¿Se te antoja un postre fresquito, cremoso y muy goloso? Este mousse de chocolate se convertirá en tu preferido y en el predilecto de toda la familia para cualquier ocasión. A los niños les encantará por su esponjosidad y por tratarse de un postre con sabor a chocolate, y porque, además, su textura les será irresistible.
Para preparar un rico mousse de chocolate, existen una gran variedad de recetas por las que te puedes guiar para su preparación; sin embargo, esta receta que hoy traigo para ti es muy fácil de hacer y sin muchos ingredientes, por lo que, además de delicioso, resultará sumamente económico. Conoce esta dulce receta y anímate a prepararla.
Ingredientes para preparar el mejor mousse de chocolate

El mousse de chocolate es un postre que no requiere de grandes cantidades de ingredientes; y esto facilita su preparación. Para prepararlo solamente necesitas: 3 huevos, 50 gramos de azúcar, 175 gramos de cobertura de chocolate y 50 gramos de mantequilla.
Recuerda que la cobertura de chocolate debe contener entre 50% y 70% de manteca de cacao para que sea de chocolate auténtico, de lo contrario esto puede disminuir la calidad del postre.
El tipo de chocolate es importante para el sabor del mousse

Para la preparación de esta receta debes emplear chocolate negro de cobertura con un 50% de cacao como mínimo, puesto que es importante la calidad del chocolate, ya que de este puede cambiar significativamente el sabor final del mousse.
Para mejores resultados es recomendable usar un chocolate negro de más de 70% de cacao natural; de lo contrario, será más dulce y tendrá menos aroma y sabor a chocolate.
Tipos de chocolate y el porcentaje de cacao

En el mercado existen básicamente dos tipos de chocolate, el chocolate negro que puede contener hasta 90% de cacao en su elaboración hasta 50% que es lo mínimo para ser considerado chocolate. El otro es el chocolate de leche, que contiene desde 40% hasta 20% de cacao en su elaboración, pues el resto es leche y azúcar.
Las diferencias saltan a la vista, mientras que el chocolate negro es más oscuro, menos dulce y más saludable, el chocolate con leche es de un color ligeramente más claro, es de mayor dulzor que el negro y menos amargo, pero contiene mucha azúcar, lo que lo hace menos saludable.
Comienza la preparación del mousse derritiendo el chocolate

Para comenzar con la preparación, funde el chocolate a baño María. Para hacerlo, coloca una olla con agua al fuego y sobre esta, pon otra, en la cual deberás añadir el chocolate finamente troceado.
Este procedimiento también lo puedes hacer en el microondas, solo que, en ese caso, debes ser sumamente cuidadoso para evitar que el chocolate se queme. Ahora bien, si tienes experiencia fundiendo chocolate en el microondas, puedes hacerlo perfectamente.
Agrega la mantequilla

Una vez que tengas el chocolate derretido, agrega la mantequilla en el mismo baño de María para que se derrita junto al chocolate. Este procedimiento es muy sencillo, ya que por las características de la mantequilla, esta se derrite fácilmente.
Remueve para que estos ingredientes se integren y se constituyan en la base de este delicioso mousse de chocolate. Debes seguir mezclando hasta que el chocolate obtenga un brillo especial, luego retira del fuego y deja enfriar por unos 10 minutos.
Prepara los huevos para el mousse de chocolate

Para la preparación de este mousse de chocolate, se emplea la clara de huevo en sustitución de la nata; y para hacerlo, debes separar las claras de las yemas. Cuando separes las claras de las yemas, será necesario que lo hagas con cuidado; así evitarás que parte de las yemas caigan e imposibiliten el montado de las claras.
Así mismo, es necesario que el recipiente en el que coloques las claras, se encuentre perfectamente limpio y seco. El bol no puede contener ningún otro elemento, ya que eso puede intervenir en el proceso de montar las claras.
Monta las claras de huevo

Coloca las claras en un recipiente y comienza a mezclar con ayuda de un batidor eléctrico. Cuando hayas batido un poco, agrega una pizca de sal y continúa batiendo hasta que las claras comiencen a montar.
Una vez que las claras comiencen a montar, añade el azúcar y continúa con el batidor eléctrico. Cuando logres que las claras formen picos, lo que se le conoce como a punto de nieve, quiere decir que están listas.
Ahora es el turno de las yemas

Apenas tengas listas las claras, comienza a trabajar las yemas en un recipiente aparte y agrégales el chocolate derretido luego de dejarlo por unos 10 minutos de reposo. Mézclalo muy bien para que se integre y remueve enérgicamente para que el chocolate vuelva a tornarse brillante.
Para el momento en que mezclamos el chocolate y las yemas, el chocolate debe estar tibio; no debe estar demasiado caliente, pues así evitarás que se cocinen las yemas. Una vez que esté integrado con el chocolate, faltan pocos pasos para terminar de preparar el mousse de chocolate.
Incorpora la clara montada

Una vez que estén integradas las yemas y el chocolate, termina esta receta incorporando la clara montada. Para este procedimiento debes usar una espátula de cocina y agregar a las yemas un poco de clara y con movimientos lentos y envolventes incorporar a la mezcla.
En esta parte debes tener algo de paciencia, de lo contrario las claras perderán esa consistencia espumosa que es tan característica del mousse de chocolate. Mezcla hasta que hayas agregado toda la clara y no se puedan ver partes de la misma. El resultado debe ser un rico y esponjado mousse de chocolate.
Presentación del mousse de chocolate

Una vez tengas una mezcla homogénea, sirve en copas o vasos pequeños y lleva a la nevera para que terminen de enfriarse y así obtengan la textura típica del mousse. Este proceso puede tardar, por lo que es recomendable hacerlo de un día para el otro.
Lleva las porciones del mousse de chocolate a la nevera por un tiempo entre 4 y 8 horas para que se enfríen por completo. Transcurrido este tiempo, ya puedes disfrutar de un delicioso mousse de chocolate. Para decorar agrega chocolate negro rallado en la superficie; esto le dará un toque muy profesional. Si deseas disfrutar de una deliciosa versión sin huevo, también puedes hacerlo.























































































































































