Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4528

La Policía Nacional impone 580 denuncias desde el cierre perimetral de la C. Valenciana

0

Los agentes de la Policía Nacional han interpuesto un total de 580 denuncias por incumplimiento de las restricciones de movilidad desde que este viernes, a las 15 horas, entrase en vigor el cierre el cierre perimetral de las ciudades de más de 50.000 habitantes de la Comunitat Valenciana.

Así lo ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, con datos hasta las 12.30 horas de este sábado. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han retomado a primera hora de la mañana de este sábado los controles para sellar las ciudades de más de 50.000 habitantes.

A nivel autonómico, el número de sanciones propuestas por la Policía Nacional desde las 15.00 horas del viernes por cierre perimetral y restricciones de movilidad — sin incluir el uso de mascarillas– ascienden a 580. Por provincias, 220 corresponden a Alicante, 310 a Valencia y 50 a Castellón.

Mientras, la Guardia Civil ha impuesto 80 propuestas de sanción por infracciones leves. En muchos casos se ha indicado a los conductores que den la vuelta al estar su ciudad sellada. Por el momento, no se han producido «incidencias reseñables» y el Instituto Armado ha destacado la colaboración de la población valenciana.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comunitat Valenciana han retomado a primera hora de la mañana de este sábado los controles para sellar las ciudades de más de 50.000 habitantes.

En algunos puntos se han registrado aglomeraciones de vehículos y atascos, pero por el momento la actuación policial se está desarrollando con «absoluta normalidad», según la Delegación del Gobierno.

La DGT ha informado de que en las vías interurbanas no se han registrado complicaciones. Durante la tarde del viernes, la Policía reordenó el tráfico en lugares cercanos a hospitales de la ciudad de València para no interrumpir servicios urgentes de ambulancias.

La mayoría de los desplazamientos controlados han estado justificados por salida del trabajo y regreso a los domicilios. Por lo general, la ciudadanía ha mostrado colaboración con los agentes.

VALENCIA

Una de las ciudades confinadas que más movilidad ha registrado durante las primeras horas de este sábado es Torrent. A las 11.00 horas ya se habían interpuesto 18 propuestas de sanción.

Además, en la provincia de Valencia se han registrado153 propuestas de sanción por no llevar mascarilla y 297 por laorganización de botellones. Durante los controles de circulación,también se han propuesto sanciones por posesión de sustanciasestupefacientes o de armas.

La Policía ha detectado en las últimas horas botellones en ciudades como Gandia, Torrent, València, Sagunt o Burjassot. No ha habido detenidos en la provincia de Valencia.

ALICANTE

En San Vicente del Raspeig, Torrevieja y partidas rurales de Alicante, Elche y Orihuela, la Guardia Civil ha desplegado 38 dispositivos de verificación de personas y vehículos y ha controlado a 2.888 vehículos y 3.542 personas. Ha impuesto 13 denuncias.

En Elche, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han detectado incumplimientos en carretera Balsares-Altet, de personas que intentaban salir hacia Santa Pola.

Según la Delegación de Gobierno, se ha registrado poca afluencia de gente en las playas de Alicante y San Juan durante el viernes. Las En el resto de ciudades no se detectaron incidentes a destacar por parte de las FFCCS.

Durante todo el fin de semana, más de 10.000 agentes de las FFCCS estarán en alerta para garantizar el cumplimiento de las medidas en la C. Valenciana y reforzar controles en el caso de que sea necesario. Se han desplegado dos helicópteros de Guardia Civil y Policía Nacional, así como drones para inspeccionar la costa.

Daniel Minimalia, con un Grammy y dos Hollywood Awards: «Soy lo alternativo de lo alternativo»

0

El guitarrista y compositor Daniel Llorente Rey –Daniel Minimalia–, nacido en el País Vasco en 1983, «aunque gallego de corazón», hacía historia la madrugada del jueves al convertirse en el primer español en sumar dos Hollywood Music Awards a su palmarés.

Al primero, que llegó en 2015 por ‘Olas del Sur’ –mejor canción ‘world’–, se une ahora el premio a mejor canción de Pop/Rock latino por su tema ‘Flor de Leyenda’.

El premio «sabe el doble de mejor en estos tiempos de malas noticias», comenta Minimalia en una entrevista. Y más, si se tiene en cuenta que su estilo, la música instrumental, no es, de entrada, lo que más puede impactar en la industria musical norteamericana.

«Soy lo alternativo de lo alternativo; estoy en las antípodas de todo», reconoce el músico gallego, que admite que la reacción más común cuando escogió este género fue: «¿Qué haces?».

«Pero al final, lo que todo el mundo consideraba un hándicap, me ha llevado hasta donde estoy. Cosas que veías muy lejanas, al final las acabas consiguiendo». Se refiere, como no podía ser de otra manera, al Grammy Latino que consiguió en noviembre de 2020 por su último trabajo, ‘Terra’, galardonado como mejor álbum de música instrumental y que lo convirtió en el único artista gallego premiado por un disco propio.

Es en ‘Terra’ donde se ubica ‘Flor de Leyenda’, el tema que la academia de Hollywood ha distinguido con su galardón anual y que ha contado con la participación de Esmeralda Grao, que pone su voz al primer tema con letra del músico ourensano. «Era mi cuarto disco y ya era hora de ofrecerle algo nuevo a mi público», explica.

«TRABAJABA EN UN CONCESIONARIO, PERO NO ERA MI SITIO»

Con todo, Minimalia recalca que sus próximos trabajos seguirán la línea de los anteriores. Se quedará en la música instrumental a la que llegó «accidentalmente». «No era fan de este tipo de música, no la escuchaba. Aunque tenía experiencia en el rock, que tocaba con amigos, llegué a la instrumental de forma totalmente accidental», confiesa.

El guitarrista ourensano se sumergió en el género cuando, en 2007, compuso su primer tema, ‘Al decir adiós’, tras el fallecimiento de sus abuelos en la misma semana. «Fue tal la sensación, que nunca voy a olvidar, de haber expresado todo lo que sentía con tan sólo seis cuerdas de una guitarra… Que me dije: ‘Este es mi sitio», explica.

Aún así, Daniel Minimalia continuó varios años más con su vida «normal». El músico gallego, que había estudiado Administración y Dirección de Empresas, y trabajado en un banco, cumplió 25 años como empleado de un concesionario «aburrido de todo».

«Crecí con ese mantra de que hay que estudiar para llegar lejos, y cumplí mis deberes, pero en esa época, 2009-2010, no lo estaba pasando nada bien y empecé a componer para mí, para desahogarme», cuenta.

Cuando reunió 12 temas y, tras pedir un préstamo, cogió «carretera y manta». «Fue un acto de honestidad conmigo mismo», argumenta.

Minimalia reconoce que los comienzos, «muy duros», tuvieron más de emprendimiento –«un 90%»– que de música –«un 10%»–, y dieron muchos más frutos en Estados Unidos que en su país natal.

«En 2013 empecé a hacer mis primeros pinitos, me movía por California, donde funciona muy bien la fusión latino-anglosajona, y pronto me sentí respetado», explica.

«ME SIENTO MÁS VALORADO EN EE.UU., PERO ESPAÑA SIEMPRE SERÁ MI CASA»

Tanto fue el cariño y respeto recibido, por el público y por otros colegas de profesión, que Daniel Minimalia preparaba su mudanza al otro lado del Atlántico cuando la covid-19 irrumpió en el panorama internacional, «y lo paralizó todo.

«Aunque es verdad que durante estos últimos meses se han caído muchos conciertos, me siento un afortunado. Dentro de las circunstancias, me ha ido bien», reconoce, aunque confiesa divertido que, al contrario que otros artistas, que han encontrado en el confinamiento un filón muy potente para sus composiciones, no le ha salido «nada interesante».

Preguntado por la situación de la industria tras la pandemia de coronavirus, el compositor se muestra «esperanzado» y confía en esa «capacidad de adaptación de la música, que no es un camino de rosas ya en sí» para salir adelante.

«Espero que la gente sea consciente de las oportunidades y una vez pase todo esto, se lance en masa a los teatros y conciertos», desea.

«Tendremos que adaptarnos y, si hay que tocar tres veces el mismo día para cumplir los aforos y que sea seguro, pues lo haremos», indica Minimalia. De momento, prepara conciertos en ‘streaming’ para su público de Colombia y Argentina, «ya que ahora mismo resulta imposible desplazarse, y menos hacer algo físicamente».

GIRA POR GALICIA

Si la covid-19 lo permite, el guitarrista ourensano saldrá de gira por España a partir de marzo y abril, en la que, «por supuesto», tendrá hueco Galicia, por donde pasará en junio o julio.

Además, y aprovechando las puertas que, tal y como él mismo reconoce, le ha abierto el Grammy latino, trabajará en giras y proyectos «más ambiciosos», como el disco que espera sacar en febrero de 2021 y en el que habrá «colaboraciones muy potentes».

Unas oportunidades que el compositor gallego aprovecha «con los pies en el suelo» y «sin enormes grandilocuencias», con un estilo definido hasta en su pseudónimo artístico Minimalia, como referencia a la pureza y sencillez que defiende el minimalismo y que el guitarrista seguirá buscando y transmitiendo con su música.

El PP propone un plan de apoyo a las agencias de viajes que garantice su solvencia

0

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso, en la que insta al Gobierno a aprobar un plan integral de apoyo específico a las agencias de viajes que garantice su solvencia y supervivencia.

El PP ha registrado esta iniciativa en respuesta a la paralización de la actividad económica derivada de la crisis del Covid que «ha golpeado y penalizado fuertemente a dicho sector».

El plan integral del Grupo Popular de ayuda a las agencias de viajes contempla hasta 24 grandes medidas de asistencia y ayuda a un sector que, desde el pasado mes de junio, según los populares, «no cuenta por parte del Gobierno con ninguna medida de actuación que haya sido capaz de dar una respuesta adecuada y suficiente a sus necesidades específicas».

El concreto, la proposición reclama «la aprobación inmediata de un esquema de ayudas no reembolsables o bien, de un fondo de apoyo financiero y/o de recapitalización de las agencias de viaje, que sirva para garantizar a corto y medio plazo la subsistencia y solvencia de estas y se eviten de esta manera procesos masivos de insolvencia y de destrucción de empleo en este sector».

Asimismo, insta al Gobierno al mantenimiento de los expedientes de regulación temporal de empleo por causa de fuerza mayor o por impedimento o limitaciones de actividad de las agencias de viaje hasta la definitiva normalización de la actividad de negocio de estas».

Además, exige la reducción del IVA aplicado a la prestación de servicios por parte de las agencias de viaje como herramienta de estímulo al consumo; establecimiento de tributación al tipo súper reducido del 4% como mínimo hasta el 31 de diciembre de 2021. De igual manera, plantea destinar recursos procedentes del Fondo Europeo de Reconstrucción, destinados a garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las agencias de viaje españolas.

Otra serie de medidas recogidas en dicha Proposición están relacionadas con la movilización de recursos del Fondo de Solvencia de Empresas Estratégicas; el establecimiento de mecanismos de financiación adicional con cargo al Gobierno destinados a las comunidades autónomas; medidas en materia de arrendamientos de locales comerciales; incentivos al consumo directo; o el reembolso de todos los billetes cancelados por parte de las aerolíneas en un plazo de siete días.

De igual manera, el GPP plantea una serie de modificaciones legislativas que atañen a la normativa de viajes combinados; la creación de un fondo de solidaridad que garantice los reembolsos pendientes; exoneraciones para más del 25% de agentes de viaje sujetos al régimen de autónomos; exenciones para el colectivo de agentes de viaje autónomos forzados al cese de la actividad durante la vigencia del estado de alarma; así como un paquete de medidas para aligerar la presión fiscal en coordinación con las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

El PP también reclama una financiación especial destinada a la reconversión y a la transformación digital de dichas empresas; una inversión específica de calidad en la recualificación técnica de los agentes de viaje; mejoras en las condiciones de rentabilidad aplicadas especialmente a las agencias minoristas en la próxima convocatoria de programas del IMSERSO; y la simplificación de protocolos uniformes y coordinados en forma de aplicación de pruebas de control diagnóstico rápidas y asequibles al tráfico común de pasajeros en puertos, aeropuertos y estaciones de trenes.

Por último, la iniciativa popular contempla el reintegro y abono inmediato del pago a proveedores agencias de viaje; estudio de la congelación del pago del seguro de crédito y caución; la puesta en marcha de una campaña de publicidad que prestigie la profesión de agente de viaje; ayudas de mejora y adaptación de dichas agencias a los nuevos protocolos sanitarios; igualdad de acceso a las convocatorias de ayudas implementadas por las CCAA para las agencias de viaje franquiciadas que no dispongan de licencia; y hacer extensible por parte del ICO las ampliaciones aprobadas en la línea de avales Covid-19 a la línea Thomas Cook.

Arrimadas apela al voto constitucionalista para que «Junqueras no esté en la Generalitat»

0

La líder de Cs, Inés Arrimadas, ha acusado a los partidos independentistas de haber concedido el tercer grado a los presos del 1-O porque están muy nerviosos ante los posibles resultados del 14F, y ha llamado a la movilización del voto constitucionalista: «Es la única manera de que Junqueras no esté en la Generalitat».

«Los han dejado salir fuera precisamente por la campaña. Creo que esto es muestra de que el independentismo está nervioso porque ven que, si concentramos el voto en Cs, no podrán ganar. No le demos a ERC la oportunidad de resucitar el ‘procés’ con el PSC», ha dicho en declaraciones a los periodistas este sábado en Barcelona.

Arrimadas ha afeado a ERC y Junts que se hagan «mítines multitudinarios vitoreando a sus líderes» –como los de este viernes– mientras se mantienen bares y comercios cerrados como consecuencia de las restricciones por la pandemia en Cataluña.

Por eso, ha insistido en que la clave para estas elecciones será la participación y la movilización, y llama a todas las personas que no quieran «seguir con este Govern de ERC, Junts o un tripartito, que salgan a votar».

«Con un tripartito del PSC con ERC alargaríamos el ‘procés’ y daríamos indultos y tendríamos a Junqueras en la Generalitat decidiendo sobre la educación de nuestros hijos», ha remarcado.

Sobre el anuncio de la retirada de los carteles de campaña de Cs este viernes por la noche, Arrimadas ha afirmado que se han retirado pero que no tiene «todos los detalles de lo que pasa en la campaña».

VOTO POR CORREO

Arrimadas ha aprovechado la visita de este sábado por la mañana para acudir a la Oficina de Correos central de Barcelona y solicitar su voto por correo para el 14F, e insistir en la importancia de votar de esta manera para evitar el contacto social.

«En estas circunstancias excepcionales, tenemos una vía alternativa a ir presencialmente el 14F con el voto por correo. Es un trámite sencillo, rápido y yo recomiendo a todo el mundo que quien tenga dudas sobre ir presencialmente que acuda a cualquier oficina de Correos a pedir el voto por correo», ha incidido.

Kiko Rivera e Irene Rosales le preparan una fiesta a su hija Carlota

0

Kiko Riera e Irene Rosales están de celebración y es que la pequeña Carlota ha cumplido este sábado 3 años y lo cierto es que lo va a celebrar por todo lo alto. Esta mañana veíamos al dj salir de su casa muy temprano para gestionar la sorpresa que le tenía preparada a su hija y ahora, hace escasos minutos, hemos visto cómo ha llegado a su domicilio con dos personas más cargados de globos.

Y es que por lo que hemos podido ver en los stories que han colgado en sus perfiles de Instagram, le están preparando a su hija Carlota una fiesta para que disfrute y sea feliz en este día tan especial. Han sido varias ya las dedicatorias que ha recibido la pequeña por redes sociales, tanto de su padre, como su madre y de su tata Anabel Pantoja, expresando lo maravillosa que es para toda la familia.

Un día que sin duda va a estar marcado por la ausencia de su abuela, Isabel Pantoja, que parece que ha roto el contacto no solo con su hijo Kiko Rivera, sino también con sus nietas, a las que hace meses que no ve por el conflicto que tiene servido con el dj y la colaboradora de televisión.

Aún así, hoy no es un día para pensar en las cosas malas y estamos seguros que en la casa de Kiko Rivera e Irene Rosales hoy reinará la felicidad con esta sorpresa que le han preparado a la pequeña Carlota que sin duda se va a quedar impactada con tanto globo. Además, seguro que tiene un montón de regalos para abrir, que ya iremos viendo en redes sociales.

La primera jornada de cierre perimetral en Alicante se salda con 66 denuncias de la Policía Local

0

Los agentes de la Policía Local de Alicante han interpuesto un total de 66 denuncias por incumplir el cierre perimetral, en la primera jornada de entrada en vigor de la medida establecida por la Generalitat.

Se han establecido controles de vigilancia de las entrada y salidas de todos los accesos con agentes que interceptaron un total de 3.791 vehículos, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El dispositivo de seguridad de Policía Local se mantendrá todo el fin de semana, con controles de tráfico en diez puntos de vigilancia y equipos de seis policías hasta las 06.00 horas del lunes. Los incumplimientos de esta norma puede conllevar sanciones de hasta 600 euros.

Del total de intervenciones, durante la tarde se impusieron 58 actas a personas que incumplían el cierre perimetral controlando un total de 3.721 vehículos interceptados en los diez puntos de control, y en la noche se levantaron ocho actas, con una movilidad más baja donde se pararon 70 vehículos.

El dron de la Unidad de Medios Aéreos no Tripulados (UMANT) estableció una vigilancia activa aérea durante todo el día y logró interceptar a un vehículo que al parecer pretendía saltarse el control situado en la avenida de la Universidad.

El vehículo se salió de la carretera que llevaba al punto de control, por un camino secundario de tierra, y el dron localizó el vehículo y realizó una persecución. Los agentes de la Policía Local lograron interceptarlo y fue sancionado.

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, José Ramón González, ha agradecido a todos los ciudadanos «el gran cumplimiento que han realizado del cierre perimetral» y a la Policía Local «el excepcional trabajo realizado en cada control».

El edil ha apelado una vez más a «la responsabilidad y conciencia de cada uno en el cumplimiento de las medidas de seguridad para hacer frente a esta pandemia y frenar la tercera ola de contagios, extremando las medidas de seguridad en nuestras playas, se deben mantener las distancias de dos metros, no estar en grupos de más de dos personas y pedimos usar mascarillas e higiene».

La Policía Local mantendrá durante toda la jornada del sábado los controles policiales para asegurar el cierre perimetral, y también un operativo en las playas de San Juan, Albufereta, Postiguet, junto con los voluntarios de Protección Civil, con binomios de agentes patrullando por la arena con los quads, con un refuerzo de agentes, así como en los paseos para evitar aglomeraciones, y se realizarán vigilancias itinerantes por toda la ciudad controlando los grupos de personas, y recuerdan que queda limitada la movilidad a un máximo de dos personas, salvo que se trate de convivientes.

SEIS FIESTAS EN VIVIENDAS

Durante la noche también se disolvieron seis fiestas en viviendas. La Policía se desplazó a la avenida de Santander, Inmaculada del Pla, Barón de Finestrat, Padilla, Fotógrafa Pilar Cortes y Los Pueblos. Tramitó denuncias por ruido y obligó a desalojar las fiestas.

Asimismo, Policía Local intervino a las 03.40 horas en la avenida de Xixona, donde una patrulla interceptó un turismo con ocasión de las restricciones a la movilidad. Su conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia y fue denunciado por ello y por incumplir el toque de queda, y su vehículo retirado a depósito.

OTROS INCIDENTES

Junto a estas intervenciones la Policía Local, a las 22.00 horas se desplazó para atender un accidente en calle México, donde se vieron implicados una motocicleta y un turismo, y resultó herido el conductor de la motocicleta que fue trasladado al hospital.

Asimismo los agentes también se desplazaron a las 03.50 horas a una urbanización privada de la calle Camino del Faro, donde un vehículo estacionado en una zona con cierta pendiente se puso en movimiento, sin conductor, al parecer por un fallo en los frenos, e impactó contra la puerta de hierro de entrada a la urbanización, provocando desperfectos en la misma y desplazándola hacia la calle.

Al lugar acudieron patrullas de Policía Local, una grúa municipal y una dotación de bomberos del Ayuntamiento de Alicante, que tuvieron que cortar la puerta con una máquina radial, dado el peligro de caída a la vía pública.

Localizado el cuerpo del operario sepultado por un alud de nieve el 1-E en Aller

0

El dispositivo de búsqueda integrado por efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), junto a miembros del GREIM de la Guardia Civil ha localizado el cuerpo sin vida del operario de carreteras que fue arrastrado por un alud de nieve el pasado 1 de enero en San Isidro, en Aller.

El desprendimiento de nieve sorprendió en la carretera a Virgilio García, de 63 años, que estaba trabajando con la máquina quitanieves junto a su compañero, César Fernández. Se perdió el rastro de los dos operarios.

El cuerpo de César Fernández, de 53 años, fue localizado pasadas horas de la tragedia. Sin embargo, el de Virgilio continuaba sin localizarse desde aquel 1 de enero en unos trabajos que han estado marcados por el riesgo permanente de nuevos aludes.

Uno de los Jefes de Zona de Bomberos que integran el dispositivo de rastreo dio el aviso a la sala del 112 a las 11.23 horas de este sábado del hallazgo.

El cuerpo sin vida del operario se encontró en el sector 2. En esta zona se habían despejado, entorno a cinco metros de espesor de nieve, y aún quedaban entorno a otros cinco metros.

Fue durante los trabajos de paleo de nieve cuando se localizó. El operativo de búsqueda procederá a liberar el cuerpo de la nieve y, mediante una operación de grúa, que ejecutará el Grupo de Rescate de Bomberos del SEPA, a bordo del helicóptero medicalizado, se procederá al traslado del fallecido hasta la carretera.

A partir de ahí, está previsto que sea la Guardia Civil, responsable del levantamiento de cadáver, quien traslade al fallecido, a bordo de su helicóptero, hasta La Morgal.

En el operativo de rastreo además de los mandos y efectivos de Bomberos del SEPA, han participado miembros de la Unidad Canina de Rescate del Principado, GREIM y Servicio Cinológico de la Guardia Civil y operarios del servicio de Conservación de Carreteras del Principado.

También se contó con la colaboración de la comunidad vecina de León, que con su maquinaria de carreteras, facilitó el acceso a la zona para trabajar en la búsqueda, además de los drones ofrecidos por la empresa GAM y el georradar conseguido a través de la familia del fallecido.

Murcia registra 24 fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas

0

La cifra de nuevos casos de coronavirus en la Región de Murcia se ha situado en 742 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que han fallecido 24 personas por Covid-19. Se trata de 15 varones y nueve mujeres de entre 68 y 94 años, siete de ellos de Murcia, cuatro de Cartagena, cuatro de Lorca, y el resto de Santomera, Cieza, Yecla, Mula, Molina de Segura, Archena, Los Alcázares, Ceutí y Caravaca de la Cruz.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad en la Comunidad asciende a 1.041, según los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología correspondientes este viernes a las 23.59 horas.

El número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 95.079.

