Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3847

Pimientos rellenos: el truco para que no se rompan al rellenarlos

0

Preparar unos deliciosos pimientos rellenos es una opción muy rica y nutritiva cuando se quieren consumir alimentos saludables que puedan ser disfrutados por todos. Con estos, los niños pueden ver estimulado su interés en consumir vegetales y para los adultos representan un alimento muy saludable al no contener una cantidad excesiva de carbohidratos.

Los pimientos son ricos en vitamina C y aunque te parezca increíble, el porcentaje de esta vitamina en ellos es superior al que contienen las naranjas.

Es muy frecuente pensar en ellos como una hortaliza, pero no lo son. Los pimientos según su clasificación botánica son considerados como frutas, pues contienen semillas dentro de sí y nacen justo de las flores de la planta, sin embargo a nivel culinario son considerados como verduras. Algo complejo ¿no? 

La definición botánica los clasifica como frutas por la forma en que se producen, mientras que la definición culinaria los establece como verduras, ya que son utilizados a nivel gastronómico como acompañantes de platos salados como ensaladas, guisos, etc.

Más allá de como puedan ser considerados; si como vegetales o como frutas, los pimientos tienen características nutricionales muy amplias que pueden contribuir a mantener un buen estado de salud y sumado a eso son verdaderamente deliciosos.

Si bien se pueden cocinar de las más variadas maneras, una de las formas más ricas de consumirlos es rellenos y al horno. Para unos pimientos rellenos perfectos, son varias las consideraciones y trucos que se deben tener presentes, sobre todo para evitar que se rompan y su presentación sea todo un 10.

Pimientos rellenos trucos para que no se rompan y queden de ‘10’

Cómo Asar Unos Pimientos Sin Usar El Horno

Preparar unos pimientos rellenos perfectos no es nada complicado y si te orientas con esta guía completa que te presento tendrás unos pimientos magistrales y deliciosos. Las bondades de prepararlos rellenos pasan por muchos aspectos; entre ellos, el aprovechamiento de su forma y color.

Aparte de su vistosidad, los pimientos rellenos representan un rico y completo plato, que es nutritivo y sale por completo de lo que tradicionalmente consumimos. Unos pimientos rellenos bien preparados y sin romperse decoran de forma muy vistosa el plato e invitan a devorarlos.

Qué pimientos usar

Pimientos Rellenos: El Truco Para Que No Se Rompan Al Rellenarlos

Al momento de comprar los pimientos verás todo un desfile de colores, formas y tamaños. Te recomiendo optar por aquellos que sean grandes, como los morrones, italianos o piquillos. No elijas pimientos estrechos pertenecientes a la variedad del chile, estos serán difíciles de rellenar y tenderán a romperse. Escoge también aquellos con piel más bien un poco gruesa, serán más jugosos.

Elige aquellos que sean altos, de entre 8 y 10 centímetros de altura. Elige pimientos carnosos, brillantes y de piel brillante sin manchas o golpes. Cuida elegir los que luzcan muy frescos y que no muestren el más mínimo indicio de descomposición.

Al elegir pimientos carnosos evitarás los riesgos de que se rompan mientras los rellenas y durante la cocción, al ser más gruesos verás que toleran mejor la temperatura. Opta también por aquellos pimientos de color rojo brillante y de tamaño grande; estos serán más carnosos que los demás, serán más jugosos al momento de hornearse y aportarán un rico toque dulzón al plato.

Hablemos del relleno

Carne Picada

Los pimientos puedes rellenarlos de muchas maneras, sin embargo los rellenos más frecuentes son los de carne picada. Sin embargo también es frecuente utilizar bacalao, mariscos e incluso arroz.

Sea cual sea el relleno que elijas el tamaño de sus componentes es importante. Corta en pedazos muy pequeños la carne, el pescado o los mariscos que vayas a utilizar, de esta manera disminuyes el riesgo de que se rompan y también garantizas que queden perfectamente rellenos, sin espacios vacíos en su interior.

Evita rellenar los pimientos con carnes o mariscos crudos. El tiempo de cocción es diferente entre ellos y quedarán desagradables con un relleno crudo o con un relleno al punto pero pimientos quemados o excesivamente cocidos.

Puedes rellenarlos con pescado en conserva como los clásicos atunes o bonito enlatado, trozos pequeños de jamón y queso o en el caso de dietas vegetarianas, con maíz dulce, y otros vegetales de tu agrado. 

Al momento de rellenar, la jugosidad es necesaria. Añadir al relleno una buena salsa bechamel, tomates fritos o la que tengas a la mano con una buena consistencia dará el toque mágico a los pimientos.

Cómo rellenar los pimientos y evitar que se rompan

Pimientos

Tal como te he comentado, un relleno bien picado disminuye los riesgos de romper los pimientos; ahora bien, la técnica usada para rellenarlos definitivamente garantiza un buen resultado.

Puedes cortarlos a lo largo, sin embargo los pimientos rellenos lucen súper atractivos y suculentos cuando se les quita la tapa y se rellenan para luego taparlos nuevamente. Para introducir el relleno ayúdate con una cucharilla pequeña y no rellenes en exceso el pimiento.

Al momento de rellenarlos es preferible que ya los tengas dispuestos en la bandeja en la que los vas a hornear. Al colocarlos deja espacio suficiente entre ellos para que el calor circule entre ellos de forma pareja.

Evita rellenarlos y luego colocarlos en la bandeja; al hacer esto puedes romperlos al tomarlos para colocarlos en la bandeja, pues el pimiento estará más pesado y al estar crudo puede romperse fácilmente.

Tiempo de cocción

Abrir El Horno Frecuentemente

El tiempo de cocción varía según cada horno, sin embargo gira alrededor de los 20 minutos aproximadamente. El horno debe estar a 180° C y antes de introducirlos en el mismo debe estar precalentado.
Con todos estos sencillos trucos evitarás que los pimientos se rompan al rellenarlos y al presentarlos lucirán hermosos y sumamente apetitosos.

Cómo solucionar las uñas amarillas

0

Las uñas amarillas, ese tono desagradable que parece que tuvieses la uña deteriorada. Aunque es fácil añadir algún esmalte y tapar el color desagradable, la uña permanecerá de ese color.

Este problema no es un tema médico. Las uñas amarillas no causan algún tipo de dolor ni tampoco significa la aparición de una enfermedad. La verdad es que este problema lo puede sufrir cualquier persona, tanto hombres como mujeres.

LEA TAMBIÉN: CÓMO TRANSFORMAR UN PANTALÓN EN UNA FALDA

Las uñas amarillas pueden aparecer por infinidad de motivos, desde uso prolongado de productos a trabajar con arenas y otros. Aunque pareciera ser un asunto permanente, la verdad es que tiene solución y lo más increíble de todo es que puede ser totalmente natural.

Es decir que algunos remedios naturales pueden ser la solución al problema de uñas amarillas, son incluso bastante eficaces y solucionan el problema en cuestión de minutos.

Así que puedes tener uñas nuevamente perfectas en menos de un abrir y cerrar de ojos.

Factores que ocasionan que las uñas amarillas aparezcan

Factores Que Ocasionan Que Las Uñas Amarillas Aparezcan

El problema de las uñas amarillas es un problema que aparece por el uso prolongado de productos de belleza, limpieza y esmaltes. Manipular arenas o productos agresivos sin el uso de guantes.

Sin embargo es necesario que sepas que hay otros factores que también ocasionan que las uñas amarillas aparezcan y pierdan su color natural.

Estos factores son los siguientes:

  • Déficit nutricionales. En caso que tu alimentación no sea nada equilibrada ni saludable, podrias sufrir la carencia de algunos nutrientes. Dichos nutrientes son los que dan como resultado unas uñas amarillas.

Estos nutrientes son las vitaminas A y B, las proteínas, hierro, calcio y zinc. Pero también, el exceso de vitamina A también puede ocasionar que las uñas se tornen con un color amarillento.

Otros factores

Otros Factores
  • Enfermedades de las uñas. Otra motivo que hace que la uña tenga un color amarillo y casi verdoso, son los hongos. Estos se alimentan de la queratina de las uñas, llegando a ocasionar uñas amarillas.
  • Fumadores. Aquellas personas que fuman también padecen de este mal debido a que el tabaco puede dejar las uñas y dedos amarillos.
  • Uñas postizas y productos. Utilizar esmaltes o productos inadecuados que contienen productos perjudiciales evitan que la uña pueda respirar de forma natural. Esto ocurre también por el uso de uñas postizas o uñas de gel.
  • Problemas de salud. Algunos trastornos de salud también pueden influir. Cuando el hígado no funciona bien, aumentan el nivel de pigmentos biliares, los cuales pueden dar como resultado esta coloración amarilla.

Por ello si notas el cambio de coloración no te preocupes, es posible devolverle el color con algunos trucos naturales. Así que a continuación te doy el paso a paso para recuperar la coloración.

Ten en cuenta que debes mantener una rutina y evitar la exposición a productos agresivos en caso que este sea la razón de la coloración irregular.

¿Cómo solucionar el problema de las uñas amarillas?

¿Cómo Solucionar El Problema De Las Uñas Amarillas?

Afortunadamente existen remedios sumamente eficaces para atender el problema de las uñas amarillas. Así que a continuación te dejo una lista de remedios naturales caseros para mejorar el aspecto de tus uñas, blanquearlas y recuperar su color natural.

  • Usa limón

El limón es básicamente una fruta primordial y obligatoria en la vida. Funciona para todo y en este caso no es la excepción. El limón es uno de los productos que mejor funcionan para blanquear y limpiar y hará desaparecer las manchas al mismo tiempo que dará luminosidad.

Tiene propiedades antisépticas y antifúngicas que nos ayudará a prevenir infecciones y hongos, siendo estos últimos eliminados en minutos. Lo único que debes hacer es usar jugo de un limón puro sobre las uñas con la ayuda de un algodón o hisopo y déjalo actuar durante 15 minutos. Listo, uñas amarillas nunca más.

  • Vinagre blanco

Otro producto funcional y necesario es el vinagre que funciona como uno de los limpiadores más potentes que puedes usar sobre la piel. Es un remedio perfecto para el oscurecimiento que ocasionan los esmaltes y otros productos para las uñas.

Solo tienes que mezclar en un recipiente la misma cantidad de agua tibia que de vinagre blanco y dejar las manos dentro durante cinco minutos. Adiós uñas amarillas.

Bicarbonato de sodio

No podemos ignorar el bicarbonato que además de funcional en la cocina, también servirá para las uñas. Es bastante efectivo para deshacerte de las uñas amarillentas, pues las blanquea al mismo tiempo que las exfolia.

Lo ideal es que lo combines con otros ingredientes líquidos. Puedes mezclar con un poco de agua hasta conseguir una pasta para masajear con ella las uñas una vez al día. Después, debes hidratarlas siempre.

  • Agua oxigenada

Como ya hemos mencionado, los hongos son los principales en ocasionar las uñas amarillas, así que el agua oxigenada ayudará en este problema.

Solo tienes que empapar un algodón con agua oxigenada y pasarlo por la zona infectadas unos dos minutos. Realiza este proceso todos los días hasta que observes una mejoría. En tal caso, si no mejora en una semana lo mejor es que visites a tu médico.

Así puedes saber si una sandía está buena sin abrirla

A quién no le ha pasado que estando de compras decide llevarse una fruta y escoge una sandía, y cuando llegas a tu casa y la abres, te das cuenta de que no estaba buena. Y te quedas pensando en el don que tienen muchas personas para saber escoger la sandía perfecta, el cual suelen poseen casi siempre las personas mayores.

Pero tranquilo, ya no volverás a escoger una sandía en mal estado pues te daremos unos trucos para saber si está buena sin abrirla y debe convertirse en tu fruta favorita este verano.

Con estos trucos para saber si una sandía está buena sin tener que abrirla no tendrás que esperar más a llegar a casa para descubrir si tuviste suerte esta vez o de nuevo fracasaste en tu elección, bien sea lisa o rayada.

¿En cuánto tiempo madura y se puede cosechar una sandía?

¿En Cuánto Tiempo Madura Y Se Puede Cosechar Una Sandía?

La fruta de la sandía tiene un tiempo estimado de cultivo de unos cinco meses. Además, es una fruta típica que se puede ver en la época de verano, y una de las que más se consumen para estas fechas, debido a lo refrescante e hidratante que es.

La sandía comienza a florecer para los meses de mayo y junio, y después de que han transcurrido unos 40 días ya se encuentra madura, y es en ese preciso momento que podremos cosechar una sandía perfecta.

¿La sandía se exporta o importa en España?

¿La Sandía Se Exporta O Importa En España?

En España, uno de los productos alimenticios que más se exportan de manera anual es la sandía, y los países a quienes se les exporta y tienen gran demanda de este producto, porque no se da en sus tierras, son Francia, Alemania y los Países Bajos. Del mismo modo, la sandía también es un producto que se importa, y casi siempre proviene de los países de Senegal y Marruecos.

Esta fruta se encuentra en tres provincias, las cuales se encargan de producir en mayor cantidad la sandía. Las provincias que llevan a cabo esta enorme responsabilidad son Almería, con un 51,08%; Murcia, con 16,71%; Ciudad Real, con el 7,54%; y el resto del país de España, con un 24,66%.

¿Por qué es bueno consumir sandía?

¿Por Qué Es Bueno Consumir Sandía?

Se recomienda mucho la ingesta de sandía, porque es una fruta con una gran cantidad de vitamina B, la cual es fundamental para que nuestro cuerpo se encuentre lleno de energía. Además, es una increíble fuente de otras vitaminas como la B6 y B1, las cuales ayudan a aportar un buen nivel de potasio y magnesio.

La sandía posee carotenos y mucha fibra, también es anti blenorrágica, lo cual ayuda a proteger a la persona de sufrir de una enfermedad que haya sido contagiada de manera sexual, y como siempre dejamos lo mejor para el final, aporta enormes cantidades de estas vitaminas A y B.

Trucos para escoger la mejor sandía

Ahora, debes ponerle mucha atención a lo que te diremos a continuación, ya que al fijarte en los aspectos mencionados, será mucho más sencillo llevar a cabo la elección de la sandía que soñaste.

Brillo y color

Brillo Y Color

Cuando una sandía posee un color algo opaco, oscuro y apagado, con muy poca cantidad de su brillo característico y manchas por doquier en su corteza de muchos tonos distintos de verde, la sandía está tratando de enviarnos un mensaje, el cual es que se encuentra en su etapa de madurez y tiene un sabor verdaderamente dulce e inolvidable.

Otra increíble señal que una sandía podría enviarnos sin darnos cuenta son las manchas de color amarillo que se encuentran en la base, las cuales mientras sean más oscuras será mucho mejor, ya que estas manchas amarillas nos indican que la sandía estuvo apoyada en la tierra mientras se encontraba conectada a la planta.

Peso y forma

Peso Y Forma

Siempre al escoger una sandía para comprarla se debe buscar una que tenga la forma algo redonda, y sobre todo dejar de lado a aquellas que tengan algún tipo de grieta o protuberancia extraña en su apariencia.

Cuando una sandía presenta alguna de estas deformidades, quiere decir que no recibió de modo correcto ni homogéneo la luz solar o el agua.

Darle algunos golpecillos suaves

Darle Algunos Golpecillos Suaves

Algo primordial que debes realizar cuando te encuentres escogiendo la sandía que llevarás a tu casa, es comprobar la sonoridad de la fruta, lo cual harás dándole unos golpecitos de manera sutil.

Si la sandía emana un sonido hueco y contundente, quiere decir que esta se encuentra en su punto perfecto. Pero si de ella sale un sonido como si estuviera hueca por dentro, nos quiere decir que la fruta todavía no se encuentra madura.

Además, algo que puedes intentar hacer es que con tus dedos presiones la sandía, ya que la corteza que debe tener esta fruta debe ser firme para indicar que esta se encuentra bien. Si su corteza al presionarle los dedos es blanda, nos indica que la sandía pudo haber sufrido de algún tipo de golpe o daño y puede hasta que esté ya pasada.

Debes tener presente que la sandía no es una fruta que se encuentre madura de una vez luego de que fue recolectada, es por esto que debes asegurarte de que al momento de que compres una, esta se encuentre en su punto ideal.

Si la sandía presenta un corte

Si La Sandía Presenta Un Corte

En algunos mercados se pueden encontrar las sandías abiertas y envueltas a la hora de vender, lo cual facilita mucho más la elección que se haga al comprar una entre varias.

Un truco muy útil que te puede servir es que siempre debes elegir la sandía en la que veas pepitas con un color muy oscuro, ya que cuando una sandía presenta pepitas de color blanco significa que tiene un grado muy escaso aún de maduración.

Otra cosa de la cual debes siempre asegurarte con mucho detalle y atención, es que la sandía que vayas a escoger no posea una textura que sea aparentemente harinosa. Todos estos trucos y consejos mencionados te servirán para poder saber si una sandía está buena sin necesidad de abrirla.

Bizcocho: esta es la mejor harina para que suba mucho más

0

¿Sabías que el primer registro de la receta de bizcocho data del siglo X a.C y fue descubierto en la tumba de Ramsés III en Egipto? Su nombre proviene del latín bis coctus que significa cocido dos veces; en la antigüedad su preparación era muy diferente a la actual y debía ser llevado al horno 2 veces, con la finalidad de eliminar la mayor cantidad de humedad y así lograr que se conservará por más tiempo.

En el mundo de la repostería los bizcochos son divididos en dos grupos: los bizcochos ligeros, que son los elaborados con los ingredientes básicos, harina, huevo y azúcar, no contienen grasa y tienden a ser mucho más esponjosos. 

Y los llamados bizcochos pesados, que son aquellos a los que se les incorpora mantequilla, aceite de oliva virgen extra u otras materias grasas; estos, generalmente son los que llevan además de lo descrito frutas confitadas y chocolate. Por lo general se les agrega un impulsor químico como la levadura o el polvo de hornear para que sean más esponjosos. 

La harina es primordial a la hora de preparar un bizcocho; ahora bien, no todas las harinas ofrecen el mismo resultado. Hay harinas que son específicas para diversas preparaciones culinarias y en el caso del bizcocho, con la utilización de la harina correcta se tienen mejores resultados en cuanto a la miga y la esponjosidad.

Tipos de harinas, cuáles son usadas para bizcocho

La Harina Es Clave Para Esta Receta.

Las harinas se caracterizan básicamente por dos aspectos: la fuerza y la extracción. La fuerza define la facultad de la harina en generar gluten y según la cantidad de proteína que está contenga tendrá mayor o menor fuerza. Con relación a la extracción, se refiere a la cantidad de ceniza que contiene como resultado de la obtención de la harina blanca. A medida que la harina es más oscura, más integral y con presencia de ceniza es.

Harina común

Harina

La harina común es ideal para elaborar diversas preparaciones gastronómicas, entre ellas para rebozar, dar cuerpo a una salsa, hacer una deliciosa salsa bechamel y también para hacer ricos bizcochos.

En el caso de ser utilizada para preparar bizcochos, a la harina común debe añadírsele polvo de hornear o claras de huevos a punto nieve para lograr un resultado esponjoso.

Harina bizcochona

Bizcocho: Esta Es La Mejor Harina Para Que Suba Mucho Más

En el caso de la harina comúnmente conocida como bizcochona, esta tiene agregado un impulsor o “fermento”  que permite dar con el resultado de esponjosidad deseado sin la necesidad de incorporar polvo de hornear en la preparación del bizcocho.

Harina de repostería

Tamizar Harina

La harina de repostería tiene bajo contenido de proteínas y forma poco gluten, por esta razón es más fácil trabajarla y no es apta para fuertes amasados o preparar pan; mientras que, para la elaboración del bizcocho es ideal, de hecho es usada para los súper esponjosos hotcakes japoneses.

Harina de fuerza

Harina

La harina de fuerza es la utilizada generalmente para preparar pan. Esta contiene mayor porcentaje de proteína y es necesario amasarla muy bien para que se vuelva elástica.

Harina extra fuerte

Pasta Casera

Contiene un gran porcentaje proteico y por lo tanto es más difícil de trabajar. Esta harina es frecuentemente utilizada para preparar pastas caseras.

¿Cuál es la mejor harina para que el bizcocho suba más?

Harinas
La Harina De Repostería Luce Más Blanca Y Suave Que La De Fuerza

Al ser mucho más refinada, la harina más recomendada para preparar el bizcocho es la de repostería. Su mejor característica es la facilidad que tiene para absorber los líquidos, es suave y permite obtener un bizcocho mucho más esponjado sin grandes adiciones o trabajo adicional.

Esta es una harina mucho más blanca que las otras y al ser tan suelta es necesario tamizarla antes de agregar a la mezcla de los pasteles y bizcochos.

Si quieres un bizcocho fenomenal y realmente esponjoso, no dejes de revisar los tips que te voy a compartir.

Tips que pueden mejorar nuestro bizcocho

Bizcocho: Esta Es La Mejor Harina Para Que Suba Mucho Más

Para preparar un bizcocho bien esponjoso y que deleite a todos con su extrema suavidad, textura y sabor, sigue las siguientes recomendaciones. 

Huevos frescos

Huevos

Es muy importante la idónea selección de ingredientes. Empecemos por los huevos, estos deben ser frescos y grandes, su peso debe oscilar entre 55 a 65 gramos para obtener la consistencia ideal. Los más recomendables son los huevos de granja o llamados ecológicos, el aporte de sabor es inigualable.

Harina para bizcocho

Harina

La harina de trigo a emplear es muy importante, en el mercado existen muchas variedades y tal como te comentaba la de repostería es la más recomendada; ahora bien, si por alguna razón no cuentas con harina repostera, puedes recurrir a trucos muy fáciles que darán esponjosidad a la que tengas a la mano.

Incorpora las claras a punto de nieve

Claras De Huevo

Cuando incorporas las claras a punto de nieve al final de la preparación de la mezcla, otorgas a esta una buena cantidad de aire que ayudará a que el resultado sea un bizcocho mucho más esponjoso. 

Materia grasa en el bizcocho. ¿Incorporarla o no?

Mantequilla

Añadir aceite o mantequilla a tu bizcocho dependerá del uso que desees darle al mismo. En el caso de bizcochos usados como base de tortas frías, no es necesario añadir materia grasa en la preparación. Mientras que para bizcochos que se hagan para presentar con coberturas de chocolate fundido por ejemplo, añadir mantequilla a la masa otorga un exquisito sabor.

Para un bizcocho más suave le puedes agregar algo de grasa a tu mezcla, puede ser aceite bien sea de girasol o de oliva virgen extra, pero con mantequilla obtendrás un mejor sabor y consistencia; mientras que si usas aceites líquidos, estos pueden afectar un poco la esponjosidad del bizcocho.

Si decides añadir mantequilla, te recomiendo hacerla siguiendo esta receta que te permitirá hacer una mantequilla casera de una manera muy fácil y sencilla, disfrutando de las propiedades y sabor de su máxima frescura.

Incorporar leche

Leche

Puedes incorporar leche a tu mezcla. Para ello debes aumentar la cantidad de harina a emplear para que no quede muy floja la mezcla. La leche le aporta un gran valor nutricional y además mejorará notablemente el sabor de tu bizcocho. 
La leche la puedes sustituir por buttermilk para que el bizcocho sea más esponjoso, así mismo le ayuda a mejorar el sabor.

Qué es la gonalgia

0

El dolor de rodilla (sinónimos: gonalgia; dolor en las articulaciones, parte inferior de la pierna, articulación de la rodilla) en el área de la articulación de la rodilla generalmente se basa en cambios funcionales o morfológicos.

¿QUÉ ES LA GONALGIA?

En la presentación clínica, el dolor articular general a menudo se acompaña de síntomas paralelos como rigidez matutina de movimiento, sobrecalentamiento local y enrojecimiento, así como hinchazón y aumento de la sensibilidad. A menudo, también hay una pérdida de rango de movimiento en la articulación afectada.

El dolor de rodilla, también conocido como gonalgia, generalmente surge de una lesión aguda, carga inadecuada o inflamación de las articulaciones de la rodilla y generalmente ocurre en combinación con síntomas como hinchazón y calentamiento local, aumento de la sensibilidad a la presión, enrojecimiento y dolor y movilidad reducida de la articulación de la rodilla.

El dolor de rodilla también puede ocurrir en el curso de procesos degenerativos de desgaste de las articulaciones o causas musculares.

SINÓNIMOS Y TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA GONALGIA

  • Dolor de rodilla
  • Desgaste de la articulación de la rodilla
  • Degeneración de la articulación de la rodilla (gonartrosis, gonartrosis deformante)
  • Inflamación de la articulación de la rodilla (gonartritis)

INFORMACIÓN GENERAL

La rodilla, o articulación de la rodilla, conecta el muslo (fémur) con los dos huesos de la parte inferior de la pierna (tibia y peroné, tibia y peroné).

Sus superficies articulares, que están cubiertas de cartílago, se articulan de manera funcional simplificada como una bisagra y están limitadas y aseguradas en su rango de movimiento por numerosos ligamentos.

La articulación de la rodilla está muy estresada debido a nuestro movimiento diario y, por lo tanto, es propensa a lesiones y enfermedades. Sin embargo, gracias a varios “dispositivos auxiliares”, es capaz de absorber incluso grandes cargas y nos permite tener una gran movilidad sostenida al caminar, correr y saltar.

Estas estructuras de soporte funcional incluyen los dos meniscos (menisco medialis y lateralis), que, como estructuras cartilaginosas adicionales, agrandan las superficies de contacto de los dos extremos del hueso.

Además, algunas bursas en la zona de la cápsula articular, que también funcionan como almohadillas de presión, y los llamados ligamentos colaterales y cruzados que se fusionan con el hueso, mediante los cuales se protege la articulación de un lateral o cajón. como el desplazamiento hacia adelante o hacia atrás.

El tendón ancho del músculo del muslo (músculo cuádriceps femoral), que crece junto con la rótula (rótula), se extiende sobre la articulación y se adhiere a la espinilla, también es una estructura importante de la articulación de la rodilla.

Qué Es La Gonalgia
Qué es la gonalgia

En general, las enfermedades articulares relacionadas con el desgaste (degenerativas) e inflamatorias (causas internas, endógenas) se pueden distinguir de las deficiencias articulares causadas por accidentes y lesiones externas.

Muchas de las enfermedades articulares que no están relacionadas con accidentes pertenecen al término genérico de enfermedades reumáticas o reumatoides.

Gonalgia describe una rodilla dolorosa (dolor de rodilla); la gonartralgia, una articulación de la rodilla dolorosa (dolor en la articulación de la rodilla).

SE HACE UNA DISTINCIÓN ENTRE LAS SIGUIENTES FORMAS DE GONALGIA

  • Dolor de inicio: se manifiesta al comienzo de la actividad; típico en enfermedades degenerativas de las articulaciones
  • Dolor nocturno o en reposo: especialmente con enfermedades inflamatorias de las articulaciones o con sobrecarga de articulaciones con cambios degenerativos.
  • Dolor por estrés: solo cuando la articulación respectiva está estresada, no se puede sentir dolor en reposo; con lesiones traumáticas de una articulación, cambios inflamatorios o degenerativos

EL DOLOR DE RODILLA PUEDE SER AGUDO O CRÓNICO

El dolor de rodilla puede ser un síntoma de muchas enfermedades (consulta “Diagnósticos diferenciales” [problemas de la articulación de la rodilla en diferentes grupos de edad]). La causa más común de dolor en la articulación de la rodilla, especialmente en pacientes mayores, es la osteoartritis de la rodilla (osteoartritis de la rodilla).

Picos de frecuencia: el número de personas afectadas por el dolor de rodilla aumenta con la edad. Aquí, la causa suele ser una enfermedad articular degenerativa (relacionada con el desgaste).

Las personas más jóvenes también sufren de dolor de rodilla. Estos son en su mayoría traumáticos (por ejemplo, lesiones deportivas).

Evolución y pronóstico: si el dolor de rodilla reaparece o es repentino y severo, se debe consultar a un médico. El pronóstico depende de la enfermedad subyacente y cuanto más eficaz, más rápido se trata una rodilla dolorida.

