Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4546

Isa Serra cree que no hay opción de moción de censura a Ayuso

0

La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, no ve factible que pueda prosperar una moción de censura contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, porque la llave para ello recae en Ciudadanos y está convencida de que su líder, el vicepresidente Ignacio Aguado, «acabará más tarde o más temprano en el PP».

En una entrevista, Serra ha asegurado la oportunidad para el cambio político en Madrid vendrá en las próximas elecciones autonómicas del 2023 y, por tanto, deben preparase para desalojar a Ayuso.

Preguntada sobre la opción de una moción de censura, la también coportavoz de Podemos a nivel estatal ha dicho que la oposición tiene que entender que no habrá «atajos» para sacar a Ayuso y al PP del Ejecutivo autonómico, porque la viabilidad de una moción de censura depende de Cs Madrid y Aguado.

«El responsable de todo esto también es principalmente Aguado. Ahora, con la salida de Lorena Roldán de Cs se volvía a hablar de la posibilidad de una moción de censura en Madrid (…) Yo aquí lo que pienso es que precisamente Aguado y Cs Madrid lo que hará, creo que más temprano que tarde, es continuar los pasos de Roldán. No se le puede pedir a Aguado, que más tarde o más temprano acabará en el PP, que presente una moción de censura contra el PP», ha lanzado.

Y es que Serra ha indicado que una eventual moción de censura únicamente propiciaría que el líder de Cs «cierre filas» con Ayuso, pese a que toda la oposición quiera «echar ya» al actual Gobierno regional.

Por tanto y tras «asumir» que la derecha puede gobernar porque tiene los votos suficientes, la oposición debe centrarse en «convencer» a la ciudadanía de que el proyecto del PP «no puede seguir gobernando» y que la «salida justa» para la actual crisis del Covid-19 es un cambio político.

La portavoz de Unidas Podemos también ha advertido de que se cometerá un error si se piensa que Ayuso actúa por «ineptitud», pues lo que hay detrás de sus políticas es su «fanatismo ideológico» y el «proyecto neoliberal» que lleva aplicando el PP desde hace 25 años, «más echado al monte» ahora por la «competencia con Vox.

Un planteamiento político «dañino» para los madrileños y el conjunto del Estado que, a juicio de Serra, hace que la región de Madrid sea «absolutamente desigual» por «voluntad del PP», dado que es la autonomía «más rica» del país.

«AYUSO SE PARECE CADA DÍA MÁS A LA EXTREMA DERECHA»

En cuanto a haber arrancado 2021 sin nuevos presupuestos, la dirigente de la formación morada ha rechazado que unas nuevas cuentas públicas confeccionadas por PP y Cs, con apoyo de Vox, puedan servir para reforzar, por ejemplo, la sanidad pública.

Madrid necesita unos presupuestos que refuercen los servicios públicos (…) y salir de un modelo productivo basado en el ladrillo» ha sostenido la diputada regional, algo que descarta con el actual Ejecutivo.

Sin embargo, ha subrayado que la inexistencia de nuevos presupuestos es la demostración de la «debilidad» de Ayuso, que tiene que ver con ser «rehén de la extrema derecha» y «depender absolutamente de Vox».

Y este contexto, en opinión de Serra, lleva a la presidenta regional a «parecerse cada día más a la extrema derecha» para «enfrentar» así dicha «debilidad», pues la presidenta regional no es capaz de renovar las cuentas públicas o sacar adelante las rebajas fiscales que prometió «a bombo y platillo» junto a Cs.

Además, ha señalado que la crisis del Covid-19 le está permitiendo a Ayuso «invisibilizar» esta situación al «construir un perfil estatal» en su «guerra absurda» con el Gobierno de coalición, que además le permite «competir» con el líder popular, Pablo Casado.

«VERGONZOSA» SITUACIÓN DE LA VACUNACIÓN EN MADRID

Sobre la situación de la vacunación frente al Covid-19, la portavoz de Unidas Podemos ha dicho que es un «éxito» de la ciencia y también de la política, que ha primado un plan desde el Ejecutivo estatal anteponiendo el criterio colectivo frente a los intereses privados.

No obstante, Serra ha deslizado que Ayuso «no está de acuerdo» con dicho éxito porque es «contrario a lo que defiende la derecha». Prueba de ello, es el «vergonzoso» estado de la situación en Madrid, por debajo del 6 por ciento de las dosis entregadas.

También ha reprochado que el Gobierno autonómico está «privatizando» la administración de la vacunación después de generar, dentro de una campaña «premeditada» del PP, «descontento» en la ciudadanía, al igual que ocurrió con los rastreadores Covid.

«Lo que hay detrás de todo es la estrategia del PP, pensada en degradar lo público y, en base a ello, privatizar lo público», ha censurado para lamentar al respecto la gran cantidad de contratos que la Comunidad ha sacado por vía de urgencia, sin concurrencia y publicidad, para adjudicar «a dedo» a las «empresas que han querido beneficiar».

Repsol participa en un proyecto pionero de hidrógeno verde con eólica marina

0

Repsol participa, junto a un consorcio integrado por otras grandes empresas del sector energético, en un proyecto proyecto pionero en Noruega que utiliza energía eólica para extraer hidrógeno verde del agua de mar.

Denominado ‘Deep Purple’, el desarrollo de este sistema está liderado por TechnipFMC y cuenta con la participación, junto a Repsol, de Vattenfall, ABB, NEL, DNV GL, UMOE y Slattland.

Este proyecto piloto, con un presupuesto inicial de nueve millones de euros y que ha recibido el apoyo financiero del Estado noruego a través de la institución Innovation Norway, permitirá el desarrollo de un sistema de energía avanzado para la producción de hidrógeno verde impulsado por eólica marina y abrirá la puerta a los socios del consorcio a preparar el sistema para un uso comercial en alta mar a gran escala, señaló TechnipFMC.

Así, el objetivo de ‘Deep Purple’ es integrar tecnologías probadas para ofrecer soluciones a escala para la producción de hidrógeno verde en alta mar y energía renovable.

En concreto, el sistema consta de turbinas eólicas marinas y tecnologías de hidrógeno marinas para la producción, almacenamiento y transporte de energía en forma de hidrógeno verde presurizado. También se puede utilizar para producir, almacenar y entregar hidrógeno a los consumidores en el mar o exportar en un oleoducto a la costa.

De esta manera, el objetivo del proyecto ‘Deep Purple’ es convertir la energía de la eólica marina en hidrógeno verde mediante electrólisis. El hidrógeno verde se almacenaría en el fondo marino y se utilizaría para varias aplicaciones, como garantizar el suministro estable de electricidad renovable a las plataformas de petróleo y gas o el transporte marítimo.

REPSOL Y SU APUESTA POR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.

El grupo dirigido por Josu Jon Imaz, en su clara apuesta por ser protagonista en la transición energética, cuenta con experiencia tanto en eólica marina como en hidrógeno verde.

En el caso de la eólica ‘offshore’ participa en el proyecto de eólica marina flotante WindFloat Atlantic, que ya está plenamente operativo desde el pasado verano y suministra energía limpia a la red eléctrica de Portugal.

En lo que se refiere al hidrógeno, la energética, que es el primer productor y el primer consumidor de hidrógeno en España, pasa por ser uno de los grandes pilares del grupo en su estrategia de descarbonización.

En este sentido, Repsol prevé realizar inversiones por entre 2.200 y 2.900 millones de euros en el periodo 2021-2026 vinculadas a proyectos de la cadena del hidrógeno.

La energética, que el pasado mes de noviembre lanzó su nuevo plan estratégico hasta 2025, en el que contempla unas inversiones por valor de 18.300 millones de euros, aspira así a ser líder en hidrógeno renovable en la Península Ibérica para alcanzar en 2025 una producción equivalente de 400 megavatios (MW), con la ambición de superar 1,2 gigavatios (GW) en 2030.

Pixar: momentos en los que te hicieron llorar y bordaron sus películas

0

Si algo ha conseguido Pixar y parecía impensable es que sus películas nos hagan llorar. La gran mayoría ha llorado con Bambi. Eso era animación realizada a mano. Y el sentimiento con el que estaba hecho nos hacía saltar la lagrimita fácil. Pero no era sencillo conseguirlo en dibujos realizados por ordenador. Aún así, prácticamente en cada película que ha hecho, Pixar nos ha sacado la lagrimita. Además, esas escenas han bordado sus largometrajes. De hecho, Pixar es una de las candidatas sempiternas al Oscar a mejor película de animación cada año que produce un largometraje.

La fórmula de Pixar es sencilla pero infalible. Una técnica de realización de películas cada vez más pulida y un guion que no deja indiferente a nadie. Películas que tienen múltiples capas y diferentes lecturas. Y a cada título que pasa, un cine más destinado a los padres pero que los niños también comprenderán perfectamente. Con Coco, Inside Out y Soul se ha visto claramente. Los niños se lo pasan de rechupete, pero son cintas que van dirigidas más a los papás, que entenderán en toda su extensión. Pixar ya está especializadas en películas que tocan la fibra y que te hacen aflorar el llanto. Vamos a repasar algunas de las mejores escenas que lo consiguieron.

Buscando a Nemo

Si Bambi fue una película que traumatizó a las generaciones pasadas, Buscando a Nemo es la que ha traumatizado a estas. En ambas vemos una secuencia inicial que deja en shock hasta al más frío.

En la primera escena de Buscando a Nemo vemos a Marlin y Coral, dos peces payaso, muy contentos porque van a ser padres. Coral quiere llamar a una de sus crías Nemo. Pero de pronto, una barracuda cambia la vida y la película.

Este malvado pez acaba con la vida de Coral y se come todos los huevos de la pareja. Todos excepto uno, Nemo. Marlin promete que siempre protegerá a Nemo. Una escena que deja en shock y que demuestra que Pixar no es solo para niños.

Pixar: Coco

Coco trata una historia de muerte. Está inspirada en México y aquel es un país que ve este hecho como normal. Pero en otras partes del mundo, la muerte es un tema Tabú y adulto. Por eso ha habido muchos padres que no han dejado verla a sus hijos.

En esta película, veremos la aventura de Miguel, un niño que quiere ser un músico famoso como su ídolo Ernesto de la Cruz, un mariachi muy conocido. Pero su familia no se lo permite ya que un antepasado eligió la fama antes que a los de su propia sangre.

Miguel es transportado al mundo de los Muertos y conoce a Héctor, que le cuenta la verdad sobre su familia. Allí descubre que su ídolo era un farsante. Pero la culminación llega cuando Héctor le dice que no tuvo la oportunidad de ver crecer a su hija, Coco. Coco es su bisabuela y Héctor era este famoso antepasado. Al final Coco canta y esto nos hace llorar a todos.

Pixar: Inside Out

Pixar: Momentos En Los Que Te Hicieron Llorar Y Bordaron Sus Películas

Del revés cuenta con un contenido dirigido más a los adultos. Es cierto que la cinta es perfectamente disfrutable por los niños, pero el trasfondo solo lo entenderán personas maduras y con más edad.

Tiene además muchas escenas que te llevan al borde del llanto. Y hay muchas partes de la película de Pixar muy potentes a nivel emocional, pero la parte culminante llega cuando Bing Bong se debe sacrificar.

Bing Bong es el amigo imaginario de la protagonista, Riley. Este debe hacer un sacrificio con su vida para poder ayudar a Alegría a cumplir su misión. Pero cuando empiezas a llorar es cuando este ser dice “Llévala a la Luna por mí”. Y ahora que te acuerdas de la escena, esperemos que no se te salgan las lágrimas.

Toy Story 3: El incinerador

Pixar: Momentos En Los Que Te Hicieron Llorar Y Bordaron Sus Películas

Una de las escenas que más nos conmovieron por dentro es cuando todos los juguetes de Toy Story 3 caen al incinerador. Pixar desde hacía unas películas, había cambiado su política a la hora de meterse en ciertos temas.

Es una productora con cientos de millones de fans. Estos fans han crecido con ella y se han hecho mayores. Y Pixar se ha comprometido a adentrarse en temas más oscuros. Y así ocurría en esta escena de Toy Story 3.

Lotso, el villano, ha encerrado a los juguetes en un incinerador. Por primera vez, vemos como todos aceptan que no hay salida, se agarran las manos y se dirigen hacia la muerte. Algo que sobrecoge y que hace que te derrumbes al verlo.

Toy Story 3: Su final

Pixar: Momentos En Los Que Te Hicieron Llorar Y Bordaron Sus Películas

La tercera película de Buzz Lightyear y Woody nos habla de nuestra propia vida. Sobre todo en la escena final. A lo largo de 15 años, desde que se estrenó la primera parte hasta que se estreno la tercera, hemos ido creciendo.

También los muñecos se han ido haciendo mayores y, como no podía ser de otra forma, su dueño, Andy. La tercera película era como una despedida de Andy y sus dos grandiosos amigos. Y todos nos vimos reflejados en ese Andy que cerraba su capítulo de la niñez.

La escena final, cuando Andy ya se marcha a la universidad a comenzar su vida adulta, nos sitúa en casa de Bonnie. El chico juega por última vez con Woody y antes de dejarle los muñecos a su nueva dueña dice “Gracias, amigos”. Y nos hace a todos llorar.

Pixar: Up

Up

Y por último no podemos elegir otra que no sea Up. Los primeros 5 minutos de esta cinta hacen llorar hasta al que tiene el corazón más frío. Y es que comienza muy potente. Nos cuenta la historia de dos jovencitos.

En 10 minutos se resume una historia de amor desde que se conocen. Cómo a medida que pasa el tiempo, van creciendo juntos y compartiendo sus momentos. Esos 4 minutos iniciales mágicos nos muestran una relación idílica a través de los pasos de la vida.

Hasta que llega el terrible final, cuando ella no pude más y termina falleciendo. Algo que, en tan solo 4 minutos nos ablandará el corazón hasta tal punto de emocionarnos. No hay diálogos, tan solo una majestuosa secuencia que es la más bonita de Pixar sin duda.

Los camiones atrapados en la A-3 retoman la circulación

0

Los camiones que permanecían atrapados en la A-3 a causa de las fuertes nevadas por el temporal ‘Filomena’ han retomado a primera hora de este domingo la circulación. Sin embargo, un total de 175 vehículos pesados continúan retenidos en el polígono La Esperanza de Segorbe (Castellón) y otros 30 en la A-23.

Este sábado, casi 300 camioneros han estado atrapados en zonas con servicio de restauración de esta vía a causa del corte de la circulación por la acumulación de nieve. No obstante, este domingo a las 07.00 horas se ha retomado la circulación de convoyes por esta carretera, según la actualización de las 10.00 horas de la Delegación del Gobierno. De esta forma, en esta vía ya no queda ningún camión embolsado.

El Subsector de Tráfico de Valencia, tras requerir información al de Cuenca sobre el estado de sus carreteras y la capacidad de embolsamiento, ha informado de que ya se pueden iniciar los convoyes. En este sentido, patrullas del Subsector han informado periódicamente a los camioneros de los motivos de las restricciones de circulación de vehículos pesados en la A-3 sentido Madrid.

La decisión se tomó porque las carreteras de las provincias de Cuenca y Madrid se encontraban en nivel rojo de circulación y por el riesgo extremo de quedar bloqueados en las carreteras, hecho que podía generar un peligro para los camiones por falta de avituallamiento y por la dificultad de actuar las máquinas quitanieves sobre la calzada.

Respecto a la provincia de Castellón, en la carretera N-232 (km. 60) sentido Vinaròs, en el término municipal de Morella, hay atrapados dos vehículos pesados, cuyos conductores están atendidos y disponen de víveres, líquidos y una estación de servicio en la misma población de Morella.

En la carretera A-23, sentido Teruel, a su paso por Segorbe, 175 camiones permanecen retenidos en el polígono industrial La Esperanza. Por otro lado, en la A-23 en sentido Teruel (km. 33) a su paso por Altura, se han contabilizado 30 vehículos articulados, que se encuentran en el polígono La Olivera.

Todos ellos con disponibilidad de víveres y líquidos y han sido atendidos en varias ocasiones durante la noche por Cruz Roja y Guardia Civil. Además, existe abierto un restaurante y también disponen de aseos y sanitarios públicos.

En este polígono, el porcentaje de ocupación del estacionamiento de vehículos pesados se sitúa entre el 75 y el 80%. No obstante, existen otras zonas próximas, que en caso necesario están disponibles y vacías.

CARRETERAS CORTADAS PARA EVITAR DESPLAZAMIENTOS

La Delegación ha insistido en pedir a la ciudadanía que evite desplazamientos «temerarios» y ha informado que desde primera hora de este domingo se han cortado carreteras en Alicante y Castellón para evitar la llegada masiva de visitantes.

Además, la Guardia Civil ha actuado para corregir algunas infracciones en materia de seguridad vial, por estacionamientos indebidos u obstaculizando el tráfico. Así, Delegación y Guardia Civil han acordado cerrar todas las vías que se estimen oportunas en la Comunitat Valenciana para que no acudan visitantes.

En Alicante, se ha cerrado la CV-800 a la altura de Xixona e Ibi para evitar el colapso de la vía por afluencia de vehículos en la Carrasqueta. También se ha solicitado el corte de la salida 453 de la A-7 en sentido CV-800. Además, la Policía Nacional continuará con las labores de vigilancia de los accesos a Alcoi, municipio confinado desde el pasado 7 de enero.

A petición de la Delegación del Gobierno y a través de la Generalitat Valenciana se ha solicitado a las policías locales que controlen e informen para que no se dirijan vehículos a las carreteras para ver la nieve, ya que las labores de vialidad en la red estatal son «muy intensas» y es «peligroso», además de dificultar los trabajos.

En este sentido, más de 100 patrullas de la Guardia Civil con 230 agentes han estado operativas durante las últimas 24 horas, 33 de ellas en la última noche, para atender a la ciudadanía de los municipios de la Comunitat Valenciana afectados por el temporal ‘Filomena’, fundamentalmente en las comarcas de Castellón. Entre operarios, vigilantes, personal de información, de coordinación y los mandos suman unas 150 personas de la demarcación de carreteras.

En Alicante, la demarcación realiza tratamientos preventivos para evitar la formación de placas de hielo. En Castellón, los principales problemas se dan en la N-232 en el entorno de Morella, ya que sigue cortada en unos tramos, y en la A-23 en la subida a Barracas. En esta zona trabajan tanto máquinas de empuje como equipos preventivos.

El Congreso decide esta semana a qué ritmo se tramita la reforma del CGPJ

0

La Mesa del Congreso estudiará este miércoles si finalmente se opta por la vía de urgencia para tramitar la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial destinada a impedir que un Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) caducado, como el actual, pueda realizar nombramientos, y también deberá decidir cómo responde al requerimiento que le hizo el pasado 17 de diciembre el órgano de gobierno de los jueces para poder opinar sobre la misma.

El PSOE y Unidas Podemos, autores de la proposición de ley, solicitaron antes de las Navidades que la reforma se tramitase por la vía de urgencia, lo que implica reducir todos los plazos a la mitad, una decisión que corresponde a la Mesa de la Cámara donde los dos grupos que apoyan al Gobierno podrán sacarla adelante porque tienen mayoría.

En paralelo, sus autores recabaron el apoyo de ERC, Bildu, Junts, PDeCAT, Más País, Compromís y Nueva Canarias para reunir la mayoría absoluta que necesitaban para forzar que se habilitase el mes de enero para poder avanzar con la reforma.

Una vez apruebe la tramitación por la vía de urgencia, a la que se oponen PP, Vox y Ciudadanos, la Mesa de la Cámara podría fijar ya un primer plazo para la presentación de enmiendas a la proposición de ley.

PLAZOS DE ENMIENDAS

Aunque el Pleno del Congreso acordó su toma en consideración el pasado 15 de diciembre, los grupos que se oponen a la misma tendrán ahí una segunda oportunidad para intentar frenarla o al menos dilatar su debate. Eso sí, para hacerlo deberán presentar una enmienda de totalidad con texto alternativo, lo que obligaría a celebrar un nuevo debate en el Pleno, ya en febrero, antes de remitir el texto a la Comisión de Justicia.

Los plazos que fije la Mesa del Congreso dependerán de la decisión que adopte respecto de los requerimientos que le hizo el pasado 17 de diciembre el propio CGPJ, entre los que destaca la emisión de un informe sobre la reforma que limita sus competencias para realizar nombramientos judiciales y gubernativo-judiciales de carácter discrecional durante el periodo en que esté en funciones.

Si esta revisión de la Ley Orgánica del Poder Judicial se hubiera impulsado desde el Gobierno, mediante un proyecto de ley, el Ejecutivo tendría que haber solicitado informe al Consejo de estado y también al propio CGPJ, un trámite que legalmente no es necesario si se utiliza la vía de la proposición de ley.

INFORME TAMBIÉN AL CONSEJO DE EUROPA

En su acuerdo, aprobado por 16 de los 21 miembros del CGPJ, este órgano reconoce que la petición de un informe de este tipo es «potestativa» en el caso de las proposiciones de ley, pero incide en que no puede quedarse obviarse su opinión porque se trata de una modificación que afecta «al núcleo esencial de las competencias que la Constitución le atribuye expresamente en garantía de la independencia judicial».

A su juicio, con independencia de su origen, cualquier iniciativa que delimite los aspectos esenciales del estatuto de los miembros del Poder Judicial o que afecte al estatuto o a las funciones de los miembros de su órgano de gobierno debe tramitarse «dando audiencia a todos los sectores implicados».

Por eso, ha solicitado al Congreso que recabe la opinión no sólo del CGPJ, sino también de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (la Comisión de Venecia del Consejo de Europa), así como a las asociaciones judiciales, de fiscales, los Consejos profesionales y a los sindicatos con implantación en la Administración de Justicia y las Comunidades Autónomas.

Nuevo día sin fallecidos en La Rioja pero con aumento de los casos

0

La Rioja no registra nuevos fallecidos por coronavirus por segundo día consecutivo, según los últimos datos actualizados por el Ejecutivo riojano. Por su parte, los casos activos siguen aumentando -con 59 más en las últimas horas- hasta llegar a los 1.358 al igual que la presión asistencial que suma 9 ingresos hasta los 106 pacientes.

