Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2569

Aprobar las oposiciones para trabajar en Hacienda en Almería

0

El Ministerio de Hacienda comprende diferentes departamentos para la gestión completa de la hacienda pública.

Para todos estos, es necesario pasar las oposiciones establecidas en la ley. Por esta razón, Varbel Formación es la academia especializada en oposiciones hacienda Almería, para todas las personas que buscan optar por un cargo en la administración pública.

Pasar las oposiciones para cargos en el Ministerio de Hacienda

Cuando se habla de la economía del sector público se refiere a la creación de todos los presupuestos y gastos que realizan las empresas públicas. Además, hace referencia a la ejecución de los sistemas actualizados de financiación autonómica y local, de los cuales desprenden todos los departamentos financiados por el Estado.

Siendo un cargo tan relevante para la economía nacional, legalmente todas las personas que quieran formar parte del equipo de Hacienda deben aprobar la oposición que comprende el conocimiento necesario para hacer este trabajo.

Inicialmente, el Inspector de Hacienda ejecuta servicios centrales y territoriales en los que se involucra el asesoramiento, coordinación de área, vocal de los tribunales económico-administrativos, para desempeñar los cargos de dirección general, jefaturas de dependencia o jefe de una administración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Además, es importante destacar que, para optar a este cargo, es necesario contar con licenciatura universitaria en ingeniería, arquitectura o equivalente.

Seguidamente, el técnico de hacienda pertenece a una oposición del grupo A2 que está abierta a un mayor número de plazas y se realiza con mayor periodicidad. Para esta enseñanza, en Varbel Formación se ejecutan tres ejercicios que comprenden la acreditación para este cargo. Además de esto, al formar parte del grupo de técnicos de hacienda, se puede acceder posteriormente al cuerpo de Inspector de Hacienda con una postulación interna.

Mejores oportunidades al ingresar al Ministerio de Hacienda

La oposición para optar a un cargo en el Ministerio comprende varios procedimientos y formar parte de la Agencia Estatal trae consigo muchos beneficios, comenzando por un puesto de trabajo estable que comprende un sueldo bruto anual entre 42.000 y 45.000 €, dependiendo del puesto.

Por otro lado, para que el Ministerio de Hacienda funcione correctamente, requiere también un equipo calificado que se encarga de llevar a cabo todas sus funciones. Por esta razón, las oposiciones para Agente de Hacienda están abiertas y se pueden aprender con Varbel Formación. En el proceso de formación, se realizan dos ejercicios que abarcan todo lo relacionado con el puesto laboral y, así, lograr optar por las plazas disponibles.

En tal caso, el sitio web de Varbel Formación está disponible para todas las personas que buscan superar de forma exitosa las oposiciones de hacienda en Almería.

¿Cómo son los muebles auxiliares para salón de la tienda de muebles online Muebles Fun?

0

Los muebles auxiliares para salón se presentan como una excelente opción a la hora de ambientar el hogar, ya que le aportan un plus a los espacios. La característica principal de estos productos es su funcionalidad, puesto que son muy prácticos.

Hay de diferentes modelos, tamaños y materiales. Algunos se utilizan para colocar la TV, otros para guardar objetos o para poner adornos, etc. Además, uno de sus grandes beneficios es que, por lo general, son de dimensiones medianas o pequeñas, por lo que encajan en casas, pisos o apartamentos de tamaño reducido. Uno de los lugares de referencia para adquirir estas piezas es la tienda de muebles online Muebles Fun.

Los 5 estilos de muebles auxiliares para salón económicos y modernos

Los muebles auxiliares para salón no solo son prácticos y útiles, dado que ayudan a mantener los objetos personales en orden, sino que también sirven como elementos decorativos que se pueden fusionar a la perfección con los muebles, los sofás, los lienzos y los demás componentes de una estancia. En Muebles Fun, disponen de cinco modelos de muebles auxiliares ideales para decorar los salones con estilo y elegancia. Lo mejor de todo es que cuentan con precios competitivos que se adaptan a las necesidades de los clientes

Las personas que estén buscando un mueble para guardar todos los utensilios necesarios para servir la mesa, como manteles, vajillas, etc., pueden elegir el modelo Ness. Este está disponible en color blanco o grafito, ambos combinados con un tono madera natural. Se trata de un mueble horizontal, que también dispone de su versión más alta, y tiene un diseño moderno que consta de tres puertas prácticas.  

Otra alternativa es el modelo Nova, con colores llamativos. Este puede ser de dos puertas y un cajón, dos puertas y dos cajones, tres puertas y dos cajones o un módulo vertical. Adicionalmente, se encuentra el modelo Siena, en modelo vitrina, horizontal o vertical, el cual destaca por su amplio tamaño.

Muebles de salón perfectos para almacenar pertenencias

Los muebles de salón son un complemento perfecto para cualquier decoración, pero, más allá de esto, son esenciales para crear un espacio de almacenaje que contribuya con la organización. No existe un lugar específico para colocar los muebles auxiliares, pues todo depende de cada tipo de decoración. Es una tendencia ubicarlos en el recibidor, pero hay quienes adquieren varios para colocarlos en los espacios vacíos del salón.

Todas las personas interesadas en adquirir este u otro tipo de mueble pueden acceder al catálogo online de Muebles Fun. La empresa también dispone de tienda física, ubicada en Les Franqueses del Vallés, a 30 km de Barcelona. En su sitio web, se puede acceder a la compra online de cualquiera de sus muebles o contactar con los expertos de Muebles Fun para cualquier duda, mediante e-mail o teléfono.

SF Motor dispone de coches híbridos enchufables como el Opel Grandland

0

Los coches híbridos enchufables o PHEV representan el equilibrio perfecto entre la electrificación total y los vehículos de combustión. Este tipo de automóviles permiten disfrutar de los beneficios de un coche eléctrico, sin tener que depender de una toma de carga. De este modo, cuando la autonomía eléctrica se acaba, el combustible se encarga de dar impulso al coche.

En SF Motor, un concesionario de alta experiencia y prestigio en la venta de vehículos de ocasión, tienen a disposición varios híbridos enchufables. Entre estos, el modelo Opel Grandland X, con un diseño icónico y futurista y todas las ventajas que ofrece su dualidad de eléctrico-combustión.

Algunas ventajas que ofrecen los híbridos enchufables

La demanda de los híbridos enchufables no ha parado de aumentar como consecuencia del endurecimiento de las normativas anticontaminación que imperan en las grandes ciudades. Por esto, se puede apreciar como, recientemente, este tipo de vehículos son los grandes protagonistas de la mayor parte de los anuncios de televisión.

Uno de los principales puntos a considerar para destacar las ventajas de este tipo de automóviles es su baja emisión. Al contar con un modo completamente eléctrico, emiten un menor nivel de gases contaminantes. De acuerdo con un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente, en todo su ciclo de vida emiten entre un 17 % y un 30 % menos de CO₂ en comparación con los coches de combustión.

Si bien los PHEV tienen una batería de menor capacidad que los vehículos 100 % eléctricos, estos presentan la ventaja de tener tiempo de carga inferior. Además, no precisan de cargadores de alta potencia, sino que pueden ser recargados mediante conexión a una toma de corriente doméstica convencional.

Con estos vehículos es posible viajar sin limitaciones, siendo este uno de los factores de mayor peso para que los usuarios se inclinen por su compra. Los fabricantes exponen que estos coches pueden circular durante decenas de kilómetros en su modo eléctrico. Además, las medias de consumo de combustible varían entre los 2 y 3 litros cada 100 km. Por tanto, cuentan con las ventajas de un eléctrico para desplazarse durante el día y lo mejor de uno convencional para largos trayectos.

Un PHEV con alta potencia, cómodo diseño y gran autonomía

SF Motor tiene a la venta el Opel Grandland X, un híbrido enchufable familiar que ofrece robustez, potencia y suavidad. Con un motor turboalimentado de gasolina de 1,6 litros y dos motores eléctricos, combinan 300 CV de potencia. Dichos motores se encargan de empujar los ejes para convertir a este vehículo en un auténtico 4X4.

Este coche incluye una batería de iones de litio de 13,2 kWk que es posible cargar en un punto de carga doméstico, en unas tres horas y media. Además, cuenta con un amplio espacio interior que aporta una gran comodidad a los usuarios.

El Opel Grandland X PHEV disponible en SF Motor supera los 60 km de autonomía eléctrica, por lo que obtiene el distintivo ambiental “0 Emisiones”.

Una boda en un espacio exclusivo y de lujo en los jardines de un castillo de ensueño

0

Después de dos años, durante esta primavera, se abre paso a la vida con toda normalidad. Sin restricciones ni mascarillas, las bodas y los eventos vuelven para soñar.

En este sentido, el Castillo de Sanguino brilla con toda su grandeza y esplendor con la llegada de la primavera y la eliminación de la que ha sido la última medida restrictiva por el covid: la mascarilla. Con su eliminación en interiores, las bodas y los eventos vuelven a ser los momentos maravillosos y únicos para bailar, reír y estar juntos, sin limitaciones. Una felicidad infinita en los jardines, carpas y rincones que ofrece el Castillo de Sanguino, en Valdeprados (Segovia).

Los extensos jardines ofrecen innumerables posibilidades para una boda al aire libre, sin desmerecer a sus estancias y los salones nobles de su interior. Espacios exteriores para montar jaimas o carpas de grandes dimensiones o establecer una distribución al aire libre totalmente personalizada para los invitados, rodeados de la belleza del torreón del siglo XV o las esculturas entre setos y afrancesada naturaleza, con el aroma de los bosques y el bucólico entorno.

Unos románticos y espectaculares jardines que contrastan a la perfección con la colección privada de esculturas del internacional escultor Luis Sanguino, de gran formato, que albergan, como en los mejores palacios, unos espacios de naturaleza artística inigualable. Se trata del marco idóneo para una boda civil o para la celebración posterior a la boda religiosa. El Castillo de Sanguino organiza la boda desde el principio, selecciona y ofrece el catering, la carpa ideal, la música, la decoración y todo lo que se precise para que los novios se olviden de preocuparse por su boda y disfruten del momento más especial de sus vidas.

Empresas prestigiosas de catering como el Restaurante José María de Segovia, La Cocina de Malú, Maracaibo Casa Silvano, La Cococha de Rocío Gandarias, Brunoise, la Trébede o José Luis Catering forman parte del elenco de magníficas y exquisitas propuestas para que la experiencia resulte inolvidable. Más de 20 colaboradores en atrezo, alquiler de vajillas especiales, sillas de distintos estilos y épocas (elemento vital en la escenografía de un evento), coches espectaculares (clásicos o modernos descapotables), decoración de espacios y floral, orquestas de música, DJ, espectáculos, mimos, magia o animación y entretenimiento, tanto para adultos como para los más pequeños.

Todo es posible en un espacio que se puede distribuir y adecuar para cualquier detalle y elección. Así como la dirección creativa, wedding planners, protocolo y la organización profesional de una empresa que lleva más de 25 años realizando eventos de diseño y lujo (Año Cero Comunicación). Los novios solo tienen que disfrutar y dejarse llevar por la ilusión de un momento único en sus vidas.

El equipo del Castillo de Sanguino espera a todos los interesados para hacer realidad cada deseo, con una celebración que se recordará toda la vida. El lugar se encuentra en Valdeprados, a 40 minutos de Madrid y con todas las comodidades que pueda desear quien lo elija. 

Si un hijo no quiere saber de su progenitor, es posible extinguir la pensión alimenticia

0

La decisión final de un procedimiento legal del divorcio puede verse modificada por diferentes aspectos.

Específicamente cuando un hijo mayor de edad no mantiene relación que el progenitor, se puede pedir la extinción de la pensión de alimentos por falta de contacto.

Si bien este apartado legal comprende diferentes factores, los abogados de divorcioscatalunya.com son especialistas en el derecho de familia y todas sus vertientes pueden tramitarse también online.

Todo lo que comprende la extinción de la pensión de alimentos

Cuando se lleva a cabo un divorcio con hijos de por medio, la legislación española estipula la obligación de pagar un porcentaje acorde a la pensión de alimentos. Este es el derecho que tienen los hijos e hijas menores dependientes que se extiende hasta la independencia económica.

Siendo los gastos básicos que tiene el menor, el padre o madre que no está encargado directamente del cuidado diario, debe cumplir con esta responsabilidad, generalmente se entrega una cantidad de dinero mensual, que se ajusta a los gastos diarios y al salario que gana el progenitor.

Pero con el paso de los años, puede ocurrir que el progenitor y el hijo/a rompan relaciones de manera definitiva por un largo tiempo determinado. Es allí cuando el primero puede apelar a la extinción de la pensión de alimentos por falta de relación. En estos casos en particular, el hijo se niega a mantener relación con el padre o madre y al ser mayor de edad, el progenitor puede abrir un proceso judicial de modificación de medidas.

¿Cuándo se aplica extinción de la pensión de alimentos?

Si bien la pensión de alimentos es una obligación establecida por la ley, la Sentencia del Tribunal Supremo del 19 de febrero de 2019 estipuló los casos específicos en los que el padre pude apelar a la extinción de la pensión de alimentos. Cuando se habla de falta de relación entre padre e hijo, se refiere a una falta mutua, que ambas partes no se relacionen directamente desde hace años. Además, esta separación ha tenido que ser propiciada por el hijo/a, si es el progenitor el que crea el conflicto, el procedimiento no se puede llevar a cabo.

Si bien es cierto, la extinción de la pensión de alimentos por falta de relación se ejecuta en casos muy puntuales, por lo que es fundamental que el abogado que lleva el caso conozca los procedimientos legales que comprende la apelación. Es por ello que los letrados de divorcioscatalunya.com cuentan con años de experiencia en el derecho de familia, para proporcionar buenos resultados en todos sus casos. Para conocer todos los servicios personalizados, el sitio web está disponible con toda la información y tramitación de asuntos del derecho de familia.

El stand de la firma Olika Stands que se adapta a las necesidades de cada evento y compañía

0

Una puesta en escena premium para ferias, congresos, corners o exteriores garantiza la marca Olika Stands, al ofrecer propuestas innovadoras en stands inteligentes, con múltiples ventajas. Desde Barcelona, esta firma fabrica sistemas modulares tan versátiles que permiten reutilizar las mismas piezas para crear una infinidad de estructuras que se adapten a cada evento.

Gracias a esta cualidad, el usuario reduce entre un 60 % y un 90 % los costes a la hora de exhibir su negocio.

Siete reglas smart: ventajas sin competencia

La compañía fabricante ha concebido sus productos con base en siete características. La primera de estas es el hecho de ser estructuras modulares, capaces de adaptarse al espacio disponible. Las propuestas también ofrecen la ventaja de la reutilización, al poder reconfigurarse las veces que el propietario lo requiera, gracias a sus materiales ligeros, resistentes y a la versatilidad de sus formas.

El hecho de ser stands automontables también promueve el ahorro de tiempo y dinero, debido a que el propietario solo tardará unos minutos en montar el sistema. Asimismo, las estructuras son fácilmente transportables, muchas de ellas en un bolso que ocupa poco espacio.

Otras características que completan las razones por las que estos exhibidores han destacado en el mercado es la máxima expresión gráfica que permiten, con telas tensadas en marcos de aluminio anodizado que pueden ser sublimadas por ambas caras. Además, la versatilidad que brindan los hace ecológicos, al ser una inversión que se puede rentabilizar, por su uso en una gran cantidad de ocasiones.

Desde el sistema modular para ferias, donde se puede colocar TV y una habitación cerrada, o los módulos tipo contour que se montan y desmontan sin piezas sueltas, con sistema tubular de clips, hasta un kit portátil o una estantería, serán algunas de las mejores opciones para promocionar la imagen de marca.

En el caso de exteriores, la empresa dispone de carpas, banderas, tótems inflables y muchas más estructuras resistentes y fáciles de instalar. En la página web, los interesados pueden llenar un formulario con las características del stand que necesiten y obtener un presupuesto estimado.

Atención de primera en todas las fases de una actividad

Al contactar al equipo de asesores de Olika Stands, el cliente encontrará la estructura impactante, funcional e inteligente que mejor se adapte a lo que necesite comunicar. Todos los stands cuentan con cinco años de garantía y el acompañamiento del personal asesor antes, durante y después de cada evento.

Más de 20 años de experiencia en el sector, con una cifra que supera los 1.000 stands instalados y la presencia de sus productos en unos 50 países, avalan la calidad con la que trabaja Olika Stands.

Ingresar a la tienda online o visitar sus instalaciones será el primer paso para acceder a sus mejores recursos técnicos y gráficos para hacer brillar la imagen de un negocio en cualquier evento. 

Los bolsos de mujer son una pieza clave en cualquier look, por Lolitas&L

0

Los tres elementos que toda mujeres suele buscar en un bolso son comodidad, practicidad y funcionalidad, sin olvidarse de la elegancia y la belleza que este complemento aporta a cualquier tipo de look.

Encontrar bolsos de mujer que cumplan todas estas características puede resultar complejo. Sin embargo, tiendas como Lolitas&L se han consolidado en el mercado online por ofrecer un amplio catálogo de bolsos de diferentes diseños, tamaños y modelos, enfocados en satisfacer las necesidades y exigencias de cada persona.

Un bolso para cada ocasión en Lolitas&L

Por lo general, las mujeres suelen tener en sus closets varias opciones de bolsos que puedan adaptarse a cualquier ocasión o estilo. Y ha sido justamente en este punto que Lolitas&L ha enfocado el stock de estos complementos para su página web.

Este e-commerce especializado en ropa y complementos femeninos, dispone de una categoría específica para bolsos en la cual es posible encontrar modelos que van desde los más clásicos unicolor, hasta diseños que se han convertido en tendencia, como el animal print. Los bolsos shopper en piel Lolita&L son otros de los complementos más destacados dentro de este sitio web. Así como también los bolsos de mano, mini bandoleras y los bolsos planos.

Asimismo, es posible elegir bolsos de mujer según la ocasión, ya que esta tienda online dispone de alternativas casuales, así como de modelos más elegantes para complementar los outfits más elegantes.

Del mismo modo, ofrecen información acerca de las últimas tendencias en bolsos para mujeres, destacando en esta sección, los bolsos de arcoíris, en crochet, trenzados y los bolsos con flecos al estilo de los años 70.  

Cómo elegir el bolso ideal

Uno de los puntos más importantes para cualquier mujer a la hora de vestir es elegir cada prenda correctamente y crear un look atractivo y cómodo, donde el bolso representa un elemento fundamental.

En este contexto, la forma es uno de los puntos clave que deben considerarse al elegir el bolso correcto. Asimismo, el color es un tema que juega un papel importante. Si bien los bolsos negros pueden distinguirse por aportar glamour y elegancia, el uso de bolsos coloridos es cada vez más popular en las mujeres, demostrando que los tonos variados también pueden aportar belleza y atractivo. La calidad es otra de las características claves. Es importante asegurar que la tienda donde se compren los bolsos para mujeres ofrezca prendas de valor y a precios accesibles.

Al respecto, Lolitas&L se ha consolidado en el mercado como una tienda online que además de ofrecer variedad, también garantiza la calidad en cada uno de sus bolsos. Asimismo, cuentan con un servicio de chat en línea donde ofrecen atención personalizada a sus clientes, ayudando en el proceso de escoger el bolso que necesitan.      

Triunfar en verano con la nueva colección de camisetas casual de Lolitas&L

0

El verano está a punto de llegar, por lo que renovar el armario con las tendencias de la temporada es una opción para mucha gente. Aunque se cree que las marcas se enfocan únicamente en las chicas jóvenes, las marcas quieren romper ese esquema. En este sentido, Lolita S&L ha desarrollado una nueva colección que se adecua a todos los gustos, incluyendo camisetas de mujer, chaquetas floreadas, vestidos coloridos y sudaderas acordes a la temporada.

Temporada primavera-verano con Lolitas&L

Definitivamente, los colores vivos son los protagonistas este año, se veía venir, incluso desde la temporada pasada, que los looks coloridos serían el centro de atención de las prendas del verano. Con la idea de confeccionar prendas que permitan tener un armario funcional, Lolitas&L ha incorporado atuendos básicos con ese toque temporal que permite lucir outfits casuales y bonitos.

En lo que se refiere a básicos, tener variedad en camisetas de mujer nunca están de más y con el toque primaveral, Lolitas&L ofrece una gran gama de estampados alegres y coloridos que, además de lucir hermosas en la silueta, los colores no atraen el calor. Esto quiere decir que todas sus prendas claras son pensadas para la estación, ya que los colores oscuros atraen el calor.

Asimismo, las camisetas se armonizan con todos los estilos, pues estas varían en formas. Para las más clásicas, hay una variedad de camisas sin manga, algunas cortas a la cintura, otras más largas con detalles en la parte de abajo que complementan cualquier outfit.

Complementos veraniegos para el armario

Al armar los conjuntos, los complementos pueden marcar la diferencia y crear algo único, en este caso, los pantalones unicolor, se incorporan muy bien al armario. Estos, con una camisa blanca estampada con tonalidades que contrasten y unos zapatos a juego con el bolso y accesorios, son un acierto completo esta temporada.

No obstante, para las mujeres que son más delicadas, la colección Lolitas&L primavera-verano, también cuenta con faldas que se ajustan a todo tipo de camisetas unicolor a juego con la temporada, estampadas con flores o rayas. Asimismo, las faldas largas son una tendencia que sigue estando al día, por lo que en la página web de la marca, se encuentra una gran variedad de estampados y medidas para escoger la que mejor combine con las camisetas de la misma colección.

Teniendo en cuenta que las tendencias para este verano ya están establecidas, Lolita S&L cuenta con la más grande y completa colección de prendas pensadas para mujeres alegres, que no tienen miedo a experimentar con su forma de vestir.