Estudio danés

Según un estudio danés, una de cada dos personas todavía tiene dolor de rodilla después de dos años cuando los adolescentes se quejan de dolor de rodilla. A menudo se trataba de un dolor femororrotuliano persistente (SLP; síndrome de dolor femororrotuliano; dolor anterior de rodilla, dolor anterior de rodilla).

El síndrome de dolor femororrotuliano afecta la articulación entre los huesos del muslo (os femoris o fémur para abreviar) y la rótula (rótula; articulación rotuliana) y describe el dolor que se produce entre los dos huesos (especialmente en el área lateral). El dolor se asocia con un 26% más de riesgo de cronicidad que el dolor de rodilla en otros lugares.

Qué Es La Gonalgia
Gonalgia

Nota: ¡En niños y adolescentes con dolor de rodilla, asegúrese de pensar en las enfermedades de la cadera o la pelvis!

Las posibles causas de dolor de rodilla son, en particular, lesiones de menisco (lesiones de menisco), tendinopatías (enfermedades de los tendones / venas y «entesopatías (extremidades inferiores sin pie») o bursitis (bursitis).

Estas son las lesiones más habituales si usas bicicleta eléctrica

Las bicicletas siempre han sido un medio de traslado desde su creación, y no un simple instrumento para practicar un deporte; nos sacan de apuros en momentos de premuras y hasta es posible que necesites saber cómo elegir una.

Pero si ya posees una bicicleta eléctrica, entonces sabes que debes ser muy cuidadoso en su uso, no solo por los problemas en el tránsito sino de las dolencias que puedes sufrir. 

¿Qué es una bicicleta eléctrica?

¿Qué Es Una Bicicleta Eléctrica?

La bicicleta eléctrica es un vehículo eléctrico que consta de la misma acoplada a un motor eléctrico, y cuya pieza es lo que permite el funcionamiento de ella. Su energía proviene de una batería que se recarga eléctrica o con un panel solar. Dependiendo del modelo su velocidad puede ser entre 30 y 60 km.

Legalmente en la Unión Europea se le considera bicicletas eléctricas para circular si cumplen lo siguientes parámetros:

  • Solo asisten a la función de pedalear, y el uso del acelerador es permitido siempre y cuando éste solo sea efectivo cuando se pedalee.
  • Desconexión del motor a partir de 25 km/h.
  • Una potencia no sea superior a 250 W.
  • El peso del conjunto no sea mayor de los 40 kilos.

El resto de las bicicletas eléctricas son considerados ciclomotores eléctricos, y por ello necesitan de licencia de conducción y seguro contra accidentes. Algunas de ellas son plegables, ya que su uso es mayormente urbano y son muy accesibles.

Las lesiones que puedes sufrir con una bicicleta eléctrica

Las Lesiones Que Puedes Sufrir Con Una Bicicleta Eléctrica

Con una bicicleta eléctrica hay más armonización, así como un mejor control al pedalear en el esfuerzo que se realiza durante el pedaleo. Sin lugar a dudas, la asistencia eléctrica nos da cierto alivio al momento de pedalear, y esto es muy gratificante, debido a que no está presente la fuerza excesiva en el pedal y sus consecuencias negativas.

Pero, igual hay que tener en cuenta ciertas precauciones y estar atento a las medidas, si la velocidad es mayor a los 25 km/h, lo cual representa el límite de velocidad, por el cual se desactiva la asistencia. De igual manera hay algunas consideraciones a tomar cuando andas en bicicleta eléctrica, y que pueden afectar el cuerpo como:

  • La altura del asiento.
  • La ubicación longitudinal del asiento.
  • Postura que se asume sobre el manubrio.
  • Longitud de pedales.

Hay lesiones que se pueden surgir tal vez por una equivocación de las personas como por ejemplo: caídas al suelo, provocadas por el descuido del conductor de un vehículo; patinar con la bicicleta; una puerta de auto que se abre de golpe. Estas acciones normalmente ocasionan traumatismos en: muñeca, hombros y de cráneo.

Es muy común sufrir de tendinopatías

Es Muy Común Sufrir De Tendinopatías

Es una de las más comunes, originándose en los tendones y es porque los músculos se sobrecargan de tensión al hacer presión sobre el hueso para realizar el movimiento. Esta es la tendinitis rotuliana por pedalear por mucho tiempo, subir caminos con mucho esfuerzo.

También están otras como: tendinitis del cuádriceps, tendinitis de isquiotibiales, tendinitis de la banda iliotibial y tendinitis del tendón de Aquiles. Por ello es importante corregir las malas posturas y cumplir un reposo prolongado para recuperarse.

Las lesiones musculares también están presentes

Las Lesiones Musculares También Están Presentes

Los músculos, como los bíceps femorales, se recargan por el movimiento interno de la pierna, causando dolor. Así también ocurre con los isquiotibiales, que se contraen o dan calambres. Esto pasa generalmente porque el sillón está muy alto dando origen a los mismos, entonces andar en bicicleta eléctrica también puede hacer que presentes estas dolencias.

Los músculos cuádriceps sufren de calambres y contracturas por asientos demasiado bajos e hiperflexión de la rodilla.

Una recomendación: lleva el control de la velocidad que utilizas en la bicicleta eléctrica

Una Recomendación: Lleva El Control De La Velocidad Que Utilizas En La Bicicleta Eléctrica

El uso de una bicicleta eléctrica se sabe muy bien que aún no está establecido dentro del Reglamento Nacional de Tránsito, y tampoco pueden fiscalizarse en sí. Solo debe tenerse en cuenta que es un vehículo que posiblemente llegue a unos 40 o 50 km/h, y por lo tanto realizar una mala ejecución puede lograr arriesgar la integridad física o de algún peatón.

Por ello, es importante tomar consideraciones cuando se circule por las ciclovías, y es que deberías apagar el motor de la bicicleta eléctrica, y todo ello porque es un vehículo que cuenta con un motor eléctrico, se impulsa más que una bicicleta normal.

Hay que ser un ciclista consciente al usar tu bicicleta eléctrica

Hay Que Ser Un Ciclista Consciente Al Usar Tu Bicicleta Eléctrica

Contar con una bicicleta eléctrica nos saca de aprietos en cualquier momento, ayudándonos a llegar a tiempo cuando se requiere, pero hay que saber determinar con exactitud cuándo se necesita. Si el trayecto  es corto y plano, lo ideal es ir pedaleando, esto también ayudará al cerebro y músculos a mantenerse en forma, ya que esta actividad reduce en un 50 % los ataques cardíacos.

Además se pueden aliviar los dolores lumbares, bajar los niveles de colesterol y triglicéridos, así como la generación de endorfinas, la encargada de la transmisión de la felicidad desde el cerebro.

Mantén apagado el motor de la bicicleta eléctrica

Mantén Apagado El Motor De La Bicicleta Eléctrica

Los motores eléctricos pueden en algún momento ser un factor de contaminación, y si no se le da un adecuado uso contaminan mucho más y esto se observa con el uso de la batería.

Cuanto más uso le des, más horas de carga necesita la misma y por ello es recomendable apagar el motor de la bicicleta eléctrica cuando puedes pedalear para trasladarse, aunque ya hay un modelo que se recarga sola.

Una recomendación final: el uso de cascos de buena calidad

Una Recomendación Final: El Uso De Cascos De Buena Calidad

No solo se trata de contar con una bicicleta eléctrica para trasladarse de manera rápida, sino también de contar con un casco de excelente calidad, ya que recordemos que la misma puede llegar a alcanzar velocidades muy rápidas. Y contar con un casco te puede incluso salvar la vida. De acuerdo a la OMS, el 23% de las muertes  por accidentes de tránsito en el mundo son por el uso de bicicletas.

Proteger la integridad física cuando usas una bicicleta eléctrica o una tradicional es muy esencial, así que sigue los consejos y recomendaciones.

Messi: las opciones que tiene el Barça para que siga jugando en el equipo

Aunque Leo Messi ni el Barça hayan confirmado la continuidad del argentino en la entidad culé, todo hace indicar que seguirá vistiendo la camiseta que empezó a lucir desde un niño. Esto, después de que, mientras juega con su selección en la Copa América, de la que ya está clasificada para la final y con la que se medirá a la Brasil de Neymar, se haya convertido en un agente libre.

Sí, todavía su situación no está completamente cerrada. De hecho, las últimas informaciones cercanas a Barcelona apuntan a que Messi y el presidente, Laporta, esperan volver a reunirse tras el torneo sudamericano para cerrar algunos flecos que hoy por hoy no están subsanados. Por tanto, podemos decir que el albiceleste se encuentra actualmente sin equipo. ¿Qué opciones tiene el Barça para que se quede? Lo repasamos.

El Barça tendrá que hacer un esfuerzo extra con Messi: ya no hay renovación

Leo Messi Sin Equipo Barça

Leo Messi, buque insignia del FC Barcelona, se ha quedado sin equipo desde principios de este mes de julio. Desde aquella medianoche, el astro argentino ha finalizado su relación con el Barça, después de 21 años.

Se confirma uno de los mayores temores que puede tener todo aficionado culé, pero la noticia viene con asterisco. El contrato de Messi acababa el pasado 30 de junio de 2021, lo que no significa que vaya a dejar el Barça. Desde el club aseguran que su gran estrella acabará firmará pronto y seguirá vistiendo la camiseta blaugrana.

Eso sí, el asterisco es que lo que tendrá que realizar el club culé es que tendrá que hacer un esfuerzo extra. O lo que es lo mismo: no será una renovación. Ya no hay contrato. Será un fichaje o alguna fórmula nominativa extraña, pero por primera vez en toda su carrera profesional, Messi ya no pertenece al Barcelona, club del que quiso irse el pasado verano, aunque las fechas jugaron en su contra al caducar la cláusula que le permitía liberarse del contrato.

La complejidad de la operación del Barça con Leo Messi

Leo Messi Operación Barça

El problema reside en la complejidad de una operación que, tal como avanzó Catalunya Ràdio, garantizaría la continuidad de Messi como capitán del Barça las dos próximas temporadas.

En primer lugar, debe resolverse la forma de pago y la fiscalidad de las cantidades que ha de cobrar el astro argentino, y a continuación, encajar el nuevo contrato en los criterios de ‘fair play’ financiero que exige LaLiga.

Y es que el club debe reducir la masa salarial de forma drástica de la primera plantilla azulgrana, que actualmente representa el 110% de los ingresos de la entidad, mermados por el covid y la mala gestión de la junta anterior, y que no debería superar el 60% de la facturación.

En Barcelona saben que no pueden pagar a Leo Messi y a Griezmann a la vez

Futuro Leo Messi Griezmann

Más allá de que no trascendió si hay acuerdo con Leo Messi, el club catalán necesita bajar sustancialmente el dinero que gasta en sueldos por el límite salarial que imponen desde la liga española, liderada por Javier Tebas.

El contrato de Lionel Messi insume un gran porcentaje de ese límite para controlar a los clubes y el club podría cerrar la salida de alguna de alguna de sus otra figuras –Antoine Griezmann suena en el fútbol italiano- para ganar mayor margen de acción.

Y es que, se podría decir que tanto el futuro de Leo Messi como el de Griezmann. Y es que el Barça no puede permitirse pagarles a ambos. Así las cosas, la entidad culé ya ha puesto en el mercado al galo, que quería seguir de azulgrana pero que no se opondrá a una salida.

El francés no ha terminado de cuajar en la Ciudad Condal, pero su cartel todavía es muy bueno y su calidad está fuera de toda duda. El PSG y la Roma, por su parte, están atentos a la decisión que tomen desde Barcelona con él.

Javier Tebas es claro: «si no hay salidas, no sé si empezará la Liga con el Barça»

Javier Tebas Leo Messi

En este sentido, y algo a tener en cuenta, es lo que ha comentado recientemente el propio presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien ha soltado algo que podría ser transcendental tanto para lo que tiene que ver con Leo Messi como con el mismo Barça.

Así, Tebas ha reiterado que no va a dar ningún tipo de concesión al Barça en lo que tenga que ver con el ’10’. El Fair Play Financiero de la Liga está hecho por y para todos los clubes de las dos competiciones de máximo nivel. A ello, el máximo responsable ha admitido abiertamente que no sabe «si Messi empezará la Liga con el Barça» debido a los problemas financieros que acarrea el club esta temporada.

Son contundentes las palabras de Tebas, que ya se reunió con Joan Laporta el pasado 1 de julio para tratar la situación del astro argentino. Todos quieren que el futbolista, una de las mayores estrellas del mundo e icono del Barça y la competición en la última década y media, continúe defendiendo la elástica blaugrana y jugando su fútbol cada fin de semana bajo el paraguas de liguero. El presidente de la patronal ya le indicó al directivo culé que no levantaría la mano con su situación.

Las tres opciones que maneja Laporta para retener al argentino

Opciones

Lo cierto es que todos los sectores del barcelonismo han opinado al respecto, e instan a Joan Laporta y compañía a luchar, contra viento y marea, a conseguir el ‘ok’ definitivo de Leo Messi, con todo lo que eso incluye.

Entre ello, tanto Víctor Font, ex candidato a la presidencia del FC Barcelona, como otros grandes relacionados con la entidad del Barça, han esclarecido las soluciones que podrían plantear los azulgranas para hacer que el argentino se quede.

Una de ellas sería la de rebajar sus aspiraciones económicas, la cual se ha informado que es una realidad y Messi rebajó considerablemente su salario. Estaría pautado en unos 50 millones de euros al año, veinte menos que en su último contrato. En cualquier caso, es un tema que seguramente se está tratando.

Luego hay otra posibilidad, y es que el resto de jugadores se rebajen el sueldo. Cabe recordar que está sobre la mesa la idea de una nueva reducción salarial y está en marcha la ‘operación salida’, pero son movimientos que también pueden tardarse (sobre todo con los jugadores que están representando a su país en la Euro o Copa América) y el Barça quiere finiquitar la estadía de Leo Messi lo más pronto posible.

La opción de que el conjunto azulgrana consiga más ingresos a través de patrocinios es la más lógica y viable, pero no por eso completamente fácil.

¿Qué opciones de marcharse tiene el ’10’?

Leo Messi Guardiola Barca

Al mismo tiempo, y quizá la que menos suena pero sí se encuentra sobre la mesa de Leo Messi y el Barça es que, finalmente, ninguna de las partes llegue a un acuerdo y el ’10’ termine por marcharse. Y ahí aparece alguna que otra alternativa.

Dos de ellas son dentro del mismo viejo continente. Por un lado, el Manchester City, equipo que ya intentó ficharlo en el mercado de traspasos anterior, y que cuenta con Pep Guardiola. Por el otro, Paris Saint-Germain, otro poderoso conjunto que se está reforzando de lujo este verano.

¿Y la opción restante? Abandonar Europa para desembarcar en la Major League Soccer, la MLS de Estados Unidos. Allí son varios los equipos que podrían quedarse con sus servicios, aunque la opción del Inter de Miami es las más concreta. Lo sabremos todo en las próximas semanas…

Qué es una quimera

0

Una quimera es un ser vivo que consta de células de diferentes orígenes genéticos, por lo que las células genéticamente diferentes reciben tolerancia inmune por parte del organismo. El origen de las células genéticamente diferentes es importante: si proceden del mismo óvulo, se habla de mosaico.

Solo cuando surgen de dos óvulos diferentes, el organismo resultante se llama quimera. El término quimera se refiere a personas, animales, plantas.

¿QUÉ ES UNA QUIMERA?

El término quimera (griego «chimaira» = «cabra») proviene originalmente de la mitología griega y, según Homero, se refería a un monstruo que escupe fuego con tres cabezas: un león, una cabra y una serpiente.

Este ser vivía en Chimaira (Licia), donde amenazaba a humanos y animales. El caballo alado Pegaso era un ser híbrido. En el idioma alemán, el término quimera también obtuvo el significado transferido de «Trugbild».

Los biólogos llaman quimera a un ser vivo compuesto artificialmente por dos individuos. Estrictamente hablando, todo receptor de una donación de órganos sería una quimera. En el uso lingüístico, es principalmente un híbrido de diferentes especies.

ORIGEN DE LA PALABRA

El Chimaira proviene de la mitología griega y Homero lo describió como un ser híbrido con tres cabezas de animales diferentes. Aunque Chimaira significa cabra y, por lo tanto, solo nombra una de las cabezas, el término se extendió a todos los seres híbridos.

Ejemplos

  • Quimera sanguínea: Aquí se intercambian células madre eritropoyéticas entre gemelos dicigóticos mediante anastomosis en la placenta, para que luego porten dos grupos sanguíneos diferentes. Para averiguar el grupo sanguíneo real del individuo, se puede aislar de la saliva en un secretor.
  • Ratones quiméricos: si se inyectan células madre embrionarias murinas de un blastocisto en otro, blastocisto murino y luego se implantan en el útero de un ratón, puede resultar una quimera murina.
  • Quimera «Schiege»: La fusión de un embrión de oveja y cabra crea un ser vivo que tiene material genético de ambas especies animales.

La formación quimérica en las plantas sirve para mejorarlas.

Qué Es Una Quimera
Qué es una quimera

OTROS SIGNIFICADOS

Los anticuerpos quiméricos que se están desarrollando con fines médico-terapéuticos contienen una pequeña parte murina, que solo constituye la parte variable del anticuerpo. La porción constante es de origen humano. Estos medicamentos terminan con el sufijo -ximab, como rituximab, abciximab.

Quimera w [del latín. quimera = en la mitología un monstruo de Lycia que escupe fuego], generalmente un organismo que consta de células o tejidos genéticamente diferentes.

  • Botánica: Se distingue según el tipo de origen: Injerto quimera, «injerto bastardo». Se habla de una quimera de injerto solo cuando no solo la pareja de injerto adjunta continúa creciendo durante el injerto (caso normal), sino que ambas partes forman un meristema (tejido) de tejidos mixtos a partir de los cuales crece la quimera; esto conduce a la coalescencia de tejidos embrionarios genéticamente diferentes. En el caso de la quimera de injerto, se distingue entre la quimera sectorial, la quimera periclinal (quimera del manto) y la quimera mericlinal.
  • En la quimera sectorial, el meristemo del vértice está formado por tejido que difiere en sectores, de modo que las características de los socios del injerto se forman una al lado de la otra. En la quimera periclinal, las células de un compañero de injerto se encuentran dentro del punto de vegetación, las del otro como una capa única o multicelular por encima de él. En el caso de la quimera mericlinal, la tira modificada comprende solo una parte del manto y no rodea completamente el núcleo. El término «bastardo del injerto» es engañoso porque las quimeras del injerto difieren en su composición genética en los dos tipos de tejido fundamentalmente diferentes del bastardo híbrido.

Las propiedades solo se pueden incrementar de forma vegetativa; en el caso de la reproducción generativa, existe una segregación de las propiedades. La formación de quimeras en injertos entre plantas de solanáceas, p. Ej. B. Tomate y Black Nightshade.

Otros ejemplos de formación de quimeras son Laburnocytisus adamii, formado por Cytisus laburnum y Cytisus purpureus, o las formas de Crataegomespilus, formado por níspero (Mespilus) y espino (Crataegus). Los dos últimos injertos mencionados son quimeras periclinales: Lyssenko (T.D.), Michurin (I.W.), Winkler (H.).

QUIMERA DE MUTACIÓN

Surge por mutación natural o artificial de una o más células meristemáticas de un punto de vegetación de brote. Las células hijas resultantes de una célula mutada muestran entonces la misma mutación. Se habla aquí de mutaciones de brotes, mutaciones de disparos o deportes.

Qué Es Una Quimera
Quimera

Las quimeras de mutación son de gran importancia para la reproducción, especialmente en el caso de cultivos reproducibles vegetativamente, como. B. Patatas. Un gran número de variedades de manzanas y patatas se remontan a tales mutaciones de cogollos.

En el caso de la reproducción generativa, las nuevas propiedades solo se transfieren a la descendencia si la modificación comprende al menos dos capas externas, ya que las células germinales de las plantas emergen de la capa subepidérmica.

Venenos mitóticos, p. Ej. B. Colchicina, las mutaciones del genoma desencadenadas pueden conducir a los llamados.

QUIMERAS DE PLOIDÍA DE PLOMO

Tienen diferentes niveles de ploidía en las células somáticas (poliploidía). Zoología: organismo compuesto artificialmente por dos individuos (posiblemente de especies diferentes.

Las quimeras de las células de escisión de dos ratones de diferentes genotipos son completamente viables y son particularmente importantes para la producción de mutantes knock-out.

Las quimeras de arte generalmente solo sobreviven hasta ciertas etapas de desarrollo.

La última tentación: fecha de estreno y concursantes

Cuarzo y Mediaset están afinando detalles para lo que será el aterrizaje de La última tentación, la secuela del programa La isla de las tentaciones. Desde que arribó este formato a las pantallas de Telecinco, la producción no ha dejado para nadie. Se ha convertido en uno de los realities más rentables de la televisión en nuestro país. Fruto de ello, es que el concurso de parejas y solteros tendrá una cuarta temporada.

Lo cierto es que, su spin-off lo esperamos con ansias. Y es que, habrá mucho que ver en los próximos meses. Y, como este producto se ha ganado el aprecio de los fans, queremos adelantarte un poco de los concursantes que estarán y la fecha de estreno que podría tener en este regreso. Pues, ya se vaticina como otro exitazo más para el prestigioso grupo de medios.

Fani Carbajo en La última tentación

Fani Carbajo En La Última Tentación

Fani Carbajo es uno de los personajes que más promete para el estreno de La última tentación. No es una simple concursante, estamos en presencia de una de las chicas más mediáticas de la televisión en España. De hecho, le ha sacado bastante partido a los realities.

Sabemos lo polémica y controversial que es esta mujer. Por tal razón, está llamada a integrar el listado de concursantes del show de parejas donde habrá más tentaciones que nunca. Sandra Barneda sabe que le esperan muchas emociones. Con lo que ha visto de Fani, lo habitual es que llegue con exclusivas e infidelidades.

Christofer Guzmán

Christofer Guzmán

La última tentación recibirá a Christofer Guzmán, en teoría es el novio de Fani. Hablamos en supuesto, porque estos han estado más inestables en todos los años que se pone en duda que anden juntos. Y es que, un día aparecen diciendo que están unidos. Pero luego salen detalles de que no, y que cada quien está haciendo su vida como mejor le parece. Lo que sí sabemos, es que este par de tortolitos siempre se hacen notar. Además, son una de las «parejas» más seguidas del país.

Si Fani no le ha respetado la cara a su novio para montarle los cuentos, hay que decir que el chico tampoco es que se ha quedado de brazos cruzados. Según, este también ha sido infiel, y su misma novia lo ha descubierto. Sin saber en qué estatus está se relación, en la isla podrán ver otros cuerpos y veremos si caen en el pecado.

Marina García

Marina García

Lo que busca La última tentación es el enganche. Está claro la secuela lo tiene todo para imponerse una vez más en las pantallas de Telecinco. Marina García es otras de las participantes que tiene un pie en tierras caribeñas para grabar la nueva entrega de este formato tan revolucionario.

Haber estado en la última edición de La isla de las tentaciones le permitió estar en boca de todos. Ya Jesús Sánchez no pinta nada en su vida, porque decidió salir sola. Pero cayó en las redes de Isaac Torres. Se supo del vídeo sexual, y luego recibió un duro golpe cuando su chico se fue con otra mujer.

Marta Peñate

Marta Peñate

Que Marta Peñate esté en la mira para estar en La última tentación no es algo que sorprende. Porque las apuestas para que sea parte de esta entrega apuntan a que será una de las más esperadas. Se trata de un personaje televisivo que suele levantar a la audiencia. Asimismo, conoce como la palma de su mano este tipo de concursos. A tal punto que, su regreso es un fichaje clave para el éxito de esta producción.

Su pasado con Lestar todavía lo arrastra, a pesar de que está con Tony Spin. Su expareja cada vez que puede le lanza a indirectas a esta relación, alegando que es una de las más falsas que ha podido ver en pantalla. En una oportunidad, le deseó que fueran felices como lo es él con Patricia.

Andrea Gasca

Andrea Gasca

Está cantado que Andrea Gasca vendrá con sed de revancha por lo que vivió en la primera edición de La isla de las tentaciones. De hecho, esa espinita no se la pudo sacar cuando la vimos arribar en la segunda temporada. Ahora, aparecerá en La última tentación repotenciada y más guapa que nunca. En todo este tiempo, se ha estado sometiendo a cirugías y prácticas estéticas que la ha vuelto una bomba sexy de la televisión.

Ya ha sido vista en el aeropuerto para coger rumbo hacia República Dominicana. Así que, debemos esperarla en la escuela. Superando las discordias con Ismael y la oportunidad que se dio con Óscar (posible concursante en la secuela), tratará de tener suerte, aún cuando está Roberto de la Cruz, otro que estará en el reality. En tal sentido, se verá las caras con el tentador de la La isla de las tentaciones 1. Sería un reencuentro demasiado épico con el hombre.

Otros concursantes que pueden aterrizar a La última tentación

Otros Concursantes Que Pueden Aterrizar A La Última Tentación

Las expectativas sobre La última tentación cada día crecen más. Además de los personajes que te describimos con anterioridad, pueden sumarse Stefany Martínez, Manuel González y Gonzalo Montoya. Estos tres jovencitos han sido pillados en las adyacencias del aeropuerto, algo bastante similar con el guiño de Marina y compañía.

Es decir, estos tendrían entre cejas comenzar a grabar la novedosa apuesta que tiene Mediaset. Algunos portales digitales, aseguran que Lucía Sánchez y Mayka Rivera podrían estar presentes. Todavía nos queda confirmar la lista definitiva, y así sabremos a qué nos vamos a enfrentar en este formato.

Fecha de estreno de La última tentación

Fecha De Estreno De La Última Tentación

Hasta el momento, Telecinco no ha anunciado la fecha de estreno de La última tentación. Y es que, las grabaciones estarán en marcha durante este verano. Sin embargo, se tiene previsto que el programa tenga su lanzamiento en los primeros compases del año 2022.

Quiere decir que, lo que resta de este año 2021 estará dedicado a filmar las incidencias en la isla. El resto es edición y difusión para iniciar un nuevo ciclo anual con este concurso de telerrealidad que ha llegado para quedarse.

Amazon: cupones y vales que puedes conseguir gratis

0

Para usar cupones de descuento en Amazon, os vamos a enseñar los pasos que tenéis que seguir para encontrarlos, canjearlos y también saber las condiciones de cada uno.

Tenemos que tener en cuenta el tiempo que tenemos para usar los descuentos de Amazon, cómo podemos usar el saldo de regalo que ofrece o también como ver cuanto dinero nos queda y en que lo hemos gastado.

Cómo canjear o utilizar un cupón de Amazon

Amazon Cupones

Depende del tipo de cupón tendremos que seguir unos pasos u otros depende las condiciones concretas. Por ejemplo, si tienes un cupón de descuento de Amazon puede que solo se aplique a productos de bebé y no a otro tipo de productos.

Por este motivo es importante que leamos las condiciones del cupón además de las que se aplica la tienda online.

Pasos a seguir

Amazon Cupones
  • Añade el producto o productos en la cesta.
  • Pulsa en «tramitar pedido».
  • Confirma tu dirección y elige “Enviar a esta dirección”.
  • Cuando hayas seleccionado la dirección aparecerán los métodos de pago que tienes en la cuenta y que ya hayas registrado anteriormente. En las tarjetas verás en la parte inferior hay un título que indica “Su saldo disponible” y podrás leer: Introduzca un cheque regalo o código promocional

En este hueco escribe el código que tienes para añadir a Amazon o el cheque regalo que tengas. A continuación pulsa en «Aplicar» para rellenarlo.

Si tienes saldo disponible en tu cuenta puedes utilizarlo para pagar. Cuando introduzcas el código verás que se añade saldo y se descuenta del precio que hay o lo cubra por completo o por otro lado tengas que pagar la parte de descuento para otro pedido si es saldo.

