Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3327

Pueblos bonitos de la Comunidad de Madrid para ver un fin de semana

Madrid es una ciudad llena de encanto que siempre tiene algo bueno que ofrecer. Sus pueblos son un verdadero lujo, y estos sitios realmente merecen que los visites durante el próximo puente. Así, tendrás destinos con los que pasarla bien con tus seres queridos. Lo mejor de todo, es que se trata de espacios que conforman la capital de España. Si decides recorrerla a través del turismo rural, tendrás la oportunidad de ver algo más que una metrópolis ruidosa que recibe a propios y visitantes en todo momento. Estos son los 5 mejores pueblitos y algunos planes que podrías idearte en ellos.

Buitrago de Lozoya, uno de los pueblos ideales de Madrid que debes conocer

Buitrago De Lozoya, Uno De Los Pueblos Ideales De Madrid Que Debes Conocer

Cuando conozcas Buitrago de Lozoya sabrás que has llegado a uno de los pueblos más bonitos de Madrid. Quizás no sabías que era tan mágico, pero lo cierto es que este destino es una recomendación que te damos, si es que deseas escaparte de la monotonía. Para ello, estarás ubicado en toda la Sierra de Guadarrama, a casi 74 km de la urbe madrileña. No te alejarás tanto de la ciudad. Sólo dos horas y la vera es que querrás repetir dicha visita cada vez que tengas fin de semana libre. Es un pueblo que se conserva a la perfección y sus espacios datan del siglo XXI y XII respectivamente. Cuenta con murallas, puentes, iglesias y torres para apreciar la historia local.

Qué ver en Buitrago de Lozoya

Qué Ver En Buitrago De Lozoya

Existen muchos atractivos por los cuales este pueblo es perfecto para pasar el próximo puente. Por ejemplo, puedes apuntarte a una ruta por el centro de este lugar, en el que deleitarás tu vista producto de su naturaleza tan privilegiada. Aludimos a un espacio tranquilo, podrías pasar por el Puente Arrabal, la Plaza de los Caídos o visitar la Iglesia de Santa María. Es una edificación originaria del siglo XIV la cual es emblema en dicha localidad de Madrid.

Chinchón te espera con los brazos abiertos

Chinchón Te Espera Con Los Brazos Abiertos

Seguramente no has tenido el privilegio de pasear por las adyacencias de Chinchón. Ya es el momento de que lo hagas, porque todavía queda un puente que perfectamente puedes aprovechar para salir con los tuyos. Este es uno de los pueblos más alegres que podrás ver cerca de Madrid. Y es que, durante años ha servido como epicentro de las comedias, corridas de todos, eventos de coches y otros atractivos que le han dado relevancia a esta región. Vale destacar que, su plaza es la que generalmente suele albergar estos festejos. Cuando vayas, puedes tener la seguridad de que tu escapada será a lo grande. En este lugar no te vas a aburrir, porque desde que pones un pie en sus tierras encontrarás un buen plan para aprovechar esos días de descanso haciendo turismo.

Qué ver en Chinchón

Qué Ver En Chinchón

La popularidad que tiene Chinchón se pierde de vista. Por eso, es considerado uno de los pueblos más bonitos de Madrid. Una vez estés en esta parte del país, entrarás de lleno en un pueblo medieval que se mantiene intacto. Sus casas son un espectáculo para que las aprecies, así como los balcones. Estos son muy llamativos y están hechos de madera. Asimismo, cuenta con la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Una obra que empezaron a levantarla en el año 1534 y agrupa muchos estilos arquitectónicos. Sin olvidar que, puedes degustar las bebidas que estos producen: anis, ron, whisky o ginebra.

La Hiruela, uno de los pueblos de Madrid que te atrapará de buenas a primeras

La Hiruela, Uno De Los Pueblos De Madrid Que Te Atrapará De Buenas A Primeras

Muchos buscan de los pueblos, porque sencillamente transmiten paz. A pesar de que Madrid es una ciudad que literalmente no descansa, igual cuenta con destinos que están muy cerca y son alejados del ruido. La Hiruela es uno de ellos, y forma parte de las grandes bellezas que rodean la capital de este país. Se localiza a unos 100 km de la urbe y, como dato importante, posee la Sierra del Rincón. La UNESCO lo declaró como Reserva Biósfera en el año 2005 y ofrece un ambiente natural único en el mundo. Es un sitio donde sus habitantes son muy arraigados a sus tradiciones. Por eso es que se ha mantenido conservado a pesar del tiempo. Pues, da la sensación de que la zona se ha detenido, porque es muy acogedora.

Qué ver en La Hiruela

Qué Ver En La Hiruela

Así como La Hiruela es uno de los pueblos más bonitos de Madrid, también es de los más curiosos. De hecho, uno de los lugares que deberías visitar es la colmena tradicional, se trata de una de las construcciones más peculiares de la zona, ya que es una especie de molino harinero o carbonera. Hay museos; estos ofrecen rutas para que la gente conozca la historia y costumbres de esta maravilla de lugar que deberías visitar.

Patones de Arriba es uno de los pueblos preferidos por los turistas

Patones De Arriba Es Uno De Los Pueblos Preferidos Por Los Turistas

Madrid no es solamente lo que ves en la ciudad. Sino que a sus alrededores también posee pueblos a los que quizás nunca has ido. En este sentido, te animamos para que vayas durante el puente que se avecina. Patones Arriba se ha ganado el aprecio de los aventureros, porque sencillamente es bonito y ofrece muchos espacios para el sano entretenimiento. Cuando se trata de hablar de este sitio, hay que reconocer que atrapa con sus casas y la arquitectura que los define como «Pueblos Negros». Sus carreteras son empinadas y estrechas. Además, suelen ir bastantes personas buscando tomar aire fresco.

Qué ver en Patones de Arriba

Qué Ver En Patones De Arriba Pueblos

No en vano Patones de Arriba es uno de los pueblos predilectos de las personas que buscan cambiar la rutina por estos lugares sin irse muy lejos de Madrid. Y es que, este pueblito es una cajita de sorpresas. Las casas que estaban desoladas las convirtieron en restaurantes y hoteles. Por lo que, ese lado antiguo lo han reestructurado para fortalecer el turismo en la zona. Puedes caminar por su calles empedradas, apreciar las flores o simplemente contemplar la vista desde la ventana, a fin de que te olvides por un momento de los problemas cotidianos.

Torrelaguna: Un pueblito que no conocías y es encantador

Torrelaguna: Un Pueblito Que No Conocías Y Es Encantador Madrid

Si quieres pasar un puente inolvidable deberías apuntarte a una escapada hacía Torrelaguna. Es el quinto pueblo que te queremos sugerir, y agradecerás enormemente haberlo conocido. Perfecto para esas salidas fugaces que a veces salen de manera repentina y no quieres irte tan lejos de Madrid. Pues, este destino puede ser tu aliado y está a 60 km de la ciudad. Es un pueblo medieval que sigue demostrando su magia. De hecho, es Bien de Interés Cultural.

Qué ver en Torrelaguna

Qué Ver En Torrelaguna Madrid Pueblos

Siendo Torrelaguna uno de los pueblos más históricos de España, su casco histórico es uno de los planes perfectos para que conozcas más de su origen. Asimismo, podrías considerar una visitaba la Iglesia Santa María Magdalena. Este recinto religioso es uno de los más destacados de la localidad. Se imponen con un estilo gótico y expone muchas representaciones del arte barroco. Como te has dado cuenta, Madrid es más de lo que ves por encimita. Con estos pueblos, podrías descubrir los secretos ocultos de una de las capitales mundiales que más recibe visitantes al año.

La mini picadora de alimentos eléctrica de Aliexpress por 13 euros y otros inventos curiosos que vas a querer probar

0

En Aliexpress puedes encontrar los inventos más increíbles para hacerte la vida más fácil en la cocina. Reconozcámoslo la mayoría de estos inventos ni siquiera nos imaginábamos que existían, pero en el momento en el que los veamos los querremos. Lo mejor es que los precios en Aliexpress suelen estar francamente bien. Ya sea para utilizar tu mismo en tus creaciones culinarias o para sorprender con un regalo, te presentamos esta mini picadora de alimentos y otras cosas curiosas en esta selección.

MINI TRITURADORA DE AJO ELÉCTRICA PORTÁTIL INALÁMBRICA

Picadora 1

Esta mini picadora eléctrica de alimentos te  ayudará  a picar fácilmente verduras, frutas y carne, gracias a sus cuchillas afiladas de acero inoxidable. Este pequeño utensilio te permite ahorrar tiempo de preparación para tus comidas diarias. Si quieres prescindir de tener que usar el cuchillo y la tabla de cocina esta mini trituradora que tiene 30 W de potencia y una capacidad de 100 o de  250 ml, dependiendo del modelo que elijas, te lo pone fácil. Esta picadora se carga a través de un cable USB que viene incluido, una carga de tres horas proporciona una autonomía de 35 minutos. Además, se limpia fácilmente. Y como hemos dicho puedes comprarla por 13,11 euros directamente aquí. 

CORTADOR DE MAÍZ, PELADOR MANUAL DE VERDURAS EN ALIEXPRESS

Cortador Maiz 2

Este instrumento es una ayuda para separar los granos de maíz de las mazorcas de manera limpia y sin prácticamente esfuerzo rápidamente. Pero además, gracias a los ralladores podemos rallar las verduras, hortalizas y frutas sin esfuerzo y sin manchar ya que se van recogiendo en el bol que conforma la base. Se trata de un utensilio pequeño, que a la hora de guardarlo no ocupará mucho espacio y al que le darás mucha utilidad. Además, se limpia fácilmente. Cómpralo por solo 11,50 euros  con envío gratuito, ahora aquí. 

CORTADOR DE VEGETALES MULTIFUNCIONAL

Cortador Vegetales 3

Puedes recibir este cortador de vegetales en tu domicilio en tan solo 12 días. Está diseñado para que puedas utilizar en el mismo utensilio 12 tipos de cortadores diferentes: 2 cuchillas de corte en dados, 2 cuchillas de corte, 2 cuchillas de trituración, 1 hoja de onda, 1 cuchilla de cepillado, 1 hoja de pelado, 1 separador de huevos, 1 cepillo de limpieza, 1 protector de mano. Es una buena ayuda de cocina, perfecto para preparar ensaladas, cebollas, ajo, patatas fritas y más. Está fabricado en materiales ABS de calidad alimentaria y cuchillas de acero inoxidable de grado 301 que se caracterizan por ser duraderas y permanecer afiladas. Usarlo es muy sencillo, limpio y además seguro. Cómpralo por solo 23,09 euros aquí.

EMBUDO DE GEL DE SILICONA DE ALTA CALIDAD PARA USO ALIMENTICIO EN ALIEXPRESS

Embudo 4

Uno de los problemas de tener una cocina plenamente equipada, es que tiene que ser espaciosa, pues los utensilios en general ocupan bastante sitio. A no ser, que como ocurre con estos embudos, aprovechen los nuevos materiales para crear utensilios compactos. Estamos hablando de un utensilio muy útil en la cocina. En este caso están fabricados en plástico respetuoso con el medioambiente. Los embudos se pliegan sobre sí mismos para ocupar el mínimo espacio, además incorporan un asa que permite colgarlos en cualquier gancho. Elije tu color favorito y compra este embudo por 1,22 euros a los que tienes que sumar 1,44 más de gastos de envío aquí. 

MACHACADOR DE PATATAS AIRBELL

Machacador 5

Este utensilio está fabricado en acero por lo que es plenamente seguro su uso en la cocina. Tiene un mango de madera para facilitar su agarre y puede colgarse cuando no lo estemos utilizando. Es ideal para machacar o triturar los alimentos cuando son blandos o ya están cocidos. Es un utensilio fabricado para ser muy duradero además de fácil de utilizar. Puedes comprarlo por 15,86 euros a los que no tienes que sumar gastos de envío, directamente aquí. 

MINI MOLINILLO ELÉCTRICO MULTIFUNCIÓN PARA ALIMENTOS EN ALIEXPRESS

Mini Molinillo 6

Este mini molinillo portátil es perfecto para ayudarte a moler y convertir en polvo alimentos y especias en granos. Tiene una cubierta transparente que te  permite observar el proceso de molienda para formar un polvo grueso o fino. Está diseñado para ocupar poco espacio y además, el motor hace poco ruido. Cuenta con cuchillas de acero inoxidable de calidad alimentaria que consiguen triturar los granos en cuestión de segundos. Es muy sencillo de usar y también de limpiar. Consíguelo por 19,43 euros y recíbelo en tu casa sin pagar gastos de envío aquí. 

VEVOR-CORTADOR DE FRUTAS Y VERDURAS

Vevor Cortador De Frutas 7

A esta picadora de verduras puede dársele también un uso profesional. Está ensamblada en un marco de aleación de aluminio fundido a presión de una sola vez, lo que le otorga una fuerte estabilidad y durabilidad. Todas las piezas se pueden desmontar fácilmente para una fácil limpieza, es ligera y fácil de llevar. Tiene una cuchilla de acero inoxidable 304 de grado alimenticio que ayuda a picar las frutas y verduras en dados uniformes en el mínimo tiempo. Es muy sencillo de utilizar y también de limpiar y muy versátil en cuanto a su uso. Cómprala por 63,47 euros y recíbela en tu casa en solo 7 días, aquí. 

AJO RALLADOR MINI PORTÁTIL EN ALIEXPRESS

Rallador Ajo 8

Este pequeño utensilio te ayudará a aplastar los ajos para pelarlos y molerlos a la perfección. Se encarga de recoger la esencia del ajo para que la puedas utilizar ayudándote a ahorrar mucho tiempo. Está fabricado en PP y tiene unas dimensiones de 7,5 cm de diámetro y 4 cm de alto, por lo que permite aplastar varios ajos a la vez. Usarlo es tan sencillo como girarlo. Cómpralo en color  azul o transparente por solo 1,74 euros aquí. 

HERRAMIENTA DE COCINA PARA CORTAR VERDURAS

Herramienta 9

Gracias a este cortador podrás cortar todo tipo de frutas y verduras de manera rápida, simple y limpia. Cuenta con cuchillas de acero inoxidable giratorias que son las encargadas de picar los alimentos mientras las hacemos girar. El aparato se abre para poder limpiarlo con facilidad, Está realizado en ABS y en acero inoxidable y tiene un tamaño de  22 x 9 x 9 cm. Ahora puedes comprarlo por solo 14,35 euros aquí. 

TRITURADORA MANUAL MULTIFUNCIÓN EN ALIEXPRESS

Trituradora Manual Multifunci N Trituradora De Carne 10

Esta trituradora manual está fabricada en plástico de seguridad alimentaria e incluye una hoja de acero inoxidable 420. Tiene capacidad para contener aproximadamente 2 litros y en la base tiene una ventosa que ayuda a que se quede fija cuando la estamos utilizando. Es un utensilio seguro y muy eficaz que se puede limpiar con facilidad. Cómpralo por 23,91 euros a los que debes añadir 5,82 euros en concepto de gastos de envío aquí. 

El Corte Inglés: Llena tu hogar de magia con tus adornos navideños favoritos

Vale que aún falta para la llegada de la Navidad, pero no es ningún secreto que cada año, son muchos los que dejan para el último momento la compra de no solo los regalos, sino también de la decoración. Y es que lo ideal es comenzar a decorar la casa en la segunda semana de diciembre. En El Corte Inglés puedes encontrar multitud de adornos, por lo que más vale que no los dejes escapar antes de que se agoten.

Para ponerte las cosas aún más fáciles, hemos preparado un recopilatorio con todo tipo de decoración, para que puedas hacerte con la que más te guste desde la comodidad de tu casa. A continuación, te dejamos con las mejores piezas del gigante de la distribución.

MUÑECO DE JENGIBRE EN EL CORTE INGLÉS

Muñeco De Jengibre El Corte Ingles

El primero de los adornos de Navidad que hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es un colgante para el árbol. Lo habitual es elegir bolas brillantes de diferentes colores, pero puedes darle un toque diferente este año.

En lugar de poner bolas únicamente, puedes añadir otros adornos, como este muñeco de jengibre, el cual es realmente tierno. Este cuenta con los colores navideños en sus decoraciones, y le dará un toque diferente. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LETRERO NAVIDEÑO

Letrero Navideño El Corte Ingles

Además de decoraciones para el árbol de Navidad, en El Corte Inglés puedes encontrar otros adornos para darle a tu hogar ese aire navideño que tantas ganas tenemos de que llegue. Se trata de un letrero en inglés felicitando las navidades,»Merry Christmas».

Este tiene un tamaño perfecto para colocarlo o bien en la estantería, o en alguno de los muebles de tu salón sin problema. Este adorno tiene además el detalle de un árbol de Navidad y copos de nieve. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LÁGRIMA DECORATIVA EN EL CORTE INGLÉS

Lagrima Decorativa El Corte Ingles

En el caso de que estés buscando algo de decoración más elegante, esta opción que tienes en el catálogo de El Corte Inglés sencillamente te encantará. Se trata de un adorno ideal para árboles con un diseño más sencillo, y no tan casero como los que estamos acostumbrados.

Este adorno tiene el diseño de una lágrima congelada que desde luego, se verá ideal si añades más decoración en color blanco, plateado y dorado. Si quieres hacerte con estos adornos, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

BUZÓN DE METAL PARA SANTA

Buzon Metal Santa El Corte Ingles

Ahora que ya te hemos mostrado algunos adornos navideños del catálogo de El Corte Inglés para el árbol, llega el momento de mostrarte otras opciones para decorar el resto de la estancia. En este caso hemos elegido uno realmente original, el cual podrías poner en el salón o incluso en la entrada de tu hogar.

Se trata de un buzón metálico en color rojo con detalles navideños. Además, en el buzón pone Santa MAIL, por lo que podría ser perfecto para que tus pequeños pongan aquí sus cartas a Papá Noel. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

PORTAVELAS DECORATIVO EN EL CORTE INGLÉS

Portavelas Cristal

En El Corte Inglés también puedes hacerte con adornos más sencillos para tu decoración de estilo navideño. Un ejemplo lo tenemos en este bonito portavelas de cristal. Si quieres darle al ambiente un toque más invernal, puedes hacerte con una vela con una fragancia a canela por ejemplo.

Este portavelas tiene un bonito dibujo de estilo invernal, con ciertos, árboles y dibujos de copos de nieve. Si quieres hacerte con este adorno para decorar tu hogar con el mejor estilo navideño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ÁRBOL DORADO

Arbol Navidad Dorado

A continuación tenemos un adorno perfecto para quienes no tienen mucho espacio en casa, pero disfrutan poniendo decoración de Navidad. En el catálogo de El Corte Inglés puedes encontrarte con verdaderas maravillas, como es este árbol navideño en tono dorado con detalles en blanco imitando así la nieve.

Este pequeño arbolito no es para ponerle adornos, ya que tiene una altura de solo 30 centímetros. Eso sí, hacerte con uno de estos, más algunas de las recomendaciones que te hemos dejado en este recopilatorio, hará que tu hogar se vea espectacular. Si quieres hacerte con este, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

GUIRNALDA DE ESTRELLAS EN EL CORTE INGLÉS

Grinalda Estrellas

Esta guirnalda que te hemos seleccionado del catálogo de El Corte Inglés es ideal tanto para ponerla en el árbol, en ve de poner los habituales espumillones, o bien para ponerla en alguna de las puertas o paredes de tu hogar.

Es una guirnalda con estrellas en tono dorado que sin lugar a dudas, se verá espectacular en tu hogar. ¿Te gusta?, pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

CENTRO DE MESA NAVIDEÑO

Centro De Mesa

Llegamos al final de este recopilatorio de adornos navideños que tienes en el catálogo de El corte Inglés con un centro de mesa que, sin lugar a dudas, se llevará todas las miradas. Y es que puede que parezca sencillo, pero bajo estos pequeños abetos, tienes un interruptor para encender sus luces led.

Se trata sin duda de un precioso centro de mesa navideño que no deberías dejar escapar. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Quién es Bruna Biancardi, la nueva ‘chica’ de Neymar

0

La vida de Neymar siempre ha sido algo turbulenta, más cuando de chicas se trata; aunque parece que ahora Bruna Biancardi le ha robado el corazón y este no ha podido evitarlo. Pese a que el astro brasileño no esté pasando por su mejor momento con el balón, en un PSG que no termina de carburar y en el que él no se encuentra a un nivel adecuado, ese que siempre asombra a todos, parece que su vida amorosa es otro tema; en ese sentido todo iría viento en popa tal y como muestran las últimas fotos que se han filtrado de él y su nueva chica.

Durante las últimas semanas, Neymar ha sido cazado junto a Bruna Biancardi en un comportamiento muy cariñoso y en distintos lugares. Algunos medios aseguran que la brasileña le habría robado el corazón. Hace tiempo que se especula mucho con la vida amorosa del jugador del PSG, pues su supuesta relación abierta con Gabily o ese romance con Natalia Barulich, por la que perdió su amistad con Maluma, parece que no llegaron a ningún lado. Ahora ha sido esta modelo la que lo ha hechizado y vaya si tiene como hacerlo.

Bruna Biancardi si que es una belleza

Bruna Biancardi 1

Con 27 años, Bruna Biancardi si que ha logrado hechizar el corazón de Neymar y al verla se nota fácilmente como lo hizo. Su gran parecido con su ex, Bruna Marquezine, no solo ha impactado a todos, sino que también le ha gustado que haya vuelto a hacer sonreír al crack brasileño; aunque cualquiera volvería a sonreír que semejante mujerón al lado. En esta foto se luce con una pieza de lencería negra que la hace ver muy sexy y es que con ese cuerpazo realmente todo lo queda genial.

Mucho estilo tiene la brasileña

Bruna Biancardi 2

Por supuesto que al ser una modelo no muchos pueden pensar que ella este preparada, pero lo cierto es que Bruna Biancardi estuvo estudiando moda en la Universidad Anhembi Morumbie. La oriunda de Sao Paulo no ha perdido el tiempo y además de ser espectacularmente hermosa si que se ha esforzado para cultivar la mente. Aunque claro que sus redes sociales solo demuestran esa belleza que cautiva a sus seguidores, unos que cada vez aumentan más. Aquí lo hace al aparecer con esa camiseta negra, esas gafas de sol y esa sonrisa que no hace más que aumentar su belleza.

De morado se ve espectacular

Bruna Biancardi 3

Otra de las características que hacen relucir a Burna Biancardi es que realmente se ha esforzado mucho para ser más que una influencer o una modelo brasileña increíble; porque desde hace más de ocho años que que es gerente de marketing y de comercio electrónico de la marca Long Island. En definitiva no solo es belleza y un cuerpazo escultural, pero de verdad esas son cualidades que sobresalen mucho en ella. Sus imágenes lo demuestran claramente y en esta en la que está de vacaciones en Barcelona, con ese atuendo púrpura, de top y falda, si que sabe impresionar.

Junto a la piscina puede brillar

Bruna Biancardi 4

Desde hace tiempo que Bruna Biancardi se ha convertido en toda una celebridad, sobre todo en su Brasil natal; pero es que en su Instagram ya se nota como sigue creciendo. La modelo es toda una influencer al ya acumular 395.000 seguidores en la famosa red social de fotos; aunque esa cantidad va aumentando cada vez más al tener un belleza y una figura escultural casi imposible de describir con palabras; además de esa posible relación con Neymar que tanto gusta a los fans. Aquí se puede apreciar muy bien ese hecho, pues lista para disfrutar de la piscina lo hace con un bikini azul; sin embargo, como aún no entrará a la agua se luce con una falda de los mismo tono.

Paseando por París ilumina la ciudad

Bruna Biancardi 5

Entre las aficiones que tiene Bruna Biancardi está la de hacer esos viajes exóticos para disfrutar de hermosas ciudades y paisajes. Claro que eso le fascina a todos sus seguidores, pues además de apreciar eso, también suelen observarla a ella con esos posados candentes en esos fascinantes lugares. Un buen ejemplo es esta instantánea en París en la que con ese top y pantalón de estrellas puede lucirse, con la Torre Eiffel de fondo ya demuestra toda su hermosura.

Demasiado hermosa en la piscina

Bruna Biancardi 6

Son muchas las ocasiones en las que Bruna Biancardi se ha lucido en publicaciones en las que usa bikini, pues es con esta prenda con la que puede mostrar esas curvas en todo su esplendor e impresionar a esos admiradores que cada vez se suman para observarla. Sean de varios colores, sencillos, en los que usa falda o en los que simplemente se deja ver y ya, con todos esos la brasileña si que sabe como enloquecer a sus fans. En esta foto se ve con ese bikini de varios colores y una falda del mismo tono, justo al borde de la piscina. Una gran belleza para iluminar el día.

En el mar también enamora a todos

Bruna Biancardi 7

Una de las maneras más sublimes que tiene Bruna Biancardi de enamorar a sus fans son con esos posados en la playa en los que ella puede brillar más que el sol. Y es que su cuerpazo y su belleza se combinan para dejar postales para el recuerdo en la que la arena, el mar, el sol y esos bikinis se juntan para hacer magia. En esta foto no hace más que comprobarlo al aparecer con ese bikini rosa recostada en la arena, con sus sombrero y sus gafas de sol, ya no hay que agregar palabras y solo admirar tanta belleza.

Ese conjunto le queda muy sexy

Bruna Biancardi 8

Lo de Bruna Biancardi y sus posados en lencería no tiene otra descripción que no sea belleza pura. La brasileña no para de sobresalir con sus posados sensuales, pero no cabe duda de que con lencería todo ese poder se multiplica; esto debido a que ese cuerpazo escultural solo sabe impresionar. Aquí no hace más que lucirse al aparecer con ese conjunto de estilo felino, porque su belleza cautiva pero esas curvas que tiene, con esa sonrisa, lo hacen aún más.

Bruna Biancardi si que impresiona en lencería

Bruna Biancardi 9

Ya se ha visto que Bruna Biancardi no le hace falta mucho para impresionar con su sensualidad; pero es que definitivamente eso es algo que logra con creces cada vez que se le ocurre parecer en lencería. Su picardía, esa forma de posar, su cuerpazo y esa hermosura hacen el resto para hacerla ver genial en todos y cada uno de los sentidos. En esta imagen sobresale con un body blanco que saca a relucir su figura escultural y al verla así no hace falta más que agradecer que comparta la foto y saber que Neymar es un tipo con mucha suerte.

Su sonrisa enamoraría a cualquiera

Bruna Biancardi 10

Realmente Burna Biancardi es un mujerón espectacular, que destaca no solo por su belleza también por toda esa magia que exhibe en sus fotos. Puede que no lo parezca, pero es que a la brasileña le hace falta tan poco para destacar que hasta con lo que podría parecer una atuendo sencillo ya luce increíble. Aquí saca a relucir esa magia que tiene al usar un overol, pero le pone el tono sexy al mostrarse con ese sujetador fucsia que no hace más que destacar el escotazo que tiene. Pura belleza que completa con esas gafas de sol y esa sonrisa que hace brillar todo a su alrededor.

Qué es minar criptomonedas

Las criptomonedas forman parte interesante tanto en la economía y la sociedad, generando mucho interés en  las personas, sobre el tema en cuestión, que se sienten atraídos por realizar esta actividad, que genera una recompensa en una moneda virtual.

Pero te has detenido a pensar ¿Qué es minar criptomonedas?, muchos quisieran poder entender a cabalidad lo que significa esto, porque el 50% de las inversiones son de millenials, es decir, gente joven.

Quisieran manejar de manera más explícita y entendible toda la información importante en mención al tema, que desde mediados del 2008, llama la atención de muchos e incluso ya cuenta con sus amantes, del tema y de la tecnología. Por ello en el siguiente artículo explicaremos sobre lo que es una criptomoneda, que es minar criptomoneda, y lo referente al tema al que nos referimos.  

¿Qué es una criptomoneda?

¿Qué Es Una Criptomoneda?

Una criptomoneda, criptodivisa o criptoactivo es un medio digital de intercambio que usa la criptografía fuerte para lograr las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales, verificar la transferencia de activos por medio de tecnologías de registro distribuido. Las criptomonedas son una divisa alternativa o moneda digital.

La primera criptomoneda en operar fue Bitcoin en el año 2009 y desde allí, han surgido otras con distintas características, entre ellas tenemos a: Litecoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Ripple, Dogecoin, a día de hoy se pueden encontrar tutoriales de cómo ganar dinero con el Bitcoin y otras croptomonedas.

¿Qué es minar criptomonedas?

El término de minar criptomonedas es un término que se refiere al proceso de recopilar criptomonedas como recompensa por el trabajo de aportar poder de procesamiento al cálculo de algoritmos. Cada vez estos, son más complejos para validar las transacciones en una cadena de bloques, y muchos los practican como una alternativa para generar ingresos adicionales.

Otras personas se dedican a minar criptomonedas como una manera de alcanzar una libertad financiera sin la intervención de los gobiernos o los bancos. Pero cualquier razón, las criptomonedas van en creciente interés por parte de los amantes de las nuevas tecnologías, finanzas e inversores de alto riesgo.

El mercado de las criptomonedas es una alternativa al sistema bancario tradicional por ello para entender que es minar criptomonedas, debes comprender la diferencia entre los sistemas financieros existentes, que permiten la participación directa de los bancos y quienes no la requieren.

¿Qué son un hash y el blockchain dentro de lo que es minar criptomonedas?

Minar criptomonedas se trata de un proceso en él cuál los mineros utilizan de la potencia en forma de hash, para dar valor y a la vez hacer formal una transacción.

Por lo tanto, un hash es una función criptográfica que agrupa los datos de una cadena, mientras que el blockchain es una inmensa base de datos formada por numerosos elementos, que validan la operación, de no ser así, la misma no tendrá efecto.

El blockchain y minar criptomonedas

El Blockchain Y Minar Criptomonedas

El blockchain se usa al minar criptomonedas para permitir la competición y formalización de las transacciones, ya que cuando se desea realizar una transferencia de criptomonedas a un usuario, cada registro de la base de datos tiene que coincidir y deben ser validados, por medio de operaciones matemáticas verificadas por acertijos matemáticos.

Cuando estos acertijos se resuelven se hace efectiva la operación y entonces el minero recibe su recompensa en moneda virtual, lo que es minar en criptomoneda. Si la moneda digital es el Bitcoin, la recompensa será en la misma moneda de la validación de la operación.

¿Qué aspectos hay que considerar para minar criptomonedas?

Para poder minar criptomonedas, hay unos pequeños detalles a considerar para ser un minero, entre ellos está que se necesita de un software y un hardware específico. En pocas palabras, contar con CPU y tarjetas gráficas de alto rendimiento, comenzando por allí, disponer de un suministro de energía muy estable, ya que minar requiere de un consumo energético, para resolver las operaciones matemáticas.

