Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4529

Messi lo quiere fuera: El futbolista que tiene los días contados en el Barcelona

0

Lionel Andrés Messi Cuccittini, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Leo Messi, el extremo derecho estrella, capitán y seguramente el mejor jugador en toda la historia del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, uno de los equipos que más ha decaído en el tema de rendimiento en los últimos años gracias a los terribles resultados que han obtenido en diversas competiciones a lo largo de la campaña, se habría cansado de esperar por la reacción de unos de sus compañeros, el cual ya le tiene sumamente cansado ante sus fallidos intentos de adaptación y estaría preparándose para montarle la piedra con la siguiente junta directiva para que le sentencien de una buena vez por todas y le vendan o cedan a otra institución por los venideros años, con la finalidad de que aprenda la lección y no se atreva nuevamente a obstinar a ‘La Pulga’.

Si bien es cierto que el atacante oriundo de Rosario, una ciudad situada en el sureste de la provincia de Santa Fe, Argentina, siendo la cabecera del departamento homónimo, siempre se ha caracterizado por ser un jugador que es extremadamente paciente con el resto de sus compañeros, a quienes les aconseja de manera constante y les explica qué deben hacer dentro del campo de batalla para que todo marche perfectamente, pues parece que esta turbulenta campaña 2020/21, la cual no ha salido como se había planeado durante la pretemporada y ha estado enmarcada por momentos agrios, ha hecho que este hombre de 33 años de edad cambie de forma de ser y comience a presionar a todos aquellos que comparten camerino con él para que cumplan con los objetivos establecidos, porque de lo contrario, hará que les saquen por la puerta trasera.

Lionel Messi
Imagen referencial

Claramente, Lionel Messi, el capitán y máximo exponente en la actualidad del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, tiene toda la razón de ser así con los demás integrantes de la plantilla culé, ya que ‘La Pulga’ sabe a la perfección que a quien le ha tocado cargar con toda la responsabilidad y errores garrafales en los últimos tiempos del primer equipo blaugrana ha sido a él, siendo víctima de críticas, burlas y acusaciones de escaso rendimiento sobre el campo, pero la verdad es que ya ha comenzado a cansarse de ser el culpable de todo lo malo que ocurra, así que ha decidido no perdonar a nadie por sus equivocaciones y, si no ve signos de mejoría, sentenciarles con el alto mando de la institución.

Con el paso de los días, la situación es cada vez más crítica y preocupante para todos en el conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, ya que no quieren que el astro argentino se marche a inicios de julio hacia otro equipo, por lo que están planteándose obedecerle en todos y cada uno de sus caprichos, desde nuevas adquisiciones hasta oportunidades y minutos de calidad para específicos jugadores, así que aquel que se le ocurra siquiera ignorar cualquier indicación del albiceleste, terminará siendo enviado al banquillo de suplentes y despachado en la siguiente ventana de pases.

«A Lionel Messi no le agradó que en el último encuentro un compañero en específico no le pasara el balón en ocasiones claras de gol. Pudo entender que no le hayan visto y que por eso no le entregaran la pelota para que disparara al arco, pero por cómo está la situación actual, él no piensa dejarle pasar nada a nadie y más cuando en reiteradas oportunidades y a lo largo del partido le negaron el balón para que batiera al portero. Al entrar al camerino, le vimos totalmente desquiciado y decepcionado con su compañero, a quien le mató con la mirada en unos cuantos pasajes del compromiso. Ya nos dijeron que no está nada contento con ese compañero y eso no es bueno dentro del vestuario, porque podría terminar dividiéndonos más de lo que ya estamos», indicó a este respetado portal web de noticias una fuente dentro del plantel del mítico Camp Nou, quien accedió a hablar con el diario Qué! bajo condición de anonimato.

Messi / Barcelona

Pues el jugador que la estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España habría sentenciado sería nada más y nada menos que el prometedor, talentoso y llamativo ex extremo derecho determinante del Sporting Clube de Braga de la Liga NOS, Francisco Trincão, quien ha dejado sin paciencia al atacante argentino, el cual ya no puede soportar que Ronald Koeman, director técnico del equipo catalán, le siga dando oportunidades y que éste no las aproveche como se debe, así que ‘La Pulga’ ha pedido que no le consideren más para disputar minutos sobre la cancha y le envíen al banquillo de suplentes hasta que se decida qué hacer con su futuro.

Aparentemente, el portugués, quien llegó este verano al combinado veintiséis veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, gracias a un pago de 31 millones de euros que desembolsaron los catalanes en las arcas del conjunto luso, ha decepcionado de enorme manera a Lionel Messi, máximo referente del combinado blaugrana, quien en el encuentro correspondiente a los octavos de final de la Copa del Rey ante el Rayo Vallecano terminó lanzándole su mirada acusadora y quejándose sobre su paupérrimo rendimiento, sin embargo, todavía esperan que Francisco Trincão se acabe de adaptar y de posicionar en el once titular gracias a todo el talento que lleva dentro.

Magdalenas de avena: cómo hacer un delicioso postre ideal ahora que estás a dieta

0

A los niños les encantan las magdalenas de avena, y a nosotros nos gusta hacer grandes lotes y congelarlos para la dieta.

También son excelentes para agregar a tus almuerzos. Como mencionamos en el pasado, siempre estamos buscando ideas de bocadillos saludables para vosotros y para nosotros.

Algunas de nuestras magdalenas saludables favoritas incluyen:

  • De salvado de plátano
  • Chocolate doble de yogur griego
  • Magdalenas saludables de banana y avena
  • Flacos de calabaza con chispas de chocolate

MAGDALENAS DE AVENA SALUDABLES

Probablemente las hemos hecho cientos de veces a lo largo de los años, ¡es una receta fantástica! El único ajuste que hicimos es para hacer más masa. Descubrimos que la receta original solo hace unas 1 magdalenas grandes, ¡así que ajustamos los ingredientes para hacer una docena completa!

Estas magdalenas de avena son deliciosas, y el hecho de que sean saludables para la dieta nos obsesiona por completo. Y lo más importante, a los niños les encanta. Son un excelente refrigerio para toda la familia.

MAGDALENAS DE AVENA SALUDABLES PARA TU DIETA: ¡UNA DELICIA!

Estas magdalenas de avena húmedas, totalmente satisfactorias y saludables nos recuerdan gentilmente que incluso el clima más pesado y el día más ajetreado trae bendiciones al tesoro. La vida se ralentiza un poco; los abrazos son bienvenidos y alentados; reinan los sabores cálidos y agradables.

El jarabe de arce y la avena son dos de nuestros ingredientes favoritos absolutos, sobre todo, cuando estás haciendo dieta. El único edulcorante en nuestras magdalenas de avena saludables es el jarabe de arce, por lo que su sabor dorado es rico y definido.

RECETA DE AVENA Y ARCE PARA LA DIETA

La avena la utilizamos de dos maneras, dejando parte de la avena entera para darle textura y luego moliendo el resto en el procesador de alimentos para crear una harina de avena casera rápida.

Una pizca de canela y nuez moscada, junto con una cobertura de canela, le dan a estas magdalenas de avena saludables un sabor acogedor y reconfortante que es ideal para una mañana fría o un refrigerio por la tarde. Se congelan maravillosamente y son perfectamente portátiles para masticar sobre la marcha.

Haz tu propia harina de avena moliendo avena en un procesador de alimentos. Luego úsalo para hacer magdalenas de avena saludables.

Además de sus poderes de calentamiento y su dínamo que llena la barriga, los panecillos de avena con arce saludables son un dulce regalo para compartir con amigos. Podemos verlos acurrucados felizmente en una canasta en una mesa de brunch o dejarlos a un vecino solo porque sí.

Magdalenas De Avena: Cómo Hacer Un Delicioso Postre Ideal Ahora Que Estás A Dieta
Magdalenas de avena: cómo hacer un delicioso postre ideal ahora que estás a dieta

CONSEJOS PARA EL ALMACENAMIENTO DE LAS MAGDALENAS DE AVENA Y ARCE

  • Para almacenar. Las magdalenas se pueden almacenar a temperatura ambiente hasta por 1 semana en un recipiente de almacenamiento hermético forrado con toallas de papel.
  • Congelar. Congela las magdalenas en un recipiente de almacenamiento hermético apto para congelador hasta por 3 meses.

Ingredientes

  • 1 taza de harina integral
  • ¾ taza de copos de avena a la antigua
  • ½ taza de harina de avena (o ½ taza más 2 cucharadas de avena finamente molida en un procesador de alimentos)
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 1½ cucharaditas de canela molida
  • ½ cucharadita de sal
  • ¼ de cucharadita de nuez moscada molida
  • 1 taza de leche desnatada más 2 cucharadas
  • ½ taza de jarabe de arce puro
  • ¼ de taza de aceite de coco derretido y enfriado, o sustitúyalo por aceite de canola o mantequilla sin sal derretida y enfriada
  • 2 huevos grandes a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para la cobertura de migas:

  • 1 cucharada de mantequilla fría sin sal cortada en trozos pequeños
  • 3 cucharadas de harina
  • 1 cucharada de azúcar morena

INSTRUCCIONES

  • Precalienta el horno a 400 grados F. Engrasa ligeramente un molde para magdalenas estándar de 12 tazas o cúbrelo con revestimientos de papel y reserva.
  • En un tazón grande, mezcla la harina de trigo integral, la avena, la harina de avena, el polvo de hornear, la canela, la sal y la nuez moscada.
  • En un tazón aparte, mezcla la leche, el jarabe de arce, el aceite (o mantequilla), los huevos y la vainilla. Haz un hueco en el centro de los ingredientes secos, luego vierte los ingredientes húmedos en el centro.
  • A mano, revuelve la masa suavemente, solo hasta que esté combinada (tendrá un poco de grumos). Divide la masa uniformemente entre los moldes para magdalenas ya preparados.

Para la cobertura de migas

  • En un tazón pequeño, frota rápidamente la mantequilla, la harina, el azúcar morena y la canela con los dedos hasta que se formen migas finas. Espolvorea sobre cada magdalena sin hornear.
  • Hornea hasta que estén dorados y un palillo en el centro salga limpio, 18-20 minutos. Deja que las magdalenas se enfríen en la sartén durante 5 minutos, luego retíralos suavemente a una rejilla para que se enfríen por completo.

Notas:

Guarde las magdalenas sobrantes en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta dos días o envuélvelos individualmente y congélalos por hasta dos meses.

Magdalenas De Avena: Cómo Hacer Un Delicioso Postre Ideal Ahora Que Estás A Dieta
Magdalenas de avena

Nutrición:

  • Porción: 1 muffin
  • Calorías: 161kcal
  • Carbohidratos: 23,4g
  • Grasa: 6.4g
  • G. Saturada: 4.4g
  • Colesterol: 36 mg
  • Sodio: 244 mg
  • Fibra: 2g

Sirve y disfruta.

Cómo pedir una tarjeta de crédito en La Caixa

0

Pedir una tarjeta de crédito en La Caixa no es difícil, es un proceso sumamente sencillo. Esta entidad bancaria cuenta con un amplio catálogo de productos y servicios, no solo en tarjetas de crédito, también de débito, prepago y además la Cybertarjeta La Caixa. Pero el día de hoy esta guía te indicará cómo conseguir una tarjeta de crédito de este banco, sus características, cuotas, además de los pros y contras de esta.

Este banco cuenta con algunos productos principales, diferentes tipos de tarjetas. Cada una de estas cuenta con sus propias características, cuyos requisitos pueden variar en cuanto a las cuotas y modalidad de pagos:

  • La tarjeta de crédito.
  • Las tarjetas prepago.
  • La tarjeta de débito.
  • Las tarjetas prepago.
  • La Cybertarjeta.

Esta última se añadió como una forma de adaptarse al comercio online.

Tarjeta de crédito de La Caixa

Tarjetas De Crédito De La Caixa

Visa es el principal proveedor de este servicio, existen 4 tipos distintos y cada uno cuenta con una serie de características que las diferencia:

  • La tarjeta de crédito Visa&Go cuenta con cuotas de alta y renovación gratuita, además permite el pago fraccionado sin contar el contactless disponible
  • Por otra parte la Visa Classic su solicitud es gratuita  pero las cuotar de alta y renovación  anuales son de 43 euros a partir del primer año, aunque si posees un cuenta Family es sin costos. Además de esto cuenta con contactless disponible y permite el pago fraccionado.
  • La Visa Oro es gratuita con cuotas de alta y renovación de 93 euros anuales a partir del primer año, pero esto último no aplica en  caso de contar con una cuenta Family. Al igual que las anteriores permite el pago fraccionado y además cuenta con contactless.
  • Finalmente, los 40 visa Classic es gratuita solo si eres menor de 26 años de edad, además de esto el costo de las cuotas de alta y renovación es de 45 euros anuales a partir del primer año, aunque es gratuita en caso de que poseas una cuenta Family. Y al igual que todos los productos anteriores, esta tarjeta cuenta con contactless y de igual forma permite el pago fraccionado

Debes tener en cuenta que la cuota alta de todos los tipos de tarjetas de crédito es gratuita solo si han sido solicitadas mediante Internet. Por otra parte, cabe mencionar que el costo de renovación de la Visa&Go solo será gratuita si facturas al menos 600 euros por año. De lo contrario el recibo pasará de ser cero a 25 euros por mes.

Realizar la solicitud y la activación de una tarjeta de crédito en La Caixa

Solicitud Y La Activación De Una Tarjeta De Crédito

Para poder hacer una solicitud de tarjeta podrás hacerlo mediante CaixaBankNow, al hacer esto reduces a “0” es coste de alta. Para activarla solo tendrás que acceder al servicio online para clientes y seguir los pasos que aparecen a continuación:

  1. Una vez que hayas accedido a la plataforma deberás acceder al apartado de Tarjetas que aparece en el menú principal.
  2. Después selecciona  la opción de Activación y bloqueo.
  3. Cliquea en Activación.
  4. Finalmente solo tendrás que introducir los datos que te solicitan.

Y listo. Ten en cuenta que este procedimiento no es muy diferente al necesario para bloquear las tarjetas en caso de presentarse un robo o extravío.

Pros y contras de las tarjetas La Caixa

Pros Y Contras De Las Tarjetas La Caixa

Como puede suceder con cualquier producto, existen unas series de puntos positivos y negativos. Entre las ventajas que ofrecen estos productos ten en cuenta los siguientes:

  • Los pagos son completamente seguros gracias a el servicio de protección que ofrece La Caixa.
  • Cuenta con la vinculación con CaizaBankNow, lo cual viene derivando en una gestión integral de las finanzas.
  • El pago de los servicios no cuenta con un límite de recargar/abonos.
  • Ofrecen una variedad de diferentes tipos de tarjetas de crédito, cada una de estas se adapta a las necesidades de cada cliente.
  • Ofrece comodidad de pago y un servicio eficaz.

Pero con respecto a las desventajas que cuentan algunos servicios están las siguientes:

  • No todos los productos están exentos de las cuotas de renovación.
  • Si bien aquellos usuario que realicen la solicitud de las tarjetas no deberán pagar por la cuota de alta, esta es una limitación para aquellas personas (generalmente mayores) no cuentan con la experiencia para realizar este tipo de trámites. 

A pesar de los aspectos  negativos que puedan ser considerados, La Caixa ha conseguido dar un gran paso al innovar cada vez más con sus productos y mejorar la tecnología de estos, adaptándose así a las los nuevos métodos de pago sin disminuir la calidad de su seguridad.

Gestiones mediante CaixaBank Pay

Gestiones Mediante Caixabank Pay

Esta es una aplicación gratuita que puedes descargar todos los usuario de La Caixa, con ella podrás llevar a cabo diversas gestiones de forma rápida, fácil y segura. Solo tendrás que descargarla a tu dispositivo móvil y podrás contar con los siguientes beneficios:

  • Vinculación de las tarjetas con la aplicación.
  • Realizar compras y transferencias mediante Bizum.
  • Gestiones como solicitud de otras tarjetas.
  • Solicitar información.

¿Ya pediste tu tarjeta de crédito en La Caixa?

Finca La Torre lanza un AOVE especial para homenajear el amor y la diversidad

0
  • La almazara malagueña viste su monovarietal de Hojiblanca –un AOVE de autor que ha sido reconocido como el mejor de España en repetidas ocasiones durante los últimos años– con un colorido packaging.
  • Busca dirigirse a todos los colectivos y romper moldes dentro de un sector tradicional como es el del aceite de oliva.

La almazara malagueña Finca La Torre lleva años apostando por la calidad y arriesgando en pro de situar al aceite de oliva virgen extra español en el lugar que se merece. El cariño que Víctor Pérez, alma mater del proyecto, pone en la elaboración de sus AOVES es la principal razón por la que hoy en día estos están situados entre los mejores del mundo, con numerosos premios nacionales e internacionales.

Aove
Finca La Torre

Por ello la prestigiosa marca ha querido ahora rendir un homenaje al amor, a la diversidad y a todos los consumidores de este excepcional oro líquido a través de una nueva y colorida edición de su monovarietal de Hojiblanca, el orgullo de la casa, que nace de olivos centenarios y que ha sido galardonado en cinco ocasiones con el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra.

Orgullosos de compartir

Víctor Pérez, ingeniero agrónomo procedente de una de gran tradición familia agrícola, se incorporó a Finca La Torre hace nueve años con el objetivo de potenciar la biodiversidad de la finca –plantada de olivos de diferentes variedades, poblada de fauna y vegetación autóctona y con un clima muy marcado que acentúa los diferentes estados de la aceituna–, a través de una producción autónoma y biodinámica. Pero también lo hizo con el fin de evolucionar el tradicional sector del AOVE y de acercar los valores del campo y sus cuidados a todos los colectivos.

Aove
Finca La Torre

La nueva edición de su AOVE estrella, Finca La Torre Hojiblanca, destaca por su colorido, una clara metáfora a la diversidad como medio para conseguir el equilibrio, el cual resulta imprescindible para elaborar AOVES de máxima calidad en los que infinidad de aromas y sabores deben convivir en armonía. «A través de las pinceladas de colores en el estuche y el etiquetado, se pretende representar gráficamente la agricultura biodinámica como forma de integración donde nada ni nadie sobra.

Bandera arcoíris

Todo lo contrario, cuanto mayor sea el número de especies que habitan un lugar, más compleja será su interacción y más saludable será el producto que nace en él», explican. Aunque el diseño hace referencia también al componente humano, con un inequívoco guiño a la bandera arcoíris. «://www.que.es/wp-content/uploads/2021/01/FincaLaTorre_EdicionLimitada_Silueteada2.png» alt=»AOVE» width=»1500″ height=»2253″ /> Finca La Torre[/caption]

En el interior de este alegre y optimista packaging, el consumidor encontrará su AOVE Finca La Torre de siempre: un monovarietal elaborado con aceitunas procedentes de olivos centenarios cultivados según prácticas de agricultura ecológica y biodinámica con el objetivo de obtener el AOVE más puro y de la mejor calidad posible, potenciando su aroma, sabor y textura, garantizando sus propiedades saludables (antioxidantes como la vitamina E, los polifenoles, etc.) y todo ello de una forma respetuosa con el entorno.

Aove
Finca La Torre

El resultado es un AOVE de gran complejidad y armonía tanto en nariz como en boca que marca la diferencia en muchos platos y hace memorables desde ensaladas, cremas y mariscos hasta grandes pescados y asados tradicionales. Su aroma es frutado intenso, con recuerdos a hierba recién cortada, hoja de olivo y tomatera, mientras que en boca se percibe un ligero amargor a la entrada y un picor progresivo, persistente y equilibrado con toques de almendra verde, manzana y cáscara de plátano.

Finca La Torre

Situada a tan solo 15 minutos del centro de Antequera, la trayectoria de Finca La Torre como productora de “oro líquido” se remonta a épocas romanas, como demuestran los restos encontrados en las inmediaciones de la finca, cuando los romanos la replantaron de olivos e instalaron el primer molino de piedra. En torno al año 1260, se construyó la torre vigía que le da nombre y que aún domina el paisaje sobre una de sus colinas.

Aove
Finca La Torre

Los aceites de Finca La Torre son aceites de autor que llevan la firma del ingeniero agrónomo Víctor Pérez. Desde que en 2011 se incorporara a la empresa, Víctor se autoimpuso, por pasión y convicción, el cometido de elaborar el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo y conseguir lo que nadie antes ha logrado en el sector oleícola: mantener el mismo perfil organoléptico en todos los aceites que elabora campaña tras campaña. Para ello apostó por una filosofía de trabajo de respeto al medio ambiente y por una agricultura no solo ecológica –que implica ausencia de productos químicos y mínima intervención en los procesos– sino también biodinámica.

Aove
Finca La Torre

A lo largo de su historia reciente, Finca La Torre ha reunido un impresionante palmarés en el sector oleícola. Sus monovarietales han cosechado numerosos e importantes premios a la excelencia que cualquier otro AOVE en tan poco tiempo. Entre ellos, el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra –que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación– durante cinco campañas, algo inédito hasta la fecha. Este impresionante palmarés se completó el año pasado, y por segundo consecutivo, con la obtención de 100 puntos sobre 100 en la prestigiosa revista Flos Olei, referente mundial en materia oleícola –la máxima calificación otorgada hasta el momento por dicha publicación–.

Vitaminas que desaparecen de tu cuerpo cuando tienes estrés

En este artículo vamos a ver cuál es la principal vitamina que desaparece de tu cuerpo cuando tienes estrés. Como bien sabemos, la ciencia siempre nos ha dicho que tanto la salud física como la salud mental están enormemente conectadas, por lo que cuidar una es cuidar la otra. Por otro lado, si dejamos que una de ellas se resienta es seguro que la otra también lo hará. Esto puede ocurrir de forma más fácil a las personas que sufren de un gran estrés o de ansiedad. Las consecuencias del estrés en el organismo son bastante serias, y en lo relacionado con las vitaminas, la principal que desaparece cuando tenemos episodios de estrés es la vitamina B, que se compone a su vez de muchos subgrupos de vitaminas. Como es lógico, estas vitaminas tienen funciones esenciales.

Como comentábamos, la vitamina B no es solo una, sino que se divide en ocho subgrupos diferentes de vitaminas que tienen su cometido para cuidar nuestra salud. Una de las actividades principales de esta vitamina está relacionado con la salud de nuestro sistema inmunológico y nuestro metabolismo. El gran problema de la vitamina B es el efecto dominó que se produce si tenemos falta de un tipo, ya que se desequilibran las demás.

Vamos a ver algo más sobre la vitamina B y sus tipos:

La vitamina B

La Vitamina B

La vitamina B es una de las más importantes para el organismo, y la mayoría de las vitaminas del grupo B se encuentran en alimentos como la carne, los huevos, las verduras de hoja verde, las legumbres o el pan. Como podemos ver, dicha vitamina está bien repartida en nuestra dieta, pero padecer estrés es uno de los grandes rivales de la vitamina B.

La explicación científica viene porque cuando sufrimos episodios de ansiedad o estrés, el cuerpo responde a dichos episodios de forma que agota las reservas de vitaminas mandándolas a todas las partes del cuerpo para combatir dicho problema. Como comentábamos, la vitamina B se divide en muchos grupos, pero sobresalen la vitamina B-9 y la B-12.

La falta de vitamina B y sus subgrupos puede causar muchas cosas en el organismo como veremos más adelante, pero cabe destacar el riesgo de sufrir erupciones cutáneas, llagas en la boca, caída del pelo, diarrea o insomnio y depresión.

 

Vitamina B-1: Tiamina

La Vitamina B-1 Desaparece Cuando Tenemos Estrés

La tiamina es clave a la hora de descomponer los azúcares que apoyan la función metabólica y también para la memoria. Cuando tenemos falta de tiamina podemos ser más irritables, sufrir de visión borrosa o de pérdida del apetito además de poder sufrir náuseas o debilidad muscular. Consumir alcohol en exceso puede ser el principal culpable de la falta de vitamina B-1, una vitamina que podemos encontrar principalmente en alimentos como el salmón, el hígado o el pan.

Vitamina B-2: Riboflavina

La Riboflavina

La riboflavina es vital para transformar el alimento en energía, y la falta de dicha vitamina puede llegar a causar lesiones en la boca, problemas en la piel, labios agrietados o incluso la pérdida del cabello.

Únicamente con una taza de espinacas podemos consumir casi la mitad de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina. 

B-3: Niacina

Otra De Las Vitaminas Que Desaparecen Con El Estrés Es La B-3

La niacina desaparece cuando sufrimos episodios de estrés. Esta vitamina ayuda a mantener tanto el sistema metabólico como el digestivo con buena salud. Se encarga de ayudar en la absorción de carbohidratos, grasas y proteínas.