De los 742 nuevos casos, 239 corresponden al municipio de Murcia, 89 a Cartagena, 44 a Yecla, 30 a Lorca, 29 a Cieza, 25 a Molina de Segura, 25 a San Javier, 25 a San Pedro del Pinatar, 23 a Jumilla, 16 a Águilas, 16 a Caravaca de la Cruz, 16 a Las Torres de Cotillas, 14 a Abarán, 14 a Torre Pacheco, 12 a Beniel, 12 a Mazarrón, 9 a Los Alcázares, 9 a Ceutí, 9 a Mula, 9 a Santomera, 8 a Alcantarilla, 8 a Totana, 7 a Alhama de Murcia, 7 a Archena, 7 a La Unión, 6 a Alguazas, 6 a Fuente Álamo. El resto están repartidos entre diversas localidades. El resto están repartidos entre diversas localidades.

El número de casos activos se sitúa en 13.488 en la Región de Murcia (904 menos que en la jornada anterior), de los que 1.098 están ingresados en centros hospitalarios (ocho más). De ellos, 176 se encuentran en cuidados intensivos (uno más).

El resto, 12.390, permanecen en aislamiento domiciliario (912 menos) y hay 80.550 personas curadas, 1.622 de ellas en el último día. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 802.849 PCR y antígenos y 91.716 de anticuerpos.

El Govern otorga el tercer grado a Forcadell que saldrá de la cárcel este 30-E

0

La Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Conselleria de Justicia de la Generalitat de nuevo ha avalado este jueves el tercer grado la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, que podrá salir este mismo sábado, en mitad de la campaña electoral del 14F .

La resolución de Justicia, ha tenido en cuenta que, desde la anterior propuesta de tercer grado, que fue impugnada, Forcadell «ha cumplido medio año más de pena».

«Con estos seis meses ya ha superado la cuarta parte de la condena y cumple en torno a tres años de prisión», argumenta el escrito que pone a Forcadell en la calle siendo la última presa del 1-O que quedaba por recibir el tercer grado.

El Servicio de Clasificación declara en la resolución que, igual que en caso del resto de presos del 1-O, «ha dispuesto del tiempo de observación suficiente para la confirmación de una evolución positiva, de acuerdo con el artículo 104.3 del Reglamento penitenciario».

En este sentido, destacada que Forcadell «ha tenido acceso al régimen de vida en 100.2 y en tercer grado, sin incidentes, con pleno compromiso con la tarea encomendada y con una valoración positiva, tanto para el proceso de reinserción comunitario como para el mantenimiento del vínculo familiar».

Andalucía registra 7.899 casos, nuevo récord diario de toda la pandemia

0

Andalucía suma este sábado, 30 de enero, 7.899 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta de contagios en 24 horas desde el inicio de la pandemia, según datos de la Consejería de Salud y Familia, que contabiliza 69 muertes, inferior a los 90 fallecidos de la víspera y a los 88 del sábado pasado.

Los 7.899 positivos de esta jornada suponen un nuevo récord de contagios en 24 horas, ya que la cifra más alta de toda la pandemia era la registrada el viernes de la semana pasada, día 22 de enero, con 7.816 casos. Entre medias, se han sumado 7.759 la víspera, 3.676 el jueves, 6.135 el miércoles, 4.751 el martes, 4.496 el lunes, 7.070 el domingo y 7.757 el sábado pasado.

Cádiz es en esta jornada la que suma más positivos, con 1.702, seguida de Málaga con 1.347, Sevilla con 1.199, Granada con 1.028, Almería 914, Córdoba con 615, Huelva con 599 y Jaén con 495.

Los 69 fallecidos de esta jornada son inferiores a los 90 de la víspera y a los 88 del sábado pasado. Cádiz también es la provincia que suma más muertes, con 19, seguida de Almería con doce, Málaga con nueve, Granada y Córdoba con ocho, Huelva con siete, y Jaén y Sevilla con tres.

MÁS DE 4.500 HOSPITALIZADOS

Andalucía ha alcanzado la cifra de 4.533 hospitalizados en la comunidad por Covid-19, tras sumar 33 personas en un día, mientras que quienes se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) son 678, es decir, 24 más que en la víspera.

Por provincias, Málaga continúa como la provincia con más hospitalizados con 912 y 112 de ellos en UCI, seguida por Cádiz con 861 y 110 en UCI; Sevilla, con 753 y 113 en UCI –mayor cifra de pacientes en UCI–; Granada con 602 y 108 en UCI; Almería, con 419 y 91 en UCI; Córdoba, con 412 y 70 en UCI; Jaén, con 300 y 43 en UCI, y Huelva, con 274 y 31 en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 396.729 casos confirmados –7.899 en 24 horas y mayor cifra diaria de la pandemia– y ha alcanzado las 6.376 muertes tras sumar 69. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 29.279, 341 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 2.856, tras sumar 41 en la última jornada, y el número de curados es de 258.204 después de sumar 1.965.

CÁDIZ SUMA 19 FALLECIDOS

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 6.376 fallecidos desde el inicio de la pandemia –69 más–, Sevilla, con 1.318, se mantiene como la provincia con más muertes –tres más–, seguida por Granada con 1.225 –ocho más–; Málaga con 999 –nueve más–; Cádiz con 842 –19 más–; Jaén con 719 –tres más–; Córdoba con 656 –ocho más–; Almería con 431 –12 más–, y Huelva con 186 –siete más–.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 396.729 desde el inicio de la pandemia –7.899 más–, liderados por Sevilla con 83.383 casos –1.199 más–, seguida de Málaga con 67.265 –1.347 más–, Granada con 60.994 casos –1.028 más–, Cádiz con 54.550 –1.702 más–, Córdoba con 37.911 –615 más–, Jaén con 36.030 –495 más–, Almería con 35.872 –914 más–, y Huelva con 20.724 –599 más–.

MÁS DE 29.000 HOSPITALIZADOS DURANTE LA PANDEMIA

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 29.279 –341 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 6.486 –53 más–, seguida por Málaga con 5.542 –86 más–; Granada con 4.887 –19 más–; Jaén con 3.230 –43 más–, Córdoba con 3.030 –66 más–; Cádiz con 2.849 –30 más–; Almería con 2.139 –29 más–, y Huelva con 1.116 –15 más–.

De ellos, 2.856 han pasado por la UCI en Andalucía –41 más en 24 horas–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 619 –14 más–, seguida de Granada con 501 –cuatro más–; Málaga con 414 –seis más–; Cádiz con 340 –siete más–; Córdoba con 336 –cinco más–; Almería con 313 –dos más–; Jaén con 273 –tres más– y Huelva con 60.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 258.204 en toda la región, 1.965 más que en la víspera, con Sevilla a la cabeza con 58.186 –327 más–, seguida de Granada con 45.014 –56 más–; Málaga con 40.009 –349 más–; Cádiz con 30.325 –336 más–; Jaén con 26.011 –212 más–; Córdoba con 24.933 –70 más–; Almería con 22.447 –505 más– y Huelva con 11.279 –110 más–.

Fernández pide reducir la dimensión de la administración autonómica

0

El candidato del PP a las elecciones al Parlament del 14F, Alejandro Fernández, ha pedido reducir la dimensión de la administración autonómica catalana porque el independentismo «ha ido alimentando un auténtico monstruo elefantiásico y gigantesco» en su proyecto de construcción nacional.

En un acto este sábado en Barcelona, Fernández ha afirmado que la Generalitat tiene más competencias, funcionarios y recursos que en 1990, pero que, en comparación, la autonomía ha perdido competitividad: «Cuanto más grandes son los gobiernos, cuanto más intervienen en la vida de la gente, peor le va a sociedad; y cuanto más pequeño es un gobierno, menos competencias tiene y es más eficaz en su desarrollo, mejor le va», ha reflexionado.

El popular también se ha mostrado partidario de «copiar» determinadas políticas públicas emprendidas por el gobierno de la Comunidad de Madrid, cuya presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha arropado este sábado al candidato en Barcelona, y ha zanjado: «En Madrid se están haciendo algunas cosas mejor, se dice y no pasa nada».

El popular ha propuesto un plan de rescate de los sectores de la cultura, el ocio, la restauración y la hostelería, para mitigar los efectos de la crisis del Covid-19, que pase por la necesidad de «plantear un equilibrio entre salud y economía«, evitando cierres totales de ámbitos económicos, reducciones fiscales y planes de ayudas.

Fernández, en clave poselectoral, ha insistido en recelar de la posibilidad de un tripartito entre PSC, ERC y los comunes, si hay una mayoría suficiente, y ha pedido disponer de fuerza parlamentaria para evitarlo: «No se pueden entregar votos a Illa para que se los dé a Junqueras, ese Junqueras tan sereno que vimos», ha ironizado en referencia a la participación del líder de ERC en un mitin este viernes, después de su salida de la cárcel con tercer grado.

El Govern otorga el tercer grado también a Forcadell

0

La Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Conselleria de Justicia de la Generalitat de nuevo ha avalado este jueves el tercer grado la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell, que podrá salir este mismo sábado, en mitad de la campaña electoral del 14F.

La resolución de Justicia ha tenido en cuenta que, desde la anterior propuesta de tercer grado, que fue impugnada, Forcadell «ha cumplido medio año más de pena».

«Con estos seis meses ya ha superado la cuarta parte de la condena y cumple en torno a tres años de prisión», argumenta el escrito que pone a Forcadell en la calle siendo la última presa del 1-O que quedaba por recibir el tercer grado.

El Tercer Sector alerta de que la brecha digital aumenta la exclusión social

0

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a casi 28.000 entidades sociales, ha alertado esta semana, coincidiendo con la celebración el pasado jueves el Día Internacional de Protección de Datos, de que la brecha digital aumenta la exclusión social y ha defendido la inclusión de las personas vulnerables en las nuevas tecnologías.

Así lo manifestó el presidente de la PTS, Luciano Poyato, durante la celebración del I Foro de Privacidad, Innovación y Sostenibilidad, organizado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en el que se presentó el Pacto Digital para la Protección de las Personas.

Se trata de un proyecto al que se ha adherido el Tercer Sector, y que tiene como objetivo fomentar el compromiso con la privacidad en los modelos de negocio de empresas y organizaciones, compatibilizando el derecho a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial.

Poyato ha subrayado la importancia de la iniciativa para las ONG ya que, según ha dicho, las personas en situaciones de vulnerabilidad se encuentran amenazadas por la pobreza, la exclusión o la falta de reconocimiento, pero también por el mundo digital, algo que tiene «graves» consecuencias en sus vidas.

En este sentido, ha indicado que el Tercer Sector, en su labor de defender los derechos sociales, debe trabajar también para que nadie quede atrás en el mundo digital, ya que de la exclusión no sólo se sale con una acción humanitaria sino con la opción de acceder a la tecnología y al ámbito digital.

Así, ha destacado que es «esencial» luchar por espacios públicos, por espacios de comunicación, en los que se reconozca la igual consideración y respeto que merecen todos los ciudadanos y ciudadanas.

Por último, Poyato ha asegurado que desde el Tercer Sector se trabajará para que el Pacto Digital «fluya» a través de lo social y se implementará de una manera eficaz para prevenir el acoso, la violencia o los mensajes virtuales que estigmatizan.

Entre los principios del Pacto se encuentra el impulso de la transparencia para que los ciudadanos conozcan qué datos se están recabando y para qué se emplean; y la promoción de la igualdad de género; la protección de la infancia y las personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, busca la promoción de la innovación garantizando que las nuevas tecnologías eviten perpetuar sesgos o aumentar las desigualdades existentes, evitando la discriminación algorítmica por razón de raza, procedencia, creencia, religión o sexo, entre otras.

Ayuso equipara el socialismo al independentismo: «Pretenden la sumisión»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha equiparado el socialismo al independentismo catalán, porque, según ella, el candidato del PSC, Salvador Illa, considera que hay que hundir a Cataluña para ganarse el apoyo de los partidarios de la secesión: «Pretenden la sumisión y la dependencia» de los ciudadanos, ha opinado.

En un acto este sábado en Barcelona para arropar al candidato del PP a las elecciones catalanas del 14F, Alejandro Fernández, la popular ha lamentado que Illa «cambió completamente su trato hacia la Comunidad de Madrid» como ministro de Sanidad, cuando supo que iba a disputar la presidencia de la Generalitat.

Ayuso también ha criticado los impuestos propios de Cataluña, la contrastado con Madrid de la que ha asegurado que es libertad -en sus palabras- y ha cuestionado: «¿Quién roba a quién?».

53 datos curiosos de Felipe VI y que no sabías en su 53 cumpleaños

0

Nacido para reinar. Ese podría ser el título de la serie o el libro que podría escribir la vida del Rey Felipe VI, quien hoy cumple 53 años. Lejos de abrir un debate sobre lo que le ha podido afectar o no los tejemanejes de su padre, el Rey Felipe VI ha tirado del carro cuando más lo necesitaban, cuando más había que limpiar la imagen de la monarquía española, pero sobre todo, cuando los españoles creían que la institución estaría más débil. 

Y es que ya saben que los Reyes, por mucho que estén bajo la atenta mirada de la atención pública, no deben derrochar ni una lágrima, tampoco mostrar felicidad… deben ser neutrales ante todo. Es cierto que es la persona que está al frente de España, pero lo conocemos muy poco ya que él tampoco es una persona que demuestre su carácter en público. ¿Cómo es el Rey Felipe VI en su día a día? ¿Qué cosas le gustan? Hoy te contamos 53 curiosidades del monarca en su 53 cumpleaños que quizá no conozcas.

LA INFANCIA Y JUVENTUD DEL REY FELIPE VI

  1. El nombre del Rey Felipe VI completo es el de Felipe Juan Pablo Alfonso de la Trinidad de Todos los Santos por Felipe V, quien fue el primer rey Borbón español.
  2. El traje de su bautizo fue el mismo utilizado por su padre en el año 1938.
  3. De niño odiaba madrugar, como casi todos.
  4. Nació el 30 de enero de 1968. Hoy cumple 53 años. 
  5. Su madrina, la reina Victoria Eugenia, regresó a España después de estar exiliada en Suiza para su bautizo. Franco no la recibió.
  6. Hay infantes que quieren ser médicos, bomberos o veterinarios, sin embargo, el Rey Felipe VI quería ser astrónomo de mayor.
  7. También fue travieso, como cualquier niño. A los trece se cayó del monopatín y tiene una cicatriz en la barbilla que oculta con la barba.
  8. A los trece años dio su primer discurso escrito. Fue en el Teatro Campoamor con motivo de los Premios Príncipe de Asturias.
  9. Estudió COU en otro país, en el Lakefield College School de Canadá.
  10. El Rey Felipe VI es el primer monarca Corona de España con un título universitario, Derecho. Obtuvo un notable y medio de nota.
Felipa Vi Infancia

LOS ESCARCEOS AMOROSOS DE FELIPE VI HASTA SU MATRIMONIO

  1. Antes de estar con Letizia, al rey Felipe VI se le han conocido hasta cuatro parejas diferentes
  2. Su primer amor fue Victoria Carvajal y Hoyos, también periodista como la actual reina.
  3. La segunda que estuvo en el corazón de Felipe fue Isabel Sartorius. Este noviazgo sufrió un acoso constante del mundo del corazón, algo que no favoreció su evolución.
  4. A Gigi Howard, una modelo muy guapa, también se le señala como una de las conquistas del rey.
  5. El último rumor de relación antes de contraer matrimonio con Letizia lo tuvo con otra modelo, Eva Sannum, con quien estuvo a punto de casarse.
  6. Felipe VI encontró el amor definitivo con una periodista divorciada que salía en RTVE: Letizia Ortiz.
  7. La boda tuvo lugar el 22 de mayo de 2004
  8. Los recién casados no se dieron el típico beso en los labios después de darse el “sí quiero” en el altar.
  9. A lo largo del tiempo que llevan casados han existido rumores de divorcio por la poca adaptación que la Reina supuestamente ha tenido con los protocolos reales.
  10. Siempre se ha especulado con una fría relación de Letizia con las hermanas del príncipe y con su propia madre, pero tras la marcha del emérito se les ha visto mucho más unidas.
De Casta Le Viene Al Galgo: Felipe Vi Es Un Casanova Como Su Padre.

AFICIONES Y CURIOSIDADES DEL REY DE ESPAÑA

  1. Prefiere la cerveza al vino. De combinados: ginebra con tónica.
  2. Una de las aficiones conocidas del Rey Felipe VI es el cine. Acude entre semana y entra una vez que se han apagado las luces.
  3. Es un hincha acérrimo del Atlético de Madrid.
  4. La música también es otra sus grandes pasiones, y se le ha visto en conciertos de Alejandro Sanz y de su amigo Jaime Anglada. También le gustan Bruce Springsteen y los Hombres G.
  5. El Rey tiene un amor declarado por los animales.
  6. Fue orgulloso abanderado en los JJOO de Barcelona.
  7. Como la mayoría de los miembros de la Casa Real, el Rey también practica el esquí.
  8. Fue presentador de televisión en “Los montes del lobo”, “Refugios de invierno” y “Las aguas salvajes”.
  9. Adora los relojes, siempre lleva uno en la mano derecha.
  10. De comer le gustan el jamón ibérico, la pasta, la carne, los kebabs y las ensaladas.
YouTube video

LA RELACIÓN DE FELIPE CON SUS PADRES Y SU CORONACIÓN

  1. El Rey Felipe VI siente una gran admiración por su padre, de pequeño le imitaba usando sus corbatas y su reciente marcha de España tiene que haberle dolido bastante.
  2. Aun así, es con su madre con quien tiene más complicidad ya que tienen un carácter algo más similar.
  3. Era Doña Sofía quien organizaba las fiestas de cumpleaños del príncipe cuando era pequeño.
  4. Juan Carlos I le traspasó el amor por el mar y la vela. 
  5. La educación de Felipe VI fue similar a la de cualquier otro niño, solo con algunas cosas más para estudiar.
  6. Felipe VI fue coronado Rey tras la abdicación de su padre el día 18 de junio de 2014 acompañado de su esposa y de sus hijas.
  7. Andalucía y Cataluña son las comunidades que más ha visitado de España.
  8. Es el mando más elevado de las Fuerzas Armadas españolas siendo Capitán del Aire, tierra y marina.
  9. Suele aceptar de buen grado ‘selfies’ de personas de a pie que se lo solicitan.
  10. Todos los años Felipe VI, desde pequeño, acudía a entregar regalos en Navidad a los más desfavorecidos.
Felipe Vi Es Muy Familiar.

EL REY Y SUS HIJAS

  1. El Rey es un padrazo y sus hijas, las infantas Leonor y Sofía son su debilidad. No hay nada más que verle la cara con ellas.
  2. Ambas han hecho la comunión saliéndose de los ritos habituales de la Casa Real, en el ‘cole’ y junto al resto de sus compañeros.
  3. Su primera hija, Leonor, se iba a llamar como su abuela, pero Letizia quiso cambiar de nombre.
  4. La Infanta Sofía sí lleva el nombre por su abuela paterna.
  5. Cuando el Rey cumplió medio siglo le entregó a su primogénita el Toisón de Oro, símbolo de la estirpe borbónica.
Al Rey Se Le Cae Las Babas Con Su Hija.

OTROS DATOS CURIOSOS DEL MONARCA

  1. El número del DNI del Rey Felipe VI es el 015.
  2. Desde pequeño habla varios idiomas, concretamente llega a hablar con fluidez hasta siete: inglés, alemán, francés, catalán, gallego, euskera y por supuesto el castellano.
  3. Felipe VI ostenta el Guinness al Rey más alto del mundo.
  4. También es el más joven de los reyes europeos.
  5. Su primer coche fue un Seat Ibiza.
  6. Sus preferencias en el mundo del cine vienen de autores como Orson Welles, David Fincher, Rodrigo Cortés, Pablo Berger, Kathryn Bigelow o Ridley Scott.
  7. En su despacho hay un cuadro de Carlos III.
  8. Bien es sabido por todos que al rey le gustan los perros. Pues bien, una de las primeras exigencias de Letizia cuando llegó a Zarzuela fue la de no aceptar animales peludos dentro de casa. Pushkin tuvo que salir de ella.
A Felipe Vi Siempre Le Han Gustado Los Perros.

Uno de cada cuatro nuevos contagios en Asturias es ya de la variante británica

0

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha colgado un vídeo en su cuenta de Facebook en el que insiste en la necesidad de extremar las medidas para prevenir contagios de COVID-19. Además, ha advertido de la mayor contagiosidad y letalidad de la nueva cepa británica.

«Ya sabemos que entorno al 25% de los nuevos contagios son de cepa británica», ha dicho el dirigente asturiano, que ha destacado que el Laboratorio de Virología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) es capaz de detectar esa variante, algo que no ocurre en otros territorios.

«Estamos en un momento muy grave de la situación», ha insistido Barbón en su mensaje, en el que ha vuelto a pedir a la población que reduzca el contacto con otras personas, que salga de casa lo indispensable, que evite espacios cerrados de uso público y que use mascarilla.

La Comunitat Valenciana obliga a usar mascarilla para hacer deporte de 10 a 19 horas

0

La Conselleria de Sanidad Universal ha publicado este sábado la resolución que prorroga las nuevas restricciones antiCovid hasta el próximo 15 de febrero y obliga a usar mascarilla para hacer deporte en núcleos urbanos. La normativa fija para esta última medida un horario de 10.00 a 19.00 horas.

La resolución de Sanidad publicada este sábado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) entrará en vigor a las 00.00 horas del 1 de febrero hasta las 23.59 horas del 15 de febrero. En ella se prorrogan varias resoluciones, las relativas a las restricciones en reuniones sociales, y se añaden otras medidas excepcionales como la del uso de mascarilla en el ejercicio físico.

En primer lugar, la norma modifica el apartado 1.3. del anexo I del acuerdo de 19 de junio que dispone que «las personas de seis años en adelante están obligadas al uso de la mascarilla en todo momento en la vía pública, en espacios al aire libre y en espacios cerrados de uso público o abiertos al público».

La nueva resolución añade que el uso de la mascarilla será también obligatorio durante la práctica de actividad física o deporte dentro de los núcleos urbanos y en los espacios al aire libre, en horario de 10.00 horas hasta las 19.00 horas.

Además, detalla dos excepciones: no será obligatorio durante «la práctica de actividad física o cualquier otra actividad fuera de núcleos de población con la que resulte incompatible su uso» ni «»en las actividades infantiles y juveniles de ocio mientras se permanezca con el grupo de convivencia estable».

Igualmente, la nueva norma establece que «el uso de la mascarilla en las playas es obligatorio en todo momento para todas las personas mayores de seis años».

Asimismo, la resolución de este sábado prorroga las del 5 de diciembre y 19 de enero de 2021, que estarán en vigor hasta las 23.59 horas del día 15 de febrero de 2021. Esta última es la que fija el cierre de la hostelería y dispone el del comercio a las 18 horas salvo en los considerados esenciales.

Cabe recordar la limitación de las reuniones en casa al núcleo de convivencia, en la calle a dos personas, y el confinamiento perimetral durante los fines de semana de ciudades de más de 50.000 habitantes también están en vigor hasta el 15 de febrero.

