Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4545

No la reconocen: El cambio de look más radical de Laura Escanes

Laura Escanes ha iniciado con todos los hierros este 2021. Dicen que año nuevo look nuevo. Tan cierto es, que la reconocida modelo e influencer española nos ha dado esa gran sorpresota con un cambio bastante radical, que nos hace saber que viene repotenciada para seguir trabajando por y para sus millones de seguidores.

No podemos dejar a un lado que Laura nos tiene acostumbrados a esas transformaciones. Pero este año que apenas comienza, para ella ha sido la confirmación de un aire distinto a lo que ya veníamos conociendo de la chica de 24 años de edad. Tenemos todos los detalles, así que no te lo pierdas, porque conocerás el otro lado de nuestra querida Laura Escanes.

Quién es Laura Escanes

Quién Es Laura Escanes

Laura Escanes es una modelo e influencer nacida en la imponente ciudad de Barcelona un 13 de abril de 1996. Dentro de su trayectoria, se ha destacado por sus extraordinarios trabajos con la marca Majorica, al igual que por desfilar en las pasarelas más importantes de nuestro país, y fuera de nuestras tierras.

Cabe destacar que no solamente es una mujer de las fotos, modelaje y cámaras, sino que tiene un referente en el área de la escritura. Posee un libro que se llama Piel de Letra, publicado en el año 2018.

Salta la sorpresa

Salta La Sorpresa

Lo que menos esperábamos, y ha llegado la sorpresa para todos los seguidores de Laura Escanes. Y es que, de entrada nos ha dejado con la boca abierta luego de mostrarnos un cambio de look.

La influencer, una vez más se ha hecho notar con su transformación, de las que nos tiene acostumbrados, aunque no se pensaba que sería tan pronto.

Señoras y señores, Laura Escanes luce un nuevo pelo que lo ha compartido a través de sus redes sociales. Lo cierto, es que, ha gustado mucho, y ya te mostraremos los resultados.

El cambio radical que ha revolucionado las redes

El Cambio Radical Que Ha Revolucionado Las Redes

Es frecuente que veamos en Laura Escanes dichos cambios. De hecho, con su apariencia física, la influencer suele ser bastante rebelde. Con el pelo, la hemos visto con diferentes cortes, a veces muy corto, en algunas oportunidades rapado, plateado, albino, media melena. Ahora, nos dio la gran estocada con el color rosa.

Muy de moda, por cierto, en la comunidad de influencer del planeta. Si bien es cierto que nos ha hecho esperar para saber sobre el resultado final, la verdad es que todo valió la pena, está casi que irreconocible.

Mucho misterio para mostrar el nuevo look

Mucho Misterio Para Mostrar El Nuevo Look

Sin duda alguna, Laura Escanes se hizo rogar para publicar las fotos. Antes de darlas a conocer, y tener casi que en ascuas a los seguidores, se presentó ante su comunidad virtual con muchísimo misterio sobre cómo le había quedado realmente el pelo.

De hecho, en la plataforma de Twitch los invitaba a que adivinaran sobre lo que iba a desvelar, mientras se mostraba en las cámaras utilizando un gorro de ducha. En medio de la dulce espera, Laura expresó lo siguiente: «Estoy temblando… y sé que mi peluquera también. De verdad, no puedo con estos nervios».

Laura Escanes se dio un paseo por el salón de belleza

Laura Escanes Se Dio Un Paseo Por El Salón De Belleza

Se fue por lo seguro, Laura Escanes dejó en sus manos ese look de impacto en el prestigioso salón de belleza ‘Hair by Sergio’. Cabe destacar que el mismo se encuentra ubicado en Barcelona. Allí fue donde se pusieron manos a la obra con el pelo de la guapísima influencer, que buscaba dejar atónitos a sus seguidores que siempre están tras la pista de sus pasos.

Y es que, en medio de la transmisión en su canal, la española logró concentrar más de 18.000 personas quienes se encontraban al pendiente del cambio, hasta que por fin se quitó de su cabeza el gorro, y pudimos observar el color rosa. «Efectivamente, color rosita… Es tinte, no me he cortado nada. No me he atrevido a cortar porque me gusta largo», expresó Laura para todos los fans.

La sensación en Instagram es Laura Escanes

La Sensación En Instagram

Laura Escanes todo lo que publica lo vuelve viral. Es bien sabido por todos que es una chica de las redes sociales y las maneja a su antojo, justamente es lo que le da de comer.

No obstante, lo que causó con la publicación de sus fotos, sin duda que le vino como anillo al dedo, para despertar aún más a sus fanáticos que en menos de tres días ya le estaban regalando casi 200.000 likes, y cantidad de comentarios aprobando su cambio de look que la hace ver guapísima.

Pues, está joven, el tinte le ha hecho juego con su rostro. Además, con ese punto de tendencia que está marcando la pauta en el estilismo.

Pasó la prueba con el pelo

Pasó La Prueba Con El Pelo Laura Escanes

Las reacciones no se han hecho esperar con el cambio de look al que se ha apuntado Laura Escanes. De hecho, sus fanáticos quedaron encantados con este nuevo estilo. Asimismo, otras figuras que son compañeras en el medio le dieron esa aprobación, que de verdad le había quedado extraordinario. Tal fue el caso de María Pombo y María FRubies.

Estas no perdieron la oportunidad para manifestar su fascinación el pelo de su amiga, por lo que le indicaron que estaba muy guapa. No podemos olvidar que Laura hace algunos meses atrás celebró con bombos y platillos el primer año de su hija Roma.

Para seguir sumando éxitos

Para Seguir Sumando Éxitos Laura Escanes

Laura Escanes es una cajita de sorpresas. Ha crecido mucho desde que la vimos por primera vez en las pasarelas en el año 2015. De allí en adelante se le han venido oportunidades donde ha dejado en alto su nombre.

Ahora, tiene la oportunidad de seguir alimentando a sus fans con contenidos. También, funge de madre y esposa. Pues, desde que se casó en el año 2017 con el multifacético Risto Mejide, realmente le ha dado más impulso de lo que anteriormente tenía. Con todo y que es mayor, esto no ha sido impedimento para que sean felices con su bebé.

¡Benzema dimite! El equipo con el que negocia para salir del Real Madrid

0

Karim Benzema, el delantero centro estrella del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más poderosas en el plano económico, influyentes por sus millones de fanáticos en todo el planeta y ganadoras gracias a sus múltiples títulos, estaría preparándose para abandonar dentro de poco al equipo merengue y encaminarse hacia una nueva y seguramente última aventura en su exitosa carrera profesional, significando una de las bajas más sensibles en los venideros meses para el director técnico vikingo, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o en algunos casos simplemente como Zidane, quien le estima de gran manera y le tiene como su máximo artillero desde la salida del extremo izquierdo portugués, Cristiano Ronaldo, el martes 10 de julio de 2018, hacia la Juventus de Turín de la Serie A de Italia por un coste de aproximadamente 105 millones de euros.

Si bien es cierto que el atacante de 33 años de edad oriundo de Lyon, una ciudad francesa ubicada en el sureste de Francia, en la confluencia de los ríos Ródano y Saona, antiguamente conocida en español como León de Francia, se ha convertido en el motor de ‘La Casa Blanca’, junto con Sergio Ramos, esta temporada 2020/21, en la que esperan por lo menos revalidar el título obtenido el año pasado, gracias a su excelente olfato goleador y experiencia, los cuales le han permitido estar posicionado en los lugares correctos dentro del campo de juego para marcar y ser determinante en victorias y clasificaciones, pues parece que el tercer capitán del plantel de la capital española habría entendido que su tiempo en la élite del balompié está sumamente cerca de llegar a su fin, así que no le importaría cerrar su ciclo en cualquier otra institución de Europa, en la que seguiría demostrando porqué es uno de los mejores en la actualidad.

Sin embargo, es muy probable que en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España no le quieran dejar marchar y le intenten ofrecer constantes renovaciones para que de una manera u otra se decante por ellos y decida colgar los botines en el mítico Estadio Santiago Bernabéu, uno de los recintos deportivos más respetados y queridos en todo el globo terráqueo, donde le harían una despedida significativa y emotiva, aunque ya todo estaría en manos de Karim Benzema y de su agente, así que las posibilidades de verle vestir otro uniforme en los siguientes meses o para el año entrante siguen siendo extremadamente altas y preocupantes para la junta directiva que preside Florentino Pérez, uno de los hombres más emblemáticos e influyentes en la actualidad del balompié mundial.

Benzema Y Courtois, Los Salvavidas Del Real Madrid
Imagen Referencial

De momento, ‘El Gato’ seguirá colocándose la indumentaria del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, convirtiendo goles de categoría que signifiquen pasajes a las próximas instancias de los diversos certámenes y guiando al equipo dirigido por Zinedine Zidane, con quien tiene una muy buena relación, debido a que le ha demostrado sus capacidades y cualidades para cumplir con el trabajo dentro del campo de juego, no obstante, más de una institución buscará tentarle para que abandone el teatro de La Castellana antes del término de su contrato, el cual llegaría a su fin en junio de 2022, así que los directivos no podrán quedarse dormidos de ninguna manera si no quieren perder a uno de los hombres más fundamentales en su actualidad.

Pues el equipo con el que Karim Benzema negociaría para salir del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España en los venideros meses, específicamente en el mercado de fichajes de verano de la próxima temporada, el cual promete ser sumamente movido para los merengues, sería nada más y nada menos que el Olympique de Lyon de la Ligue 1 de Francia, el equipo en el que él consiguió debutar como profesional y el que le llevó a ser catalogado como una de las perlas más interesantes y atractivas que se había podido ver en toda la existencia del balompié galo, cuya intención por hacerse con los servicios del delantero centro de 33 años de edad han cogido cada vez más fuerza, sobre todo viendo el increíble ritmo y capacidad goleadora que ha demostrado en los últimos tiempos.

Aparentemente, el plantel del Parc Olympique Lyonnais, popularmente conocido por razones de patrocinio como Groupama Stadium, estaría preparándose para hacer llegar una oferta a las oficinas de Florentino Pérez, presidente del cuadro treintaicuatro veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, la cual rondaría los 25 o 30 millones de euros, una cifra más que asequible para los vikingos, ya que recuperarían prácticamente la inversión hecha por él en años pasados y ese dinero les serviría para comenzar a llenar el frasco para los traspasos, cuyo nivel de importancia será extremadamente alto para la campaña que viene, debido a que deben hacer una limpieza drástica y total dentro de sus filas.

Real Madrid-Granada / Benzema
Imagen Referencial

«¿Karim Benzema volverá al Lyon? Sí, sinceramente creo que sí. Él me habla constantemente y ve todos los partidos del equipo. Encima, él nunca ha estado en el Groupama Stadium (estadio que se inauguró para la Eurocopa de 2016). En su mente es algo que él desea, tiene al Lyon en su corazón. Hay de todo en Lyon para Karim. No tiene ganas de volver a Lyon y que no tenga el físico necesario. Está dividido entre dejar el mejor club del mundo y volver a Lyon, es una cuestión de tiempo. En sus sueños está el de volver a Lyon y hacer grandes cosas. Portar el brazalete de capitán con los jóvenes puede ser mágico», dijo Karim Djaziri, representante del delantero centro estrella del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Karim Benzema, en días pasados durante una entrevista en Inside Gones.

Claramente, ‘La Casa Blanca’ se encontraría en estado de alerta roja ante esta situación, debido a que no puede permitirse la salida de uno de los mejores jugadores de la plantilla en estos momentos de renovación y proyectos de cara al futuro, sin embargo, también entienden que ésta sería la última posibilidad de hacer dinero con Karim Benzema, ya que es muy posible que él en su último año de contrato decida no renovar y marcharse como agente libre, para de esta manera, dejar completamente vacías las arcas merengues, las cuales necesitan urgentemente entrada de dinero para ir a por los fichajes de la nueva generación.

Los futbolistas que ‘echaría’ el Real Madrid para fichar a Mbappé

0

El futuro deportivo del Real Madrid pasa por tener a la nueva estrella que dominará el fútbol y ese no es otro que Kylian Mbappé. Los merengues saben que el francés será el encargado de heredar el torno que dejarán vacío Lionel Messi y Cristiano Ronaldo; por esa razón quieren que toda su calidad la traslade a la escuadra de la capital española para aprovechar todo ese talento que atesora. Sin embargo, aunque todo parece listo para que sus caminos se encuentren de una vez por todas este verano; las cosas pueden cambiar de forma radical ahora que el mismo jugador ha dejado caer que está pensando muy bien las cosas y una de sus posibilidades es quedarse en el PSG. El problema es que si lo hace será por muchos años, así mismo lo expresó él ante los medios.

Ante esa perspectiva el conjunto parisino se mueve a toda máquina para lograr convencer a una de sus estrellas que su destino es triunfar allí y no en ningún otro lugar. El plan trazado por Florentino Pérez para ficharlo incluye muchos pasos, pero el más elemental de todos es que no debe renovar su contrato; porque de hacerlo será prácticamente imposible sacarlo de París. Ahora con 22 años sabe que puede ser una buena oportunidad de cambiar, por eso debe seguir centrado en no extender su vínculo; no obstante, el Real Madrid ya sabe que las tentaciones serán muy grande, así que está preparando todo el dinero que necesitará para que no se les escape en este próximo mercado de fichajes que luce apasionante y para eso planea vender a dos jugadores.

Vinicius sería uno de los que dejaría ir

Vinícius / Real Madrid
El brasileño siempre ha gustado al PSG

La crisis económica ocasionada por el coronavirus y hecho de que justo en estos momentos se encuentren remodelando el Santiago Bernabéu, realmente hace muy complicado que el Madrid tenga una gran cantidad que desembolsar por Mbappé; por mucho que haya ahorrado al no fichar en los últimos mercados. Frente a ese panorama el medio ‘Mundo Deportivo’ develó el plan que tendría Florentino Pérez en al cabeza y ese no sería otro que vender a un par de futbolistas que hay en la plantilla para juntar el dinero recolectado con lo que tienen ahorrado; de esa manera tendrán lo suficiente para intentar abordar el fichaje del francés. Según algunos medios, el PSG, en caso de no conseguir renovar al Campeón del Mundo, solo estaría dispuesto a sentarse a negociar si la oferta es de 160 millones de euros en adelante; así que desde allí deberá partir.

A pesar de que en un principio desde el Real Madrid estaban cerrados en banda con la idea de dejar que una de sus perlas se fuera; la situación habría cambiado mucho y esa perla que ahora no les importaría que saliera del conjunto blanco sería Vinicius. Desde hace mucho Leonardo, director deportivo del PSG, está fascinado con las habilidades del joven brasileño y hasta habría puesto su nombre sobre la mesa cuando Florentino Pérez tanteó la posibilidad de lanzarse por Neymar; pero el mandatario merengue lo descartó rápidamente. En este momento la situación es otro y con la pandemia de por medio, ahora si lo verían como una buena pieza para entrar en la operación. El problema es que no tendría que ser el único en ser vendido para tener suficiente dinero por Mbappé.

Mbappé pide mucho al PSG

Mbappe
El francés sueña con un mejor equipo para ganar la Champions League

Los blancos no tendrían listo el otro jugador que saldría para reunir esos 160 millones de euros; pero puede que algunos como Rodrygo Goes, Fede Valverde o Martin Odegaard sean los suficientemente valiosos para conseguir el dinero. Esas dos ventas serán cruciales, pero para ello es primordial que Mabppé no renueve y siga pensando en abandonar el club parisino; porque de ser así, aunque no logren ficharlo este verano, en el próximo podría llegar completamente gratis. Esto facilitaría muchos las cosas, aunque haría que se tardará un poco más su llegada a la capital española. Sin embargo, desde París apuestan por un plan muy sencillo y que piensan que podrán cumplir completamente ahora que las condiciones están mejor: darle todo lo que pida deportivamente al crack galo.

Con el Liverpool también acechando Mbappé, el PSG quiere cumplirle todos los deseos al jugador para que decida quedarse de una vez por todas. Si bien su renovación incluiría un aumento importante en su salario anual de 21 millones de euros; el atacante aspira más que a obtener más dinero, a que equipo mejore de gran forma que puedan ser importantes fuera de Francia. En ese sentido el PSG trabaja para que Messi y Sergio Ramos, que quedan libres este verano al no haber renovado aún sus clubes, lleguen gratis para apuntalar el ataque y la defensa de la escuadra. Aunque todos dicen que la inversión será mucha y no lograrán sostenerla, el equipo de París quiere cumplirle a su estrella para que así decida quedarse y no solo estar para compartir con grandes jugadores, también para ganar esa Champions que tanto anhelan.

Patatas a la panadera en el microondas: cómo hacerlas paso a paso y que queden crujientes

0

Un plato sencillo que puedes servir con cualquier plato, las patatas panaderas con pimientos. Esta es una receta muy sencilla y que queda muy buena, una receta rápida que siempre va bien tener en nuestro recetario y lo mejor de todo, es que la haremos en el microondas.

Aunque no tenemos costumbre de utilizar el microondas para cocinar, a veces vale la pena por la rapidez con la que podemos preparar un buen plato. No dudes y cocina esta fantástica receta, ya verás que este tipo de tubérculo hecho al microondas queda muy bueno y no necesita mucho aceite.

Preparación de las patatas

Tubérculo

Preparamos los ingredientes en la mesa de trabajo. La receta más tradicional de patatas panaderas no lleva pimiento, así que si quieres retirarlo de la lista puedes hacerlo. Sin embargo, el pimiento verde le da un sabor fantástico al plato. Pelamos, lavamos y cortamos las patatas, el corte específico para hacer patatas panaderas es en rodajas finitas. Las ponemos en un bol apto para el microondas.

Pelamos y cortamos la cebolla y los pimientos. La cebolla puedes dejarla en aros fino o en juliana mientras que el pimiento será mejor cortarlo finamente. Echamos todo en el bol junto con las patatas. Lo removemos todo y le ponemos un buen chorro de aceite de oliva y un poco de sal. Cuando lo hayas hecho volvemos a remover para que impregne y sazone el conjunto.

Tapamos el molde y cocinamos en el microondas durante 10 minutos a la máxima potencia. Recuerda que es muy importante usar un molde apto para microondas que tenga tapa. Pasado este tiempo, sacamos con mucho cuidado de no quemarnos por el vapor, lo removemos y volvemos a tapar. Volvemos a cocinar por otros 10 minutos. Terminado el tiempo de cocción en microondas, lo dejamos reposar unos minutos dentro y sacamos.

Y así tendremos listas unas fantásticas patatas panaderas en microondas, si os gustan más echas lo dejáis unos minutos más. Este tipo de patatas cocidas son la guarnición perfecta para todo tipo de platos como un pescado frito o un lomo de cerdo en salsa, sirve para todo.

Patatas fritas

Patatas A La Panadera En El Microondas: Cómo Hacerlas Paso A Paso Y Que Queden Crujientes

Puedes hacer unas patatas panaderas en el microondas pero también puedes hacer unas patatas fritas, hay mucha variedad. Para ello, lavamos bien las patatas con un cepillo para quitar cualquier resto de tierra o impureza. Cortamos rodajas finas con la ayuda de una mandolina o un cuchillo afilado. Lo más importante es que todas sean del mismo grosor para que se cocinen a la vez. Lavamos las rodajas de patata en un bol con agua para que pierdan el almidón.

En una fuente de cristal o recipiente apto para microondas echamos unas gotitas de aceite y lo repartimos por toda la superficie con una brocha de cocina. También se puede utilizar papel de horno directamente sobre la superficie giratoria del microondas, y engrasarlo igualmente. Secamos sobre un trapo de cocina las rodajas de patata que vayamos a cocinar y las ponemos en una sola capa y sin amontonar sobre la fuente ya aceitada. El resto las podemos mantener en el agua para que no se oscurezcan.

Salamos, y si queremos darles más sabor ahora es el momento de añadir las especias, por ejemplo: ajo, orégano, perejil, pimienta, etc… Cocinamos en el microondas unos 5-6 minutos. El tiempo dependerá del grosor de las patatas y de tu microondas. Sacamos la fuente del microondas con cuidado de no quemarnos, y dejamos enfriar las patatas.

Resultado

Fritas

Con esto, ya tenemos unas estupendas y crujientes patatas fritas en microondas listas para picotear. Puedes dejar la piel a las patatas para darles un aire más rústico, pero si lo prefieres puedes pelarlas. Hasta que cojas el tiempo de cocción que necesitas con tu microondas, te recomiendo que las cocines primero 4 minutos y luego vayas añadiendo tiempo poco a poco, para evitar que se te quemen.

Cuando las echas directamente en plato, alguna vez puede suceder que las patatas se han quedado pegadas al plato; basta con ayudarte de la punta del cuchillo para que se suelten. Y cuando las eches sobre el papel de horno, alguna vez pueden quedar un poco húmedas por debajo; sólo tendrás que darles la vuelta y cocinarlas entre 30 segundos y 1 minuto para solucionarlo. Pero con los que mejores resultados se obtienen es con unas utensilios especiales para tal fin. Ten en cuenta que puedes comprar alguno para que den un resultado más que perfecto y te chupes los dedos.

Patatas normales

Patatas A La Panadera En El Microondas: Cómo Hacerlas Paso A Paso Y Que Queden Crujientes

Pela las patatas, córtalas en gajos y ponlas en un recipiente apto para el microondas y que tenga tapadera o en un estuche para microondas. Échales una cucharada de aceite y mezcla un poco para que queden impregnadas.

Introduce el recipiente en el microondas (si es con tapadera, tapado pero no de forma hermética) y deja que se cocinen 5 minutos a máxima potencia. Al cabo de ese tiempo, revuélvelas de nuevo y deja que se cocinen otros 5 minutos, hasta que compruebes que puedes pincharlas con un tenedor sin problemas, lo justito para que no crujan. Si están todavía duras, déjalas un par de minutos más y vuelve a comprobarlo, pero intenta que tampoco se pasen mucho porque no queremos que queden muy cocidas para que no se deshagan después.

Pon una sartén antiadherente en el fuego a temperatura media y echa un poco de aceite. No hace falta que llegue a cubrir el fondo y de hecho puedes añadir la cantidad de aceite a tu gusto. Cuando esté caliente, echa las patatas y saltéalas. Para ello, cada minuto aproximadamente ve moviéndolas con una paleta de cocina para que se vayan dorando por todas sus caras. Normalmente suelen tardar unos 10 minutos. Échales un poco de sal antes de sacarlas de la sartén y también pimienta negra recién molida si te gustan con ese toque.

Qué es mejor, pilates o yoga para bajar de peso

0

¿Pilates o yoga? La pregunta resulta interesante cuando estamos dispuestos a bajar esos kilos extras. Pero queremos hacerlo de la manera más adecuada y más divertida posible, sin olvidar que también se quiere resultados.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL MARKETING VIRAL

Cada cuerpo es diferente y por lo tanto, tiene necesidades particulares. Por lo que a la hora de escoger entre el pilates o yoga para bajar de peso, es necesario tener claro nuestros objetivos. Es decir que debemos saber qué es lo que deseamos lograr, en este caso tener un peso determinado y saludable.

Hay varias disciplinas que son solicitadas y recomendadas debido a que ayudan a bajar de peso; pero el pilates y yoga son la primera opción debido a su gran variedad de actividades. Sin olvidar que ambos ejercicios trabajan todo el cuerpo, por lo tanto son beneficiosos.

Ambas prácticas tienen puntos a favor y te llenarán de beneficios. Sin embargo solo una podrá hacer que logres bajar de peso en un determinado tiempo y eso es lo que descubriremos a continuación.

Yoga , un ejercicio para la mente

Yoga , Un Ejercicio Para La Mente

Hemos decidido bajar de peso y nuestra primero opción es el yoga. ¿Pero realmente este ejercicio puede hacer que bajemos unos cuantos kilos?

El yoga está basado en la unión de la mente y el cuerpo como un solo ente: la meditación y la paz interior es un básico a la hora de practicar esta disciplina. Si bien es cierto que el ser humano puede ejercitarse completamente, es decir cuerpo , mente y hasta alma. La verdad es que el yoga está enfocado en la mente, serenidad en este punto para poder lograr el resto.

La práctica del yoga propicia la relajación, ya que libera energía en sus poses estáticas. En pocas palabras permite reiniciar nuestro cuerpo y a desintoxicarlo. Cuando abres la mente y estás plenamente dispuesto a la relajación , puedes lograr grandes resultados a nivel mental.

Por otra parte, el yoga también funciona para tener paz y equilibrio a nivel físico , mental y espiritual. A través de esta práctica se busca que las personas estén bien de forma interna pero también mental.

Por otra parte, el yoga te ayudará a tener paz y equilibrio a nivel físico, mental y espiritual. Es decir, esta disciplina busca que las personas estén internamente bien, a fin de que eso se traduzca a su exterior. De este modo, tu cuerpo estará bien en todos los aspectos.

Físicamente y a través de las asanas que son las llamadas posturas, puedes tonificar tu cuerpo, además de que ganarás flexibilidad y resistencia. También mejorarás las posturas de tu cuerpo, el cual se mantendrá relajado y libre de tensiones. Sin embargo es una actividad que mayormente se utiliza para lograr el equilibrio mental.

Este útlimo, que se le llama ejercicio mental, la persona logra aumentar la concentración al realizar las asanas. Alcanzarás la estabilidad emocional al ponerte en contacto con tu yo interno, lo cual te permitirá ganar paz y equilibrio mental.

También la espiritualidad se ejercita, al estar a nivel físico y mental, hallarás calma interna y expandirás tu criterio y percepción de tu entorno.

¿Es el pilates el secreto para bajar de peso?

¿Es El Pilates El Secreto Para Bajar De Peso?

Aunque el yoga también permite que el ser humano se ejercite física y mentalmente, el pilates es considerada la mejor opción para reducir medidas.

Por ello se dice que si lo que buscas es reducir medidas y conseguir un cuerpo tonificado, el pilates es la mejor opción. De hecho muchos consideran que el pilates es el ejercicio que más destaca frente al yoga.

