Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4849

Vodafone: servicios que tienes gratis y que no usas

Cuando te das de alta en una línea móvil, inmediatamente tienes a tu disposición ciertos servicios que son gratuitos. Claramente hay muchos que son de pago, el problema es que todos esos que no tienen ningún coste no son usados por casi nadie, más que nada porque desconocen de su existencia, o simplemente no saben que son gratis. Esto es algo que sucede en Vodafone.

Si quieres poder aprovechar lo máximo posible todo lo que se ofrece este operador de telefonía, más vale que prestes atención a lo que te vamos a mostrar. A continuación te dejamos una lista con los mejores servicios gratuitos que no estás utilizando, y deberías.

Si te roban el móvil

Robo Movil Vodafone

Por desgracia, aunque a día de hoy estamos muy pendientes de nuestros teléfonos móviles, siempre habrá una persona con la suficiente maldad y maña para robarte el tuyo. Puede sea de fiesta, en un restaurante, o incluso en el metro, el caso es que la posibilidad existe, y está más presente de lo que crees.

Si tienes la desgracia de ser víctima de esta clase de robo, aunque en Vodafone no cuentan con servicio de búsqueda del mismo, al menos puedes restringir la línea para que nadie pueda hacer uso de ella. Esto es un servicio que Vodafone ofrece de forma gratuita, y al que tienes acceso en su página web.

Dirígete a Mi Vodafone y entra en Ajustes de línea, pincha en Restricciones de línea y elige Me han robado el móvil o lo he perdido. Después de esto, las llamadas, la conexión a Internet y el envío de mensajes serán bloqueados automáticamente.

Desvío de llamadas con Vodafone

Desvio Llamadas

Este es un servicio realmente útil, y que al ser gratuito deberías utilizar en caso de necesitarlo. El desvío de llamadas te permite redirigir una llamada entrante a tu teléfono móvil. Por ejemplo, si te llaman al teléfono de trabajo, puedes redirigir esta llamada a tu teléfono para poder contestarla.

Activar y desactivar esta función de Vodafone es completamente gratis, no existe ningún tipo de coste de activación. Lo que sí vas a tener que pagar, es el precio de las llamadas. A lo que esto se refiere es al coste del establecimiento de la llamada y el precio por minuto de la misma desde tu número al que lo estás desviando.

Consulta de consumo de Vodafone y aviso de consumo

Mi Vodafone

Si quieres consultar tu consumo de datos, puedes hacerlo desde la aplicación Mi Vodafone o incluso desde la página web, entrando en el apartado de clientes. Accede a tus datos, si ya te habías dado de alta, y verás cuántos son los gigas y minutos que has gastado y cuánto es lo que te queda. Entrar en la web y en la app es completamente gratis.

Otro servicio que puede venir de maravilla a las personas que se preocupan constantemente de su gasto de datos, es el envío de SMS por parte de Vodafone. Este te será enviado de forma automática a tu teléfono móvil para avisarte de que ya has gastado el 80% de tus megas o el 100% de la tarifa. Para contratar este servicio no vas a tener que pagar nada.

Restricción de llamadas

Restriccion Llamadas

Este es un servicio de Vodafone muy sencillo, pero que te puede venir de maravilla. Puedes restringir las llamadas, tanto su recepción como emisión, al igual que los SMS, en tu teléfono móvil. Tienes la opción de hacerlo de forma genérica o en llamadas concretas.

Para que lo entiendas con un ejemplo, puedes seleccionar la restricción de llamadas de tarifación especial, todas las llamadas o los SMS, además de llamadas internacionales. Por supuesto, esto es gratis, y lo puedes hacer entrando en Mi Vodafone. Dirígete a Ajustes de Línea y entra en Restricciones de línea.

Activa la llamada en espera de Vodafone

Llamada En Espera Vodafone

Aunque a día de hoy las llamadas no son tan frecuentes, pues preferimos enviar mensajes a través de redes sociales o de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, hay ocasiones para las que son necesarias, sobre todo en el trabajo, o cuando se trata de algo muy urgente.

Gracias a la llamada en espera, puedes saber si te está llamando alguien mientras en ese momento ya estás hablando con otra persona por teléfono. Si te encuentras en medio de una llamada, y ves que recibes otra, puedes decidir si terminar con la que estás en ese momento, ya que la otra puede ser más importante. Es un servicio gratuito de Vodafone, y lo habitual es que esté activado por defecto.

Personaliza tu tono de espera

Tono De Espera

Esta es una opción que estuvo muy de moda hace bastantes años, pero que a día de hoy aún hay personas que lo utilizan. La verdad es que es toda una sorpresa cuando llamas a alguien y empieza a sonar una canción mientras esperas a que conteste.

Pues en Vodafone también puedes tener este servicio de forma gratuita. Entra en la página web de Música de Vodafone, y elige el tono que más te guste. Aquí vas a poder crear una playlist en la que elijas cuáles son las canciones que te gustan para que suenen cuando te llamen. Este servicio es gratis durante un mes, si no lo desactivas a tiempo, pagarás 90 céntimos a la semana, y tendrás también una tarifa plana de tonos.

Vodafone Secure Net

Vodafone Secure Net

El último servicio gratuito que te presentamos es Vodafone Secure Net. A este solo tienen acceso las personas que ya sean clientes de la operadora móvil. Lo que te permite es poder bloquear cualquier tipo de software que sea malicioso. Es decir, que vas a poder navegar tranquilamente por Internet sin temor a sufrir amenazas, virus, malware y demás.

Para poder activarlo debes dirigirte a la página web de Secure Net y allí añadir todos tus datos o el número de teléfono. A continuación, sigue todas las instrucciones que te indican en la página y recibirás un SMS en el que te confirman un código para poder entrar en el servicio, y así activar la protección. Este servicio es gratuito durante los tres primeros meses, después, y si no lo desactivas, tendrás que pagar un euro al mes con el IVA incluido.

La mejor compra de Bartomeu: esto es lo que costó de verdad Pedri

0

La salida de José María Bartomeu sigue dando que hablar. Ahora al expresidente blaugrana se le señala con adulterar el fichaje de la última perla culé, Pedri, quien no llegó por el monto anunciado, sino que salió más costoso de lo que muchos pensaban.  El jugador canario, en realidad la cifra fue mucho mayor y no es que no los valga, porque talento tiene, sino que motivos hay ocultos para no revelar con lujos de detalles todos los pormenores de una negociación que tuvo el sello de un exmandatario que siempre fue señalado por sus malas decisiones en materia de contrataciones.

A la opinión pública se le dijo que este chaval solo costó unos 6M€, pero lo que no quedó claro es que Las Palmas, club formativo, que accedió a la venta recibirá una serie de bonos y variables según el rendimiento de Pedri desde su estancia en el Barcelona. Estas letras pequeñas las ocultó Bartomeu y ahora con su salida salen a luz todos los detalles que eran desconocidos por la afición y la prensa. Por ahora el club azulgrana ha abonado 5 “kilos” por el mediocampista. El otro millón se canceló mientras el jovencito seguía en las filas de su exequipo y fue pagado como variable.

Pedri costaría realmente 22 millones

Pedri en realidad le podría costar al FC Barcelona unos 22 millones de euros. Cifra que está muy por encima de lo que se dijo públicamente. Claro está para llegar a ese valor, el mediocampista tiene que cumplir una serie de metas dentro de la temporada para que la directiva catalana le termine pagando dicho monto que quedó establecidos en las opciones de compra entre las dos instituciones. Pero con el rendimiento que proyecta este jugador es casi un hecho que termine costando el precio que ya se señaló.

Pues una de las variables claves para que la UD Las Palmas logre redondear la cifra de los 22M€ es que el jugador llegue a disputar unos 25 partidos en la presente temporada. Ante la falta de opciones de Koeman para armar el once inicial es seguro que recurra muchas veces con contar con Pedri tanto en Liga como en la Liga de Campeones, sin olvidar lo que pueda jugar en la Copa del Rey. Además, tiene que estar, por lo menos, unos 45 minutos en el campo de juego. De cumplirse este escenario los culés deberán cancelar cuatro millones de euros más de lo ya concretado.

Presencia en La Roja

Otro punto que se estableció en las negociaciones fue la posibilidad de que sea convocado para partidos de la selección española. De lograrlo, entonces el Barcelona deberá sumar a la cuenta unos 2M€. Si su rendimiento es como se está viendo, es muy probable que reciba uno que otra oportunidad con Luis Enrique quien es amante de los jugadores con ese corte.

Otro factor es que el jugador pueda lograr dos temporadas en el primer equipo. Esto terminaría de redondear la cifra que nunca hizo pública Bartomeu y que hoy sale a la luz pública como negociación “trucada” por parte de la directiva saliente que quiso venderse  cómo un equipo que entablaba buenas negociaciones que le sumaban a las arcas del club y además beneficiaban en lo deportivo.

Pero no es la primera vez que el Barcelona esconde las cifras, ya hubo algo parecido cuando se fichó a Neymar, caso que terminó por sacar de la presidencia a Sandro Rosell por lo oscuro de la operación.

El nuevo proyecto de Sophie Turner para HBO Max: será la princesa Carlota

0

Sophie Turner está de vuelta. Quien fue hermoso pajarito de pelo castaño rojizo, la de la ferviente fe en Los Siete, volverá a pasear por estancias palaciegas y a dormir entre ropajes y tejidos de la realeza. Pero esta vez no será en una época pseudo-medieval, sino algo mucho más contemporáneo.

 El invierno ya le llegó a Sansa Stark. Esta vez, la protagonista de Juego de Tronos se convertirá en la princesa Carlota, la hija de Guillermo y Catalina de Cambridge. Una sátira que implica su regreso a la ficción de una manera distinta, donde volverá a trabajar con WarnerMedia. Será la voz de la pequeña, en una nueva serie animada para HBO Max.

The Prince, una serie del productor de Padre de Familia

Sophie Turner volverá a ser una princesa en The Prince. Una sátira animada que se centra en la Familia Real Británica. Una serie que nos acercará a esta familia desde una perspectiva cómica, a través de la ironía y el sarcasmo.

El creador de la serie es Gary Janetti, conocido por ser uno de los productores de Padre de Familia (Seth MacFarlane, desde 1999). La burla de la sociedad norteamericana, donde la exageración brilla con luz propia, y clara competencia a su emperatriz: Los Simpson.

Probablemente sea ahora el mejor momento para haber realizado un proyecto como este. Disputas internas hay en todas las familias. Pero resultan mucho más llamativas cuando se trata de un personaje público. Más aún si el personaje es de linaje real, pero quiere cortar todo vínculo. Como el caso del Príncipe Harry y su esposa Meghan Markle y su marcha de la Corona Británica.

El Nuevo Proyecto De Sophie Turner Para Hbo Max Se Llama The Prince

Sophie Turner será Carlota, la quinta bisnieta de la reina Isabel II

Quinta bisnieta de la reina Isabel II e hija del Príncipe Guillermo y Catalina de Cambridge. Un papel que le volverá a transportar a la realeza tras haber protagonizado la saga basada en los libros de George R.R. Martin, Canción de Hielo y Fuego.

El fichaje de Sophie Turner ha sido anunciado a través de la cuenta de Instagram del creador de la serie. A través de los pequeños fragmentos que cuelga en la red social, podemos conocer por adelantado cómo y de qué calibre será la sátira que satirizará la realeza británica.

En concreto, se centra en el infante Jorge. Que como ya has podido ver, sufre una traición en el día de Halloween, por parte de sus hermanos Luis y Carlota de Cambridge. Cuando el pequeño está preparado para ir disfrazado de cerdito junto a sus hermanos, pero Carlota irrumpe en la habitación y frustra sus planes, ya que ha optado por ir de Dorothy de El mago de Oz.

Sophie Turner y sus compañeros de reparto

La joven actriz inglesa dará el salto como actriz de doblaje. Pero Sophie Turner no será la única actriz reconocida en el reparto de este nuevo proyecto para HBO Max.

Otros miembros de la realeza a los que veremos en The Prince serán la reina Isabel, que será interpretada por Frances de la Tour, no siendo su primera vez doblando animación, ya que lo hizo antes en 1 Minute Nature: Pirates (2017).  También estará presente Condola Rashād, quien será Meghan Markle. Y el príncipe Enrique, cuya voz será la del gran Orlando Bloom.

Pero el pasado siempre vuelve. ¿Habrá una relación de enemistades? Sophie Turner compartirá reparto en The Prince con un antiguo enemigo. Un bastardo apellidado Nieve, llamado tras su legitimación como Bolton, y de nombre Ramsay. Iwan Rheon también forma parte del reparto, y se encarga de dar voz al Príncipe William.

El Nuevo Proyecto De Sophie Turner Para Hbo Max Se Llama The Prince

Un nuevo papel, un nuevo comienzo, una nueva aventura

Sophie Turner nació en Northampton, Reino Unido, el 21 de febrero de 1996. Y su interés por la interpretación fue muy prematuro, y la llevó a integrarse desde muy joven en un grupo de teatro local.

En el año 2009, con apenas trece años, supera el casting de la serie de la cadena HBO, Juego de Tronos donde obtuvo el papel de Sansa Stark. La mayor de las hijas de la familia Stark. Un papel debut que la catapultó a la fama y con el que consiguió hacerse con una nominación a los premios Young Artist Award a la Mejor Actuación en una Serie de televisión.

El Nuevo Proyecto De Sophie Turner Para Hbo Max Se Llama The Prince

En el año 2013 protagonizó la película Mi otro yo, dirigida por Isabel Coixet. Ese mismo año comienza también a trabajar narrando la novela corta de Lev Grossman The Girl in the Mirror, en formato audiolibro. En el año 2015 se une al universo Marvel, formando parte del elenco principal de la película X-Men: Apocalypse como Jean Grey. Y en 2018 vuelve a protagonizar una película: Josie, dirigida por Eric England.

Las burlas más atroces que ha soportado Lydia Lozano en Sálvame

El mundo de la televisión muchas veces es cruel con los artistas. Estas personas que se dedican en cuerpo y alma al espectáculo, tienen que soportar de todo cada vez que salen en pantalla. Sálvame es una ventana de entretenimiento que a lo largo de los años se ha dio ganado un espacio de gran relevancia dentro del gusto de las personas, pero también se ha visto ciertas burlas y humillaciones a sus figuras. Por ejemplo, ha sucedido con Lydia Lozano.

Pues sí, nadie se escapa de esta realidad, y Lydia Lozano ha tenido que hacerle frente a muchas burlas por parte de la misma cadena a la que le ha dedicado gran parte de su tiempo. Son episodios en los que la hemos visto sufrir en carne propia de estas situaciones, que sin duda buscan es generar polémica para que las personas puedan quedarse sentadas en el sofá. A veces este apartado es injusto, por lo que no todo es idílico cuando se trata de estar en las pantallas y mucho menos si se trata de Sálvame, porque nadie se salva.

Sálvame humilla a Lydia Lozano

Sálvame Humilla A Lydia Lozano

Sálvame siempre se ha caracterizado por vender polémicas como el plato principal. Y es que, el show propuesto por Telecinco se ha convertido en uno de los más vistos de la televisión española, que no solamente pone entre la espada y la pared a los famosos con temas del corazón, sino que también a sus mismos colaboradores. Lydia Lozano se ha visto seriamente afectada con estas burlas, que a veces nos pone a pensar de lo duro y cruel que implica estar en el medio televisivo.

Uno de los episodios que más se ha hecho notar, es cuando la reconocida periodista al parecer dio una información que era falsa. Lydia Lozano había desvelado que Rocío flores tendría un acercamiento con su madre, Rocío Carrasco, y que este era a escondidas de Antonio David Flores, su señor padre. «Lo siento en el alma pero, te han engañado. Alguien quiere hacerte daño». Con estos comentarios le salió Carlota Corredera, sosteniendo que su argumento eran una falacia.

La burla con un vídeo que puso Sálvame

La Burla Con Un Vídeo Que Puso Sálvame

Al ver el episodio anterior con la supuesta información que decía era falsa. Sálvame fue directo a lastimar a Lydia Lozano, y de una manera tal, en la que quedó humillada frente a todo el mundo. Estos se dieron la tarea de hacerle un vídeo donde se reflejaban las informaciones erradas que la misma había detallado en pantalla a lo largo de los años.

Una de las que se puso en manifiesto y dejó dolida a la colaboradora, fue la de Ylenia Carrisi, la desaparecida hija de Al Bano y Romina Power. En este caso, ella indicaba en su momento que se encontraba con vida, cosa que pusieron una vez más en evidencia para hacerla sentir mal.

A Lydia Lozano la traicionaron en vivo

A Lydia Lozano La Traicionaron En Vivo

Sin duda alguna que llega un momento en el que los colaboradores no aguantan y se echan a llorar en público. En Sálvame a Lydia Lozano le han hecho mucho y hasta ha llorado varias veces. Y es que, no conforme con las burlas, también ha sido traicionada en Telecinco. Sucedió con el caso de la exmujer de Camilo Sesto y también los serios ataques que el mismo Kiko Hernández puso contra ella.

El asunto es que Lourdes Orenals, quien fuera la ex del cantante, decidió desvelar su historia a Kike Calleja y no a ella. Para Lydia Lozano esto no solo fue una burla, sino que recibió esa traición que no esperaba. De hecho, la dejaron en su segundo plano, y no la tuvieron en cuenta. El periodista le puso más picante y dejó humillada a la colaborada con lo siguiente «¿Es cierto que has llamado a Lourdes para montarle el pollo por no haberte dado a ti la entrevista?».

El golpe más duro en Sálvame que vino con burlas en televisión

El Golpe Más Duro En Sálvame Que Vino Con Burlas En Televisión

La verdad es que no la ha tenido fácil Lydia Lozano en Sálvame, varias veces la han dejado humillada en vivo y directo. Lo pudimos ver cuando estaban los preparativos de la boda de Belén Esteban y Miguel Marcos. Pues sí, estos estaban preparándose con todo para lucir, pero en el caso de Lydia Lozano, se burlaron al sacar a luz que ella iría con pantalones porque los vestidos no le lucían bien.

Sus compañeros Kiko Hernández y Belén Rodríguez fueron los que dieron esa noticia. Ante esto, la colaboradora se sintió bastante afectada por la revelación en pantalla, y salió del programa con lágrimas en sus ojos. Para más detalles, el programa se ofreció para comprarle un vestido, dejando dicho una de las burlas más atroces que ha tenido que soportar.

Burlas de mal gusto luego de su accidente

Burlas De Mal Gusto Luego De Su Accidente

Lydia Lozano se ha tenido que enfrentar en diversas ocasiones a sus compañeros, si es que se les puede llamar así. Todos recordamos que tuvo un accidente de tráfico, y que luego de esto tuvo que enfrentar secuelas ante este lamentable suceso.

Lo cierto es que Kiko Hernández y Belén Esteban se dieron la tarea de burlarse con un poco de broma, que en cierto modo no fue del agrado para la periodista, que no dudó en mostrar su desenfado. Tal es el punto que los colaboradores de Sálvame pidieron perdón, pero Lydia Lozano dejó claro que no era la primera vez que lo hacían con burla hacia ella, y dejó de hablarle a sus compañeros.

Confusiones en Sálvame que acabaron en burlas

Confusiones En Sálvame Que Acabaron En Burlas

No todo es tan mágico con la televisión, muestra de ello, es que Lydia Lozano en más de una oportunidad ha salido estresada de Sálvame. En este punto, vamos a apuntarnos a lo que sucedió en Sábado Deluxe cuando volvió Marta López. Allí se dijeron muchas cosas. Todo esto cuando se desveló que la novia de Efrén Reyero tenía coronavirus, y por ende varios en Sálvame fueron confinados.

La tertuliana reprochó en cierta firma que por su culpa no había podido trabajar. Marta se molestó porque su amiga no le escribió al saber que tenía la enfermedad, y que solo le importó el dinero que perdió en estos tiempos de pandemia. Para más detalles, la empresaria tampoco refirió que era un falso positivo, metiendo la pata hasta el fondo que causó burla hacia Lydia Lozano, que mandaron al corte publicitario.

Reacciones que ha tenido

Reacciones Que Ha Tenido Lydia Lozano

Hemos visto a Lydia Lozano manifestar su descontento hacia Sálvame y con los que aseguran ser sus compañeros de trabajo, quienes no la han perdonado cada vez que se equivoca. Y es que, por eso os decimos que la televisión es cruel en cierto punto con sus artistas.

En medio de las humillaciones la hemos escuchado decir en entrevistas lo siguiente: «Me parece una gran putada. No me lo merezco. No se ha hecho con ningún periodista. ¡Me voy a mi casa y si queréis me echáis! Estoy muy disgustada, somos números, creo que no os habéis portado bien conmigo».

Sigue luchando en Sálvame a pesar de las burlas

Sigue Luchando En Sálvame A Pesar De Las Burlas Lydia Lozano

La verdad es que Lydia Lozano ha demostrado mucho temple para seguir batallando en Sálvame y en los proyectos que tiene fuera de Telecinco. A pesar de las burlas, de las humillaciones, y de esos episodios donde la han dejado mal parada, ella sigue adelante, pues tiene mucho talento y es de esas mujeres que sigue confiando en crear la buena televisión que tanto necesita la sociedad.

El Rincón de Pepe, la estrella murciana con casi 100 años de historia

0
  • A las puertas de su centenario, El Rincón de Pepe, restaurante con barra situado en el corazón de Murcia, continúa siendo todo un referente en la ciudad.
  • Destaca por su impecable servicio, su apuesta por el mejor producto de la región y su propuesta gastronómica, que desde febrero de este año viene firmada por el reconocido cocinero Adelaido Bueno
  • Dirigida a recuperar la tradición culinaria murciana, la nueva carta incorpora recetas emblemáticas de los primeros años del restaurante, pero adaptadas a los tiempos de hoy.

Desde que abriera sus puertas en 1925, El Rincón de Pepe se ha convertido en un clásico de la ciudad de Murcia y en un perfecto representante de la alta cocina de raíces que se practica en nuestro país. Transcurrido casi un siglo desde su inauguración y pese a la irrupción de nuevas modas y corrientes culinarias, acaba de incorporar a su filas a un nuevo jefe de cocina, el respetado chef Adelaido ‘Ade’ Bueno, para recuperar la esencia fundacional del restaurante,basada en la cocina murciana más ortodoxa y en el más respetuoso trato del producto. Además, busca rescatar recetas del archivo histórico y traerlas a nuestros días desde una perspectiva más contemporánea, defender su merecido estatus de institución gastronómica y seguir sumando llenos en su deslumbrante barra volada hacia la calle.

Murcia
El Rincón De Pepe

Hijo de cocinera (su madre trabajó en el estrella Michelin valenciano Galbis), Ade se formó en la Escuela de Hostelería de Castellón, y sus stages y años de trabajo en algunos de los mejores restaurantes de España dan forma a una trayectoria impecable: acumuló experiencia en Lasarte de Martín Berasategui y en El Poblet de Quique Dacosta, y durante tres años fue jefe de cocina en Las Rejas, junto al que considera su principal mentor, Manolo de la Osa, quien sentó las bases de la nueva cocina manchega en su mítico comedor de Las Pedroñeras (Cuenca).

Estrena carta

Sabrosa, austera y de interior, también se vislumbra en la nueva carta de El Rincón, sobre todo en guisos y platos cinegéticos como la olla gitana con calabaza y ajoasado; el guiso de alubias estofadas (cultivadas en la zona de Cieza, célebre por sus legumbres) con perdiz y piparra; el gazpacho de conejo, perdiz y setas o el zarangollo, tradicional guiso con doble vertiente murciana y manchega. La caza se trabaja especialmente en temporada, cuando uno de los proveedores de confianza de Ade, El Cazador, le surte de liebre o de conejo de monte, ambos procedentes de la rica sierra de Murcia, entre otras especies.