Además, la Conselleria de Sanidad modifica este sábado el punto 2 del resuelvo primero de la Resolución de 19 de enero de 2021, sobre el cierre de comercios a las 18 horas, aclara que «no están incluidos los establecimientos cuya actividad principal es la prestación de servicios profesionales y los centros en los que se imparte formación no reglada».

Por otro lado, la resolución añade ahora el cierre de las saunas, spas, solárium, baños turcos, balnearios, salones de masajes y similares».

El cuarto apartado de la norma publicada este sábado solicita para la colaboración de la Delegación del Gobierno de la Comunitat Valenciana y de los Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, a los efectos de cooperación, en su caso, a través de los cuerpos y fuerzas de seguridad y de la policía local, para el control y aplicación de las medidas adoptadas.

Así, el incumplimiento de las medidas de la resolución queda sujeto al procedimiento de la actividad inspectora y al régimen sancionador establecido en el Decreto ley 11/2020, de 24 de julio, del Consell, de régimen sancionador específico contra los incumplimientos de las disposiciones reguladoras de les medidas de prevención ante la Covid-19.

Un Madrid depresivo entrega la Liga ante un Levante de diez

0

Es cierto que el Madrid pronto se quedó con 10 tras la expulsión dudosa de Militao, pero este Madrid sigue dando muestras de una paulatina decadencia de dudosa resolución. Un equipo plano, irregular, sin gol, con fallos en defensa, sin intensidad y tácticamente sin recursos. Ante esto y un Levante que es todo lo contrario, salvo que también ha tenido errores en defensa como es habitual en ellos, ha dominado el partido y ha merecido la victoria.

Con este triunfo los valencianos se colocan novenos y el Madrid pierde definitivamente toda esperanza en Liga, salvo milagro, no ya por la diferencia de puntos o cómo está el Atlético, sino por lo que muestra el equipo, que ni siquiera esta vez ha luchado por la victoria a la desesperada. Un equipo donde sólo se salvaron Asensio y Casemiro y un Courtois que ha salvado un penalti y dos goles claros del Levante, que lleva sólo dos derrotas en 19 partidos.

Real Madrid 1 – Levante 2

Min 94 | FINAAAAAAL DEL PARTIDO. NUEVA DERROTA DEL MADRID ANTE UN LEVANTE DE 10.

Min 94 | Sube hasta Courtois para rematar una falta para el Madrid.

Min 92 | Contra del Madrid con Vinicius y Mariano, que dispara desde lejos.

Min 90 | Chuta Bardhiiiiii, pero golpea en la cara de Varane en la barrera.

Min 89 | Amarilla para Casemiro. Falta en la frontal.

Min 88 | Increíble pero el Madrid ya ni muestra esa garra final de acoso. Parece también entregar la Liga y aceptar la realidad del equipo. El Levante parece el grande y el Madrid el chico, tocan y tocan los valencianos.

Min 87 | Mariano encuentra un balón pero no logra regatear. Sin peligro en la jugada. 

Min 85 | El Levante cómodo ahora y sigue mandando ante un Madrid derrotado. Se ha merecido con creces la victoria, aunque hasta que no pite el árbitro…

Min 83 | Y cambio en el Levante, que responde tácticamente: Entra Rubén Vezo y se marcha Roger. Lección táctica de Paco López a Zidane y Bettoni.

Min 82 | Doble cambio en el Madrid: Se van e van Asensio y Benzema y entran Arribas y Mariano.

Min 78 | ¡¡¡GOOOOOOOL DEL LEVANTEEEEE!!! ¡¡¡GOOOOOOL DE ROGER!!! Se desquita del penalti falladoooo. La pega con ganas y bate a Courtois.

Min 78 | Chuta Rochina de lejos y corner.

Min 76 | Cambio en el Levante: Se va Morales y entra Dani Gómez.

Min 75 | Corner para el Madrid, provocado por Vinicius. Se saca en corto y de nuevo corner, sin consecuencias.

Calienta Mariano en el Madrid.

Min 73 | Amarilla a Melero por placaje a Vinicius.

Min 72 | Ocasión de Richina de lejos pero para Courtois.

Min 71 | Otro despiste entre Odriozola y Courtois, no se entienden y se nota que nunca juegan juntos.

Min 69 | Corner para el Madrid. La pone Kroos pero Asensio no controla en segundo palo.

Min 67 | Vaya partido, de ritmo lento en el juego pero pasa de todo continuamente. El Madrid cada vez más roto y el Levante creando peligro una y otra vez pero está perdonando y más desde el fallo del penalti. Si no gana hoy al Madrid, cuándo lo hará.

Min 64 | Tira Rogeeeeeer, PARADÓN DE COURTOIS.

Min 62 | PENALTIIIIII A FAVOR DEL LEVANTEEEE. Se pasa de frenada Vinicius. El Madrid protesta porque consideran que es fuera pero el VAR confirma penalti.

Min 61 | Doble cambio de Paco López. Se van Malsa y Sergio León y entran Bardhi y Rochina.

Min 60 | Cambio en el Madrid: se va Hazard; entra Vinicius.

Min 59 | Disparo de lejos de Modric, fueraaaa.

Min 55 | Corner para el Levante, sin peligro de nuevo. 

Min 53 | Qué ocasión de Benzemaaaaaa, tras robo de Kroos y error de Melero, pero falla el francés en el remate. Son muy frecuentes esos errores en el Levante, y por ahí puede cambiar el guión para el Madrid.

Min 50 | Amarilla a Malsa por falta dura a Modric.

Min 49 | Ocasión del Levanteeeee, con dos cabezazos de Sergio León y finalmente chutó de lejos Morales, desviado. Cómo parece que va sufrir el Madrid incluso para salvar el empate.

Min 48 | Calientan Bardhi, Rochina y Dani Gómez en el Levante.

Min 47 | Corner para el Levante. Comenzó la segunda parte como acabó la primera.

Min 46 | COMIEEEEENZA LA SEGUNDA PARTE. Sin cambios en ningún equipo.

Una primera parte que ha dominado el Levante y un Madrid que reaccionó bien tras la expulsión de Militao, pero se ha ido desinflando, salvándose sólo Asensio y Casemiro, y Courtois, por supuesto. Y un apunte: Hazard sigue siendo una sombra de lo que es y debería ser, tras cuatro titularidades consecutivas.

Min 45 + 1 | FINAAAAAL DE LA PRIMERA PARTE EN VALDEBEBAS.

El Levante sigue llegando bien por bandas y creando peligro.

Min 43 | Otro corner para el Levante y de nuevo mal jugado y da opción de contra al Madrid, pero sin consecuencias.

Min 41 | Otra de Rogeeeeeer, fueraaaaa, tras pase de Cleeeeerc.

Min 39 | Volvemos a los problemas tácticos del Madrid, sin reacción sobre todo en la concepción de centro del campo. El Levante todo lo contrario: ideas claras, posesiones largas y esperar la oportunidad. Pero ojo, que los valencianos en defensa fallan en salida de balón y dan opciones.

Min 35 | Otra ocasión del Levante, de Roger, y salva Courtois. El Levante lo ve más claro tras el gol. El Madrid además se ha apagado y sólo Asensio lleva peligro. El Levante nunca se echa atrás y por eso sus resultados abultados de muchos goles a favor y en contra. Puede ser otro partido así.

Min 32 | ¡¡¡GOOOOOOL DEL LEVANTEEEEEE!!! ¡¡¡GOOOOOL DE MORALES!!!! Le ganó la espalda a Odriozola y bate a Courtois. Marca el, por otro lado, presidente de la AFE. Un golazo a la escuadra de volea.

Min 28 | Ufff, otro mano a mano de Asensio, que se vuelven a plantar en dos toques contra una línea de cuatro. Increíble y sin al menos tirar un fuera de juego para evitarlo. Asensio se resbaló en la media vuelta.

Min 26 | Paradón de Courtois, o mejor dicho doble parada, que salva el empate. Jugada de Melero, que pasa a Roger y el centrochut lo despeja Courtois, pero vuelve a Roger, que dispara zurdazo y vuelve a parar el belga.

Min 21 | Miramón y cabecea Roger pero saque de puerta, se va fuera. El Levante tiene la pelota pero el Madrid cómodo por ahora con 10.

No ha dado tiempo para señalar que Bettoni ha renunciado por ahora a sacar a Chust y ha optado por poner a Casemiro de central. Nadie calienta en el equipo blanco.

Min 19 | Corner para el Levante. El partido ha empezado pasando de todo, de lo más intenso. Pone Morales el corner y de nuevo una jugada absurda sin peligro.

Vaya cabalgada de 30 metros de Asensio y cómo define. Sin duda la mejor versión de Asensio en el mejor momento para adelantar al Madrid con 10. Ojo, que el Levante pide penalti de Mendy a Melero y por tanto anular gol pero no se revisa.

Min 13 | ¡¡¡GOOOOOOOL DEL REAL MADRID!!! ¡¡¡GOOOOOOL DE ASENSIOOOOO!!!

Min 11 | Al final han optado por esperar y Chust vuelve a la grada.

Min 8 | Finalmente roja a Militao por ocasión manifiesta de gol. A ver cómo se reorganiza el Real Madrid con 10. De hecho, Chust va a salir rápido, veremos por quién.

Min 7 | Atención, una posible roja a Militao que se ha quedado en amarilla, por entrada por detrás cuando se iba solo a portería. Va a ir al VAR a verlo.

Min 6 | Corner para el Levante. Centra Morales pero sin consecuencias. Sale a la contra el Madrid y saque de puerta, tras buena jugada de Hazard.

Min 4 | Primeras dudas en defensa del Madrid, con un balón donde Militao se anticipa a Roger y Coutois a media salida y Odriozola despistado.

Min 3 | El Levante muestra su carácter ofensivo, en línea de cuatro, no se atrinchera atrás. Recordemos que han marcado 8 goles en los últimos tres partidos. Cuidado para la concentración de la defensa del Madrid, porque es un equipo que llega arriba en 2-3 toques.

Min 1 | COOOOMIEEEENZA EL PARTIDOOOOO. Será un partido difícil en cuanto a condiciones, no por el terreno de juego sino por el viento que sopla.

El Real Madrid ya está calentando sobre el césped del Alfredo Di Stefano.

Alineaciones confirmadas

Recordemos que Ramos sigue con molestias en la rodilla tras forzar en las semifinales de Supercopa, y que con la lesión de Carvajal y de Nacho, hace que Zidane haya tenido que opotar con lo que le queda de defensas.

Real Madrid: Courtois; Odriozola, Militao, Varane, Mendy; Casemiro, Kroos, Modric; Asensio, Hazard y Benzema.

Levante: Aitor; Miramón, Duarte, Postigo, Clerc; Morales, Malsa, Radoja, Melero; Sergio León y Roger.

YouTube video

El Levante, en posición cómoda pero no puede relajarse

El Levante llega a Madrid en el puesto 12 de la clasificación, con 23 puntos. Una situación cómoda que les hará jugar con poca presión y eso puede ser una ventaja o un inconveniente. No obstante, una derrota y buenos resultados de sus seguidores le colocarían cerca de los puestos de descenso.

El equipo valenciano, eso sí, llega pleno de moral tras pasar la eliminatoria de la Copa del Rey y con unas sensaciones fantásticas, venciendo al Real Valladolid a domicilio por 2-4. Y es que el Levante destaca sobre todo en su ataque, con uno ratio de gol alto en los últimos partidos.

YouTube video

El Real Madrid, en espera de un milagro liguero

Tras su eliminación de la Copa del Rey y con el aún lejano enfrentamiento con el Atalanta en Champions, el Real Madrid se centra en la Liga pero en medio de la incertidumbre por el futuro de Ramos y las posibles salidas. A eso se suma el luchar una liga que parece casi imposible a tenor del ritmo brutal del líder Atlético de Madrid, que lleva una proyección de acabar con 100 puntos o más, con lo que igualaría récords sólo vistos en Madrid o Barcelona, de la mano de Mourinho y Guardiola.

El conjunto blanco es segundo, con 70 puntos, a 7 puntos y un partido menos del Atlético. Deberá ganar al Levante si o si, cosa que ya hizo en la primera vuelta con comodidad por 1-4 en campo de los valencianos.

¿Dónde ver el Real Madrid – Levante?

El encuentro de la jornada 21 de Liga entre el Real Madrid y el Levante se puede ver por televisión a través Movistar LaLiga, el 30 de enero a partir de las 16:15 horas, y por supuesto, puedes seguir en vivo y en directo online el minuto a minuto del encuentro en QUÉ! Deportes

La hija de Guti se vuelve a saltar las restricciones impuestas por la Covid

0

Parece que no escarmienta y lo peor de todo, que no es consciente de que estamos en una situación catastrófica por la pandemia originada de la Covid. Zayra Gutiérrez lo ha vuelto a hacer, ha salido de fiesta con amigos por la tarde en la capital y se ha dejado ver rodeada de muchos jóvenes que, al igual que ella, no llevaban la mascarilla reglamentaria en su rostro. Y poco le importaba, ya que la hija de Guti se ríe, abraza, y no respeta tampoco la distancia mínima.

Estas imágenes lo único que demuestran es que la hija de Arantxa de Benito se toma a cachondeo la situación tan delicada que está viviendo todo el país. Hace unas semanas ella misma pedía perdón por su comportamiento, pero lo cierto es que ya no nos creemos esas disculpas porque sigue haciéndolo semana tras semanas.

Le hemos preguntado a Zayra Gutiérrez si ya ha podido conocer a su hermano pequeño y nos ha confesado que: «Sí», pero no tiene muy claro a quién se parece: «No lo sé, todavía es muy pequeño». La hija de Arantxa de Benito ha querido desmentir que tenga una mala relación con su padre: «Es falso, obviamente es falso» y ha dejado claro que goza de una buena relación con él.

Zayra Gutiérrez nos confiesa estar muy arrepentida por aquellas imágenes en las que la veíamos saltarse el toque de queda y hacer caso omiso a las normas impuestas por la Comunidad de Madrid, pero de nada sirve ese arrepentimiento porque este viernes lo ha vuelto a hacer.

¿Qué opina Iñaki Urdangarin de sus fans?

0

El otro día vimos una imagen en la puerta del centro Don Orione que nos dejó completamente sorprendidos. Iñaki Urdangarin salía de realizar su voluntariado y se encontraba con dos fans que le esperaban para que le firmase autógrafos y se hiciera fotos con ellos. Si eso nos llamó la atención, la actitud del marido de la Infanta Cristina, que se acercó a ellos sin problema y se dejó fotografiar, nos dejó claro que ahora está viviendo uno de sus mejores momentos saboreando la semilibertad.

Tras este momento que quedará para la historia, le hemos preguntado a Iñaki Urdangarin qué le parece el apoyo incondicional que está recibiendo por parte de esos fans que se han convertido en incondicionales y sin embargo, a la prensa se sigue mostrando de lo más discreto ya que no ha comentado ni una sola palabra.

Con la cabeza saluda a todos los periodistas que se encontraban en las inmediaciones del Centro Don Orione, pero no hablaba sobre su nueva estabilidad. Y es que el exjugador de baloncesto está viviendo uno de los mejores momentos de estos últimos años ahora que puede reencontrarse con su familia y disfrutar, aunque no todo lo que quisiera, de los suyos.

Un tercer grado que ha tardado mucho en llegar, pero que está exprimiendo al máximo Urdangarin, quien se ha dejado ver ya con sus familiares coincidiendo en el piso de la Infanta Elena, que parece que se ha convertido en su nuevo hogar. Parece que esta felicidad que siente ahora le hace mostrarse de lo más cercano con esas personas que no han dejado de apoyarle ni un solo momento.

Cataluña supera el medio millón de casos desde el inicio de la pandemia

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 501.803 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -465.260 con una prueba PCR o test de antígenos-, 3.478 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 19.079, 31 más que los registrados el viernes: 11.896 en hospital o centro sociosanitario, 4.474 en residencia, 1.072 en domicilio y 1.637 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.746, que son 135 menos que en el último recuento.

Un total de 723 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) -de centros públicos y privados-, 5 más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se mantiene en 0,95, y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 6,48%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 611,77 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el viernes alcanzaba un nivel de 573, y 24 horas después se sitúa en 554.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 31.555 personas que han dado positivo, de las que 8.378 han muerto y 135 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 188.109 personas desde que empezó la campaña de vacunación –50.952 personas ya han recibido la segunda dosis–, de las que 1.836 han sido vacunadas en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas, 137.690 se han vacunado en la provincia de Barcelona, 15.905 en Girona, 13.265 en Lleida y 21.127 en Tarragona; y 50.205 han sido para personas usuarias de residencias catalanas.

Detenido tras grabarse a 165 km por hora para subirse a TikTok

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre como presunto autor de tres delitos contra la seguridad del tráfico por conducir vehículos deportivos por Madrid y alrededores a velocidades de hasta 165 kilómetros por hora, grabarse, y subir el vídeo a sus perfiles de TikTok e Instagram.

La investigación, ha informado el Cuerpo de Policía Nacional, se inició gracias a la colaboración ciudadana a través del correo redesabiertas@policia.es donde se reportaron varios vídeos. En ellos se podía ver a un hombre conduciendo coches de alta gama por diversas carreteras del territorio nacional mientras se grababa.

En el primero de los vídeos conducía a 122 kilómetros por hora en una vía urbana de Madrid, cuyo límite máximo de velocidad permitida es de 50 kilómetros por hora. En un segundo vídeo atravesaba un túnel de la M-23 a 163 kilómetros por hora estando la velocidad limitada a 80.

A estos dos se suma una tercera grabación en la que circulaba por una vía de servicio de la carretera A-3 a 165 kilómetros por hora cuando la velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros por hora.

Esta persona contaba con más de 700 seguidores en sus redes sociales donde publicaba los vídeos y lograba una gran publicidad, especialmente entre el público joven, para la empresa de alquiler de vehículos en la que trabaja.

Tras diversas gestiones de monitorización en las redes sociales, los agentes lograron identificar al conductor y los vehículos que conducía, así como ubicar exactamente los tramos concretos de la vía donde se habían producido los tres delitos contra la seguridad vial que se le imputan.

El Gobierno pretende asumir costes para las empresas en la reducción de jornada

0

El proyecto piloto para reducir la jornada laboral que negocia el Gobierno contempla asumir el coste salarial para las empresas y el trabajador y facilita a la empresa su reorganización en materia de producción o en cambios digitales para aumentar la productividad.

Así lo ha manifestado el portavoz de Más País-Equo, Íñigo Errejón, en su entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE, en la que ha explicado la propuesta aceptada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y que a partir de ahora deben concretar.

Más País ya apostó por la semana de cuatro días en su programa electoral y durante la negociación de Presupuestos de 2021 volvió a la carga, pero su enmienda fue rechazada. Ahora ese proyecto piloto ha sido la exigencia de la formación de Errejón a cambio de su apoyo al decreto ley que regula la gestión de los fondos europeos, convalidado este jueves en el Pleno del Congreso.

En concreto, el Gobierno ha comprometido un proyecto piloto de alcance nacional de 50 millones de euros, dentro de la tramitación de los fondos europeos, con el fin de apoyar a las empresas que quieran impulsar una reducción de la jornada laboral de sus empleados.

Tal y como ha explicado Errejón, el proyecto incentiva y acompaña a las empresas, cubriendo los costes salariales derivados de esta reducción, de forma que no tenga coste ni para el trabajador ni para la empresa, y ayuda a transformaciones que se requieran para reorganizar la producción o avances en digitalización para mejorar la productividad.

«No creemos que la riqueza dependa del número de horas, de hecho cada vez trabajamos menos horas y generamos más riqueza. Depende de la productividad y la tecnología, y también de que los trabajadores trabajen en mejores condiciones», ha manifestado Errejón.

EVALUAR EN TRES AÑOS SUS RESULTADOS

El diputado de Más País ha señalado que, a partir de la próxima semana, tiene prevista una reunión con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para «diseñar las líneas de cómo el Gobierno lo pondrá en marcha».

Su idea, ha explicado, es acompañar a estas empresas durante el programa, con la idea de que se prolongue durante unos tres años con el fin de evaluar después sus resultados y entonces estudiar sus posibles beneficios y sus posibilidades de extensión.

Después de probarlo, con los resultados en la mano, poder tener un debate si estamos en condiciones de avanzar en una medida que es buena para el planeta, para la conciliación, la salud de los trabajadores, y también para la economía«, ha resumido.

«HAY QUE ACABAR CON LA CULTURA DEL PRESENTISMO»

Errejón ha reconocido que son «conscientes» de que no todas las empresas están en condiciones de poder acogerse a esta opción, pero ha incidido en que este año, debido a la pandemia, muchas compañías han descubierto el teletrabajo y «formas de compatibilizar el trabajo y la vida más sanas, mejores para el medio ambiente y más productivas».

Hay que acabar con esta cultura del presentismo, según la cual cuantas más horas te pases en la oficina eres más productivo. No siempre es así. Trabajamos menos horas que hace un siglo y producimos más, porque lo que produce no es la acumulación de horas, sino el conocimiento y la tecnología», ha reflexionado.

¡Es un celoso! Tom Brusse se pelea con Sandra Pica por el trono de MYHYV

0

La relación entre Tom Brusse y Sandra Pica no parece estar en un buen momento… y Mediaset está dispuesto a sacar rédito de ello. Si hace apenas una semana la exconcursante de ‘La isla de las tentaciones’ le lanzaba un finiquito en directo al francomarroquí y luego este desmentía la ruptura, en la tarde de ayer protagonizaron un nuevo incidente en el plató de ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’.

El programa quiso meter un poquito más el dedo en la llaga ofreciéndole un sobre rojo para ser tronista a Sandra. ¿Quieres saber cómo se lo tomó Tom? ¿Qué hizo después el ex novio de Melyssa Pinto que evidencia lo mal que han acabado? Sigue con nosotros y te lo contamos.

EL ENÉSIMO ENFRENTAMIENTO PÚBLICO ENTRE SANDRA PICA Y TOM BRUSSE

¿Están todavía juntos? ¿Ya no? Era la duda que podía tener la audiencia, ya que muchos rumores han puesto en duda la veracidad de la relación entre ambos. Las discusiones públicas tampoco ayudan a fortificar la imagen del supuesto noviazgo, y ayer se vivió otra en el plató de ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’.

Cabe recordar que Sandra Pico empezó una relación con Tom Brusse tras el paso de ambos por ‘La isla de las tentaciones’, uno como concursante estándar y la otra como tentadora. Rompieron la pareja del francomarroquí con Melyssa Pinto, pero tras las miradas de complicidad entre ambos en su último reencuentro Sandra dijo “hasta aquí”, y ahora parece que ya no hay relación.

Tras Las Miradas De Complicidad En El Reencuentro Entre Tom Brusse Y Sandra Pica, Este Le Dio Un Ultimátum.

EL CARA A CARA EN MYHYV

Después de una semana algo agitada, en la que Tom Brusse salía a decir que seguía la relación con Sandra a pesar de sus declaraciones, ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ invitaron a ambos a su ‘show’ para protagonizar un intenso careo. «Estoy más tranquila que el otro día, pero nerviosa porque es una situación que no me gusta y me incomoda», contaba Sandra en directo nada más reencontrarse con Tom. 

