Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3621

Mostra de Valencia descubrirá el cine fantástico árabe en un ciclo con películas inéditas

0

La Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que celebra su 36 edición del 15 al 24 de octubre del 2021, dedicará un espacio en su programación al cine fantástico árabe, un género «muy poco representado» a lo largo de la historia del audiovisual de la región.

Además de proponer una amplia selección de cine mediterráneo contemporáneo, protagonista de la Sección Oficial e Informativa, Mostra de València pretende visibilizar el cine de género procedente de los países de la ribera sur del Mediterráneo. Para ello, el ciclo ‘Espectros árabes’ reunirá cinco títulos, cuatro de ellos inéditos en España, y permitirá conocer producciones de Egipto, Marruecos o Túnez.

Mediante este ciclo, el festival continúa cumpliendo con su objetivo de poner cada año la mirada en ambas riberas del Mediterráneo, en este caso con la particularidad de descubrir al público unas películas que no han gozado de acceso a las salas comerciales», señala la concejala de Cultura de y presidenta de Mostra de València i Iniciatives Audiovisuals, Gloria Tello.

Una de las razones de la escasa producción de género en la zona es el conflicto que supone aproximarse a temáticas sobrenaturales eludiendo la censura que muchos países establecen cuando los argumentos de las películas tratan de cruzar líneas rojas en cuestiones sociales o religiosas, por no hablar de las restricciones en lo que se refiere a la exhibición de cuerpos desnudos o el abordaje de temas eróticos. Tampoco conviene olvidar las dificultades de financiación y las exigencias tecnológicas en efectos digitales que exigen las producciones de corte fantástico, apuntan desde el certamen.

A pesar de todo, en Egipto existen ejemplos de cine de terror desde épocas bien tempranas, pero en los últimos años otros países han comenzado a cultivar un género que ya habla en árabe y tiene el futuro garantizado.

«El cine fantástico no ha tenido la oportunidad de desarrollarse en muchos países de la región hasta hace apenas unos años, pero recientemente han surgido títulos muy interesantes que, en ocasiones, recurren a elementos sobrenaturales para plantear importantes reflexiones sobre la identidad y la situación política y social de cada país», subraya, por su parte, Eduardo Guillot, director artístico del festival.

La selección de títulos incluye ‘Kandisha’, de Jérôme Cohen-Olivar, inspirada en la figura mitológica marroquí de Aicha Qandicha. Está protagonizada por una abogada criminal acepta el caso de una mujer acusada de matar a su marido, pero alega que fue asesinado por un espíritu vengativo. Una reflexión en torno a la violencia de género con un reparto que incluye a Amira Casar (‘Call Me By Your Name’) y David Carradine (‘Kill Bill’).

‘The Blue Elephant’ (2014), de Marwan Hamed, es un thriller de terror psicológico que no solo situó al mundo árabe a nivel internacional en el terreno de los efectos especiales, sino que además se convirtió en un enorme éxito, ostentando durante meses el récord de ser la película más taquillera de la historia del cine egipcio.

Basada en la novela homónima de Ahmed Mourad, la película incorporaba alucinaciones psicodélicas y posesiones diabólicas que sedujeron al público hasta el punto de generar una espectacular secuela, ‘The Blue Elephant 2. Dark Whispers’ (2019), «que supera con creces a su predecesora y no tiene nada que envidiar a las producciones de Hollywood», recalcan.

‘Warda’ (2014), de Hadi El Bagoury, es el primer film egipcio del subgénero ‘found footage’. Está protagonizada por un bloguero que regresa a su ciudad natal para investigar y documentar una serie de sucesos paranormales que han estado amenazando a su familia desde la muerte de su padre.

PRIMER FILM DE TERROR TUNECINO

Completa el ciclo ‘Dachra’, el primer film de terror en la historia del cine tunecino, dirigido por el debutante Abdelhamid Bouchnak y presentado a nivel mundial en el prestigioso Festival de Venecia. Se trata de una historia ambientada en una aldea habitada por caníbales que propone una parábola social en torno a la sistemática desaparición de niños que azota al país magrebí.

La 36 Mostra de València cuenta con la colaboración de Rambleta y de À Punt Mèdia como medio oficial, y con la acreditación de FIAPF como festival competitivo especializado.

Turbos24h, la empresa de reparación de turbos en España

0

Un servicio adecuado, de calidad, con los mejores repuestos y una seguridad garantizada es fundamental para la reparación de fallos en el turbo del coche.

Turbos24h se fundó para ofrecer esto y mucho más. Se trata de una empresa especializada en la venta y reparación de turbos, con piezas originales y de alto rendimiento para todo el país.

Reparación de turbos de todas las marcas

Turbos24h cuenta con un abanico de productos aptos para todas las necesidades, tanto para fabricantes, como talleres y particulares garantizando, de esta forma, que puedan encontrar las piezas de la marca y el modelo requerido. Además, ofrece calidad y reemplazos, brindándole a los clientes seguridad en su compra.

En su página web se pueden encontrar piezas para la reparación de turbos de múltiples marcas como Audi, BMW, Chevrolet, Honda, Mazda, Ford, Fiat, Dodge, Jaguar, John Deere y Mercedes-Benz entre otras.

Esta empresa especialista en la reparación de turbos es reconocida como la empresa número 1 de España del sector y destaca por ofrecer a especialistas e ingenieros los repuestos y las piezas que deseen para completar sus proyectos con la mejor atención, velocidad de respuesta y la más alta calidad. Además, Turbos24h cuenta con experiencia y un equipo con amplios conocimientos en la venta y reparación de turbos.

Calidad y garantía con Turbos24h

Para la reparación de turbos, Turbos24h vende tres tipos de servicio: turbos nuevos de fábrica, turbos para intercambio y reconstrucción de turbos. Además, la empresa se encarga de retirar, reparar y enviar el propio turbo del cliente. Estos servicios que ofrece siempre aseguran que el cliente se lleve piezas originales y de alto rendimiento.

El aspecto que diferencia a esta empresa es, tal como su nombre lo indica, que trabaja las 24 horas del día para la venta y reparación de turbos a través de su página web. Hace envíos de 24 a 48 horas a toda España, con excepción de las Islas Canarias, con un coste de 10 euros si la compra es menor a 250 euros.

Además, la empresa ofrece una garantía con recambios en plazos de 6, 12 y 24 meses desde la fecha de entrega y conformidad del producto. Por otro lado, la garantía de 6 meses se aplica en inyectores de intercambio, actuadores, motores de arranque, alternadores y compresores de a/a. Finalmente, la garantía de un año es para inyectores nuevos y la garantía de 2 años para el resto de productos.

Esta web dedicada a la venta de piezas para coches, con énfasis en la reparación de turbos, se ha consolidado en el país como líder gracias a la diversidad de su catálogo, la seguridad de su servicio y una excelente experiencia de compra.

El curso técnico de farmacia de DNSalud cuenta con una gran popularidad

0

Tener el título de técnico en farmacia es necesario para trabajar en la mayoría de farmacias y centros de salud. La Escuela de Dietética, Nutrición y Salud (DNSalud) ofrece un curso que capacita a los mejores profesionales del sector con clases disponibles para personas de todo el mundo. El éxito de esta especialidad se debe a la magnitud del público admitido por la academia.

Formación 100% online

Todos aquellos que quieren trabajar en oficinas de medicamentos o laboratorios deben cursar el programa de técnico en farmacia y parafarmacia. DNSalud cuenta con la matrícula de mayores detalles en su campo, por lo que representa la opción más llamativa de educación. Las lecciones del instituto son completamente online. La escuela dispone de distintos métodos de pago, así como financiación en hasta 18 cuotas.

El objetivo de la formación es que el graduado apoye al profesional farmacéutico, tanto en la oficina, como en el laboratorio. Después de graduarse, el nuevo técnico farmacéutico es capaz de suministrar medicamentos y otros productos. El control de almacén puede estar incluido dentro de sus habilidades aprendidas, dependiendo del centro donde trabaje luego.

Enseñanza de calidad

La farmacia constituye el módulo principal del máster. Los estudiantes obtienen información sobre la oficina y el laboratorio galénico. Después, reciben formación en temas de mantenimiento y la dispensación de medicamentos. Las lecciones sobre leyes relacionadas con el campo representan el marco legal del programa. Asimismo, los alumnos aprenden sobre medicina básica, partes del cuerpo y alivio de malestares a través de medicamentos.

El segundo módulo del curso está dedicado a la parafarmacia. Los aprendices deben conocer las ciencias alternativas como la homeopatía y la fitoterapia. La formación respecto a plantas medicinales también se incluye en el temario. Finalmente, el máster concluye con clases sobre cosmética y óptica. Al finalizar, se tendrá un conocimiento amplio y efectivo con respecto al ámbito farmacéutico.

El máster de técnico en farmacia de DNSalud tiene una duración de 500 horas. Cada estudiante tiene un período máximo de 2 años para realizar el curso después de la inscripción. El ciclo habitual del programa es de 3 meses.

La popularidad del curso evidencia la calidad de la enseñanza de DNSalud. Los interesados en la farmacia están llamados a unirse al máster para expandir sus conocimientos y oportunidades de trabajo. 

Los productos de Restalia ya están disponibles en 828 puntos de venta en toda España

0

Restalia Holding, compañía dueña de marcas como 100 Montaditos, The Good Burger (TGB), La Sureña, Pepe Taco y Panther, ha anunciado que su división retail ya ha alcanzado los 828 puntos de venta y está previsto que amplíen la red de establecimientos en la que sus productos están disponibles, superando los 1.000 puntos de venta a final de este año.

Restalia tiene como objetivo a corto plazo el envío de sus productos a varios países de Europa. «Estamos en contacto con las principales cadenas de supermercado para ampliar el número de tiendas donde nuestros fans puedan comprar nuevas referencias de producto. El proyecto Restalia Retail está siendo un éxito: en menos un año, y en plena pandemia, Restalia ha creado una división de negocio que genera beneficios», ha afirmado José María Capitán, fundador y presidente ejecutivo de Restalia.

El proyecto Restalia Retail, surgido durante la pandemia para crecer a través de la diversificación de sus líneas de negocio y ofrecer nuevas fórmulas y hábitos de consumo, lanzó con éxito su primera referencia el pasado mes de marzo, el pan TGB, en los lineales de grandes superficies como Carrefour, Alcampo, Costco, Ahorramás, Black Supermarket de Glovo.

A este pan se le sumarán nuevos productos icónicos de las marcas de Restalia (el pan hot dog TGB, palomitas de pollo 100 Montaditos, palomitas de Gouda 100 Montaditos, lágrimas de pollo Epic Chicken TGB con salsa mostaza y miel, alitas de pollo TGB con salsa Bourbon, pan de molde TGB y hamburguesas TGB) a partir del segundo semestre del año.

CRECIMIENTO DE MARCA Y TRÁFICO A LOCAL

Desde Restalia, han explicado que la comercialización de sus productos en supermercados y grandes superficies está pensada para dirigir tráfico a sus unidades de negocio, ya que la venta de estos productos ayuda a muchos clientes a descubrir las marcas y anima al consumidor a disfrutar de sus menús favoritos en el ambiente de los locales.

«Restalia Retail es más que una nueva línea de negocio, va más allá de vender nuestros productos más representativos en supermercados. No somos reactivos a las demandas de los consumidores. La forma de avanzar es ser pioneros, observar las tendencias y adelantarte a los deseos y necesidades de las personas. Nos adaptamos a los nuevos formatos de consumo, dirigir tráfico a las unidades de negocio, y además nos sirve de laboratorio para lanzar nuevos platos. La satisfacción del cliente y de nuestros franquiciados son siempre nuestro último objetivo», ha recalcado Capitán.

Además, la compañía lanzará una web donde todos los consumidores podrán consultar recetas, tips, vídeos y maneras de preparar sus platos con los productos Restalia Retail.

La producción industrial de la eurozona cayó un 0,3% en junio

0

La producción industrial de la zona euro disminuyó un 0,3% en el mes de junio respecto de mayo, cuando había caído un 1,1%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) retrocedió un 0,2%, después de bajar nueve décimas en el mes anterior, según los datos publicados por Eurostat.

En comparación con junio de 2020, no obstante, la producción industrial de la eurozona aumentó un 9,7% y la del conjunto de los Veintisiete un 10,5% interanual.

En la eurozona, respecto del mes anterior, la producción de bienes de capital cayó un 1,5% y la de energía un 0,6%, mientras que la producción de bienes de consumo duraderos y bienes intermedios aumentó en un 0,1% respectivamente, así como un 1,6% la de bienes no duraderos.

De su lado, en la UE, la producción de bienes de capital cayó un 1,2% y la de energía un 0,2%, mientras que la producción de bienes intermedios aumentó un 0,2% y la de bienes de consumo duraderos un 0,5%, mientras que la de los bienes de consumo no duraderos un 1,4%.

Entre los Estados miembros para los que se dispone de datos, las mayores disminuciones mensuales se registraron en Irlanda (-4,4%),Portugal (-2,6%) y Dinamarca (-2,3%), mientras que los mayores incrementos se observaron en Malta (+5,2%), Países Bajos (+3,3%) y Estonia (+3,2%).

En términos interanuales, en la zona euro la producción de bienes de consumo duraderos aumentó en junio un 16,1%, la de bienes intermedios en un 15,7%, la de bienes de consumo no duradero en un 9,8%, la de bienes de capital en un 6,3% y la de energía en un 2,9%.

En la UE, por su parte, la producción de bienes de consumo duraderos aumentó un 16,4% y la de bienes intermedios un 16,1%, mientras que la producción de bienes de consumo no duraderos creció un 8,9%, la de bienes de equipo en un 8,1% y la de energía en un 3,9%.

La producción industrial aumentó en todos los Estados miembros para los que se dispone de datos, con los mayores incrementos en Bélgica (+23,2%), Lituania (+20,1%) y Eslovenia (+18,9%).

En el caso de España, la producción industrial experimentó en junio un repunte del 0,1%, después de retroceder un 0,9% mensual en mayo. En comparación con junio de 2020, aumentó un 11,3%.

Cantabria suma 2 muertes por COVID mientras repuntan nuevos casos

0

Cantabria ha sumado en las últimas horas dos nuevas víctimas del Covid-19, un hombre de 91 años que falleció el 10 de agosto y una mujer de 73 años que murió este miércoles, con lo que ya son 591 los decesos en la región desde que comenzó la pandemia.

Además, se ha producido un incremento de nuevos casos, que rozan los 250, así como de la incidencia y la hospitalización, aunque hay un paciente menos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al miércoles 11, en Cantabria, que sigue en nivel de riesgo 3, se han registrado 246 nuevos positivos de Covid, que son 73 más que el martes.

La incidencia a 14 días se sitúa en 494 casos por 100.000 habitantes (7 más que la víspera) y en 243 casos (seis más) a siete días.

Cantabria tiene este miércoles 106 hospitalizados, dos más que el día anterior, de los que 17 están ingresados en la UCI, uno menos.

De este modo, la ocupación de camas hospitalarias en planta ha subido dos décimas, al 8,7%, mientras que en la UCI ha bajado un 0,9%, hasta el 16,2%.

Del total de pacientes, 80 están ingresados en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, 63 en planta y 17 en la UCI; 14 en el Hospital de Sierrallana y 12 en el de Laredo.

La positividad de las pruebas practicadas se ha mantenido este miércoles en el 14,8%. En la última semana se han detectado en la región 1.414 casos de coronavirus, que ascienden a 2.877 si se cuenta también la anterior.

Consejera andaluza: «Existe violencia intrafamiliar, al colectivo Lgtbi»

0

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha asegurado este jueves que «nadie niega otra violencia», en alusión a las exigencias de Vox para el reconocimiento de la denominada violencia intrafamiliar.

«Por supuesto que existe la violencia intrafamiliar, doméstica, a las personas del colectivo Lgtbi, sobre las personas de otras razas», ha argumentado la consejera de Igualdad, quien ha reclamado la mayor atención de las políticas públicas hacia la violencia de género al indicar sobre esta última que «tenemos que atacarla porque es una violencia estructural que necesita medidas estructurales».

En una entrevista con Canal Sur Radio, Ruiz ha calificado de «mensaje equivocado» la persistencia de Vox de contrarrestar la violencia de género con otras manifestaciones de violencia, punto en que ha esgrimido el dato de que en el primer semestre del año se han contabilizado a «575 niños y niñas que han sido víctimas de la violencia sexual, que normalmente se produce dentro de la familia».

La consejera de Igualdad ha sostenido que «la violencia de género ejercida sobre las mujeres por el hecho de ser mujeres existe, es una violencia indigna que nos tiene que avergonzar como sociedad», reflexión que ha hecho en el marco del último caso de violencia de género, acaecido este martes en Sevilla, donde un hombre ha asesinado a su mujer con una escopeta de caza y posteriormente se suicidó.

Ruiz, tras recordar que la víctima de Sevilla, la sexta del año en Andalucía, ni había presentado denuncia previa ni era demandante de los recursos del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha hecho «un llamamiento al entorno de la víctima para que ante cualquier señal, indicio» se ponga en contacto con el teléfono de atención a la mujer, el 900 200 999.

La consejera de Igualdad ha esgrimido en ese sentido «las 409 mujeres atendidas al día durante el semestre, las 20.000 llamadas a nuestro teléfono 900» para afirmar que «todas esas mujeres que estamos atendiendo las hemos salvado», por lo que ha concluido que «ése es el camino».

Tras reconocer que «los expertos analizan estos casos» sobre el incremento de la violencia de género tras el fin del confinamiento asociado al estado de alarma, ha defendido que «tenemos que seguir actuando con los mismos recursos», para indicar que «el IAM tiene su Presupuesto blindado, lo hemos incrementado; ha habido un 10% de incremento del presupuesto del Teléfono de Atención a la mujer; hemos ejeuctado los 45 millones del pacto de Estado».

Rocío Ruiz ha reivindicado una iniciativa que el Gobierno andaluz lleva dos años ejecutando en la Atención Primaria para la detección de casos potenciales de violencia de género, del que ha indicado que «más de 7.000 mujeres fueron atendidas año pasado en este programa de seguimiento en la Atención Primaria».

Cataluña registra 2.629 casos y 29 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este jueves 933.829 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –866.243 con una prueba PCR o test de antígenos–, 2.629 más que en el recuento del miércoles, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

El total de fallecidos es de 22.980, que son 29 más que los registrados el martes: 14.682 en hospital o centro sociosanitario, 4.619 en residencia, 1.218 en domicilio y 2.461 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.790, que son 68 menos que en el último recuento.

Un total de 559 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, 21 menos que en el último recuento: 355 necesitan ventilación invasiva (intubación), 23 oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y 181 apoyo no invasivo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se mantiene en 0,76 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 9,59%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 532,95 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 34,94.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el miércoles alcanzaba un nivel de 389 y 24 horas después se sitúa en 386.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 5.413.033 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 4.742.716 ya tienen la pauta completa: hay 47.747 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 68,6% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 60,2% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Enfermería exige que se regule el precio de los autotest de antígenos de las farmacias

0

La Mesa de la Profesión Enfermera, constituida por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al Gobierno que regule el precio de los autotest de antígenos que se venden sin receta en las oficinas privadas de farmacia «para acabar con la especulación y desigualdad de precios que provoca que en España cuesten un 2.000 por ciento más que en países del entorno, como Alemania».

Así, la Mesa de la Profesión Enfermera tacha de «intolerable» que en España estas pruebas estén costando al ciudadano entre 10 y 14 euros, cantidades «absolutamente desproporcionadas» si se compara con los precios que tienen en países como Francia o Alemania, donde el gasto es de 0,75 euros. «Ha pasado casi un mes desde que las farmacias pueden vender autotest de antígenos sin receta y asistimos estupefactos a unas diferencias de precio sin sentido en la venta de estas pruebas diagnósticas de detección del coronavirus», afirman desde la Mesa de la Profesión.