Murcia
El Rincón De Pepe

Su paso por El Poblet y el influjo de la costa levantina se observan en los capítulos marinero y arrocero. El primero lo componen pescados y mariscos con parada biológica: lubina, atún rojo del Mediterráneo, mújol, corvina, abadejo, gamba roja y langostino del Mar Menor que se adquieren a diario en lonjas cercanas y son tratados con elegancia, apenas acompañados con suaves guarniciones (tomates asados, jugo de erizos, mantequilla avellanada o micropisto murciano).

Murcia
El Rincón De Pepe

El segundo cobra especial importancia respecto a etapas previas del restaurante, que tradicionalmente ofrecía dos propuestas de arroz y ahora suma siete fijas y opciones fuera de carta. Secos, caldosos y melosos, en su mayoría se elaboran con la variedad autóctona con D.O. Calasparra y algunos de ellos, incluso, en caldero, antigua olla de fundición que empleaban los pescadores, que también da nombre a uno de los platos más típicos de la región de Murcia. Aquí se ofrecen arroz de embutido murciano, de conejo de monte y verduras, de pulpo y bonito seco, de bogavante con calamarcitos, de bacalao, coliflor y espinacas y, como no, un intenso y tradicional caldero del Mar Menor.

Pioneros del producto

El producto, procedente en exclusiva de proveedores de la región, sigue brillando en la carta con opciones como la selección de huevas, mojama y bonito; el tomate murciano de temporada con salazones; la cigala con berenjena asada y chirivía; la torrija de bogavante y gazpacho de cerezas o el pulpo murciano (de roca, más pequeño), servido solo con agua de limón y su propio jugo de cocción con pimienta.

Murcia
El Rincón De Pepe

Por último, para honrar el pasado de esta casa, se han mantenido algunos platos emblemáticos, hoy y entonces best sellers como las berenjenas a la crema (con bechamel de queso de cabra, gamba roja y jamón ibérico); la paletilla de cabrito a la murciana; el muy clásico turnedó Rossini o la receta de steak tartar, además de dos postres caseros (la leche frita al aguardiente y el magnífico suflé de limón) que figuran en el histórico de recetas desde los inicios.

No en vano, el chef pastelero que se encarga del apartado dulce acumula una trayectoria de cuarenta años en el Rincón de Pepe. Mención aparte merecen los panes, traídos de un obrador centenario de Albacete que, a partir de moliendas muy especiales, elabora variedades muy singulares como el ‘pan feo’ o el célebre ‘pan airbag’ que se servía en elBulli.

La barra, punto de encuentro

En la extensa y muy apetecible barra volada hacia la calle Apóstoles se congrega a todas horas, desde el desayuno hasta la cena, la nutrida clientela local que ya se ha rendido a la carta creada para este espacio: basada en el producto, confortable, de factura clásica y aire popular. La componen productos desnudos (quisquilla y gamba roja de Santa Pola, ostra Gillardeu, etc.) y especialidades locales, como por ejemplo caballitos (cola de gamba rebozada con sifón), marineras (rosquilla con ensaladilla coronada con una anchoa), huevas de mújol, mojama de atún con almendras o patatas cortijeras (con picadillo de matanza y huevos fritos), así como platos más contundentes: guisos, arroces, carnes y pescados, algunos de ellos presentes en la carta de sala y otros exclusivos de este espacio.

Murcia
El Rincón De Pepe

La oferta global se completa con dos menús: Arrocero (por 28,50 euros incluye cuatro entrantes, un arroz y un postre) y Producto (la misma fórmula pero con chuletón de vaca Simmental en lugar de arroz y a un precio de 37,50 euros), y una bodega con protagonismo de etiquetas locales de las D.O. Yecla y Jumilla, así como de las populares Rioja y Ribera del Duero. En suma, el Rincón de Pepe cuenta con una sala para 200 comensales, la citada barra, una terraza a pie de calle y dos espléndidos reservados para eventos y ocasiones especiales.

100 años de historia

El Rincón de Pepe fue fundado por el empresario local José González y puesto en el mapa culinario en los años ochenta gracias a la labor de su sobrino Raimundo, cocinero de carácter visionario cuyas tempranas nociones de nouvelle cuisine le convirtieron en un pionero de su época y le llevaron a obtener una estrella Michelin, la primera en la historia de la región. Ya en los noventa, concretamente desde 1997, es propiedad de Grupo Orenes, empresa innovadora dentro del sector del ocio integral y la restauración que apuesta por una cocina vanguardista sin perder de vista la tradición culinaria y los orígenes de cada negocio.

Murcia
El Rincón De Pepe

Prueba de ello es la decisión de mantener intactas la distribución y la capacidad de la amplísima cocina de este restaurante, que con sus casi 300 metros cuadrados fue una de las primeras en formato visto de España, y de volver a incorporar a su oferta productos de primera, entonces casi imposibles de encontrar en España, como por ejemplo el caviar o la ostra Gillardeau (casa francesa que se lleva la fama de cultivar las mejores del mundo), factor que fue decisivo en su momento a la hora de alcanzar la máxima distinción de la Guía Roja.

Estas son las multas de la DGT que más puntos te quitan

Las multas están a la orden del día, y vaya que como conductor siempre debemos estar al pendiente de no caer en una de ellas, pues la verdad nos quitan puntos de una manera en la que no sabemos qué hacer. Bueno, en cierto modo, sabemos que lo esencial es ser un conductor prudente y responsable, aunque la prisa y desesperación y hasta un poco de olvido puede hacernos cargar una multa por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) que siempre se mantiene al máximo cuidado en la vigilancia y control de las vías de nuestro territorio.

Se trata de en medio cualquier circunstancia cuidar la vida de quien va en el coche, y de los demás conductores. Es así como se hacen presente varias multas que son las más comunes y vienen a restar puntos que debes tomar en cuenta. Así que te desvelamos cuáles son las multas más conocidas en este sentido, y de qué forma te vienen a afectar en tus documentos que para cualquier persona que va al volante mantenerlo limpio es algo muy destacado.

Exceso de velocidad (2 – 6 ptos.)

Exceso De Velocidad

Las multas que vienen relacionadas por los excesos de velocidad las vemos a diario, es de las más comunes, y la DGT no escatima para sancionar ese tipo de actos que pone en peligro a las personas. Los accidentes en las carreteras se han convertido en el principal foco de atención para las autoridades raciales, precisamente por este asunto de que el conductor no va a la velocidad correspondiente.

Lo cierto es que las sanciones de este tipo pueden llegar a los 100 euros, y es posible que te puedan quitar hasta 7 puntos de tu carnet y por si fuera poco 600 euros. Ante esto, es mejor que vayas con cuidado para evitar males mayores con el organismo español que no se le escapa absolutamente nada.

Consumir superando la tasa de alcohol o habiendo consumido drogas (4 – 6 ptos.)

Consumir Superando La Tasa De Alcohol O Habiendo Consumido Drogas

El consumo de alcohol cuando se está al volante trae muchos riesgos. La mayoría de las veces ocurren accidentes, y luego que se evalúan las condiciones de los afectados, en ciertos momentos se conoce que estaban bajo las sustancia del alcohol y hasta drogas.

En ello también recurren a los excesos de velocidad, por lo que las sanciones en este sentido se hacen también de las más comunes en la actualidad. La DGT estipula multas de 500 euros y quita hasta 4 puntos. También puede superar los 1000 euros y 6 puntos si se da un caso de reincidencia. La seguridad vial es algo que la institución ha ido trabajando, por ello, la persona puede ir hasta prisión por un tiempo de 1 a 4 años.

Conducir usando el teléfono móvil u otros dispositivos (3 ptos.)

Conducir Usando El Teléfono Móvil U Otros Dispositivos

Las distracciones cuando se está al volante no se pueden permitir en ninguna instancia. Y mucho menos si se trata del móvil. Pues bien, sabemos que el teléfono es un arma de doble filo. Por eso, cuando estés conduciendo no lo utilices porque puedes ocasionar un accidente.

La recomendación es que utilices los auriculares y trates de responder los mensajes después. Si la DGT te coge con este tipo de actos, puedes enfrentarte en una sanción de 200 euros, retirándote 3 puntos del carnet que tienes para conducir. Evita estos problemas y se un buen ciudadano.

Circular en moto sin casco (3 ptos.)

Circular En Moto Sin Casco

Los buenos hábitos siempre van a marcar la diferencia, y si eres de las personas que va en la moto sin utilizar el casco, te contamos que es el momento que lo lleves siempre contigo. Es una norma, y la DGT está atenta a que se cumplan las ordenanzas para la seguridad vial de todos los ciudadanos. Si no lo llevas se vienen las multas.

Las mismas pueden llegar a 200 euros que debes desembolsar y por si fuera poco 3 puntos. Es una infracción muy grave, así que cuida por la seguridad tuya en todo momento, porque los accidentes están a la orden del día.

No usar el cinturón o sistema de retención infantil (3 ptos.)

No Usar El Cinturón O Sistema De Retención Infantil Multas De La Dgt

Ahora te desvelamos que el no usar el cinturón o sistema de retención infantil también te quita puntos, y desde luego, que este tipo de multas se pagan muy caro. La DGT está muy al pendiente de todos los pormenores en las principales calles y avenidas de nuestro territorio, por lo que usarlo es un acto de responsabilidad y seguridad.

Claro, también se da el caso de que puedes perder 200 euros por algo que conoces a la perfección, y en cuanto a los puntos te pueden restar 3.

Saltarse un STOP o semáforo en rojo (4 ptos.)

Conducir Usando El Teléfono Móvil U Otros Dispositivos

El apuro muchas veces genera multas, y con el hecho de saltarse la luz de un semáforo, la verdad es que tienes las de perder con la DGT. Te contamos que también incluye la señal de STOP. Lo primero que debes tener en cuenta es que deberás sacar de tu bolsillo 200 euros, y te estarán retirando 4 puntos.

En este tipo de casos, la DGT siempre ha sido enfática al referir que la responsabilidad ciudadana es lo que permitirá minimizar los índices de accidentes que suceden por esas acciones de personas inconscientes. Conociendo esto, es bueno que comiences a marcar la diferencia desde lo positivo claro.

Circular en dirección prohibida (hasta 6 ptos.)

Circular En Dirección Prohibida  Multas De La Dgt

En este tipo de multas, debemos saber que la DGT refiere que en términos de dinero, pueden llegar desde los 200 y 500 euros. Del mismo modo, te pueden retirar hasta 6 puntos del carnet que tienes para conducir.

Circular en dirección prohibida es uno de los actos que se ha vuelto muy común en avenidas del país. Pero más que nada por no estar al pendiente de las señales y la misma imprudencia del conductor. Se precavido y evita ser multado.

No mantener la distancia de seguridad (4 ptos.)

No Mantener La Distancia De Seguridad Multas De La Dgt

Es uno de los principios básicos que sostiene la DGT y es mantener la distancia de seguridad. Cuando no lo haces, puedes verte en multas, y te quitarían hasta 4 puntos. De igual modo, se hace notar que por no respetar según la normativa de tráfico, tendrías que pagar 200 euros.

Este punto de mantener la distancia con los vehículos es importante ya que en caso de emergencia podrás frenar sin ocasionar una colisión.

¿Es este el peor año en la carrera de Lionel Messi?

0

El hecho de que el FC Barcelona no está bien es una realidad que se nota a leguas, pero a pesar de que la forma física haya mejorada un poco y que el juego sea un poco mejor en comparación con el que expresaba el equipo baja el mando de Valverde o de Quique Setién, lo cierto es que al conjunto blaugrana le hace falta un punto extra con el que siempre contaba antes y del que siempre dependía para que las cosas marcharan a pesar de todos los males: un Lionel Messi en plenas facultades.

Para el Barcelona es vital la aportación del argentino, pero desde que empezó la temporada las actuaciones de Messi han estado muy por debajo de lo que tiene acostumbrado a todo el planeta fútbol. Esa arrancadas letales, sus pases milimétricos, esos golazos que valían puntos, entre otras cualidades, todas ellas ahora brillan por su ausencia. Dentro de la fanaticada culé ya son muchos los que se preguntan qué le sucede a capitán blaugrana y otros van un poco más lejos al especular con que este podría ser el inicio de su declive.

Falta de motivación o los años pasan

Leo Messi
Messi puede haber comenzado su declive futbolístico

Luego de un verano muy movido, en el que se especuló con la más que posible salida de Messi con destino al Manchester City, debido a los desencuentros con la directiva comandad por Bartomeu y a la poca confianza que le tenía al potencial de la plantilla; al final, el crack argentino dio marcha atrás para no caer en un pleito legal contra el Barcelona, dado que ya expresidente no quiso dejarlo salir libre, por lo que se quedó más que nada a regañadientes. Sin embargo, al permanecer en el equipo quedó más que claro que lucharía como el mejor para seguir alcanzado todas las metas que se propusiera la entidad catalana, pero por ahora es el que menos ha colaborado con esos objetivos.

Las actuaciones de Messi se han visto muy opacadas por las de otros compañeros y cuando estos brillan, el capitán azulgrana ni aparece. Además, con eso no le alcanza a un Barça que, con dos partidos menos eso si, ocupa la casilla 12 con solo ocho puntos acumulados. Está más que claro que les hace falta la calidad de su mejor hombre para ir en los puestos de arriba, pero es que sin él se ve como deambulan en la mitad de tabla. Eso hace pensar que tal vez no pasó del todo la página y esas ganas de irse permanecen en él, por eso no está tan motivado a colaborar; no obstante, los que van más allá comentan que con 33 años ya su tiempo se está acabando y esta sería la aportación que hará de ahora en adelante.

Messi sin chispa, ni pases y sin gol

Messi
El argentino solo tiene tres goles de penal

La calidad de Messi es innegable, pero es que su aportación en el campo está dejando mucho que desear. Y es que no solo son las sensaciones que da cuando se le ve correr en al cancha, los números tampoco lo están acompañando; porque este es el peor Messi que se ha visto desde que casi los inicios de su carrera como blaugrana. En ocho partidos oficiales solo suma tres tantos, con el dato escalofriante de que todos han sido desde el punto penal; es decir, que el astro del Barcelona no marca en jugada prácticamente desde la campaña pasada y eso viene a explicar mucho el mal momento que vive el club catalán.

Además no es solo en la cuota goleadora, porque en lo que se refiere a asistencias, su otra especialidad, también deja mucho que desear al no llevar ningún pase a gol esta temporada. Eso quiere decir que Messi no ha colaborado en casi nada en los goles de su equipo. Si su falta de números ofensivos se le suma que sus movimientos han sido lentos y descuidados, como se vio en el empate ante el Alavés, que perdió hasta 28 balones, el accionar del argentino está en un momento realmente bajo. Messi tiene la calidad necesaria para reaccionar, pero es eso precisamente, debe reaccionar y demostrar que solo está en un bache futbolístico o pronto quedará más que claro que la era del gran jugador blaugrana está llegando a su fin lentamente.

Blanca Suárez en El Hormiguero: así se convirtió en una de las actrices más reclamadas

0

Se dice pronto, pero hace casi 13 años que vimos por primera vez a Blanca Suárez aparecer por los pasillos de ‘El Internado’. ¿Te sientes mayor? ‘Fuga de cerebros’ cumple casi once y los camarotes de ‘El Barco’ abrieron sus puertas hace una década. Blanca Suárez se ha convertido, papel a papel, en una de las actrices españolas más solicitadas de los últimos años, y no es para menos, pues desde que comenzó a protagonizar algunas de las producciones más taquilleras, todo el mundo la quiere delante de su cámara.

Este viernes, 6 de noviembre, llega a los cines ‘El verano que vivimos’, una película dirigida por Carlos Sedes, donde comparte escena con Javier Rey. Así, los actores estarán presentando el film en el plató de ‘El Hormiguero’ este miércoles, día 4, para contarnos cómo ha sido la experiencia de trabajar juntos y alguna que otra anécdota de las horas de grabación, donde también han compartido rodaje con Carlos Cuevas y María Pedraza. Además, posiblemente nos adelantes los proyectos que tienen para finales de este año y principios del 2021. ¿Te lo vas a perder?

Mientras tanto, para ir abriendo apetito, te recordamos algunos de los títulos con los que Blanca Suárez consiguió enamorar a todos los espectadores, amantes del cine y le hizo convertirse en chica Almodovar.

El internado (2007-2011)

La segunda temporada de ‘El internado’, después de haberse convertido en la serie más vista por los adolescentes -y no adolescentes- de todo el país, acogió en su elenco a Blanca Suárez como una de las protagonistas.

Allí, interpretaba a Julia, una alumna algo rebelde que se integra en el grupo de Vicky (Elena Furiase), Carol (Ana de Armas), Ivan (Yon González), Marcos (Martiño Rivas) y compañía, y donde matiene una relación con el personaje de Yon.

Fuga de cerebros (2009)

La primera vez que Blanca Suárez y Mario Casas coincidieron en una misma producción fue en ‘Fuga de cerebros’, una divertida película en la que un grupo de chicos bastante especial viaja hasta Oxford para que el protagonista (Casas) pudiera conquistar a la chica de la que llevaba enamorado toda su vida (Amaia Salamanca).

La aportación de Blanca Suárez en la película no era muy relevante, pues hacía de ‘voz angelical’, y salía un par de veces a lo largo de toda la película, pero siendo una de las más vistas del año, nunca está de más añadirla a su lista de primeras producciones.

El barco (2011-2013)

Mario Casas y Blanca Suárez nos enamoraron a todos con su gran historia en ELBarco. Tanto, que se enamoraron hasta ellos mismos en la vida real. La pareja estuvo saliendo durante varios meses, convirtiéndose en una de las más envidiadas del momento. Su amor no duró mucho, pero volvieron a retomar la relación hace un par de años, para volver a dejarlo a los meses.

Así, Blanca Suarez daba vida a Ainhoa Montero, hija del capitán y una de las tripulantes de un barco que sobrevive a una catástrofe nuclear. Allí, se enamora del profesor y más tarde de Ulises (Mario Casas), con quien vive una historia de amor-odio transformado en pasión y romanticismo.

El primer episodio batió récord de audiencia en Antena 3 con más de 4 millones de espectadores y un 23,4% de share, convirtiéndose en una de las series más vistas hasta la fecha de la cadena.

La piel que habito (2011)

Con ‘La piel que habito’, de Pedro Almodovar, Blanca Suarez llegó a estar nominada al Goya a Mejor Actriz Revelación en 2011. Un título que no consiguió, pero que le posicionó entre las mejores intérpretes del año del país.

En ella, compartió set de rodaje con Antonio Banderas, Elena Anaya y Marisa Paredes, entre otros. Además, el film consiguió cuatro estatuillas por mejor actriz protagonista, mejor actor revelación, mejor música original y mejor maquillaje y peluquería, siendo una de las más premiadas de la edición.

Las chicas del cable (2017-2020)

Las chicas del cable ha sido la base de los últimos años profesionales de Blanca Suarez. La serie de Netflix es una de las españolas más seguidas, junto a Élite o Las casa de papel, y en ella, volvió a compartir elenco con Yon González y Martín Rivas, con quienes se estrenó en televisión.

Una vuelta al pasado que ha hecho que muchos revivieran aquellos años, aunque en una historia totalmente diferente.

El verano que vivimos (2020)

Ahora, la intérprete protagoniza ‘El verano que vivimos’, una película basada en hechos reales que cuenta la historia de amor de una pareja en los años 50, y que llegará a todos los cines el próximo viernes, 6 de noviembre. En ella, comparte papel principal con Javier Rey, otro de los actores más reclamados del panorama actual y con quien ha compartido el romanticismo dentro y fuera de las pantallas. ¿No lo sabías? Parece ser que se enamoraron durante el rodaje.

Además, Alejandro Sanz pone voz a la banda sonora de la película, con un videoclip de la misma muy emocionante.

Cómo no pagar comisiones en PayPal al pagar con moneda extranjera

0

La aplicación PayPal nació en el año 1998, y desde entonces, no tardó demasiado en convertirse en unos de los servicios de pago más famosos y por tanto, más utilizado por todos los usuarios del mundo. La app nace incluso antes de que las compras por Internet fueran un recurso tan habitual como lo es hoy en día. En la actualidad, son muchísimos usuarios los que utilizan este método de pago para hacer sus compras online de una forma mucho más cómoda. 

Sin embargo, también son muchas personas las que no tienen conocimiento sobre las comisiones que realiza PayPal en ciertos tipos de gestiones, como por ejemplo el cambio de divisa. En el siguiente artículo os vamos a explicar algunos trucos para que ahorres el máximo dinero posible cuando vayas a hacer alguna gestión que signifique intercambio de moneda. 

Cambio de divisa

Cambio Divisa

En primer lugar es necesario saber cuál es el tipo de cambio que queremos hacer. De esta forma vamos a saber cuál es la diferencia entre el valor de ambas monedas. Explicado de otra forma, se trata de cuánto cuesta una moneda para saber la cantidad que hace falta para comprar otra moneda diferente. Es importante conocer esta diferencia para saber cómo realizar una conversión entre dos monedas distintas. 

Este tipo de cambio lo utilizan todas las entidades bancarias del mundo para establecer entre todos una media de cambio. El valor que ha sido establecido, ha sido negociado en función de la oferta y demanda que tiene cada moneda. Aunque la historia cambia con PayPal.

El cambio de divisa en PayPal

Cambio Divisa En Paypal

A pesar de que ya hay unos costes establecidos, en PayPal no utilizan el cambio medio establecido por los bancos. En lugar de ello, y ya que se trata de un negocio, ellos mismos son los que establecen un cambio más alto.

Y es que de esta forma pueden conseguir un beneficio. En algunos cambios de divisas entre una moneda y otra, el coste de la diferencia es muy elevado en transacciones como enviar dinero a otro país. 

¿Qué comisiones se emplean?

Comisiones

En el caso de transacciones de cambio en las entidades bancarias, las comisiones que cobran giran en torno al 3% o al 4% del total de casi todos los pagos que se realizan. Estos porcentajes indican un coste alto al usar esta operación para realizar un cambio de moneda. 

Cada moneda tiene un porcentaje de comisión diferente, en el caso del dólar, la cantidad numérica es del 3%, el euro es del 3,5% y el yen japonés tiene un coste del 4%. Así que, ¿cómo evitarlo en PayPal?

¿Cómo evitar las comisiones en PayPal?

Comisiones De Paypal

La mejor manera de que no nos cobren las comisiones tan altas es que hagamos la conversión de moneda con el saldo que ingresemos en la cuenta bancaria.

Y así evitaremos que PayPal realice esta transacción de forma automática. Así, la comisión que nos cobren será mucho menor en todas los cambios de divisas que hagamos. 

La conversión dinámica

Conversion Dinamica Paypal

PayPal utiliza la conversión dinámica para que el usuario pueda realizar compras extranjeras utilizando la moneda de ese país. Puede parecer que es una ventaja para nosotros, ya que realmente podemos ver el importe exacto del dinero que se nos va a cobrar de ese producto al cambio. 

Pero la verdad es que más que una ventaja, es realmente un problema. LA razón es que cuando decidas hacer la compra, el cambio de divisas que se aplicará es el que tiene establecido la aplicación y, como os decíamos antes, es elevado y por tanto el usuario sale perjudicado. De ese dinero que nos cuesta el producto o servicio habría que añadirle un 3% o 4% del total que se queda PayPal como beneficio. 

¿Cómo evitar la conversión dinámica de PayPal?

Como Evitar Comision Dinamica

Para poder evitar que nos cobren ese porcentaje de comisión al realizar una compra en el extranjero, lo mejor es utilizar otros métodos de compra que no oculten una comisión. A continuación os vamos a explicar cómo podéis hacerlo: 

Cuando vas a pagar por el producto con la moneda que quieras, puedes encontrar en la parte inferior del menú un botón llamado «Opciones de conversión de divisas». Pulsa ahí para ver un menú en el que podrás seleccionar cómo hacer la transacción, si en tu moneda o en la moneda del país extranjero al que estás comprando. Elige la segunda opción. Finalmente selecciona que el cambio de divisa lo realizará nuestra entidad bancaria y no PayPal. Hecho esto, aparecerá este mensaje:  «El emisor de la tarjeta determinará el tipo de cambio y las tarifas que puede aplicar«.

