierno por el que habrían pasado tanto ella como su madre por culpa del malagueño.

Sin embargo, y pese a que muchos veían en la docuserie una intención de Rocío Carrasco para recuperar a sus hijos – después de 8 años sin hablarse con Rocío y casi 6 con David – lo cierto es que los jóvenes siguen al lado de su padre, apoyando incondicionalmente a Antonio David Flores en los peores momentos de su vida.

ROCÍO FLORES, MÁS CERCA QUE NUNCA DE SU PADRE A LA ESPERA DE SEGUIR CONOCIENDO LA VERDAD DE SU MADRE

Así, y como os mostramos a continuación, Rocío Flores ha demostrado que está al lado de su padre incondicionalmente y ha sido la encargada de recoger a Antonio David en la estación de tren de Málaga después de un viaje a la capital.

Con una gran sonrisa que se podía intuir a través de la mascarilla, Rocío recibió dentro del coche a su padre con un enorme abrazo al que Antonio David respondió con un sentido beso de protección en la frente. En estas imágenes que se grabaron el pasado 25 de marzo podemos ver cómo padre e hija escenifican públicamente su unión tras los ataques más duros de Rocío Carrasco hacia el malagueño.

Trabajadores en ERTE podrán fraccionar su IRPF en actual Declaración de la Renta

0

La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2020 comienza este miércoles para la presentación de declaraciones por Internet y el 2 de junio para la presentación en las oficinas, y se prolongará hasta el 30 de junio.

Coincidiendo con el inicio de la Campaña, el Ministerio de Hacienda ha dictado una Orden, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en vigor desde hoy mismo, que permitirá a los trabajadores que percibieron en 2020 prestaciones por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) fraccionar el pago del IRPF en seis veces si el resultado de su Declaración les sale a ingresar.

En concreto, este miércoles arranca la campaña para la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2020, mientras que los contribuyentes que deseen realizar por teléfono la declaración de la renta podrán hacerlo desde el 6 de mayo.

Asimismo, los que opten por la presentación presencial en las oficinas de la AEAT podrán hacerlo a partir del miércoles 2 de junio, en torno a medio mes más tarde de la fecha en que habitualmente solía iniciarse.

De hecho, en la Campaña de 2019, desarrollada en 2020, se tuvo que aplazar la atención presencial en las oficinas de la AEAT para confeccionar la declaración del 13 de mayo inicialmente prevista al 8 de junio como consecuencia de la pandemia del Covid-19. Desde el pasado 1 de julio, las oficinas de la Agencia Tributaria prestan todos los servicios habituales de forma presencial con cita previa.

El plazo de la Campaña de 2020 finalizará el 30 de junio en general, si bien concluirá con anterioridad, el 25 de junio, en los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta.

Además, aquellos que elijan el fraccionamiento del pago de la declaración tendrán que realizar el segundo abono como límite el 5 de noviembre.

Sen Senra y su «Corazón cromado»

0

El joven promesa Sen Senra acaba de publicar «Corazón Cromado», su nuevo disco en formato EP lanzado vía Sonido Muchacho / Universal Music Spain. Se incluyen varios singles presentados anteriormente así como un dueto con C Tangana:

YouTube video

Todos los temas de «Corazón Cromado» han sido producidos por Sen Senra con la colaboración en algunos temas con Anxo Ferreira, C. Tangana y Alizzz. Una fusión de toques urbanos, latinos y electrónicos en la senda de pop elegante y sofisticado. Incluye duetos con el mediático C. Tangana o el músico colombiano Feid.

Sen Senra Corazón Cromado

«Lo del título viene porque me dio por frikear lo de la capa de cromado. Se hace para evitar que se oxide un objeto por desuso, también por estética, y cromar un corazón me pareció muy guay como concepto, sobre todo viniendo de ‘Sensaciones'», ha comentado Sen Senra sobre su nuevo trabajo discográfico.

Sen Senra Corazón Cromado

1.Perfecto
2.Euforia
3.Wu Wu – con Feid
4.Tumbado en el jardín viendo atardecer
5.Sublime
6.Qué facilidad – con C. Tangana
7.Me valdrá la pena

Durante los últimos meses lanzó los singles ‘Nada y Nadie’ (debutando en Universal), ‘Perfecto’, ‘Tumbado en el jardín viendo atardecer’ y ‘Sublime‘. Sen Senra tiene previsto conciertos, todos los que permita la pandemia junto a su banda, con dos o tres fechas importantes en el horizonte, incluida una en el Wizink Center en enero de 2022.

Sen Senra Corazón Cromado

Christian Senra, alias Sen Senra, es un músico gallego de género garaje y estilos allegados ( R&B, pop u hiphop), que tuvo una etapa anterior con el grupo Demonhigh. En sus dos primeros álbumes, “Permanent Vacation” (2015), “The Art Of Self-Pressure” (2017, producido por Carlos Pereiro) cantó en inglés pero ya en el tercero, “Sensaciones” (2019, producido por Ángel Herrera) ya fue en español, con éxitos como ‘RRIINNGG’, ‘Ya No Te Hago Falta’, ‘Nos Dará Alas’ o ‘No Me Sueltes Más’, composiciones que suman millones de reproducciones en las plataformas digitales.​ Asimismo, ha colaborado con artistas como Royce Rolo (Banana Bahia), los integrantes de Novedades Carminha o Natalia Lacunza.

Gadgets geniales de Aliexpress para modernizar el coche

0

En Aliexpress puedes encontrar una inmensa variedad de gadgets con los que puedes darle un aspecto mucho más moderno a tu coche y también si cabe hacerlo más seguro. Y es que ya no tienen porqué invertir una gran cantidad de dinero en equipar tu vehículo y adaptarlo a tus gustos y necesidades. Especialmente si viajas mucho o pasas muchas horas dentro de tu vehículo, es lógico que te guste verlo ordenado y a tu gusto, además a todos nos gusta la comodidad. Así que vamos a repasar algunos de los gadgets que puedes encontrar en Aliexpress para tu coche.

FUNDAS DE ASIENTO DE COCHE AIRBAG

Fundas 1

Comenzamos con estas fundas de asiento que son compatibles con la mayoría de los modelos de automóvil. Se trata de un total de 9 piezas tanto para la parte delantera como para la trasera del vehículo. Están fabricadas en poliéster y puedes comprarlas en color rojo, azul o gris.

El equipo está compuesto por 5 fundas de reposacabezas de  tamaño: 32×29 cm,

2 cubiertas de asiento delantero (tamaño inferior: 52*54cm/parte trasera delantera: 54*68 cm y 2  cubiertas del asiento trasero (tamaño inferior: 65*136 cm/cubierta del asiento trasero: 78*136 cm). Su instalación es muy sencilla y le darán un aspecto totalmente renovado a tu coche. No dejes de comprarlas ya en Aliexpress aquí

7 COLORES MINI LÁMPARA USB LUZ DE MODELADO LED LUZ AMBIENTE DE COCHE 

Luz Usb 2

Las luces de colores proporcionan un agradable ambiente al interior del coche. Esta pequeña luz de ambiente se conecta al USB y es especialmente útil para ayudarnos a buscar cosas por la noche. Se trata de una lamparita de peso muy ligero que puedes llevar contigo y que puedes sin problema cambiar de un coche a otro. Resulta muy versátil, pues puedes utilizarla también en otros equipos como ordenadores portátiles, etc.

Su consumo es muy bajo y su vida útil muy larga. Está disponible en los colores azul, azul claro, morado, rojo, blanco, amarillo, verde. Un gadget muy económico que te dará mucho servicio y resulta muy decorativo. No dudes en comprarlo en Aliexpress ya aquí.  

LUZ LED AMBIENTAL PARA COCHE, LÁMPARA CON USB EN ALIEXPRESS

Luces Led 3

Si buscas una decoración ambiental un poco más extensa y destacada que en el caso anterior te proponemos este conjunto de 4 luces decorativas  que vienen acompañadas de su sistema de encendido y de un mando a distancia que nos permite también controlar la música. Se trata de un diseño sencillo válido tanto para cualquier zona del interior del coche como para el salpicadero. 

Tienen diferentes colores que nos permiten establecer un patrón decorativo con control de brillo. Funcionan con una pila que no viene incluida. Su instalación es realmente sencilla y el efecto renovador que proporciona al interior de tu coche resulta de lo más innovador. Cómprala ya aquí. 

SOPORTE MAGNÉTICO PARA COCHE UNIVERSAL DE 360 GRADOS

Soporte 4

Este soporte puede encontrarlo en dos modelos diferentes, según el espacio donde quieras colocarlo, con soporte de ventosa o para encajar en la rejilla de salida de aire. Puedes encontrarlo en colores oro, negro o plata. Se trata de un soporte universal, válido por tanto para la mayor parte de los modelos de smartphones y que permite una rotación de 360 grados

Un gadgets que resulta perfecto para tener el móvil controlado y seguro cuando estamos al volante. No dudes en comprarlo en Aliexpress al mejor precio ya aquí

AMBIENTADOR DE AIRE PARA COCHE, DIFUSOR DE PERFUME, PINZA DE VENTILACIÓN AUTOMÁTICA

Aroma 5

Te mostramos ahora un original ambientador para coche en forma de medalla que incorpora hermosos y variados diseños que van desde el árbol de la vida hasta delfines, hay uno ideal para los amantes de los gatos y también de los perros, mandalas o diseños budistas. Se enganchan en la rejilla de salud del aire gracias a su sistema de pinza y llevan diez medallones de colores que se colocan en la parte posterior y van impregnados de aceites esenciales que son las que proporcionan los olores. 

No dudes en comprar varios diseños diferentes para adornar el salpicadero de tu coche. Además, ahora Aliexpress los tiene a precio rebajado, aquí

PEGATINA REFLECTANTE DE ESPEJO RETROVISOR PARA COCHE EN ALIEXPRESS

Pegatina 6

En algunos casos la seguridad y la decoración en lo que a automóviles se refiere pueden ir perfectamente de la mano. Así lo demuestran estas pegatinas que están diseñadas para colocar en los espejos retrovisores del coche. Se trata de pegatinas reflectantes que ayudan a que podamos ser vistos con facilidad. Están fabricadas en fibra de carbono y puedes encontrarlas en colores rojo, blanco, azul y amarillo. Su tamaño es de 15,7 cm por 2,2 por 1,25 cm.

Colocarlas es tan sencillo como limpiar bien la zona del retrovisor donde queramos colocarlas, retirar la protección posterior de la pegatina y pegarlas en el lugar correcto ejerciendo una ligera presión. Puedes comprarlas directamente aquí

BOLSA DE RED DE COCHE 

Bolsa 6

Tener el coche ordenado no siempre es sencillo, por eso cualquier utensilio que nos ayude en la tarea suele ser bienvenido. Un ejemplo es esta pequeña bolsa de red para el coche que tiene unas medidas de 15 por 8 centímetros y que resulta pequeña para guardar el móvil u objetos pequeños.

Instalarla es tan sencillo como limpiar la zona donde la queremos colocar, retirar la protección de las pegatinas laterales y pegarla ejerciendo algo de presión. Una pequeña bolsa que proporciona mucha funcionalidad al coche. Cómprala en Aliexpress aquí

FUNDA DE CUERO PU PARA ASIENTO DE COCHE EN ALIEXPRESS

Funda Asiento 7

Aumentar la vida útil de las fundas y los asientos de nuestro coche es algo básico. Esta funda de cuero que puedes comprar en cuatro colores diferentes puede echarte una mano. Es muy sencilla de colocar y cuenta con un 84% de valoraciones de 5 estrellas. Es perfecta para proteger los asientos sin restar un ápice de comodidad y además tiene un cierto componente estético que moderniza la tapicería de tu coche. 

 Puedes comprarla en Aliexpress por aproximadamente unos 6 euros aquí.