POSIBLES RESULTADOS INEXACTOS

Por otro lado, la Mesa de la Profesión Enfermera recuerda que la comercialización de estas pruebas diagnósticas sin receta en las oficinas privadas de farmacia no es una medida eficaz y segura para garantizar el control de la pandemia, al «descargar» en la ciudadanía la responsabilidad de su realización, interpretación y comunicación al sistema sanitario. «La realización de los test de autodiagnóstico del Covid-19 en los domicilios, tras su adquisición en las farmacias, genera tantos riesgos, inseguridades e incertidumbres que hacen que no sea una medida útil, positiva ni eficaz para el ciudadano ni tampoco para el sistema sanitario», apuntan.

Al respecto, desde la Mesa de la Profesión Enfermera se insiste en que la realización de la recogida de la muestra por parte de una persona no cualificada y sin experiencia puede arrojar resultados inexactos que lleven a confundir la interpretación de los mismos, pudiendo provocar falsos positivos y falsos negativos.

A pesar de todo, insisten en que el Gobierno debe acabar con «la actual especulación y mercadeo» que perjudica claramente a todos los ciudadanos, que tienen que gastarse una cantidad importante de dinero por cada test. «Debe regular el mercado para que estos test sean gratuitos para el conjunto de la ciudadanía o que se ponga un valor máximo y cuesten lo mismo que en Alemania», concluyen.

El Instituto Cervantes pondrá en marcha cursos de lengua española para extranjeros

0

El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han anunciado este jueves que van a poner en marcha un programa anual de cursos de lengua y cultura española a partir de noviembre dirigidos a estudiantes extranjeros e hispanistas, que se desarrollará en la ciudad complutense.

El Instituto Cervantes ha explicado que ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo este programa docente y cultural que empezará en el curso 2021-2022.

La primera edición de esta iniciativa incluirá cursos de perfeccionamiento de español para estudiantes con niveles B1 y B2, de una semana de duración, así como un curso de nivel C-1 sobre Miguel de Cervantes y su relación con Alcalá de Henares, la ciudad en la que nació.

Este curso está destinado a personas que también quieran mejorar su nivel de español durante una estancia de una semana en España, a la vez que aprenden sobre la vida y obra del autor de El Quijote. Cada uno de los tres cursos se ofrecerá en dos convocatorias diferentes del 22 al 26 de noviembre próximo y del 29 de noviembre al 3 de diciembre.

Los participantes recibirán un certificado de asistencia emitido por el Instituto Cervantes, que será el responsable de la dirección, el diseño de los programas académicos y la selección del profesorado.

Por su parte, el Ayuntamiento alcalaíno organizará la oferta de turismo y ocio, ya que la formación docente se completará con visitas guiadas vespertinas a lugares emblemáticos de la ciudad, que es Patrimonio de la Humanidad.

Así, los alumnos podrán vivir un periodo de inmersión lingüística y conocer de cerca muchos aspectos del día a día de la sociedad española. Encontrarán diferentes posibilidades de alojamiento en la ciudad, entre las que destaca la Residencia Universitaria Lope de Vega en condiciones especiales.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha asegurado que estos cursos de inmersión en la lengua y la cultura españolas son una «gran ventana» a su patrimonio histórico y cultural en una ciudad «simbólica» con una «rica» dimensión literaria.

Los cursos tendrán lugar en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares, que ahora amplía su oferta cultural tras la apertura de la Biblioteca Patrimonial y las diferentes actividades y exposiciones permanentes que han desarrollado.

Por su parte, el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha celebrado que se haya podido alcanzar este acuerdo con el Instituto Cervantes y que se haya pensado en el Colegio del Rey de la ciudad complutense para albergar los cursos.

«Nuestra ciudad es cuna del español y acoge cada año la entrega del premio más importante de las Letras en español. También, vincular los cursos a nuestro hijo más ilustre, Miguel de Cervantes, seguro que resultará atractivo para los futuros alumnos», ha asegurado.

El Instituto Cervantes ofrece además otros cursos de lengua y cultura en España, como ‘Tres culturas. Español en Toledo’, los cursos de cultura española e Hispanoamericana en Madrid’ o los cursos de lengua y cultura en Burgos.

La EMA investiga tres posibles efectos secundarios de las vacunas de Pfizer y Moderna

0

El Comité de Seguridad (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) está investigando tres posibles nuevos efectos adversos de las vacunas ARNm contra la COVID-19, es decir, las desarrolladas por Pfizer y Moderna.

En concreto, según detalla el organismo regulador europeo en unos documentos de actualización de seguridad de las vacunas, se trata de eritema multiforme, glomerulonefritis y síndrome nefrótico.

El eritema multiforme es una reacción de hipersensibilidad alérgica con lesiones cutáneas redondas características que también puede afectar a las membranas mucosas de las cavidades internas del cuerpo. La EMA ha registrado «un pequeño número de casos» notificados tras la vacunación con Pfizer y Moderna. «Se han solicitado más datos y análisis al titular de la autorización de comercialización para apoyar la evaluación en curso del PRAC», explica el organismo regulador europeo.

Por su parte, se ha iniciado una evaluación de la glomerulonefritis (inflamación de los diminutos filtros de los riñones) y el síndrome nefrótico (trastorno renal que hace que los riñones pierdan demasiadas proteínas en la orina) para determinar si pueden ser efectos secundarios de estas dos vacunas.

Según la EMA, los pacientes afectados pueden presentar orina sanguinolenta o espumosa, edema (hinchazón de los párpados, los pies o el abdomen) o fatiga. Al igual que en el anterior caso, se ha registrado » un pequeño número de casos» notificados tras la vacunación con Pfizer y Moderna, incluidos casos en los que los pacientes experimentaron una recaída de enfermedades renales preexistentes. Por ello, también se han solicitado más datos y análisis al las compañías para continuar con la evaluación.

Tal y como explicó la EMA la semana pasada, no ha encontrado «hasta el momento» ninguna asociación causal entre las vacunas contra la COVID-19 y los trastornos menstruales. El organismo regulador europeo resalta que los trastornos menstruales son «muy comunes y pueden ocurrir sin una condición médica subyacente».

«Las causas pueden ir desde el estrés y el cansancio hasta condiciones médicas subyacentes, como los fibromas y la endometriosis. Las mujeres que experimentan una hemorragia vaginal inesperada (por ejemplo, en mujeres posmenopáusicas) o que están preocupadas por alteraciones menstruales prolongadas o severas pueden buscar consejo médico», remachan.

La misión a Bennu permite calcular el riesgo de impacto con la Tierra

0

Investigadores de la NASA utilizaron datos de seguimiento de precisión de la nave espacial OSIRIS-REx para comprender mejor los movimientos del asteroide potencialmente peligroso Bennu hasta 2300.

El resultado de los cálculos reduce significativamente las incertidumbres relacionadas con su órbita futura y mejora la capacidad de los científicos para determinar la probabilidad de impacto total y predecir las órbitas de otros asteroides. El estudio se publica en la revista Icarus.

En 2135, el asteroide Bennu se acercará a la Tierra. Aunque el objeto cercano a la Tierra no representará un peligro para nuestro planeta en ese momento, los científicos deben comprender la trayectoria exacta de Bennu durante ese encuentro para predecir cómo la gravedad de la Tierra alterará la trayectoria del asteroide alrededor del Sol y afectará al peligro de impacto a la Tierra.

Usando la Red de Espacio Profundo de la NASA y modelos de computadora de última generación, los científicos pudieron reducir significativamente las incertidumbres en la órbita de Bennu, determinando que su probabilidad de impacto total durante el año 2300 es de aproximadamente 1 entre 1.750, es decir un 0.057%. Los investigadores también pudieron identificar que el 24 de Septiembre de 2182 como la fecha única más significativa en términos de impacto potencial, habrá una probabilidad de impacto de 1 entre 2.700 (o alrededor del 0,037%).

Aunque las posibilidades de que golpee la Tierra son muy bajas, Bennu sigue siendo uno de los dos asteroides conocidos más peligrosos de nuestro sistema solar, junto con otro asteroide llamado 1950 DA.

Antes de partir de Bennu el 10 de Mayo de 2021, OSIRIS-REx pasó más de dos años muy cerca del asteroide, recopilando información sobre su tamaño (tiene aproximadamente 500 metros de ancho), forma, masa, y composición, mientras se monitorea su giro y trayectoria orbital. La nave espacial también recogió una muestra de roca y polvo de la superficie del asteroide, que entregará a la Tierra el 24 de Septiembre de 2023 para una mayor investigación científica.

«Los datos de OSIRIS-REx nos brindan información mucho más precisa, podemos probar los límites de nuestros modelos y calcular la trayectoria futura de Bennu con un alto grado de certeza hasta el año 2135», dijo en un comunicado el líder del estudio, Davide Farnocchia, del Centro de Near-Earth Object Studies (CNEOS), que es administrado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. «Nunca antes habíamos modelado la trayectoria de un asteroide con esta precisión».

Las mediciones de precisión en Bennu ayudan a determinar mejor cómo evolucionará la órbita del asteroide con el tiempo y si pasará por un «ojo de cerradura gravitacional» durante su aproximación cercana en 2135. Estos ojos de cerradura son áreas en el espacio que pondrían a Bennu en un camino hacia un futuro impacto con la Tierra si el asteroide pasara a través de ellos en ciertos momentos, debido al efecto de la atracción gravitacional de la Tierra.

Para calcular exactamente dónde estará el asteroide durante su aproximación cercana en 2135, y si podría pasar a través de un ojo de cerradura gravitacional, Farnocchia y su equipo evaluaron varios tipos de pequeñas fuerzas que pueden afectar al asteroide mientras orbita el Sol. Incluso la fuerza más pequeña puede desviar significativamente su trayectoria orbital con el tiempo, lo que hace que pase a través de un ojo de cerradura o lo pierda por completo.

Entre esas fuerzas, el calor del Sol juega un papel crucial. Cuando un asteroide viaja alrededor del Sol, la luz solar calienta su lado diurno. Debido a que el asteroide gira, la superficie calentada girará y se enfriará cuando ingrese al lado nocturno. A medida que se enfría, la superficie libera energía infrarroja, que genera una pequeña cantidad de empuje sobre el asteroide, un fenómeno llamado efecto Yarkovsky. En períodos de tiempo cortos, este empuje es minúsculo, pero durante períodos prolongados, el efecto sobre la posición del asteroide aumenta y puede desempeñar un papel importante en el cambio de trayectoria de un asteroide.

«El efecto Yarkovsky actuará en todos los asteroides de todos los tamaños, y aunque se ha medido desde lejos para una pequeña fracción de la población de asteroides, OSIRIS-REx nos dio la primera oportunidad de medirlo en detalle mientras Bennu viajaba alrededor del Sol», dijo Steve Chesley, científico investigador senior en JPL y co-investigador del estudio. «El efecto en Bennu es equivalente al peso de tres uvas que actúan constantemente sobre el asteroide; minúsculo, sí, pero significativo para determinar las posibilidades de impacto futuro de Bennu en las décadas y siglos venideros».

El equipo también consideró muchas otras fuerzas perturbadoras, incluida la gravedad del Sol, los planetas, sus lunas y más de 300 asteroides, el arrastre causado por el polvo interplanetario, la presión del viento solar y los eventos de eyección de partículas de Bennu. Los investigadores incluso evaluaron la fuerza que OSIRIS-REx ejerció al realizar su evento de recolección de muestras Touch-And-Go (TAG) el 20 de Octubre de 2020, para ver si podría haber alterado ligeramente la órbita de Bennu, confirmando en última instancia estimaciones previas de que el evento TAG había producido un efecto insignificante.

«La fuerza ejercida sobre la superficie de Bennu durante el evento TAG fue pequeña incluso en comparación con los efectos de otras fuerzas pequeñas consideradas», dijo Rich Burns, director del proyecto OSIRIS-REx en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. «TAG no alteró la probabilidad de que Bennu impacte contra la Tierra».

Aunque una probabilidad de impacto del 0,057% hasta el año 2300 y una probabilidad de impacto del 0,037% el 24 de Septiembre de 2182 son bajas, este estudio destaca el papel crucial que desempeñaron las operaciones de OSIRIS-REx en la caracterización precisa de la órbita de Bennu.

La nave espacial ahora está regresando a la Tierra con una preciosa muestra de este objeto que ayudará a comprender mejor no solo la historia del sistema solar sino también el papel de la luz solar en la alteración de la órbita de Bennu.

Descienden en Galicia los casos activos, pero suben a 766 los contagios

0

Los casos activos de COVID-19 siguen en descenso en Galicia y bajan a 15.546, así como los pacientes hospitalizados, que se reducen a 317, once menos que el día anterior; mientras que los nuevos contagios se mantienen por debajo del millar desde el inicio de la semana, pero ascienden ligeramente a 766. Por su parte, la tasa de positividad aumenta a un 11 por ciento.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este jueves con registros de hasta las 18,00 horas del miércoles, las personas ingresadas por la Covid-19 en UCI descienden a 51 –dos menos– y las hospitalizadas en otras unidades bajan a 266 –nueve menos–. Ello supone que hay 15 enfermos más en centros sanitarios que hace una semana. Por su parte, 15.229 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria desciende en cinco y solamente aumenta ligeramente en dos: en la de A Coruña y Cee, donde hay 18 pacientes COVID en UCI –uno más– y 76 ingresados en otras unidades –uno más–; y en la de Ourense, en la que siguen cuatro en críticos y suben a 34 los hospitalizados en otras unidades –uno más–.

En la de Vigo si bien continúan seis pacientes COVID en UCI, descienden a 46 los que se encuentran en otras unidades –cuatro menos–; mientras que en la de Lugo caen a siete los críticos –uno menos– y a 34 los de otras unidades –tres menos–.

En el área de Santiago y Barbanza descienden a tres los pacientes COVID en UCI –uno menos– y a 33 los ingresados en otras unidades –uno menos–; y en la de Ferrol se reducen a siete los críticos –uno menos– y continúan 21 hospitalizados en otras unidades.

Por su lado, en el área de Pontevedra y O Salnés siguen seis pacientes ingresados por este coronavirus en UCI y bajan a 22 los hospitalizados en otras unidades –tres menos–.

MENOS CASOS ACTIVOS

Los casos activos de COVID-19 descienden por séptima jornada consecutiva hasta los 15.546, que suponen 560 menos que el día anterior, al haber de nuevo más altas (1.322) que contagios (766), a lo que se añaden varios fallecimientos.

Con respecto a hace una semana, la Comunidad gallega cuenta con 3.097 casos activos de COVID-19 menos que los 18.643 registrados el pasado jueves 5 de agosto.

Por áreas sanitarias, los casos activos descienden en todas: Vigo (-157), Santiago y Barbanza (-96), Lugo (-82), Pontevedra y O Salnés (-82), A Coruña y Cee (-75), Ourense (-56) y Ferrol (-12).

Así, el área de A Coruña y Cee se mantiene a la cabeza con más infecciones activas, con 4.504; seguida de la de Vigo, con 3.810; Pontevedra y O Salnés, con 1.825; Lugo, con 1.676; Santiago y Barbanza, con 1.614; Ourense, con 1.120; y a la cola se mantiene la de Ferrol, la única por debajo del millar, con 997.

LIGERO AUMENTO DE CONTAGIOS

Los nuevos contagios de COVID-19 continúan por cuarta jornada consecutiva por debajo del millar –cifra de la que Galicia bajó el lunes 2 de agosto por primera vez desde el 20 de julio, pero que superaba desde el miércoles 4 de nuevo–, aunque aumentan ligeramente a 766, que implican 44 más que los 722 de este miércoles, tras arrancar la semana con 811 y bajar el martes a 781.

En el conjunto de Galicia han sido confirmados 768 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), 43 más que el día anterior, de los cuales 229 corresponden al área de A Coruña y Cee; 190 a la de Vigo; 102, a la de Pontevedra y O Salnés; 71, a la de Santiago y Barbanza; 66, a la de Lugo; 58, a la de Ferrol; y 52, a la de Ourense.

Por tanto, los contagiados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 168.256 en Galicia, de ellos 39.658 en el área de A Coruña y Cee; 34.871 en la de Vigo; 24.782 en la de Santiago y Barbanza; 20.364 en la de Ourense; 20.355 en la de Pontevedra y O Salnés; 17.434 en la de Lugo; y 10.792 en la de Ferrol.

Galicia ha llevado a cabo desde el inicio de la pandemia 2.642.811 PCR, 7.010 más que las contabilizadas hasta el día anterior y unas 800 más que las hechas la jornada pasada.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, asciende ligeramente a un 11,06 por ciento, tras bajar a un 10,7% este miércoles, después de situarse en un 12,69% el martes e iniciar esta semana con un 13,9%. Así, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con COVID-19 en Galicia ascienden a 2.504 después de notificar las autoridades sanitarias este miércoles otras cinco víctimas mortales.

En concreto, uno de los óbitos se registró este martes, que correspondió a un varón de 77 años que se encontraba ingresado en el HULA. Los otros cuatro han muerto este miércoles: tres hombres de 89, 86 y 80 años que se encontraban en el hospital Comarcal de Verín, el Complexo Hospitalario de Pontevedra y en el de A Coruña, respectivamente.

El primero de ellos, el que se registró en el Comarcal de Verín, se trataba de un caso que procedía da Residencia de mayores Val de Monterrei.

El cuarto de los fallecidos el miércoles ha sido una mujer de 62 años de edad ingresada en el Complexo Hospitalario da Coruña. Todos ellos presentaban patologías previas.

Frente a ello, 150.236 pacientes se han curado de este coronavirus en la Comunidad gallega desde el inicio de esta crisis sanitaria, que constituyen 1.322 personas más que las contabilizadas hasta el día anterior.

Entre las múltiples posibilidades que propone FITstore en su catálogo se puede encontrar el pan proteico

0

Aquellas personas que desean tener una alimentación saludable baja en azúcares y con un extra de proteínas encontrarán en la tienda online FITstore un amplio catálogo con más de 1.000 referencias de alimentación fit, tanto de marcas nacionales como de marcas europeas. Entre dichos productos, se encuentra el pan proteico, un alimento por el que sigue apostando la empresa FITstore trabajando ya en su tercera referencia e incorporando de nuevo el pan a las dietas saludables.

La revolución en la cocina de la mano del pan proteico de FITstore

El pan proteico es una óptima fuente de proteínas necesarias para el buen funcionamiento del intestino, ya que le aporta fibra y es de fácil digestión, evitando los daños que puede ocasionar el consumo de panes con harina refinada.

Este auge en el consumo de pan proteico ha sido un punto fundamental para que FITstore se encuentre actualmente trabajando en su tercera referencia en este producto, siguiendo sus principios nutricionales de apostar siempre por la innovación y una alimentación sin azúcares y rica en proteína para toda la familia.

De acuerdo con el volumen de ventas, los productos que aportan mucha más proteína y bajo contenido de azúcares y grasas trans son los que están a la orden del día.

Para FITstore, el pan proteico supone una gran revolución en la cocina, en los snacks y en todas las dietas fitness. Su elaboración se basa en proteínas de trigo, de soja y de semillas ricas en ácidos grasos omega. Su porcentaje de proteínas puede alcanzar hasta el 40% de su composición, que lo diferencia del pan proteico convencional por su alto valor nutricional.

Contiene bajo aporte de hidratos y es rico en grasas saludables y fibras, siendo ideal para el consumo en dietas hiperproteicas, tan de moda durante los últimos años.

Un pan, diferentes formas de comerlo

En la tienda online FITstore, los seguidores de este tipo de nutrición encontrarán algunas variedades de este pan como el tipo alemán, el pan de molde y hasta para hacer pizzas. Además, el pan proteico es un alimento que se puede comer de diferentes maneras: si se come tostado, lo que le brinda un resultado crujiente, se puede acompañar tanto con dulce como con salado, un ejemplo son las cremas proteicas sin maltitol.

