Para que hortalizas y frutas lleguen al consumidor final en óptimas condiciones, resultan necesarios sistemas de refrigeración y conservación. La temperatura, la humedad y la ventilación deben mantenerse dentro de ciertos parámetros para que esto sea posible. En caso contrario, es muy probable que aparezca moho en los alimentos, cambios de textura, aceleración de la maduración o alteración del sabor.
La forma de prevenir todos estos problemas es mediante la utilización de cámaras frigoríficas modulares como las que comercializa la firma Aacore Supply. Además, estos son proveedores de repuestos de todos los equipos que venden.
Temperatura y humedad justas para conservar los productos
La temperatura incide en los alimentos de distinta forma. Hay frutas y hortalizas consideradas climatéricas, que son aquellas que siguen madurando después de haber sido separadas de la planta. Las no climatéricas interrumpen su proceso de maduración cuando se las cosecha por lo que esto debe hacerse en el momento en el que alcanzaron su punto óptimo para el consumo.
Es vital que la temperatura de una cámara frigorífica modular sea la indicada. Si es demasiado elevada no va a lograr retrasar la maduración en las climatéricas o el deterioro en las no climatéricas. Por otra parte, una temperatura demasiado baja también puede provocar alteraciones no deseadas en las frutas y hortalizas.
La humedad de los sistemas de refrigeración también incide directamente en la calidad con la que el producto llega a los consumidores. Durante la maduración, los frutos pierden agua de forma natural. Por eso, la humedad de una cámara frigorífica modular debe ubicarse en el 85% en el caso de las frutas y en el 95% cuando se guardan verduras.
Por otra parte, un exceso de humedad contribuye a la aparición de moho y microorganismos que afectan la calidad del producto. Para mantener a la humedad en sus niveles óptimos, los equipos de última tecnología incluyen programas de control. Además, una mala ventilación o un exceso de oxígeno estimulan la fermentación y alteran el sabor de los alimentos.
Una firma con trayectoria en el sector del frío industrial
Contar con sistemas de refrigeración de alta calidad evita problemas de almacenamiento y conservación. La actividad de muchas empresas depende de la calidad de los productos que ofrecen. Si las frutas u hortalizas llegan al consumidor en mal estado, la marca que las provee sufre un desgaste perjudicial para su actividad.
En Aacore Supply brindan asesoramiento personalizado para que cada empresa obtenga la cámara frigorífica modular con las características indicadas para su operación. En la tienda online es posible acceder a distintos equipos como los evaporadores de CO2 o los aeroenfriadores, entre otros.
Aacore Supply cuenta con todo lo relacionado con sistemas de refrigeración para que cada empresa que se dedica al comercio de frutas y hortalizas pueda contar con equipos eficientes que garanticen la calidad y seguridad de sus productos.
Olga Moreno se ha convertido en la última ganadora de Supervivientes. La entonces mujer de Antonio David Flores partió como una de las concursantes más perjudicadas, puesto que su entrada en el reality se produjo en medio de la polémica de la emisión de la serie documental de Rocío Carrasco.
Sin embargo, la sevillana supo sobreponerse a la opinión desfavorable de los espectadores y acabó ganándose el fervor del público. A continuación, te desvelamos en qué se ha gastado Olga Moreno el dinero del premio de Supervivientes.
LA MUJER DE ANTONIO DAVID
Olga Moreno saltó a la fama por convertirse en la primera novia de Antonio David Flores tras separarse de Rocío Carrasco. El ex guardia civil había rehecho su vida con una sevillana en el año 2000. La joven trabajaba como camarera de una discoteca de la capital hispalense que el colaborador de televisión frecuentaba. Ella aceptó a los hijos de su pareja y su relación fue viento en popa hasta que se casaron en el 2009.
SIEMPRE EN UN SEGUNDO PLANO
Foto: Mediaset
A lo largo de sus dos décadas de relación, Olga Moreno siempre se había mantenido en un segundo plano. La sevillana solo concedió una exclusiva en el 2016 para ganar algo de dinero. Antonio David llevaba varios años vetado en televisión porque había sido condenado por maltrato a Rocío Carrasco. Cuando fue absuelto porque no había pruebas, el ex guardia civil regresó a los medios para concursar en GH VIP, pero su mujer no fue la que ejerció como defensora…
OLGA MORENO RECHAZÓ IR A SUPERVIVIENTES CON ROCÍO FLORES
Foto: Mediaset
Antonio David fichó por Sálvame y a su mujer y su hija les ofrecieron ir juntas a Supervivientes. La primera declinó, pero la segunda aceptó, por lo que dio un paso más para convertirse en conocida. De ser la defensora de su padre en GH VIP pasó a la primera línea de batalla en el reality de supervivencia. Al año siguiente, le llegó el turno a la sevillana…
EL FICHAJE DE OLGA MORENO POR SUPERVIVIENTES
Foto: Mediaset
Olga Moreno se atrevió a participar en Supervivientes sin imaginar la que se les venía encima. El mismo día que confirmaron su fichaje anunciaron la emisión de una nueva serie documental de Rocío Carrasco. La primogénita de «la más grande» desveló el maltrato al que la había sometido Antonio David. La sevillana intentó abandonar el reality antes de viajar, pero estaba obligada a pagar una indemnización. No le quedó más remedio que poner rumbo a Honduras…
EL PASO DE OLGA MORENO POR SUPERVIVIENTES
Foto: Mediaset
La mujer de Antonio David Flores empezó su concurso decaída, ya que su mente estaba en lo que estaría sucediendo en España. Olga Moreno se desahogaba con Marta López, pero poco a poco fue metiendo en faena. La primera semana estuvo nominada y pensó que iba a ser la expulsada por el público. Pero la sevillana se convirtió en una de las salvadas. Este gesto dio un giro a su concurso…
OLGA MORENO GANÓ SUPERVIVIENTES
Foto: Mediaset
Contra todo pronóstico, Olga Moreno se clasificó en la final de Supervivientes. Su participación en el reality no estuvo exenta de polémica, ya que la acusaron de hacer trampas en las pruebas. La mujer de Antonio David fue salvándose de las últimas nominaciones y llegó a la recta final del concurso, en la que se enfrentó a Gianmarco. La sevillana se convirtió en la ganadora de la edición y le entregaron un cheque de 200.000 euros.
LOS RUMORES DE SEPARACIÓN
Foto: Mediaset
Nada más poner un pie en España, los rumores de crisis en el matrimonio de Olga Moreno y Antonio David se acrecentaron. La sevillana había ganado Supervivientes, pero el malagueño y ella no habían tenido ni un gesto de cariño. Además, pasaron las vacaciones de verano por separado. Pusieron de excusa el daño que les había hecho la docuserie, por lo que fue cuestión de tiempo que anunciaran su separación…
LA SEPARACIÓN DE OLGA Y ANTONIO DAVID
Foto: Lecturas
En el mes de octubre, una revista publicó que Olga Moreno y Antonio David se separaban. A los protagonistas no les quedó más remedio que confirmarlo. Lo que nadie se imaginaba es que el ex marido de Rociíto estaba con otra. Esa era la causa de la ruptura del matrimonio, ya que supuestamente había comenzado una relación con Marta Riesco. Gracias a esta noticia, hemos descubierto en qué se ha gastado la sevillana el premio de Supervivientes…
LA EXCLUSIVA QUE HA DINAMITADO TODO
Foto: Lecturas
Unos meses después, la misma revista pilló a Antonio David entrando y saliendo del piso de Marta Riesco en Madrid. Por lo que el excolaborador de Sálvame se ha mudado con su nueva novia. Esta información cayó como un jarro de agua fría en su familia, que no sabía que estaba saliendo con la reportera. Olga Moreno se ha quedado petrificada y más cuando ha destinado todo el dinero de su premio en saldar deudas del que era su marido…
OLGA MORENO HA PAGADO LA DEUDA DE HACIENDA
Belén Esteban ha sido la que ha desvelado en qué se ha gastado el dinero del premio. Según la colaboradora de Sálvame, Olga Moreno habría empleado los 200.000 euros que le dieron tras ganar Supervivientes en saldar la deuda que su marido tenía con Hacienda. De esta manera, Antonio David solo debería al fisco unos 30.000 euros. La sevillana ha gastado todo su premio en solucionar las deudas del que ha sido su pareja durante 20 años.
Muchas compañías, y sobre todo los nuevos negocios online de hoy en día, están integrando a su estrategia de negocio los webinars automatizados. Se trata de una herramienta que tiene el potencial de duplicar las ventas de cualquier empresa, aumentar la autoridad del negocio en internet y atraer a muchos más clientes.
Es por eso que el especialista en marketing digital automatizado, Israel Huerta, está ofreciendo ahora mismo un curso llamado Webinar Crash, mediante el cual enseña a los empresarios a crear sus propios webinars automatizados. De esta manera podrán aprovechar todas las ventajas que ofrece esta herramienta digital para el crecimiento de cualquier compañía.
Cursos de formación para crear webinars automatizados
Actualmente, existen negocios a los que les cuesta poder convencer a sus clientes del valor que tiene el producto o servicio que ofrecen. De hecho, hay quienes a pesar de todo el esfuerzo que realizan, no logran hacer subir el nivel de las ventas y la rentabilidad del negocio. Sin embargo, una herramienta que está dando muy buenos resultados son los webinars automatizados. Estos permiten que cualquier empresario pueda crear una experiencia personalizada de gran valor para sus clientes, entablar una relación más cercana con ellos, atraer a nuevos compradores,vender de forma automatizada, aventajar a la competencia y, en consecuencia, mejorar las ventas y la rentabilidad de su empresa. No obstante, para crear un webinar automatizado que se pueda incluir de la manera correcta a cualquier estrategia de negocio, es necesario contar con los conocimientos necesarios. Para eso, Israel Huerta ha creado un curso bastante completo llamado Webinar Crash, en el que enseña paso a paso, de forma práctica y amena, cómo se crean webinars automatizados para aumentar la autoridad en internet y mejorar las ventas.
¿Qué se aprende en el curso Webinar Crash?
El curso es totalmente online, con 10 módulos y más de 80 lecciones para que el estudiante aprenda a través de cualquier dispositivo, ya sea desde el ordenador, tablet o smartphone. Todas las lecciones están en formato de vídeo, de esta manera será mucho más fácil para el estudiante poner en práctica todo lo que se enseña en el curso. En esta formación online se enseña cómo planificar el webinar automatizado, elegir la temática del mismo, diseñarlo, la grabación, automatización, configuración, el copywriting, y mucho más.
Pero además de todos estos módulos, los participantes del curso también recibirán múltiples bonus que incluyen un planificador de lanzamiento de webinar, una calculadora de rentabilidad, la estructura del webinar óptima, una plantilla en PPT, una en Keynote y planning de diapositivas, entre otros. Por todo esto, el curso es una excelente oportunidad para que los negocios online de hoy en día puedan aplicar esta efectiva herramienta en su estrategia de marketing y así lograr un mayor desarrollo, crecimiento y rentabilidad.
Para muchos, el producto más emblemático de la gastronomía española es el jamón serrano. Esta es una herencia medieval que en esta temporada se mantiene más viva que nunca y que cada día aumenta más su fama alrededor del mundo.
El nombre de ‘serrano’ se refiere al lugar donde originalmente se empezó a producir la cultura de salar y madurar estas piezas de cerdo. Este proceso se realizó desde un principio en las serranías de lo profundo de las frías y secas cordilleras españolas y se trata de una actividad de curación artesanal y ancestral.
La necesidad de certificar la calidad del producto
Al ser un producto tan emblemático y con tanta aceptación a nivel nacional y mundial, comprar jamón no es una tarea para dejar al azar o, mejor aún, dejar en manos de la buena voluntad de un vendedor que no sea de confianza. En los últimos 40 años, una cadena de tiendas especializada se ha esmerado para acercar este preciado alimento a los consumidores. Bajo la filosofía de darle un “nombre propio” al jamón español, la red de tiendas Enrique Tomás expende por medio de unos 100 establecimientos este producto.
A través de sus locales, la gente tiene la oportunidad de comprar jamón en todas las presentaciones y tipos disponibles. Uno de los mayores valores de esta marca es el riguroso proceso de control de calidad que repite constantemente a sus clientes. Ese control consiste en un triple proceso de selección que comienza con los productores y se sigue cuando el producto llega a las tiendas, para ofrecerle a los clientes las mejores piezas de calidad indiscutible.
Nuevo lanzamiento: el Jamón Zero Cero
La cadena Enrique Tomás cuenta con un e-commerce, junto con una red de locales físicos en España y grandes ciudades como Dallas y Ciudad de México. En estos lugares, la marca comercializa sus ya emblemáticos, Jamón Gran Reserva, Jamón Ibérico de Cebo y el Jamón Ibérico de Cebo de campo. De la misma forma, en Europa esas versiones se hallan en paletas y ambas en sus 4 sabores característicos: suave, intenso, aromático y sabroso. El portafolio de sus tiendas lo completan con embutidos que se expenden en distintas presentaciones, según las necesidades de los clientes.
Uno de los últimos lanzamientos que ha tenido más éxito ha sido el Jamón Zero Cero, con mucha menos grasa y azúcar, especialmente elaborado para las personas que siguen dietas estrictas o no pueden saborear este exquisito producto por ciertas cuestiones dietéticas o deportivas. Se trata de un jamón con todo el sabor que caracteriza a Enrique Tomás y con alto contenido de proteínas, totalmente recomendable para aquellos que quieren cuidar su línea.
La producción y comercialización del jamón aparece como una actividad institucionalizada y reglada que se ha convertido en un patrimonio gastronómico gracias a la calidad y los servicios que ofrecen compañías de gran trayectoria como Enrique Tomás.
Las motos eléctricas se encuentran en auge de ventas en España, ya que ofrecen grandes beneficios para el medioambiente. Reducen los niveles de contaminación y ofrecen soluciones de movilidad seguras, baratas y de amplio desplazamiento a los usuarios.
A raíz de este crecimiento, han surgido empresas como Lifan, especializada en servicios de movilidad confortable, la cual posee motos eléctricas con diseños innovadores, resistentes y de calidad.
Desplazarse de manera sostenible con las motos eléctricas de Lifan
La fabricación inteligente y ecológica con la que cuentan las motos eléctricas Lifan las ha convertido en uno de los medios de transporte sostenibles más utilizados. Gracias a su transformación, revolución eléctrica y sistemas inteligentes, como la batería o los faros de luz LED, hoy en día se considera uno de los vehículos más versátiles.
Las motocicletas que ofrece Lifan son productos eficientes que, en combinación con la tecnología de última generación, permiten a los usuarios tener una experiencia única, cómoda y confortable. Además, están diseñadas con un estilo moderno, el cual dispone de un sillín cómodo, equipamientos con motores Bosch de alta tecnología y baterías extraíbles. Lifan también cuenta con un amplio equipo de asesores para la transformación de flotas de combustiones eléctricas.
¿Qué papel jugarán las motos eléctricas en el futuro?
Actualmente, las motos eléctricas se han convertido en uno de los pilares principales para conseguir establecer una movilidad sostenible. Tal afirmación se debe a los diferentes recursos y herramientas que disminuyen la contaminación ambiental, causada por los tubos de escape y el ruido de los vehículos.
Gracias a sus precios asequibles, cada vez más gente podrá disponer de estos vehículos y, a su vez, contribuir con el medioambiente. Se tratan de motocicletas completamente seguras para evitar la contaminación ambiental, la cual es causada por los tubos de combustión de motos convencionales. Esta alternativa resta en armonía con el objetivo de evitar contaminación en el planeta, y así contribuir en la lucha contra el cambio climático.
Por estos motivos, la empresa Lifan, junto a sus motos eléctricas, jugará un papel fundamental en el transporte del futuro. Además, estas motos tienen precios asequibles, por lo que podrán adquirirlas para desplazarse tanto en pequeñas como en grandes ciudades.
Lifan es una empresa especializada en la venta de motos eléctricas que cuenta con gran demanda debido a las características externas e internas que poseen. Estas mejoran la movilidad de los usuarios en carretera al disminuir el coste de kilometrajes y de las emisiones contaminantes.
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston (Estados Unidos) ha concluido que la vacunación contra la COVID-19 no perjudica la fertilidad en cualquiera de los dos miembros de la pareja, pero, sin embargo, los hombres que se infectan con el coronavirus pueden experimentar una reducción de la fertilidad a corto plazo.
Publicada en la revista científica ‘American Journal of Epidemiology’, esta investigación en parejas que intentan concebir un hijo no encontró ninguna relación entre la vacunación contra la COVID-19 y la fecundidad (la probabilidad de concepción por ciclo menstrual) en las parejas que recibieron las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna o Janssen.
Por el contrario, los resultados indican que la infección por COVID-19 entre los hombres puede reducir temporalmente la fertilidad, un resultado que podría evitarse mediante la vacunación.
«Muchas personas en edad reproductiva han citado la preocupación por la fertilidad como una razón para no vacunarse. Nuestro estudio muestra por primera vez que la vacunación contra la COVID-19 en cualquiera de los dos miembros de la pareja no está relacionada con la fertilidad entre las parejas que intentan concebir mediante el coito. El tiempo hasta el embarazo fue muy similar independientemente del estado de vacunación», explica la autora principal del estudio, la Dra. Amelia Wesselink.
Estos investigadores estadounidenses analizaron los datos de una encuesta entre mujeres que intentan concebir y las sigue desde la preconcepción hasta seis meses después del parto. Entre las participantes se encontraban 2.126 mujeres de Estados Unidos y Canadá que proporcionaron información sobre sociodemografía, estilo de vida, factores médicos y características de sus parejas desde diciembre de 2020 hasta septiembre de 2021, y las participantes fueron seguidas en el estudio hasta noviembre de 2021.
Los investigadores calcularon la probabilidad de concepción por ciclo menstrual utilizando las fechas autodeclaradas del último período menstrual de las participantes, la duración típica del ciclo menstrual y el estado de embarazo.
Las tasas de fecundidad entre las participantes que recibieron al menos una dosis de una vacuna fueron casi idénticas a las participantes no vacunadas. La fecundidad también fue similar para las parejas masculinas que habían recibido al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19 en comparación con los participantes masculinos no vacunados.
Los análisis adicionales que consideraron el número de dosis de la vacuna, la marca de la vacuna, los antecedentes de infertilidad, la ocupación y la región geográfica tampoco indicaron ningún efecto de la vacunación sobre la fertilidad.
Si bien la infección por COVID-19 no estaba fuertemente asociada con la fertilidad, los hombres que dieron positivo en la prueba de COVID-19 dentro de los 60 días de un ciclo determinado tuvieron una fertilidad reducida en comparación con los hombres que nunca dieron positivo, o los hombres que dieron positivo al menos 60 días antes. Estos datos respaldan investigaciones anteriores que han relacionado la infección por COVID-19 en los hombres con la mala calidad del esperma y otras disfunciones reproductivas.
«Estos datos proporcionan pruebas tranquilizadoras de que la vacunación contra la COVID-19 en cualquiera de los dos miembros de la pareja no afecta a la fertilidad entre las parejas que intentan concebir. El diseño prospectivo del estudio, el gran tamaño de la muestra y la heterogeneidad geográfica de la población estudiada son los puntos fuertes del estudio, al igual que nuestro control de muchas variables como la edad, el nivel socioeconómico, las condiciones de salud preexistentes, la ocupación y los niveles de estrés», afirma otra de las responsables de la investigación, Lauren Wise.
Un total de 63.646 personas pidieron en 2021 que se les prohíba jugar on line, lo que supone un 13,64 por ciento más que al año anterior, según los datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) a los que ha tenido acceso Europa Press.
En total, 7.640 nuevas personas solicitaron el año pasado, motu proprio, ser inscritas en el registro de interdicciones del juego online. Esto supone que la cifra global de personas que ha pedido que se le prohíba acceder a juegos de azar a través de Internet fue de 63.646 en 2021, frente a las 56.006 de 2020.
En todas las comunidades autónomas se ha registrado una tendencia al alza de los autoprohibidos, aunque es Islas Baleares quien lidera el ranking con el mayor incremento al pasar de 1.179 a 1.480, lo que implica una subida de un 25,53%. Le siguen la Región de Murcia, con un aumento del 22,44% (de 2.562 a 3.137 personas inscritas); Comunidad Valenciana, con un 22,21% (de 3.677 a 4.494); Navarra, con un 20,33% (de 531 a 639), y Castilla-La Mancha, con un 19,99% (de 2.791 a 3.349).
Tras ellas, se sitúan la Comunidad de Madrid, cuyo registro de autoexcluidos ha aumentado un 16,77%, La Rioja (15,56%), Cantabria (14,89%), País Vasco (14,80%), Cataluña (14,29%), Principado de Asturias (10,99%), Canarias (10,77%), Andalucía (10,09%) y Aragón (10,08%).
También crecen los autoprohibidos en Castilla y León (9,48%), Galicia (9,38%) y Extremadura (7,97%), así como en las ciudades autónomas de Melilla (7,93%) y Ceuta (6,93%).
La inscripción en un registro de prohibidos es un derecho de los ciudadanos que, a petición de la persona interesada, impide el acceso a aquellos juegos online o presenciales sobre los que la administración pública competente haya determinado la necesidad de realizar la identificación previa del jugador.
En el caso de que la inscripción se realice en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) de la DGOJ, la prohibición afectará al juego online y loterías, mientras que, si se hace en los registros de las comunidades autónomas, se bloqueará el acceso presencial a aquellos juegos de azar y apuestas donde la respectiva normativa autonómica determina la necesidad de comprobar la inexistencia de inscripción.
Precisamente, el Ministerio de Consumo trabaja con los Gobiernos autonómicos en la firma de convenios de interconexión con el objetivo de mejorar la coordinación entre registros. De esta manera, se evitarán situaciones como, por ejemplo, que una persona que esté en el registro de autoprohibidos de una comunidad autónoma pueda jugar en otra.
Una de las ramas más importantes en lo referente a la visibilidad en internet para cualquier negocio es el posicionamiento SEO. Esta técnica está centrada en optimizar la página web de cara a mejorar sus posiciones en los buscadores. El más destacado de todos actualmente es Google.
Esto les permite aparecer por delante de la competencia cuando alguna persona realiza una consulta en el buscador. Por lo tanto, si aparece más arriba, tendrá más opciones de visibilización.
Por este motivo, para aumentar el tráfico orgánico en buscadores, es crucial llevar a cabo previamente una auditoría SEO con el objetivo de ver la situación inicial. Se debe hacer un análisis completo a nivel On-Page (interno) y Off-Page (externo). De este modo, se identificarán los problemas más graves y los que tienen una mayor incidencia en el posicionamiento de la web. Se puede acudir a una agencia especializada en SEO como Atecnis, experta en el sector.
Puntos importantes a analizar
Existen diversos aspectos a tener en cuenta, algunos más importantes que otros. Entre ellos, destacan los siguientes: indexación web, títulos, metadescripciones, errores de rastreo, inspección de URLs, estructura de los enlaces, usabilidad móvil, análisis de contenido, autoridad, backlinks entrantes, sitemaps, velocidad y palabras clave a posicionar. Según el tipo de web y negocio, habrá que hacer más hincapié en unos apartados u otros.
Visualizando todos estos componentes, se tendrá una situación más clara para poder avanzar y optimizar el sitio web. Es el punto de partida para sentar las bases de posicionamiento y, así, tener una ruta clara a seguir. Una vez que se conozcan los errores que tienen un sitio web, se podrá crear la estrategia correcta y centrarse en aquellos puntos más relevantes. No hacer este análisis previo perjudicará en gran medida y permitirá a la competencia destacar.
Herramientas para auditar un sitio web
En el mercado existen muchas plataformas en la nube con la capacidad para analizar los datos previamente mencionados. Entre las más relevantes, se encuentran Semrush, Ahrefs o Ubersuggest. Estas ofrecen un conjunto de datos e información muy útil de cara a ver el estado de un sitio web. Su uso requiere aprendizaje y conocimiento de la herramienta, por lo cual siempre existe la opción de acudir a una empresa SEO y ahorrar tiempo en este sentido. Además, no se deberá hacer el pago para el uso de las mismas, la agencia lo habrá hecho y se ahorrará en este coste.
El precio de una Auditoría SEO
En caso de que se quiera contratar una auditoría SEO para un sitio web, el coste puede variar en función de la complejidad de la web. Otro aspecto importante es el precio que establece la propia empresa que lo va a hacer, un importe que variará según su experiencia y conocimiento. Por ejemplo, la agencia SEO que mencionábamos antes “Atecnis” tiene unos precios por auditoría SEO que empieza desde los 100 € + IVA, para sitios web pequeños. Después el importe se puede incrementar hasta los 1000 € + IVA en caso de webs mayores, como puede ser un comercio electrónico con gran cantidad de productos y páginas internas.
Para diseñar una web eficiente es necesario contratar a desarrolladores y diseñadores profesionales del sector informático. Resulta fundamental contar con expertos en la implementación de estrategias de marketing digital en el ámbito web para conseguir los resultados más rápidos y eficientes. Para ello, la mejor opción es Signum Comunicación, una empresa de diseño web Tenerife que cuenta con especialistas altamente cualificados en cada una de estas áreas del marketing digital y del diseño tiendas online.
Diseño de páginas webs y tiendas online en Tenerife
La transformación digital cada vez es más indispensable para que las empresas consigan incrementar la reputación de su marca y el número de ventas tanto físicamente como en internet. Las startups, pymes y autónomos que empiezan un nuevo negocio en internet necesitan una empresa en que confiar. Signum Comunicación es una compañía que ayuda a estos pequeños negocios a potenciar su marca en la red y a optimizar la manera en la que ofrecen sus productos y servicios. Esto lo hacen a través del diseño de páginas webs y tiendas online profesionales. Los diseñadores son reconocidos en Tenerife por su experiencia en la creación de plataformas onliney por incorporar en cada una de ellas estrategias de marketing digital efectivas. Estas estrategias ayudan a los negocios de menor popularidad a diferenciarse de la competencia y posicionarse de forma rápida en los primeros resultados de los motores de búsqueda como Google.
¿Por qué contratar los servicios de diseño web de Signum Comunicación?
Una razón por la que muchas empresas contratan los servicios de Signum Comunicación es que realizan tiendas online a la medida. Es decir, sus diseñadores trabajan en función del modelo de negocio de sus clientes, para así crear un e-commerce que se adapte mejor a los productos que ofrecen. Además, incorporan los métodos de pago que son más populares entre los internautas, como PayPal, Visa, American Express o MasterCard.
Asimismo, los desarrolladores de Signum Comunicación realizan páginas webs y tiendas online responsivas, es decir, que pueden ser adaptadas a cualquier dispositivo existente. Dicho de otra manera, un usuario tiene la ventaja de acceder a la plataforma desde su teléfono móvil, tablet y ordenador personal.
Otra razón por la que vale la pena contratar los servicios de esta compañía es porque incorporan de forma profesional el SEO o posicionamiento en buscadores en su de diseño web.
Signum Comunicación ofrece un diseño web y de tiendas online profesional que se adapta de forma efectiva a sus necesidades y modelo de negocio.
En Aliexpress puedes encontrar todo tipo de productos para decorar y transformar tu hogar. Lo mejor es que no tendrás que hacer grandes inversiones y que tienes mucha variedad para encontrar diseños que encajen en tuestilo decorativo. Estar a gusto en tu hogar es muy importante ya que es tu refugio y el espacio donde relajarte. No te pierdas la selección de productos de Aliexpress que hemos hecho hoy.
QUEMADOR DE INCIENSO DE REFLUJO EN CASCADA
Este quemador de incienso es elegante y hermoso. Incluso funciona a la perfección como una simple figura de adorno. Es una ayuda perfecta si quieres meditar o simplemente relajarte. Está realizado con cerámica que soporta las altas temperaturas y es fácil de mantener. El tema refleja a una mujer digna que se sienta en una rama, meditando o mirando hacia la luna. Se trata de una preciosa pieza artística que sin duda encontrará un espacio perfecto en tu hogar. Tienes varios modelos a tu disposición para elegir. Tiene un precio de 72,55 eurosaquí.
PINTURA DE ARENA MÓVIL COLORIDA 3D EN ALIEXPRESS
Esta elegante imagen de arena está realizada en vidrio. Se trata de una figura geométrica que encierra un paisaje de arena que se va moviendo de forma que puede formarse y cambiar constantemente. Mirarlo tiene un efecto muy relajante ya que el movimiento suave de la arena es una forma de meditación que puede ayudarnos a ser más pacientes y a alejar el estrés diario. Es perfecto para colocar en cualquier espacio dentro de la casa o incluso en la oficina. Elige tu modelo favorito y cómpralo por solo 11,39 euros directamente aquí.