 

Cecotec, Braun y Philips: robots de cocina reacondicionados y otros chollazos de hoy en Amazon

El mundo de la cocina avanza a pasos agigantados. No hace mucho tiempo teníamos que lavar los platos a mano y ahora es increíble que podemos hablar de robots que cocinan por nosotros para hacernos la vida completamente cómoda. No todo el mundo tiene uno de estos robots en su cocina, pero con los buenos precios de Amazon, las dudas se disipan. Hay que tener en cuenta que este tipo de dispositivos tienen un precio elevado, pero porque realizan multitareas y pueden cocinar prácticamente de todo. Además, con un buen cuidado, duran mucho años por lo que la compra sale rentable.

ROBOT DE COCINA MULTIFUNCIÓN 9590 DE CECOTEC

Cecotec Robot de Cocina Multifunción Mambo 9590. 1700 W, 30 Funciones, Cuchara MamboMix, Jarra Habana y Jarra de acero inoxidable de 3.3 L, Apta para lavavajillas, Báscula incorporada, Recetario
  • Robot de cocina multifunción con 30 funciones: trocea, pica,...
  • Jarra Habana independiente de acero inoxidable con revestimiento...
  • Jarra de acero inoxidable de alta calidad apta para una limpieza...
  • Cestillo de hervir para poder preparar hasta 4 elaboraciones al...
  • Incluye un completo recetario y acceso a la comunidad social...

Este robot de cocina de Cecotec tiene un precio de 250,96€ y cuenta con envío de Amazon Prime. Destaca principalmente por la capacidad de hacer 30 funciones entre las que se encuentran trocear, picar, licuar, triturar, sofreír, moler etc.

Además, está formada por una jarra de acero inoxidable para que se pueda limpiar muy fácil tanto a mano como en el lavavajillas. Tiene un cestillo de hervir con lo que podemos preparar 4 elaboraciones a la vez. Además incluye todo un recetario para poder ponerse creativo y experimentar siempre que quieras. Cómpralo aquí.

ROBOT DE COCINA BRAUN FP3020

Braun FP3020 Robot de cocina, 600 W, plástico, color blanco
  • Agarradera(s)
  • Almacenamiento de cable
  • Exprimidor
  • Función de impulso
  • Fácil de limpiar

Este robot de cocina es perfecto para aquellos que están comenzando en este mundillo y es que tiene un precio más asequible que otros dispositivos de este tipo. Lo puedes adquirir por tan solo 148,92€ y tiene envío Prime. El producto está realizado de plástico, pero la cuchilla es de acero inoxidable con una potencia de 600w.

Este robot destaca por su exprimidor, su función de impulso, su minipicador y su protección de sobrecarga. Además, cuenta con un interruptor integrado para el encendido y apagado junto con utensilios para amasar. Es un robot que se limpia muy fácil. Consíguelo aquí.

ROBOT DE COCINA BRAUN FX3030

Braun FX 3030-Robot de cocina (Verde, Color blanco, 600 W, 2 litros, 35 Decibelios, Plástico, multicolour
  • Almacenamiento de cable: si
  • Capacidad del tazón: 2l
  • Capacidad del tazón de molido: 0,75l
  • Color: verde, blanco
  • Exprimidor: si

La marca Braun se especializa por hacer robots de cocina aptos para novatos y es que en ocasiones, no todo el mundo quiere tener un robot de cocina con muchas funciones. Hay personas que disfrutan de cocinar y prefieren tener uno sencillo.

Es por eso que recomendamos este dispositivo ya que está realizado específicamente para todo tipo de cantidades. Tiene varios vasos con diversos tamaños además de tener varias velocidades. Tiene un precio de 143,91€ y envío Prime. Cómpralo aquí.

ROBOT DE COCINA PHILIPS HR7320

Philips Robot de cocina HR7320/10 - Robot de cocina compacto todo en uno, amasa, bate, corta, ralla y licúa, 19 funciones, hasta 5 raciones, 700 W, 1,5 L, batidora de vaso incluido, color negro
  • Robot de cocina todo en uno: amasa, bate, corta, ralla y licúa
  • Con sus más de 19 funciones y discos 2 en 1 de acero inoxidable,...
  • Haz hasta 5 raciones a la vez gracias a la capacidad de 1,5 l
  • Guía de velocidad y accesorios codificada por colores para...
  • Incluye: Unidad de cuchillas S-blade, accesorio para emulsionar,...

Si los robots de cocina de la marca Braun te parecen también demasiado aparatosos, entonces necesitas un robot de cocina de la marca Philips. Este robot HR7320 tiene un precio de tan solo 79,99€ y cuenta con envío Prime.

Es un robot de cocina todo en uno por lo que puede amasar, batir, cortar, rallar y licuar. Tiene un total de 19 funciones junto con dos discos en uno realizados en acero inoxidable con lo que podrás hacer todo tipo de comidas. Este robot puede hacer hasta cinco raciones además, cuenta con una guía de velocidad y de accesorios para que no te sientas abrumado. El producto incluye cuchillas S-blade, accesorios para emulsionar, amasador, disco reversible e incluso una jarra de batidora. Cómpralo directamente en Amazon aquí.

ROBOT DE COCINA PHILIPS HR7310

Philips Robot de Cocina Compacto - 700W, 16 Funciones, Jarra 2.1L, Cuchilla de Acero Inoxidable (HR7310/00)
  • 16 funciones en una: accesorios multifunción para picar,...
  • Prepara sin esfuerzo: el motor de 700 W procesa ingredientes con...
  • Preparación rápida - El gran orificio de entrada implica menos...
  • Haz 5 porciones en un uso: diseño compacto con generoso...
  • Lo que incluye: robot de cocina multifunción pequeño, unidad de...

Este robot es el modelo anterior al HR7320 y tiene un precio de tan solo 64,64€ por lo que es ideal para aquellos que están comenzando o que quieren un robot de cocina sencillo. Está realizado en plástico, pero las cuchillas están realizadas de metal.

Está diseñado para aquellas personas que tienen una agenda apretada y necesitan que la comida se haga por sí sola. Puede cortar, amasar, rallar y batir además de que tiene 16 funciones. Puede hacer hasta un total de cinco raciones y tiene una potencia de 700w. Cuenta con cuchillas S-blade, accesorios para emulsionar, amasador, disco reversible y es apto para todo tipo de lavavajillas. Cómpralo ahora aquí.

ROBOT DE COCINA PHILIPS HR7510

Philips Robot de Cocina Compacto y Licuadora - 800W, 29 Funciones, Jarra 2.1L, PowerChop, Cuchilla de Acero Inoxidable (HR7510/00)
  • 29 funciones en una: accesorios multifunción para picar,...
  • Prepara sin esfuerzo: el motor de 800 W procesa ingredientes con...
  • Preparación rápida - PowerChop combina forma de cuchilla,...
  • Haz 5 porciones en un uso: diseño compacto con generoso...
  • Lo que incluye: robot de cocina multifunción pequeño, unidad de...

Este robot sigue la línea de la marca Philips y es que destaca por su sencillez. Tiene un precio de 123,16€. Está realizado en plástico, pero cuenta con cuchillas de acero inoxidable además de tener una potencia de 800w. En total, tiene un peso de 3,2 kilogramos por lo que se puede mover con facilidad.

Este robot de cocina cuenta con un total de 29 funciones que son muchas para el tamaño reducido que tiene. Puede amasar, batir, cortar, rallas e incluso licuar. Al igual que otros robots de la marca Philips cuenta con una guía para entender las diferentes velocidades. Cuenta con unas cuchillas S-Blade, un exprimidor, un accesorio para emulsionar, un depósito, un amasador y un disco reversible. Cómpralo aquí.

ROBOT DE COCINA PHILIPS HR7605

Philips HR7605 Robot de cocina, Blanco, 50 - Robot de cocina
  • Almacenamiento de cable
  • Utensilios para amasar
  • Potencia: 350 W
  • Cuchilla de acero inoxidable incluida

Este robot de cocina tiene un precio de tan solo 61,91€ y tiene envío de Amazon Prime. Está realizado para una persona que quiera un robot de cocina, pero sin tener que complicarse la vida demasiado.

Es de los robots más pequeños que existen en el mercado, pero aún así tiene una potencia de 350w. Está formado por una cuchilla de acero inoxidable y tiene un puntuación por parte de los compradores de 4 estrellas y media sobre 5. Viene con utensilios para amasar. Cómpralo aquí.

CECOTEC OLLA PROGRAMABLE GM MODELO H. PROGRAMABLE 24 HORAS,CAPACIDAD DE 6 LITROS

Oferta
Cecotec Olla Programable GM Modelo H. Programable 24 horas, Capacidad 6 litros,Sistema de cocción inteligente, Temperatura ajustable, Presión ajustable
  • Robot de cocina multifunción que cocina por ti cualquier...
  • Cuenta con una cubeta extremadamente antiadherente que logra...
  • Modo Eco para ahorrar hasta un 50 % de energía durante su...
  • Incluye un completo recetario y acceso a la comunidad social...
  • Memoria Eprom que recuerda la programación si se va la luz....

Si buscas un robot que cocine por tí, Cecotec te lo pone fácil con esta olla programable que no solo es capaz de hacer cualquier elaboración, sino que además lo hace en un tiempo récord. Esta olla nos ofrece 19 maneras diferentes de cocinar, de modo que ningún plato se nos pondrá por delante. Cuenta con una tapa Advance que libera la presión evitando las molestas salpicaduras, y es que es abatible.

La cubeta es extremadamente antiadherente con lo que no tendremos problemas con que la comida se pegue y tampoco a la hora de limpiar. La olla es programable en un margen de 24 horas, lo que permite que encuentres la comida lista en el momento en el que llegues a casa. También tiene un modo eco que permite ahorrar hasta un 50% de energía en cada cocinado. Además incluye un completo recetario. No dudes en comprarla ya aquí.

Katerina Safarova, la ex de Neymar que participó en La Isla de las Tentaciones y seduce a sus seguidores en Instagram

0

La primera edición de ‘La Isla de las Tentaciones’ estuvo cargada de mucha sensualidad y una de las mujeres que más destacó fue Katerina Safarova. Para esta rusa no fue nada complicado llamar la atención de todo el público y hacer estragos en la isla, gracias a su belleza y sensualidad; pero tras el programa su popularidad aumentó por las nubes debido a que se le relacionó con Neymar, algo que después se pudo evidenciar al tener varias fotos juntos tanto en París como en Barcelona. Y es que el brasileño si que las sabe escoger, pues todas las chicas con las que se lo ha relacionado, como Gabily o Natalia Barulich, si que sobresalen por lo ardientes que son.

Al ser una exWag la verdad es que se entiende perfectamente la razón; porque esa hermosura y erotismo la hace encajar de gran forma en este selecto grupo. La modelo vuelve a la palestra noticiosa una vez más al intentar buscar el amor en la pantalla chica; pero en esta oportunidad lo hace un programa ruso llamado ‘Bachelor’. Aquí 15 mujeres se le presentan a un chico y este al final elige salir con alguna si le gusta; así lo explicó la misma Katerina Safarova, que añadió sentirse muy agradecida por el apoyo de todos sus admiradores que, aunque no entienden nada de ruso, la ven en el programa. Lo cierto es que nadie se quiere perder el programa, porque si hay imágenes tan candentes como las que suele publicar en Instagram, todos querrán verlas.

Katerina Safarova muestra toda su belleza

Katerina Safarova 1
Siempre causa sensación en bikini

En la mayoría de sus fotos, Katerina Safarova tiene una particularidad que la hace ser una modelo muy especial: su belleza puede llegar a niveles insospechados. Sin importar como aparezca, con el atuendo que use o el posado que esté haciendo, esa hermosura puede enamorar a todo aquel que ose observarla. De hecho, con ese rostro tan angelical no solo parece toda una estrella de cine, también se sabe ganar el cariño de sus admiradores; aunque está claro que su cuerpazo ayuda bastante y mucho más si le ocurre mostrarlo en bikini. En esta imagen, una de las más reciente que tiene en bikini, aparece mostrando todas sus curvas; no obstante, su magia al posar, esos labios candentes y esa mirada tan seductoras son las cosas que terminan haciendo la diferencia en una instantánea de ensueño.