El consumo de pan proteico aporta numerosos beneficios para la salud, sobre todo a nivel intestinal, favoreciendo la pérdida de peso, la prevención del estreñimiento y la disminución de los niveles de azúcares en la sangre.

En las dietas fitness y saludables, uno de los primeros alimentos a los que se renunciaba era el pan, por su alto contenido en hidratos y en azúcares. Actualmente, el pan proteico de FITstore permite a los amantes de la nutrición saludable seguir disfrutando del pan a la misma vez que cuidan su salud.

el emprendedor a quien le ha cambiado la vida por completo gracias al Camino de Santiago

0

El ritmo de vida frenético que mantiene la sociedad actualmente provoca que, con mucha frecuencia, las personas avancen por inercia sin plantearse verdaderamente quiénes son y qué es lo que quieren hacer en la vida. Para poder darse un golpe de realidad y apartar la vista de lo que tiene cada uno delante para dirigirla a su interior, es necesario vivir una experiencia única de desconexión como lo es el Camino de Santiago. Este ha sido el caso de Daniel Ciommiento, un gran especialista en marketing de resultados para emprendedores de comercios electrónicos internacionales, quien ha vivido en primera persona un cambio vital absoluto después de hacer la ruta de Barcelona hasta Santiago de Compostela. 

Un gran emprendedor de éxito

Daniel Ciommiento lleva años dedicándose a la transformación digital de empresas y a su publicidad en el mundo online. Tal fue el éxito de su metodología, que los miembros de Facebook se pusieron en contacto con él en 2017 para conocer su historia y su forma de trabajar.

Daniel creía estar totalmente satisfecho con su trabajo, de modo que el motivo que le llevó a emprender el Camino de Santiago no tenía nada que ver con su vida laboral, sino con su vida familiar. La defunción de su madre cuando él era un niño le dejó un vacío que ninguno de los viajes que realizó durante 7 años le ayudó a superar. 

Un giro de 360º

Los 176 km recorridos a lo largo del Camino durante 7 días no solo le ayudaron a vencer el duelo, sino que dieron un vuelco absoluto a su vida. Los cambios empezaron en el momento de llegar a la Catedral de Santiago. Ahí Daniel observó que su pareja, la acompañante de la ruta, no compartía el mismo camino vital y en ese momento decidió ponerle fin a su relación de 5 años. 

A lo largo de la caminata, Daniel se dio cuenta de los colores de las flores y del cielo y de la luminosidad del camino por el que andaba. “Ha sido impresionante, empiezas a ver detalles que antes no veías”, afirma.

Durante el camino de vuelta, leyó El Alquimista, de Paulo Coelho. La lectura fue el complemento definitivo que le hizo tomar la decisión de ser el dueño de su propia vida. A partir de ahí se percató de que había dejado de creer en una de las lecciones que toda formación recibida le había enseñado: “Me di cuenta de que no se tienen que apartar los orígenes de uno mismo para desarrollarse y aprender”. Así pues, cuando llegó a Barcelona comprendió que ese ya no era su lugar y que quería volver con su padre, su hermano y sus amigos a su ciudad natal, muy cerca de Venecia. “Sin las personas que quieres a tu alrededor, es muy difícil emprender tu propio negocio”, explica. 

Todos estos cambios personales han acarreado una transformación del ámbito laboral. Por el momento, ha decidido frenar todos los servicios de sus clientes durante unas semanas para comprender exactamente qué es lo que quiere ofrecer. Tiene claro que quiere seguir trabajando de lo suyo porque es lo que le da de comer. Además del servicio de asesoría y publicidad a e-commerce, ha decidido emprender su propio negocio, aplicando todas las herramientas que ha aprendido trabajando y formándose a lo largo de los años. Pero más allá de lo que le mantiene económicamente, a raíz del Camino de Santiago se ha dado cuenta de que se puede tener más de una profesión y trabajar por pasión, y que la suya por vocación es ser cantante. Desde su llegada ya ha compuesto alguna canción y pretende seguir desarrollándose en ese sector. 

A día de hoy, Daniel sigue definiendo su camino vital real que, según él, ha conocido gracias al Camino de Santiago. Tanto él como su alrededor más cercano lo ven como un cambio totalmente positivo. El emprendedor explica que “ahora estoy viviendo de verdad, he dejado de actuar y soy muy feliz”. A partir de ahora, solo le queda redefinirse y aplicar todo lo que ha aprendido en esta experiencia única tanto a su vida personal como a la profesional.

Sixt gana 53 millones de euros en el primer semestre del año

0

La empresa de alquiler de vehículos Sixt ganó 52,7 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 114,6 millones de euros registrada en el mismo periodo de 2020.

La compañía ha explicado que el desarrollo comercial en el segundo trimestre alcanzó niveles récord de 2019, aunque la incertidumbre asociada a la pandemia continúa, gracias al repunte de la demanda en Estados Unidos y Europa.

Los ingresos de explotación consolidados de Sixt ascendieron a 825,4 millones de euros entre enero y junio de este año, un 16% más que en el mismo período del año anterior (711,3 millones de euros), ha indicado la compañía. En el caso de Estados Unidos, esta partida creció un 65,3%.

El Ebitda corporativo alcanzó los 127,0 millones de euros en la primera mitad del año después de las pérdidas 49,4 millones de euros del primer semestre de 2020.

CONFIRMA PERSPECTIVAS PARA 2021

El consejo de administración de Sixt ha confirmado las previsiones para el ejercicio 2021 que emitió el 20 de julio. Así, para el conjunto del año, la compañía espera alcanzar unos ingresos operativos consolidados de entre 1.950 y 2.100 millones de euros y un beneficio antes de impuestos (EBT) en el rango de entre 190 y 220 millones de euros.

Todas estas previsiones se han calculado sobre el entorno actual del mercado y suponiendo que la pandemia no produzca nuevas restricciones de viajes de largo alcanza. También esperando que los niveles de precios en Estados Unidos y en Europa se mantengan y que las entregas de coches como consecuencia de la escasez de semiconductores no empeore.

«Sixt ha aprovechado la crisis como una oportunidad y ha expandido su posición en el mercado tanto en Europa como especialmente en Estados Unidos. Basado en una base de costes optimizada, este es el resultado de un negocio altamente flexible, adquisiciones específicas y ofensivas de productos estratégicos en el momento adecuado», ha afirmado el coCEO de Sixt, Alexander Sixt.

No obstante, Alexander Sixt ha subrayado que pese al resultado extremadamente positivo en el segundo trimestre, el cuarto trimestre de este año sigue plagado de incertidumbre. «Aquí, en última instancia, dependemos del curso de la infección y las decisiones de los políticos», ha señalado.

«Sixt siempre está mirando hacia el futuro. Es por eso que ampliaremos nuestras inversiones estratégicas en productos, procesos y tecnología en los próximos años para impulsar la internacionalización de nuestro negocio y la digitalización de nuestro servicio», ha apuntado el otro consejero delegado de la compañía, Konstantin Sixt.

Stradivarius: la bandolera acolchada más cool y otros bolsos que no puedes perderte

La marca de ropa Stradivarius ha presentado las novedades en bolsos para la próxima temporada de otoño invierno. Entre los modelos de esta firma destaca una bandolera acolchada que pega con todo. Además de lo versátil que es, es muy barata.

Pero esta no es la única novedad de la empresa de Inditex. Seguro que encuentras un modelo que cumpla tus necesidades. A continuación, te mostramos la bandolera acolchada más cool y otros bolsos de Stradivarius que no puedes perderte.

LA BANDOLERA ACOLCHADA DE STRADIVARIUS

Stradivarius: La Bandolera Acolchada Más Cool Y Otros Bolsos Que No Puedes Perderte
Foto: Stradivarius

Stradivarius nos ha presentado su línea de bolsos para la próxima temporada y entre todos los diseños destaca la bandolera acolchada. Este modelo presenta una hebilla plateada en su parte delantera y el cierre es mediante esta pieza metalizada.

Este bolso lo puedes llevar colgado del hombro, ya que tiene forma de asa para que no se te clave la cadena. Está disponible en blanco, verde y gris, por lo que puedes elegir entre estos colores para que combine mejor con tus looks. Lo mejor es su precio, ya que apenas cuesta 12’99€. Pero este no es el único bolso de Stradivarius que va a marcar tendencia…

LA BANDOLERA ACOLCHADA CON CADENA

Stradivarius: La Bandolera Acolchada Más Cool Y Otros Bolsos Que No Puedes Perderte
Foto: Stradivarius

Si el bolso anterior te ha parecido muy simple, este modelo seguro que te va a encantar. Se trata de la bandolera acolchada, pero en vez de tener una hebilla metálica en su parte delante tiene una cadena para decorarla.

Además de ese detalle estético, Stradivarius ha fabricado este bolso en colores distintos mucho más llamativos como púrpura, caramelo o negro. Sin duda, va a darle a tus outfits un toque más elegante. Puedes comprarlo en las tiendas de la cadena de Inditex o en su web por 15’99€.

SHOPPER CON CREMALLERAS DE STRADIVARIUS

Stradivarius: La Bandolera Acolchada Más Cool Y Otros Bolsos Que No Puedes Perderte
Foto: Stradivarius

Los bolsos grandes vuelven a estar de moda. Así deja constancia este maxi shopper de Stradivarius. Y es que este modelo acolchado va a combinar muy bien con los abrigos o chalecos de plumas típicos del invierno.

Este bolso tiene dos cremalleras a los costados que protegen un bolsillo externo. La gran capacidad del shopper va a hacer que puedas llevar de todo en él. Este modelo cuenta con un cierre con cremallera para proteger tus objetos y dos asas cortas junto a una tira alargada para que te sea más cómodo llevarlo. Está disponible en marrón o en negro y Stradivarius lo ha puesto a la venta por 19’99€.

LA BANDOLERA CON CREMALLERAS

Stradivarius: La Bandolera Acolchada Más Cool Y Otros Bolsos Que No Puedes Perderte
Foto: Stradivarius

Otra propuesta que nos ofrece Stradivarius es esta bandolera con cremallera. Se trata de una opción más clásica que pega con todo. Además, cuenta con tres bolsillos independientes en los que vas a poder guardar tus objetos por separado.

Este bolso es muy cómodo para llevarlo colgado de los hombros a modo de bandolera y es que ni vas a sentir que lo llevas. Este modelo cuenta con un detalle en la cinta para que guardes alguna cosa pequeña que necesites llevarla a mano como las llaves o un pintalabios. Puedes comprarlo por tan solo 15’99€ y está disponible en negro, rosa o kaki.

BOLSO TOTE CON CREMALLERA

Stradivarius: La Bandolera Acolchada Más Cool Y Otros Bolsos Que No Puedes Perderte
Foto: Stradivarius

Retomando la línea de los bolsos grandes, nos encontramos con este tote con cremallera de Stradivarius. En esta temporada no existe término medio: o llevas una mini bandolera o te decantas por un bolso de grandes dimensiones.

En esta ocasión, se trata de un tote negro con el que vas a poder combinar todos tus estilismos. Presenta un cierre con cremallera tanto en el bolsillo interior como en el exterior. Además de las asas, cuenta con una tira más amplia para que puedas colgártelo de los hombros. Este modelo de Stradivarius está a la venta por 19’99€.

BANDOLERA CON CIERRE

Bandolera
Foto: Stradivarius

Otra opción para la nueva temporada es esta sencilla bandolera negra con cierre. Puedes combinarla con camisas blancas o tops básicos de colores claros para que destaque sobre ellos. Cuenta con un asa en forma de cadena para que puedas colgártelo del hombro y llevarlo de manera muy cómoda.

Esta bandolera es para que lleves contigo lo básico, pero cuenta con un cierre metálico para que no se te escape nada. Puedes hacerte con este bolso en las tiendas de Stradivarius o en su web por tan solo 19’99€.

LA BANDOLERA CON ASA DE CADENA DE STRADIVARIUS

Bandolera
Foto: Stradivarius

La última propuesta de la marca del grupo Inditex es esta bandolera con asa de cadena. Stradivarius apuesta por combinar este tipo de bolso con looks casuales como vaqueros y zapatillas.

Este modelo, además de en negro, está disponible en verde y en azul. El bolso cuenta con un cierre metálico para proteger todos tus objetos de valor. Puedes alargar el asa en forma de cadena enganchándole una tira para convertir el bolso en una bandolera. Stradivarius lo tiene a la venta en su web por 17’99€.

¿Cómo salir del fichero de morosidad Asnef para pedir un préstamo?

0

Uno de los grandes miedos que muchas personas afrontan cuando quieren solicitar un préstamo es que este sea denegado por alguna insolvencia o deuda, lo cual acarrea la inclusión a la lista de morosos de Asnef. Este inconveniente conlleva contratiempos en el momento en que los afectados deben buscar soluciones financieras por parte de entidades bancarias o particulares.

En este contexto, iMorosity, que se postula como la empresa española líder en ayudar a los clientes a salir de los ficheros de morosos, ofrece las mejores soluciones para salir de Asnef. Gracias al trabajo del equipo de profesionales que forma iMorosity, aquellas personas que figuran en el fichero de morosidad de Asnef podrán salir de él y evitar así tener mala reputación a la hora de solicitar un préstamo o crédito.

La mejor solución para salir de Asnef con iMorosity

iMorosity, organización fundada en 2016 por Mario Mazaira, Gorka Barrenetxea y Javier del Palacio, está especializada en la solución de ficheros de morosos en España. Gracias a esta empresa, muchos ciudadanos logran solucionar en tiempo récord sus problemas financieros y mala reputación por deudas pendientes.

En iMorosity, los clientes encontrarán un equipo de grandes profesionales especializados en la solvencia patrimonial y el registro de morosos. A través de un servicio dirigido tanto a particulares como a empresas, lo que busca iMorosity y su equipo es ayudar a los clientes a salir de ficheros de morosidad como Asnef para que estos puedan acceder a la financiación que estén buscando, una vía a la que no tendrán opción de acceder mientras su nombre aparezca en la lista de morosos.

Uno de los aspectos que diferencia a iMorosity de las demás empresas del sector es que esta compañía proporciona toda la información y propuestas de solución necesarias al cliente particular de manera gratuita. Es posible solicitar la información de los ficheros de morosos de manera 100% online, recibir dicha información y también una solución personalizada para su caso. El cliente deberá pagar los servicios en caso de querer solucionar su situación con la propuesta aportada por el equipo de expertos para poder salir de los ficheros de morosidad.

Salir de Asnef y solicitar préstamos con ayuda de iMorosity

Una de las alternativas más viables para salir de Asnef y quitarse la mala reputación financiera que esto ocasiona es a través de una solicitud de baja cautelar Asnef. Este procedimiento consiste en borrar de forma temporal los datos personales del cliente del fichero de morosos, trayendo como beneficio que este pueda solicitar una financiación o préstamos con Asnef. Todo ello sin tener que pagar las deudas.

Para salir de Asnef de forma urgente cuando el cliente no posee el dinero para pagar la deuda, será necesario que este contrate a los especialistas de iMorosity y deje el caso y procedimientos a cargo de los expertos. Estos se encargarán de garantizarle al cliente cada una de las soluciones más eficientes para salir de los ficheros de morosos.

En conclusión, iMorosity cuenta con los mejores asesores expertos en el sector de la morosidad, quienes ofrecen a los clientes propuestas personalizadas para poder salir de la lista de morosos de forma inmediata y protegiendo sus datos personales bajo las normas y garantías de la Ley de Protección de Datos. Hasta la fecha, la empresa ha conseguido que un 97% de sus clientes hayan conseguido su objetivo de salir de los ficheros de morosidad y solicitar financiación.

Consejos para cuidar tus pestañas en verano

0

Las pestañas son una parte esencial de nuestra mirada y, además de destacar nuestros ojos, también tienen su parte funcional, ya que los protegen de impurezas externas y filtran la luz del sol. Independientemente de la estética – y de realzarlas con el imprescindible rímmel – es importante cuidarlas a diario.

Sigue los consejos que te ofrecemos de la mano de la experta en dermofarmacia Rocío Escalante y presume de unas pestañas bonitas y, sobre todo sanas, este verano.

Desmaquillar siempre los ojos con productos específicos

Si utilizas máscara de pestañas o cualquier otro producto de maquillaje en los ojos, es fundamental desmaquillar siempre antes de acostarse. Hay que elegir un desmaquillante específico para los ojos (sus fórmulas están desarrolladas para ser suaves y no agredirlo) y con ayuda de un disco o algodón limpiarlas de forma suave, sin restregar el ojo para no dañar las pestañas. Es mejor dejarlo unos segundos para que el maquillaje se ablande y después con un ligero masaje ir eliminando todos los restos.

Nutrir e hidratar las pestañas

Unas pestañas más hidratadas y nutridas serán más fuertes y sanas y tendrán un mejor aspecto. Existen sérums específicos para las pestañas que se aplican cada noche y que incluso consiguen el efecto de alargar y darles grosor, favoreciendo su crecimiento. Hay que ser constante, escoger buenos productos y ser paciente, ya que los resultados son visibles después de semanas de tratamiento.

Elegir un buen maquillaje

A la hora de maquillar las pestañas elige cosméticos de calidad. Evita utilizar productos caducados (recuerda que todos los productos de belleza y cosmética caducan) y no abuses de las máscaras resistentes al agua (que pueden ser más complicadas de desmaquillar).

No abusar del rizador de pestañas

El rizador de pestañas es una buena herramienta para curvar las pestañas, pero hay que usarlo correctamente y sin abusar. Comprueba que está en buen estado, no aprietes excesivamente (porque se debilitarán) y no lo uses a diario.

Protégelas del sol

Los rayos UV podrían resecar las pestañas y volverlas más quebradizas. Hay que evitar las largas exposiciones al sol y utilizar gafas de sol para proteger tanto las pestañas como todo el ojo.

Cuidar la alimentación

Las pestañas, al igual que el resto del organismo, se benefician de una dieta equilibrada y variada donde abunden las frutas y verduras, fuente de vitaminas y antioxidantes, y otros alimentos como el pescado azul, el aceite de oliva virgen extra, las legumbres, las carnes magras o los huevos. Limita la ingesta de azúcares y ultraprocesados.

Controlar el estrés

El estrés es un factor que puede desencadenar la caída del pelo y también puede afectar a las pestañas. Así que evita, en la medida de lo posible, el estrés, combatiéndolo con técnicas como la meditación o el yoga, y llevando un estilo de vida saludable, donde no falte el ejercicio y el contacto con la naturaleza.

Justicia impulsa la expedición de certificados de últimas voluntades

0

El Ministerio de Justicia ha acelerado la expedición automática de certificados de últimas voluntades, según los últimos datos de julio. El departamento dirigido por Pilar Llop atribuye este incremento a las mejoras realizadas este año en la aplicación informática del Registro de Actos de Última Voluntad.

En un comunicado emitido este jueves, el Ministerio ha informado que se han resuelto, a través de la sede electrónica, la mitad de las más de 15.000 solicitudes recibidas en julio de forma síncrona y automática.

Desde la cartera de Llop han subrayado que esta reducción de los tiempos de emisión de los certificados de últimas voluntades va en la línea del objetivo marcado por la ministra de «transformar la Administración de Justicia para hacerla más moderna y más accesible para la ciudadanía».

Según ha precisado el Ministerio, la emisión automática se produce siempre que se pueda garantizar que –según los datos que constan en el Registro– se identifica de forma inequívoca al causante, sin que exista coincidencia relevante con los datos de otros posibles candidatos.

En caso contrario, han explicado, la solicitud debe ser analizada por el personal del Registro que expide el certificado pertinente, remitiendo un aviso electrónico al ciudadano cuando ya se encuentra disponible.

