Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3827

El Festival de Mérida lleva a Medellín dos tragedias, una comedia y un pasacalles

0

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha programado tres espectáculos y un pasacalles en su extensión en la localidad pacense de Medellín, en cuyo teatro romano se representarán dos tragedias y una comedia que ya formaron parte del cartel principal en la capital extremeña en la pasada edición.

Durante el fin de semana del 23 al 25 de julio se representarán ‘Antígona’, de David Gaitán, el viernes; ‘Cayo César’, dirigida por Agustín Muñoz Sanz, el sábado; y ‘La Cestita (Cistellaria)’, basada en la obra incompleta de Plauto bajo la dirección de Pepe Quero, el domingo. Asimismo, el viernes 23 tendrá lugar el pasacalles ‘Discípulos de Ícaro. El Musical’, a cargo de Asaco Producciones.

Las entradas se pueden adquirir en la web del certamen, en la taquilla de la oficina de turismo de Medellín, así como en los distintos puntos de venta del festival.

La programación de esta extensión del Festival de Mérida, que alcanza su octava edición, se ha presentado este miércoles en la sede del certamen con la presencia de representantes de las tres obras que ya pasaron en 2020 por el gran teatro de la capital extremeña.

El director del Festival, Jesús Cimarro, ha señalado que la cita en Medellín está «consolidada» y es ya «ineludible» en la programación cultural del verano extremeño.

Una «segunda sede» del Festival que viene a reafirmar el planteamiento de que es «patrimonio de todas y de todos, y de toda Extremadura». De esta forma, ha señalado que quienes el año pasado, en una edición muy marcada por los protocolos y restricciones de la pandemia, se quedaron sin disfrutar de alguno de estos tres espectáculos, tendrán en Medellín una nueva oportunidad de verlos en un escenario similar a aquel para el que fueron concebidos.

El alcalde de Medellín, Valentín Pozo, ha señalado que formar parte del Festival de Mérida supone «mucho» para la localidad, y ha destacado que el Festival de Mérida ya fue el verano pasado un «ejemplo» de «cultura segura», y dio muestras de que «se puede hacer cultura sin poner en riesgo la salud de nadie.

Pozo ha calificado como «inmejorable» el cartel seleccionado para el teatro romano de la localidad para este año, así como ha agradecido a la Junta de Extremadura por su apuesta por Medellín porque de otra forma, ha dicho, sería «imposible» encontrarse con una programación así para una localidad con 2.300 habitantes.

En este sentido, la directora del Centro de Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (Cemart), Toni Álvarez, ha resaltado que Medellín posee un «patrimonio histórico que siempre ha estado ahí», así como ha considerado que fue una «gran idea» ampliar el certamen emeritense a esta sede.

«Cada año es una cita más deseada y querida por el público fiel al teatro clásico y al Festival de Mérida», ha señalado Álvarez, quien ha reiterado que será una nueva oportunidad para demostrar que la cultura es «segura» en tiempos de pandemia.

PROGRAMACIÓN

La primera de las obras que se representará este año en Medellín será ‘Antígona’, una coproducción del Desván Producciones, el festival de Mérida y Teatro Español, con Irene Arcos, Fernando Cayo, Clara Sanchís, Isabel Moreno, Elías González y Jorge Mayor como actores.

Domingo Cruz, en representación de El Desván, ha destacado la oportunidad que brinda el Festival de Mérida a las compañías extremeñas para realizar «gran producción», puesto que ello les permite afrontar giras más largas por todo el territorio nacional y aportar mayor seguridad laboral a los integrantes de la misma.

Ya el sábado, se representará ‘Cayo César’, una coproducción del festival con Atakama Creatividad Cultural, que dirige Jesús Manchón con un elenco que encabezan Juan Carlos Tirado, Miguel Ángel Latorre, Javier Herrera, Fernando Ramos, Beatriz Solís, Rocío Montero, Manuel Menárguez y Raquel Bejarano.

Fernando Palomino, de Atakama, ha subrayado que esta es una historia atemporal, que protagoniza un tirano que consumó las «mayores atrocidades», algo que está «más presente que nunca», pues «solo hay que ver los periódicos».

Finalmente, el domingo llegará la comedia de la mano de ‘La Cestita (Cistellaria)’, una coproducción del festival con GNP Producciones, con Mariola Fuentes, Alex O’Dogherty, María Esteve, Jimmy Barnatán, Itziar Castro, Falín Galán Rosa Merás y Juanfra Juárez.

Este último ha señalado que actuar el Festival de Mérida es un «sueño cumplido» que pudo vivir el año pasado, pero que es «inconcluso» hasta poder actuar también en alguna de sus extensiones, algo que alcanzará en la presente edición en Medellín.

Detienen a 10 personas por defraudar más de 3 millones a la Seguridad Social

0

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, ha detenido a 10 personas e imputado a otras cuatro en Canarias por presuntamente defraudar más de tres millones de euros a la Seguridad Social.

La operación, que se ha realizado contra personas y sociedades por fraude a la Seguridad Social, comenzó a principios del año 2021 después de recibir un escrito-denuncia de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Las Palmas en el que se exponían irregularidades en varias empresas ubicadas en dicha provincia.

En concreto, se ha descubierto que los empresarios de las sociedades investigadas «no abonaban sus propios seguros sociales ni de sus trabajadores», lo que les permitía incrementar el margen de beneficio en la actividad mercantil con el consiguiente perjuicio a la Tesorería General de la Seguridad Social, según ha informado la Policía Nacional en nota de prensa.

Asimismo, en el análisis patrimonial de las empresas y sus administradores, los investigadores comprobaron que, en todos los casos, se pretendía eludir el pago de la deuda y frustrar las legítimas aspiraciones de cobro de la Tesorería, creando una sucesión empresarial que ocultaba los beneficios y bienes de las sociedades investigadas.

Además a pesar de carecer de bienes a su nombre, en sus cuentas bancarias ingresaban elevadas cantidades de dinero sin utilizarlo para reducir las deudas generadas.

Esta investigación ha permitido a los agentes determinar la participación delictiva de 14 personas, siendo principalmente los administradores de hecho de las empresas, sus testaferros o personas interpuestas, así como familiares de los primeros, por lo que se les imputan delitos Contra la Seguridad Social (fraude de cotizaciones) y Frustración de la Ejecución.

FRAUDES

En cuanto a los supuestos fraudes investigados, los agentes citan el de una Sociedad Cooperativa dedicada a espectáculos musicales que infringía los principios generales de este tipo de sociedades al no tener cooperativistas y dar de alta a trabajadores en el Régimen General.

Además en su caso únicamente realizaban la facturación de sus actuaciones musicales de grupos externos a la cooperativa, cobrándole un importe superior a 60 euros mensuales a cada músico por dicho servicio. Así, cuando la sociedad se vio asolada por la deuda contraída con la Seguridad Social, traspasó tanto la actividad como los trabajadores a una empresa unipersonal para dificultar los distintos embargos iniciados por el organismo público, distrayendo sus bienes y ocultando su situación real.

En su caso, la Seguridad Social inició sendos expedientes de derivación de responsabilidad solidaria de la deuda de la sociedad cooperativa a los integrantes del Consejo Rector de la misma, presentando los mismos un certificado que les desvinculaba de la dirección de la mercantil que se demostró no válido por el Registro de Cooperativas de Canarias, quien indicó entre otras cosas que no se había cumplido la obligación de presentación en tiempo y forma, así como que el certificado no cumplía las exigencias requeridas a este tipo de entidades, ya que una única persona aglutinaba todos los cargos de dicho Consejo Rector.

Por otro lado, realizaron cuatro investigaciones relacionadas con empresas dedicadas al sector de la construcción, reformas y transporte de materiales, que aglutinaron una deuda de más de 1,5 millones de euros, valiéndose de sociedades y personas físicas interpuestas para «engañar» a la Seguridad Social y evitar las acciones tendentes al cobro de la deuda iniciada por ésta.

En estas investigaciones los agentes encontraron a un constructor, reincidente en esta tipología delictiva y a otro empresario que se valía de la constitución de sociedades sin actividad, ni trabajadores, por lo que estaba libre de cargas con la Administración Pública, permitiéndoles optar y ganar diversos concursos públicos.

Asimismo, en otra de las investigaciones, descubrieron la operativa utilizada por un empresario británico, que desviaba los beneficios obtenidos por las sociedades en España a cuentas ubicadas tanto en el Reino Unido como en países que operan con una fiscalidad menos restrictiva.

Finalmente, descubrieron que el responsable de una empresa dedicada al sector de la restauración, que estaba «en boga en la isla de La Palma», apostaba los salarios de los empleados en distintos juegos de azar, lo que repercutía a los trabajadores al deberles varias mensualidades y creando una situación de precariedad.

En relación a este caso, uno de los trabajadores expuso que, en alguna ocasión, recibió su sueldo en boletos de juegos premiados y en las ganancias obtenidas por el administrador en las máquinas tragaperras.

Un estudio revela los ‘ingredientes’ de los grandes incendios forestales

0

Un estudio coliderado por el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE) –centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de València y la Generalitat Valenciana– revela «los ingredientes» de los grandes incendios forestales: ignición, combustible, sequía y condiciones meteorológicas apropiadas.

Así se constata en el artículo publicado recientemente en la revista ‘Frontiers in Ecology and the Environment’, de la Sociedad Ecológica de América (Estados unidos). El estudio establece un modelo que muestra cómo se relacionan estos cuatro ingredientes, y sostiene que el cambio climático incrementa las condiciones ideales para los grandes incendios.

El trabajo propone un modelo que describe cómo se producen los grandes incendios forestales. Este modelo establece que los grandes incendios se producen cuando se traspasan simultáneamente tres umbrales: el de las igniciones, el de la disponibilidad de combustible y el de la sequía.

De acuerdo al estudio, estos tres umbrales disminuyen y se cruzan más fácilmente con unas condiciones meteorológicas determinadas, como los vientos secos (por ejemplo, los ponientes en la Comunitat Valenciana) y las altas temperaturas (favorecidas por el cambio climático).

Una vez se traspasan esos tres umbrales, se generan incendios que pueden ser de gran magnitud (megaincendios), generar su propia dinámica (las llamadas ‘tormentas de fuego’), y superar la capacidad de extinción de los bomberos.

«Estas condiciones se han dado en diversas ocasiones en la Comunitat Valenciana, y es previsible que se amplifiquen en los próximos años a medida que el cambio climático avanza», asegura Juli G. Pausas, investigador del CSIC en el CIDE y coautor de este estudio junto a Jon Keeley, del Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Las condiciones meteorológicas aparecen como factor desencadenante para que se produzcan incendios en un ecosistema determinado, puesto que reducen los umbrales de los otros tres ingredientes. Según este estudio, el cambio climático en forma de sequía y altas temperaturas hace posible que se necesiten menos igniciones y menos combustible para provocar grandes incendios forestales. En la misma dirección actúa el hecho que cada vez llegan más huracanes tropicales a las costas de la península ibérica que favorecen la propagación de los incendios.

«Es importante tener en cuenta que una ignición y unas condiciones meteorológicas propicias para los incendios no son suficientes para los grandes incendios; se necesita también biomasa extensa e inflamable», explica el investigador del CIDE», añade el experto.

La disponibilidad de este ‘combustible’ se ve afectada por la topografía, el tipo de vegetación, su estructura y el uso humano del monte, entre otros factores. «Se requiere cierta continuidad del combustible para que se generen grandes incendios, y en la Comunidad Valenciana, así como en toda la cuenca mediterránea, esta continuidad se genera principalmente por al abandono rural, por la reducción de la agricultura y del pastoreo», sostiene Pausas.

VENTANA TEMPORAL

Así, el cambio climático no sólo afecta al comportamiento del fuego (haciéndolos más intensos), sino que también influye en el incremento del tamaño y la duración del incendio, así como a la ventana temporal donde se pueden dar los grandes incendios.

Entre las conclusiones que se extraen del estudio que pueden resultar útiles para gestionar los factores desencadenantes de estos grandes incendios, los autores plantean que evitar solo uno de estos factores clave para que comience un gran incendio forestal (igniciones, sequía, o continuidad del combustible) podría reducir significativamente la probabilidad de que se produzcan incendios forestales.

«Es importante reducir las igniciones en las zonas donde el viento tiene un papel preponderante en generar grandes incendios. En cambio, generar discontinuidades del combustible, los llamados mosaicos, es más relevante en los ecosistemas donde la sequía es clave para los incendios», revela Pausas.

Los investigadores proponen que, cuando la modificación de estos factores no sea posible, se designe unas zonas de peligro de incendio donde se reduzca al mínimo la actividad humana, al igual que se hace ahora con zonas cerca de volcanes activos o en zonas propensas a inundaciones.

El precio de la luz, en máximos en lo que va de julio, con 91,86 euros por MWh

0

El precio de la electricidad en lo que va del mes julio alcanza una media de 91,86 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 11% frente al marcado en junio y triplicar el de julio del año pasado, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que advierte así que apunta a que será «el mes con el precio de la electricidad más caro».

Así, la organización denuncia que, si se mantienen los actuales precios de la electricidad, la factura media de los hogares con la tarifa regulada (PVPC) se elevará hasta los 72,2 euros, lo que representa un incremento del 5% respecto al mes anterior (68,8 euros) y un 17% más que el recibo de junio de 2020.

Además, destaca que sin la reducción del IVA del 21 a 10% que de forma transitoria se aplica hasta final de año, la factura se hubiera elevado hasta los 79,4 euros.

OCU indica que este incremento de precios tiene «como protagonistas una vez más» al encarecimiento del gas natural y los derechos de CO2 que sigue su carrera alcista, rozando los 55 euros, pero «sobretodo al sistema oportunista de fijación de precios que facilita que tecnologías como la hidráulica, que generan electricidad con bajos costes, aprovechen de forma sistemática los elevados costes de sus competidores para fijar precios desproporcionados».

De esta manera, un hogar español acumula durante 2021 (de enero a julio) una factura de 469,64 euros, frente a los 381,28 euros que un hogar medio sumaba en el mismo periodo del pasado año, lo que representa un incremento del 23% (88,37 euros más).

DETECTA SUBIDAS TAMBIÉN EN EL MERCADO LIBRE.

Por otra parte, OCU advierte de que este incremento de factura impacta de forma directa a los hogares que tienen contratada la tarifa regulada (PVPC), y a otras tarifas indexadas al mercado mayorista, aunque ha detectado también «un fuerte incremento» de precios en muchas de las ofertas que las comercializadoras ofrecen para nuevos clientes, «con la característica adicional de que cada vez son más las ofertas que carecen del compromiso de mantener el precio contratado durante un periodo concreto de tiempo (anual)».

En este sentido, la asociación de consumidores subraya que los contratos recogen la posibilidad de actualizar precios cuando la empresa lo estime oportuno con un preaviso.

Por ello, pide una vez más al Gobierno y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) «que aceleren la toma de medidas eficaces que reduzcan el precio de la electricidad para aliviar la situación de los hogares, especialmente los más vulnerables».

Correos consigue un beneficio de 1,8 millones en la primera mitad del año

0

El Grupo Correos ha dado a conocer este miércoles las cuentas del primer semestre del año 2021, periodo en el que ha conseguido un beneficio de 1,8 millones de euros frente a unas pérdidas de 130,5 millones de euros en la primera mitad del ejercicio anterior.

La cifra total de ingresos en los primeros seis meses del año supera los 1.163 millones de euros, con un Ebitda de 30,6 millones de euros, frente a los 149,6 de pérdidas. Los ingresos de explotación crecieron un 20,6% y los gastos de explotación tan sólo un 1,6%, cifras que confirman la buena evolución de los resultados operativos del grupo.

Asimismo, la cifra de negocio se incrementa en un 24,4% con respecto a la primera mitad del 2020, superando los 1.106 millones de euros. Estos resultados son fruto de la estrategia implementada para adaptar el modelo de negocio de la compañía a la actual situación, ajustando los costes de producción e incrementando los ingresos por la nueva política de precios.

La paquetería sigue siendo uno de los motores de esta recuperación, con un incremento de ingresos del 25%, alcanzando los 135 millones de paquetes enviados, un 12,6% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Desde el grupo destacan especialmente el resultado de Correos Express que ha conseguido un incremento del importe neto de la cifra de negocios del 10%.

Sin embargo, a pesar de los buenos resultados obtenidos en esta primera mitad del año, el Plan Operativo Anual de Correos para 2021 sigue arrojando unas pérdidas de 70 millones de euros.

INVERSIONES PARA EL FUTURO

Las inversiones de Correos en el semestre han ascendido a 88,5 millones de euros, un 66% del presupuesto total para el ejercicio 2021. Los principales ejes de inversión son en adaptación y reforma de oficinas y centros de tratamiento y en adquisición de máquinas de clasificación de paquetería encaminada a aumentar las capacidades.

Desde Correos destacan también las inversiones realizadas en el nuevo centro de tratamiento internacional en el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, un total de 16,5 millones entre la obra civil y la instalación de las máquinas de clasificación y en los dispositivos de movilidad para carteros y repartidores del grupo Correos, con una inversión de 16,4 millones de euros.

Clave en este comportamiento es la consolidación de la apuesta por el mercado internacional. Correos ha aprovechado la situación de crecimiento del sector por el comercio electrónico gracias a su presencia en países como Portugal o China.

Uno de los principales objetivos de la compañía sigue siendo el de crear un eje logístico que una Asia, Europa y Latinoamérica, considerando la internacionalización como una palanca fundamental para el futuro de Correos y de la recuperación económica española.

El número de fusiones y adquisiciones en España aumenta un 20% hasta junio

0

El mercado transaccional español cierra los seis primeros meses del año con un total de 1.228 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, un 20,27% más que en el primer semestre de 2020, según el informe trimestral de TTR en colaboración con Intralinks.

El importe agregado de las operaciones suma un total de 56.981 millones de euros, lo que supone un aumento del 21,33% respecto al mismo periodo de 2020.

En términos sectoriales, el inmobiliario es el más activo del año, con un total de 257 transacciones, con un aumento del 11% con respecto al primer trimestre de 2020; seguido por el sector tecnológico, con 225 operaciones y un aumento interanual del 14%, y el financiero y de seguros, que registra un aumento del 23% al registrar 91 operaciones.

En cuanto a las cifras del segundo trimestre de 2021, se han contabilizado un total de 607 transacciones con un importe agregado de 24.508,72 millones de euros.

Por lo que respecta al mercado internacional, en lo que va de año, las empresas españolas han elegido como principales destinos de sus inversiones a Estados Unidos y Portugal, con 29 y 26 transacciones, respectivamente.

En términos de importe, Francia es el país en el que España ha realizado un mayor desembolso, con un importe agregado de 5.888,64 millones de euros.

Por otro lado, Estados Unidos, con 85 operaciones, Reino Unido, con 69, y Francia, con 55, son los países que mayor número de inversiones han realizado en España. Por importe destaca Estados Unidos, con un importe agregado de 13.806,40 millones de euros.

PRIVATE EQUITY Y VENTURE CAPITAL

En los seis primeros meses de 2021 se han contabilizado un total de 111 transacciones en el mercado de ‘private equity’, de las cuales 26 tienen un importe no confidencial agregado de 9.442 millones de euros. Esto supone un aumento del 52,05% en el número de transacciones y un aumento del 28,24% en el importe de las mismas con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el mercado de ‘venture capital’ se han llevado a cabo 284 transacciones, de las cuales 227 tienen un importe no confidencial agregado de 3.726 millones de euros. En este caso, ha existido un aumento con respecto al primer semestre de 2020 del 15,92% en el número de transacciones, y del 3,54% en el capital movilizado.

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer semestre del año 350 transacciones con un importe de 5.013 millones de euros, lo cual implica un aumento del 17,45% en el número de transacciones y un aumento del 18,05% en su importe con respecto al mismo periodo de 2020.

EVOLUCIÓN TRIMESTRAL

En el segundo trimestre de 2021, TTR ha seleccionado como transacción destacada la ronda de financiación realizada por Glovo, valorada en 450 millones de euros.

La operación ha sido asesorada por la parte legal por Cuatrecasas; Latham & Watkins y Clifford Chance.

RANKING DE ASESORES LEGALES Y FINANCIEROS

El ranking de asesores financieros en el mercado de M&A del primer trimestre de 2021 por número de transacciones lo lidera Arcano Partners, con ocho operaciones, mientras que el ranking por importe lo lidera Citigroup, con 10.368,83 millones de euros registrados.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos del mercado M&A, por número de transacciones lo lidera Garrigues España con 58 operaciones, mientras que por capital movilizado Cuatrecasas España se sitúa en el primer puesto, con 12.131,65 millones de euros registrados.

La luz, en máximos en lo que va de julio, triplica el precio de hace un año

0

El precio de la electricidad en lo que va del mes julio alcanza una media de 91,86 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 11% frente al marcado en junio y triplicar el de julio del año pasado, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que advierte así que apunta a que será «el mes con el precio de la electricidad más caro».

Así, la organización denuncia que, si se mantienen los actuales precios de la electricidad, la factura media de los hogares con la tarifa regulada (PVPC) se elevará hasta los 72,2 euros, lo que representa un incremento del 5% respecto al mes anterior (68,8 euros) y un 17% más que el recibo de junio de 2020.

Además, destaca que sin la reducción del IVA del 21 a 10% que de forma transitoria se aplica hasta final de año, la factura se hubiera elevado hasta los 79,4 euros.

OCU indica que este incremento de precios tiene «como protagonistas una vez más» al encarecimiento del gas natural y los derechos de CO2 que sigue su carrera alcista, rozando los 55 euros, pero «sobretodo al sistema oportunista de fijación de precios que facilita que tecnologías como la hidráulica, que generan electricidad con bajos costes, aprovechen de forma sistemática los elevados costes de sus competidores para fijar precios desproporcionados».

De esta manera, un hogar español acumula durante 2021 (de enero a julio) una factura de 469,64 euros, frente a los 381,28 euros que un hogar medio sumaba en el mismo periodo del pasado año, lo que representa un incremento del 23% (88,37 euros más).

Ingresada una niña en Cantabria y un joven de 28 está internado en la UCI

0

Seis de los 56 hospitalizados en Cantabria por coronavirus tiene 30 años o menos, entre ellos una niña (0-10 años) y un joven de 28 que es el paciente más joven internado en estos momentos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y tiene neumonía bilateral pero está sin intubar.

Además, hay ingresada una persona de entre 10 y 20 años y cuatro de entre 20 y 30. Del resto, hay 15 hospitalizados del grupo de edad de 30 a 40, que es el predominante en los ingresos y el resto tienen más edad.

En estos momentos, la mediana de edad de los hospitalizados en Cantabria es de 48 años «con tendencia a la baja», mientras que en la UCI la edad se eleva a los 62.

Así lo han detallado este miércoles en rueda de prensa el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, y el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann.

Además, en estos momentos, de los 56 hospitalizados, 14 tenían la pauta completa de la vacuna contra el Covid, mientras que 11 no la tenía completa y 31 no habían recibido ninguna dosis.

Mientras, de los cinco pacientes en la UCI ninguno de ellos tenía la pauta completa de vacunación puesto que 3 no habían recibido ninguna dosis y 2 la tenían incompleta.

Wallmann ha explicado que el ritmo de ingresos por coronavirus en Cantabria es «alto», con 8 o 10 diarios, aunque el tiempo de hospitalización, al ser más jóvenes que en olas anteriores es menor, y se sitúa en una media de 5 días.

Este hecho unido a que también se están produciendo más altas diarias hace que se haya alcanzado, según el director general de Salud Pública, «un nuevo equilibrio» que hace que la ocupación hospitalario no crezca tan rápido.

Pese a todo, Wallmann ha reconocido que el ritmo de vacunación «preocupa» a Sanidad y ha advertido que podría incrementarse en los próximos días.