JUEGO DE VAJILLA DE MADERA PARA COCINA
Si buscas una vajilla original con la que sorprender a tu familia e invitados, te encantarán estos cuencos. En realidad se trata de cáscaras de coco, que funcionan a la perfección como cuencos para frutas o frutos secos. No están tratados con ningún producto químico, ya que tras extraer la pulpa del coco son tratados con aceite de coco para sellar los poros. Como son totalmente naturales no encontrarás dos que sean exactamente iguales. Elige la combinación que necesites entre las doce disponibles en la web y aprovecha los gastos de envío gratuitosaquí.
FELPUDOS DE BIENVENIDA CON DIBUJOS ANIMADOS EN ALIEXPRESS
Estos felpudos son perfectos para dar el primer recibimiento a los invitados que lleguen a tu casa, pero también para colocar en la cocina o en el baño. Se trata de alfombras antideslizantes que absorben el agua y también retienen el polvo y la suciedad. Puedes elegir dos tamaños diferentes de 40cm X 60cm o de 50cm X 80cm. Están hechas de terciopelo de cristal, se recomienda su limpieza en seco. Puedes elegir tu favorito entre los 8 modelos disponibles. Cómpralos por 3,45 euros a los que debes sumar 0,49 céntimos en concepto de gastos de envío aquí.
MCAO-CORTINAS BOHEMIAS PARA HOGAR
Estas cortinas son perfectas para colocar en el salón o en cualquier habitación. Son semiopacas y tienen un remate de borlas todo alrededor. Están fabricadas en un 90% de algodón y un 10% de lino. Su diseño de estilo geométrico que combina varios colores está a medio camino entre lo rústico y lo bohemio contribuyen a aportar una sensación de privacidad y también de calidez o frescura según la estación. Son fáciles de colgar. Elige las medidas que mejor encajen con tus ventanas y cómpralas directamente aquí.
ALFOMBRA DE TIGRE PARA SALA DE ESTAR EN ALIEXPRESS
Esta alfombra es un ejemplo de que los tiempos cambian. Se trata de un diseño de piel de tigre pero en forma de sonrientes dibujos animados. Es perfecta para colocar en el salón o en la habitación de los niños. Tiene unas dimensiones de 60 x 120 cm y puedes elegir entre cinco diseños diferentes. Es una alfombra antideslizante y absorbe bien el agua con lo que también puedes colocarla en el baño. Resulta muy agradable y suave al contacto con la piel. Es perfecta para dar un toque de diversión y calidez a tu hogar. Tiene un precio de 31,02 euros a los que debes sumar 0,50 euros en concepto de gastos de envío, aquí.
PINTURA ABSTRACTA AZUL Y DORADA SOBRE LIENZO
Te mostramos ahora una pintura al óleo sobre lienzo que sin duda puede darle un toque muy original a una estancia de tu hogar. Por lo general las pinturas funcionan como puntos focales que combinan con el resto de la decoración. En esta página podrás elegir entre 7 diseños diferentes, todos tienen en común mantener un formato cuadrado que encierra en su interior unos círculos que bien pueden recordarnos al origen del universo. Los tonos azules y dorados funcionan a la perfección aportando calma y luminosidad. Elige el tamaño de la pintura que mejor encaja en tu espacio y cómprala ya aquí.
LOVERS CERAMIC FIGURINES BLACK WHITE CAT EN ALIEXPRESS
Los amantes de los gatos seguramente disfruteis con estas originales figuras que representan un amoroso gato negro y otro blanco. Están realizadas en cerámica esmaltada y tienen un estilo muy original y moderno. Cada figura tiene unas dimensiones de 12.5x13x10cm. Se compran por separado, pero estamos convencidos que no podrás vencer la tentación de comprar las dos figuras. ¿Cuál es tu favorito el negro o el blanco? Cómpralos ahora por 35,93 euros aquí.
ALFOMBRA PELUDA DE COLOR ROSA
Las alfombras son un complemento perfecto para el hogar. Estas destacan por lo mullido y suave, son muy esponjosas. La que te presentamos es de color rosa, pero puedes elegir entre 17 colores diferentes y una amplia variedad de medidas para que se adapten a la perfección al espacio que desees. Están hechas 100% de fibra de poliéster y la parte inferior es de plástico antideslizante. Cómprala directamente aquí.
JUEGO DE ROPA DE CAMA GALAXY SPACE EN ALIEXPRESS
La ropa de cama es perfecta para dar una determinada imagen a la habitación. Esta está hecha de tela de poliéster, se trata de una funda de edredón y de una funda de almohada. Puedes elegir entre 9 modelos diferentes que tienen en común su temática del universo. Todos tienen bonitos y alegres colores. Elige el tamaño adecuado para tu cama y cómpralo ya aquí.
Las fechas del Benidorm Fest, el festival donde elegiremos quién representará a España en Eurovisión y donde Radio Televisión Española (RTVE) ha puesto toda su energía para salir adelante de 5 años de malos resultados, que culminaron con Blas Cantó y su 0 puntos en el televoto junto con Reino Unido, Alemania y el anfitrión Holanda.
El Benidorm Fest ha sido recibido con mucha expectación por el público eurofan, así como por instituciones como la Generalitat Valenciana que ha invertido aproximadamente un millón de euros para organizarlo.
Cuándo es Benidorm Fest y cómo se pueden conseguir entradas
El Benidorm Fest tendrá tres fechas, dos semifinales y la gran final que será los días 26, 27 y 29 de enero en el Palacio de Deportes de Benidorm, y eso sí, habrá público.
Según fuentes de los medios Eurovisión-España, se hará a través de invitaciones gratuitas a las asociaciones eurofans y será obligatorio asistir los tres días, si te pierdes una de las dos semifinales, no podrás pasar a la final. Un hecho que ha causado malestar entre el público de Eurofan.
Además, el uso de mascarilla y pasaporte covid para acceder al recinto, tal y como indican las medidas sanitarias de la Comunidad Valenciana. De todos modos, todavía no hay información confirmada por RTVE.
Las candidaturas del Benidorm Fest 2022
Bajo el lema El festival que quieres, el que quieres repetido hasta la saciedad por la Jefa de Delegación Eva Mora, conocida como Eva Blackberry entre los eurofans y la Directora de Comunicación y Participación de RTVE María Eizaguirre, el Benidorm Fest cuenta con 14 candidatas, de los cuales solo 8 pasarán a la gran final donde optarán por viajar a Turín.
El Postureo de Azúcar Moreno
Las icónicas extremeñas Toñi y Encarna se presentan en este Benidorm Fest con la intención de volver a representar a España y lograr otro TOP 5 para España como lo hicieran en 1991 y por qué no, superar ese puesto.
La candidatura ha sido bien recibida por el colectivo Eurofan y sin duda van a dar mucha guerra sobre el escenario con ese Postureo que combina su sonido habitual adaptado a las tendencias actuales. La canción nos habla de una historia de amor “salvaje y apasionado”.
Paloma Blanca con Secreto de Agua
La ilicitana Blanca Paloma presenta Secret of Water, una canción que, además de competir para representarnos en Eurovisión, formará parte de la serie documental “Lucía en la telaraña”. La canción nos habla de la liberación del misterio en una historia oscura, que mezcla el flamenco con la electrónica.
Chanel con SloMo
La cubana Chanel acumula una gran experiencia en musicales, donde trabaja desde los 16 años en producciones como El Rey León o ¡Oh mamá!, además, próximamente será la protagonista del musical Malinche de Nacho Cano. SloMo, es un tema urbano, muy similar al trabajo realizado por artistas como Lola Indigo.
Chanel se ha hecho con el cariño de Eurofan y cuenta con mucho apoyo, tanto que es la tercera candidatura con más puntos en la aplicación My Eurovision Scoreboard.
Quién lo diría de Gonzalo Hermida
Gonzalo Hermida (Cádiz, 1995), ha compuesto y trabajado con artistas de la talla de Pastora Soler y Sergio Dalma, dos representantes que han obtenido grandes puestos para España en Eurovisión. También ha colaborado con Julia Media o Funambulista y tiene siete discos de oro y dos de platino. Quién diría expresa la emoción de volverse a ver después del paso del tiempo.
Javiera Mena tiene la culpa
El cantautor chileno nos presenta Culpa, tema en el que llama a aceptar “la dualidad de la vida” y liberarse de los prejuicios externos. Javiera Mena ha sido nominada a los Grammy Latinos y tiene seis discos publicados.
Me voy a morir de Luna Ki
El autor del mítico tema Septiembre, intentará representar a España en Eurovisión con Me voy a morir, un tema que habla de una relación tóxica donde la dependencia es la gran protagonista. El tema combina el rock alternativo con el universo anime y por ello se ha convertido en uno de los grandes favoritos.
Marta Sango y sigues en mi mente
Concursante de OT 2018, al igual que Miki Núñez, nos muestra Aún estás en mi mente la tercera canción que publica con la que competirá por ir a Eurovisión. Asegura que el tema ochentero estará acompañado en el escenario con mucha coreografía e interpretación.
Rayden nos manda a la Calle de la llorería
Rayden, de Alcalá, tras una carrera consolidada con 6 discos editados desde 2010, presenta Calle del llanto donde critica las inseguridades de las personas que ven la vulnerabilidad como algo a “tapar o maquillar”.
Ay mamá de Rigoberta Bandini
Otra de las favoritas de los eurofanes ha sido Rigoberta Bandini con su Ay Mamá. La artista barcelonesa, apenas lleva dos años en el mundo de la música y ha ido cosechando éxitos como En España la llamamos soledad La Puta, y ahora nos presenta Ay mamá, un himno feminista que compuso hace muchos años y que se dedica a las madres y denuncia la censura de los senos ya que según la letra “sin ellos no habría humanidad ni habría belleza, y tú lo sabes bien” Yo sé por qué dan tanto miedo.
Es el primero según las casas de apuestas y sin duda viene para dar guerra. ¿Se atreverá a enseñar las tetas en Eurovisión?
Haz que digas de Sara Deop
La última canción que se publicará en spotify proviene de Sara Deop, finalista de La Voz Kids 3 de Mallorca y es claramente una canción Pop, que aporta un sonido fresco al festival. Ha lanzado otros sencillos como Zero Drama The Bye Bye.
La Terra de Tanxungueiras
El trío gallego formado por Sabela Maneiro, Olaia Maneiro y Aida Tarrio parte como grandes favoritas con el tema Terra, que de ganar sería la primera vez que España está representada por una canción escrita mayoritariamente en una lengua cooficial.
Lo mejor de Unique
La boyband Unique nos presenta Top. Un tema que puede recordar a otros grupos de chicos como Morat o Auryn y que según ellos es un “aplauso a la humanidad”. A partir del 10 de enero se encuentra en los puestos más altos de las casas de apuestas.
La Raffaella de Varry Brava
La banda oriolana nos trae Raffaella, un homenaje a la artista italiana Raffaella Carrá, que según ellos es “luz, poder y optimismo”. Una canción indie pop que da muy buen rollo y se están ganando poco a poco el respeto del público eurofan. El grupo ha tenido grandes éxitos como Heat, Don’t turn The Satanic y tienen una trayectoria de más de 10 años sobre los escenarios.
Xeinn nos da el Eco
El joven madrileño Xeinn nos trae Eco, un tema compuesto por Thomas G: Sound, el compositor de Euphoria The Stay with me de Pastora Soler, y muchas canciones del Melodifestivalen. Xeinn pretende instaurar este sonido en español, además de representarnos en Eurovisión, con un tema enérgico que nos habla del momento en el que encuentras el amor por la vida.
Los presentadores
El festival será presentado por la legendaria artista española Alaska, el exministro de Cultura y Deportes Maxim Huerta y la presentadora Gen Z Ines Hernand.
Este festival de Benidorm es la gran esperanza de un público Eurofan ya acostumbrado al fracaso tras la mala racha que llevamos encadenada desde que Edurne fuera 21 de 27 países en 2015 con sólo 15 puntos.
A esto se suma el último golpe en Eurovisión Junior donde quedamos en una posición 15 de 19 con 77 puntos, después de haber tenido el mejor registro de la historia donde nuestra peor posición fue un 4º puesto de Dani Fernandez en 2006, sumado a los dos TOP 3 encadenado por la valenciana Melanie con Mars y la andaluza Soleá y su Palante.
El yogur griego es naturalmente delicioso y saludable; y aunque es posible conseguirlo en la mayoría de los supermercados, es posible prepararlo en casa y lograr que quede igual de bueno y con las mejores propiedades. Quizás pienses que es necesario contar con una yogurtera; sin embargo, contrario a lo que piensas, es posible hacerlo sin esta y tener un resultado perfecto.
Diferencia entre el yogur griego y el natural
Ambos yogures son deliciosos y nutritivos y los puedes diferenciar más fácilmente por su consistencia. El griego es más cremoso y denso; tanto así, que te puede recordar un poco una mezcla entre queso y yogur.
Tanto el yogur natural como el griego son alimentos recomendados, ya que ambos son una excelente fuente de proteínas, calcio y minerales. Por supuesto, a esto se le suman las bacterias beneficiosas que forman parte de su composición y que facilitan la digestión y mejoran la flora intestinal.
La diferencia en su consistencia obedece a que el yogur griego debe filtrarse para eliminar el suero líquido. Por lo tanto, este termina siendo más cremoso. Conoce todas las diferencias entre ambos de manera más detallada.
Delicioso y saludable
El yogur griego se encuentra presente en una gran número de recetas y su sabor es realmente exquisito. Bien es conocido el rico sabor y consistencia que este otorga a un rico bizcocho, y la gran variedad de salsas y aderezos realmente saludables que se pueden hacer con el mismo.
Pero, no solamente es rico, sino también saludable. El aporte de calcio, proteínas, vitamina B-12, riboflavina, así como, fósforo y potasio, lo hacen un alimento recomendado para todas las edades. La mejor forma de consumirlo es sin aditivos ni azúcar; y es por esta razón, que realmente te conviene aprender a prepararlo sin yogurtera, de manera fácil y con un resultado magnífico.
Ingredientes que necesitas para preparar el yogur griego casero sin yogurtera
Tal como sucede con el yogur natural que también puedes hacer sin yogurtera, para hacer el griego necesitas solo dos ingredientes: leche 1 litro y yogur natural, un vaso de 150 gramos.
Cuando compres el yogur natural, recuerda revisar muy bien la etiqueta del mismo. Muchos de los considerados yogures naturales, en realidad son alimentos lácteos que están repletos de azúcares y saborizantes.
Calentar la leche, el paso 1 de esta sencilla receta
Para comenzar con la preparación de este rico yogur griego, vierte en una olla 1 litro de leche completa y llévala al fuego.
Debes estar atento a la leche, ya que este alimento suele comenzar a hervir rápidamente. Apenas rompa a hervor, retíralo del fuego y deja que se enfríe hasta que alcance una temperatura de unos 40 °C, los cuales puedes medir fácilmente con un termómetro de cocina.
Si no tienes termómetro de cocina, puedes hacer esto
No siempre se cuenta con un termómetro de cocina; y si tú no tienes uno en casa, no te preocupes, pues fácilmente puedes determinar cuando la leche llegue a esta temperatura sin necesidad de este.
La temperatura del cuerpo humano suele encontrarse entre los 36 y 37 grados en condiciones normales, por lo tanto, cuando estás frente a 40 °C de temperatura, es posible que percibas lo caliente que puede estar el líquido, pero sin que ello signifique que este te cause quemaduras.
En consecuencia, para saber que la leche se encuentra en la temperatura correcta esperada, solamente debes sumergir tu dedo. Si notas que está caliente, pero no te quema, está en el punto indicado.
Utiliza el recipiente apropiado para hacer el yogur griego sin yogurtera
Una vez que la leche ha alcanzado la temperatura indicada de 40 °C, es el momento de mezclarla con el yogur natural sin azúcar. Para hacerlo, puedes verter este último en la olla y remover suavemente con unas varillas manuales hasta que se encuentre bien incorporado.
Cuando la mezcla esté bien formada, viértela en un recipiente que sea hermético. Escoge un buen recipiente de vidrio, para que los pasos siguientes sean más exitosos. Además, ten en cuenta que los recipientes plásticos tienen mayor posibilidad de resultar contaminantes.
Esto es lo que debes hacer para que se fermente de la manera correcta
Cuando tengas la mezcla en el recipiente hermético, tapa este con un trozo de papel film y cúbrelo completamente. Luego de prensar el papel film, coloca la tapa del propio recipiente.
Toma una manta que sea de tamaño proporcional al recipiente y envuélvelo con esta. Utiliza una manta adecuada, evita que sea excesivamente grande o muy pequeña. Eso sí, debe garantizar que el envase quede completamente envuelto.
Termina la preparación del yogur griego sin yogurtera
Una vez que tengas el recipiente envuelto en la manta, precalienta el horno a una temperatura de 50 °C y apenas esté a esa temperatura, apágalo.
Con el horno apagado, introduce el recipiente con la mezcla para hacer el yogur griego, cierra el horno y déjalo allí por un total de 10 horas. Para tu comodidad, prepáralo al final de la tarde y déjalo toda la noche.
La obtención del yogur griego
Una vez trascurridas las 10 horas de reposo, debes pasar el yogur por un colador para que pierda el suero y termine con su característica consistencia cremosa. Para hacerlo, pon el colador sobre un bol y vierte en el mismo el yogur.
Este paso te ofrece la obtención de un producto muy cremoso sin nada de nata. Tapa el colador con un trozo de papel film y llévalo a la nevera por 6 horas. Durante este tiempo debes estar atento para que el suero no llegue a tocar el yogur. De ser necesario escurre el líquido que vaya soltando.
Consérvalo de forma correcta y disfrútalo
Con estos sencillos pasos, tendrás listo el más rico yogur griego. Este resultará más cremoso a medida que lo dejes por mayor tiempo en reposo dentro del colador, ya que entonces podrá liberar más cantidad de suero.
Para disfrutarlo, puedes servirlo con granola, frutas frescas picadas e incluso con algunos frutos secos y miel. También puedes utilizarlo como ingrediente para un rico bizcocho o aderezo ligero. Envásalo en un recipiente de vidrio y lo tendrás perfecto por unos 8 días.
Si bien Ronald Araújo se ha consolidado en la zaga del FC Barcelona, su no renovación por los momentos ha suscitado cualquier clase de dudas. De hecho, algunos medios lo han vinculado al Real Madrid en caso de quedar en libertad al final de la temporada. El vínculo contractual del uruguayo con la entidad catalana quedará sin efecto el 30 de junio de 2023, por lo que el Barça ya debe comenzar a trabajar en su prolongación. Son varios los nombres que suenan para engrosar la plantilla, tanto en invierno como en verano. Por ahora, la búsqueda de atacantes estaría detenida hasta la ventana estival. De esta manera, solo estaría llegando un defensor para lo que resta del invierno, mientras el club enfila todos sus esfuerzos hacia la contratación de Haaland.
¿Por qué se marcharía Araújo?
A pesar de que aún le resta un año más de contrato al internacional charrúa con el Barcelona, no le agradaría mucho la idea de fichar a otro central. Araújo se ha consolidado en el centro de la zaga junto a Gerard Piqué y no desearía ver peligrar su posición con la incorporación de un nuevo defensor. Sin embargo, las carencias del equipo azulgrana en su última línea obligan a la directiva a buscar opciones en el mercado de fichajes.
El objetivo del Barça en el mercado invernal
Si bien la carencia de goles del equipo azulgrana requiere la adición de nuevos atacantes, es posible que de momento Ferran Torres haya sido el último para esta zona. Además, los azulgranas desean una de las mayores ‘joyas’ del mercado de fichajes: Erling Haaland. En tal sentido, no habría más movimientos desde los despachos en busca de un atacante, por lo que la prioridad sería la defensa. En cuanto a la medular, las posiciones ya estarían cubiertas, en parte por el buen momento que viven algunos de los canteranos que han saltado al primer equipo.
Antonio Rüdiger, en el punto de mira del Barça
Aunque el nombre del zaguero alemán ha estado más vinculado al Madrid, informaciones recientes apuntan a que el equipo blanco no entrará en la puja. El movimiento supondría una gran oportunidad para elFC Barcelona. No obstante, el germano estaría abandonando el Chelsea al no renovar por un asunto estrictamente salarial. Rüdiger desea convertirse en uno de los defensores mejor pagados del fútbol inglés. Pero el equipo de Stamford Bridge no estaría por la labor de ceder ante sus peticiones.
El Barcelona sigue de cerca a Christensen
Otra pieza del Chelsea que contaría con el interés de la directiva blaugrana es Andreas Christensen. El danés también podría terminar en la agencia libre al no acordar su renovación con los ‘blues’ al final de la temporada en curso. Eso le deja, al igual que Rüdiger, en libertad para iniciar conversaciones con otros equipos desde el 1 de enero. Sin embargo, los culés tienen un gran obstáculo en frente: el Bayern de Múnich también quiere ficharle.
Christensen aún no renueva con el Chelsea
La primera oferta por parte del equipo londinense para renovar no ha sido aceptada por el padre del jugador. De acuerdo con ‘Mundo Deportivo’, el progenitor del zaguero estaría exigiendo una prima en caso de renovar y un considerable aumento salarial. El club, por su parte, no le considera como una pieza inamovible para el once de Thomas Tuchel, por lo que podrían prescindir de sus servicios al final del curso.
¿Encajaría Christensen en el Barça?
De todas las opciones disponibles en el mercado, Andreas Christensen sería la que más fácilmente se adaptaría al modelo de juego de Xavi Hernández. El danés se ha mostrado habilidoso en la salida con el balón, destacando también por su velocidad. El juego aéreo es otro de sus puntos fuertes, lo que le puede dar una versatilidad tanto en labores defensivas como de cara al gol.
Romagnoli, otra opción para el Barça
Otro jugador que podría llegar a coste cero a la Ciudad Condal es Alessio Romagnoli. El italiano termina contrato con el Milan a final de temporada, lo que lo haría elegible para el club de acuerdo con los criterios para el mercado. El jugador, que ha tenido un bajón importante en su rendimiento, tiene planes de marcharse. Sin embargo, el Tottenham también le tiene en el foco y podría arrebatarle el fichaje a los azulgranas.
Lisandro Martínez, también en la órbita culé
En los últimos años, el Ajax de Ámsterdam ha aportado varios jugadores al FC Barcelona. Un defensa podría sumarse en esta ocasión a la entidad catalana: Lisandro Martínez. El argentino ya ha estado en la agenda culé. De hecho, para la temporada pasada, el Barça pidió una cesión. No obstante, esta propuesta fue rechazada por el equipo neerlandés, que acaba de renovarle. Por ello, el equipo de Xavi Hernández deberá dejar algo de dinero en sus arcas si quiere ficharle.
Senesi, otra posibilidad para el Barcelona
Otro argentino que milita en el fútbol neerlandés, pero esta vez en el Feyenoord, figura en los planes de la directiva azulgrana. Se trata de Marcos Senesi. El zaguero tiene 23 años y puede desenvolverse en varias posiciones, como la de lateral izquierdo. El ex jugador de San Lorenzo de Almagro también ha dejado algunos goles en el fútbol de los países bajos, lo que habla muy bien de su versatilidad en el campo.
Más alternativas para el Barça
Además de todos los defensores ya mencionados, ‘Mundo Deportivo’ ha dado a conocer una lista de otros nombres que podrían incorporarse a largo plazo. La idea sería añadir a un carrilero por la izquierda que pueda potenciar el ataque del equipo azulgrana dando apoyo a los delanteros, que no han visto las redes muy seguido en lo que va de la temporada en curso. De esta manera, el entrenador, Xavi Hernández, podrá explotar mejor todos los sectores del campo e implantar de una mejor manera su filosofía de juego, la misma que le llevó al éxito con el Al-Sadd en su paso por el fútbol catarí.
Sabemos que beber una lata de Coca Cola o cualquier otro refresco es consumir alrededor de 8 cucharadas de azúcar refinada, y sabiéndolo seguimos consumiéndolas, como si unos minutos de placer refrescante fueran más importantes que nuestra salud a largo plazo. Lo dice la OMS, lo corroboran numerosos -y rigurosos- estudios científicos, y lo suscriben los nutricionistas que quieren que te nutras tú y no la cuenta de beneficios de las grandes empresas alimentarias.
O lo que es lo mismo: una ingesta elevada de azúcar perjudica la salud, y el consumo ideal no debería superar los 25 gramos diarios. Es lo que pasa, entre otros, con bebidas como la Coca Cola, una bebida que, aún sabiendo que es muy crítica, está presente en nuestra alimentación continuamente. Pero, ¿sabes lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de tomar Coca Cola por unos días? Lo repasamos.
No solo las grasas provocan un aumento de peso: los azúcares de las bebidas como la Coca Cola, también
Mucho se habla de los refrescos y bebidas azucaradas como la Coca Cola y de su relación con el sobrepeso, la obesidad, la diabetes, la caries dental, las enfermedades del corazón, etc. Para algunos expertos el azúcar es una droga autorizada, se dice que incluso consumida en cantidades seguras, es tóxica.
Es más; en muchos países se han puesto en marcha diferentes campañas para intentar frenar el consumo de este tipo de bebidas, el objetivo es frenar la obesidad y mejorar la salud y calidad de vida de los consumidores, un ejemplo que podemos citar es una campaña australiana que pretendía mostrar la cantidad de azúcar que se llega a ingerir sin que nos demos cuenta.
Evidentemente no sólo son las grasas las que provocan el aumento de peso, el azúcar juega un papel muy importante, es una sustancia presente en muchos alimentos y bebidas procesadas, incluso en alimentos bajos en grasa supuestamente más saludables.
Si dejas de tomar Coca Cola, tu piel resultará más brillante; ¡no es broma!
Según la misma Organización Mundial de la Salud, la OMS, un 10% de los españoles bebe a diario; entre los hombres, la cifra sube al 15%. En ellas se observa, por ejemplo, cómo la población más adulta masculina es la que más instituido tiene el hábito de beber bebidas gaseosas como la Coca Cola.
Y es que no es tan fácil dejarlas: combinan muy bien con cualquier cena, ayudan a preparar muchos cócteles, los encontramos en todos los sabores posibles y nuestro entorno nos ha enseñado a percibirlos como refrescantes. Sin embargo, si los analizamos bien, es fácil comprobar que en realidad no lo son.
Si dejas de tomarlos, pronto notarás que tu cuerpo te lo agradece ya que consumirás menos azúcar. Lo que sucede con las bebidas gaseosas es que el ácido y el gas que contienen hacen que sea fácil disfrazar el sabor del azúcar, lo que hace que sea más difícil darse cuenta de la cantidad de azúcar que está tomando.
La mayoría de las personas que simplemente ‘no pueden’ perder peso son en realidad bebedores de refrescos. Si dejas de tomarlos, te darás cuenta de que tu piel estará brillante, entre otros varios aspectos. ¡No es broma!
Cuando dejes de tomar Coca Cola notarás como tus papilas gustativas se hacen más sensibles
A los 10 minutos de haber tomado el refresco, 10 cucharaditas de azúcar están presentes en nuestro organismo, lo que supone superar el 100% de la ingesta diaria recomendada de azúcar. Así, la OMS explica que si el consumo de azúcar no supera el 5% del total de calorías ingeridas al día, se van a apreciar beneficios en la salud.
Un 5% equivale a unas 6 cucharaditas de café o a unos 25 gramos de azúcar, y son las recomendaciones para un adulto con un índice de masa corporal normal. La Coca Cola y otros refrescos similares son muy dulces, pero no terminamos de apreciarlo por el ácido fosfórico que contiene.
Un efecto muy claro se da en las papilas gustativas; sin tu bebida con gas puedes darte cuenta que la comida tiene más sabor. Esto es debido a que los endulzantes artificiales saturan tus papilas gustativas con un ataque de dulce. Por si no fuera suficiente, se ha visto que las bebidas dietéticas alteran los receptores del sabor dulce en el cerebro y prolonga la ansiedad por comer azúcar en vez de satisfacerla.
La presencia de glucosa en sangre se incrementa y la presión arterial se eleva
Los estudios dicen que a unos 20 minutos de haber tomado Coca Cola, la presencia de azúcar o glucosa en sangre se incrementa y se estimula la producción de insulina por el páncreas para controlar su nivel, trasportándola del torrente sanguíneo a los músculos, la grasa y las células hepáticas, para ser almacenada o utilizarse como energía.
Posteriormente de la ingesta del refresco de Coca Cola, el cuerpo ha absorbido la cafeína que contiene la bebida. Las pupilas se dilatan y la presión arterial se eleva como una respuesta al aporte recibido de glucosa.