REGISTROS DE TESTAMENTOS

En el Registro de Actos de Última Voluntad del Ministerio de Justicia se inscriben todos los testamentos que se formalizan ante notario en España, lo que permite garantizar el conocimiento de la existencia de estos cuando los otorgantes han fallecido; además, en vida, el certificado se expedirá si lo solicita el propio otorgante.

El departamento de Llop ha recordado que la importancia de estos documentos radica en que «constituyen la forma de acreditar si una persona concreta ha otorgado testamento y ante qué notario lo ha hecho». De esta forma, ha insistido el Ministerio, los herederos pueden dirigirse al notario que autoriza el testamento y obtener copia.

Un estudio del CSIC arroja luz sobre regiones del genoma claves para tratar el cáncer

0

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB) ha descrito por primera vez la estructura en 3D de las uniones entre diferentes tipos de ADN, un logro que aporta luz sobre unas regiones del genoma que podrían convertirse en dianas terapéuticas para el tratamiento del cáncer.

Los resultados, publicados en el último número de la revista ‘Journal of the American Chemical Society’, se han obtenido empleando los espectrómetros de alto campo del Laboratorio de Espectroscopía de Resonancia Magnética Nuclear Manuel Rico, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) del CSIC.

La estructura que la molécula de ADN adopta normalmente es la de la doble hélice, también llamada dúplex o B-ADN, que consiste en dos cadenas que se enrollan una alrededor de la otra como en una escalera de caracol. Sin embargo, el ADN puede formar otras estructuras mucho más inusuales, en las que pueden asociarse tres o, incluso, cuatro cadenas.

En esta investigación, los científicos se han centrado en una de estas estructuras exóticas, el i-ADN o i-motif, que consta de cuatro cadenas de ADN y que se puede formar en regiones del genoma ricas en citosina, un compuesto químico usado por las células para elaborar los elementos fundamentales del ADN y el ácido ribonucleico o ARN. Si el ADN es normalmente una doble hélice (B-ADN) y es capaz de formar localmente una estructura diferente, los científicos se plantearon que debían existir interfases o regiones de unión entre distintos tipos de estructura.

«No conocemos bien la función de estas estructuras no canónicas en la célula, pero pensamos que se forman de manera transitoria cuando las dos hebras de la doble hélice se separan durante procesos celulares como la replicación o la transcripción. Por eso este trabajo es importante, porque describe la primera estructura observada hasta ahora de una unión entre una región de B-ADN y otra de i-ADN», subraya el investigador del CSIC en el Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR-CSIC), Carlos González, uno de los autores del trabajo.

DIANA FARMACÉUTICA

Tal y como destacan desde el CSIC, el ADN es una diana farmacéutica clave en numerosos campos. En concreto, muchos de los agentes antitumorales utilizados en la práctica clínica llevan a cabo su función interaccionando con el ADN celular. Durante mucho tiempo se ha tratado de desarrollar mejores medicamentos antitumorales mediante la búsqueda de compuestos que interaccionen de manera específica con regiones particulares del ADN, lo que reduciría efectos secundarios para los pacientes.

«Aunque se ha avanzado en este objetivo, conseguir compuestos selectivos tropieza con la dificultad de que la doble hélice canónica es una estructura muy regular. Las formas no canónicas y sus uniones son estructuralmente muy diferentes a la doble hélice y, por lo tanto, abren la posibilidad de desarrollar compuestos más selectivos que, a la postre, provoquen menos efectos secundarios», destaca el investigador del CSIC.

Carlos Cuerpo sustituye en el Tesoro a San Basilio, que ficha por el BERD

0

El secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, ha sido nombrado director Ejecutivo de Estrategia Corporativa del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y Carlos Cuerpo, director general de Análisis Macroeconómico en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital desde 2020, le sustituirá a partir del 1 de septiembre al frente de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional.

El BERD es el principal banco multilateral para el desarrollo de proyectos de inversión en los países de Europa Central y del Este, en Asia Central, Mongolia y en la región del Mediterráneo sur y oriental. Está especializado en el apoyo al sector privado como motor de desarrollo, una actividad en la que es referencia entre los bancos multilaterales.

Según ha destacado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el nombramiento de Carlos San Basilio refuerza la presencia de representantes españoles en puestos directivos en las principales instituciones financieras internacionales.

El puesto de director Ejecutivo de Estrategia Corporativa que ostentará San Basilio tiene asignada la responsabilidad de liderar el desarrollo de la estrategia del BERD y de implementación de sus prioridades estratégicas en cuestiones como la identificación de los países en que opere el BERD o la colaboración con otras instituciones multilaterales.

San Basilio, durante su etapa como responsable del Tesoro, primero como director general y desde junio de 2018 como secretario general, se ha encargado de la gestión de la deuda pública, la regulación del sector financiero y las relaciones financieras internacionales.

Durante su gestión el Tesoro ha reducido el coste de la deuda pública a mínimos históricos; actualmente el coste de la deuda emitida a lo largo del año se sitúa en el 0%, con más del 57% colocada a tipos negativos, lo que ha permitido bajar el coste de la deuda en circulación en nuevos mínimos históricos, en el 1,6%.

En estos tres años como secretario general, destacan, la incorporación a la legislación financiera española de las disposiciones comunitarias, la creación de la Autoridad Macroprudencial (AMCESFI), el lanzamiento del Sandbox financiero y la puesta en marcha de medidas excepcionales para hacer frente a la Covid-19, como las líneas de préstamos avalados por el ICO o las moratorias financieras para los colectivos más vulnerables.

Carlos Cuerpo, director general de Análisis Macroeconómico del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital desde febrero de 2020, sustituirá a Carlos San Basilio al frente de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional.

El nuevo secretario del Tesoro es licenciado en Economía por la Universidad de Extremadura, Doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid y máster por la London School of Economics. Ingresó por oposición en el Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado en 2008.

Entre 2008 y 2011 fue analista económico de la Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional en el Ministerio de Economía y Competitividad. Entre 2011 y 2014, Cuerpo trabajó como experto nacional en la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros en la Comisión Europea.

Desde 2014 y hasta 2020 desempeñó su actividad profesional en la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), primero como subdirector de Endeudamiento Público y después como director de la División de Análisis Económico.

Gemas Canarias expone las propiedades de las piedras curativas

0

Con vigencia aun después de miles de años, una de las terapias alternativas más efectivas es encontrar la sanación a enfermedades y malestares emocionales, físicos y mentales en las piedras que brinda la naturaleza. En Gemas Canarias es posible encontrar una extensa variedad de piedras curativas con múltiples propiedades.

La salud física, mental y emocional encuentran un equilibrio al ser tratadas con piedras curativas

Los múltiples beneficios que proporcionan las piedras naturales para mejorar la salud del cuerpo, la mente y las emociones cada día están más vigentes. Esta terapia alternativa puesta en práctica por la cultura china hace miles de años aún aporta el valor energético para recuperar el equilibrio y la armonía del cuerpo.

Las piedras no solo tienen efecto sobre ciertas patologías, sino que armonizan diferentes espacios como habitaciones, oficinas y otros ambientes de la casa donde se condensan energías, afectando la salud de quienes hacen vida en ellas.

En Gemas Canarias no solo pueden encontrarse las piedras en su forma natural, también tienen diversos instrumentos como masajeadores, que facilitan la terapia al momento de ponerla en práctica.

Al estar rodeadas de un campo energético, estos cristales pueden absorber, almacenar, transformar y trasmitir energía proveniente de la naturaleza.

¿Cuáles son las propiedades de las diferentes piedras?

Si lo que se quiere es encontrar una piedra con efecto detox, la piedra de Jade es la indicada. Sus propiedades resultan efectivas para reducir la hinchazón, drenar las toxinas de la piel e incrementar la circulación sanguínea. A través del masaje del cuerpo, ayuda a liberarlo de la retención de líquidos.

Los cuarzos gozan de una gran popularidad dentro del campo de las gemas y se le atribuyen numerosos beneficios, según su color. Se considera el sanador y amplificador de energía más poderoso del planeta, regula la energía y es excelente para desbloquearla y elevarla al nivel más alto posible; a nivel mental, favorece la concentración.

Dentro de este grupo los cuarzos de color blanco resultan ser los más potentes para los efectos sanadores.

Otro de los cristales destacados por su efecto sanador es la amatista. Esta piedra color violeta representa la serenidad, paz y tranquilidad que ayuda a calmar los pensamientos negativos. Con solo sostenerla en la mano no dominante, se puede sentir su poderosa energía transformadora.

Comprar un Jaspe Rojo ayuda a potenciar el placer durante las relaciones sexuales. A  este mineral se le asocian efectos poderosos en los pensamientos y la piel; al frotarla sobre la parte del cuerpo afectada, puede calmar dolores y como ornamento sobre una mesa en la habitación, transmite todos sus beneficios.

La Aventurina Roja es otra piedra que trae calma, serenidad y equilibrio. Promueve la prosperidad y la armonía en los hogares y cura trastornos de la piel.

Algunas de estas gemas pueden ser combinadas para potenciar sus beneficios y lograr activar sus propiedades curativas.

La CNMC valora positivamente el Esquema de Seguridad para el uso de medios electrónicos

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha valorado positivamente el borrador del decreto que está preparando el Gobierno para regular la política de seguridad del sector público en la utilización de medios electrónicos.

El objetivo principal de esta norma es actualizar el Esquema Nacional de Seguridad para adecuarlo al contexto estratégico y a la realidad existente. Este Esquema Nacional de Seguridad tiene por objeto determinar la política de seguridad del sector público en la utilización de medios electrónicos en su ámbito de aplicación.

Esta normativa recoge los principios básicos y requisitos mínimos que garanticen adecuadamente la seguridad de la información tratada. La regulación exige que el Esquema Nacional de Seguridad se mantenga actualizado de manera permanente en paralelo al progreso de los servicios de Administración electrónica, de la evolución tecnológica y de los nuevos estándares internacionales sobre seguridad y auditoría en los sistemas y tecnologías de la información, a medida que vayan consolidándose las infraestructuras que lo apoyan.

En este contexto, la CNMC valora positivamente el objetivo del decreto de preparar a las entidades públicas ante las amenazas provenientes del ciberespacio, propiciando su capacidad de adaptación ante los ataques y ciberincidentes. Con ello se quiere consolidar un tratamiento más seguro de la información pública y de los servicios públicos prestados a la ciudadanía y las empresas.

Asimismo, se determinan los principios y requisitos mínimos de seguridad que deberán adoptarse por parte de las entidades del Sector Público (y por aquellas entidades del sector privado que colaboran con aquellas) atendiendo al nuevo marco legal impuesto por las normativas europeas y nacionales en materia de seguridad de la información.

PLANTEA RECOMENDACIONES

En cualquier caso, la CNMC realiza dos recomendaciones de cara a este decreto. En relación con la profesionalidad requerida para revisar y auditar los sistemas de información, la CNMC ha recomendado en repetidas ocasiones no circunscribir el ejercicio de actividades a disponer de una titulación específica, siempre que sea posible.

Por otro lado, la CNCM defiende que siempre que las funcionalidades de seguridad de los productos y servicios queden garantizadas, se recomienda que se utilicen procedimientos de contratación favorecedores de la concurrencia de operadores, así como que se respete de forma adecuada el principio de neutralidad tecnológica.

De igual forma, se recuerda que los esquemas de acreditación de entidades o personas deberán basarse en criterios objetivos, transparentes y no discriminatorios, promoviendo la competencia en la provisión de estos servicios.

LaGranZapateria.es, la tienda online de zapatos de moda

0

Desde la irrupción del comercio electrónico son muchos los negocios tradicionales que han dado el salto hacia el mundo digital. El sector de la moda ha sido uno de los más beneficiados, especialmente el sector del calzado. El éxito en Internet de zapaterías online como LaGranZapateria.es es un claro ejemplo de que se puede triunfar en la red si se apuesta por ello.

Esta tienda online de calzado, con ubicación física en la localidad burgalesa de Canicosa de la Sierra, destaca en particular por ser una tienda que ofrece exclusivamente calzado de alta calidad. Trabajan sobre todo con marcas de calzado hecho en España y con marcas acreditadas internacionalmente como son Fluchos hombrePablosky niñas o botas Pisamierdas, entre otras.

Amplio surtido en tamaño, modelos y colores

En la tienda online de LaGranZapateria.es vamos a encontrar un surtido muy amplio en tamaño, modelos y colores, para todos los públicos. Es el sitio ideal para comprar calzado de calidad para toda la familia apostando por marcas como Joma, Kelme, Paredes o JHayber, por ejemplo. Y es que eligen para sus clientes solo aquellas marcas que cuidan el pie y ofrecen una pisada confortable.

Además de un surtido amplio y variado, esta tienda online destaca sobre la competencia porque ofrece precios insuperables. También cuenta con una extensa selección Outlet de pares de zapatos suelos con grandes descuentos donde encontrar oportunidades muy interesantes para toda la familia.

Esta tienda online, además de ofrecer los mejores precios, colabora como proveedores en webs tan importantes a nivel mundial como Amazon o AliExpress, con todas las ventajas que ello comporta para los usuarios. Y es que su calzado está disponible en distintas plataformas online para que cada cliente elija dónde realizar su pedido.

Una atención al cliente ejemplar

La tienda online de LaGranZapateria.es es una de las más reconocidas en Internet por su excelente servicio de atención al cliente. La empresa cuenta con un departamento de atención al cliente que siempre está apostando por una comunicación fluida con los clientes. Siempre se muestran dispuestos a escuchar a los clientes y resolver todas sus dudas y preguntas, lo que ayuda a muchas personas a tomar su decisión de compra.

Su servicio de atención al cliente y la calidad y precios de sus calzados ha llevado a esta tienda online a situarse en el puesto número 1 de zapaterías en España de valoraciones de clientes en TrustPilot. Además de situarse en el puesto número 4 en cuanto a más de 200 tiendas online de cualquier tipo de producto. Solo hay que leer los comentarios que dejan los clientes para entender que estamos ante una tienda que es sinónimo de eficacia y de garantía al cien por cien.

Como se puede apreciar, el éxito de la tienda online de calzado LaGranZapateria.es no es fruto de la casualidad. Un ejemplo de tienda online que hace llegar a sus clientes el mejor producto al mejor precio ofreciendo un excelente servicio de atención al cliente.

Una gran cantidad de conductores y talleres prefieren los inyectores de intercambio de Turbos24h

0

Las piezas que conforman los coches siempre necesiten mantenimientos preventivos para garantizar un uso largo y seguro. Cuando comienzan a fallar o a sufrir pequeñas averías, lo más recomendable es repararlos o sustituirlos acudiendo a los profesionales que aseguren un remplazo rápido y adecuado.

Este es el caso de los inyectores, piezas claves para el buen funcionamiento de cualquier vehículo que cuando comienzan a estropearse lo mejor es solicitar una asesoría con expertos en el área. Turbos24h, especialista en inyectores de intercambio y proveedor de calidad, es la mejor opción en estos casos, siendo su inyector más vendido el inyector 03L130277B

Expertos en intercambio de inyectores

Los inyectores son una pieza mecánica del automóvil que se encarga de introducir el carburante a alta presión en la cámara de combustión cuando el motor se pone en marcha. El inicio y el fin de la inyección es un proceso que debe ser impecable, ya que, de lo contrario se formará un goteo de combustible que ocasionará daños mayores en el motor. 

Cuando un inyector comienza a fallar, lo más común es que se deba a un bloqueo de la aguja causado por la suciedad en el asiento de la tobera. Cuando esto sucede el coche consume más combustible de lo necesario y es preciso recurrir a un profesional. 

Turbos24h es el lugar ideal si se busca inyectores de intercambio para vehículos. Cuenta con marcas reconocidas y de gran calidad, además su servicio le permite al cliente elegir el tipo de inyector por el que desea cambiarlo.

El cliente puede optar por uno nuevo, uno de intercambio o uno reconstruido, según sus necesidades y presupuesto. Además, su servicio de reemplazo tiene una garantía de 2 años cuando la pieza instalada es nueva. 

Productos y servicio de una calidad óptima

Turbos24h es una tienda de repuestos de vehículos que pone a disposición de talleres y particulares una gran gama de productos. Estos se caracterizan por tener un sello de garantía de calidad que proporciona a los clientes la tranquilidad que necesitan al momento de sustituir piezas mecánicas. 

Además de la venta de piezas, se especializan en la reparación de turbos, cartuchos, actuadores, geometrías y otras piezas originales de alto rendimiento para fabricantes, talleres y particulares. Esto les permite ofrecer a sus clientes la opción de reparar o comprar las piezas nuevas. Por otro lado, tienen una sección de turbocompresores donde ofrecen a sus clientes las piezas de las marcas más reconocidas del mercado y de todos los tipos, con información detallada de cada uno de ellos.

Cuando se trata del mercado de la reparación de automóviles, Turbos24h se posiciona como una de las mejores opciones, ya que cuenta con productos de calidad y de una atención personalizada las 24 horas.

Instalación de un punto de carga de vehículo eléctrico para comunidades, todo lo que necesitas saber

0

El mayor obstáculo para el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos es la insuficiente dotación de puntos de carga de uso público.

Quienes disponen de una vivienda unifamiliar, mitigan esta carencia instalando su propio punto de recarga en el hogar.

Sin embargo, los residentes en edificios comunitarios tienden a pensar que la instalación de estas tomas en los garajes es un proceso complicado y largo.

Nada más lejos de la realidad, puesto que ya existen empresas especializadas en puntos de recarga de vehículo eléctrico para comunidades. Utilizando sus servicios nos ahorraremos tiempo, dinero y algunos quebraderos de cabeza.

El requisito previo para instalar un punto de carga en tu comunidad

Muchos propietarios o inquilinos creen que es necesaria la autorización de la comunidad de vecinos para instalar un punto de recarga, pero esto no es así:

Según la Ley de Propiedad Horizontal, basta con notificar por escrito a los administradores nuestra intención de instalar un punto de carga para nuestro coche eléctrico.

Es decir, enviando una simple carta certificada al presidente o administrador de la comunidad de propietarios, tendremos vía libre para realizar los trámites y acciones necesarias para que la instalación llegue a buen término.

¿Qué tipo de punto de recarga necesitas?

Para escoger el tipo de punto de carga más adecuado para tu coche eléctrico deberás tener en cuenta las características del vehículo:

  • Tipo de conector eléctrico
  • Potencia máxima de carga admitida
  • Capacidad de la batería

Igualmente, tus circunstancias personales influirán en la elección de la clase de cargador para tu vehículo eléctrico:

  • Características constructivas del garaje
  • Kilometraje diario recorrido
  • Tiempo disponible para la recarga

Ventajas

Disponer de tu propia toma de carga en el garaje de tu comunidad solo te reportará ventajas:

  • Ahorro de tiempo y de dinero
  • Versatilidad total en el uso de tu coche eléctrico
  • Comodidad para recargar
  • No dependerás de los incómodos puntos de recarga públicos

La forma más rápida y segura de instalar un punto de carga para coches eléctricos en tu comunidad

Para alguien que no conozca los procedimientos administrativos y normativos, el proceso completo de instalación de un punto de recarga eléctrico puede convertirse en un camino largo y tortuoso.

La decisión más económica e inteligente es utilizar los servicios de firmas especializadas en la instalación de cargadores de coche eléctrico, como Grupo Lasser.

Los profesionales especializados de Grupo Lasser analizarán la situación actual de la instalación eléctrica de tu garaje comunitario, valorarán las características de tu vehículo eléctrico y prestarán atención a tus necesidades particulares.

Con base en esos parámetros, te indicarán cuál es la mejor opción de punto de recarga para tu caso específico y se encargarán de realizar con éxito la instalación del mismo.

Además de encargarse de solventar todos los aspectos legales y técnicos, en esta empresa te asesorarán para que puedas beneficiarte de las ayudas públicas disponibles, como el Plan Moves.

