Inicio Blog Página 4222

Javi Galán: los equipos que han puesto sus miras en él

0

Falta poco para el final de LaLiga Santander, pero como siempre el campeonato deja algunas sorpresas y una de las más destacadas es la de Javi Galán. Solo ocho jornadas faltan para saber quien será el campeón; aunque eso no es lo único, pues la lucha por entrar a Europa y, también muy importante, conocer quienes descenderán se lleva muchas miradas. Junto a eso, muchos evalúan el rendimiento individual de algunos de los jugadores más destacados de la temporada y entre ellos siempre suele haber una que otra sorpresa; en ese sentido Javi Galán se ha convertido en una de las revelaciones del torneo gracias a todas sus buenas actuaciones. Esta es la primera temporada del extremeño en la Primera División y lo más interesante de todo es que sus grandes presentaciones las ha hecho con un equipo que lucha por la permanencia como lo es el Huesca.

Pese a que ahorita están fuera de peligro, la pelea para quedarse seguirá hasta el final y en estos momentos no están en la zona roja gracias a su trabajo en equipo; pero con jugadores muy destacados, como lo han sido Rafa Mir y Javi Galán. Con 26 años, el lateral izquierdo es pieza clave en el equipo oscense y uno de los mejores de la Liga en su puesto; por que si bien solo tiene un gol anotado y dos asistencia, su trabajo silencioso es el que más relevancia le ha dado. Con un promedio de un pase clave por partido, con cuatro oportunidades de gol creadas, promedio de una intercepción por partido, con 8.7 duelos ganados y 2.5 entradas completadas si que sobresale en Liga. Sus números impresionan y le prensa destaca a tres equipos que lo tienen en la mira para llevárselo en este mercado de fichajes.

Atlético de Madrid quiere pescar a Javi Galán

Javi Galan 1
Los rojiblancos buscan reforzar su banda izquierda

La idea de Diego Simeone es la de seguir mejorando poco a poco de cara al próximo curso. Ya sea que gane la Liga o no, el Atlético de Madrid necesita hacer fichajes importantes; porque ya no solo se encargará de animar las cosas, desde ahora quiere se protagonista. Si bien sus fichajes deberá hacerlo en ataque primero que todo, al comprobarse que Luis Suárez no puede solo en la delantera, también una zona importante a reforzar es la defensa y allí entre el nombre de un Javi Galán que sería una gran adición para la banda izquierda del cuadro rojiblanco.

Con el esquema que ahora aplica el técnico argentino, con tres centrales y dos carrileros largos en cada banda; el Atlético tiene un claro déficit en la izquierda. Renan Lodi nunca supo adaptarse a la posición al punto de que ya no es titular y un jugador como Yannick Ferreira Carrasco es quien se ha hecho cargo; porque a toda su habilidad para atacar le ha añadido ese gran recorrido que tiene para ocupar toda la banda y colaborar en defensa. Sin embargo, la idea es adelantarlo definitivamente y aunque ya han sonado varios nombres para ese puesto, como Bernat, ahora se agrega uno más y no es otro que Javi Galán.

Sevilla busca reforzar su banda izquierda

Javi Galan 2
Los hispalenses necesitan buenos fichajes para la banda izquierda

Desde hace tiempo viene sonando con fuerza que el Sevilla tratará de armar un equipo de muchas garantías para pelear más arriba en el campeonato español y trascender en una Champions League, si es que termina certificando su clasificación a la competición europea. La idea es que puedan batallar con los grandes en Liga de una vez por todas y en Europa quieren lograr ser tan efectivos como cuando participan en la Europa League. Con eso en mente, Julen Lopetegui es consciente de que su delantera debe mejorar mucho, pues la cuota goleadora no es suficiente; no obstante, en defensa también hay varios agujeros que tapar y uno de ellos podría cubrirse con la llegada de Javí Galán.

Tantos partidos y varias lesiones han afectado el rendimiento del Sevilla durante este curso, pero especialmente en una banda izquierda en la que Marcos Acuña si que las ha pasado canutas. Lopetegui ve muy bien el fichaje de Javi Galán, pues le serviría para dar descanso a Acuña y también para variar el dibujo cada vez que lo requiera. Sin embargo, está claro que el extremeño no se conformará y no solo ayudara al club al darle un respiro a su compañero, también luchará por el puesto de titular, pues sin duda este sería un gran salto en su carrera y no lo piensa desaprovechar para nada.

Betis está muy interesado en contar con Javi Galán

Javi Galan 3
Reforzar la banda izquierda será clave para el conjunto andaluz

Aunque muchos daban por hecho que dentro del Huesca al único que buscarían al finalizar la temporada sería Rafa Mir, pues su ritmo goleador impresiona bastante al estar en un equipo lucha para evitar el descenso. Equipos como el Real Madrid y el Atlético de Madrid ya han sonado como posibles destinos para el murciano, pero no es el único que tiene posibilidades de salir; porque otro de los nombres propios del conjunto oscense es nada más y nada menos que el de un Javi Galán no ha dejado de llamar la atención con cada jornada que pasa del campeonato español. Muchos equipos esperan reforzar su banda izquierda y uno de los que apostaría firme por el extremeño también está en Sevilla.

El Betis también se une a las lista de pretendientes que tiene Javi Galán, pues para Manuel Pellegrini es una necesidad mejorar las prestaciones de su equipo por la banda izquierda y el elegido para eso sería el oriundo de Badajoz. El técnico chileno tiene en mente un equipo potente de cara al próximo curso; más aún si logran clasificarse a competiciones europeas, porque entonces necesitarán más elementos para hacerle frente a una temporada que sería muy larga. La banda izquierda es clave y Pellegrini quiere meterle mano a su equipo, con el extremeño tendría un refuerzo de lujo para encarar todos los retos que se vengan encima.

Marmitako: la receta tradicional para este guiso vasco

0

En esta ocasión te enseñaremos a preparar la receta de marmitako, plato el cual se cocina a fuego lento, es un tradicional guiso de pescado y patatas que a todos les encantan y mucho más cuando el otoño y las primeras lluvias se acercan a la ciudad por lo que puede que te apetezcan platos calientes, y el marmitako puede es buena opción.

Por ser una receta muy sencilla y que se prepara en poco tiempo y te recomendamos que la hagas con bonito, de modo que es una preparación distinta al escabeche.

Vayamos a la receta

Vayamos A La Receta

Ingredientes

  • 1 kg de bonito
  • 5 patatas
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos verdes italianos
  • 1 zanahoria
  • 2 dientes de ajo
  • 1 L de caldo de pescado o fumet
  • 200 ml de vino blanco
  • 15 g de pimentón dulce
  • Pimiento choricero una cucharada
  • 1 guindilla
  • 30 g de salsa de tomate
  • Laurel
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

  • Iniciamos picando la cebolla en juliana, el pimiento en tiras de mediano tamaño, para que se vean, y el ajo muy picado. En una cazuela grande y ancha, que nos permita remover los ingredientes, ponemos un poco de aceite y en él, salteamos la cebolla, el pimiento y el ajo. Bajamos el gas al mínimo, y añadimos la zanahoria, bien picada. Dejamos cocinar los ingredientes para que se ablanden bien.
  • Colocamos el pimiento choricero en agua caliente, y sacamos su carne con el canto de una cuchara. También podemos utilizar la carne de pimiento choricero en conserva, que da un excelente resultado y resulta muy cómoda de utilizar. La incorporamos al sofrito junto a la guindilla y removemos bien.
  • Agregamos el vino blanco, y dejamos que evapore el alcohol. Pelamos las patatas y las cortamos en cachelos, desgajando un poco con el cuchillo para que los pedazos suelten más fécula, lo cual hará que el caldo resultante engorde un poco. Añadimos las patatas al guiso, junto a una punta de cuchillo de pimentón, y un buen pellizco de sal.
  • Subimos el gas a fuego fuerte e incorporamos el caldo, las hojas de laurel y las dos cucharadas de tomate, removemos un poco y soltamos la cuchara. Si se desea, se puede poner una ramita de perejil a cocinar que después retiraremos. Una vez que el caldo comience a hervir, bajamos de nuevo el gas al mínimo. A partir de ahora removeremos solamente agitando las asas de la cacerola. De esta manera, las patatas permanecerán enteras.
  • Dejamos a fuego lento durante unos treinta minutos, hasta que las patatas casi se deshagan, y aprovechamos ese tiempo para repasar los tacos de bonito, cortándolos en trozos de bocado, y retirando alguna espina que puedan tener. Pasados los treinta minutos, añadimos el bonito a la cazuela, apagamos el fuego y dejamos que las tajadas se hagan con el calor residual.

Sugerencias

  • Esta receta de marmitako de bonito cocinado a fuego lento, es un guiso de pescado que se disfruta tanto recién hecho, en caliente, como en frío. Si el caldo les queda demasiado claro, puedes aplastar dos o tres patatas con el tenedor y después incorporarlas para engordar el caldo. Para acompañarlo, una copita de vino blanco de la tierra y un buen pan para disfrutar de la salsa.

Ingredientes para Marmitako de bonito con una variación

Ingredientes Para Marmitako De Bonito Con Una Variación
  • 1 k. de bonito del norte
  • 1 kg de patatas
  • 3 pimientos verdes
  • 2 pimientos choriceros
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • Caldo de pescado casero
  • ½ vaso de vino blanco
  • 1 cucharada colmada de pimentón dulce
  • 2 guindillas cayena
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (al gusto)
  • Un manojo de perejil fresco

Preparación  

Antes de cocinar

  • La noche antes de cocinar el marmitako, pondremos los pimientos choriceros en remojo. Puedes colocar los pimientos choriceros en remojo con agua hirviendo 1 hora antes de comenzar a cocinar el plato. Para garantizar que salga bien la carne del pimiento, los incorporaremos en el proceso de cocción del marmitako. Los sacaremos media hora antes de incorporar el bonito.
  • Luego los abriremos, sacaremos la carne raspando con una cuchara. Incorporaremos dicha carne al guiso para que aporte su delicioso sabor.

Preparando el marmitako de bonito

  • Ponemos los pimientos choriceros en remojo con agua hirviendo 1 hora antes.
  • Picamos en trozos no muy pequeños el pimiento verde y el tomate. Cortamos en juliana o en trozos pequeños la cebolla y picamos los dientes de ajo. Lo incorporamos a la cacerola para preparar el sofrito.
  • Mientras se va sofriendo lo anterior, vamos a chascar las patatas. Se cortan introduciendo el cuchillo y girándolo. Que los trozos sean medianos, como los de un guiso de patatas con carne.
  • Cuando la cebolla esté transparente, incorporamos las patatas y mezclamos.
  • Luego, añadimos una cucharada colmada de pimentón dulce y removemos. Con cuidado que no se queme el pimentón.
  • Inmediatamente después incorporamos un vaso de vino blanco y dejamos cocer unos 2 minutos para que se evapore el alcohol.
  • Cubrimos con caldo de pescado y lo dejamos a fuego bajo. Probamos el punto de sal y si hiciese falta añadimos al gusto.
  • Sacamos los pimientos choriceros del remojo, los abrimos a lo largo, les quitamos las pipas. Incorporamos a la cacerola
  • Añadimos dos guindillas cayena. Tapamos y dejamos cocinar a fuego bajo durante 1 hora, vigilando por si se evapora el líquido, en cuyo caso añadiremos más caldo.
  • Durante el proceso moveremos la cazuela con las manos para que la salsa engorde. Si removemos con cuchara, corremos el riesgo de que se deshaga la patata.

Finalizando la preparación del Marmitako de bonito

  • Media hora antes de terminar el proceso, sacamos los pimientos. Los abrimos y arrastrando con una cuchara, les sacamos la carne. La incorporamos al guiso, movemos la cacerola y volvemos a tapar. Lo dejamos a fuego bajo la media hora restante.
  • Cuando la patata esté blanda, sacaremos las guindillas cayena, para que no nos las encontremos después mientras comemos. Por último, añadimos el bonito, que previamente habremos cortado en tacos no muy pequeños Dejaremos cocer a fuego bajo unos 5 minutos y serviremos para que la carne del bonito esté tierna y sabrosa.

Ayuno intermitente: en estos casos se convierte en un peligro

Cuando una persona decide apuntarse al método del ayuno intermitente debe considerar sus ventajas y desventajas. Lo primero, no es una dieta, sino una técnica que permite en muchísimos casos la pérdida de peso. Asimismo, no es aconsejable para todas las personas. Y es que, no todos los organismos van a responder de la misma manera ante este tipo herramientas que han llegado para quedarse. Al día de hoy, al menos este del ayuno se ha convertido en una moda.

Como todo en la vida tiene sus pros y contras, es pertinente que en conjunto con el médico evalúen si te conviene apropiarte de este proceso. Desde QUÉ!, nos preocupamos por tu bienestar, te haremos mención de cuáles son los casos más comunes en los cuales este tipo de hábitos pueden ser un grave peligro para la salud del practicante. Con todas las bondades que podrían llegar gracias al ayuno, es pertinente que, si tú te encuentras en un escenario similar, no lo hagas bajo ningún concepto.

Qué es el ayuno intermitente

Qué Es El Ayuno Intermitente

Los profesionales de la nutrición definen al ayuno intermitente como un modelo de alimentación que funciona mediante los ciclos. Esto quiere decir que tu proceso de ingesta de alimentos tendrá una notable influencia ya que, en lugar de comer a cualquier hora, estarías orientando tu metabolismo por ciclos para tomar comidas que a tu cuerpo le vendrán positivamente.

Puede ser utilizado como un complemento para la dieta, en aras de que, si una persona se ve en la necesidad de adelgazar, podría empezar a forjar ese camino programando qué comer y el cuándo. De hecho, su lema esencial es que la persona se centre en cuándo tiene que comer para perder peso.

Cuáles son los tipos de ayuno

Cuáles Son Los Tipos De Ayuno

Son diversos tipos de ayuno intermitente que se han hecho notorios en el mundo de las dietas. A continuación, te enumeramos los que más suelen apuntarse las personas, y de qué forma llegan a surtir efectos en bajar kilos.

  1. Ayuno de 16/8: Se trata de un proceso que implica comer por 8 horas, y posteriormente llegaría el ayuno durante 16. No es invasivo para el cuerpo, ya que las horas de ayuno estarían casi todas en los momentos que el practicante está durmiendo.
  2. Ayuno 5/2: Con este modelo, se expone la necesidad de que en dos días a la semana se reduzcan las calorías al mínimo de 500. No necesariamente deben ser consecutivos. Los 5 días restantes has de comer con normalidad.
  3. El ayuno comer y comer: Es uno de los más conocidos, las personas comen por 24 horas, y después se toman un descanso completo para el día siguiente. Suelen repetir el proceso entre una o dos veces por semanas. Claro, en ninguno de los casos habrá altos niveles de azúcar, bebidas gaseosas, bollerías y otros alimentos que pueden tener mucha grasa, siempre debe ser comida sana.

Cómo se aprovecha este método del Ayuno intermitente en el adelgazamiento

Cómo Se Aprovecha Este Método De Adelgazamiento

Cuando el cuerpo entra en déficit calórico viene a producirse la pérdida de peso. Es una de las claves del ayuno intermitente que muchas personas suelen llevar en su cotidianidad. Uno de sus grandes beneficios es que ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina. Por tal razón, se recomienda que el ejercicio esté dentro de los hábitos de la persona.

Por otra parte, la sangre tendrá menos cantidad de azúcar y también se produce una secreción de la hormona de crecimiento. En consecuencia, la síntesis de las proteínas va a crecer, y la grasa será una fuente de energía para el organismo. Esto es lo que incide en la quema de grasas. Mientras que podrías construir tus músculos de una forma efectiva con el deporte.

El peligro en personas con edades extremas

El Peligro En Personas Con Edades Extremas

Uno de los grupos sociales que no pueden incurrir en el ayuno intermitente es el de las personas con avanzada edad. Los expertos refieren que es más peligroso de lo que se pudiera pensar. Cuando una persona está en avanzada edad, no debería someter su cuerpo a ninguno de los métodos del ayuno.

Pues han de optar más bien por fortalecer su dieta para que nunca le falten vitaminas, minerales, calcio y otras propiedades en pro de su salud. De hecho, los adultos mayores están más propensos a caer enfermedades. El objetivo es trabajar su sistema inmunológico. Por lo que una práctica como esta vendría a ocasionar que el practicante esté más vulnerable.

Podría aparecer la falta de energía y sensaciones de debilidad. En este mismo orden, se encuentran los niños. Un niño nunca tiene que ser practicante de un programa de alimentación. Pues, su crecimiento se verá perjudicado.

Mujeres embarazadas

Mujeres Embarazadas

Cuando una mujer lleva en su vientre a un bebé, lo primero que le aconseja el médico es que lleve una alimentación equilibrada. Los malos hábitos deben ser eliminados. Entre tanto, ha de comer frutas, vegetales y proteínas libre de grasas y sal. Por ello, dentro de este escenario, el ayuno intermitente no tiene cabida.

El proceso de embarazo puede llegar a ser de alto riesgo si la persona empieza a saltarse las comidas o a programar sus alimentos. Es un proceso que va en contra del bienestar de quien la ejecuta y del feto, podría no formarse de manera saludable.

Por otro lado, se asocia a que el poco nivel de calorías en una fémina puede venir acompañado de problemas como falta de concentración, siempre estarás cansada. No es por el peso de la barriga. Además, en algunos casos, los mareos podrían hacerse evidentes.

Lactancia

Lactancia

Otro de los casos arriesgados para ejecutar el ayuno intermitente es en el período de la lactancia materna. Muchas personas no lo saben, pero el ayuno para este panorama pone en jaque la calidad de la leche que tomará el bebé. Es de recordar que la producción del alimento para un recién nacido viene de su madre.

Es decir, del buen hábito en la alimentación que tenga madre, tanto en el tiempo de gestación, como luego de haber dado a luz, repercute en que la alimentación del pequeño sea la más adecuada.

Los profesionales aseguran que el cuerpo requiere de sanación luego de haber traído a un bebé al mundo. La alimentación es lo que permitirá que eso ocurra. De la misma manera, la madre necesitará nutrientes diariamente, porque todos se los tomaría el bebé. Por tal motivo, una restricción en este sentido jamás será positiva.

Otros ejemplos donde no se recomienda el ayuno intermitente

Otros Ejemplos Donde No Se Recomienda El Ayuno Intermitente

Para que tengas más detalles de cuáles son los escenarios de mayor incidencia del ayuno intermitente, y en tal sentido no se sugiere su práctica, tenemos los trastornos alimentarios. De hecho, empeora una situación de anorexia o bulimia. Si una persona sufre de enfermedades muy graves como el cáncer, tampoco sería una opción que la rutina de alimentos se vincule con el ayuno.

Más bien debes plantear una mejor ingesta de comidas para incluir granos, frutas, vegetales, lácteos, diversidad de carnes y ese tipo de productos que concentran proteínas y le suman al cuerpo las vitaminas y minerales. Y es que los llamados alimentos que traen antioxidantes pueden mitigar la aparición o combatir los tumores cancerígenos.

Cómo hacer los verdaderos alfajores patagónicos (mejores que los de Masterchef)

0

Convertido en el rey de los memes, Alex Caniggia el participante de Masterchef transformó una receta simple, aparentemente, en un desastre culinario. Por eso, hoy te traemos cómo hacer los verdaderos alfajores patagónicos (mejores que los de Masterchef) y te garantizamos que te quedarán excelentes si sigues al pie de la letra estos consejos.

Los alfajores de Alex para el reto, debían haber estado constituidos por una deliciosa masa suave con frutos rojos y delicado baño de chocolate, pero dado que se negó a leer la receta y se empeñó en hacer su propia versión, estos no resultaron ser precisamente un éxito ni una innovación, sino todo lo contrario, una catástrofe culinaria.

Lo que le pasó a Alex

Lo Que Le Pasó A Alex

En el programa, pudimos ver como se expandió de más la receta en el horno; y también, el dulce estuvo muy pasado de punto, y para colmo, la cobertura fue impresentable; como resultado, ya todos vimos que quedó en la cuerda floja y lo que nos presentó a jueces y público fue tan malo, que las redes explotaron en cientos de memes y burlas.

Una receta casera de alfajores

Una Receta Casera De Alfajores

Pero nosotros nos hemos empeñado en que, dadas las circunstancias, aprendamos a realizar bien estos alfajores, pues nos hemos quedado con las ganas de hacerlos y comerlos correctamente; así que, entre tantas, hemos escogido una receta casera que muestra el prototipo o los más culturalmente aceptados; y todo para ayudarte a hacer síntesis, por si te quedaste con las ganas después del programa, buscando en Google las verdaderas recetas.

Por cierto, que algunas de ellas están tituladas como los más alfajores de los alfajores, así que vamos a tratar de hacer lo más perfectamente posible la descripción del procedimiento, de tal manera que sean los resultados tan alfajores, como los más alfajores.

La golosina argentina más comida en los recesos colegiales

La Golosina Argentina Más Comida En Los Recesos Colegiales

A nuestro parecer, una receta bien elaborada para alfajores argentinos no resulta lo que se dice fácil, pero dado que probablemente sea la golosina más consumida en los patios de los colegios argentinos, debe valer el intento hacerla correctamente y de paso, reconocer que, en ese país, debe ser del conocimiento de la mayoría de los que saben cocinar.

Según muchos, las tapas son el gran problema en sí de la elaboración, pero se prefiere que queden esponjosas y suaves, como un delicioso sueño; y aunque la cobertura o el baño de chocolate no es un proceso complicado, es bueno que probemos con distintos tipos para ir variando e innovando.

Los alfajores son rellenos de dulce de leche; y es que no podría ser de otra manera; y muchos prefieren prepararlos también con maicena; pero bueno; lo que si es necesario aprender es el procedimiento, y detallar perfectamente los ingredientes para que no fallemos un sabor ni un solo paso tampoco.

Ingredientes para el baño

Como dijimos antes, no tiene nada de complicado, pero, para que te quede una cobertura perfecta, deberás utilizar chocolate de cobertura semiamargo en una cantidad de 250 gramos o un cuarto de kilo; y manteca de cacao en una proporción de 60 a 80 gramos.

Ingredientes para el relleno

Hablamos que necesariamente debe ser hecho a base de dulce de leche, es lo más original y apropiado; así que rellenaremos con dulce de leche y ron en cantidades necesarias; siendo la idea el saborizar el relleno con el ron y recordarles que es para adultos esta versión y no como golosina para niños.

Ingredientes para la masa

  • 50 gramos de miel
  • 100 gramos de almidón de maíz o maicena
  • 500 gramos de harina todo uso o “cuatro ceros”
  • 200 gramos de manteca o mantequilla
  • 40 gramos de extracto de malta
  • 200 gramos de azúcar granulada
  • 5 gramos de bicarbonato de amonio
  • 5 gramos de bicarbonato de sodio
  • 20 gramos de cacao amargo
  • 2 huevos enteros
  • 50 cc de agua
  • Ralladura de la concha de una naranja y un limón
  • Esencia de vainilla un chorrito
  • Una pizca de sal

El procedimiento meticuloso

Describamos lo más detalladamente que se pueda los pasos; así que vamos a comenzar a blanquear con una batidora la manteca, el azúcar y la miel; a esta mezcla que estamos blanqueando la perfumamos con las ralladuras que salieron del limón y la naranja, el poquito de vainilla y también en este momento podemos agregar la pizca de sal; luego, a esta mezcla le vamos a incorporar los dos huevos de uno en uno y seguimos batiendo hasta integrar completamente.

El paso siguiente sería el tamizar los ingredientes secos, es decir, la harina, la maicena o fécula de maíz, el cacao amargo y los dos bicarbonatos; y hay que aclarar que el bicarbonato de sodio está tomado aquí como el polvo de hornear, por lo que puedes sustituirlo como tal; y ya tamizados, se agregan a la mezcla que está batiéndose hasta alcanzar una masa homogénea.

Esta mezcla ya homogeneizada se coloca en el mesón y se termina de unir y dar forma con las manos, y procedemos a dejarla que se enfríe; lo que significa dejarla reposar en el refrigerador un buen rato; y una vez fría, la estiramos hasta obtener un grosor aproximado de 5 milímetros para proceder a cortar las tapas.

A este nivel debemos precalentar el horno a una temperatura de 180°C y procedemos a cortar las tapas en círculos de 5 centímetros de diámetro aproximadamente, colocándolas en la bandeja engrasada o cubierta de papel de hornear; ya, por último, llevamos las tapas al horno y cocinamos por 10 minutos, luego del cual retiramos, dejamos enfriar en una rejilla y procederemos a rellenarlas.

El punto final

Las tapas ya frías las unimos con el dulce de leche que previamente hemos aligerado con el ron; y vamos uniéndolas tipo sándwiches y reservamos; luego nos queda bañarlos en chocolate, para lo cual, lo habremos de derretir en baño de maría, uniendo el chocolate con la manteca de cacao; y ya tenemos la cubierta con la que vamos envolviendo cada uno de los alfajores; que dejaremos enfriar para luego consumir después de 48 horas, como dato especial para que adquieran un mejor sabor.

Cómo hacer una cama para perros

0

Hacer una cama para perros es sumamente sencillo, de hecho esta funcionará para darle su propio espacio dentro de la casa.

Nuestras mascotas tienen la capacidad de identificar cual es su lugar de descanso. Por ejemplo rincones de la casa, alfombras, pequeños tramos de un sofá o la cama. ¿Entonces por qué no crearle una cama para perros?

LEA TAMBIÉN: CÓMO TRATAR LA LUMBALGIA

Aunque en las tiendas de mascotas y cualquier mercado siempre tienen grandes camas, cómodas y perfectas para nuestros perros, la economía siempre será un factor.