Si el descuento es por un porcentaje se va a aplicar al total y creará un «saldo» de este porcentaje. Por ejemplo, puedes aplicar un 10% de descuento a los productos que tengas seleccionados y automáticamente nos genera un saldo promocional de el dinero equivalente a ese 10% total.

Cheques regalo y gestionar saldo en Amazon

Paquetes

Puedes ver todos los detalles de los cheques regalo o cupones de descuento que tengas en tu cuenta de Amazon. En tu cuenta puedes verlo en detalle de los movimientos, pero también ver los cheques regalo que tienes o cuando van a expirar o también añadir uno nuevo sin tener que usarlo únicamente para la hora de compra.

  • Abre Amazon.
  • Entra en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Ahora entra en “Hola X, Cuentas y listas”
  • Abre con la fecha el menú desplegable.
  • Pulsa en la flecha el menú desplegable.
  • Abre la opción «Mi cuenta».
  • En las opciones secciona «Cheques regalo y Recargar cuenta”.

Aquí vamos a ver un menú. Vas a poder ver en grande el saldo actual en Cheques regalo, y al lado un botón para recargar tu cuenta o para canjear un cheque regalo. En la parte inferior puedes ver los detalles de los movimientos, por ejemplo cuando añadiste el saldo, cuando lo has gastado y en que. También puedes ver la cantidad exacta que has gastado en cada compra y puedes acceder a un enlace donde ver en qué te has gastado el saldo y lo que te quedaba antes de comprar eso.

En este apartado también puedes añadir el código o cheque sin tener que realizar una compra. El saldo se va a guardar automáticamente en la cuenta hasta que quieras gastarlo, y por lo general un cheque regalo de Amazon tiene una validez de diez años desde que se emite el mismo, por lo que no hay prisa en utilizarlo.

Aquí dentro “Canjea tu cheque regalo” y podrás ver un espacio donde introducir el código que quieras canjear. Desde la tienda online, el código tiene 14 o 15 caracteres y siempre suele contener letras y números (por ejemplo AS45-NJZ1JX-CZCP5).

¿Cómo podemos conseguir cupones de descuentos o códigos promocionales en Amazon?

Cupones Amazon

En Internet puedes encontrar difwrwntes páginas que ofrecen algunas ofertas interesantes para compras por Internet y también para Amazon. No todas las páginas que ofrecen descuentos son 100% diabla y muchas veces las ofertas o los cupones están vencidos y no tienen ningún valor o en otras páginas web es solo spam. Por este motivo os dejamos a continuación las mejores páginas web más utilizadas para poder conseguir descuentos o cupones promocionales en Amazon.

SlickDeals: en esta página no hay mucha cantidad de cupones o códigos promocionales. Lo bueno de esta web es que los que son publicados están verificados y no vas a perder el tiempo.

RetailMeNot: se trata de una página muy conocida por los buscadores de ofertas ya que ofrecen una gran cantidad de descuentos de diferentes tiendas.

Honey: en esta página web vas a encontrar códigos promocionales que incluyen descuentos aunque hay ambos. Esta página aplica de manera automática los descuentos y códigos promocionales en el momento de hacer la compra.

A pesar de que muchos no lo sepan, Amazon incluye un sistema de códigos promocionales y descuentos. Si quieres disfrutar de estos códigos solo tienes que iniciar sesión o crear una cuenta en Amazon, pulsar sobre la opción de «cuentas y listas», identificarte y a continuación rellenar los espacios correspondientes.

Ahora, entra en la opción de «ofertas del día». Aquí dentro vas a ver todas las ofertas y códigos promocionales vigentes de ese día. A continuación haz clic en la opción de cupones y aquí puedes ver todos los cupones de todas las categorías de Amazon.

Para elegir uno solo tienes que pinchar en donde dice «recortar cupón» y en ese momento se aplicará automáticamente a la hora de comprar. Hay que destacar que el sistema de cupones de Amazon solo se puede aplicar en el navegador web y no en la aplicación.

Condiciones de los cupones

Descuentos

Antes de aplicar un cupón debes ver las condiciones en Amazon que debes cumplir y que sean las vigentes a partir del 1 de julio de 2013. Todas las condiciones antes de esa fecha caducan “de acuerdo con los términos establecidos”.

Es importante repasar todas las condiciones y términos generales aunque dentro de la web de Amazon puedes ver todo lo que dicen sobre su utilización, el fraude y también las limitaciones que tiene.

Utilización: “Nuestros cheques regalo y nuestras tarjetas regalo Amazon.es (los Cheques Regalo) sólo pueden ser utilizados a efectos de la adquisición de determinados productos en www.amazon.es. Las compras se cargarán al saldo existente en el Cheque Regalo. Cualquier saldo de Cheque Regalo remanente tras la compra seguirá estando a disposición en la cuenta de Amazon.es del cliente”

Limitaciones: “Los Cheques Regalo, incluyendo cualquier saldo disponible que no hubiera sido utilizado, caducan a los diez años contados desde la fecha de emisión”

Riesgo de pérdida:“Nosotros no nos hacemos responsables en caso de pérdida, robo o destrucción de cualquier Cheque Regalo, ni en el supuesto de utilización de la misma sin tu permiso”

Fraude: “Tendremos el derecho de cerrar la cuenta del cliente y cargar en un método de pago alternativo por razón de la utilización y/o canje de cualquier Cheque Regalo que hubiera sido fraudulentamente obtenido para realizar compras en Amazon.es o cualquiera de sus sitios afiliados indicados anteriormente”.

Qué es una jaima

0

Se conoce como jaima a una carpa o tienda de campaña, que por lo general, utilizan nómadas árabes, que es una estructura de lona o cuero con una cama pequeña. Estos pueden ser específicos de género o pueden mezclarse. Una tienda de campaña se encontrará en cualquier tipo de propiedad clasificada como Camping.

TIPOS DE JAIMA O CARPAS

Una jaima o carpas vienen en todas las formas y tamaños:

La jaima de cresta básica:

Esta es la forma clásica de carpa que un niño podría dibujar. Tiene un poste en cada extremo y, a veces, un poste transversal, la cresta, que sostiene un techo en forma de tienda, de ahí el nombre.

Jaima Ridge:

Las carpas Ridge son notablemente estables y van desde pequeñas carpas para una persona hasta grandes carpas. Son fáciles de montar y todavía hoy son excelentes refugios.

Su principal desventaja es la altura de la cabeza: incluso en las unidades más grandes, la altura de la mayor parte de la tienda es limitada. Esto no importa si usas la jaima solo para dormir, pero la hace menos que ideal para unas vacaciones familiares bajo la lluvia si no puede caminar por el interior.

Qué Es Una Jaima
Qué es una jaima

Jaima domo:

Verás muchas tiendas de campaña con postes flexibles en el lugar hoy. La forma básica dobla un poste flexible en un semicírculo con ambos extremos fijados a una cinta fuerte o una correa que atraviesa la base de la tienda, a menudo como parte de la lona.

Dos polos flexibles que se cruzan en el medio dan una cúpula cuadrada, tres polos un hexágono. Los lados son más verticales, por lo que el espacio para la cabeza general es mejor en un área de piso más amplia que en una tienda de campaña.

La estabilidad es buena en los modelos más pequeños pero, a diferencia de la tienda de campaña, las cúpulas pueden volverse menos estables a medida que aumentan de tamaño.

Geodésico y semi-geodésico:

El término geodésico es matemático. Originalmente, una «geodésica» era la ruta más corta entre dos puntos de la tierra. Hoy en día, se usa para describir una tienda de campaña donde los postes se entrecruzan sobre la superficie y se cruzan para formar triángulos.

Esto distribuye la tensión a lo largo de la estructura, convirtiéndola en el tipo de tienda más estable para condiciones climáticas extremas. Si escalas el Everest, lo más probable es que quieras llevarte una tienda geodésica.

Las carpas semi-geodésicas usan principios similares pero generalmente menos postes para condiciones ligeramente menos extremas. Sin embargo, todavía se producen normalmente en tamaños pequeños para aquellos que es probable que los lancen en montañas o en terrenos ventosos y expuestos.

Qué Es Una Jaima
Jaima

Jaima de lanzamiento rápido o instantáneo:

Las carpas instantáneas son fabricadas por varios proveedores y son las últimas de una gama de carpas que casi se montan solas.

Un marco largo, enrollado y con muelles se ajusta permanentemente a la tela de la tienda. Al girar el marco, la carpa se convierte en un paquete circular.

Libera el resorte (en algunos casos puedes hacerlo de manera espectacular lanzando toda la carpa al aire) y el marco con resortes convierte la bolsa de tela en un refugio notablemente elegante y práctico.

Hace poco tiempo habríamos dicho que estas carpas solo eran adecuadas para las buenas condiciones climáticas, pero los desarrollos recientes han hecho que algunas sean mucho más robustas, con carpas interiores y espacio para dormir para hasta cinco personas.

Sin embargo, es mejor guardar muchos por una noche o dos en un festival o para que los niños se acomoden ellos mismos mientras usted instala la carpa familiar principal.

Jaimas hinchables:

Las carpas de tubos inflables han hecho grandes avances en el mercado en los últimos años. Son rápidos para lanzar pero pueden tener sus desventajas.

Una es que el marco y la tela vienen en un solo paquete. En una carpa con postes, puede separar los postes y moverlos por separado. Con los tubos de aire, debe mover toda la tienda de una sola vez, lo que puede ser bastante pesado.

Las carpas de tubos inflables a menudo utilizan materiales de mejor calidad que sus equivalentes con postes, lo que las hace más pesadas y costosas. Sin embargo, están resultando muy populares entre los campistas porque se pueden lanzar con mucha rapidez.

El sistema articulado por nudillos:

Las más conocidas y las más antiguas de las «carpas instantáneas» con articulaciones son las del fabricante Khyam, cuya amplia gama de carpas se comercializa desde hace más de una década.

El sistema se basa en un simple «nudillo» o articulación del codo. Esto puede sostener un poste flexible recto o «romperse» para permitir que el poste se doble.

El esqueleto de la tienda se fija permanentemente a la tela y montar la tienda es tan simple como sacarla de su bolsa y dejar que los postes caigan en la posición correcta, similar a abrir un paraguas.

Trabajando alrededor de la carpa, los postes se enderezan usando articulaciones de codo para permitir que la carpa adopte su forma final. Solo tenga cuidado de no pellizcarse el dedo.

Jaima túnel:

Las cúpulas no proporcionan necesariamente la mayor cantidad de espacio utilizable, por lo que otra forma de usar postes flexibles es unirlos en semicírculos y colocarlos en una línea para crear una carpa túnel. Otros túneles utilizan postes rígidos y resistentes para formar su estructura.

Los túneles vienen en una gran variedad de tamaños y estilos y son quizás la forma más común de carpas familiares que se encuentran en los campamentos en la actualidad.

Vis-à-vis:

Una vez que las cúpulas y túneles comenzaron a crecer, los diseñadores de carpas agregaron habitaciones adicionales a la estructura básica.

La tendencia comenzó en Francia, donde una gran parte central de la tienda ofrecería espacio para la cabeza de pie, y una habitación anexa a cada lado ofrecería dos compartimentos para dormir.

Estos dos compartimentos uno frente al otro. Fueron cara a cara, de ahí la descripción francesa vis-à-vis. Frente a las carpas pueden ser cúpulas o túneles y, de hecho, algunas de las primeras fueron carpas de estructura cuadrada.

Cómo hacer una intro para Youtube

0

En Youtube no solo debes ingeniar el contenido que tendrá tu canal y que sea llamativo. También debes ingeniar un intro que atrape y enganche al público. Es decir que reconozca de forma inmediata que se trata de un determinado canal.

Será necesario que cuentes con herramientas bastante completas para realizar el intro de tus videos. Aunque anteriormente se pensaba que era necesario grandes programas, en la actualidad existe una variedad de opciones que funcionan a la perfección. Son bastante completos y te ayudarán a realizar lo que desees.

Lea TAMBIÉN: CÓMO PASAR LOS CHATS DE WHATSAPP DE IPHONE A ANDROID

Ten en cuenta debes contar con una completa y original idea para realizar un buen intro para tu video de YouTube. Esto es importante ya que te ayudará a obtener toda la atención necesaria de la audiencia y así tu canal puede crecer.

YouTube es conocido como una especie de TV en el Internet bajo demanda, aunque algunas veces tienen incluidas emisiones en directo. Teniendo toda la posibilidad de realizar los Hangouts de Google + en directo.  Una de las grandes ventajas que otorgó esta plataforma fue que todas las personas pueden tener su propio canal totalmente gratuito.

Además que si te conviertes en un creador de contenido bastante conocido, pues monetizarás todo el material. Así que será necesario pensar en todo.

¿Cómo tener una buena intro en Youtube?

¿Cómo Tener Una Buena Intro En Youtube?

Cuando procedes a grabar un video para YouTube es muy importante que este tenga una introducción muy llamativa, interesante y original.

Por esa razón, es recomendable que tomes en cuenta los siguientes puntos:

  • Primero se debe de procurar que un intro de YouTube sea breve, 10 a 20 segundos. Esto te permite que tu audiencia sepa rápidamente de que se trata el video y así para que no tenga menos abandonos. 
  • Debes de responder tres preguntas, quien eres, de qué trata el canal y de que vas hablar en el video.
  • La entrada de tu intro debe ser impactante y emocionante. Esto se puede lograr de diferentes formas, con una imagen muy curiosa o una pregunta curiosa para la audiencia.  
  • Tienes que crear una miniatura atractiva. Estas podrán destacar tu video en la lista de resultados de YouTube.

¿Qué opciones tengo para grabarla y subirla a Youtube??

¿Qué Opciones Tengo Para Grabarla Y Subirla A Youtube

En la actualidad, existen muchos programas que te permiten realizar vídeos para YouTube. Pero, en este caso se recomienda utilizar este: Wondershare Filmora Video Editor.

Este programa beneficia a los creadores ya que contiene las siguientes características:

  • Se caracteriza por ser uno de los editores de vídeo en la actualidad más fáciles de usar. Este es muy intuitivo y posee todas las herramientas necesarias para realizar unos buenos videos para YouTube.
  • Está completamente disponible para PC y para Mac, no es necesario tener una computadora tan potente para ser utilizada.
  • Es muy fácil de adquirir, la licencia de por vida solo cuesta 60 euros. También puedes obtener las pruebas gratis que la puedes descargar cuando desees, ante proceder a comprar la licencia.
  • Posee más de 300 efectos creativos, que te permite cubrir muchas variedades de tópicos como de bellezas, viajes, videojuegos, entre otros. También cuenta con una tienda de más efectos, donde tienes la opción de comprar más elementos gráficos. Pudiendo adquirir los de movimientos si así lo deseas.
  • En sus versiones más recientes se agregaron todas las herramientas de edición, que en la actualidad son utilizadas por los YouTubers. Como temblor de cámara, la relación del aspecto 1×1 para Instagram, las opciones de modo fusión y el control de precisión de velocidad.

Más opciones

Más Opciones

Recuerda que la creatividad juega un papel fundamental en la creación del intro para tu canal en Youtube. Así que realiza una lluvia de ideas, realiza las creaciones que consideres necesarias y evalúa todas las opciones hasta dar con la indicada.

Otra gran programa que puedes utilizar y un poco más sencillo, es Clipchamp. Edita videos Youtube online de manera fácil y rápida. Se dice que es uno de los editores en línea más completos que encontrarás online. Esta plataforma que ofrece planes de pagos, tiene una opción gratuita que te permite exportar videos sin marca de agua pero con 480p de resolución y de manera ilimitada.

Lo que debes hacer es crear una cuenta en Clipchimp y podrás diseñar un proyecto desde cero o usar una plantilla. En este caso le darás click a “Create a Video”. La plataforma te redirigirá a su editor de video y tiene tantas funciones como las podría tener Adobe Premiere Pro.

Herramientas como texto, elementos sobrepuestos, logo y transiciones para cuando uses más de un solo video.

Haciendo click en “Add Media” y luego “Browse my files” podrás agregar el video que descargaste. Una vez en la plataforma solo arrástralo a tu línea de tiempo y manos a obra.

Dos formas para poder recortar el video

Dos Formas Para Poder Recortar El Video
  • La primera es arrastrando los puntos de inicio y los puntos de salida del video. Si no encuentras el punto de salida usa la opción “Zoom Out” para poder ver por completo el video.
  • La otra alternativa es posicionar el marcador de tiempo sobre el punto de división y darle click a “Split”.

Repite esta acción tanto al principio como al final del fragmento que quieres extraer del video original. No olvides de revisar el video con la opción “play” y listo. Cuando tengas listo el video solo debes darle click a la opción “Export” ubicada en la esquina superior derecha.

Aparecerá un menú donde podrás elegir la calidad y la compresión del video.

Al terminar podrás descargarlo en tu computadora, compartirlo en Youtube o guardarlo en tu Google Drive.

Valeria: fecha de estreno y nuevos personajes de la temporada 2

0

Valeria, la serie española de Netflix, continuará en las pantallas. Luego de su estreno el año pasado en la plataforma de streaming, la trama arribará con nuevas incidencias para este 2021. Nada nos hacía ver que se quedarían únicamente con los 8 episodios que sorprendieron al público durante su aterrizaje. Por lo que, ya conocemos cuándo llegará la otra tanda de capítulos que les darán vida a la segunda temporada de este producto audiovisual.

Se ha difundido el tráiler, además de la fecha de estreno. Es más, su llegada está casi que a la vuelta de la esquina. Recordemos que, si hay algo que ha caracterizado al gigante digital, es que las series que son aceptadas en el mercado siempre les dan cabida en varias entregas. En este caso, tendremos la oportunidad de seguir disfrutando de las andanzas de Valeria Férriz Henares.

El impacto que ha tenido la serie

El Impacto Que Ha Tenido La Serie

Valeria es una historia original de Netflix. El estreno que tuvo en mayo de año 2020 le ha valido para volver al catálogo de novedades en este importante servicio de suscripción. Cabe señalar que, una vez más, la novela En los Zapatos de Valeria, de Elísabet Benavent, se podrá apreciar en esta producción de Plano a Plano, quien ha apostado a ganar con esta filmografía.

Se han apoyado fuertemente en Dania Gómez, Silma López y Teresa Riott como figuras estelares en el reparto. Y es que, tras la proyección de la primera temporada, el equipo creativo dejó el camino abierto para que los fans pudieran tenerla de nuevo. Por ese motivo, es que se confirmó la continuidad de la obra creada por María López Castaño.

De qué trata Valeria

De Que Trata Valeria

Es importante precisar que, los episodios que ya hemos visto de Valeria tienden a durar unos 50 minutos más o menos. La ambientación se ha desarrollado en su mayoría en Madrid y Valencia, contando con la producción ejecutiva de César Benítez. Lo que plantearon desde este grupo de profesionales, fue la narrativa que arropa a una amante de las letras que se llama Valeria.

Esta se desempeña como escritora, y se tiene que enfrentar a muchísimas pruebas que la pondrán al límite. Lo primero, es que tiene que pasar por una situación compleja con su matrimonio, ya que estaba casada. Sin embargo, ante esa crisis de pareja que se le vino encima, ésta buscará reestablecer sus vínculos afectivos con algunas de sus compañeras. Estas son: Nerea, Lola y Carmen.

Un final que debe ser desentrañado

Un Final Que Debe Ser Desentrañado

Con el final de la primera temporada de Valeria, a todos nos quedó claro que la segunda temporada llegaría con más emociones. Sobre todo, entendiendo la realidad misma del personaje interpretado por Diana Gómez. Justamente, esta tiene que ocultarse utilizando un apodo para poder continuar dándole rienda suelta a ese amor que ella manifiesta por los escritos.

Aunque también, tenía la opción de echar todo a la basura y dejar de publicar la novela para adentrarse a otras aguas en el mundo laboral, que no sería propiamente lo que le dicta su corazón.

Lo cierto es que, las nuevas tramas que estarían por aterrizar nos hablarán que la lucha de este rol protagónico será más fuerte. Por ello, las expectativas de lo que vendrá próximamente está en la mira de los adictos a las series españolas.

Qué se sabe de los nuevos personajes de Valeria 2

Qué Se Sabe De Los Nuevos Personajes De Valeria 2

Por los vientos que soplan, no habrá grandes cambios dentro del grupo de estrellas y actores que le han dado visibilidad a Valeria. De hecho, a estas alturas del partido, Netflix tampoco ha anunciado nada de que en esta segunda aparición vayamos a ver figuras de alto renombre en el staff de personajes principales. En caso tal haya incorporaciones, serían más que todo en condición de no recurrentes.

Sin embargo, tenemos que esperar por el lanzamiento de la serie, porque quien quita y tengan algún as bajo la mano. Pero, por ahora, podemos asegurarte una sola cosa, y que seguirás observando la actuación de Diana Gomez, Silma López, Paula Malia, Ibrahim Al Shami, Maxi Iglesias y Teresa Riott. A la espera de alguna sorpresita que sería bien recibida.

Detalles argumentativos que estarán cobrando más vida

Detalles Argumentativos Que Estarán Cobrando Más Vida

Marina Pérez y Montaña Marchena fueron las encargadas de escribir la segunda temporada de Valeria. El reto que tienen entre cejas es uno de los más duros. A toda costa tienen que resolver las inquietudes que quedaron esparcidas en la primera temporada. Además, poseen la misión de enganchar a la gente con su historia. De eso depende su estadía en las listas de este género.

Para ambas escritoras, todo el peso de la proyección seguirá cayendo en la protagonista. Asimismo, estarán apostando por sus amigas y hacer que sean más inseparables. Las tres acompañantes tienen muchísimo que contar; sus vidas siempre han sido bastante alocadas. Pero, al fin y al cabo así son las relaciones de amistad, un compendio de vivencias que siempre se aceptan como vengan.

Será que coge rumbo la vida de Valeria

Será Que Coge Rumbo La Vida De Valeria

Es una de las grandes interrogantes. Los fans de Valeria desean saber qué pasará con la vida sentimental de este personaje. Porque, con lo que hemos podido apreciar, está en un completo desorden. Teniendo en cuenta este dato, el marido de Diana estará en la trama con una mayor preeminencia que en la primera temporada, y lo mismo ocurriría con Víctor.

Con este pasa algo bastante peculiar, y es que estamos en presencia de una de las grandes tentaciones para la escritora de la que no se puede resistir de ninguna manera. Así que, es otro de los momentos más esperados en los episodios que están por venir.

Fecha de estreno

YouTube video

Para que puedas ver la segunda temporada de Valeria tienes que estar al pendiente de las novedades de Netflix. Y es que, para el próximo 13 de agosto de este 2021 ya estarán disponibles los nuevos capítulos de esta historia que tiene con qué seguir conquistando a la audiencia.

A pesar de que la competencia es enorme, está claro que esta producción es de altura. Puede estar por varias temporadas más si consiguen el respaldo que buscan los directivos.

Este es el motivo por el que aúllan los perros

Sin lugar a dudas, en muchos hogares cuentan con los perros como un miembro más de la familia, ya que es una mascota muy apreciada y consentida por todos. Ellos usan formas para comunicarse. Una de ellos es la causa por la que te lamen los perros. Pero ¿sabías que una de ellas es aullar? Es por eso que te invitamos a que conozcas las razones por las que aúllan a continuación.

¿Qué es un aullido?

¿Qué Es Un Aullido?

Un aullido o aulló es la voz más común que producen los lobos, sus cachorros, chacales, coyotes, dingos, zorros, hienas y los perros domésticos.

Aunque estos últimos pueden aullar, no suelen hacerlo con frecuencia; debes saber que es su forma de comunicarse con el resto de los miembros de su manada.

¿Cuál es la forma más habitual que usan los perros para expresarse?  

¿Cuál Es La Forma Más Habitual Que Usan Los Perros Para Expresarse?

Es muy habitual que los perros ladren, giman, lloren, retraigan las orejas o escondan el rabo para comunicarse y así mostrar sus necesidades, preferencias e incluso preocupaciones. Pero, sin lugar a dudas ladrar es el más característico en su misión de vigilar y advertir del peligro, pero existen un número de ellos que aúllan, y es más común en los lobos.

Pero no es de extrañar que los perros lo hagan, ya que los lobos son los antepasados de los caninos domésticos, su repertorio es variado, amplio y ruidoso. Pero no todos aúllan, por eso muchos alegan que cuando lo hacen, es que están rememorando un instinto salvaje similar al de sus antepasados.  

¿Por qué aúllan los perros?

¿Por Qué Aúllan Los Perros?

Aunque no sea habitual en los perros aullar es un manera no verbal de expresarse, es la manera que tienen ellos de dar información sobre su estado emocional, su ánimo e incluso su salud. Por lo  general no implica nada negativo, ya que es su forma de llamar la atención unos a otros pero puede que en algún momento sea por estrés, dolencia, miedos o falta de cariño.

Los tonos en que los perros aúllen pueden indicarnos qué sucede con ellos. Si es un aullido como de lástima y bajo, puede ser por algún dolor o molestia. Si es agudo, fuerte y sonoro puede originarlo estar mucho tiempo en soledad, pero sin lugar a dudas algo quieren comunicar y es imposible evitar que los hagan.

Los perros aúllan para denotar su estado emocional

Los Perros Aúllan Para Denotar Su Estado Emocional

El aullido de los perros es una señal indicativa de cómo se encuentra emocionalmente y anímico, lo cual es muy expresivo en ellos, así que hay que prestarle atención cuando aúllan, recuerda que son unos animales muy inteligentes.

Los perros se comunican con los aullidos

Algunos perros aúllan para comunicarse con otros de su especie, es una de las funciones más importantes e incluso es una respuesta al emitido por otros

Los perros aúllan cuando la familia se reúne

Los Perros Aúllan Cuando La Familia Se Reúne

Los perros aúllan al tener a la familia unida, por increíble que parezca, una cena, una celebración, acá los aullidos son de alegría y excitación, tener al clan reunido les da felicidad. E incluso lo hacen con sus dueños, cuando regresan a casa después de un día de trabajo, y así expresan que está contento con su llegada.

Es una forma de llamar los perros

Los perros con el aullido llaman la atención de otros, bien sea de las personas u otros canes o animales; para ellos es la manera de comunicarse como para las personas es hablar.

 Aúllan porque se sienten solos

Aúllan Porque Se Sienten Solos

La soledad puede causar que los perros aúllen por un largo tiempo, ya que no soportan estar solos, si esto causa mucho malestar o problemas, se busca la ayuda de un especialista. Puede suceder que requieran de horas de juego, paseos o ejercicio, si se siente solos así como cuando tienen hambre.

Cuando tienen un dolor o molestias los perros aúllan

Cuando Tienen Un Dolor O Molestias Los Perros Aúllan

Cuando los perros experimentan algún dolor, molestia, picor, es habitual que los mismo aúllen y son fáciles de identificar porque su tono es lastimero.

Los perros suelen aullar por el estrés o un susto

Algunos perros cuando habitan en las ciudades muy grandes pueden llegar a tener estrés y por lo tanto aúllan más y de manera prolongada, así como también puede ser por un susto que los ha dejado traumatizados.  

Los perros aúllan cuando imitan los sonidos

Los Perros Aúllan Cuando Imitan Los Sonidos

Los perros usan los aullidos para imitar los sonidos, que han llamado su atención como la música, las sirenas de las ambulancias, estos sonidos son agudos y es imposible que se resistan a responderlos.

Son sonidos fuertes y bastante singulares e inician el concierto, parque a veces responde al sonido de guitarras, pianos o algún instrumento  musical que le llame la atención.

Con ello se identifican emocionalmente los perros con su dueño

Con Ello Se Identifican Emocionalmente Los Perros Con Su Dueño

Si el dueño del perro se encuentra triste, enfadado o llorando ten por seguro que el mismo comenzará a aullar.

Es su manera de conectarse emocionalmente con su amigo, su manera empática frente a las emociones, de esa persona que ama.