Desde el inicio de la pandemia han fallecido un total de 594 personas en nuestra región. De esta cifra, 286 pertenecían a centros de mayores.

Por su parte, la presión hospitalaria sigue en aumento con 9 ingresos más en los diferentes centros riojanos (en total 106) en las últimas horas.

En el caso del Hospital San Pedro de Logroño hay 67 pacientes COVID ingresados en planta, 6 más que ayer, y la UCI cuenta con un total de 24 personas ingresadas (tres más que ayer).

En total la UCI riojana cuenta con 54 camas operativas y, si se suman los ingresos relacionados con otras patologías no-Covid (11 a día de hoy), la ocupación de esta unidad riojana se sitúa al 64,80 por ciento, casi dos puntos más que ayer.

Por su parte, la Fundación Hospital de Calahorra cuenta con un total de 15 personas ingresadas en planta con COVID-19 (misma cifra que ayer).

En relación a la incidencia acumulada en los últimos 14 días en La Rioja, ésta se sitúa en 493,21 (ayer 426,15) mientras que en los últimos 7 días está en 285,91 (ayer 234,57). Por contra, este domingo no han ofrecido datos sobre la positividad en La Rioja que ayer, sábado, se sitúaba en 13,1.

A día de hoy se encuentran un total de 8.654 personas en cuarentena en La Rioja y hay un centro de mayores (de un total de 32) con 15 residentes afectados por coronavirus (se mantiene estable con respecto a ayer).

La nieve retiene a 1.474 camiones en la provincia de Zaragoza

0

La nieve mantiene retenidos, este domingo, 10 de enero, a 1.474 vehículos pesados en áreas de servicio de la provincia de Zaragoza y 16 tramos de carreteras siguen en nivel de alerta rojo, debido al temporal, por lo que es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y está prohibido el tránsito de camiones, articulados y autobuses.

Según fuentes de la Guardia Civil de Zaragoza los embolsamientos de camiones se registran en las siguientes vías: En la A-2, en el kilómetro 186, hay 30 vehículos, en Monreal de Ariza; en el kilómetro 197, 70 camiones, en Ariza; en el 200 hay 100, en Cetina; en el 202, en Cetina, 80 más; en el 237 están 30, a la altura de Calatayud; también en la localidad bilbilitana, en el kilómetro 240 hay 100 vehículos; en el 252, nueve camiones; en el 284, en Épila, son 450; en el 303, en la Muela, 85; siguen los 130 en El Cisne, en el kilómetro 309, y en el 334 son 75.

Asimismo, en la A-23, están en esta misma situación diez camiones en el kilómetro 215, a la altura de Ferreruela; en el 240, en Cariñena, hay 90; en la carretera N-II, en el 341, a la altura de Alfajarín, están 105 y en el 346, en la Puebla de Alfindén son 60. Por último, en la N-122, en el punto kilométrico 61, hay 50 vehículos retenidos.

Los tramos de carreteras de la provincia que se encuentran en nivel rojo son: en la N-232, de los kilómetros 286 a 296,7, entre Gallur y Mallén; en la N-330, del 417,5 al 482,7, de Paniza a María de Huerva; en la A-2, del 298 al 319, entre La Muela y Zaragoza; en la N-II, entre el kilómetro 200 al 231, de Cetina a Calatayud; en la A-1506, entre Daroca y Romanos; en la N-232, entre El Burgo de Ebro y Quinto; en la Z-32, de Zaragoza a Utebo; en la N-II, de Alfajarín a Bujaraloz, y en la A-II, entre los kilómetros 431,5 a 443,7.

En esta misma situación se encuentra la N-232, entre El Burgo de Ebro y Zaragoza; la A-68, entre Zaragoza y Figueruela; la Z-40, entre los kilómetros 15 y 33; la A-220, en La Alumnia de Doña Godina, del kilómetro cero al 20; en la A-127, entre Sos del Rey Católico y Campo Real; la A-202, del 26 al 43, en Nuévalos, y la A-1107, entre el kilómetro cero y el 7, en Pina de Ebro.

El juicio del 17-A encara su recta final con las últimas periciales que darán paso a las conclusiones de Fiscalía

0

El juicio que celebra la Audiencia Nacional contra tres presuntos miembros de la célula yihadista que atentó en Cataluña el 17 y 18 de agosto de 2017 se reanuda este lunes tras el parón de las Navidades con los últimos informes periciales que darán paso a que la Fiscalía dé a conocer si mantiene las peticiones de entre ocho y 41 años de cárcel para los tres acusados o si bien modifica las penas que interesa para ellos.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal comenzó a juzgar el pasado 10 de noviembre en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid) a Mohamed Houli Chemlal, Driss Oukabir y Said Ben Iazza por su presunta participación en la organización de los atentados en Barcelona y Cambrils que dejó 16 víctimas mortales y más de un centenar de heridos.

La última sesión que se celebró fue el pasado 17 de diciembre, día en el que se desarrolló la prueba pericial sobre el análisis de un teléfono móvil de Driss Oukabir, cuyas conclusiones no compartió el propio acusado que desde la ‘pecera’ en la que está siguiendo la vista oral gritó que el perito estaba «mintiendo».

A falta de informes periciales de Mossos d’Esquadra y Policía Nacional y periciales solicitadas por las defensas, el juicio se retomará este lunes para su desarrollo, así como para la práctica de alguna prueba documental si se solicita, antes de que las acusaciones puedan anunciar ante el tribunal sus conclusiones definitivas.

Debido a la extensión de las periciales que aún quedan pendiente y la larga lista de acusaciones presentes en el procedimiento que tienen la posibilidad de exponer ante el tribunal su informe final, se prevé que el juicio pueda alargarse hasta la próxima semana, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press. De momento, el tribunal ha señalado sesiones hasta el próximo 14 de enero.

En su escrito provisional de acusación, la Fiscalía no incluyó entre los delitos ninguno de asesinato. Considera que los tres acusados no participaron directamente en los atentados aunque pertenecieran a la célula yihadista responsable de los mismos, un criterio que discrepa con el de las acusaciones populares.

Ello se debe a que los seis supuestos autores tanto del atropello masivo en la Rambla de Barcelona como en el paseo marítimo de la localidad tarraconense de Cambrils murieron abatidos por agentes de los Mossos d’Esquadra la misma noche o en días posteriores.

PERTENECÍAN AL «ENTORNO» DEL IMÁN DE RIPOLL

El Ministerio Público afirma en su escrito de acusación provisional que los acusados se encontraban en el «entorno» del imán de Ripoll (Barcelona) Abdelbaki Es Satty, que falleció un día antes en la explosión de una vivienda en Alcanar (Tarragona) donde se preparaban los explosivos para atentar en Barcelona.

Señala que el acusado Mohamed Houli Chemlal, que resultó herido por la explosión de Alcanar, y para quien solicita la pena más alta, la de 41 años, por los delitos de pertenencia a organización terrorista, tenencia, depósito y fabricación de explosivos, y conspiración para cometer estragos terroristas, «formó parte de una célula criminal local seguidora de los postulados de la organización terrorista Estado Islámico reunida en torno a la figura del fallecido imán que fue de las comunidades ‘El Fath’ y ‘Annour'», de Ripoll.

En el caso de Oukabir, la fiscal solicita 36 años de prisión por los mismos delitos que Houli Chemlal, ya que estaba «plenamente asentado» en la célula terrorista en la que se integró «a mediados de 2017». Subraya que estaba «aislado de su entorno habitual y dispuesto para la consecución de sus fines», lo cual se demuestra con su participación en el «traslado de sustancias explosivas» desde la vivienda del imán hasta Alcanar y con alquiler de furgonetas.

El tercero de ellos, Ben Iazza se enfrenta a la menor petición de pena, 8 años por colaboración con la célula, por prestar a Younes Abouyaqoub –autor material del atropello en Barcelona– una furgoneta que era propiedad de su tío, que utilizaba en su negocio de alimentación, «a sabiendas de que iba a ser usada para la adquisición y transporte de productos químicos».

La Fiscalía también señala que prestó su documentación personal, para ocultar la verdadera identidad del comprador de los productos químicos, «con la finalidad de ayudarles en la consecución de sus fines de hacerse con los precursores necesarios para la elaboración de sustancias explosivas».

ACUSACIONES POPULARES PIDEN PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

Por su parte, tanto la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) como la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, ambas acusaciones populares, sí incluyen los delitos de asesinato, de ahí que soliciten penas de prisión permanente revisable para Houli Chemlal y Oukabir por las víctimas mortales en Barcelona y Cambrils.

La AVT también les reclama además más de 2.800 años a cada uno por delitos de integración en organización terrorista, 150 delitos de asesinato terrorista intentados, depósito de explosivos, estragos terroristas y lesiones.

Para el tercer procesado, Said Ben Iazza –quien fue detenido meses más tarde de los atentados en Castellón–, solicita en su escrito de conclusiones provisionales una condena de 25 años de cárcel por colaboración con organización terrorista y depósito de explosivos.

El primer día de juicio, Driss Oukabir y Said Ben Iazza tan sólo respondieron a las preguntas de sus abogados, desmarcándose de las principales líneas que conforman la tesis acusatoria, mientras que Mohamed Houli Chemlal se limitó a mostrar su arrepentimiento por lo sucedido.

Ese mismo día se iniciaron las declaraciones de los testigos, entre los que comparecieron agentes de Mossos d’Esquadra que llevaron a cabo la investigación sobre la célula yihadista de Ripoll; víctimas del atentado que revivieron lo sucedido, en la mayoría de ocasiones con voz entrecortada, así como agentes de la policía autonómica que relataron cómo abatieron a los terroristas y las secuelas psicológicas que padecen desde entonces.

Supervivientes: De Alfonso Merlos a Mar Torres, los famosos que suenan para el programa y nos gustaría ver

0

Si hay un reality de Telecinco que gusta a los espectadores más que Gran Hermano, ese es Supervivientes. Y el por qué es sencillo. Gran Hermano es ver pasar 3 meses en una casa a una panda de holgazanes. El mayor aprieto en el que se les pone es llamar a Japón y preguntar en su mal inglés sobre si pueden repetir una frase en español. Pero en Honduras o donde se vaya a celebrar la nueva edición de Supervivientes, si lo pasan mal. Primero por no tener comida apenas. Todo lo que coman, lo han pescado o recogido de los árboles.

Luego las pruebas no son nada sencillas. Y a pesar de ser una isla paradisiaca, no hay nada más. Las condiciones climáticas a veces son extremas y si no están preparados física y mentalmente, van a sufrir. Todo comienza con la caída desde el helicóptero. Ya aquí si tienen un mal salto pueden incluso lesionarse. Y las cervicales de algún que otro famoso todavía se resienten. Mediaset ya está preparando su nuevo Supervivientes y estos son algunos nombres que nos encantaría ver pasarlas canutas en la isla.

Ortega Cano

Ortega Cano

El extorero ya tiene 67 años. Pero hasta no hace demasiado tiempo, Ortega Cano estuvo en los ruedos. Un matador de toros tiene que estar siempre en forma para poder afrontar cualquier reto que se le ponga por delante.

Y seguro que para José Ortega Cano, la isla de Supervivientes no iba a ser menos que un morlaco. Aunque, para decir verdad, el maestro tampoco ha sido mucho de medios, así que será complicado que está fantasía se hiciera realidad.

Ya las ha tenido con su pareja por que ella ha querido colaborar en el programa de Viva la vida cada Sábado. Pero también es cierto que otros personajes impensables como Isabel Pantoja, al final acabaron yendo. Y es que no hay nada que un cheque en blanco no solucione. Y más si tienes problemas económicos acuciantes.

Supervivientes: Jesé Rodríguez

Jese

Otro de los nombres que se rumorean que podrían acudir a la isla es la del jugador de fútbol Jesé Rodríguez. El futbolista actualmente está sin equipo. Si en este mercado invernal no encuentra un club donde jugar, lo tendrá complicado hasta julio.

Es por eso que una de las alternativas que puede tener para darse fama y revivir su carrera es la de acudir a un reality de estas características. También es cierto que un jugador de su talla, debe cuidarse al máximo y en la Isla, no lo podrá hacer.

Se enfrentaría a un montón de vicisitudes. Adelgazaría y perdería la forma física para competir. Pero al cambio, seguro que contaría los detalles más escabrosos que ha vivido con su ex, Aurah Ruiz. Y le serviría de trampolín para seguir su carrera de reguetonero.

Karelys Rodríguez

Karelys

Karelys es un personaje que está ahora de pleno bajón. Ya no hay ningún medio que quiera que colabore para ella. De hecho, hasta ha desaparecido de Viva la vida. Ya a nadie le interesa lo que pueda contar la ex de Cayetano.

Es por eso, que, si la llaman para el Supervivientes 2021, seguramente aceptara. Hay que ganarse el pan, y qué mejor que en televisión. Así podría reavivar el interés por ella tras el concurso.

Y mientras, a pesar de los sufrimientos, ir embolsándose algo de dinero para las vacas flacas. Según los rumores, el caché de Karelys está por los suelos y no costaría mucho traerla a participar. Y también nos surtiría de muchos cotilleos sobre Cayetano.

Supervivientes: Mar Torres

Mar Torres

Mar Torres aparece en algunas de las listas de posibles candidatos a Supervivientes 2021. Quizás no te suene pero esta chica es la ex de Froilán. El Froilán que se disparó en un pie y que sale de fiesta sin mascarilla. Ese mismo.

Mar torres últimamente está más vinculada con los medios y con las apariciones públicas. Sobre todo al saberse que mantuvo una relación con el hijo de la Infanta Elena. Sería un caramelito en dulce el que pudiera ir.

Seguramente que Mar Torres contaría muchos de los secretos de Froilán. No nos queremos imaginar que dijera que el chaval es republicano o que quiere ser el próximo Rey de España y prepara una conjura. Sería la mar de divertido, pero soñar es gratis y no creemos que suceda.

Cristina Cifuentes

Cristina Cifuentes

Otro de los sueños prohibidos que tienen los aficionados a Supervivientes. Desde que no está en política, Cristina Cifuentes es muy habitual de los platós. Es colaboradora en un programa y ella misma ha dicho que no tendría problema en aparecer en Sálvame.

De Sálvame a Supervivientes hay un paso. Seguramente veríamos cómo se desenvuelve la Cifu en la isla. Como conspiraría contra sus rivales y cómo se robaría la comida sin que nadie la viera.

Cifuentes sería un espécimen extraño, ya que sería criticada tanto por la derecha como por los de su expartido. También contaría muchos trapos sucios sobre lo que sucedió en su mandato y las camas que le pudieron hacer. Ideal concursante pero harían falta muchos ceros. Y temblarían los cimientos de muchos partidos y estamentos.

Supervivientes: Alfonso Merlos

Merlos

Cerramos con otra de las fantasías que haría nuestros sueños realidad. De Alfonso Merlos poco hemos sabido desde el Merlos Gate. Recordemos que durante el confinamiento, estando emparejado con Marta López, se vio desfilar a Alexia Rivas en cueros por su salón.

Harían falta muchos ceros. Los que te ahorras con el caché de Karelys Rodríguez. Pero merecería mucho la pena. Sin embargo, parece que Merlos no se rebajaría a ello. No querría ir a la Isla por nada del mundo.

Y es que acudir a un reality de Telecinco, sabiendo que Marta López está en la misma cadena y que podría hablar ríos de tinta sobre él, no le haría nada de gracia. Pero soñemos, que lo onírico es gratuito y no habría mayor fantasía que la de ver a Merlos en Supervivientes 2021.

Actualmente Merlos está fuera de la televisión, aunque es el fundador de una consultoría de comunicación. En este sentido, sería una oportunidad para él el volver a ganarse un puesto en la pequeña pantalla.

Por qué la nieve no es blanca y otras curiosidades sobre este elemento

0

Aunque canciones, villancicos y todo tipo de cosas relacionadas con el periodo invernal hablen de la nieve, realmente en España la vemos en pocos lugares. A no ser que vayamos a la sierra o a puntos altos o caiga una nevada como la de Filomena, todo lo que sabemos de la nieve es que está fría y es blanca. Pero ni incluso esto es cierto, porque la nieve en realidad no es blanca. Te vamos a contar esta y algunas curiosidades más sobre este elemento en este artículo. Así, en la próxima comida, podrás contarle a tu cuñado estas curiosidades y ya no será el listo de la familia.

Y es que la nieve es un elemento de la naturaleza que garantiza vivir aventuras y paisajes hermosos. Para los aficionados a los deportes de invierno, es la alegría de poder deslizarse por ella. Ya sea en tablas, en trineos o con skies, la nieve es diversión. También para fotógrafos significa poder sacar unas estampas invernales que deleitan las vistas. Y para niños y papás, el poder hacer ángeles o muñecos de nieve, es un entretenimiento muy divertido. Pero la nieve tiene sus peligros. Vamos a ver qué curiosidades puedes aprender sobre la nieve que te dejarán helado.

El estado habitual del agua

Perito Moreno

Cuando estudiamos en la escuela o el colegio, nos enseñaron que el agua se encuentra en tres estados: Sólido, líquido  y gaseoso. Pero no nos enseñaron en qué proporción se encuentra en cada estado en la tierra.

La mayoría del agua dulce de nuestro planeta se encuentra en forma de nieve o hielo. Alrededor de un 75 a 80% de todo el agua dulce está en este estado. Y es que en los polos todo el agua congelada es dulce.

El agua de mar no se suele congelar, a no ser que sea la superficie, pero los glaciares están hechos de agua dulce. Estas grandes moles ocupan un 10% de la superficie de la Tierra. El resto del agua dulce está en ríos y en lagos.

Copos diferentes y grandes como un plato

Por Qué La Nieve No Es Blanca Y Otras Curiosidades Sobre Este Elemento

Uno de los mayores placeres de la vida, si te pilla en tiempo de ocio, es que te caigan copos de nieve sobre tu cabeza. Puedes abrir la boca y que se metan dentro. Esto se puede hacer porque son copos pequeños. Pero no siempre es así.

Todos los copos son diferentes y hay de mayor y menor tamaño. Pero el mayor copo que hay caído sobre la tierra se registró en 1887 en Estados Unidos y tenía un diámetro de 38,1 cm. Como para darse una comilona con él.

Sin embargo, en cuanto a su forma, no son diferentes. Sí en tamaño, no en forma. Todos tienen 6 lados, aunque luego pueden presentar particularidades. A menor temperatura, los copos son más similares, a mayor temperatura, más diferencias hay, pero todos son hexágonos.

La primera foto de un copo

Por Qué La Nieve No Es Blanca Y Otras Curiosidades Sobre Este Elemento

Fue hace 135 años cuando se captó la primera foto de un copo de nieve. Hasta ese momento, poco se sabía de qué forma tenían estas pequeñas cosas que caían del cielo cuando hacía mucho frío y se daban las condiciones.

Wilson Bentley, que es como se llamaba este señor, era un granjero de Vermont, en estados Unidos. Se especializó en hacer fotos a estos copos y llegó a capturar más de 5.000 imágenes que sacó en un libro.

En el libro se observan hasta 2.400 imágenes diferentes de un copo. Esto es lo que demuestra que cada uno tiene particularidades distintas. Sin embargo todos comparten las seis puntas en su forma.

La ciudad más nevada del mundo

Sapporo

Si te preguntaran en un test o en un examen cuál es la ciudad más nevada del mundo, seguramente responderías erróneamente. Te daría por pensar en algún pueblo del Himalaya o en alguna ciudad de los Andes o los Alpes.

Pero si te decimos que la ciudad con más nieve del mundo se encuentra en Japón, seguramente te va a sorprender. En concreto es la ciudad de Sapporo y ostenta el primer puesto del ránking de nieve.

Esta ciudad nipona tiene una media anual de 595 centímetros de nieve. Es decir, cada año, en ella se precipitan casi seis metros de agua en forma de helada. De ahí que sea la sede del Festival de la nieve y que haya sido sede de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Italia tiene otro récord de nieve

Por Qué La Nieve No Es Blanca Y Otras Curiosidades Sobre Este Elemento

Si Sapporo tiene el récord de mayor media anual de nieve, tenemos que venirnos hasta un lugar más cercano para encontrar otra increíble marca. Esta se dio en el pueblo italiano de Capracotta.

Esta pequeña localidad de tan solo 900 habitantes se encuentra en la región de Molise. Y aquí se ha registrado la mayor cifra de nieve precipitada en tan solo un día. El récord se registró el 5 de marzo del año 2015.

Y es que ese día y en menos de 18 horas se precipitaron más de 2 metros y medio de nieve. Esta nieve se acumuló en las calles y dejó a muchas casas aisladas. Y es que Italia siempre ha sido un país muy de nieve y con unas estaciones de ski que son envidia de media Europa.

La nieve no es blanca

Por Qué La Nieve No Es Blanca Y Otras Curiosidades Sobre Este Elemento

Y aquí se rompe uno de los mitos de la humanidad. La nieve no es blanca. Al igual que el agua y el hielo no son azules. En el segundo caso, el que el agua sea azul es tan solo el reflejo del cielo sobre el espejo que forma el líquido.

El blanco de la nieve es algo parecido. Es el efecto de la absorción de la luz solar por parte del copo de nieve. Esto lo hace parecer blanco. Sin embargo, la nieve es incolora. De hecho, hay veces que podemos ver la nieve de otros colores.

Si no le da demasiado la luz, podrías llegar a ver la nieve azul. Igual sucede si la miras desde mucha distancia, se podría ver en esta tonalidad. Hay otro tipo de nieve que es roja. Esto es por unas algas microscópicas que le dan esa tonalidad.

14 curiosidades que no sabías de Jennifer Lawrence

0

Se ha convertido en una de nuestras actrices favoritas, por ser una persona fresca, divertida y sincera, fuera y dentro de las pantallas. Y por eso te contamos 14 curiosidades que quizás no sabías de Jennifer Lawrence.

[nextpage title=»No estudió actuación»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

No estudió actuación

Cuando uno lee las biografías de actores ya consolidados, casi todos ya habían estudiado actuación desde pequeños. Sí que es cierto que JLaw había participado en algunas obras, pero no pensaba convertirse en actriz.

Fue descubierta en una viaje con su familia, cuando estaba de vacaciones, y tenía 14 años. Fue un fotógrafo el que la descubrió, y pensó que podría llegar muy lejos. No le faltó razón.