Esos topless de ensueño

Katerina Safarova 2
Demasiado sensual con esas curvas tan hermosas

Algo que si que hay que reconocerle a Katerina Safarova es que su magia puede extenderse más allá de las cámaras; porque gracias a sus posados hace volar la imaginación de todos sus admiradores. Su belleza es una característica que sobresale ante todo, pero en ocasiones muchos podrían alegar que le faltaría ese toque picante y sensual; la cosa es que ella siempre se encarga de demostrar lo muy equivocados que están los que opinan así y si que sabe hacerlo, pues con varios topless si que lo deja bien claro. Esas fotos ardientes dan la vuelta al mundo e impresionan a todos sus seguidores por lo espectacular que se ve. Aquí se presente completamente desnuda y su topless le queda fenomenal al taparse los pechos con su cabello. Toda una hermosura que se luce más aún con esa mirada penetrante.

Un escotazo realmente explosivo

Katerina Safarova 3
Un imán de miradas es lo que guarda en ese escote

Ciertamente si se quiere hablar de curvas deslumbrantes hay que tener muy en cuenta a Katerina Safarova; esto es porque prácticamente en cada uno de sus posados puede enmudecer a todos los que la vean, pues su voluptuosidad si que puede incendiar toda la Internet de una sola vez. Esa figura escultural es un arma letal que ella aprovecha muy bien; pero es su escotazo tan magistral el que termina de hacer todo el trabajo para aumentar sus admiradores, al actuar como un imán que lo atrae todo. En esta imagen se le puede ver con un traje de baño azul muy sensual, debido a que deja a la vista ese escote encantador que nunca deja de llamar la atención. Ya con su mirada misteriosa acaba por arrancar los suspiros de todos.

Muy sexy con su vestido rojo

Katerina Safarova 4
Una sensualidad que envidiaría la propia «Bruja Escarlata»

Al observar a Katerina Safarova con los atuendos que usa, sin duda alguna se sabe que causa toda una sensación; porque su belleza crea un ambiente tan especial que no importa lo que use a ella todo se le ve bien. En bikini o traje de baño puede dejar sin palabras a todos; pero hay que decir que cuando se le ve usando un vestido es otro nivel de hermosura. Ya sea cortos o largos, casuales o de gala; la realidad es que la modelo no puede dejar de llamar la atención con ese cuerpazo que se resalta mucho más gracias a sus vestidos. Aquí se le puede apreciar en un bello vestido rojo, que deja ver sus hermosas piernas y un escotazo impresionante. Definitivamente lo suyo es magia pura.

Demasiada sensualidad en una foto

Katerina Safarova 5
Cuanto erotismo en una sola foto

Durante las vacaciones de verano las fotos que suelen hacerse son de corte más relajado y que dejan ver mucho mejor esas curvas candentes de todas las influencers; pero en el caso de Katerina Safarova eso se potencia mucho más, pues apreciarla en bikini o traje de baño es todo un regalo que nadie se quisiera perder. Toda la sensualidad que se puede guardar en las otras épocas del año, la deja escapar en todo su esplendor y bajo la luz del sol, con la candente del ambiente, la rusa solo aumenta aún más la temperatura con su sensualidad. En esta foto queda comprobado que su erotismo es sorprendente, pues este traje de baño dorado tan atrevido deja ver un escote verdaderamente espectacular que deja muy poco para la imaginación. Mucha intensidad y explosividad en una imagen.

Vaya estilo tiene de vinotinto

Katerina Safarova 6
Sus curvas son toda una belleza en la playa

Está claro que lo de Katerina Safarova y los bikinis es una relación que debe mantenerse por muchos años; porque con ese cuerpazo ella puede lucirlos sin problema alguno. Además, con sus posados espectaculares, mojada y en el mar, completa un plano todavía mucho más ardiente que encanta a todos sus fans. Aquí se muestra con un hermoso bikini vinotinto, justo saliendo del agua; pero es que así, empapada y enseñando esa figura escultural, no hace más que enamorar mucho más a unos admiradores que ya la adoran.

Cómo mejorar el SEO en los vídeos

0

¿Es posible tener vídeo SEO? El posicionamiento SEO se refiere a las técnicas que se utilizan para que una página o elementos de una web sean unos de las primeros en los buscadores. Es decir que son mecanismos que hacen que una página web y sus elementos aparezcan en las primeras posiciones de los buscadores como Google.

Lea TAMBIÉN: CÓMO PEDIR UNA MORATORIA DE LA HIPOTECA

SEO (Search Engine Optimization) son básicamente una serie de técnicas que se aplican en una página web con el objetivo de mejorar su posición. Además, también funcionan para mejorar la visibilidad en las páginas de resultados de los principales navegadores.

Este posicionamiento solo está enfocado en situar a una página web en las primeras posiciones de resultados de búsqueda tras la consulta de un usuario.

Se dice que las herramientas o técnicas que son enfocadas para mejorar la posición de la web en los buscadores, también puede realizarse dentro y fuera de la página.

Hablemos de SEO para vídeos

Hablemos De Seo Para Vídeos De Youtube

Tal como ya hemos explicado, el posicionamiento es necesario y casi que obligatorio para toda página web y como cualquier usuario sabe, Google modifica su algoritmo de forma constante.

¿Qué significa? Que es necesario y casi algo religioso mantenerse al día, la actualización constante. Es decir, saber orientar las acciones y herramientas SEO y tener una optimización de contenidos en función de lo que el buscador va mostrando sobre los cambios.

Es decir que los vídeos deben ir a la marcha según los cambios de algoritmo, básicamente si no quieres quedar sepultado ante los miles de contenidos.

Cuando hablamos de SEO de YouTube (vídeos), estamos hablando que las acciones van orientada al vídeo. El posicionamiento va enfocado en que el vídeo sea uno de los primeros.

Como sabrás, el vídeo es uno de los contenidos más consumidos en la red. Cualquier persona se engancha a través de un vídeo a través de redes sociales y YouTube. Así que el SEO orientado a esto puede sonar complejo.

Significa que aparecer en los primeras posiciones del buscador Google o YouTube no solo es subir un material al canal y tener un título que atrape. Realmente esto necesita varias técnicas SEO para sacar el máximo de los vídeos.

Ya sea para generar más tráfico a la web, aumentar visibilidad , darte a conocer, incrementar el llamado engagement o aumentar la tasa de conversación. Los objetivos pueden ser infinitos pero debes tener claro las herramientas SEO para orientarlas al vídeo y tener lo que deseas.

¿Cómo escalar posiciones a través de un vídeo con buen SEO?

¿Cómo Escalar Posiciones A Través De Un Vídeo Con Buen Seo?

Resulta increíble pero es que el vídeo realmente engancha y enamora y si contamos con herramientas para posicionamiento SEO es probable que el vídeo de frutos.

Se estima que YouTube recibe un billón de visitantes únicos al mes que realizan 3 millones de búsquedas mensuales y suben 100 horas de vídeo cada minuto. En Instagram las reproducciones pueden ser monstruosas así como en Facebook. El vídeo es lo que probablemente más consume la población.

De hecho, cada vez son más las pequeñas, medianas y grandes empresas que conocen el potencial del video online y que cada vez más apuestan por el video SEO para conseguir mejores resultados.

Entonces ¿de qué manera puedo sacarle todo el jugo a un vídeo SEO? Ten en cuenta los siguientes datos:

  • Mantener buen aspecto

Recuerda que la primera impresión es la que cuenta, así que cuida el diseño de tu canal o perfil para que sea atractivo y agradable de ver. Ten en cuenta de elegir un buen nombre que sea identificado de inmediato con la marca o con el concepto que deseas transmitir.

Enfoca tu diseño responsive y realiza una buena descripción con las palabras claves. Otro punto en el buen aspecto es que si haces un vídeo introductorio debes tratar de que sea breve. Que genere enganche y que invite a suscribirse insertando además varias anotaciones.

  • Top listas

Tener todos tus vídeos clasificados y distribuidos en varias listas de reproducción puede resultar útil en cuanto a organización de información. Los llamados playlists también aparecen en los resultados de búsqueda.

De esta manera puedes agrupar diferentes vídeos y ayudar a tu canal a estar de primero en los resultados de YouTube.

  • No te salgas de los 15 segundos

La regla de los primeros 15 segundos consiste en crear una introducción muy clara para todos los vídeos de lo que se va a tratar pero solo debe ser 15 segundos.

Aplicando SEO, para incrementar la retención de los usuarios puedes guiarte con:

  • Destacar algo específico del vídeo que se diferencie de los otros vídeos disponibles.
  • Comentar que vas a compartir algo nuevo.
  • Destacar que se trata de un vídeo con “tips” sobre esa búsqueda.

¿Intención de búsqueda?

¿Intención De Búsqueda?

Ten en cuenta que un usuario espera encontrar exactamente lo que quiere. Si hay pérdida de tiempo en el lapso en el que decide buscar un contenido, simplemente desistirá. Es decir, si no hay nada en el vídeo de su interés, se va.

Así que para vídeo SEO ten en cuenta un análisis de keywords y las búsquedas precisas, que son las claves para prever esta intención de búsqueda por parte de los usuarios.

Contenidos atractivos, educativos pero que atrapen, con un título sugerentellamativo y que llame a la acción. Nada de pasar los 60 caracteres y que sea con mucha actitud. Todo esto es clave para tener un buen posicionamiento.

Todas las mentiras de Rocío Carrasco según Rosa Benito

0

Rocío Carrasco ha decidido no callarse más, y no solo por el hecho de que Antonio David es supuestamente un maltratador de manual, sino también por su propia salud, ya que los psicólogos y psiquiatras le han indicado que le vendría bien hablar para soltar toda la frustración que lleva guardando tantos años. Es decir, lo que está haciendo ahora la hija de Rocío jurado es una manera de liberarse. Sin embargo, ya sabemos cómo es el mundo del corazón y es que siempre hay gente dispuesta a opinar o llevar la contraria con tal de tener un papel más importante en toda esta historia. Este es el caso de Rosa Benito, al ex esposa de Amador Mohedano, que ha querido participar y desmentir algunas de las afirmaciones de Rocío Carrasco.

¿Sobre qué opina Rosa Benito?

Todas Las Mentiras De Rocío Carrasco Según Rosa Benito

Quiere hablar sobre lo último que narró Rocío Carrasco en referencia a Antonio David. En el último episodio emitido, se habla sobre que Antonio David Flores robó una caja fuerte donde la hija de la Jurado tenía guardadas joyas, relojes y documentación. Esta caja se encontraba en la casa de La Moraleja.

Como no es de extrañar, el malagueño lo negó todo con mucha ironía. Lo curioso es que ahora Rosa Benito quiere poner en duda ese acontecimiento en concreto diciendo que en la residencia de Rocío Jurado no había ninguna caja fuerte. ¿Quién conocerá mejor casa? ¿La hija de Rocío Jurado o Rosa Benito? Pues parece que Rosa Benito se atreve a hablar aunque realmente poco tiene que ver en esta historia y además hablando de una casa que no es suya.

¿Qué ha comentado Rosa Benito sobre el tema de la caja fuerte de La Moraleja?

Todas Las Mentiras De Rocío Carrasco Según Rosa Benito

Rosa Benito ya no es bienvenida en Sálvame y es por eso que todas estas declaraciones las ha tenido que hacer en el programa en el que colabora ahora llamado Ya es mediodía. Por supuesto, han querido que la mujer se exprese y diga su opinión sobre las supuestas infidelidades de Rocío Carrasco.