Marcan territorio los perros con los aullidos

Marcan Territorio Los Perros Con Los Aullidos

Aunque es una de las menos usadas para marcar territorio, puede ocurrir que cuando los perros lo hagan ante otros canes o las personas, estén señalando que ese terreno les pertenece. Señalando que el espacio en donde están es suyo, ya que lo consideran así  

La presencia de extraños en casa puede acusar que los perros aúllen

Los perros si no conocen las personas que están en casa, los consideran un intruso y por lo tanto aullarán, es algo instintivo para indicar que hay un extraño. Desean avisar la presencia y así protegernos. Algunos ladran para avisar pero otros aúllan.

Los perros aúllan para atraer atención y señalar un descubrimiento

Los Perros Aúllan Para Atraer Atención Y Señalar Un Descubrimiento

Hay perros que estando en una habitación aúllan para llamar la atención de su dueño que se encuentra en otra habitación, y si ve que esto funciona lo repetirá y así captará su atención, para que le haga caso.

De igual manera los perros de caza al descubrir una presa, comienzan a aullar y así llaman la atención de sus dueños.

Cómo limpiar las rejas de una ventana

0

Las rejas de la ventana suelen ser la zona que más suciedad atrapa en una vivienda. Esto se debe a las inclemencias del tiempo, especialmente en La época de otoño e invierno.

Las rejas de la ventana suelen acumular gran cantidad de suciedad. El limpiarlas puede ser engorroso, y muy especialmente aquellas que tienes diseños en el centro. No obstante también terminan siendo una complicación en caso que sea de difícil acceso.

LEA TAMBIÉN: CÓMO CAMBIARTE DE NOMBRE EN PLAYSTATION NETWORK

Por lo general las personas utilizan solo agua a presión en caso que las rejas de las ventana se encuentren en zonas de difícil acceso. Sin embargo, es necesario limpiar las rejas con bastante agua, pero al mismo tiempo usar detergente. Si el sucio se ha adherido, puedes usar productos de venta en las tiendas como desinfectantes o cloro.

Mayormente se recomienda usar detergente, pues es precisamente este el que ayuda a eliminar por completo la suciedad adherida.

Hay quienes aseguran que el proceso es complicado y es que mayormente se convierte en una limpieza tediosa debido a la parte exterior y pequeños rincones de las rejas de la ventana. Sin embargo, es necesario y con algunos trucos podrás tener una ventana impecable.

Recuerda que es una parte de tu hogar y como se encuentran en las ventanas, tienden a ser una de las más vistas en casa. Así que la limpieza es fundamental, en caso que no haya una buena limpieza, es probable que las rejas queden un poco manchada con la misma suciedad. Evita hacerlo apresurado y date el tiempo que merece para hacer la limpieza.

Proceso de limpieza de las rejas de la ventana

Proceso De Limpieza De Las Rejas De La Ventana

Al momento de limpiar las rejas de las ventanas, será necesario verificar si puedes o no llegar a ellas. Puedes usar una manguera o una pistola de agua que sea a presión de manera que la suciedad salga rápidamente.

  • Ayudándote con un cepillo , procede a cepillar hacia arriba y hacia abajo, de esta manera lograrás desprender toda la suciedad acumulada en las rejas de las ventana.  Es conveniente que después de cepillar bien repitas el proceso dos y y tres veces en caso que la suciedad sea fuerte.
  • Una vez hayas cepillado y hayas repetido el proceso,  debes pasar un paño absorbente con agua y algún desinfectante. Esto ayudará a que las rejas queden un poco mejor. Se debe limpiar constantemente el paño absorbente, con la finalidad de eliminar bien la suciedad, eliminando así cualquier resto de la misma.
  • Una vez esté todo limpio, con la ayuda de un trapo seco, procede a secar las rejas de la ventana.

¿Qué pasa si hay suciedad muy adherida a las rejas?

¿Qué Pasa Si Hay Suciedad Muy Adherida A Las Rejas?

En caso que la suciedad en las rejas de la ventana se encuentre muy adherida, será necesario tomar cartas en el asunto.

Recuerda que no solo basta con usar agua a presión, es necesario que utilices detergente o cualquier producto de venta en las tiendas. Que funcione para eliminar la suciedad completa de los rincones de las rejas. Más si son el tipo de ventana que tiene diseños especiales.

A continuación los pasos a seguir para eliminar la suciedad fuerte de la rejas de la ventana.

  1. Para eliminar la suciedad más externa y por lo tanto más fácil de quitar, utiliza un paño mojado en el cubo de agua y pásalo varias veces por toda la superficie de las rejas, enjuagando constantemente en el paño.
  2. Para proceder con la limpieza de la suciedad más incrustada en las rejas o barandas, para ello, con un cepillo de cerdas duras, ve mojándolo en el agua con detergente y aplicándolo a toda la reja. Frotando bien toda la superficie, de forma que así eliminas manchas y suciedad muy incrustada.
  3. Finalmente, para enjuagar la reja, la rocía el agua clara para eliminar los restos de espuma del detergente y aquellos últimos restos de suciedad que quedaran. 
  4. Se deja secar al aire y listo.

Repite los procedimientos cuantas veces sean necesarios para dejar las rejas sin un rastro de suciedad. Si consideras que el trabajo es muy complejo no dudes en llamar a los expertos. Pues es claro que hay algunas rejas de ventana a las que solo se tienen acceso con escaleras u otras alternativas.

Tome en cuenta

Tome En Cuenta

Para evitar la acumulación de suciedad en las rejas de la ventana, se sugiere realizar un mantenimiento por lo menos una vez al mes. O cada quince días, dependiendo de cuánta sea la suciedad.

Ten en cuenta a la hora de hacer la limpieza los productos que utilizarás a ver si funcionan realmente. Será fundamental a la hora de seleccionar el producto para la limpieza, así como la forma de limpiarlas.

Una limpieza constante también ayudará a evitar que el polvo se adhiera a las rejas de las ventana y que existan manchas o residuos durante días.

Cómo recuperar una cuenta de TikTok

0

TikTok cuenta con una serie de condiciones de servicio o mejor dicho ‘términos’ de servicio que todo usuario debe aceptar para poder utilizarlo. Tal como pasa en otras redes sociales, si el usuario decide no acatar las normas, es posible que se procede a una suspensión de cuenta.

Como toda aplicación, tiene sus políticas, a las que los usuarios deben respetar a fin de mantener su cuenta.

LEA TAMBIÉN: CÓMO HACER UN DIAGRAMA DE SECTORES

Para ingresar a TikTok cualquier usuario puede leer las condiciones de servicio generales, debe crear una cuenta con información precisa y actualizada.

También es importante que se mantenga y actualicen estos datos de forma continua para que la plataforma tenga en cuenta que sigues ahí, activo de alguna manera. También solicitará contraseña como el resto de servicios y en caso de irregularidad o actividad sospechosa, TikTok lo notificará.

En cuanto a las suspensiones, TikTok procede a suspender en caso de detectar actividades en las que , de acuerdo a sus políticas, causen daños, perjudiquen los servicios de TikTok o incluso llegar a infringir o violar derechos de terceros.

 También en caso de violar leyes o regulaciones de aplicables o si no se cumplen las condiciones estipuladas en los términos de servicio.

¿Cómo recuperar una cuenta TikTok en caso que no rompieras las reglas?

¿Cómo Recuperar Una Cuenta Tiktok En Caso Que No Rompieras Las Reglas?

Si no violaste ninguna norma de TikTok y se procede con la suspensión, puedes hacer un procedimiento sencillo para contactar directamente con el servicio para exponer su caso e intentar recuperarla.

Para ello tienes que escribir un email a antispam@tiktok.com y comentar todo el caso, luego deberás agregar lo siguiente:

  • Nombre de usuario en TikTok
  • Explicar qué ha ocurrido. Debes ofrecer detalles de cuándo fue suspendida la cuenta, por qué crees que ha sido un error y cualquier otra información relevante sobre tu perfil que creas necesaria para justificar tu defensa.

Recuerda que la intensión es demostrar que todo está en orden y no has incurrido en ninguna falta.

Luego de una revisión la plataforma procederá a evaluar y si cumples con todo, procederá al desbloqueo inmediato.

¿Por qué TikTok suspendería una cuenta?

¿Por Qué Tiktok Suspendería Una Cuenta?

Debes saber que la plataforma TikTok puede y sin previo aviso, eliminar o deshabilitar el acceso al contenido. Es decir que , todo material que no cumpla con las normas, TikTol procederá a suspender con todo el derecho que se le ha otorgado.

A continuación te mostraré algunos motivos por los que la plataforma puede proceder a eliminar o inhabilitar la cuenta de TikTok.

El acceso y uso de los servicios de TikTok está sujeto a las leyes y regulaciones aplicables, por tanto ten en cuenta lo siguiente.

  • No puede acceder o utilizar los servicios si la persona no es mayor de 13 años.
  • Hacer copias no autorizadas, modificar, adaptar, traducir, aplicar ingeniería inversa, desensamblar, descompilar o crear trabajos derivados basados en los servicios de TikTok.
  • Distribuir, licenciar, transferir o vender, en su totalidad o en parte, cualquiera de los Servicios o cualquier obra derivada de los mismos.
  • Comercializar, alquilar o arrendar los Servicios de TikTok por una tarifa o cargo o usar la Plataforma para anunciar o realizar cualquier solicitud comercial.
  • Utilizar los Servicios de TikTok sin el consentimiento expreso por escrito de TikTok, para cualquier propósito comercial o no autorizado.
  • Interferir o intentar interferir con el correcto funcionamiento de los servicios de TikTok,
  • Incorporar la plataforma o cualquier parte de la misma en cualquier otro programa o producto.
  • Utilizar scripts automáticos o bots para recopilar información de los Servicios o interactuar de algún otro modo con ellos.
  • Suplantar a cualquier persona o entidad, declarar falsamente o tergiversar su identidad o la de su afiliación.
  • Intimidar u hostigar a otros o promover material sexualmente explícito, violencia o discriminación por motivos de raza, sexo, religión, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual o edad.
  • Utilizar o intentar utilizar la cuenta, servicio o sistema de otra persona sin la autorización de TikTok y la empresa que tiene detrás, Bytedance, o bien crear una identidad falsa en los Servicios.

También aplica para suspensión de cuentas

También Aplica Para Suspensión De Cuentas
  • Usar los servicios de TikTok de una manera que pueda crear un conflicto de intereses o socavar los propósitos de los mismos.
  • Utilizar los servicios de TikTok para subir, transmitir, distribuir, almacenar o poner a disposición de cualquier otro modo: Archivos con virus, troyanos, gusanos, bombas lógicas u otro material malicioso o tecnológicamente dañino.
  • Usar publicidad no solicitada o no autorizada, solicitudes, materiales promocionales, “correo no deseado”, “spam”, “cadenas”, “esquemas piramidales” o cualquier otra forma prohibida de solicitud.
  • Revelar información privada de un tercero, incluidas direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, números y características en el documento de identidad personal.
  • Revelar material que infrinja o pueda infringir cualquier derecho de autor, marca registrada u otra propiedad intelectual o derechos de privacidad de cualquier otra persona.

Cualquier duda extra puedes consultar los términos y condiciones a través de la página oficial de TikTok

Aplicaciones perfectas para hacer rutas de senderismo

Si eres de las personas que disfrutan del senderismo y lo practicas de manera muy seguida, o si quieres empezar a realizar senderismo, necesitas llevar un excelente planificación de ruta que sea segura lo que te garantizará de mayor diversión al no tener que preocuparte tanto mientras mantienes contacto con la naturaleza y disfrutas de esta gran experiencia al aire libre.

¿Cómo puedes hacer la actividad?

¿Cómo Puedes Hacer La Actividad?

Primero debes saber qué es y muchos al hacer senderismo deciden realizar su caminata por la montaña con la ayuda de un mapa topográfico. Algo que hace mucho tiempo quedó atrás con los avances de la tecnología, los cuales se han vuelto tu mejor compañía para todas tus actividades y el senderismo es una de ellas.

Puedes descargar una aplicación entre muchas que están especializadas en el área del senderismo lo que hará que tu ruta y viajes sean mucho más sencillos y divertidos y conocer las rutas más bonitas de España.

Ahora, te nombraremos algunas aplicaciones que son excelentes para descargar y tener en tu teléfono al realizar senderismo, ya que te proporcionarán unas rutas muy seguras que te mantendrán a salvo mientras disfrutas de la maravillosa experiencia de estar en la naturaleza.

Aplicaciones sobre senderismo

Así que si tienes planeado algún viaje con tus amigos para hacer senderismo, asegúrate que al menos uno de vosotros cuente con una aplicación para ello.

Wikiloc: Navegación Outdoor GPS

Wikiloc: Navegación Outdoor Gps

Si nos ponemos a hablar de aplicaciones móviles ideales para hacer senderismo, una de ellas sin lugar a dudas en Wikiloc, ya que te muestra las mejores alternativas para descubrir rutas de senderismo y más actividades como el running, kayak y MTB.

Lo mejor que tiene la aplicación de Wikiloc es que en ella puedes ver mapas topográficos que hay por todo el mundo y de modo offline, es decir sin conexión, lo que es fantástico ya que al estar en ciertas zonas de la naturaleza y rutas se suele perder la cobertura y no tienes conexión a WIFI. Además, en Wikiloc, puedes grabar tus rutas y agregar waypoints, y puedes tener todas estas opciones en una aplicación que es gratis.

Si deseas disfrutar de todas las opciones que tiene la aplicación de senderismo Wikiloc, puedes comprar su versión premium, la cual tiene entre sus opciones y modos el seguimiento en vivo y la sincronización con otros dispositivos, lo que es genial si te encuentras realizando senderismo con tus amigos y quieren explorar la naturaleza sin perder a nadie del grupo.

AllTrails: Sendas de Senderismo Bici Trail Running

Alltrails: Sendas De Senderismo Bici Trail Running

Esta aplicación es sobre rutas de trekking sin costo que te será ideal para poder elegir tu próximo destino al hacer senderismo en bici, ya que la aplicación cuenta con más de 10.000 rutas turísticas impresionantes y senderos increíbles para recorrer durante tu siguiente aventura en la naturaleza.

En la versión gratis de la aplicación, tienes la opción de crear tus propias rutas con el rastreo GPS, las cuales puedes guardar y compartirlas con otros senderistas de la aplicación.

En esta increíble aplicación, puedes elegir entre muchísimos mapas de senderismo, ya sea los cuales contiene rutas circulares o los que tengan rutas lineales, ya que la aplicación cuenta con más de 10.000 rutas de trekking por todo el mundo.

En la versión premium de la aplicación, tienes la opción de poder descargar rutas sin necesidad de conexión y en ella puedes crear tus propios mapas para luego imprimirlos.

Komoot – Mapas: ciclismo y senderismo

Komoot – Mapas: Ciclismo Y Senderismo

Si te consideras un gran fanático y amante del senderismo y los paseos que se realizan por la naturaleza, ciclismo y el running, la aplicación de Komoot es para ti y no puedes estar sin tenerla en tu móvil, ya que su navegación que es guiada a través de la voz es la opción perfecta para poder transitar y disfrutar de muchas rutas de cada disciplina, y puedes hacerlo sin necesidad de conexión, sin duda, ese es su mejor aspecto.

En esta aplicación, tendrás acceso a información muy valiosa como lugares estratégicos en los mapas y los sitios favoritos de otros deportistas que usan la aplicación sin conexión también, algo genial que tiene la aplicación de Komoot es que en ella puedes compartir consejos, capturas y experiencias más destacadas con otros, lo cual le suma más aventuras a los paseos.

Esta aplicación es totalmente gratis y posee compatibilidad con otros dispositivos, lo que hará que tu experiencia en la naturaleza sea más entretenida volviéndola algo totalmente inolvidable para ti y tus compañeros de senderismo.

Gaia GPS

Gaia Gps

Esta es la aplicación de senderismo perfecta para todos, ya que esta cuenta con muchísimas rutas de senderismo que son públicas, y puedes agregar las tuyas personales si lo deseas, haciendo que tengas varias opciones para darle rumbo a tu aventura.

Esta es una aplicación que se mantiene constantemente en actualización lo que es genial, ya que siempre te está enseñando nuevas rutas y senderos que puedes recorrer gracias a la actualización.

Gracias a su preciso sistema de localización que es súper preciso y funciona sin necesidad de utilizar ningún tipo de conexión, el único recurso que necesita esta aplicación para poder funcionar es que tu teléfono tenga mucha batería.

La versión gratis de esta aplicación es bastante completa, pero claro, su versión premium cuenta con más funciones que valdrán totalmente el precio de la suscripción que pagues.

Cairn: Hiking & Outdoor Trail Safety

Cairn: Hiking &Amp; Outdoor Trail Safety

Una de las cosas más importantes que las personas deben tener en cuenta y ser lo primero en su lista a la hora de hacer senderismo es la seguridad, y no hay nada mejor que te brinde más seguridad que la aplicación de Cairn, ya que está especialmente diseñada para tu tranquilidad.

Esta aplicación recopila la información de la cobertura que hay en tu móvil y te muestra puntos donde puedes tener señal en caso de quedarte sin ella.

Y si tú móvil se queda sin batería, la aplicación de Cairn cuenta con un sistema de notificaciones, el cual le enviará a tu contacto de emergencia las últimas ubicaciones donde iniciaste sesión en la aplicación. Esta aplicación es perfecta para tu seguridad y la de tus seres queridos en todo momento.

Cómo actuar ante la picadura de una medusa

0

Las picaduras de medusa son parte de los problemas que deben enfrentar los bañistas cuando nadan o bucean en el mar. Los tentáculos de la medusa que se extienden desde el cuerpo , pueden inyectar una sustancia tóxica a través de los aguijones microscópicos.

La sensación es muy molesta, con picor y la aparición de rojez, hinchazón, vesículas y pústulas. Normalmente no implican gravedad, pero en algunos casos pueden aparecer síntomas parecidos a una reacción alérgica grave.

LEA TAMBIÉN: CÓMO HACER UN BOLSO DE CROCHET

Se dice que las picadas de medusa, suelen afectar mayormente a los niños que son un grupo de riesgo. Ya que, en proporción, para ellos la superficie de piel afectada es mayor que en un adulto.

Además, los niños tienen la piel más fina, por lo que el líquido venenoso de la medusa la atraviesa mejor. Por lo que cientos de especialistas han recomendado atención y precaución a todos los padres al momento de meter a los más pequeños al agua.

Sin lugar a dudas, la medusa también puede afectar de gran manera a los adultos, pero los niños son los que pueden ser más vulnerables. Ya que las sustancias tóxicas son un poco más fuertes para ello.

¿Qué hacer frente a una picada de medusa?

¿Qué Hacer Frente A Una Picada De Medusa?

De acuerdo al doctor Eduardo Bermell, del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Vithas Rey Don Jaime de Castellón, en el momento que te pica una medusa, aparece de inmediato un dolor y un picor muy intenso.

Por lo tanto es necesario brindar atención inmediata. Bermell recomienda que lo primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada. Lo ideal para limpiarla es el suero fisiológico. En caso de no haber, el agua salada también podrá ser una solución alternativa.

Algunas personas tienen la creencia que usando orina o agua dulce sobre la herida o en tal caso cubrirla con arena, ayuda. La verdad es que el doctor Bermell deja en claro que esto solo contribuiría a extender el líquido tóxico inoculado pro la medusa.

Por lo tanto no es recomendable bajo ninguna circunstancia, que se utilice este tipo de opciones para atender una picadura de medusa. De hecho, solo funcionaría para agravar la erupción cutánea.

Una vez limpia la zona, para disminuir el escozor de la picadura, se debe aplicar frío a la zona afectada durante 15 minutos aproximadamente.  Según el doctor Bermell no se debe aplicar el hielo directamente sobre la picadura de medusa, sino cubierto con algún paño o toalla.

Tome en cuenta

Tome En Cuenta

Es fundamental que no te toques la zona con la mano, si no quieres que se extienda y el dolor se multiplique. Así que, por mucho que te pique, que ni se te ocurra rascarte.

En cuanto a si la picadura de medusa afectó a un niño, es recomendable que se lleve a un centro de atención médica ya que el veneno puede afectar con mayor intensidad. Recordemos que el peso del niño es menor al de los adultos y, a la vez, es conveniente ir observando que no cambia su ritmo respiratorio, ni cardiaco tras la picadura.

Los especialistas recomiendan visitar al médico en caso que aparezca síntomas como angustia, agitación, pérdida del apetito. También en caso que aparezca conjuntivitis o dolor de cabeza.

Después de esto debes aplicarte una crema con cortisona para que la herida vaya curándosey taparla con una gasa para evitar infecciones. Durante los siguientes días lo mejor es que no te metas en la playa y que tampoco le dé el sol.

Según los expertos, siguiendo estas pautas las picaduras de medusa deberían ir curándose correctamente. Sin embargo, si pasados unos días el dolor sigue siendo fuerte, lo mejor es que vayas al médico.

¿Cuándo acudir a emergencias por picaduras de medusa?

Excepcionalmente se debe acudir a urgencias, tanto con niños como con adultos,  cuando se produce un shock anafiláctico. Es decir  una reacción alérgica grave al veneno de la medusa,  ya que la distribución del veneno por todo el organismo, puede conducir a una sensación de opresión torácica.

También podría producir calambres musculares e incluso dificultad respiratoria y de manera más rara la sintomatología puede ser de mayor gravedad. Incluso podría cursar con una alteración del sistema nervioso central llegando a convulsionar.

Por lo tanto se recomienda acudir de forma inmediata a un centro clínico.

¿Vinagre para aliviar la picadura?

¿Vinagre Para Aliviar La Picadura?

Aunque no hay nada asegurado y los doctores no recomiendan ningún tipo de sustancia más que las que ya expusimos, se dice que el vinagre podría funcionar para aliviar.

Se dice que es el ungüento más efectivo para tratar las picaduras de medusas (conocidas también como malaguas, aguavivas, aguacuajada o lágrimas de mar), vinagre y aplicar calor.

Una investigación llevada a cabo para la revista Toxins, no sólo descarta los tratamientos tradicionales como la aplicación de zumo de limónespuma de afeitaragua de mar o pis, sino que asegura que aplicar cualquiera de estos tratamientos sólo empeora la situación.

Mientras los investigadores experimentaban con diferentes métodos, tal y como aseguran desde páginas de la BBC, notaron que cuando aplicaban vinagre sobre la herida, éste impedía que las cápsulas dejadas por la picadura liberaran más veneno, y además se podían retirar con mayor facilidad.

Qué fue de Mariano Mariano, el humorista de Crónicas Marcianas que se metió a cantante

0

A Mariano Mariano lo conocimos en los medios porque fue una de las piezas claves de Crónicas Marcianas. Un programa de la época de los 90 que hizo historia en la televisión española, y conquistó al público de principio a fin. El afamado humorista, se ganó un puesto importante en las pantallas producto de esa versatilidad que solía mostrar en cada una de sus actuaciones.

Aunque seguramente te has preguntado de lo que ha sido de este personaje tan popular en el país, queremos recapitular un poco de lo que ha hecho en todos estos años. Pues, como es característico de él, ha probado muchísimas aguas del espectáculo, y hasta a cantante se metió. Descubre todos los detalles a continuación.

Fama y solvencia en las pantallas

Fama Y Solvencia En Las Pantallas

En poco tiempo, Mariano Mariano se convirtió en una gran figura para el acontecer nacional. El humorista hizo de las suyas en Crónicas Marcianas, que prácticamente le dio ese impulso que necesitaba para que su nombre le diera la vuelta a España. Y, ciertamente le permitió mantenerse en un medio que de por sí está lleno de complejidades.

Sin embargo, esas ganas de comerse los escenarios, le sirvió para llenarse de valor y asumió los retos que la vida le puso enfrente. El tertuliano no sabía que podría ganarse el aprecio de la agente. Pero, sencillamente se las metió en el bolsillo y lo hizo estar en boca de todos gracias a su talento. Claro, los años han pasado y la vida también le ha cambiado a este hombre.

Mariano Mariano hizo una conexión magistral con la tele

Mariano Mariano Hizo Una Conexión Magistral Con La Tele

Era algo curioso, siempre que veíamos a Mariano Mariano en Crónicas Marcianas, podíamos darnos cuenta que era como si la pequeña pantalla hubiese sido creada para él. Y es que, cada vez que salía se mostraba como pez en el agua. Cabe destacar que, para este profesional, el respeto hacia las cámaras siempre estuvo. Eso lo hizo parte de su día a día.

De hecho, el escenario fue su segunda casa, el micrófono un compañero de aventuras que se lo disfrutó al máximo, con todo y que es un señor mayor. Sin embargo, eso no fue impedimento para calar en el sentir de la audiencia, quienes fueron su respaldo absoluto.

Ser cómico, la fortaleza de Mariano Mariano

Ser Cómico, La Fortaleza De Mariano Mariano

Si fuiste fanático de Crónicas Marcianas, recordarás que la magia de Mariano Mariano era envidiable. No se podía ver en ningún otro personaje. La clave estuvo en ese poder de convencimiento a través de sus intervenciones. Además, siempre se mostraba cómico, entregado, muy realista y con los pies en la tierra.

Esto fue lo que llevó a que la gente se sintiera identificada con sus actuaciones. Siempre traía algo nuevo y bueno. Todo estaba basado en ciertas ocurrencias y vivencias, tanto las conocidas como las más desconocidas que podía difundir en la televisión.

Telecinco le dio lo que necesitaba a Mariano Mariano

Telecinco Le Dio Lo Que Necesitaba A Mariano Mariano

Mariano Mariano estaba de un escenario a otro, casi que no lograba estabilidad en los proyectos. Y claro, cogía experiencia, aunque era frecuente verlo en todos lados. Pese a ello, su punto de fama llegó en 1997, gracias al programa de Javier Sardá. Firmó un contrato con Telecinco que para él significó un sueño cumplio.

Desde allí, las cosas en su vida empezaron a tomar un mejor rumbo del que ya tenía, porque otras cadenas también se interesaban en su rostro. Era demasiado mediático, y la gente lo pedía por doquier. De hecho, en ese entonces no había auge de las redes. Por tal razón, verlo en exclusiva siempre era un lujo para el telespectador.

En Mira quién baila

En Mira Quién Baila Crónicas Marcianas

TVE quería robarse al talento de Telecinco. Así fue como fichó a Mariano Mariano para que aterrizara a Mira quién baila. Arribó a esta producción con muchísimas emociones. Asimismo, con el compromiso que siempre ha manifestado de ofrecerle el mejor entretenimiento a la audiencia. A la postre, hizo más de lo que le habían pedido. Se consolidó como una de las sensaciones de este plató durante seis ediciones.

Fungió como uno de los miembros del jurado, pero este tenía algo especial, y es que marcaba la diferencia con el resto. Jamás se había visto un personaje como él: lleno de identidad propia, diversión, ocurrencias… Prácticamente era su sello, y nunca se doblegó ante ello. Es más, los productores querían su rostro en las pantallas.

Diferentes trabajos

Diferentes Trabajos Crónicas Marcianas

La esencia de Mariano Mariano siempre ha sido trabajar en muchas cosas y tomar experiencia. Nunca ha sido partidario de quedarse en una misma zona de confort. Muchos lo tildaron de ser inestable, pero los años le dieron la razón a este artista de que lo estaba haciendo bien. Y es que, hoy por hoy es un cantante, se dedica a la música y produce sus mismas canciones.

Cabe señalar que, es escritor y tiene un carrera consolidada en el ámbito de la comunicación social, otra de sus pasiones. Por si fuera poco, ha tenido impacientes como entrenador de fútbol, hace conferencias, y hasta tiene papeles relacionados a la actuación y la presentación de programas, faceta que ya conocemos de él tras su paso por la tele.

