Inicio Blog Página 2339

El motivo por el que Luis Enrique no llamará a Sergio Ramos para la Selección Española

Luis Enrique tiene una responsabilidad muy grande en estos meses porque ha de elegir quién va y quién no al Mundial de Qatar 2022 con la Selección de España. Hay muchos candidatos, pocos puestos, jugadores que buscan su "redención" con La Roja y les será difícil ante tantos talentos que hay en el país. Sergio Ramos es uno de los que están buscando revivir casi a las puertas del retiro como futbolista profesional. Y pues, se aferrará a última instancia para ganarse ese lugar. El míster podría cerrarle la puerta por varias razones.

Sergio Ramos quiere volver a la Selección Española

Sergio Ramos quiere volver a la Selección Española

Viendo la edad que tiene Sergio Ramos, este podría ser su último Mundial. Con 36 años de edad, el defensor nativo de Camas busca un puesto en el grupo que peleará por el "Sueño Mundialista" en tierras qataríes.

Sin embargo, esa estampa de leyenda que tiene el jugador podría no ser suficiente para regresar a su casa. El equipo español tiene muchos elegidos, y puede que el del PSG no logre ese puesto que tanto está deseando.

Luis Enrique quiere llevarse a los mejores

Luis Enrique quiere llevarse a los mejores

Es evidente que la presión que tiene encima Luis Enrique es grande. Y no solamente con Sergio Ramos, sino con toda la plantilla que debe armar para ratificar ese puesto de favorito que tiene la Selección de España.

De ahí a que se decantará por los que mejor rendimiento han tenido en los últimos meses. Y, desde luego, en ese análisis general que hace el Seleccionador, Ramos no sale del todo favorecido.

Los baches de Sergio Ramos le restan puntos para llegar a la Selección

Los baches de Sergio Ramos le restan puntos para llegar a la Selección

Por muy histórico que sea, Sergio Ramos está peligrando en la Selección. Una de las tantas posibilidades que existe es que Luis Enrique lo deje por fuera. No debería sorprender a nadie, por el hecho de que el jugador en los últimos meses ha estado viviendo sus peores etapas en el fútbol.

Llegar a Qatar con el máximo fogueo es clave. Y eso es algo que le ha faltado al futbolista, quien más bien ha estado en el ojo del huracán en el equipo de Nasser AI Khelaifi.

Para el PSG ha sido un fiasco

Para el PSG ha sido un fiasco

Sergio Ramos ha sido considerado uno de los peores fichajes que ha realizado el conjunto parisino en toda su historia. Un hecho que habla de lo gris que ha sido su periplo en la Ligue 1, para donde fue llamado con el fin de ser líder, y terminó siendo uno de los "invisibles" de la entidad.

Ha quedado en deuda y esto, por supuesto, no lo beneficia en nada para los criterios que tomará Luis Enrique para llevarse a su trabuco al Mundial.

Luis Enrique no se olvida de esos malos momentos de Sergio Ramos

Luis Enrique no se olvida de esos malos momentos de Sergio Ramos

Muchos creen que darle una chance a Sergio Ramos en la Selección de España sería lo justo por lo que supone su nombre en el país, en donde históricamente ha sido uno se los líderes. Sin embargo, Luis Enrique siempre se deja llevar por rendimiento, y no por los sentimientos.

Y es allí donde Ramos la tiene cuesta arriba para ser ese jugador que lidere la parcela defensiva de la Selección Nacional. El jefe del banquillo español no se olvida de esos problemas físicos de Sergio. Por lo tanto, se cuida de no cometer una pifia tan grande en un torneo que es todo o nada.

En la temporada pasada no jugó

En la temporada pasada no jugó

Luis Enrique ha tenido diferentes concentraciones. Ha estado preparando desde sus oficinas una lista de jugadores que tienen el sí rotundo para representar al país en el Mundial de Fútbol.

Pero en esa lista de prioridades no figura para nada Sergio Ramos. Sencillamente, el jugador no tuvo protagonismo en la temporada pasada. Eso es lo que más peso tiene para esta nueva justa que ya está por comenzar en pocas semanas.

El míster de nuestro país no quiere arriesgar, porque sabe que hay jugadores que pueden hacer el trabajo de Ramos de forma excelente. Además, le generarían más seguridad o confianza en el campo de juego, para medirse también al "Grupo de la Muerte" que les tocó, contra Alemania, Japón y Costa Rica.

Si hubiese sido continuo en el París, Sergio Ramos tuviera su lugar

Si hubiese sido continuo en el París Sergio Ramos tuviera su lugar

Hay que acotar que, Luis Enrique nunca ha estado en contra de Sergio Ramos. El Seleccionador está muy claro de todo el bagaje que tiene el defensor, y la influencia que puede ofrecer en un grupo Mundialista.

Sin embargo, por ahora en sus objetivos no figura Ramos, porque no tuvo ni siquiera la oportunidad de tener continuidad en el PSG, que lo había fichado para que fuera su líder.

Este jamás respondió, prácticamente toda la temporada la pasó desde el banquillo. Y ahora que se viene el gran reto, parece que es muy tarde para que consiga una nueva oportunidad.

Ramos cree poder obtener ese lugar en la Selección

Ramos cree poder obtener ese lugar en la Selección

No está escrito que Sergio Ramos juegue para la Selección de España. Luis Enrique sabe a la perfección que ese puesto lo puede merecer otro jugador con menos peso que él, pero que sí haya demostrado de que está hecho en los últimos ciclos.

Todavía el veterano futbolista se aferra a que sí podría obtener su billete a Oriente Medio; pero la verdad es que tiene todo en contra. No solo por el cuerpo técnico español, sino que la fanaticada no lo quiere en la Selección, por los mismos motivos que tiene el banquillo para darle el NO.

Sergio Ramos trata de despertar deseos estando en Francia

Sergio Ramos trata de despertar deseos estando en Francia

Sergio Ramos quiere llamar la atención de Luis Enrique. Trata de que su trabajo en el PSG se reconozca, y que esa actitud que ha estado mostrando en el comienzo de la campaña 2022-23 le ayude a volver a la Selección.

El defensor ha salido a relucir en el equipo de Kylian Mbappé con una sonrisa en el rostro, pero reconoce que hoy no tiene nada asegurado en La Roja.

Por eso, intentará dejar atrás los malos resultados, para así imponerse antes de que suene la campana y obtener la "redención" rumbo al Mundial.

Tal vez no es suficiente para el cuerpo técnico de España

Tal vez no es suficiente para el cuerpo técnico de España

También hay que decir que, este nuevo ciclo en el fútbol profesional se ha visto a un Sergio Ramos diferente. Quizás era el que queríamos ver en meses anteriores. El camero ha cogido oportunidades en el club del Parque de los Príncipes, donde ha jugado bien.

Existen dudas porque es posible que este arranque, aunque es bueno, todavía no le da ese hueco en el listado de pupilos de Luis Enrique. Habría que esperar a que la dirigencia de España nos ofrezca el grupo que viajará. Allí veremos si Sergio Ramos va o no a la justa deportiva que le ilusiona, pero de la que por ahora está relegado.

Qué son los backrooms

0

En realidad no queremos asustarte, pero si en algún momento te has visto en un pasillo con luces amarillas, bien sea en tus sueños o en una situación de la realidad, es muy posible que hayas estado en un backroom. Normalmente, se trata de un sitio que tiene paredes amarillentas con una iluminación artificial y fría, con pasillos larguísimos que se parecen a un edificio de oficinas abandonado o una bodega solitaria.

Hay individuos que han afirmado que se han perdido entre esos corredores que parecen laberintos, a los que acceden de maneras muy misteriosas y en internet hay un cantidad inmensa de publicaciones que se relacionan con este hecho, lo que lo hace parecer un fenómeno colectivo, pero como nuestra intención es que estés informado, vamos a hablar de qué se tratan los backrooms y cómo surgió este fenómeno.

¿Qué son los backrooms?

¿Qué son los backrooms?

La razón por la que reciben el nombre de backrooms es que se trata de una clase de cuartos o estancias que están detrás de sitios normales o de la realidad en la manera en que la conocemos. Algunos individuos aseguran haber estado en ellos durante su infancia. Dicen que la sensación es parecida a cuando de niño acompañabas a tu madre a una casa comercial en la que se vendían telas o textiles y acababas entre largos pasillos que estaban llenos de grandes rollos de telas, con la creencia de que te ibas a quedar allí por siempre, pues es una sensación como esa.

¿Cómo surgió esta leyenda?

Surgió en 4chan, durante el año 2019, cuando uno de sus usuarios subió fotos de sitios semivacíos y bastante inquietantes, y entonces algún usuario agregó la siguiente advertencia en inglés, que se traduce al español así:

Si no tienes cuidado y te sales de la realidad en las áreas equivocadas terminarás en los Backrooms, donde no hay nada más que el olor a alfombra húmeda, la locura del amarillo monocromático, el interminable zumbido de las luces fluorescentes y aproximadamente seiscientos millones de millas cuadradas segmentadas de manera aleatoria, en las que puedes quedar atrapado. Dios te libre si escuchas algo deambulando por ahí, porque puedes estar seguro de que ya te escuchó”.

Crecimiento de la leyenda urbana

Fue después de éste post que muchos otros usuarios comenzaron a compartir imágenes propias de espacios que reciben el nombre de liminales, porque sirven como espacios de transición y sólo se visitan de paso, evocando sentimientos de nostalgia, soledad o melancolía. Entonces los backrooms crecieron hasta convertirse en un magnífico ejemplo de leyenda urbana que se creó por una gran comunidad online.

Lo que ocurrió es que los usuarios comenzaron a agregar sus propias historias, de ficción o no, que se desarrollan a diferentes niveles y subniveles, incluyendo criaturas que, según dicen, suelen aparecer en esos lugares, así como las maneras en las que es posible sobrevivir a los mismos para regresar al mundo real.

Pero, ¿de dónde salieron estos backrooms?

Al respecto existen muchas teorías, que han sido elaboradas por individuos que son aficionados a los creepypasta. Entre las versiones que se han publicado se encuentran que forman parte de una realidad alterna, que incluso tiene un nombre, la “shattered reality”, y que la misma fue creada durante el Big Bang, por lo que coexiste con nuestro universo.

Otras teorías apuntan a que en realidad los backrooms son una simulación a la que algunos individuos son llevados sin tener conocimiento de ello, otros, con una ostensble base religiosa, han indicado que los backrooms representan el mismísimo infierno, y otra indica que en realidad se trata de un sueño lúcido colectivo. Ya no importa si los backrooms son reales o no lo son, porque se han convertido en un creepypasta muy famoso, debido a que, de alguna forma, todos nos sentimos como que en algún momento nos hemos encontrado allí.

¿Qué dice la ciencia?

¿Qué dice la ciencia?

En realidad hay mucho misterios y fenómenos de la conciencia de los seres humanos que la ciencia no puede explicar. Allí se incluyen múltiples comportamientos, así como experiencias que los individuos llegan a experimentar y los backrooms se encuentran entre estos fenómenos, aunque los clasifican dentro del mundo onírico.

¿Qué es el mundo onírico?

No es otra cosa que el mundo de los sueños, aunque en el caso de los backrooms, en realidad nos estaríamos refiriendo a pesadillas. Cuando dormimos, encontramos en el mundo onírico, que guarda todavía muchos secretos y misterios, incluso para nuestra propia mente, por lo que es posible soñar con escenarios que no conocemos o con escenarios habituales, según lo que se encuentre en la profundidad de nuestra conciencia.

Tener sueños fantasiosos es muy reconfortante, y cuando logramos obtener la respuesta a nuestros problemas por medio de algo que hemos soñado, la sensación es mucho mejor, pero hay individuos a los que les horroriza dormir, porque sus noches se llenan de pesadillas y no tienen forma de escapas de sueños terribles.

¿Existen las pesadillas colectivas?

La ciencia dice que sí. Que es posible que muchos individuos tengan lo que se llaman pesadillas colectivas, que consiste en que muchas personas sueñan con el mismo suceso aterrador, y las explicaciones para este fenómeno van desde las teorías conspirativas hasta mencionar que simplemente se trata de un enigma más que se encuentra en la mente humana, de manera individual o colectiva.

¿Soñar con backrooms es un fenómeno colectivo?

Según lo que se cuenta en las redes parece que sí. Muchos individuos sueñan con backrooms o ‘cuartos traseros’ que es la traducción literal del término, y el esquema de la pesadilla es el mismo. La persona se encuentra encerrada en alguna clase de cuarto, pasillo o bodega que se encuentra absolutamente vacío, iluminado tan sólo por lámparas fluorescente, normalmente no tienen salida, así que se convierten en un laberinto rodeado de cuartos que son iguales.

Los que han soñado con ellos manifiestan que se logra percibir un olor a humedad y la pesadilla consiste en que los individuos tratan de manera desesperada de encontrar una salida, y nunca la consiguen, hasta que finalmente despiertan agitados y con una sensación de temor.

El 12 de septiembre celebramos a Dulce Nombre de María

No paran las celebraciones marianas en este mes de septiembre, y ahora toca el turno a la recordación del Dulce Nombre de María. ¿Tienes idea de cuantas Marías hay en España, como único nombre o como nombre compuesto? Son miles, y seguramente conoces a más de una, así como a los caballeros que han sido bautizados con el nombre de Mario, de modo que este va a ser un día lleno de felicitaciones por el onomástico de amigos cercanos y conocidos que comparten el maravilloso nombre de María.

Dulce Nombre de María

Dulce Nombre de María

Es una celebración que tiene lugar justo cuatro días después de que recordamos la Natividad de Nuestra Gran Madre, y ello se debe a la gran importancia que para los católicos tiene la Santísima Virgen, quien fue la madre de Jesús, el hijo de Dios, así como para la Iglesia. Esta celebración fue instaurada, de acuerdo con la tradición católica, por la intervención y la protección que dio la Virgen María durante la batalla de Viena, librada por los cristianos contra los turcos en el mes de septiembre del año 1963, luego de que los turcos lograran sitiar esa ciudad en el mes de agosto del mismo año.

Los ejércitos turcos le prendieron fueron a casi la totalidad de Viena, logrando reducir a cenizas hasta la Iglesia que estaba situada cerca de Kahlenberg, que fue la montaña en la que tuvo lugar lo más feroz de la batalla. En momentos dramáticos, el día 15 de agosto, en el que se celebra la Asunción de la Virgen, la misma se apareció para detener repentinamente el fuego, lo que dio tiempo suficiente a los ejércitos de los países cristianos que se habían unido a la contienda, para que se rearmara y pudieran recuperarse, para rescatar a los cristianos atrapados. Esto fue visto como un milagro que hizo que el papa Pío X rápidamente instaurara esta fecha como la celebración oficial de una nueva hazaña de la Virgen el 12 de septiembre, día en el que España ya se celebraba el Dulce Nombre de María desde hacía mucho tiempo.

Pero como toda festividad mariana, también recordamos en este día a muchas advocaciones de la Santísima Virgen y España no es la excepción, porque hoy celebramos con alegría el día de Nuestra Señora María de Lluc, patrona de Mallorca, de Nuestra Señora de la Fuensanta y de Nuestra Señora de Estíbaliz, patrona de Álava, de la cual dicen las leyendas que logró conquistar con su belleza a dos peregrinos que hacían el Camino de Santiago y pudieron encontrar su santuario, hoy un muy concurrido lugar para la oración que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Con toda la importancia que tienen las advocaciones marianas y el Dulce Nombre de Virgen María que se celebran el 12 de septiembre, resulta que el Santoral Católico no se encuentra completo ni mucho menos, porque hoy también es el onomástico de otros santos y beatos cuyos nombres también son recordados este día, entre los que se encuentran San Albeo de Emly, San Autónomo de Bitinia, San Curonato obispo, San Francisco Ch'oe Kyong-hwam, San Guido de Anderlech, San Poncio de Serrancolin y Beato Pedro Sulpicio Cristóbal Faverge.

Carlos Alcaraz: "Esto es algo que he soñado desde que era niño"

0

El tenista español Carlos Alcaraz dejó claro que su triunfo en el Abierto de los Estados Unidos, su primer 'Grand Slam', y el ascenso al número uno del mundo eras cosas con las que ha "soñado desde niño" y que dada su juventud era algo "realmente especial".

"Esto es algo que he soñado desde que era un niño, el ser el número uno del mundo y campeón de un 'Grand Slam'. He trabajado muy duro y ahora es difícil hablar, hay muchas emociones. Sólo tengo 19 años y es algo realmente especial para mí", señaló Alcaraz antes de recibir el trofeo de ganador de manos de John McEnroe.

El murciano recalcó que pese a llegar a la final tras tres duros partidos seguidos a cinco sets, "siempre" se dice a sí mismo que "en las rondas finales de un 'Grand Slam' no es momento para estar cansado". "Tienes que darlo todo en la pista, todo lo que tengas dentro", añadió.

El de El Palmar, de 19 años, se acordó especialmente de su madre y su abuelo. "He estado pensando en ellos. Mi familia está aquí, pero muchos no han podido venir", afirmó. "Muchísima gente ha venido a verme y a animarme en este día tan especial. El cariño que he recibido desde el primer día y la primera ronda ha sido increíble, probablemente este ha sido el público y el ambiente que más he vivido en una pista de tenis", sentenció dirigiéndose en castellano a la grada.

Posteriormente, ante el micrófono de Eurosport, Alcaraz reiteró que era "un momento superespecial" y que "nunca" lo iba a "olvidar", y reconoció que su nivel no fue el mejor en los tres primeros sets. "El primero lo he sacado porque he sacado bastante bien, sinceramente creo que Ruud tenía más opciones de ganarlo por su nivel por su nivel desde el fondo de la pista", apuntó.

"Yo estaba muy denso en el primero y en el segundo, pero en el tercero también. Al final he conseguido calmarme un poco y jugar a buen nivel desde el fondo porque Casper estaba jugando muy bien y me lo ha puesto muy duro. He sabido sufrir ahí", añadió.

Finalmente, sobre el último juego, confesó que sólo pensó "en tirar la bola arriba y sacar bien". "No ha sido fácil, más que mentalmente, de piernas. Estaba tranquilo y notaba que las piernas me pesaban mucho, así que sabía que tenía que sacar muy bien", sentenció.

Carlos Alcaraz, sexto tenista español en conquistar el número uno del mundo

0

El tenista murciano Carlos Alcaraz se convirtió este domingo, tras la conquista del Abierto de los Estados Unidos, cuarto y último 'Grand Slam' de la temporada, en el sexto jugador español en ascender al número uno del mundo.

El de El Palmar, de 19 años, se coronó en Flushing Meadows tras batir al noruego Casper Ruud y obtuvo el premio extra de ocupar a partir de este lunes el primer puesto del ranking mundial de la ATP, siendo el más joven en lograrlo desde que se instauró la clasificación y relevando en ese privilegio al australiano Lleyton Hewitt.

Alcaraz es el sexto jugador de la 'Armada' en hacerse con el número uno del mundo, un honor que ostentó por primera vez una mujer, en febrero de 1995, la catalana Arancha Sánchez-Vicario, que estaría un total de 12 semanas, repartidas en tres periodos.

Después de la ganadora de cuatro 'Grand Slams' hubo que esperar hasta 1999 para ver el primer tenista masculino como primer jugador del ranking. Fue el balear Carlos Moyà, en marzo de 1999 y su estancia sería de apenas dos semanas.

Tras el actual entrenador de Rafa Nadal, llegó al número uno del mundo, el que dirige ahora precisamente la carrera de Alcaraz. El valenciano Juan Carlos Ferrero se coronaría también en el US Open, en su caso tras alcanzar la final en 2003 en la que perdió con el estadounidense Andy Roddick. El de Onteniente permaneció en el trono mundial durante ocho semanas consecutivas.

El siguiente tenista en conseguir este honor sería el balear Rafa Nadal, que ascendió a esa puesto por primer vez en agosto de 2008. El de Manacor ha sido el que más tiempo ha conseguido acumular 209 semanas como número uno del mundo, repartidas en ochos periodos, el último entre noviembre de 2019 y febrero de 2020.

Por último, la otra tenista que también ha conseguido ser la primera del ranking mundial de la WTA fue la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, que se situó en la cima del tenis femenino en septiembre de 2017 y estuvo cuatro semanas.

Alejandro Valverde: "Espero que la gente lo haya vivido tan bonito como yo"

0

El ciclista español Alejandro Valverde afirmó este domingo que La Vuelta 2022, su última ronda española, fue "de mucha emoción" para él, con un emotivo homenaje por las calles de Madrid, que espera que "la gente lo haya vivido tan bonito" como él.

"Ha sido una Vuelta de mucha emoción para mí. No es un día como conseguir un triunfo, que es una emoción más de golpe, una explosión, sino una emoción que poco a poco la he ido llevando día a día y que he disfrutado muchísimo. El paseo por Madrid ha sido increíble. Espero que la gente lo haya vivido tan bonito como yo", señaló el 'Bala' tras la última etapa de La Vuelta en declaraciones compartidas por su equipo.

El corredor, de 42 años, agradeció "todo el cariño" que ha recibido del público en las tres semanas que duró la carrera. "Seguro que volveré, aunque ya no sea como corredor. Voy a disfrutar mucho de todo lo que he recibido y conseguido, y voy a apoyar al equipo al máximo", apuntó el murciano.

Finalmente, Valverde anunció que estará en Italia durante el mes de octubre, ya que su idea es "terminar en Il Lombardia". "Nos quedan las últimas carreras del año y de mi trayectoria", concluyó.

Por su parte, Enric Mas (Movistar Team), segundo en la general de La Vuelta, quiso agradecer el apoyo recibido "en un momento difícil" que vivió "en los últimos meses". "Viniendo de donde veníamos hace 45 días, estar en el podio de La Vuelta es algo muy bonito para mí y para todo Movistar Team. Hemos ido día a día, con calma, afrontando los retos a cada paso", relató.

"El único día en el que había hecho especial hincapié con anterioridad a la carrera era la etapa de la Sierra de Guadarrama, en la que por desgracia las fuerzas no acompañaron. Pero el ciclismo es así; da unas de cal y otras de arena", analizó sobre su actuación en la ronda española.

No obstante, el corredor de 27 años recalcó que las cosas salieron "más o menos bien", por lo que solo puede estar "agradecido por ello". "Tirreno, País Vasco, Dauphiné, Tour... Todas ellas habían traído caídas o golpes duros en lo anímico, y terminar así la temporada de rondas por etapas es emocionante y da esperanza para el futuro", zanjó.

Netflix cancela la última temporada de la serie que todos queremos ver

0

Netflix ha tomado la determinación de cancelar la comedia de Steve Carell, Fuerza Espacial (Space Force). De acuerdo a información reciente, se reveló que no continuará más allá de la segunda temporada. La comedia fue una creación Carell en colaboración con Greg Daniels, la mente detrás de la exitosa The Office, el programa de la NBC que protagonizó el actor estadounidense durante seis años. La segunda entrega se estrenó hace unos meses y lamentablemente ya sabemos que no continuará. Qué motivó a la plataforma de streaming a tomar esta determinación. Te damos los detalles.

De qué trataba la serie

De qué trataba la serie

La serie contaba la historia de un grupo de soldados a los que se les encarga la creación de una rama especial del ejército llamada Space Force. Su finalidad: adelantarse a otras naciones competidoras para colonizar la Luna y crear en ella una base permanente y militarizada que permita a los Estados Unidos volver a convertirse en la líder de la carrera espacial.

Sin embargo, se enfrentará a distintos problemas: India y China también tienen sus propios planes y además las presiones políticas se dejarán notar en multitud de aspectos, desde las prisas por lanzar el programa como el diseño de los nuevos uniformes de la unidad.

Cómo surge la idea de Space Force

Cómo surge la idea de Space Force

La propuesta de Daniels para la televisión evocaba mucho las intenciones de Donald Trump por hacer crecer el poder armamentista en Estados Unidos. En este universo ficticio, se crea una sexta rama de las Fuerzas Armadas a la que llaman Fuerza Espacial, es decir, una división dedicada a todos los asuntos relacionados con la galaxia. Carell da vida a Mark Naird, elegido como el primer general, y la persona que hace todo lo posible por llenar las expectativas del presidente en vías para “poner las botas” en la Luna para 2024.

De qué va la segunda temporada

De qué va la segunda temporada

La segunda entrega se estrenó en febrero de este año, la continuación aterrizó en Netflix con solo siete capítulos y las críticas fueron entre positivas y negativas. El argumento iba así: “El general Naird y su equipo deberán demostrar su valía ante un nuevo mando mientras enfrentan conflictos interpersonales. ¿Lograrán mantenerse unidos o terminarán separados ante la presión? Después de todo, tan solo son seres humanos”. La trama se centró en cómo cada uno de estos personajes demostraba su valía ante la nueva administración, mientras lidiaban con situaciones fuera del entorno laboral.

El elenco y la producción de la comedia espacial

El elenco y la producción de la comedia espacial

El elenco de Space Force contó con la participación de Steve Carell, John Malkovich, Ben Schwartz, Diana Silvers, Tawny Newsome, Jimmy O. Yang y Don Lake. Entre las estrellas que integraron la formación original estaban también Lisa Kudrow, quien apareció en la primera temporada en el rol de Maggie Naird (la esposa de Mark); y el comediante Fred Willard como el padre de Mark.

La comedia fue una creación Carell en colaboración con Greg Daniels, la mente detrás de la exitosa The Office, el programa de la NBC que protagonizó el actor estadounidense durante seis años. Daniels y Norm Hiscock tuvieron el cargo de showrunners, y la producción ejecutiva recayó en los tres ya mencionados junto a Howard Klein, Brent Forrester y Ken Kwapis. Los diez episodios de la primera temporada se lanzaron en mayo de 2020, mismo año en el que recibió la renovación.

Las críticas negativas de la serie

Las críticas negativas de la serie

El sitio sobre cine y series Spinof escribió que “la primera temporada de ‘Space Force’ dista mucho de ser una joya de la comedia. Pues incluso parece que tampoco se esfuerza tanto en divertir al espectador como en crear su propio universo y ver cómo se manejan sus personajes en el mismo. Es cierto que hubiese agradecido momentos con los que partirme de risa más, pero en todo momento disfruté con ella”.