El pilates es la mayor implicación de la fuerza muscular, siempre trabajando sin llegar a la hipertrofia. Los músculos del core o parte central del cuerpo son los que más beneficios obtienen a través del trabajo con pilates.

Para todas aquellas personas que buscan realmente la pérdida de peso, el pilates puede ayudar a través a través de la construcción de mayor masa muscular. Esto se traduce en un metabolismo más rápido, y por tanto en una quema de calorías mayor a lo largo del día.

Además, el trabajo a través del método pilates es muy energizante. Activa nuestro cuerpo, favorece la producción de endorfinas y nos llena de fuerza y energía para afrontar los retos diarios.

El pilates también brinda múltiples beneficios debido a que se trabaja todo el cuerpo. Sí, pondrás en marcha músculos que por lo general no usas, de modo que mejorarás el equilibrio, la postura y disminuirás los dolores de espalda.

A través del pilates, los practicantes ganan flexibilidad, esto debido a que siempre trabaja cada parte de tu cuerpo a través de posturas, movimientos y estiramientos. A la larga, te permitirá alargar tus músculos, facilitándote la realización de otro tipo de ejercicios.

También permite la tonificación de los músculose, esto debido a que trabaja todo el cuerpo. Los músculos se contraerán y, por lo tanto, se tonificarán. Este beneficio será más notorio en el abdomen, la espalda y los glúteo. Por lo tanto lo hace el mejor ejercicio para perder peso.

Hacia la bancarrota: las deudas del Barcelona que lastran al equipo

0

Al observar al FC Barcelona se nota claramente todos los problemas por los que está pasando en la actualidad y que lo tienen penando en LaLiga y tambaleando en otras competiciones. Ese equipo dominador, que ejercía una presión agobiante y apabullaba con el balón a su rival ha desaparecido; en su lugar ha quedado un equipo insulso, que toca el balón para nada y si lo pierde suele sufrir en extremo con cada ocasión que le crea. Ronald Koeman se supone que llegó para solucionar esa fallas, pero estas se han acentuado al punto de que los problemas del equipo son mucho mayor de lo que se esperaba. Si bien la antigua dirigencia, encabezada por Josep Maria Bartomeu, confío en el neerlandés parece que será otro de los tantos fiascos que se cometieron con ellos al mando.

Todos esos errores en la dirigencia han desencadenado ese malestar en el campo de juego que se escenifica con la grave situación que pasan: sin identidad en el césped; terceros en Liga, a 10 puntos del Atlético de Madrid; emparejados en octavos de final con el PSG tras un mal cierre en al fase de grupos de Champions League; derrotados en al final de la Supercopa de España, ante un gran Athletic Club; y casi fuera por un Segunda B como el Cornellà de la Copa del Rey. No obstante, lo deportivo no es lo único que ha salido afectado y en al parte institucional, el Barcelona vive uno de los peores momentos de su historia que queda totalmente escenificado por la grave crisis económica por la que pasa el club catalán. La cantidad es exagerada y va mucho más allá del coronavirus.

Una gran deuda por todos lados

Bartomeu / Barcelona
La nefasta gestión de Bartomeu es la responsable de todo este caos

El Barça notificó en su página web, como quien no quiere la cosa, la memoria y cuenta de la temporada 2019-2020 y los números de la deuda que pesa sobre la entidad catalana son realmente escalofriantes. Las cuentas ya estaban listas desde el 17, pero Bartomeu no las había revelado al público debido a que no se pudo efectuar la Asamblea de compromisarios. Solo hasta que se supo el nombre de los tres candidatos a las elecciones, Joan Laporta, Toni Freixa y Víctor Font, pues se decidió mostrar los números a todos para que estos tuvieran una idea de como recibirían el club en caso de salir vencedores en los comicios. Los números son sobrecogedores y ponen en manifiesto una vez más lo mal que llevó Bartomeu el club con su política de renovaciones millonarias, cláusulas desmedidas y, sobre todos, fichajes mal efectuados.

En el Barcelona se reconoció que la deuda total asciende a los 1.173 millones de euros, unos 156 millones de euros más que la campaña anterior. Lo más grave es que al deuda a corto plazo es de 730 millones de euros, una cifra que pone en mucho peligro a una institución catalana que sí ha sido afectada por la crisis económica del coronavirus; pero que estas consecuencias van mucho más allá de lo que haya podido quedar de la pandemia. La deuda en sí queda dividida de la siguiente manera: 256 millones de euros se debe a los bancos, 164 millones que hay de deudas son con el personal deportivo, 298 millones en otros conceptos y 2,5 millones en obligaciones y valores negociables. Estos pagos el Barça pretende retrasarlos hasta junio de este año.

Fichajes que todavía no se han pagado

Coutinho
Por Coutinho es por quien más dinero se debe

Los números realmente asustan, pero a toda esa deuda hay que sumarle que el Barcelona debe 126 millones de euros, que ascienden a 196 millones en total, a varios clubes debido a los distintos fichajes que ha realizado durante estas últimas temporadas. En el listado aparecen 19 futbolistas por los que se debe aún mucho dinero, pero realmente extrañan casos emblemáticos como los de Philippe Coutinho, Frenkie de Jong o Miralem Pjanic aunque también destacan el de varios futbolistas que ya no están en el equipo como Arthur, Malcom o Cucurella. Si bien aún debe recibir unos 46 millones de euros por algunos jugadores que ha vendido, esta cantidad no se acerca ni un poco a la estratosférica cifra que representan sus fichajes desmedidos; en los que mucho tuvo que ver la nula capacidad de negociar que tiene Bartomeu.

Por Coutinho se deben 29 millones de euros a corto plazo, la cifra llega a los 40 millones a largo plazo; en el caso de De Jong hay que pagar al Ajax 16 millones de euros a corto plazo (48 millones en total); por Pjanic la Juventus exige un pago de cinco millones de euros (de 52 millones en total). Hasta hay que pagarle cinco millones de euros más al Atlético por Griezmann. Otros casos que extrañan son los 10 millones de euros que se deben al Girondis por Malcom, los ocho millones de euros por Arthur al Gremio o los 2,5 millones de euros que le deben al Eibar luego de recomprar a Cucurella. Definitivamente los últimos negocios del Barcelona se efectuaron casi sin tener en cuenta las consecuencias y ahora el nuevo presidente deberá arreglárselas como pueda para resolver todo tanto el campo como en las oficinas.

Deudas Barcelona

Superman & Lois: primer tráiler oficial y fecha de estreno que desbanca a The Flash

0

¿Recuerdas la última vez que hablamos de Superman? Fue el pasado 6 de enero, cuando te dábamos a conocer una magnífica noticia. Sobre todo, para la comunidad fan de DC Comics: el mítico superhéroe, creado Jerry Siegel y Joe Shuster en el año 1933, regresa a las medianas pantallas. Regresa a la televisión, de la mano de cadena de televisión estadounidense The CW.

Una noticia sobre el adelanto publicado, y los prematuros detalles que se dejaban conocer en los medios de comunicación ante dicho anuncio. Superman & Lois, con un estreno que estaba previsto, en un principio, solo en los Estados Unidos de América. Para próximo día 23 de febrero de 2021. Y nada más acerca del estreno en España.

Esta vez, aquí mismo en el diario, no solo te traemos el adelanto de la nueva ficción. También los últimos detalles que se conocen hasta el momento. Sobre este nuevo Clark Kent como padre de familia. Preocupado por sus dos hijos, junto a su querida esposa Lois Lane. Así es Superman & Lois: primer tráiler oficial de la ficción, fecha de estreno… y como el hombre de acero desbanca a The Flash.

Así es Superman & Lois, la nueva ficción de DC Comics para The CW

Superman & Lois es una serie de aventuras sobre la vida de Clark Kent y su pareja, la periodista Lois Lane, mientras se enfrentan a una vida profesional y a una vida familiar un tanto agitada, añadiendo de que se tratan de unos padres jóvenes en la sociedad de hoy día.

Para complicar ya el trabajo de padres teniendo que criar a dos niños, Clark y Lois también deben preocuparse por si sus hijos, Jonathan y Jordan, podrían heredar o no los superpoderes de Superman, El hombre de Acero, a medida que van creciendo.

Superman

Mientras viven en Smallville, allí se reencuentran con Lana Lang, una oficial de préstamos local y también el primer amor de Clark, junto a su esposo Kyle Cushing, también el Jefe de Bomberos del pueblo. Estos volverán a retomar una amistad mientras sus hijos se reencuentran también (SENSACINE).

El reparto de la nueva ficción de The CW

“Agradezco la oportunidad de llevar el traje y la responsabilidad que conlleva. Pero siempre es interesante cuando me preguntan cómo me siento con mi nuevo traje, porque siempre he sentido que el traje no me pertenece”.  Así comenzaba la entrevista con el actor Tyler Hoechlin (Camino a la perdición, Teen Wolf), en el medio de comunicación Screen Rant. Entrevista en la que el hombre de acero aseguraba que él mismo “pertenece a todos los que encuentran algún tipo de significado en ese traje, en el símbolo del pecho”.

Superman &Amp; Lois

Elizabeth Tulloch (Caroline and Jackie, Supergirl), como Lois Lane; Jordan Elsass (Little Fires Everywhere) y Alexander Garfin (Salt), los hijos del matrimonio; Emmanuelle Chriqui (You Don’t Mess with the Zohan, El caballero de la Navidad), Erik Valdez (Ride the Wake, Paint It Black), Inde Navarrette (Por trece razones, Kids of The Black Hole), Dylan Walsh (Cortes y Puntadas, The Stepfather) y Wolé Parks (Crónicas vampíricas, La entrega inmediata) completan el reparto principal de Superman & Lois, la nueva ficción de The CW.

Así es el nuevo tráiler oficial de Superman & Lois

Superman & Lois es una serie que forma parte de la franquicia Arrowverso de DC Comics. Es decir, la franquicia de medios estadounidense, y universo ficticio compartido, que se centra las series de televisión que se emiten principalmente en The CW y en las webseries de CW Seed. Y quienes estará supervisando todo lo que sucederá en la nueva apuesta del multiverso de DC son Greg Berlanti (No ordinary Family, Leyendas del Mañana) y Todd Helbing (Mortal Kombat Legacy: Gear, Halo 4: Naprzód do świtu).

YouTube video

Justo sobre estas líneas, puedes disfrutar del reciente tráiler de Superman & Lois que muy pronto verá la luz en televisión. En la cadena The CW.

La fecha de estreno de la ficción, y el eclipse de The Flash

Ante la fecha de estreno de Superman & Lois, nada parece haber cambiado desde que te trajimos la información al diario. Continúa prevista, en un principio, solo para los Estados Unidos de América. El próximo día 23 de febrero de 2021. Y lo mismo sucede para nuestro país. Suponemos que pronto llegará a nuestra televisión o plataformas, pero se desconoce la fecha de estreno para España.

Lo que sí que ha cambiado para el estreno de Superman & Lois, podríamos decir que ha sido la ejecución. Puesto que para el mismo día 23, también se esperaba la llegada de la séptima temporada de The Flash.

Sin embargo, desde The CW, han cambiado el plan. Porque han programado un estreno más largo. Además de Superman, con el estreno de dos episodios nuevos, será complementado por un especial de 30 minutos llamado Legacy of Hope. Aplazando así la llegada de The Flash.

Riqui Puig y otros futbolistas del Barça que están vetados por sus compañeros

0

Ricard Puig Martí, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo simplemente como Riqui Puig, el llamativo y prometedor centrocampista del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, uno de los equipos más golpeados este año por los pésimos resultados obtenidos en las diversas competiciones en las que participan, estaría viviendo momentos sumamente amargos dentro del camerino blaugrana y no por culpa del director técnico neerlandés, Ronald Koeman, quien desde inicios de temporada le dijo que veía muy difícil que él contara con minutos en el campo de juego y le recomendó buscar una cesión hacia cualquier otra institución de Europa, donde tuviese regularidad y no cortase su buena protección.

Aparentemente, el centrocampista de 21 años de edad oriundo de Matadepera, un municipio de la comarca del Vallés Occidental, provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España, no encajaría en el combinado blaugrana porque habría sido vetado por sus compañeros de equipo en días pasados, producto de supuestas actitudes de altanería del jugador hacia los demás integrantes de la plantilla veintiséis veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, cosa que no gustó para nada a los pesos pesados del cuadro catalán, debido a que estos no permitirán que cualquier sujeto dañe la poca armonía que pueda existir dentro del vestidor.

Riqui Puig

Si bien es cierto que el mediocampista Riqui Puig había figurado por un largo tiempo como el futuro inmediato de la zona media del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España y como el posible sustituto de Sergio Busquets, uno de los hombres más emblemáticos en esa posición para los culés gracias a su increíble talento, nivel de juego y experiencia para resolver en las diferentes y complejas situaciones que podían presentarse dentro del campo de juego, pues parece que esta estrella estaría apagándose cada vez más rápido con el paso de los días y se encontraría en una situación de alerta roja en estos momentos, debido a que no ha visto los minutos suficientes que le permitirán perfeccionar unos cuantos aspectos de su juego y proyectarle como una de las perlas más interesantes de España.

Sin embargo, este chico, quien debutó con el primer equipo del Barça el pasado 5 de diciembre de 2018 en un partido de Copa del Rey contra la Cultural y Deportiva Leonesa y comenzó a dar indicios de que había nacido en La Masía otro hombre determinante para los azulgranas, no es el único de los integrantes de la plantilla del conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, que se encontraría vetado en estos momentos por sus compañeros de equipo y, en vista de la situación, el diario Qué! ha decidido llevar a cabo una breve lista con los nombres de los otros dos hombres que Lionel Messi, capitán del cuadro culé, y compañía no quieren ver más en el camerino hasta que se arrepientan y decidan cambiar de actitud.

Marc-André ter Stegen

Riqui Puig

El guardameta estrella del Fútbol Club Barcelona, uno de los equipos más ganadores en toda la existencia del balompié mundial e influyentes a través de sus millones de fanáticos distribuidos por todo el globo terráqueo, Marc-André ter Stegen, uno de los mejores en su posición en la actualidad, sería otro de los jugadores, al igual que el centrocampista Riqui Puig, que estaría vetado por gran parte del camerino blaugrana, el cual ha comenzado a apartarle de ciertas cosas que le competen, con la finalidad de hacerle perder la cabeza y que decida marcharse en el venidero mercado de fichajes de verano de la temporada 2021/22.

Según las fuentes de este respetado portal web de noticias dentro del vestuario del plantel del mítico Camp Nou, uno de los recintos con mayor relevancia e historia en esta disciplina, el portero nacido en Mönchengladbach, una ciudad del estado federal de Renania del Norte-Westfalia, Alemania, que forma parte de la macro-región metropolitana del Rin-Ruhr y está cercana a la frontera nacional con los Países Bajos, habría sido tildado como un total traidor cuando negoció bajo cuerdas la extensión de su contrato con Josep Maria Bartomeu, anterior presidente de la institución catalán y uno de los peores directivos que se ha podido ver en los 121 años de fundación de los culés gracias a las múltiples deudas y pésimos resultados obtenidos, ya que el supuesto plan de todos era llevar a cabo la reducción salarial a través de un acuerdo grupal, el cual claramente le valió poco al arquero.

De momento, Marc-André ter Stegen sigue siendo el guardameta titular e indiscutible para Ronald Koeman, director técnico azulgrana, en el sistema de juego del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España y todo indicaría que la siguiente gestión que llegue al ‘Trono de Hierro’ buscará de mantenerle en sus filas, debido a que es uno de los mejores en esa posición tan fundamental y no le dejarán marcharse por un precio bajo o por una pelea entre él, Lionel Messi, el seguramente mejor jugador en toda la historia de ese equipo, y el resto de los compañeros del camerino, así que no les quedará más que hacer las pases y tratar de terminar esta fiesta en paz y con tranquilidad si no quieren que haya daños colaterales fuertes, caso distinto al de Riqui Puig, quien estaría más que sentenciado.

Jean-Clair Todibo, un desaparecido en el Fútbol Club Barcelona

Riqui Puig

El zaguero central que pertenece a las filas del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España que se encuentra cedido en estos momentos en el Benfica de la Liga NOS, máxima categoría del balompié portugués, a la espera de un resurgimiento en su carrera profesional, sería el último integrante de esta lista de jugadores, que junto a Riqui Puig, estarían totalmente vetados por sus compañeros de camerino, quienes no le quieren ver más, ni siquiera en pintura y le llevarían prácticamente a otro período en condición de préstamo o a una venta inminente hacia otra institución, en la que tal vez sí logre dar uno que otro destello, sin embargo, su ex agente, Bruno Satin, en declaraciones a ‘Calciotoday explicó cuál ha sido el grave error del chico de 21 años de edad en los diferentes equipos que estuvo.

«Estamos contentos por el trabajo que hicimos para llevarle a Barcelona, pero ahora ya no me ocupo de sus intereses. Tiene un carácter difícil, nunca escuchó los consejos que le dio Abidal. El club creía en él, pero Todibo ya se creía que era un fenómeno. Por eso su aventura en LaLiga no fue bien. Tiene grandes cualidades, pero lo que le falta es humildad. Tiene grandes habilidades físicas, atléticas, tiene todo para hacerlo bien. Pero es su cabeza la que necesita mejorar. Tiene que encontrar la concentración adecuada. Hay jugadores que tienen menos talento que él y, sin embargo, han logrado emerger. Debe querer aprender mucho más y no sentirse como un fenómeno. Hasta la fecha aún no ha entendido cómo funciona y las personas cercanas a él no lo ayudan. Lo siento mucho», sentenció el ex representante del jugador oriundo de Cayena, la capital de la Guayana Francesa, en la costa noreste de Sudamérica.

Aparentemente, Jean-Clair Todibo, el actual zaguero central del Benfica, institución del balompié portugués que quiere romper contraro con él lo antes posible, no ha dado treguas con su pésima actitud y personas dentro de su entorno siguen considerándole como un chico que todavía se encuentra dejando estelas y muestras de su prepotencia, la cual ha llevado a su carrera profesional a un estancamiento gigantesco y poniéndole pocas opciones de cara al futuro en la élite de esta disciplina, así que lo más recomendable para el jugador, desde el punto de vista de muchos expertos, sería que se diera dos bofetadas él mismo y entendiera que está sumamente cerca de tirarlo todo a la basura por creerse algo que lógicamente no es en estos momentos.

Yeremi Valerón: de futbolista a pretendiente en MYHYV. Sus secretos mejor guardados

De las canchas a los platós. Yeremi Valerón ahora se verá las caras en Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV). En el reconocido programa de citas tendrá la oportunidad de hacer su aparición en la pantalla chica, luego de verlo hacer de las suyas en el equipo de Las Palmas, y actualmente en condición de defensa del conjunto Villa de Santa Brígida.

Hay muchos detalles que queremos desvelar sobre el joven deportista de tan solo 24 años de edad, quien buscará hacerse notar en la televisión, siendo para él un gran reto al que ha decidido hacerle frente. ¿Quieres saber cuáles son los secretos de Yeremi? Te contamos todo lo que se sabe de este chico y a quién quiere conquistar.

El fichaje que debes conocer

El Fichaje Que Debes Conocer

Yeremi Valerón tuvo sus episodios de gloria en la UD Las Palmas. Ese ímpetu competitivo lo quiere mostrar en MYHYV, al ser fichado como uno de los pretendientes del reconocido programa que ha roto niveles de audiencias en la televisión nacional.

Luego de ser uno de los mimados de Quique Setién en su momento, tendrá otra de fuego más para su vida. Esta vez, el panorama tampoco será fácil, pues al ser uno de los nuevos pretendientes en este formato conducido por Jesús Vázquez, tiene que demostrar realmente de qué está hecho, y no hablamos de habilidades en el campo, pero sí para las citas, que quede claro.

Para seguir ampliando su experiencia

Para Seguir Ampliando Su Experiencia

Con 24 años de edad, el futbolista Yeremi Valerón tiene mucho para seguir experimentando en su carrera. Prueba de ello, es que ha dado un paso bastante importante en lo que se refiere a sus temas profesionales. Pues, se desenvolvió con éxito en Las Palmas, y ahora mismo es parte del grupo de jugadores de la Unión Deportiva Villa de Santa Brígida.

Lo cierto, es que MYHYV representa para él esa oportunidad para continuar ampliando su horizonte. Esto, sin duda alguna, le permitirá seguir aprendiendo, y darse a conocer todavía más, con una faceta donde no hay balón por el cual correr, aunque sí, existe presión, drama y tensión en un programa que siempre está en boca de todos.

A Yeremi Valerón le tocará estar en el ojo del huracán, a pesar de saber qué es presión, por los juegos donde ha estado arropado por multitud de fanáticos.

Un referente en el fútbol que se ha destacado en sus labores

Un Referente En El Fútbol Que Se Ha Destacado

Es importante acotar que Yeremi Valerón no tuvo el honor de debutar en la Primera División cuando estaba en el club de Setién. No obstante, el entrenador nacido en Santander siempre buscaba la forma de incluir a este chico dentro de los jugadores principales de la oncena.

Tenía un buen rendimiento en el campo de juego, brindándole a los canarios una de sus mejores facetas como deportista en la élite del balompié, que bien sabemos se vive a toda emoción en nuestro país.

En las primeras de cambio, ha despertado bastante curiosidad por parte de audiencia. De hecho, a través de la cuenta en Twitter de MYHYV dieron a conocer la primicia sobre el arribo de este tío quien buscará con sus tácticas lograr hacerse de la atención de una chica en particular.

Yeremi Valerón se ha medido con los grandes del fútbol en España

Yeremi Valerón Se Ha Medido Con Los Grandes

Un hombre de retos, así podemos definir a Yeremi Valerón, quien en el fútbol ha podido dar pasos agigantados y medirse con los mejores. No solamente por ser el discípulo de Setién, sino que también pudo formar parte de la plantilla en diversas ocasiones.

Uno de los momentos más emblemáticos fue el encuentro que tuvieron los amarillos contra los merengues en el año 2017. Y es que, pudo verse las caras con el imponente Cristiano Ronaldo, Bale, y por si fuera poco, con el futbolista francés de ascendencia argelina, Karim Benzema, quien luce el #9 en el conjunto blanco.

Qué motivó a Yeremi Valerón a irse a MYHYV

Qué Motivó A Yeremi Valerón A Irse A Myhyv

Tenemos en cuenta que Yeremi Valerón lleva ya cuatro años donde se desempeña en el club Santa Brígida, que pertenece a la Tercera División de España. Al ser todavía un joven con grandes posibilidades de seguir creciendo, ha decidido iniciar esta nueva experiencia, que, sin duda, le traerá cosas buenas para continuar con su carrera. Si le coge el gusto, probablemente lo veamos más seguido.

De hecho, nadie iba a pensar que del banquillo daría ese salto enorme que implica el mundo de la televisión. En una de sus publicaciones en su perfil en redes sociales, desveló que será algo nuevo para él, aunque le hará frente como todo lo que hecho en su vida, con entrega.

Lo bonito de la pantalla chica es que suele abrirle los brazos a los que quieren incursionar en ella. Sin embargo, ya él mismo se dará cuenta de las implicaciones que acarrea, tanto para bien como para las desventajas que bien sabemos arropa a los artistas constantemente.

Los dotes de conquista de Yeremi Valerón en MYHYV

Los Dotes De Conquista Yeremi Valerón En Myhyv

Yeremi Valerón tiene que dejar a un lado por un momento el balón y los entrenamientos, porque el partido más difícil se le viene MYHYV, cuando se estrene en la televisión nacional sin que se le vea con la camiseta del club.

Su objetivo es robarse la atención de Carmen, por lo que la tronista no la tendrá nada fácil. Deberá tomar la decisión dentro de los hombres que tiene en su lista, y Valerón es uno de esos chicos.

Es así, como Yeremi ha apostado por probar otras cosas, corresponde esperar si siente gusto por ello, y si realmente la experiencia le es grata como para quedarse y quizás fichar en otros programas.

En definitiva, MYHYV sigue demostrando que es uno de los programas más queridos de la audiencia, que conforme pasan las ediciones logra enganchar aún más a la gente. Si querías ver a un deportista en los platós, ten en cuenta que este rostro joven y atractivo para muchas féminas buscará un su momento de fama en los escenarios.

Por qué las mascarillas de tela son tan peligrosas ante la Covid británica

La nueva aparición de las cepas del coronavirus como la cepa de la covid británica están creando el caos. Son muchas las noticias que desatan alarma y la gente ya no sabe ni qué tipo de mascarillas puede usar. Ya se conoce que la transmisión es de un 70% mayor y varios países se encuentran bajo alerta. Estos países ya han comenzado ha implementar medidas adicionales para poder bajar el ritmo de la nueva cepa del coronavirus que está aumentando los contagios.

¿Qué pasa con las mascarillas?

Por Qué Las Mascarillas De Tela Son Tan Peligrosas Ante La Covid Británica

Las autoridades francesas ya se han puesto en marcha y han comunicado que desaconsejan el uso de mascarillas que no garanticen al menos un 90% del filtrado. Esto se debe a que las nuevas cepas tienen una mayor capacidad de contagio y se necesitan mejores medidas.

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, indicó que está justificada la nueva consigna del Alto Consejo de la Salud porque estima que no son suficientes para los niveles de contagio que se están dando. Por ejemplo, en el Reino Unido ya se están llegando a nuevos récords hasta el punto de alcanzar las 1.610 muertes en 24 horas.

Las palabras del ministro de sanidad francés Olivier Verán

Por Qué Las Mascarillas De Tela Son Tan Peligrosas Ante La Covid Británica

El ministro, en una entrevista que le hizo la emisora France Inter, comentó que las mascarillas realizadas de forma artesanal y las que están fabricadas con tejido de categoría 2 no ofrecen la protección suficiente ni las garantías para las nuevas cepas que se están generando. Comenta que este tipo de mascarillas no garantizan que haya un filtrado del 70% de aquellas partículas que son de 3 micrómetros.

Por lo tanto, las que se siguen recomendando son las quirúrgicas al igual que las textiles que tienen categoría 1 y que garantizan un filtrado de hasta el 90%.