Por otro lado, la falta de niacina puede provocar fuertes dolores de cabeza, erupciones cutáneas, fatiga, problemas estomacales o depresión. Alimentos con grandes niveles de vitamina B-3 son el arroz, los champiñones o la pechuga de pollo.

B-5: Ácido pantoténico

La Vitamina B-5 Desaparece Cuando Sufrimos De Estrés

El B-5 ayuda al cuerpo a crear glóbulos rojos y metaboliza las grasas proteínas y enzimas. 

Una deficiencia de vitamina B-5 pueden hacer que te sientas más irascible, más cansado o sufrir calambres musculares y alteración del sueño. 

B-6: Pirixodina

Vitamina B-6

La vitamina B-6, o pirixodina, se encarga de la salud de nuestro sistema nervioso, ya que su labor es la de convertir los alimentos en energía y crear nuevos neurotransmisores, que son los que envían los mensajes a las neuronas de todo nuestro cuerpo.

La falta de vitamina B-6 provoca debilidad en nuestro sistema inmune al igual que puede provocar cambios en nuestro estado de ánimo. En casos muy extremos y poco comunes puede llegar a provocar convulsiones. Los alimentos en los que la vitamina B-6 está muy presente son la pechuga de pollo y el filete de salmón además de los plátanos y aguacates

Vitamina B-7: Biotina

La Vitamina B-7

La vitamina B-7 ayuda principalmente a la producción de enzimas importantes para el proceso de digestión y el metabolismo.

Algunos de los problemas que puede causarnos la falta de vitamina B-7 son la conjuntivitis, pérdida del cabello, cansancio y depresión. Un único huevo contiene un tercio de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.

B-9: Folato

La Vitamina B-9 Desaparece Con El Estrés

El folato es uno de los jugadores más importantes en la producción de glóbulos rojos y en la división celular, así como en la réplica y síntesis del ADN. Por este motivo, es muy común que a las mujeres embarazadas se le recomienden suplementos vitamínicos de la vitamina B-9.

Los síntomas que puede provocar la falta de esta vitamina pueden ser los dolores de cabeza, cansancio, debilidad y dificultad para respirar. Las lentejas y los vegetales de hoja verde tienen un alto contenido de vitamina B-9.

B-12: Cobalamina

Vitaminas Que Desaparecen Con El Estrés

Es probablemente la más importante en esta lista ya que fomenta la producción de ADN y apoya tanto al sistema metabólico como a la función cerebral. En el caso de que una persona esté falta de vitamina B-12, los síntomas más comunes incluyen piel pálida o amarilla, úlceras en la boca, mareos, irritabilidad y posiblemente sensaciones depresivas o incluso ansiosas.

Algunos de los alimentos que más vitamina B-12 contienen son el salmón, las almejas o el cangrejo, ya que contienen el nivel suficiente que necesitamos de dicha vitamina por día.

Amazon Prime: los mejores estrenos que llegan en febrero

0

Enero tiene las horas contadas, y plataformas como Amazon Prime lo saben. Sus días se disipan cada vez con mayor rapidez. Y dará comienzo el mes de febrero. El segundo del año. El mes del amor (14), el de la Marmota (2). El del Día Mundial contra el Cáncer (4), el de la mujer y la niña en la ciencia (11), el de la radio (13) y el trasplante (27). El Día para las Víctimas de las Fronteras (6), el de las enfermedades raras (28), y el del Año Nuevo Chino (12).

Como es de costumbre en el diario, los últimos días del mes previo dedicamos artículos a los nuevos estrenos que llegan a las plataformas de vídeo bajo demanda. Y hoy, en concreto, es momento de centrarse en la mencionada Amazon Prime. En cuyo caso podríamos decir que le espera un mes de película. Pues estrenos de largometraje es lo que predominará en su catálogo. Y tras ello, el anime.

Llegan al catálogo series como la 15ª temporada de Mentes criminales, o la tercera temporada de Pequeñas Coincidencias. Pero ya sabes que nos gusta centrarnos en las verdaderas novedades. En los títulos vírgenes y en los exclusivos. No vamos a seguir andando por las ramas. Estos son todos los títulos de serie que llegarán al catálogo de Amazon Prime este mes de febrero. 

Assassination Classroom, en Amazon Prime

La trama de Assassination Classroom se centra en la clase 3-E de la secundaria Kunugigaoka, que tiene por objetivo matar a su profesor: Korosensei (una mezcla de Korosenai (imposible de matar) y sensei (profesor)). Un ser con tentáculos que destruye parcialmente la Luna. Dejando el satélite en un estado de Luna creciente permanente. Tras ello, amenaza con destruir la Tierra en el plazo de un año. A no ser que uno de sus alumnos lo asesine antes de la graduación. Para motivar a la clase a acabar con Korosensei, el gobierno promete dar como recompensa la cantidad de 10 mil billones de yenes a quien lo consiga.

YouTube video

Assassination Classroom es uno de los varios animes que llegan al catálogo de Amazon Prime. Y que podrás disfrutarlo a partir del próximo 1 de febrero, en la plataforma.

Ataque a los titanes, en Amazon Prime

Ataque a los Titanes se ambienta hace varios cientos de años cuando los humanos fueron casi exterminados por los titanes. Los Titanes generalmente son de varios metros de altura, parece que no tienen inteligencia y devoran a los seres humanos, y lo peor de todo es que parece que lo hagan por placer y no como una fuente de alimento.

Un pequeño porcentaje de la humanidad consigue sobrevivir amurallando a sí mismos en una ciudad protegida por las murallas más altas que el más grande de los titanes. En el presente, la ciudad no ha visto a ningún titán en más de 100 años. Pero Eren y su hermana adoptiva Mikasa presencian algo horrible: las murallas de la ciudad son destruidas por un titán colosal que aparece de la nada. No pasará mucho tiempo hasta que los gigantes entran por el hueco abierto en el muro y comienzan a devorar a la gente (SENSACINE).

YouTube video

La serie de anime japonesa está basada en el manga homónimo del género shonen de Hajime Isayama y está producida por Wit Studio y dirigida por Tesuro Araki. Y a punto de terminar en Japón, llega al catálogo de Prime Video. Además, con sus dos primeras temporadas. Las cuales podrás disfrutar en la plataforma a partir del próximo 1 de febrero.

Death Note, en Amazon Prime

Un libro malévolo (Death Note) cae en manos de Yagami Light, un joven de 17 años de edad. Este cuaderno negro lo encuentra un día en el patio de su colegio. Ese libro tiene unas instrucciones claras y encierra una magia oscura: si alguien anota un nombre en sus páginas, esa persona muere a los pocos segundos.

Yagami no lo cree en un principio, pero una vez lo prueba y comprueba que es cierto, toda su vida cambia por completo. El protagonista usará este artilugio para eliminar del mundo todos esas personas malas, criminales y seres oscuros y malvados que lo acechan. Instituciones internacionales están en alerta por estas muertes, pero la Interpol guarda un secreto con nombre propio: L. Un detective que ha solucionado casos misteriosos que jamás se pensó que podrían resolverse (SENSACINE).

YouTube video

Llega al catálogo Death Note, con su primera temporada, a la plataforma de Amazon Prime. Y podrás disfrutar de ella, a partir del próximo 1 de febrero.

El internado: Las Cumbres

El internado: Las Cumbres es un reboot de la exitosa serie de Antena 3, El Internado. La serie de misterio, thriller y terror se sitúa en un colegio ubicado junto a un antiguo monasterio, en un lugar inaccesible entre montañas, por lo que los alumnos están aislados del mundo.

Los jóvenes que asisten al colegio son rebeldes y problemáticos y se someten a una estricta disciplina impuesta por el centro con el fin de reinsertarlos en la sociedad. Un grupo de estudiantes sigue una serie de pistas que les lleva a descubrir grandes conspiraciones que pueden poner en peligro su vida (SENSACINE).

YouTube video

El internado: Las Cumbres. Una serie de la que ya hemos tenido el placer de hablarte en varias ocasiones. Y que llega, por fin, al catálogo de Amazon Prime. Y que podrás disfrutar a partir del próximo 19 de febrero.

El truco para convertir tu Alexa en una alarma de seguridad

Alexa es uno de los asistentes de voz más versátiles e intuitivos que existe en la actualidad. Con el paso del tiempo se va haciendo muchísimo más robusto, por lo que tenemos en nuestro haber un compendio de funcionalidades para sacarle el máximo provecho.

Quizás no lo sabías, pero hay trucos para que conviertas a Alexa en una alarma de seguridad. Pues sí, te tenemos todos los detalles para que puedas comenzar a disfrutar de esta accesibilidad que te ayudará enormemente en tu estilo de vida.

Si alguien entra en tu casa Alexa te lo hará saber

Si Alguien Entra En Tu Casa Alexa Te Lo Hará Saber

Tenemos grandes opciones y alternativas para exprimir al máximo lo que trae Alexa. En esta oportunidad, se trata de hacerla una alarma, con la firme intención de que si alguien extraño llega a entrar a los espacios de tu hogar, el dispositivo te lo indicará de una forma increíble.

Si ahora mismo tienes en tu haber este asistente, conviene que le eches un vistazo a este material instructivo que apunta principalmente a cumplir funciones como alarma de seguridad que nunca está demás para tener en casa.

La propuesta de Amazon

La Propuesta De Amazon

Amazon siempre se ha caracterizado por traer buenas nuevas en este mundo mágico de la tecnología que crece de una forma vertiginosa. Muestra de ello, es que Alexa cada día viene más repotenciada, con lo que sus nuevos recursos, son la ventana más importante para disfrutar aún más de sus bondades. Tenemos que sumarle el hecho de que una alarma auxiliar la puedes tener contigo, y con un rendimiento de lujo.

Todo esto, gracias a la implementación del altavoz que te dirá si hay intrusos que pretenden invadir tu casa, que anteriormente no te podías haber dado cuenta. Es un recurso fantástico, que estamos convencidos querrás implanta; brinda un poco el apartado de seguridad, que este tipo de dispositivos puede lograr, bajo la sencillez y eficiencia que forma parte del mismo.

Nuevas capacidades de Alexa

La Propuesta De Amazon

De acuerdo a lo expresado por el fabricante, este tipo de funciones buscan ampliar las capacidades de Alexa para el hogar, y mucho tiene que ver la seguridad en todo este proceso. Para poder conseguir el engranaje de las funciones, es preciso que hagas la suscripción a Guard Plus.

Con ello, es que podrás detectar quiénes son los intrusos que han estado rondando tu hogar sin tu consentimiento. La ventaja es que su forma de actuar radica en la detección de sonidos inusuales.

Como dato vinculante, te dará esa oportunidad de que tomes previsiones y puedas llamar a los organismos competentes en caso de encontrarte ante un robo en tu propiedad, y el asistente te indicará de esta emergencia. Vale precisar que el costo de la suscripción oscila en los 4,99 dólares estadounidenses.

Los sonidos que detectará Alexa

Los Sonidos Que Detectará Alexa

Si anteriormente Alexa tenía una importancia muy relevante en tus hábitos cotidianos, ahora lo será con más fuerza. Porque, con el sistema de alarma de seguridad, este dispositivo tendrá la capacidad de detectar esos sonidos que no son habituales en las áreas comunes de tu vivienda.

De hecho, Alexa puede saber si eres tú mismo el que está en casa, o es la presencia de algún extraño, para que de una vez haga la alerta y puedas saber que algo ocurre.

Lo cierto, es que, también representa ser un mecanismo de protección, para evitar males mayores, y sepas cómo actuar tomando en consideración los servicios de emergencia, que son los que te indicarán procedimientos de rutinas para salir de ese asunto, en caso de que te ocurra.

La importancia del registro

La Importancia Del Registro

Es importante señalar que el advenimiento de esta función en Alexa no es gratuita. Los usuarios de Estados Unidos, donde hasta el momento es donde se puede obtener el servicio, deben realizar la suscripción mediante la aplicación a Guard Plus para que el asistente pueda cumplir las funciones y habilites el acceso.

Por ahora, en España no se podrá dar uso a este mecanismo de alerta, por lo que tendremos que esperar próximos anuncios de la compañía, sobre la expansión a nivel mundial, siendo Alexa uno de los aparatos más vendidos desde que hizo aparición en el mercado durante el año 2014.

Se vienen más mejoras

Se Vienen Más Mejoras

Alexa quiere seguir con esa hegemonía en el mercado, que bien la ha tenido dura. Sin embargo, sus recursos se han posicionado como de los predilectos para los usuarios, quienes han encontrado en sus recursos, la posibilidad de mejorar de una forma impresionante el estilo de vida, y muchísimas tareas que forman parte de la cotidianidad que estarán siendo probadas en suelo norteamericano.

Una de las que tenemos sobre el radar, es el plan de energía, con el objetivo de que conozcas cuál es el verdadero consumo de tus dispositivos. Claro, aquellos con compatibilidad con el asistente. De esta manera, tendrás en tus manos el control óptimo para un mejor uso. Así que, además de la alarma, debemos esperar el arribo de esta accesibilidad que tienta a todos en las primeras de cambio.

Alexa no deja de sorprender

Alexa No Deja De Sorprender

El protagonismo de Alexa en la vida de los tecnoadictos ha sido realmente impactante. Es por ello, la inclusión de este sistema de alarma de seguridad que ya está causando sensación en Estados Unidos, y desde este lado del mundo esperamos con muchísimas ansias.

No obstante, hay otras cosas muy buenas que prometen para que tu experiencia y diversión con el asistente de voz sea todavía más impactante. La marca lo ha definido como «corazonadas». Se trata de nada más y nada menos que de esos movimientos de Alexa para apagar las luces o en caso tal encender el termostato.

Lo más representativo es que el dispositivo siempre te hará la pregunta si deseas realmente ejecutar dicha acción, por lo que supone del mismo modo la evolución y eficiencia de Alexa en aras de ofrecer más recursos, con rapidez y versatilidad que siempre se busca en cada una de las actividades diarias.

Qué es el pastrami

0

El pastrami es aquella carne de tonos rojizos que proviene habitualmente de la ternera. Esta carne lleva diferentes especias y es sometida a un proceso de salmuera y posteriormente a un proceso de ahumado.

Lea TAMBIÉN: Qué es el franquismo

El pastrami también es conocido en algunos países hispanos como pastrón y suele ser servido en sándwiches. La carne es cortada en lonjas de poco menos de un centímetro y generalmente es servido acompañado con ensalada de col o pepinillos en vinagre.

El nombre característico proviene del vocablo rumano pastramă, que significa algo como “carne presionada o presiona la carne”.

El pastrami no es un tipo de carne que recién surgió, de hecho se dice que la carne seca deshidratada con la ayuda del sol y el viento ha sido más que habitual en diversas culturas.

Se dice que el pastrami es respetado en las grandes cocinas. De hecho en Asia menor por la parte asiàtica turca y el imperio Romano de Oriente ha sido especialmente apreciada.

Grandes preparaciones como la bizantina se cree que fueron las precursoras de la pastirma moderna, el plato tradicional del oriente del mar Mediterréneo. Se cree que fue justamente aquí de donde surgió el pastrami.

¿Cómo preparar el mejor pastrami?

¿Cómo Preparar El Mejor Pastrami?

Existen diferentes maneras de preparar un buen pastrami de hecho hay una diversidad de especias que pueden ser usadas para el pastrami. Sin embargo queda al gusto de cada quien colocarle las que considere necesarias.

Puede añadir tanta especia como prefieran o quitar las que no gusten. A continuación te mostraré cómo preparar un buen pastrami con los ingredientes tradicionales. Igualmente puedes sentirte libre de hacerlo como mejor te guste.

Ingredientes

2 kilos de tapa de ternera

Para la salmuera:

  • 4 litros de agua
  • 100 g de azúcar moreno
  • 50 g de azúcar blanco
  • 200 g de sal marina
  • 5 g de sal de Praga
  • Jengibre natural
  • Ajo en polvo
  • 1 cucharilla de granos de enebro
  • 2 cucharadas de cilantro en grano
  • 1 cucharada de pimienta blanca
  • 1 cucharada de pimienta negra
  • 3 cucharadas de mostaza en grano
  • 1 cucharada de alcaravea
  • 1 cucharada de cardamomo
  • 5 hojas de laurel
  • Tomillo en rama
  • Romero en rama
  • 2 cucharadas de pimentón dulce ahumado
  • ½ cucharada de piel de naranja seca
  • 1 cucharada de orégano
  • Una cucharada de clavo de olor en grano
  • 1 cucharada de jengibre en polvo
  • 2 guindillas

Para recubrir el pastrami:

  • Tres cucharadas de la mezcla de especias anterior molidas
  • Una cucharada de pimentón dulce ahumado
  • 3 cucharadas de mostaza en grano

Para el ahumado del pastrami:

  • Ramas de tomillo secas
  • Ramas de romero verde
  • Virutas de madera especial para ahumar

Preparación del pastrami

Preparación Del Pastrami

Lo primero que debes hacer es pesar y medir todos los ingredientes que serán para la preparación de la salmuera. Ten en cuenta que debes limpiar la carne de restos de grasa en caso que el carnicero no lo haya hecho. Esto permitirá una preparación más limpia.

Tosta las semillas en una sartén durante unos minutos, hasta que empiecen a desprender su aceite y aroma. Luego échalas en un mortero junto con la guindilla, el pimentón, jengibre en polvo y tritura.

Aparte prepara la salmuera y para ello en una olla coloca el agua y añade la sal, ambos azúcares, el polvo de praga, el jengibre natural y las hojas de laurel. Echa también la mezcla de semillas trituradas y reserva tres cucharadas.

Coloca en el fuego para que hierva y remueve de vez en cuando para que se disuelvan los azúcares y la sal. Deja hervir un par de minutos y aparta del fuego para que se enfríe y se concentre la salmuera.

Cuando está totalmente fría sumerge la carne y tapa con papel film y guarda en la nevera durante seis días. Una vez al día mueve y gira.

Tras cumplirse los seis días quita la salmuera, seca bien con papel de cocina y coloca media hora en una rejilla para que se seque un poco.

A continuación debes moler la mezcla de especias que habías reservado y debes mezclarla con la mostaza en grano y una cucharada de pimentón dulce ahumado. Con esa mezcla debes rebozar completamente la carne, cuidando que quede bien recubierta e impregnada.

Proceso de ahumado

Proceso De Ahumado

Ahora bien el siguiente paso es ahumarlo, puedes hacerlo en ahumador o en horno. Para el horno deberás usar una bandeja y una rejilla de manera que el pastrami entre completo. Debes fijar el horno a 110º y en un trozo de papel de aluminio coloca las virutas de madera, el tomillo seco y colocalas en la base del ahumador.

Prende el fuego al tomillo e inmediatamente coloca la carne encima de la rejilla y tapa es recomendable utilizar papel aluminio para que no salga el humo. Acercalo al fuego y lo dejas 5 minutos para que arranque el ahumado.

A continuación mete dentro del horno y deja hasta que la carne haya alcanzado la temperatura de 70ºc en el interior alrededor de 5 horas. Cuando han pasado las horas de ahumado, saca y termina de cocer en papillote, que será el paso final.

Envuelve el pastrami en dos o tres capas de papel de horno o papel de aluminio, para que termine de cocerse en su propio jugo y lo vuelves a meter en el horno, en una bandeja encima de una rejilla.

Coloca una sonda y deja hasta que alcance los 77ºC en el interior. Debes tener en cuenta que si te gusta la carne menos pasada debes marcar una temperatura inferior pero siempre por encima de los 72ºC.

Dura alrededor de 3 horas el proceso, tras cumplirse el tiempo apaga y deja enfriar dentro con un peso encima.

Cuando se ha enfriad ya puedes disfrutar de un buen y delicioso pastrami, puedes consumir como fiambre para bocadillo o como aperitivo.

Gran Hermano: el cambio ‘drástico’ de Israel Pita desde el reality

La primera edición de Gran Hermano supuso un fenómeno de masas en el año 2000. Todos los concursantes se convirtieron en personajes conocidos solo por participar en el reality. Este fue el caso de Israel Pita, que hasta consiguió encontrar el amor dentro de la casa.

Tal y como el propio Israel Pita ha afirmado en varias ocasiones, Gran Hermano le cambió la vida. Más de 20 años después, te desvelamos el cambio drástico de la vida de Israel Pita desde el reality.

SU PASO POR GRAN HERMANO

Gran Hermano: El Cambio 'Drástico' De Israel Pita Desde El Reality
Foto: Telecinco

Israel Pita se presentó en la casa de Gran Hermano cuando estaba estudiando las oposiciones para celador de la Xunta de Galicia. Este orensano tenía 26 años cuando participó en el reality de Telecinco. El joven fue el segundo expulsado de la edición y solo estuvo 25 días dentro de la casa, tiempo suficiente para enamorarse de una compañera.

De hecho, la expulsión de Israel Pita provocó el abandono de Silvia Casado, que decidió dejar el concurso por amor. Los jóvenes comenzaron una relación al salir del concurso, pero mantuvieron la popularidad durante varios años. Era habitual que participaran en tertulias sobre realitys o fueran invitados a programas de corazón para contar cómo les iba la vida.

TRAS GRAN HERMANO, ISRAEL PITA CONCURSÓ EN HOTEL GLAM

Gran Hermano: El Cambio 'Drástico' De Israel Pita Desde El Reality

Fueron pasando los años e Israel Pita seguía manteniendo su popularidad. El gallego volvió a participar en un reality tras su experiencia en Gran Hermano. Le ofrecieron concursar en Hotel Glam y aceptó encantado. En ese programa, un grupo de famosos catalogados como frikis como Pocholo, Yurena, Aramís Fuster o Yola Berrocal tenían que convivir en un hotel de lujo.

El formato fue todo un éxito y se ha quedado guardado en la memoria colectiva, que periódicamente piden que vuelvan a hacer otra edición. Israel Pita fue el quinto expulsado porque mantuvo un perfil bajo y otros famosos destacaron más por sus llamativos actos.

ISRAEL PITA TUVO UN HIJO CON SILVIA EN 2003

Gran Hermano: El Cambio 'Drástico' De Israel Pita Desde El Reality

Tras su salida de Gran Hermano, Israel Pita llegó a presentar un programa musical. El gallego tenía éxito en lo profesional y en lo personal. Su romance con Silvia iba viento en popa y poco tiempo después de que Israel saliera de Hotel Glam, tuvieron un hijo en común, que llamaron Hugo.

Sin embargo, un año después del nacimiento del niño, Israel Pita y Silvia Casado se dieron cuenta de que no eran compatibles y decidieron romper su relación. Ella se fue a Málaga, su tierra natal, con el hijo de ambos, mientras que él se quedó en Madrid porque trabajaba como tertuliano en el corrillo de María Teresa Campos.

ISRAEL SE FUE A MÁLAGA PARA ESTAR CON SU HIJO

Gran Hermano: El Cambio 'Drástico' De Israel Pita Desde El Reality

Israel Pita decidió dejar el programa de María Teresa Campos para mudarse a Málaga y así poder pasar tiempo con su hijo. El gallego no se arrepiente de haber participado en Gran Hermano porque gracias al reality ha podido tener a su hijo. Además, Israel mantiene una buena relación con Silvia por el bien de su hijo, que este año va a cumplir la mayoría de edad.

En la ciudad andaluza, Israel Pita volvió a trabajar como celador en una clínica privada. Allí, conoció a Sandra Rodríguez, de la que se enamoró perdidamente. La pareja se casó por todo lo alto en el 2010. Años después tuvieron una hija en común, a la que llamaron Mía y que actualmente tiene 3 añitos.

LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS

Covid
Foto: Instagram

En la actualidad, Israel Pita sigue trabajando como celador en un hospital malagueño, por lo que se encuentra en primera línea de batalla contra el coronavirus. El ex concursante de Gran Hermano ha aprovechado su popularidad para mandar mensajes que alertan sobre el virus por las redes sociales.

Israel Pita no ha dudado en pedirle a la gente que sea responsable y de esta manera frenar la propagación del Covid-19. De hecho, el 23 de abril de 2020 se cumplieron 20 años del estreno de Gran Hermano en España y el gallego hizo un llamamiento desde la cuenta oficial del reality para que la gente se quedara en casa durante el confinamiento domiciliario.

LA VIDA ACTUAL DE ISRAEL PITA

Gran Hermano Israel Pita 6

Además de realizar un llamamiento a la responsabilidad para frenar la expansión del coronavirus, Israel Pita explicó cómo es su vida en la actualidad y cómo le ha afectado el virus a su trabajo. Más de 20 años después de su paso por Gran Hermano, el gallego ha vuelto a trabajar en lo que se dedicaba antes de entrar en el reality.