Los sanitarios con Covid persistente denuncian que no se reconoce como enfermedad profesional

0

El Consejo General de Enfermería ha denunciado que, a pesar de que el Gobierno anunció que los casos de COVID a largo plazo en enfermeras, médicos u otros sanitarios serían considerados como enfermedad profesional, en la práctica, el Instituto Nacional de la Seguridad Social lo cataloga de enfermedad común.

Por este motivo, pone a disposición de las enfermeras afectadas a su equipo jurídico, administrativo y de comunicación y demanda que se catalogue de enfermedad profesional el COVID-19 contraído en su centro de trabajo por los profesionales sanitarios.

Las estimaciones iniciales sugieren que 11.000 sanitarios se hallan en esta situación, 2.000 de ellos con una gran incapacidad. Mucho tiempo después de la infección, sufren cansancio extremo, dolores de cabeza, crisis epilépticas, dificultad respiratoria y un amplísimo abanico de síntomas y secuelas del paso del coronavirus por su organismo.

«Somos ancianas atrapadas en el cuerpo de una enfermera de 40 años. Nos ha afectado en el plano laboral y personal y hay muchos sanitarios en esta situación, pues algunos estudios indican que el COVID persistente, a largo plazo, afecta a uno de cada diez infectados. Muchos no podemos trabajar, al menos no en el mismo puesto que teníamos antes porque se puede estar poniendo en riesgo la vida de un tercero», asegura Eugenia Díez, enfermera del hospital Doce de octubre de Madrid.

Como se les trata como víctimas de una enfermedad común, no hay garantías de que una complicación respiratoria que se produzca, por ejemplo, dentro de una década se pueda considerar consecuencia del COVID. Además, denuncian, «se están dando casos de despidos en los centros sanitarios o se deniega al afectado un cambio a un puesto más acorde a su situación actual. Es clave que haya una adaptación de puestos de trabajo para los profesionales afectados».

«Desde el Consejo General de Enfermería vamos a apoyar a todas las enfermeras y enfermeros que se hallen en esta situación. Son testimonios dramáticos e indignantes. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que el Instituto Nacional de la Seguridad Social declare como enfermedad profesional estas secuelas tan importantes que tienen miles de profesionales sanitarios en nuestro país», asegura el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya.

Pérez Raya demanda a as Autoridades sanitarias brindarles todas las prestaciones que necesiten. Por ejemplo, no hay unidades de seguimiento post-covid para estos pacientes, donde se pueda realizar una valoración global y holística de todas las patologías y todos los síntomas que sufren para que puedan tener un tratamiento más acertado. No como ahora, que van al neurólogo, a Medicina Interna, al cardiólogo y no hay una visión global en cuanto al manejo clínico.

Por otro lado, no existe la catalogación de enfermedad post-viral o post-covid a nivel nacional y es fundamental que exista esta etiqueta diagnóstica para filiar adecuadamente a todos los afectados.

Canarias representará a las CCAA en el FPAN de la ONU sobre la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

0

Canarias ha sido seleccionada por el resto de regiones y ciudades autónomas de España para acompañar al Gobierno central en el Foro Político de Alto Nivel (FPAN) de Naciones Unidas (ONU), que tendrá lugar este jueves y en el que se procederá al segundo Examen Nacional Voluntario sobre el desarrollo de las agendas sostenibles 2030.

El consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, será el encargado de exponer el trabajo desarrollado hasta ahora por el Ejecutivo autonómico para aprobar e implementar la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 (ACDS), cuyo proceso participativo y de localización también ha sido reconocido hace poco por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas como una ‘buena práctica’. Se trata de la única región española que logró ese reconocimiento internacional.

Tal elección de Canarias como representante de las comunidades y ciudades autónomas en el citado Foro Político de la ONU supone otro espaldarazo al trabajo realizado por todas las unidades directivas del Gobierno de Canarias y el conjunto de agentes territoriales del Archipiélago, bajo la coordinación de la Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible, centro directivo adscrito a Presidencia del Gobierno.

El Ejecutivo canario concibe el nuevo reconocimiento como un hito que refuerza aún más la labor de las organizaciones de la sociedad civil, la academia, el sector privado, los agentes sociales y las administraciones públicas que han participado hasta ahora en la elaboración de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030, cuyo marco estratégico se prevé aprobar en poco tiempo.

Por las restricciones de la pandemia de la COVID, el Foro Político de Alto Nivel de la ONU no tendrá lugar este año en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, sino que se usará una fórmula telemática para las conexiones e intervenciones. Con este fin, el consejero José Antonio Valbuena y el director general David Padrón se desplazarán a Madrid para su participación junto al resto de la delegación española, tal y como ha convocado el Gobierno español.

La selección de Canarias para acompañar al Gobierno de España en ese foro internacional tuvo lugar el pasado miércoles 7 de julio (una decisión ratificada el 9 de julio) en la Conferencia Sectorial para la Agenda 2030 celebrada por las comunidades autónomas.

En la elección tuvo especial peso la recomendación hecha por la ONU respecto a que los esfuerzos de localización y desarrollo de las agendas 2030 se guíen a través de una estrategia «específica e integral, no sectorial, que identifique los desafíos prioritarios y articule las políticas y actuaciones para avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», algo ya valorado por Naciones Unidas en el caso de Canarias.

Las comunidades autónomas que contaban con una estrategia de ese tipo, aprobada o en vías de aprobación, eran el País Vasco, Cataluña, Murcia, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, y Canarias. Tras analizar los avances en cada caso, estas regiones han optado por elegir a Canarias, por las Islas reunir «requisitos de enorme interés, como la aplicación de un enfoque participativo en la definición de su estrategia de implementación, lo que ha merecido el reconocimiento como buena práctica por la ONU».

RUP Y FRONTERA SUR DE EUROPA

El resto de comunidades autónomas también han valorado la condición de Canarias como región ultraperiférica (RUP) y frontera sur de Europa, «con las derivadas que ello supone en términos de presión migratoria e incluyendo el esfuerzo que está realizando el Gobierno de Canarias para la atención de los niños y niñas extranjeros sin protección familiar que han llegado al Archipiélago, así como la insularidad, que traslada desafíos específicos para el logro de la Agenda 2030».

El Gobierno de Canarias se congratula de este nuevo reconocimiento a la labor que se está llevando a cabo en las Islas respecto a la Agenda 2030 y reitera la relevancia de que el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas haya calificado como «buena práctica» el proceso participativo de la ACDS. De hecho, y como se refleja en su sitio web, se califica esta labor como «práctica inspiradora que puede ser replicada en otros espacios, contribuyendo a acelerar el progreso hacia los ODS».

Cinco mil personas participarán junto a sus mascotas en el Perrotón Madrid 2021

0

errotón cumple diez años apoyando la adopción y tenencia responsable de nuestros animales de compañía y la lucha contra el abandono y el maltrato animal con una carrera de mascotas y sus dueños programada para el 10 de octubre en Madrid.

Según ha señalado la organización en un comunicado, durante estos últimos diez años, Perrotón España se ha consolidado como el evento ‘dog lover’ más importante que se realiza en España y Europa a favor de la adopción y tenencia responsable de nuestros animales de compañía, cuya embajadora es Alejandra Botto y que ha contado con la presidencia de Honor de Su Majestad la Reina Doña Sofía en sus ediciones 2013 y 2014, contando actualmente con la Baronesa Carmen Thyssen como Presidenta de Honor del mismo.

La carrera tendrá su salida a las 10.00 horas en la Plaza de Colón de Madrid y recorrerá algunas de las calles y plazas más emblemáticas de la ciudad de Madrid como el Paseo de la Castellana, la Plaza de Emilio Castelar, el Paseo de Recoletos, Cibeles y la calle Goya para finalizar en la Plaza de Colón (Jardines del Descubrimiento), donde se realizará el After Run (Perrotón Village) y en el Escenario Principal la actuación musical y posterior entrega de premios.

Perrotón Madrid cuenta con el apoyo de destacadas personalidades del mundo de la sociedad, el deporte y la cultura española que, a través de su colaboración desinteresada en el spot de promoción del evento, animan a participar en el mismo.

Las nueve últimas ediciones han contado con el apoyo de Vicente del Bosque, Agatha Ruiz de la Prada, Pedro Piqueras, Adriana Ugarte, Carlos Baute, Maribel Verdú, Santiago Segura, Alaska, Carlos Sobera, Paula Vázquez, Christian Gálvez, Laura Sánchez, Joaquín Prat, Bibiana Fernández, Sergio Dalma, Irene Villa, Hombres G, Judit Mascó, Manolo Santana, Marta Hazas, Los del Río, Ángeles Blanco, Juanma Castaño, Diana Navarro, Juan Carlos Ferrero, Carolina Marín, el Padre Ángel, Carmen Maura, Sergio Scariolo, Nathalie Seseña, Joaquín Reyes, entre otros.

La carrera contará con un servicio de atención especializado,en caso de ser necesario,para los canes participantes del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Alfonso X El Sabio y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid.

El evento dispone de una página web www.perroton.org a través de la cual se tramitan las inscripciones que tienen un precio simbólico de 15 euros y que se podrán adquirir hasta el 1 de octubre incluido.

Este año, los 5.000 inscritos a la carrera recibirán la camiseta oficial de Perrotón Madrid 2021 X Aniversario, diseñada y firmada por los internacionales Victorio&Lucchino, que han colaborado con la organización de Perrotón España apoyando su mensaje de adopción y tenencia responsable de nuestros animales de compañía y la lucha contra el abandono y maltrato animal.

El 30% de las inscripciones a la Carrera se destinarán a la Asociación Nacional sin ánimo de lucro Perrotón, quien se ocupa de realizar diferentes campañas de comunicación para concienciar y sensibilizar a la sociedad española sobre adopción y tenencia responsable de nuestros animales de compañía, contra el maltrato animal; campañas de esterilización y castración de perros y gatos para asociaciones de protección animal con bajos recursos económicos con el fin de evitar camadas indeseadas que fomenten posteriormente el temido abandono; campañas para prevenir la leishmaniosis, todo ello con la colaboración y el asesoramiento del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Alfonso X El Sabio.

Como ya viene sucediendo desde 2018, la Fundación El Arca de Noé será la beneficiaria del Dorsal Cero Solidario, que irá íntegramente destinado a la labor que viene realizando esta institución desde hace más de 29 años con la acogida, rehabilitación y posterior adopción de perros y gatos en situación de abandono.

Hugo Cobo lanza ‘Me das amor?’

0

Un Hugo Cobo feliz en su reclutamiento es el protagonista absoluto de Me das amor?, el clip de su nuevo single, incluido en su EP, Sanaré. El vídeo, que se estrena a las 22,00 horas de este miércoles, es un viaje alucinante sin salir de la habitación de un sanatorio. Lejos de resultar claustrofóbico, el periplo se convierte en una explosión colorista y bailable para un Cobo dichoso entre sus fantasías de amor.

Bajo la dirección de Mario Arenas y con un espectacular despliegue de gráficos, el vídeo de Me das amor? capta la esencia de un Hugo Cobo inquieto, inconformista e impetuoso. En esta ocasión, se viste de cobaya de un experimento científico que acaba demostrando que el amor es siempre la mejor medicina. Es la misma conclusión a la que llega la letra de Me das amor?, que trata sobre esa maravillosa química que se desata con la pasión.

El joven cordobés sigue adelante con un EP estrenado en junio y que confirma su particular talento para crear piezas de pop frescas y expresivas, y constata su crecimiento como artista versátil que combina lo urbano y sus raíces del sur con asombrosa naturalidad. Así es él: un chico de apenas 21 años que se declara camaleónico en lo musical. Creador imparable, sus canciones se revisten de multitud de matices, tanto referencias clásicas atemporales como cualquier estilo que lo apasione y represente.

YouTube video

Sanaré debutó en el número 6 de discos físicos y streaming en España, y acumula casi dos millones de escuchas en Internet. Con sus canciones como principal argumento, ha armado un espectáculo que presentó recientemente en el Teatro Rialto de Madrid y que llevará el 17 de julio a Barcelona (Share Festival) y el 11 de agosto a Benicasim (Mar de Sons), antes de regresar el 4 de septiembre a la capital para participar en el Ifema en el CCME 2021.

El tiempo que debe cocer el arroz para un risotto de verano de escándalo

Los amantes del risotto que no quieren renunciar a su plato favorito a pesar de estar inmersos en una ola de calor están de enhorabuena: ahora podrán disfrutar de esta famosa receta en su versión estival gracias a los consejos que hoy te damos. Y es que si ya existe la ensalada de pasta, ¿por qué no un risotto de verano?

Este plato reúne lo mejor de la dieta mediterránea y lo sirve en un plato que puede tomarse fresco y así nos ayudará a sobrellevar de una mejor manera las altas temperaturas de este cálido verano. Continúa con nosotros hasta el final para conocer la mejor manera de prepararlo.

EL RISOTTO, OTRO TESORO DE LA GASTRONOMÍA ITALIANA

Los italianos son muy conocidos por su pasta y sus pizzas, pero su gastronomía guarda un sitio privilegiado para el risottoEn este plato se pueden añadir prácticamente todos los ingredientes que desees, ya que el arroz pega casi con todo.

Pero claro: en esto no puede fallar uno. El punto de cocción es primordial y más adelante te especificaremos cuánto ha de estar hirviendo el arroz para llegar a su punto óptimo de cocción. Para abrir boca os dejamos un vídeo de Telemadrid en el que se explica cómo preparar uno al estilo tradicional. Si lo que quieres es tener a mano uno bien fresquito para el verano, continúa con nosotros.

YouTube video

EL ARROZ DEL RISOTTO O DE LA PAELLA DA MUCHO JUEGO

Para lo que se consume en otros lugares, esta receta es prácticamente desconocida en la cocina española, ya que mucha gente no sabe el juego que puede dar al arroz a la par que puede incorporar muchos sabores nuevos. 

Como ocurre con la paella, el arroz da mucho juego, de ahí que haya prácticamente tantas versiones como cocineros que se atreven con la receta. Y como lo mejor en estos casos es poner un buen ejemplo, continuación te vamos a mostrar cómo preparar un espectacular risotto de verano, para disfrutarlo bien fresco y con su punto de arroz perfecto.

Nada Entra Mejor Que Un Risotto De Verano.

INGREDIENTES PARA TU RISOTTO DE VERANO

Para preparar tu risotto de verano necesitarás saber cuánto tiempo debe cocer el arroz, pero sobre todo los ingredientes que requieres para realizar la receta. Son estos que te enumeramos a continuación:

  • 1 l y ½ de caldo de verduras
  • 350 gramos de arroz arborio
  • 2 tomates maduros
  • 2 calabacines rallados
  • 150 gramos de guisantes congelados
  • 1/4 taza de parmesano recién rallado
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla cortada fina
  • ½ cucharadita de romero
  • Albahaca, perejil picado
  • Sal (negra del Himalaya mejor), pimienta
  • Aceite de oliva y el zumo de medio limón
Calabacín Rallado.

CÓMO PREPARAR TU RISOTTO DE VERANO

Empezamos nuestra receta de risotto de verano cortando finita la cebolla y los ajos para sofreírlos durante unos cinco minutos con aceite en una sartén. A continuación añadimos los tomates cortados y cocinamos por cuatro minutos más.

Durante este tiempo cocinaremos parte de la base que dará después el sabor al plato. Aquí es cuando recomendamos añadir el romero para que vaya cogiendo sabor, y el arroz. Vigila bien el calabacín y los guisantes, que vamos a echarlos a continuación, y ten preparado hirviendo el caldo de verduras para ir añadiéndolo al cereal para que vaya hirviendo.

Risotto De Verano

CUÁNTO HE DE COCER EL ARROZ PARA MI RISOTTO

Lógicamente, el ingrediente más importante de tu risotto de verano será el arroz, de ahí la gran importancia que tiene encontrarle bien el punto. Para ello, y después de tostar el arroz, agregaremos poco a poco el caldo (la primera tanda con la mitad del caldo que tengamos al fuego).

Sin dejar de remover, haremos el arroz durante unos 15-18 minutos para que esté en su punto perfecto. Es aconsejable moverlo cada vez que se añada caldo, pero sin exagerar. Lo que has de tener en cuenta, sobre todo, es que nunca quede seco ni se queme.

YouTube video

ÚLTIMOS PASOS PARA PREPARAR TU RISOTTO DE VERANO

Para concluir esta espectacular receta, ideal para el verano, retiramos el arroz del fuego. En el tiempo que esto sucede les dará tiempo a los guisantes y calabacines a llegar a su punto, ya que teóricamente les faltaría un par de minutos de cocción aún.

Cuando la mezcla esté tibia ya la podemos meter en la nevera durante un mínimo de media hora para que se refresque lo suficiente antes de comérnoslo. Cuando vayas a servirlo échale el zumo de limón y espolvoréale el perejil y la sal negra del Himalaya (si tienes). El plato resultante es una de las soluciones más agradecidas para estos días de calor: nutritivo, fresco y muy sabroso. A continuación te ofrecemos otra versión con espárragos:

YouTube video

El Papa recibe el alta tras 10 días hospitalizado, visita Santa María la Mayor y regresa al Vaticano

0

El Papa ha sido dado de alta a las 10.30 horas de este miércoles por la mañana y ya ha regresado al Vaticano, tras visitar la Iglesia de Santa María la Mayor una vez que ha salido hospital Policlínico Gemelli de Roma donde llevaba hospitalizado diez días debido a una operación de colon.

Así lo ha confirmado la Oficina de Prensa del Vaticano, después de que periodistas apostados a la salida del hospital de Roma difundieran las imágenes grabadas en las que se veía circulando el vehículo oficial del Papa.

Antes de regresar a su habitación en la Casa Santa Marta, donde reside tras haber renunciado a vivir en los apartamentos pontificios, Francisco ha visitado la iglesia de Santa María la Mayor, en Roma, para dar gracias a la Virgen por su completa recuperación.

«Ante la imagen de la Virgen Salus populi romani ha dado gracias por el resultado satisfactorio de la operación y ha orado por todos los enfermos, en especial por los que ha visitado durante su convalecencia», ha señalado el Vaticano.

En otro de los videos que han sido difundidos en las redes sociales por los periodistas se ve cómo el Pontífice baja del coche oficial y saluda de pie, sin ayuda de andador o bastón, a un grupo de policías que estaban velando por su seguridad en las inmediaciones del Vaticano.

Arrimadas lamenta que se acuse a Cs de cercanía a Sánchez

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha lamentado este miércoles que se acuse a su partido de haberse acercado al Gobierno de Pedro Sánchez cuando es el PP el que pactó con él repartirse los puestos de la dirección de Radiotelevisión Española y Vox «le regaló» el control de los fondos europeos al abstenerse ante el decreto ley que regula esta cuestión.

«Se votó en el Congreso un acuerdo para repartirse el control de RTVE entre el PP, el PSOE y el PNV, pero nadie dice que (Pablo) Casado se ha arrimado a Sánchez», mientras que «Vox regala a Sánchez poder repartir a dedo los fondos europeos sin control ninguno», ha apuntado en una entrevista en esRadio, añadiendo que no por ello les dice a estos partidos que «se han vendido al sanchismo», la acusación que suele recibir Cs.

Además, ha recordado que el PP estuvo negociando con el PSOE la elección de los futuros vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que finalmente no llegaron a un acuerdo porque «se enquistaron en uno o dos nombres».

«Yo no me he sentado, ni me sentaré, ni cojo el teléfono para repartirme los jueces o RTVE o para dar a Sánchez los fondos europeos sin control», ha subrayado Arrimadas. Por contra, ha defendido que Cs pactara una serie de medidas con el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos a cambio de apoyar el estado de alarma durante la pandemia del coronavirus y que negociara con él para contener las subidas de impuestos, votando después en contra de los Presupuestos Generales del Estado.

Por otro lado, la líder de Ciudadanos ha asegurado que no tiene «ningún problema con el PP» y ha recordado que son socios de gobierno en dos comunidades autónomas –Andalucía y Castilla y León– y en numerosos Ayuntamientos. Además, ha indicado que Cs tiene «muchos más consensos constitucionales» con los ‘populares’ que con el PSOE, vista la posición actual de este partido.

Por eso, no entiende «por qué el PP tiene orquestada una operación, reconocida públicamente, para atacar a Ciudadanos», que es «un partido bueno para España, constitucionalista», y, a través del exsecretario de Organización de Cs Fran Hervías –que ahora trabaja para el PP–, actúa como ha hecho en el Consistorio de Granada.

Por «rencillas personales» con el antiguo alcalde de esta ciudad, Luis Salvador (Cs), Hervías, junto al PP, «revienta el grupo» municipal de Ciudadanos, «emponzoña todo» y «se carga el Gobierno» de coalición que tenían ambos partidos y que «funcionaba bien», en una «operación chapucera» que hace que «la Alcaldía acabe en un señor imputado del PSOE», Francisco Cuenca, ha explicado.

Arrimadas también ha lamentado que se haya criticado a la formación naranja por lo ocurrido en Murcia, donde el pasado marzo impulsó junto al PSOE sendas mociones de censura contra el PP, su entonces socio, en la Región y en el Ayuntamiento de la capital por el escándalo de los altos cargos vacunados contra el coronavirus y por temas de presunta corrupción.

En el primer caso «salió mal» porque el PP «compró al grupo parlamentario de Cs y a los exdiputados de Vox para hacer un Gobierno sustentado en tránsfugas», pero ante la opinión pública parece que «la culpa es nuestra», lo cual significa que «lo hemos explicado fatal», ha declarado.

En cualquier caso, ha reiterado que no había «un acuerdo con Moncloa para derribar gobiernos de Cs y el PP que funcionaban» en otros lugares, porque en ese caso se habrían impulsado simultáneamente mociones de censura contra los ‘populares’ en la Comunidad de Madrid, en el Ayuntamiento de la capital o en Castilla y León. «No sé si me molesta más que me tomen de traidora o de tonta», ha dicho, señalando que no es que Cs no previera el adelanto de las elecciones autonómicas en Madrid, sino que se comportaron como «socios leales».

PREFIERE GOBIERNOS DEL PP Y Cs DONDE NO ESTÉ VOX

Arrimadas espera que el PP «deje de atacar a Cs», incidiendo en que ambas partes mantienen «una colaboración de gobierno buena» y, además, son «capaces de movilizar a electorados diferentes» en las urnas, pero no ha contestado a la pregunta de si se abre a coaliciones con el PP para los próximos comicios autonómicos y municipales.

Lo que sí ha manifestado es su preferencia por gobiernos de coalición formados solo por el PP y Ciudadanos, sin Vox, como los de Andalucía y el Ayuntamiento de Madrid, porque se ha demostrado que es un modelo de «buena gestión y buenos resultados». En este contexto, ha comentado que tiene «muchas diferencias» con Vox, aunque coincida con él en la defensa de la unidad de España y la oposición al nacionalismo.

A pesar de que Cs votara en contra de la moción de censura que Vox presentó el año pasado contra Sánchez, ha afirmado que ella siempre ha respetado a su presidente, Santiago Abascal, que estuvo en el País Vasco «jugándose la vida» cuando ETA estaba activa, y ha insinuado que Casado sí le faltó al respeto cuando le dijo en el Congreso que había estado «viviendo del PP» durante muchos años.

Respecto a la convención política que Ciudadanos celebra el próximo fin de semana en Madrid, Arrimadas ha precisado que el objetivo es «que se vuelva a poner el foco en las políticas, las reformas para España y los temas que preocupan a la gente», dejando a un lado «los temas de partido internos que no interesan a nadie», y reivindicar la opción «liberal» que representa Cs.

Tras los malos resultados electorales en Cataluña y en Madrid, cree que el partido debe «seguir trabajando y tirar para delante» porque España «es un país mejor con Ciudadanos». Pese a los «sinsabores» de la política, «aquí estamos, aguantando, luchando y con ilusión, porque yo no la he perdido todavía», ha manifestado.

EVITAR QUE UNAS ENCUESTAS BUENAS «SE TE SUBAN A LA CABEZA»

Sobre la negativa del expresidente de la formación naranja, Albert Rivera, a asistir a la convención, ha dicho que lo que él le ha transmitido es que «está fuera de la política y no participa en actos de partido».