La nueva cepa originada en Reino Unido equivale a un 1,4% de los casos positivos en Francia

Por Qué Las Mascarillas De Tela Son Tan Peligrosas Ante La Covid Británica

El ministro de Sanidad francés indica que por las PCR que se hacen en Francia, se puede saber que la cepa que se ha desarrollado en el Reino Unido corresponde a un 1,4% de los casos positivos totales. En cifras más concretas estaríamos hablando de entre 200 y 300 casos diarios que harían que en el país galo haya actualmente unos 2 mil casos.

Lo que llamó la atención fue la advertencia de que hay otra variante aún más agresiva y contagiosa. Estos datos llegan a raíz de una residencia de París en la que ya se han contabilizado 36 contagios nuevos de esa cepa.

¿Se habla de un tercer confinamiento en Francia?

Por Qué Las Mascarillas De Tela Son Tan Peligrosas Ante La Covid Británica

La situación que está formándose en Francia está llevando a que se piense si realizar otro confinamiento más. En el caso de hacerlo, sería el tercer confinamiento del país aunque de momento se ha optado por endurecer el toque de queda nocturno para ver si hay buenos resultados y no tienen que llegar a esas otras medidas más drásticas.

Actualmente, el toque de queda en Francia corresponde a las seis de la tarde. Por el momento se sabe que el virus circula mucho como para volver a un estado de mayor normalidad ya que al día se declaran alrededor de 20 mil contagios.

¿Qué dijo Fernando Simón al respeto de este tema?

Por Qué Las Mascarillas De Tela Son Tan Peligrosas Ante La Covid Británica

Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, estuvo realizando una comparativa entre mascarillas para concluir indicando que la más útil (tanto para no contagiarte como para no contagiar) es la mascarilla FFP3.

De entre todas las mascarillas, la FFP3 es la más eficaz ya que tiene la doble función de protegerte y proteger a los demás. En cambio, la mascarilla FFP2 tiene una efectividad menor y con esta nueva cepa hay que tener toda la precaución posible. Por lo tanto, lo mejor es utilizar las FFP3 además de seguir tomando en cuenta todas las demás medidas de protección.

Qué características tienen las mascarillas FFP3

Por Qué Las Mascarillas De Tela Son Tan Peligrosas Ante La Covid Británica

Lo primero que debemos comentar es que pertenece a la familia de los equipos de protección individual y por lo tanto, está recomendada para aquellas personas que estén en contacto o cuiden de personas que tienen síntomas o que han dado positivo en COVID-19.

Además, otro de los aspectos más importantes es que tiene una eficacia del 98%. Es la mejor opción, ya que las FFP2 protegen un 92% y las FFP1 protegen un 78%. Por otra parte, tenemos las mascarillas quirúrgicas que están recomendadas por Consumo para todas aquellas personas que han dado positivo en COVID-19 y que de esta manera no puedan contagiar a nadie más. El diseño con el que están realizadas permite que exhalemos aire sin contaminar y a la vez protejamos a los demás. Estas son las más habituales y tienen como objetivo proteger al personal sanitario.

Otro datos sobre las mascarillas que debemos saber

Por Qué Las Mascarillas De Tela Son Tan Peligrosas Ante La Covid Británica

Las diferencias entre los filtrados son muy pequeñas (entre la FFP3 y la FFP2). Sin embargo, debemos saber que la FFP2 filtra mejor hacia dentro, mientras que las quirúrgicas filtran mejor hacia fuera. Es por eso que al final tienen puntos fuertes diferentes.

Por ejemplo, si hay dos personas que están en la misma habitación y las dos personas llevan puesta una mascarilla FFP2, el efecto protector se multiplica.

¿Cuánto dura la protección de las mascarillas?

Pruebas Y Vacunas Contra El Covid

Esto es un factor importante a tener en cuenta y es que las mascarillas FFP3 que no son reutilizables, como indica el nombre, se pueden utilizar una vez o un turno de trabajo que suele ser de 4 a 8 horas. Ocurre lo mismo con las FFP2 y las FFP1. En caso de querer saber más detalles es conveniente que se lean las indicaciones del fabricante.

Con las mascarillas quirúrgicas ocurre lo mismo y es que siempre conviene leer las especificaciones del fabricante para poder conocer las instrucciones y de la misma manera, la fecha de caducidad. Eso sí, siempre aconsejan que no se use más de 4 horas. En el caso de las higiénicas, tienen la misma duración a menos que sean reutilizables ya que entonces será el fabricante el que indique las características específicas de nuevo. Siempre hay que leer las especificaciones.

Qué es la medula espinal

0

La medula espinal es una larga estructura localizada en el conducto vertebral y es la encargada de transmitir impulsos nerviosos a los treinta y un pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, se extiende desde el encéfalo hasta la segunda vértebra lumbar y tiene muchas fibras nerviosas espinales.

Las fibras nerviosas transportan mensajes entre el cerebro y las diferentes partes del cuerpo y otras fibras nerviosas llevan mensajes de sensación o tacto desde el cuerpo hacia el cerebro, como el calor, el frío o el dolor y produce el acto reflejo.

Anatomía externa

Anatomía Externa

Se considera que la medula espinal es el tejido nervioso más extenso del cuerpo humano, se cuenta que los axones de sus neuronas pueden alcanzar hasta un metro de largo y con un peso de aproximadamente 30 gramos, en su completo desarrollo la medula espinal alcanza la longitud de 45 cm en los hombres y 42 cm en la mujer.

Es de forma cilíndrica en sus segmentos cervical superior y lumbar, es asimétrica en casi 80 % de los seres humanos, siendo el lado derecho el más grande en el 75 % de las asimetrías, las cuales se debe a la presencia de más fibras del fascículo corticospinal descendente en el lado más grande.

Posee dos caras y dos bordes: una cara anterior, dos bordes laterales y una cara posterior, la cara anterior en la línea media presenta el surco medio anterior y limita lateralmente por los surcos colaterales anteriores, que son los orígenes de las raíces nerviosas motoras o eferentes de los nervios espinales y que además la separa de las caras laterales.

La cara posterior muestra un surco medio posterior que se prolonga por un tabique hasta la sustancia gris central y limita a los lados por los surcos colaterales posteriores que corresponden a los orígenes aparentes de las raíces nerviosas sensitivas o aferentes de los nervios espinales; entre ambos existe un surco llamado paramediano que dividen superficialmente la médula en dos partes que corresponden a los haces de Goll y de Burdach.

Lesiones medulares

Lesiones Medulares

La lesión medular puede causar uno o varios de los siguientes síntomas:

  • Parálisis en músculos del tronco, cuello y extremidades.
  • Pérdida de sensibilidad del tronco, cuello y extremidades
  • Trastornos (descontrol) de esfínter vesical, anal o seminal.
  • Bloqueo del sistema simpático (hipotensión, bradicardia, distensión abdominal).

Nivel de lesión

Nivel De Lesión

Para poder comprender la relación entre segmento medular afectado y nivel de parálisis producido hay que recordar que el hueso, a diferencia de las células nerviosas, tiene un crecimiento post-desarrollo de lo que es el tubo nervioso o médula.

  • Referencia clínica: El daño de las vértebras ‘C4’ a ‘C7’ provoca parálisis que incluye las cuatro extremidades, la afectación a nivel de la ‘T11’ provoca parálisis de las extremidades inferiores.
  • Patología: Las afectaciones óseas van a comprimir distintas raíces de la medula espinal. Una buena higiene postural es necesaria para evitar complicaciones a largo plazo; aun así, muchas de estas alteraciones tienen una base genética o son provocadas por accidentes de difícil prevención.
  • Tratamiento: La lesión vértebromedular, requiere fijación quirúrgica de columna realizada por un quirúrgico especializado cuando se trata de una lesión completa; si la lesión afecta solo al hueso la intervención puede ser exitosa en la mayoría de sus casos.

En el cuerpo, el sistema nervioso central está representado únicamente por el encéfalo. La medula espinal que es una prolongación del encéfalo, se encarga de llevar los impulsos nerviosos.

Configuración neuroanatómica

Configuración Neuroanatómica

Si bien la división de las vértebras tiene más que ver con la configuración de la columna vertebral por la parte de la protección ósea de la médula, que a su vez sirve como sostenedor de la posición corporal, puede ser útil tenerla en consideración para localizar la situación de las partes de la médula que inervan los distintas zonas corporales.

Las conexiones nerviosas de la médula se corresponden a la zona donde se encuentran. Así, en la parte de la médula situada en entre las vértebras torácicas se encuentran las conexiones nerviosas que inervan el tórax, y así sucesivamente

Sustancia gris

Sustancia Gris

Denominada así por su coloración, que se debe a un conjunto de somas o núcleos de neuronas, que proyectan sus axones a otras áreas. Es decir, es en estas zonas donde se acumulan los cuerpos de las neuronas, centros de procesamiento de la información.

La sustancia gris se estructura en diferentes cuernos o astas, siendo las principales el asta ventral, el asta dorsal y la zona intermedia. Existe también el asta lateral, pero únicamente en la zona torácica y el principio de la lumbar.

El asta ventral de la médula tiene como principal función la de emitir información a los nervios, haciendo que el organismo reaccione a los estímulos exteriores o interiores y a través de ella se ejerce el movimiento voluntario.

Sustancia blanca

Sustancia Blanca

La sustancia blanca la cual está formada principalmente por los axones de las neuronas, interconectando médula y cerebro. Se encuentra organizada en diferentes fibras que reciben el nombre de las zonas con las que conectan, pudiendo ser ascendentes o descendentes. Además, esta agrupación de proyecciones de las neuronas es visible a simple vista.

La columna dorsal está principalmente formada por fibras aferentes de tipo somático el cual de otro modo al igual que ocurre con el asta dorsal en la sustancia gris se encargan de transmitir información sensorial, del cerebro a la médula y viceversa según si es ascendente o descendente.

Funciones de la medula espinal

Funciones De La Medula Espinal

La importancia de esta parte del sistema nervioso central está fuera de toda duda, ya que solo hace falta observar los efectos que tienen los daños en esta zona para comprender que se trata de una sección fundamental para el funcionamiento habitual.

Es más que el canal a través del cual el cerebro se comunica con el resto del cuerpo; también puede realizar ciertas actividades automatizadas, como por ejemplo los arcos reflejos. En resumen, las principales funciones que hacen de esta sección del sistema nervioso tan relevantes son la Transmisión de la información sensorial y motora, procesamiento de la información y reacción inmediata, que son los reflejos.

El fichaje bomba que podría estar ultimando Florentino Pérez

0

Florentino Pérez, también conocido en los diversos ámbitos de su carrera profesional como Florentino, el polémico, influyente, famoso y experimentado presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, uno de los equipos más ganadores en toda la historia de esta disciplina y de los más poderosos en el plano económico, estaría preparándose para llevar a cabo una de las jugadas más interesantes de este mercado de fichajes de invierno, en el que lograrían beneficiarse desde diferentes puntos de vista a través de determinado jugador, quien generaría seguramente miles de portadas en todos los diarios deportivos del planeta, producto del impacto que tendría la negociación.

Si bien es cierto que el mandamás del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, sabe que la situación financiera de ‘La Casa Blanca’ no es la mejor gracias a la pandemia del coronavirus, la cual ha frenado de enorme manera los ingresos de todos los equipos del mundo gracias a la no asistencia del público en los estadios como medida de prevención, pues parece que este hombre de 73 años de edad ha comprendido que los merengues tampoco se encuentran en un estado crítico, al contrario, solamente necesitan hacer movimientos trascendentales para lograr aumentar un poco más su poderío económico de cara al futuro.

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, se encuentra en estos momentos planificando la siguiente temporada, en vista que esta campaña 2020/21 puede terminar siendo un desastre en casi todos los aspectos de relevancia para la institución blanca, y entre esos planes estaría la salida de un jugador prometedor de sus filas hacia otro equipo, en el que tendrá más minutos sobre el campo de juego y podrá conseguir la titularidad y proyección que tanto había anhelado al momento de su retorno al teatro de La Castellana, lugar en el que ha sido relegado al banquillo de suplentes y solamente ha pisado la grama prácticamente para realizar la entrada en calor, previa a los diversos compromisos.

Real Madrid Florentino Pérez Jugadores Espalda

«No puedo decirte todo, pero el presi se encuentra en estos momentos leyendo muchos informes, haciendo cuentas y preparando la siguiente temporada. Se tomó la decisión de prescindir de los servicios de uno de jugadores más jóvenes de la plantilla para lo que resta de año, con la finalidad de dejar un poco más de dinero en las cuentas y de darle más oportunidades por fuera de España. Todavía queda uno que otro detalle por ultimar, pero la negociación está casi cerrada. Solamente es cuestión de tiempo, así que no desesperen y prepárense para el comunicado oficial, pero les aseguro que será una bomba para todos», indicó a este prestigioso medio de comunicación una fuente dentro del mítico Estadio Santiago Bernabéu, quien accedió a hablar con el diario Qué! bajo condición de anonimato, para de esta manera, no tener inconvenientes con la junta directiva, la cual terminar despidiéndole.

Pues el fichaje bomba que podría estar ultimando en este mercado de fichajes de invierno Florentino Pérez, presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España y uno de los directivos más millonarios que se ha podido ver en toda la historia del país de piel de toro, sería el de nada más y nada menos que del mediocentro ofensivo prometedor de la selección de Noruega, Martin Odegaard, quien estaría sumamente cerca de coger un avión hacia Inglaterra para unirse a las filas del Arsenal Football Club de la Premier League que dirige Mikel Arteta, quien le habría ofrecido a los merengues y al jugador una titularidad indiscutible en su equipo, la cual sería extremadamente beneficiosa desde todos los puntos de vista estratégicos posibles.

Martin Odegaard

De momento, el centrocampista de 22 años de edad oriundo de Drammen, un municipio y localidad de Noruega de la provincia de Viken, antigua capital de la desaparecida provincia de Buskerud, solamente estaría esperando la aprobación de la junta directiva del combinado treintaicuatro veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, para irse hacia el plantel del Emirates Stadium, el cual les dejaría unos 2,8 millones de euros gracias a este movimiento de última hora en este último período de pases de la temporada 2020/21, época que tampoco pintaría para altas en el cuadro de Chamartín, ya que todos sus esfuerzos económicos están destinados a finalizar correctamente la remodelación del mítico Estadio Santiago Bernabéu.

Sin embargo, han salido unos cuantos detractores a Florentino Pérez, presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, y del Arsenal Football Club de la Premier League de Inglaterra, han criticado esta salida de Martin Odegaard hacia ‘Los Artilleros’. «Ha tenido problemas para desarrollarse en el Real Madrid y lo último que quiere el Arsenal es meter a alguien que no pueda ofrecer nada. Piensas en Denis Suárez, que llegó al club y físicamente no estaba listo y luego se lesionó… Puede ser igual de vergonzoso. Al final aquello fue un poco embarazoso, así que espero que hagan sus deberes con Odegaard. Es un jugador joven que se fue al Real Madrid, y se espera mucho de él y, como suele ocurrir, no se materializa», comentó en una entrevista el ex delantero del conjunto del Emirates Stadium, Alan Smith.

¿No puedes darle la vuelta a la tortilla de patatas? Los accesorios INFALIBLES para que la dejes perfecta

Para muchas personas cocinar puede parecer una tarea difícil, incluso complicada, cualquier platillo puede ser lo suficientemente sencillo si aprendemos bien a hacerlo. La tortilla de patatas es un exquisito plato que necesita de buenas habilidades para prepáralo adecuadamente.

La tortilla de patatas tiene diversas complicaciones que puede hacer de su elaboración un tanto compleja. Sobre todo si queremos hacer una tortilla para más de 4 personas, al momento de darle la vuelta tenemos que tener especial habilidad, o utilizar estos accesorios para que nos quede bien cocida por ambos lados, y mucho más si la quieres hacer en un microondas.

¿Por qué es tan difícil darle vuelta?

¿Por Qué Es Tan Difícil Darle Vuelta?

El principal problema de la tortilla de patatas es su tamaño, mientras más grande más difícil será voltearla o darle la vuelta con una espátula, ya que si lo hacemos de esta forma la tortilla se puede romper. Tampoco podemos prescindir de darle la vuelta, es sumamente importante para que ambos lados se cocinen perfectamente, sobre todo tras rellenarla de lo que más te gusta.

La tortilla de patatas es un plato muy tradicional y fácil de hacer, que puede resolver un tarde de cocina. Al principio estas estrategias serán difíciles de aplicar pero después de un tiempo podrás dominarlas como todo un experto en el arte culinario.

Todos estos accesorios son infalibles para que la dejes perfecta, y puedas degustar a tu familia con un alimento sano y rico en proteínas. Algunos son más efectivos que otros, solo debes escoger el que se adapte mejor a tu presupuesto y modelo como cocinero, el resto es poner en práctica cada uno de estos conocimientos.

Un plato del mismo tamaño

Un Plato Del Mismo Tamaño

Es la estrategia más común, y también la más barata, probablemente hayas visto a las personas con más experiencia usándola. Requiere un poco de practica porque el cambio que debemos hacer tiene que ser rápido y seguro, no ha todos se les da bien.

Consiste en esperar a que el primer lado este bien cocido y luego poner un plato del mismo tamaño, o un poco más grande encima del sartén. Después de esto lo voltearemos rápidamente y deslizaremos el lado más crudo de la tortilla de patatas de nuevo al sartén.

Algunos consejos para que este movimiento te salga bien, es poner un poco de aceite en toda la superficie del plato para que no se pegue.

También que el grosor del plato sea grande, así evitaras quemaduras pero tampoco puede ser muy grande ya que este se puede resbalar en la superficie del sartén. Por último, hacerlo rápido, mientras más rápido mejor, ya que así evitaras ensuciar tu cocina.

Una Volteatortilla

Una Volteatortilla

Es muy probable que para tu abuela usar este accesorio represente un total sacrilegio y una autentica atrocidad. Sobre todo por todas las tortillas de patatas que hizo sin necesidad de usar un instrumento estrictamente hecho para eso, sin embargo para la gente común este accesorio es una maravilla.

Su precio es económico, es un accesorio muy duradero y muy bien hecho, cumple específicamente con esta función de maravilla. El procedimiento será el mismo que con el plato, pero con una volteatortilla las posibilidades de un accidente se reducen considerablemente.

Es importante que al momento de comprarla escojas bien las medidas que se adapten a tu sartén. Otra cosa es aplicar un poco de aceite en toda su superficie al momento de hacer el cambio, así lo podremos hacer mas rápido.

Los materiales son perfectos para que la tortilla de patatas pueda resbalarse adecuadamente, y no te quemes durante el proceso. Además es muy fácil de lavar y está hecha para que dure con el paso del tiempo.

Un doble sartén del mismo tamaño

Un Doble Sartén Del Mismo Tamaño

Una opción también muy segura que reduce las posibilidades de que se te caiga la tortilla o se desarme, no necesariamente tenemos que comprar un sartén especial para esto, solo necesitamos un antiadherente para que la tortilla no se quede pegada al voltearse.

Hay personas que prefieren este accesorio por la seguridad que les da, aunque hay otras que continúan utilizando otros métodos ya que este es bastante pesado y un poco difícil de hacer. Puesto que al juntar dos sartenes aumenta el peligro.

También hay que decir que hay utensilios de cocina especializados que son doble sartén para voltear una tortilla de patatas. Están hechos para no separase y hacen el proceso sumamente rápido y sencillo, así evitas manchas y también quemarte, sin duda podrás cocina adecuadamente tu tortilla de patata.

Espátula para tortillas

Espátula Para Tortillas

A pesar de que muchos de nosotros ni siquiera volteamos a ver una espátula al momento de darle la vuelta a nuestra tortilla de patatas. Existen espátulas con un tamaño y grosor específicamente ideal para este trabajo.

También pueden ser muy útiles para platillos grandes, panquecas o tortillas más pequeñas. Su precio es asequible, y ofrece una ayuda esencial en el momento más crítico de la tortilla. Aunque es verdad que no es el accesorio más infalible ya que dependerá mucho del tamaño de la tortilla y del sartén.

Su diseño es muy distinto a las típicas espátulas, y funciona de maravilla con tortillas pequeñas, con una tortilla de patatas muy grande puede que sea necesario utilizar dos espátulas de este tipo para voltearla eficientemente.

Al estilo profesional

Al Estilo Profesional

Hay personas que son audaces en la cocina y aprovechan para tomar los retos más difíciles. Para los profesionales voltear una tortilla es cosa de niños, por eso no les tiembla la mano cuando llega el momento de pasarla al otro lado.

Este método es sin lugar a dudas el más complicado de replicar, la tortilla tiene que estar en un buen punto para que no se desmorone en el proceso. Consiste en usar solamente tus habilidades en la cocina, sin accesorios o instrumentos que te ayuden a voltearla.

Lo único que necesitarás es práctica, ya que de esta manera podrás conseguir el punto perfecto para voltearla. Debes tener el sartén bien resbaladizo y luego impulsar la tortilla por los aires para luego voltearla. Aunque parece difícil muchas personas logran aprender este truco que es muy útil.

Tras «Los Bridgerton» de Netflix llega el musical a TikTok ¡y lo está petando!

0

El último gran éxito de Netflix que ha causado sensación, Los Bridgerton, llega en forma de musical a TikTok y, ¡lo está petando! Como comentábamos en artículos anteriores, la serie producida por Shonda Rhimes ha sido renovada para una segunda temporada, como era de esperar tras su gran éxito. Por otro lado están las redes sociales y el auge en el que se encuentran en estos tiempos de pandemia, pero sobre todas ellas ha sobresalido una, y esa es TikTok. Si al éxito rotundo que ha tenido la serie de Chris Van Dusen que se estrenó estas navidades le sumamos TikTok y la creatividad que existe en esta red social, pues salen cosas como las que vamos a ver a continuación. La culpable de la llegada de la serie de Netflix a TikTok es la cantante y compositora Abigail Barlow, que ha iniciado un movimiento en el que pone música a las discusiones que se producen entre Daphne y Simon en Los Bridgerton, y vaya voz que tiene la cantante.

Vamos a ver algo más sobre Los Bridgerton y sobre el musical de TikTok:

Los Bridgerton

Los Bridgerton, Nuevo Éxito De Netflix

Por si no la conoces, esta serie estadounidense de Netflix se estrenó el pasado 25 de diciembre y ya se he convertido en un gran éxito. Recientemente, la plataforma ha confirmado que la serie ha llegado a las 63 millones de visualizaciones 4 semanas después de su estreno. Ahí es nada… Esta serie de 8 episodios fue creada por Chris Van Dusen y producida por Shonda Rhimes, la célebre creadora de Anatomía de Grey que se ha convertido en el fichaje estrella de Netflix. Para el que no sepa nada sobre la serie, está basada en las novelas de Julia Quinn, ambientadas en el mundo competitivo de la alta sociedad del Londres de la época de Regencia, cuando las jóvenes debutantes son presentadas en la corte y definen su situación matrimonial. 

Los Bridgerton está protagonizada por Daphne Bridgerton, interpretada por Phoebe Dynevor, que es la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton. En su debut en el competitivo mercado matrimonial de la Regencia londinense y con el ánimo de seguir los pasos de sus padres y encontrar el verdadero amor, las perspectivas de Daphne parecen esperanzadoras. Todo cambia y empieza a desmoronarse cuando sale a la luz un diario repleto de escándalos sobre la alta sociedad escrito por la misteriosa Lady Whistledown, que lanza calumnias sobre Daphne. La entrada en escena del rebelde Duque de Hastings (Regé-Jean Page), el soltero más deseado de la temporada, supone una válvula de escape para ambos cuando deciden aliarse en una creciente batalla de ingenio para eludir las expectativas sociales sobre su futuro.

Los Bridgerton llegan a TikTok

Sí, como lo lees, si aún dudabas de que la serie fuese un éxito aquí tenemos la enésima prueba. La compositora, cantante y usuaria de TikTok Abigail Barlow ha iniciado un movimiento en la red social de vídeos cortos que triunfa actualmente en el que está construyendo canción a canción un musical alrededor de Los Bridgerton. Barlow comenzó dicho movimiento subiendo una canción pensada para el personaje de Daphne (Phoebe Daynor) y en el que se la imaginaba sola en uno de esos grandes bailes y pensando en el duque (Regé-Jean Page). Dicho vídeo ya acumula varios millones de visualizaciones y decenas de colaboraciones en tan solo unos días en la plataforma.

Cómo no, en la red social ha empezado un efecto dominó y otros usuarios han compartido su vídeo y han comenzado a añadir nuevas letras, acompañamientos y versiones a los vídeos de Barlow. Además de su tema para Daphne, ya hay temas para personajes como Penelope Featherington (Nicola Coughlan) o el duelo entre Anthony (Jonathan Bailey) y su amigo Simon. 

Felicitados por Netflix

Como podemos ver, hasta la cuenta de Netflix en Twitter ha retuiteado el tema probablemente más conocido y el más logrado hasta la fecha, con Abigail Barlow cantando a dúo con el cantante Nick Daly interpretando a la pareja protagonista de Los Bridgerton discutiendo en su luna de miel.

En el canal de Abigailn Barlow siguen apareciendo nuevos vídeos, canciones y arreglos que están maravillando a los fans de la serie de Netflix. Muchos han llegado a plantearse si en realidad podría existir un musical de Los Bridgerton propiamente dicho, con sus vestuarios y en el teatro. Pues porqué no, no sería la primera vez que un fenómeno en redes sociales de este tipo se convierte en un proyecto real llevado a los escenarios. Ya ha ocurrido antes, y teniendo en cuenta el talento que demuestra Barlow y el éxito que ha supuesto la serie de Netflix, podríamos afirmar que sería un éxito rotundo en las carteleras de Broadway y de medio mundo.

Cómo eliminar el mal olor de la arena del gato

0

Los gatos, junto a los perros, son los compañeros del hogar más populares a nivel mundial. Estos animales son sumamente inteligentes, pero existen algunos que no soportan el mal olor que genera la arena de gato luego de un tiempo. Si bien la limpieza del arenero es tu responsabilidad, también existen algunas alternativas para que el olor no sea tan desagradable y penetrante.