Israel guarda muy buen recuerdo de Gran Hermano y asegura que no sería el mismo si no hubiera participado en el reality presentado por Mercedes Milá. El gallego cuenta que lo mejor que se lleva de su experiencia en el concurso es el nacimiento de su hijo Hugo, fruto de su relación amorosa con Silvia.

Hacemos un tour virtual por el parque de Super Nintendo ¡y esto es lo que nos parece!

0

Super Nintendo World es el nombre que recibe el parque de atracciones que dentro de muy poco abrirá sus puertas para que todos los fanáticos de las aventuras de Mario y sus amigos puedan vivirla como nunca antes habían podido imaginar. Gracias a los esfuerzos de Universal Studios Japan, todas las instalaciones corresponden a un mundo mágico de muchísima fantasía y entretenimiento para chicos y adultos.

Como parte de la promoción de los espacios que traerá este parque, ahora tienes la posibilidad de hacer un tour virtual, con el fin de ver con qué te encontrarás realmente. En la página web de Super Nintendo podrás conocer detalles sobre los boletos y de todas las atracciones que te harán vivir un momento inigualable.

Entra en el mundo de Super Nintendo

Entra En El Mundo De Super Nintendo

Mario te da la más cordial bienvenida para que tengas la posibilidad de competir y disfrutar en compañía de tus seres queridos de una experiencia sin igual. En Super Nintendo, las emociones son muy importantes. Es por ello, que te podrás inmiscuir en el maravilloso mundo de este juego que es de los más predilectos del mundo.

De hecho, todos en algún momento hemos jugado con Mario. La compañía ha apostado por el lema «Somos Mario», para que niños y adultos puedan liberar sus cinco sentidos y jugar con todas las de la ley.

Para ingresar a Super Nintendo World

Para Ingresar A Super Nintendo World

Tu primer viaje en Super Nintendo lo puedes hacer de manera virtual. Sin embargo, la aproximación a la realidad es muy impactante, quedarás enamorado desde el primer momento. En este sentido, es fundamental que inicies esta aventura con tu respectivo boleto de garantía de admisión.

Viene con un número, así que es el pase que te llevará a un cúmulo de sensaciones que agradecerás en todo momento. Y es que, una vez recorras los atractivos principales por la web, querrás irte ya mismo. Es más, hasta ahora los países que le darán vida a este universo de los videojuegos son Estados Unidos, Singapur y Japón.

Corre con Mario Kart

Corre Con Mario Kart

En Super Nintendo disfrutarás de un mundo impactante con Mario Kart. Se presenta una amplia gama de campos maravillosos que jamás imaginaste vivir en carne propia. Lo cierto es que, en compañía de Mario tendrás que avanzar, pero no sin antes cuidar de la Princesa Peach.

Lo enemigos estarán por doquier, así que debes andar con cuidado para que esta experiencia sea a tu favor con muchísima realidad, luego de la implementación de tecnologías vanguardistas para que todo sea divertido, único y emocionante.

En un viaje de aventuras con Yoshi

En Un Viaje De Aventuras Con Yoshi

Uno de los personajes más pintorescos de Mario Kart es Yoshi. Pues bien, en Super Nintendo tienes la posibilidad de hacer un viaje de lujo y vivir de cerca sus aventuras que suelen estar marcadas por las cosas alocadas. Tienes que montarte en la espalda de Yoshi, nada más y nada menos que seguirán a Toad y embarcarán una diversión con el fin de encontrar un tesoro.

Lo cierto, es que el capitán ha olvidado el mapa. Sin embargo, se va a encontrar con tres huevos en un reino de los hongos donde habrán chicas guapas y diversión de un lado y otro. Desde el tour virtual, el acercamiento es de los que tienta a cualquiera. Tú puedes ser parte de esta historia que se empezará a escribir en el gigante asiático.

Disfruta de la zona con todo tu cuerpo

Disfruta De La Zona Con Todo Tu Cuerpo

Desde la infancia, Mario se ha encargado de ser parte esencial de nuestra diversión. Llevar de los videojuegos a un parque mediante Super Nintendo es una de las ideas más extraordinarias, que emula el accionar de Disneyland y ese mundo de Mickey, Minnie, las princesas y príncipes. En este caso, tenemos a Mario y a toda la pandilla.

Una de las sensaciones que te dejará con la boca abierta es el atractivo de disfrutar de los espacios utilizando tu cuerpo. Estarás jugando como en la propuesta que hemos visto en años, aunque es el turno de que te metas en el papel de un aventurero y te llenes de esa buena vibra para coger monedas y recorrer varios niveles.

Comida y restaurante Super Nintendo

Comida Y Restaurante  Super Nintendo

Para la comida también hay un espacio que no podemos dejar a un lado en Super Nintendo. Y es que, seguramente quedarás agotado de tantas diversiones. Una forma es que pruebes los mejores platillos. No creerás, pero vas a tener a uno de los chefs más divertidos de la saga de Mario. Se trata de Toad, quien tendrá el papel de servirte la comida que tú elijas.

De hecho, te puede hacer unas ricas hamburguesas con patatas fritas y animarte el plato con algunos icónicos personajes de Mario Kart. Por si fuera poco, las recetas que probarás son muy lindas, y hasta portátiles para que no te la pierdas en ningún momento. Un restaurante con estos dibujos animados te brindará placer al paladar que será inolvidable.

Bienes y tiendas

Bienes Y Tienda  Super Nintendo

Si te adentras a los encantos de Super Nintendo, es de gran importancia que vivas de lleno los bienes y tiendas que hacen parte de las emociones que estarán a flor de piel. En el tour virtual podrás conocer la tienda, donde hay un gran cantidad de artículos sorprendentes, para que te vistas de Mario o de los personajes de tu preferencia.

Cuando estés en el parque, has de saber que esta es una de las paradas que no pueden faltar. Es por ello, que dentro de tantos accesorios, seguramente querrás llevarte en tu compras algunos, que sirvan como recuerdo de esa importante visita que te devolverá el alma al cuerpo.

Precios y apertura Super Nintendo

Precios Y Apertura  Super Nintendo

Se tiene en cuenta que la emoción estará presente desde el 4 de febrero cuando empiece la función de Super Nintendo, en la localidad de Osaka, Japón. Asimismo, para que tengas una idea de cuánto cuesta te haremos la categorización por edad.

  • Niños (4-11 años): 42 euros por un día o 82 euros por dos días.
  • Desde los 12 a 65 años: 61 euros por un día o 121 euros por dos días.
  • 65 años en adelante: Deberán pagar 56 euros.

Cómo instalar un lavavajillas

0

Instalar un lavavajillas no es nada complicado, para ello solo necesitarás contar con un espacio adecuado para instalarlo. Generalmente suelen empotrarse bajo el mostrador de la cocina o cerca del lavaplatos para facilitar la limpieza de la vajilla. Solo que antes de comenzar de la instalación deberás tomar algunos factores en cuenta como el suministro de agua, algún desagüe cercano y por supuesto, el cableado eléctrico para hacer funcionar el equipo.

Aditamentos necesarios para instalar un lavavajillas

Aditamentos Para Instalar El Lavavajillas

Para este trabajo necesitarás de las siguientes herramientas:

  • Cinta de teflón.
  • Cinta perforada para tuberías.
  • Codo de ángulo recto.
  • Respiradero.
  • Taladro.
  • Tornillos.
  • Tubo de desagüe.
  • Válvula de doble salida.

Prepara el espacio para la instalación

Espacio Bajo El Fregadero

Generalmente los lavavajillas empotrados suelen necesitar de un espacio con un aproximado de 60cm de ancho. Pero en caso de que lo necesites podrás ajustar la altura del mostrador, para ello solo tendrás que remover la sección superior del mostrador o como una alternativa puedes agregar una saliente y así cubrir el espacio entre el mostrador y el lavavajillas.

En caso de que vayas a instalar el lavavajillas por primera vez, deberás ayudarte con el taladro para abrir los orificios de acceso de los cables eléctricos, la tubería del desagüe y la entrada de agua. Te esta manera habrás preparado el espacio en el que instalaras el equipo.

Haz las conexiones para el suministro de agua

Instalar Las Conexiones De Agua Para El Lavavajillas

Ahora que el espacio en el que colocaras el lavavajillas, deberás comenzar con las instalaciones del suministro de agua. Para ello tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Comienza cerrando el acceso de la tubería para cortar el suministro de agua.
  2. Luego conecta la válvula de doble salida con la entrada de agua caliente del fregadero.
  3. Después conecta de nuevo la salida de agua caliente a un lado y conecta el suministro de agua del fregadero a otra salida de agua.
  4. Finalmente, con la válvula de salda doble podrás suspender el flujo de agua que va hasta el lavavajillas o el del fregadero para que así el agua pueda fluir a la otra salida al mismo tiempo.

Conecta el lavavajillas al suministro de agua

Suministro De Agua Para El Lavavajillas

Ten en cuenta que este procedimiento puede variar según cuán moderno sea el modelo de tu lavavajillas, esto se debe a que alguno cuentan con un tablero que se encuentra debajo de la sección frontal del equipo. Por lo que es necesario que las conexiones de electricidad, agua y desagüe se hagan ahí. Aunque generalmente la mayoría suele contar con las conexiones en la parte posterior.

  1. Comienza envolviendo la entrada de agua con cinta de teflón, asegúrate de colocar suficiente para evitar fugas.
  2. Procede entonces a enrocar un codo en ángulo recto  con la entrada de agua. Puedes ayudarte con la llave inglesa, de esta forma te aseguras que la conexión está bien ajustada.

Realiza la conexión de la tubería del desagüe

Tubería De Desagüe Para Lavavajillas

Para este trabajo deberás seguir estas instrucciones:

  1. Reemplaza el tubo del desagüe del fregadero con un tubo de desagüe para lavavajilla, de esta forma podrás conectar la salida del desagüe con el tubo del desagüe del fregadero.
  2. Después deberás asegurar con cinta perforada para tuberías y un tornillo, tendrás que sujetarla a la parte superior del mostrador que está detrás del lavavajillas. De esta forma el arco superior del tubo será más alto en comparación la salida del desagüe.

Este procedimiento no puede parecer la gran cosa, pero en realidad se encargará de evitar que el agua que salga por el desagüe se regrese de nuevo al lavavajillas.

Haz las conexiones eléctricas del lavavajillas

Cableado Del Lavavajillas

Antes de comenzar deberás cortar la corriente de energía al apagar el interruptor principal de la casa.

  1. Ahora bien, comienza introduciendo lo cables a través de la sección trasera de la caja eléctrica del lavavajillas.
  2. Procede a conectar el cable negro con los otros cables del mismo color que salen del equipo, para ello puedes usar un conector de torsión eléctrico.
  3. Repite el mismo procedimiento con el cable blanco, conéctalo con los cables del mismo color que salen de la caja eléctrica.
  4. Po otra parte debes conectar el cable de tierra al tornillo en tierra que está en la caja eléctrica.
  5. Finalmente solo tendrás que insertar las conexiones seguras a la caja eléctrica, y listo.

Asegúrate de fijar el lavavajillas

Fijar Y Probar El Lavavajillas

Ahora que las conexiones de electricidad, agua y desagüe están listas, puedes proceder a asegurar el equipo:

  1. Mueve el electrodoméstico dentro del espacio que está debajo de mostrador, verifica que no enreden ningún cable o tubo durante el trabajo.
  2. Asegúrate de que el lavavajillas se encuentre perfectamente nivelado, de lo contrario solo tendrás que ajustar la medida de las patas niveladoras.
  3. Con las herramientas que trae el equipo, monta la sección frontal de este.
  4. Enciende el interruptor principal para y verifica que la válvula del suministro se encuentre encendida.
  5. Enciende el equipo y pruébalo para que así te asegures de que no hay ningún problema.
  6. Finalmente solo tendrás que sujetar las placas de montaje, desde la sección superior hasta la parte inferior del mostrador de tu cocina. Estas vienen incluidas dentro de los aditamentos del lavavajillas.

Y listo, así es como se instala un lavavajillas. Pero debes tener en cuenta de que puedes llamar a algún técnico en caso de que lo necesites, de esta forma evitarás generarte cualquier molestia durante la instalación.

¿Qué te ha parecido? ¿Ya instalaste el tuyo?

Qué es una angina de pecho

0

La angina es un tipo de dolor de pecho causado por la reducción del flujo de sangre al corazón. La angina de pecho es un síntoma de enfermedad de las arterias coronarias. Esta también se describe a menudo como una sensación de presión, pesadez, opresión o dolor en el pecho. Algunas personas con síntomas de angina dicen que se siente como si una prensa les apretara el pecho o tuvieran un peso grande sobre el pecho. La angina puede ser un dolor nuevo que debe controlar un médico, o un dolor recurrente que desaparece con el tratamiento.

Aunque la angina es bastante común, todavía puede ser difícil de distinguir de otros tipos de dolor de pecho, como las molestias causadas por la indigestión. Si tienes dolor de pecho sin causa aparente, busca atención médica de inmediato.

Síntomas de la angina de pecho

Qué Es Una Angina De Pecho

Los síntomas incluyen dolor y molestias en el pecho, posiblemente descritas como presión, opresión, ardor o sensación de plenitud. También puedes tener dolor en los brazos, el cuello, el hueso maxilar, el hombro o la espalda.

Otros síntomas que puedes tener con la angina incluyen los siguientes. Mareos, fatiga, náuseas, falta de aire y sudoración. Estos síntomas deben ser evaluados inmediatamente por un médico que pueda determinar si tienes angina estable o inestable, que puede ser un precursor de un ataque cardíaco.

La angina estable es la forma más común de angina. Suele ocurrir cuando haces un esfuerzo y se va con el descanso. Por ejemplo, el dolor que aparece cuando se camina cuesta arriba o cuando hace frío puede ser una angina.

Características de la angina de pecho estable

Qué Es Una Angina De Pecho

Se desarrolla cuando el corazón debe trabajar más, como cuando haces ejercicio o subes escaleras. Generalmente puede predecirse, y el dolor suele ser similar a otros dolores de pecho que puedas haber tenido. Dura poco tiempo, quizás cinco minutos o menos y desaparece más rápido si descansas o si consumes un medicamento para la angina de pecho.

La gravedad, la duración y el tipo de angina de pecho pueden variar. Los síntomas nuevos o diferentes pueden indicar una forma más peligrosa de angina de pecho (angina de pecho inestable) o un ataque cardíaco.

Características de la inestable

Arterias

Esta sucede incluso en reposo, es una modificación del patrón normal de tu angina de pecho. También es inesperada y suele ser más grave y dura más tiempo que la angina estable, tal vez 30 minutos o más.

Es posible que no desaparezca con reposo ni con medicamentos para la angina de pecho. Podría indicar un ataque cardíaco y hay otro tipo de angina, llamada angina variante o angina de Prinzmetal. Este tipo de angina es más raro. La causa es un espasmo en las arterias del corazón que reduce temporalmente el flujo de sangre.

En mujeres

Mujer

Los síntomas de la angina en las mujeres pueden ser diferentes de los síntomas de la angina que se producen en los hombres. Estas diferencias pueden hacer que se retrase la búsqueda del tratamiento. Por ejemplo, el dolor de pecho es un síntoma común en las mujeres con angina de pecho, pero puede no ser el único síntoma o el más prevalente en las mujeres.

Las mujeres también pueden tener síntomas como los siguientes. Náuseas, falta de aire, dolor abdominal, molestias en el cuello, el hueso maxilar o la espalda. También por otro lado, está el dolor punzante en lugar de presión en el pecho.

¿Cuándo debes ir al médico?

Médico

Si el dolor de pecho dura más que unos minutos y no desaparece cuando descansas o cuando consumes los medicamentos para la angina de pecho, esto podría indicar que estás teniendo un ataque cardíaco. Llama al 911 o a un servicio de emergencia médica. Busca un modo de traslado. Solo conduce hasta el hospital si no tienes otro modo de llegar.

Si la molestia en el pecho es un síntoma nuevo para ti, es importante que consultes con el médico para hallar la causa del dolor de pecho y para recibir el tratamiento adecuado. Si te han diagnosticado una angina estable y ésta empeora o cambia, busca atención médica inmediatamente.

Causas

Qué Es Una Angina De Pecho

La reducción del flujo sanguíneo al músculo cardíaco provoca angina de pecho. La sangre contiene oxígeno, que el músculo cardíaco necesita para sobrevivir. Cuando el músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno, se produce una afección llamada isquemia.

La causa más frecuente de la reducción del flujo sanguíneo al músculo cardíaco es la enfermedad de las arterias coronarias. Las arterias del corazón (coronarias) pueden estrecharse por depósitos de grasa llamados placas. Esto se conoce como ateroesclerosis.

Durante las épocas de baja demanda de oxígeno (cuando estás descansando, por ejemplo) el músculo cardíaco puede seguir funcionando con la cantidad reducida de flujo sanguíneo sin desencadenar los síntomas de la angina de pecho. Pero cuando se aumenta la demanda de oxígeno, como cuando se hace ejercicio, puede producirse una angina de pecho.

Cómo hacer la salsa de las patatas bravas clásica (sin tomate frito)

0

Esta receta de patatas bravas, servidas con un alioli de ajo súper cremoso y una salsa de tomate picante son el plato de verano más perfecto del mundo.

¿CUÁL ES LA CLAVE PARA PERFECTAR LAS PATATAS BRAVAS SALUDABLES?

Como la mayoría de las cosas en la vida, no hay solo una clave, ¡pero sigue estas reglas y lograrás esta receta fantástica! ¡Usa una patata bonita y cerosa! Hierve las patatas con bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio activará la pectina en el exterior de las patatas. ¡Esto ayuda a mantener todo crujiente y perfecto!

Una vez sancochadas, usa sal marina en escamas para ayudar a despegar el exterior de las patatas ¡El exterior ligeramente harinoso quedará crujiente en la sartén como un sueño!

PATATAS BRAVAS CLÁSICAS SALUDABLES

Ingredientes

Para el alioli de ajo:

  • 60 g de leche de soja
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 4 dientes de ajo (triturados y picados)
  • Pizca de sal marina escamosa
  • 125 g de colza / aceite de oliva virgen extra

Para la salsa de tomate picante:

  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1/2 cebolla (finamente picada)
  • 1 diente de ajo (machacado y picado)
  • 1/2 guindilla roja fresca (finamente picada)
  • 1 lata de tomates picados
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal marina fina
  • 1.5 cucharaditas de pimentón ahumado
  • 2 cucharadas de vinagre de vino tinto o blanco

Para las patatas:

  • 500 g de patatas cerosas
  • 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal marina en escamas
  • 100 ml de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de cebollino (finamente picado)

INSTRUCCIONES

Cómo Hacer La Salsa De Las Patatas Bravas Clásica (Sin Tomate Frito)
Cómo hacer la salsa de las patatas bravas clásica (sin tomate frito)

Para hacer el alioli de ajo:

  • Colocar la leche de soja y la mitad del jugo de limón en una taza apta para usar con una batidora de mano, en un mortero colocar el ajo, la sal y el jugo de limón restante. Muele hasta que el ajo esté bien triturado, no es necesario que esté suave.
  • Agrega la mezcla de ajo a la mezcla de leche de soja y revuelve. Dale a esta mezcla un golpe rápido con la licuadora de varilla para combinar, luego, con la licuadora aún en funcionamiento, vierte gradualmente el aceite en un chorro muy lento y continúa licuando hasta que la mezcla esté agradable y espesa. Dejar de lado.

Para hacer la salsa de tomate:

  • Coloca una cacerola mediana a fuego medio / bajo. Agrega el aceite y lleva a temperatura. Agrega la cebolla y sofríe por unos minutos hasta que esté blanda antes de agregar el ajo y la guindilla. Freír unos minutos más hasta que las cebollas empiecen a dorarse.
  • Agrega los tomates, el azúcar, la sal y el pimentón. Llevar a ebullición y luego reducir el fuego a fuego lento. Deje hervir a fuego lento sin tapar durante unos 10-15 minutos, revolviendo regularmente para asegurarse de que no se pegue al fondo de la sartén y se queme. Debe ser espeso y con trozos cuando esté listo.
  • Si deseas una textura menos gruesa, usa un machacador de papas para reducir el tamaño de los trozos de tomate antes de agregar el vinagre y revolver. Sácalo del fuego y apártalo.

Para hacer las patatas:

  • Pelar y cortar las patatas en cubos irregulares, de unos 1-2 cm por el lado más largo. Lleva una olla mediana de agua (alrededor de 1,5 litros a hervir. Una vez que esté hirviendo, agrega el bicarbonato de sodio.
  • Añade las patatas y espera a que el agua vuelva a hervir antes de programar un temporizador para 5 minutos. Una vez hervidas, escurre las patatas y extiéndelas sobre una bandeja para horno. Espolvorear con sal y, con una espátula, dar la vuelta a las patatas para que queden ligeramente rugosas por fuera.
  • Calentar una sartén grande a fuego medio / alto y agregar el aceite. Una vez calientes, agrega las patatas y fríe, dando vuelta regularmente, hasta que se doren suavemente (7-10 minutos). Una vez cocidas y doradas, retira las patatas y colócalas sobre unas pocas capas de papel de cocina para absorber el exceso de aceite.
  • Sazona con una pizca de sal marina en escamas antes de colocar. Cubre con unas cucharadas grandes de alioli, seguido de la salsa de tomate y una pizca de cebollino. ¡Disfrutar!

¿QUÉ SON PATATAS BRAVAS?

Patatas bravas – «patatas valientes» – son patatas tradicionalmente fritas con una salsa de tomate picante. Exactamente lo que hay en la salsa varía un poco de una región a otra: en Madrid, las patatas bravas venían con solo una salsa picante a base de tomate y tenías que conseguir ‘patatas mixtas’ para conseguirlas con alioli (mayonesa de ajo) como bien.

En Catalunya, la salsa era siempre lo que parecían ser los dos ya mezclados. Personalmente nos gusta tener un poco de ambos pero que tú mismo puedas mezclar.

Patatas Bravas Clásica (Sin Tomate Frito)
Patatas bravas clásica (sin tomate frito)

HACIENDO SALSA BRAVA SIN TOMATES FRITOS

La salsa de tomate se puede cocinar mientras las patatas se asan o puedes prepararla con anticipación y guardarla en el refrigerador; está bien, ya sea tibia o fría. Es fácil de hacer, es simplemente un poco de cebolla y ajo cocidos, se agregan especias y luego vino y tomates, se cocinan y se mezclan, sin freír.

La salsa tiene mucho sabor y es perfecta, especialmente junto con un simple alioli (mayonesa de ajo), para sofocar las patatas asadas o fritas. Fácil pero tan bueno.

Qué es el pilates

0

El pilates es un conjunto de ejercicios que tienen la finalidad de ejercitar el cuerpo pero al mismo tiempo la mente. La práctica aumenta la capacidad de control y concentración, pues no solo se trata de esfuerzo físico.

Le puede interesar: QUÉ ES EL MODELO CANVAS

A través de la combinación de las tradiciones oriental y occidental, el pilates logró crear rutinas de más de 500 ejercicios. Cada uno brindando calma, flexibilidad, ejercicios que orienten y que junto a la fuerza y tono muscular crear un método perfecto para generar calma.

Sin embargo el pilates tiene 34 ejercicios básicos que son el punto de partida del resto y desde donde surgen las combinaciones y ampliaciones. En ellos se trabaja ángulos anatómicos , palancas fisiológicas y se realizan al compás de la respiración. Es decir estando totalmente concentrado, respirando con calma y concentrado en los movimientos.

El pilates es un método considerado intenso pero al mismo tiempo efectivo. A través de este método se produce beneficios notables en la musculatura y al mismo tiempo en la mente. Es decir que al practicarlo no solo ejercitas el cuerpo, también la mente.

Se dice que el pilates guarda relación con el yoga y que ambos compartes aspectos como el fortalecimiento del cuerpo y la mente. Sin olvidar lo importante que es la respiración, pero el yoga se enfoca más en el componente mental, es decir que su objetivo primordial es acondicionar la mente.

Pilates para el cuerpo y la mente

Pilates Para El Cuerpo Y La Mente

El pilates creado por Joseph H. Pilates hace casi un siglo, forma parte del grupo de ejercicios anaeróbicos. Lo que quiere decir que forma parte de las actividades físicas que se realizan de forma breve y que se basan en la fuerza.

El objetivo primordial no es la quema de calorías, es la de reforzar la musculatura e incrementar el control, la fuerza y la flexibilización del cuerpo. Supone un incremento en el gasto energético por lo que también ayuda a mantener el peso equilibrado.