Una vez que hayas realizado esta configuración, tu entidad bancaria será la encargada de aplicar las comisiones en todas las compras que hagas por PayPal cuando se haga el cambio de divisas. De esta forma conseguiremos ahorrar bastante dinero cuando queramos realizar alguna compra por Internet. 

Tarjetas con un buen tipo de cambio en PayPal

Tarjeta Sin Comisiones Revoult

También es importante recordar que si en estas transacciones por PayPal, introduces tu número de tarjeta, cuando hagas compras online, esta comisión del 3% se seguirá cobrando cuando esté implicado el cambio de divisa. 

Sin embargo, para solucionar este problema, puedes utilizar unas tarjetas que han sido creadas para utilizarlas en las compras que no sean con nuestra moneda nacional. De esta forma podremos pagar con cualquier moneda y sin que nos cobren una comisión y no perdamos dinero. Estas compras podremos hacerlas a través de PayPal sin ningún problema y sin que afecte a nuestra cuenta corriente.

Cómo utilizarlas

Tarjeta Prepago

Para poder utilizar estas tarjetas, el procedimiento a seguir es muy sencillo. Son prepago, por lo que tendrás que recargarlas de dinero constantemente pero poco a poco, cuando vayas a utilizarlas. En el tipo de cambio aplicado en las transacciones como compras extranjeras, las comisiones se aplican por el carácter interbancario. Algunas de las tarjetas más famosas son los modelos Revoult, BNEXT o N26

Para haceros un resumen de las claves que podéis utilizar para poder hacer un cambio de divisas en PayPal y ahorraros el porcentaje tan alto que establece la aplicación, lo mejor que se puede hacer es desactivar la conversión dinámica de PayPal. En lugar de hacer la compra por tu cuenta corriente, hazla a través de una tarjeta que no cobre comisión en las compras que impliquen el cambio de divisas. 

La dieta Sirt food: así consiguió Adele adelgazar un montón de kilos

Hoy en día podemos darnos cuenta que existen una diversidad de dietas que se hacen notar con mucha fuerza. El hecho de perder peso es una de las vertientes que más suena en tiempos modernos, siendo las figuras del espectáculo las que más influencia pueden tener a la hora de definir si funciona o no. Tal es el caso de Adele, la cantante de 32 años, no ha parado de esta en boca de todos, por su gran cambio gracias a la dieta Sirt food.

Seguramente quieres saber de qué se trata, y de qué manera puedes perder los kilos que ahora han desparecido de su cuerpo. Aunque te cueste creerlo, el cambio fue realmente increíble cosa que resultó ser una sensación, y allí es donde ese régimen alimenticio se volvió popular en las masas. Es por ello, que te vamos desvelar cómo funciona la dieta Sirt food y el diarismo de Adele para conseguir los resultados en poco tiempo.

Se la envidia de todos: Así consiguió Adele bajar de peso con la dieta Sirt food

Se La Envidia De Todos. Así Consiguió Adele Bajar De Peso Con La Dieta Sirt Food

Cuando una persona se mete de lleno en la dieta, siempre tendrá como objetivo perder peso. No se trata de un asunto de vanidad, sino más bien de salud. En el caso de la cantante británica, pudimos ver que logró perder más de 45 kilos, y la verdad representó ser una evolución muy importante para ella. Pero claro, las cosas no fueron fáciles, ya que precisamente tuvo que combinar la dieta con una rutina de ejercicios.

No obstante, querer es poder, y esta artista ha dado muestra de que sí funciona la dieta Sirt food. Según los profesionales de la nutrición, es posible que la persona con esta forma de vida pueda perder tres kilos por semanas. La premisa que orienta esta dieta es consumir los alimentos que sean ricos en sirtuinas o que en dado caso permitan activarlas.

Detalles sobre las sirtuinas

Detalles Sobre Las Sirtuinas Adele

Cuando hablamos de este tipo de definición, tienes que saber que las sirtuinas son claves para la dieta Sirt food. Estamos en presencia de unas desacetilasas de histona NAD-dependientes. En términos más sencillos, estas lo que hacen es regular los procesos que ocurren en el metabolismo.

Es así como se traduce en la quema efectiva de las grasas, viene a reducir también las inflamaciones en el estómago, y también regulan todo lo relacionado con el envejecimiento celular. Adele se sumó a esta iniciativa y gracias a su esfuerzo y dedicación, al día de hoy luce una figura envidiable, que pese a lucir hermosa, está saludable que ante todo es lo más importante.

En qué se basa la dieta Sirt food

En Qué Se Basa La Dieta Sirt Food

En las redes sociales todos los fanáticos de Adele le pedían a gritos que desvelara los detalles de su dieta. Tenemos en cuenta que se llama la dieta Sirt food. Tiene la particularidad de desarrollarse en dos fases.

En un primer momento se trata de una semana, y la segunda se caracteriza por tener un tiempo de duración de dos semanas. Claro, cuando inicies en ella, te va a resultar muy restrictiva, pues debes saber que comenzarás a ingerir solamente 1000 calorías al día, durante los tres días iniciales. El régimen se basa en distribuir las calorías entre las comidas.

Se da el caso de tres zumos de frutas y también verduras. Para lo que queda de la semana se opta por dos zumos y dos comidas por días hasta completar más o menos 1.500 calorías. Al terminar este apartado, viene el segundo acto por dos semanas. Aquí sí puedes comer un poco más, ya que incluirías tres comidas y un batido verde en el día. La idea es mantenerte, nunca abusar.

Alimentos permitidos en la dieta Sirt food

Alimentos Permitidos En La Dieta Sirt Food

La dieta Sirt food sugiere el consumo de ciertos alimentos que deben ser incluidos dentro de las fases que alberga este plan de alimentación. De hecho, se aluden alimentos determinados, precisamente son los que tienen fuente de proteínas sirtuinas.

Hablamos en este caso de los zumos verdes que se tuvo que apuntar Adele, y las mismas comidas diarias que ellos destacan en una lista que debe tener protagonismo en medio de lo que representa hacer dieta. La responsabilidad es el motor que te va a impulsar a lograr las metas, de lo contrario no habría mucho por hacer.

Las manzanas son fundamentales

Las Manzanas Son Fundamentales

Para la dieta Sirt food el consumo de manzanas es fundamental. De por sí el cuerpo humano necesita consumir frutas de manera habitual, pero una de las que los profesionales recomiendan sin lugar a dudas es la manzana.

Se destaca favorablemente por su rico sabor y su alto nivel en fibra que le favorece al cuerpo para perder peso. Tiene un efecto saciante, además protege de enfermedades en el corazón, regula el intestino, y combate la diabetes. Puedes incluir rojas o verdes, como prefieras. Adele seguramente tuvo su alto consumo en manzanas, y ahora sabemos que es de sus frutas favoritas.

Los arándanos

Los Arándanos

Adele estuvo inmersa en la dieta Sirt food, y una de las frutas que comía bastante fueron los arándanos. En este tipo de casos, se recomienda no solamente para perder peso sino que tiene un sinfín de propiedades que le permite a la persona combatir muchas enfermedades.

Por ejemplo, está el cáncer, la diabetes, problemas de presión arterial. Por si fuera poco, los arándonos son ricos y te ayudan a que no tengas daños en el ADN de tu organismo. Es decir, sumarlo dentro de estilo de vida te trae puntos muy positivos.

Trigo sarraceno

Trigo Sarraceno Adele

Otro de los alimentos que son característicos de la dieta Sirt food que hizo Adele es el trigo sarraceno. Pues sí, estamos en presencia de un alimento que tiene un alto contenido en fibra que viene a aportar diversidad de propiedades en lo que refiere la mejora en el tránsito intestinal.

Del mismo modo, te ayuda a combatir el estreñimiento. Es recomendado porque tiene un bajo índice glucémico en sus carbohidratos, por lo que tus niveles de azúcar estarán estables e irás perdiendo peso rápidamente.

Consideraciones finales

Consideraciones Finales Adele

Si bien es cierto que la dieta Sirt food le funcionó a Adele, tienes que tomar en cuenta que todos los cuerpos son distintos. En este sentido, antes de sumarte a una dieta, es de gran arraigo que consultes con los profesionales para que evalúen tu caso y te digan si puedes o no hacerla.

En consecuencia, si tienes el visto bueno, irás consumiendo cítricos, aceite de oliva, té verde, perejil, cebollas rojas, col rizada, pollo, pavo y hasta gambas. Y qué decir del vino tinto también lo puedes consumir. Igualmente un chocolate negro con 85% cacao estaría formando parte de tu rutina. Las dietas no son más que la orientación de la alimentación para el buen desarrollo del organismo que nos lleve a tener una mente sana y cuerpo sano.

Cómo ganar dinero en TikTok

0

TikTok se ha convertido en una aplicación que bate récords en descargas. Los jóvenes y no tan jóvenes, se han lanzado a usar esta aplicación en la que se unen dos objetivos: ser el mejor interpretando bailes y ser líder en seguidores.

Además de esto, no solo se utiliza para divertirse sino que se ha convertido en un modelo y en una forma de hacer un negocio. ¿Sabías que puedes ganar dinero con este «juego»?

¿Qué es TikTok?

App De Tiktok
Foto: Cocktail Marketing

TikTok es una aplicación de origen asiático de moda que está disponible tanto para Android como para iOS. Consiste en grabar vídeos cortos que no superen el minuto de duración.

Comenzó su andadura en el 2016 y a día de hoy son millones los usuarios que hacen uso de esta aplicación en todo el mundo. Se ha convertido junto a WhatsApp y Facebook una de las más utilizadas y mejor valoradas.

Una vez que te instales TikTok ya no te aburrirás. Una tarde lluviosa de otoño será perfecta para no parar de grabar vídeos y subirlos a la red social.

Subir vídeos rompedores

Ganar Dinero Bailando
Hoy En Día Mucha Gente Tiene Instalada Esta Aplicación. Foto: Muy Interesante

Para ser una estrella de TikTok, tienes que subir vídeos continuamente. Deben ser originales, rompedores y que te hagan sumar muchos fans. Cuantos más pongas en la red, más posibilidades tendrás de convertirte en un auténtico TikToker.

Puedes empezar haciendo vídeos sencillos, imitando a alguna persona famosa e ir subiendo el nivel, atreviéndose con bailes imposibles. Si se te da bien bailar y más aún interpretar, no vas a tener ningún problema.

En cuanto sale un tema de actualidad se hacen parodias que los más atrevidos se lanzan a imitar. Muchos rostros conocidos también se suman a este reto de ser el mejor en TikTok. También puedes retar a tus amigos y familiares para ver quién lo hace mejor e incluso para que participéis todos juntos en uno o varios vídeos.

¿Qué es el programa Diamante?

Los Diamantes En Tiktok
Foto: Los Angeles Times

¿Suena bien, verdad? Suena a lujo, a nivel. El programa Diamante es la manera que tiene la aplicación TikTok de llamar a ese estatus que tienes cuando has alcanzado muchas estrellas significa que eres muy bueno en esto.

Esas estrellas se las das a los usuarios que tú elijas y que consideres que son muy buenos. Esas estrellas definen la calidad de los vídeos de los usuarios.

Por su parte, el programa Diamante es similar al sistema que se utiliza en otras plataformas como YouTube. Los usuarios pueden donar dinero a quien ellos quieran y ese dinero pueden canjearlo por regalos virtuales o más adelante canjearlo y retirar los fondos. Tendrás que llegar a los 10.000 diamantes, convertidos a monedas para que puedas hacer el canje por efectivo y cobrarlo a través de Paypal.

¿Cómo puedes conseguir las monedas?

Monedas En Tiktok
Foto: Diario Qué!

Las monedas famosas las puedes conseguir haciendo muchos vídeos pero además, para poderlas conseguir deberás comprarlas. Para ello tienes que hacerte una cuenta de pago.

Esto significa que tienes que introducir una tarjeta bancaria para poder comprar esas monedas. De esta manera, cuantas más monedas tengas, más podrás subir el nivel en tu TikTok.

Si quieres regalar monedas, puedes hacerlo, tendrás que donar a los otros usuarios dinero para que se convierta en monedas y luego a diamantes, no lo olvides.

¿Cuánto dinero se puede ganar?

Ganar Dinero Con La Aplicación De Tiktok
Ganar dinero con TikTok es posible. Foto: Youtube

Agárrate porque vienen curvas. Si se te da bien puedes ganar la desorbitada cifra de entre 25.000 y 40.000 por publicación. Sí, has leído bien.

Pero no pienses que «es oro todo lo que reluce». Para llegar a poder vivir de esta aplicación tienes que estar muchos meses siendo de los primeros en la lista.

Cuando se convierten los diamantes a dinero real no se gana la misma cantidad. Es decir, aunque tengas 20.000 diamantes no significa que estarás ganando una gran fortuna.

Además, tienes que hacer el cambio de dólares a euros por lo que ahí también se puede algo de dinero. De todos modos, no queremos quitarte la ilusión de poder vivir de esto.

Loren Gray, una experta en este mundo

Loren Gray
La Más Popular En Tiktok, Loren Gray. Foto: Showbiz Cheat Sheet

¿Te acuerdas de musicaly? Así se llamaba en 2015 lo que hoy se conoce por TikTok. Esta usuaria es la cuarta en la lista de TikTokers más populares.

Cuenta con 45 millones de seguidores y cada día va sumando cientos más. Su secreto: no dejar de publicar ni un solo día y hacerlo a todas horas.

Zach King va por delante de ella y en ese duelo para ver quién lidera y gana más fans se llevan unos cuantos seguidores. De esta forma, ambos generan ingresos y se han encontrado con un sueldo delante de sus ojos sin apenas esfuerzo y haciendo lo que les gusta.

La polémica de la privacidad de datos

La Privacidad Cuestionada De Tiktok
La Privacidad De La Aplicación Ha Sido Muy Cuestionada. Foto: Aa.com.tr

Se ha comentado mucho en los últimos meses que tu privacidad puede estar en peligro si utilizas esta aplicación. De hecho, muchas personas optaron por desinstalar la aplicación por miedo a que sus datos fueran expuestos a piratas informáticos.

A pesar de ello, muchos usuarios continúan dando rienda suelta a su imaginación y a sus dotes interpretativos y siguen haciendo vídeos, acumulando seguidores y regalos virtuales.

Exolyt, la calculadora de TikTok

Exolyt
Exolyt Es Una Web Para Analizar Las Ganancias De Tiktok. Foto: El Periódico

Puede que hayas oído hablar de Exolyt en alguna ocasión. Por si no lo conoces y te has preguntado cómo se puede calcular el dinero que se gana con TikTok, te diremos que Exolyt es una página web donde puedes calcular las ganancias que tendrás con la aplicación musical.

Es el llamado simulador de ganancias. Si ya tienes un número alto de seguidores y te estás planteando ganarte la vida con esta aplicación, puedes hacer un cálculo desde la página Exolyt.

Así que ya lo sabes, si quieres saber si te sale rentable dedicarte a esto de subir vídeos musicales, pasar un buen rato y además. Ganar dinero, entra en esta web y analiza en detalle si te sale o no a cuentas vivir de esto.

Oriana Marzoli, Fani Carbajo y otros de Telecinco acusados de ejercer la prostitución de lujo

0

Hay muchos temas tabús en televisión: ya sea por horario, por precaución o por reparo, temas como el sexo, la diversidad sexual, la prostitución o la muerte han sido simplificados con eufemismos o de tal manera que no se hablase claramente de ello en diversos programas. Telecinco ha sido una de las cadenas que ha comenzado a tratar estos temas con una mayor naturalidad, poco a poco, viendo como la audiencia lo recibía. Así, lo hemos visto en momentos como la entrevista de Paz Padilla tras la muerte de su marido y su madre, o defender el Orgullo LGTBIQ+ desde el primer momento.

Así, la prostitución de lujo es un tema que han tratado estos últimos años y del que han salido varios rostros televisivos que podrían haberlo ejercido. Algunos desmentidos por los propios protagonistas, y otros zanjados en simples rumores. Te traemos algunos de esos nombres y lo que han dicho al respecto.

Oriana Marzoli

‘La casa fuerte’ desató uno de los rumores más polémicos de la edición por culpa de unas palabras de Fani. Las concursantes del reality se llevaron a matar durante toda la grabación y emisión del mismo, y se lanzaron más de una pullita que ha hizo saltar las alarmas de los seguidores de Telecinco.

Durante una de las galas en directo, Oriana se metió con el físico de Fani en diversas ocasiones, por lo que esta no pudo quedarse callada y quiso contraatacar. Aunque el motivo principal de su mala relación está en unas declaraciones que ponían en evidencia a la exviceversa: «Tú has dicho que yo puedo trabajar en la noche y todos saben lo que es», le decía Oriana a Fani.

Pero aunque esta negaba haber pronunciado estas palabras, Leticia Sabater quiso dar su versión, asegurando que la pareja de Christofer había dicho que Oriana es prostituta y cobra una gran cantidad de euros por su compañía:  «Te lo digo yo: le ha llamado prostituta y le ha dicho que cobra 2.000€», exclamaba la que más tarde fue ganadora del programa.

Fani Carbajo

Fani Carbajo ha tratado el tema de la prostitución de manera natural desde el minuto uno. La concursante más polémica de la primera edición de ‘La isla de las tentaciones’ respondió a las acusaciones de Miguel Frigenti que afirmaban que había sido escort años antes de empezar su relación con Christofer, asegurando que era mentira.

Los colaboradores de ‘Sálvame’ intentaron de todos los modos que la concursante se sometiera al polígrafo para ver si era cierto lo que decía, pero esta se negó en rotundo exclamando que no tenía nada que demostrar.

Además, durante su estancia en ‘La casa fuerte’, Jorge Javier Vázquez le contó en directo a Fani lo que su tía iba contando de ella -que sí había sido prostituta-, a lo que la participante volvió a salirse de sus casillas y ha negar que lo hubiera sido, pero que su tía si había ejercido en diversas ocasiones. «A lo mejor Fani esta noche dice que se lo ha inventado todo su tía y que no es verdad», decía el presentador, aunque la audiencia parecía creerla a ella y pensar que la familia de la de la isla estaba aprovechando el tirón mediático para hacerse con más dinero.

Rubén Sánchez (‘La isla de las tentaciones’)

Con Fani saltamos a Rubén, el chico con el que la concursante de ‘La isla de las tentaciones’ le fue infiel a Christofer. Antes de terminar la primera edición, la polémica se había servido: los medios aseguraban que el soltero realmente era un prostituto de lujo. ¿Por qué? Sus fotos aparecía en un catálogo online de chicos de compañía donde se «podía adquirir sus servicios por 2.000 euros la noche«.

Las imágenes de Rubén estaban acompañadas de una descripción que decía así: «Raúl es un joven y atractivo deportista. Un asesor financiero que nos impresiona por su naturalidad y confianza en sí mismo. Un acompañante masculino con un ingenioso sentido del humor, elegante y muy seductor», aunque para suerte del soltero, la página retiraba las imágenes de la página a las pocas horas de ser descubierta por la audiencia. Al parecer, todo había sido un error. Ni se llama Raúl, claramente, ni era gigoló.

Malena Gracia

Malena Gracia fue uno de los primeros nombres en aparecer en la lista de rumores que relacionaban a famosas con la prostitución de lujo.

La propia actriz reconoció en diversos programas que en alguna ocasión había sido escort, es decir, acompañante de hombres a eventos y pasar toda una noche con el cliente. Además, asegura que fue prostituta en dos ocasiones de su vida, pero por necesidad, según confiesa.

Amor Romeira

A principios del pasado verano, ‘Socialité’ dio la noticia de que un reconocido futbolista, con mujer, había sido infiel a su pareja. Así, salió a la luz un supuesto evento con deportistas y chicas que cobrarían 1.500 euros al día por acompañarles, algo que más tarde contó ‘Sálvame’. Así uno de los nombres que estaba entre ellas era el de Amor Romeira, pero esta quiso negarlo todo.

La propia concursante de ‘Gran Hermano 9’ contó durante un directo en Telecinco que algunos futbolistas le habían ofrecido hasta 900 euros por pasar una cita con ellos, pero que siempre se ha negado a que le pagasen por estar con ella. Aun así, aseguró que había estado con una gran cantidad de jugadores de fútbol pero siempre como amante, sin pagas de por medio.

¿Qué fue de Leonardo Dantés, uno de los ‘casposos’ de Telecinco?

0

Saltó a la fama por sus espectáculos televisivos con Paco Porras, Loly Álvarez, Tony Genil y la actual Yurena, pero lo cierto es que Leonardo Dantés es mucho más que un personaje friki que triunfó con su ‘Baile del pañuelo’.

Leonardo Dantés es compositor y ha escrito muchas canciones para artistas muy famosos como María Jiménez o Manolo Escobar. Hoy te contamos qué fue del ‘casposo’ de Telecinco al que siempre quisieron quitar la peluca…

¿Quién es Leonardo Dantés?

Los Inicios De Leonardo Dantés
Leonardo Dantés Dejó Su Pueblo Natal Para Probar Suerte En Madrid. Foto: Cadena Ser

Leonardo Antonio Ramírez Rodríguez nació en San Vicente de Alcántara, Badajoz, en el año 1953. En el mundo artístico se le conoce como Leonardo Dantés. Fue con 17 años cuando decidió abandonar su Badajoz natal y probar suerte en la capital de España.

Comenzó a escribir canciones y a interpretarlas. De hecho, llegó a proponer una letra para el himno de España. Hasta la fecha, Leonardo Dantés tiene grabada más de 130 canciones, algunas a dúo con cantantes como Ana Reverte o Los Chunguitos.

Un caso más de un joven que se quiso abrir paso en el mundo del espectáculo y trato de abrirse camino en la gran ciudad, algo que consiguió y que le brindó muchos éxitos.

Su paso por televisión

El Artista Leonardo Dantés
En 1999 El Artista Debutó En La Televisión. Foto: Abc.es

Comenzó en un programa de Canal + llamado ‘El día después’ donde Leonardo dedicada canciones a los futbolistas. Corría el año 1999 y se daba a conocer un personaje que años más tarde sería carne de cañón de los programas del corazón.

Hizo algunas intervenciones en otros programas pero sin duda, el que le catapultó fue el de ‘Crónicas Marcianas’. Los años 90 trajo muchos descubrimientos y sin duda, este fue uno de los más rentables tanto para los programas como para el cantante.

No solo actuaba sino que también se le podía ver ofreciendo entrevistas y participar en algunos montajes que le hicieron engordar su cuenta corriente.

Sus amigos televisivos

Los Amigos De Leonardo Dantés
Yurena (En Ese Momento Tamara), Tony Genil Y Leonardo Dantés. Foto: Cotilleo.es

Leonardo Dantés no llegó solo a la cumbre televisiva sino que lo hizo acompañado de Tony Genil, Paco Porras, Loly Álvarez y la por aquel entonces Tamara. Después, tras la polémica por haber escogido un nombre artístico que ya tenía la conocida cantante de boleros, decidió ponerse Ámbar y como si fuera un semáforo, cambió al actual: Yurena.

Eran frecuentes sus montajes, sus entrevistas pactadas y sus idas y venidas por platós de televisión. Se subieron a un carro de la fama que les proporcionó popularidad durante varios años.

Gracias a ello, muchos pudieron seguir saliendo en los medios televisivos, participando en realities y en distintas entrevistas de la prensa rosa.