¿Cuáles son las ventajas de contar con un stand modular para todo tipo de eventos?

0

Hoy en día, una de las mejores formas que tienen las empresas para darse a conocer sigue siendo la promoción en un evento o ferias. Ante esto, contar con un espacio propio en estos lugares puede ser más sencillo si se dispone de un stand modular.

Este se ha consolidado como un recurso imprescindible para las compañías de distintos sectores, ya que les permite adaptarse a cualquier escenario y sacar un mayor provecho en el proceso de visibilizar su marca, manteniendo costes de producción razonables.

Al respecto, Olika Stands es una de las compañías especializadas en la fabricación de stands reutilizables en la actualidad. Esta firma se ha posicionado en el mercado por ofrecer un stand modular y transportable de una alta calidad.

Ventajas de contar con un stand modular

El proceso de promoción de una marca implica que esta tenga presencia en diferentes ferias o congresos donde el alcance al público objetivo sea mayor. Esto hace que deba preparar un espacio apropiado y atractivo para captar la atención de los clientes potenciales.

Ante esto, los stands modulares se presentan como una de las alternativas más efectivas, ya que permiten ajustarse a cualquier espacio de una forma apropiada, sin restar visibilidad a cada detalle que la marca desee mostrar.

Adicionalmente, este tipo de mobiliario permite a las compañías ahorrar en gastos de logística e instalación, pues se trata de una alternativa sencilla que no requiere asistencia profesional.

Otra de las cualidades de los stands modulares es su flexibilidad, ya que pueden combinarse diferentes elementos para crear un espacio visiblemente atractivo que favorezca a las empresas en su misión de darse a conocer.

Además, se trata de una apuesta segura por transmitir más cercanía a los clientes potenciales, proporcionando comodidad y una atención más personalizada.

Stands modulares de calidad

Con una destacada trayectoria, Olika Stands ha sabido distinguirse en la industria de fabricación de stands a medida en España, puesto que dispone de tecnologías para desarrollar módulos preensamblados que permitan a las empresas generar un impacto visual único.

Asimismo, esta empresa ofrece a sus clientes la opción de construir un stand modular que pueden utilizar en múltiples oportunidades sin la necesidad de tener que pagar continuamente por ello, ya que el material y la calidad de los diseños garantizan la durabilidad del producto por un largo periodo de tiempo.

Por otro lado, la firma se ha enfocado en garantizar la ligereza y resistencia de sus stands, lo cual ayuda a las compañías a transportarlo a cualquier evento continuamente sin inconvenientes.

En los últimos años, los stands modulares se han posicionado como la mejor estrategia de marketing offline y Olika Stands ha trabajado para llevar a las marcas interesadas uno de los mejores productos de este tipo para satisfacer sus expectativas.  

Analizar la resistencia al fuego en cualquier tipo de edificaciones, por CSI Fire Resistance Laboratory

0

El índice de resistencia al fuego es una variable que se debe examinar, no solo para establecer las medidas de seguridad en caso de incendios, sino también para cumplir con las exigencias que establece la normativa, tanto española como europea en este ámbito. Para cualquier proyecto de construcción, es fundamental evaluar los diversos índices de rendimiento de la infraestructura.

Para determinar estos índices en cualquier construcción, es necesario realizar varias evaluaciones y pruebas de laboratorio. En España, una de las mejores alternativas para llevar a cabo este análisis se halla en CSI Fire Resistance Laboratory, un centro especializado en la evaluación y certificación de la resistencia al fuego en todo tipo de edificaciones.

Evaluación integral de la edificación

CSI Fire Resistance Laboratory se especializa en todo tipo de pruebas y análisis de la resistencia al fuego para cualquier obra de tipo civil o industrial. Sus métodos de análisis permiten evaluar la resistencia al fuego de estructuras verticales, como puertas y paredes, así como horizontales, principalmente pisos. Para ello, cuentan con varios tipos de análisis que, en su conjunto, abarcan las estructuras de prácticamente cualquier zona o estancia de la edificación

Estos análisis son muy útiles en modalidades de construcción como los proyectos contract, una tendencia actualmente en auge dentro de la arquitectura y el interiorismo, que se caracteriza por trabajar mediante una cadena de productos y servicios especializados en cada rama que se requiere, las cuales se articulan en un mismo eje, para operar como una respuesta integral a las necesidades del proyecto correspondiente.

En medio de esta cadena de servicios, los análisis de rendimiento en las estructuras son fundamentales, ya que estos garantizan los estándares de seguridad que exige la normativa. CSI es una excelente alternativa en este ámbito para los proyectos contract, ya que su amplia serie de análisis permiten establecer un índice de resistencia al fuego tanto a nivel general del proyecto como en cuanto a sus infraestructuras particulares, como sótanos, balcones o pasarelas.

Proyectos con un enfoque integral: análisis de rendimiento

CSI Fire Resistance Laboratory es un centro de investigación, formación y evaluación con una trayectoria que sobrepasa los 30 años a día de hoy. Toda esta experiencia les ha permitido consolidar y diversificar sus métodos de evaluación sobre resistencia al fuego hacia las diversas zonas o equipamientos en la construcción, siendo uno de los pocos agentes de evaluación que cualifica estos índices en sistemas especiales, como puertas cortafuegos, membranas protectoras, amortiguadores contra incendios e, incluso, sistemas de ventilación y extracción de humos.

Es por ello que sus servicios son una respuesta ideal para los proyectos contract. Dado su enfoque integral, este tipo de propuestas requieren una evaluación de resistencia al fuego direccionada para cada uno de esos implementos especiales concebidos en el diseño del proyecto, los cuales, de forma articulada, ofrecen un panorama integral de la resistencia al fuego que presenta, en conjunto, la estructura diseñada para cada propuesta.

Asens (UP) pide desclasificar documentos sobre Pegasus e intuye dimisiones

0

El líder del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, ha defendido que se desclasifique la autorización judicial para conocer las motivaciones del espionaje con Pegasus, y cree que «más pronto que tarde» se producirán dimisiones por este caso.

«Se tendrán que depurar responsabilidades porque el escándalo es mayúsculo, de los más graves que se han producido en los últimos años en la democracia. Están en juego las instituciones y la calidad democrática«, ha dicho este jueves en una entrevista del 324.

Ha asegurado que, para él, la responsabilidad de todo lo sucedido con Pegasus «está más del lado del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), por tanto de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños».

Aún así, ha insistido en que «falta la fotografía completa» de todo lo sucedido con este caso de espionaje, y al ser preguntado por si cree que habrán dimisiones, ha respondido que cree que se acabarán produciendo.

Asens se ha planteado que en este espionaje podría haber «una trama que viene de un país extranjero como Marruecos, por ejemplo; o una trama de las cloacas del Estado, del CNI con el visto bueno o no político«.

En este sentido, ha afirmado que si se demuestra la relación de Marruecos con el espionaje, «se tendrían que reformular las relaciones, concretamente el acuerdo sobre el Sáhara«. «Es motivo suficiente», ha añadido.

Por último, Asens defendido que «para recuperar la confianza de la Generalitat» el Gobierno debe dar las explicaciones pertinentes sobre Pegasus y que se lleve a cabo una reunión entre ambos Ejecutivos.

Adelante Andalucía presenta su lista electoral encabezada por Teresa Rodríguez

0

Adelante Andalucía ha presentado este jueves su lista electoral encabezada por la candidata de este partido a la presidencia de la Junta por la provincia de Cádiz, Teresa Rodríguez, quien ha apelado al andalucismo y «tener voz propia» con su formación como herramienta.

«El andalucismo es tan necesario como el feminismo y tenemos que defender nuestra tierra y sacar a la provincia de su letargo y pelear por los intereses sociales de las mayorías sociales«, ha dicho Rodríguez, según ha recogido la formación en un comunicado.

En este sentido, Rodríguez ha defendido el andalucismo recogiendo una de las frases del himno de Blas Infante. «Andalucía por sí, pero también para sí; andalucismo frente a la izquierda que se guarda sus reivindicaciones, cuando gobierna el PSOE, andalucismo frente al bipartidismo que mete en un cajón su andalucismo cuando gobierna en Madrid. Hace falta una izquierda andalucista», ha manifestado.

La candidata ha pedido respeto por el proyecto político andalucista, como en otras partes del país. «Sin complejos, como nadie cuestiona a ERC, el PNV, el Partido Regionalista Cántabro u otros tanto. La derecha y la ultraderecha no ganan por la división de la izquierda sino por las renuncias de la misma. Cuando la gente tiene seguridad e incertidumbre no le da por pelearse con el más débil», ha advertido.

En este sentido, ha puesto como ejemplo la planta de Airbus Puerto, que «no es causal que la única planta europea que se cierra sea la de Andalucía y la de Cádiz». «En un consorcio donde participan los estados, es por falta de poder político. Nos cierran Airbus porque no tenemos un partido andaluz. Aprendamos la lección«, ha criticado.

En la lista, acompañan a la candidata José Ignacio García, 34 años y de Jerez. El partido lo define como orientador educativo y miembro de la dirección de Adelante Andalucía, así como activista por la educación pública y por la causa saharaui, que fue diputado de Adelante Andalucía entre 2018 y 2021 pero tuvo que dimitir al aprobar las oposiciones de Secundaria tras declarar «incompatible» el Parlamento la condición de diputado con su profesión como profesor. Tras dejar el Parlamento ha continuado su labor como dirigente de Adelante Andalucía.

Como número tres, Leticia Blanco de 41 años y natural Los Barrios. Adelante la ha destacado como doctora en Hispanismo por la King’s College de Londres. Activista feminista, LGTBI y defensora de Derechos Humanos. Después de 20 años recorriendo el mundo, volvió al Campo de Gibraltar porque sentía que tenía una deuda y echaba de menos el Estrecho. Ha trabajado en distintos niveles de educación y en lo social, especialmente con temas de migración y personas en movimiento.

En cuarto lugar, «un histórico andalucista» como es Manuel Ruiz, jerezano y de 62 años profesor de EGC, doctor en Historia Contemporánea y DEA en Ciencias Políticas y Sociología. Ruiz trabaja como técnico superior en el Ayuntamiento de Jerez. Investigador de la Historia Contemporánea de Andalucía, el andalucismo histórico y la vida y doctrina de Blas Infante.

Desde Sanlúcar y ocupando el quinto lugar, Francisca Martínez, 59 años. Dedicada a los cuidados, es auxiliar a domicilio. Desde los 20 años, ha trabajado en el servicio doméstico, en el campo, en la venta ambulante, actividades extraescolares. Desde los 23 años está organizando políticamente militando en el pacifismo, el antimilitarismo, el feminismo y en la LCR (Liga Comunista Revolucionaria).

También del Campo de Gibraltar, Rubén Castillo, de 32 años y natural de Los Barrios. Licenciado en Historia, actualmente es profesor de Geografía e Historia en el IES Isla de León, de San Fernando. Durante cinco años, fue concejal de Los Barrios y participa en la Marea Verde y en movimientos de la memoria histórica.

Desde Cádiz capital y desde el movimiento por la educación pública, Marián Gil, de 45 años, con estudios de derecho, es madre de dos hijos. Marian es una cara muy conocida porque ha sido cuatro años de presidenta de la Flampa (Federación Local de Ampas Públicas de Cádiz) y miembro de la Coordinadora de la Escuela Pública.

Desde el sector de la comunicación, le sigue en la lista David de la Cruz, licenciado en Periodismo y con un Máster por la Universidad del País Vasco. Ha trabajado en medios como Diario de Cádiz, la Agencia Central Colpisa, el Independiente de Cádiz y CádizDirecto, donde ejerció la dirección durante varios años. Trabajando para la cabecera de CádizDirecto consiguió el Premio Andalucía Joven de Periodismo y el Primer Accésit del Premio Cádiz de Periodismo por un trabajo sobre la represión tras el Golpe de Estado a la familia Rendón. Actualmente, se encuentra en el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Cádiz.

El noveno puesto es para Maribel Martínez, quien vivió en Cádiz hasta que hace ocho años se trasladó por razones laborales al Campo de Gibraltar donde reside desde entonces. Trabajadora social, ha desarrollado su trayectoria en diferentes áreas sociales relacionadas con la igualdad de género y ha coordinado diferentes proyectos dirigidos a personas migrantes y a otros colectivos socialmente vulnerables. Actualmente pertenece a un colectivo feministas (Marea Violeta CdG), un colectivo LGTBIQ+ (Orgullo y Diversidad) y participa activamente en el centro sociocultural autogestionado «La Revuerta» abierto recientemente en Algeciras, además de otros voluntariados puntuales en la comarca.

Desde Sanlúcar, aunque natural de Sevilla, Juan Antonio Ruiz, desde joven «implicado» en asuntos de formación de jóvenes y adultos, así como en opciones Andalucistas y de izquierda. Se formó sociopolíticamente en los movimientos cristianos de base y HOAC. Durante 30 años, trabajó en astilleros de Sevilla y realizó estudios universitarios en Pedagogía. Ha participado en todo tipo de movimientos sociales. Actualmente, es uno de los promotores de la Plataforma por el Tren de la Costa Noroeste, además de miembro de las coordinadoras de Pensionistas y por la Sanidad y los Servicios Públicos de Sanlúcar de Barrameda. También del sector de la comunicación, Gema Gómez,

El puesto número 12 es para el candidato más joven de la lista de Adelante Andalucía, Manuel Jesús Garnica, tiene 18 años y estudia Derecho en la Universidad de Cádiz. Reside en Algeciras, y es «uno de los motores» de Marea Verde Campo de Gibraltar, además de participar en distintos colectivos culturales de la provincia, participa con el Sindicato de Estudiantes y militante activo del andalucismo.

Le sigue Rocío Díaz, sanluqueña de nacimiento, de donde fue concejala. Trabajadora social a la que la precariedad no le permite ejercer su profesión, temporalmente está al servicio del grupo Adelante Cádiz de la Diputación provincial. Es militante de Anticapitalistas y activista en el colectivo feminista de su ciudad.

Otro de los más jóvenes de la candidatura, Jaime García, community manager de profesión. Graduado en grado en Geografía e Historia por la Universidad Pablo de Olavide, con cursos de Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y de marketing digital y actualmente, estudiando MBA de Marketing. Su militancia política se localiza tanto en Andalucía como en Argentina. Milita en colectivos juveniles como Marea Joven Sevilla Y Jerez (hoy Abrir Brecha), activismo social, sindicado en la CGT.

Desde Rota, con 38 años y con estudios de técnico superior en Hostelería y Turismo, lista Estefanía Martín, autónoma que tiene un negocio familiar y activista del feminismo y el andalucismo.

Cierra la lista Rafael Jiménez, sanluqueño y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y director de oficina de prestaciones del Sepe, Rota. Funcionario del Estado del Cuerpo de Gestión del Estado y activista sindical en la Administración Pública.

Acerca de la técnica de Inseminación Artificial (IA) Conyugal de la Clínica de Fertilidad Gaia

0

A día de hoy, muchas parejas afrontan problemas diversos que pueden afectar su capacidad reproductiva. Para muchas de ellas, la situación acaba por volverse frustrante y desalentadora. Por suerte, la ciencia médica y la tecnología han avanzado muchísimo y hoy es posible someterse a tratamientos de reproducción asistida con una elevada tasa de éxito. Entre ellas se encuentra la inseminación artificial, disponible en clínicas como Gaia, donde un equipo de médicos con más de dos décadas de experiencia, ofrecen a las personas acceso a los últimos tratamientos de reproducción asistida. Todo esto acompañado de lo más avanzado en tecnología, técnicas y conocimientos.

Inseminación Artificial Conyugal (IAC), una técnica que ha demostrado ser exitosa

Una de las técnicas de Reproducción Asistida es la inseminación artificial (IA), un tratamiento que consiste en someter a los espermatozoides extraídos, en este caso de la pareja masculina, a un proceso de capacitación en un laboratorio. Para ello, se seleccionan los que cuenten con las mejores características, para posteriormente ser colocados artificialmente dentro del útero y favorecer la fecundación. La técnica ha demostrado tener una alta tasa de éxito, por lo que las probabilidades de un embarazo son muy buenas. Esto la ha convertido en la técnica ideal para las parejas (especialmente las jóvenes en edades de 35 a 38 años) que presentan algún tipo de problema de fertilidad. De esta manera, se puede garantizar que obtengan el deseado embarazo, por medio de un procedimiento seguro, relativamente económico y accesible. De hecho, en la web de la clínica se puede consultar los precios para el tratamiento, de forma personalizada, pudiendo elegir plazos de financiación hasta por 60 meses.

Los casos en los que se aconseja recurrir a la inseminación artificial conyugal

Es un tratamiento pensado principalmente para aquellas parejas o matrimonios donde existan, obviamente, problemas leves de fertilidad. Pero también es una opción recomendable en hombres con leves alteraciones del seminograma o casos de alteraciones del moco cervical, en la ovulación o endometriosis leve, etc. Lo que se hace en Clínica de Fertilidad Gaia es darle a cada pareja un trato único e individual, atendiendo su caso con la mayor calidez y profesionalidad posible para así ofrecerles las mejores soluciones. Estas pueden consistir, de hecho, en la combinación de varias técnicas de inseminación artificial, para potenciar aún más la probabilidad de éxito, pensado con el objetivo de que se pueda reducir el gasto de dinero.

Por último, otra de las ventajas que ofrece la clínica, es su acompañamiento comprometido con cada paciente durante todo el proceso, precios económicos, acceso a financiamiento, tecnología de vanguardia y una invasión médica mínima. El objetivo es siempre uno solo, lograr que quienes llegan a sus instalaciones logren finalmente ser padres.

Comedores modernos y económicos disponibles en Muebles Fun

0

El comedor es una de las principales áreas de una casa, piso o apartamento, pues ahí suelen llevarse a cabo las reuniones entre familiares y amigos. Por tal razón, este espacio debe estar muy bien ambientado, con elementos elegantes y confortables.

Este año, muchas personas están apostando por los comedores modernos, conjugando colores llamativos con piezas como mesas, sillas y muebles sobresalientes. En España, uno de los lugares de referencia para comprar este tipo de productos es la tienda online Muebles Fun, que cuenta con sede física en Les Franqueses del Vallés, a 30 km de Barcelona, y vende comedores económicos.

¿Cuáles son las últimas tendencias para comedores modernos?

Los comedores modernos son la última tendencia en este 2022, sobre todo para los jóvenes y todas aquellas personas que quieren dar un nuevo aire a su hogar. Este tipo de decoración tiene sus propias características, pero adopta particularidades de otras decoraciones, como la japonesa, la nórdica y la minimalista.

Quienes apuestan por los comedores modernos saben que la clave del éxito está en la armonía, la simplicidad y la funcionalidad, por eso, apelan a objetos sencillos, superficies lisas y líneas rectas y depuradas, pero sin reflejar austeridad y frialdad.

Otra de las cualidades de la decoración moderna, ya sea de la zona del comedor o de otras estancias, es que no admite el desorden, así como tampoco la sobrecarga de elementos. 

Además de la mesa con sus respectivas sillas, suelen incluirse muebles en tonos claros, como el blanco, marrón y gris. No obstante, para darle vida, se deben incluir matices coloridos en la pared o apelar a cojines o cortinas de tonalidades más alegres.

Comprar comedores económicos y modernos

En Muebles Fun, ponen a disposición de su clientela muebles económicos de estilo moderno para quienes prefieren esta tendencia, que cada vez cobra más fuerza y es sinónimo de distinción y buen gusto. Específicamente, disponen de muebles de comedor a precios accesibles, como el modelo Bonn en color blanco-brillo y natural-grafito, que tiene un coste de 172 €, y el modelo Neil, con puertas y estante de pared en blanco-brillo, combinado con el color grafito, y que tiene un precio de 173 euros.

Además, cuentan con salones-comedores, como el Elle y el Ken, el mueble de salón Tokio, el conjunto para salón Siena, el modelo Koln, el mueble de salón Home Cemento y el Home Roble.

Los interesados en adquirir o visualizar cualquiera de las piezas de Muebles Fun deben ingresar a la plataforma, donde además ofrecen detalles sobre sus características y costes.

OliBa Green Beer y Oleícola San Francisco cierran un acuerdo de distribución en la zona sur de España

0

/COMUNICAE/

1651752831 202205Osf Ogb

El acuerdo va a marcar un antes y un después en el sector de la cerveza, del aceite y de la comercialización, ya que se unen dos equipos con una misma visión innovadora que revolucionará las industrias cervecera y oleícola

La primera cerveza verde de oliva del mundo, OliBa Green Beer (OGB), y la empresa de aceites de oliva virgen extra de gama alta, Oleícola San Francisco (OSF), cierran un acuerdo de distribución para la zona sur de España que refuerza la estrategia de comercialización, innovación e internacionalización que comparten ambas compañías.

La empresa aceitera ubicada en Jaén se convierte así en el distribuidor oficial en el sur nacional de la aclamada cerveza verde. Además, OSF será la encargada de operaciones de exportación en determinados países donde todavía no está presente OliBa Green Beer. La cerveza verde se distribuye actualmente en 28 países y, gracias al acuerdo con OSF, impulsará su expansión internacional. El pacto incluye también la delegación del ecommerce de OGB a la compañía andaluza.

Los hermanos Jiménez, José y Manuel, cogerentes de Oleícola San Francisco indican que “con esta alianza, hemos visto una oportunidad única para unir el mundo de la cerveza y del aceite a través de OliBa Green Beer, un producto gastronómico e innovador, fuera de lo común”. El acuerdo responde al interés de la marca de diversificar en producto y sectores innovadores a nivel nacional e internacional.