Usar un solo equipo para minar criptomonedas no es rentable, pero dependerá del costo de electricidad, pues a más bajo costo es más interesante una red de minerías.

¿Para qué sirve minar criptomonedas?

El minar criptomonedas sirve para la emisión de las nuevas monedas digitales y asegurar la web, es decir, los mineros deben validar todas las transacciones de blockchain que contienen las criptodivisas, de esta forma, se evitaran las dobles transacciones así como los usos inadecuados.

Además, se les recompensa a quienes minan por realizar dicho trabajo con las nuevas emisiones de monedas y con las comisiones respectivas de sus transacciones. Sinceramente ser minero es poseer otro cargo de trabajo, ya que realizas una labor por medio del uso de equipos informáticos, que te permiten generar los retornos de inversiones.

¿Cuáles son los tipos de minar criptomonedas?

Existen dos modelos para minar criptomonedas, y estas dependerán de cada moneda, debido a la incorporación de algunos de estos protocolos:

  • Proof of Work o Prueba de trabajo: en ella se colocan ordenadores específicos que son máquinas con chips programados para la realización de los cálculos matemáticos potentes, y así poder sacar soluciones a los problemas. Ya resueltos, el minero comunica las transacciones introducidas en el bloque.
  • Proof of Stake o Prueba de participación: se realizan validaciones de las transacciones apostando por parte del capital invertido, y no por esfuerzo digital. Por esas participaciones, el usuario recibe rendimientos, monedas nuevas o un porcentaje de la inversión para un retorno del capital.

¿Se puede minar con cualquier ordenador?

¿Se Puede Minar Con Cualquier Ordenador?

Para minar criptomonedas es recomendable poseer un ordenador de alta gama con unas tarjetas gráficas potentes, que permita que el proceso sea eficaz.

Sin embargo, si deseas comenzar a minar, se puede probar en un ordenador básico para familiarizarte con el ámbito. Esto no representaría ningún daño en su procesamiento y almacenamiento, pero si la potencia de cálculo puede verse afectada.  

Si la potencia es tan pequeña no se sacaría ningún retorno, de acuerdo a la explicación de Luis Vaello en España hay un problema de cara al minar criptomonedas, debido a que no es rentable minar por los altos costos de electricidad, ya que estos pueden llegar a superar a los beneficios que se pudiesen obtener por la operación.

Cómo hacer un capuchino en casa sin necesidad de máquina

0

Otoño llega y comienzan a aparecer los aromas especiados y por supuesto un buen café es necesario para acompañar esas frescas tardes en que las hojas naranjas comienzan a caer. Sabores como el rico café de calabaza de Starbucks se convierten en un placer necesario para dar el gusto al paladar y en la misma onda, aprender a hacer un capuchino casero se convierte en una necesidad para brillar ante tus visitas al servirlo. 

Aprende a prepararlo en casa y disfrútalo sin límites, ya que para hacerlo no necesitas máquina, solo ganas y seguir algunos trucos que lo harán realmente genial. 

Una bebida de Italia para el mundo: el dulce placer y aroma de un suave capuchino

En Italia disfrutar de un rico capuchino a la hora del desayuno es casi un ritual para iniciar el día. Esta bebida caliente y con toques aromáticos de ensueño tiene su origen precisamente en ese país y se asegura que su nombre proviene por la similitud de su color al de la vestimenta de los monjes.

Desde Italia el consumo del capuchino se expandió por toda Europa y desde allí llego a Latinoamérica, región en la que es preparado y disfrutado a cualquier hora del día; especialmente en horas de la tarde, cuando en ocasiones la brisa fresca hace necesario contar con una bebida divina con las delicadas notas que este café ofrece.

Cómo Hacer Un Capuchino En Casa Sin Necesidad De Máquina
Foto: Pixabay

    

Una suave espuma, el emblema de un buen capuchino

Cómo Hacer Un Capuchino En Casa Sin Necesidad De Máquina
Foto: Pixabay

El capuchino es un café expreso con leche montada a vapor, la cual forma la espuma distintiva que le otorga cremosidad y lo presenta en cualquier mesa.

Este vapor es dado en las grandes cafeterías por máquinas que logran crear esa especie de espuma distintiva y deliciosa. No obstante, hacerlo en casa y disfrutarlo es menos complicado de lo que crees. Sigue con atención los siguientes pasos y aprovecha todo su sabor.

    

Que necesitas para hacer en casa el más divino capuchino en casa

Cómo Hacer Un Capuchino En Casa Sin Necesidad De Máquina
Foto: Pixabay

Los ingredientes que necesitas son muy básicos y sencillos, de hecho son los mismos que necesitas cuando te dispones a disfrutar de un café con leche tradicional. Un expreso y leche son los únicos ingredientes y por supuesto un poco de azúcar en caso de que lo desees endulzar. 

Las proporciones ideales para hacer el capuchino casero son: 125 ml de leche entera y fría, 25 ml de café expreso y cacao en polvo o canela para espolvorear un poco si es de tu gusto.

    

Ingredientes para el más rico expreso

Cafe
Foto: Pixabay

Para hacer el más rico y fresco expreso, utiliza granos tostados enteros y procede a molerlos justo antes de prepararlo.

Los ingredientes que necesitas para hacer el expreso son muy sencillos, solo 4 cucharadas de café y 180 ml de agua.

    

Así se hace el café expreso para el más divino capuchino

Cómo Hacer Un Capuchino En Casa Sin Necesidad De Máquina
Foto: Pixabay

Comienza por llevar al fuego 180 ml de agua, y mientras se va calentando muele los granos de café.

Humedece un filtro para colar y pon los granos molidos de café dentro. Para que quede realmente concentrado debes añadir el agua caliente solo hasta la mitad y dejar que el café molido se empape por completo antes de terminar de añadirla. Continúa vertiendo el agua en forma de círculos para que se aproveche todo el gusto. Conoce como hacer el más rico café expreso al estilo de Starbucks.

    

Cómo lograr un capuchino casero sin máquina

Cómo Hacer Un Capuchino En Casa Sin Necesidad De Máquina
Foto: Pixabay

Una vez que tengas listo el café expreso, solo debes tener la leche entera a la mano. La temperatura ideal para esta es de unos 65º C.

La leche recomendada es la enter, ya que tiene la proporción ideal de grasa para crear la cremosidad y espuma que identifica a esta bebida, sin embargo, si lo deseas, utiliza desnatada. A partir de tener los ingredientes listos, el proceso es batir para crear la espuma. Veamos cómo hacerlo.

    

Bate la leche

El Truco Para Infusionar La Leche Y Que Queden Mejor Los Postres
Foto: Pixabay

Vierte la leche fría dentro de un envase de vidrio con tapa, ciérralo y bate con fuerzas por un par de minutos. Batiendo de la forma correcta añadirás el aire necesario que hará que se forme la espuma.

Retira la tapa del envase e introduce la leche dentro del microondas y programa a máxima potencia por tan solo 20 segundos. Con este sencillo truco conseguirás que la leche quede en el fondo y la espuma en la superficie.

    

Así debes servir la leche para que se mantenga

Cómo Hacer Un Capuchino En Casa Sin Necesidad De Máquina
Foto: Pixabay

Una vez que tengas lista la leche espumosa, debes verterla con sumo cuidado en la taza.

Toma la taza en la que servirás el capuchino y poco a poco pon la leche. De esta forma garantizas que la leche quede al final y solo añades el líquido.

    

Vierte el café expreso

Cafè
Foto: Pixabay

Cuando termines de verter la leche, es el momento de añadir el café. Este debes tenerlo recién hecho para que esté bien caliente.

Vierte el café sobre la leche y por último pon con cuidado la espuma que se había quedado en el recipiente. Verás el efecto visual que esta causa, dando la impresión de tratarse de un capuchino auténtico.

    

Decora y sirve tu capuchino

Cafe
Foto: Pixabay

Con la espuma que has añadido al final basta para presentar el capuchino más sabroso que hayas imaginado; sin embargo, puedes dar un toque más personalizado.

Espolvorea un poco de canela y aprovechando los vientos otoñales, coloca en el plato algunas ramas de canela para dar un toque más elegante. Pon algunos cubos de azúcar o si deseas disminuir las calorías, emplea stevia para endulzar.

     

¿Es Dembélé un jugador acabado? Repasamos las lesiones y el tiempo que no ha pisado el campo

0

La historia de Ousmane Dembélé y el FC Barcelona no tiene fin. Y no precisamente para bien, sino para todo lo contrario. El francés, que parecía recuperado cuando el pasado fin de semana volvió a aparecer en liga frente al Alavés primero, y luego contra el Dinamo de Kiev en Champions, volvió a caer. Un espejismo que demuestra la fragilidad del jugador, pero también la nula respuesta de los culés ante las diversas lesiones sufridas.

En esas, el comunicado del club dando el parte explica que el delantero sufre ahora una elongación en el semimembranoso del muslo izquierdo. Por tanto, Dembélé no jugará este fin de semana contra el Celta y, según el FC Barcelona, el tiempo de baja estará marcado por la evolución de la lesión, por lo que dependerá su estado físico y de su recuperación. Una problemática en espiral de la que no parece salir. Lo repasamos.

La lesión de Dembélé tras Kiev, una más

Lesión Dembélé Kiev Fc Barcelona

El pasado martes, Ousmane Dembélé volvía a pisar un terreno de juego por primera vez desde el 19 de junio, cuando cayó lesionado. El francés disputó la última media hora del encuentro del FC Barcelona ante el Dinamo de Kiev, siendo estos sus primeros minutos de la temporada. Ahora, el club blaugrana anuncia que Dembélé vuelve a estar lesionado.

«El jugador del primer equipo Ousmane Dembélé tiene una elongación en el semimembranoso del muslo izquierdo. Es baja y la evolución marcará su disponibilidad», reza el comunicado del Barça. Por lo pronto, Dembélé se perderá el encuentro de este fin de semana ante el Celta de Vigo, aunque el Barça espera recuperarlo para después del parón de selecciones.

Al respecto, las últimas informaciones dicen que el plan inicial era que el futbolista jugase tan solo 10 minutos en Champions ante el Dinamo de Kiev, para volver de la lesión que padecía en su rodilla derecha sin mucha carga. Sin embargo, el francés acabó disputando 30 minutos de encuentro, provocando así la elongación en su muslo.

Dembélé venía de más de cuatro meses sin jugar

Dembélé Fc Barcelona Regreso

La verdad es que no se puede tener más mala suerte, ya que tuvo un regreso prometedor con treinta minutos de calidad, pero desde el entorno del jugador justifican que Ousmane tuvo que jugar más minutos de lo previsto, ya que había pactado con Sergi Barjuan jugar 10 minutos y finalmente acabaron siendo treinta.

Esto, con el problema añadido que venía de más de cuatro meses sin jugar. Este sobreesfuerzo lo acabó pagando y de la peor manera posible: con una lesión muscular que le tendrá varias semanas fuera del terreno de juego.

Con todo, esta temporada es ya la quinta del francés como jugador del FC Barcelona. Y lo cierto es que venía haciéndolo bien, había vuelto a arrancar tras superar la lesión sufrida durante la Eurocopa del 2021 con la selección francesa. Después de 164 días ausente por lesión, el francés ofreció buenas sensaciones ante el Dinamo de Kiev. Una temporada en la que, tras la sonada marcha de Messi al PSG y la salida de Griezmann al Atlético, se veía con la suficiente capacidad para liderar el equipo. Pero las lesiones…

Trece lesiones de Dembélé en el FC Barcelona y cien partidos perdidos

13 Lesiones Dembélé Fc Barcelona

Así, la enésima lesión del francés llega como consecuencia de haber forzado su vuelta a los terrenos de juego después de estar lesionado desde el pasado mes de junio. De todos modos, todo apunta a que las circunstancias del FC Barcelona no quisieron frenarle, por lo que el jugador no supo responder.

El galo ha alternado la enfermería con el terreno de juego, prácticamente, a partes iguales. Ha vestido la camiseta blaugrana en 119 ocasiones, mientras que se ha perdido cien encuentros por lesión a lo largo de las últimas cuatro temporadas.

En total, son trece las lesiones musculares que ha sufrido desde que llegó al Camp Nou. Su primera caída ocurrió el 16 de septiembre de 2017, en un Getafe-Barça de Liga, en el que fue su tercer partido como blaugrana. Sufrió rotura del tendón del bíceps femoral del muslo izquierdo y tuvo que viajar a Finlandia para ser intervenido.

De las trece lesiones, solo una fue con Francia: la del esguince en el tobillo izquierdo

Lesión Dembélé 2019 Fc Barcelona

La pasada campaña vimos al Ousmane Dembélé en más plena forma. A excepción de una lesión que le mantuvo alejado de los terrenos de juego durante cinco partidos en el mes de diciembre, el hoy 7′ del Barça demostró su mejor versión, en lo que al estado físico se refiere.

La última se localiza en la misma pierna de la que había sido operado a raíz de su percance jugando con la selección francesa en la Eurocopa. Es la única lesión sufrida con Francia. Solo una, al mismo tiempo, ha sido traumática, producto de un golpe. La tercera en la colección cronológica: un esguince en el tobillo izquierdo en el FC Barcelona-Leganés (enero de 2018).

Lo que nos dice esta última caída del delantero es que ha perdido más partidos estando de baja médica que disponible para los cuatro entrenadores que le han dirigido (Valverde, Setién, Koeman y Barjuan). Ha sido operado tres veces. Xavi, el quinto, se lo encontrará en manos de los médicos.

La peor lesión Dembélé ocurrió en la temporada 2018-2019; rotura del tendón: se perdió 38 de 54 partidos

Rotura Tendón Completa Dembélé Fc Barcelona

De todas formas, tampoco es la peor. Aquella sucedió en la temporada 2019-2020 cuando encadenó cuatro seguidas que le hicieron perderse 38 encuentros de los 54 que se jugaron entonces. Ello se debió a la rotura completa del tendón del bíceps femoral y una lesión el muslo derecho.

Esta lo que hace es producir dolor agudo fuerte y hace que el jugador no pueda correr ni adelantar la pierna al flexionar la cadera. Debido a que la rotura del tendón fue total, Dembélé tuvo que ser operado, como ya le pasó en 2017.

Esa era ya la novena lesión que el francés acumulaba en su estancia en el FC Barcelona, y tampoco fue la última, como se dejó ver después. Un ya extenso historial de lesiones que apenas han dejado ver las cualidades por las que los culés pagaron 125 millones de euros.

El futbolista nunca había sufrido problemas musculares en otros clubes… hasta que llegó como azulgrana

Dembele Problemas Musculares Fc Barcelona

Hasta la primera caída que tuvo que ver en el duelo ante el Getafe en 2017, cuando forzó para evitar un fuera de banda, Dembélé nunca había sufrido un problema muscular, ni en el Borussia Dortmund ni el Rennes. Y nada más regresar, se volvió a lesionar en la misma zona.

Le siguieron dos esguinces de tobillo y otras dos lesiones musculares, la primera en el muslo de la pierna izquierda, la segunda en el de la derecha. «Tiene mala suerte», argumentaban desde el entorno del francés. «Además», añadían, «como entrenan poco y mal, Ousmane se rompe en los partidos».

En el club, en cambio, encontraban otra explicación: «Tiene demasiados problemas de conducta». Entre desplantes a sus compañeros y cuerpo técnico, mala alimentación y pocas horas de sueño, Dembélé saltaba de chasco en chasco y de lesión en lesión. Desde la secretaría técnica comenzaron la operación rescate: su madre, su representante, Abidal, Valverde y hasta Messi se involucraron en apoyar al francés.

En el FC Barcelona eran optimistas con la actitud de Dembélé tras su regreso de Qatar. Aparecía sin que nadie lo esperara a trabajar en la Ciudad Deportiva y Quique Setién veía en él lo que todo el mundo quería. Pero nada más lejos. Otra vez, fuera. Porque, si parecía que ya estaba cerca de reaparecer en el Camp Nou, a los pocos días se volvía a retirar con molestias del entrenamiento. Hasta hoy.

A los constantes percances del jugador se suma su poca predisposición por renovar: podría salir gratis en junio

Dembele Salida Fc Barcelona Newcastle

A la complicada situación física del delantero hay que añadirle el malestar existente en el club por su poca predisposición a renovar un contrato que expira en junio y le habilita para negociar como agente libre a partir del uno de enero.

Esta lesión supone un nuevo frenazo en las negociaciones del club para ampliarle el contrato. El FC Barcelona quería cerrar la operación a lo largo de este mes de noviembre y estaba dispuesto a dejar al futbolista en la grada si no aceptaba seguir en la entidad culé o salir traspasado en enero.

La situación de los azulgrana es que con él se puede dar otro ‘caso Messi’: termina contrato el 30 de junio de 2022 y a partir del 1 de enero puede negociar con el club que quiera para firmar gratis a partir del 1 de julio. Y eso es lo que se quiere evitar por parte de un FC Barcelona que no parece dispuesto a dejar que Ousmane abandone de forma gratuita el Barça. Su cláusula es de 400 millones. Hoy por hoy, el mejor colocado para su fichaje es el ‘nuevo rico’ inglés de la Premier League, el Newcastle. Firmaría un contrato por cinco años a razón de 15 millones de euros por temporada.

El truco para pedalear sin cansarte es este

0

¿Quieres aprender a pedalear sin cansarte? La verdad es que pareciera un tema difícil puesto que gran parte de las personas suele cansarse al hacerlo. Pero hay que tener unas técnicas especiales para poder cumplir sin morir en el intento.

Se dice que España en uno de los países que cuenta con buenos ciclistas. Eso significa que desde los deportistas hasta los ciudadanos que deciden ir al trabajo en bici, son buenos.

LEA TAMBIÉN: UN JOVEN SE RETA A PEDALEAR 1.400 KILÓMETROS ENTRE BENIDORM Y FINISTERRE PARA HOMENAJEAR A SU MADRE, FALLECIDA DE CÁNCER

Incluso los fabricantes de bicicletas se destacan no solo por pedalear con esmero, sino también por grandes creaciones. Pero a todas estas, nuestro punto central es de qué manera se puede pedalear sin cansarte. O al menos sin dejar la pierna pegada al pedal.

Pues afortunadamente existes técnicas o mejor dicho, algunos trucos que todo amante de las bicicletas debe conocer. A fin de que al momento de pedalear, no se convierta en una completa tortura.

Pedalear en una bicicleta sin cansarte es una técnica que se aprende rápido

Pedalear En Una Bicicleta Sin Cansarte Es Una Técnica Que Se Aprende Rápido

Antes de saber las técnicas especiales para que puedas pedalear como profesional y sin cansarte, debes tener en cuenta que no todas las bicicletas son iguales. Pues cada una cuenta con características específicas que te permitirán andar de forma más cómoda de acuerdo a tus caminos más concurridos.

Una bicicleta puede parecer un mecanismo sencillo: apenas dos ruedas unidas por un cuadro de metal con una cadena y dos pedales que las propulsan. Sin embargo, hay un tipo para cada uso.

Como mencionamos al principio, si vas a pedalear por la naturaleza, a través de caminos descuidados, deberás hacerte con una bicicleta de montaña. Aquellas que tienen gruesas ruedas y una o dos suspensiones.

En caso que deseas es emular a los profesionales y hacer largas rutas por terrenos asfaltados, lo tuyo es una bicicleta de carretera, ligera y manejable. Pero si gustas pedalear en la ciudad, deberías considerar la compra de una bicicleta urbana. Esas que son más robusta que una de carretera pero menos aparatosa que la de montaña.

Y si lo quieres es hacer acrobacias, la BMX es la elección correcta. Esto quiere decir que para pedalear de forma correcta , segura y cómoda tendrás que elegir un tipo de bici de acuerdo a tus caminos. Pues no es lo mismo una bicicleta para subir montañas que una para pedalear en la ciudad.

¿Entonces cómo puedo pedalear de forma correcta sin cansarme?

¿Entonces Cómo Puedo Pedalear De Forma Correcta Sin Cansarme?

Luego que ya sabes qué tipo de bicicletas debes usar de acuerdo a los caminos en los que sueles pedalear, es tiempo de conocer algunos trucos. Mecanismos que te ayudarán a pedalear de una forma correcta y menos dolorosa o cansona.

De acuerdo a unos trucos dados por la periodista especializada en ciclismo Hannah Reynolds y el científico dedicado al estudio del deporte, Barney Wainwright, estos son los consejos perfectos para pedalear.

  • Mantener un ajuste correcto a la bicicleta

Para pedalear correctamente y de forma cómoda, es importante que la bici se encuentre ajustada. Ambos especialistas coincidieron para la página oficial de Red Bull, que es importante poner a punto la bicicleta para que los músculos puedan funcionar de forma correcta.

Si no conoces del tema, y esta es la primera vez que quieres pedalear, lo más importante es que consultes con un especialista. Recuerda que las incomodidades se pueden convertir en malestares generales y por ende en lesiones.

  • Cadencia.

De acuerdo a los especialistas, la cadencia que es el ritmo con el que una persona procede a pedalear, es un punto importantes. Al inicio del siglo XXI se puso de moda la cadencia alta en parte debido a Lance Armstrong, quien usaba las piernas a mucha velocidad.

Ambos especialistas acordaron que las personas que están comenzando a pedalear, no deberías rodar con cadencias bastante altas. De hecho, insistieron en que para pedalear cómodamente, hay que mantener un ritmo cómodo para luego ir aumentándolo con el tiempo.

Si logras mantener los niveles, puedes pedalear cómodamente trayectos amplios.

Tener buena velocidad no implica ir rápido

Pedalear Con Buena Velocidad No Implica Ir Rápido

Tanto la periodista como el científico acordaron que si una persona está comenzando a pedalear por trayectos amplios, ir deprisa no mejorará los resultados. Sin embargo, si vas rodando lento, a un ritmo de 50-60 rpm, aumentar la cadencia será beneficioso, sobre todo para las rodillas.

Las personas que están iniciando o que tienen tiempo haciéndolo pero les duele tras pasar un trayecto al pedalear, deben aumentar y reducir ritmo. Puedes practicar en una marcha ligera pedaleando lo más deprisa posible durante 30 segundos. Esto ayudará a que aumentes tu cadencia sin dar tumbos encima del sillín. Practica este ejercicio durante tu calentamiento en cada salida.

Otro punto importante es que se tenga la distribución de fuerza correcta. Es decir que ambas piernas deben pedalear correctamente.

Es necesario hacer ejercicios con cada pierna para que la extremidad trabaje de forma individual, en vez de dejarse llevar por la otra. Una persona no debe tratar de concentrarte al mismo tiempo en el lado izquierdo y derecho. La forma correcta es primero en un lado y luego en el otro. A medida que adquieras experiencia podrás concentrarte en ambos lados al pedalear.

Mucha práctica y ganas es todo lo demás.

Según tu ombligo, así será tu salud

0

Los médico, casi siempre tienen que lidiar con órganos en su vida cotidiana que ya no funcionan correctamente o que, en ocasiones, ya no funcionan correctamente, pero ¿por qué no, como médico, recurrir al cuerpo sano y dejarse inspirar por lo ingenioso que es?

¿Está realmente construido?

¿Está Realmente Construido?

En su libro «Leber an Spleen», el Dr. Lucia Schmidt y Andrea Freund con mucho entusiasmo por el fascinante servicio que nuestro cuerpo nos hace cada día sin que nos demos cuenta. No se preocupan principalmente por los órganos grandes como el corazón, los intestinos y la piel, sino por los órganos pequeños, a menudo subestimados.

«Incluso como médico, me sorprendió lo que, por ejemplo, el ombligo está ahí y lo que puede hacer o la función que nuestro coxis todavía tiene para nosotros hoy, aunque estrictamente hablando es un vestigio de la época en que todavía teníamos un tenía cola”, dice Schmidt.

Ojo de cerradura en el cuerpo

Ojo De Cerradura En El Cuerpo

El ombligo se describe como uno de los lugares más místicos de nuestro cuerpo en «Del hígado al bazo», por ejemplo.

No solo porque volver a mirarlo te hace consciente de lo que puede hacer el cordón umbilical durante el embarazo, y porque los cirujanos más tarde usan el ombligo como un ojo de cerradura en el cuerpo para hacer una cámara durante los exámenes endoscópicos y las operaciones que se insertan en la cavidad abdominal.

El ortopedista Khalil Kermanin incluso ves el ombligo como la puerta de entrada a nuestro equilibrio interior.

Dentro de nuestro cuerpo, las fascias forman nuestra piel interna, por así decirlo, y visten todos los músculos y órganos y los conectan con hebras que llegan hasta la parte superior del cráneo y descienden hasta las plantas de los pies.

Las venas, arterias y nervios se encuentran dentro de estos hilos e intercambian información. Y el centro de este reino místico es el ombligo.

Puntos de vista alternativos

Puntos De Vista Alternativos

Hace unas décadas, el ombligo a veces se extirpaba por completo durante las operaciones abdominales porque se consideraba innecesario, lo que, sin embargo, a menudo hacía que los pacientes sufrieran mucho en retrospectiva, informa Schmidt.

Hoy sabemos que el ombligo pertenece a una buena sensación corporal, por así decirlo como centro, como lugar para el «presentimiento».

El libro no solo trata los órganos desde una perspectiva médico-científica, sino también desde la perspectiva de la medicina alternativa. Schmidt y Freund dejaron que expertos en medicina tradicional china (MTC) u osteopatía examinen los órganos individuales. Lo que a menudo abre una perspectiva completamente diferente.

El lector tiene una idea de para qué se usaban la lengua o las uñas en los diagnósticos en el pasado. Quizás uno u otro médico mayor todavía lo sepa, pero actualmente este conocimiento apenas se usa debido a los diagnósticos más modernos.

Por ejemplo, una deficiencia de hierro o sangre puede reconocerse por la estructura de las uñas. Las uñas completamente blancas pueden ser un indicio de diabetes. Con insuficiencia cardíaca, las uñas pueden volverse azules.

En la medicina tradicional china, sin embargo, el color y la forma de la lengua o las uñas todavía se observan a menudo en la actualidad. Los criterios para el color de la lengua, su saburra, su textura y tamaño son criterios esenciales para el tratamiento.

Según esta teoría, una lengua enrojecida indica calor, como ocurre con la escarlatina, y una lengua azulada es causada por congestión en el cuerpo, por ejemplo con enfermedades orgánicas o por una fuerte tensión nerviosa, como Gesa Meyer-Hamme, médico del Centro para TCM en la Clínica Universitaria de Hamburgo-Eppendorf informa en el libro.

El trabajo es divertido de leer, y tal vez una u otra explicación simple y comparaciones de la vida cotidiana también ayuden al médico durante las discusiones con los pacientes a acercar los hechos médicos al profano de una manera comprensible.

Un ombligo es el remanente de tu anterior cordón umbilical

Un Ombligo Es El Remanente De Tu Anterior Cordón Umbilical

Hay muchas variaciones anatómicas diferentes del ombligo que van más allá de las simples clasificaciones «innie» y «outie».

¿Eres un innie o un outie? ¿Qué tal un «vertie»?

¿Eres Un Innie O Un Outie? ¿Qué Tal Un &Quot;Vertie&Quot;?

El ombligo, más comúnmente llamado ombligo, es una parte distintiva del cuerpo que viene en todas las formas y tamaños, y es una parte del cuerpo humano que realmente nos separa unos de otros.

Como una huella digital para el abdomen, el ombligo de todos es único de alguna manera. Y por inofensivo que parezca, en realidad se puede decir mucho sobre el ombligo.

¿Cómo se producen los ombligos?

¿Cómo Se Producen Los Ombligos?

El ombligo es el remanente del cordón umbilical, la autopista que canaliza la sangre, el oxígeno y los nutrientes a un feto en crecimiento, pero una vez que se nos corta ese suministro, la parte interna del cordón se convierte en ligamentos y parte del sistema circulatorio que suministra sangre a la vejiga, los uréteres (transporta la orina) y el conducto deferente (transporta los espermatozoides).

Después del nacimiento, se corta el cordón, se sujeta la protuberancia restante y se seca y se cae un par de semanas después.

El pequeño «agujero» que queda se convierte en el ombligo y la forma en que cicatriza determina su forma. Contrariamente al mito popular, la forma del ombligo no está determinada por la forma en que el médico (o pareja aterrorizada) corta el cordón.

Muchas formas y tamaños

Muchas Formas Y Tamaños

Por lo general, tu ombligo será innie u outie. Alrededor del 90 por ciento de las personas terminan con un innie, dejando alrededor del 10% con la rara forma de outie. Un outie u ombligo que sobresale, ocurre cuando el trozo de cordón umbilical que queda después de sujetar la protuberancia sobresale ligeramente en lugar de sobresalir hacia el abdomen.

Dentro del ámbito de innie versus outie, hay varias formas comunes que puede formar el ombligo. El ombligo vertical, o ‘ombligo» dividido «, es la forma más común según un estudio, por lo general se ve como una «I» y tiene muy poca cubierta de piel o «capucha» colgando sobre la parte superior.

Profundo y hueco

Profundo Y Hueco

Un ombligo profundo y hueco generalmente ocurre cuando la capucha de piel proyecta una sombra en el interior del botón, dando la impresión visual de que es bastante profundo. Esta forma también es común en personas que tienen un exceso de grasa abdominal alrededor del abdomen.

Ombligo horizontal

Ombligo Horizontal
  • Un ombligo horizontal o «en forma de T» es un poco más ancho que alto, lo que hace que parezca el cruce de una T ya que la capucha cubre casi por completo el agujero.
  • Los ombligos a veces también terminan en forma redonda. Son ligeramente cóncavos, por lo que técnicamente no son un exterior, pero la forma redonda casi no tiene cobertura.

El embarazo también puede cambiar la forma de su ombligo

El Embarazo También Puede Cambiar La Forma De Su Ombligo

Un innie puede convertirse en un outie cuando el vientre se expande a medida que crece el bebé en el interior. Después de que nace el niño, el ombligo generalmente vuelve a su forma natural.

Los misterios de Laura: fecha de estreno y actores que no volverán

0

La serie «Los Misterios de Laura» volverá a formar parte de la programación de TVE. Es una buena noticia para los seguidores de la inspectora Laura Lebrel del Bosque a la que da vida la actriz María Pujalte. Desde TVE han explicado que la serie volverá en formato tv movie y que contará con los actores de siempre. Eso sí ya os adelantamos que hay algunos que parece que se han quedado fuera del regreso.

Investigación y sentido del humor la esencia de Los Misterios de Laura

YouTube video

Para los que no recordéis la serie Los Misterios de Laura os contamos que se trata de una serie detectivesca que juega mucho con el sentido del humor. Su productora fue Boomerang TV y se emitió durante tres temporadas, del 27 de julio del 2009 al 8 de abril del 2014 en la 1 de TVE. Sí, es cierto parece que ha pasado toda una vida desde entonces. 