Su romance con María del Mar

Yurena
Una Imagen Actual De Yurena, María Del Mar Para Los Amigos. Foto: Odi O’Malley

En el año 2000 la pareja televisiva compartía profesión y parece ser que también vida sentimental. Aunque acabaron «como el rosario de la Aurora», sus comienzos fueron muy sonados.

¿Recuerdas cuando salía junto a Tamara en el «No cambié»? Su composición se hacía famosa y la cantante (un poco cuestionada) daba voz a esta peculiar letra. María del Mar, que así se llama la actual Yurena, estaba en pleno apogeo de su carrera y todo gracias, en cierta manera, a Dantés.

Fuera o no fuera cierto el romance, en aquel momento todo era posible y por mantenerse en el candelero todo valía. Actualmente, Yurena sigue en el mundo de la música aunque sin tanto éxito con antaño y ha participado en algunos realities de la cadena Telecinco. Su momento más duro lo vivió hace unos años cuando perdió a su madre, la popular Margarita Seisdedos. ¿Recuerdas cuando pegaba a los paparazzis con el bolso?

La página web de Leonardo Dantés

Dantés Y Sus Amigas Televisivas
El Cantante Y Compositor Se Ha Rodeado De Muchas Mujeres Durante Su Carrera Musical. Foto: Qué Me Dices

Como todo buen artista, Leonardo Dantés tiene una web desde la cual se puede hacer una contratación de sus servicios. Allí se pueden ver algunas fotografías con cantantes de prestigio del panorama musical español.

No parece un espacio muy concurrido ni muy actualizado pero lo cierto es que si quieres contar con Leonardo Dantés para que te haga un show de los suyos, puedes mandar un correo electrónico desde su página.

Al menos, aunque la página no esté actualizada, tenemos constancia de que el artista sigue viviendo de lo que le gusta y no ha dejado los escenarios alejados de su vida.

‘Crónicas Marcianas’, su mayor éxito televisivo

'Crónicas Marcianas'
El Programa ‘Crónicas Marcianas’ Fue Un Bombazo Televisivo.

Fue en este programa nocturno, presentado por el catalán Javier Sardá donde Leonardo Dantés triunfó y subía la audiencia como la espuma cada vez que asistía. Sus encontronazos, sus bailes, sus espectáculos, daban al show televisivo un toque entre humor y vergüenza ajena bastante notable.

En aquellos momentos, el programa contaba con infinidad de personajes como un joven Javier Cárdenas o una polémica Cristina, alias «La Veneno».

Todos ellos formaban una «familia televisiva» de lo más cómica que daba a los espectadores momentos de dispersión en los que desconectar de su día a día.

¿Dónde está ahora Leonardo Dantés?

Leonardo Dantés Quita La Tilde A Su Apellido
Foto: Elnacional.cat

De lo poco que se conoce de la vida actual del artista es que vive en su pueblo y quiere seguir conservando su carrera artística. También se sabe que a su apellido le falta una tilde y es que ha pasado del «Dantés» al «Dantes» en un agitar de pañuelo.

Le gusta la vida nocturna (en el buen sentido de la palabra), ya que afirma acostarse muy tarde y le encanta pasear. Sigue trabajando en la música y su último disco fue uno de rancheras dedicado a José Alfredo Jiménez.

¿Volveremos a verle en algún programa de televisión? Seguro que ya le han hecho alguna oferta para entrar en un reality pero tal vez el artista ha preferido seguir en el anonimato y no repetir algunas experiencias agridulces que vivió en el pasado.

Qué es HIIT

0

Estamos en la época de los cuerpos fit, esos cuerpos entrenados por las altas jornadas de entrenamiento y el deporte intensivo. Seguro que la gran mayoría habéis probado algunas de estas tablas que hay por Internet sobre series de ejercicios donde se habla de burpes, mountain climbers etc. Si sigues con los métodos tradicionales de hacer ejercicio quizá no te suenen tanto, pero precisamente para eso realizamos este artículo.

¿Qué es exactamente el HIIT?

Qué Es Hiit

Como comentábamos antes, sobre todo ahora en tiempos de confinamiento, es muy usual que hayamos leído algo sobre las series de ejercicio que existen por Internet o todas estas aplicaciones para hacer ejercicio desde casa. ¿Quién no esta agotado de estar todo el día saliendo y entrando de casa? Algunas personas prefieren realizar el ejercicio en sus casas.

Por lo tanto, el HIIT hace referencia a High Intensity Interval Training.

¿Eso quiere decir que el HIIT es deporte en casa?

Qué Es Hiit

Así es, deporte en casa aunque realmente se puede hacer donde quieras. Eso sí, no pensemos que por ser un entrenamiento desde casa va a ser menos duro que cualquier otro entrenamiento. Si algo comentan los profesionales es que para que de resultados se necesita la misma perseverancia y trabajo duro que con cualquier otro deporte.

Este tipo de ejercicios se pueden hacer desde tu casa o también puedes realizarlos en un entorno más natural que te ayude a relajarte y concentrarte. High Intensity Interval Training significa ‘Entrenamiento de intervalos con alta intensidad’. Este entrenamiento consiste en una serie de ejercicios que se realizan con alta intensidad y todas las series deben de haberse acabado en unos 20 minutos como máximo.

Si os dais cuenta, este tipo de series con intervalos se dan mucho en los gimnasios donde normalmente el entrenador que está por el establecimiento dando un paseo te entrega una hoja donde te explica unos cuantos ejercicios que puedes hacer para complementar el ejercicio realizado en el gimnasio.

Características específicas de las series HIIT

Qué Es Hiit

Para que un ejercicio sea HIIT debemos entender que tiene que durar como  máximo un minuto cada ejercicio y se debe descansar entre diez y veinte segundos para que nuestro cuerpo recupere la compostura. Una vez comenzamos a hacer un ejercicio debemos mantenerlo durante el tiempo que se indique para mantener el ritmo constante.

Hay aplicaciones de móvil que están basadas en el sistema HIIT, pero hay que tener siempre en cuenta que no todos pueden empezar haciendo una gran cantidad de series.

¿Hay ejercicios específicos para cada nivel?

Qué Es Hiit

La clave está en comenzar por poco e ir aumentando con el tiempo hasta que seas capaz de abarcar mucho más. Por eso siempre es interesante que un entrenador personal te indique qué debes hacer al comienzo y cómo ir aumentando los ejercicios. De esta manera, evitaremos futuras lesiones.

En cuanto al tipo de ejercicio no importa ya que siempre se pueden hacer los mismo ya seas novato o estés en un nivel avanzado. En el HIIT lo único que cambia es el número de serie que has de hacer de un ejercicio.

¿Qué es lo que a la gente le encanta del HIIT?

Qué Es Hiit

Lo que más llama la atención de los ejercicios HIIT es la cantidad de calorías que se pueden llegar a quemar en una sola sesión. Ya sabéis que la sociedad actual está obsesionada con el número de calorías que se comen y el número de calorías que se gastan.

Quemar tantas grasas haciendo las series de ejercicios se debe a la alta intensidad con la que se realizan además de que se realizan ejercicios muy variados. Este tipos de series nos ayudan a mejorar la resistencia además de fortalecer nuestros músculos. El HIIT permite que tu cuerpo además se adapte ante los diferentes ejercicios tanto en tiempo como en forma. Todo esto es lo que favorece la quema de grasas.

¿Solo con seguir este entrenamiento adelgazaré?

Qué Es Hiit

Como todo en la vida, nada llega fácil. Cuando uno se proponer perder peso, lo primero que tiene que pensar es que no existe una fórmula mágica que te adelgace. Debes concienciarte en que tendrás que hacer sacrificios y ser constante. No simplemente basta con seguir esta serie de ejercicios sino que debemos acompañarlo de una dieta saludable y de un estilo de vida ordenado descansando bien. Esto quiere decir que no debemos de dejar de comer y hacer ejercicio porque eso es mortal para nuestro organismo. Debemos comer variado y moderado además de hacer los ejercicios.

Recomiendan comer varias piezas de fruta en la mañana ya que ayuda a saciar el estómago además de hacer más comidas, pero con menos cantidad para mantener la sensación de estar lleno. Si seguimos todo esto poco a poco se irán notando los resultados.

¿Qué beneficios tiene para la salud el HIIT?

Qué Es Hiit

El HIIT como todo tipo de ejercicio trae muchos beneficios para la salud. Principalmente aumenta nuestra autoestima, nos ayuda a conciliar mucho mejor el sueño y nos ayuda a mantener un buen porcentaje de masa muscular. Además, también nos ayuda a aumentar el oxígeno máximo, disminuye el colesterol malo (del que tanto se habla en la televisión) y también ayuda a que nuestro metabolismo se active justo después de entrenar.

¿Debo tener buena forma física para practicar este ejercicio?

Qué Es Hiit

Si eres una persona que usualmente realiza ejercicio y tiene su cuerpo acostumbrado a la actividad deportiva, no hay problema en comenzar con unas cuantas series o guiándote por alguna de las aplicaciones gratuitas que hay disponibles para instalar en el móvil. Sin embargo, si eres una persona que tiene problemas de peso o alguna lesión, es importante que antes de acudir a una aplicación para hacer ejercicio, acudamos a un entrenador personal profesional que nos va a ayudar en nuestro entrenamiento de manera segura y sana.

De esa manera, te podrá aconsejar sobre el número de series, los descansos y una dieta adecuada acoplada a estos ejercicios. Lo que debes tener claro es que no debes tenerle miedo al HIIT porque es una manera de realizar ejercicio sin presiones.

La carita de Pep Guardiola, lo mejor que vas a ver hoy

0

Listo, esto es lo mejor que vas a ver hoy. Ni intentes buscar otra cosa, esta carita de Guardiola a ver un increíble túnel de Lio Messi es para hacer un cuadro. No me voy a extender mucho en este texto, simplemente mira y disfruta:

El penal fantasma de Vidal ¡Y lo reclama!

0

Hay jugadores que con el objetivo de convertir un gol y ganar un encuentro pueden ser capaces de hacer locuras, o peor, inventar cosas que no existen y este es el caso del chileno Vidal. En este video podemos ver como el ex jugador del Barcelona entra en carrera al área y se tropieza con su propio pie y cae al piso y pide sin ningún tipo de vergüenza un penal. ¡Increíble!

Kobe Bryant demostrando que era mejor que LeBron James

0

A la NBA le gustan los números, eso ya lo sabemos. Les apasiona contar quien fue mejor o peor que tal o cual jugador y en los últimos años fuimos testigos de grandes jugadores de baloncesto pero…¿Quién fue el mejor?. Nosotros no tenemos la respuesta, pero si podemos aportar de que el recientemente fallecido Kobe Bryant fue, sin dudas, mejor que LeBron James por lo menos en el 1 a 1. ¡Aquí la prueba!

Barack Obama y un triple exquisito ¡Mejor que Stephen Curry!

0

Aquí no vamos a hablar de política ya que únicamente nos ocupamos de divertirnos con el deporte. Todos conocemos al ex presidente de los Estados Unidos Barack Obama y su gran fanatismo por el baloncesto, deporte que él mismo ha practicado cuando era joven. Hoy, cerca de los 60 años, hemos podido ver y ser testigos de su gran habilidad para practicar este deporte al realizar un tiro de tres puntos y no solo emboca el tiro, sino que lo hace bien limpio al mejor estilo Stephen Curry. ¡Míralo

¡Le pegó con los años!

0

Algunos jugados, ya retirados, pueden perder el pelo, o que les crezca el estomago, o peor perder esa velocidad que los caracterizaba, pero bueno, hay algo que no van a perder y ese algo es la calidad.. Aquí puedes ver un verdadero golazo de un jugado retirado hace al menos 20 años tirándola por sobre el portero ¡Qué golazo!

El plátano milagroso de Dani Alves

0

A los futbolistas sudamericanos, además de ser grandes jugadores, se los ama por estas “cositas”. Estos gestos los hacen diferente al resto sin lugar a dudas. Hoy hablamos del gesto increíble que tuvo el ex jugador del Barcelona Dani Alves que después de que le tiren un plátano al campo de juego él se lo toma a gracia y se come ese mismo plátano y tira sin inconveniente el córner ¡Muy buena reacción!

El sueño de Julio Verne, el mundo en nuestras manos

0

Las personas ciegas ya pueden ‘dar la vuelta al mundo’ a través de un globo terráqueo accesible, desarrollado por la ONCE y la Universidad Complutense de Madrid y que se incorporará a las aulas.

Si el visionario Julio Verne levantara la cabeza exclamaría de emoción al hacer su sueño realidad, pero no en 80 días, sino en unos segundos y sin moverse del sitio. Las personas ciegas o con discapacidad visual grave ya podrán ‘dar la vuelta al mundo’ a través de un globo terráqueo físico totalmente accesible, que acaba de ser presentado hoy por la ONCE y la Universidad Complutense de Madrid.

Se trata de una herramienta inclusiva pensada para su incorporación a las aulas donde estudian alumnos y alumnas ciegos, pero igual de útil para todas aquellas personas con discapacidad visual que quieran conocer en profundidad todos los detalles de la geografía mundial.

Esta iniciativa, que ha sido desarrollada por el Centro de Tiflotecnología e Innovación de la ONCE, permite a todas las personas con discapacidad visual conocer con detalle todos los accidentes geográficos del mundo, mediante la incorporación de una suma de diferentes adaptaciones táctiles y tecnológicas.

En palabras de Javier Gutiérrez, catedrático y director del departamento de Geografía, el globo “tiene un gran valor, no solo simbólico, sino pedagógico. De hecho, el globo terráqueo es el mundo es nuestras manos y ahora también en manos de las personas ciegas gracias a este proyecto desarrollado por la ONCE”.

Texturas y tacto

Además de ser un globo terráqueo visualmente al uso, incorpora una serie de colores que facilitan la identificación de los distintos accidentes geográficos para aquellos usuarios que tienen algo de resto visual. Y distintas texturas que ayudan a la persona ciega a identificar el espacio en el que se está “moviendo” ya que la tierra tiene una textura totalmente diferenciada del agua o de la montaña. También al tacto, se identifican los meridianos y paralelos, ya que estos presentan distintas alturas en el relieve.

Junto a esta diferencia de texturas, relieves y colores, la nueva bola del mundo incorpora una tecnología de última generación en el reconocimiento de la información que, provista de un puntero lector específico para personas ciegas denominado LEO, permite leer con una síntesis de voz, unas etiquetas que son totalmente invisibles sobre la superficie del globo y que identifican las distintas zonas geográficas y sus características.

Estas etiquetas facilitan una información específica de cada lugar en el que posicionas el dispositivo lector, ayudando a identificar al usuario ciego la zona en la que está interactuando.

Centros educativos

En una primera fase, se han producido 200 globos que la ONCE distribuirá a todos los centros educativos en los que estén escolarizados estudiantes con discapacidad visual.

Pero también estará disponible a través del CTI para todas las personas interesadas puesto que se trata de una solución innovadora, inclusiva e integradora, que pueden utilizar tanto niños como mayores, con o sin discapacidad.  La tradicional bola del mundo, presente en muchos hogares y que enseñó geografía a muchas generaciones, ahora al alcance de las personas ciegas, especialmente de los más pequeños.

El Congreso instará a extender el uso universal de pictogramas en espacios públicos para las personas con autismo

0

La Cámara Baja ha iniciado los trámites de una Proposición No de Ley para  hacer un uso extensivo y correcto de los pictogramas para las personas con autismo. 

Una de las líneas estratégicas de actuación para garantizar la accesibilidad cognitiva de los entornos es la señalización en espacios públicos, para la que se emplean pictogramas o imágenes que ayudan a desenvolverse a aquellas personas con dificultades de comunicación y/o que requieren de Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC), como es el caso de muchas personas con trastorno del espectro del autismo (TEA).

No obstante, la falta de homogeneidad en el uso de estos pictogramas está provocando que muchos de ellos no consigan el efecto deseado, sino más bien el contrario, generando confusión o problemas de interpretación, según la Confederación Autismo España.

Sin embargo, tras las demandas de esta entidad, la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados  ha aprobado una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para regular y mejorar el uso de los pictogramas.

Esta iniciativa, que supone un primer paso para acabar con el uso erróneo de los pictogramas, así como con su falta de estandarización, instará a extender el uso universal de pictogramas en espacios públicos para facilitar el derecho a la comunicación a las personas que requieran un sistema de comunicación aumentativa y alternativa como una vía esencial para ayudar a fomentar la inclusión en la sociedad en la que viven.

Mejorar la calidad de vida

“Celebramos esta decisión, que mejorará significativamente la calidad de vida de las personas con TEA y les ayudará a disfrutar y participar de los entornos en igualdad de condiciones, de manera autónoma, eficiente y segura”, han afirmado los responsables de Autismo España.

Miradas de emoción y fortaleza ante la enfermedad

0

El certamen “La mirada del paciente” de Cinfa premia tres fotografías entre las más de 170 imágenes recibidas. Las tres elegidas destacan por su calidad y por transmitir valores de protección, fortaleza y valentía.

Seguro que todos hemos oído cientos de veces la expresión ‘una imagen vale más que mil palabras’. Estos últimos meses, muchas de las escenas que hemos vivido han necesitado de una foto para expresar el sentimiento generado por la actual situación sanitaria en la que nos encontramos.

Pero también, en este tiempo, hemos visto imágenes muy tiernas en las que hemos sabido captar y comprender cada detalle. Es el caso de las fotografías premiadas en la tercera edición del Certamen Fotográfico CinfaSalud ‘La mirada del paciente’, en las que Vidas Insuperables se ha centrado para conocer el significado profundo e invisible de cada una de ellas.

En esta edición han competido más de 170 fotografías con un objetivo común: visibilizar la enfermedad y ayudar a una asociación con la cuantía económica del premio.

“Gracias a este certamen, un año más, nos hemos puesto en la piel de los pacientes, y nos hemos conmovido con sus vivencias y emociones. Nos sentimos muy orgullosos de poder recoger visualmente y en un mismo certamen lo que consideramos verdaderos testimonios que nos recuerdan el valor de luchar por la vida y que nos ayudan a comprender la convivencia con la enfermedad», explica Enrique Odieres, presidente de Cinfa.

En esta ocasión, los ganadores han sido ‘Yo seré tu guardián’, de Joan Vallespí, ‘En la lucha’ de Esperanza Labrador, y dentro de la categoría COVID-19 ‘Alma’, inmortalizada por José María Vicente. Todos ellos han designado a distintas entidades de pacientes para que sean las beneficiarias del premio, tal y como establece el certamen. En concreto, han querido que las aportaciones vayan destinadas a la Asociación Acción y Cura para Tay-Sachs (ACTAYS), la Asociación Democrática Asturiana de Familias con Alzheimer del Principado de Asturias (ADAFA) y la Asociación contra la Leucemia y las Enfermedades de la Sangre de Salamanca (ASCOL), respectivamente.

Enfermedad incurable

Es la definición de la enfermedad Tay-Sachs, una enfermedad rara que ofrece uno de los peores diagnósticos tanto para el paciente como para los familiares.

Joan Vallespí, autor de la instantánea ganadora del primer premio, cuenta que la foto la inmortalizó cuando se encontraba “en París, asistiendo a una ponencia científica sobre enfermedades raras. Durante la charla, uno de los expertos confirmó a unos padres asistentes que la enfermedad de su hijo, llamada de Tay-Sachs, era incurable y conllevaba el peor de los pronósticos. Mientras la madre se desmoronó, el padre se retiró a una esquina de la sala y abrazó a su pequeño en un intento desesperado por protegerlo de la cruda realidad. Fue muy intenso y tuve la suerte de poder capturar esa reacción tan emocionante”.

Como indica el autor, esta enfermedad desanima a los familiares debido a los diagnósticos que se ofrecen, pero para paliar ese ahogo y apoyarlos hasta el último momento está la Asociación Acción y Cura para Tay-Sachs (ACTAYS), que les acompaña y asesora durante todo el proceso.

“Además de seguir financiando la investigación de la enfermedad, ofrecemos apoyo psicológico a los menores y sus familias en diferentes áreas del Hospital Niño Jesús de Madrid, ya que es una enfermedad que trae consigo mucha soledad, sobre todo,  a los pequeños ingresados en las unidades de neurología”, explica a Vidas Insuperables Natalia Suárez, Directora Ejecutiva de ACTAYS.

En esta ocasión, los 3.500 euros que han ganado irán destinados a la investigación que se lleva a cabo en Sevilla con el fin de poder seguir avanzando en las causas de esta enfermedad tan dura que hace que, en la mayoría de los casos, uno de los progenitores tenga que dejar de trabajar para poder atender las 24 horas del día a su hijo.

“Con un millón de euros la investigación no da un salto grande porque el tiempo de análisis es el que es. Sin embargo, este dinero nos va a venir muy bien para que su estudio avance un poco más rápido”, asegura Suárez.

El recuerdo de su padre

El segundo premio retrata a un anciano realizando un gesto cotidiano lleno de fortaleza ante una situación de enfermedad. Como nos explica Concha Mena, presidenta de la Asociación Democrática Asturiana de Familias con Alzheimer del Principado de Asturias (ADAFA), ‘En la lucha’ nos presenta “a una persona de avanzada edad, coqueta y a la que le ha gustado siempre verse bien a pesar de las circunstancias. Yo lo definiría como un hombre con mucho sentimiento”.

Con ese mismo sentimiento, la autora, Esperanza Labrador, quiso retratar a su padre, que falleció hace un año. “Es un retrato de lo que él era: un hombre poderoso, deportista, que hasta en sus días más duros de debilidad y deterioro, encontró las ganas y las fuerzas para luchar, arreglarse y ponerse guapo. Es una imagen tierna, pero para mí, llena de significado, porque estuve con él en sus últimos días de ingreso en el hospital y tomé muchas fotos. Esta me costó compartirla, pero ahora recibo este reconocimiento como un precioso homenaje para él; un regalo para los dos”.

Gracias a la presentación que hizo Esperanza de su fotografía, ADAFA ha recibido 1.500 euros que ha destinado a la compra de diferentes materiales para sus talleres de psicoestimulación de enfermos de Alzheimer.

La asociación presta acompañamiento y comprensión no solo al paciente, sino también a sus cuidadores. “Antes siempre pensábamos en ayudar al paciente, pero me di cuenta, por mi propia experiencia personal, de que si buscaba solución a los problemas y complicaciones que tenía la enfermedad de mi madre y ella estaba bien, yo también lo estaba”, comenta la presidenta de ADAFA.

Es por ello que esta asociación, conocida en todo el Principado y a nivel nacional, ofrece numerosas actividades que ayudan al enfermo, pero también centran su labor diaria en los cuidadores, animándoles a que acudan en los momentos más difíciles y se dejen ayudar.

La pandemia, en una foto

También estos premios han hecho una mención especial a la Covid-19 a través del galardón a la fotografía ‘Alma’ de José María Vicente, gracias a la cual la Asociación contra la Leucemia y las Enfermedades de la Sangre de Salamanca (ASCOL) ha recibido 3.000 euros que permitirán sufragar los gastos derivados de las distintas actuaciones que realizan.

En la instantánea, que muestra la atención a un paciente en tratamiento de COVID-19 y leucemia al mismo tiempo, el autor buscaba reflejar desde dentro el día a día de los profesionales sanitarios a lo largo de esta crisis sanitaria. “Considero que ha sido muy valiente por su parte estar al lado de los pacientes, porque era complicado hacer su trabajo con esas medidas de protección tan extremas y, además, corrían el riesgo de contagiarse. Estoy muy contento porque se merecen este reconocimiento”.

Esta valentía también la llevan por bandera en ASCOL, donde dedican su jornada a cuidar a los familiares y pacientes con leucemia y enfermedades de la sangre.

Ascensión Hernández, presidenta de la asociación, comenta que “esta ayuda nos permitirá pagar el servicio de atención psicológica o de fisioterapia, así como los pisos de acogida para familiares y pacientes en el tratamiento hospitalario, por lo que estamos muy agradecidos”.