Por su parte, Ivan Caelles, CEO de OliBa Green Beer, muestra su satisfacción por la alianza con Oleícola San Francisco, “una empresa referente en el sector oleícola español, con un equipo de expertos y grandes profesionales en productos de alta calidad que impulsará la tendencia verde en territorio nacional e internacional”.

Todos coinciden que el acuerdo va a marcar un antes y un después en el sector de la cerveza, del aceite y de la comercialización, ya que se unen dos equipos con una misma visión innovadora que revolucionará las industrias cervecera y oleícola.

Fuente Comunicae

Notificalectura 41

El XXVI Congreso de SECCE reunirá en Oviedo a 400 especialistas en cirugía cardiovascular y endovascular

0

/COMUNICAE/

1651753286 Instalacion Hospitalaria

Del 15 al 18 de junio, se debatirán los temas más relevantes de la especialidad a nivel global en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo. La cita contará con destacados especialistas del ámbito nacional e internacional, con la presencia del Dr. M Mohiuddin, artífice del primer trasplante cardíaco de cerdo a humano en el mundo. El Dr. Rafael Bengoa, Exconsejero de Sanidad del Servicio Vasco de Salud y asesor del sistema estadounidense de salud, ofrecerá la conferencia magistral del Congreso

Del 15 al 18 de junio de 2022 se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo el XXVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE) y la Asociación Española de Perfusión (AEP). La organización ha sido coordinada por los doctores Ángel Aroca, Jefe de Servicio del Hospital Universitario La Paz de Madrid, y el Dr. Jacobo Silva, Jefe de Servicio del Hospital Universitario central de Asturias (HUCA).

Durante cuatro días, Oviedo acogerá a más de 400 especialistas cirujanos y perfusionistas, que debatirán los temas más innovadores y relevantes de la especialidad a nivel global. En ese sentido, participarán distinguidos profesionales del ámbito nacional e internacional, entre los que destaca el Dr. M Mohiuddin, responsable del programa de xenotrasplante de la Universidad de Maryland y pionero en este campo, siendo el artífice del primer trasplante de un corazón de cerdo a un humano en el mundo.

Por otra parte, el Congreso contará como conferenciante magistral con la presencia del Dr. Rafael Bengoa, Exconsejero de Sanidad del Servicio Vasco de Salud, asesor del sistema estadounidense de salud y antiguo miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El tema de esta conferencia será: “El futuro de la Sanidad después de la Pandemia”.

De los corazones artificiales a la COVID
En el Congreso se abordarán temas muy relevantes y de gran actualidad, como el tratamiento quirúrgico y transcateter de la patología de las válvulas del corazón, con la participación de cirujanos y cardiólogos de reconocido prestigio nacional e internacional. Además, se tratará la temática de los corazones artificiales y el trasplante cardíaco de animales como el cerdo.

Otro de las líneas destacadas del Congreso será el tratamiento de los pacientes afectados con infección respiratoria grave por COVID mediante el dispositivo ECMO, que sustituye la función del pulmón. También se abordarán áreas de la especialidad como la cirugía cardíaca mininvasiva, el tratamiento quirúrgico de las cardiopatías congénitas o la cirugía coronaria para tratar los infartos o la angina de pecho.

En el ámbito de la cirugía de las cardiopatías congénitas el Congreso contará con la presencia del Dr. Luis Quiñonez, cirujano cardíaco infantil del prestigioso Hospital Children´s de Boston, especialista en cirugía de reparación valvular y reparación de anomalías coronarias en la edad pediátrica.

Jornada de puertas abiertas con pacientes
El último día del Congreso, se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, donde pacientes y familiares recibirán charlas y talleres prácticos sobre el proceso de las operaciones del corazón, con la participación de antiguos pacientes y asociaciones de personas operadas del corazón.

La bienvenida del Congreso será realizada por Alfredo Cantelli, alcalde de Oviedo y la inauguración oficial estará presidida por el Consejero de Sanidad del Principado de Asturias, Pablo Fernández Muñiz.

Fuente Comunicae

Notificalectura 40

SALAS: promoción inmobiliaria con espíritu local

0

/COMUNICAE/

1651757935 Promociones Locales Equipos Locales Scaled

La promotora ya cuenta con más de 170 trabajadores y presencia en tres comunidades autónomas

Con apenas tres personas y con Sabadell como base de operaciones, en febrero de 1992 nacía SALAS con la vocación de gestionar comunidades de propietarios para facilitar el acceso a viviendas a un precio asequible.

Los años, el crecimiento de la empresa y los propios cambios del mercado y de las necesidades de los usuarios, han ido moldeando lo que es SALAS en la actualidad, que con más de 170 trabajadores representa un modelo muy particular dentro del sector de la promoción inmobiliaria.

“Somos de las pocas, por no decir la única, promotora o gestora de viviendas que integra dentro de su equipo el personal necesario para desarrollar toda la cadena de producción”, señala Manel Rodríguez, director general de SALAS, quien asegura que “siempre hemos pensado que para controlar bien el proceso necesitamos gente que trabaje muy alineada con la misión de la empresa y gente formada en nuestra manera de hacer las cosas y la única manera de hacerlo es con equipos estables, equipos propios, gente de SALAS”.

Así pues, la apuesta de la empresa pasa por controlar todo el proceso, desde la búsqueda de suelo y la concepción del proyecto, hasta la entrega de las viviendas y, desde hace un par de años, también la propia ejecución de algunos de sus edificios, al impulsar una división constructora bajo el nombre SALAS Construhabit. “Este equipo propio nos permite hacer las cosas mejor, poniendo atención en todos los detalles con expertos en nuestra manera de hacer y de una manera muy integrada. Somos el paradigma del trabajo en equipo”, afirma Rodríguez.

Vinculación al territorio
El equipo de SALAS cuenta con más de 20 perfiles profesionales diferentes y se divide actualmente en tres delegaciones: Cataluña (con varias oficinas en su Sabadell natal), Baleares (con oficinas técnicas en Palma e Ibiza) y recientemente Madrid. “Nuestro trabajo está muy vinculado al territorio y al mundo local. Cada ciudad es diferente y cada ubicación en cada ciudad es diferente con lo cual nuestro trabajo requiere mucho conocimiento de ese territorio”, señala el director general de SALAS.

A esto, hay que sumar una red de oficinas comerciales que se crean respondiendo a la aparición de nuevas promociones por el territorio. De este modo, tal y como asegura Rodríguez, “prácticamente todos los clientes que nos compran una vivienda tienen una oficina con personal de SALAS en su comarca, con un pequeño desplazamiento nos tienen a su lado, desde que ven la promoción hasta que les entregamos las llaves”.

Así, añadiendo cada vez una estructura mayor, tanto en personal como en expansión geográfica, SALAS va creciendo sin perder de vista su carácter familiar y local y su razón de ser: dar respuesta a la demanda de producción de viviendas. Para ello, según su director general, es imprescindible “que todo el equipo de la casa trabaje con esa filosofía, alineados a un objetivo de calidad y con una misión que debe ser única para todos”. Esto, asegura, “se respira en nuestra casa, somos una empresa familiar y todo el equipo formamos una gran familia”.

Vídeos
Promociones locales, equipos locales

Fuente Comunicae

Notificalectura 39

Bomi Group a través de Picking Farma anuncia la apertura de un nuevo centro logístico cerca de Madrid

0

/COMUNICAE/

1651761492 Nuevo Almac N Log Stico En Madrid1

Bomi Group, la multinacional líder en el ámbito de la logística integral al servicio del sector de la salud, gracias a la reciente adquisición de Picking Farma, líder en logística del sector farmacéutico en España, abrirá un nuevo almacén de última generación cerca de Madrid, consolidándose así como un sólido actor en fuerte expansión en Europa y Latinoamérica

La construcción del nuevo centro logístico supondrá una inversión de 15 millones de euros. Se espera que, cuando esté plenamente operativo, la plataforma contrate a un total de 150 personas, lo que elevaría la plantilla de la empresa en España a unos 400 empleados, una mezcla de jóvenes talentos y trabajadores experimentados con habilidades específicas adaptadas a las necesidades locales.

Según el programa acordado con el Grupo VGP, una de las empresas paneuropeas líderes en el desarrollo y gestión de parques logísticos de última generación, el nuevo almacén estará operativo a partir del primer trimestre de 2023.

La nueva instalación del Grupo Bomi -identificada bajo la marca Picking Farma- se suma a las siete que la compañía tiene actualmente en España, de las cuales una se encuentra cerca de Madrid, cuatro en Cataluña y dos en Canarias, así como el almacén de Montijo (Portugal) operado a través de un socio exclusivo.

«Tras la adquisición de una empresa tan importante como Picking Farma, con la apertura del nuevo almacén en Madrid, no solo consolidaremos nuestra presencia en el sector de la logística farmacéutica en España en beneficio de los clientes y sus necesidades, a través de entregas y servicios ad hoc de alto valor, sino que también garantizaremos numerosos nuevos puestos de trabajo para trabajadores tanto jóvenes como experimentados en el sector» – dijo Felipe Morgulis, COO de Bomi Group.

Con una superficie total de 25.000 m² y una capacidad para albergar 60.000 palets, el nuevo centro se ubicará en el Parque Logístico VGP de San Fernando de Henares, a 15 km al noreste de Madrid, en una localización estratégica a tan solo 12 km del aeropuerto «Madrid-Barajas» y en la intersección de la autopista A-2 Madrid-Barcelona con la carretera de circunvalación M-50 del área metropolitana de Madrid. La nueva plataforma será la mayor de todas las instalaciones que la compañía tiene actualmente en España.

El complejo de San Fernando de Henares permitirá al grupo potenciar su actividad dirigida al sector de la salud, no solo dedicado a productos farmacéuticos, sino también a dispositivos médicos y equipamiento para hospitales. Se trata de tres líneas de negocio que requieren condiciones de almacenamiento y logística muy diferentes. Por ello, las nuevas instalaciones incluirán múltiples zonas de temperatura controlada en función del tipo de producto gestionado y una sala técnica dedicada a la gestión y reparación de equipos de diagnóstico.

El objetivo es que el nuevo centro logístico sea uno de los más innovadores y mejor equipados de Europa al servicio de la sanidad, apoyándose en soluciones de automatización de última generación.

A lo largo de los años, Picking Farma se ha convertido en un referente en el mercado español con una cartera de clientes de primer nivel en los sectores farmacéutico, veterinario y cosmético: «La puesta en marcha de este nuevo centro logístico supondrá un importante impulso a los planes estratégicos del grupo. Disponer de las mejores tecnologías acompañará el crecimiento de nuestros futuros y actuales clientes», afirma Jordi Cusidó, Iberia Country Manager de Bomi Group.

El nuevo centro contará con un sistema de preparación de pedidos automatizado, personalizado y de última generación, con una tasa de error prevista inferior a 2 por cada 10.000 líneas preparadas; el más alto nivel de seguridad contra incendios; sistema de vigilancia externa e interna 24/7, eficiencia energética con certificado BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) que reconoce a los edificios sostenibles que obtienen la calificación de «Muy Bueno».

Además, se integrarán varias soluciones de almacenamiento a temperatura controlada (-20 °C, +2+8 °C, +15+25 °C) y espacios multidisciplinares para servicios dedicados a MedTech.

Fuente Comunicae

Notificalectura 38

Esto es lo que opina Imanol Arias sobre el final de ‘Cuéntame’

Cuéntame cómo pasó, la longeva serie de TVE que mezcla la ficción con la historia reciente de España, podría estar viviendo sus últimas horas. Actualmente esta producción, estrenada dos días después de los atentados de las Torres Gemelas del 2001, emite su temporada número 22, hoy protagonizada por Imanol Arias (Antonio Alcántara), Ana Duato (Merche), Toni (Pablo Rivero), Inés (Irene Visado) y Herminia (María Galiana).

Esta, actualmente, está centrada en los primeros años de la década 90′, donde ha ido evolucionando con el paso de los años a través de los últimos años del franquismo hasta la Transición española y la época más moderna del país. Alcanzando ya los 400 capítulos, su final parece estar cerca… y así lo ve Imanol Arias.

TVE cancela Cuéntame por sus bajos datos de audiencia

Cuéntame Tve Cancela 22

Los más fieles no querían que llegara, pero ya está muy cerca. Cuéntame cómo pasó dirá adiós a los millones de hogares que han seguido la evolución de los Alcántara, la familia más famosa y longeva de la televisión de nuestro país. Y es que Televisión Española ha decidido cancelar la serie tras 21 años de emisión y 22 temporadas.

El motivo principal es que la ficción no ha conseguido remontar sus últimos datos de audiencia y la cadena pública ha optado por no renovar el contrato con una nueva temporada. Hasta el momento, no ha trascendido ni cuándo ni cómo será ese final, aunque los rumores apuntan a dos opciones. Y ahí, Imanol Arias, que da vida a Antonio Alcántara, da su visión. Sigue leyendo, lo conocemos.

Cuéntame atraviesa su etapa más delicada

Cuéntame Final Etapa Más Delicada

Así, la serie más longeva de la televisión española atraviesa su etapa más delicada acosada no sólo por Supervivientes, un rival que deja poco oxígeno a la competencia, sino también por el desgaste de sus tramas y los cambios que está experimentando el consumo de ficción por el auge de las plataformas de streaming.

Esta última tanda de capítulos ha conseguido una audiencia media de 1.221.000 espectadores y un 9,8% de cuota de pantalla. Son datos que están por debajo del que hasta ahora venía siendo su rendimiento.

Una producción que, en sus mejores momentos, coincidiendo con su tercera temporada, llegó a tener 6,5 millones de seguidores y un 41.4% de share. Lógicamente, aquellos eran otros tiempos, pero lo cierto es que resulta difícil encontrar consuelo para Cuéntame ya que hace sólo una temporada se movía en el entorno del 14% y congregaba frente al televisor a casi 2,2 millones de personas. Una situación complicada para los Alcántara.

Se estudia un cierre para Cuéntame con un final corto

Cuéntame Final Corto Tve

Con todo, los últimos rumores apuntan a que Televisión Española no renovará esta serie de Ganga Producciones, a la que le quedan los últimos episodios de su actual temporada por emitir.

Así, la cadena pública estudia el modo de clausurar definitivamente la ficción de Cuéntame con un final corto. Este podría llegar en forma de una nueva temporada más breve de lo habitual o como un telefilme que permita cerrar las tramas y despedir a los Alcántara para siempre.

Cuéntame, una serie histórica para la televisión en España

Cuéntame Serie Histórica España

Con este adiós, la ficción española se despide de una serie que llevaba en antena desde su estreno en 2001. Aquel 13 de septiembre, TVE inició un periplo de éxitos gracias a la historia centrada en Antonio (Imanol Arias), Merche (Ana Duato), sus tres hijos y la madre de Merche, Herminia, una familia de los años 60 en España, bajo el poder de Franco.

A lo largo de los años, la ficción evolucionó y fue narrando la transformación de esta familia a la vez que evolucionaba el país. Sin embargo, ha llegado el momento en que una de las mejores series de nuestro país dirá adiós. Cuéntame cómo pasó ha ganado más de 120 galardones, siendo una de las más exitosas, entre los que destacan sus premios Iris, Ondas, TP de Oro o el que entrega el Ministerio de Cultura, el Premio Nacional de Televisión.

Imanol Arias (Antonio en Cuéntame), llena la incertidumbre: “Nada de lo que oigáis va a suceder tal y como lo oís”

Imanol Arias Cuénatme Final

Desde que se hiciera pública esta información, los seguidores más fieles de Cuéntame viven estos días con gran nerviosismo a la espera de que sus protagonistas se pronuncien al respecto. El primero en hacerlo del elenco actual ha sido Imanol Arias.

En ella, el protagonista de la ficción de Televisión Española ha abordado el tema durante la presentación del capítulo número 400 de la serie. Allí, el actor asegura que el final no será como se ha comentado en los últimos días. “Nada de lo que oigáis va a suceder tal y como lo oís”, comienza diciendo en declaraciones recogidas por ‘Fórmula TV’.

«Sucederá algún día porque no somos eternos»

Imanol Arias Antonio Alcántara

«Sucederá algún día porque no somos eternos, pero no como lo oís», explicaba el actor. En este sentido, estas palabras han sido tomadas por los seguidores de la serie como un soplo de esperanza respecto a la posible continuidad de la serie.

Es importante decir que la serie comenzó a grabarse en septiembre del año 2001, cuando se produjeron los atentados de las Torres Gemelas. Por eso, ese hecho histórico siempre ha estado encima de la mesa como un posible cierre definitivo a la historia de la familia Alcántara.

TVE no confirma ni desmiente la cancelación de la serie

Tve Cancelación Serie

TVE ha evitado pronunciarse acerca de esta filtración y se limita a asegurar que «no hay comentario al respecto», por lo que no lo confirma, pero tampoco lo desmiente. Por su parte, fuentes de la productora han asegurado a este periódico que están «en negociaciones con TVE sobre la próxima temporada», que sería la número 23, y no tienen «constancia de ninguna cancelación», como dicen los rumores.

Fuentes de la compañía creadora de una de las series más icónicas de la televisión en España han explicado, además, a Efe que el fin de Cuéntame es «una noticia que periódicamente sale».

Un inevitable desgaste de la serie implicada en los acontecimientos más importantes de España

Cuentame Serie Momentos Historia Espana

A día de hoy, Cuéntame ya es la serie española en prime time más longeva de nuestra televisión. Sus 22 temporadas y sus 400 capítulos lo avalan. “No se trata de hacer un récord, no se trata de llegar a altura de otras series famosas mundiales. Se trata de que reconozcamos que nosotros hemos hecho una maravillosa y extraordinaria labor y estamos haciendo algo que la gente valora mucho”, dice María Galiana, la actriz que da vida a Herminia.

Pero no nos engañemos. Si hay una bajada televisiva de tan ilustre familia también es consecuencia del inevitable desgaste al que se ha visto abocada tras más de 20 años en antena. A lo largo de sus más de 400 capítulos la hemos visto implicada en los acontecimientos más importantes de la historia reciente de España.

Los Alcántara han asistido, y nosotros con ellos, a los últimos años de la dictadura franquista, a la transición democrática, a las épocas más duras del terrorismo etarra, a la modernización del país, a las nuevas sensibilidades sociales… mientras recordábamos nuestro pasado más inmediato hemos visto pasar la vida de tan inestimable familia. Y por eso será siempre una serie tan recordada por y para todos.

Accesorios artesanales de alta calidad y exclusividad fabricados en lana merina, cachemira y alpaca por Giodoro

0

Hay artículos como los sombreros o los pañuelos, además de ciertos diseños, que nunca pasan de moda; algo que se acentúa aún más en productos exclusivos de alta calidad como los que confecciona la firma de moda Giodoro, orientada a la producción de piezas lujosas y con estilo. Esta marca ha adoptado prácticas modernas para entregar productos elaborados a mano y con telas de calidad óptima como lana merina, cashmere, alpaca y seda Mulberry.

Además, Giodoro es una marca libre de crueldad, ya que ningún animal resulta dañado en el proceso del esquilado de la lana, que se efectúa obedeciendo las leyes de bienestar animal. Por otra parte, la firma no utiliza plumas, pieles o cuero real en ninguna de sus colecciones.

Sombreros únicos confeccionados con lana merina

La lana merina con la que trabaja Giodoro es de las más finas y suaves del mundo. Además, resulta sumamente flexible y retiene el calor. Por lo tanto, quien lleva uno de estos sombreros está aislado del frío.

Los sombreros vienen en dos formas distintas y en múltiples colores. El modelo Alvossi está disponible en distintas gamas de blancos, grises, negros, marrones y rosas. El equipo de artesanos de la marca realiza los acabados a mano. Son 100 % de lana merina y vienen con una banda de grosgrain decorada con el logo de Giodoro en metal. A su vez, el cordón interior permite un ajuste más cómodo y personalizado.

Asimismo, el modelo de sombrero Gidoa se fabrica en los mismos colores y materiales, pero con un diseño distinto. Estos productos se entregan en una caja con embalaje premium. El lavado siempre debe realizarse en seco y nunca hay que humedecer el aplique de hierro fresco con el logo de la marca.

Los pañuelos de seda Mulberry de la firma Giodoro

La seda Mulberry es de alta calidad y tiene filamentos extremadamente finos y uniformes. Se caracteriza por su textura sumamente suave y su alta durabilidad. Los hilos de esta seda son considerados como uno de los mejores del mundo, ya que resultan más fuertes y de color más uniforme que los de cualquier otra variedad.

Los pañuelos se confeccionan con tres motivos distintos. El modelo 90 combina los colores blanco y rosa con monogramas impresos. También se consiguen diseños en blanco y negro y color camel. Como todos los productos de la marca, estos accesorios están confeccionados a mano.

Los pañuelos de Giodoro se pueden combinar tanto con los sombreros como con los abrigos de la marca, pero también se pueden emplear de manera independiente, ya que combinan perfectamente con distintos looks.

Los accesorios de Giodoro están fabricados con materiales de la más alta calidad, como la lana merina y la seda Mulberry. La elegancia del diseño de todos estos artículos es un valor que nunca pasa de moda.

Las ventajas de convertirse en Spinner Marketer, con Easy Digital System

0

Durante los momentos de crisis, existen dos maneras de abordar situaciones complejas, la conservadora y la disruptiva. La conservadora invita a mantenerse en una zona de confort que asegure la supervivencia, pero que no permite el avance, mientras que la disruptiva fomenta el crecimiento y la innovación, pero representa riesgos. Asumir una postura frente a estos dos caminos es fundamental para aprovechar las oportunidades en crisis, ya que gracias a ellas, se pueden consolidar grandes beneficios, sobre todo en el campo laboral.