Sin embargo, tuvo que hacer un trato con sus padres: sólo podría actuar, si terminaba el instituto. Sacó notas altísimas y se graduó antes que el resto por este motivo.

[nextpage title=»Ella adora toda clase de comida»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

Ella adora toda clase de comida

Si has visto o leído entrevistas, te darás cuenta de que a esta chica le encanta la comida. Y cualquier clase de comida, incluida la comida basura. Esto hace que nos caiga mucho mejor, porque es una persona normal, como cualquier otra, y no es una de esas chicas que tienen como afición comer zanahoria cruda y batidos verdes.

Al parecer, ella se dio cuenta de que había un problema en el mundo cuando precisamente en su clase las chicas comenzaron a dejar de comer porque la moda era estar anoréxica.

Cuando se lo contó a su madre al llegar a casa, hizo que se comiera una hamburguesa. Y por eso la queremos.

[nextpage title=»Salió en un anuncio de «Mis super dulces dieciséis»]

Salió en un anuncio de «Mis super dulces dieciséis»

Puede que sea uno de los anuncios más cutres que jamás veremos de Jennifer Lawrence, pero esto demuestra que también fue joven y que tuvo que buscarse la vida.

Si no conocéis ese mítico programa de MTV, la mecánica es muy simple: se trata de un reality en el que se ve cómo unas niñas mimadas a punto de cumplir dieciséis años, preparan su fiesta a lo grande: que si una limusina, un caballo, o una macro-fiesta. Todo con el dinero de papi, claro está.

En el anuncio, Lawrence hace de una de estas chicas, y cómo no, la coña está en ver cómo sufre con cada bache que encuentra.

[nextpage title=»Tuvo a 7 mujeres a su disposición»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

Tuvo a 7 mujeres a su disposición…

Uno de los personajes que más han marcado a Jennifer es el personaje de la joven Mística. Pero no todo se hace aquí a ordenador. De hecho, para crear el personaje, necesitó la ayuda de siete maquilladoras, unas ocho horas al día, para poder caracterizarse.

Algunas escenas, en las que solo salía de busto para arriba, llevó menos tiempo, pero aún así fueron cuatro duros meses de rodaje. Para que luego digan que las actrices no tienen paciencia.

También puede que la ayudara el hecho de que estuviera saliendo con su compañero de rodaje, Nicholas Hoult.

[nextpage title=»En un mundo paralelo, habría sido Bella»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

En un mundo paralelo, habría sido Bella

Sí, Bella, la de «Crepúsculo». No sabemos si hubiera ido esto a mejor o a peor. La verdad es que la trama es ñoña de por sí, pero puede que hubiera recaudado más dinero al haber contado con actrices con más talento, o al menos más expresiones faciales.

Podemos llegar a suponer que la altura de su compañero de reparto, Robert Pattinson, tampoco ayudaba a la elección de Lawrence.

Además de «Crepúsculo», también se presentó para el papel de Lisbeth Salander en «Los hombres que no amaban a las mujeres». Y una vez más, perdió ante Rooney Mara.

[nextpage title=»Pero ganó a otras tantas»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

Pero ganó a otras tantas

Pero aunque perdiera el papel de Lisbeth Salander ante Rooney Mara, tuvo una victoria épica, pues fue elegida para ser Tiffany Maxwell en «El lado bueno de las cosas» por delante, no sólo de Mara, sino también de Blake Lively (de Gossip Girl), Kirsten Dunst y Anne Hathaway.

La curiosidad de todo esto es que el mismo año que Jennifer ganó el Oscar por esa película, Hathaway también lo ganó por su papel en «Les misarables». 

Vamos, que en este sentido, ambas salieron ganando.

[nextpage title=»No aceptó el papel de Katniss inmediatamente»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

No aceptó el papel de Katniss inmediatamente

De hecho, tardó tres días en decidirse, y una charla con su madre fue fundamental para que pensase las cosas bien. La gracia de todo esto es que volvió a competir con Kristen Stewart por el papel, por lo que fue, digamos, una dulce venganza.

Una venganza en la que todos salimos ganando, porque, ¿qué hubiera sido de los Juegos del Hambre si la protagonista hubiera sido interpretada por Stewart? Escalofríos me dan.

Dicen que cuando anunciaron el nombre de Jennifer como la elegida, Kristen se alegró muchísimo por ella, puesto que se habían intercambiado algunos emails.

[nextpage title=»Es fan de John Stamos»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

Es fan de John Stamos

Como cualquier persona normal, esta chica tiene sus ídolos. Y uno de ellos es John Stamos, el que hacía de tío Jesse en «Padres forzosos».

En una entrevista, Jennifer contó que se lo encontró en una fiesta, y le llamó como «¡tío Jesse!». Después de ello, le estuvo siguiendo durante toda la noche, para mirarle bien el culo.

Si es que no se puede odiar a una chica así.

[nextpage title=»De pequeña, no podía jugar con otras niñas»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

De pequeña, no podía jugar con otras niñas

No es que sufriera por ello, pero durante la guardería, Jennifer tenía prohibido jugar con las otras niñas, porque «era demasiado bruta». Es el resultado de ser la más pequeña de tres hermanos, y que ella ha dicho alguna vez «cada día pensaba que podía morir».

Además, era bastante chicazo, porque le solían gustar mucho los deportes: practicó baloncesto y hockey, pero también mostró su lado femenino cuando hizo de animadora.

A día de hoy, todavía recuerda algunos movimientos.

[nextpage title=»Posó para Abercrombie & Fitch»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

Posó para Abercrombie & Fitch

Aunque la marca es bastante conocida ahora en España, es una de las grandes en Estados Unidos. Muchos actores comenzaron a modelar en esta empresa, que es conocida por contratar a tíos macizos y tías buenorras para sus anuncios, y para sus tiendas. 

No es de extrañar, porque fue descubierta por un fotógrafo, que no sabemos si es el mismo que hizo las fotos para esta marca de moda.

Estas fotos nunca fueron publicadas en ningún catálogo. Y cuando su padre llamó a Jennifer y le preguntó el por qué, ella le envió los negativos de las fotos y le dijo: «ahí está la razón del por qué».

[nextpage title=»En 2012 tuvo un accidente de coche»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

En 2012 tuvo un accidente de coche

En el año 2012, Lawrence tuvo un accidente de coche. Cuando en una entrevista preguntaron la razón, ella dijo que estaba conduciendo por el estado de Georgia, y vio un desfile. Como todo fue muy rápido, ella, dijo que pensaba que era un desfile de Honey Boo Boo.

Resultó que no, que era un desfile por el cáncer de mama, por lo que también destacaba el color rosa, y en vez de poner Boo Boo, ponía «boobs» (tetas).

Si no sabéis quién es Honey Boo Boo, podéis ver alguno de los vídeos de esta niña que genera entre furor y grima.

[mom_video type=»youtube» id=»dzt7oCFN3ek» width=»780″ height=»320″]

[nextpage title=»Sabe desollar una ardilla»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

Sabe desollar una ardilla

Para su papel en «Winter’s bone», tuvo que aprender a desollar una ardilla. Más tarde, en una entrevista, admitió que durante el rodaje mató a una de las ardillas.

También para caracterizarse como el personaje, tuvo que cortar leña, o al menos practicarlo, porque ya sabía de antes. Si es que queramos o no, esta chica es de lo más versátil.

Aunque lo de las ardillas da un poco de pena.

[nextpage title=»Le da vergüenza cantar en público»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

Le da vergüenza cantar en público

En la primera y en la tercera película de Los Juegos del Hambre, Jennifer Lawrence tuvo que cantar. Fueron canciones creadas a su medida, porque a ella le da mucha vergüenza cantar en público.

No es que ella crea que cante mal, sino que admite con todo su ser, que nadie querría oírla cantar.

En este caso, nosotros discrepamos. No es que tenga una voz espectacular, pero tampoco es como pegar a un gato con una sartén. 

[nextpage title=»Y sobre el rodaje de los juegos del Hambre»]

14 Curiosidades Que No Sabías De Jennifer Lawrence

Y sobre el rodaje de los juegos del Hambre…

Resulta que en el set tenían un «swear jar», es decir, un bote en el que echaban dinero cada vez que decía una palabrota o un taco. Según el director de la película, Jennifer llenó medio bote porque «blasfema como un pirata».

Fue entrenada por una deportista olímpica en tiro con arco. El personaje de Katniss es una experta arquera. Jennifer no tenía experiencia en ese campo, pero fue entrenada por una de las mejores tiradoras sobre el terreno.

Además, durante el rodaje de la segunda película, se quedó sorda durante una semana. Curioso, ya que su personaje se queda sordo de un oído en el primer libro.

Cómo hacer un flan de queso mascarpone

0

El flan con queso mascarpone es un postre cremoso y presenta un sabor exquisito. Es ideal para disfrutar después de una comida, o como merienda con un postre soberbio como este flan, pues su untuosidad y cremosidad lo hacen resaltar, gracias al toque característico del queso mascarpone.

El flan de queso mascarpone es una sencilla variante del flan de huevo, presenta una textura agradable, con un toque especial de queso cremoso lo que gustará tanto a niños como a adultos. El flan es un postre económico y fácil de hacer. El decorado puede ser con unas frambuesas, crema nata, entre otras, aunque la decoración es al gusto.

Preparación del flan de queso mascarpone

Preparación Del Flan De Queso Mascarpone

Ingredientes

  • 4 huevos tamaño L.
  • 200 gr de queso mascarpone.
  • 350 ml de leche.
  • 125 gr de azúcar.
  • Para el caramelo:
  • 50 gr de azúcar.
  • 2 cucharadas de agua.

Preparación del caramelo para el flan en microondas

Preparación Del Caramelo Para El Flan En Microondas
  1. Primeramente, en un recipiente apto para microondas, se debe verter los 50gr de azúcar, junto con 2 cucharadas de agua, se debe remover la mezcla asegurándose que el azúcar quede mojado.
  2. Seguidamente, se introduce en el microondas, asegurándose que esté a máxima potencia, por 2 minutos.
  3. Transcurrido ese tiempo, se debe comprobar si está dorando. De no ser así, se debe dejar medio minuto más, repite el procedimiento hasta confirmar que esté dorado, en ese momento, se debe retirar del microondas y reservarlo.

Elaboración del flan de queso mascarpone

Elaboración Del Flan De Queso Mascarpone
  1. En un bol, se deben colocar los 4 huevos, además de azúcar y el queso mascarpone. Con ayuda de una batidora se deben integrar bien los ingredientes, seguidamente, incorpora la leche que debe estar a temperatura ambiente y bate de nuevo.
  2. Esta mezcla debe verterse en el molde que se ha caramelizado. Aproximadamente el volumen de esta mezcla es de un litro, se debe tener esto en cuenta al momento de elegir el molde a utilizar en el flan de queso mascarpone.
  3. Se debe introducir el flan al microondas y programar 10 minutos a potencia media. Si el microondas a utilizar no viene indicado por vatios, se debe elegir el nivel central de todas las opciones que se indica para cocinar.
  4. Pasado los 10 minutos, si aún el flan no ha cuajado, se deben añadir minutos de dos en dos, comprobando cada vez que no produce burbujas.
  5. Si se ve que hierve, y de hecho salen burbujas, se debe bajar la potencia y cocinar por el tiempo que sea necesario.
  6. Para comprobar que el flan está cuajado, se introduce un palito de brocheta, cuando esté listo se deja enfriar a temperatura ambiente. Una vez haya enfriado se lleva a la nevera por lo menos unas 6 horas, aunque se sugiere hacerlo de un día para otro.
  7. Al momento de desmoldar el flan de queso mascarpone, se debe mover un poco el molde, y el caramelo despegará el flan. Se debe colocar un plato boca abajo y darle la vuelta.
  8. Se puede decorar el flan con una guinda o como se desee.

Consejos para la preparación

Consejos Para La Preparación Del Flan
  1. Si se desea que el flan sea más ligero, se puede reemplazar la leche entera, por semidesnatada, en este caso, se añadirá un huevo más.
  2. No se debe esperar mucho en verter el caramelo en el molde, pues si se hace el caramelo se cristaliza.
  3. Se puede reemplazar la leche evaporada por nata, en este caso, se añadirá solo 200 ml de nata y la misma cantidad de leche entera.
  4. Para presentarlo, es conveniente un plato llano, donde se coloque el flan de queso mascarpone, decorándolo con alguna fruta y también con una taja de caramelo.
  5. Se sugiere consumir el flan de queso mascarpone, bien frío.
  6. El flan también se puede decorar, con nata montada o con crema de frutos del bosque, pues le queda muy bien el contraste con sabor ácido.
  7. También se puede preparar en formato grande, aunque en la forma individual es que la misma se puede presentar mucho mejor.
  8. Si se utiliza menos cantidad de queso mascarpone, es necesario completar el faltante con leche. Si se realiza el flan en forma tradicional, es decir, sin queso mascarpone, se debe utilizar 1 litro de leche, manteniendo la misma cantidad de los otros ingredientes.
  9. En caso de usar un horno convencional, el mismo debe estar a una temperatura de 140ºC, evitando de esta manera que se hagan burbujas en el interior. Si no se tiene conocimiento de la temperatura al cocinar, se tomará como referencia la temperatura mínima.
  10. Se considera que un flan con burbujas, no está bien hecho, aunque a la mayoría de las personas les gusta aireado. Si se desea que quede de esta manera, se debe subir la temperatura del horno, logrando con esto que la mezcla llegue a punto de ebullición, y el movimiento genere las burbujas.
  11. Si se desea realizar el caramelo en la forma convencional, existen dos formas de hacerlo:
    • En una olla convencional se debe colocar el azúcar solamente, y durante el tiempo que esté en el fuego debe revolverse hasta conseguir el punto de caramelo.
    • La otra forma es colocar el azúcar con agua, en este caso no debe revolverse la mezcla ya que se cristalizaría el azúcar.

Qué es el ghosting

0

El ghosting derivado de ghost y quiere decir ‘fantasma’, una frase que se ha hecho popular en los últimos tiempos en la red. Esta palabra define terminar cualquier relación afectiva a través de las redes sin dar mayores explicaciones.

De hecho, el ghosting es simplemente ‘hacerse el fantasma’, que hace referencia a la desaparición de las personas con quien alguna vez tuviste un vínculo. Esto quiere decir que las personas simplemente cortan toda relación incluso por las redes.

Lea TAMBIÉN: PARA QUÉ ES EL CERTIFICADO SSL

El ghosting es no contestar los mensajes del otro, ni llamadas, evitar todo contacto vía redes sociales. Incluso a tal punto de llegar a bloquearse de todo y no tener comunicación más nunca con la otra persona.

Sin explicación alguna, el ghosting ha sido la causa de muchas situaciones negativas en las personas. De hecho algunos afirman que atenta incluso con el autoestima de las personas a quien se le corta la relación sin explicación.

Aplica para relaciones de amistad y amorosas, mayormente estas últimas son las que más viven el ghosting.

Aunque hay diversas maneras de poner fin a relaciones con las que ya no nos sentimos cómodos, el ghosting es una de las más ‘crueles’. Se dice que esta es una consecuencia de la tecnología, que ha ocasionado que las personas cambien la forma en que se vinculan.

¿Puede el ghosting marcar el inicio de una depresión?

¿Puede El Ghosting Marcar El Inicio De Una Depresión?

Algunas personas saben tener inteligencia emocional, lo que permite que manejen las rupturas emocionales de una mejor manera. Mientras que para otras, las rupturas podrían significar el inicio de un proceso de duelo lento y doloroso.

Precisamente este tipo de personas son las más afectadas por el ghosting, aunque desde luego todos los humanos son propensos a sentir desaires sobre esta situación. Pero algunos pueden manejarlo de una mejor manera que otros.

Los expertos en psicología advierten que el ghosting tiene consecuencias tanto para quien lo sufre como para quien lo practica.

Algunos son afectados en el autoestima y tienden a iniciar un periodo de duelo. Otros padecen de constantes cuestionamientos sobre las razones del fin de la relación. Pues el ghosting es desaparecer sin ofrecerle a la otra persona alguna razón.

Cuando se trata de relaciones amorosas consolidadas, la persona afectada tiende a enfrentar remordimientos y sentimiento de culpa.

Los expertos sostienen que en algunos casos los que practican el ghosting tienen miedo al conflicto, evitando a toda costa los enfrentamientos. Es decir que no son personas que pueden lidiar con una ruptura de frente.

Según una investigación de 2018 publicada en la revista Journal of Social and Personal Relationships, una cuarta parte de las personas estudiadas había sufrido ghosting por parte de su pareja.

El mismo estudio arrojó también que una quinta parte se lo había hecho a alguien. Es decir que es una práctica que se volvió normal entre la sociedad y romper relaciones sin responsabilidad afectiva.

¿Realmente las redes son las responsables del ghosting?

¿Realmente Las Redes Son Las Responsables Del Ghosting?

No precisamente, pero tienen mucho que ver. Ante el crecimiento de las redes y la no obligación de mostrar la realidad, ha hecho que muchos sean pocos empáticos. De hecho algunos se tornan hasta conflictivos y reprochan todo lo que consumen.

Si bien es cierto que las redes son la ventana informativa, también es cierto que ha permitido la comunicación desde el anonimato. Gran parte de los usuarios no tienen necesidad alguna de comunicarse desde su realidad o su personalidad real, muchos lo hacen desde su otro yo (en redes).

Lo que significa que aquellos que practican el ghosting son personas que se escudan a través de las redes para no enfrentar nada sobre efectividad. Tampoco es una obligación o algo que es por ley, cada persona trata las situaciones de una determinada manera pero lo más sensato es ser responsables en cuanto a relaciones.

Una profesora de sociología de Instituto Tecnológico de Massachusetts , expuso que esta práctica es algo casi único del mundo online y que se acostumbra a ‘deshacer’ a la gente. Es decir que se descarta a quien sea de una manera hostil y sin explicación alguna.

Un hecho que causa que la mayoría de las personas que lo viven, se desprendan de sus responsabilidades afectivas y que corten al frío toda relación de amistad o amorosa con una persona. Es decir una cadena de rupturas en seco sin dar detalles a la otra persona de sus sentimientos.

Evitar situaciones incómodas

Evitar Situaciones Incómodas

La mayoría de las personas que hacen este tipo de acciones son aquellos que buscan a toda costa evitar situaciones incómodas. Tener que explicar las razones por las que ya no quieres seguir viendo a un amigo o romper una relación con una pareja con la que se lleva años, puede ser complejo para algunos.

Los psicólogos siempre dejan en claro que no hay nada más sano que hablar todo lo que sea que nos moleste o perturbe. Y hablar sobre determinadas emociones hacia otras personas es significativo, sin importar si es para seguir o romper.

El ghosting es una práctica que se caracteriza por no ofrecer detalles, pero lo más saludable es que cada persona asuma la responsabilidad afectiva. Es decir que se explique todo antes de terminar con alguna relación y de esa manera evitar generar conflictos internos a la otra persona.

Cada persona elige el momento y la manera de hacerlo pero lo más importante es que siempre exista la comunicación.

Cómo estudiar FP a distancia gratis

0

El FP a distancia se caracteriza por ofrecer estudios a distancia para aquellas personas, que por cualquier circunstancia no pueden hacerlo presencial. Poder compaginar los estudios con todas las obligaciones del día a día, para muchas de las personas no siempre es fácil. El trabajo, la familia y otras obligaciones personales pueden generar un impedimento para seguir formándonos profesionalmente.

Si deseas estudiar nuevamente, en estos momentos asistir a clase no es un requisito imprescindible. Ya que, en la actualidad existe una amplia oferta de estudios a distancia que se adaptan a las diferentes necesidades que tienen las personas. En el área de la formación profesional (FP) cada vez son las personas que seleccionan la modalidad semipresencial o la FP a distancia.

Si deseas estudiar desde la comodidad de tu casa, con este artículo aprenderás cómo hacerlo. En la actualidad puedes disponer de varias formas de poder prepararte profesionalmente, según se adapte a lo que estás buscando o a tus necesidades que tengas en ese momento. Es necesario que investigue en admisión en FP si la modalidad que deseas está disponible, tanto para básica, grado medio o superior.

¿Por qué algunas personas estudian FP a distancia?

Personas Estudian Fp A Distancia

Actualmente los ciclos de formación profesional (FP) se caracterizan por ser unas de las vías de acceso rápido en el mercado laboral. El objetivo es formar profesionales de todo tipo y que sean competentes en cada área de trabajo. La amplia oferta de cursos que existen en la actualidad te la pone fácil a la hora de seleccionar, siendo imposible no encontrar algo que no te guste.

Desde hace muchos años para las personas era una de las decisiones más difíciles de tomar, que era estudiar y cómo hacerlo. Si estás observando este post, seguramente es porque estás interesado en empezar una FP a distancia. Como ya debes de saber, la educación presencial no solo exige muchas horas de dedicación, sino que también es necesario asistir a clase. En la FP online, solo debes de aplicarte con el mismo esfuerzo, pero te ahorrarás el tiempo de desplazamiento.

En los últimos años, los métodos de estudios se han venido actualizando, donde se han abandonado los métodos tradicionales por unos más innovadores. Ahora utilizan foros de consultas, estos pueden ayudarte a adquirir nuevas capacidades durante el estudio a distancia. Además, organizar las tareas de forma autónoma será muy útil en otras áreas de tu vida, como en el trabajo o la familia. Debes de tener presente que si tienes una buena planificación podrás superar con éxito esta modalidad.

Qué se debe de saber antes de proceder a matricularse en FP a distancia

Fp A Distancia

Para empezar, debes de saber algunas cosas que tienen que ver con algunas cuestiones básicas sobre la formación profesional (FP):

  • La FP a distancia incluye formaciones profesionales tanto básicas, de grado medio como superior.
  • Los requisitos que se solicitan son los mismos que se utilizan para ingresar en la modalidad presencial.
  • Es necesario que se utilice el uso de banda ancha.
  • Los cursos están estructurados por módulos, lo que facilita que se tenga una dedicación parcial.
  • Algunas de las actividades pueden ser necesarias para la participación presencial.