Ten muy en cuenta que estas ayudas no solo son aplicables para la adquisición de vehículos eléctricos, sino también para la instalación de los puntos de carga.

La gran banca suma provisiones por 4.000 millones para litigios a finales de junio

0

Los principales bancos españoles contaban a final del primer semestre con 4.048 millones de euros en provisiones para litigios, un 0,73% menos que en el mismo periodo de 2020, según se refleja en los informes financieros correspondientes a la actividad de las entidades en los seis primeros meses del año.

En total, en 2020 la banca tenía unas provisiones por un total de 4.078,171 millones de euros, incluyendo las de Bankia, todavía no fusionada con CaixaBank.

En general, si bien Santander y BBVA muestran una tendencia a la baja en esta partida de provisiones, Bankinter, Sabadell y, sobre todo, CaixaBank, han decidido aumentar sus provisiones destinadas a cuestiones procesales en el primer semestre del año.

En concreto, la entidad presidida por Ana Botín tiene unas provisiones para litigios de 2.169 millones de euros, un 7,3% menos que en el mismo periodo de 2020. Entre algunos de los conflictos legales reconocidos por la entidad en sus cuentas está el de las hipotecas multidivisas en Polonia y Digital Consumer Bank, para el que ha destinado 154 millones de euros en el primer semestre del año.

De hecho, destaca que el beneficio ordinario en Polonia se redujo un 24% por las mayores provisiones (no deducibles) relacionadas con las reclamaciones de clientes al respecto de los préstamos denominados e indexados en francos suizos.

CASO CENYT Y TRANSICIÓN DEL ÍBOR

Por su parte, BBVA redujo de 738 millones a 580 millones de euros sus provisiones para litigios, lo que supone un 21,4% menos que en el primer semestre de 2020. De esta cifra, 535 millones de euros corresponden a contingencias legales y 44 millones, a contingencias fiscales.

La entidad señala en su informe de resultados del primer semestre que el sector financiero está expuesto a una «creciente presión regulatoria y litigiosidad» y que el grupo bancario forma parte de procedimientos judiciales derivados de su actividad, así como de otros procesos e investigaciones gubernamentales relativos a la defensa de la competencia o la protección de los consumidores.

El grupo presidido por Carlos Torres apunta, entre otras cuestiones, a los litigios relacionados con las tarjetas de crédito y los préstamos hipotecarios, que han llevado a un aumento de la litigiosidad en los últimos años, tendencia que «podría mantenerse en el futuro».

Además, la memoria de BBVA asegura que es «difícil» anticipar el resultado de estos procedimientos legales y regulatorios, tanto los actuales como los que puedan surgir en el futuro, sin descartar los procesos que puedan afectar a antiguas filiales del grupo bancario o respecto a los que el grupo pueda tener obligaciones de indemnización.

Como riegos concretos, la entidad reconoce en su memoria financiera la posibilidad de litigios como consecuencia de la transición del índice Íbor a los índices de referencia libre de riesgos, un cambio «complejo» que afecta al grupo «en distintas áreas geográficas y líneas de negocio, así como en multitud de productos, sistemas y procesos».

En este sentido, apunta a riesgos de litigios relacionados con los productos y servicios ofrecidos; riesgos legales derivados de los cambios en la documentación requerida para las operaciones existentes; y riesgos de conducta derivados del impacto potencial de las comunicaciones con clientes durante el periodo de transición, que podrían dar lugar a quejas de clientes, sanciones regulatorias o impacto en la reputación.

Por otro lado, menciona la investigación de las actividades del Centro Exclusivo de Negocios y Transacciones (Cenyt), relacionado con el excomisario José Manuel Villarejo, incluyendo la prestación de servicios de esta empresa a BBVA.

Al respecto, recuerda que el proceso se encuentra en fase de instrucción, «por lo que no es posible predecir en este momento su ámbito o duración ni todos sus posibles resultados o implicaciones para el grupo, incluyendo potenciales multas y daños o perjuicios a la reputación» de la entidad.

PROCEDIMIENTOS POR LA SALIDA A BOLSA DE BANKIA

Por su parte, CaixaBank tiene unas provisiones para litigios de 1.075 millones de euros, un 69,3% más si se compara con la ‘hucha’ que tenía en el mismo periodo de 2020. Si se tienen en cuenta las provisiones de Bankia en los primeros seis meses de 2020, el aumento sería del 30,3%.

La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri destaca que el banco mantiene las «provisiones necesarias» para hacer frente a litigios por condiciones generales, normalmente vinculadas a la concesión de préstamos hipotecarios a consumidores, como son las cláusulas suelo, hipotecas multidivisas, gastos hipotecarios, etc.

También recoge entre los riesgos por litigios aquellos asociados a las tarjetas ‘revolving’, así como los relacionados con BPI, Novo Banco y el Fondo de Resolución Portugués.

Asimismo, señala que cuenta con provisiones para hacer frente a los procedimientos civiles en materia de nulidad de suscripción de acciones por la salida a Bolsa de Bankia en 2011.

BANKINTER Y SABADELL AUMENTAN SUS PROVISIONES

Bankinter ha aumentado su ‘hucha’ para litigios en un 37,8%, hasta casi los 104 millones de euros en el primer semestre. En su informe, la entidad destaca que son provisiones destinadas a cubrir las «eventuales pérdidas» por las demandas pendientes de resolución sobre hipotecas multidivisas, así como por las pérdidas que se deriven de demandas por tarjetas ‘revolving’.

En cuanto a Sabadell, ha aumentado sus provisiones a este respecto casi un 19% más, pasando de 100,876 millones de euros en el primer semestre de 2020 a 120,017 millones de euros en los primeros seis meses de 2021.

asesora fiscal especializada en normas de IVA sobre el sector e-commerce

0

El COVID-19, el predominio de los medios digitales y el período de confinamiento en casa han creado el escenario ideal para el crecimiento del e-commerce. Tal como muestran los estudios, el sector del comercio electrónico en España creció un 20% durante el 2020 y la tendencia es que continuará creciendo en los próximos años.

Este tipo de negocio ha sido intervenido con las nuevas normas de IVA sobre el sector e-commerce, para lo que las empresas no están preparadas y, por esta razón, Marosa ofrece sus conocimientos especializados en IVA intracomunitario.

Esta firma con sede en Vigo ha logrado ofrecer sus servicios en toda la Unión Europea gracias a su amplia experiencia en el IVA de todos los países de la comunidad.

En la Unión Europea el IVA es un impuesto harmonizado en todos los estados miembros, pero cada país varía las condiciones para obtener un NIF y presentar declaraciones. El servicio de Marosa se centra en gestionar las declaraciones de impuestos de las empresas en los países donde tienen facturación. De esta manera, contribuyen a que estas compañías puedan vender sus productos en cualquier país de la Unión Europea.

Entre los servicios que ofrecen se encuentran las declaraciones de IVA, las altas de IVA, la recuperación del IVA o el destacado IVA intracomunitario. Además, ofrecen formación específica para cada empresa sobre el IVA del país donde quieran tributar.

¿Cuáles son las nuevas normas de IVA para el sector e-commerce?

La nueva normativa del IVA en el sector e-commerce se ha puesto en marcha en julio de 2021 y ha producido muchos cambios.

Las empresas de ventas online anteriormente debían tributar el IVA mediante un NIF en cada país en el que superaran un umbral de ventas anual (normalmente 35.000€). Sin embargo, desde julio, es posible declarar todas las ventas de la UE en una única declaración para todos los países. La nueva legislación pretende usar una ventanilla única de declaración y pago. 

Cuando las ventas del e-commerce hayan alcanzado como mínimo 10.000 € se les aplicará el IVA del país destino, mientras que cuando las ventas no lo superen se tributará basándose en el IVA de la nación de origen.

Esto trae complicaciones a los vendedores de marketplaces como Amazon porque no se les aplica la simplificación de ventanilla única cuando utilizan el servicio de logística de Amazon. Lo que debería ser una simplificación, acaba complicando las normas anteriores con una mezcla de regímenes entre nuevas y antiguas reglas.

A pesar de la mejora para algunos negocios, muchos vendedores e-commerce mantendrán sus números VAT en el extranjero. El equipo internacional de Marosa, especializado en IVA intracomunitario, podrá guiar a cualquier negocio de ventas online en las labores asociadas a esta normativa.

Cerrajería profesional en Muchamiel y San Juan de Alicante

0

En toda ciudad existe un profesional de referencia, ese al que todos acuden por su profesionalidad, amabilidad, calidad en los trabajos y buen precio. En la zona alicantina de Muchamiel y San Juan de Alicante, cuando se trata de trabajos de cerrajería, no hay duda posible; GS Cerrajeros es la empresa en la que todos confían.

Para ser bueno en un trabajo se debe tener amplia experiencia, amor por el trabajo, consolidados conocimientos y una preparación profesional. Los Cerrajeros Muchamiel tienen fama de poseer todos estos dones y, además, un trato exquisito con su clientela que les ha ganado el reconocimiento y aval de sus muchos clientes. Los cerrajeros GS de Alicante han alcanzado un prestigio gracias a su buen hacer a través de sus muchos años en este sector, que los ha colocado como referentes en toda la costa levantina.

Qué debe tener un cerrajero para ser un referente

Existen una serie de características que tanto los Cerrajeros San Juan de Alicante como los mencionados de Muchamiel poseen para mantenerse como líderes del sector en un lugar especialmente competitivo.

Los cerrajeros de Alicante tienen fama de ser los mejores de todo el territorio nacional, por eso destacar en este espacio los hace doblemente válidos. El motivo por lo que se han posicionado por encima de unos competidores tan duros es un amor por una profesión a la que no dudan en dedicarle todo el tiempo que sea necesario, pues disfrutan de este trabajo, y eso se nota en todas y cada una de sus intervenciones.

Cerrajeros Muchamiel es una empresa de cerrajería profesional al servicio de los vecinos y vecinas de Muchamiel y San Juan de Alicante que ha sabido sumar las cualidades de un trabajo tradicional con los avances tecnológicos más innovadores. De este modo, no hay cerradura que se les resista, que no abran en tiempo récord y sin dañar en lo más mínimo la puerta y sus componentes.

Esta combinación de respeto y amor por la profesión, conocimientos técnicos, experiencia y uso de las nuevas tecnologías es lo que debe tener todo cerrajero para convertirse en un referente de su zona. GS Cerrajero lo tiene, lo mantiene y los vecinos de Muchamiel y San Juan de Alicante lo saben.

¿Qué trabajos realizan GS cerrajeros?

GS cerrajeros están especializados en la apertura de todo tipo de cerraduras y, como ya se ha comentado, son insuperables al contar con las herramientas más avanzadas del sector y poseer una experiencia de más de 25 años.

La apertura de cerraduras, ya sea porque se han olvidado las llaves dentro, se han perdido o robado, es una de las muchas tareas que este equipo realiza a la perfección. También son especialistas en la apertura de persianas mecánicas de negocios y garajes, cajas fuertes y puertas de vehículos. Así mismo, ofrecen asesoramiento sobre las mejores medidas posibles para cada caso con las que aumentar la seguridad en puertas y ventanas.

En este sentido, el cambio de las cerraduras habituales por otras antibumping se considera esencial, pues para los asaltantes, forzar una cerradura tradicional utilizando el sistema de saltar los pistones con el método bumping es realmente fácil.

Servicio activo siempre

Otro de los motivos por los que GS cerrajeros se siguen manteniendo como la empresa de cerrajería más demandada de toda esta zona alicantina es por su rapidez de acción y su estado de alerta permanente.

Los profesionales que componen el equipo de GS cerrajeros garantiza un tiempo máximo de respuesta de 30 minutos desde que se recibe la llamada hasta que se acude al lugar del incidente.

La atención telefónica, la primera línea de combate

Efectivamente, al contrario de lo que suele ocurrir en la inmensa mayoría de empresas de la competencia, en GS cerrajeros se toman muy en serio la recepción de las llamadas. Saben que la calidad en el trato y la profesionalidad de este primer contacto son fundamentales para cualquier tipo de acción.

La diferencia fundamental es que quien recibe la llamada no es un simple recepcionista, alguien que pasa una nota al cerrajero. Quien habla con el cliente en esa primera interacción también es cerrajero, por lo que sabrá entender a la perfección de qué problema se trata y hacer las preguntas necesarias para que no quede ningún género de dudas sobre las circunstancias de la incidencia. También sabrá ofrecer un presupuesto exacto del trabajo, de este modo, el cliente sabrá antes de aceptar la intervención cuánto va a costarle, evitando sorpresas.

Del mismo modo, podrá transmitir toda la información al encargado de acudir al lugar de trabajo. Este llegará sabiendo exactamente que hay que hacer, con las herramientas apropiadas (evitando desperdiciar el tiempo en análisis, idas y venidas a por los materiales, llegar acuerdos sobre el precio…), y podrá terminar con su cometido en tiempo récord.

Los cerrajeros de GS saben lo importante que es para las familias volver a la rutina de su vida y a la seguridad de su hogar, al igual que el empresario necesita abrir cuanto antes y cerrar con seguridad. Por eso, el experto que llega a la casa o local con la cerradura rota, o sin llaves, realizará su trabajo sin tiempo que perder.

Investigadores avanzan en el conocimiento de la relación entre la enfermedad renal crónica y las afecciones cardíacas

0

El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de València, ha desarrollado un estudio dirigido a ampliar el conocimiento sobre la relación entre la enfermedad renal crónica y las afecciones cardíacas, sobre todo a nivel genético.

La investigación tiene como investigadores principales al doctor Josep Redón, coordinador del Grupo de Estudio de Riesgo Cardiometabólico y Renal de Incliva, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de València, Catedrático de Medicina Interna de la Universidad de València e investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn); y al doctor Rubén Artero, coordinador del laboratorio de Genómica Traslacional de Incliva y Catedrático del Departamento de Genética de la UV.

Los resultados acaban de publicarse en ‘Scientific Reports’ en un artículo con el título ‘Rabphilin silencing causes dilated cardiomyopathy in a Drosophila model of nephrocyte damage’ en el que han intervenido, además de los doctores Redón y Artero, los doctores Estela Selma-Soriano, Carlos Casillas-Serra, Beatriz Llamusi y Juan Antonio Navarro.

La relación entre la enfermedad renal crónica y las afecciones cardíacas es conocida debido a que, aproximadamente, el 50% de los pacientes que sufren de enfermedad renal crónica acaban falleciendo por alguna patología cardíaca.

Debido a que la enfermedad renal crónica es una patología con una prevalencia elevada, discernir los genes que puedan estar detrás de la asociación de esta enfermedad con las afecciones del corazón es esencial para una mejor esperanza de vida de los pacientes. Y este trabajo, que se inició en el año 2017 y que empieza a dar sus frutos ahora, da un primer paso en esa dirección, remarca el organismo de investigación en un comunicado.

En resumen, se demuestra la importancia de Rabphilin en el sistema cardíaco de Drosophila (mosca modelo, conocida como ‘mosca del vinagre’ o ‘mosca de la fruta’, por permanecer frecuentemente cerca de fruta madura o podrida), además de evidenciar cómo el silenciamiento de la expresión de este gen en los nefrocitos tiene un efecto sobre el sistema cardíaco.

Drosophila lleva décadas siendo utilizada como organismo modelo para enfermedades humanas, puesto que presenta un nivel de conservación de genes relacionados con enfermedades con el ser humano de alrededor del 70%, además de contar con las ventajas de ciclos de vida rápido, descendencia numerosa y fácil manejo.

Una vez demostrada su expresión en ambos tejidos, y con el objetivo de encontrar genes que pudieran ser relevantes en la asociación entre la afección renal y cardíaca, se estudió el impacto que el silenciamiento de este gen en diferentes tejidos tenía sobre el sistema cardíaco de Drosophila.

Concretamente, se pudo observar cómo la interferencia dirigida a solo el corazón, o a corazón y nefrocitos al mismo tiempo, de la expresión de Rabphilin, tenía un impacto significativo sobre la organización de las fibras transversales de actina del corazón de Drosophila, pudiendo ser, en parte, una posible explicación a la reducción de la vida media que estas moscas experimentaban.

La utilización de instrumentos técnicos como el microscopio confocal de la casa Zeiss, obtenido a través de Incliva –gracias a la financiación procedente del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2014-2020–, así como el uso de cámaras de alta velocidad de la casa Hamamatsu, han sido indispensables a la hora de desarrollar técnicamente el proyecto.

Para llevar a cabo la tarea de demostrar la expresión de la proteína Rabphilin en el corazón de Drosophila, se empleó la microscopía confocal sobre moscas diseccionadas para detectar las señales emitidas por los anticuerpos dirigidos contra, precisamente, la proteína Rabphilin.

TÉCNICA MATEMÁTICA

Para el análisis de la desorganización de los microfilamentos de actina del corazón de Drosophila, se utilizaron los diagramas de Voronoi, una técnica matemática que permite innovar la metodología actual en el análisis de la desorganización de tejidos.

Finalmente, para el estudio de los parámetros funcionales del corazón, se empleó microscopía óptica convencional acoplada a una cámara de alta velocidad Hamamatsu, que permite grabar vídeos del funcionamiento del corazón.

El estudio ha tenido un presupuesto de 194.205 euros y ha sido posible gracias a la financiación del Instituto de Salud Carlos III en el marco de las ayudas de la Acción Estratégica en Salud.

Fundación Adecco llama a equiparar la formación de jóvenes con discapacidad al resto

0

La Fundación Adecco presenta este miércoles, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud este 12 de agosto, su 6º informe ‘Jóvenes con Discapacidad, motor de futuro’, a través del que piden equiparar la formación de los jóvenes con discapacidad al del resto, para un mejor acceso al empleo de este colectivo.

Tal y como ha señalado la entidad, para este informe se ha encuestado a unos 350 jóvenes menores de 30 años con discapacidad, y sus datos se han apoyado en los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Desde la Fundación quieren destacar, también que esta sexta edición ve la luz en plena ‘nueva normalidad’, en un escenario de recuperación y de incertidumbre, en el que, a su juicio, resulta fundamental acometer acciones para que el legado Covid-19 no acentúe una brecha social que aboque a la exclusión o pobreza a las personas más vulnerables.

Dentro de este grupo, los jóvenes con discapacidad han visto más acentuadas sus dificultades, recoge el estudio. Según señala, a las «inestables expectativas de futuro» por la pandemia hay que sumar «los prejuicios y estereotipos que ya los acompañaban antes de la crisis».

DIFICULTADES QUE SE «MULTIPLICAN»

En este sentido, Adecoo explica que, solo un 15,1% de este colectivo cuenta con formación universitaria, frente al 33,2% general, que recoge el informe de Odismet.

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, «la concatenación de periodos de crisis económicas redobla las dificultades de acceso al empleo para todos los jóvenes». Si estos, además, tienen discapacidad «las dificultades se multiplican», ha apuntado.

A su juicio, es «fundamental» apelar a la acción coordinada entre empresas y Administración Pública para equiparar la formación de los jóvenes con discapacidad con la del resto de la población, poniendo el foco en las competencias digitales y en otras habilidades estratégicas para conectar con los nichos de empleo emergentes».

Para la Fundación, lo más llamativo con respecto a la situación de los jóvenes con discapacidad en el mercado laboral durante el último año ha sido el veloz crecimiento de su desempleo, que es de un 16,1% según los datos del SEPE, frente al 11,9% de media para el resto de los grupos de edad.

MÁS DE 11.600 DEMANDANTES DE EMPLEO

Así, indica, si en 2020 se contabilizaron 10.023 demandantes de empleo con discapacidad menores de 25 años, la cifra actual asciende hasta 11.637. Del mismo modo, apunta que el crecimiento entre los desempleados entre 25 y 44 años ha sido del 11,1% mientrasque en el caso de los mayores de 45 años ha aumentado un 12%.