La exmujer de Amador Mohedano no ha querido meterse demasiado en eso comentando que prefiere ver el documental entero para poder opinar, no vaya a ser que diga algo ahora y meta la pata. Se ha mostrado muy emocionada al ver a su cuñada, aunque quizás Rocío Jurado no se sintiese bien al ver que Rosa Benito duda de las declaraciones de su hija respecto a la caja fuerte. Seguramente, no se lo tomaría muy bien.

Rosa Benito aclara que Rocío Carrasco puede hacer lo que quiera porque es una mujer libre

Todas Las Mentiras De Rocío Carrasco Según Rosa Benito

Lo primero que ha dicho sobre Rocío y José Parra es que han sido amigos durante toda la vida. Es uno de estos compañeros de la pandilla y una persona de confianza. Sin embargo, independientemente de que fueran amigos, si hubieran querido salir juntos no hubiera pasado absolutamente nada porque Rocío Carrasco estaba soltera por aquel entonces y no tenía ningún lazo con David, además de que había estado siendo maltratada por ese «ser.

Más razones aún para tenerlo lo más lejos posible. Por lo tanto, no hay mucho que comentar sobre este asunto.

Lo más importante son Rocío Flores y David Flores

Todas Las Mentiras De Rocío Carrasco Según Rosa Benito

Benito ha querido recordar que esta historia no solo se trata de Rocío Carrasco y de Antonio David Flores sino que también está protagonizada por sus dos hijos, Rocío Flores y David Flores.

Los psicólogos que acompañan las tertulias siempre indican que no dejan de ser dos víctimas también ya que han estado bajo la manipulación de un supuesto padre maltratador que no ha dejado que sus hijos disfruten de su madre. Además, los continuos insultos han terminado causando estragos a nivel psicológico sobre todo en Rocío Flores.

Rosa Benito habla de la relación entre Fidel y Rocío Carrasco

Todas Las Mentiras De Rocío Carrasco Según Rosa Benito

A Rosa le preguntan por su primer recuerdo sobre Fidel y es entonces cuando comienza a hablar sobre él. Dice que lo recuerda por primera vez en el hospital, después del horrible accidente que sufren poco después de comenzar su relación juntos. Sin embargo, Rosa quiere dejar claro que por aquel entonces, se dice que Fidel no era novio de Rocío Mestre, pero sí que lo era, según Rosa Benito.

Rocío Carrasco se separó de David y después iba con Fidel y Rocío Mestre a Yerbabuena porque Fidel era un apasionado de la guitarra y le gustaba mucho ese sitio. No va la Carrasco sola sino que va con sus hijos porque es un sitio ideal para estar tranquilos. Lo que Rosa quiere dejar claro es que Rocío Mestre también está ahí con ellos.

¿Pero entonces seguía siendo pareja de Rocío Mestre?

Todas Las Mentiras De Rocío Carrasco Según Rosa Benito

Según Rosa Benito, ellos dos seguían siendo pareja, lo que pasa es que había ya mucha química entre Rocío Carrasco y Fidel. Es una de estas cosas que pasan casi sin darte cuenta y cuando ya te enteras, es demasiado tarde para dar marcha atrás. En realidad, no estaban haciendo nada malo. Es algo que le puede ocurrir a cualquiera cuando se enamora.

No obstante, esta es la opinión de Rosa Benito que aunque era muy cercana a la familia no tiene por qué saber todo con pelos y señales. Hay que entender que en este tipo de situaciones todos quieren saber para estar en el centro de atención para ganarse el sueldo. El mundo de la prensa rosa es así. Por lo tanto, lo que ella dice es una opinión y no se puede tomar como algo verídico.

La supuesta mentira de Rocío Carrasco que ha desvelado Rosa Benito

Todas Las Mentiras De Rocío Carrasco Según Rosa Benito

Según Rosa Benito, Rocío Jurado no falleció con la pena de tener que pagarle 1.000 millones de pesetas a Antonio David, como decía Rocío Carrasco. Ella mediante su cuenta de Instagram indica que la famosa cantante ya había sido consciente de que había ganado todo el tema de la demanda por el año 2000, 6 años antes de que falleciera.

Por lo tanto, Rosa Benito comenta que no es cierto que Jurado no supiese nada del tema y se fuese con esa pena en el cuerpo.

¿Cómo se sintió Rocío Jurado al saber que había ganado la demanda?

Todas Las Mentiras De Rocío Carrasco Según Rosa Benito

La exmujer de Amador Mohedano comenta que Rocío Jurado se lo tomó con una gran alegría. Principalmente porque estamos hablando de una cantidad de dinero increíble. Aunque la cantante tenga una buena situación económica, esa cantidad era desorbitada, lo que ya indica qué tipo de persona es Antonio David.

No obstante, por otra parte Rocío Jurado sintió pena porque su ex yerno no dejaba de ser el padre de sus nietos.

Supervivientes 2021: por qué Agustín Bravo culpó a Isabel Pantoja de arruinar su carrera

El fichaje más sorprendente de todo el casting de Supervivientes 2021 ha sido el de Agustín Bravo. El presentador llevaba varios años sin salir en televisión y es que pasó de ser una de las estrellas de la cadena al olvido más absoluto. Él acusa a Isabel Pantoja de haber sido su mano negra para no volver a trabajar en el medio.

Lo cierto es que Agustín Bravo tiene una trayectoria intachable y no se entiende que haya estado tantos años sin trabajar. El presentador quiere participar en Supervivientes 2021 para ver si funciona como un revulsivo para su popularidad y le dan algún programa. A continuación, te contamos por qué Agustín Bravo culpó a Isabel Pantoja de arruinar su carrera.

ANTES DE SUPERVIVIENTES 2021, AGUSTÍN BRAVO FUE UN PRESENTADOR ESTRELLA EN LOS AÑOS 90

Supervivientes 2021: Por Qué Agustín Bravo Culpó A Isabel Pantoja De Arruinar Su Carrera
Foto: Mediaset

Agustín Bravo se estrenó en la televisión como redactor de ‘Por la mañana’, el mítico programa de Jesús Hermida en Televisión Española. El joven había trabajado en la radio, donde era uno de los locutores más exitosos por su potente chorro de voz. En 1990, el periodista fichó por Telemadrid para dar un paso más en su carrera y comenzar a presentar programas.

En esa tele autonómica, Agustín Bravo presentó el espacio estival ‘Verano 90’ junto a Mariló Montero y ‘Zip Zap. La guía’ junto a Ana Blanco. El presentador se desenvolvía tan bien que pronto recibiría una oferta que no pudo rechazar: acompañar a Carmen Sevilla presentando el Telecupón.

EL TELECUPÓN AUPÓ A AGUSTÍN BRAVO AL ESTRELLATO

Supervivientes 2021: Por Qué Agustín Bravo Culpó A Isabel Pantoja De Arruinar Su Carrera
Foto: Mediaset

En 1991, Agustín Bravo fichó por Telecinco para copresentar el telecupón junto a Carmen Sevilla. La extracción de los números en un sorteo diario se convertía en un show que reunía a toda la familia frente al televisor. Gracias a este programa, el presentador alcanzó grandes cuotas de popularidad que le permitirían hacerse cargo de otros espacios en la cadena.

El concursante de Supervivientes 2021 presentó ‘Se acabó la siesta’, ‘Bellezas al agua’ y ‘Date un respiro’ a la vez que continuaba en el Telecupón. En estos programas, se pudieron ver otros registros de Agustín Bravo. En 1997, el presentador fichó por Antena 3 donde presentó el Telemaratón de ese año, ‘El rastrillo’ y ‘La noche de los magníficos’. Pero muy pronto Isabel Pantoja se cruzaría en su camino…

LA INTERVENCIÓN DE ISABEL PANTOJA EN EL PROGRAMA DE AGUSTÍN BRAVO

Pepa Jiménez
Foto: Canal Sur

En el 2000, Agustín Bravo saltó de Antena 3 a Canal Sur para presentar el magacín vespertino. El programa, que se llamaba ‘Bravo por la tarde’, cosechaba grandes datos de audiencia y ha pasado a la historia por un momento muy polémico.

En la mesa de crónica social, estaban hablando sobre los últimos acontecimientos de la vida de Isabel Pantoja. La tonadillera no se pudo contener e intervino por teléfono muy alterada: «¡Estoy cansada de la familia Rivera! ¡Qué me dejen en paz! ¡Aunque te joda Paquirri es mi marido!«. Estos fueron algunos de los titulares que Isabel Pantoja dejó para la historia. Para Agustín Bravo este incidente supuso un antes y un después en su carrera.

EL PRESENTADOR AFIRMA QUE ISABEL PANTOJA LO ECHÓ DE CANAL SUR

Deluxe
Foto: Mediaset

En varias entrevistas, el concursante de Supervivientes 2021 ha afirmado que Isabel Pantoja movió sus hilos en la Junta de Andalucía para despedirlo de Canal Sur. De otro modo no se entendía que cancelaran uno de los programas más exitosos de su programación.

Desde entonces, Agustín Bravo ha asegurado que la tonadillera ha sido «su mano negra» y que «hablar mal de Isabel Pantoja en Andalucía tiene sus riesgos«. El presentador ha cargado contra la cantante desde el plató de Sálvame Deluxe y probablemente en Supervivientes 2021 haga frente común con Sylvia Pantoja, que también ha sufrido el veto de la tonadillera en la televisión.

EL OCASO DE LA CARRERA DE AGUSTÍN BRAVO

Supervivientes 2021: Por Qué Agustín Bravo Culpó A Isabel Pantoja De Arruinar Su Carrera

Tras ser despedido de Canal Sur por protagonizar aquella disputa con Isabel Pantoja, Agustín Bravo puso rumbo a Antena 3, donde presentó un programa de tarde que no tuvo el éxito esperado. Entonces, el comunicador se fue a trabajar a televisiones locales y autonómicas sin volver a tener el tirón de antes.

Poco a poco, Agustín Bravo fue desapareciendo de la pequeña pantalla y trabajando en cadenas con muy poca trascendencia. El presentador quiere regresar a la televisión por la puerta grande al concursar en Supervivientes 2021, y que su participación en el reality pueda servirle para que le den la oportunidad de presentar algún programa.

SU ÚLTIMA APARICIÓN ANTES DE SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Por Qué Agustín Bravo Culpó A Isabel Pantoja De Arruinar Su Carrera
Foto: Mediaset

Agustín Bravo concursó en el verano de 2018 en ‘Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition’. El presentador compartió las veladas con Ángel Garó, Melody, Raquel Bollo y Olivia Valère. En esos programas, pudimos descubrir que el concursante de Supervivientes 2021 se encontraba en plena forma a sus 60 años.

Además, el presentador abrió las puertas de su casa, que están repletas de objetos y premios que le recuerdan a su etapa dorada en la televisión. Agustín Bravo presentaba un programa local de radio en Marbella. Había regresado al medio donde dio sus primeros pasos, pero se le quedaba pequeño.

LAS OTRAS CONEXIONES CON ISABEL PANTOJA EN SUPERVIVIENTES 2021

Supervivientes 2021: Por Qué Agustín Bravo Culpó A Isabel Pantoja De Arruinar Su Carrera
Foto: Mediaset

Agustín Bravo va a poder compartir sus impresiones de Isabel Pantoja con varios concursantes de Supervivientes 2021. Además de la mencionada Sylvia Pantoja, con la que la tonadillera no tiene ninguna relación, también concursa Omar Sánchez, que es el prometido de Anabel Pantoja.

El negro podría erguirse como defensor de la tía de su novia, ya que todos los ataques van a ir contra ella. También ha sido confirmado como concursante de Supervivientes 2021 Alejandro Albalá, que tuvo durante varios años a Isabel Pantoja como suegra y no guarda muy buen recuerdo de ella.