En SensaCine opinaron que “las dinámicas entre los personajes no son exactamente cómicos. 'Space Force' carece de la estructura forjada a golpe de gag. El tempo relajado y los chistes de baja gradación no impiden que la serie dé la bienvenida a personajes excéntricos o paródicos. La primera temporada fue lo suficientemente prometedora como para parecer que valía la pena otra oportunidad”.

La crisis de Netflix fue el detonante

La crisis de Netflix, el detonante

La crisis de Netflix se carga una gran serie, a merced de su falta de popularidad y la necesidad de la plataforma de lograr monetizar todas sus apuestas. La propia plataforma dejó claro recientemente que iba a dar aún más importancia a lo rentables que fueran sus series, es decir, a la relación entre la inversión realizada y el rédito conseguido a cambio. 'Space Force' no era precisamente barata y con su primera temporada ya había dejado ciertas dudas, algo que en lo puramente comercial confirmó con creces en la segunda.

Motivos de la cancelación de Netflix

Motivos de la cancelación de Netflix

Según el sitio Qué Ver, la serie era una de las mejores en cuanto a contenido y originalidad, demostrando esto sobre todo en los comentarios generales que recibía de la crítica, pero también del nicho de fanáticos que se creó alrededor de ella. Sin embargo, a Netflix pareció no cerrarle un contenido caro que generó una división de aguas como Space Force. Nunca dio el salto a ser algo masivo o muy popular, lo que llevó a la decisión de cancelarla. “Una verdadera pena para los amantes y férreos defensores de este contenido de calidad, pero sobre todo, original”, indicaron desde el sitio especializado.

Greg Daniels seguirá adelante con Netflix

Netflix, Disney Plus y HBO: 10 series que se estrenan en mayo y tienen buena pinta

Se desconoce si es que el desempeño de la producción, en cuanto niveles de audiencia y recepción, fue la razón principal por la que ha sido cancelada por el servicio streaming en plena ola de despedidas para diversos contenidos. Aun así, Greg Daniels seguirá adelante en su colaboración con el gigante de la “N”. Tiene asignados los proyectos de Bad Crimes y Exploding Kittens, dos próximas ficciones animadas del género comedia. No está claro aun si podrá volver a trabajar junto a Steve Carell en alguna de estas luego de decir adiós a Space Force.

La carta del tarot que te indica que eres una persona con suerte

0

El tarot es una práctica que ha tomado un mayor significado en el último tiempo, son cada vez más las personas que le consultan algunas cuestiones de sus vidas a las cartas y ellas, a su manera, les brindan una respuesta. Con esta práctica se busca saber lo que sucedió en el pasado, el presente y lo que deparará del futuro y dependiendo de su significado, uno puede llegar a conocer lo que le deparará el destino.

¿Quieres saber cómo te irá en el amor, trabajo o con la familia? Quédate en este artículo porque te contaremos cuáles son las mejores cartas.

Tarot: ¿Una forma de predecir el futuro?

Tarot: ¿Una forma de predecir el futuro?

El ser humano no puede controlar todo, pero tampoco puede aceptar que hay cuestiones que están afuera de su alcance. ¿Tu pareja realmente te ama? Es muy difícil saberlo a ciencia cierta. Por este motivo, son cada vez más las personas que recurren al tarot para conseguir una aproximación de sus deseos de conocimiento. Aunque las cartas hablen, no siempre dicen lo que uno quiere escuchar. A continuación te contaremos cuáles son las mejores cartas y además hablaremos de aquellas que tienen un significado muy especial.

No cualquiera puede leer las cartas

No cualquiera puede leer las cartas

Cualquier persona puede adquirir un mazo de cartas de tarot, existen de todos los tipos, colores y formatos, pero no así saber comprenderlas completamente. Se necesita práctica, muchos años de estudio y un saber que nace con la persona. Aunque uno pueda googlear el significado de las cartas o tener un manual de 1.000 páginas, poco servirá si no se cuenta con una intuición innata y la capacidad de poder leer el contexto de la tirada.

La estrella guiará tu camino

La estrella guiará tu camino

En cuanto a cuáles son las mejores cartas del tarot, antes de comenzar es necesario tener en cuenta que cada una de ellas tiene más de un significado. La estrella es una carta muy especial y auspicia suerte en general. Al igual que las otras, pueda dar indicios sobre la vida en varios ámbitos, como el sentimental, laboral y familiar, entre otros. Según cuentas los especialistas del tarot, si en tú tirada sale esta carta es las cosas están saliendo cómo realmente quieres y cuentas con todo a tu favor para alcanzar tus metas.

Un nuevo comienzo más que prometedor

Un nuevo comienzo más que prometedor

Siguiendo con la lista de las mejores cartas del tarot, es necesario nombrar al As de oros. Esta carta significa un nuevo comienzo, y el oro está relacionado principalmente con los bienes materiales o aquellos que anhelamos conseguir. De acuerdo a su significado principal, es probable que te llegue una importante oportunidad, como un aumento de sueldo o un mejor empleo. Cabe destacar que el oro representa la abundancia, pero esa abundancia puede no estar relacionada solamente con lo material.

Tarot: La rueda de la fortuna

Tarot: La rueda de la fortuna

La reina de las cartas del tarot no es la reina de oro o espadas, sino la rueda de la fortuna. Es un arcano mayor y habla del ciclo de la vida. Muchas veces podemos estar en lo más alto de la colina y por momentos en el fondo de un pozo, pero no todo es duradero y los malos momentos también pasan. Si esta carta aparece en tu lectura, significa que la fortuna está a tu lado en cualquier ámbito, como lo pueden ser el amor, cariño, salud y dinero, entre otros. Además, es probable que una persona cercana a ti vaya a contagiarte de buena suerte, por esta razón, tiene que aprovechar este momento al máximo antes de que la rueda cambie de ciclo.

Los amantes

Los amantes

En el sexto lugar de esta lista, están los amantes. Esta carta del tarot forma parte de los arcanos mayores y manifiestas la suerte en el terreno del amor. En el caso de que estés soltero, puede simbolizar el encuentro de un nuevo amor cuando menos te lo imagines. Por otro lado, si estás en una relación, señala que vendrán momentos de suma felicidad y estabilidad. Posiblemente, esta sea una de las mejores cartas en lo que refiere a la estabilidad emocional y al buen clima en general.

Tarot: La carta de la prosperidad y el amor

Tarot: La carta de la prosperidad y el amor

La Emperatriz es la tercera carta de los Arcanos Mayores. Ella representa una reina real sobre un trono decorado y amplificado en su magnitud. Está relacionada con la energía materna y la magia caótica. Es un símbolo normalmente relacionado con la maternidad, pero también puede entenderse como una musa para la creación, el bienestar económico, el romance y la prosperidad en general.

Una carta con un doble significado

Una carta con un doble significado

El Tres de Copas muestra tres copas llenas, y las copas siempre son un buen augurio. Están relacionas con la festividad, la consagración y la diversión. Si robas esta carta del mazo, es muy probable que tu futuro sea con tus amigos, en lugares donde serás feliz y estarás en una completa armonía. De igual modo, las copas también pueden tener un lado oscuro. La cultura de chocarlas nació en la Edad Media como una manera de comprobar que el líquido que contenían no estaba envenenado.

Al final hay recompensa

Al final hay recompensa

La última carta de esta lista es el 10 de copas. Posiblemente, sea una de las mejores cartas que se puede llegar a sacar en una tirada del tarot. Ella está formada por diez copas de oro que recrean un arco sobre una tierra fértil, con el hogar y la familia en el centro de la representación. El 10 de copas representa la armonía, los logros a futuro y el arduo trabajo. No existe nada gratis en esta vida y esta carta nos dice que luego de mucho esfuerzo al final hay recompensa.

Cómo cancelar una reserva en Booking

0

Booking es una compañía en línea que ofrece varios servicios que se enfocan en la oferta y venta de tickets de avión, reserva de hoteles y de paquetes para viajes por medio de una página web oficial.

¿Cuándo se creó Booking?

¿Cuándo se creó Booking?

El nombre de la empresa es Boking.com y fue fundada en la ciudad de Ámsterdam en el año 1996, y desde ese momento, en un lapso breve de tiempo pasó a ser lo que se denomina una startup, esto es, una compañía de creación nueva pero con inmensas posibilidades de crecimiento, lo que es lo mismo que decir que se trata de un gran negocio en línea, antes de que se creara el término e-commerce.

El sector en el que se desenvuelve es el relacionado con viajes, vacaciones y ocio y en ese mercado Booking.com es una de las más grandes, ya que tiene 198 oficinas que se encuentran repartidas en más de setenta países en el mundo, empleando a más de quince mil personas. El volumen de sus negocios es inmenso y si hacemos caso a la información que aporta la propia compañía, por medio de esta empresa se realizan más de un millón quinientas mil reservas cada día por medio de su plataforma.

¿Cómo lleva a cabo sus negocios Booking.com?

Esta empresa ofrece sus servicios de reservas en línea y es la dueña, administradora y gestora de su página web oficial que es www.Booking.com. Tiene el apoyo de una cantidad de empresas que son sus filiales, y que en algunos casos también brindan servicios para atención a los clientes, pero no tienen autorización para llevar a cabo actividades como agentes o sucursales de Booking.com, lo que quiere decir que no se pueden hacer reservas por medio de ellas.

¿Cómo presta Booking.com el servicio de atención al cliente?

Lo hace por medio de su página web, esto es, en línea, aunque también es posible que sean atendidos telefónicamente, a través de esas filiales. Lo que se debe hacer es localizar el número telefónico del país en el que estamos interesados y llamarle para que seamos atendidos en el idioma que elijamos.

Si te interesa el servicio de Boking.com en España, tienes que contactar con Bookings Hispánica SL, atención al cliente en español, por el número 91 27 68 614 y asistencia en reservas para alojamientos en español por el número 91 27 68 934.

¿Qué ofrece Booking.com?

Entre las claves del gran éxito que ha tenido Booking.com es que puede ofrecernos más de un millón seiscientos mil alojamientos que se encuentran situados en prácticamente todos rincones del planeta, con toda clase de casas, pisos, apartamentos, habitaciones, hostales y hoteles, entre otros, no sólo para un viaje de vacaciones, sino también cuando viajas por negocios, pudiendo reservar un hotel.

Para ello, su página web ha sido diseñada para que sea manejada de manera fácil por los usuarios, y también tiene una aplicación para móviles, tablets y ordenadores, en los que los usuarios pueden hacer consultas, reservas, modificación de las mismas o cancelación de ellas. Además, cuando se hace una reserva por medio de Booking.com, no hay que pagar gastos administrativos, garantizándonos un precio de oferta que nos permitirá hacer un reclamo en caso de que podamos encontrar una oferta mejor para el mismo alojamiento en otro proveedor.

Todo se hace desde tu dispositivo

Con Booking.com ya no tienes que acudir físicamente a una agencia de viajes para reservar tus vuelos y tu alojamiento, sólo tienes que entrar en la app en su página web oficial y encontrar lo que te interesa por medio de sus criterios de búsqueda, planificando tus vacaciones con base en tu presupuesto.

Algo que debes verificar son las condiciones, porque dependiendo de los servicios que quieras reservar, es posible que se te exija pagar antes o al momento en que estemos en el hotel. Algo que también deben revisar muy bien son los tipos de reservas, porque algunas no permiten cancelaciones, de modo que si no nos presentamos, perderemos el dinero.

Otra cosa que se debe tener en cuenta es revisar si en el alojamiento que queremos reservar existen servicios que elevan el costo, como es el caso de la limpieza, porque es normal que en el caso de los apartamentos, casas o pisos, el servicio de limpieza tenga una tarifa adicional, cosa que no pasa en los hoteles y en los hostales, donde el servicio de limpieza ya viene incluido en el costo.

¿Cómo se puede cancelar una reserva en Booking.com?

¿Cómo se puede cancelar una reserva en Booking.com?

En caso de que hayas hecho una reserva por Booking.com y ahora quieras anularla, es necesario que conozcas los pasos que debes realizar para por completar la tramitación, por eso te los vamos a explicar:

Paso uno

Ingresa en la página web oficial de Booking.com y encuentra la opción “Iniciar sesión”, que está en la parte superior derecha de tu pantalla. A continuación tienes que identificarte con tu correo electrónico y tu contraseña, que es la misma que diste cuando hiciste la reservación. En caso de que hayas confirmado la cuenta por medio de un mensaje que te haya llegado al correo electrónico, te debe aparecer tu reserva en la página del inicio.

Paso dos

Ahora lo que debes hacer es seleccionar “Ver reserva”, así podrás consultar nuevamente todos los detalles de tu reserva y te va a aparecer la información disponible sobre el sitio de alojamiento, así como una opción para cambiar de fechas o para incluir información. Te va a aparecer un rectángulo verde en el que se te informará sobre la posibilidad de cancelar la reservación y si hay un coste por hacerla. También te va a aparecer un rectángulo negro donde aparecerá otra opción para anular tu reserva.

Paso tres

Pulsa encima del rectángulo negro y va a aparecer otro rectángulo donde tendrás que decir por qué causa quieres anular tu reserva, al lado de una opción para cambiar las fechas.

Es posible hacer ambas cosas, y en ninguna de ellas tendrás que sufrir ninguna consecuencia, a menos que esa reserva específica haya tenido condiciones, en cuyo caso, no podrás librarte del pago de por lo menos la primera noche de alojamiento por no show, pero en Booking.com esto es muy raro.

Cuando hayas hecho la anulación te debe aparecer un mensaje de confirmación en el que se indicará “Tu reserva está candelada”. Eso es todo lo que debes hacer, pero si quieres quedarte más tranquilo, te habrá llegado un correo con la confirmación de la anulación de la reserva que has realizado.

Empieza la manifestación de la ANC bajo el lema 'Volvamos para vencer: Independencia'

0

La cabecera de la manifestación de la ANC ha comenzado a andar este domingo a las 17.14 --hora que evoca el año 1714-- desde la avenida Paral·lel, llena de miles de asistentes. La manifestación se celebra este año bajo el lema 'Tornem-hi per vèncer: Independència' (Volvamos para vencer: Independencia) y los asistentes han comenzado la marcha al grito de 'Independencia' y 'President Puigdemont'. La marcha está encabezada por la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, y el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, sin ningún dirigente de partidos independentistas en la primera fila.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha decidido no asistir porque considera que la manifestación se ha convocado contra los partidos y contra el Govern, cuando cree que esta presión se debería dirigir al Estado, y de la misma manera los consellers de ERC y los máximos dirigentes del partido tampoco han ido. Sí han asistido el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró; los consellers Gemma Geis y Josep Maria Argimon; el portavoz de Junts, Josep Rius, y el presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, junto a otros diputados de Junts, entre otros.

Aragonès pide al independentismo ser inclusivo para lograr una "mayoría imparable"

0

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha llamado este domingo al independentismo a ser inclusivo y no excluir a nadie, para lograr una "mayoría imparable, invencible" que posibilite la independencia de Cataluña. Lo ha dicho al intervenir en el acto central de ERC por la Diada, celebrado en la calle Bruc de Barcelona, al que han asistido unos 500 militantes y ante el que una decena de vecinos del Besòs de Barcelona han protestado con silbidos, igual que han hecho en la primera parte del acto antes del almuerzo que han celebrado los republicanos.

Aragonès ha defendido que la vía para lograr la independencia es seguir trabajando por el derecho a la autodeterminación, la democracia, la cohesión social y un proyecto que no excluya a nadie e incluya a cualquier ciudadano independientemente de donde ha nacido. "Este es el camino, esta es la vía más inclusiva siempre con la bandera de la democracia, del progreso, de la defensa de un referéndum de autodeterminación reconocido por la comunidad internacional que nos tiene que abrir las puertas a la libertad", y también ha vuelto a reclamar la amnistía.

Aragonès ha defendido que en sus 90 años de historia ERC ha trabajado para defender la "libertad de Cataluña, la justicia social y la república desde todos lados", ha asegurado que en la II República impulsaron políticas sociales transformadoras, como las que quiere llevar a cabo ahora desde la Generalitat. También ha destacado que los republicanos han defendido la escuela en catalán y considera que la han garantizado ante la sentencia del 25% de castellano: "Hace unos meses nos decían: 'No lo lograréis, no es el camino' y desde el Govern perseveramos, trabajamos alianzas y hoy podemos decir que la escuela seguirá este curso plenamente en catalán".

"Hoy salimos a la calle y saldremos cada 11 de Septiembre. Lo haremos siempre con una vocación inclusiva, de escuchar a todo el mundo, de mejorar cada día. Pero sobre todo cada día desde pueblos y barrios en todo el país tenemos que construir esta mayoría imparable, invencible, que es la mayoría de los que sueñan y hacen posible la libertad", ha concluido.

Junqueras sobre las críticas a ERC: "Nadie nos callará y no tenemos miedo de nadie"

0

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha respondido este domingo a las críticas que está habiendo contra su partido, que en los actos de la Diada ha recibido pitadas: "Nadie nos callará y no tenemos miedo de nadie". "No nos hará callar nadie; ni aquellos que se visten con togas ni aquellos que se esconden en el anonimato para insultarnos y amenazarnos", ha dicho en el acto central de ERC por la Diada, celebrado en la calle Bruc de Barcelona, al que han asistido unos 500 militantes y ante el cual una decena de vecinos del Besòs de Barcelona han protestado con silbidos, igual que han hecho en la primera parte del acto antes del almuerzo celebrado por los republicanos.

Junqueras también ha reivindicado a ERC como la "única herramienta" capaz de hacer que el independentismo sea más fuerte y para lograr la independencia de Cataluña. El líder republicano ha reiterado que el único camino para avanzar hacia la república catalana es que el movimiento independentista sea más fuerte y cada vez sume más adeptos: "Nadie nos convencerá de que la mejor manera de ganar es ser cada día menos y cada día más débiles".

Así, ha asegurado que ERC está acostumbrada a construir "grandes mayorías", ya que reivindica que siempre han sumado al partido a personas que vienen de distintos orígenes, espacios políticos e ideologías, y cree que este es el camino del independentismo para ser inclusivo e integrador. Junqueras, que ha afirmado que ERC es el "único" partido que no ha renunciado nunca al derecho a la autodeterminación, ha subrayado que son herederos de los que proclamaron la República en 1931, el último partido que fue legalizado en la Transición y el único que votó en contra de la Constitución.

Y están "convencidos" de su estrategia, ya que cree que gracias a ella se están logrando avances como el dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU, que concluye que España vulneró derechos de los expresos del 1-O cuando eran diputados, y que cada día haya posicionamientos internacionales más favorables a una amnistía, ha defendido.

MARTA ROVIRA

A través de un vídeo desde Ginebra, la secretaria general del partido, Marta Rovira, ha abogado por que esta Diada sea un "punto de inflexión" para seguir avanzando en la estrategia del diálogo que, para ella, es la ganadora, y ha sostenido que el mejor camino es lograr el consenso estratégico desde la transversalidad y la diversidad del independentismo. Además de reivindicar la mesa de diálogo como necesaria para lograr complicidades internacionales, ha pedido "huir de los tacticismos y denunciar los partidismos" porque cree que obstaculizan el camino a la independencia.

La entrada de una borrasca atlántica provocará este lunes el inicio de lluvias que irán de oeste a este

0

Una borrasca atlántica producirá cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el tercio oeste peninsular, que serán más intensas en el oeste de Galicia, Extremadura y oeste de Andalucía, donde podrían ser localmente fuertes, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el resto de la península los cielos estarán nubosos o con intervalos nubosos, aumentando también a cubiertos a lo largo del día, y con probables precipitaciones sobre todo en la segunda mitad del día y que ocasionalmente irán acompañadas de tormenta.

Las tormentas serán más probables en el entorno del alto Ebro, Navarra y norte de Aragón y más débiles y menos probables cuanto más hacia el este, de forma que en el área mediterránea sólo habría intervalos de nubes medias y altas. En Canarias, intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil en las islas de mayor relieve. Las temperaturas diurnas irán en moderado a notable descenso en la mitad oeste peninsular, y con pocos cambios en el resto, mientras que las nocturnas irán en ascenso.

Muere el escritor Javier Marías a los 70 años

0

El escritor Javier Marías ha fallecido a primera hora de esta tarde en Madrid a los 70 años por complicaciones en una neumonía que le ha tenido ingresado desde hace más de un mes, según ha adelantado el diario 'ABC'. La familia de Javier Marías distribuyó el pasado 14 de agosto un breve comunicado a través de la editorial Alfaguara donde explicaba que el escritor padecía "una afección pulmonar" de la que estaba "en proceso de recuperación".

Marías es autor de un total de 16 novelas con las que ha recogido multitud de premios. Entre dichas obras: 'El hombre sentimental', Premio Ennio Flaiano; 'Todas las almas', Premio Ciudad de Barcelona; 'Corazón tan blanco', Premio de la Crítica, IMPAC Dublin Literary Award, Prix l'Oeil et la Lettre; o 'Mañana en la batalla piensa en mí', Premio Rómulo Gallegos, Prix Femina Étranger, Premio Mondello, y Premio Fastenrath.

Con este invento podrás fumar sin destrozar tus pulmones

0

Fumar debe estar dentro de los peores hábitos que pueden llevar adelante las personas, no solo por el riesgo de sufrir distintas enfermedades, sino también por como afecta al organismo, degradándolo, quitándole resistencia física, mental y sexual a sus consumidores. De igual modo, como todo en esta vida, las industrias tabaqueras se transforman para encontrar productos potencialmente menos dañinos para sus consumidores. Este es el caso de la empresa BAT.

A continuación te contaremos cuál es el invento con el que podrás fumar sin destrozar tus pulmones.

Fumar perjudica la salud: Una necesidad empresarial

Fumar perjudica la salud: Una necesidad empresarial

De acuerdo a lo señalado por las autoridades de la empresa, con este nuevo invento se busca construir ‘Un Mañana Mejor’, para todos los consumidores adultos. Además, busca beneficiar a la sociedad. El foco principal de este nuevo dispositivo es reducir el impacto que tiene el fumar sobre la salud, para ello cuenta con un catálogo de opciones con menor riesgo potencial respecto al cigarrillo tradicional.

Busca ayudar ayudándose

Busca ayudar ayudándose

BAT, para ayudar y mejorar la salud de sus consumidores, busca llevar a cabo una transformación desde múltiples vertientes, donde se cuestionan las formas de operar, trabajar y de establecer sus procesos. En estos momentos, para beneficiar a todas las personas que fuman, pero sin dejar de tener grandes ingresos monetarios, los profesionales de la empresa trabajan en distintos ámbitos de la ciencia, como la biología molecular, la toxicología y la química.

Nuevas formas de producción

Nuevas formas de producción

La empresa en cuestión, al día de hoy, cuenta con más de 1.500 especialistas de todo el mundo, muchos de los cuales se encuentran investigando y trabajan en el centro que la compañía tiene en Southampton, en Reino Unido. En dichas instalaciones, los profesionales desarrolla nuevos productos que buscan reducir el riesgo de aquellas personas que tienen el hábito de fumar. Un ejemplo de esto son los vapeadores o de los dispositivos para calentar tabaco.

Fumar: Nuevas alternativas para ganar más dinero y mejorar la salud de las personas

Fumar: Nuevas alternativas para ganar más dinero y mejorar la salud de las personas

Las empresas, con el pasar de los años, han entendido que para aumentar sus ganancias deben apostar a alternativas que permitan reducir el riesgo de los fumadores que no tienen pensado dejar de consumir cigarrillos. Con ello, se busca aumentar las ventas de otros productos parecidos, disminuir la imagen negativa y favorecer el estado de salud de los consumidores en general.

Fumar: Se invierten más de 400 millones de euros al año para crear nuevos productos

Fumar: Se invierten más de 400 millones de euros al año para crear nuevos productos

Una de las principales alternativas para disminuir los efectos que tiene el fumar sobre el organismo, es el vapeo. También están los dispositivos de tabaco calentado glo™. De acuerdo a lo señalado por la propia compañía, se invierten más de 400 millones de euros al año en I+D con el objetivo de desarrollar estos productos de nueva categoría. La mayoría de los estudios son realizados y publicados en diversas revistas científicas, las cuales son revisadas por expertos en la materia.

Riesgo de fumar: productos que contienen nicotina

Riesgo de fumar: productos que contienen nicotina

La primera de las dos opciones mencionadas anteriormente, conocidos como cigarrillos electrónicos o vapeadores-, emplean la energía de baterías para crear un vapor que puede ser inhalado. Más allá de que sean más saludables que fumar cigarrillos convencionales, este dispositivo tampoco está totalmente libre de riesgos, debido a que los líquidos que se consumen pueden contener nicotina y, por lo tanto, son sumamente adictivos.

Una opción más sana

Una opción más sana

Más allá de lo mencionada y aunque contengan nicotina, esta es una opción más saludable para aquellos que quieren reducir la cantidad de este elemento que ingresa a su cuerpo y también funciona para reducir el consumo de tabaco tradicional. Además, al no contener tabaco, no puede producir combustión. Lo cual significa que genera menores niveles de agentes tóxicos que el cigarrillo.

Fumar con cigarrillos electrónicos

Fumar con cigarrillos electrónicos

Aunque posiblemente este demás decirlo, los cigarrillos electrónicos no producen humo ni cenizas, algo que si lo hacen los cigarrillos convencionales. En vez de generar una combustión a partir del tabaco, el dispositivo funciona calentando el líquido de su interior, haciendo que este llegué a su punto de ebullición, logrando que expulse vapor. Normalmente, el líquido es una mezcla de elementos como propienglicol (PG), glicerina vegetal (VG), nicotina, saborizantes y, en ocasiones, agua.

La diferencia entre los cigarrillos convencionales y los electrónicos

La diferencia entre los cigarrillos convencionales y los electrónicos

Tal y como dijimos anteriormente, estos dispositivos funcionan calentando el líquido sin la necesidad de quemar tabaco a una temperatura de hasta 400º C. Esto genera un vapor con menos olor que los cigarrillos tradicionales, que suelen quemar nicotina a unos 900º C. A continuación te contaremos que dicen los médicos y especialistas de la salud sobre su empleo.

