Google Chrome es el navegador más utilizado del momento. No hay otro que le pueda plantar cara en cuanto a relevancia en este mundo de la tecnología que crece de una forma vertiginosa. Con todo y que Microsoft Edge ha evolucionado de una manera impresionante, el protagonismo del primero de ellos ha sido abrumador.
De hecho, tanto es así, que hoy por hoy tienen la capacidad de dominar casi que en su totalidad las navegaciones que se dan en Internet a su antojo. Por lo que, en medio de esta brecha que para muchos pareciera ser inofensiva, existen datos alarmantes provenientes de propios expertos, quienes avisan de que deberías alejar inmediatamente de tu vida a este imponente navegador.
Las amenazas en la red siempre han estado a la orden del día. Sin embargo, últimamente con el hecho de que Google eliminará cookies de terceros, y las coyunturas que han acompañado con el tiempo a este servicio web con el asunto de la privacidad, parecieran cobrar una mayor fuerza. Tienes que conocer muy bien cuál podría ser el nuevo juego mediático de la compañía de Sundar Pichai. Supone casi que una soga al cuello para tus hábitos como adicto a las nuevas tecnologías.
Las amenazas de Google Chrome

Siempre se ha hablado de un sinfín de amenazas que suelen proliferar en la web. Es uno de los mayores desafíos que tiene que pasar la sociedad, que ha pasado de ser informativa a tecnológica. Es una vertiente que no cesará.
En tal sentido, el panorama tan oscuro que puede guardar de por sí Google Chrome como uno de los buscadores de mayor demanda, puede significar no solo un cúmulo de amenazas que pudieran atentar contra la privacidad de cualquiera, sino también tenemos que incluir que la seguridad de la información está cada vez más en el subsuelo. Siendo desde luego, la seguridad, el factor más esencial para que las actividades en las redes sean más confiables.
La recopilación de datos de Google

No es un secreto para nadie, Google es un gigante en la web. Se ha hecho el protagonista de nuestras vidas. La otra cara de la moneda, es que, tienen en su haber todo lo que hacen millones de ciudadanos alrededor del mundo. Es una realidad que muchos no quieren ver de esta forma, tras considerarse que las herramientas de este imperio albergan un riesgo para la seguridad.
Según la mirada analítica de Zak Doffman, experto en material de seguridad informática, la recopilación de datos que tiene en los actuales momentos Google Chrome es abrumadora. A tal efecto, sugiere que se debería pensar muy bien a la hora de preferir este servicio. Atañe a la posibilidad de que se deje de usar de acuerdo a su versión, la cual no es para nada alejada a las vicisitudes que son la constante en las redes.
Deberías cambiarte de navegador

Los mismos usuarios son los que le han dado ese poderío a Google Chrome. Y claro, siendo uno de los servicios aparentemente mejores optimizados, sin duda alguna, las pesquisas irán destinadas a dicha propuesta. Sin embargo, luego de diversos análisis, se ha llegado a conocer que Chrome en particular, es de los servicios digitales que mayores informaciones tiene en su haber de los usuarios.
Esto, representa ser una clara amenaza para la privacidad de cualquiera, en la que, haciendo un paralelismo con la eliminación de cookies, nos hace saber de que su intención es ser los que dominen a plenitud las actividades que se desarrollen en la web 2.0.
No tienes protección en Google Chrome

Aunque existen muchos tecnoadictos que no suelen ser cautelosos con los servicios que utilizan diariamente, es importante que asumas en Internet una postura en la que siempre cuides tus datos.
A pesar de que en las redes no hay nada que pueda permanecer 100% oculto, uno de los lemas fundamentales de los buscadores, es que deben garantizar la seguridad y protección de todo lo que hace cada persona.
En tal sentido, Google Chrome desde hace bastante rato ha dejado a un lado esa perspectiva. Se ha enfocado más bien en el monopolio para su filial. Y es que, la fama los ha hecho que la información sea su mayor juego estratégico, en el que la privacidad de sus clientes no la protegen a cabalidad. Asimismo, en cada práctica que tengas, corres el riesgo de que te estén espiando.
La doble moral de Google

Quizás no te habías percatado de este gran escollo que se presenta con la doble moral de Google Chrome, y has de cambiarte al de Microsoft, por ejemplo.
A sabiendas de que la gente no suele usarlo tanto, conforme han pasado los años, se ha convertido en un verdadero ecosistema muy eficiente, rápido y han trabajado enormemente en los blindajes de seguridad. Al día de hoy, es una de las cartas fuertes de la compañía, y deja por los suelos a la oferta de Google. Y es que, ha habido manipulación en lo que ha presentado Chrome.
Se presenta como un paquete atractivo, funcionable para las tareas cotidianas. No obstante, de trasfondo tiene el espionaje que los especialistas en ciberseguridad lo han señalado como esa doble cara en la buscan construir, y proponer un navegador óptimo, dejando ese espacio de privacidad que no existe, pues lo vulneran a su antojo.
Se llenan los bolsillos por las publicidades

Existen muchos contenidos basuras en las redes. Google Chrome se ha vuelto insostenible con la enorme cantidad de publicidades que aparecen de un lado y otro. Casi que el usuario no puede hacer nada.
En aras de seguir fortaleciendo sus poderes económicos, por este navegador, así como por los servicios de correos electrónicos y el mismo sistema operativo Android, suelen ir esparciendo esa semilla publicitaria que va germinado en millones de dispositivos electrónicos. Logran hacerse de cuantiosas sumas de dinero, y el talón de Aquiles sigue siendo el fraccionamiento de una seguridad en la navegación que no está garantizada.
Google Chrome utiliza tu información a su conveniencia

El modelo de negocio que impera en Google, es tener ganancias gracias a las informaciones de sus usuarios. Mientras mayores datos puedan recopilar y tener en sus sistemas informáticos, mejores ingresos obtienen. De hecho, con tantos servicios que ofrecen, no sorprende a nadie que esta misma táctica sea la que esté consolidada dentro sus recursos tecnológicos.
De allí, viene la rentabilidad de apps que son populares y mundialmente conocidas y utilizadas. Los especialistas, señalan que Google Chrome no tiene transparencia; ha ocultado bajo esa definición de buscador estrella graves infortunios con la privacidad que, a ellos les sirve para seguir imponiendo su hegemonía.
En conclusión, has de buscar otras plataformas que tengan un mejor rendimiento, y que tus datos estén más protegidos. Del mismo modo, que no suponga un riesgo potencial como el que ha abierto Chrome, y nadie te lo había contado hasta ahora.