Para finalizar, José María destaca la importancia de organizaciones como esta  “que lo dan todo por los pacientes: están pendientes de ellos, les acompañan y les ayudan en todo lo posible para mejorar su situación”.

Dua Lipa : «Studio 2054», su primer concierto para «Future Noltalgia»

0

La cantante británica Dua Lipa ha anunciado el concierto «Studio 2054», el primer show en modo streaming para promocionar su exitoso último álbum «Future Nostalgia», que tendrá lugar el próximo 27 de noviembre, con numerosos extras, para todo el mundo.

«Studio 2054» se ha descrito oficialmente como «una experiencia electrizante que se asemeja más a una película en directo que a un concierto. Dua Lipa nos llevará en un caleidoscópico viaje en cohete a través del tiempo, el espacio, las bolas de espejos, los patines, los sombreros de pescador, los ritmos pegadizos, las vibrantes líneas de bajo y un recorrido por los mejores tiempos de la cultura global discotequera de las últimas décadas. Prepárate para ver a Dua cantar, bailar, marcar el ritmo y darlo todo en la pista con un elenco interestelar formado por artistas, acróbatas y estrellas invitadas”.

Además, los seguidores que compren las entradas en preventa para el evento, que con su nombre alude a un claro guiño a la discoteca Studio 54, podrán disfrutar gratuitamente de algunas canciones en exclusiva después del concierto y también los primeros en poder optar a comprar en preventa el vinilo de «Club Future Nostalgia», su disco de remixes del citado disco, y la edición especial de «Future Nostalgia». En este alucinante «livestream» Dua Lipa ha confirmado, vía Instagram, que interpretará sus últimas canciones y otras inéditas hasta la fecha.

Las entradas para «Studio 2054», que promete ser uno de los shows virtuales más increíbles del año que termina, ya se pueden conseguir pinchando aquí . Se emitirá a través de la plataforma LIVENow el 27 de noviembre a las 21:30 horas (horario peninsular España) y grabado en directo en un inmenso espacio de un almacén. En el que, según se anuncia en su página web, se le verá actuar en diferentes escenarios o sets: discotecas rodantes, show TV surrealistas, bares rockeros, raves excéntricas, salones de baile de moda, etc. Además contará con importantes invitados «sorpresa» y también estará acompañada de un numeroso elenco de músicos, bailarines, trapecistas, patinadores y acróbatas.

Dua Lipa Studio 2054 Future Nostalgia

El éxito de «Future Nostalgia» en plena pandemia

La artista británica, de ascendencia libanesa, ha conseguido cosechar un gran éxito con su último trabajo discográfico, «Future Nostalgia», publicado el pasado 27 de marzo convirtiéndose en uno de los predilectos del confinamiento por la pandemia y acaparando todas las emisoras de radio. Singles como ‘Don’t Start Now’, ‘Physical’ o ‘Break My Heart’ ha llevado a Dua Lipa a lo más alto de listas música mundiales de venta. Ahora, la artista acaba de lanzar un dueto con la artista francesa Angèle (‘Fever’) y prepara otro con Miley Cyrus. También se encuentra consiguiendo nuevamente buenos datos en listas de ventas con su último single ‘Levitating’ (en su versión remix con DaBaby)

Así pues, como desafortunadamente este álbum no ha sido aún «cantado» frente al público debido al aplazamiento para el 2021 de su gira por las restricciones del COVID-19, ahora se presenta la oportunidad de lo más parecido a verla «en vivo y en directo».

Artistas invitados a «Studio 2054»

Además de las actuaciones confirmadas de FKA twigs, Angèle y Miley Cyrus, se han anunciado también las colaboraciones de Bad Bunny, Elton John y J Balvin y la participación destacada de Kylie Minogue.

Dua Lipa Studio 2054 Kylie Minogue

El Madrid sufre pero vence al Inter de Milán y sigue muy vivo en Champions

El Real Madrid venció al Inter por 3-2. Dio buena impresión en la primera parte pero hizo una mala segunda parte. Cuando estaba hundiéndose y se mascaba el 2-3 llegó el golazo de Rodrygo a pase de Vinicius, los dos cambios de Zidane que finalmente les dieron los tres puntos. El Madrid se queda con 4 puntos en el grupo y sigue muy vivo para pasar de fase.

Min 90+3| ¡FINAAAAAL DEL PARTIDO! ¡VENCE Y SUFRE EL MADRID! REAL MADRID 3-INTER DE MILÁN 2

Min 9+1 | ¡Benzemaaaa y paradón de Handamovic!

Min 90 | Se añaden 3 minutos. El Madrid con el balón y controlando.

Min 88 | El Inter al ataque con todo y el Madrid esperando contra. Ramos mandando en defensa y muy seguro.

Min 87 | Cambio en el Inter. Se marcha Vidal y entra Nainggolan.

Min 85 | Amarilla a Casemiro por falta a Lautaro y en la frontal, pero sin consecuencias, a la barrera a disparo de Alexis.

Min 82 | ¡Perdona Benzemaaaa!, a puerta vacía. Qué bien la pone Lucas, que está rindiendo muy bien en estos partidos y en un puesto que no es el suyo.

Min 81 | ¡GOOOOOOOOL, GOOOOOOOOOL, GOOOOOOOOOOL DEL MADRID! ¡GOOOOOOOOL DE RODRYGO! Roba Valverde, carrerón de Vinicius, pase a Rodrygo que con gran calidad chuta a la escuadra. Perfecto cuando el Madrid estaba casi hundido.

Min 78 | Doble cambio en el Inter. Se van Perisic y Barella , sale Gagliardini y Alexis. Y en el Madrid se va Kross y entra Modric.

Min 76 | ¡Perdona de nuevo, ahora Perisic! El Madrid firmaría el empate a este paso.

Min 75 | ¡Qué error de Mendy y Lautaro perdonaaaaaa! El Madrid sufriendo ya al máximo.

Min 73 | Córner para el Madrid sin peligro.

Min 71 | La ha tendio Achraf, el Madrid se va desinflando y quizá el miedo a perder. Modric calienta.

Atención que con un empate sigue dependiendo de sí mismo el Madrid pero lo tendría muy complicado. Perdiendo casi imposible y sin depender de ellos.

Min 69 | ¡GOOOOOOL DEL INTER!¡GOOOOOOL DE PERISIC! El Inter va a por el partido porque coge rápido el balón como si fueran perdiendo. Muy tocado el Madrid y los cambios que poco han aportado por ahora. El Inter además mejor físicamente.

Min 65 | Primera ocasión del segundo tiempo del Madrid. Punterazo de Lucas fueraaaaa, por unos milímetros. Qué pase de Benzema.

Min 64 | Se van Asensio y Hazard, que no han estado bien, y entran Rodrygo y Vinicius. Atención que Hazard señala su tobillo y le ponen hielo.

Min 62 | Córner del Inter y casi hay autogol de Mendy. El Madrid empieza a sufrir.

Min 61 | Amarilla a Valverde que llega tarde.

Min 60 | Curtois muy rápido sale a cortar ante Achraf el ataque del Inter, un gran pase de Barella. El Inter está dominando más.

Min 57 | Pisotón involuntario de Ramos a Barella. Dolido el jugador del Inter.

Min 55 | Pocas llegadas de ambos equipos y mucho riesgo en el Madrid jugando corto con la presión del Inter. Sigue sin controlar el partido.

Min 53 | Mano de Casemiro pero sin consecuencias para el Madrid en la falta.

Min 51 | Pisotón ahora para Hazard, que cojea y saltan las alarmas. Amarilla para Brozovic. Salen a calentar Rodrygo y Vinicius por el Madrid.

Min 50 | Volvemos al toma y daca de la primera parte. El Madrid no acaba de controlar el partido.

Min 49 | Valverde salvó ataque claro por el centro. El balón suelto para Vidal no lo cazó.

Min 48 | Amarilla para Mendy, que caza a Achraf abajo con un pisotón. El Madrid no ha empezado con la misma intensidad. Por ahora no calienta nadie en la banda.

Min 46 | Chuta Young de lejos sin consecuencias.

Min 46 | ¡Comienza la segunda parte! No hay cambios por ahora en ningún equipo.

Ha sido una primera parte muy intensa, con muchos aciertos y errores defensivos. Bastante igualdad pero con un puntito a favor del Madrid. Lo positivo para los merengues es que ha sido un buen primer tiempo con Asensio y Hazard grises.

Min 45 | ¡Acaba la primera parte en Valdebebas! Por ahora, Real Madrid 2-Inter de Milan 1

Min 43 | Otra entrada terrible de Vidal. Amarilla por fin para el chileno, que podría haber sido roja perfectamente.

Min 40 | Otra falta de Vidal, ahora sobre Casemiro. La falta que lanza Kross sin peligro y había falta en ataque de Benzema sobre D´Ambrosio.

Min 39 | Ha bajado algo la intensidad pero es que era difícil de mantener por ambos equipos.

Casi no dio tiempo a indicar que Ramos suma y sigue y marcó su gol 100 con el Real Madrid. El gol del Inter fue un taconazo de Barella para dejar a Lautaro ante Curtois, batiéndole por bajo.

Min 35 | ¡GOOOOOOOL DEL INTER! ¡GOOOOOOOL DE LAUTARO! No ha durado ni dos minutos el 2-0. Madrid 2-Inter 1.

Min 33 | ¡GOOOOOOOL, GOOOOOL DEL CAPITÁN! ¡GOOOOOL DE SERGIO RAMOS! Uno de sus espléndidos cabezazos de córner a pase de Kross. Real Madrid 2-Inter del Milan 0.

Min 31 | Otra contra del Madrid que dirigía Hazard ante la pérdida de D´Ambrosio que acaba en córner.

Min 29 | Sigue presionando el Madrid en espera de otro fallo del Inter. En jugada creada cuesta más.

Min 27 | Conte muy enfadado por el fallo. Veremos si cambia algo tras el gol sobre todo en el Inter. Benzema marcó su gol 55 en Champions.

Min 25 | ¡GOOOOOOOOOL DE KARIM BENZEMAAAA! Qué listo como siempre: la vio ante el error de Achraf, regateó frente al portero y marca el 1-0. La defensa de tres del Inter jugaba con fuego.

Min 23 | ¡Perdona Valverde, fueraaaa! Gran pase de Lucas y el remate se va fuera. Qué oportunidad.

Min 20 | Achraf choca con Mendy y dan a Curtois.

Min 19 | Lo intentó Benzema con Valverde pero no combinaron bien. No hay profundidad en el ataque.

Min 17 | Quejas por la dureza de Vidal, que les tiene ganas. La última, otro «toque» a Varane que no vio la tarjeta.

Min 16 | Hazard imprime velocidad a un ataque pero con un taconazo con el que pierde el balón. Por ahora nadie controla el partido.

Min 14 | Ahora es Vidal quien chutó fuerte sobre la portería del Madrid pero se por el lateral de la red.

Min 12 | Chuta Kross de lejos pero flojo. Un ataque largo pero lento. Por ahora Hazard y Benzema no conectan ni crean peligro.

Min 11 | Dos ocasiones de cada equipo por ahora y unas defensas dubitativas en ambos equipos. Partidazo por ahora.

Min 10 | ¡Al larguero el Inter y en la siguiente paradón de Curtois ante Lautaro!

Min 7 | Valverde chuta y se va altoooo.

Min 6 | El Madrid presiona arriba y va acosando al Inter. De nuevo Asensio fue protagonista buscando a Lucas pero el centro del gallego no encuentra remate.

Min 4 | ¡Paradón de Handanovic a tiro de Asensio!

Min 2 | El Inter muy bien posicionado y por ahora tanteándose ambos equipos.

Min 1 | ¡Comienza el partido! Saca de centro el Real Madrid.

A pocos minutos de comenzar una auténtica final para el Real Madrid, como ya apuntó Zidane. El equipo merengue se juega todo o casi todo, porque es cierto que incluso perdiendo, y cómo en este grupo se quitarán puntos unos a otros, no estaría eliminado.

Sigue el minuto a minuto del partido Real Madrid vs Inter de Milán, en vivo online y en directo, correspondiente a la tercera jornada del Grupo B de la Champions League.

REAL MADRID 3-2 INTER DE MILÁN

Calientan ambos equipos sobre el césped del Alfredo Di Stéfano. Pocos minutos para el arranque del partido.

Y esta es la alineación del Inter para este vital encuentro:

Once confirmado en el Real Madrid

El Real Madrid vs Inter de Milán, en vivo online y en directo, podrá seguirse a través de Movistar + y Orange TV. También en QUÉ! DEPORTES donde os contaremos todo desde minutos antes del arranque del envite.

Esta es la probable alineación del Inter: Handanovic; Achraf, D’Ambrosio, De Vrij, Bastoni, Young; Barella, Vidal, Brozovic; Alexis y Lautaro

Esta es el posible once por el que apostará Zidane esta noche: Courtois; Mendy, Ramos, Varane, Vázquez; Kroos, Casemiro, Valverde; Hazard, Benzema, Asensio.

El Inter tampoco ha tenido el comienzo más deseado en la competición continental. Dos partidos, y dos empates. El grupo está realmente apretado, con los dos favoritos fuera de los octavos de final, de momento. Este encuentro es una ‘final’ para ambos. Así esta la cosa:

Real Madrid Vs Inter De Milán, En Vivo Online Y En Directo En Champions League

Respecto a la Champions, la situación del Real Madrid es bien diferente. Tras perder frente al Shakhtar con una primera mitad lamentable, la semana pasada rascó un empate de milagro ante el Mönchengladbach. Un punto para seguir soñando.

El Inter, pese a las buenas sensaciones de la temporada pasada, no termina de arrancar. El pasado fin de semana solo pudo empatar (y gracias) frente al Parma. Brozovic y Perisic (en el descuento) remontaron los tantos iniciales del equipo visitante. El Inter es sexto tras seis jornadas.

El Real Madrid llega a la cita tras sumar un cómodo triunfo frente al Huesca, aunque sin un juego excesivamente lúcido. Hazard, Valverde y Benzema (2) lograron los goles que sitúan al conjunto blanco en el segundo puesto de LaLiga, con un partido menos que la Real Sociedad.

Bienvenidos a la retransmisión del partido Real Madrid vs Inter de Milán, en vivo online y en directo, correspondiente a la tercera jornada del Grupo B de la Champions League.

Novedades de Animal Crossing: New Horizons por el que todos volverán a jugarlo

0

Se acaba Halloween y llega el otoño a Animal Crossing: New Horizons. El juego del pueblecito va a añadir algunas novedades con la actualización pertinente de noviembre. En estos dos meses tendremos que empezar a prepararnos para el duro invierno. También para la Navidad, pero no sin antes disfrutar de todo lo bueno que nos otorga el otoño. Hay muchas novedades y muchas mejoras que animarán a los que dejaron el juego a volver a él.

Lo primero que vamos a ver en esta actualización de otoño es el cambio de aspecto de nuestro pueblo. La hierba verde que nos había acompañado hasta ahora va a empezar a ponerse marchita. El suelo comenzará a tener tonos marronáceos y cuando pisemos, no escucharemos el habitual sonido de hierba. Ahora vamos a escuchar el crujir de las hojas. Ese no es el único cambio visual que llega con esta actualización hasta Animal Crossing: New Horizons.

Cambios de tonalidad en Animal Crossing

También vamos a ver cambios en los árboles de Animal Crossing. El habitual verdor que hemos tenido desde la primavera y durante el verano ahora ya va a pasar a ser marrón. Además, algunas de las especies de los árboles nos van a dar frutos diferentes. Al agitar los pinos es probable que obtengamos piñas. Con las piñas podremos fabricar multitud de objetos de temporada.

Los árboles más redonditos nos podrán dar bellotas. Las bellotas pueden comerse, pero también servirá como objeto de fabricación. Es importante que recojamos la mayor cantidad de bellotas y de piñas. Esto solo aparece durante esta temporada de otoño y nos va a servir para fabricar todos los proyectos temáticos que se añaden con la actualización. En caso de que dejemos pasar la ocasión de obtenerlas, no habrá forma de conseguirlas hasta el próximo año.

También llegan los proyectos de las hojas a Animal Crossing. Las hojas se pueden recoger del suelo con unas redes recolectoras. Con ellas tendremos gran cantidad de este material que usaremos para fabricar muebles y distintos objetos de temporada. Estos objetos los iremos desbloqueando como hasta ahora hemos hecho con el resto. También en el suelo van a aparecer las setas. Las setas también nos servirán para fabricar objetos y proyectos.

Llegan las bellotas, las piñas y las setas

Acotoño

En total va a haber 5 variedades de hongos, desde champiñones de tipo fino, champiñones de tipo planos, champiñones redondos, champiñones elegantes y champiñones raros. Otra de las cosas que llega con el otoño y no solo a Animal Crossing: New Horizons es el frío. Es por eso que va a haber más prendas para poder abrigarnos. Solo tenemos que ir a la tienda o a Tom Nook a mirar lo que va apareciendo día a día. Hay muchos aficionados al otoño y con esta actualización van a disfrutar.

Es importante saber que la actualización de otoño es completamente gratuita. No hace falta pagar nada por todo el contenido que se está añadiendo con el juego. Ya está disponible. Para descargarla tan solo conecta la consola a internet, cierra el juego y vuelve a entrar, entonces te pedirá actualizar. Tras unos minutos, Animal Crossing: New Horizons se habrá actualizado y verás los tonos habrán cambiado respecto a la versión anterior. Sin embargo, tu partida se va a mantener intacta. Para jugar en internet e ir a visitar a tus amigos a sus islas, deberás actualizar obligatoriamente.

El periodo de otoño durará hasta el 30 de noviembre, que es cuando se actualizará el juego de cara a la Navidad. Asegúrate de recoger todas las bellotas, todas las piñas y todos los proyectos de temporada antes de la fecha límite. Cuando pase esa fecha, no podrás obtenerlos hasta noviembre del próximo año a no ser que visites una isla en el hemisferio sur en la temporada de otoño.

Nuevos bichos, peces y criaturas de mar en Animal Crossing

La actualización de otoño de Animal Crossing también trae una serie de insectos y peces nuevos. Entre los bichos que se pueden capturar durante este mes de noviembre tenemos el grillo cebollero, la libélula damisela y vuelve la tarántula. También se podrá capturar el ciempiés, la cochinilla, el escarabajo violín o la mariposa común. La impresionante mariposa monarca junto con el grillo común también se pueden seguir capturando, así como la langosta, la langosta migratoria y otros bichos que todavía se quedan unos meses.

En el terreno de la pesca llegan 5 peces nuevos en este noviembre. Vuelve el amarguillo, que es un pez de río, el pez globo, que se puede capturar por la noche en los mares y el atún, que estará rondando por el muelle. También llega el pez espada y el pez balón que estará de desde las 4 de la noche a las 9 de la mañana por el mar.

Entre las criaturas marinas podrás capturar, metiéndote a bucear en el mar el pepino de mar, el cerdo de mar, el buey del pacífico, el cangrejo de nueve y el cangrejo real. También tienes la oportunidad de seguir capturando todos los peces, bichos y criaturas marinas que siguen disponibles durante este mes de noviembre. Todas estas actividades siempre vienen muy bien para variar un poco y completar las diferentes salas del museo de Animal Crossing: New Horizons.

Fitch asigna un rating ‘A-‘ a Cesce, con perspectiva estable

0

La agencia calificadora Fitch ha asignado a Cesce un rating de ‘A-‘, con perspectiva estable, dada la «sólida capitalización» y el «buen comportamiento financiero» de la aseguradora, así como el beneficio que representa la participación del 50,2% que el Estado mantiene como accionista mayoritario.

La firma señala que pese a que Cesce tiene un perfil de negocio «menos favorable» que otras aseguradoras españolas debido a su posición de competitividad moderada, mantiene una «sólida posición en el sector del seguro de crédito en España, donde históricamente tiene una cuota de mercado del 20%». Fitch considera que el estatus de Cesce como Export Credit Agency (ECA) exclusiva por cuenta del Estado respalda ese posicionamiento.

Para Fitch, la rentabilidad de Cesce es buena y toma como referencia el ratio de solvencia de la compañía, que se situó en el 260% a finales de 2019. Además, el nulo apalancamiento financiero de Cesce respalda esta evaluación, que considera que dicha rentabilidad se deriva de su actividad como gestora de riesgos en nombre del Estado y de los ingresos de sus empresas de servicios de información.

Fitch subraya que el programa de reaseguro y la gestión integral de riesgos de Cesce son «sólidos y eficaces» y considera «fuerte» la adecuación de reservas de la aseguradora, que mantiene una política de prácticas prudentes.

La agencia de rating prevé que las ganancias de Cesce y de la industria aseguradora en España se verán afectadas por la pandemia este año, pero proyecta una recuperación de la rentabilidad entre 2021 y 2022.

RIESGOS A CORTO PLAZO EN COBERTURAS POR CUENTA DEL ESTADO

Por otro lado, la compañía ha anunciado la autorización por parte de la Comisión Europea para que las empresas que no encuentran cobertura en el sector privado para los riesgos derivados de sus exportaciones puedan solicitar la cobertura de sus riesgos a corto plazo por cuenta del Estado.

La Comisión Europea ha extendido hasta el próximo 30 de junio de 2021 el periodo en el que los aseguradores estatales de la Unión Europea podrán aplicar estas coberturas.

La acción se refiere a los riesgos considerados negociables, es decir, los riesgos comerciales y políticos con un periodo de riesgo de hasta dos años, con respecto a compradores públicos y no públicos, en los países de la Unión Europea, además de Reino Unido, Australia, Canadá, Islandia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y Estados Unidos.

Estas coberturas estaban prohibidas desde el 1 de enero de 2013, pero con motivo de la crisis derivada de la pandemia, la Comisión Europea adoptó una serie de medidas de ayuda estatal, dentro del marco temporal y como respaldo a la economía en el contexto actual. Entre esas medidas estaba la anulación temporal de dicha prohibición a partir del 27 de marzo de 2020 y hasta finales de este año, y la última revisión del marco temporal ha ampliado su periodo de vigencia hasta el 30 de junio de 2021.

La autorización para que Cesce cubra los riesgos a corto plazo por cuenta del Estado en mercados desarrollados permite mitigar y suplir una de las consecuencias económicas que está provocando la pandemia, que es el retraimiento del sector privado.

Simón insta a «dar margen» a las nuevas medidas para comprobar su eficacia

0

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha pedido «dar margen» a las nuevas medidas contempladas en el estado de alarma aprobado la semana pasada para comprobar si es eficaz en el control del gran alza de los contagios de COVID-19, con el objetivo de evitar el confinamiento domiciliario.

En rueda de prensa este martes, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad no ha descartado ir a un confinamiento duro, pero ha instado a ser «comedido». «Descartar nunca se va a descartar ninguna medida, pero tenemos que ser comedidos. No podemos poner todas las medidas cuando la situación no lo requiere. Tenemos que dar la capacidad a las medidas para mostrar su efectividad o no», ha señalado.

Simón ha reconocido que hay muchas comunidades autónomas con UCI que se encuentran «muy al límite», pero ha puntualizado que «las características de los casos son diferentes» a las de marzo y abril. «Ahora mismo, la gran mayoría no ha tenido que suspender una gran parte de la actividad programada de los hospitales. Desde el punto de vista asistencial, la situación empieza a ser crítica, pero no estamos en una equivalente a la de marzo y abril», ha argumentado.

Al respecto, ha insistido en «dar margen al sistema sanitario para mostrar una cierta elasticidad». «Ahora mismo no creo que sea el momento adecuado (de un confinamiento domiciliario). Podemos todavía darnos un margen para tomar esa decisión», ha reiterado, apuntando que «el primer paso» es «dar margen a todas las medidas y, a partir de ahí, tomar las decisiones».