El pilates se enfoca en seis principios esenciales y esos son: el control, concentración, fluidez, precisión, respiración y centro. El centro es precisamente el último principio en el que hace referencia a una zona concreta del cuerpo. Esta zona también se conoce como mansión del poder y dicha forma la conformarían los músculos abdominales.

La gran parte de los ejercicios que se hacen es a través de una serie de movimientos suaves y lentos y en algunos casos es con la ayuda de aparatos diseñados específicamente para dicha disciplina.

En cada uno de los movimientos controlados se intenta conseguir la mayor precisión posible esto a través de la respiración, la correcta alineación del cuerpo y la concentración. De esta manera se evitan gestos violentos o incontrolados que puedan resultar agresivos para el organismo.

Principios esenciales

Pilates Para El Cuerpo Y La Mente

El pilates tiene seis principios esenciales que son la concentración, control, centro, precisión, fluidez y respiración.

  • Concentración. Para lograr ver el máximo de los beneficios del pilates es necesario focalizar la atención por completo en el cuerpo , los movimientos y la respiración. Además de ser conscientes de lo que se esta haciendo. Eso permitirá que la mente y el cuerpo se compenetre.
  • Control. Partiendo desde la concentración es necesario que el cerebro controle cualquier movimiento y esto para evitar que existan movimientos descontrolados, automatizados e incorrectos. Si no hay control de ello, pueden ocurrir lesiones físicas.
  • Centro. Conocido mayormente con el “centro de energía” o “mansión del poder”, que son las zonas en las que se concentra toda la energía necesaria para realizar los ejercicios. Pues la premisa es que se sitúan en la parte inferior del tronco por ello los ejercicios inician en partes como los músculos abdominales, zona lumbar, caderas y nalgas.
  • Precisión. Es aquel que se obtiene gracias al control que requiere cada movimiento.
  • Fluidez. La fluidez es aquella que se entiende como la realización de movimientos de forma constante, sin detenerse entre unos y otros. Hay pausas pero tienen lugar en el tiempo y una duración determinados que se deben respetar de manera que los ejercicios se desarrollen de forma adecuada.
  • Respiración. Es una actividad que podemos realizar de forma voluntaria. El pilates propone servirse de la concentración para controlar el ritmo, el volumen y los momentos en que se respira.

De hecho aconsejan que todo vaya coordinado con cada movimiento porque tanto la respiración como los movimientos generan reacciones en el cuerpo. Además que el pilates busca que la persona logre el equilibrio y estabilización partiendo desde su fuerza.

Para conseguir el equilibrio y la estabilización es importante una respiración adecuada y despacio. De esa manera a través del pilates se puede asimilar mejor todos los procedimiento y la persona que practica dicho método puede tener mayor conciencia de su cuerpo y su mente. Logrando resultados efectivos y totalmente demostrables.

Amazon Prime: Grandes películas de Goya que puedes ver este fin de semana

Los premios Goya se han convertido en una de las grandes ventanas del cine europeo, donde conocemos producciones importantes de gran calidad de origen español; películas que se hacen famosas y que gozan de una gran taquilla, no solo en el país, sino también en todas partes; y hay que reconocer que estas premiaciones, 30 años después que se instauraron, han alcanzado la importancia de grandes festivales como el de Cannes, el de Venecia o el de Berlín.

Por otra parte, Amazon Prime, la ya célebre plataforma de Amazon, que por suscripción nos brinda excelente entretenimiento en películas y series populares, así como con sus producciones Amazon Originals, nos sorprende cada tanto con puestas bastantes interesantes, como filmes premiados en diversos festivales, de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, o de los Goya.

Esta es una excelente razón para que podamos conocer películas galardonadas en diferentes partes del mundo, y en este caso, en España, y gracias a la maravillosa plataforma de streaming que es Amazon Prime Video, ponerte al día con las producciones galardonadas de los Goya de años anteriores; y aquí estamos para guiarte.

Los Goya, la gran fiesta española

Los Goya, La Gran Fiesta Española

En el año 1985 un grupo de directores, actores y productores cinematográficos se reunieron para discutir sobre el futuro del cine español; entre ellos, los aclamados directores Berlanga y Saura, el productor Alfredo Matas, y actores de la talla de Charo López y José Sacristán; en lo que sería la semilla incipiente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España que terminó fundándose en el año 1986.

Entre las ideas discutidas, se decidieron por crear una premiación autóctona de la zona que valorara en cuanto a calidad, al cine del país; y discutido el nombre del naciente premio,  que se propusieron nombres como el Buñuel, el Lumière o Soles, se decidieron por Goya, en honor al célebre artista, uno de los grandes pintores de España.

Ya el primero de Marzo del año 1987 se celebraba la primera edición de los Premios Goya, que en ese entonces comenzó con 16 categorías a evaluar y premiar, aumentando las mismas hasta llegar a las 28 categorías que actualmente existen; y que han convertido a la premiación en la llamada Gran Fiesta del Cine Español.

Hoy por hoy, gracias a la puesta en transmisión mediante streaming, de series y películas, Amazon Prime nos trae en su increíble catálogo, entre tantas premiadas cintas de todo género y de todo el mundo, las galardonadas con este ya reconocido premio español; así que si aún no has visto muchas de ellas, te invitamos a que disfrutes de títulos que de seguro, habrás ya escuchado hablar.

Hace tan solo unos años, después que una película era distribuida y presentada en las salas de cine, estas se distribuían en canales de televisión por pago, es decir por cable, y luego en las televisoras abiertas; ahora, con la llegada de la tecnología streaming, las podemos disfrutar directamente en casa.

Nominadas y ganadoras al Goya

Nominadas Y Ganadoras Al Goya

Este año las películas españolas fueron verdaderamente sobresalientes, pero también hay excelentes de años anteriores; muchas de ellas están hoy en Amazon Prime Video; y aquí te dejamos algunas que van, desde las más antiguas, pero igualmente valoradas, hasta las más actuales.

Año 2003, Días de fútbol

Año 2003, Días De Fútbol

La primera película de David Serrano, quien es el guionista de la película “El otro lado de la cama”; y que se estrena como director con esta comedia bastante divertida sobre la crisis de los treinta años.

En la que vemos a Jorge, interpretado por Alberto San Juan, a quien la novia ha dado calabazas, quien junto con su amigo Antonio, que es Ernesto Alterio, un psicópata rehabilitado, forman un equipo de fútbol para rememorar sus días juveniles.

Del año 2003 La flaqueza del bolchevique

Del Año 2003 La Flaqueza Del Bolchevique

Manuel Martín Cuenca debuta como director con una cinta sobre la novela de igual nombre de Lorenzo Silva; sobre amores valientes, imposibles y con personajes de grandes personalidades, variadas y llamativas.

Fue esta película, de paso, el primer trabajo protagónico de Luis Tosar y también dio a conocer a una adolescente María Valverde en un papel donde es todo un encanto.

Año 2007 [Rec]

Año 2007 [Rec]

Con una gran taquilla, esta película con cámara en primera persona, logró bautizar como los grandes del cine de terror español a Jaume Balagueró y Paco Plaza; con matices del suspenso tomados de “El Proyecto de la Bruja de Blair” y de “28 Días”.

Donde la protagonista Angela, interpretada por Manuela Velasco, es una periodista que busca noticias de impacto desde una estación de bomberos de Barcelona.

Del año 2007 El Orfanato

Del Año 2007 El Orfanato

Esta ópera prima del realizador español J. A. Bayona, no solo tuvo una gran taquilla  a nivel mundial, también le valió el llamado de productores de Hollywood para que luego realizara la famosa y nominada a la Academia norteamericanaLo Imposibledel año 2012; dando muestras de lo que es capaz de hacer al manejar el miedo y el suspenso de los espectadores.

Aquí, Belén Rueda interpreta a Laura, la cual, junto a su marido e hijo, van a vivir a la casa de su infancia, lo que fue un orfanato, y donde su hijo en breve, comienza a hablar con “amigos invisibles”.

Del año 2009 Celda 211

Del Año 2009 Celda 211

Ganadora de Mejor Película y Mejor Director en los Goya, este film sobre un motín, realizada en el año 2009, fue realizada por Daniel Monzón, y protagonizado por Luis Tosar, Alberto Ammann y Antonio Resines.

Muy aclamada en el Festival de Venecia, narra la historia de Luis, un funcionario de prisiones, que decide conocer su nuevo destino laboral un día antes de empezar, cuando todo sucede.

Campeones (2018)

Campeones (2018)

Del excelente cineasta Javier Fesser, nos llegó esta maravillosa y emotiva historia protagonizada por Javier Gutiérrez en el papel de Marco, un entrenador profesional de baloncesto, que inicia un trabajo de entrenamiento con un grupo de discapacitados intelectuales, mientras atraviesa una gran crisis personal

Donde veremos que este castigo se va transformando poco a poco en una gran lección de vida.

Empieza el año con buen cine español

Empieza El Año Con Buen Cine Español

Estas son solo algunas de las muestras que Amazon Prime tiene en su agenda y catálogo, haciendo honor al gran cine español; donde títulos como La Gran Familia Española del año 2013 y Ocho Apellidos Vascos del 2014, completan una gran lista de posibilidades que, con el aval de los famosos Premios Goya, podremos disfrutar por esta plataforma digital en este año que inicia.

Netflix: problemas habituales y cómo solucionarlos

0

Netflix es una de las plataformas de contenido en streaming más conocidas mundialmente, y teniendo en cuenta su éxito, la verdad es que su servicio funciona realmente bien, aunque a veces también surge algún problema que impide que podamos disfrutar el contenido. Por ello, hemos querido haceros esta recopilación de los problemas más comunes de Netflix y como podéis solucionarlo. 

Si bien es cierto que, como te hemos dicho, esta plataforma de contenidos bajo demanda funciona realmente bien, no podemos encontrar con situaciones muy poco agradables. Por suerte, con estos sencillos pasos podrás solucionar la gran mayoría de problemas con Netflix.

El contenido de Netflix tarda en cargarse

Netflix Error

Actualmente, la mayoría del contenido de Netflix se reproduce en calidad HD y 4K. Por esta razón, necesitarás un mínimo de 5MB de descarga para que puedas acceder a todo el contenido que quieras.

Para solucionar este inconveniente, solo tienes que entrar en la configuración de uso de datos y activar el modo automático para que detecte la mejor velocidad de conexión que tengas, y empiece a descargar el contenido. 

De esta manera, Netflix utilizará su inteligencia artificial para adaptar la resolución de la imagen en función de la conexión a Internet que tengas. Muy útil si sueles sufrir caídas de velocidad, ya que en todo momento el bitrate, o la calidad de imagen, se mantendrá estable. Y es que Netflix almacena información, el conocido buffering de las películas, para que no notes esa caída temporal en la conexión.

No se descargan las series o películas

Logo Fondo Matrix

Otro de los problemas más habituales es que no puedas descargar una película o una serie para verla cuando tú quieras y sin conexión. Si este es el problema con Netflix que más te sucede, la solución es muy sencilla.

Primero comprueba que tienes la última versión de la aplicación de Netflix instalada correctamente. También asegúrate de que el sistema operativo del dispositivo donde estás viendo el contenido esté actualizado, ya sea en smartphone, tablet, PlayStation o Smart TV. 

Esto es muy importante, ya que Netflix no permite descargar películas y series si tienes una versión de la app demasiado antigua. Y razones no le faltan: con estas versiones tan antiguas, no pueden garantizar que el contenido que tengas descargado siga cuando actualices a la última versión de Netflix (no es lo mismo a nivel técnico pasar de la versión 7.0 a 8.0, que de la 2.0 a la 8.0…).

Las películas o series no aparecen en el menú de búsqueda o aparece la pantalla negra o sin sonido

Logo N

Por lo general, Netflix ofrece un contenido distinto en función del país en donde te encuentres. Por lo tanto, puede ocurrir que vayas de viaje a otro sitio, y allí no encuentres en el catálogo la serie que ya estabas viendo. Puedes solucionar esto conectándote al servicio de tu país a través de una VPN o red privada virtual.

Para intentar solucionar la pantalla en negro, puedes hacer dos opciones diferentes. La primera es volver a la página anterior y volver a intentar cargar el contenido o por otro lado, borrar el caché de la aplicación de Netflix o las cookies en la página web. También puedes desactivar las extensiones de Netflix en Google Chrome. 

Error 1016 y “Tu cuenta ya está en uso”

Problemas Netflix

Este código de error aparece en Netflix cuando hay un problema de conectividad. Para solucionarlo, tienes que reiniciar la conexión inalámbrica y también el dispositivo que estés usando, o por otro lado, conectarlo a otra red para saber de dónde viene el problema. 

Si compartes tu cuenta de Netflix con otra persona, a veces pueden aparecer mensajes como: “Tu cuenta de Netflix está en uso en otro dispositivo, por favor pare la reproducción para continuar”. Esto significa que el plan que tienes contratado no admite más pantallas de las que tienes suscritas. Para ello, lo mejor es cambiar el plan por uno donde puedas usar la simultaneidad de pantallas 

Error 1010 o no consigues iniciar sesión en Netflix

Netflix

Sin duda, uno de los mensajes que más miedo da es el código ERROR 1010 de Netflix. Cuando aparezca el siguiente mensaje en tu Apple TV, iPhone o tablet, «Hay un problema para conectarse con Netflix. Inténtalo otra vez más adelante (1010)» requiere que actualices la información que tengas en el dispositivo. Accede al centro de ayuda de Netflix y entra en el apartado de Error 1010.

O lo que es lo mismo: deberás actualizar la información de tu cuenta, tanto datos personales como número de tarjeta para el pago. Un pequeño incordio, pero que no te llevará más de unos minutos solucionar este característico error de Netflix.

También puede darse la situación de que no consigues iniciar sesión con Netflix. Esto puede ocurrir principalmente por un intento de inicio de sesión o también que ya haya una cuenta inactiva registrada en ese dispositivo. Para solucionar este problema, entra en este enlace para acudir a la página de ayuda de Netflix y sigue los pasos indicados. 

También puede ser que hayas introducido mal tu nombre de usuario y contraseña. Sencillamente vuélvelo a hacer mirando que no estén las mayúsculas activadas y verás que posiblemente puedas entrar con total normalidad.

Dificultad para leer los subtítulos de Netflix

Aplicación En Móvil

Por último, tenemos un problema o error de Netflix que puede resultar muy molesto: el no poder leer de forma cómoda los subtítulos de una película o serie en la plataforma de contenidos bajo demanda.

Alguna vez ha ocurrido que queremos ver una película o serie en Netflix con subtítulos, pero las letras se camuflan con el fondo, o incluso el tamaño es demasiado pequeño y la vista empieza a cansarse. Para solucionar esto, modifica los subtítulos en el menú de ajustes para cambiar el tamaño, color, sombra, etc.

También podrás modificar el tipo de fuente, agregarle un marco o también cambiar el tamaño dentro de «Mi perfil» >  «aspecto de los subtítulos».

Estos son los problemas más habituales de Netflix, sin embargo también hay otros muchos que puedes solucionar entrando en el link del centro de ayuda de Netflix dónde puedes escribirles las 24 horas del día de forma totalmente gratuita.

Animalada de Luis Suárez para un golazo increíble

0

Sigo sin entender lo que hizo a mitad de año el FC Barcelona con Luis Suárez. ¡Por que lo dejó ir al Atlético! Estoy seguro que se han arrepentido pero bueno, ahora en su nueva casa está demostrando lo que realmente es, un verdadero goleador. Hoy aquí vamos a recordar uno de sus goles más bestiales desde que desembarcó en España y fue con el Barcelona. El uruguayo recibió un centro y con un taco a pierna cambiada logra que el balón pase por sobre el portero y convierta uno de sus mejores goles de su carrera. ¡GO LA ZO!

Cuando ni Cristiano Ronaldo te salva del papelón

0

Todos tenemos nuestros ídolos. Algunos son fan de Messi y otros, por ejemplo, de Cristiano Ronaldo. Este video se centra en el jugador portugués ya que un admirador está por patear un tiro libre con la camiseta de su equipo pero se ve que claramente abajo tiene la del delantero de la Juventus que tanto admira, pero por lo que podemos ver en la resolución del video eso no lo ayuda en lo más mínimo.

Cuando la vida te odia con el alma

0

Mi padre tenía una expresión que me ha quedado grabada en el cerebro: Algunos nacen estrella, y otros estrellados. Bueno, esa frase ejemplifica a la perfección lo que estamos viendo en este video en donde una portera hace lo imposible para evitar la caída de su portería pero como la vida la odia y seguramente sea como yo una persona estrellada, termina en el piso pasando el papelón de su vida.

#GolazoDelDía Parece de FIFA 21 ¡Pero es real!

0

No hay muchas palabras para describir este golazo ¡Es genial!. Un jugador en carrera logró sobrepasar al portero y luego quitó de encima a dos defensores con una habilidad casi maradoniana para luego convertir un verdadero golazo. Sin duda parece sacado de un FIFA 21 pero no, es totalmente verdadero y un golazo.

Le pega mejor que Messi ¡Y con tacones!

0

A Lionel Messi le hemos visto hacer todo tipo de goles aunque hoy nos vamos a centrar en esos golazos que hizo de tiro libre por sobre o debajo de la barrera. Todos golazos sin lugar a dudas. Aquí vamos a ver un golazo que nunca pudo hacer el argentino ni jugando con el Barcelona ni con la Selección Argentina. ¡Mira lo que hace esta joven y con tacones!

¡Golazo!, aunque el objetivo era otro

0

Por lo visto el joven quería hacer un golazo y no le importaba si era para en la portería rival o para hacerlo en contra. Y por lo visto no le importó. En el video podemos ver a un joven que recibe un córner a favor y como le pega mal y el balón le queda a medio pique quiere hacerle un pase a su propio portero pero pasa lo peor que puede pasar…¡Convierte un golazo en contra!

Aragonès tacha a Illa de «candidato de Vox, de Cs, del 155, del Íbex y del Rey»

El vicepresidente de la Generalitat en funciones y candidato de ERC a la Presidencia, Pere Aragonès, ha tachado este viernes al candidato del PSC, Salvador Illa, de «candidato de Vox, de Cs, del 155, del Íbex 35, de la Fiscalía y ahora también es el candidato del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC)».

En un mitin de campaña en el Teatre Margarida Xirgu de Badalona ante 120 personas, ha insistido en que en estos comicios se contraponen el modelo del PSC y el de ERC, que ha erigido como «la candidatura de la gente».

«Esto es lo que se debe escoger: o aquellos que representan el 155, los que esta mañana decían que Cs había sido la esperanza. Si por Cs ha sido la esperanza, nosotros seremos la pesadilla en forma de libertad, de más justicia, progreso, república, reconstrucción y más dignidad para este país», ha dicho, en referencia a que Illa haya dicho en el debate organizado por La Vanguardia que Cs en 2017 fue la esperanza frente al independentismo pero que después no sirvió para nada, en sus palabras.

Aragonès ha afirmado que ERC es el proyecto que representa los consensos del 80% de la ciudadanía catalana: «ERC está al servicio de toda la ciudadanía para liderar una nueva etapa con todos aquellos que defendemos el derecho a la autodeterminación y la amnistía. Solo ERC es capaz de ponerse de acuerdo con todos aquellos que representamos el 80% que queremos la solución«.

Por eso, ha apelado a una victoria de ERC, que cree que será «la mejor manera de asegurar este Govern del 80%», y ha argumentado que, cuando los republicanos ganan, Catalunya avanza, y por eso espera ser el próximo presidente de la Generalitat.

RELEVO DE JUNQUERAS

El candidato republicano ha asegurado que se trata de un día emocionante por la salida de los presos del 1-O de la cárcel con el tercer grado y ha dicho que la próxima vez que salgan tiene que ser «en libertad con esta amnistía que es una necesidad inaplazable», y ha confiado en que Junqueras será el primer presidente de una hipotética república catalana.

Ha explicado que, si él es el candidato de ERC a la Generalitat, es porque Junqueras está encarcelado y que los republicanos siempre tendrán a alguien dispuesto a coger el relevo: «Esta cadena compuesta de tantos eslabones que son todos y cada uno de los ciudadanos comprometidos con los valores republicanos no habrá represión que la pueda romper».

RAÜL ROMEVA

También ha intervenido el exconseller de Raül Romeva, que ha asistido pocas horas después de salir de prisión con el tercer grado y ha asegurado que aprovecharán cada momento que puedan estar fuera de la cárcel: «Algunos tienen miedo de que utilicemos estos micrófonos. Vamos a demostrar a aquellos que nos quieren atemorizados que estamos más alzados que nunca y que nadie, nunca y en ningún sitio nos podrá detener».

Romeva ha reivindicado a ERC como un proyecto útil, ha llamado a ir a votar para lograr una victoria de los republicanos, y ha defendido que no les detendrán pese a estar encarcelados: «Sabemos que el camino hacia la libertad es inevitable, lo tenemos que transcurrir y estamos dispuestos a transcurrirlo, pese al dolor y las dificultades».

RUFIÁN Y ROVIRA

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha cargado contra JxCat: «Nos enfrentamos a gente que ha ganado tanto que se piensa que el país es suyo», y ha sostenido que la historia le debe una victoria a ERC.

Además, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha participado a través de una videoconferencia desde Ginebra (Suiza), en la que ha llamado a la movilización el 14F para lograr la victoria: «Tenemos que llenar estas urnas de república, de libertad, de esperanza y de futuro. Volvámoslo a hacer. Ante un Estado demofóbico y ante aquellos que no se atreven a ganar en las urnas lo que nos quieren arrebatar con la represión».

Aragonès tacha a Illa de «candidato de Vox, de Cs, del 155, del Íbex y del Rey»

0

El vicepresidente de la Generalitat en funciones y candidato de ERC a la Presidencia, Pere Aragonès, ha tachado este viernes al candidato del PSC, Salvador Illa, de «candidato de Vox, de Cs, del 155, del Íbex 35, de la Fiscalía y ahora también es el candidato del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)».

En un mitin de campaña en el Teatre Margarida Xirgu de Badalona ante 120 personas, ha insistido en que en estos comicios se contraponen el modelo del PSC y el de ERC, que ha erigido como «la candidatura de la gente».

«Esto es lo que se debe escoger: o aquellos que representan el 155, los que esta mañana decían que Cs había sido la esperanza. Si por Cs ha sido la esperanza, nosotros seremos la pesadilla en forma de libertad, de más justicia, progreso, república, reconstrucción y más dignidad para este país», ha dicho, en referencia a que Illa haya dicho en el debate organizado por La Vanguardia que Cs en 2017 fue la esperanza frente al independentismo pero que después no sirvió para nada, en sus palabras.

Aragonès ha afirmado que ERC es el proyecto que representa los consensos del 80% de la ciudadanía catalana: «ERC está al servicio de toda la ciudadanía para liderar una nueva etapa con todos aquellos que defendemos el derecho a la autodeterminación y la amnistía. Solo ERC es capaz de ponerse de acuerdo con todos aquellos que representamos el 80% que queremos la solución».

Por eso, ha apelado a una victoria de ERC, que cree que será «la mejor manera de asegurar este Govern del 80%», y ha argumentado que, cuando los republicanos ganan, Cataluña avanza, y por eso espera ser el próximo presidente de la Generalitat.

RELEVO DE JUNQUERAS

El candidato republicano ha asegurado que se trata de un día emocionante por la salida de los presos del 1-O de la cárcel con el tercer grado y ha dicho que la próxima vez que salgan tiene que ser «en libertad con esta amnistía que es una necesidad inaplazable», y ha confiado en que Junqueras será el primer presidente de una hipotética república catalana.

Ha explicado que, si él es el candidato de ERC a la Generalitat, es porque Junqueras está encarcelado y que los republicanos siempre tendrán a alguien dispuesto a coger el relevo: «Esta cadena compuesta de tantos eslabones que son todos y cada uno de los ciudadanos comprometidos con los valores republicanos no habrá represión que la pueda romper».

RAÜL ROMEVA

También ha intervenido el exconseller de Raül Romeva, que ha asistido pocas horas después de salir de prisión con el tercer grado y ha asegurado que aprovecharán cada momento que puedan estar fuera de la cárcel: «Algunos tienen miedo de que utilicemos estos micrófonos. Vamos a demostrar a aquellos que nos quieren atemorizados que estamos más alzados que nunca y que nadie, nunca y en ningún sitio nos podrá detener».

Romeva ha reivindicado a ERC como un proyecto útil, ha llamado a ir a votar para lograr una victoria de los republicanos, y ha defendido que no les detendrán pese a estar encarcelados: «Sabemos que el camino hacia la libertad es inevitable, lo tenemos que transcurrir y estamos dispuestos a transcurrirlo, pese al dolor y las dificultades».