La voz de los especialistas sobre las consecuencias de fumar

El médico internista, neumólogo y miembro del Comité Antitabaco de la Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía del Tórax, Al respecto, Manuel Pacheco, afirmó que “los nuevos dispositivos para fumar se ofrecieron como una alternativa más segura, pero a medida que pasó el tiempo y los estudios son más completos nos damos cuenta de que realmente no son opciones de bajo riesgo". Además, agregó que "vimos que también favorecen la aparición de enfermedades”.

Detenido un conductor bajo la influencia del alcohol tras atropellar a un hombre de 87 y darse a la fuga en Granada

0

La Policía Local de Granada ha detenido este domingo a un conductor de 20 años por atropellar a un hombre de 87 en el paseo del Salón y darse a la fuga. Tras su localización, y tras hacerle la prueba de alcoholemia, ha dado positivo en alcohol. Los agentes han explicado a través de su cuenta de Twitter que el atropello se ha producido este domingo sobre las 7,45 horas, en el paseo del Salón. Han detallado que el conductor, que conducía un vehículo gris, se ha dado a la fuga.

El hombre atropellado, que iba junto a su perro, ha resultado herido de gravedad, con sangrado en la cabeza y las extremidades superiores. En el lugar ha sido atendido por los servicios sanitarios del 061, y ha sido trasladado al Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Tras la fuga, las unidades de servicio han iniciado la búsqueda del vehículo causante del atropello. Una unidad compuesta por un alumno en prácticas y un veterano han localizado el coche.

Las unidades de #atestados han consultado los datos de del titular del vehículo y se han desplazado hasta su domicilio, localizando al presunto conductor que ha terminado reconociendo los hechos y que, tras hacerle la prueba de alcoholemia, ha dado positivo en alcohol. El conductor, un joven de 20 años ha sido detenido por dos presuntos delitos; por conducción bajo los efectos del alcohol y por darse a la fuga, al abandonar el lugar del siniestro, contemplado el el artículo 382 bis del Código Penal.

El fichaje 'gratis' que podría llegar al Barcelona

0

Parece que la premisa de concretar fichajes -y que estos sean gratis- es una de las mejores opciones del FC Barcelona. Los culés están ahogados con su situación financiera, pero eso no los deja por fuera de las pujas. Muchos menos si estas pueden generarse de forma gratuita. Por ello, la entidad deportiva catalana pone en marcha un plan a fin de conseguir los servicios de un jugador bajo la etiqueta de "gratuito".

Futuros fichajes del Barcelona

Futuros fichajes del Barcelona

Los clubes grandes no descansan. Siempre están en acecho de jugadores para renovar sus formaciones. El Barcelona es uno de los equipos de LaLiga más activos en ese sentido. Además, no dejan escapar esas chances que se le presentan para obtener futbolistas bajo la modalidad de gratis.

Existe la posibilidad de los culés se apunten a una operación más adelante sin tener que pagar por ese jugador. Vamos a repasar las claves de ese traspaso que está haciendo eco en la entidad.

Un fichaje gratis nunca cae mal

Un fichaje gratis nunca cae mal

En este ciclo que recién pasó con motivo de las transferencias de verano escasearon los fichajes gratis. Sin embargo, para más adelante podrían haber unas cuantas transacciones ejecutadas bajo esta condición, que ayude a los clubes a llevarse buenos jugadores sin afectar sus cajas.

Lo cierto es que, el Barcelona podría ser uno de los beneficiados. Por ello, estos ya trabajan para que sea una realidad.

Se prevé que sea una contratación para el año que viene

Se preve que sea una contratación para el año que viene

La planificación en el fútbol es clave. Por eso, el Barcelona está evaluando desde ya cuáles son las posibilidades y oportunidades que podrían tener en unos meses, a fin de priorizar a los que van a tentar.

Algunos tendrán que ser pagados a sus equipos. Pero otros podría llegar gratis a la entidad si todo sale bien. Pues, Joan Laporta y Xavi Hernández se han enfocado en un jugador para que aterrice a sus arcas sin costo alguno.

Los del Barcelona creen que tendrán varias gangas en sus manos

Los del Barcelona creen que podrían contar con varias gangas

Hasta para hacerse de gangas hay que olfatear el mercado. Parece que esa labor de pesquisa la está efectuando el Barcelona para volver a salir a flote.

Están aprovechando este inicio de campaña no solamente corregir su plantilla, sino también para poner en mesa otra planificación y sacarla adelante durante el ciclo que viene.

Ya los blaugranas están observando una operación que perfectamente pueden ganar. Además, sería un futbolista útil al cual tendrían sin invertir tanto.

El "impulso" del Barcelona en temas de fichajes

El impulso del Barcelona en temas de fichajes

Las "palancas económicas" levantaron al Barcelona en este período de traspasos. El equipo azulgrana fue ambicioso y ejecutó operaciones extraordinarias que podrían gestar su "resurrección" en esta temporada.

Siendo una de las oncenas que mejores traspasos realizó en este ciclo, han tomado la iniciativa de ir armando el próximo mercado. Pretende ir con esa misma hambre de fichar, pese a las carencias financieras que atraviesan como entidad.

Alejandro Grimaldo, el refuerzo que quiere Laporta

Alejandro Grimaldo, el refuerzo que quiere Laporta

El nombre de Alejandro Grimaldo está sonando mucho en el Barcelona, ya que el equipo de Laporta se lo quiere llevar a sus filas el año próximo.

El jugador valenciano, de 26 años de edad, se ha convertido en uno de los elegidos por la junta directiva catalana, la cual buscaría pescar en río revuelto del Benfica para así quitarle al defensor.

Y es que, el que milita en la Primera Liga de Portugal podría regresar a casa para iniciar otra aventura por los campos españoles.

El posible regreso a casa de uno de los "niños mimados" del Barça

El posible regreso a casa de uno de los niños mimados del Barça

Grimaldo se formó en la entidad del Barcelona. Allí estuvo desde el 2011 hasta el año 2016; aunque luego fue a parar al torneo portugués, en donde lleva varias temporadas.

Es un jugador que ha evolucionado muchísimo. Y, tal vez, en el Barça piensan que es el mejor momento para repescarlo y devolverlo al club que lo vio crecer en el deporte.

Los azulgranas querrían aprovechar que el Benfica no le ha renovado. Ese sería el golpe de suerte que podría empujarlo al Camp Nou.

Al jugador se le vencerá el contrato

Al jugador se le vencerá el contrato

El posible acecho del Barcelona con Alejandro es porque el jugador está próximo a finalizar su contrato con el equipo portugués. Al término de esta temporada, el futbolista acabaría contrato con su actual combinado.

Ante ello, surge la posibilidad de que se regrese a su país para jugar con un equipo que ya conoce a la perfección. Vale destacar que, el Benfica no pondrá las cosas fáciles; pero los culés quieren maniobrar desde ya a fin de tener más chance con su fichaje.

Su rendimiento ha ido de menos a más

Su rendimiento ha ido de menos a más

La Primera Liga de Portugal se rinde ante el buen fútbol que está mostrando Alejandro. No solamente es del agrado de su equipo, sino que ha despertado nuevamente el deseo de un club que lo quiere tener en casa una vez más.

En los últimos tiempos, Grimaldo ha elevado su nivel de una forma increíble. Por eso, ya está ubicado entre los mejores de dicho campeonato. Se trata de una estrella que brilla con luz propia, y que podría encajar muy bien el esquema de Xavi.

El Barcelona se prepara para tentarlo en enero

El Barcelona se prepara para tentarlo en enero

Alejandro Grimaldo tiene mucho futuro en el fútbol. Además, su juventud le ayuda a estar en la mira de diversos equipos de Europa. Hasta ahora, su antigua casa, el Barcelona, está interesada en recibirlo nuevamente, aunque querrán ficharlo gratis.

El conjunto lisboeta, en su momento, asomó el fichaje de este jugador, pero es excesivamente caro. Ahora bien, parece que en el mes de enero de 2023 podría haber una brecha para negociar con el futbolista para que se largue de ese club gratuitamente. Eso es lo que pretende lograr Joan Laporta, en aras amarrar su primer fichaje del mercado de invierno.

Maragall (ERC) afirma que Barcelona es la "pieza que falta para la libertad" de Cataluña

0

El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, ha asegurado este domingo que la capital catalana es "la pieza que falta para la libertad de Cataluña". Lo ha dicho en su intervención en la primera parte del acto central de los republicanos por la Diada, un almuerzo que se celebra en la calle Bruc de la ciudad, cerca del monumento a Rafael Casanova y del Arc de Triomf, en el que ha asegurado que trabajan desde la "reflexión, la coherencia, la responsabilidad y el inconformismo". "Barcelona puede ser la punta de lanza de la libertad de Cataluña. Queremos convertir a Barcelona en la capital libre más importante de Europa", ha añadido, y ha afirmado que ERC no improvisa ni va a golpe de impulsos ante este objetivo, según él.

JOVENT REPUBLICÀ

En su intervención, la portavoz de Jovent Republicà de Barcelona, Andrea Urbano, ha defendido que la independencia no es posible sin los jóvenes y ha afirmado que su organización "seguirá luchando para aunar a más" gente. También ha sostenido que no se puede esperar nada del Gobierno central, del que asegura que "debe de estar encantado con la desmovilización" de los jóvenes a causa de la pandemia del coronavirus.

Revilla dice que "no se puede engañar a la gente" con el tope al precio de los alimentos porque Europa no lo permite

0

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha dicho hoy que "no se puede engañar a la gente" con el tope al precio de los alimentos básicos porque Europa no lo permite. "No se puede engañar a la gente diciendo que ahora podemos poner precios fijos a las cosas porque estamos en Europa y es un mercado de libre competencia y no se puede hacer". Así se ha pronunciado el jefe del Ejecutivo cántabro a preguntas de la prensa durante la XIII Fiesta del Camino de Los Machucos, a la que ha asistido también el presidente de Asturias, Adrián Barbón.

Cuestionado por la reunión que mantendrán este lunes la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, con distribuidores y consumidores para abordar la posibilidad de poner un precio máximo a ciertos alimentos, Revilla ha insistido en que esta opción no es viable. "Yo llevo con esta historia muchos años; que hubiera un precio fijo para leche..., eso no se puede: estamos en la Unión Europea", ha dicho el presidente. "Quedar bien con la gente es fácil.¡Hala!, que paguen la leche, los huevos, a tanto y que la gente pague por ellos tanto; no se puede", ha reiterado.

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo cántabro ha planteado otras medidas que son "posibles", como "tocar el IVA" y "hablar con los productores, esa cadena en España que hace que un producto desde el origen hasta el final se incremente en un ciento cincuenta por ciento".

El dirigente cántabro ha insistido en que hay "otras fórmulas" de ayudar a la gente que lo está pasando mal para conseguir un menor coste de alimentos básicos, como el IVA y "medidas que pudieran tomarse de poner de acuerdo a productores y distribuidores en esos márgenes brutales que hay ahora, en que no se mantengan esos topes". Porque, ha reiterado, la medida de fijar los precios no va a tener recorrido. "Europa es clarísima en eso: no se puede", ha sentenciado.

Barbón afirma que Asturias y Cantabria van "de la mano" en la negociación de la financiación autonómica

0

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha destacado este domingo que Asturias y Cantabria van "de la mano" en su postura ante la negociación de la financiación autonómica, y ha advertido que el debate que se abrirá "es más difícil que cuadrar un sudoku". Barbón ha asistido en Cantabria a la XIII Fiesta del Camino de Los Machucos, invitado por su homólogo cántabro, Miguel Ángel Revilla. En unas declaraciones a los medios, el presidente asturiano ha señalado que, si bien los pueblos cántabro y asturiano "siempre han estado muy unidos", no se había dado hasta ahora esta "confluencia política" con trabajos conjuntos en cuestiones comunes como las reivindicaciones de ambas comunidades, de su tierra, la cultura y las costumbres.

A esta confluencia se añade ahora la postura conjunta en relación a la financiación autonómica, algo que "no era habitual" a pesar de que ambas comunidades tenían "posturas similares". Que ahora Asturias y Cantabria vayan "de la mano" en este asunto, es necesario para el presidente, a la hora de "tender y tejer alianzas" en la financiación.

Ambos gobiernos defienden "la justicia" que implica que, con independencia del lugar de nacimiento, los españoles puedan acceder a los mismos servicios públicos y "de la misma calidad". En este sentido, ha explicado que "no es lo mismo" hacer una carretera en Asturias o Cantabria que en un terreno más llano, ni cuesta lo mismo la sanidad o la educación en una gran ciudad que en zonas rurales más aisladas. Barbón ha reivindicado la "convivencia", criticando que "alguna otra comunidad" busque "estar a palos" con el resto. "La gente lo que quiere son lazos de convivencia y de acuerdo, no tensiones", ha remarcado.

El precio de la luz sube un 3,9% este lunes, hasta los 286,21 euros/MWh

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este lunes un 3,9% con respecto al domingo, hasta los 286,21 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press. Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

El precio se mantiene lejos de los niveles máximos de la semana pasada, cuando llegó a alcanzar los 486,21 euros/MWh de media, el valor más alto desde la entrada en vigor de la 'excepción ibérica' y el segundo más alto de la historia para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista, solo por detrás del récord de 544,98 euros/MWh registrado el pasado 8 de marzo, antes de la aplicación del 'tope al gas'.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista --el denominado 'pool'-- se situará para este lunes en 175,63 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 240,01 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 135 euros/MWh, se dará entre las 14.00 horas y las 15.00 horas. A este precio del 'pool' se suma la compensación de 110,58 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 17% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 346,05 euros/MWh, lo que supone unos 59,8 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 17,3% menos de media. El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida. El Gobierno estima que la 'excepción ibérica' ha supuesto un ahorro de más de 2.000 millones de euros para los consumidores españoles desde su entrada en vigor hasta finales de este mes de agosto.

El aliño de Arguiñano para unas costillas bien jugosas

0

Si no tienes muchos ingredientes, pero quieres preparar unas costillas bien jugosas, tienes que conocer el aliño de Arguiñano que las deja deliciosas. Con apenas tres ingredientes, el reconocido chef consigue unas costillas perfectamente cocidas, suaves y bien jugosas. 

¿El truco de Arguiñano? Combinar de manera magistral sabores potentes con un ingrediente que además aporta jugosidad, sabor y aroma. Quédate a conocer el aliño perfecto para esas costillas y deléitate con todo su sabor y aroma. 

Lo primero que hace Arguiñano cuando va a preparar costillas

El aliño de Arguiñano para unas costillas bien jugosas

Como es de esperarse, lo primero que hace el reconocido chef, es limpiar muy bien las costillas y ponerlas sobre una fuente apta para horno; hecho esto, las pincela con aceite y espolvorea un poco de sal. 

Esta preparación es la más básica, y es la primera que debes hacer indistintamente del tipo de carne que estés preparando: ternera, cerdo o cordero. Al tenerlas con aceite y sal, llévalas al horno durante 20 minutos a 180 °C mientras preparas todo para hacer el aliño. 

   

Un majado muy sencillo y aromático para tener costillas perfectas

El aliño de Arguiñano para unas costillas bien jugosas

El aliño que prepara Arguiñano para hacer unas costillas jugosas y llenas de sabor, solo lleva tres ingredientes; sí, tal como lo lees, solo 3 ingredientes hacen falta para la preparación de esta delicia.

Los ingredientes que utiliza el chef, no son más que, dientes de ajo, pimienta negra en granos y vino blanco. Utilízalos todos de la mejor calidad para tener un sabor magnífico. 

   

Cómo prepara Arguiñano el majado para liberar todos los sabores

El aliño de Arguiñano para unas costillas bien jugosas

Para la preparación del majado, Arguiñano recurre a una manera muy particular de trabajar los ingredientes para obtener de ellos el máximo sabor y aroma. El chef toma tres dientes de ajo dándoles un golpe seco con la hoja del cuchillo. Con este paso tan sencillo, el diente de ajo liberará todos sus aceites antes de llevarlo al mortero para hacer el majado; además, darles el golpe, hará que la piel sea más fácil de retirar.

Hecho esto, golpea también unos 12 granos de pimienta negra. Retírale la piel a los dientes de ajo y si son muy grandes, pícalos un poco con el cuchillo para facilitar el triturado de los mismos. Pon ambos ingredientes en el mortero y tritúralos muy bien, formando una especie de pasta. 

   

Vino blanco, el mejor aliado para tener un sabor, aroma y jugosidad perfectos

El aliño de Arguiñano para unas costillas bien jugosas

El vino blanco es el ingrediente que aportará la jugosidad exquisita a las costillas y que, además, dará un rico aroma y sabor. 

Una vez que tengas los dientes de ajo bien triturados junto a los granos de pimienta, vierte el vino blanco y mezcla muy bien estos tres únicos ingredientes que necesitas para dar el mejor sabor y jugosidad a estas costillas al estilo de Arguiñano.

   

El truco de Arguiñano para poner el majado de manera correcta en las costillas

El aliño de Arguiñano para unas costillas bien jugosas

Lograr costillas perfectas va más allá de aliñar y dejar las mismas dentro del horno, pues, tal como te lo he comentado, lo mejor es ir haciendo todo por paso. Lo primero siempre será dar una cocción de 20 minutos con sal y aceite, y luego pasar a aliñar de la manera correcta.

Para aliñar, espera que transcurran los 20 minutos de cocción inicial. Finalizado este tiempo, baña las costillas con el majado cada 20 minutos, durante 2 horas y a una temperatura de 175 °C. 

   

Una técnica que funciona para cualquier tipo de carne

El aliño de Arguiñano para unas costillas bien jugosas

Lo mejor de este aliño para costillas que propone Karlos Arguiñano, es que el mismo quedará muy bien en cualquier tipo de carne; por lo que solo necesitas de estos tres ingredientes simples y por supuesto, un buen costillar.

Con este aliño, puedes dar sabor y jugosidad todo tipo de costillas, desde ternera, cerdo e incluso de cordero. 

   

Cómo hornear costillas de ternera deliciosas con la técnica de Arguiñano

comida

Si las que deseas preparar son costillas de ternera, la técnica que debes seguir para que queden bien jugosas es sumamente sencilla. Comienza siempre con el horno precalentado a 180 °C y lleva las costillas a una cocción inicial de 20 minutos con aceite y sal.

Finaliza la cocción disminuyendo el calor del horno a 175 °C y bañando las costillas cada 20 minutos durante 2 horas de cocción. Con esto garantizas que quedarán jugosas y llenas de sabor. 

   

Así preparas costillas de cerdo llenas de sabor 

El aliño de Arguiñano para unas costillas bien jugosas

En el caso de las costillas de cerdo, estás terminarán de asarse en el horno en menor tiempo; por lo que, después de seguir los mismos pasos iniciales que para las costillas de ternera, solo debes esperar poco tiempo. 

Añade el aliño a las costillas de cerdo y llévalas al horno, el cual lo debes tener precalentado a 160 °C. Deja que se horneen durante 45 minutos y estarán perfectas. Conoce el secreto de Arguiñano para potenciar el sabor de las costillas de cerdo. 

   

¿Qué hay de las costillas de cordero? Así recomienda prepararlas Arguiñano

comida

Si lo que deseas preparar con el más rico aliño, son unas costillas de cordero, sigue el procedimiento inicial y lleva al horno precalentado, esta vez a 200 °C, las costillas de cordero con sal y aceite. Estas debes dejarlas por unos 15 a 20 minutos. 

Transcurridos los primeros minutos de cocción, añade el aliño y hornea durante 20 minutos más. En este caso, aliña cada 5 minutos con el majado de ajo, pimienta y vino blanco. 

   

Las claves del chef vasco para tener siempre unas costillas deliciosas

El aliño de Arguiñano para unas costillas bien jugosas

Para tener siempre unas costillas deliciosas y jugosas, son muy pocos los pasos que debes seguir y tal como has notado, es muy sencillo lograr que queden tiernas y deliciosas dando el aliño perfecto y de la manera correcta.

Escoge unas buenas costillas frescas, evita añadir exceso de sal y sigue los pasos que indica Arguiñano, los cuales son tan sencillos que así nunca hayas cocinado, tendrás costillas perfectas a la primera. Si también te gustan las costillas a la parrilla, conoce todos los secretos para que queden sumamente tiernas. 

    

Bolaños acusa a Feijóo de estar "falto de rigor, de propuestas, de voluntad de acuerdos, de equipo y de verdad"

0

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de estar "falto de rigor, de propuestas, de voluntad de acuerdos, de equipo y de verdad". "Estamos empezando a conocerle mejor gracias a las semanas horribilis que lleva", ha afirmado Bolaños en declaraciones a los medios en A Coruña.

En la misma línea ha calificado a Feijóo como "un líder sin solvencia ni rigor" y que no cumple los acuerdos que ya estaban firmados. "Sus propuestas son un taco de folios en blanco. Este es el rigor de Feijóo cuando hace propuestas", ha resaltado el ministro. Bolaños ha dicho que el PP "vive en la apariencia de decirnos que quiere renovar el CGPJ cuando llevan cuatro años bloqueándolo y ahora están conspirando para que los jueces no cumplan la ley". Esa es "la aportación del PP, pura apariencia en todo".

Además ha vuelto a insistir en que Feijóo "elude" hablar sobre la subida de las pensiones y le ha preguntado de nuevo si "apuesta por el incremento de miseria del 0,25% de la ley del PP" o quiere actualizarlo conforme al IPC como propone el Gobierno. El ministro ha declarado que el Ejecutivo seguirá gobernando para la mayoría, ayudando a la ciudadanía con medidas para que todos puedan tener ayudas en momentos de dificultad frente a un PP que "gobierna para los poderosos, los privilegiados y para las compañías que en crisis tienen más beneficios".

Roberto Leal asegura que está orgulloso del papel de la Reina Letizia

0

El fallecimiento de la Reina Isabel II ha removido las conciencias y en redes sociales se ha comentado mucho el papel institucional de la monarquía. En este caso, se ha hablado de la Reina Letizia, una mujer que no esperaba nunca ser reina de un país y que su vida estaba frente a las cámaras de los informativos de TVE.

Hemos hablado con el presentador Roberto Leal y nos ha dado su más sincera opinión sobre la Reina Doña Letizia en cuanto a las comparaciones que ha habido estos días con la Reina Isabel II "creo que su cometido es otro, pero máximo respeto, ella me parece increíble, máximo respeto cuando se ponía delante de una cámara, larga vida también a nuestra reina, orgulloso de ella".

Además, el presentador nos desvela que "no tuve la suerte de coincidir con ella, pero compañeros que sí lo hicieron me han hablado muy bien. Eso dice que es una buena persona y para ser periodista hay que ser buena persona y ella lo es".

En cuanto al fallecimiento de la Reina Isabel II de Inglaterra concluye que "creo que cuando se fue todos dijimos que se ha ido una parte de nuestra historia". Un hecho histórico el que hemos vivido esta semana que, lejos de pasar desapercibido, ha hecho que valoremos su figura como una de las más importantes del siglo XX y XXI.

España aportó en 2021 el 22% del total de donantes de la Unión Europea

0

La actividad mundial de trasplante de órganos se recuperó en 2021 y creció un 13,6%. España aportó el 22% del total de donantes de la Unión Europea y el 5% de los registrados en el mundo, pese a que España apenas representa el 10,6% de la población europea y el 0,6% de la mundial.

La adaptación de los programas de donación y trasplante a la situación sanitaria causada por la COVID-19 ha permitido que la actividad se haya recuperado en la mayoría de países que cuentan con esta prestación sanitaria.

Esto es lo que se desprende del último informe del Observatorio Mundial de Donación y Trasplante que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 16 años como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sus datos se recogen anualmente en la Newsletter Transplant del Consejo de Europa.

Según el Observatorio Mundial, en 2021 se efectuaron 139.040 trasplantes en los 79 países que han participado en esta edición de la Newsletter Transplant a fecha de 20 de agosto de 2022.

De ellos, 89.244 fueron trasplantes de riñón (37% de donante vivo), 33.105 de hígado (20% de donante vivo), 8.232 de corazón, 6.301 de pulmón, 1.986 de páncreas y 172 de intestino.

Estos trasplantes fueron posibles gracias a 37.653 donantes fallecidos, a los que hay que sumar los 39.522 donantes vivos (32.755 de riñón, 6.748 de hígado y 19 de pulmón).

Destaca el incremento del trasplante renal (16,5%), particularmente el de donante vivo (40,5%), seguido del trasplante pulmonar (9,1%), hepático (8,7%), cardiaco (7,4%) y de páncreas (3,4%).

La actividad de trasplante renal y de pulmón fue la que más se resintió en 2020, en el primer caso por existir alternativa de tratamiento con la diálisis y en el segundo por ser el órgano diana de la infección causada por SARS-CoV-2.

En 2021, el número de donantes fallecidos aumentó un 7,9% con un incremento en el número de donantes en asistolia o en parada cardiaca, que pasó de 8.166 en 2020 a 8.503 en 2021 y que se confirma como una importante vía de expansión de la donación.

El pasado año, España registró 622 donantes en asistolia, lo que supone una tasa de 14,2 por millón de población (p.m.p), la mayor actividad en el mundo. Este tipo de donación en nuestro país representa la mitad de los donantes en asistolia del conjunto de la Unión Europea.

CONTRIBUCIÓN ESPAÑOLA

El Observatorio Mundial refleja la importante contribución española a la donación de órganos: nuestro país aportó el pasado año el 22% de las donaciones de órganos de la UE y el 5% de las registradas en el mundo, pese a que España apenas representa el 10,6% de la población europea y el 0,6% de la mundial.

En lo que respecta a la actividad trasplantadora, España alcanzó una tasa de 102,4 trasplantes p.m.p en 2021, una cifra que sólo superó Estados Unidos, con 126,8 trasplantes p.m.p, lo que se justifica por el perfil de sus donantes fallecidos, más jóvenes y con menor comorbilidad, y la importante actividad trasplantadora de donante vivo en el país norteamericano.

UN 8% MÁS DE TRASPLANTES EN LA UNIÓN EUROPEA

Los efectos de la pandemia también han sido patentes en la actividad de donación y trasplante registrada en la Unión Europea. Con 8.671 donantes y una tasa de 19,5 donantes fallecidos p.m.p, en la UE, se efectuaron el pasado año 26.370 trasplantes de órganos, lo que corresponde a una tasa de 59,2 trasplantes p.m.p.

El aumento en donación fue de un 6% en la Comunidad Europea y el de trasplantes del 8% con respecto a la actividad registrada en 2020.