Una serie que mezcla lo mejor de famosas series de detectives

YouTube video

Si queréis entender el estilo de la serie no tenéis más que intentar hacer un remix entre series tan famosas como “Se ha escrito un crimen” protagonizada por Angela Lansbury o “Colombo”, el detective de la gabardina sucia, añadirle diferentes toques de las novelas de Agatha Christie y mezclarlo todo con el toque personal y familiar típico de las series españolas. 

La protagonista es la inspectora Laura Lebrel una inspectora de la Policía Nacional que se guía por “su olfato e intuición”. Los creadores de la serie querían que como espectadores nos encariñáramos con un “personaje entrañable y cercano”.

Los Misterios de Laura terminó de emitirse hace 7 años

YouTube video

No en vano, se había proyectado que la serie se titulase “Madres y detectives” aunque al final decidieron que tenía más tirón el título “Los misterios de Laura”. Ya han pasado siete años desde que se emitió la serie, que obtuvo, por cierto, datos de audiencia bastante buenos. Desde TVE han querido unirla al movimiento de revival de series que triunfaron hace tiempo y han decidido que vuelva en forma de película televisiva bajo el título “El misterio del asesino inesperado”.

La serie tuvo una importante proyección internacional 

YouTube video

Tras la emisión de la tercera temporada TVE anunció que no se emitirían nuevas temporadas de la serie aunque era conocido que ya había unos cinco guiones escritos de la cuarta. Como motivo alegaron el escaso presupuesto y el hecho de que se habían desarmado los escenarios y habría que partir de nuevo de cero. La serie llegó a emitirse también en diferentes países extranjeros como Andorra, Francia, Suiza, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Serbia, Polonia, Grecia y Reino Unido.También llegó a Rusia y a Hong Kong y por supuesto a países de América Latina como Argentina, Chile o Uruguay.

El misterio del asesino inesperado, lo nuevo de  Los Misterios de Laura

Los Misterios De Laura: Fecha De Estreno Y Actores Que No Volverán

El misterio del asesino inesperado”, se tratará de un capítulo especial que conseguirá reunir a gran parte del reparto de la serie. Por supuesto, a la cabeza del mismo estará la actriz Laura Pujalte que da vida a la inspectora Laura Lebrel. También veremos en la película a los actores Oriol Tarrasón (Martín Maresca), Laura Pamplona (Lydia Martínez), Beatriz Carvajal (Maribel del Bosque, madre de Laura)y César Camino (Vicente Cuevas).

Eso sí, para poder verlo tendremos que esperar, pues hasta el próximo 16 de septiembre están en pleno rodaje.

Probablemente esta película sea la antesala de nuevos capítulos

YouTube video

Lo que aún no se ha confirmado es si este capítulo especial puede ser la antesala de otros. Seguramente dependerá del recibimiento que le demos los espectadores. El capítulo ha sido escrito por Javier Holgado y Carlos Vila, creadores originales de la serie. El director es Pablo Guerrero. Los productores son RTVE en colaboración con Veranda TV (Grupo Mediawan).

La inspectora tendrá que abordar su investigación más difícil hasta la fecha

YouTube video

En este capítulo veremos como la inspectora Laura Lebrel tiene que abordar una de sus investigaciones más complicadas. Eugenio Ortíz es un rector universitario que ha trabajado en ocasiones como asesor de la policía y aparece muerto en su despacho universitario en extrañas circunstancias. Al mismo tiempo se está celebrando el acto de fin de curso del grado de Criminología. Los asistentes escuchan voces y un disparo, pero cuando logran entrar encuentran el cuerpo sin vida con un tiro en el pecho. Sin embargo, no hay ningún arma y tanto puertas como ventanas están cerradas.

Actores que no veremos en el nuevo reparto de Los Misterios de Laura

YouTube video

En cuanto a las bajas en el reparto, destaca especialmente la de Fernando Guillén Cuervo, que durante las tres temporadas de la serie dio vida a Jacobo Salgado Sexto, el ex-marido de Laura que también es su superior en el cuerpo. Parece que tampoco veremos a Eva Santolaria que hacía de Maite Villanueva ni a Elena Irureta que interpretaba a Victoria Conde.

Por otro lado, también falta por confirmarse la presencia de los hijos de Laura,Javier y Carlos Salgado Lebrel que interpretaban los actores Raúl del Pozo y Juan del Pozo. 

Nuevos capítulos con la misma esencia

Los Misterios De Laura: Fecha De Estreno Y Actores Que No Volverán

En su cuenta de twitter Javier Holgado ha escrito «Feliz de seguir planeando crímenes… y muchas sorpresas! @grupoboomerang @VerandaTV @rtve” en alusión a la vuelta de Los Misterios de Laura. 

Estamos seguros de que esta nueva etapa de la serie mantendrá la esencia de las tres temporadas anteriores, es decir, una mezcla desenfadada de la comedia y el misterio. 

Los Misterios de Laura la Jessica Fletcher española

YouTube video

Si alguien quiere ponerse al día y ver las tres temporadas de Los misterios de Laura puede hacerlo directamente desde la web de RTVE.es. Es la mejor manera de adentraros en la caótica vida de esta singular y simpática inspectora de policía que tiene que criar a dos gemelos de cinco años a la par que resuelve crímenes. 

La actriz María Pujalte ha afirmado en alguna ocasión tenerle mucho cariño al personaje de Laura:«es uno de esos papeles que rara vez te cae en las manos». Y se muestra encantada de porque ella siempre quiso «ser como Jessica Fletcher».

Qué es una arritmia

El corazón es el órgano primordial del organismo, que se encarga de bombear la sangre a todo el cuerpo, por ello es muy importante que es mismo se encuentre fuerte y sano. Debe ser prioridad cuidarlo, porque por situaciones que a veces se escapan de las manos, puede sufrir enfermedades, entre ellas está la arritmia.

Alguna vez puede que presentaras unos latidos demasiado fuertes, y que los mismos sean muy frecuentes, por eso es importante que conozcas que es una arritmia, que la causa, entre otros datos muy interesantes a continuación.

¿Qué es una arritmia?

¿Qué Es Una Arritmia?

La arritmia es una alteración del ritmo cardiaco, el cual esta dividido en dos fases: diástole, que es cuando el músculo cardiaco se relaja, llenándose la cavidad de sangre. Y la otra fase es  la sístole, cuando el músculo se contrae, expulsando al torrente circulatorio la sangre, logrando así mantener el flujo sanguíneo y la presión arterial.

Gracias al sistema eléctrico, también llamado sistema de excitación y conducción, este proceso trasncurre de manera regular y rítmica, y es gobernado por la electricidad del organismo. Cuando este sistema es alterado surge la arritmia o trastorno del ritmo cardiaco, se considera también arritmia cuando los latidos son prematuros o extrasístoles.  

De acuerdo a su repetición, se pueden dividir en crónicas o permanentes y paroxísticas u ocasiones puntuales; diagnosticar correctamente la arritmia que presenta la personas, de acuerdo a su tipo, es crucial para establecer el tratamiento acorde a la situación. Aunque hay estudios que han identificado un mecanismo molecular que causa un tipo de arritmia cardíaca grave.

¿Cuáles son los síntomas de una arritmia cardíaca?

La arritmia ocasiona principalmente los siguientes síntomas: palpitaciones y síncopes; pero también pueden presentarse otros síntomas como: mareo, dolor torácico, pérdida de conocimiento. Ahora bien, puede que esta afección pase inadvertida y sólo sea observado o detectada cuando se le realizan pruebas diagnósticas al paciente.

Cuando hay palpitaciones se producen sensaciones subjetivamente anormales de los latidos cardiacos, que se perciben como latidos fuertes, adelantados, irregulares o taquicárdicos.

Mientras que los sincopes representan las pérdidas de conocimiento debido a la disminución del flujo cerebral, lo cual no debería ser habitual y de ocurrir, puede deberse a una causa más grave.

¿Cuáles son las causas de la arritmia cardíaca?

¿Cuáles Son Las Causas De La Arritmia Cardíaca?

La arritmia se produce porque en el sistema eléctrico ocurre un fallo en el ritmo cardiaco, y este puede llegar a presentar fallo por tres razones siguientes:

  • Uno de los mecanismos eléctricos falla por que no se generan impulsos eléctricos.
  • El impulso eléctrico se da en un sitio erróneo.
  • La conducción eléctrica están encaminados de manera alterada, produciendo, algo así como un cortocircuito en el sistema eléctrico.

¿Cuáles son los tipos de arritmia que existen?

Los tipos de esta afección básicamente se clasifican en dos grupos, que son: bradiarritmias, que son la arritmia lenta; y taquiarritmia, que representan la arritmia rápida. Sin  embargo, se pueden también la existencia de los latidos prematuros o extrasístoles, que debido a su repetición se puede diferenciar en ellas:

  • Crónicas: que son las de carácter permanente.
  • Paroxísticas: que se presentan en ocasiones puntuales.

¿Cómo se diagnostica la arritmia?

Se debe ir al Departamento de Cardiología de un centro de salud, para que en la respectiva unidad de arritmia, se realice el diagnóstico y su tratamiento posterior. Lo cierto es, que cuando el paciente presenta síntomas, diagnosticarla por lo general se realiza mediante un estudio llamado electrocardiograma.

Diagnosticar en gran parte la presencia de la arritmia se debe a dos fases precisas, una, en la que se ha de descartar la presencia de cardiopatía estructural y, la siguiente, para la caracterizar específicamente el tipo de arritmia, que sufre el paciente. Y una herramienta muy útil y eficaz, es el holter o registro electrocardiográfico ambulatorio.

Este procedimiento se trata de una exploración muy concisa y que es muy sencilla así como fácil de realizar, el mismo consiste en un registro continuo del electrocardiograma a lo largo de un período extendido de tiempo. Por lo general este tiempo va de 1 a 2 días, e incluso puede llegar hasta 7 días; en el cual se captan los latidos del corazón, para así conocer el tipo y frecuencia de la arritmia.

En la Clínica Universidad de Navarra ha representado ser uno de los nueve centros pioneros en España, al implantar el holter subcutáneo más pequeño, el cual es un dispositivo indicado para monitorizar desde casa la arritmia y otras situaciones cardiacas por un período de tiempo, que incluso puede llegar a ser de hasta tres años.

Hay situaciones en que el electrocardiograma no es suficiente, para el diagnóstico preciso de la arritmia, pero puede que sea necesario un estudio electrofisiológico. Este permite evaluar la conducción intracardiaca, usando catéteres que son introducidos por una vena de la pierna; estudiando el tipo y mecanismo de la misma, por medio de estos electrodos en el corazón.

¿Cómo se trata la arritmia cardíaca?

¿Cómo Se Trata La Arritmia Cardíaca?

El paciente debe ser valorado en un plazo de 48 horas, de manera completa y ofrecérsele un plan de tratamiento personalizado, pues cada caso es distinto. Entre los tratamientos están:

  • Tratamiento farmacológico.
  • Ablación mediante radiofrecuencia.
  • Ablación de la fibrilación y cierre de orejuela izquierda.
  • Crioablación para las arritmias.
  • Marcapasos cardíaco.
  • Implante de desfibrilador automático.

Entre esos tratamientos farmacológicos están los anticoagulantes, que representan sustancias que impiden un proceso de coagulación de la sangre. Hay cierta arritmia, como la fibrilación auricular, que permite aumentar el riesgo de producir accidentes cerebrovasculares; y para ello se previene con el uso de los anticoagulantes orales.

Cuando se aplica este tratamiento, es necesario realizar controles frecuentes de laboratorio, entre ellos esta: la prueba del tiempo de protrombina, que permite conocer un parámetro llamado INR. Cada individuo cuenta con un INR determinado y de acuerdo a él, es que se establece la dosis del anticoagulante que mantenga su INR dentro del parámetro correcto.

Aunque el mayor riesgo que presentan los anticoagulantes son las hemorragias, producto de la dosis del mismo así como la edad de la persona, por lo general en los mayores de 75 años. Aunque actualmente hay nuevos anticoagulantes orales que no necesitan de controles periódicos.

Qué es la maracuyá

El maracuyá o fruto de la pasión como más se conoce, es verdaderamente considerado exótico por la combinación de sabores existentes en él con el que se pueden hacer cócteles más refrescantes.

Usualmente se usa en la cocina para preparar recetas de tortas, pudines, salsas, cremas, todo lo que permita dar rienda suelta a la imaginación, y podría hacerte subir de peso, pero te has detenido a pensar en ¿Donde se originó, los tipos que existen y sus beneficios?

Por ello te invitamos a que sigas leyendo, y conozcas algo más sobre la planta del maracuyá que es muy interesante.

¿Qué es el maracuyá?

¿Qué Es El Maracuyá?

El maracuyá, muy conocida popularmente como fruta de la pasión, es un fruto que pertenece a la planta trepadora Passiflora, cuyo origen está en la Amazonia. Por lo tanto proviene de las regiones tropicales de América del Sur, antiguamente la planta se utilizaba en la medicina tradicional, por su función ansiolítica y sedante.

La planta de maracuyá aun hoy en día se usa para aliviar los pequeños problemas con la ansiedad y facilitar el sueño, es un excelente antioxidante gracias a los polifenoles, presente en ella.

El fruto es gastronómicamente considerado exótico, por la combinación del sabor ácido y agridulce, se usa para preparar jugos, jaleas, mermeladas, licores, postres, concentrados, infusiones, refrescos, siropes o directo.

¿Cuáles son las características del maracuyá?

El maracuyá se caracteriza principalmente por lo siguiente:

  • Forma: ovoide o redonda, con una cáscara cuyo grosos es por lo general grande, que permite que sus jugo y semillas en el interior se conserve por largo tiempo.
  • Tamaño: este oscila entre los 5 a 20 cm de longitud, de acuerdo a la especie del fruto.
  • Peso: aproximadamente pueden alcanzar un máximo de 300 gramos, y en sus dos variedades más comunes, el amarillo pesa más que el morado.
  • Color: su cáscara generalmente es amarilla o púrpura, pero por dentro es blanca, mientras que la pulpa del maracuyá varia, ya que puede ser: anaranjada, amarilla, roja o verdosa.
  • Sabor: es agridulce, lo cual varía de acuerdo a la especie.
  • Semillas: son de color oscuro, negro o grisáceo, con un contenido proteínico del 10% y de hasta un 25% de diversos tipos de aceite.

¿Cómo se originó el maracuyá?

El maracuyá es como ya sabemos de Sudamérica, en específico de los bosques tropicales y subtropicales del Amazonas, y se extendió a Centroamérica, África y Australia. Hay muchas variedades de la misma gracias a los distintos climas y la constitución de los suelos en que se siembran.

¿Cuáles son las propiedades del maracuyá?

Gracias a que el maracuyá contiene vitaminas, minerales y antioxidantes, se le adjudica propiedades para la salud, que mencionaremos a continuación:

  • La fibra que aportan principalmente sus semillas mejora el estreñimiento y la microbiota intestinal.
  • Gracias a sus alcaloides (harmol y harmano), cusan efectos sedantes, relajantes y beneficiosos para el sistema nervioso, ya está comprobado.
  • Por sus flavonoides es efectivo para disminuir el colesterol en la sangre.
  • Es rico en nutrientes gracias a sus vitaminas A y C, potasio, fósforo y magnesio.
  • Por su bajo nivel de sodio, es ideal para las personas con hipertensión arterial.
  • Hay países donde con las infusiones ayudan en los efectos antiespasmódicos.
  • Bajo contenido calórico es ideal para bajar de peso.
  • Tiene un leve efecto diurético.

¿Cuáles son los tipos de maracuyá?

¿Cuáles Son Los Tipos De Maracuyá?

Entre las variedades más que destacan de la planta del maracuyá están las siguientes:

  • Passiflora maliformis: el maracuyá que se obtiene es de piel amarilla que suele usarse en perfumería por su olor y sabor, es del Amazonas y se encuentra en Sudamérica, Hawái y Australia, además que es regulare así como resistente su cultivo.
  • Passiflora edulis: es un fruto de color púrpura, llamado granada púrpura, es muy frecuente en África y la India.
  • Passiflora quadrangularis: este maracuyá se caracteriza por la forma oblonga y gran tamaño, que alcanza unos 30 cm y con altas cantidades de niacina.
  • Passiflora coccinea: granadilla roja, esta especie proviene del Amazonas y es menos sabrosa que las demás.  
  • Passiflora ligularis: popularmente llamada granadilla, es la maracuyá más dulce y grande, de color anaranjado y a veces vetas más claras al madurar.

¿Dónde crece la planta de maracuyá generalmente?

Dependiendo de su forma la planta de maracuyá crece, por ejemplo, el Edulis crece en altitudes mayores a los 1000 metros y no florece por menos de la misma, ya que prefiere un clima frío, subtropical, y lega a soportar una ligera helada, pero no igual el calor intenso.

Mientras que la Flavicarpa Degener crece por debajo de los 800 metros de altitud, preferiblemente en un clima tropical, sin superar las heladas.

Estas plantas del maracuyá se adaptan a casi todos los tipos de suelos siempre que estén bien drenados, húmedos y ricos en materia orgánica, y la Passiflora Edulis F. Edulis es la más común, tanto que se cultiva ampliamente en los trópicos y subtrópicos como: India, Nueva Zelanda, Caribe, California, África Oriental.

¿Cuáles son los principales compuestos de la maracuyá?

La maracuyá en su planta contiene: flavonoides y alcaloides, presentes en todas las partes de la misma que incluyen las hojas y los frutos, de los cuales son los siguientes: 

  • Los flavonoides, incluyen tres subclases: glucósidos, quercetina y rutina y Antocianinas: las perlargonidina, delfinidina, cianidina, estas son las responsables de los espectaculares colores de las flores y frutas.
  • Alcaloides: los del grupo de Harmanes: harmine, harmol y harmaline, que mayormente se encuentran en las hojas.

El maracuyá se encuentra en distintas formas, una vez que se procesa: polvo, extracto seco envasado en cápsulas, tintura madre o extracto líquido. Además de que sus flores y hojas se pueden encontrar en forma seca, para usarse como infusión.

¿El maracuyá es un antiasmático?

¿El Maracuyá Es Un Antiasmático?

Un estudio del año 2008 encontró, que se redujeron los síntomas del asma tales como: sibilancias, tos y dificultad para respirar, gracias al uso del extracto de piel del maracuyá púrpura y sin efectos adversos. Y la dosis recomendada es de 1 a 5 gramos de extracto de la hoja seca y tallos de Passiflora, unas 3 a 4 veces al día.

Ensaladas cuyo ingrediente principal es el aguacate

0

El aguacate es uno de los ingredientes más versátiles y aprovechables en la cocina. Con este divino fruto es posible hacer los más ricos postres, panes y hasta bombones. Sin embargo, si existen recetas en las que su sabor y textura definitivamente deslumbra es en las ensaladas. Para que te deleites, te voy a presentar algunas que te van a encantar y que de seguro se convertirán en tus favoritas.

Estas ensaladas son perfectas para acompañar cualquier otro alimento, para comer solitas o para servir acompañando la más rica tortilla de aguacate que puedas imaginar.

Ensalada de fresas y aguacate

El aguacate tiene entre sus bondades que combina con absolutamente cualquier sabor. Dulce, salado, y ácido, no importa de cuál se trate. Lo cierto es que lo puedes acompañar con lo que quieras. 

Para disfrutar de esta explosiva mezcla de sabores, pon en un bol 1 kg de fresas limpias y picadas a la mitad. A continuación, retira la piel de 5 aguacates, retírales el hueso y córtalos en cubos. Añádelos a las fresas y remueve integrando ambos ingredientes. A continuación vierte un aderezo que harás mezclando: 20 ml de vinagre de Módena, 50 gramos de aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y hierbabuena finamente picada. Sirve decorando con fresas enteras y hojas de hierbabuena.

Ensaladas Cuyo Ingrediente Principal Es El Aguacate
Foto: Pixabay

   

Aguacate y salmón una reina de las ensaladas 

Ensaladas Cuyo Ingrediente Principal Es El Aguacate
Foto: Pixabay

Por su nombre quizás te parezca que se trata de una ensalada gourmet o complicada de hacer; sin embargo, nada más alejado de la realidad. Hacerla es muy sencillo y con pocos ingredientes tienes una de las mejores ensaladas.

Corta a la mitad un aguacate y retira la pulpa; No deseches la cáscara, pues servirá para servir la ensalada de una forma muy original. Pon la pulpa en un bol y añade 300 gramos de salmón ahumado cortado finamente. Mezcla muy bien y rellena las cáscaras y decora con queso mozzarella troceado. Prepara una vinagreta con pipas peladas, sal, aceite, vinagre de Módena y pimienta. Y vierte sobre la ensalada sencillamente espectacular.

   

Ensalada de aguacate y gambas otra opción espectacular

Ensaladas Cuyo Ingrediente Principal Es El Aguacate
Foto: Pixabay

Una de las ensaladas más amadas para disfrutar en noche vieja es la de gambas con aguacate, una opción rica y llena de vitaminas. Coloca en un bol un aguacate cortado en trozos, unos tomates cherry, lechuga troceada, cebollino, y gambas cocidas.

Prepara un aliño con vinagre de Módena, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra recién molida y sal. Aliña la ensalada y disfrútala.

   

Mango y aguacate: una ensalada de gusto tropical que te va a enamorar

Fruto
Foto: Pixabay

Una de las ensaladas más fáciles que puedes preparar; tanto, que no es necesario el más mínimo conocimiento culinario para hacerla.

Sobre una base de rúcula coloca un aguacate cortado en láminas finas, un mango cortado también en láminas delgadas y coloca algunas nueces picadas a la mitad para dar textura y una mezcla explosiva al masticar. Si escoges mangos y aguacates maduros, el resultado será alucinante. Añade trocitos de queso fresco y espolvorea sal, pimienta negra, vinagre de manzana y un poco de aceite de oliva.

   

Aguacate y tomate: una de las ensaladas más básicas 

Ensaladas Cuyo Ingrediente Principal Es El Aguacate
Foto: Pixabay

La ensalada de aguacate y tomate es una de las más básicas que puedes hacer en casa; y así como es de fácil, es de resultona; pues con ella puedes acompañar un filete a la parrilla, un pollo a la plancha e incluso colocar en un sandwich a modo de relleno.

Hacerla es muy sencillo, solo debes cortar aguacate en cubos o láminas, es decir, de la forma que desees. Pon en un bol el aguacate picado, exprime un poco de limón y añade el tomate picado, sal, pimienta y un poco de aceite de oliva. Una ensalada rápida y divina para cuando quieras darte un gusto saludable.

   

 Asiática con quinoa y gambas

Ensaladas Cuyo Ingrediente Principal Es El Aguacate
Foto: Pixabay

Que su nombre no te asuste, pues hacerla es muy sencillo. Los ingredientes que necesitas son: 60 gramos de quinoa, 150 gramos de gambones, un aguacate, 100 gramos de canónigos, 100 gramos de tomates cherry, 20 ml de zumo de lima, 2 cebolletas, 15 ml de aceite de maíz, cilantro fresco, 15 ml de salsa de soja y ½ cucharadita de sirope de arce.

Para comenzar hierve la quinoa durante unos 15 minutos. Escúrrela y resérvala en un bol. Cocina las gambas y también resérvalas. Prepara un aliño mezclando el zumo de lima, el aceite y el sirope de arce. Añade la mitad del aliño a la quinoa y pon la cebolleta picada, los canónigos, las gambas, el aguacate y los tomates cherry a la mitad. Espolvorea un poco de sal y termina de aliñar. Sírvela y disfrútala.

   

Ensalada de pollo y aguacate, una opción rica y proteica

Ensaladas Cuyo Ingrediente Principal Es El Aguacate
Foto: Pixabay

La ensalada de pollo y aguacate es una de las opciones más ricas y proteicas; necesitas ingredientes básicos y en pocos minutos la puedes disfrutar. Debes tener: 2 pechugas de pollo, 2 aguacates maduros, 30 gramos de mayonesa, 1 chile jalapeño, 15 ml de zumo de limón, sal, pimienta y finas hierbas a tu gusto.

Comienza por cocinar las pechugas de pollo en una sartén con un poco de aceite de oliva, sal, pimienta y las finas hierbas. Cuando estén bien cocidas deja que se enfríen y luego córtalas en cubos. Pica el aguacate en trozos y pon ambos ingredientes en un bol. Mézclalos bien, añade la mayonesa, el zumo de limón y el chile. Deja enfriar antes de servir.

   

Si te gusta la capresa tienes que probar esta con aguacate y miel

Tomate
Foto: Pixabay

Para hacer esta divina versión de capresa, comienza cortando con un cuchillo afilado 24 tomates cherry en gajos grandes y ponlos sobre una cama de 125 gramos de lechugas varias. Añade mozzarella troceada y dos aguacates picados en cubos.

Prepara un aliño con 25 ml de vinagre de Módena, sal y una cucharadita de miel. Remueve bien y viértelo sobre la ensalada. Reparte la albahaca y las aceitunas negras. Sirve inmediatamente y disfruta de esta divina ensalada.

   

Una de las más ricas ensaladas: Aguacate, queso y miel

Con Queso
Foto: Pixabay

Esta ensalada es realmente rica y distinta a cualquier otra. Comienza por poner en una sartén un fino hilo de aceite de oliva virgen extra y añade 6 rodajas de queso de cabra para tostarlas por ambas caras. Trata de mantenerlas enteras mientras se cocinan. 

Pela un aguacate grande y córtalo en rebanadas no muy gruesas. Ponlas sobre el queso y baña con un chorro de miel. La combinación de sabores es un regalo al paladar. Para disfrutarlo sírvelo apenas este terminado.

   

La que siempre triunfa: patatas cremosas con salsa de aguacate

Plato
Foto: Pixabay

Nada más resultón que una de las ensaladas que combinan aguacates y patatas en un solo plato. Para hacer esta solo tienes que cocer ½ kg de patatas de tamaño pequeño (conoce cuantos minutos debes cocerlas para que estén perfectas). Cuando estén templadas llévalas a la nevera. 

Extrae la pulpa de un aguacate maduro y tritúrala en un bol. Exprime un poco de limón y añade 5 ml de mostaza, una cucharada de perejil fresco picado, una cucharada de cilantro fresco, ½ cucharada de cebollino fresco picado, ½ diente de ajo y una cucharada de alcaparras. Forma una especie de crema removiendo muy bien todo e incorpora las patatas ya frías y cortadas a la mitad si son pequeñas o en cuartos si son medianas. Remueve con suavidad.

Con estas ensaladas con aguacate tienes las más divinas opciones para comer a diario sin aburrirte y de manera fácil, rápida y deliciosa.

    

Donuts de chocolate: así puedes darte el capricho en casa

0

Hacer donuts en casa no es para nada complicado y con ingredientes de buena calidad y la técnica adecuada, puedes hacer una verdadera delicia que enamore a todos. Hace un tiempo Alberto Chicote sorprendió a todos con su forma sencilla de hacer los más ricos donuts caseros y si hay una receta que tienes que probar, es la que te traigo hoy. ¿Qué te parece subir el nivel a esas tradicionales y darles un toque de chocolate fantástico? Si te gusta la idea, veamos como puedes darte este capricho en casa de manera realmente deliciosa.

Los donuts, uno de los postres favoritos de todos

Estas rosquillas dulces se han adueñado del corazón de millones de comensales golosos en el mundo. Con una masa suave y esponjosa y un exterior dorado, comerlos acompañando un café es casi materia obligada para las tardes de brisa fresca.

Los donuts son familia de las berlinas, pues su masa es muy parecida. Con relación a los de chocolate, estas son rosquillas tradicionales con una deliciosa cobertura chocolatosa que enamora. Hacer una masa con sabor suave que combine a la perfección con este glaseado es necesario para darle el toque justo de sabor. Veamos como hacerlo.

Donas
Foto: Pixabay

Ingredientes que necesitas para hacer donuts de chocolate

Donuts De Chocolate: Así Puedes Darte El Capricho En Casa
Foto: Pixabay

Los ingredientes que necesitas son los más esenciales para preparar unos esponjosos y divinos donuts y por supuesto, será necesario el toque de sabor de glaseado de chocolate que terminara de dar el aspecto y sabor tentador con el que te darás el máximo placer.

Para los donuts necesitas: 450 gramos de harina de fuerza, 200 ml de leche entera, 40 gramos de mantequilla, 10 gramos de levadura seca, una naranja, un huevo, una pizca de sal, cardamomo y aceite para freír.

Ingredientes para el glaseado de chocolate

Donas
Foto: Pixabay

Para hacer el más divino glaseado de chocolate necesitas: 150 gramos del más divino chocolate repostero, 200 gramos de azúcar pulverizada y 70 ml de agua.

Ya que te he mencionado los ingredientes que necesitas, pasemos a la preparación de los donuts y del glaseado. Te garantizo que quedaras enamorado de esta dulce propuesta.

Comienza por infusionar la leche

Donas
Foto: Pixabay

El primer paso que debes dar es infusionar la leche con la piel de la naranja. Hacer esto te garantiza una masa de un sabor realmente espectacular y unos donuts increíblemente ricos.

Pon en una cazuela la leche y la piel de la naranja. Evita que la piel tenga la parte blanca, pues esta puede llegar a resultar amarga. Coloca la cazuela en el fuego medio y remueve de vez en cuando. Cuando la leche comience a hervir retírala del fuego y deja que se enfríe con la piel de naranja en su interior. De esta forma quedará aromatizada perfectamente.

Trabaja la harina y la leche aromatizada

Donuts De Chocolate: Así Puedes Darte El Capricho En Casa
Foto: Pixabay

En un bol pon la harina junto a la sal, el azúcar, la ralladura de naranja y el cardamomo. Remueve muy bien todos estos ingredientes secos y resérvalos.

Una vez que notes que la leche aromatizada esta templada, retira la piel de naranja y pon la mantequilla a temperatura ambiente. Remueve muy bien hasta que se funda por completo. Una vez que se derrita, añade en este bol la levadura.

Integra los ingredientes líquidos

Donas
Foto: Pixabay

Cuando tengas la leche mezclada con la mantequilla y la levadura, mezcla en un bol aparte el huevo y luego intégralo a esta mezcla.

Con la ayuda de un tenedor integra muy bien estos y busca el bol con los ingredientes secos para avanzar en la preparación de los donuts de chocolate.

Prepara la masa para los donuts de chocolate

Donuts De Chocolate: Así Puedes Darte El Capricho En Casa
Foto: Pixabay

Para formar la masa  de los donuts de chocolate, vierte los líquidos en el bol en el que tienes mezclados los ingredientes secos e intégralos bien. 