En este sentido, recuerda que muchos trabajadores jóvenes con discapacidad están concentrados mayoritariamente en el sector terciario y, por tanto, perdieron su empleo en el contexto de pandemia. Del mismo modo, señala que estos jóvenes habitualmente encuentran su primer trabajo en áreas que se han visto muy castigadas por las medidas de distanciamiento social, como la hostelería o el turismo.

Además, la Fundación se muestra preocupada por el indicador de desempleo de larga duración que, según apunta, ha experimentado uncrecimiento desorbitado en el caso de los menores de 25 años con discapacidad. Así, en 2020 se contabilizaron 5.095 desempleados jóvenes que superaban el año de búsqueda activa de empleo, lo que supone un 83,2% más que en el ejercicio anterior y duplicando con creces el incremento general, del 35,1%.

«Tal repunte conduce a la conclusión de que los jóvenes con discapacidad se están encontrando con un terreno desfavorable y hostil, que deriva en la cronificación de su desempleo», advierte la entidad.

PROPUESTAS

Ante esta situación, la Fundación ha llamado a la Administración a promover el acceso de los jóvenes con discapacidad a la Universidad y, en el caso de los colegios e institutos, a poner en marcha un departamento de orientación que estimule a los alumnos de este colectivo, entre otras medidas para facilitar a estos jóvenes el aprendizaje, incluyendo en línea y a distancia.

Impulsar la colaboración público-privada y las políticas activas de empleo; destinar una mayor partida de los Fondos Next Generation a la formación, dotar a la Accesibilidad Universal de un mayor peso público; actuar sobre la desconexión entre el sistema educativo y el modelo; reforzar el acompañamiento hacia el empleo del joven condiscapacidad o los programas de Garantía Juvenil con foco en ladiscapacidad, son algunas de las propuestas que se recogen en el informe.

la innovadora bomba de calor de Clima y Aerotermia

0

Uno de los equipos más innovadores del mercado que cumple la función de refrigerar y convertir el agua del grifo en agua caliente sanitaria es Panasonic Aquarea. Es de la marca Panasonic y garantiza un aprovechamiento mayor de los recursos naturales y un ahorro en costes de factura energética.

Este producto puede adquirirse de forma rápida y segura en España de forma online en Clima y Aerotermia, tienda especializada en ofrecer productos para climatizar los espacios como aires acondicionados, bombas de calor, deshumidificadores, sistemas de ventilación y bombas de calor de las mejores marcas como Panasonic.

Panasonic Aquarea, un hogar más cómodo y ecofriendly

La marca de electrodomésticos de Panasonic durante años se ha destacado por ofrecer productos innovadores de alta calidad. Esta vez llega al mercado con una propuesta atractiva para aquellos hogares y oficinas que buscan un clima interior agradable.

Panasonic Aquarea llega al mercado con una tecnología ecológica que convierte la energía térmica del exterior en calor, una solución para las familias que viven en zonas de temperaturas bajas y que buscan equipos de calefacción eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Unas de las ventajas de este equipo es que se adapta a todos los hogares, ya que, la línea cuenta con una amplia gama de unidades de diferentes tamaños. Además, tiene tres funciones incluidas en un producto: calefacción, aire acondicionado y producción de agua caliente sanitaria.

La bomba de calor de Panasonic está diseñada bajo una tecnología de aire-agua. Este proceso supone un importante ahorro de dinero, de hecho, con esta tecnología es posible ahorrar hasta unos 1.100 € al año en facturas de luz.

Los modelos de bombas de calor más solicitados

En la tienda online de Clima y Aerotermia los usuarios pueden encontrar variedad de opciones de modelos de bombas de calor como Aquarea Hig perfomance, Aquarea T-CAP y Aquarea HT, todas disponibles en diferentes modelos como Bibloc.

El modelo más buscado por los clientes es ALL IN ONE porque ha sido diseñada con dimensiones más reducidas en comparación con el modelo tradicional, por este motivo, es más fácil de instalar en espacios reducidos. Los precios de estos equipos se encuentran entre los 6.274,99 € y 4.324,99 €.

Clima y Aerotermia, además de comercializar los equipos de calefacción también conocen muy bien su funcionamiento y configuración, ofrece el servicio iCloud Panasonic a través del cual los equipos de los clientes están conectados al servicio técnico constantemente. De esta forma, se aseguran de su correcto funcionamiento y de solucionar cualquier fallo que pudiese presentar.

motivos para confiar en los servicios de reestructuración de empresas y compras de negocios en distress

0

Ofrecer servicios en asesoramiento a empresas en distress es una de las particularidades de Ackermann & Schwartz, una firma de abogados altamente competitiva consolidada en España y en otras partes del mundo.

Cuenta con profesionales especialistas en reestructuración financiera, fusiones, adquisiciones, transacciones, intervenciones y mucho más. Hasta la fecha, ha ganado más de 900 casos, cifra que confirma la calidad y garantía de sus servicios.

Muchas compañías en situación de insolvencia han confiado en este equipo de expertos caracterizado por el compromiso y la seriedad y que tiene como prioridad resolver los problemas de cada uno de sus clientes con profesionalismo y entrega. 

Especialistas en derecho financiero 

Son muchas las empresas en España y en todo el mundo cuyo futuro es incierto por estar envueltas en serios problemas financieros, sobre todo desde que comenzó la pandemia por el COVID-19 en el año 2020. Para esos casos, es necesario contar con la mejor asesoría profesional como la que ofrece la firma de abogados Ackermann & Schwartz.

Este bufete de abogados aporta verdaderas soluciones a pymes y grandes compañías que están a un paso de declararse en quiebra. Es especialista en reestructuración financiera, compra, venta, refinanciación, pre concurso de acreedores, sindicación de deuda, financiamiento de proyectos, titulación y banca, además de análisis de proyectos de inversión, elaboración de estrategias de financiamiento, consolidación de estados financieros, valuación de empresas, administración judicial, pericia comercial y valuación patrimonial.

La reconocida firma de abogados también destaca por sus grandes conocimientos en materia de fusiones y adquisiciones y otro sinfín de estrategias que permiten mejorar el porvenir de las empresas.

Otras áreas que abarca Ackermann & Schwartz

Una de las áreas que cubre Ackermann & Schwartz es la comercial y corporativa, dirigida a grupos nacionales y multinacionales que necesitan una asesoría integral en todas sus áreas legales.

Por otro lado, son expertos en conflictos corporativos. Realizan estrategias para ponerle fin a dichas pugnas, defensa de los derechos derivados de la condición de socio, ejercicio de derechos de separación y exclusión, negociación de acuerdos de transacción con las partes involucradas para evitar litigios, entre otras.

También se encargan de brindar asesoría y manejo de conflictos a sus clientes, con el fin de que cuiden las relaciones laborales dentro de sus empresas. Por otro lado, asesoran sobre todo tipo de situaciones de conflicto contencioso civil, comercial, penal y administrativo.

Los abogados de Ackermann & Schwartz son, además, especialistas en la Ley de Franquicias y en el área de derecho penal económico, con gran experiencia en la defensa legal de las empresas y de sus representantes.

Esta firma de abogados, con sede en Madrid, ofrece servicios a nivel nacional e internacional. Las empresas interesadas en dar un giro positivo deben ingresar a su página web y contactar a los expertos.

La creación de empresas se dispara un 41,8% en junio

0

El número de nuevas sociedades mercantiles se disparó un 41,8% en junio en relación al mismo mes de 2020, hasta totalizar 9.554 nuevas empresas, la cifra más alta en un mes de junio desde 2007, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual de junio, la creación de empresas encadena cinco meses consecutivos de tasas positivas después de haber aumentado un 3,1% en febrero, un 61,8% en marzo, casi un 300% en abril y un 152,4% en mayo.

De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de junio fue de 1.570, un 40,8% más que en el mismo mes de 2020.

En tasa mensual (junio sobre mayo), la constitución de empresas bajó un 0,2%, mientras que las disoluciones empresariales disminuyeron un 8,7%.

El 20,2% de las sociedades mercantiles que se crearon en junio se dedica al comercio y el 15,8% a inmobiliarias, financieras y seguros.

En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 20,9% pertenecía al comercio y el 14,4% a la construcción.

Para la constitución de las 9.554 empresas creadas en junio se suscribieron 472,5 millones de euros, un 20,2% más que en el mismo mes de 2020, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 49.458 euros, bajó un 15,3% en tasa interanual.

De las 1.570 empresas que cerraron el pasado mes de junio, el 78,3% lo hicieron voluntariamente, el 5,4% por fusión con otras sociedades y el 16,3% restante por otras causas.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en el sexto mes del año se incrementó un 26% en tasa interanual, hasta las 2.439 empresas.

El capital suscrito en dichas ampliaciones rozó los 1.772 millones de euros, cifra un 66,8% superior a la de junio de 2020, mientras que el capital medio fue de 726.513 euros, un 32,3% más en tasa interanual.

MADRID Y CATALUÑA LIDERAN LA CREACIÓN DE EMPRESAS

Las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en junio fueron Madrid (2.315), Cataluña (1.857) y Andalucía (1.674), mientras que las que menos sociedades constituyeron fueron La Rioja (39), Cantabria (75) y Navarra (82).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron un mayor número en mayo fueron Madrid (483), Andalucía (272) y Cataluña (125). Por el contrario, las regiones donde desaparecieron menos empresas fueron Navarra (2), La Rioja (9) y Cantabria (19).

En junio la creación de empresas aumentó en tasa anual en todas las comunidades salvo en Extremadura, donde bajó un 18,1%. Los mayores ascensos correspondieron a Navarra (+74,5%), Canarias (+67,7%), Aragón (+63,7%) y Castilla-La Mancha (+60,4%), mientras que los menores se registraron en País Vasco (+17,5%) y Cantabria (+23%).

En cuanto a las sociedades disueltas, sólo las regiones de Navarra (-50%), Comunidad Valenciana (-2,7%) y Aragón (-2,3%) presentaron descensos interanuales en el mes de junio. En el resto de comunidades aumentaron las disoluciones empresariales, especialmente en Castilla-La Mancha (+141,2%), La Rioja (+125%) y Murcia (+81,3%).

cómo activar la función para que avise de los radares fijos y móviles en carretera, por SF Motor

0

En España según la Dirección General de Tráfico habrá alrededor de 91,2 millones de desplazamientos hasta el mes de septiembre. Como consecuencia, se utilizarán 1.607 radares, entre fijos y móviles, para controlar la velocidad en carretera. Según FS Motor, una manera de evitar problemas es usar el aviso de radar de Google Maps, un servicio que posee la aplicación de Play Store para todos los conductores. 

Traslado sin inconvenientes 

La aplicación de Google Maps detecta los radares fijos y móviles de manera automática al crear una nueva ruta. Pulsando el botón de “cómo llegar” se pueden visualizar los radares en el camino a recorrer, además Maps informa sobre el tipo de control mediante sus colores, siendo los radares móviles amarillos y los fijos azules.

A lo largo de la carretera, la voz avisa con antelación la ubicación de los radares en la ruta y muestra a qué velocidad se debe circular en dicha vía, alertando al conductor para evitar problemas. La aplicación de Google Maps es empleada por la mayoría de los usuarios debido a su eficiencia y facilidad de uso y se encuentra disponible tanto para teléfonos móviles con sistema operativo iOS como Android.

El mejor vehículo 

Para trasladarse por el territorio es fundamental contar con un vehículo de calidad. En España, la adquisición de coches de ocasión está en auge debido a sus múltiples ventajas como su precio, una menor devaluación comparada con un coche nuevo de agencia y el hecho de que no requiere de gastos por matriculación.

SF Motor es un concesionario con experiencia y prestigio en la venta de vehículos de ocasión que realiza entregas a nivel nacional y tiene una garantía propia añadida a la que trae el vehículo de acuerdo con su marca, posicionándolos como la mejor y más completa del mercado. 

Esta compañía ofrece pruebas de 15 días en cada vehículo para asegurar que la nueva adquisición sea la opción correcta y cumpla con todas las expectativas del cliente.

SF Motor es capaz de tasar el coche en tiempo récord, ya que cuenta con profesionales calificados. Además, esta empresa se destaca por priorizar el cuidado del medio ambiente y, por ese motivo, los vehículos híbridos y eléctricos forman parte esencial de su flota en venta. El CEO de SF Motor, Isidro Hernández, menciona al cambio climático como una realidad que amenaza al planeta y la humanidad, resaltando que la obligación de parar este proceso es de todos.

Las reseñas de Google de Pintar Números obtienen de las puntuaciones más elevadas

0

Desde la llegada de las reseñas y sistemas de valoración en línea, las compañías pueden conseguir una reputación en internet óptima, la cual cosa puede generar más ventas. Pintar Números es una empresa que ha destacado en el sector de pinturas por números debido a los comentarios dados por personas reales de España y sus puntuaciones de 4.8 sobre 5 estrellas verificadas por Google.

Pintar Números: la compañía con la puntuación online más alta en España

Muchas empresas agregan en sus sitios webs las reseñas de usuarios con mayor puntuación y cuyo comentario es 100% positivo. Por el contrario, Pintar Números es totalmente transparente al momento de mostrar a los visitantes de su web las valoraciones y comentarios que otros han realizado acerca de sus productos y servicios. Para ello, sincronizan e incorporan el sistema de reseñas Google con su sitio en línea. Por lo tanto, las opiniones son verificadas en tiempo real y no pueden ser manipuladas o eliminadas. Además de esto, en los últimos años Pintar Números ha conseguido más de 300 opiniones de consumidores españoles y sus valoraciones han sido de 4.8 sobre 5 estrellas. Esto debido a que ofrecen un kit de materiales para pintar con números que permite a sus clientes diseñar de forma sencilla obras de arte originales y llamativas.

Los kits de pinturas ya enmarcados de Pintar Números incluyen todo lo necesario para crear obras de arte, las cuales pueden ser elegidas por el usuario en su catálogo en línea. Esto sumado a sus precios económicos y su transparencia en la prestación de sus servicios ha conseguido que sus clientes acaben por tomarse el tiempo para dejar excelentes valoraciones con comentarios positivos.

Por otra parte, esta empresa se ha ganado la confianza e interés de sus consumidores por ofrecer 100 días de garantía con opción a cambios o devolución gratuita y pagos a contra reembolso. Otro punto a favor para esta marca novedosa es que sus kits de pintura están basados en el sistema de pintar con números. Este permite a cualquier persona diseñar obras de arte de forma sencilla a través de lienzos divididos en diferentes partes y cada una de estas posee un número representado por un color. El pintor solo necesita colorear las áreas indicadas de acuerdo a los números para conseguir una pintura única y profesional.

Pintar Números está innovando con su nuevo kit de pinturas que permite a cualquier persona diseñar cuadros profesionales. Esto, sumado a su transparencia en Internet, le ha permitido conseguir puntuaciones de 4.8 sobre 5 estrellas en su web.

Fabiola Martínez confiesa cómo es su relación con Bertín Osborne

0

Mucho se ha hablado de la entrevista de Fabiola Martínez en el ‘Deluxe’ confesando los motivos por los que decidió separarse de Bertín Osborne después de 20 años de amor y dos hijos en común. La venezolana, muy sincera, desnudaba sus sentimientos y desvelaba que en los últimos tiempos, a pesar de lo enamoradísima que había estado del cantante, había dejado de ser ella misma, se veía triste cuando se miraba al espejo, había perdido su identidad y se sentía tan solo la ‘mujer de’. Las constantes discusiones en la pareja y el convencimiento de que su relación había dejado de avanzar por los mismos derroteros hicieron lo demás y, después de meditarlo, tomaron una dolorosa decisión de la que, sin embargo, ninguno de los dos se arrepiente, cerrando así la puerta a una posible reconciliación.

Lejos de hablar tan solo de Bertín, Fabiola también se pronunciaba sobre las declaraciones que, en diferentes medios de comunicación Arévalo – íntimo de la parjea – había hecho sobre su ruptura con el presentador. Molesta, la velenzolana recriminaba al humorista que hubiese hablado públicamente de su separación y sin embargo, si tan amigo se considera de ella, ni siquiera le hubiese llamado para preguntarle cómo estaba llevando este durísimo trance.

Un reproche que Arévalo, dolido, no tardaba en contestar en ‘Sálvame’, asegurando que Bertín dio su beneplácito para que concediese una entrevista hablando de su ruptura con Fabiola. Asegurando que nunca ha hablado mal de la venezolana, el humorista valenciano aseguraba además que, tras la separación, le escribió mensajes mostrándole su apoyo y ofreciéndose a prepararle un arroz, por lo que consideraba injusto que la modelo hubiese cargado contra él en el ‘Deluxe’.

Ahora, una Fabiola cansada de la polémica, responde a Arévalo, aclara que ya ha hablado con él y desmiente que tenga una tensa relación con Bertín tras su entrevista más sorprendente.

«No es cierto», responde tajante la venezolana cuando le preguntamos por los rumores de que su separación no ha sido tan idílica como nos quieren hacer ver. «Tenemos una relación maravillosa, no sé de donde sacan eso ni quién. Seguramente haya muchos interesados alrededor que eso es lo que habría que estudiar», apunta, dejando caer que alguien estaría intentando malmeter entre ella y Bertín. «El problema es que damos explicaciones, pero nunca son suficientes. Cada cosa que se dice se riza el rizo para seguir diciendo», se lamenta la modelo.

Sobre su polémica con Arévalo, Fabiola aclara que «he hablado con él y muy bien. Él me ha llamado y se lo he agradecido un montón. Le he dicho lo que yo pienso, que no me gusta que está hablando por mí y que si lo va a hacer que me lo diga, no tengo ningún problema, yo entiendo cómo funciona la televisión. Si vas a ir en portavoz de mi persona, por lo menos dímelo». «Me ha dicho que sí, que no me preocupe, yo lo aprecio mucho, no tengo ningún problema, pero entre las amistades también hay malos entendidos y más cuando está la tele de por medio», señala demostrando que su amistad con el humorista está por encima de malos entendidos.

Cambiando de tercio, la venezolana asegura «no tener ni idea» de la nueva ilusión de Eugenia Osborne con el fisioterapeuta Javier Castillo tras su reciente separación de Juan Melgarejo. «No he visto nada y además no he hablado con ella, pero conociéndola lo dudo muchísimo», señala sorprendida, afirmando que «si llega el amor, llega, pero sabríamos algo. Me extraña muchísimo». Un amor al que por cierto, ella, confiesa no estar abierta: «nada, cero».

Ackermann & Schwartz Attorneys at Law SLP, el despacho con una dilatada experiencia penal y mercantil internacional

0

Es importante que al iniciar un negocio, se cuente con la asesoría de un despacho de abogados especializados que puedan asesorar en varios ámbitos a los emprendedores para que estos tengan en cuenta algunos aspectos legales.

Ackermann & Schwartz es una firma de abogados con más de 20 años de experiencia en la industria financiera y empresarial a nivel nacional e internacional.

Dependiendo del tamaño del negocio, las empresas requerirán ciertos servicios legales y algunas tendrán la posibilidad de contratar a una firma de abogados especializados en todos los aspectos. Sin embargo, todas en algún momento necesitarán asesoría para poder cumplir con los requisitos impuestos por las leyes de cada país.

Para cumplir con las diferentes variables, las empresas pueden contar con la asesoría especializada de la prestigiosa firma de abogados Ackermann & Schwartz, la cual cuenta con un abanico de expertos en distintas disciplinas que ayudan a gestionar asuntos en materia penal, mercantil, penal económico, entre otros, y con experiencia en pleitos tanto a nivel nacional en España, como a nivel internacional.

Al tener la posibilidad de poder contar con un despacho de abogados expertos en diversos temas, las empresas pueden ahorrar tiempo y dinero y, además, podrán obtener una respuesta más rápida a los casos que se presenten.