A veces la cama de los perros puede terminar costando el triple, debido a que los cachorros muchas veces las muerden o las terminan partiendo. Entonces la cama de los perros termina siendo tres veces más costosa debido a que se debe renovar.

Pero es tiempo de no sufrir más por cama para perros, es tiempo de hacerla con diferentes materiales. La mayoría de los materiales que puedes utilizar para crear una cama son de esos que normalmente terminan en la basura.

Además, que el toque personal es un plus. Pues si deseas hacerle una cama a tu perro, te enfocarás en hacerla especial, cómoda, personalizada completamente y dispuesta a resistir lo que sea. Además que si en caso de daños, no pasa nada, siempre puedes construir otra o restaurar la dañada.

¿Cómo hacer una cama para perros sin morir en el intento?

¿Cómo Hacer Una Cama Para Perros Sin Morir En El Intento?

Muchos de los que tienen mascotas se preguntan de qué manera se puede hacer una cama para perros , cómoda , sencilla y que sea ideal para ellos. Es decir, que realmente logre el objetivo que es que el perro descanse y permanezca en su lugar de descanso.

Una buena cama para tu perro no solo asegura un descanso de calidad, también permite que la mascota reponga todas las energías gastadas. Así como también mejorará la salud emocional de la mascota.

Con un buen nivel emocional estará en buenas condiciones, la energía del perro será más alta, su comportamiento será más alegre y feliz. A nivel físico, las articulaciones y su espalda se beneficiarán de una buena cama. Por ello debes siempre tener en cuenta que los materiales, por ejemplo en la zona del acolchado, debe ser firme para que el pueda estar a gusto.

De igual manera, para los perros es importante marcar su territorio con su olor. Puedes usar sus juguetes favoritos y sábanas para que se acostumbre al olor.

Ahora bien, antes de darte algunas ideas de cómo hacer una cama ideal para perros, es necesario que tengas en cuenta lo siguiente:

Tamaño

La cama debe tener el tamaño suficiente para abarcar todo el cuerpo del perro. Para poder hacerla acorde, se puede medir la mascota, desde su hocico hasta la base de su cola, y añadir unos 20 o 30 centímetros más.

En cualquier caso, hacerla bastante grande ayudará a que los perros estén cómodos. Es decir que si no logras medirlo, calcula visualmente para que puedas hacerla grande y más si tenemos cachorro que crecerán bastante.

Materiales

Materiales

En cuanto a los materiales, existen numerosos materiales con los que puedes hacer una cama para perros. Madera y plástico siempre son los mejores materiales para fabricar la cama de nuestras mascotas.

Reutilizar una caja de madera para crear una cama es lo mejor. Simplemente toma una de las caras de la caja de madera que ya no uses sin los tabloncillos para que el perro pueda pasar a tumbarse tranquilamente.

Lo ideal tanto en esta caja de madera como en los palets, es pasar previamente una lija de grano fino para evitar posibles astillas.

Algunos cajones, mesas antiguas, todo puede funcionar para darle un toque especial y que tu perro descanse.

Hay quienes prefieren plástico y aplican líquidos resistentes en caso de que el perro orine o muerda. De manera que el plástico resista.

Comodidad

Un aspecto importante y que no debes olvidar es la comodidad que puedan ofrecer las camas.

Para esto se debe considerar si la mascota sufre de artrosis o displasia de cadera, en este caso si deberás comprar una cama que sea ortopédica.

La comodidad debe ser fundamental por ello trata de comprar o hacer una buena colcha, no tan dura y que sea suficientemente suave. De esta manera los perros pueden acostarse y permanecer nivelados y cómodos.

Ideas para hacer una cama ideal para perros

Ideas Para Hacer Una Cama Ideal Para Perros

A continuación te doy varias opciones para que puedas fabricar la cama de tus perros sin gastar mucho.

Un mueble que puede quedar perfecto como cama de perro son las mesas. Puedes utilizar mesas de patas o bien una mesa de noche o una mesa de comedor. En estas el perro quedará más recogido y estará más disimulado e integrado con el resto de muebles de tu hogar.

También puedes usar cajones de armarios o incluso usar el cajón de debajo de tu cama para que duerma si se trata de un perro grande.

Puedes reutilizar la cama de las muñecas de tus hijos para que la utilicen tus mascotas. Otra gran opción son las maletas vintage que además de únicas, puedes darle un toque único a la cama de tu mascota.

María Patiño: las razones por las que van a despedirla de Telecinco

Las opiniones de María Patiño sobre el documental de Rocío Carrasco han provocado que se pida en redes sociales que la despidan de Telecinco. La presentadora de Socialité no se ha posicionado abiertamente del lado de Antonio David Flores, pero sí que ha puesto en duda el testimonio de Rociíto.

Por este motivo, se ha producido un campaña en redes sociales que promueve el despido de la periodista de la cadena. Pero no queda ahí la cosa, ya que la presentadora tiene otros frentes abiertos. A continuación, te desvelamos las razones por las que podrían despedir a María Patiño de Telecinco.

MARÍA PATIÑO PONE EN DUDA EL TESTIMONIO DE ROCÍO CARRASCO

María Patiño: Las Razones Por Las Que Van A Despedirla De Telecinco
Foto: Mediaset

Desde que se estrenó la serie documental de Rocío Carrasco, María Patiño ha mantenido que la hija de «la más grande» no está contando la realidad de lo que ocurrió. En aquel entonces, la presentadora de Socialité era una reportera de agencia encargada de cubrir Cádiz y Sevilla.

Por lo que ella estuvo al lado de los protagonistas cuando Rocío Carrasco se separó de Antonio David y cuando comenzó su relación con Fidel Albiac. Esta coincidencia hace que el relato que cuenta cada una de lo que sucedió no tenga nada que ver. Pero María Patiño lo cuenta como si ella fuera la protagonista de la historia…

MARÍA PATIÑO TIRA POR TIERRA ALGUNAS COSAS QUE CUENTA ROCIÍTO

María Patiño: Las Razones Por Las Que Van A Despedirla De Telecinco
Foto: Mediaset

María Patiño ha utilizado su cuenta de Twitter para lanzar una serie de comentarios poniendo en duda lo que cuenta Rocío Carrasco. Esto se incrementó cuando la propia Rociíto la mencionó en el documental afirmando que era conocedora de la infidelidad de Antonio David Flores con Sonsoles, pero que la había ocultado para beneficiar a su exmarido.

La presentadora de Socialité ha desmentido las palabras de Rociíto y ha asegurado que ella sí que si hizo eco de la infidelidad de Antonio David con Sonsoles e incluso llegó a hablar con la camarera. Lo que María Patiño echa por tierra de este relato es que Rocío Carrasco viera como su marido se enrollaba con Sonsoles. De hecho, la propia amante le ha mandado un comunicado a su programa negando este hecho.

MARÍA PATIÑO DEFIENDE A ANTONIO DAVID EN ALGUNAS PARTES

María Patiño: Las Razones Por Las Que Van A Despedirla De Telecinco
Foto: Mediaset

A medida que se van emitiendo los episodios, María Patiño se ha ido posicionando más con Antonio David. Aunque la colaboradora de Sálvame ha querido especificar que no comparta partes del relato de Rocío Carrasco, no invalida que se crea los supuestos malos tratos que le propinó su exmarido.

Aún así, María Patiño ha querido recalcar que en esta historia existen varias «verdades»: la de Rocío Carrasco, la de Antonio David y la suya propia. La presentadora de Socialité ha negado que Antonio David estuviera detrás de las portadas que relacionaban a Rociíto con varios hombres después de separarse. Ella fue la que realizó 3 de esas 4 portadas y no tuvieron que ver ni Pablo «el calvo» ni Antonio David.

LA PRESENTADORA NO PUEDE NI VER A FIDEL ALBIAC

Rocio Fidel

La cruzada particular de María Patiño contra Rocío Carrasco está muy relacionada con Fidel Albiac. La presentadora de Socialité no puede ni ver al sevillano y no se corta en expresarlo. Siempre ha cuestionado la figura del nuevo marido de Rociíto desde que comenzara a salir con ella y no está influenciada por Antonio David.

María Patiño ha sembrado la duda sobre la relación de Fidel Albiac con su suegra. Rocío Carrasco ha asegurado en el documental que Rocío Jurado adoraba a Fidel, ya que veía que era muy feliz con él y que trataba a los niños como si fueran sus hijos. Pero todos sabemos que «la más grande» no podía ni ver a su yerno. En esta ocasión la Patiño no va desencaminada…

LA CAMPAÑA EN REDES PARA DESPEDIRLA DE TELECINCO

María Patiño: Las Razones Por Las Que Van A Despedirla De Telecinco

La postura que María Patiño ha adoptado le está provocando muchos problemas. La colaboradora de Sálvame tuvo un tenso enfrentamiento con Carlota Corredera puesto que tienen opiniones enfrentadas en este asunto. Esto podría afectar a su relación laboral y a la amistad que mantienen fuera de cámaras.

Y no solo eso, ya que desde las redes sociales se ha creado un campaña en la que piden su cabeza (metafóricamente). Con el hashtag #MaríaPatiñoFueraDeSocialité los tuiteros exigen que la gallega deje de presentar el programa de los fines de semana. Algunos llegan a pedir que despidan de Telecinco a la periodista.

PIDEN QUE NÙRIA MARÍN PRESENTE SOCIALITÉ

María Patiño: Las Razones Por Las Que Van A Despedirla De Telecinco
Foto: Instagram

El pasado domingo, María Patiño no presentó Socialité y desde las redes sociales se lo tomaron como si hubieran conseguido echar a la gallega del programa. Para seguir presionando a Telecinco consiguieron hacer Trending Topic otra etiqueta relativa a este tema.

Los tuiteros escribieron con el hashtag #NuriaSíEsSocialité para pedir que la catalana se quede al frente del programa. Nùria Marín es la sustituta oficial de María Patiño y presenta siempre que la gallega no puede hacerlo o se encuentra de vacaciones. Parece que les gusta más su manera de presentar más fresca y dinámica sin hacerse la protagonista.

ALEXIA RIVAS HABLA PESTES DE ELLA

Alexia
Foto: Instagram

María Patiño tiene otro frente abierto y es que la participación de Alexia Rivas en Supervivientes 2021 va a provocar que se hable del trato que da como jefa. La ex de Alfonso Merlos trabajaba como redactora de Socialité hasta que estalló el escándalo de la infidelidad a Marta López.

Alexia Rivas ha asegurado que María Patiño se portó fatal con ella y no tuvo nada de apoyo por su parte. La reportera abandonó su puesto de trabajo por toda la presión mediática a la que estaba haciendo frente. Cuando Alexia hable de esto en Supervivientes, la presentadora de Socialité podría no salir muy bien parada.

‘The Brunch 2.0’, el brunch para disfrutar desde una pizza a una hamburguesa

0
  • Hielo y Carbón, el restaurante de Hyatt Centric Gran Via Madrid reabre sus puertas por todo lo alto con The Brunch 2.0. El restaurante del hotel, ubicado en la arteria comercial de la capital, apuesta un año más por esta experiencia gastronómica y lo celebra incorporando dos nuevos platos a su carta.
  • La degustación de este brunch se divide en tres rondas culinarias con ‘The Ice Table’, una tabla para dos con una gran variedad de entrantes; las diferentes propuestas de ‘The Carbón’ a modo de plato principal y el culmen de la experiencia con ‘The Desserts’. La experiencia la armonizan cafés, zumo de naranja y una amplia variedad de aguas infusionadas.
  • The Brunch 2.0 de Hyatt Centric Gran Vía Madrid ya está disponible los fines de semana de 11:00 a 15:00h. y se puede disfrutar a través de dos opciones: un menú breve por 25 euros y otro más completo por 35 euros. Hielo y Carbón, el restaurante insignia de Hyatt Centric Gran Vía Madrid, es el espacio escogido para esta experiencia por sus espectaculares vistas a la Gran Vía y por su amplia oferta gastronómica que conjuga el recetario español con aires internacionales.

El brunch que conquistó los corazones de los transeúntes de la Gran Vía madrileña está de vuelta en Hielo y Carbón, el acogedor espacio destinado a la restauración de Hyatt Centric Gran Via Madrid. Se trata de una experiencia gastronómica diferente y sofisticada que ofrece un sinfín de opciones ‘real fooding’ y que, además, aporta múltiples beneficios para la salud.

Madrid
The Brunch 2.0

El brunch resulta de la combinación de desayuno y almuerzo, en inglés “breakfast + lunch”. Aunque el origen de este desayuno tardío se dio en los restaurantes de los hoteles como un buffet libre disponible desde por la mañana hasta pasado el mediodía, en los últimos años, conforme la sociedad se ha vuelto consciente de la importancia del consumo de alimentos de primera calidad, el brunch se ha abanderado del movimiento ‘real fooder’ convirtiendo las frutas, verduras, semillas y cereales sin procesar en sus principales protagonistas. Además, numerosos estudios avalan que adelantar los horarios de comidas acelera el metabolismo, ayudando a que el cuerpo descanse bien, mejore el humor y resulte más fácil perder peso.

A partir de las 11:00

Por estos motivos y abanderando el carácter internacional del Hyatt Centric Gran Via Madrid, Hielo y Carbón pone sobre la mesa ‘The Brunch 2.0’, que se puede disfrutar a partir de las 11:00h y que se presenta al comensal en tres partes: ‘The Ice Table’ que ofrece una tabla para dos personas con una gran variedad de entrantes; ‘The Carbón’, que propone diferentes opciones a elegir plato principal; y ‘The Desserts’, con el que culminar la experiencia con tres postres para todos los gustos. Cafés, zumo de naranja y una amplia variedad de aguas infusionadas armonizan la experiencia.

Madrid
The Brunch 2.0’

Para poder disfrutar de esta experiencia, Hielo y Carbón proponen dos tipos de menús: una opción ‘half-brunch’ por 25€ compuesta de la tabla de siete entrantes y el cocktail de bienvenida; y una segunda opción, por 10€ más, que incorpora un plato principal a elección del comensal, postre y bebidas. De la amplia oferta de entrantes, denominada The Ice Table, destaca el pudding de chía como una de las opciones más saludables e incluye, también, confitería y panes de la casa y diferentes tablas de embutidos y quesos nacionales.

De pizza a hamburguesas para el brunch

Para el primer principal, existen diferentes opciones ya que The Carbón, la sección destinada este plato, plantea desde opciones internacionales -gracias al chipotle y curri- a alternativas más saludables como la pizza vegetal a la brasa con perlas de mozzarella. Además, existen opciones para amantes de la carne como es la burger al carbón, que retoma la tradición a la brasa de este restaurante. Para finalizar y endulzar la experiencia, Hielo y Carbón plantea, tres posibilidades: tortitas de espelta con nata montada y fresa; gofre con frutos rojos y sirope de arce; y plátano asado con chocolate, nueces y helado de vainilla.

Madrid
The Brunch 2.0’

Para celebrar la nueva temporada de ‘The Brunch 2.0.’, Hielo y Carbón presenta dos nuevos platos: burger de chuleta de vaca a la parrilla, dentro de las opciones de The Carbon, y su sofisticada versión del banana split: plátano asado al carbón con chocolate, miel y helado de vainilla.

Hielo y Carbón

Hielo y Carbón, el restaurante insignia de Hyatt Centric Gran Via Madrid, recibe en la primera planta del hotel a todo aquel que desee degustar lo mejor de la gastronomía española con tintes internacionales. El restaurante se divide en dos ambientes: Hielo, una gintonería en la que resulta posible disfrutar de cócteles artesanales, vinos regionales y cervezas con las espectaculares vistas de la Gran Vía, y Carbón, un patio madrileño con mucha luz natural con una cocina de carbón caliente en la que se sirven carnes locales y auténticos ceviches, para que a tu brunch no le falte de nada.

Hyatt Centric Gran Via Madrid Hielo Y Carbon Night
Hielo Y Carbón

El 1 de abril el Hyatt Centric Gran Via Madrid reanudaba su actividad con la seguridad como protagonista. Así, el hotel situado en la arteria comercial de la capital implantaba un estudiado protocolo de limpieza y prevención de enfermedades infecciosas para instalaciones GBAC STAR TM que tiene especial peso en la zona de restauración del hotel.

La Experiencia Hyatt Centric

Hyatt Centric es una marca de hoteles de estilo de vida de servicio completo ubicados en destinos privilegiados. Creado para viajeros que desean estar en el centro de la acción, los hoteles Hyatt Centric están cuidadosamente diseñados para permitir la exploración y el descubrimiento. Cada hotel ofrece áreas sociales para conectar con otros en el lobby, mientras que el bar y el restaurante son lugares perfectos para disfrutar de una increíble conversación, comida inspirada en la cultura local y cócteles exclusivos.

Gran Vía
Hyatt Centric

Las modernas habitaciones se enfocan en ofrecer todo lo que los huéspedes desean y nada que no requieran. Los empleados del hotel están siempre disponibles para recomendar a los huéspedes lugares especiales para inspirar el descubrimiento del destino.

Cómo pedir una partida de nacimiento online

0

La partida de nacimiento es ese documento emitido por los registros civiles en el que se da fe del nacimiento de una persona.

Dicho documento lleva nombres , apellidos, lugar de nacimiento, fecha, hora, sexo y datos de los padres. Dicha partida de nacimiento se encuentra en el registro civil de la localidad- ciudad, en que naciste.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER EL BORRADOR DE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2020

Mayormente al momento del registro, las personas encargadas de tramitar este documento hacen entrega de una copia de la partida de nacimiento. Mientras que la original permanece resguardada.

Ahora bien, la partida de nacimiento se requiere para diversos trámites, por ello a continuación te mostraré cómo solicitarla de forma online.

Tipos de partida de nacimiento

Tipos De Partida De Nacimiento

Antes de conocer cómo realizar el trámite es necesario que conozcas que hay dos tipos de certificado de nacimiento: Literal o Extracto.

Se dice que dependiendo del trámite que se vaya a realizar, se necesitará un modelo u otro. Será el registro quien debería indicar el tipo de partida de nacimiento o certificado que vas a necesitar.

  • Certificado Literal de Nacimiento: se trata de una copia del asiento de la partida original de nacimiento. En ella se recogen todos los datos que constan en el registro civil. Por tanto es el documento oficial que se necesita para apuntarte en el padrón, casarte de forma civil, cambiarte de nombre, etc. Si vas a solicitar el primer carné de identidad a un niño/a, recuerda pedir un «Certificado Literal de Nacimiento para DNI»
  • El Extracto de Nacimiento: este es un documento que resume la partida de nacimiento. Tiene menos datos que el certificado literal, ya que es un certificado digital. Normalmente será un certificado positivo, pero si en el Registro Civil no constaran tus datos, emitirían un «certificado negativo.

¿Quién puede solicitar la partida de nacimiento?

¿Quién Puede Solicitar La Partida De Nacimiento?

Cualquier persona puede solicitar al registro civil la partida de nacimiento o el de otra persona. Pero casi siempre el trámite lo realiza cada persona de forma individual a diferencia de que un niño necesite la partida de nacimiento por algún trámite. En este caso se encargan los representante o tutores legales.

Si vas a realizar el trámite de partida de nacimiento de otra persona, lo más probable es que el registro pida justificación. Es decir una autorización o carta explicativa en el que cede el poder de hacer la solicitud.

Dependiendo de las normas del registro de cada país, las personas necesitarán una autorización previa de un juez para poder pedir partida de nacimiento de personas adoptadas. Personas que hayan cambiado sus apellidos, cambio de sexo, mujeres acogidas a programas de protección y personas afectadas por violencia de género.

¿Cuáles son las vías para pedir el documento?

¿Cuáles Son Las Vías Para Pedir El Documento?

Existen tres formas de solicitar una partida de nacimiento: de forma presencial en el registro civil de la población de nacimiento, a través de correo postal y de forma telemática.

Dependerá de la ubicación y premura con la que se requiera la partida de nacimiento, elige la opción que más te conviene.

La solicitud por Internet es la más utilizada debido a la sencillez y rapidez, pero solo es válido para las personas nacidas a partir de enero de 1950. Otro punto a tener en cuenta es que debes estar seguro que el registro civil de la ciudad en la que naciste, se encuentre digitalizado y permita hacer la solicitud a través de la web.

Ahora bien, luego de confirmar que el registro civil de la localidad en la que naciste se encuentre digitalizado, es momento de hacer el trámite.

Tienes dos opciones

1- Si tienes DNI electrónico o sistema Cl@ve de identificación ante la administración pública, el trámite es muy sencillo. La ventaja de usar DNI Electrónico o Sistema Clave es que obtienes al momento tu certificado de nacimiento.

2 – Puedes pedir por Internet el Certificado de nacimiento sin DNI electrónico ni certificado digital. Puedes hacerlo llenando un formulario de solicitud de partida de nacimiento sin DNI.

Cualquiera que sea el caso, una vez completado todo y confirmado el formulario, de forma inmediata obtendrás un número de referencia que también recibirás por e-mail.

Dicha clave de identificación servirá para hacer seguimiento del estado de tu trámite a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. Pasados unos días, recibirás por correo postal el certificado de nacimiento en la dirección que hayas indicado.

En cuanto al tiempo, si hiciste la solicitud de partida de nacimiento a través de Internet usando DNI Electrónico o Sistema Clave, puedes descargártelo al instante en formato digital (PDF).

En caso que hayas hecho el proceso pero sin usar los certificados digitales, te tardará en llegar 1 semana aproximadamente. Si lo has pedido por correo postal, unas 2 semanas (al tiempo que tarda el Registro Civil en hacer el trámite hay que añadir los tiempos de entrega y envío de Correos).

Por qué deberías comer a diario 5 nueces de macadamia

0

Cada día, tienes la posibilidad de fortalecer tu cuerpo y avanzar hacia ese estilo de vida saludable con lo que comes a través de las nueces de macadamia. Cuando se trata de picar en medio de una dieta, siempre salta la duda sobre cuáles son los productos idóneos.

Y, en este escenario, las nueces tienen poderes sumamente interesantes de los cuales te puedes apropiar de una vez por todas. De hecho, están asociadas a la prevención de enfermedades y otros efectos que le vendrán de lujo a tu organismo que no te imaginabas.

Qué implica comer a diario 5 nueces de macadamia

Qué Implica Comer A Diario 5 Nueces De Macadamia

De seguro sueles tener este tipo de ingredientes como parte de tu alimentación. Sin embargo, la sugerencia no es que las incluyas de una forma esporádica, sino más bien que empieces a coger el hábito de que sean 5 nueces al día que te ayuden a disfrutar de las ventajas que el día de hoy vas a conocer.

El somos lo que comemos sigue siendo un aforismo que conforme pasa el tiempo va adquiriendo una mayor relevancia. Por lo que, en eras de que te mantengas sano, te diremos las ventajas de esta práctica muy enriquecedora, y de qué forma podrás aprovechar estos alimentos que son aconsejados por los nutricionistas y profesionales de salud.

Un mundo desconocido con las nueces de macadamia

Un Mundo Desconocido Con Las Nueces De Macadamia

Posiblemente eres de la personas que tiene una dieta basada en nueces de macadamia y las tienes muy cogida de la mano. No sólo porque sirven para saciar el apetito, sino también ayuda a que pierdas peso por esa sensación de saciedad. Sin embargo, más allá de esos efectos que son los más conocidos, las nueces de macadamia pueden ser tus mejores aliados hacia esa lucha de vivir más y mejor.

La idea de los alimentos es que les saques el mayor partido, y tengas la posibilidad de ganar salud con cada cosa que te llevas a la boca. Con todo y el protagonismo que tienen las nueces, las personas no saben a la perfección de lo que pasa si la comen diariamente.

En este sentido, los especialistas en la materia han analizado cuáles serían los beneficios vinculantes. Han hablado que, por ejemplo, el colesterol puede reducirse de una forma increíble. Puedes conseguir que tu condición física mejore. Además, estarás sumando proteínas e hidratos que el cuerpo va a demandar para funcionar correctamente.

Puedes combatir el alzhéimer

Puedes Combatir El Alzhéimer

El alzhéimer es una enfermedad que se ha tornado muy común en la sociedad mundial. Si bien con los avances de las ciencias existen formas para combatirlo, las nueces de macadamia están incluidas como parte de los estudios de que a través de los alimentos es posible mitigar su impacto. Según la postura de la revista Neurochemical Research, si una persona consume 5 nueces al día, logrará protegerse de no sufrir del estrés oxidativo y de la temible muerte celular.

Estos dos padecimientos son los que inciden en que la persona se vea entre la espada y la pared con el alzhéimer. Es importante resaltar que, debido a la presencia de ácido alfa-linolénico (ALA), que es de origen vegetal, es donde viene el beneficio. Se le atañe al omega-3 que podrás tomarlo y cuidarte de este mal que está a la orden del día. 

Las nueces de macadamia sirven como antioxidantes

Las Nueces De Macadamia Sirven Como Antioxidantes

Un motivo más para que te comas 5 nueces de macadamia al día, es que te servirá como un perfecto antioxidante. Desde el centro de estudios de la Universidad de Scranton, en los Estados Unidos, han analizado este alimento. Aseguran que el consumo de los frutos secos es ideal para tener un buen antioxidante.

De hecho, las nueces son las que mejor sirven para estos casos. Influye positivamente en la salud de quien las coma a diario, mediante las dosis. Una de las bondades es que se reduce el riesgo de padecer de diabetes, previenes el cáncer, así como las enfermedades cardiovasculares que suelen hacer evidente en el estilo de vida de los ciudadanos.

Ayudas a tu estado de ánimo

Ayudas A Tu Estado De Ánimo

El estado de ánimo en una dieta es fundamental. No solamente para disfrutar el proceso, sino también para mantener a tope las energías y que la personas no caigan en la desesperación ante un cambio de rutina. Sobre todo, si es un principiante en la dieta que la está practicando.