Estos métodos deben ir de la mano de un aseo constante, de esta forma podrás cohabitar de manera armónica con tu compañero felino.

Compa arena aglomerante para tu gato

Arena Aglomerante Para Tu Gato

Si bien el en mercado existe una gran variedad de arenas aglomerantes, estas sin importar la marca, facilitan la limpieza del arenero. Esto se debe a que las partículas de arena cubren la orina del felino hasta convertirla en pequeñas bolas. De esta forma solo tendrás que pasar el rastrillo o usar la pala para recoger las heces y la orina al mismo tiempo.

Este método es sumamente eficaz para evitar que los restos de la arena se acumulen para poder cambiarla. Y si bien no es un producto económico, cumple con su función  a la perfección y facilita la limpieza de la arena para que esta dure más tiempo limpia.

Bicarbonato de sodio para el mal olor

Bicarbonato De Sodio Para El Mal Olor

Este producto es bastante práctico y eficaz ¿lo mejor? Es económico. Si deseas evitar los malos olores y al mismo tiempo desinfectar la arena de tu gato, solo debes mezclar un poco de bicarbonato con la arena. Pero debes tener en cuenta que este producto en grandes cantidades puede ser tóxico para tu compañero felino. Es por ello que si deseas evitar un accidente debes seguir estas indicaciones:

  1. Debes distribuir una capa muy fina de este producto en el fondo de el arenero, debes espolvorear con mucha precaución.
  2. Luego de esto solo tendrás que cubrir con al menos unos 6-7 centímetros de arena. Así la desodorización de la arena será más efectiva. Aunque, deberás seguir limpiando el arenero de forma periódica para eliminar los desechos del gato.

Si mezclas este método con la arena aglomerante, ten por seguro que eliminarás cualquier mal olor que pueda provenir del arenero.

Carbón activado para el mal olor de la arena

Carbón Activado Para El Mal Olor De La Arena

Una alternativa para el bicarbonato de sodio es el carbón activo, si lo mezclas con la arena de tu gato ten por seguro que acabarás con el mal olor de sus desechos. Este producto es súper eficaz, sus propiedades absorbentes lo hacen uno de los métodos caseros preferidos de los amantes de los gatos.

Por otra parte se ha comprobado que la mezclar carbón activo con la arena, los gatos suelen usar más el arenero. Es por ello que también es un buen método para ayudar a tu gato a usar el arenero durante sus primeros días en su nueva casa.

Además este producto es igual de efectivo que el bicarbonato, pero no se corre tanto riesgo a usarlo como con el anterior. Para usarlo solo debes emplearlo de la misma manera que lo harías con el bicarbonato de sodio.

Adquiere un arenero autolimpiable para tu gato

Arenero Autolimpiable Para Tu Gato

En el mercado existen una gran variedad de productos autolavables, muchos de esto son bastante costosos. Pero este en particular es un poco más económico. Hay una gran variedad en el mercado y si bien los precios de estos son igual de diversos, sus funciones son casi las mismas. Si lo usas con arena aglomerante ten por seguro que el arenero estará siempre pulcro y libre de olores desagradables.

El sistema de estos areneros no es complicado pero sí es ingenioso: Los desechos sólidos caen hasta el fondo del arenero y luego son introducidos en una bolsa biodegradable mediante una palanca. Es una inversión que valdrá la pena, tenlo por seguro.

Limpia constantemente el arenero del gato

Limpia Constantemente El Arenero Del Gato

Si bien todos los métodos anteriores contribuyen con la tarea de mantener limpia la arena y el arenero de tu felino, debes realizar limpiezas periódicas para así asegurarte de mantener tu casa libre del mal olor.

Lo más recomendable es que realices una limpieza de la arena a fondo, al menos, 1 vez por semana. De esa forma podrás asegurarte de que no se produzcan olores desagradables. Para la limpieza del arenero puedes emplear algún jabón con enzimas, y evitar a toda costa el uso de amoniaco, lejía o algún otro producto con perfume.

De esta forma mantendrás la arena limpia y tu gato irá sin problemas a hacer sus necesidades, evitando así que pueda hacerlas fuera de su arenero.

Consejos y recomendaciones para evitar el mal olor

Consejos Para Evitar El Mal Olor
  • Si deseas que la arena de tu gato dure más tiempo limpia y no se formen olores durante un largo periodo, puedes emplear un segundo arenero. De esta forma tu mascota podrá alternar entre ambas para hacer sus necesidades, así la arena de ambas bandejas durará más tiempo limpias y el olor tardará mucho más en aparecer.
  • Puedes recoger las eses del felino una vez que este haya usado el arenero, de esta forma no dejarás que estas se sequen y se impregnen en la arena.
  • Mueve la bandeja del arenero a un espacio ventilado de la casa, de esa forma si se llega a formar algún mal olor, te dará tiempo de limpiar antes de que se extienda por toda la casa.
  • Mantén limpio alrededor del arenero, esto se debe a que en ocasiones puede caer arena sucia en el suelo.

Si sigues estos consejos al pie de la letra ten por seguro que el mal olor del arenero de tu gato habrá desaparecido, o en su defecto, tardará más tiempo en aparecer.

Cómo limpiar los cristales para que no quede ni una mancha

0

Sin los métodos adecuados, limpiar los cristales de tu casa puede volverse una tarea tediosa. En el mercado hay muchos productos en el mercado que aseguran eliminar cualquier mancha, pero la verdad es que puedes obtener los mismos resultados sin gastar demasiado. Aunque si prefieres recurrir a algún limpiavidrios no hay ningún inconveniente, lo importante es la técnica y las demás herramientas.

Si deseas eliminar todas las manchas de la superficie de tus cristales, necesitarás algunas cosas para ello:

  • Agua.
  • Vinagre blanco.
  • Detergente para vajillas.
  • Espátula o navaja.
  • Paños de microfibra.
  • Cubeta grande.
  • Limpiacristales de hule.
  • Aspiradora.
  • Paños de algodón limpios.

Comienza por lo difícil

Comienza Por Lo Difícil

Al momento de limpiar los cristales es necesario empezar por lo difícil, como las calcomanías, pintura seca, desechos de las aves, cinta adhesiva o cualquier tipo de suciedad impregnada.

Para ello puedes hacer uso del vinagre o algún limpiacristales, solo deberás aplicar sobre la superficie del cristal y dejar que actúe por unos minutos antes de limpiar. Podrás usar una esponja humedecida para limpiar las manchas difíciles.

En cuanto a las calcomanías, pintura o cinta adhesiva, solo tendrás que humedecer la zona en cuestión y retirarlas con ayuda de una espátula. Deberás sostenerla en un ángulo aproximado de 45°, luego solo tendrás que ejercer una ligera presión mientras la espátula se va desplazando y va retirando la pintura seca o las calcomanías.

Aspira el polvo acumulado

Aspira El Polvo Acumulado

A pesar de la creencia popular, las bayetas y esponjas húmedas no recogen el polvo de la superficie de los cristales, en realidad solo lo desplazan y en ocasiones crea marcas. Es por ello que para evitar esto puedes emplear la aspiradora y así eliminar las partículas de polvo antes de proceder a lavar los cristales.

Los puntos focales son los bordes y las esquinas, que es donde más se suele acumular el polvo.

Procede a limpiar los cristales

Procede A Limpiar Los Cristales

Una vez que te has desecho de las manchas difíciles y has eliminado cualquier rastro de polvo de la superficie, podrás comenzar a limpiar de manera adecuada.

  1. Para los cristales exteriores puedes hacer uso de la manguera y limpiar la suciedad. Debes limpiar lo más que puedas antes de comenzar con el verdadero trabajo. Asegúrate de usar una boquilla rociadora o de presión para así poder limpiar la mugre con una mayor facilidad.
  2. Prepara la solución limpiadora, para ello solo necesitarás contar con una cubeta llena de agua y añadirle jabón para platos suave o vinagre blanco. En realidad puedes usar la que prefieras, lo importante es que sea lo suficientemente efectiva para limpiar los restos de suciedad de los cristales. Puedes mezclar partes iguales de vinagre blanco y agua, o 15 ml de detergente lavavajillas por cada 4 litros de agua. También puedes emplear algún producto profesional si lo deseas.
  3. Comienza a restregar los cristales, para ello solo tendrás que humedecer alguna esponja o paño de microfibra en la mezcla. Después exprime y limpia toda la superficie del cristal mientras ejerces una ligera presión. No importa los movimientos que uses para limpiar, lo importante es que extiendas la solución por toda la superficie.
  4. Luego de esto debes usar el limpia cristales de hule para comenzar a secar, asegúrate de comenzar por la parte superior y luego desplazarlo de forma horizontal, de un lado a otro.
  5. Elimina el exceso de agua con un paño de algodón seco, asegúrate de secar bien en los rincones y bordes de los cristales.

Y listo, una vez que hayas terminado con uno de los cristales, pasa al siguiente. Además es necesario que durante todo el procedimiento mantengas el limpiacristales de hule seco, de lo contrario es muy probable que deje algunas manchas sobre la superficie cuando esa se seque. Para ello puedes secarlo con un paño luego de cada pasada.

Por otra parte, puedes reemplazar la solución limpiadora si lo necesitas, esto se debe a que cada vez que sumerges la esponja el agua se ensucia. Es por ello que deberás cambiar la solución cuando notes que está comenzando a volverse turbia. De lo contrario es posible que dejes algunos residuos sobre el cristal.

Errores comunes al limpiar los cristales              

Errores Comunes Al Limpiar Los Cristales

Al momento de realizar la limpieza es normal cometer algunos errores, es por ello que para evitar repetirlos de nuevo en el futuro debes seguir estas indicaciones:

  • Evita retirar el limpiacristales de hule de los cristales a medio secar, de lo contrario  es posible que dejes restos de agua y se creen marchas cuando la superficie se seque.
  • Asegurarte de usar agua destilada, esto se debe a que en ocasiones el agua del grifo suele traer restos de cal, que al secarse puede dejar manchas blanquecinas sobre la superficie del cristal.
  • No dejes ningún cristal a medio limpiar, de lo contrario pueden quedar restos de la solución limpiadora y al secarse dejará manchas sobre la superficie.
  • Evita usar paños absorbentes para secar, de lo contrario solo desplazarás la suciedad en lugar de eliminarla de forma adecuada.
  • A pesar de la creencia popular, evita usar papel periódico para secar.
  • No uses pulverizadores, esto se debe a que no rocían la cantidad necesaria de solución limpiadora, por lo cual no aseguran que la superficie sea cubierta totalmente y de manera uniforme.

¿Tienes 20.000 euros? Así es el Samsung Galaxy S21 Caviar

0

Los fanáticos de la firma coreana van a enamorarse de su última joya: el Samsung Galaxy S21 Caviar, un modelo ultra premium para los bolsillos más abultados.

Como podrás comprobar más adelante, estamos ante un teléfono que presume de unas prestaciones de altura, además de un diseño que marca la diferencia. ¡No te pierdas ningún detalle!

Caviar, la firma detrás de este Samsung Galaxy S21 de lujo

YouTube video

La marca Caviar no pone límites a sus excentricidades, y mucho menos a sus precios. Ha sido uno de sus últimos trabajos personalizados el que nos ha dejado de piedra. Y es que la firma ha cambiado el diseño del Samsung Galaxy S21 Ultra a base de incrustar oro y diamantes sobre titanio. Pero el mayor reclamo de este diseño, es la cabeza del buey de oro.

Para los desconocedores de Caviar, se trata de una empresa que se dedica a la personalización de dispositivos de gama alta, de forma que estos sean todavía más inaccesibles. Los más conocidos son sus Samsung Galaxy Z Flip, el cual basaron en el Joker y Harley Quinn, rematado en oro por supuesto, y el iPhone 11 Pro de oro y piel de cocodrilo.

Es por esta razón que no nos extraña que Caviar ya haya lanzado sus creaciones dedicadas al último modelo del fabricante surcoreano, el Samsung Galaxy S21 Ultra. Aunque claro, aquí la excentricidad es todavía más descarada.

Galaxy S21 Ultra ‘tuneado’ a precio de escándalo

Samsung Galaxy S21 Caviar

Ir a ver el catálogo de Caviar solo hará que te sientas en la más absoluta ruina, aunque también que tienes buen gusto. Y es que estas incrustaciones de diamantes con baños de oro no se quedan únicamente en los teléfonos móviles más exclusivos, manteniendo el diseño que viene de serie. Lo cierto es que Caviar proporciona a sus productos una estética, que solo las personas con los bolsillos más grandes podrían tener acceso a esta clase de productos.

Si pones atención a las personalizaciones del Samsung Galaxy S21 Ultra, hay una en particular que ha llamado la atención de todos, y es la conmemorativa del año del buey. En el horóscopo chino, este año 2021 se dedica a este animal. Es por ello que en Caviar decidieron poner la cabeza de un buey en la carcasa de un Samsung Galaxy S21.

Esta personalización de la empresa no toca en absoluto la parte frontal del terminal, pero aplica su nuevo diseño a la parte trasera de la carcasa. El color de esta es el negro, y está fabricada en titanio. Como ya hemos mencionado, se presenta con un buey de oro con incrustaciones de diamantes en los ojos del animal.

Mismas especificaciones que el Galaxy Ultra original

Galaxy Ultra

Decir que hablamos de un teléfono que sorprende por un apartado estético muy diferente y donde el lujo es el mayor exponente. Pero eso no quiere decir que el Samsung Galaxy S21 que hay en el interior de este cuerpo de diamantes y otras piedras preciosas sea mejor o peor.

Sencillamente estamos ante una versión de lujo del mejor teléfono móvil de Samsung. Una versión premium que cuenta con el mejor hardware del mercado en su interior, además de una verdadera oda a la opulencia en el exterior.

Qué hardware monta entonces este teléfono de lujo

Snapdragon 888

Las especificaciones del Samsung Galaxy S21 Ultra son de primera categoría e incluyen un chipset Snapdragon 888, la joya de la corona de Qualcomm y actualmente el procesador más potente del mercado.

A esto hay que sumarle su capacidad 5G para exprimir al máximo esta conexión de alta velocidad, 8GB de RAM junto con 128 / 256 GB de almacenamiento y una batería de 4000 mAh. Hasta ahora, una configuración solvente y que estamos acostumbrados en la gama alta.

Pero, además el teléfono presume de una pantalla AMOLED dinámica de 6.2 pulgadas con una frecuencia de actualización adaptativa de 120Hz. Hablamos de la mejor pantalla del mercado según diferentes expertos.

Una pantalla que no tiene rival gracias a una calidad de la imagen fuera de toda duda. Y el hecho de que además puedas disfrutar de una frecuencia de actualización adaptativa de 120Hz, te permitirá ver juegos donde este elemento es muy importante, como los títulos de acción o los MOBA, en una calidad nunca vista.

En el departamento de cámaras, se presenta una configuración de sensor triple. Repasemos las características técnicas del dispositivo.

PANTALLA6,8” Dynamic AMOLED 2x
120 Hz
WQHD+
PROCESADORExynos 2100
RAM12 / 16 GB
ALMACENAMIENTO128 / 256 / 512 GB
CÁMARA TRASERA108 MP f/1.0
Ultra gran angular 12 MP f/2.2
Tele 10 MP f/2.4
Tele 10 MP f/4.9
Láser AF ToF
CÁMARA FRONTAL40 MP f/2.2
BATERÍA5.000 mAh
Carga rápida 25 W
Carga inalámbrica 15W
Wireless PowerShare
SISTEMA OPERATIVOAndroid 11 + One UI 3.0
CONECTIVIDAD5G
WiFi 6 y 6E
UBW tracking
DIMENSIONES Y PESO165,1 x 75,6 x 8,9 mm 228
228 gramos
OTROSAltavoces estéreo AKG, IP68, compatibilidad con S Pen

Detalles que marcan la diferencia

Caviar

Este buey también tiene una anilla, claramente de oro, que también es útil para poder agarrar de una forma más segura el teléfono móvil. Incluso servirá para apoyarlo en una mesa para poder hacer una videollamada o disfrutar de contenido multimedia sin estar con el brazo en alto.

Un diseño como este de Caviar, con un buey bañado en oro y con incrustaciones de diamantes, demuestran que no hay límites a la hora de personalizar un teléfono. Aunque es probable, y esperamos que así sea, que no haya muchos que quieran atreverse a lucirla.

¿Quién se compra un Samsung Galaxy S21 de lujo?

Samsung Galaxy S21 Personalizado

Como habrás podido comprobar, este Samsung Galaxy S21 Ultra en versión Caviar es sencillamente un Galaxy S21 Ultra con los mejores acabados del mercado. Evidentemente, cualquier bolsillo medio no se compraría este terminal.

Un producto que no esconde ninguna personalización interna ni elemento que marque la diferencia más allá de ofrecer un diseño opulento no es algo que interese al público en general.

Pero la firma Caviar tiene entre sus clientes más selectos a la familia Beckham y unos cuanto príncipes saudíes. Y aquí cambia la cosa bastante. Más que nada porque bolsillos muy adinerados sí que querrán sorprender a su pareja y seres queridos con un producto de ultra lujo como este.

Evidentemente, Caviar no va a vender demasiadas unidades de este Galaxy S21 Ultra de Samsung con pedrería de gama alta incrustada, pero sí que conseguirá una gran rentabilidad.

Para empezar, habrá unidades limitadas, por lo que los coleccionistas se matarán por conseguir los teléfonos disponibles independientemente de su precio. Y luego están los clientes VIP, que ya habrán reservado uno de estos Samsung Galaxy S21 Ultra Caviar a precio de, nunca mejor dicho, el caviar más selecto.

Qué es el SEO

0

Cuando el internet empieza a evolucionar, las webs de los negocios comenzaban a aparecer, ellos ofrecían a las empresas destacar o compartir sus páginas webs con el fin de que el navegador las lograra encontrar. No obstante, cada vez se creaban más negocios y los usuarios estaban más interesados al mismo, allí se da comienzo a los primeros buscadores.

Te debemos acotar que estos buscadores daban como objetivo final, ayudar a los cibernautas a encontrar la información de interés de una manera más rápida, eficaz y segura.

Los primeros buscadores se crearon a principios de los 90, Google apareció en 1996, seguido por Yahoo, los usuarios se dieron cuenta que podían sacar provecho de ellas, las webs poco a poco empezaban a ganarse fama, dicho esto, en 1997 se dio a conocer lo que llamamos hoy en día “SEO”.

La palabra SEO proviene de la abreviatura “Search Engine Optimization” que significa “Optimización en motores de búsqueda”, dicho esto, podemos dar como darle el concepto de SEO como todas las técnicas o acciones que se pueden utilizar con la finalidad de tener una mejor visibilidad de una página web, para que la misma aparezca en el mejor posicionamiento de los resultados en los diferentes buscadores.

¿Cuál es la importancia del SEO?

¿Cuál Es La Importancia Del Seo?

Hay razones por las que el posicionamiento SEO es de mucha importancia para tu página web, debido a que ayuda a aumentar el comercio o tráfico de dicho negocio, con esto, toma como objetivo hacer que aparezca en las posiciones más altas posibles en los resultados de búsqueda, ya sea colocando una palabra clave o varias palabras concretas que son elegidas por el usuario y poseen similitud a tu página web. Con esta técnica o herramienta, podrás conseguir un mayor número de visitas.

Debes de tener en cuenta que es de vital importancia entender que el SEO requiere mucho trabajo, pues, los resultados en varias ocasiones pueden tardar semanas y hasta meses en conseguirlos. El secreto en sí, es el número de palabras claves a posicionar, este debe ser limitado y además, depende mucho del número de páginas que esté conformada la web. La clave es la selección de palabras, y ello trae consigo las ventajas del posicionamiento SEO

Tipos de SEO que existen en el posicionamiento web

Tipos De Seo Que Existen En El Posicionamiento Web

Dentro del mundo del SEO web, podemos diferencias diferentes ramas:

  • Según el aspecto que trabaja el SEO
  • Según las estrategias que usa el SEO

Funciones de las ramas del SEO

Funciones De Las Ramas Del Seo
  • Según el aspecto que trabaja el SEO:
  • SEO On Page: llamamos factores SEO On Pagea todas las herramientas que usamos para mejorar nuestra página web. Estas pueden ser:
  • El contenido de la web
  • La estructura interna
  • Facilidad de rastreo
  • La arquitectura web
  • Las imágenes
  • SEO Off Page: estos factores SEO Off Page se refieren a las variables que no dependen de la propia web, es decir, son factores externos. Un ejemplo de este factor pueden ser los enlacen que dirigen desde otros sitios web hacia el nuestro.

Para nosotros, es mucho más útil trabajar una buena estrategia de marketing de contenidos protegida por la redacción SEO, porque así conseguimos que nos lleguen enlaces naturales

  • Según las estrategias a usar:
  • White Hat SEO: Esto se refiere a que no se utilizan tácticas o herramientas ilegales, para no engañar las posiciones y manipular el ranking en Google o en cualquier otro buscador.
  • Black Hat SEO: Esta estrategia se usa para manipular el ranking en la búsqueda de Google o de cualquier otro buscador. Estas técnicas buscan oportunidades para que los buscadores no puedan detectar los ranking en sus propios beneficios, ya sea de la página web o del mismo cliente
  • Grey Hat SEO: Estos son los que se quedan en el medio de la línea entre el White Hat SEO y Black Hat SEO, se toma el riesgo de manipular los rankings pero no llegan a usarse las técnicas del Black Hat SEO

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

¿Cómo Funcionan Los Motores De Búsqueda?

 El motor de búsqueda se puede resumir en dos pasos:

  • Rastreo: En el motor de búsqueda se recorre las páginas web por medio de lo que se denomina “Bots”. El bots  es un programa informático que ejecuta de manera automática las tareas reiterativas mediante el internet, con la ayuda de comandos específicos previos para fijar un rol establecido. Estos bots recorren todas las páginas web a través de los enlaces para recopilar los datos.

Este proceso de rastreo empieza con una lista de diferentes direcciones web y de sistemas adecuados por otras páginas. Cuando estos accedan a nuestras páginas web, los bots dan inicio a la búsqueda de enlaces de otras páginas para llegar a ellas o si bien, visitarlas.

Dato curioso: los Bots se sienten principalmente atraídos por las páginas web más nuevas y a los cambios realizados en una página web existente

  • Indexación: Se refierecuando un bot ha indagado cierta información necesaria, las páginas se introduce en un índice específico. Dentro de ello, se crea un orden según su contenido, su autoridad y relevancia; a la hora de hacer una consulta, el motor de búsqueda tendrá mejor una mejor facilidad para enseñarnos los resultados que tienen que ver con la consulta que estamos realizando.

¿Qué son las palabras claves o keywords?

¿Qué Son Las Palabras Claves O Keywords?

Para ayudarte con tu página web y que obtengas más conocimientos sobre el SEO, debes de saber que las palabras claves son el corazón del SEO, Cada vez que intentas posicionar tu web lo debes relacionar o entrelazar con el Keyword. Un Keyword es el texto que se introduce una persona en el buscador. Si aún no sabes cuales son estas palabras claves, que tienen un mayor volumen de búsqueda, se te hará más difícil a la hora de la optimización de tu  página web con la intención de atraer más tráfico.

El buscador se esfuerza para ofrecerte los mejores contenidos en relación a la palabra clave de la información que deseas, para poder filtrar y determinar si el contenido es de calidad de acuerdo a su algoritmo. Un algoritmo es un seguimiento lógico y finito de pasos que permite solucionar un problema o cumplir un objetivo.

Qué es SEM

0

Si tienes una página web debes saber que para que tenga una cantidad de visitas alta necesitas que se encuentre bien posicionada dentro de los distintos buscadores webs, para lo cual existen una serie de estrategias que tratan de lograr esto, siendo una de las más conocidas el SEM.

SEM son las siglas de Search Engine Marketing, conocido en español como marketing de buscadores, y se define comúnmente como el conjunto de técnicas, herramientas y estrategias que te ayudar a mantener tu página web visible dentro del buscador, sin embargo, el SEM abarca únicamente estrategias de posicionamiento pago.

¿Qué debo saber antes de crear una estrategia SEM?

¿Qué Debo Saber Antes De Crear Una Estrategia Sem?

Antes de lograr generar una serie de estrategias y herramientas SEM que posicionen de gran manera tu página web, debes tener en cuenta un conjunto de aspectos que son muy importantes para conocer de mejor forma todo lo relacionado con estas técnicas.

Como te dijimos anteriormente, las técnicas y la estrategia de posicionamiento SEM abarca solo las que son pagas, lo que hace que las páginas aparezcan entre los primeros resultados de búsqueda rápidamente, a cambio de que aportes una cantidad de dinero por cada clic que se haga a esta, siendo conocida esta técnica como PPC (pago por clic).

¿Hay otros métodos?

¿Hay Otros Métodos?

Sin embargo, también existe otro método por medio del cual puedes lograr un buen posicionamiento de tu página en la web, y es mediante los resultados orgánicos, los cuales se obtienen a partir de un algoritmo que posee el buscador para determinar cuáles son las páginas que mejor respuesta poseen a la búsqueda que se haya realizado.

Este último método se logra mediante el posicionamiento SEO, el cual puedes combinar con el SEM para obtener un resultado mucho más satisfactorio, tanto a corto plazo, como a largo plazo, por lo que debes manejar muy bien ambas estrategias.

Para desarrollar una estrategia SEM de calidad, también es necesario que conozcas una serie de conceptos básicos relacionados con esto, para que puedas desenvolverte con total normalidad dentro del mundo del marketing de buscadores y obtener un excelente posicionamiento web.

Conceptos básicos

Conceptos Básicos

Uno de esos términos son las palabras claves, también conocidas como keywords, pues son la base sobre la cual se empieza a construir una estrategia SEM, ya que son un conjunto de palabras o frases muy buscadas por las personas, que si son bien distribuidas dentro de la página web hará que se coloque entre las primeras opciones del buscador.

