Pero, ¿qué tiene que ver con ambas personalidades? Y lo más importante: ¿en qué afecta? El caso, como ha explicado el mismo organizador, es darle una vuelta de tuerca a la competición de la Liga Santander. Entre los cambios se situaría abordar una reducción del calendario de la competición y llevar algunos encuentros a sedes neutrales. Lo repasamos.
Luis Rubiales propone un cambio de formato a la Liga… pero necesita a Javier Tebas para su aprobación
La pandemia ha hecho que prácticamente todas las competiciones del mundo hayan tenido que replantearse su futuro. Y el fútbol no fue una excepción. Menos en España. El daño económico producto del coronavirus generó una serie de inconvenientes nunca antes vistos en el que supuestamente es el momento de mayor crecimiento financiero de este deporte.
En un año donde los formatos son más cuestionados que nunca, el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, confesó que propondrá darle un giro de 180 grados a LaLiga. En esas, la intención de Rubiales no es otra que cambiar el formato de la Liga. Pero para ello necesita trasladar su propuesta a Javier Tebas en los próximos días. Y claro, que éste la acepte.
En todo momento, Rubiales ha dejado claro que ambos dirigentes no van a pensar igual, pero que va a intentar sacar adelante una serie de pactos. El formato que va a proponer al presidente de la Liga se caracteriza por apostar por sedes neutrales, menos partidos y, por lo tanto, más jornadas libres en el calendario.
Las sedes neutrales de Rubiales vuelven a escena en LaLiga
«En los próximos días voy a invitar a Javier Tebas para sentarnos e intentar cambiar el formato de la actual Liga. Hemos cambiado el de muchas otras competiciones y el resultado está ahí», empezó comentando Luis Rubiales.
«Con respeto hay que proponer que haya menos días y más espectáculo, captando la atención de los más jóvenes con más emoción. Si cambiamos el formato lo tenemos que hacer con unanimidad. Vamos a proponer que haya sedes neutrales en los partidos de la Liga».
«Serían menos jornadas que generarían más ingresos y se podría estudiar el partido de Miami. Los equipos podrían jugar dentro y fuera, se puede estudiar, aunque ahora no es viable porque desvirtuaría la competición», aseguró Rubiales. Sin embargo, Javier Tebas no ve esto con tan buenos ojos.
¿Llevar la liga de Javier Tebas a escenarios como Arabia Saudí?
Para reducir el número de jornadas se puede hacer de dos formas: reducir el número de equipos y/o modificar el formato. Esto ya lo propuso Rubiales en febrero en una entrevista en ‘El Larguero’, un primer globo sonda para ver cómo era acogida dicha idea.
«Las Ligas tienen que ayudar disminuyendo las jornadas para mejorar las competiciones europeas y crear la Superchampions». En esta modificación de la Liga, ante Javier Tebas, Rubiales ha planteado un escenario que hasta ahora se ha negado con rotundidad.
Esta es la de jugar partidos en sedes neutrales, como puede ser jugar fuera de España (lo que aumentaría los ingresos de la competición, como ha pasado con la Supercopa al llevarla a Arabia Saudí).
La puerta de la RFEF se abre con el argumento de Tebas para Miami
Tebas lleva varios años tratando de llevar un partido a Estados Unidos, en concreto a Miami. Pero la RFEF se niega con el argumento de que se desvirtuaría una competición en la que todos juegan los mismos partidos fuera y en casa.
Esta sería la puerta que abre Rubiales para el sueño de Tebas, el cual ha llevado a que ambos estén enfrentados en los tribunales. Por ahora, la justicia ha dado la razón a la RFEF, impidiendo jugar en sede neutral. «Se podría estudiar el partido de Miami. Los equipos podrían jugar dentro y fuera. Se puede estudiar. Ahora no es viable, sería desvirtuar la competición», afirmaba Rubiales en los últimos días.
LaLiga apunta a «una irresponsabilidad» cambiar el formato actual
Recordemos que, anteriormente, el dirigente fue uno de los más críticos con Javier Tebas sobre la posibilidad de jugar un encuentro de LaLiga en Miami. Aquel Barcelona – Girona de enero 2019 marcó un punto de no retorno entre dos dirigentes condenados a entenderse. Casi 30 meses después, la primera división española y su formato vuelven a ser tema de conversación.
«Hoy es un día histórico para el fútbol español», decía por entonces Rubiales luego de que se cayese la posibilidad de disputar encuentros de LaLiga fuera del territorio español. Unos meses más tarde, vendería la sede de la Supercopa a Arabía Saudí por casi 8 temporadas consecutivas.
Sin embargo, parece que aún deberemos esperar para hacer que esta idea sea real. Y es que, en su ejercicio habitual de confrontación con la RFEF, Javier Tebas apuntó que “sería una irresponsabilidad el mero planteamiento de ese cambio de formato” y recordó que LaLiga aporta 125 millones de euros por temporada al fútbol no profesional.