Hablando de los pronósticos de las encuestas electorales, Arrimadas ha recordado el momento en que, con Ciudadanos liderando la intención de voto cuando el PSOE presentó una moción de censura contra el Ejecutivo de Mariano Rajoy, en mayo de 2018, el entonces presidente del PP decidió no convocar elecciones generales.

«Rajoy pudo elegir entre su partido y su país y eligió salvar a su partido con tal de que no ganara Cs las elecciones», le ha reprochado.

A continuación, ha agregado que todos los políticos tendrían que ser «prudentes y humildes» y evitar que «unas encuestas muy buenas se te suban a la cabeza». Considera que esos datos van cambiando con el tiempo y que el deber es siempre es «intentar hacer lo mejor para España», como cree que ha hecho en su caso: «Yo me habré podido equivocar, pero todo lo que hecho desde que estoy en política no lo he hecho por mí y por mí carrera política, ni por mi partido, sino por España».

Exdirigentes del PSOE exigen a Sánchez un apoyo «nítido» a la libertad a Cuba

0

‘La España que reúne’, la plataforma impulsada por excargos socialistas como Nicolás Redondo Terreros y Joaquín Leguina o César Antonio Molina, ha subrayado este miércoles que España debe jugar «un papel crucial» en la crisis social que atraviesa Cuba y ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez una posición «nítida» de apoyo a la libertad en ese país. Pero antes, ha recalcado, «es necesario llamar las cosas por su nombre».

Así lo señala en un comunicado, en alusión a las reticencias tanto del presidente Sánchez como de sus ministros para calificar como dictadura el régimen de Miguel Díaz-Canel. Sánchez apuntó este martes que es «evidente» que Cuba «no es una democracia» pero evitó llamarla dictadura.

ESPAÑA NO PUEDE QUEDAR AL MARGEN

‘La España que reúne’ sostiene que Europa, y especialmente España, «no puede quedar al margen de la represión iliberal» en Cuba y debe adoptar una postura clara de respaldo a la democracia en la isla caribeña y a un «verdadero» proceso de transición económica y política «que deje atrás más de medio siglo de políticas represivas, populistas e iliberales».

«Sin duda, España debe jugar un papel crucial, para lo cual es necesario llamar las cosas por su nombre», porque, según reza la nota de la citada plataforma cívica, «sólo de esa forma se protegen tanto los derechos y libertades que los cubanos como preservar los intereses de España en la isla».

‘La España que reúne’ sostiene que los cubanos han comenzado una «revolución» contra un régimen dictatorial que denomina «transición» a un proceso económico y socialmente «mal diseñado e instrumentado» que está causando multitud de problemas cotidianos que suponen, a su juicio, «la gasolina de la revuelta».

Apunta que los cortes de luz que se producen de manera «reiterativa» en todo el país, la «fragilidad» económica, la falta del turismo como consecuencia de la pandemia y el «agotamiento» de la capacidad de producción de bienes básicos con garantías y calidad provocan «un gran problema de bienestar» en una sociedad que desea encontrar una solución «fuera de lo que ha sido la tónica de los últimos 60 años: de Fidel a Díaz Canel, pasando por Raúl Castro».

Y es en sociedades, como la cubana, con importantes desigualdades de renta, de riqueza o de consumo y con una situación de «deterioro permanente» de sus condiciones de vida –entre ellas, el ejercicio de la libertad personal, de reunión o política– donde «se sientan las bases de revueltas sociales que, aunque se pudieran reprimir de manera transitoria, vuelven a surgir con el tiempo.

REPRESIÓN «BRUTAL»

A ello se añade la «brutal represión» que, según denuncia ‘La España que reúne’, están ejerciendo los Cuerpos de Seguridad del Estado en ese país para evitar que se prolonguen estas protestas, «convirtiéndose en un elemento adicional de protesta permanente».

La plataforma puntualiza que, aunque pueda parecer que Cuba se une a la dinámica que se está viviendo en Colombia, Perú y Chile, tanto su origen como su posible futuro «son diametralmente distintos»: «Cuba es la más longeva dictadura iliberal de la región, resistiéndose a un cambio más que necesario y comportándose como uno de los instrumentos fundamentales de desestabilización política y social de la región, provocando la ruina de países otrora prósperos como Venezuela».

Y, en este contexto, considera «lamentable» que los dirigentes de estos países usen su posición política para «lucrarse», olvidándose así de aquéllos que menos recursos económicos tienen a su alcance, favoreciendo la pobreza y desigualdad.

«La continuidad de este tipo de políticas no puede pasar desapercibida entre los países de todo el mundo y sus organismos internacionales», advierte la organización que capitanea Redondo, que concluye poniendo en valor la defensa de la libertad de los cubanos, que llevan ya cuatro generaciones luchando contra la «represión» de su Gobierno para poder ejercer sus derechos fundamentales más básicos.

El arzobispo de Toledo, sobre la crisis por la pandemia: «Tendrá un impacto duradero»

0

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha destacado este miércoles que el año 2020 ha sido «más complicado para todos, especialmente para los más pobres» y ha augurado que la crisis que lleva aparejada la pandemia de coronavirus «tendrá un impacto duradero y la pobreza y la exclusión social irá en aumento».

Así lo ha expresado en una rueda de prensa, junto al director de Cáritas, Antonio Espíldora, y el administrador de la entidad, Vicente Yustres, donde ha apuntado que el año de la pandemia ha dejado «una devastadora crisis económica, sanitaria, educativa, laboral, de relaciones personales y también espiritual».

Con motivo de la presentación de los datos de la Memoria Económica de Cáritas de Toledo del ejercicio anterior, ha querido significar en este contexto la labor de Cáritas y la «dimensión caritativa de la Iglesia», que durante 2020 «no se ha olvidado de los pobres» ni de los fallecidos.

Cáritas Diocesana de Toledo atendió a 11.127 personas en 2020, un 6,53% más que el año anterior, aunque del total de sus acciones se beneficiaron 37.250 personas, un 12% más que en 2019, según recoge la Memoria, que refleja que el número de donantes se incrementó en 900.

Cerro Chaves ha destacado la entrega de los 1.229 voluntarios y trabajadores de Cáritas en un momento en el que nadie quiere «acercarse y estar con los más necesitados», una labor que sí realizan las Cáritas parroquiales y los economatos, que están siendo «la tabla de salvación y esperanza», ha resaltado, para pedir que «nunca falten actividades de caridad», que hoy «es más necesaria que nunca».

Ha sido el director de Cáritas Diocesana el que ha detallado la actividad realizada el año pasado tanto desde los servicios generales como de las 147 Cáritas parroquiales y una interparroquial de la Archidiócesis de Toledo, que también se han visto afectadas por la pandemia, que no sólo ha afectado a los voluntarios, sino que ha provocado un «impacto económico sin precedentes, que se ha cebado en los más vulnerables».

RECONSTRUCCIÓN

«Después del terremoto llega la reconstrucción», ha ejemplificado, para destacar que ahora queda «bastante trabajo que realizar» por las secuelas que ha dejado la pandemia, durante la que continuaron las campañas ‘#LaCaridadNoCierra’, para atender necesidades de urgencia en alimentación y vivienda; y se pusieron en marcha otras acciones como la de ayudar a los niños a acceder a las tareas escolares o la de adaptar los albergues para hacer frente al confinamiento, con personas que no estaban acostumbradas a ser residentes fijos.

En el Hogar 2000, los enfermos estuvieron confinados desde incluso antes de que oficialmente se decretara el estado de alarma; el Centro de Distribución ‘Virgen del Sagrario’ –que llegó a atender diariamente a cerca de mil familias– comenzó a abrir cada día para que los alimentos llegaran a todas las Cáritas de la Archidiócesis y se actuó ante la situación de personas en situación irregular en el país que fueron expulsados de los pisos que compartían por parte de quienes los habían acogido «por miedo al virus»; mientras que en el ámbito de la violencia hacia la mujer aumentaron las peticiones de ayuda a través del teléfono móvil de ‘Rompe tu Silencio’.

Entre los proyectos iniciados durante el pasado año, se inauguró la primera tienda de ropa de segunda mano Moda Re Toledo; se presentó el alojamiento de urgencia Casa Zaqueo; se reforzó el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia y se adaptaron, entre otras iniciativas, los cursos formativos a las nuevas tecnologías, como el Certificado de Atención Sociosanitaria en InstitucionesSociales.

Antonio Espíldora, que ha agradecido la colaboración de todos a nivel económico, personal y de voluntarios, ha hecho referencia, especialmente, a los tres economatos nuevos abiertos y la pretensión de llegar a los 17 o 18 a finales de este año, considerando que es una herramienta que «va a ser fundamental» en lo que queda de crisis, haciendo un llamamiento para que más personas se unan a la labor voluntaria para atender al prójimo.

A preguntas de los medios, ha admitido que, aunque es pronto para hacer un análisis comparativo, sí que el «grueso» de las atenciones que les «desbordaron a todos» se produjo entre mediatos de marzo y principios de junio, incrementándose un 48% el número de personas que han acudido a la atención primaria de Cáritas.

AYUDAS DIRECTAS

Por su parte, el administrador ha ofrecido algunas cifras, como el dinero total empleado en 2020 para dar respuesta a las distintas necesidades de la Archidiócesis –básicas, falta de empleo, aborto, drogadicción o falta de vivienda– que superó los 4,17 millones de euros o el desarrollo de 48 proyectos en las áreas de Animación del Territorio, Familia, Empleo, de Inclusión Social, de Personas sin Hogar, de Economía Social, Hogar 2000, Servicio de Logística, Servicio de Comunicación y Servicio de Administración.

Por lo que se refiere a las ayudas directas ofrecidas a través de los Servicios Generales de Cáritas Diocesana, en 2020 se entregaron 360.000 euros de ayudas directas. Un total de 2.173 ayudas de alquiler, alimentación, apoyo escolar, pago de suministros, medicinas y transporte, entre otros.

Vicente Yustres ha señalado que las fuentes de financiación privada representaron el 55% y las fuentes de financiación pública el 45% de los ingresos de Cáritas, agradeciendo el compromiso de los socios y donantes, las empresas y entidades que se «volcaron» por la emergencia del coronavirus, llegando a donar más de 212.000 euros destinados íntegramente a las familias acompañadas por Cáritas.

Finalmente, ha comentado que el 2020 se contabilizaron 784 socios y 2.368 donantes, incrementando el número de personas que confiaron en Cáritas, ya que el número de donantes creció en unas 900 personas.

Médicos rehabilitadores piden prepararse «más que nunca» para Camino de Santiago

0

La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha pedido prepararse «más que nunca» si se va a realizar el Camino de Santiago este verano debido al aumento del sentarismo por la pandemia de COVID-19.

Tras confinamientos, distancia social, mascarillas y la llegada de la ansiada vacuna, muchas personas se animarán a realizar el Camino de Santiago. Además, este año es Xacobeo, por lo que la ansiada fiesta es aún más celebrada por todos y un motivo añadido para lanzarse al Camino de Santiago con motivo de la festividad de Santiago Apóstol el próximo 25 de julio.

«Este año muchas personas han dejado de practicar deporte, sobre todo aquellas que lo hacían en gimnasios y polideportivos, y las que no lo realizaban han aumentado aún más su grado de sedentarismo reduciendo las salidas diarias debido al teletrabajo y compras por internet», resalta la SERMEF.

En este sentido, desde la sociedad científica subrayan que es importante «ahora más que nunca que todo aquel que quiera realizar el Camino de Santiago haga una preparación previa constante y progresiva, siendo recomendable iniciarla mes y medio o dos meses aproximadamente antes del mismo, debido al sedentarismo que ha aumentado por la pandemia».

En este contexto, la SERMEF subraya que si alguien que va a realizar el Camino «no se ha preparado con el tiempo suficiente, hay que medir las fuerzas para evitar lesiones y hacer etapas un poco más cortas». «Como hemos comentado en otras ocasiones, animamos a la población a que se aproveche el buen tiempo para volver a realizar ejercicio físico al aire libre por sus conocidos beneficios y el objetivo de realizar el Camino de Santiago es un aliciente fantástico para ello», destacan desde la SERMEF.

RECOMENDACIONES SOBRE CUÁNTO Y CÓMO ANDAR

La SERMEF aconseja caminar diariamente de forma gradual para comenzar a recuperar la forma, hasta alcanzar una marcha moderada y ejercicios de tonificación de cuadriceps, isquitibiales y glúteos principalmente.

«Hay que tener en cuenta que la distancia media que es recorrida en una jornada es de 15-25 km, incluso hay quien dobla esta cifra, pero se debe saber medir las fuerzas, ya que al día siguiente el Camino continúa y son frecuentes las lesiones los primeros día en los peregrinos más intrépidos», señalan.

Se aconseja en general realizar paradas cada hora u hora y media, conocer los límites, planificar bien las etapas y encontrar un equilibrio entre la distancia diaria objetiva y el disfrute del Camino.

En cuanto al calzado, recomiendan utilizar el mismo para entrenar que para realizar el Camino. «Es importante que sea cómodo y con el que se esté acostumbrado caminar, adaptado completamente al mismo. Recomendamos que sean de suela dura y sobre todo que sujeten bien el pie sin ser apretados, incluso que sean de una o media talla más para evitar lesiones en los dedos, mantener el pie seco con calcetines y si es necesario, recambiarlos para ello», añaden al respecto.

En las horas de descanso, instan a «no continuar con las botas, cambiar a un calzado más ligero como chanclas o sandalias para que la piel respire, hidratarla todo lo posible con la aplicación de cremas y por supuesto mantener cortas las uñas».

Por otra parte, piden no olvidar el entrenamiento axial, es decir, de la espalda, de forma que se pueda soportar la carga de la mochila. «Deportes como la natación, remo, flexiones de miembros superiores, la conocida plancha, nos preparan para ello, y realizar ejercicios de estiramiento tanto de columna cervical, dorsolumbar, cintura escapular y pectorales antes de la puesta de la mochila cada mañana y en las paradas es recomendable», apuntan.

Asimismo, recuerdan que la mochila debe tener cinchas que las ajusten al tronco en caderas y zona pectoral para repartir mejor el peso y cintas acolchadas en los hombros. No debe superar el 10 por ciento de nuestro peso, no exceder de 10 kg como norma, incluyendo el agua, por lo que se debe llevar lo imprescindible, no olvidar chubasquero, gafas de sol, gorra o similar, crema solar y un completo botiquín, además de ropa de cambio preferiblemente de algodón.

Sobre el uso de bastones, indican que reparte la carga al caminar en las cuatro extremidades, liberando a miembros inferiores de hasta un 25 por ciento del peso, beneficiándose por tanto rodillas y tobillos. «Además, ayudan a realizar ejercicio de tren superior, mantener una buena postura de la columna y facilitan el equilibrio en pendientes, por lo que son aconsejables», reivindican.

«Sin duda, la conclusión más importante de todas las referidas es la importancia en este año, más que nunca, de una buena preparación física previa a emprender lo que se convertirá sin duda en un viaje inolvidable», concluyen.

Castilla y León afirma tener «pocas esperanzas» en que el TSJ apruebe el toque de queda

0

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha afirmado este miércoles en Palencia tener «pocas esperanzas» de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León dé luz verde al toque de queda en la Comunidad, como sí ha sucedido en la Comunidad Valenciana.

A la espera del informe de los servicios jurídicos de la administración regional, Igea ha destacado lo difícil que es explicar a los ciudadanos «que lo que lo que es posible en una comunidad es imposible en la de al lado», ha indicado ante de participar en la jornada ‘Problemática y abordaje de las sujeciones. La voz de los expertos’ .

«Hemos leído el auto la sentencia que dice claramente que estas medidas solo se pueden tomar al amparo de lo previsto en la Constitución para los estados de excepción, alarma y sitio. Tenemos que analizar qué es lo que dice el auto del TSJ en Valencia, a ver si hay un margen entre uno y otro que nos permita entrar, pero lo que es terrible es que después de 16 meses todavía en este país no haya jurisprudencia, ni una norma, ni una ley» ha aseverado.

Según el vicepresidente de la Junta, de no aprobarse habría que implementar otras medidas, aunque ha destacado que la intención del Gobierno regional no es la de hacer daño a un sector, porque si se desplaza el ocio del interior al exterior, a los domicilios, parques, no se gana nada y se perjudica a la hostelería. «Tampoco podemos no hacer nada, no podemos dar el mensaje de que aquí no pasa nada, tenemos que tomar decisiones, porque lo que hemos visto es que la ola está creciendo a una velocidad desconocida» ha añadido.

«Tomamos decisiones la semana pasada pero no ha pasado tiempo suficiente para ver su impacto» ha recordado, mientras apuntaba que espera que la quinta ola no tenga el mismo impacto asistencial en los hospitales que las anteriores y que la letalidad sea baja.

Al respecto, ha explicado que las tasas de hospitalización en Castilla y León por 100.000 habitantes y de ingresos en UCI «están en la media de la Nación» y que aquí se realizan 2.900 test cuando la media nacional es de 2.000. «Con los cribados y con la búsqueda activa de casos siempre supone un incremento de la incidencia que algunos aprovechan para decir que estamos otra vez peor que nadie» ha subrayado.

«Estoy un poco harto de los comentaristas de salón, nuestro trabajo es intentar que al final del año, cuando esto pase, nuestra mortalidad sea la menor posible y para ello tenemos que tomar medidas que sean eficaces y que consigan que la gente y los jóvenes entiendan que nadie está completamente a salvo y que sean racionales».

Francisco Igea ha explicado que sería mucho mejor si se contara con un presidente del Gobierno que saliera a dar las malas noticias, homogeneizara las decisiones y legislase. «Hay gente que pone una balanza la vida de los ciudadanos y en otra cuenta electoral», lo que, a su juicio, «es absolutamente decepcionante».

Jorge Sanz anuncia que será abuelo por primera vez

0

En un gran momento de su vida y con la estabilidad personal y profesional con las que siempre soñó, Jorge Sanz acaba de anunciar que pronto interpretará el papel más especial al que se enfrenta después de más de 40 años de carrera profesional, el de abuelo.

«Ahora comienza la etapa más bonita de mi vida», ha confesado el actor a la revista ‘Hola’, contando emocionado que la mayor de sus tres hijos, Marta, de 30 años, está embarazada y en los próximos meses le convertirá en abuelo por primera vez.

Una niña llamada Vega a la que Jorge Sanz espera con los brazos abiertos. «Los años pasan, los hijos crecen, la vida mejora, y yo… ¡SERÉ ABUELO! ¿Os lo podéis creer? Mi ‘pequeña’ Marta traerá una bebé al mundo en otoño, y está familia que tanto adoro crecerá. No puedo ser más feliz ahora mismo«, ha compartido el intérprete, pletórico, en sus redes sociales.

Marta, fruto de una relación breve que Jorge mantuvo con una joven llamada Isabel mientras rodaba «Los jinetes del alba» en Asturias, tiene una relación muy especial con su padre, y a pesar de que no conoció hasta que cumplió la mayoría de edad – puesto que su madre quiso seguir adelante sola con el embarazo – pronto recuperaron el tiempo perdido y hoy es una de las personas más especiales en la vida del intérprete, que a sus 51 años se convertirá en abuelo en tan solo unos meses.

Una gran noticia para el actor que, en un gran momento profesional, prepara su regreso al teatro, mientras que en lo personal está muy feliz con la madre de su tercer hijo, Lope – de 6 años – Aurelie Domingues, con quien lleva una vida de lo más tranquila en su casa, a las afueras de la capital.

Belarra y Montero quieren ampliar los permisos de maternidad y paternidad a 6 meses

0

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha anunciado que está trabajando con el Ministerio de Igualdad, con Irene Montero a la cabeza, para ampliar el permiso de paternidad y maternidad de 4 a 6 meses.

«Este Ministerio, en colaboración y trabajo estrecho con el Ministerio de Igualdad, vamos a trabajar para que los permisos de paternidad y maternidad se amplíen a los 6 meses», ha anunciado Belarra este miércoles durante el acto ‘Ley de Diversidad Familiar y Apoyo a las Familias: Reconocimiento de la diversidad y protección de todas las familias y la infancia’, en la Casa de América, en Madrid.

Según ha dicho Belarra, España «tiene una cuenta pendiente con las familias con bebés recién nacidos» y es consciente «de lo complicado que es conciliar con el trabajo y tener que dejar a un bebé a los 4 meses al cuidado de otras personas y de lo difícil que es mantener la lactancia materna exclusiva teniendo que incorporarse de forma prematura al trabajo».

Además, quieren que las madres que crían solas puedan disfrutar de su permiso y del que correspondería al otro progenitor en caso de tener una pareja, con el objetivo de que sus hijos «disfruten del mismo cuidado», tal y como ha destacado.

Durante el acto, la ministra ha comentado algunas de las claves de la futura ley de diversidad familiar, que está en fase de consulta pública y ya ha recibido más de 250 aportaciones, y que prevén que esté lista a finales de año.

PRESTACIÓN UNIVERSAL POR CRIANZA

En concreto, ha anunciado que la norma incluirá una prestación universal por crianza de hijo que «no dependa de la cuenta corriente de la familia» y que permita criar a los hijos «con dignidad».

«Basándonos en la evidencia que es objetiva, que ya muestran las buenas prácticas internacionales, fundamentalmente europeas, pensamos que es la única forma de atajar los índices de pobreza infantil», ha subrayado. Según ha señalado, en España hay 2,3 millones de menores en riesgo de pobreza.

A su juicio, esta prestación tiene que tener «carácter universal» porque «es la única manera de llegar a todos los niños del país» y «porque los derechos de los niños no pueden depender de la cuenta corriente de la familia a la que pertenecen».

«Nuestra intención es que esta prestación no dependa, a diferencia de las ya existentes, de cuestiones como la cotización a la seguridad social y debe ser compatible con otras prestaciones que se otorgan por otras razones diferentes», ha subrayado.

Posteriormente, en una entrevista en Al Rojo Vivo de la Sexta, la ministra ha precisado que se trata de una propuesta que hace desde su Ministerio pero que ahora tendrá que «dialogarse en el seno del Gobierno», con el PSOE, y «debatirse para los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022».

«Pero estoy convencida de que esto va a recibir un consenso absolutamente unánime, porque si hay algo que todo el mundo reconoce es que las familias en España no están recibiendo el apoyo suficiente y que el Gobierno en plena recuperación tiene que poner a las familias en el centro», ha puntualizado.

PERMISO REMUNERADO PARA EL CUIDADO

Por su parte, el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, que también ha participado en el acto celebrado en la Casa de América, ha añadido que también son sensibles a la introducción en la ley de «un permiso remunerado para el cuidado».

Asimismo, ha señalado la necesidad de corregir la «insuficiente inversión» en políticas de apoyo a las familias pues, según ha dicho, España invierte «casi 1 punto del PIB menos que los países de su entorno.

En definitiva, tanto la ministra como el secretario de Estado han mostrado su compromiso con la protección del derecho de las mujeres a tener hijos si quieren pero también a no tenerlos si no quieren, y que tener hijos no sea, como lo es ahora, un factor que incrementa el riesgo de pobreza.

Además, tal y como ha precisado Belarra, la ley tendrá como objetivo proteger especialmente a las familias monomarentales, a las familias LGTBI y a aquellas con menos recursos, y «reconocer y proteger» la «diversidad».

NORMALIZACIÓN DE LOS DISCURSOS DE ODIO

Esto es una «urgencia», según ha añadido Belarra, más aún en estos momentos «ante la normalización de los discursos de odio que son el caldo de cultivo para el repunte de la violencia machista, contra el colectivo lgtbi y contra las personas racializadas».

Durante el acto, el profesor titular de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona y director del grupo de investigación GSADI (Grupo de Sociología Analítica y Diseño Institucional), José Antonio Noguera, ha destacado que la aprobación de una prestación universal por hijos «es una excelente noticia» porque «esta es una de las principales lagunas» en España.