Los receptores de adenosina presentes en el cerebro se bloquean para prevenir la somnolencia a consecuencia de la ingesta de cafeína, que actúa como un antagonista. La molécula de cafeína tiene una estructura similar a la adenosina y por ello se une a los receptores sin activarlos, actuando como «un inhibidor enzimático», según la OMS.
Esto es importante: aumenta las ganas de orinar
Pero además de estos efectos nocivos de la coca-cola, de forma inmediata, al bebernos una coca-cola, el cuerpo reacciona aumenta la presión sanguinea por una explosión de insulina. Al ser una cantidad excesiva de azúcar, el cuerpo no es capaz de digerirla y la transforma en grasa.
Al mismo tiempo, a los 45 minutos de haberte bebido el refresco, tu cuerpo comienza a producir dopamina de forma alarmante, estimulando los centros de placer de tu cerebro. Ojo, este es justo el procedimiento que hace la heroína en el cuerpo.
El ácido fosfórico se une al calcio, magnesio y zinc en el intestino grueso, lo que hará aumentar la excreción urinaria de calcio. Irás más al baño a orinar y echarás, sobre todo, calcio, magnesio, zink, sodio, electrolitos y agua.
¿Y qué hay de las versiones de Coca Cola sin azúcar? Más de lo mismo. No son más sanas ni nos engordan menos, pues contienen edulcorantes artificiales. Un estudio canadiense, publicado por la Canadian Medical Association Journal, relaciona el consumo frecuente de aspartamo, stevia y sucralosa con el aumento de peso, problemas del corazón y diabetes
Su efecto concentrado hace ser más tolerante al alcohol
Es un hecho que los refrescos como la Coca Cola te emborrachan más rápido. Cuando los mezclas con alcohol, tu estómago se vacía más rápido que si usas refresco normal, lo que causa una elevación drástica en la concentración de alcohol en sangre, como se observa en los hallazgos que fueron publicados en el American Journal of Medicine.
Y si agregamos cafeína debes tener todavía más cuidado. Un estudio de la revista Alcoholism: Clinical and Experimental Research encontró que las personas que mezclaban el alcohol con bebidas de cola dietéticas se intoxicaban más fácil y frecuentemente. Definitivamente la mejor opción para mezclar es el agua mineral.
En el siguiente artículo te facilitaremos información sobre los tipos de carnet de conducir existentes, además de otras informaciones muy relevantes para su renovación. ¿Pero tenías idea de que el mismo se puede obtener por medio del móvil?
Pues precisamente eso también te lo explicaremos en estas cortas líneas, tan solo son unos cuantos minutos y entérate de ello sin mucha dificultad, ya que lo puedes descargar y llevar en el móvil.
¿Cuáles son los tipos de carnet de conducir?
Existen diferentes carnet de conducir de acuerdo al tipo de vehículo que se vaya a manejar, entre ellos se encuentran los siguientes:
Clase A:
Carnet AM: tiene una validez de 5 años a partir de los 65 años y 10 antes de esa edad, es para vehículos con una cilindrada hasta 50cc, que no pasan los 45km/h, de cuatro ruedas.
Carnet A1: es para automóviles de dos ruedas y manivela, cilindrada de 125 cm³ y potencia mayor a 11 kW.
Carnet A2: para autos de dos ruedas y manivela, con poder máximo de 35 kW.
Carnet A: autos de dos ruedas y manivela, o tres ruedas motorizados.
Clase B:
Carnet B: un vehículo con peso no mayor a 3.500 kg, que transporte a lo mucho 9 personas y un remolque que no supere los 750 kg, con tres o cuatro ruedas motorizado.
Carnet B+E: vehículos acoplados de clase B, y que no superen los 3.500 kg.
Clase C:
Carnet C+1: su validez es de 5 años desde los 65 años y solo 3 después de esta edad, valido para todos los carnet desde acá, vehículos que no pasen de los 7.500 kg.
Carnet C1+E: vehículos acoplados con tractor y un remolque o semirremolque que no exceda de 12.000kg.
Carnet C: vehículo con peso no mayor a 3.500 kg, y transporten 9 personas como máximo.
Carnet C+E: tractor de clase C y remolque o semirremolque no mayor 750 kg.
Clase D:
Carnet D1: para automóviles que transporten no más de 16 pasajeros y de menos de 8 metros.
Carnet D1+E: para vehículo y remolque que no pesen más de 750 kg.
Carnet D: vehículo que sirvan de transporte de personas con un máximo de 9.
Carnet D+E: vehículos acoplados y no excedan de más de 750 kg.
¿Cuál es la edad mínima requerida para obtener el carnet de conducir y por su tipo?
La edad requerida para obtener el carnet de conducir son estas:
Para AM: desde los 15 años cumplidos.
Para A1: 16 años.
Para A2, B, B+E, C1 y C1+E: 18 años.
Para A: a partir de los 20 años.
Para C, C+E, D1 y D1+E: 21 años.
Para D y D+E: 24 años.
¿Cómo sacar el carnet de conducir?
Para poder sacar el carnet de conducir debes ubicar la autoescuela, pasar la prueba y así lo obtendrás, para ello debes considerar lo siguiente a la hora de escogerla: ofertas, precios, horarios, formatos de clases, opiniones y otros.
¿Cómo se puede renovar el carnet de conducir?
Una vez que obtengas el carnet de conducir, hay que estar pendiente del periodo de duración, debido a que estos son distintos por el tipo de carnet. Por eso puedes antes de los 3 meses a su caducidad comenzar con los trámites de renovación del mismo y lo debes llevar en el coche si no quieres una multa de 500 euros.
¿Dónde se presentan los documentos para renovar el carnet de conducir?
A diferentes sitios donde se puede renovar elcarnet de conducir, entre ellas tenemos:
Centro Médico.
Jefatura Provincial de Tráfico (JPT).
En el extranjero con trámites en específico.
Un carnet de conducir internacional.
¿Cuáles son los documentos necesarios para sacar el carnet de conducir?
Los documentos son variados dependiendo del sitio donde lo saques, pero básicamente son los siguientes:
Documento nacional de identidad u otro solicitado.
Foto al día, en color de 32 x 26 mm.
Cancelación de tasa administrativa.
¿Puedo obtener el carnet de conducir sin ir a una autoescuela?
Se puede obtener de igual manera sin ir a una autoescuela, pero resulta ser más caro, contar con un vehículo de dos pedales de freno y embrague y el papeleo necesario corre por tu cuenta. Además debes contar con un conductor con cinco años de experiencias mínimas sin condenas o infracciones que sea el acompañante mínimo 12 meses, aprobar la teoría, cancelar las tasas así logras el carnet de conducir.
¿Se puede sacar el carnet de conducir de manera rápida?
Para ello están las autoescuelas, que brindan cursos intensivos de fin de semana o de dos semanas, para que apruebes la teoría del carnet y en tan solo tengas tucarnet de conducir. En este lugar encontraras las ofertas necesarias para aprender a conducir.
¿Se puede descargar el carnet de conducir en el móvil?
Hoy en día la Dirección General de Tráfico, cuenta con una nueva aplicación, miDGT, lo que permite que en el móvil se descargue elcarnet de conducir. Allí se cuenta con toda la información y los trámites para obtenerlo desde el teléfono y este será tu nuevo carnet por así decirlo, con sus opciones puedes realizar lo siguiente:
Solicitud de informe del vehículo.
Cancelar multas.
Consultar puntos.
Avisos de caducidad del carnet.
Indicar quién conducía el vehículo si se es injustamente sancionado.
Notificaciones de quien conduce el auto.
Adquirir tasas para trámites.
Compartir documentación del auto.
Todo esto es válido en España de manera digital, porque si se viaja se requerirá de los físicos.
¿Cómo se puede descargar el carnet de conducir?
Para descargar el carnet de conducir en el móvil, se deben seguir estos pasos:
Descargar la App disponible para Android (Google Play) y Apple (App Store) y es gratis.
Crear usuario.
Acceder bien sea por certificado digital, con Cl@ve o los datos personales y clave enviada por SMS al móvil especificado.
Ingresar al perfil, apareciendo la foto, los datos personales y el número de puntos, además de un código QR que identifica el carnet de conducir.
Consumir frutas con frecuencia puede mejorar considerablemente tu salud. Pero, ¿sabías que también pueden quitarte los mareos? Los mareos son una desagradable sensación de vértigo y desvanecimiento que algunas veces están acompañados de náuseas y pérdida del equilibrio. Por lo general, los mareos suelen ser transitorios. Conoce cuáles son las 10 frutas que pueden convertirse en tus aliadas para eliminarlos.
1. Arándano como aliado para quitar los mareos
Los arándanos son unas pequeñas frutas redondas de color oscuro, de dulce sabor y con leve sabor ácido; son muy apreciadas por su alto contenido en antioxidantes y son consideradas como una de las frutas más saludables.
Esta fruta también es fuente de vitaminas del grupo B y vitamina C, así como de minerales. Al contener una abundante cantidad de flavonoides y tanino, los arándanos tienen un excelente efecto astringente que alivia la sensación de mareo y las náuseas.
2. Limón
El limón es una de las frutas más utilizadas en la gastronomía y la salud. De forma ovalada o redonda y de un color verde o amarillo, es una fruta medicinal por excelencia que se puede conseguir en cualquier época del año. Sus propiedades curativas son muy conocidas y es aliado para el tratamiento de catarros, virosis y además es un potente antioxidante.
Este fruto de ácido sabor, contiene un alto grado de tanino, el cual es muy efectivo para disminuir los mareos y las náuseas. Por esta razón, su consumo está indicado como tratamiento astringente para calmar las molestas náuseas matutinas durante el embarazo.
3. Plátano como aliado para recuperarse de los mareos
El plátano es una de las frutas preferidas por niños y adultos gracias a su dulce sabor. Es una fruta inconfundible y contiene una gran variedad de vitaminas, y minerales, en especial el potasio.
Esta fruta es una excelente fuente de fibra natural y antioxidantes, no contiene colesterol y debido a la gran cantidad de nutrientes que posee y los beneficios que aporta, alivia los mareos producidos por la deficiencia de vitaminas. Así mismo, el consumo de plátano es recomendado para el tratamiento de cuadros de deshidratación y cuando se presentan mareos asociados a una baja en los niveles de azúcar en sangre.
4. La manzana como fruta para quitar los mareos
La manzana es una fruta rica en vitaminas A y C, hierro, flavonoides y fibra natural. Además, contiene hierro y calcio y su consumo regular disminuye el riesgo de ciertos tipos de cáncer. La manzana contribuye a nivelar el azúcar en la sangre y el colesterol, dos sustancias que si se alteran pueden llegar a producir mareos y náuseas.
En el caso de estar mareado por efecto de la deshidratación, comer una manzana logrará hidratarte y aliviar de esta forma el mareo. Además, si la consumes regularmente podrás evitar este tipo de episodios.
5. Las uvas pasas una de las frutas deshidratadas más saludables
Las uvas pasas son un complemento que debes incluir en tu dieta, sobre todo en el desayuno. Son ricas en azúcar natural y representan una buena fuente de energía. De igual forma, las uvas pasas son ricas en vitamina B6, la cual es muy efectiva contra los mareos y las náuseas.
Estas frutas también regulan de manera natural la glucemia y su consumo diario fortalece los músculos cardíacos por la niacina que aporta.
6. Aceitunas
Por sus propiedades beneficiosas para la salud, las aceitunas son consideradas como un superalimento. Contienen un alto contenido en hierro que mejora los cuadros anémicos y taninos que ayudan a aliviar los mareos. Además, las aceitunas son ricas en vitaminas A y C, por lo que fortalecen el sistema inmune.
El consumo frecuente de aceitunas, también regula el colesterol y la glucemia, los cuales son muchas veces los causantes de los mareos.
7. Granada
La granada es una de las frutas más completas y saludables, contiene muchos antioxidantes, ayuda a mantener una piel saludable y es una fuente natural de calcio, hierro, potasio y magnesio.
Esta fruta es rica en taninos, por tal razón, disminuye los mareos y también las náuseas. Aparte de estos beneficios, la granada es un potente afrodisíaco natural, ya que favorece el funcionamiento del corazón y la circulación sanguínea.
8. El caqui una de las frutas que será tu aliada para evitar los mareos
Aunque el caqui es una fruta tropical, es originaria de China. El caqui es fácilmente reconocible por su color rojo y su sabor dulce. Su aspecto recuerda al del tomate y es una fruta rica en betacaroteno y vitamina A.
El caqui es muy empleado para tratar algunas enfermedades como la anemia y la hipertensión arterial, ya que contribuye a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Esta es una de las frutas que más se recomienda a las mujeres embarazadas, niños y adolescentes, así como a personas con déficit alimentarios. El caqui alivia las náuseas, los mareos, y mejora los cuadros diarréicos gracias al potasio que aporta. Por esta razón, no debe ser ingerida por pacientes con insuficiencia renal.
9. Membrillo
Esta rica fruta carnosa de color amarillo y muy parecida a la pera, es utilizada para la preparación de las más sabrosas mermeladas. Sin embargo, también es usada de forma medicinal, ya que es rica en taninos, pectina y ácido málico, el cual ayuda a eliminar el ácido úrico del cuerpo.
Gracias a su alto contenido de potasio y bajos niveles de sodio, el membrillo regula el colesterol y reduce los mareos. Su semilla también es utilizada como medicina natural como expectorante y desinflamatorio.
10. Níspero, una de las frutas más dulces
Esta fruta redonda y carnosa de sabor dulce y algo ácido, contiene muchas fibras naturales y antioxidantes así como taninos, calcio, hierro y vitaminas del grupo B y C, las cuales ayudan a mantener el sistema inmune fuerte.
El consumo de níspero produce un efecto de saciedad, lo cual ayuda a mantener el peso y es un gran aliado para el proceso digestivo. Esta es una de las frutas con elevado porcentaje de betacaroteno y de otros antioxidantes.
Contribuye a prevenir el cáncer y otras enfermedades degenerativas. Gracias a su alto porcentaje de taninos, tiene la capacidad de quitar la sensación de mareos. Te puede interesar: 7 beneficios de la alimentación basada en frutas y verduras.
Durante la época de frío es habitual que se formen capas de hielo, que permitan que ocurran accidentes o contratiempos, por eso es importante lograr identificar que es el hielo negro. En las siguientes líneas conocerás de qué trata este término, donde se forma con mayor frecuencia y unas cortas recomendaciones sobre como conducirse ante su presencia o cuando se crea que exista.
Por muy común que puede ser este fenómeno es el causante de algunos accidentes en países donde las temperaturas bajas permiten su formación.
¿Qué es el hielo negro?
El hielo negro, en inglés black ice y en francés glace noire, se trata de para de palabras que se usan para referirse a las finas capas de hielo vidrioso que se forma en la superficie. Estas realmente no son de ese color sino transparente solo que el asfalto del camino se vislumbra por ellas y de allí que provenga su nombre y puede provocar que algunas carreteras sean cortadas al tráfico por la nieve o el hielo.
Existe alrededor del hielo negro fragmentos de hielo, nieve, o aguanieve que permiten que las áreas con hielo sean invisibles con mucha habitualidad para los conductores. Este se forma cuando la temperatura ambiental se ubica varios grados por encima del punto de congelación del agua 0 °C (273 K), conjuntamente con un aire que se calienta de manera rápida tras un frío largo.
En los Estados Unidos se usa por lo general hielo negro para describir cualquier tipo de hielo que se crea en las carreteras, aun por el agua estancada en las mismas que terminan convirtiéndose en hielo cuando cae a menos de cero la temperatura y es posible que tengas que conducir con niebla en la carretera.
¿El hielo negro es considerado un fenómeno meteorológico peligroso?
Sin lugar a dudas este fenómeno meteorológico llamado hielo negro es de mucho peligro, ya que como se sabe consiste en el agua que se hiela al estar en contacto con el asfalto, creando estas finas capas en la calzada, que no son observadas simplemente por los conductores, pues estas asumen el color del mismo, y por eso hay que tener mucha precaución cuando se conduzca por zonas frías.
Este fenómeno no es peligroso no solo por los deslizamientos que puedan ocurrir sino porque resulta ser completamente invisible, así que cuando la temperatura es de 0 grados o menos. Así que cuando amaneces y se sepa de puntos de congelación, se deben extremar las medidas de precaución ante el peligro que pasan desapercibido al ojo.
¿Dónde suele formarse el hielo negro?
El hielo negro se forma en aquellos lugares de relativa humedad, que favorecen la presencia de vegetación, y cuyas temperaturas del aire son menores a los 3 grados; ejemplo de ello son las zonas de montaña, al amanecer o al atardecer por el contraste de la temperatura del asfalto y el aire. Hay pequeñas placas que no permiten localizarla pero que permiten que se deslicen los neumáticos.
Una de las pistas para ubicar el hielo negro es notar as zonas de mayor brillo en la carretera, por ello hay que estar muy atento y tener mucha precaución; ambos son factores muy claves para lograr evitarlo o lograr salir sin complicaciones.
¿El hielo negro se forma en las aceras, puentes y otros sitios?
El hielo negro es transparente por lo tanto no se logra ver y caminar por las aceras en donde también se puede presentar es peligroso, por ello se puede remover el hielo con cloruro de sodio de una manera efectiva. Adensa se puede usar cloruro de magnesio o cloruro de calcio donde las temperaturas son muy bajas, debido a que su punto de fusión de las soluciones es más bajo.
Otro de los sitios favoritos para formarse el hielo negro son los puentes y estos los hace altamente peligroso y todo porque en ellos circula el aire por encima y debajo de la superficie; haciendo que la temperatura del pavimento baje muy rápido. Además también se puede formar en los lagos, ríos y otros, cuando llega a menos de cero la temperatura, si este es muy profundo su color será negro.
El hielo negro se forma también en las montañas y por lo tanto es un gran peligro para los amantes de escalar y los codificadores, recordemos que en esos lugares el clima es frío, y por lo tanto su presencia es rápida en las superficies rocosas. Lo que permite que la tracción se pierda y más si las rocas están en una posición de caída, por ello hay que prevenir y asegurar con una cuerda.
Algunos consejos para conducir sobre hielo negro
Recordemos primeramente que si habituamos a recorrer lugares por donde las temperaturas son bajas es necesario montar neumáticos de invierno o ruedas adaptadas a las condiciones. Para que permitan el agarre y la seguridad del vehículo, además se debe contar con asistentes de control de estabilidad y cerciorarse que estos se encuentren en buen estado y activos.
También, cuando se sabe que la adherencia es baja o casi nula, se debe procurar contar con un agarre mecánico en las ruedas, que permitan que se genere mayor tracción en los neumáticos. Además ante la presencia de hielo negro, se debe reducir la velocidad y mantenerse a 2.500 rpm o por debajo de esta en las marchas largas, es esencial que la velocidad sea moderada y mantener las distancias.
Es una manera de mantener la seguridad, siendo lo más prudente posible, para con los otros vehículos, y anticipando algunas maniobras que permitan el favorecimiento del recorrido de manera más segura en las vías. Siguiendo las recomendaciones se puede lograr una mejor disposición al toparse con el hielo negro, es comportarse igual que cuando se circula con nieve.
Hay que realizar movimiento suaves con el volante, mantener las ruedas lo más rectos posibles y de llegar a sufrir un contratiempo, encontrar las maneras de recuperar la dirección y el control del vehículo. Se debe usar el freno lo cual es clave, de manera progresiva y suave, así que se debe evitar su uso contundente, pues produciría un deslizamiento mayor.
Las consecuencias de consumir carne en mal estado pueden resultar devastadoras para la salud y casos como la salmonelosis y otro tipo de intoxicaciones alimentarias están a la orden del día. De todos los productos que consumes a diario, los más delicados son las carnes crudas, y de hecho, cocidas, ya que estas también pueden contaminarse y causar enfermedades.
Para que conozcas a detalle si una carne esta mala, acompáñame hasta el final; te aseguro que la información que tendrás te será de gran ayuda.
Cadena de frío y correcta manipulación como factores determinantes de la calidad de la carne
En un mercado, siempre debes fijarte de la calidad y frescura de la carne; y si se trata de alimentos congelados aún más. Con frecuencia, los congelados suelen sufrir alteraciones en la cadena de conservación, y esto lo notas apenas lo tomas entre tus manos.
Si notas que la carne congelada luce ‘escarchada’ o con unas partes más pálidas que otras, es posible que en algún punto de su conservación, se haya descongelado y vuelto a congelar. Sin dudas, esto es una señal de cuidado, así que mejor evita adquirirla.
La manipulación de este alimento es tan delicada, que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), ha tenido que retirar varios productos cárnicos de la venta, por estar relacionados con brotes de intoxicación alimentaria, salmonella y listeria.
Cómo saber cuando la carne está en mal estado antes de comprarla cruda
Tal como te he comentado, algunas señales pueden indicarte la calidad y frescura de los productos que estás adquiriendo. Y en este caso en particular, conociendo lo delicado que resulta consumir carnes en mal estado, debes estar más que atento.
Aunque pueden ser sutiles, estas señales son fácilmente reconocibles una vez que le agarras el hilo, así que presta atención a toda está información y revisa muy bien todas las carnes antes de comprarlas.
Siempre revisa el etiquetado
Revisar el etiquetado de la carne cruda es un paso básico al momento de comprarla; y este aunque puede alterarse con facilidad, puede ser la base para que te percates de algunos detalles.
En caso de que el producto cárnico que vas a comprar tenga su etiqueta, revisa bien la fecha de empacado y la de caducidad, estas te pueden servir de guía para constatar el resto de las señales. Si la etiqueta te indica que está próximo a vencerse, no lo adquieras; lo mismo si no tiene etiquetado.
Según el tipo de carne, observa bien su color
Así como el etiquetado es importante, el color de la pieza también lo es. Sobre todo porque al saber que las fechas pueden alterarse en los establecimientos, será mejor estar seguro verificando el estado de la carne como tal.
La carne del pollo y aves de corral debe lucir blanquecina a un tono amarillento, mientras que el cerdo debe lucir de un color gris muy claro con tendencia al color rosa. Por su parte, la carne picada debe verse de color rojo púrpura.
No te asustes si observas que luce de un color amarronado, esto se debe a que el animal tenía una edad avanzada al ser sacrificado, más no significa que esté en mal estado.
El olor, el punto que delata la frescura y calidad
Tal como sucede con otro tipo de alimentos, ante la descomposición, los olores de los productos y sus propiedades organolépticas se ven alteradas. El aroma de la carne es sin lugar a dudas un factor decisivo para adquirirla o no.
Las carnes de vaca y de cerdo, suelen tener un olor a sangre fresca, aunque en el caso del cerdo, esto puede variar si el animal sacrificado era macho, en cuyo caso el olor será bastante distintivo y marcado.
El pollo por su parte, no tiene ningún olor marcado, y se vuelve penetrante y desagradable cuando se encuentra en mal estado. Cuando esto sucede, el olor es nauseabundo y puede recordar ligeramente al de los huevos podridos.
Verifica bien la consistencia
La carne debe tener una consistencia firme, pero suave, sin llegar a permitir que se atraviese o que se deshaga con facilidad. Además, no debe lucir babosa, ni con colores extraños en su superficie.
Si al tocarla se siente viscosa, no la adquieras y escoge otra. Mientras que, si notas que tiene colores oscuros o verdosos en algunas de sus partes, estás pueden ser señales de que se encuentra en proceso de putrefacción y el crecimiento microbiano se ha acelerado.
Qué hacer cuando estas en casa
Si estas en casa y tienes guardada la carne cruda en el congelador desde hace un tiempo, es necesario que la revises bien para que puedas percatarte de cualquier cambio que haya sufrido.
Si la has tenido por largo tiempo, quizás no se haya dañado, pero lo más seguro es que sus características organolépticas se vean afectadas. Revísala muy bien y si te da algo de desconfianza, mejor no la consumas.
Cómo conservar la carne cruda en la nevera
Al llegar a casa, debes escoger el método correcto de conservación de la carne. Este dependerá claro esta, de cuándo deseas prepararla. Si piensas cocinarla en pocos días, guárdala en la nevera y ten en consideración el tiempo en el que estará en buen estado:
Métela en un recipiente hermético.
La carne cruda de vaca en filetes o trozos se conserva en frío hasta por 5 días. Mientras que, si es picada, dura en buen estado solo 2 días.
Si se trata de pollo, este dura en buen estado hasta 2 días crudo dentro de la nevera en un recipiente completamente hermético.
El cerdo por su parte, puede conservarse por unos 3 días dentro de la nevera.
En todos los casos es necesario que se encuentren dentro de recipientes herméticos y que se evite siempre la interacción con otros alimentos y utensilios.
Qué hay del congelador, ¿cuánto tiempo se conservan en buen estado?
Si no vas a preparar la carne en pocos días, lo mejor es congelarla apenas llegues a casa. Para evitar que se formen cristales de hielo, pícala en trozos de tamaño mediano o del tamaño que necesites y sepárala por porciones. De esta manera será más sencillo descongelar solo la cantidad que vas a cocinar.
Envuelve muy bien en papel film y llévala al congelador. Con respecto al tiempo de conservación, este varía según el tipo de carne.
El pollo suele mantenerse en buen estado congelado hasta por 9 meses.
La carne de cerdo bien empacada puede durar entre 6 meses hasta un año en el congelador.
La de vaca, por su parte, se conserva congelada en buen estado hasta por 4 meses.
Evita que se dañe al descongelarla
Cuando estés decidido a cocinar la carne, retírala del congelador con unas horas de anticipación y llévala a la nevera. Una vez allí, déjala que se descongele poco a poco, pues si la dejas a temperatura ambiente, promueves el crecimiento bacteriano en la misma.
La capital japonesa albergará un mega evento en Tokio para conmemorar los primeros dos decenios de la saga de videojuegos Kingdom Hearts. A mediados de enero se confirmó que el evento se realizará el 10 de abril de 2022. Así lo ha anunciado la franquicia en sus redes sociales: «Comenzaremos las celebraciones del 20. ° aniversario con un mini concierto, un chat y una sesión de preguntas y respuestas con el equipo de desarrollo, una exhibición y mucho más. Un vídeo del evento estará disponible en una fecha posterior».
El anuncio no ha dejado del todo satisfechos a los aficionados de la franquicia. De hecho, en los principales portales y foros especializados es posible percibir el descontento y las dudas. En caso de que todo vaya según lo anunciado, es posible que el desenlace sea decepcionante para miles de seguidores que esperaban una sorpresa mayor por parte de Square Enix. Si bien han dejado claro que la trilogía original ya ha llegado a su fin, son muchas las voces que piden una cuarta entrega. Por ahora, solo habrá algunos complementos disponibles para la Nintendo Switch en la nube. Eso sí, aun coste bastante elevado en opinión de sus fanáticos, que al menos esperaban una versión física u otro tipo de descarga.
Muchas sorpresas en el 20 aniversario de Kingdom Hearts
De momento, no han ofrecido más detalles sobre las celebraciones. No obstante, han arrojado que el equipo de desarrolladores de la saga compartirá con los aficionados. También está prevista una ronda de preguntas y respuestas para quienes deseen conocer más detalles y entresijos del equipo. Asimismo, podrán conocer cuáles serán los próximos pasos de una saga que parece ya haber culminado, pero que aún tiene mucho que ofrecer.
¿Ir a Tokio para el 20 aniversario de Kingdom Hearts?
No es necesario desplazarse hasta la ciudad nipona para disfrutar de este evento que Square Enix quiere celebrar por todo lo alto. Este podrá ser visto a través del vídeo que publicarán después de la celebración para que alrededor del mundo cualquier aficionado de la saga pueda disfrutar. También será posible compartir con el equipo detrás de la saga desde cualquier parte.
Posibles sorpresas en el evento
Para los más conocedores de la saga, el hecho de no contar con una transmisión en directo es una mala señal. Anteriormente, Square Enix solía revelar nuevos detalles o posibles lanzamientos en este tipo de eventos. Sin embargo, el hecho de que en esta ocasión solo cuente con un vídeo posterior daría a entender que no estaría por ocurrir nada relevante en el mismo. Por ello, el anuncio podría haber sido un tanto decepcionante para los seguidores que ansiosamente esperaban un anuncio ‘bomba’ por parte de la casa desarrolladora.
¿Habrá un Kingdom Hearts 4?
A pesar de que desde Square Enix han dejado claro que la trilogía inicial ya ha cerrado, algunos aficionados aún albergaban la esperanza de un nuevo lanzamiento. Sin embargo, los pocos detalles ofrecidos por los organizadores y el hecho de no contar con una transmisión en directo hacen presagiar lo opuesto. Eso sí, no se descarta alguna sorpresa de última hora ante las reacciones que el ‘post’ ha generado en las redes sociales, aunque las posibilidades son muy pocas.