«Hay cosas que él puede decir que son falsas como que nunca hemos hablado de ella porque el día del polígrafo sí hablamos de ella y me pidió que no volviésemos a hablar de ella porque era parte de su pasado y ya no sentía nada por ella. Fue él el que me lo pidió, no yo», quiso aclarar.

La Relación Entre Tom Brusse Y Melyssa Sigue Dando Coletazos.

SANDRA PICA: “SIENTO QUE TOM BRUSSE NO ME DA VALOR”

Después de emitir una vez más las imágenes con lo sucedido en el debate de ‘La isla de las tentaciones’, Sandra ha dado su versión de los hechos: «Lo que me pasa es que siento que no me da el valor. Yo le dije que fuese sincero sinceramente siente por ella o no está enamorado de mí», espetó.

«Sabes que realmente te valoro y te pongo arriba», le contestó Tom. Nagore Robles, ‘opinionista del programa’, dijo lo que piensa del desacuerdo. Aunque cree que Tom no le ha faltado al respeto, está convencida que la expareja podría volver si no existiera Sandra. 

Sandra Dice Sentirse Infravalorada Por Tom Brusse.

SANDRA PICA DENUNCIA ACOSO EN REDES

El triángulo amoroso entre Tom Brusse, Melyssa Pinto y Sandra Pica es algo que trae de cabeza a esta última. Según la ex tentadora, sigue recibiendo muchas críticas de la gente y hasta la acosan por redes sociales: «Me desean hasta la muerte a mí y a mi familia, por eso necesito que se cierre ya este tema. Cada vez que aparece algo en televisión, vuelvo a pasar dos semanas peores».

Por otra parte, Pica ha admitido que una de las cosas que más le molestan de Tom es su cambio de actitud: «En casa él me demuestra una cosa, pero luego reacciona de otra forma. Me dices que soy la mujer de tu vida, pero luego no reacciones públicamente».

La Relacion Entre Ambos Parece No Ser La Misma Dentro Y Fuera De Los Platós.

LA FALTA DE EMPATÍA DE TOM BRUSSE Y UNA RELACIÓN EN EL AIRE

Tras recordar el polígrafo al que Tom se sometió en ‘Sálvame Deluxe’ y en el que salió que no estaba enamorado de Sandra, Jesús Vázquez le ha preguntado cuál es su motivo para seguir con él. Ella no ha contestado, pero ha acusado a Tom de «falta de empatía».

Tras una larga conversación y después de valorar los pros y los contras de su relación, la pareja ha tenido que tomar una decisión sobre su futuro: «No estoy en una época de mi vida en la que esté genial», comentó Sandra, evidenciando que quizá no esté en el mejor momento para seguir juntos.

Tom también reconoció que no están bien, pero añadió un matiz algo más conciliador: «Después de ‘La Casa Fuerte’ las cosas están mal, pero nos queremos mucho», ha admitido.

Versiones Diferentes Del Estado De La Relación.

MYHYV LE OFRECE SER TRONISTA A SANDRA PICA

Aprovechando el mar de dudas que flota sobre la cabeza de Sandra Pica, ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ le ha ofrecido el sobre rojo que le permite ser tronista del programa. «Como has sido una gran pretendiente, ‘Mujeres, Hombres y Viceversa’ siempre te dará la oportunidad de ser tronista», leyó Jesús Vázquez, presentador del programa.

Sandra tomó el sobre y tuvo unas palabras de agradecimiento hacia el programa: «Siempre le estaré muy agradecida a MYHYV porque crecí aquí y he vivido momentos increíbles».

Sandra La Podría Liar Aceptando El Sobre Rojo.

LA INFANTIL Y CELOSA REACCION DE TOM BRUSSE

Visiblemente enfadado con la decisión del programa, Tom Brusse le espetó a Sandra un “estamos juntos y no puedes ni cogerlo”. Al ver que su supuesta pareja ni se inmutó al escucharle, al francomarroquí le dio un ataque de celos y reclamó un sobre también para él.

«La dirección me ha dicho que, aunque no lo tiene físicamente, lo consideres como entregado”, explicó Jesús Vázquez. «Los dos tenéis la oportunidad de tener un trono si lo vuestro no funciona», les dijo antes de que la pareja abandonase MYHYV para plantearse este nuevo ofrecimiento. ¿Qué pasara en los próximos días entre ambos? ¿Aceptará alguno de ellos el trono y, por tanto, la ruptura de la relación? ¿Se subirán ambos a él?

Tom Solo

España prorroga por tercera vez la limitación de vuelos y buques con el Reino Unido

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este sábado la tercera prórroga del acuerdo que limita los vuelos directos y buques de pasaje entre Reino Unido y España, que estará vigente hasta el próximo 16 de febrero a las 18.00 horas.

Esta decisión responde a que, en el momento actual, se mantienen las incertidumbres sobre el alcance de la nueva variante británica del SARS-CoV-2. Además, el Ejecutivo apunta que la situación epidemiológica en el Reino Unido continúa empeorando, presentando en la actualidad una incidencia acumulada a los 14 días de 1.114 casos por 100.000 habitantes.

Por su parte, en España se ha detectado un incremento de casos vinculados a la nueva variante, por lo que se hace necesario mantener esta medida que están en vigor desde el pasado 22 de diciembre.

Según lo previsto en el acuerdo, la realización de vuelos desde cualquier aeropuerto situado en el Reino Unido a cualquier aeropuerto situado en el Reino de España, con o sin escalas intermedias, únicamente podrá llevarse a cabo cuando se trate de aeronaves que transporten exclusivamente nacionales españoles o andorranos, o residentes en España o Andorra.

Asimismo, únicamente se permitirá la entrada en los puertos españoles a los buques de pasaje de transbordo rodado y buques de pasaje que presten servicio de línea regular entre puertos del Reino Unido y el Reino de España que hayan embarcado pasajeros en puerto británico cuando se trate de buques que transporten exclusivamente nacionales españoles o andorranos, o residentes en España o Andorra.

El acuerdo establece, no obstante, algunas excepciones a dichas limitaciones, y habilita al Ministerio de Sanidad para poder levantar la limitación prevista, autorizando puntualmente vuelos de aeronaves o entrada de buques por razones justificadas.

El enjambre sísmico en Granada suma una quincena de seísmos más

0

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en torno a una quincena de terremotos durante la noche de este pasado viernes y las primeras horas de la mañana de este sábado, 30 de enero, dentro del enjambre sísmico que afecta en los últimos días al área metropolitana de Granada.

La localidad de Santa Fe ha sido el epicentro de la gran mayoría de esta serie de seísmos, en concreto, de doce registrados entre las 23,06 horas de la noche de este viernes y las 9,56 horas de la mañana de este sábado, con una intensidad que ha oscilado entre los 1,5 grados del de menor magnitud de ese intervalo, y los 2,4 grados que ha alcanzado un terremoto registrado a las 5,16 horas de la madrugada de este sábado, según la información disponible en la web del IGN, consultada por Europa Press.

Además de en Santa Fe, los seísmos de las últimas horas han tenido como epicentro los municipios granadinos de Atarfe -donde se ha registrado un temblor de 1,6 grados a las 3,44 horas de la madrugada- y Loja, donde se ha producido otro terremoto de la misma intensidad a la 1,07 hora de la madrugada de este sábado.

Previamente, a las 22,18 horas de este viernes, se registró un terremoto de magnitud 3,3 y epicentro en Santa Fe, según ha informado también el servicio de emergencias 112, que a propósito de este movimiento de tierras recibió dos llamadas de la localidad granadina de Huétor Vega y de la Policía Local de Santa Fe que informaron de haberlo sentido, aunque no constan daños por el momento, según ha informado el teléfono único de emergencias por redes sociales.

El pasado jueves por la noche, el 112 informó de que había atendido casi un centenar de avisos de distintos puntos de la provincia de Granada, 64 de ellos entre las 19,00 y las 20,00 horas, por terremotos registrados, sin que hubiera constancia de daños personales ni materiales de carácter estructural.

Llega durante la noche una patera a Arrecife con 33 migrantes

0

Una patera con 33 migrantes en su interior llegó durante la pasada noche, en concreto sobre las 05.25 horas, a Arrecife (Lanzarote), según ha informado Cruz Roja.

En este sentido, la embarcación irregular fue localizada a las 00.40 horas, por lo que se procedió al rescate de la misma para su traslado al Muelle de La Cebolla.

Allí esperaba el dispositivo sanitario habitual conformado por la institución humanitaria y Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió a los migrantes, todos en aparente buen estado de salud.

Errejón aconseja al Gobierno negociar más con sus socios para no depender de Vox

0

Más País ha aconsejado este sábado al Gobierno que se deje de «peleas internas» en el Consejo de Ministros y cuide más a sus socios parlamentarios para evitar tener que sacar sus decretos «por los pelos», como ocurrió esta semana con el relativo a los fondos europeos, pero en el PSOE sostiene que ya dialoga con ellos.

En una entrevista con el programa ‘Parlamento’ de RNE, Errejón ha dicho que le parece «una mala noticia» que el citado decreto europeo saliera adelante gracias a la abstención de Vox, algo que, a su juicio, debería servir al Gobierno como un «aviso» de que ha de «cuidar más» a sus socios parlamentarios.

Errejón ha acusado al Gobierno de perder «mucho tiempo y energías» en sus discusiones internas en el Consejo de Ministros y de olvidarse de que son un Ejecutivo en minoría cuando van al Congreso. «No puede ser que Bruselas o las grandes empresas se enteren antes del decreto europeo que de lo que se enteran el Congreso o el pueblo español», ha criticado

NO PUEDE LLAMAR «A ÚLTIMA HORA»

En este punto ha insistido en que el Gobierno debe tomar lo que pasó esta semana con el decreto de fondos europeos como «una luz roja» para comenzar a cuidar a sus socios en el Congreso, a los que, según ha dicho, no puede llamar «a última hora» para hacerlo todo «deprisa y corriendo». «Debe acostumbrarse a negociar más y pelearse menos», ha concluido.

En el PSOE, su portavoz adjunto en el Congreso Felipe Sicilia ha respondido apuntando que entiende que los grupos que, por ejemplo, facilitaron la investidura de Pedro Sánchez «quieran tener más protagonismo y más capacidad para poder influir en las decisiones» del Ejecutivo.

«Es lógico y natural. Todo el mundo ante una negociación quiere conseguir sus posiciones», ha comentado, pero incidiendo en que el Gobierno «habla y dialoga» y que prueba de ello es que ha ido sacando todas sus medidas pese a tener sólo garantizados 155 de los 350 escaños.

Sin ir más lejos, el pasado jueves, cuando logró la convalidación de los cinco decretos que sometió a votación en el Pleno, uno de ellos, el de los fondos europeos, gracias a la abstención de Vox. Sicilia ha insistido en que el PSOE no buscó expresamente la abstención de los de Santiago Abascal sino que se limitó a apelar a la «responsabilidad» de todos los grupos.

Martin Gore presenta «The third chimpanzee», su nuevo disco fuera de Depeche Mode

0

Martin Gore, del legendario grupo Depeche Mode lanza «The third chimpanzee», su nuevo disco en solitario en formato EP vía Mute Records. Tras el primer adelanto que fue ‘Mandrill’, presenta su segundo single, ‘Howler’, acompañado del correspondiente videoclip.

YouTube video

‘Howler’ ha sido compuesta y producida por el propio artista, el vídeo musical es obra del director NYSU (famoso por trabajar con artistas como Bastille , New Order , Wild Beasts ) y viene con imágenes en la que vemos unos monos disfrutar de un banquete en prisión, mientras el rey se coloca en el centro de la mesa.

«The third chimpanzee» es un EP conceptual de 5 pistas, compuesto y producido al completo por Martin Gore y supone su tercer trabajo discográfico en solitario. Ha sido grabado en Electric Ladyboy en Santa Barbara (California) durante el año 2020 y se ha lanzado en los siguiente formaso: CD, edición limitada 12″ vinilo azul celeste y digital. El artwork es obra de Pockets Warhol, un mono capuchino que pinta que vive en Canadá.

Martin Gore The Third Chimpanzee Howler

1.Howler
2.Mandrill
3.Capuchin
4.Vervet
5.Howler’s end

«El primer track que grabé tenía un sonido que no era humano.», comenta Martin Gore, añadiendo: «Sonaba como un primate. Decidí nombrarlo ‘Howler’, después de un mono. Entonces, cuando fui a titular el EP, recordé la lectura del libro ‘The rise and fall of the third chimpanzee’ [El tercer chimpancé: Origen y futuro del animal humano, del historiador y antropólogo Jared Diamond]. Tenía sentido llamarlo así, como el EP fue hecho por uno de los terceros chimpancés».

Martin Gore The Third Chimpanzee Howler

El músico londinense de 59 años Martin L. Gore es compositor, guitarrista, cantante ocasional y miembro fundador de Depeche Mode. En paralelo a la banda ha publicado ocasionalmente trabajos en solitarios como sus dos albums, «Counterfeit²» (2003) y «MG» (2015), además de su proyecto como VCMG con su ex-compañero Vince Clarke, con el que lanzó «Ssss» (2012).

Depeche Mode es un grupo británico con una historia de 4 décadas y muy estable más allá de la salida en sus inicios de Vince Clarke (quien luego de salirse formó Erasure). A partir de ahí el núcleo duro formado por Dave Gahan, Martin Gore y Andy Fletcher ha hecho una carrera en equipo espectacular aunque también tengan sus proyectos en solitario. Su último álbum publicado fue “Spirit” en 2017 y fueron incluidos en el Salón de la Fama del rock and roll el otoño pasado.

Confinados 4 ertzainas tras ser escupidos por una paciente positiva fugada de un hospital

0

Cuatro agentes de la Ertzaintza se encuentran confinados, siguiendo el protocolo contra la covid-19, después de que una paciente infectada por el patógeno que se había fugado del hospital bilbaíno de Basurto les escupiera.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, el suceso se produjo en la noche de este pasado jueves cuando los ertzainas se desplazaron a una vivienda para localizar a la paciente que, afectada por el coronavirus, había abandonado el centro hospitalario.

Al parecer, la mujer, paciente pisquiátrica, escupió a su llegada los agentes por lo que todos ellos han sido confinados siguiendo el protocolo establecido contra la covid-19.

Carlos Latre cumple 42 años

0

Si hay un humorista que siempre consiga hacernos reír y no despegarnos de la pantalla cada vez que hace alguna aparición pública, ese es Carlos Latre. Quien después de año en televisión ha conseguido tener muchísimos seguidores que esperan con ansia que aparezca en la pantalla para imitar a algún rostro conocido o nos entretenga con sus historias… Hoy, nuestro protagonista cumple 42 años y lo hace por todo lo alto.

Y es que el humorista tiene una larga carrera profesional en platós de televisión, escenarios, películas, radio… un auténtico servidor de su público, quien sabe dar siempre lo que le piden y quien consigue dejar a la gente con la boca abierta cada vez que le vemos dar un espectáculo.

Carlos Latre ha conseguido lo que muy pocos, y es que además de sus shows, el profesional también ha accedido a sentarse en programas de televisión a hablar de su vida privada. Gracias a esto el público ha sabido empatizar más con la persona y no con el personaje, es decir, ha conseguido crear ese vínculo con los espectadores sin sobrepasar los límites de la intimidad.

Hace pocos días veíamos a Fran Rivera entrevistando a Carlos Latre en ‘Espejo Público’, donde entre muchos temas que se trataron, el humorista confesaba que después de estar en Crónicas marcianas se arruinó y tuvo que saber reinventarse para salir a flote. Algo que sin duda ha conseguido y ahora tendrá que celebrar, como solo él sabe y teniendo en cuenta las restricciones de la Covid, su cumpleaños por todo lo alto.

El envejecimiento del cabello varía según la raza y el origen étnico

0

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (EEUU) describe las características únicas del envejecimiento del cabello entre diferentes etnias, lo que podría ayudar a hacer recomendaciones para prevenir el daño del cabello durante la vida teniendo en cuenta el enfoque racial.

Si bien el envejecimiento es un proceso biológico inevitable con muchos factores que influyen en cambios visibles en el cabello, existe una literatura limitada que examina las características del envejecimiento del cabello en todas las razas. Al igual que en la piel, el envejecimiento del cabello comprende tanto el envejecimiento intrínseco, que incluye los cambios fisiológicos naturales que ocurren con el tiempo, como el envejecimiento extrínseco o cambios asociados con la exposición ambiental y el estrés físico causado por el aseo diario.

Entre los hallazgos, que han sido publicados en ‘Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology’, se observa que el inicio de las canas varía según la raza, siendo la edad promedio de los caucásicos a mediados de los 30, la de los asiáticos a finales de los 30 y la de los africanos a los 40 años.

Los caucásicos y asiáticos suelen experimentar daños en el tallo del cabello distal, mientras que los afroamericanos ven que el daño ocurre más cerca de la raíz del cabello. Los cambios posmenopáusicos incluyen una disminución del vello anágeno (activo o en crecimiento) en el cuero cabelludo frontal, tasas de crecimiento más bajas y diámetros de cabello más pequeños.

«A pesar de una composición química similar, las propiedades estructurales del cabello varían entre diferentes etnias y, en consecuencia, el envejecimiento del cabello también difiere. A medida que la población envejece y se vuelve más diversa, es más necesario comprender el proceso de envejecimiento del cabello en diferentes tipos de cabello», explica el autor correspondiente Neelam Vashi, profesor asociado de dermatología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston y director del Centro de Láser y Cosmética de la Universidad de Boston en el Centro Médico de Boston.

Los investigadores realizaron una búsqueda bibliográfica entre 69 publicaciones para revisar lo que se sabe sobre los cambios en la estructura del cabello a lo largo del tiempo, centrándose en las diferencias en el envejecimiento del cabello según el origen étnico. Se recopiló información sobre la estructura del cabello, las características del envejecimiento y las respuestas al daño extrínseco junto con las diferencias entre razas y etnias.

Según los investigadores, el papel del cabello como protección y mejora cosmética lo hace increíblemente importante para el bienestar físico y mental. «Un conocimiento profundo de las características únicas del envejecimiento del cabello entre diferentes razas y etnias es esencial para el manejo apropiado de los pacientes maduros», agrega Vashi.

El cierre de laboratorios en pandemia podría retrasar años la investigación sobre el cáncer

0

El cierre de los laboratorios durante los meses del confinamiento por el coronavirus va a tener una repercusión negativa en la investigación del cáncer, dado que en la actualidad no se ha llegado a recuperar al 100 por ciento la actividad que tenían antes de la pandemia.

Así lo ha señalado la directora científica del CIBER de Cáncer (CIBERONC), Anna Bigas, quien ha asegurado que el año 2020 ha sido «muy problemático» para la investigación oncológica dado que los laboratorios han estado cerrados durante «un mínimo» de tres meses.

«Cerrar un laboratorio, aunque sea por un corto periodo de tiempo, tiene una gran repercusión en la investigación, ya que en muchos casos, como por ejemplo cuando se estudia con células o animales, los experimentos son a largo plazo», ha señalado la doctora, con motivo de la celebración, el próximo 4 de febrero, del Día Mundial Contra el Cáncer.

Y es que, por ejemplo, en ocasiones se trabajan con muestras «muy valiosas» de pacientes que, si se paraliza el trabajo, ya es prácticamente imposible volverlo a recuperar. Además, en los casos en los que sí se puede, como por ejemplo los tumores que se cultivan ‘in vitro’, se puede tardar un año en volver a recuperarlos en el nivel en el que se encontraban antes del cierre del laboratorio.

Dicho esto, Bigas ha lamentado la inexistencia de un programa de rescate financiero para recuperar los proyectos de investigación que se han perdido durante el confinamiento. «Todos estos procesos y ensayos son muy costosos y tampoco se ha obtenido la financiación adecuada para volver a restituirlos. De hecho, todo el mundo ha tenido que usar los fondos que normalmente tienen para sufragar los problemas que ha generado el cierre por la pandemia», ha enfatizado.

RETOS EN LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER

Por otra parte, la directora científica del CIBERONC ha detallado los principales retos que, a su juicio, presenta actualmente la investigación del cáncer, entre los que ha destacado la búsqueda de nuevas herramientas que permitan detectarlo precozmente.

«Esto se puede abordar desde muchos ámbitos pero el que a nosotros más nos concierne es un diagnóstico molecular precoz. Hemos avanzado y seguimos trabajando en poder detectar esas alteraciones que nos sirven para decidir si un tumor será de mejor o peor pronóstico», ha explicado.

Se trata, prosigue, de un reto sobre el que queda «muchísimo por mejorar» pero que incidirá «muy directamente» en la calidad de vida y en la vida de los pacientes. Del mismo modo, la doctora ha subrayado también la importancia de conocer qué terapia es la mejor que se puede aplicar en cada tipo de tumor y con cada alteración.

«Tenemos muchas estrategias terapéuticas disponibles y a veces no sabemos muy bien si serán las ideales. Por ejemplo, y aunque cada día tenemos más opciones de tratamiento en el campo de la inmunoterapia, todavía nos falta recorrido para saber en qué tumores y en qué pacientes realmente funcionan», ha zanjado.

¿Sabías que María Patiño fue competencia de Sálvame? Te recordamos Vaya par de tres, el programa de las tardes de Antena 3

Muchos no lo saben, pero María Patiño le hizo la guerra a Sálvame cuando era presentadora de Vaya par de tres en Antena 3. Y es que, si hay algo que podemos decir de la nacida en la ciudad de Ferrol, es que se ha ganado un puesto dentro de las mejores, por esa misma entrega que le ha puesto a su trabajo.

Recordemos que sus inicios fueron en Canal Sur, y luego Antena 3 le abrió las puertas durante más de 7 años, en el que pudo hacerse de un nombre en pantalla nacional con Abierto al anochecer, Sabor a verano, Sabor a ti, DEC, La buena onda de la tarde, A3Bandas y finalmente en su último trabajo en el año 2002 con Vaya par de tres en condición de presentadora.

Un programa similar al de Sálvame con María Patiño bajo la dirección de Gema López

Un Program Similar Al De Sálvame Con María Patiño

Es importante acotar que María Patiño se estrenó como colaboradora en Sábado Deluxe en 2012 donde pudo desenvolverse como colaboradora y presentadora. Asimismo, en Sálvame, arribó para el año 2014 donde continúa demostrando el talento que tiene.

No obstante, uno de los referentes clave para entender cómo trató de hacerle competencia al programa del corazón más influyente en España, fue con Vaya par de tres, desencadenando en ese entonces una dura batalla entre Antena 3 y Telecinco que siempre han buscado arropar las audiencias.

De hecho, la línea de Vaya par de tres era muy similar, debatían temas de interés actual, había muchísima tertulia y se transmitía en un bloque horario de las 16 horas de lunes a viernes.

Quiénes integraban las filas del programa del corazón Vaya par de tres

Quiénes Integraban Vaya Par De Tres

A María Patiño la acompañaba en Vaya par de tres de Antena 3 Jesús Mariñas y Julian Iantzi. Vale destacar que este programa originalmente producido por la empresa televisiva Cuarzo tuvo su protagonismo durante el 13 de julio de 2009 y el 10 de septiembre de ese mismo año.