Amasa muy bien por unos 10 minutos, hasta que la masa se despegue de tus manos. Una vez alcanzada esta consistencia forma una bola con la masa y déjala en el bol tapada con un paño limpio y seco por al menos dos horas o hasta que notes que doblo su tamaño.

Dale forma a los donuts

Donuts De Chocolate: Así Puedes Darte El Capricho En Casa
Foto: Pixabay

Una vez que la masa esté reposada y haya doblado su volumen, ponla sobre una superficie enharinada y estírala con la ayuda de un rodillo hasta que tenga un centímetro de espesor. Corta con un molde circular grande y realiza un corte circular en el medio con un molde de menor tamaño para dar la forma característica de donuts.

Deja los donuts sobre una bandeja forrada de papel de horno y deja que reposen por una hora para que fermenten más.

Fríe los donuts para glasearlos con el chocolate

Donuts De Chocolate: Así Puedes Darte El Capricho En Casa
Foto: Pixabay

Una vez que los donuts se hayan leudado lo suficiente, sumerge uno por uno en una sartén profunda con abundante aceite de girasol caliente.

Fríe por ambas caras hasta que estén doraditos. Eso si, no debes dejar que se quemen demasiado, pues al tratarse de una masa leudada, se cocinan rápidamente. Cuando las saques de la sartén ponlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Prepara el glaseado de chocolate

Donuts De Chocolate: Así Puedes Darte El Capricho En Casa
Foto: Pixabay

En un bol prepara una mezcla con azúcar pulverizada y agua. Mientras haces esta mezcla, derrite a baño maría o microondas el chocolate.

Cuando tengas el chocolate derretido añádelo al azúcar pulverizada mezclada con agua e intégralo muy bien. Coloca los donuts sobre una rejilla una vez que estén fríos y baña con el glaseado de chocolate. Estarán perfectos para disfrutarlos.

Videojuegos gratis en PlayStation y Xbox

0

Si tienes una PlayStation o Xbox este artículo te va a interesar. Pues te traemos un listado con los mejores videojuegos que puedes tener en tu consola para que nunca mueras del aburrimiento. El mundo de los juegos crece cada vez más. Por eso es que siempre hay ofertas en estos títulos que aparte de que son buenísimos, llegan sin costo alguno. Es una ventaja enorme para que tengas un catálogo amplio, y así puedas disfrutar de tu dispositivo tecnológico las veces que quieras. Conoce estas 10 propuestas que tenemos para ti.

Lost Planet 3

Lost Planet 3 Videojuegos Gratis En Playstation Y Xbox

Unos de los videojuegos que puedes tener en tu Xbox de manera gratuita es Lost Planet 3. Estamos en presencia de uno de los juegos más populares del mercado que llegó en el año 2013. La saga suma más de un 80% de aceptación. Si eres amante de los títulos donde hay tiros de un lado y otro, este te va a resultar demasiado interesante. Ahora mismo lo puedes adquirir sin pagar ni un solo euro. Se trata de una de las cartas fuertes de Capcom, que no ha dejado para nadie en este sector del entretenimiento.

Darksiders III

Darksiders Iii Videojuegos Gratis En Playstation Y Xbox

No hay motivo alguno para que estés desactualizado. Tu Xbox puede estar llena de videojuegos de calidad, y que además son recientes. Te recomendamos que busques Darksiders III. Al menos podrías hacerte de él y no tienes que cancelar nada. Ofrece una partida de un solo jugador y ha sido desarrollado por Gunfire Games. Esta tercera etapa del producto es una de las mejores. Así que, no lo pienses dos veces en ponerte al mando de esta aventura que no tiene límites, y verás que se torna muy adictiva.

Garou Mark of the Wolves

Garou Mark Of The Wolves Videojuegos Gratis En Playstation Y Xbox

Te traemos uno de los videojuegos más destacadas para Xbox que ya tardas en tener. Se trata de Garou Mark of the Wolves. Es un clásico de los 90 perteneciente a la saga Fatal Fury. Hablamos de una serie multijugador donde habrá peleas hasta que te canses. Posiblemente lo has probado en varias plataformas. Sin embargo, no había llegado a esta consola, y ahora mismo es una realidad. Lo mejor de todo, es que la trama ha renovado a sus personajes. Asimismo, han agregado más modos de juego, por lo que tu diversión está más que asegurada.

Yooka-Laylee

Yooka-Laylee Videojuegos Gratis En Playstation Y Xbox

Sacarle partido a la Xbox que tienes implica que debes conocer qué está marcando la pauta en el mercado de los videojuegos. Pero como queremos que tengas todo fácil, aquí te damos una sugerencia. Yooka-Laylee es uno de los títulos que podrás probar y es gratis. Este producto fue desarrollado por Playtonic Games. Tiene más de cuatro años circulando por otras plataformas como PC o Nintendo. En estos momentos, ya es compatible con tu consola para que te deleites con un juego divertido, con mucha acción y bastantes aventuras.

Hunter’s Arena Legends

Hunter'S Arena Legends

Hunter’s Arena Legends es uno de los videojuegos que has de tener en cuenta para tu PlayStation. No te preocupes, es gratis y bastante bueno para que las batallas sean parte de tu entretenimiento. Cabe señalar que, es un juego realmente atractivo y amplio. Ofrece muchas partidas para los jugadores, y los modos que más te agraden podrás elegirlos. La ambientación de este título se da en tierras asiáticas. Todos los que participan en el juego poseen un personaje. Sin embargo, no es cualquier cosa, ya que deben convertirse en los mejores cazadores.

Tennis World Tour 2

Tennis World Tour 2

Nacon se ha dado la tarea de distribuir Tennis World Tour 2. Si tú eres amante del tenis este es uno de los mejores videojuegos que puedes encontrar, a fin de que lo disfrutes en tu PlayStation. Llegó gratis al mercado, y es de esos regalitos que no deberías desaprovechar. Siendo el deporte blanco uno de los que más gente mueve, ahora tienes la posibilidad de trasladar esa emoción a tu control. Métete en la piel de un jugador y gana en todas las canchas hasta que te conviertas en el número uno del ranking mundial.

Plants vs Zombies: Battle for Neighborville

Plants Vs Zombies: Battle For Neighborville

Disparar y disparar, eso es lo que necesitas hacer mientras estés jugando al Plants vs Zombies: Battle for Neighborville. Esta serie de videojuegos ha crecido de una forma importante, y el título que te destacamos para PlayStation así lo demuestra. El mismo fue estrenado en el año 2013. Cabe destacar que las batallas son en tercera persona. Para ganar tienes que ser estratégico hasta el final.

Dungeons 3

Dungeons 3

Este juego lo puedes probar en PlayStation o Xbox, cualquiera de las consolas te servirá. Es una de las propuestas que ha traído Kalypso Media, quien ha confiado en Realmforge Studios para el desarrollo de este jueguito de estrategia. Es uno de los videojuegos de simulación gratis que fue lanzado en octubre del año 2017. Las serie ha crecido, ha gustado y por eso podrías sumarte a sus accesibilidades.

Battlefield 5

Battlefield 5

Los videojuegos de batallas siempre dan de qué hablar en el mercado y Battlefield 5 no es la excepción. Puedes jugarlo en tu PlayStation de manera gratuita. De igual forma, está en Xbox One o PC. La autoría de este juego le pertenece a EA Digital Illusions CE y Criterion Games. Es un título bélico que te enganchará desde el principio hasta que culmines.

Wreckfest

Wreckfest

Finalizamos esta exposición de videojuegos gratis para PlayStation y Xbox con Wreckfest. Janne Suur-Näkki fue el encargado de diseñar este juego multijugador que ha tenido un alcance destacado en el género de las carreras. Vale indicar que, Bugbear Entertainment trabajó arduamente para desarrollar este producto. Luego de tantas pruebas, THQ Nordic lanzó esta versión al mercado en el año 2014. Ponte al volante de un coche, pon un pie en el acelerador y trata de no chocar o que no te choquen tu vehículo. Y es que, un desastre es lo que se puede venir cuando estés en las carreteras de este título, el cual te pondrá la adrenalina en su máximo nivel.

Cómo eliminar entradas de formulario en Firefox

0

Aunque a simple vista Firefox se parece a Google chrome en el plano estético, mantiene diferencias bastante apreciables en el plano tecnológico y conceptual.

Ofrece una amplia personalización de la interfaz, también cuenta con extensiones propias y mantiene un desarrollo completamente abierto en el terreno conceptual. Es el único de los grandes navegadores bajo un desarrollo completamente de código abierto.

LEA TAMBIÉN: ASÍ PUEDES INSTALAR Y DESINSTALAR COMPLEMENTOS EN FIREFOX

Mozilla Firefox al igual que otros navegadores, tiene una API que permite a otros desarrolladores crear herramientas y complementos adicionales para poder agregar al programa nuevas funciones y capacidades. Estos elementos se integran perfectamente en el navegador y una vez que estén activos se pueden usar en cualquier momento. 

Estas funciones te pueden ayudar a diferentes tareas, poder tener los correos más a mano o también descargar vídeos y convertirlos a otro formato, guardar contenido de una web y poder convertirlo en PDF, aumentar la seguridad, bloquear anuncios, automatizar tareas, etc. 

Por lo tanto Firefox es un navegador que aunque no se iguala con Google, anda en la carrera por el número uno. Aunque tiene características específicas y herramientas únicas, busca ser uno de los principales navegadores para los usuarios.

Ventajas de usar Firefox que seguramente ignorabas

Ventajas De Usar Firefox Que Seguramente Ignorabas

No hay que restar importancia ni avances, pues Firefox sigue en la carrera por ser uno de los grandes. Así que a continuación te mostramos algunas ventajas que seguramente ignorabas sobre el navegador.

  • Firefox tiene rapidez y ligereza. El tratamiento ‘Quantum’ a partir de Firefox 57 le ha sentado de maravilla al navegador de Mozilla. Esto ha hecho que mejore la rapidez de ejecución de su motor, la apertura del navegador y la carga de paginas.
  • Mozilla asegura que Firefox consume un 30% menos de recursos que Chrome, un ‘tragón’ especialmente en memoria RAM.
  • Código abierto. Firefox es el único de los grandes navegadores desarrollado completamente bajo código abierto y por una fundación sin ánimo de lucro.
  • Firefox mantiene una hoja de ruta pública completa que está influenciada por contribuyentes y miembros de la comunidad. Ese tipo de cooperación comunitaria es un gran valor más allá de conceptos y permite a cualquiera ver, cambiar o redistribuir su código.
  • Personalización y extensiones. Firefox se ha caracterizado por ser una aplicación de naturaleza muy abierta. Esto quiere decir que no solo su código está disponible para cualquiera, sino que también ofrece una interfaz muy personalizable. El usuario puede cambiar buena parte de las opciones del navegador para poder adaptarlo a sus necesidades.
  • Privacidad. La política de privacidad de Firefox está claramente fijada y ofrece información transparente de los datos que se pueden recopilar y para qué se usan esos datos.

Todos los usuarios pueden hacer cualquier cosa tanto en chrome como en Firefox. No hay problemas en la transición. Firefox facilita la importación de favoritos o contraseñas y funciona perfectamente con todo tipo de páginas.

Hablemos de las entradas a los formularios

Hablemos De Las Entradas A Los Formularios

Así como Google, Firefox es capaz de recordar lo que escribes en los formularios de las páginas web, también conocidos como campos de texto. Una vez que hayas escrito algo en un formulario de una página web, estará disponible la próxima vez que visites la misma página.

Puedes usar esta función para siempre autocompletar los formularios y limpiar todo el historial, como dejar de usarlos y listo.

¿Cómo usar los formularios de Firefox?

Para usar el texto que hayas introducido previamente en un formulario, sigue los siguientes pasos:

  1. Escribe las primeras letras del texto introducido previamente en el campo de formulario. Firefox te mostrará una lista desplegable con todas las entradas previamente introducidas en dicho campo.
  2. También es posible visualizar la lista completa de entradas guardadas para un campo de formulario vacío, pulsando la tecla .
  3. Pulsa la tecla  para seleccionar la entrada que quieres volver a utilizar. Pulsa Retorno cuando esté seleccionada la entrada que quieras utilizar. El texto de la entrada aparecerá en el campo de formulario. También puedes usar el ratón para hacer clic en la entrada deseada.

¿Qué pasa si las quiero eliminar?

¿Qué Pasa Si Las Quiero Eliminar?

Si deseas eliminar una de las entradas guardadas en el historial de Firefox, sigue los siguientes pasos:

  1. Haz clic en el campo de formulario y pulsa la tecla  para ver todas las entradas guardadas. Puedes, además, escribir las primeras letras de la entrada para limitar el número de entradas mostradas.
  2. Utiliza la tecla  o el puntero del ratón para seleccionar la entrada que desees eliminar.
  3. Pulsa Suprimir. Se eliminará la entrada.

Configuración para que no haya datos guardados en Firefox

Si no deseas que Firefox recuerde lo que escribes en los campos de formulario, puedes desactivar la función autocompletar:

  1. haz click en el botón de menu y selecciona Ajustes.
  2. Selecciona el panel Privacidad y seguridad.
  3. En el menú despegable situado al lado de Firefox podrá:, selecciona la opción Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Desactiva la casilla Recordar el historial de formularios y búsquedas.
  5. Cierra la página about:preferences. Cualquier cambio que hayas hecho se guardará automáticamente.

La desactivación del historial de formularios también impide que Firefox almacene el historial de la barra de búsqueda, situada en la Barra de navegación.

Trucos para quitar las manchas de pintura de puertas y parquet

0

¿Te ha pasado que hay manchas de pintura en todos lados tras haber retocado o pintado alguna pared? Pues no eres el único a quien le suceden este tipo de cosas.

Y es que las manchas tras haber aplicado algunos arreglos tiende a ser un tanto molesto. Pues estas manchas pueden llegar a las puertas y parquet, ya que muchas veces pese a las sábanas que coloquemos o el periódico, igual se manchan.

LEA TAMBIÉN: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTRATAR PINTORES PROFESIONALES?

Pero no hay que temer ni desesperarse, pues las manchas de pintura tienen solución. Todo depende del tipo de pintura que utilices y conozcas con qué producto puedes contrarrestar.

Así que a continuación te mostraremos cómo puedes quitar las molestas manchas en puertas y parquet.

¿Cómo quitar las manchas de pintura?

¿Cómo Quitar Las Manchas De Pintura?

Como hemos mencionado, al momento de pintar siempre surgen inconvenientes que hacen que hagamos un completo desastre. Y una de esos tantos desastres es salpicar el piso con pintura, un problema bastante grande si hablamos de suelos de madera.

Cuando esto sucede debemos saber cómo quitar pintura del parquet para que nuestro suelo de madera no sufra ningún daño.  Así que lo primero que debes hacer es limpiar la mancha de forma inmediata, esto debido a que si pasa mucho tiempo la pintura se filtra y luego se adhiere a la superficie de madera.

Esto si pasa mucho tiempo se hará complicado de limpiar y desde luego de eliminar la manchas de pintura.

Para retirar este tipo de manchas de pintura se puede usar agua caliente y diluyente de pintura. En caso que esta sea hecha a base de agua, puedes quitar las manchas de pintura tanto del parquet como las puertas y el piso, con agua tibia y una toalla limpia.

Si hablamos de una pintura a base de aceite es recomendable que se haga una limpieza de las manchas de pintura con la ayuda de un disolvente.

Recuerda tener cuidado al momento de usar disolventes con alcohol ya que estos pueden hacer sufrir al acabado. Básicamente comienzan a comérselo y queda bastante feo.

En el caso de que la pintura ya no esté húmeda, el agua caliente ayudará a ablandarla y será más fácil de quitar. Se puede utilizar una esponja para friccionar la pintura seca que quede sobre el suelo o bien un cuchillo afilado para retirar gotas grandes.

Recuerda que debes ser bastante cuidadoso y delicado ya que debes evita no cortar o rayar la superficie de la madera. 

Opciones para limpiar restos en un parquet

Opciones Para Limpiar Restos En Un Parquet

Hay varias opciones para quitar las manchas de pintura de un parquet.

  • Puedes usar un decapador: cuando existen varias capas de pintura, se recomienda utilizar un decapador. Hay que tener en cuenta que es una herramienta que desprende calor puntual, por eso se debe tener cuidado de no quemar partes no deseadas. Tenga en cuenta que luego se requiere una lijada.
  • Decapante para madera:  este funciona para retirar capas gruesas o finas de manchas de pintura de una manera rápida. Lo primero que tendrás que hacer es cubrir el objeto con el líquido, dejar actuar el decapante unos minutos hasta que la capa de pintura se arrugue.

Luego tendrás que proceder a retirar la pintura con una espátula y utilizar papel de lija fino.

Manchas en suelos

Si hablamos de manchas de pintura en los pisos, que por lo general suelen ser los más afectados al respecto. Y sin importar si es mármol, cemento, cerámicos, debes tener una limpieza inmediata para que la pintura no se seque y se ponga dura.

En el caso de que la pintura se haya secado, solo basta humedecer la zona con el disolvente adecuado, para ablandar la mancha. Luego tendrás que pasar un paño con fuerza. Si es necesario puedes raspar suavemente con una espátula, o un paño de acero, intentando no rayar el material.

Si buscas una solución más casera, solo tendrás que raspar con una espátula para limpiar las manchas de pintura, luego mojar un trapo en alcohol y con este, empezarás a frotar la mancha hasta que desaparezca.

Cuando raspes la pintura con la espátula recuerda que debes hacerlo solo en una dirección, no lo hagas en movimientos circulares. De esta manera, evitarás rayar el suelo.

Quitar manchas de pintura de la ropa

Quitar Manchas De Pintura De La Ropa

En caso que te encuentres limpiando las manchas de pintura incluyendo las ocasionadas a la ropa por equivocación toma nota.

Si se trata de manchas de pintura de agua.

  1. Requerirás preparar una mezcla de jabón líquido para lavar vajillas con agua, al tenerla preparada viértela en un envase donde quepa la prenda manchada y sumérgela.
  2. Con la ayuda de una escobilla, frota la mancha hasta que desaparezca, ten la precaución de lavar esta prenda sola, nunca la laves con otras prendas ya que las mismas resultarán manchadas.

Si son manchas de pintura en aceite tendrás que probar con disolventes o cualquier otro producto especial para ello.

  1. Aplica unas gotas en la zona manchada, déjalo actuar durante unos minutos prudenciales hasta que veas que la mancha se afloje.
  2. Con la ayuda de un cuchillo que no tenga mucho filo, procede a raspar la zona.
  3. Utiliza papel absorbente para retirar los restos.
  4. Por último, lava la prenda con jabón líquido.

Es recomendable que se use ropa exclusivamente para pintar o que ya no utilices de forma constante.

Alabaster, un viaje a Galicia sin salir de Madrid

0
  • Alabaster, bastión del grupo coruñés Amicalia en Madrid, está posicionado como un referente entre los grandes comedores capitalinos, gracias a una cocina de mercado asentada en la materia prima y la regularidad, una impecable atención en sala y una de las mejores bodegas de España.
  • La carta, que aúna la tierra y el mar de sus raíces gallegas, se completa por primera vez con un menú degustación –denominado ‘7 años, 7 pasos’– que recorre los platos más emblemáticos del restaurante, como la cola de cigala frita o la merluza de pincho con pilpil de limón.

Ubicado en la céntrica calle Montalbán, que desemboca en el parque del Retiro, Alabaster pertenece al grupo de origen gallego Amicalia, que se encuentra en uno de sus mejores momentos: es propietario también en Madrid de la taberna Arallo y, en La Coruña, copropietario de la pulpería La Caseta de Aurora, el japonés Omakase, la marisquería A Mundiña y la más informal Taberna A Mundiña. Todos ellos, cada uno con sus particularidades, están vertebrados por una materia prima excepcional, procedente del mejor origen posible.

Alabaster
Menestra De Verduras De Otoño Con Consomé De Calabaza Asada

Al frente de Alabaster, desde su apertura en 2014, se encuentra el tándem perfecto que forman el jefe de sala Óscar Marcos y el chef Antonio Hernando, quienes consiguen sumar completos servicio tras servicio. El éxito radica en una fórmula que aúna la calidad y la excelencia propias de los grandes comedores burgueses o las llamadas ‘mesas del poder’ –una atmósfera agradable, un servicio de sala atento y ágil y una excelsa bodega– con el dinamismo y la distensión de un restaurante moderno y versátil. Su clientela, fiel y heterogénea, está formada por ejecutivos al mediodía y por un público más internacional y familiar los fines de semana.

Culto al producto

Muchos de los ingredientes que conforman su oferta llegan directa y diariamente desde Galicia: desde los mariscos y pescados (su célebre merluza de Celeiro, el rodaballo salvaje, el lenguado…), que provienen de las lonjas de Ribeira y La Coruña, hasta la vaca rubia de Lugo y las legumbres, verduras y hortalizas de Santiago. Pero, aseguran, «no somos un restaurante gallego, sino un restaurante de mercado» y, por eso, ahora en otoño reciben alcachofas, cardo y borrajas de Tudela, trufas y setas (desde níscalos y boletus hasta trompetas de la muerte, angulas de monte o setas de cardo) y piezas de caza de Higinio, empezando por perdices, pichones, palomas, conejo o pato azulón y siguiendo por especies de veda mayor, como el corzo.

Alabaster_
Craquelines Rellenos De Higos Y Queso

Esta despensa de calidad protagoniza la cocina que dirige Antonio Hernando –con experiencia en Piñera y Zalacaín, entre otros–, cuyas elaboraciones parten de la tradición, con técnicas modernas pero sencillas –predomina el vapor y curan los pescados y mariscos en agua marina para preservar su jugo– y bajo el imperativo de no usar nunca más de dos-tres ingredientes además del principal. Todo ello buscando sabores reconocibles y platos ligeros con sutiles toques de contemporaneidad.

Para compartir y disfrutar

La carta, que se puede personalizar mediante medias raciones, se divide en dos grandes capítulos: Comparte y Disfruta. El primero, como su nombre indica, con platos perfectos para colocar al centro de la mesa, como la empanada gallega al corte (dependiendo del día, puede ser de marrajo, mejillones, carne asada, berberechos…), la cola de cigala de la ría de La Coruña empanada en panko y frita, las croquetas de cigalas o la tosta de sardina ahumada con queso de Arzúa.

Alabaster
Presa De Cerdo Ibérico A La Parrilla Con Caponatta

Entre los principales, que siempre incluyen varios fuera de carta, destacan un par de arroces secos de capa fina –uno de tierra y otro de mar: de paletilla de conejo glaseada con chantarelas, de plena temporada, y de gamba roja del Mediterráneo con alioli de ajo asado–, la merluza de pincho a baja temperatura con pilpil de limón y acelgas guisadas –reina de la casa desde su apertura–, la raya de Santiago en escabeche de pimentón y el steak tartar de solomillo de vaca rubia gallega con patatas soufflé.

Menú degustación

Este año, coincidiendo con su séptimo cumpleaños, Alabaster ha estrenado un menú degustación, ‘7 años 7 pases’, que se adapta al mercado y al gusto del comensal. La fórmula (70 €; puede completarse con una armonía de vinos por 29 € más) es un recorrido completo por la carta e incluye un aperitivo cinco platos y postre.

Alabaster_
Sashimi De Corvina Curada En Casa A La Gallega

Para empezar, el paté de mejillones o la brandada de bacalao con sus pieles fritas, a los que sigue un mix de entrantes clásicos en formato mini (puede ser la croqueta de cigalas, la navaja marcada a la brasa, la tosta de sardina, la croqueta, la zamburiña con queso de San Simón, etc.); a continuación, almejas con alga códium; ravioli rellenos de cocido gallego, al estilo de ‘Moli’ (chef de La Molinera, referente del cocido de Lalín, en Pontevedra) y cocochas de merluza con faba de Lourenzá. No pueden faltar pescado y arroz: como la merluza con pilpil de limón o el arroz a la llauna con conejo. De postre, tarta de merengue tostado con corazón de limón.

Una selección de vinos impresionante

La propuesta culinaria de Alabaster se completa con una cuidada bodega que se encuentra entre las mejores del país –con reconocimientos como el premio IWC a Mejor Carta de Vinos de España 2016–, compuesta por más de 800 referencias, 600 de ellas en carta y el resto en continua rotación. En la selección de los vinos prevalecen la singularidad (bien por prestigio de la bodega, el bodeguero o la añada, bien por lo exclusivo o limitado de la producción) y, sobre todo, el poder ofrecer una excelente relación calidad-precio.

Alabaster_
Lubina A La Parrilla, Garbanzos Verdes Y Consomé

El 75 % de las etiquetas son de origen nacional, con representantes de todas las regiones productoras incluyendo zonas emergentes, y entre ellas destaca la que probablemente sea la mayor selección de vinos atlánticos de Madrid con unas 60 referencias en carta y otras 20 fuera de ella. «Alabaster –cuenta el equipo– fue uno de los primeros restaurantes en defender el movimiento de la llamada cocina atlántica en la capital». Y añaden: «los vinos de corte atlántico están de plena tendencia porque son más ligeros, con menos graduación alcohólica» y aunque los hay gallegos (de las cinco Denominaciones de Origen de vino existentes en Galicia) también incluyen en su selección vinos del Bierzo, Tenerife o Borgoña, por la influencia del océano en sus viñedos.

Un local céntrico y versátil

Al entrar en Alabaster, recibe al comensal una zona de barra, a punto de redecorarse para albergar un concepto más gastronómico. A continuación, se abre una amplia sala principal, que recientemente se reformó para ganar profundidad y añadir una moderna cocina vista, junto a los dos salones privados del fondo –con capacidad de 6 a 14 comensales y perfectos tanto para reuniones de empresa como para eventos familiares–. Se suma una elegante terraza a pie de calle, estrenada este año, climatizada y montada sobre tarima de madera, que presenta la misma carta que el interior del restaurante.

Alabaster_
Mousse, Galleta Y Helado De Chocolate

En los tres espacios desataca el servicio dirigido por Óscar Marcos –curtido en plazas de la talla de Zalacaín, Piñera, Lúa y el hotel Millennium de París, entre otros– e integrado por un personal joven y entusiasta que proviene de las distintas escuelas de hostelería con las que tiene acuerdo el restaurante. Caben destacar su agilidad y su capacidad para diseñar la comanda y la experiencia a la medida de cada cliente.

Apple One: qué es y cuánto cuesta el servicio

Cuando piensas en Apple, probablemente te vienen a la mente dispositivos como el iPhone, iPad, MacBook Pro y más. Sin embargo, como muchas otras empresas, Apple es ahora un gran proveedor de sus propios servicios, hablemos de Apple One.

Es probable que el ejemplo más destacado de estos mismos servicios de Apple sea Apple Music. Debido a que todos estos servicios cuestan dinero individualmente, Apple ha creado una excelente manera de agruparlos: Apple One. Puedes averiguar qué hay exactamente en la oferta, cuánto cuesta y cómo puedes obtenerla.

Cómo registrarte en Apple One

Cómo Registrarte En Apple One

Suscriptores por primera vez

  • Para suscribirte a Apple One, dirígete a «Configuración» en tu iPhone, iPad o iPod touch, toca tu nombre en la parte superior y luego «Suscripciones». Veras un cuadro con «Obtener Apple One» toca en eso y se mostrarán los diferentes planes. Sencillo.
  • Abre la aplicación Configuración en tu dispositivo iOS.
  • Ve a tu nombre en la parte superior de Configuración.
  • Selecciona el menú Suscripciones.
  • Selecciona Obtener Apple One.
  • Elige el nivel Apple One que desees.
  • Selecciona Iniciar prueba gratuita.

Si ya tienes una suscripción de Apple, como Apple TV +, recibirás un reembolso prorrateado por los días restantes de tus suscripciones existentes.

¿Apple One está disponible ahora?

¿Apple One Está Disponible Ahora?

Desde el año pasado ha estado disponible el paquete de servicios de Apple, Apple One en muy pocos lugares pero a partir del 3 de noviembre se incorporan a la lista 17 países más. El nivel más alto de expansión aún no se ha alcanzado en EE. UU.: Apple’s Fitness + comenzará más tarde, pero ese debería ser el caso este año.

Aún no se sabe si la oportunidad inicial para los niveles disponibles de Apple One también se dará en toda Europa.

¿Qué servicios están disponibles en Apple One?

¿Qué Servicios Están Disponibles En Apple One?

Todos los servicios de Apple están disponibles a precios combinados: Apple Arcade, Apple Fitness +, Apple Music, Apple News, Apple TV + e iCloud. (Apple Fitness + no estará disponible hasta finales de 2020).

A medida que Apple presente nuevos servicios, es probable que las tarifas de Apple One se ajusten en consecuencia. Tenga en cuenta: AppleCare, el programa de garantía y soporte de Apple, no forma parte de Apple One.

¿Cuánto cuesta Apple One?

¿Cuánto Cuesta Apple One?

Individual (14,95 euros al mes)

Incluye Apple Arcade, Apple Music, Apple TV + y 50 GB de espacio de almacenamiento en iCloud para un usuario. Este plan ofrece un ahorro de 6 euros al mes respecto a los precios individuales.

Familiar (19,95 euros al mes)

Incluye Apple Arcade, Apple Music, Apple TV + y 200 GB de almacenamiento iCloud. Se puede compartir con hasta seis miembros de la familia. Este plan ofrece un ahorro mensual de 8 euros respecto al precio a la carta.

Premium ($ 29.95 por mes, no disponible en la UE)

Incluye Apple Arcade, Apple Fitness +, Apple Music, Apple News +, Apple TV + y 2 TB de almacenamiento de iCloud. Se puede compartir con hasta seis miembros de la familia. Con este plan, puedes ahorrar 25 dólares al mes (Apple News + y Apple Fitness + siguen esperando un período indefinido en la UE, por lo que el paquete tampoco está disponible aquí).

Y para ahorrar aún más, si tienes la Apple Card, recibirás un reembolso del 3 por ciento de los gastos mensuales que hayas realizado con la tarjeta. D.Red.)

¿Qué pasa si quieres más almacenamiento en iCloud?

¿Qué Pasa Si Quieres Más Almacenamiento En Icloud?

Puedes actualizar tu almacenamiento de iCloud, pero paga una tarifa adicional. Por ejemplo, si optas por el plan familiar, pero quieres 2 TB de almacenamiento en lugar de los 200 GB incluidos, pagas 9,99 euros adicionales, el precio habitual.

¿Pueden los miembros de la familia acceder a los servicios Apple One?

¿Pueden Los Miembros De La Familia Acceder A Los Servicios Apple One?

Sí. Regístrate en los planes Familiar o Premium y hasta seis miembros de la familia (tú y otros cinco) pueden utilizar los servicios. (De todos modos, Apple TV + y Apple Arcade vienen con uso compartido familiar integrado).