El epidemiólogo ha resaltado que se necesita tiempo para evaluar las restricciones, en línea con lo manifestado ayer por el ministro de Sanidad, Salvador Illa. «Esto no es una carrera a ver quién implementa más medidas, sino de encontrar un punto intermedio, poniendo por delante la salud de la población», ha argumentado.

El experto ha advertido de que el incremento del número de casos «va a generar una situación complicada» en la presión hospitalaria. En este punto, ha informado de que algunas CCAA se encuentran ya por encima del 40 por ciento de ocupación y de que la incidencia acumulada en 14 días en el conjunto de España es «muy alta», con 527 casos por 100.000 habitantes, lo que coloca a nuestro país en el puesto número 16 a nivel europeo.

Ante estos datos, Simón ha alertado de que los fallecidos van a seguir aumentando «aunque se consiguiera controlar la transmisión» en los próximos días, ya que pasan unos 7 días entre el inicio de la subida de casos y su traslación al número de muertes: «Los fallecidos se observan siempre una semana después de que los datos empiecen a acumularse».

Por último, en cuanto al descenso de nuevos casos en la Comunidad de Madrid en las últimas semanas, Simón ha asegurado que se debe al uso de test de antígenos que permite aislar a los casos estrechos de forma más rápida, así como «a las medidas de contención que se han aplicado», como el confinamiento perimetral o por zonas básicas de salud (ZBS). «En Madrid hay menos transmisión. Las medidas han tenido efecto», ha celebrado.

El Gobierno veta enmiendas de PP, Vox y Cs para financiar mascarillas

0

El Gobierno de PSOE y Podemos ha ejercido el veto en el Congreso para impedir la tramitación de enmiendas presentadas por el PP, Vox y Ciudadanos al decreto ley de la llamada ‘nueva normalidad’ que pretendían rebajar el IVA de las mascarillas o bien aumentar la financiación pública de las mismas y de las pruebas PCR. Según esgrime el Gobierno, aplicar estas propuestas implicarían un sobrecoste presupuestario y por ello no da permiso para que se debatan y voten en la Cámara.

Se trata de las enmiendas registradas por la oposición al proyecto de ley derivado del decreto del 9 de junio, conocido como el que iba a regular la ‘nueva normalidad’ en España tras el estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus.

Según explica el Gobierno en los escritos que ha remitido al Congreso y a los que ha tenido acceso Europa Press, no da su conformidad a la tramitación de propuestas de PP, Vox y Ciudadanos porque alteran los presupuestos en curso, por lo que ha decidido hacer uso de la capacidad de veto que le permite la Constitución.

En concreto se refiere a una propuesta del PP destinada al apoyo económico a Pymes y autónomos para la adquisición de mascarillas y la realización del PCR.

Aunque subraya que la enmienda carece de la concreción necesaria para determinar el coste exacto, el Ejecutivo ya calcula que, habiendo tres millones de pymes que dan empleo a unos 10 millones de personas, asumiendo un consumo medio de dos mascarillas por día por cada trabajador en 253 días laborales, y previendo el empleo de mascarillas tasadas en 0,40 euros, el coste anual de su financiación sería de 2.024 millones de euros.

CIENTOS DE MILLONES PARA PCR Y MILES DE MILLONES PARA MASCARILLAS

Respecto a las PCR, teniendo en cuenta un coste medio unitario de 18 euros por propuesta, determina que la realización de una única PCR a cada una de estas personas supondría alrededor de 180 millones de euros, cuantía que, recalca, «habría que multiplicar por el número de veces que hubiera de realizarse esta operación para cumplir con la medida prevista en el enmienda».

También se ha topado con el veto gubernamental la demanda de Vox para financiar a los ciudadanos la compra de mascarillas. El Gobierno esgrime que, «asumiendo un consumo medio de dos mascarillas al día por habitante en un año, considerando 47,3 millones de habitantes y previendo el empleo de mascarillas quirúrgicas con un coste unitario de adquisición de 0,40 euros, el coste anual de la financiación total de mascarillas sería de 13.811 millones de euros».

En cuanto a la propuesta de los de Santiago Abascal para financiar pruebas PCR a los agentes de la Guardia Civil y de la Policía y al personal al servicio de instituciones sanitarias, y considerando un coste medio unitario de 18 euros por PCR, «la realización de una única PCR a cada uno de ellos supondría alrededor de 10.728.000 euros, cuantía que habría que multiplicar por el número de veces que hubiera de realizarse esta operación para cumplir con la medida prevista en la enmienda».

Asimismo, el Gobierno no permite la tramitación de una enmienda de Ciudadanos que planteaba reducir el IVA de las mascarillas del actual 21% al 4%, puesto que supondría 1.568 millones de menor recaudación al año, cifra que calcula sobre un supuesto consumo diario de 50 millones de mascarillas.

Películas VHS que te harán rico

0

Muy de los 90, antes de la tecnología digital, era tener una buena colección de películas VHS. Tener un aparato de vídeo te aseguraba poder ver una y otra vez las pelis e incluso grabar las que echaran ten televisión. Pero había unas cintas que en las casas con niños no faltaban: Las películas de Disney. Si tienes algunas pelis de estas por el trastero, quizás seas millonario y todavía no lo sepas. Ahora mismo estos VHS están muy valorados.

Si estás mirando con ojitos a esa película de El Rey León, Aladdin, Bambi, Blancanieves o El Libro de la selva, que sepas que es en eBay en donde deberías ir a hacer el negocio. Solo os diremos que por las cintas más usadas y manoseadas se está ofreciendo una media de 18 euros, unos 20 dólares. Así que vamos a hacer un repaso por las distintas ediciones, sus precios y las películas más valoradas de Disney en VHS.

Cintas precintadas

Colección

Ya hemos comentado que las cintas normales pueden costar unos 18 a 20 euros como mínimo por película. La cosa es probar suerte, aunque claro, cuanto más reventada esté, menos va a valer en el mercado.

Sin embargo, si tenemos una cinta precintada, la cosa cambia enormemente. SI tienes la suerte de que por casa hay una película de VHS que tenga el plástico de compra impoluto y esté sin abrir, estás de enhorabuena.

En eBay, las ediciones precintadas de cintas normales pueden llegar a costar entre 100 y 200 euros. Si la edición es especial, ya hablamos de otros precios. Así que a buscar y a rezar para que la cinta que tienes, no la abriera tu hermano.

Diamante Negro

Películas Vhs Que Te Harán Rico

Aquí ya estamos jugando en otra liga. Esta edición diamante negro se puso a la venta entre los años 84 y 93 del siglo pasado. Si eres de los 80, seguramente por casa haya alguna joya de estas con carcasa negra.

Esta edición diamante negro se pueden diferenciar de las normales porque en la parte superior del canto de la cinta, tiene un logo de un diamante negro en el que dentro pone “Los Clásicos”. Los precios de estas quitan el hipo.

En eBay se ha llegado a vender una colección de 10 películas de diamante negro, usadas, abiertas y manoseadas, por más de 15.000 euros. Con 10 películas VHS tendrías para la entrada de un coche de categoría.

Ediciones raras VHS

Películas Vhs Que Te Harán Rico

Si las ediciones precintadas son la segunda división y las ediciones diamante negro es primera, las ediciones raras son la Champions de las películas VHS. Pero para esto vas a necesitar investigar sobre la cinta que posees.

Para que una edición sea rara debe ser una película descatalogadas o que tenga en la portada algún defecto. Por ejemplo, un defecto en el dibujo, algo raro… Cualquier cosa vale para ser edición rara, eso sí, es complicado que tengas una porque son muy escasas.

En eBay se ha llegado a vender una edición de 9 películas sin diamante negro por más de 5.000 euros. Eran películas normales pero que no poseían el título de diamante negro. Y hay coleccionistas que las aprecian y pagan bien por ellas.

Películas VHS más valoradas

Sirenita

Entre las películas VHS de Disney más valoradas en cuanto a las cintas precintadas, tenemos desde La Bella Durmiente, que es una de las más normales que se puede llegar a vender por 100 euros. Pocahontas vale 160 y Los Aristogatos puede llegar a un valor de 180 euros. Si tienes suerte y posees la cinta de Pinocho, puedes llegar a cobrar 200 euros por ella.

Las diamante negro tienen precios muy altos de por sí. A partir de los 1500 euros por cualquiera de estas películas. En eBay se ha llegado a vender una cinta de La Bella y la Bestia de diamante negro usada por más de 3400 euros.

Y ya si hablamos de ediciones raras la cosa se sube a la parra. Antes comentábamos que 9 cintas sin diamante se vendieron por más de 5.000 euros. Pero se llegó a vender una cinta descatalogada y con una etiqueta rara de La Sirenita por más de 6200 euros.

Otras películas VHS muy valoradas

Películas Vhs Que Te Harán Rico

En todo lo anterior hablábamos de versiones españolas. A lo largo del mundo hay otras ediciones con mucho más valor. En la plataforma eBay se ha llegado a vender una cinta de La Bella y la Bestia precintada diamante negro por 17.000 dólares.

Aladdin diamante negro de 1993 alcanzó los 10.000 dólares. Si la tienes por casa, no dudes en mirar la edición. También uno de los clásicos, Blancanieves, se vendió por un alto precio. La edición Masterpiece de 1994 llegó a valer 1000 dólares.

La cenicienta era la favorita de muchas niñas de los 80 y 90. Si tienes la edición diamante negro de esta cinta puedes llegar a venderla por más de 5000 dólares. Otra rareza se encuentra en la cinta Tod y Toby del año 81. Si la tienes, en tus manos tienes unos 10.000 dólares.

Gobierno nombra un embajador ‘político’ en Cuba

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto por el que nombra nuevo embajador en Cuba a Ángel Martín Peccis, un alto responsable de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura que no pertenece al Cuerpo Diplomático.

Según ha informado el Ejecutivo, Martín Peccis es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de la UNED, máster en Filosofía en la Universidad de la UNED y Doctorando en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, además de profesor universitario en grado y posgrados en diferentes Universidades Latinoamericanas.

Desde 2005 hasta la actualidad ha sido el director y representante de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Colombia. Desde 2014 es director del Instituto Iberoamericano de Derechos Humanos de la OEI y desde 2018 dirie también el Programa Iberoamericano de Derechos Humanos, Democracia y Ciudadanía.

Ha sido condecorado por la Cámara de Representantes de Colombia con la Orden de la Democracia Simón Bolívar, por el Senado de Colombia con la Orden del Congreso y en 2018 fue reconocido con la Orden de Boyacá, la de mayor rango en Colombia, que le fue impuesta por el expresidente Juan Manuel Santos.

CONVENIOS PARA SUPERVISAR EL ACUERDO DE PAZ EN COLOMBIA

Como director en Colombia de la oficina de la OEI, Martín Peccis firmó convenios con el Congreso y el Senado colombianos para supervisar la implementación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC. Además, presentó ante ambos, en la Mesa de Paz de la Habana, un proyecto para acompañar e implementar la reincorporación educativa de los guerrilleros desmovilizados de las FARC-EP.

Martín Peccis relevará a Juan Fernández Trigo, que fue nombrado embajador en La Habana en otoño de 2018 y ahora será enviado a Caracas en sustitución de Jesús Silva. Fernández Trigo será nombrado «encargado de negocios con cartas de gabinete», un puesto de menor rango que el de embajador para reflejar el hecho de que España no reconoce el actual mandato de Nicolás Maduro porque no consideró democráticas las presidenciales de 2018.

El cese de Fernández Trigo como embajador en Cuba ha tenido que ser aprobado por el Consejo de Ministros en un real decreto pero para su nombramiento como «encargado de negocios» en Caracas basta con una orden ministerial.

Martín Peccis se convertirá en el quinto embajador ‘político’, es decir, no perteneciente a la Carrera Diplomática, nombrado por los Gobiernos de Pedro Sánchez. Eso sí, a diferencia de los otros cuatro, no se le conoce vinculación con el PSOE.

Se trata de los miembros de la Ejecutiva del PSOE Manuel Escudero y Andrés Perelló, nombrados respectivamente embajadores ante la OCDE y la UNESCO; el exalcalde de Lleida, Ángel Ros, embajador en Andorra y la exministra y exdiputada Carmen Montón, representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

El nombramiento de los embajadores es una competencia del Consejo de Ministros, es completamente discrecional y no está reservado a diplomáticos, a diferencia de lo que sucede con los puestos de menor nivel en las Embajadas, que se rigen por el escalafón de la Carrera.

Policía actualiza su plan frente al Covid-19

0

La Policía Nacional ha llevado a cabo una nueva revisión del Plan frente al Covid-19 con la incorporación de nuevas medidas como el establecimiento de la figura de un coordinador en cada dependencia policial encargado de revisar la efectiva implantación de las medidas preventivas, así como un procedimiento de rastreo de contagios y contactos, a través del cual se establece la obligatoriedad de completar un cuestionario de seguimiento que posibilite la determinación de contactos estrechos.

En concreto, se ha elaborado una segunda actualización del Plan de Actuación frente al COVID-19 en la que, además de consolidar el sistema actual que está vigente en todas las dependencias policiales, se adopten nuevas actuaciones preventivas y organizativas.

Entre otras cuestiones, se ha acordado la creación de la figura del Coordinador Covid-19 en todas las dependencias policiales para asegurar un mejor control de la efectiva implantación de las disposiciones. Estos coordinadores recibirán la formación necesaria para unificar criterios de actuación y procurar el seguimiento del cumplimiento de las medidas propuestas en este plan.

Entre sus funciones estará las de transmitir entre los empleados el material divulgativo que edite el Centro Directivo, conteniendo las medidas de prevención frente al Covid-19, tanto las generales, como las particulares implantadas en la dependencia donde desarrolla sus funciones. También se va a revisar la efectiva implantación de las medidas preventivas en las instalaciones e informar a las personas responsables de las dependencias de las deficiencias o carencias que presenten en materia de prevención frente al COVID-19, con el fin de proceder a su subsanación.

Además se encargarán de velar porque se llevan a cabo las comunicaciones preceptivas acerca de la incidencia de la pandemia que se determinen por los órganos centrales o periféricos competentes y asesorar a los responsables de los servicios en la cumplimentación del cuestionario de seguimiento de contactos, así como dar traslado del mismo a la Unidad Regional de Sanidad o al Área Sanitaria de la División de Personal.

RASTREO Y COMUNICACIÓN

Igualmente, y con el fin de continuar disminuyendo las probabilidades de propagación del virus entre el personal de la Policía Nacional, se establece el uso obligatorio de las mascarillas en dependencias policiales y se determinan los criterios de seguimiento y control de los contactos en el ámbito laboral policial, sobre la base de las normas publicadas al efecto por el Ministerio de Sanidad.

Como complemento al sistema de detección y control de contactos, ha diseñado además un procedimiento de rastreo de contagios y contactos, a través del cual se establece la obligatoriedad de completar un cuestionario de seguimiento que posibilite la determinación de los contactos estrechos en el ámbito laboral.

Además, por parte del Área Sanitaria se llevarán a cabo pruebas de detección de infección por COVID-19, utilizando test rápidos de antígenos, PCR o test de anticuerpos, según proceda.

Esta actividad específica de control y seguimiento de los contagios se hará más relevante en determinadas actividades en las que se produce una mayor probabilidad de transmisión, dada la alta interacción entre personas, tales como oficinas de denuncias o de expedición de documentación, actividades formativas, operativas, procesos de selección o viajes de personal al extranjero.

Asimismo, ha establecido la elaboración de un Plan de Comunicación Interna que determine los objetivos y las líneas de actuación para difundir entre el colectivo de la Policía Nacional los mensajes y pautas preventivas de actuación recogidas en este plan.

Almeida pide recursos para que víctimas del terrorismo «se vean arropadas»

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido este miércoles «todos los medios, los recursos» disponibles para que las víctimas del terrorismo «se vean arropadas» y que su memoria, dignidad y justicia guíe «a todos en todo momento».

Así lo ha manifestado el regidor durante la inauguración en la Real Casa de Correos de Madrid de la exposición ‘El terror a portada. 60 años de terrorismo en España’ con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. En el acto también han participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Tomás Caballero; y el presidente del Grupo Vocento, Ignacio Ybarra.

Martínez-Almeida ha recordado que Madrid «es la capital europea que más castigada ha sido por el terrorismo», una amenaza «actual» que «puede actuar en cualquier momento y en cualquier lugar y que sigue presente», por lo que ha llamado a «poner todos los medios para que esta lacra concluya y todos los recursos para que las víctimas se vean arropadas».

El también portavoz nacional del PP ha mantenido que «vencer a ETA fue un esfuerzo del conjunto de la sociedad, sobre todo de los héroes que tanta sangre derramaron, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

A este respecto, ha puesto en valor que «la verdad no se arrodilló ante la amenaza del terrorismo» y ha recordado «lo que se tuvo que sufrir en aquellos años por defender la libertad, porque muchos fueron asesinados, amenazados y nunca doblegaron la cabeza».

Además de animar a visitar esta exposición ha hecho lo propio con la que se encuentra en CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, sobre la vida de Gregorio Ordóñez, concejal del PP en San Sebastián asesinado por ETA.

El regidor ha apostado por crecer como sociedad «siempre bajo la protección de las víctimas de terrorismo, con el relato verdadero de los años de plomo «porque la memoria, la dignidad y la justicia siempre deben guiar a todos».

González Laya defenderá ante la UE una política migratoria «global, europea, solidaria y responsable»

0

La Ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha reconocido ante el Pleno del Senado, que las negociaciones en la UE dentro del acuerdo de políticas migratorias serán «complicadas», pero ha indicado que el Ejecutivo defenderá una política «global, europea, solidaria y responsable».

González Laya ha sido interpelada, este martes, en la Cámara baja por la senadora de Unidas Podemos Sara Vila, que ha pedido a la ministra que España «esté a la altura» en los debates que se produzcan en Bruselas con respecto al acuerdo al que, en esta materia, se está intentando llegar entre los estados miembros.

Ante esta petición, la responsable de Asuntos Exteriores, UE y Copperación, ha explicado que la «prioridad absoluta» de su departamento en este acuerdo es que los procedimientos y medidas que se incluyan sean «plenamente compatibles con los derechos humanos».

Así, ha explicado las líneas que serán primordiales para el Ejecutivo dentro del acuerdo europeo y que pasan por ampliar la capacidades de acogida; garantizar el acceso de migrantes a los servicios públicos básicos independientemente de su condición migratoria; la existencia de un sistema ágil y solidario que permita el rescate y el desembarco responsable de personas en alta mar; procedimientos de determinación estatus de protección internacional que sean ágiles y con garantías procesales; retornos de personas sin estatus de protección con garantías jurídicas y respeto a los derechos humanos; y ampliar las vías de migración legal.

DEFIENDE LA POSTURA DE ESPAÑA

En este sentido, ha señalado la necesidad de impulsar «la tolerancia cero con las mafias que trafican con seres humanos».

En su intervención, ha defendido la labor realizada por el Ejecutivo hasta ahora, recordando los viajes que ella misma ha realizado en el últimos año, a Marruecos, Chad, Argelia o Burkina, entre otros.

Según ha indicado, su trabajo se basa en el punto 10 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que llama a una reducción de la desigualdad en los países y entre los países. Una situación que, a su juicio, se consigue, entre otras medidas, facilitando «la migración ordenada, segura y responsable» y «respetando los derechos humanos» de los propios migrantes y «la dignidad humana» de los mismos.

«La política migratoria que España quiere tener es de un marcado carácter humanitario y humanista», ha insistido, antes de apuntar que le país está intentando llevar este enfoque global a Europa desde 2015.

UNA BATALLA CONTRA LA EXTREMA DERECHA EN LA UE

Del mismo modo, ha señalado el impulso que su Ministerio quiere dar a la diplomacia humanitaria, en la que, según ha explicado, están decididos a sumar esfuerzos con los departamentos competentes en esta materia, con otras administraciones, así como con todos los agentes de la sociedad.

La senadora morada ha celebrado la postura de la ministra y le ha llamado a negociar en este sentido, recordándole que «aceptar» el pacto que ha presentado la UE tal y como ha sido redactado es «aceptar que la extrema derecha y la derecha van a ganar la partida» en política migratoria.

A su juicio, la política migratoria que se registra en el documento no implica «nada nuevo» y generará un «enquistamiento del drama humanitario en los países fronterizos», como está ocurriendo ahora en España, Grecia o Malta. También ha criticado que se diferencie entre migrantes económicos y refugiados o que se primer en la gestión de fronteras, con un refuerzo de Frontex de 10.000 efectivos, frente a medidas de apertura que «desactiven» las mafias.

«Nos hacemos cargo de las dificultades de las negociaciones, pero no por ello hay que bajar la cabeza», ha declarado Vila, antes de recordar que, con el ‘Aquarius’, el Gobierno ya «demostró que había otra manera de ver la inmigración». «Se le ganó la batalla ideológica a la extrema derecha de Salvini, y que crece en la UE», ha concluido.

Seat instaura el teletrabajo las próximas dos semanas como medida de protección

0

La dirección de Seat ha decidido aplicar el teletrabajo, atendiendo la solicitud realizada por las secciones sindicales de CC.OO. y UGT, en los puestos que lo permitan como medida de protección adicional para reducir la movilidad durante las próximas dos semanas, según fuentes de Seat consultadas por Europa Press.

Con esta iniciativa, la compañía quiere contribuir a reducir la movilidad de las personas para ayudar a contener los contagios, sin embargo, no es compatible con el actual acuerdo de ‘Smart Working’, que inició durante la reactivación operativa tras la primera fase de la pandemia, y lo reemplazará durante este periodo.

Según ha informado CC.OO. en un comunicado este mismo martes, esta decisión supone, en la práctica, que aproximadamente 5.000 personas que trabajan en los cinco centros de Seat de Catalunya harán teletrabajo diariamente desde casa, disponiendo de las herramientas de trabajo y los medios necesarios.

CC.OO. de Seat y CC.OO. de Industria de Catalunya valoran de forma muy positiva este anuncio, «que va en la línea de restringir la movilidad de los trabajadores, con el objetivo de salvaguardar la salud ante el Covid-19, así como proteger la ocupación».

En este sentido, recuerdan que las empresas tienen la obligación de aplicar el teletrabajo para reducir la movilidad de los trabajadores y, allá donde no se pueda hacer, acordar y aplicar un plan de contingencia para proteger la salud de los trabajadores.

POCA INCIDENCIA

Entre las medidas de protección y control del coronavirus, Seat ha realizado más de 30.000 pruebas PCR a sus trabajadores, ha adaptado cada puesto de trabajo según sus características para garantizar seguridad y ha extremado las medidas de salud e higiene.

Es decir, el uso obligatorio de mascarillas en las instalaciones, mayor distancia interpersonal, toma de la temperatura corporal, limitación de aforos en espacios comunes, entre otras medidas, que, como resultado, la tasa de incidencia de Covid-19 entre los trabajadores de la compañía es muy inferior a la de España, con una media del 0,9%.

Sara Socas y su single ‘Pieles’

0

La rapera tinerfeña Sara Socas lanza su nuevo single ‘Pieles’ , del que ya se ha estrenado el videoclip:

‘Pieles’ es una producción de Oddliquor y un adelanto, después de lanzar otros sencillos, de su primer disco, que está en pleno proceso de confección. Este nuevo tema habla de dos personas que saben que no pueden estar en una relación, pero sí mantener el sexo entre ambas. El videoclip ya ha confirmado Sara Socas en redes sociales que será lanzado el próximo 5 de noviembre y será el primero que lance con «narrativa».

La artista de la escena hiphop, como cantante, compositora y comunicadora, se ha situado como referente internacional tras participar en batallas de Gallos de Red Bull y campeonatos internacionales de freestyle. Sara Socas también es colaboradora del programa radiofónico «La Ventana» de la Cadena Ser y editora en la cadena musical Los 40. Antes que ‘Pieles’, viene de publicar varios singles influenciados por estilos de música negra en los que cuenta sus inquietudes personales. En 2019, presentó junto a Vlack Motor sus canciones ‘Ahora me quiero más’ y ‘Sugarina’, además del tema ‘Vuelve’ con el cantautor Fran Mariscal y ‘Cenizas’ junto a Luisaker.