En cuanto a la lista de espera, a 31 de diciembre de 2021, el número de pacientes en espera para el trasplante de un órgano en la UE se elevó a 52.355. Según datos del Observatorio Mundial, en la UE cada día fallecieron 10 pacientes a la espera de un trasplante.

Croacia, Bélgica o Portugal, países que han incorporado a sus sistemas elementos del Modelo Español de Trasplantes, no sólo mantienen una posición privilegiada a nivel europeo en materia de donación, sino que han mostrado signos evidentes de recuperación de la crisis sanitaria.

La participación activa en la Newsletter Transplant de países de todas las regiones del mundo refleja que, a pesar de la compleja situación epidemiológica, la mayoría de estados no sólo se han esforzado por mantener y proteger sus programas de donación y trasplante, sino que han mantenido su compromiso con el Observatorio Mundial de Donación y Trasplante y han facilitado sus datos de actividad para que se mantenga como la principal fuente de información en la materia.

Los datos internacionales ratifican el liderazgo mundial de España en este campo. En nuestro país se registraron el pasado año 1.905 donantes fallecidos y 324 de donantes vivos, que permitieron realizar 4.781 trasplantes. En total se efectuaron 2.950 trasplantes renales, 1.078 hepáticos, 302 cardíacos, 362 pulmonares, 82 de páncreas y 7 intestinales.

El escritorio barato de Carrefour que ya le gustaría vender a Ikea

En muchas partes de España ya han comenzado al clases y en el resto están a punto de hacerlo. Seguro que ya has tenido que adelantar gastos pero aún queda mucho por comprar, esperando el mejor precio para sortear la inflación. Carrefour lo tiene en cuenta y te trae hasta el próximo 21 de septiembre un aluvión de descuentos en todo lo que necesitamos para el nuevo curso escolar: informática, ropa, material escolar, mobiliario... Te vamos sugerir unos cuantos, todos con descuentos.

MOCHILA MÁS PORTATODO EN CARREFOUR

Carrefour

Comenzamos con algo tan imprescindible como una mochila para llevar todo el material necesario para el día a día en las aulas. Carrefour ha rebajado hasta los 25 euros un pack compuesto por la mochila y el estuche Totto Kalex. Se vende en color azul, verde, morada y negra. Es un 20% de descuento y tienes un modelo ligero, práctico, y de paso contribuyes a la sostenibilidad comprando un pack 2 en 1. Un estilo, sencillo, sobrio y urbano que además incorpora un bolsillo con compartimento y organizador con llavero.

Veamos más oportunidades perfectas para la vuelta al cole en Carrefour...

CLASIFICADOR DE 8 POSICIONES

image 99

Normalmente los niños no se distinguen precisamente por el orden. Pierden cosas, no las encuentran, y si es algo de jugar vale, pero si son apuntes del colegio, es un problema más grave. Por eso acostúmbrales a al menos minimizar las opciones. Una gran opción y barata es un clasificador, en vez de carpeta, donde meter las hojas y apuntes por temáticas, fechas... Así encontrarás todo en un periquete. Ahora lo tienes en Carrefour por 7,99 euros.

PLASTIFICADORA EN CARREFOUR EN OFERTA

image 100

Te puede parecer una compra menor o menos habitual, pero cada vez es más necesaria la plastificación, tanto para trabajos escolares, conservar hojas que requieras para mucho tiempo, etc. Y el ahorro este año es fundamental, y por 23 euros amortizarás enseguida lo caro que supone ir plastificando todo el año. Por eso es una compra de lo más acertada para la nueva temporada escolar o también laboral (presentaciones, láminas...).

SUDADERA DE DEPORTE INFANTIL AL 50%

image 101

No pueden faltar las prendas para llevar al colegio, que si no son uniformes hay que ir a las deportivas, para cuando tus hijos tienen las clases deportivas. Con el frío más vale que vayan protegidos por una sudadera y nada mejor que este modelo en tallas 2 a 16 y cuatro colores a elegir. Está hecha en poliéster y algodón, tacto interior suave. Es un auténtico chollo porque te sale por 5,99 euros y la segunda unidad al 50%, ideal para ahorra si quieres tener varios al ensuciarse rápido o bien para todos los hijos.

CALZADO COLEGIAL EN CARREFOUR AL 20%

Carrefour calzado escolar

Y de la ropa al calzado propio para el colegio, donde siempre buscamos también el mejor precio, al ser solo de uso escolar. Ahora tienes varios modelos a un 15 y un 20% en Carrefour, una vez más para no notar apenas la cuesta de septiembre. Te recomendamos estos zapatos colegiales para niño TEX en tallas 33 y 36 a 39. El precio en este caso se queda en 17,99 euros. Es un zapato colegial con cierre autoadherente liso para niño.

SILLA PARA ESTUDIAR

silla Carrefour.

También con la vuelta al colegio llega la necesidad de renovar también el mobiliario de estudio, como mesas, sillas, archivadores... En este caso nos quedamos con lo que más se suele cambiar para el estudio de tus hijos, debido al desgaste continuado y su crecimiento, que hace que haya que comprar sillas más grandes. Esta es perfecta para que estudie cómodo, una silla giratoria textil modelo Genesis Jeans, de lo más ergonómica. Con un tamaño contenido es ideal para espacio pequeños. Su precio es de 55 euros.

LA MESA DE ESCRITORIO DE MEJOR CALIDAD-PRECIO, EN CARREFOUR

mesa escritorio Carrefour

Y ya puestos, por qué no cambiar también la mesa, para ese estudio en condiciones, hacer trabajos, etc. Pero siempre conviene algo funcional y versátil, que ocupe poco espacio y que a la vez tenga mucho almacenamiento. Si te digo que Carrefour tiene esa mesa con estanterías y cajoneras y todo por 89 euros, y que además puedes variar su composición al gusto, ¿te lo creerías? Pues así es. Es una mesa de escritorio multiposición FORES de 74x120x77 cm, en blanco.

BOLSA ISOTÉRMICA

image 105

Y para terminar, una opción que debería ser obligada, si tus hijos quieren o tienen que llevar comida y tentempiés, para que primero lleven todo bien refrigerado y en su punto para el desayuno o recreo, y segundo que consuman comida casera, preparada en casa, y no tirar de chuches, bollería industrial, máquinas de autovending... Tienes esta bolsa isotérmica rectangular de asa corta y larga por 8,99 euros, y la segunda unidad a mitad de precio, si la quieres usar tú o tienes más hijos, con el ahorro que supone.

Estas son las razas de perros más inteligentes

Ya no sabríamos vivir sin nuestros mejores amigos. No, no me refiero a los que nos hablan cada día sino a los que tenemos en casa y aunque realmente no hablen con palabras, sí lo harán con gestos y con su cariño. ¿Sabes cuáles son los perros más inteligentes? Hoy te contamos las 10 razas que encabezan la lista.

Claro que cada uno de vosotros va a decir que el más inteligente es el que tenéis en casa. Pues sí, es cierto, pero a nivel de estudio, quizás haya otras razas que también participan de una lista como ésta. ¡Descubre si el tuyo está entre los 10 perros más inteligentes de todos!

[nextpage title= "Perros más inteligentes"]

Estas son las 10 razas de perros más inteligentes

Border Collie

Este precioso perro llamado Border Collie encabeza la lista de los perros más inteligentes. Sí, se encuentra en primer lugar y no es para menos. Aunque muchos otros cuentan con grandes aptitudes, el Border Collie es uno de los que cuentan con más inteligencia.

Se dice que son de esos perros que siempre tienen que estar haciendo algo. Solo de esta manera pueden llegar a ser felices. Esta raza destaca por muchas cosas pero sin duda su velocidad y agilidad no dejan indiferente a nadie. Además, son muy obedientes.

Si quieres enseñarles algún truco, podrás hacerlo en cuestión de minutos, ya que lo pillarán al vuelo. Como la gran mayoría, serán una raza de lo más leal. Tiene una gran capacidad de concentración, sobre todo cuando está trabajando.

[nextpage title= "Poodle"]

Estas son las 10 razas de perros más inteligentes

Poodle o caniche

En ocasiones no nos podemos dejar impresionar por el tamaño del perro ni tampoco por su apariencia. En el segundo puesto y una merecida medalla de plata, tenemos al caniche. Pues sí, ellos también son de los perros más inteligentes que tenemos.

Aunque no te lo parezca, ellos también son perfectos como perros de vigilancia así como de rescate. Se dice que una de las grandes virtudes de estos perros es que siempre están rodeados de personas porque les encanta y al mismo tiempo, ejercen de protectores con ellas.

Podemos decir que son muy alegres y juguetones. Algo que quizás ya conocíamos, aunque pensábamos lo contrario, no se suelen distraer con facilidad. Así que, será toda una virtud para poder adiestrarlos de una manera más que perfecta.

[nextpage title= "Pastor Alemán"]

Estas son las 10 razas de perros más inteligentes

Pastor Alemán

Ya en el tercer lugar, nos encontramos con los Pastores alemanes. A pesar de contar con un aspecto un tanto fuerte, es uno de los perros más cariñosos que existen. Desde luego, además, sabemos que son perfectos para poder ser entrenados por sus dueños.

Muchos de ellos aún son entrenados para otras tareas más complicadas aún. Sin duda, tareas de rescate o bien para trabajar al lado de los cuerpos del ejército, son algunos de los destinos de esta raza de perros. Todo esto es por su naturaleza de perro obediente.

Además de serlo, también son muy fieles y leales. Del mismo modo, el sentido de la protección lo tienen más que desarrollado. Cuentan con una gran habilidad de rastreo y desde luego, es otra de las razas más apreciadas por todos, gracias a todas sus virtudes.

[nextpage title= "Golden Retriever"]

Estas son las 10 razas de perros más inteligentes

Golden Retriever

Aunque a veces son confundidos con otra raza que veremos en breve, este perro también sería perfecto para tenerlo en nuestra casa como uno de los grandes amigos o familia. También es muy fácil de ser entrenado y es que además, puede cazar animales.

Cuenta con una característica que lo hace único, ya que su boca es muy delicada y de este modo, la presa no sufrirá tanto al llevarla de un lado a otro. Además de la caza, también puede ser uno de los perros perfectos para ejercer de perro guía.

Son unos perros con mucha paciencia, aunque cuentan con un gran sentido de la diversión. De este modo son muy activos y desde luego, ni que decir tiene que son muy trabajadores. Se entregan al máximo cuando tienen que ejercer alguna de las tareas básicas.

[nextpage title= "Doberman"]

Estas son las 10 razas de perros más inteligentes

Doberman Pinscher

Seguro que ya conocías un tanto su pasado. El Doberman Pinscher siempre ha sido uno de los perros que se entrenaban para luego contar con un puesto dentro de la policía o como perros guardianes. Sin duda, debido a su entrenamiento pueden ser perros feroces.

Pero tan solo en esos momentos, porque su naturaleza no cuenta con esta definición. Se trata de una raza de perro que son dóciles y desde luego, muy amables. Aunque la naturaleza parece que se encarga de darles un toque cruel, nada más lejos de la realidad.

Sin duda, es muy cariñoso y vivo. El Doberman es valiente así como muy decidido. Al mismo tiempo también cuenta con un poco de orgullo pero es sociable y como no, inteligente. Es por todo ello que hoy podemos decir que ha desaparecido un poco la idea de agresividad con la que contaba.

[nextpage title= "Ovejero de Shetland"]

Pastor de Shetland

Estas son las 10 razas de perros más inteligentes

Sin duda, su apariencia tan elegante y perfecta, lo hace otro de los perros más inteligentes que necesitan estar en nuestra lista. El pastor de Shetland puede llegar a ser tan inteligente como un ser humano. Claro que para ello hay que desarrollar sus capacidades.

Su nombre viene de su gran trabajo que durante años ha sido el motor de su vida. Cuidar de las ovejas era uno de los grandes fines de un perro como éste. Es por ello, que se hace un perro básico a la hora de requerir compañía como él sabe cómo dártela.

Son muy cariñosos y, una vez más leales. Parece que ésta es una de grandes características con la que cuentan todos estos animales. Aunque tienen mucho amor para darnos, no tanto lo harán con las personas extrañas, pero sí con los más pequeños de la casa.

[nextpage title= "Labrador"]

Estas son las 10 razas de perros más inteligentes

Labrador

Otro de los perros más inteligentes es el Labrador. Sin duda, uno también de los más conocidos por todos. En un primer momento se entrenaba para capturar las aves acuáticas. Claro que el tiempo va pasando y perros como éstos van incorporando nuevas acciones.

La inteligencia da para mucho más y es por ello que siempre viene bien el seguir entrenándolos para otros retos. Algunos de ellos pueden desempeñar actividades para poder detectar drogas. Así que ya solo con saber ésto, estaremos apuntando a que se trata de gran inteligencia.

Además, también son perfectos para ejercer como guías. Cuentan con tal poder de concentración que son perfectos para llevar un trabajo como éste. Sin duda, se dice que son perros muy amorosos así como muy pacientes o curiosos en todo lo que hacen.

[nextpage title= "Papillon"]

Estas son las 10 razas de perros más inteligentes

Papillon

Otro de los perros más inteligentes es el Papillon. Claro que además de la inteligencia, podemos decir que esta raza de perros es muy tierna. Quizás ya por su apariencia no puede engañar a ninguno. Si es que, se trata de la ternura en persona.

Lo que más puede pesar un perro como éste son 6 kilos. Claro que si hablamos de un mínimo, los hay de poco más de un kilo de peso. Sin duda, una raza pequeña pero donde toda la inteligencia está bien concentrada. Son una de las bases de la elegancia.

Una de las grandes curiosidades, es que cuentan con unas orejas que tienen forma de mariposa. Es por ello que de este modo le deben el nombre. Se dice que fue puesto por la reina María Antonieta quien tenía un perro de esta raza y le llamaba la pequeña mariposa-Papillon.

[nextpage title= "Rottweiler"]

Estas son las 10 razas de perros más inteligentes

Rottweiler

Otra de las razas de perros que cuentan con una mal significado es el Rottweiler. Aunque se les conoce como una de las razas más malas, de nuevo tenemos que discrepar sobre ello. Al contar con dientes y mandíbulas muy fuertes, sus trabajos siempre eran bastante salvajes.

Pero no por ello su naturaleza también lo sea. Si quieres una buena protección en tu hogar, entonces necesitas un perro de este tipo. Sin duda, los estudios afirman que el Rottweiler tiene un buen carácter. Es bastante tranquilo por regla general.

Además de ser un buen protector ya que guardará su casa y a su gente. De este modo, puedes estar de lo más relajado. Siempre está dispuesto a trabajar y se muestra seguro de lo que hace y de él mismo. Por otro ello, es otro de los perros más inteligentes.

[nextpage title= "Pastor ganadero australiano"]

Pastor ganadero australiano

Pastor ganadero australiano

El llamado Pastor ganadero australiano no indica que viva solamente en Australia. Lo podrás encontrar con diversas zonas y cuando lo veas, te vas a enamorar completamente de él. Llegará a pesar un total de 25 kilos y también es otro de los perros más inteligentes.

Él lo dará todo cuando se le entrena para proteger el ganado. Es una de las mejores virtudes y cualidades que tiene. Además, puede ser entrenado para que, al controlar el ganado, pueda también morder. Pero no te va a morder a ti como dueño.

Sino que solamente será como a modo de advertencia cuando el ganado no se porta del todo bien. Es otro de los perros más activos y que siempre tienen que estar haciendo algo. Es por ello que no se trata de un raza para poder tenerlo todo el día encerrado.

Estas albóndigas de merluza están mucho más ricas que las tradicionales

0

La merluza es uno de los pescados favoritos por su rico sabor y cuando la pruebes en estas albóndigas, simplemente quedarás rendido ante ella. Lo mejor de este plato es que es más bajo en calorías, por lo que será perfecto para una comida generosa sin ningún remordimiento.

Prepara estas deliciosas albóndigas de merluza y date el deleite de disfrutarlas. Son fáciles de hacer, económicas y también muy nutritivas.

Ingredientes que necesitarás para preparar estas albóndigas de merluza

Los ingredientes que necesitarás para preparar estas albóndigas de merluza, necesitan ser muy frescos y de buena calidad para que el resultado final, sabor y aroma, sean realmente deliciosos y distintivos. 

Necesitarás: 400 gramos de merluza, 2 huevos, 1 cebolla, 3 tomates, perejil al gusto, 4 gramos de sal, 10 gramos de harina y 1 limón.

      

La merluza, pescado blanco favorito

bolas de pescado

La merluza es definitivamente uno de los pescados blancos favoritos en España; su delicada carne y su suave sabor, hace de ella una de las favoritas incluso de aquellos que no coquetean mucho con la idea de comer peces.

Hay diferentes tipos de merluza; y bien puedes conseguir congelada, una proveniente de Argentina, como una fresca y deliciosa del Mediterráneo, zona de la cual, proviene la más deliciosa. 

Tienes la posibilidad de comprarla fresca o congelada; sin embargo, debes saber que la que consigues congeladas, es normalmente la Argentina, la cual no es tan deliciosa. No obstante, esta es más económica, y acompañándola con ingredientes de buena calidad, conseguirás un gran plato.

      

Prepara la merluza

Para esta receta la mejor merluza será la que consigas fresca. Una vez en casa, límpiala muy bien y retírale la piel y las espinas. 

Cuando la tengas limpia, procede a desmenuzarla de una manera lo más delicada que puedas. Si cuentas con este pescado, pero congelado, déjalo descongelar por completo y luego desmenúzalo tal como se indica. Reserva.

Recuerda que para descongelarlo, lo mejor es ponerlo en la nevera con suficiente tiempo de anticipación para que se descongele poco a poco. En caso de necesitar de un descongelado rápido, mete la merluza en una bolsa hermética y ponla dentro de un bol con agua fría. Se descongelará más rápido.

Esta es la mejor merluza congelada según la OCU.

      

Un sofrito sencillo, pero lleno de sabor

Albóndigas de merluza, el plato que apenas tiene calorías

Con la merluza limpia y desmenuzada, ahora pasa a la preparación de un sofrito muy sencillo que será el responsable de darle el más rico de los sabores.

Pon una sartén al fuego y vierte una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, añade la media cebolla picada en pequeños cubos. 

La cebolla debe estar picada lo más fina que puedas, ya que se debe integrar perfectamente a la merluza para poder formar la masa de las albóndigas. Cuando esté bien pochada, retírala de la sartén.

      

Prepara la masa para las albóndigas de merluza

preparación

Para preparar la masa de las albóndigas de merluza, pon en un bol grande el pescado desmenuzado y añade la cebolla rehogada, la cual debe estar fría. Incorpora también el perejil finamente picado y los huevos ligeramente batidos.

Sazona la mezcla con un poco de sal y amasa muy bien hasta formar una masa que te permita formar albóndigas que queden bien apretadas. Fórmalas y ve ordenándolas en un plato hasta el momento de su cocción.

      

Así debes freír las albóndigas de merluza

Albóndigas de merluza, el plato que apenas tiene calorías

Para la cocción de estas albóndigas de merluza, pon una sartén al fuego y vierte abundante aceite de oliva virgen extra. 

Una vez que el aceite esté bien caliente, pasa las albóndigas por un poco de harina y fríelas hasta que estén doraditas.

A medida que las vayas retirando del aceite caliente, colócalas sobre un plato con papel absorbente y déjalas escurrir todo el exceso de grasa.

      

Una forma de cocción con menos calorías

Albóndigas de merluza, el plato que apenas tiene calorías

Si prefieres unas albóndigas con menos grasa y la idea de freírlas no es de tu agrado, añade a la masa un poco de pan rallado y luego fórmalas.

Pincela cada albóndiga con un poco de aceite de oliva virgen extra o utiliza un aceite en spray y cubre cada una de ellas. Colócalas sobre una bandeja y llévalas a hornear a 180 °C por un tiempo de 15 minutos. 

      

Una salsa para acompañar las albóndigas

Las albóndigas de merluza las puedes disfrutar con diferentes tipos de salsa; y aunque en esta ocasión la propuesta es una rica salsa de tomates, también puedes preparar una salsa verde; o si lo deseas, dejarlas así solitas acompañando una ensalada fresca.

En caso de que te guste la alternativa de una rica salsa de tomate para servirlas, te explicaré como hacerla y tener un plato delicioso.

      

Una rica salsa para acompañar las albóndigas de merluza

Albóndigas de merluza, el plato que apenas tiene calorías

Para preparar esta rápida salsa de tomate para acompañar las más ricas albóndigas de merluza, pon a sofreír en la sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, ½ cebolla picada finamente. 

Una vez que esté pochada, pela los tomates, rállalos y añádelos al sofrito. Conoce los trucos que te permitirán pelar tomates en solo segundos.

Deja que vaya reduciendo la cantidad de jugos del tomate y añade un poco de caldo de pescado o agua y el zumo de un limón. Deja reducir y retírala del fuego.

      

Termina la preparación y disfruta

bolas de pescado

Una vez que la salsa esté lista, pásala por un pasapurés y luego por un colador. Así terminarás con una salsa suave y de consistencia perfecta. 

Cuando tengas la salsa terminada, ponla de regreso en la sartén y llévala al fuego. Añade las albóndigas de merluza y déjalas hervir a fuego medio-bajo por 15 minutos. Sirve con el contorno de tu preferencia y disfrútalas.

Si eres de los que ama el sabor de la divina merluza, no te puedes perder la oportunidad de prepararla a la sidra, rellena de jamón y queso o con unas sabrosas gambas.

    

El colgante de plata con perla de Tous que solo cuesta 25 euros

Tous ha incluido en su última colección un colgante muy versátil que podrás llevar siempre contigo. Además sus colecciones Fragile Nature y Oceaan, transmiten lo que buscan reflejar a través de sus piezas con diseños inspirados en la naturaleza. Otra de sus colecciones más llamativas por su energía es Good Vives, en la que han incluido piezas que tradicionalmente cuentan con un significado. Descubre algunos colgantes de las diferentes colecciones en la siguiente selección.

Colgante de plata con perla Tiny

Tous ha diseñado un colgante de perla con plata de primera ley. Su estructura tiene un tamaño reducido de 0,95 cm y cuelga sobre una arandela de plata junto al icónico oso producido en tamaño inapreciable. Pertenece a la colección Tiny que ha diseñado hasta 13 modelos de colgantes con piedras de colores, de los cuales 9 tienen el mismo precio y los demás similares, en función de los materiales utilizados. Puedes combinarlo con delicadas piezas en plata para conseguir un look elegante. Su precio es de 25 € y puedes encontrarlo en cualquier punto de venta de Tous. Una vez adquirida la pieza Tous ofrece un servicio de limpieza y mantenimiento gratuito para que tus joyas brillen siempre como el primer día. Atentas a estas otras gangas.

Colgante cuerno de Tous

Uno de los últimos diseños que ha sacado la firma de joyería Tous es un cuerno de plata dark silver y topacio blanco. El cuerno de tamaño reducido, 2 cm, es de plata de primera ley cubierta por un baño de rutenio, mineral que aporta robustez y brillo. La pieza cuelga sobre una anilla dorada en plata vermeil que tiene el logotipo del oso superpuesto en el centro. Cuenta con certificado de garantía de plata de primera ley 925 bañada en oro de 18kt, con un espesor de 3 a 5 micras, como material que se ha utilizado para su producción con la técnica de microfusión. Pertenece a la colección Good Vives que ha producido piezas con diseños tradicionalmente conocidos como amuletos por su símbolo y significado. Su precio es de 50 € y puedes encontrarlo en cualquier punto de venta de Tous. Este modelo también está disponible en plata bañada en oro por un precio superior de 70 €.

product 018114770 1 20200520190030

Colgante de plata vermeil rosa y perlas Areia

Con el logotipo de la firma, Tous ha incluido entre las piezas de su colección Areia un diseño distinguido. El colgante ha sido fabricado con el característico oso de la firma en plata vermeil rosa de 22 mm con fragmentos de perlas cultivadas de agua dulce, de forma redonda de 1,25 mm, en su interior que se aprecian a través de un cristal. Cuenta con certificado de garantía de plata de primera ley 925 bañada en oro rosa de 18kt, con un espesor de 3 a 5 micras, como material que se ha utilizado para su producción con la técnica de fundición. Su precio es de 130 € y puedes encontrarlo en cualquier punto de venta de Tous. Este modelo esta disponible también en plata bañada en oro de 18 kt con pequeñas multi gemas de colores en su interior o en plata con ónix que tiene un precio inferior de 99 €. El colgante tiene la posibilidad de añadir en la parte posterior un grabado de forma gratuita.

Tous

Colgante hoja de Tous

Dentro de la colección inspirada en la naturaleza, Fragile Nature, Tous ha diseñado un colgante en forma de hoja. Su tamaño de 4 centímetros junto a su finura lo convierten en una pieza sutil y sofisticada. La hoja cuelga sobre una arandela que tiene el logotipo del oso superpuesto en el centro. Para su producción se ha utilizado la técnica de fundición con plata de primera ley 925 que cuenta con certificado de garantía. El colgante en forma de hoja es una pieza contemporánea de calidad que se puede combinar con cualquier outfit adaptándose a cada estilo. Su precio es de 70 € y puedes encontrarlo en cualquier tienda de Tous.

product 118654570 1 20210422170022

Colgante ojo Good Vibes

Tous ha diseñado un colgante en forma de ojo en plata vermeil con espinelas y rubí. La estructura de la pieza tiene un tamaño de 2,2 cm. En la pupila del ojo se sitúa el característico oso de la marca y el contorno lleva piedras espinelas incrustadas. De la arandela del colgante también cuelga un pequeño rubí. Pertenece a la colección Good Vives que ha producido piezas con diseños tradicionalmente conocidos como amuletos por su símbolo y significado. Cuenta con certificado de garantía de plata de primera ley 925 bañada en oro de 18kt, con un espesor de 3 a 5 micras, como material que se ha utilizado para su producción con la técnica de microfusión. Su precio es de 80 € y puedes encontrarlo en cualquier punto de venta de Tous. Este modelo también está disponible en plata sin piedras de colores ni baño de oro por un precio inferior de 57 €.