A pesar de que hayamuchos factores externos e internos que afectan el humor de la persona. Una forma con la que podrías equilibrar tus emociones es a través de la ingesta de 5 nueces de macadamia al día.

Los expertos de la Universidad de Barcelona, han desvelado que como las nuevas poseen serotonina, hará que tengas menos hambre y las señales nervios van a mejorar. Inclusive, reduces la posibilidad de que pases por inflamaciones. De la misma manera, tu salud cardíaca se ver favorecida, logrando que tengas buen humor.

Si estás pasando por un momento de estrés, podrías comer el puñado de nueces. Notarás cómo tu cuerpo se relaja. El alimento tiende a actuar en el cerebro, y de allí surge esta bondad que quizás desconocías.

Ideal para el corazón

Ideal Para El Corazón

Muchas personas se preguntan sobre la mejor forma de cuidar su corazón. Y, no hay mejor repuesta que comiendo saludable. La inclusión de frutos secos es una opción. Además que, contienen grasas que son saludables para el cuerpo y ricas para deleitar el paladar. Se le atribuye que con 5 nueces de macadamia reducirás casi un 30% los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.

Sobre todo, tendrás menor posibilidad de sufrir de ictus o accidentes vasculares cerebrales. Las investigaciones de los expertos en salud, sostienen que las personas deberían comer más nueces a diario. Pues, son uno de los alimentos más sanos y beneficiosos para el organismo.

Cuidarás las neuronas

Cuidarás Las Neuronas

Conforme las personas van creciendo, las neuronas suelen ir disminuyendo su accionar en el organismo. De hecho, en las personas con avanzada edad, sus neuronas no estarán tan activas como las de un adolescente. Sin embargo, para que las neuronas se mantengan activas, sería imprescindible el consumo de 5 nueces de macadamia al día.

Esto hará que las mismas puedan tener una mejor conexión. Al momento en que te apropies de los polifenoles y otros antioxidantes que tienen las nueces, podrás lograr que tus habilidades neuronales se mantengan. A partir de allí, lograrás un mejor comportamiento cuando tengas que desempeñar cualquier actividad que implique: oído, gusto, olfato, tacto o vista.

Qué son los derechos de autor

0

Los derechos de autor son un área muy extensa y compleja. A continuación, encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más comunes sobre este tema.

¿QUÉ SON LOS DERECHOS DE AUTOR?

El derecho de autor es un concepto legal que se le da al autor o creador de una obra original el derecho exclusivo de hacer ciertas cosas con esa obra original. El propietario tiene derecho a elegir si cualquier otra persona puede usar, adaptar o revender su trabajo y recibir créditos sobre el mismo.

La protección de los derechos de autor se refiere principalmente a obras literarias, dramáticas, artísticas y musicales, películas cinematográficas, televisión y emisiones sonoras.

Solo el propietario de los derechos de autor puede hacer lo siguiente:

  • Hacer copias del trabajo y distribuirlo.
  • Crear trabajos derivados y videos de cómo fueron creados.
  • Vender la obra ya sea en su versión original o en forma modificada.

¿QUIÉN ES EL PROPIETARIO DE LOS DERECHOS DE AUTOR?

  • El autor o creador de una obra posee los derechos de autor sobre esta.
  • El productor o creador de una película o grabación de sonido suele ser propietario de los derechos de autor.
  • El autor de la transmisión es propietario.
  • El editor es propietario de los derechos de autor de la edición publicada.

Sin embargo, en algunos lugares del mundo, puede haber importantes excepciones a la regla general. Por ejemplo:

  • Trabajo: la obra realizada por un trabajador a una empresa pertenece al empleador.
  • Periodistas: cuando la obra la crea un periodista que trabaja para un periódico o una revista, el periodista puede conservar ciertos derechos, mientras que el empleador será el propietario de todos los demás.
  • Fotografías y videos comisionados: si las fotografías o grabaciones de video se utilizan para un propósito privado o interno, la persona que encarga el trabajo puede adquirir los derechos de autor del trabajo, en otro caso, el autor es propietario de los derechos.

Es importante tener en cuenta que:

  • La propiedad de los derechos de autor puede transferirse o asignarse a otra persona.
  • Por lo general, la propiedad de los derechos solo se puede transferir si hay una cesión por escrito.
  • Cualquiera o más de los derechos exclusivos del propietario pueden otorgarse bajo licencia a otra persona.

¿CÓMO SE INFRINGEN LOS DERECHOS DE AUTOR?

Generalmente se infringen si una obra protegida, o una «parte sustancial» de ella, se utiliza sin permiso de una de las formas reservadas exclusivamente para el propietario.

Sin embargo, en algunos países existen excepciones especiales que le permiten utilizar material protegido por derechos de autor sin infringirlo, por decir alguno: la excepción de «uso legítimo».

Qué Son Los Derechos De Autor
Qué son los derechos de autor

Ejemplos de infracción sobre los derechos de autor:

  • Hacer copias no autorizadas de una obra protegida.
  • Usar una canción en un video sin el permiso del propietario de la grabación y del compositor.
  • Publicar el trabajo de otra persona sin su permiso, incluso si indica correctamente de quién es el trabajo.
  • Importación de artículos que contienen material protegido para su venta o distribución sin permiso, por ejemplo, largometrajes en DVD.
  • Evitando el mecanismo que controla el acceso a material digital.
  • Distribución o venta de copias pirateadas de materiales protegidos.
  • Grabar o filmar una actuación en vivo sin el consentimiento del intérprete.
  • Permitir que un espacio de entretenimiento se utilice para actividades o exhibiciones ofensivas.

ALGUNOS MITOS SOBRE DERECHOS DE AUTOR

  • Está en Internet, ¿entonces no necesito permiso para copiarlo?

¡Internet no está exento de derechos de autor! En la mayoría de los países, los propietarios y las autoridades pertinentes pueden aplicar las leyes de derechos de autor tradicionales en el Internet. El propietario disfruta de ciertos derechos exclusivos, incluido el derecho a copiar y transmitir el trabajo.

  • Si no vendo ni obtengo ganancias, no será una infracción

No tiene nada que ver con la infracción, independientemente de si recibes dinero por la venta o distribución no autorizada del trabajo protegido.

Esto aún puede ser una infracción y todavía puede existir un daño para ti, especialmente si tus acciones son perjudiciales para el valor del trabajo.

¿QUÉ ES UNA MARCA?

Una marca comercial es una palabra, frase, letra, número, sonido, olor, forma, logotipo, imagen, aspecto del empaque o una combinación de estos distintivos que alguien utiliza para determinar que sus bienes o servicios provienen de una fuente específica o para distinguirlos bienes o servicios de otros.

El propietario de la marca comercial tiene derecho a prohibir a otros el uso de la marca o cualquier marca comercial engañosamente similar en relación con bienes o servicios que sean idénticos o estén estrechamente relacionados con los del propietario.

Qué Son Los Derechos De Autor
Derechos de autor

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LOS DERECHOS DE AUTOR DE LAS MARCAS?

Los derechos de autor están destinados a proteger una obra que fue creada por el trabajo creativo de un individuo. La patente, a su vez, protege las invenciones y los modelos de utilidad.

Las ideas y los descubrimientos no están protegidos por derechos de autor, a menos que se reproduzcan de forma tangible. Una marca protege palabras, letras, números, elementos representativos, combinaciones de colores que distinguen los bienes o servicios de una persona con los de otras.

Súper alimentos que cuidan tus arterias y evitan trombos

Dentro de la salud siempre se hablará de un factor determinante al momento de cuidarla: la alimentación. Y es que este elemento es súper importante, pues puede llegar a determinar las sustancias que terminan predominando en nuestro cuerpo, por eso necesitamos consumir súper alimentos.

Desde pequeños escuchamos acerca de lo dañina que puede ser la grasa, cuando atravesamos la etapa de la adolescencia la evitamos para prevenir la aparición de granitos, y en la adultez, comenzamos a verlo de una manera más seria, pues lo relacionamos con la prevención de enfermedades cardiacas.

Los mejores alimentos

Los Mejores Alimentos

Y es que el exceso de grasas puede desencadenar problemas serios como la obstrucción en las arterias. Por ello, más que indicarte que alimentos evitar, te mostraremos cuales son aquellos que te recomendamos consumir para prevenir este tipo de problemas.

Las verduras que están compuestas de hojas verdes

Las Verduras Que Están Compuestas De Hojas Verdes

Este tipo de verduras representan una fuente bastante buena de nutrientes necesarios, pues poseen la presencia de minerales, fibra y vitaminas. Dentro de su composición química, resalta la presencia de un componente llamado luteína, el cual es de gran utilidad para sanear y limpiar las arterias de tu cuerpo, mientras también evita el engrosamiento de las mismas.

Estas verduras pueden ser las espinacas, acelgas, berros canónigos, lechuga, apio, entre otros. Por ello, se recomienda añadir este tipo de verduras al plan dietético de las personas, pues en forma de ensalada pueden combinar muy fácilmente.

Beber té verde entre las comidas

Beber Té Verde Entre Las Comidas

El té verde es muy aclamado por sus múltiples sustancias favorecedoras para el organismo, como lo son las catequinas y las epicatequinas, de las cuales se asume que son las que contribuyen a la mayoría de efectos positivos que otorga esta bebida. Estas forman parte del grupo de flavonoides, las cuales colaboran a mantener los conductos arteriales con una mejor salud si se consume regularmente.

Las manzanas

Las Manzanas

Las manzanas resaltan entre las demás frutas por su buen sabor, pero además, también poseen propiedades muy positivas. Hay quienes dicen que su consumo te mantiene lejos de los médicos, y si tuviéramos que ir más a profundidad, te mantiene lejos de los cardiólogos.

Un grupo de investigadores miembros de la Universidad de Ohio en Estados Unidos , llegaron al descubrimiento de que ingerir una porción de manzana a diario en un periodo de cuatro semanas puede ser capaz de bajar los niveles del colesterol malo en la sangre, y de esa forma, disminuir las posibilidades de que se oxide.

La cebolla

La Cebolla

Este es uno de los alimentos recomendados por excelencia al momento de cuidar el sistema arterial, pues posee una gran abundancia en sustancias antioxidantes y compuestos que poseen azufre.

En la Universidad de Pensilvania, ubicada en Estados Unidos, se realizó un experimento donde se demostró que ingerir este vegetal en una proporción mediana todos los días, puede ser capaz de reducir el riesgo cardiovascular y el colesterol a un nivel del 15%.

El ajo siempre es buena opción

El Ajo Siempre Es Buena Opción

Dentro de una buena cantidad de estudios se ha demostrado continuamente que el ajo posee un efecto protector en contra del exceso de lípidos en la sangre, los cuales se traducen como grasas. Además, también pueden favorecer en la lucha contra la formación de placas de ateroma en las arterias denominadas “coronarias”.

Si bien, una gran cantidad de especialistas prefieren recomendar suplementos alimenticios basados en el ajo gracias a que poseen una mayor concentración y suprime el sabor y olor que lo caracteriza, nosotros te recomendamos añadirlo diariamente a tus recetas, pues también otorgará un efecto positivo para tu salud, principalmente en las áreas del sistema cardiovascular y arterial.

Aguacate: todo una maravilla alimenticia

Aguacate: Todo Una Maravilla Alimenticia

Todos conocemos el gran valor proteico, vitamínico y mineral que aporta el aguacate, sin embargo, también debes saber que posee una buena cantidad de grasas sanas, las cuales se denominan como “insaturadas”, principalmente el ácido oleico, que se encuentra característico en el aceite de oliva virgen, lo cual denota lo saludable que es.

Una serie de experimentos realizados llegó a la demostración de que el consumo de aguacate puede mejorar la contracción y relajación de las arterias, lo que se traduce al logro de una buena flexibilidad en las mismas, pues al verse afectadas por distintas enfermedades, las mismas pueden tornarse rígidas.

En cuanto al consumo, se recomienda la ingesta de medio aguacate por día, pues uno puede llegar a ser demasiado. Es ideal cuidar que al guardar la otra mitad este no se oxide, pues al hacerlo, simbolizará una pérdida en sus propiedades contribuyentes al sistema cardiovascular.

El tomate

El Tomate

Una de las verduras más comunes en el mercado a nivel mundial, y por supuesto también en España, es el tomate. Esto simboliza una garantía en el aprovechamiento de sus propiedades, y es que se ha demostrado que el licopeno, una sustancia presente en este vegetal rojo, puede contribuir en la mejora de la función vascular, mientras que también puede prevenir otras afecciones como los trastornos cardiovasculares.

El licopeno es un antioxidante, el cual posee propiedades liposolubles, por este motivo, lo puedes aprovechar de una mejor manera si ingieres el tomate ya cocinado con aceite de oliva, pues la sustancia se libera de una mejor forma al entrar en contacto con algún tipo de grasa o aceite.

El pescado no podía faltar

El Pescado No Podía Faltar

Dentro de los alimentos contribuyentes al buen funcionamiento del sistema arterial, no podíamos dejar por fuera al pescado, más específicamente al pescado azul. Este aporta ácidos grasos omega 3, los cuales ayudan al control del colesterol y los triglicéridos.

Los especialistas recomiendan suplementar dietas con el consumo de aceite de pescado, pues contribuye a la buena salud cardiovascular. Sin embargo, como cada caso al respecto suele tener sus características específicas, es mejor que lo consultes previamente con tu médico.

Sin embargo, podemos recomendarte con toda confianza el consumo de pescados azules como el salmón, pues estos ácidos grasos colaboran a prevenir la coagulación de la sangre, y esto puede terminar afectando las arterias seriamente. También puedes hallar estas propiedades en pescados azules de un menor tamaño, pues poseen mayor cantidad proporcional de esta sustancia

Sal: los usos que puedes darle para limpiar

La sal es uno de los alimentos que nunca falta en casa. Por mucho tiempo, has pensado que sus usos solo van enfocados al tema de la cocina. Y, la realidad, es que puedes hacer de ella un buen producto para limpiar hasta lo inimaginable.

Este ingrediente posee numerosos poderes que podrías empezar a utilizar positivamente en pro de tu beneficio, y adaptarlo al estilo de vida que llevas. De hecho, hay muchas labores en el hogar que son cotidianas en la que tendrías una mayor efectividad si te apropias de este producto.

Lo mejor de todo es que, son trucos fáciles. Desde luego, te serán sencillos para apuntarte. Hoy, te diremos cuáles son y cómo puedes sacarles el máximo provecho.

La sal para la ropa

La Sal Para La Ropa

Seguramente tienes un detergente predilecto para lavar tus ropas. Quizás es el que has usado toda la vida porque te ha dado resultados de lujo con tus prendas de vestir. Pues bien, lo que nadie te había dicho hasta ahora es que la sal puedes utilizarla como un blanqueador el cual te sorprenderá grátamente.

No solo te sirve para tus ropas y textiles que quieras darle vida. Sino que, para las sábanas, que suelen concentrar bastante mugre, sería una opción muy buena para ti. Para que aumentes su eficacia, te sugerimos que le agregues dos limones a un litro de agua.

Posteriormente, le echas tres cucharadas de sal y ya lo podrás agregar en tu lavadora para darle el ciclo. Es un producto natural y de bajo costo.

Blanqueador de ropa

Blanqueador De Ropa

Si has notado que tu camisa ya no luce tan bien como antes es porque la has sometido a detergentes que ocasionan un efecto adverso a lo que inicialmente buscas. Hay presentaciones en el mercado que no son fiables para lavar.

Por tal razón, pensando en tu comodidad y que peludas revivir de alguna forma los blancos de tus ropas, te traemos un truco con sal. Tendrás que colocar sal gorda en un bol con agua fría, y le añades también un toque de vinagre.

En esa agua, es donde sumergirás las ropas. Sería ideal como un remojo horas antes de que las vayas a programar en tu electrodoméstico. Puedes tener la certeza de que ese proceso previo será crucial para que esté blanca y libre de manchas.

Elimina bacterias en los alimentos con sal

Elimina Bacterias En Los Alimentos Con Sal

Siempre es importante lavar las verduras, frutas y todos los alimentos que llevas del mercado a la casa. Ante las dudas, el agua con sal es una de las soluciones más útiles que puedes implementar.

Lo primero, tomas un envase grande y lo llenas de agua. Le agregas varias cucharadas de sal y a partir de allí, comienzas a lavar tus verduras para que los pesticidas que puedan estar adheridos los puedas acabar.

Ten en cuenta que el agua tienes que cambiarla cuando haya un vegetal distinto, o que el agua esté muy sucia. Es efectivo para que no guardes en la nevera los alimentos sin antes desinfectarlos. Te van a durar más si los metes en bolsas herméticas.

Lava tus platos

Lava Tus Platos

A poca gente le gusta lavar los platos. Por eso es que la mayoría de las familias han optado por comprarse un lavavajillas. Sin embargo, la efectividad del proceso puede verse perjudicado si no tienes en tus manos un buen producto que elimine grasas, malos olores y las bacterias u hongos.

Por ello, la sal sería un fiel acompañante en esta tarea. Su función es que te servirá como un desengrasante. La idea es que te apoyes en una licuadora, le agregues zumo de limón al menos de tres limones y le colocas una parte de su piel.

La cantidad de sal es de dos cucharadas, y lo pones a licuar. Fabricarás una mezcla homogénea, la cual llevarás a hervir con un poco de vinagre. Finalmente, estarías teniendo contigo un detergente casero, útil, barato, y te dejará tus utensilios brillantes.

Renueva tu taza de café

Renueva Tu Taza De Café

¿Tu taza favorita del café ya está manchada? Con el tiempo, va cogiendo el sucio del café y con el detergente no se le quita. Puede que no le hayas prestado atención. Pero es muy desagradable si tu artículo es blanco y se le muestran las manchas. Hay trucos para que acabes con esas mugres. Se trata de que uses sal.

Claro, podrás seguir utilizando tu detergente confianza. Sin embargo, tomarás el hábito de coger un puñado de sal, lo viertes en el interior y con la ayuda de un estropajo vas a ir frotando para ir eliminando la suciedad. El proceso lo repites cada vez que tengas que lavar tu taza. Llegará un momento en que lucirá como nueva e higienizada.

Ideal para tu cafetera

Ideal Para Tu Cafetera

Bien sabemos que es un error asear la cafetera con jabón, ya que cuando vayas a hacer el café, te sabrá a jabón. Por muy bien que la laves, el producto es muy fuerte para este tipo de aparatos. Por lo general, la gente solo usa agua.

No obstante, te destacamos una alternativa para que tu cafetera pueda estar 100% higiénica y libre de bacterias. Coge un poco de sal, échale en el interior. Con un estropajo vas a ir frotando en el aparato. No le eches agua, mejor exprímele dos limones y continúas con el procedimiento. Finalmente, es que le vas a retirar el exceso con agua limpia.

Limpia tu horno

Limpia Tu Horno

Las personas que son muy activas al usar el horno, saben a la perfección que la grasa se queda pegada en las paredes. Con el tiempo, se acumulan, y es una de las causas por las que el honor empieza a verse con un aspecto muy desagradable.

No conviene que dejes que la grasa termine por dañarte tu aparato. Por lo que, te recomendamos que cada vez que hagas las comidas, saques 10 minutos de tu tiempo y te dediques a asearlo. En lugar de comprar un desgrasante, hazlo tu mismo.

Los productos que necesitas son: sal, bicarbonato y una taza de agua. Debes mezclar los ingredientes y conseguirás una pasta. Esta pasta es la que irás esparciendo en tu horno. Lo dejas actuar por 30 minutos. Con la ayuda de un paño mojado, vas a retirar y limpiar las paredes para darle un adiós a la molesta grasa.

Los suelos limpios con sal

Los Suelos Limpios Con Sal

Si hay algo delicado en la limpieza son los suelos. Un mal producto puede hacer que se manche y que no se vea brilloso. No te preocupes, si tu intención es darles vida a los suelos, y que además, queden limpios. Tienes que utilizar en lugar de jabón, empezar a limpiarlo con sal. 

En tu cubeta de agua, le agregas un chorro de vinagre y 3 cucharadas de sal. Ya podrías trapear y retirar la mugre que se pueda alojar en la superficie sin estresarte tanto.

Qué es una pirámide

0

Una pirámide es un poliedro que tiene una base, que puede ser cualquier polígono, y tres o más caras triangulares que se encuentran en un punto llamado vértice. Estos lados triangulares a veces se denominan caras laterales para distinguirlos de la base.

LA BASE DE UNA PIRÁMIDE

La base puede ser cualquier polígono, pero la mayoría de las veces es un cuadrado. En la figura anterior, haga clic en los botones ‘más / menos’ para cambiar el número de lados de la base.

Observa que a medida que aumenta el número de lados, la pirámide comienza a parecerse mucho a un cono. De hecho, una pirámide y un cono tienen mucho en común; por ejemplo, el volumen de los dos se calcula de la misma manera (ver Volumen de una pirámide).

La base suele ser un polígono regular, pero no es necesario que lo sea.

LAS CARAS

Las caras de la pirámide son todos triángulos. Si la base es un polígono regular, los triángulos son todos congruentes (la misma forma y tamaño) e isósceles (dos lados de la misma longitud).

QUÉ ES UNA PIRÁMIDE ENTONCES

Una pirámide es un poliedro con una cara (conocida como la «base») un polígono y todas las otras caras son triángulos que se encuentran en un vértice poligonal común (conocido como el «vértice»).  Una pirámide recta es una pirámide en la que la línea que une el centroide de la base y el vértice es perpendicular a la base.

Una pirámide regular es una pirámide recta cuya base es un polígono regular. Una pirámide regular n-gonal (denotada Y_n) que tiene triángulos equiláteros como lados es posible solo para n = 3, 4, 5. Estos corresponden al tetraedro, la pirámide cuadrada y la pirámide pentagonal, respectivamente.

Una pirámide es auto-dual, lo que corresponde al hecho de que el esqueleto de una pirámide (un gráfico de rueda) es un gráfico auto-dual. Una pirámide arbitraria tiene una sola forma de sección transversal cuyas longitudes escalan linealmente con la altura.

VOLUMEN DE LA PIRÁMIDE: EXPLICACIÓN Y EJEMPLOS

Una pirámide es un diagrama tridimensional cuya base poligonal está conectada al vértice por caras triangulares en geometría. Las caras triangulares de una pirámide se conocen como caras laterales y la distancia perpendicular desde el vértice (vértice) hasta la base de una pirámide se conoce como altura.

Qué Es Una Pirámide
Qué es una pirámide

Las pirámides reciben el nombre de la forma de sus bases. Por ejemplo, una pirámide rectangular tiene una base rectangular, una pirámide triangular tiene una base triangular, una pirámide pentagonal tiene una base pentagonal, etc.

¿CÓMO ENCONTRAR EL VOLUMEN DE UNA PIRÁMIDE?

El volumen de una pirámide se define como el número de unidades cúbicas ocupadas por la pirámide. Como se dijo antes, el nombre de una pirámide se deriva de la forma de su base. Por tanto, el volumen de una pirámide también depende de la forma de la base.

Para encontrar el volumen de la pirámide, solo necesita las dimensiones de la base y la altura.

PIRÁMIDE EN ARQUITECTURA

Pirámide, en arquitectura, una estructura monumental construida o revestida con piedra o ladrillo y que tiene una base rectangular y cuatro lados triangulares inclinados (o a veces trapezoidales) que se encuentran en un vértice (o truncado para formar una plataforma).

Se han construido pirámides en varias ocasiones en Egipto, Sudán, Etiopía, Asia occidental, Grecia, Chipre, Italia, India, Tailandia, México, América del Sur y en algunas islas del Océano Pacífico. Los de Egipto y de América Central y del Sur son los más conocidos.

Las pirámides del antiguo Egipto eran edificios funerarios. Fueron construidos durante un período de 2.700 años, desde el comienzo del Reino Antiguo hasta el final del período ptolemaico.

Pero el momento en que la construcción de pirámides alcanzó su apogeo, la edad de las pirámides por excelencia, fue la que comenzó con la 3ª dinastía y terminó aproximadamente en la 6ª (c. 2686-2325 a. C.).

Durante esos años, la pirámide era el tipo habitual de tumba real. No fue, como tal, una estructura aislada, sino que siempre fue parte de un conjunto arquitectónico.

DE QUÉ SE COMPONE UNA PIRÁMIDE EN ARQUITECTURA

Los componentes esenciales, al menos durante el Reino Antiguo, eran la pirámide misma, que contenía o coronaba la tumba propiamente dicha y se encontraba dentro de un recinto en un terreno desértico alto; un templo mortuorio adyacente; y una calzada que conduce a un pabellón (generalmente llamado templo del valle), situado al borde del cultivo y probablemente conectado con el Nilo por un canal.

Se han encontrado decenas de pirámides reales en Egipto, pero muchas de ellas fueron reducidas a meros montículos de escombros y hace mucho tiempo saqueadas de sus tesoros.

El prototipo de la pirámide fue la mastaba, una forma de tumba conocida en Egipto desde el comienzo de la era dinástica.

Se caracterizaba por una superestructura rectangular de techo plano de adobe o piedra con un eje que descendía a la cámara funeraria muy por debajo de ella.

Djoser, el segundo rey de la III dinastía, empleando a Imhotep como arquitecto, emprendió por primera vez la construcción de una mastaba enteramente de piedra; tenía 8 metros (26 pies) de altura y tenía un plano de planta cuadrado con lados de aproximadamente 63 metros (207 pies) cada uno.

Datos interesantes

Una vez terminado, se extendió en el suelo por los cuatro lados y se aumentó su altura mediante la construcción de adiciones rectangulares de tamaño decreciente superpuestas en su parte superior.