En cuanto a la audiencia, el promedio que dejó fue entre el 10 y 12%, donde también pudimos observar a figuras de renombre en la televisión. Tal fue el caso de Chelo García Cortés, Ángel Antonio Herrera y el mismísimo Aurelio Manzano. Con este grupo de tertulianos, sin lugar a dudas, le plantaron cara a Sálvame, aunque la solidez de Mediaset era casi que insuperable.

La confianza en ‘El conquistador del fin del mundo’ en Vaya par de tres

La Confianza En El ‘El Conquistador Del Fin Del Mundo’ Vaya Par De Tres Antena 3 Sálvame María Patiño

El principal apoyo de María Patiño en Vaya par de tres era el famoso presentador Julian Iantzi. Su gran fama el programa de telerrealidad ‘El conquistador del fin del mundo’ que vio luz en el año 2005, le permitió llegar al plató con estampa de querer darlo todo en Antena 3.

Con la dirección de la periodista y presentadora Gema López, la verdad es que prometían muchas horas de entretenimiento, donde Jesús Mariñas, un gran periodista de la prensa del corazón pudo hacer de las suyas, y poner en nerviosismo al show de Jorge Javier Vázquez.

Lo cierto, es que no era tarea sencillo quitarle share a los de Sálvame. El ritmo desde que se estrenó aquel 27 de abril de 2009 lo posicionaron como uno de los líderes en pantalla.

Con qué aterrizaba Sálvame en el año 2009. ¿María Patiño era su competencia?

Con Qué Aterrizaba Sálvame En El Año 2009

El Sálvame de su creador, Adrián Madrid de La Fábrica de la Tele, llegó al público con mucha imponencia. Esta ha sido la constante a lo largo de los años, donde no han parado de ser los mejores de la televisión.

Sin embargo, María Patiño quiso mitigar este auge con los demás presentadores de Vay par de tres. Buscaron frenar ese ímpetu, que hasta ese 2021, por mucho que digan que es uno de los peores programas del corazón, de acuerdo a algunos haters, los números demuestran lo contrario.

Como dato vinculante, la tertulia de Sálvame tomaba el testigo de la gala semanal de Supervivientes. Pero, posteriormente ese éxito le dio el impacto para arropar las tardes de las familias. Pudimos observar resúmenes diarios de supervivencia, al igual que ciertos avances de Operacion Triunfo del año 2009 con Jesús Vázquez como figura principal.

Dónde estás corazón con María Patiño de colaboradora

Dónde Estás Corazón Vaya Par De Tres Antena 3 Sálvame María Patiño

María Patiño fue una de las colaboradoras principales del programa Dónde estás corazón (DEC). Empezó en el año 2003 hasta el 2011, en la que estaba acompañada de la misma Gema López, y otros rostros como el de Chelo García Cortés, donde quisieron hacer una migración para que ese éxito que tenían en el plató durante las noches, ahora rindiera frutos pero en las tardes.

Antena 3 buscaba ante todo restarle importancia a Sálvame. No obstante, sus implicaciones en pantalla nacional eran muy fuertes, por lo que para llegarle a hacer la competencia tenían que traer mucho más de lo que había dejado Adrián Madrid con su equipo de trabajo. Tanto fue que Vaya par de tres pretendía afianzarse en la prensa rosa que dominaba con todas las de la ley Telecinco.

Roles importantes que debes conocer sobre Vaya par de tres en Antena 3

Roles Importantes

Gema López se echó encima el proyecto de Vaya par de tres en Antena 3. Por su parte, María Patiño establecía nexos con Mariñas en la pantalla. Entre tanto, Iantzi fungía como otro de los presentadores.

No podemos dejar a un lado que el presentador y locutor Jaime Cantizano tenía sobre su hombro DEC por ciertos períodos donde dejó momentos bastante interesantes. A pesar del gran trabajo que hicieron, la gente no le retribuyó en números, quedaron bajos y muy alejados de quitar a Sálvame del primer lugar.

Nuevos horizontes para María Patiño

Nuevos Horizontes Vaya Par De Tres Antena 3 Sálvame María Patiño

Julian Iantzi sabía a la perfección que Vaya par de tres en Antena 3 iba a tener su cierre definitivo. Dicho como hecho, este decidió abandonar el programa y de allí en adelante siguió trabajando en otros proyectos de gran renombre para el medio televisivo.

El presentador madrileño Ximo Rovira ocupó el lugar que dejaba Iantzi, aunque no fue por mucho tiempo, ya que el adiós ya estaba más que cantado. Finalmente, María Patiño y Gema López asomaron sus rostros en Telecinco, en el cual han demostrado muchísima solvencia, pasión, y sobre todo compromiso con su público.

Como todos los colaboradores y presentadores de Mediaset, con sus dramones, igual la gente los quiere. El hecho de estar en un programa como Sálvame los convierte en una verdadera revelación del espectáculo, aún cuando le hayan querido hacer competencia hace algunos años. Es normal en la televisión por si no lo habéis tenido en cuenta.

Qué es ser ateo

0

Ateo se refiere a todas aquellas personas que niegan la existencia de Dios como ser supremo. De acuerdo al origen etimológico, la palabra ateo es de origen latín ateus, y este del griego atheos. Está formado por el prefijo sin y theos que significa ‘Dios’.

Ateo quiere decir ‘sin Dios’, y este término nació en la Grecia Antigua. Se dice que la palabra se utilizaba para describir a todas aquellas personas que renegaban de las divinidades adoradas.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES LA SORDERA

Se dice que el ateo se caracteriza por no creer en Dios o en otros dioses. Es decir que estas personas niegan la existencia de un ser supremo omnipotente, omnisciente y omnipresente.

Sin embargo, no significa que la persona atea no tenga ninguna religión, ya que como se sabe existen religiones como el budismo, hinduismo, entre otras, que tienen su concepto particular sobre Dios.

No obstante, la persona que dice ser ateo se puede caracterizar por la actitud que posee.

Está el ateo con una actitud positiva o práctica, que es aquel que defiende de forma entregada la inexistencia de cualquier Dios.

Mientras que están los ateos con actitud negativa, que se caracterizan por negar constantemente la existencia de un Dios, por falta de prueba que demuestre lo contrario.

Los países con mayor tendencia hacia el ateísmo son Luxemburgo, España, Bélgica, Francia, Reino Unido, República Checa, o países bajos.

Ateo ¿lo real o inexistente?

Ateo ¿Lo Real O Inexistente?

Toda persona que dice ser ateo no cree en ningún tipo de divinidad, es decir, ni en Dios, Alá, ni en ningún tipo de Dios existente en las diversas religiones. Muchos aseguran que se trata de una postura que busca enfocarse más en lo comprobable a través de la ciencia o simplemente busca identificarse a través de lo que considera real.

El reconocido libro Siete tipos de ateísmo de John Gray, habla sobre el complejo legado de las tradiciones ateas.

Gray habla desde los fieles de la fe laica en el progreso hasta las grandes teorías de la evolución social, de Spencer a Marx. La muerte de Dios deja una vacante para diversos ídolos: los delirios positivistas de Auguste Comte, la mojigatería racionalista de Stuart Mill, el magnetismo animal de Mesmer o algunas opiniones de Kant y Voltaire.

Gray considera que la creencia en la especie humana como “agente colectivo”, que se fija grandes proyectos y los realiza en la historia, es un mito heredado del monoteísmo. O bien la humanidad juega a ser dios, o bien los humanos acaban convirtiéndose en dioses.

Por su parte, Ernst Bloch es un buen ejemplo de ateo que invoca concepciones monoteístas.

Puntos que cuestionan

Puntos Que Cuestionan

Además de ateo, es filósofo de las utopías y las esperanzas, recorre el Antiguo Testamento en busca de las semillas del ateísmo. Frente a la religión del Dios original, elige el Dios futuro del Éxodo.

La zarza ardiente revela el sueño de lo incondicionado, cuya andadura culmina en el bolchevismo. Muy en la línea de otro libro, sobre la religión donde Marx la coloca “ante el tribunal de la filosofía” (hegeliana).

Pese a cualquier afirmación o corriente del pensamiento, se dice que la humanidad ha sido mayoritariamente creyente. Por lo tanto no tiene por qué significar que la existencia de la religión se deba a que cumple una función vital.

Otros consideran que la religión solo fue hecha para cuestionar lo que es comprobable. Pues hasta ahora y a juicio de mucho no se ha logrado comprobar realmente la existencia de ese ser supremo que gran parte del mundo habla.

Probablemente se trata solo de un tipo de ideas y actividades para las que el cerebro siente una atracción especial bajo determinadas circunstancias. Quizá por causas distintas a los posibles beneficios derivables de la religión.

Ciertos cambios sociales pueden muy bien llevar a cualquiera a ser ateo y es que dichos cambios hacen que deje de ser tan seductor el tema religioso.

De hecho es precisamente los cambios que hacen que las personas o algunas pasen a ser ateo y cuestionar todo lo que resulta divinamente aceptable.

Algunas personas siguen creyendo fielmente en su religión. Siguen experimentando tan profundamente la fuente de sentido y de misterio con la que la religión y los dioses iluminan la vida.

Ser o no ateo

Ser O No Ateo

El número de ateos va en aumento, Global Index of Religion and Atheism (2012) refiere que el 59% de la población en el mundo se considera religiosa. Mientras que el 23% no religioso y un 13% se declara ateo convencido.

Se encuestaron a 68 países para conocer su porcentaje de ateos y China es el que cuenta con el mayor número, el 67% de su población.

Le sigue Japón con un 29%. México tiene un 8% de ateos superando “a todos los países latinoamericanos” cuyo promedio es del 2-3% (Gallup International, 2017).

Para muchos, la dimensión religiosa o espiritual es constitutivo de la persona, ya sea creyente, religioso, ateo, científico, etc. De hecho, desde la frase creer es más sencillo que pensar, parte de la existencia de mayores creyentes.

Sin embargo, muchos otros consideran que la humanidad debe detenerse un poco y pensar realmente sobre lo que considera real y palpable.

Cómo personalizar tu WhatsApp

0

WhatsApp es una de las principales aplicaciones de mensajería instantánea y cuenta con la mayor cantidad de usuarios de todas. Y al ser uno de los gigantes necesita reinventarse constantemente para mantener a sus usuarios cómodos y a gusto, por lo cual con el tiempo ha ido desarrollando nuevas formas de resaltar ante las demás.

Con cada actualización los desarrolladores de WhatsApp han ido implementando más y más métodos para mejorar la experiencia de sus usuarios, entre los cuales buscan mejorar su aspecto un funcionabilidad.

Existen distintos métodos mediante los cuales se puede personalizar el aspecto y algunas funciones de la aplicación, ya sea a través de las funciones nativas que ofrece WhatsApp o mediante algunas aplicaciones de terceros que permiten realizar algunos cambios en el aspecto de esta.

Entre algunas de las funciones nativas para personalizar la aplicaciones se encuentran las siguientes

Personaliza el tono de llamada y notificación

Personalizar Sonido De Llamadas En Whatsapp

WhatsApp cuenta con la opción de modificar los sonidos de las llamadas, notificaciones de mensaje y videollamada. Podrás también elegir un sonido diferente para cada chat o chat grupal, de esta forma podrás identificar las notificaciones correspondientes para los mensajes de mayor importancia en el momento que suene.

Incluso podrás personalizar tus tonos al incluir algunas de tu música favorita, de esta manera podrás recortarlas para así usarlas como sonido de notificaciones para los mensajes, las llamadas y las videollamadas recibidas.

Agrega algunas descripciones a los chat grupales

Esta función lleva bastante tiempo en la aplicación, te da la posibilidad de agregar algunas descripciones personalizadas a las conversaciones del chat grupal. Esta opción suele ser muy utilizado para señalar algunas normas, lineamientos e información para la participación del chat grupal.

Para poder añadir alguna descripción a uno de tus grupos, solo tendrás que ingresar al grupo y una vez que estés dentro de la información general de chat grupal podrás agregar la descripción que deseas o si eres uno de los administradores podrás modificar la descripción previamente establecida en caso de ya haya una.

Personalizar el fondo de pantalla de tus chats en WhatsApp

Modificar El Fondo De Pantalla De  Whatsapp

La aplicación cuenta con la opción nativa para poder modificar el fondo de pantalla de tus chats, de esta forma podrás darle tu toque personal al WhatsApp. Si bien la aplicación cuenta con algunos fondos predeterminados, también podrás escoger cualquier imagen de tu galería para así establecerla como fondo.

Modificar el tamaño de la fuente de WhatsApp

Perzonalizar El Tamaño De Las Letras En  Whatsapp

En caso de que te resulte incómodo el tamaño de los caracteres de la aplicación, no debes preocuparte pues WhatsApp cuenta con la opción de incrementar el tamaño de estos.

Para ello solo tendrás que ir a los Ajustes, luego desplazarte  a Chats, a continuación te diriges hasta Tamaño de fuente. De esta forma ya no tendrás que forzar la vista o recurrir a los anteojos de lectura para poder enviar o recibir un mensaje.

Silenciar las notificaciones de algunos chats

Silenciar Las Notificaciones De Whatsapp

WhatsApp cuenta con la opción de poder silenciar temporalmente a algunos contactos en específico, de esta forma no recibirás ningún tipo de notificación cuando llegue algún mensaje o llamada de ese contacto en particular.

Además también podrás realizar algunas configuraciones para no ver las notificaciones cuando te lleguen. Es decir, no verás cuando llegue el mensaje de ese ex que tanto molesta o silenciar ese chat grupal de tus amigos que no paran de enviar mensajes. Puedes silenciar tus contactos por un periodo de algunas horas e incluso hasta el máximo de 1 año.

Aplicaciones de terceros para personalizar tu WhatsApp

Aplicaciones De Terceros Para Personalizar Tu Whatsapp
Whatsapp Stickers

Además de las opciones nativas que ofrece la aplicación para modificar su aspecto, también existen algunas otras aplicaciones que permiten modificar algunos aspectos particulares de WhatsApp y así darle un toque aún más personal a la aplicación de tu móvil. Entre algunas de estas aplicaciones se encuentran las siguientes:

  • Sonidos de Notificaciones: Esta aplicación te permitirá descargar más de: 1000 tonos diferentes para poder asignárselos a tus contactos. Dentro de su catálogo existen hasta 18 categorías diferentes de sonidos. Desde tonos siniestros de película de terror hasta sonidos de películas de ciencia ficción como el de los sables Jedi. Incluso podrás encontrar aquellos que menos te imaginaste en pudieran existir. Podrás descargar esta aplicación de forma gratuita desde Google Play para los dispositivos con sistema operativo Android. Una vez que la tengas en tu móvil podrás comenzar a descargar todos los tonos que más te gusten y así personalizar cada uno de tus chats para que sea adapten mejor a la personalizar de tus amigos y familiares.
  • Cool Fonts for WhatsApp and SMS: Con esta aplicación  podrás descargar distintas fuentes para tus chats. Tendrás un catálogo completo de tipografías que podrás elegir para así aplicarlas en tus mensajes. Lo más divertido es que tus contactos podrás ver la tipografía aunque ellos no tengan descargada la aplicación en sus móviles.
  • ChatLock: Si deseas proteger la información que está en tus charts, podrás descargarte esta aplicación para así protegerlos con un código PIN. Así evitarás a que algún chismoso intente averiguar eso que tanto hablar por mensajes. Lo más interesante de esta aplicación es que si alguien introduce la contraseña incorrecta, la aplicación activará la cámara del móvil para fotografiar al fisgón.

Qué es el parlamento

0

El parlamento, asamblea o cámara legislativa, ya sea provincial o nacional es la institución política que forma parte del gobierno de un país. La principal característica de una asamblea es estar compuesto por varios miembros (diputados , parlamentarios).

Le puede interesar: Qué es WiFi 6

El parlamento es una de las instituciones más importantes del sistema democrático de cualquier país. Este es significativo porque es el organismo que representa directamente al pueblo y obra de acuerdo a los intereses del mismo.

Aquellos estados con sistema parlamentario tienen su órgano constitucional en el parlamento, que está conformado por representantes que son elegidos por el pueblo a través de elecciones.

Este sistema tiene la misión de expresar la voluntad popular a través de la elaboración de normas o leyes jurídicas y de la integración entre las diversas instituciones del estado.

La función del parlamento se asemeja a la del congreso aunque este es propio del sistema presidencial y es claro que exhibe una separación definida entre el poder legislativo y el poder ejecutivo.

Como institución, el parlamento está vinculado a las reuniones que los representantes de la nobleza, el clero y las ciudades mantenían en la antigüedad.

Básicamente la función del parlamento es la de legislar las nuevas leyes así como realizar la revisión de las constituciones y otras leyes para su actualización. Además funciona como organismo contralor que se encarga de asegurarse que los otros poderes sean cumplidos.

¿Qué es el parlamento europeo?

¿Qué Es El Parlamento Europeo?

Se dice que el parlamento Europeo (EP) es aquel ramal legislativo de la Unión Europea (UE) y una de sus siete instituciones. Este está compuesto por 705 miembros (eurodiputados) en representación de todos los países de la UE.

El parlamento europeo decide sobre la legislación de la Unión, incluyendo el presupuesto plurianual, junto el Consejo de la UE. Además, desempeña un papel fundamental de control sobre otras instituciones europeas, como la comisión europea.

Este parlamento elige el presidente de la comisión europea y juega un papel clave en el veto a los comisarios propuestos mediante audiencias individuales.

Los eurodiputados al parlamento europeo son elegidos en los estados miembros cada cinco años y representan alrededor de 446 millones de ciudadanos de la Unión.

Garantías del parlamento

Garantías Del Parlamento

Se dice que todos los sistemas democráticos del mundo reconocen al parlamento con cuatro garantías que son fundamentales.

  • La inviolabilidad. Aquella que se refiere a la inmunidad absoluta es decir que no se puede atacar o allanar a través de medios jurídicos. Es decir que no existe autoridad alguna que pueda interferir en su accionar.

Además contempla la inmunidad de sede que impide el ingreso no autorizado al edificio.

  • La autonomía reglamentaria. Es la que se puede definir por sus propias reglas para regir su funcionamiento tanto general como individual.
  • Autonomía funcional. Se dice que es la que solo los presidentes y funcionarios de un parlamento pueden ejercer la administración de recursos y de normas.
  • La autonomía presupuestaria. La institución es totalmente libre de aprobar los presupuestos por lo que tiene potestad de utilizar los fondos públicos de la nación.

Características importantes de una asamblea

Características Importantes De Una Asamblea

Para tener en claro la naturaleza del parlamento de cualquier nación es importante conocer dos características importantes.

Cada miembro que integra el parlamento son elegidos a través del sufragio libre, universal, secreto y directo de la totalidad de sus integrantes. En los casos en los que el parlamento está conformado por dos o más cámaras, mìnimo una de ellas debe emitir los votos.

Estos suelen recibir el nombre de cámara baja y es electa partiendo del principio del escrutinio proporcional plurinominal. Es decir el porcentaje de votos que son recibidos repercuten en la cantidad de escaños asignados.

Es importante resaltar que los parlamentos del mundo son autónomos y se encargan de su regulación. Además resuelven por su cuenta los asuntos presupuestarios y de organizaciòn jerárquica de los integrantes

Otras características relevantes desde el punto de las funciones son:

  • La elaboración y aprobación de leyes.
  • Elección de los integrantes del poder ejecutivo o llevar a cabo un control de la actuaciones de este.
  • Orientación de la política pública y las decisiones que toma el estado.
  • También integran otros órganos de tipo constitucional.

Otra característica importante es que los integrantes del gobierno mantienen sus cargos en el parlamento solo y únicamente mientras conserven la confianza en la institución, o en tal caso de una de las Cámaras.

Mayormente el jefe de gobierno y el resto de miembros suelen ser nombrados por el jefe del estado, bien sea monarca o presidente pero siempre depende del parlamento que es al que responde la gestión de política.

En algunos casos se dispone de dispositivos constitucionales para ‘derribar’ a un determinado gobierno, así como la adopción de una moción de censura. También la desaprobación o rechazo de propuestas planteadas por el ejecutivo de un país.

¿No puedes conectar un mando Bluetooth en Android 11? Aquí tienes la solución

0

A pesar de que la nueva versión del sistema operativo de Google se presenta con novedades de todo tipo, no todo es tan bueno como parece. Tienes varios trucos para poder exprimir Android 11, pero por el camino te vas a encontrar con un problema. Y es que si quieres conectar tu mando Bluetooth, no lo vas a tener tan fácil como debería ser.

Ya son muchos los usuarios de teléfonos con Android 11 que han advertido ciertos problemas para poder conectar sus mandos. ¿La razón de ello?, pues que parece ser que no reconoce estos dispositivos o no permite al usuario introducir la clave que corresponde. A continuación, te contamos todo, además de algún truco para aprovechar al máximo Android 11.

Los afectados por el problema con Android 11

Conectar Mando Bluetooth A Android 11

Hasta ahora, han sido algunos usuarios de beta testers y Pixel de Google los que han advertido este problema al tratar de conectar toda clase de mandos. Pero estos no solo suceden en modelos específicos, pues incluso con el mando de Google Stadia está siendo imposible vincular a un terminal con Android 11.

Para ser más exactos, los terminales Pixel 2, Pixel 3, Pixel 3a, Pixel 4 y Pixel 4a junto con usuarios de OnePlus y Samsung son los que están quejándose de los problemas que han encontrado para poder conectar su mando Bluetooth en Android 11.

Algo importante que deberías saber, es que por el momento, no se sabe el porqué de este fallo. Es más, en agosto de 2020, Google reconoció públicamente este error. Parece ser que no han encontrado la causa al fallo para vincular el mando Bluetooth a un terminal con esta última versión de su sistema operativo.

Así puedes vincular el mando Bluetooth en Android 11

Conectar Mando Bluetooth A Android 11

No ha sido Google quien ha proporcionado una solución a este fallo. Lo cierto es que ha habido usuarios que han encontrado algunas formas de acabar con este problema de Android 11, al menos de forma temporal. Según lo que estos han explicado, debes desactivar las opciones de accesibilidad para así acabar con este molesto problema.

Y es que parece ser que cuando tienes estas funciones desactivadas, el mando de Stadia puede funcionar a la perfección después de acceder al servicio de Google de juegos de streaming. Lo malo es que una vez que vuelvas a activar las opciones de accesibilidad, todo volverá a estar como al principio, y el mando perderá la conexión.

A pesar de que esta es una solución temporal para un error que resulta ser bastante grave, podrás disfrutar usando el mando Bluetooth con los videojuegos en streaming en Android 11.

Otras novedades de la nueva versión: Las notificaciones

Notificaciones

La última actualización del sistema operativo de Google también ha traído cosas buenas. Dejando de lado el problema para conectar el mando Bluetooth en Android 11, hay novedades que son dignas de mención.

Como viene siendo habitual en las versiones de Android, de nuevo han cambiado el funcionamiento de las notificaciones. Android 11 ha llegado con algunas sorpresas. Y la primera de ellas es la nueva separación de las notificaciones en tres grupos. Estas serán: silenciadas, conversaciones y notificaciones.