Tous

Colgante logo Tous

Utilizando la figura del oso tradicional han diseñado un colgante en plata de primera ley pavonada con grabado de hojas. Esta pieza pertenece a la colección Fragile Nature inspirada en la naturaleza. El tamaño del oso es de 2 cm y ofrece la posibilidad de añadir un grabado de forma gratuita en la parte trasera. Puedes llevarlo siempre contigo ya que por su versatilidad combina con todo tipo de prendas. Cuenta con certificado de garantía de plata de primera ley 925 como material que se ha utilizado para su producción con la técnica de fundición. Su precio es de 85 € y puedes encontrarlo en todas las tiendas de Tous.

Tous

Colgante hoja de Fragile Nature

Tous ha diseñado un colgante en forma de hoja que se ha producido en plata vermeil con una piedra magnesita teñida. El reducido tamaño de la pieza, 22 mm, lo posicionan entre las joyas más finas. La hoja cuelga sobre una arandela dorada que tiene el logotipo del oso superpuesto en el centro. Cuenta con certificado de garantía de plata de primera ley 925 bañada en oro de 18kt, con un espesor de 3 a 5 micras, como material que se ha utilizado para su producción con la técnica de fundición. También esta disponible con la piedra nácar. Su precio es de 70 € y puedes encontrarlo en cualquier punto de venta de Tous. Puedes combinarlo con piezas finas en tonos dorados y turquesas para conseguir lucir un estilo monocromático delicado.

Tous

Colgante la colección Oceaan Color de Tous

Este colgante ha sido diseñado en plata vermeil con una pequeña rama en forma de coral de 18mm y con una piedra labradorita de 6mm. Cuenta con certificado de garantía de plata de primera ley 925 bañada en oro de 18kt, con un espesor de 3 a 5 micras, como material que se ha utilizado para su producción con la técnica de fundición. Pertenece a la colección Oceaan inspirada en el mar y sus especies marinas. Refleja en sus diferentes piezas la belleza que se esconde bajo el agua. Su precio es de 75 € y puedes encontrarlo en cualquier punto de venta de Tous. Una vez adquirida la pieza Tous ofrece un servicio de limpieza y mantenimiento gratuito para que tus joyas brillen siempre como el primer día.

product 111284610 1 20210622160035

El PSOE propone crear un grupo técnico de trabajo con los obispos para una "mejor" rendición de cuentas de la Iglesia

0

El grupo parlamentario socialista ha propuesto instar al Gobierno a establecer un grupo técnico de trabajo con la Conferencia Episcopal Española (CEE) para acordar las modificaciones oportunas en la memoria justificativa, que permitan un "mejor y más eficaz" seguimiento de la rendición de cuentas por parte de la Iglesia Católica.

Esta es una de las propuestas que realiza este grupo parlamentario al Informe del Tribunal de Cuentas de fiscalización de las actuaciones desarrolladas por la Administración General del Estado en materia de cooperación económica con las confesiones religiosas a través de los programas de ingresos y gastos contenidos en los presupuestos generales del estado, ejercicio 2017.

Entre las propuestas al Informe del Tribunal de Cuentas, a las que ha tenido acceso Europa Press, los socialistas también sugieren instar al Gobierno a continuar impulsando la aplicación del mecanismo para resolución de dudas o conflictos con el fin de regular, de acuerdo con la Santa Sede, las diversas materias relacionadas con la memoria anual que aportan.

También plantean instar al Ejecutivo a que la Agencia Tributaria identifique las entidades que forman parte de las confesiones religiosas con acuerdos de cooperación con el Estado y que actualice los datos de las entidades calificadas como confesiones religiosas, para conseguir "una depuración similar a la de otros censos de obligados tributarios". Igualmente, el grupo parlamentario socialista quiere que el Gobierno recuerde, a través de la Agencia Tributaria, las diferentes opciones tributarias disponibles para las entidades religiosas, las obligaciones que conllevan y las consecuencias del incumplimiento de estas obligaciones.

Clavijo (CC) ve al Gobierno central "sobrepasado" y con Sánchez "enclaustrado en Moncloa"

0

El secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, afirma que el Gobierno central está "sobrepasado" tras pasar la pandemia y ahora enfrentarse a la crisis energética y la inflación y además con el presidente Pedro Sánchez "enclaustrado en Moncloa". En una entrevista concedida a Europa Press con motivo del nuevo curso político, el senador por la comunidad autónoma señala que PSOE y Unidas Podemos conforman un gobierno "sui generis" con 22 ministerios "y sin nadie que dirija la orquesta".

Acusa a Sánchez de tomar decisiones "sin que las sepa el resto del Gobierno" que después "se ve obligado a decir lo que dice el presidente" y ahora además con una vicepresidenta --la ministra de Trabajo Yolanda Díaz-- "que también busca su espacio político y entonces lanza medidas que son desacreditadas" por otros miembros del Gobierno. "Estamos en medio de una tormenta y no solo no sabemos adonde queremos ir sino que al frente de los mandos de una tormenta hay 22 personas, esa es la mejor receta para fracasar, sin las ideas claras, sin rumbo fijo, desmintiéndose unos a otros", indica.

Clavijo pone como ejemplo que se ha pasado de decir que no va a haber problemas de abastecimiento energético a 'fajarse' con Francia por el 'midcat', que la inflación no iba a subir tanto y ya supera el 10% o que no habría restricciones energéticas y después se fija el aire acondicionado en 27ºC. "Esto genera descrédito y desconfianza en la ciudadanía", ha comentado. Sobre las relaciones con Marruecos critica el "giro" diplomático de Sánchez "sin consultar con nadie, como hace él las cosas, las decide él y punto", pronosticando que "algún día" se verá "lo que hay detrás" de esos acuerdos.

En su opinión "ha vendido al pueblo saharaui" y ha metido a Canarias "en un problema por las aguas internacionales" y con el Gobierno regional excluido de la comisión, y la inmigración irregular ha aumentado según los datos del Ministerio del Interior. "Ha bajado con la Península, igual eso es lo que buscaba, resolver un problema con la Península a costa de Canarias", recordando casos en el pasado que han perjudicado a las islas como los acuerdos sobre tomate, conserveras o prospecciones. Clavijo tiene la "impresión" de que "la prioridad para España no es Canarias sino resolver sus problemas en la Península" y en el caso concreto de las relaciones con Marruecos "todos" los miembros del pacto regional están en contra --ASG con matices--.

PSOE CANARIO: OBEDIENTES Y BASTANTE SUMISOS

"El único que está a favor es el PSOE y porque se lo ordenan desde Madrid y como son unos chicos bastante obedientes y bastante sumisos no van a protestar", detalla. El líder nacionalista también es crítico con el reciente traspaso en las competencias de Costas porque el Gobierno central "se queda la parte del pastel" y deja en las islas el control de "las hamacas y las sombrillas" pues todos los proyectos estratégicos "van a depender del Estado pues tiene que haber un informe previo y vinculante de Costas".

Además denuncia que el Gobierno central va a asumir 25 millones de euros y "probablemente vaya a ser más" por lo que lamenta que el traspaso no "tenga toda la profundidad y delegación" que permite el nuevo Estatuto de Autonomía. "Eso sería un revulsivo para gestionar nuestro litoral pues para una comunidad que somos un archipiélago, unido al turismo, sería muy positivo", concluye.

El CGPJ alcanza el martes la fecha límite para nombrar a sus magistrados del TC sin expectativas de que llegue a tiempo

0

El próximo martes, 13 de septiembre, expirará el plazo fijado por el Gobierno en la última reforma legal para que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) designe a sus dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC). Sin embargo, es poco probable que pueda cumplir a tiempo, ya que en su primer intento, el pasado jueves, se limitó a fijar las "reglas del juego" para avanzar después hacia los nombres, que aún no se han debatido formalmente.

El tiempo comenzó a correr el pasado julio, cuando Congreso y Senado aprobaron una nueva modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) que devolvió al CGPJ su capacidad para efectuar nombramientos discrecionales en la cúpula judicial pero solo para que designara a sus dos aspirantes a la corte de garantías, ya que dicha reforma señala expresamente que debía hacerlo antes del 13 de septiembre.

De esta forma, el Gobierno, a través de esta iniciativa parlamentaria, enmendaba la primera reforma de la LOPJ que llevó a cabo en marzo de 2021 con el objetivo de forzar la renovación del órgano de gobierno de los jueces prohibiendo que designara magistrados para los altos tribunales mientras estuviera en funciones, situación en la que se encuentra desde hace casi cuatro años. La necesidad de esta 'contrarreforma' surgió el 12 de junio, cuando caducó el mandato de cuatro de los doce magistrados del TC --su presidente, Pedro González-Trevijano; el vicepresidente, Juan Antonio Xiol; y Antonio Narváez y Santiago Martínez-Vares--, porque se trata del tercio que la Constitución encarga renovar a Gobierno y CGPJ.

Ante la imposibilidad, por la primera reforma, de que el Consejo pudiera cumplir su parte, el Ejecutivo sopesó designar a sus dos candidatos al TC sin esperar al CGPJ, si bien las fuentes jurídicas consultadas por esta Europa Press arrojan dudas sobre la posibilidad legal de que los nominados por Moncloa puedan tomar posesión sin esperar a los del órgano de gobierno de los jueces. Aunque el impedimento legal para que el CGPJ pudiera cumplir su obligación desapareció con dicha 'contrarreforma', los obstáculos para emprender la renovación parcial del TC han surgido ahora desde el propio Consejo.

AMENAZA DE BLOQUEO

Nada más aprobarse esta segunda reforma, el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, convocó un Pleno extraordinario para el 8 de septiembre exhortando a los 18 vocales que lo componen en la actualidad a aprovechar este cónclave para nombrar a su dupla para el Constitucional. No obstante, la "desafección" que el propio Lesmes ha reconocido que generó entre los vocales la decisión del Gobierno de habilitar al Consejo a realizar nombramientos pero solo para el TC propició que el denominado bloque conservador amenazara con negarse a efectuar dichas designaciones.

Este plante del 'núcleo duro' haría imposible los nombramientos porque los candidatos necesitan sumar una mayoría reforzada de tres quintos, esto es, doce votos y en estos momentos solo tendrían asegurados los ocho que aglutina el ala progresista, de modo que tendrían que apoyarles también cuatro conservadores. El pasado lunes, en el marco de la toma de posesión del nuevo fiscal general, Lesmes avisó de que no consentiría "un CGPJ en rebeldía" porque la nominación de dos aspirantes al TC es una obligación que la Constitución impone al Consejo.

Apenas 24 horas después, el martes por la noche, los conservadores celebraron una reunión interna para fijar postura. Así, decidieron "defender en todo caso la institucionalidad", lo que implica llegar a "acuerdos debidamente consensuados", según informaron a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro. Se abrían de esta forma a pactar los dos candidatos al TC, aunque con algunas condiciones: establecer primero las "reglas del juego" --cómo proceder para la propuesta y la votación-- y respetar "los tiempos de decisión del Consejo".

CON "BUEN AMBIENTE" PERO SIN NOMBRES

En el Pleno del pasado jueves, los conservadores ofrecieron este 'modus operandi' a los progresistas y éstos aceptaron, en un debate que se desarrolló con "buen ambiente" pero sin que se hablara de nombres concretos para ocupar dos de los cuatro asientos en juego en la corte de garantías, de acuerdo con las fuentes consultadas. El principal punto del protocolo alumbrado por el CGPJ es que el Pleno no se volverá a reunir hasta que haya dos candidatos decantados, aunque una vez convocado podrán postularse otros aspirantes. Este Pleno podrá ser convocado por Lesmes a iniciativa propia o a petición de al menos cinco vocales y, según las normas internas del CGPJ, podría convocarse de cara al 13 de septiembre, si bien las citadas fuentes lo ven improbable.

Desalojan a 500 personas y cierran dos locales en Sevilla por no cumplir medidas de evacuación

0

La Policía Local de Sevilla ha desalojado esta madrugada a 500 personas y ha precintado dos establecimientos por no cumplir con las medidas de seguridad sobre evacuación y extinción de incendios. Así lo ha informado Emergencias Sevilla en un mensaje a través de su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press, donde informa de que los hechos han ocurrido en torno a las 03.20 horas de este domingo en la calle Sociología, en la capital hispalense.

Ambos establecimientos, según han precisado, han sido precintados por graves incumplimientos en las medidas de seguridad sobre evacuación y extinción de incendios. Como consecuencia de ello, se han incoado los expedientes sancionadores correspondientes.

La aduana en Ceuta y Melilla sigue sin concretarse cinco meses después de la visita de Sánchez a Rabat

0

La visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Rabat y su encuentro con el rey Mohamed VI trajo consigo el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral de la que quizá el aspecto más novedoso era la reapertura de la aduana en Melilla y la creación de una nueva en Ceuta. Cinco meses después, el compromiso no se ha materializado.

El presidente y el monarca alauí sellaron una declaración conjunta que debía servir de hoja de ruta en el arranque de esta nueva etapa, una vez superada la crisis previa aceptación del plan de autonomía marroquí para el Sáhara, y que ha de culminar en la celebración de la postergada Reunión de Alto Nivel antes de que concluya este año.

En dicha declaración, ambos gobiernos anunciaban que "la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías" se restablecería "de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo".

Este punto tuvo una concreción bastante inmediata, con la reapertura el 15 de mayo de las fronteras terrestres con Marruecos, aunque solo a ciudadanos de la Unión Europa y con permiso para circulación en territorio Schengen, tras dos años y dos meses de cierre de los pasos fronterizos de El Tarajal, en Ceuta, y de Beni Enzar, en Melilla, como resultado de la pandemia.

A partir del 31 de mayo, arrancó una segunda fase que permitió el acceso a "los trabajadores transfronterizos legalmente reconocidos". Pero aún no se ha resuelto la situación para el resto de marroquíes. Hasta antes de la pandemia, los residentes en las provincias de Nador y Tetuán, fronterizas con las dos ciudades autónomas, estaban exentos de visado, pero dicha exención no se ha recuperado.

ADUANAS EN MELILLA Y CEUTA

Pero al margen de la reanudación del tráfico de personas --que también se retomó por vía marítima-- entre los dos países, estaba el de mercancías. En este sentido, durante la rueda de prensa que ofreció en Rabat, Sánchez indicó que se iba a reabrir la aduana de Melilla, que Marruecos cerró de forma unilateral en 2018, y se iba a proceder a la apertura de una instalación de este tipo en Ceuta, donde nunca existió.

El Gobierno marroquí nunca ha confirmado hasta ahora este extremo, pero desde el Ejecutivo español se ha seguido manteniendo esa tesis. Así lo reiteró el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, tras reunirse a mediados de mayo con su homólogo marroquí, Naser Burita, para cerrar el acuerdo de reapertura de fronteras.

Albares defendió que "está muy claro" lo que dice la declaración conjunta. "Se habla de control de personas y mercancías", subrayó, recordando que el propio ministro marroquí dijo en una comparecencia conjunta con él que Marruecos está comprometido con "cumplir todos los puntos" de la misma.

Así las cosas, el 7 de junio tuvo lugar en Madrid una reunión de representantes marroquíes y españoles para abordar el asunto y que se saldó sin acuerdo. En ella participaron representantes de los Ministerios de Asuntos Exteriores, Interior y Hacienda y sus homólogos marroquíes y se habló "sobre todos los aspectos del próximo régimen aduanero en Ceuta y Melilla" en el marco de "normalización, gradualidad y buena vecindad" acordada.

Desde entonces, no ha habido noticias de nuevos encuentros de este tipo ni de avances en la negociación. Tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como el Ministerio del Interior guardan silencio y apelan a la discreción en todo lo relativo a Marruecos y las gestiones que se hacen con el país vecino en lo que tiene que ver con esta cuestión.

BENEFICIOS DE LA NUEVA RELACIÓN

Por contra, tanto Albares como el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, han puesto en valor en los últimos meses los beneficios que la nueva relación con Marruecos está brindando, sobre todo en lo que se refiere a la reducción de las llegadas de inmigrantes tanto a Canarias como a la península.

Según los datos de Interior hasta el 31 de agosto, la llegadas de migrantes ha descendido un 10% con respecto al año pasado, con una caída del 34% por las vías marítimas, principalmente a la Península y Baleares. Las entradas por Canarias, no obstante, siguen aumentando (+14,9%), si bien el crecimiento no es tan acusado como en meses anteriores.

También se han felicitado del éxito con el que ha transcurrido la Operación Paso del Estrecho (OPE), que arrancó el pasado 15 de junio después de dos años de parón motivados por la pandemia, y que se completará oficialmente en los próximos días. La fase de salida se cerró el 15 de agosto con un descenso del 13,3% de los pasajeros y del 9,7% en el de vehículos con respecto a 2019, el último año antes de la pandemia de Covid-19 en la que se llevó a cabo el dispositivo.

La declaración conjunta preveía también la reactivación de grupos de trabajo sectoriales y la reactivación de otros antiguos, incluido el relativo a inmigración, que se reunió a principios de mayo en Rabat, y el encargado de la delimitación de espacios marítimos en la fachadaatlántica con Canarias, que se produjo en algún momento del mes de junio sin que trascendiera información.

SIN FECHA PARA LA RAN

En el documento, se establecía también que los grupos de trabajo y demás reuniones que se produzcan entre las dos partes deberán presentar informes durante la cumbre bilateral. Esta debía celebrarse en diciembre de 2020, pero fue aplazada días antes, en principio como consecuencia de la COVID-19.

El estallido de la crisis bilateral con el argumento de la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y la negativa de España a reconocer la marroquinidad del Sáhara como hizo el 10 de diciembre de 2020 Donald Trump, aplazó sine die el encuentro, que tendrá lugar en Marruecos cuando finalmente se celebre.

Albóndigas de lentejas: la receta con la que te chuparás los dedos

0

No es necesario ser vegetariano para incluir esta receta entre tus habituales. Las albóndigas de lentejas son perfectas para incrementar el consumo de legumbres, ya que como advierten los expertos, no solemos consumir las suficientes. Además, el resultado es una verdadera delicia, y tienen una textura y un sabor realmente similar a las albóndigas de carne. Eligiendo este plato también estamos reduciendo el consumo de alimentos de origen animal, un gesto muy importante para cuidar el planeta y comenzar a tener una dieta más sostenible.

BENEFICIOS DE LAS LENTEJAS

albóndigas de lentejas

Por supuesto, también se trata de una versión muy saludable, ya que como sabemos, las lentejas son casi un superalimento, lleno de vitaminas, antioxidantes y minerales fundamentales para el organismo. Además de aportar mucha fibra, tan necesaria para la regularidad intestinal, como para mantener en buen estado la microbiota que se encarga de la absorción de los nutrientes. Por otra parte, las albóndigas de lentejas son ligeras, ya que apenas tienen grasas, y encima son muy fáciles de hacer, y no quedan para nada, sosas o aburridas. A los niños también les encantan. Aquí tienes el paso a paso.

INGREDIENTES PARA LAS ALBÓNDIGAS DE LENTEJAS

albóndigas de lentejas

Estos son los ingredientes para 4 personas:

  • 200 g de lentejas
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 puerro (solo la parte blanca)
  • 4 setas siitake (o cualquier otra variedad)
  • 3 cucharadas de puré concentrado de tomate
  • 3 huevos M
  • 50 g de queso italiano curado Grana Padano rallado
  • 1 diente de ajo
  • Unas ramas de tomillo fresco
  • Un manojo de perejil fresco
  • 50 g de pan rallado
  • 1 puñado de nueces picadas
  • Sal y pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Salsa de tomate para acompañar

PREPARACIÓN DE LAS LENTEJAS

albóndigas de lentejas

Lo primero es poner a cocer las lentejas en una cacerola con agua fría. Es mejor cocerlas en casa que utilizar lentejas en conserva previamente cocidas, ya que suelen estar más blandas y las albóndigas se desmotarían. Las cocemos unos 30 o 35 minutos, aunque es preferible comprobar a los 25 minutos para asegurarnos de que están al dente, que es la textura que tienen que tener. Es importante que no queden demasiado blandas. Una vez que estén al dente, retiramos del fuego, las escurrimos y las reservamos mientras se enfrían.

EL SOFRITO PARA LAS ALBÓNDIGAS DE LENTEJAS

albóndig

Mientras tanto, nos ponemos a preparar las verduras. Pelamos los dientes de ajo y los picamos o los rallamos. Después pelamos y picamos finamente la cebolla, el puerro, las zanahorias y las setas siitake. Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite de oliva virgen, y agregamos todas las verduras, empezando por la cebolla y el ajo. Dejamos que se pochen durante unos 8 minutos a fuego suave y añadimos la zanahoria y el puerro troceados al sofrito. Cocinamos durante 5 minutos más y añadimos las setas. Revolvemos y seguimos pochando otros 5 minutos.

SEGUNDO PASO

albóndigas de lentejas

Las verduras tienen que quedar tiernas, pero enteras, sin llegar a deshacerse. Cuando esté todo en ese punto añadimos el puré de tomate y sazonamos con sal y pimienta. Le damos un par de vueltas y dejamos dos minutos más al fuego para que se integren bien los sabores. Después retiramos del fuego y dejamos que se enfríe. Cuando las verduras estén frías las mezclamos con las lentejas en un bol grande, y añadimos los huevos, el pan rallado, las nueces picadas y el queso Grana Padano rallado. Rectificamos de sal y pimienta, y agregamos un poco de tomillo y perejil al gusto.

FORMA Y HORNEADO DE LAS ALBÓNDIGAS DE LENTEJAS

albóndigas lentejas

Mezclamos bien todos los ingredientes de la masa, y la llevamos al frigorífico durante una hora para se enfríe y toma una consistencia más compacta. Una vez transcurrido ese tiempo, retiramos la mezcla de la nevera y nos disponemos a darle forma. Vamos tomando porciones y haciendo bolitas del mismo tamaño. Las vamos colocando en una fuente para horno. Cuando estén todas las albóndigas formadas, introducimos la fuente en el horno que habremos precalentado a 200ºC con calor arriba y abajo. Horneamos unos 30 minutos y retiramos la fuente del horno.

CON QUÉ ACOMPAÑARLAS

albóndigas de lentejas

Se sirven inmediatamente bien calientes. Se pueden tomar tal cual o acompañar con un poco de salsa de tomate casera, que le da un toque extra de sabor y jugosidad. Se pueden acompañar con una guarnición de arroz blanco, puré de patatas, patatas guisadas o una ensalada bien completa, y conseguiremos un menú superrico y saludable. Recuerda que el hierro de las lentejas se absorbe mejor si se acompaña con un alimento rico en vitamina C, por ejemplo, una ensalada de tomate y una naranja fresca de postre.

Otros 13 migrantes son interceptados esta madrugada tras llegar en patera a Formentera

0

Un total de 13 migrantes han sido interceptados este domingo de madrugada en Formentera, según ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares. Sobre las 02.35 horas se ha producido la entrada irregular por mar territorial de 13 personas de origen magrebí en aparente buen estado de salud. En concreto, han sido interceptados en Es Caló, en Formentera, interviniendo patrullas de seguridad ciudadana del puesto de Formentera.

UN TOTAL DE 371 MIGRANTES LLEGAN A BALEARES EN LOS ÚLTIMOS DÍAS

El hecho de que se haya interceptado a 13 personas esta madrugada, tras llegar en patera a Formentera, ha elevado a 371 el número de migrantes interceptados en los últimos días en Baleares. Concretamente, el viernes fueron interceptadas 135 personas en Cabrera y en aguas de Mallorca, Ibiza y Formentera. Mientras, este sábado fueron 223 los migrantes interceptados en Cabrera, Mallorca y Formentera.

Anna Gabriel comparece este miércoles ante el Supremo por la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña

0

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena ha citado a la ex diputada de la CUP Anna Gabriel para que acuda a declarar este miércoles, a las 11.30 horas, como procesada por un delito de desobediencia por su posible implicación en la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña.

La citación tiene lugar después de que Gabriel se entregara al Alto Tribunal el pasado 19 de julio, luego de estar cuatro años huida en Suiza tras ser procesada en 2018 por su presunta participación en la DUI.

Ante la decisión de Gabriel de acudir personalmente al Supremo este verano, el juez a cargo de la investigación del 'procés' dejó sin efecto la declaración de rebeldía que pesaba sobre la exdiputada. En aquella ocasión, acordó dejarla en libertad y avanzó que la citaría para tomarle declaración.

SIN ÓRDENES DE CAPTURA INTERNACIONALES

Gabriel estaba procesada por desobediencia, pero no existía ninguna orden europea o internacional de detención y entrega en su contra porque dicho delito no lleva aparejada pena de prisión, solo multa de hasta un año e inhabilitación especial para empleo o cargo público de hasta dos años de duración.

No obstante, sí existía una orden nacional de detención para que fuera puesta a disposición del Supremo con el objetivo, precisamente, de tomarle declaración ante la imposibilidad legal de continuar el procedimiento en su contra sin haberle escuchado antes.

Tras entregarse, Llarena también acordó dejar sin efecto "la busca, detención y presentación" ordenada contra Gabriel en el ámbito nacional, al tiempo que advirtió de que tiene la obligación de "comparecer cuantas veces fuera llamada".

Además, le ordenó que dejara un domicilio y un teléfono donde pudiese ser localizada "inmediatamente", "con apercibimiento de que cualquier incumplimiento de las obligaciones impuestas conllevaría la modificación de su situación personal".

EL PRECEDENTE DE SERRET

Se da la circunstancia de que Gabriel dio este paso con su nuevo abogado, Iñigo Iruín Sanz, el mismo que acompañó en marzo de 2021 a la ex consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación Meritxell Serret para que se entregara también al Supremo, procedente de Bruselas, donde estaba desde octubre de 2017.

En su caso, estaba procesada igualmente por la DUI pero por presuntos delitos de malversación de caudales públicos y desobediencia, y pesaba contra ella una orden de detención nacional para tomarle declaración.

Ayuso afronta el único Debate sobre el Estado de la Región de esta legislatura exprés con tinte electoral

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afronta este lunes y martes el Debate sobre la Orientación Política del Consejo de Gobierno en la Asamblea de Madrid, el que será el único de esta legislatura exprés y tendrá un marcado tinte electoral. Este debate con el que se da comienzo al curso político, y que antes de su reforma se recogía en el Reglamento de la Cámara regional como el Debate sobre el Estado de la Región, comenzará a las 12 horas del lunes con el discurso de la presidenta madrileña sin límite de tiempo.