Así, la mastaba original de Djoser se convirtió en una estructura en terrazas que se elevaba en seis etapas desiguales hasta una altura de 60 metros (197 pies), y su base medía 120 metros (394 pies) por 108 metros (354 pies).

Pirámide
Pirámide

Este monumento, que se encuentra en Ṣaqqārah, se conoce como la pirámide escalonada; es probablemente el primer edificio de piedra de importancia erigido en Egipto.

La subestructura tiene un intrincado sistema de pasillos y habitaciones subterráneas, su característica principal es un eje central de 25 metros (82 pies) de profundidad y 8 metros (26 pies) de ancho, en la parte inferior del cual se encuentra la cámara sepulcral construida con granito de Aswān.

La pirámide escalonada se eleva dentro de un vasto patio amurallado de 544 metros (1785 pies) de largo y 277 metros (909 pies) de ancho, en el que se encuentran los restos de varios otros edificios de piedra construidos para satisfacer las necesidades del rey en el más allá.

¿Tienes arrugas? Los alimentos que ayudan a deshacerte de ellas

Existen alimentos que poseen características antinflamatorias y gracias a esto, protegen la piel de los radicales libres que son los causantes de producir las arrugas y el envejecimiento prematuro. Por lo tanto, es recomendable incrementar la ingesta de alimentos que te ayudan a prevenir las arrugas, ricos en vitamina C, como lo son las espinacas, el brócoli o los cítricos.

Lo que dicen los estudios

Lo Que Dicen Los Estudios

Es importante resaltar que hasta el momento no ha sido comprobado científicamente que algún alimento le proporcione al cuerpo humano sustancias que “disminuyan las arrugas”. Esto quiere decir que la aparición de arrugas en el cuerpo humano se debe estrictamente a un ciclo natural y biológico que es diferente en cada uno de nosotros y depende de varios factores, puede ser hereditario o deberse al tipo de trabajo que realizas día a día, lo que nos lleva a preguntarnos si podemos luchar contra las arrugas.

Esencialmente, esto se debe al estilo de vida que llevemos, por lo que es importante destacar que la alimentación y el tiempo que le dedicamos a nuestro cuerpo forma parte fundamental para la buena conservación de nuestra piel, ya sea haciendo alguna actividad que aporte beneficios para equilibrar la mente, el cuerpo y el espíritu (como puede ser la meditación o el yoga) o solo ejercitándonos.

Habiendo aclarado lo anterior, podemos abordar el tema desde un punto de vista objetivo y científico. En la mayoría de los casos, cuando las arrugas hacen acto de aparición, algunos acuden a tratamientos tópicos, mientras que otros van más allá y acaban sometidos a los tratamientos quirúrgicos con el propósito de conseguir una mejoría en el aspecto de la piel.

Mencionamos anteriormente que todo esto está asociado con los hábitos alimenticios. Por esta razón, preparamos un resumen de algunos de los alimentos y hábitos que, si bien no son “soluciones mágicas” al tema de las arrugas, por lo menos, podrían ofrecer beneficios por medio de sus vitaminas y minerales. Estos pueden tener el efecto de retrasar la aparición de arrugas, más no de detenerlas o desaparecerlas.

Reduce los malos hábitos

Reduce Los Malos Hábitos

Si el objetivo es reducir las arrugas, entonces es de mucha importancia que descartemos ciertos hábitos que no favorecen a la buena salud y conservación de nuestra piel.

Tomar poca agua

Un estudio publicado en el 2004 y avalado por la Organización Mundial de la Salud, asegura que el requerimiento mínimo de agua es la cantidad que iguala las pérdidas y previene los efectos adversos del agua insuficiente, como puede ser la deshidratación.

Dormir pocas horas

La mayoría de las personas concuerdan en que debemos dormir, como mínimo, de 7 a 8 horas diarias, esto pasó de ser una creencia popular a ser un tópico muy común.

Excederse al tomar el sol

Un resumen acerca de este tema, que fue publicado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, explica que a partir del momento en que apareció la ruptura en la capa de ozono en los años 80, contraer cáncer de piel es un riesgo mucho mayor.

Tabaco y Alcohol

Actualmente, hay muchísimos estudios que demuestran lo perjudicial que resulta para la salud el abusar de estas sustancias, por lo que es considerado un tema que ya se encuentra sobrepuesto en la mesa.

No desmaquillarse por las noches

Ya conocemos los componentes de algunos productos de maquillaje, también sabemos que hay algunos que intentan producirlos de manera ecológica para favorecer el proceso de uso y desmaquillado. A pesar de esto, temas como el acné de origen cosmético, el eccema de contacto o el síndrome de la piel sensible (también conocido como cara roja) son algunos de los trastornos que podemos sufrir si no limpiamos nuestro rostro de manera correcta.

Algunos alimentos que ayudan a reducir las arrugas

Algunos Alimentos Que Ayudan A Reducir Las Arrugas

Un estudio realizado por la Clínica Mediestetic de Toledo expresa que la posible relación entre la alimentación y la salud podría repercutir en la belleza de la piel. Aparte de esto, explica que hoy en día se considera que la alimentación, además de un papel nutricional, podría tener un papel fundamental en la preservación de enfermedades degenerativas y crónicas.

Esto quiere decir que algunos de los alimentos que consumimos podrían ayudar en el tratamiento y la prevención de recurrencias de algunas patologías cutáneas, tales como la psoriasis y el acné.

Continúa diciendo que algunas modificaciones en nuestra dieta pueden ser fundamentales en aquellas dermatosis ligadas a la obesidad y al envejecimiento cutáneo, aunque la mayor parte de los estudios fueron realizados con pequeñas muestras y son recomendables más para consolidar la evidencia científica. Es decir, al consumir ciertos alimentos, podríamos ayudar a nuestro cuerpo a “envejecer de manera más lenta”.

A continuación, una lista de los alimentos que nos ayudan a reducir las arrugas en la piel.

Lista de alimentos

Lista De Alimentos

Brócoli

El brócoli es considerado un alimento energético que contiene vitamina C, la cual es vital para la producción de colágeno, lo que podría ayudar a combatir las arrugas. Además, contiene betacaroteno, que podria servir para renovar las células de la piel.

Espinacas

Las espinacas contienen fibra, proteínas, hierro, folatos, beta carotenos, vitamina C, A, E y potasio. En un estudio titulado «Antioxidantes presentes en los alimentos: vitaminas, minerales y suplementos” se explica que la vitamina A solo se encuentra presente en los alimentos de origen animal, mientras que en los vegetales se encuentra como provitamina A, en forma de carotenos.

Arándanos

En un estudio publicado por el Ministerio de Agricultura y Riego de la República del Perú, se expresa que los arándanos cuentan con la capacidad antioxidante más alta de todas las frutas y vegetales que se consumen generalmente, con los flavonoides como principales antioxidantes presentes. Estos también pueden facilitar la mejora de la función cerebral y retrasar el declive relacionado con el envejecimiento.

Aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen extra en crudo cuenta con una buena cantidad de grasas saludables, además de ayudar a reducir el estrés oxidativo en las células de la piel, ayudando así a prevenir y reducir las arrugas existentes y eliminar las células muertas. El consumo de aceite de oliva, verduras y frutas reduce los años en la piel, hasta en un 25 %.

Alimentos que evitan la caída del pelo (y entran en tu dieta por la operación bikini)

Generalmente, la pérdida de cabello se puede producir por diversos factores, ya sea por el estrés, en algunos cambios hormonales, efectos secundarios de alguna medicación un cambio de peso, fatiga  e incluso hasta en un cambio climático. Para ello, existen diferentes maneras de evitar este fenómeno llamado “Efluvio estacional”.

Lo que dicen los expertos

Lo Que Dicen Los Expertos

Sin embargo, los mismos expertos en cabello y nutrición aseguran que la caída del pelo se relaciona con la alimentación, esto se debe a que una de las partes de su estructura está compuesta por proteínas.

En esta ocasión, te daremos a conocer una de las maneras más eficaces para evitar dicha transición por medio de la alimentación. Adicionalmente, estos mismos alimentos pueden ayudarte para tu dieta a la hora de querer adelgazar o bajar de peso y además, sanos para tu organismo.

El efluvio estacional no llega a la calvicie, debido a que el período de caída es relativamente corto. Sin embargo, cada ser humano tiene un ritmo propio de caída, el mismo puede durar de 2 a 3 meses, es allí cuando el cabello entra a una nueva faceta de crecimiento y hay trucos para evitar la caída del pelo.

Existen alimentos que pueden ayudar a evitar la caída del cabello, o al menos, detienen la máxima posibilidad de la pérdida de cabello y además, ayudan a la pérdida de peso.

Para que tu cabello esté saludable y este lejos de caerse, lo más recomendable es consumir alimentos ricos en vitaminas A, C y E, ácido fólico, hierro y biotina.

 En este artículo te daremos a conocer una lista de los alimentos más efectivos ¡Acompáñanos!

¿Cuáles son los alimentos más efectivos para adelgazar y al mismo tiempo evitar o detener la caída del cabello?

¿Cuáles Son Los Alimentos Más Efectivos Para Adelgazar Y Al Mismo Tiempo Evitar O Detener La Caída Del Cabello?

Es importante resaltar que los alimentos a continuación son ricos en proteínas y contienen poca grasa.

El marisco

Este alimento es rico en potasio, calcio, sodio, magnesio, yodo, potasio y además contiene vitamina A. Adicionalmente, los crustáceos poseen una gran cantidad de zinc, eso hace que ayude a que el cabello esté en un estado saludable, a su vez, cumple con un funcionamiento de la glándula tiroidea, que hace que regule el metabolismo.

Asimismo, dentro de este grupo también entran las ostras y las almejas, que poseen una cantidad de hierro y es importante para él un transporte normal de oxígeno en todo el cuerpo.

Las nueces

Las Nueces

Las nueces contienen grasas que ayudan a conservar la elastina de la fibra capilar y al mismo tiempo, estimula su crecimiento. Al no tener suficiente grasas de omega 3, el cabello se vuelve más frágil y automáticamente se cae. Adicionalmente, las nueces tienen minerales como el zinc, selenio y entran en el grupo de las vitaminas B.

Los vegetales de hoja de verde

Los Vegetales De Hoja De Verde

Este grupo posee una variedad de beneficios para tu organismo, debido a su clorofila, son una gran fuente de vitaminas, fibras y minerales. Al mismo tiempo, contiene un potente antioxidante que defiende los mismos tejidos de los radicales libres y ayuda a defender a las células frente a un daño oxidativo.

Estos alimentos son una fuente de ácido fólico, que puede ayudar a la anemia y al mismo tiempo atacar a un pequeño grupo de glóbulos rojos que se encargan de dar oxígeno al tejido, haciendo que el cabello crezca débil y sin brillo.

Asimismo, los vegetales son perfectos para la pérdida de peso, debido a su baja caloría e hidratos de carbono y su gran contenido de fibra.

Las espinacas

Las Espinacas

La falta de hierro causa la pérdida de cabello, es por eso que las espinacas son una buena opción para evitar la caída y al mismo tiempo son saludables para adelgazar debido a que contienen una gran cantidad de hierro, folatos, beta carotenos y vitamina B, que también ayudan a mantener los folículos pilosos saludablemente y la grasa del cabello en un buen estado.

Los frutos secos

Los Frutos Secos

Los frutos secos aportan vitaminas y minerales importantes para el cabello, adicionalmente, contienen ácidos grasos, vitamina E y antioxidantes, los mismos ayudan a la protección de las células a un daño oxidativo. Además, los estudios han demostrado que comer frutos secos mejora el metabolismo ayudando al mismo tiempo a perder peso.

Los huevos

Los Huevos

El huevo hace que el cabello debilitado se vuelva fuerte, además de ingerir, también son perfectos como uso en mascarillas para el cabello. El 60% de las proteínas que contiene este alimento, se encuentra principalmente en la clara, la misma aporta minerales como el sodio y el potasio. A su vez, en la yema  hay pequeñas cantidades de minerales como el selenio, estas ayudan a  mantener saludable al cabello.

También posee ácido fólico y vitaminas liposolubles (A, D, E y K) que ayuda a mantener el cabello en muy buenas condiciones. Al mismo tiempo, este alimento es ideal para tu dieta, debido a que es rico en proteínas, contienen grasas saludables  y tienen bajas calorías y a vez, aumentan la saciedad.

Yogur griego

Yogur Griego

Este alimento posee varios beneficios que ayudan a tener un cabello fuerte, debido su bajo contenido de grasa, vitamina B5 y vitamina D, que está enlazado a la salud del folículo piloso y al mismo tiempo al anclaje del cuero cabelludo.

Además, es un alimento ideal para tu dieta a la hora de adelgazar, por su bajo contenido de grasa.

Los pescados grasos

Los Pescados Grasos

Pescados como el salmón, pescado blanco y pescado azul, poseen una gran cantidad de ácidos grasos Omega 3, estos nutren al cabello y ayudan a fortalecen, al mismo tiempo, reducen la hinchazón.

Las legumbres

Las Legumbres

Este alimento puede ser una buena opción para adelgazar, esto es por su gran contenido de proteínas y fibra, que hace que aumenta la sensación de saciedad. Adicionalmente, puede ser efectiva para nuestro cabello, principalmente las legumbres como la soja, los garbanzos o las alubias, las mismas contienen folatos, que son vitaminas del grupo B, ayudando así a la formación de las células sanguíneas dentro del cuero cabelludo.

Adicionalmente, poseen una gran cantidad de minerales como el magnesio y el hierro, ayudando así a un transporte normal de oxígeno.

El saludo de un PSG internacional

0

Hoy en día el PSG debe ser uno de los clubes con más internacionales de toda Europa. Y esa mezcla le está haciendo avanzar tanto en el torneo local como en la Champions, competición en donde ya dejó atrás al Barcelona como ahora al Bayern. Esa amistad que podemos ver en el plantel se está plasmando también en un saludo muy curioso… ¡Y como siempre Neymar está en el medio!

Y así Zidane los perdió documentos y el móvil

0

En su anterior paso por el Zidane por el Real Madrid el francés pudo hacerse de varios premios. Uno de estos festejos es recordado por la filtración de todo el plantel en la conferencia de prensa en donde sin pensarlo lo dejan mojado por todos lados y sin avisarle ¡Y se quedó sin documentos y móvil!.

Este tipo no es normal ¡Hay que estudiarlo!

0

Lo de Curry es algo que ya hay que empezar a analizarlo. Todos sabemos de su poderío ofensivo especialmente con su tiro de tres puntos. También sabemos que antes de cada encuentro se encarga de hacer un show encestando tiros imposibles ¡Y aquí ha superado el límite!

¡Violencia total! (pero logra su objetivo)

0

La violencia está mal. No es necesario aclararlo pero a veces algunos no están bien preparados para vivir en una sociedad. Lo que hace este joven con el balón es repudiable, pero si no olvidamos por un segundo de esta violencia podemos ver que con ese recurso puede lograr su objetivo.

El PP lleva al Congreso una ley para limitar beneficios penitenciarios

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado este sábado que es «intolerable» el acercamiento de presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco que está realizando el Gobierno y ha recalcado que su partido «siempre estará con las víctimas». El Grupo Popular ha registrado una proposición de ley en el Congreso para limitar los beneficios penitenciarios a etarras.

En el mitin de arranque de campaña de las elecciones del 4 de mayo, en la plaza Salvador Dalí situada en el madrileño barrio de Salamanca, Casado ha arremetido contra esos acercamientos de presos de la banda terrorista, justo además cuando se ha conocido que el Gobierno firmará la transferencia de Prisiones el próximo 10 de mayo, una semana después de los comicios madrileños.

Casado ha criticado que el Ejecutivo haya acercado este viernes a la «asesina» de Manuel Giménez Abad, –la etarra Miren Itxaso Zaldua Iriberri– «al que asesinaron a sangre fría delante de su hijo cuando iba a un partido de fútbol». También ha aludido a otros acercamientos, como los «asesinos» del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco o del edil sevillano Alberto Jiménez Becerril.

«Es intolerable, estaremos siempre con las víctimas del terrorismo. Sois nuestra razón de ser y no vamos a tolerar ni un solo beneficio penitenciario para que encima reciban a estos asesinos como gudaris en su tierra. Estamos con vosotros», ha afirmado el líder del PP.

También la presidenta madrileña y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que el plan del Gobierno de Sánchez sea «acercar presos» y «entregar Prisiones al País Vasco», censurando que de esta forma «los presos etarras sean recompensados».

EL PP REGISTRA UNA PROPOSICIÓN EN EL CONGRESO

Precisamente, el Grupo Popular ha registrado en el Congreso una proposición de Ley Orgánica de mejora del régimen de protección de la víctima del delito que prohíbe los homenajes a etarras excarcelados y endurece los controles para el acercamiento de presos, de manera que no puedan hacerse sin arrepentimiento ni colaboración con las autoridades.

En concreto, para acabar con los homenajes a etarras, la iniciativa del PP modifica el Estatuto de la Víctima para que los delegados o subdelegados del Gobierno puedan suspender la realización de reuniones o manifestaciones cuando se organicen para recibir y rendir homenaje a esos presos de ETA, dado que, según dice, pueden suponer para la víctima signos de posible represalia o intimidación o ser causa de agresión a su dignidad.

Además, en su propuesta el PP propone que las víctimas, directamente o a través de la representación otorgada a una asociación, puedan recurrir las resoluciones de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria o de Instituciones Penitenciaras sobre los terceros grados a etarras. También solicita endurecer los controles para que los acercamientos de presos no puedan hacerse sin arrepentimiento ni colaboración con las autoridades.

EXPRESA SU APOYO JAVIER CERCAS POR EL «INFAME ACOSO»

Durante el mitin de apertura de campaña electoral, el presidente del PP también ha expresado su apoyo al escritor catalán Javier Cercas por el «infame acoso» que, según ha dicho, está sufriendo por parte del independentismo.

«Desde Madrid queremos una Cataluña constitucional, española y europea frente al totalitarismo de los que nos quieren echar de nuestra propia tierra», ha exclamado Casado, tras aludir al dolmen de Dalí situado en la plaza que lleva su nombre, un pintor «provocador» que era «un gran catalán y un gran español y precisamente por eso los independentistas no lo reivindican».

Sánchez arropa este domingo a Gabilondo en el primer día de campaña

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a participar este domingo en el primer acto oficial del candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, en la campaña de las elecciones autonómicas de Madrid, y tiene previsto seguir volcándose en apoyar al aspirante socialista a la Puerta del Sol hasta que se celebren los comicios el 4 de mayo, al igual que harán los ministros socialistas.

En el PSOE afrontan esta campaña siendo conscientes de la dificultad de la batalla que tienen por delante, con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, acercándose a la mayoría absoluta en las encuestas, pero están convencidos también de que «hay partido», y de que el bloque progresista puede lograr superar en escaños a la suma de PP y Vox, aunque sea por la mínima.

Por ello, Sánchez ha llamado a los suyos a «apretar» en esta recta final y a pedir el voto masivo a favor de Gabilondo, para lograr así un gobierno «serio» en la Comunidad de Madrid, poniendo de ejemplo la gestión que ha hecho el Gobierno central de la pandemia tanto a nivel sanitario como económico, y el actual proceso de vacunación, frente al Gobierno «irresponsable» de Ayuso.

El acto que protagonizarán Sánchez y Gabilondo este domingo será el primer mitin del PSOE desde que arranque oficialmente la campaña la medianoche de este sábado. El evento tendrá lugar en la sede federal de la calle Ferraz a las 11 horas y se retransmitirá por streaming. También tomará la palabra Irene Lozano, la número cinco en la lista.

Sánchez ha estado en actos con Gabilondo todos los fines de semana desde mediados de marzo, tras confirmarse que el exministro y portavoz del PSOE en al Asamblea iba a repetir por tercera vez como candidato a la Presidencia de la Comunidad.

La decisión de Ayuso de adelantar las elecciones, tras romper con Ciudadanos, pilló al PSOE sin un candidato claro, ya que en ese momento se daba ya por hecho que Gabilondo dejaría la Asamblea de Madrid para ser el nuevo Defensor del Pueblo, en cuanto lograra cerrarse un acuerdo con el PP.

MONCLOA, EN EL DISEÑO DE LA CAMPAÑA

Sin embargo, ante la precipitación de las elecciones, y el hecho de que la nueva legislatura solo durará dos años –en 2023 hay que celebrar obligatoriamente autonómicas--, el PSOE decidió mantener su apuesta por Gabilondo, destacando precisamente su perfil de político «serio», «tranquilo» y «responsable» para diferenciarle de Ayuso.

Es más, el lema elegido para presentarle como candidato fue el de «soso, serio y formal», ideado por los principales asesores de Sánchez en Moncloa, que han tomado las riendas de la campaña, igual que ya hicieron en las catalanas para aupar al exministro de Sanidad Salvador Illa: el jefe de gabinete, Iván Redondo, y su adjunto, Francisco Salazar, que además es secretario de acción electoral del PSOE.

El objetivo de esta estrategia es también el de erigir a Gabilondo como una alternativa segura, sensata, y moderada, alejada de los extremismos, que haga frente a la polarización existente en Madrid, que se enfatizó con la inesperada irrupción del líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la campaña madrileña, con su decisión de dejar el Gobierno para ser el candidato de su partido.

La campaña de Gabilondo tiene el claro objetivo además de atraer a los votantes de Ciudadanos; un caladero de votos que el PSOE considera clave para lograr romper el empate entre los bloques que dibujó el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en un nuevo polémico barómetro.

De ahí el empeño de Gabilondo por dejar claro desde el principio que no quiere subir los impuesto, por un lado, y por otro, que no quiere contar con Iglesias en su gobierno; y también que el propio Sánchez hable ahora del «dúo de Colón», y haya sacado al partido naranja del «trío» en el que le ubicaban hasta hace nada junto al PP y Vox.

CRÍTICAS A AYUSO DESDE EL GOBIERNO

Además del apoyo que Sánchez ha mostrado desde el principio a Gabilondo cada fin de semana desde hace un mes, el presidente ha multiplicado en la última semana también su presencia pública como jefe del Ejecutivo para presentar el Plan de Recuperación o el calendario de vacunación, lo que le ha costado las críticas del PP, que le acusa de estar usando la Moncloa para hacer campaña y propaganda.

Aunque la relación entre el Ejecutivo central y el de Ayuso nunca ha sido fácil, y ha pasado por varios momentos tensos y polémicos a lo largo del último año de pandemia, las críticas de Sánchez y sus ministros a la gestión de la presidenta madrileña se han acrecentado a medida que se ha ido acercando al campaña madrileña.

Y ello, hasta el punto de que Sánchez llegó a cuestionar la semana pasada en una conversación informal con periodistas las cifras que estaba dando la Comunidad de Madrid de los contagios. Aunque en público no quiso ya mantener su acusación, el presidente sí alertó de que la situación en Madrid es preocupante y de riesgo alto e instó a Ayuso a tomar más medidas.

Casado pide apoyar a Ayuso para que el PP llegue a Moncloa

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha pedido apoyo para la presidenta madrileña y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, para que el PP pueda llegar pronto al Palacio de la Moncloa. De hecho, ha recalcado que el 4 de mayo «empieza el estado de alarma para el Partido Socialista» porque va a entrar en «pánico» tras el resultado de las urnas.

Así se ha pronunciado en la tradicional pegada de carteles con la que arranca oficialmente la campaña electoral y que se ha celebrado en la plaza Salvador Dalí, situada en el madrileño barrio de Salamanca. En este acto para arropar a Ayuso han participado también el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del PP madrileño, Pío García Escudero.

Tras subrayar que el PP concurre a las elecciones con una «candidatura de unión» y que «merece la pena», ha avisado que «no solo están hablando del Gobierno de Madrid» sino de la España que quieren en el futuro. Y en este punto, ha afirmado que si ganan las elecciones «uniéndose el centro y la derecha» y pueden gobernar «con las manos libres», «ese mensaje luego se podrá repicar a nivel nacional».

AUGURA QUE EL PSOE ENTRARÁ EN «PÁNICO» TRAS EL 4M

Casado ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de haber «ninguneado a su candidato», el socialista Ángel Gabilondo, «opacándole en todas las actividades, incluso desde Angola y Senegal», e «imponiéndole a sus ministros», en alusión al fichaje por el PSOE madrileño de la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

«Por eso, lo que os tengo que decir es que el 4 de mayo empieza el estado de alarma para el PSOE», ha enfatizado, para añadir que tras ver los resultados de la noche electoral el partido que dirige Pedro Sánchez va a entrar en un «estado de pánico».

Tras asegurar que hay que pensar en lo que «se juegan» el 4 de mayo, el presidente del PP ha pedido el voto también para los socialistas descontentos a los que «no les gusta el sanchismo» y que incluso en su día votaron «a Felipe, a Leguina o a Rubalcaba».

APELA A LOS SOCIALISTAS QUE NO SE IDENTIFICAN CON SÁNCHEZ

De hecho, ha preguntado a los votantes socialdemócratas si se sienten identificados con Pedro Sánchez, que acerca cada semana a etarras a cárceles cercanas del País Vasco, va a «indultar a los presos del procés entre junio y julio», va a «subir los impuestos en 90.000 millones de euros», no permite a los padres «elegir la educación de sus hijos» y dice que se puede «ocupar una vivienda y luego empadronarse como si fuera su casa».

«Estoy convencido de que no y aquí tenéis vuestra casa porque este es un proyecto integrador, moderado, transversal, reformista, liberal, de futuro, de esperanza, de ilusión y ganador. Está a vuestro servicio», ha proclamado, cosechando una ovación de los asistentes.

Casado, que ha recalcado que el PP concurre con un «magnífico equipo ganador», ha dado en especial las gracias a Toni Cantó y Agustín Conde por «seguir en la gran casa del centro derecha», después de que el Tribunal Constitucional les haya dejado fuera de la lista gracias al voto de calidad del presidente de este órgano.