Su desempeño en la radio

Su Desempeño En La Radio Crónicas Marcianas

De espíritu incansable, así podemos definir a Mariano Mariano. El mismo se dio a conocer en Ciencias Marcianas, y luego de ello siguió luchando por sus sueños. Es un vertebrado que no se rinden ante las adversidades. Pues, el hecho de que el éxito lo haya conseguido, tampoco quiere decir que le haya tocado fácil; también tuvo que soportar muchos no por respuesta. El oriundo de Badajoz se ha regocijado en la religión de su familia, y en los buenos principios que le dieron de chico que lo llevó a formarse en el arte y el entretenimiento.

Ha estado laborando en programas radiofónicos donde es la voz de millones de personas. A estos les llega con un mensaje mediante el humor y la esperanza. Así, como él lo ha dicho en diferentes oportunidades, su misión de vida es verle lado divertido a las cosas. Le encanta sacarle sonrisas a los demás, aún cuando estén pasando por alguna situación compleja. Afirma que nada dura para siempre, y que la sonrisa tiende a sanar el alma de quien la practica diariamente.

Twitch: así puedes ganar recompensas viendo vídeos

0

Twitch es la plataforma por excelencia que permite ver diferentes canales en directo de todo tipo de contenidos, pero los juegos son sin duda su punto fuerte. Y por este motivo, Twitch cuenta con los Drops, que son recompensas o premios que permite a los jugadores recibir algún regalo a cambio de vincular sus cuentas mientras ven retransmisiones en directo de canales dedicados a ellos. 

Si ves la retransmisión de un juego en concreto en Twitch y están los Drops activados, vas a poder conseguir algunos objetos exclusivos o monedas que se añaden automáticamente a tu cuenta si tienes ambas vinculadas. 

¿Qué son los Drops de Twitch?

Drops Twitch

Los Drops de Twitch son recompensas que te permiten acceder al «botín de un juego» al ver canales en la plataforma de streaming. Para conseguir estas recompensas solo tienes que ver la retransmisión en directo. Depende del título o del desarrollador puede personalizarlos para cambiar el objeto que recibes, la frecuencia o los canales donde puedes conseguirlos. 

Para conseguir el Drops solo tienes que estar viendo el canal durante la retransmisión, pero no puedes hacer trampas. En las preguntas frecuentes de Twitch explican mejor este apartado: “Solo se puede recibir uno de un canal activo. Ver varios canales a la vez no te permitirá conseguir más recompensas”. Puedes conseguir muchos de ellos en canales distintos o en uno de ellos, ya que no hay límite, aunque sí podría haber una cantidad máxima que esté limitada “por el espacio disponible en el inventario de algunos juegos”. Pero más allá de eso puedes conseguir lo que quieras. 

Cómo conseguirlos en Twitch

Conseguir Drops Twitch

Cuando en un canal haya un programa de Drops disponibles lo vas a ver en un icono de la retransmisión. En concreto lo puedes ver en la página del canal, en el juego y en el navegador puedes entrar para conseguirlo. Tienes que tener vinculada tu cuenta de juego con tu cuenta de Twitch para poder recibir los Drops.

Puedes conectar diferentes cuentas de juego a una cuenta de Twitch, pero estas cuentas deben ser diferentes y no de un único juego. Es decir, puedes tener diferentes cuentas de juegos diferentes, pero todos en una misma cuenta de Twitch para conseguir los Drops, pero no puedes conectar varias cuentas de un mismo juego a una sola cuenta de Twitch. 

Vincular ambas cuentas los pasos a seguir son muy sencillos

Vincular Cuenta Twitch
  • Vincula la cuenta de juego a la de Twitch cuando veas la notificación de Drops. Solo tienes que tocar encima para ir a la vinculación. 
  • A continuación vas a ver un formulario de conexión de cuentas en el sitio web desarrollador. 
  • Inicia sesión en la cuenta del juego. 
  • Inicia sesión con la cuenta de Twitch 
  • Completa el formulario. 
  • Ahora ve al canal donde están los Drops activados. 
  • Sigue viendo la retransmisión para ganar el botín. 
  • Si quieres revisarlo una vez que estén vinculadas, puedes entrar en twitch.tv/settings/connections e inicia sesión con tus credenciales y comprobar las conexiones que tienes. Aquí puedes activar o desactivar la que quieras. Puedes ver las cuentas y servicios conectados y solo tienes que pulsar en «Desconectar» o «Conectar» en función de lo que prefieras.  

Cuando lo hayas vinculado puedes ver el video que tiene Drops y tendrás que hacer lo que te pide. Puede ser por ejemplo pasar 30 minutos viendo el video. Según te vayas acercando a la recompensa aparecerá una barra de progreso. Una vez que consigas la recompensa se abrirá una notificación que tendrás que pulsar para reclamarla. Después de unos minutos o días, vas a poder ver la recompensa en el juego. 

Streamers de Twitch con Drop

Streamers

Si eres creador de contenido en Twitch, puede que quieras tener Drops en tu canal. Pero tú no decides esto, sino el desarrollador de juego. Son los desarrolladores de los títulos los que pueden decidir qué canales transmiten su título. Tú decides si quieres tenerlos primero vinculando tu cuenta como creador de contenido con este juego. La vinculación es igual para cualquier usuario, pero tú puedes tener las recompensas en tu canal o seas seleccionado para ello. 

Pero si no quieres tenerlos, solo tienes que darlo de baja para que no se activen. Puedes desvincular tu cuenta de Twitch y la del juego, pero también puedes hacerlo de forma temporal desde el panel de control de tu perfil. Entra en Configuración del panel de control y aquí puedes ver las “Recompensas de espectador”. Aquí busca el apartado de «Drops» para activarlos o desactivarlos. Tienes que tener en cuenta que si lo desconectas en las preferencias vas a eliminar todos los juegos del canal, pero desvinculando la cuenta de un juego únicamente vas a desvincular ese. 

¿Qué juegos los tienen?

Warframe

No hay forma de saber que juegos van a tener los Drops, pero si podrás verlo cuando haya un programa de Drops disponible. Lo vas a ver en la página del canal, en el juego y también en el navegador. También puedes consultar la página web del desarrollador del juego por si tiene un calendario donde ver qué son, cuáles hay y qué beneficios tienen. 

Ubisoft por ejemplo tiene un apartado de Drops en su web donde dan algunos detalles como por ejemplo que lo recibirás en las 48 horas siguientes desde la finalización del evento o el tipo de premios que puedes ganar. Dentro de este apartado explican que, “Cada evento te otorgará una recompensa específica según el evento. Puedes ganar cosas como Ubisoft Connect Rewards, códigos de descarga de juegos o elementos del juego. Cuando Twitch anuncia los eventos de drops, incluimos una lista de posibles premios, aunque esto varía en función del servicio del desarrollador del juego.

La página web Warframe también da algunos detalles sobre estas recompensas. Solo tienes que iniciar sesión en Warframe.com/es con tu cuenta y plataforma donde quieres el Drop y enlazarla con los pasos que te indicarán en la pantalla. ¿Y que tienes que tener en cuenta? Desde la web te explica que debes reclamarlo manualmente al recibir el mensaje emergente en la ventana que aparecerá. Cuando lo hayas reclamado tardará entre 5 y 10 minutos en llegar a tu cuenta de Warframe. 

En la web de Rust de Facepunch también se recogen las soluciones, preguntas y dudas sobre los Drops como por ejemplo cuando tardas en recibirlos. En este caso las recompensas tardan entre 10 y 30 minutos y no hace falta tener una suscripción a Primera, sino una cuenta de Twitch y una cuenta de Steam con el Rust añadido a la biblioteca.

Albóndigas en salsa: esto es lo que debes echarle a la salsa para que espese

0

Comer una pasta con unas ricas y jugosas albóndigas en salsa es un verdadero deleite, disfrutar de la buena textura de la carne y de una salsa espesa que se pueda disfrutar con un buen trozo de pan es un placer al que pocos se resisten.

Las albóndigas son tan antiguas, que de hecho, en las tablillas de arcilla de Yale del siglo IX a.C que son consideradas el primer libro de cocina de la humanidad, ya se encontraba registrada la receta de las albóndigas como una comida a base de carne picada (no especificaba de que tipo de carne) mezclada con huevos pan y especies.

En España se le atribuye su creación a Ziryab; quien fue un músico, árbitro de gastronomía y poeta proveniente de Irak que se estableció en Córdoba durante el Califato de Abderramán II en el siglo VII.

En la actualidad las albóndigas son mundialmente conocidas y degustadas con fascinación, de hecho el 9 de marzo se celebra el día mundial de la albóndiga. Su celebración nació en los Estados Unidos y progresivamente se fueron incorporando otros países. Para celebrar el día de la albóndiga, en diversas ciudades se preparan las más variadas recetas para disfrutarlas. 

¿Cómo lograr unas albóndigas con una salsa espesa?

Albóndigas

Si bien, disfrutar unas ricas albóndigas depende de usar una buena carne e ingredientes de calidad, estamos de acuerdo en que una salsa espesa que se pueda saborear mojando un trozo de pan es el máximo placer.

Cuando agregamos mucho caldo a la salsa de las albóndigas o los vegetales que utilizamos tienen alto contenido de agua, es normal que esta se torne más aguada de lo que queremos. Existen trucos que podemos utilizar para obtener una salsa espesa y deliciosa que será la compañía perfecta de nuestras albóndigas.

Harina 

Harina

La harina es el ingrediente más comúnmente empleado para espesar salsas como la tradicional bechamel, sin embargo se debe tener mucho cuidado para evitar la formación de grumos que puedan alterar la textura y suavidad de nuestra receta.

Al utilizar harina como agente espesante, solo es necesario que disuelvas un poco de harina en agua y mezcles hasta que se disuelva cuidando que no queden grumos. Luego debes verter la preparación en la salsa e integrarla muy bien para dar espesor.

Patatas

Patatas

Puedes ayudarte con unas patatas cocidas y aplastadas a modo de puré para añadir espesor a la salsa de las albóndigas. Esta es una muy buena opción, sin embargo es posible que se perciba el sabor de las patatas.

Pan

Añade un poco de pan para espesar la salsa y tendrás un resultado estupendo. Lo recomendable es tomar unas rebanadas de pan de molde, cortar cuadrados pequeños, freírlos y triturarlos dentro de la salsa. 

Huevo cocido

Huevo

Una técnica que también es utilizada para añadir textura a la salsa de las albóndigas, es tomar un poco de salsa y mezclarla con un huevo cocido hasta que este se disuelva por completo y luego integrar la mezcla resultante a la salsa.

Permite que la salsa de las albóndigas se reduzca

Albóndigas En Salsa: Esto Es Lo Que Debes Echarle A La Salsa Para Que Espese

Permitir que la salsa de las albóndigas se reduzca de manera natural es una buena forma de no alterar su sabor. Simplemente déjala cocinar a fuego bajo y revuelve constantemente para evitar que se queme. Mientras revuelves también ayudas a que se evapore el agua. Permite que reduzca hasta obtener la textura deseada.

Conocidos los trucos que puedes emplear para que las albóndigas queden con una salsa divinamente espesa, te invito a preparar estas en una rica salsa española.

Albóndigas en salsa española

Ingredientes para las albóndigas

Ingredientes
  • 1 Kg de carne molida (de res o de cerdo o una mezcla de ambas carnes)
  • ¼ de cebolla picada
  • 1 ajo picado. En caso de usar ajo en polvo se emplea una cucharadita
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • 2 huevos
  • 150 gramos de pan rallado
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1 taza de harina
  • 3 dientes de ajo
  • ½ cucharada de comino molido
  • 1 cucharada perejil picado
  • 150 ml de leche líquida
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación de las albóndigas

Preparación

1.- En un recipiente vierte la carne molida y sazónala con el comino, el perejil, sal y pimienta al gusto y los dientes de ajo picados finamente e integra bien.

2.-Añade los dos huevos y mezcla todos los ingredientes hasta lograr una masa homogénea.

3.- Agrega pan rallado a medida que vayas mezclando para darle un poco de textura a la masa.

4.- Con una pequeña porción de la mezcla, forma pequeñas bolitas de carne. Su tamaño no debe exceder los 4 cm de diámetro, deben ser del tamaño de un bocado.

5.- Coloca harina en un plato y procede a rebozar las albóndigas.

6.-Una vez estén todas las albóndigas rebozadas con harina, en una olla a fuego medio agrega aceite de oliva virgen extra y coloca las albóndigas para que se cocinen por fuera. Esto lo sabrás cuando se tornen de color marrón por la parte externa. Retira las albóndigas y reserva. 

Ingredientes para la salsa

Ingredientes
  • 2 tomates picados 
  • 1 cebolla mediana picada
  • 1 cucharada de pasta de tomate 
  • 750 ml de caldo de res
  • 125 ml de Vino blanco
  • 5 rebanadas de pan
  • 1 pimentón picado

Preparación de la salsa

Salsa Tomate

1.- En la olla con aceite de oliva caliente donde se cocinaron las albóndigas, coloca las rebanadas de pan para que se tuesten por ambos lados. Retira el pan y reserva.

2.- En la misma olla sofríe la cebolla picada durante unos minutos, luego añade el tomate picado o rallado.

3.- Cuando la cebolla y el tomate estén integrados, vierte el vino y sube la llama hasta que hierva para que evapore el licor.

4.- Mientras se evapora el licor del vino, en la licuadora coloca las rebanadas de pan frito, los dientes de ajo, el pimentón picado y agrega un poco de caldo de res. Licúa hasta que todo esté perfectamente integrado.

5.- Coloca las albóndigas en la olla y vierte la mezcla de pan frito y caldo licuados. Incorpora el resto del caldo de res a la olla y disminuye el fuego al mínimo, tapa la olla y deja cocinar por 10 minutos.

6.- Retira la tapa y deja que la salsa se reduzca por aproximadamente 10 minutos.

Ahora a servir y disfrutar de estas deliciosas albóndigas en una espesa y deliciosa salsa.
Si te gustan las albóndigas no puedes perderte estos jugosos filetes rusos.

El Festival Cruïlla da una nueva noche de conciertos con más de 18.100 personas sin distancia

0

El Festival Cruïlla ha celebrado este viernes en el Parc del Fòrum de Barcelona una nueva jornada de conciertos que ha acogido a más de 18.100 personas –según datos de la organización a las 21.00 horas-, que han podido bailar temas de Two Door Cinema Club, Manel, Zoo, Amaral, La Casa Azul y Sopa de Cabra, entre otros, sin distancia de seguridad y con mascarilla puesta.

Hacia las 16.30 horas, el grupo Rolling Vibes, compuesto por una guitarra, un bajo, un saxo, una trompeta y una batería, ha sido el encargado de abrir el telón de esta jornada, que ha seguido con las actuaciones del grupo catalán Gertrudis y la cantante francesa Ana Tijoux, que han visto aumentar los espectadores en el recinto medida que avanzaba la tarde.

El vocalista Delafé y el grupo de punk rock Carolina Durante han cerrado la tarde mientras aún llegaban personas después de pasar el test de antígenos que se requiere para entrar y para los que la organización ha habilitado unas 180 mesas con personal sanitario para realizar las pruebas desde las 15.00 hasta las 22.00 horas, que han detectado unos 83 positivos.

La entrada al recinto se ha hecho de manera paulatina y controlada, sin grandes aglomeraciones de personas o colas largas para realizarse el test de antígenos, uno de los retos que afrontaba el Cruïlla después de que otros festivales celebrados la semana pasada registraran colas de más de dos horas de espera.

La encargada de inaugurar la noche ha sido Amaral, que ha hecho al público saltar y bailar al ritmo de algunos de los temas más conocidos de la banda de rock español, como ‘Kamikaze, ‘Marta, Sebas, Guille y los demás’, ‘El universo sobre mi’ y ‘Cómo hablar’, y que ha agradecido a los espectadores que cumplieran las medidas de seguridad, como llevar mascarillas, para volver a llenar pistas de conciertos y recuperar la música en directo tras el impacto de la pandemia.

SOPA DE CABRA, LA CASA AZUL, TWO DOOR CINEMA CLUB

Después ha sido el turno de la banda de rock catalán Sopa de Cabra, liderado por Gerard Quintana, que han interpretado clásicos como ‘El far del sud’ y ‘Camins’ y otros temas más nuevos de su último disco ‘Cercles’, mientras en otro escenario actuaba el grupo de electropop e indie La Casa Azul, que ha brindado al público canciones ‘Podría ser peor’, ‘Chicos malos’ y la muy esperada ‘La revolución sexual’.

Twoo Door Cinema Club ha vuelto con su nuevo álbum ‘False Alarm’ al Cruïlla, donde actuó en 2017, y ha mantenido al público bailando al ritmo de temas como los conocidos ‘Sun’ y ‘What you know’.

Los encargados de cerrar este segunda noche fueron el cuarteto gallego de punk Novedades Carminha junto a Manel y Zoo, y a partir de las 3.45 horas subieron al escenario 2mandydjs, que aterrizaron en Barcelona para ofrecer sus remixes hasta las 5.00 de la madrugada.

CRUÏLLA COMEDY

También han pisado el escenario este viernes los humoristas Tomàs Fuentes, Eñaut Zuazo, David Arnau, Ramiro Ibarzo, Raquel Hervás, Ignasi Taltavull, Adri Romero, Irene Minovas, La Prados, Sergio Bezos, Ana López, Antonio Castelo, Iggy Rubín, Patricia Espejo, Xavi Daura y Paula Púa, que han actuado dentro del ciclo de humor Cruïlla Comedy.

El ciclo se alargará hasta el sábado y volverá a acoger a Tomàs Fuentes y a otros cómicos como Ignatius Farray, Pablo Ibarburu, Alexis Diáz, Lalo Tenorio, Inés Hernand, Marc Sarrats, Modgi, Valeria Ros, Eva Soriano y Danny Boy-Rivera, entre otros.

Esta segunda jornada ha arrancado con las bajas de último momento de los humoristas Oye Sherman, Ana Polo y Enzo Vizcaíno, con actuaciones programadas para este viernes dentro del ciclo de humor Cruïlla Comedy.

Otro artista que ha caído del cartel este viernes es el artista escocés Tom Walker, previsto para actuar la tarde del sábado, que no podrá acudir al festival y en su lugar lo hará Xoel López, según ha informado el Cruïlla en un tuit recogido por Europa Press.

DESPEDIDA CON IZAL, LEIVA Y COQUE MALLA

El Cruïlla, que se celebra este 2021 después de aplazar la edición anterior a causa de la pandemia, se despedirá de Barcelona este sábado con los conciertos de Izal, Leiva, Fuel Fandango, Morcheeba, Dorian, Iseo & Dodosound, Coque Malla y León Benavente, entre otros.

El festival ha celebrado su segunda jornada en pleno repunte de casos de Covid-19 en Catalunya, por los que el Govern ha decidido dar marcha atrás y aplicar medidas restrictivas en el ocio nocturno a partir de este mismo viernes para frenar los contagios

Marta López asegura que Rocío Flores no ha montado ningún pollo por coincidir con su madre

0

Nos lo habían avisado y lo cierto es que no sabíamos que iba a ser así, pero el poli-deluxe de esta noche de todos los colaboradores sobre Rocío Carrasco y el documental que se ha emitido en televisión. Los rostros conocidos del programa se han sentado y han respondido a las preguntas que la organización ha propuesto y las respuestas… no han dejado indiferente a nadie.

En especial nos hemos quedado con una, la que se le ha hecho a Marta López: ¿Te consta que Rocío Flores montó un pollo el jueves porque no la dejaron entrar por la puerta que entró su madre? a lo que ha respondido que ‘NO’ la colaboradora y ha despejado así todas las especulaciones que ha habido acerca de este tema.

De esta manera queda claro que Rocío Flores no ha montado ningún pollo, ni la importaría coincidir con su madre en los pasillos de Telecinco. Otra pregunta que se le ha hecho a Marta López es si la joven le ha criticado a su madre en los descansos del debate, a lo que ha dicho que ‘NO’, pero Conchita ha asegurado que mentía.

La exconcursante de ‘Supervivientes 2021’ ha confesado también que ha mantenido contacto estos últimos días con Antonio David para hablar de Olga Moreno en el reality, pero que no han sido conversaciones en las que hayan hablado de nada más.

Sánchez Galán pide al juez de ‘Iberdrola’ la nulidad de las actuaciones desde julio de 2020

0

La defensa del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que instruye la pieza 17 del caso ‘Tándem’ la nulidad de todas las actuaciones desde el 20 de julio de 2020 y alega indefensión porque durante esos 12 meses la compañía no ha recibido ninguna comunicación por parte del juez.

El escrito de cinco páginas, se ha presentado este viernes tras conocerse el auto del juez que acordaba la imputación de la filial Iberdrola Renovables y determinaba la expulsión de la eléctrica del procedimiento como parte perjudicada tras archivar las diligencias que llegaron al Juzgado Central de Instrucción número 6 después de que se inhibiera en su favor un juzgado de Bilbao.

Este juzgado había incoado diligencias en virtud de una querella de la energética frente a José Antonio del Olmo, exdirectivo de la compañía, por un presunto delito de falsedad en documento privado. Alegaba que el informe elaborado por el exdirectivo sobre la contabilización de facturas anómalas por la Dirección de Seguridad Corporativa de 1 de diciembre de 2004 era un ‘dossier’ manipulado que se había creado para perjudicar a la compañía.

La defensa de Galán recalca ahora que tras el examen de la causa se pone de manifiesto «la ausencia de cualquier diligencia o resolución que pueda ser interpretada como un acto de notificación» hacia la eléctrica en todo este tiempo desde la inhibición del juzgado de Bilbao. «El rigor en el cumplimiento de las normas impuestas por los artículos 270 a 272 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), ha de ser máximo, atendidos los derechos fundamentales en juego y cuyo ejercicio depende, precisamente, de su efectiva verificación», recuerdan.

Como ya hiciera la eléctrica en anteriores escritos, Galán recuerda al juez que dado que en los juzgados de Bilbao ya fue admitida a trámite una querella contra Del Olmo –sobre cuyo testimonio y documentación aportada el magistrado García-Castellón sustenta en parte la imputación del presidente de la compañía Ignacio Sánchez Galán– «esa decisión implica la superación del juicio provisional de tipificidad de los hechos en ella relatados».

Además, prosigue, convierte en parte procesal a la querellante, y sustenta este extremo en jurisprudencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

VULNERACIÓN DE DERECHOS

Sobre el auto dictado por el juez este mismo viernes, la defensa del presidente apunta que viene a reconocer implícitamente la vulneración de derechos denunciada. Y dice que por un lado habla de la «expulsión de Iberdrola, S.A. en su condición de acusación particular mantenida hasta ahora», y, por otro, en su parte dispositiva acuerda «revocar a Iberdrola S.A. su condición de acusación particular mantenida hasta ahora».

«La resolución reconoce -como no puede ser de otro modo- que Iberdrola tenía legalmente atribuida la condición de parte acusadora en el procedimiento desde la admisión a trámite de la querella, si bien ese indiscutible título procesal ha permanecido huérfano de traducción jurídica práctica, atendida la preterición de esa mercantil en el proceso. La solución, obvio es, no puede ser expulsar ahora a quien no se ha permitido ejercer sus derechos como parte procesal durante un año», alega.

Por eso recuerda que al no llamar a la compañía al proceso se han vulnerado varios preceptos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y se traduce en una falta de la tutela judicial efectiva. En suma, indican que la omisión de notificación durante todo este año a Iberdrola integró «una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva, entendido éste en su dimensión de derecho de acceso a la jurisdicción».

«En el presente caso, además, el olvido de la parte querellante no ha sido un hecho aislado, con incidencia limitada en algún acto procesal. Antes al contrario, se ha prolongado a lo largo de diez meses», lamenta en su escrito.

Apunta que la situación que se ha generado hace que entren dos valores en conflicto, por un lado la seguridad jurídica y por otro la posible injusticia cometida contra el perjudicado por el delito denunciado y que había expresado su deseo de acceder al proceso para ejercer la acusación, mediante el ejercicio de la correspondiente acción penal.

Repara tu Deuda cancela 48.261€ en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Cancela 48.261? En L'Hospitalet De Llobregat (Barcelona) Con La Ley De Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han cancelados las deudas de casi 500 personas en España

El Juzgado de Primera Instancia nº7 de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona, Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de RM, divorciada, quedando exonerada de una deuda de 48.261 euros contraída con 14 bancos y entidades financieras. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“RM -explican los abogados de Repara tu Deuda– comenta que parte de las deudas eran préstamos en conjunto con su marido. Ella tuvo varios problemas médicos graves. Posteriormente, se divorció y los préstamos quedaron a su nombre. Además, su único hijo se fue a vivir con ella un tiempo, y por esta razón ella realizó una serie de gastos para amueblar la vivienda. Finalmente, acumuló unas deudas a las que no pudo hacer frente”. Por esta razón, la concursada acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución. Ahora, ya disfruta de la cancelación de sus deudas y puede empezar una nueva vida.

La Ley de Segunda Oportunidad es una de las herramientas legales más desconocidas en nuestro país. Pese a haber sido aprobada en el año 2015, muchos particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento desconocen que pueden acogerse a esta ley. Sin embargo, la labor que desarrolla Repara tu Deuda, despacho pionero en la tramitación de la ley, es fundamental para que cada vez más personas conozcan que pueden cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.

Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso. En este sentido, los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños con información falsa. Por esta razón, en la página web de Repara tu Deuda están disponibles las sentencias de los juzgados españoles en las que queda de manifiesto la cancelación de la deuda de los clientes.

Desde su creación en el año 2015, el despacho de abogados ha logrado la cancelación de casi 50 millones de euros de deuda a más de 400 personas. En la actualidad, es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados. Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas.

Fuente Comunicae

Notificalectura 56

Lo que Malú no podrá perdonarle en la vida a Albert Rivera

Malú se ha convertido por derecho propio en una de las cantantes mejor valoradas de nuestro país. Sin embargo, últimamente la prensa parece buscarla más por su relación con el ex dirigente de Ciudadanos, Albert Rivera. Juntos acaban de ser padres, Lucía es el nombre que la pareja ha decidido ponerle a su hija. Y ya se sabe que las relaciones siempre traen cambios, aunque sea para bien, a veces hay que renunciar a algo. Justo eso es lo que le ha pasado a Malú con la que era su casa hasta que decidió dar el paso de convivir con Albert Rivera.

Malú y Albert Rivera viven actualmente en la urbanización madrileña La Florida

YouTube video

Actualmente Malú y Albert Rivera viven juntos con su pequeña en un chalet de la urbanización madrileña de La Florida, situada muy cerca de Majadahonda y Pozuelo. Se trata de una zona donde han vivido también otros ex-políticos como el ex presidente del gobierno Alfonso Suárez y también Felipe González. La vivienda fue adquirida por Malú en el 2018 y tras realizar unas reformas la pareja decidió que era el lugar perfecto para comenzar su vida juntos. 

Se trata de un chalet de 538 metros cuadrados que cuenta con un sótano, una planta baja donde se sitúan la cocina, tres baños, cuatro dormitorios y una sala de estar. Y, un primer piso en el que se encuentran un estudio, un dormitorio y un aseo. 

Malú ha vendido el chalet que tenía en Majadahonda por un precio bastante inferior al que se había planteado en un principio

YouTube video

Al trasladarse a la urbanización de La Florida junto a su recién formada familia, Malú decidió vender el chalet de Majadahonda en el que residía hasta entonces. Un chalet, que al parecer ha decidido “malvender por amor”. Quizás esto sea un poco exagerado, pero lo cierto es que la cantante ha tenido que rebajar el precio de la vivienda en aproximadamente 100.000 euros para poder venderla tras un año y medio en el mercado.

Y es que la casa se puso en venta por 920.000 euros y se ha vendido por 829.000 euros. La identidad de la persona que ha decidido comprar el chalet ubicado en la localidad madrileña de Majadahonda, uno de los barrios más caros de nuestro país, se desconoce. 

Cómo es el chalet que la cantante vendió “por amor”

YouTube video

La vivienda vendida por Malú abarca una superficie de 400 metros cuadrados a los que hay que sumar una parcela de otros 400 metros cuadrados. El chalet cuenta con cuatro plantas entre las que se reparten seis dormitorios y cinco baños. A todo ello hay que sumar un bonito jardín y una piscina privada. 