¿Cómo funcionan los períodos de prueba con Apple One?

¿Cómo Funcionan Los Períodos De Prueba Con Apple One?

Según Apple, Apple One incluye una prueba gratuita de 30 días para todos los servicios que aún no está utilizando. Cuando expire la prueba, el servicio se renovará automáticamente como parte de su plan.

¿Puedes cancelar Apple One?

¿Puedes Cancelar Apple One?

Apple dice que puede cancelar Apple One en cualquier momento.

¿Cómo te registras en Apple One?

¿Cómo Te Registras En Apple One?

Apple no ha publicado ninguna información sobre cómo registrarse en Apple One. Cuando se lance en noviembre a los nuevos países, actualizaremos este artículo.

¿Dónde está disponible Apple One?

¿Dónde Está Disponible Apple One?

Las tarifas de Apple One no están disponibles en todas partes. Las tarifas individuales y familiares estarán disponibles en más de 100 países y regiones. El Plan Premier solo estará disponible en Australia, Canadá, el Reino Unido y los EE. UU., Esencialmente los países donde Apple News + está disponible.

¿Puedes usar los servicios de Apple One en dispositivos que no sean de Apple?

¿Puedes Usar Los Servicios De Apple One En Dispositivos Que No Sean De Apple?

Según Apple, puedes utilizar los servicios «en cualquier plataforma en la que los servicios estén disponibles». Apple Music está disponible en Android y Windows para que puedas disfrutarla allí. Se puede acceder a Apple TV + a través del sitio web de Apple, por lo que deberías poder acceder a él a través de un navegador en cualquier plataforma.

Qué es una vinoteca

Adquirir una vinoteca no se deba tomar a la ligera, por así decirlo, es una decisión que debe ser tomada tomando en consideración ciertos factores que favorezca a la persona.

Sabemos perfectamente que muchas son las personas que disfrutan de degustar un muy buen vino, y que aparte de eso desean contar con su propio espacio personal para su disfrute y el de sus allegados. Por ello, comercios como Lidl apuesta por los vinos españoles, de los que exporta más de 48 millones de litros a Europa y EEUU.

Muchos son los aficionados al vino, que año tras año, incluso algunos, crean una colección de sus vinos favoritos en su hogar, para solo deleitarse con ellos en cualquier momento o sencillamente no hacerlo, sólo para coleccionarlos y por tal motivo, te contaremos qué es una vinoteca, cuáles son sus tipos y sus características

¿Qué es una vinoteca?

¿Qué Es Una Vinoteca?

Una vinoteca es una habitación llena de botellas de vinos, que cuenta con una atmósfera clásica, pacífica y sofisticada, para almacenar los vinos de manera segura y en perfecta condiciones. En estos espacios incluso se puede adquirir, informarse o degustar de un buen vino, solo en compañía de amigos.

¿Cuál es la acepción de la palabra vinoteca?

Una vinoteca es una palabra que posee dos acepciones muy usadas y aceptadas en el medio los cuales son:

  • Vinoteca como lugar: es el local donde se vende y promociona el vino, como bebida y elemento cultural.
  • Vinoteca como electrodoméstico: es la nevera que sirve para mantener los vinos en perfecta conservación.

Por lo tanto la que nos corresponde es la segunda, ya que la clave está en que una vinoteca: vino + teca, es el lugar donde se guarda el vino y te recomendamos que aprendas cómo servir el vino como un auténtico sumiller y ser un perfecto anfitrión.

¿Cuáles son los tipos de vinotecas?

¿Cuáles Son Los Tipos De Vinotecas?

Para guardar los vinos en las mejores condiciones se requiere de una vinoteca, porque la idea es almacenarlos de manera que su calidad no sea cambiada por tenerlos en condiciones para nada favorables, y por ello los principales tipos son las siguientes para que escojas acorde a tus necesidades:

  • Vinoteca con compresor: esta usa un sistema parecido a un frigorífico, donde la circulación refrigerante es por un circuito cerrado. Son las más caras pero duran más y almacenan los vinos entre 4º y 20º, completamente silenciosas, eficientes y sobre todo muy elegantes, con una capacidad de almacenamiento increíble.
  • Vinoteca termoeléctrica: estas funcionan gracias a las células peltier, sin vibraciones, por ello son ideales para envejecer vinos sin que pierdas sus propiedades. No usan refrigerante, resultado ser ecológica y su rango de temperatura va de 12º a 18º, por ello solo se usa con vinos tintos.
  • Vinoteca mixta: esta vinoteca cuenta con la combinación de las vinotecas anteriores; usa refrigeración termoeléctrica, con apoyo de gas inerte, que la hace muy eficiente. Mantiene cualquier tipo de vino, pero también se ve afectada por la temperatura exterior.

¿Cuáles son las características de una vinoteca?

Una vinoteca debe contar con ciertas características y elementos a considerar antes de comprarla, y así saber si es perfecta, recordemos que no es lugar o electrodoméstico cualquiera, así que debes considerar lo siguiente:

  • Uso de la vinoteca: es vital saber para qué se quiere, si guardar los vinos en óptimas condiciones para su consumo o para envejecer los mismos, e incluso si se quiere para ambas cosas.
  • Ubicación de la vinoteca: hay que saber ubicarla en una zona de la casa, que no sufra tanto por los cambios de temperatura, que no sean bruscos ni constantes. Debe estar alejada de la zona más calurosa de la casa, ya que esto estropearía los vinos en su interior.
  • Capacidad de la vinoteca: debe haber un equilibrio entre el espacio y la cantidad de vinos a disponer.
  • El tipo de botella de vino: hay botellas de muchos tamaños y tipos, por ello es importante antes de adquirir la vinoteca, para determinar si las botellas caben en la mima. Preferiblemente que estas estén acostadas al almacenarlas, ya que el corcho del vino se mantiene hidratado y así mejora la preservación.
  • Temperatura controlada: la vinoteca debe permitir controlar la temperatura de la cava de manera climatizada, esto debido a que todos los vinos no requieren de las mismas temperaturas para alcanzar su mejor estado antes de consumirlos.
  • Luces LED: estas son las más habituales en la vinoteca por:
  • Durabilidad: es la tecnología con menos problemas y más duradera.
  • Temperatura: no cambian la temperatura del interior de la vinoteca.
  • Percepción: la percepción del espacio interior es más acorde y su presentación más elegante.
  • Vibración: el compresor vibra a la mínima expresión, lo que ayuda a mantenerse los vinos, ya que a más alta vibración mayor eran los vinos estropeados.
  • Olores: están dotada de carbón activado para que su interior no sea afectado por olores o fragancias externas e incluso de los mismos vinos.

¿Cómo muchos consideran una vinoteca?

¿Cómo Muchos Consideran Una Vinoteca?

Para muchos una vinoteca es vista desde diferentes aspectos, entre ellos están:

  • La vinoteca como bar: el lugar para asistir a tomar un trago y que es de lo más común.
  • La vinoteca como taberna: sencillamente puedeser un lugar a donde acudir con amigos para disfrutar de tu vino favorito, pero estos no son tan comunes en la actualidad.
  • La vinoteca como una tienda de vinos: un lugar como una tienda para adquirir una buena botella del vino favorito o de otro que nos agrade, estos lugares también son muy comunes.
  • Las tiendas departamentales de vino: también son llamadas vinotecas., y aunque no lo creas son muy comunes dentro de los centros comerciales. En ellas se encargan de almacenar y vender los vinos más comunes.
  • Espacio para la vinicultura: estos son menos comunes y son espacios culturales, es perfecto para todos los amantes del vino.

Las vinotecas más comunes son las tabernas y los bares, sin embargo un amante real de los vinos, reconoce que una buena vinoteca es aquella donde rinden culto al vino. Aquellos establecimientos para  catar, probar e incluso añejar los vinos, así como de informar a los amantes del buen vino y los novatos sobre las bondades del mismo.

Morbius: todo lo que sabemos del primer estreno de Marvel y Sony de 2022

0

Morbius se va a convertir en uno de los primeros taquillazos del 2022. La película que vuelve a unir a Marvel y Sony va a poner el foco en el vampiro que fue enemigo de Spiderman. Veremos la parte detrás de la vida atormentada de este antihéroe y es que este filme promete dar la campanada.

El actor que se ha metido en la piel del vampiro viviente es una figura reconocida a nivel mundial. A continuación, te mostramos todo lo que sabemos de Morbius, el primer estreno de Marvel y Sony en el 2022.

SONY RENUNCIÓ A LAS PELÍCULAS DE SPIDERMAN

Spiderman
Foto: Marvel

Sony y Marvel llegaron a un acuerdo en el que la productora le cedía los derechos de Spiderman a la factoría de cómics con la condición de poder explotar a todos los personajes relacionados de la saga. Por lo tanto, esta empresa no se ha hecho cargo de los últimos filmes del Hombre Araña, pero sí que ha realizado otras producciones de renombre como Morbius

VENOM FUE UN EXITAZO EN TAQUILLA

Venom
Foto: Sony

Sony ya tiene experiencia a la hora de realizar una película con personajes de Marvel. En el 2018, lanzó Venom, basada en otro enemigo de Spiderman y logró ser un exitazo. El filme recaudó más de 800 millones de dólares en todo el mundo, cosa que impulsó para realizar otra producción relacionada como es el caso de Morbius

QUIÉN ES MORBIUS

Morbius: Todo Lo Que Sabemos Del Primer Estreno De Marvel Y Sony De 2022
Foto: Sony

Michael Morbius es un científico que sufre una rara enfermedad en la sangre. Él va a buscar en el laboratorio una cura para esa dolencia, pero va a acabar infligiéndose vampirismo a sí mismo. Morbius va a desarrollar habilidades sobrehumanas. Sin embargo, ninguna va a corresponderse con las que habitualmente relacionamos con los vampiros…

JARED LETO INTERPRETA A MORBIUS

Morbius: Todo Lo Que Sabemos Del Primer Estreno De Marvel Y Sony De 2022
Foto: Sony

Para meterse en la piel del vampiro, Sony ha escogido a Jared Leto. El actor ya tiene experiencia como protagonista en películas de superhéroes como Escuadrón Suicida, donde dio vida a El Joker. El estadounidense está en un momento excelente de su carrera y seguro que interpretar a Morbius le va a ayudar a obtener más papeles de un corte similar.

MÁS MIEMBROS DEL REPARTO

Morbius: Todo Lo Que Sabemos Del Primer Estreno De Marvel Y Sony De 2022

Jared Leto no va a estar solo en Morbius. Como antagonista, Matt Smith se va a meter en la piel de Loxias Crown, un amigo del científico que sufre la misma enfermedad de la sangre. Adria Arjona va a meterse en la piel de Martine Bancroft, la prometida de Morbius que va a sufrir el drástico cambio del vampiro. Muchos más actores de renombre forman parte de esta película de Sony…

LOS ACTORES SECUNDARIOS DE MORBIUS

Morbius: Todo Lo Que Sabemos Del Primer Estreno De Marvel Y Sony De 2022

Continuando con el repaso al reparto de Morbius, Jared Harris va a meterse en la piel del mentor del científico. Al Madrigal va a interpretar a Alberto Rodríguez, un agente del FBI que va a intentar cazar al vampiro. Por otra parte, Tyrene Gibson va a dar vida a Simon Stroud, otro agente del FBI. Además, este filme contará con la aparición estelar de un personaje de Spiderman…

EL CAMEO DE MICHAEL KEATON

Morbius: Todo Lo Que Sabemos Del Primer Estreno De Marvel Y Sony De 2022
Foto: Marvel

Michael Keaton va a aparecen en Morbius para retomar su papel de Buitre de la película Spiderman: Lejos de casa. Este personaje utiliza el alias de Adrián Torres, uno de los enemigos más reconocidos del Hombre Araña. El reconocido actor está encantado de interpretar a un villano del Universo Marvel. A está película le queda muy poco para llegar a la gran pantalla…

SU ESTRENO SE HA RETRASADO POR LA PANDEMIA

Morbius: Todo Lo Que Sabemos Del Primer Estreno De Marvel Y Sony De 2022
Foto: Marvel

La película del vampiro viviente se rodó en el 2018 y su estreno estaba previsto para julio del 2020. La pandemia truncó esos planes, ya que la gente dejó de ir al cine, por lo que han retrasado su première hasta tres veces para encontrar un mejor momento. La situación está más estabilizada y las salas ya han recuperado su aforo, por lo que el estreno de Morbius es inminente…

SE ENTRENA A PRINCIPIOS DEL 2022

Morbius: Todo Lo Que Sabemos Del Primer Estreno De Marvel Y Sony De 2022
Foto: Sony

La película ya tiene una fecha de estreno en Estados Unidos: el 28 de enero de 2022. Por lo que no tardará mucho más en llegar a los cines de España. Este será el primer gran estreno de Sony y Marvel de cara al próximo año. Para calmar a los seguidores más ansiosos, ya han lanzado el tráiler de Morbius

EL TRÁILER DE LA PELÍCULA

YouTube video

El tráiler nos ha puesto la miel en los labios ante el inminente estreno de Morbius. En él, podemos ver como el científico busca la cura para su extraña enfermedad, pero acaba desarrollando el vampirismo. Morbius comienza a experimentar con sus poderes sobrehumanos, pero no puede controlarse y acaba realizando matanzas para calmar su sed de sangre.

Que es la yuca

La yuca es muy conocida en Latinoamérica, ya que la misma es un legado antiguo de las tribus indígenas que la cultivaban y usaban para elaborar un pan sin levadura mejor conocido como casabe, el cual puede consumirse con tanta naturalidad solo o como acompañante de algunos aperitivos o snack e incluso preparar guisos salados o con dulces como los buñuelos.

Así que, lo más seguro, es que ya conoces a este alimento, que se usa para preparar distintos platillos, pero si desea conocer más acerca de este raíz, llegaste al sitio correcto; te invitamos a que sigas leyendo para que conozcas mas de la yuca.

¿Qué es la yuca?

¿Qué Es La Yuca?

La yuca, también llamada Casava, Casabe o Mandioca, es un tubérculo o raíz almidonada que provienen del arbusto Manihot esculenta. Esta constituye uno de los alimentos naturales típicos de América Latina, pero hoy en día se conoce en todo el planeta; y se cultiva principalmente en algunos de los países de América, Oceanía y África.

¿Dónde se originó la yuca?

La yuca tiene sus orígenes en la zona Noreste de Brasil, y se cuenta que se cultivaba desde hace mas de cuatro mil años, luego paso a Latinoamérica. Luego de la época de colonización la misma fue expandida a otros continentes como África y Asia, hoy en día forma parte de la alimentación de millones de personas alrededor del mundo.

¿Cuáles son las características de la Yuca?

La yuca posee las siguientes características y por ello es fácil identificarla:

  • Es una raíz con forma cónica y alargada.
  • Posee una cáscara externa de color marrón y de textura áspera, la cual protege su carne homogénea.
  • Es de color blancuzco o amarillento ya en su interior.
  • Su apariencia es leñosa.
  • Esta raíz puede medir entre 15 a 30 cm de largo, y entre 5 y 10 cm de diámetro.
  • Su carne posee un alto contenido de almidón.

¿Cuáles son las propiedades y aporte nutricional de la yuca?

La yuca es muy rica en almidón, carbohidratos y agua, pero con muy poco contenido de vitaminas, minerales, proteínas y grasas, pero gracias a sus hidratos de carbono, representa una alta fuente de energía para el organismo. Aunque no posee muchas vitaminas, si cuenta con la K en buena cantidad, que beneficia en mucho a la masa ósea.

La yuca posee un alto contenido de fibra dietética, esto permite que sea una excelente aliada para bajar los niveles de triglicéridos presentes en la sangre, así como para perder peso, ya que regula el tránsito intestinal, lo cual es primordial. Como se mencionó anteriormente contiene vitamina K, la cual es vital para tratar la osteoporosis, ya que produce masa ósea, además que combate la enfermedad del Alzheimer.

Gracias a que la yuca posee un gran poder saciante, consigue disminuir las cantidades de comida a ingerir por las personas, cuando ella está incluida en el plato a comer. Por último, sirve para prevenir la anemia, así como para fortalecer la piel y el cabello

El aporte nutricional de la yuca por cada 100 gr es el siguiente: Agua 65,2 %, carbohidratos 32,8 %, grasa 0,4%, fibra 1 %, ceniza 0,6 %, además de calcio 40,0 mg, hierro 1,4 mg, fosforo 34 mg, tiamina 0,05 mg, ribloflavina 0,04 mg, ácido ascórbico 19 mg, niacina 0,60 mg y energía (kcal) 132,0

¿Cuáles son los tipos de yuca?

¿Cuáles Son Los Tipos De Yuca?

Principalmente hay dos tipos de yuca que son: la dulce y la amarga, que aunque ambas son cultivadas de maneras parecidas son muy diferentes e incluso el uso de las mismas es distinto, a continuación:

  • La yuca amarga: su principal característica es el sabor amargo, y es producto a su alto contenido de cianuro, y para lograr bajar su contenido dañino, se debe usar métodos como: fermentación, secado o cocción.
  • La yuca dulce: es menos tóxica que la amarga y no requiere de tanta cocción para consumirla, pero igual no se debe consumir cruda.

¿Cómo es la planta de la yuca?

La yuca es un arbusto con varias ramificaciones que proviene de un tallo leñoso, que puede llegar a medir entre unos 1,5 a 5 metros de alto, el cual es muy frondoso y de color verde mayormente. Posee flores en racimos, de colores que van del amarillo verdoso o al rojo anaranjado, sus partes son las siguientes:

  • Un tallo leñoso de corteza lisa, de color rojizo, menos en los brotes inmaduros ya que su color gris verdezco.
  • Las hojas son palmadas con una medida de 6 a18 cm de lago y 1 a 4 cm de ancho.
  • Las flores son unisexuales en racimos, y que miden unos 10 mm las femeninas, y 5 mm las masculinas.
  • Su raíz es tuberosa, que se forma en grupos de 4 a 8 tubérculos de unos 60 cm.

¿Cómo es el cultivo de la yuca?

La yuca es recomendable sembrarla en la época lluviosa, en suelos profundos, sueltos y ligeros para que así crezca de forma óptima, es una raíz muy adaptable a los suelos, siempre y cuando sean permeables y que no se den las inundaciones. Cuando se desee abonarse debe ser al pie de la misma, y para cosecharla el suelo debe estar húmedo para extraer la raíz.

El tallo de la yuca se debe cortar a una distancia de entre 25 y 20 cm del suelo y así extraer las raíces.

¿Cómo se consume la yuca?

¿Cómo Se Consume La Yuca?

La yuca es un alimento que se consume popularmente en América Latina, ya sea hervida, en puré o fritas como sustituto de las patatas, con ella se elabora también la harina de mandioca para hacer tortillas, pan de yuca, casabe, pastel de yuca, tapioca y tostadas.

Si se usa hervida, la yuca es el ingrediente de sopas, sancochos y caldos, al freírlas es para acompañar platillos de carne blancas o rojas, entera o en puré. Con ella puedes preparar dulces con miel de abeja y papelón y hasta tortas, es considera la fuente de almidón mas económica existente e incluso de usa para fabricar bolsas biodegradables.

Cómo apuntarse a las ofertas de trabajo de Amazon

0

Amazon es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación. Una empresa que es conocida internacionalmente y ubicada en la ciudad de Seattle, en el Estado de Washington.

Esta gran empresa llamada Amazon, vende bienes por medio de Internet en Irlanda, Canadá, Australia, Alemania. También en Austria, Francia, China. Japón,. Países como Italia, España, Países Bajos, Brasil, India y Méjico ofrecen sus productos y son vendidos a través de Amazon.

LEA TAMBIÉN: MENOS DEL 20% DE LOS UNIVERSITARIOS VALORA EL TELETRABAJO A LA HORA DE BUSCAR EMPLEO

Sobre sus productos en venta, actualmente está catalogada por diferentes líneas de productos ofreciendo DVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida.

Amazon también vende libros, productos de supermercado  que no consiguen en otros sitios, toda una gran serie de bienes disponible a la venta y siempre tiene ofertas.

La compañía fue creada en el año de 1994 por Jeff Bezos, quien para el mes de abril renuncia a su empleo como vicepresidente de D. E. Shaw & Co., una firma de Wall Street, donde ganaba bien y mudándose a Seattle. Justo ahí donde comienza a planificar y darle creación a un plan de negocios en lo que posteriormente seria  Amazon.com

Hablemos de Amazon y su zona laboral

Hablemos De Amazon Y Su Zona Laboral

Resulta que Amazon es una gran compañía que no solo se encarga de comercio, también es una compañía que ofrece empleo.

Durante el mes de septiembre, Amazon anunció la disponibilidad de 1.000 vacantes abiertas de empleos fijos en España.

Estos fueron promocionados durante la feria de empleo Career Day el pasado16 de septiembre.

Específicamente la feria contó con toda una organización y fue un espacio abierto a los interesados que se registraron en la plataforma amazoncareerday.com.

El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, dijo que cada día la empresa se encarga de trabajar de forma dura para ser una mejor empresa en la que se pueda tener una carrera satisfactoria. ‘A largo plazo’.

Amazon buscaba durante este encuentro, los perfiles para puestos de trabajo en campos como la logística, ingeniería informática. También gestión de proveedores y cuentas, desarrollo de negocio, recursos humanos, finanzas, etc.

Ya sea el primer empleo, Amazon permite a la ciudadanía poder destacarse y garantizar un puesto.

Entre los puestos ofertados para el mes de septiembre, había empleos para personas con todo tipo de experiencia y formación. Desde perfiles para aquellos que buscan su primer empleo hasta expertos en logística, desarrollo de software y personal de oficina.

De hecho durante el mes de septiembre dejaron en claro que están más que comprometidos con los españoles en cuanto a tema laboral.

La directiva expuso que la multinacional sigue apostando por el mercado nacional. «Hemos invertido mucho en la economía española y en su gente, más de 6.800 millones de euros en diez años» apuntaron.

¿Cómo es el proceso para optar por un puesto de trabajo?

¿Cómo Es El Proceso Para Optar Por Un Puesto De Trabajo?

Para poder optar por uno de los tantos puestos que ofrece Amazon, el proceso es sumamente sencillo. Solo debes darte de alta en la bolsa de empleo de Amazon que se da a través de la página web de la empresa americana.

En este caso, al igual que en muchas empresas privadas, basta con entregar el currículum y los datos personales de contacto. Posteriormente luego que hayan vaciado toda la información, pues proceden a contactar a los aspirantes.

Amazon es una de las empresas más demandadas y son muchas las personas que se preguntan cómo se puede enviar la hoja de vida a través de la plataforma de forma correcta.

Para hacer llegar la hoja de vida a Amazon hay que seguir dos pasos. En primer lugar, se debe haber dado de alta en la bolsa de empleo en la página web , que ya mencionamos. Posteriormente, es necesario que sigas los pasos para poder subir la hoja de vida.

La empresa recomienda a todos los interesados que antes de enviar la hoja de vida, tengas un tiempo para visualizar todas las ofertas disponibles. Y luego que tengas algo que te agrade, puedes proceder con la solicitud de empleo donde más encaje la persona interesada.

Además, también se recomienda adjuntar una carta de presentación, dado que suma puntos para poder ser elegido.

Tenga en cuenta al momento de optar por un puesto a través de Amazon

Tenga En Cuenta Al Momento De Optar Por Un Puesto A Través De Amazon
  • Puede buscar por ubicación, categoría empresarial, tipo de puesto o palabras clave. Cuando encuentre un puesto que le interese, haga clic en el botón «Solicite ahora» junto al nombre del puesto en la parte superior de la página.
  • Después siga las instrucciones en pantalla. Puede crear un nuevo perfil o iniciar sesión si ya había solicitado un puesto anteriormente.

Si está interesado en solicitar un puesto como operario/a de logística/almacén en un Centro de distribución de Amazon, puede consultar la página oficial antes mencionada.

Adjunte una breve descripción de su trayectoria, experiencia (con fechas de los empleos), logros académicos y aptitudes. Esta información es necesaria para evaluar a los candidatos.

Si está interesado en solicitar un puesto como operario/a de logística/almacén en un Centro de distribución de Amazon, no necesita un currículum para realizar la solicitud.

Así puedes hacer un huevo poché al microondas

0

El huevo es uno de los alimentos más versátiles que existe; puedes acompañarlo con una sencilla rebanada de pan y tener en un minuto un desayuno completo y nutritivo para comenzar el día lleno de energía o usarlo en la preparación de los más diversos platos. Entre ellos, la tradicional y deliciosa tortilla de patatas. Si buscas un desayuno saludable, económico y que tendrás listo rápidamente, te invito a conocer dos técnicas con las que puedes hacer un huevo poché al microondas.

El huevo poché, una de las formas más saludable de comer esta proteína 

Existen diversas formas de cocinar huevos; unas más rápidas que otras y por lo general todas resultan muy saludables. De hecho, si de hablar de las formas de cocinarlos se trata, podemos dividirlos en dos: con cáscara y sin cáscara.

Con cáscara normalmente lo encontramos duro y pasado por agua, mientras que sin ella, y si de cocción en agua se trata, el poché termina siendo la más deliciosa y saludable en comparación de las cocciones fritas que requieren añadir grasas. El huevo poché permite que calcules perfectamente el punto de cocción, formando una especie de globo alrededor de una yema líquida y sumamente deliciosa.

Comida
Foto: Pexels

            

¿Es seguro cocinar huevos en microondas?

Cocinar en el microondas es completamente seguro siempre y cuando utilices los recipientes adecuados y calcules bien los tiempos de cocción. Por supuesto, no puedes por ejemplo cocer un huevo con cáscara dentro de este artefacto, ya que terminarías con un resultado desastroso.

Es posible cocinar el huevo sin cáscara en el microondas de muchas formas, puedes “freír” huevos sin aceite, y también hacerlos tal como te los propongo hoy, escalfados o como también se les conoce: poché.

Así Puedes Hacer Un Huevo Poché Al Microondas
Foto: Pixabay

            

Forma 1: esto es lo que necesitas para hacer un huevo escalfado en el microondas 

Así Puedes Hacer Un Huevo Poché Al Microondas
Foto: Pixabay

Para que puedas preparar un huevo escalfado en el microondas, hay dos formas en las que puedes lograrlo. Comencemos con la más básica, necesitarás solamente el huevo y un vaso apto para microondas con agua. Ten a la mano también un poco de vinagre.

Los huevos a utilizar pueden ser de cualquier tamaño. Ahora bien, te recomiendo usar los de campo, estos tienen un mayor contenido de proteínas, vitaminas y minerales que serán magníficos para tu salud.

            

Comienza por el agua

Así Puedes Hacer Un Huevo Poché Al Microondas
Foto: Pixabay

El primer paso que debes dar es tomar el vaso y llenarlo con agua hasta un poco más de la mitad. No es necesario que lo llenes completamente, con la mitad de agua bastará.

Una vez que tengas el vaso con la cantidad de agua indicada, llévalo al microondas y calienta por uno o dos minutos. Con este paso, lograrás disminuir el tiempo de cocción del huevo, pues al entrar en contacto con el agua caliente se cocinará más rápido.

            

Añade el huevo con cuidado 

Así Puedes Hacer Un Huevo Poché Al Microondas
Foto: Pixabay

Casca el huevo en una superficie y vacía su contenido dentro del vaso. Este paso debes darlo con cuidado para evitar que se rompa la yema. 

En el momento que lo viertas, observa si la clara queda muy desparramada. En caso de que así sea, añade apenas un chorrito de vinagre; de esta forma, el huevo poché quedará perfectamente recogido. Con el vinagre, la clara se adhiere mejor a la yema. En todo caso, si buscas un huevo poché de forma perfectamente redondeada, te contaré cómo puedes lograrlo.

            

Procede a cocinarlo

Así Puedes Hacer Un Huevo Poché Al Microondas
Foto: Pixabay

Cuando hayas vertido el huevo, introduce el vaso en el microondas y programa este a máxima potencia por un minuto. 

Al estar el agua previamente calentada, con un minuto será suficiente para que el huevo se cocine. En caso de que te parezca que le falta tomar un poco de consistencia, puedes añadir apenas unos segundos. A partir de este momento no programes en minutos, solo en segundos. De lo contrario obtendrás un huevo excesivamente cocido.

            

Retira el huevo con cuidado

Así Puedes Hacer Un Huevo Poché Al Microondas
Foto: Pixabay

Una vez que el huevo esté listo, retíralo con cuidado para no romperlo. Puedes ayudarte con una cuchara si así lo deseas. Solo inclina un poco el vaso, introduce la cuchara y con cuidado extráelo. Así de simple será retirarlo.

Apenas lo retires del agua, sírvelo de forma inmediata y así disfrutarás de la consistencia perfecta de la yema. Como ves con este método en tan solo dos minutos tendrás listo un huevo poché delicioso y nutritivo.

            

Forma 2: ayúdate con papel film y obtén el huevo poché perfecto

Así Puedes Hacer Un Huevo Poché Al Microondas
Foto: Pexels

En caso de temer que el huevo quede con mal aspecto, o desear sacarlo del agua de manera más sencilla sin correr el riesgo de que se rompa, puedes utilizar papel film para ayudarte a tener un resultado perfecto.

Necesitarás el huevo, el agua, un trozo de papel film y seguir los pasos que te contaré, los cuales son sencillos y rápidos.

            

Cómo ayudarte con el papel film

Papel Film
Foto: Pexels

El proceso será muy sencillo. Solo debes untar con un poco de aceite el trozo de papel film y colocarlo en una taza dejando los bordes fuera del recipiente. Casca el huevo en una superficie y vacía con cuidado su contenido para no romper la yema justo dentro del papel film.

Cierra el papel formando una especie de globo con el huevo en su interior, puedes añadir sal y pimienta antes de cerrarlo. De esta manera estará perfectamente sazonado en su interior cuando lo vayas a consumir.

            

Cuece el huevo y disfrútalo

Desayuno
Foto: Pexels

Para cocinarlo solo debes seguir los mismos pasos anteriores. Calienta un poco el agua, introduce el globo de papel film y cocina a máxima potencia por un minuto. Comprueba si está cocido, retíralo del agua, sírvelo y disfrútalo.

Puedes servirlo sobre una tostada, acompañar una ensalada fresca o servirlo como quieras. De hecho este huevo es utilizado por Dabiz Muñoz en su receta deliciosa de sandwich de atún. Con este tipo de cocción ahorras tiempo y comes sanamente. Anímate a preparar huevo poché en el microondas, y sorprende a todos en tu hogar.

      

Y así un portero perdió su trabajo…

0

Y un día normal de oficina un delantero te hace una jugada realmente malvada y pecando de inocente te quedas sin trabajo de portero.