¿Cómo están estructurados los contenidos de los cursos de FP a distancia?

Contenidos De Fp A Distancia

Todos los contenidos de los cursos de FP a distancia están formados por unidades de trabajo. El objetivo de cada una de estas unidades es presentar progresivamente todos los contenidos, eso sí, la flexibilidad de la modalidad online te irá permitiendo que vayas avanzando a tu ritmo. Más allá del contenido, las actividades propuestas y los comentarios de los profesores son de gran importancia para superar el curso con éxito.

En cada una de las unidades del FP a distancias vas a encontrar:

  • Diferentes orientaciones sobre los conocimientos que debes de adquirir.
  • Podrás observar un mapa conceptual para poder sintetizar los contenidos.
  • Todo el desarrollo de los temas en forma de apuntes.
  • El glosario de términos para resolver las diferentes dudas que tengas en la FP.
  • Una serie de actividades que serán recibidas por los tutores.
  • Se podrá realizar un foro de intercambio de opiniones.
  • Tendrás algunos enlaces para poder ampliar la información.
  • Un examen online que también será revisado por los tutores.
  • Además, podrás consultar las notas que has obtenido en los exámenes, mediante el aplicativo.

Qué pasa con la comunicación si decides estudiar de esta forma

Comunicación De Esta Modalidad

Esta es una de las grandes preguntas que se realizan muchas de las personas que deciden formar parte de FP a distancia. Ya que, se tiene que renunciar a la presencialidad, esto implica no verse cara a cara con los profesores.  De la misma forma pasa, que podrás conocer a los compañeros de clase antes esta misma situación.

En los últimos años, la educación online ha obligado a muchas personas a buscar otras alternativas, en caso de dudas, siempre podrás acudir utilizar estos canales de comunicación:

  • Mediante correo electrónico, será una forma de como podrás comunicarte entre el profesor y los demás compañeros de clases.
  • Foro con intervenciones públicas.
  • Chat.
  • Por videoconferencias.
  • Podrás usar el teléfono para realizar consultas al profesorado.

Si deseas continuar con tus estudios profesionales, solo debes de tener mucho ánimo y una buena planificación. También debes de poseer una PC y proceder a consultar cuales son las ofertas de FP online que están ofreciendo. Es el momento que empieces a construir tu futuro y más ahora que hay muchas oportunidades para continuar con la formación profesional desde la comodidad de tu casa.

Qué es WiFi 6

0

El pasado año 2020, tras la aprobación oficial en 2019 por parte de la Wi-Fi Alliance, fue el momento en el que el nuevo Wifi 6 acabo por despegar en el hogar. Además de por el cambio en la manera de referimos a los dispositivos y redes compatibles con este nuevo estándar, este tipo de wifi trae muchas e interesantes novedades en situaciones cada vez más habituales donde tenemos muchos dispositivos que quieren acceder a Internet al mismo tiempo.

Te contamos cuáles son sus características técnicas, mejoras y ventajas. Aunque pasará un tiempo hasta que nos acostumbremos, la wifi Alliance introdujo en 2019 una nueva denominación para los dispositivos y redes compatibles con cada estándar. El objetivo es claro: facilitar la identificación y diferenciación entre este tipo de redes de manera directa y única en el mercado de consumo.

¿Por qué WiFi 6 y no WiFi 802.11ax?

Qué Es Wifi 6

De esta manera, los productos y redes que son capaces de funcionar bajo el estándar 802.11ax lo harán en realidad bajo WiFi 6. Los estándares anteriores, como el actual 802.11ac, recogen otras denominaciones, en este último caso Wifi 5. Así ocurrirá a partir de ahora con los estándares de la Wi-Fi Alliance, aunque solo recibirán denominaciones sencillas tipo Wifi 6 los estándares destinados al mercado de consumo.

El nuevo estándar WiFi 6 es compatible con protocolos anteriores, por lo que si compras uno de los nuevos routers WiFi 6 o 802.11 ax, tus equipos actuales se podrán conectar a él. Sin embargo, para poder obtener las ventajas y avances del nuevo WiFi 6 necesitamos que tanto el emisor como el receptor sean compatibles con WiFi 6.

Más alcance y cobertura con WiFi 6

Router

WiFi 6 no mejora mucho la velocidad de datos de enlace original que tenemos en el estándar 802.11 ac. Un stream pasa de 433 Mbps en WiFi 5 a 600 Mbps en Wifi 6. Tampoco en la velocidad de datos máxima teórica que podemos conseguir usando 8 streams (160 MHz) hay un salto cuantitativo muy grande, pues WiFi 6 sube hasta 10 Gbps cuando con Wifi 5 lo máximo que podíamos conseguir eran unos 7 Gbps.

El avance que consigue es gracias, en parte, a su modulación 1024-QAM, lo que permite que en un determinado ancho de banda se pueda enviar más cantidad de información por símbolo que con los protocolos WiFi anteriores. Esto es especialmente interesante en escenarios de alta densidad de conexiones a una red WiFi, que es donde el nuevo estándar espera poder incrementar en 4 veces el rendimiento promedio por usuario respecto al anterior.

El interés en la futura WiFi 6 no está pues en la velocidad máxima por dispositivo sino en la mejora global que experimentarán los usuarios en situaciones cada vez más habituales y donde queremos tener muchos dispositivos conectados a la misma red WiFi. Incluso en el hogar. También habrá mejora en la latencia, que será mucho menor, y por supuesto en la seguridad, al estar preparada para usar WPA3.

Incluso en espacios saturados

Conexión

El cómo lo consigue la próxima WiFi 6 hay que buscarlo en diferentes tecnologías que estrena o mejora el estándar 802.11 ax. Entre ellas las más relevantes son OFDMA, MU-MIMO bidireccional o Color BSS.

Otra característica importante de la nueva WiFi 6 es que, al contrario que la WiFi 5 o 802.11 ac, el nuevo estándar puede operar tanto en la frecuencia de 2,4 Ghz como en la de 5 Ghz. La actual WiFi 5 puede hacerlo también pero en realidad lo consigue «tomando» la banda de los 2,4 Ghz del protocolo 802.11 an.

Mejor gestión de varios dispositivos a la vez

Qué Es Wifi 6

En casa es habitual que tengamos conectados a la red WiFi no solo smartphones, consolas o televisores, sino cada vez más, diferentes gadgets y dispositivos que requieren y necesitan conexiones de red o a Internet. Desde neveras a termostatos o altavoces con asistentes virtuales. La tecnología que conseguirá mejorar significativamente esas condiciones de uso es OFDMA (Orthogonal Frequency-Division Multiple Access). Gracias a ella las redes WiFi 6 ofrecen menor latencia cuando son muchos los dispositivos que quieren acceder al router.

De forma sencilla, hasta ahora, cuando un router enviaba información a un dispositivo, hacía uso de todo el ancho de banda del canal, independientemente del tipo de datos o la cantidad de información que se necesitaba transmitir. Con la tecnología OFDMA, esos canales se pueden subdividir a su vez para ofrecer paso a diferentes clientes o dispositivos, consiguiendo así esa deseada menor latencia y mejor eficiencia de la red WiFi cuando son muchos los dispositivos que quieren usarla.

Más ventajas

Router

Otra tecnología como MU-MIMO, ya usada en estándares anteriores, se vuelve esencial en WiFi 6 para alcanzar la consistencia en el flujo de datos a muchos usuarios. Ahora es además bidireccional, contando con Downlink y Uplink de múltiples usuarios. El modo de subida de múltiples usuarios es exclusiva del nuevo estándar y no existía en ninguno de los anteriores.

En entornos con alta densidad de dispositivos y conexiones, reducir las interferencias que hacen que la eficiencia del flujo de datos se reduzca también ha sido tenido en cuenta en el estándar Wifi 6. Para esas situaciones se ha usado una técnica muy curiosa: Coloración BSS.

¡Cojonudas! Así puedes hacer unas patatas fritas en el microondas

0

El microondas nos sirve para todo, incluso, podemos preparar unas deliciosas patatas fritas. A pesar de que muchos creen saber hacerla, para que te quede perfecta necesitas de nuestros consejos. Y es que, el día de hoy, os dejaremos un paso a paso, con la firme intención que logres conseguir el mejor plato, y puedas sorprenderte a ti mismo o a los que les des de comer.

Las patatas fritas solucionan un momento de apetito. Además, son rápidas de hacer. Si nos ponemos a pensar que el microondas puede llevarnos a un momento de placer en plena ejecución, sin lugar a dudas no querrás parar de usarlo, ofrece resultados extraordinarios. ¿Quieres marcar la diferencia con esta comida? Aquí tienes todas las herramientas.

De lo simple a lo extraordinario

De Lo Simple A Lo Extraordinario

Así de sencillo, deseamos que tu receta te quede de lo más deliciosa y con la facilidad más increíble que podéis encontrar en Internet. Últimamente, el microondas se ha convertido en uno de los electrodomésticos más utilizados. Entonces, si ya has preparado infinidades de platos, ahora conviene que hagas unas patatas fritas de lujo.

De hecho, no le va a envidiar nada a las que puedes lograr en la cocina. Apenas vas a utilizar un poco aceite, por lo que ahorras también este producto. Bien sabemos que para la salud es perjudicial tomarlo en grandes cantidades. Prepárate para lo mejor, porque ha llegado el momento de la verdad.

Ingredientes para hacer unas patatas fritas en el microondas

Ingredientes Para Hacer Unas Patatas Fritas En El Microondas

Si hay algo que caracteriza a esta receta es su bajo costo. Es más, siempre tenemos patatas en casa ya que forma parte esencial de la dieta que llevamos. Así que, para saciar un poco apetito y que puedas comer algo distinto cuando te provoque, este platillo definitivamente te dará grandes placeres. ¿A quién no le gusta las patatas fritas? A todos nos encanta.

En ese sentido, con estos pocos alimentos que tienes en tu despensa, usando el microondas, lo conseguirás como todo un chef. Reconocemos que en cada hogar de España hay amas y amos de casa que siempre están manos a la obra.

  • Patatas
  • Aceite de oliva
  • Especias a tu gusto: orégano, ajo o pimiento.
  • Sal

Paso 1: Lava las patatas y córtalas

Paso 1: Lava Las Patatas Y Cortalas

Las patatas deben ser grandes. Mientras más frescas mucho mejor. Comienzas lavándolas y cortándolas en rodajas muy finas. Si tenéis en casa un cuchillo especial para cortar patatas es el momento perfecto para que lo empecéis a usar y os deje buenos resultados. De esta forma, podéis sacarle un mayor provecho al alimento.

Sin embargo, en caso de hacerlo por la forma tradicional, hazlo con cuidado para que no perdáis tanto del producto. En cuanto a la cantidad, eso ya depende de tu gusto, o la cantidad de comensales. Pero, haz cierta cantidad para quedes satisfecho en todo momento. Más porque estas patatas fritas al microondas serán especiales.

Paso 2: Vuelve a lavar las patatas que ya cortaste

Paso 2: Vuelve A Lavar Las Patatas Que Ya Cortaste

Seguidamente de haber hecho los cortes para las patatas fritas que harás en el microondas. Es importante que nuevamente te las lleves al grifo para lavarla. Tienes que asegurarte de retirar el almidón que suelen soltar.

Para ello, te podrías apoyar con un bol o cualquier envase para que le agregues agua y luego la desechas. Al momento de que queden bien lavadas, déjalas con un poco de agua. Le agregas una pizca de sal mientras preparas el microondas. Esto te ayudará a que no se oxiden tus patatas.

Paso 3: Utiliza el recipiente ideal para el microondas

Paso 3: Utiliza El Recipiente Ideal Para El Microondas

Para que des inicio a la preparación de las patatas fritas al microondas, es fundamental que ubiques una fuente de cristal, o bien sea que tengas en tus utensilios de cocina un recipiente apto para meterlo en el aparato.

Luego de ello, le colocas unas gotas de aceite. Con la ayuda de una brocha, vas a ir esparciendo el aceite por el resto de la superficie sin que quede ningún espacio sin cubrir. Posteriormente, harás la cocción en rondas, según la capacidad del envase. Retiras una parte de las patatas que tenías reservada en agua y la secas con un paño limpio.

Paso 4: Agrega sal y especias a las patatas fritas

Paso 4: Agrega Sal Y Especias A Las Patatas Fritas

Antes de meterlas al microondas, tienes que ponerle sal y especias de tu gusto para que las patatas fritas cojan buen sabor. Y así será, porque como el calor se va a concentrar en el electrodoméstico. Esto le irá bien a tu receta para que salga una delicia con la que chuparte los dedos, y sentarte en el sofá para ver televisión y echarle comida a tu barriguita, que te puede estar pidiendo a gritos una aventurilla con patatas.

Ten en cuenta que el tiempo ideal oscila entre los 5 y 8 minutos. De igual forma, esto varía según el grosor de tus patatas, y la capacidad del microondas. Igual vas viendo que ya estén crujientes y cocidas.

Paso 5: Saca tus patatas

Paso 5: Saca Tus Patatas

Si ya ha dado el ciclo correspondiente en el microondas, es el momento para que saques el recipiente que contiene las patatas fritas. Retiras con cuidado para que no te quemes. Las puedes poner en un plato para que se vayan enfriando. Después, puedes meter la siguiente ronda de patatas.

Sabemos que no vas a querer esperar a que estén listas las demás, por lo que allí mismo tienes que probarlas. Entenderás que has conseguido una maravilla de comida en poco tiempo y siendo algo súper fácil.

Acompañamiento de las patatas fritas

Acompañamiento De Las Patatas Fritas

Ya sabes que puedes conseguir con el microondas recetas inimaginable. Por eso, ya no usarás más sartenes con grandes cantidades de aceite si puedes lograrlo con poco y con menos de 10 minutos. Para finalizar, el acompañamiento no es que sea de los más imprescindibles, porque todos sabemos que comer unas patatas fritas solas es una delicia.

No obstante, si quieres armar un plato completo, podrías colocar piezas de pollo frito, ensaladas verdes, el queso de tu preferencia, incluso unas rodajas de jamón. Asimismo, las salsas son otra de las opciones para que vayas comiendo las rodajas y sumerjas en una crema que puede ser de tomate, mayonesa con aromas, y hasta una que tenga ajo, perejil o cilantro.

Por qué no debes usar los cubos de caldo

Lograr que tu comida tenga un delicioso sabor, gusto y color, no depende de aditivos que contienen en su composición elementos químicos que pueden ocasionar un daño a tu salud. Es por ello, que te orientamos sobre por qué no debes usar el cubo de caldo para lograr una placentera sazón.

Cubos de caldo

Cubos De Caldo

Antes de iniciar con nuestra orientación, realizamos una rápida revisión por varias acepciones, para que más adelante comprendas por qué debe evitar los cubos de caldo en tus comidas.

El cubo de caldo, llegó a España, en 1937 durante la Guerra Civil española de la mano de Gallina Blanca, que por entonces se llamaba Gallina de oro. La utilidad de estos cubos era bastante necesaria, porque facilitaba la elaboración de caldos para grandes grupos de personas.

En adelante, el cubo de caldo se convirtió en el amigo fiel de muchas personas en la mesa.

Estos cubos son pastillas de caldo deshidratado y concentrado en cuya composición encuentras un alto contenido de sal de mesa, grasas y otras especias de forma que al elaborar tus comidas, este cubo, acentúe los sabores de ella.

Cabe destacar, que con ellos puedes elaborar comidas de manera instantánea, además de caldos de pollo, carne de res, verduras o de pescado, también puedes hacer sopas, salsas, pastas, arroces, entre otros.

Por la facilidad y rapidez que ofrece este producto en la cocina, es por lo cual muchas personas lo empelan para la elaboración de sus alimentos.

Sin embargo, no todo es tan sencillo como lo pensabas. Este tipo de productos tienen un gran contenido de sal y grasas, por lo que se califica como un alimento de riesgo para la salud.

Cubo de caldo: por qué evitarlos

Cubo De Caldo: Por Qué Evitarlos

A medida que transcurre el tiempo, todo cuanto consumimos evoluciona. La tecnología te permite dejar atrás lo que dificulta el día a día, para renovar y convertir tu rutina en un paso sencillo.

No obstante, estas evoluciones o avances tecnológicos en ocasiones, son un peligro potencial para tu salud, por este motivo debes evaluar qué consumes.

En ese sentido, los alimentos, que también sufren estos cambios según el paso de los años, son uno de los productos de consumo masivo que se vuelven un gran problema.

Los cubo de caldo, son de ese tipo de alimentos problemáticos. Porque además de contener grandes cantidades de sal y grasa, tienen entre sus elementos el famoso glutamato monosódico.

También conocido como glutamato de sodio, es la sal sódica del ácido glutámico, uno de los aminoácidos que más abundan en la naturaleza, pero de los no esenciales.

Síntomas que produce el glutamato de sodio contenido en los cubos de caldo

Síntomas Que Produce El Glutamato De Sodio Contenido En Los Cubos De Caldo

Al respecto de su uso en los cubos de caldo, podemos resaltar que el glutamato monosódico, es el que tiene como función resaltar el sabor de las comidas. Tiene la capacidad de potenciarlos, equilibrar las sustancias en las salsas, guisos, caldos, sopas, entre otros.

Pese a sus abundantes aparentes beneficios, el glutamato monosódico, en varios estudios se ha detectado síntomas desagradables relacionados con el consumo de alimentos que lo contienen.

Aparentemente, hace algún tiempo, en un restaurante chino ubicado en los Estados Unidos, un usuario de origen proveniente de China, empezó a sentir un terrible malestar luego de la ingesta de alimentos en dicho establecimiento.

En vista de ello, iniciaron una serie de investigaciones, para descubrir, de acuerdo a lo que consumió aquél hombre en el restaurante, cuáles de las comidas estaba contenido relacionado con sus malestares.

En adelante, se relacionaron estas molestias con el glutamato de sodio. Y en relación al lugar donde se produjo el hecho, a ese conjunto de malestares se le denominó “síndrome del restaurante chino”.

Los síntomas que produce el consumo de alimentos que contienen este compuestos son vómitos, reacciones alérgicas, afecciones o dolencias en la piel, entre otros, por lo que es preferible que hagas un caldo casero.

Alternativas para dejar de usar los cubos de caldo

Alternativas Para Dejar De Usar Los Cubos De Caldo

Para dar sabor a tus caldos o cualquier tipo de comidas, no es necesario utilizar productos procesados como el cubo de caldo.

La naturaleza nos da en abundancia muchas plantas que podemos utilizar como acentuadores del gusto, incluso, algunas traen su propio sabor concentrado en su composición orgánica.

Por esta razón, aunque muchas de estas hierbas puedes comprarlas en el mercado, te aconsejamos tener siempre tu pequeño huerto o matero, donde puedas sembrarlas. Algunas de estas hierbas de gran aroma y sabor son el cilantro, el cebollín, el apio España, el orégano en todas sus formas, el tomillo, el comino, entre otros.

Adicionalmente, estas especias no solo saborizan tus comidas, sino que algunas tienen funciones curativas y beneficiosas para tu salud.

Caldo de res

Caldo De Res

Sumado al uso de especias, para elaborar caldos saborizados, puedes usar los productos naturales, por ejemplo, para el caldo de res puedes utilizar los huesos de res. Aquí te damos unas sugerencias para su elaboración.

  • Primeramente lavar los huesos y eliminar toda la sangre.
  • Colocar agua a hervir con un bouquet con las especias de tu preferencia.
  • Añadir los huesos de res en el agua y dejar cocinar hasta que desprenda la grasa que estos particularmente tienen en su superficie. Dejar hervir.
  • Una vez que el caldo haya atrapado el sabor de los huesos, puedes añadir verduras y dejar cocinar.

Caldo de pollo

Caldo De Pollo

Para el caldo de pollo casero es prácticamente el mismo procedimiento.

  • Agregarás al agua hirviendo una pechuga de pollo o huesos de pollo y especias.
  • Deja que el pollo se cocine en esta agua y se diluya en ella la grasa.
  • Más adelante, cuando la pechuga o los huesos tenga el color blanco característico de cuando ya están cocidos, agrega verduras.
  • Puedes extraerlos o cortar la pechuga en trozos pequeños y disfrutar el caldo con verduras.

Caldo de verduras

Caldo De Verduras

Para preparar un delicioso caldo de verdura sin emplear el cubo de caldo, deberás seguir estos pasos.

  • Seleccionar las verduras de manera que no estén descompuestas. Zanahorias, cebollas, papas, puerros, apio, puedes usar algunos hongos, algunas especias, vinagre y otros.
  • Cortar las verduras en julianas y colocar en agua a punto de hervor.
  • Recuerda utilizar el agua y las verduras en partes iguales para que de esta forma el sabor esté más concentrado en el caldo.
  • Debes dejar cocinar durante 30 o 40 minutos.
  • Colar el caldo sin apretar para que las verduras no se disuelvan en él.

10 veces que Disney ha humillado ya al mítico Darth Vader

0

Ya ha pasado suficiente tiempo desde que la factoría de animación de Disney compró los derechos de La Guerra de las Galaxias. Sin embargo, nos duele en lo profundo de nuestra alma cada vez que vemos algo de Star Wars relacionado con Mickey Mouse y su compañía. ¿Por qué? Porque hay muchas humillaciones al mítico Darth Vader, y estas son solo algunas.

[nextpage title=»Desfiles»]

10 Veces Que Disney Ha Humillado Ya Al Mítico Darth Vader

Darth Vader desfila por Disneylandia

Vale que fuera un poco de promoción, y había que dar publicidad a la noticia, pero el hecho de subir un vídeo en el que Darth Vader se lo pasa pipa en las atracciones para niños de Disneylandia, hace que la gente pierda respeto al personaje.

¿En serio queréis mancillar así al malo malísimo de la Guerra de las Galaxias? Muy mal jugado, Disney. Darth Vader era el malvado al que más respeto teníamos, por muy malo que fuera.

Eso, o Disney quería decir que sus atracciones son tan divertidas que hasta alguien como Vader puede disfrutarlas. Lo cual no sé qué es peor.

