Si estás en Madrid y quieres hacer una actividad distinta, sin que tengas que gastarte un pastón, hemos venido en tu ayuda, porque es posible encontrar actividades para disfrutar sin que te cueste nada, así que, ¿Por qué no tomas tu agenda y miras que días puedes destinar para realizarlas? Te aseguramos que es otra forma de ver y de sentir a Madrid.
Nada como una puesta de sol desde un templo egipcio

Este fue un regalo que nos hizo el Gobierno de Egipto en 1962, un verdadero templo con 2200 años de construido. Cada pieza de este templo que se encontraba en la ciudad de Debod fue desmontada y cuidadosamente transportada para ser colocadas en nuestra ciudad capital. Levantado para adorar a los dioses Amón e Isis, sin duda se trata de la construcción más antigua de la
Sus panorámicas a la luz del atardecer te enamorarán y podrás ver desde allí la Casa de Campo y hasta ver Guadarrama si el día está despejado. La visita a su interior es gratis y los jardines que lo rodean son idílicos.
¿Te gustan los misterios? Resuelve uno visitando Madrid
Las intrigas llaman la atención y resolver una puede ser bastante satisfactorio y en Madrid hay muchas, sólo tienes que encontrar la yincana que te guste más con pistas y acertijos. A medida que sigas las pistas y las resuelvas, podrás visitar rincones de Madrid que no sospechabas que existían, lo que le agrega un plus a la experiencia.
Hay yincanas históricas, literarias, de leyendas de misterio y negras, teatralizadas o de concientización con el cuidado del medio ambiente. Puedes indagar en las oficinas de turismo y en las recepciones de los hoteles o puedes informarte por Google.
¿Sabías que hay tours gratuitos?

En Madrid son bastante abundantes. Se trata de tours organizados que se han vuelto bastante requeridos. Vas a volver a tu casa o a tu hotel con conocimientos insospechados de un Madid que no se revela a todo el mundo. Y como no tienen un coste, sólo tienes que darle al guía la propina que te parezca adecuada al servicio. Y se trata de una de las cosas para hacer con niños en Madrid por poco dinero.
Hacer picnic en el parque de El Retiro

La mejor área verde de la ciudad es un excelente lugar para encontrarse con la familia, los amigos o la pareja. En verano, está abierto todo el tiempo y puedes organizar una velada para ver las estrellas y cenar tarde a la luz de éstas. Es bastante seguro y está abierto las 24 horas.
No estaría de más que caminaras hacia el Palacio de Cristal, una estructura invernadero construida en el año 1887, o puedes disfrutar de los atardeceres alrededor de su lago. Las viandas y la cámara son imprescindibles en este paseo.
¿Quieres ver Madrid por todo lo alto? No es gratis pero si es barato

Puedes subir a la octava planta del Ayuntamiento, en el que existe un mirador y podrás tener las mejores vistas aéreas de la capital. El Ayuntamiento de Madrid se trasladó al icónico palacio de Cibeles, y se creó un espacio para que propios y extraños pudieran contemplar lo mejor de la ciudad. Otro sitio en el que una cámara es requisito obligatorio.
Puedes tener unan vista privilegiada de los alrededores, y sólo tendrás que pagar tres euros, aunque los menores de catorce años y los mayores de sesenta y cinco, los discapacitados, pensionistas y desempleados pagan una tarifa reducida de 1,5 euros, y es totalmente gratuito para los que no han cumplido los siete años de edad.
¿Te apetece ir al cine? La Academia del Cine es el lugar y es gratis

¿Has escuchado de los premios Goya? Pues esta es la Academia que los otorga, y es un sitio magnífico. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, está ubicada en el barrio de Chamberí, su sede es un hermoso palacete que fue una residencia y data de los inicios del siglo XX. Un verdadero templo que atesora el patrimonio del cine español y semanalmente se programan proyecciones gratuitas.
Debes verificar sus horarios, porque no abre en fines de semana ni en días festivos. También hay mesas redondas, exposiciones, charlas y masterclasses. No te olvides de visitar la biblioteca José Luis Borau, que tiene más de 5000 documentos y películas y, lo mejor de todo, una envidiable colección de publicaciones, bandas sonoras, carteles y guiones, ideales para cualquier aficionado al cine.
Acércate a los Jardines de Sabatini del Palacio Real para dar un agradable paseo

Son inmensos y puedes perderte dentro de su espesura a los pies del Palacio Real, los Jardines de Sabatini constituyen un verdadero remanso, lleno de rincones, es la fiel representación más bella del Madrid de la época de los Austrias, con esculturas, fuentes y muchos árboles exquisitamente cuidados.
Durante las épocas de verano, aquí se organizan obras teatrales y conciertos gratis, en medio de uno de los espacios libes más hermosos de la capital.
Tienes una bicicleta y quieres explorar, visita los alrededores del paseo del Prado

Sólo o acompañado, el paisaje de la luz del paseo del Prado es el mejor bulevar Madrid, situado entre la plaza de Cibeles y la plaza del Emperador Carlos V. El tráfico es terrible, pero los domingos se cierra para que tanto propios como extraños puedan disfrutar del llamado triángulo de las artes de Madrid.
Es posible alquilar una bicicleta y hacer la tradicional ante los museos del Prado y Thyssen-Bornemisza. Igualmente tendrás la oportunidad de pasar por el Centro de Arte Reina Sofía y subir hasta la azotea para que disfrutes de buenas vistas. Otro beneficio es el paseo por los puestos de libros antiguos y nuevos de la Cuesta de Moyano. Cultura y deporte juntos.
Visita gastronómica obligada al Mercado de San Miguel

Se trata de un mercado histórico de Madrid, que ha modernizado su arquitectura de pocos años a esta parte. No solamente es bonito por fuera sino que dentro de él se esconden las más extraordinarias sorpresas culinarias para el gusto de los más exigentes.
Si lo visitas durante un fin de semana, va a estar atestado de personas, debido a que es un ligar bastante frecuentado, por los vecinos y por los turistas, que quieren degustar los mejor de lo mejor, con sus respetivas cervezas, y hasta puedes comprar para llevarte al hotel o a la casa. Además, está muy cerca de plaza Mayor y del Madrid arquitectónico de los Austrias, partiendo desde allí, puedes visitar monumentos realmente hermosos, después de una buena comida.
Casa Museo de Lope de Vega

En el Barrio de Las Letras se encuentra el sitio en el que Félix Lope de Vega escribió varias de sus más conocidas obras. Una visita sobre los recuerdos no sólo de Lope de Vega, sino del llamado Siglo de Oro español de la literatura. Se trata de una casa del siglo XVII, que puedes visitar sin pagar nada y podrás explorar la historia, el arte y la literatura.Otra opción interesante es que es posible inscribirte en los talleres, revisar su calendario de representaciones de teatro, y hasta hacer una ruta teatralizada