Cuando existe una crisis, el mundo, desde cualquiera de sus aristas, demanda cambios y avances que solo las personas disruptivas son capaces de asumir. Esta última crisis ha alimentado un interés creciente de la economía y la industria por insertar, en el ámbito de lo virtual, la mayoría de sus procesos, incluidos los canales de ventas. Esto ha permitido el surgimiento de nuevas profesiones, como los Spinner Marketer, quienes se encargan de dinamizar el paso hacia lo virtual, a través de estrategias efectivas de marketing digital.

La importancia del Spinner Marketer en el ecosistema empresarial

Según Easy Digital System, el Spinner Marketer es aquel que aprende todo el hilo conductor de la venta desde la consecución de los seguidores o clientes, hasta el cierre de la compra en su modalidad online. Su trabajo se basa en el análisis de los cuatro factores indispensables en la comercialización de cualquier producto y, por eso mismo, pueden concretar ventas de todo tipo y desde diferentes canales de distribución.

Además, el Spinner Marketer no solo se encarga de facilitar herramientas para la venta de productos y servicios, sino que también está capacitado para construir planes de marketing y ventas para todo tipo de proyectos, incluso aquellos que tienen programas de afiliados o network marketing, siempre y cuando estos quieran un plan de digitalización con el que esperen crecer en el futuro.

Aspectos clave para convertirse en Spinner Marketer

Por estas razones, las personas que se encuentren interesadas en emprender en el mundo del marketing digital, que deseen trabajar desde cualquier lugar del mundo, que busquen reinventarse laboralmente y que deseen libertad financiera, son las más aptas para comenzar como Spinner Marketers. A diferencia de carreras y profesiones tradicionales que requieren muchos años para posicionarse laboralmente y devengar recursos, los Spinner Marketers pueden aprender al mismo tiempo que ganan dinero, mientras aplican ese conocimiento. Existen casos reales de personas que desde su primera semana ya están ganando dinero y sin conocimientos previos.

Con esta profesión de popularidad creciente, Easy Digital System, invita a las personas a que se pasen al lado disruptivo del espectro, en especial, durante una crisis como la actual, donde la única alternativa es reinventarse desde un conocimiento de lo virtual, para poder crecer personal y profesionalmente.

M10Selection indica todo lo que hay que saber antes de comprar un turismo de ocasión

0

Comprar un coche o una furgoneta de ocasión fuera de un establecimiento profesional, como puede ser a un particular, a un intermediario o a través de internet, conlleva ciertos riesgos que es conveniente evitar para no perder dinero.

En primer lugar, es común que a través de internet se intenten realizar operaciones fraudulentas, por lo cual es recomendable tener cuidado con los anuncios que ofrecen vehículos a precios exageradamente bajos.

Según los especialistas del concesionario M10Selection, cuando una operación se presenta como una ganga es probable que el coche no exista, que pertenezca a otra persona que no es quien lo está ofreciendo o que tenga averías graves que han sido ocultadas de manera engañosa.

Antes de comprar, es recomendable verificar e inspeccionar el coche de ocasión

Cuando una persona localiza una oferta de un coche de segunda mano que le interesa, es aconsejable que verifique si la oferta es real. Para ello, es necesario solicitar al anunciante una copia de su DNI y del permiso de circulación del vehículo para cotejar los datos. Las objeciones, las excusas o las disculpas son una mala señal. En esos casos, conviene optar por otra operación.

Además, si hay un pedido de dinero por adelantado para realizar una reserva o por cualquier otro motivo, lo más probable es que sea un fraude. En estos casos, la firma M10Selection aconseja denunciar el hecho ante la Brigada Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional o el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.

Una vez comprobada la identidad del vendedor y su carácter de propietario, el segundo paso consiste en inspeccionar el coche de ocasión. Esto debe realizarse de forma minuciosa, tanto por dentro como por fuera del vehículo. Solicitar una inspección mecánica en un taller es un derecho del comprador, quien también debería realizar una prueba de conducción en carretera para detectar cualquier posible desperfecto.

El proceso adecuado de compra de un coche de ocasión

Si todo marcha bien es posible proceder con la operación de compra. Para esto es necesario firmar un contrato y realizar el pago. Cuando la cantidad es superior a 1.000 €, debe abonarse por transferencia o en alguna sucursal bancaria de la que el vendedor sea cliente, mediante la presentación del DNI.

A su vez, es necesario cumplir con los trámites impositivos correspondientes, que incluyen la liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales. El último paso es el cambio de titularidad y la obtención de un nuevo permiso de circulación emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT). Tanto esto como la inscripción en el seguro pueden realizarse de manera online.

Seguir estos consejos elaborados por el concesionario M10Selection es una de las mejores maneras de evitar fraudes y decepciones a la hora de comprar un coche de ocasión, aunque la mejor alternativa siempre será la de confiar todo este trabajo a un equipo de profesionales como el de la mencionada empresa.

La compra de un vehículo de ocasión de la mano de esta compañía permitirá al cliente pasar directamente al pago final, ya que será la firma la que, por su propia cuenta, realice un exhaustivo proceso de revisión de más de 100 puntos que garantizan y certifican el buen estado del vehículo. Los clientes también tendrán la posibilidad de financiar la compra del vehículo, hasta en 10 años en función de su antigüedad. Además, el precio final que muestran en su plataforma web incluye los impuestos (IVA e impuesto municipal de circulación del año en curso), un seguro de garantía mecánica de 12 meses y el cambio de titularidad, trámites que pueden no entrar dentro del precio de vehículos de ocasión que se negocian con particulares o en otras páginas web.

Las fiestas de moda en Barcelona, Madrid e Ibiza organizadas por Enjoy The Ride

0

Después de la pandemia, uno de los sectores que ha experimentado un crecimiento importante es el de los eventos. El auge de su demanda ha hecho que empresarios como Flavio Rollo Miñana y Giacomo Croci eleven la organización de fiestas a otro nivel.

A través de la compañía Enjoy The Ride, pueden disfrutarse grandes eventos nocturnos temáticos en Barcelona, Madrid e Ibiza, siendo los eventos Bendito, Vendetta y Mimosa los más concurridos, ya que en ellos se puede degustar una exquisita gastronomía y disfrutar de shows en vivo en un ambiente nocturno vibrante.

Los días de fiesta más esperados

Barcelona, Madrid e Ibiza son ciudades que se caracterizan por tener una animada vida nocturna, en especial, durante los fines de semana y en temporada de verano. Las fiestas de moda y locales en tendencia se han convertido en los escenarios propicios para disfrutar de los mejores ambientes. La dinámica nocturna de estas emblemáticas ciudades tiene fama internacional, siendo la razón por la que muchos turistas visitan estos lugares.

Los eventos organizados por esta empresa son los más concurridos por personas de todas las nacionalidades y se desarrollan en los lugares que están en tendencia en estas localidades.

La cita de todos los jueves son las fiestas Bendito, con shows en vivo y las Kaula Dancers que amenizan la noche; también están las fiestas Mimosa todos los sábados, que se han convertido en las mejores para comer y disfrutar de una música excelente; y las fiestas Vendetta, todos los jueves y domingos en Madrid y Barcelona, que ofrecen de las mejores experiencias en vivo gracias a los espectáculos de varias tipologías de artistas.

Servicios exclusivos con profesionales del sector

La empresa Enjoy The Ride tiene claro que el bien más preciado que tienen las personas es el tiempo, por ello, ofrecen una serie de servicios exclusivos que ayudan a aprovecharlo al máximo. La organización de eventos de alta gama forma parte del abanico de opciones para disfrutar de los mejores momentos durante sus fiestas y se esmeran en ofrecer grandes celebraciones en estas dos ciudades.

Quienes asisten a sus eventos aseguran haber vivido una experiencia sin precedentes, bailando hasta altas horas de la noche, disfrutando de la música más actual con los mejores DJ, espectáculos en vivo y una gastronomía deliciosa.

La fiesta Bendito

La empresa Enjoy The Ride, en coproducción con Denial Events, llevarán la fiesta Bendito este verano en el famoso Destino Pacha en el club Tox. El éxito de esta fiesta que nació en Barcelona tuvo tanta resonancia que la empresa Denial Events no ha tardado en contactar con Giacomo Croci y Flavio Rollo Miñana para instaurar una relación laboral. El opening será el 18 de junio en TOX club, en el famoso resort «Destino Pacha». Ya es posible comprar entradas la página web de TOX Ibiza.

Alta demanda

Las fiestas Bendito, Vendetta y Mimosa tienen una alta demanda, por eso es necesario reservar con anticipación. Estas pueden gestionarse a través de sus redes sociales o a través de la página web de la empresa. Las noches en Barcelona, Madrid e Ibiza son especiales, por ello, se hacen cortas cuando se vive la experiencia de alguno de estos eventos que garantizan una vivencia inolvidable a sus asistentes. 

Celebración de eventos para empresas en un ambiente diferente, con Karaoke Katakana

0

Las compañías de los países asiáticos siempre han destacado por basar su productividad en una sólida cultura organizacional. Sus plantillas están formadas por empleados enfocados en el trabajo en equipo.

Esto es producto del esfuerzo de las compañías para inculcar que el entorno laboral también es un espacio de convivencia. La firma Karaoke Katakana sostiene que el espíritu que se aprecia en las empresas de países como Japón o China se debe cultivar. Para esto, es necesario la celebración de eventos extralaborales de forma periódica, en espacios adecuados para que la gente se relaje y disfrute, como un karaoke.

Eventos para compañías en un ambiente distinto

Karaoke Katakana es un establecimiento que comenzó en el año 2006, gracias a un equipo que está en este negocio desde 1992. El objetivo es proporcionar entretenimiento a un público multigeneracional que comparte el gusto por cantar y escuchar buena música. Su catálogo de canciones alberga más de 22.000 melodías en español, inglés, portugués, francés e italiano.

El local, ubicado en Madrid, tiene tres ambientes perfectamente diferenciados. El primero de ellos es el de la barra, donde se pueden degustar bebidas y cócteles. También se encuentra la zona de mesas altas, que ofrecen una vista privilegiada del escenario. Por último, en la parte de la tarima, hay un área de confortables butacas para las reuniones grupales.

Todos los espacios del local tienen una superficie generosa para albergar una importante cantidad de personas, de forma cómoda y relajada. El equipo de Karaoke Katakana ha optado por una decoración reconfortante e informal para procurar un ambiente acogedor y amigable.

Beneficios de la celebración de karaokes para las empresas

Con todos los atributos que tiene este espacio, resulta ideal para la celebración de eventos empresariales en un ambiente diferente. El karaoke es una actividad que estimula el trabajo de las habilidades comunicativas entre las personas. Por un lado, ejercita la comunicación verbal, ayudando a la gente en la pronunciación de las palabras.

Por otro lado, hace trabajar las expresiones corporales en público y la forma de manifestar emociones. Todas ellas son facultades muy útiles para consolidar las tareas de los equipos de trabajo. Facilitan la interacción y la repartición de obligaciones en un ambiente más relajado, amable y menos competitivo o tóxico.

Algunas investigaciones científicas han vinculado este tipo de entretenimiento con la producción de dopamina, serotonina y oxitocina. Todas estas son sustancias que favorecen la sensación de bienestar y de reducción del estrés. En otras palabras, el personal se sentirá feliz y se formará un equipo más productivo.

Karaoke Katakana, además, ofrece la oportunidad de reservar parte del local o el local entero para grupos grandes. El bar abre sus puertas a las 19 h, pero se puede acordar con la empresa una hora previa de entrada.

El sector de ocio nocturno y la restauración después del covid, según Flavio Rollo Miñana, de Enjoy The Ride

0

El sector del ocio nocturno y la restauración han sido de los principales afectados por la pandemia del covid. La distancia social y las medidas impuestas por las autoridades han provocado que los negocios del sector hayan sufrido graves consecuencias.

Flavio Rollo Miñana, impulsor del proyecto de ocio Enjoy The Ride, valora globalmente la evolución del sector en su intento de recuperación.

Como especialista en desarrollo comercial, ¿considera usted qué los negocios del sector de ocio nocturno y restauración en España experimentaron una evolución después de la pandemia?

En primer lugar, me gustaría subrayar que los que han podido sobrevivir y/o evolucionar ha sido a costa de más inversiones y más esfuerzos por parte de empresarios y trabajadores que, evidentemente, han tenido que hacer sacrificios. Muchos empresarios han tenido que cerrar sus restaurantes o discotecas por culpa de la pandemia y no me parece una gran victoria. No obstante, me alegro para quienes han “resistido” y han “evolucionado” a pesar de este infierno que ha vivido nuestro sector en estos dos años.

A su juicio, ¿cuáles son los elementos que un negocio de restauración debería tener para lograr ser exitoso en un mercado tan competitivo como el español?

Hay tres pilares fundamentales: el servicio, el producto y el trato con el cliente. Esos tres elementos juntos permiten que haya rentabilidad: si llegan a faltar hasta un solo de estos elementos podemos asistir a fracasos lentos o rápidos y sangrientos.

¿Cuál es el público más exigente de complacer en el sector de la restauración y del ocio nocturno?

En nuestro sector, no hay satisfacción al 100 %, esto tengo que decirlo. Hay que entender que quien trabaja en nuestro sector tiene una “responsabilidad” que es la de satisfacer la “expectativa” del cliente: una tarea tan importante como difícil de lograr. El público es muy variado y lo más importante es entrenar el personal a saber tratar con el cliente: la clave está en entender qué tipo de cliente es y hacerle sentir a gusto.

¿Cuál sería su consejo para los emprendedores que están iniciando en el mundo de la restauración y en el sector de ocio nocturno?

Hay que tener una “vocación” antes de meterse en esto. Hay que “amar” la profesión y, sobre todo, hay que saber estar en público, el famoso “don de gentes”.

El sector de ocio nocturno registró una pérdida de 6.000 millones de euros durante la pandemia. ¿Cómo ha logrado continuar su empresa después de esta situación?

Es mucho más que eso. Creo que en este dato no se contabilizan todos los sueldos de los trabajadores y de los profesionales que han dejado de ingresar. Es un dato injusto, la verdad. Como cualquier empresa que ha conseguido sobrevivir: arrimándose las mangas y diversificar algunos activos que teníamos en la caja.

¿Qué lo ha llevado al éxito en su empresa, el trabajo del talento humano o el modelo de negocio?

El éxito es un camino muy largo que se construye día tras día. Nunca hay que estar satisfechos ni pensar de haber llegado. No hay que perder la humildad, sobre todo hay que trabajar mucho el talento humano: a día de hoy, hay en acto una “despersonalización” de nuestro trabajo y eso hace que se valore más el talento humano. Obviamente, no hay que dejar de lado un plan de negocio sólido y sensato.

¿Qué tan importantes son los sectores de ocio nocturno y restauración en la economía de España?

Hay que pensar que la economía es como la cadena alimenticia: le quitas un anillo a la cadena y todo se derrumba. Estamos en la era de la globalización y del “todo está conectado”. No podemos en absoluto dividir los sectores económicos en sectores A, B o C, pero esto es muy difícil que los políticos lo entiendan.

¿Cree usted que aún hay mucho por hacer en los sectores de ocio nocturno y restauración en el país? De ser así, ¿por dónde comenzaría?

Desde el punto de vista económico y de gestión, sin duda hay que avanzar y sobre todo introducir el revenue management en el sector. Además, creo que falta profesionalizar el sector, ahora es una buena oportunidad para que se incentive y se promocione trabajar en hostelería. No todo es tener un grado, sino que también un trabajo como el de ser camarero puede y debe ser remunerado según la alta demanda y según su grado de profesionalización. Hay que entender que es necesario invertir en las escuelas de formación y en las escuelas de hostelería.

¿Cuáles son las estrategias de marketing que son más efectivas en la actualidad en los negocios de ocio nocturno y restauración?

En mi humilde opinión, creo que la mejor publicidad para un club o un restaurante es poner el cliente en la condición que vuelva y siga volviendo. Que se fidelice al lugar, restaurante o club que sea y que esté a gusto como si estuviera en casa. Verás que este cliente que se siente en casa al final será el que hará más publicidad, porque el boca a boca es el arma de marketing más efectiva que se conoce.

Los usuarios de Easy Digital System pueden vivir de internet desde su 1º mes

0

El uso de internet se incrementó tras los confinamientos decretados para hacer frente a la pandemia del covid como herramienta viable para adquirir el 100 % de los ingresos de un hogar.

Desde negocios que se soportaron exclusivamente en las redes sociales como canales de ventas, hasta organizaciones consolidadas que diseñaron sus propias plataformas online de compra de productos o servicios, obtuvieron beneficios exponenciales, incluso, en los momentos más complicados de la crisis.

Este panorama fue muy favorable para que compañías como Easy Digital System, encausaran su modelo de negocio en ofrecer herramientas digitales y de aprendizaje que ayuden a los emprendedores a escalar sus negocios, a través de un sistema encaminado a conseguir recursos que les permitan vivir de internet. Como es el caso de EDS que está consiguiendo que las personas puedan conseguirlo desde su primer mes si tienen el compromiso y siguen el sistema de éxito que ha creado Isaac Antonete para Easy Digital System.

Incrementar ventas con una idea innovadora

El objetivo principal de esta compañía es el de construir canales de ventas automatizados, con los cuales se puedan atraer rápidamente compradores efectivos a cualquier negocio online. Sin importar si la fuente de ingreso proviene de una red de distribución convencional o de un proyecto diseñado desde cero por el propio emprendedor, Easy Digital System, está capacitado para aplicar estrategias articuladas que se encarguen de consolidar una base de datos sólida de clientes potenciales.

Según Isaac Antonete, CEO y fundador, la compañía diseñó un modelo de negocio llave en mano único en el mundo que permite que cualquier persona, incluso sin tener un producto o prototipo convalidado, pueda ganar dinero real desde la primera semana de vinculación al programa.

¿Cuáles son los beneficios de formar parte de Easy Digital System?

Los emprendedores interesados, solo deben registrarse en Easy Digital System y crear un perfil, con el cual podrán acceder al sistema de ventas profesional para la generación de leads, un dominio, un hosting, un plan de contenidos para redes sociales y un paquete completo de entrenamiento semanal. Con este conjunto de aplicaciones y cursos, los emprendedores tendrán la posibilidad de repotenciar sus canales o funnels de ventas, con el objetivo de obtener libertad financiera en muy poco tiempo.

Gracias a estas herramientas, personas y organizaciones ubicadas en más de 75 países del mundo, han conseguido consolidar y hacer crecer sus negocios de una manera fácil, intuitiva y accesible, utilizando las estrategias diseñadas por el marketing digital para posicionar y dinamizar las ventas de sus productos o servicios.

Con este programa, Easy Digital System espera que todos los proyectos obtengan los resultados que esperan, tan solo activando algunos mandos en su ordenador o teléfono móvil.

Celebrar despedidas de solteros y solteras en un barco de la mano de Exopia Ibiza Charter

0

En la actualidad, la celebración de eventos en alta mar se ha convertido en una de las actividades más demandadas. Esto se debe a que, además de ser una idea original, también se trata de una experiencia inolvidable tanto para el anfitrión como para los invitados.

Dentro de la larga lista de eventos que se pueden realizar en un barco, las despedidas de solteras repuntan como una de las principales, ya que se trata de una opción divertida y memorable para la novia o el novio.

Cuando se trata del alquiler barco Ibiza para despedidas de soltera o cualquier otra celebración, Exopia Ibiza Charter ha destacado como una de las compañías líderes en este sector, caracterizándose por asegurar la mejor experiencia para sus clientes mediante un servicio personalizado.

Despedida de soltera navegando por Ibiza

Ibiza es uno de los destinos turísticos por excelencia en Europa. Este territorio se ha popularizado por ser sinónimo de fiesta, buena comida y excelentes espacios tanto naturales como de entretenimiento nocturno, por lo que es una de las zonas favoritas para recorrer a bordo de un barco.

Organizar una despedida de soltera en alta mar paseando por Ibiza o Formentera puede resultar una alternativa ideal para brindar al futuro casado y sus amigos una experiencia única en esta atractiva zona del mediterráneo.

Pensando en ello, los especialistas de Exopia Ibiza Charter cuentan con una amplia variedad de opciones para los interesados en celebrar cualquier tipo de eventos a bordo de un barco. Dentro de sus alternativas, los usuarios pueden elegir entre visitar la cala de Es Cavallet, hasta las playas de Ses Salines o Cala Jondal.

Asimismo, cuentan con yates, veleros y catamaranes que van desde lo clásico hasta alternativas más lujosas pensadas para satisfacer las necesidades de su destacada cartera de clientes.

Profesionales en alquiler de embarcaciones

Con una destacada experiencia en la industria, Exopia Ibiza Charter se ha consolidado como una empresa especializada que lidera el mercado del alquiler de embarcaciones en Ibiza y Formentera.

Estos expertos disponen del equipo humano y los implementos necesarios para ofrecer un servicio de lujo y de alta calidad, un aspecto que les ha permitido ganar el reconocimiento de cientos de personas que han alquilado un barco para sus eventos.

Desde bodas, despedidas de solteros, cumpleaños hasta simplemente un paseo en alta mar con familia y amigos, son algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo con el alquiler de barco en Ibiza.

La experiencia de disfrutar del radiante sol y el azul del cielo, complementado con la profundidad y paz que brinda el inmenso mar, forma parte de lo que los expertos de Exopia Ibiza Charter se han enfocado en ofrecer a través de su exclusivo servicio y atención personalizada.    