Otro concepto que debes conocer es el anuncio de texto, el cual es aquel que se muestra en los buscadores de forma estándar, y presentan un título seguido de dos líneas de texto y un enlace personalizable. Estos anuncios se pueden mezclar con las palabras claves para formar grupos de anuncios, que pueden definir el presupuesto y los países en donde se podrán observar.

La red de búsqueda es otro término que necesitas tener en cuenta, pues es la parte en donde aparecen los anuncios dentro del buscador, generalmente ubicados en la parte superior o derecha de la pantalla, aunque también puedes hacer que estos anuncios aparezcan en sitios relacionados con el motor de búsqueda.

Si vas a utilizar anuncios de texto para lograr un buen posicionamiento, querrás saber cuáles son las impresiones (veces que se muestra el anuncio) y los clics (número de veces que se ha seleccionado el anuncio), además de los CTR, o porcentaje de impresiones en un clic, y CPC, que es el costo medio por clic.

Por último, debes tener en cuenta también el nivel de calidad, el cual es la puntuación que posee una palabra clave y un anuncio, para de este modo determinar el CPC que se va a pagar, y trabaja de modo que pagues menos por el clic si el anuncio es de mayor calidad.

¿Qué es el Posicionamiento SEM?

¿Qué Es El Posicionamiento Sem?

Hemos comentado varias veces que las estrategias lograrán que tengas un mejor posicionamiento SEM, por lo que debes saber a que nos referimos con esto, empezando con el hecho de que tu página web no es la única que se encuentra compitiendo por obtener un buen puesto dentro del buscador.

Es por esta razón que muchos de ellos utilizan estrategias SEM para cumplir con el objetivo, por lo que este posicionamiento se define como aquel logrado por medio de una serie de pagos en los diferentes motores de búsqueda, con la intención de captar clientes potenciales y generar una gran cantidad de visitantes a tu página web.

Las personas generalmente ingresan en las primeras 5 o 10 páginas que aparecen en su motor de búsqueda cuando quieren encontrar algo, razón por la cual es muy importante lograr un buen puesto dentro del buscador, por lo que un posicionamiento SEM parece la solución ideal a esto.

Ventajas y Desventajas del SEM

Ventajas Y Desventajas Del Sem

El marketing de buscadores es una de las estrategias más rentables para conseguir un buen posicionamiento SEM dentro de la web, por lo que está lleno de una serie de ventajas maravillosas, pero también encontrarás algunas desventajas en su uso.

Ventajas

Ventajas

Entre las principales ventajas que poseen las estrategias SEM, se encuentra la gran capacidad que tiene para medir en todo momento la evolución la campaña que realices con tus anuncios, lo que te permitirá saber si esta se encuentra dando resultados o si debes cambiarla.

En caso de que quieras utilizar un posicionamiento SEM, debes saber que el pago a realizar será únicamente por los clics que tu anuncio tenga, lo que te permite administrar el presupuesto que posees y el número de clics que puedes pagar, para lograr una gran campaña.

La rapidez y facilidad de uso que presentan las estrategias SEM son otras de las grandes ventajas que posee, además de la capacidad para filtrar mediante las palabras claves el público al cual quieres llegar con tus anuncios, dividiéndolos incluso en idiomas o comportamiento.

Desventajas

Desventajas

El SEM constituye un conjunto de herramientas completamente pagas, por lo que debes contar con un presupuesto mínimo de inversión, que además irá creciendo a medidas que más personas ingresan a tu página, aunque este porcentaje se puede ver reducido si mejoras tus campañas.

La popularidad del SEM puede ser un arma de doble filo, ya que últimamente se ha vuelto muy famoso, por lo que son muchas las personas que se encuentran usando estas herramientas actualmente, y esto implica mayor competencia, que se traduce en costos más altos.

Por último, la publicidad que emplea las estrategias SEM puede ser un poco invasiva para muchas personas, lo que molesta a muchas de ellas, razón por la cual algunos de los usuarios, deciden utilizar bloqueadores de publicidad para esto, lo que hace que no vean tus anuncios.

Qué es CPC

0

El CPC significa coste por clic y es una medida de coste que consiste en el pago de importe. Es decir que se cancela por cada clic obtenido de un anuncio patrocinado.

Ya sea a través de un texto, vídeo, banner, imágenes o cualquier otro soporte, se cancela por cada clic obtenido. Esta es una forma de compra de publicidad online utilizada en plataformas como Google Adwords, Facebook Ads, o Twitter Ads, entre otras.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES LA FITOTERAPIA

El CPC, consiste en que el anunciante visite y analice sus estadísticas de tráfico y el porcentaje de estas visitas finalmente se convierten en cliente, para ir afinando sus campañas de CPC.

El CPC básicamente es aquello que estamos dispuestos a pagar por cada persona que entra a la tienda. También es un plus si el cliente se inscribe en la web dejando un email que servirá para realizar posteriormente campañas de email Marketing.

Cuando el usuario hace un clic en un anuncio de determinada marca normalmente muestra un interés por ella. Por lo tanto la conversión de visita en cliente, suele ser mucho mayor comparado con el modelo de coste por impresión, que únicamente asegura impresiones del anuncio.

CPC más que un clic rentable

Clic

Se dice que para que los anuncios CPC sean rentables es preciso que el anunciante conozca sus estadísticas de tráfico e identifique qué porcentaje de las visitas se convierte finalmente en cliente.

Dentro del coste por clic, también es importante diferenciar la fuente de la visita. Es decir, si la visita proviene de un buscador, su conversión será probablemente más alta de aquellas que provienen de una campaña de banners.

Esto debido a que el usuario ha realizado una búsqueda relacionada con el anuncio, lo que demuestra un interés.

Mientras que los anuncios de banners suelen ser mostrados a todos los usuarios. Pero se muestran tanto a los que pueden estar interesados en el producto o servicio, como a los que no.

La gran parte de las plataformas publicitarias actuales como Google AdWords, Facebook Ads, Twitter Ads, Bing Ads, entre otras, se basan en modelos de coste CPC.

Es decir que la mayoría de sus campañas se basan en modelos de coste CPC, aunque existen más alternativas dependiendo del formato del anuncio o de los diferentes tipos de campañas.

Como comparativa del marketing tradicional, el CPC es lo que cada empresa está dispuesto a pagar por cada persona que entra en su página, lo que mencionamos anteriormente.

¿Cómo optimizar?

Cpc 1 1

El CPC es el modelo utilizado en la compra de palabras-clave de Google AdWords, es un formato útil para saber los resultados precisos del anuncio. Es adecuado para quienes desean obtener más tráfico para el sitio o blog.

Pero ¿cómo se puede optimizar el CPC en Adwords?

A continuación algunos consejos para lograr este objetivo:

  • Las ofertas más bajas. Cuando se tiene la reducción de las ofertas se vuelve la forma más básica de reducir el CPC promedio de la campaña de AdWords. Al reducir las ofertas, le otorgas a Google un CPC máximo más bajo para que se cargue por cada clic que reciba la campaña.
  • Variaciones adicionales de palabras clave. Básicamente se refiere al beneficio de la investigación de palabras clave adicionales o long tail Keywords. Una buena herramienta para ayudar en la búsqueda de palabras clave alternativas y de menor costo es Ubersuggest.
  • Diferentes tipos de coincidencias. Dependiendo de la estructura de la campaña y del segmento, puede haber una variación de CPC promedio de leve a significativa. Todo para las mismas palabras clave en diferentes tipos de concordancia.

También se puede configurar la campaña con diferentes grupos de anuncios para probar las mismas palabras clave en diferentes tipos de concordancia.

  • Cambia los anuncios a más relevantes. La relevancia del anuncio de campaña es parte de la fórmula que utiliza Google para determinar el nivel de calidad de las palabras clave.

Una buena manera de mejorar la relevancia del anuncio es incluir palabras clave del grupo de anuncios en el título y la descripción. Esto a fin de asegurar que el Landing Page tenga la mayor relevancia posible para la palabra clave.

  • Diferentes landing pages. Esto se logra mejorando la experiencia del usuario en la Landing Page. Evalúa la página de destino, verifica si trabaja correctamente y si puedes colocar progressive profile para facilitar la conversión. Todo con la finalidad que los usuarios se sientan cómodos.

Al cambiar los anuncios a una mejor página de destino, podrás aumentar la relevancia y, por lo tanto, mejorar el nivel de calidad de las palabras clave en el grupo de anuncios.

  • Crear grupos de anuncios temáticos. Google siempre se enfoca en la relevancia, por lo que la creación de listas temáticas de palabras clave y grupos de anuncios suele ser una de las mejores prácticas para configurar una campaña y lograr un buen nivel de calidad.

«El imperio de la ostentación»: un vistazo a los protagonistas del reality más lujoso

0

El imperio de la ostentación (Bling empire en inglés) es el nuevo programa de Netflix que cuenta la vida de un grupo de asiáticos y asiático-americanos muy ricos que viven en Los Ángeles.

La primera temporada de este programa tiene ocho capítulos y fue estrenada el 15 de enero. En estos capítulos podrás conocer a los protagonistas, los cuales pertenecen a familias muy poderosas.

EL IMPERIO DE LA OSTENTACIÓN

El Imperio De La Ostentación

El propio nombre de este reality show te indica qué puedes encontrarte en estos episodios.

Lo bueno de este reality es que cuando lo veas olvidarás por completo la realidad y podrás evadirte durante un rato, sobre todo porque todo te pillará muy lejos a como es tu vida.

Este reality da vida a Crazy Rick Asians, solo que ambientado en Los Ángeles. Cuando veas los capítulos te sorprenderá que nadie lleve mascarilla, pero tranquilo, fue grabado antes de la pandemia, en nuestra querida normalidad, o al menos como antes lo era.

Los temas principales sobre los que gira el reality son el lujo, el dinero y el glamour. Sin embargo, también encontrarás otros temas relacionados con la cultura asiática, como son la identidad, la infertilidad y sus valores tradicionales.

Los protagonistas de este reality parecen elegidos un poco al azar y que, probablemente, nunca habrían llegado a conocerse en la realidad.

Vamos a presentarte a los protagonistas de este reality que puedes ver ya en Netflix.

KANE LIM

Kane Lim

Kane Lim tiene 31 años y es de Singapur, aunque ahora reside en Los Ángeles. Se presentó a sí mismo en El imperio de la ostentación como un devoto de la moda.

Además, contó que es budista desde hace tres años y que le había enseñado a ser compasivo. «Soy vegetariano desde hace tres años y he dejado de fumar», añadió.

Kane Lim tiene 302000 seguidores en Instagram y, entre ellos, se encuentra Rihanna. En el momento en que ella le siguió en esta red social, muchos fans de Rihanna también le siguieron. «Recuerdo cómo la batería de mi teléfono murió por la gran cantidad de notificaciones que recibí. Ha sido súper amable por su parte comentar cuando le gustaba un outfit, o incluso decirme qué chaqueta llevar a sus conciertos».

KEVIN KREIDER

Kevin Kreider

Kevin no es tan rico como el resto de sus compañeros, sin embargo, es el punto de entrada al programa para muchos espectadores.

Fue criado en Filadelfia y es un coreano-americano adoptado. Su familia es una familia estadounidense bastante normal y su madre aparece en El imperio de la ostentación. Cuando ella apareció en el reality dio a los espectadores una idea de por qué Kevin es tan simpático. Su madre es una mujer de muchas palabras y dice lo que piensa con una refrescante sensación de confianza y conciencia de sí misma.

Kevin dejó Filadelfia para seguir su carrera de modelo y actor. Sus abdominales han llamado tanto la atención que han aparecido en las páginas de Men’s Heatlth y Men’s Fitness. También fue el primer asiático-estadounidense que recibió a los clientes sin camisa en la tienda Abbercrombie & Fitch en la Quinta Avenida de Nueva York.

ANNA SHAY

Anna Shay

Anna Shay se ha convertido en un verdadero icono gracias a este reality show.

En los capítulos que están disponibles en Netflix podemos ver cómo es generosa a la vez que mezquina, visible en cada una de sus acciones.

Ella se denomina a sí misma como filántropa, no obstante, no suele ser muy activa en Instagram, eso sí, cuando se pasa por esta red social no deja pasar por alto no poder enseñar sus diamantes.

CHRISTINE CHIU

Christine Chiu

Christine Chiu es la exitosa esposa del Dr. Gabriel Chiu, famoso cirujano plástico. Se graduó en la Universidad de Pepperdine con honores en Negocios Internacionales, antes de pasar más de una década en las industrias de las relaciones públicas y la belleza.

En la actualidad, Christine dedica gran parte de su tiempo a ser socia y directora de BHPS Inc. o Beverly Hills Plastic Surgery Inc., un centro que abrió con su marido.

KELLY MI LI AND ANDREW GRAY

Kelly Mi Li And Andrew Gray

Gran parte de El imperio de la ostentación se centra en la empresaria Kelly Mi Li y su novio, el ex actor de los Power Rangers convertido en productor, Andrew Gray.

En el primer episodio, podemos ver a la enamorada pareja compartiendo un dulce momento juntos en casa y hablando de matrimonio. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que empezaran a aparecer preocupantes grietas en su relación.

JAIME XIE

Jaime Xie

Jaime Xie es modelo de alta costura, aunque ahí no se queda, ya que también es influencer.

Tras el programa sigue dedicándose a lo mismo que es lo que más le gusta y siempre puede verse con los mejores conjuntos y accesorios.

KIM LEE

Kim Lee

Kim Lee es el glamour personificado. Sin embargo, en el reality show sale su madre que ha ganado más el amor de los espectadores que de la propia Kim Lee.

CHERIE CHAN

Cherie Chan

Cherie Chan es considerada como un icono feminista. En la primera temporada ha dado a luz a su hijo delante de todas las cámaras que grababan el reality de Netflix.

Aunque no ha hecho solo eso, ya que también le propuso matrimonio a su novio porque, según ella, «no podemos contar con los hombres para nada». Habrá que esperar para saber si grabarán la boda en la segunda temporada.

Sal: Síntomas que te avisan de que tomas demasiada

Existen muchos síntomas que te pueden indicar que el consumo de sal en tu organismo está siendo muy elevado. No es un secreto para nadie, el protagonismo que tiene la sal en nuestro estilo de vida es importante, pero tomarla en exceso puede llevarnos a un sinfín de problemáticas que podemos prevenir utilizándola en su justa medida.

Y es que, a pesar de que necesitamos la sal en el cuerpo, y su aplicación en la cotidianidad es notoria, conviene que revises muy bien qué tanta cantidad le estás agregando a las comidas. Porque si se te pasa la mano, el cuerpo te dará ciertas señales que no hay que ser experto para descubrirlas. Hoy, en Qué!, te diremos cuáles son los episodios más evidentes.

Estás desconcentrado

Estás Desconcentrado Sal

Podemos pasar que uno que otros días estemos distraídos y algunas cosas se nos pasan, o hay olvidos repentinos. Pero, si te sucede con regularidad, tienes que estar muy al pendiente, la sal puede ser una de las causas que te está afectando el cerebro.

Seguramente no lo sabías, pero este producto tiene una influencia notable en el cerebro, por lo que si la tomas mucho desencadena grandes dilemas. Sucede porque con el tiempo las arterias se van a ir dañando. Esto repercute en tu nivel de concentración, así como también en la capacidad de memorizar las cosas. En consecuencia, experimentarás cansancio mental.

Dolor de cabeza

Dolor De Cabeza

El ser humano por naturaleza tiende a sufrir dolores de cabeza. Sobre todo, por ese nivel de estrés que puede estar llegando al estilo de vida de muchas personas. Sin embargo, los descuidos con la sal, representan ser otro de los factores que casi nadie suele tomar en consideración. Un consumo elevado de sal lleva a dolores de cabeza.

Se tiene en cuenta que el sodio cuando está concentrado en niveles muy altos, influye negativamente en el volumen de la sangre. Por consiguiente, este consumo tendrá un protagonismo en los vasos sanguíneos que no le corresponde. Lo que en primer momento puedes ver como un simple dolor de cabeza, te dice mucho de cómo está tu organismo actualmente.

Calambres

Calambres

Los calambres son más comunes de lo que podemos imaginar. Pero, hasta ahora lo que nadie te ha dicho es que si estás tomando mucha sal, este tipo de afectaciones podrían tener relación con esa ingesta desproporcionada que te está matando sin saberlo. Quizás piensas que estos casos le ocurren más que todo a los practicantes de actividades físicas.

En cierta forma es lo correcto, pero tales problemas están a merced de cualquier individuo. Cuando hay mucha sal en el cuerpo la sangre no fluye como es debido. De hecho, no solo podrás verte aniquilado por los calambres, también hay señales de las presiones y dolores en los músculos.

Te duelen los huesos

Te Duelen Los Huesos

La sal se convierte uno de los principales enemigos para que tengas calcio en los huesos. De hecho, si tomas muchísima sal en tus días, has de saber que el calcio irá disminuyendo proporcionalmente, trayendo como resultado un completo dolor en los huesos.

No es que estés en una edad avanzada ni nada que se le parezca, existe un alto índice de personas que sufren de dolores en los huesos, como consecuencia de la ingesta de sal a través de su alimentación.

Quizás en casa sueles colocar bajas cantidades, pero si comes en la calle posiblemente no haya un parámetro adecuado para tu salud. Revisa tus hábitos, porque si pensabas que los dolores venían por las jornadas de trabajo. Es importante que valides para conocer qué porcentaje de sal tienes ahora mismo.

Color en la orina

Color En La Orina

La sal hace que los riñones tengan un funcionamiento más acelerado que de costumbre. La afectación directa es que verás cambios muy reveladores con el color de la orina. En este tipo de casos, aparecen las enfermedades renales. El síntoma que puedes detectar es que la orina se verá en un tono transparente.

Posiblemente lo pasas por alto, crees que no ocasiona ningún dilema a nivel de salud. Sin embargo, es conveniente que un profesional te revise para tener certeza que la sal no esté causando estragos en tu cuerpo antes de que sea demasiado tarde. Son detalles que puedes validar a simple vista, y marcan grandes diferencias.

La presencia de la sed

La Presencia De La Sed Sal

Tomar agua es un hábito, pero muchas personas que toman demasiada sal, experimentan esa necesidad constante de estar tomando líquidos. Esta es una de las señales que te avisan que la sal ha invadido tu cuerpo. Por ende, ante la necesidad de equilibrar y disipar los niveles de sodio en el organismo, tu cuerpo te pedirá agua para que las cosas vuelvan a estar correctamente.

El agua te favorece enormemente a mantenerte hidratado. Sirve para limpiar el cuerpo ante las impurezas, así que, en caso de que te de mucha sed, seguro es porque la inclusión de la sal en tus comidas está siendo la menos indicada.

Te estás hinchando

Te Estás Hinchando Sal

Es pertinente que le des un parado a la sal, sino lo puedes lamentar ante los episodios tan lóbregos en los que te puedes ver inmerso en caso de no tomar los correctivos de manera rápida. Y es que, la hinchazón hará acto de presencia. Es posible que empieces a descartar la razón de esta hinchazon, y de la que menos sospechas tendrás es de la sal.

Pues bien, cuidado, la afectación viene en los pies, y hasta puede ser evidente en los ojos. Si se trata de conocer el motivo, es porque tu cuerpo va a retener muchísima agua. Es por ello, que los edemas llegarán a invadir esta parte de tu organismo como consecuencia del descontrol que tienes con la sal.

Consejos

Consejos Sal

La prevención es crucial. De ahora en adelante debes ver qué tanta sal estás tomando para que de una vez por todas empieces a marcar la diferencia con los buenos hábitos. Asimismo te sugerimos lo siguiente:

  1. Sazona tus comidas con pizcas de sal, no utilices cucharadas.
  2. Hay alimentos que ya traen sal, no deberías agregarles más.
  3. Ve constantemente a tu médico.
  4. Toma en cuenta los síntomas y busca ayuda.

Mortal Kombat: sinopsis, imágenes y sorpresas que te esperan en la película de adultos

La nueva versión cinematográfica de uno delos videojuegos más populares de los años 90, se estrenará el 16 de abril de este año. ¿Cómo te preparas para ver la interpretación más actual de la saga de Mortal Kombat? Aquí conocerás sinopsis imágenes y sorpresas que te esperan en la película de adulto.

Mortal Kombat

Mortal Kombat

Recuerdas el famoso videojuego en el que la lucha y las peleas está basado en una historia bastante atractiva. Mortal Kombat, comúnmente abreviado MK, llega nuevamente a las pantallas. Es posible que encuentres una vieja versión gratuita que puedes empezar a jugar ya.

Primeramente, te hacemos dar un repaso por su historia. El clásico videojuego de luchas fue creado en 1992 por Ed Boon y John Tobias. Las cuatro primeras entregas fueron distribuidas por Midway Games, en las famosas consolas arcade y más adelante en las domésticas.

Mientras que las versiones de este videojuego en consolas arcade pasaron a manos de Acclaim Entertainment, para las domésticas estuvieron a cargo de Warner Bros. En 2009 se convirtió en parte de la Warner Bros Interactive Entertainment. Cabe destacar, que el más reciente título de este famoso videojuego es el Mortal Kombat 11  publicado en abril de 2019. Por cierto, ya tienes la excusa perfecta, porque se ha descubierto que hay beneficios de jugar videojuegos.

Por otro lado, tenemos las producciones cinematográficas que salieron a partir del éxito que tuvo el juego en las plataformas que te mencionamos antes. A Raíz de ello, vieron luz las películas basadas en esta sangrienta historia de venganzas y batallas.

Inicialmente, vio luz en 1995 Mortal Kombat dirigida por Paul W. S. Anderson, que trata la historia de Liu Kang y la detective Sonya Blade, quienes más adelante luchan contra Goro.

Posteriormente, vemos la secuela de la primera, Mortal Kombat: Aniquilación que salió en 1997. Además, está la película animada Mortal Kombat Legends: La venganza de Scorpion la primera película animada de esta saga, que nace bajo el brazo de Warner Bros. Animation.

Asimismo, están las series para televisión Mortal Kombat: Konquest y Mortal Kombat: Legacy, más la serie animada Mortal Kombat: Defenders of the Realm.

Finalmente, la nueva entrega anunciada por Warner Bros esta semana, Mortal Kombat que revolucionará la saga en este 2021.

Mortal Kombat: Sinopsis

Mortal Kombat: Sinopsis

La popular película de artes marciales Mortal Kombat, estará una vez más en las pantallas grandes del mundo. Dirigida por Simon McQuoid, y a partir de un guión de Greg Russo y Dave Callaham, está basada en la historia del videojuego.

Así que, pese al retraso en la producción de esta película debido a la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, Warner Bros. Pictures, trae a la industria del cine esta nueva versión que te cautivará por las tecnologías audiovisuales más avanzadas y porque es más sangrienta.

La nueva Mortal Kombat, relata la historia de Cole Young, un luchador de artes marciales mixtas que posee una marca de nacimiento. Da la casualidad que dicha marca tiene la forma del dragón. Pese a que mucho se sabe sobre la marca, siguen las dudas para él. Sin embargo, Shang Tsung, que sí sabe el verdadero significado quiere acaba con su existencia, para ello envía al poderoso Sub Zero.

El joven Cole, se hace consciente del peligro que corren él y su familia, y es por este motivo que inicia su búsqueda, para encontrarse con la increíble policía Sonya Blade y con Jax, quienes tal vez le ayuden a aclarar lo que está sucediendo.

Es muy importante reseñar, que Jax, quien es comandante de las Fuerzas Especiales,  también posee esta marca del dragón y por supuesto, le ayudará a aclarar todas sus interrogantes.

Además, de Cole, Sonya, Jax, y los malvados Shang Tsung y Sub Zero, volveremos a ver las caras de Liu Kang, Kung Lao y Kano, guerreros que llevan la misma marca del dragón.

Mortal Kombat: personajes

Mortal Kombat: Personajes
  • Como Cole Young, personaje original de esta película, tendremos a Lewis Tan
  • El actor y modelo chino-canadiense Ludin Lin, personificará a Liu Kang.
  • El famoso actor japonés Hiroyuki Sanada será  Scorpion.
  • El modelo y cantante oriundo de Indonesia Joe Taslim interpreta al ninja Sub Zero.
  • El actor japonés Tadanobu Asano es Raiden: el dios inmortal del trueno y el protector de reino de la Tierra.
  • Max Huang como el monje Shaolin, Kung Lao
  • La actriz australiana Jessica McNamee es la detective y soldado de las Fuerzas Especiales Sonya Blade
  • El actor estadounidense Mehcad Brooks interpreta al comandate de las Fuerzas Especiales Jackson «Jax» Briggs.
  • El actor australiano Josh Lawson es un traficante de armas llamado Kano.
  • La actriz australiana Sisi Stringer es Mileena.
  • El actor proveniente de Singapur Chin Han interpreta a un brujo anciano llamado Shang Tsung, quien además es el anfitrión en la isla para el torneo de Mortal Kombat.
  • La australiana también conocida por actuar en Aquaman (2018) Elissa Cadwell es Nitara, una vampiresa del Mundo Exterior.
  • El oriundo de Nueva Zelanda, Daniel Nelson es Kabal.
  • La actriz australiana Laura Brent es Alison Young.
  • Matilda Kimber como Emily Young.

Mortal Kombat: en imágenes

Mortal Kombat: En Imágenes

El 2021 inicia con buenas noticias respecto a la industria del cine. Tras dar a conocer las imágenes inéditas de la nueva película, Warner Bros, ganó la confianza de muchos seguidores de la saga de Mortal Kombat (2021), ya que estos esperan, una de las mejores versiones cinematográficas de esta increíble historia.

El popular movimiento de exterminación entre los rivales de Mortal Kombat, Fatalities, vuelve a las pantallas del cine a través de la productora estadounidense. Con la participación de un elenco bastante profesional y trayectoria. Además, con personajes que has visto antes. Muchos esperan que no rompa con la línea histórica del videojuego.

Por otra parte, es un film apto sólo para adultos debido a la intensidad que las escenas de decapitaciones, incineraciones, explosiones con el que remata el rival vencedor de la pelea.