Ayuso ofrecerá, según fuentes del Gobierno regional, un discurso lleno de novedades relacionadas con todas las áreas del Ejecutivo y con una parte cargada de contenido político. La presidenta ultima durante este fin de semana el texto del debate, el segundo de estas características al que se enfrenta ya que no se celebran en año electoral. Ella misma ha avanzado en algunas de sus intervenciones públicas que habrá anuncios. Adelantó que detallaría una reforma "severa" y "profunda" del sistema sanitario madrileño así como que habría novedades sobre fiscalidad.

LA VISTA PUESTA EN 2023

La presidenta madrileña encara la carrera por las elecciones autonómicas y municipales de 2023 en un buen momento tras un año complicado, marcado por la batalla interna con el expresidente del PP Pablo Casado. Con un gobierno sólido, que roza la mayoría absoluta, y ya al frente del PP de Madrid el objetivo es reivindicar la gestión y llevar el resultado del 4M a todos los municipios de la región.

Tras su comparecencia, la presidenta de la Asamblea de Madrid, Eugenia Carballedo, suspenderá la sesión plenaria. Se reanudará al día siguiente con la intervención de los representantes de los grupos parlamentarios con un tiempo de treinta minutos. Tomará la palabra en primer lugar la portavoz de Más Madrid, Mónica García, al ser la líder del partido mayoritario de la oposición. Le seguirán el portavoz del PSOE, Juan Lobato; la de Vox, Rocío Monasterio; y la de Unidas Podemos, Carolina Alonso. El último será el portavoz del PP, Pedro Muñoz Abrines, al pertenecer al grupo que apoya al Gobierno.

LA IZQUIERDA, "POCO OPTIMISTA" CON LAS PROPUESTAS DE AYUSO

Desde Más Madrid se muestran poco optimistas con las iniciativas que vaya a proponer la presidenta en el debate, ya que "las promesas siempre se quedan en eso: promesas". Por su parte, ha avanzado que llevarán propuestas "de fácil aplicación centradas en ayudar, proteger y acompañar a las familias madrileñas" en el escenario actual. "Es lo más importante en estos momentos, que las familias y las empresas sepan y sientan que no están solas. Además, incorporamos una propuesta para mejorar las listas de espera, que está siendo el agujero negro de la sanidad madrileña", han trasladado fuentes del partido.

Por su parte, los socialistas ya han avisado de que no van a permitir que la Cámara de Vallecas se convierta "en el cabaret del PP de Madrid" y que se dedicarán a responder "las mentiras" del PP con "soluciones" para los madrileños. Así, "cada vez que lancen un eslogan falso para tapar un problema", aportarán "una propuesta alternativa y solvente para resolverlo y que se centre en las cosas del comer".

Asimismo, Vox seguirá exigiendo "reducción de diputados y de gasto político superfluo para poder invertir los recursos en sanidad, educación y emergencia social" y en una bajada "drástica" de impuestos. Y nunca renunciaremos a dar la batalla cultural para frenar no solo a la izquierda sino todas sus políticas de división, miseria y ruina

Desde Unidas Podemos vaticinan que en el debate habrá "mucha propaganda y ninguna respuesta a cuestiones tan básicas como la reapertura de las urgencias en los barrios o reducir el drama de las listas de espera, que han aumentado un 43% en el último año". Por otro lado, el Grupo Parlamentario Popular va a analizar la realidad de la Comunidad de Madrid desde el contexto nacional, como "la dificultad para llegar a final de mes, la crisis energética, los retos pendientes en sanidad, educación, transportes y medio ambiente".

LA RESPUESTA DE AYUSO

Ayuso cuenta con la oportunidad de contestar a cada grupo de forma individual, por un tiempo de 45 minutos, o de forma global, por un tiempo de 90 minutos. Posteriormente, las distintas formaciones tendrán un turno de réplica de quince minutos cada uno. La intervención de la jefa del Ejecutivo madrileño cerrará el debate. Dispondrá de quince minutos si interviene en dúplicas individualizadas o de treinta minutos si toma la palabra de forma global.

Terminado el debate, se abrirá un plazo máximo de sesenta minutos durante el cual los grupos parlamentarios podrán presentar ante la Mesa de la Asamblea hasta un máximo de cinco propuestas de resolución escuetas, formalizadas sin exposición de motivos o introducción. Las propuestas admitidas a trámite podrán ser defendidas por los grupos parlamentarios durante un tiempo máximo de diez minutos. Serán sometidas a votación según el orden que resulte de la importancia numérica en la Asamblea de los grupos que las hubieran presentado, de mayor a menor.

El protocolo de adhesión la OTAN de Suecia y Finlandia llega esta semana al Pleno del Congreso

0

El Congreso ratificará este jueves el protocolo de adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica, un texto que se va a tramitar por el procedimiento de urgencia y en lectura única, es decir, con un sólo debate en el Pleno, sin necesidad de pasar por la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara.

Los dos acuerdos, un protocolo con cada país firmados en la Cumbre de Madrid del mes de julio, fueron remitidos al Parlamento en el Consejo de Ministros del 1 de agosto, pero hasta la pasada semana no pudieron ser calificados por la Mesa del Congreso, ya que los dos meses de verano están fuera del periodo ordinario de sesiones.

La primera decisión fue aplicar el procedimiento de urgencia que había pedido el Gobierno, lo que implica reducir todos los plazos parlamentarios a la mitad. En concreto, se acordó que los grupos presentaran sus enmiendas a más tardar este viernes.

SÓLO DEBATE EN PLENO

Pero, además, la previsión es que los protocolos de adhesión sigan la vía de la tramitación directa y en lectura única, es decir, que sólo se discutan en el Pleno de la Cámara, sin pasar por ponencia ni comisión. Esta tramitación debe ser avalada por el Pleno el próximo martes y se da por hecho que no suscitará problemas.

Una vez cumplido ese trámite, el debate de ratificación se prevé para el jueves, día 15. España es uno de los pocos países de la Alianza que aún no han completado este proceso parlamentario, requisito imprescindible para hacer efectiva la incorporación de Suecia y Finlandia.

Según el último balance del Departamento de Estado de Estados Unidos, Eslovenia fue el vigesimoprimer miembro de la OTAN que dio su respaldo formal, uniéndose así a países como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido o Estados Unidos, que ya han tramitado la entrada en la OTAN de suecos y finlandeses.

A principios de septiembre solo nueve aliados tenían pendiente realizar el trámite. Aparte de España, todavía faltaba la ratificación formal de Croacia, República Checa, Grecia, Montenegro, Portugal, Eslovaquia, Hungría y Turquía. Preocupa, en especial, el visto bueno de Ankara después de que bloqueara varias semanas el proceso de negociaciones de entrada alegando una supuesta connivencia con el grupo terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

En España, se da por hecho que el voto parlamentario saldrá adelante, si bien Unidas Podemos ha evitado adelantar si dará su apoyo. Por el momento, sí ha confirmado que no presentará enmienda de totalidad. El grupo confederal sostiene que la OTAN es una organización "obsoleta", aunque también dice respetar la decisión tomada por los países nórdicos.

PROCESO DE RATIFICACIÓN

La ratificación es la etapa más larga en el proceso de adhesión a la organización militar, con el procedimiento burocrático de todos los aliados que, a su vez, cuentan con distintos sistemas de validación e implica, en muchos, casos votaciones parlamentarias.

Una vez todos los miembros de la alianza y los candidatos han aprobado estos protocolos, el siguiente paso lleva a Washington, donde los documentos se depositan ante el Gobierno de Estados Unidos, en concreto en el Departamento de Estado. No es hasta que se entregan todos que el país aspirante se convierte en miembro de la OTAN. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió agilizar al máximo el trámite para tener una ratificación rápida, reconociendo que todo el proceso llevará meses.

Aunque la OTAN ha puesto en valor que la solicitud de adhesión se ha resuelto favorablemente en 7 semanas, siendo el proceso de entada más rápido en la historia de la Alianza, lo cierto es que cuando Suecia y Finlandia solicitaron conjuntamente su entrada en la OTAN el pasado 18 de mayo, la organización atlántica apostaba porque su adhesión fuera aun más ágil y estuviera lista para la cumbre de Madrid de finales de junio, dada la cercanía política y capacidad militar de Suecia y Finlandia y el contexto de guerra en Ucrania.

Anabel Pantoja: su cambio físico desde que empezó en televisión

0

La primera vez que la sobrina de Isabel Pantoja se sentó en un plató fue allá por el año 2011. Fue en el Programa de Ana Rosa, donde acudió a defender a su primo Francisco Rivera, mientras este estaba participando en un reality de la cadena. Por aquel entonces Anabel Pantoja era una joven tímida que casi pasaba desapercibida. Una imagen que no tiene nada que ver con la que ahora muestra ante las cámaras.

EL GRAN CAMBIO DE ANABEL PANTOJA

antes después

Y es que Anabel ha cambiado muchísimo en esta última década, gracias a la experiencia que ha ido adquiriendo después de colaborar en televisión casi a diario. A sus 35 años, es una mujer con una gran soltura, muchas tablas y podría decirse que un verdadero animal televisivo. Una transformación que ha transcurrido en paralelo a una serie de cambios físicos absolutamente espectaculares.

EL ANTES Y EL DESPUÉS DE ANABEL PANTOJA

anabel pantoja

Su paso por ‘Supervivientes’ ha marcado un antes y un después, ya que en el reality se dejó muchos kilos debidos al hambre, pero también adquirió una gran fortaleza y además encontró un nuevo amor. Hoy día, además de ser uno de los rostros más populares de la actualidad en la televisión, y en el mundo del corazón, la prima de Kiko Rivera, también triunfa cono influencer compartiendo en sus redes sociales detalles de su día a día.

KILOS DE MÁS Y ANSIEDAD POR LA COMIDA

chocolate

Desde que conocemos a Anabel Pantoja, su lucha contra su cuerpo siempre ha sido una constante. La hemos visto haciendo ejercicio, perdiendo kilos y ganándolos, luciendo cuerpo en bikini y recibiendo un feo acoso en redes por no tener una figura esbelta. También hemos compartido con ella su pasión por la buena comida y su obsesión por el chocolate para calmar la ansiedad. Fue precisamente esta ansiedad por ciertos alimentos lo que la llevó a abandonar el reality ‘Sola”.

LOS RETOQUES ESTÉTICOS DE ANABEL PANTOJA

Anabel Pantoja

En los últimos años, Anabel Pantoja se ha sometido a numerosas cirugías y tratamientos estéticos que la han convertido en una mujer nueva. Según los expertos que han analizado sus rasgos y sus cambios físicos, la exmujer de Omar Sánchez se habría hecho una rinoplastia, una elevación de pómulos, aumento de labios, elevación y aumento de senos, abdominoplastia y lipoescultura. Además de inyecciones de bótox, ácido hialurónico, microblading y una ortodoncia invisible.

CAMBIO DE ESTILO

curv

La transformación radical de Anabel Pantoja se percibe también en su estilo. Con el tiempo, ha ido aprendiendo a sacar partido a sus encantos, y ha depurado mucho su forma de vestir. Al principio de su andadura televisiva era habitual verla con prendas mucho más discretas, sobrias y menos juveniles que las que utiliza ahora. En la actualidad, siempre escoge las últimas tendencias, hasta tal punto que la influencer, antes de sus operaciones, llegó a ser todo un referente curvy para muchas mujeres en redes sociales.

PERDIÓ 14 KILOS EN 'SUPERVIVIENTES'

Anabel Pantoja

Durante su participación en ‘Supervivientes’, Anabel Pantonja llegó a perder casi 14 kilos, algo que resulta más que evidente en las fotos realizadas en la isla. Esta perdida de peso le ha dado un gran cambio a su imagen, aunque su lucha con el peso ya había empezado mucho antes, cuando la sobrina de Isabel pasó por varias liposucciones, la última de ellas fue una intervención de siete horas en quirófano. Además, se hizo una marcación abdominal para lucir esa tableta de chocolate que tantos ansían. Además, para evitar ganar el peso perdido, se colocó una banda gástrica.

UN BUEN MOMENTO PARA ANABEL PANTOJA

Anabel Pantoja

Todos estos cambios, y los que también se perciben en su rostro, parecen haber transformado por dentro a Anabel Pantoja, que en la actualidad vive un romance con Julen Pereira, a quien conoció en Supervivientes. La celebrity se muestra mucho más segura de sí misma, feliz con su aspecto físico y decidida a seguir conquistando a las cámaras con su naturalidad y su carisma.

Trucos para notar al bebé en el embarazo

Si estas embarazada y al mismo tiempo impaciente por comenzar a sentir como tu bebe se mueve dentro de tu vientre, lo primero que debemos preguntarte es cuando tiempo de embarazo tienes, porque los bebes no comienzan a moverse hasta que no hayas cumplido las 12 semanas de embarazo, e incluso así, es probable que no te des cuenta de que se está moviendo, cuando realmente lo está haciendo.

Lo esencial es que no te desesperes, porque pronto no te va a dejar tranquila, moviéndose todo el tiempo, pero si lo que en realidad quieres es sentirlo, entonces hoy te vamos a mostrar algunos trucos que puedes emplear para que tú bebe se mueva y puedas sentirlo.

¿A partir de qué momento del embarazo comienza a moverse un bebé?

¿A partir de qué momento del embarazo comienza a moverse un bebé?

Antes te hemos dicho que los bebés comienzan a moverse luego de la doceava semana de embarazo, pero hay casos en los que esto no ocurre hasta que se cumplan las dieciséis semanas, y es normal que a partir de ese momento comiences a sentir que te patea, pero el ritmo del movimiento va a disminuir a partir de la trigésima sexta semana.

De hecho, los movimientos se notan más entre las semanas 18 y 20 del embarazo, porque es a partir de allí cuando son más perceptibles para la madre, ahora bien, notar los movimientos del feto antes o después de esas fechas va a depender de múltiples factores.

¿Cuándo están más activos los bebés en el vientre de su madre?

Estadísticamente, los fetos se encuentran más activos durante las horas de la mañana que de la noche, y una manera de sentir el movimiento más fácilmente es cuando estás acostada o sentada. Los médicos, por lo general, recomiendan que comiences a controlar los movimientos fetales a partir del tercer trimestre del embarazo.

Respecto a la intensidad del movimiento, en los inicios, serán más espaciados, pero a medida que vayan pasando las semanas, el feto se irá volviendo más activo. Cuando se llega a la semana 28, que es cuando el feto ha ganado en peso y ya tiene un considerable tamaño, se calmará porque requiere de un mayor reposo, lo que es cónsono con la maduración del ritmo cardíaco, además de tener menor espacio para poder moverse y todo eso es normal para la buena salud del feto.

¿Qué se siente cuando el bebé se mueve en el vientre?

Se dice que es una de las sensaciones más maravillosas y gratificantes, porque con eso se demuestra que el feto está vivo y activo, lo que normalmente resulta ser una gran preocupación para las madres, quienes constantemente necesitan sentir que su bebe está en movimiento, porque eso las tranquiliza, les indica que todo está bien.

¿Qué tengo que hacer para que mi bebé se mueva nuevamente?

¿Qué tengo que hacer para que mi bebé se mueva nuevamente?

El hecho de que los movimientos del feto desciendan generalmente es causa de preocupación para las madres, por esa razón y sin que te obsesiones excesivamente, es posible implementar algunos trucos con los que se puede determinar si el bebé está activo, aunque tenga mucho rato sin haberse movido.

¿Cuáles son los trucos que pueden hacer que mi bebé se mueva?

Existen varios trucos que puedes utilizar, y te vamos a contar cuáles son y cómo puedes ponerlos en práctica:

  • Cómete algo dulce: desde un caramelo, hasta un poste muy azucarado, cuando ingieres algo muy dulce, se incrementarán los niveles de glucosa y eso puede provocar que el bebé se mueva. Pero no es algo que sucede instantáneamente, de modo que cuando haya tomado el alimento con gran contenido de azúcar, acuéstate con tranquilidad sobre tu lado izquierdo y espera con paciencia.
  • Ponte cómoda: cuando estás sentada o de pie, eso puede dificultar que sientas los movimientos de tu bebé, por ello la mejor idea es que te acuestes con tranquilidad, teniendo la comodidad necesaria y te relajes. Una buena idea es que eleves las piernas para que puedas mejorar la circulación, y si quieres estar más cómoda todavía, lo que debes hacer es vestirte con ropa que sea holgada, en particular que no presionen el área del abdomen y que permitan el paso de aire.
  • Ponle música al bebé: puedes colocar cualquier música y acercarle unos auriculares a tu vientre o colocarte muy cerca de un parlante, aunque no es necesario que le subas mucho el volumen, trata de que sea música que lo estimule y que lo active. Hay quienes recomiendan en estos casos que pongas un clásico que son “Las Cuatro Estaciones” de Vivaldi.
  • Recuéstate cómodamente y acaricia tu vientre como si lo estuvieras acariciando a él: el modo de hacerlo es colocando una música relajante y realizando un masaje suave en el vientre combinándolo con pequeños toques para que se “despierte”.
  • Alumbra tu vientre con una linterna: cuando un feto se desarrolla llegando a la semana 22, ya es posible que distinga entre la luz y la oscuridad, así que si te colocas una linterna en el vientre, podrás estimularlo y hacer que se mueva.
  • Háblale a tú bebe: tal como si ya hubiera nacido, háblale con palabras cariñosas, eso lo estimulará y es probable que haga que se mueva.

¿Todos los bebes reaccionan ante los estímulos?

No, porque no todos son iguales, así que si pones en práctica estos trucos y no funcionan, no te preocupes. Ahora bien, si has tratado por días estos trucos y no sientes que el bebé se mueve en tu vientre, entonces, para que estés más tranquila, debes hacer una cita con tu médico lo más pronto posible, para que el médico pueda comprobar, por medio de aparatos especializados, que todo se encuentra en perfectas condiciones.

Es más, puede ser que antes de tener que acudir a tu cita médica tu bebé decida moverse y con eso te demuestre que está activo y que está bien, sólo que tiene poco espacio para moverse, lo cual es perfectamente normal a partir de la semana 36 de embarazo. Pero si has acudido a tu control con regularidad y has seguido las indicaciones del médico, lo más probable es que no tengas nada por qué preocuparte.

Robert Lewandowski y otras claves del Barcelona que pueden hacerle ganar LaLiga

El FC Barcelona estaba en el abismo porque no contaban con jugadores nuevos. Ya la filosofía de este equipo había cambiado últimamente, y para mal, por lo que fue necesaria la incorporación de Xavi Hernández al banquillo. Con ello, un nuevo proyecto para levantar la entidad polideportiva. Este equipo que ha armado el de Tarrasa promete; y la verdad es que están listos para dar la campanada en LaLiga Santander. Pero, ¿con quién cuenta el técnico para lograr la "redención" en la Cuidad Condal?

Robert Lewandowski, el que está llamado a dar la cara por el equipo

Robert Lewandowski, el que está llamado a dar la cara por el equipo

En su llegada a España, Lewandowski prometió que haría todo lo posible para darle muchas alegrías al Barcelona. En las primeras de cambio no ha defraudado a nadie, y se ha convertido en uno de los mejores de la alineación culé.

El líder de la Selección de Polonia ya se ha adaptado al torneo local. Está dando cátedra de buen fútbol y de un liderazgo en la delantera que le hacía falta a los catalanes. Es válido ilusionarse con él, y pensar que puede ser el mejor de esta campaña.

Buenas sensaciones en Champions League

Buenas sensaciones en Champions League

Hay que acotar que "Lewa" ya se ha estrenado con el Barça en Champions League y también ha respondido. De hecho, el delantero de 33 años de edad fue no de los mejores en la primera ventana de partidos de la máxima cita del fútbol de Europa.

Quiere decir que, ese extraordinario rendimiento del atacante es lo que requería Xavi. Por lo tanto, el fichaje que realizaron ante el Bayern Múnich no tiene ningún espacio al rechazo.

Xavi se da un gustazo con Ousmane Dembélé

Xavi se da un gustazo con Ousmane Dembélé

Y vendrán días mejores para Ousmane Dembélé. Porque el galo no se quedó en el Barcelona por causas fortuitas. Sencillamente supo que en este nuevo transitar Xavi sí le iba a dar un mayor respaldo al que previamente le había ofrecido en sus comienzos como entrenador.

Prácticamente el que salvó los servicios de Dembélé fue el banquillo, ya que Joan Laporta no iba dar más nada por el francés. Sin embargo, hoy por hoy el atacante es uno de los que le podría devolver el trono al Barça.

La nueva "versión" de Dembélé

La nueva versión de Dembélé

Dembélé se siente más cómodo en el Barcelona. Xavi le ha dicho que siente orgulloso de lo que han podido cosechar juntos en estos últimos meses. Por eso es que no estaba dispuesto a dejarlo ir. La renovación de Osumane no estaba cantada; más bien se esperaba que cogiera rumbo a su país natal.

No obstante, las "palancas económicas" permitieron que renovara. Ahora se ha ganado un puesto en la oncena y con el apoyo de su cuerpo técnico. Dejar ir al de la Selección de Francia iba a ser el mayor error del ciclo de transferencias de verano.

Dembélé tiene un lugar en el Barcelona debido a que no se rindió

Dembélé tiene un lugar en el Barcelona debido a que no se rindió

El de Vernon sí que estuvo a punto de tirar la toalla. Porque incluso hace meses atrás su relación con el Barcelona era de terror. Pese a ello, el míster se enfocó en acompañarlo y enfrentó a su mismo jefe (Laporta) para salvarle el pellejo al delantero.

Al final lo logró, y por ello el jugador, más allá de las otras tentaciones, prefirió quedarse y le están saliendo las cosas bien. De hecho, se ha llevado una comparativa de lujo.

Su banquillo le ha hecho una buena analogía con Neymar, cuando el actual jugador del PSG estaba en sus mejores años con el Barça. El mismo Hernández, quien conoce al brasileño a la perfección, dijo que Osumane, ofensivamente, tiene el talento y la influencia del astro sudamericano.

Raphinha, un sí rotundo para el Barcelona

Raphinha, un sí rotundo para el Barcelona

Raphinha fue fichado para el Barcelona por muchos motivos. Entre tantos, el conjunto culé buscada un extremo de lujo, el cual le diera seguridad en esa zona y que demostrase buena disposición para jugar equipo. El brasileño era el elegido, pero habían dudas porque tenía que verse las caras con Dembélé.

Muchos creían que habrían líos debido a la similitud que tienen ambos jugadores en la cancha. Sin embargo, esta incorporación ha sido una de las mejores, y de las que más cuaja en el equipo pensado en ganar LaLiga.

Los azulgranas arriesgaron, acertaron y ahora tiene una banda derecha con el antiguo jugador del Leeds. Este ha mostrado explosividad y una capacidad de desborde envidiable, poco vista en el torneo local.

La etapa que puede darle mejores resultados

La etapa que puede darle mejores resultados

Si la temporada le sigue sonriendo a Raphinha, este no tendrá problema alguno en hacer una de las mejores campañas que ha tenido como futbolista profesional.

Para el Barça es uno de los jugadores esenciales. Por eso, lo han colocado como titular donde ha dejado ver su calidad en la cancha.

A día de hoy, no podríamos hablar que es la competencia de Dembélé, porque incluso podrían ir juntos en algún partido, ya que hambre que tienen ambos es de admirar. Tienen habilidades sobresalientes, destacan por su buen pie y ese estilo para desequilibrar y romper, pero sin ser previsibles de cara al rival.

Pedri, crucial para la formación de Xavi Hernández

Pedri, crucial para la formación de Xavi Hernández

Pedri, el centrocampista del Barça, ha visto acción en estos primeros tramos de la temporada y ha dejado una buena imagen ante su banquillo. Lo piensan incluir en este equipo que busca ganar LaLiga, y que espera reencontrarse con la gloria en UEFA Champions League.

El chiquillo de 19 años de edad siempre ha sido del agrado del entrenador. Pero ahora el propio estratega ha dicho que pese a su edad, es increíble lo que él hace en el campo.

Va a mejorar porque todavía es un diamante en bruto. Sin embargo, el míster lo define como ese jugador con "talento inagotable" que su entidad no pretende dejar por fuera.

Jules Koundé, con retos por delante en el equipo azulgrana

Jules Koundé, con retos por delante en el equipo azulgrana

A Jules Koundé hay que darle tiempo para que se vaya soltando en el Barça. Pero está clarísimo que Xavi Hernández lo fichó porque lo tendrá allí en el campo de juego. No vale de nada tener a una estrella de su calibre sentado. Así que, el compromiso del exjugador del Sevilla con el club culé es evolucionar en función de cómo avance el calendario.

Ya no hay nervios, jugó en Champions, ha visto acción en LaLiga y también genera comentarios positivos. Es un central que tendrá que ganarse la confianza de la junta directiva y, por ahora, lo van a rotar en los partidos. Es otro de los jugadores para pensar de que esta campana 2022-23 podría ser de los catalanes.

Marc André Ter Stegen, aferrado al clan Barça

Marc André Ter Stegen, aferrado al clan Barça

Con 30 años de edad, Ter Stegen es el portero del Barcelona incambiable y difícil de igualar por ser fiel, y por el buen rendimiento que ha mostrado. Como todos, ha pasado por días grises en el Camp Nou; pero se ha nutrido de las buenas energías que ahora confluyen en el banquillo para sacar la casta entre los tres palos.

Ha dado la cara por el club desde Víctor Valdés se fue del equipo azulgrana. Hoy por hoy, es una pieza clave para el conjunto español, desde lo deportivo y lo histórico. Marc es el cuarto guardameta con más juegos en la entidad, con 332 partidos, y con ánimos de aumentar esa cifra.

La salsa verde de Arguiñano que prepara muy rápido con cuatro ingredientes

0

En cada una de las transmisiones, Karlos Arguiñano acostumbra ofrecer los mejores secretos y trucos para que cada plato resulte delicioso; y esta es una de las razones por las que cuenta con una creciente cantidad de seguidores que no se pierden cada uno de sus programas. 

Uno de los secretos que ha compartido el reconocido chef vasco, es el de cómo preparar una deliciosa salsa verde; esta salsa será perfecta para acompañar pescados y mariscos, así que no te la puedes perder para que tu propio deleite y el de los tuyos. 