Lo quiere fuera: el peor fichaje de Simeone para el Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid de Diego Simeone se encuentra inmerso en lo que es, sin duda alguna, su peor momento de la temporada. Cuando todos pensaron que ya LaLiga Santander la tenían más que ganada, luego de una primera vuelta increíble repleta de victorias contundentes y un buen juego general; de hecho, el conjunto rojiblanco llegó a estar a 10 puntos con respecto al segundo lugar y con dos partidos menos. La verdad es que para los rojiblancos todo pintaba color de rosas; pero con la llega de 2021 todo empezó a caerse: la eliminación de otras competiciones, como la Copa del Rey y la Champions League; los fallos tontos y los propios errores del técnico argentino; pero más que nada, el bajón de la mayoría de los jugadores ha propiciado que ahora salo le saquen un punto de ventaja al FC Barcelona y tres el Real Madrid.

La ventaja ha quedado totalmente desperdiciada y con nueve jornadas restantes, los de Simeone tendrán que luchar con todo para sacar adelante una temporada que tenían en el bolsillo. Con al concentración al máximo para quedarse con el título esta temporada; el Atlético de Madrid ya comienza a pensar en lo que debe hacer para cambiar las cosas de cara la próxima campaña. Sin embargo, antes de planear los fichajes, primero hay que dejar salir a varias piezas; aunque hay una que destaca por encima del resto, pues son varios los que lo catalogan como la peor contratación del equipo en los últimos años, ese es nada más y nada menos que Víctor Machín, mejor conocido como Vitolo. Pese a que Simeone ha tenido varios fallos fichando, no cabe duda que el del canario es el peor de todos los que ha realizado.

Vitolo nunca pudo asentarse en el Atlético

Vitolo 1
En cuatro años su aporte no ha sido el esperado

En una lista en la que figuran jugadores como Jackson Martínez o Alessio Cerci, al parecer es Vitolo el que se lleva todos los honores como el peor fichaje de Simeone, pues las expectativas que levantó el canario fueron muy grandes comparadas con los otros. Tras pagar 35 millones de euros al Sevilla, el extremo parecía que encajaba a la perfección en la metodología del entrenador argentino, pues su vitalidad y fortaleza lo harían pieza clave rápidamente; además que su prestigio hablaba por él, porque ya había ganado tres Europa League con el conjunto andaluz y era uno de los fijos y titular indiscutible en la selección de España. No obstante, todo se cayó antes de empezar, debido a que la sanción del Atlético lo obligó a quedarse cedido con Las Palmas y ya cuando llegó a mitad de campaña no rindió como se esperaba.

Su bajo nivel y algunas lesiones frustraron rápidamente sus intentos por asentarse en el conjunto dirigido por Simeone; así que después de eso ha pasado más que desapercibido durante cuatro campañas en la que el banquillo ha sido su lugar. Sin embargo, esta temporada ya no es que cuenta poco para el técnico rojiblanco, de plano es un descarte en casi todas las convocatorias. Con solo 12 partidos jugados, algo más de 400 minutos, sus números son de los peores en el equipo y se nota la nula confianza que el estratega colchonero le tiene. A sus 31 años está claro que estas campañas en el Atlético han sido una pérdida total de tiempo, pues nunca pudo dar ese salto de calidad que tanto esperaba y en cuestión de títulos tampoco es que haya visto aumentar mucho su palmarés.

Una oferta que al menos les dé algo

Vitolo 2
Desde Inglaterra podrían ficharlo

Con ese panorama, Vitolo no tiene más opciones que salir a buscarse un nuevo destino en el que pueda recuperarse y demostrar todo ese talento que tiene; pero es que así no quiera irse, Simeone ya tiene decidido que una de las primeras salidas que se darán en verano será la del extremo canario. Ya antes de comenzar esta temporada, el Villarreal estuvo sondeando su fichaje, por petición expresa de un Unai Emery que lo conoce a la perfección; no obstante, los intentos quedaron en nada por la negativa del Atlético de dejarlo ir al no ser una oferta que lo satisfacía económicamente. Ahora la historia es distinta y ante cualquier oferta que sea medianamente aceptable lo dejarán marchar. Aunque en su fichaje frustrado también habría tenido que ver el propio jugador, pues había rumores de que en la Premier League lo querían y esa idea lo seducía.

Varios medios ingleses hablan de que el West Ham iría con fuerza para contratarlo. El conjunto de «Los Martillos» está muy cerca de los puestos de Champions League y de clasificarse buscaría reforzarse para hacerle frente a todas las competiciones; por ese motivo trataría de contratar a un Vitolo que no cuenta para nada en el Atlético de Madrid. Además, otros equipos ingleses lo tendrían en la órbita; así que su salida está más que cantada este próximo verano. Con una oferta que supere los 10 millones de euros convencerían al club de la capital española y de esa forma Simeone se libraría del que sin duda ha sido su peor contratación desde que dirige al conjunto rohiblanco.

Cómo transformar un mueble antiguo en uno de diseño lujoso

0

Todos tenemos un mueble en casa que ya está bastante pasado de edad. Quizá tiene deteriorados los cajones, patas, incluso puede hasta tener una pintura corrida.

Muchos son los que deciden tirar cualquier mueble antiguo, pero otros simplemente deciden sacarle provecho a las manualidades. Es decir explotar la creatividad y restablecer el mueble como si fuese nuevo.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SABER SI TENGO CÁNCER EN UN ANÁLISIS DE SANGRE

Hay grandes opciones en revistas y web de diseño para restablecer un mueble. Puedes simplemente pintarlo y ya tener un mueble restaurado o si deseas puedes tener uno lujoso que pareciera hecho por un diseñador.

Lo único que necesitarás es un mueble antiguo, bastante creatividad , pintura, algunos papeles decorativos y paciencia. No es necesario comprar implementos costosos para restablecer un mueble, ahora si deseas un cambio total pues necesitarás un poco más de lo básico y mucha imaginación.

Ideas para cambiar un mueble antiguo

Ideas Para Cambiar Un Mueble Antiguo

Se podría pensar que ese mueble arrinconado no tiene segunda oportunidad, pero la verdad es que si la tiene y podría quedar incluso mil veces mejor que antes. Un tipo d e mueble ‘costoso’ pero solo fue hecho con mucha creatividad y varias herramientas.

Así que a continuación te doy varias ideas para que puedas finalmente cambiar ese mueble anticuado y dar una segunda vida a ese espacio que abarca.

Básicamente con una simple pintura y encerado un mueble puede tener un cambio de impacto. Pero si está bastante deteriorado deberás pasar una lija fina previo a la pintura. Si la pieza está intacta solo bastará con una pintura de tu elección y encerado. Puedes quitarle algunos detalles o agregarle como espejos o pegar detalles especiales de tiendas de antigüedad.

Muchos se cuestionan por el acabado ideal y la verdad es que el acabado del mueble dependerá de los gustos de cada uno. El ambiente en el que este se encuentre y desde luego el tipo de mueble. Puede ser una pintada con colores neutros y encerar.

Pero en caso que este tenga más tiempo, necesitará una pintura adecuada para la superficie. Algunos se arriesgan en colores dorados o ocre de manera que mantenga la antigüedad pero no pierda la elegancia. Puede ser mesas o cajones de un gabinete.

Para aquellos que les gusta conservar el estilo antiguo pero lujoso , los baños de barniz funcionará con un poco de encerado.

Los colores para un mueble depende del gusto de cada quien y desde luego el espacio que ocupe. Recuerda que este es un elemento de tu hogar y es necesario que combine bien con su alrededor, de manera que no haya choque.

Jugar con los colores para tener resultados únicos

Jugar Con Los Colores Para Tener Resultados Únicos
Kitchen Island

Entre los colores favoritos para darle aire de lujo tenemos los grises, terracotas que son rosáceos, verdes grisáceos y amarillos tostallos. Algunos optan por el blanco perla o el ostra que también es bastante elegante. Mayormente aquellos que deseas restablecer un mueble y darle un toque firme de elegancia utilizan blancos con punto gris, blancos cálidos de esos que funcionan en cualquier ambiente.

Puedes jugar con el mueble. Algunos optan por arriesgarse y comprar papeles decorativos, jugar con los colores y los elementos. Forrar una mesa con un papel decorativo y pintarla y añadirle objetos de lujo. Todo es posible si tienes creatividad.

Es posible pintar un mueble gris y darle un acabado con cera blanca, también la opción de jugar con dar al sobre de un mueble un color y el resto en otro con una tonalidad menos intensa.

También funciona perfectamente la opción de envejecer con ceras, trabajar un decapé en dos colores o tres colores, pintar rayas, degradados o los divertidos muebles con cajones en diferentes colores y texturas. Todo es un mundo de posibilidades que tienes si te arriesgas.

Ten en cuenta antes de restablecer un mueble

Ten En Cuenta Antes De Restablecer Un Mueble

A continuación algunos tips adicionales para obtener un mejor resultado.

  • Limpiar bien la superficie que vas a pintar. Primero tienes que buscar un trapo húmedo sin demasiada agua, y pasarlo por toda la superficie que deseas cambiar de color. De esta forma te aseguras que la superficie del mueble este completamente limpia y lista para pintarse sin encontrar ningún residuo que dejan imperfecciones en el mueble.
  • Usar imprimación. Este paso no es obligatorio, de hecho  muchas personas no lo hacen; sin embargo siempre es recomendable aplicar una primera capa de imprimación. Tienes que tener cuidado de no aplicar demasiada, con una capa fina será suficiente para que ayude a la pintura a adherirse de mejor manera.
  • Pintura acrílica. En el caso que vayas a utilizar pintura acrílica podrás obtener un resultado maravilloso sin la necesidad de aplicar barniz; sin embargo siempre es bueno usar un poco para un mejor acabado. Aplicando una capa de este tipo de pintura puedes conseguir un excelente cambio de color.

En Internet hay cientos de ideas que puedes copiar, solo necesitas empeño y creatividad.

El motivo por el que una ducha caliente te hace sentir bien

0

En este artículo vamos a ver uno de los mayores placeres que hay, el motivo por el que una dicha caliente nos hace sentir tan bien. Después de una semana sin parar por el trabajo o por cualquiera de los motivos que se nos puedan ocurrir, llegar a casa un viernes y meternos en la ducha o la bañera con agua caliente parece que nos sumerge en una especie de limbo de relajación que hace que acabemos la semana de la mejor manera posible. Una ducha caliente nos otorga una especie de revitalización que hace que podamos permanecer bajo el agua durante el tiempo que haga falta. La pregunta que nos surge es la siguiente, ¿por qué ocurre esto, por qué las duchas calientes nos hacen sentir tan bien?

En un primer momento, es fácil saber que a una temperatura cálida, el agua es capaz de relajar los músculos e incluso mitigar el dolor de los mismos.

En este artículo vamos a ver algunos de los motivos por los que una ducha caliente nos hace sentir tan bien:

¿Cuáles son los beneficios de una ducha caliente?

¿Cuáles Son Los Beneficios De Una Ducha Con Agua Caliente?

En realidad existen muchas razones por las que una ducha caliente puede llegar a hacernos sentir mejor. En primer lugar, todos sabemos que una buena ducha caliente puede hacer que nos relajemos, y por ende puede incluso influir en nuestro estado de ánimo mejorándolo y haciendo que salgamos a la calle sintiéndonos mucho mejor.

Por otro lado, el agua caliente tiene un efecto relajante en nuestros músculos, eso es innegable, pero también puede ayudar a activar la circulación, por lo que si por ejemplo, nos damos una ducha caliente después de un día de esfuerzo, este puede ayudar a que ganemos energía y nos sintamos mucho mejor.

La temperatura tiene efecto dilatador y tranquilizador

En Una Ducha Caliente, La Temperatura Tiene Efecto Dilatador Y Tranquilizador

Como bien es sabido, la temperatura cálida del agua tiene el poder de ensanchar los vasos sanguíneos de nuestro organismo y por ende, conseguir que aumente el flujo de sangre por el mismo. Esto hace que se pueda mitigar el dolor que sentimos en los músculos cuando hacemos ejercicio intenso o cualquier tipo de actividad físicamente que requiera del esfuerzo de los mismos.