Combinar el trabajo y las vacaciones gracias al coworking Palmapolitan, en Palma de Mallorca

0

Palma de Mallorca es una ciudad cosmopolita y vibrante, llena de talento, estilo y diseño. Además, se trata de un lugar ideal para combinar el trabajo con las vacaciones, ya que cuenta con múltiples atracciones recreativas y turísticas. En este sentido, resulta un sitio ideal para los emprendedores que pueden moverse y trabajar desde distintas localizaciones.

Ubicado en el centro de la ciudad, Palmapolitan es un espacio de coworking en Palma de Mallorca que está disponible para todos aquellos que quieran vivir la experiencia de trabajar en un lugar donde también se puede descansar y aprovechar las playas y el mar Mediterráneo.

Ubicado en un edificio histórico del centro de Palma

En el espacio de coworking en Palma de Mallorca Palmapolitan es posible disfrutar de distintas salas privadas en las que reina un ambiente relajado. El mobiliario y la decoración de los distintos ambientes destacan por su buen gusto y proveen un marco ideal para concertar reuniones o recibir clientes.

El lugar cuenta con una sala de conferencias equipada con aparatos audiovisuales de última generación para realizar presentaciones de manera remota. A su vez, el salón común promueve una atmósfera de confort gracias a sus muebles de diseño. En total hay 5 salas independientes totalmente equipadas. Cada una cuenta con espacio para 5 personas.

Palmapolitan está ubicado en el edificio Triquet, una construcción histórica en el centro de la ciudad. Esta obra del arquitecto Gaspar Bennasar fue inaugurada a principios del siglo XX. Su mirador de madera característico ha sido restaurado recientemente respetando el diseño original. El edificio es de estilo modernista y está compuesto por 12 pisos en 4 plantas.

Ventajas de trabajar en un coworking en Palma de Mallorca

Espacios como los de Palmapolitan son ideales para trabajadores autónomos, pequeñas empresas y profesionales freelance, ya que tiene un coste mucho menor al de una oficina. Cada persona alquila un lugar acorde a sus necesidades y tanto el alquiler como los gastos de luz, limpieza y conexión a internet están incluidos en la cuota final. En este lugar, es posible crear una rutina de trabajo y conectarse con otros emprendedores o colegas.

En este sentido, el coworking favorece el espíritu comunitario y fomenta la interacción con los demás trabajadores que frecuentan el lugar. Esto permite un intercambio de ideas, conocimientos, contactos y consejos que es imposible lograr trabajando desde casa o desde un café.

Así, es posible pertenecer a una comunidad de trabajadores. Incluso es común que surjan acuerdos de cooperación entre los coworkers y nuevas oportunidades laborales. Además, en este tipo de espacios es común que se creen buenos ambientes laborales, más relajados que el de una oficina.

Palmapolitan es un espacio de coworking en Palma de Mallorca en el que es posible combinar el trabajo con el descanso y las vacaciones, gracias a las múltiples opciones que ofrece la ciudad.

La nueva colección SS22 de Naïve que brindará confort y tendencia este verano

0

La firma Naïve, dedicada a la confección y distribución de calcetines originales, trajes de baño y otras prendas, lanza su nueva colección de baño 2022 de mujer y hombre. Inspirados en las playas de Formentera y el Mar Mediterráneo, Naïve sigue siendo tendencia por sus trajes de baño con prints originales y el confort que los caracteriza.

En esta ocasión, se puede observar una colección para todos los gustos: colores y estampas diferentes, aportando modelos tanto para hombre como para mujer y niños.

Asimismo, Naïve también apuesta por crear un look completo que deja entrever el confort con el que la marca se caracteriza. Las alpargatas de esta primavera-verano 2022 llegaron para quedarse. En colores que se pueden combinar con casi cualquier outfit e ideales para ir a la playa, el calzado de Naïve demuestra una vez más que no es necesario vestir formal para tener estilo.

La propuesta para mujer mejora cada año y es que los trajes de baño y bikinis de Naïve tienen el calce perfecto que harán lucir increíble a cualquier persona, incluso estando relajada. En tonos turquesas, azules y rosas, entre otros, Naïve propone diferentes modelos que se adaptan a todos los estilos.

Una colaboración que celebra la diferencia

Bajo el lema “¡Todos somos diferentes!”, la empresa Naïve ha renovado su colaboración por un año más con la Fundación Pepitamola, la cual se ha convertido en todo un referente en lo que se refiere a dar visibilidad al Síndrome de Down.

Es justamente por esto que Naïve ha decidido sumarse a esta noble causa, donando a la fundación todo el beneficio que obtenga por la venta de sus calcetines originales en esta colaboración. De esta manera, la firma busca hacer partícipes a todas las personas que adquieran una de estas prendas, a favor de un mundo en el que la diversidad sea entendida y aceptada.

Toda la colección Pepitamola se encuentra disponible en la web de Naïve. Allí, las personas pueden mirar de primera mano todos los calcetines que están a la venta y comprar fácilmente cualquiera de ellos. Siempre recordando que, con la compra de cualquiera de estas prendas, el usuario estará otorgando un importante aporte a una hermosa causa.

Warmpool son fabricantes nacionales de cuadros eléctricos para piscinas

0

Un privilegio para quienes disfrutan de darse un baño refrescante, nadar o simplemente divertirse es tener una piscina en el jardín. A pesar de esto, su montaje necesita una serie de componentes imprescindibles para su funcionamiento. En cuanto a la instalación eléctrica, los cuadros eléctricos son fundamentales para proteger los circuitos.

Warmpool, empresa con 15 años de experiencia en el sector, es fabricante nacional de cuadros eléctricos para piscinas y ofrece un amplio catálogo de productos a través de su plataforma web.

La importancia de los cuadros eléctricos para piscinas

Todos los componentes eléctricos de una piscina, ya sean las luces, el filtro o la bomba, deben estar conectados a un cuadro eléctrico o armario de maniobra para poder gestionar su encendido y apagado. Asimismo, este elemento protege a la bomba contra la tensión alta y mediante su reloj se pueden programar los momentos de filtración.

La elección del cuadro dependerá de las características y necesidades de la piscina, desde el tamaño, la potencia de la bomba y el tipo de iluminación que posea. Por eso, en Warmpool es posible encontrar distintos modelos de armarios de maniobra, fabricados en sus instalaciones en Bigastro (Alicante), con componentes de primera calidad. Entre las opciones disponibles se encuentran los cuadros eléctricos solo para motor, los dedicados a iluminación, aquellos destinados al control de zonas spa y para piscinas con bombas de calor, entre otros.

Iluminación para piscinas de la mano de Warmpool

Esta firma no solo cuenta con cuadros eléctricos, sino también con todo tipo de accesorios para piscinas como bombas de calor, turbosoplantes, enrolladores, cascadas acrílicas y artículos de iluminación. En este sector, destaca por su variedad de stock, puesto que comercializa focos LED para jardín, dirigibles y luces de anillo para fuentes y espectáculos de agua, subacuáticos, diseñados para su uso en acuarios, estanques y lagos artificiales y de sendero, utilizados en caminos y zonas de jardín.

De igual manera, la compañía brinda la posibilidad de elegir entre distintas gamas de luces LED, con el objetivo de adaptarse a las necesidades y a la economía de cada cliente. Las categorías disponibles son la basic, la premium, fabricada completamente en resina, la premium plus, la flex LED neón con cuerpo de silicona y la iluminación para escaleras, en resina o acero.

Por lo tanto, Warmpool diseña productos duraderos con una garantía de seguridad para el profesional instalador y para el cliente, a la vez que cuenta con variedad de tamaños y un equipo técnico que asesora al comprador en el momento de realizar su pedido.

Actores que tienen el mismo apellido pero no son familia

Existen diversas celebridades de Hollywood que son familia a pesar de compartir o no un apellido en común. Por lo que también podríamos llegar a pensar que si hay otras celebridades con apellidos iguales, deberían ser familiares entre sí. Pero en realidad la gran mayoría de las veces se trata de una coincidencia. A continuación te mostramos un listado de actores y cantantes que podrían estar unidos por lazos sanguíneos, pero en realidad nada tienen que ver. Quédate a ver quiénes son. Te lo mostramos en este artículo.

Denzel Washington y Kerry Washington

Denzel Washington Y Kerry Washington

Ambos son reconocidos actores que han triunfado con increíbles actuaciones tanto en el cine como en la televisión. Sin embargo, a pesar de compartir el mismo apellido y ser extremadamente talentosos, el actor ganador del Óscar y la protagonista de Scandal no comparten ningún parentesco entre sí. El actor y director de cine estadounidense, es ganador de tres Globos de Oro, un Premio del Sindicato de Actores, un premio Tony y dos premios Óscar. Kerry, en la gran pantalla, personificó a la esposa de Ray Charles, Della Bea Robinson, en la película biográfica Ray (2004), trabajando junto a Jamie Foxx.

Eva Mendes y Shawn Mendes

Eva Mendes Y Shawn Mendes

Podrían unirlos algún parentesco, pero no. Incluso nacieron en distintos países. Eva de la Caridad Méndez es hija de inmigrantes cubanos, posteriormente se trasladó a Los Ángeles. Es la menor de cuatro hermanos. Su carrera en el cine fue apuntalándose con personajes más importantes en Urban Legends: Final Cut (2000), Out of Time (2001), película de acción protagonizada por Denzel Washington, Training Day (2001), y 2 Fast 2 Furious (2003). Por su parte, el cantante nació en Pickering, al este de Toronto, en Canadá. Es hijo de Karen, una agente de bienes raíces, y Manuel Mendes, un empresario que provee a bares y restaurantes en Toronto.

Matthew Perry y Katy Perry

Matthew Perry Y Katy Perry

El actor de «Friends» comparte el mismo apellido que la cantante Katy Perry, sin embargo, como seguramente muy pocos saben, el apellido de Katy es, en realidad, «Hudson», esto debido a que «Perry» era el apellido de soltera de su madre. Matthew Langford Perry nació en Williamstown, Massachusetts, Estados Unidos. Su madre, Suzanne Perry Morrison —nombre de soltera, Langford—, es una periodista canadiense y exsecretaria de prensa del primer ministro de Canadá, Pierre Trudeau, y su padre, John Bennett Perry, es un actor y exmodelo estadounidense.

Jennifer Lawrence y Martin Lawrence

Jennifer Lawrence Y Martin Lawrence

Entre la actriz y el comediante tampoco no hay parentesco. Martin Lawrence nació en Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania, donde su padre, John Lawrence, servía en el ejército de los Estados Unidos. Se hizo famoso en los años 1990, cuando empezó su carrera como actor en Hollywood gracias a la colaboración del director de cine Michael Bay con películas como Dos policías rebeldes y De ladrón a policía. En cambio, Jennifer nació en Indian Hills, Kentucky. Es hija de Gary, un obrero, y Karen, una empleada de un campamento de verano.

Michael Keaton y Diane Keaton

Michael Keaton Y Diane Keaton

Ambos actores comparten el apellido y una diferencia de edad no tan descabellada, por lo que no sería difícil imaginar que podrían ser hermanos. Pero en realidad, el Keaton de Michael solo es parte de su nombre artístico, ya que en realidad su nombre es Michael Douglas. El actor de renombre ganó un Globo de Oro y tiene una enorme experiencia en las franquicias de superhéroes con papeles como Batman o el Buitre en Spider-Man. Se volvió uno de los más populares de la industria. Pero nada tiene que ver con Diane Keaton.

Dwayne Johnson y Dakota Johnson

Dwayne Johnson Y Dakota Johnson

Dwayne Douglas Johnson es el nombre real de The Rock. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un importante luchador profesional, así como uno de los artistas favoritos del público. Su apellido coincide con el de Dakota Mayi Johnson, quien es popularmente conocida por su rol de Anastasia en la trilogía de Cincuenta Sombras. Aunque ambos comparten el final de su nombre, en realidad, no tienen ningún tipo de parentesco. Dakota nació en Austin, Texas, y es hija de los actores Melanie Griffith y Don Johnson.

Demi Moore y Mandy Moore

Actores Que Tienen El Mismo Apellido Pero No Son Familia

Ambas son actrices carismáticas, pero además de tener el mismo apellido, no tienen un tipo de relación o vínculo entre sí. Amanda Leigh “Mandy” Moore es una de las artistas más populares del último tiempo. Se desempeñó como cantante, protagonizó clásicos como A Walk to Remember, se puso en la piel de Rapunzel para Enredados y hoy es figura de NBC con su rol principal en This Is Us. Podría ser tranquilamente algo de familia. Sin embargo, no guarda relación con Demi Moore, puesto que la actriz de Ghost en realidad se llama Demetria Gene Guynes.

Michael Jordan y Michael B. Jordan

Michael Jordan Y Michael B. Jordan

Michael Jeffrey Jordan es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Tuvo su experiencia en cine cuando en 1996 protagonizó Space Jam, la película de Warner Bros. que compartió con personajes animados como Bugs Bunny y el pato Lucas. Su nombre es muy similar al de Michael Bakari Jordan, el actor que participó en Black Panther y Creed. Pero, se trata de una coincidencia. El actor nació en Santa Ana, California, y es hijo de Donna (de soltera Davis), una consejera de artistas y profesora de escuela secundaria, y Michael A. Jordan, un empresario de cáterin.

Los servicios de la marca Global Oltenia

0

Global Oltenia es una empresa que no solo se destaca por la calidad de sus obras y su trabajo esmerado, sino que también ayuda a simplificar los procedimientos para una mayor tranquilidad y comodidad de sus clientes durante el desarrollo de la reforma, además, ofrecen gran variedad de servicios con precios competitivos que se ajustan a sus requerimientos. Es común que, quienes toman la decisión de realizar reformas integrales dentro de cualquier espacio interior, se desalienten del proceso, incluso, antes de iniciarlo.

Los acabados de sus proyectos le han valido para ser reconocida como una empresa que realiza una de las mejores reformas en Las Rozas de Madrid, y en el resto de la Comunidad de Madrid.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una empresa de reformas integrales

Cuando se trata de reformas integrales, es fundamental elegir una empresa con la experiencia necesaria para llevar a cabo proyectos como estos. Además, se puede consultar la opinión de otros clientes para conocer su experiencia y verificar si han trabajado en proyectos similares al que se desea. De igual forma, si una empresa tiene un largo camino profesional recorrido, deberá ser capaz de comprender el diseño de lo que el cliente quiere y trabajar en utilizando los procedimientos correctos para lograr los acabados que exija el tipo de obra. El trabajo de cualquier reforma siempre inicia con la planificación, la ejecución y el coste estimado del proyecto. Por esta razón, una buena empresa debe mantenerse en constante comunicación con el cliente y suministrarle todo lo que requiera para un servicio integral. Si se tienen en cuenta estas características es muy probable que, al terminar el proyecto, ambas partes estén satisfechas. En ese sentido, en Las Rozas de Madrid se encuentra Global Oltenia, una empresa que se ha destacado por haber cumplido las expectativas de sus clientes, con obras de acabado profesional a precios competitivos.

La experiencia se evidencia en los resultados

Con más de 25 años de experiencia en el sector de las reformas integrales, Global Oltenia ha logrado ampliar su cartera de servicios para sus clientes: reformas integrales de lujo, instalaciones de aerotermia, suelo radiante, alicatados y servicio de diseño de interiores. De igual forma, han realizado numerosos proyectos desde reformas integrales de piso, baños, cocina, hasta de viviendas, y para ello, cuentan con un equipo de profesionales expertos que están especializados en llevar a cabo obras de cualquier envergadura. Adicionalmente, tienen disponibles la decoración de exteriores e interiores, y certificados energéticos, además, ofrecen un servicio posterior a la culminación del proyecto para atender cualquier incidencia, siendo una muestra de que la satisfacción de sus clientes es fundamental. Esta empresa realiza reformas integrales en sectores como Las Rozas, Moraleja, Alcalá de Henares, Madrid Centro, Alcobendas, entre otros lugares. Para mayor información tienen disponibles sus formas de contacto a través de su página web, bien sea para solicitar información sobre los servicios o consultar un presupuesto.

¿Cómo escoger la librería ideal para casa?, por PortobelloStreet.es

0

La buena lectura debe fomentarse desde el hogar. Para ello, resulta preciso contar con libros que enriquezcan al lector con la información que contienen. No obstante, muchas personas se preguntan dónde colocar sus textos sin que interfieran en la decoración de los espacios. Afortunadamente, en la actualidad, existen varios modelos de librería de diversos estilos y adaptados a todo tipo de gustos y necesidades.

Los mismos se pueden ubicar en cualquier área del hogar o apartamento, ya que si se hace una buena elección, pueden encajar a la perfección con cada tipo de decorado. Estos muebles se pueden encontrar en lugares como portobellostreet.es, una tienda online con sede física en la ciudad de Madrid.

Las claves para elegir la librería ideal para cada espacio del hogar 

La librería es un mueble que sirve para colocar los libros, pero en la actualidad se ha convertido en un artículo muy útil, ya que sobre él se pueden colocar un sinfín de elementos decorativos. Además, son perfectos para mantener el orden en el hogar y para ubicar los objetos fácilmente.

Existen muchos modelos de librerías, cuál elegir va a depender del lugar en el que se vaya a situar, ya que hay unos acordes para la sala, otros ideales para las habitaciones o para los despachos. Además, también hay que elegir el producto en función del tamaño de las estancias, porque incluso los hay para quienes buscan ahorrar espacio.

Las librerías pueden ser verticales u horizontales, de dimensiones variadas y de materiales diferentes. Las de pared a pared y de suelo a techo están recomendadas para los que compilan innumerables libros; las modulares son prácticas, ya que se les pueden eliminar o añadir estantes. También hay librerías tipo vitrina; estilo escalera, que son las más ligeras; de metal; bajas, para quienes tienen pocos libros; librerías con escaleras; con divisor de ambientes, que contribuyen al ahorro de espacio; y librerías diseñadas a medida para sitios especiales como, por ejemplo, los áticos.

En PortobelloStreet.es, es posible encontrar una gran variedad de librerías

En esta tienda se puede conseguir el mueble librería acorde a cada lugar, dado que tienen más de 400 modelos para cubrir los requerimientos de cada uno de sus clientes.

Disponen de librerías de todos los modelos que combinan con decoraciones modernas, minimalistas, vintage, nórdicas, rústicas, clásicas e incluso industriales.  

Uno de los modelos más demandados por su practicidad son las librerías con división, cuya estructura es abierta por los dos lados. Estas sirven como piezas para dividir áreas sin obstaculizar la entrada de la luz. 

Las personas que deseen observar uno a uno los muebles librería de PortobelloStreet.es pueden consultar su plataforma.

La nueva bomba de calor Silenp Full Inverter elegante y silenciosa para piscina de Warmpool

0

En el hogar, tener una piscina permite pasar momentos de diversión y ocio, además de disfrutar del verano sin que el calor sea un impedimento.

Generalmente, durante esta estación se utiliza con mayor frecuencia, quedando en desuso el resto del año. Sin embargo, con la nueva bomba de calor Silenp Full Inverter para piscina, es posible aprovecharla sin preocuparse por la temperatura del agua.

La empresa española Warmpool, con 15 años de experiencia en el sector, ofrece un extenso catálogo.

Las bombas de calor Silenp en Warmpool

Colocar una bomba de calor en una piscina es una inversión que requiere analizar con exhaustividad las características de cada producto. En el caso de las Silenp Full Inverter, tienen una serie de características que las distinguen de la competencia.

En primer lugar, el ahorro de consumo energético generará una reducción del 45 % de la factura, por lo cual su eficiencia no solo repercutirá en el bolsillo del cliente, sino también en el cuidado del medioambiente.

Otro punto a destacar es su funcionamiento silencioso, por lo cual puede ser instalado tanto en el jardín, como en espacios internos como zonas wellness o spa, sin tener que soportar ruidos molestos. Asimismo, su diseño elegante y moderno con carcasa de acero la hace agradable a la vista, pudiendo colocarse en cualquier sitio sin desentonar. De igual manera, posee una aplicación wifi inteligente, a través de la cual se puede ver y controlar la bomba de calor de manera remota.

Precios exclusivos en diversos productos

Además de las bombas de calor, en Warmpool es posible encontrar todo tipo de accesorios para piscinas, desde iluminación, pasando por cubiertas, sopladores y cascadas, hasta cuadros eléctricos.

En lo respectivo a la iluminación LED, existen diversas opciones que incluyen focos para jardín, dirigibles y luces de anillo para fuentes y espectáculos de agua, subacuáticos, diseñados para acuarios, estanques o lagos artificiales y de sendero, ideales para caminos y zonas de jardín.

Por su parte, los cuadros diseñados y fabricados en sus instalaciones en Alicante, con unos de los mejores componentes del mercado, son aptos para todas las alternativas y configuraciones, ya sea solo motor, transformador, iluminación, componentes eléctricos o control de spa.

En consecuencia, conseguir la mejor bomba de calor para la piscina, así como otros artículos para la decoración del jardín, con la posibilidad de realizar la compra desde el hogar y asesorado por un equipo técnico calificado y con una amplia experiencia en el sector es posible en Warmpool.

Reformas integrales en Madrid con el equipo profesional de Global Oltenia

0

En la actualidad, las tendencias en la decoración de espacios interiores cambia constantemente y son muchas las personas que han manifestado su interés en la renovación de estos. Para realizar las reformas integrales en Madrid se encuentran los especialistas de Global Oltenia, quienes se han destacado por la calidad de sus trabajos en remodelaciones, logrando reconocimiento por su capacidad de ejecutar cualquier obra haciendo uso de técnicas profesionales.

Esta empresa ha logrado un posicionamiento importante en el sector gracias a sus altos estándares de calidad a precios competitivos, respetando siempre los gustos y el criterio de sus clientes.