También ha participado la directora de Apoyo a las Reformas de los Estados Miembros de la Comisión Europea, Nathalie Berger, quien ha recalcado el impacto que ha tenido la pandemia sobre las familias más vulnerables, que «ya partían de situaciones difíciles» y para las que «la crisis ha magnificado más si cabe su estado de desventaja social».

Por su parte, la profesora de Sociología de la Universidad de Barcelona y consultora en familia y política social comparada para la OCDE, Anna Escobedo, ha resumido algunas sugerencias de mejora como considerar la introducción del permiso parental remunerado, también en caso de enfermedad ordinaria de hijos; incentivar la expansión de plazas públicas de educación infantil o promover condiciones laborales ‘familiarmente amigables’ que faciliten la conciliación.

Cambio de amortiguadores

0

Los amortiguadores son el elemento principal en el sistema de suspensión. Una suspensión en buen estado no es solo necesaria para garantizar la comodidad en el coche sino también la seguridad, ya que, por ejemplo, se ha comprobado que la distancia de frenado aumenta considerablemente en las ocasiones en las que el sistema de suspensión no se encuentra en buen estado.

Cuándo se deben cambiar los amortiguadores

Los amortiguadores tienen una vida útil media de entre 100.000 y 120.000 kilómetros. Sin embargo también se pueden estropear antes por culpa de la corrosión, el desgaste, deformaciones en la estructura o averías de la válvula.

Los síntomas de unos amortiguadores defectuosos son los siguientes:

  • Se pueden percibir manchas en las ruedas por la presencia de fluidos del coche.
              
  • Al vehículo le cuesta más agarrarse a la carretera y su control se vuelve más difícil.
               
  • Retraso en la respuesta del volante al girar
              
  • Desgaste desigual en los neumáticos
              
  • Los talleres especializados permiten estimar el estado del puntal de amortiguador de manera precisa mediante el uso de un banco de   vibraciones o uno de pruebas.

En caso de reconocer algunos de estos síntomas en nuestro vehículo deberemos proceder a realizar el cambio del amortiguador estropeado.

Cómo se realiza el cambio de amortiguador

El cambio de amortiguadores es un proceso que conlleva cierto peligro debido a las fuerzas de los muelles, además en ocasiones es necesario el uso de herramientas especializadas, por todo ello solamente se debe llevar a cabo el cambio en caso de disponer de las herramientas necesarias y los conocimientos para realizarlo. Si este es el caso se puede proceder de la siguiente manera.

  1. Localizar la base de montaje del amortiguador: Para encontrar esta base debemos abrir el capó y buscar los tornillos del amortiguador.
  2. Retirar la rueda: Para retirar la rueda es necesario elevar el automóvil de forma segura con un gato y soportes o una plataforma de elevación. Entonces podremos retirar los tornillos que la fijan y retirarla.
  3. Quitar soporte de las líneas de frenado: En caso de que el vehículo tenga este tipo de soportes, hay que desatornillar el enganche con un destornillador adecuado y mover las líneas de frenada con tal de poder retirar el amortiguador.
  4. Retirar la barra estabilizadora en caso de necesidad: En ocasiones esta barra puede obstaculizar el trabajo. En caso de que sea necesario retirarla, se debe buscar un enganche metálico pequeño que une una barra de metal al amortiguador. Entonces hay que quitar ese enganche.
  5. Retirar los tornillos de la dirección: Retirar los dos o tres tornillos largos que sujetan el amortiguador a la dirección.
  6. Abrir el capó y buscar las torres del amortiguador para retirar los tornillos: Las torres se suelen localizar en la mitad del guardabarros y tienen forma cilíndrica. Suelen estar sujetos por tres tornillos que se deben retirar.
  7. Tirar del amortiguador: No hay que desatornillar el tornillo central de la parte de arriba de la bandeja del amortiguador hasta que los muelles se hayan comprimido (en caso de hacerlo). En caso de tener una base entera de montaje de amortiguador, se puede tirar el amortiguador antiguo y pasar a instalar la nueva base.
  8. En caso de utilizar el compresor de muelles: Este elemento es peligroso y sólo se debe utilizar con conocimiento previo. Se debe retirar una tuerca grande en la parte superior que es la relación del amortiguador, y sujetar la barra del amortiguador justo debajo de la relación.
  9. Montar la base de montaje del amortiguador nueva en la dirección: Colocar de nuevo los tornillos, fijos pero que el montaje pueda moverse con libertad.
  10. Colocar la base de montaje en la torre del amortiguador y poner sus tornillos: Apretar los tornillos según el par de torsión especificado por el fabricante.
  11. Volver colocar la rueda: Volver a colocar la rueda y los componentes que se hubieran extraído al comienzo del proceso.
  12. Comprobar el buen funcionamiento

Fuentes de información:

https://www.repuestoscoches24.es/recambios/amortiguadores

https://es.wikihow.com/cambiar-amortiguadores

Apple ya tiene una batería inalámbrica MagSafe para iPhone 12

0

Apple ha lanzado su primera batería externa con sistema de carga inalámbrica MagSafe para su familia de teléfonos iPhone 12, que la compañía presentó a mediados de octubre del año pasado y hasta ahora no contaba con este accesorio oficial.

El nuevo accesorio de Apple aprovecha la carga inalámbrica MagSafe para ampliar la autonomía de los dispositivos iPhone 12 al engancharse con un sistema magnético en la parte posterior de los teléfonos.

Visto primero por el portal 9to5Mac, este accesorio está disponible en la tienda de Apple, donde tiene un precio de 109 euros, y es compatible con los cuatro modelos de iPhone 12: estándar, mini, Pro y Pro Max.

Esta batería externa ofrece una capacidad de 1.460mAh, según recogen en Engadget, insuficiente para cargar por completo el teléfono, y carga el dispositivo en el que se engancha a 5W. Requiere tener instalada al menos la versión 14.7 de iOS para poder usarlo, según la página de Soporte.

Empanadas chilenas de carne: El truco para conseguir el sabor original

0

La empanada es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía chilena, por no decir, además, uno de los más versionados en todo el mundo. Decenas de recetas tratan de replicar el insuperable sabor de las empanadas de carne, pero muy pocas logran el toque original que tan especiales las hacen.

Si alguna vez te preguntaste cuál es el truco para obtener una tanda de empanadas similares a las de los puestos de empanadas de Chile, ésta, sin lugar a dudas, es tu receta.

Los ingredientes para una empanada puramente chilena (ingredientes para 12 comensales):

Ingredientes para la masa:

  • 1 kilo de harina
  • 2 cucharadas de polvo para hornear
  • 1 huevo grande
  • 200 gramos de manteca
  • Medio litro de leche
  • 1 cucharadita de sal

Ingredientes para el relleno:

  • Medio kilo de carne picada*
  • 1 kilo de cebolla picada
  • 4 huevos medianos cocidos
  • 1 puñado de olivas
  • 1 puñado de pasas
  • 1 vaso de vino blanco
  • 5 cucharadas de aceite
  • Ají al gusto
  • Sal al gusto
  • Huevo batido para pintar las empanadas

Preparación:

Comenzando por la masa, se deberán integrar la harina, el polvo para hornear y la sal. Tras esto, se colocará la mezcla sobre una superficie limpia y lisa tratando de agrupar el montón como si de una rosca se tratase, dejando un hueco en medio.

Ese hueco servirá para depositar la manteca, que deberá tener textura de pomada, y el huevo. Con cuidado de que no se desborde la mezcla, se irá amasando con las manos, echando leche poco a poco hasta obtener una textura homogénea.

  • Como primer truco, es importante tener en cuenta que las prisas no son buenas y, por lo tanto, tratar de hacer empanadas rápidamente sólo dará lugar a un resultado de menor calidad.

Considerando este truco, se deberá dejar reposar la masa por unos minutos, ya que esto permitirá que la masa se texturice y luego el resultado sea más esponjoso. Este tiempo de reposo también nos ayudará a determinar si la masa necesita algo más de leche o si, por el contrario, necesita más harina para que compacte.

Transcurridos esos minutos, se volverá a amasar para ablandar la masa y se procederá a tomar porciones con las que se harán bolitas individuales. Cada una de esas bolitas se tendrán que amasar nuevamente y finalmente se aplastarán, consiguiéndose discos que no deberían exceder los 25 centímetros de diámetro.

Tras depositar los discos en una bandeja con suficiente distancia para que no se peguen entre ellos, se pasará a la elaboración del relleno.

Para esto se comienza sofriendo la cebolla hasta que esté pochada. Cuando esté lista se le agrega el vino sin retirar la mezcla del fuego, para que se evapore el alcohol. Transcurrido ese proceso, se salpimentará al gusto y se le añadirá el ají. *En función del gusto de cada persona se pueden agregar más condimentos.

A esta mezcla se le añadirá la carne y se dejará cocer por 7 minutos a fuego medio.

  • Como segundo truco, es importante saber que para obtener la auténtica receta original de empanadas chilenas se debe usar carne picada*, no molida, ya que de otro modo pierden la textura que las hace tan excepcionales.

Con el relleno ya listo, se pasará al montaje de las empanadas, para lo cual se colocará el relleno (previamente escurrido para que no chafe la masa) en los discos y sobre este una oliva, un trozo de huevo cocido y dos pasas. Finalmente, se cerrará la masa a modo de saquitos.

  • Como tercer truco y en la línea del primero, es interesante dejar reposar en el refrigerador el relleno por al menos 8 horas, ya que, de ese modo, el sabor resultante es mucho más intenso.

Una vez montadas las empanadas, queda sellarlas bien y para esto se recomienda pincelarlas con un poco de agua en las partes por las que se cierra. Por último, se pintarán con huevo batido para que se doren bien y se pincharán para que no se generen bolsas de aire durante el horneado.

El proceso de horneado varía en función del horno, pero como referencia deben dejarse cocer a 200ºC por al menos 20-30 minutos con calor arriba y abajo. Se sabrá que están listas cuando luzcan doradas.

Calviño niega que Ábalos fuera un «obstáculo» para sacar adelante la Ley de Vivienda

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha negado este miércoles que el exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, fuera un «obstáculo» para sacar adelante la Ley de Vivienda.

«No creo de ninguna de las maneras que el ministro Ábalos fuera un obstáculo para llegar a un acuerdo sobre la Ley de Vivienda. Él estaba trabajando intensamente en ese acuerdo y estoy segura de que la nueva ministra va a tener la misma disposición de llegar un buen texto«, ha afirmado Calviño en declaraciones a la cadena SER.

Sobre limitar los precios del alquiler, la vicepresidenta ha indicado que «son muchos los palos que hay que tocar» para resolver el problema de la vivienda en España y que es «arriesgado» simplificar el debate a una sola cuestión.

En todo caso, ha reiterado que limitar el precio del alquiler «puede resultar adecuado en determinadas circunstancias, pero no es la solución a los problemas de la vivienda que arrastra en España desde hace décadas y que responden a un conjunto de carencias, incluyendo la falta de vivienda social».

Díaz respalda a Garzón: «Yo no como carne y con la alimentación no se juega»

0

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha respaldado a su compañero de Gobierno, Alberto Garzón, en la polémica tras su recomendación sobre la reducción del consumo de carne que ha calificado de «inadecuado» .

«Yo no como carne y cuido la alimentación de mi hija de forma severa, no es bueno excederse en nada y nuestro país tiene una alimentación maravillosa», ha explicado la ministra al ser preguntada por el video en Garzón en el que pedía moderar el consumo de este producto en la alimentación.

Díaz ha recordado que la recomendación de Garzón es una «evidencia» y ha negado que exista descoordinación en el seno del gobierno. «Soy prudente, he escuchado a ministros y ministras, tengo opinión propia y estamos coordinamos», ha indicado la titular de Trabajo quien ha defendido, no obstante, la necesidad de «educar en una buena alimentación».

«Tenemos problemas de niños con obesidad, con la alimentación no se juega, me parece que soy clara y son debates que no se deben de plantear así, son profundos, son de alcance y lo que ha dicho Garzón es una evidencia que está avalada por la ciencia«.

Díaz ha respaldado, no obstante, a la industria agroalimentaria española y ha recordado el «evidente» impacto ambiental del consumo de carne, cuya reducción ha sido incorporada a la hoja de ruta del Gobierno hacia 2050.

«No es bueno excederse en nada. Hagamos un consumo responsable de todo tipo de productos y estoy segura de que nada tiene que ver con la grandísima industria agroalimentaria que tenemos en nuestro país, que es de primer orden. Por lo tanto, todo es conciliable», ha concluido la ministra.

Dos años de prisión por besar en la boca a una niña de diez años con la que convivía en Vigo

0

Un acusado de besar en la boca a una niña de diez años con la que convivía en Vigo, J.R.R.P., ha aceptado una pena de dos años de prisión por un delito de abuso sexual que se ha suspendido durante un periodo de cuatro años con la condición de que no vuelva a delinquir.

La vista, señalada para este miércoles en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, no se ha celebrado al alcanzar las partes un acuerdo de conformidad que ha supuesto una rebaja de ocho meses en la pena de prisión que pedía inicialmente la Fiscalía para el procesado.

Además, se ha acordado una suspensión de la condena durante cuatro años condicionada a que este hombre, que deberá indemnizar a la menor en 600 euros que abonará mediante pagos mensuales de 25 euros, no vuelva a delinquir.

También se le ha impuesto la prohibición de aproximarse a la niña y de comunicarse con ella durante un periodo de cuatro años, lo que no afectará a su lugar de residencia dado que la menor abandonó el domicilio hace meses.

En concreto, según recogió el Ministerio Público en su escrito de acusación, el procesado vivía con su pareja en la misma vivienda en la que residía la niña con su madre y sus hermanos, aunque en otra habitación.

El día 2 de octubre de 2020, después de que la madre de la menor abandonase el inmueble para realizar unos recados, el procesado llamó a la niña, que se dirigía a la cocina, y, «guiado por un ánimo libidinoso y para satisfacer sus instintos sexuales», le cogió la cara y «le dio sorpresivamente un beso en la boca».

Ante el estado de perturbación y nerviosismo sufrido, la niña fue veloz a dejar los utensilios a la cocina, se encerró con su hermana de siete años en su habitación y llamó a su madre por teléfono.

Arrimadas acusa de «cobardía» al Gobierno por no admitir que Cuba «es una dictadura»

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha acusado de «cobardía» al Gobierno de Pedro Sánchez por no admitir que Cuba «es una dictadura» y le ha reprochado que, en cambio, afirme que «la Justicia española es venganza», por las penas impuestas a los líderes independentistas catalanes condenados por el ‘procés’.

«Tenemos un Gobierno al que no le tiembla el pulso para decir que la Justicia española es venganza, que es una democracia de baja calidad. Tienen mucha valentía para meterse con los jueces españoles y para luchar contra dictadores muertos, pero son unos cobardes para luchar contra dictadores vivos«, ha dicho en referencia al régimen castrista, ahora encabezado por Miguel Díaz-Canel.

En una entrevista en esRadio, recogida por Europa Press, Arrimadas ha afirmado que, desde que el PSOE está liderado por Sánchez, «ya no es el PSOE, es el Partido Sanchista», y el Ejecutivo actual ha abandonado «consensos básicos y posicionamientos de país» respecto a Cuba que antes «nadie cuestionaba».

La presidenta de Cs ha señalado que España «no es un país cualquiera de la Unión Europea» y que, cuando se trata de posicionarse sobre cuestiones de Iberoamérica, los Estados europeos se fijan en la postura que adopta España.

Por ello, «tenemos que marcar la posición de Europa, tener un liderazgo y decir ‘Cuba es una dictadura’, con todas las letras; no sé por qué les da tanta vergüenza o tanta cobardía decirlo«, ha manifestado, añadiendo que las reticencias del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos se deben a que en este caso en el país caribeño hay un régimen «comunista».

El top de mallas estampado por cinco euros y otras ‘tendencias’ de Primark

¿Se te ocurre una mejor marca para hablar de tendencias que Primark? La famosa marca de moda británica siempre ha sido referente en esto de los looks, y su última colección trae ahora todo lo necesario para que lleves tu estilo un paso más allá y disfrutes de uno de los veranos más especiales de los últimos años.

Entre las prendas que hoy te traemos predominan los tonos ácidos, los estampados de cuatros o el punto ligero, pero tampoco los básicos de cada temporada. Un buen ejemplo de lo que puedes encontrarte en su catálogo es este top de mallas con estampado de ondas a tan solo 5 euros.

EL TOP DE MALLAS REGALADO

Como ya sabes, Primark te lo pone fácil para renovar tu armario. Temporada tras temporada te ofrece los precios más competitivos del mercado demostrando que el estilo no está reñido con el ahorro. Este top de malla con estampado de ondas a apenas 5 euros de precio te demuestra que estar in es muy fácil con las tendencias de Primark.

Ya sabes que el crochet siempre triunfa, así que puedes combinar el bodi enternizo de dos piezas con el top que te hemos dicho y la falda midi de malla a conjunto, también con estampado de ondas. Esta prenda también te saldrá tirada: solamente 13 euros.

Prendas Del Apartado De Tendencias De Primark.

MINIVESTIDO ESTAMPADO DE PRIMARK

Como ya te decimos, los básicos también tienen su hueco en el catálogo de Primark. Este modelo estampado de flores rojas sobre fondo negro es uno de esos caprichos a los que te costará mucho decirles que no. Este o cualquiera de los que te traemos en la lista.

Este minivestido de Primark está confeccionado en un tejido muy suave y fresquito que te vendrá a la perfección este verano. Tiene el largo justo por encima de la rodilla y un precio que te dejará muerta: apenas 11 euros.

Bonito Vestido Estampado De Tendencias.

CAMISETA ESTAMPADA DE DISNEY

Primark renueva su éxito temporada tras temporada, pero Disney tampoco mengua su fama por mucho que pasen los años. Siempre en tendencias. Fruto de esta sinergia entre la marca de moda y la de animación –aunque es mucho más que eso- nace una llamativa colección con algunos de los personajes más reconocidos de la compañía audiovisual.

Esta camiseta negra con estampado de neón es una de las prendas citadas. En el dibujo aparece la reconocida silueta de Daisy, la pareja del Pato Donald, caminando decidida. Es perfecta para combinarla con unos vaqueros y conseguir un punto casual que te valdrá para cualquier evento veraniego.

Camiseta Disney De Primark.

 PACK SURTIDO DE 3 BRAGAS BRASILEÑAS

Llena de color el armario de tu ropa interior con este pack de braguitas brasileñas rebajadas a tan solo 7 euros. Podrás llevarte a casa los dos modelos de la foto (en naranja) y uno tercero del mismo corte pero en amarillo limón. Marcarás tendencias hasta debajo de tu ropa.

Ya sabes que en Primark puedes elegir entre un gran número de departamentos: mujer, hombre, niños, baby, hogar o belleza, pero también el de ropa interior, uno de los favoritos de los consumidores de esta marca de moda británica. Su buena relación calidad-precio es siempre uno de sus grandes atractivos. A 2,33 euros te sale la braguita brasileña, ¿te parece mucho?

Tendencias: Pack De Braguitas Brasileñas.

VAQUEROS DESTEÑIDOS DE PRIMARK

Siguiendo con la lista de chollos del catálogo de verano de Primark seleccionados para este artículo os mostramos unos de los pantalones más vendidos de este año. Se trata de un modelo denim que suele quedar como un guante, muy cómodo y práctico.

Estos vaqueros azules desteñidos con dobladillo enrollado de corte Mom pasarán a ser de los favoritos de tu armario si te los comprar. ¿Quieres saber cuánto cuestan? Seguramente menos de lo que te esperes: a 17 euros puedes encontrarlos en cualquiera de los establecimientos que tiene repartidos por España o en su página web.

Vaqueros Desteñidos De Primark.

PANTALÓN DE PIJAMA CON ESTAMPADO FLORAL

¿Quién dijo que la moda es solo para la calle? Los conjuntos de pijama de Primark también suelen triunfar por lo originales, cómodos y baratos que son, y el artículo seleccionado para esta lista de chollazos veraniegos así lo corrobora.

Por apenas 5 euros puedes comprar en Primark este pantalón corto de pijama de satén estampado en motivos florales verdes y naranjas. Se trata de una prenda muy cómoda y fresca que podrás combinar con una camiseta del mismo tejido y con el mismo estampado, para que sigas las tendencias hasta en casa.

Pantalón De Pijama De Primark.

CAZADORA VAQUERA DE PRIMARK

A pesar del castigo que están suponiendo las altas temperaturas este verano, lo cierto es que ya ha habido bastantes noches en las que hemos tenido que protegernos del frío. Y para que no te sorprendan los incómodos resfriados de verano, ¿qué mejor que una cazadora vaquera tan bonita como esta?

Esta prenda denim podrás combinarlo con un pantalón –vaquero o no- o con una falda sin ningún problema. Y aunque para pillarte una de estas tienes que pagar un dineral en otras tiendas, aquí está por solo 14 euros. ¡Corre a por una de estas cazadoras en tendencias!

Cazadora De Primark Incluída En Tendencias.

VIVAN LOS CUADROS

Para concluir esta selección de artículos de Primark destacados en su apartado ‘tendencias’ finalizamos con unos espectaculares pantalones de cuadros blancos y verdes con los que te aseguramos vas a ser el centro de atención de cualquier fiesta.

El conjunto puede completarse con una camiseta de tirantes del mismo diseño que cuesta 8 euros. Los pantalones podrás llevártelos por 13.

Vivan Los Cuadros

Díaz avisa que la reforma laboral se va a hacer y ve posible el acuerdo «si no se hace partidismo»

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que la reforma del mercado laboral «se va a hacer» y que los agentes sociales saben «muy bien» que tiene que estar publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del 31 de diciembre.

Díaz, en declaraciones a TVE, ha afirmado que tiene ·una paciencia infinita», que la clave de esta negociación es la «discreción» y que trabajará para conseguir el acuerdo con los agentes sociales. «Creo que el acuerdo es posible si no se hace partidismo», ha subrayado.

Ahora bien, Díaz es consciente de que se está abordando «la mayor transformación del mercado laboral» en décadas y entiende la «preocupación» de la patronal, porque el modelo de distribución de rentas en España «se ha fundamentado en parte en empleo de mala calidad: salarios bajos, jóvenes con sueldos mensuales de 430 euros y mujeres con contratos a tiempo parcial de dos horas».

«También hay política en los agentes (…) Estoy segura de que Antonio Garamendi -presidente de la CEOE- no cree que un joven que perciba 430 euros al mes es una modalidad contractual correcta», ha señalado.

«Esto es lo que nos pide la UE (…) Vamos a intentar ajustar para hacer las cosas bien», ha dicho la vicepresidenta, que ha recordado que hay sentencias del TUE en las que se dice «bien clarito» que en España se abusa del contrato de obra en el sector de la construcción.

La ministra ha indicado además que la reforma laboral, incluida en el componente 23 del Plan de Recuperación, «ha sido aprobada con sus puntos y comas por Europa». «Los agentes sociales saben que el Gobierno se juega mucho», ha afirmado.

«NO ES CREÍBLE UN GOBIERNO DE LA RECUPERACIÓN SIN SUBIR EL SMI»

Por otro lado, la vicepresidenta segunda ha indicado que el cambio de vicepresidencias en el marco de la remodelación del Gobierno «no cambia nada». «¿Hay que poner por las nubes a la señora Calviño? Sí. Pero mi opinión es que no cambia nada en absoluto. El mensaje que ha dado claro (Pedro Sánchez) es que ha puesto a Félix Bolaños donde lo ha puesto», ha añadido.

Díaz ha dicho que dentro del área económica del Gobierno seguirá habiendo discrepancias, por ejemplo respecto al salario mínimo interprofesional (SMI). «No es creíble que sea un Gobierno de la recuperación si no mejoramos las condiciones salariales de los más débiles. Es muy difícil de justificar esto. Hablamos de 1,5 millones de trabajadores que no tienen convenio colectivo«, ha denunciado.