Por otro lado, la temperatura del agua no solo tiene efectos desde la perspectiva física, sino que como comentábamos anteriormente, también puede afectarnos positivamente en el nivel psicológico. Por ejemplo, un estudio descubrió que mediante duchas calientes de forma regular se pueden reducir los síntomas de la depresión.

El calor y el sistema nervioso

El Calor Y El Sistema Nervioso

Realmente las conexiones no están claras al 100%, aunque muchos estudios arrojan que la temperatura del agua y el sistema nervioso pueden estar relacionados ya que se ralentiza y se calma el rimo cardíaco de la persona e incluso puede hacer aumentar la actividad de distintos órganos del cuerpo.

Por otro lado, el agua caliente favorece la relajación del organismo, y por ende, la facilidad de conciliar el sueño. Es innegable que al llegar a casa del trabajo y darnos una ducha caliente, la esperanza de permanecer despierto y no caer rendidos por el sueño disminuye considerablemente.

El sueño y una ducha caliente

“Existe una conexión masiva entre el sueño y la temperatura. De hecho, nuestros cuerpos bajan naturalmente de temperatura justo antes de quedarnos dormidos y alcanzan su temperatura más baja cuando estamos en nuestra etapa más profunda del sueño”.

Estas son las palabras de un experto sobre la relación entre el sueño y la temperatura del agua al tomar una ducha. De hecho, por todos es sabido que el hecho de darnos una ducha o un baño con agua caliente antes de irnos a dormir está altamente recomendado. Esto es debido a que la somnolencia está relacionada con la disminución de la temperatura corporal, por lo que al aumentar nuestra temperatura en agua caliente, esta disminuye al salir.

El agua caliente funciona como un masajeador

El Agua Caliente Funciona Como Un Masajeador

Por último, el agua funciona como un masajeador, por lo que puede mejorar la circulación en el organismo. También influye en el sistema nervioso como ya hemos visto, y ayuda a doblegar la sensación de dolor, por eso vemos que los atletas de élite utilizan baños de agua caliente y agua fría para ayudar en su recuperación.

La ciencia también atribuye los beneficios de la temperatura del agua a su capacidad para transferir el calor, de hecho, tiene un efecto regulador de la misma. Por ejemplo, si nos encontramos con mucho frío, con una ducha caliente podemos ayudar a equilibrar la temperatura y de esta forma sentirnos más cómodos.

Estas no son todas las razones por las que una ducha caliente nos sienta tan bien, y es que lo único que hay que hacer es meterse bajo el agua y sentir la paz y la capacidad que tenemos para relajarnos, aclarar la mente y alejarnos del estrés de la vida cotidiana.

Diakhaby, Neymar, Eto’o… los casos de racismo que se han sucedido en el fútbol

0

La discriminación racial es un problema que permea todos los ámbitos de la sociedad, y el deporte nunca ha sido la excepción. En el fútbol, el deporte más popular del mundo, el tema ha vuelto a sonar con fuerza a causa del episodio contra Mouctar Diakhaby, jugador del Valencia. Uno de esos casos de racismo que ha asalto muros y murallas en el fútbol.

Lo que vimos con Diakhaby está generando multitud de enfrentamientos entre las partes, entre ellas las del Valencia y el Cádiz por la parte implicada de Juan Calá, quien fue el que propició, presuntamente, al valencianista el insulto de «negro de mierda». Pero, qué otros casos de racismo han habido antes del de Diakhaby? Los repasamos.

El caso de racismo de Cala a Diakhaby, el más polémico

Diakhaby Cala Racismo

Domingo, 4 de abril. En el minuto 29 del Cádiz-Valencia, Mouctar Diakhaby se va a por Juan Cala, del Cádiz. El árbitro para el juego, el central del Valencia le dice al colegiado que el futbolista del Cádiz le ha insultado diciéndole «negro de mierda».

Los jugadores del equipo visitante, ante la denuncia de su compañero, se van del campo. El partido queda temporalmente suspendido. Esto es lo que sabemos que ha sucedido del incidente porque se ve en las imágenes y porque aparece en el acta del encuentro.

Pero va mucho más allá. El primero de los nuevos indicios llegó de la mano del medio The Sportsman quien sacó a la luz un vídeo en el que se escucha la siguiente frase: «Negro de mierda, ¿vas a llorar?». No obstante, este audio no es el origen de la trifulca entre ambos jugadores. Juan Cala pide disculpas a Diakhaby desde la distancia cuando el francés va acercándose a su posición para increparle.

Después de encararse en el centro del campo, Diakhaby es separado y apartado por varios jugadores, pero se escucha esa frase más allá de otros comentarios que se pudieron arrojar en ese momento de tensión. Posteriormente, Movistar publicó el siguiente audio de Mouctar Diakhaby justo tras saltar al lado de Cala: «La concha de tu madre, negro de mierda, hijo de puta», le recriminó el central del Valencia CF. Un insulto idéntico al que reflejó el colegiado Medié Jiménez en el acta tras conversar con Mouctar Diakhaby.

Iñaki Williams recibió insultos de racismo por parte de los aficionados del Espanyol

Iñaki Williams, Racismo Diakhaby

También en España, otro de los incidentes de racismo más sonados que se recuerda ante el de Diakhaby tiene que ver con Iñaki Williams, jugador del Athletic, a principios de 2020 en el RCDE Stadium, estadio del Espanyol.

Entonces, el delantero tuvo que escuchar los insultos de los aficionados españolistas tras ser cambiado y, a pesar de que su capitán, Iker Muniain, avisó al árbitro de lo que estaba pasando, éste ni detuvo el partido ni reflejó nada en el acta.

Tras analizar los audios captados por las televisiones, la Fiscalía de delitos de Odio de Barcelona interpuso una querella contra varios de los aficionados que insultaron al delantero, siendo la primera vez que esta institución entraba de oficio en el mundo del fútbol. El futbolista rojiblanco confesó al juez que se sintió «humillado» por los gritos de parte de la grada, y se mostró «indignado» porque en pleno siglo XXI se sigan produciendo vejaciones racistas, según informaron fuentes judiciales.

«No juego más, no juego más»: la imborrable escena de Eto’o y los gritos de racismo en Zaragoza

Eto'O Racismo Diakhaby

En el recuerdo, junto a la de Diakhaby o Williams, también nos remontamos a aquella imagen de Samuel Eto’o el 25 de febrero de 2006 en la Romareda, cuando el delantero culé recibió insultos por parte de la grada del Zaragoza.

«No juego más, no juego más». Esas fueron las palabras del camerunés mientras después, Esquinas Torres, se dirigió al delegado del Zaragoza para informarle de que el partido se pararía si se seguían produciendo insultos de ese tipo.

En aquella ocasión algunos compañeros si amagaron con marcharse del terreno de juego junto a él pero finalmente tanto Rijkaard como Ten Cate y otros futbolistas consiguieron convencer al ‘9’ de continuar jugando. Los jugadores de color del rival como Ewerthon y Álvaro se sintieron identificados con él, pero le pidieron que siguiera jugando. Esa jugada marcó el partido. El brasileño Ewerthon dijo que si Eto’o se marchaba, él también lo haría. Y las aguas volvieron a su cauce. «Me insultaba casi todo el campo. ¿Hay algún problema en ser negro? Tomé esta decisión, porque se estaban metiendo con mi color. Son ridículos, compran entradas para ver partidos en los que juegan chicos de color», declaró después el delantero camerunés.

Balotelli, el objetivo más crítico del racismo en Italia

Balotelli

Pero España, pese a los de Diakhaby, Eto’o o Williams, entre otros, no es ni mucho menos el país donde más casos de racismo se respiran. Entre ellos figura Italia, probablemente donde más se acentúan y donde más se agravan los insultos, cánticos y gritos.

Tenemos varios ejemplos, uno de ellos es Mario Balotelli, quizás el centro de las críticas racistas que más traspasan (y traspasaron) en el país. Lo vimos en febrero de 2013, cuando defendía los colores de Milán, y durante el ‘Derby della Madonnina’, aficionados del Inter profirieron cánticos racistas en contra del atacante italiano de origen ghanés.

Pero en 2014, durante una concentración de la selección italiana, un aficionado se acercó al delantero para recriminarle por defender los colores del combinado europeo a pesar de ser de color. Poco tiempo después, a su vuelta a Italia y defendiendo los colores de Brescia, Balotelli fue víctima de agresiones nuevamente. Fanaticada de Hellas Verona inició los ataques y una vez más el jugador intentó dejar el terreno de juego. Junto al de Balotelli allí encontramos casos de racismo contra Lukaku (hoy en el Inter), Zoro, Muntari, Koulibaly, los hermanos Boateng

Los sonados episodios entre Neymar y Álvaro González

Neymar Y Álvaro González

En lo que tiene que ver con Neymar, no se puede decir que no sea un futbolista que no llame la atención, más cuando realmente él es el afectado. Lo vemos con uno de los enfrentamientos de racismo más sonados, esta vez en la Ligue 1.

El brasileño sufrió algún que otro episodio, pero el que tiene que ver con Álvaro, jugador del Olympique de Marsella, es reincidente. Y es que desde que ‘Ney’ aterrizara en París, se ha visto envuelto en más de una polémica con el defensa, pero en uno de ellos el racismo saltó al terreno de juego por parte del central.

Esto provocó la expulsión y suspensión de Neymar (por entrar en pelea). En él, el crack del PSG denunció que una de sus violentas reacciones contra Álvaro González se debió a que el jugador español lo habría atacado verbalmente. En efecto, Ney que comprende perfectamente el castellano asegura que fue víctima de un insulto racista.

Allí, en uno de sus últimos enfrentamientos, ambos mantuvieron un intercambio de palabras. El español le dijo al brasileño «cómeme los huevos» después de que el primero le empujara. Sin embargo, esas no parece ser las palabras que desencadenaron la reacción del brasileño, que denunciaba dentro del campo primero y en redes después, haber recibido previamente insultos racistas como «mono de mierda». Neymar instaba al juez de línea que había golpeado al futbolista «por racista», mientras que Álvaro recriminaba al brasileño que no sabía perder.

Wilfred Agbonavbare, el portero del Rayo Vallecano, que enervó la afición blanca

Wilfred Agbonavbare

Con el episodio Mouctar Diakhaby presente, para hablar de racismo en el fútbol, y en concreto en nuestra liga, tenemos que hacerlo sin olvidar lo ocurrido con el portero del Rayo Vallecano, Wilfred Agbonavbare. Jugador a quien le gritaban «negro, cabrón, recoge el algodón». Esto no fue por otro motivo que, en su encuentro en el Santiago Bernabéu, se salió en todos los sentidos y poniendo nervioso al rival, esta vez el todopoderoso Real Madrid.

Con todo, el portero fallecido en se atrevió en 1992 a predicar en el desierto. «En España hay racismo», declaró. Y eso que él optaba por no inmutarse en el campo cuando, a su espalda, escuchaba el grito de los aficionados.

Aquella bochornosa situación no acabó en el campo. Fuera del mismo pudimos ver a un señor mayor pronunciando las siguientes palabras: «La culpa ha sido del maldito negro de los cojones y del Andújar Oliver». Parte de la afición del Santiago Bernabéu no se tomó nada bien la actuación del portero llegando a proferir insultos racistas contra él, que simpatizaba con el equipo blanco. No parece que fueran otros tiempos; aquí, seguimos en el mismo…

Qué es el síndrome de la impostora

0

El síndrome de la impostora es un patrón psicológico de miedo e inseguridad. Interfiere con la creencia de las personas en sus propios logros y las carga con el miedo persistente e internalizado de ser expuestas como un fraude, a pesar de la evidencia de sus habilidades.