RUFIÁN Y ROVIRA

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha cargado contra JxCat: «Nos enfrentamos a gente que ha ganado tanto que se piensa que el país es suyo», y ha sostenido que la historia le debe una victoria a ERC.

Además, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha participado a través de una videoconferencia desde Ginebra (Suiza), en la que ha llamado a la movilización el 14F para lograr la victoria: «Tenemos que llenar estas urnas de república, de libertad, de esperanza y de futuro. Volvámoslo a hacer. Ante un Estado demofóbico y ante aquellos que no se atreven a ganar en las urnas lo que nos quieren arrebatar con la represión».

Portugal exigirá prueba PCR negativa a los españoles que lleguen en avión al país

0

Portugal exigirá una prueba PCR negativa y cuarentena a los españoles que lleguen al país por vía aérea a partir de las 00.00 horas del domingo y hasta el próximo 14 de febrero.

El Gobierno de Portugal ha establecido un plan de «autoconfinamiento de los ciudadanos portugueses en el territorio peninsular» para contener la expansión del virus en el que se contemplan limitaciones de movimiento.

En concreto, el Ejecutivo luso ha establecido tres niveles para quienes quieran acceder al país por vía aérea desde estados miembro de la Unión Europea y espacio Schengen en función de la situación epidemiológica en el país de origen.

En el caso de España, con una incidencia de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes, será obligatoria la presentación de una prueba PCR con resultado negativo realizada en las 72 previas.

Asimismo, tendrán que cumplir obligatoriamente un periodo de cuarentena de 14 días en un domicilio «o en un lugar indicado por las autoridades sanitarias» excepto «para viajes imprescindibles cuyo período de estancia en territorio nacional, certificado por regreso, no exceda las 48 horas».

CONTROLES EN LA FRONTERA

La medianoche del domingo también arrancará la reintroducción de controles interiores en la frontera entre España y Portugal, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, que aclaran que esta medida no supone un cierre de la frontera porque se permitirá cierta movilidad.

Según recuerdan, el Acuerdo de Schengen contempla la aplicación de controles de forma temporal en caso de fuerza mayor, en este caso por razones sanitarias. Tal y como explicaron este jueves la ministra de Exteriores española, Arancha González Laya, y el Gobierno portugués, el objetivo de esta medida es ayudar a controlar el aumento de los contagios de coronavirus en los dos países.

Desde Exteriores avanzan que se habilitarán una serie de pasos fronterizos por los que podrán entrar y salir personas que, por diferentes circunstancias, estarán autorizadas a circular. La idea, dicen, es evitar un impacto particularmente gravoso de las restricciones a la movilidad, pero garantizando siempre la seguridad sanitaria.

Sin embargo, para conocer qué pasos fronterizos estarán abiertos y en qué condiciones funcionarán, habrá que esperar a que el Ministerio del Interior publique una orden con las nuevas medidas, ya que aún se están cerrando los detalles.

En el departamento dirigido por González Laya subrayan que estas cuestiones están siendo consensuadas con el Gobierno de Portugal y que ambos países están trabajando «en plena coordinación y sin medidas unilaterales», de manera que cualquier decisión al respecto se tomará «de común acuerdo».

MOMENTO MÁS CRÍTICO DE LA PANDEMIA

Portugal se asoma ya al umbral de los 700.000 casos de coronavirus después de actualizar sus balances con 13.200 positivos más en las últimas 24 horas, en un momento marcado por la inédita presión hospitalaria y por un endurecimiento de las restricciones que se notará también en la frontera con España, con nuevos controles a partir del domingo.

La Dirección General de Salud tiene registrados, en concreto, 698.583 casos desde el inicio de la pandemia, mientras que el dato de recuperaciones ha superado este viernes el medio millón al alcanzar 504.886 enfermos dados de alta –11.187 más en 24 horas–.

Al menos 11.886 personas han perdido la vida por la COVID-19, 278 más que el jueves, mientras que 6.627 enfermos están ingresados en hospitales. Más de 800 de estos pacientes permanecen en unidades de cuidados intensivos, lo que da cuenta de una presión que Portugal no ha sufrido en ningún momento de la pandemia.

Esta presión se hace especialmente palpable en ciudades como Lisboa, donde el Gobierno ya instó el jueves a habilitar todas las camas que hubiese disponibles para atender la alta demanda. La región de Lisboa y Valle del Tajo ha sumado solo este viernes 7.123 nuevos casos y 137 decesos más.

El crecimiento exponencial de los contagios, que las autoridades atribuyen a una confluencia entre la relajación de las medidas en Navidad y la aparición de variantes más contagiosas, ha llevado al Ejecutivo de António Costa a endurecer las medidas al albor de la prórroga del estado de emergencia que entrará en vigor el domingo.

Los portugueses tendrán prohibido salir del país durante dos semanas salvo casos excepcionales y se introducirán controles en la frontera terrestre con España. Las clases seguirán suspendidas y no se reanudarán hasta el 8 de febrero, aunque no de forma presencial sino a distancia.

El Rey acude a la capilla ardiente del arzobispo castrense, fallecido por Covid

0

El Rey Felipe VI ha acudido este viernes a la capilla ardiente por el arzobispo castrense Juan del Río, fallecido este jueves 28 de enero por Covid-19, según han informado fuentes del arzobispado castrense.

La capilla se ha instalado esta mañana a las 9.00 horas en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas para todos aquellos que quisieran acercarse a «presentar sus respetos a monseñor Juan del Río y orar por su eterno descanso».

También han visitado la capilla ardiente los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y el Jefe del Cuarto Militar, según han precisado las mismas fuentes.

Asimismo, ha acudido al templo pasadas las 10.30 horas el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, quien este jueves se mostró «consternado» por la muerte de un «amigo» apasionado «por el anuncio del Evangelio».

El féretro con el cuerpo de Juan del Río ha permanecido expuesto a lo largo de todo este viernes en el templo, cubierto por una bandera de España y rodeado de múltiples coronas de flores.

El funeral por el eterno descanso de monseñor Juan del Río se celebrará este sábado 30 de enero en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas a las 12.00 horas y, a continuación, tendrá lugar el entierro.

EL CARDENAL OMELLA PRESIDIRÁ LA MISA FUNERAL ESTE SÁBADO

El cardenal arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella, presidirá esta misa funeral que podrá seguirse en directo en TRECE.

Dadas las circunstancias actuales, marcadas por la pandemia y por las restricciones emitidas por las autoridades sanitarias, el arzobispado castrense también ha organizado una serie de misas para que todos los componentes de las Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad y Ministerio de Defensa puedan rezar por el prelado.

Estas misas, presididas por los Jefes de los Servicios Religiosos de cada uno de los ejércitos o cuerpo de seguridad, han comenzado este viernes a las 18.00 horas, con el Cuerpo de Policía Nacional; a las 19.00 con la Guardia Civil, y a las 20.00 con el Ejército del Aire.

Asimismo, este sábado hay programadas otras tres misas antes del funeral de las 12.00h. En concreto, a las 9.00 horas podrán acudir los componentes de la Armada; a las 10.00 horas, los componentes del Ejército de Tierra, y a las 11.00 horas, los del Órgano Central y organismos periféricos del Ministerio de Defensa.

Omar Montes con Ana Mena y Maffio en ‘Solo’, su colaboración juntos

0

Omar Montes, Ana Mena y Maffio se han unido para ‘Solo’, un tema urbano latino en triple colaboración presentada con el siguiente videoclip. Es la primera canción del madrileño con Sony Music.

YouTube video

‘Solo’ ha sido compuesta por Maffio, Ana Mena & Omar Montes, contando con producción de Dabruk, en un tema que habla, según el comunicado de su discográfica «en tono jocoso y divertido, del proceder actual de las relaciones amorosas de los jóvenes y sus tiras y aflojas habituales». Es la segunda vez que Omar y Ana colaboran juntos tras ‘Como el agua’, a finales de 2019.

Omar Montes Ana Mena Maffio Solo

El colorido vídeo musical de ‘Solo’ ha sido dirigido por The Panda Bear Show. Las imágenes nos teletransporta, desde un primer momento, a los años ochenta en el que vemos máquinas recreativas y vestuario de moda en la época. Una chica se encuentra una máquina de juegos de arcade en lo que parece un trastero, la enciende y, para su sorpresa, tiene que elegir su personaje, que son los tres protagonistas del tema. Ana Mena aparece interpretando el papel de mala y en actitud de diva, Omar Montes le explica por qué él no se va a quedar solo y Maffio, por su parte, le canta al desamor.

Omar Montes Ana Mena Maffio Solo

Omar Montes es un personaje mediático español que se dio a conocer por sus apariciones en reality shows como “Gran Hermano VIP” o “Supervivientes” (dónde se proclamó ganador), además de por su pasada relación sentimental con la hija de Isabel Pantoja. Como cantante desde 2015, ha obtenido éxito con singles como ‘Alocao’ (con Bad Gyal), ‘Prendío (Remix)’ o ‘La rubia (Remix 2)’. Ha sido el artista más importante de nuestro país, en cuanto al streaming se refiere, en 2020. Recientemente colaboró en la la canción ‘Rebelde’ junto a Beatriz Luengo y Yotuel, además de anunciar una posible serie de televisión en Mediaset.

Omar Montes Ana Mena Maffio Solo

La malagueña Ana Mena se encuentra en uno de sus mejores momentos, ya que es la la décima artista en España en superar los 100 millones de streams en 2020 y sigue en la línea de apostar por colaboraciones que alcancen los #1 en varios países como con ‘Se iluminaba’ junto a Fred de Palma o ‘A un paso de la luna’ con Rocco Hunt. Por su parte, el también productor y compositor dominicano Maffio es conocido por éxitos como ‘No me arrepiento’ (con Soleil J) y ‘​Cristina’ (con Nacho, J Quiles y Shelow Shaq) además de colaborar con otros artistas como Farruko, Nicky Jam, Bryant Myers, Gente de Zona, Juan Magán, Paulina Rubio, Olga Tañón o Elvis Crespo, entre otros.

Letra ‘Solo’ de Omar Montes, Ana Mena & Maffio

[Intro: Maffio]
Yeah, jaja
Mami, oye
Ahórrame la vuelta, muchacha, ey

[Estribillo: Ana Mena, Maffio, Omar Montes]
Solo tú te vas a quedar
Con una mano alante’ y otra mano atrás
(No me dejes solo)
Solo no me vo’ a quedar
Porque tengo a mi amiga llamando por detrás

[Verso 1: Ana Mena]
Tú, tienes papeletas para que te toquen
Que pienses que a todas los tienes en el bote
Vete pa’ La Isla De Las Tentaciones (Ja, ja)
Ahí, ahí
Y si quieres que te diga la verdad
Hagas lo que hagas no me importa ya
Y ya que te marchas me lavas el coche (Como lo oyes)
Tú sabes lo que hay, tú sabes los que hay
Esto no me gusta, esto no me gusta
Te la estás buscando, te la estás buscando
Aquí la que manda es una

[Estribillo: Ana Mena, Omar Montes]
Solo tú te vas a quedar
Con una mano alante’ y otra mano atrás
Solo no me vo’ a quedar
Porque tengo a mi amiga llamando por detrás
(Omar Montes)

[Verso 2: Omar Montes]
Me han quitao’ la casa, duermo en el coche
Yo no tengo amigos por ti
Me dejaste abandonao’ en medio de la noche
Y ahora solo quiero beber
Voy borracho y solo por la calle
Me llama mi amiga, prefiero no darte detalles
Si vas con otro mejor que no falles
Porque ahora tengo a otra que ya sabe valorarme

[Pre-Estribillo Maffio]
Si tú me dejas mami yo me muero
Si tú me botas yo me vo’ a matar

[Estribillo: Ana Mena, Omar Montes]
Solo tú te vas a quedar
Con una mano alante’ y otra mano atrás
Solo no me vo’ a quedar
Porque tengo a mi amiga llamando por detrás
Maffio

[Verso 3: Maffio]
Mami, yo no te pegué los cuernos
Mi amor por ti es eterno
De tu mama yo soy el yerno
Tiene’ TOC pero tú sabes que por ti yo soy enfermo
Tú tiene’ money, tú tiene’ lana
Quiero estar contigo hasta que me salgan canas y de pana
Comámonos la manzana
Pero no me dejes encueros por la mañana, mala

[Puente: Ana Mena]
Eres como un mueble en mi salón
Un caso perdido en mi cama se metió
Y empezaron los problemas
Como un tío que no merece la pena
Lo que tiene en una noche se quema
Y ahora viene a que la Mena le resuelva
Qué pena, que pena

[Estribillo: Ana Mena, Omar Montes]
Solo te vas a quedar
Con una mano alante’ y otra mano atrás (Y otra mano atrás yeah, yeah, ey)
Solo no me vo’ a quedar
Porque tengo a mi amiga llamando por detrás

[Outro: Ana Mena, Maffio]
Dime Maffio
Ana Mena
[?]

¡Encontrado! Te contamos cómo conseguir el arco escondido de Assassins Creed Valhalla

0

Hace unos días os contábamos cómo un usuario en Assassins Creed, utilizando métodos poco legales, había encontrado un arco que hasta la fecha no conocíamos. Era el Arco de Noden. Y es un arma legendaria que ahora te vamos a contar cómo conseguir. Ya que hay una forma legal para poderlo obtener. No hace falta golpear piedras y quitar la partida y volverla a poner. Este arco es de la civilización Isu. Esta civilización es pre-vikinga, es decir, de un pueblo que se extinguió antes de la llegada de los norteños hasta Inglaterra.

Y es que Assassins Creed Valhalla trata de esa llegada. De cómo unos pueblos vikingos, expulsados de las tierras del norte, tuvieron que emigrar hasta Inglaterra. Allí comenzarán una conquista contra los isleños. También se ven durante este título algunas personalidades que conocemos de otros lugares. Valhalla es un título que juega mucho con la mitología. Así conoceremos al dios Thor, que no es el de Marvel. También a los hijos de Ragnar, que coinciden con los de la famosa serie de Vikingos. Veremos cómo vivían estos norteños considerados bárbaros por la cristiandad. Y también observaremos cómo era Inglaterra en los inicios de la Edad Media.

JorRaptor descubre el arco

Para el que no leyera el anterior artículo en el que hablábamos de cómo conseguir el Arco de Noden en Assassins Creed Valhalla, te lo resumimos brevemente. El usuario JorRaptor, muy activo en YouTube soltó la liebre, un arco nuevo y desconocido.

Este arma legendaria y perteneciente a una tribu anterior a los vikingos estaba en el juego, pero no se podía conseguir por métodos legales. Había que ir hasta la parte norte de Inglaterra y allí hacer unas acciones concretas.

Ve hacia el norte y golpea una pila de rocas. Al no romperse deberás guardar la partida y volver a cargarla. Mágicamente tendrás el arco en tu inventario. Y sin apenas esfuerzo. Y si no funciona, inténtalo de nuevo.

Se aprovecha de un Exploit

¡Encontrado! Te Contamos Cómo Conseguir El Arco Escondido De Assassins Creed Valhalla

La búsqueda no es otra cosa que un exploit. El juego tiene un fallo y el jugador JorRaptor se ha aprovechado de esto. Tiene solución y se hace a partir de meter un parche, pero para ello, hace falta algo de tiempo.

Seguramente Ubisoft ya está manos a la obra para solventar el problema. Normalmente los juegos en mundo abierto tienen este tipo de exploits. A veces se utilizan para ganar dinero, desbloquear cosas o conseguir este arma.

No es todo culpa de Ubisoft. Cuando se realiza Assassins Creed, es un juego tan amplio y con tanta libertad, que este tipo de fallos suceden. Pero rápidamente los franceses se ponen manos a la obra para solventar los problemas. Si no lo haces antes de que metan el parche, te quedarás sin el arco por este método.

Ubisoft reconoce el esfuerzo

Hasta Ubisoft se pronunció acerca de este fallo del juego para conseguir el arco en Assassins Creed Valhalla. En concreto fue el propio director narrativo del título, que contesto al usuario JorRaptor en Twitter.

En su mensaje, Darby McDevitt advertía de que este método no era la forma correcta en la que conseguir el arma. Al contrario, había una forma legal en la que hacerte con el poderoso arco, pero estaba dentro de la historia.

Admitía la inteligencia que había tenido el bueno de JorRaptor al usar el truco para conseguir el arma. Pero le animaba a hacerlo por el método ortodoxo. También admitía que para los Speedrunners era ideal, para esa gente que busca acabar el juego en tiempo récord.

Otra comunidad lo consiguió

¡Encontrado! Te Contamos Cómo Conseguir El Arco Escondido De Assassins Creed Valhalla

Tras la publicación y viralización de la forma incorrecta de conseguir el Arco de Noden, las comunidades jugonas se pusieron manos a la obra. El objetivo era ser el primero en subir un vídeo consiguiendo el árbol de manera legal en Assassins Creed.

Y fueron los chicos de Access The Animus los que lo consiguieron. Ellos, en su canal de YouTube han dado las pruebas de cómo hacerte con este arco. Pero tenemos una mala noticia, y es que se necesita la edición coleccionista del juego.

En esta edición, la mas cara, hay una serie de glifos. Estos caracteres indescifrables están basados en el lenguaje Isu. Este lenguaje es el de la tribu que realizó el propio arco, así que por ahí ya va una pista grande.

Descifrado del mensaje

Runas

Tras haber encontrado las runas del pueblo Isu en el lomo del juego Assassins Creed, toca descifrarlas. Y esta comunidad, usando un método de traducción, llegó a la conclusión de que en esos glifos ponía “La herramienta para no bloquear es la espada”. Esto quiere decir que se desbloquea con una espada.

Hay un arma en el juego que lleva esas runas. Se encuentra muy al final y es la espada legendaria Excalibur. Esta espada promete romper todo lo que se ponga por delante. Pero ni con esa espada, según otros jugadores, se encontraría el arco.

Access The Animus se puso a investigar. Tenían la frase, tenían el lugar en donde encontrar el arco y tenían a Excalibur, solo faltaba lo más complicado. Había que saber cuándo hay que golpear, por suerte, lo sacaron rápido.

Cómo conseguir el Arco de Noden

YouTube video

El grupo de Assassins Creed analizando las fotos de la edición coleccionista llegaron a la conclusión  de que había que golpear las rocas al atardecer. Para nosotros ahora es muy sencillo, pero realmente para resolver este misterio hay que investigar mucho.

En la edición, en el lomo hay unos números, estos números podrían ser coordenadas. Yendo a buscarlas en el mapa, nos llevaba al Lago Eurvicscire, y exactamente en el lugar fijado había un montón de rocas. Rocas que recuerdan al estudio de Ubisoft que ha desarrollado el juego.

Tan solo hacía falta romper la roca al atardecer para poder conseguir el tan ansiado arco de manera normal. Si no lo has hecho todavía, te animamos a hacerlo. Y date prisa, porque Ubisoft ha prometido que resolverá el error y ya, por el método del exploit no podrás hacerte con él.

El arco de Noden es un arco legendario que tiene una potencia de ataque de 108 y una velocidad de 45. El aturdimiento que provoca es de 98, la probabilidad de crítico de 85 y el daño a la cabeza de 81. Pesa 14 kilos y aumenta el daño dependiendo de lo lejos que esté el enemigo.

Cultura alcanza un principio de acuerdo por la colección de la baronesa

0

El Ministerio de Cultura y Deporte ha alcanzado un «principio de acuerdo» con la baronesa Thyssen para que se quede su colección en España por un plazo de 15 años y con la inclusión del ‘Mata Mua’, según han explicado fuentes de la negociación.

Cultura y los abogados de la baronesa han mantenido este viernes 29 de enero una reunión en la que se ha concretado este acuerdo, que supondrá el pago de 6,5 millones de euros anuales a la baronesa. No obstante, estas mismas fuentes han reiterado que se trata de un principio de acuerdo y a partir de ahora habrá dos meses de plazo para negociar el contrato final.

El acuerdo incluye el regreso a España del cuadro ‘Mata Mua’ de Paul Gauguin, que salió del museo en junio del año pasado. Por el contrario, otras obras que también salieron de las instalaciones del museo como el cuadro ‘Martha Mckeen de Wellfleet’, de Hopper, aún están en el aire su regreso a España, según estas mismas fuentes.

Desde el Ministerio de Cultura y Deporte se ha explicado que, a la conclusión del periodo de cesión fijado en el acuerdo, se ha incluido una opción a compra de la colección por parte del Estado.

‘Mata Mua’, realizado por Paul Gauguin en 1892, era una de las 429 obras que formaban parte del préstamo de la colección propiedad de Carmen Thyssen firmado en 1991 con una duración de diez años y que desde entonces se ha renovado de manera anual desde 2011.

Sin embargo, a principios de 2017 la baronesa reclamó al Ministerio de Cultura un nuevo marco de relaciones con el Estado por entender que el contrato de 2002 estaba «obsoleto.

Desde entonces, el Ministerio, inicialmente con Íñigo Méndez de Vigo, después con José Guirao al frente y ahora con José Manuel Rodríguez Uribes, han mantenido negociaciones con Carmen Thyssen para la firma de un nuevo contrato que ha obligado a renovar periódicamente la garantía de Estado de las obras.

Las últimas garantías del Estado para las 425 obras que formaban parte de la Colección Thyssen –sin contar ya con el ‘Mata Mua’– oscilaban en torno a los 365 millones de euros. Cultura ha señalado que la colección está valorada en 1.040 millones de euros.

Además del ‘Mata Mua’, en el último año habían salido de las instalaciones del museo las obras ‘Caballos de carreras en un paisaje’, de Degas; ‘Martha Mckeen de Wellfleet’, de Hopper, y ‘El puente de Charing Cross’, de Monet.

Desde la firma del acuerdo de préstamo de los bienes, la baronesa ya había vendido una de las obras más emblemáticas de la colección para hacer frente a problemas de liquidez. Concretemente, fue subastado en Londres ‘La esclusa’, de John Constable, que alcanzó un precio de 27,89 millones de euros.

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ya adelantó el pasado mes de septiembre en una entrevista que las negociaciones por la colección particular de la baronesa Thyssen se retomarían, si bien avanzando que la situación actual «no es la del año pasado» y se negociaría «en peores condiciones».

El exministro de Cultura José Guirao ya explicó que estuvo a punto de alcanzar un acuerdo con la baronesa a finales del año pasado por un alquiler de 7 millones de euros anuales durante 15 años –prorrogable otros cinco años más–. «Lo que sí adelanto es que siete millones de euros, después de una pandemia, no estamos en condiciones de ofrecer», señalaba entonces el ministro.

El ministro recordó que Carmen Thyssen tenía «derecho a la salida con todos sus cuadros», porque son de propiedad privada. En el caso del ‘Mata Mua’, afirmaba que la salida se produjo antes de su llegada al ministerio. «(La salida) se produjo por silencio administrativo y después ratificamos esa decisión, siguiendo el principio de que la administración nunca va contra sus propios actos», matizaba hace unos meses.

Bajan hasta 1.710 los nuevos casos en Castilla-La Mancha

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.710 nuevos casos por infección de coronavirus, lo que supone un descenso de 555 respecto a la jornada de ayer cundo los nuevos casos fueron 2.265. De su lado, la incidencia acumulada a 14 días vuelve a bajar se sitúa en 1.205 casos por cada 100.000 habitantes y se han registrado 37 muertes en las últimas 24 horas.

Por provincias, Toledo ha registrado 651 casos, Ciudad Real 350, Albacete 256, Guadalajara 230 y Cuenca 223, ha informado la Junta en nota de prensa.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 154.344. Por provincias, Toledo acumula 55.381 casos, Ciudad Real 39.469, Albacete 25.395, Guadalajara 17.913 y Cuenca 16.186.

El número de hospitalizados en cama convencional por coronavirus es 1.556. Por provincias, Toledo tiene 641 de estos pacientes (448 en el Hospital de Toledo y 193 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 425 (175 en el Hospital de Ciudad Real, 139 en el Hospital Mancha Centro, 46 en el Hospital de Valdepeñas, 36 en el Hospital de Puertollano, 22 en el Hospital de Tomelloso y 7 en el Hospital de Manzanares), Albacete 235 (123 en el Hospital de Albacete, 40 en el Hospital de Almansa, 38 en el Hospital de Hellín y 34 en el Hospital de Villarrobledo), Cuenca 128 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y 127 en el Hospital de Guadalajara (todos ellos en el Hospital de Guadalajara).

El número de pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador es 238. Por provincias, Toledo tiene 102 de estos pacientes, Ciudad Real 66, Albacete 39, Guadalajara 24 y Cuenca 7.