Además, ha puesto en valor la gestión del PP, que se traduce en «no freír a impuestos a los ciudadanos» y poder elegir colegio o médico. Además, y ante el debate abierto con las vacunas, ha subrayado que en Madrid no se están poniendo más vacunas porque no le llegan suficientes, ya que, según ha dicho, la distribución depende del Gobierno de España.

«NO HAN PODIDO CON ELLA Y NO VAN A PODER»

Ante la consolidación de Almeida y Ayuso, a los que Casado designó candidatos en enero de 2019 contra todo pronóstico, el líder del PP ha admitido públicamente «cómo han cambiado las cosas en dos años». «La candidata a la Comunidad de Madrid por el PP es una mujer que merece la pena», ha proclamado.

Además, ha repasado su historia de amistad con Ayuso desde hace 20 años y ha destacado que su padre «estaría tremendamente orgulloso de ver a lo que has llegado» porque «la quiere todo el mundo». «La han atacado, no han podido con ella y no van a poder con ella porque eres la mejor y porque Madrid merece una presidenta como tú», ha aseverado.

Casado ha querido animar a los asistentes y, con humor, ha señalado que Almeida, el «soltero de oro de España», celebra hoy su cumpleaños «confesando» en una entrevista que «ahora por fin le paran las chicas de su edad». «Aquí tienes toda una plaza para intentar arrancar bien la campaña con una buena novia, alcalde», ha proclamado, con risas y aplausos de los asistentes.

ALMEIDA Y GARCÍA ESCUDERO TAMBIÉN APUNTAN A MONCLOA

También el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido este sábado en el acto de inicio de campaña la «mayoría más amplia» para Ayuso porque solo así podrá «derrotar al ‘sanchismo’ y llevar al presidente del PP, Pablo Casado, a la Presidencia del Gobierno.

Almeida, que ha dado las gracias a Casado por haber confiado en él y en Díaz Ayuso en las pasadas elecciones de 2019, ha prometido que tanto Ayuso como él, el próximo 4 de mayo, darán «el primer paso para haber ganado el Gobierno de España».

De la misma manera, el presidente del PP madrileño, Pío García Escudero, ha pedido apoyo al PP en las urnas para «frenar en la Comunidad de Madrid» a Sánchez, que «desde la Moncloa está frenando el desarrollo de España».

«Votar a Ayuso es votar también a Casado porque será la única manera de acortar los plazos para que Pablo Casado llegue a la Moncloa y podamos empezar cuanto antes con un proyecto de recuperación de España, que buena falta hace», ha señalado García Escudero, que ha insistido en que es «importantísimo» ir a votar el día 4 porque «se juegan el futuro».

Ayuso, que ha cerrado el acto, ha invitado a Pedro Sánchez a «marcharse de la Moncloa cuando tenga los peores resultados del PSOE en Madrid», algo de lo que se ha mostrado convencida «va a ocurrir». Además, ha calificado de «inquietante» que Gabilondo esté apoyando ahora propuestas del PP y le ha animado a acudir a actos del Partido Popular ya que «no es fiel a sus principios» en asuntos como los impuestos, la hostelería o la escuela concertada.

Así son las reinas y princesas europeas sin arreglar

0

La realeza ha cambiado en los últimos años, y muchas de las princesas y reinas que salen aquí lo son por matrimonio, no por lo que llaman «sangre azul». Es por eso que tenemos que desechar el pensamiento de «no tienen pinta de princesas», porque todas y cada una podemos serlo. Además, cuando las ves sin maquillaje, es probable que te des cuenta de que no son tan distintas a ti.

[nextpage title=»La reina Letizia»]

Asi Son Las Reinas Y Princesas Europeas Sin Arreglar

La reina Letizia

Estas fotos las conocemos de sobra, porque aunque Letizia es ahora reina y fue princesa de Asturias, ya la hemos visto sin maquillaje y al natural, y antes de esos «retoques pequeños» que se hizo en un quirófano. La diferencia sí que es evidente, y aunque ahora podemos presumir de una reina guapa y elegante, hasta hace unos años no lo era tanto.

Vamos, que ese «look de princesa» se puede llegar a crear, y no suele ser tan natural o tan genético como nosotros pensamos. Así que sí, cualquier puede tener un aspecto de princesa, si así lo queremos. Ya no hace falta nada de la sangre azul, ni ese tipo de cosas 

[nextpage title=»Carlota Casiraghi»]

Asi Son Las Reinas Y Princesas Europeas Sin Arreglar

Carlota Casiraghi

Vale, esta es la menos princesa de todas, porque en realidad no lo es, pero su madre es Carolina de Mónaco, que sí pertenece a la realeza de Mónaco. Todos conocen a la familia real de Mónaco, y sobre todo a Carolina porque fue la primera hija de Rainiero y Grace Kelly. Además, su vida ha estado en todas las páginas de la prensa rosa.

Aún así, se considera a Carlota Casiraghi la auténtica heredera de la preciosa Grace Kelly, pues su belleza no tiene comparación a la de Carolina. Es más, solo hay que verla sin maquillaje y al natural: es tan guapa, que cuando se pone maquillaje es solo para resaltar más algunas cosas. En la segunda foto, se podría confundir, incluso, con Kate Upton. 

[nextpage title=»Beatriz de York»]

Asi Son Las Reinas Y Princesas Europeas Sin Arreglar

Beatriz de York

Esta podría ser la princesa menos querida de toda Europa: Beatriz de York, que en realidad no es princesa, sino nieta de la Reina Isabel, es considerada como la más vaga de la Familia Real Británica. Famosa por gastarse medio millón de euros en alguno de sus viajes, esta es la persona más pomposa que jamás hayamos conocido.

Y para que nos demos cuenta de que el dinero no hace milagros, podemos ver cómo esta mujer, que en realidad no destaca por su aspecto, tampoco lo arregla con maquillaje. Aunque el cambio es notable, no dispone de una estructura facial bonita, por lo que tampoco es que arregle mucho. Esa lejanía y poca consideración con el pueblo, y esos gastos hacen que sea una persona que no queramos tener cerca. 

[nextpage title=»Mette Marit»]

Asi Son Las Reinas Y Princesas Europeas Sin Arreglar

Mette Marit

Mette Marit es una de las princesas europeas más queridas por su pueblo, en este caso, el noruego. A diferencia de otras princesas y reinas de esta lista, no tiene tantos detractores, y su pueblo realmente la adora. Tal vez sea por su sencillez y cercanía, y por el hecho de no importarle aparecer con la cara recién lavada y sin arreglar en un evento deportivo. 

La mujer de Haakon puede que no tenga un rostro refinado, pero lo compensa con su buena disposición, su sonrisa y esa actitud tan sencilla de llevar su vida y tomárselo todo con un humor. Parece realmente un princesa feliz, y no de esas princesas que son felices por obligación de la Casa Real. 

[nextpage title=»Magdalena de Suecia»]

Asi Son Las Reinas Y Princesas Europeas Sin Arreglar

Magdalena de Suecia

Las princesas de Suecia suelen ser bastante guapas, y cumplen el estereotipo sueco que tanto gustó en España en los veranos de los sesenta. Pero hay que decir que,a pesar de que Magdalena de Suecia es una mujer hermosa, y muy bella, cuando la vemos sin maquillaje y sin arreglar, podría pasar  por cualquier otra chica de su edad, sin corona ni nada en la cabeza.

Sigue siendo una mujer elegante, sí, pero sin nada destacable. No sabemos si es la corona o qué, pero ese maquillaje le da cierto carisma que no tiene cuando va de calle y tan normal. Por tanto, una princesa se crea, aunque por sangre sea princesa. Aunque otros sigan estancados en decir lo contrario, claro.

[nextpage title=»Charlene de Mónaco»]

Asi Son Las Reinas Y Princesas Europeas Sin Arreglar

Charlene de Mónaco

Uno de los temas clave de la Familia Real de Mónaco fue el matrimonio entre Alberto de Mónaco y Charléne Wittstock, la que era una nadadora sudafricana. Se casaron en 2011, y aunque parecía un cuento de hadas, la verdad es que el aspecto de Charléne ha ido decayendo por los años, creando rumores sobre lo infeliz que estaba en la realeza de Mónaco.

Todo eso cambió cuando tuvo a sus mellizos, Jaime y Gabriela, que son la luz de sus ojos, y la verdad es que parece estar de lo más feliz. Aunque ya no está tan radiante y no sonríe tanto, el cambio entre lo natural y lo artificial es más que evidente. Aún así, antes de ser princesa, era una mujer bastante guapa.

[nextpage title=»Victoria de Suecia»]

Asi Son Las Reinas Y Princesas Europeas Sin Arreglar

Victoria de Suecia

La belleza de Victoria de Suecia no es tan evidente como la de su hermana Magdalena, pero hay que decir que es una de las princesas que menos cambio han dado entre la foto de estar in maquillaje, y la foto arreglada como toda una princesa. Aunque su rostro es más ovalado y redondeado, la verdad es que cuando va maquillada mejora, sin pegar un cambio espectacular.

Y es que es en estos casos cuando se nota la verdadera belleza: una cara recién lavada, si sigue siendo hermosa, es que esa persona es verdaderamente guapa. Y Victoria de Suecia es uno de estos casos, que no suelen abundar por el mundo. Además, su actitud cercana al pueblo ha hecho que se convierta en uno de los miembros más queridos de la realeza de Suecia. No solo cuenta la belleza por fuera, sino también la belleza que hay dentro de estas personas.

[nextpage title=»Máxima de Holanda»]

Asi Son Las Reinas Y Princesas Europeas Sin Arreglar

Máxima de Holanda

Cuando vemos las fotos de gala de esta reina, nos damos cuenta de lo guapa que es. Se nos da un aire a la actriz Kristin Bauer, aunque algo más elegante. Tal vez sea por su sonrisa, que es cálida, y eso lo mejora mucho. Porque a pesar de aparecer en un viaje a Pakistán con la cara totalmente limpia, podemos verla sonreír con ese gesto sincero.

Para que luego digan que una sonrisa no hace milagros. A pesar de no llevar maquillaje, nos sigue pareciendo una de las mujeres más guapas de esta lista. Tal vez porque sabemos que es embajadora de la ONU, y porque ha viajado a lugares de lo más conflictivos en misión diplomática. Y porque no es una de esas princesas pijas que solo sirven para saludar al pueblo. 

[nextpage title=»Kate Middleton»]

Asi Son Las Reinas Y Princesas Europeas Sin Arreglar

Kate Middleton

Así vemos a Kate Middleton en sus años mozos, haciendo el tonto, con la cara lavada y sin arreglar. Si su marido se enamoró de eso, es que es verdadero amor, por mucho que digan. No, bueno, realmente es que tiene un gran sentido del humor. Y a pesar de ser una mujer elegante, tenemos que reconocer que su hermana Pippa es mucho más guapa.

Aún así, la princesa es Kate, y hay que reconocer que los cambios se nota, y mucho. Ese es el paso que todas dan a la hora de llegar a ser princesa.

 

Lola Índigo con Denise Rosenthal en ‘Demente’

0

Las cantantes Lola Índigo y Denise Rosenthal presentan ‘Demente’, su colaboración en un tema que ha sido definido como muestra del poder del amor a través de la locura. El tema formará parte del próximo álbum de la chilena.

YouTube video

‘Demente’ ha sido producida con Tenso Beats contando a su vez en la composición con Lola Indigo, Michele Canova, Denise Rosenthal & Dani Blau. El vídeo musical ha sido dirigido por Javiera Eyzaguirre, para el cuál debido a las restricciones de movilidad ocasionadas por la pandemia de la Covid-19, las artistas grabaron cada una de las partes del videoclip por separado.

Lola Índigo Denise Rosenthal  Demente

«La invité porque me parece una mujer muy ‘power’, me siento identificada con su historia de perseverancia y además la admiro mucho», ha declarado Denise hablando sobre la malagueña Lola Índigo. Ambas artistas ya se unieron en ‘Santería’, donde también participó la mexicana Danna Paola.

Lola Indigo Denise Rosenthal  Demente

Denise Rosenthal debutó en 2013 con su primer álbum «Fiesta» y desde entonces está triunfando en su país con su música mezcla de géneros urbanos con soul y pop. Las colaboraciones que ha llevado a cabo han ayudado mucho a que su sonido llegue España, destacando con Mala Rodríguez o Fuel Fandango. Actualmente triunfa con ‘Báilalo Mujer’ con Flor de Rap.

Por su parte, Lola Indigo, también conocida como Mimi cuando concursaba en Operación Triunfo 2017, está preparando el lanzamiento de su segundo álbum, el que dará continuidad a “Akelarre” (2019, con éxitos ‘Ya no quiero ná’, ‘Mujer Bruja’ con Mala Rodríguez o ‘Me quedo’ con Aitana, entre otros). Hace sólo dos semanas estrenó ‘Calle’, su single junto a los puertorriqueños Guayanaa y Cauty. Actualmente también verla como jurado de“The Dancer”, el nuevo talent show de baile de TVE.

Letra ‘Demente’ de Denise Rosenthal & Lola Índigo

[Verso 1: Denise Rosenthal, Lola Índigo]
Apareciste un día, como la luna llena
Cuando te vi yo supe que iba a valer la pena
Ya sé que tú eres duro, que nunca te enamoras
Todo’ caen algún día y ya ha llega’o tu hora

[Pre-Coro: Denise Rosenthal]
Con esas manos sobre mí
Y lo que tú me haces sentir

[Coro: Denise Rosenthal]
Yo sé que por mí tú estás demente, demente
Sabes que por ti yo estoy demente, demente
Cuando tú me tocas, es tan evidеnte
Mi piel nunca mientе
Yo sé que por mí tú estás demente

[Post-Coro: Denise Rosenthal]
Demente, demente
Demente, demente

[Verso 2: Lola Índigo]
Dices que yo soy profesional
Soy una diosa, soy inmortal
Hoy voy a hacerte un pase especial
Sit back, relax
Me tiene demente, ponte pegaíto’ y dímelo de frente
A mí me gustan todos
Pero parece que tú eres diferente
Cómo me mira, cómo me toca
Me pasa el humo de boca a boca, lentamente

[Pre-Coro: Denise Rosenthal, Lola Índigo]
Con esas manos sobre mí
Ya sabes que me gusta así

[Coro: Lola Índigo]
Yo sé que por mí tú estás demente, demente
Sabes que por ti yo estoy demente, demente
Cuando tú me tocas, es tan evidente
Mi piel nunca miente
Y sabes que por ti yo estoy demente

[Puente: Denise Rosenthal]
Ven, para que hagamos más memorias
Que este fuego pase a la historia
Todo están celosos y se agobian
De que seas mi novio y yo sea tu novia, ah-ah-ah
Nuestra química está que explota
Se me nota y se te nota, se te nota

[Coro: Denise Rosenthal, Lola Índigo]
Yo sé que por mí tú estás demente, demente
Sabes que por ti yo estoy demente, demente
Cuando tú me tocas, es tan evidente
Mi piel nunca miente
Y sabes que por ti yo estoy demente

[Outro: Denise Rosenthal]
Demente, demente (x3)
Demente
Yo sé que por mí tú estás demente

Madrid notifica 2.896 casos nuevos y 15 fallecidos más

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 2.896 casos nuevos de coronavirus, de los que 2.061 corresponden a las últimas 24 horas, y 15 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 2.324 casos nuevos, entre ellos 1.854 correspondientes a las últimas 24 horas, y 14 fallecidos.

El número de hospitalizados se sitúa en 1.947 en planta –56 menos que el día anterior– y 529 en UCI –seis más–, mientras que 305 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 5.365.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 668.320 positivos, un total de 106.688 casos han requerido hospitalización, 10.540 han necesitado UCI y 93.347 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado seguimiento domiciliario de 769.459 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 23.508, de los cuales 5.064 han sido en centros sociosanitarios, 17.076 en hospitales, 1.338 en domicilios y 30 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En lo que respecta a la evolución del plan vacunación, el informe indica que se han administrado 1.662.896 dosis de las 1.806.515 recibidas, con 449.535 segundas dosis registradas, de manera que el porcentaje de población con la pauta completa se sitúa en el 6,6 por ciento.

De las 1.213.361 primeras dosis inoculadas, 759.937 corresponden a las vacunas de Pfizer y Moderna y 453.424 a la de AstraZeneca, mientras que las 449.535 segundas dosis son del primer tipo.

Valencia roza las 22.000 denuncias por violencia de género en 2020

0

La Comunitat Valenciana ha registrado durante el pasado año 2020 un total de 21.954 denuncias por violencia de género, el 14,6% de las 150.804 denuncias de toda España, y se han dictado 4.755 órdenes de protección de víctimas, lo que supone el 13% de las 35.948 órdenes de protección dictadas en ámbito nacional, según los datos de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género.

Tras conocer estas cifras, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, ha puesto en valor el compromiso «firme y decidido» del Gobierno de España para luchar contra la violencia que se ejerce sobre las mujeres y ha defendido que las políticas de igualdad «son y serán unos de los pilares de la actuación frente al negacionismo de la violencia machista promovido por algunos».

Calero ha insistido en la necesidad de la denuncia para «acabar con esta lacra» que «atenta contra la vida y la dignidad de las mujeres e impide el logro de una sociedad democrática plena», ha destacado la Delegación del Gobierno en un comunicado.

En los primeros meses del año, seis mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España, ninguna de ellas en la Comunitat Valenciana. Desde que se iniciaron los registros estadísticos en 2003, en la Comunitat Valenciana se han confirmado 136 mujeres víctimas mortales, una cifra que asciende hasta las 1.084 en toda España.

Por lo que se refiere a las denuncias y órdenes de protección, en la Comunitat Valenciana se han registrado durante el año 2020 un total de 21.954 denuncias por violencia de género (el 14,6% de las 150.804 denuncias de toda España) y se han dictado 4.755 órdenes de protección de víctimas (el 13% de las 35.948 órdenes de protección dictadas en ámbito nacional).

Por provincias, en la de Castellón se han registrado 1.979 denuncias y 411 órdenes de protección; en la de Valencia, 11.820 denuncias y 2.314 órdenes de protección y en la de Alicante, 8.155 denuncias y 2.030 órdenes de protección.

El total de internos en centros penitenciarios por violencia de género en la Comunitat Valenciana, a 28 de febrero de 2021, asciende a 901, el 13,9% de los 6.477 internos a nivel nacional. En la provincia de Castellón hay 117 internos; en la de Valencia, 400 internos, y en la de Alicante, 384.

SISTEMA VIOGÉN

En cuanto a los casos activos en el sistema VioGén, a fecha 31 de marzo de 2021, en la Comunitat Valenciana están registradas 9.710 mujeres que reciben atención o protección policial dentro del Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género. De ellas, 1.355 en la provincia de Castellón, 4.601 en la provincia de Valencia y 3.754 en Alicante.

En la Comunitat Valenciana, un total de 110 municipios (15 de Castellón, 51 de Valencia y 44 de Alicante) han adherido sus policías locales al sistema VioGén, de los 530 en toda España.

Por su parte, en relación con el servicio ATENPRO (teleasistencia de 24 horas durante todo el año), existen 3.155 usuarias activas a 28 de febrero (377 en la provincia de Castellón; 1.628 en la de Valencia y 1.150 en la de Alicante). En toda España estaban activas en esa fecha 14.830 usuarias. Durante el mes de febrero, la tasa más alta de usuarias activas por millón de mujeres mayores de 15 años la registró la Comunitat.

Paralelamente, también están activos 278 dispositivos electrónicos de seguimiento de las órdenes de protección en la Comunitat Valenciana: 48 en la provincia de Castellón, 161 en la de Valencia y 69 en la de Alicante. En toda España estaban activos a finales de febrero de 2021 un total de 2.235 dispositivos.

Además, en el Teléfono 016 se han recibido 1.230 llamadas provenientes de localidades valencianas hasta finales de febrero (9.304 en todo el territorio nacional). De ellas, en la provincia de Castellón se efectuaron 134; en la de Valencia, 640, y en la de Alicante, 456. Durante el mes de febrero, la tasa más alta de llamadas por millón de mujeres mayores de 15 años por provincias la registró Valencia.

El juzgado deniega reponer la estatua del dictador Francisco Franco en Melilla

0

El Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Melilla ha denegado la petición de la Fundación Nacional Francisco Franco de reponer en Melilla «la última estatua del dictador que quedaba en un espacio público», según ha informado el Gobierno de la Ciudad Autónoma.

El Ejecutivo melillense que preside Eduardo de Castro (expulsado de Ciudadanos) con PSOE y CPM ha subrayado que «la Justicia avala así la actuación culminada el 23 de febrero de 2021 por el Gobierno de Melilla, que cumplía con la Ley de Memoria Histórica».

Según la parte dispositiva del auto judicial que ha proporcionado el gabinete local, el titular del Juzgado Contencioso-Administrativo se recoge que «se deniega la solicitud de medida cautelar deducida por la representación procesal de la Fundación Nacional Francisco Franco».

Melilla, que eligió la fecha simbólica del cuarenta aniversario del golpe de Estado del 23 febrero de 1981 a manos de Tejero, retiró la estatua dedicada a Francisco Franco en la ciudad por su condición de comandante de la Legión que salvó a Melilla durante la guerra de 1921 y que aprobada en un Pleno de la corporación en el año 1975 después de la muerte del general y colocada en la vía pública en 1978.

La retirada se materializó tan solo 24 horas después de la decisión adoptada por el Pleno de la Asamblea de la Ciudad Autónoma con los votos a favor del PSOE, CPM, Cs y del ex presidente de Vox Melilla y actual diputado no adscrito Jesús Delgado Aboy, con la abstención del PP y el voto en contra del único parlamentario de Vox.

El desmontaje de la efigie de Franco se realizó además en la tarde del 23 de febrero de 2021 por sorpresa después de que por la mañana el presidente de la Ciudad Autónoma dijera que se quitaría «lo antes posible» pero sin especificar día y hora, cuando fue preguntado por ello por los medios de comunicación en rueda de prensa unas horas antes.

Un importante dispositivo de operarios y fuerzas de seguridad montado a la entrada del puerto dio la pista del inicio de los trabajos para sacar de la vía pública la efigie de Francisco Franco Bahamonde y las placas que le acompañaban, entre ellas una principal en la que se podía leer ‘Melilla al Comandante de La Legión Francisco Franco Bahamonde 1921-1977’.

Una manifestación reivindica en Pamplona la «libertad» de los presos de ETA

0

Una manifestación convocada por Sortu ha reivindicado este sábado en Pamplona la «libertad para todos los presos y presas vascas» y «para Euskal Herria».

La movilización, en la que han participado 700 personas según la Delegación del Gobierno, ha comenzado a las 17.00 horas en el Paseo Sarasate de la capital navarra. Dos columnas de personas, portando bolsas con nombres de presos de ETA, han abierto la marcha seguidos de una pancarta con el lema ‘Askatasuna’. Se han podido ver banderas de Navarra e ikurriñas, así como banderas en favor del acercamiento de los presos de ETA. También se han escuchado consignas como ‘Euskal presoak etxera’ (Presos vascos a casa’). Entre los asistentes se ha podido ver al parlamentario navarro de EH Bildu, Adolfo Araiz, y el secretario general adjunto de LAB, Igor Arroyo.

La manifestación ha recorrido la avenida Yanguas y Miranda, Plaza de la Paz, Conde Oliveto, Príncipe de Viana y calle San Ignacio, para finalizar de nuevo en Sarasate donde Iker Araguas, miembro de la ejecutiva de Sortu de Navarra, ha leído un comunicado en el que ha reivindicado la «libertad con mayúsculas» para «todos los presos vascos», para «todos los hombres y mujeres de este país exiliadas y deportadas por motivos políticos» y para «Euskal Herria».

Araguas ha afirmado que «aquí ha habido y sigue habiendo un conflicto político» y ha asegurado que «esa es la razón por la que sigue habiendo presos y presas políticas a día de hoy», porque «los Estados siguen negando a Euskal Herria y su derecho a decidir libre y democráticamente su futuro».

En este sentido, se ha preguntado «cómo es posible que siga habiendo todavía personas presas, exiliadas y deportadas por razones políticas cuando ha transcurrido una década desde que ETA dejara la lucha armada». Y ha aseverado que se debe a que «cada una de esas personas es un activo en la lucha por la independencia» y ha afirmado que la política penitenciaria «es un instrumento para condicionar y perjudicar el proyecto independentista».

No obstante, ha destacado que «hemos comenzado a romper el bloqueo». «Los acercamientos, el fin del aislamiento y el aumento de casos de progresión a segundo grado están abriendo el camino para superar algunas de las violaciones de derechos humanos más sangrantes». Por ello, ha llamado a «seguir peleando» buscando «acuerdos plurales y redoblando la movilización social para que estén en la calle cuanto antes».

«Mediante la liberación de los presos y las presas conseguiremos acelerar también el proceso de liberación de Euskal Herria» porque «les tendremos con nosotros y nosotras, luchando por la libertad» y «la independencia».