QUÉ ES EL SÍNDROME DE LA IMPOSTORA

Si eres parte del 70% global estimado que experimenta el síndrome de la impostora en algún momento de la vida, la persistente sensación de que no eres tan bueno en tu carrera como otras personas piensan que eres no tiene nada que ver con el nivel de habilidad o competencia, pero los estándares imposiblemente altos que te has fijado.

A medida que más personas de alto perfil hablan sobre sus propios sentimientos de insuficiencia frente al éxito vertiginoso, más personas comienzan a darse cuenta del impacto de este fenómeno. Es más, puede ser especialmente dañino en el lugar de trabajo y puede afectar a hombres y mujeres de manera diferente.

Según un informe de más de 3000 adultos en Europa, la inseguridad paralizante asociada con el síndrome del impostor afectó a un 62% de las personas en el trabajo en los últimos 12 meses. Esto incluye a más de dos tercios de las mujeres con un 66% y más de la mitad de los hombres con un 56%.

SÍNDROME DEL IMPOSTOR

El síndrome del impostor es una intensa duda de uno mismo en torno al propio éxito. Un sentimiento persistente de que es un fraude que espera ser descubierto, que sus logros no son válidos ni merecidos, y que no es tan competente como otras personas parecen pensar que es.

Las personas que experimentan períodos esporádicos o prolongados de síndrome de la impostora a menudo atribuyen sus éxitos a la mala suerte en lugar de al trabajo calificado y, a menudo, se sienten profundamente inadecuados a pesar de la evidencia tangible de que son capaces, valorados e incluso muy exitosos.

Los profesionales que se ocupan de estos sentimientos tienden a ser ya triunfadores que ponen el listón increíblemente alto.

Con una fuerte inclinación hacia los perfeccionistas y los trabajadores, es probable que quienes padecen el síndrome de la impostora se autocriticen, les resulte extremadamente difícil pedir ayuda o terapia y, a menudo, analicen en exceso su competencia, creyendo que no tienen experiencia o carecen de conocimientos en su campo.

Sienten que están «engañando a todo el mundo» y les preocupa que con el tiempo la gente aprenda «la verdad. No importa qué tan altas sean sus calificaciones, cuántas certificaciones hayan obtenido, con qué frecuencia los pacientes las soliciten o cuántas felicitaciones reciban de los superiores; creen que son menos inteligentes y competentes de lo que otros perciben.

Qué Es El Síndrome De La Impostora
Qué es el síndrome de la impostora

CÓMO SE VE EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR

Algunos comportamientos típicos de los médicos que padecen el síndrome del impostor:

  • Perder oportunidades porque no creen que estén calificados
  • Minimizar los logros
  • Preparación excesiva y rendimiento excesivo
  • Autosabotaje

Los médicos que luchan contra el síndrome del impostor pueden sentirse ansiosos, deprimidos, agotados o insatisfechos con su función actual, pero temerosos de buscar una nueva. Un estudio descubrió que también se les puede pagar menos y obtener menos promociones.

PREVALENCIA ENTRE MÉDICOS

El síndrome del impostor se conoce con varios nombres diferentes, que incluyen «fenómeno del impostor», «síndrome del fraude» y «complejo del impostor». Un estudio de la revista Medical Education Opens in a new window encontró que, en muchos médicos, el síndrome del impostor generalmente comienza en la escuela de medicina y puede persistir a lo largo de sus carreras.

Las tasas de síndrome del impostor oscilan entre el 22% y el 60% Abre una nueva ventana entre los médicos en ejercicio y los médicos en formación. Los estudios también han demostrado que las mujeres tienen un mayor riesgo de síndrome del impostor Se abre en una ventana nueva.

Como se informó en la Revista Internacional de Educación Médica se abre en una nueva ventana, los factores de riesgo para el síndrome del impostor incluyen baja autoestima, perfeccionismo, jerarquía en la educación médica y cultura médica. Otros factores de riesgo incluyen:

  • El alto nivel de competencia para ingresar a la escuela de medicina.
  • Autoestándares poco realistas
  • El desafío de la transición entre las etapas de la carrera
  • Grandes expectativas y presión para triunfar
  • Exposición a críticas constantes

Un artículo informa que los factores que protegen contra el síndrome del impostor incluyen el apoyo social, la validación del éxito y la afirmación positiva. La investigación en educación médica. Se abre en una ventana nueva agrega reflexiones personales y comparte experiencias comunes con compañeros a esa lista.

Síndrome De La Impostora
Síndrome De La Impostora

SIETE CONSEJOS PARA SUPERAR EL SÍNDROME DE LA IMPOSTORA

Sugerencias para cualquiera que busque superar el síndrome del impostor:

  • Busca críticas constructivas. Toma el control de la situación preguntando proactivamente: “¿Qué debes dejar de hacer? ¿Qué debes empezar a hacer? ¿Qué debes seguir haciendo? «
  • Concéntrate en tus fortalezas y logros. Lleva un registro de los momentos de los que estás orgulloso para reconocer tus logros y fortalezas.
  • Aprende a dar la bienvenida a los elogios. Simplemente di gracias.
  • Reflexiona sobre tu propia historia y circunstancias. Piensa en qué o quién pudo haber afectado tu confianza en ti mismo. Esfuérzate por descubrir qué hay en el corazón de tu síndrome del impostor.
  • Invierte en relaciones positivas. Concéntrate en colegas, amigos y mentores que están de tu lado y ve tus fortalezas.
  • Reconsidera cómo defines el fracaso. Ser un buen médico no significa que nunca cometerás errores: les sucede a los mejores médicos. Hacer las cosas mal es clave para el aprendizaje y el crecimiento.

No tengas miedo de pedir ayuda. Puede ser formal o informal.

Mascarilla: los dolores que puede provocarte el usarla

Después de un año de enfrentarnos a esta pandemia, las mascarillas o tapabocas, han sido quizá el suministro más importante en esta nueva era. Si bien, sabemos que nunca se nos pasó por la mente que dicho complemento sería parte de nosotros en un gran periodo de tiempo.

El Covid

El Covid

Este nuevo virus se propaga a través del contacto humano y sobre la proximidad del mismo, ya sea por la misma saliva que creamos al hablar, es por esto que la mascarilla se ha vuelto indispensable a nivel mundial, debido a que es el protector más confiable para nosotros, así como otros suministros como el spray anti-bacterial y guantes.

Dato curioso: si la mascarilla o tapabocas tiene un exceso de humedad, la misma pierde su efecto aislante y por ende no cumplirá con el uso requerido.

Sin embargo, después de un tiempo, muchas personas han presentado quejas sobre las mascarillas y los efectos secundarios que pueden provocar, así como la falta de aire a la hora de hacer actividades físicas, aspirar el dióxido de carbono de sí mismo, dolores de cabeza y en su defecto, presencia de acné y alergia en la cara.

En este artículo, te daremos a conocer los efectos secundarios más presenciados bajo el uso de este suministro o complemento que se ha vuelto indispensable para nosotros los seres humanos.

Dolores de cabeza a causa de la mascarilla

Dolores De Cabeza A Causa De La Mascarilla

A lo largo de la pandemia, muchas personas han indicado sobre las cefaleas constantes que presentan, siendo así uno de los efectos secundarios más estudiados en los últimos meses.

Además, la mascarilla puede producir una falsa sensación de seguridad, lo que ocasiona que el individuo caiga en un estado de estrés, ansiedad e incluso hasta, deshidratación, permitiendo así el dolor de cabeza. También, muchas personas han expresado la sensación molesta alrededor de los pabellones auditivos, causando así una cefalea o dolor de cabeza.

Otra causa que genera el dolor de cabeza por la mascarilla, es la falta de comunicación no verbal, debido a que genera una cierta inseguridad principalmente en aquellas personas con problemas psicológicos o problemas de audición.

Recomendaciones para evitar el dolor de cabeza

Recomendaciones Para Evitar El Dolor De Cabeza

Los expertos en neurología, dan como recomendación modificar la forma de uso de las mascarillas y al mismo tiempo de las pantallas protectoras, teniendo en cuenta las indicaciones del fabricante. Si bien, la mejor opción es tener una mascarilla de acorde al tamaño de la cabeza, sin que quede tan ajustada en la nariz y orejas.

Por otro lado, los expertos indican que el mayor porcentaje de seres humanos que sufren los constantes dolores de cabeza por el uso frecuente de la mascarilla, es debido a una condición llamada “alodina”, la misma es un dolor que se produce por medio de estímulos, estos no suelen molestos para la mayoría de la población.

Dato curioso: los nadadores que practican buceo, suelen tener esta condición, aun así, se tiene en cuenta que entre menos aire se escape por el tapabocas, mayor será la protección.

Dolores colaterales, presencia de acné y alergia por el uso de la mascarilla

Dolores Colaterales, Presencia De Acné Y Alergia Por El Uso De La Mascarilla

Un dolor colateral que se experimenta por el uso de la mascarilla es el dolor de oídos. La piel, es la primera que hace contacto con la mascarillas, es por eso somos propensos a sufrir efectos secundarios de alergias y acné. También, el mal uso de la mascarilla puede afectarnos fácilmente, las apariciones de estas lesiones ocurren con mucha frecuencia pueden presentarte en diferentes maneras.

  • Acné friccional (Producido por medio del roce)
  • Rosácea.
  • Enrojecimiento.
  • Irritación.
  • Alergias.

Estas lesiones se presentan principalmente en personas que poseen una piel sensible o estén bajo una dermatitis seborreica o atópica. Si tiene la piel seca o presentas estas complicaciones, lo recomendable es colocarse una crema hidratante antes de usar la mascarilla.

Dolor de mandíbula por el uso de la mascarilla

Dolor De Mandíbula Por El Uso De La Mascarilla

La aparición de lesiones o alteraciones en la articulación témporo-mandibular, se relaciona directamente con varios trastornos psicológicos, principalmente en aquellas personas que sufren alteraciones en la musculatura masticatoria, es decir, el músculo que nos ayuda a masticar.

En este sentido, el frecuente uso de la mascarilla, puede aumentar notablemente estos trastornos de dicha articulación. A su vez, el mismo dolor puede reflejarse en los oídos, sienes, frente y en compañía de otras zonas.

¿Qué causa el uso diario?

¿Qué Causa El Uso Diario?

El uso diario de la máscara podría aumentar este tipo de trastornos de la articulación témporo-mandibular. Movimientos habituales como empujar la mandíbula hacia adelante para sostener la máscara, para separarla de la boca y aumentar el espacio para la entrada de aire, incluso apretar labios y dientes como

Esta compresión que se ejerce en esta área es directamente por las correas o tiras de las orejas que contienen las mascarillas, o en su defecto, las varillas de las mismas gafas protectoras, esto es por estar muy apretadas.

Por otro lado, las mascarillas o tapabocas generan más la respiración bucal que la misma respiración nasal, esto es por la sensación de ahogo que suele sentir el individuo, dando como resultado que la mandíbula esté ligeramente abierta en durante todo el tiempo del uso de la mascarillas y así desarrollar tensión en los músculos cercanos.

Dato curioso: la respiración nasal  nos da humedad y al mismo tiempo caliente el mismo aire que respiramos, dando así facilidad  a que la mandíbula esté en una posición  de descanso.

Otros efectos secundarios de la mascarilla

Otros Efectos Secundarios De La Mascarilla

Entre estos efectos que pueden causarnos dolor o molestias, tenemos los siguientes.

  • Roces detrás de las orejas, las cuerdas o tiras de las mascarillas, afectan principalmente a aquellas personas que usan la mascarilla durante todo el tiempo del día.
  • Propagar enfermedades, el mal uso de las mascarillas puede propagar varias enfermedades, no solo el Covid19. Los expertos recomienda lavar la mascarilla frecuentemente depende de la cantidad de veces de su uso.
  • Labios agrietados, proveniente de la misma afección de la piel, los labios bajo la mascarilla puede generar grietas y resequedad. Los expertos recomiendan el uso de vaselina luego de un lavado de cara y antes de usar la mascarilla
  • Ojos secos, esto es a causa del flujo de aire que se crea en la misma mascarilla, presentando un desequilibrio en los lagrimales, afectando la evaporación al contacto con el ojo.