En las últimas 24 horas se han registrado 37 fallecidos por COVID-19, 16 en la provincia de Ciudad Real, 11 en Toledo, 5 en Albacete, 4 en Cuenca y 1 en Guadalajara.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 5.037. Por provincias, Toledo registra 1.772 fallecidos, Ciudad Real 1.509, Albacete 797, Guadalajara 501 y Cuenca 458.

CENTROS SOCIOSANITARIOS

Un total de 120 centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen algún caso confirmado de positivo por coronavirus.

De los 120 centros, 42 están en la provincia de Toledo, 24 en Ciudad Real, 28 en Cuenca, 11 en Albacete y 15 en Guadalajara.

Los residentes con caso confirmado son 883. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 1.885.

Ayuso arropa este sábado en Barcelona al candidato del PP

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viajará este sábado a Barcelona para arropar al candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, y el domingo harán lo propio el líder del PP, Pablo Casado, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, según han informado fuentes ‘populares’.

La cúpula del PP que encabeza Casado y los ‘barones’ territoriales del partido se van a volcar en la campaña catalana de las elecciones del 14 de febrero, en la que los ‘populares’ aspiran a duplicar los cuatro escaños que tienen en este momento en el Parlament y, sobre todo, evitar que Vox irrumpa con fuerza.

En ese objetivo de frenar al partido de Santiago Abascal jugará un papel clave en campaña la presidenta madrileña, que este sábado estará con Fernández en un acto en el hotel Miramar de Barcelona a las 11.30 horas.

No es la primera vez que Ayuso respalda al presidente del PP catalán. Lo hizo a finales de noviembre, en precampaña, en una visita a Barcelona en la que defendió la bajada de impuestos y arremetió contra la ley educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá. La economía y la defensa de la libertad educativa son, de hecho, dos de los principales ejes de campaña del PP.

EL DOMINGO, ACTO CON ALCALDES DEL PP EN BADALONA

El domingo serán Casado y Almeida los que se desplazarán a Cataluña para participar en un acto con alcaldes en Badalona (Barcelona) junto al regidor del municipio, Xavier García Albiol, según han adelantado fuentes del partido.

Se trata de una reunión de alcaldes de capitales de provincia del PP y, salvo Casado, Almeida y Albiol, los demás participarán en el acto por vía telemática ante las restricciones que ha impuesto la pandemia del coronavirus.

Aparte de Ayuso, también otros presidentes autonómicos se implicarán en la campaña catalana. Y lo mismo hará la cúpula del PP, que echará el resto para ayudar al partido en Cataluña dado que la formación tiene aquí menos implantación territorial que en otras autonomías.

Casado, consciente de que las catalanas tendrán un lectura en clave nacional, desembarcará en Cataluña siete de los quince días de campaña propiamente dichos. Desde primeros de noviembre ha visitado esta autonomía 15 veces, con actos casi todas las semanas.

El PP reconoce que Cataluña es una autonomía clave para llegar al Palacio de la Moncloa en unas generales. «Yo tengo un compromiso personal con Cataluña porque soy muy consciente de que no se puede ser presidente del Gobierno de España sin conocer a fondo Cataluña, por su importancia y por su potencial de futuro», confesó el propio Casado recientemente en un acto en el Círculo de Economía en Barcelona.

WWF celebra la prohibición de desembarcar y comerciar con marrajo dientuso

0

La organización WWF ha celebrado la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico de prohibir el desembarco y la comercialización del tiburón marrajo dientuso del Atlántico norte en la Unión Europea, al haberse establecido una cuota de pesca cero.

La ONG aplaude la decisión ante la «gravísima» situación de la especie y el «fracaso de las autoridades» pesqueras para detener su declive ya que España concentra la mitad de las capturas de marrajo dientuso del Atlántico norte.

La especie está incluida en el convenio CITES sobre comercio de especies amenazadas y la decisión, ante la que las organizaciones pesqueras han mostrado su decepción, ha sido por el contrario celebrada por la ONG.

Además, WWF reitera en un comunicado su petición a la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que prohíban su retención por parte de la flota comunitaria y establezcan medidas de mitigación de capturas accidentales.

Precisamente, esta semana un estudio ha alertado de que las poblaciones de rayas y tiburones han disminuido un 70 por ciento desde 1970.

WWF lleva pidiendo desde 2004 la inclusión del marrajo dientuso en el apéndice II de Cites, dado el grave deterioro de algunas de sus poblaciones y la completa falta de gestión. No fue hasta 2019 cuando el marrojo dientuso entró a formar parte de este anexo II del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

De acuerdo con el nuevo estatus de la especie, la autoridad científica del Convenio CITES en España estableció una cuota de comercio de 350 toneladas para 2020, asumiendo unas capturas totales de 700 toneladas en el Atlántico norte. Pero a finales de 2020, las autoridades CITES acordaron una cuota 0 de comercio para 2021 y esto conlleva que desde el pasado 1 de enero no se puede desembarcar marrajo del Atlántico norte por parte de la flota europea, ni importar o (re)exportar de otros países como Marruecos.

Esta semana, el sector pesquero español manifestó su decepción ante la negativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a comercializar las toneladas de marrajo dientuso capturado legalmente por la flota en 2020, según informó Cepesca.

En concreto, Ribera comunicó al sector de que las 90 toneladas de marrajo dientuso actualmente procesadas y almacenadas por los pescadores no se podrán comercializar y que el cupo para 2021 en el Atlántico Norte será de cero.

El sector advirtió de que si estas decisiones se llevaran a cabo, supondría tener que destruir las capturas almacenadas, lo que supone el desperdicio alimentario de una proteína animal saludable y económica que, además iría «completamente en contra» de los objetivos del Gobierno, de la Unión Europea y de Naciones Unidas.

Además, supondría un impacto económico superior a medio millón de euros para unas empresas familiares que ya «están al límite» por el coronavirus y por las dificultades del mercado.

En la reunión con Teresa Ribera participaron en representación del sector pesquero, Javier Garat, secretario general de Cepesca; David Troncoso, director de Estrategia Upstream del grupo Nueva Pescanova, y Elías Suárez, presidente y consejero delegado del grupo Amasua-Krustagroup, ambos miembros de la junta directiva de Cepesca.

El secretario general de Cepesca mostró su decepción por la decisión de Ribera sobre el marrajo dientuso. «El sector se siente decepcionado. Es necesario buscar una solución urgente para no arruinar a los pescadores de palangre de superficie que han seguido pescando durante la pandemia como sector esencial y estratégico, pero que han sufrido el hundimiento del mercado de pez espada y de tiburones por culpa del coronavirus y estando ya al límite», expresó al término de la reunión.

Blas Cantó : el público elegirá su canción para Eurovisión 2021

0

Blas Cantó presentará dos canciones de cara a Eurovisión 2021 y los espectadores elegirán la que irá al Festival. RTVE ha desvelado que habrá una gala el próximo mes de febrero, en la que el público y la audiencia votará entre las dos propuestas.

La gala se emitirá en directo La 1 y las dos canciones diferentes se conocerán próximamente, elegidas por RTVE, el artista con sus representantes y la discográfica Warner Music Spain. Se podrá votar a través de la web, la App de RTVE de Eurovisión, llamada telefónica o vía SMS, con lo cuál únicamente el televoto durante el programa en directo decidirá cuál irá a Eurovisión, y en ningún caso el jurado. Dicho evento, con día a emitir aún por determinar, contará con otros artistas que interpretarán duetos con el artista.

Sobre las canciones Blas Cantó ha comentado: «Vamos a presentar dos canciones totalmente distintas. Hemos trabajado mucho y presentamos varias opciones. Son dos cosas que sí soy en el escenario y que puedo defender perfectamente. Si queremos que decida el público, va a elegir de verdad. No va a haber jurado. Entiendo que habrá mucho debate, en si queremos a un Blas o a otro, pero siempre son canciones que me representan porque he formado parte de la composición. Ha sido un proceso muy intenso, no hemos parado. Desde que acabó la era 2020, nos hemos centrado mucho en componer nuevas canciones, en buscar sonidos que no recordaran a nuestra anterior propuesta. Y, sobre todo, me he rodeado de la gente de la que he querido rodearme. He compuesto con un montón de artistas… que también me han dado otra visión

Blas Cantó Eurovisión 2021

Blas Cantó fue elegido para representar a España el año pasado, cuando presentó ‘Universo’, elegida por el ente público. Sin embargo el certamen por primera vez en su historia, no pudo celebrarse debido a la pandemia de Covid-19. Al no poder por las reglas repetir canción, se tiene que presentar otro tema para representar en Eurovisión 2021, que será defendido por el cantante el próximo 22 de mayo.

Para asegurarse que este año si se celebrará, tras las dos semifinales tradicionales la misma semana, la organización ha ideado un plan: los artistas que participan en Róterdam 2021, tendrán que grabar su actuación previamente. Se han planteado cuatro posibles escenarios, que van desde un copia pre-grabada en cada país de origen (cómo se realizó Eurovisión Junior 2020) hasta una celebración tradicional en la ciudad anfitriona. En las próximas semanas conoceremos por cuál de los supuestos se decantan finalmente.

Blas Cantó Eurovisión 2021

Desde que Televisión Española comenzó la última tanda de elecciones internas en 2012, artistas como Pastora Soler o Edurne han sido abanderadas de la cadena pública en el festival, pero en cada caso gracias a un formato diferente en la selección del tema. Si bien con la cantante sevillana el público y un jurado se decantaron en un gala televisada por ‘Quédate conmigo’ entre tres opciones, con la madrileña TVE prefirió decidir a dedo que ‘Amanecer’ sería su apuesta para el certamen. Este último formato fue el utilizado para dar con la candidatura de Blas Cantó en Róterdam 2020. La última vez que se realizó una selección abierta de canción con un artista previamente escogido fue en 2013 con El Sueño de Morfeo.

¡María Teresa Campos en camión! El nuevo programa de Mediaset para hacer entrevistas

0

María Teresa Campos, a sus 79 años vuelve a la televisión. Telecinco va a apostar por ella para un nuevo programa de entrevistas. Desde 2017, que terminó su programa Qué tiempo tan feliz, ha estado semiretirada de la televisión. Pero ella no se puede quedar quieta. Y tampoco quiere darle el relevo a alguien joven, va a protagonizar un espacio que pretende devolverle todo ese glamour que ha ido perdiendo. Se ha dilapidado todo el respeto que le tenía la profesión a base de escándalos y malas decisiones.

Y quizás esta sea una decisión acertada. O sea otra de esas decisiones que van a ser un fracaso y que van a dejar más en evidencia a la familia Campos. No sabemos si María Teresa Campos ha perdido el norte, pero seguro que va a ir hacia esa dirección en su camión. Y es que el nuevo programa de entrevistas va a ser en un plató que irá encima de un vehículo pesado. Aquí va a recorrer las calles a medida mientras entrevista a invitados, que parece que van a ser famosos de todo tipo. Veremos si este es el último trabajo de María Teresa Campos y por fin se retira o triunfa y se queda en antena el tiempo que dure.

El regreso de María Teresa Campos

¡María Teresa Campos En Camión! El Nuevo Programa De Mediaset Para Hacer Entrevistas

Este programa que se titulará La Campos móvil va a meter a María Teresa Campos dentro de un set de televisión que irá a lomos de un camión. Es el retorno de esta periodista tras haber terminado Qué tiempo tan feliz hace casi ya cuatro años. En este tiempo ha pasado de todo.

Y nunca ha dejado de lado ni la televisión ni su deseo de volver. Ha pasado por una isquemia cerebral que casi nos deja sin ellas. Ha protagonizado su propio docu-reality titulado Las Campos en el que se veía cómo era su vida íntima.

Y también ha protagonizado unos cuántos escándalos que han derribado esa imagen de reina de las mañanas que con tanto esfuerzo se labró. De ella se ha dicho que era una dictadora, que ha perdido la cabeza incluso. Veremos cómo se comporta en el nuevo programa, que será de entrevistas y que tratará con algunos famosos.

El formato de La Campos Móvil

¡María Teresa Campos En Camión! El Nuevo Programa De Mediaset Para Hacer Entrevistas

La Campos móvil es el título del nuevo programa de esta longeva periodista. Ha sido La Fábrica de la Tele la que va a encargarse de su producción. Esta es la misma productora que hace Sálvame y otros programas del estilo.

Un camión negro con el lema “estar quieta no es una opción” va a recorrer diversas partes de ciudades. Mientras, en el remolque, este vehículo llevará un set de televisión. Aquí irá subida María Teresa Campos junto con su invitado.

El espacio constará de entrevistas mientras se va recorriendo parte de las ciudades. Un plató móvil que convierte a este espacio en uno de los más originales que se pueden presentar. María Teresa Campos deberá tomarse algunos chicles anti-mareo.

No se sabe dónde se emitirá

Campos

Aunque Mediaset ha presentado lo que es una foto del camión junto con el estudio y ha dado a grandes rasgos que será un programa de entrevista, poco más se sabe. No sabemos en qué cadena se emitirá

Aunque por lo que parece, el set es muy similar al de solo/sola. Esto significa que cabe la posibilidad de que el nuevo programa de María Teresa Campos no vaya destinado a la televisión normal.

Mediaset dispone de una aplicación llamada Mitele Plus. Los suscriptores buscan en ella contenido  exclusivo que no se pueda visualizar en otro lugar. Mediaset podría estar pensando incluir las entrevistas y el programa directamente en esta plataforma.

Entrevistas a famosos

Campos Y Toñi

Otra de las cosas que no ha quedado clara es quién concretamente será entrevistado en cada programa. Mediaset ha adelanto que este nuevo formato es una apuesta clara por algo que María Teresa Campos ha hecho durante toda su vida.

Será un programa de entrevistas, de conversaciones de tú a tú con diversos famosos. El ámbito de los famosos no se ha dado a conocer, pero se espera que sean de todo tipo. Desde deportistas, artistas, actores o incluso youtubers.

La Campos móvil parece ser que quiere copiar en cierta medida el estilo de programa que hacía Risto Mejide. Ahora es cosa de María Teresa Campos que le de un enfoque más periodístico o más de entretenimiento.

Un regreso más allá de las colaboraciones

¡María Teresa Campos En Camión! El Nuevo Programa De Mediaset Para Hacer Entrevistas

María Teresa Campos había pedido por activa y por pasiva volver a televisión. En estos tres años desde el susto vascular, la hemos visto en algunos programas. Normalmente ha ido a Viva la Vida, Sálvame y todo ese tipo de espacios.

También ha ido como colaboradora y opinadora de diversos especiales que la cadena emitía. Pero le faltaba hacer un último programa propio. Ahora le llega la oportunidad a María Teresa Campos con este La Campos Móvil.

En estos últimos tiempo, toda la categoría que tenía como reina de las mañanas y periodista refutada se ha perdido. Todo a base de lo que han ido sacando de sus dos hijas, el hermano perdido y la relación con Bigote Arrocet.

Ahora quiere recomponerse y tener un nuevo inicio. Lo hace alejándose de Terelu, Carmen Borrego y Alejandra Rubio. Con este programa de entrevistas pretende revivir una carrera que ha recibido bastantes golpes.

La Fiscalía pide prorrogar la prisión para los acusados por el asesinato de un concejal de Llanes

0

La Fiscalía del Principado de Asturias solicitará el próximo lunes la prórroga de la permanencia en prisión provisional comunicada y sin fianza de tres de los cuatro acusados por el asesinato de un concejal en Llanes, Javier Ardines, en el verano de 2018. La petición se refiere a los acusados que responden a las iniciales P.N., J.M. y M.K.

Las vistas en las que se formalizará esta petición se celebrarán de forma sucesiva en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, con sede en Oviedo, a las 10.00 10.30 y 11.00 horas.

La Fiscalía basará su solicitud principalmente en dos motivos. Primero, que se mantienen los indicios de criminalidad contra los acusados, indicios recogidos en el auto de ingreso en prisión provisional, sin que desde entonces se haya practicado diligencia alguna que indique que deba dictarse una decisión en sentido contrario. Además, alega el fiscal la existencia de riesgo de fuga por la gravedad de la pena a imponer en caso de condena.

El Ministerio Público solicita 25 años de prisión para cada uno de los cuatro acusados del asesinato del concejal. Según han informado fuentes de Fiscalía, el ministerio Fiscal sostiene que el fallecido mantenía una relación con la mujer de uno de los acusados, P.N. que era además la prima de su esposa.

Se trataba de una relación desde la adolescencia, que duraba ya más de 30 años cuando se cometieron los hechos y se desarrollaba en Llanes, donde vivía Ardines y a donde P.N. se desplazaba sobre todo en periodos vacacionales (vivía junto a su familia en el País Vasco). Los dos mantenían esta relación de forma encubierta y al margen de sus respectivos matrimonios.

Considera el fiscal que el acusado P.N., descubrió el idilio en diciembre de 2017, tras grabar con su móvil una conversación entre su esposa y el fallecido, y así se lo hizo saber a ella, aunque ambos siguieron conviviendo como pareja.

Tras la grabación, el acusado, con el fin de controlar a su esposa y ante el temor de que esta tuviera algún otro encuentro sexual con el fallecido, visitó tiendas online de venta de objetos de videovigilancia encubierta, micrófonos, dispositivos de vigilancia para vehículos y dispositivos de seguimiento para vehículos, y otrasdestinadas a la realización de pruebas de ADN para determinar la paternidad.

En julio de 2018, el acusado ante la proximidad de la época estival y sabedor de que su mujer pasaría el verano en una casa familiar próxima a la de la víctima tomó la decisión de acabar con la vida de este.

Para ello, contactó con el también acusado J. M., a quien pidió que buscase a personas que pudieran ejecutar los hechos. Así, J.M. planteó el encargo al tercero de los acusados M.K, quien, tras una reunión en la que se llegó a un acuerdo sobre el precio a pagar, decidió actuar conjuntamente con un cuarto acusado D.B.

Así, el 27 de julio, los acusados P.N., J.M. y M.K., viajaron a Belmonte para dar al tercer acusado, dieran a 3 las indicaciones necesarias para acabar con Javier Ardines. El acusado P.N. tenía un conocimiento exhaustivo tanto de la zona donde se llevarían a cabo los hechos como de las costumbres de la víctima.

Así, P.N y J.M. propusieron a M.K. hacer al concejal una emboscada, para asegurarse el resultado. En la madrugada del 1 de agosto de 2018, los acusados M.K y D.B. se desplazaron nuevamente a Belmonte con el único propósito de matar al concejal y, una vez allí, colocaron una valla metálica de obra en un camino por donde previsiblemente pasaría la víctima. El lugar era el propicio para cometer los hechos por ser una zona rural aislada y boscosa, rodeada de prados y monte bajo.

Sobre las seis de la mañana de ese día 1, Ardines salió de su domicilio y, al pasar por ese camino, se encontró con la valla, aunque la sorteó y se alejó del lugar en su vehículo. A raíz de este suceso, el acusado M.K. mostró su reticencia a ejecutar los hechos, por lo que P.N. le ofreció más dinero y le informó, en una reunión, que no debía matar al edil hasta pasado el 10 de agosto, fecha en la que terminaban las fiestas locales, ya que antes de ese día habría mucha gente.

Así, en la madrugada del día 16 de agosto, sobre las cuatro y media de la mañana, con tiempo suficiente para preparar una emboscada mejor, los acusados M.K. y D.B. llegaron a Belmonte y colocaron en el mismo camino, transversalmente, dos vallas más (la primera, del día 1, continuaba allí). Lo hicieron de forma que impedían el paso de cualquier vehículo, para asegurarse de no fallar e incrementar el tiempo disponible para abordar a Javier Ardines.

Además, para tener más garantías de acierto y anular la posibilidad de defensa de la víctima, cada uno de los acusados llevaba un bote de spray de pimienta, el acusado P.N. un palo y el acusado J.M., un bate de baseball. A continuación, se escondieron junto a un muro y esperaron. Sobre las 6 de la mañana Ardines salió de su casa en su furgoneta y, al llegar al punto donde estaban colocadas las vallas, detuvo la marcha y se bajó del vehículo para apartarlas. Dejó el motor en marcha, las luces encendidas y la puerta del conductor abierta.

En ese momento, siempre según el escrito del fiscal, los acusados M.K. y D.B. salieron de su escondite súbitamente y rociaron a Javier Ardines con el spray de pimienta. La víctima echó a correr, perseguido por los acusados. Fue alcanzado al ser golpeado en la cabeza bien con el palo o con el bate. Cayó al suelo de rodillas y seguidamente, boca abajo. También fue estrangulado por detrás por alguno de los dos acusados, en cualquier caso, puestos de común acuerdo.

La víctima no pudo defenderse, tan solo colocar de forma intuitiva su brazo derecho como escudo. Una vez en el suelo, fue sujetado y/o arrastrado unos metros. A consecuencia de la agresión, Ardines falleció. Tras los hechos, el acusado J.M. entregó a M.K. una cantidad de dinero por el trabajo realizado.

Por auto de 18 de febrero se acordó la entrada un registro en el domicilio del acusado D.B., en Bilbao, y se halló en su interior, entre otros efectos, un spray de defensa persona, un spray aerosol de pimienta, 7 navajas, un Taser de 3.800 voltios, un Taser en forma de puño americano y varios cartuchos.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de asesinato. De este responderían: el acusado P.N., en condición de inductor; el acusado J.M., en condición de cooperador necesario; y los acusados M.K. y D.B., en condición de coautores.

Solicita que se condene a cada acusado a 25 años de prisión, con la accesoria legal de inhabilitación absoluta y abono de tiempo cumplido 4 preventivamente. Por vía de responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal solicita que los acusados indemnicen a la viuda del fallecido con 113.000 euros; a su hijo con 30.000 euros y a su hija con 25.000 euros (la diferencia responde a que ella era independiente económicamente en el momento de los hechos), todo ello más los intereses legales correspondientes.

Madrid no cambiará protocolos de manejo de casos tras las 11 muertes en una residencia

0

La Comunidad de Madrid no cambiará el protocolo de manejo se casos de coronavirus o de visitas en las residencias de ancianos tras el que entró en vigor el pasado 11 de enero para atender al proceso de vacunación, tras el brote en un geriátrico de Becerril de la Sierra donde han fallecido 11 ancianos, han indicado fuentes regionales.

Según la Guía de Medidas frente a la infección por coronavirus en centros residenciales de la Comunidad elaborado por las Consejerías de Políticas Sociales y Sanidad, ante la aparición de síntomas en algún residente, el profesional de enlace del centro contactará inmediatamente con el sistema sanitario.

El caso deberá permanecer en aislamiento desde el momento de la sospecha, a la espera del resultado de la prueba. Asimismo, se iniciará la identificación y vigilancia de contactos.

Los profesionales sanitarios del centro valorarán si el caso presenta síntomas compatibles y, en tal caso, solicitarán la prueba diagnóstica PCR o test antigénico.

Los casos confirmados que no cumplan criterios de hospitalización deberán permanecer aislados, por lo que serán trasladados a la zona Covid-19 de la residencia (zona Roja).

El profesional de enlace de centro lo notificará de manera urgente a la Sección de Epidemiología de la Unidad Técnica del Área Única de Salud Pública que corresponda a la ubicación del centro o, en su defecto, al Servicio de Epidemiología. Además, debe comunicarse diariamente a REDCAP.

La Sección de Epidemiología correspondiente valorará la situación epidemiológica y las medidas de control más apropiadas a la misma. Cumplimentará la encuesta epidemiológica del caso y asesorará al servicio médico de la residencia para la identificación de los contactos estrechos. El seguimiento y el alta de los casos será supervisado por el médico que haya hecho el seguimiento en su centro.

El seguimiento de los casos confirmados en trabajadores será llevado a cabo por la Mutua colaboradora con la Seguridad Social, ya que son considerados como accidente de trabajo.

ESTRATEGIA DE AISLAMIENTO O CUARENTENA

Las actuaciones sobre los contactos estrechos con casos confirmados serán las siguientes: se indicará cuarentena durante los 10 días posteriores al último contacto con el caso confirmado. También recomiendan la realización antígenos según protocolos a los contactos estrechos de un caso para detectar precozmente nuevos casos y poder extender las medidas de cuarentena.

El responsable de la residencia llevará a cabo la identificación de contactos estrechos en colaboración con la Sección de Epidemiología correspondiente. Los contactos estrechos deberán permanecer en cuarentena durante los 10 días posteriores al último contacto con un caso confirmado con infección activa, por lo que serán ubicados en la zona de observación y vigilancia especial (zona amarilla).

A todos los contactos clasificados como estrechos se les realizará una PDIA (PCR o test de antígenos en función de disponibilidad) en las primeras 24 horas.