Qué necesitas para preparar esta salsa verde al estilo de Arguiñano

La salsa verde de Arguiñano que prepara muy rápido con cuatro ingredientes

Acostumbrado a preparar grandes platillos desde la sencillez de los más frescos ingredientes, Arguiñano no ha desperdiciado la oportunidad de preparar una exquisita salsa verde en sencillos pasos y de una forma muy rápida. Toma nota de los cuatro ingredientes necesarios y verás lo buena que queda. 

Los ingredientes que vas a necesitar son: 1 diente de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal, 1 cucharada de harina de trigo, 75 ml de vino blanco, 300 ml de caldo de pescado y perejil fresco. 

 

Caldo casero o comercial, ¿cuál es mejor para la preparación de esta salsa?

La salsa verde de Arguiñano que prepara muy rápido con cuatro ingredientes

Para la preparación de deliciosas salsas y platos, puedes conseguir en el mercado deliciosos caldos preparados que resultan de la mejor calidad; sin embargo, en el caso de esta preparación, un caldo rápido y muy sencillo, elaborado completamente en casa, es la mejor opción. 

Al preparar la salsa con un buen caldo casero, corriges el punto de sal exacto, añades los aromas que desees y terminas con un resultado delicioso de una manera muy rápida. Conoce una receta deliciosa para preparar un rico fumet casero y también descubre los secretos para preparar el mejor caldo en casa.

 

Cómo prepara Arguiñano un caldo de pescado perfecto para esta salsa verde

Para la preparación de la salsa verde, Arguiñano utiliza un caldo casero que en apenas 15 minutos tiene listo para dar sabor a la mencionada salsa, la cual puedes utilizar para acompañar infinidad de platos con sabor a mar. 

En este caso, el chef vasco recurre a las cabezas y espinas de las fanecas, que son el pescado que utiliza para servir la salsa. Ahora bien, si tienes un pescado igual de delicado que este, igual lo puedes utilizar.  Pon la cabeza y espinas en una olla, añade perejil y sal y deja que hierva por 15 minutos. Así de sencillo, ya lo tienes.

 

Comienza aromatizando el aceite con ajo

Mientras vas cocinando el caldo de pescado, espera que ya se hayan cumplido los 15 minutos de cocción del mismo para comenzar con la preparación de la salsa verde; de esta manera, evitarás que se formen grumos al prepararla.

Pon una sartén alta o cazuela al fuego y vierte un chorro de aceite de oliva. Este aceite será la base de la salsa, pero, para que resulte más deliciosa, debes aromatizarlo con uno o dos dientes de ajo pelados y picaditos. Pon el ajo y rehoga por unos minutos. 

 

Añade harina para espesar la salsa verde

preparación

Una vez que los ajos laminados luzcan algo dorados, añade la harina de trigo y rehógala un poco para quitarle el sabor a crudo. Este es un procedimiento muy parecido al que llevas a cabo al preparar un roux para bechamel, solo que, en este caso, harás una velouté. 

Es necesario que una vez que añadas la harina de trigo, remuevas bien esta para que absorba el sabor del ajo, pero también para que pierda su característico sabor a harina cruda. 

 

Vino blanco, el que usa Arguiñano para una salsa verde deliciosa

preparación

Luego de un par de minutos rehogando la harina en el aceite con el ajo, es momento de verter el vino blanco. Si bien, Arguiñano utiliza un Txacolí, el propio chef afirma que puedes usar cualquier otro vino blanco de buena calidad. 

Una vez que viertas el vino, notarás como se espesa rápidamente la mezcla y la harina al fusionarse con este comienza a lucir cremosa. Esta es la consistencia que debe tener para avanzar hacia los pasos finales de la preparación de esta salsa verde. 

 

Termina la cocción de esta salsa al estilo Arguiñano

Apenas viertas el vino blanco y esta luzca bien cremosa, añade el caldo de pescado caliente. Viértelo con la ayuda de un cucharón y remueve enérgicamente para evitar que se formen grumos. 

Añade más a medida que el caldo se integre y luego deja que la salsa se reduzca un poco hasta quedar con la consistencia que deseas. Para darle su característico color verde, añade una buena cantidad de perejil fresco finamente picado y la tendrás lista. 

 

Cómo aprovecha el chef esta salsa verde

Esta salsa verde, Arguiñano la aprovecha para acompañar unos deliciosos filetes de faneca, las cuales pasa por harina, huevo batido y posteriormente lleva a freír. Cuando están listos, los acompaña con la salsa y en pocos minutos resulta con un plato lleno de sabor y buen gusto. 

Además de usarla para acompañar filetes de faneca, usa esta salsa verde para acompañar merluza, bacalao, rape e incluso salmón. Es una salsa muy básica en el País Vasco y acompaña de manera espectacular los platos con sabor a mar. 

 

Consejos de Arguiñano para que la salsa verde siempre resulte perfecta

La salsa verde de Arguiñano que prepara muy rápido con cuatro ingredientes

Para preparar la mejor salsa verde, Arguiñano recomienda, como siempre, utilizar solo ingredientes frescos en su preparación; además, un buen caldo y vino blanco, como el Txacolí, darán como resultado una salsa de gran sabor y aroma.

Si te agrada el sabor algo atrevido y el picante muy sutil, el chef vasco te recomienda añadir un trocito de guindilla al momento de sofreír el diente de ajo. El toque de sabor distintivo que esta añade, dará como resultado la mejor de las experiencias. 

 

Diferencias entre esta salsa y una bechamel ligera

Tal como te he comentado hace unas líneas, la preparación de esta salsa, guarda algunas semejanzas con la bechamel; y de hecho, su preparación parte de un rico y aromático roux; ahora bien, ambas tienen importantes diferencias.

Comencemos por el hecho de que, a diferencia de la bechamel ligera, esta salsa de Arguiñano, se prepara con caldo de pescado; con lo cual, es más parecida a una imponente velouté, ya que no lleva leche como líquido de preparación.

    

La operación millonaria que está preparando Florentino Pérez en la sombra

Florentino Pérez sabe que es el momento de tomar decisiones, las cuales no pueden postergarse bajo ningún concepto. El presidente del Real Madrid tiene en sus lista de pendientes efectuar una operación millonaria que le hace sombra a su gestión. Pero parece que ya todo está definido para que ficha transacción sea una realidad dentro del conjunto merengue. Vamos a repasar todos los detalles en el siguiente material.

Florentino Pérez, en la palestra

Florentino Pérez en la palestra

El mandamás del Real Madrid no tiene que quedarse dormido, porque eso es una sentencia directa para su equipo.

Por ello, el jefe de la entidad ha tomado cartas en el asunto de los fichajes y pretende concretar antes de que sea demasiado tarde una operación que ya estaba en el radar del equipo, pero como tal la habían pausado.

Y aún cuando el protagonista de dicho traspaso puede dar nuevos indicios de una "resurrección", parece que la decisión de venderlo está tomada.

Etapa sufrida para el Real Madrid

Etapa sufrida para el Real Madrid

Lo cierto es que, el Real Madrid no pasa por su mejor momento. Los de la ciudad capital están sin Karim Benzema, quien se ha lesionado; y de forma precipitada se aleja de las filas blancas.

Se espera que esté muy pronto en la alineación. Pero en sí, es un golpe muy duro para los merengues, quienes se habían aferrado a los servicios del francés.

Aun así, el equipo ha encontrado el sustituto para dicha posición. Pero esto supone nuevas estrategias dentro el club Chamartín.

Carlo Ancelotti se preocupa

Carlo Ancelotti se preocupa

El Real Madrid no fichó al recambio de Benzema debido a la confianza que tiene el equipo en su alineación. Ahora mismo, el conjunto madridista tiene que demostrar que de verdad confían en los suyos, porque el líder de la delantera ha sufrido un duro revés.

Carlo Ancelotti desde el banquillo se preocupa un montón. Pero también ha respirado aire fresco motivado al rendimiento que ha mostrado uno de sus jugadores, al cual podría colocar en una puja interesante, pero sería más adelante.

Eden Hazard podría verse involucrado en una operación

Eden Hazard podría verse involucrado en una operación

Eden Hazard da señales de "resurgimiento" en el Real Madrid. Y es que, el delantero belga de 31 años de edad ha dejado buenas sensaciones en el banquillo tras el estreno del conjunto español en Champions League.

Se ha convertido en el relevo de Benzema. Y con la particularidad de que en su visita a Escocia dejó una buena imagen, como para pensar que puede ser el "falso 9" que en un momento Ancelotti había hablado.

Le van a dar más minutos en el Real Madrid

Le van a dar más minutos en el Real Madrid

La caída de uno de los líderes conllevó a que Hazard se ganase un lugar en las filas del Real Madrid. El capitán de la Selección de Bélgica tuvo una noche maravillosa en el campo del Celtic. Esto lo coloca en el grupo de los que tendrá más minutos en esta temporada.

Ya era hora de que Karim tuviera descanso. Aunque el que le están dando es obligado, ya que está trastocado con su físico. Pese a todo esto, Eden ha resultado favorecido, pues va a jugar más en este ciclo.

Hazard trabaja por su "redención"

Hazard trabaja por su redención

Hazard llegó a esta temporada con la firme intención de lograr su "redención" en el fútbol. Ahora, se le presenta una oportunidad inmejorable para demostrar de que está hecho.

Esos minutos que espera en el Santiago Bernabéu se lo van a dar. Por ello, tiene que estar preparado para sorprender a su banquillo. Por lo menos en Champions ha sido uno de los mejores.

Habría que ver qué tanto responde en los entrenamientos. Y si todo va cónsono con los resultados en cancha, en un calendario que será más apretado que nunca debido al Mundial de Qatar 2022.

De los "invisibles" en la pretemporada

De los invisibles en la pretemporada

La pretemporada hundió a Eden Hazard. Por eso, en este inicio de campaña no habían muchas esperanzas en él; pero resulta que ha dado la sorpresa para el bien del combinado merengue.

De hecho, en el ciclo de preparación el jugador brilló por su ausencia y no le dieron chance alguna para que fuera titular. En este escollo sobrevenido con Benzema, le han dado un voto de confianza que lo coloca otra vez en la palestra deportiva.

Pero Florentino Pérez ya sabe qué hará con el jugador

Pero Florentino Pérez ya sabe qué hará con el jugador

Hazard intentará dar lo último que tiene para tratar de quedarse en el Real Madrid. Desde hace rato está en ese dilema con su equipo de que si lo venderán o no.

Pero por lo que ha salido a relucir sobre él, Florentino Pérez ya tiene definido su futuro. Y allí no hay lugar a cambiar de decisión. Independientemente si el jugador consigue o no revivir en el equipo, el jerarca va a maniobrar con él.

Ya Florentino quiere deshacerse de Eden Hazard

Ya Florentino quiere deshacerse de Eden Hazard

Justo ahora Hazard es importante porque podría salvar del caos al Real Madrid que se ha quedado momentáneamente sin uno de sus "caballitos de guerra". Sin embargo, lo que está escrito sobre Eden es que tendrá que salir del equipo blanco próximamente.

La junta directiva manejaba esta posibilidad. El presi se ha descantado por colocado en la lista de transferibles. Pero claro, sería un fichaje millonario que estarían gestando desde Valdebedas.

La "revalorización" de Eden le sirve al Real Madrid

La revalorización de Eden le sirve al Real Madrid

Eden se reveló en Glasgow. Perfectamente podría seguir haciéndolo en la temporada que apenas está iniciando. Al Real Madrid le conviene en todo sentido que su jugador vuelva a la vida, y recupere su nivel, pues como le esperaría un fichaje para otro club, entonces al revalorizarse sería más caro al momento de traspasarlo, y mayores ganancias obtendría Florentino Pérez.

Es decir, el nuevo respaldo que gozará el "número 7" tiene una doble moral. Todo pasa por suplir la ausencia de Karim, ir Mundial con su país, y en la próxima ventana de fichajes el club fichará al recambio y venderán a Hazard por unos cuantos millones. Una jugada maestra difícil de creer, pero es lo que está manejando el club campeón de España y Europa.

La casa del dragón: el actor de Juego de Tronos que repite en la precuela

HBO ha dado pasos firmes con La casa del dragón. Un agasajo de verano que los fans de Juego de Tronos esperaban tener en sus pantallas; y lo cierto es que con el pasar de los capítulos ya va dejando atónitos a sus seguidores. Los debates en redes sociales son tal, pero también entre amigos se ha creado ese fanatismo que surgió gracias la serie de televisión que llegó en 2011. Y que hoy en día cuenta con una historia ambientada 200 años antes de sus hechos.

Curiosidades con La casa del dragón

Curiosidades con La casa del dragón

Es lógico que los seguidores de Juego de Tronos están pegados a la televisión por la llegada de La casa del dragón.

Y no es para menos, ya que entre tantas novedades que ha traído esta nueva serie se nos escapan datos que hasta a veces son difíciles de digerir por el hecho de que todos están enfocados en destripar la historia. Sin embargo, queremos revelarte a ese actor que repite en ambos trabajos, y tal vez habías dejado pasar.

Es el único actor de Juego de Tronos que repite

Es el único actor de Juego de Tronos que repite

La verdad es que muchos seguidores pudieron haber pensando que la historia de La casa del dragón contaría con varios actores que tuvieron protagonismo en Juego de Tronos.

Pero no es así del todo, porque en esa labor de investigación sobre este nuevo elenco, hay que destacar a un solo actor que estuvo en la trama que finalizó en el año 2019 tras 8 temporadas, y que volvió a escena con esta precuela.

En cierta manera, no te das cuenta porque personajes son distintos

En cierta manera no te das cuenta porque sus personajes son distintos

Evidentemente, el personaje que desempeñó ese actor en Juego de Tronos no es el mismo al que le dieron en La casa del dragón.

Sin embargo, a muchas fanáticos se les ha pasado por alto la presencia de dicha estrella que de por sí ya es familiar en esta historia. Aunque como tal le ha dado vida hasta tres roles.

Sí, parece que ese intérprete es uno de los más arraigados al proyecto. La dirección le ha dado esta nueva aparición, que ya estás disfrutando desde hace unas semanas.

Jefferson Hall, el actor de Juego de Tronos que repite en La casa del dragón

Jefferson Hall, el actor de Juego de Tronos que repite en La casa del dragón

El actor Jefferson Hall es el único de Juego de Tronos que repite en el elenco de La casa del dragón.

Hablamos de uno de los intérpretes más aclamados de la serie original. Ahora aparece en la precuela con otras responsabilidades encima, que son claves en el argumento presentado por George R.R. Martin.

El actor británico tiene 44 años de edad y actualmente es uno de los más mediáticos de la nueva serie. Sobre todo, para los perspicaces que ya detectaron que es un viejo conocido.

¿Qué personajes ha hecho el actor británico?

Qué personajes ha hecho el actor británico

Por el nombre del actor, tal vez no haces la semejanza tan fácilmente. Sin embargo, con el rol de Jason Lannister, Lord de la Roca Casterly, puede que sí sepas concretamente de quién hacernos referencia.

Este mismo toma forma del hermano gemelo, llamado Ser Tyland. Aunque no solamente es La casa del dragón, sino que ya llevas viéndolo desde que estuvo en Juego de Tronos.

Cabe destacar que, sus personajes originales no tienen vínculo con la precuela, ya que su línea de tiempo es distinta. Pero en este nuevo proyecto, le han dado otros papeles.

No hay relación alguna entre sus personajes

No hay relación alguna en sus personajes

Ya queda muy claro que los Lannister no tienen nada que ver con Juego de Tronos. Sencillamente, al actor que le dieron estos personajes en La casa del dragón, es el mismo que hizo de Lord Jon Arryn, Hugh Valle, durante los primeros coletazos de la serie de televisión.

Y en ambas facetas lo está haciendo genial. Por eso es que los seguidores han aplaudido este gesto de la producción de rescatar a esos talentos que gestaron el producto televisivo hace unos años atrás.

Así fue su final por Juego de Tronos

Así fue su final por Juego de Tronos

Al actor de La casa del dragón, que previamente viste en Juego de Tronos, le tocó morir. Por si no lo recordabas, Ser Hugh del Valle murió en La Montaña. Este evento surgió en el episodio número cuatro de la serie original.

Sin embargo, a razón de los gemelos que le han delegado, todavía no se sabe qué pasará con ellos. Por lo que hay muchas expectativas, ya que apenas es que lo están presentando y comenzarán a tener visibilidad en los venideros capítulos.

¿Cómo se presentan los nuevos personajes en La casa del dragón?

Cómo se presentan los nuevos personajes en La casa del dragón

Las primeras impresiones que nos deja el actor Jefferson Hall en La casa del dragón son realmente buenas. Inesperado que saliera, pero gusta por el referente previo que tuvo en Juego de Tronos que le da ese respaldo del público.

Sus personajes como Tyland ya se luce con su pelo corto, siendo miembro del consejo del Rey Viserys. Por su parte, Jason Lannister y su melena se han lanzado como pretendientes para tener la mano de la Princesa Rhaenyra.

El actor de La casa del dragón se confiesa

El actor de La casa del dragón se confiesa

Hall ha tomado tiempo para confesar algunos secretos, e incluso sentimientos, sobre su participación en La casa del dragón. Además de todo lo que supone este nuevo reto en su carrera, más allá de lo que hizo en Juego de Tronos, de su pasado en Vikingos o Star Wars.

Y es que, la celebridad insiste en lo complejo de volver al ruedo, y de tener que convencer a una fanaticada que está esperando lo mejor. Manifiesta que, es un privilegio volver, pero también hay presión porque la gente ama y odia personajes. Este, por supuesto, no espera que los de él estén en el grupo de los más repudiados.

¿Qué se viene para los Lannister en La casa del dragón?

Qué se viene para los Lannister en La casa del dragón

Partiendo de lo que ha referido el propio actor, se espera que los Lannister poco a poco vayan cogiendo peso en la historia. Aun así, el intérprete aclara que, La casa del dragón se enfoca principalmente en los Targaryen, así que ellos son los protagonistas.

A su vez, destaca que los roles que le fueron asignados son importantes para esta historia, por lo que ha pedido un poco de paciencia y apoyo a los fans, quienes tienen que esperar lo mejor de esta serie de televisión.

Alergia al deporte: Síntomas que podrían explicar por qué no haces ejercicio

En muchas ocasiones hemos escuchado en son de “broma” la frase sufro de alergia al deporte, y normalmente se utiliza cuando no disfrutamos practicar una actividad deportiva y no queremos hacerlo más, pues los estudios científicos han demostrado que la alergia al deporte si existe, pero no es como la imaginamos.

Se le conoce como anafilaxia inducida por el ejercicio y es un problema de salud que puede llegar a desencadenar graves consecuencias si no lo tomamos con la seriedad que se merece.

Y es que la anafilaxia inducida por el ejercicio o alergia al deporte como se le conoce, suele ocurrir durante o después de haber practicado alguna actividad deportiva y se debe básicamente a la reacción del sistema inmune ante la actividad física practicada, lo que le lleva a producir una sustancia conocida como histamina, que al final es la causante de los síntomas alérgicos.

A continuación te contamos todo lo que debes sobre la alergia al deporte, los síntomas, las causas y el tratamiento para que los tomes en cuenta la próxima vez que vayas a hacer ejercicio y no tengas ganas.

Anafilaxia  inducida por el ejercicio o alergia al deporte

Anafilaxia  inducida por el ejercicio o alergia al deporte
Anafilaxia  inducida por el ejercicio o alergia al deporte

También se le conoce como síndrome de anafilaxia inducida por el ejercicio y se viene estudiando desde el año 1979, se trata de una alergia alimentaria que se activa tras la práctica de alguna actividad física, es decir, la alergia no es al deporte, sino a los alimentos que se consumen antes de practicar un deporte.

La alergia al deporte por lo general está asociada a la ingesta de determinados alimentos y en algunos casos, medicamentos, suele manifestarse de diferentes maneras, desde una urticaria hasta una anafilaxia, que es esa sensación de falta de aire que caracteriza los cuadros alérgicos extremos.

Este tipo de alergia puede ocurrir a cualquier edad, el único factor asociado a ella es la ingesta de algún alimento o medicamento, que en condiciones normales no provocaría ninguna reacción alérgica, pero que al practicar alguna actividad física una o dos horas de ingerirlo puede llegar a generar un cuadro alérgico severo.

¿Cómo se diagnostica?

¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico

Inicialmente cuesta realizar el diagnostico, es lo que explican los especialistas, sobre todo porque cuesta relacionar los síntomas con el ejercicio, por lo que los alergólogos recomiendan tomar nota de lo que comen antes y después de realizar alguna actividad física.

Existen pacientes que son mucho más sensibles que otros, que pueden llegar a presentar síntomas sin realizar una actividad física propiamente dicha, solo con una caminata suave, en cambio otros pacientes necesitan un esfuerzo mucho mayor para llegar a presentar los síntomas. En cualquiera de los dos casos, es importante que se consulte con un especialista porque las reacciones alérgicas suelen ir en aumento.

Factores de riesgo

Factores de riesgo
Factores de riesgo

Los científicos han descubierto que existe una mayor probabilidad de que se active la alergia al deporte después de consumir ciertos alimentos.

Frutas: el kiwi, la manzana, las uvas, el melocotón, albaricoque, cerezas, granada, mandarina, naranja, plátano y las frambuesas.

Hortalizas: El brócoli, el repollo, la col, el apio, la lechuga

Los cereales: El maíz, el trigo y la cebada

Frutos secos: La almendra, la avellana, la castaña, las pipas  y la nuez

Las legumbres: Lentejas, las judías, la soja, el cacahuate y las habas

Otros: El polen y el látex

¿Cuáles son las causas?

¿Cuáles son las causas?
Las causas

Las causas de la alergia al deporte todavía no están muy claras, ya que se trata de una patología clínica bastante reciente y poco conocida, de allí que su diagnóstico sea bastante confuso todavía.

Aunque todavía no se tienen claras las causas, los especialistas recomiendan disminuir o eliminar el consumo de alimentos que puedan generar cuadros alérgicos e incluso, algunos medicamentos, sobre todo cuando se tenga previsto practicar alguna actividad física.

Los síntomas más comunes

Los síntomas más comunes
Los síntomas

Urticaria, punzadas, mareos, problemas respiratorios, problemas digestivos, e incluso se puede llegar al colapso y a los desmayos. También existen síntomas severos como la falta de aire, dificultad para respirar y tragar.

Los síntomas van a depender del paciente, algunas personas son mucho más sensibles y los síntomas no tardan en manifestarse, pero también existen los pacientes que requieren de un mayor esfuerzo físico para llegar a presentar síntomas.

¿Cómo se trata la alergia al deporte?

¿Cómo se trata la alergia al deporte?
El tratamiento

Los especialistas recomiendan que ante la aparición de los primeros síntomas se suspenda la actividad física inmediatamente, tomar un antihistamínico si lo tiene indicado. Ahora bien cuando aparecen los síntomas más graves, como la falta de aire y dificultad para respirar y tragar se debe proceder con el tratamiento de adrenalina auto inyectable.

¿Cómo se puede evitar?

¿Cómo se puede evitar?
¿Cómo se puede evitar?

Se recomienda inicialmente para evitar la aparición de los síntomas de la alergia al deporte, no ingerir ciertos alimentos durante dos o tres horas previas al ejercicio.  Ante la aparición de cualquier síntoma por más insignificante que parezca, se debe suspender el ejercicio. Ante la sospecha de la existencia de la alergia, realizar un diario con las notas de los síntomas que aparecen, las comidas ingeridas y el tiempo transcurrido entre comida y ejercicio y consultar con un especialista.

Recomendaciones

Algunas recomendaciones
Algunas recomendaciones

No se trata de una excusa de los más perezosos para no realizar ejercicio, la alergia a los deportes existe y según los estudios científicos publicados en la revista Popular Science, aproximadamente cincuenta de cada cien mil personas la padecen.

Por ser una patología relativamente nueva, se desconocen las causas, por lo que los especialistas recomiendan que una vez sea diagnosticada la alergia, se debe evitar la ingesta de los alimentos y en algunos casos medicamentos que puedan llegar a inducir la alergia, como mínimo dos horas antes de realizar alguna actividad física.

Si sabes que eres alérgico al deporte, debes contar con el botiquín de emergencia o usar el brazalete que indique que eres alérgico y cuáles son los antihistamínicos que utilizas.

Toma nota y la próxima vez que alguien te diga que padece de alergia a los deportes, créele porque realmente existe y es bastante frecuente.

Pulpo encebollado: la receta que, cuando la pruebes, harás para siempre

0

A la gallega, a la plancha y como sea, el pulpo resulta ser uno de los moluscos más deliciosos. Este cefalópodo conocido por ser bajo en calorías y de consistencia exquisita, se consume con frecuencia en las zonas costeras; no obstante, cada vez más forma parte del menú en las ciudades.

La receta que hoy traemos para ti, destaca por ser sencillamente perfecta, el pulpo encebollado mantiene la esencia del sabor del molusco, pero se hace más delicado y sabroso gracias al sabor de la cebolla, la cual aporta el punto justo de dulzor al plato. Suena delicioso, así que no perdamos tiempo y veamos cómo prepararlo para tu disfrute.

Qué necesitas para hacer pulpo encebollado

Pulpo encebollado la receta que cuando la pruebes harás para siempre
Foto: YouTube

La carne de pulpo se caracteriza por necesitar ser acompañada de demasiados ingredientes para resultar sencillamente perfecta; y con esta receta de pulpo encebollado lo vas a comprobar. Toma nota de lo que necesitarás y veamos cómo prepararlo para que quede divino.

Los ingredientes que vas a necesitar son: 400 gramos de pulpo previamente cocido, 300 gramos de cebolla, 700 gramos de patatas, 1 diente de ajo, 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera, 1 cayena, aceite de oliva virgen extra y sal.

      

Comienza por el pulpo

Para la preparación de este platillo, necesitas contar con el pulpo previamente cocido. Ahora bien, no te preocupes, al final del artículo te explicaré detalladamente, todos lo que necesitas saber para limpiarlo y también para cocinarlo perfecto para diferentes platos.

Sigamos, toma el pulpo previamente cocido y separa los tentáculos. Hecho esto, corta cada tentáculo en trozos, lo mejor será que sean de un tamaño adecuado, como el de un bocado, para que al comerlo sea más cómodo. Cuando lo tengas picado, ponlo en un plato y reserva.