En esta nueva versión también vas a poder tener acceso al todo el historial de notificaciones. Además, en las notificaciones de conversaciones podrás cambiar la prioridad de una conversación, de forma que te asegures que no vas a perder algún mensaje.

La llegada de la grabadora de pantalla

Grabador Pantalla

Tras una larga espera, al fin tenemos un grabador de pantalla, de la mano de Android 11. Ahora podrás realizar vídeos de lo que está sucediendo en tu pantalla. Lo cierto es que podíamos intuir su llegada, pues en Android 10lo teníamos en modo beta.

Pero al fin, la espera ha terminado, y no será necesario volver a recurrir a aplicaciones de terceros que siempre ponen problemas o piden pagos para funcionar a pleno rendimiento.

Esta grabadora de pantalla de Android llega con una interfaz propia, además de varias opciones para poder capturar el audio o mostrar los toques que vayas haciendo en la pantalla a medida que vas grabando.

Respuestas inteligentes en Android 11

Respuestas Inteligentes

Siguiendo con esta lista de novedades en Android 11, tenemos la actualización de las respuestas inteligentes. Estas se integran cada vez más en el sistema operativo de Google. En esta última versión, las sugerencias en Gboard se basan en lo que has estado escribiendo en tus conversaciones. Algo muy similar a las respuestas inteligentes que tenemos en las notificaciones y aplicaciones como es el caso de Gmail.

En un principio, esta novedad estará disponible en teléfonos Pixel con Android 11. Aunque es probable que en cuestión de no demasiado tiempo, Google añada estas sugerencias a terminales de otras marcas que tengan esta versión.

Un cambio de permisos

Cambio Permisos

Al igual que resulta habitual que las nuevas versiones del sistema operativo de Google actualicen las respuestas inteligentes, lo mismo sucede con los permisos. Android 11 ha llegado junto a algunos cambios acerca del funcionamiento de estos permisos.

En primer lugar, tenemos los permisos de un solo uso, los cuales conceden el permiso solo en una ocasión en particular. Si la aplicación la vuelve a necesitar más tarde, tendrá que volver a pedir el permiso.

Por otra parte, sabemos que Android va a revocar permisos de forma automática a las aplicaciones que ya lleven mucho tiempo sin haber sido utilizadas. Por lo tanto, Android 11 se encargará de la eliminación de dichos permisos cuando hayan pasado varios meses desde la última vez que se utilizó la aplicación en cuestión.

Si no quieres que esto suceda, debes saber que es una función que puedes desactivar para que no funcione en aplicaciones concretas de tu elección.

En el caso de que tú hayas denegado por varias veces el permiso a una aplicación, y esta continúe pidiéndolo, Android 11 se pondrá en marcha. Y es que su respuesta será la de bloquear estos intentos constantes, de forma que no vuelva a aparecer la ventana al usuario. Por último, debes saber que esta última versión es mucho más restrictiva con las apps que piden la ubiación mientras están en segundo plano.

Qué es un Power Bank

0

Un Power Bank es una batería portátil externa, la cual está constituida por un componente de litio específicamente de (Ion o polímero), contiene entradas de USB, y algunos modelos contienen Qi. Con estos artefactos se puede ejecutar la carga completa en cualquier dispositivo electrónico los cuales pueden ser; ordenadores portátiles, libros electrónicos, tablets, teléfonos móviles y ventiladores USB.

¿Dónde se dio a conocer el Power Bank?

¿Dónde Se Dio A Conocer El Power Bank?

En el año 2001 una muestra internacional de electrónica para consumidores se realizó en EE. UU, específicamente en Las Vegas. En esta muestra fue expuesta la magnífica idea de un estudiante, en el que propuso la realización de un circuito eléctrico usando una pila eléctrica doble A. Las ventas al nivel comercial empezaron a crecer en el año 2009 ya que se necesitaba la carga en algunos dispositivos.

Ventajas de obtener un Power Bank

Ventajas De Obtener Un Power Bank

Si estas indeciso en obtener un Power Bank, a continuación, te mencionaremos algunos beneficios que puedes tener al adquirirlo:

  • Principalmente te brinda la mejor eficiencia y la facilidad al trabajar con cualquier dispositivo, generando una carga rápidamente eficaz para así al estar realizando cualquier tipo trabajo o actividad la batería rinda más que con la carga habitual.
  • Las personas adquieren este tipo de dispositivo porque no es tan complejo al ser utilizado, es igual de sencillo que tener la carga en tu Power Bank y conectar tu dispositivo para que adquiera su carga normal y estable.
  • Este artefacto es altamente firme porque por la valoración que le han dado sus usuarios es considerado positivo, tanto, que todo el mundo adora lo altamente capaz en la adaptación que es a cada dispositivo, por lo que es importante la conexión de entrada microSD de 5V y no hay necesidad de que sea solo en móviles, sino también iPads, tablets y altavoces.
  • Otra de las ventajas es que el Power Bank puedes llevarlo a donde sea cómodamente. Es considerado leal en viajes fuera o cerca de casa. Se puede llevar en el bolsillo, mochila o cartera, no existe ningún tipo de incomodidad al llevarlo, su peso es ligero y el tamaño es pequeño es tan conforme que puede el usuario pensar que no lo tiene encima.

¿Es cierto que un Power Bank no tiene mucha capacidad de carga?

¿Es Cierto Que Un Power Bank No Tiene Mucha Capacidad De Carga?

Existen actualmente variedades de Power Bank de diferentes modelos, marcas y capacidades. Pero dependiendo del dispositivo que el usuario tenga debemos adquirir el correcto, y decir que, si el usuario posee un dispositivo móvil que requiere un Power Bank de mínimo 3000 mAh, debe ser con esa capacidad el que se adquiera.

Ahora si tenemos una Tablet que requiere una mayor capacidad de unos 10000 mAh, debemos adquirir un Power Bank tres veces mayor, esto es, que su capacidad sea superior a los 10000 mAh, para así generar una carga completa y no perder la energía por defecto. Mientras mayor sea la capacidad del Power Bank, será de mayor costo y tendrá menor portabilidad.

Funciones del Power Bank

Funciones Del Power Bank

El Power Bank funciona a través de un microchip, el cual identifica el dispositivo que está conectado y a continuación, le proporciona y admite la corriente para maximizar su carga. Incluye circuitos protectores contra la sobreintensidad y cortocircuito, de tal manera de que no existan tales preocupaciones de que el dispositivo se dañe. En todo caso hay Power Bank para móviles más locas.

Como se mencionó anteriormente, el Power Bank incluye puertos de entradas microUSB, que es utilizado para la recarga del Power Bank. Algunas otras versiones de Power Bank contienen placas para carga solar para que nunca te quedes sin autonomía, de las que se puede de igual manera recargar sus baterías. Contiene también una entrada USB para recargar dispositivos móviles y dispone de otras entradas para permitir una carga sincrónica.

Función inalámbrica.

Función Inalámbrica.

Los Power Bank que poseen el complemento Qi, pueden cargar cualquiera de los dispositivos que tengan la opción de carga inalámbrica. Esta carga no requiere cables de ningún tipo solo lo requiere el Power Bank mediante un puerto USB de una PC (ordenador) o un USB que esté conectado a una red eléctrica.

Función por placas solares.

Función Por Placas Solares.

El Power Bank contiene un pequeño panel, en el que se transforma la radiación solar en energía eléctrica, por lo que la energía acumulada se vuelve un complemento y la energía que resta lo contiene al conectarse en el ordenador por medio del cable USB o también a la red eléctrica con el cable original.

Uso de carga del Power Bank

Uso De Carga Del Power Bank

Al utilizar el Power Bank debemos tener en cuenta cargarlo lo suficiente para luego proceder a conectar el dispositivo móvil que se quiera cargar. El proceso de carga varía dependiendo de la capacidad que el Power Bank distribuya y según el tipo de salida que se está utilizando, el Power Bank trabaja con salidas: 1A o 2.1A 

Costos de un Power Bank inalámbrico

Costos De Un Power Bank Inalámbrico

A continuación, presupuesto de Power Bank por unidades.

  • 350 unidades tienen un costo de 22,40 €+ IVA.
  • 250 unidades tienen un costo de 20,70 €+ IVA.
  • 250 unidades tienen un costo de 13,50 €+ IVA.

Protecciones y consideraciones para el Power Bank

Protecciones Y Consideraciones Para El Power Bank

Al adquirir un Power Bank hay que estar prevenidos de cualquier daño que se le pueda ocasionar a este valioso dispositivo, es por ello que se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • No es compañero de las altas temperaturas por lo cual se debe tener alejado de ellas, porque de lo contrario puede ocasionarle daños a la batería.
  • No colocar el Power Bank y el dispositivo que se desea cargar juntos porque puede aumentar la intensidad de la temperatura de ambos y ocasiona daños tanto al dispositivo cargando como al Power Bank.
  • No colocar el dispositivo a suministrar carga dentro de una mochila o bolsa.
  • Si el dispositivo de alguna manera se ha salpicado de agua o se ha caído en alguna superficie de agua no puede usarse ya que es peligroso conectarse a una fuente de energía eléctrica.

El Power Bank se ha convertido en un salvavidas para cualquier tipo de teléfonos inteligentes (Smartphones), relojes inteligentes, altavoces, ebooks, tablets, iPhone, y muchos otros dispositivos. Ha evolucionado a través del tiempo, por lo cual el Power Bank puede verse como la tecnología más deseada por muchos, incluso al nivel empresarial, ya que es necesario para el rendimiento de los equipos utilizados por estos emprendedores.

¡La culpa es de Nokia! El motivo por el que la última de James Bond se ha retrasado

0

La última película de Daniel Craig como James Bond, Sin tiempo para morir, ha vuelto a retrasarse y el motivo te va a sorprender, ¡la culpa es de Nokia! Es bien sabido que el año 2020 supuso retrasos enormes en las películas que llegaban dicho año a los cines. Películas de las sagas más importantes estaban programadas para estrenarse a lo largo del año pasado, pero de entre tantos retrasos, la última de Daniel Craig como el agente 007 se lleva la palma. Lo curioso es que ya no es culpa del Covid-19, sino que No Time To Die (Sin tiempo para morir), la nueva película de James Bond, tendrá que regrabar y editar ciertas escenas en las que los personajes salían con teléfonos Nokia en la mano. Como lo lees, y si te parece una broma vamos a ver exactamente qué es lo que ha pasado.

La nueva película de 007, además de un gran elenco de actores que veremos más adelante, cuenta con una banda sonora que estará a cargo del excelso compositor alemán Hans Zimmer, mientras que será la cantante y compositora estadounidense Billie Eilish, junto a su hermano Finneas, la que cantará la canción principal de la película.

Vamos a ver algo más sobre No Time To Die (Sin tiempo para morir) y sus retrasos:

La nueva película de James Bond

Daniel Craig, Ana De Armas Y Rami Malek En La Nueva De James Bond

Como decíamos, la nueva película de 007 será la última en la que veremos a Daniel Craig interpretando al mítico James Bond, y no cabe duda de que pasará a la historia como uno de los mejores actores que se han metido en la piel del personaje de Ian Fleming. El guión de la película lo firman Neal Purvis y Robert Wade, que desde el año 1999 han escrito las películas recientes del agente del MI6.El director de la cinta será Cary Joji Fukunaga, y si Daniel Craig no es suficiente reclamo, en esta película estará acompañado de la nueva «chica Bond», la cubana Ana de Armas, Ralph Fiennes, Léa Seydoux o Christoph Waltz mientras que el malo malísimo será el ganador del Óscar por su interpretación como Freddie Mercury, Rami Malek. Ahí es nada.

En la película No Time to Die veremos a un James Bond ya retirado que se encuentra disfrutando de unas merecidas vacaciones en Jamaica. Sin embargo, su paz y tranquilidad terminan cuando su amigo de la CIA, Felix Leiter (Jeffrey Wright), lo busca para una nueva misión que implicará rescatar a un importante científico que ha sido secuestrado. El «hype» está servido.

El sinfín de retrasos de No Time to Die

La Nueva Película De James Bond

Para empezar, la película ya sufrió un retraso antes de que el Covid-19 paralizará el mundo, y es que en 2019 el director y guionista de la película, Danny Boyle, abandonó el proyecto por las ya míticas «diferencias creativas», lo que obligó a retrasar el estreno a 2020. Abril de 2020 era el mes elegido para que la película viera la luz, pero ahora sí, la pandemia de Covid-19 obligó a que se retrasase el estreno al mes de noviembre. Debido a la pandemia en esta fecha tampoco pudo ser, por lo que se movió de forma definitiva al 2 de abril de 2021. Todo parecía bonito hasta que ha sucedido algo, un poco inverosímil, que la ha retrasado hasta una fecha final que será el mes de octubre de 2021.

¿Cuál es el motivo de este cambio? Pues Nokia, así como lo lees.

Nokia y su acuerdo con la franquicia

James Bond En No Time To Die

Vamos al problema, parece ser que en la nueva película de James Bond podemos ver que los personajes utilizan los últimos modelos de los smartphones de la mítica Nokia. Para quienes no conozcan las entrañas del mundo del cine, esto es bastante habitual, las marcas pagan por introducir sus productos en las películas, es el llamado «product placement«.

Todo bien hasta este punto, pero claro, los jefazos de la marca Nokia, al ver que había tantos retrasos en el estreno de la película se han dado cuenta de que cuando para cuando se estrene No time to die, los móviles que aparecen ya se habrán quedado «antiguos» para los espectadores.

Por ello, el medio británico The Sun ha publicado que éste sería el causante del último retraso de la película. Nokia considera que los productos utilizados para las escenas rodadas ya se habrán quedado desactualizados cuando finalmente la película se estrene en octubre de 2021, por lo que han pedido que las escenas sean modificadas ya sea volviéndolas a rodar o editándolas. El que paga manda.

¿Qué argumenta Nokia?

El Nokia De La Película

Para cuando la película salga, parecerá que Daniel Craig y los demás miembros del elenco estén llevando algo viejo. Ese no es realmente el objetivo de estos acuerdos […] Las grandes empresas quieren que las estrellas tengan productos nuevos para promocionarlos y venderlos a los fans […] algunas escenas tendrán que ser editadas y examinadas para actualizar las cosas.

Como vemos en la imagen superior, en la película se utiliza el teléfono Nokia 8.3 5G, que salió al mercado en octubre del 2020, por lo que para octubre de 2021 habrá transcurrido demasiado tiempo para que merezca la pena el «product placement»No es la única marca que ha puesto dinero en el proyecto, ya que también aparecen zapatillas Adidas, relojes Omega y hasta el champán Bollinger, aunque quizás en ninguno de estos casos se verán tan afectados como el caso de la tecnológica Nokia.

Otra de las consecuencias del no estreno de la película es continuar con el misterio de quién será el nuevo agente 007, que no se desvelará hasta que el ciclo con Daniel Craig se cierre.

Qué es el Aplidin y por qué funciona contra la Covid

0

La revista Science certificaba hace unos meses la gran eficacia de un medicamento, el Aplidin (plitidepsina), fabricado por la farmacéutica española Pharmamar, para el tratamiento contra la Covid-19. En un artículo, la publicación señala que es cien veces más potente que los tratamientos que se usan actualmente.

Este es un fármaco antitumoral basado en lamolécula plitidepsina que los científicos han hallado que reduce la carga viral y la Proteína C-reactiva (PCR) en los pacientes adultos con el virus de la pandemia que requieren ingreso hospitalario. 

Aplidin

Qué Es El Aplidin Y Por Qué Funciona Contra La Covid

Ha sido obtenido por Pharmamar a partir de una sustancia producida por una especie de ascidias del mar Mediterráneo. Está pensado en principio para tratar el mieloma múltiple, un cáncer sanguíneo.Confirman que el antiviral español Aplidin reduce casi al 100% la carga viral del coronavirus. Este fármaco se ha evaluado en un estudio con tres cohortes de pacientes con tres niveles de dosis diferentes de plitidepsina (1,5mg – 2,0mg – 2,5mg) administrados durante tres días consecutivos. 

La carga viral de los pacientes se ha evaluado cuantitativamente y de forma centralizada al inicio del tratamiento y en los días 4, 7, 15 y 30 posteriores. El estudio ha demostrado una notable reducción de la carga viral en los pacientes entre los días 4 y 7 posteriores al inicio del tratamiento. De forma que la reducción media de la carga viral a día 7 fue del 50%, y del 70% a día 15, aseguran desde PharmaMar, la famacéutica que lo desarrolla. Además, más del 90% de los pacientes incluidos en el ensayo presentaban al inicio cargas virales medias o altas. 

Resultados para Covid

Resultados

El 80,7% de los pacientes han sido dados de alta médica el día 15 de hospitalización o antes, y un 38,2% antes del día 8. Un fármaco anticancerígeno probado en España permite el alta en 14 días del 80% de pacientes Covid hospitalizados. Asimismo, se observa un paralelismo notable entre la disminución de la carga viral, la mejoría clínica y la resolución de neumonía. Así como caída de parámetros de inflamación, como la Proteína C-reactiva (PCR).

Pasados 30 días tras el inicio del tratamiento, en la visita clínica programada, ninguno de los pacientes tratados con plitidepsina había desarrollado síntomas o signos derivados de la infección por Covid-19. Estos resultados confirman tanto la seguridad como la actividad. La seguridad de Aplidin, además, ya se vio en otros estudios, con aproximadamente 1.300 pacientes oncológicos tratados a dosis mucho más altas. Y la actividad ya se vio en estudios in vitro e in vivo en diferentes laboratorios de prestigio internacional, aseguran desde PharmaMar.

¿Cómo funcionan los tratamientos actuales?

Tratamiento

En el artículo de Science se recuerda que los protocolos actuales para el tratamiento de la Covid incluyen terapia de oxígeno, el antiviral remdesivir la dexametasona (anti inflamatorio). Los cuales han sido aprobados por las autoridades sanitarias por procedimientos de emergencia.

Sin embargo, estos dos medicamentos tienen desventajas. Aunque ayudan a que los pacientes mejoren, el remdesivir ha mostrado eficacia limitada. Mientras que la dexametasona es un esteroide que no inhibe directamente la replicación del virus.

¿Sirve para  tratamientos combinados?

Qué Es El Aplidin Y Por Qué Funciona Contra La Covid

De acuerdo con el artículo, lo que hace el Aplidin no es atacar directamente el virus (como sí hace el remdesivir). En vez de eso, actúa sobre una proteína, la eEF1A,sin la cual el SARS-CoV-2 no puede reproducirse.

Los análisis hechos por los autores del artículo de Science sugieren que el Aplidin tiene un efecto aditivo con el remdesivir. También dijeron que debe ser considerado para una terapia combinada que tendría un efecto aumentado en los actuales tratamientos.

¿Cuándo estará disponible?

Qué Es El Aplidin Y Por Qué Funciona Contra La Covid

La compañía ha obtenido de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) autorización para una extensión de la cohorte de pacientes. Esto, además, permitirá obtener más datos sobre el tratamiento en esta indicación.  Con estos datos, la compañía iniciará, en los próximos días, conversaciones con las agencias reguladoras para definir el próximo estudio de fase 3 de registro de plitidepsina en pacientes con Covid-19 que requieren hospitalización.

El director clínico de Pharmamar, José Jimeno, ha dicho que ahora el objetivo principal de la empresa es solicitar a la agencias reguladoras el permiso necesario para poner en marcha un ensayo en Fase 3 lo antes posible. Para eso, en las próximas semanas, Pharmamar discutirá de una manera lineal, honesta, ética y directa con las agencias reguladoras, como la Agencia Española del Medicamento y la FDA estadounidense. Para que se apruebe un ensayo con más pacientes que permita comparar los resultados del fármaco con los tratamientos actuales contra el coronavirus, principalmente corticoides.

El neumólogo del Hospital de La Princesa de Madrid Pedro Landete explicó en octubre pasado que la Covid cursa en dos fases muy claras, una inicial de replicación, que tiene lugar en los primeros diez días. Y por otro lado, una posterior que genera una respuesta inflamatoria del organismo, y en este contexto, el Aplidin es capaz de frenar e inhibir esa replicación. El investigador ha asegurado que si se usa este fármaco en el inicio de la enfermedad, la replicación viral de los pacientes cae de manera drástica. Y lo hace, además, con pocos efectos secundarios, principalmente náuseas y vómitos. Sobre la capacidad del fármaco para evitar complicaciones a largo plazo provocadas por el coronavirus, los investigadores se han mostrado prudentes. Aunque se han mostrado confiados en que el Aplidin podría tener efectos positivos y reducir o evitar complicaciones posteriores.

Qué es un planeta

0

El sistema solar en el cual estamos, que tiene una cola similar a los cometas, está compuesto por planetas y otros objetos tales como: cinturones de asteroides, nebulosas, planetas enanos, los cuales giran alrededor de una única estrella que es el Sol, el cual es el único con la capacidad de emitir luz propia. En la presente nos enfocaremos en los planetas características, cuales son, formación y nombres.

¿Qué es un Planeta?

¿Qué Es Un Planeta?

Un planeta es un cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella, en donde su peso le permite mantenerse en órbita sin permitirle a otros cuerpos que invada su trayecto.

Es por ello que la Tierra, es considerada un planeta, ya que en su esencia cumple con la definición del mismo, no solo por ello sino que de los 8 planetas que integran el sistema es el único planeta habitable. Aunque ya ha sido encontrado el primer planeta parecido al nuestro fuera del sistema solar.

Los ocho planetas que conforman nuestro sistema solar giran alrededor de una única estrella, el Sol, lo cual les permite orbitar sin que sucedan choques o interfieran el uno con el otro en su trayectoria. Los planetas con los años han ido cambiando, poseen características que los hacen diferentes el uno del otro y a su vez es lo que los hace considerar habitables o no.  

¿Cómo se forma un planeta?

¿Cómo Se Forma Un Planeta?

Con certeza no se conoce como se forma un planeta, sencillamente existen suposiciones del mismo; en donde se parte de la solidificación de gases y polvos productos de la destrucción de una nebulosa. Estos gases y polvos que giran en torno a una estrella van acumulando restos de partículas formando planetesimales, que atraen más materias a su órbita.

Esta atracción causa la formación de objetos que van aumentando su tamaño, dicha estrella sobre al cual giran estos restos, va emitiendo calor y luz, lo que hace posible la solidificación de restos o partículas desapareciendo los gases, es decir, este proceso de unión, luz y calor, comienza a dar origen a un planeta. Se crea una atmosfera lo que definirá si es habitable. 

¿Cuántos planetas integran nuestro sistema solar?

¿Cuántos Planetas Integran Nuestro Sistema Solar?

En los actuales momentos nuestro sistema solar está integrado por ocho planetas, en años anteriores se consideraban nueve los integrantes solo que estudios recientes ha determinado que Plutón por sus características se descartarse como un planeta. Los ocho planetas son: Venus, Martes, Júpiter, Mercurio, Saturno, Urano, Neptuno y por supuesto la Tierra.

Cada uno de estos planetas tiene sus particularidades que lo diferencian; por ejemplo: la Tierra se ve más azul por la mayor presencia de agua en su superficie, Marte se ve rojo por la presencia de polvo en el mismo, Saturno y sus anillos que lo rodean, Júpiter es el de mayor tamaño seguidos por Urano y Neptuno. Finalmente Venus y Mercurio son los más chicos de todos.  