Durante el confinamiento el caso o contacto debe permanecer en su residencia, preferentemente en una habitación individual, y debe restringir al mínimo las salidas de la habitación, que siempre se realizarán con mascarilla quirúrgica. También se le pedirá que restrinja al máximo posible el contacto con otros residentes.

Si el sujeto aislado presentara algún síntoma de caso sospechoso debe comunicarlo a los servicios médicos, o al teléfono 112 o 061, a la mayor brevedad.

El hecho de estar en aislamiento o cuarentena no implica que los residentes no puedan seguir recibiendo terapias de forma individual en sus habitaciones o en las áreas 23 habilitadas dentro de la misma zona de aislamiento con medidas de higiene antes y después de la terapia.

SALIDAS Y VISITAS

Las Consejería también han puesto en marcha, pasadas las vacaciones navideñas, un nuevo protocolo de visitas y salidas de usuarios de geriátricos de ocho semanas más limitativo que el anterior. Así, desde el lunes 11 se eliminó el criterio de inmunidad y las restricciones se condicionan al nivel epidemiológico de la Comunidad.

Ahora mismo, con el nivel más alto de incidencia de coronavirus, quedan restringidas las salidas a dos veces por semana, una hora y por las inmediaciones del centro. Las visitas de familiares se reducen a una a la semana, y no a dos como hasta ahora.

Los residentes podrán salir de vacaciones cuando la situación epidemiológica lo permita. En este caso, deberán aportar una PCR negativa realizada en las 72 horas previas. Aquellos centros que dispongan de test antigénicos podrán sustituir la PCR por la realización de uno de estos test a la entrada al centro, que se repetirá a las 48 horas y mientras se confirme el resultado, el residente permanecerá en aislamiento.

La interprofesional del vino demanda un presupuesto «extraordinario» de apoyo al sector

0

La junta directiva de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha demandado un «mayor presupuesto» para las medidas de apoyo al sector vitivinícola ante la grave situación que está viviendo por el coronavirus y una reunión «urgente» con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Durante la reunión telemática, la interprofesional ha puesto de manifiesto la «grave situación» que atraviesa el sector, motivada principalmente por el descenso de la demanda tanto en el plano nacional con por los cierres del canal Horeca como en el internacional, además a falta de más de seis meses del inicio de la nueva vendimia.

En la reunión se han analizado las posibles herramientas disponibles en el marco de la Política Agrícola Común (PAC) y la OCM del vino, incluyendo las medidas extraordinarias puestas en marcha en la anterior campaña, que consideran que será necesario aplicar con urgencia para tratar de paliar la actual situación.

Las organizaciones, que configuran la cadena de valor del sector del vino español, han subrayado la necesidad de que las administraciones, tanto española como europea, muestren su «verdadero apoyo» al sector y reconozcan la dimensión de la problemática, dotando de un presupuesto «extraordinario y suficiente» para que las medidas a poner en marcha tengan verdaderamente el efecto de volver a equilibrar los mercados.

De esta forma, la OIVE va a solicitar una «reunión urgente» con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para valorar y estudiar próximos pasos a seguir en este momento tan decisivo para el sector.

En paralelo, y con la vista en el medio y largo plazo, se ha decidido la elaboración de un plan estratégico de manera inmediata que ayude a orientar y definir las actuaciones que debe acometer el conjunto del sector para su estabilidad y valorización de sus producciones y que repercuta en toda la cadena.

La OIVE ha subrayado la «necesidad de trabajar unidos todos» los agentes que conforman el sector del vino en estos momentos de crisis sin precedentes.

El sector vitivinícola español es un pilar fundamental en España. Su actividad y su cadena de valor supone un importante peso en la economía nacional generando un Valor Añadido Bruto (VAB) total superior a los 23.700 millones de euros anuales, equivalentes al 2,2% del VAB nacional.

Además, también destaca su aportación social y de fijación de población rural al territorio generando alrededor de más 427.700 empleos de forma directa e indirecta, lo que supone el 2,4% del empleo en España.

‘Filomena’ dejó en tres días 5.000 hm3, el equivalente al consumo de agua durante un año

0

La borrasca ‘Filomena’ dejó en España de 7 al 10 de enero una acumulación de 5.000 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, que equivale al consumo de agua de las ciudades durante un año, según datos aportados por las Confederaciones Hidrográficas y las mediciones de pluviometría de 70 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Los resultados hídricos son una estimación inicial que tendrá que comprobarse según se vaya fundiendo la nieve que aún queda. El estudio ha tenido en cuenta también las imágenes por satélite que calcula que la superficie nevada de la Península alcanzó una superficie de 256.000 kilómetros cuadrados, en torno a la mitad del la superficie peninsular.

En total, el Programa de evaluación de los recursos hídricos procedentes de la innovación (ERHIN) ha estimado en unos 5.000 hm3 la cantidad de aportaciones de agua que ha dejado ‘Filomena’.

En concreto, se ha calculado el volumen total de recursos hídricosen España ronda los 100.000 hm3 al año, la capacidad total de los embalses españoles es de unos 55.000 hm3 y en estos momentos almacenan unos 28.000 hm3.

Además, señala que el volumen estimado de agua reutilizada supone unos 380 hm3 al año y la desalación anual alcanza unos 540 hm3, mientras que la demanda anual de agua es de unos 32.000 hectómetros cúbicos. Precisamente, el abastecimiento a las poblaciones supone en torno a 5.000 hectómetros cúbicos anuales, más o menos la cantidad que en apenas tres días dejó ‘Filomena’.

En este contexto, el Ministerio valora que esta acumulación permitirá aumentar la reserva de agua durante el resto del año, principalmente en zonas de montaña.

El Programa ERHIN se desarrolla desde 1984 para estimar el volumen de agua de forma de nieve en las principales cordilleras españolas para optimizar la gestión de los recursos hídricos y, en especial, conocer de forma anticipada las aportaciones previstas a los principales embalses.

De todas formas, los resultados tendrán que ir contrastándose según se funda la nieve y se traduzca en un incremento de los caudales de los ríos, los volúmenes en los embalses y los incrementos en los niveles de los acuíferos.

De los 5.000 hm3 recogidos, la mayor cantidad de agua en forma de nieve se ha observado en la cuenca del Ebro, que se calcula en 1.955,26 hm3, seguida por el Tajo, que ha sumado 1.063,25 hm3 y por el Júcar, con 895,47 hm3.

Por el contrario, las que menos se beneficiaron de ‘Filomena’ fue Galicia, donde no precipitó, de modo que en la cuenca del Miño sumó 0 hm3 de nieve y la del Miño-Sil, apenas 0,72 hm3.

El programa del PDeCAT quiere la independencia dejando atrás la «confrontación estéril»

0

El PDeCAT lleva en su programa electoral para las elecciones del 14 de febrero su proyecto para alcanzar una Cataluña independiente con estrategias propias que huyan de la «confrontación estéril» de la pasada legislatura.

«Es el momento de hacer compatible la ambición independentista y el buen gobierno», y ha defendido la necesidad de alcanzar grandes consensos y recuperar la ambición de una Cataluña próspera, dinámica, europea y líder en el ámbito económico, social, cultural y político.

La formación defiende la amnistía de los líderes del 1-O como la solución «más justa y adecuada» para recuperar la normalidad política en Cataluña, aunque admiten que los indultos y la modificación del Código Penal como un primer paso.

Reconoce que el referéndum del 1-O fue «una acción democrática de valor político importantísimo que evidenció la voluntad de muchos catalanes y puso al descubierto el talante represivo y poco democrático del Estado».

En este sentido, el PDeCAT explica que en la próxima legislatura «se deberán consolidar los espacios de diálogo para la celebración de un referéndum pactado y reconocido internacionalmente», y considera que el autogobierno y la financiación actual no es sostenible.

FISCALIDAD Y EMPLEO

En el ámbito económico, propone modificar el impuesto de Sucesiones y Donaciones a efecto de que los hijos y ascendentes de les aplique la bonificación máxima del 99% y no tributen, así como impulsar una fiscalidad específica para el mundo rural.

Sobre política laboral, aspiran a crear un nuevo sistema de indemnizaciones por despido que haga más costoso la extinción a corto plazo y a establecer una tarifa cero para autónomos no habituales y para aquellos que tienen ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

PACTO INTERGENERACIONAL

La candidatura propone un pacto intergeneracional, con medidas específicas para niños, adolescentes, jóvenes y ancianos, entre las que destaca la constitución de una comisión mixta para evaluar cambios en la gestión de las residencias de mayores.

En educación, el PDeCAT sitúa el catalán como el «pilar y factor esencial» de la cohesión social y defiende que los padres puedan decidir si quieres escolarizar a sus hijos en centros públicos o concertados.

En el eje de la vivienda, propone movilizar suelo público para la construcción de vivienda social y fomentar la rehabilitación, así como endurecer las penas por ocupación ilegal para que la ocupación de primera residencia se castigue con penas de prisión.

A nivel medioambiental, urge a acelerar el ahorro energético y hacer «el gran salto» hacia las renovables a través de los fondos europeos, así como avanzar en la electrificación del parque de vehículos y el fomento del transporte público.

Aragón confirma 702 nuevos casos y una positividad del 14,28%

0

El Gobierno de Aragón ha comunicado 792 nuevos contagios de la COVID-19, correspondientes a los resultados de 4.952 pruebas diagnósticas conocidas este jueves, 28 de enero, jornada en la que se ha alcanzado una positividad del 14,28 por ciento.

Según informa el Portal de Transparencia del Ejecutivo autonómico, del total de 4.952 pruebas realizadas, 3.564 han sido PCR y 1.388 test antígenos. Los casos asintomáticos han representado el 48 por ciento del total y se han dado 746 altas epidemiológicas.

De los 702 nuevos casos, en la provincia de Huesca se han registrado 51; en la de Teruel 144 y en la de Zaragoza 495. Además, se han contabilizado 5 fallecimientos respecto al día anterior.

De las 4.212 camas hospitalarias que tiene Aragón, 736 se encuentran ocupadas por pacientes de coronavirus, de los que 87 están en la UCI y 649 en planta. Del total de pacientes con la COVID-19, 694 están hospitalizados en centros públicos y 42 en privados.

La zona de salud que más positivos ha detectado ha sido la de Teruel Ensanche con 32 casos, seguida de Alcañiz (Teruel), Sagasta y San José Sur, ambas en Zaragoza ciudad, con 20 casos cada una. Delicias Norte, en la ciudad de Zaragoza, Utrillas (Teruel) y Teruel Centro, han registrado 19 casos cada una.

Con 18 positivos están La Almozara y Casetas, ambas en la ciudad de Zaragoza; hasta 17 casos tienen en San Pablo y Valdespartera, también en la ciudad de Zaragoza. Los 15 casos se contabilizan en la localidades zaragozanas de Alagón y Fuentes de Ebro y en Zaragoza ciudad en Santa Isabel. VACUNAS

Aragón ha administrado 54.951 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las que 9.872 han sido segundas dosis y se han inyectado el 104,66 por ciento de vacunas respecto a las dosis disponibles.

Se mantiene un stock de 4.000 dosis como remanente, para garantizar la continuidad del programa de vacunación, en caso de retraso en el suministro. Para el cálculo del porcentaje se han contabilizado cinco dosis por vial, pero existe la posibilidad de administrar hasta seis dosis por vial.

Empresarios de residencias «preocupados» porque se cumplen 11 meses de pandemia

0

La presidenta del Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPS), Cinta Pascual, ha asegurado que están «preocupados» porque en febrero se cumplen 11 meses de la pandemia «con los centros semicerrados y en una tercera oleada» y ha pedido «acelerar» la vacunación de los mayores de 80 años.

«Desde CEAPS, en la actualidad, estamos preocupados porque el día 13 de febrero ya prácticamente llevaremos 11 meses de pandemia con centros semicerrados y no con una normalidad de entradas y salidas y estamos ahora mismo en una tercera oleada», ha asegurado Cinta Pascual.

Además, ha apremiado a poner la vacuna contra la Covid-19 a todos los mayores de 80 años, no solo a los que viven en las residencias sino también a los que acuden a centros de día o los que están en sus domicilios, para alcanzar la inmunización en este segmento de la población que es el más vulnerable al virus.

«Se tienen que acelerar los procesos de vacunación. En aquellas CCAA que ya han puesto la segunda toma, que ya empieza haber una inmunidad, sigue habiendo contagios porque no estamos aún en fase de inmunidad absoluta pero los efectos secundarios son más bajos», ha indicado.

Para el presidente de la Asociación de Residencias de Tercera Edad en Castilla y León (Acalerte) y tesorero de CEAPS, Diego Juez, este incremento de contagios en las residencias de algunas comunidades autónomas se debe al aumento de la positividad en la sociedad.

«Las residencias no están al margen de la sociedad, si en la población hay Covid, en los centros entra. Ahora estamos viendo que estamos sufriendo un brote muy fuerte en toda la sociedad y eso repercute en las residencias», ha explicado Juez.

Si bien, ha asegurado que «los fallecimientos, nunca deseables, son más bajos que en la primera ola» y que «todo está un poco más controlado», aunque añade que la situación nunca ha dejado de ser crítica.

«Desde marzo llevamos en situación crítica, en cada ola, no hemos bajado la guardia en ningún momento, aunque puede entrar y hay algunas comunidades muy afectadas como la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha, hay un pico, luego baja, depende de la sociedad, del entorno», ha concretado.

DERIVACIONES A HOSPITALES

Además, Juez ha afirmado que la coordinación sociosanitaria ha mejorado y que actualmente «no está pasando» lo que ocurrió en la primera ola, cuando se prohibió el traslado de ancianos con Covid de residencias a hospitales. «Las derivaciones se hacen con normalidad», ha apuntado.

Por su parte, el secretario general de la Asociación Estatal de Servicios para la Dependencia y Residencias para Mayores (AESTE), Jesús Cubero, ha señalado que hay «tranquilidad» en el sector porque los brotes son «aislados» y ha asegurado que «hoy, el entorno más seguro para un mayor es una residencia».

«Los casos que hay son muy esporádicos, aislados, no hay sensación de intranquilidad en el sector, estamos deseando que se pueda continuar avanzando en la campaña de vacunación. En Madrid, el 20 de febrero se vacunará en la última residencia y ya serán centros inmunes, limpios de Covid», ha indicado Cubero.

Así lo ha asegurado preguntado por si existe preocupación en el sector ante casos como el de la residencia de Becerril de la Sierra, en Madrid, con 11 fallecidos y 65 contagiados por un brote de Covid, o el de Ciudad Rodrigo, con más de un centenar de contagios en dos centros.

Hasta que todas las residencias estén inmunizadas, Cubero no descarta que vayan apareciendo nuevos casos «puntuales, aislados», algo que achaca quizá a la cepa británica o a «ese porcentaje de la población en el que no se produce inmunidad».

En todo caso, ha asegurado que en las residencias «no se baja la guardia» y que disponen de medios, como EPIs de emergencia, por si hubiera necesidad. Según matiza, «no es la situación de la primera ola» de la pandemia, cuando hubo «más complicaciones» y «el mercado no podía abastecer toda la demanda» de medios de protección.

Además, destaca que ahora «el 80% de nuevos contagios se están dando en el ámbito domiciliario». «El entorno hoy para un mayor es una residencia porque disponemos de medios, no se baja la guardia. Aunque algún caso se va a dar, por supuesto», ha indicado.

Sanidad notifica 38.118 nuevos casos y 513 muertes por COVID-19

0

Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 38.118 nuevos casos de COVID-19, 15.315 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se registraron 42.885 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 2.743.119 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 886, frente a 889 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 416.969 positivos.

De los 15.315 contagios diagnosticados ayer, 981 se han producido en Andalucía, 696 en Aragón, 562 en Asturias, 222 en Baleares, 315 en Canarias, 151 en Cantabria, 278 en Castilla-La Mancha, 2.016 en Castilla y León, 1.694 en Cataluña, 34 en Ceuta, 700 en Comunidad Valenciana, 582 en Extremadura, 854 en Galicia, 4.159 en Madrid, 65 en Melilla, 508 en Murcia, 253 en Navarra, 997 en País Vasco y 248 en La Rioja.

En el informe de este viernes se han añadido 513 nuevos fallecimientos, en comparación con 515 ayer y 400 el viernes pasado. Hasta 58.319 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

En la última semana han fallecido 1.855 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España: 284 en Andalucía, 83 en Aragón, 60 en Asturias, 15 en Baleares, 27 en Canarias, 16 en Cantabria, 99 en Castilla-La Mancha, 125 en Castilla y León, 77 en Cataluña, cuatro en Ceuta, 491 en Comunidad Valenciana, 123 en Extremadura, 139 en Galicia, 69 en Madrid, dos en Melilla, 134 en Murcia, 29 en Navarra, 59 en País Vasco y 19 en La Rioja.

Asimismo, los ingresos hospitalarios se frenan ligeramente tras un gran avance en esta tercera ola de la pandemia. Actualmente, hay 30.804 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (30.726 ayer) y 4.723 en UCI (4.608 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 3.413 ingresos (3.506 ayer) y 3.300 altas (3.409 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 24,00 por ciento (24,00% ayer) y en las UCI en el 43,95 por ciento (42,84% ayer).

En los pasados siete días, hasta 7.928 personas han precisado de hospitalización en España por COVID-19 (250.628 desde que el virus llegó a España): 1.318 en Andalucía, 440 en Aragón, 391 en Asturias, 131 en Baleares, 144 en Canarias, 133 en Cantabria, 230 en Castilla-La Mancha, 818 en Castilla y León, 346 en Cataluña, 15 en Ceuta, 1.513 en Comunidad Valenciana, 349 en Extremadura, 875 en Galicia, 323 en Madrid, 30 en Melilla, 624 en Murcia, 93 en Navarra, 24 en País Vasco y 131 en La Rioja.

Asimismo, se han registrado 611 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en la última semana (21.570 en lo que llevamos de pandemia): 88 en Andalucía, 25 en Aragón, 28 en Asturias, 23 en Baleares, 10 en Canarias, 27 en Cantabria, 31 en Castilla-La Mancha, 37 en Castilla y León, 28 en Cataluña, dos en Ceuta, 53 en Comunidad Valenciana, 29 en Extremadura, 125 en Galicia, 15 en Madrid, seis en Melilla, 46 en Murcia, 15 en Navarra, uno en País Vasco y 22 en La Rioja.

Por qué comprar un patinete eléctrico para mejorar la calidad de nuestra movilidad

0

Desde hace algunos años, los patinetes eléctricos se han convertido en una alternativa de transporte en nuestro país, y cada día, miles de personas lo utilizan para realizar todos sus desplazamientos de una forma más cómoda, barata, sostenible y flexible. Por lo que adquirir un patinete eléctrico puede ser una gran idea para nuestro día a día, sobre todo si vivimos y trabajamos en una gran ciudad, como puede ser Madrid o Barcelona. 

Una de las decisiones más importantes que tenemos que tomar cada día es cómo vamos a ir a trabajar, a estudiar o a hacer recados. Mientras que el uso del coche particular se ha convertido en una alternativa algo incómoda, debido a que no resulta un transporte barato y a las dificultades que nos podemos encontrar al intentar aparcar en una gran ciudad, el transporte público por otro lado, nos obliga a depender de unos horarios y un tiempo de espera que en muchas ocasiones no nos dejan aprovechar al máximo nuestro tiempo libre. 

Debido a todas estas características tan negativas que los usuarios encuentran en las opciones de transporte tradicional, una alternativa de movilidad que ha ido ganando fuerza en estos últimos es el uso de los patinetes eléctricos. Unos aparatos realmente cómodos, sencillos de utilizar, económicos, sostenibles y flexibles, con los que poder movernos con todas las garantías de calidad y seguridad por la ciudad. Vamos a conocer a continuación un poco más acerca de los patinetes eléctricos y algunos de los modelos que más están arrasando actualmente en el mercado. 

Patinetes eléctricos

Los patinetes eléctricos son una forma de movilidad que ha cobrado cada vez más fuerza en nuestro país, sobre todo en los núcleos de población más grandes. El mercado de los patinetes eléctricos se encuentra actualmente en plena ebullición y son muchas las marcas de primer nivel que han trabajado con esmero para traer a los usuarios algunos de los modelos más modernos y tecnológicos del mercado con el fin de mejorar todavía más la experiencia de movilidad.  

Por ejemplo, merece mucho la pena mencionar patinete Cecotec opiniones que son muy positivas, ya que es uno de los grandes nombres del mercado de patinetes eléctricos para el 2021. Dependiendo de nuestras necesidades de movilidad, gustos y presupuesto, podremos elegir entre unos u otros modelos de cada marca, hasta poder encontrar el patinete que se adapte a la perfección a lo que necesitamos y nos permita disfrutar al máximo de su uso. 

Ventajas 

Los patinetes eléctricos cuentan con una serie de ventajas realmente interesantes y útiles que pueden mejorar muchísimo la calidad de nuestros desplazamientos en el día a día. En primer lugar, merece mucho la pena hablar acerca de su comodidad y facilidad de uso, que hace que cualquier persona pueda aprender a manejarlo sin problemas en tan solo unos minutos. Además, aportan una gran flexibilidad para la movilidad a la hora de poder desplazarnos allá donde queramos sin tener que depender del horario del transporte público o de tener que preocuparnos por encontrar un hueco de aparcamiento adecuado. 

Muchos modelos nuevos de patinetes eléctricos permiten doblar el mismo, de forma que es mucho más cómodo y ligero de transportar en la mano para poder llevarlo siempre con nosotros cuando lo necesitemos. También es importante mencionar que se trata de una alternativa de transporte más sostenible y cuidadosa con el medio ambiente, debido a que no contamina. Esto también ayuda para que los patinetes sean un medio de transporte bastante asequible para el bolsillo y una inversión que podemos amortizar en un corto periodo de tiempo. 

Si queremos mejorar la calidad de nuestra movilidad diaria, apostando por alternativas más cómodas, sencillas, flexibles, sostenibles y económicas, los patinetes eléctricos pueden convertirse en nuestros mayores aliados. Una forma de transporte que ha revolucionado por completo la situación en las grandes ciudades y cuyo uso no hace más que popularizarse entre los usuarios. 

David Bustamante presenta ‘Dos hombres y un destino’, versión 2021

0

David Bustamante ha versionado su clásico ‘Dos hombres y un destino’ con nuevo videoclip incluido, casi 20 años después de la original. Es además el primer single de su proyecto discográfico, en el que repasará los grandes éxitos de su carrera artística.

YouTube video

‘Dos hombres y un destino’ es una canción de David Bustamante incluida de forma original en su álbum debut y homónimo de 2002. Esta nueva versión, en la que no está Álex Casademunt (compañero tanto en la primera edición de ‘Operación Triunfo’ como en la versión original), ha sido grabada en Madrid y producido por Jacobo Calderón, con un vídeo musical (con guiño al videoclip original con el cuadrilátero de boxeo en el que esos dos hombres ‘luchan’ por el amor de la misma mujer) también rodado en la capital española, dirigido por Pablo Hernández y producido por The Panda Bear Show.

Bustamante Dos Hombres Y Un Destino

Este nuevo single forma parte del proyecto en marcha por el 20º Aniversario de carrera musical de David Bustamante, cuyo título definitivo no ha trascendido de forma oficial. Será su undécimo disco del que no se ha ofrecido de momento más información, ni fecha de lanzamiento ni repertorio, más allá de que para su elaboración se han vuelto a registrar, tanto instrumental como vocalmente, todas las canciones.

Bustamante Dos Hombres Y Un Destino

Desde que se diera a conocer en 2001 en la primera edición de O.T. como tercer finalista (por detrás de Rosa López y David Bisbal), el joven cántabro David Bustamante dejaba su trabajo como albañil en su San Vicente de la Barquera natal para cumplir su sueño de ser cantante. En este tiempo, se ha consolidado como una de las grandes voces de la nueva canción melódica en español y aunque en su carrera destacaron especialmente las ventas de su primer disco, «Bustamante» (2002), del que se despacharon 700.000 copias, ha sabido mantener un alto listón comercial en sucesivos álbumes, incluido el último, «Héroes en tiempos de guerra» (2019), que alcanzó el #1 en España. Además, actualmente es uno de los participantes del nuevo programa de Antena 3, «El desafío».