Renovar el espacio interior: una oportunidad

Las personas que deciden realizar cambios en el espacio interior del hogar u oficina, generalmente tienen en cuenta lo que está en tendencia en materia de decoración. Muchos lo consideran una ocasión propicia para realizar la renovación, e inclusive, otros deciden adoptar una temática, sin embargo, lo importante de este proceso es trabajar de la mano con expertos, ya que ellos analizan la viabilidad de lo que se desea, utilizan los mejores materiales para ello y realizan la reforma con métodos y técnicas profesionales para su ejecución. Las reformas integrales es una de las formas más eficientes para transformar un espacio con un diseño moderno y vanguardista, cambiando visualmente todo lo que hay dentro del espacio sin necesidad de hacer importantes cambios en la estructura. La eficiencia de estos trabajos se logra con el apoyo de profesionales en el área, ya que gracias a su experiencia y conocimiento garantizan la ejecución y término de la obra de forma eficiente.

Expertos en reformas integrales en Madrid

Global Oltenia es una de las empresas que ha logrado ser reconocida en la capital por realizar reformas integrales con una calidad impecable en el acabado de sus trabajos. La empresa cuenta con un equipo de profesionales cualificados y con experiencia, que ofrecen una atención personalizada y ejecutan los proyectos respetando siempre los deseos de sus clientes, esto le ha valido para posicionarse como una de las más recomendadas. Antes de emprender los trabajos, los especialistas toman en cuenta el tamaño de la reforma, ya que de esto depende la cantidad de materiales que se va a necesitar, y la cantidad de personal que se necesita para ejecutar la reforma (albañiles, carpinteros, pintores, entre otros). Los espacios más comunes que los clientes solicitan para reformas son baños, habitaciones, cocinas y oficinas, sin embargo, esta empresa tiene la experiencia necesaria para realizar los trabajos en cualquier espacio que el cliente desee. A través de su página web, pueden encontrarse precios de promoción.

La ‘insurtech’ de origen español Getlife levanta 6 M€ en una ronda de financiación semilla

0


Getlife,
la ‘startup’ de seguros de vida con sede en Madrid, fundada por Guillermo Alén y Yago Montenegro, ha anunciado hoy que ha levantado una ronda de capital semilla de 6 millones de euros liderada por la empresa de capital riesgo Singular, y en la que han participado reconocidos ‘business angels’ del sector asegurador como Gokul Dhringa, antiguo vicepresidente de producto de la aseguradora Ethos, o Chris Adelsbach.

La compañía que está revolucionando el seguro de vida ya había captado un millón de euros en una ronda pre-semilla, la más grande de su categoría para una insurtech en España.

Esta ronda de financiación llega tras un importante crecimiento de la empresa en sus primeros siete meses de actividad. Getlife ha cuadruplicado sus ingresos desde octubre del año pasado y está finalizando la configuración de un sólido equipo directivo con la incorporación de reconocidos ejecutivos con dilatadas experiencias en el sector insurtech y Fintech en Europa.

La empresa también está impulsando la captación de clientes, asegurando a miles de nuevas familias. El capital de esta ronda de financiación permitirá a Getlife seguir impulsando su negocio, perfeccionando su producto, ampliando su equipo técnico y, en última instancia, le otorgará la capacidad de proteger a más familias.

El seguro de vida es un sector que mueve en Europa 700.000 millones de euros, pero que no ha evolucionado en 150 años y aún está por explotar. Tradicionalmente es un negocio con condiciones que algunos usuarios consideran opacas y un proceso de compra largo y complejo que a menudo requiere exámenes médicos y semanas de papeleo, lo que convierte a los seguros de vida en un producto difícil de adquirir.

Getlife nace con la idea radical de que todo el mundo merece tener acceso a pólizas de seguro de vida a plazo fijo diseñadas de forma ética y fácil de entender y adaptadas a la vida de las personas. Para ello, Getlife asegura que es pionera en el uso de análisis predictivos y sofisticadas tecnologías de datos para eliminar las barreras tradicionales que impiden a las personas obtener cobertura y pólizas justas sin recargos que no se correspondan con la situación de salud del cliente.

El resultado, explica, es un proceso de solicitud que lleva minutos en lugar de semanas, sin exámenes médicos para la mayoría de los solicitantes y una compañía de seguros de vida que da prioridad a las personas sobre los beneficios.

Para el CEO y cofundador de Getlife, Guillermo Alén, «contratar un seguro de vida ya es una decisión difícil de tomar, y hacer que los clientes pasen por un proceso de compra doloroso es injusto e ineficiente. Esto se ha debido principalmente a las dificultades de suscripción del producto y a los altos márgenes de los diferentes actores. Estamos aquí para cambiar eso y crear un nuevo líder de la categoría para dar un giro a la forma de proteger a nuestras familias de lo inesperado, diseñando un producto justo y fácil de comprar sin discriminar a las personas por sus condiciones de salud preexistentes».

Raffi Kamber, que dirigió la inversión de Singular VC y se incorporará al Consejo de Administración de Getlife, comentó que «los seguros están experimentando una enorme transformación, vemos que surgen muchas nuevas empresas insurtech, pero el sector de los seguros de vida aún está sin explotar. Getlife tiene un enorme potencial para convertirse en el líder de la categoría de los seguros de vida en Europa, con un equipo ambicioso, un producto sin fricciones y una tecnología de suscripción de primer nivel, que los convierte en pioneros con su solución de seguros de vida de extremo a extremo.»

Servihabitat incrementa el valor de sus ventas en más del 33% en el primer trimestre del año

0

Según explicó este jueves el CEO de Servihabitat, Iheb Nafaa, han cerrado el trimestre «con un excelente mes de marzo en cuanto a actividad comercial, con volúmenes que han superado el global de enero y febrero. Estas cifras han estado acompañadas por el interés inversor, que se ha visto influenciado tanto por la volatilidad que se percibe en los mercados, lo que ha hecho centrar su estrategia en activos más estables como el inmobiliario, como por la previsible subida de tipos de interés”.

Nafaa indicó que estas circunstancias han condicionado la decisión de compra de la demanda en este último mes, especialmente en lo que se refiere a la adquisición de vivienda.

En este sentido, el residencial continúa mostrándose como el segmento que presenta unos incrementos más sólidos y constantes: el valor de las compraventas ha sido del 40,6% superior a las cerradas por Servihabitat durante el mismo periodo del año anterior.

En cuanto al mercado de activos terciarios, en términos generales se consolida la reactivación que empezó a despuntar hace unos meses. El valor de las operaciones de locales, oficinas y naves comercializadas por Servihabitat ha crecido un 28%.

En este contexto, destaca la evolución en la comercialización de oficinas, una de las tipologías de activos que más notaron el impacto de la pandemia, donde el valor global de ventas se duplica respecto al trimestre de 2021, con un aumento del 104% debido a la demanda de mayores superficies que cumplen con las nuevas tendencias de espacios más flexibles.

La estrategia de especialización iniciada en los últimos tres años también surge efectos en la comercialización de suelos. En estos primeros tres meses, el valor de los terrenos transaccionados por Servihabitat ha sido un 6% superior al del año pasado.

Los ritmos de venta de Servihabitat se fundamentan por una gestión industrializada que se apoya en una tecnología propia y una red de comercialización especializada tanto en territorio como en producto.

Tal como puntualiza Nafaa, “hemos diseñado sistemas y procesos que nos ayudan a aumentar la flexibilidad y la eficiencia, lo que nos permite acelerar la comercialización de los más de 170.000 activos que tenemos bajo gestión actualmente”.

GESTIÓN DE CRÉDITO

En cuanto a la recuperación de crédito, se ha incrementado en un 7%. En este sentido, y con una perspectiva económica de crecimiento, el contexto actual favorece que muchos deudores puedan obtener una refinanciación total o parcial de su deuda, a la vez que tienen acceso a productos de reestructuración especializados, servicio que Servihabitat ofrece a sus clientes en activos financieros.

Nafaa señalÓ que “la estrategia de especialización que seguimos en Servihabitat, la potencia comercializadora y el profundo conocimiento del producto nos permite dar respuesta a una demanda creciente”.

Servihabitat, servicer multiproducto y multicliente de gestión de activos inmobiliarios y financieros, cierra el primer trimestre de 2022 aumentando el valor total de sus ventas en más del 33% respecto al primer trimestre del año pasado.

Según explicó este jueves el CEO de Servihabitat, Iheb Nafaa, han cerrado el trimestre «con un excelente mes de marzo en cuanto a actividad comercial, con volúmenes que han superado el global de enero y febrero. Estas cifras han estado acompañadas por el interés inversor, que se ha visto influenciado tanto por la volatilidad que se percibe en los mercados, lo que ha hecho centrar su estrategia en activos más estables como el inmobiliario, como por la previsible subida de tipos de interés”.

Nafaa indicó que estas circunstancias han condicionado la decisión de compra de la demanda en este último mes, especialmente en lo que se refiere a la adquisición de vivienda.

En este sentido, el residencial continúa mostrándose como el segmento que presenta unos incrementos más sólidos y constantes: el valor de las compraventas ha sido del 40,6% superior a las cerradas por Servihabitat durante el mismo periodo del año anterior.

En cuanto al mercado de activos terciarios, en términos generales se consolida la reactivación que empezó a despuntar hace unos meses. El valor de las operaciones de locales, oficinas y naves comercializadas por Servihabitat ha crecido un 28%.

En este contexto, destaca la evolución en la comercialización de oficinas, una de las tipologías de activos que más notaron el impacto de la pandemia, donde el valor global de ventas se duplica respecto al trimestre de 2021, con un aumento del 104% debido a la demanda de mayores superficies que cumplen con las nuevas tendencias de espacios más flexibles.

La estrategia de especialización iniciada en los últimos tres años también surge efectos en la comercialización de suelos. En estos primeros tres meses, el valor de los terrenos transaccionados por Servihabitat ha sido un 6% superior al del año pasado.

Los ritmos de venta de Servihabitat se fundamentan por una gestión industrializada que se apoya en una tecnología propia y una red de comercialización especializada tanto en territorio como en producto.

Tal como puntualiza Nafaa, “hemos diseñado sistemas y procesos que nos ayudan a aumentar la flexibilidad y la eficiencia, lo que nos permite acelerar la comercialización de los más de 170.000 activos que tenemos bajo gestión actualmente”.

GESTIÓN DE CRÉDITO

En cuanto a la recuperación de crédito, se ha incrementado en un 7%. En este sentido, y con una perspectiva económica de crecimiento, el contexto actual favorece que muchos deudores puedan obtener una refinanciación total o parcial de su deuda, a la vez que tienen acceso a productos de reestructuración especializados, servicio que Servihabitat ofrece a sus clientes en activos financieros.

Nafaa señalÓ que “la estrategia de especialización que seguimos en Servihabitat, la potencia comercializadora y el profundo conocimiento del producto nos permite dar respuesta a una demanda creciente”.

Yellow, el perro robot inteligente de Prosegur que custodia Mutua Madrid Open

0

El gran protagonista en el amplio despliegue de seguridad de uno de los mayores eventos deportivos del año, con cerca de 300.000 espectadores, está siendo Yellow, un perro robot dotado de inteligencia artificial que se integra por primera vez al avanzado dispositivo de seguridad de Prosegur para el Mutua Madrid Open.

La operativa de seguridad del torneo cuenta con un equipo de más de 200 personas y está organizada en torno a tres anillos de seguridad que integran este año como novedad tecnológica de última generación el perro robot inteligente que la compañía de seguridad ha bautizado con el nombre de Yellow.

La inteligencia artificial permite al robot comunicar a través de tecnología 5G cualquier situación de riesgo al centro de control y cuenta con capacidades de analítica de vídeo, puede detectar elementos sospechosos, reconocerlos y generar una alerta e incorpora una gran variedad de sensores para la recopilación de datos de su entorno, como la temperatura o los gases para la prevención de incendios.

También puede subir escaleras y moverse con fluidez sobre terreno irregular y es capaz de evitar obstáculos, crear mapas y dar a conocer su posición en todo momento. Yellow está sorprendiendo estos días a los visitantes del torneo en Caja Mágica y, hasta el próximo domingo, realiza las rondas por las instalaciones, de forma autónoma en rondas nocturnas y de forma supervisada por el equipo de seguridad en las zonas en las que haya público.

En caso de que se detecte una alerta de seguridad, Yellow puede advertir a través del centro de control al equipo de vigilantes, detectando riesgos o amenazas para la instalación que está custodiando y ayudar a neutralizarlas. También actúa de vigilante VIP y acompaña a los jugadores a sus entrenamientos o partidos.

De este modo, la incorporación de la robótica a las actividades de seguridad complementa y amplia las capacidades del equipo sobre el terreno, “la seguridad de un evento como este requiere ir siempre un paso por delante en la protección de las personas y las instalaciones. Es esencial un modelo de seguridad que integra a las personas, la tecnología y los datos, gestionados de forma inteligente”, apunta el director general de Prosegur Security, José Gil, quien añade que “de esta manera, somos capaces de detectar y actuar ante posibles incidencias e incluso anticipamos posibles riesgos”.

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.074 € en Valencia con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 37.074 ? En Valencia Con La Ley De La Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 70 millones de euros

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de RSM, vecino de Valencia, soltero. El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Valencia ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 37.074 euros. VER SENTENCIA

El exonerado pidió varias tarjetas y el importe de estas se le fue acumulando hasta que su deuda fue demasiado grande como para poder reunificar. Por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero.

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 70 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 37

Condiciones óptimas que debe tener un laboratorio de Fecundación In Vitro

0

/COMUNICAE/

1651663468 Dra. Marisa L Pez Teij N

Institut Marquès estudia cómo la luz ambiental o la música pueden influir en los tratamientos de Reproducción Asistida, La Dra. Marisa López-Teijón presenta en el congreso de la Sociedad Española de Fertilidad que se está celebrando en Bilbao una ponencia que desmiente algunos «falsos mitos» y descubre nuevas vías para mejorar los resultados

Los laboratorios de Fecundación in Vitro (FIV) intentan simular las condiciones del útero materno. La línea de investigación que lidera la Dra. López-Teijón Directora de Institut Marquès, centro internacional de Reproducción Asistida, se plantea distintas preguntas sobre las condiciones que deben tener sus laboratorios: ¿Qué aspectos son realmente necesarios? ¿Qué es innecesario? ¿Qué se puede cambiar para mejorar?. En esta línea, la Dra. López Teijón ha presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad un estudio que demuestra que la luz ambiental no influye en los resultados de los tratamientos de Reproducción Asistida.“ El uso de la luz tenue en el laboratorio está mitificado. Nuestro estudio demuestra que trabajamos de forma segura con luz ambiental, variando la intensidad y el color de la luz sin afectar a la viabilidad y desarrollo de gametos y embriones” asegura la Directora de Institut Marquès.
Se ha comprobado que, en los laboratorios de FIV, la temperatura y el control del ambiente son dos parámetros que deben controlarse indiscutiblemente. Por ejemplo, deben mantenerse de forma constante a 37 grados, tanto en el interior de las incubadoras como en todas las superficies donde se apoyan las placas de cultivo que contienen los embriones. La atmósfera debe mantenerse estéril, sin contaminación de ningún tipo, evitando los volátiles orgánicos que son sustancias que desprenden ciertas pinturas, disolventes, lacas o cosméticos. Estas condiciones pueden mantenerse gracias a diferentes soluciones tecnológicas y de diseño que van desde el tipo de pavimento elegido para el suelo, hasta los filtros de carbón activo o la elevada concentración de CO2 y de humedad ambiental en el interior del laboratorio.

¿Qué se oye dentro del útero?
En sus trabajos de innovación en los laboratorios de Fecundación In Vitro, Institut Marquès ha demostrado que las vibraciones musicales incrementan un 5% la tasa de fecundación. Dichas investigaciones han recibido el reconocimiento internacional en universidades como Harvard y Oxford. Desde hace años, los laboratorios de esta clínica tienen incorporada la música en el interior de las incubadoras donde se desarrollan los embriones: “las microvibraciones de la música producen movimientos similares a los que experimentan los óvulos fecundados en su viaje a través de las trompas y el útero. Remueven el medio de cultivo, logran un reparto más homogéneo de los nutrientes y dispersan los metabolitos de deshecho. La música nos ayuda a reproducir en nuestros laboratorios las condiciones naturales que los embriones tendrían si estuvieran en el útero materno, los movimientos del óvulo por la trompa y de los embriones por el útero hasta que se implantan 5 o 6 días después” aclara la Dra. Marisa López-Teijón.

Conciertos para embriones
Dentro de los trabajos que este centro ha llevado a cabo sobre los beneficios de la música en el desarrollo embrionario y fetal destacan los conciertos para embriones con artistas tan reconocidos como Antonio Orozco, Sharon Corr o Álex Ubago en los propios laboratorios de Institut Marquès.

En esta línea, y para celebrar su centenario, Institut Marquès ha organizado un concierto popular de Rumba en su clínica de Barcelona. Tendrá lugar el próximo 21 de mayo y también se transmitirá en directo para los embriones que se encuentran en su laboratorio.

Vídeos
Concierto para embriones de Antonio Orozco

Fuente Comunicae

Notificalectura 36

Maquinaria de hostelería, un mercado convulso según Expomaquinaria IRC

0

/COMUNICAE/

1651589568 3D1230Dd C59A 480B A1F7 F465Dbab5E1A

Desde mediados del pasado año hasta la fecha la maquinaria de hostelería ha sufrido de media un incremento del 30% y la subida parece no tener fin

Según los datos que maneja la empresa distribuidora de maquinaria de hostelería Expomaquinaria Irc SL , actualmente hay una enorme volatilidad en el mercado de distribución de maquinaria de hostelería a finales del pasado año hubo un incremento generalizado de precios por parte de fabricantes e importadores de mas de un 15%; pero este principio de año han continuado las subidas generalizadas de precio hasta totalizar mas de un 30% a fecha marzo de 2022.

La pregunta sería si realmente este tipo de subidas está justificada o simplemente es la necesidad de hacer caja rápida por parte de los fabricantes, apretados por los malos resultados de los dos últimos años y que en un convulso mercado marcado por la carencia de equipos han decidido sobrevalorar las existencias para mejorar sus ventas.

Es cierto que el transporte de contenedores marítimos va como va y que de 1.750€ a principios de 2020 por contenedor desde china el pasado año llegaron a pagarse mas de 14.000€ por trayecto y indudablemente estos importes afectaron los precios pero en la actualidad ya se encuentran contenedores a menos de 6.000 € sin que esta bajada del precio del transporte se haya trasladado al precio final de los equipos de hostelería.

El incremento de precios no solamente ha afectado a la maquinaria de hostelería como tal, sino a prácticamente la totalidad de los insumos que necesita este colectivo, empezando por el resto de equipos como las mesas de trabajo de acero inoxidable y el resto de mobiliario inoxidable; incluso el mobiliario de hostelería y la compra diaria, por no hablar de la extrema subida de la energía, hasta ahora solo han habido subidas pero la pregunta es: ¿Podrá el sector seguir absorbiendo las desmesuradas subidas de precio?.

El sector hostelero, representado en su mayoría por Bares y restaurantes ve con preocupación las subidas y teme repercutirlas en sus clientes para no perder facturación, pero con estos incrementos incluida la energía queda poco margen para la bancarrota; en los próximos meses se podrán ver los resultados del panorama aquí presentado.

Fuente Comunicae

Notificalectura 35

La tecnológica de Recursos Humanos Grupo Castilla compra Grupo Conektia

0

/COMUNICAE/

1651742529 Foto Gc Conketia

Grupo Castilla se asegura un crecimiento del 50% previsto para 2022, alcanzando una facturación de 21 millones

Grupo Castilla, de ámbito nacional con sede en Cataluña, especializada en servicios y soluciones de RRHH, anuncia la compra del Grupo Conektia. Con esta operación, Grupo Castilla no solo incorpora nuevos productos al amplio porfolio de soluciones que ofrece, sino que también amplía su línea de Outsourcing de nóminas. Además, integra todo el equipo humano formado por 70 personas, ubicadas en la sede central de Sant Just Desvern (Barcelona) y en los centros de Madrid y Cádiz.

 

Acerca de Conektia

Con más de 35 años de experiencia en desarrollo e implantación de software de nómina y RRHH gestiona, además, 15.000 nóminas mensuales en Outsourcing. Cerró 2021 con una facturación de 3’5 M€, una cartera de más de 150 clientes y es una de las compañías más relevantes del segmento medio.

Sergio Peña, CEO de Conektia, asegura que “La compañía siempre ha destacado por buscar una relación a largo plazo con sus clientes, mediante la satisfacción y la calidad en los servicios, valores muy próximos a Grupo Castilla que han facilitado la operación” y añade que “Gracias a esta integración empresarial sumaremos importantes esfuerzos en I+D+i, que aseguran el futuro de nuestros clientes mediante nuevos productos y servicios innovadores en gestión del capital humano”.

 

Revuelo en la industria HCM (Human Capital Management)

La adopción del Cloud, el cambio en los modelos de negocio o la necesidad de una elevada masa crítica para acometer las fuertes inversiones en I+D+i, son solo algunos de los factores que están propiciando un intenso proceso de concentración en un sector HCM muy fragmentado.

Desde Grupo Castilla confirman su clara estrategia de crecimiento y Carles Castilla, CEO de la compañía, asegura que se trata de “Una operación estratégica, que supone el esfuerzo
equivalente a 10 años de venta nueva”. Además, añade que “Juntos conseguiremos afrontar con mayores garantías, los grandes retos a los que se enfrenta nuestra industria, lo que
permitirá consolidarnos como uno de los mayores operadores y de mayor solvencia, en el mercado nacional de los RRHH”.