Clasificación de los Planetas

Clasificación De Los Planetas

Según los criterios de estructura y movimiento, el sistema solar está integrado por los siguientes tipos de planetas:

Por su estructura:

  • Planetas terrestres o planetas interiores: son planetas pequeños en su tamaño, con roca en su superficie y muy sólida. A este grupo pertenece Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Se le considera interiores porque ellos en su órbita, no se alejan del Sol. La estrella sobre la cual giran.
  • Planetas Jovianos o planetas exteriores: son planetas más grandes y en esencia están compuesto por gases, poco densos y ellos son: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Estos planetas en su órbita se mantienen alejados del Sol.

¿Cuáles son los movimientos que realiza un planeta?

¿Cuáles Son Los Movimientos Que Realiza Un Planeta?

Los planetas durante su órbita alrededor del sol realizan unos movimientos que le permiten mantenerse en la misma, dependiendo de lo lejos o cerca que estén de la estrella sobre la cual giran esta será más lenta o no, es decir, más lejos del sol más lenta será la velocidad y viceversa. Los movimientos que realizan los planetas son los siguientes:  

  1. Traslación: Es cuando se moviliza alrededor de la estrella.
  2. Rotación: Es el movimiento en torno al propio eje del planeta.
  3. Precesión: Es la oscilación del eje de los planetas, es similar a un trompo cuando se va deteniendo.
  4. Nutación: Consiste en pequeñas oscilaciones superpuestas al movimiento de precesión.

¿De dónde provienen los nombres de los planetas?

¿De Dónde Provienen Los Nombres De Los Planetas?

Las diferentes culturas existentes en la humanidad adaptaron los nombres de los planetas a su cultura religiosa, asignándoles o adaptando los mismos a sus dioses. De acuerdo a la mitología romana que incluso tomo los mismos nombres de la cultura griega y por eso la similitud en ellos, los nombres de los planetas provienen de los siguientes dioses:

  • Júpiter: su nombre proviene de Zeus padre de los dioses y los hombres, señor del bien y del mal.
  • Neptuno: es el nombre del dios de los mares Poseidón.
  • Urano: proviene del dios Urano, dios cruel y esposo de Gea.
  • Saturno: proviene su nombre de Cronos, hijo de Urano y Gea.
  • Tierra: proviene su nombre de Gea o Gaia, madre de las montañas, diosa primordial.
  • Venus: su nombre viene dado por Afrodita, diosa de la belleza y el amor.
  • Marte: proviene de Ares, dios de la guerra.
  • Mercurio: nombre dado por Hermes, dios de los comerciantes.
  • Plutón: dado este nombre por Hades, dios del inframundo, de los muertos y las sombras.

En la región de Mesopotamia los nombres de los planetas proveían de sus dioses, de igual manera los símbolos utilizados para identificar los planetas surgieron de esta cultura y son los que permanecen hasta la fecha. Los símbolos son los siguientes: Mercurio (☿), Venus (♀), la Tierra (♁ o ⊕), Marte (♂), Júpiter (♃), Saturno (♄), Urano (♅) y Neptuno (♆). Algunos de esos nombres son:

  • Mercurio: proviene de Nabu, dios de la escritura e hijo de Marduk.
  • Venus: diosa Isthar, diosa del amor, la belleza, la vida, fertilidad y sexualidad.
  • Marte: Nergal, dios del inframundo y los muertos.
  • Júpiter: Marduk, dios soberano de los hombres y los países.
  • Saturno: Ninurta, dios de doble cara pues por un lado es benévolo, sanador de enfermedades pero por otro el dios celoso de los aires.

Qué es mejor, Google Chrome o Firefox

0

¿Google Chrome o Firefox? Resulta que la batalla por ser el mejor apenas comienza. Chrome cerró el 2018 incrementando su dominio en navegación web. Para el 2019, alcanzó un nuevo récord del 67,29% según los datos de cuota de mercado de enero publicados por Netmarketshare.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL POSICIONAMIENTO WEB

Mientras que Firefox subió con fuerza casi medio punto en el mismo año, recuperando mínimos y rozando la barrera del 10%.

Una batalla que para muchos usuarios parece indefinible en vista que ambos navegadores tienen fuerte terreno en las tecnologías. En 2008, Google introdujo chrome, y su impacto innovador en la tecnología del navegador fue inmediato.

Era más rápido para cargar sitios web, ocupaba un espacio mínimo en la pantalla y ofrecía una interfaz de usuario innegablemente simple.

En la actualidad, el panorama es competitivo para los navegadores. Puesto que muchas personas comienzan a cuestionarse qué está sucediendo con sus datos en línea tales como el historial de navegación, las contraseñas y otra información confidencial.

Mucho ha cambiado desde 2008 cuando Chrome entró en el papel. En Firefox, se continúa trabajando duro para rediseñar la interfaz y proporcionar a los usuarios un número cada vez mayor de mejoras de privacidad y rendimiento que están activas de forma predeterminada, así como muchas herramientas útiles para el navegador.

La batalla entre dos navegadores

Google Chrome Vs Firefox

Firefox y Google son dos grandes desarrollos y cualquier usuario puede sentirse cómodo con alguno de los dos exponentes de navegadores. Firefox nació como un intento de Mozilla de retomar el legado de Netscape Navigator.

Todo después de que se liberara el código tras ser defenestrado por Internet Explorer ante los errores propios, la estrategia agresiva de Microsoft y el uso de Windows para impulsarlo.

Prácticamente fue la única alternativa a IE hasta que apareció Chrome como la solución comercial de la base tecnológica que proporcionaba Chromium. Este fue un desarrollo de código abierto también creado por Google, que se convirtió en el gran desarrollo para creación de navegadores, siendo utilizado por otros como Opera, Maxthon, Vivaldi y Brave.

Chromium, más la gran presencia en Internet de los servicios y aplicaciones de Google que están relacionadas, ha sido el gran responsable para que Chrome domine el mercado de navegadores web por amplio margen.

Ventajas de Firefox

Ventajas De Firefox

Aunque a simple vista Firefox se parece a Google chrome en el plano estético, mantiene diferencias bastante apreciables en el plano tecnológico y conceptual.

Ofrece una amplia personalización de la interfaz, también cuenta con extensiones propias y mantiene un desarrollo completamente abierto en el terreno conceptual. Es el único de los grandes navegadores bajo un desarrollo completamente de código abierto.

Por lo tanto sigue apostando por garantizar la privacidad del usuario.

  • Firefox tiene rapidez y ligereza. El tratamiento ‘Quantum’ a partir de Firefox 57 le ha sentado de maravilla al navegador de Mozilla. Esto ha hecho que mejore la rapidez de ejecución de su motor, la apertura del navegador y la carga de paginas.

Mozilla asegura que Firefox consume un 30% menos de recursos que Chrome, un ‘tragón’ especialmente en memoria RAM.

  • Código abierto. Firefox es el único de los grandes navegadores desarrollado completamente bajo código abierto y por una fundación sin ánimo de lucro.

Firefox mantiene una hoja de ruta pública completa que está influenciada por contribuyentes y miembros de la comunidad. Ese tipo de cooperación comunitaria es un gran valor más allá de conceptos y permite a cualquiera ver, cambiar o redistribuir su código.

  • Personalización y extensiones. Firefox se ha caracterizado por ser una aplicación de naturaleza muy abierta. Esto quiere decir que no solo su código está disponible para cualquiera, sino que también ofrece una interfaz muy personalizable. El usuario puede cambiar buena parte de las opciones del navegador para poder adaptarlo a sus necesidades.
  • Privacidad. La política de privacidad de Firefox está claramente fijada y ofrece información transparente de los datos que se pueden recopilar y para qué se usan esos datos.

Todos los usuarios pueden hacer cualquier cosa tanto en chrome como en Firefox. No hay problemas en la transición. Firefox facilita la importación de favoritos o contraseñas y funciona perfectamente con todo tipo de páginas.

Ventajas de Google

Ventajas De Chrome

En cuanto a las ventajas de chrome tenemos:

  • Interfaz. Google ha apostado desde su primera versión por una interfaz minimalista, pero intuitiva y efectiva, con la que cualquier usuario puede comenzar a usar fácilmente.
  • Rendimiento. La capacidad de multiproceso de Chrome le permite aprovechar mejor las posibilidades de los multinúcleos de los procesadores modernos, ofreciendo una carga muy rápida de las páginas web y permite un gran número de pestañas abiertas.
  • Seguridad. Dejando a un lado los aspectos polémicos de privacidad y la gestión de la recopilación de datos, Google ha hecho un gran trabajo en materia de seguridad con Chrome. Fue el primero en implementar el aislamiento de procesos (sandbox); en adoptar el cifrado de extremo a extremo en la sincronización de datos.
  • Ecosistema y servicios Google. Su integración es masiva y, además, puedes usar varias cuentas para configurar varios perfiles de Chrome.
  • Desarrollo y nuevas tecnologías. La presencia de Google en Internet, la cuota de mercado de Chrome y el uso de una base como Chromium, le otorga una influencia significativa por lo que los sitios y aplicaciones tienden a estar programados perfectamente en Chrome. Y tú ¿con cuál te quedas?

Alimentos que deben estar en tu dieta para frenar gripes y resfriados

0

Los alimentos en muchos casos pueden ayudarnos a mejorar nuestro estado de salud. Son un elemento imprescindible porque aportan a nuestro organismo los nutrientes, vitaminas y minerales que necesita. Una alimentación saludable ayudará a que contemos con un sistema inmune fuerte que nos ayude a hacer frente a la enfermedad. Obviamente, no es lo único a lo que tenemos que prestar atención, pero es una manera de fortalecer nuestra salud estemos o no estemos enfermos. Es por eso que en este artículo te mostramos ciertos alimentos que puedes incluir en tu dieta para frenar posibles gripes y resfriados.

¿Cómo podemos combatir los resfriados y la gripes con alimentos?

Alimentos Que Deben Estar En Tu Dieta Para Frenar Gripes Y Resfriados

Los alimentos forman parte de los elementos que debemos tener en cuenta para cuidar la salud al igual que también es de suma importancia dormir bien todos los días y evitar el estrés. Si la gripe afecta a personas de edad avanzada entonces siempre conviene ir al médico para llevar un control de la situación.

Por supuesto, si se muestran síntomas más avanzados como la fiebre alta, dolor, dificultad para respirar y otros síntomas graves, hay que acudir urgentemente al médico. No obstante, independientemente de que tengamos una gripe leve o un resfriado, incluir ciertos alimentos en nuestra dieta nos hará estar más fuertes.

¿Qué tipo de alimentos se recomienda para prevenir la gripe y los resfriados?

Alimentos Que Deben Estar En Tu Dieta Para Frenar Gripes Y Resfriados

Es conveniente que aportemos todo tipo de alimentos en la dieta, pero para combatir la gripe y el resfriado debemos tomar alimentos que sean sencillos de digerir. Hay que evitar las comidas abundantes y de la misma manera, aquellas comidas con alto contenido de grasa animal además de embutidos, snacks, salsas industriales etc.

Debemos tener una dieta ligera que tenga abundante fruta junto con hortalizas y verduras para que el cuerpo no consuma mucha energía digeriéndolas. De esta manera, podremos recuperarnos antes.

Ajo

Alimentos Que Deben Estar En Tu Dieta Para Frenar Gripes Y Resfriados

El ajo es un alimentos fantástico ya que contiene propiedades antivirales además de antibacterianas por lo que te ayudará a mantenerte sano. También ayuda a combatir la tos, los resfriados y la sinusitis. Hay que tener en cuenta que la mejor manera de tomarlo es fresco y crudo aunque si lo picamos o lo exprimimos sigue manteniendo las propiedades.

Toma un diente de ajo o dos al día como prevención para evitar resfriados o gripes. Si has cogido una infección aguda entonces puedes tomar entre 3 y 4 al día. En el caso de que no te guste el sabor puedes probar a esconderlo con otros sabores. Tampoco debemos excedernos ya que el ajo si se ingiere demasiado puede tener un efecto anticoagulante.

Cebolla

Alimentos Que Deben Estar En Tu Dieta Para Frenar Gripes Y Resfriados

Debemos comerla también cruda que es cuando sus propiedades se mantienen intactas al igual que ocurre con el ajo. Es un alimento que presenta cantidades importantes de quercetina además de ser un antiinflamatorio, antioxidante y antibiótico natural. Una manera de comer la cebolla cruda es en ensaladas.

El ajo y la cebolla son remedios expectorantes que se utilizan para hacer que el moco se disuelva y no esté tan aglutinado. Es por eso que uno de los remedios caseros conocidos más famosos es el de poner una cebolla cortada a la mitad cerca de donde se duerme para aspirar el aroma y dormir mejor.

Hierbas aromáticas y especias

Alimentos Que Deben Estar En Tu Dieta Para Frenar Gripes Y Resfriados

Cuando vayamos a hacer una rica ensalada con cebolla podemos aprovechar para ponerle también algunas especias o hierbas aromáticas. Algunas de las más recomendadas son la pimienta, el chile, el jengibre y la canela. Esto hará que entremos en calor y la sudoración ayuda a que expectoremos mejor además de eliminar las bacterias.

En el caso de las hierbas aromáticas, se aconseja que para la gripe utilicemos menta, comino, anís, tomillo, apio, romero, albahaca y orégano. Puedes utilizarlas de muchas maneras diferentes como aderezo de carnes, pescados, pasta e incluso en ensaladas también.

Jengibre

Alimentos Que Deben Estar En Tu Dieta Para Frenar Gripes Y Resfriados

El jengibre es muy conocido por su propiedades con beneficios para la salud. En países como Perú se utiliza para dar sabor a las sopas de pollo. Este alimento ayuda a hacer que las flemas sean menos densas por lo que limpia el sistema respiratorio. Lo podemos tomar tanto fresco como cocinado.

Si queremos combatir la gripe en concreto, podemos hacer infusiones de jengibre picando en una cuchara pequeña algo de jengibre fresco y agregándolo a una taza de agua hirviendo. Las propiedades que tiene son analgésicas, antipiréticas y antibacterianas. Si se da el caso de que estás tomando anticoagulantes, procura no tomar grandes cantidades de jengibre.

Algunos alimentos con vitamina C que ayudan con los síntomas de la gripe

Alimentos Que Deben Estar En Tu Dieta Para Frenar Gripes Y Resfriados

La vitamina C no cura la gripe, pero ayuda a sobrellevar los síntomas que suelen ser muy engorrosos desde mocos abundantes a dolor de cuerpo. Es por eso que debemos plantearnos incluir algunos alimentos con esta vitamina en la dieta que estemos tomando.

Se pueden hacer zumos especiales para la gripe con una combinación de frutas muy sabrosas e incluso podemos incluir algunas verduras. Por ejemplo, hay un batido que se forma de jugo de zanahoria con remolacha, zumo de espinacas, apio y manzana.

Granada, kiwi, mandarina y naranja

Alimentos Que Deben Estar En Tu Dieta Para Frenar Gripes Y Resfriados

Esta cuatro frutas son esenciales para obtener una buena cantidad de vitamina C. La granada tiene tres veces más antioxidante que el té verde, además cubre el nivel básico que necesitamos de ácido fólico. Por otra parte, ayuda a proteger el sistema inmunológico, alivia la fiebre, la infección de oído (que es muy dolorosa) y el dolor de garganta. En el caso del kiwi, también es rico en vitamina C y es que tiene el doble que la naranja.

En el caso de la mandarina y la naranja que son frutas cítricas, son muy buenas para ayudar a tener un sistema inmune más fuerte y así poder hacer frente a los virus presentes en el ambiente. La mandarina, aunque no tiene tanta vitamina C, tiene beta-caroteno que ayuda a combatir la gripe. Otra fruta que puede ayudar es el limón, por lo que podemos hacer fácilmente zumos de naranja con algo de limón, por ejemplo. Eso sí, recordad que no hay que colar el zumo para tomar también la fibra.

Taburete sigue con ‘John Ford’, su nuevo single

0

Taburete, el grupo madrileño encabezado por Guillermo Bárcenas y Antón Carreño, presenta su nuevo single ‘John Ford’ con el siguiente videoclip. Es la séptima canción que adelantan de su cuarto álbum de estudio, “La Broma Infinita”.

YouTube video

‘John Ford’, una balada romántica, ha sido compuesta por el vocalista principal de Taburete, Guillermo Bárcenas. El videoclip oficial ha sido producido por Rumbo Films, contando con la participación de Carlota Weber y Ana Sendino bailando bajo la dirección de Kiko Prada con el Teatro Cervantes como escenario principal.

Taburete John Ford

Sobre el nuevo tema, Willy de Taburete ha comentado: “he querido expresar y compartir el papel del amor que vivo a día de hoy y que he plasmado, por primera vez, en forma de canción”.

Taburete John Ford

Este es el séptimo adelanto del próximo álbum “La broma infinita” de Taburete, que en principio se publica el próximo mes de febrero. Los anteriores singles fueron ‘2018: Odisea en el Espacio’, ‘El último baile de Dunas Mitchell’, ‘Abierto en Vena’, ‘Brindo’, ‘Venado tuerto’ y ‘Calçots & Mangos’ (con Josean Log) los cuales suman millones de reproducciones en las plataformas.

Taburete John Ford

Hace poco, Taburete lanzaba las fechas que será su nueva gira por más de 20 ciudades que ya recoge sus primeros sold out y ha colgado en su gran mayoría la etiqueta de “últimas entradas”, la cuál será en un formato diferente y adaptada a las medidas sanitarias que requieren la situación actual causada por la Covid-19.

YouTube video

Letra ‘John Ford’ de Taburete

Arrecife, espacio, calco el vuelo del espectador.
Agujas marcando, lo que empezó ayer no acaba hoy.
Y bailar, perdidos, y aprender contigo más sobre John Ford.
Hoy estoy pidiendo que el tiempo contigo sea siempre mejor.

Saco foto inversa de mi cuna en un despertador.
El tiovivo gira, y en lo alto, tiro aquel dolor.
Si no estás dormida yo te canto en bucle hasta que entre el calor.
Hoy estoy despierto, vibrando contigo, sabiendo que estoy.

Y bailar, perdidos, y aprender contigo más sobre John Ford.
Hoy estoy pidiendo que el tiempo contigo sea siempre mejor.

Huevos rancheros: la receta para rozar la perfección en este plato

0

El nombre mexicano para este platillo es «huevos rancheros»: huevos con chiles, tomates y pimientos en burritos. Es absolutamente genial si tienes algunos amigos alrededor, ¡y aún mejor si tienes una resaca de la que estás tratando de deshacerte!

Los Huevos Rancheros son huevos estilo mexicano con tortillas de maíz, frijoles refritos y salsa. ¡Un delicioso desayuno saludable que le encanta a toda mi familia!

HUEVOS RANCHEROS

Por favor, dime que has oído hablar de este increíble plato antes. Este plato, es una receta mexicana popular que se compone de tres ingredientes exclusivos; tortillas, huevos fritos y salsa.

Este es un platillo se sirve comúnmente en México y también es muy común en los menús mexicano-americanos, pero, en los últimos años, su popularidad también ha tocado a Europa. Sin embargo, como sucede con la mayoría de las cosas, ¡no todas las versiones de de este plato mexicano son iguales! Ingredientes de buena calidad son esenciales para esta receta, incluidas tortillas de maíz frescas y suaves, frijoles refritos de calidad y salsa.

HAGAMOS HUEVOS RANCHEROS

Ingredientes:

  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Dos pimientos rojos
  • 2 chiles frescos rojos o anaranjados
  • Aceite de oliva
  • 1 chile seco grande
  • 3 hojas de laurel frescas
  • 2 latas de 400 g de tomates pera de calidad
  • Dos tomates maduros grandes
  • 6 huevos grandes de gallinas camperas
  • 6 tortillas
  • Queso cheddar, para servir

MÉTODO

  • Pelar y cortar finamente la cebolla y el ajo. Quita las semillas y corta finamente los pimientos y los chiles.
  • Consigue una sartén grande (asegúrate de tener una tapa para acompañarla) a fuego alto y agrega varios buenos trozos de aceite de oliva.
  • Añade la cebolla, el ajo, los pimientos, los chiles frescos y secos, las hojas de laurel y una buena pizca de sal marina y pimienta negra, revuelve con regularidad y deja que todos los sabores se unifiquen.
  • Vierte los tomates, usando una cuchara o un machacador de patatas para romperlos. Lleva a ebullición, luego baja a fuego medio y cocina por 5 minutos más para reducir la salsa.
  • Cuando tengas una buena consistencia espesa de estofado de tomate, prueba y ajuste el condimento, si es necesario.
  • Corta los tomates frescos en rodajas y colócalos sobre la mezcla.
  • Usa una cuchara para hacer pequeños pozos en el estofado de tomate, luego rompe los huevos para que se cuezan en los jugos espesos y deliciosos.
  • Condimentar en altura, tapar y dejar cocer los huevos de 3 a 4 minutos, o hasta que estén cocidos a tu gusto.
  • Calienta las tortillas mientras esto sucede.
  • Quita la tapa y revisa tus huevos dándoles un toque con el dedo.
  • Apaga el fuego y lleva las tortillas calientes a la mesa donde están tus invitados, el queso rallado y deja que cada quien se sirva a su gusto.
Huevos Rancheros
Huevos rancheros

CONSEJOS

Si deseas llevar este platillo un paso más allá, para un brunch tardío puedes servirlo con frijoles negros, un poco de arroz al vapor y una botella de salsa Tabasco o chili al lado. ¡Dale una oportunidad!

Otras variaciones:

  • Haz que este plato sea veganos: Omite el huevo y agrega frijoles y aguacate adicionales.
  • Agrega arroz mexicano
  • Cambia los huevos: haz este plato con tu tipo favorito de huevos (escalfados, revueltos, etc.).
  • Añade chorizo
  • Agrega queso: Cheddar rallado o queso cotija desmenuzado.

¿QUÉ ES ESTE PLATO?

Este suculento plato es probablemente la receta más famosa de desayuno mexicano. Realmente esta receta es toda una institución y una comida completa ya que incluyen tortillas, totopos, frijoles refritos, huevos, aguacate, cilantro, tomates y una salsa deliciosamente picante.

¿CUÁLES SON LAS VARIANTES?

Los huevos casi siempre se fríen pero a veces se escalfan. Esta receta se llama huevos ahogados. Además, estos a veces se revuelven directamente en la salsa o se cocinan por separado y simplemente se colocan encima.

Los huevos divorciados (o los separados como también se les conoce) son dos huevos que se presentan de manera similar a los huevos rancheros pero con una salsa diferente para cada huevo, típicamente una salsa roja (salsa roja) y una salsa verde (salsa verde).

Hoy en día, este desayuno mexicano se sirve bastante tarde, como brunch o almuerzo, ya que es bastante abundante. México limita con el estado de Texas que copió esta receta y la hizo popular al norte de la frontera.

Según la escritora culinaria Clémentine Paddleford, una versión de este delicioso plato se hizo muy popular en la década de 1950. Huevos escalfados en salsa de tomate con tocino y tostadas, un desayuno que te recuerda con gusto al brunch americano más típico.