Castilla y León registra 452 nuevos casos, dos fallecidos y 54 altas

0

Castilla y León suma 452 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 223.877, al tiempo que registra dos víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 28.602 altas médicas, de ellas 54 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

Las estadísticas publicadas este sábado registran dos fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 5.634 la cifra total de defunciones en estos centros.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 469 –ocho menos que en la jornada anterior– y los casos positivos a ellos vinculados ascienden a 2.444 –17 menos–. De ellos, Ávila contabiliza 21 brotes –dos más que ayer–; Burgos, 97 –dos más–; León, 50 –dos menos–; Palencia, 32 –dos menos–; Salamanca contabiliza 82, dos más; Segovia 61, nueve menos; Soria 27, dos menos; Valladolid 76, uno menos, y Zamora 23, dos más que el día anterior.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 223.877 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 452 en la última jornada. De ese total, 217.077 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

BURGOS, A LA CABEZA CON 88 NUEVOS CASOS

Por provincias, Burgos es las que más positivos ha notificado en esta jornada, con 88 nuevos para un total de 33.766; seguida de Valladolid, con 76 y 49.723 acumulados; León, con 75 y un acumulado de 38.883; Segovia, con 57 y un total de 16.705; Salamanca, con 49 y un total de 31.234; Zamora, con 37 y 13.041; Palencia, con 31 y 18.664; Ávila, con 21 y 12.284, y Soria, con 18 más y 9.577.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 5.634, dos más que ayer. Valladolid es la que suma más muertes en estos centros, con 1.135, los mismos que ayer; idéntica cifra a la de León, con 1.135, con un fallecido más. Le siguen Salamanca, que tiene 830, los mismos; Burgos, 693, los mismos; Palencia, 438, los mismos; Zamora, con 421, misma cifra; Segovia, con 361, uno más; Ávila, con 339, misma cifra que el día anterior, y Soria, con 282, también se mantiene.

En el caso de las altas hospitalarias, estas suman un total de 28.602, de las que se han computado 6.963 en Valladolid; 4.993 en León; en Salamanca, 3.936; en Burgos 3.869; en Palencia, 2.167; en Zamora, 1.881; en Segovia, 1.808; en Ávila, 1.723, y en Soria, 1.262.

DESCIENDEN LOS HOSPITALIZADOS EN PLANTA Y AUMENTAN EN UCI

En cuanto a las hospitalizaciones, a día de hoy hay un total de 534 hospitalizados, 13 menos que ayer. De estos pacientes, 391 se encuentran en planta –17 menos que ayer–, mientras que los hospitalizados en unidades de críticos (UCI) ascienden a 143, cuatro más.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y suponen un 43 por ciento de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, un punto porcentual más que en la jornada anterior.

Así, se informa de 22 en el Clínico de la Valladolid; 19 en el Río Hortega de la misma ciudad y en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 18 en el Complejo de Palencia; 15 en Segovia; 13 en el Complejo de Salamanca; 12 en los de León y Soria; cinco en el de Zamora; y cuatro en Ávila y en el Hospital de El Bierzo.

Trucos matemáticos que deberían enseñar en todos los colegios

0

Las matemáticas es una de esas cosas que son más difíciles de aprender, porque parece que siempre seguimos un método y no deja nada a la imaginación. Por eso, si nos hubieran enseñado estos pequeños trucos en los colegios, seguramente nos habría ido mejor.

[nextpage title=»Diferenciar los símbolos de mayor y menor»]

Trucos Matemáticos Que Deberían Enseñar En Todos Los Colegios

Diferenciar los símbolos de mayor y menor

Este es uno de los grandes dilemas para los niños, porque es el mismo símbolo colocado inversamente. Por tanto, no hay mucho que indique cuál es el mayor, o cuál es el menor. Lo que los profesores suelen explicar es que donde esta la abertura, es donde se encuentra el mayor número. Y no se equivocan. Solo que cuando a un niño le cuesta, otros métodos suelen funcionar mejor. 

Y con dibujos también se puede explicar muy bien. En este caso, se señala cómo el símbolo puede ser un cocodrilo o un caimán. Y ¿qué come el caimán? Pues siempre irá a por los trozos más grandes. Es una buena forma de enseñar, y con un método tan visual, los niños se acordarán mejor a la hora de aplicarlo a un ejercicio. 

[nextpage title=»Cómo multiplicar números de dos cifras»]

Trucos Matemáticos Que Deberían Enseñar En Todos Los Colegios

Cómo multiplicar números de dos cifras

Este método te sirve para aprender a multiplicar más rápido los números de dos cifras.En realidad es muy efectivo, pero el proceso en sí puede costar memorizarlo, sobre todo cuando ya hemos gastado tiempo en emplear un método distintos desde que aprendimos a multiplicar. Así, suele funcionar, pero tiene ciertos inconvenientes.

El primero, que tal vez no te acuerdes de cuál es el orden de las operaciones. Aunque este truco es relativamente sencillo, el resto puede que no lo sea tanto, así que la cosa se complica cuando los números son mucho más complejos. Aún así, que enseñen esto en los colegios nos ahorraría muchos disgustos.

[nextpage title=»Método mariposa»]

Trucos Matemáticos Que Deberían Enseñar En Todos Los Colegios

Método mariposa

Existe algo llamado «método mariposa», para aprender a sumar y a restar fracciones. En el colegio, nos enseñan calculando el mínimo común múltiplo y esas cosas… ¿vas refrescando? Pero cuando tienes las tablas dominadas, lo mejor que puedes hacer es aprender el método mariposa, llamado así por el dibujo que se forma.

Cuando ves el esquema, ya vas intuyendo cómo se hace. Para sumar las fracciones, lo que tienes que hacer es poner en las antenas el resultado de la multiplicación de los números cruzados. Y en la parte de abajo, en la cola, el resultado de la multiplicación de los denominadores. Luego se suman los números de las antenas, y tienes el numerador. El denominador es el resultado de la multiplicación. Como vemos, es de lo más sencillo. Para hacer la resta, tienes que hacer lo mismo, pero restando. ¿A que no creías que las matemáticas podían ser tan sencillas?

[nextpage title=»Truco para aprender la tabla del nueve»]

Trucos Matemáticos Que Deberían Enseñar En Todos Los Colegios

Truco para aprender la tabla del nueve

Para aprender la tabla del nueve, está este truco tan sencillo y efectivo, que seguramente ya te lo sabías. Se trata de empezar a escribir los números del 0 al 9 de arriba a abajo, y luego otra columna con los mismos números, per de abajo a arriba. Y así, has hecho una tabla del nueve en cinco segundos, lista para consultar.

Claro que esto no te sirve de nada si luego no te lo aprendes bien. Te sirve para tener la referencia,pero no para mucho más, porque luego te tienes que aprender igual de bien y con soltura, cuál es el resultado de multiplicar 9×7, por ejemplo.

[nextpage title=»Calcular fracciones de números enteros»]

Trucos Matemáticos Que Deberían Enseñar En Todos Los Colegios

Calcular fracciones de números enteros

Personalmente, esto lo encontramos un poco más complejo que el método tradicional, pero puede que a alguien le sirva: solo tiene que empezar a trazar una línea desde abajo. En el caso de la imagen, el cuatro. Y debe pensar, ¿cuántas veces cabe ese 4 en 24? Es decir, una división simple. La respuesta es 6. Pues multiplicamos ese seis por el tres. Y obtenemos la respuesta: 18. Es decir, que 3/4 de 24 es 18.

La verdad es que para fracciones así de simples, puede parecer una tontería, pero luego puedes aplicarlo mejor. Aún así, para lograr un dominio pleno de esta técnica, vas a necesitar dominar muy bien las tablas de multiplicar, para luego saber dividir en la primera fase de la operación. Suena básicamente a que tienes que aprender lo básico para luego saber más de lo complejo. 

[nextpage title=»Multiplicar números grandes»]

Trucos Matemáticos Que Deberían Enseñar En Todos Los Colegios

Multiplicar números grandes

Para multiplicar números de dos cifras, preferimos el método que ya habíamos visto antes. Este también es efectivo, pero nos parece mucho más complicado, y solo es fácil para números que están cerca del cien, es decir, toda la franja de los 90.

Porque luego nos resultará más difícil ver cuál es el orden de las operaciones, y de todas formas necesitaremos un papel para ordenar todas esas operaciones. Vamos, que mejor usar una calculadora directamente, porque con este método nos estamos complicando mucho más la vida.

[nextpage title=»Truco para aprender las tablas de multiplicar»]

YouTube video

Truco para aprender las tablas de multiplicar

Para aprender las tablas de multiplicar, hace falta repetir y repetir hasta la saciedad, para que así luego nos salga solo y podamos emplearlo para lo que queramos, y todas las operaciones que nos hagan falta. Pero para aprenderlas, también es posible que necesites algún pequeño truco. Por eso te dejamos un vídeo, en el el que te enseñan un truco con los dedos de las dos manos.

Además, esto te sirve para las tablas del 6 al 10, por lo que realmente puede ayudar mucho a los niños.

 

Aragón confirma 334 casos de COVID-19 y una positividad 11,32%

0

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha confirmado 334 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2, correspondientes a los resultados de 2.950 pruebas diagnósticas, conocidos este viernes, 16 de abril, y una positividad del 11,32 por ciento.

Según los datos definitivos publicados en el Boletín de Transparencia del Ejecutivo autonómico, en Zaragoza, se han declarado 276 casos, en Huesca, 52, y en Teruel, seis.

Del total de 2.950 pruebas diagnósticas, 2.095 han sido PCR y 855 tests antígenos. Los asintomáticos han representando el 44 por ciento del total y las altas epidemiológicas han sido 168.

Por municipios de más de 10.000 habitantes, en la capital aragonesa se han comunicado 182 contagios; en Fraga, Huesca, Monzón y Tarazona, siete en cada uno, y en Alcañiz, Calatayud, Cuarte de Huerva y Jaca, tres.

Por zonas de salud, la que más casos ha notificado en esta jornada ha sido la de Alagón, con 22 positivos, seguida de la de San Pablo, con 17; Avenida Cataluña, con 14; La Almunia de Doña Godina, con 13, y Ejea de los Caballeros, con 12.

Asimismo, en Sagasta-Ruiseñores se han declarado once nuevos contagios por coronavirus; en Bombarda, nueve, el mismo número que en San José Centro, y en Madre Vedruna-Miraflores y San José Sur, ocho en cada una.

Las pruebas realizadas a pacientes en las últimas 24 horas se han elevado a 2.939, de ellas, 1.880 PCR, 851 de detección de antígenos, 186 pruebas serológicas y 22 tests rápidos de anticuerpos.

HOSPITALIZACIÓN

Las camas ocupadas por pacientes con la COVID-19 son 343 –4 más que la pasada jornada–, de ellas, 53 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 290 en planta. En total, hay 1.391 camas disponibles en Aragón, de las que 94 son de UCI con respirador, once sin respirador y 1.286 de hospitalización convencional.

La distribución de pacientes, en la capital aragonesa, en centros públicos, indica que en Hospital Royo Villanova hay 51 ingresados, seis de ellos en UCI; en el Nuestra Señora de Gracia, nueve, tres en UCI; en el Servet, 96, 17 en UCI; en el Militar, uno, y en el Clínico, 110, 19 en UCI.

En centros privados, en el Hospital MAZ, hay cinco ingresos, uno en UCI; en la Clínica Montecanal, uno; en la Montpellier, tres; en el Hospital Quirón, cinco, dos en UCI, y en el Hospital H.C. Miraflores, dos, uno en UCI.

En la provincia, en el C.S. Ejea-Cinco Villas, hay cinco personas, y en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud, cuatro. En Huesca, en el Hospital San Jorge, diez, uno en UCI; y en el de Barbastro, 31, dos en UCI. En Teruel, en el Hospital Obispo Polanco, tres, uno en UCI; y en el de Alcañiz, siete.

VACUNACIÓN

Aragón ha administrado 385.020 dosis de la vacuna contra la COVID-19, el 91,64 por ciento de las disponibles. Del total, 110.457 han sido segundas dosis y hay 6.000 como remanente para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de retraso en el suministro.

Mariano Carmona, reelegido secretario general de UGT en Cantabria

0

Mariano Carmona ha sido reelegido este sábado secretario general de UGT en Cantabria con un respaldo de un 90% de votos favorables (125 de 138) del pleno del 14º Congreso Regional del sindicato, que se ha celebrado de manera telemática por primera vez en su historia por las restricciones de la pandemia de la Covid-19.

Carmona, sindicalista de la empresa SEG-Automotive afronta su segundo mandato al frente de UGT, sindicato mayoritario en Cantabria, cinco años después de ser elegido por primera vez en mayo de 2016 en sustitución de María Jesús Cedrún.

Las candidaturas de los demás órganos de Dirección del sindicato recibieron también un amplio apoyo cercano al 90% de los delegados congresuales: la de la Comisión de Control Económico, un 91% de sufragios favorables; y la delegación al Comité Confederal, un 88%, ha precisado en un comunicado UGT,

EL INFORME DE GESTIÓN, APROBADO CON EL 91% DE VOTOS

El informe de gestión de estos cinco últimos años de la Ejecutiva regional saliente de UGT fue aprobado por un 91% de votos favorables del pleno del 14º Congreso Regional (124 a favor, 2 en contra y 10 abstenciones).

Carmona liderará una nueva Ejecutiva regional del sindicato se completa con otros 10 integrantes, cinco mujeres y cinco hombres, incluidos los secretarios en las cinco comarcas en las que se distribuye el sindicato en la región.

La lista la forman Santos Ortiz, como secretario de Organización y Comunicación; Concepción Trueba, secretaria de Administración; Valentín Fernández, secretario de Acción Sindical y Coordinación Jurídica; Julio Ibáñez, secretario de Formación y Empleo; y Pilar Santamaría, en calidad de secretaria de Igualdad y Protección Social.

Además, Sara Gutiérrez será la secretaría de la Unión Comarcal de UGT en Besaya; Wladimir Palazuelos, en la Central; Carolina Fernández, en la Comarca Oriental; Rosa María Alonso, en Campoo; y Alfredo Rodríguez, en la Comarca Occidental.

RETOS DIFÍCILES DE CUANTIFICAR

Nada más ser elegido, y por vía telemática al estar confinado por un contagio positivo proveniente de la negociación reciente en SEG Automotive, Carmona ha agradecido el apoyo recibido a su candidatura y ha iniciado su intervención en el acto de clausura, advirtiendo de «retos muy importantes» que hay por delante en estos próximos cuatro años que, según ha dicho, «son muy difíciles de cuantificar por la pandemia».

«Nos vamos a tener que enfrentar a formas de vivir distintas», ha indicado el recién reelegido secretario general de UGT en Cantabria, que ha reiterado la importancia del diálogo social «para que de verdad se generen políticas que repartan de una manera más justa la riqueza».

Carmona ha insistido en proseguir con la campaña con CC.OO para exigir la subida del SMI y la derogación tanto de la reforma laboral como de la ley de pensiones de 2013, a la que también ha aludido el secretario general confederal de UGT, Pepe Álvarez, en el mismo acto de clausura.

Además, ha planteado como objetivos del sindicato «que se dote de los recursos necesarios para la prevención de riesgos laborales» y que «se refuerce la Inspección de Trabajo para obligar a los empresarios pillos a que cumplan».

Otro de los retos del sindicato citados por el secretario general de UGT en cantabria ha sido la revalorización del IPREM, el indicador que se utiliza como referencia para fijar las cuantías de numerosas ayudas públicas.

«Con el IPREM actual muchas personas simplemente están condenadas a vivir en la más absoluta pobreza», ha aseverado Carmona, que también ha abogado por «recuperar las políticas de formación y especialmente la formación en valores».

AGILIZAR Y DESBUROCRATIZAR EL IMV

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reiterado los objetivos de derogar las reformas laborales, la ley de pensiones de 2013 y la subida del SMI; a las que ha añadido la necesidad urgente de «agilizar y desburocratizar» el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

«Hay que decir la verdad y la verdad es que por mucho que nos hayamos esmerado en el diálogo social con un paquete de medidas para solucionar las penurias económicas que se han generado; mucha gente se ha quedado en el camino y tenemos que conseguir que muchas personas que ha solicitado el IMV lo cobren porque, de lo contrario, va a ser muy difícil atender a las necesidades de los trabajadores y trabajadoras», ha indicado el líder sindical.

Álvarez ha asegurado sentir «vergüenza» de que en España haya tanto millonario mientras hay gente que tiene que pedir comida o gente que tenga que dormir en la calle «cuando no hay necesidad de que esto sea así».

La pandemia llega a la recta final porque la vacuna tiene que llegar y posibilitar que podamos salir de ésta, aunque tenemos que salir con algunas cuestiones aprendidas y con medidas para no vernos ante la situación que hemos vivido, donde ha faltado de todo», ha indicado Álvarez.

Por ello, el secretario general de UGT ha avanzado que su sindicato reclamará, entre otras reivindicaciones, duplicar la inversión pública en la Sanidad y acabar con «la precariedad o miseria laboral y la precariedad de medios» de las residencias de mayores. «Se quiera o no, lo que se ha producido en este país es un auténtico genocidio en esas residencias mientras la sociedad se sentía orgullosa de sus trabajadores y trabajadoras por estar al pie del cañón con salarios muy bajos y condiciones muy precarias», ha censurado.

Repara tu Deuda cancela 1.186.658 € de deuda en Barcelona con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Cancela 1.186.658 ? De Deuda En Barcelona Con La Ley De La Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de BF, vecina de Barcelona, a quien el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Barcelona, ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a la concursada de una deuda que ascendía 1.186.658 euros contraída con 11 acreedores.

Los abogados de Repara tu Deuda explica la historia de BF: “Está divorciada y tiene 3 hijas a su cargo. Con una nómina de 1.200 euros y los gastos de la propia vivienda era inviable asumir dicha carga financiera. Toda la deuda le cae por haber sido avalista de 3 empresas constructoras. No ha tenido opción para poder llegar a un acuerdo nunca dada la cantidad reclamada”.

BF tenía deuda pública, con Hacienda y la Seguridad Social. La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 pero hasta ahora no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la relativa a acreedores privados. Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que con esta sentencia se avanza para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación, por el momento a través de un plan de pagos a cinco años en el que no se incluyen intereses y que será revisado por un juez (de acuerdo con la capacidad de pago de cada deudor).

Pese a que la Ley de la Segunda Oportunidad todavía no es muy conocida en España, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal, en gran parte, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que más lo necesitan. En concreto, se puede hablar de una cifra de 13.231 de personas en España que se acogieron a esta ley en 2020 y han podido volver a empezar sin deudas.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, superando los 30 millones de euros de deuda.

Del total de personas que se han acogido durante el último año a la Ley de la Segunda Oportunidad, es importante resaltar que este mecanismo ya es una realidad en todas las comunidades autónomas en España. En las últimas fechas se han incrementado considerablemente los casos, siendo Catalunya la pionera del ranking nacional. “Hemos invertido millones de euros en tecnología y en dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, hemos sido los embajadores de la Ley de la Segunda Oportunidad desde nuestros inicios en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento, demostrando unos requisitos especificados, como por ejemplo actuar de buena fe o que la deuda no supere los 5 millones de euros. Es importante destacar que, aunque sea un juez quien finalmente confirme la cancelación de las deudas, no existe juicio ni se juzgan decisiones personales.

Fuente Comunicae

Notificalectura 91

Valencia volverá a llamar a las personas que no han ido a vacunarse

0

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha indicado que su departamento realizará una segunda tanda de llamadas a las personas que no hayan recibido correctamente la cita para vacunarse, de acuerdo a su grupo, así como a aquellas que han rechazado la dosis, en este caso para obtener información «más precisa» y las razones por las que no han acudido.

Así lo ha detallado la consellera Ana Barceló en declaraciones a los medios durante la visita, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, al punto de vacunación masiva de Valencia, situado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Barceló ha expresado que pueden haber «muchas razones» por las que algunas personas no hayan acudido a vacunarse, como el hecho de «no haber recibido correctamente el SMS, por cualquier circunstancia ajena o por decisión propia».

En este sentido, ha avanzado que Sanidad realizará una segunda tanda de llamadas, algunas de las cuales tendrán que ver con aquellas personas que no hayan recibido la cita y otras a quienes no hayan acudido, para tener información «más precisa» de «cuáles son las razones» de ello.

Preguntada por el porcentaje de personas que han rechazado la vacuna de AstraZeneca, la titular de Sanidad Universal y Salud Pública ha manifestado que «todavía es pronto» para valorar estas circunstancias.

Finalmente, ha anunciado que la próxima se valorará la situación de los centros de Atención Primaria debido a la situación actual de la pandemia en la Comunitat Valenciana y ha avanzado que se tomarán decisiones sobre la presencialidad en estos espacios.

Canarias suma 3 fallecidos y 182 contagios en las últimas 24 horas

0

Canarias ha registrado 182 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 50.453 con 4.477 activos, de los cuales 84 están ingresados en UCI y 307 permanecen hospitalizados, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.

Asimismo, en las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 3 personas por COVID-19, todas en Tenerife, por lo que el total de fallecidos se sitúa ya en 708, de los cuales 392 han sido en Tenerife; 244 en Gran Canaria; 48 en Lanzarote; 13 en Fuerteventura; 6 en La Palma; 4 en El Hierro, y 1 en La Gomera.

La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en Canarias en los 67,28 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días está en los 136,68 casos por 100.000 habitantes. Hasta hoy se han realizado un total de 1.011.719 pruebas PCR en las islas, de las que 3.543 se corresponden a las últimas 24 horas.

Por islas, Tenerife suma 86 nuevos contagios con un total de 21.466 casos acumulados y 2.427 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 20.928 casos acumulados, 79 más que el día anterior, y 1.700 activos; Lanzarote suma 12 nuevos casos con 4.813 acumulados y 128 activos epidemiológicamente, y Fuerteventura tiene 2.195 casos acumulados con 3 más que la jornada anterior y 180 activos.

La Palma no suma nuevos casos y cuenta con 498 acumulados y 14 casos activos; El Hierro suma 2 casos, por lo que sus acumulados se elevan a 325 y tiene 25 casos activos. La Gomera tampoco suma nuevos casos, por lo que sus acumulados se mantienen en 227 y 2 activos

Asturias notifica 2 fallecimientos y 102 nuevos casos de COVID-19

0

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha notificado este sábado el fallecimiento de dos mujeres de 75 y 86 años, tras tres jornadas sin decesos en la comunidad por COVID-19. Además, durante este viernes se han registrado 102 nuevos casos de coronavirus.

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) realizó este viernes 2.940 pruebas y la tasa de positividad se situó en el 4,66%. Durante esa jornada, asimismo, se produjeron 29 ingresos en planta y 4 en UCI; y se registraron 36 altas hospitalarias, según informan desde el Gobierno autonómico.

Actualmente hay 145 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid-19 y otras 72 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

Por otro lado, la ocupación total por COVID en los hospitales asturianos se sitúa en el 6,27%. En el caso de las UCI, se eleva hasta el 22,08%. Actualmente no hay pacientes ingresados en los centros convertidos para la atención a personas con coronavirus, que tienen 120 camas habilitadas.

Para cualquier consulta relacionada con la vacunación se ha puesto en servicio la línea 984 016 114, en la que se podrá comprobar y actualizar el teléfono de contacto a través del cual el Sespa concertará cita para la inmunización.

RECOMENDACIONES POR EL INCREMENTO DE CASOS EN JÓVENES

Dado el aumento de casos en jóvenes de 15 a 25 años, las autoridades sanitarias instan a este grupo de población y a sus familias a que ante la aparición de síntomas compatibles con la covid-19 se aíslen y llamen por teléfono a su médico de atención primaria. Asimismo, si han estado en contacto, aunque sea de manera ocasional, con un caso positivo por coronavirus, deben restringir su actividad social, evitar el contacto con personas vulnerables y permanecer alerta ante la aparición de síntomas.

El Principado recomienda a la ciudadanía limitar al máximo la actividad social y renunciar a encuentros con mayores y personas con patologías crónicas si se ha afrontado alguna situación de riesgo. En especial, apela a los habitantes de Langreo y Mieres, así como a los de aquellos otros concejos en los que se declare el nivel de riesgo extremo (4+).

También recuerda la importancia de permanecer en casa y aislarse de las personas con las que se convive ante la aparición de síntomas compatibles con la covid-19 (fiebre súbita, tos o sensación de falta de aire, pérdida de olfato y de gusto, dolores de garganta, musculares y torácicos, diarrea o cefalea). Asimismo, aconseja llamar por teléfono al centro de salud o al número de atención 984 100 400.

Además, es fundamental la responsabilidad individual de las personas que están pendientes del resultado de una PCR o que son consideradas contactos estrechos, quienes han de permanecer en sus domicilios, vigilar su estado de salud y cumplir estrictamente la cuarentena.

La Consejería de Salud sugiere que los mayores de 65 años o con patologías crónicas eviten espacios interiores, con mala ventilación y alta concentración de personas, sobre todo en actividades grupales de carácter deportivo, lúdico, social o religioso.

Las autoridades sanitarias y educativas apelan al alumnado a restringir los contactos sociales para frenar la propagación del virus. También aconsejan a las familias la vigilancia activa del estado de salud de adolescentes y convivientes, sobre todo si estos últimos son mayores o tienen enfermedades crónicas.

Igualmente, el Gobierno de Asturias emplaza a la población a descargar en sus teléfonos móviles la aplicación Radar Covid, una herramienta que facilita la labor de identificación y trazabilidad de posibles contactos que realizan los profesionales de Atención Primaria y de los servicios de vigilancia epidemiológica. Esta tecnología permite comunicar a sus usuarios, sin revelar su identidad, un diagnóstico positivo, además de advertir de la posible exposición al virus a otros usuarios con quienes se hayan relacionado.

Pastor, tras recibir la dosis de AstraZeneca: «Todas las vacunas salvan vidas»

0

La vicepresidenta segunda del Congreso y vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha recibido este sábado la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca en Pontevedra, donde ha aprovechado para hacer un llamamiento a la ciudadanía para que «confíe en las vacunas» porque «todas salvan vidas y es lo que nos da seguridad para luchar contra la pandemia». En este sentido, ha asegurado que inmunizarse contra la covid es un «acto de solidaridad» no solo para protegerse a «uno mismo», sino también para proteger «a los demás».