Resolver las necesidades legales de las empresas con Ackermann & Schwartz

Esta firma de abogados cuenta con una amplia experiencia y ofrece un servicio integral para todos sus clientes.

Durante su trayectoria ha alcanzado más de 900 casos a su favor, lo cual ha logrado posicionar a la firma en los mercados más importantes de Europa, Reino Unido, África, Asia, Oriente Medio y Latinoamérica.

Sus miembros están altamente comprometidos con el servicio al cliente, por lo cual se enfocan en conocer ampliamente cada negocio y trabajar como una extensión más del equipo de trabajo de esa empresa.

Todos los servicios están a disposición de los clientes tanto a nivel nacional, como internacional. Los abogados hablan perfectamente el inglés, lo cual hace posible la asesoría en cualquier país.

A la hora de contratar una firma de abogados para que asesore una empresa, es necesario seleccionar la más adecuada. Es importante tomar en consideración factores como años de experiencia, ámbitos legales que abarca el despacho, cantidad de casos ganados, valoraciones de clientes, entre otros. Ackermann & Schwartz cuenta con una larga trayectoria y una alta cantidad de casos ganados. Además, la firma está muy bien posicionada a nivel mundial y ofrece una amplia gama de servicios legales.

Secret Story: fecha de estreno y posibles famosos participantes

Mediaset se ha convertido en la casa de los realities de la tele en España. Secret Story es el nuevo producto que estarán difundiendo en las pantallas de Telecinco. Curiosamente, se ha cargado a Gran Hermano que después de dos años de ausencia se tenía previsto que aterrizara este mismo año. Sin embargo, ya sabemos que habrá otra apuesta que no es precisamente el show de Jorge Javier Vázquez, el cual que se programa para el venidero 2022.

Lo cierto, es que esta apuesta que ha sorprendido a la audiencia también nos va a recordar muchísimo a GH VIP, porque tiene bastante similitudes en cuanto al formato que los rige. Si quieres enterarte de cuándo es el estreno, y de quiénes pueden estar en el programa y otros secretos vinculantes a esta producción, te invitamos a que te quedes hasta el final de este artículo. Y es que, te contaremos todo lo que sabemos hasta este momento.

De qué va Secret Story

De Qué Va Secret Story

Secret Story es reality de famosos que ya ha tenido implicaciones en países como Canadá, Francia, Holanda y Portugal, y han conseguido buenos niveles de audiencias. En esta oportunidad, el concurso de famosos llegará a nuestras pantallas con es misma faceta. Desde el prestigioso grupo de medios lo han catalogado como la puerta de los famosos.

En este formato, las celebridades tienen que convivir en una casa donde el objetivo es mantener un secreto bajo llaves, y descubrir lo que ocultan los demás compañeros. Es un show con ciertos aires a Gran Hermano, en el cual veremos a diversas personalidades del acontecer nacional diciendo presentes.

Qué se sabe del estreno del reality

Qué Se Sabe Del Estreno Del Reality

Telecinco ha movido sus fichas, y ha salido con una exclusiva de la que nadie se esperaba. Todos teníamos entre cejas que lo que vendría más adelante era GH VIP 8. Pero, desde el canal se las quieren jugar con este nuevo formato que tocará tierras españolas por primera vez. La promoción que le han ido dando desde la planta televisiva, nos hace saber que su estreno podría más cerca de lo que imaginamos.

De hecho, a pesar de que no han confirmado cuál sería la fecha exacta, tal parece que la intención que tienen los productores que están a encargados de esta versión español es que esté al aire para el mes de octubre. Sería lo más idóneo, porque para esas altura, se supone que la casa de Guadalix de la Sierra estaría en pleno apogeo. En tal caso, otoño será de novedades, y esta es la apuesta principal para los amantes de estos productos.

Quiénes estarían llamados a participar

Quiénes Estarían Llamados A Participar

Secret Story se ha puesto en marcha para aterrizar a las pantallas con una faceta que sin duda tiene que ser atractiva. Con tanta competencia que hay en el mercado, no hay lugar para las pifias. Se ha anunciado que este formato es exclusivo para famosos. Quiere decir que, habrá muchas celebridades que podrían estar haciendo el casting o recibiendo su respectivo contrato para ser parte de esta producción que viene con hambre de triunfo.

Vale señalar que, el castigo lo estarán haciendo y contra reloj. Pero, conociendo cómo es la movida del espectáculo nacional, tenemos algunos personajes que suenan para estar en este concurso donde habrá secretos por doquier. Además, con el hecho de que hay dinero de por medio, todos querrán imponerse y será una batalla campal.

Alfonso Merlos y Alexia Rivas

Alfonso Merlos Y Alexia Rivas

Si este par logra llegar a Secret Story, la verdad es que tienen un camino bastante prometedor como causar revuelo en el reality. Tanto Merlos como Rivas son dos personajes por demás mediáticos y controversiales de la actualidad en nuestro país. Cada vez que salen realities, estos se convierten en apuestas para que estén.

En este caso, no ha sido la excepción. Mucho más porque todavía el gran escándalo de infidelidad en pleno confinamiento que no ha dejado de empañar sus carreras. Tienen con qué llegara a la casa, aunque se sabe que convivir con tanta polémica no será nada fácil.

Sofía Suescun

Sofía Suescun

Sofía Suescun ya es conocida por todos. Se ha ido consolidando en los medios por su victoria en Gran Hermano 16, y por ser colaboradora en diversos programas de televisión. A sus 25 años de edad, su gusto por los realities no ha estado. Y es que, sus actuaciones en la pequeña pantallas son las que le han permitido alcanzar la fama que ostenta hoy en día.

Con ese referente tan destacado que también habla su garra, ya que se hizo del premio de 200.000 euros en Supervivientes, nadie mejor que ella para liderar el grupo de Secret Story. Veremos si da este paso al frente.

Rocío Flores y su posible aparición en Secret Story

Rocío Flores Y Su Posible Aparición En Secret Story

La familia Flores-Carrasco es una de las más comentadas de la televisión en nuestro país. Rocío Flores, la hija de la prestadora Rocío Carrasco y Antonio David, es una de las colaboradoras más polémicas que cada vez más logra un hueco en la pequeña pantalla a costa de las exclusivas de sus padres.

Defensora de Olga Moreno hasta la muerte, bastante ingenua en el medio como le dijo Ana Rosa Quintana, pero tiene una lengua que en caso de participar en Secret Story puede incendiar la casa. Sería un lujo verla en el reality, porque si lo hizo en Supervivientes, este reto puede que no le genere tanto temor. Si le ofrecen buena pasta, está claro que llegaría como favorita.

Otros famosos que pueden arribar a Secret Story

Otros Famosos Que Pueden Arribar A Secret Story

Todavía nos queda conocer mucho más de Secret Story, pues esto apenas comienza. Sin embargo, en esta previa, también es posible que veamos Rodri Fuertes. Este chico viene de Gran Hermano 17, ha estado en la mira para la edición de VIP. Así que, tiene muchas posibilidades de entrar al formato de Telecinco.

Si de experimentados se trata, Chelo García Cortés es la carta fuerte de Sálvame que esperamos se arriesgue a esta aventurilla. Diego Matamoros, hijo de Kiko, con su paso por Supervivientes le cogió gusto a la tele, y quizás le den ganas de probar suerte en este nuevo concurso. Gonzalo Montoya, Simone Coppola o la misma Dakota Tárraga, podrían estar asomando sus rostros.

Castilla-La Mancha pide evitar los trabajos que conlleven riesgos de incendios forestales

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha pedido evitar actividades que supongan riesgo de incendios en el medio natural desde este jueves, día 12 de agosto, hasta las 24 horas del próximo lunes 16 agosto.

Así consta en la resolución que de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en la que el Ejecutivo regional, según ha informado en nota de prensa, considera necesario elevar la conciencia ciudadana para evitar los incendios forestales a lo largo de estos próximos días, dadas las previsiones de riesgo extremo meteorológico por muy altas temperaturas y muy bajas humedades relativas, así como el empeoramiento de las condiciones fisiológicas y la creciente combustibilidad de la vegetación como consecuencia tanto del estrés térmico, como hídrico.

Por este motivo el director general de Medio Natural y Biodiversidad ha solicitado su colaboración a las asociaciones agrarias (con las que ha contactado previamente para informarlas de la resolución) dada su importante labor como interlocutores y representantes del sector; a las empresas del sector forestal que trabajan en los montes; y a los propios ciudadanos que, en estas fechas tan características del mes de agosto, aumentan sus desplazamientos vacacionales, y acuden con mayor afluencia a los espacios naturales.

«Perseguimos minimizar riesgos, no prohibiendo, pero sí pidiendo tanto a las asociaciones agrarias, como a la propia ciudadanía, que eviten el uso de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas, como un acto de responsabilidad ante las extremas condiciones meteorológicas adversas de estos días», ha dicho.

El Gobierno regional va a tomar como referencia los valores que indique el denominado Índice de Propagación Potencial de incendios forestales (IPP) para solicitar que no se utilice maquinaría en el medio natural en dos franjas horarias, y se diferenciará por comarcas y zonas forestales según la previsión de como pudiera afectarlas.

Los intervalos a los que ha hecho referencia el director general en los que se pide no utilizar maquinaría son, entre las 12.00 y las 20.00 horas, cuando el Índice de Propagación Potencial oficial en la comarca o zona forestal sea muy alto; y entre las 10.00 y las 22.00 horas, cuando el IPP oficial en la comarca o zona forestal sea extremo.

El IPP se calcula diariamente para cada comarca de la región y puede ser consultado en http://pagina.jccm.es/agricul/pdf/fidias-geacam/riesgo.pdf.

EXTREMAR LA PRECAUCIÓN

Según la Agencia Española de Meteorología, en los próximos días y hasta el 16 de agosto, se espera que las temperaturas que ronden e incluso superen los 40 grados en gran parte de Castilla-La Mancha, con unos registros mínimos que no descenderán de los 20 grados y con rachas de viento intensas.

En este aspecto, las previsiones indican que para estas jornadas el índice de propagación potencial de incendios forestales en la región se sitúe en muy alto o extremo en algunos puntos de la región.

Romero ha concluido invitando a extremar las precauciones a las personas que acudan al medio natural estos días evitando cualquier acción susceptible de provocar un incendio, y ha pedido que se avise al 112 si se divisa humo.

La clausura del Festival Manhattan contará con Javier Fesser

0

El Festival Manhattan llega a su fin a mediados de este mes de agosto, y lo hace con la presencia del director de cine Javier Fesser, padrino de la edición 2021. La última cita del evento contará con la proyección de dos películas del cineasta, y la colaboración especial del Festival Retina, de cine y música en directo, así como del Festival Asalto, evento internacional de arte urbano.

La programación de esta segunda edición del Festival Manhattan ha estado centrada en las artes escénicas, y ha contado con actuaciones circenses espectaculares con los Mallos de Riglos como telón de fondo.

El viernes, 13 de agosto, a las 22.30 horas, la plaza Ramón y Cajal de la localidad zaragozana se convertirá en un patio de butacas al aire libre. Allí se proyectará la película ‘El milagro de P. Tinto’, de Javier Fesser, en un formato convertido en un estreno absoluto. El filme se acompañará de un concierto de la banda burgalesa Fetén Fetén, integrada por los músicos Diego Galaz y Jorge Arribas.

Los intérpretes, exploradores las posibilidades creativas de aunar música y cine, han compuesto una banda sonora ‘ad hoc’ para la película, que cuenta con el visto bueno de Javier Fesser, y que se escuchará, por primera vez en directo en esta ocasión. Esta singular propuesta es fruto de la colaboración del Festival Manhattan con el Festival Retina.

Al día siguiente, el 14 de agosto, a las 22.00 horas, el festival despedirá su segunda edición, que ha tenido por lema ‘El desafío’, con la proyección de ‘Historias lamentables’, también en la plaza Ramón y Cajal de Murillo de Gállego. La entrada para ver este filme de 2020, dirigido también por Javier Fesser, será gratuita.

Además, durante todo el fin de semana habrá talleres de arte urbano y cometas, y se ofrecerán pases del corto ‘El monstruo invisible’, rodado por Javier y Guillermo Fesser en Filipinas, junto con Acción contra el Hambre.

DEL CINE AL ARTE URBANO

Además del Festival Retina y del Asalto, el Manhattan ha contado este año con la colaboración de SóLODOS en Danza, evento que se desarrolla en Galicia y Costa Rica.

Hasta el viernes, día 13, el artista zaragozano Danjer, muralista, ilustrador y tatuador, intervendrá en una caseta a la orilla de la carretera de Murillo de Gállego. Esta será la tercera residencia artística realizada en la localidad, ya que durante el festival también han realizado estancias creativas compañías de danza y circo, como Sweet Chili Circus.

APOYO LOCAL E INSTITUCIONAL

A lo largo de cinco fines de semana, Murillo de Gállego ha sido escenario de actividades y eventos para todos los gustos y públicos, con estrenos absolutos de teatro, como ‘Malabrocca’, o de música, como el nuevo disco de Edu Soto, presentado junto a la banda Welcome Lemi.

El circo ha sido uno de los platos fuertes de la edición, con un espectacular paseo entre las nubes a cargo de la compañía Nostraxladamus y su show ‘Volatineros’.

El festival ha sido promovido por el director y actor teatral Alberto Castrillo-Ferrer, y por el programador cultural Víctor López Carbajales. Como resumen, este verano, el Manhattan ha organizado un total de 17 espectáculos, la mayoría en enclaves al aire libre y todos en el entorno de Murillo de Gállego.

Esta edición, a punto de finalizar, ha contado con el apoyo de la asociación de empresarios de Murillo de Gállego, de la comarca Hoya de Huesca, y el propio Ayuntamiento local, así como de ayudas culturales del Gobierno de Aragón y Diputación de Zaragoza.

El PSOE de Madrid estudia el impacto ecológico de la ampliación de Barajas

0

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Hana Jalloul, ha indicado que su partido está estudiando el proyecto como la ampliación del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y si ello supone un impacto ecológico negativo y ha asegurado que ya se está comenzando a reunir con municipios afectados.

En una entrevista con Europa Press, la portavoz socialista en el Parlamento autonómico ha reconocido que la ampliación del aeropuerto madrileño, y principal de la red de Aena, es algo que les «preocupa bastante» y calcula que en la región son cinco municipios los que se ven afectados y ya se han reunido con dos.

Ahora ya están haciendo estas primeras reuniones para conocer cómo les puede afectar esta estrategia y también con el Ministerio. De hecho, Jalloul ha recordado que el Gobierno de España siempre ha dicho que se hará pensando en un equilibrio entre «impacto ecológico y económico».

«Estamos trabajando en ello, pero hay que ser serio y exhaustivo. No puedo hablar de algo que no me han contado los municipios afectados; cuando me reúna con todos ellos veremos si entra en contradicción con el impacto económico o no», ha insistido la portavoz del PSOE, que también ha especificado que no harán «nada que vaya en contra de un impacto ecológico negativo».

Otro de los temas referidos al ámbito nacional que también preocupan a la líder del grupo parlamentario es el precio de la luz. El precio medio de la luz en el mercado mayorista volverá a batir su récord este jueves, con un precio medio de 115,83 euros el megavatio hora (MWh), coincidiendo con la ola de calor, superando día tras día su máximo histórico. Agosto acumula los siete mayores precios de la serie histórica.

Jalloul ha admitido que la subida del precio de la luz es «muy preocupante» pero ha incidido en que no solo depende del Gobierno de España esta situación, sino también de la Unión Europea y de otros productos como el gas o cuestiones internacionales. Considera que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha hecho «un esfuerzo, bajando el IVA al 10%, un impuesto especial y se han hecho esfuerzos y se intentarán hacer más».

No obstante, opina que el sistema de las compañías eléctricas también se debe cambiar y hacer «cosas» para que se rebaje el precio. «No todo depende del Gobierno de España y están trabajando en ello», ha finalizado.

Las ventajas de confiar en el taller especializado Cambio de Embrague de Badalona a precios competitivos

0

Actualmente, aquellas personas que estén buscando una empresa donde hacer un cambio de embrague Badalona, encontrarán en el taller especializado Cambio de Embrague un gran servicio profesional a precios muy competitivos. El embrague es una pieza esencial para el buen funcionamiento de cualquier vehículo. La avería del mismo puede ocasionar accidentes viales al conductor, daño de otras partes importantes del coche e incluso, detener la operatividad del mismo. Por tal razón, resulta esencial repararlo o cambiarlo en un lugar con garantía de calidad.

El equipo de mecánicos especialistas de la compañía realiza un diagnóstico oportuno y una reparación en tiempo récord. Además, ofrecen todo tipo de asesoría e información detallada de sus servicios a través de sus redes sociales y la página web.

Calidad garantizada en Cambio de embrague en Badalona

Cambio de Embrague es una opción muy recomendada para realizar un cambio o reparación de embrague en Badalona, ya que ofrecen los mejores precios de toda la ciudad, trabajos con calidad garantizada y en pocas horas. Si no arreglan un coche el mismo día que el cliente lo lleva, la mano de obra sale completamente gratis.

El precio de instalación del embrague es de 150 euros más IVA. Este precio solo incluye el montaje de las piezas del kit de embrague, tales como el disco, la prensa, el cojinete y el volante bimasa (en caso de llevarlo).

Antes de realizar cualquier tipo de reparación o cambio, los especialistas en cambio de embrague en Badalona proceden a efectuar el respectivo diagnóstico con el fin de determinar si es preciso sustituirlo por uno nuevo o tiene otra avería que no sea cambiar el embrague. El personal que trabaja en este taller especializado es 100% confiable, sincero y brinda la mejor atención a toda su clientela.

Señales que indican que se debe cambiar el embrague de un coche 

Desde el taller Cambio de Embrague ofrecen una serie de consejos para que los conductores puedan determinar si su automóvil requiere la sustitución del embrague o reparación de otros componentes que funcionan con el embrague. Detallan que algunas de las señales de alerta son los tirones en la marcha, vibraciones y ruidos extraños al utilizar el pedal o simplemente detectar que el embrague patina. Además, explican que son muchos los contratiempos que se pueden presentar con un embrague dañado, contratiempos que van desde imperfecciones en la carcasa hasta daños en el sistema hidráulico del vehículo.

Por otra parte, puntualizan que el embrague se va deteriorando con el paso del tiempo y que llega ese momento en el que no queda otra opción que cambiarlo. Sin embargo, recalcan que hay malos hábitos que pueden ir dañándole, como por ejemplo, reposar el pie en el pedal, arrancar el coche en segunda velocidad o arrancar de una forma brusca, entre otros.

Las personas que requieran un cambio de embrague en Badalona pueden dirigirse al taller Cambio de Embrague ubicado en Carrer de Castillejos, 15 Badalona 08915. Además, antes de llevar el vehículo al taller, se puede realizar cualquier tipo de consulta a través de los canales de información que ponen a disposición en su cuenta en Instagram, en la página web y contacto vía WhatsApp / teléfono hasta las 22h.

¿Cuáles son la ventajas de la gamificación para empresas según Tallentto?

0

La gamificación en empresas es un recurso que cada vez más compañías están implementando para optimizar la forma en cómo el personal aprende de una manera didáctica sobre los procesos que se llevan a cabo dentro de ella. Tanto la formación gamificada, como el mobile learning corporativo son justamente las especialidades de Tallentto, una startup que se dedica a la fabricación de herramientas gamificadas personalizadas para que las empresas puedan asegurar el aprendizaje de su grupo de empleados, reforzar el compromiso, el trabajo en equipo, mejorar la comunicación y por supuesto maximizar el impacto en los indicadores del negocio.

¿En qué se basa la gamificación en empresas?