Además, la casa tiene ascensor, aire acondicionado, calefacción de gas natural, puertas automáticas en el garaje y chimenea. Es decir, toda una mansión de lujo en la que Malú ha perdido dinero al venderla a un precio más bajo del que pagó por ella. 

El Secreto a voces de Malú

YouTube video

Secreto a voces es  el último single de Malú, en la que supone su vuelta a los escenarios. Ella cuenta que lo concibe como “un grito a la libertad, de ser, de sentir, de amar a quién quieras, de vivir como quieras… fuera los prejuicios y los juicios, sobre todo los nuestros mismos. En el videoclip mostramos eso y la falta de empatía”.

Es la canción que abre una nueva etapa dentro de su carrera. Tras un parón obligado primero por una lesión en el pie y después por la pandemia y por su maternidad, Malú vuelve a centrarse en la música con muchas ganas. Ella misma contaba en una entrevista que le hicieron en la Cadena Dial: «Tengo muchas ganas de pegar este grito a la libertad y poder hablar sin complejos. Es fundamental para todo el mundo sentirse libre» y añadía: «Es un disco muy completo en el que me he sentido muy libre y he contado todo lo que quería contar y de la forma en la que lo quería contar»

Los próximos proyectos de Malú

YouTube video

La cantante tiene una agenda bastante repleta de proyectos. De hecho, ya está trabajando en las grabaciones de su álbum. Y para el agrado de sus fans volverá a ocupar una silla roja como coach en el talent show La Voz, en lo que supone también su regreso a la pequeña pantalla.

Además, aunque aún no hay ninguna fecha señalada, la cantante confirmó que el año que viene se embarcará en una nueva gira en la que retomará el contacto directo con su público. En la misma entrevista comentaba: “A mi me gusta hacer grandes shows. Prepararlo, crearlo, es algo que me vuelve loca…

Y es que, como el resto del mundo Malú trabaja en asentar paso a paso la nueva normalidad. El pasado 2 de julio, compartía en sus redes que le había tocado el turno de ponerse la vacuna contra el Covid-19. Así, acompañaba la foto del momento que subía a su cuenta oficial de Instagram con el mensaje: «Vacunada!!! ???? Un pasito más hacia la normalidad ????«

Qué le ha aportado la pandemia a Malú

YouTube video

En su paso como invitada en el programa de la Cadena Dial ‘De Sábado con Christian Gálvez‘.Destacaron cuatro palabras que suelen ser protagonistas de sus entrevistas, fueron: voz, trabajo, sentimiento y directo. En esta entrevista descubrimos también la gran amistad que une a la cantante con Christian Gálvez. 

Preguntada por lo que le ha aprendido durante la pandemia la cantante explicó: “La vida es muy corta y te das cuenta que pasa rápido y te la pasas cumpliendo las expectativas de otros y creo que hay un momento en el que tienes que centrarte en las tuyas, que es ser feliz, despertarme con ganas, disfrutar de mi gente y mi trabajo, subir al escenario y darlo todo y he empezado ya a dejar de cumplir las expectativas de los demás porque lo hacía”. Y añadía: “No es fácil aprender a disfrutar de la vida, pero la pandemia nos ha dado las herramientas para saber qué es lo que te apetece, la tenemos pero la guardamos en el sótano y no nos preguntamos qué es lo que yo necesito”. 

Montesinos: Sánchez es presidente, «radical y mentiroso», porque el PNV «así lo quiere»

0

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha remarcado que hoy Pedro Sánchez es presidente del Gobierno «porque el PNV así lo quiere». «Tenemos un presidente radical y mentiroso porque el PNV le presta sus votos y no hay propaganda ni de unos ni de otros que lo pueda camuflar», ha subrayado.

En su opinión, la formación jeltzale «con su apoyo a la moción de censura, a su presupuesto, a su política económica, ha provocado que estemos ante la peor crisis sanitaria social y económica» y ha advertido de que «algún día los nacionalistas vascos tendrán que explicar por qué son cómplices del peor Gobierno de nuestra democracia».

Montesinos ha inaugurado este viernes en San Sebastián la Escuela de verano Miguel Ángel Blanco, que será clausurada el domingo en Ermua por el presidente del PP, Pablo Casado, un acto en el que también han intervenido la presidenta y el secretario general del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea y Mikel Lezama, respectivamente, el presidente de NNGG del País Vasco, Aitor González Txapata, el secretario general de NNGG, Carlo Angrisano, y la eurodiputada Isabel Benjumea.

En su intervención, Montesinos ha subrayado que «es mas importante que nunca» poner en valor «qué fue y qué significó» Miguel Ángel Blanco para toda España para que «en todos los hogares se conozca el papel de las víctimas del terrorismo». «Hoy tenemos que enarbolar con más fuerza si cabe la bandera de la dignidad, de la verdad y de la justicia», ha subrayado.

En esa línea, ha recordado que, según encuestas recientes, «más del 60% de los jóvenes españoles hoy no sabe quién fue Miguel Ángel Blanco, desconocen qué hizo y qué despertó en la sociedad española su secuestro y su asesinato». Por ello, ha llamado a «invertir esa tendencia» y «pasar a la acción de la mano de los jóvenes del PP».

«Tenemos que explicar a los más jóvenes que aquí hubo un héroe nacional que se llamaba Miguel Ángel y que era del PP del País Vasco», ha insistido Montesinos, quien «ante los intentos de algunos de hacernos olvidar» ha apostado por «hacer un esfuerzo de pedagogía».

En ese sentido, se ha referido a la propuesta realizada por Pablo Casado para llevar a cabo una reforma educativa para que se incluya «un relato histórico para que nuestros jóvenes sepan qué ha pasado».

«GOBIERNO DE LA MENTIRA»

Por otro lado, el vicesecretario de Comunicación del PP ha denunciado que en el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos está «dispuesto a atravesar cualquier línea roja por estar en Moncloa». De este modo, ha criticado los «acuerdos» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con EH Bildu y ha censurado la política penitenciaria que «viernes tras viernes ejecuta con tal de contentar a sus socios parlamentarios. «Es el Gobierno de la mentira», ha añadido.

Asimismo, se ha referido a la polémica sobre el consumo de carne con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y se ha preguntado cómo «a esta hora todavía no ha dimitido» cuando ha sido «desautorizado por todo el Consejo de Ministros.

«Sánchez no se atreve a echarle porque sabe que la idea original fue de él», ha asegurado, al tiempo que ha recordado que el PP ya ha anunciado que va a llevar a las Cortes Generales la reprobación de Garzón porque «no puede estar ni un minuto más en el Consejo de Ministros». «Y a ver si ya aprovechamos y Sánchez también convoca a las urnas y los españoles pueden dar su opinión sobre su gestión gubernamental».

«DIGNIDAD»

Por su parte, la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, ha afirmado que el asesinato de Miguel Ángel Blanco «fue un chantaje a la sociedad española» y ha destacado que el edil popular «es el reflejo de una sociedad que no se arrodilló, es sinónimo de dignidad».

En esa línea, ha recordado que Blanco, junto a otros jóvenes que conformaban entonces la formación popular en el País Vasco entre los que ha citado a Antonio Basagoiti, Borja Sémper o Ramón Gómez, «son el ejemplo a seguir porque se lo jugaron todo». «El amor por su tierra les costó sangre sudor y lágrimas, y ellos nos enseñaron la vocación de servicio por servir a su tierra», ha asegurado.

Finalmente, Larrea ha resaltado que «gracias a la lucha del Estado de derecho ETA no mata», pero los militantes del PP «sí somos señalados y es difícil hacer política en el País Vasco». «Ya no nos matan, pero no hay libertad», ha lamentado.

Iberdrola pide al juez de ‘Tandem’ la nulidad de las actuaciones desde julio de 2020

0

Iberdrola ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que instruye la pieza 17 del caso ‘Tándem’ la nulidad de todas las actuaciones desde el 20 de julio de 2020 y alega indefensión porque durante esos 12 meses no ha recibido ninguna comunicación por parte del juez.

El escrito de cinco páginas, se ha presentado este viernes tras conocerse el auto del juez que acordaba la imputación de la filial Iberdrola Renovables y determinaba la expulsión de la eléctrica del procedimiento como parte perjudicada tras archivar las diligencias que llegaron al Juzgado Central de Instrucción número 6 después de que se inhibiera en su favor un juzgado de Bilbao.

Este juzgado había incoado diligencias en virtud de una querella de la energética frente a José Antonio del Olmo, exdirectivo de la compañía, por un presunto delito de falsedad en documento privado. Alegaba que el informe elaborado por el exdirectivo sobre contabilización de facturas anómalas por la Dirección de Seguridad Corporativa de 1 de diciembre de 2004 era un ‘dossier’ manipulado que se había creado para perjudicar a la compañía.

Iberdrola recalca ahora que del examen de la causa se pone de manifiesto «la ausencia de cualquier diligencia o resolución que pueda ser interpretada como un acto de notificación» hacia ellos en todo este tiempo desde la inhibición del juzgado de Bilbao. «El rigor en el cumplimiento de las normas impuestas por los artículos 270 a 272 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), ha de ser máximo, atendidos los derechos fundamentales en juego y cuyo ejercicio depende, precisamente, de su efectiva verificación», recuerdan.

Como ya hicieran en anteriores escritos, recuerdan al juez que dado que en los juzgados de Bilbao ya fue admitida a trámite su querella contra Del Olmo –sobre cuyo testimonio y documentación aportada el magistrado García-Castellón sustenta en parte la imputación del presidente de la compañía Ignacio Sánchez Galán– «esa decisión implica la superación del juicio provisional de tipificidad de los hechos en ella relatados».

Además, prosigue, convierte en parte procesal a la querellante, y sustenta este extremo en jurisprudencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

VULNERACIÓN DE DERECHOS

Sobre el auto dictado por el juez este mismo viernes, la defensa de la eléctrica apunta que viene a reconocer implícitamente la vulneración de derechos denunciada. Y dice que por un lado habla de la «expulsión de Iberdrola, S.A. en su condición de acusación particular mantenida hasta ahora», y, por otro, en su parte dispositiva acuerda «revocar a Iberdrola S.A. su condición de acusación particular mantenida hasta ahora».

«La resolución reconoce -como no puede ser de otro modo- que Iberdrola tenía legalmente atribuida la condición de parte acusadora en el procedimiento desde la admisión a trámite de la querella, si bien ese indiscutible título procesal ha permanecido huérfano de traducción jurídica práctica, atendida la preterición de esa mercantil en el proceso. La solución, obvio es, no puede ser expulsar ahora a quien no se ha permitido ejercer sus derechos como parte procesal durante un año», alega.

Por eso recuerda que al no llamarles al proceso se han vulnerado varios preceptos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y se traduce en una falta de la tutela judicial efectiva. En suma, indican que la omisión de notificación durante todo este año a Iberdrola integró «una vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva, entendido éste en su dimensión de derecho de acceso a la jurisdicción».

«En el presente caso, además, el olvido de la parte querellante no ha sido un hecho aislado, con incidencia limitada en algún acto procesal. Antes al contrario, se ha prolongado a lo largo de diez meses», lamenta en su escrito.

Apunta que la situación que se ha generado hace que entren dos valores en conflicto, por un lado la seguridad jurídica y por otro la posible injusticia cometida contra el perjudicado por el delito denunciado y que había expresado su deseo de acceder al proceso para ejercer la acusación, mediante el ejercicio de la correspondiente acción penal.

Los microorganismos del suelo potencian el sistema inmunológico

0

Un estudio internacional liderado por la Universidad Pablo Olavide (UPO) y publicado este viernes en ‘Science Advances’ asegura que los microorganismos del suelo juegan un «papel fundamental» potenciando el sistema inmunológico y la respuesta ante las alergias, según ha informado el CSIC.

Esta investigación describe por primera vez el microbioma de los suelos de las zonas verdes en 56 ciudades del mundo y analiza sus beneficios para la biodiversidad y para las personas que habitan en zonas urbanas.

El estudio muestra que estos espacios verdes son puntos calientes de biodiversidad edáfica y que, de la misma manera que ocurre con aves y plantas, se produce cierta homogeneización entre los microbios que pueden encontrarse en los suelos de los parques y jardines urbanos del planeta.

LOS PARQUES Y JARDINES CONTRIBUYEN AL BIENESTAR HUMANO

Además, revela que los parques y jardines son áreas recreacionales que contribuyen al bienestar humano, ya que se trata de áreas antropizadas que intentan asemejarse a espacios naturales. Sin embargo, poco se sabe de la contribución de las zonas verdes de las ciudades (parques, áreas verdes, cinturones verdes) en el mantenimiento de la biodiversidad y sostenibilidad ambiental.

«Estas zonas son fundamentales para mantener la salud de la población humana, pero además son el hábitat de multitud de seres vivos, entre los que destaca una ingente biodiversidad de microorganismos, que vive bajo nuestros pies y que lleva a cabo funciones primordiales para el mantenimiento de la vida en este planeta», ha explicado el investigador de la UPO Manuel Delgado-Baquerizo.

Para Delgado-Baquerizo, las zonas verdes urbanas «son fundamentales» para el bienestar ya que, en muchas ocasiones, «son el único contacto que tienen los ciudadanos con la naturaleza».

Aunque todo el mundo conoce las especies de aves y plantas que habitan los parques, pocas personas saben que la inmensa mayoría de la biodiversidad en estas áreas está formada por los microbios del suelo. «Microbios que entran en contacto con nosotros mientras disfrutamos del ocio y las actividades deportivas y que juegan un papel fundamental potenciando nuestro sistema inmunológico y nuestra respuesta ante las alergias», añade el experto.

Para describir el microbioma de los suelos de zonas verdes, se han estudiado los suelos de grandes urbes como Pekín, Santiago de Chile o Ciudad del Cabo o de núcleos urbanos más pequeños, de algunos miles de habitantes, como Utrera, en el sur de España, o Alice Springs, en el centro de Australia.

Los investigadores tomaron muestras en jardines y zonas recreacionales y analizaron la biodiversidad de distintos organismos, tales como bacterias y hongos, así como diversas propiedades físicas y químicas del suelo, y características funcionales de dichos microorganismos.

«Este trabajo sugiere que los espacios verdes de las ciudades son puntos calientes de biodiversidad edáfica y que, en comparación con zonas naturales adyacentes, la transformación en zonas verdes ha contribuido a que estos espacios sean más similares entre sí, con lo que, al igual que pasa con palomas o palmeras, muchas de las especies de microbios se repiten en parques de todo el mundo», ha señalado Delgado-Baquerizo.

Además, tal y como indica el investigador del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), Felipe Bastida «parámetros como el pH del suelo, son fundamentales a la hora de definir esa biodiversidad del suelo. «Conocer cómo un manejo de esos espacios verdes puede influir a la flora microbiana es fundamental para hacer ciudades más saludables», ha precisado.

Al ser los parques espacios altamente alterados por la actividad humana, estos microorganismos podrían servir como bioindicadores del efecto antrópico en los ecosistemas. «Puede ser muy útil a la hora de evaluar el estado de otros ecosistemas seminaturales», añade el investigador del Instituto sobre la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente en Francia (INRAE), José Luis Blanco.

El estudio demuestra que los espacios verdes, además de repetir un patrón que se cumple a nivel global en los parques de todo el planeta, son un punto caliente de biodiversidad de microbios. De hecho, proporciona la primera lista de las especies de arqueas, bacteria, hongos y protozoos que viven en los parques.

«Las zonas verdes de todo el mundo se parecen mucho entre ellas, con zonas de césped y estilos de manejo parecidos, lo que favorece un fuerte efecto homogeneizador que condiciona a los microbios que las habitan», ha apuntado la investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Ana Rey, destacando que es necesario «conocer mejor las consecuencias de los cambios en los procesos biogeoquímicos que supone este efecto homogeneizador».

La investigación revela que las ciudades más cálidas favorecen la aparición de patógenos de plantas, y en las que tienen mayores densidades de población se detecta más proporción de genes claves en la resistencia a antibióticos.

«Nuestros resultados sugieren además que la lucha contra plagas de plantas en los parques urbanos podría ser más difícil y costosa bajo condiciones de cambio climático», explica Delgado-Baquerizo.

Según recoge la investigación, los suelos de parque tienen una gran cantidad de material genético microbiano asociado con patógenos humanos, microbios que tienen resistencia a antibióticos y con microbios controladores de gases de efecto invernadero.

«Sin embargo es necesario realizar estudios en detalle para identificar las especies que contienen este material genético, así como su impacto potencial sobre la salud humana», concluye el investigador de la UPO.

Pastor critica que el Gobierno llega «a todo tarde»

0

La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha criticado que el Gobierno de España «ante la peor crisis que le puede pasar a un país, ha llegado a todo tarde», incluso a la quinta ola de la pandemia por el coronavirus; y ha lamentado que «somos el farolillo rojo de Europa».

En un acto del PP en Rincón de la Victoria (Málaga), Pastor ha expresado que «ahora estamos en la quinta ola, pero se han enterado de que existe después de que haya llegado», recordando cómo unos días antes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «para tapar el tema de los indultos anunció en Cataluña que el 26 nos quitábamos la mascarilla».

«Aquí, criterios técnicos y científicos, no; cómo vas a saber la incidencia 15 días después», ha dicho, apuntando que «ellos sí lo saben porque tienen una bola de cristal». «Y así nos ha ido, que somos el farolillo de Europa, han abierto los periódicos internacionales con España», ha lamentado, recordando que mientras Italia «tiene menos de 50 casos por cada 100.000 habitantes, nosotros casi 300».

La dirigente ‘popular’ ha señalado que el Ejecutivo central lo que ha hecho durante la pandemia es «debilitar el sistema sanitario, hacer que haya 17 planes de vacunación, de desescalada, de compra de material; un desastre absoluto y es el ejemplo de que a un gobierno se le conoce cuando hay una crisis y, en este caso, lo que han hecho es profundizar la crisis».

Pastor ha señalado que «la salud es lo más importante». «¿Qué es lo que han hecho durante la pandemia? Engañarnos», ha aseverado, aludiendo en este punto a los datos de fallecidos por el COVID y considerando que «se inventan una cifra»; al tiempo que ha asegurado que «se ha perdido esperanza de vida».

ANDALUCÍA

Ha indicado que Andalucía «está siendo un referente para toda España», poniendo como ejemplo que «está a la cabeza de las vacunas que se ponen en España» y es la comunidad «en la que más baja el paro, la que más empleo crea, la que ha hecho algo importantísimo, poniendo más dinero en el sistema sanitario como nunca se había hecho por los gobiernos socialistas, que son muy sectarios».

Ha recordado el impulso a la atención a la dependencia, el apoyo a las pymes y autónomos «como no se había hecho nunca»; las ayudas destinadas para el COVID y el aumento del número de profesionales sanitarios. «Ese es el modo de gobernar cuando tenemos la oportunidad», ha señalado, instado a imitar en el resto de España la gestión de Juanma Moreno al frente del Gobierno de Andalucía.

También se ha referido al turismo, «que tanto valor añadido da a esta tierra», lamentando que en el Congreso han presentado un plan específico para el sector, «pero no solo para algunas comunidades donde a ellos les ha interesado, y no nos han hecho ni caso». «Pero vamos a seguir insistiendo, porque este sector ha quedado resentido», ha asegurado.

Asimismo, Pastor ha indicado que en el PP «siempre nos hemos caracterizado por tener compromiso e ilusión, cuando estamos en la oposición, ilusión por ganar y cuando estamos gobernando por hacerlo bien, como lo está haciendo Moreno».

Madrid notifica 2.274 casos, 1.593 de las últimas 24 horas, y dos fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 2.274 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.593 corresponden a las últimas 24 horas, y dos fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este jueves, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada anterior, correspondiente al miércoles, se notificaron 1.797 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.420 correspondían a las últimas 24 horas.

El número de hospitalizados se sitúa en 276 en planta –ocho más respecto al día anterior– y 111 en UCI –dos más–, mientras que 25 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 2.564.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 755.501 positivos, un total de 116.484 casos han requerido hospitalización, 11.958 han precisado UCI y 103.227 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 839.413 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.321, de los cuales 5.069 han sido en centros sociosanitarios, 17.848 en hospitales, 1.374 en domicilios y 30 en otros lugares.

En la Comunidad de Madrid la incidencia acumulada a 14 días es de 179,32 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en sexta lugar por delante únicamente de Galicia (138,5), Murcia (120,83), Castilla-La Mancha (93,05), Melilla (82,69), y Ceuta (39,19).

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 6.160.090 dosis de las 7.143.695 recibidas, con 2.432.888 segundas dosis registradas y 183.431 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 41,3%.

Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representan el 49,9%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, se han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 21.879 nuevos casos de COVID-19, 10.787 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 12.563 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.937.192 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 316,17, frente a 277,90 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 150.027 positivos.

En el informe de este viernes se han añadido seis nuevos fallecimientos, en comparación con 28 el viernes pasado. Hasta 81.003 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 38 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 3.121 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (2.916 ayer) y 627 en UCI (605 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 562 ingresos (482 ayer) y 352 altas (408 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,60 por ciento (2,42% ayer) y en las UCI en el 6,88 por ciento (6,64% ayer).

Entre el 29 de junio y el 5 de julio, las comunidades autónomas han realizado 860.042 pruebas diagnósticas, de las cuales 534.058 han sido PCR y 325.984 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.828,86. La tasa total de positividad se sitúa en el 10,75 por ciento, frente al 10,08 por ciento de ayer.

Hernández De Cos pide «determinación» para una verdadera unión de los mercados de capitales en Europa

0

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido este viernes «actuar con determinación» para implementar todas las medidas necesarias para crear una verdadera unión de los mercados de capitales en Europa.

Lo ha dicho este viernes durante la ceremonia de graduación de la Barcelona Graduate School of Economics, en la que también ha destacado que estos mercados siguen estando «relativamente subdesarrollados».

Ha insistido en la necesidad de concluir el proceso de integración financiera europea, que fue «clave» para resolver la crisis de la deuda soberana, como una unión bancaria a través del acuerdo sobre un sistema europeo de garantía de depósitos totalmente mutualizado.

«Contribuiría de manera decisiva a garantizar la estabilidad financiera en el espacio de la UE y evitar problemas de fragmentación financiera tanto a corto como a medio plazo», ha añadido.

FONDOS EUROPEOS

Ha recordado que, además de la política monetaria, durante la crisis derivada de la pandemia ha habido una «verdadera respuesta fiscal europea común», incluido los fondos Next Generation EU.

«Este fondo agrega elementos clave para garantizar que se comparta la carga del esfuerzo de la recuperación económica. Algunos no tienen precedentes, como la emisión a gran escala de la deuda pública europea supranacional para financiar reformas e inversiones en los Estados miembros más afectados por la pandemia», ha destacado.

Sin embargo, el gobernador ha advertido que los Next Generation EU «no pueden ni debe considerarse» como el mecanismo de estabilización cíclico que la zona Euro necesita para complementar la política monetaria única.

«Un verdadero mecanismo de estabilización macroeconómica debería ser una institución multilateral en sí misma de un tamaño, un poder tributario y una capacidad de endeudamiento naturales y permanentemente suficientes», ha añadido.

Líderes mundiales plantean un turismo urbano basado la sostenibilidad

0

Líderes mundiales de los principales destinos del mundo se han reunido en el Foro de Alcaldes en Oporto (Portugal) para destacar la oportunidad de reiniciar el turismo urbano con un enfoque centrado en la sostenibilidad, la innovación y la inclusión.

Organizado por la OMT, el Gobierno de Portugal, Turismo de Portugal y el Ayuntamiento de Oporto, el Foro acogió a alcaldes y vicealcaldes de Atenas, Belgrado, Braga, Brujas, Bruselas, Budapest, Dubrovnik, Florencia, Madrid, Moscú, Podgorica, Praga, Samarcanda, Sao Vicente, Skiathos, Tirana y Venecia.

El turismo urbano ha sido uno de los segmentos más afectados del sector y puede ser el último en recuperarse. Por ello, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha afirmado que el regreso de los turistas a las ciudades de todo el mundo traerá algo «más que puestos de trabajo y recuperación económica, traerá esperanza y confianza para ayudar a revivir la vida urbana».

El secretario de Estado de Economía y Transición Digital de Portugal, Pedro Siza Vieira, ha señalado que las tecnologías digitales permitirán ofrecer una mejor experiencia a los millones de personas que «están deseando reanudar sus viajes».

Por su parte, como anfitrión del Foro, el alcalde de Oporto, Rui Moreira, ha destacado que las ciudades deben saber transformarse, «convirtiendo lo viejo en nuevo, rehabilitando y promoviendo su patrimonio, material e inmaterial, y creando simultáneamente nuevos polos de interés para servir y acoger a residentes y visitantes».

FUTURO DE LAS CIUDADES

Además, los participantes adoptaron la Declaración de Oporto sobre el Turismo y el Futuro de las Ciudades, que reafirma el compromiso de las ciudades con el crecimiento del turismo de forma sostenible y responsable.

Esto incluye la inclusión del turismo en la agenda de recuperación urbana, con políticas alineadas con la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Sordo califica de «irresponsables» a las entidades financieras por impulsar EREs

0

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha calificado de «irresponsables» a las entidades financieras por «el impulso que han dado de los ERE», ya que «pretendían destruir miles y miles de empleos, siendo las entidades que más empleo han destruido en los últimos años».

Sordo ha participado este viernes en la mesa de debate ‘Regular los trabajos para combatir la desigualdad’, dentro del curso ‘Cambios en el mundo de trabajo. Negociando el nuevo contrato social’. Este seminario se realiza en el marco de la XIX edición de los Cursos de Verano de la UPO en Carmona (Sevilla).

Además, ha clausurado el seminario junto a la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; la presidenta del Consejo Social de la UPO, Rocío Reinoso; la secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López y el secretario general de CCOO en la provincia de Sevilla, Carlos Aristu.

El secretario general de CCOO ha indicado que «la movilización de las plantillas ha mitigado en buena parte los últimos ERE que han planteado estas entidades», gracias al logro de acuerdos que, «además de reducir su enorme alcance, han conseguido que buena parte de estas bajas sean incentivadas y no forzosas», según ha indicado en una entrevista a la Universidad Pablo de Olavide (UPO).

El ponente ha considerado «exigible que entidades que fueron rescatadas con recursos públicos tengan más corresponsabilidad con sus plantillas y con la sociedad en general».

Sordo ha enumerado «las debilidades con las que cuenta el sector financiero en un momento complicado»: «tipos de intereses al cero por ciento, la digitalización y cambio en el modo de utilización de los servicios financieros, con muchas más operaciones en internet que en la clásica sucursal física».

Ha añadido que se trata de un sistema financiero que «arrastra problemas», como la «baja capitalización en comparación con otras entidades europeas, pero a la vez mayor rentabilidad», así como un modelo financiero «excesivamente concentrado que ha pasado en trece años de 61 a diez entidades».

Para subsanar estas deficiencias, el líder de CCOO ha apostado por «exigir a la banca que contenga beneficios y reparto de dividendos, y apueste por su capitalización, porque el riesgo de crisis financiera no se puede descartar ante la incertidumbre generales de la economía post-Covid.

Por otra parte, ha señalado que «es necesario abrir la puerta a operadores financieros públicos que pueden ser de gran utilidad para impulsar las líneas de financiación de los créditos ICO y de circulante, que han sido de gran importancia en la pandemia».

Con respecto a la irrupción del Covid-19 en el mundo laboral, el secretario general ha apuntado que ha impactado «de forma brutal, con la paralización de la actividad en un primer momento». «Si no llega a ser por las medidas impulsadas desde los acuerdos de diálogo social y el ingente esfuerzo público en los ERTE, hubieran desaparecido millones de puestos de trabajo y decenas de miles de empresas», ha apostillado.