En otras palabras, esta película posee escenas más crueles que filmes anteriores, y por lo tanto no podrá ser visto por menores de edad. Algo muy esperado por millones de espectadores. Quizá esto es algo que la hace aún más atractiva.

¡Cómo se extraña esta amistad!

0

Hay dúos, hablando de fútbol, que se recuerdan con bastante nostalgia. La combinación Xavi e Iniesta o la de Kaka y Ronaldo por nombrar grandes jugadores. Ahora, si hablamos de divertimentos, hay un dúo que nos hizo deleitar dentro y fuera del campo de juego. Este dúo era el de Ronaldo y Marcelo y como podemos ver en el video esos dos jóvenes se han divertido de una forma inusual fuera del campo de juego… ¡Mucha risa entre ambos!

¡Sangre fría para patear estos penaltis!

0

Patear un penalti no es nada fácil. En tus pies está la definición de un encuentro o peor, de un campeonato. Los nervios deben ser realmente increíbles, pero tienes personas que lo sufren y otras que sacan de su interior una sangre fría increíble y pican el balón convirtiendo un golazo. ¡Cuánta frialdad para definir un encuentro o un campeonato!

¡Idénticos! Michael Jordan vs Kobe Bryant

0

Ayer se cumplió un año del fallecimiento de uno de los mejores jugadores que ha dejado la NBA: Kobe Bryant. Una forma de recordarlo es volver a ver uno de los videos más impactantes sobre el ex jugador de los Lakers en donde se puede ver que aprendió cada movimiento de uno de sus ídolos, el 23 de los Bulls, el gran Michael Jordan. ¡Movimientos idénticos!

¡Así se abre una cerveza!

0

La cerveza y el fútbol van de la mano. Quién no disfruta de una cerveza fría al ver un encuentro deportivo. Tanto es así que hasta hay jóvenes que hacen todo tipo de destrezas para combinar ambas pasiones llegando a hacer locuras realmente muy raras, como esta que tienes en el video en donde el joven con un balón y una cerveza hace una destreza realmente muy difícil de igualar.

El arte del engaño para convertir un golazo

0

Vamos, que esto parece imposible, pero ha pasado en un encuentro profesional. Es una jugada realmente muy curiosa en donde es de un córner un jugador hace un toque al balón que todos entendemos que era para que su compañero le pegue para un centro, pero no, en realidad lo había habilitado y desde ahí nació una jugada que terminó con un verdadero golazo.

¡Acrobacia mortal y golazo!

0

Un verdadero golazo. El portero ha salido bien a achicar espacios pero el delantero llega un instante antes y toca el balón y pasa por encima del portero haciendo un mortal 360º para caer nuevamente parado y convertir un golazo. La destreza de este delantero es realmente envidiable.

La Junta pasa a fase de preemergencia por los últimos terremotos

0

El delegado de la Junta en Granada, Pablo García, ha pasado a las 23,30 horas a fase de preemergencia el Plan de Emergencia Ante el Riesgo Sísmico de Andalucía. Este nivel se caracteriza por el seguimiento instrumental y estudio del fenómeno además de por medidas de información a órganos, autoridades y población.

Este paso se ha dado después de que varios terremotos con una magnitud superior a los cuatro grados en la escala de Richter, se hayan dejado sentir en la noche de este martes en la provincia de Granada, con epicentro en las localidades de Santa Fe, Atarfe y Cúllar Vega. Pasada la medianoche, el número de seísmos alcanzaba ya la veintena, si bien la mayor parte de ellos son réplicas de poca entidad.

El servicio de emergencias 112 ha registrado más de 300 llamadas alertando de los movimientos sísmicos de las provincias de Granada, Málaga y Jaén, de municipios como Churriana, Cúllar Vega, Gójar, La Zubia, Villanueva Mesía, Santa Fe, Atarfe, Cijuela, Padul, Fuente Vaqueros, Cenes de la Vega, Granada, Alcalá la Real o Úbeda, entre otros.

El 112 ha señalado que no constan daños personales y que se han registrado daños materiales debido a incidencias de carácter leve, fundamentalmente relacionados con grietas en viviendas y desprendimiento de elementos ornamentales, sobre todo, en Granada, Atarfe y Santa Fe.

Según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el terremoto más importante se ha dado a las 22,36 horas con epicentro en Santa Fe y ha contado con una magnitud de 4,3 grados.

Se han registrado asimismo movimientos sísmicos a cinco kilómetros de profundidad en otros casos de Santa Fe -, por ejemplo, uno de 4,2 a las 22,54 horas, otro de 3,5 a las 23,00 y otro de 3,3 a las 22,57 horas- y otro a un kilómetro en Atarfe, de 2,7 grados, a las 22,40 horas. Y otro movimiento de 4,2 se ha podido sentir, con epicentro en Cúllar Vega, a las 22,44 horas.

El IGN ha detectado hasta este martes 172 réplicas del terremoto de magnitud 4,4 con epicentro en Santa Fe (Granada) que se produjo el pasado sábado, tres de ellas de magnitud 3,3 registradas entre el sábado y el lunes pasado.

Nuevos terremotos de más de cuatro grados sacuden Granada

0

Hasta seis nuevos terremotos, de magnitud oscilante entre 2,7 y 4,3 grados en la escala de Richter, se han dejado sentir en la noche de este martes en la provincia de Granada, con epicentro en las localidades de Santa Fe, Atarfe y Cúllar Vega.

Según los datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), el terremoto más importante se ha dado a las 22,36 horas con epicentro en Santa Fe y ha contado con una magnitud de 4,3 grados.

Se han registrado asimismo movimientos sísmicos a cinco kilómetros de profundidad en otros tres casos de Santa Fe –uno de 4,2 a las 22,54 horas, otro de 3,5 a las 23,00 y otro de 3,3 a las 22,57 horas– y otro a un kilómetro en Atarfe, de 2,7 grados, a las 22,40 horas. Y otro movimiento de 4,2 se ha podido sentir, con epicentro en Cúllar Vega, a las 22,44 horas. Además de en Granada han podido sentirse en puntos de las provincias de Córdoba, Málaga o Jaén.

El IGN ha detectado hasta este martes 172 réplicas del terremoto de magnitud 4,4 con epicentro en Santa Fe (Granada) que se produjo el pasado sábado, tres de ellas de magnitud 3,3 registradas entre el sábado y el lunes pasado.

Hasta los de la noche, el seísmo más grande de este martes se había producido a las 12,16 horas, de magnitud 3,1 con epicentro en Santa Fe (Granada), y se ha dejado sentir en unas 40 localidades, incluyendo Granada capital, sin que consten daños personales ni materiales. A lo largo de la jornada se han registrado en torno a una veintena de réplicas ya desde la madrugada.

El informe actualizado del IGN sobre esta serie sísmica pone de manifiesto que desde principios de diciembre de 2020 se están registrando una serie de terremotos superficiales al noroeste de la ciudad de Granada, en el entorno de las localidades de Atarfe, Pinos Puente y Santa Fe.

La serie se reactivó a finales de enero de 2021 y el pasado sábado día 23 se registró el de magnitud 4,4 con epicentro en Santa Fe, que fue «fuertemente sentido en numerosas localidades cercanas, así como en la ciudad de Granada, llegando incluso a sentirse en algunas localidades de las provincias de Málaga y Jaén».

Desde el 1 de diciembre de 2020 hasta este lunes se han calculado un total de 281 terremotos en este entorno, de los cuales ocho son de magnitud mayor o igual a 3.0 y 41 han sido sentidos por la población.

Los expertos atribuyen la reciente sismicidad en la Vega de Granada a la aproximación continua de 4 a 5 milímetros al año entre las placas eurasiática y africana. Concretamente, a la liberación brusca de la energía acumulada en las fallas debido a este movimiento entre placas.

Los periodos de mayor actividad sísmica como el actual corresponden a enjambres, con numerosos terremotos de diferentes magnitudes en localizaciones próximas. Se desencadenan cuando la actividad de una falla produce un efecto dominó y dispara la actividad de otras fallas próximas, según ha explicado este martes el investigador de la Universidad de Granada Jesús Galindo-Zaldívar.

Vox celebra la salida de Illa y desea que acabe «en el banquillo de los acusados»

0

La portavoz adjunta de Vox en el Congreso, Macarena Olona, ha celebrado este martes la marcha de Salvador Illa como ministro de Sanidad pero ha mostrado su deseo de que el candidato del PSC a las elecciones catalanes acabe «en el banquillo de los acusados» por su gestión de la pandemia.

«Para Vox, es una buena noticia la salida del ministro de Sanidad, el peor ministro de la historia y el peor del mundo», ha asegurado Olona en declaraciones a ‘El Toro TV’, en las que ha lamentado que abandone el departamento «sin pasar» por el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre la crisis sanitaria.

En este sentido, Olona ha señalado que desde su formación habrían deseado que Illa saliera del Ministerio «para ir directamente al banquillo de los acusados». «Que es donde Vox, dando voz al pueblo español, pretende que acabe Illa para rendir cuentas por la gestión de la pandemia», ha asegurado.

Sobre la vacunación contra el Covid, Olona ha defendido «la libertad del individuo» para «decidir si se vacuna o no» y ha tildado de «fracaso» la estrategia nacional del Gobierno porque, en su opinión, ha demostrado que no garantizan las suficientes vacunas y se han cometido «errores de cálculo» respecto a las viales y las jeringuillas.

Asimismo, la diputada de Vox ha augurado un «conflicto social» cuando la población «considere» que la vacuna no tiene riesgo al no haber «efectos adversos» y la perciba como la «salvación». A su juicio, eso provocará manifestaciones ciudadanas «ante la falta de abastecimiento de vacunas» por el «uso indebido» que han hecho de ellas algunos dirigentes políticos.

PP y Cs cargan contra Marlaska por usar el Twitter de Interior para ensalzar a Illa

0

El Partido Popular y Ciudadanos han criticado este martes al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, por usar la cuenta oficial del Ministerio de Interior en Twitter para publicar un mensaje firmado por él para ensalzar a Salvador Illa, que posteriormente ha sido borrado.

En concreto, el Ministerio de Interior ha publicado un mensaje de «reconocimiento» y «agradecimiento» a Illa «por su coraje y trabajo incansable» frente al COVID-19 y ensalzando «su talante dialogante y sereno».

«Son caulidades que le hacen idóneo para liderar el cambio que necesita Catalunya», ha apostillado el titular de Interior, que no tiene cuenta oficial en redes sociales. «Un fuerte abrazo. F. Grande-Marlaska», finalizaba.

No obstante, poco después de su publicación, el mensaje ha sido borrado y desde la misma cuenta oficial se ha pedido disculpas por la publicación. «Los perfiles en redes sociales del Ministerio del Interior buscan ser siempre un servicio público a la ciudadanía. Pedimos disculpas por el mensaje anterior, que nunca debió ser recogido en un perfil oficial, debido a un error material que lamentamos profundamente», ha señalado.

No obstante, desde las cuentas oficiales del PP y Ciudadanos, así como de políticos de ambas formaciones, han recogido la publicación y han censurado el uso de la cuenta oficial de un Ministerio para trasladar un mensaje partidista.

El Partido Popular ha censurado así que Marlaska envíe un mensaje «al ministro a la fuga», en referencia a Illa, desde una «cuenta institucional, con faltas de ortografía y el peor día desde la primera ola con 591 fallecidos».

«La campaña ha empezado para el PSOE», ha recalcado la formación liderada por Pablo Casado, quien ha subrayado que este «es el nivel de escrúpulos y decencia que pagamos los españoles».

Por su parte, la cuenta oficial de Ciudadanos ha denunciado la «gravísima falta de neutralidad institucional» al usar «una cuenta oficial del Gobierno de España» para «hacerle la campaña en Cataluña al candidato del PSC».

«Cada vez se parecen más a los nacionalistas, por eso debemos evitar en las urnas que puedan volver a sumar con ERC», ha subrayado la formación naranja.

También se ha sumado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, que ha recordado que «el Ministerio del Interior no puede utilizar su cuenta institucional para hacer campaña».

«Le exijo, ministro, neutralidad y respeto a la institución que representa, que no es suya ni de su partido. Pertenece a todos los españoles», ha subrayado el dirigente de Ciudadanos, que ha mostrado su asombro arrancando su publicación con un «¿Pero esto qué es?».

La diputada del PP Ana Belén Vázquez Blanco, portavoz del partido en materia de Interior en el Congreso, también ha censurado esta actitud. «Qué coño es esto?? … la cuenta oficial del ministerio del interior …iros a la mierda!!», ha escrito en su cuenta personal de Twitter.

También el presidente del PP en Castellón y diputado autonómico, Miguel Barrachina, ha cargado contra Marlaska y ha dicho sentir «vergüenza» porque «la cuenta oficial del Ministerio no es lugar para dedicarle unas palabras a Salvador Illa».

«En lugar de estar pendientes del virus que está sesgando vidas y arruinando familias, en el Gobierno están pensando en la propaganda y en las campañas electorales», ha señalado.

La cuenta oficial en Twitter del PP de la Comunidad de Madrid se ha sumado igualmente a las críticas. «Con más de 80.000 fallecidos por COVID-19 y una cuenta institucional del Gobierno de España haciendo campaña. Así todo», ha indicado.

Enel X pone en marcha tres proyectos de baterías aprobados en PIICE

0

Enel X, la línea de negocio dedicada a los servicios energéticos innovadores del Grupo Enel, ha recibido luz verde de la Comisión Europea para desarrollar tres proyectos presentados en el marco del segundo PIICE (Proyectos Importantes de Interés Común Europeo), dedicado a fomentar industria europea vinculada a las baterías y en el que participan 42 empresas europeas del sector.

Según ha informado en un comunicado, los proyectos de Enel X abarcan aplicaciones para la movilidad eléctrica, grandes sistemas de almacenamiento estacionario y la gestión sostenible del final de la vida útil de las baterías de litio.

«La movilidad eléctrica, además de suponer una importante aportación a la descarbonización del consumo, representa una oportunidad para desarrollar una industria italiana para la producción, desarrollo y reutilización de las baterías», ha señalado el consejero delegado de Enel X, Francesco Venturini.

Venturini ha agregado que con los proyectos presentados en el marco del segundo PIICE, se contribuirá a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de los sistemas de almacenamiento y su integración en la red eléctrica.

El primer proyecto, dedicado principalmente a la movilidad eléctrica, supone la financiación de las fases de investigación industrial y desarrollo experimental de infraestructuras de carga de alta potencia (High Power Charging) integradas con sistemas de almacenamiento de energía eléctrica.

El objetivo es promover el desarrollo de soluciones de carga ultrarrápida que respondan de manera proactiva a la evolución del mercado para tener cargadores más potentes para acortar el tiempo de carga.

La compañía también ha presentado un proyecto para desarrollar un software de optimización para sistemas de almacenamiento de tipo industrial, que también desarrollará modelos de aprendizaje automático para usar baterías de segunda vida.

Por último, Enel X desarrollará y probará soluciones industriales para la logística, el transporte, el almacenamiento, la automatización de los procesos de desmontaje y el reciclado de las baterías al final de la vida útil de los vehículos eléctricos, que solo en Italia se estima representarán unas 60.000 toneladas anuales para 2030, y de los grandes sistemas de almacenamiento para uso estacionario.

Arrimadas prevé participar a diario en la campaña de Cs para las elecciones catalanas

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, prevé participar prácticamente a diario en la campaña para las próximas elecciones en Cataluña, donde respaldará al aspirante de Cs a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Carrizosa, y a los demás candidatos provinciales. Para evitar el riesgo de contagio del coronavirus, esta vez no celebrarán mítines con público, pero los actos se retransmitirán por internet y esperan llegar a un gran número de personas.

Según explican desde el partido, Arrimadas tendrá una importante participación en esta campaña, hasta el punto de que será como «una candidata más». La idea es que cada día participe en un acto en Cataluña, ya sea junto a Carrizosa o por separado, salvo que deba estar en Madrid para cumplir sus funciones como diputada en el Congreso.

Tras la tradicional pegada de carteles de este jueves por la tarde, que se realizará en la montaña de Montjuic, en Barcelona, y en la que se dará a conocer el lema de la campaña, la líder de Ciudadanos acudirá el sábado a una oficina de Correos en la capital catalana para solicitar el voto por correo. Pretende animar así a otras personas a elegir esta modalidad, más segura que acudir presencialmente al colegio electoral.

GARANTIZAR LA SEGURIDAD

De hecho, la prioridad para Cs es garantizar la seguridad. Por la mañana habrá declaraciones de Arrimadas y de los candidatos en la calle u otros lugares y por la tarde se organizarán actos temáticos en un lugar cerrado, pero en ningún caso serán presenciales. El objetivo es que, haciendo uso de los medios tecnológicos, su mensaje llegue a más afiliados, simpatizantes y público general que con un mitin tradicional.

El próximo domingo, el la Ejecutiva nacional de Ciudadanos se reunirá en Barcelona –aunque gran parte de sus miembros lo harán por videollamada– para expresar el apoyo de este órgano a la candidatura de Carrizosa.

Además, en la campaña intervendrán diputados nacionales, portavoces autonómicos y cargos de Cs en los gobiernos regionales y municipales, como Begoña Villacís, Ignacio Aguado o Francisco Igea, así como el jefe de la delegación en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, y desde la dirección de Cs no descartan contar también con alguno de los fundadores del partido, aunque de momento no está previsto.

En cambio, en la dirección de la formación naranja no han hablado con el antecesor de Arrimadas, Albert Rivera, sobre la posibilidad de que tome parte en la campaña catalana. Recuerdan que cuando dimitió tras las elecciones generales de noviembre de 2019, Rivera dejó muy claro que abandonaba la vida política.

En cuanto a los debates electorales, el primero en el que estará Carrizosa es el del próximo viernes, organizado por el diario ‘La Vanguardia’. Desde Cs aseguran que los candidatos acudirán a todos los debates que les planteen porque los consideran un buen medio para explicar sus propuestas a los votantes.

DEJAR ATRÁS EL PROCÉS Y AFRONTAR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Anticipan que los dos temas principales en su campaña serán, por un lado, el rechazo al proyecto del independentismo y a las consecuencias del ‘procés’ de 2017, y por otro, la crisis del coronavirus.

Ciudadanos defenderá que Cataluña debe pasar página del proceso separatista, que tiene «paralizada» a esta comunidad, para abrir una nueva etapa, y expondrá sus propuestas para atajar la crisis sanitaria, económica y social derivada de la pandemia, poniendo como ejemplo las medidas que ha tomado en las cuatro comunidades autónomas que gobierna junto al PP y su actuación «responsable» en el Congreso.

Respecto a los pactos postelectorales, la formación naranja se mostrará dispuesta a alcanzar un acuerdo de gobierno con el PSC, pero insistiendo en que ese ejecutivo debe estar liderado por Carrizosa y para ello hay que aglutinar el voto en Cs.

En la dirección de Ciudadanos esperan obtener un buen resultado el 14 de febrero para que así el PSC no se plantee pactar con Esquerra Republicana de Catalunya, sino con Cs. Pero recalcan que «Ciudadanos tiene que ser fuerte» para que el candidato socialista, Salvador Illa, considere esa opción.

LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL ES LA GRAN INCÓGNITA

Las encuestas que manejan en el partido liberal apuntan a que el 14-F pueden obtener entre un 12% y un 17% de los votos. Esta cifra está muy lejos del 25,35% conseguido en 2017, que lo convirtió en ganador de los comicios en Cataluña con 36 escaños.

Aun así, ponen en cuarentena los datos de los sondeos al recordar que en otras ocasiones los estudios demoscópicos no han acertado con Cs y que esta vez, por la situación de la pandemia, es muy difícil predecir qué ocurrirá con una cuestión clave como es el nivel de participación.

Por otro lado, reiteran que lo importante no es tanto el número de escaños que obtenga Ciudadanos, sino cuántos diputados suman juntos los partidos no nacionalistas, si superan a los del independentismo y si es posible formar un gobierno constitucionalista en la Generalitat. «Para ello, necesitamos la máxima fuerza posible», añaden.

Renfe vende en un día más de 79.640 billetes para viajar en Avlo entre Madrid y Barcelona

0

Renfe ha vendido hasta las 20.00 horas de este martes 79.641 billetes para viajar en la línea que une Madrid y Figueres, con paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona, a partir del 23 de junio.

La cifra de billetes vendidos durante este lunes, desde una cifra simbólica de 5 euros, es capaz de llenar 182 de los trenes de Talgo con los que Avlo, el nuevo servicio ‘low cost’ de Renfe, circulará cuatro veces al día en esta línea a partir del próximo mes de junio.

No obstante, si bien todos los billetes partían de un precio inicial de cinco euros, por la tarde, las plazas a este precio eran cada vez más difíciles de encontrar en fechas clave, como los fines de semana de verano, que ya ascienden a 29 y 39 euros por trayecto y persona.

Esta promoción coincide con la celebración este año del 80 aniversario de la compañía pública y el precio especial se mantendrá hasta el próximo 14 de febrero desde su página web ‘www.avlorenfe.com’. A partir del 1 de febrero también se podrán adquirir en ‘www.renfe.com.

La web ha recibido 164.000 visitas, con 300.000 páginas vistas. El 69,5% han llegado desde Madrid (39,8) y Barcelona (29,7). Asimismo, el 60% de los accesos se han realizado con dispositivos móviles.

Los billetes se pueden comprar para viajar hasta el 11 de diciembre. Uno de los cuatro servicios diarios hará parada en todas las estaciones señaladas, mientras que los otros tres combinarán servicios directos entre Madrid y Barcelona o una única parada en Zaragoza.

COMPETENCIA ABIERTA

Avlo competirá con Ouigo en esta línea después de que el pasado diciembre se liberalizara el transporte de Alta Velocidad en España. El operador vinculado a la compañía pública francesa de trenes SNCF ya ha puesto también sus primeros billetes a la venta desde 9 euros para viajar entre Madrid y Barcelona a partir del 10 de mayo, un día después de que finalice el actual estado de alarma.

Ambas empresas competirán directamente en esta ruta, a la espera de que Ilsa se estrene en 2022, aunque Ouigo solo tiene paradas en Zaragoza, Tarragona y Barcelona. Por otra parte, este operador contará con cafetería y, según lo previsto, Avlo no, aunque sí tendrá máquinas de autoventa.

Las dos cobrarán por acceder a la conexión Wifi, maletas extra, asientos concretos o flexibilidad para cancelar. Los precios contemplados por Avlo apuntan a una tarifa de 10 euros por equipaje adicional, 8 euros para cancelar y 8 euros para escoger asiento. Ouigo ofrece un plan de 9 euros para elegir asiento, equipaje adicional y servicio de entretenimiento.

El tren de Ouigo, un Alstom Euroduplex, cuenta con una capacidad de 509 plazas distribuidas en sus dos plantas, mientras que los trenes de Avlo son de la serie S-112 fabricados y remodelados por Talgo para acoger a 438 personas.

Atrys Health lanza una OPA sobre Aspy por 223,8 millones

0

Atrys Health, compañía española que brinda servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión, ha anunciado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) por la totalidad de las acciones de Aspy, el tercer operador en el sector de la prevención de riesgos laborales en España.

La oferta presentada valora cada título de Aspy en 2,875 euros, por lo que la totalidad de la oferta alcanza los 223,8 millones de euros. El precio ofertado supone una prima del 13,18% con respecto al precio del jueves, antes de que Aspy informara de las negociaciones con Atrys.

La OPA brindará dos opciones a la libre elección de los accionistas de Aspy. Por un lado, el pago en efectivo de esos 2,875 euros por cada una de sus acciones, o bien el canje de 3,147826 acciones de Aspy por un título de nueva emisión de Atrys, que posteriormente serán incorporados a negociación.

En caso de que la oferta salga adelante, que cuenta con la aprobación del consejo de administración de Atrys, el grupo fusionado superará el umbral de los 170 millones de facturación, su capitalización bursátil ascenderá a los 600 millones de euros, contará con más de 2.000 empleados y con una red de 234 delegaciones y centros asociados.

Para el presidente de Atrys, Santiago de Torres, la operación permitirá la sociedad consolidar su actividad en el sector de la salud en España gracias a la «capilaridad» que brindan las más de 230 delegaciones de Aspy que, además de los servicios que ofrece la compañía, destinarán a la introducción de los diagnósticos médicos de anatomía patológica, patología molecular y genética de Atrys.

«Llevaremos a cabo un proceso de digitalización con tecnología de Atrys al servicio de la actividad de Aspy, lo cual reforzará la eficiencia de la que será en adelante nuestra división de servicios de prevención de riesgos laborales», ha indicado De Torres.

Tanto el presidente de Aspy, José Elías, como Santiago de Torres destacan que la operación va a permitir conformar un grupo de gran escala en la intersección del sector de la salud con la tecnología.

La adquisición de la totalidad de acciones de Aspy y del aumento de capital necesario para atender a la contraprestación ofrecida en acciones de nueva emisión, deberá someterse a aprobación de la junta general de accionistas de Atrys. Asimismo, la oferta de adquisición está condicionada a su aceptación por parte de un número de accionistas de Aspy que, en su conjunto, ostenten la titularidad de, al menos, el 90% de su capital social.

En 2019, Aspy registró unas ventas de 94 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 15,1 millones. Cuenta con una cartera de clientes estable que integran 130.000 empresas, a través de las cuales da cobertura a más de un millón de trabajadores.

Ribera defiende el funcionamiento del sistema eléctrico

0

La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha defendido este martes en el Congreso el funcionamiento del sistema eléctrico pese a las críticas por el incremento del precio de la electricidad en las últimas semanas y ha anticipado precios más estables y más bajos conforme las energías de origen renovable ganen peso en la generación total.

Así, ha defendido el impacto de las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno para reducir el precio de la electricidad, un efecto que, ha dicho, «no se va a ver interrumpido», y que arrojará precios con una «reducción significativa» en los años 2022 y 2023 respecto a los registrados antes del temporal y los de países referencia como Francia o Alemania.