Díaz ha afirmado que existe una recomendación de la comisión de expertos sobre el SMI para subir esta renta mínima este año y que estos expertos «no son de parte». «Me reuní la semana pasada con empresarios y a mi me decían que el SMI no les importaba nada. Les preocupaba la temporalidad», ha dicho la ministra.

Los mejores Récord Guinness batidos por españoles

0

Hay cosas que parecen imbatibles, pero la verdad es que no lo son. Muchos españoles han hecho historia en distintas disciplinas para hacerse con un Récord Guinness. Nadie lo puede negar, España se caracteriza por tener gente que no le tiene miedo a nada, y le hace frente a los desafíos que se le presenten de una manera envidiable. Y es que el ciudadano español por lo general, se crece y logra hazañas que quizás no tenía en su mente. Pero eso forma parte del crecimiento, evolución, y la diversidad que existe en el país.

Para llegar a este éxito, desde luego estas personas han tenido que demostrar sus capacidades, y sobre todo la fuerza, porque la verdad es difícil ganarse el reconocimiento como el mejor del mundo. Te invitamos a conocer cuáles son los Récord Guinness batidos por españoles, y que merecen la pena nombrar. Posiblemente no los conoces, pero te vas a sorprender.

La escultura más grande en mármol blanco

Los Mejores Récord Guinness Batidos Por Españoles

Iniciamos este recorrido hablando de la localidad almeriense de Macael, un sitio de los más famosos y reconocidos por la calidad y cantidad de mármol que existe en el lugar. Un hecho sorprendente es que tiene Récord Guinness con la escultura más grande del mundo que fue diseñada en mármol blanco.

Se trata de un impresionante y hermoso mortero de 50.000 kilos de peso, tiene una estatura de 5.8 metros que luce en la ciudad. Aquí se demuestra la proeza de hombres y mujeres que trabaron incansablemente para lograr esta pieza única, y que ostenta tal reconocimiento.

El bocadillo de jamón más grande

YouTube video

Siguiendo con el tema de los Récord Guinness impuestos por españoles, tenemos en esta oportunidad el bocadillo de jamón más grande del planeta. Sí, fue realizado nada más y nada menos que en Huelva, en septiembre de 2017. Fue impresionante ver la gran cantidad de personas que se dirigieron al lugar con el objetivo de probar este delicioso bocadillo de un kilómetro de largo.

Vale menciona,r que para llegar a conquistar este título, se necesitaron 150 personas, pues aquí todo el mundo estaba colocando su granito de arena como se dice coloquialmente, y la verdad los resultados fueron increíbles. Además, utilizaron 1000 barras de pan, y 42 patas de jamón. Cualquiera quisiera haber estado en el sitio para darle una probadita, porque a simple vista lucia genial, por eso y su tamaño se ganó el Récord Guinness.

Mayor número de comensales

YouTube video

Otro de los Récord Guinness que tienen los españoles en su haber está también implicado con el área gastronómica. En esta oportunidad se trata del mayor número de comensales. Fue roto en abril del año 2017 en la localidad de Avilés, quienes lograron una hazaña nunca antes vista en el mundo, al juntar 11.683 personas compartiendo una comida en la calle.

Este sí que fue un evento a todo nivel, pues tenías que ver la gran cantidad de personas disfrutando de la deliciosa comida, y además, rodeada de muchísimas personas de toda ciudad. Fue un encuentro extraordinario, que puedes perfectamente relacionarlo con un partido de fútbol por la cantidad de personas. Esto era con motivo de la llamada Fiestas Tradicionales del Bollo, y en aquél entonces estaban en su aniversario número 25. Una manera bastante original de celebrar, y además con un premio de talla internacional.

El mayor mosaico de sellos

Los Mejores Récord Guinness Batidos Por Españoles

Este Récord Guinness fue en Málaga cuando se realizó un homenaje a la filatelia y al correo postal, formaron el mayor mosaico de sellos del mundo. Participaron 3100 personas, imagínense, por lo visto no fue nada fácil llegar a la meta. Todos ellos colaboraron colocando los 23.000 sellos que Correos tuvo que aportar para ganar este reconocimiento que los hace únicos en todo el planeta.

Todos los habitantes de España deben sentirse orgullosos. Vale mencionar que la pieza alcanzaba los 220 metros cuadrados. Hay valorar el esfuerzo de estas personas, pues fueron horas y horas de trabajo sin descanso, pero como vemos los resultados fueron increíbles, y es motivo de nombrar, dentro y fuera del territorio nacional.

El mayor baile de bachata del mundo

YouTube video

La música y los bailes, también hacen parte de esta lista con los Récord Guinness impuestos por los españoles. Y es que este tema de ser el mejor del mundo ha llevado a que muchas personas se animen a hacer algo distinto, para hacerse con los máximos honores. Y bueno, España tiene muchísimos reconocimientos a lo largo de la historia.

Un ejemplo que traemos a continuación, se trata de un sitio web de fanáticos que les encantan los bailes latinos, lograron a agrupar 340 parejas de bailes. De esta forma se ganaron el reconocimiento como el mayor baile de bachata en el mundo. Pues a todos los unía este amor por este baile originario de las islas caribeñas, y lo hicieron suyo en la pista. Demasiado sabor, estilo, y movimientos, esto era lo que se podía ver en las personas.

Primera prótesis de brazo hecha con Lego

YouTube video

En los momentos más difíciles de la vida podemos sacarle provecho a las habilidades que tenemos, y lejos de enfocarnos en el problema, hay que buscar soluciones. Esta definición se relaciona perfectamente con un joven llamado David Aguilar, con 19 años de edad, es estudiante de la Universidad Internacional de Cataluña.

Desafortunadamente, nació sin el antebrazo derecho debido una alteración congénita.  Lo cierto es que este chico, nunca tuvo miedo a esta situación, y sacó una fuerza que al día de hoy es ejemplo de superación y de valentía. Decidió hacerse su propio brazo protésico robótico utilizando piezas de Lego. Este es un buen mensaje que lanzó el jovencito al mundo, sobre todo para aquellas personas que no valoran lo que tienen, y las que no confían en sí misma. Aquí está una muestra de lo que es determinación y coraje para salir adelante en los tiempos más adversos.

Récord Guinness en deportes

YouTube video

España, tiene muchísimos Récord Guinness en el área deportiva, y en este caso, sí que llevamos el dominio en el mundo. Comenzando por el español Rafael Nadal, que es el mejor tenista en tierra batida de la historia del deporte blanco. Además, ostenta el reconocimiento como el jugador con más títulos individuales en los torneos de Grand Slam, nadie lo supera, cada vez que sale a las canchas acaba con cualquier rival que le pongan en frente.

En el fútbol, el Real Madrid es el equipo con más copas de Europa, mientras que el Barcelona, se hace del premio con la racha de imbatibilidad más larga de un equipo de La Liga. Por otra parte, Sergio Ramos, suma el mayor número de victorias de un jugador con una selección nacional. No conforme con esto, Kepa Arrizabalaga, es el portero más caro que se ha vendido en toda la historia del balompié mundial.

Díaz echa balones fuera sobre Cuba: «Los estándares sobre qué es democracia los marca la ONU»

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha evitado este miercoles entrar a concretar si el régimen cubano es una dictadura y ha subrayado que los estándares sobre las democracia los marca las Naciones Unidas y que todo lo que no sea respetar los derechos humanos no lo va a compartir.

La también ministra de Trabajo ha reclamado la liberación de los periodistas detenidos en el país, entre ellos la corresponsal de ABC en la isla, y ha defendido el respeto a la libertad de expresión y manifestación.

En declaraciones a TVE, y cuestionada sobre si ve evidente, como dijo ayer el presidente Pedro Sánchez, que Cuba no es una democracia, Díaz ha dicho que cree que los estándares sobre las democracias están definidos por la ONU.

«Y me parece que ahí lo debemos de dejar. Lo que me gustaría decir es que sigamos con muchísima atención lo que está pasando el pueblo cubano, que lo está pasando muy mal. Creo que nuestro país y la UE tienen que jugar un papel fundamental. Y se han de respetar, como digo siempre, los derechos humanos en todo el mundo, también en Cuba, y por supuesto la libertad de manifestación y de expresión«, ha explicado.

En este sentido, Díaz ha repetido que es «muy clara» sobre esta cuestión y ha enfatizado que los derechos humanos no pueden ser «cuestionados» ni «relativizarse» en «ninguna parete del mundo.

En esta línea, ha desgranado que coincide plenamente con el comunicado del Ejecutivo, ante las protestas en Cuba, reiterando su defensa al derecho de manifestación.

También ha destacado que Cuba lo está pasando mal y, en este sentido, ha exigido el cumplimiento de las resoluciones de la ONU sobre el bloqueo comercial que arrastra la isla.

Por otra parte, ha asegurado que el Ministerio de Exteriores está haciendo «lo que tiene que hacer» sobre la situación en Cuba y pide a la oposición que en materia internacional apoye al Ejecutivo.

López Miras: «el toque de queda está encima de la mesa»

0

El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha afirmado que los niveles de incidencia actuales del Covid en la Región son «menores a los de la media española y los del resto de comunidades», pero ha advertido que el toque de queda es una medida que «está encima de la mesa» si sigue este «incremento exponencial de los contagios».

López Miras ha contestado de esta forma en una entrevista concedida a Tele 5 y recogida por Europa Press al ser preguntado por si se plantea un toque de queda en la Región.

«Ahora bien, volvemos a la incertidumbre jurídica», porque en unas comunidades la Justicia ha aprobado ese toque de queda y en otras no, según López Miras. Por ello, cree que el Gobierno de España «debe gestionar de una vez la pandemia y debe ejercer su responsabilidad en la gestión y el control de los contagios».

Asimismo, cree que el Gobierno central debe establecer «un marco normativo común a todos y tomar decisiones como país» para «no estar en esta deriva y esta incertidumbre en la que cada comunidad autónoma está tomando las decisiones que cree más acertadas y luego, además, dependiendo de lo que interprete en cada territorio los tribunales superiores de justicia».

DISPARO DE CONTAGIOS ENTRE LOS JÓVENES

López Miras ha señalado que la Región, de momento, no está en riesgo extremo y es la segunda comunidad autónoma de España con menor incidencia por coronavirus, aunque ha admitido que en los últimos días «se están disparando los contagios como en el resto de España».

«Sobre todo, en la franja entre 12 y 30 años ocupan el 70 y el 80% de los contagios totales de la Región, y nos preocupa muchísimo«, ha señalado López Miras, quien recuerda que su Ejecutivo ya ha tomado decisiones e implementado medidas durante esta semana y la semana anterior, como el cierre de interior del ocio nocturno.

Asimismo, en los municipios en los que la incidencia está aumentando de forma exponencial, también se han tomado medidas como la limitación de aforo en el interior de la hostelería, en comercios y en actos multitudinarios.

«Estamos muy ocupados con la situación actual, viendo cómo evoluciona, y tomando decisiones», según el presidente murciano. Y es que, añade, «aunque ahora mismo no se vea un impacto directo en la ocupación hospitalaria, más pronto que tarde, sin duda estos niveles de contagio van a redundar en los hospitales».

Ha puntualizado que, a pesar de que la Región de Murcia tiene una ocupación de UCIs «muy baja» ya hay personas con 29 años, con 32 años y con 40 años ingresados en las UCI afectadas por coronavirus, algo que «no podemos permitir, ni para la salud de las personas ni para la salud de la economía.

«Porque tampoco solucionamos nada con estas tasas de contagio y que el resto de países de la UE nos pongan en la lista negra turística para recomendar a sus ciudadanos que no viajen a España», según López Miras, quien cree que «tenemos que tomar decisiones y cortar cuanto antes el incremento de contagios».

Así, aboga por una estrategia que «se pueda coordinar por aquellos que tienen la responsabilidad de coordinación nacional en una situación de crisis sanitaria como la actual, el Gobierno central, para ser más efectivos».

Ha recordado que, durante los últimos 16 meses, «nos hemos enfrentado a 17 inicios de curso escolar diferentes, 17 navidades diferentes, y ahora a 17 veranos diferentes». Ha recordado que la semana pasada se propuso en el Consejo Interterritorial presidido por la ministra de Sanidad que se establecieran una serie de parámetros y medidas nacionales coordinadas para implementar en las comunidades en función de los niveles de riesgo.

«La ministra dijo que el Ministerio no iba a tomar ninguna decisión, sino que acompañarían a las decisiones que se tomaran en las comunidades autónomas», según López Miras, quien lamenta que esto «no es eficaz» porque «se están tomando medidas en la Región diferentes a las de Andalucía y estas, a su vez, diferentes a las de Castilla-La Mancha y las de la Comunidad Valenciana».

Asimismo, no está restringida la libertad de movimiento ni hay cierres perimetrales, «por lo que no es eficaz que un ciudadano pueda estar un día en una comunidad autónoma con unas restricciones, al día siguiente en otra y, mientras tanto, los contagios disparados como estamos viendo».

Twitter ya permite escoger quién puede responder a un tuit después de publicarlo

0

¡Twitter ha añadido más opciones para que los usuarios puedan elegir qué cuentas permiten que respondan a sus publicaciones, y ahora será posible cambiar estos permisos después de publicar un tuit.

La plataforma de ‘microblogging’ permite desde agosto del año pasado que los usuarios puedan seleccionar qué personas pueden responder a las conversaciones que han iniciado en la plataforma. Esta opción podía elegirse originalmente al escribir los tuits.

Ahora, la cuenta oficial de seguridad de Twitter ha anunciado que la configuración de qué cuentas pueden responder a un tuit ya puede cambiarse después de publicar el contenido.

Acceder a esta nueva configuración es poible haciendo clic en el icono de opciones de tres puntos junto a cada tuit, con la opción ‘cambiar quién puede responder’.

Como ya sucedía desde el año pasado, los usuarios pueden escoger entre tres opciones: todos (la configuración por defecto), solo la gente que sigues o solo la gente que mencionas.

Los tuits para los que se eligen las dos últimas opciones están etiquetados y el icono de respuesta está en gris para aquellas personas que no puedan responder. Las personas que no pueden responder sí que pueden ver, hacer retuit, retuit con Comentario, compartir y dar a ‘me gusta’.

Estas posibilidades de configuración impidieron, durante las pruebas de la función, un promedio de tres respuestas potencialmente abusivas, mientras que solo se añadió un retuit con comentario potencialmente abusivo

El 96% de los padres y madres a favor de nuevas herramientas tecnológicas que ayuden a geolocalizar a sus hijos este verano

0
  • Con las vacaciones de verano crece la preocupación de los progenitores por conocer la ubicación de sus hijos durante su tiempo de ocio.
  • Según un estudio elaborado por la app Durcal, 9 de cada 10 padres afirman sentirse intranquilos cuando no saben dónde está su hijo o hija, sobre todo en edades comprendidas entre los 10 y 14 años.
  • La mayoría de los progenitores afirman que darían más flexibilidad horaria a sus hijos si pudieran conocer su ubicación.

Con el inicio de las vacaciones de verano, la vuelta al pueblo o los viajes al extranjero, aumenta el tiempo de ocio de los niños y con ello también la preocupación de madres y padres por conocer el paradero de sus hijos en cada momento. Y es que la gran afluencia de personas en parques temáticos, playas, piscinas o centros comerciales, así como las salidas continuas con amigos, alimentan el grado de nerviosismo de los progenitores.
Esta preocupación es visible sobre todo en aquellas familias con niños a partir de los 10 años, ya que es a partir de esta edad cuando empiezan a salir y tener planes con mayor libertad y sin supervisión de ningún adulto. Si bien muchos ya cuentan con un móvil, es posible que debido a las circunstancias de cada momento, no estén pendientes del móvil, no recuerden llamar a sus padres o incluso contestar alguna llamada. Aunque en la mayoría de los casos esto no suponga ningún problema, la mayoría de los padres confirman su preocupación por la falta de información.

Sólo uno de cada diez padres o madres afirma que se siente tranquilo cuando lleva mucho tiempo sin saber nada de su hijo o hija y confía en que estará a salvo. Ésta es una de las principales conclusiones que se extrae del estudio Función de geolocalización para madres y padres (mayo 2021) realizado por la app Durcal, la herramienta tecnológica de cuidado familiar.

“Con tan sólo mirar la pantalla del móvil y ver dónde se encuentran nuestros hijos/hijas, disminuye considerablemente el estado de ansiedad de los padres”, afirma Olga Díez, psicóloga social.

Según el estudio, el 86% de los padres empiezan a preocuparse y sentirse intranquilos cuando están un tiempo sin tener noticias de sus hijos y de estos una cuarta parte entran en un estado más grave de nerviosismo y ansiedad. Hasta 2 de cada 10 padres se ponen en lo peor y se aterrorizan al no estar conectados con sus hijos.

El estado de alarma que sienten los padres se va incrementando a medida del paso de las horas una tercera parte no aguanta más de una hora sin empezar a sentir desasosiego y casi la mitad resiste hasta las 3 horas, que empeora cuando pasan más de 5 horas sin noticias. Hasta el 92% de los padres siente desasosiego e intranquilidad si no sabe dónde está su hijo después de pasar este tiempo. La principal preocupación de 8 de cada 10 padres y madres es que alguien o algo haya dañado a su niña o niño.

“La intranquilidad que sufren los padres cuando no saben si sus hijos están bien es un hecho generalizado. Cuanto menor es el hijo mayor es el nerviosismo que estos sienten, incluso puede llegar a estados de auténtico miedo. Por eso, algo tan simple como mirar una pantalla y ver dónde se encuentra su hijo, puede mejorar considerablemente el estado de ánimo de los progenitores”, explica Olga Díez, psicóloga social de The Onion Inside.

Según el mismo estudio, para el 98% de las madres y padres, es un alivio poder conocer la ubicación exacta de sus hijos cuando no tienes noticias de ellos. Por este motivo, el 96% de los progenitores preferirían tener a sus niños geolocalizados en todo momento y afirman que el estado de desasosiego que sienten al no tener noticias de sus hijos se calmaría.

En cuanto al uso de la geolocalización a través de una herramienta tecnológica de fácil usabilidad, más de la mitad de los padres y madres encuestados confirma que les gustaría usar la geolocalización como sistema permanente para cuidado de sus hijos. La tendencia de localizar a los hijos en todo momento se hace más necesaria cuando estos se encuentran en el grupo de edad de entre 10 a 14 años.

Las apps de geolocalización como herramienta de cuidado de los hijos
Aunque la geolocalización supone generar mayor debate acerca de la privacidad vs seguridad, la mayoría de los padres y madres encuestados prefieren saber la ubicación de sus hijos si esto les proporciona a ambos mayor seguridad y tranquilidad, en detrimento de la propia intimidad.

En concreto, el 84% de los padres valoran las apps de geolocalización como una herramienta de cuidado para sus hijos. Esta afirmación no se distingue ni en el territorio ni por edad, sí que aunque tanto para las niñas como para los niños se percibe mayoritariamente como una herramienta de seguridad, es cierto que la tendencia de considerar la app como una forma de control se acentúa más con las niñas que con los niños.

Esta diferenciación entre las chicas y los chicos puede responder a que parece que las niñas suelen estar más dispuestas a compartir la ubicación a tiempo real además de estar más pendientes del móvil y contactar más constantemente con sus padres.

Aunque el estudio revela claramente la buena acogida generalizada por los padres hacia la utilización de geolocalización por la seguridad de sus hijos, apenas la mitad de los padres encuestados usan en estos momentos una herramienta para poder controlar la ubicación de los niños y asegurarse de que estos están a salvo y no corren peligro. “Hemos detectado que en la mayoría de los casos, las personas no utilizan la geolocalización porque las soluciones actuales son complicadas, costosas y cero prácticas para los padres. Con Durcal hemos querido mejorar este aspecto, creando una app gratuita para conectar y cuidar a toda la familia de una manera más fácil e intuitiva. Con la localización a tiempo real, podemos ver dónde se encuentran nuestros familiares o, por ejemplo, recibir avisos de entrada y salida de lugares definidos”, explica Guillem Viladomat, fundador y CEO de Durcal.

En definitiva se ve una tendencia clara de aceptación generalizada hacia las apps de geolocalización como Durcal, para el cuidado y la seguridad de toda la familia. Además aunque los niños pudieran ser reacios en un primer momento a aceptar que sus padres puedan saber su ubicación en todo momento podría beneficiarlo también a ellos directamente ya que una amplia mayoría, el 76% de los padres y madres se plantería ser más tolerante con la libertad horaria si conocieran su ubicación exacta.

Por encima de las madres, los padres aseguran que podrían relajar sus normas horarias, aunque realmente ambos progenitores lo perciben como una medida de tranquilidad. Las normas se flexibilizarían por igual tanto en edad como en género sin distinción.
Para seguir reforzando los vínculos de geolocalización y seguridad familiar, Durcal lanzará a finales de este mes de julio unas pulseras pensadas para los menores y personas mayores que no tengan acceso al uso de dispositivos móviles. El wearable, además, estará conectado con los servicios de emergencia de cada comunidad autónoma.

Los trabajadores en ERTE ya bajan de los 400.000

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles que el ritmo de activación de los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) se ha acelerado en julio respecto al mes anterior, bajando el total de trabajadores amparados por este instrumento de los 400.000.

«El ministro Escrivá me ha dado hoy una buena noticia. Estamos por debajo de los 400.000 trabajadores en ERTE (…) Es una buenísima noticia», ha señalado la vicepresidenta en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press.

Calviño ha insistido en que la reincorporación al mercado laboral de trabajadores en ERTE y la creación de empleo es una prioridad del Gobierno en este momento y que no se deben, por tanto, tomar decisiones que puedan dificultar este camino, en relación a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI).

La vicepresidenta ha reiterado el compromiso del Gobierno con el alza del SMI para llevarlo hasta el 60% del salario medio en esta legislatura, pero ahora mismo, ha dicho, la prioridad es sacar a los trabajadores de ERTE, crear empleo e impulsar la recuperación.

«En la segunda parte del año veremos cómo evoluciona el mercado laboral y si podemos retomar esa senda de subida del SMI», ha apuntado Calviño, que ha añadido que «todo el Gobierno es perfectamente consciente de que la prioridad es reincorporar trabajadores y crear empleo y que en eso cree «que no existen discrepancias».

Sobre la reforma laboral, la vicepresidenta ha subrayado que tiene que estar aprobada de aquí a final de año, pero no porque exista una condicionalidad respecto a la recepción de los fondos europeos, sino porque se necesitan unas «reglas claras» para crear empleo de calidad y acabar con una serie de problemas que otras reformas laborales «parciales» no han logrado resolver.

«Vamos a poner todo el interés en concentrar nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo antes de final de año«, ha señalado la vicepresidenta, que ha añadido que de lo que se trata no es de derogar la reforma laboral de 2012, sino de pensar qué legislación laboral quiere España para el futuro.

«Mirar al pasado no es productivo», ha dicho Calviño, que ha citado entre los problemas del mercado laboral español su «enorme dualidad», la precariedad juvenil, su «intensa» rotación laboral, la temporalidad y una tasa de paro estructural «muy elevada». «Este diagnóstico es compartido con los agentes sociales y las recomendaciones (de Bruselas) nos la llevan haciendo años», ha apuntado.

Calviño subraya que Sánchez fue claro al decir que Cuba no es una democracia

0

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha subrayado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue «muy claro» ayer al calificar el régimen cubano, cuando dijo que no era una democracia, pero ha eludido poner «etiquetas a las cosas» al Gobierno de este país, al entender que no aporta para solucionar la situación.

En declaraciones a la Cadena Ser, ha destacado que el Ejecutivo «siempre» va a defender la libertad de expresión y «rechazar», en referencia a las protestas ciudadanas en la isla, cualquier forma de «represión».

Calviño ha señalado que ahora hay que centrarse en ayudar a paliar la situación que atraviesa el pueblo cubano por el agravamiento de la pandemia y la caída del turismo, dado que todos en España sienten su «sufrimiento» por la relación especial que une a ambas naciones.