Los próximos retos de Kingdom Hearts
Con el lanzamiento de Kingdom Hearts 3 a principios de 2019 quedó culminada la trilogía inicial de videojuegos. Esta última edición ponía punto final a lo que comenzó en 2002, para entonces con la PlayStation 2 como plataforma. No obstante, la historia se ha ido enriqueciendo con una serie de entregas posteriores que han aportado ciertos detalles. La idea es adentrarse más en la saga que reúne a los personajes de Disney y Final Fantasy.
Kingdom Hearts, disponible para Nintendo Switch
Desde Square Enix han anunciado que la Nintendo Switch no se quedará sin su edición de la saga. Desde la casa desarrolladora han informado que habrá nuevas entregas: Kingdom Hearts HD 1.5 + 2.5 ReMIX Cloud Version, Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue Cloud Version y Kingdom Hearts III + Re Mind Cloud Version. Estas serán distribuidas a través de la nube y tendrán un coste que ronda los 35 y los 45 euros. También se podrá adquirir todo el paquete por menos de 80 euros.
Demos gratuitas del Kingdom Hearts
Antes de su lanzamiento, cada una de las versiones que estarán disponibles contarán con sus demos. De esta manera, los jugadores podrán familiarizarse y explorar las nuevas versiones antes de adquirirlas. En algunos sitios especializados han advertido el elevado coste de cada uno de los nuevos títulos que pasarán a integrar la familia de Kingdom Hearts, ahora para la Nintendo Switch.
El tráiler de Kingdom Hearts
La casa desarrolladora también ha subido un vídeo de la saga creada por Tetsuya Nomura. En el tráiler es posible observar algunos detalles clásicos de la saga, como algunos personajes que han acompañado al videojuego desde sus inicios. Aun con el contenido audiovisual disponible, la receptividad de la saga no ha sido la esperada. Quizá pueda servir de mensaje para Square Enix por parte de sus aficionados.
¿Cómo se podrá jugar al Kingdom Hearts?
Las nuevas versiones no serán adaptaciones de los videojuegos a la nueva plataforma. Además, solo las Cloud Version estarán disponibles en cuatro paquetes distintos. Cabe destacar que solo será posible jugar mediante streaming, por lo que será preciso contar con una conexión estable a internet en todo momento. La decisión de Square Enix no sorprende a sus usuarios, quienes ya sabían que solo podría obtenerse desde la nube.
Críticas al precio
No obstante, algunos fanáticos han considerado excesivo el coste, teniendo en cuenta que solo será distribuido a través de la nube. Quizá hubiesen deseado otro tipo de descarga o, mejor aún, su adquisición en físico. Aun así, quienes estén interesados o tengan algunas dudas pueden probar las demos gratuitas antes de decidir. En líneas generales, los aficionados mantienen ciertas dudas sobre lo que pueda ocurrir en el evento, así como del coste de los nuevos lanzamientos.
Españaes una verdadera maravilla y no por cuento de hadas sino por todos los sitios naturales con que cuenta, lugares increíbles, en el siguiente artículo te contaremos sobre estas maravillas naturales que hasta la Reina de Corazones perdería la cabeza de tanta envidia.
España cuenta con lugares verdaderamente considerados unas maravillas naturales, por todos los sistemas ecológicos que se encuentra en ellas, así como por las formaciones creadas de manera espontánea que te sorprenderán, como las cascadas más bonitas de España,entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Acantilados de Los Gigantes en Tenerife.
Valle del Jerte en Cáceres.
Barrancas de Burujón en Toledo.
Bufones de Pría en Asturias.
Parque Nacional de Doñana en Andalucía.
Meandro de Melero en Salamanca.
Islas Cíes en Pontevedra.
Muralla de Finestres en Huesca.
Cap de Creus en Girona.
Serra de Tramuntana en Mallorca.
Conoce los Acantilados de Los Gigantes en Tenerife
Estos acantilados considerados maravillas naturales de España, se encuentran ubicados entre los municipios Buenavista del Norte y Santiago del Teide, formando así parte del Parque Rural de Teno, un gran recorrido. La impresionante playa de los Guíos, al oeste de la isla de Tenerife, permite una vista impresionante de los acantilados de Los Gigantes.
Estos acantilados son un conjunto de paredes de oscurecida lava que alcanza los 600 metros, por ello los aborígenes de las islas, los guanches, se expresaban de ellos como la muralla del infierno por su geografía volcánica, de acuerdo a lo descripto por Leoncio Afonso Pérez en su libro Góngaro.
El Valle del Jerte en Cáceres, España
Esta es otras de las maravillas naturales, tanto que se le declaro Bien de Interés Cultural en el año 1973, ubicado al norte de Extremadura, junto al río Jerte. El nombre del mismo es originario del árabe Xerit, lo cual significa angosto o cristalino, uno de sus mayores atractivos son los cerezos en flor, además de los espacios naturales.
Este lugar de España cuenta con la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, que contienen 11 poblaciones donde se pernotar, para disfrutar del lugar y del patrimonio.
Otra de las maravillas naturales Las Barrancas de Burujón en Toledo
Este es uno de los panoramas más bellos, y todo debido a la erosión del viento además de las aguas del río Tajo, realmente hermoso en la provincia deEspaña. Se encuentra a 30 km de la ciudad de Toledo, estas Barrancas poseen cortados arcillosos que asemejan al Cañón del Colorado y se pueden ver desde los miradores de los Enebros y Cambrón.
En este lugar de España se encuentra una gran variedad ecológica, en la que abunda la vegetación, con sauces y hasta almendros, además de ser el hogar de el: águila imperial ibérica, búho real, buitre negro y otras especies.
En Asturias una de las maravillas naturales: Bufones de Pría
Durante el otoño y primavera en España puedes disfrutar de ver como por medio de las chimeneas de roca, a 23 km de Llanes, el mar las penetra para salir en un estallido expulsada y elevándose incluso a más de unos 20 metros. Estos Bufones se ubican en el sector de Llames de Pría, se puede entrar caminando por los acantilados de al frente.
Parque Nacional de Doñana en Andalucía
Esta es una de las maravillas naturales de España grandiosa, ya que en ella hay un inmenso grupo de ecosistemas único, con marismas, dunas además de playas. Estos lugares son habitados por linces ibéricos, tortugas mora y más de 300 tipos de aves; es ideal para los amantes del turismo ornitológico.
Se encuentra en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, e incluso desde el año 1969, se le concedió el nombre de parque nacional, además de ser una reserva de la biosfera desde el año 1981 e integra la red europea ecológica en el programa Natura 2000.
En Salamanca El Meandro de Melero
Ubicado en la comarca de Las Hurdes al límite oriental, con la ayuda del río Alagón se crea este increíble meandro, que incluso desde Cáceres se puede observar el paisaje panorámico, en el mirador La Antigua. E incluso se puede ir a esta maravilla de España en auto o a pie, ya que cuenta con rutas de senderismo.
Las Islas Cíes en Pontevedra
Durante la época romana eran conocidas como las Islas de los Dioses, estos archipiélagos forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas, en la provincia de Galicia. Es realmente una de las maravillas naturales más apoteósicas de la ría de Vigo, con aguas cristalinas, tranquilas y frías, cuenta con el mayor habitad de colonias en el mundo de la gaviota patiamarilla, unas 30.000 parejas.
Muralla de Finestres en Huesca
En toda la Sierra de Montsec en la comarca de Ribagorza, se encuentra esta barrera natural formada por roca caliza, inicia en el antiguo pueblo que lleva el mismo nombre, se debe puede ir en un vehículo 4×4, en bici o a pie. Se puede ir caminando a las ermitas de San Marcos y de San Vicente, además desde que en el embalse de Canelles se puede practicar kayak o paseos en barco.
Cap de Creus en Girona España
Este sitio es lo más oriental de la península, con una estructura geológica de hermosa natural, se encuentra el Faro de Cap de Creus, con vistas del lugar a sus alrededores e inmensidades. Cuenta con rutas de sedentarismo, así como practicar snorkel o pasear en barco y a cercanos 8 km, el coqueto Cadaqués pueblo de España.
En España la Serra de Tramuntana en Mallorca
Este lugar encantador se encuentra al noroeste de Mallorca y es realmente hermoso, cuenta con pueblos de postales y carreteras para los amantes de las curvas. En la Serra de Tramuntana cuenta con tierras fértiles para la producción agraria y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, cuenta con el islote de Sa Dragonera.
Shakespeare una vez llamó el color negro del luto. En la cultura occidental, es costumbre vestir de negro en un funeral como señal de luto por una persona fallecida. La costumbre tiene sus raíces en la época del Imperio Romano, cuando los ciudadanos vestían togas de lana oscura en los días de luto.
En la Edad Media y el Renacimiento, Europa vestía el color del luto como signo característico. Además, la causa del duelo puede ser tanto personal como relacionada con un hecho general. Cuando los hugonotes fueron masacrados en Francia -la famosa Noche de San Bartolomé- y llegó el embajador de Francia en Inglaterra, la reina Isabel de Inglaterra y sus cortesanos iban vestidos de negro. Así rindieron homenaje al triste suceso.
No en todos los países europeos el color del luto era negro. En la Francia y España medievales, se vistió de blanco como color de luto durante mucho tiempo. Los estadounidenses siguieron el ejemplo de los británicos.
Inglaterra es la cuna del duelo moderno
Para el siglo XIX, el duelo y las costumbres que lo rodeaban se habían convertido en un complejo conjunto de reglas en Inglaterra.
Esto fue especialmente cierto para la clase alta de la sociedad. Todo el peso de esta tradición recaía sobre los hombros de las mujeres. Tenían que llevar pesadas ropas negras ocultas y un velo de crepé negro. El atuendo se completó con un sombrero o sombrero especial. También se requería que las mujeres de luto usaran joyas especiales de azabache.
Se consideraba normal que las viudas hicieran duelo durante cuatro años
Desnudarse de negro prematuramente se consideraba un insulto para el difunto y, si la viuda era joven y hermosa, también un comportamiento sexualmente desafiante. Amigos, conocidos y familiares lloraron mientras el grado de parentesco lo permitiera.
Reinado de la reina Victoria
La costumbre de vestir de negro durante el luto alcanzó su apogeo durante el reinado de la reina Victoria. Lamentó hasta los últimos días de su vida. Esto se debe al hecho de que la dama real lamentó mucho la muerte de su esposo, el príncipe Alberto, quien murió temprano. Toda la población del país siguió el ejemplo de la reina.
Con el tiempo, las reglas se volvieron menos estrictas y el período de luto se redujo a un año. Comenzaron a decorar vestidos negros con encaje y volantes.
La muerte es blanca: símbolos y colores de la fe
Los símbolos son objetos y signos que representan sentimientos complejos y referencias sensoriales o cosas imperceptibles. Dependiendo de la cultura, la religión y la época, pueden tener diferentes significados. Un símbolo sólo puede desarrollar todo su efecto si su significado es generalmente conocido. Por lo tanto, tiene sentido señalar el significado de los símbolos siempre que se utilicen, para que no se olviden con el paso de los años.
Entre otras cosas, hay símbolos de muerte y luto
Las flores dan testimonio de simpatía y solidaridad. Las flores funerarias típicas son los tulipanes, lirios, claveles o rosas. En muchas culturas, las coronas simbolizan la eternidad y el ciclo de la vida con su forma redonda. La cruz es el símbolo cristiano más importante del luto.
Da testimonio del perdón y de la conexión entre el hombre y Dios. En muchos funerales se encienden velas como señal de luz y fe. Otros símbolos de luto incluyen palomas, ángeles, manos en oración y hojas de palma.
Los colores son tan expresivos como algunos símbolos representativos
El blanco es el color de la resurrección y un símbolo de perfección y pureza. El verde es esperanza, por lo que la mayoría de las coronas se atan en verde. El negro simboliza la muerte y el luto. Por eso es costumbre hoy, especialmente en nuestros círculos culturales, vestirse de negro para el funeral.
Dependiendo de la cultura, los colores se perciben de manera diferente y tienen diferentes significados. Sin embargo, lo que muchas culturas tienen en común es que el color del luto y la muerte es el blanco.
En muchos países asiáticos, el blanco representa la muerte y en el budismo y el hinduismo este color también se usa para el luto. En la vieja Europa, el blanco también se consideró durante mucho tiempo como el color del luto, pero fue reemplazado por el negro, que había sido la norma desde entonces, cuando los vestidos de novia cambiaron su color de negro a blanco.
El problema de los vestidos de luto blancos era la dificultad de mantenerlos limpios
Los vestidos de novia solían estar hechos de tela negra y se convirtieron en un vestido de todos los días después de la boda. Por cierto, la reina Victoria de Gran Bretaña e Irlanda (1819-1901) fue la primera novia blanca, antes de que un vestido de novia pudiera ser de cualquier color.
La ropa de luto colorida es más rara, pero el púrpura sigue siendo el color de luto para las familias reales europeas. En nuestra cultura, el blanco también representa inocencia, limpieza, paz y juventud.
¿Por qué la gente viste de negro en un funeral?
¿Alguna vez ha fallecido un amigo o familiar? Si es así, probablemente hayas asistido a un funeral. Si bien un funeral puede ser un momento triste de duelo por la pérdida de un ser querido, también puede ser un momento para recordar todos los buenos momentos que compartió con ellos.
Cuando alguien que conoces fallece, la avalancha de emociones puede ser abrumadora. Junto con los sentimientos de tristeza y pérdida, a menudo también hay sentimientos de inseguridad, arrepentimiento, confusión e incluso ira.
Un servicio funerario puede ser un evento confuso para un niño pequeño
Están pasando muchas cosas. A menudo estás rodeado de personas que no has visto en mucho tiempo. Muchas personas están tristes. Puede ser mucho para asimilar y comprender.
Una de las cosas que puede notar sobre un servicio funerario es que todos tienden a disfrazarse. La vestimenta para un servicio funerario puede ser similar a la que usaría para la iglesia o una boda. Sin embargo, si presta mucha atención, notará que hay un color común que la mayoría de la gente probablemente usa: negro.
Es una larga tradición en muchas partes del mundo
Vestir de negro en un funeral es una larga tradición en muchas partes del mundo, particularmente en los Estados Unidos y otras naciones occidentales. Los funerales suelen ser ocasiones sombrías, y vestirse de negro indica que estás de luto por la pérdida de alguien. También se considera una señal de respeto por el difunto.
Los historiadores creen que la tradición de vestirse de negro en los funerales se remonta al menos a la época del Imperio Romano. Los antiguos romanos usaban una toga oscura, conocida como toga pulla, para llorar la pérdida de un ser querido.
Costumbres de los Estados Unidos se transmitieron de predecesores ingleses
Muchas costumbres de los Estados Unidos se transmitieron de predecesores ingleses. Los historiadores señalan que la reina Victoria era conocida por vestirse de negro en los funerales para mostrar dignidad y respeto por los que estaban de luto.
Si bien el negro es el color tradicional del luto en Occidente, muchos otros países del mundo tienen costumbres diferentes. En India y China, por ejemplo, el color tradicional del luto es el blanco. Los hindúes de la India visten de blanco porque es el color de la pureza.
Después de dos años del final de Vikingos (2020), Netflixprepara el inminente desembarco en su catálogo del spinoff de esa serie. Ya hay tráiler promocional y es trepidante al igual que sangriento. Por supuesto nos esperan nuevos personajes basados en personajes reales y nuevos escenarios.
Ha pasado un siglo, nos encontramos a principios del siglo XI, y vikingos e ingleses pelean por el dominio del territorio. Paralelamente las luchas con los vikingos cristianos se intensifican complicando la vida de los protagonistas de esta nueva saga.
Estos son los cambios y las tramas que nos esperan.
El spinoff de ‘Vikingos’ llegará en Febrero con ocho capítulos
La serie se va a estrenar el 25 de febrero, según ha detallado Netflix en el estreno del tráiler.
En esta primera temporada podremos ver ocho episodios cuyo guion está supervisado por Jeb Stuart, director y productor ejecutivo de la serie y Michael Hirst, quien además fue guionista de ‘Los Tudor’.
Los protagonistas son Sam Corlett, Frida Gustavsson y Leo Sutter. Junto a ellos un elenco con nombres como Bradley Freegard, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Caroline Henderson, Laura Berlin y David Oakes.
Los nuevos vikingos tratan de no perder las tierras británicas
La nueva serie se remonta a principios el siglo XI y retrata el fin de la era de los vikingos. La batalla de Stamford Bridge en 1066, que perdieron, supuso el inicio del declive de los vikingos.
En los ocho capítulos que se estrenarán en febrero te verás sumergido en medio de una guerra con el rey Guillermo, ‘El conquistador’ por las tierras británicas. Paralelamente se suceden los enfrentamientos con los escandinavo y las luchas por los territorios en el continente.
En resumen, es la historia de la lucha por mantener el territorio. Una lucha que como refleja el tráiler fue en una dura y sangrienta.
Según refleja Netflix en la sinopsis de la serie, ésta «narra las aventuras de algunos de los vikingos más famosos de la historia…y el rey normando Guillermo el Conquistador. Estos hombres y mujeres abrirán un camino mientras luchan por sobrevivir en un mundo en constante cambio y evolución”.
Qué es valhalla
Imb
En la mitología nórdica, Valhallael salón de los caíos. Un enorme y majestuoso salón que Odín (el dios de todos los dioses vikingos) tiene en la ciudad de Asgard. La mitad de los muertos en combate son elegidos por Odín y viajan al Valhalla guiados por las valquirias. La otra mitad van al Fólkvagr de la diosa Freyja
En el Valhalla los difuntos se reúnen con sus predecesores en en combates anteriores, así como con varios héroes y dioses germánicos legendarios, mientras se preparan para ayudar a Odín en la batalla del fin del mundo. Ante la gran sala, cuyo techo está cubierto con escudos dorados, se halla el árbol dorado, o árbol sagrado en la mitología vikinga.
Sam Corlett es el protagonista principal
Sam Corlett dará vida en la pantalla al intrépido explorador Leif Erikson, quien fue uno de los primeros vikingos en poner los pies en las costas de América.
Cornet, nacido en Australia, el actor es conocido por su participación en la serie Las escalofrianes aventuras de Sabrina y Años de Sequía.
De su mano nos adentraremos en los inicios del siglo XI para asistir a una encarnada lucha entre los vikingos y el rey británico y por otro lado con sus enemigos escandinavos.
Frida Gustavsson da vida a una guerra hija de Erik ‘el rojo’
La actriz y modelo sueca, Frida Gustavsson, da vida a la protagonista femenia en el papel de FreydisEriksdotter a la hermana de Leif e hija de Eric ‘El rojo’. Según la sinopsis de la serie una pagana tan feroz como apasionada y testaruda. Freydis es asaltada por vikingos cristianos y en respuesta se convierte en la defensora de la religión pagana.
A Frida ha aparecido en la película ‘The Wicher’, otra serie de Netflix,, y en Tigers.
El rey vinkingo más sangriento será Leo Suter
Leo Suter interpreta a Harald El Sanguinario la tercera pieza de este trío, el principe Suter es ya un experto en personajes históricos ha estado en el reparto de Los Tudor, Los Borgia y El ultimo reino.
Su personaje es un rey sanguinario a la vez que carismático, ambicioso y hermoso, según Netflix; Harald es capaz de unir tanto a los seguidores de Odín como a los cristianos.
Nuevos escenarios
Gfox228. Wikimedia Commons
El rodaje de este spinoff de Vikingos, empezó en el verano de 2020 en los estudios Ashford de Irlanda. El rodaje se ha alargado debido al COVID-19.
Los estudios Ashford están ubicados en el condado de Wicklow, donde ya estuvo ambientada la serie original. Wicklow es conocida como ‘el Jardín de Irlanda’ por su naturaleza.
Allí se encuentran El parque nacional Montañas de Wicklow y la cascada de Powerscourt (con 121 m la más alta de Irlanda) dos de los espectaculares lugares en los que se centró la serie.
Tres protagonistas que fueron leyenda entre los vikingos
Estatua de Leif Erikson en Mimesota, USA, by John K. Daniels.Wikipedia.
El protagonista es Leif Erikson apodado El afortunado, fue un explorador vikingo considerado como uno de los primeros europeos que llegó a América del Norte. Leif Erikssonn fue el hijo de Erik Thorvaldsson, conocido como Erik el Rojo, quien fundo en el siglo X el primer asentamiento vikingo en Groelandia. Erik aparecía en Vikingos.
El personaje femenino principal es el de Freydis Eriksdotter hija de Erik el Rojo y hermana de Leif Eriksson. Según las sagas de Vinlandia estuvo relacionada con la exploración nórdica de Norteamérica.
Completa el trío de pesonajes princiales Harald Sigurdsso, apodado por si mismo como el sangriento, fue un rey de Noruega descendiente de Harald I.
Su hijo Olaff III –Olaf Haraldsson- fue un jefe vikingo que acabó siendo el primer rey cristiano de Noruega y el que convirtió el Cristianismo en la religión oficial de su reino.
El papel en la comunidad de las mujeres vikingas no son licencias del cine
Aunque pued
Aunque pudiera parecer una licencia de los guionistas para acercar el perfil de las protagonistas a las mujeres actuales, la realidad es que en la cultura vikinga la mujer teníauna gran independencia, que no tenían las mujeres de la época.
Así, podían tomar sus propias de la época. Podían tomar disiones en ausencia de sus esposos sin tener que contar con ellos u otro hombre de la familia.
La existencia de mujeres guerreras está todavía por dirimir. En la cultura vikinga se ha transmitido la presencia de mujeres que participaron en batalla a través de las sagas pero no hay evidencias científicas que sustenten el relato. Aun así hay historiados que apoyan que numerosas mujeres participaron en las batallas.
Vikingos: los ritos más sangrientos
En la serie Vikingos se muestran diferentes ritos religiosos o bélicos de los vikingos, siendo uno de los más impactantes el ‘Águila de Sangre’
Se trata de rito que consiste en abrir a la víctima abriendo a la víctima desde la columna vertebral, cortando y abriendo las costillas de forma que parecían alas manchadas de sangre y sacando los pulmones hacia afuera y echándoles sal.
La veracidad de esta práctica está en entredicho, aunque aparece relatada en las sagas, relatos orales, que cuentan la historia de los vikingos, se desconoce si realmente se llevaba a cabo y si era un rito o una manera de infundir temor al enemigo.
Con nuevas actualizaciones y funcionalidades, cada vez es más difícil conocer todo lo que puedes hacer con tu iPhone. Y con cada nueva versión, aumenta el desconocimiento de alguna que tal vez ni te llegues a enterar de que existe. Tal es el caso del punto blanco en el tiempo. Seguramente ya lo viste y no sabes para qué es, y si no te has percatado de su existencia, échale ya mismo un vistazo.
Muchas de las funciones de tu iPhone pueden llegar a pasar inadvertidas y es por esta razón que es necesario descubrir para qué están allí. Por lo general en algunos usos básicos no necesites muchos detalles, pero cuando de utilidades que puedes darles para tu vida diaria se trata, bien vale la pena saber hasta el último detalle.
Conoce de qué va ese punto blanco que se ubica en diferentes espacios en la aplicación del Tiempo y sácale el máximo provecho.
Te puede interesar: Qué hacer si tu iPhone no enciende.
El universo de las actualizaciones
En el mundo de la tecnología, las actualizaciones de software son completamente necesarias para lograr actualizar los dispositivos, corregir algunos errores y también para aumentar la seguridad de los equipos.
Los dispositivos móviles de iPhone, cuentan con actualizaciones frecuentes que permiten mejorar la experiencia del usuario y así como aumenta la seguridad del dispositivo y corrige algunos errores que se van detectando, también ofrece cada vez más funcionalidades.
No disponibles para todos
Las actualizaciones de los dispositivos mejoran exponencialmente las experiencias de uso por parte de los usuarios, quienes pueden experimentar una sensación de atención por parte de la marca al acceder cada vez más a nuevas aplicaciones.
Sin embargo, como es de esperarse, no todos los dispositivos pueden verse favorecidos, primero por el tipo de modelo y segundo, no en todas las regiones en las que se encuentra presente la marca, se puede acceder a estas.
Cuál es la última actualización de iPhone
Con cada vez más actualizaciones y con modelos que superan lo que estabas acostumbrado a ver, ya está disponible la versión más reciente de iOS y iPadOS.
La última actualización es 15.2, y en esta se encuentra disponible el famoso punto blanco en el tiempo. Las actualizaciones caen y de repente puedes quedar sorprendido y con curiosidad ante las cosas que antes no solías ver. Y esto es precisamente lo que se experimenta con este puntito blanco.
Cuando accedes a la aplicación de Tiempo, puedes acceder a la previsión meteorológica del día. En esta aplicación es posible conocer el pronóstico del clima y saber que tan abrigado debes lucir.
Esta es una de las aplicaciones más fantásticas de iPhone, ya que te permite conocer con un poco más de exactitud lo que se prevé para el día. Por lo tanto ya no es necesario buscar en otro lado las condiciones meteorológicas de tu ciudad.
Aquí es cuando entra en acción el famoso punto blanco. Según el lugar en el que te encuentres, ese punto blanca te dará un resultado diferente y ya te voy a explicar para qué sirve y cómo puedes sacarle provecho.
Para qué sirve el punto blanco en el Tiempo
Cuando te ubicas en la aplicación del tiempo, no solo podrás acceder a la información meteorológica, sino que también tendrás la posibilidad de sacarle más provecho gracias al punto blanco.
Al observar la pantalla notarás que el punto blanco se sitúa en diferentes puntos: en el inicio de la franja, hacia el centro o hasta el final de la misma. Según la ubicación de ese pequeño punto, la aplicación te indicará en qué momento del día se producirá la temperatura máxima.
Si te encuentras en una ciudad y hablas con un amigo que se encuentra en otra, este punto blanco estará ubicado en diferentes lugares de la barra de la aplicación Tiempo.
Cómo puedes beneficiarte del punto blanco del Tiempo en tu iPhone
Para que le saques provecho al punto blanco del Tiempo, solamente debes aprender a interpretarlo. Es decir, si el punto se ubica hacia el centro, sabrás que para mitad del día se espera tener la temperatura máxima estimada, es decir, para la mañana y final de la tarde, seguramente precisarás de tu abrigo.
Este indicador será de gran ayuda especialmente en los meses de clima extremo, como invierno y verano. En invierno sabrás cuándo debes estar más abrigado, y en verano tendrás una idea de las horas en las que el protector solar no puede faltar sobre tu piel, ya que además de saber del clima, también conocerás la intensidad UV de los rayos del sol.
Así que ya conoces para qué te puede servir el famoso punto blanco del Tiempo en tu iPhone. Esperemos las próximas actualizaciones y seguramente verás algunos cambios adicionales que te sorprenderán.
Sufrir una lesión grave supone uno de los momentos más difíciles en la vida de un deportista. Rafa Nadal, que viene de ganar cómodamente en la segunda ronda del Abierto de Australia, no se ha mostrado muy bien anímicamente después del encuentro. Las palabras del balear darían a entender que no se encuentra totalmente recuperado de la afección que sufrió. Nadalha aparecido nuevamente en un Grand Slam tras las dolencias que le alejaron de la actividad a mediados del año pasado. Nadal ha admitido que la situación ha sido muy distinta ahora que padece la enfermedad de Müller Weiss. Ha advertido que se trata de una afección que no tiene solución, pero desea continuar siempre y cuando la enfermedad no se imponga a su salud.
¿Cómo afronta Nadal su lesión?
A juicio del tenista, su estado no ha hecho olvidar un problema que ha marcado la totalidad de su carrera. Así lo ha dejado claro en sus declaraciones: «Con el escafoides partido por la mitad es difícil que la lesión esté olvidada. Esto es una verdad como un templo y no va a estar olvidada por el resto de mi vida. Lo demás es engañaros a vosotros y engañarme a mí. Tengo un problema que no tiene solución ahí debajo. Otra cosa es que me pueda dejar competir con más o menos garantías y eso es lo que estamos intentando».
Nadal, confiado en seguir jugando
A pesar de seguir compitiendo, el mallorquín es consciente de la gravedad de su afección. Por ello, estima que no volvería a estar al nivel que llegó a mostrar unos años atrás, pero sí espera poder seguir jugando al tenis: «Con lo que tengo ahí abajo no espero que las condiciones para el resto de mi carrera vayan a ser perfectas pero sí que confío en que de manera continuada me dejé desarrollar mi actividad profesional».