Para ello, Ribera ha defendido consolidar el avance de las energías renovables y eliminar progresivamente la dependencia de tecnologías cuyos costes operativos dependen de la volatilidad de los mercados internacionales. «Será la única manera de conseguir precios predecibles y con costes de generación bajos», ha aseverado.

En todo caso, Ribera ha pedido tomar «cierta perspectiva» y «distancia» a la hora de analizar la evolución del precio de la electricidad, a través de comparaciones trimestrales o anuales. «Puede haber fluctuaciones, pero para entender más allá es relevante tomar distancia», ha asegurado, señalando una evolución negativa, con una caída del precio medio de la energía del 40% entre 2018 y 2020.

En todo caso, ha señalado que las fluctuaciones únicamente afectan a las tarifas de precio regulado (PVPC) –«sigue siendo más ventajosa y recomendable», ha incidido– y, en todo caso, no afecta directamente a la factura, al suponer aumentos en la parte variable y no en la fija, compuesta de cargos, peajes e impuestos, por lo que el alza se ha limitado, ha dicho, a un aumento de entre 4 y 10 euros.

«EL SISTEMA FUNCIONA BIEN»

Todo ello en una comparecencia en la que Ribera ha acudido al Congreso para rendir cuentas de los efectos del temporal ‘Filomena’ y explicar la escalada en el precio de la electricidad, frente a lo cual la vicepresidenta cuarta ha defendido el funcionamiento del sistema y su respuesta ante las diferentes circunstancias que han propiciado el alza del precio de la electricidad.

«El sistema funciona bien», ha defendido Ribera, elogiando el papel de los operadores eléctricos y gasísticos para garantizar el suministro durante los días más críticos del temporal, así como de las infraestructuras de transporte y distribución.

Respecto al funcionamiento del mercado, ha explicado su funcionamiento marginalista, como en el resto de países europeos, tal y como dispone la normativa comunitaria, a partir del coste marginal del megavatio hora más caro, pero ha apostado por una reducción del precio a través del mayor peso de renovables y una reducción de su precio, una salida de energías más caras y también del crecimiento de los contratos bilaterales, a largo plazo.

En este sentido, ha destacado cómo el año pasado España lideró las contrataciones a largo plazo a través de este instrumento con 3,4 GW firmados y ha señalado que los precios de la contratación bilateral en el caso de energía solar es más bajo en 6 euros el MW/hora que Alemania, 7 euros en caso de Italia y Francia y hasta 10 euros MW/hora en el caso de Reino Unido.

Ribera también ha avanzado que «en las próximas semanas» presentará la Estrategia de Almacenamiento, ha destacado el papel de las nuevas subastas de renovables, ha asegurado que el nuevo Fondo para la Sostenibilidad tendrá un impacto de al menos un 13% para reducir la factura y ha avanzado que habrá rebaja en los peajes y la parte fija de la factura, con una estructura «más simple».

AUMENTO DE LA COBERTURA DEL BONO SOCIAL

Respecto a la garantía de suministro, ha defendido la protección a las personas en situación de mayor vulnerabilidad y las medidas adoptadas también, en torno a una estrategia específica contra la pobreza energética, y para ampliar la cobertura de los bonos sociales y la prohibición de cortes de suministros con motivo de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

Asimismo, ha incidido en la necesidad de aumentar el trabajo con «el tercer sector» para a través de «mediadores sociales» identificar casos no detectados de necesidad y también «precisar» las categorías previamente establecidas, para comprobar si, atendiendo al patrimonio y las rentas de los hogares, se puede estar dando cobertura a gente que no lo necesita tanto como otras personas que no están cubiertas.

Ribera ha defendido que a 10 de enero el bono social eléctrico cubre a 1.218.863 hogares, mientras que a cierre del pasado año el bono social térmico alcanzaba a un total de 1.270.897 beneficiarios, un 16% más con respecto al año anterior.

«¿DÓNDE ESTÁ LA REFORMA DEL MERCADO ELÉCTRICO?»

Frente a ello, el PP ha preguntado a la vicepresidenta cuarta «dónde está la reforma del mercado» y el nuevo sistema para fijar los precios anunciado y reivindicado cuando era el PSOE el que estaba en la oposición y le ha pedido no atribuirse el abaratamiento en los últimos dos años del precio de la electricidad pues, según ha reivindicado Guillermo Mariscal, es fruto de la celebración de tres subastas con 9.000 MW/hora «sin coste al consumidor».

Al igual que otras formaciones, como Cs o el PDeCAT, ha reclamado una rebaja de impuestos, pero otras formaciones, como Unidas Podemos, ERC o EH-Bildu, han reclamado actuaciones en torno al mercado eléctrico. Así, Oskar Matute (Bildu), ha lamentado «cierta resignación» de la vicepresidenta a la hora de admitir el incremento del precio, cuando una empresa como Iberdrola cierra el ejercicio con 2.681 millones de beneficio y aspira a concentrar parte de los ansiados fondos europeos.

Juantxo López Uralde, de Unidas Podemos, ha celebrado los cambios anunciados en la tarifa para reducir la parte fija, así como el nuevo Fondo de Sostenibilidad, pero le ha pedido «ser más ambiciosas» para actuar sobre el mercado eléctrico y acabar con los llamados ‘beneficios caídos del cielo’, sin renunciar a su propuesta de contar con una empresa pública en el sector energético.

¿ACABAR CON LOS ‘WINDFALL PROFITS’?: «LO VAMOS A HACER»

«Es nuestro compromiso y lo vamos a hacer», ha replicado Ribera al respecto de la reforma para acabar con los ‘beneficios caídos del cielo’, pero ha pedido «tener cuidado» y que sea «compatible» con la normativa europea que excluye discriminaciones, ha dicho, en el acceso de las tecnologías en función de los tramos.

«Lo queremos hacer bien, no queremos minar la confianza que nos ha costado dos años reparar», ha incidido, asegurando que «hacerlo mal genera muchos más costes y daño, no sólo reputacional, sino en incidencia, acceso, financiación y voluntad de invertir».

Respecto al papel de compañías como Iberdrola u otras grandes compañías en los proyectos de inversión a partir de los fondso europeos, ha señalado la importancia de las inversiones en tecnologías de generación como la eólica ‘offshore’ –mar adentro– o en hidrógeno ‘verde’, una «apuesta ganadora ambientalmente.

Greenalia obtiene 135 MW de energía eólica terrestre en la subasta

0

La compañía gallega de energías renovables Greenalia ha obtenido 135 megavatios (MW) de energía eólica terrestre en la subasta celebrada este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Según ha trasladado la empresa, la potencia obtenida, que representa el 13,5% de la destinada por el Ministerio a esta tecnología, le permitirá consolidar su cartera de proyectos, que incluye el inicio de la construcción de nueve parques eólicos en la comunidad durante este año.

De este modo, destinará los 135 MW adjudicados al desarrollo de los proyectos de su plan Eolo II, concretamente a los de tecnología eólica de Felga (21 MW), Gato (25,2 MW), Penas Boas (16,8 MW), Pena Ombra (45 MW) y O Cerqueiral (27 MW). Estos se encuentran situados en la provincia de A Coruña y en una fase avanzada de tramitación, en el marco de la que ha sido iniciada la exposición pública.

Paralelamente, se sumarán otros 135 megavatios contemplados en el Plan Eolo I y repartidos en los proyectos de Campelo (40 MW), Bustelo (50 MW), Monte Toural (20 MW) y Touriñán (25 MW).

A este respecto, la compañía ha resaltado que su cierre financiero se encuentra «muy avanzado» y que continúan la estrategia adoptada en los demás proyectos de este plan, que sumarán 27,7 megavatios. De estos últimos, dos se encuentran en funcionamiento (Miñón y Ourol) y tres en construcción (Croa, Croa II y Monte Tourado).

PRECIO OFERTADO

Asimismo, ha destacado que la compartición de infraestructuras eléctricas y el nudo de evacuación en los proyectos ha permitido ofertar «un precio muy competitivo» en la subasta, correspondiente a 28,89 euros por megavatio hora.

Greenalia ha apuntado que estos nuevos parques eólicos conllevarán que sume 270 MW que se desarrollarán en nueve instalaciones situadas en Galicia. Así, ha precisado que las obras se iniciarán este año para poner los parques en marcha de modo progresivo desde 2022, así como que los trabajos movilizarán 2.700 empleos.

La entrada en funcionamiento de estos parques eólicos, sumados a los 74 MW que se encuentran en operación y construcción, permitirá que Greenalia cuente en los próximos dos años con un total de 344 megavatios, a los que se añaden los 50 MW de biomasa ya en funcionamiento.

La Comunitat Valenciana registra 9.579 casos y 93 fallecidos

0

La Comunitat Valenciana ha registrado 9.579 nuevos casos de coronavirus –429 de ellos usuarios de residencias–, 93 fallecimientos y tiene 108 personas ingresadas menos desde la última actualización del lunes, según ha informado la Conselleria de Sanidad Universal.

La cifra total de positivos desde el inicio de la pandemia se sitúa en 273.971 personas. Por provincias, hay 766 nuevos positivos en Castellón (27.756 en total), 3.838 en Alicante (96.878 en total) y 4.967 en la provincia de Valencia (149.272 en total). Además, se han registrado 8 no asignados, por lo que el total de casos sin asignar se sitúa en 65.

También se han registrado 93 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, 22 de ellos usuarios de residencias. El total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 4.320 personas: 517 en la provincia de Castellón, 1.541 en la de Alicante y 2.262 en la de Valencia.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 4.669 personas ingresadas, que suponen 108 hospitalizados menos que el lunes, cuando había 4.777 personas ingresadas. Hay 461 hospitalizados en la provincia de Castellón, con 52 pacientes en UCI; 1.819 en Alicante, 224 de ellos en la UCI; y 2.389 en Valencia, 338 de ellos en UCI.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 70.120 casos activos, lo que supone un 24,56% del total de positivos. Desde la última actualización se han registrado 6.731 altas a pacientes con coronavirus.

De esta forma, ya son 211.043 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 22.619 en Castellón, 72.253 en Alicante y 116.071 en Valencia, además de 100 no asignadas.

VACUNACIÓN

Asimismo, la Comunitat Valenciana ha administrado hasta este martes un total de 107.907 dosis de la vacuna contra el coronavirus y 5.393 personas han recibido ya las dos dosis. Del total, 105.256 son de Pfizer y 2.651 de Moderna.

SITUACIÓN EN RESIDENCIAS

En las últimas 24 horas, un total de 429 internos y 131 trabajadores de residencias han dado positivo en coronavirus y 22 personas usuarias han fallecido.

Hay algún caso positivo en 192 residencias de mayores (16 en la provincia de Castellón, 62 en la provincia de Alicante y 114 en la provincia de Valencia), 38 centros de diversidad funcional (6 en la provincia de Castellón, 11 en la provincia de Alicante y 21 en la provincia de Valencia) y 11 centros de menores (1 en la provincia de Castellón, 5 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia).

Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 60 residencias en la Comunitat Valenciana: 5 en la provincia de Castellón, 22 en la provincia de Alicante y 33 en la provincia de Valencia.

La Audiencia de Teruel cita a 60 personas en el juicio contra ‘Igor el ruso’

0

El juicio contra Norbert Feher, conocido como ‘Igor el ruso’, por el triple crimen de Andorra, en el que murieron el 14 de diciembre de 2017 un ganadero y dos guardias civiles, tendrá lugar del 12 al 16 de abril en la Audiencia de Teruel. A la vista, que se celebrará con jurado popular, están citadas sesenta personas, entre testigos y peritos.

Feher será juzgado como presunto autor de tres delitos de asesinato, tres delitos de robo con violencia, dos delitos de atentado, un delito de pertenencia a organización criminal y undelito de tenencia ilícita de armas.

De las 60 personas citadas, 20 son guardias civiles; 30 pertenecen al cuerpo de Criminalística de la Guardia Civil de Teruel, Zaragoza y Madrid; 5 familiares de los fallecidos; cuatro peritos del Instituto de Medicina Legal de Aragón (IMLA) y el subdirector del Centro Penitenciario de Zuera.

El día 12 de abril tendrá lugar la constitución del jurado, las alegaciones previas de las partes y la declaración del acusado. Los días 13 y 14 declararán los testigos; y los días 15 y 16, lo harán los peritos y varios agentes de criminalística.

El sorteo para elegir a los treinta y seis candidatos a jurado se celebrará el próximo 22 de febrero.

Los hechos por los que será enjuiciado Feher ocurrieron el 14 de diciembre de 2017 en la explotación agrícola ‘Mas del Saso’, entre las localidades turolenses de Andorra y Albalate del Arzobispo, cuando el ganadero José Luis Iranzo acudió a dicha propiedad para recoger a su padre. Al entrar a la vivienda, ‘Igor el ruso’ le disparó con una pistola causándole la muerte y se apoderó de su vehículo.

Tras recibir una llamada de auxilio, varios agentes de la Benemérita se dirigieron al lugar guiados por un vecino. Una vez en la zona, divisaron un vehículo, por lo que dos agentes se dirigieron a identificar dicho automóvil, mientras el resto proseguía el camino hacia ‘Mas del Saso’.

Cuando fueron a inspeccionar el vehículo que Norbert Feher había utilizado para huir, fueron sorprendidos por este, recibiendo varios disparos que causaron la muerte a los agentes Víctor Jesús Caballero y Víctor Romero.

Tras el despliegue de una amplia operación policial, la madrugada del día 15 de diciembre de 2017 se consiguió localizar y deteneral presunto autor de los hechos, a quien le fueron intervenidasen el momento de su detención cuatro armas de fuego cortas, cargadores y munición.

Norber Feher ya fe condenado por la Audiencia de Teruel a una pena de 21 años de prisión por dos delitos de tentativa de homicidio y uno de tenencia ilícita de armas, sentencia ratificada por el Tribunal Supremo. El 5 de diciembre de 2017, días antes del triple asesinato, y tras verse sorprendido robando en una casa de campo, disparó varias veces a Manuel Andreu y Manuel Marcuello, dos vecinos de Albalate del Arzobispo, resultando heridos. También había introducido un arma de forma ilegal en España.

La subasta de renovables adjudica 3.043 MW a un precio promedio de 24,47 euros

0

La subasta de renovables celebrada este martes, la primera bajo el nuevo modelo diseñado por el actual Gobierno, se ha cerrado con la adjudicación de 3.043 megavatios (MW) a un precio promedio de 24,47 euros, según anunció la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

En su comparecencia en Comisión en el Congreso de los Diputados, Ribera destacó que este precio está un 43% por debajo del estimado a largo plazo y consideró «una buena noticia» que el proceso se haya desarrollado «con normalidad y haya mandado esta señal de precio».

Además, aprovechó para defender el modelo de subastas de renovables diseñado por el actual Gobierno, frente al anterior del PP que se aplicó para las subastas de 2016 y 2017, que «condenaba siempre a mantener precios altos de la electricidad».

Así, Ribera acusó al PP de haber «ideado» un sistema de subastas de renovables por el que los consumidores «nunca se podían beneficiar de esa reducción de costes que el avance tecnológico permitía».

«Esta distorsión nos hizo a todos estar con un sistema absolutamente distinto al de todos los países y en perjuicio del consumidor, que nos ha costado un poco cambiar pero finalmente hemos cambiado», dijo.

A este respecto, Ribera puso en valor que este nuevo marco para las de subastas generará «dos efectos beneficiosos», como son «una señal de precio por debajo del precio del mercado mayorista y una señal de estabilidad y predictibilidad con respecto a los momentos en los que se va a subastar».

«Señalando qué cantidades y de qué tecnología, y generando así mensajes importantes para la viabilidad del conjunto de la cadena de valor en un sector que esta creciendo», añadió al respecto.

La ministra respondía así al diputado del PP, Guillermo Mariscal, quien recriminó a Ribera que no realizase ninguna mención a una subasta con la que el Gobierno quería propiciar «la incorporación de nuevos actores». «Y vistos los ganadores, muchos nuevos no he visto», añadió.

Mariscal también acusó al Ejecutivo de apoderarse de una rebaja en el precio de la energía del 40% entre 2018 y 2020, fruto del impulso que dio el PP con las subastas que llevó a cabo y que permitió la adjudicación de casi 9.000 MW ‘verdes’ sin coste para el consumidor.

Las grandes eléctricas -Endesa, Iberdrola y Naturgy-, junto a Capital Energy, EDP Renováveis (EDPR) y Acciona han resultado adjudicatarias en la subasta de renovables celebrada este martes, en la que se han puesto en juego un total de 3.043 MW ‘verdes’.

Colaboración entre aduanas y público-privada, clave para luchar contra comercio ilegal de gas refrigerante

0

Un mayor acceso de las agencias de aduanas de la Unión Europea (UE) a los registros electrónicos de cuotas de los gases refrigerantes HFC, acelerar la implantación de la ventanilla única europea y una mayor colaboración entre el sector privado y la Administración pública ayudarían a luchar con el comercio ilegal de este tipos de gases en la UE, que está teniendo un consecuencias económicas y medioambientales en todos los componentes de la cadena de valor.

En el encuentro digital ‘El comercio ilegal de gases refrigerantes en la UE. Un reto de impacto medioambiental y económico para España’, el director general para EMEA FluoroChemicals de Chemours y presidente del área de Datos e Investigación del Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC), Murli Sukhwani, ha explicado que el mercado de HFC se encuentra regulado desde 2015 por el reglamento F-Gas, que se marca unos objetivos «muy ambiciosos» para reducir el impacto medioambiental que tienen estos gases.

En este sentido, ha señalado que este reglamento, que tiene como objetivo reducir el 79% de su consumo en 2030 respecto a los niveles de 2009-2012, está perfectamente diseñado, pero el problema radica en los aspectos relacionados con su seguimiento, cumplimiento y vigilancia, que corresponde a los distintos Estados miembros. Ahí, ha incidido en que su aplicación es «débil», el marco sancionador es diverso e insuficiente y el intercambio de datos entre organizaciones no siempre es bueno.

En este contexto, ha remarcado que ha surgido un comercio ilegal de gases HFC que podría suponer hasta 34 millones de toneladas equivalentes de CO2, lo que representa alrededor del 33% de las 100 toneladas permitidas en el mercado legal en 2018. Sukhwani ha incidido en que esta cifra equivaldría a incorporar 25 millones de nuevos coches en las carreteras europeas.

Ante esta situación, ha señalado que el Comité técnico ha propuesto una serie de medidas que ayudarían a contener este problema, entre las que se incluye la necesidad de que todas las agencias de aduanas de la UE tengan acceso al registro electrónico de los HFC donde están marcadas las cuotas, algo que no ocurría hasta hace un año y que ya se está empezando a implantar.

En esta línea, también ha instado a acelerar la puesta en marcha de una ventanilla única en la UE, proceso que se está actualmente implementando y que daría visibilidad a las diferentes aduanas de cuáles son los flujos de mercancías en el sistema al compartir información entre los países miembros.

En tercer lugar, el presidente del área de Datos e Investigación del EFCTC ha señalado que desde el Comité están celebrando seminarios con diferentes grupos de aduanas de distintos países miembros de la UE para intercambiar ideas y aumentar la información y la sensibilidad de las aduanas en los distintos países miembros.

CONTROL DE CUOTAS

La directora del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Pilar Jurado, ha señalado que el reglamento F-Gas tiene algunas características que no permiten un control total del mercado, ya que, a diferencia de lo que ocurre en otros ámbitos en los que también fijan cuotas de importación, como el de pesca, no prevé un control y un seguimiento de las mismas.

En este sentido, Jurado ha explicado que esto supone que la aduana solo puede controlar la cuota total que tiene un importador concreto, pero no existe la visión global de lo que éste importa de este producto en toda la Unión Europea, ante lo que ha admitido les gustaría que estuviera «más cerrado el círculo de lo que pueden controlar».

Además, ha recordado que los importadores de menos de 100 toneladas equivalentes de CO2 de HFC al año no están controlados por el reglamento, por lo que puede darse el caso que, aprovechando que la UE es una unión aduanera y se puede importar por cualquier sitio de la unión, alguien pueda aprovecharlo para importar de forma individual y luego venderlo.

Asimismo, ha agregado que a esto se suma la política de protección de datos de la UE, que impide a las aduanas ceder una información si no están habilitadas para ello por la normativa. Por ello, ha señalado que, aunque se hacen controles y se comparte información cuando se entiende que hay actos ilícitos, de manera generalizada no se puede compartir, lo que reduce la efectividad de los mismos.

Por otro lado, también ha apuntado que en el plan anual de control tributaria de la AEAR se incluyen acciones específicas en torno al impuesto de gases fluorados, que afectan directamente al producto, como el control de sujetos pasivos o seguimiento de las adquisiciones. A este respecto, ha apuntado que un elemento de fraude común se encuentra en adquisiciones intracomunitarias.

PUNTO DE ENCUENTRO

Por su parte, la miembro de la junta directiva de la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) Susana Rodríguez ha incidido en que la colaboración público-privada es «esencial» para encontrar «un punto de encuentro» y poder luchar contra este mercado negro y ha remarcado que, mientras siga existiendo demanda, el comercial ilegal de gases HFC seguirá existiendo.

Rodríguez ha remarcado que los instaladores ya hicieron sus deberes cuando se aprobó el nuevo reglamento y se comenzó a aplicar el impuesto especial de gases fluorados en 2014, asumiendo el coste administrativo que supuso este proceso, y ahora son quienes siguen pagando las consecuencias de este mercado negro, ya que conlleva una perdida de competitividad para estas más de 15.000 compañías que existen en España.

Ante esta situación, ha incidido en la importancia de contar con una mayor cantidad de datos que permitan conocer la magnitud del problema, como el número de instalaciones que existen que emplean HFC, las emisiones que realizan de medio o el stock acumulado antes de la entrada en vigor del impuesto especial, para poder identificar medidas que ayuden a resolver este problema.

En esta línea, también ha abogado por incentivar desde el sector público el cambio a instalaciones con tecnologías que empleen gases menos contaminantes y concienciar a los usuarios finales del impacto que tiene el obtener el HFC en el mercado negro. Así, ha añadido que si se corta la demanda, no habrá oferta en el mercado negro.

Por otro lado, Rodríguez ha advertido del impacto que tiene en los precios del gas el sistema de cuotas, ya puede provocar un alza de los mismos cuando esta cuotas se modifican, como ocurrirá este 2021, y provocar un nuevo rebote del mercado negro. Además, ha instado a no penalizar a quien hace bien las cosas, sino a premiar y proteger a quien trata de contribuir a una sociedad más responsable.

A este respecto, Jurado ha admitido que el hecho que de España tenga un impuesto indirecto a los gases fluorados, que está autorizado por la UE, pero no es armonizado, puede hacer que suba el precio final del gas, lo que puede generar una «atracción adicional» al fraude. Aún así, ha apuntado que es probable que si un importador quiere introducir gas sin declarar o fuera de la cuota, no se vendría a la aduana española, lo que no quiere decir que no haya algún caso de fraude.

Defensa subraya que su orden era vacunar a todo el personal sanitario

0

La subsecretaria del Ministerio de Defensa, Amparo Valcarce, ha subrayado este martes que «única y exclusivamente» dio orden para que se procediera a la vacunación «de todo el personal sanitario» de las Fuerzas Armadas «por ser crítico» y, por tanto, al general Miguel Ángel Villarroya le «honra» la dimisión como Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) tras conocerse que también recibió la vacuna contra el Covid-19.

«Está muy claro y por escrito, la Subsecretaría de Defensa única y exclusivamente dio instrucción de que se proceda a la vacunación de todo el personal sanitario por ser crítico, según indicaciones recogidas en la estrategia de la Inspección General de Sanidad», ha defendido Valcarce en el Congreso.

«Es una instrucción por escrito clara, rotunda, que ha aplicado todo el mundo. Cuando no ha sido así se han asumido las responsabilidades que corresponde», ha insistido en referencia al cese del general Villarroya como JEMAD, una decisión que cree que el «honra».

Pese a que la comparecencia de la ‘número tres’ del Ministerio de Defensa en la Comisión de Defensa en el Congreso estaba prevista para otros asuntos relativos a las Fuerzas Armadas, la polémica sobre las vacunaciones en el Estado Mayor de la Defensa ha sido sacada a colación por los representantes de casi todos los grupos parlamentarios.

Tras ello, Valcarce ha entregado una copia de su instrucción sobre vacunaciones al presidente de la Comisión, el ‘popular’ José Antonio Bermúdez de Castro, para que sea incorporada a las actas parlamentarias y «no quepa ninguna duda».

Además, ha leído una parte de esa orden dada a los Ejércitos, la Armada, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Cuarto Militar de la Casa del Rey. «Que se proceda a la vacunación de todo el personal sanitario por ser crítico, según indicaciones recogidas en la estrategia de la Inspección General de Sanidad», ha subrayado.

Sin embargo, los portavoces de los grupos le han reprochado que no haya leído la instrucción completa, donde se añade a los militares que vayan a ser desplegados en zonas de operaciones «y el personal de Unidades Operativas (incluyendo su cadena de mando establecida) que tengan un mayor riesgo de Covid-19 debido a las misiones asignadas».

El Estado Mayor de la Defensa alegó que, de su cupo de dosis, ya había vacunado a todo su personal sanitario, que no es muy numeroso, al personal que iba a participar en misiones internacionales y había comenzado por la cadena de mando siguiendo un criterio de edad.

Pese a todo, el general Villarroya solicitó su cese como JEMAD este fin de semana para «no dañar la imagen de las Fuerzas Armadas», aunque defendió haber seguido los criterios establecidos y no haber hecho uso de «privilegios injustificables».

En cualquier caso, Valcarce ha tenido palabras de «reconocimiento» a la «trayectoria militar, profesional y humana» del general Villarroya y ha deseado éxito a su sucesor al frente de la cúpula militar, el almirante Teodoro López Calderón.

VOX PIDE SU DIMISIÓN

Las explicaciones de la subsecretaria de Defensa no han convencido a la oposición e incluso el portavoz de Vox, Agustín Rosety, ha pedido su dimisión, ya que cree que el general Villarroya «cumplió una orden» y solo presentó su petición de cese «por pundonor».