«Hay que poner el foco en lo importante y el presidente del Gobierno fue muy claro ayer al calificar el régimen», ha reiterado la vicepresidenta para desgranar, a preguntas de la definición del régimen,

Sylvia Pantoja no pierde la esperanza de recuperar el contacto con su primo Kiko Rivera

0

En un gran momento profesional y personal tras su paso por ‘Supervivientes’, Sylvia Pantoja se reencontraba este lunes con su gran enemiga durante el reality, Lara Sajén, con quien mantuvo un tenso tira y afloja lleno de discusiones durante su aventura en Honduras.

Feliz porque el público la haya podido conocer realmente al margen de los desencuentros que ha protagonizado con diferentes miembros del clan Pantoja – como su prima Isabel, Anabel Pantoja o Kiko Rivera – en los últimos años, la artista, que confiesa «no tener dobleces ni papeles» tiene con Lara la misma relación «dentro que fuera» del reality. «Si hubiese sido más falsa quizás hubiese durado más», sostiene, asegurando que se siente orgullosa de su concurso y lanzando una pulla a la argentina: «Me siento orgullosa. Mira, más vale salir a tiempo y salir con una imagen que no salir más tarde y que la gente te cale siendo una falsa».

Tras su expulsión de ‘Supervivientes’ Sylvia mandó un mensaje públicamente a Kiko Rivera, en un delicado momento por la guerra que mantiene con su madre, y le dijo que estaba ahí para lo que necesitase. Una mano tendida que, sin embargo, no ha tenido respuesta por parte del hijo de Isabel Pantoja, aunque su prima no tira la toalla. «No pierdo la esperanza» asegura, convencida de que tarde o temprano retomará su relación con el marido de Irene Rosales.

Hablando de la sevillana, Sylvia no tenía ni idea de que hubiese abandonado la televisión, pero cree que «su decisión es respetable, aunque no creo que tenga que ver con las críticas por el enfrentamiento de Kiko e Isabel, pero si le está afectando es respetable». «A mí Irene me cae muy bien, no la conozco de nada, pero me cae muy bien y la veo muy coherente. Le ha venido muy bien a mi primo, la verdad», confiesa.

Love is in the air: razones por las que deberías dejar de ver la serie

0

¿Te han hablado ya de Love is in the air, la serie turca con la que todo el mundo parece haber enloquecido? No te preocupes, ya te ponemos nosotros al día. Eso sí: nosotros estamos bastante lejos del fenómeno fan que se ha creado alrededor de la ficción otomana. De hecho, y en el artículo de hoy, vamos a darte los motivos para dejar de ver la novela que actualmente emite Telecinco.

Predecible, incoherente, insulsa… Cuando hemos revisado algunas de las críticas que los internautas han dejado de Love is in the air los adjetivos coinciden. Y es que muchas veces –demasiadas veces en España- lo que tiene éxito en televisión no tiene por qué ser un producto interesante o bien trabajado. A continuación te damos varias razones para que no pierdas ni un minuto más viéndola.

EL ÉXITO DE LOVE IS IN THE AIR

Hay series que son buenísimas y no las ve nadie. Pestiños como este, sin embargo, recogen todos los halagos y espectadores que las otras ni sueñan con alcanzar. Esta en particular es una novela turca que ha calado muchísimo en España desde que se estrenara hace un año, el 8 de julio de 2020, en Telecinco.

Aunque ya se ha confirmado que no habrá tercera temporada (y este es otro motivo para no ver la serie, su falta de continuidad) la segunda se emite desde el pasado 9 de junio en Fox Turquía. Se espera que en los próximos meses la cadena principal de Mediaset emita los episodios finales. Eso para quien desee verla, porque quizá después de lo que hoy vamos a contarte se te pasan las ganas.

Love Is In The Air Serie

QUÉ ES LOVE IS IN THE AIR

Love is in the air está titulada originalmente en turco ‘Sen Çal Kapımı’, que podría traducirse como ‘Llamas a mi puerta’. Es una serie de televisión otomana producida por MF Yapım, cuya primera parte se estrenó el 8 de julio de 2020 y su final ya tiene fecha programada.

La historia comienza cuando Eda, una humilde vendedora de flores, se cruza en el camino de Serkan Bolat, un rico heredero. El empresario hace que la joven pierda una beca en el extranjero, pero le propone un acuerdo para saldar cuentas: que se haga pasar por su prometida durante unos meses y él le paga la beca.

Esta es la premisa de la que parte Love is in the air, pero poco a poco su relación va a más y los dos se van enamorando el uno del otro. Pero no son pocos los impedimentos que tienen para que su noviazgo vaya bien. Su historia traspasó el contrato y ahora tienen que luchar contra viento y marea por su amor… Pero, ¿merece la pena llegar hasta el final o lo mejor es que la dejemos a un lado cuanto antes? Sigue con nosotros y decídelo por ti mismo.

Love Is In The Air Motivos Dejar De Ver Serie.

EL ARGUMENTO ES MUY PREDECIBLE

Sabías a lo que venías, suponemos. El argumento de Love is in the air es el típico de cualquier novela romántica, pero en versión otomana. La trama es tremendamente predecible y eso ha hecho que muchos espectadores pierdan el interés en en la ficción.

El argumento es simple y los diálogos parecen un refrito de frases tomadas de novelas antiguas. Love is in the air es el ejemplo claro de cómo cuatro clichés televisivos con un poco de cuidado en la producción son capaces de albergar un producto de éxito. Muchos televidentes que comenzaron ilusionados la serie luego se dieron cuenta de esto y ya no volvieron a verla. Es un buen motivo.

Love Is In The Air Actores

TURCOS QUE QUIEREN SER YANQUIS

Una de los aspectos que ha quitado algo más de valor a Love is in the air es que se trata de una serie turca… donde nada parece turco. Tampoco es que buscásemos una ficción costumbrista del país asiático, pero tampoco un producto wannabe yanqui que a veces resulta hasta sonrojante.

El físico de los personajes, los paisajes y localizaciones… todo parece tener un excesivo influjo del mundo occidental. La serie retrata todo lo bueno de Turquía y apenas la miseria. Es por esta razón que muchos espectadores comentan que no es realista. Algunos de ellos ya han perdido el interés. ¿Serás tu el próximo? Todavía nos quedan más motivos para darte.

La Novela Turca De Moda.

EDA, ¿REFERENTE FEMENINO?

Resulta curioso que Love is in the air se haya vendido como una serie en la que se defiende el feminismo, ya que supuestamente Eda es el ejemplo perfecto de una mujer liberada y hecha a si misma, pero nada más lejos de la realidad.

Aunque pretendan mostrarla como una mujer fuerte, decidida, empoderada e independiente, también describen una felicidad q siempre le llega por la vida de lujo que llevo, una visión materialista que a priori no tiene nada que ver con lo que nos venden de ella. Esto hace que muchas veces se muestre insegura y sometida, volviendo a los roles típicos. Incoherencias como estas también han echado para atrás a parte de la audiencia.

Eda, Protagonista De La Serie.

¿NO HAY NADA MEJOR QUE LOVE IS IN THE AIR?

Hace poco era Alberto Caballero, creador de La que se avecina y Los del pueblo, el que clamaba contra esta nueva moda televisiva, lo que el llamaba “la maldición de las series turcas”. Y es que, como un parásito que necesita muy poco para reproducirse en el organismo, estos productos audiovisuales han arrasado con todo lo que osaba hacerles competencia en los últimos tiempos.

Las grandes cadenas privadas, que se han encontrado a un buen precio un producto bastante rentable, se frotan las manos. La gallina de los huevos de oro otomana, sin embargo, está dejando de lado el talento nacional. Quizá la mejor manera de ayudar a las producciones españolas sería empezar a dejar de ver series como Love is in the air. De esta, al menos, te hemos dado varias razones para hacerlo.

Love Is In The Air Serie Que Acaba

La cocinera de Castamar: otras series donde puedes ver a sus protagonistas

Antena 3 vino con todo para posicionar en su parrilla la nueva serie que lleva por nombre La cocinera de Castamar. La trama ha levantado emociones en el público y es AtresPlayer Premium la encargada de mostrar sus incidencias. En el grupo de estrellas de esta filmografía hay muchos rostros conocidos por todos. Estos han tenido la oportunidad de estar en otras series de televisión y han tenido impacto en la industria.

El día de hoy, te daremos un repaso por esos actores que fueron fichados para este proyecto fílmico, y has visto en anteriores proyectos en el medio televisivo. De hecho, son participaciones de lujo. Descubre quiénes son y todo lo que han hecho en sus carreras.

Michelle Jenner de La cocinera de Castamar

Michelle Jenner De La Cocinera De Castamar

Michelle Jenner es una de las principales apuestas de La cocinera de Castamar. La actriz española es una de las más experimentadas del elenco. A sus 34 años de edad, demuestra que está pasando por uno de sus mejores momentos como artista dedicada a la televisión y al cine, que ha sido prácticamente su forma de vida.

Con una carrera brillante que se inició en el año 1997, empezó a hacer de las suyas en el filme titulado La vida es bella. Le dio vida al personaje de Giousè Orefice del director italiano Roberto Benigni.

El año pasado, tuvo la oportunidad de estrenarse en Netflix con la serie Memorias de Idhún, donde le hizo la voz al rol de Victoria durante 10 episodios. También, ha sumado grandes proyectos en Antena 3, como es el caso de La catedral del mar o Los hombres de Paco.

Roberto Enríquez

Roberto Enríquez

El nativo de Castilla y León es otro que está en el reparto de La cocinera de Castamar. Roberto Enríquez ha demostrado que a sus 53 años edad no hay reto que se le quede grande. Antena 3 vuelve a confiar una vez en su talento. Justamente, en el año 2005 comenzaba a pisar los sets de grabación en esta cadena televisiva, al estar en la serie Lobos y tuvo el personaje de Jaime.

Previamente, había estado en Telecinco por varios años desarrollando un papel importante en Hospital central. Asimismo, ha despertado la atención de Movistar+, y otro de los batacazos lo dio en El desorden que dejas. Una de las series más famosas de España distribuida por Netflix. El actor residenciado en Madrid es de esos rostros que no para de trabajar, pues está activo desde los años 80.

Hugo Silva

Hugo Silva

La cocinera de Castamar tiene en su elenco al siempre carismático Hugo Silva. El nacido en Madrid tiene varias décadas haciendo de las suyas en la actuación. Además, su bagaje en el ámbito del teatro, y la música, han sido otra de sus fortalezas que lo ha convertido en un artista integrales.

Y es que, de tantos trabajos que ha podido realizar a lo largo de su trayectoria, uno de los más influyentes ha sido el de Lucas Fernández, en Los hombres de Paco. Se ha echado al hombre un personaje que sin duda alguna llamó bastante la atención. Aunado a ello, lo ha definido desde que pisó por primera vez el estudio para grabar en el año 2005.

Movistar+ se vio interesado por segunda vez en el talentoso español. Pues en Web Therapy estrenada en el año 2016, dejó un buen sabor de boca. El año pasado decidieron llamarlo para que le diera vida a Julián en la sitcom titulada Nasdrovia.

Maxi Iglesias

Maxi Iglesias

De los más cotizados de La cocinera de Castamar. No hay duda que Maxi Iglesias despierta pasiones y es de las celebridades que siempre causa sensación en las pantallas. Es uno de los más apreciado por el público, y su popularidad se evidencia también en las redes sociales.

Con 30 años de edad, ha hecho de la televisión y del modelaje un arma esencial para ser uno de los hombres jóvenes más reconocidos de las artes y el espectáculo.

Dio un salto enorme, porque cuando se iniciaba en el año 2005 en la serie como Amar en tiempos revuelto y Hospital central, pudo tomarlo como trampolín para llegar a Física o Química donde fue compañero de Úrsula Corberó. Además, participó en el reencuentro de esa misma serie, y aún hace parte de Valeria y Desparecidos.

La cocinera de Castamar: Las series de Silvia Abascal

La Cocinera De Castamar: Las Series De Silvia Abascal

Tras haberse paseado por el y cine y el teatro, la actriz madrileña Silvia Abascal es otra de las figuras estelares de La cocinera de Castamar. Desde que se empezó dar a conocer en los medios en los años 90, no ha parado de llamar la atención de los productores de televisión, quienes han visto en esta celebridad un gran talento y pasión hacia las artes escénicas. En la serie de Antena 3 es Isabel de Farnesio.

Este mismo año también ha mostrado su rostro como María Alcántara en Cuéntame lo que pasó de Miguel Ángel Bernardeau para RTVE y Amazon Prime Vídeo. La recordamos de una forma muy peculiar por haber sido Clara Álvarez, en una de las series más longevas de España como lo es Aquí no hay quien viva.

Nancho Novo

Nancho Novo

Nancho Novo vino a aportar a La cocinera de Castamar una experiencia que solo él la puede ofrecer. El oriundo de La Coruña tiene una extensa carrera que comenzó en 1988. Ha visto aumentar su fama a través de la actuación y su paso como cantante. Además, ha sido director, y ha tenido en sus manos programas televisivos o el mismo teatro, otra de sus pasiones.

Besos al aire fue su proyecto más reciente. Una miniserie de romance de Darío Madrona difundida en Telecinco y hace parte del catálogo de Star, de Disney+. Cuéntame cómo pasó, Brigada central o Un chupete para ella, son los trabajos filmografías que más han calado de este artista que de la medicina dio un gran salto a los sets de grabación.

María Hervás en La cocinera de Castamar

María Hervás En La Cocinera De Castamar

No podía faltar en este grupo de actores de La cocinera de Castamar María Hervás. La actriz nacida en Madrid también ha demostrado con creces que es una mujer con mucha pasión por las artes escénicas.

Su carrera siempre se ha definido por el rol de Susan que tuvo en el año 2007 en Los Serrano para Telecinco. Asimismo, La que se avecina fue otra oportunidad que tuvimos para disfrutar de su extraordinaria interpretación cuando hizo de Martina.

A partir de allí, fue Telecinco quien siguió confiando en la celebridad, hasta que Movistar+ le dio la oportunidad de participar en Vergüenza. Fue una serie donde personificó a Maite, hasta que el año pasado Antena 3 la fichó para La valla, se trata de una proyección llena historia ambientada en el año 2045.

Amazon: las ofertas flash de HOY que no te puedes perder (14 julio)

El gigante de las ventas online no para de sorprendernos con las mejores ofertas flash de Amazon para comprar productos de lo más variados a precio de derribo. Y si no sabes qué gangas de las disponibles en su catálogo son la mejor opción, has llegado al lugar adecuado.

Más que nada porque te vamos a ofrecer un completo recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas flash de Amazon para el día de hoy. ¡No te las pierdas!

ANKOVO TERMOMETRO INFRARROJOS PARA ADULTOS Y NIÑOS

La pandemia provocada por el coronavirus ha cambiado nuestra forma de ver la vida. Y a día de hoy tener un termómetro en casa se ha convertido en algo imprescindible.

Hemos decidido dar nuestro particular pistoletazo de salida a las mejores ofertas flash de Amazon que encontrarás en el día de hoy con un termómetro de infrarrojos que va a cumplir de sobra con tus expectativas.

Este modelo en particular presume de una pantalla LED que mostrará cualquier dato relacionado con la temperatura de forma muy sencilla. Sin duda, un gadget imprescindible y que no puede faltar en tu hogar. Si te interesa, que sepas que aquí es donde puedes encontrarlo.

TRONSMART T6 PLUS EN AMAZON

Tronsmart T6 Plus Altavocz Bluetooth 40W, Altavoes Portatiles Waterproof IPX6 con Powerbank, 15 Horas de Reproducción, Sonido Estéreo, Efecto de Triple Bajo, Speaker Bluetooth 5.0 y Manos Libres
  • ♫ Subwoofer de 40W Resistencia al agua IPX6 ♫ Con la salida...
  • ♫ Gran autonomía y Función de powerbank ♫ Con un volumen...
  • ♫ Conexión TWS y Efectos Triple-Bajo ♫ Al presionar el...
  • ♫ Bluetooth 5.0 y llamadas de Manos libres ♫ El potente chip...
  • ♫ Rueda de control multifuncional y Asistente de voz ♫ La...

Con la llegada del verano es muy probable que estés pensando en ir a la playa o a la piscina con tus amigos y seres queridos. Y nada mejor que un altavoz resistente al agua para poder disfrutar de tu música preferida donde tú quieras sin preocuparte por este líquido elemento.

Este modelo en particular presume de la última versión de Bluetooth, modo manos libres, además de una autonomía fuera de toda duda. A esto hay que sumarle una potencia de 40W para que disfrutes de un paisaje acústico potente y que hará que seas el alma de la fiesta.

Más, si se tiene en cuenta que este altavoz Tronsmart de oferta cuenta con un subwoofer interno que se encargará de mejorar los bajos para que suenen más nítidos y profundos. Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores gangas de Amazon, por lo que no dejes escapar este chollo. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

AMAZON ECHO DOT

Echo Dot (4.ª generación) | Altavoz inteligente con Alexa | Antracita
  • Presentamos Echo Dot: nuestro altavoz inteligente con Alexa más...
  • Controla con la voz tu entretenimiento: escucha en streaming...
  • Compatible con audio de alta definición sin pérdidas,...
  • Lista para ayudar: pídele a Alexa que te cuente un chiste, ponga...
  • Controla tus dispositivos de Hogar digital: usa la voz para...

Aunque igual prefieres presumir un hogar domotizado por muy poco dinero. En este caso no dudes en comprar el altavoz inteligente de Amazon, ya que ahora está de oferta en la popular tienda online.

Estamos hablando de un modelo que te permitirá sacarle el máximo partido al asistente de voz Alexa y por mucho menos de lo que te imaginas. Más, si se tiene en cuenta que podrás controlar cualquier producto inteligente que sea compatible con el asistente de voz de Amazon. Si te interesa, que sepas aquí es donde vas a poder encontrarlo.

XIAOMI REDMI NOTE 9 EN AMAZON

Oferta
Redmi Note 9 Smartphone 4GB 128GB48MP Quad Camera Hotshot 6.53”FHD + DotDisplay 5020 mAh 3.5mm Headphone Jack NFC Gris
  • Potente procesador Nuevo procesador de juegos de alto rendimiento...
  • Batería de capacidad ultra alta Batería de 5020 mah, carga...
  • Sistema de imagen mejorado. Cámara cuádruple AI de 48MP,...
  • Nuevo diseño de 6.53 "FHD + DotDisplay.
  • NFC compatible.

Y qué decir de ese teléfono Xiaomi que puedes conseguir a precio de ganga por tiempo limitado en Amazon. 

Nos referimos al Redmi Note 9, un modelo que presume de una pantalla full HD de grandes dimensiones, una batería que no te decepcionará en absoluto, además de unas prestaciones que cumplirán de sobra con las expectativas de los usuarios más exigentes.

Y ojo, que además cuenta con NFC, por lo que podrás hacer pagos móviles de la forma más cómoda. Si te gusta este teléfono móvil de oferta en Amazon, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CECOTEC HIDROLIMPIADORA HIDROBOOST 1400 EASYMOVE

Oferta
Cecotec Hidrolimpiadora HidroBoost 1400 EasyMove. Potencia máxima 1400 W, Compacta, Potente y portátil, Ruedas y asa Alta, Caudal máx 408 l/h. 105 Bares máx. Boquilla Turbo y Boquilla Ajustable
  • Gran potencia de 1400 W para eliminar la suciedad más difícil...
  • Radio de acción superior a 11 metros para un uso cómodo y total...
  • Conexión rápida y fácil de la manguera de alta presión y de...
  • Amplio enrollacables lateral para recoger el cable de manera...
  • Gracias a la lanza, que se conecta a la pistola, permite limpiar...

El fabricante español se ha convertido en todo un referente a la hora de comprar diferentes electrodomésticos. Y ahora tienes la oportunidad gracias a las ofertas flash de Amazon de llevarte una hidrolimpiadora de la firma española a precio muy reducido

Un modelo potente y que te permitirá dejar tu hogar como los chorros del oro por mucho menos de lo que te imaginas. Di te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SANDISK ULTRA FLAIR EN AMAZON

Siguiendo con este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas flash de Amazon, no podíamos dejar pasar la oportunidad de mostrarte esta memoria flash del fabricante alemán.

Un modelo que presume de 64GB de capacidad, además de un diseño único que te permitirá que lo lleves en el llavero para que siempre lo tengas a mano cuando lo necesites. Si te interesa esta memoria flash de oferta en Amazon, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

POPGLORY SMART WATCH

Popglory Smartwatch Recibir Whatsapp y Notificación Llamadas, Reloj Inteligente Mujer Presión Arterial Oxígeno Sanguíneo Ritmo Cardíaco, Pulsera Actividad Regalo Hombre Mujer
  • ✨Múltiples Modos Deportivos: Ofrece varios deportes, como...
  • ✨24H Ayudante de Salud: Popglory reloj inteligente tiene...
  • ✨Watch Face Personalizado & Notificación Inteligente - Puede...
  • ✨Control de música & IP67 Impermeable: Puede controlar el...
  • ✨Compatibilidad y Otras Características: este reloj es...

Y qué decir de este reloj inteligente, clon del Apple watch, pero qué cuesta 10 veces menos.

Cuenta con sensor de ritmo cardíaco y certificación IP67 que garantiza que el agua o el sudor no serán un problema para este wearable de oferta en Amazon. Si te interesa, que sepas aquí es donde vas a poder encontrarlo.

AURICULARES INALÁMBRICOS AOSLEN EN AMAZON

Cerramos este recopilatorio donde encontrarás las ofertas flash del día de Amazon más interesantes con unos auriculares que te van a encantar. Este modelo en particular no duda en copiar a los aclamados auriculares AirPods de Apple, siendo su particular diseño a precio de derribo.

Y solo tienes que ver las excelentes relaciones que tienen Amazon para que te quede claro que auriculares suenan realmente bien para que disfrutes el mejor paisaje acústico. Si te interesan, que sepas aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Aliexpress 10 chollazos de HOY en tuppers, tapas elásticas de silicona y recipientes para guardar la comida

0

En Aliexpress puedes comprar todo tipo de recipientes para tu cocina. El mundo de la cocina no solo está formado por los grandes electrodomésticos y los pequeños electrodomésticos sino que también está acompañado de herramientas que puedes facilitar mucho la conservación de los alimentos. Es por eso que en este artículo mostramos 10 chollazos de Aliexpress en tuppers, tapas elásticas de silicona y recipientes. Todos estos productos permiten que puedas organizar mucho mejor la comida además de hacer que duren más tiempo.

CAJA DE BENTO ESTILO JAPONÉS

Caja De Bento Estilo Japones

Esta caja de bento estilo japonés tiene un precio de 7,39€ y cuenta con envío gratuito de 21 días. Este tipo de recipiente sigue el estilo japonés de tuppers por lo que tienen la misma función, pero están enfocados a comer comida fuera de casa.

La principal diferencia es que tienen diferentes compartimentos dentro del propio tupper para que puedas poner diferentes alimentos sin que se mezclen. Tiene una capacidad de 1000ml. Cómpralo aquí.

FIAMBRERA ELÉCTRICA DE 12V EN ALIEXPRESS

Fiembrera Electrica 12V

Esta fiambrera tiene un precio de 10,85€ y tiene un envío gratuito de 21 días. Puedes escoger el producto en plástico (teniendo este precio) o en acero lo que haría que el precio subiese a 15,97€. Puedes escoger entre 6 colores diferentes y tiene una potencia de 12V. Está realizada en materiales ecológicos que además resisten altas temperaturas. Está diseñado con una cubierta redonda lo que permite que la comida se mantenga fresca.

Tiene doble función por lo que puede calentar y enfriar. Tiene una capacidad de 1,1 litro aproximadamente. Cómprala aquí.

TUPPER DE PLÁSTICO PARA LA COCINA

Tupper De Plastico Para La Cocina

Este tipo de tupper para la cocina tiene diferentes modelos por lo que el precio varía desde 3,50€ hasta 6,60€ y tiene un envío gratuito de 21 días. Cuenta con un descuento del 49%. Son tuppers que tienen un tipo de cierre sellado para que los alimentos queden completamente cerrados y aumente su conservación.