Pastor ha sido una de las 1.400 personas en la franja de edad de 60 a 65 años convocadas durante esta jornada en el Recinto Ferial de Pontevedra para recibir una dosis de AstraZeneca.

Tras la inoculación, ha comparecido ante los medios acompañada por la directora de Procesos Asistenciales del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, Sonia Fernández-Arruty, para señalar que el proceso transcurrió «estupendamente», de una forma «muy rápida» y con una «eficacia impresionante», destacando la «amabilidad» del personal de enfermería.

Además, como médica y responsable de Política Social de su partido, ha insistido en que «vacunarse es seguro», apelando a que la población «confíe en los informes de los científicos y los técnicos», a quienes ha agradecido su labor, junto con los sanitarios.

PLAN JURÍDICO

Por otra parte, ante el cese del estado de alarma a partir del 9 de mayo, Ana Pastor ha recordado la propuesta del PP para dotarse de un «plan jurídico» mediante la modificación de la Ley de Salud Pública de 1986, de modo que «desde una ley orgánica ordinaria se puedan tomas medidas para que haya menos contagios». Pastor ha recalcado que los presidentes autonómicos y las sociedades científicas se han adherido a la petición, mientras que el Gobierno central no ha hecho «ni caso».

Por ello, la vicesecretaria de Política Social del PP ha pedido el apoyo de otros grupos parlamentarios para conseguir la modificación de la ley, que «se puede tramitar en quince días por el procedimiento de urgencia», ha explicado.

En esta línea, ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a seguir los informes en los que los especialistas demandan «que se dote de instrumentos jurídicos a la ley ordinaria para luchar contra las pandemias», como ya se ha aprobado en países como Alemania. No en vano, Ana Pastor ha pedido que «la salud debe sacarse de la confrontación política».

Asimismo, la dirigente popular ha reclamado al Gobierno que «rectifique» el sistema de asignación de plazas MIR a los recién titulados en Medicina. «Queremos que el sistema de elección no sea solo telemático, sino mixto», ha señalado Ana Pastor ante las «dificultades» de estos profesionales para optar por las vacantes.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EL ÁREA

Por su parte, la directora de Procesos Asistenciales del Área Sanitaria ha señalado que el proceso de vacunación transcurre de un modo «fluido», con casi 59.000 personas vacunadas en Pontevedra-O Salnés, de las cuales en torno al 6 por ciento ya han recibido las dos dosis.

Abordando varios frentes de acción, los mayores de 80 años están empezando a ser inoculados por segunda vez, al tiempo que los pacientes vulnerables –oncológicos, dializados y transplantados– también están siendo convocados, mientras continúa la campaña a domicilio de los usuarios inmovilizados mayores de 80 años. La previsión es que este colectivo quede inmunizado la próxima semana.

El calendario continuará en el Recinto Ferial de Pontevedra durante la jornada del domingo en horario de mañana y tarde para 1.000 personas de 70 a 75 años, a quienes se les administrará una dosis de Pfizer. En el caso del Recinto Ferial Fexdega en Vilagarcía, esta jornada han sido citados 300 pacientes y mañana irán otros 400, ha explicado Sonia Fernández-Arruty.

«A más vacunas que lleguen, más personas podremos vacunar», ha agregado, si bien ha garantizado que la retención de las vacunas de Janssen no ha alterado la planificación en el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, ya que no se habían programado.

La directora de Procesos Asistenciales ha confiado en que, con el aumento de entregas por parte de Pfizer, «si seguimos este ritmo, toda la población estará vacunada para el verano» sin contar las franjas más jóvenes, cuyo turno aún está pendiente de evaluación.

Years & Years regresa con ‘Starstruck’

0

Years & Years presenta Starstruck acompañado del correspondiente videoclip. El tema se edita como primer single de presentación del tercer trabajo discográfico del ahora proyecto en solitario liderado por su vocalista británico Olly Alexander.

YouTube video

‘Starstruck‘ fue escrito por Olly Alexander, Clarence Coffee Jr., Mark Ralph y Nathaniel Ledwidgees y con producción de Mark Ralph & Nathaniel Ledwidge. El vídeo musical ha sido dirigido por Fred Rowson y muestra al cantante en una peculiar persecución consigo mismo entre largos pasillos y elegantes salas de un gran hotel.

Years &Amp; Years Starstruck

Olly ha comentado: “‘Starstruck’ trata sobre el subidón que sientes cuando estás con alguien que te gusta de verdad, se trata de aferrarse a un buen sentimiento y no dejarlo escapar. Como la mayoría de nosotros, he pasado el último año en casa y quería crear algo súper positivo y divertido para que la gente (y yo mismo) lo acompañara. Hagamos lo que hagamos o estemos donde estemos en la vida, creo que todos nos merecemos tres minutos de éxtasis interestelar”.

Years &Amp; Years Starstruck

Years & Years anunciaba hace unas semanas que la formación de la banda continuará como un proyecto único liderado por Olly Alexander, aunque sus otros miembros Emre Turkmen y Mikey Goldsworthy seguirán estando estrechamente conectados al grupo en un papel secundario. Este nuevo álbum llegará después del éxito de la serie de HBO «It’s a Sin» en la que Olly interpreta a su protagonista e incluso llegó a versionar el mítico tema de los Pet Shop Boys de igual título.

Years &Amp; Years Starstruck

Years & Years comenzó como trío de música electrónica en 2015, siendo integrado por Olly Alexander y los instrumentistas Mikey Goldsworthy y Emre Türkmen. Saltaron a la fama tras ganar la encuesta de “BBC, Sound of…” y publicar ese mismo año su álbum debut “Communion” que produjo los éxitos ‘King’ y ‘Shine’. Posteriormente lanzaron su segundo disco, “Palo Santo” (2019).

  • Se lanza un remix con Kylie Minogue
YouTube video

Letra ‘Starstruck around you’ de Years & Years

[Intro]
I can’t help it
I get starstruck around you

[Verse 1]
I feel like all these people in this room
Don’t shine like you
If I could bottle you up
I would sip ya like cosmic juice

[Pre-Chorus]
So gimme that good love
Good good love all night
Don’t need your cash
I got my own to spend it on ya if I like
If you wanna dance
Baby let’s dance
We can dream until the sunrise

[Chorus]
I can’t help it
I get starstruck around you
What can I do baby
I can’t help it
I get starstruck around you
What can I do

[Verse 2]
There ain’t no reason why
I can’t speak, think or stop staring at your glow
I wanna tell ya everything that’s on my mind baby
Even if I choke
Ooh, yeah

[Pre-Chorus]
So gimme that good love
Good good love all night
Don’t need your cash
I got my own to spend it on ya if I likе
If you wanna dance
Baby let’s dance
Wе can dream until the sunrise

[Chorus]
I can’t help it
I get starstruck around you
What can I do baby
I can’t help it
I get starstruck around you
What can I do (when I got my hands on you)

[Post-Chorus]
I’m not giving, not giving you up (x3)
I’m not giving, not giving you up, up, up, no
I can’t help it
I get starstruck around you
What can I do baby

[Breakdown]
Starstruck
Not giving you up
Starstruck
Not giving you up

[Chorus]
I can’t help it (x4)
I get starstruck around you
What can I do baby
I can’t help it
I get starstruck around you
What can I do (oh what can I do)

[Post-Chorus]
I’m not giving, not giving you up (x3)
I’m not giving, not giving you up, up, up, no

[Outro]
I can’t help it
I get starstruck around you
What can I do
Starstruck
Not giving you up

Síndrome del sofá: 5 tácticas para vencerlo

0

De la cama al sofá. Del sofá a la silla. De la silla al sillón. Y empieza el círculo vicioso. Nos pasamos muchas horas sentados, ya sea trabajando, en casa, en el coche. Es una evidencia que el sedentarismo en abundancia tiene efectos contraproducentes en nuestra salud.

Los propósitos de ponerse en forma pueden ser difíciles de cumplir, sobre todo cuando te encuentras con excusas. Por eso desde Freeletics ofrecen estos seis consejos que te ayudarán a mantenerte en forma y abandonar el síndrome del sofá. Cuando te propones estar en forma, lo habitual es que estés emocionado, ilusionado y lleno de planes. Esta voluntad puede ayudarte a dar los pasos necesarios para ser la mejor versión de ti mismo y empezar a cuidarte. Sin embargo, lo que a veces no tienes en cuenta es el hecho de que habrá otras emociones que te distraigan de tu objetivo.

Comprometerse a hacer ejercicio y a llevar una vida más sana no es solo ese momento de entusiasmo cuando empiezas algo con ilusión. Para que esto ocurra, hay que hacer ese gran compromiso y seguirlo con una serie de responsabilidades más sencillas.

Desde Freeletics saben que algunos de los momentos más mundanos en los que tenemos que decir «sí» cuestan como levantarnos temprano por la mañana para entrenar, a hacer ejercicios que nos resultan difíciles, a tomarnos el tiempo necesario para despejar la mente a pesar de todas nuestras responsabilidades…

El peligro es que siempre tomamos el camino de la comodidad en lugar del camino del crecimiento; por decirlo de alguna manera, nuestro «teleadicto interior» acaba siendo el que toma las decisiones por nosotros. Siempre hay una ‘vocecilla’ en tu mente te dice que entrenes, de forma constante y vigorosa… pero también otra que te mantiene encadenado al sofá o te obliga a pulsar el botón de repetición (otra vez). Por suerte, hay técnicas en las que puedes confiar para superar el temido «síndrome del teleadicto» y prosperar, dentro y fuera del campo de entrenamiento. Sigue leyendo nuestra lista de consejos para asegurarte de que el teleadicto que llevas dentro no es el que manda en tu camino hacia el fitness.

Recomendaciones básicas:

Utiliza la autoconversación para conseguir el estímulo de una persona muy especial: tú mismo. La autoconversación siempre estará ahí, aun cuando no la oyes conscientemente por eso debes saber usarla. En efecto, es una práctica que consiste en mantener un diálogo con uno mismo basado en el lenguaje que le permite ser su propio guía y apoyo en su viaje. Si se hace bien, refuerza los pensamientos positivos que te ayudan a mantener la motivación, a recordar los puntos fuertes o los conocimientos que tienes, y puede ayudarte a encontrar tu ritmo ideal en tus actividades de fitness.

Los expertos de Freeletics nos explican cómo puedes empezar a practicar la autoconversación para aumentar tu motivación:

Date cuenta de cuándo te dices a ti mismo algo negativo de forma extrema y ajusta tu lenguaje para que sea más realista. Por ejemplo, si te oyes decir: «No puedo más con esto, no voy a poder hacerlo» antes de tu entrenamiento post-trabajo, intenta cambiarlo por: «Será un reto concentrarme durante este entrenamiento, pero daré lo mejor de mí y me sentiré muy bien al final».

Lleva un pequeño diario de positividad o gratitud en el que escribas notas destacando lo que has hecho bien durante el día y por lo que estás agradecido. Asegúrate de incluir momentos de tus entrenamientos y decisiones que hayas tomado y que tengan un impacto positivo en tu salud, evitar los ultraprocesados o planificar el ejercicio y las comidas saludables a lo largo de la semana.

Piensa en un breve mantra personal que puedas repetirlo mientras haces ejercicio. Asegúrate de que sea positivo y breve, para que puedas utilizarlo siempre que las cosas se pongan difíciles o necesites profundizar un poco más para lograr tus objetivos.

Visualiza tu propio éxito con antelación como hacen los grandes deportistas. Es posible que hayas oído decir que visualizar el éxito es el primer paso para alcanzarlo. Si es el primer paso o no, es algo que se puede debatir, pero no se puede negar que las personas que visualizan el éxito tienen más probabilidades de alcanzar sus objetivos o, al menos, de sobresalir en su búsqueda. Por ejemplo, la visualización puede significar recordar la sensación de tensión y liberación en los isquiotibiales y los cuádriceps al afrontar la gran colina de tu ruta de carrera, pero hacerlo cuando estás en el gimnasio trabajando las piernas, o cuando te preparas mentalmente para la carrera pensando en la ruta en tu mente antes de correr, explican.

Gobierno Vasco ve «posible» materializar la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social

0

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha afirmado que ve «posible» materializar en 2022 la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social tras haberse anunciado este viernes el acuerdo sobre otras cuatro materias.

En declaraciones a Cadena Ser, Garamendi ha reconocido por otra parte que el traspaso del Ingreso Mínimo Vital se está retrasando al contar con «muchos vericuetos técnicos» y ha defendido que lo más importante «no es que llegue, sino que lo haga en su integridad y pueda convivir con la Renta de Garantía de Ingresos».

Tras mostrase «satisfecha» por el «hito histórico» que supone el haber acordado cuatro materias -Prisiones, Transporte por Carretera, Asignación del ISSN y la gestión del edificio del Distrito Marítimo de Ondarroa-, ha advertido que eso no supone que el Gobierno Vasco no vaya a seguir trabajando «en las que quedan con el mismo ímpetu y nivel de exigencia».

«Queda bastante y cada uno de los traspasos es un ejercicio de negociación importantísimo. Lo importante en este caso es que se demuestra que con la bilateralidad, el acuerdo y la negociación podemos seguir trayendo a casa estas competencias que desde hace 40 años debieran estar aquí», ha sostenido.

En lo que respecta a la competencia de Prisiones, ha afirmado que gestionar las cárceles supone «a ‘grosso modo’ que por un lado se llevará la organización, gestión e inspección de los centros penitenciarios y a su vez también la vigilancia, cumplimiento y ejecución de las penas conforme a la normativa penal».

Según ha concretado, para los alrededor de 700 funcionarios que trabajan en los centros penitenciarios vascos, la transferencia supone que pasarán a depender de la administración de la Comunidad Autónoma, «eso sí con los derechos adquiridos previamente y ejercerán su labor como la han ejercido hasta ahora».

«Respecto a los reclusos, corresponde a la Comunidad Autónoma la ejecución de la legislación penitenciaria que es una competencia estatal. Tendremos nuestro modelo propio que se desarrollará por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales», ha añadido.

En referencia al control de Transporte por Carretera, ha valorado que serán las diputaciones las que podrán a partir de ahora «autorizar e inspeccionar el transporte privado por carretera». «Nosotros acogemos el traspaso y conveniaremos con las diputaciones para que lo puedan ejecutar», ha detallado.

Por último, y en referencia al régimen económico de la Seguridad Social, Garamendi ha reconocido que se trata de una transferencia «significativa» y ha recordado que se estableció en su momento como fecha aproximada de llegada el año 2022, aunque «es cierto que las fechas van variando».

«La Seguridad Social vendrá y lo trabajaremos para que venga cuando toque… Esperamos para 2022 y sí lo creo posible», ha finalizado la consejera.

19 ingresos hospitalarios en Navarra en una jornada con 150 casos positivos

0

Navarra detectó en la jornada de ayer viernes 150 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.944 pruebas (1.086 pruebas PCR y 858 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 7,7%.

Por otro lado, 197 pacientes permanecían ayer ingresados por COVID-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad foral, cinco más que el día anterior. Ayer se produjeron 19 ingresos relacionados con el coronavirus, tres de ellos en la UCI, y no se registró ningún fallecimiento. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se mantiene en 1.145.

Sobre los nuevos contagios, por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 50% de los casos positivos, en el área de Estella, el 15% y en la de Tudela, el 12%. Los demás positivos (23%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados, los grupos mayoritarios son el de 15 a 29 años, con el 26%, y el de 45 a 59 años, con un 20%. A continuación, se sitúan los grupos de menores de 15 años, con el 19%, y el de 30 a 44 años, con el 17%. Finalmente, se encuentran los grupos de 60 a 75 años, con un 13%, y el de mayores de 75 años, con un 5% de los nuevos contagios. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 35,7 años. Con respecto al género, el 56% de los casos son mujeres y el 44% restante, hombres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, tras el balance de ingresos y altas, 197 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (5 más que ayer), 41 de las cuales se encuentran en puestos UCI (mismo número que ayer) y otras 13 en hospitalización domiciliaria (5 menos que ayer). Los demás, 143 pacientes, están en planta (10 más que ayer). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 57.493 casos confirmados.

EL DÍA CON MÁS VACUNAS ADMINISTRADAS, 6.922

En cuanto al proceso de vacunación, ayer se administraron 6.922 dosis, la jornada que más vacunas se han inoculado, lo que eleva el número de vacunas administradas a 184.624, de las 196.705 recibidas hasta el momento. Las personas que han completado su vacunación hasta la fecha son 55.230, tras haber recibido ayer su segunda dosis 852 de ellas.

Navarra continúa este fin de semana con el proceso de vacunación. En Pamplona y Comarca se vacunará en el polideportivo de la UPNA y en el antiguo Colegio de Maristas, en horario de 8,30 a 21 horas.

En el Área de Salud de Tudela está previsto vacunar este fin de semana en domicilios, en concreto los profesionales se desplazarán a 54 domicilios de personas mayores de 80 años.

En cuanto al Área de Salud de Estella, continúa el proceso de vacunación al grupo de 60 a 65 años de todas las zonas básicas del área, que tendrá lugar en la segunda planta del Hospital García Orcoyen, en horario de mañana y de tarde. La previsión para este fin de semana es citar a alrededor de 1.000 personas.

El Departamento de Salud este fin de semana seguirá contactando con las personas de 80 años o más que residen en Navarra y que quedan por vacunar. Estas personas recibirán una llamada en la que se les ofrecerá día y hora para recibir la vacuna, sin que sea necesaria otra gestión por su parte. No obstante, al igual que el resto de la población, tienen a su disposición el teléfono de información sobre la campaña de vacunación Infovac, 948 370 120, que el Departamento de Salud puso en marcha el jueves y cuyo operativo está previsto reforzar con el fin de garantizar un mejor servicio a la ciudadanía. Este teléfono atiende todos los días, fines de semana incluidos, de 8 a 22 horas.

Asimismo, es posible formular dudas o consultas sobre la vacunación a través de los correos electrónicos vacunacion@navarra.es o txertaketa@navarra.es.

La Marea Blanca reclama un cambio «radical» en las políticas sanitarias de Madrid

0

La Marea Blanca ha vuelto a movilizarse este sábado frente a la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid para reclamar un cambio «radical» en las políticas sanitarias del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y un endurecimiento de las restricciones ante el impacto de la Covid-19 en la región.

Bajo el lema ‘Elige Sanidad Pública’, varios cientos de personas convocadas por once organizaciones organizaciones sociales, sindicales, vecinales, ciudadanas, así como diversos colectivos y plataformas, se han congregado en la Puerta del Sol para reclamar mejoras en el sistema sanitario.

Durante el acto de protesta, que ha arrancado a las 12.30 horas, los congregados han denunciado el «fracaso» de la estrategia de confinamientos perimetrales puesta en marcha por el Ejecutivo regional «con medidas restrictivas muy laxas».

Frente a la Consejería de Sanidad que ha vendido esta estrategia como un «éxito», las organizaciones convocantes han subrayado en un manifiesto leído en el acto la situación de «riesgo extremo» en la región por la Covid-19, con un exceso de mortalidad muy superior al de resto de Comunidades Autónomas y a las puertas de la cuarta ola, mientras hay «una gran improvisación en la vacunación».

En este sentido, han criticado que la presidenta regional no asuma la responsabilidad ni de la falta de recursos en la sanidad pública, agudizada por la pandemia, ni de la situación que la Comunidad de Madrid presenta tras la Semana Santa.

Así, han vuelto a reclamar «un cambio radical» en las políticas sanitarias en la Comunidad de Madrid, que no ha variado durante la pandemia y que ha castigado a la «imprescindible» Atención Primaria, a la que no han llegado los millones de euros recibidos desde el Gobierno central.

Entre otras reivindicaciones, la Marea Blanca ha vuelto a reclamar la apertura de todos los centros de urgencias y consultorios de Atención Primaria que aún permanecen cerrados y dotar «de manera inmediata» a los centros de salud de los recursos humanos necesarios «que permitan reanudar una actividad normal en los mismos y acometer la campaña de vacunación con recursos propios».

Han exigido también un incremento sustancial de recursos en salud pública, particularmente rastreadores, y la dotación a los hospitales públicos de los recursos humanos detraídos para destinarlos al Hospital Enfermera Isabel Zendal, para el que piden un plan de viabilidad futuro.

También reclaman un aumento en el presupuesto sanitario, que debe ser más equilibrado y garantizar que la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid llegue al 25% del total de gasto sanitario público, y que las cuentas sean transparentes para conocer «el destino de los 3.500 millones de fondo Covid, con planes claros y eficaces en la vacunación».

Como en todas sus convocatorias, las organizaciones han vuelto a reclamar la eliminación de las privatizaciones en servicios «que pueden y deben ser realizados por el sector público y de forma más económica y eficiente», el 69% del gasto sanitario consolidado de 2019.

Extremadura se mantiene por debajo del centenar de positivos

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 97 casos positivos de covid-19 confirmados, uno más que el viernes, y segunda jornada consecutiva por debajo del centenar.

No obstante, la incidencia acumulada a los 14 días se ha visto ligeramente incrementada hasta los 138,33 casos, uno más que el viernes, si bien desciende a los siete días, al pasar de los 71,27 a los 70,43.

Este sábado no se han comunicado fallecimientos, por lo que la cifra desde el inicio de la pandemia se mantiene en 1.743. En los hospitales extremeños hay ingresadas 85 personas, 8 de ellas en UCI, mismos datos que el viernes.

Además, Se han dado 75 altas, lo que eleva la cifra total a 70.821 desde el comienzo de la crisis sanitaria, y se notifican dos brotes, uno en Bohonal de la Sierra, con cuatro casos y 14 contactos, y otro en Badajoz, con tres casos y 19 contactos, y no se cierra ninguno.

ÁREAS DE SALUD

Respecto al reparto por áreas de salud, la de Badajoz notifica 15 casos positivos. Tiene 13 pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Registra 310 fallecidos y ha dado 20.127 altas; y la de Cáceres registra 17 casos positivos. Tiene 18 pacientes ingresados, dos en UCI. Acumula 466 fallecidos y ha dado 12.672 altas.

A su vez, el área de Mérida registra 21 casos confirmados. Tiene 22 pacientes hospitalizados por covid-19, dos en la UCI. Acumula 233 fallecidos y ha dado 12.478 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica diez casos positivos. Hay 17 pacientes hospitalizados, ninguno en UCI. Acumula 231 víctimas mortales y ha dado 9.278 altas.

Asimismo, Plasencia registra 15 casos positivos. Tiene 14 pacientes hospitalizados, tres en UCI. Ha registrado un total de 194 fallecidos y ha dado 5.326 altas; y Navalmoral de la Mata notifica dos casos positivos. Tiene un paciente ingresado por Covid y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.358 altas.

Finalmente, Llerena-Zafra registra 13 casos positivos. No tiene pacientes ingresados por Covid. Ha registrado un total de 120 fallecidos y ha dado 5.375 altas; mientras que Coria registra cuatro casos positivos. No tiene pacientes hospitalizados por Covid-19. Registra un total de 81 personas fallecidas y se han dado 2.207 altas.

Asturias: El retraso con Janssen no afecta al ritmo de vacunación

0

El consejero de Salud del Principado de Asturias, Pablo Fernández Muñiz, ha afirmado este sábado que el retraso en la recepción de la vacuna de Janssen, a la espera de las indicaciones de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), no está afectando al ritmo de vacunación en la comunidad porque suponía una cantidad pequeña para este mes de abril.

Muñiz señala que en el momento en que la EMA se pronuncie, como hizo con las indicaciones para AstraZeneca, la de Janssen se añadirá al arsenal de vacunas contra la pandemia.

Además, ha destacado que este viernes se alcanzó en Asturias un nuevo máximo en el proceso de vacunación y se observa un aumento «semana a semana». «En Asturias se está vacunando a una proporción muy importante de la población», ha dicho, añadiendo que esa es la «obligación» de la Administración sanitaria ya que se trata de una comunidad con una población muy envejecida y por tanto se requiere que la vacunación esté por encima de la media de España.

El consejero, que ha visitado el punto de vacunación AutoVAC y posteriormente la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Monte Naranco, ha aprovechado para defender la «buena coordinación» que dice existe entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad para la aplicación de medidas frente a la COVID-19. «En una situación de pandemia mundial una comunidad no puede ir tomando medidas independientes, es importante que las medidas sean coordinadas; la cohesión es la mejor herramienta para luchar en esta pandemia», ha aseverado.

Igualmente, ha apuntado que las medidas para la hostelería están siendo «proporcionalmente prudentes» y desde el Principado van a estar pendientes, como hasta ahora, para «monitorizar, evaluar y adecuar las medidas a las circunstancias epidemiológicas que estamos viviendo».

El consejero ha estado acompañado por responsables sanitarios del área IV y de la Fundación Alimerka, entidad que ha donado 27 camas articuladas, 17 sillones de descanso y 46 tabletas, y ha acondicionado la sala de descanso para familiares de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Monte Naranco.

En ese sentido, el titular de la política sanitaria asturiana ha comentado que ahora que hay ya «mucha proporción» de la sociedad vacunada, especialmente en Asturias, hay que seguir compatibilizado la lucha contra la pandemia con la atención a otras cuestiones que rodean la atención sanitaria, como los cuidados paliativos, recordando que este domingo se conmemoran los derechos de los pacientes.

Aragonès emplaza a Junts a «dar el paso definitivo» que permita formar Govern

0

El candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha urgido este sábado a Junts a alcanzar un acuerdo que permita formar nuevo Govern: «Es necesario dar el paso definitivo, hacerlo ya y constituir el nuevo Govern republicano».