En esta línea, ha considerado que el impacto también ha sido inmenso en términos de salud y seguridad laboral, puesto que «miles y miles de personas trabajadoras tuvieron que desempeñar sus trabajos sin medidas de seguridad adecuadas, sin EPIs, sin conocimiento sobre la transmisión del virus», añadiendo que «el sindicato tuvo que negociar de forma acelerada protocolos de incorporación segura a los puestos de trabajo, en decenas de sectores».

«Cómo olvidar el trabajo sanitario, socio-sanitario, de cuidados en los meses tremendos de marzo, abril o mayo de 2020; la clase trabajadora, una vez más, ha salvado a España, en las peores circunstancias», ha concluido.

Ence esgrime un informe para asegurar que el traslado de la fábrica de Pontevedra no es posible

0

La pastera Ence, pendiente de la decisión de la Audiencia Nacional sobre los recursos presentados contra la prórroga a su concesión en la ría de Pontevedra, esgrime este viernes un informe para asegurar que el traslado de la planta de Lourizán «no es posible».

Destaca que el estudio, de la ingeniería Idom, es «independiente» y está «actualizado» y lo hace público después de la celebración de la mesa de diálogo convocada el Ministerio para la Transición Ecológica, cuando, según recuerda, la empresa se comprometió a encargar una actualización «profunda» de este estudio.

Al respecto, subraya que «confirma los motivos técnicos que harían inviable que la planta se trasladara a otra ubicación». En concreto, dice, «se desprende que no es posible» trasladar la fábrica de la compañía en Pontevedra «a ningún otro emplazamiento».

El documento, según Ence, alude a la «inviabilidad» de implantar una instalación de las características de Ence-Pontevedra en ninguna de las ubicaciones analizadas, que son, según la empresa, «las únicas de la comunidad autónoma que podrían albergar un complejo industrial».

Argumenta que el encargo de este estudio actualizado lo pidió «por responsabilidad social y como parte de su compromiso con las personas» tras un encuentro que reunió a administraciones públicas, representantes de los trabajadores y compañía.

441 ÁREAS

Según Ence, este estudio «parte de las 441 áreas que contempla el plan sectorial de áreas empresariales de Galicia, ya que estas son las únicas áreas en Galicia donde se puede implantar cualquier industria de estas dimensiones, de acuerdo al ordenamiento territorial de Galicia y respondiendo a las directrices de ordenación del territorio».

«A partir de aquí, se descartan todas aquellas ubicaciones que, de forma obvia, no cumplen con los requisitos necesarios para poder albergar una instalación de estas características (superficie, captación de agua cercana, modelo territorial definido por las directrices de ordenación del territorio, etc.)», apunta.

Con base a ellos, identifica, según apunta, siete ubicaciones para «explicar las razones por las que tampoco en ellas sería viable ubicar una planta de producción de pasta de papel como la de Ence en Lourizán».

Estas ubicaciones que también rechaza son el polígono industrial del lago de Meirama, el parque empresarial Encrobas 1, el polígono industrial Vilar do Colo en Fene-Cabanas, el polígono industrial A Boeira, el de Penapurreira en As Pontes, Braña do Can en Teo-Santiago y el polígono industrial Chan de Amoedo en Pazos de Borbén.

LOS MOTIVOS

En el caso del lago de Meirama, «el estudio revela que, ente otros factores, no se puede asegurar la disponibilidad de agua ni la descarga del efluente». «Otro de los motivos que llevan a desechar esta ubicación es la afección aeronáutica. En concreto, se alude a la servidumbre de limitación de altura de aproximación de aeronaves, debido a su cercanía con el aeropuerto de Alvedro (A Coruña)», apunta Ence.

El de Encrobas 1 es un supuesto «similar», pues «entre las razones principales que lo eliminan como posible ubicación se sitúa la limitación de altura por cercanía al aeropuerto». «En esta ubicación tampoco se puede asegurar la disponibilidad de agua ni la descarga del efluente», dice.

En Vilar do Colo (Fene-Cabanas), el informe incide en que en esta ubicación «tampoco se podría garantizar la disponibilidad de agua». «El elevado impacto paisajístico», añade, «derivado de una topografía desfavorable, es otro de los inconvenientes que descarta a este polígono como candidato a alojar una planta como la de Ence».

En A Boeira destaca de nuevo que «no sería posible garantizar la disponibilidad de agua, debido a su captación en cauce con aprovechamiento hidroeléctrico». También indica que «aspectos como el elevado impacto paisajístico, debido a una topografía desfavorable, son otros de los factores que llevan a Idom a desestimar este polígono como opción viable».

Por su parte, sobre Penapurreira (As Pontes), «la construcción de la canalización del efluente afectaría a espacios naturales protegidos» y, entre otros motivos, resalta «la incertidumbre de disponibilidad de agua por otros usos».

En Braña do Can (Teo-Santiago), llama la atención el «elevadísimo consumo energético de bombeo y su correspondiente impacto ambiental, más allá de otros factores, como el impacto paisajístico (visible, incluso desde la Cidade da Cultura y desde la Catedral de Santiago).

Finalmente, en Chan de Amoedo (Pazos de Borbén), «la captación y el vertido serían prácticamente inviables», según señala la pastera. Así, afirma que «tendría que instalarse una conducción de efluente por zonas de alta densidad de población».

«En definitiva, este informe independiente y actualizado concluye que ninguna de las áreas empresariales recogidas en el plan sectorial de ordenación de áreas empresariales de la comunidad pueden considerarse viables para acoger una planta de pasta de papel como la de Ence en Pontevedra», concluye.

El próximo martes arranca el periodo de suscripción preferente de la ampliación de capital de Dia

0

El próximo martes, 13 de julio, arranca el periodo de suscripción preferente de la ampliación de capital de Dia, una vez que se haya producido la publicación del preceptivo anuncio en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, prevista para el lunes, 12 de julio.

Así lo ha comunicado la cadena de supermercados, una vez aprobada la operación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) e inscrita en los registros.

La Junta General de Accionistas celebrada el pasado 31 de mayo aprobó la ampliación de capital de hasta 1.028 millones de euros, el doble del importe que se había anunciado anteriormente, a un precio de emisión de 0,02 euros por cada nueva acción (0,01 euros de valor nominal y 0,01 euros de prima de emisión por cada nueva acción).

De esos 1.028 millones, 769 millones provienen de la conversión de deuda en fondos propios y 259 millones de un tramo de caja para los accionistas minoritarios que deseen acudir a la ampliación.

Así, la compañía pondrá en circulación 51.387.555.100 nuevas acciones por un importe efectivo de 0,02 euros por acción, en dos tramos separados de compensación de créditos y aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente y previsión de suscripción incompleta.

La operación incluye la extensión del vencimiento del préstamo sindicado de 902,4 millones de 31 de marzo de 2023 a 31 de diciembre de 2025 por parte de los acreedores sindicados y la modificación de los términos y condiciones de los bonos de 2023, por importe de 30,8 millones de euros no adquiridos por DEA Finance para extender su vencimiento de abril de 2023, a no antes del 30 de junio de 2026.

Esta ampliación de capital, no obstante, ha estado cuestionada por los accionistas minoritarios: inversores como Naturinvest y Western Gate Private (con participaciones del 4,01%, la segunda mayor, y el 2,18%, respectivamente) habían solicitado a la CNMV que tuviera en cuenta a los minoritarios a la hora de autorizar las condiciones de esta operación.

Prisión comunicada y sin fianza para los 3 varones acusados del crimen de Samuel

0

La jueza titular del Juzgado de Instrucción nº1 de A Coruña ha decidido enviar a prisión, comunicada y sin fianza, a los tres varones mayores de edad detenidos por su implicación en el crimen de Samuel, el joven coruñés de 24 años que el pasado sábado falleció tras recibir una paliza, tal y como había solicitado la Fiscalía.

Los tres acusados, coruñeses de entre 20 y 25 años, han pasado en la mañana de este viernes a disposición judicial, junto con la cuarta detenida, una chica, también de A Coruña y en la misma franja de edad, que queda en libertad, con la obligación de comparecencias en el juzgado. La Fiscalía no había solicitado para ella el ingreso en prisión.

Tras escuchar el testimonio de todos –ninguno de los investigados se acogió a su derecho a no declarar–, la magistrada indica en el auto que los cuatro arrestados son sospechosos de haber cometido un delito de homicidio o de asesinato, pendiente de definir a lo largo de la instrucción.

La jueza indica en el auto que ha acordado el ingreso en prisión de los varones dado que existe «riesgo de fuga y posibilidad de alteración o destrucción de pruebas».

Además de estos cuatro jóvenes, dos menores fueron arrestados en la mañana de este viernes por la Policía Nacional –uno de ellos con antecedentes penales–, por lo que hasta el momento hay seis detenidos por su implicación en la muerte del joven Samuel.

PASO A DISPOSICIÓN JUDICIAL

Los cuatro imputados por el crimen de Samuel han salido pasadas las 9.30 horas de la mañana de este viernes de la comisaría de Lonzas para llegar, alrededor de las 10 horas, al Juzgado de Instrucción nº1 de A Coruña, de guardia en el día de hoy, pese a que el encargado de instruir el caso es el nº8 –puesto que era el de guardia el pasado sábado, día de los hechos–.

Los acusados han llegado en dos grupos, primero dos de los varones imputados, en dos coches policiales y con sudaderas negras que ocultaban su rostro. A los pocos minutos, el otro hombre y la mujer han entrado en el recinto judicial en un furgón de la policía.

Sobre las 11 de la mañana, el letrado defensor del último de los detenidos –arrestado en la noche del jueves–, Ramón Sierra, ha comparecido ante los medios antes de entrar en el juzgado y ha reivindicado la «inocencia» de su cliente.

El defendido por Sierra, además de los delitos de homicidio o asesinato que aún están por determinar, tal y como ha puntualizado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en un comunicado, está acusado de un delito de apropiación indebida por quedarse con el teléfono del fallecido.

«Mi cliente ha declarado en comisaría porque los inocentes declaran siempre. Es inocente», ha afirmado Sierra, que ha explicado que su defendido acudió a declarar ante la Policía Nacional «voluntariamente y como testigo», tras lo que ha sido investigado y, posteriormente, arrestado.

El abogado ha asegurado que su defendido no participó «ni en el linchamiento ni en lo que está considerado como homicidio». «Este paso a disposición judicial me parece un error porque es inocente», ha señalado el letrado.

Sierra ha sido el único letrado que ha ofrecido declaraciones, los demás se han amparado en el secreto de sumario bajo el que permanece la investigación y han preferido no revelar más datos. Con todo, todos los acusados han optado por declarar ante la jueza instructora.

Precisamente, este viernes eldiario.es publicó algunas de las imágenes grabadas por una cámara de seguridad en los alrededores de la Avenida de Buenos Aires, en las que se puede ver cómo un grupo de personas rodea a Samuel y éste cae al suelo. El joven posteriormente se marcha solo, pero es interceptado nuevamente por un grupo de personas, que abandonan apresuradamente el lugar, dejando a Samuel tendido en el suelo.

DOS MENORES DETENIDOS

En este sentido, el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha señalado que el visionado de estas y otras imágenes, así como las pruebas testificales a las 15 personas que a comienzos de semana acudieron a declarar a la comisaría de Lonzas, y los interrogatorios a los cuatro detenidos que han pasado ya a disposición judicial, han sido determinantes para la detención, a lo largo de esta mañana, de dos personas más, dos menores.

Por su edad, estos dos últimos arrestados, «sin relación con la víctima», coruñeses y del grupo de amigos del resto de detenidos, pasarán a disposición de la Fiscalía de Menores, y no del Juzgado de Instrucción nº8 de A Coruña, encargado del caso.

Miñones ha confirmado además que uno de ellos presenta antecedentes penales y que permanecen en dependencias policiales. Según la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, los menores acusados no pueden permanecer más de 24 horas en el calabozo sin pasar a disposición judicial.

A la pregunta de si participaron activamente en la paliza, Miñones ha contestado que «si están detenidos, es porque se prevé que también que sean participantes de los actos», aunque ha matizado que «en la toma de declaración y en los interrogatorios se verá el grado de implicación».

Tras pasar más de seis horas en los juzgados, los cuatro acusados han abandonado el lugar alrededor de las cinco de la tarde. La primera en marcharse ha sido la mujer que, al quedar en libertad, ha salido de las dependencias por la puerta principal y a pie, pero encapuchada.

A continuación han salido los tres varones para los que ha sido decretada la presión comunicada y sin fianza que, también encapuchados, han dejado los juzgados en un furgón policial de la Guardia Civil.

CURIOSOS EN FAVOR DE SAMUEL

Además de medios de comunicación, diversas personas se han acercado durante toda la mañana al Juzgado de Instrucción. Algunos de ellos, como el grupo de mujeres que ha interpelado al letrado Ramón Sierra, lo han hecho para «defender a Samuel», mientras que otros, amigos y conocidos de los acusados, han intentado «aclarar» la situación de los jóvenes.

Una mujer que ha dicho ser «amiga» de los acusados, ha declarado ante los medios que rechaza que se trate de un crimen «homófobo» y ha hecho hincapié en la «no vinculación» de la mujer imputada.

Sin embargo, gran parte de los curiosos se han posicionado en defensa del joven coruñés de 24 años fallecido el pasado sábado. Así, al salir de los juzgados, Sierra ha sido interpelado por tres mujeres que han afirmado estar en el juzgado «para defender a Samuel» y que le han pedido al abogado que «abandone el caso», como ya hizo en el caso del Chicle –Sierra fue el primer abogado defensor de José Ignacio Abuín, asesino de la joven Diana Quer–.

«Que tu conciencia no te permita defender a esos asesinos», ha gritado el grupo, que ha seguido repitiendo el calificativo «asesinos» tras abandonar la zona el letrado.

Otro grupo de seis jóvenes, encaramados a la verja que cierra la zona por la que los vehículos policiales acceden al juzgado, han increpado a los acusados en el momento en que éstos se han subido al furgón. Los chicos, que han hecho diversos gestos obscenos al paso del vehículo, se han dirigido a los tres varones con calificativos como ‘asesinos’ o ‘cabrones’ y les han recriminado si ahora serían «tan valientes» como en el momento en que golpearon a Samuel.

El grupo ha perseguido al furgón policial hasta su incorporación a la Avenida Alfonso Molina, al tiempo que dos señoras, apoyadas en uno de los muros del Juzgado, han afeado la conducta de los acusados y se han preguntado «por qué siguen pasando esta clase de cosas en pleno S.XXI».

Sanidad notifica 21.879 casos y 6 muertes, mientras la incidencia sube a 316

0

Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 21.879 nuevos casos de COVID-19, 10.787 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 12.563 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.937.192 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 316,17, frente a 277,90 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 150.027 positivos.

En el informe de este viernes se han añadido seis nuevos fallecimientos, en comparación con 28 el viernes pasado. Hasta 81.003 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 38 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 3.121 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (2.916 ayer) y 627 en UCI (605 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 562 ingresos (482 ayer) y 352 altas (408 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,60 por ciento (2,42% ayer) y en las UCI en el 6,88 por ciento (6,64% ayer).

Entre el 29 de junio y el 5 de julio, las comunidades autónomas han realizado 860.042 pruebas diagnósticas, de las cuales 534.058 han sido PCR y 325.984 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.828,86. La tasa total de positividad se sitúa en el 10,75 por ciento, frente al 10,08 por ciento de ayer.

Cuéntame: otros papeles de Silvia Espigado más allá de ‘Clara’

Silvia Espigado es una de las pocas actrices que se mantiene en Cuéntame desde el primer capítulo. La intérprete da vida a Clara, una de las mejores amigas de Mercedes y madre de Josete. Lo cierto es que su personaje es uno a los que más cariño le tiene el público, ya que lleva más de dos décadas interpretándolo.

Uno de los momentos más tristes de su andadura en la serie fue cuando falleció Roberto Cairo, el actor que interpretaba a Desi, su marido. Pero la mujer supo reponerse a su pérdida y rehizo su vida. A continuación, te mostramos otros papeles de Silvia Espigado más allá de Clara en Cuéntame.

LOS INICIOS DE SILVIA ESPIGADO EN LA INTERPRETACIÓN

Cuéntame: Otros Papeles De Silvia Espigado Más Allá De ‘Clara’

Silvia Espigado nació el 26 de agosto de 1964 en Berna, la capital de Suiza. La actriz es hija de emigrantes españoles que vivían en el país helvético. Con solo 6 años, regresaron a España y se instalaron en Estepona, un pueblo de la provincia de Málaga.

La joven estudió Arte Dramático durante su juventud e hizo sus pinitos en el teatro a principios de los años 90. Silvia Espigado debutó con la obra «El último tranvía» junto a la gran Lina Morgan. La malagueña ha actuado en otras producciones teatrales como «Un marido de ida y vuelta«, «Pop Corn» o «Las trampas del azar«. Pronto la actriz daría el salto a la televisión…

SILVIA ESPIGADO FUE AZAFATA DEL UN, DOS, TRES…

Cuéntame: Otros Papeles De Silvia Espigado Más Allá De ‘Clara’
Foto: RTVE

Silvia Espigado se estrenó en televisión como azafata del mítico concurso Un, dos, tres… responda otra vez. La actriz de Cuéntame estuvo durante la etapa en la que Mayra Gómez Kemp presentó este popular formato. Pero pronto su trayectoria daría un espaldarazo, por lo que dejó este trabajo.

Casi todas las azafatas pudieron dar un paso más en su carrera después de trabajar en este concurso y Silvia Espigado no fue la excepción. A partir de desempeñar esta función en este programa comenzó a ser llamada por las producciones de televisión para aparecer en ellas

SALIÓ EN COMPUESTA Y SIN NOVIO, LA SERIE DE LINA MORGAN

Cuéntame: Otros Papeles De Silvia Espigado Más Allá De ‘Clara’
Foto: Antena 3

Después de ser azafata del Un, dos, tres…, Silvia Espigado dio el salto a las series de televisión con Compuesta y sin novio. Como ya había trabajado con Lina Morgan, la popular actriz la llamó para actuar en la primera serie que iba a protagonizar para Antena 3.

El reparto de esta serie era de excepción. Además de las ya mencionadas, actuaban en esta producción nombres como Pilar Bardem, José Coronado, Luis Merlo o Amparo Larrañaga, entre muchos otros. Pero esta no fue la única serie en la que intervino Silvia Espigado antes de Cuéntame

TAMBIÉN ACTUÓ EN HERMANOS DE LECHE

Wyoming
Foto: Atresmedia

Silvia Espigado compaginó sus obras teatrales con las apariciones en televisión. La actriz de Cuéntame intervino en la serie Hermanos de leche, en la que José Coronado y Juan Echanove compartían un piso después de divorciarse.

La actriz también actuó en otra serie mítica de los años 90, Querido Maestro. En esta ficción que se emitió en Telecinco coincidió con Imanol Arias y Ana Duato, con los que posteriormente compartiría más de 20 años en Cuéntame. Pero Silvia Espigado todavía participó en más series dentro de su dilatada trayectoria…

SILVIA ESPIGADO FUE ROMY EN MANOS A LA OBRA

Manos A La Obra
Foto: Atresmedia

En 1999, Silvia Espigado fichó por la popular serie Manos a la obra. Esta comedia recogía las andanzas de dos albañiles, Manolo y Benito. La actriz se incorporó en la tercera temporada de la ficción para interpretar a un personaje secundario.

En Manos a la obra, Silvia Espigado se metió en la piel de Romy, la dependienta de una tienda que era muy cariñosa con Benito. El albañil se dejaba querer por ella, pero su personaje desapareció cuando finalizó la cuarta temporada. Los motivos de su adiós fueron que había fichado por Cuéntame para interpretar a Clara, un personaje mucho más potente…

LOS TRABAJOS DE SILVIA ESPIGADO A LA VEZ DE CUÉNTAME

Cuéntame: Otros Papeles De Silvia Espigado Más Allá De ‘Clara’

Silvia Espigado se mantiene en el reparto de Cuéntame desde su primer episodio. Clara era una madre soltera de Josete a la que todo el barrio le hacía el vacío porque se pensaban que era prostituta. Pero poco a poco se fue ganando el cariño de todos los vecinos e incluso se enamoró de Desi con el que se llegó a casar. Pero este la abandonó para irse con su amante en una manera de justificar la muerte del actor que lo interpretaba.

A la vez que ha estado en Cuéntame, Silvia Espigado ha hecho apariciones estelares en otras series. La actriz intervino en un capítulo de Hospital Central y en otro de La que se avecina, en el que dio vida a una amante de Estela Reynols. Pero no ha podido desarrollar otros papeles con más recorrido puesto que ha continuado interpretando a Clara en la ficción de época de Televisión Española.

Biden limitará la concentración empresarial en Estados Unidos

0

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado este viernes una orden ejecutiva que está dirigida a limitar la concentración empresarial en el país con el objetivo de rebajar los precios, incrementar los salarios e incentivar la innovación y un mayor crecimiento económico.

La orden incluye 72 iniciativas concretas dirigidas a una docena de agencias del Gobierno estadounidense que aspiran a «realizar mejoras concretas en las vidas de la gente».

La Casa Blanca ha argumentado en un comunicado que en cerca del 75% de los sectores económicos de Estados Unidos un pequeño número de empresas controla mucho más mercado que hace 20 años, especialmente en algunos sectores importantes como salud, servicios financieros o agricultura.

Además, según el Gobierno la concentración ha provocado una serie de barreras de entrada que han ocasionado que la formación de nuevas empresas haya caído en un 50% desde los años 70 hasta la actualidad.

Entre las medidas concretas que incluye la orden ejecutiva se encuentra la prohibición o limitación de acuerdos de no competencia que las empresas obligan a firmar sus trabajadores. El Gobierno considera que muchos de estos acuerdos son innecesarios y evitan que los trabajadores cambien de empleo y puedan mejorar sus condiciones salariales.

Con respecto a las empresas de telecomunicaciones, el Ejecutivo estadounidense prohibirá las comisiones de cancelación excesivamente elevadas y exigirán a las compañías que ofrezcan a sus clientes de forma detallada todos los costes para facilitar la comparación. También prohibirán que las compañías lleguen a acuerdos de exclusividad con los caseros, ya que eso limita la posibilidad de los inquilinos de contratar Internet en casa a uno o dos distribuidores.

El Ejecutivo planea recuperar la neutralidad de la red, que aprobó el Gobierno de Obama y derogó el de Trump. Asimismo, limitará a los fabricantes de equipos electrónicos, caso de los teléfonos, que pongan trabas a la autorreparación o a la reparación por parte de servicios técnicos de terceros.

Con respecto a las grandes tecnológicas, Biden ha instado a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) a que sea más exhaustiva a la hora de examinar los acuerdos de fusiones y adquisiciones, sobre todo cuando puede darse el caso de que una empresa está comprando a una posible competidora en una etapa temprana. Además, Biden ha asegurado que la FTC podrá examinar fusiones aprobadas en el pasado.

El ocio nocturno abre este viernes con pruebas PCR en Pontevedra y Ourense

0

El ocio nocturno, uno de los sectores más castigados por la pandemia, vivirá este fin de semana su segunda apertura al público marcada por dos elementos principales. Uno de ellos es la reapertura en los municipios que tienen una situación de restricciones de nivel medio, como la ciudad de Pontevedra, de lo cual también se beneficia la de Ourense (que con las anteriores normas tendría que cerrar).

Eso sí, esta medida viene acompañada de un requisito: se exigirá pruebas PCR o de antígenos a las puertas de los locales, eso sí, solo en el grupo de municipios con este nivel más alto de restricciones.

El DOG-bis de este 8 de julio, recoge la otra novedad principal incluida para el sector, con el que se reunió este viernes el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, y la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, son los aforos. En lugar de aplicarse los límites que tiene la hostelería en estos ayuntamientos (30 por ciento en interiores y 50 por ciento en terrazas), todo el ocio nocturno mantendrá una misma directriz: 50 por ciento de la capacidad máxima en su interior y un 100 por cien en las terrazas.

Las medidas serán aplicables desde este viernes cuando se cumpla la medianoche. Así, los usuarios del ocio nocturno han de presentar una prueba PCR o test de antígenos, tanto hecho en farmacia como en un laboratorio privado y con una antelación máxima de 72 horas, para poder acceder a los locales.

EXHIBIR LA PRUEBA A LA ENTRADA

El protocolo es similar al ensayo que se realizó hace un mes en los locales de ocio. En el momento del registro del cliente (todos los locales tienen que contar con él), también deberán exhibir el mensaje de texto o el certificado de la prueba. En este caso, los establecimientos solo requerirán en una ocasión esta información y «no conservarán» estos datos sanitarios, al contrario de lo que sí tienen obligación de hacer con las identidades y teléfonos de los asistentes.

Además de una prueba diagnóstica, también pueden presentar un certificado válido de recuperación de la enfermedad (tienen una caducidad de seis meses desde el positivo covid) o la acreditación de haber recibido la pauta completa de vacunación con el margen de 14 días desde la última dosis recibida para que sea válida.

Como ya estaba previsto, no se podrá prestar servicio de barra, pero se podrá utilizar para solicitar y recoger consumiciones por parte de las usuarias. Deberá mantenerse la distancia de seguridad de 1,5 metros entre mesas o agrupaciones de mesas y en el caso de existir pistas de baile se permitirá el uso que no superará los dos metros cuadrados de la pista por cada usuario.

El uso de la mascarilla será necesaria en todo momento, salvo en los momentos estrictamente necesarios para comer o beber. Dispositivos de ventilación y medidores de CO2, limpieza y otras medidas de seguridad completan los requisitos del protocolo para los establecimientos de ocio nocturno, que tendrán que cerrar a las 3 de la madrugada.

Responsables de la Vicepresidencia Primera de la Xunta y representantes de los establecimientos de ocio nocturno se volverán a reunir el próximo jueves día 15. El «temor» del sector a que haya una marcha atrás «está ahí», pero confían, en un ocio «con normas» alejado de los ‘botellones’ como alternativa «segura» para los más jóvenes.

Jaén suma un nuevo brote con 28 contagiados en un campamento de verano

0

La provincia de Jaén suma un nuevo brote por covid-19 con 28 contagiados por el momento en un campamento de verano en Bedmar y Garcíez (Jaén).

Desde la Consejería de Salud y Familias han indicado que el brote se declaró este jueves y que el campamento está «suspendido» desde el pasado 3 de julio.

Tanto los monitores del campamento como los menores participantes son de fuera del municipio jiennense y las instalaciones donde han estado conviviendo se encuentran fuera del núcleo urbano, lo que explicaría que Bedmar y Garcíez, a día de hoy, cuente con cero casos declarados en los últimos siete días.

Además, en la provincia de Jaén cuenta con un brote en Jaén capital, que se ha estabilizado con 61 contactos. Este brote fue confirmado el 1 de julio por el sistema de vigilancia epidemiológica con 16 positivos en un primer momento. Se trataría, fundamentalmente, de personas jóvenes que se habrían contagiado después de una fiesta de graduación celebrada en una discoteca de la capital jiennense el fin de semana anterior.

Ya el lunes, después del cribado realizado el sábado por el Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, los contagios aumentaron a 38 y el miércoles habían subido a 61, cifra que «se mantiene estable» desde entonces, según se ha informado desde la Consejería de Salud y Familias.

El otro brote, en Peal de Becerro, se mantiene estabilizado desde este miércoles con 48 positivos. En este caso el brote esta asociado a las fiestas de fin de curso dentro del municipio y ha afectado principalmente a gente joven.

Los 27 darán luz verde el martes al plan español

0

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) darán el próximo martes luz verde al plan de reformas e inversiones presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez para acceder al fondo anticrisis de la UE, lo que en la práctica supondrá desbloquear el pago de los primeros 9.000 millones de euros, que deberían llegar este mismo julio en forma de anticipo.

La propuesta española ya tiene el aval de la Comisión Europea y salvo sorpresas de última hora recibirá el visto bueno de los ministros junto a otros once planes nacionales, incluidos los de Francia, Italia y Alemania, que también han pasado el primer examen de Bruselas.