Prudente con su estado físico
No obstante, ha advertido que solo continuará en las pistas mientras su cuerpo se lo permita. De lo contrario, se vería obligado a abandonar la actividad que ha realizado durante la mayor parte de su vida: «Eso es lo que firmaría yo para encarar el futuro con un poquito de positivismo. Lo que no voy a hacer es jugar sin tener opciones absolutamente de nada o para que sea un sufrimiento extremo».
El sufrimiento es parte del éxito para Nadal
El tenista ha manifestado que el sufrimiento es soportable hasta cierto punto, por lo que no continuará en caso de que este los termine superando: «El sufrimiento con opciones siempre va a valer la pena. Si el sufrimiento es sin opciones para conseguir los objetivos, pues pierde el sentido. Juego porque me hace feliz y porque me motivan los retos. Si llega un momento que el dolor supera todo lo demás y te quita la ilusión de lograr los objetivos, es el momento de pensar en otras cosas».
Sus seguidores pueden estar tranquilos
Asimismo, el balear ha indicado que continuará como tenista activo mientras pueda. Nadal estima que retomará su mejor nivel cuando esté más a tono después de tanto tiempo de inactividad. A pesar de todos los problemas, el tenista se ha mostrado bien en el torneo australiano, aunque estima que de momento no es suficiente, por lo que quiere continuar esforzándose para estar al tope de su rendimiento.
Nadal espera que todo mejore
La ilusión del tenista, por otra parte, se mantiene intacta: «Sufrimiento con opciones siempre va a valer la pena. Si el sufrimiento es sin opciones para conseguir los objetivos, pues pierde el sentido. Juego porque me hace feliz y porque me motivan los retos. Si llega un momento que el dolor supera todo lo demás y te quita la ilusión de lograr los objetivos, es el momento de pensar en otras cosas».
¿Qué tipo de lesión padece Rafa Nadal?
Se trata de una afección crónica en uno de sus pies, conocida como enfermedad de Müller Weiss. La lesión limita gravemente sus movimientos, afectando especialmente su agilidad sobre la pista. No obstante, la persistencia y competitividad del balear le ha mantenido esforzándose continuamente para seguir en el mundo del tenis, aunque ya el escenario no sea el mismo de antes.
¿Tiene solución la lesión de Nadal?
De acuerdo con las palabras de Rafa Nadal, la lesión, de momento, no tiene ninguna solución posible y solo puede ser tolerable mientras no suponga limitaciones mayores: «Lo demás es engañaros a vosotros y engañarme a mí. Tengo un problema que no tiene solución ahí debajo. Otra cosa es que me pueda dejar competir con más o menos garantías y eso es lo que estamos intentando. Es demasiado poco bagaje para tener una conclusión clara».
Nadal vence a Hanfmann
A pesar de tratarse de un triunfo agridulce tomando en cuenta la lesión que padece, el español reconoció haber estudiado muy bien a su rival: «Sabíamos que era un partido un pelín trampa, que hay días en los que hay que ganar y más en la situación en la que estamos. Todos los partidos son difíciles. El ranking de Hanfmann decía que no, pero el juego dice que sí. A nivel de dificultad ha sido más complicado hoy que con Girón. Son duelos incómodos que hay que ganarlos».
Nadal reconoce que debe mejorar
Incluso en medio de las limitaciones a causa de su lesión, el mallorquín sabe que puede continuar dando lo mejor en el torneo: «Claro que tengo que hacer las cosas mejor si quiero aspirar a hacer algo aquí. Tampoco me voy a volver loco con la exigencia, no confío en que las cosas vayan a ser perfectas. Lo que quiero es ser competitivo. El primer día que llegué a Melbourne entrené fantástico. Lo que he mejorado es que he jugado y he ganado los cinco partidos. Tengo un título y eso siempre te da un poquito de tranquilidad. He entrenado aquí casi tres semanas con jugadores del circuito, de primer nivel, y lo he podido hacer. Es el camino a seguir».
Las fajitas de pollo son degustadas en muy buenos restaurantes TexMex y son un plato tan sencillo de hacer, que cada vez son más los que se anotan en la aventura de prepararlas en casa. Hacerlas no tiene nada de complicado; sin embargo, algunos detalles durante su preparación pueden hacer que se abran cuando las rellenas.
Lo bueno es que como todo en la cocina, evitar que se te abran las fajitas de pollo es algo que puedes lograr rápidamente, pues no hace falta ser un experto. Con solamente seguir los consejos que estoy por brindarte, verás lo fácil que es hacer que te queden perfectas y deliciosas.
Comencemos por lo básico, la masa de las fajitas
Para hacer este rico plato, tienes diferentes opciones para la masa. Por lo general por cuestión de tiempo, sueles comprar en el supermercado aquellas que vienen listas para su uso. Ahora bien, hacerlas caseras te brinda una experiencia completa y deliciosa que no te puedes perder.
Cuando preparas la masa en casa, tienes dos opciones que te pueden resultar muy bien, utilizar harina de trigo común o harina integral. Dependiendo de cuál utilices, será necesario añadir un poco más de agua para que la masa quede más elástica.
Harina integral o harina blanca
Ambas opciones son ricas y nutritivas. Ahora bien, es posible que por algunas razones, prefieras utilizar harina integral.
En este caso, es necesario que sepas que la harina blanca se trabaja con menor cantidad de agua, mientras que, la integral, requiere de mayor humedad. Además, el resultado de esta última será una fajita más seca y con un sabor a cereal más marcado.
Si eliges la harina integral, debes trabajarla muy bien y lograr que quede suave, si la masa queda muy seca, al cocerla resultará más quebradiza. Por lo que corres más riesgo de que se parta o abra al rellenar.
La importancia del tamaño de la tortita de harina
Si quieres envolver con éxito la tortita de harina para tus fajitas y evitar que se abran al rellenarlas, un factor importante es el tamaño de la misma.
Mientras más pequeña sea la masa, más difícil será cerrarla. Por esta razón, cuando la extiendas, hazla de unas 10 pulgadas de diámetro, o de unos 20 a 25 centímetros.
La cocción de la masa, un punto importante que no debes descuidar
Una vez que tienes la masa bien preparada y con la elasticidad justa, lo siguiente es llevarla a cocinar. Como bien sabes, esta masa debe ser delgada, delicada y suave al morder. Por esto es importante no descuidar su cocción.
Al llevarlas a la plancha o sartén, deja que las pequeñas burbujas que se forman al contacto con el calor se tornen un poco amarillentas o doradas, pero nunca dejes que se lleguen a ennegrecer. Ajusta la temperatura y evita en todo momento que se te quemen.
Relleno: importancia del tamaño adecuado
¿Quién no disfruta de unas fajitas bien rellenas y deliciosas?, pero, cuidado, hacer el relleno tiene su toque de misterio, pues si queda muy seco será desagradable al comer, pero si el resultado es muy jugoso, será incómodo dar un mordisco sin terminar cubierto de este.
El relleno se debe cocinar por separado para finalmente fusionarse por un par de minutos. Tiempo en el cual se unirán los sabores respetando el de cada ingrediente y la textura de cada elemento.
Relleno vegetales
Los vegetales debes cortarlos en julianas finas o en cubos pequeños según el que estés picando.
La cocción de estos debe hacerse por separado. Así la textura de cada uno de ellos se conserva hasta el final y serán más agradables de comer. En el caso específico del chile picante, no es necesario cocinarlo por largo tiempo, sino más bien darle solamente un golpe de calor salteándolo rápidamente.
Relleno de pollo
El truco para unas fajitas de pollo deliciosas, es cocinar esta proteína por el tiempo correcto y dejar la carne del ave crujiente por fuera, pero jugosa en su interior. Para que el pollo quede perfecto, juega con la temperatura.
Un poco de aceite en la sartén o plancha y una temperatura elevada inicial, hará que se selle rápidamente conservando sus jugos. Una vez hecho esto, disminuye el fuego y saltea hasta que quede cocido y jugoso por dentro.
El tamaño en que cortes los trozos de pollo también es importante. No deben ser muy grandes, de lo contrario, las fajitas se pueden abrir.
Si te gustan las fajitas y burritos, tienes que conocer estas 10 opciones de relleno que están deliciosas.
La forma correcta de rellenar las fajitas para que no se abran
Hemos llegado al punto de este artículo: rellenar las fajitas sin que se abran. Para rellenarlas con éxito, hay varios puntos que debes tener en cuenta.
El primer punto es la temperatura de la tortita de harina. Esta debe estar caliente antes de rellenarla; así será más maleable y fácil de rellenar sin que se rompa.
Si las compraste en la tienda o las tenías en la nevera, pásalas por unos segundos al microondas o a una sartén caliente sin aceite.
Extiende salsa y relleno
Cuando la tengas caliente, extiende la tortita de harina sobre un plato y pon las salsas y el relleno. Lo más relevante en este punto es no excederte, ya que fácilmente puedes pensar que hace falta poner más cantidad, cuando en realidad no es de esta manera.
Deja más de la mitad de la tortita libre en la parte superior y deja un espacio de un par de centímetros a cada lado.
Cómo cerrar las fajitas de pollo para que no se abran
Pues bien, hemos llegado al momento cumbre del asunto, cerrar las fajitas y lograr que no se abran.
Con el relleno ya colocado, dobla los lados casi lo suficiente para que lleguen a tocarse, pero dejando una separación entre ellos. Hecho esto, mantén estos laterales hacia dentro mientras que con tus pulgares levantas la parte inferior, la que da hacia ti y comienza a envolver cubriendo los laterales que están hacia dentro.
Rueda la fajita por un par de veces o las necesarias hasta que esté completamente asegurada. Así de sencillo será tener todo el relleno en su lugar y evitar que la tortita se abra.
En el cine es frecuente que los actores tengan que cambiar de aspecto para interpretar según qué papeles, engordar, adelgazar, cambiar de color de pelo es normal. Pero algunos actores han hecho locuras para meterse en su personaje. Cosas del cine.
Las locuras interpretativas de algunos actores pasan por arrancarse dientes, dormir junto a cadáveres de animales o someterse a electroshock. Todo ello muy lejos de otros cambios más convencionales para parecerse a sus personajes como adelgazar o teñirse el pelo.
Bajo estas líneas te contamos algunos de las burradas que han llegado ha hacer algunos actores para entrar en su papel.
Este actor se separó los dientes para parecerse a su personaje
Diego Boneta (México, 1990) da vida a Luis Miguel en la popular serie sobre la vida del cantante en Netflix. Para parecerse a Luis Miguel, el actor tuvo que separarse dientes tal y como los tenía en los años 90 el cantante mejicano.
Boneta también se se aclaró el cabello y además está tomando clases de canto para poder encarnar lo mejor posible a Luis Miguel en la serie y el resultado fue un gran parecido.
Dientes deformados en aras del método
El actor norteamericano Robert De Niro (1943, Nueva York) es conocido en todo Hollywood por ser un interprete de método y ha hecho locuras por sus papeles.
En «El cabo del miedo», rodada en 1991, no dudo en someterse a una operación para modificar el aspecto de su dentadura. En lugar de usar una dentadura postiza, De Niro se limó los dientes para hacerlos más delgados y darles un toque descuidado y desgastado.
En «Taxi Driver» se sacó el carnet de conducir taxis y condujo en uno por medio país. Para esa misma película, viajó de Roma a Nueva York para manejar taxi en las calles de la Gran Manzana durante los descansos de grabación.
Sia LaBeouf: cortó su cara y se quitó un diente
Tabercil. Wikipedia.
Sia LaBeouf, nacido en Los Ángeles en 1989, se hizo popular por su participación en la serie juvenil “Even Stevens”, de Disney Channel. Posteriormente protagonizó Transformers interpretando a Sam Witwicky.
LaBeouf, es considerado un actor problemático en los platós y lleva al extremo sus caracterizaciones.
En “Corazones de Acero”, Shia creyó poco realista simular heridas con maquillaje, así que se cortó la cara con un cuchillo y se sacó un diente. Además, en la peli “Charlie Countyman” probó todas las drogas que tomaba su personaje.
Leonardo DiCaprio durmió junto a cadáveres de animales
Youtube
El oscarizado actor Leonardo DiCaprio (Los Ángeles 1974) también se ha dejado llevar por la pasión interpretativa a la hora de meterse en un personaje.
Con ese objetivo, en “El Renacido” llegó a nadar en el agua congelada de un río. Aque lo que sí que fue una autentica locura fue dormir junto a cadáveres de animales y tragarse un trozo de hígado crudo de bisonte.
En otra ocasión siguió rodando conun corte sangrante en la mano y untó la cara de su compañera de reparto con la sangre para aprovechar su dolor y la reacción de la actriz. Fue concretamente rodando “Django Desencadenado”.
Jared Leto, el Joker, gastaba bromas pesadas y macabras
Durante el rodaje de «El Joker», Jared Leto (1971,Luisiana), se metió tanto en el papel que adoptó el peculiar sentido del humor de su personaje en la película. Al igual que el Joker gastaba continuamente bromas imprevistas e inoportunas al tiempo que de mal gusto.
Para adaptarse a su papel Leto, se consultó con médicos y psiquiatras que habían tratado a autores de crímenes horribles.
Las continuas bromas de mal gusto de Leto durante el rodaje abrumaban al reparto. El actor repartió ratas muertas, cajas con balaso condones usados. Incluso uno de sus compañeros de rodaje recibió un cerdo muerto.
Los integrantes del equipo técnico aseguraron que Leto se comportaba de forma extraña tanto filmando como fuera de rodaje.
Mickey Rourke también se cortó la cara para sangrar de verdad
Para dotar a su personaje de un mayor realismo, Mickey Rourke (1952, New York), en el rodaje de «El Luchador» en 2008 el actor lo dudo y se cortó la cara intencionadamente con una cuchilla para que la sangre que fluía por su rostro fuera de verdad.
Asimismo, Rourke entrenó para el papel con un ex-luchador de la liga de lucha profesional WWE, Afa Anoaʻi.
Sus esfuerzos parece que valieron la pena, pues su actuación le valieron varios premios. Rourke se llevó un Premio BAFTA, un Globo de Oro y un Independent Spirit, además de una candidatura a los Premios Óscar al mejor actor.
Adrien Brody se aisló completamente y dejó de comer
Adrien Brody (Nueva York, 1973), de ascendencia polaca,trabajó duro a las ordenes de Roman Polanski, durante el rodaje de «El Pianista» ambientada en la invasión nazi de Polonia. En el film interpretó a un pianista judio que sufría innumerables vicisitudes para escapar de los alemanes.
Para este duro papel, que le valió un Óscar, Brody se aisló de su vida cotidiana para meterse en el personaje. Además decidió no comer, para sentir el dolor y la desesperación del personaje. Brody relató que le costó varios meses poder vivir su vida con normalidad.
Nicholson soportó descargas para convencer con su actuación
Otra locura por mejorar su papel la protagonizó el actor Jack Nickolson (1937) durante el rodaje de “Alguien voló sobre el nido del cuco”.
El actor se sometió a descargas eléctricas en un intento de entender mejor a su personaje en ese film, Randle McMurphy. Un delincuente de espíritu libre que es condenado por asalto, que termina recluido en un hospital psiquiátrico y tratado con terapia de electroshock.
Nicholsonn ha ganado dos óscar durante su carrera profesional y es un actor de método que no duda en hacer lo que sea para mejorar su interpretación, al tiempo que destaca por sus capacidades.
No abandonó la silla de ruedas en ‘Mi pie izquierdo’ por meses
Wikipedia
Otro gran actor consagrado, Daniel Day-Lewis (Londres, 1957), es también un auténtico interprete de método y en todos sus papeles hace una profunda investigación previa para interpretarlos lo mejor posible.
Durante todo el rodaje de la película «Mi pie izquierdo», donde interpreta a un escritor con parálisis cerebral, se negó a abandonar su silla de ruedas.
Day-Lewis seguía moviéndose con la silla fuera del rodaje, lo que le pasó una gran factura ya que acabó con una rotura de dos costillas.
En otra de sus interpretaciones, la que hizo del Abrahán Lincoln en la película con el mismo nombre, Day-Lewis continuaba hablando como el famoso político entre toma y toma.
La pérdida de peso es algo común, pero estos dos actores llegaron al extremo
Michael Fassbender(1977,Heidelberg)obtuvo su primer papel protagonista en 2008 en el filme “Hunger” con una gran acogida por parte de la crítica. Su actuación en el film le valió su primer British Independent Film Awards. Fassbender se metió en el papel de Bobby Sands, líder del IRA durante la huelga de hambre de 1981, por este motivo tuvo que adelgazar hasta quedarse prácticamente en los huesos.
Otro actor que también adelgazó hasta quedarse en los huesos, es Christian Bale. Bale entró en un estado de desnutrición para “El Maquinista”. En este casó la pérdida fue exagerada, llegó a pesar 50 kilos, debido a que lo único que consumía era cigarros y whisky. Después de este rodaje, unos meses después subió 50 kilos y aumentó espectacularmente de masa muscular para encarnar a Batman.
¿Cómo tasar tu casa?. Quizás hayas decidido cambiar de domicilio y quieres vender tu residencia actual. O quieres hacer algunas remodelaciones y necesitas solicitar un financiamiento al banco. Para vender o hipotecar tu inmueble necesitarás saber el precio real de tu casa, de esta manera podrás negociar el precio en caso de querer vender.
Tasar la casa, es un avalúo que realiza un perito, según ciertos lineamientos establecidos en la ley, también está sujeto a algunos parámetros que indica el mercado de bienes raíces para el momento del estudio. Esto puede variar con el tiempo dependiendo de qué tan comercial sea la zona donde está tu casa, también de las mejoras que le puedas hacer y los servicios que se vayan construyendo en los alrededores del inmueble.
Pasos para tasar mi casa
Lo primero que debes hacer es buscar un tasador; para ello puedes acudir a las oficinas de la sociedad de tasación más cerca a tu domicilio en caso de querer vender tu propiedad.
Si, por el contrario, lo que quieres es buscar un financiamiento del banco a través de una hipoteca, pregunta en cualquier sucursal de tu banco ellos te podrán ayudar.
Documentación necesaria para tasar tu casa
El tasador te solicitará la documentación para poder comprobar la titularidad del inmueble, además, podrá determinar si existe algún impedimento legal que impida la venta o hipoteca del inmueble.
Los documentos que debes entregar al tasador son:
Título de propiedad del inmueble.
Documento del Registro de la propiedad
En caso de que la casa haya sido construida por una contratista privada deberás presentar los planos de la casa certificados por la constructora y por la empresa promotora del proyecto habitacional.
Los tasadores generalmente son arquitectos técnicos, profesionales que se han capacitado para ejecutar los análisis de precios de las propiedades bien sean terrenos, apartamentos o casas, para ello recopilan información sobre el inmueble, coteja precios con otros inmuebles de la zona, busca información en las agencias de bienes raíces.
Constata toda la información del inmueble, con los diferentes entes gubernamentales, para verificar la autenticidad de la propiedad, si no existe alguna condición jurídica sobre el inmueble que le impida ser vendido o hipotecado.
La inspección del tasador o visita
El tasador debe efectuar una visita, para observar donde está ubicada la vivienda, revisa las instalaciones, iluminación, distribución y el estado general del inmueble; también los servicios del entorno, escuelas, hospitales, vías de acceso, parques y todo aquello que pueda incidir en el precio del inmueble.
El tasador tomará fotografías, de todos los ambientes del piso, podrá hacer preguntas sobre algunas remodelaciones o cambios del inmueble a como fue originalmente, por último tomará fotografías del exterior del inmueble para constatar su estado general. La visita del perito es de carácter obligatorio para todos los casos, bien sea para vender el inmueble o para solicitar una hipoteca.
Una vez el tasador tenga toda la información sobre el inmueble, este realizará el informe técnico de tasación, este es un documento privado, tarda entre tres y cuatro días hábiles.
El tasador envía el informe a la sociedad de tasación en caso de venta o a la sucursal bancaria en caso de solicitud de hipoteca.
Aspectos que se valoran en la tasación
El tasador debe hacer una evaluación integral de inmueble a evaluar, entre los aspectos a tomar en cuenta al momento de la visita y que debe tomar en cuenta al momento de realizar su informe son los siguientes:
Valor en el mercado
Ubicación
Servicios cercanos al inmueble
Superficie útil y distribución de los ambientes
El estado general de las instalaciones.
Visado del informe de tasación
La sociedad de tasación recibe el informe, si está todo en orden y no existe ningún impedimento legal, se procederá a visar, colocándole el sello de la sociedad de tasación, junto con la firma del tasador.
La sociedad de tasación te hará entrega del informe de tasación, este lo puedes utilizar como garantía para solicitar una hipoteca o para efectuar la venta del inmueble.
Cuánto cuesta tasar mi casa
El costo de una tasación generalmente lo fija el tasador, aunque estos costos pueden variar, dependiendo del motivo de la tasación, de la ubicación del inmueble y de las características propias del inmueble.
Por este motivo las sociedades de tasación no tienen previsto un monto específico para la tasación de una casa, ya que esa información las aportará el análisis que haga el tasador, sin embargo, para tener una referencia una casa unifamiliar de unos 50 metros de construcción, en una zona popular, su tasación puede estar por alrededor de los 100 euros, en promedio tasar una casa en la ciudad puede costar 279 Euros.
Desde 2013, cuando Netflix obtuvo su primera nominación a mejor largometraje documental por «The Square», la plataforma se ha llevado a casa ocho premios de la Academia. Luego, su colección fue de 15 fuertes.
Estos son los premios que ganó Netflix en 2021:
Mejor peinado y maquillaje por “Ma Rainey’s Black Bottom”
Mejor diseño de vestuario por “Ma Rainey’s Black Bottom”
Mejor largometraje documental por “My Octopus Teacher”
Mejor cortometraje de acción real por “Two Distant Strangers”
Mejor corto animado por “If Anything Happens I Love You”
Mejor diseño de producción por “Mank”
Mejor fotografía por “Mank”
«Ma Rainey’s Black Bottom» le valió a Netflix dos premios
Mejor peinado y maquillaje, así como mejor diseño de vestuario. Mia Neal y Jamika Wilson, dos tercios del equipo de peluquería y maquillaje que trabajaron en la película, hicieron historia.
La pareja fue la primera mujer de color en recibir una nominación al mejor maquillaje y peinado y, ahora, la primera en ganar. El maquillador Sergio López-Rivera también forma parte del equipo ganador del Oscar.
¿Mejor actor?
Se esperaba que Netflix también se llevara a casa la victoria como mejor actor, ya que el difunto Chadwick Boseman había recibido póstumamente los premios a la mejor actuación en los premios Critics Choice, Golden Globes y Screen Actors Guild de este año por su actuación en «Ma Rainey’s Black Bottom». Sin embargo, el premio fue para Anthony Hopkins por su desgarradora actuación en “The Father”.
Lideró el grupo con 10 nominaciones
La película del servicio de transmisión «Mank», que se centra en el coguionista de «Citizen Kane» Herman Mankiewicz, lideró el grupo con 10 nominaciones. Consiguió dos triunfos. Uno por mejor diseño de producción y otro por mejor cinematografía.
Netflix también recibió el premio al mejor cortometraje de acción en vivo, mejor cortometraje animado y mejor largometraje documental.
Ha aumentado sus nominaciones
La empresa de tecnología ha aumentado constantemente sus nominaciones en los principales premios de Hollywood durante los últimos ocho años, lo que demuestra que ha tomado decisiones de calidad sobre el producto que ha adquirido o producido internamente.
Netflix atrae a los mejores talentos
Netflix es conocido por llenar su plataforma con contenido para mantener a los suscriptores mes tras mes, pero también atrae a los mejores talentos. Esta clase de Oscar solo incluyó nombres como Aaron Sorkin, Viola Davis, Chadwick Boseman, David Fincher, Sacha Baron Cohen, así como Trent Reznor y Atticus Ross.
Las nominaciones por sí solas son suficientes para otorgar prestigio al servicio de transmisión, pero las victorias pueden ser aún más atractivas para los cineastas que buscan más libertad creativa en la industria.
Persuadir a los nuevos suscriptores
Los trofeos también podrían persuadir a los nuevos suscriptores a unirse al servicio si no han visto las películas ganadoras. Ese sería un desarrollo bienvenido dado el decepcionante crecimiento de suscriptores que Netflix registró en el primer trimestre. La compañía atribuyó la desaceleración a la actual pandemia de coronavirus, que ha retrasado algunos de sus espectáculos y películas de alto perfil.
Las acciones de Netflix han bajado más de un 6 % desde principios de año, lo que eleva su valor de mercado a 224.000 millones de dólares.
¿Podría El poder del perro finalmente ganarle a Netflix un Oscar a la mejor película?
Netflix tiene su mejor oportunidad hasta el momento de ganar el Oscar Gold con The Power of the Dog, pero no es una apuesta segura, y el transmisor tiene más de un perro en la pelea.
The Power of the Dog de Netflix es, según Gold Derby, la favorita actual a la Mejor Película en los Oscar 2022, sin mencionar varios otros premios en el futuro. Pero el líder en transmisión ha estado en esta posición antes.
El año pasado, Netflix tuvo a Mank. El año anterior tuvo El irlandés. Y el año anterior a eso, tenía Roma. Prácticamente se ha convertido en una tradición que una película de Netflix hecha por un autor elogiado sea considerada la favorita solo para perder la mayoría, si no todas, sus nominaciones sin contemplaciones.
¿Podría el neo-western de Jane Campion finalmente romper la mala racha de Netflix?
Hay razones para pensar que sí, pero El poder del perro no es algo seguro. Las críticas de El poder del perro han sido al menos tan fuertes, si no un poco más fuertes, que las de esas otras películas. Los críticos tenían mucho respeto por Roma, The Irishman y Mank, pero parecen tener más pasión por el trabajo de Campion.
Es demasiado pronto para decir si el público de Netflix compartirá esa pasión. Sus tres esfuerzos anteriores fueron generalmente menos apreciados por los espectadores domésticos que por los miembros de la Academia, pero si El poder del perro funciona bien en términos de audiencia de Netflix, ayudará a sus posibilidades.
Los esfuerzos anteriores de Netflix recibieron cada uno 10 u 11 nominaciones
Al final, Roma ganó tres, Mank ganó dos y The Irishman quedó fuera. El poder del perro está en camino de obtener una cantidad similar de nominaciones, pero tiene más posibilidades de ganar en muchas de esas categorías. Champions podría convertirse en la primera mujer en ser nominada dos veces a Mejor Director; Anteriormente fue reconocida por The Piano de 1993.
Ahora es el momento de honrar
Eso fue hace 28 años, y parece haber un sentimiento en Hollywood de que ahora es el momento de honrar adecuadamente a esta venerada y singular voz en el cine.
En el pasado, Netflix ha dado luz verde y grandes presupuestos a directores como Martin Scorsese, que había ganado antes la Mejor Película con The Departed, y a hombres como Alfonso Cuarón y David Fincher, que venían de grandes éxitos de taquilla como Gravity y Chica Perdida. Champions es más un cineasta de nicho que nunca se lo merece, y The Power of the Dog podría ser la película adecuada del cineasta adecuado en el momento adecuado.
La película recibió elogios
La película también recibió elogios por su cinematografía, partitura, edición y guión adaptado de Champions. Pero lo que realmente distingue a The Power de El poder del perro son sus actuaciones innegablemente sólidas.
Ningún actor de los favoritos anteriores de Netflix se llevó a casa trofeos (cada uno recibió dos nominaciones de actuación). Benedict Cumberbatch como el antihéroe de la película, Phil Burbank, tiene casi asegurada una nominación.
Sin embargo, tiene una dura competencia con Will Smith en King Richard. Kirsten Dunst como la angustiada ama de casa Rose y Kodi Smit-McPhee como su afeminado hijo Peter, ambos tienen una oportunidad legítima de ganar sus categorías. Las victorias actorales pueden aumentar las probabilidades de un candidato a Mejor Película.
Desde que Fernando Alonso mencionara ‘El Plan’, mucho se ha hablado del futuro del asturiano en la Fórmula 1. Sin embargo, poco se sabe acerca de lo que tiene planeado el bicampeón mundial para la próxima temporada. Recientemente, se ha dado a conocer una pista, o más bien el nombre una persona clave para alcanzar el éxito nuevamente.
Se trata de uno de los artífices de su éxito con la escudería Renault durante la primera década del siglo XXI, sin duda, la mejor etapa de su carrera en la máxima categoría del automovilismo mundial. Las posibilidades han surgido de nuevo después de un vídeo y una serie de publicaciones en las redes sociales donde se da a entender que la Fórmula 1 vivirá una nueva era en su historia. En ella sería posible ver una vez más a Briatore, a pesar de haber sido vetado de la máxima categoría en 2008 por el ‘crashgate’.