[nextpage title=»Series de Darth»]

10 Veces Que Disney Ha Humillado Ya Al Mítico Darth Vader

Y las series de Lego

Ahora el personaje está en todas partes, y de una manera muy cómica. No tenía nada de malo que Lego sacara ediciones de La Guerra de las Galaxias. Pero de ahí a una miniserie de dibujos animados…

Porque si zapeáis y veis por Disney Channel algo raro, es precisamente esa serie que mezcla estilo Disney, Lego, y La Guerra de las Galaxias. ¿Habéis escuchado alguna vez una receta más rara? Si no la habéis visto aún… ¡huid!

Que sí, que sí, que los más defensores diréis que es para llegar a todos los públicos. ¡Pero las saga en sí ya es buena para todos los públicos! De vez en cuando, hay que dejar a los clásicos en paz.

[nextpage title=»Los malos ya no son malos»]

10 Veces Que Disney Ha Humillado Ya Al Mítico Darth Vader

Cuando los malos dejan de ser malos…

La factoría Disney ha decidido poner de moda a los malos, y humanizarlos un poco, además de sacar dinero con las películas: que si Cenicienta, Blancanieves, La Bella Durmiente, cuya malvada Maléfica no era malvada…

Perdona, una cosa es humanizarlo, cosa que ya hicieron las películas más recientes, y otra es hacer que los niños no le tengan miedo porque se montan con él en las atracciones.

Pasear por Disneylandia ya no es lo que era.

[nextpage title=»Darth Vader ridiculizado»]

10 Veces Que Disney Ha Humillado Ya Al Mítico Darth Vader

…hasta el punto de ser ridiculizados

Sí, porque eso es lo que pasa por la Main Street y todas las calles del mundo mágico de Disney. Que si Peter Pan se burla de él, que si se pierde y necesita un mapa, que si los soldados imperiales son aún más tontos…

¿No os choca? Porque para mí es como si tomaseis a la malvada bruja de Blancanieves, y la hicierais montar en la noria. Los niños llorarían, ¿verdad?

No, ver a Darth Vader repartiendo abrazos y haciéndose fotografías con los niños  no es algo que quiera ver cuando voy a Disneylandia. De hecho, no quiero ver a Darth Vader en Disneylandia. Es como relacionar un tomate con una mecedora.

[nextpage title=»Adaptaciones»]

10 Veces Que Disney Ha Humillado Ya Al Mítico Darth Vader

Adaptaciones y cosas raras

Lo peor que le puede pasar a un cinéfilo, es que hagan adaptaciones y otros trucos baratos de cine para sacar más dinero y ganar adeptos.

Y si mantuvieran la esencia de las películas todavía, pero ¿por qué tenéis que poner a una Minnie Mouse como princesa Leia? El colmo de los colmos. A tomar viento la idea de belleza, lo que mejor va son los ratones en vestidos blancos.

Vamos, que el resto de personajes tampoco se salvan. Ese R2D2 con orejas de Mickey pone los pelos de punta. Y se parece un poco más a una papelera.

[nextpage title=»Leia como princesa Disney»]

10 Veces Que Disney Ha Humillado Ya Al Mítico Darth Vader

Y ahora Leia es una princesa Disney

No sólo Darth Vader sale mal parado. Ahora resulta que Leia es una princesa Disney. Claro, porque cumple con los requisitos de las otras princesas: delicada y bella flor que en toda su vida ha sido sometida por un malvado, y busca la libertad.

Bueno, habría que mirar el lado bueno. Tal vez las niñas que vean Disney la tomen como ejemplo. Y ya no quieran tanto esperar a su príncipe azul, y puede que quieran ser senadoras, y encontrar a su Han Solo.

Aún así, yo no lo veo, y esto se le está yendo de las manos.

[nextpage title=»El merchandising»]

10 Veces Que Disney Ha Humillado Ya Al Mítico Darth Vader

El día en el que el merchandising no volvió a ser lo mismo

Si entras en una tienda Disney, encontrarás un mundo mágico, dirigido sobre todo a las niñas y a sus princesas. Todo es rosa, amarillo, verde, y azul. Un mundo de yupi. Y al lado… peluches. El merchandising no volvió a ser igual, y nosotros tampoco.

Un ejemplo de ello fue un casco de Darth Vader. No, no te creas que es molón, porque es la ironía en estado puro. Es un casco con unas orejas de Mickey Mouse. En negro, menos mal. Lo que le faltaba es que fuera rosa, pero aún así es algo que espanta.

Y no, no estamos de coña, con lo cual, nos lleva a la siguiente pregunta: ¿quién se pondría eso? En serio, ¿quién? 

[nextpage title=»Peluches de Darth»]

10 Veces Que Disney Ha Humillado Ya Al Mítico Darth Vader

Peluches de Vader, para abrazar

Pero si no tenías suficiente con el casco, te ponemos otro ejemplo, el mejor de los mejores: un peluche. Porque los niños, no quieren abrazar a osos, ni elefantes. Ni las niñas quieren abrazar a peluches de Nemo, Minnie, o Simba.

No, lo que realmente quieren es abrazar a Darth Vader, ¿verdad? Por su amor incondicional y su cariño. Venga ya, ¿en qué estaban pensando? Las tazas, vale. Posters, llaveros… todo eso es pasable e incluso de coleccionista.

¿Pero quién quiere un peluche de Darth Vader?

[nextpage title=»Y el mal de todos los males»]

10 Veces Que Disney Ha Humillado Ya Al Mítico Darth Vader

El mal de todos los males es Goofy

Creo que Goofy es uno de los personajes menos queridos de Disney. Nos ponía nerviosos con su lento entender. En serio, ¿qué le pasaba a ese perro humanizado? ¿Y por qué Pluto era más listo que él?

Pero oye, tenía su punto. Aún así, esas mezclas raras que han hecho podían entenderse. Lo que a día de hoy no entiendo es este peluche. ¿Goofy Vader? ¿Por qué? Y encima en calzoncillos. Rojos. Con siluetas de Mickey.

Ya no entiendo si lo que quieren es que nos de pena, lástima, si quieren que le abracemos o si prefieren que lo odiemos por ser tonto. Pero reacciones a esto seguro que hay. A mí, desde luego, me genera mucha lastimica, porque el pobre Vader ha sido más que humillado.

[nextpage title=»Ese miedo»]

10 Veces Que Disney Ha Humillado Ya Al Mítico Darth Vader

¿Qué pasará con las películas que se estrenarán?

Y el mayor miedo de todos, es el de la humillación en las siguientes películas. No por el personaje de Darth Vader, que menos mal, sino con la saga en general. Y es que no se puede esperar más de Disney que una versión dulcificada con final feliz que tanto gusta en América.

Lo que está claro es que ahora el padre es Mickey Mouse, y es quien manda. Muchos de los fans están deseosos de que llegue la nueva película, pero la otra mitad temen ese día, porque puede que signifique el entierro final de la saga de la Guerra de las Galaxias.

Y es que Luke Skywalker y Leia Organa con treinta años más no parece que sea demasiado prometedor, y menos cuando la compañía desechó las ideas de George Lucas.

Genshin Impact: dónde están las tablas de piedra antigua en Espinadragón

0

El videojuego Genshin Impact ha añadido la zona de Espinadragón en su última actualización. Esta zona se caracteriza por estar nevada y el mayor aliciente que trae es conseguir una espada muy potente. Para conseguir este arma tan especial, debes encontrar 8 tablas de piedra antigua que están escondidas por toda la montaña de Espinadragón.

Genshin Impact es un juego de acción disponible para muchas plataformas como PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox y hasta tiene soporte móvil. Está ambientado en un mundo llamado Teyvat, que está regido por unos dioses llamados Arcontes, que otorgan Visiones a personas elegidas. Estas Visiones permiten a los jugadores manejar poderes elementales. A continuación, te mostramos donde se encuentran las tablas de piedra antigua de Genshin Impact que están escondidas en Espinadragón.

LA PRIMERA TABLA DE PIEDRA ANTIGUA DE ESPINADRAGÓN

Genshin Impact: Dónde Están Las Tablas De Piedra Antigua En Espinadragón
Foto: Guiasteam

La nueva zona de Espinadragón de Genshin Impact es una montaña llena de cuevas y pasadizos secretos por los que es muy fácil perderse. No han puesto nada sencillo encontrar las tablas de piedras, ya que la recompensa de la espada es muy jugosa. Cuando vayas encontrándolas o interactuando con ellas sin que te des cuenta, se iluminará un glifo en una sala secreta.

Precisamente en esa habitación, se encuentra un plano para fabricar la espada. Este arma recibe el nombre de la espada de cuatro estrellas Argento Estelar de las Nieves. Para encontrar esta sala, tienes que ir a la Estatua de los Siete de Espinadragón, debajo de ella se encuentra la cueva donde está la primera tabla de piedra antigua.

Si no la encuentras, colócate en la estatua y salta hacia el sur, debajo de las ruinas y oriéntate en el mapa. Allí, encontrarás la primera tabla de piedra de Genshin Impact por el lado izquierdo del camino, que conduce a la puerta de la cueva.

LA SEGUNDA Y TERCERA TABLA DE PIEDRA EN GENSHIN IMPACT

Genshin Impact: Dónde Están Las Tablas De Piedra Antigua En Espinadragón
Foto: Guiasteam

Para conseguir la segunda tabla de piedra tendrás que entrar por una puerta sellada que se encuentra muy cerca del Pilar del Frío Celestial. Para abrir esa puerta tienes que haber encontrado antes las cajas Escriba, Sacerdote y Princesa. Tras conseguir abrir esa puerta sellada, dentro se encontrará la segunda tabla de piedra.

El siguiente paso es encontrar la tercera tabla de piedra antigua. Para ello, debes comenzar a buscar al este de Pilar del Frío Celestial y subir todas las rampas hasta llegar a la cima y salir de la cueva. Cuando llegues a ese lugar, encontrarás la tercera tabla de piedra de Genshin Impact que está encima de un pequeño banco de nieve.

LA CUARTA Y QUINTA TABLA DE PIEDRA DE ESPINADRAGÓN

Genshin Impact: Dónde Están Las Tablas De Piedra Antigua En Espinadragón
Foto: Guiasteam

Ya te van quedando menos tablas de piedra antigua por hallar en Genshin Impact. Para encontrar la cuarta, sitúate al suroeste de la Cueva del Destello Estelar. Para llegar al lugar donde se encuentra la tabla de piedra, tendrás que resolver un rompecabezas y usar el Cuarzo Escarlata para romper el hielo. En el fondo del agua está la cuarta tabla de piedra antigua.

Para encontrar la quinta tabla de piedra, antes tendrás que haber desbloqueado la mazmorra de la cima de Vindagnyr. Para conseguirlo tiene que descongelar seis cristales de hielo alrededor del mapa. Entonces, se abrirá la mazmorra y podrás hallar la quinta tabla de piedra antigua de Genshin Impact.

LA SEXTA Y SÉPTIMA TABLA DE PIEDRA DE GENSHIN IMPACT

Genshin Impact: Dónde Están Las Tablas De Piedra Antigua En Espinadragón
Foto: Guiasteam

Continuamos el camino de las tablas de piedra antigua de Genshin Impact. Para encontrar la sexta, debes resolver un acertijo. El nombre del rompecabezas es ‘Cryo’, que se puede resolver fácilmente siguiendo el camino de Seelie e iluminando los nodos correctamente. Después de resolver el rompecabezas, también tendrás que derrotar a dos guardias de las ruinas y a un jefe. Cuando acabes con ellos, tienes que saltar e ir hacia la puerta azul. Allí se encontrará la sexta tabla de piedra.

La séptima tabla de piedra antigua de Genshin Impact está cerca del camino principal que va al Valle Dragondurmiente. Para encontrarla, solo tendrás que derrotar a una mafia gigante. Entonces, la séptima tabla se desbloqueará y únicamente te quedará la última por conseguir.

LA OCTAVA TABLA DE PIEDRA DE GENSHIN IMPACT

Mapa
Foto: Guiasteam

La octava tabla de piedra antigua posiblemente sea la más fácil de hallar. Simplemente debes girar a la izquierda al entrar al área de Espinadragón desde el Campamento de aventura en Mondstadt. Cuando llegues allí, encontrarás la octava tabla de piedra en el borde de las ruinas de piedra.

En ese momento, ya habrás conseguido reunir las ocho tablas de piedra antigua escondidas en Espinadragón. Por lo que vas a obtener como recompensa la Espada de cuatro estrellas Argento de las Nieves, que te va a permitir luchar mejor en Genshin Impact.

WiFi: cómo extenderlo por toda tu casa sin gastarte una millonada

0

Tener acceso a Internet en casa está completamente normalizado, pero hay un problema, y es que no siempre contamos con la mejor cobertura en todas las estancias. Esto puede ser debido a la mala calidad del router que cada uno tiene o que se trate de una vivienda con varias plantas. La mejor solución a este problema es recurrir a un repetidor WiFi, y en el mercado puedes encontrar muchos modelos.

Eso sí, la idea está en no elegir el más caro, ni tampoco uno excesivamente barato que pueda darnos problemas, y que al final sea un gasto innecesario. Hay un punto en común entre todos los modelos que vas a encontrar, y es que necesitan una toma de corriente para ponerse en marcha. Debido a ello, vas a tener que elegir el lugar más adecuado para que cumpla con su función. Por supuesto, hay que tener en cuenta la situación del router para que así el repetidor WiFi funcione. A continuación, os explicamos qué características debéis buscar, y algunos modelos de buena calidad y mejor precio.

Las características para elegir un repetidor WiFi adecuado

Caracteristicas Repetidor Wifi

En primar lugar, como dijimos en un principio, la idea es elegir un repetidor WiFi que sea económico pero de calidad. Es por ello que hemos establecido un presupuesto de un máximo de 40 euros. Una cantidad que consideramos adecuada a la hora de elegir un producto como este.

Con este apartado resuelto, hay ciertos puntos que debemos revisar para asegurarnos de obtener un buen funcionamiento del repetidor WiFi, como la velocidad máxima que este permite. Lo mejor para no tener problemas si juegas online desde tu smartphone o que la carga de un vídeo en Youtube sea excesivamente lenta, lo mejor es que llegue a los 300 Mbps. Cumpliendo este primer punto, puedes estar seguro de tener una buena experiencia, aunque claro, cuando mayor sea la marca mejor.

Otro detalle con el que debería contar con diferentes luces LED, las cuales proporcionen información como el estado del accesorio. Y es que así puedes saber si la conexión es adecuada o no, o si hay un problema asociado.

Otras características a tener en cuenta

Aumentar Señal Con Repetidor

Aún hay otros puntos que debemos revisar a la hora de elegir un repetidor WiFi. Por ejemplo, no vendría nada mal que este fuera Dual Band, pues así se pueden evitar frecuencias con excesivo ruido al ser usado por otras personas y se optimiza su uso.

Otra de las características más importantes la tenemos en que ofrezcan opciones para la seguridad. Por ejemplo, está la encriptación WEP y WPA, las cuales deberían estar presentes en el modelo que elijas finalmente. Gracias a esto podrás proteger el acceso y estar seguros de que es compatible con la mayoría de los router, además de portátiles y smartphones. A continuación, pasamos a recomendarte varios modelos que cumplen con todo lo especificado.

NETVIP Repetidor WiFi

Netvip Repetidor Wifi

El primer modelo que os recomendamos cuenta con un detalle que os vendrá de maravilla. Y es que este repetidor WiFi cuenta con un puerto Ethernet, razón por la que las opciones de uso son más amplias.

En cuanto a la velocidad, cumple con los 300 Mbps que te mencionamos anteriormente. Además, es posible darle uso como punto de acceso, y también cuenta con las luces LED para estar siempre informado. Por último, cuenta con un botón WPS, lo que ayuda a que la configuración sea más rápida y fácil.

Tp-Link Re190 Ac750

Pasamos a otro repetidor WiFi que cumple a la perfección con todo lo que le podrías pedir a esta clase de dispositivos. Además, forma parte de los de tipo Dual Band que te mencionamos, n punto muy positivo en su favor.

Tiene una velocidad de 300 Mbps, y su consumo es bastante reducido, de tan solo 6,5W. Teniendo en cuenta que va a permanecer conectado todo el día, este punto es realmente importante. Su diseño no es nada aparatoso, eso sí, cuenta con tres antenas internas que cumplen a la perfección con su trabajo.

D-Link Dap-1620

Otro repetidor WiFi que deberías considerar entre tus opciones es este D-Link DAP-1620. Cuenta con un diseño sobrio a la par que efectivo, y lo cierto es que logra llamar la atención por la forma en la que esconde las antenas externas si así lo desea el usuario.

Este modelo cuenta con un botón WPS, un punto más en su favor. Su velocidad de trabajo supera sin mayores problemas los 300 Mbps que te mencionábamos en un principio. Y es que es un dispositivo Dual Band que cuenta con un útil puerto Ethernet.

AVM FRITZ!WLAN Repeater 310

Avm Fritz!Wlan Repeater 310

Como ves, tienes una gran variedad de repetidores WiFi entre los que poder elegir. Todos con una muy buena calidad, prestaciones más que adecuadas y un precio que no supera los 40 euros.

En el caso de este AVM FRITZ!WLAN Repeater 310, el cual tiene un nombre impronunciable, es un modelo muy fácil de usar, un punto que siempre se valora. Eso sí, no le faltan detalles como la inclusión del botón WPS, además de una buena cantidad de luces LED para proporcionarte información sobre el estado del repetidor. El consumo de este modelo es de tan solo 3W, y cumple además con las velocidades mínimas que establecimos en un principio.

Hosome WiFi

Hosome Wifi

Terminamos esta lista de repetidores WiFi con un modelo Dual Band. Es sin duda uno de los mejores que puedes encontrar en la lista, la principal diferencia con los demás que ya te hemos mostrado la tenemos en su velocidad, pues puede trabajar con hasta 867 Mbps.

El dispositivo cuenta con dos antenas que resultan ser muy potentes en su exterior. Estas se pueden girar para así buscar la mejor colocación. Bajo el capó de este producto nos encontramos con que incluye dos chips, QCA9531 + QCA9886 de Qualcomm, estos son los que se encargan de realizar una buena gestión de todos sus puertos, entre los que tenemos un puerto Ethernet. Ahora solo tienes que elegir el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades en casa.

Jamás creerás cómo está Helen Lindes, la Miss España 2000

0

Toda España quedó sorprendida ante la belleza de Helen Lindes. En la final del evento de belleza nacional en el año 2000 se llevó la coronó como la mujer más bella de nuestro país, consiguiendo de esta forma el título de Miss España. Han pasado los años, y nuestra eterna reina no solamente ha dejado nuestras tierras en lo más alto, pues con su participación en el Miss Universo logró hacerse de segunda finalista, sino que también ha triunfado desde el ámbito personal y profesional.

La conocimos hermosa, imponente y radiante en cada salida al escenario. Estos aspectos causaron sensación en la Isla de Chipre, cuando se desarrolló el concurso mundial. La nacida en Gerona siempre estuvo dentro de las favoritas. De hecho, la rival a vencer era la venezolana Claudia Moreno, que al final resultó quedar de primera finalista. La ganadora de ese entonces fue Lara Dutta de la India. Helen Lindes nos enamoró a todos con sus encantos, aún lo sigue haciendo, y mira de qué manera a través de estas fotos demuestra su increíble cambio.

Una revelación en el modelaje, así es Helen Linde

Una Revelación En El Modelaje, Así Es Helen Linde

Helen Lindes nació el 17 de agosto del año 1981. Actualmente tiene 39 años de edad. Pareciera que los años no están pasando por ella. Luce guapísima, incluso, mejor a como la vimos en el Miss España y el mismo Miss Universo.

La reconocida modelo española se quedó en los corazones de millones de personas que soñaban con esa corona para el país en el evento de belleza. Sin embargo, dejó en el escenario esa fuerza que caracteriza a la mujer de este país, guerrera, y con un nivel de inteligencia que merece la pena reconocer. Helen, se ha dado a conocer desde lo positivo. Es más, no es de las que suele causar polémica. Y es que, ese amor por la familia es lo que hoy en día muestra en sus redes sociales.

Una belleza que conquistó al deportista Rudy Fernández

Una Belleza Que Conquistó Al Deportista Rudy Fernández

El basquetbolista Rudy Fernández del equipo español Real Madrid, es el actual esposo de Helen Lindes. El nacido en Palma de Mallorca de 35 años de edad, ha sido parte fundamental en la vida de la modelo. La ha visto en sus mejores y peores momentos. Claro, siempre le encantó ese derroche de sensualidad de la exreina de belleza.

Sin embargo, ese amor tan profundo ha sido clave en esa evolución que han tenido los dos y los unió en matrimonio para el año 2015. Ahora no tenemos nada más a un hermosa Miss España, sino una mujer casada, que prácticamente le ha llegado la felicidad como lo había soñado.

De modelo a mamá guapísima

De Modelo A Mamá Guapísima

Tenemos que hurgar en los trucos de belleza que hace Helen Lindes para mantenerse tan guapa y regia. Aunque también, podemos presumir que el amor y la felicidad es algo que le ha cambiado la vida. Por eso, es que podemos ver en ella ese aura de ángel encantador.

La vida el dio uno de los mejores regalos. Fue justamente cuando en el año 2016 se convirtió en mamá de Alan. Un miembro más a la familia que llevó en su vientre y aún así se mantuvo intacta. Para el año 2019 lo volvió hacer, el universo le trajo la bendición de Aura. Con estos dos pequeños, sin duda es de las madres más radiantes que tiene España.

Helen Lindes, una fiel exponente de la moda

Helen Lindes, Una Fiel Exponente De La Moda

A Helen Lindes la hemos podido ver con muchísimos atuendos que le han permitido lucir esa buena figura que goza en estos momentos. Siempre se ha decantando por lo natural, aunque en ciertas oportunidades la hemos podido ver arriesgada y sexy. Es algo que se le da bien, ya que como buena modelo, las cámaras la adoran y ella desde luego adora a las cámaras, cosa que se evidencia en sus registros fotográficos.

Del mismo modo, ese rostro tan impactante que tiene y una piel que pone a delirar a cualquiera, es algo que ha sido producto de los cuidados. No podemos olvidar que anteriormente era un poco tímida. Con el tiempo se fue abriendo más, y mira hasta dónde ha llegado, a ser una verdadera sensación por lo bien que luce y el talento que posee.