Quédate con quién te abrace así

0

Draymond Green sabe como abrazar o por lo menos logra su objetivo al no dejar pasar a su rival…

GUAW, la tienda más animal de Madrid organiza una fiesta para toda la familia

0

/COMUNICAE/

El próximo sábado 6 de noviembre, GUAW organiza una gran Animal Party para celebrar la apertura de su nueva tienda de animales en Madrid

GUAW, la tienda más animal ya ha abierto sus puertas en Madrid y va a celebrarlo con una gran Animal Party por todo lo alto el día 6 de Noviembre.

Por ello, desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche ininterrumpidamente, el disfrute animal está asegurado con un 2 x 1 en toda la tienda, exhibiciones, promociones exclusivas, regalos y muchas sorpresas.

Además, los 100 primeros compradores (en compras superiores a 39 euros) podrán llevarse gratis un comedero personalizado con el nombre de su colega animal.

Para los más solidarios y los que buscan nuevos compañeros de vida, ¡están en su día de suerte! porque contarán con la presencia de los perros más guawperas de ANAA (La Asociación Nacional de Amigos de los Animales) con los que podrán hacerse fotografías para ayudar a propiciar su adopción.

La fiesta será apta para todas las especies y tendrá lugar en la Avenida de Europa 22, Parque Comercial Álcora (Parque Oeste).

GUAW es una auténtica experiencia para quienes disfrutan y comparten la vida con su compañero animal. Por eso, están comprometidos con ellos, no vendiendo productos que tengan impacto negativo en animales ni en su entorno y propiciando la adopción.

Más de 1200 metros cuadrados, donde animales y humanos harán match en cada esquina pudiendo disfrutar de una amplia gama de productos adaptados a sus necesidades: alimentos saludables de alta calidad, higiene, belleza, juguetes y los accesorios con más Flow.

Para los que están de chill, Guaw también tiene tienda online donde poder pasear sin tener que salir de casa: www.guaw.com.

Fuente Comunicae

Notificalectura 47

Mónica García reitera que el encuentro en Valencia será un «acto de mujeres»

0

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha reiterado este viernes que el encuentro que se celebrará el próximo fin de semana en Valencia organizado por la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y líder de Compromís, Mónica Oltra, será un «acto para hablar entre mujeres» que van a «poner en común cómo hacer política en España» y ha negado que sea el nacimiento de una nueva plataforma política.

Así se ha manifestado García en una entrevista de La Sexta, en la que, en cuanto a dicho acto que reunirá a diversas políticas españolas como la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, entre otras, ha incidido en que solo es «un acto de mujeres» procedentes de «distintos territorios, de distintas experiencias y trayectorias políticas». «Queremos sentarnos a hablar», ha dicho.

En este sentido, la líder de la oposición en la Comunidad de Madrid ha insistido en que este encuentro «no es la tapadera de nada ni significará el germen de nada».

Mónica García ha puesto en valor a las participantes, que ha definido como «mujeres fundamentales en el panorama político nacional» y ha expresado la voluntad de que el acto sea «muy fructífero» y puedan tener «muchas preguntas y muchas respuestas que respondan al momento político actual».

Respecto a la elección de invitadas y preguntada por el motivo por el que no participan miembros de Podemos, la responsable de Más Madrid ha explicado que «en unos actos estamos unas y en otros están otras».

Por ello, ha recalcado que el sentido del acto es que «como mujeres diferentes» son «capaces de tener un encuentro común en el que la política es una herramienta transformadora en un nuevo ciclo». «Consideramos que la política de lo cotidiano y de lo importante es lo que va a centrar nuestra actividad política en los próximos ciclos», ha zanjado.

El juez de ‘Tándem’ cita a 2 empleados de BBVA

0

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, encargado de la instrucción de la macrocausa ‘Tándem’, ha citado a declarar a dos empleados del BBVA, al autor de un informe forensic y al que fuera jefe de Seguridad de la entidad, Julio Corrochano. Todo ello, en la pieza separada relacionada con el banco y los supuestos encargos que habría realizado al comisario jubilado José Manuel Villarejo.

Así figura en dos autos, en los que se cita para los próximos 24 y 25 de noviembre al ex responsable de Comunicación de BBVA Paul García Tobin –que se encuentra investigado en la causa– y al asesor financiero de la entidad César Béjar. A ellos se sumará además Fernando Alfonso Díaz.

Fue el pasado mes de julio cuando el magistrado acordó citar a García Tobin como investigado por «su presunta participación en un delito contra la administración de justicia por encubrimiento respecto del» expresidente del BBVA Francisco González.

El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 tomo la decisión de imputar a García Tobin en base a la declaración de la jefa de Seguridad de BBVA, Inés Díaz Ochagavia. Según ella, tras publicarse una noticia sobre presunto blanqueo que relacionaba al socio de Villarejo, Rafael Redondo, y a CENYT, se quiso determinar si la información que afectaba a BBVA era cierta y, para ello, García Tobin ordenó crear una carpeta en Google Drive para «levantar la información» que pudiera existir en el banco sobre los contratos con la empresa.

En ese mismo auto, fechado el 20 de julio, el juez acordó llamar en calidad de perito a Alfonso Díaz, que elaboró el informe que BBVA encargó a GMV para «la adquisición de evidencias electrónicas de archivos ubicados en los entornos de almacenamiento del cliente (Google Drive)».

INDAGACIONES SOBRE LOS METADATOS DEL ARCHIVO

El magistrado busca que el perito ratifique y, en su caso, amplíe el informe de GMV pero, sobre todo, que aclare «por qué no se presentaron los metadatos del archivo desde su creación», tal y como se había comprometido la entidad bancaria.

La decisión de llamar a Corrochano, todavía sin una fecha fijada, llega después de que éste enviase el pasado mes de octubre un escrito al juez en el que sostenía que era «inimaginable» que Villarejo siguiera en activo cuando el banco le contrató en diciembre de 2004, aseverando en la misma línea que «nunca» sospechó que la información que les proporcionaba pudiera proceder de bases policiales de acceso restringido.

En el mismo, Corrochano aseguró que conocía a Villarejo desde 1974, cuando coincidieron en la lucha antiterrorista en la Comisaría de San Sebastián, pero que no retomaron el contacto hasta 2003, cuando siendo jefe de Seguridad de BBVA recibió una llamada de su antiguo compañero para ofertarle los servicios de «inteligencia empresarial» de una de las compañías que había creado tras dos excedencias de las Policía Nacional y «muchos años de actividad en el sector privado con bastante éxito».

Corrochano es, junto al ex presidente del BBVA uno de los imputados en esta pieza separada número 9 de ‘Tándem’ por los contratos del banco con CENYT para distintos proyectos al menos entre 2004 y 2017, unos trabajos por los que la entidad habría pagado al comisario más de 10 millones de euros.

El concursante de GH VIP y Supervivientes que iría a La Isla de las tentaciones

Los programas de telerrealidad son uno de los grandes pilares de la televisión del momento. Muchos de sus concursantes pasan de un reality a otro sin ningún tipo de problemas, y es que, esta es su profesión.

Uno de ellos, ha hablado sobre la posibilidad de ir a ‘La isla de las tentaciones’. Descubre en el siguiente artículo qué concursante de ‘Gran Hermano VIP’ y ‘Supervivientes’ iría a ‘La isla de las tentaciones’.

La isla de las tentaciones

Volveran Las Hogueras Del Drama Con La Isla De Las Tentaciones 4

‘La isla de las tentaciones’ es un concurso de telerrealidad que, como se dice coloquialmente, lo está petando. Resulta que, tras su aparición a finales del 2019, este programa de Telecinco ha sido y es todo un éxito mediático.

Varios momentos inolvidables como el famoso grito de “Estefanía”, o el intrépido: “Manuel, la manita relajá”, han copado cada episodio de este espacio. Es un formato que engancha por su estilo gamberro y canalla.

Reality estrella

Zoe Se Mete En La Hoguera De Lao Hombres En La Isla De Las Tentaciones 4

Lo que es innegable es que se ha convertido a día de hoy en uno de los concursos de telerrealidad más vistos. Y es que cada episodio cuenta con casi 2 millones de telespectadores.

Un éxito que congrega a millones de sus seguidores cada semana para seguir las aventuras de estos participantes. Sin duda, nadie esperaba tanto éxito para un programa desconocido y, sobre todo, en uno de los países donde este tipo de emisiones aparecen en gran cantidad.

Ediciones

La Isla De Las Tentaciones

El éxito es tal que ‘La isla de las tentaciones’ cuenta ya con cuatro ediciones más la última llamada ‘La última tentación’. Por todas estas temporadas han pasados decenas de concursantes conocidos por la cadena.

Y es que muchos de ellos ya han repetido en otros reality. Es el modo de vida de estos famosos que van de programa en programa y la audiencia les respalda de manera significativa.

Concursante curtido en este tipo de programa

Tony-Spina-Myhyv

Uno de estos concursantes que ya ha vivido la mayor parte de programas de telerrealidad habidos y por haber, es el que ha hablado sobre si iría a este mediático programa, ‘La isla de las tentaciones’.

No es otro que Tony Spina, exconcursante entre otros muchos de Gran Hermano VIP y Supervivientes. Spina se mueve como pez en el agua en este tipo de espacios y lo ha demostrado en más de una ocasión.

Todavía de actualidad

Tony Spina 2

A pesar de que pasan los años, Spina sigue estando de actualidad y, es que, el italiano sigue siendo un activo presente en el mundo de la prensa rosa. Se ha movido desde temprana edad en muchos concursos de este tipo y ha visitado tantos otros platós de televisión.

En este caso, ha comparecido ante los medios para hablar del paso de su pareja Marta Peñate, justamente, en el programa ‘La última tentación’. Peñate ha realizado un gran papel quedándose a un paso de la gran final.

Pareja de Marta Peñate

Marta Penate

Marta Peñate es otra exconcursante de varios programas de este tipo. La periodista de 30 años está, igual que Spina, más que curtida entre los focos de la pequeña pantalla.

Su paso por ‘La última tentación’ así lo demuestra. Peñate ha sido uno de los motores del programa ya que gracias a ella muchas cosas han sucedido. Casi como un papel de intermediaria, pero con un gran protagonismo, ha lucido como lo buena participante que es.

La caja fuerte

La Caja Fuerte

Hace un año se emitió en Telecinco otro de los concursos de telerrealidad del momento, ‘La caja fuerte’. Allí, es donde se conocieron Tony Spina y Marta Peñate y donde surgió el amor entre ellos.

Tras un año de relación siguen fuertes y confiando el uno en el otro a pesar de los varios rumores de ruptura que han existido. Una de las máximas de estos programas es el uso de rumores para romper parejas. Todavía no lo han conseguido con esta.

Valoración del paso de su novia la última tentación

Tony Spina

Tony Spina se acercaba a los micrófonos para comentar su situación actual y la de su pareja en su paso por ‘La última tentación’. Preguntado por esto último se ha mostrado encantado del rol que ha efectuado Peñate.

Marta está demostrando que no hace falta liarse con nadie para tener protagonismo”, expresó Spina. Y también comentó que “’La última tentación’ es un programa gracioso”, aunque también ha añadido: “pero no lo avalo”.

¿Iría a la isla de las tentaciones?

Qué Fue De Tony Spina

Y es que, el italiano ha dejado claro que ‘Las islas de las tentaciones’ no es su programa favorito y que ha vivido la edición en la que ha participado Peñate con “altibajos”. También ha expresado que este programa no es su favorito porque “el tema de las infidelidades” no es lo que mejor.

Preguntado por si iría con alguien a este concurso ha afirmado que: “no iría con nadie a ‘La isla de las tentaciones’”. Aunque también ha reconocido que si se da la oportunidad no diría que no, ya que ha declarado: “Yo me muevo mejor en un reality que en mi día a día”.

Solo de pretendiente

Resulta que Tony Spina no se ve yendo en pareja a dicho espacio de Mediaset, lo que no quita que pueda ir de otra forma. “Iría solo como tentador” ha afirmado el italiano.

Según el, los pretendientes van sin ninguna presión y “de vacaciones”. En ese sentido, la honestidad del mediático exconcursante de Supervivientes ha sido la que acostumbra en él.

Omar Montes y Duki juntos en ‘Carita Morena’

0

El televisivo Omar Montes y el artista de trap argentino Duki presentan ‘Carita Morena’, su primera colaboración conjunta que viene acompañada del siguiente videoclip. Es un adelanto del próximo álbum del madrileño.

YouTube video

‘Carita morena’, una mezcla de reggaeton con aires de flamenco que ha sido producida por Marc Monteserrat, Pedro Elipe, Mango, Navalez y Moncho Chavea. En el video musical, filmado por el director Mowlihawk para la casa productora 2050Films, Omar Montes y Duki amenizan una fiesta clandestina donde toda la gente está bienvenida a gozar del baile y de la música.

Omar Montes Duki Carita Morena

Omar Montes es un personaje mediático que se dio a conocer por sus apariciones en reality shows como “Gran Hermano VIP” o “Supervivientes” (dónde se proclamó ganador), además de por su pasada relación sentimental con la hija de Isabel Pantoja. Como cantante desde 2015, ha obtenido éxito con singles como ‘Alocao’ (con Bad Gyal), ‘Prendío (Remix)’ o ‘La rubia (Remix 2)’.

Omar Montes Duki Carita Morena

En este año ha presentado otras colaboraciones como ‘Rebelde’ junto a Beatriz Luengo y Yotuel , ‘Sólo’ con Ana Mena y Maffio , ‘No quiero amor’ con RVFV , ‘Beba Que Quieres Que Haga’ con JC El Diamante o ‘Vete’ con Camela. También será asesor en La Voz Senior y juez en Idol Kids. Por su parte, Duki publicará su nuevo EP titulado “Temporada de Reggaetón”, que cuenta con invitados como Mora y AKA:20, incluyendo los singles ‘Ley de atracción’ y ‘Unfollow’ con Justin Quiles & Duki y Bizarrap.

Omar Montes Duki Carita Morena

Letra ‘Carita Morena’ de Omar Montes & Duki

[Intro: Omar Montes]
(Carita morena)

[Refrán: Omar Montes]
Tengo una debilidad
Ver tu nombre en mi pantalla cada vez que llama’
Tengo la necesidad
De dormir con otras porque no está’ en mi cama

[Pre-Estribillo: Omar Montes]
Dale, mami, ponte pa’ mí
Teníamo’ hambre y nos comimo’ en Madrid
Dale, mami, ponte pa’ mí
Que me traje al Duko a rumbear por Madrid

[Estribillo: Omar Montes & Duki]
Carita morena
Llevamo’ más de tre’ polvo’ en la arena, yeah-yeah-yeah
Ella en la discoteca (Estrella)
Lo mueve que parecе súper estrella, yеah-yeah-yeah
Carita morena
Llevamo’ más de tre’ polvo’ en la arena (Ah-ah), yeah-yeah-yeah
Ella en la discoteca (Ah-ah-ah)
Lo mueve que parece súper estrella, yeah-yeah-yeah (¡Duko!)

[Verso 1: Duki]
Con to’a las view’ que te di tendrías que ser disco ‘e platino (Yeah-yeah)
Te quiero en mi cama con mi camisa Moschino (Moschino)
Ven cómo combinamo’ y preguntan cómo lo hicimo’ (Oh, oh)
‘Tás hecha pa’ mi desde el día en que nacimo’ (Prra)
Y si tú quiere’, mami, salgo a buscarte
Es larga la noche, démosle hasta tarde (Oh-oh)
Y lo nuestro, mami, es un mundo aparte
No quiero ser tu novio, prefiero ser tu amante

[Puente: Duki & Omar Montes]
Par de botella’ y billete’ en la discoteca
Y cuando suena nuestro tema toda’ las diabla’ pecan (Las diabla’ pecan)
Ella es atea, pero a veces me reza
Cuando empieza el reggaetón ella pierde la cabeza (Prr, prr, prr-prr-prr)
Par de botella’ y billete’ en la discoteca
Cuando suena nuestro tema toda’ las diabla’ pecan
Ella es atea, pero a vece’ me reza
Cuando suena el reggaetón toda’ pierden la cabeza

[Estribillo: Omar Montes & Duki]
Carita morena
Llevamo’ más de tre’ polvo’ en la arena, yeah-yeah-yeah
Ella en la discoteca
Lo mueve que parece súper estrella (Yeah), yeah-yeah-yeah
Carita morena (Oh)
Llevamo’ más de tre’ polvo’ en la arena, yay-ay
En la discoteca
Lo mueve que parece súper estrella (Yay-ay)

[Verso 2: Omar Montes]
Tengo la esencia, ando buscando a mi Medusa
De Pan Bendito vo’a llegar hasta la USA
En el amor tú ere’ una ruleta rusa (Ah)
Y pa’ chingarme tú nunca me pone’ excusa’, ah-ah
Es calla’íta pero se atreve
No tiene sed pero se la bebe
Y tengo el cuello frío, flow nieve
Pediste uno y te eché como nueve

[Refrán: Duki]
Tengo una debilidad (Y eres tú)
‘Toy pensando en vo’ cuando otra me llama (No, no)
Tengo la necesidad
De hacerlo con tu amiga si no está’ en mi cama, ah-ah
(De Pan Bendito a Almagro, ya supiste; ¡estamo’!)

[Estribillo: Omar Montes & Duki]
Carita morena (Jaja, jaja; ¡venga, venga!; ¡vamo’, vamo’, vamo’!)
Llevamo’ más de tre’ polvo’ en la arena, yeah-yeah-yeah (¡Vamo’!)
Ella en la discoteca (Ohh-ahh; ¡mueva, mueva!; ¡eh, eh, ehh-ahh!)
Lo mueve que parece súper estrella, yeah-yeah-yeah (Ey)
Carita morena
Llevamo’ más de tre’ polvo’ en la arena, yay-ay
En la discoteca
Lo mueve que parece súper estrella (Yay-ay)

[Outro: Omar Montes]
Omar, bebé, eh-eh-eh-eh (Omar Montes, ¡po-po-po!)
Omar, bebé, eh-eh-eh-eh (Mera, dime, Moncho; Marc y Elipe en la casa)
(Mera, dime, Salcedo, prr; Duko)

Podemos enmienda en solitario los PGE para impedir la exención de Patrimonio

0

Unidas Podemos ha registrado enmiendas en solitario al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 para impedir que haya comunidades donde no se pague el Impuesto sobre Patrimonio, asegurando una cuota líquida estatal, y subir un punto los tres tramos más altos de este impuesto.

Así consta en dos enmiendas, con las que el socio de coalición del PSOE busca modificar la Ley del Impuesto sobre Patrimonio para elevar a 2,7%, 3,1% y 4,5% los tipos aplicables (para patrimonios superiores de 2,6 millones de euros de base liquidable).

Asimismo, crea una cuota estatal en el impuesto cuyo rendimiento constituye un ingreso del Estado no cedido a las comunidades autónomas, con el fin de impedir que se deje de ingresar por este impuesto en autonomías, como sucede en la Comunidad de Madrid.

ERC YA PROMOVIÓ UNA CUOTA ESTATAL EN PATRIMONIO

No es la primera vez que Unidas Podemos promueve un endurecimiento de la fiscalidad a los grandes patrimonios, pues el año pasado ya propuso la creación de un impuesto sobre las grandes fortunas entre las medidas que planteó en la comisión de reconstrucción creada en el Congreso a raíz de la crisis provocada por la pandemia.

También ha llamado repetidamente a armonizar este impuesto, así como el de Sucesiones y Donaciones, ante las bonificaciones totales que de los mismos aplican comunidades como la de Madrid, una apuesta compartida tanto por su socio de Gobierno, el PSOE, como por otros socios parlamentarios.

Así, Esquerra Republicana ya impulsó, tanto en los últimos Presupuestos como en la nueva ley de medidas contra el fraude fiscal, la creación de una cuota estatal para asegurar la aplicación del Impuesto sobre Patrimonio en todo el país.

OPOSICIÓN AL ALMACÉN DE RESIDUOS NUCLEARES EN CÓRDOBA

Además de estas dos enmiendas, el grupo confederal ha presentado por su cuenta enmiendas para mover inversiones del Presupuesto, e incluso suprimir alguna partida, como una de algo menos de 5 millones prevista a estudios para la ampliación del ATC (almacén temporal centralizado) de residuos de El Cabril (Córdoba).

Unidas Podemos expresa su preocupación por la ampliación de hasta 21 millones de euros previstos para 2025 para la ampliación de este cementerio de residuos nucleares, una actuación a la que se oponen por su impacto y los riesgos que, a su juicio, tiene sobre la salud pública y el medioambiente.

Otra enmienda busca impulsar un fondo de compensación de víctimas para el amianto, con hasta 40 millones de euros, un fondo que ya se tramita en el Congreso pero que sigue atascado en el plazo de ampliación de enmiendas por la oposición del PSOE, según ha criticado recientemente esta formación.

REFORMA DEL RÉGIMEN DE LOS JORNALEROS

Asimismo, el grupo confederal presenta una reforma del régimen del Sistema Especial de Seguridad Social de los trabajadores agrarios por cuenta ajena, con cambios en la regulación de cotización e infracciones para obligar a los empresarios a comunicar el alta a los trabajadores antes de que comience la actividad.

Actualmente, la ley permite que el empresario dé el alta a trabajadores temporeros después de su incorporación, lo que dificulta a la Inspección de Trabajo su comprobación y actuar en consecuencia, pues es legal que pueda haber trabajadores sin dar de alta.

INVERSIONES EN TRENES, CARRETERAS E INDUSTRIA

El grueso de las inversiones que Unidas Podemos propone movilizar en las cuentas aprobadas por el Gobierno del que forma parte se dirigen al transporte, con 40 millones de euros para la Autoridad del Transporte Metropolitano, 68 millones para un convenio de carreteras en Baleares o 30 millones para la electrificación de la línea de Adif entre Sagunto y Teruel.

También otros 61 millones de euros para actuaciones de mejora, señalización y limpieza en la línea ferroviaria entre Madrid y Burgos, y bonificaciones para los peajes de la autopista AP66 (León-Campomames).

Finalmente, Unidas Podemos contempla una batería de inversiones en Andalucía, entre ellas 2 millones para Cercanías en Córdoba, 30 millones en carreteras de Jaén, 15 millones de euros en el Parque Nacional de Doñana y 20 millones para actuaciones de reindustrialización en comarcas andaluzas afectadas por el cierre de empresas.

Enel planea hacerse con el control total de Ufinet en Latinoamérica por 2.100 millones

0

Enel está preparando una oferta para hacerse con el control total de la operadora de fibra óptica Ufinet en Latinaomérica, ejerciendo una opción de compra sobre el 79% que actualmente ostenta la firma de capital privado Cinven por 2.100 millones de euros.

El plan de Enel pasa, en primera instancia, por hacerse con el control de Ufinet para después encontrar un comprador de hasta un 49% de la empresa y usar los recursos obtenidos para financiar una mayor expansión, aprovechando las altas valoraciones de estos activos, según fuentes consultadas por ‘Reuters’.

Ufinet gestiona más de 75.000 kilómetros de fibra óptica en países de América Latina, México y Estados Unidos, y gestiona datos en más de 2.000 pueblos y ciudades.

Enel compró su participación en Ufinet International en 2018 cuando Cinven dividió la compañía en dos. El 100% de su negocio en España lo vendió al fondo de infraestructura Antin y el negocio de Latinoamérica lo traspasó del quinto al sexto fondo de Cinven.

Enel, a través de su unidad Enel X International, perderá su derecho de control operativo conjunto de Ufinet si no ejerce la opción antes de finales de año.

Enel ha dicho previamente que prevé replicar la experiencia de negocio en la red de fibra óptica italiana Open Fiber en otras partes del mundo. La compañía acordó la venta de una participación del 50% de Open Fiber al fondo australiano Macquaire.

El pasado mes de noviembre, el consejero delegado de Enel, Francesco Starace, señaló que Macquarie podría ser un socio potencial para Ufinet, entre otros posibles candidatos.

Madrid defiende la exención del impuesto sobre Patrimonio

0

El consejero de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha defendido este viernes la supresión del Impuesto sobre Patrimonio en la región y ha subrayado que la propuesta de Unidas Podemos para una cuota estatal es «inconstitucional» y además «no tiene ningún sentido».

En concreto, la formación morada ha registrado enmiendas en solitario al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 para impedir que haya comunidades donde no se pague el Impuesto sobre Patrimonio, asegurando una cuota líquida estatal, y subir un punto los tres tramos más altos de este impuesto.

Asimismo, crea una cuota estatal en el impuesto cuyo rendimiento constituye un ingreso del Estado no cedido a las comunidades autónomas, con el fin de impedir que se deje de ingresar por este impuesto en comunidades, como sucede en la Comunidad de Madrid.

«La Comunidad va a defender su capacidad para mantener suprimido el impuesto de Patrimonio, como tenemos prácticamente unificado al 100% el impuesto de Sucesiones y Donaciones» de padres a hijos, ha advertido el consejero madrileño, quien ha advertido que si la enmienda es aprobada la Comunidad acudirá al Tribunal Constitucional, «que lo paralizaría de forma inmediata».

En dos enmiendas, donde el socio de coalición del Gobierno central busca modificar la Ley del Impuesto sobre Patrimonio para elevar a 2,7%, 3,1% y 4,5% los tipos aplicables (para patrimonios superiores de 2,6 millones de euros de base liquidable).

«Las leyes de presupuestos no pueden ni establecer tributos, y Patrimonio no existe en Madrid, ni modificarlo sustancialmente y esto sí que sería una modificación sustancial de la posición del contribuyente», ha recordado Lasquetty.

Además de ser «inconstitucional», el responsable de la Consejería de Economía y Hacienda ha recalcado que esta medida «no tiene ningún sentido» para defender que «se ha demostrado» que la Comunidad «funciona mucho mejor» con la bonificación del 100% en el Impuesto sobre el Patrimonio.

«No existe Impuesto sobre Patrimonio en ningún país de la Unión Europea. Solamente la extrema izquierda española, tan antigua, tan añorante del socialismo real, piensa este tipo de cosas que no existen en ningún otro país del mundo», ha afeado a Unidas Podemos en declaraciones remitidas a los medios.

Embraer reduce sus pérdidas un 93,5% hasta septiembre

0

El fabricante aeronáutico brasileño Embraer contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 46,8 millones de dólares (40,4 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 93,5% en los ‘números rojos’ de 728,6 millones de dólares (630,4 millones de euros) registrados un año antes, según consta en el informe de cuentas trimestrales de la empresa presentado este viernes.

La cifra de negocio del grupo creció un 50% en los nueve primeros meses, hasta los 2.895 millones de dólares (2.504 millones de euros); con unos costes asociados de 2.432 millones de dólares (2.104 millones de euros), un 45,2% más.

Hasta septiembre, Embraer entregó 32 aviones comerciales que le reportaron ingresos por valor de 902,7 millones de dólares (781 millones de euros), un 31,2% más. Al mismo tiempo, entregó 54 aviones ejecutivos que supusieron unos ingresos de 674,7 millones de dólares (583,7 millones de euros), un 23,2% más.

La compañía ha destacado que hasta septiembre ha registró un flujo de caja de 160,2 millones de dólares (138,6 millones de euros), lo que supera las expectativas iniciales de la empresa para el periodo.

«El mejor desempeño del flujo de caja libre se debe a una combinación de la mejor actividad de ventas en la aviación ejecutiva y en las unidades de aviones comerciales, en las cuales cada pedido viene acompañado generalmente por pagos iniciales por parte del cliente», ha destacado la empresa.

Entre julio y septiembre, la facturación de la compañía ascendió hasta los 958,1 millones de dólares (830 millones de euros), un 26% más; mientras que la pérdida neta atribuida se situó en los 45 millones de dólares (39 millones de euros), un 62,8% menos que un año antes.

Podemos convoca a socios parlamentarios para tener un debate «honesto»

0

Unidas Podemos ha convocado el próximo 12 de noviembre en el Congreso a socios de investidura como ERC, PNV, Bildu, Compromís, Más País y PDeCAT para mantener un diálogo «franco y honesto» sobre el modelo de fiscalidad, adelantándose así al debate sobre la reforma fiscal que debe tener lugar el año que viene.

Bajo el título ‘Equilibrar la balanza. Presente y futuro de la fiscalidad en España’, la cita tendrá lugar en pleno trámite sobre las enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que ha presentado a los grupos parlamentarios.

Entre los participantes de esta jornada figuran el responsable del área de Economía de Podemos y secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez; el portavoz de PDeCAT, Ferrán Bel; los diputados de ERC y Bildu, Joan Margall y Oskar Matute, respectivamente; y el secretario autonómico de Hacienda de la Generalitat valenciana, Francesc Gamero, en representación de Mas País-Compromís.

El secretario general del grupo parlamentario e impulsor del foro, Txema Guijarro, ha explicado que el espacio confederal ha llamado a estas formaciones para dialogar conjuntamente sobre cómo España debe enfrentar su política fiscal.

EL DEBATE PRESUPUESTARIO DEBE VENIR ACOMPAÑADO DEL FISCAL

«Desde Unidas Podemos pensamos que un debate presupuestario como el que está afrontando actualmente España debe venir necesariamente acompañado de un debate fiscal, puesto que como espacio político entendemos que el debate que se tiene que dar sobre los gastos del Estado tiene que venir acompañado de un debate paralelo sobre los ingresos que genera este mismo Estado», ha ahondado Guijarro.

El espacio confederal ha recordado que, a inicios de 2022, está previsto que el comité de expertos convocado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública presente una propuesta de reforma del sistema fiscal español.

ESTÁN LLAMADOS A PACTAR PARA LLEVAR ADELANTE LA REFORMA

Al respecto, Guijarro ha destacado que dado que va a darse esa «gran reforma fiscal» el próximo año, los partidos que «pretenden de alguna forma pactar para llevarla adelante» deben intercambiar posiciones «con el ánimo de construir y avanzar cuáles son sus propuestas fiscales».

En este sentido, también considera importante abordar en una reflexión sobre los «desafíos» que se están planteando en la actualidad en España con el modelo de financiación autonómica, así como otras cuestiones que van a estar ligadas a las políticas fiscales como la transición ecológica.

Además de este foro de diálogo entre dirigentes políticos, diversos expertos también abordarán paneles sobre las posibilidades de futuro de la política fiscal, tanto a nivel nacional como comunitario.

REFORMA FISCAL, PRIORIDAD DE UP EN 2022

Precisamente este viernes la formación morada ha registrado enmiendas en solitario al proyecto de Presupuestos Generales para impedir que haya comunidades donde no se pague el Impuesto sobre Patrimonio, asegurando una cuota líquida estatal, y subir un punto los tres tramos más altos de este impuesto.