¿Quién es el ‘genio’ que acompañaría a Fernando?
Se trata de su mentor en la escudería Renault: Flavio Briatore. El italiano supo sacar lo mejor de Fernando al mando del equipo francés. No era la primera vez que Briatore creaba un ‘monstruo’. Ya anteriormente había hecho lo propio a comienzos de los noventas con un joven alemán para entonces desconocido, que llegó a la Fórmula 1 por una serie de casualidades: Michael Schumacher, quien sería el gran rival de ‘El Nano’ en sus dos campeonatos del mundo.
¿Puede Briatore volver a la Fórmula 1?
El antiguo director del equipo Renault tiene prohibido acercarse a la máxima categoría. Todo a causa del polémico episodio conocido como ‘crashgate’, en el que habría ordenado a uno de sus pilotos, Nelson Piquet Jr. a chocar a intencionalmente para favorecer aFernando Alonso, que se vería beneficiado con la salida del coche de seguridad y ganar tiempo para hacerse con la victoria, como finalmente terminó ocurriendo.
Las pistas sobre el regreso de Briatore
A finales de 2021, un vídeo del CEO de la máxima categoría junto a Briatore que arrojaba luces sobre un posible retorno del italiano a la Fórmula 1. Todo obedecía a los cambios sustanciales que sufriría el reglamento para el próximo año. Además, Briatore había publicado un mensaje en sus redes sociales: «Un capítulo nuevo en la F1 está a punto de comenzar: vamos a traeros toda la emoción, el entretenimiento, la diversión y la energía que merece este deporte tan fantástico, ¡estad atentos!».
¿En qué condiciones volvería Briatore?
A pesar de todas las especulaciones sobre una nueva incursión en la categoría reina del automovilismo, se estima que no todo ha de ser como muchos esperan. El rol que ocuparía Briatore sería el de asesor o embajador de la Fórmula 1. Además, desde la organización quieren que la categoría dé un giro radical a lo que se ha visto hasta ahora, a pesar de que la definición del campeonato 2021 fue una de las mejores de los últimos años.
Las palabras del CEO de la Fórmula 1 que acercan a Briatore
Desde que Stefano Domenicali hiciera sus declaraciones, se ha especulado con el posible regreso de Briatore a la Fórmula 1. El CEO añadió que ahora la categoría cuenta con un mayor atractivo: «Vamos por la dirección correcta y hemos llegado a un punto en el que podemos elegir a dónde queremos ir. La alta demanda que tenemos significa que nuestra plataforma es atractiva y que más y más Gobiernos la ven como una oportunidad para desarrollar sus negocios locales y también su propia economía. Se vienen tiempos emocionantes para nosotros».
La temporada 2022 será la más larga de la historia
Domenicali también ha indicado que la temporada de Fórmula 1 terminará en noviembre, en una fecha muy cercana al Mundial de Catar: «El año que viene tendremos un calendario de 23 carreras gracias a los promotores y los equipos. Hemos ajustado todo para que la temporada empiece en Oriente Medio a mediados de marzo y para que acabe el 20 de noviembre, un mes antes de Navidad. Queremos mantener el ritmo correcto y el parón de verano para que los trabajadores tengan un merecido descanso»
Alpine quiere otra ‘revolución francesa’
Desde aquellos ya lejanos años 2005 y 2006, la nación gala no ha gozado del mismo éxito de antes en la máxima categoría. La era híbrida ha sido ampliamente dominada por Mercedes en el campeonato de constructores. Ahora, con un nuevo reglamento pensado en el espectáculo y los adelantamientos. Alpine quiere llevar una vez más los coches franceses a lo más alto del podio.
El primer paso de Alpine
Aunque ‘El Plan’ del que habla Alonso está pautado para 2022, la escudería francesa y ha dado algunas muestras de lo que puede hacer. En la temporada anterior, Alpine obtuvo su primera victoria en la Fórmula 1. El Gran Premio de Hungría tuvo como vencedor a Esteban Ocon en un final inesperado, venciendo a Sebastian Vettel y al vigente campeón para entonces, Lewis Hamilton.
Los cambios de Alpine para 2022
Como parte de los últimos detalles de cara a la nueva temporada, Alpine ha salido de varias piezas de su equipo técnico. El primero de ellos ha sido Marcin Budkowski, quien aún no tiene un reemplazo confirmado por la escudería francesa. Uno de sus posibles sustitutos sería Otmar Szafnauer, recientemente fuera del equipo Aston Martin, que también llegó a la temporada anterior con grandes expectativas, aunque no tan buenos resultados como en el caso de Alpine.
Alpine echa al ‘Profesor’
Otro efectivo de Alpine que ha terminado fuera ha sido Alain Prost. El cuatro veces campeón del mundo se encontraba en el seno de la escudería aportando parte de sus conocimientos. No obstante, Prost no termina de consolidarse desde su retiro de la máxima categoría como piloto. Incluso a finales de los 90 llegó a tener su propio equipo, que a su vez contaba con importantes patrocinadores. No obstante, los resultados no le acompañaron y terminó abandonando la categoría a pesar de toda las expectativas depositadas en él.
Si te quieres deleitar con una espectacular sopa de cebolla en tan solo minutos, esta receta es para ti. Esta tradicional sopa que se dio a conocer gracias a la gastronomía francesa, es muy fácil de preparar de forma tradicional, pero es posible que en un momento de apuro, desees tenerla lista en menor tiempo. Si es así, no te pierdas detalle de esta receta.
La sopa de cebolla calentita para el alma
Esta rica sopa ha sido tradicional durante los meses más fríos del año. Sin embargo, cuando tienes todos los ingredientes en casa, bien que puedes disfrutarla cuando lo desees, pues nunca se sabe en qué momento un fuerte aguacero o las ganas de comer algo calentito seduzca al paladar.
Cuando la preparas en casa, la puedes disfrutar al máximo. Cada aroma, cada ingrediente y cada sabor se funden de manera perfecta para dar como resultado un exquisito plato. Es por eso que hoy te traigo una preparación realmente rápida que se convertirá en tu favorita.
Ingredientes necesarios para su preparación
Para la preparación de esta deliciosa sopa de cebolla que podrás hacer en solo minutos, será necesario tener listos algunos ingredientes. De esta manera, la preparación será realmente veloz y el resultado sumamente delicioso.
Los ingredientes que necesitas son: 4 cucharadas de cebolla caramelizada, 600 ml de caldo, pan y 60 gramos de queso curado.
La cebolla caramelizada, la protagonista estrella
La cebolla caramelizada es por supuesto la protagonista de esta deliciosa sopa. Tenerla preparada te ahorrará un montón de tiempo, pero si no es así, te contaré rápidamente como puedes prepararla.
Prepara una mezcla con aceite de oliva y mantequilla en una sartén y lleva esta a fuego medio. Añade la cebolla finamente picada y espolvorea sal. La cantidad de sal que debes añadir para que la cebolla quede perfectamente caramelizada, es en una proporción de ½ cucharadita de sal por cada cebolla que uses.
Cuando notes que la cebolla se está poniendo algo más oscura, vierte un poco de agua y deja que se evapore. Cuando termine de evaporarse, la cebolla estará perfecta.
Cómo hacer la cebolla caramelizada en tiempo récord
Para tener la cebolla caramelizada perfecta y en tiempo récord, pica finamente 1 cebolla grande y ponla en un recipiente apto para microondas. Añade la sal, 1 cucharada de aceite de oliva y remueve bien. Llévala al microondas y programa por 5 minutos a 800 W.
Finalizado este tiempo, añádeles 2 cucharadas de azúcar moreno y 1 cucharada de vinagre balsámico. Regresa al microondas y programa esta vez por 12 minutos. La cebolla quedará perfectamente caramelizada.
Qué tipo de caldo queda mejor en la sopa de cebolla
La sopa de cebolla queda deliciosa cuando se prepara con un buen caldo de carne concentrado. Esta es la mejor opción para que tenga un rico sabor. También puedes usar otro tipo de caldo, como de verduras o pollo.
Lo recomendable es que tengas en casa un rico caldo preparado y así puedas optimizar los tiempos para la preparación de esta rica sopa de cebolla. No obstante, te contaré también cómo puedes improvisar rápidamente.
Un rápido caldo que caliente el cuerpo y que haga divina a esta sopa de cebolla
Si bien, tener un rico caldo casero de carne, pollo o verdura no tiene comparación, en el caldo de que no tengas ninguno de ellos y quieras disfrutar del rico sabor de una rápida sopa de cebolla, te contaré la forma en que puedes hacerlo.
Cuando no se cuenta con caldo, la forma más rápida de optimizar los tiempos es usar la cantidad de agua caliente que se pide para el caldo y disolver muy bien en ella una o dos pastillas de caldo concentrado.
Sé que pensarás que es una locura, considerando por supuesto los químicos que estas pastillas suelen contener. Sin embargo, te diré que puedes hacer unas divinas pastillas de caldo concentrado caseras mejores que las de Avecrem y resolver en cualquier momento la necesidad de un buen caldo.
Así debes preparar esta rápida sopa
Llegado el momento de preparar la rica sopa de cebolla rápida, solo debes tener listos los ingredientes. Que tal, como te he comentado, puedes tener listos en casa. Sírvete de un caldo congelado y de unas cebollas caramelizadas que tengas en conserva y todo estará perfecto.
Además, ya sabes como resolver rápidamente la ausencia del caldo. Pon la cebolla caramelizada en un bol apto para microondas y caliéntala por unos 30 segundos a máxima potencia.
Termina la preparación de la sopa de cebolla
Una vez que tangas la cebolla caramelizada caliente, es el momento de calentar el caldo o de prepararlo como te comenté.
Pon el caldo en un recipiente y caliéntalo hasta que esté humeando bien caliente. Si preparas el caldo con la cebolla, hazlo con agua muy caliente.
Utiliza un buen pan de cereales
Utilizar un buen pan de cereales será el toque perfecto que te permitirá disfrutar de un plato veloz y delicioso.
Mientras estás terminando de calentar el caldo, pon a tostar el pan para que quede bien crujiente.
Sírvela de inmediato
Con todos los elementos listos, solo resta emplatar y disfrutar. Hacer una sopa de cebolla nunca había sido tan fácil.
Pon la cebolla caramelizada caliente en el fondo de la cazuela de barro, vierte el caldo lentamente y espolvorea una buena cantidad de queso rallado para darle un sabor bien marcado. Añade unos trozos de pan tostado y disfrútala.
Ten siempre a mano ingredientes que te permitan optimizar los tiempos para preparar deliciosos platos en tiempo récord. Un caldo congelado y una conserva de cebollas caramelizadas, te pueden ayudar a salvar un plato en tan solo un par de minutos.
Una sobredosis de alcohol se produce por un consumo excesivo de esta sustancia que, aunque a veces se nos olvide, es tóxica para nuestro organismo.
Las sobredosis alcohollica pueden ser muy peligrosas llegando a ocasionar un coma o incluso la muerte de la persona afectada. Por ello, es importante distinguir los síntomas que provoca este excesivo uso del alcohol
Si quieres saber cuáles son los principales síntomas en este artículo te lo explicamos detalladamente.
Cómo identificar los signos de la sobredosis de alcohol
En una sobredosis la cantidad de alcohol es tan elevada que el tóxico llega a las partes del cerebro que controlan nuestras funciones vitales, tales como la respiración, el ritmo cardíaco y la termorregulación, inhibiendo su funcionamiento normal.
Entre las señales de sobredosis están, en primer lugar, la confusión mental y dificultad para permanecer consciente, en ocasiones los afectados pueden tener problemas para despertar.
Otros signos a tener en cuenta son el descenso del ritmo cardíaco y de la respiración. Si la persona está entrando en sobredosis la respiración puede descender a ocho inhalaciones por minuto en intervalos de más de 10 segundos cada una.
También se produce un descenso pronunciado de la temperatura corporal y la piel puede volverse azulada o pálida y la piel puede estar húmeda y fría.
Asimismo, si estás padeciendo una sobredosis puedes tener convulsiones y sufrir vómitos. Esto puede ser peligroso ya que como consecuencia del alcohol también puedes tener la falta de reflejos de náuseas, mecanismo que previene la asfixia por vómito.
Que hacer en caso de sobredosis por ingestión de alcohol
Ante la sospecha de que alguien está sufriendo una sobredosis debes actuar rápidamente y llamar a los servicios de urgencias para evitar que se agraven las consecuencias de la intoxicación etílica.
Mientras llega la ayuda médica, puedes seguir algunos consejos para mantener a salvo a la persona intoxicada.
Es importante que no dejes a la persona intoxicada sóla, ya que corre el riesgo de lesionarse o caerse. Para evitarlo mantenga al intoxicado en el suelo en una posición sentada o parcialmente erguida, no debe estar de pie o sentado.
Si vomita es aconsejable inclinar a la persona hacia delante para prevenir que se asfixie. Si una está inconsciente o acostada, puedes moverla hacia su costado para evitar que se ahogue.
Recoge información para ofrecerla a los servicios de urgencias, tanto sobre sustancias ingeridas como cualquier dato relevante sobre su salud , como los medicamentos que toma actualmente, las alergias a los medicamentos o enfermedades.
Preocupantes datos de hábitos de consumo de alcohol menores
Los adolescentes empiezan a consumir alcohol a los 14 años de promedio, según los resultados de la Encuesta sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España realizada entre en jóvenes entre 14 y 16 años, de 2016.
El 76,9% de los jóvenes entre 14 y 18 años ha bebido alguna vez en su vida y el 1,6% lo ha hecho diariamente el último mes. El 21,8% de los jóvenes encuestados contesta que se ha emborrachado por lo menos una vez al mes.
Un dato alarmante es que el 31,7% ha bebido cinco o más copas, vasos o cañas de alcohol en un tiempo aproximado de 2 horas (binge drinking o consumo en atracón).
Estas conductas de riesgo hacen que los ingresos por coma etílicos sean cada vez más habituales. Las noticias sobre menores atendidos por comas ponen de relieve también edades más tempranasen el inicio de este tipo de coductas, no siendo estraño leer que menores de 12 años han sido ingresados, o han fallecido a causa de un atracón de alcohol.
Recomendaciones para padres de menores con problemas de acohol
La organización Healthychildren recomienda a los padres de menores actuar ante la sospecha de consumo de alcohol u otros tipos de drogas. La organización sugiere no abordar a sus hijos cuando estén enojados o bajo los efectos de cualquier sustancia.
Además, emplaza a los padres a tener un plan para hacer frente a la situación.
La organzación sugiere evitar acusaciones directas de implicación en drogas si no hay evidencia ya que los síntomas sugieren abuso de sustancias también pueden responder otras causas como una depresión.
Además aconseja tratar con delicadeza al menor y exponerle nuestras preocupaciones con argumentos sobre los problemas que implica el uso de drogas al tiempo que ofrecemos confianza y ayuda al joven para abordar correctamente la solución.
Efectos derivados del consumo de alcohol
El alcohol provoca complicaciones que van más allá de los consabidos problemas puede generar en el hígado, desde Hígado Graso a Cirrosis.
El consumo de este tóxico también interfiere en otros aspectos de tu salud provocando, tensión alta, alteraciones del sueño, disfunción sexual, problemas digestivos, problemas mentales como demencia, psicosis o depresión, así como cardiopatías.
Una de las consecuencias más graves del consumo excesivo de alcohol, no hay que olvidarlo, es el alcoholismo o dependencia alcohólica. Se trata de una enfermedad caracterizada por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas.
El alcoholismo interfiere la vida de los pacientes a un nivel en el que no pueden cumplir con sus responsabilidades familiares, laborales y sociales, además de provocar como hemos señalado problemas de salud.
El alcohol te afecta más si eres jóven y mujer
La metabolización del alcohol en el organismo no afecta de la misma manera a todos los consumidores en ello influye tanto el sexo como la edad y el peso.
Los jóvenes son más sensibles a los efectos del alcohol, los tóxicos del alcohol les afecta en lo que tiene con la planificación, memoria y aprendizaje. Por contra, resisten más que los adultos ante los efectos sedantes y la descoordinación motora que provoca.
Asimismo, el alcohol afecta más a las mujeres. Esto ocurre porque los tóxicos dañan más a las personas con menor masa corporal. En general, la mujer pesa menos y el tamaño de sus órganos internos es proporcionalmente más pequeño. Por lo tanto, menores cantidades de alcohol pueden generar más rápidamente daños psico-orgánicos.
Del mismo modo, y por la misma razón, si eres mujer estás más expuesta a desarrollar problemas de alcoholismo más fácilmente que en el varón.
Qué es el alcohólismo
Al contrario de o que podías pensar un alcohólico no es alguien que esá pemanentemente borracho Algunos alcohólicos beben cada día, pero sin embargo, otros lo hacen una vez por semana. Es posible que además intecanlen períodos de sobriedad con grandes borracheras de varias días, como los bebedores de fin de semana.
Lo que define el alcoholismo es que la persona es incapazde controlar el consumo de bebidas alcohólicas. Una persona que ha desarrollado una dependencia al alcohol no puede parar de beber una vez empieza.
El alcoholismo es un problema de salud pública que cada año afecta a miles de personas, dañando también a sus familias, de ahí la importancia de saber detectarlo.
Cómo saber tú o alguien cercano tiene problemas de alcohol
Hay algunos signosy conductas que nos deben hacer sospechar.
El consumo excesivo en cualquier ocasión es una de ellas, si además no puedes pasar sin beber y no controlas lo que bebes, es aún más claro.
Algunos indicios pueden ser desarrollar ansiedad o preocupación por el alcohol, que puede conllevar una compra compulsiva de esta sustancia y a anteponer el consumo a otra activiades.
Otro síntoma de que algo pasa es desarrollar tolerancia al alcohol, es decir, si necesitas beber cada vez más para lograr el mismo.
La presencia de síntomas de abstinencia es la evidencia palmaria de alcoholismo. Estos síntomas incluyen incluyen sensación de nerviosismo, irritabilidad, latidos acelerados, sudor excesivo, náuseas y vómitos.
El consumo de alcohol puede lleva a conductas de riesgo
El alcohol es un desinhibidor y provoca una falsa sensación de seguridad. Por ello, está relacionado con accidentes de tráfico tanto si conduces tú bebido como si te subes a un coche con un conductor ebrio estás poniendo en riesgo tu integridad física.
Según el Observatorio Español sobre Drogas en 2014, el 3,1% de los estudiantes de 14 y 18 años ha conducido vehículos bajo los efectos del alcohol, y el 17,2% ha viajado como pasajero de un vehículo cuyo conductor había bebido alcohol.
El consumo de alcohol también está detrás de accidentes laborales debido a que se baja la guardia en el manejo de maquinaria peligrosa.
Del mismo modo el alcohol como desinhibidor se relaciona con prácticas sexuales de riesgo que pueden llevar a contraer enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Cuanto puede ser la multa por conducir ebrio
Las sanciones por conducir ebrio varían según los resultados obtenidos por los agentes en la prueba de la alcoholemia. Las sanciones acarrean también la retirada de puntos del carnet llegando hasta la retirada del mismo.
Si el nivel de alcohol de la prueba es de entre 0,26 mg/l y 0,50 mg/l, la sanción económica es de 500 euros y se pierden cuatro puntos. En el caso de que el alcoholímetro marque una cifra superior la cantidad que tendrás que pagar es de 1.000 euros y se pierden seis puntos. Los mismos 1.000 euros que pagarás si eres reincidente, ya que aunque que no superes el doble de la tasa permitida pero en el último año ya has sido ya sancionado por conducir ebrio.
En el sorteo de BonoLoto celebrado el 21 de enero de 2022, la combinación ganadora ha correspondido a los siguientes números:
Categorías
Acertantes
Premios
Agraciados
1ª (6 Aciertos)
0
0,00 €
2ª (5 Aciertos + C)
2
92.973,97 €
3ª (5 Aciertos)
106
877,11 €
4ª (4 Aciertos)
6.309
23,33 €
5ª (3 Aciertos)
105.134
4,00 €
Reintegro
535.709
0,50 €
De Primera Categoría (6 aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el BOTE generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante podría ganar 1.300.000,00 euros.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen DOS boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías nº 60 de BARCELONA y en la nº 418 de MADRID.
La derrota del Atlético de Madrid frente a la Real Sociedad podría provocar la salida de Diego PabloSimeone del banquillo. Los colchoneros han sido eliminados en los octavos de final de la Copa del Rey. El torneo lucía como una de las opciones más viables de un título para el equipo madrileño. Sin embargo, la sorpresiva caída podría llevar a la directiva a tomar medidas radicales de cara a la próxima temporada o lo que resta del curso 2021-22.
En tal sentido, ya han comenzado a sonar algunos nombres para reemplazar al argentino. Simeone ya suma más de un decenio al mando de los colchoneros. A pesar de que la afición le ha demostrado su agradecimiento por todo lo alcanzado por el equipo, el mismo entrenador podría tomar la decisión de marcharse. Ante esta posibilidad, el Atlético de Madrid ya tendría preparada una lista con los nombres de algunos candidatos para su reemplazo. De hecho, tendrían en cuenta las similitudes con el estilo que ha implantado el ‘Cholo’ en el equipo rojiblanco.
¿Por qué se marcharía Simeone?
Desde el seno de la institución quieren seguir contando con el argentino y no tienen pensado echarle. Incluso siendo uno de los directores técnicos mejor pagados del mundo actualmente. No obstante, son conscientes de que hay mucha presión sobre el míster y puede acabar marchándose por su propia cuenta. Por ello, quieren tener prevista la situación y saber cómo proceder en caso de que Simeone se marche.
¿De Simeone a Simone?
En caso de que la salida del Cholose materialice, una de las principales alternativas estaría en Italia. Se trata de Simone Inzaghi, según la información que recoge ‘Il Corriere dello Sport’. El actual entrenador del Inter de Milán sería el indicado para asumir las riendas del banquillo, a pesar de que la directiva colchonera, incluso en este escenario, ha evaluado la posibilidad de echar a Simeone.
Inzaghi, con un perfil similar al de Simeone
Uno de los argumentos para colocar al italiano al mando del Atlético es la similitud en el modelo de juego. De esta manera, la plantilla no enfrentaría un cambio tan drástico en la filosofía que ya había venido siendo trabajada por el argentino. Con Simeone al mando, los colchoneros han vivido grandes temporadas, especialmente la anterior, cuando lograron hacerse con el título de Liga. Además, han llegado a pelear dos finales de Champions, en las que cayeron ante el mismo rival: el Real Madrid.
Inzaghi tendría un aliado en el Atlético
En la directiva rojiblanca, Andrea Berta es uno de quienes se decantaría por Simone Inzaghi. El trabajo del italiano al mando del Inter ha sido de su agrado, así como cuando estuvo dirigiendo a la Lazio. No obstante, Inzaghi también es pretendido por el Manchester United, que deberá buscar un reemplazo para Ralf Rangnick, que asumirá funciones gerenciales en el equipo de Old Trafford al final de la temporada en curso.
Marcelino, otra opción para el Atlético
Otra de las alternativas sobre la mesa es la de Marcelino. Las caídas de los colchoneros en la temporada requerirían a un entrenador capaz de motivarles como suele hacerlo el actual entrenador del Athletic de Bilbao. Desde la capital ha habido interés por su estilo de juego, que también podría adaptarse al del equipo rojiblanco. Asimismo, suele obtener resultados satisfactorios en periodos cortos, quizá lo que necesite el club para entonces.
Las bazas de Marcelino
El míster de los ‘leones’ es uno de los más experimentados actualmente en La Liga. En lo que respecta a su estilo de juego, suele apostar por un clásico 4-4-2. También suele dar minutos a los jóvenes de la cantera, algo sagrado para el Athletic, que también podría ser útil en el caso del equipo madrileño. Actualmente, los colchoneros cuentan con una buena base de jugadores jóvenes a la espera de oportunidades en el primer equipo.
Ernesto Valverde, entre los candidatos
Después de abandonar el FC Barcelona y dedicarse a otras actividades, Valverde ha estado aislado de la órbita del fútbol. También se trata de un entrenador muy apegado al 4-4-2 y obtuvo varios títulos con el equipo azulgrana, a pesar de que la Champions siempre se le hizo esquiva en episodios catastróficos para el Barça, como la eliminación en el Olímpico ante la Roma tras remontar un 4-1 en la ida, y el 4-0 en Anfield, después de que los azulgranas se impusieron a los ‘reds’ en el primer partido.
¿Cómo juega Valverde?
Los equipos que ha dirigido el también ex entrenador del Athletic de Bilbao se han caracterizado por las transiciones rápidas en el campo. A pesar de ser un tanto conservador con el esquema, también ha apostado por alineaciones 4-3-3 o 4-5-1. Suele cerrar el campo y jugar por la línea central para no dar opciones al rival de explotar esta zona.
Diego Martínez, otro agente libre
Después de abandonar el Granada dejando buenas sensaciones, Diego Martínez podría volver a dirigir. La defensa en bloque y la dosificación de la posesión, combinada con un juego de ataque y transiciones rápidas son parte de su carta de presentación. También suele aprovechar muy bien a los extremos y plantear un buen juego sin balón.
¿Posible revolución con Gallardo?
Quizá la opción más arriesgada para el Atlético de Madrid sería Marcelo Gallardo. El argentino ha dominado el fútbol sudamericano con dos trofeos de la Copa Libertadores, uno de ellos ganado precisamente en Madrid y ante Boca Juniors, su acérrimo rival. El ‘muñeco’ tiende a ser lento con las salidas preparadas tras aprovechar bien los espacios en el campo. La presión en bloque y la posesión de la pelota son otras de sus cualidades. En los últimos años se ha hablado de su gran salto al fútbol europeo. No obstante, el míster de los ‘millonarios’ ha manifestado su deseo de continuar en Sudamérica al mando de River Plate. Quizá todo dependerá de la oferta que plantee el Atlético en caso de querer fichar también a otro argentino que llegó desde River.
Un total de 27 provincias en once comunidades autónomas tendrán este sábado aviso amarillo por riesgo de vientos, fenómenos costeros, polvo en suspensión y, sobre todo, por temperaturas mínimas muy bajas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, las temperaturas nocturnas serán muy bajas y se esperan heladas con temperaturas de entre -4 y -7ºC en Lugo, Orense, Ávila, Burgos, León, Palencia, Soria, Segovia, Salamanca, Zamora, Valladolid, La Rioja, Navarra, Huesca, Zaragoza, Teruel, Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona y Cuenca.
Además, los fenómenos costeros pondrán con aviso amarillo a La Coruña y Lugo, donde soplará viento del este o del noreste con fuerza 7; mientras que el color amarillo estará motivado en Cádiz, Málaga, Granada y Almería, por vientos del este con fuerza 7 y olas de 2 a 3 metros.
Por su parte, Cádiz, tendrá riesgo por viento fuerte que soplará con rachas máximas del este de hasta 80 kilómetros por hora.
En Canarias, las islas de Lanzarote y Fuerteventura mantendrán este sábado riesgo por polvo en suspensión que limitará la visibilidad a 3.000 metros.
La predicción de la AEMET para este sábado señala que en Baleares y el sur del área mediterránea peninsular se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos, con probables precipitaciones débiles en el sur de la Comunidad valenciana, Murcia, Almería y área del Estrecho.
En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o despejados, pero con habrá intervalos de nubes bajas en el resto del cuadrante sureste peninsular y, solo a primeras horas, en el área cantábrica y el alto Ebrio. Asimismo irá aumentando la nubosidad de tipo medio y alto en el tercio suroeste peninsular.
En Canarias se mantendrán los intervalos nubosos y serán probables las precipitaciones débiles en el noroeste del archipiélago. Mientras, en el sur de Castilla-La Mancha y en las depresiones del nordeste no se descartan bancos de niebla matinales.
En buena parte de la Península las temperaturas subirán, pero bajarán en el valle del Ebro y el cuadrante sureste. Las mínimas tienden a bajar en la mitad norte peninsular, donde se reforzarán las heladas, pero tenderán a subir en la mitad sur y seguirán las heladas en el interior sureste, aunque solo de forma débil.
El viento de Levante fuerte soplará en el Estrecho mientras que se prevén intervalos de viento fuerte del este en el norte de Galicia y, durante las primeras horas del día, del norte en el Ampurdán. En el resto de la Península predominarán los vientos flojos y serán variables o de componente sur en Canarias.