Transformación en positivo

Transformación En Positivo

Una mujer como Helen Lindes no se tiene la oportunidad de ver todos los días. Y el hecho de salir de las filas del Miss España, fue para ella una plataforma que la llevó a hacerse famosa que con gran esfuerzo trabajó durante las etapas previas al concurso y en el mismo reinado nacional e internacional donde hizo acto de presencia. Los años le ha permitido convertirse una mujer más madura, segura, con más imponencia de la que vimo en ese año 2000.

Por supuesto, su belleza la ha acompañado. Ha seguido cuidando ese rostro perfecto, y un cuerpo espectacular que ahora mismo la gente la ve y casi no cree que es ella. Además, nadie puede imaginar que tiene dos hermosos hijos. La maternidad no le ha causado ningún estrago. A ella, la ha puesto más hermosa, tanto el matrimonio como el hecho de ser mamá. ¿Díganme si eso no es perfección?

“Mi secreto de belleza número uno es protegerme del sol a diario”, afirma Helen Lindes

“Mi Secreto De Belleza Número Uno Es Protegerme Del Sol A Diario”, Afirma Helen Lindes

Nadie puede poner en duda lo hermosa que está ahora mismo Helen Lindes, más que antes, pues sí. Hay que reconocerlo. Nos dimos la tarea en conocer de dónde viene ese encanto realmente. Ella misma asegura que se cuida del sol en todo momento.

Cabe destacar que en la tierra donde se crió siempre había estado expuesta sol, por lo que como medida de protección de la piel siempre lleva consigo protectores solares que tienen efectos sorprendentes y no dejan problemas en la piel.

Aconseja usar el Ladival Urban Fluid, después te puedes maquillar tranquilamente. Asimismo, alega que ir a centros de bellezas es crucial. Se hace masajes corporales, limpieza del cutis, y busca de estar lo más sana posible. Todos sabemos que su rostro es lo que le da de comer.

Otros datos sobre el impacto de Helen Lindes

Otros Datos Sobre El Impacto De Helen Lindes

Helen Lindes no ha dudado en decir que le gusta usar maquillaje, a pesar de que también busca tonos naturales. Muchas veces se apunta a anteojeras, máscaras de pestañas y colores suaves en sus labios.

Ese cuerpo que tiene y todas las féminas quisieran lograr, es a base de rutinas de ejercicios y una alimentación equilibrada. Suele darse gustos con chocolate y uno que otros quesos. No conforme con esto, las clases de yoga para la modelo resultan gratificante, asegura que tiene una entrenadora personal.

Si bien cumple labores como esposa, madre, y temas profesionales, le dedica tiempo a sus mascotas. En definitiva, desde el Miss España se ganó el cariño de todos como en el modelaje; enamoró a un deportista, se casó, tiene a sus niños, es hermosa y los años le han venido de lujo. Mejor imposible.

Los pueblos de España más aterradores para visitar

0

Hay pueblos, lugares, espacios que causan escalofríos a quien se decide a visitarlos. Y es que, creamos o no en que los sitios tienen su propia energía, a veces simplemente el hecho de pensar las cosas atroces que en esos lugares han pasado ponen el pelo de punta al más calmado y racional. 

Lo cierto es que son los aficionados a los fenómenos paranormales los que suelen decidirse a visitar estos pueblos o espacios normalmente fantasmagóricos. Te dejamos un listado de ellos, por si te pica la curiosidad, pero estás advertido, realmente son lugares aterradores (por cierto, no vayas solo).

El Barranco de Badajoz en Tenerife: un lugar de lo más misterioso

Los Pueblos De España Más Aterradores Para Visitar

Este es uno de los lugares más misteriosos de España y tiene su propia leyenda. El Barranco de Badajoz se encuentra muy cerca de la localidad de Güímar, en la isla de Tenerife. El Barranco se hizo famoso allá por los años 1910-12 , unos obreros trabajaban buscando agua cuando descubrieron una cueva en el interior del Barranco. Esta tenía unas escaleras excavadas en la roca que iban hacia lo alto. Al subir se encontraron con dos seres muy altos que llevaban ropas blancas. Hay quien dice que los seres les indicaron dónde estaba el agua y otros que no tenían buenas intenciones.

Desde entonces, parece que han pasado muchas cosas extrañas en esa zona. Por ejemplo una niña que fue a buscar peras y se encontró con uno de esos seres con el que conversó unas horas. Pero cuando volvió a su pueblo, descubrió que en realidad habían pasado años pues sus padres eran ancianos. Por el lugar se interesaron los alemanes y algunos extranjeros más. Hoy en día son muchos los curiosos que se acercan a visitarlo a ver si se encuentran con los seres blancos.

Colegio de Escolapios de Alella (Barcelona)

Los Pueblos De España Más Aterradores Para Visitar

Lo cierto es que la visita a este colegio ubicado en la localidad de Alella no está permitida desde que depende del Ayuntamiento. En el año 1916, se inauguró este internado donde se dice que se celebraban misas y cultos nada ortodoxos. Por eso hay quien dice que el lugar está maldito y habitado por los espíritus de profesores, curas y alumnos. Hay quien dice que ha escuchado sus pasos y el ruido de puertas que se abren y cierran inexplicablemente, además se ha hablado de posesiones. 

No debió de pensar lo mismo Pedro Almodóvar que se decidió a grabar en el patio, las clases de gimnasia que hacían los niños en su película “La Mala Educación”. Lo cierto es que es una majestuosa construcción que incluye diferentes estilos. XIX y una puerta principal que anticipa el Modernismo.

Belchite en Zaragoza, uno de los pueblos fantasmas de nuestro país

Los Pueblos De España Más Aterradores Para Visitar

Hablamos del Pueblo Viejo de Belchite que fue totalmente arrasado durante la Guerra Civil Española en la batalla que lleva su nombre. El pueblo permanece tal cual quedó pudiendo identificar perfectamente las huellas de los bombardeos y de los tiroteos. Se trató de una operación de asedio conjunta entre operativos de tierra y del aire que consiguieron devastar el pueblo y matar a más de 5000 personas.

El pueblo tiene que visitarse con guía pagando una entrada, pero a poca imaginación que uno tenga podrá hacerse una idea clara de los gritos y el miedo de las personas que vivieron ese horror. Incluso se puede visitar de noche con ayuda de linternas. 

Fábrica de muñecas (Castellón)

Los Pueblos De España Más Aterradores Para Visitar

En el municipio de Sergorbe en Castellón se encuentra este edificio que por fuera talmente semeja una casa. Data del s. XVII cuando fue realizada por los frailes de la Cartuja de Valldecrist y parece que en su origen fue un molino. Fue con la desamortización del s. XIX cuando pasó a manos privadas. Hay varias leyendas que cuentan que en su interior se mató a algunos empleados que fueron arrojados a los pozos del patio exterior. Durante la guerra se destruyó la capilla. En 1970, Ramón y Josefina Inglés, dos escultores de Bétera crearon la fábrica de porcelana. Pero en la década de los 80 la prevalencia de Lladró los obligó al cierre.

El edificio fue vendido a una persona que quería rehabilitarlo, pero enfermó y no pudo llevar  a cabo la obra. Hoy en día, está en ruinas y aún pueden verse los moldes de las muñecas de porcelana entre los escombros de su interior. 

Cortijo Jurado en Málaga, uno de los lugares preferidos para los amantes de los paranormal

Los Pueblos De España Más Aterradores Para Visitar

Esta situado cerca del pueblo de Campanillas, se trata de una mansión que la familia Heredia una de las más acomodadas del momento construyó a mediados del s. XIX para hacer de espacio de recreo a la par que era una explotación agrícola y ganadera. Son unos 2500 metros cuadrados que se organizan en torno a un patio central y en los que se encuentran una capilla y una torre mirador. La tradición dice que el cortijo tenía 365 ventanas.

Se dice que por las noches se pueden ver luces  y sombras y escuchar extraños ruidos. Todo lo cual ha atraído a numerosos estudiosos de lo paranormal. Entre 1890 y 1920 desaparecieron 5 chicas jóvenes y sus cuerpos fueron encontrados en el Cortijo con síntomas evidentes de haber padecido torturas. Durante la Guerra Civil el edificio se usó como hospital y el sótano como calabozo. Desde entonces no ha dejado de cambiar de manos pero el edificio está en ruinas.

Monasterio del Diablo en el pueblo de Carmona en Sevilla

Los Pueblos De España Más Aterradores Para Visitar

Concretamente este monasterio se encontró en el pueblo de Carmona y solo su aspecto ya da bastante miedo. Se encuentra situado en lo alto de un promontorio y son algunos los que piensan que, este monasterio franciscano, está habitado por el mismo Diablo. En el s. XVII lo bautizaron como Huerta de San José, se fundó hacia el 1620, aunque no existe ningún documento sobre su fundación, Solo uno que habla de una donación de alimentos que hizo el ayuntamiento para que los monjes no pasasen hambre. 

Y el segundo documento parece ser falso y sin embargo resulta terrorífico pues es el relato de un monje que sobrevivió a la matanza de todos sus compañeros por unos demonios. En la actualidad, se habla de sucesos extraños que ocurren en el interior del edificio y varios estudiosos de lo paranormal han tenido experiencias aterradoras en su interior.

Rebajas en Amazon: auriculares, cámaras seguridad y otros chollos de hoy en electrónica que no puedes dejar escapar

Las rebajas ya están aquí y Amazon no iba a ser menos, por eso tiene muchos productos de su página web con descuentos increíbles de incluso más del 50%.

Vamos a enseñarte diez productos con descuento en Amazon para que te hagas una idea de todo lo que puedes ahorrarte en estos días.

AURICULARES BLUETOOTH

Comprando ahora estos auriculares sin cables por Amazon ahorrarás un 75%, ¡solo te costarán 20 euros!

¿Te gusta ir escuchando música por la calle y sentirte que eres el protagonista de un videoclip? Gracias al chip de audio integrado de alta calidad sentirás que formas parte.

Su estuche de carga es muy pequeño y podrás llevarlo en cualquier bolsillo y con el chip bluetooth 5.0 que lleva incorporado te garantizan una transmisión rápida y estable. Además, lleva incorporados micrófonos para que puedas contestar a tus llamadas con ellos. Puedes pedirlos aquí.

CÁMARA DE VIGILANCIA

1080P Camara Vigilancia WiFi Exterior, SUPEREYE Cámara IP Seguridad con 5dBi Antena WiFi Cuerpo Metálico Visión Nocturna Audio de 2 Vías Impermeable IP66 Detección de Movimiento, Soporta Alexa Onvif
  • 🎁【Conexión WiFi más rápida y 1080P FHD】 Actualización,...
  • 🎁【Estructura impermeable y estable IP66】 En comparación...
  • 🎁【Automatización del hogar habilitada】 La cámara de...
  • 🎁【Detección de movimiento mejorada】 Soporte para...
  • 🎁【Servicio al cliente y multifuncional】 Se pueden...

Es muy fácil agregar la cámara de vigilancia para exteriores SUPEREYE, ya que puede hacerse escaneando un código QR. Haz doble clic para agrandar el código QR en el teléfono frente a la lente de la cámara, en segundos lo tendrás listo para agregarla rápidamente.

Esta cámara puedes utilizarla en exteriores y funciona perfectamente incluso en condiciones climáticas severas. Una vez que esta cámara detecte movimiento, enviará notificaciones a tu teléfono a través de la aplicación. Recibirás un mensaje que te llevará al vídeo de advertencia para ver qué está sucediendo. Puede pedirla aquí.

BOTELLA TERMO DE 500 ML

Heropi - Botella de agua isotérmica de 500 ml, vaso de viaje, pantalla de temperatura LED, botella de vacío de acero inoxidable, para mantener el calor y el frío, C3
  • Material seguro y saludable: la pared interior está hecha de...
  • Mantiene el calor en el frío: los vasos y vasos de vacío pueden...
  • 【Batería ultra capacidad】Batería de litio de gran...
  • 【Amplia aplicación】: con tecnología de vacío de doble...

Mantente hidratado donde quiera que vayas con esta botella de agua aislada de alta calidad que puedes comprar en Amazon con un 80% de descuento.

Está fabricada con acero inoxidable 304 de alta calidad. Estas botellas de metal sin condensación son perfectas para el gimnasio, la oficina o cualquier lugar donde quieras llevar tu bebida favorita.

Desde el día más caliente hasta la noche más fría, la tecnología de vacío de doble pared Thermo Shield mantiene tus bebidas a la temperatura ideal durante más tiempo, hasta 24 horas frías o calientes durante 12 horas. Puedes pedirla aquí.  

ENCHUFE INTELIGENTE

¿Quieres tener una casa inteligente? Puedes empezar por utilizar estos enchufes inteligentes en los que puedes conectar tus dispositivos eléctricos y podrás configurarlos para que funcionen en el horario que tú quieras.

ADAPTADOR USB C

Oferta
UGREEN Adaptador USB C a USB Conversor USB-C 3.1 Hembra a USB 3.0 Macho Adapter USB A a USB C Compatible con iPad Pro iPhone 15 Series Galaxy S24 Webcam Hub USB C Powerbank Cargador de Coche (Gris)
  • [ Carga Rápida ] El Adaptador USB 3.1 Tipo C a USB 3.0 ofrece...
  • [ 5 Gbps Sincronización de Datos ] Este Adaptador USB C a USB...
  • [ Amplia Compatibilidad ] Este Adaptador USB 3.0 a USB C es...
  • [ Seguro y Confiable ] El chip VL160 del Adaptador USB C a USB A...
  • [ Compacto y Portátil ] Diseño compacto y liviano, el Adaptador...

El adaptador USB C a USB 3.0 te permite convertir tus dispositivos USB A heredados en una plataforma habilitada para USB C para una conexión rápida y estable. Es perfecto para convertir todos tus teléfonos inteligentes USB C, discos duros externos, sólidos externos…

Se puede conectar directamente al extremo de tu hardware USB A para transferir cualquier archivo o para poder cargar la batería de tus dispositivos. Gracias a su pequeño tamaño podrás llevarlo siempre contigo.

Su diseño delgado y elegante ha sido pensado para tendencias de diseño emergentes hacia dispositivos más pequeños. Puedes pedirlo aquí.

Podrás controlar los dispositivos conectados al enchufe inteligente desde donde quieras utilizando la aplicación gratuita Smart Life en tu smartphone. Además, puedes programarlos para que se encienda o apague la alimentación de los electrodomésticos. Puedes pedirlo aquí.

MOCHILA PARA ORDENADOR PORTÁTIL DE BESCHOI

BESCHOI Mochila Ordenador Portátil 15.6 Pulgadas Antirrobo Impermeable y Desmontable Mochila Ejecutivo con Puerto de USB para Hombre Mujer Casual Colegio Diario Negocio Trabajo Viaje
  • 【Mochila Portátil Multifuncional】 Dos compartimentos...
  • 【Impermeable, Duradero y Protección Especial】 Fabricado en...
  • 【Puerto de Carga USB】 El puerto de carga USB externo con un...
  • 【Diseño Ergonómico】 El cómodo diseño de la parte...
  • 【Mochila Antirrobo】 La mochila incorpora un diseño de...

No puedes dejar pasar la oportunidad de comprar una mochila para llevar tu portátil de la calidad de Beschoi con más de un 50% de descuento en Amazon.

Cuenta con un compartimento separado para el portátil y tablet, pudiendo adaptarse a portátiles de 15,6 pulgadas y tablets de 11 pulgadas. El bolsillo frontal es extraíble y se puede usar como bolso bandolera o bolso mensajero cuando estés fuera o viajando. Puedes pedirla aquí.

CASCOS GAMING

Estos cascos ideales para gaming cuentan con controlador 50MM, sonido envolvente, control de volumen y cancelación de ruido, con la comodidad que proporciona su diadema acolchada.

Es compatible con distintos sistemas como con la PS4, la Nintendo Switch, ordenadores de sobremesa, portátiles y teléfonos móviles, entre muchos otros. Puedes pedirlos aquí.

TENSIÓMETRO DE BRAZO

De la mano de HYLOGY te presentamos un monitor de presión arterial actualizado y mejorado sobre la base de los productos originales, utilizando tecnología avanzada de biosensado, combinado con años de experiencia clínica, más profesional y preciso.

Detecta arritmias y OSM con función de indicador de nivel de presión arterial para ayudar a determinar mejor la presión arterial. Cuenta con una pantalla LED procesada por tecnología digital avanzada, con mayor brillo, ángulo de visión más amplio y una reproducción del color más fuerte. Puedes pedirlo aquí.

RELOJ INTELIGENTE DE LIFEBEE

Por poco más de 25 euros puedes tener este reloj inteligente de Lifebee en Amazon, con todas las prestaciones que puedas imaginarte.

Cuenta con sensores ópticos inteligentes avanzados para monitorear la frecuencia cardíaca y la presión arterial, todo desde la comodidad de tu muñeca. Puedes pedirlo aquí.

CÁMARA DEPORTIVA

Con esta cámara deportiva podrás grabar todos tus momentos y recuerdos sin las limitaciones que tiene una cámara convencional o un móvil.

Está diseñada con las funciones de disparo continuo y cámara lenta, así esta cámara deportiva te ayuda a capturar cada detalle en movimiento sucesivo. Simplemente presiona el botón del obturador, para no perderte nunca más ningún momento. Puedes pedirla aquí.

Qué es el franquismo

0

El franquismo fue aquel régimen político, totalitarista impuesto en España tras la Guerra Civil de 1936-1939. Su líder fue el general Francisco Franco desde el año 1936 hasta 1975.

Francisco Franco fue un militar y dictador que participó en el golpe de Estado de 1936 en España, durante la Guerra Civil española. Ocasionando que se abriera paso como figura política y quien más tarde sería líder de una dictadura.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES AUTOCAD

El franquismo se mantuvo como un régimen político durante casi 40 años, hasta el fallecimiento del general Franco el 20 de noviembre de 1975.

Franco fue líder del partido Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (por sus siglas FET y JONS), fuente de apoyo para establecer un régimen totalitario.

El franquismo, como régimen se oponía a las tendencias e ideologías de izquierda todo con la finalidad de evitar que el comunismo se instaurara y se desplegara tanto en España como en Europa.

Durante el franquismo fue prohibida la conformación de partidos políticos opositores al gobierno.

En ese entonces, únicamente permitían la existencia de grupos con sensibilidad política. A estos grupos, Franco les confiaba ciertas tareas pero siempre controlando todo.

Mientras que los medios de comunicación, también fueron afectados en vista que la información publicada debía ser supervisada. Fue entonces cuando surgió la falta de libertad de expresión.

El franquismo incluso limitó a los ciudadanos a hacer uso de sus lenguas y expresiones culturales regionales, con el objetivo de controlar aún más al pueblo.

Puntos claves del franquismo

Puntos Claves Del Franquismo

Muchos son los que homologan el pensamiento del dictador Franco con la ideología nazi a través del falange. Pero se dice que entre los dictadores que se levantaron tras la guerra y que impusieron un régimen, Franco fue ‘heterodoxo’.

Se dice que Franco creó más que un régimen , una doctrina y es lo que se conoce en la actualidad como franquismo, forjado con temas nacionalistas y anticomunistas.

En ese entonces, la doctrina del franquismo consideraba a España como una unidad indivisible, unida por el lenguaje del castellano y la cultura de Castilla. Sin olvidar que era forjadora de la tradición católica y una misión ‘civilizadora’.

De hecho, hay quienes alegan que el franquismo fue un ensalzamiento de un determinado grupo de España. Que tenían ideales que no correspondían con la realidad sociopolítica.

Conforme buscaron de imponer el castellano, en el franquismo se persiguieron los idiomas como el catalán, vasco y el gallego.

Todo a tal punto de que dichos idiomas fueron prohibidos al igual que muchas culturas.

Otro punto fue que durante el franquismo la historia de España fue manipulada para demostrar que la unidad del país era algo predestinado.

Sin olvidar mencionar que como en toda dictadura, el franquismo consideraba a los que se oponían a la ideología como posibles enemigos.

La lucha interna fue contra demócratas, republicanos moderados, comunistas, catalanistas, vasquistas, galleguistas, intelectuales de izquierda. Todos por sus criterios y opiniones que no concordaban con el franquismo.

Franquismo como sistema represivo

Franquismo Como Sistema Represivo

Se dice que justamente la represión y las decadencias que vivió la población en ese entonces, fue lo que marcó considerablemente la historia. La represión que ejercieron las autoridades en ese momento y hasta el fin , sería la razón de fuga al exilio de cientos de personas.

De acuerdo a la historia, una gran cantidad de personas fueron fusilados en el campo de la Bota y muchos otros fueron encarcelados.

El franquismo además se caracterizó por la miseria que afectó a la población ante la carencia de víveres y suministros, entre los cuales las primeras materias más básicas.

En todo el periodo de 1939 y 1959, el franquismo marcó con el miedo, la represión, control ideológico y moral de la población. Sin olvidar la pobreza, carencia de libertades y ausencia de derechos tanto individuales como colectivos.

Aniquiló los derechos sindicales y laborales de la clase trabajadora y persiguió y erradicó culturas. Por ello es considerado el tiempo más oscuro para la mayoría de los ciudadanos, quienes tampoco podrían expresarse libremente.

Y desde luego, mientras la población padecía, por otra lado algunos colaboradores del franquismo se enriquecían.

Características relevantes

Características Relevantes

Parte de las características relevantes de dicho régimen fueron las siguientes:

  • Durante el franquismo se acostumbró a hacer uso de camisas azules, uniformes y boinas rojas.
  • Se exaltaba a la España tradicionalista fundamentada en el catolicismo e incluso antimoderna.
  • Solo era permitido un único partido político llamado Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y JONS).
  • Los demás partidos o grupos políticos trabajaban de manera clandestina porque estaban prohibidos.
  • El catolicismo fue importante durante el franquismo ya que se le asignó el control educativo y hasta político y económico.

Muchos aseguran que aún quedan rastros, de hecho algunos alegan que aún hay existen quienes describen a la perfección este régimen y atesoran algunos ‘conceptos buenos’.