      

Prepara la guarnición de este plato

Pulpo encebollado la receta que cuando la pruebes harás para siempre
Foto: YouTube

Las patatas son de las mejores guarniciones para disfrutar del pulpo y es por eso que no es de extrañar que al prepararlo encebollado, sea este tubérculo el mejor acompañante que puedas utilizar.

Lava unas buenas patatas, sécalas y retírales la piel. Cuando las tengas peladas, córtalas en rodajas no muy gruesas y colócalas en un bol con agua fría para retirar el exceso de almidón que puedan tener.

      

Cómo freír las patatas para que queden perfectas

Pulpo encebollado la receta que cuando la pruebes harás para siempre
Foto: YouTube

Pon una sartén a fuego medio y retira las patatas del bol con agua fría. Escúrrelas muy bien, extiéndelas sobre un paño limpio y coloca otro paño o papel absorbente encima de las mismas. 

Con tus manos presiona un poco y termina de secarlas perfectamente. Espolvorea un poco de sal sobre las patatas y llévalas a la sartén cuando el aceite esté bien caliente. Déjalas hasta que luzcan doradas y mientras se van friendo, avanza con los otros pasos de esta receta deliciosa de pulpo encebollado.

      

Comienza la preparación del sofrito para este delicioso pulpo encebollado

sofrito
Foto: YouTube

Mientras las cebollas se van friendo, prepara otra sartén y colócala a fuego moderado, vierte aceite de oliva virgen extra y mientras toma temperatura, pela la cebolla, córtala en juliana, pica la cayena a la mitad y pela para laminar el diente de ajo.

Cuando la sartén esté caliente, coloca la cebolla picada en juliana junto a la cayena picada a la mitad; espera que ambos ingredientes se rehoguen por unos 5 minutos y finalizado este tiempo, añade el diente de ajo laminado.

      

Cómo cocinar el molusco

cocción pulpo
Foto: YouTube

Espera que la cebolla y el diente de ajo laminado comiencen a tomar color; y cuando luzcan un poco dorados, añade el pulpo previamente cocido y troceado a tu gusto. Mezcla muy bien el pulpo con las cebollas y deja que se vaya cocinando. 

Espolvorea un poco de sal a la preparación y rectifica el punto a tu gusto. Al encontrarse cocido, no es necesario cocinar por mucho tiempo, así que transcurridos unos 5 minutos, ya la cebolla y el pulpo habrán fusionado sus sabores para un resultado delicioso. 

      

Así bordas el pulpo encebollado

preparación
Foto: YouTube

Transcurridos los 4 a 5 minutos de cocción en la sartén, el pulpo encebollado estará delicioso, así que para bordarlo y terminar de preparar este plato, retíralo del fuego. 

Una vez que lo retires del fuego, espolvorea sobre el pulpo el pimentón para evitar que se queme, remueve muy bien y tendrás terminada esta parte de la receta, así que dispón todo para servir el plato.

      

Cómo servir el pulpo

Pulpo encebollado la receta que cuando la pruebes harás para siempre
Foto: YouTube

En este punto ya las patatas estarán perfectamente fritas, así que retíralas de la sartén y ponlas por un minuto sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Hecho esto, todo estará perfecto para armar el plato. 

Coloca en el plato una cama de patatas fritas, extiende sobre estas el pulpo encebollado y tendrás un plato perfecto, aromático, tentador, vistoso y delicioso para llevar a la mesa. Descubre más recetas con pulpo y escoge entre estas 10, tu preferida. 

      

Cómo limpiar el pulpo, esto es lo que debes saber

limpiar pulpo
Foto: YouTube

Bien, tal como te he mencionado al inicio de este artículo, te contaré cómo debes limpiar el pulpo y cocerlo para que quede perfecto para la preparación de diversos platos. Comencemos entonces con la limpieza.

Lava muy bien el pulpo con agua fría, llévalo a la tabla y corta toda el área de los ojos. Hecho esto, dale vuelta a la cabeza y retira todo lo que se encuentra en su interior. Revisa justo su centro y encontrarás el pico, para retirarlo, solo debes apretar con algo de presión y este saldrá sin problema. 

Al tratarse de un molusco que vive en el suelo arenoso y rocoso, debes prestar especial atención a sus tentáculos, así que limpia estos perfectamente bajo el grifo, masajeándolos para lograr una limpieza profunda. 

      

Así lo cocinas para tenerlo listo para infinidad de platos

Para cocinarlo y que quede perfectamente tierno, pon en el fuego una olla con abundante agua. Puedes decidir añadir una cebolla pelada y picada en cuartos, hojas de laurel e incluso algunas rodajas de zanahoria. Espera que el agua rompa a hervir a borbotones y solo en este momento comienza a ‘asustar’ al pulpo.

Introduce primero en el agua las puntas de sus tentáculos, déjalas por unos segundos y retira, vuelve a sumergir hasta un poco más arriba y retira de nuevo. Haz este procedimiento unas 3 a 4 veces hasta que logres sumergirlo por completo. Déjalo cocinar por unos 30 a 40 minutos según su tamaño y comprueba que está listo pinchándolo con un palillo para comprobar que está tierno. 

Conoce también los trucos para calentar el pulpo cocido y que este no se ponga chicloso.

    

Ruta del Vino de La Mancha, una vendimia de impresión en el mayor viñedo del mundo

0
  • Las bodegas abren sus puertas para desvelar su mayor secreto, una actividad ancestral que te conectará con la naturaleza y te enseñará a amar la cultura del vino desde dentro. Una experiencia única de la mano de las 17 bodegas de la Ruta del Vino de La Mancha.
  • Cuevas de barricas, catas de los primeros mostos para los más pequeños, el tradicional pisado de la uva, paseos entre viñas que llevan etiqueta desde hace siglos o pararse a escuchar el rumor del vino que fermenta.
  • ¿A qué sabe el vino que aún no es vino? Lejos de las cepas, las nueve paradas de la Ruta celebran la vendimia con las copas llenas. Música, gastronomía, subirse en globo para admirar la belleza de los viñedos y hasta un tren que te lleva a ‘Tierra de Gigantes’ o molinos.

Septiembre. La naturaleza se antoja más caprichosa en esta época del año. En la Ruta del Vino de La Mancha lo saben y por eso no levantan la mirada. Los campos, el viñedo, el olor de la tierra, el ruido de la uva que se abre, su color… todo son señales que indican cuándo es el momento. Comienza el gran espectáculo de la Ruta del Vino de La Mancha. ¡Comienza la vendimia! Algunas bodegas ya se apresuran a recoger el sauvignon blanc y el moscatel, otras contienen aún las ganas de arrancar el primer racimo. Las decisiones son difíciles cuando las exigencias son máximas.

Foto Selfietour Ruta del Vino de La Mancha 7
Ruta del Vino de La Mancha

El día comienza temprano, hay que sacarle ventaja al sol y observar el viñedo con esos primeros baños de calor de la mañana. Hombres y mujeres van y vienen entre pasillos de vid… se pisa la uva, se aplasta, se revuelve. Surgen los primeros mostos, emanan los perfumes de la tierra; es el olor del ‘viñedo de Europa’, el aroma de los vinos de la Ruta del Vino de La Mancha. En el aire se respira la emoción de la nueva cosecha. Se abre la puerta del mayor viñedo del mundo y ¡estás invitado a vivir su vendimia!

Las bodegas en vendimia: una visita sensorial

Las bodegas son el corazón de la Ruta del Vino de La Mancha, las que bombean hasta cada rincón de Europa y del mundo su principal tesoro, el vino. Las 17 bodegas que conforman la Ruta del Vino de La Mancha cargan sobre sus hombros la responsabilidad de trabajar la mayor extensión vitivinícola que se conoce. 600.000 hectáreas de llanura manchega de la que obtienen blancos, tintos y rosados que recopilan prestigiosos premios y reconocimientos internacionales.

Foto Selfietour Ruta del Vino de La Mancha 2
Ruta del Vino de La Mancha

Generaciones enteras pasándose el testigo desde hace décadas en una tierra cuyo paisaje diseñan las vides desde el siglo I a.C. La llanura manchega está impregnada de vino desde sus raíces. ¡Es el mejor lugar para vivir la vendimia! ¡El mejor destino para entender su secreto!

Escuchar al vino

Previa reserva, nuestras bodegas ofrecen una experiencia única en la que conectar con la naturaleza a través de una actividad ancestral que te enseñará a amar aún más los vinos de la Ruta del Vino de La Mancha. Será un descubrimiento para los cinco sentidos: escuchar los sonidos del vino a medio fermentar en Bodega Castiblanque, oler la tierra en vendimia o aprender a distinguir las variedades de uva con una sola mirada. Porque el vino está vivo y habla al oído, y en la Ruta del Vino de La Mancha, puedes conocer todo lo que tiene que contarte.

VINO EN DEPOSITO
Ruta del Vino de La Mancha

Podrás beber el mosto en depósito, a medio fermentar o catar el vino en rama de la nueva añada; podrás sentir paso a paso su transformación hasta llegar a alcanzar su máxima calidad. Saldrás con un paladar exquisito.

El pisado de la uva

Pero la vendimia también atrae a los niños, que aprecian enseguida los buenos placeres de una tradición tan nuestra. ¿Alguna vez has participado en el pisado tradicional de la uva? En la bodega Virgen de las Viñas Bodega y Almazara podrás vivir la experiencia y sentir la verdadera vendimia con niños o como si fueras uno de ellos. Mancharse, reírse, sentir las mejores costumbres. En Finca Antigua, además, les permitirán probar el sabor de los primeros mostos, un recuerdo que dejará huella en los más pequeños de la casa, que disfrutarán jugando a ser sumilleres.

Foto Selfietour Ruta del Vino de La Mancha 4
Ruta del Vino de La Mancha

Todo sucede en la Ruta del Vino de La Mancha. En bodegas del siglo XIX, que se esconden tras gruesos muros de adobe, en cuevas de barricas donde te enseñan los antiguos procesos de elaboración, entre chozos que vigilan desde el siglo XV la labor de los cultivadores. Bodegas de principios del siglo XX que trabajan, junto a antiguas ermitas, los campos de Dulcinea. Pasearás entre viñas, catarás vino bajo las estrellas, degustarás la gastronomía y aprenderás a elegir el mejor maridaje para cada uva. Y si las ganas aumentan, tras el viñedo hay olivares y ovejas, hay almazaras y queserías. Y mientras, al otro lado de los cercados, los nueve municipios que forman la Ruta del Vino de La Mancha celebran la vendimia con música, danza y una amplia oferta de actividades en torno al vino. Elige parada o elígelas todas. La vendimia espera.

El tren de los molinos: vendimia y Gigantes

Y si los molinos sirven de guía, el viento siempre llega hasta Campo de Criptana. El viento y Renfe, que el 10 y el 24 de septiembre pone en marcha de nuevo su Tren de los molinos, que sale de Madrid con destino Tierra de Gigantes. A bordo, un actor encarnando a Miguel de Cervantes narrará sus andanzas: el famoso capítulo VIII en el que Don Quijote lucha encarnizadamente contra los molinos. Ternura y arte.

RDV Patrimonio 62
Ruta del Vino de La Mancha

La posibilidad de hacer la Ruta del Vino de La Mancha sin siquiera tener que coger el coche. Un viaje en tren que incluye visita a bodega en plena vendimia, degustación de vinos, paseo por el Albaicín y parada en el Pozo de Nieve, la ermita del Cristo de Villajos y el Centro de Interpretación del Molino Manchego. Un día. Una ruta. Una experiencia.

Catas de vino desde el aire

Pero la vida puede verse desde muchos ángulos y la Ruta del Vino de La Mancha lo sabe. Por eso, las empresas Saber Sabor y Ciudad Real en Globo ofrecen la oportunidad de volar sobre los viñedos de Tomelloso el 24 de septiembre con su Globo Cautivo de la Vendimia. ¡La recogida de la uva a vista de pájaro! Será despegar los pies del suelo y admirar los viñedos como nunca antes; catarás los mejores vinos de la tierra y además podrás visitar una antigua cueva bodega. La vendimia 360º.

Foto Ciudad Real en Globo
Ruta del Vino de La Mancha

Ya en octubre, el itinerario de la Ruta del Vino de La Mancha volverá a marcarse en rojo gracias a Degusta Tomelloso; la oportunidad de conocer de primera mano la calidad de los productos del sector agroalimentario de la zona con concursos de catas, degustaciones y conferencias. ¡Un espectáculo para los paladares exigentes y los amantes del buen vino! Una conexión con la tierra y los sabores de siempre que pondrá el cierre perfecto a un verano de película.

Delanteros que podrían acompañar a Benzema en el Real Madrid

Se ha venido el "desplome" de Karim Benzema en las filas del Real Madrid. Lo que menos se pensaba está sucediendo. El líder de la artillería del equipo de la capital de España está pasando por sus peores días. Por eso, tiene que haber con carácter de urgencia un delantero que le pueda hace la coartada. Veíamos como un peligro el no fichaje de su recambio en el período de traspasos. Ahora el club está pagando las consecuencias.

La lesión de Benzema enciende las alarmas

La lesión de Benzema enciende las alarmas

El Real Madrid se confió, y ahora deben pagar las consecuencias de sus actos. Karim Benzema está fuera del equipo producto de una lesión. Los de la capital tienen que solventar este bache para avanzar en esta temporada que apenas comienza, y para ellos con noticias negativas.

El galo afronta unos días muy tumultuosos. Incluso, no pudo coger su rol de protagónico en el once de la Champions League, lo cual lo deja en una situación bastante complicada como para replicar el éxito de la campaña pasada.

El Real Madrid se plantea fichar

El Real Madrid se plantea fichar

La gran pifia del Real Madrid en este período de transferencias fue no fichar al jugador que iba a coger el relevo de Benzema cuando fuese necesario. Actualmente, el equipo sabe que cometió un error al no ficharlo en verano, porque su delantero titular está trastocado.

En tal sentido, el banquillo de Carlo Ancelotti ha tenido que recurrir a alternativas que le han salido bien. Pero que no era lo que tenían en el radar para estos primeros partidos, en donde el líder se encuentra sumergido en un abismo.

El equipo tiene que esperar hasta el año 2023

El equipo tiene que esperar hasta el año 2023

Si los merengues hubiesen movido sus cartas en este ciclo no estuvieran en crisis. Porque con la lesión de Benzema, sencillamente colocarían a su relevo que debió surgir en este mercado y no fue así.

Lo cierto es que, el banquillo ha repescado a Eden Hazard, quien ya da muestras de "resurrección" en su fútbol. Parece que mientras el francés no esté pleno para jugar el belga le hará la suplencia.

Aun así, el equipo se plantea efectuar fichajes de delanteros para el año que viene. Y es que, en este ciclo no hay más chance para realizar movimientos.

Alessio Besio, un delantero que quiere el Real Madrid

Alessio Besio

Con Benzema afectado desde lo físico y lo emocional, existe la posibilidad de que Alessio Besio coja oportunidades en el Real Madrid.

El jugador suizo de tan solo 18 años de edad está colocado en la lista de intereses del combinado grande de la capital, por lo que podría llegar al club el próximo año.

Actualmente, este chico le ofrece sus servicios al Gallen, en su país natal. No obstante, podría tener un vínculo con los blancos. Se dice que su operación rondaría en los 3 millones de euros.

Tim Lemperle, el posible elegido

Tim Lemperle, el posible elegido

Con 20 años de edad, Tim Lemperle podría convertirse en jugador del Real Madrid. La dirigencia del club ubicado en Valdebedas está interesada en los servicios del futbolista alemán para el próximo mercado.

Su casa actual es el Koln, de la Bundesliga. Pero desde ya, está sonando como uno de los posibles fichajes para el año que viene, y que los blancos no querrían dejar escapar.

Se trata de un diamante en bruto que pueden moldear en el club, pagando 2 millones de euros nada más.

José Juan Macías y su candidatura al Real Madrid

José Juan Macías y su candidatura al Real Madrid

Desde el Real Madrid están buscando delanteros jóvenes, con proyección y que su valor en el mercado sea accesible. Con estas características la dirigencia de Concha Espina ha dado con José Juan Macías.

Hacemos referencia a un atacante de origen mexicano que actualmente millita en el Guadalajara, de la Primera División de México. Es un chico de 22 años de edad, con un perfil interesante para pulir en LaLiga, el cual tendría un precio promedio de 7 millones de euros.

Matheus Nascimento, el delantero nativo de Brasil que le gusta a Florentino Pérez

Matheus Nascimento, el delantero nativo de Brasil que gusta a Florentino Pérez

Al Real Madrid siempre le ha ido bien cuando van en búsqueda de talentos hacia Brasil. Allí el conjunto español ha podido dar con un delantero al que querrían fichar para su zona ofensiva.

Matheus Nascimento es uno de los elegidos para ocupar una plaza en dicha entidad. Y lo pretenden tentar porque ya es mayor de edad.

Es parte de la plantilla del Botafogo, pero podría tener su salto de oro hacia España más rápido de lo que se pensaba.

Ben Brereton, posible delantero del Real Madrid

Ben Brereton, posible delantero del Real Madrid

Ben Brereton ha estado perfeccionando su fútbol. Esto podría dejarlo a merced del Real Madrid dentro de poco tiempo. Es uno más de la lista de jóvenes que se encarrilan hacia la entidad merengue para el ciclo de invierno, probablemente.

El anglo-chileno tiene 23 años de edad, juega para la Selección de Chile y para el club Blackburn Rovers, de Inglaterra. A Florentino le gusta, por lo que lo tiene en su listado de apuestas para ver si lo ficha por 16 millones de euros, que es su valor actual.

Marcus Thuram, con chance de instalarse en el Real Madrid

Marcus Thuram, con chance de instalarse en el Real Madrid

Marcus Thuram es del Monchengladbach, pero dentro de poco tiempo podría estar en el Real Madrid. La dirigencia del equipo capitalino ha incluido al jugador italiano en ese grupo de posibles fichajes para el año que viene.

Los blancos anhelan a un delantero. Pese a ello, le han tenido que suceder cosas malas para iniciar esa labor de tentar al nuevo atacante. Marcus es del agrado del equipo. Su precio es de 20 kilos, y parece que no tendría líos en negociar con otro club, ya que en su actual conjunto no le van a renovar.

La posible "revelación" que llegaría al Real Madrid

La posible revelación que llegaría al Real Madrid

Es evidente que, el Real Madrid busca juventud para su área delantera. Aparte de eso, quieren ahorrarse dinero en tales transacciones. Por eso es que se decantarán por estos chicos que son talentosos y sus precios están razonables.

Uno de los que podría ganarse un lugar es Youssoufa Moukoko. El futbolista de 17 años de edad juega para el Borussia Dortmund, pero el combinado merengue querría darle un lugar en su formación. Para concretar, los del Santiago Bernabéu tendrán que invertir por lo menos 15 millones de euros.

6 recetas con boquerones para no cansarte de los fritos

0

Los boquerones están en su mejor momento y disfrutarlos fritos, además de en vinagre, es una de las maneras más deliciosa de degustar de este manjar marino que a todos les encanta. Hay muchas recetas que puedes preparar para que los disfrutes fritos y nunca te canses de ellos, así que quédate a conocer 6 recetas de las más deliciosas y anímate a prepararlas. 

Boquerones rellenos de jamón y queso

6 recetas con boquerones para no cansarte de los fritos

Los boquerones rellenos de jamón y queso, son una verdadera delicia que combina los mejores sabores, así que prepáralos y no dejarás a ningún invitado indiferente, pues todos quedarán enamorados de su sabor. 

Para preparar esta delicia con sabor a mar, vas a necesitar: 12 boquerones limpios sin cabezas, tripas ni espina central, 6 lonchas de jamón serrano, 6 lonchas de queso, 1 huevo, harina de trigo, pan rallado mezclado con ajo picado y perejil fresco finamente picado y aceite de oliva. 

    

Cómo preparar esta receta

comida

Comienza escurriendo perfectamente los boquerones limpios y ponlos con la piel hacia abajo. Espolvorea sobre ellos un poco de sal (recuerda que el jamón añadirá la propia, así que no te excedas). Dispón sobre cada pescado el jamón y el queso y tapa con los otros pescados dejando la piel hacia afuera, formando una especie de sandwich.

Pasa por harina, luego huevo batido y finalmente por el pan rallado. Fríe en abundante aceite caliente hasta que luzcan doraditos y pásalos por papel absorbente para retirar el exceso de grasa antes de presentarlos a la mesa.  

    

Boquerones adobados fritos

6 recetas con boquerones para no cansarte de los fritos

Los boquerones adobados fritos son toda una delicia con sabor a mar y prepararlos no es para nada complicado. El adobo para darle sabor es muy similar al del tradicional cazón en adobo, así que ya te podrás imaginar lo delicioso que resulta este platillo. 

Los ingredientes que necesitas para prepararlos son: 1 kg de boquerones frescos y limpios, 125 ml de vinagre, 3 dientes de ajo, 1 cucharada sopera de orégano, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 chorro de aceite de oliva, sal y harina. 

    

Cómo preparar este rico plato lleno de sabor a mar

6 recetas con boquerones para no cansarte de los fritos

Comienza preparando el adobo mezclando en un bol el vinagre, dientes de ajo laminados, pimentón y orégano. Mezcla muy bien y utiliza este adobo para dar sabor a los boquerones limpios. Para que queden divinos, déjalos reposar por unos 90 minutos. 

Finalizado el tiempo de reposo, escurre bien el pescado y pásalo por harina. Sacude el exceso de harina y fríelos en abundante aceite caliente en pequeñas tandas. Llévalos a un plato con papel absorbente para que escurran la grasa y finalmente, sírvelos para disfrutarlos.

    

Boquerones a la cordobesa

6 recetas con boquerones para no cansarte de los fritos

Para disfrutar de este rico plato lleno de sabores potentes, el boquerón en vinagre juega un papel muy importante; por lo tanto, si los has preparado, pero te has aburrido de tenerlos solamente en esa presentación, hacerlos a la cordobesa será tu mejor decisión.

Los ingredientes que vas a necesitar para prepararlos son muy sencillos y económicos, toma nota y pasemos a la receta. Necesitarás: 20 boquerones en vinagre, 200 gramos de harina, 2 huevos batidos y 200 gramos de pan rallado. 

    

Cómo prepararlos para que queden deliciosos

6 recetas con boquerones para no cansarte de los fritos

Toma los boquerones en vinagre y sin escurrirlos, pásalos por harina de trigo, luego por el huevo batido y finaliza con el pan rallado o panko. Presiona un poco cada pescado con tu mano para que el empanizado se sostenga. Hecho esto, los puedes llevar a la nevera hasta el momento en que los vayas a servir para así, servirlos bien calientes.

Pon a calentar una sartén con abundante aceite y cuando esté bien caliente, comienza a poner el pescado para que se fría. Retíralos a un plato con papel absorbente una vez que estén doraditos y sirve en caliente.

    

Boquerones al tintero

Boquerones al tintero

Para que disfrutes de un plato lleno de sabor y una textura increíblemente crujiente, estos boquerones al tintero terminarán siendo toda una tentación, prepararlos no es complicado, pero sí debes seguir unos sencillos pasos para que queden sumamente deliciosos.

Los ingredientes que vas a necesitar son: boquerones, perejil fresco, ajo, harina común, aceite de oliva, y el más rico y tradicional alioli.

    

Cómo prepararlos al tintero

6 recetas con boquerones para no cansarte de los fritos

Lo primero que debes hacer para prepararlos y lograr que queden supremamente deliciosos, es tener los pescados perfectamente limpios y dejarlos desde la noche anterior en un recipiente con perejil fresco picado y ajo. 

Al día siguiente, escúrrelos un poco, pásalos por la harina y lleva a la sartén con abundante aceite caliente hasta que luzcan doraditos. Acompaña con alioli.

    

Boquerones al limón

comida

Con un sabor cítrico muy delicioso, estos boquerones al limón quedan perfectos para acompañar unas cervezas frías con amigos y pasar un buen rato. Necesitas pocos ingredientes y prepararlos es sumamente sencillo. Toma nota de lo que vas a necesitar y pasemos al sencillo paso a paso.

Los ingredientes que vas a necesitar son: 1 kg de boquerones, 400 ml de aceite de oliva virgen extra, 500 gramos de semolina para rebozar, 3 limones, ajo y perejil fresco. Pocos ingredientes para uno de los platos más famosos de Málaga. 

    

Cómo preparar esta receta malagueña típica con sabor a mar 

comida

Lo primero que debes tener listo es el pescado. Limpia muy bien los boquerones retirando las cabezas, espina central y tripas perfectamente. Una vez limpio, pon a marinar en una mezcla de perejil picadito, ajo picado finamente y mucho zumo de limón. 

Luego de marinarlo por unas horas dentro de la nevera, escúrrelos un poco, pásalos por la semolina y fríelos en abundante aceite a una temperatura de 180 °C aproximadamente hasta que estén doraditos. Escurre el exceso de grasa y sirve acompañando con zumo de limón recién exprimido. 

    

Boquerones en tempura

comida

La tempura no solo queda perfecta en unas deliciosas verduras, sino que también en unos ricos boquerones, se aprecia para conseguir una capita delicada y crujiente que le va a gustar a todos en la mesa. Tanto, que se convertirán en tus favoritos. 

Para prepararlos necesitas: 16 boquerones, 4 hojas de albahaca, 1 limón, harina de arroz, cantidad necesaria de agua, sal y aceite de oliva virgen extra.

    

Cómo preparar este delicioso pescado en tempura

6 recetas con boquerones para no cansarte de los fritos

Para la preparación de estos boquerones en tempura, lava bien los pescados limpios con agua fría y rocíalos con zumo de limón. Ponlos en un recipiente y conserva en la nevera por 30 minutos. Transcurrido este tiempo, escúrrelos, pásalos por papel absorbente y salpimienta a tu gusto. 

Pon en un mortero las hojas de albahaca y mézclalas con aceite. Utiliza esta mezcla para pincelar el pescado por ambas caras. Mezcla en un bol 100 gramos de harina de arroz con agua muy fría y espolvorea un poco de sal. Sumerge los boquerones en la mezcla sujetándolos por las colas y ponlos a freír en abundante aceite hasta que estén crujientes. 

    

Publicidad