Se trató de un santo de origen español, que llegó a convertirse en diácono de la ciudad de Zaragoza, pero este santo se celebra de manera muy especial en la Comunidad Valenciana, porque su capital tiene como Santo Patrón a San Vicente Mártir, a pesar de que su origen es oscense. Esto lo puedes comprobar si vas a Aragón y visitas una de sus máximas atracciones arquitectónicas y religiosas, que es la Basílica del Pilar, en donde podrás encontrar una imagen hecha en honor a San Vicente Mártir y que está colocada, nada más y nada menos, que en la fachada principal, al laso de los siete santos de mayor relevancia para esa comunidad, que son San José de Calasanz, San Vicente de Paúl, Santa Engracia, San Valero, San Braulio, Santa Isabel de Aragón y Santiago Apóstol.
San Vicente Mártir
En la archidiócesis de Valencia se trata de una fecha muy importante, en la que se lleva a cabo una misa solemne que es dirigida por el Arzobispo de Valencia en la Catedral de la ciudad, aprovechando ese santo momento para venerar el brazo izquierdo de San Vicente Mártir, que es la reliquia de este santo que se conserva en ese lugar, rindiéndole homenaje también con una capilla que ha sido bautizada en honor a San Vicente.
Otro nombre con el que fue conocido este santo fue Vicente de Huesca, en donde nació en el siglo III. A una edad muy temprana San Vicente Mártir quedó a cargo de San Valero, para aquel entonces Obispo de Zaragoza, quien se encargó de su educación. Con tan sólo 22 años de edad, San Vicente Mártir se convirtió en diácono de Zaragoza, en una época aparentemente tranquila para los cristianos dentro del Imperio Romano, aunque muy pronto los emperadores que siguieron a Constantino comenzaron a perseguir nuevamente a los cristianos, ordenando la tortura de los que declaraban su creencia por las enseñanzas de Cristo y San Vicente Mártir no escapó a la tortura, siendo obligado, junto con el Obispo de Zaragoza, a ir caminando hasta la ciudad de Valencia, cargados con cadenas pesadas, haciéndolos pasar toda clase de calamidades.
Antes de entrar en Valencia, los verdugos encargados de conducir a estos santos varones se detuvieron y ataron a San Vicente Mártir a la columna exterior de una posada, la que luego fue trasladada hasta la Parroquia de Santa Mónica, cuando la posada original, que se encontraba en la Calle Sagunto, Nº 13, fue derribada.
Al ser colocada esta columna en su nueva ubicación, se le agregó una inscripción que reza: “padrón de inmortal memoria será o pilar sagrado donde Vicente fue atado por dar a esta calle gloria. Tradición es bien notoria que en esta casa o mesón hizo una noche mansión de Daciano a la inclemencia viniendo preso a Valencia desde el Reino de Aragón”.
Al llegar a Valencia, San Vicente Mártir fue encerrado en una prisión, en la que continuó la tortura, empleando muchos técnicas, con el propósito de hacerle renunciar a su fe, y sin embargo, San Vicente Mártirlogró resistir y se negó a abandonar sus creencias cristianas.
Encontrándose mal herido, el Prefecto de Roma mandó a que se le curase, para poder comenzar a torturarle nuevamente, pero San Vicente Mártir logró ascender a los cielos antes de que pudiera ser torturado de nuevo. Al fallecer, su cuerpo fe arrojado por los torturadores romanos al mar, desde un sitio cercano a donde se encuentra a día de hoy la Parroquia de San Vicente Mártir.
Pero hoy también celebramos a otros santos y beatos, entre los cuales están Beata Laura Vicuña, San Anastasio, monje y mártir, San Barnardo, San Gaudencio, San Mateo Alonso de Leciana, San valerio, obispo, San Vicente Pallotti, Santo Domingo, abad, Beata María Mancini, Beato Antonio della Chiesa, Beato Guillermo José Chaminade, Beato Guillermo Patenson, Beato José Nascimbene, Beato Ladislao Batthyány-Strattmann y San Francisco Gil de Frederic
Entre la amplia gama de ventanas del mercado, la ventana de PVC destaca por las cualidades aislantes, solidez y la excelente relación calidad-precio
Ventana de PVC: la mejor relación calidad-precio
Las ventanas de PVC a medida o estándar tienen sin duda la mejor relación calidad/precio del mercado. Menos caro que la madera o el aluminio, el PVC ofrece tantas posibilidades y en algunos casos es incluso más eficiente.
Los precios de las ventanas de PVC varían en función de las diferentes especificaciones, formas y tamaños, pero siempre son muy competitivos.
Se pueden encontrar ventanas de PVC económicas, pero hay que tener cuidado con la calidad del modelo. Hay que evitar los modelos de gama baja, ya que no son muy duraderos y no aíslan correctamente.
Las ventanas de PVC de alta calidad son uno de los dos tipos de ventanas (junto con las de madera) que ofrecen las mejores prestaciones de aislamiento térmico. Al menos un 30% más baratas que las ventanas de aluminio, las ventanas de PVC son, por término medio, un 25% más aislantes. Esto se debe, en particular, a la presencia de al menos 5 cámaras de aislamiento integradas en las hojas y los marcos. Estos pequeños compartimentos contienen una cantidad de aire estático y aumentan el efecto aislante.
Por lo tanto, en el contexto de un proyecto de reforma, las ventanas de PVC permiten un importante ahorro en los costes de calefacción y mejora el balance energético de una propiedad.
En cuanto al aislamiento acústico, las ventanas de PVC también son muy eficaces, más aún si tienen doble acristalamiento. En general, el rendimiento acústico de una ventana de PVC es mejor que el de las ventanas de aluminio.
Las ventanas de PVC, así como las puertas de PVC tienen muchas ventajas y son la solución más económica para un proyecto de nueva construcción o reforma:
Facilidad de mantenimiento
El PVC es un material duradero y muy resistente a las variaciones de temperatura y clima. Tanto si llueve como si hace viento o se encuentre expuesta directamente al sol, no cambian de color, no se deforman ni se oxidan.
Las ventanas de PVC son muy robustas y resistentes a los impactos y pueden permanecer intactas durante más de 30 años. A diferencia de las ventanas de madera, que requieren un mantenimiento regular, las ventanas de PVC no necesitan ningún cuidado especial.
Si el marco de la ventana de PVC está rayado o arañado, se puede recuperar fácilmente el aspecto original lijando o puliendo ligeramente.
En cuanto a la resistencia, las ventanas de PVC son el tipo de ventana recomendadas para las casas junto al mar, donde la sal y la humedad pueden tener un efecto en los materiales.
La ventana de PVC no necesita mantenimiento, por lo que es la solución ideal para disfrutar de décadas de confort y tranquilidad.
Un material para todos los estilos de ventanas
El PVC es un material muy versátil que se adapta a todos los estilos de ventanas. Fácil de trabajar, el PVC es maleable y permite crear numerosos diseños de ventanas de todas las formas y estilos posibles.
Las ventanas de PVC pueden tener forma cuadrada, rectangular, redonda o de media luna. Hay ventanas de PVC fijas, corredizas, de una, dos, tres hojas y oscilobatientes.
La elección del acristalamiento también es muy variada, ya que se pueden encontrar ventanas de PVC de doble acristalamiento, triple acristalamiento o incluso de acristalamiento reforzado.
Según los modelos disponibles, las ventanas de PVC son igualmente adecuada para un estilo contemporáneo o un aspecto más vintage. Para un diseño original, se puede incluso recurrir a ventanas hechas a medida.
Las ventanas de PVC se presentan en una amplia gama de formas y tamaños para adaptarse a cualquier estilo e incluso imitar la madera. También se utilizan en habitaciones como el ático y son ventanas de tejado eficientes, atractivas y económicas.
La ventana de PVC es adecuada para todos los hogares
Hay una razón por la que las ventanas de PVC dominan el mercado de las ventanas. Es la solución ideal tanto para los edificios nuevos como para las obras de reformas donde se puede adaptar a todo tipo de viviendas.
Fácil de moldear y muy flexible, el PVC es muy adecuado para los trabajos de reforma, ya que se puede ajustar fácilmente a las dimensiones de las aberturas existentes, que a menudo no cumplen con las normas vigentes.
La ventana de PVC es también el tipo de ventana más solicitado para las nuevas construcciones, ya que es asequible, fácil de instalar, eficaz, sólida y estética.
Las ventanas de PVC pueden utilizarse tanto en casas antiguas como nuevas.
El PVC es un material ecológico
Al contrario de lo que se podría pensar, las ventanas de PVC no son necesariamente perjudiciales para el medio ambiente.
Hoy en día, el PVC es reciclable casi al 100%, por lo que es un material respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, es importante tener cuidado con el tipo de ventana de PVC que se compra y elegir un PVC sin plomo.
El plomo se utiliza como aditivo del PVC porque protege contra los daños causados por la luz y el calor. Afortunadamente, cada vez más fabricantes optan por sustituir el plomo por otros aditivos menos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Muchas ventanas de PVC también están libres de otros aditivos tóxicos que antes se utilizaban habitualmente en la industria.
El PVC también es una solución respetuosa con el medio ambiente debido a su larga vida útil. Las ventanas de PVC pueden permanecer intactas de 30 o 40 años y limitar el consumo de materias primas.
El proceso de fabricación de las ventanas de PVC actuales también es eficiente desde el punto de vista energético y de los recursos (el PVC requiere más o menos 2,5 veces menos energía que el aluminio).
Sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, las ventanas de PVC tienen ahora una tasa de reciclaje del 98% y, por tanto, pueden utilizarse para amueblar el hogar de forma ecológica.
Ventanas de PVC de colores
En el pasado, las ventanas de PVC eran siempre blancas, pero hoy en día pueden fabricarse en una amplia gama de colores. Las ventanas de PVC de color son cada vez más populares y permiten alegrar y personalizar la propiedad según cada estilo.
Si las ventanas de PVC blancas a veces tienden a dar un efecto de plástico, elegir ventanas de PVC de otro color puede compensar este problema.
En la actualidad existen muchas posibilidades de tonos para las ventanas de PVC, desde colores discretos hasta colores llamativos e incluso bicolores. Se puede elegir un color para el exterior de la casa y otro para el diseño interior.
Las ventanas de PVC de color pueden añadir carácter a la vivienda, pero también se puede utilizar para adaptarse a un estilo arquitectónico concreto en un proyecto de reforma. Por ejemplo: algunos colores especiales imitan perfectamente la madera, como la ventana de PVC de color roble dorado.
Hay dos tipos de coloración de ventanas de PVC:el color decorativo, que se aplica durante la fabricación del marco, y la película de coloración, que se adhiere al marco después de la fabricación. Estos últimos se aplican de forma profesional y están diseñadas para resistir las variaciones climáticas y las diferentes temperaturas.
La fotonovela ‘Mondo difficile’ (Serie Gong Editorial), del escritor y periodista Germán Pose, con fotografía de Ricardo Rubio, se presentó en Madrid el pasado jueves 20 de enero en uno de los escenarios de la producción, la emblemática Bodegas Lo Máximo. Piluka Aranguren y Tonino Carotone pusieron el broche final con un miniconcierto memorable con canciones tan de fotonovela como ‘Me cago en el amor’, título de una de las ‘fotohistorietas’
Con prólogo de Juan Carlos de la Iglesia, Mondo difficile (Serie Gong Editorial) es la apuesta por la vuelta a un género que causó furor allá por las décadas de los 60 y 70: la fotonovela. Germán Pose escribe y dirige esta obra que consta de nueve ‘fotohistorietas’ protagonizadas por personajes tan relevantes como Juan Esterlich, Juan Luis Ambite, Piluka Aranguren, Javier de Juan, Lola González, Marlot Martín, Tonino Carotone o Jorge Berlanga JR, entre otros.
En la presentación, a cargo de Juan Carlos de la Iglesia, se hizo referencia a Gonzalo García Pelayo y su valiente apuesta editorial Serie Gong, y Germán Pose contó por qué una fotonovela en el siglo XXI y por qué dedicada a Tom Doniphon: “Tom Doniphon es el hombre que mató a Liberty Valance. Es un espíritu al que siempre intento aspirar, difícil, pero se intenta. A la hora de plantearme esta obra, tenía material de sobra para hacer cualquier cosa. No quería escribir una novela porque está casi todo escrito ya desde Shakespeare… Quería hacer algo diferente, nuevo en el mercado editorial. Y reuní todo el material que tengo en mi oficina de las barras de los bares y me decidí por retomar la fotonovela. Mi fascinación por la fotonovela viene de mi infancia, cuando viví en Palma de Mallorca un par de años. Mi tío Antonio, que era un dandy absoluto, leía mucha fotonovela y me las explicaba. Me quedó esa sensación como diluida en la sangre, pero como sin acabar de ir por el sumidero. Y aquí estamos”.
Germán Pose busca la inspiración en la calle, sobre todo en las barras de los bares, y plasma sus ideas en minilibretas que siempre lleva consigo. Porque, según el autor, las historias de Mondo difficile son un reflejo de lo cotidiano, pero con algunos matices: “Emil Cioran decía que cuando juntas lo cotidiano con lo metafísico das paso al mundo de lo absurdo y de la ilusión. Cada chispazo de vida que encuentras es en la calle, digamos que hay que vivir, que no se puede ‘teleescribir’, tienes que estar en la calle, comiéndote las culebras, el veneno, la sangre de los que se matan y bebiéndote tus botellines, es así”.
Sobre los autores
Germán Pose posee una larga trayectoria en prensa, radio y TV como periodista, escritor y guionista. Ha firmado artículos y relatos en El País Semanal, ABC, Primera línea, El Independiente, Man, El Canto de la Tripulación, El Europeo o El Estado Mental. Como guionista, y actor protagonista, intervino en varios cortometrajes y tiene tres libros publicados: ¡Rafa, no me jodas! (El Tercer nombre, 2011), La mala fama (Berenice, 2017) y Final entre fantasmas (Círculo rojo, 2019).
Ricardo Rubio. Fotógrafo y periodista. Durante gran parte de su carrera profesional alternó su pasión por la fotografía con sus funciones como técnico de alto nivel en la multinacional IBM. Viajero incansable recorrió varias veces el mundo disparando con su cámara a los objetivos adecuados.
No hay otro tema informativo del que se esté hablando más esta semana, la portada de Lecturas este miércoles ha trascendido y ha traspasado todo tipo de fronteras, ¿los protagonistas? Iñaki Urdangarin y Ainhoa Armentia, de la mano y derrochando complicidad en un paseo que ha dado mucho de qué hablar.
Blanca de Borbón, tía de la Infanta Cristina y prima del Rey Juan Carlos I, ha entrado en directo en ‘Ya son las ocho’ y nos hemos quedado muy sorprendidos porque, además de defender a ultranza a su sobrina, ha asegurado que ella ya era conocedora de otras infidelidades que Iñaki Urdangarin habría cometido.
La tía de la Infanta Cristina ha dejado claro su opinión acerca de Iñaki Urdangarin: «Es un señor al que le gustan mucho las mujeres y a las mujeres le gusta, así de claro» y en cuanto a si vamos a tener comunicado o no, desvela: «Me da la impresión de que se está avanzando demasiado rápido. La infanta Cristina sabe lo que tiene que hacer, de momento ni comunicado ni nada, ya se verá».
Blanca ha asegurado que Iñaki no tiene nada qué perder: «Este señor no está pensando en venganza, él solo tiene el sueldo del sitio donde trabaja» y sobre cómo se ha tomado la noticia la familia de Urdangarin, ha desvelado que: «Francamente ha caído como una bomba porque sabían poco del tema, poco porque sabían que tenía una serie de amigos y amigas, grupo en pandilla y persona de confianza de Iñaki que trabajaba en su mismo despacho».
La tía de la Infanta ha asegurado que era conocedora de otras infidelidades: «No lo voy a decir, pero sí lo sé. Blanco y en botella, pero no voy a hablar de cosas que les puede afectar a los niños. La persona perjudicada es la Infanta Cristina, es la víctima, está todo el mundo de parte de la Infanta, no le ha sido ni un segundo infiel, ni siquiera en los peores momentos, ¡qué las ha hecho muy gorda!». De hecho, ha confirmado que la Infanta Cristina: «Ha sido consciente y ha perdonado siempre, es una señora de los pies a la cabeza».
La ministra de Justicia, Pilar Llop, se ha mostrado «optimista» en términos de una renovación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque «no contempla otra cosa que no sea cumplir con la Constitución», al tiempo que ha insistido en que el Partido Popular debería «sentarse a negociar» y cumplir «con la ley».
Así se ha manifestado Llop este viernes durante una entrevista en el programa ‘Castilla-La Mancha Al Día’ de CMM Radio, en la que, entre otras cosas, ha sido preguntada por una posible renovación del órgano de gobierno de los jueces.
En este sentido, ha reiterado la necesidad de que el presidente del PP, Pablo Casado, negocie con las formaciones políticas los nombres de los vocales del CGPJ, ya que es una negociación en la que «no entra el Gobierno» porque es algo correspondiente al Poder Legislativo.
Además, la titular de Justicia ha criticado que el PP quiera reformar el modelo actual del CGPJ y no acceder, mientras tanto, a la renovación del mismo. «Nosotros lo que le pedimos es que primero renueve, que cumpla con la ley, con la Constitución», ha reiterado.
Según ha explicado la ministra, esta situación está causando retrasos de mil sentencias anuales «en términos cualitativos», al tiempo que ha incidido en la importancia de que se renueve el órgano ya que «son los magistrados del Supremo los que hacen la jurisprudencia que impacta directamente sobre la vida de los ciudadanos».
«Lanzar estas declaraciones y valoraciones sobre el Poder Judicial es muy peligroso y va en contra de los intereses de nuestro Estado, va en contra de nuestro posicionamiento internacional. Pido al señor Casado que tenga sentido de Estado y que renueve ya el Consejo General del Poder Judicial», ha reclamado.
FONDOS EUROPEOS
Por otra parte, Pilar Llop ha denunciado las «manifestaciones y sospechas» sobre el reparto de Fondos Europeos que ha lanzado el PP, alegando que se trata de un sistema «transparente, que se hace de acuerdo con las comunidades sean del gobierno que sean».
Asimismo, ha recordado que también hay comunidades autónomas gestionadas por el PP que «están en ese reparto y aprobando estos criterios». «Me parece muy peligrosa esta estrategia de decir a todo que no y enfrentar constantemente territorios», ha afeado.
Finalmente, la ministra ha insistido en que los españoles «necesitan esos fondos para que por fin puedan ver la recuperación del país» tras la crisis derivada de la pandemia.
PANDEMIA Y DIGITALIZACIÓN
Preguntada por cómo se ha adaptado la justicia española a la pandemia causada por la Covid-19, Llop ha desarrollado que tuvieron que ser «muy creativos», a la par que ha puesto en valor la «ejemplar respuesta de los profesionales».
Igualmente, ha comentado que, gracias a esta situación, se ha conseguido que la cultura digital y el diálogo tecnológico «se hayan incorporado de manera mucho más natural» y ha agradecido las posibilidades que abre el paquete presupuestario de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, de los que 470 millones de euros irán destinados directamente a estos proyectos.
Gracias a los fondos, ha añadido Llop, «ha sido posible que cambiemos esa mentalidad y que entendamos que tenemos la oportunidad de pasarnos a lo tecnológico de manera urgente».
Dentro de esta digitalización, la ministra también ha expresado la mejora que supone el Expediente Judicial Electrónico en términos de sostenibilidad y en el traslado de expedientes: «Va a ser mucho más rápido, va a permitir realizar determinadas diligencias a distancia y va a ahorrar mucho papel».
Hace una semana que Telecinco estrenó la docuserie en la que Julián Muñoz habla de su relación con Isabel Pantoja. A pesar del título “No es la hora de la venganza, es la hora de la verdad” más bien parece un intento del ex alcalde de darle donde más le duele a la folclórica, más si tenemos en cuenta que no va a ver un euro por sus declaraciones.
Julián Muñoz ha salido de prisión por padecer una enfermedad grave
Y es que no podemos perder de vista que si bien Julián Muñoz ha salido de prisión por padecer una enfermedad grave incurable, tras haber cumplido parte de su condena de 20 años. El ex alcalde no ha saldado ni mucho menos su deuda con Hacienda. Así, desde la Agencia EFE informan que la Audiencia Nacional ha ordenado embargar cualquier retribución que pudiera recibir por su aparición en televisión. En uno de los procesos judiciales en los que se vió inmerso, Julián fue condenado a pagar la friolera de 46,2 millones en concepto de indemnización.
La Audiencia Nacional pide que se retengan las ganancias del ex alcalde
Así, desde la sala de lo penal de la Audiencia Nacional piden a la productora del programa “No es la hora de la venganza, es la hora de la verdad” que tome las medidas pertinentes para retener la cantidad que se le iba a pagar al ex alcalde o que informe en un plazo de diez días de las causas que se lo impidan. También tienen la obligación de remitir el contrato firmado por Julián para hacer el documental. Es decir, al final, sea cual sea la cantidad que le han prometido desde Mediaset, solo servirá para reducir su deuda, pero no le aportará liquidez.
Dos programas que resumen 20 horas de entrevista
El documental estará formado por dos programas que son un resumen de las 20 horas de entrevista que se le hicieron a Julián Muñoz. Por su parte no ha dudado en apuntar muchos datos que hasta ahora no se conocían de su relación con Isabel Pantoja y también «reflexiones en voz alta sobre las notas recogidas de su puño y letra durante su estancia en la cárcel». El programa se realiza en colaboración con Producciones Mandarina y repasa la vida de Muñoz desde que llegó a la Marbella de Jesús Gil, del que llegó a ser hombre de confianza, con su mujer Mayte Zaldivar.
Julián Muñoz fue condenado a 20 años de cárcel
Julián Muñoz tiene 74 años, salió de la cárcel en mayo del año pasado, gracias a que desde la Audiencia Nacional le concedieron la libertad condicional por sus graves enfermedades que se detallan en una cardiopatía isquémica-hipertensiva, diabetes o un aneurisma de aorta. El ex alcalde de Marbella era detenido en el 2006 por el Caso Malaya. A su salida del centro de Algeciras manifestaba que: «Estoy contento, porque es otro estado diferente, no es lo mismo el tercer grado que la libertad condicional sobre todo con la edad que tiene uno porque ya tengo 74 y ya está uno en la cuesta abajo,esto es una gran noticia para mi y mi familia y la gente que me quiere”.
Disfrutó del tercer grado en varias ocasiones
Lo cierto es que desde su detención en el 2006, Julián Muñoz disfrutó en varias ocasiones del tercer grado penitenciario siempre aludiendo a su estado de salud.. Se lo concedieron en el 2008 y se lo revocaron en el 2013, al ser de nuevo condenado por el Caso Minutas. En el año 2014 abandonó la prisión en 20 ocasiones para ser tratado en un hospital, mientras que en el 2015, el mismo motivo le llevó a salir 9 veces de prisión. En la resolución del juez se puede leer que: “no puede descartarse la posibilidad de un cuadro súbito e inesperado por complicación de las enfermedades que sufre que ocasionen la muerte o secuelas graves a corto plazo«.
Isabel Pantoja si cumplió su condena
También debemos reseñar que en el 2016 le concedieron el tercer grado, pero se lo revocaron de nuevo dos años después al ser visto bailando de madrugada en una discoteca. En total, Julián Muñoz no ha estado en la cárcel más de cinco años y dos meses. Caso distinto es el de Isabel Pantoja que fue condenada a 24 meses de prisión por blanqueo de capitales y de cometer delitos contra la hacienda pública. La tonadillera pasó año y medio en la cárcel y después salió por buen comportamiento.
La obsesión de Julián Muñoz por Isabel Pantoja
Isabel Pantoja y Julián Muñoz fueron pareja entre los años 2003 y 2009. Ahora el alcalde, que confiesa que en esa época estaba cegado por el amor y se creía el rey del mundo, define a Isabel Pantoja como una mujer fría, manipuladora, ambiciosa y obsesionada por el dinero. Ha llegado a decir que lo que sentía era adicción y que estuvo abducido. Incluso contó que seguía obsesionado con ella cuando estuvo en la cárcel donde tuvieron varios vis a vis y él le enviaba cartas apasionadas.
El ex alcalde admite que se olvidó de su familia
El ex alcalde también confesó que en ese tiempo en la cárcel: «No me acordaba ni de mis hijas, ni de mis nietos«, de hecho utilizaba sus llamadas telefónicas solo para hablar con Isabel Pantoja. “Yo escribí mucho en la cárcel. Era muy duro porque yo estaba pensando siempre en lo mismo, si es que yo tenía una obsesión. Siempre lo mismo, lo mismo.”
Isa Pantoja se ha pronunciado sobre las palabras de Julián Muñoz
Antes del estreno del segundo capítulo de la docuserie, Isa Pantoja, la hija de la tonadillera se ha pronunciado sobre él en el programa de Ana Rosa, admitiendo que se sintió conmovida al ver tan deteriorado a Julián. También aseguró que ella prefiere quedarse con los buenos recuerdos pues le tuvo mucho cariño.
No sabemos qué pensará Isabel Pantoja
Isa P también dejó claro que: «Julián cuenta cosas que dejan a mi madre de obsesionada con el poder, el dinero y la ambición y eso no me gusta«. Pero, aunque le han preguntado, no ha querido responder a las preguntas sobre si había hablado del tema con su madre o qué pensaba Isabel Pantoja de las declaraciones del que fuera su pareja.
La cantante estadounidense Christina Aguilera y el puertorriqueño Ozuna presentan ‘Santo’, su nuevo single en colaboración acompañado del correspondiente videoclip. Coincide con el lanzamiento de “La fuerza”, el primer EP en castellano de ella en más de 20 años.
“La fuerza” es el primer EP de 3 que prepara para 2022, cuenta con producción del colombiano Julio Reyes Copello (que se ocupó también de los más recientes temas en español de Jennifer López), además de los productores Rafa Arcaute y Oriana Hidalgo. También es el primer disco que la cantante publica en nuestro idioma desde “Mi reflejo” (2000), que incluía éxitos como ‘Ven conmigo‘ o ‘Pero me acuerdo de ti’, además de ser el siguiente trabajo discográfico completo, 9º en su carrera, tras “Liberation” (2018). Rodolfo H ha sido el encargado de diseñar la portada con una especie de escudo con la característica X de Xtina, sostenido por una rosa y unas alas en tonos cromados.
1.Ya llegué 2.Pa mis muchachas – con Becky G, Nathy Peluso y Nicki Nicole 3.Somos nada 4.Santo – con Ozuna 5.Como yo 6.La reina
«He estado en la música durante muchos años, pero no hay nada como estar rodeada de músicos y artistas latinos. La energía que aportan, el amor y la pasión aportan muchísimo», comentó Christina, añadiendo: «Así que es muy, muy divertido entrar en algunas raíces familiares y explorar musicalmente quién soy ahora como mujer. Las cosas vienen de un enfoque diferente». El primer single fue ‘Pa mis muchachas’ con las colaboraciones de Becky G, Nathy Peluso y Nicki Nicole, dando continuidad con la balada ‘Somos nada’.
La polifacética Christina Aguilera se ha diversificado en su carrera desde 1999 como cantante, compositora, jueza TV («The Voice» de 2011 a 2016), actriz, modelo, diseñadora de moda, productora y empresaria. Ha vendido más de 100 millones de álbumes y singles en todo el mundo. Su discografía incluye exitosos singles como ‘Genie in a Bottle’, ‘What a Girl Wants’, ‘Come On Over Baby (All I Want Is You)’ ‘Dirrty’, ‘Beatuful’, ‘Ain’t No Other Man’, ‘Hurt’ o ‘Candyman’. En su repertorio musical también tiene en su haber multitud de colaboraciones, con Ricky Martin, Maroon 5, Pitbull, Alejandro Fernández, A Great Big World, etc.