Huevos Rancheros
Huevos rancheros perfectos

Los motuleños es otra receta de desayuno popular que se originó en el pueblo de Motul (en Yucatán). Este platillo de desayuno mexicano se prepara con huevos en tortillas con frijoles negros y queso, y a menudo se sirve con otros ingredientes como jamón, arvejas, plátanos y salsa picante.

Personalízalo como gustes, agrega los sabores que más te gustes, cambia el queso por otro si el cheddar no es tu fuerte, pero definitivamente, no dejes de hacer esta receta.

Cómo hacer unas deliciosas tortitas con suero de leche

0

¿La clave para las tortitas de suero de leche ligeras y esponjosas desde cero? No mezcles demasiado la masa, debe tener grumos de pequeños a medianos.

¿CÓMO HACER TORTITAS CON SUERO DE LECHE? RECETA #1

Ingredientes

  • Aproximadamente 2 tazas de harina de trigo todo uso
  • Incorpora 2 cucharadas pequeñas de polvo de hornear
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharada pequeña de sal
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 2 huevos grandes, sutilmente batidos
  • Preferiblemente 3 tazas de suero de leche
  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal, derretida,
  • 1/2 cucharadita de mantequilla para la plancha

Instrucciones

  • Calienta la plancha a 375 grados. Batir la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y el azúcar en un tazón mediano. Agrega huevos, suero de leche y 4 cucharadas de mantequilla; batir para combinar.
  • Calienta el horno a 175 grados. Prueba la plancha rociando unas gotas de agua sobre ella. Si el agua rebota y salpica de la plancha, está lo suficientemente caliente. Con una brocha de repostería, unta la 1/2 cucharadita restante de mantequilla o la grasa de tocino reservada sobre la plancha. Limpia el exceso.
  • Usando un cucharón de 4 onzas, aproximadamente 1/2 taza, vierte la masa para tortitas, en espacios de 2 pulgadas de distancia entre sí. Esparcir con bayas, si las estás usando. Cuando las tortitas tengan burbujas en la parte superior y estén ligeramente secas alrededor de los bordes, aproximadamente 2 1/2 minutos, voltéalas. Cocina hasta que estén doradas en el fondo, aproximadamente 1 minuto.
  • Repite con la masa restante, manteniendo las tortitas terminadas en una placa resistente al calor en el horno. Sirve con jarabe de arándano o miel.

DESAYUNA CON TORTITAS CON SUERO DE LECHE

Cómo Hacer Unas Deliciosas Tortitas Con Suero De Leche
Cómo hacer unas deliciosas tortitas con suero de leche

Los alimentos para el desayuno, como las tortitas y los gofres, son el tipo de comidas que siempre se harán en nuestras casas, en cualquier parte del mundo. Pero, ¿por qué usar una mezcla de caja cuando son tan fáciles de hacer desde cero?

Los ingredientes son básicos, simples de la despensa y todo el proceso solo toma unos minutos. Nadie puede resistirse a una pila de deliciosas tortitas caseras de suero de leche, ¡y esta receta es fantástica! Son más ligeras, esponjosas y mantecosas.

Consejos para tortitas perfectas:

  • USA SUERO DE LECHE. El suero de leche es un ingrediente clave en estas tortitas y dado que esta receta usa 2 tazas de suero de leche, ¡te recomendamos encarecidamente que compres el verdadero! Es más espeso y cremoso, sabrá mucho mejor y es muy económico. Asegúrate de agitar el recipiente antes de medir el suero de leche y agregarlo a la masa. Si no puedes obtener suero de leche, sustitúyelo por el suero de leche casero.
  • NO MEZCLES DEMASIADO LA MASA. Resiste la tentación de mezclar la masa para tortitas hasta que estén completamente suaves. Cuando combines los ingredientes secos y húmedos, mezcla para incorporar todo. Si mezclas demasiado la masa, el gluten se desarrollará en la harina y tus tortitas quedarán más masticables en lugar de esponjosas, como queremos.
  • NO PALMES LAS TORTITAS. Otro impulso al que puede que debas resistir es usar tu espátula giratoria para palpar las tortitas mientras se cocinan. No lo hagas, o estás “aplastando” las bolsas de aire que ayudan a que sean ligeras y esponjosas.
  • NO GIRES MÁS DE UNA VEZ. Espera hasta que veas pequeñas burbujas subir a la superficie de tus tortitas, y luego estarás listo para voltear. Solo dale la vuelta una vez y cocínalo por el otro lado hasta que esté listo. No tomará mucho tiempo.

INSTRUCCIONES DE ALMACENAMIENTO Y CONGELACIÓN

Guarda las tortitas sobrantes en el refrigerador durante 2-3 días. Vuelve a calentar durante unos segundos en el microondas o en el horno tostador.

Para congelar: Después de cocinar las tortitas, colócalas en una sola capa en una bandeja para hornear grande y ponlas en el congelador. Deja que se endurezcan durante unos 30 minutos, luego apílalas en un recipiente o bolsa aptos para el congelador y congélalas hasta por 3 meses. La «congelación instantánea» ayudará a evitar que se peguen entre sí.

RECETA #2 DE TORTITAS

Ingredientes

  • 2 tazas de harina para todo uso
  • También 2 cucharadas de azúcar granulada
  • 1½ cucharadita de polvo de hornear
  • ¾ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ½ cucharadita de sal
  • 2 tazas de suero de leche
  • Dos huevos grandes, batidos
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • Dos cucharadas de leche, para masa fina
Tortitas Con Suero De Leche
Tortitas con suero de leche

Instrucciones

  • Calienta la plancha a 350 grados F (o calienta una sartén grande a media). Engrasa con mantequilla o aceite en aerosol antiadherente.
  • Combina los ingredientes secos en un tazón grande: harina, azúcar, levadura en polvo, bicarbonato de sodio, sal.
  • Agrega suero de leche, huevos y mantequilla derretida y mezcla hasta que se incorporen los ingredientes húmedos y secos. No querrás mezclar demasiado la masa.
  • Añade la leche, poco a poco hasta que la masa esté todavía espesa, pero se pueda verter.
  • Usa una taza medidora de ¼ de taza para sacar la masa y vierte en una plancha caliente. Cocina las tortitas hasta que aparezcan burbujas en la superficie, luego voltea una vez.

¡Sirve caliente con almíbar!

Cómo funciona una brújula

0

A lo largo de los años el ser humano ha tenido distintos métodos para determinar la ubicación y para orientarse tanto en mar como tierra. La brújula fue uno de estos métodos, y sigue funcionando a día de hoy, aunque ha evolucionado con el tiempo, ayudando siempre a navegantes, militares y a los viajeros en general. Se trata de un instrumento que ha sido utilizado incluso en la astronomía.

Aunque actualmente los GPS ofrecen mayor precisión e información, y se incluyen hasta en relojes inteligentes como el Mi Watch, las brújulas continúan siendo el mejor método para los navegantes más veteranos. A continuación, te hablaré sobre las brújulas, como estaban hechas al inicio y los cambios que tuvieron a través de los años, sus tipos, como funcionan e incluso como hacer una propia, si quieres saber continúa leyendo.

Partes de una Brújula

Partes De Una Brújula

La brújula (conocida también como compás magnético) es un instrumento que determina la posición terrestre y se usa mayormente para orientarse, gracias a que posee una aguja imantada que gira libremente por el magnetismo terrestre para así, marca los polos magnéticos  Norte y Sur.

Las brújulas generalmente se componen de tres partes:

  • Una aguja magnética: suele estar en el medio de la base, sobre un eje, influenciada por el magnetismo terrestre, por lo que se usan ligerísimas agujas muy sensibles al movimiento, para apuntar hacia el norte.
  • Un limbo (también llamado anillo giratorio): generalmente gira afuera de la aguja, marcando con regla y números el grado 0º o 360º como el norte (con una letra N) y el grado 180º como el Sur (con la letra S)
  • Una base: es donde se sostiene el anillo giratorio y la aguja magnética.

¿Cómo funciona una Brújula?

¿Cómo Funciona Una Brújula?

Las brújulas usan el campo magnético de la Tierra, que es grande, pero no demasiado fuerte, para determinar el norte, usando el principio de repulsión del campo magnético de la misma polaridad y el de atracción con los de diferente polaridad. Usando el norte como punto de partida, se ajusta a cero grados y luego se determina el ángulo de cada posición según el sentido de las agujas del reloj, se puede usar para determinar la posición.

Aunque, se debe tener en cuenta que el norte que indica la brújula no es el norte de la Tierra sino, el norte magnético. Estos se diferencian ya que, el norte geomagnético no tiene una ubicación, sino un ángulo que se conoce como “declinación magnética”. Curiosamente, las brújulas de China apuntan al Sur, a diferencia de las europeas que si apuntan al norte.

Declinación Magnética

Declinación Magnética

 Suele ser diferente dependiendo de la ubicación en la que uno se encuentre, cambiando incluso con el pasar del tiempo aunque se siga en el mismo sitio. El rango de declinación magnética se encuentra aproximadamente entre 1º y 50º. También se debe tener en cuenta que, las brújulas no sirven en los polos Norte y Sur debido a su fuerte campo magnético.

Historia de la Brújula

Antes de usarse la brújula, las personas solían determinar las direcciones basándose en la posición del sol, de la luna, las estrellas y las plantas. Incluso se dice que al inicio los adivinos usaban piedras magnetizadas  para construir tablas adivinatorias pero, al darse cuenta de que estas siempre señalaban en la misma dirección, se dio lugar a la creación de las primeras brújulas.

Las agujas magnetizadas que usas actualmente aparecieron en China hace aproximadamente 1800 años, entre el 850 y el 1050, en donde se extendió su uso entre los navegantes, que complementaban con sus brújulas su orientación con las estrellas. La primera persona que se sabe que uso una brújula fue Zheng He, un navegante de la provincia china de Yunnan.

Su nombre surgió debido a que cuando fue vista por primera vez en Europa, en pleno siglo XIV, los europeos asumieron que funcionaba con brujería, y la llamaron brújula como diminutivo de bruja. Incluso, a mediados del siglo XIX en Europa aún se mantenía la creencia de que la aguja de esta apuntaba al Norte porque en este había una enorme montaña de hierro o magnetita, en medio de una isla imaginaria.

Tipos de Brújula

Tipos De Brújula
Old Compass On Map

Existen muchos tipos de brújulas, y cada una de ellas sirve para diferentes objetivos, a continuación te presentare algunas de las más conocidas:

Brújula Geológica

Brújula Geológica

Se usa para la medición del trabajo geológico. Se puede utilizar para conocer la dirección y la ubicación del punto de observación, medir la posición de cualquier superficie, la determinación de elementos estructurales de rocas ígneas, entre otras.

Brújula Feng-shui

Brújula Feng-Shui

Suele usarse para inspeccionar el Feng-shui de los edificios. Se utiliza para quitar lo malo y atraer la buena suerte. También, es una herramienta de medición utilizada por los maestros del Feng-shui, junto con otras reglas y mapa Bagua, para determinar la dirección de puertas y ventanas.

Brújula Militar

Brújula Militar

Es una de las más simples, ayuda para determinar la dirección, el nivel, la distancia, el ángulo de inclinación, la velocidad, la altitud, el tiempo de marcha y el mapeo de un mapa simple. Normalmente, para facilitar su uso nocturno, todas las partes de la brújula están cubiertas con polvo luminoso.

¿Cómo hacer una Brújula Casera?

¿Cómo Hacer Una Brújula Casera?

Aunque aún no tengas una, hacer una brújula casera no requiere de demasiados objetos, ya que estas fueron las mismas que se hicieron hace 1800 años. Solo necesitarás una aguja, un imán, alguna pequeña cosa que pueda flotar (como un corcho o algún trozo de plástico como una tapa de la jarra de leche) y un plato, que preferiblemente sea redondeado, de unos 23 o 30 cm de diámetro, ya que tendremos que llenarlo aproximadamente unos 2.5 cm de profundidad, con agua.

Si ya tienes todo lo necesario, podemos proceder a hacer la brújula. El primer paso es hacer que la aguja sea magnética, esto lo haremos pasando el imán unas 10 o 20 veces por esta. Luego, pones el trozo que flota en el centro del plato con agua y la aguja magnetizada encima de este. Y así tendrás lista una brújula casera, la aguja debería lentamente comenzar a girar hacia el norte.

Stars Wars Rogue Squadron: fecha de estreno y rumores que se cuecen

Stars Wars es sin duda alguna una de las sagas de películas más reconocidas de toda la historia del cine, siendo objeto de críticas muy positivas por parte de diversas cadenas de muy aclamados, y regalando grandes producciones desde hace mucho tiempo, presentando las razas más extrañas de seres.

La saga ha tenido un impacto tan grande en todo el público que aún en la actualidad sigue siendo muy vista, además de continuar realizando muchas grandes ideas que han llegado a tu pantalla, como la exitosa serie “The Mandalorian”, reconocida como una de las mejores de los últimos años, y ahora te deleitará con una nueva película llamada “Rogue Squadron”.

Stars Wars Rogue Squadron: el videojuego

Stars Wars Rogue Squadron: El Videojuego

No han sido muchos los rumores que han aparecido desde que Disney anunciara el inicio de un proyecto para la realización de una producción que debe su nombre a un conocido videojuego de finales del siglo pasado, pero uno de los más sonados es la relación que este último tendrá con la película.

Stars Wars Rogue Squadron es un videojuego lanzado en Diciembre de 1998 por LucasArts en conjunto con Nintendo, y su estilo de juego se basa en la acción de vuelo, con una historia en la que toma como personaje a Luke Skywalker en su lucha por acabar con el Imperio Galáctico, constando de 16 niveles ambientados en diferentes lugares de la galaxia ficticia de esta franquicia. Hoy también tienen el Star Wars Kotor II que es un juego para móviles.

A pesar de que la historia del videojuego se escucha muy interesante y entretenida, la directora de la película, Patty Jenkins, ha dicho en múltiples entrevistas que a pesar de que puede estar influenciada por algunos aspectos del juego, la historia que se verá en esta producción será muy diferente, por lo que no es precisamente una versión adaptada del juego.

Jenkins, quien es la primera mujer en dirigir dentro de la franquicia de Stars Wars, también afirmó que la película Rogue Squadron tendrá igualmente influencia de los afamados comics de esta franquicia, además de contar con algunos detalles que los seguidores más fieles podrán observar para que puedan ubicarse dentro del gran universo cinematográfico creado por George Lucas.

¿Qué sabemos hasta ahora?

¿Qué Sabemos Hasta Ahora?

Al ser un anuncio tan reciente, no se han comentado detalles sobre la nueva película de Stars Wars, que forma parte de un proyecto ambicioso a largo plazo que también involucra algunas series, por lo que lo único que podemos hacer hasta los momentos es deducir algunas cosas en base a lo que ya conocemos de este universo.

El nombre “Rogue Squadron” que adorna el título de la película se refiere al grupo de cazas estelares que formaron parte de la alianza rebelde en la Guerra Civil Galáctica, llamados también Rogue Group, y liderados por uno de los personajes más icónicos y conocidos de este universo, Luke Skywalker.

Se sabe que fueron nombrados así por Rogue One, un grupo de rebeldes que se sacrificaron para robar los planos de la Estrella de la Muerte durante una de las tantas luchas que libraron, conocida como la Batalla de Scarif, y se formaron oficialmente cuando el Imperio Galáctico atacó los muelles de Mako-Ta.

A pesar de esto, el elenco que se usará para esta nueva producción será totalmente nuevo, por lo que aún no se sabe en qué tiempo se desarrollará dentro de la línea cronológica que llevan hasta ahora, aunque si se puede inferir que esta película contará con mucho más detalle la historia de este legendario escuadrón.

Lo único que se ha comentado sobre Stars Wars: Rogue Squadron, es que se presentará a un grupo de pilotos de cazas estelares de nueva generación que se arriesgarán en las más grandes batallas galácticas, por lo que este es el único argumento que se tiene hasta los momentos sobre la película.

Los rumores acerca de la producción aún son muy pocos, ya que Lucasfilm ha sido muy cuidadosa al hablar sobre los nuevos proyectos que se vendrán relacionados con la saga de batallas espaciales más importantes de todos los tiempos, por lo que tendrás que esperar un poco más para conocer sobre esta cinta y lo que contendrá.

Fecha de estreno

Fecha De Estreno

Aunque no podemos saber mucho sobre la nueva película de Stars Wars, que será la primera de los muchos proyectos ambiciosos que Lucasfilm tiene previsto para esta saga, lo que sí sabemos es la posible fecha en la que podremos ver en pantalla a esta nueva producción.

Al ser parte de Disney, Stars Wars estrenará todas sus nuevas películas y series dentro de la plataforma de Streaming de esta empresa, por lo que si quieres disfrutar de todo lo que viene tendrás que adquirir una cuenta en Disney+ si aún no la tienes.

Esto también hace que las fechas de estrenos se coloquen en relación con la disponibilidad de esta plataforma, por lo que podremos observar esta película en Disney+ a partir de finales del año 2023, específicamente el 22 de diciembre, por lo que si eres fanático de esta saga podrás tener tu regalo de Navidad por adelantado.

Asimismo, los otros nuevos proyectos de Lucasfilm sobre Stars Wars también tendrán lugar en diciembre, pero estos serán en 2025 y 2027, aunque todas estas son fechas tentativas, adaptadas a las situaciones que puedan ocurrir en este tiempo.

Sin embargo, si todo transcurre con normalidad, tendrás muchas navidades disfrutando de los estrenos de las series y películas que la saga de Stars Wars está preparando para ti, por lo que si eres fan de este universo y no recuerdas mucho de lo que ha pasado hasta ahora, te recomiendo que te tomes el tiempo para ver de nuevo todas las películas y series que se han lanzado.

Si aún no has visto ninguna producción relacionada con este universo, es hora de que vayas a hacerlo, pues solo así podrás entender algunas de las cosas que te hemos dicho, y disfrutarás de una de las mejores sagas de películas que se han creado en toda la historia cine.

Stars Wars es sin duda alguna una de las sagas de películas más reconocidas de toda la historia del cine, siendo objeto de críticas muy positivas por parte de diversas cadenas de muy aclamados, y regalando grandes producciones desde hace mucho tiempo.

La saga ha tenido un impacto tan grande en todo el público que aún en la actualidad sigue siendo muy vista, además de continuar realizando muchas grandes ideas que han llegado a tu pantalla, como la exitosa serie “The Mandalorian”, reconocida como una de las mejores de los últimos años, y ahora te deleitará con una nueva película llamada “Rogue Squadron”.

El objetivo final de Simeone: ¡quiere a este jugador!

0

Diego Pablo Simeone, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo simplemente como Simeone o en algunos casos como ‘El Cholo’, el experimentado, inteligente y aguerrido director técnico del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España, una de las instituciones de mayor renombre y desempeño que se ha podido ver en toda la historia del fútbol mundial, estaría preparándose para dar un tremendo golpe sobre la mesa de negociaciones para este mercado de fichajes de invierno de la temporada 2020/21, en el que espera encontrar a las piezas faltantes que le terminen de ayudar a engranar perfectamente a su equipo de cara a los retos que les tocará enfrentar en las siguientes semanas ante rivales de alto nivel.

Si bien es cierto que el estratega argentino del cuadro colchonero, quien figura en los libros de historia como el entrenador más laureado en toda la existencia del club, producto de sus 7 títulos, comprendiéndose en una Liga de España, una Copa del Rey, una Supercopa de España, dos UEFA Europa League y dos Supercopas de Europa, sabe cómo resolver las diversas situaciones complejas que se le presentan a lo largo de la campaña con los integrantes que tenga disponibles en ese momento, pues parece que este hombre de 50 años de edad, que es considerado por diferentes medios de comunicación y expertos en la materia como uno de los mejores del mundo en el aspecto laboral, se encontraría viviendo para esta segunda parte de la temporada momentos sumamente preocupantes, tras perder por al menos dos meses a uno de los jugadores más fundamentales en su sistema de juego.

Simeone

Pues la baja considerable que Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone, director técnico del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España, habría sufrido recientemente e trataría de nada más y nada menos que del lateral derecho estrella de la selección de fútbol de Inglaterra, Kieran John Trippier, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Kieran Trippier o solamente como Trippier, quien fue sancionado por la Federación Inglesa (FA) y ratificado por la Comisión de Apelación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación, universalmente conocida por sus siglas FIFA, debido a que el jugador habría enviado un mensaje de WhatsApp a un grupo de amigos adelantando su fichaje por el combinado rojiblanco, con la finalidad de que estos apostaran por su traspaso y se ganaran un increíble pastizal.

«El jugador pudo jugar los últimos partidos tras conocerse el castigo mientras estuvo con la cautelar, pero ahora tendrá que entrenarse lejos de la ciudad deportiva del Atlético con la vista puesta a los primeros partidos del mes de marzo. Además, pagará la multa económica de 70.000 libras esterlinas. La decisión de la FIFA estaba dentro de lo probable en los despachos del Metropolitano toda vez que lo contrario habría sido contradecir a una federación nacional», colocó la ABC en su página web después de confirmarse que el defensor oriundo de Bury, una ciudad del distrito de Bury del Gran Mánchester, en el norte de Inglaterra, a orillas del río Irwell, había sido alejado de toda actividad correspondiente al mundo del balompié hasta finales del mes de febrero, gracias a la sanción inicial de diez semanas.

Tras conocer la situación y ver que tendrán una enorme baja para ese sector del campo, Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone, director técnico del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España, ha decidido pedirle a la junta directiva presidida por Enrique Cerezo que lleve a cabo una adquisición fundamental de cara a los venideros compromisos en los días finales de este mercado de fichajes de invierno, para de esta manera, no tener que padecer mayores problemas y verse condicionados ante la excelente campaña que están realizando, siendo líderes de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, con 47 puntos, gracias a sus quince victorias, dos empates y una derrota.

Simeone

Pues el objetivo final del entrenador argentino del cuadro colchonero para los últimos días de este período de pases invernal de la temporada 2020/21, quien terminaría siendo sumamente fundamental para los octavos de final del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, ante el Chelsea Football Club de la Premier League de Inglaterra, sería nada más y nada menos que el prometedor lateral derecho del Arsenal, Ainsley Cory Maitland-Niles, quien llegaría al Wanda Metropolitano en condición de cedido, con la intención principal de darle minutos de calidad y presencia sobre el campo de batalla en encuentros de renombre, para de esta manera, continuar con su progresión y ser un titular indiscutible en el sistema de juego en uno de los mayores competidores de toda la historia.

Aparentemente, el defensor de 23 años de edad nacido en Londres, la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido, no se sentiría del todo conforme en el conjunto de ‘Los Artilleros’, debido a que Mikel Arteta no le ha dado la confianza que él esperaba para esta temporada y, es por ello, que estaría buscando una rápida y económica salida hacia otra institución y todo indicaría que el Club Atlético de Madrid de la Primera División de España que dirige Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone sería el lugar más idóneo para posicionarse en la élite del balompié, así que la mesa se encontraría más que servida para que Ainsley Cory Maitland-Niles se coloque la indumentaria rojiblanca y muestre de qué está hecho.

Publicidad