Letra ‘Dos hombres y un destino’ de David Bustamante

Ella tiene todo lo que siempre soñé
Es la chica que busqué
Es la chispa de mi piel
Mi primer amor, mi primera vez

Ella es el regalo que tanto esperé
Cuando no pensaba ya
En volverme a enamorar
Ella es como el sol de otro amanecer

Por el amor de esa mujer
Somos dos hombres con un mismo destino
Pero yo sé que ella me quiere a mi
Y que juega contigo

Por el amor de esa mujer
Somos dos hombres con un mismo destino
Y aunque me digas que ella es para ti
Y aunque seas mi amigo, lucharé

Cuando está conmigo la hago mujer
Lo doy todo lo que sé
Mi futuro y mi ayer
Lo sé despertar, la sé comprender

Cuando está conmigo es niña otra vez
Cada beso sabe a miel
Es amiga de los dos
Pero en el amor jugamos los tres

Por el amor de esa mujer
Somos dos hombres con un mismo destino
Pero yo sé que ella me quiere a mi
Y que juega contigo

Por el amor de esa mujer
Somos dos hombres con un mismo destino
Y aunque me digas que ella es para ti
Y aunque seas mi amigo, lucharé,lucharé,lucharé
Lucharé, lucharé

La banca europea tendrá que superar tres años de recesión para aprobar los test de estrés de la EBA

0

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha iniciado este viernes sus pruebas de esfuerzo para la banca, conocidas como test de estrés, después de haberlas pospuesto el año pasado por la pandemia, y en ellas se incluye un escenario hipotético en el que las entidades tendrán que superar una dura recesión de más de tres años de duración.

Debido el efecto de la crisis sanitaria, la EBA ha explicado que el escenario adverso para las pruebas de este año toman como referencia una narrativa en la que el Covid-19 todavía siga presente en un entorno de tipos de interés más bajos y por más tiempo. Ante esto, la confianza negativa prolongaría y endurecería todavía más la contracción económica.

En concreto, el escenario planteado por la EBA parte de una caída del producto interior bruto (PIB) de la Unión Europea (UE) en 2020 del 6,9%. A partir de ahí, los bancos tendrán que simular un escenario en el que la economía se contraiga un 1,5% en 2021, un 1,9% en 2022 y un 0,2% en 2023. Si se compara con el escenario base previsto en la actualidad (un crecimiento del 3,9%, del 4,2% y del 2,3% para los próximos tres años), la desviación total a la que tendrán que hacer frente los bancos es de 12,9 puntos porcentuales.

En lo que respecta al desempleo, los bancos tendrán que manejar un escenario en el que el paro aumente en 4,7 puntos porcentuales en estos tres años, llegando a un acumulado del 10% en 2021, del 11,2% en 2022 y del 12,1% en 2023.

El panorama macroeconómico se completa con una inflación media en los Veintisiete de apenas el 0,7%, un descenso en los precios de los inmuebles residenciales del 16,1% y de hasta 31,2% en el caso de los inmuebles comerciales. Además, los precios de las acciones en los mercados financieros globales caerían en torno a un 50% en las economías avanzadas y hasta en un 65% en las economías en desarrollo.

«El escenario adverso para 2021 es muy adverso teniendo en cuenta el débil punto de inicio macroeconómico en 2020 como resultado de la severidad de la recesión provocada por la pandemia», ha indicado la EBA.

ESPAÑA

En el caso de España, los bancos tendrán que hacer frente a una caída del PIB del 0,9% en 2021, del 2,8% en 2022 y un crecimiento del 0,5% en 2023. En comparación, la evolución prevista es un incremento del 6,8% este año, del 4,2% el siguiente y del 1,7% en 2023. Además, también tendrán que incorporar en sus cálculos un nivel de paro que llegará hasta el 21,9% en 2023, frente al 14,3% en el escenario base.

Los test de estrés están diseñados para proporcionar a supervisores, bancos y otros participantes del mercado un marco analítico común para comparar y evaluar consistentemente la capacidad de recuperación de las entidades bancarias de la UE frente a un ‘shock’ económico.

Las pruebas se realizarán a una muestra de 50 bancos de los Veintisiete, de los cuales 38 están bajo jurisdicción del Mecanismo único de Resolución (MUS). En total, las entidades escogidas, que son siempre al mayor nivel de consolidación posible, representan el 70% de los activos bancarios de la UE y Noruega, en términos de activos totales a cierre de 2019.

Desde este viernes, los grupos bancarios tendrán que estimar el impacto del escenario adverso planteado en sus balances y remitir los resultados a las autoridades competentes y a la propia EBA, que revisarán las respuestas y estimaciones dadas. La EBA tiene previsto publicar los resultados finales de los test de estrés el 31 de julio.

Residencia de Madrid donde han muerto 11 ancianos detectó dos empleadas positivas

0

La residencia de Becerril de la Sierra (Madrid) donde han fallecido 11 ancianos de coronavirus y otros mayores y trabajadores se han contagiado detectó que dos empleadas dieron positivo el 7 de enero y al día siguiente administraron la primera dosis a los internos y a muchos trabajadores.

Así lo ha indicado hoy viernes Mónica Antón, directora de este geriátrico. Según ha explicado, tanto el Ayuntamiento de la localidad madrileña como la Guardia civil conocía lo sucedido, después de diez meses en los que «han seguido todos los protocolos» y no ha habido más casos.

Según ha relatado, el día 7 dieron positivo por Covid-19, tras los test que se realizaron en sus centros de salud dos trabajadoras que viven fuera de Becerril, que comenzaron a sufrir síntomas compatibles con este virus. El día 7 tocaba la administración de la primera dosis de la vacuna y el día 17 la residencia informó a Salud Pública sobre el brote.

«No sé si puede ser la variante británica, normal o la sudafricana. Hoy nos tocaba la segunda dosis pero la hemos pospuesto al 11 de febrero por parte de Cruz Roja. Le mando un abrazo a las familias de los fallecidos, a todo el mundo», ha dicho la directora, que ha comunicado a los medios que los trabajadores infectados se van incorporando cuando van dando PCR negativos.

TEST A TODOS LOS TRABAJADORES

Antón también ha especificado que durante Navidad ningún residente salió del centro y ningún trabajador se fue de vacaciones. Y se ha testado a todos los trabajadores conocido el brote. Asimismo, ha indicado que mantienen conversaciones diarias con los familiares de los ancianos y que se remite a las declaraciones del consejero de Políticas Sociales, Javier Luengo, sobre el número de fallecidos y contagiados.

Una de las empleadas de la residencia contagiadas, que lleva tres semanas de baja y que se reincorporará mañana sábado a trabajar, ha explicado a los medios que no sabe dónde se contagió pero que no ha mantenido contacto con nadie procedente del Reino Unido. «Los ánimos dentro están bien», ha dicho. «Esto viene de mucho más atrás. Lo estamos viviendo mal. Ahora mismo estamos contento. Ya está la cosa más tranquila», ha apuntado otra trabajadora.

SE INVESTIGA SI LA CEPA BRITÁNICA LO ORIGINÓ

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha calificado de «brote importante» el de esta residencia que cuenta con 51 plazas autorizadas, y que en el momento del brote contaba con 48 residentes. En total, 65 personas han dado positivo, los 48 residentes y 17 trabajadores.

Fueron derivados a hospitales 11 residentes, de los cuales han fallecido seis, cinco en el Hospital de Villalba y uno en la Fundación Jiménez Díaz, mientras otros cinco han fallecido en la propia residencia. Actualmente hay cuatro residentes hospitalizados en el Hospital de Villalba, a la espera de evolución, dos de ellos en situación «clínicamente preocupante».

Zapatero ha agregado que se ha realizado una investigación por parte de Salud Pública para averiguar el origen de la cepa, y que se han enviado tres muestras de PCR positivas a la Fundación Jiménez Díaz, donde sugieren que puede ser la variante británica la que ha originado el brote.

Feijóo pide a Sánchez poder hacer confinamientos domiciliarios locales

0

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha llevado este viernes a su reunión con el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, la petición de modificar el estado de alarma para flexibilizar el toque de queda en España, pero ha ido un paso más allá y ha planteado que sería conveniente también poder aplicar confinamientos locales en aquellos municipios en los que la incidencia de la covid-19 sea muy elevada.

Así lo ha trasladado al término de un encuentro entre ambos dirigentes que tuvo lugar en La Moncloa y que se prolongó durante unas dos horas. El encuentro, pendiente desde su reelección como presidente de la Xunta el pasado mes de julio, ha estado muy centrado en la gestión de la pandemia.

En su comparecencia posterior ante los medios, Feijóo ha recalcado la «receptividad» de Sánchez a sus propuestas y ha vuelto a mostrar su rechazo a que se gestione una pandemia mediante el estado de alarma para insistir en una ley que permita adoptar medidas para hacer frente a largo plazo a la crisis sanitaria. Al respecto, ha recordado que en Galicia se está tramitando una reforma de la ley de salud, que recibirá luz verde en febrero.

Aunque Feijóo ha percibido «receptividad» a esta y otras propuestas, en la nota de prensa que ha difundido La Moncloa para informar de la reunión, se asegura que el presidente del Gobierno ha reivindicado el estado de alarma ante el mandatario de la Xunta.

Pero sin salir del ámbito sanitario, Feijóo también ha puesto sobre la mesa de Sánchez otras cuestiones que ya había avanzado, tales como concretar el uso de las mascarillas FFP2 o impulsar un plan de vacunación «definido» y que garantice que Galicia recibe la cantidad de dosis adecuada al porcentaje de población de mayores de 80 años que tiene (esto es, como mínimo un 8,2%).

Y en este escenario, también le ha insistido a Sánchez en que valore la posibilidad de reconsiderar la tasa de reposición en las ofertas públicas de empleo, al menos en el ámbito sanitario. De dar este paso, Galicia –ha reiterado el presidente autonómico– «podría sacar 3.500 plazas».

FONDOS EUROPEOS Y FINANCIACIÓN

Por otra parte, Feijóo también ha expresado su optimismo ante la receptividad de Sánchez a los proyectos gallegos que optan a los fondos europeos ‘Next Generation’.

El presidente autonómico ha incidido en los proyectos tractores que ya se conocen, relacionados con la construcción de una planta de producción de fibras textiles; con la puesta en marcha de una planta de economía circular para la gestión de residuos orgánicos; con el impulso del polo aeroespacial de Galicia; con el proyecto de la automoción gallega; y con la fabricación de vacunas en los laboratorios Zendal.

«En definitiva, estamos hablando de unos proyectos que supondrán unos 17.000 nuevos puestos de trabajo. Al presidente lo que le pedí es objetividad en el reparto de los fondos, concurrencia competitiva en los proyectos y él me aseguró que va a haber esa concurrencia competitiva en los proyectos de los fondos Next Generation», ha dicho.

Igualmente, si bien valoró la respuesta de la UE, a través de los fondos Next Generation, y del propio Gobierno, con los complementos adicionales al sistema de financiación autonómica, Alberto Núñez Feijóo expuso también el gran esfuerzo presupuestario que las comunidades están haciendo ante la pandemia.

Al respecto, ha incidido en que el dinero de los fondos a las comunidades se reparta con un criterio conocido y también «objetivo». «Trasladé la necesidad de ponderar este reparto y de no romper el sistema de financiación que tenemos», ha abundado, recordando, además, que «muchas comunidades tuvieron que denunciar el impago del IVA y también los incumplimientos de los convenios» con aquellas que se ajustaban a la estabilidad presupuestaria.

CUESTIONES INDUSTRIALES E INFRAESTRUCTURAS

Los problemas industriales de Alcoa, Endesa en As Pontes o Meirama, así como la posibilidad de que Ence abandone la ría de Pontevedra han tenido hueco también en un encuentro tras el que Feijóo anunció que profundizará más en ellas a través de dos futuras reuniones con el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Además, ha asegurado que Sánchez le ratificó su compromiso con que el AVE a Galicia estará en servicio «en el segundo semestre de 2021»; y con que se rebajarán los peajes de la AP-9, y es partidario de su transferencia, como apoyan «por unanimidad» los distintos grupos políticos gallegos.

XACOBEO Y MEIRÁS

Finalmente, ha aseverado que insistió en pedir más colaboración al Gobierno para el Xacobeo y ha reivindicado que la Xunta quiere «gestionar de forma adecuada» el Pazo de Meirás, tras la decisión judicial en contra de los herederos del dictador Francisco Franco que reincorporó el inmueble al patrimonio público.

Al respecto, Feijóo ha reiterado la postura de la Xunta. «Es el pazo de doña Emilia Pardo Bazán», ha enfatizado, para concluir que, «sin ocultar» que en este inmueble «veraneaba» Franco, no sería razonable que la figura de la escritora quedase «relegada».

Lluvias, nieve, viento y fuerte oleaje podrán en riesgo a casi toda España

0

La borrasca ‘Justine’ provocará lluvias, nieve, vientos muy fuertes de hasta 100 kilómetros por hora y fenómenos costeros muy intensos, con olas cercanas a los 10 metros de altura, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que ha avisado por riesgo (amarillo), riesgo importante (naranja) e incluso riesgo extremo (rojo) a buena parte de la Península, Baleares y a la ciudad autónoma de Melilla.

Así, este sábado únicamente se libran de los avisos de riesgo por fenómenos meteorológicos Extremadura, el oeste de Castilla-La Mancha y oeste de Andalucía.

En concreto, el riesgo será extremo (rojo) en la fachada atlántica norte desde Pontevedra a Guipúzcoa, donde se espera mar combinada de componente oeste de 8 a 9 y además la pleamar coincidirá con el mayor oleaje previsto.

También avisa por riesgo, ante la previsión de vientos del oeste con fuerza 7 y olas de 3 a 4 metros en Almería, Granada, Málaga, las islas Baleares, Tarragona, Valencia y la ciudad autónoma de Melilla.

Los vientos soplarán con rachas de 90 a 100 kilómetros por hora, por lo que la AEMET avisa por riesgo importante a Albacete, Almería, Valencia y Tarragona y con aviso amarillo a Cantabria, Asturias, Lérida, Cuenca, Albacete, Zaragoza, Huesca, Teruel, Mallorca, Ibiza, Formentera, Barcelona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Jaén, Granada, Almería, Madrid, La Rioja, Zamora, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid, Palencia, Burgos, León, Asturias, La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra.

En cuanto a las nevadas, el riesgo será importante en el Pirineo de Huesca, donde se esperan acumulaciones en 24 horas de hasta 20 centímetros, y amarillo, por acumulaciones de hasta 15 centímetros de nieve, en Lérida y Navarra.

La AEMET espera que este sábado sople viento fuerte o con intervalos de fuerte en la mitad norte y en el tercio este de la Península y Baleares, y se prevén intervalos de muy fuerte en el litoral cantábrico. Las precipitaciones podrían ser localmente fuertes o persistentes en Galicia, norte de Navarra y Pirineo oriental, con nevadas significativas en Pirineos.

La borrasca ‘Justine’ tendrá un rápido desplazamiento hacia el este de un sistema frontal asociado que provocará vientos intensos en la Península y Baleares.

También se esperan precipitaciones en el extremo norte y vertiente atlántica, acompañadas de tormentas ocasionales en el norte. Las precipitaciones serán mas frecuentes y abundantes en el extremo norte peninsular y podrían ser localmente fuertes o persistentes en Galicia, norte de Navarra y Pirineo oriental.

En el resto de la vertiente atlántica, serán débiles y dispersas, algo más intensas en los sistemas Central, Ibérico y Béticos aunque remitirán a lo largo del día.

La cota de nieve descenderá desde 1.800 a 2.000 metros hasta los 1.100 o 1.300 metros y caerán nevadas significativas en Pirineos.

Los intervalos nubosos afectarán al norte del área mediterránea y Canarias, y poco nuboso en el sur.

Este sábado las temperaturas bajarán en toda España de forma notable, sobre todo en las diurnas en amplias zonas del interior peninsular, aunque continuarán siendo significativamente altas en el área mediterránea. Las temperaturas nocturnas también serán inusualmente altas en la Península.

Finalmente, la AEMET ha pronosticado que el viento del oeste sople en la Península, con carácter fuerte o intervalos de fuerte en la mitad norte y tercio este y en Baleares; con intervalos de muy fuerte en el litoral cantábrico, y con rachas que superarán los 90 km/h en el área cantábrica y sierras del extremo este peninsular. En Canarias soplarán los vientos alisios.

¡Revolución en las redes! Así es la imitadora de Rosalía que lo peta (más que la original)

0

Rosalía sigue triunfando por el mundo. Ya se ha convertido en un icono tanto de la música como de la moda. Ha impuesto su personalidad y su estilo en la forma de vestir y de cantar. Y no han tardado en salir imitadoras. Hace unos años ya vimos cómo alguno de sus éxitos había pegado en Sudamérica. Tanto fue el éxito que incluso la cantante hizo referencia alguno de los vídeos que habían subido sus fans bailando sus canciones.

Rosalía Vila nació en un pueblo de Barcelona hace 28 años. Es cantante, compositora, productora e incluso actriz. En su corta carrera ha sido galardonada por dos Grammy Latinos con Malamente y cinco con El mal querer. También tiene un Grammy a mejor álbum latino. Su primera actuación en púbico fue en el programa Tú sí que vales en 2008. Allí no fue seleccionada. A partir de ahí empezó a formarse y actuó en diversas obras con grandes compañías. Pero hasta 2007 no se hizo conocida. A partir de aquí su crecimiento ha sido exponencial. También el de su imitadora, vamos a conocer un poco más a Rosalía y a Carla, la imitadora que triunfa casi más que la propia cantante.

El estilo de Rosalía

¡Revolución En Las Redes! Así Es La Imitadora De Rosalía Que Lo Peta (Más Que La Original)

Si hay algo que define a Rosalía como artista es que no hay otra igual. Ha captado elementos de muchas divas de la canción. Tiene partes de Beyoncé, de Madonna, de Jennifer López, de Rihanna. Pero con su propio estilo.

Artista mezcla el flamenco más tradicional con música urbana. Ha demostrado que conoce muy bien el arte del flamenco y que controla a la perfección el pop, el hip hop o la música experimental. Los experto la catalogan como nuevo flamenco.

Pero aparte de marcar tendencia en música, también lo ha mandado en estilo. A cada nuevo videoclip de la catalana, una nueva sorpresa estilística y de vestuario nos tenía preparadas. Todavía nos impactan sus uñas largas y decoradas.

Carla, su imitadora

Carla

Y no podían faltar las imitadoras de Rosalía. Carla es quizás la más conocida. Tiene tan solo 5 años. Y hay veces que no podríamos discernir entre la original y la imitación. Ambas son muy parecidas.

La cuenta de Carla en Instagram que es @Littlecarla20 se ha convertido en viral. Rápidamente sus seguidores han subido como la espuma. Y todo gracias a unas fotos en las que la pequeña sale caracterizada como la famosa cantante.

Antes de ser viral, la cuenta tenía muy pocos seguidores. Pero Carla se ha ganado los más de 1.600 con los que cuenta a día de hoy. Carla tiene cinco años y tiene casi más estilo que la propia estrella del pop.

Su madre tiene mucho que ver

¡Revolución En Las Redes! Así Es La Imitadora De Rosalía Que Lo Peta (Más Que La Original)

Lo que siente Carla por la cantante Rosalía es pura fascinación. Ya a sus cinco años se sabe todos los temas que ha ido sacando la catalana. Y su madre tuvo una idea. Dado el parecido entre ambas, dio un pasito más.

Lo que ha hecho es comprar un outfit a Carla igual que el que lucía Rosalía en uno de sus videoclips. Era un chándal de una conocida marca. De color morado y con la marca y los símbolos en color amarillo.

Pero no se quedaba ahí la cosa. Carla también llevaba un peinado muy similar al de la artista. Ayudaron las extensiones y el pelo postizo. Y lo que más llamaba la atención de las fotos de Carla eran sus uñas.

Una mano llena de anillos y las uñas de porcelana, algo más cortas pero igualmente decoradas como si fueran paredes barrocas. Y tampoco faltaba el detalle de los grandes pendientes de arete que se anclan a las orejas de la niña.

Una malagueña muy fanática de Rosalía

¡Revolución En Las Redes! Así Es La Imitadora De Rosalía Que Lo Peta (Más Que La Original)

Carla es muy fanática de Rosalía casi desde que nació. Tiene 5 años, así que no hace mucho tiempo. La corta vida de Carla va muy ligada a la corta vida artística de Rosalía. Es por ello que ha querido caracterizarse como ella.

Posa con la misma actitud que la artista. Pero no son del mismo sitio. Carla vive en Málaga. Y es hija de unos padres que siempre han sido muy aficionados a los disfraces y al cosplay. De hecho, este no es el único disfraz de Carla.

La pequeña ha salido también vestida de personajes como Cruella de Vil o Harley Quinn. Y no les falta imaginación para los disfraces. Carla aparece en fotos de carnaval como Pieza de turrón de chocolate o un bloque de Lego.

Tanto sus padres como la propia Carla no dudan en coger una peluca y ponérsela en la cabeza. Además, en su Instagram, se puede ver que además de guapa, tiene dotes de modelo. Seguro que dentro de unos años, Carla será una superestrella del modelaje. Aunque todavía es demasiado pequeña para saber qué quiere hacer en un futuro.

Granada edita una semblanza coral como tributo a Carlos Cano

0

La Diputación de Granada ha editado, junto a Carlos Cano Producciones, el libro ‘Carlos Cano. Voces para una biografía’, del periodista Omar Jurado y el fotógrafo Juan Miguel Morales. Se trata de un recorrido por la vida y la trayectoria profesional del cantautor granadino a través de testimonios y reflexiones de 50 personas, familiares y amigos, junto a imágenes inéditas.

Colaboran en el libro su compañera Alicia Sánchez y sus hijas, Paloma y Amaranta; y amigos, como Pilar del Río, Antonio Gala, Paco Ibáñez, Marina Rosell, Benito Moreno, Diego de los Santos, Alejandro Rojas Marcos, Ignacio Martínez, Diego Cañamero, Manuel Gerena, Luis Pastor, Fernando Bellver, Fernando G. Lucini, Gualberto, Santiago Auserón, Juan de Loxa, Martirio o Lluis Llach, entre otros.

El presidente de la institución provincial, José Entrena, ha asistido a la presentación de este libro en el Palacio de los Condes de Gabia, junto a la diputada de Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez y los autores, además de Amaranta Cano, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el cantante de Hora Zulú, Aitor Velázquez.

«Teníamos que estar en un proyecto como este, que aborda la trayectoria de un creador único y una persona querida y admirada en toda la provincia, por su sensibilidad creativa y por su compromiso social y su conexión con la tierra, con el ser y la identidad granadina y andaluza», ha afirmado el presidente, que se ha referido al cantautor como un hombre que «imponía con su presencia, con su voz, y con una sinceridad extrema, incómoda para los convencionalismos sociales de la época».

Para Entrena, que ha agradecido el trabajo de los autores, Carlos Cano «entendió mejor que nadie lo que era ser andaluz y granadino». También ha recordado que «en un tiempo de mucha confusión, contribuyó a que toda una generación, que había sido muy golpeada, tomara conciencia de su propia trascendencia histórica y reclamara lo que le pertenecía por derecho».

Además, el presidente ha subrayado en que «es muy importante mantener vivos a nuestros referentes, preservar la memoria y proteger el legado de quienes dejan huella» y que la voz, las canciones y las palabras de Carlos Cano «se han convertido en una inspiración para todos».

Por último, ha confiado en que este libro sirva para «que más generaciones de granadinos y andaluces se sumen a quienes, desde siempre, admiran a Carlos Cano».

Por su parte, la hija del cantautor ha recordado que el proyecto comenzó hace cinco años y ha señalado que el «parto ha sido largo». «He conocido mis orígenes gracias a este trabajo», ha dicho Amaranta, que ha apuntado que el libro está dedicado al abuelo de Carlos Cano, que fue fusilado en 1936, y a su madre, Alicia Sánchez.

Luis García Montero he reconocido que «Voces para una biografía» le ha emocionado «como lector», y que le ha hecho sentir «orgullo de ser granadino». «Impresiona la fuerza que la cultura ha tenido en esta ciudad, es parte de nuestra identidad», ha manifestado y ha subrayado el papel de Carlos Cano en el «andalucismo democrático».

Omar Jurado ha agradecido el trabajo de la Diputación de Granada y de Amaranta Cano, en la preparación del libro, y ha explicado que ha buscado un relato coherente de los personajes que intervienen. «Lo que ellos podían aportar al puzle, que es este libro». Juan Miguel Morales se ha referido a su trabajo en esta biografía como «una apasionante aventura». Para el fotógrafo, que trabajó durante 5 años junto al cantautor, «ha valido la pena hacer este libro».

Para finalizar, tras las intervenciones, el cantaor Juan Pinilla, junto al guitarrista Francisco Manuel Díaz, ha cerrado el acto con una breve actuación.

Publicidad