Tras el acuerdo en las cuentas públicas para introducir un tipo mínimo del 15% a las grandes empresas en el impuesto de Sociedades, sobre la base imponible, el propio Álvarez destacó durante la ‘Universidad de Otoño’ de la formación morada que 2022 habrá que abordar una «profunda reforma fiscal».

Concretamente, habló de profundizar en los cambios en el impuesto de sociedades y habló también de otras figuras tributarias, dado que la reforma fiscal es una de sus prioridades para el año que viene.

La formación morada aparcó en esta negociación presupuestaria algunas medidas, como la supresión de la ‘tasa rosa’ (la alta fiscalidad que presentan productos de higiene femenina), que trabaja para introducir en la nueva Ley de Familias, y otras figuras tributarias, como la reducción al 10% al IVA de las peluquerías.

Volkswagen invertirá 1.000 millones de euros en Latinoamérica hasta 2026

0

El fabricante de automóviles alemán Volkswagen invertirá alrededor de 1.000 millones de euros durante los próximos cinco años para fortalecer su situación competitiva en el mercado latinoamericano, según un comunicado de la compañía.

Además de otros proyectos de vehículos para el mercado local, se impulsará de manera adicional la digitalización y descarbonización en América del Sur. Esto incluye un centro de investigación de biocombustibles como tecnología puente para este mercado para así complementar la ofensiva global de electrificación de Volkswagen.

El consorcio alemán espera alcanzar un resultado positivo en este mercado para el cierre del ejercicio 2021. Este esperado éxito se debe en parte a las reducciones de los costes fijos, así como a los ajustes de capacidad en las seis plantas de la región en el marco de un programa de reestructuración.

La compañía alemana lanzó una ofensiva de producto en 2017 para renovar radicalmente su cartera de modelos con 20 nuevos vehículos adaptados a las necesidades del mercado sudamericano que han debutado a lo largo de cuatro años, la mayoría de ellos fabricados en las plantas de Volkswagen en Brasil.

Así, continúa su estrategia enfocándose en una cartera de productos con el lanzamiento al mercado a partir de 2023 de la nueva familia de vehículos compactos. El primer modelo es el Polo Track, que se producirá en la planta de Taubaté (Brasil) y está basado en la plataforma MQB.

Al mismo tiempo que expande su cartera de productos, Volkswagen también está acelerando el ritmo de su transformación para convertirse en un proveedor de «movilidad sostenible orientado al software» con inversiones adicionales en América Latina.

En este sentido, Volkswagen está realizando más inversiones en el Centro de Investigación y Desarrollo de Biocombustibles existente ubicado en América Latina. Particularmente en las regiones donde viajar supone largas distancias, donde las infraestructuras de carga no están muy extendidas y donde los niveles de suministro de energía verde son bajos, los biocombustibles con un balance positivo de dióxido de carbonos (CO2) pueden «construir un puente hacia la era eléctrica».

«El alto nivel de inversiones futuras en nuestra región demuestra la gran importancia del mercado latinoamericano para Volkswagen. Esto se basa en tres factores clave de éxito: La excelente productividad de nuestras plantas lograda a través del consenso con los sindicatos, el desempeño sobresaliente de todo el equipo y nuestro fuerte enfoque en los deseos de los clientes latinoamericanos», subrayó el presidente y consejero delegado de Volkswagen Lationamérica, Pablo di Si.

¿Cómo evitar la muerte de miles de millones de peces?

0

El director técnico de la compañía especializada en inteligencia artificial (Neurogenesis Ia Technologies), ingeniero civil en informática y Máster en Inteligencia Artificial, Álvaro Maldonado, expone el problema que AcuaMattic solucionará de principio a fin y la repercusión internacional que tiene en la biodiversidad del planeta. Se trata de una de las varias vías de investigación y desarrollo que el equipo está trabajando en su departamento técnico.

Cualquier persona ha entrado en una tienda de animales y se ha quedado fascinada mirando lo hermoso y relajante que resultan los peces ornamentales. Este término genérico que describe a aquellos organismos acuáticos mantenidos en un acuario con propósitos de ornamento, ya sea para el disfrute de su observación o la reproducción y cría de mascotas.

El camino que ha recorrido un pez para llegar un acuario o hasta una tienda de peces, no comienza en una bolsa de plástico. Los peces ornamentales son importados desde criaderos especializados que, normalmente, suelen estar situados cerca de los hábitats en los que se encuentran las diferentes especies que pretenden criar para su posterior exportación.

Se trata de criaderos profesionales que reproducen y exportan los animales hasta hacerlos llegar a su acuario. Sin embargo, vale la pena retroceder hasta los criaderos de origen donde se inició, hace años y antes de criarlos en cautividad, un daño atroz a la biodiversidad del planeta.

Efectos negativos a la biodiversidad del planeta

Los pescadores de estas regiones suelen vivir y alimentarse de la pesca de peces de un mayor tamaño, diferentes a los peces que se suelen ver en las tiendas. Estos comenzaron a cambiar sus rutinas de pesca, adaptándolas a la pesca en vida de los peces tropicales que, por razones económicas, les resultaban mucho más rentables. No es lo mismo pescar a red o mediante anzuelo un número de peces para alimentar a toda una aldea que capturar cientos de peces sin apenas valor nutricional, pero sí de un alto valor comercial.

Con la pesca de un puñado de peces comunes, hay alimento para un par de días, pero con la captura de las especies más cotizadas se pueden obtener beneficios íntegros. Aquí es donde comienza el problema creado por una cadena de valor que solo ha conseguido llevar al límite el número de peces tropicales y que comienza cuando el pescador percibe un capital muy superior al venderlos a los recolectores.

Estos pescadores reciben un pago que supera y mejora su situación económica, por lo que ahora no pescan peces comunes y los poblados abandonan el trueque para ser capitalizados, comprando y vendiendo bienes de consumo o materiales. De este modo, se hace daño a las especies acuáticas, con las devastadoras consecuencias que ello implica en el hábitat y la biodiversidad del planeta, y se cambia el modo de vida natural que estos asentamientos nativos han estado desarrollando durante cientos de años en perfecta armonía. Antes, cogían lo que necesitaban de su ecosistema y ahora abusan mucho, entrando en la rueda del capitalismo, un modelo económico no sostenible y basado en la explotación de recursos.

La rueda del capitalismo

En este caso, los recursos son seres vivos que continúan la cadena de valor cuando los recolectores llevan la mercancía hasta los exportadores. El valor aumenta, ya que los recolectores añaden un margen de beneficio al precio por el que pagaron a los pescadores.

El recolector tiene dos opciones, llevarlos a un centro de cría donde son usados para añadir varianzas a la genética de los peces y criados en cautividad o, como segunda opción, venderlos directamente en el mercado negro, algo que la tecnología actual ha facilitado mucho. El resultado es el daño medioambiental y el desequilibrio entre los asentamientos nativos.

Cabe mencionar que los peces cuentan con un órgano que les permite saber a qué distancia están de la superficie, llamado la vejiga natatoria, y que es extremadamente sensible, ya que se encarga de hacer que el pez suba o baje a más profundidad y detecta la profundidad en la que se encuentra. La función de este órgano es muy importante para entender la travesía de estos peces y las consecuencias en las que deriva.

Tanto los peces que se comercializan en el mercado negro como los que son exportados vía comercial tienen el mismo problema. Estos son metidos en bolsas de plástico y empaquetados con corcho o espuma aislante para mantener la temperatura. Algo fundamental, ya que son peces tropicales y van a viajar a todas partes del mundo en dirección a los importadores. Ahí da comienzo el horror y la masacre.

Debido a la aceleración y frenada de los vehículos en los que son transportados, sus vejigas natatorias comienzan a dañarse y el estrés comienza cuando tocan la red del pescador. A esto se unen las vibraciones acústicas del sonido de los motores que conllevan un inevitable y lamentable resultado.

Más de la mitad de peces mueren durante el trayecto

Más del 50% de los peces llegan muertos a las importadoras y el resto de supervivientes suelen desarrollar enfermedades, ya que han compartido viaje con especímenes en descomposición. Una vez en las distribuidoras, estas separan los peces muertos de los vivos. Los muertos son procesados, añadiendo otros ingredientes nutritivos y medicinales para descartar agentes infecciosos y ser usados como alimento para los peces que han sobrevivido. Los especímenes que se importan suelen ser pequeños y están en etapa de crecimiento.

Tras una serie de tratamientos, los importadores consiguen ejemplares sanos para su distribución, previamente engordados con el alimento procesado. Una vez tienen el tamaño adecuado para que sean vendidos, pasan a ser distribuidos a las tiendas de animales, donde no suelen llegar peces muertos, pero sí enfermos, los cuales han de ser tratados en los acuarios de cuarentena para poder ser expuestos y vendidos de manera saludable.

Al 50% de defunciones hay que sumar que la mayoría de las importadoras cuentan con miles de acuarios para separar las especies por tamaño, variante, sexo, calidad, etc. Algo fantástico como modo de clasificación comercial, pero el problema radica en tener a especies tropicales de diferentes partes del planeta, con diferentes parámetros de agua y temperatura, todas bajo las mismas condiciones. El coste eléctrico para acondicionar la temperatura de cada especie y el mantenimiento de los parámetros requeriría de un coste energético y personal que es imposible de asumir por las distribuidoras, ya que producirían pérdidas

Con cientos de especies de cada punta del planeta sometidas a los mismos parámetros de agua y temperatura, los peces supervivientes sufren una auténtica tortura que repercute en enfermedades que solo pueden ser controladas mediante el cambio de agua y medicamentos para aguantar la fase de engorde y minimizar el estrés todo lo posible. Al 50% hay que sumarle un mínimo del 10% más que no pueden soportar el tratamiento y las condiciones. De nuevo, en las tiendas de peces, el 40% que ha sobrevivido se enfrenta al mayor desafío de todos: el aficionado inicial o principiante.

El mayor desafío, el aficionado inicial o principiante

El estudio realizado por una de las compañías internacionales más reconocidas y serias del sector, con sede alemana, arroja los siguientes resultados. Del 100% de nuevos acuarios comprados, el 70% acaban guardados o tirados en un plazo inferior a 7 meses, debido a la complejidad que supone para una persona, que intenta iniciarse en el mundo de la acuariofilia, el aprender biología y química en un pronto periodo de tiempo. Cosas como la conservación del filtro, oxigenación, termostato y luz son relativamente sencillas, pero controlar los niveles de PH, KH, GH, cloro, sulfatos, fosfatos, nitratos, nitritos y conductividad no es algo que se pueda aprender de la noche a la mañana. De insistir en aprender a base de fallo y error es como logran sus beneficios las tiendas de peces, que no avisan a sus clientes de que los peces son seres vivos muy delicados, sino que su principal objetivo es vender.

La mortalidad del 40% de estos peces se ve afectada por el estudio anteriormente mencionado, por lo que se puede restar un 70% al 100% de peces supervivientes. Todo esto sin contar con las veces que los clientes hayan repetido el intento de comprar más peces para sustituirlos por los que se han muerto, hasta se frustran y deciden guardar el acuario. Álvaro Maldonado ejemplifica: «Un millón de peces (tetra Neón) salen de viaje y llegan medio millón con vida. A estos hay que restar 100.000 más que se quedan en el engorde y ese 70% de peces que en 7 meses acaban en acuarios vacíos. Si no se incluye la repetitiva compra de sustitución y se hacen cálculos extremadamente optimistas, se obtiene que, de 1 millón de estos peces, sobreviven 120.000 peces». Esto en un hipotético caso en el que el 30% de personas que inician la actividad no cometan ni un solo error desde el principio, algo poco probable. Lo que resulta en 60.000 peces.

También es cierto que de ese 30% son muchos los aficionados de cierto nivel de conocimiento que consiguen mantener los ejemplares sanos a la primera. Este es el problema y el modelo de negocio basado en el consumismo, donde nadie parece comprender que, a mayores peces, muertos más demanda y, cuánto menos mueran, menos ventas se producirán. Es más, si se consiguiera que el 100% de los peces que llegan sobreviviera, las tiendas tendrían que cerrar, ya que no venderían peces.

Una solución a favor de la biodiversidad del planeta

La solución de la compañía especializada en inteligencia artificial (Neurogenesis Ia Technologieses) es el resultado de años de estudio, investigación y desarrollo de un sistema que va más allá de proteger o parar el daño causado. Esta tecnología revierte el daño causado, devolviendo lo tomado anteriormente y potenciando tanto la biodiversidad de las especies como del hábitat de dónde provienen, sin perjudicar la cadena de valor y consiguiendo revertir la economía, para que sea en lugar productivo y no consumista.

Esto es posible con las herramientas actuales en inteligencia artificial. La propuesta de Álvaro Maldonado es contribuir al bienestar social mediante una herramienta que permita brindar los conocimientos necesarios en acuariofilia, para que cualquier tipo de usuario, experto o inexperto, sea capaz de adquirir e instalar un acuario de una manera responsable y sostenible en el tiempo.

Por otra parte, esta herramienta cuenta con un modelo clasificador de peces, entrenado con miles de vídeos e imágenes de las especies ornamentales más comunes. Esto proporciona un apoyo y acompañamiento personalizado para cada usuario, dependiendo de las características de las especies detectadas en su acuario. Finalmente, una vez identificada la especie y recopilado los parámetros actuales del agua, el sistema es capaz de recomendar la configuración de los parámetros del agua idóneos para conservar el acuario y el bienestar de las especies que lo habitan.

La inteligencia artificial ya está probada y preparada para salir al mercado, durante el primer trimestre del próximo año 2022. El ingeniero y Máster en Inteligencia Artificial, Álvaro Maldonado, transmite el entusiasmo con el que se está viviendo en Neurogenesis Ia Technologieses la emoción con los resultados obtenidos que, sin duda, aportarán un beneficio a la biodiversidad y al bienestar social.

Garamendi pide al sector público que «haga los deberes» y se ajuste a las leyes antes de la reforma laboral

0

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha pedido este viernes en la localidad palentina de Carrión de los Condes que el sector público «haga los deberes» y se ajuste a las leyes como la del teletrabajo antes de «meterse» con la reforma laboral, al tiempo que ha recordado que este sector presenta una tasa de temporalidad del «32%», diez puntos más que la empresa privada.

Garamendi ha insistido en que el Gobierno «se aclare y después cuente lo que quiere hacer con la reforma laboral» porque el sector que representa lleva «más de 40 años haciendo pactos sin parar».

«Hay que despolitizar los temas, no estamos en política de elecciones ni partidista. Vamos a seguir sentados en la mesa y vamos a hablar, pero desde el punto de vista profesional y queremos que la gente se incorpore al trabajo», ha subrayado.

El presidente de los empresarios en España ha manifestado que Europa dice que se hable de mejor la temporalidad y de cómo buscar espacio para la gente joven, pero en todos los ámbitos. «Es algo mas profundo que una batalla política o un trofeo político», ha añadido.

Así, ha señalado que siguen trabajando con los papeles de hace un mes y que seguirán haciéndolo para avanzar, porque aunque no tengan voto tienen la libertad de decir lo que quieran. «Que nos lo cuenten y se aclaren, y que desde la RAE me digan qué es revisión, derogación, modificación o mejora», ha indicado.

«Tenemos la libertad de decir que no y el Gobierno y el Parlamento tienen la legitimidad de hacer lo que quieran hacer. No tenemos derecho de veto pero sí de decir que esto no es bueno para el país, aunque nos podamos equivocar», ha recalcado.

Antonio Garamendi ha expresado que, además, cuando se habla de temporalidad en la empresa privada, se sitúa en el 22%, mientras que en el sector público es de «10 puntos más».

Así, se ha referido a que el ámbito privado ha cumplido, por ejemplo, con la ley del teletrabajo y que en sector en el sector público aun no se sabe «si lo han hecho o no». «Estamos hablando de la empresa privada pero queremos que lo público haga los deberes», ha finalizado.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, acompañado por los presidentes de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, y de CEOE Empresas de Palencia, José Ignacio Carrasco, ha visitado las iglesias de Santa María y Santiago en el municipio carrionense, una de las sedes de las Edades del Hombres y después se ha reunido con empresarios palentinos en el marco del proyecto ‘El Camino de las Empresas 2021’.

Teruel Existe presenta 166 enmiendas a los PGE para agilizar el desarrollo de la provincia

0

Teruel Existe ha presentado 166 enmiendas al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, «una batería de propuestas que persiguen el objetivo de mejorar el desarrollo y las oportunidades en la provincia de Teruel, en Aragón y también de los territorios de la España Vaciada que comparten problemas muy parecidos provocados por la despoblación».

Así lo ha indicado la agrupación de electores en una rueda de prensa a la que han asistido el diputado al Congreso, Tomás Guitarte, y los senadores Beatriz Martín y Joaquín Egea.

Para la provincia de Teruel, las enmiendas de la agrupación de electores «persiguen entre otros objetivos, superar el aislamiento en comunicaciones e integrar la provincia en los ejes de transporte estatales».

Han planteado dotar las partidas relativas al acuerdo de investidura con la financiación adecuada «para que no se pierda en cuantía respecto al año anterior y se acelere el ritmo de las inversiones cumpliendo con los plazos fijados».

Guitarte ha asegurado que el avance de la A-68 requiere un impulso mayor que el previsto en estos PGE, con la redacción de proyectos de varios tramos todavía pendientes, así como que no van a renunciar a la autovía A-40, entre Cuenca y Teruel, que consideran eje vertebrador de la provincia con las zonas del centro y sur de la península.

También han registrado enmiendas para incrementar la dotación de los presupuestos de los estudios informativos de la A-25, Alcolea del Pinar-Monreal del Campo, o la A-24, prioritariamente el tramo Daroca-Calatayud. Consideran necesario que se desarrollen además de las variantes incluidas en el Acuerdo de investidura, tres más en la N-420 –Villalba Baja, Valdeltormo y Calaceite–, en Calamocha en la N-234, además de la rehabilitación de firme en la A-23.

Sobre el Corredor, han afirmado que debe aprobarse el estudio informativo y licitar la redacción del proyecto del tramo Zaragoza-Teruel, y también han incluido una enmienda para los trayectos entre Caminreal y Ferreruela de Huerva y Villarreal de Huerva y Cariñena, y dado que el estudio informativo del tramo Teruel-Sagunto ya está adjudicado, se presenta enmienda para que una vez aprobado se proceda a la redacción del proyecto.

Precisamente, en opinión de Guitarte, «la aceleración del ritmo de inversión en el Plan Director del ferrocarril actual es muy factible, invirtiendo más en adjudicación de proyectos de electrificación», y también avanzando en los proyectos de una terminal ferroviaria de carga en Calamocha y en la estación intermodal en Teruel. Además plantean en sus enmiendas el estudio del ramal ferroviario entre Alcañiz y la Puebla de Híjar.

CIENCIA Y CULTURA

Para Teruel Existe, la ciencia es una herramienta fundamental para corregir los desequilibrios territoriales. Han insistido en la continuidad de dos grandes proyectos para los que solicitan una mayor financiación.

Se trata de la Unidad de Paleontología en Dinosaurios, con el trabajo de la Fundación Dinópolis, cuyo objetivo es trabajar para la creación de un Centro Nacional de Investigación en Paleontología de Dinosaurios, para la que el año pasado ya se estableció una cantidad, y el crecimiento del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA) y el centro de divulgación Galáctica.

Teruel Existe ha pedido fondos para localizar nuevos proyectos tecnológicos de dimensión estatal en Teruel, como la Agencia Espacial Española y también de carácter cultural, específicamente con la recuperación del Museo Nacional de Etnografía, previsto en el Plan Especial de Teruel para 2005, o el Memorial por la Paz/Museo de la Guerra Civil como centro nacional planteado al Secretario de Estado para la Memoria Democrática.

La agrupación de electores ha llevado a cabo una tarea de participación ciudadana en la provincia a través del movimiento ciudadano, solicitando ideas y propuestas de proyectos que se han incluído como enmiendas para optar a su financiación.

Guitarte ha expuesto que, «dado que la inercia imperante en los ministerios es financiar iniciativas privadas y no tanto generar proyectos desde la administración, donde se carece de la suficiente masa crítica para plantearlos como proponían, se han planteado proyectos relativos a todas las comarcas turolenses, vinculados a sus propios recursos».

El objetivo es «que se generen ideas desde el territorio para fomentar su desarrollo y más aún en un momento de reconstrucción del país como lo es el actual, con el objetivo claro de afrontar el reto demográfico».

El diputado al Congreso ha manifestado que se han presentado a través de enmiendas a los PGE, pero que ésta no es la única vía de financiación posible para los mismos, citando los fondos de Recuperación, gestionados por el Estado y las Comunidades Autónomas, el presupuesto de cada ministerio o al FITE.

«Si no hay propuestas, difícilmente podremos aprovechar la oportunidad que tenemos estos próximos años, que no podemos perder. No queremos que la excusa sea que no hay propuestas».

Entre otros, ha puesto de relieve el proyecto Power Experience sobre el patrimonio industrial y minero de Cuencas Mineras y Andorra Sierra de Arcos, un proyecto de investigación de Proteína vegetal en el Jiloca, el Polígono supracomarcal Teruel Norte en la Puebla de Híjar, el Plan Integral del Alabastro en el Bajo Martín, proyectos de digitalización turística en Maestrazgo o Sierra de Albarracín, un Centro Especializado de Tecnificación deportiva de Atletismo en ruta para entrenamientos en altura y de Trail Running, en colaboración con la Real Federación Española de Atletismo.

Sobre las ayudas estatales de finalidad regional para el funcionamiento de las empresas autorizadas por la UE para zonas poco pobladas, Teruel, Soria, Cuenca y áreas limítrofes con menos de 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado que recoge la última disposición adicional del proyecto de PGE, Tomás Guitarte ha recalcado que «deben realizarse cuanto antes el mapa de su aplicación, tal y como establece la normativa europea, y el diseño de las medidas que deben plantearse para su aplicación urgente y a ser posible fácil».

FITE

Al igual que en el ejercicio anterior, se ha recogido una enmienda que pretende dotar de más fondos la aportación estatal al Fondo de Inversiones de Teruel.

Otras están destinadas a impulsar proyectos sociales, como el Proyecto Complejo Cultural y Redes Fundación Agustín Alegre, un proyecto piloto de creación de cooperativas provinciales para jóvenes rurales en proyectos sostenibles, la rehabilitación de varios cuarteles de la Guardia Civil o la protección del patrimonio cultural y la rehabilitación de patrimonio arquitectónico e histórico.

CSIF anuncia movilizaciones ante el bloqueo de la subida salarial del personal dependiente del Ministerio de Justicia

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este viernes que el Ministerio de Hacienda ha bloqueado la subida salarial del personal dependiente del Ministerio de Justicia y anuncia movilizaciones para este mes de noviembre para denunciarlo.

En una nota de prensa del sindicato, se explica que el acuerdo que ha decaído afecta a 15.000 personas y contemplaba una subida de entre 80 y 195 euros para homologar salarios con las comunidades autónomas. Apuntan que el aumento se producía en el complemento específico para el personal dependiente del Ministerio de Justicia (Servicios Centrales, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Baleares, Murcia, Extremadura, Ceuta y Melilla) para homologar sus retribuciones y suponía una masa salarial de 31 millones de euros.

Así las cosas, las organizaciones representativas han anunciado la convocatoria de movilizaciones que se iniciarán con una concentración de delegados sindicales el próximo 15 de noviembre y que seguirá con una gran manifestación en Madrid, el próximo 20 de noviembre, aunque no descartan otro tipo de medidas para denunciar «esta burla a la negociación colectiva y a la dignidad de miles de funcionarios y funcionarias de la administración de justicia».

LA CONTRAOFERTA DE JUSTICIA

CSIF añade que tras la negativa de Hacienda, el Ministerio de Justicia les ha trasladado en la mesa de negociación lo que denomina una contraoferta de Hacienda que supondría aplazar el pago de las cantidades mensuales acordadas a 2022, 2023 y 2024, eliminar el carácter retroactivo pactado a enero de 2021 y que supondría una paga de atrasos, y suprimir en futuras negociaciones la referencia temporal del compromiso de negociación de la carrera profesional durante el 2022.

Esa contraoferta ya ha sido rechazada y reivindican el acuerdo «cerrado con Justicia y que Hacienda conocía perfectamente desde que se aprobó la Ley de Presupuestos Generales de 2020». Lamentan que haya sido a última hora cuando el Ministerio ha planteado reparos al acuerdo y haya exigido modificaciones impuestas unilateralmente en el texto que se cerró hace mes y medio.

Según apunta CSIF, han traslado al Ministerio de Pilar Llop que carece de credibilidad y que ha demostrado una «absoluta falta de buena fe en la negociación». Avisan que esto puede afectar al resto de cuestiones relacionadas con el proyecto de Justicia 2030 que pretende trasladar a la mesa de negociación.

«Hemos exigido al Ministerio de Justicia el cumplimiento de los términos del acuerdo cerrado en la Mesa de negociación que pasa por el abono de las cantidades acordadas y la retroactividad. Durante la reunión, hemos exigido la presencia de la ministra de Justicia que, en la reunión que mantuvimos con ella cada organización el pasado mes de julio, impulsó la negociación del acuerdo retributivo», indican.

Una roca artificial fracturada ayuda a descifrar un misterio de 54 años

0

Investigadores de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, han resuelto un enigma de 54 años de antigüedad sobre por qué ciertos fluidos se ralentizan extrañamente bajo presión cuando fluyen a través de materiales porosos, como suelos y rocas sedimentarias. Los hallazgos, publicado en la revista ‘Science Advances’, podrían ayudar a mejorar muchos procesos importantes en los sectores energético, medioambiental e industrial, desde la recuperación de petróleo hasta la remediación de aguas subterráneas.

Los fluidos en cuestión se denominan soluciones poliméricas. Estas soluciones, entre las que se encuentran las cremas cosméticas y la mucosidad de nuestra nariz, contienen polímeros disueltos, es decir, materiales formados por grandes moléculas con muchas subunidades repetitivas.

Normalmente, cuando se someten a presión, las soluciones poliméricas se vuelven menos viscosas y fluyen más rápidamente. Pero cuando pasan por materiales con muchos agujeros y canales minúsculos, las soluciones tienden a volverse más viscosas y pegajosas, reduciendo su caudal.

Para llegar a la raíz del problema, los investigadores de Princeton idearon un innovador experimento en el que utilizaron un medio poroso transparente hecho de diminutas perlas de vidrio: una roca artificial transparente. Este medio lúcido permitió a los investigadores visualizar el movimiento de una solución polimérica.

El experimento reveló que el prolongado aumento de la viscosidad en los medios porosos se debe a que el flujo de la solución polimérica se vuelve caótico, como el aire turbulento en un viaje en avión, arremolinándose en sí mismo y atascando el trabajo.

«Sorprendentemente, hasta ahora no se había podido predecir la viscosidad de las soluciones poliméricas que fluyen en medios porosos — afirma Sujit Datta, profesor adjunto de ingeniería química y biológica en Princeton y autor principal del estudio –. Pero en este trabajo, hemos demostrado por fin que estas predicciones pueden hacerse, por lo que hemos encontrado una respuesta a un problema que ha eludido a los investigadores durante más de medio siglo».

«Con este estudio, por fin hemos conseguido ver exactamente lo que ocurre bajo tierra o dentro de otros medios opacos y porosos cuando se bombean soluciones de polímeros», añade Christopher Browne, estudiante de doctorado en el laboratorio de Datta y autor principal del artículo.

Browne dirigió los experimentos y construyó el aparato experimental, una pequeña cámara rectangular repleta al azar de diminutas cuentas de vidrio de borosilicato. El montaje, similar a una roca sedimentaria artificial, abarcaba sólo la mitad de la longitud de un dedo meñique.

En esta roca falsa, Browne bombeó una solución polimérica común con micropartículas de látex fluorescentes para ayudar a ver el flujo de la solución alrededor de las cuentas. Los investigadores formularon la solución polimérica de modo que el índice de refracción del material compensara la distorsión de la luz de las perlas e hiciera que todo el conjunto fuera transparente cuando se saturara.

El laboratorio de Datta ha utilizado esta técnica de forma innovadora para crear suelos transparentes con el fin de estudiar formas de contrarrestar las sequías agrícolas, entre otras investigaciones.

A continuación, Browne amplió con un microscopio los poros, o agujeros entre las perlas, que tienen un tamaño de 100 micrómetros (millonésimas de metro), es decir, una anchura similar a la de un cabello humano, para examinar el flujo de fluido a través de cada poro.

A medida que la solución polimérica se abría paso a través del medio poroso, el flujo del fluido se volvía caótico, con el fluido chocando contra sí mismo y generando turbulencias. Lo sorprendente es que, normalmente, los flujos de fluidos a estas velocidades y en poros tan estrechos no son turbulentos, sino «laminares»: el fluido se mueve de forma suave y constante.

Sin embargo, a medida que los polímeros circulaban por el espacio de los poros, se estiraban, generando fuerzas que se acumulaban y generaban un flujo turbulento en diferentes poros. Este efecto se acentuó al hacer pasar la solución a presiones más altas.

«Pude ver y registrar todas estas regiones irregulares de inestabilidad, y estas regiones realmente afectan al transporte de la solución a través del medio», recuerda Browne.

Los investigadores de Princeton utilizaron los datos recogidos en el experimento para formular una forma de predecir el comportamiento de las soluciones poliméricas en situaciones reales.

Gareth McKinley, profesor de ingeniería mecánica del Instituto Tecnológico de Massachusetts ,que no participó en el estudio, subraya que «este estudio demuestra definitivamente que el gran aumento de la caída de presión observable macroscópicamente a través de un medio poroso tiene su origen físico microscópico en las inestabilidades del flujo viscoelástico que se producen a escala de los poros del medio poroso».

Dado que la viscosidad es uno de los descriptores más fundamentales del flujo de fluidos, los hallazgos no sólo ayudan a profundizar en la comprensión de los flujos de soluciones poliméricas y de los flujos caóticos en general, sino que también proporcionan directrices cuantitativas para informar sobre sus aplicaciones a gran escala en el campo.

«Los nuevos conocimientos que hemos generado podrían ayudar a los profesionales de diversos ámbitos a determinar cómo formular la solución polimérica adecuada y utilizar las presiones correctas necesarias para llevar a cabo la tarea en cuestión –apunta Datta–. Estamos especialmente entusiasmados con la aplicación de los hallazgos en la recuperación de aguas subterráneas».

Como las soluciones poliméricas son intrínsecamente viscosas, los ingenieros medioambientales las inyectan en el suelo en lugares muy contaminados, como fábricas químicas y plantas industriales abandonadas. Las soluciones viscosas ayudan a expulsar las trazas de contaminantes de los suelos afectados. Las soluciones poliméricas también ayudan a la recuperación de petróleo al expulsarlo de los poros de las rocas subterráneas.