Sara Socas se ha convertido en una artista polifacética llamada a ser la nueva cara del R&B Neo Soul Español y una de las mayores promesas de la escena urbana, no solo a nivel nacional, sino también en muchos otros territorios. Sobre su mezcla de estilos ha comentado: «El R&B me parece que mezcla muy bien el rollo rapero con el rollo de cantar y no sé, creo que son las dos cosas que me hacen ilusión».

Letra de ‘Pieles’ de Sara Socas

Sara Socas Pieles

Nos miramos, nos besamos, nos comemos y qué
Nos curamos del pasado hablando con la piel
Nos tensamos sin dejarnos q nos pueda romper, no hay nada q perder

Ya me se este cuento, nena se que no es real
Yo ya había oído esa versión
Ahora se que atrapa hasta el final

Ya me se esa peli, jeva
Se que acaba mal, yo ya había leído ese guion
Ahora se que atrapa hasta el final

Quiero un ambiente cálido
Sentirte en cada pálpito
Dentro

Quiero conocer tus hábitos
Te gusta hacerlo rápido o lento

Hasta quedarnos k.o
Tras habernos tocao
Que me mires de lao
Entre el humo y el vaho
Presa de tu tumbao
Hasta el ultimo round
Como si fuera packiao

Tu solo di que no, tu solo di que no
Si te pregunto si tu eras ?

Tu solo di que no, tu solo di que no
Que se crea q nos vamos a casar
Si quieres dímelo, tu solo dímelo

Para alejarnos y dejarte en paz
Tu todo dímelo, tu todo dímelo

Nos miramos , nos besamos, nos comemos y que
Nos curamos del pasado hablando con la piel
Nos tensamos sin dejar que nos pueda romper
No hay nada que perder

Ya me se este cuento, se que no es real
Yo ya había oído esa versión
Ahora se que atrapa hasta el final

Ya me se esa peli, jeva
Se que acaba mal
Yo ya había leído ese guion
Ahora se que atrapa hasta el final

Al verte y verme, frente a frente
Sube mas
Que no es pa siempre pero es ardiente
No pude mas
Entretenerme bajo tu vientre es un ritual
Y aunque no haya crimen
El modo en que gimes es tan pasional

Si me das la espalda es contra la pared
Nadie está en contra de pasarlo bien
Si me das la cara es pa besarte girl
Si me das tu tiempo no lo voy a perder

Se que te encanto
Cuando hago contacto
Con el tacto de tu ser

Cerré a cal y canto
Aunque yo te canto
Yo me decanto por mi ley

Nadie dictamina como debemos sentirnos
Si somos sinceras no le hacemos daño a nadie
La vida es demasiado corta como para fingirlo
El día que no quieras cada una por su parte
Parte de mi ,de ti aun vive en otros
Por eso actuamos y nos portamos como locos
Haciéndolo pa olvidarnos que todo está roto
Haciéndolo para o mirar tus fotos

Ya me se este cuento nena se que no es real
Yo ya había oído esa versión
Ahora si que atrapa hasta el final
Ya me se esa peli jeva
Se que acaba mal
Yo ya había leído ese guion
Ahora se que atrapa hasta el final

Guardia Civil rastrea el apoyo a Puigdemont de un informático

0

La Guardia Civil está rastreando mediante una Orden Europea de Investigación (OEI) la red de apoyo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont que se montó con la colaboración de Jaume Cabaní Massip, un informático al que sitúa como «gran cerebro» y «nexo entre las dos principales fuerzas políticas independentistas, PDeCAT y ERC». Constata que se trasladó a principios de 2018 a Waterloo, ciudad belga en la que reside el exmandatario catalán, y que es «el encargado de la transformación del dinero malversado en criptomonedas».

En un informe, al que ha tenido acceso Europa Press, que consta en el sumario del Juzgado de instrucción número 1 de Barcelona sobre el entramado empresarial que supuestamente desvió fondos para el ‘procés’, la Guardia Civil dice de Cabaní que se «registró como informático en el edificio de Waterloo en el que reside el expresidente Carles Puigdemont». Añade, en concreto, que es «el encargado de los temas digitales entre los que se encontraría la transformación del dinero malversado en criptomonedas».

Los agentes se refieren a la intervención de conversaciones telefónicas de los principales implicados: «La primera pista sobre la participación en los hechos objeto de pesquisas de Jaume Cabaní se obtuvo en los propios audios de Víctor Terradellas y, especialmente, en la conversación que mantuvo con David Madí, pues fue entonces cuando se mencionó a Cabaní como la persona que estaba trabajando en criptomonedas, al que definieron como gran estructurador, gran cerebro y patriota de piedra picada».

Según los investigadores de la Policía Judicial, la criptomoneda era la «vía ideal para lograr sus objetivos, que no pueden ser otros que disponer de financiación, originariamente procedente de fondos públicos, para avanzar hacia la independencia». En este punto señalan unas anotaciones de Francesc Homs de que «la guerra necesita euros», así como el papel de Víctor Terradellas para «diseñar una estrategia para alcanzar e imponer su tesis en el partido liderado por Carles Puigdemont».

DE CATGLOBAL A UNA SOCIEDAD EN ESTONIA

La Guardia Civil enclava todo este plan en el proyecto de República Digital que evite los controles del Estado. Según los investigadores, «en su implementación surge la figura de Jaume Cabaní, pues sería la persona responsable de coordinar desde Waterloo los trabajos de implementación de semejante proyecto en conexión directa con el Departamento de Políticas Digitales, ambos dirigidos por Junts per Catalunya».

Hablan de la «estrecha relación y situación estratégica en la esfera de poder de Puigdemont» y dicen que Cabaní es «directamente responsable del mal uso» que «indudablemente» se está haciendo de recursos públicos con el desvío de fondos «para fines ajenos a los que debe destinarse». La trama, dice la Guardia Civil, captaría fondos de entidades públicas vinculadas a Convergencia Democràtica de Catalunya, y cita: «Generalitat, Diputación de Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona y Ferrocarriles de la Generalitat», así como fundaciones como Catmon o Igman.

«Una vez esos fondos obran en poder de la entidad subvencionada se redirigen hacia destinos que nada tendrían que ver con el objeto para el que las subvenciones fueron concedidas, como el caso de remunerar a Jaume Cabaní Massip con pagos en su cuenta bancaria», señala la Guardia Civil, que incluye dicha cuenta acaba en 8024, «o para fomentar eventos como el de Crans Montana, directamente vinculados a los movimientos de internacionalización del conflicto catalán buscando apoyos de otras instituciones y países».

La Guardia Civil recuerda que, además de gestionar CATGLOBAL –«registrada en Waterloo y utilizada para la captación de fondos de los ciudadanos que participan en la financiación de los gastos de Carles Puigdemont»–, el informático Jaume Cabaní «ha creado una sociedad en Tallin (Estonia) con nombre Catalitza Oü», con fecha de 30 de agosto de 2019.

«Se trata de un país puntero en la digitalización de su administración», argumenta la Guardia Civil, «por su propia historia podría fácilmente posicionarse del lado del independentismo en sus aspiraciones soberanistas».

LA REPÚBLICA DIGITAL

En su informe, de 27 de diciembre de 2019, la Guardia Civil asegura que no han podido acreditar aún que la asociación CATGLOBAL sea una vía de financiación, aunque sí aseguran que la hipótesis que sostienen es que «la intención última es provocar un cambio en el modelo económico transformando los recursos monetarios de los que puedan disponer en la actualidad o en el futuro en criptomoneda con la finalidad de evitar las acciones de control de los poderes públicos».

En este punto se remiten a una conversación entre Terradellas y David Madí, detenidos ambos en varias fases de la operación de la Guardia Civil, en la que dicen que «ellos pueden prohibir la peseta pero no pueden prohibir ir con Bitcoins’s», en lo que deducen que es una referencia a las autoridades europeas.

Para la Guardia Civil este plan se incardina en una «estrategia mucho más amplia» que sería activar la Asamblea de Cargos Electos y el Consell per la República, «algo así como un Parlament y un Govern paralelos que permitirían seguir dirigiendo el devenir político y administrativo de los ciudadanos catalanes».

«Una vía de escape» al control del Estado sería la «digitalización» de la administración, para lo que los investigadores creen que se toma como inspiración el modelo de Estonia. En este punto recuerdan que la Generalitat habilitó en el referéndum del 1-O una web para introducir ciertos datos personales y así conocer el colegio electoral.

Soria y Teruel serán consideradas provincias muy despobladas en el nuevo mapa de ayudas regionales

0

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este martes que Soria y Teruel serán consideradas ciudades muy despobladas en el nuevo mapa de ayudas regionales y que, para ello, el Gobierno está trabajando con el Gobierno de Aragón sobre el primer borrador del nuevo marco de ayudas 2022-2027.

Así lo ha trasladado la también portavoz del Gobierno durante la sesión de control del Gobierno en el Senado al ser preguntada por el senador de Teruel Existe Joaquín Vicente Egea Serrano sobre si el Ejecutivo va implantar en el año 2021 ayudas para el funcionamiento de las empresas en las provincias españolas reconocidas como zonas muy despobladas por la Comisión Europea.

En respuesta a la cuestión, Montero ha expresado un «rotundamente sí» y ha subrayado que el sistema de ayudas se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2021.

Por su parte, el senador ha aplaudido que esto significa que el régimen actual para Teruel permite ayudas a la inversión y para el funcionamiento, aunque con límites para grandes empresas.

En esta línea, ha lamentado que han sido muchos años en los que estas dos provincias no se han podido beneficiar de estas reducciones a las que «tenían derecho», ha remarcado. Eso sí, ha celebrado que a partir de este momento tanto Teruel como Soria están reconocidas de la misma manera que las zonas septentrionales de Finlandia y Suecia.

Por ello, ha agradecido en rueda de prensa la «claridad» de la ministra. «Esto es una muy buena noticia para Teruel porque van a permitir a los empresarios acabar más pronto que tarde con el problema que tenemos de despoblación», ha aseverado, al tiempo que ha puesto en valor que se trata de una herramienta «que se ha usado en otros países septentrionales». Ha aprovechado la ocasión para transmitir su deseo de que otras provincias de la España despoblada se puedan beneficiar de estas ayudas.

Montero ha zanjado su intervención subrayando que el Ejecutivo está impulsando a través de la Comisión del Reto Demográfico lo que sería el Estatuto de Pequeños Municipios. También ha destacado que conforme a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 «solo la provincia de Teruel recibirá más de 89 millones de euros a lo que habrá que sumar lo que corresponda en materia de transferencia de capital y fondos de compensación territorial».

«Creo que el compromiso de este Gobierno es patente. Que sean zonas de atractivo para empresas y ciudadanos para hacer una España vertebrada», ha sostenido.

Simón pide disculpas por sus comentarios sobre las enfermeras

0

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha pedido este martes disculpas por sus comentarios sobre las enfermeras, que muchos colectivos han tachado de «inapropiados» o «sexistas».

«Ante una broma muy tonta no fui capaz de responder correctamente. Di una respuesta muy incorrecta. Pido mis disculpas a todas las personas o colectivos a los que pudiera molestar. Lo siento», ha explicado este martes en rueda de prensa.

Las declaraciones de Simón se produjeron en una entrevista ‘on line’ recogida en el canal de Youtube de los hermanos Pou. En la misma, le preguntaban si le gustaban «las enfermedades infecciosas o las enfermeras infecciosas».

«Fernando, ha habido ahí una cosa que no nos ha quedado muy clara cuando has empezado con esta pregunta. No nos ha quedado muy claro si te gustaban las enfermedades infecciosas o las enfermeras infecciosas», le preguntaban, a lo que Simón, respondió que «no les preguntaban si eran infecciosas o no, eso se veía unos días después».

En su intervención de hoy, Simón ha insistido en lamentar haber realizado estos comentarios: «Lo siento casi más por mí, me sabe mal que el esfuerzo de años de tratar de quitarme de encima los reflejos de frases hechas haya quedado claro que todavía tengo mucho camino por delante. Trataré de hacerlo mejor. Trataré de no volver a cometer errores de este tipo en ningún otra ocasión».

Numerosas asociaciones y representantes políticos, entre ellos miembros del Gobierno, han criticado las palabras de Simón. Por ejemplo, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha calificado sus comentarios como «inapropiados» y «absolutamente desafortunados». El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha criticado este martes los «chistes» de Simón por permitirse «hacer bromas sobre el personal sanitario» en mitad de la segunda ola de la pandemia. El PP ha denunciado las palabras de Simón ante el Observatorio de la Imagen de la Mujer.

Por su parte, el Consejo General de Enfermería (CGE) ha denunciado los «comentarios sexistas y denigrantes» del director del CCAES y le han reclamado unas disculpas «de forma inmediata» o recogerán firmas para pedir su reprobación parlamentaria y que el Gobierno le cese del cargo. El presidente del Sindicato de Enfermería (Satse), Manuel Cascos, ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que cese «de manera inmediata» a Simón por sus comentarios «totalmente ofensivos, humillantes y denigrantes hacia las mujeres enfermeras».

Comunitat Valenciana registra nuevo récord de contagios con 1.969 positivos y suma 20 fallecidos

0

La Comunitat Valenciana ha registrado la cifra más alta de nuevos contagios desde el inicio de la pandemia de coronavirus, un total de 1.969 casos confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, y ha notificado además 20 fallecidos desde la última actualización del sábado.

De este modo, la cifra total de positivos se eleva a 65.547 personas. Por provincias, se han detectado en Castellón 327 nuevos positivos (7.299 en total); 486 en Alicante (22.652 en total), y 1.156 en la provincia de Valencia (35.594 en total). Además, el número total de pacientes sin asignar se mantiene en dos, según ha informado la Conselleria de Sanidad.

Además, se han registrado 20 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 1.862 personas: 271 en la provincia de Castellón, 637 en la de Alicante y 954 en la de Valencia.

Por su parte, desde la última actualización se han registrado 1.159 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 61.184: 6.882 en Castellón, 20.739 en Alicante y 35.516 en Valencia. Además, el total de altas sin asignación asciende a 47. De esta forma, en estos momentos hay 12.636 activos casos, lo que supone un 16.7% del total de positivos.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.299 personas ingresadas: 118 en la provincia de Castellón, con 22 pacientes en UCI; 451 en la provincia de Alicante, 76 de ellos en la; y 730 en la provincia de Valencia, 106 de ellos en UCI.

El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.430.525, de las que 1.273.325 han sido a través de PCR y 157.200 mediante test rápido.

SITUACIÓN EN RESIDENCIAS

Asimismo, se han registrado 36 positivos entre usuarios de residencias y 19 casos nuevos de trabajadores, aunque no hay que lamentar ningún nuevo fallecimientos en los centros

En la actualidad, hay algún caso positivo en 48 residencias de mayores: cinco en la provincia de Castellón, 16 en la provincia de Alicante y 27 en la provincia de Valencia. También ha casos en nueve centros de diversidad funcional (dos en la provincia de Castellón, dos en Alicante y cinco en Valencia) y un centro de menores en la provincia de Valencia.

Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario nueve residencias en la Comunitat Valenciana: una en la provincia de Castellón, tres en la provincia de Alicante y cinco en Valencia.

España condena los atentados terroristas en Kabul y llama a un acuerdo de alto el fuego inmediato

0

El Gobierno de España ha condenado este martes los recientes atentados terroristas en Kabul, entre ellos en registrado el lunes en la Universidad de la capital de Afganistán que acabó con la vida de 19 personas, y ha llamado a un alto el fuego inmediato en el país.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha subrayado que «no hay lugar para la violencia en una sociedad que busca un país pacífico, próspero y libre del terrorismo» y, en este sentido, ha reclamado su cese.

En la misma línea, el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho un llamamiento en favor de un alto el fuego «inmediato» y ha instado a todos los actores a aprovechar la «oportunidad histórica» que representan las negociaciones intraafganas «para alcanzar una paz duradera y la reconciliación nacional».

«Este proceso debe incluir las aspiraciones del pueblo afgano para la paz, la estabilidad y el desarrollo económico, político y social, basados en los logros alcanzados desde 2001 por la República Islámica de Afganistán, sobre todo la protección de los derechos y libertades de los afganos, con especial atención a las mujeres, los niños y las minorías», ha recalcado el departamento que dirige Arancha González Laya.

El vicepresidente primero de Afganistán, Amrulá Salé, ha atribuido este mismo martes a los talibán la autoría del atentado contra la Universidad de Kabul y ha asegurado que la reivindicación por parte del grupo yihadista Estado Islámico es «falsa».

Por su parte, el portavoz de los talibán, Zabihulá Muyahid, ha rechazado las acusaciones del vicepresidente primero y ha criticado que esté difamando al movimiento integrista fundado por el mulá Mohamed Omar. El grupo se desvinculó inmediatamente de lo sucedido.

El ataque tuvo lugar cerca de diez días después de la muerte de 30 personas, la mayoría de ellas estudiantes, en un atentado suicida perpetrado por Estado Islámico en un instituto de la capital del país. Igualmente, los talibán se desvincularon también del ataque contra el centro.

Afganistán ha registrado un repunte de la violencia y, a pesar del proceso de diálogo con el Gobierno y del acuerdo de paz firmado el 29 de febrero con Estados Unidos, los talibán se niegan a declarar un alto el fuego. Asimismo, han aumentado los ataques contra las fuerzas de seguridad afganas, lo que ha provocado un incremento de las operaciones de seguridad en gran parte del país.

23 provincias estarán en riesgo por lluvias, tormentas, oleaje, viento y nieve

0

Un total de 23 provincias estarán este miércoles 4 de noviembre en riesgo importante (aviso naranja) y riesgo bajo (aviso amarillo) por lluvias, tormentas, oleaje, viento y nieve, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las precipitaciones dejarán en aviso amarillo a Cuenca, Albacete, Guadalajara, Madrid, Córdoba, Málaga, Sevilla, Huelva, Cádiz y La Palma, donde se podrán acumular entre 20 litros por metro cuadrado y 40 litros por metro cuadrado. Murcia también estará en aviso amarillo pero en su caso se prevé que se recoja 15 litros por metro cuadrado en una hora mientras que en Alicante se cosechará 60 litros por metro cuadrado en doce horas.

En aviso naranja por lluvias estarán Valencia y Castellón, donde se podrá recoger hasta los 100 litros por metro cuadrado en doce horas. Estas lluvias podrán ir acompañados de fenómenos tormentosos que también propiciarán que estas dos provincias estén en aviso amarillo, al igual que Murcia, Córdoba, Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz.

Los vientos costeros de componente este y noreste dejarán en aviso amarillo a La Coruña, Lugo, Asturias, Gerona, Castellón, Valencia, Alicante, Ibiza y Formentera, con vientos de fuerza siete que podrán provocar olas de hasta tres metros de altura. Además, Lugo también estará en aviso amarillo por fuertes rachas de viento que podrán alcanzar los 80 kilómetros por hora y que comenzarán sobre las 22:00 horas.

Asimismo, este miércoles se producirán algunas nevadas en torno a los 1.100 metros de altura en Lérida, Huesca, Zaragoza, Teruel y Guadalajara, que podrán acumular hasta diez centímetros de altura en 24 horas.

En el resto del país, la AEMET señala que a lo largo del día se formará al oeste de la Península una borrasca que provocará un flujo de aire mediterráneo, húmedo e inestable sobre la mitad sudeste peninsular. Por ello, se esperan cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones acompañadas de tormentas en las mitades este y sur de la Península, norte de Canarias e Ibiza.

Las precipitaciones serán persistentes y localmente fuertes en la Comunidad Valenciana, nordeste de Castilla-La Mancha, Málaga y, con menor probabilidad, en otras zonas de la mitad sudeste peninsular, Aragón y norte de las islas Canarias montañosas. A lo largo del día, las lluvias se extenderán, de forma más débil, al sur y este de Castilla y León, norte de Galicia y en el Cantábrico.

Las nevadas se producirán en Pirineos, con una cota de nieve entre 1.200 y 1.400 metros, y en áreas próximas al Sistema Ibérico, con cota de 1.000 y 1.200 metros, que subirá rápidamente a partir de mediodía.

Las temperaturas máximas sufrirán un descenso generalizado, que será notable en el interior de la mitad oriental peninsular. También se producirán heladas en zonas de montaña de la mitad norte.

Por último, los vientos del nordeste predominarán en el cuadrante noroeste peninsular y Canarias. En el nordeste del país y en Baleares serán de componente norte, tendiendo a componente este, que así serán en el resto de la Península. Vientos fuertes en el litoral gallego y asturiano, con intervalos de fuerte en Baleares, litoral mediterráneo peninsular e Islas Canarias de más relieve.

Gobierno estima destinar 20 millones al convenio de capitalidad cultural y científica de Barcelona

0

El Gobierno central ha estimado en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) destinar 20 millones de euros al convenio de capitalidad cultural y científica que acordó con el Ayuntamiento de Barcelona el pasado 7 de febrero, según ha anunciado este martes en rueda de prensa el teniente de alcalde de Cultura, Joan Subirats.

A través de este acuerdo, el Gobierno central y el Ayuntamiento se comprometieron a recuperar el convenio de la capitalidad cultural y científica que existió en la etapa de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y que reconocía la singuralidad de Barcelona y sus instituciones culturales y concretaba la financiación del Ejecutivo en los grandes proyectos e infraestructuras culturales y científicas.

De los 20 millones, 15 prevén destinarlos a gasto corriente y cinco a inversión, y Subirats ha celebrado que el Estado contemple en el proyecto de los PGE destinar 20 millones más (al margen del convenio) para entidades, instituciones y proyectos de la ciudad.

Subirats ha dicho que el uso de los cinco millones de inversión irá vinculado a la aprobación definitiva de los PGE y también a la de las cuentas del Ayuntamiento, pero ha concretado que hay prioridades «bastante evidentes» como la ampliación del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Macba), la de la fábrica de creación L’Escocesa o la Fabra i Coats.

Por otra parte, no ha precisado cómo se distribuirán los 20 millones entre cultura y ciencia, aunque ha afirmado que «es obvio que la tradición cultural de la ciudad hace suponer que una parte muy importante irá a parar al ámbito de la cultura», ya que el Ayuntamiento es relativamente novel –ha dicho– en el ámbito de la ciencia.

«SOBREESFUERZO»

Subirats ha señalado que el Ayuntamiento ha hecho un «sobreesfuerzo notable para mantener el nivel y la calidad de las instituciones» culturales y ha sostenido que el presupuesto en cultura del consistorio llega al 6%, el de la Generalitat al 1% y que el del Estado está muy restringido si se compara con países europeos.

Por eso cree que el convenio «reconoce este desequilibrio y acepta el coliderazgo con los grandes equipamientos culturales» y científicos de la ciudad, y confía en que los PGE puedan aprobarse para que esta partida pueda ser una realidad.

«Gracias al convenio, el Ayuntamiento podrá dejar de hacer aportaciones que son de salvamento de muchos de estos equipamientos que han estado subfinanciados», ha concluido.

Fiab señala que la innovación en el sector agroalimentario será un motor para la recuperación económica

0

El presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Tomás Pascual, ha señalado que la innovación en el sector agroalimentario será un «motor» para impulsar la recuperación económica provocada por el coronavirus.

«La innovación es uno de los pilares estratégicos de la industria de la alimentación y bebidas. Ahora, especialmente, va a ser uno de los motores necesarios para impulsar la recuperación y acelerar la salida de la crisis económica provocada por el coronavirus», ha indicado Pascual durante la inauguración de la jornada ‘Alibetopías 2020: nuevos territorios en alimentación y bebidas’.