Aguantan temperaturas desde los -20 grados hasta los 60 grados además de que están realizados con diferentes tamaños para que puedas rellenarlos con diferentes alimentos. Otro de sus aspectos destacados es que encajan perfectamente uno encima de otro para evitar los movimientos. Cómpralo aquí.

TUPPERS DE ACERO INOXIDABLE EN ALIEXPRESS

Tuppers De Acero

Estos tuppers de acero inoxidable tienen diferentes dimensiones por lo que su precio va desde los 10,93€ hasta los 19,61€. Cuenta con un descuento del 48% y tiene un envío gratuito de 21 días. Este tipo de tuppers son de una generación más avanzada ya que estás realizados con materiales de mayor resistencia haciendo que los alimentos se conserven por más tiempo.

Este recipiente se mantiene caliente durante 1 o 2 horas además de que se puede colocar dentro del microondas. Cómpralos aquí.

TAPA DE SILICONA PARA EL CAFÉ

Tapa De Silicona Para El Cafe

Esta tapa de silicona para el café tiene un precio de 0,45€ y cuenta con un envío de 0,83€ de 1 mes. Puedes escoger entre 5 colores diferentes además de que cuenta con un 30% de descuento. Seguro que estás acostumbrado a ver este tipo de tapas en los cafés de los diferentes establecimientos sobre todo cuando te los dan para llevar.

Este tipo de tapas hacen la misma función, pero para tu casa. De esta manera, puedes estar viendo tu serie favorita sin que el café o el té se enfríe. Están realizadas en silicona para que sean flexibles y no se impregnen del olor y la humedad. Cómpralos aquí.

PAQUETE DE TAPAS DE SILICONA PARA LOS TUPPERS EN ALIEXPRESS

Taspas De Silicona Para Los Tuppers

En Aliexpress las tapas de silicona para tuppers se venden en paquetes de unidades. Por lo tanto, puedes comprar desde un paquete de 6 unidades a 2,53€ hasta un paquete de 12 unidades por 5,12€. Cuentan con un descuento del 20% y tienen un envío de 0,52€ que tarda 1 mes aproximadamente en llegar.

A todos les ha pasado que de la gran cantidad de tuppers que tienen acaban perdiendo las tapas. Es por eso que vienen muy bien estas tapas de silicona ya que son flexibles y las puedes adaptar a las dimensiones que quieras. Además, se quedan muy bien enganchadas haciendo efecto aislante. Cómpralas aquí.

BOLSAS REUTILIZABLES CON CREMALLERA

Bolsas Reutilizables Con Cremallera

Estas bolsas reutilizables tienen diferentes dimensiones por lo que puede obtener desde un paquete de 5 unidades por 1,29€ hasta un paquete de 20 unidades por 4,51€. Cuentan con un descuento del 15% y tienen un envío de 0,52€ que tarda 1 mes aproximadamente.

Están realizadas con material PE y tienen como objetivo poder almacenar todo tipo de alimentos de manera segura y fiable. Tiene un diseño de tarro muy original aunque no dejan de ser bolsas por lo que son mucho más adaptables al espacio. Cómpralas aquí.

TAPAS DE SILICONAS PARA LA SARTÉN Y LAS OLLAS EN ALIEXPRESS

Tapas De Silicona Para La Sarten Y Las Ollas

Estas tapas tienen diferentes dimensiones por lo que puedes obtener la más pequeña a un precio de 1,80€ y la más grande a un precio de 3,71€ contando con un envío gratuito de 1 mes aproximadamente. Cuenta con un descuento del 32%. Están realizadas con silicona apta para fines alimenticios y tiene como objetivo servir como tapa reutilizable además de ser flexible (evitando roturas), lavable (aumentando la higiene) y antideslizante.

Está aprobada por la FDA por lo que es perfecta para cocinar, vaporizar, recalentar y mantener los alimentos calientes. Cómpralas aquí.

TELA ELÁSTICA MULTIFUNCIÓN

Tela Elastica Multifuncion

Esta tela elástica tiene un precio de 2,13€ y cuenta con un descuento del 32% además de poder escoger entre 3 colores diferentes. Tiene un envío de 0,64€ que tarda 1 mes aproximadamente en llegar.

Está realizada con silicona de calidad alimentaria por lo que puedes ponerlo sobre cualquier alimento. Este tipo de telas elásticas sirven para lo que quieras desde tapar tuppers hasta ponerlas debajo de las bebidas para evitar rayones. Cómprala aquí.

TUPPER ESTILO BENTO PARA NIÑOS EN ALIEXPRESS

Tupper Estilo Bento Para Ninos

Este tupper estilo bento para niños tiene un precio de 12,67€ y cuenta con un descuento del 56% además de tener un envío gratuito de 21 días aproximadamente. Tiene una capacidad de 1500ml además de estar realizado con acero inoxidable para aumentar la resistencia y mantener los sabores de la comida.

Tiene un sistema que permite poner agua caliente debajo del recipiente de la comida para mantener los alimentos calientes. Cómpralo aquí.

Tom Odell regresa con «Monsters»

0

Tom Odell presenta «Monsters» su cuarto álbum de estudio, anunciado como «un arriesgado renacer creativo y también una consolidación de sus puntos fuertes». Se acompaña al lanzamiento el videoclip del último single, ‘Love you again’.

YouTube video

«Monsters» cuenta en la mayoría de las canciones del álbum con la composición de Laurie Blundell y la producción Miles James, apoyadas en un sonido bedroom pop y electrónico con el que Odell se obsesionó en los últimos años. Se describe como un álbum radicalmente distinto a todos los anteriores y el resultado de la experiencia tras vivir un periodo difícil en cuanto a su salud mental en 2018 y 2019 que le llevó a refugiarse en la composición para recuperarse.

Tom Odell  Monsters

1.numb
2.over you yet
3.noise
4.money
5.tears that never dry
6.monster v.2
7.lockdown
8.lose you again
9.fighting fire with fire
10.problems
11.me and my friends
12.country star
13.by this time tomorrow
14.streets of heaven
15.don’t be afraid of the dark
16.monster v.1

«Siento que seguiré haciendo esto todo el tiempo que pueda. También siento que lo hago por la razón correcta: porque me encanta hacer música. Siento que tengo cosas que decir y que soy bueno en lo que hago ahora», ha comentado Tom, añadiendo sobre su crisis: “En 2019, mi ansiedad se puso tan mal, que tuve que dejar de hacer música durante un tiempo. Hubo un periodo en el que sentí que no podía salir de casa sin tener un ataque de pánico. Escribí este disco, Monster, que habla de cómo superar esos problemas de salud mental«.

Tom Odell  Monsters

Tom Odell publicó con 21 años su álbum debut «Long way down» (2013), que llegó al #1 en U.K. y que le valió un Premio Brit. Este nuevo trabajo discográfico llega tres años después de su anterior producción («Jubilee Road»). Como adelantos se han ido publicando los singles ‘numb’, ‘monster v.1’, ‘monster v.2’, ‘money’ y ‘lose you again’.

Roomba, Rowenta, Roborock… Robots aspiradores que controlas con el móvil o ¡con la voz!

0

Actualmente en la mayoría de hogares un gadget que se ha convertido en un imprescindible son los robots aspiradores. Son un dispositivo ideal para poder hacer otras cosas de la casa mientras a la vez se va limpiando el suelo. Y si llevas un tiempo pensando en hacerte con uno, hoy os vamos a mostrar un recopilatorio muy completo con diferentes modelos que también vas a poder controlar desde el móvil.  Hemos elegido modelos de maras como Roomba, Rowenta y Roborock entre otras.

Antes de comprar un robot aspirador para nuestro hogar hay que tener en cuenta varias cosas. En primer lugar el presupuesto que tengas es un factor muy importante ya que depende de este el poder optar por más o menos modelos. Aún así en este recopilatorio vas a ver algunos modelos muy interesantes y sin tener que gastarte mucho dinero. 

Importante a la hora de elegir un robot aspirador

Opciones Robot Aspirador

En primer lugar hay que prestar atención a las prestaciones que ofrece cada modelo, ya que actualmente podemos encontrar en el mercado dispositivos que son capaces de barrer, aspirar, fregar o también pasar la mopa. También hay que fijarse en la potencia de succión que es la que nos va a asegurar la limpieza profunda. 

En tercer lugar la autonomía es otro punto a tener en cuenta, ya que depende del tamaño de la superficie que haya que limpiar habrá que elegir uno u otro modelo. Y por último pero no menos importante el sistema de mapeo y navegación que tenga, ya que es lo que le va a permitir al robot aspirador hacer un recorrido de limpieza mucho más eficiente. 

Control desde el móvil

Control Movil

Pero en estos últimos años los usuarios también han ido prestando atención en si los modelos de robot aspiradores se podían controlar a través del teléfono móvil. Cuando un modelo sea compatible con el móvil, tendrás que instalar la aplicación y sincronizar ambos dispositivos. Generalmente tienen que estar los dos conectados a la misma red WiFi y generalmente en la banda de 2,4 GHz y una vez esto podrás controlarlo de forma remota. 

Desde la misma aplicación del móvil podemos indicar al robot aspirador que se ponga a limpiar, que deje de hacerlo o que vaya a su base de carga, aunque esto depende del modelo y fabricante. Pero esto no es todo, porque también tienes la opción de elegir el modo de limpieza, ver el recorrido del robot, programar una hora para que empiece a funcionar o también ver el historial de limpieza de los días anteriores. 

Otros modelos también ofrecen el control remoto sin tener que utilizar el móvil. Otros que ofrecen compatibilidad con los asistentes más famosos como Google y Alexa y que incluso podemos enviar por comandos de voz. 

Roomba e5154

Roomba E5154

Empezamos este recopilatorio con el modelo de Roomba que ofrece además de una limpieza en tres fases, también el uso de dos cepillos de goma multisuperficie. Lo mejor de este modelo es que puede aprender las rutinas de limpieza que le Marqués además de una limpieza más profunda durante épocas de alergias o muda de pelo de mascotas. Ofrece compatibilidad con los asistentes de voz. 

Xiaomi M528

Xiaomi M528

Una marca que no podía faltar en este recopilatorio es Xiaomi, y en concreto os recomendamos este M528. Se trata de un robot aspirador que incluye funciones muy interesantes como potencia de succión de 1.800 Pa y una navegación con LDS con láser. A través de la aplicación de Mi Home puedes controlar las funciones del robot aspirador cómo programar una limpieza a una hora y todos los días de la semana y mucho más. Es un dispositivo ideal para limpiar por debajo de algunos muebles teniendo en cuenta su diseño tan delgado. 

Roomba 692

Roomba 692

Seguimos con otro modelo de la familia Roomba de iRobot. Se trata de un robot aspirador que ofrece una potencia de limpieza en cualquier suelo, que es compatible con los asistentes de voz e incluso hacer sugerencias personalizadas de limpieza. Incluye el sistema Dirt Detect para hacer una limpieza más profunda en las zonas que detecte más sucia. Y al igual que las anteriores también incluye su aplicación para el móvil.

Conga 1090 Connected

Conga 1090 Connected

Un modelo de la marca que tampoco podía faltar en este recopilatorio es este Conga 1090 Connected. Se trata de un robot aspirador que ofrece control remoto desde el móvil y que es capaz de aspirar, barrer, fregar y pasar la mopa. Su potencia de succión es de 1.400 Pa que aseguran una limpieza profunda además de contar con un cepillo idea si tienes mascotas en casa.

Xiaomi Robot Vacuum Mop 2 Pro+

Xioami Robot Vacuum Mop 2 Pro

Pasamos de nuevo al fabricante asiático para hablar de otro modelo también muy interesante, que en este caso es el Vacuum Mop 2 Pro +. Se trata de un robot aspirador que cuenta con una potencia de succión de 3.000 Pa. Incluye también sistema de navegación Visual 3D VSLAM y que puede realizar un mapeo de gran precisión y todo esto con ayuda de la tecnología S-cross 3D que evita que el dispositivo se choque por el camino. Ofrece compatibilidad con la aplicación de Xiaomi. 

Rowenta X-plorer Serie 40

Rowenta X-Plorer Serie 40

Seguimos con el Rowenta X-plorer Serie 40, un modelo que podemos controlar desde la aplicación. Lo mejor de este modelo son sus tres modos de limpieza y un cepillo motorizado que da unos resultados de limpieza de altura. Incluye tecnología Smart Exploration 2.0 con aspiración automática además de un conjunto de sensores. 

Conga 1790 Titanium

Conga 1790 Titanium

Pasamos de nuevo a la familia Conga de Cecotec con este modelo de su catálogo con la mejor relación calidad-precio. Se trata de un dispositivo de cuatro funciones en una, siendo capaz de barrer, aspirar, fregar y pasar la mopa todo ello junto a una potencia de succión de 2100 Pa además de incluir un cepillo especial para limpiar el pelo de los animales. A través de la aplicación puedes ponerlo a limpiar, programar la limpieza o ver el historial de limpieza. 

Yeedi 2 hybrid

Yeedi 2 Hybrid

Este modelo de Yeedi 2 Hybrid se trata de un robot aspirador con una potencia de succión de 2.500 PA. Además de tener navegación inteligente para recorrer todas las esquinas de la casa y con una limpieza profunda. Puedes controlarlo a través de la aplicación además de ser compatible con los asistentes de voz de Google y Alexa. 

IKOHS NETBOT S18

Ikohs Netbot S18

Seguimos con el IKHOS NETBOT S18, un robot que ofrece las 4 funciones esenciales: aspirar, barrer, fregar y también pasar la mopa con una succión de 1.800 Pa. Incluye una gran cantidad de sensores para evitar un golpe o caída. Además de controlarlo a través de la aplicación en el móvil, también es compatible con los asistentes de voz de Google y Alexa. 

Roborock S7

Roborock S7

Terminamos con este robot aspirador que incluye un 4 en 1 ya que barre, aspira, friega y pasa la mopa. Tiene una potencia de succión de 2.500 Pa además de una autonomía de la batería que asegura muchas horas de limpieza. Elimina hasta las manchas más complicadas gracias a la tecnología de vibración sónica que termina con las peores manchas del suelo. Cuenta con control remoto desde la aplicación del móvil y navegación LiDAR.

Qué es ser madre de alquiler

0

Si una mujer no puede tener hijos ella misma, algunos países le permiten contratar a una madre sustituta o lo que se conoce como madre de alquiler. En muchos países, sin embargo, la subrogación está prohibida.

¿QUÉ ES SER MADRE DE ALQUILER?

Ser madre de alquiler se conoce también como subrogación que es una técnica de reproducción asistida en la que una mujer lleva al hijo de otra persona. La mujer que pone a disposición su capacidad para concebir se llama madre sustituta o madre de alquiler.

¿EN QUÉ CONSISTE LA GESTACIÓN SUBROGADA?

La subrogación es un método de reproducción asistida mediante el cual una mujer lleva al hijo de otra persona o pareja, lo que se conoce como madre de alquiler. Este método utiliza la fertilización in vitro para crear uno o dos embriones y luego transferirlos al útero de la madre sustituta.

El embrión se crea sobre la base del deseo de los padres de tener hijos. Por lo tanto, en la medida de lo posible, los futuros padres utilizan los óvulos y los espermatozoides. En el otro caso, se utilizan óvulos o espermatozoides donados por terceros.

En general, en este tratamiento, el trabajo de la madre de alquiler se limita a llevar al niño a término y dar a luz. Pero también hay casos (poco comunes en estos días) en los que la madre sustituta también proporciona sus óvulos.

La legislación de muchos países prohíbe que la madre de alquiler y la donante de óvulos sean la misma persona si la madre que desea tener hijos no puede quedar embarazada o si no puede donar óvulos.

En los países cuya legislación es bastante imprecisa en este punto, también se evita esta situación para no establecer una conexión con la gestante y el futuro hijo. Esto es para prevenir posibles problemas legales durante la maternidad.

Después del nacimiento, el niño es entregado a los padres, es decir, a las personas que desean tener hijos; al mismo tiempo, los derechos a la maternidad se transfieren a los futuros padres mediante un contrato de gestación subrogada.

LOS DIFERENTES TIPOS DE GESTACIÓN SUBROGADA

La subrogación puede diferir en función de dos aspectos principales:

  • Origen de los óvulos: tradicional o gestacional
  • Compensación a la gestante subrogada: comercial o altruista
Qué Es Ser Madre De Alquiler
Qué es ser madre de alquiler

Tradicional o gestacional

Dependiendo del origen de los óvulos, podemos clasificar la gestación subrogada como subrogación parcial o completa:

Subrogación parcial, tradicional o lineal: En este caso, la madre de alquiler es la madre biológica o genética del embrión.

Es una subrogación de «baja tecnología» porque la subrogación proporciona sus propios óvulos. Por lo tanto, la fertilización in vitro no es necesaria; El método de reproducción asistida a utilizar sería la inseminación artificial, ya sea con semen de donante o con el semen del padre de elección. Este tipo de gestación subrogada ya no se utiliza.

Subrogación completa, total o gestacional

Significa que la madre sustituta solo actúa como tal sin proporcionar sus óvulos. El niño lo lleva a cabo y lo da a luz. El niño es, por tanto, el hijo biológico de los padres que desean tener hijos (o el donante, si es necesario).

Con la ayuda de FIV o ICSI, el óvulo se fertiliza y el embrión resultante se transfiere al cuerpo de la madre sustituta. En este caso hablamos de «alta tecnología». De hecho, esta subrogación es la forma más común.

  • Comercial o altruista

Por otro lado, se puede clasificar la gestación subrogada en función de la compensación económica de la gestante subrogada:

  • Subrogación comercial

A la madre de alquiler se le paga además de los costos del embarazo.

  • Subrogación altruista

La gestante sólo recibe los gastos ocasionados por su embarazo, tales como ropa de maternidad, exámenes médicos, alimentación especial, gastos de viaje al hospital, etc.

Dependiendo del tipo de maternidad subrogada, los costos del tratamiento pueden variar, ya que la variante comercial y la posible donación de óvulos o espermatozoides encarecen el procedimiento. Dependiendo del país en el que se realice la gestación subrogada, los costos incurridos pueden variar.

Consideremos en detalle cómo se permite utilizar material genético. El boceto perfecto es cuando las células sexuales se eliminan tanto del esposo como de la esposa. Los médicos fertilizan las células sexuales y seleccionan de 1 a 3 embriones para transferirlos en la etapa de blastocisto.

Qué Es Ser Madre De Alquiler
Madre de alquiler

El resto está criopreservado. En el futuro, la pareja podrá participar en el programa de subrogación de embriones congelados. Si la mujer no tiene óvulos (o si son de mala calidad), entra en juego el programa de subrogación de óvulos de donante.

La donante de óvulos es un extraño que no tiene ningún vínculo genético ni con los padres ni con la madre sustituta.

Sin embargo, el esperma de un donante no se utiliza en los programas de gestación subrogada porque se determina la paternidad paterna.

Por cierto, se puede extraer un espermatozoide sano de casi cualquier tipo de infertilidad masculina. Para ello se realizan los procedimientos como PESA, TESA, TESE, MESE y se extrae el esperma directamente del testículo con una aguja.

Esta es la mano negra que ha dejado sin trabajo a Belén Rodríguez

La conocida disputa que existe entre los platos de Mediaset debido al relato de Rocío Carrasco continúa cobrándose víctimas a su paso. Ahora una de ellas fue Belén Rodríguez, quien no dudó de señalar de manera contundente a Rocío Flores como la gran instigadora del este “veto”.

Éste no le permite poder colaborar en las galas de “Supervivientes 2021”, algo que ha dejado muy molesta a Belén Rodríguez, quien no se corta por decir quiénes son los colaboradores que la han decepcionado.

Todo esto ocurrió en la emisión del programa de televisión “Viernes deluxe” para la fecha del 9 de junio.

Lo que vimos en el programa del 9 de junio

Lo Que Vimos En El Programa Del 9 De Junio

En el programa, pudimos observar a Belén Rodríguez muy crítica debido a este inconveniente “veto” que afectará su vida y su trabajo del cual depende, de hecho, en él ella manifestó durante la emisión del programa “Viernes deluxe” lo siguiente “Estoy demasiado cansada de que las personas siempre juegan con mi carrera y mi trabajo como si nada”.

La manifestación que realizó Belén Rodríguez sobre su molestia, la hizo en alusión a Roció Flores y su padre Antonio David Flores, mientras que se le podía notar muy tensa y contundente cuando continúa con su alegato de estas dos personas que están obstruyendo su carrera y trabajo.

No se guardó el enojo

No Se Guardó El Enojo

Por supuesto, Belén Rodríguez no solo expresaría su enojo, sino que quiso recalcar la situación de estas dos personas que quieren hundir su carrera, lo que dijo sobre Roció Flores y su padre Antonio David Flores fue:

“Antonio Flores fue despedido de su empleo en Mediaset, mientras que su hija Roció Flores ha sido condenada por haber maltratado a su propia madre por tres largos años, no sin antes darle una buena paliza que fue la causa de la condena”.

Luego de haber realizado las fuertes declaraciones sobre padre e hija, concluyó diciendo que “Es Rocío Flores quien quiere dejarme sin empleo, ya que tiene dos días consecutivos pidiendo mi despido”.

El supuesto veto es negado por Marta López

El Supuesto Veto Es Negado Por Marta López

Otra persona más que estuvo presente durante la emisión del programa “Viernes deluxe” junto con Belén Rodríguez fue Marta López, quien además luego de oír todo lo que Belén Rodríguez había estado diciendo, decidió que metería las manos al fuego por Rocío Flores.

Por ello se atrevió a asegurar que tal veto del que se le acusaba a Rocío, no existía, sino que existían muchas otras razones de peso que eran la razón de que Belén no colaborara en “Supervivientes 2021”.

Cuando Belén Rodríguez escuchó cómo Marta López defendía a Roció Flores y prácticamente le decía a ella que era una mentirosa y tal veto nunca ha existido.

Belén quedó incrédula con lo que veía, mientras que al mismo tiempo volvió a repetir su acusación diciendo “Roció Flores estuvo pidiendo mi despido por dos días, y fue tan insistente que se lo concedieron y desde ese entonces yo no he podido volver a trabajar”. A ello se suma lo que ha dicho Antonio Canales.

¿Cómo empezó la carrera de Belén Rodríguez?

¿Cómo Empezó La Carrera De Belén Rodríguez?

Daremos un vistazo hacia tiempo atrás para hablar un poco de la vida de la querida periodista y ahora colaboradora Belén Rodríguez, quien comenzó su carrera en la fama debido a aparecer numerosos programas de televisión y reality shows, convirtiéndola en uno de los rostros más reconocidos de la pantalla pequeña nacional.

Programas en los que participó Belén Rodríguez

Programas En Los Que Participó Belén Rodríguez

La primera toma de contacto que tuvo Belén Rodríguez fue cuando empezó a trabajar en la década de los años 90 para el programa “Pasa la vida”, el cual era un programa de televisión que era presentado por María Teresa Campos, además era de los programas favoritos de la audiencia española.

“Día a día”

“Día A Día”

De este modo, la madrileña y periodista Belén Rodríguez quiso continuar con su trayectoria televisiva, lo cual hizo junto a la veterana malagueña María Teresa Campos.

Luego, para el año de 1998 logró dar un salto enorme situándose así frente a una cámara para empezar a colaborar en el programa llamado “Día a día”, el cual era emitido por Telecinco únicamente en horario de mañana, fue en el programa que coincidió con Jesús Mariñas y Karmele Marchante.

Gran hermano

Gran Hermano

Luego de un poco tiempo después, para el año del 2000, se estrenó en el país de España el programa llamado “Gran hermano”, así que Belén Rodríguez decidió que empezaría a comentar el paso por la casa de Guadalix de la Sierra donde los concursantes se hospedaban, y fue así que Belén Rodríguez comenzó a hacerse muy conocida de la noche a la mañana, de hecho, muchos la describen como una experta en los realitys más famosos del mundo.