La filtración de los jugadores a los que fichará Florentino Pérez para el Real Madrid

El Real Madrid sigue muy atento a lo que sucederá esta temporada y Florentino Pérez es el primero en abogar por aguardar a lo que el equipo podrá obtener esta campaña. En una semana decisiva en la que tendrán que luchar ante Liverpool en dos ocasiones, con «El Clásico» ante el FC Barcelona en medio de esos dos duelos, toda la temporada se podría definir; esto debido a que tanto en Champions League como en LaLiga Santander las cosas podrían ponerse de cara para el equipo merengue o caerse de una vez por todas. Con este panorama por delante, la reestruccturación de la plantilla es algo que se llevará a cabo sí o sí; porque así gane algún título o el equipo se quede en blanco, los refuerzos deben llegar pronto para comenzar una renovación que se ha esquivado por mucho tiempo.

En ese sentido todo el tema podría resolverse más pronto de lo que muchos esperan, pues con varios jugadores que sigue sin definir su continuidad en el Real Madrid, como lo son Sergio Ramos y Lucas Vázquez, y otros en defensa que realmente preocupan; la verdad es que los cambios se antojan inevitables de cara a la próxima campaña. Uno de los puestos que más hace temblar a todos es el del lateral derecho, pues al ver las constantes lesiones de Dani Carvajal, que Álvaro Odriozola no ha funcionado y que Lucas Vázquez podría no continuar, el temor es grande. Por ese motivo, Florentino Pérez se pondrá manos a la obra para tratar de palear una carencia que antes parecía solucionada y ahora se quedaría bien corta solo con la presencia del de Leganés. Un fichaje se dará y el presidente tiene en la mira cuatro jugadores muy prometedores.

Hakimi es la prioridad de Florentino Pérez

Achraf, Real Madrid, Zidane
El mandatario quiere contar de nuevo con el marroquí en el equipo

Si de laterales derechos se trata, uno de los mejores en la actualidad es Achraf Hakimi. A ciencia cierta jamás se sabrá las razones por las que Zinedine Zidane decidió darle salida a un futbolista que se había lucido durante dos años en el Borussia Dortmund y que allí ya se había puesto entre los mejores; lo más paradójico es que fue el propio francés el que le dio la oportunidad de debutar con el primer equipo del Madrid. Como es lógico todas las respuestas apuntan a que un problema personal se interpuso entre ellos; pero Florentino Pérez está más que dispuesto a arreglar todo el problema y traerlo de vuelta.

Achraf Hakimi, pese a ser canterano del Real Madrid, salió con destino al Inter de Milán y bajo la tutela de Antonio Conte se ha convertido en uno de los intocables del conjunto lombardo que está muy cerca de ganar la Serie A. Sin embargo, Florentino Pérez no quiere esperar y parece que apostará fuerte por el marroquí al que no hay posibilidad de recomprarlo, pero si tiene una opción de tanteo; lo que podría llevar al Inter a pedir unos 40 millones de euros por el defensor. Este sería un precio elevado; pero el mandatario blanco quiere enmendar el terrible error de Zidane y así traer de vuelta a un jugador que nunca debió salir.

Max Aarons podría dar un gran salto

Max Aarons
El joven inglés lleva dos buenas campañas con el Norwich

Aunque pueda parecer extraño, uno de los laterales derechos más pretendidos por alguno de los grandes de Europa se encuentra jugando en la Championship de Inglaterra; pero es que el talento de Max Aarons es tan descomunal que con el Norwich sigue desenvolviéndose de gran forma. Varios dentro de la Premier League ya le han puesto el ojo y también un Real Madrid que haría una verdadera apuesta con él si decide ficharlo.

Florentino Pérez tendría buenos informes de este joven inglés al que se lo rifan en la Premier; si embargo, el deseo del propio Aarons sería salir con destino a un club importante y allí estaría el Madrid para ayudarlo. Pese a eso, el equipo blanco se encontrará con grandes equipos que se lo disputan. Ya el Barcelona se interesó por él en el verano pasado y al final todo se cayó por la borda; ahora podría ser el turno del conjunto blanco para fichar a este talento que despunta en Inglaterra.

Cancelo busca más minutos de juego

Joao Cancelo
El portugués lleva dos campañas jugando bien en el City

Dentro de la Premier League, uno de los jugadores que se encuentra despuntando en el Manchester City es Joao Cancelo. Su aporte dentro del equipo de Pep Guardiola ha sido sobresaliente estos últimos años; no obstante, el portugués estaría en la búsqueda de más minuto, algo que el equipo que domina Inglaterra en la actualidad no podrá conseguir, pues el titular para el entrenador catalán es Kyle Walker. En ese sentido, Florentino Pérez podría aprovechar para intentar llevárselo.

Pese a que Inglaterra la carga de partidos es descomunal, por todas las competiciones que hay y lo comprimido que es el calendario; la verdad es que Cancelo sabe que no cuenta con la confianza plena de Guardiola. Si juega y hace un buen papel, pero en los duelos de importancia el que termina jugando es Walker. En el Real Madrid tendría que luchar con Dani Carvajal por el puesto; aunque dada sus continuas lesiones, el lateral luso podría asentarse en al posición. Al exhibir un buen nivel las últimas campañas el City pedirá unos 35 millones de euros y por ese precio el conjunto merengue podría intentar ficharlo.

Guillem Rodríguez espera su chance en el Real Madrid

Guillem Rodriguez
El canterano podría dar el salto al primer equipo

La última opción para el lateral derecho que mantiene Florentino Pérez sería un jugador de casa, nada más y nada menos que Guillem Rodríguez. Pese a que en los últimos meses se ha visto relegado al banquillo por Raúl González, pues Sergio Santos se está desempeñando bien en la posición, todavía hay muchas esperanzas puestas en él. Con 23 años está en la edad justa para dar el salto a la élite y su estancia en el primer equipo podría ayudar a todos.

Dani Carvajal podría recuperarse y tener la garantía de que podrá luchar el puesto con el canterano, sin la presión de que llegué alguien ya experimentado; Guillem Rodríguez podría crecer y tener su oportunidad en el primer equipo; y hasta Sergio Santos seguiría en el Castilla a la espera de que le llegara su chance. Además, esto le permitiría a Florentino Pérez reforzar la posición sin gastar ni un euro; un hecho que ayudaría mucho al club en lo económico. Definitivamente las opciones son variadas y varios medios ya han dado razones suficientes para hacer cualquiera de esos cuatro fichajes; pero al final será el mandatario blanco el que decidirá quien reforzará ese lateral derecho que tanto se necesita.

Cómo importar contactos a WhatsApp desde Excel

0

WhatsApp es la más grande plataforma de comunicación en el mundo. Y es que a través de esta plataforma, las conversaciones con amigos y familia es cada vez más cercana.

Esta app de mensajería instantánea funciona no solo para establecer comunicación con amigos y familia, también se ha convertido en una herramienta de trabajo y para la escuela. Precisamente ahora que la nueva normalidad es adaptarse al trabajo y el estudio de forma remota.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER QUE EL ESMALTE DE UÑAS DURE MÁS

La aplicación para comunicación que se encuentra entre las primeras en el mundo, sigue dando opciones y facilitando la vida de los usuarios.

En esta oportunidad te enseñaremos de que manera puedes importar contactos a WhatsApp. Aunque hay varias opciones para ello, te enseñaremos la más relevante que es desde Excel.

Por si aún no lo sabías, Excel al igual que WhatsApp tienen funcionalidades que compaginan bastante bien. Por ejemplo la app permite la alternativa muy poco conocida y poco empleada, que es el envío de mensajes personalizados o mensajes masivos de WhatsApp.

Esta alternativa es empleada para lo que se denomina WhatsApp Marketing y el envío  de estos mensajes masivos y/o personalizados se puede hacer creando una plantilla de Excel. Pero en esta oportunidad no nos enfocaremos en ello.

WhatsApp y Excel en perfecta sincronía

Whatsapp Y Excel En Perfecta Sincronía

Enfocados en el tema inicial, muchos se preguntan por qué usar Excel en este caso, pero la verdad es que hay veces en que es necesario carg cargar un listado de contactos que tenemos en Excel.

Este puede estar en nuestra base de datos de clientes o también porque necesitamos cambiar de dispositivo y tenemos nuestros contactos en Excel. Pues es posible importar la lista desde el programa hasta WhatsApp en sencillos pasos.

No interviene los contactos, no modifica y mucho menos elimina ninguna información.

Aunque básicamente el importe de contactos a WhatsApp se puede realizar desde la opción de sincronización que es la forma más fácil de importar. Esta opción se activa de forma automática, pero debes tener en cuenta que si no otorgas el permiso a WhatsApp de acceder a los contactos, es posible que haya problemas.

Esa es la opción básica y muchos quizá consideren que el importar desde Excel puede ser el tema más complejo, pero la verdad es que es sencillo. Solo se necesita seguir los siguientes pasos.

Paso a paso para importar los contactos desde Excel

Paso A Paso Para Importar Los Contactos Desde Excel

Como ya mencionamos, existe una opción común que es la sincronización que se hace con los contactos que ya tienes en el móvil. Pero también es posible importar contactos a WhatsApp desde Excel.

Lo primero que debes hacer es importar los contactos desde un archivo de Excel a nuestra cuenta de Google. Más tarde, los contactos de Google se pueden sincronizar en el dispositivo que se reflejará automáticamente en WhatsApp. Para hacer el importe de todos los contactos a WhatsApp, debes hacer lo siguiente:

Alistar un archivo CSV. Aquí deberás estar seguro que los contactos se encuentran guardados en un archivo de Excel. Después, sólo tienes que ir a su Archivo > Guardar y guarda tus contactos en el formato CSV.

Luego vamos a la opción de importar contactos de Excel a tu cuenta de Google

Posteriormente, puedes ir a la página web de contactos de Google e iniciar sesión en tu cuenta normal. También puedes acceder a Gmail y encontrar la función de contactos en los servicios disponibles.

Luego, deberás ir a la sección mis contactos, haz clic en el botón «Más» y elige la opción de importar los contactos.

Acto seguido, lo que pasará es que abrirá una ventana dedicada, lo que te permitirá navegar por el archivo CSV almacenado en tu ordenador, e importándolo a los contactos de Google.

Lo único que tienes que hacer clic en el botón «Importar» y esperar a que tus contactos se guarden en tu cuenta de Google.

Una sincronización de los contactos en tu dispositivo

Una vez que los contactos se guarden en tu cuenta de Google, ve a la configuración de tu teléfono. En esta parte, tendrás la opción de sincronizar los contactos de Excel con tu dispositivo. Más adelante, WhatsApp sincronizará automáticamente los contactos importados desde Excel o puedes hacerlo de forma manual.

Otras opciones

Otras Opciones

Otra opción para importar desde Excel a la aplicación de WhatsApp es usando Wasendbot.

Básicamente WhatsApp Send es un software que permite a todos los usuarios enviar mensajes masivos desde tu computador, también podrás enviar videos, audios y especialmente documentos. Todo de forma gratuita y personalizada.

Lo que debes hacer es selecciona la lista de contactos desde Excel. Es recomendable que los organices con la columna número de celular primero y luego el nombre. Ten en cuenta que con esta opción debes quitarles el signo Mas + a todos los números.

Recuerda que los números de WhatsApp deben contener el prefijo del País, si no lo tiene, el software se lo puede agregar si copias el prefijo en el campo Prefijo País en la parte superior.

Procede a exporta los contactos en el formato correspondiente dependiendo del celular que uses, si tienes un celular con Android será formato Gmail y si es un Iphone en formato Icloud.

Publicidad