En cuanto a la recuperación, las soluciones poliméricas permiten el «bombeo y tratamiento», un método habitual para limpiar las aguas subterráneas contaminadas con productos químicos y metales industriales que consiste en llevar el agua a una estación de tratamiento de superficie. «Todas estas aplicaciones de las soluciones poliméricas, y otras más, como los procesos de separación y fabricación, pueden beneficiarse de nuestros descubrimientos», afirma Datta.

En general, los nuevos descubrimientos sobre los caudales de las soluciones poliméricas en medios porosos reunieron ideas de múltiples campos de la investigación científica, desentrañando en última instancia lo que había comenzado como un problema largo y complejo.

«Este trabajo establece conexiones entre los estudios de la física de los polímeros, la turbulencia y la geociencia, siguiendo el flujo de los fluidos en las rocas del subsuelo, así como a través de los acuíferos –prosigue Datta–. Es muy divertido estar en la interfaz entre todas estas disciplinas diferentes».

Miguel Poveda inaugura el ciclo ‘Les Arts és flamenco’ en Valencia

0

El cantaor Miguel Poveda será el encargado de inaugurar la tercera edición del ciclo ‘Les Arts és Flamenco’ este sábado, 6 de noviembre, a las 21.00 hores en el Auditori.

Treinta años de carrera en escenarios nacionales e internacionales, quince discos publicados y una larga lista de galardones, entre ellos el Premio Nacional de Música, avalan la trayectoria de una de las figuras más destacadas de su generación.

Intérprete de espectacular timbre y ‘quejío’, Miguel Poveda aúna la esencia del flamenco tradicional en un estilo que refleja, además, su fascinación por la copla, la canción andaluza y la poesía, subraya el coliseo valenciano en un comunicado.

Les Arts recuerda a los interesados que todavía están disponibles a la venta las últimas entradas para este concierto, en el que el artista catalán rinde homenaje a las viejas glorias del flamenco, versiona temas de sus artistas predilectos y hace un repaso a sus éxitos.

Tras el concierto de Miguel Poveda, el Teatre Martín i Soler se convertirá en el epicentro de este ciclo con el que Les Arts, en su apertura a nuevos públicos y sonoridades, propone un acercamiento a la diversidad y la riqueza del cante jondo y que en la presente temporada contará con las voces de Manuel Lombo, Arcángel, Mayte Martín y María Terremoto.

El 27 de noviembre actuará en València, Manuel Lombo, uno de los artistas con más carisma sobre las tablas, reconocido a su vez por su gran capacidad de conexión con el público.

El intérprete de Dos Hermanas presenta en València su último trabajo, ‘Cante y punto’. Acompañado por Pedro Sierra a la guitarra y Laura Marchena y Cristina Tovar en los coros y palmas, el cantaor y compositor nazareno recorre diferentes estilos del flamenco y reivindica la esencia más pura del cante. Bulerías, tientos, fandangos, malagueñas o seguiriyas, entre otros palos flamencos, se dan cita en este recital que mira a sus orígenes como cantaor.

El Teatre Martín i Soler recibirá el 28 de enero a Arcángel, una de las voces más apreciadas por su carácter melódico y la variedad de matices. Compositor y dinamizador del género, además de cantaor de enjundia, el onubense está considerado, prácticamente desde su debut profesional, como uno de los nombres de referencia en el flamenco.

Arcángel defiende un tipo de espectáculo que recrea el embrujo de los tablaos de flamenco, donde la conexión con el espectador es más íntima. Acompañado por Dani Morón a la guitarra, Arcángel visita el Teatre Martín i Soler para contagiarnos de su duende con una selección de palos flamencos.

Mayte Martín ofrecerá en Les Arts su cante preciosista y sereno, lleno de matices, el 11 de marzo. Pionera y puntal del denominado ‘flamenco catalán’ y referente importante de la nueva hornada de jóvenes flamencos, es una de las cantaoras más versátiles de su generación, además de compositora y magnífica cantante de boleros.

Dotada de una exquisita musicalidad, la cantaora barcelonesa se ha ido acercando, siempre con el flamenco como referente, a otras facetas musicales desde la sinceridad, elegancia y calidad artística que la caracterizan, despertando con cada trabajo la admiración de público y crítica.

CLAUSURA

La jovencísima María Terremoto clausurará el ciclo de flamenco de Les Arts el 28 de mayo. Descendiente de la saga de la familia ‘Terremoto’ de Jerez de la Frontera, es la legítima heredera de una estirpe de grandes maestros además de una de las cantaoras actuales más respetuosas con el legado de sus ancestros.

A sus 21 años ha dejado de ser una promesa del flamenco, cuando se dio a conocer en la Bienal de Sevilla en 2016, para convertirse en arrolladora realidad, con su primer disco en el mercado, ‘La huella de mi sentío’, y cuenta con el reconocimiento de los medios especializados, que la proclaman como ‘la princesa del cante jondo’.

La Policía detiene a 26 personas sospechosas de realizar transacciones fraudulentas

0

La Policía Nacional ha detenido a 26 personas en España acusadas de ser los presuntos responsables de transacciones fraudulentas valoradas en casi 170.000 euros, durante una actuación internacional dirigida contra el fraude en el comercio ‘online’, en la que solo en España se han identificado 107 víctimas.

Según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, las detenciones se han realizado dentro del marco de una operación internacional coordinada por EUROPOL, que ha contado concretamente con la colaboración del Merchant Risk Council.

La manera de operar de estas estructuras delincuenciales investigadas era a través de compras en diversas plataformas comerciales ‘online’ que abonaban mediante la utilización fraudulenta de diferentes medios de pago por internet. Posteriormente, estas compras eran recepcionadas a través de una red de las denominadas «mulas de paquetería».

Además de las 26 detenciones, realizadas en España por la Policía Nacional, se han documentado otras 20 personas que han sido detenidas fuera de las fronteras españolas.

En este sentido, la operación internacional ha contado con la participación de fuerzas policiales de 18 países en total, como son Albania, Austria, Bélgica, Colombia, Croacia, Estados Unidos, Eslovenia, Eslovaquia, Grecia, Georgia, Hungría, Irlanda, Italia, Macedonia del Norte, Países Bajos, Polonia, Portugal y España, todos ellos bajo la coordinación de EUROPOL.

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN #SellSafe

En el marco de la cooperación policial internacional, EUROPOL y el Merchant Risk Council han puesto en marcha la campaña de sensibilización #SellSafe, dentro del denominado ‘e-Comm 2021’, que constituye la sexta actuación a nivel internacional contra el fraude en el comercio online.

El objetivo de esta campaña de sensibilización es doble, según ha trasladado el Ministerio del Interior. Por una parte, está dirigida «a los consumidores, ayudándoles a identificar y comprender mejor, los riesgos de potenciales fraudes en compras online».

En segundo lugar, la campaña pretende que el comercio electrónico «sea más seguro mediante la promoción de métodos de compra online y ayudando a nuevos comerciantes a abrir su primera tienda online sin el riesgo de ciberataques».

Además, este tipo de cooperación se presenta como «una manera efectiva de abordar este tipo de fraude, optimizando los recursos policiales», ha especificado el Ministerio.

EL MODUS OPERANDI

Por otra parte, se ha detallado que el fraude en compras ‘online’ es considerado «una actividad delictiva de bajo riesgo y alta rentabilidad para el crimen organizado», y que las medidas de investigación «son muy complejas debido a la dimensión virtual e internacional de este crimen».

Por ello, se ha incidido en que el fraude informático es una de las principales prioridades de EUROPOL y las autoridades policiales de toda la Unión Europea.

Asimismo, se ha destacado que esta actividad delictiva «hace imprescindible una actuación conjunta y coordinada a nivel global», ya que se trata de un delito «transfronterizo» en el que «el comercio ‘online’ que sufre el fraude, el medio de pago utilizado fraudulentamente, y el producto o servicio adquirido fraudulentamente pueden ser de diferentes países entre sí», han apostillado.

Finalmente, han desarrollado el ‘modus operandi’ utilizado con mayor asiduidad para la realización de compras fraudulentas ‘online’, que «continúa siendo la utilización fraudulenta de numeraciones de tarjetas de crédito».

Por ello, la Policía Nacional ha recordado que este ‘modus operandi’ está basado en los siguientes patrones. En primer lugar, la obtención de las numeraciones de tarjetas bancarias, lo que se lleva a cabo por diversos medios.

En segundo lugar, han indicado que el origen de las tarjetas es «principalmente» del extranjero, con la finalidad de evitar los controles de seguridad establecidos en cada país, «que suelen ser más estrictos para las tarjetas nacionales».

Posteriormente, la utilización de las numeraciones de las tarjetas a través de Internet mediante las compras en de comercio ‘online’, «principalmente de artículos de electrónica consumo y ropa», han precisado. Y por último, la venta de los productos comprados por los propios compradores o intermediarios, a precios más bajos.

5 millones de personas, el 10% de la población española, se dedica a la labor de cuidar

0

Unos 5 millones de personas en España, aproximadamente el 10% de la población, se dedica a la labor de cuidar, si se suman los 2 millones de trabajadores del sector sanitario (médicos, enfermeros, fisioterapeutas) y asistencial (gerocultores, auxiliares de ayuda a domicilio, personal de teleasistencia), y los tres millones de cuidadores familiares y cuidadoras que trabajan en el mercado informal, según señala Supercuidadores, empresa de servicios de formación sociosanitaria online.

Así lo ha puesto de relieve con motivo del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, que se celebra cada 5 de noviembre para reconocer la labor que realizan los cuidadores y cuidadoras, tanto familiares como profesionales, de personas mayores, enfermas, con discapacidad o dependencia.

En un artículo publicado con motivo de este día, el director ejecutivo de Supercuidadores, Aurelio López-Barajas, ha precisado que estas cifras indican la importancia que representan actualmente las personas cuidadoras, importancia que, según añade, será cada vez mayor, ya que «es un nicho de empleo que está creciendo entre el 3% y el 10% en los últimos 15 años» y con tendencia al alza «por la mayor longevidad (cada cuatro años aumenta en un año nuestra esperanza de vida)».

«Ninguno de nosotros debemos sentirnos insensibles a la labor de cuidar, ya que a todos nos afecta por razones de ley de vida: nacemos siendo cuidados, a lo largo de la vida nos convertimos en cuidadores y probablemente al final de nuestros días, si tenemos la suerte de no haber contraído alguna enfermedad o padecido cualquier tipo de accidente que nos discapacite, muy probablemente necesitemos que nos cuiden», explica en el texto, incluido dentro de un Dosier con 50 tribunas de apoyo de personas, empresas e instituciones referentes en el sector de los cuidados, publicado en la web de Corresponsables.

Además, destaca la importancia de la formación o cualificación de los trabajadores para «garantizar la prestación de un servicio de calidad». En los trabajadores sociosanitarios, señala que es una formación integral, tanto en conocimientos como en habilidades.

«Hay que personalizar la atención y los cuidados teniendo en cuenta las necesidades de la persona mayor o dependiente, así como el lugar donde se prestan estos servicios. Por esta razón, la formación también tiene que ser especializada», subraya.

En este sentido, el objetivo principal de Supercuidadores es «profesionalizar y dignificar la figura del cuidador para mejorar la vida de las personas mayores o dependientes». Por esta razón, han creado 400 temáticas formativas para aprender a cuidar a cualquier persona mayor o dependiente, ya sea por razón de edad, enfermedad o tipo de discapacidad o dependencia que tenga.

Asimismo, este año han lanzado una ‘app’ de formación para cuidadores familiares y profesionales, y han publicado recientemente el libro ‘Supercuidadores, supercuidadoras’, donde 200 personas que cuidan de otras comparten sus vivencias.

¿Xavi Hernández al Barça? Última hora del futuro entrenador

Todo parece indicar que la llegada de Xavi Hernández al FC Barcelona podría cerrarse en cualquier momento. Desde que se despidiera a Ronald Koeman en pleno vuelo de regreso tras caer ante el Rayo Vallecano, ya Joan Laporta decidió que el único que quería para el cargo de entrenador era al de Terrasa. Si bien otras opciones surgieron, el mandatario culé se habría tragado su orgullo y sus dudas y estaría decidido a que el nuevo estratega de conjunto blaugrana fuera el todavía técnico del Al-Sadd. Después de una semana de intensas reuniones, especulaciones y muchas palabras ya el fichaje entra en su recta final.

Las últimas imágenes de Xavi llorando en su despedida y poniendo rumbo al aeropuerto son un claro indicativo de que el acuerdo está más que listo. Pese a que hace horas el mismo Al-Sadd lo anunció, fue el Barcelona quien se encargó de desmentirlo; esto debido a que no quería faltar el respeto al conjunto de Qatar y al no estar todo acordado. Sin embargo, ya la situación parece encaminada y todo indica que, tal y como se esperaba, será la próxima semana cuando se haga su presentación oficial. El camino ha sido de pocos días, pero tan intenso que parecieron semanas; aquí un pequeño recuento de las últimas horas.

Un último encuentro con el jeque

Xavi

Luego de un día tenso de reuniones y de tratar de cerrar el acuerdo entre el Al-Sadd y el Barcelona lo más rápido posible, la cosa no ha acabado de fructificar; pero eso no quiere decir que todo este acabado, más bien todo lo contrario. El acuerdo parece más cercano que nunca y el nuevo encuentro que mantendrá Xavi con Mohammed bin Khalifa Al Thani, jeque y el máximo dirigente del equipo de Qatar, podrá destrabar la situación a su favor.

Xavi confía en el acuerdo con Al Thani

Xavi Hernandez 6

Tras la reunión entre Xavi y Al Thani hecha este viernes era claro que no podría haber otra cosa que un final feliz y, por todo lo acontecido después de la misma, así parece que ha sido. La buena relación del entrenador con el jeque ya ha dado sus frutos, pues de allí salieron con el acuerdo listo; además de que el Al-Sadd agradecerá el gesto del Barcelona con ese amistoso que quedará pactado muy pronto y que se realizará en Doha para cerrar de la mejor manera el ciclo del de Terrasa en Qatar, un lugar en el que ha sido muy feliz los últimos años.

En el Barcelona no iban a esperar más

Joan Laporta Crisis Barça

Por supuesto que el Barcelona no iba a ir nunca en contra del Al-Sadd, pues lo que más quieren en mantener buenas relaciones con ellos; pero una de las opciones que se manejaban era que, como buen acto y muestra de interés, si la reunión entre el jeque y Xavi no salía el «si» definitivo, entonces el club pagaría la cláusula liberatoria de 5 millones de euros. La idea era mostrarle respeto al club, pues aunque no les haga falta el dinero, eso demostraría que el interés en el catalán es real y que lo quieren tanto como para pagar por él. A final no será necesario, pero era una opción que se manejaba.

Mucho contacto con la delegación del Barça

Alemany

Para Xavi las cosas han sido de mucho trajín en los últimos días, pues además de estar concentrado en sus partidos con el Al-Sadd, también debió mantenerse en contacto constante con los emisarios que envió el Barcelona para tratar de concretar su fichaje: Mateu Alemany y Rafael Yuste. Con ellos, en conjunto con su hermano y asistente Óscar Hernández, y con sus agentes, Fernando Solanas y Arturo Canales, estuvo hablando de todo lo referente a su llegada al equipo catalán; esos pequeños detalles serán vitales para el acuerdo.

Xavi con el jeque y el Barça con el Al-Sadd

Xavi Hernandez

Junto con esas reuniones, también tuvieron que dividir esfuerzos para concretar la llegada de Xavi al Barcelona; en ese sentido, el de Terrasa tuvo esas reuniones con Al Thani y al mismo tiempo los integrantes de la delegación del equipo blaugrana hablaron con la dirigencia del Al-Sadd, con el director general Turki Al Ali, para facilitar todo de la salida del entrenador del equipo de Qatar. Todos esos pasos fueron hechos sin mayores inconvenientes y así se ha llegado a un acuerdo.

Al final su salida será sin cláusula

Xavi Hernández Barça, Entrenadores Ronald Koeman

Después de todos los encuentros y reuniones, el resultado esperado no era otro que uno positivo; por eso todos esperaban que se diera lo mejor y eso ha sido que se diera la salida gratis de Xavi. El Barcelona no tendrá que pagar nada, pues las reuniones con entre el de Terrasa y el jeque han rendido sus frutos y su buena relación ha hecho el resto. Claro que hasta que no se haga todo oficia y Al Thani dé su última palabra nada podrá anunciarse.

Cumpliendo con lo que le prometió a Xavi

Xavi Hernández Barça Koeman

Con todo y eso que las cosas han sido complicadas, Xavi estaba seguro de que el jeque daría su aprobación debido a que es un hombre de palabra. Al momento de renovar hasta el 2023, de su contrato desapareció la cláusula liberatoria por si lo llamaba el Barcelona, este le prometió al catalán que si era el equipo azulgrana el que lo quería, pues no pondría muchas trabas para dejarlo marchar a cumplir su sueño. Al Thani ha decidido ser fiel a su palabra y lo dejará ir al club de su vida.

Lo dio todo por el Al-Sadd hasta el final

Xavi 1

Si bien el jeque estaba un poco reacio a perder a Xavi, también sabía que debía dejarlo ir, pues así lo quería el propio entrenador y tener a alguien a disgusto no es sano. Igual, Al Thani puso dos condiciones para dejarlo marchar, la primera es que el de Terrasa se quedara hasta el miércoles para cerrar su ciclo contra el Lekwhiya, contra el que quedó 3-3 y sigue el Al-Sadd como líder; y la segunda es que el propio Laporta fuera a hablar con él, algo que no se ha cumplido. Pese a eso el cariño de Xavi quedó demostrado y se sabe que dio todo por el club de Qatar hasta el final.

Se echó en falta el gesto de Laporta

Plan Joan Laporta Barça

Pese a que Xavi se ha encargado de hacer de gran interlocutor del Barcelona y aprovechando la buena relación que tiene con el jeque Al Thani, este igual esperaba que hubiese un gesto de Laporta que le diera a entender que querían resolver las cosas con prontitud y esto no era otra cosa que viajar él a Qatar a llevar las negociaciones. Sin embargo, a pesar de que se envió una delegación, su buena relación con Xavi ha puesto las cosas en buen camino y todo ha podido resolverse.

Ese gran acontecimiento que será su llegada

Xavi 2

Las cosas están más que cerradas y Xavi llegará a Barcelona dentro de muy poco para firmar su contrato como entrenador con el club de su vida. En el Barça estaban tan claros que su llegada se concretaría con el pago o no de su cláusula que, tal como afirma ‘Mundo Deportivo’, hasta una cámara de ‘Barça TV’ se fue a Doha para documentar cada momento del fichaje del de Terrasa. El equipo ya está preparado para su llegada y la afición lo espera como el gran acontecimiento y la buena noticia que tanto esperaban, en un año plagado de cosas malas

Grupo Delmader puede diseñar una casa de madera a medida

0

La compañía Grupo Delmader, fundada en el año 2000, incrementa las alternativas que ofrece para aquellas personas interesadas en un inmueble que lleve su marca personal. Sus clientes pueden desde ya diseñar su casa de madera para ajustarla a la medida de sus necesidades y presupuesto.

La empresa asegura que tiene la posibilidad de complacer cualquier exigencia creativa del cliente, porque dispone de un novedoso sistema de construcción integral y flexible. Además, esta puede construir en cualquier parte de la geografía peninsular e insular, sin importar las condiciones del terreno y con fecha de finalización garantizada.

Casas con madera de primera calidad

Grupo Delmader aclara que aunque los diseños puedan ser aportados por los clientes, la calidad de los materiales empleados siempre está garantizada. Todos los materiales utilizados en la construcción de sus proyectos llevan marcado el sello CE, que garantiza el cumplimiento de la normativa urbanística actual.

La compañía utiliza madera maciza de pino ártico en paredes exteriores e interiores. Esta proviene de árboles de crecimiento lento, de más de 100 años, secada de manera uniforme a 18 grados centígrados, lo que garantiza su durabilidad. Toda la madera de paredes y vigas se asienta sobre una base de hormigón, calculada de acuerdo a las necesidades de diseño.

En algunas zonas geográficas del país, se hace necesario un tratamiento autoclave antihumedad para la madera de las vigas, también los aglomerados que se colocan en la parte inferior del inmueble son antihumedad. En la parte superior, donde se ubica la tarima de la casa, se pone un aislamiento de lana de roca.

Proyectos habitacionales con un sello particular

Las casas de diseño han tenido una gran acogida entre las personas que quieren ejecutar sus propios proyectos habitacionales con un sello particular. Sin embargo, tanto la estructura como la infraestructura deben cumplir las normas básicas para la construcción de edificaciones.

Por este motivo, toda la estructura de los proyectos de Grupo Delmader está medida y cortada milimétricamente en la fábrica, siendo un trabajo que se hace previa supervisión de los arquitectos. En algunos casos, por exigencias técnicas, se utilizan vigas laminadas y sobre la tarima superior se puede usar pizarra sintética, loza gallega o teja; según lo contemplado en el proyecto.

La madera de pino o abeto de los rodapiés, tarimas o tapajuntas cumple con las normas de fabricación de su país de origen, Finlandia. Estos parámetros exigen ciertas medidas en grados de humedad, ignífugos y tratamientos antiparasitarios. Toda una combinación de controles de calidad y materiales de primera para garantizar un proyecto personalizado y duradero en el tiempo.

Conseguir poder con las Llamas Sagradas de la mano de Infinit

0

Las Llamas Sagradas o Rayos Metafísicos son energías de la 5, 6 y 7ª dimensión que actúan de forma directa sobre el ADN de los individuos para hacerles evolucionar. Consiste en un proceso que se desarrolla mediante iniciaciones, que elevan el nivel de conciencia de una persona a niveles que esta nunca antes había imaginado.

Infinit es el espacio de terapias evolutivas que utiliza este recurso cósmico para ayudar a la gente a encontrar su verdadero potencial. Desde hace nueve años, este equipo de profesionales ha formado un espacio para el crecimiento espiritual, físico y mental; actualmente con las Llamas Sagradas alcanzan nuevas fronteras evolutivas.

El poder de las Llamas Sagradas o Rayos Metafísicos

Davínia Ferrando, fundadora y gerente de Infinit, comanda el equipo de terapeutas que ayuda a las personas a conectar con su poder y aumentarlo, siendo posible hacerlo en terapia con la Sanación Energética (basada en las Llamas Sagradas) o en la formación que permite iniciarse en ellas. Explica que la esencia de estas energías, al iniciarse en ellas, es que se integran en el interior de cada célula, de cada parte del ser, aumentando así la vibración, cualidades y poder de la persona.

Cuando el individuo llega a ese nivel de integración comienza a experimentar cambios internos, lo que le permite percibir el entorno de una forma distinta. Ese cambio de percepción le abre la posibilidad a la persona de enfocarse en lo que verdaderamente necesita y desechar aquello que no es importante.

Iniciarse en las Llamas Sagradas o Rayos Metafísicos es clave, según Davínia Ferrando, para que la persona evolucione y su nivel de consciencia crezca. A la persona se le inicia en cada uno de los Rayos Metafísicos, que son 15, para que adquiera las cualidades, vibración y sabiduría de ellos. Estos permiten empoderarse para que las personas se centren en sí mismas, aprendan a decir no y a poner límites, así como a aumentar su consciencia.

Formación sobre los 15 Rayos Metafísicos

Infinit trabaja con 15 Rayos Metafísicos o Llamas Sagradas. Estos elementos se dividen en dos grupos. El primero de ellos lo conforman los 7 Rayos Metafísicos básicos, que son los iniciales de todo el universo y que siempre han existido en la Tierra. Se distinguen en colores violeta, azul, amarillo dorado, rosa, verde, blanco y rubí oro.

El segundo grupo lo conforman los que se conocen como los 8 Rayos de la Nueva Era. Según la teoría de Davínia Ferrando y su equipo, son los que permiten integrar mejor las energías existentes con los cambios que están ocurriendo a nivel individual y planetario. Con ello se logra que la persona tenga una mejor relación con su interior y el entorno. La formación enseña a la persona a convertirse en cada uno de ellos. “Se trata de una formación muy completa”, asegura la profesional.

La nueva terapia de los Rayos Metafísicos o Llamas Sagradas está cumpliendo los objetivos que se han fijado en Infinit: ayudar a las personas a encontrar su esencia y con ello su felicidad, trabajando desde su interior para conectar consigo mismos.

Ortega Smith dice que las fronteras son «filtros de protección»

0

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha señalado este viernes que las fronteras «no son muros que separan a las personas», son «filtros de protección», que ha apuntado ayudan a «controlar la seguridad» de las naciones, de las personas.

Así lo ha expuesto en la inauguración del I Encuentro Frontera Sur ‘Inmigración ilegal e Islamismo’, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, donde ha querido diferenciar la frontera «legal frente a la ilegal», apuntando que en la primera consiste en «aceptar que existe un Estado, que existen unas normas y que las normas, como todo, se tiene que cumplir»; mientras que lo otro «es la ilegalidad, el contrabando de mercancías, el contrabando y la droga, el tráfico ilegal de las personas».

«Esa es la gran diferencia. Las fronteras no son muros que separan a las personas, son filtros que ayudan a controlar la seguridad de las naciones, de las personas. Son filtros de protección», apuntilló.

En este sentido, ha asegurado que Vox «sí» apoya la emigración legal pero «no» la inmigración «ilegal, el negocio de las mafias, la explotación de las personas»; al tiempo que ha defendido la «vida» frente «a la muerte, al drama personal y colectivo de quienes se juegan la vida».

Asimismo, ha rechazado lo que ha definido como «neo nueva explotación o nea esclavitud» en relación, dijo, de quienes pretenden convertirla en «mano de obra barata», al tiempo que defendió «la soberanía» frente «al globalismo apátrida».

«Alguien aceptaría que a quien han abierto la puerta amablemente y ha visitado su casa decidiese al día siguiente de estar como invitado en su casa, que en su casa no se come cerdo, que a partir de ahora se va a comer solo cordero, o que a partir de ahora su mujer, su pareja va a tener que ir siempre con el velo o con el burka o que los domingos no se va a misa (…). Las normas, las costumbres, lo que se come, lo que se reza, lo que se piensa, lo que se dice, lo hemos decidido libremente los que vivimos en este hogar (…)», apostilló.

En relación con ello, aprovechó para reclamar a Europa que escuche también a Canarias, así como a Ceuta y Melilla aunque no estén en aguas del Mediterráneo porque también «son frontera sur de Europa».

RECHAZA QUE LOS MIGRANTES SEAN «REFUGIADOS»

En su intervención, Ortega Smith ha rechazado que los migrantes que llegan a España sean «refugiados» políticos, religiosos o de conflictos bélicos, apuntando que es una «gran mentira» al matizar que «el 60 por ciento de la migración que ha llegado a Canarias o Ceuta y Melilla proviene de Marruecos».

En este sentido, se ha cuestionado «qué guerra hay en Marruecos, qué conflicto, persecución religiosa hay», al tiempo que ha admitido que «hay una minoría, claro que hay una minoría que tiene que ser acogida como refugiado» procedente de regímenes totalitarios, dijo, pero la «inmensa mayoría son refugiados económicos, que son utilizados».

Ortega Smith ha apuntado que quienes dicen que deben venir inmigrantes para pagar pensiones son los que «han fomentando esa irresponsabilidad del suicidio demográfico, que han apostado, apoyado y financiado el aborto, la eutanasia, que ha atacado la familias, los principios, los valores (…)».

Finalmente, ha incidido en que a través de la inmigración ilegal se están «colando terroristas islamistas», se está creando un «auténtico coladero de mafias del crimen».

Albares destaca el compromiso español con la evacuación de Afganistán y la ayuda en el terreno

0

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha destacado el compromiso de España con la evacuación de Afganistán y con la ayuda en el terreno, para lo que se comprometió a una donación de 20 millones de euros, de los que la ONU ya dispone de siete para ayuda humanitaria.

Lo ha dicho este viernes en la entrega del premio Casa Àsia 2021 a la activista afgana y exvicepresidenta de la Asamblea Nacional de Afganistán Fawzia Koofi en el Palau Robert de Barcelona, un acto que ha contado con la participación de la directora general de Acción Exterior de la Generalitat, Muntse Vilalta, el director de relaciones internacionales del Ayuntamiento de Barcelona, Felip Roca, y la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, mediante un vídeo.

El ministro ha definido a Fawzia Koofi como un ejemplo de «mujer valiente y comprometida con Afganistán» y ha asegurado que hoy recibía un doble premio: a ella por su activismo y a los afganos que siguen luchando en su país.

Así, ha subrayado que el Gobierno «ha demostrado en los últimos años y en las últimas semanas su firme compromiso» con Afganistán, y ha situado a España en la vanguardia de la evacuación de afganos y uno de los últimos países en marcharse del aeropuerto de Kabul.

Según Albares, España tiene un triple objetivo: sacar de Afganistán al resto de colaboradores que no se ha podido hasta ahora, conseguir que la ayuda humanitaria llegue al terreno y garantizar el respeto de los derechos humanos, para lo que el ministro ha hecho énfasis en los de las mujeres y las niñas afganas.

El ministro ha llamado a preservar el progreso que durante los últimos veinte años ha tenido lugar en Afganistán: «No podemos permitir que sea un paréntesis», y ha reconocido que los avances en los últimos años han sido lentos y limitados, pero lo que ha ocurrido ahora es un ataque a la libertad y la dignidad de las mujeres, en sus palabras.

Ha asegurado que es consciente de la precaria situación de las afganas y se ha comprometido a trabajar en un plan que responda a sus necesidades, tras lo que les ha dicho: «No estáis solas y no vais a estar solas. Esta es una prioridad compartida por todos nosotros».

GENERALITAT, BARCELONA Y MADRID

Por parte de la Generalitat, Vilalta ha agradecido a Koofi su voz y su ambición, porque «en las situaciones menos fáciles es cuando hay que trabajar por la paz», y ha añadido que no hay espacio para la resignación y que la comunidad internacional debe mandar un mensaje claro a régimen talibán para que respete los derechos humanos.

Roca ha leído unas palabras de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en la que ha reclamado que se active un corredor humanitario, y ha destacado que en agosto la ciudad ofreció asilo a 80 refugiados afganos. «Las ciudades necesitamos ayuda de los Estados para garantizar una estrategia común», ha reclamado.

Por su parte, la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha intervenido mediante un vídeo, en el que ha felicitado a Fawzia Koofi por su coraje y su valentía, y ha asegurado que Madrid fue el primer consistorio en ofrecer ayuda a los refugiados después de que los talibanes tomaran Kabul.

Publicidad