No se espera un debate complicado el martes porque los planes sobre la mesa han sido ya discutidos y analizados a nivel técnico por los Veintisiete en las últimas semanas y, en el caso de España, el plan ha pasado el trámite sin modificación alguna, según han indicado varias fuentes.

Con todo, alguna delegación hubiera querido ver «más definición» en algunas de las reformas presentadas por España, como la reforma laboral o la de las pensiones, o que hubiera una discusión más específica sobre ello, explicaron fuentes diplomáticas, que sin embargo señalan que no hay obstáculos a la aprobación del plan.

En los debates preparatorios, España también ha tenido que explicar a sus socios por qué decidió concentrar gran parte de las inversiones y reformas en los primeros años del plan y no espaciarlas más en el calendario. El Gobierno defiende que el fondo es un instrumento sobre todo para resistir el «primer golpe» de la pandemia y por tanto debía ser desplegado «cuanto antes».

Una vez recibido el apoyo del Ecofin aún quedará un último paso formal, la firma del acuerdo financiero entre Madrid y Bruselas, para que el anticipo de 9.000 millones de euros sea desbloqueado.

El Ejecutivo comunitario da por hecho que esto ocurrirá antes de que acabe julio, si bien fuentes del Gobierno apuntan que la tramitación y verificación puede llevar varias semanas por lo que no descartan que pudiera irse hasta agosto.

19.000 MILLONES PARA ESPAÑA EN 2021

Después de que empiece a fluir el anticipo será el momento de que España solicite formalmente el siguiente desembolso, de unos 10.000 millones de euros, que previsiblemente llegará antes de que acabe el año porque el Gobierno tampoco espera una tramitación «conflictiva» del mismo, al basarse en objetivos fijados hasta julio de este año y, por tanto, ya vistos con la Comisión.

A España le corresponden unos 140.000 millones de euros del fondo de recuperación de 800.000 millones con el que la UE quiere sacar a las economías europeas de la crisis provocada por la pandemia y al mismo tiempo acelerar las transiciones verde y digital.

Por el momento, el Gobierno solo ha solicitado los 69.500 millones que llegarán en forma de transferencias y ha dejado para más adelante la parte de préstamos a devolver.

El plan español recibirá 19.000 millones de euros del fondo de recuperación en 2021 y tendrá que ir desbloqueando nuevos tramos cada seis meses a medida que el Gobierno cumpla con una serie de objetivos e hitos pactados con la Comisión Europea. La cifra es inferior a los 27.000 millones que se habían incluido como estimación en los Presupuestos Generales para este año.

El Ibex 35 retrocede un 1,5% en la semana, pero cierra por encima de los 8.700 puntos

0

El Ibex 35 ha registrado un retroceso del 1,47% en una semana marcada por el aumento de la incidencia de Covid-19 en Europa, la expansión de nuevas cepas, las tensiones en el seno de la OPEP+ y el cambio en la estrategia del Banco Central Europeo (BCE) sobre el objetivo de inflación.

A pesar de la mayor volatilidad, el índice español ha conseguido cerrar con una revalorización del 1,46%, situándose en los 8.776,6 puntos después de que el jueves perdiese la cota de los 8.700 enteros.

El analista de XTB Darío García explica que en esta primera semana completa de julio los mercados han corregido «con fuerza» por las preocupaciones sobre la evolución de la pandemia, la falta de acuerdo en la OPEP+ sobre la fórmula para aumentar la oferta de crudo y las tensiones entre Emiratos Árabes y el resto de países miembros; así como por el ajuste al alza del objetivo de inflación del BCE.

En concreto, el banco central decidió pasar de un objetivo ‘por debajo del 2%’ a ‘un 2% flexible’, algo que «preocupa» entre los inversores. «Establece una mayor presión sobre los precios esperada por el organismo», concluye García.

En este contexto, el Ibex 35 ha vuelto a ser el ‘farolillo rojo’ de Europa, si bien la gran mayoría de plazas europeas retrocede de media un 1% en la semana.

Dentro del selectivo madrileño, Repsol ha sufrido las caídas en el precio del petróleo y ha retrocedido en la semana más de un 7%, seguido de Enagás, con otro -7% y relacionado en parte con la fecha ex date de su dividendo.

Les sigue Telefónica con una caída del 5% y ACS con una corrección superior al 4,5%, según indica el analista de XTB. La banca en general retrocede de media más de un 2,5%, siendo el Banco Santander el ‘farolillo rojo’ del sector, con una caída del 3,8%.

Al otro lado, y a pesar de los temores por la incidencia del coronavirus, el sector turístico «ha aguantado estoico los vaivenes del mercado», de forma que IAG se anota en la semana una subida del 2,6%. Solaria lidera las subidas semanales, con una revalorización cercana al 7%. El sector inmobiliario también ha mostrado su fortaleza, con una subida del 3,5% en el caso de Colonial y de más del 2% en el precio de las acciones de Merlin Properties.

En la sesión de este viernes, las mayores subidas del selectivo han correspondido a ArcelorMittal (+5,41%), Banco Sabadell (+4,84%), Acerinox (+3,76%), BBVA (+3,53%), Bankinter (+3,41%), CaixaBank (+3,15%), Merlin Properties (+2,80%) y Colonial (+2,79%).

Por contra, solo cuatro empresas han cerrado con descensos: Siemens Gamesa (-2,36%), Solaria (-2,23%), Grifols (-0,69%) y Aena (-0,25%).

El resto de los principales índices del Viejo Continente también han terminado la semana en positivo. De este modo, el londinense Ftse100 subía un 1,30%, mientras que el Dax de Fráncfort se anotaba un alza del 1,73% y el Cac 40 de París del 2,07%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,70 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 74,69 dólares.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se colocaba en el 0,351%, con la prima de riesgo en los 65,14 puntos, mientras que la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1861 ‘billetes verdes’.

La próxima semana estará marcada por la publicación de datos macroeconómicos como la balanza comercial de China, el IPC de Alemania, Reino Unido, España, eurozona y Estados Unidos.

Además, se conocerá la decisión de tipos de los bancos centrales de Nueva Zelanda, Canadá y Japón. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparecerá ante el Congreso de Estados Unidos.

La semana se cerrará con el dato del PIB de China del segundo trimestre, la cifra semana de solicitudes de prestación por desempleo y los cambios en los inventarios del crudo.

La capacidad instalada verde de Iberdrola creció más del 8,5% hasta junio

0

Iberdrola sigue avanzando en su estrategia de inversión en renovables, que le permitió elevar su capacidad instalada en un 8,6% en el primer semestre, hasta los 35.537 MW, permitiendo alcanzar los 55.822 MW de potencia total en el mundo, tras elevarla un 5,1%, ha informado la compañía.

La empresa refuerza su liderazgo eólico mundial en el semestre, con un aumento de su capacidad eólica terrestre del 10,8%, hasta 18.810 MW. La eólica marina, por su parte, consolida los 1.258 MW instalados.

Junto a esta tecnología, destaca el crecimiento de la capacidad solar fotovoltaica de Iberdrola, que casi se duplica y se sitúa en 2.207 MW al cierre del semestre, frente a los 1.282 MW del mismo periodo del año anterior.

La compañía que preside Ignacio Sánchez-Galán avanza en su objetivo de duplicar su potencia renovable a 2025, hasta alcanzar los 60.000 MW.

Este incremento de potencia ‘verde’ se registra en todos los países ‘core’ donde opera, así como en sus nuevas plataformas de crecimiento renovable, agrupadas en la filial Iberdrola Energía Internacional, que disparan su capacidad un 114,5%, hasta los 2.105 MW, tras incorporar nuevos mercados como es el caso de Australia.

En España, donde la compañía avanza en la construcción de 5.400 MW verdes, la capacidad renovable ha aumentado un 6,9%, hasta los 17.794 MW. La potencia fotovoltaica en el país se multiplica por 2,5 y pasa de 600 MW a 1.429 MW fotovoltaicos instalados al cierre del semestre.

En línea con la mayor capacidad renovable, la producción de energía de Iberdrola se incrementa un 4,6% a nivel global, hasta 82.901 GWh en el semestre.

LA PRODUCCIÓN SOLAR SE DUPLICA

Las renovables impulsan este crecimiento y crecen un 14%. La producción solar aumenta un 108,9%, la eólica marina, un 17,4% y la hidroeléctrica, un 19,7%.

El impulso renovable en España se traslada a la producción verde, que crece un 29,8% hasta los 16.478 GWh con respecto al primer semestre de 2020.

En términos de producción destaca también la mayor aportación de Iberdrola Energía Internacional, que aumenta un 47,6% hasta superar los 2.000 GWh.

En línea con la mayor aportación renovable, el ratio de producción libre de emisiones es del 79% a nivel global y alcanza el 89% en España y Estados Unidos, el 100% en Reino Unido y el 84% en Brasil.

Las emisiones de CO2 se sitúan en 79 gramos de CO2/kWh, frente a los 87 gramos del año anterior. En España, caen hasta los 50 gramos desde los 66 gramos CO2/kWh del primer semestre de 2020.

Illa a ERC y Junts: Si no se «refunda» TV3 el PSC bloqueará la renovación de la CCMA

0

El líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha advertido este viernes a ERC y a Junts de que, si no se «refunda» TV3 y el resto de medios públicos catalanes, los socialistas bloquearán la renovación del Consejo de Administración de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA).

En un acto en las jornadas de verano organizadas por Societat Civil Catalana (SCC), en el que ha sido entrevistado por el periodista Manel Manchón, Illa ha recordado que para renovar este órgano es necesario el aval de dos terceras partes del Parlament, por lo que los votos del PSC son «imprescindibles», y ha asegurado que ERC y Junts ya contactaron con los socialistas sobre esta cuestión.

Illa ha defendido la necesidad de que los medios públicos catalanes se refunden «buscando sostenibilidad económica, buscando pluralismo, no solo informativo, también lingüístico y cultural, y también estar en consonancia» con el liderazgo que, a su juicio, tenía TV3 hace años.

«Si no, lo bloquearemos. Si no hay garantías de que se refunda, no participaremos», y la CCMA se quedará como está o ERC y Junts deberán buscar otras alianzas, ya que el PSC quiere hacer valer la aritmética parlamentaria para que los medios públicos catalanes representen a toda la ciudadanía, según él.

DEFENSA DE LOS INDULTOS Y EL DIÁLOGO

Illa ha defendido los indultos como un «acto de generosidad, de afirmación del Estado de derecho y un acto que refuerza lo que está ocurriendo en Cataluña, que es la apertura de un nuevo tiempo político».

Para él, esta nueva etapa se debe basar en decir la verdad, es decir, en que los planteamientos que se hagan sean viables y excluir los que no lo sean, y hacer propuestas que unan a la sociedad catalana: «La independencia es divisiva», ha remarcado.

El dirigente socialista ha sostenido que el conflicto debe superarse desde el diálogo, la negociación y llegar a acuerdos, y ha alertado de que la línea roja es el respeto al Estado de derecho: «Si se rompe, ya sabemos qué pasa. Ya nos hemos topado con este río y ya hemos cruzado el puente. Si volvemos a topar con el mismo río, volveremos a pasar por el mismo puente».

Así, ha insistido en que hay que buscar el consenso y lo que une a la sociedad catalana para encontrar un «punto intermedio», y ha razonado que vale la pena correr ciertos riesgos para intentar este diálogo.

«Tengo un punto de optimismo. Es verdad que el Govern de la Generalitat no se mueve. Pero yo veo que Cataluña se está moviendo. Veo un ambiente diferente en Cataluña» respecto al que se encontraba hace unos dos o tres años, ha asegurado.

VOTAR UN «ACUERDO»

Preguntado por si se debería realizar alguna votación para superar el conflicto, ha reiterado su rechazo a un referéndum de autodeterminación y ha apostado por votar «un acuerdo» si se logra un consenso a través del diálogo.

También ha dicho que se debería solucionar el hecho de que en Cataluña haya un Estatut diferente al que votó la ciudadanía, porque es la única comunidad autónoma en lo que ocurre: «Esto, no siendo un drama porque podemos seguir viviendo, sería conveniente solucionarlo».

Jóvenes puestos a disposición judicial por la muerte de Samuel declaran que no lo conocían

0

Los cuatro jóvenes mayores de edad puestos a disposición judicial este viernes en relación a la muerte de Samuel Luiz debido a una paliza mortal en A Coruña el pasado fin de semana han declarado en el juzgado que no conocían a la víctima y han rechazo un motivo de odio o de componente de tipo sexual para la agresión que acabó con su vida.

Así lo han asegurado fuentes consultadas, que han explicado que la joven detenida, de 19 años, y que ha sido la única que ha quedado en libertad con la obligación de comparecencias en el juzgado, ha contestado únicamente a las preguntas de su abogado, Luciano Prado.

Mientras que el cuarto arrestado, un chico de 18 años al que se le atribuye la sustracción del móvil de la víctima, representado por el letrado Ramón Sierra, respondió a todos los abogados y los otros solamente al suyo.

En concreto, la única chica de los cuatro jóvenes que han pasado a disposición judicial ha manifestado que «en ningún momento», han asegurado las mismas fuentes consultadas, agredió a Samuel, ni alentó a nadie a hacerlo. Así, han recalcado que esta joven «no llevó a cabo ninguna acción». Incluso, ha declarado que le recriminó a su novio, un chico de 20 años arrestado, su actitud en la paliza.

Los cuatro detenidos que han pasado este viernes a disposición judicial, amigos entre sí, asimismo han ratificado que ninguno de ellos conocía a Samuel Luiz y rechazaron motivo de odio o un componente de tipo sexual como causa de la agresión, como preguntó al menos uno de los letrados, porque no lo conocían.

TELÉFONO MÓVIL

En este sentido, declararon que todo empezó porque creían que les grababan con un teléfono móvil, con el que, según aseguraron amigas de la víctima, Samuel Luiz estaba en videollamada con una de ellas.

Además, el cuarto detenido en relación a la paliza mortal al joven coruñés de 24 años, al que la Policía Nacional atribuye además de la muerte de Samuel apropiación indebida por quedarse con el teléfono móvil de la víctima, ha alegado que se encontró el dispositivo en el suelo donde sucedieron los hechos.

Este viernes han sido, además, detenidos dos menores de edad, uno de ellos con antecedentes, de nacionalidad española, relacionadas con el homicidio de Samuel, lo que eleva a seis la cifra de arrestados hasta el momento. Esta previsto que estos pasen a disposición de la Fiscalía de Menores.

PRISIÓN PARA TRES

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña, en funciones de guardia, ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de tres de los cuatro sospechosos de haber participado en el crimen de Samuel Luiz, sucedido en la madrugada del sábado 3 de julio en el paseo marítimo de A Coruña.

En concreto, ha acordado prisión para los tres chicos que pasaron este viernes a disposición judicial y libertad, con la obligación de comparecencias en el juzgado, para la joven, la única que ha quedado en libertad. La Fiscalía no solicitó el ingreso en prisión para ella.

La magistrada indica en el auto que los cuatro arrestados son sospechosos de haber cometido un delito de homicidio o de asesinato, pendiente de definir a lo largo de la instrucción. La jueza ha acordado su ingreso en prisión por entender que existe riesgo de fuga y posibilidad de alteración o destrucción de pruebas.

La investigación, que está bajo secreto de sumario, está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 8 de A Coruña, que es el que estaba de guardia cuando sucedieron los hechos y al que se remitirá todo lo actuado y que deberá ratificar las medidas. Además, está previsto que en próximos días comparezcan en sede judicial los testigos de los hechos.

Mas recurre la fianza que le reclama el TC alegando indefensión por irregularidades en el proceso

0

La defensa del expresidente catalán Artur Mas y del ex secretario de Presidencia Joaquim Nin ha presentado recurso contra las fianzas que les reclama el Tribunal de Cuentas en concepto de responsabilidad contable por el presunto uso irregular de fondos de la Generalitat de Cataluña para las embajadas catalanas y para el Diplocat. Alega indefensión por una «irregular» tramitación de diligencias, pide anular la liquidación provisional hasta que se resuelva el recurso y suspender el plazo de quince días hábiles para el depósito de esa fianza.

Impugna la liquidación provisional no por razones de fondo –«por más que estamos en absoluto desacuerdo con la fundamentación jurídica de la responsabilidad contable que se imputa a mis representados»– sino porque considera que se ha dado una irregular tramitación en las diligencias preliminares y en actuaciones previas y cree que se ha generado una «indefensión material». «Lo cual, a nuestro entender, afecta a la validez de todo lo actuado hasta la fecha», indican.

En el recurso de la defensa de Mas, que esta fechado el 3 de julio, se apunta que tras notificarles la providencia se les requiere para que reintegren, depositen o afiancen el importe provisional incrementado por los intereses pertinentes, que en el caso de Mas asciende a 2,9 millones de euros y en el de Nin a 147.864,37 euros.

Pero apunta que hasta la citación para la práctica de la liquidación provisional no se les había notificado ni uno sólo de los múltiples trámites adoptados, ni en las Diligencias preliminares, ni en las Actuaciones, lo que «ha impedido recurrir las diversas decisiones adoptadas y formular alegaciones y proponer prueba en defensa» de sus intereses, por lo que hay un claro «perjuicio».

Añade que se debía haber facilitado la formulación de alegaciones y que en el supuesto examinado todo conduce, «irremediablemente», a la conclusión de que se ha generado «una situación de indefensión material con perjuicio real y efectivo». Y dice que «no es admisible» que en un procedimiento que se inicia a consecuencia de un procedimiento de fiscalización sobre el destino dado a los recursos asignados a la ejecución de las Políticas de Acción Exterior de la Comunidad Autónoma de Cataluña, correspondientes a los ejercicios 2011-2017, la primera diligencia de la que se tome conocimiento sea la citación para la liquidación provisional ya en calidad de ‘presuntamente responsable'».

SITUACIÓN DE DESIGUALDAD

Sostiene que se ha dado «una manifiesta vulneración de lo establecido en el artículo 24 de nuestra Norma Fundamental, al desconocerse el principio de contradicción» y añade que se deja a Mas y Nin en una situación de desigualdad con los representantes del Ministerio Fiscal, la Generalitat de Cataluña, la acción pública y la Abogacía del Estado.

Suma a esto que efectuar la liquidación conlleva la exigencia de depósito o afianzamiento de las cantidades, que califica de «elevadísimas» y que de por sí, eso ya supone «gravísimos perjuicios». Y añade que se ha dado además una «falta de conocimiento efectivo sobre las supuestas irregularidades contables con las que les vinculaba», y que debían haber conocido el fundamento de su eventual responsabilidad con carácter previo a la práctica de la liquidación provisional.

«Sería mucho más garantista que el traslado del borrador o propuesta de liquidación provisional se efectuara con la propia citación, lo que sí permitiría analizar todas las cuestiones fundamentales que conforman la responsabilidad contable provisional», dice la defensa. Lamenta que como práctica habitual, también en este caso, tengan que contestar in vocce «sin tiempo material para fundamentar las alegaciones en las debidas condiciones para garantizar la defensa de los intereses de los afectados».

El abogado de Mas indica en el recurso que se les ha trasladado un expediente compuesto de miles de documentos y un listado de documentos de interés que afectan a sus representados, pero si bien puede ser «suficiente para hacerse una composición de las presuntas irregularidades, el título de imputación y la cuantía posiblemente exigida», desde luego «resulta absolutamente ineficaz en actuaciones de la dimensión, complejidad y repercusión económica como ésta».

TRES HORAS PARA 500 PÁGINAS

Apunta además que no se acota la documentación de manera suficiente para que su examen pueda producirse de manera detallada y exhaustiva; a Mas se le vincula con actuaciones que, de manera evidente, quedan fuera del periodo en que ejerció su cargo; no se expresa por qué motivo se le atribuye la condición de presunto responsable contable, en relación a determinadas partidas, ni se traslada la cuantificación de la responsabilidad que le podría ser exigida.

Lamenta además que sólo les facilitaran tres horas para estudiar las 500 páginas de la liquidación provisional, «plazo manifiestamente insuficiente», y apunta que debería haberse otorgado un plazo no inferior a 48 horas para poder examinar, estudiar y rebatir las alegaciones del borrador.

Según el acta de liquidación provisional notificada la semana pasada, se les reclama a 34 excargos del Govern cantidades individuales por conceptos concretos que aprobaron cuando estaban en sus respectivos puestos de trabajo. Aunque se les reclama de forma individual por conceptos concretos, todos ellos deben responder al total de forma solidaria hasta los 5,4 millones del total.

PLAZO PARA DEMANDAS

Las defensas tenían hasta este jueves para presentar recurso contra la fianza impuesta por el órgano fiscalizador. Según recoge la Ley de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas, una vez que se hayan abonado las cauciones y resuelto los recursos se dará traslado de la pieza y demás actuaciones al representante de la entidad del sector público perjudicada -en este caso la Generalitat– y las demás acusaciones para que dentro del plazo común de 20 días presenten demanda.

Si no se llega a presentar, se conferirá traslado al Ministerio Fiscal –por el mismo plazo– para que la formule si así lo considera oportuno; en caso de que tampoco presentase escrito, el órgano de la jurisdicción contable a cargo del litigio ordenará de oficio el archivo de los autos.

Una vez finalizada esta instrucción, continuará el procedimiento en el Departamento Segundo de Enjuiciamiento, en manos de la juez Margarita Mariscal de Gante, a la que por turno le correspondió este asunto.

Una exposición fotográfica recoge la mirada vecinos de Alicante con discapacidad intelectual

0

El presidente del Patronato de la Vivienda del Ayuntamiento de Alicante, José Ramón González, y la directora del Centro San Rafael, Ana Carratalá, han inaugurado este viernes la exposición ‘Me Ves, en comunidad. Fotógraf@s con discapacidad’, dirigida por la fotorreportera, Pilar Cortés, que muestra a través de fotos la mirada de doce vecinos del casco Antiguo con discapacidad intelectual.

La exposición se puede disfrutar hasta el próximo mes de septiembre, y pretende que tenga carácter itinerante, para poder llevar este mensaje a más espacios públicos de la ciudad.

En concreto, la muestra es el resultado de la experiencia de un taller de fotografía en la que han participado los residentes que viven en los dos hogares cedidos por el Patronato de la Vivienda al Centro de San Rafael, el primero de ellos hace 20 años, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Asimismo, se podrá contemplar en los balcones de la sede del Patronato de la Vivienda, en la Plaza de la Santísima Faz, por todas las personas que visiten el casco Antiguo. Además, hay una segunda exposición con una veintena de fotos, en el edificio municipal El Claustro, que se podrá ver con una proyección digital de la exposición en sus cristaleras, de tal manera que se pueda visitar a casi cualquier hora del día, sin estar sujeta a horarios.

El concejal González ha puesto en valor esta colaboración en una exposición pionera destacado «la importancia de esta iniciativa con la que se consigue a través fotografías descubrir cómo viven los vecinos en el Casco Antiguo con discapacidad intelectual, y que sirve para conseguir su plena inclusión en la vida del barrio y en las relaciones con los vecinos de los que son ya grandes conocidos».

La directora del Centro San Rafael, Ana Carratalá, se ha mostrado muy emocionada y agradecida «al Patronato, a todo el equipo y en especial a Pilar, en Me Ves, se aprecia el trabajo que desarrollamos y visibiliza la capacidad artística de estas personas para que se vean como en relacionan con otras y que el barrio les sienta más suyo, en un proyecto que ha sido muy completo».

Por su parte, las fotografías se realizaron con unas primeras sesiones que tuvieron lugar antes del confinamiento en el año 2020, donde aprendieron a manejar una cámara digital, a encuadrar, a retratarse unos a otros.

Tras el confinamiento se retomaron las salidas por el casco antiguo de Alicante, para conocer y retratar a su vecindario, disfrutar de la fotografía mientras se sentían parte del barrio donde están sus viviendas.

Por último, la fotorreportera Pilar Cortés ha explicado que este proyecto nace en 2019 con los doce fotógrafos del Centro, se paró en la pandemia y se ha retomado ahora para finalizarlo.

«Son doce fotógrafos los que han participado, y la idea nace para que ellos retratasen lo que les rodea, desde sus salidas por el casco Antiguo, los vecinos, el Maca que ellos visitan mucho, cuando van al mercado todas sus actividades y todo lo que rodea, por eso la idea es Me ves en Comunidad, y que la gente pueda ver con estas fotos su mirada», ha señalado.

Calviño defiende que España es un país seguro para el turismo

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha subrayado que España es un país seguro para los turistas, señalando que la ola actual de la pandemia de Covid-19 no puede compararse con la gravedad de otras registradas con anterioridad.

«España es un país seguro», ha señalado Calviño en una entrevista con Bloomberg TV, donde ha defendido la seriedad con la que se está abordando esta cuestión en el país con el fin de que los visitantes puedan disfrutar de condiciones seguras.

De este modo, la vicepresidenta económica ha destacado que España está acelerando su programa de vacunación para llegar a los menores de 30 años tan pronto como sea posible y alcanzar con la mayor rapidez posible la inmunidad de grupo.

«Pero esta ola no se puede comparar de ninguna manera con las anteriores y damos la bienvenida a los turistas, convencidos de que tendrán una gran experiencia en el país en un entorno seguro», ha subrayado.

Por otro lado, Calviño ha destacado que la Comisión Europea haya revisado al alza su previsión de crecimiento de este año para España, que será una de las economías que más rápido crecerá en todo el mundo.

En este sentido, ha recordado que, como suele pasar después de cada recesión, la economía española rebota con mucha fuerza, por lo que ha expresado la voluntad del Gobierno de intentar que en esta ocasión «no sea un rebote temporal, sino sostenido».

A este respecto, la vicepresidenta confía en el impulso de los fondos procedentes de la UE y ha señalado que espera que la Comisión Europea lleve a cabo una primera prefinanciación a lo largo del verano, con un primer desembolso bianual en la segunda mitad de 2021, aunque ha subrayado que «no se trata de una carrera para ser los primeros».

REUNION DEL G20.

Calviño, que ha acudido a Venecia para tomar parte en la reunión de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 que tendrá lugar entre hoy y mañana, ha expresado su confianza en que en el seno de la organización se pueda llegar a un acuerdo sobre las bases de la nueva fiscalidad internacional.

«Tengo bastante confianza en alcanzar un acuerdo para establecer las bases para una legislación apropiada», ha señalado, subrayando que, «sin ningún género de dudas», la propuesta avalada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) supone «un paquete completo» con dos pilares en los que se está trabajando. «No puede haber un acuerdo sobre uno sin el otro», ha afirmado.

En este sentido, ha destacado que en los últimos años más países se están incorporando al consenso internacional sobre la necesidad de un sistema fiscal más justo para detener «está carrera hacia el fondo que al final empobrece a todos», por lo que ha expresado su confianza en que finalmente Irlanda se una a dicho consenso.

Por otro lado, Calviño ha evitado pronunciarse sobre la propuesta de tasa digital que próximamente anunciará la Comisión Europea, aunque ha defendido que no busca alimentar tensiones comerciales con Estados Unidos porque no se trata de una discriminación ni se persigue a las empresas estadounidenses, sino de la búsqueda de un sistema fiscal más justo para que las empresas tributen lo que les corresponde.

REVISIÓN ESTRATÉGICA DEL BCE.

Asimismo, Calviño se ha mostrado «impresionada» por la firmeza demostrada por la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, respecto de la revisión de la estrategia de la entidad, cuyos resultados fueron anunciados ayer por la francesa tras 18 meses de trabajos.

«Pienso que es un signo de sabiduría ajustar las políticas para acomodarlas a las circunstancias cambiantes», ha señalado.

Por otro lado, la responsable del área económica del Gobierno español ha coincidido en señalar su confianza en que el repunte de la inflación en los próximos meses será de carácter transitorio y no contendrá elementos estructurales.

«Que veremos inflación en los próximos meses es obvio si miramos a los fundamentales, aunque la inflación subyacente es plana, por lo que no vemos un elemento estructural que deba preocuparnos sobre las perspectivas a medio plazo», ha indicado.

Publicidad