Esta adquisición se suma a otras integraciones realizadas recientemente por parte de Grupo Castilla: la unidad productiva de nóminas de Almerimatik, la tecnológica Data Proces y la
consultora de RRHH Thinking People.

Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en soluciones de software y servicios de conocimiento en el ámbito de los RRHH. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha sabido evolucionar para convertirse en partner de RR.HH. de sus más de 2.500 clientes y consolida, con esta operación, una red de 20 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Cerró 2021 con 14 millones de euros de facturación y acumula un crecimiento de 2 dígitos durante los últimos 5 años. Dispone de un equipo humano de más de 200 profesionales y en 2022 espera alcanzar una cifra de negocio cercana a los 21 millones.

 

Fuente Comunicae

Notificalectura 34

WhatsApp y Hoteles HQ, la super App para hoteles. Reservas, ventas y atención a clientes

0

/COMUNICAE/

En un negocio tan intermediado como el hotelero, la comunicación directa con el cliente busca espacios para aumentar venta directa, adquisición de audiencias, y mejorar experiencia de servicio. La forma de comunicar mensajes cambia en el contenido, en los formatos, y también en los canales. El móvil lo ha condicionado todo; es la voz, el email se ha adaptado perfectamente, pero las aplicaciones de mensajería están marcando el paso de cómo relacionarnos, uno a uno, con el cliente

Hay que aceptar que hay que llegar al cliente en las aplicaciones con las que normalmente se comunica. Atrás quedaron los intentos de aplicaciones del hotel en donde se disponía de todos los servicios y formas de comunicación; pero la descarga y el uso de una interface no habitual para el usuario, dió al traste con esa vía. Otra vez, la usabilidad se impuso.

Las llamadas “Super Apps”: Whatsapp, Facebook Messenger, Wechat,…, se abren a que las empresas utilicen sus plataformas para llegar al cliente. Pero, sus funcionalidades y mercados de influencia son distintos. ¿Cuáles son los más convenientes en el mix de clientes?

Y ¿qué pasa con los canales más tradicionales: email, sms? Aseguran la llegada del mensaje, independientemente del servicio de telefonía. ¿Cómo combinar seguridad en la entrega del mensaje, relevancia y momento adecuado?

Al igual que la oferta se adapta a las necesidades de los clientes con precios dinámicos, sistemas de pago, políticas de cancelación; la relación con el cliente está en ese mismo proceso. Sobre esto se va a profundizar en el próximo webinar en donde estarán con expertos en distintos canales que reflexionarán y aportarán su visión sobre las ventajas de cada alternativa y cómo poder combinarlas en la estrategia de comunicación directa.

 

La evolución de la web a las Apps a las SuperApps

Hacer una reserva, poder comprar o contratar y recibir una atención personalizada. Si bien hace años el modelo era web + email, se evolucionó a un modelo de Apps o WebApps para adaptarse al mundo móvil y ahora se está 100% metido en el concepto de las Super Apps. Las marcas ya no pueden competir por la atención del cliente en un mercado de Apps muy fragmentado. Deben ser capaces de cerrar sus operaciones dentro de las Apps dónde los usuarios pasan la mayor parte de su tiempo.

Esta evolución está totalmente alineada con dos tipos de público muy polarizados pero que a su vez comparten un esquema de trabajo común y que está muy alejado del entorno “ordenador”. El usuario joven y el usuario adulto (se puede pensar por debajo de 30 y por encima de 50 años) cada vez se alejan más del entorno ordenador y su día a día básicamente se resuelve en el móvil.

En esta evolución Hoteles HQ ofrece un esquema de trabajo dónde el usuario siempre en el centro de trabajo, dispone de una gestión de su experiencia hotelera 100% en un entorno omnicanal incluyendo WhatsApp.

 

La solución lider para hoteles

Hoteles HQ ya es la solución líder para el sector hotelero en email, teléfono y campañas. Ahora añadiendo WhatsApp al esquema de trabajo del hotel, el cliente dispone de una mejor relación con su hotel en el canal preferido de comunicación. Así como la oferta se adapta a las necesidades de los clientes con precios dinámicos, sistemas de pago, políticas de cancelación, la digitalización de la interacción con el cliente debe adaptarse a los canales más cercanos en su día a día.

Se ha pasado de poder llamar o escribir por email o directamente usar la mensajería como canal de comunicación más directo, sencillo y claro.

Muchos negocios han visto en WhatsApp el aliado perfecto para mantenerse en contacto con sus clientes. Se han hecho vídeos, promociones, grupos y cualquier otro tipo de actividad para mantener el contacto con los clientes durante este periodo de tal forma que ahora retomar el contacto sea más sencillo.

Cualquier sector se ha beneficiado del uso de ‎WhatsApp, pero en el sector del turismo tiene todas las condiciones que hacen que el uso de la mensajería sea el canal más adecuado.

1. El canal más cómodo y próximo para el cliente. Dispón de agente/s en línea para responder consultas, y enviar información de interés sobre el servicio, el destino o de upsell o crossell.

2. Es una venta a distancia desde el minuto 1. Vender una estancia en un hotel, unas vacaciones es siempre una venta a distancia y por tanto facilitar al máximo al cliente el proceso de compra y resolver las dudas, comentarios, sugerencias en un chat en WhatsApp es probablemente la mejor opción para acelerar las ventas.

3. WhatsApp es un sistema de chat que permite en la misma conversación poder enviar fotos, vídeos, planos y otros elementos que ayuden a resolver las dudas que los clientes puedan tener sobre las instalaciones o oferta turística.

WhatsApp es el mejor aliado que en el hotel, hoteles boutique, pueda tener a la hora de acelerar las ventas para esta campaña. Otra ventaja que ofrece WhatsApp es la retención del cliente. Una vez que el cliente entra en WhatsApp ya se tiene su contacto y datos personales. De esta forma, si no se consigue cerrar la venta en ese momento, hacer seguimiento será muy fácil para los agentes de ventas.

HQ (hotels-quality.com), una plataforma para la programación y automatización de comunicaciones directas ofrece a todos sus clientes una integración muy sencilla en su conjunto de herramientas. Dentro de la oferta de herramientas para gestionar clientes, ahora se puede dar soporte al cliente desde WhatsApp, de esta forma el agente comercial puede interactuar en tiempo real.

Acelerar los procesos de compra, las ofertas, capturar a los clientes en caliente se sabe que es una prioridad para todas las empresas y con esta nueva funcionalidad disponible en exclusiva para los clientes de HQ ayudar a acelerar los procesos de venta.

En estas páginas se puede ver una demostración de cómo funcionan estos formularios. Entre otras capacidades se ofrece la posibilidad de asignar idiomas por agente, horarios específicos de atención, formularios y si es necesario se pueden añadir pagos dentro de la conversación. De esta forma los agentes de venta podrán acelerar al máximo la conversión de visitas a conversaciones y de conversaciones a ventas.

Apuntarse al webinar el próximo día 10 de Mayo
Para apuntarse al próximo webinar que se va a realizar donde explicarán en detalle cómo se realiza la venta, entrar en esta página y rellenar el formulario que ofrecen. Su objetivo es que durante esta campaña 2022 puedan ayudar al máximo en la conversión de las visitas a ventas.

https://client.hotels-quality.com/index.php?m=campanias&accion=ver_campania&camp_id=132&idi_id=1&est_id=0&

Vídeos
WhatsApp Hoteles

Fuente Comunicae

Notificalectura 33

Trade Republic, el primer banco que lanza servicios de criptomonedas en España

0

/COMUNICAE/

1651724974 Trade Republic Kintxo Corte S Y Christian Hecker Scaled

Trade Republic ofrece ahora más de 50 criptomonedas, entre las que se encuentran Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Bitcoin Cash, tras su reciente registro como proveedor de criptomonedas en el Banco de España

Invertir en diferentes productos desde una única plataforma ya es posible con Trade Republic en España. Gracias a su reciente registro en el Banco de España, a partir de hoy, los usuarios también tendrán la opción de invertir en criptomonedas las 24 horas del día, los siete días de la semana. Trade Republic ofrece invertir en criptomonedas junto a otros productos financieros, de manera sencilla, rápida, con una comisión única de un euro para cubrir los gastos de terceros y con la posibilidad de crear planes de inversión en cripto como forma de inversión a largo plazo.

“La regulación es un paso fundamental en un contexto de sobreinformación y de aparición de plataformas con reglas poco claras, que se parecen más bien a vicios históricos del sector que no queremos repetir. Trade Republic es de las pocas compañías que se encuentran dentro del marco regulatorio vigente, y el único banco en lograrlo a día de hoy, como plataforma ‘todo en uno’ de oferta de ahorro e inversión” afirma Kintxo Cortés, Country Manager de Trade Republic España.

Trade Republic es, por tanto, una de las plataformas pioneras que operan en España ofreciendo acciones, ETFs, planes de inversión, derivados y ahora también criptomonedas desde una única plataforma, con la fiabilidad de contar con una licencia bancaria otorgada por el BaFin (Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania) y el reciente registro en el Banco de España como proveedor de servicios de negociación de criptomonedas.

Las criptomonedas se consideran una gran innovación en el mundo de las finanzas. Funcionan en redes descentralizadas que existen con independencia de las monedas nacionales o los mercados de capitales. Como resultado, se han convertido en una clase de activos muy demandada que ofrece nuevas opciones para las estrategias de inversión.

«Factores macroeconómicos como los tipos de interés negativos y la inflación en la zona euro obligan a los inversores a adoptar nuevas estrategias de inversión, esto es especialmente relevante en España debido a la elevada tasa de inflación del 7%. Nuestro objetivo es abrir oportunidades de ahorro a largo plazo y diversificadas en el mercado de capitales para nuestros clientes», agrega Cortés. Y completa: «Las criptomonedas son cada vez más populares en la economía global y hoy representan un mercado estimado de 2,5 billones de dólares. España no es una excepción: el 15% invierte en cripto en España según los informes del sector”.

El objetivo de Trade Republic es dar a todo el mundo acceso a los mercados de capitales, y el lanzamiento de criptomonedas, incluyendo sus planes de inversión, junto con la actual oferta de acciones y ETFs, refuerza su visión de democratizar el acceso al mundo financiero.

La negociación de criptomonedas en Trade Republic funciona con la misma simplicidad que en la operación con otros productos de inversión: los usuarios pueden encontrar la criptomoneda deseada a través de la función de búsqueda de la aplicación e invertir con sólo tres clics. Los clientes también pueden comprar una fracción de una criptomoneda, utilizando euros.

«La educación y el conocimiento son nuestras prioridades», afirma Christian Hecker, cofundador de Trade Republic. «El comercio de criptomonedas es adecuado para los inversores informados que están familiarizados con los mercados volátiles. Desde Trade Republic educamos a los usuarios sobre la volatilidad y la evolución del mercado en la app y ofrecemos material informativo para entender mejor el mercado de las criptomonedas.»

Con la inclusión de las criptomonedas, Trade Republic refuerza su papel pionero en el mercado financiero español y europeo. De este modo, no solo demuestra su fuerza innovadora, sino también su comprensión de las necesidades de los inversores a la hora de invertir en nuevas clases de activos.

Fuente Comunicae

Notificalectura 32

Sueños y deseos: las obras más íntimas de Frida Kahlo están en Artika

0

/COMUNICAE/

1651735649 Lamina El Accidente Copyright

Frida Kahlo es una de las figuras más influyentes de la historia del arte gracias a su voluntad de romper todas las normas y no querer parecerse a nadie. Los cuadros de la artista mexicana son reconocibles en todo el mundo y, sin embargo, sus visiones más íntimas están en sus dibujos. ¿Qué queda por descubrir en la parte más inexplorada de su obra?

Verdades y secretos
Los dibujos de Frida Kahlo son piezas que han estado dispersas por todo el mundo en diferentes colecciones y museos y que, hasta ahora, no se habían estudiado de manera exhaustiva. Algunos de ellos pertenecen a coleccionistas privados, por los que no son siempre accesibles.

La artista dibujaba pensando en su círculo de amigos y amantes, por lo que estas obras nunca se exhibieron en público. Esa es la razón por la que sus dibujos a lápiz muestran, con más crudeza, las fantasías, los temores y los deseos de la artista.

Una parte de estos dibujos sirvieron como bocetos que después desarrollaría en sus pinturas. Pero incluso en este caso, las ideas que trazaba sobre papel tenían una personalidad propia, que a veces no se correspondía al cien por cien con la obra acabada.

«Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco»
A diferencia de otros pintores de su época, Frida Kahlo apostó por una búsqueda privada. Sobre todo, quiso hablar al espectador en primera persona. Quien contempla una de sus obras sabe que está frente a una mujer que vivió, sintió y sufrió. Por eso sus obras siguen conmoviendo al público.

Frida Kahlo sabía que los símbolos dan forma a la experiencia subjetiva. Algunas vivencias y emociones dejan una huella invisible, que solo se hace comprensible a través del arte.

De este modo, a través de elementos que evocan el lenguaje de los sueños, Frida muestra la que sería una constante en su vida: el dolor, tanto físico como emocional.

El accidente (1926)
Existe un único dibujo que Frida Kahlo dedicó al acontecimiento que cambió su vida: El accidente describe el suceso que vivió a los 18 años en tres escenas superpuestas, al estilo de las láminas didácticas que había usado en la escuela. En primer plano se observa, por primera vez, la imagen recostada de la artista, que reaparecerá en numerosas obras en las que Frida se representa convaleciente.

Esta escena tan trascendente en su biografía no llegaría a concretarse en forma de cuadro, pero se percibe su eco en dos obras en las que Frida no es la protagonista: El suicidio de Dorothy Hale y Unos cuantos piquetitos.

Diego y yo (1930)
El sufrimiento que le causaba la relación con Diego Rivera, su marido, está muy presente en la obra de Frida. Sin embargo, algunas pistas solo se observan al comparar sus bocetos con la obra final. Por ejemplo, en el cuadro Diego y yo.

Hay unas diferencias notables entre el óleo y el dibujo preparatorio que realizó unos meses antes. En este, la artista dirige la mirada fuera de la escena y parece querer apartarse de su esposo, que la retiene por la muñeca.

El cuadro definitivo, sin embargo, es la escenificación de un matrimonio ideal, con las manos entrelazadas y una actitud relajada. Otro detalle que ha desaparecido del óleo es el feto dibujado sobre el abdomen del artista, una referencia al hijo que Frida acababa de perder o, tal vez, la esperanza de un futuro embarazo. Este fue un sueño que la artista nunca pudo ver cumplido.

«El arte más poderoso de la vida es hacer del dolor un talismán que cura»
La narrativa simbólica de Frida Kahlo sale a la luz gracias a una iniciativa de la editorial ARTIKA. Los sueños de Frida Kahlo es una edición que reúne y analiza, en exclusiva, los dibujos de la artista mexicana. Frida Kahlo se convirtió en un icono porque se atrevió a ser diferente. Esta es una oportunidad única para descubrir sus sueños más íntimos.

Fuente Comunicae

Notificalectura 31

Más del 90% de profesores apuesta por una asignatura de conocimientos financieros y empresariales

0

/COMUNICAE/

1651740070 Img2629

Herbalife Nutrition, junto con ESIC y Praxis MMT, ha realizado una encuesta a 558 profesores para saber qué piensan ellos sobre la educación de los jóvenes españoles. Los conocimientos de planificación y gestión de finanzas básicas personales deberían ser prioritarios para los jóvenes, según manifiesta el 74,6% de los docentes encuestados. Vigowheels y LAC, empresas simuladas creadas por jóvenes gallegos se alzaron con la victoria en la final de Business Talents y Young Business Talents, respectivamente

Según apunta el VIII Informe Young Business Talent: La visión del profesor sobre la situación de la educación en España, llevado a cabo por ESIC, Herbalife Nutrition y Praxis MMT, más del 90% (92,7%) de los docentes encuestados piensan que la enseñanza de temas relacionados con la economía y las empresas deberían ser obligatoria. Lo prioritario, según recoge el informe, es que se incorporen conocimientos como la planificación y gestión de finanzas básicas personales (74,6%).

Dotar a los alumnos de unas competencias básicas de planificación y gestión de finanzas no solo es aplicable al futuro laboral de los mismos, sino que también adquirir estos conocimientos puede ser de utilidad en su vida personal. Entre esas aptitudes básicas a adquirir se pueden encontrar la creación de presupuestos, la creación de una estrategia de gestión de riesgos financieros, o aptitudes sobre consumo responsable, ahorros y gastos.

Estas destrezas harán de los alumnos unos adultos más independientes, analíticos y resolutivos, lo que será un gran valor añadido para su futuro profesional, independientemente de cuál sea este. Así mismo lo indican los maestros, quienes consideran que sus alumnos se verán obligados a desarrollar habilidades nuevas para lanzar sus propios proyectos profesionales (55%).

Para lograr enseñar estos conocimientos empresariales el 98,6% del profesorado estima fundamental que exista una formación práctica en las aulas sobre el mundo de las empresas que complemente la parte teórica de la enseñanza. Una buena herramienta que se puede aplicar, y que el 937% de los profesores valora positivamente, es el uso de simuladores para las actividades de formación financiera, ya que de manera práctica pueden aprender a gestionar el dinero.

Emprendimiento y juventud
Aunque los datos del Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 20-21 indican que la franja de edad menos interesada en emprender es aquella que abarca desde los 18 años hasta los 29, los docentes encuestados se muestran optimistas con el potencial emprendedor de los estudiantes. Creen que el alumnado tiene buenos motivos para emprender, como poder hacer aquello que les gusta, poder ser sus propios jefes, poder garantizarse un empleo o poder disponer libremente de su tiempo, sin depender de un horario de oficina. Los sectores que estiman que serán aquellos en los que los jóvenes emprendan comprenden desde el sector tecnológico hasta la salud y la seguridad, aunque no creen que en el futuro próximo vaya a haber menos empleo por cuenta ajena.

Galicia, gran vencedora de Young Business Talents y Business Talents 2022
Los pasados 28 y 29 de abril tuvieron lugar en Madrid las finales de Young Business Talents y Business Talents, en las que los jóvenes gallegos se llevaron la palma. Tras cinco meses de competición, que ha contado con la participación de más de 650 estudiantes de 60 universidades y centros educativos y más de 10.000 estudiantes de entre 15 y 21 años, más de 500 se dieron cita en la fase final del concurso para demostrar sus dotes y habilidades empresariales a la hora de gestionar una empresa automovilística.

227 estudiantes universitarios y de grado superior pertenecientes a 26 universidades y centros educativos de España se congregaron en el colegio Retamar (Pozuelo, Madrid) para luchar por el título que les acredita como los mejores empresarios virtuales de España. Finalmente, los vigueses Iria Piñeiro, Ismael Martínez, Jorge Fernández y Sara Gómez, alumnos del IES A Guía de Vigo, en Teis, y su compañía simulada creada “Vigowheels”, se alzaron con el triunfo en la segunda edición de Business Talents.

La XI final nacional de Young Business Talents también tuvo sello gallego. Adrián Álvarez, Iago de Francisco y Óscar Ortega, estudiantes del IES San Tomé de Freixeiro de Pontevedra, se proclamaron ganadores con su empresa “LAC” tras vencer a más de 340 aspirantes de 73 centros docentes de toda España, alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato y de los ciclos formativos de grado medio.

Herbalife Nutrition propuso a los participantes una actividad en la que, a través de una plataforma interactiva, debían definir con términos e ideas qué significa para ellos el emprendimiento. Esfuerzo, creatividad, liderazgo, constancia o equipo fueron las palabras más repetidas por los jóvenes, una muestra más de la visión positiva que tienen los futuros emprendedores.

Sobre Herbalife Nutrition Ltd
Herbalife Nutrition es una compañía global que se dedica a cambiar la vida de las personas con productos nutricionales de calidad y una oportunidad de negocio para sus distribuidores independientes desde 1980.

La compañía ofrece productos de alta calidad, respaldados por la ciencia, que se venden en más de 90 países por distribuidores independientes, quienes brindan formación personalizada para inspirar a sus clientes adoptando un estilo de vida más saludable y activo. A través de su campaña global para erradicar el hambre, Herbalife Nutrition también se compromete a llevar nutrición y educación a las comunidades de todo el mundo.

Para más información, visitar IAmHerbalifeNutrition.com.

Fuente Comunicae

Notificalectura 30

Valecuatro abre su tienda más exclusiva en Madrid

0

/COMUNICAE/

1651754227 Valecuatrogran Plaza 2 Madrid

Valecuatro abre su décima tienda en España en el centro comercial Gran Plaza 2 de Majadahonda, Madrid

La marca de moda Valecuatro abre las puertas de su tienda más exclusiva en el Centro Comercial Gran Plaza 2 de Majadahonda, Madrid. La tienda cuenta con 150 metros cuadrados en los que el público puede encontrar las últimas colecciones para hombre, mujer, así como complementos exclusivos.

“El cliente de nuestra marca es muy fiel y siempre busca la exclusividad cuando se acerca a nuestros establecimientos. Este año Valecuatro se ha embarcado en un cambio estructural importante con el fin garantizar a nuestros clientes la mejor experiencia en nuestras tiendas. Una apuesta por un diseño atractivo, una atención personalizada y por continuar garantizando la calidad de nuestros productos que, desde hace 20 años, vienen identificando a Valecuatro” afirma Juan Rodriguez Villar, cofundador de Valecuatro.

Con esta apertura, Valecuatro amplía su negocio y suma esta tienda a sus otros establecimientos localizados en diferentes ciudades de España, así como en otros puntos de venta en Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Kuwait, etc. Valecuatro también está presente en El Corte Inglés de Salamanca, Xanadú (Madrid), Algeciras y en el C.C Arabial de Granada.