En su definición más sencilla, la didáctica es básicamente el arte de enseñar. Sin embargo, técnicamente se trata de una disciplina del campo pedagógico destinada a garantizar, mediante el uso de distintas técnicas, el máximo desempeño en los procesos de aprendizaje. La gamificación de los procesos corporativos consiste en utilizar herramientas digitales que permitan a los empleados aprender de los procesos empresariales y su área de trabajo, por medio de una app que incorpora mecánicas de juego de distinta naturaleza y complejidad, desarrollado a partir de técnicas didácticas.

Tallentto se encarga de convertir todo el contenido formativo de una empresa, en una experiencia de aprendizaje significativa y de alto impacto hecha a medida, utilizando una herramienta con la que hoy cuenta prácticamente todo el mundo: el smartphone. Esta metodología hará que desarrollar habilidades y conocimientos respecto a áreas y procesos de trabajo, sea algo divertido y agradable.

El smartphone como herramienta de aprendizaje

Existe algo llamado mobile learning, cuya traducción del inglés significa aprendizaje con el móvil, que consiste en aprovechar los dispositivos electrónicos como un smartphone o tablet para los procesos educativos mediante aplicaciones. Este es el medio que utiliza Tallentto para la enseñanza de contenidos empresariales con técnicas lúdicas, adaptadas a una app propia para dispositivos móviles. La aplicación de Tallentto está disponible tanto en Google Play como en la App Store. Esta servirá como plataforma para llevar a cabo la formación, hecha previamente 100% a la medida del cliente, con contenido visual, animaciones y explicaciones adaptadas al usuario. La app se conecta a una web desde donde el encargado de una compañía podrá monitorear en tiempo real el progreso de cada uno de sus empleados. Básicamente es un panel de control que permite hacer un seguimiento personalizado del avance y del impacto del aprendizaje, que se puede filtrar por delegaciones o departamentos. La web arrojará informes personalizados según las necesidades del cliente.

Los resultados demuestran que esta estrategia de aprendizaje es excepcional, ayudando a las empresas de hoy a aumentar el nivel de formación y especialización de sus empleados en cada área de trabajo, mientras se potencian los beneficios y se mejoran considerablemente las ventas.

El viaje es el destino con las tiendas de techo de Foxcamper

0

Las tiendas de techo son innovadores equipos de acampada dotados de una estructura cómoda y segura en la cual los amantes de la naturaleza y campistas pueden viajar y disfrutar el recorrido en el momento que lo necesiten. Además, actualmente estas tiendas se han consolidado como uno de los equipos que están marcando tendencia a la hora de viajar en cualquier temporada del año.

Garantizando un viaje agradable, viajar a cualquier destino con productos de calidad y de instalación sencilla en cualquier lugar es posible gracias a la distribuidora de tiendas de techo en España, Foxcamper.

Viajes a cualquier destino con las tiendas de techo Foxcamper

Durante las temporadas de vacaciones, las familias y amigos organizan viajes para compartir y vivir nuevas experiencias. Para ello, la empresa Foxcamper ofrece los mejores equipos para viajes a cualquier destino con la comodidad e innovación que los clientes necesitan a través de las tiendas de techo.

Los equipos se adaptan con facilidad a cualquier coche, ya que están pensados para garantizar la máxima comodidad que necesitan los viajeros para disfrutar cómodamente de cualquier destino, llevando las tiendas de coche remolcadas y adaptables a cualquier espacio. Gracias al amplio espacio con el que cuentan las tiendas de techo y a su estructura resistente, los usuarios que las utilizan podrán protegerse de cualquier cambio climático. Esta característica se da debido a que las tiendas de techo tienen un sistema aislante, el cual es fácil de utilizar y garantiza una temperatura ideal para los clientes. Por tal motivo, es considerada la mejor solución para realizar escapadas vacacionales sin perder la relación calidad/precio.

Tiendas de coche ideales para la actividad de camping

Las tiendas de coche también son conocidas con el nombre de maggiolina y es uno de los equipos que garantizan el mayor disfrute de los clientes al realizar camping, debido a que cuentan con cómodos espacios para descansar y relajarse después de un largo paseo por diferentes destinos. Esta característica es una de las más importantes de Foxcamper, ya que ha fabricado tiendas de techo con un diseño aerodinámico, con ventanas, mosquitera, visión 360 grados… que garantizan la máxima comodidad de los aventureros. También poseen cómodas camas, luz y ventilación para garantizar el descanso de los campistas durante sus aventuras. Además de la comodidad que ofrecen las tiendas de techo en su interior, también cuentan con un diseño atractivo con acabados minimalistas. Gracias a la excelente calidad con la que cuentan las tiendas de techo de Foxcamper, hoy en día son muy utilizadas para que los viajeros puedan realizar paseos extremos y cómodos, sea cual sea la condición climática a la que se expongan.

El COVID-19 podría comportarse como otros coronavirus del resfriado común

0

En los próximos años, a medida que el virus SARS-CoV-2 se haga endémico en la población mundial, el COVID-19 podría comportarse como otros coronavirus del resfriado común, afectando sobre todo a los niños pequeños que aún no han sido vacunados o expuestos al virus, según los nuevos resultados de un modelo, según publican los investigadores en la revista ‘Science Advances’. Dado que la gravedad de COVID-19 es generalmente menor entre los niños, se espera que la carga global de esta enfermedad disminuya.

«Tras la infección por el SARS-CoV-2, se ha observado una clara tendencia a la gravedad y a la mortalidad con la edad –explica Ottar Bjornstad, de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos)–. Sin embargo, los resultados de nuestro modelo sugieren que el riesgo de infección probablemente se desplazará a los niños más pequeños a medida que la comunidad adulta se inmunice, ya sea mediante la vacunación o la exposición al virus».

Bjornstad explica que tales cambios se han observado en otros coronavirus y virus de la gripe a medida que han surgido y luego se han hecho endémicos.

«Los registros históricos de las enfermedades respiratorias indican que los patrones de incidencia por edad durante las epidemias vírgenes pueden ser muy diferentes de la circulación endémica –añade–. Por ejemplo, los trabajos genómicos en curso sugieren que la pandemia de 1889-1890, a veces conocida como gripe asiática o rusa -que mató a un millón de personas, principalmente adultos mayores de 70 años-, puede haber sido causada por la aparición del virus HCoV-OC43, que ahora es un virus del resfriado endémico, leve y de infección repetida que afecta sobre todo a niños de 7 a 12 meses de edad».

Bjornstad advierte, sin embargo, que si la inmunidad a la reinfección por el SARS-CoV-2 disminuye entre los adultos, la carga de la enfermedad podría seguir siendo alta en ese grupo, aunque la exposición previa al virus disminuiría la gravedad de la enfermedad.

«Las pruebas empíricas de los coronavirus estacionales indican que la exposición previa sólo puede conferir inmunidad a corto plazo frente a la reinfección, lo que permite la aparición de brotes recurrentes, esta exposición previa puede preparar el sistema inmunitario para proporcionar cierta protección contra la enfermedad grave», apunta Bjornstad.

«Sin embargo –prosigue–, la investigación sobre el COVID-19 muestra que la vacunación proporciona una protección más fuerte que la exposición al virus del SARS-CoV-2, por lo que animamos a todo el mundo a vacunarse lo antes posible».

El equipo estadounidense-noruego desarrolló lo que se conoce como un «modelo matemático realista estructurado por edades (RAS)» que integra la demografía, el grado de mezcla social y la duración de la inmunidad que bloquea la infección y reduce la enfermedad para examinar posibles escenarios futuros de incidencia y carga de mortalidad del COVID-19.

En concreto, los investigadores examinaron la carga de la enfermedad en plazos inmediatos, medios y largos: 1, 10 y 20 años, respectivamente. También examinaron la carga de la enfermedad en 11 países diferentes -entre ellos China, Japón, Corea del Sur, Europa, España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica- que presentaban grandes diferencias demográficas. Para parametrizar el modelo utilizaron datos de las Naciones Unidas para cada uno de estos países.

«Independientemente de la inmunidad y la mezcla, la carga de mortalidad a nivel de la población puede diferir entre los países debido a las diferencias demográficas –añade Ruiyun Li, becario postdoctoral de la Universidad de Oslo–. El marco de nuestro modelo general permite hacer predicciones sólidas del riesgo dependiente de la edad ante la inmunidad protectora a corto o largo plazo, la reducción de la gravedad de la enfermedad dada la exposición previa y la consideración de la gama de países con sus diferentes patrones demográficos y de mezcla social».

Según Li, está bien documentado que el distanciamiento social afecta a la transmisibilidad, y muchos países aplicaron intervenciones, como el «refugio en el lugar», durante la acumulación de la epidemia de COVID-19 virgen. Por lo tanto, el modelo del equipo supone que el número de reproducción (R0) -o el nivel de transmisibilidad- en un día determinado está vinculado a la cantidad de movilidad de ese día.

El modelo también incorpora diversos escenarios de inmunidad, incluyendo tanto la independencia como la dependencia de la gravedad de la enfermedad de la exposición previa, así como la inmunidad a corto (tres meses o un año) y a largo plazo (10 años o permanente).

«En muchas enfermedades respiratorias infecciosas, la prevalencia en la población aumenta durante una epidemia virgen, pero luego retrocede en un patrón de onda decreciente a medida que la propagación de la infección se desarrolla con el tiempo hacia un equilibrio endémico», señala Li.

«En función de la inmunidad y la demografía, nuestro modelo RAS apoya esta trayectoria observada –añade–; predice una estructura de edad sorprendentemente diferente al comienzo de la epidemia de COVID-19 en comparación con la situación endémica final. En un escenario de inmunidad duradera, ya sea permanente o de al menos 10 años, se predice que los jóvenes tendrán las tasas más altas de infección, ya que los individuos de mayor edad están protegidos de nuevas infecciones por una infección previa».

Jessica Metcalf, profesora asociada de Ecología, Biología Evolutiva y Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton, señala que esta predicción es probable que se mantenga sólo si las reinfecciones producen sólo una enfermedad leve. Sin embargo, añade que la carga de mortalidad a lo largo del tiempo puede permanecer sin cambios si las infecciones primarias no evitan las reinfecciones o mitigan la enfermedad grave entre los ancianos.

«En este escenario más sombrío, el exceso de muertes debido a las continuas reinfecciones graves que resultan de la disminución de la inmunidad continuará hasta que se disponga de herramientas farmacéuticas más eficaces», subraya.

Curiosamente, debido a las variaciones demográficas, el modelo predice resultados diferentes para los distintos países. «Dado el marcado aumento de la relación infección-mortalidad con la edad, se esperaría que los países con estructuras de población más antiguas tuvieran una mayor fracción de muertes que aquellos con estructuras de población relativamente más jóvenes», apunta Nils Chr. Stenseth, profesor de ecología y evolución de la Universidad de Oslo.

«En consonancia con esto, por ejemplo, Sudáfrica -probablemente debido, en parte, a su estructura poblacional más joven- tiene un menor número de muertes en comparación con poblaciones más antiguas como Italia –explica–. Descubrimos que estas ‘disparidades de muerte’ están muy influenciadas por la demografía. Sin embargo, independientemente de la demografía, predecimos un desplazamiento constante del riesgo hacia los jóvenes».

Los investigadores afirman que diseñaron su modelo para que las autoridades sanitarias dispongan de una herramienta potente y flexible para examinar la futura circulación de COVID-19 por edades, a fin de utilizarla para reforzar la preparación y el despliegue de las intervenciones.

Bjornstad afirma que «el marco matemático que hemos construido es flexible y puede ayudar a adaptar las estrategias de mitigación a países de todo el mundo con distintos patrones demográficos y de mezcla social, proporcionando así una herramienta fundamental para la toma de decisiones políticas».

El fraude en las prácticas no laborales cuesta más de 1.500 millones a la Seguridad Social al año

0

La Unión General de Trabajadores (UGT) ha denunciado, en el marco del Día Internacional de la Juventud que se celebra este jueves, que el fraude en las prácticas no laborales cuesta más de 1.500 millones de euros a la Seguridad Social.

Los datos, procedentes de un estudio realizado por RUGE, Revolución Ugetista, muestran una normalización del fraude en los convenios de prácticas no laborales cuya estrategia consiste en tratar de ocultar la existencia de relaciones laborales.

El estudio señala que las empresas ofrecen puestos de prácticas no laborales, haciendo pasar a personas jóvenes que no están matriculadas en ninguna formación reglada, por estudiantes en prácticas, cuando en realidad están desarrollando trabajo efectivo. Estas personas se ven así forzadas a matricularse en un curso online que suele costar unos 200 euros que salen de su bolsillo.

RUGE destaca que si se tiene en cuenta el conjunto de personas que realizaron prácticas no laborales remuneradas, universitarias y de formación en 2018, un total de 866.079, se traduce en una equivalencia de 296.310 puestos de trabajo anuales. El impacto de estas prácticas no laborales sobre los salarios es de 4.251,8 millones de euros, calculado en base a los datos que indica la Encuesta de Estructura Salarial (EES).

En el mismo año, y según datos de la misma encuesta, el impacto sobre el sistema de la Seguridad Social asciende a 1.594,4 millones de euros en cotizaciones.

Por último, en el periodo entre 2014 y 2018 estas prácticas no laborales no remuneradas o mal remuneradas se han traducido en una pérdida 16.242,1 millones en salarios y 6.615,2 millones de euros en cotizaciones.

REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS

En este sentido, RUGE ha reclamado de forma urgente un Estatuto de las Prácticas No Laborales, un compromiso del Gobierno tras el acuerdo alcanzado en el Plan de Choque por el Empleo Joven de diciembre de 2018, pero que tras dos años y medio sigue sin avanzar.

En este sentido, Revolución Ugetista ha instado a aprovechar el impulso que se está dando en la mesa de Diálogo Social a la modernización del Estatuto de los Trabajadores para traer certidumbre en el colectivo de las personas becarias y acabar con su situación precaria.

RUGE entiende necesario establecer un Registro Nacional de Estudiantes en Prácticas, así como eliminar las prácticas no laborales extracurriculares y prohibir la realización de convenios de prácticas no laborales mediante la matriculación en cursos a posteriori.

Además, consideran fundamental fortalecer los programas de prácticas dentro de las universidades y centros de formación profesional y, sobre todo, intensificar la intervención de los interlocutores sociales en el ámbito de las prácticas no laborales para velar por la correcta utilización de las mismas.

cómo adaptarse al mundo digital con Digitaliza tu estrategia comercial

0

Las necesidades del entorno y los clientes en el área laboral y empresarial han presentado cambios significativos en los últimos años y han impulsado a estos sectores a innovar.

Con este fin, la empresa consultora Valuexperience brinda el programa de entrenamiento Digitaliza tu estrategia comercial para lograr la adaptación a la economía digital de modo exitoso y ocasionar un incremento en sus ingresos mediante estrategias de ventas. Este está dirigido a emprendedores, asesores comerciales, dueños de negocios y profesionales autónomos.

¿Por qué adaptarse a los cambios con Valuexperience?

Digitaliza tu estrategia comercial, el exitoso curso de Valuexperience, tiene como objetivo transmitir conocimientos y habilidades de alto valor para que los empresarios puedan influir en el proceso de toma de decisiones del cliente, sin necesidad de realizar visitas presenciales.

Contar con estas habilidades es una ventaja con la que no todas las empresas cuenta, por esta razón, adquirirlas puede ser aún más beneficioso.

Además, según la experiencia de otros alumnos, ha ayudado a los empleados a analizar y conocer los resultados y objetivos de la compañía de forma más específica, asegurando una eficiencia mayor en el mundo digital empresarial.

Este curso de técnicas de venta profesionales se desarrolla en cuatro semanas mediante contenido 100% online con webinars, foros, videoclases y hasta videotutoriales personalizados que ayudan a adaptarse a la economía digital. Para ello, forma en temas como la importancia de contar con un plan de igualdad, la redacción de emails o sobre efectivas estrategias de neuromarketing.

Beneficios de Digitaliza tu estrategia comercial

Este curso de Valuexperience proporciona muchos beneficios a sus alumnos que aumentarán sus ventas y cambiarán su negocio completamente. Entre estas habilidades se encuentra el dominio de herramientas y técnicas digitales para realizar videoconferencias que permitan vender sus productos y servicios, perder el miedo a la cámara y a los medios tecnológicos. Por otro lado, desarrollar discursos de venta basados en las neuroventas, aprender a incidir en el proceso de toma de decisiones del cliente, destacar el valor de los productos y servicios propios para maximizar las ventas y, durante el proceso, desarrollar mensajes de valor que causen emociones positivas en los clientes. Finalmente, generar relaciones productivas con los clientes, sin necesidad de suplicar una visita comercial en un momento de distancia social.

Este programa de entrenamiento teórico-práctico fue el comienzo de un gran cambio. Recientemente, se llevó a cabo con los asesores comerciales de la red de concesionarios FCA Latam ahora Stellantis con resultados excelentes. Valuexperience proporcionó formación a 60 participantes, de los cuales 28 se convirtieron en embajadores del cambio de la marca porque no solo destacaron con sus notas, sino que además aplicaron lo aprendido a lo largo del programa y lograron incrementar sus ventas desde la primera semana del programa. 

Digitaliza tu estrategia comercial puede ayudar a cambiar empresas e incrementar sus ventas en tan solo 6 semanas.

La técnica Invisaling en Valencia no deja de ganar popularidad

0

Alinear los dientes de tal manera que se vean estéticamente perfectos y a la vez tengan una armonía y funcionalidad correcta es posible gracias a los tratamientos de ortodoncia. Actualmente la técnica de los alineadores transparentes ha revolucionado el sector de la ortodoncia, ya que evitan tener que sufrir las incomodidades que puede generar los de brackets.

La clínica dental ImplantClinics es especialista en desarrollar esta novedosa técnica de la mano de los mejores. El centro tiene el privilegio de trabajar con Invisaling en Valencia, marca pionera en el sector de la ortodoncia invisible con una calidad y eficacia inigualable en el mercado mundial. Es considerada la más avanzada y la que más ventajas ofrece con respecto a la ortodoncia convencional.

Férulas transparentes para una sonrisa perfecta

¿Cómo funciona el sistema Invisalign?

Invisalign es una técnica de ortodoncia invisible que permite corregir los dientes mediante el uso de unas férulas removibles o alineadores, que corrigen la posición de los dientes sin necesidad de utilizar aparatos metálicos.

Este sistema de ortodoncia es transparente y totalmente removible, lo que permite a los pacientes desarrollar su día a día sin ningún problema, dolor o molestia. Ofrece confort al ejercer actividades tan cotidianas como comer, porque se pueden extraer, evitando así la acumulación de alimentos en estos como sucede con los brackets de metal. Además, permite realizar una limpieza correcta y completa de los dientes, previniendo la aparición de enfermedades bucodentales como la caries.

Este tratamiento se realiza en la clínica dental ImplantClinics, en Valencia. A día de hoy tiene una proyección de éxito impresionante, y así lo han demostrado tanto los pacientes como Align Technology. La empresa fabricante de este sistema ha otorgado el reconocimiento Platinum II a los ortodoncistas que forman el equipo de Implant Clinics por su destacado trabajo en la colocación de Invisaling en Valencia.

Rapidez de los resultados

Desde las primeras semanas de uso se pueden comprobar los resultados de los alineadores transparentes, ya que se diseñan a la medida del paciente, por lo que el proceso de alineación dental y la recuperación de la sonrisa es mucho más cómoda y rápida.

Cada 15 días se cambian los alineadores, de manera que se van amoldando a la nueva medida. En caso de romperse, no es necesario acudir al dentista: bastará con empezar a utilizar el siguiente alineador.

Invisalign es la alternativa transparente a la ortodoncia y se ha posicionado como una de las técnicas más innovadoras y exitosas de la actualidad. A la hora de someterse a algún tratamiento para alinear los dientes, es importante tener en cuenta las ventajas de esta técnica respecto a las demás para empezar a lucir la mejor sonrisa.