A Belén Rodríguez hasta se le atribuye la muy conocida “Teoría del 50%”, ya que de ella salió la idea de que los seguidores de dos participantes nominados podían unir sus votos para echar a la calle a un tercero que ellos escogieran.

Sabor a ti

Sabor A Ti

Para el año del 2003, Belén Rodríguez decidió que lo mejor para ella y su carrera que estaba despegando era abandonar la cadena con la que había comenzado, para irse con Antena 3 y comenzar su colaboración en el programa llamado “Sabor a ti”, el cual era el mítico espacio televisivo donde Ana Rosa Quintana se presentó desde el año de 1998 hasta el año de 2004.

Para el año siguiente, la conductora ficho por la cadena estrella de Mediaset, haciendo que Belén Rodríguez regresa nuevamente junto con ella para que así pudiera formar parte y colaborara en “El programa de Ana Rosa Quintana”, el cual también se volvió uno de los programas favoritos del público español.

De este modo, Belén Rodríguez colaboró en el matinal por mucho tiempo, hasta el año de 2012, el cual compaginó con otros trabajos que hizo, como el de tertuliana en el programa de “La noria”, y por supuesto, su participación en los debates del programa “Gran hermano”, esto ocurrió justo en el año que dejó de trabajar con Ana Rosa Quintana.

En el mismo año en que dejó el programa de Ana Rosa Quintana, el hermano gemelo de Belén Rodríguez, quien era para ese entonces el director general de Cuarzo Producciones, perdió la vida debido a un terrible ataque al corazón, lo cual dejó a Belén Rodríguez por mucho tiempo desconsolada e incapaz de trabajar.

Cómo curar una herida en el oído

0

El oído es sin duda de las partes del cuerpo más importantes con la que cuentas. Es una parte imprescindible para poder comunicarse perfectamente,  ya que es el único de nuestro cuerpo que cumple la función de captar sonidos y transmitirlos al cerebro.

El oído es una de las zonas más delicadas, por lo tanto su cuidado debe ser importante y cuidadoso. Más aún con los niños, quienes tienden por curiosidad a introducir objetos extraños dentro.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ACTUAR SI APARECE UN TROMBO POR LA VACUNA ASTRAZENECA

Algún rasguño, limpieza fuerte, golpe, cualquier incidente podría representar una lesión grave. Por lo que es sumamente importante el cuidado y atención necesaria para evitar daños en el oído. Recuerda que el riesgo extremo es quedar completamente sordo, por lo tanto es necesario mantener un cuidado riguroso.

¿Cuáles son los tipos de heridas y lesiones que se pueden presentar en el oído?

¿Cuáles Son Los Tipos De Heridas Y Lesiones Que Se Pueden Presentar En El Oído?

Tenga en cuenta que las heridas en el oído se pueden presentar de diversas formas, más aún si se utiliza de forma incorrecta los hisopos o se introduce algún objeto duro. Mayormente las personas tienden a rascarse la zona con cualquier objeto puntiagudo, y por lo tanto se corre riesgo de lesión.

Los niños en su mayoría son curiosos y esta zona es más llamativa para ellos. Por lo tanto muchas veces con juguetes, palillos o incluso pequeños granos , pueden llegar a alojarse en el oído por la curiosidad de los pequeños.

Por esta razón se recomienda completa atención y siempre mantener una revisión constante para evitar lesiones de oído sorpresiva.

Tenga en cuenta

Tenga En Cuenta

Las lesiones de oído que se destacan son las siguientes:

  • Cortadura o rasguño. La mayoría de las cortadas en el oído externo no necesitan suturas.
  • Magulladura. Este tipo de lesión en el oído externo consisten solamente en un moratón y sanan por sí solas.
  • Coágulo de sangre (grave). La mayor parte del oído externo (la oreja) consiste en cartílago. Un coágulo grande (hematoma) puede cortar el aporte de sangre al cartílago. El hematoma necesita ser drenado, de lo contrario el oído puede deformarse (oído del boxeador).
  • Sangrado en el conducto auditiva. Este tipo de lesión suelen ser consecuencia de un arañazo o lesión en el conducto auditivo con un palillo de algodón, una uña o durante un examen del oído. En la mayoría de los casos el sangrado cesa por sí solo. Si el sangrado persiste, se necesita un examen médico.
  • Lesiones con hisopos de algodón: Los hisopos de algodón suelen ser los causantes de heridas y lesiones más comunes en el oído. Se estima que más de 1.000 suelen perforarse el tímpano con hisopos. Por ello es necesario el extremo cuidado y más con los más pequeños.
  • Perforación del tímpano. En la mayoría de los casos, estas perforaciones son consecuencia de la introducción de objetos largos y puntiagudos en el conducto auditivo, como palillos de algodón, lápices, ramas, o cualquier objeto puntiagudo.
  • Pérdida de la audición (grave). Causada por un traumatismo cerrado (sin herida abierta), por ejemplo una bofetada en el oído. También puede ser causada por explosiones.

¿Cómo atender una lesión en el oído?

¿Cómo Atender Una Lesión En El Oído?

En caso que estemos tratando una lesión leve no tan profunda en el oído, a continuación puede seguir los siguientes pasos para curar la herida.

En caso de sangrado en el oído, puede presionar de forma directa sobre la herida. Utilice una compresa de gasa o un paño limpio. Es recomendable que haga presión durante 10 minutos o hasta que el sangrado se detenga.

Limpieza de la herida en dicha zona. Para esto se recomienda lavar la herida con jabón y agua durante cinco minutos en caso que la herida sea externa. Tenga precaución para evitar que el agua entre al oído.

En cuanto a las cortaduras o rasguños, se recomienda alguna pomada antibiótica de uso general. Es decir que no requieren recetas médicas. Casi siempre en este punto es recomendable que haya acudido al médico. La pomada para la herida de dicha zona es recomendable aplicarse 3 veces al día. Puede consultar al médico para su correcta aplicación.

Vigilancia a los más pequeños

Vigilancia A Los Más Pequeños

Solo en caso de heridas externas cúbralas con un vendaje adhesivo (como Band-Aid). Cambie el apósito todos los días.

Sobre los medicamentos a tomar para atender el dolor, de forma general se recomienda tomar acetaminofén o ibuprofeno. Estos medicamentos no requieren receta médica por lo tanto pueden ser comprados en cualquier farmacia.

Tenga en cuenta que las heridas o lesiones en el oído que son leves, tienden a sanar fácilmente. Por ejemplo una cortadura suele sanar entre 2 a 3 días sin problema. Si la herida es profunda o no deja de sangrar será necesario consultar al médico cuanto antes.

Recuerde mantener el cuidado necesario en el oído, no utilice objetos puntiagudos que puedan lastimar el oído. Mantenga siempre en vigilancia a los más pequeños, que como ya hemos mencionado, suelen estar expuestos en su mayoría a lesiones de este tipo.

The Witcher: fecha de estreno, tráilers y nuevos personajes

Como bien se sabe, la primera temporada de la serie de “The Witcher” fue un completo y total éxito que arrasó por completo en la plataforma de Netflix, algo que la plataforma de streaming sabía que ocurriría.

Ya Netflix había decidido que se renovaría la serie con una segunda temporada, cuando la serie de “The Witcher” ni siquiera se había estrenado aún. Quienes vieron la primera temporada de la serie quedaron deseosos de ver más de ella y venimos a contarte lo que sabemos.

El éxito de la primera temporada

El Éxito De La Primera Temporada

Pero a los fanáticos de “The Witcher” todavía les queda mucho camino por delante para poder ver la temporada nueva y sus capítulos, con nuevos actores y personajes.

Es por esto que aquí repasaremos todo lo que se sabe acerca de la nueva temporada que llegará próximamente, como cuándo comenzará a llevarse a cabo el rodaje y hasta sobre la película animada que habrá de “The Witcher”, la cual será una buena introducción a un personaje clave en la vida de Geralt de Rivia.

The Witcher: Nightmare of the Wolf

The Witcher: Nightmare Of The Wolf

Quienes están detrás de la película animada de “The Witcher” es el Studio Mir, quienes realizaron la muy aclamada y exitosa serie llamada “La leyenda de Korra”. La película de “The Witcher” tendrá como título “The Witcher: Nightmare of the Wolf”, y en ella veremos una película animada que se ambienta en el continente sin nombre, donde habitan los personajes que tendrán que hacer frente a una gran amenaza que se le avecina.

Uno de los personajes protagonistas de la película animada será Vesemir, un personaje que no ha aparecido aún en la serie, pero que tiene una gran influencia en el brujo, ya que fue su mentor y además la figura paterna de Geralt de Rivia.

Esta película animada fue escrita por uno de los guionistas de la serie de “The Witcher”, que es Beau DeMayo junto con Lauren Hissrich, quien es la showrunner de la serie y también participa en el proceso creativo de ella.

La historia de “The Witcher”

La Historia De “The Witcher”

Lo último que vimos en el episodio final de la primera temporada de “The Witcher” fue el encuentro entre Geralt de Rivia y Ciri, siendo esta última la que creaba un cliffhanger preguntándole a él quien es Yennefer. Lauren Hissrich dio una pequeña revelación de la nueva temporada, diciendo que los tres personajes de Geralt de Rivia, Ciri y Yennefer se encontraran habitando todos en la misma línea temporal, mejorando así la estructura narrativa confusa.

Otra cosa que Lauren Hissrich también dejó en claro es que con eso no quiere decir que Geralt de Rivia, Yennefer y Ciri estarán los tres juntos y felices todo el tiempo en la serie.

En una entrevista se reveló que Ciri será el centro de la historia en la segunda temporada, algo que tiene mucho sentido, ya que prácticamente toda la primera temporada se mantuvo mayormente huyendo para poder salvar su vida y no vimos tanto de ella como quisiéramos.

Otro detalle muy importante es que se va a adaptar una aventura corta que será protagonizada por Geralt de Rivia, en la primera novela de la saga escrita por Andrzej Sapkowski.

Y esta aventura será adaptada en la segunda temporada de “The Witcher”. Esta adaptación será en concreto “A Grain of Truth”, donde podremos ver a Geralt encontrándose con un hombre llamado Nivellen que se convierte en bestia fruto de una maldición.

En la versión televisiva, será Geralt acompañado por Ciri quienes se toparán con esta bestia mientras que se encuentran en su viaje hacia Kaer Morhen.

Rodaje de “The Witcher”

Rodaje De “The Witcher”

Dentro de muy poco tiempo, las cámaras comenzarán a grabar lo que será la segunda temporada de la serie que tuvo un éxito increíble en la plataforma de Netflix, que es “The Witcher”.

El comienzo del rodaje se supone se llevaría a cabo en febrero del 2020, pero debido a la situación del coronavirus se tuvo que detener y pausar todo. El rodaje de la primera temporada comenzó en octubre de 2018 y no terminó hasta junio de 2019.

Pero la plataforma de Netflix ya anunció su nueva fecha de rodaje, que será el 17 de agosto de 2021, luego de la larga pausa y espera debido a la pandemia por el coronavirus.

Reparto de “The Witcher”

Reparto De “The Witcher”

Ya que nadie ha dicho lo contrario, es de lógica pensar que los personajes principales que siguieron con vida hasta el final de la primera temporada, volverán a aparecer en la segunda.

En esta nueva temporada, podremos ver a Henry Cavill interpretando nuevamente a Geralt de Rivia, Freya Allan que seguirá con su papel como Ciri, Anya Chalotra dándole vida al papel de Yennefer, Mimi Ndiweni como Fringilla y Joey Batey como Jaskier.

En la nueva temporada, también podremos ver otros rostros como Adjoa Andoh como Nenneke, Cassie Clare haciendo de Philippa, Liz Carr hará de Fenn, Simón Callow será Codringher, Kevin Doyle hará de Ba´lian, Chris Fulton interpretará a Rience, Paul Bullion como Lambert y Kim Bodnia como Vesemir.

Todos estos personajes podremos verlos en la nueva temporada, además de muchos otros nuevos.

Fecha de estreno de “The Witcher”

Fecha De Estreno De “The Witcher”

Lauren Hissrich fue muy clara y reveló que la serie no volvería sino hasta el año de 2021, y los fanáticos esperan que haya muy buenos motivos por los que valga la pena una espera tan larga como esa para poder ver la nueva temporada de la serie.

Las palabras exactas que Hissrich utilizó para hablar del estreno de la segunda temporada fueron “Por los momentos, no tenemos aún una fecha de lanzamiento prevista para la nueva temporada, pasado 2021, no queremos acelerar el proceso de rodaje ya que esto no beneficia a nadie pues las cosas se harían con prisa y no quedarían a la perfección”.

Por fin hay fecha

Por Fin Hay Fecha

Finalmente, luego de un tiempo, Hissrich dio a conocer finalmente cuándo será el estreno de la segunda temporada de “The Witcher”, y la fecha colocada para esto fue el 17 de diciembre de 2021.

Desde ese momento, estará disponible en la plataforma de Netflix. Algo que nos ha dejado aún más en suspenso es que por los momentos no han sacado ningún tráiler de lo que podremos ver en la segunda temporada.

Antonella Roccuzzo: el emotivo encuentro con Messi y otros momentos ‘cariñosos’ de la pareja

0

Argentina se impuso al fin en un torneo internacional con Lionel Messi como uno de los protagonistas; sin embargo, todos hablan de Antonella Roccuzzo y la bienvenida que le dio al crack rosarino tras su reencuentro después de ganar la Copa América. Después de casi 50 días separados en los que el crack tuvo que jugar partidos de Eliminatorias a Qatar 2022 y después encadenar eso en una burbuja para mantenerse aislados contra el Covid-19 e ir luego al máximo torneo de selecciones sudamericanas; por supuesto que su encuentro era de lo más esperado por ambos, pues desde hace años que no se alejaban durante tantos días.

Cuando hay un amor tan fuerte es inevitable que se den esos emotivos encuentros, las Wags suelen extrañar a sus maridos en cada uno de esos torneos o las veces que viajan muy lejos para estar en los duelos internacionales; pero todo vale la pena al momento en que se unen de nuevo. Un buen ejemplo se acaba de ver con Antonella Roccuzzo y Messi, aunque esta no es la primera vez la pareja se une para un tierno momento, hay algunos que son muy especiales tanto por lo que involucran, lo bien que se ven y el «cariño que se demuestran. Todos sus momentos juntos tienen un toque fantástico que hace que sean tan admirados y adorados por todos. En sus redes hay varias muestras de ese cariño y realmente es genial.

Un recibimiento que cualquiera quisiera

Antonella Roccuzzo 1

Durante los torneos internacionales, los grandes jugadores suelen asistir con toda la familia para que los acompañen y estén con ellos dándoles ánimos. Sin embargo, en la actualidad eso no es posible debido a que con el coronavirus muchos de los equipos se aíslan en burbujas para mantenerse sin contagios; eso fue lo que sucedió en esta Copa América, en la que convivieron sin familiares durante todo el torneo y solo en la final es que permitieron dejar pasar a algunos a las gradas para ver el partido. Tras tanto tiempo separado, Antonella Roccuzzo demostró todo lo extrañó a Messi y además quiso darle una felicitación especial por ganar la copa. Un abrazo en el que lo rodeó hasta con las piernas y unos besos apasionados fueorn su forma de darle la bienvenida. Definitivamente todos quieren una bienvenida así.

Juntos esperando un nuevo año

Antonella Roccuzzo 3 1

En cada uno de los momentos especiales o días importantes, tanto Antonella Roccuzzo como Messi buscan estar juntos para celebrarlos; por supuesto que por esta pandemia ella no pudo compartir con él su éxito en la Copa América, de allí a que se produjera ese efusiva muestra de cariño que le dio la vuelta la mundo. Sin embargo, ya sea San Valentín, cumpleaños o aniversarios siempre habrá tiempo para una buena foto juntos que les permita celebrar todo ese amor que se tienen el uno al otro. Aquí lo demuestran con una foto increíble en la que celebran la llegada del año nuevo y obviamente no podían dejar de pasar una fecha tan importante juntos. Esa belleza sublime de la influencer y la elegancia del futbolistas hacen una buena combinación que es apreciada por todos.

Antonella Roccuzzo y Lionel Messi disfrutan del mar

Antonella Roccuzzo 4 1

Las vacaciones de verano son un buen momento para disfrutar en familia, reunirse con amigos y pasar un tiempo agradable alejado de todo y de todos. Eso es lo que suele hacer Antonella Roccuzzo durante esta época del año y claro que eso también significa sacar a relucir toda esa sensualidad que tiene. Ya sea en bikini o en bañador, la argentina suele seducir a todos en esos paisajes paradisíacos en los que la playa y el sol son solo simples complementos para exponer su gran hermosura; aunque también para enseñar lo feliz que se ve junto al jugador del Barcelona. En esta foto aparecen montados en un barco, abrazados y luciendo geniales con esos atuendos playeros. Tanta belleza no se puede contener.

Siempre se acompañan el uno al otro

Antonella Roccuzzo 2 1

Los viajes y todos los compromisos que suele tener Messi podrían ser algo tediosos; pero eso los sobrelleva gracias a la compañía de una Antonella Roccuzzo que nunca lo abandona. Su gran relación los ha mantenido juntos durante muchos años y formar una bella familia; por eso es muy difícil que se separen, así que en varias de sus publicaciones se les suele ver juntos en el avión privado. Los viajes son más llevaderos y la tensión disminuye bastante si la influencer está al lado del futbolista; eso es algo que lo anima y lo hace sentir bien en todo momento.

Ese amor tan puro que se tienen

Antonella Roccuzzo 5 1

Hay parejas que no puede pasar un día sin que suban una foto juntos en sus redes sociales o que compartan su felicidad con sus admiradores todo el tiempo. A Antonella Roccuzzo y a Messi eso no les hace mucha falta, pues los dos saben el cariño que sienten uno por el otro y de seguro que prefieren compartirlo mejor en persona. No obstante, hay ocasiones especiales en las que mostrar ese amor ante todos es algo que los hace muy felices y si en las instantáneas lucen geniales merecen ser compartidas con sus fanáticos. En esta imagen impresionan a todos celebrando el Día de San Valentín y lo hacen sentados en el sofá, abrazos de forma muy tierna y con caras de felicidad; como si verdaderamente no necesitaran nada más en el mundo.

Antonella Roccuzzo y su historia de amor con Messi

Antonella Roccuzzo 6 1

Si una historia de amor puede ser de película esa es la de Antonella Roccuzzo y Lionel Messi. Ambos se conocen desde niños, debido a que ella es prima de uno de los amigos del crack del Barcelona; así que desde entonces él había quedado prendado de ella. Obviamente nunca se lo dijo y no fue hasta que ya eran mayores cuando él se atrevió a conquistarla; por lo que quién diría que esos que se tomaban fotos desde pequeños formarían una de las parejas más solidas del mundo del fútbol y además con tres pequeños. Por supuesto que el amor se fue manifestando al correr del tiempo; pero la verdad es que hay fotos que prueba que poco a poco la atracción ya se estaba forjando, como en esta imagen en la que aparecen de adolescentes. Realmente es una historia de amor muy hermosa.

Cómo devolver un pedido de Aliexpress

0

Aliexpress es una plataforma de venta online al estilo Amazon en el que se encuentra una variedad de marcas. Mejor conocido como el Amazon chino, esta plataforma es una gran superficie comercial donde miles de personas venden sus productos.

Lo más característico de la plataforma es que los precios son sumamente bajos en comparación con otros sitios.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER QUE TU COCHE SIEMPRE HUELA BIEN

Aliexpress es una empresa china que nació en 2010 como una plataforma de venta al por menor de productos de pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, con el auge y las marcas que se unieron más productos y más usuarios, han hecho que la plataforma se multiplique en todo el mundo.

Aliexpress es parte del conocido gigante ‘Alibaba group’, y quien es manejado por el empresario Jack Ma. Este gigante es también parte del comercio electrónico y ofrece servicios de venta y pago en línea, entre otros.

¿Cómo comprar en Aliexpress?

¿Cómo Comprar En Aliexpress?

Aliexpress forma parte de la gran Alibaba, que está completamente dedicada a las ventas al por mayor. Mientras que Aliexpress está plenamente abierta al consumidor, permitiendo compras de una sola unidad.

El proceso de compra es como cualquier plataforma electrónica de venta. Siempre ha existido dudas sobre la seguridad y confiabilidad de la empresa, sin embargo Aliexpress es segura.

La plataforma ofrece seguridad al momento de las transacciones y se puede confiar en el uso de datos personales ya que cuenta con encriptación de datos de verisign ssl. En caso que haya inconvenientes con la llegada del producto, el comprador puede llegar a un acuerdo con el vendedor y la plataforma interviene.

Con respecto al pago también cuenta con un candado de seguridad conocido como escrow, lo que quiere decir que el dinero no llegará al vendedor hasta que el usuario confirme el pedido. Una forma de seguridad tanto para comprador como vendedor.

En cuanto a los paquetes llegan siempre a la dirección que el usuario indique.

Aliexpress ofrece un sinfín de garantías al consumidor en el que tendrá derecho de un reembolso del importe pagado en caso que por alguna circunstancia no llegue el paquete.

Una vez hecha la compra, el vendedor envía un número de seguimiento que permite comprobar en todo momento la ruta de la encomienda y saber por dónde y en qué estado se encuentran los artículos.

¿Qué pasa si estoy inconforme y quiero realizar una devolución en Aliexpress?

¿Qué Pasa Si Estoy Inconforme Y Quiero Realizar Una Devolución En Aliexpress?

Para devolver un producto de cualquier tipo debes hacerlo en mediante las disputas, esto se debe a que de esta forma garantizar la protección de pagos que ofrece la empresa. A continuación verás los pasos para poder iniciar una disputa:

  1. Primero indica que quieres devolver el producto.
  2. Luego revisa las políticas de devoluciones para ver qué productos son susceptibles a las devoluciones, esto se debe a que algunos productos tienen condiciones específicas.
  3. Procede a comprobar si la devolución es dentro o fuera del país, si además debes costear los gastos del envío y de ser así también averiguar el importe.
  4. Recuerda también conservar todas las cosas que hayan venido en el envío: envoltorios, cajas, etiquetas… Entre otras.
  5. Debes tener en cuenta de que en caso de que tu compra llegó defectuosa, puedes optar por un fullrefund, de esta forma evitarás cualquier gastos por devoluciones al ampararte en las políticas AliExpress, Estas establecen que en caso recibir algún producto defectuoso, el comprador no se hace cargo de los costes de envío, esto en caso de comprobarse que se trata de un defecto de fábrica y no del servicio de entrega.

Toma en cuenta

Toma En Cuenta

Las disputas se tratan de ponerse en contacto con el proveedor del producto mediante la plataforma de AliExpress.

  1. Primero tendrás que redactar una nota en la que le haces saber que quieres devolverle su producto,
  2. Hecho esto el vendedor te deberá dar una respuesta junto con las indicaciones para llevar este proceso a cabo.

Recuerda de que en caso de no llegar a un acuerdo entre ambas partes, pueden notificarle a AliExpress para que actué como mediador. Además de que el vendedor debe hacerte llegar tu respectiva factura de compra, esto es en caso de que la empresa te la llegue solicitar en lugar.

Si bien puede parecer un procedimiento sencillo, a verdad es que puede tardar más de lo esperado.

Solicitar una devolución no es nada complicado, el asunto cambia cuando se consideran el tiempo de duración de este proceso, sin contar los gastos asociados a los envíos o de si podrás realizar la devolución o no, ya que existen algunas condiciones específicas para algunos productos y según cada vendedor.

En caso de que el producto haya llegado defectuoso, el costo de envío no sea tan alto o la devolución se lleve a cabo dentro de tu mismo país, sí vale la pena.

De lo contrario, si vas a enviar de regreso un producto a China, podrías pensártelo un poco más al considerar tal vez el gasto del envío ya que posiblemente superen el costo original del mismo producto.

Publicidad