Lo ha dicho en su intervención en el acto por el 90 aniversario de la victoria de ERC en Barcelona y de la proclamación de la Segunda República, en el que también ha participado la consellera de Justicia, Ester Capella; el diputado de ERC en el Congreso de los Diputados y presidente de ERC-Barcelona, Gerard Gómez del Moral; el diputado de ERC Ernest Maragall, y la concejal republicana en el Ayuntamiento de Barcelona, Elisenda Alamany.

«La urgencia de la situación económica, sanitaria, social y emocional de la ciudadanía nos pide que dejemos de dar pasos tímidos y pequeños y pasemos a dar el paso definitivo porque se nos acaba el tiempo», ha añadido.

Para Aragonès, un nuevo Ejecutivo y la aprobación de unos Presupuestos de la Generalitat para 2021 supondría iniciar la «salida democrática a un conflicto que solo se puede superar por la amnistía y la autodeterminación».

En ese sentido, ha pedido al espectro independentista del Parlament movilizar «toda la fuerza democrática que dan las amplias mayorías republicanas e independentistas elecciones tras elecciones» y poner en marcha la mesa de negociación con el Gobierno para hacer –en sus palabras– inevitable el referéndum de autodeterminación.

«LA BARCELONA REPUBLICANA»

Ha asegurado que Barcelona es una ciudad con múltiples desigualdades sociales y económicas, para lo que ha recetado una nueva «Barcelona capital republicana» que ofrezca una economía internacionalizada y oportunidades laborales para afrontar la salida de la crisis derivada de la pandemia del Covid-19.

También ha comparado las elecciones catalanas del 14 de febrero con las del abril de 1931 y la proclamación de la Segunda República: «El 14 de febrero se convirtió en un 14 de abril. Y ahora tenemos que hacer posible que se canalice el resultado y la fuerza que nos confió la ciudadanía».

Ha reivindicado la voluntad de transformación colectiva, de progreso social y de liberación nacional que ve en el proyecto republicano: «Si hoy tenemos autogobierno pese a todos los ataques del Estado, es porque ese 14 de abril Francesc Macià proclamó la república catalana».

ORIOL JUNQUERAS

Antes de su intervención se ha proyectado un vídeo en el que el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha erigido el proyecto republicano como uno «plural, amplio y transformador y de modernidad, contra la corrupción, la monarquía y el militarismo» que se alzó en un momento en que –asegura– había poca esperanza en Cataluña.

Ha puesto en valor que pese a las «dificultades que pusieron los países que encarnaban el fascismo, el proyecto de ERC continúa bien vivo» y debe culminar con la independencia de Cataluña para formar una sociedad más libre y más justa, ha dicho textualmente.

Monasterio pide el apoyo a Vox porque es «el voto que más le duele» a la izquierda

0

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido este sábado el apoyo a su formación porque es «el voto que más le duele» a los partidos de izquierda.

En un acto celebrado en el Parque de las Víctimas del Terrorismo en Boadilla del Monte, Monasterio ha señalado que en los municipios de la región y los barrios de Madrid donde han acudido se han encontrado con «cientos de personas» que «están cansadas de los mantras de la izquierda» y de aquellos que «les han traicionado».

Así, ha criticado el «cinismo» de las formaciones de izquierdas que «han abandonado a los suyos» y «odian al que crea trabajo, al que puede prosperar y al que es capaz de ser independiente del Estado».

En este sentido, la candidata a la Presidencia ha lamentado que quieran «dividir a los españoles» entre mujeres y hombres, a las familias, y en colectivos, y ha destacado que ha adquirido «un compromiso» con la libertad, la familia y los «valores de España».

Por otro lado, ha alertado de que las formaciones de izquierdas «llevan años queriendo entrar en la educación de los niños» y «han metido a activistas políticos» en los centros con el fin de «adoctrinar» a los menores y decirles a los niños «que no son niños y tiene que probar a ser niñas, y a las niñas que son débiles por el hecho de ser mujer».

Según Monasterio, en los colegios se «anima a que jueguen y que prueben la transexualidad» y se han aprobado leyes, como la Ley de Infancia, a la que ha apodado ‘Ley de Pablo Iglesias’ (en alusión al exvicepresidente segundo del Gobierno y actual candidato de Podemos en las elecciones autonómicas), y que permite el acceso a «hasta el último rincón de la educación de los hijos».

«Dicen que los padres tenemos que quitar las manos de la educación de nuestros hijos porque dicen que los van a educar ellos. El de la coleta del chalet de Galapagar, y estamos aquí todos callados. Muchos no queréis que Pablo Iglesias ponga las manos sobre vuestros hijos», ha arengado Monasterio, quien ha señalado que el PP haya apoyado esta Ley de «ideología de género de la izquierda».

En esta línea, la candidata de Vox ha asegurado que su formación va a ser «garantía» para que la izquierda no entre en el Gobierno de la Comunidad de Madrid y ha pedido a los asistentes aque les apoyen en los comicios autonómicos para «sacar a España adelante» y conseguir «que el de la coleta se exilie» en alusión a Iglesias.

Por esto, Monasterio ha reivindicado que «sí hay ‘el bien’ y sí hay ‘el mal'», y ha criticado «la tibieza y los grises» de aquellos que «se dedican a decir que ni unos ni otros, que ni blanco ni negro».

SUBVENCIONES Y RECORTES EN «DESPILFARRO»

Por otro lado, Monasterio ha atacado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por destinar subvenciones a asociaciones feministas, a aquellas en favor de refugiados, migrantes o el colectivo LGTBI, así como a los sindicatos CC.OO. o UGT, y ha exclamado que las mujeres «combativas» son las de Vox, ya que son quienes «reciben piedras», en alusión a lo sucedido durante un mitin de la formación en Vallecas.

«Ese dinero sale de la nómina de muchos de vosotros. Casi el 50% se va a pagar esto. Ese dinero sale de lo que tendría que ir a la Sanidad, a la Educación, a al emergencia social, a proteger a las familias y incentivar la natalidad. En vez de ir ahí se está yendo los chiringuitos de la izquierda», ha señalado.

Así, respecto a los «despilfarros» que hacen las instituciones, la candidata de Vox ha recordado algunas de sus propuestas de cara a la nueva legislatura que dará comienzo tras los comicios del 4 de mayo: pasar de trece consejerías a siete, reducir el número de diputados de la Asamblea de Madrid, y disminuir el presupuesto de «promoción de consejerías».

Por esto, la líder de Vox ha pedido que se destinen esos recursos a garantizar una educación a los jóvenes ante la «competencia brutal» a la que se enfrentarán en el futuro, así como garantizar el acceso a una vivienda, porque «no se pueden emancipar porque no les da el sueldo».

MANIFIESTO DE «INTELECTUALES DE IZQUIERDA»

Por otro lado, la candidata a la Presidencia ha mencionado un manifiesto de «intelectuales de izquierda» entre los que se encontraban, según Monasterio, «Almodovar, Bardem y toda la pandilla esta» y que llevaría por título ‘Para sacar al fascismo de la Comunidad de Madrid’.

Este documento recogería que los firmantes se exiliarían en caso de que Vox entrase en Sol. «Es una oportunidad maravillosa. Lo tenéis ahí con vuestro voto, que se vayan todos estos con el rabo entre las piernas», ha ironizado.

«Estos son los que cuando van a los premios se descubre que son los de la cuenta en Panamá y los del barco en Ibiza con bandera cubana. Desde ahí van a dar lecciones a los demás. Estos que la mayoría de ellos no han pegado golpe en su vida. No saben lo que es sacar una empresa adelante, lo que es buscar trabajo o lo que es pagar impuestos», ha aseverado Monasterio.

El Hotel Palace de Madrid presenta un ERE para 152 trabajadores

0

El Hotel Westin Palace Madrid ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 152 trabajadores del total de 346 que forman la plantilla, según ha informado el sindicato CCOO, que ha mostrado su rechazo a esta medida.

El sindicato ha censurado que, además de este ERE a casi la mitad de la plantilla, la dirección de este emblemático hotel madrileño ha presentado un expediente de modificación sustancial de las condiciones laborales, «mediante el cual se pretende un empeoramiento de las condiciones de trabajo, y un perjuicio para la salud laboral por el aumento de las cargas de trabajo».

Desde Comisiones Obreras sospechan que el fondo de inversión Archer, propietario del Hotel, pretenden despedir a estos trabajadores para sustituirlos por trabajadores externalizados que, a corto plazo, serán más baratos, como ya lo hacen, según denuncian, en el hotel Arts de Barcelona de la misma propiedad.

En este sentido, critican el «despropósito» de presentar este ERE porque, a su juicio, es una «falta de responsabilidad social pasar de los ERTE aprobados y después de recibir numerosas ayudas del Estado, a presentar ahora un ERE para despedir a una parte importante de la plantilla, precisamente cuando lo peor de la pandemia ha pasado y todos los expertos vaticinan una recuperación rápida tras la llegada de la vacuna».

Por ello, el sindicado ha convocado un calendario de movilizaciones que comenzará con dos concentraciones en la puerta principal del Hotel, que se sitúa cerca del Congreso de los Diputados, los días 27 y 29 de abril, y no descartan un calendario de huelgas intermitente hasta conseguir la retirada del ERE.

Manifestaciones en San Sebastián y Bilbao en reclamo de «la libertad de los presos políticos»

0

Varios miles de personas han participado en las manifestaciones convocadas por Sortu en Bilbao y San Sebastián, con motivo de la conmemoración del ‘Día Internacional de los Presos Políticos’, para reclamar su «libertad» y denunciar que, «una década después de que ETA abandonara la actividad armada, todavía hay presos políticos, huidos y deportados a los que se les aplica una política de excepción».

Las movilizaciones han arrancado al mediodía desde el Sagrado Corazón de Bilbao y el Alderdi Eder donostiarra con el lema ‘Askatasuna’ (‘Libertad’ en euskara) y en ambos casos con decenas de personas portando grandes bolsas de plástico con los nombres de presos de ETA, las cárceles en las que cumplen prisión y los kilómetros a los que están con respecto a sus hogares.

Entre los manifestantes, algunos de los cuales portaban ikurriñas y han coreado lemas en euskera como ‘presos vascos a casa’ o ‘sin cesar hasta traer al último a casa’, se encontraban, entre otros, el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez; el edil de EH Bildu en el Ayuntamiento donostiarra Markel Ormazabal; y la secretaria general del sindicato LAB, Garbiñe Aranburu.

La marcha de San Sebastián ha discurrido por el Centro de la ciudad y el paseo de la Zurriola para terminar en la explanada de Sagüés donde Haimar Altuna, miembro del Consejo Nacional de Sortu, ha pronunciado un discurso.

Altuna ha enviado un «fuerte abrazo a todos lo presos políticos» en prisión, también los catalanes, así como a los «huidos y los deportados» y ha destacado que las marchas convocadas para este sábado bajo el lema ‘Libertad’ han sido «multitudinarias.

Además, ha pedido la «libertad» para todos los «presos políticos vascos», así como para los «deportados y huidos políticos» y también «para Euskal Herria», donde existe un «conflicto político» que crea «sufrimiento», que ha llevado a las cárceles «a 9.000 vascos» y que todavía «está sin resolver». Altuna ha denunciado que los presos «políticos vascos» están en las cárceles porque el Estado español «sigue negando Euskal Herria y la solución a este problema político».

INDEPENDENCIA

A ello ha añadido que una década después de que ETA abandonara la «lucha armada todavía hay presos políticos, huidos y deportados» y se les aplica «una política de excepción», porque para el Estado español, cada uno de ellos es «un activo importante en la lucha por la independencia». «Por eso les tienen cautivos, porque es una forma efectiva de dañar al proyecto independentista», ha opinado.

Frente a ello, ha destacado que «la lucha desde las cárceles, las calles y las instituciones ha dado resultados y se ha logrado romper el bloqueo». Así ha puesto en valor que en los últimos meses la política penitenciaria «se ha humanizado un poco, poniendo fin al aislamiento o aumentando los segundos grados». «Hemos hecho una grieta en la pared de la cárcel pero todavía no un agujero, necesitamos un gran trabajo y una gran lucha, en las cárceles, calles e instituciones», ha defendido.

Además, ha señalado que no hay que «relajarse», sino trabajar para aumentar esa grieta para que los presos «vuelvan a casa». «Tarde o temprano los presos, huidos y deportados políticos se liberarán de los dedos del Estado», ha subrayado. «No hay nada ganado y lo conseguido hasta ahora no es suficiente, porque no podemos olvidar que siguen aplicando a todos los presos políticas de excepción», ha incidido.

En este sentido, ha abogado por «redoblar esfuerzos» para que tener a «todos los presos, exiliados y deportados políticos vascos en casa». «Porque Euskal Herria debe construir su futuro en democracia, paz y libertad», ha finalizado.

Las movilizaciones celebradas en Bilbao y San Sebastián se completarán con las organizadas para esta tarde tanto en Vitoria como en Pamplona.

El Papa destina al obispo de Tarrasa a Sevilla en sustitución de Asenjo

0

El Papa Francisco ha nombrado al obispo de Tarrassa (Barcelona), monseñor José Ángel Saiz Meneses, nuevo arzobispo de Sevilla en sustitución de monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, quien ha estado en el cargo 12 años.

Así lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa el propio Asenjo, una decisión que le comunicó el 6 de abril el nuncio apostólico en España, Bernardito Cleopas Auza, y que han mantenido en secreto hasta que se ha hecho efectiva este sábado.

La toma de posesión de Saiz Meneses será el sábado 12 de junio a las 11,00 horas en la catedral. Hasta entonces, Asenjo permanecerá como administrador apostólico de la Archidiócesis.

Con la marcha de Asenjo, quien ha agradecido al Papa que haya aceptado en octubre de 2020 su renuncia entre otras cosas por sus problemas de vista, que «cada vez es más limitada», como él mismo ha reconocido, Sevilla tiene dos arzobispos eméritos, el propio Asenjo y su predecesor, Carlos Amigo Vallejo, una circunstancia no muy común.

BIOGRAFÍA

Saiz Meneses nació en Sisante (Cuenca) el 2 de agosto de 1956. En 1965 sus padres se trasladan a Barcelona por motivos de trabajo y tres años después ingresa en el seminario menor Nuestra Señora de Montalegre de la ciudad condal.

Hizo dos años de estudios de Psicología en la Universidad de Barcelona (1975-1977) para trasladarse después a Toledo, en cuyo seminario mayor realizó su formación (1977-1984) y donde fue ordenado sacerdote el 15 de julio de 1984. Ese mismo año obtuvo el bachiller en Teología por la Facultad de Teología de Burgos.

En 1993 obtuvo la licenciatura en la Facultad de Teología de Cataluña, donde también realizó estudios de doctorado.

El 30 de octubre de 2001 fue nombrado obispo auxiliar de Barcelona y consagrado el 15 de diciembre de este año. El 15 de junio de 2004 fue nombrado primer obispo de la entonces recién creada diócesis de Terrassa.

Asenjo ha resaltado que Saiz Meneses ha hecho «una gestión magnífica» en esa Diócesis, donde ha tenido que crear todo desde cero y ha dejado «un excelente seminario».

Saiz Meneses es miembro de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española desde marzo de 2020.

UNA ARCHIDIÓCESIS «RICA EN HISTORIA»

En una carta leída en la rueda de prensa, Saiz Meneses se dirige a la Archidiócesis y resalta que su nuevo destino es una provincia «rica, histórica, grandes frutos de santidad y servicio a las personas a lo largo de los siglos».

Ha encomendado el ministerio apostólico que va a iniciar a iniciar a las mártires Santa Justa y Rufina, a los obispos San Leandro e Isidoro, al beato Marcelo Spinola, a San Fernando Rey, a Santa Ángela de la Cruz y a la beata María de la Purísima.

«Pongo bajo el manto protector de la Virgen de los Reyes los anhelos pastorales de todos vosotros y el ministerio que pronto iniciaré. Que ella nuestra madre nos proteja y guíe nuestra salud, rezo por todos vosotros y me encomiendo a vuestras oraciones», concluye.

«REZAD POR ÉL»

En su intervención ante la prensa, Asenjo ha afirmado estar «muy contento» con el nombramiento de Saiz Meneses, pues Sevilla «ha tenido mucha suerte», que «en términos cristianos es providencia de Dios», se alegra de ello. «Quiero mucho a Sevilla, a los sevillanos, que les deseo lo mejor, y estoy muy contento con el sucesor».

Así pues, ha pedido «que lo recibáis como un pueblo bien dispuesto, como dice la palabra de Dios». «Va a ser un excelente arzobispo, estoy seguro. Rezad por él, acompañadle, acogedle, arropadle en su ministerio apostólico».

«Los obispos como los sacerdotes necesitamos del acompañamiento de nuestros fieles, pues arropad a José Ángel. Lo va a necesitar», ha subrayado, ya que la de Sevilla es una Archidiócesis «muy grande», con muchas instituciones «de todo tipo».

En este punto, ha dado las gracias al apostolado seglar, que «tienen tanta fuerza en Sevilla» y estos años han creado una agrupación, y a las hermandades. «Yo las conocía desde Córdoba –al llegar como obispo–, las he apreciado mucho estos años, son un don de Dios, un regalo, una gracia para esta Diócesis que, como tantas veces he dicho, preserva el humus cristiano de esta tierra, las raíces cristianas», ha añadido.

Preguntado por los momentos más difíciles en su cargo, ha preferido no contestar. «Me los guardo para disculpar a las personas que hayan podido causarme algún mal y rezar por ellas», ha respondido.

Respecto a la restauración de la Giralda, ha reseñado que tras sus 12 años en el cargo solo queda la cara norte y espera que acabe la pandemia y «vuelvan los turistas a la catedral» para tener «los recursos suficientes» para mantenerla, y que los ingresos por las visitas a este templo ayuden también a la conservación de otros; no obstante, «el patrimonio religioso esta notablemente bien conservado» en la Archidiócesis.

INMATRICULACIONES

Preguntado por las posibles inmatriculaciones indebidas por parte de la Iglesia en la provincia, ha dicho que «nadie» les ha citado para dar marcha atrás.

«Nos hemos atribuido aquello que era nuestro. La Iglesia no tiene ningún interés en apuntarse a su lista de propiedades aquello que no es suyo. Las Cortes Españolas que recibieron el listado de bienes nos han mandado la lista y puedo asegurar que nadie nos ha reclamado nada» y en caso contrario, «en seguido que se nos ha advertido hemos dado marcha atrás», ha subrayado.

Así, ha hecho mención de cuando era obispo de Córdoba y por «un error técnico» inmatricularon un quiosco de prensa cerca de San Hipólito de Córdoba; y en Sevilla, la misma situación con dos capillas propiedad de dos cofradías en las iglesias de San Lorenzo y El Salvador. «En estos dos casos como he dicho dimos marcha atrás. La Iglesia ha inmatriculado aquello que sabia que era suyo y si lo ha hecho con algún edificio que no era de su pertenencia, con mucho gusto hemos dado marcha atrás», ha agregado.

ASENJO

El hasta ahora arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo Pelegrina, nació en Sigüenza (Guadalajara) el 15 de octubre de 1945 y fue ordenado sacerdote en 1969.

Es Licenciado en Teología por la Facultad Teológica del Norte de España, sede de Burgos (1971). Amplió estudios en Roma donde realizó, desde 1977 hasta 1979, los cursos de Doctorado en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, y las Diplomaturas en Archivística y Biblioteconomía en las Escuelas del Archivo Secreto Vaticano y de la Biblioteca Apostólica Vaticana.

Los primeros años de su ministerio sacerdotal los desarrolló en su diócesis de origen, en Sigüenza-Guadalajara, donde trabajó en la enseñanza y en la formación sacerdotal. Estuvo vinculado especialmente al patrimonio cultural como director del Archivo Artístico Histórico Diocesano (1979-1981), canónigo encargado del Patrimonio Artístico (1985-1997) y delegado diocesano para el Patrimonio Cultural (1985-1993).

En 1993 fue nombrado cicesecretario para asuntos generales de la Conferencia Episcopal, cargo que desempeñó hasta su ordenación episcopal, el 20 de abril de 1997, como obispo auxiliar de Toledo. Tomó posesión de la diócesis de Córdoba el 27 de septiembre de 2003.

El 13 de noviembre de 2008 fue nombrado arzobispo coadjutor de Sevilla y el día 5 de noviembre de 2009 comenzó su ministerio como arzobispo de Sevilla, al aceptar el Santo Padre la renuncia del cardenal Amigo Vallejo.

‘A través de mi ventana’: estos son los protagonistas del fenómeno juvenil de Netflix

0

Netflix ha anunciado parte de los nuevos estrenos que tiene programados para 2021 y entre ellos destaca la producción española ‘A través de mi ventana’, una película juvenil basada en una novela que se ha convertido en un fenómeno viral en la aplicación de lectura y escritura Wattpad.

Se trata de una adaptación del ‘best-seller’ de Ariana Godoy y narra la historia de Raquel, una mujer que está enamorada perdidamente por Ares, su atractivo y misterioso vecino. El rodaje de la película comenzó el pasado 14 de marzo a las órdenes de Marçal Flores y se espera que termine en los próximos meses. 

‘A TRAVÉS DE MI VENTANA’, UN ÉXITO DE WATTPAD

‘A través de mi ventana’, la novela de Ariana Godoy en la que se basará la serie homónima de Netflix, ya fue un fenómeno viral en Wattpad, la mayor red social gratuita para escritores y lectores que analizamos en este artículo de QUÉ!. No es la primera vez que se adapta un producto que anteriormente haya tenido éxito en esta plataforma. 

Otras novelas como ‘The kissing both’ y ‘After’ tuvieron su adaptación cinematográfica, pero si el éxito de ambas en Wattpad adelantó el posterior en la gran pantalla, con ‘A traves de mi ventana’ puede suceder tres cuartos de lo mismo, ya que acumula la friolera de 177 millones de lecturas en este sitio.

'A Través De Mi Ventana' Es La Nueva Serie Por Estrenar De Netflix.

ARGUMENTO DE ‘A TRAVÉS DE MI VENTANA’

Es, básicamente, una historia de amor juvenil que ha enganchado a miles de lectores en todo el planeta. La historia creada por la venezolana Ariana Godoy cuenta cómo Raquel, la protagonista de la trama, está perdidamente enamorada de su misterioso vecino Ares.

Aunque esté colada por sus huesos, Raquel no se atreve a decirle nada y se limita a espiarle por la ventana. Al menos hasta que ambos empiezan a coincidir en diferentes lugares, algunas veces porque Raquel mueve hilos para ello. La ‘prota’ tiene claro lo que desea: que Ares se enamore de ella como ella lo está de él.

Argumento De 'A Través De Mi Ventana', La Próxima Serie De Netflix.

SINOPSIS OFICIAL DE LA NOVELA DE ARIANA GODOY

La sinopsis oficial de la novela, que batió récords de ventas y enganchó a adolescentes de todo el planeta, que ahora esperan con ansia el estreno de la recién confirmada serie, es la siguiente:

Ares Hidalgo, mi odioso y muy muy atractivo vecino, el chico al que acoso desde las sombras, nunca había notado mi presencia hasta que una serie de eventos nos llevaron a interactuar por primera vez y… el hecho es que Ares cambió mi vida. ¿Para bien? ¿O para mal? Ya veremos. Mi nombre es Raquel y esta es la historia que comenzó a través de mi ventana”.

PROTAGONISTAS CONFIRMADOS DE ‘A TRAVÉS DE MI VENTANA’ EN NETFLIX

En esta historia de amor, lógicamente, los principales protagonistas serán Raquel y Ares. Según ha confirmado Netflix con un tuit en su perfil en español de Twitter, dichos personajes estarán interpretados por Clara Galle y Julio Peña Fernández.

Se trata de dos jóvenes actores del norte de España. Ella es navarra, se ha formado en gimnasia, danza y música y ha trabajado en algunos anuncios de televisión. Julio, por su parte, es donostiarra y ha participado en varios musicales. Sin embargo, el papel que más fama le ha dado lo desarrolló en la serie ‘Bia’ de Disney Channel Latinoamérica.

DECLARACIONES DE LOS PROTAGONISTAS

“Por fin puedo decir que interpreto a Raquel en la película #ATravésDeMiVentanaNetflix, la adaptación de la novela de Ariana Godoy, dirigida por Marçal Forés y con un equipazo maravilloso. No puedo expresar lo emocionada y agradecida que estoy con esta oportunidad y de vivirla con @juliopfernandez . BEST DIOS GRIEGO EVER”, expresó Clara Galle en su cuenta de Instagram.

Julio Peña hizo lo propio de esta manera: “Ahora sí, puedo contaros algo muy especial… Voy a interpretar el papel de Ares Hidalgo en #ATravésDeMiVentanaNetflix junto a @claaragalle en el papel de BRUJA. La película será una adaptación de la novela de Ariana Godoy, estará dirigida por Marçal Forés y podréis verla en @NetflixES. ¡Somos un gran equipo trabajando para ofreceros una película que supere expectativas! Y espero que llegado el momento la disfrutéis mucho. ¡Os dejo también el insta de la peli!”.

‘ATDMV’ ES UNA DE LAS SIETE NUEVAS PRODUCCIONES ESPAÑOLAS DE NETFLIX

‘A través de mi ventana’ no será el único producto audiovisual español que estrene Netflix durante esta temporada. De hecho, la plataforma ha anunciado siete nuevas producciones ‘made in Spain’: tres series, dos películas y dos ‘realities’.

Las series adelantadas son ‘Intimidad’, ‘Baruca’ y ‘Si lo hubiera sabido’); las dos películas la citada ‘A través de mi ventana’ y ‘Eres tú’ y dos ‘realities shows’ (‘Amor con fianza’ presentado por Mónica Naranjo y ‘Georgina’). Son formatos muy dispares, varios de ellos ya en producción y otros con un rodaje previsto de manera inminente.

Publicidad