El presidente de FIAB ha subrayado que todos los agentes de la cadena de valor del sector deben «apoyar y generar conocimiento para ganar en competitividad y conquistar el futuro», al tiempo que ha recordado que la innovación «no es algo nuevo» para la industria, que lleva ya décadas innovando.

De esta forma, Tomás Pascual ha recordado que la incorporación de empresas del sector a la actividad de I+D se acentúó en 2019, tras elevarse el número de compañías a 786 entidades, de las cuales el 83% son pymes. «Somos un sector que mira al futuro y nacemos apostando por el talento», ha recalcado.

Pascual ha reconocido que en la actualidad el país vive «circunstancias excepcionales» por la crisis sanitaria. «Agradecer a todas las empresas y trabajadores del sector y de la cadena el enorme esfuerzo que han realizado para garantizar el abastecimiento de alimentos a la población. Creo que esta crisis ha sacado a la luz lo mejor de un sector como el nuestro que ha recibido críticas injustas en el pasado y se ha revelado como estratégico en el país», ha recalcado.

LÍNEA DE EMPRENDIMIENTO PARA SECTOR AGROALIMENTARIO EN 2021

Por su parte, la directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal, ha avanzado durante la inaguración de la jornada de Alibetopías que la innovación y la internacionalización son algunos de los principales retos del Departamento que lidera Luis Planas.

«Para nosotros la innovación es una de las políticas fundamentales y para poder impulsarla somos conscientes de que hay muchas barreras y dificultades que eliminar. Hay que mirar la innovación como algo global que repercute en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria», ha señalado Bombal.

De esta forma, la directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria ha defendido que se priorice la innovación en la política de las industrias, que se fomente el reconocimientod del valor añadido de las industrias y proteger las innovaciones ante posibles plagios y copias.

De esta forma, Bombal ha avanzado que en 2021 Agricultura pondrá en marcha una línea específica de emprendimiento con Enisa para las empresas agroalimentarias que quieran innovar con «condiciones muy buenas». «Creemos que puede ser una línea de apoyo para las ‘startups’ del sector agroalimentario», ha indicado.

PREMIOS INGENIA STARTUP Y ECOTROPHELIA

Durante la jornada, se ha realizado la entrega de premios de las categorías Oro, Plata y Bronce de los finalistas de la segunda edición de los Premios Ingenia Startup, que organiza la Plataforma Food for Life-Spain y que buscan incentivar y apoyar el talento de empresas emergentes vinculadas al sector alimentario, ayudando a visibilizar proyectos innovadores.

El primer premio ha sido para Cocuus System Ibérica, empresa especializada en la impresión aplicada al ámbito alimentario, transformación láser alimentaria e investigación de impresión alimentaria 3D para hospitales y geriatría.

El segundo galardón ha recaído en Cleanwood Technology, que ofrece soluciones industriales para el sector vitivinícola a través de la regeneración y desinfección de barricas de roble por medio de una tecnología innovadora que aplica un tratamiento físico con ondas de alta frecuencia, mientras que Loveubio se ha convertido en el tercer finalista, con una propuesta de desarrollo sostenible, dedicada a la comercialización de té ecológico en cápsulas compostables.

Además, Alibetopías también ha acogido la entrega de los Premios Ecotrophelia España 2020 que se celebró el pasado mes de septiembre en Fundación Alicia.

El grupo ganador, de la Universitat Autònoma de Barcelona, consiguió el primer puesto gracias a la elaboración de Tricube: un innovador postre enfocado al mercado gourmet en forma de pequeño cubo, compuesto por tres capas gelificadas con una estructura consistente a base de yogur, chocolate negro y crema catalana.

Comunidad Valenciana detecta 66 brotes, cuatro de ellos de más de 10 casos

0

La Conselleria de Sanidad ha detectado 66 brotes de coronavirus en las últimas 24 horas y cuatro de ellos son de más de 10 casos. En concreto, hay un brote de 16 casos de origen laboral en Valencia, uno de 13 en Almassora (origen social) y otros dos de 11 casos en l’Alcúdia (social) y Dolores (educativo).

Según ha detallado la Generalitat en un comunicado, además del de Dolores se han producido dos brotes más en el ámbito educativo: uno de siete casos en Castelló de la Plana, y otro de tres casos en Valencia.

Además, hay 11 brotes de origen laboral: el de 16 contagios en Valencia, uno de siete casos en Castelló de la Plana y otro de seis en Paterna. Hay tres focos con cinco positivos en Callosa de Segura, Valencia y Xàtiva, y otros cinco de cuatro contagios en Buñol, Llíria, Morella, Ontinyent y Xàtiva.

Los 52 brotes restantes son de origen social. Los más numerosos son los de Almassora y l’Alcúdia, pero también se han producido dos brotes de ocho contagios en Costur y Valencia y otros seis de siete casos en Albatera, Sagunt (dos), Valencia y Vila-real (dos).

Además, se han detectado focos en Albaida (cuatro casos), Alcoi (cinco), Almàssera (cinco), Banyeres de Mariola (tres), Benicarló (cuatro), Borriana (tres), Burjassot (cuatro), Callosa de Segura (tres), Canals (cuatro), Casinos (cuatro), Castelló de la Plana (dos de cuatro y uno de tres), Catadau (tres), Elda (seis), Forcall (cinco), Gilet (tres), l’Alcúdia (uno de cinco y otro de cuatro) y l’Alcúdia de Crespins (cinco).

También se han dado brotes en les Coves de Vinromà (cuatro positivos), Llíria (seis), Massamagrell (tres), Massanassa (tres), Mislata (seis), Montesa (seis), Sagunt (cuatro), Segorbe (tres), Valencia (tres brotes de seis, otros tres de cinco, cuatro de cuatro y tres de tres) y Vila-real (tres casos). En total, Valencia ha sumado 18 brotes nuevos en las últimas 24 horas.

Sanidad notifica 18.669 nuevos casos de COVID-19 y 238 muertes más

0

Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 18.669 nuevos casos de COVID-19, 5.141 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone una cifra similar con respecto a los 18.418 del mismo día de la semana anterior.

La cifra global de contagios en España se eleva ya a 1.259.366 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 527, frente a 521 de ayer y 436 del martes pasado, con un total de 248.271 positivos en las pasadas dos semanas.

De los 5.141 casos diagnosticados ayer, 325 se han producido en Andalucía, 621 en Aragón, 245 en Asturias, 81 en Baleares, 49 en Canarias, 216 en Cantabria, 192 en Castilla-La Mancha, nueve en Castilla y León, 531 en Cataluña (pero que corresponden a los días 31 de octubre y 1 de noviembre porque no ha podido actualizar hoy sus datos por «problemas técnicos»), 48 en Ceuta, 85 en Comunidad Valenciana, 347 en Extremadura, 439 en Galicia, 382 en Madrid, 41 en Melilla, 63 en Murcia, 428 en Navarra, 932 en País Vasco y 107 en La Rioja.

En la última semana, han fallecido 832 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España, una gran subida en comparación con los 777 de ayer. Hasta 36.495 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España. En el informe de este martes se han añadido 238 nuevos fallecimientos.

Las 832 muertes de la última semana se distribuyen de la siguiente manera: 144 en Andalucía, 92 en Aragón, 68 en Asturias, siete en Baleares, 11 en Canarias, cinco en Cantabria, 31 en Castilla-La Mancha, 129 en Castilla y León, 22 en Cataluña, seis en Ceuta, 42 en Comunidad Valenciana, 39 en Extremadura, 70 en Galicia, 35 en Madrid, una en Melilla, 35 en Murcia, 36 en Navarra, 42 en País Vasco y 17 en La Rioja.

Actualmente, hay 19.943 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (19.170 ayer) y 2.754 en UCI (2.650 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 2.137 ingresos (2.002 ayer) y 1.606 altas (1.203 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 16,24 por ciento (15,51% ayer) y en las UCI en el 29,17 por ciento (27,97% ayer).

En la última semana, hasta 4.980 personas han precisado de hospitalización por coronavirus, 178.001 en el cómputo global de la pandemia: 821 en Andalucía, 460 en Aragón, 380 en Asturias, 43 en Baleares, 66 en Canarias, 71 en Cantabria, 134 en Castilla-La Mancha, 785 en Castilla y León, 330 en Cataluña, 28 en Ceuta, 380 en Comunidad Valenciana, 181 en Extremadura, 361 en Galicia, 364 en Madrid, doce en Melilla, 214 en Murcia, 247 en Navarra, cinco en País Vasco y 98 en La Rioja.

Además, en este periodo se han registrado 369 ingresos en unidad de cuidados intensivos (UCI), para un total de 15.898 desde que el virus llegó a España: 40 en Andalucía, 26 en Aragón, 33 en Asturias, once en Baleares, once en Canarias, ocho en Cantabria, ocho en Castilla-La Mancha, 37 en Castilla y León, 20 en Cataluña, dos en Ceuta, 29 en Comunidad Valenciana, 21 en Extremadura, 45 en Galicia, 14 en Madrid, 26 en Murcia, 33 en Navarra y cinco en La Rioja.

Señales que delatan que no bebes suficiente agua

0

Se dice que el 75% del ser humano está compuesto de agua. Es por eso que se necesita beber e hidratarse bien. Con la vida que llevamos actualmente de estrés y de no parar, no le damos suficiente importancia a beber agua. Si no nos hidratamos correctamente, a largo plazo lo vamos a sufrir, tiene consecuencias. Así que con este artículo vas a descubrir los síntomas que te sucederán si no has bebido todo lo que necesitas. Toma nota porque es por tu propio bien.

A diario necesitamos unos 2 litros de líquido para estar bien hidratados, es decir, unos 8 vasos de agua. No solo cuenta el agua en esta media, también si comemos sopa o tomamos cualquier tipo de líquido, también contará. Eso sí, si bebemos agua, nunca deberemos hacerlo después de comer, ya que el agua puede dificultad la digestión. Ahora vamos a ver qué síntomas puedes detectar en tu cuerpo si no has tomado suficiente líquido.

Falta de concentración y memoria

Señales Que Delatan Que No Bebes Suficiente Agua

Los problemas cognitivos que a veces sufrimos pueden estar causados por no haber ingerido el suficiente líquido. Esto lo ha respaldado un estudio publicado en una revista británica de nutrición. La deshidratación afecta a nuestro cerebro.

En concreto puede afectar a la concentración. Si vemos que no podemos estar atentos durante demasiado tiempo a una tarea, podría ser por falta de agua. Es bueno siempre tener a mano una botellita con líquido.

También puede afectarnos a la memoria. E incluso, si la cosa va a más en el tiempo puede agravarse. Podríamos empezar a tener una falta de respuesta a estímulos visuales e incluso alteraciones del estado de ánimo y cambios de humor.

Piel seca

Piel Seca

Uno de los síntomas que más rápido se detectan por la deshidratación es la piel seca. Aunque no siempre hay que achacarlo a la falta de líquido, puede haber otros factores que nos hagan tener la piel seca.

De hecho, si tenemos una alimentación deficiente en cuanto a ácidos grasos esenciales, la piel también se nos va a resecar. Así que habría que descartar esto para poder hacer un análisis sobre si bebemos poca agua al cabo del día.

El agua es esencial para poder tener una piel sana y en condiciones. Una piel así es elástica y brilla. También puede acarrearnos eczemas. Si bebemos lo suficiente, estos eczemas mejorarán notablemente e incluso puede que lleguen a desaparecer.

Envejecimiento prematuro

Señales Que Delatan Que No Bebes Suficiente Agua

Esto tiene que ver mucho con la piel. Si no bebemos lo suficiente al cabo del día, al final la piel se va a resentir y se va a resecar. El envejecimiento y las arrugas de la piel no es otra cosa que la pérdida de líquido.

Si tenemos una vida deshidratada, obviamente la cara va a comenzar a tener arrugas prematuras. Esto no es por el estrés ni por el ritmo de vida, es tan solo por no beber los 8 vasos diarios recomendados de líquido.

Si notas que tus arrugas y líneas de expresión se están haciendo muy visibles y no tienes todavía una edad avanzada, piensa en beber más agua. Es un método ideal y sencillo para evitar el envejecimiento prematuro.

Ojeras

Ojeras

Si duermes bien pero aún así tienes ojeras bajo los ojos, es muy probable que no te hidrates lo suficiente al cabo del día. Las ojeras son esas marcas oscuras que se pueden ver debajo de los ojos cuando no descansamos bien.

Cuando esto aparece, es síntoma de que algo está fallando en nuestro organismo, hay alguna deficiencia. Ya sea de sueño, de descanso o, como decimos de agua. Así que, si duermes bien y descansas mejor, aumenta la dosis de líquidos.

Si aumentando lo que bebes diariamente sucede que las ojeras no desaparecen, será momento de acudir a un especialista para que haga un análisis más pormenorizado de lo que te pasa.

Estreñimiento

Señales Que Delatan Que No Bebes Suficiente Agua

El estreñimiento es algo de lo que a la mayoría de las personas les cuesta hablar. Es un problema que, si no se trata a tiempo, puede desembocar en algo más grave como trastornos alimenticios.

Si sufres de estreñimiento hay que determinar la causa concreta. Esto puede ser debido a diversas razones. Desde una alimentación sin aporte de fibra suficiente, cuestión emocional e incluso el estrés nos puede hacer que no vayamos bien al baño.

También hay otra causa que puede provocarnos este estreñimiento. Esta es la hidratación. Si tienes buena alimentación, pero aún así estás estreñido, igual es que la fibra no la digieres bien debido a la falta de agua. Prueba a beber más agua si es tu caso.

Dolores lumbares

Señales Que Delatan Que No Bebes Suficiente Agua

Hay muchas personas que sufren dolores y molestias en la parte lumbar de la espalda. Si es frecuente, la deshidratación puede estar detrás. Tampoco hay que descartar problemas musculares.

La zona lumbar es donde se ubican los órganos que filtran el agua, los riñones. SI tenemos molestias en los riñones, nos afectarán en esta zona. Para determinarlo, deberemos comprobar que los riñones no están inflamados.

Si los riñones tienen cálculos o piedras, la mejor manera de eliminarlas es bebiendo agua. Además, vamos a mejorar sus funciones y a estimularlos de una manera positiva. El agua es fundamental para su correcto funcionamiento.

Exceso de hambre

Hambre

Hay veces que estamos intentando llevar una dieta de pérdida de peso, pero no podemos controlar el hambre que tenemos. Esto puede ser debido a que no estamos bebiendo lo suficiente.

Hay veces, en una dieta de estas en las que nuestro organismo no entiende muy bien lo que sucede, en las que tenemos sed. Pero lo interpretamos como otra señal, entonces lo que hacemos es comer para aplacar.

Sin embargo, estamos haciendo mal y lo que el cuerpo nos está pidiendo en realidad es bebida. Si cada vez que sintamos el estómago vacío y veamos que no termina de ser hambre, tomamos un vaso de agua, seguro que vamos a mejorar nuestra hidratación.

Hábitos para hidratarnos

Señales Que Delatan Que No Bebes Suficiente Agua

Hay una serie de hábitos buenos a los que nos podremos acostumbrar para no tener problemas con la deshidratación. Podemos siempre beber un vaso de agua media hora antes de cada comida.

Cuando tengamos algunos de los síntomas que hemos descrito, antes de pensar en que puede ser una causa más grave, podemos intentar aumentar la dosis de líquidos para ver si se nos pasa. Pero tampoco es bueno beber más agua de la cuenta. Igual de malo es beber poco como beber más de 2 litros diarios.

El ERE de Ibercaja podría afectar a 790 empleados y suponer el cierre de 220 oficinas

0

La dirección de Ibercaja ha informado a los sindicatos de que el expediente de regulación de empleo (ERE) que van a empezar a negociar podría afectar a un máximo de 790 empleados –el 15 por ciento de la plantilla– y 220 oficinas –el 21 por ciento de la red–. Este martes se ha conformado la mesa de negociación.

Fuentes de la dirección del banco ya han adelantado que el objetivo es primar la voluntariedad y el factor de edad en las salidas. Este expediente llega después de que, ante la situación sanitaria, aplazasen otro ERE que estaban negociando y que, según la propuesta inicial de la dirección, iba a suponer la salida de 550 trabajadores y el cierre de 160 oficinas.

Este martes, durante la configuración de la mesa de negociación, el banco ha pedido a los sindicatos que el periodo informal de consultas del ERE sea más reducido. Algo que desde CCOO ya han anunciado que, en principio, aceptarán.

El convenio de la entidad marca que el citado periodo previo de consultas dure 15 días, al que le sigue el mes de negociación formal de ERE marcado por ley. Pero, ante las circunstancias sanitarias y dado que ya se estuvo hablando en el proceso de ERE previo a la declaración del estado de alarma por la pandemia, la dirección de Ibercaja ha solicitado que este periodo previo se limite a dos reuniones más; una este viernes y otra la semana siguiente.

Según han precisado fuentes sindicales, en la próxima reunión se aportará la documentación más detallada de la propuesta de ERE de la empresa y confían que se aporte, entre otras cuestiones, la distribución geográfica de los cierres de oficinas y salidas de empleados.

CAUSAS

La dirección de Ibercaja ha señalado que las causas de este ERE son las mismas que las expuestas antes del estado de alarma, aunque más cargadas por la crisis del coronavirus. En su momento, el banco detalló que el expediente respondía a razones económicas y organizativas frente a la falta de rentabilidad del sector.

Además, ahora hay dos factores que en estos últimos meses han cambiado: el primero las presiones sobre la rentabilidad –menos actividad económica y más morosidad– y el segundo es que los tipos de interés se han hundido. En concreto, el Euribor, que se prevé que hasta 2025 vaya a estar en niveles negativos.

Asimismo, hay otro factor que ha sido la digitalización de los clientes que en estos meses de pandemia ha aumentado de manera considerable. En este contexto, el banco ha considerado que es un proceso «totalmente inevitable para abordar la competitividad».

La dirección de Ibercaja ha remarcado que empieza esta negociación con voluntad de encuentro y diálogo, además de con la intención de primar la voluntariedad y el factor de edad en las salidas.

Secretaría General de Pesca defiende una aplicación del plan plurianual en Mediterráneo occidental

0

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, se ha reunido este martes por videoconferencia, con los representantes del sector pesquero de arrastre y las comunidades autónomas del Mediterráneo, con quienes ha analizado la propuesta de la Comisión Europea para establecer los días de pesca para el arrastre en 2021, en desarrollo del régimen de esfuerzo previsto por el reglamento comunitario que establece un plan plurianual para los recursos demersales en el Mediterráneo occidental.

En la reunión, Villauriz ha reiterado su compromiso con una gestión pesquera «sostenible» en el Mediterráneo y ha manifestado la oposición del Departamento a la propuesta de la CE, ya que considera que dicho plan plurianual debe aplicarse de manera «progresiva y proporcionada», teniendo en cuenta todos los pilares de la Política Pesquera Común (PPC).

La propuesta comunitaria supondría una reducción adicional del 15% en los días de pesca ya asignados a España, Francia e Italia respecto a los ya asignados en 2020, de modo que la reducción del esfuerzo pesquero sería del 25%, teniendo en cuenta el periodo de referencia utilizado 2015-2017.

La secretaria general considera que se trata de una reducción «muy drástica», teniendo en cuenta que el plan prevé reducir el esfuerzo, como máximo, un 40% hasta el año 2025 (fecha establecida para la consecución del Rendimiento Máximo Sostenible).

Además, en las últimas semanas la Secretaría General de Pesca ha trasladado a Bruselas la necesidad de integrar el análisis del grave impacto socioeconómico de la medida propuesta. También se deben tener en cuenta las medidas ya tomadas en aplicación del citado reglamento, como son las vedas para la merluza o la reducción del esfuerzo en 2020 de un 10%.

España entiende que se debe contar con los informes de las últimas reuniones celebradas por el Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca de la Unión Europea (más conocido por STECF por sus siglas inglesas), en septiembre y octubre pasados.

La secretaria general ha indicado la conveniencia de seguir trabajando en las próximas semanas, en el marco de la Unión Europea, para lograr una mayor progresividad en la aplicación del plan comunitario, cuya aplicación puede ir acompañada con medidas técnicas, en las que ya trabaja el sector.

Por último, Villauriz ha valorado «positivamente» que el sector pesquero español, junto con el italiano y francés, hayan trasladado a la CE su opinión desfavorable a la propuesta, que también consideran desproporcionada.

Juan Gonzalo Ospina y Beatriz Uriarte de Ospina Abogados premiados en derecho penal

0

IBERIAN LAWYER celebró el jueves 29 de octubre, la ceremonia de entrega de los “Forty under 40 2020”. Unos premios que reconocen la excelencia profesional de los mejores abogados y equipos de trabajo menores de 40 años de España y Portugal. El acto tuvo lugar en el Hotel Intercontinental de Lisboa, bajo estrictas medidas sanitarias con motivo de la COVID-19. El aforo de esta edición se redujo en más de la mitad quedando limitado a los candidatos y algunos de sus acompañantes. Los demás invitados siguieron el acto de manera telemática y a través de las redes sociales.

2 1 1
Octava Edición De Los Premios “Forty Under 40 2020”

El jurado de la octava edición de los premios “Forty under 40 2020” estuvo compuesto por juristas de reconocido prestigio, miembros de departamentos jurídicos de diferentes compañías, así como algunos de los directivos de grandes empresa, como Amazon, Tap Air Portugal, Sacyr, Cepsa y Porsche, y diversas personalidades, como Alexandra Reis, Senior Counsel de la tabaquera Philip Morris. También acudieron al acto diferentes caras conocidas de la abogacía madrileña como Carlos Blanco Morillo socio director de la oficina de Roca Junyent en Madrid, o Ignacio Fuster-Fabra de Fuster-Fabra.

Aldo Scaringella, director general de Iberian Lawyer fue el encargado de inaugurar el evento, dándole la palabra a uno de los anfitriones de la noche, José Luis Moreira DaSilva, de la ASAP (Asociación de Sociedades de Abogados).

4 5
Javier Bustillo Y Alonso Hurtado Premiados De La Noche En La Categoría De Startups Y Fintech De Écija Abogados

Entre los premiados a la mejor práctica jurídica    destacaron el español Javier Bustillo, de ECIJA, como mejor abogado de startups; Fernando Bedoya, de Pérez Llorca, como mejor abogado del año de arbitraje; la firma jurídica Ontier, como despacho del año en litigación y procesal; José Carlos Velasco Sánchez, de Fuster-Fabra, como abogado del año en litigación y procesal; el despacho PLMJ en la categoría de M&A; Alonso Hurtado como mejor abogado de Fintech de Écija abogados, y el último premio de la noche fue para Javier Gómez, de Pérez Llorca, como mejor abogado de M&A.

En la categoría de penal económico uno de los premiados fue Ospina Abogados despacho dirigido por el abogado penalista Juan Gonzalo Ospina, que recibió el premio a la mejor práctica jurídica del año por sus diferentes casos de éxito, entre los que destacan el archivo de una denuncia por una estafa valorada en un millón de euros, o la absolución de un cliente condenado en un delito de apropiación indebida y absuelto en apelación en la Audiencia Provincial de Madrid.

Ospina Abogados se consolida así como un referente en el penal económico español, habiendo sido premiado durante dos años consecutivos, al haber recibido en 2019 el premio al mejor despacho penalista dirigido por un abogado menor de 40 años, pueden consultarse en su web (www.ospina.es) los diferentes casos de éxito de este 2020.

1 1 1
Juan Gonzalo Ospina Y Beatriz Uriarte De Ospina Abogados Premiados En Derecho Penal

Los premios Iberian Lawyer se consolidan dentro de la comunidad jurídica como un referente que cada año busca premiar la excelencia y el éxito en la defensa técnica de los procesos de los clientes.

6 5
Fernando Fuster-Fabra, José Carlos Velasco Y Juan Ignacio Fuster-Fabra De Fuster-Fabra Abogados.