Disney no tiene a todos los superhéroes de Marvel: estos son los que siguen en busca y captura

Disney, es sin duda una empresa mundialmente conocida y exitosa, la cual posee una infinidad de productos televisivos y cinematográficos, que la han catapultado como una de las compañías más grandes del mundo audiovisual, quienes no escatimaron esfuerzos, en asociarse con diversas empresas de potencial éxito, como lo sería el caso de Marvel Entretaiment y ya hay series de Marvel que Disney ha anunciado.

La noticia de que Disney se haría propietario de los derechos de Marvel, fue una gran sorpresa para muchos, tanto positiva como negativa, y es que esta gran empresa, adquirió las acciones de los superhéroes más afamados de la compañía, sin embargo, aún no es poseedor de todos ellos, por eso se desató una guerra entre Marvel y Disney por estrenar, y en este artículo descubrirás quienes son.

¿Por qué los superhéroes de Marvel son ahora propiedad de Disney?

¿Por Qué Los Superhéroes De Marvel Son Ahora Propiedad De Disney?

Luego de ser estrenadas las cintas de Iron Man y El Increíble Hulk en 2008, gozando ambas con un gran éxito taquillero, Disney decide comprar las acciones de Marvel, bajo un acuerdo millonario que ayudaría a la empresa de superhéroes, a recuperar varios de sus afamados personajes.

Para el año 2009, específicamente a comienzos del mes de Septiembre, se dio a conocer la noticia de que The Walt Disney Company, llevó a cabo un acuerdo con Marvel Entertainment, por una suma estimada de 5 mil millones de dólares, para recibir las acciones de Marvel, y crear una fusión entre las compañías, en la cual, por cada acción de Marvel que posea Disney, existirían 0,745 acciones de la compañía.

El acuerdo oficial, se llevó a cabo a finales de año, el 31 de diciembre de 2009, siendo completamente aprobada la fusión de las compañías, otorgándole a Disney la propiedad de Marvel Entretaiment, luego de la votación de varios accionistas, siendo retirada la empresa de la Bolsa negra de Nueva York, tras el cierre exitoso de la operación.

¿Cómo adquirió Disney los derechos de Marvel Superhéroes?

¿Cómo Adquirió Disney Los Derechos De Marvel Superhéroes?

Como lo indicamos, con la adquisición de los derechos de Marvel por parte de Disney, la empresa recuperó los personajes que había perdido un tiempo atrás, y es que a comienzos del siglo XXI, Marvel Entretaiment procedió a vender muchos de sus derechos cinematográficos, despidiéndose de una gran variedad  de personajes, los cuales cedieron a diversos estudios de cine.

Spider-Man fue concedido a Sony, los X-Men y los Cuatro Fantásticos a FOX, y por último Hulk a Universal. Quienes luego de pasados unos cuantos años, Disney pudo recuperar con la compra de Marvel y los estudios FOX, en una fusión y acuerdo de acciones que potenciaría las ganancias de todas las empresas implicadas, pero, ¿por qué Marvel tuvo que otorgar personajes a diversas empresas cinematográficas?

La Bancarrota de Marvel que causó la venta de sus Superhéroes

La Bancarrota De Marvel Que Causó La Venta De Sus Superhéroes

A mediados de la década de los 90, los estudios Marvel afrontaban una lamentable bancarrota, que los obligó a ceder los derechos de sus mejores personajes para que fueran utilizados en la pantalla grande.

Aunque poseían un gran ingenio y genialidad para los cómics, el precio por cada historieta de Marvel era cada vez más caro, y un mercado no muy rentable para aquellos tiempos, logrando que las acciones de la empresa colapsaran en la bolsa, generando grandes pérdidas monetarias.

Y es justo ese el momento, en el que Marvel toma la difícil decisión, de desprenderse de los derechos cinematográficos de muchos de sus mejores personajes, para poder generar ingresos al asociarse con empresas de renombre.

Superhéroes de Marvel que aún no posee Disney

Superhéroes De Marvel Que Aún No Posee Disney

Spider Man

Una gran desilusión para muchos, es que Spider Man, uno de los superhéroes más queridos, no forme parte del mundo de Marvel, y es que como lo indicamos anteriormente, este gran personaje fue cedido a la compañía Sony, la cual logró producir las trilogías protagonizadas por Tobey Maguire y las dos cintas a mano de Andrew Garfield.

De hecho, al Marvel vender los derechos del universo de Spider Man, se despidió también de Venom, Silver Sable y Black Cat, pero, apareció una nueva cara del hombre araña que si pertenece al  Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) a cargo de Tom Holland.

Esta nueva cara, surge a través de un acuerdo entre Marvel y Sony, en el cual los derechos de Spider Man siguen siendo propiedad de Sony, pero Marvel tiene la libertad de utilizarlo en sus cintas, logrando la posibilidad de participar con Los Vengadores.  

Hulk

Hulk

Ya que Marvel no contaba con una productora, y procedió a vender los derechos del gran hombre verde a Universal Pictures, también se fueron con el los personajes de Abomination y She-Hulk.

Sin embargo, tras un acuerdo que implica a Sony, se manejó la posibilidad de que Marvel y Universal pudieran colaborar en la creación de cintas de Marvel con Hulk como protagonista, pero por supuesto, dividiendo las ganancias, por lo que estrenaron en conjunto “El Increíble Hulk” en 2008, protagonizada por Edward Norton.

Pese a esto, con la compra de Marvel por parte de Disney, Universal no ha mostrado disposición en trabajar con la empresa, por lo que ahora Hulk, puede aparecer en cintas de Marvel, pero sin ser el protagonista, dejando que el hombre verde interpretado por Mark Ruffalo, no posea aún su propio film.

Namor

Namor

Con la adquisición de Hulk, por parte de Universal Pictures, también se agregó a la lista el personaje submarino Namor, a quien aún no se le ha realizado ninguna adaptación cinematográfica de éxito, por lo que es un personaje que sigue a la espera de ser rescatado del anonimato.

Man Thing

Man Thing

Los derechos de este monstruoso superhéroe, le pertenecen a la gran compañía cinematográfica Lionsgate, y no se ha negociado hasta la fecha, por parte de Disney y Marvel, algún acuerdo para traerlo de vuelta al UCM.

Y así como estos, existen aún muchos personajes del universo de Marvel, que se encuentran a la espera de ser capturados por Disney, y gozar del éxito taquillero que esta empresa puede ofrecer. Los amantes de los comics tendrán que esperar un poco más.

Los Bridgerton: estas son las películas y series donde verás a los actores

Una de las fascinantes Netflix, y que está dando qué hablar, es Los Bridgerton. Además de su trama, está su reparto. Conformado, por jóvenes y no tan jóvenes, algunos vistos por primera vez y otros de trayectoria. Nosotros te mostramos las películas y series donde verás a los actores, pero te avisamos que ya se han descubierto las claves para descubrir a Lady Whistledown antes del último capítulo que te da la propia serie.

Los Bridgerton

Los Bridgerton

Los Bridgerton es una serie distribuida por Netflix, cuyo estreno fue el pasado 25 de diciembre. Es producida por la empresa Shondaland, productora de Shonda Rhimes.

En España, esta serie, se ha llevado los aplausos, convirtiéndose en la más vista en la plataforma de contenido audiovisual. Sin embargo, con la llegada de los nuevos episodios de otra de las grandes series de Netflix, Cobra Kai, Los Bridgerton bajó al segundo lugar. Pero esto no desmotiva a nadie, el 2021 promete para esta serie que será la favorita de muchos usuarios y de paso ya se ha desvelado la trama de la temporada 2.

Los Bridgerton: sinopsis

Los Bridgerton: Sinopsis

Para enamorarte de esta serie debes primeramente conocerla. Aquí, como siempre, te lo contamos.

Los Bridgerton, es una serie contextualizada en los tiempos de la Regencia inglesa, la cual tiene reminiscencias de Jane Austen y de “Gossip Girl”. Cabe destacar, que está basada en esa época en la que las sociedades negra y blanca tenían un tratamiento equidistante.

Por otro lado, esta historia de ficción, rompe con los estereotipos de las típicas series inglesas. En ella abunda la versatilidad de sentimientos, emociones, desarrolladas en forma de comedia.

En Los Bridgerton, se desarrollan las vidas de las dos familias protagonistas de esta serie. Siendo los personajes principales, el duque de Hasting interpretado por Regé-Jean Page y Daphne Bridgerton, interpretada por la joven actriz Phoebe Dynevor.

El duque de Hasting y Daphne, atrapados en las redes que tejen las sociedades de las altas alcurnias londinenses, desarrollan una amistad bastante fuerte, para luego enredarse en un intenso romance. En vista de esto, entre los dos buscan la ruta para escapar de las presiones sociales, sobre todo, se aventuran a inventar maneras para que la joven huya de un matrimonio acordado con Lord Berbrooke, interpretado por Jamie Beamish.

Algunos consideran que esta serie está narrada desde el punto de vista de la emancipación de la mujer. En otras palabras, con un corte feminista. Por otra parte, Los Bridgerton, te invita a adentrarte en una historia de amor, que está sumergida en una de las épocas más hermosas de Inglaterra. Tiempos en el que la vida, los lujos, las emociones de las personas confluían con la soledad, el sexo, las aventuras de la alta sociedad de Londres.

Los Bridgerton: actores, series y películas en las que podrás verlos

Los Bridgerton: Actores, Series Y Películas En Las Que Podrás Verlos

En esta sección te contaremos quiénes son los personajes que dan vida a esta historia.

En Los Bridgerton, encontrarás un grupo de actores británicos que prometen. Iniciamos esta enumeración, contándote quiénes son sus protagonistas.

Dapnhe Bridgerton (Phoebe Dynevor)

Dapnhe Bridgerton (Phoebe Dynevor)

La joven deseosa de encontrar el amor, al igual que sus padres, es interpretada por Phoebe Dynevor. La actriz inglesa, es conocida principalmente por interpretar a la dulce Daphne en Los Bridgerton.

Además, la puedes ver en las series británicas Snatch, Waterloo Road, en la historia basada en el libro de Alexandre Dumas The Musketeers (Los tres mosqueteros), en el drama de televisión británico Dickensian y en la serie de la BBC The Village.

Simon Basset, duque de Hastings (Regé-Jean Page)

Simon Basset, Duque De Hastings (Regé-Jean Page)

El seductor duque de Hasting, es interpretado por el actor británico nacido en Zimbawe, Regé-Jean Page. Conocido por interpretar a Chiken George en la miniserie Roots. Asimismo, puedes verlo como miembro del drama legal de ABC For the People.

Pero aún más importantes son sus participaciones en Harry Potter y las Reliquias de la muerte – Parte 2. Como Robert Purvel en la película el Sobreviviente, como Solanio en El mercader de Venecia y como el Capitán Khora en Motores mortales.

Reina Charlotte (Golda Rosheuvel)

Reina Charlotte (Golda Rosheuvel)

Esta notable mujer que puedes ver en la serie Los Bridgerton, es interpretada por Golda Rousheuvel. Una mujer de trayectoria en el teatro británico, que ha sido protagonista de obras como Romeo y Julieta, Otelo o Jesucristo Superstar. Igualmente, ha conformado parte del elenco de películas como Lady Mcbeth. Y en series británicas como Eastenders, Coronation Street o Luther.

Anthony Bridgerton (Jonathan Bailey)

Anthony Bridgerton (Jonathan Bailey)

El soltero más codiciado de la era victoriana es Anthony, y en Los Bridgerton es interpretado por Jonathan Bailey. Actor británico conocido por actuar como Leonardo da Vinci en la serie Leonardo, por su papel en la serie musical Groove High de Disney Chanel, y en películas como Cinco niños y esto, donde interpretó a Ciryl y en la comedia Sr. Trinians como Caspar.

Colin Bridgerton (Luke Newton)

Colin Bridgerton (Luke Newton)

El guapo, soltero y audaz joven hermano Daphne y Anthony, es interpretado por Luke Newton. Un actor inglés, conocido por participar en el drama de la BBC La Corte, como Lucas Attwood y como Ben Evans en la serie La casa de campo, de Disney Channel. Además, en series como Doctors, Mr. Selfridge, o The Lodge: Misterio a todo ritmo.

Eloise Bridgerton (Claudia Jessie)

Eloise Bridgerton (Claudia Jessie)

La dulce hermana en Los Bridgerton, Eloise, es interpretada por Claudia Jessie. Una actriz británica conocida por sus participaciones en series como Line of Duty, Vanity Fair o Llama a la comadrona. También estuvo en Doctors, WPC 56, entre otras.

Penelope Featherington (Nicola Coughlan)

Penelope Featherington (Nicola Coughlan)

En Los Bridgerton tienes a Penelope, una joven dulce que oculta algunos secretos, además la mejor amiga de Eloise Bridgerton.

Este papel lo interpreta la actriz irlandesa Nicola Coughlan, quien es conocida por actuar como Clare Devlin en la comedia Derry Girl. Además, en series como las británicas Doctors y Harlots.

Marina Thompson (Ruby Barker)

Marina Thompson (Ruby Barker)

La joven Thompson es interpretada por la actriz británica Ruby Barker, quién ha estado en series británicas como Doctors, Wolfblood o Cobra.

Recientemente, protagonizó la película Hos To Stop A Recurring Dream, dirigida por Ed Morris.

Lady Danbury (Adjoa Andoh)

Lady Danbury (Adjoa Andoh)

La refinada Lady Danbury es un papel que interpreta la talentosa actriz británica Adjoa Andoh. Conocida por actuar en obras de teatro de Inglaterra.

Asimismo, se ha visto en la película dirigida por Clint Eastwood, Invictus, y en las series Casualty, EastEnders, Law & Order: UK, Broadchurch, Thunderbirds Are Go, Line of Duty o Cucumber.

Triglicéridos: alimentos que debes evitar si los tienes altos

0

La alimentación es vital para mantener una buena salud, no es algo que vayamos a descubrir ahora. Todos sabemos qué es o hemos oído hablar de grasas saturadas, colesterol en sangre u otros términos relacionados con el peso, pero seguro que también hemos oído hablar sobre los triglicéridos pero, ¿qué son? En este artículo hemos decidido aportar algo de información sobre qué son esos triglicéridos y algunos alimentos que debes evitar si los tienes altos. También, vamos a ver algunas recomendaciones dietéticas para mejorar nuestra dieta.

Vamos a ver primero qué son los triglicéridos, alimentos a evitar y pautas dietéticas a mejorar:

¿Qué son los triglicéridos?

Triglicéridos, ¿Qué Son?

Para que sea fácil de entender, los triglicéridos son la forma más eficiente que tiene el organismo de almacenar energía: es decir, en forma de grasa. Pues bien, la sustancia que almacenan las células constituyentes del tejido adiposo, que son las que conforman la grasa, son los triglicéridos.

Son la principal forma de grasa que tenemos en nuestro organismo, y los niveles normales de triglicéridos deben ser inferiores a 150 mg/dl. Los triglicéridos aumentan en nuestro cuerpo cuando ingerimos calorías en exceso. Cuando el consumo de grasas, azúcares o alcohol es desmesurado, el hígado transforma este excedente calórico en triglicéridos para tener la capacidad de almacenarlos en el tejido adiposo y así usarlos como energía. El resultado de esta ingesta excesiva de grasas, azúcares o alcohol es el aumento de peso, pero si a esto le añadimos un estilo de vida sedentario, el músculo no usará estos triglicéridos como fuente de energía, por lo que se promueve la obesidad y la hipertrigliceridémia.

¿Cuáles son los niveles recomendados de triglicéridos?

Los Niveles De Triglicéridos

Como comentábamos antes, cuando nos hacemos análisis de sangre, los resultados en triglicéridos deben ser de menos de 150 mg/dl para ser normales. El límite alto es de entre 151 y 200 mg/dl. El límite para ser considerado un número asociado con un aumento en el riesgo de ataque cardiaco o accidente cerebrovascular es de 201 a 500 mg/dl.

La hipertrigliceridémia y sus síntomas

La Hipertrigliceridémia

Generalmente, la hipertrigliceridémia es el exceso de triglicéridos en la sangre. No ocasiona síntomas, por lo que pueden pasar desapercibidas si no se realizan análisis de sangre de forma periódica.

También se puede dar el caso de que exista hipertrigliceridémia familiar, un cuadro hereditario, y en este caso pueden aparecer una acumulación de grasa subcutánea de color amarillento y pequeño tamaño denominados xantomas eruptivos. Normalmente se desarrollan alrededor de los ojos, los hombros, la espalda, las palmas de las manos o los muslos.

Consecuencias del aumento de los triglicéridos

El Aumento De Los Triglicéridos

Aparte de la hipertrigliceridémia, una de las consecuencias que puede tener el aumento de triglicéridos es la hipercolesterolemia y enfermedad cardiovascular. En ella, una parte de los triglicéridos se destinan a formar colesterol, por lo que si existe un exceso se formará el colesterol del malo, principal causante del taponamiento de las arterias y las enfermedades cardiovasculares.

También se puede producir esteatosis hepática, más conocida como hígado graso. El exceso de triglicéridos en sangre se acumula en el hígado inflamándolo. Si esto se produce, nos provocará dolor en el abdomen, malestar, pesadez tras las comidas y podrá derivar en fibrosis, cirrosis con insuficiencia hepática terminal o hepatocarcinoma.

La pancreatitis aguda puede producirse por el exceso en triglicéridos y llevar a la inflamación del páncreas, con lo que esto puede conllevar siendo el páncreases un órgano vital en el cuerpo. Algunos síntomas de esta enfermedad pueden ser las náuseas, los vómitos, el dolor abdominal e incluso la pérdida de peso.

Cómo bajar los triglicéridos en sangre

Cómo Bajar Los Triglicéridos En Sangre

Las principales causas de la hipertrigliceridémia son, dejando de lado el factor hereditario, el sedentarismo, una ingesta hipercalórica rica en carbohidratos, sobretodo azúcares simples y el exceso de alcohol. De esta forma, para disminuir los triglicéridos es necesario un estilo de vida en el que mantengamos un peso estable mediante el ejercicio físico, en el que se queman los triglicéridos, una alimentación saludable evitando el alcohol, las grasas saturadas y los azúcares.

Los alimentos a evitar

Alimentos A Evitar

El primero alimento a evitar son los azúcares simples, es decir, el azúcar y todos los alimentos dulces. Entre estos alimentos destacan los endulzantes como la fructosa, la miel, la mermelada, el membrillo o los almíbares. También se han de evitar los dulces y la bollería, es decir, los helados, la bollería, la pastelería, las tartas, el chocolate, los caramelos y los chicles.

Se han de evitar también las bebidas azucaradas, es decir, los refrescos, los zumos, los batidos de fruta o chocolate. Se debe suprimir el alcohol, tanto destilados como fermentados, el vino y la cerveza.

Debemos moderar el consumo de fruta, consumiéndola preferentemente entera y con piel. Nunca debemos tomar más de una pieza por comida.

Po último, debemos controlar la ración de carbohidratos que consumimos, principalmente las legumbres, el pan, la patata, cereales como el arroz o el trigo Si los consumimos, es recomendable que sean integrales y procurando tomarlos como acompañamiento en vez de como plato principal.

Recomendaciones dietéticas

Recomendaciones Dietéticas Sobre Triglicéridos

Se aconseja aumentar el consumo de fibra mediante el consumo de verduras y hortalizas como mínimo dos veces al día. También debemos bajar el consumo de grasas saturadas consumiendo lácteos desnatados, más pescado que carne. La carne debe ser blanca, como por ejemplo el pollo, sin piel ni grasa. Debemos comer carne roja como máximo 1 día por semana, además debemos evitar carnes y embutidos grasos como las salchichas, el bacon o el chorizo.

Facebook: estas son las novedades de sus páginas

0

En la víspera de la llegada de 2021, la compañía fundada por Mark Zuckerberg, Facebook, anunció importantes cambios para las páginas públicas, lo que vienen siendo las páginas de empresas o de personajes famosos. Estos cambios van a modificar tanto la forma de interactuar con los perfiles corporativos o de personajes famosos por parte de los usuarios como las estrategias de redes sociales de dichas compañías. Facebook anunció que los cambios no entrarán en vigor de momento, sino que se irán implementando en los próximos meses. Ha confirmado cuáles son estos cambios, y por ello, en este artículo vamos a ver cuáles son las novedades de sus páginas.

Veamos cuáles son los cambios que prepara Facebook:

Los nuevos cambios de Facebook

Los Nuevos Cambios De Facebook

Estas nuevas medidas que prepara Facebook se vienen probando desde hace tiempo, pero no ha sido hasta ahora que la compañía los ha confirmado. Facebook anunció, no sin revuelo, que retirará el mítico botón de “Me gusta” de las páginas públicas de la red social, rediseñando la forma en la que artistas, figuras públicas, marcas y empresas interactúan con sus seguidores.

¿Qué supone este cambio radical? Pues esto llevará a que las páginas públicas pasen solo a mostrar la cantidad de seguidores, y se incluirá un espacio de «News Feed» dedicado a que los usuarios se unan a conversaciones y los propietarios de las páginas interactúen con sus contactos y se vinculen con sus fans.

Desde Facebook se señala que:

“Estamos eliminando los ‘Me gusta’ para centrarnos en los seguidores y simplificar la forma en que las personas se conectan con sus páginas favoritas”

Cambios en las páginas

Las Nuevas Páginas De Facebook

Por una parte, se cambiará el diseño de los perfiles públicos que ahora se verán mucho más limpios, donde habrá mayor predominancia del color blanco y se dará más importancia a elementos como la biografía de la Página. Este diseño renovado será mucho más simple e intuitivo. Por otra parte, será más fácil la navegación al cambiar entre perfiles personales y Páginas de empresa. Desde Facebook se ha rediseñado “para ser más limpio y más optimizado que antes, lo que incluye facilitar a las personas ver biografías, publicaciones y otra información importante”.

Los cambios no serán solo desde el punto de vista estético, sino que uno de los más importantes será la eliminación del botón de «Me gusta» en las Páginas de empresa, como comentamos anteriormente. Facebook dejará únicamente el número de seguidores de la página, y el motivo es que según ellos, la cifra de «Me gusta» no era representativa de la popularidad de una Página de empresa, ya que hay personas que han podido darle a «Me gusta» pero luego dejan de seguir a la página. Por ello, para evitar que haya personas que le den a «Me gusta» únicamente para aumentar el número de esta reacción de una página, Facebook empezará a contabilizar únicamente la cifra de seguidores de dicha página.