Por su parte, el representante del PP, Miguel Gutiérrez Díaz de Otazu ha coincidido en que el Estado Mayor siguió una orden que era «confusa», ya que no tiene «dudas» de la «rectitud de intenciones» del ya cesado JEMAD.

También el diputado de Ciudadanos Miguel Gutiérrez ha subrayado que el protocolo de vacunación era responsabilidad de la Subsecretaría de Defensa y ha preguntado a Valcarce si no va a cesar a su director de gabinete por firmar una orden «no muy clara». «La orden es suya, ¿usted no informó a la ministra?», ha preguntado.

Más críticos han sido los portavoces de ERC y Bildu, que han exigido además saber si el nuevo Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante Teodoro López Calderón, también fue vacunado contra el Covid-19. El diputado de Bildu Jon Iñarritu ha pedido incluso la lista completa de vacunas que puso el EMAD y ha preguntado si el Rey está también entre los elegidos.

«Es cierto que esta vacuna es una noticia esperanzadora y está ayudando a salvar vidas, pero también está sirviendo para descubrir a los jetas de la sociedad. Vemos que hay de todos los partidos políticos y también hay 300 al parecer de las Fuerzas Armadas y me gustaría saber qué van a hacer ustedes», ha cuestionado el diputado de Bildu Joan Iñarritu.

Su expresión «jeta» ha provocado protestas de otros partidos e incluso de la subsecretaria de Defensa e Iñarritu ha accedido a retirarla a cambio de términos como «sinvergüenzas, bribones o pícaros».

Satse pide a Darias «una respuesta coordinada y conjunta frente a la pandemia»

0

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, que, mientras dure la pandemia del COVID-19, «centre sus esfuerzos» en propiciar la «necesaria coordinación y respuesta conjunta por parte de todas las administraciones sanitarias públicas para acabar cuanto antes con esta grave crisis sanitaria» y que, una vez se normalice la situación, «trabaje en la mejora de las condiciones laborales y profesionales de los enfermeros y fisioterapeutas».

A través de un comunicado, Satse expresa que la prioridad «fundamental» de la nueva titular de Sanidad ha de ser la de «aunar esfuerzos con los responsables de las consejerías de Sanidad de las 17 comunidades autónomas, así como de Ceuta y Melilla, para reforzar y mejorar nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) en unos momentos que seguirán siendo muy duros y complejos a lo largo de los próximos meses».

«Ni los profesionales sanitarios ni los ciudadanos entendemos que haya discrepancias, disensiones y posturas enfrentadas ante un problema de tal gravedad y magnitud, por lo que confiamos en el talante negociador de la nueva ministra de Sanidad para que se dejen de lado otros intereses u objetivos que no sean los de garantizar la mejor atención sanitaria y cuidados posible al conjunto de la sociedad», apuntan desde la organización sindical.

En el mismo sentido, y en aras a trabajar de manera conjunta en la lucha contra el coronavirus, Satse pide también a Darias que busque el apoyo y participación de las organizaciones que representan a los profesionales sanitarios a través del Foro Profesional, órgano de dialogo e interlocución que, tras meses de inactividad, se impulsó a finales del pasado año.

En lo que respecta a la estructura del departamento ministerial que ahora va a dirigir, el sindicato le propone la creación de una Dirección General de Cuidados, a cargo de un enfermero, lo que constataría su «apuesta por impulsar y mejorar los cuidados en el sistema sanitario público al tiempo que reconoce la importancia y potencial de estos profesionales».

De otro lado, y una vez se haya normalizado la actual situación motivada por el coronavirus, la organización sindical subraya la necesidad de mejorar las condiciones laborales y profesionales de los enfermeros y fisioterapeutas una vez constatada la «necesidad que tiene nuestro sistema sanitario de afrontar retos a corto, medio y largo plazo como son la atención y cuidados a nuestros mayores, las personas dependientes o aquellas con una enfermedad crónica».

En este sentido, desde el Sindicato se defiende la incorporación de los enfermeros en otros ámbitos de trabajo que requieren también de su labor asistencial y de cuidados, como son los centros educativos, por ejemplo, así como el desarrollo progresivo de nuevas competencias.

Asimismo, la organización sindical propone a la nueva ministra de Sanidad que haga suya la propuesta de Ley que Satse ya presentó a sus antecesores en el cargo para acabar con las agresiones a los profesionales sanitarios, y que propicie la aprobación de otra norma que mejore la prevención, información y formación en lo que respecta al manipulado de medicamentos peligrosos.

De igual manera, el Sindicato pide a la titular de Sanidad que trabaje, de manera conjunta con las consejerías de Salud autonómicas, en la ampliación de las plantillas de fisioterapeutas en la sanidad pública, especialmente en los centros de salud, ya que, en la actualidad, «son absolutamente insuficientes», y que impulse los cambios normativos necesarios para que los fisioterapeutas puedan indicar, usar y autorizar, de forma autónoma, la dispensación de medicamentos y productos sanitarios relacionados con el ejercicio de su profesión.

Por último, la celebración urgente de la prueba de evaluación de la competencia para la obtención del título de Especialista de Enfermería Familiar y Comunitaria por la vía excepcional y la agilización del proceso iniciado, y aún sin finalizar, para contar con los protocolos y guías de práctica asistencial que establece el Real Decreto de prescripción enfermera, una vez que han transcurrido ya más de dos años desde la aprobación de esta norma, son otras demandas de la organización sindical.

UGT plantea un «proyecto de futuro» para la central de As Pontes

0

La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT ha planteado un «proyecto de futuro», «viable» y «medioambientalmente sostenible» para la central térmica de As Pontes, de Endesa, basado en una apuesta por biocombustibles y gas natural que no contempla la utilización de carbón.

En una rueda de prensa celebrada este martes en Madrid, el secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, ha acusado a Endesa de haber presentado «un informe de parte interesado» para justificar su decisión de suspender la de la central y que se basa en «un pretexto equivocado deliberadamente», la sustitución parcial del carbón por biocombustibles en lugar de su eliminación.

Mientras, ha resaltado que el sindicato con mayor representación en el comité apuesta por un «proyecto verde», «estratégico» y «tractor» que participe en la «producción de energías limpias» y se alinee con los objetivos marcados por la UE en este sentido, además de poder optar a fondos de la misma. «Hablamos de tener una central moderna que trabaje con biocombustible y forme parte de la solución del problema que tenemos con los residuos», ha explicado.

En concreto, el responsable de Política Industrial de la SSE, Marcos Prieto, ha indicado que la iniciativa desarrollada durante el último año y medio contempla una participación del 70% de energía aportada por biocombustibles y el 30% de la obtenida a partir de gas natural, que ejercería «como apoyo para estabilizar la combustión» y «suplemento energético» y ya está disponible en los terrenos e instalaciones de As Pontes.

«Esto supone el 0% de carbón», ha aclarado el sindicalista, que ha incidido en que el objetivo es «transformar la central en un reactor químico que permita retirar contaminantes que actualmente se están utilizando como abono». Así, ha defendido el proyecto de sustitución planteado, que resulta «posible» y «factible» y no requiere de una transformación de la totalidad de la central.

Por ello, ha instado a Endesa ha profundizar en las pruebas realizadas con biocombustibles y ha descartado que esta propuesta represente una inversión millonaria. De hecho, ha cuestionado que la empresa asegure que la destrucción de caja ascenderá a 625 millones de euros en una década dado que el coste de la última «reforma astronómica» realizada ascendió a 92 millones de euros. En esta línea, ha concretado que las mejoras técnicas propuestas por UGT están basadas en la reutilización de partes de otras instalaciones de la misma empresa que se vayan a cerrar.

CRÍTICAS AL INFORME DE LA EMPRESA

Preguntado por los medios, el responsable de Política Industrial de la SSE ha precisado que la única apuesta por el biocombustible y el gas natural podría permitir que el coste del megavatio hora se situase en 36 euros frente a los 65 que estima Endesa al contemplar la utilización del carbón, que conlleva gravámenes derivados de emisiones.

Ante el argumento de que el tecnólogo Foster Wheeler no avale el uso de lodos en la instalación, Marcos Prieto ha señalado que carece de experiencia en estas centrales y que la de As Pontes fue la única en cuyo diseño participó. Además, en cuanto a la necesidad de inversiones en los próximos años por el impacto de la corrosión por lodos en la caldera, ha estimado que esta sería de 0,2 milímetros anuales, lo que daría un «margen importante».

Respecto a la generación de entre 76.000 y 106.000 toneladas anuales de cenizas por la mezcla de carbón y lodos de depuradora que el informe de la empresa señala que no serían admitidas en los vertederos de residuos no peligrosos por rebasar los límites, el sindicalista ha afirmado que la legislación medioambiental permite superar los valores de selenio y sulfatos actuales.

Adicionalmente, Pedro Hojas ha confiado en que se refrende la propuesta del sindicato en las reuniones de los comités de expertos y seguimiento de este martes, así como por parte de técnicos de distintas administraciones durante esta semana.

COLABORACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES

En este sentido, Hojas ha insistido en la necesidad de que las administraciones «trabajen juntas» y ha alertado de que «no puede haber desconfianzas» ni «nada que enturbie la colaboración» entre el Gobierno central y la Xunta, de las que ha demandado un «compromiso claro de apoyo a la comarca».

En un momento marcado por la pandemia y la consecuente apuesta por una remodelación del tejido productivo, el secretario general de UGT FICA ha resaltado que As Pontes representa «una oportunidad de país». Así, ha defendido que la iniciativa presentada cumple los parámetros precisos para que sea catalogada como proyecto tractor y pueda optar al plan de recuperación financiado con fondos europeos.

De hecho, ha detallado que se busca convertir la central en una «instalación moderna» que «participe en la economía circular» y la «producción de energías limpias» y ha apuntado que las líneas de ayudas podrían ponerse a disposición de la empresa para que apueste por este proyecto. Hojas también ha avanzado que en el marco del mismo Endesa debería «dejar actuar a las empresas que gestionan los residuos para generar el suministro».

Cs censura la entrada de Iceta en Política Territorial

0

Ciudadanos ha censurado este martes la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de nombrar a Miquel Iceta como nuevo ministro de Política Territorial y Función pública porque «defiende una España desigual», con «privilegios para unos ciudadanos» según la comunidad autónoma, y ha encuadrado el nombramiento dentro «un pasó más hacia el tripartito» en Cataluña con PSC, Podemos y ERC tras las elecciones catalanas del 14 de febrero.

En un comunicado, la formación liderada por Inés Arrimadas ha lamentado que Sánchez elija a Iceta para Política Territorial y Función Pública, pues «choca frontalmente con el principio de igualdad y solidaridad entre españoles que debe regir la actuación de cualquier ministerio, especialmente el que le encomiendan».

Según Ciudadanos, el primer secretario del PSC «defiende una España desigual, con privilegios para unos ciudadanos y agravios para otros en función de la comunidad autónoma en la que hayan nacido». «Los españoles asisten a un nuevo episodio en el que lo que rige un nombramiento en un ministerio es la cuota del PSC en el Ejecutivo y no criterios objetivos», ha criticado.

Así, desde el partido han recordado que Iceta es «el artífice de los tripartitos con el separatismo» y «el ideólogo de los indultosa los que han dado un golpe a la democracia», en referencia a los líderes independentistas en prisión por el referéndum ilegal del 1 de octubre.

En este sentido, Ciudadanos ha censurado que el socialista catalán sea el encargado de «dirigir la política territorial de un país como España», un nombramiento que «da la medida de la senda de privilegios y concesiones que prepara Sánchez a los nacionalistas en todo el país».

«Es sin ninguna duda otro paso más hacia el tripartito que quieren formar en Cataluña tras las próximas elecciones entre PSC, Podemos y ERC», ha apuntado la formación, que ha pedido a las fuerzas constitucionalistas evitarlo en las urnas el próximo 14 de febrero «para abrir una nueva etapa de futuro y libertad».

En redes sociales, Ciudadanos ha señalado que «difícilmente se podría encontrar a alguien menos apropiado que Iceta para dirigir la política territorial de España». «Un político que defiende un país de privilegios para unos y agravios para otros y trocear la soberanía nacional. Lamentable decisión de Pedro Sánchez», ha criticado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que la ministra de Política Territorial y Función Pública, la socialista Carolina Darias, será la nueva responsable de la cartera de Sanidad y se encargará de la gestión de la pandemia del coronavirus, en plena tercera ola y con los contagios disparados, en sustitución de Salvador Illa, quien deja el cargo para liderar la candidatura del PSC en las elecciones catalanas del 14 de febrero.

Además, ha anunciado que la vacante de Darias al frente de Política Territorial será ocupada por el líder del PSC y antes candidato a la presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta, quien a finales de diciembre anunció que daba un paso atrás y cedía a Illa el primer puesto de la lista electoral para las catalanas.

Baneos en Pokémon: Cómo puedes evitarlos

0

Nintendo se está poniendo seria con Pokémon Espada y Escudo. Y es que la compañía encargada del juego junto a The Pokémon Company están empezando a banear a usuarios. Esto significa que están suspendiendo cientos de cuentas de jugadores que no están siendo limpios. Han detectado que muchos de los que se intercambian a través de los dispositivos entre los jugadores no son del todo legales. Y por ello, para mantener el juego limpio y que no se cuelen criaturas ni gamers tramposos, está tomando medidas. Y es que esto de las criaturas externas y de los baneos no es nuevo.

La modificación del Software de Nintendo Switch para jugar a copias ilegales de los juegos trae consigo que muchos jugadores creen aplicaciones piratas. Con ellas, pueden modificar, crear y gestionar criaturas que no han sido generadas por el propio juego. Si para conseguir cualquier criatura complicada debes jugar horas y horas y hay pocas posibilidades de que aparezca, con estas aplicaciones se puede hacer. Tan solo debes tocar un par de botones y generarás la criatura que  tú quieras, con los valores que le indiques. E incluso puedes hacer que sea Shiny, es decir, que sea variocolor. Por suerte, Pokémon está manos a la obra para eliminar a esta lacra del juego.

Alteración de la competición

Larvitar

Introducir Pokémon no creados por el juego, si no desde aplicaciones externas es algo ilegal. No es la primera vez que pasa. Nintendo DS y 3DS era una consola muy pirateada y con softwares de modificadores muy avanzados.

Con él, podrías escoger la criatura que quisieras, con los valores que tu escogieras y al nivel que te pareciera correcto. Así, formabas equipos muy rápido. Pero cuando compras Pokémon y juegas en Nintendo Switch, aceptas algunas responsabilidades.

Una de ellas, que es muy clara, es que su entrada en el online del juego podrá ser prohibido si están introduciendo criaturas ilegales dentro del juego. Y la propia Nintendo ha detectado que este tipo de comportamientos se estaba produciendo.

Llegaban a vender Pokémon

Baneos En Pokémon: Cómo Puedes Evitarlos

Según las normas de Nintendo y la aceptación de estas para entrar en el online del juego, no se puede usar software ilegal para ningún tipo de intercambio o lucha. Pero parece que los piratas no sabían esto.

Tras haber detectado movimientos ilegales, The Pokémon Company y Nintendo han empezado a banear a los usuarios culpables. Ya no podrán utilizar nunca más funciones online en Pokémon Espada y Escudo. Tampoco en Home ni en otros juegos Pokémon con online.

Según el comunicado, algunos usuarios incluso llegaban a vender Pokémon diseñados a través de estas apps ilegales por dinero real. La nota oficial de la compañía decía que esta es una situación muy grave y que la sanción podría ser permanente.

Por qué se crean criaturas ilegales

Baneos En Pokémon: Cómo Puedes Evitarlos

Para Nintendo, lo que haga cada uno con su propio juego de forma offline no es de su incumbencia. Por esa razón no ha prohibido la entrada a nadie. Y es que hasta ahí las garras de la Gran N no llegan.

Pero al conectarse en internet la cuestión cambia. Pokémon Espada y Escudo permite intercambiar y enviar Pokémon a otros jugadores. Puede ser de forma voluntaria o sin saber qué puedes recibir. Si recibieras uno de estos ilegales, el juego estaría rompiendo las normas.

Si en algún intercambio mágico has recibido un Pokémon ilegítimo sin saberlo, te puede acarrear una sanción. Y no sería por tu culpa, en principio, si no por alguien que lo ha introducido por métodos poco legales.

La diferencia entre legal e ilegal es que si te dedicas a evolucionar Pokémon dentro del juego, es legal. Pero si por una app externa introduces a un Pokémon Shiny para luchar online, compartir o vender, estás infringiendo las normas de Nintendo y te banearán, normalmente, de por vida.

Qué pasa si recibo un Pokémon ilegal

Muchos de los jugadores, cuando encuentran criaturas salvajes sin valor para ellos, optan por jugarlos en intercambios mágicos. En este intercambio se va la criatura y llega otra aleatoriamente enviada por otro usuario.

Cabe la posibilidad de que alguien te haya compartido un Pokémon ilegal. En caso de que eso ocurra es The Pokémon Company quien decide qué hacer. Para saber si tienes un Pokémon ilegal debes mirar este dato.

Ve al EO del Pokémon, que es donde pone el entrenador original. En caso de que lleve un .com o un dominio parecido, lo más probable es que haya sido generada de manera ilegal por medios externos e introducida en el mundo. Si tenéis una criatura así, liberadla para estar exentos de posibles baneos.

Lo bueno es que todos dejan rastro. Sería raro que la compañía baneara a usuarios que lo han recibido sin querer. Otra cosa es que seas tú quien las crea. Ahí seguramente vas a caer, y más pronto que tarde.

El juego quiere ser limpio

Baneos En Pokémon: Cómo Puedes Evitarlos

Desde siempre Pokémon ha querido que reine la igualdad en el online de sus juegos. Desde hace tiempo viene colocando baneos a los usuarios introductores de criaturas modificadas. Así que van a seguir tomando medidas similares.

Las restricciones si eres un jugador tramposo pueden ser temporales o permanentes. La propia The Pokémon Company junto con Nintendo recomienda que si usas el intercambio mágico y tienes uno con un EO .com, lo liberes de inmediato.

Esto puede suceder tanto con criaturas base como con la introducción a través de Pokémon Home y Pokémon Let’s Go Pikachu e Eevee, ya que también tienen la posibilidad de acceder a los servidores oficiales.

Garamendi pone en valor los ERTE pero asegura que su mantenimiento puede maquillar el paro

0

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha instado a que no se diga que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) son para toda la vida, aunque ha destacado su importancia en este momento crisis provocada por la pandemia.

«Los ERTE están bien, pero no me vale que me digan que son para toda la vida, porque si no estamos maquillando el paro. Creo que son importantes en este momento, pero cuidado con que maquillemos el paro», ha señalado el presidente de la patronal durante su intervención en el foro ‘Salvemos al Turismo, organizado por el Grupo Hotusa.

Además ha asegurado que este mecanismo de protección laboral «al estado le sale más rentable que el paro», ya que las empresas pagan una parte de las cotizaciones sociales. «Cuando se habla de los ERTE parece que es algo que se nos está regalando y en cierta medida a la Seguridad Social le sale más rentable», ha señalado durante su intervención.

Garamendi ha criticado que no se pueda tener, con el actual acuerdo de los ERTE, una «adaptabilidad» para que las empresas «puedan sobrevivir».

ADVIERTE SOBRE REESTRUCTURACIONES

Garamendi ha advertido de que las empresas actualmente están atravesando no solo un problema de liquidez, sino también de solvencia, y ha anticipado que va a haber reestructuraciones de compañías.

«Va a haber, y no nos gusta, reestructuraciones. Es un hecho», ha señalado Garamendi tras explicar que entre enero y noviembre prácticamente 80.000 empresas ya han cerrado al ver mermada su facturación por la crisis.

El presidente de la patronal ha pedido que las ayudas europeas lleguen a las empresas que sean viables. «Pero lo que no podemos hacer es la trampa de decir que solo es viable aquella que no pueda despedir a nadie porque es pura teoría», ha señalado.

PIDE AL GOBIERNO NO HACER REFORMAS UNILATERALES

Garamendi ha pedido al Gobierno «no hacer reformas unilaterales» y ha instado a toda la clase política a escuchar y mantenerse en una posición de lealtad y sentido de Estado.

A la patronal le preocupan algunas reformas que «parte del Gobierno plantea», entre las que destaca cómo se van a reformar las pensiones, las 17 reformas «que pueden ser contrarreformas» de la reforma laboral o la reforma fiscal, que «solo habla de incrementos y no de una mejor gestión de lo público».

De Cos ve un impacto «algo menor» por las nuevas restricciones tras adaptarse el consumo

0

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha afirmado este martes que ante el mismo grado de restricción de la movilidad por la tercera ola de contagios del Covid, el efecto económico está siendo «algo menor» tras haberse aprendido a ajustar algunos patrones de consumo, salvo en el turismo, si bien ha pedido un cambio en los instrumentos de la política económica, abogando por los procesos de reestructuración, capitalización y subvenciones directas a empresas viables.

Así lo ha señalado durante su intervención en el ciclo de debates ‘Salvemos el Turismo’ organizado por el Grupo Hotusa, en el que ha participado junto al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y en el que ha indicado que la crisis sanitaria sigue teniendo repercusiones económicas «importantes» y su profundidad sigue dependiendo de la distribución y la efectividad de las vacunas.

Hernández de Cos ha indicado que el grado de contagios está siendo «significativamente mayor» del previsto hace unas semanas, lo que «evidentemente tendrá una repercusión en la economía», si bien ha destacado que «la economía está logrando adaptarse parcialmente a esta situación».

«Para el mismo grado de restricción de la movilidad, el efecto económico está siendo algo menos; hemos aprendido a ajustar algunas pautas o patrones de consumo, sin embargo hay otras que es imposible que podamos ajustarla, como las que tienen que ver con el turismo», ha indicado Hernández de Cos, ya que «si no hay movilidad, la gente no viene, los hoteles no se llenan y acaba afectando a toda la cadena de valor del turismo.

A nivel macroeconómico se ha referido a la actualización de las previsiones del FMI, que sitúa la caída del PIB en el 11,1% en 2020, en línea con la previsión del Banco de España de diciembre, y para 2021 es más pesimista, al augurar un alza del 5,9%, frente al 6,8% vaticinado del organismo supervisor español.

En cualquier caso, ha mantenido que la recuperación es «desigual», al haberse recuperado con «relativa rapidez» el sector manufacturero, a diferencia del sector servicios y sus subsectores; «incompleta» al mantenerse aún en niveles lejanos a los de antes de la crisis y «muy incierta» al depender del factor exógeno de las vacunas.

«Esa coctelera de características es la que hace pensar que los efectos van a ser bastante persistentes», ha avisado, fechando la recuperación de los niveles previos a la crisis en el año 2023.

INSTRUMENTOS: CAPITALIZACIÓN, REESTRUCTURACIÓN Y SUBVENCIONES

A pesar de valorar que el «paraguas europeo» ha funcionado de «manera correcta» en sus vertientes monetaria y de fondos europeos, que representarán el 12% del PIB español, ha indicado que para conseguir una recuperación «más vigorosa y menos elementos persistentes» es necesario una política fiscal «muy activa», en línea con las medidas adoptadas en España, como los avales del ICO o los ERTE.

Estas medidas, ha dicho, han permitido mantener el tejido empresarial «más o menos intacto tras nueve meses», si bien considera que la receta y los instrumentos de respuesta de política económica «no pueden seguir siendo los mismos» para evitar seguir endeudando más a las empresas.

Por ello, en línea con lo reclamado en los últimos meses, ha pedido un «cambio» en los instrumentos que pase por procesos de capitalización, reestructuración y subvenciones directas a las empresas viables.

Ha reclamado estos instrumentos para las empresas y colectivos más endeudados con perspectivas de demanda muy baja, ya que su problema de liquidez se ha convertido en otro de solvencia, con el consiguiente riesgo de desaparición en los próximos meses, así como las empresas con perspectivas de demanda más positivas, ya que si salen de la crisis endeudadas acaban invirtiendo menos y eso termina afectando a la creación de empleo.

En este punto ha clasificado en tres los tipos de empresas con problemas; un primer tipo referido a las empresas que no verán muy modificada su demanda estructural pero saldrán endeudadas, recomendando los procesos de reestructuración, capitalización o subvenciones directas; un segundo referido a las empresas cuya demanda descenderá en torno al 10% pero que son «perfectamente viables» acometiendo ajustes internos laborales, como el teletrabajo, y un tercer tipo referido a las empresas «zombies» que no sobrevivirán, a las que cree que no hay que destinar ayudas públicas.

El gobernador del Banco de España también ha vuelto a reclamar el inicio del diseño del proceso de consolidación fiscal con los parámetros fundamentales como elemento de confianza y acompañar la política fiscal expansiva de reformas estructurales para impulsar la productividad o atajar el problema de paro estructural, algo para lo que cree que los fondos europeos pueden ayudar, eso sí, siendo necesario el consenso político para que no se modifiquen constantemente.

Igualmente, ha pedido que España se convierta en un actor de política económica internacional, y ha abogado por el multilateralismo, el mantenimiento del proceso de globalización con parámetros de libre comercio «perfectamente definidos» y por avanzar en las reformas estructurales y el proceso de consolidación fiscal para generar confianza de cara a la inversión extranjera directa.

«GRADUALISMO» EN LA RECUPERACIÓN TURÍSTICA

Respecto al turismo, ha apuntado que los expertos de la OMT anticipan una recuperación «relativamente lenta» del turismo, incluso en escenarios de disponibilidad, produciéndose a mediados de 2023 en el escenario más optimista y en 2024 en el más pesimista.

«Va a haber cierto gradualismo», si bien ha dicho que no cree que vayan a producirse cambios estructurales muy significativos en la demanda turística de «puro ocio» en los próximos 3 o 4 años, pero «el proceso de transición puede ser lento».

Ha remarcado la importancia de la vacunación y ha cifrado en 3 puntos de PIB el mayor gasto del turismo internacional sobre el nacional.

Publicidad