Letra ‘Santo’ de Christina Aguilera & Ozuna
[Intro: Christina Aguilera] Eh-eh, ey Por un minuto desaparecí Y en un ratito tú estabas ahí Yo vine pa’ darle hasta abajo, pa’ mí No pensaré en él, mucho menos en aquel
[Pre-Coro: Christina Aguilera] Y yo no sé qué busco Pero te estoy buscando Me miré yo mirando
[Coro: Christina Aguilera] Santo, sálvame Que tú me tiene’ perreando Ven, prueba, muérdeme Que yo te digo hasta cuándo Santo, sálvame Que tú me tienes perreando ¿Te gusta? Quédate Que yo te digo hasta cuando, hasta cuando, cuando
[Verso 1: Ozuna] Tranquila, no me mida’ el tiempo Perrea y gózate, lo que tiene’ es talento Si tú fuera’ una mentira, contigo yo miento (Oh-oh-oh; eh) Y si fuera’ cristiana, yo viviera en el templo (Oh) Como hace, así como hace (Hace) Vengo a robarte to’a las base’ Nena, así como suena Me gusta, reina como Selena Ahora afíncate, báilame con tus tacos altos Más peligrosa que el impacto de un rifle de asalto Mas cómo lo canto, tú ere’ un encanto El pantaloncito abajo ‘e la cintura levanto Ahora afíncate, báilame con tus taco’ alto’ (Taco’ alto’) Más peligrosa que el impacto de un rifle de asalto (De asalto) Más como lo canto, tú ere’ un encanto Dominiquita y e’ pa’ to’a mi isla del encanto (Jaja) [Coro: Christina Aguilera & Ozuna] Santo, sálvame Que tú me tiene’ perreando (Eh) Ven, prueba, muérdeme (Woh-oh-oh) Que yo te digo hasta cuando (Woh-oh-oh, eh) Santo, sálvame (Eh, eh, eh) Que tú me tienes perreando ¿Te gusta? Quédate (Eh-eh-eh-eh) Que yo te digo hasta cuando (Hasta cuando), hasta cuando (Hasta cuando), cuando
[Puente: Ozuna & Christina Aguilera] Woh-oh, woh-oh Oh-oh (Oh-oh) Oh-oh-oh Eh-eh-eh El Negrito Ojos Claro’ Ozuna
[Verso 2: Christina Aguilera & Ozuna] Nos perdemos en la oscuridad (Pa’ que nadie nos vea) No me he ido y me quiero quedar (Dime lo que deseas) Quise llamarte, ‘taba por ahí (Ah-ah-ah) Recordar lo que hicimo’ y repetir (Ah-ah-ah) Déjame ver qué tus ojos me dicen (Ah-ah-ah)
[Coro: Christina Aguilera & Ozuna, Ambos] Santo, sálvame Que tú me tiene’ perreando Ven, prueba, muérdeme (Oh-oh-oh) Que yo te digo hasta cuando (Jajaja) Santo, sálvame (Eh-eh-eh) Que tú me tienes perreando ¿Te gusta? Quédate Que yo te digo hasta cuando (Hasta cuando), hasta cuando (Hasta cuando), cuando [Outro: Christina Aguilera & Ozuna] Oh-oh Woh-oh-oh, woh-oh-oh Oh-oh-oh, oh-oh-oh Woh-oh-oh, woh-oh-oh Hasta cuando, hasta cuando El Negrito Ojos Claro’ Oh-oh-oh, oh-oh-oh Ozuna Eh-eh Christina
Uno de los retos que se proponen la mayoría de personas cuando empieza un nuevo año es empezar a hacer ejercicio. Bien para tratar de eliminar los excesos en los que han incurrido durante la temporada de fiestas navideñas o para lograr un estilo de vida más saludable, mantenerse a tono, cuidarse en su aspecto físico, salud y su rendimiento.
Como en todo proceso humano, lo más difícil para todas las personas es el principio, es decir, definir cuál es el primer paso para empezar a ejercitarse de manera efectiva con el tiempo que dispone. Esta etapa inicial se complica porque no se cuenta con una asesoría adecuada que apoye.
¿Cuál es el concepto de Active Winners?
Active Winners es una empresa de entrenamiento personal con más de 20 años de experiencia en el concepto de ejercicios outdoor. Son rutinas que se desarrollan en espacios abiertos o distintos de los tradicionales gimnasios. El CEO y responsable de la empresa, Jordi del Campo Solé, dice que la idea se basa en la creación de comunidades. Grupos de personas que les gusta el ejercicio, la diversión, las actividades físicas y practicar deportes de una manera distinta.
El trabajo de Active Winners se basa en el diseño de rutinas funcionales para grupos heterogéneos de personas que tienen requerimientos individuales. Así, cada una trabaja a su propio ritmo para obtener los mejores beneficios en cada sesión. A pesar de que los métodos pueden ser distintos entre un participante y otro, los resultados siempre van a estar enfocados en el avance progresivo.
El CEO de Active Winners aclara que a pesar de lo informal que pueda parecer este modelo, todas las actividades tienen objetivos claros. Cada una de ellas responde a un plan de trabajo diseñado por profesionales para garantizar los mejores resultados y así alcanzar mayor productividad y rendimiento.
Ventajas del entrenamiento con Active Winners
Para Jordi del Campo Solé el modelo de entrenamientos al aire libre de este proyecto se adapta al frenético ritmo de vida de hoy. La primera de sus ventajas es que lleva el ejercicio hasta el lugar donde se encuentran las personas.
La empresa dispone de espacios en Sarrià-Sant Gervasi, Diagonal-Palau Reial, Sants-Espanya Industrial, Montjuïc, Anella Olímpica, Parc de la Ciutadella y Les Glòries y trabaja con grupos pequeños.
Los horarios y el tipo de actividades también se adaptan a las necesidades del grupo o de cada participante en particular. La idea es que todo se desenvuelva en un contexto funcional, sin complicaciones, para que las personas tengan siempre la mejor disposición. Para este 2022 Active Winners ha lanzado la propuesta de entrenamientos para empresas. Aquí trabajan igualmente con grupos cerrados de oficina con planes adaptados a la agenda laboral.
El número de fallecidos por Covid-19 en las residencias de mayores españolas se han duplicado en la última semana pasando de 86 a 169, y también han aumentado las bajas por contagio de los trabajadores de estos centros que han alcanzado las 8.632, según la última actualización de datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), publicados este viernes.
En concreto, de los datos se desprende que en la segunda semana de 2022 (del 10 al 16 de enero) hubo 169 fallecimientos de residentes de estos centros a causa de la Covid-19, 83 más que la semana anterior, casi el doble. Al mismo tiempo, también se han incrementado los contagios hasta los 12.866, un 60,3% más que la semana anterior, cuando se registraron 8.026.
En total, en lo que va de año 2022, se han registrado 255 fallecimientos de mayores en residencias, lo que supone una letalidad del 1,2 por ciento, según los mismos datos. Además, el informe señala que en los centros residenciales con casos positivos en la segunda semana de enero de 2022 había un promedio de 9 casos por brote.
Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid son las comunidades con mayor número de residentes fallecidos por Covid-19 en la última semana, con 31 y 29 fallecimientos, respectivamente. Les siguen el País Vasco, con 16 muertes; Aragón y Castilla-La Mancha, con 15; y Castilla y León, con 14.
Asimismo, las bajas del personal que trabaja en las residencias también ha aumentado un 3,1% en la última semana, según el recuento realizado a partir de los datos del IMSERSO. En concreto, en la última semana ascendían a 8.632 los trabajadores de residencias de mayores contagiados con Covid-19, 265 más que la semana anterior, cuando eran 8.367.
RESIDENCIAS «AL LÍMITE»
Precisamente, este viernes, el Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs) ha alertado de que las residencias de personas mayores en España están «al límite», en una situación «realmente preocupante» por las «elevadas bajas» en las plantillas provocadas por la sexta ola de la Covid-19.
Por ello, ha pedido al Gobierno que cree «de manera urgente» una bolsa de empleo específica para trabajar en residencias de personas mayores, que «aumente» las medidas y «flexibilice» la contratación de profesionales, del mismo modo que se hace en el sector sanitario, más allá de las aprobadas el pasado mes de diciembre que permiten como excepción contratar a personal sin titulación en los centros residenciales por la situación de la pandemia.
«Nos da algo de aire, pero no son más que un parche», ha valorado la presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, insistiendo en que se necesita una mayor flexibilización con las ratios y los perfiles de los profesionales y, sobre todo, una «mayor planificación a corto y medio plazo».
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que «Castilla y león es una región muy importante de España y tiene que ser protagonista del plan de recuperación».
Así lo ha señalado durante su comparecencia en la inauguración de la II Escuela de Gobierno del Partido Socialista de Castilla y León, que se celebra desde este viernes en el Colegio Arzobispo Fonseca de Salamanca.
En este encuentro, tras dar la bienvenida a los presentes el secretario provincial del PSOE en Salamanca, David Serrada, han tomado la palabra, para participar en una mesa redonda, la ministra Calviño, el secretario general del PSOECyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca; el secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés; el secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano, y el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio.
Nadia Calviño, quien ha cerrado el turno de intervenciones, ha destacado su presencia dos veces en la última semana para acompañar a Luis Tudanca «y las que hagan falta para apoyar al futuro de una comunidad autónoma muy importante».
A continuación, ha incidido en que «España está en un momento absolutamente trascendental» con decisiones que «van a marcar este futuro», y, en recuerdo del inicio de la pandemia, ha asegurado que el Gobierno inició el camino con «una brújula muy clara», con la intención de dar «una respuesta centrada en los ciudadanos». «Lo tuvimos claro, es mucho más eficiente proteger que esperar a que se destruya y empezar desde cero», ha añadido.
Tras la «respuesta diferente» y con niveles de recuperación prepandemia alcanzados en «unos 15 meses», ha destacado el plan de recuperación con fondos europeos puesto en marcha que va a permitir «una fase de crecimiento absolutamente sin precedentes». «Esta oportunidad no la podemos desaprovechar», ha apostillado.
Por ello, ha apuntado que España está «abriendo camino en el plan» en Europa al ser «el primer país en tener un pago asociado». «Somos el país que vamos más avanzado porque no tenemos un minuto que perder», ha continuado.
Asimismo, sobre el plan, ha argumentado que el Gobierno de España está «absolutamente comprometido con la cohesión social y territorial» y que «el plan de recuperación incorpora en todos sus ejes la cohesión y vertebración social».
En ello, ha manifestado que «Castilla y león es una región muy importante de España y tiene que ser protagonista del plan de recuperación», que «incorpora todos los factores necesarios para el progreso» y en el que la comunidad, según sus palabras, no tiene que «partir de cero» y ha puesto como ejemplo sus «fortalezas» en sectores como el agroalimentario, el cultural, la lengua o la automoción.
TUDANCA
Por su parte, el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, ha comenzado su intervención agradeciendo la presencia de Nadia Calvino, sobre quien ha dicho que su trabajo en el Gobierno ha sido «demostración de que se podía salir de las crisis de otra manera» y ha puesto como ejemplo su postura respecto a la exclusión financiera, donde se ha puesto «del lado de la gente».
En cuanto a Castilla y León, Tudanca ha insistido en que es «tierra que necesita por fin oportunidades» y que su objetivo es liderar «el cambio» para «garantizar empleo digno y de calidad».
Asimismo, en cuanto a la crisis derivada de la pandemia, ha destacado la «rápida» recuperación en España pero ha lamentado que «no está llegando a Castilla y León» con la «potencia» necesitada, pues hay indicadores como el de la industrialización o la ocupación muestran que crece «menos que otras, ha asegurado.
Para «la necesaria recuperación económica y de la estabilidad», ha abogado por la aprobación de unos presupuestos y de un plan de industrialización en el que «participen» tanto sindicatos como patronal dentro de «un proyecto de comunidad».
Respecto a los fondos europeos, ha destacado que Castilla y León «ya tiene asignados 750 millones de euros», a lo que ha sumado la iniciativa de los proyectos de recuperación y transformación económica (Pertes) como «un camino y una magnífica oportunidad» por «aprovechar».
SINDICATOS
En el resto de intervenciones, el secretario general de CCOO Castilla y León, en referencia a las elecciones abiertas para el 13 de febrero, ha animado a «trabajar por el cambio de gobierno» pues «son muchos años gobernados por la derecha» y «la radiografía de estos 35 años no es buena para la Comunidad».
Sobre la situación actual, Vicente Andrés ha alertado de que «Castilla y León pierde peso en la economía de España», con «una pérdida permanente de población» porque «los jóvenes se van» de una comunidad donde «la economía pierde fuelle y hay unos desequilibrios tremendos» y, en cuanto a propuestas, ha pedido «un plan de acompañamiento» en los Pertes para «aglutinar esfuerzos.
Por su parte, el secretario general de UGTCyL, Faustino Temprano, ha lamentado la convocatoria de elecciones por parte del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. «Esta comunidad se está jugando el futuro, otras están hablando de fondos europeos y de planes, aquí estamos en campaña electoral», ha dicho.
A continuación, ha abogado por potenciar la industrialización y tomar medidas dentro de «una comunidad que no tiene ni cohesión social ni territorial». «Las ricas son cada vez más ricas y las pobres cada vez más pobres», ha añadido sobre una región que «necesita un cambio de modelo productivo». A ello, dentro de su exposición, ha añadido la postura de su sindicato contraria a la existencia de macrogranjas
PATRONAL
El presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ha comenzado su turno de palabra insistiendo en que «el diálogo social es algo fundamental», desde donde se han sacado adelante «proyectos y programas que han beneficiado mucho».
También, ha reseñado que en la última legislatura ese diálogo social «ha estado en riesgo por malentendidos con uno de los partidos que estaba en la coalición». «Tiene que volver a la senda que no debía de haber perdido nunca», ha añadido.
Tras ello, ha mostrado su preocupación por la despoblación en Castilla y León, ante lo que ha pedido «políticas más proactivas», además de incidir en otras propuestas para que «se le dé valor añadido» a los productos que se producen en Castilla y León, desde empresas que «fijan población en el medio rural».
También, Aparicio ha pedido modificaciones en el modelo de FP y de la Educación Superior para adaptarse a las necesidades del momento y legislaciones adecuadas a cada territorio. «No puedes lo mismo legislar para Madrid que para un pueblo», ha dicho en referencia a las particularidades y características de cada zona, para terminar con peticiones de conectividad y de medidas para incrementar el tamaño de las empresas de la comunidad, que les permita «ser una referencia en sus diferentes sectores».
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no acudirá a Castilla y León este fin de semana, el último de la precampaña de las elecciones autonómicas que se celebran el 13 de febrero y por el contrario asistirá a un acto de partido en Gijón.
Sánchez estará este sábado en la localidad asturiana junto a la número dos del partido, la vicesecretaria general, Adriana Lastra y con presidente del Principado y de la Federación Socialista Asturiana, Adrián Barbón. En el acto también participará la alcaldesa de Gijón, Ana González.
Para los actos en Castilla y León, el PSOE cuenta con la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que estará en un acto el domingo en Valladolid acompañando al candidato a la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, según fuentes socialistas.
CALVIÑO Y ZAPATERO EN SALAMANCA
El sábado, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero arropará a los socialistas en la clausura de la escuela de gobierno del PSOE en la región que se lleva a cabo en Salamanca. Este acto tiene el objetivo de perfilar el programa de gobierno para Castilla y León, «el más ambicioso para el futuro de la Comunidad», según afirmó la secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez.
Además este viernes la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, estuvo también en Salamanca y animó a todas las administraciones a «remar todos juntos» ante la «oportunidad extraordinaria» de la llegada de fondos europeos y aseguró que «no ayuda en absoluto que se arrojen dudas».
CASADO ABASCAL E IGLESIAS, MOVILIZADOS
El resto de partidos ha movilizado a primeros espadas en la recta final de la precampaña. Así el presidente del PP, Pablo Casado, estará el domingo en un acto en Palencia, su tierra natal y el líder nacional de Vox participó este jueves en un acto en León junto a su candidato a la Junta.
Podemos tirará del exvicepresidente Pablo Iglesias, que estará en un acto este sábado en Valladolid junto a los candidatos Pablo Fernández y María Sánchez.
El pasado fin de semana, Sánchez tampoco acudió a Castilla y León sino que viajó a Granada para un acto con el líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas. Sí estuvieron, en distintos puntos de la comunidad autónoma Casado, Abascal y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.
CINCO ACTOS DE SÁNCHEZ EN CAMPAÑA
De cara a la campaña electoral, que dará comienzo el próximo viernes 28 de enero y se prolongará hasta el 11 de febrero el PSOE tiene prevista la presencia de Sánchez en un total de cinco actos junto a Tudanca.
La previsión del partido que el secretario general asista a la apertura y al cierre de la campaña y esté, al menos, en las provincias de Soria, Valladolid, León y Zamora.
Olvidar las llaves dentro de la oficina, el hogar o el coche sin tener un duplicado, colocar nuevos cilindros después de un robo o una mudanza de inquilinos o abrir una puerta cuya cerradura se ha averiado son tareas que deben dejarse en manos de profesionales expertos como los que forman parte de Cerrajeros Málaga 24horas. Esta compañía ha diversificado sus servicios con las herramientas tecnológicas más avanzadas para llevar a cabo trabajos especiales y resolver incidencias urgentes tanto en sistemas tradicionales como en aquellos automatizados y electrónicos.
Fácil solución a inconvenientes de diversa índole
A cualquier hora, el personal de esta empresa está dispuesto a aplicar sus conocimientos y su experiencia de más de 20 años en el sector para que la solución a cualquier inconveniente con cerraduras se ejecute de manera inmediata, con el compromiso de dejar intactas las puertas, ventanas o cualquier estructura relacionada con la apertura urgente de los dispositivos.
Empresas, vehículos, locales comerciales, oficinas, garajes y cualquier otro espacio protegido incluso con los más avanzados sistemas de seguridad, tendrán el trato más especializado para resolver problemas en sus cerraduras o percances por haber sido afectados en robo u ocupación ilegal.
Los cierres metálicos de negocios son otra de las labores en las que destaca Cerrajeros Málaga 24 horas, al hacer mantenimiento correctivo o preventivo a estos mecanismos, ya sean de aluminio, de acero inoxidable, corredizos, automatizados o manuales. Este trabajo y todos los servicios de la compañía cuentan con tres meses de garantía.
Los usuarios que necesitan sustituir las cerraduras tendrán disponible la más experta asesoría sobre los sistemas adecuados para cada caso. Desde las más clásicas hasta las más sofisticadas, con mecanismos anti robo, anti duplicado y anti taladros. Además, todas las opciones cuentan con el aval de calidad que garantiza esta empresa en toda la provincia.
Apertura de vehículos en las mejores manos
Si las llaves del coche se han quedado adentro, se ha extraviado la que abre el maletero o los dispositivos automatizados presentan algún inconveniente, los cerrajeros de la empresa se encargan de solucionar el problema sin ocasionar daños al cuerpo o ventanas del vehículo. Así mismo, los técnicos pueden reparar mandos averiados o resolver problemas con los sistemas keyless (sin llaves) de los coches de alta gama.
Las mejores soluciones en el ámbito de la cerrajería estarán siempre a la orden de quienes requieran los servicios especializados de cerrajeros con experiencia a cualquier hora, durante todo el año. Cerrajeros Málaga ha demostrado su responsabilidad y ética en la satisfacción de miles de clientes contentos con su apoyo permanente, aplicado con conocimiento y la más avanzada tecnología.
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 141.095 nuevos casos de COVID-19, 53.606 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 162.508 positivos.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 8.975.458 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa 3.418,46 en puntos, frente a 3.279,36 puntos de ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 1.619.839 positivos.
En el informe de este jueves se han añadido 142 nuevos fallecimientos, en comparación con 139 de la semana pasada. Hasta 91.741 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.
Actualmente, hay 18.675 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (18.934 jueves) y 2.202 en UCI (2.204 jueves). En las últimas 24 horas se han producido 2.178 ingresos (2.471 jueves) y 2.351 altas (2.436 jueves). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 14,96 por ciento (15,20% jueves) y en las UCI en el 23,25 por ciento (23,30% jueves).
Las comunidades autónomas han realizado 2.341.775 pruebas diagnósticas, de las cuales 851.456 han sido PCR y 1.490.319 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 4.979,72.
Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 38,05 por ciento, respecto al 38,63 de ayer. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.
El proceso de adquirir una vivienda, permanente o de vacaciones, puede llegar a ser bastante complejo, sobre todo cuando no se tiene la ayuda de una asesoría experta. En cada país el marco legal que rige al sector inmobiliario cambia, por lo que contar con profesionales antes de comprar o vender una propiedad es imprescindible.
En ese sentido, la firma de abogados Hessler & Del Cuerpo, la cual cuenta con una larga trayectoria en el sector, ofrece un servicio de asesoramiento competente y confiable en materia de derecho inmobiliario. Algunos de sus servicios más demandados se enfocan en derecho de la propiedad horizontal, derecho de arrendamientos, así como el derecho de la construcción, para aquellos quienes precisen asistencia jurídica o directamente emprender acciones legales en España.
El valor de la asesoría experta
España se ha convertido, desde hace décadas, en uno de los destinos turísticos más populares del mundo. No obstante, esta preferencia, en ocasiones, no se limita a las vacaciones. Son muchos los turistas que después de visitar el territorio desean asentarse y adquirir un inmueble en el país, bien sea por su agradable clima, su riqueza cultural o por las facilidades que ofrece su ubicación geográfica.
Algunos ven atractivo también invertir en la compra de un inmueble, para disfrutar de las vacaciones o como centro de operaciones laborales. Cualquiera que sea el motivo, el despacho de abogados Hessler & Del Cuerpo brinda apoyo jurídico en derecho español a todos los extranjeros que deseen invertir en una propiedad en España.
La firma legal cuenta con una amplia gama de servicios jurídicos relacionados con alquiler y arrendamiento de inmuebles, redacción de contratos en general, gestiones con las autoridades, asistencia en notaría, servicios de traducción, gestiones ante registros de la propiedad, autoridades tributarias, entre otros. Además, esta orientación experta se lleva a cabo en distintos idiomas, como el alemán, francés e inglés y el español.
Una inversión segura
Toda transacción legal en materia inmobiliaria es trascendental e importante. Existen las trabas burocráticas y los riesgos asociados a cualquier operación de compra y venta de bienes inmuebles. Sin embargo, esa realidad no debe ser motivo de temor si se cuenta con un adecuado y fiable apoyo de expertos.
Los profesionales de Hessler & Del Cuerpo se han formado durante años en las particularidades legales de España para brindar asesoramiento a quienes deseen invertir. Su principal preocupación es evitar experiencias desagradables en cualquier gestión legal.
El asesoramiento y la representación de este gabinete legal se extiende a toda España, con particular atención en las regiones de Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y las Islas Baleares. La experiencia de la firma Hessler & Del Cuerpo está puesta al servicio de quienes deseen emprender cualquier acción relacionada con el derecho inmobiliario español.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reiterado ante los ministros de Medio Ambiente y Energía de la Unión Europea, reunidos este viernes en Amiens (Francia), el rechazo de España a la propuesta de la Comisión para incorporar al gas y la nuclear entre las tecnologías consideradas sostenibles por la taxonomía europea.
Ribera ha calificado la propuesta como «controvertida» y ha advertido de «que puede distorsionar y generar confusión» a la hora de encauzar inversiones sostenibles en la UE.
«Ni la nuclear ni el gas cumplen los criterios científicos y legales para ser consideradas sostenibles ni recibir el mismo tratamiento que tecnologías incuestionablemente verdes, como la eólica o la solar, y orientan en sentido contrario a las prioridades de un proceso de descarbonización de la economía europea sin riesgos ambientales», ha sentenciado Ribera.
La vicepresidenta tercera se ha referido así a las alegaciones presentadas por España a la propuesta del colegio de comisarios y a la carta suscrita junto con Austria, Dinamarca y Luxemburgo, en la que los cuatro países exponen su rechazo a incluir el gas y la energía nuclear en la taxonomía verde.
Según la cartera de Transición Ecológica, el criterio aplicado al gas de no emitir más de 270 gramos de CO2/kWh está por encima de las recomendaciones del IPCC y la AIE y eliminaría ‘de facto’ el principio de «no causar daño significativo» (DNSH por sus siglas en inglés) establecido en la primera propuesta de taxonomía, fijado en ese nivel de emisión.
En el caso de la nuclear, el Gobierno indica que el impacto negativo de los residuos radiactivos de alta actividad está «sobradamente documentado y es incompatible con el DNSH».
Con todo ello, España considera que la propuesta de la Comisión emite una «muy mala señal a los mercados financieros para orientar su inversión hacia tecnología realmente sostenible y con poco riesgo. Además, advierte de que puede reducir «significativamente» la inversión en fuentes «incuestionablemente» limpias, de modo que supone una amenaza para el proceso de transición energética y la consecución de los objetivos europeos de descarbonización.
PRECIOS DE LA ENERGÍA
Con respecto a la escalada en los precios de la energía y el agravamiento de la situación de crisis en Ucrania, España ha insistido en la necesidad de desarrollar mecanismos que protejan a los consumidores de la volatilidad de las materias primas en los mercados internacionales, más allá de las propuestas de la Comisión desglosadas en su Comunicación ‘Toolbox.
«Vamos a insistir, una vez más, en la importancia de que la UE se plantee en el plan de emergencia qué medidas excepcionales se pueden adoptar en el contexto regulatorio para que esa situación tan complicada respecto al gas no impacte de una manera tan desorbitada también sobre los precios de la electricidad», ha señalado Ribera.
España considera que la UE debe dotarse, tras un amplio debate, de mecanismos para devolver las rentas extraordinarias obtenidas del desorbitado precio de la energía a los consumidores, en vez de usar fondos aportados por los contribuyentes o por otros consumidores.
TRANSICIÓN JUSTA
La reunión convocada por la Presidencia francesa ha analizado el papel de los impactos del paquete normativo del Fit for 55% –que fija el compromiso comunitario de reducción del 55% de emisiones de CO2 para 2030– en la vida de los ciudadanos europeos y los retos que representa en términos de equidad y justicia social.
La vicepresidenta ha incidido en que la transición hacia la descarbonización debe ser justa y «solo tendrá éxito si contamos con el respaldo de la ciudadanía y somos capaces de mostrarles los beneficios y oportunidades de este proceso».
España considera imprescindible que el esquema legislativo en el que pretende avanzar la Comisión respete las particularidades de cada región, permita flexibilidad a los Estados miembros y facilite los fondos suficientes para garantizar una transición inclusiva y la adaptación de los trabajadores y profesionales a los nuevos modelos de negocio en todos los sectores.
Uno de estos sectores sobre los que hoy ha debatido el consejo informal es el de los bosques y la madera. La posición española al respecto pone el acento en la necesidad de fijar incentivos económicos y fiscales para conservar los bosques maduros por su capacidad para secuestrar el CO2 y como protectores del suelo y garantes de biodiversidad, así como activar la gestión forestal para una silvicultura sostenible.
Por último, España ha reiterado su idea de que el desarrollo de energías renovables debe acelerarse, así como el ahorro y la eficiencia energética, para que los consumidores puedan beneficiarse cuanto antes de sus ventajas y se reduzca la dependencia de la UE de las importaciones energéticas y la volatilidad de los mercados internacionales de materias primas.
Si hay un aspecto que caracterice a Italia es su arte culinario. Desde tiempos del imperio romano, el gusto por la buena gastronomía siempre ha sido una de las particularidades de esta potencia europea.
No en vano, muchos de los platos de ese país, como la emblemática pasta y pizzas, se han convertido en patrimonio mundial.
En el Puerto de Santa María, Cádiz, se puede disfrutar de esta tradición culinaria gracias a la experiencia de Antonella, la chef de Mozzarella & Basilico que pone toda la pasión y la tradición culinaria italiana en todos los platos.
El corazón de la comida italiana en la pizzería artesanal
Si bien la masificación de las pizzas permitió dar a conocer el plato, también originó una diversificación de ingredientes que no respetó la receta original. Para los auténticos conocedores de esta expresión culinaria o quienes quieren conocerla, la alternativa es acudir a los sitios con la tradición gastronómica italiana.
Uno de esos lugares en España es el restaurante Mozzarella & Basilico, un acogedor restaurante dirigido por Antonella, una chef con más de 25 años de experiencia en este tipo de negocios. Para construir ese concepto de comida tradicional, Antonella también se valió de sus vivencias familiares en la ciudad de Cerdeña, donde, junto a sus padres, aprendió desde niña a cuidar y procesar los productos frescos y entendió que la cocina es una explosión para los sentidos.
Una receta que combina lo mejor de España e Italia
Los viajes a distintos sitios que hizo la chef Antonella le permitieron conocer multiplicidad de especies frescas en sus lugares de origen así como alimentos que podían encajar en su concepto de cocina tradicional. Por esas razones, Mozzarella & Basilico es una fusión de lo mejor del recetario italiano con el sabor de las materias primas españolas.
El propósito de este espacio es atrapar el paladar con el auténtico sabor del mediterráneo con una propuesta que explora los más secretos de la cultura culinaria azzurra con pizzas como la Buonnísima, Romana, Tonno, Carbonara, Bolognese, Capra, Coloseo, Campesina, Barbacoa, Diavola, Boscaiola y Farcita, que son una muestra de ello.
Por eso, este restaurante se ha convertido en una pizzería referente en el puerto de Santa María por ser un sitio donde los amantes de la buena cocina pueden recrear esos sabores ancestrales que les ha permitido a los italianos proyectarse a nivel mundial. La tradición culinaria italiana aplicada a Mozzarella & Basilico es la invitación a un viaje culinario inolvidable.