En palabras de Rodolfo Marchisio, cofundador de Valecuatro, “en nuestra marca apostamos por el sector de la moda, por ello, nuestro objetivo es seguir creciendo. Nuestra apertura en Gran Plaza 2 de Majadahonda es una apuesta importante e ilusionante y el inicio de otros proyectos y mejoras que iremos implementando en los próximos meses”.

Sobre Valecuatro
La marca Valecuatro nace en el año 2002, desde entonces ha estado ligada a un diseño exclusivo, marcado por sus icónicos bordados, los detalles de sus prendas y complementos, así como por la calidad que ha marcado cada una de sus temporadas.

Sus origines están estrechamente vinculados al polo y la hípica, y fueron sus ya icónicos cinturones artesanales argentinos los que iniciaron un camino que hoy ha eclosionado en una marca que continúa creciendo, que cuenta con una clientela fiel y un nombre sólido avalado por la calidad de sus productos y la atención personalizada a sus clientes.

Fuente Comunicae

Notificalectura 29

El incremento del 70% de las hospitalizaciones por covid-19 acelera la necesidad de proteger a los pacientes inmunocomprometidos

0

Las hospitalizaciones por covid-19 han aumentado un 70% durante el mes de abril. Estos ingresos afectan, mayoritariamente, a personas con inmunidad comprometida y mayores de 80 años.

Los expertos consideran que la relajación de las medidas comienza a tener un impacto. Los datos más recientes del Ministerio de Sanidad reflejan que la incidencia a 14 días entre los ciudadanos de 80 años o más supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y que el número de personas ingresadas con covid-19 ha aumentado de 6.362 el pasado viernes a 6.883 este martes.

El presidente de la Asociación Española de Vacunología y jefe de Sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública de Canarias, el doctor Amós García Rojas, explica que “la vacunación ha favorecido que la gran mayoría de la población esté protegida frente al virus, y que hayamos alcanzado dos objetivos clave: reducir las hospitalizaciones en UCI y las muertes”.

Recuerda que, “aunque poco a poco estamos controlando el virus, todavía debemos proteger con medidas adicionales a determinados grupos, como algunos perfiles de pacientes vulnerables, que no responden bien a las vacunas o tienen más riesgo de presentar complicaciones en caso de infección”.

Entre estos pacientes se encuentran personas inmunodeprimidas, como receptores de trasplantes, terapias celulares o tratamientos inmunosupresores, personas con inmunodeficiencias primarias, pacientes oncológicos, o aquellos que tienen alergia a las vacunas.

Los expertos en virología insisten también en la importancia administrar terapias preventivas contra la Covid-19 para estos pacientes de riesgo y evitar así complicaciones y mantener las hospitalizaciones bajo control. “En esta fase tan avanzada de la pandemia, debemos centrarnos en reforzar la protección en aquellas personas que no son capaces de generar anticuerpos mediante las vacunas actuales. Mediante terapias preventivas, como Evusheld, basada en la combinación de anticuerpos humanizados frente a la proteína S del virus que es capaz de ofrecer protección duradera contra la enfermedad grave y la muerte a estos pacientes”, apunta el doctor Raúl Ortiz de Lejarazu, director emérito y consejero científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid.

La combinación de anticuerpos Evusheld de AstraZeneca, aprobada en Europa y ya en distribución en las comunidades autónomas de España tras el acuerdo del Gobierno con la farmacéutica, ha demostrado en diversos ensayos clínicos efectividad para proteger de los efectos de la covid-19 a la población de alto riesgo y que puede tener una respuesta inadecuada a la vacunación.

Recientemente, el ‘New England Journal of Medicine’ publicó los datos del ensayo de Fase III Provent, que demuestran que la terapia reduce el riesgo de desarrollar covid-19 sintomático en un 77% en el análisis primario y en un 83% a los seis meses, en comparación con placebo.

Las hospitalizaciones por covid-19 han aumentado un 70% durante el mes de abril. Estos ingresos afectan, mayoritariamente, a personas con inmunidad comprometida y mayores de 80 años.

Los expertos consideran que la relajación de las medidas comienza a tener un impacto. Los datos más recientes del Ministerio de Sanidad reflejan que la incidencia a 14 días entre los ciudadanos de 80 años o más supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y que el número de personas ingresadas con covid-19 ha aumentado de 6.362 el pasado viernes a 6.883 este martes.

El presidente de la Asociación Española de Vacunología y jefe de Sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública de Canarias, el doctor Amós García Rojas, explica que “la vacunación ha favorecido que la gran mayoría de la población esté protegida frente al virus, y que hayamos alcanzado dos objetivos clave: reducir las hospitalizaciones en UCI y las muertes”.

Recuerda que, “aunque poco a poco estamos controlando el virus, todavía debemos proteger con medidas adicionales a determinados grupos, como algunos perfiles de pacientes vulnerables, que no responden bien a las vacunas o tienen más riesgo de presentar complicaciones en caso de infección”.

Entre estos pacientes se encuentran personas inmunodeprimidas, como receptores de trasplantes, terapias celulares o tratamientos inmunosupresores, personas con inmunodeficiencias primarias, pacientes oncológicos, o aquellos que tienen alergia a las vacunas.

Los expertos en virología insisten también en la importancia administrar terapias preventivas contra la Covid-19 para estos pacientes de riesgo y evitar así complicaciones y mantener las hospitalizaciones bajo control. “En esta fase tan avanzada de la pandemia, debemos centrarnos en reforzar la protección en aquellas personas que no son capaces de generar anticuerpos mediante las vacunas actuales. Mediante terapias preventivas, como Evusheld, basada en la combinación de anticuerpos humanizados frente a la proteína S del virus que es capaz de ofrecer protección duradera contra la enfermedad grave y la muerte a estos pacientes”, apunta el doctor Raúl Ortiz de Lejarazu, director emérito y consejero científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid.

La combinación de anticuerpos Evusheld de AstraZeneca, aprobada en Europa y ya en distribución en las comunidades autónomas de España tras el acuerdo del Gobierno con la farmacéutica, ha demostrado en diversos ensayos clínicos efectividad para proteger de los efectos de la covid-19 a la población de alto riesgo y que puede tener una respuesta inadecuada a la vacunación.

Recientemente, el ‘New England Journal of Medicine’ publicó los datos del ensayo de Fase III Provent, que demuestran que la terapia reduce el riesgo de desarrollar covid-19 sintomático en un 77% en el análisis primario y en un 83% a los seis meses, en comparación con placebo.

Los expertos consideran que la relajación de las medidas comienza a tener un impacto. Los datos más recientes del Ministerio de Sanidad reflejan que la incidencia a 14 días entre los ciudadanos de 80 años o más supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y que el número de personas ingresadas con covid-19 ha aumentado de 6.362 el pasado viernes a 6.883 este martes.

El presidente de la Asociación Española de Vacunología y jefe de Sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública de Canarias, el doctor Amós García Rojas, explica que “la vacunación ha favorecido que la gran mayoría de la población esté protegida frente al virus, y que hayamos alcanzado dos objetivos clave: reducir las hospitalizaciones en UCI y las muertes”.

Recuerda que, “aunque poco a poco estamos controlando el virus, todavía debemos proteger con medidas adicionales a determinados grupos, como algunos perfiles de pacientes vulnerables, que no responden bien a las vacunas o tienen más riesgo de presentar complicaciones en caso de infección”.

Entre estos pacientes se encuentran personas inmunodeprimidas, como receptores de trasplantes, terapias celulares o tratamientos inmunosupresores, personas con inmunodeficiencias primarias, pacientes oncológicos, o aquellos que tienen alergia a las vacunas.

Los expertos en virología insisten también en la importancia administrar terapias preventivas contra la Covid-19 para estos pacientes de riesgo y evitar así complicaciones y mantener las hospitalizaciones bajo control. “En esta fase tan avanzada de la pandemia, debemos centrarnos en reforzar la protección en aquellas personas que no son capaces de generar anticuerpos mediante las vacunas actuales. Mediante terapias preventivas, como Evusheld, basada en la combinación de anticuerpos humanizados frente a la proteína S del virus que es capaz de ofrecer protección duradera contra la enfermedad grave y la muerte a estos pacientes”, apunta el doctor Raúl Ortiz de Lejarazu, director emérito y consejero científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid.

La combinación de anticuerpos Evusheld de AstraZeneca, aprobada en Europa y ya en distribución en las comunidades autónomas de España tras el acuerdo del Gobierno con la farmacéutica, ha demostrado en diversos ensayos clínicos efectividad para proteger de los efectos de la covid-19 a la población de alto riesgo y que puede tener una respuesta inadecuada a la vacunación.

Recientemente, el ‘New England Journal of Medicine’ publicó los datos del ensayo de Fase III Provent, que demuestran que la terapia reduce el riesgo de desarrollar covid-19 sintomático en un 77% en el análisis primario y en un 83% a los seis meses, en comparación con placebo.

Las hospitalizaciones por covid-19 han aumentado un 70% durante el mes de abril. Estos ingresos afectan, mayoritariamente, a personas con inmunidad comprometida y mayores de 80 años.

Los expertos consideran que la relajación de las medidas comienza a tener un impacto. Los datos más recientes del Ministerio de Sanidad reflejan que la incidencia a 14 días entre los ciudadanos de 80 años o más supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y que el número de personas ingresadas con covid-19 ha aumentado de 6.362 el pasado viernes a 6.883 este martes.

El presidente de la Asociación Española de Vacunología y jefe de Sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública de Canarias, el doctor Amós García Rojas, explica que “la vacunación ha favorecido que la gran mayoría de la población esté protegida frente al virus, y que hayamos alcanzado dos objetivos clave: reducir las hospitalizaciones en UCI y las muertes”.

Recuerda que, “aunque poco a poco estamos controlando el virus, todavía debemos proteger con medidas adicionales a determinados grupos, como algunos perfiles de pacientes vulnerables, que no responden bien a las vacunas o tienen más riesgo de presentar complicaciones en caso de infección”.

Entre estos pacientes se encuentran personas inmunodeprimidas, como receptores de trasplantes, terapias celulares o tratamientos inmunosupresores, personas con inmunodeficiencias primarias, pacientes oncológicos, o aquellos que tienen alergia a las vacunas.

Los expertos en virología insisten también en la importancia administrar terapias preventivas contra la Covid-19 para estos pacientes de riesgo y evitar así complicaciones y mantener las hospitalizaciones bajo control. “En esta fase tan avanzada de la pandemia, debemos centrarnos en reforzar la protección en aquellas personas que no son capaces de generar anticuerpos mediante las vacunas actuales. Mediante terapias preventivas, como Evusheld, basada en la combinación de anticuerpos humanizados frente a la proteína S del virus que es capaz de ofrecer protección duradera contra la enfermedad grave y la muerte a estos pacientes”, apunta el doctor Raúl Ortiz de Lejarazu, director emérito y consejero científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid.

La combinación de anticuerpos Evusheld de AstraZeneca, aprobada en Europa y ya en distribución en las comunidades autónomas de España tras el acuerdo del Gobierno con la farmacéutica, ha demostrado en diversos ensayos clínicos efectividad para proteger de los efectos de la covid-19 a la población de alto riesgo y que puede tener una respuesta inadecuada a la vacunación.

Recientemente, el ‘New England Journal of Medicine’ publicó los datos del ensayo de Fase III Provent, que demuestran que la terapia reduce el riesgo de desarrollar covid-19 sintomático en un 77% en el análisis primario y en un 83% a los seis meses, en comparación con placebo.

Este es el mejor alimento para reducir el colesterol

El colesterol alto o hipercolesterolemia, es uno de los grandes problemas de salud de la actualidad en el llamado primer mundo. Una mala alimentación y un estilo de vida demasiado sedentario suelen ser las causas. Y, uno de los grandes problemas es que, al no provocar síntomas físicos, suele detectarse tarde, cuando provoca alteraciones más importantes como problemas cardiovasculares que pueden derivar en infartos o anginas de pecho.

¿Qué es el colesterol?

Este Es El Mejor Alimento Para Reducir El Colesterol

En realidad, el colesterol no es malo, se trata de una sustancia cerosa, bastante similar a la grasa que está presente en todas las células del cuerpo. Pero también está presente en determinados alimentos, especialmente en la carne, la yema del huevo y en los productos lácteos. La presencia de colesterol en el organismo es necesaria para cuestiones tan diversas como producir hormonas, vitamina D y también como ayuda para digerir los alimentos que consumimos ya que interviene en la producción de los ácidos biliares. Por lo general, nuestro cuerpo es capaz de producir todo el colesterol que necesita.

¿Por qué hablamos de colesterol bueno y malo?

Este Es El Mejor Alimento Para Reducir El Colesterol

El colesterol es una sustancia grasa y no se disuelve en la sangre, de manera que para ser transportado se asocia a unas proteínas que reciben el nombre de lipoproteínas. En función del tipo de lipoproteínas que lo transporten hablaremos de colesterol bueno (HDL)  o malo (LDL). El primero es transportado por lipoproteínas de alta densidad, estas recogen el colesterol de cualquier parte del cuerpo y lo transportan al hígado para que sea eliminado a través de la bilis.

Las lipoproteínas de baja densidad, transportan el colesterol malo a las diferentes partes del cuerpo para su utilización.

El problema está en el desequilibrio entre HDL y LDL

Este Es El Mejor Alimento Para Reducir El Colesterol

El problema surge entonces cuando existe un desequilibrio. Si tienes un exceso de LDL (colesterol malo) circulando por la sangre, puede junto a otro tipo de sustancias, formar una placa que se va acumulando en las arterias, lo que se denomina arteriosclerosis. Esto provoca que las arterias se estrechen y se endurezcan dificultando la circulación de la sangre, de modo que el corazón no recibe el suficiente oxígeno, pudiendo llegar a provocar un infarto. Al contrario, se considera que tener altos niveles de HDL (colesterol bueno) se relaciona con un menor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. 

Qué niveles de colesterol se consideran saludables

Este Es El Mejor Alimento Para Reducir El Colesterol

Los niveles de colesterol se miden mediante la realización de analíticas. Se recomienda que los niños se hagan la primera entre los 9 y los 11 años y la repitan cada cinco años. Los adultos jóvenes, también deberían realizarse una analítica cada cinco años, mientras que los hombres entre los 45 y los 65 y las mujeres entre los 55 y 65 deberían hacérsela al menos cada dos años. 

En cuanto a los valores, se considera que tanto hombres como mujeres deben tener menos de 100 mg/dL de LDL en el organismo. De colesterol bueno, los hombres deben tener 40 mg/dL o más, y las mujeres 50 mg/dL o más.

Factores que afectan a los niveles de colesterol que no podemos controlar

Este Es El Mejor Alimento Para Reducir El Colesterol

Hay una serie de factores que nos hacen proclives a tener niveles altos de colesterol (LDL) y que no podemos controlar, como son la raza, en general los afroamericanos tienen niveles de colesterol más elevados. Los antecedentes familiares, la edad o el sexo. Las mujeres en edad fértil suelen tener niveles de colesterol más bajos que los hombres, pero aumentan tras la menopausia. En general, los niveles de colesterol malo aumentan con la edad.

Factores que afectan a los niveles de colesterol que podemos controlar

Este Es El Mejor Alimento Para Reducir El Colesterol

Pero también existen otra serie de factores que afectan a los niveles de colesterol y sobre los que podemos ejercer un control. Las personas fumadoras tienen un mayor riesgo de tener niveles altos de colesterol malo, esto se debe a que fumar reduce el colesterol bueno. 

El sedentarismo es otro factor importante, ya que realizar algún tipo de actividad física de manera regular puede ser una buena ayuda para reducir el colesterol malo (LDL) y subir el bueno (HDL).

En la misma línea el sobrepeso suele ser uno de los mayores riesgos de padecer enfermedades cardiacas.

La dieta un elemento clave

Este Es El Mejor Alimento Para Reducir El Colesterol

Ya hemos comentado que hay algunos alimentos que son ricos en colesterol. Las grasas saturadas suelen ser la primera causa del aumento del colesterol, bajar su consumo se considera fundamental. Ya sabes que estas están presentes principalmente en los alimentos procesados y fritos. También hay que tener cuidado con el resto de alimentos ricos en colesterol. Y es que, llevar una alimentación equilibrada y saludable es clave para mantener sus niveles a raya.

Qué alimento nos recomienda la Universidad de Harvard para reducir el colesterol

Este Es El Mejor Alimento Para Reducir El Colesterol

Tanto la Universidad de Harvard como la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han puesto de acuerdo en que hay un alimento que se considera ideal para reducir los niveles elevados de colesterol, se trata de las legumbres. De hecho, se recomienda su consumo al menos dos o tres veces por semana.

Las legumbres un alimento muy energético

Este Es El Mejor Alimento Para Reducir El Colesterol

Son muchos los estudios que se han centrado en una dieta rica en legumbres para reducir problemas como el colesterol, la diabetes e incluso que se asocia con un riesgo más bajo de obesidad. Por lo general, son un alimento rico en hierro y con grandes dosis de proteína vegetal. desde el portal médico de la Universidad de Harvard mantienen que: «De hecho, comer legumbres todos los días puede tratar eficazmente estas enfermedades en personas que ya las padecen«.

La fibra de las legumbres nos ayuda con los niveles de colesterol malo

Este Es El Mejor Alimento Para Reducir El Colesterol

Y es que las legumbres son un alimento muy rico en fibra soluble que tiene un índice y carga glucémico muy bajo con lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y a reducir los niveles de colesterol. Desde la Clínica Mayo calculan que de 5 a 10 gramos de fibra soluble pueden reducir el colesterol malo. En este sentido, la legumbre más rica en fibra son las alubias con una cantidad del 25%, seguida de los garbanzos con un 15% y de las lentejas con un 11,7%. 

El boom de la vivienda sostenible: La transición verde ya está aquí

Las necesidades arquitectónicas en materia de sostenibilidad son cada vez más acuciantes. Durante el último año no sólo se ha producido un drástico incremento en la demanda de la vivienda sostenible, sino también en la contratación de hipotecas verdes.

Las empresas especializadas en la planificación, construcción y reforma de inmuebles para mejorar sus niveles de eficiencia han adquirido una especial popularidad, pero, también una gran responsabilidad.

El despacho Risco Arquitectos, representa un ejemplo de ello. Esta firma aragonesa opera en nuestro país desde el año 2012. Fundada por la Arquitecta Patricia Rengifo, Risco Arquitectos se gestó en la búsqueda de viviendas auto sostenibles y de altos acabados, operativas en cualquier entorno, incluso en aquellas áreas más inaccesibles como por ejemplo, la alta montaña.

El proyecto hunde sus raíces en una dinámica basada en la sinergía entre dos equipos de trabajos acreditados dentro del sector: Uno de ellos, especializado en estructuras metálicas y madera y, otro en reformas integrales.

Pero, ¿qué papel jugarán las empresas como Risco Arquitectos en el futuro de España? ¿En qué situación nos encontramos en estos momentos?

De acuerdo con los datos publicados por el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, se ha producido un incremento del 30% en la demanda de viviendas energéticas. Dicho crecimiento se ha acelerado desde la irrupción de la pandemia sanitaria global.

No obstante, aún existe la falsa creencia de que este tipo de viviendas necesariamente deben ser más caras que las soluciones tradicionales. En realidad, la instalación de recursos y sistemas de eficiencia energética representa un ahorro importante a largo plazo. Prueba de ello es el importe de las facturas energéticas que generan y su fehaciente amortización de la inversión inicial.

No obstante, su valor no sólo radica en su alto rendimiento económico. La vivienda ecológica supone un recurso imprescindible para “sembrar futuro”. A largo plazo, su inversión no sólo genera un importante retorno económico, sino también un entorno más saludable y un futuro más seguro para las generaciones futuras.

En un contexto cada vez más condicionado por la urgencia del cambio climático, se generaliza también la presencia de productos financieros adaptados a las viviendas ecológicas. Las hipotecas verdes proporcionan ventajas con relación a los modelos contractuales de las viviendas clásicas. Algunas de ellas son una rebaja en 0,1 puntos, la supresión, la minimización de las comisiones de apertura o el incremento del loan to value, es decir, el valor del inmueble en la hipoteca hasta situarlo en un 80%.

Según las previsiones de la Agencia Negociadora de Productos Urbanos, este año se producirá un auténtico boom de las hipotecas verdes. A partir de este tipo de productos se premiará la eficiencia energética de las viviendas o, en su defecto, la reforma y remodelación de aquellas que por antigüedad cuentan con unas calificaciones energéticas más contaminantes.

Según revela la entidad, este tipo de hipotecas experimentarán un crecimiento acelerado gracias, en parte, por la llegada de los fondos europeos destinados a la optimización en materia de energía. No obstante, a esto se sumarán las condiciones realmente rentables que se derivan de su contratación.

Con la percepción de los fondos europeos se propiciará una excelente oportunidad para estimular la eficiencia energética de un paisaje inmobiliario español preocupantemente envejecido. El Instituto Nacional de Estadística revela que más de la mitad de viviendas de nuestro país se construyeron antes de la década de 1980, un 17% incluso en la década de los años 60.

Las cifras van más allá y son un claro indicador de las urgentes necesidades de cambio. Según el Censo de Población y Viviendas, el paisaje español se compone de viviendas que tienen, en promedio, unos 45 años de media. Esto significa que la calificación de eficiencia energética más frecuente es la E, es decir, una de las más contaminantes. Por otro lado, según informaciones publicadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en la escala que va de la A (índice más eficiente) a la G (índice más deficiente), más del 84% de nuestras viviendas están en los últimos, es decir, entre E, F y G.

En la actualidad, la vivienda constituye la tercera causa de contaminación y emisiones C02 y únicamente es superada por el sector de la industria y el transporte.

Publicidad