El nuevo «News Feed»

El Nuevo News Feed De Facebook

Otra de las principales novedades que ha publicado Facebook, como vimos más arriba, es que ahora las Páginas públicas de empresa tendrán su propio feed de actualizaciones. Esto quiere decir que podrán participar en conversaciones e interactuar con sus seguidores. En el nuevo feed se mostrarán las actualizaciones de la página y también se sugerirán otros contenidos diferentes. «La sección de noticias dedicada también sugerirá nuevas conexiones: otras figuras públicas, páginas, grupos y contenido de tendencias que le importan a una página o a una figura pública”, según señala Facebook.

Los administradores de las páginas publicas también verán un cambio significativo en la manera en la que llevarán sus páginas, ya que deberán satisfacer las nuevas posibilidades que se le otorgan al usuario. A este efecto, se han añadido nuevas funciones de administración de páginas, como por ejemplo la capacidad de asignar y administrar con mayor claridad permisos de acceso de administrador en función de tareas específicas. Por ejemplo, ahora se podrá conceder diferentes niveles de acceso para administrar tareas específicas, como estadísticas, anuncios, contenido y actividades. Esto también garantizará la seguridad e integridad de la cuenta.

Para nosotros los usuarios, cuando sigamos a una página pública podremos ver también los comentarios que dicha página haya realizado en las publicaciones de otras personas o páginas.

«Los usuarios también podrán seguir las páginas directamente desde las publicaciones de comentarios y recomendaciones»

Nuevo formato de Preguntas y Respuestas

Modo Preguntas Y Respuestas

Otro de los cambios que Facebook se dispone a estrenar es un nuevo formato de Preguntas y Respuestas que supone otra forma para que las páginas interactúen con sus seguidores. Consistirá en que los usuarios podrán hacer preguntas a las compañías y éstas podrán responder dándole visibilidad a dichas preguntas para que los demás seguidores o personas que visiten el perfil puedan ver la respuesta y así quizá resolver también sus dudas.

Facebook también ha mejorado la manera en que detectará y filtrará de forma más precisa los comentarios de odio, de incitación a la violencia o la práctica del phishing.

Spiderman: Un nuevo universo 2: este será el nuevo personaje que aparecerá

0

Spiderman: Un nuevo universo 2: sigue sumando nuevos detalles en lo vendría a ser su arribo a las pantallas para el año 2022. No es un secreto para nadie que a las grandes productoras mundiales del cine le ha tocado muy duro con la pandemia del Covid-19 que sigue azotando en gran parte del mundo.

Sin embargo, desde el encierro las mentes creativas están desvelando su maquinaria para no quedarse por fuera y continuar con ese ritmo arrollador que los ha caracterizado. Lo que vimos de Spiderman en el año 2018 fue bestial. Esta segunda parte promete seguir con esa línea de impacto.

Lo más reciente, es la inclusión de un nuevo personaje, que ha dejado a todos los fanáticos boquiabiertos, por lo que queremos que tengas los últimos avances. Pues, a pesar de las complicaciones del mercado audiovisual, Spiderman: Un nuevo universo 2 se las trae para conquistar una vez a su público.

La mente maestra de la cinta

La Mente Maestra De La Cinta

Ver a Joaquim Dos Santos dirigir la segunda parte de esta importante proyección es un verdadero lujo. Ha sido una de las grandes apuestas para Sony Pictures y Marvel Entertainment. Y es que, el director de televisión de origen estadounidense es uno de los duros de la animación mundial que no ha dejado de hacerse notar en la industria. Tendrá en sus manos un reto de los más complejos de su carrera.

Él mismo está consciente de la magnitud, cuando son millones de fanáticos los que han quedado paralizados con las incidencias de este personaje tan particular en el cine. Spiderman: Un nuevo universo 2 es la prueba de fuego para el joven director de 43 años de edad, que poco a poco se ha ido colando dentro de los mejores.

Más estrellas por parte de Sony Pictures

Más Estrellas Por Parte De Sony Pictures

La compañía sabe a la perfección que el éxito de la famosa película implica seguir ese foco de fama. Incluso, se tiene previsto duplicar la fórmula para lograr ese gran protagonismo que sin duda resultó ser de los más reveladores en el ámbito de la cinematografía.

Es por ello, que le han querido aportar aún más solvencia a Spiderman: Un nuevo universo 2, donde ahora mismos se mantienen afinando detalles en procesos de producción. Cabe destacar que a través de la red social Twitter, pudimos confirmar el aterrizaje de un nuevo Hombre Araña a la vida del siempre imponente Miles Morales: Spider-Man 2099.

Todo lo que sabemos de Spiderman: Un nuevo universo 2

Todo Lo Que Sabemos De Spiderman: Un Nuevo Universo 2

Es oportuno mencionar que en Spiderman: Un nuevo universo 2 veremos nuevamente las implicaciones del dúo de productores conformado por Phil Lord y Christopher Miller. El reto para ello es aún mayor. Tienen la tarea de hacer de esta pieza una verdadera joya para el próximo año.

Asimismo, se conoce de primera mano que Shameik Moore también hará acto de presencia en este grupo de estrellas como la voz de Miles Morales. Hablamos del nuevo Spider-Man de su mundo, luego de la muerte de Peter Parker.

Quiénes no han sido confirmados

Quiénes No Han Sido Confirmados

Si bien es cierto que a Spiderman: Un nuevo universo 2 le queda un camino bastante largo por recorrer, ya que por ahora su fecha de estreno indica es para el 7 de octubre de 2022, todavía no se ha confirmado el regreso de Peter B. Parke (Jake Johnson), Spider-Gwen (Hailee Steinfeld), Peni Parker (Kimiko Glenn), Spider-Man Noir (Nicolas Cage) y Spider-Ham (John Mulaney).

Para ello, tenemos que seguir esperando. Lo que sí podemos destacar, es que, en los primeros días de este 2021, el perfil oficial de la película desveló a todo el público una serie de imágenes de Miguel O’Hara, a quien conocemos comúnmente con el nombre de Spider-Man 2099. Un fiel defensor de la Tierra 928.

Vale apuntar, que aparece en la primera cinta con la voz del actor y músico estadounidense de origen guatemalteco Oscar Isaac de 41 años de edad. Lo pudimos notar en los postcréditos, en el cual hacía mención al Spider-Man de Tierra 67.

El nuevo integrante

El Nuevo Integrante

De entrada nos hace ver las nuevas aventuras con las que vendrá Spiderman: Un nuevo universo 2. Y es que la presencia de Spider-Man 2099, viene a ser precisamente ese integrante perfecto que estaría arribando a las filas del equipo arácnido de Miles. Mucho más cuando Miguel, científico de Alchemax, se vio en la necesidad de emplear su nuevo dispositivo con la firme intención de hacer viajes por diversas dimensiones en compañía de Lyla.

Quiere decir que la inteligencia artificial (IA) estará concatenada con ese O’Hara que ya le vemos la gran fuerza, y esa agilidad impresionante que son realmente sobrehumanas. No podemos dejar a un lado la mejoría en su visión. Desde luego, con los colmillos que sirve para inocular veneno paralizante. Como dato vinculante, el traje en cuestión es de moléculas inestables y posee un planeador.

¿Veremos a Seda (Cindy Moon)?

¿Veremos A Seda (Cindy Moon)?

El año pasado pudimos contar con varias insinuaciones del mismo Chris Miller donde hacía referencia a que Seda (Cindy Moon) sería otra de las fuertes candidatas a entrar a Spiderman: Un nuevo universo 2. Nos referimos al personaje de ficción que conocemos como la superheroína de Marvel.

Su génesis nos ubica a una joven, que al ser mordida por un araña que tenía alteraciones genéticas, llega a adquirir habilidades súper especiales, teniendo como origen Manhattan. De ser así, la potencia que tendríamos en animación sería un bomba de entretenimiento, que bien sabemos buscarán consolidar para el disfrute de todos los fans.

Qué esperar

Qué Esperar

Los productores de Spiderman: Un nuevo universo 2 han ido soltando las primicias poco a poco. Además, aún queda tiempo para seguir conociendo nuevos detalles sobre qué más traerán en esta segunda parte, que ya todos estamos esperando con muchísimas ansias.

Por ahora, debemos mantener la calma, porque si hay algo que nos han demostrado estos gigantes del entretenimiento, es que creatividad tienen de sobra como para seguir guiando un éxito que se consiguió en el 2018, y buscarán repetir la dosis. Tienen muchos argumentos para hacerse notar. Toca ver qué tanta solvencia transportan desde el papel a las pantallas, aunque todo suena tentador para impactar positivamente a las masas.

Cómo cambiar un mueble de color

0

Los muebles de madera son muy delicados y pierden su brillo con el tiempo, debido a que el material es muy delicado sobre todo si el clima es muy húmedo. Por esa razón siempre es bueno pintarlos de vez en cuando, y algunas personas tienen la costumbre de cambiarlos de color.

Para cambiar de color un mueble no es muy complicado a decir verdad. Es como si estuvieras pintando una pared, con algunas consideraciones, debido a que la madera es más delicada. Más adelante se mostrarán una serie de consejos y el paso a paso de cómo puedes cambiar el color de tu mueble.

Hacer esto tiene muchas ventajas desde el punto de vista estético y de la vida útil del mueble. Todos los objetos se rejuvenecen y se ven mucho mejor con una capa de pintura nueva, y los muebles no son la excepción.

Materiales para pintar un mueble

Materiales

Lo primero que tienes que hacer para poderle cambiar el color a un mueble es buscar los siguientes materiales:

  • Alcohol 
  • Trapo o paño
  • Masilla para madera para reparar imperfecciones
  • Espátula para la aplicación de la masilla
  • Lijadora
  • Papel protector 
  • Brocha
  • Rodillo
  • Cubeta para pintura
  • Cinta de carrocero o de pintor
  • Imprimación
  • Pintura
  • Barniz incoloro
  • Cera
  • Lija de agua

Pasos para cambiar el color de un mueble

Pasos Para Pintar Un Mueble

Si deseas cambiarle el color a un mueble es un proceso muy sencillo, solo tienes que seguir el siguiente procedimiento.

  • Primero tienes que buscar una zona adecuada donde puedas trabajar sin problemas, tiene que ser cómoda y luminosa. Además de ser espaciosa para que puedas moverte libremente.
  • Cubrir el suelo con papel periódico o cualquier papel para evitar que se manche el piso.
  • Se recomienda  que desmontes el mueble, para que el trabajo sea mucho mas sencillo.
  • En el caso que el mueble este barnizado, tienes que lijar toda la superficie, con la finalidad de eliminar la capa de barniz. Es necesario que quede completamente lizo, sin ningún tipo de impureza, de hecho mientras más cerca esté de su estado natural es mejor.
  • Utiliza la masilla para reparar todas las imperfecciones que tenga el mueble.
  • Antes de comenzar a cambiar el color al mueble, es necesario que apliques una capa de imprimación. De esta forma la pintura tendrá una mejor adherencia y durará mucho más tiempo.
  • Llegó el momento de aplicar la pintura. Pinta el mueble del color que desees con una y déjala secar. Cuando esté completamente seca aplícale la segunda mano, tienes que aplicarle las manos que sean necesarias hasta que veas que el color sea intenso.
  • Cuando la pintura esté completamente seca, aplícale una capa de barniz al mueble, de esta forma podrás darle un toque de brillo y protección extra.

En el caso que sea muebles lacados tienes que lijarlos primero y luego utilizar pintura esmalte que tendrás que diluir en agua o aceite. Con la ayuda de un rodillo aplica la pintura en toda la superficie, y con una brocha o pincel en los lugares que sean difícil acceder con el  rodillo. Se recomienda esperar alrededor de 2 horas entre las manos de pintura.

Consejos

Consejos Para Pintar Un Mueble

Ya se mencionó cómo tienes que pintar un mueble paso a paso. A continuación se mencionan unos tips adicionales para obtener un mejor resultado.

  • Limpiar bien la superficie que vas a pintar. Primero tienes que buscar un trapo húmedo sin demasiada agua, y pasarlo por toda la superficie que deseas cambiar de color. De esta forma te aseguras que la superficie del mueble este completamente limpia y lista para pintarse sin encontrar ningún residuo que dejan imperfecciones en el mueble.
  • Usar imprimación. Este paso no es obligatorio, de hecho  muchas personas no lo hacen; sin embargo siempre es recomendable aplicar una primera capa de imprimación. Tienes que tener cuidado de no aplicar demasiada, con una capa fina será suficiente para que ayude a la pintura a adherirse de mejor manera.
  • Pintura acrílica. En el caso que vayas a utilizar pintura acrílica podrás obtener un resultado maravilloso sin la necesidad de aplicar barniz; sin embargo siempre es bueno usar un poco para un mejor acabado. Aplicando una capa de este tipo de pintura puedes conseguir un excelente cambio de color.

Ventajas de cambiar un mueble de color

Ventajas De Pintar Un Mueble

Te preguntarás qué beneficios trae pintar un mueble o por qué debes hacerlo. La respuesta es sencilla, al igual que las paredes de tu hogar los muebles también necesitan de vez en cuando un cambio de estilo o color. Además que el hecho que al pintar algo obtiene más vitalidad y brillo, nunca está de más decorar de forma diferente tu hogar.

Desde el punto de vista estético cambiar el color del mueble puede ser útil para hacer combinaciones. Es decir combinarlo con el color de la pared o de algunos objetos que tengas en la habitación o sala. Sin la necesidad de que compres uno nuevo podrás cambiar completamente el estilo de la decoración solo utilizando pintura.

Ahora bien, desde otro punto de vista pintar un mueble puede hacer que aumente la vida útil del mismo. Debido a que  el barniz que tiene el mueble se va perdiendo con el tiempo, que lo hace más vulnerable a la humedad, al pintarlo y barnizar obtiene una capa que lo protege. Es  necesario recordar que la madera es un materia que suele ser muy delicada.

Cómo hacer dieta y perder peso en un mes según tu tipo de barriga

Una de las mayores obsesiones de las personas que no están en forma es conseguir un abdomen impresionante. El problema es que lo normal es tener una barriga poco esculpida. Llegar a tener un vientre plano y esculpido no es nada fácil ya que requiere de un esfuerzo continuo para lograr deshacernos de la grasa que se aglutina formando las famosas cartucheras y michelines. En este artículo te mostramos la manera de conseguir un abdomen de cine dependiendo del tipo de barriga que tengas.

¿Si hago deporte conseguiré deshacerme de la barriga sin hacer dieta?

Cómo Hacer Dieta Y Perder Peso En Un Mes Según Tu Tipo De Barriga

Hay muchas personas que incluso haciendo mucho deporte no consiguen deshacerse del todo de la barriga. Hay que tener en cuenta también que la tripa es algo natural de nuestro cuerpo y se puede ejercitar, pero tampoco podemos cambiarla. Cada uno tenemos un estilo de barriga y debemos conocer cómo ejercitarla y tratarla.

No todas las personas tienen el mismo abdomen y por lo tanto, no todo el mundo tiene que hacer lo mismo para ejercitar su abdomen y conseguir los resultados deseados. Según explica la Dra. Amaro lo mejor que podemos hacer es analizar por qué tenemos el abdomen que tenemos y analizar también si todo es grasa o tenemos algún componente que haga que nuestro abdomen sea antiestético.

La barriga de neumático

Cómo Hacer Dieta Y Perder Peso En Un Mes Según Tu Tipo De Barriga

Cuando pasamos muchas horas sentados se nos genera este tipo de abdomen y con los tiempos que corren, es muy usual que tengamos que estar sentados durante muchas horas sin realizar nada de ejercicio. Si esto lo combinamos con tener una alimentación basada en hidratos de carbono, aún peor.

Lo que podemos hacer para eliminar este tipo de abdomen es tener una dieta saludable comenzando por reducir los hidratos de carbono y por aumentar la fruta, la verdura, la carne y el pescado. A la hora de hacer ejercicio, lo que tenemos que hacer es ejercicio cardiovascular para reducir la grasa que se nos acumula en las piernas y la cadera. Es importante reducir el consumo de alcohol.

El abdomen inferior para eliminarlo debemos modificar la dieta

Cómo Hacer Dieta Y Perder Peso En Un Mes Según Tu Tipo De Barriga

No todo en esta vida se trata de hacer horas de gimnasio. Este tipo de barriga se forma en aquellas personas que normalmente están en puestos de trabajo muy exigentes y que tienden a realizar siempre la misma dieta además de pasar horas y horas en el gimnasio haciendo los mismos ejercicios que terminan por no ser demasiado efectivos.

Para eliminarlo debemos modificar nuestra dieta que no nos ha estado dando resultado e introducir fibra y verdura de hoja ancha. Por otra parte, debemos disminuir el consumo de proteínas que suele ser excesivo. También es positivo mantener una buena hidratación y dejar los ejercicios abdominales ya que no están dando buenos resultados.

La barriga de embarazada

Cómo Hacer Dieta Y Perder Peso En Un Mes Según Tu Tipo De Barriga

Este abdomen se produce cuando se ha tenido un bebé y luego no tienen demasiado tiempo para cuidarse debido a las nuevas responsabilidades y el estrés.

La clave para eliminarlo es curiosamente descansar y que nuestro cuerpo se adapte de nuevo a su nueva situación. Debemos dar entre 6 y 8 semanas de descanso, sin hacer ejercicio. Una vez hayamos descansado entonces podemos comenzar con una dieta post-parto incluyendo alimentos como el pescado azul. Es importante realizar ejercicios de suelo pélvico.

El abdomen por estrés

Cómo Hacer Dieta Y Perder Peso En Un Mes Según Tu Tipo De Barriga

Este tipo de abdomen se identifica con facilidad ya que el peso se acumula en la zona del diafragma nada más y también en la zona umbilical. Este tipo de abdomen suele aparecer en personas muy perfeccionistas y que tienden a ser muy responsables con su trabajo lo que termina generando estrés. Es posible que también tengas problemas de insomnio si tienes tipo de barriga o problemas digestivos como colon irritable o úlceras.

Este abdomen se genera por ingerir la comida demasiado rápido, no comer saludable y beber frecuentemente bebidas estimulantes como té o café. Por lo tanto, para cambiar esta barriga debemos comenzar por hacer ejercicios de relajación. Es importante que lo hagamos de manera rutinaria además de acompañarlo con una buena alimentación incluyendo en nuestra dieta frutos secos, pescado azul, carnes magras, huevos, frutas y verduras. No bebas té, café o cualquier otra bebida estimulante.

El abdomen distendido debemos analizar la dieta

Cómo Hacer Dieta Y Perder Peso En Un Mes Según Tu Tipo De Barriga

Este abdomen viene de la mano de aquellas personas que se levantan en la mañana con un abdomen plano que tienden a inflarse durante el día. No está relacionado con el sobrepeso ya que le puede ocurrir a personas delgadas. Este tipo puede tener un origen en el estrés que tienden a afectarnos a la hora de comer haciendo que lo hagamos rápido. También puede deberse a alergias o intolerancias a ciertos alimentos.

Para eliminar este tipo de barriga, lo que debemos hacer es mirar bien si tenemos alergias o intolerancias alimentarias. Una vez hayamos hecho esto y podamos descartar esos alimentos, debemos comer despacio, masticar bien la comida y comer mucha fruta, verdura y fibra para mejorar el día a día.

El abdomen postural

Cómo Hacer Dieta Y Perder Peso En Un Mes Según Tu Tipo De Barriga

Este se debe a estar muchas horas sentado lo que hace que perdamos el tono muscular de esa zona. Este es muy usual además porque vivimos en un mundo en el que cada vez pasamos más horas en una silla frente a un ordenador.

Por lo tanto, para eliminarlo debemos tener la espalda recta y no contraída. Esto hará que tu postura se corrija y poco a poco el abdomen también. Además, comenzarás a ganar tono muscular de nuevo lo que le dará un aspecto mucho más sano.

La barriga por tránsito intestinal lento

Cómo Hacer Dieta Y Perder Peso En Un Mes Según Tu Tipo De Barriga

Este tipo de abdomen es común en personas que sufren de estreñimiento y de un tránsito intestinal lento. Por lo tanto, lo primero es que debemos ir mejor al baño para que el abdomen no se dilate tanto ya que si no tiende a acumular heces, gases y agua causando además molestias.

Para eliminarlo debemos tener una dieta que tenga alimentos ricos en fibra para que nos ayuden a ir al baño como es por ejemplo el kiwi, el arroz integral, las mandarinas, espinacas, etc. Esto nos permitirá ir al baño diariamente.

Cómo tener una piel hidratada si la tienes seca

0

Generalmente la mayoría de los especialistas suelen recomendar cremas hidratantes para tratar la piel seca, pero gran parte de esos productos suelen contener químicos que si bien pueden hidratar por un tiempo, a largo plazo podrían afectar tu organismo. Es por ello que con esta guía podrás conocer algunos métodos naturales para hidratar tu piel de adentro hacia afuera.

¿Por qué se reseca la piel?

Causas De La Piel Seca

Esto no es necesariamente un problema grave, pero su puede ser un poco molesto e incomodo para quienes padecen esta condición.

La las pieles se secan debido a que las glándulas sebáceas producen menos cantidad de cebo a lo que normalmente deben  producir, es por ello que la piel está más expuesta a otros elementos y al mismo tiempo se reseca por la falta de humectación. Los factores externos como el sol, el viento, la contaminación, el frío contribuyen a la resequedad. Los cosméticos también afectan en gran medida a las pieles resecas, y lo mismo ocurre con las afeitadoras. Aunque existen otras razones que generan este malestar:

  • Desorden hormonal.
  • Tabaquismo.
  • Alimentación deficiente.
  • No ingerir suficiente agua.
  • Desorden hormonal.
  • Uso constante de cosméticos.
  • Falta de cuidados.
  • No usar filtro solar.

Esta resequedad puede causar incomodidad para quien la padece, ya que la comezón y la sensación de calor puede afectar el estado anímico. Y en el peor de los casos, si no se trata a tiempo, puede causar descamación en algunas partes del cuerpo. Es por ello que debes actuar antes de que sea demasiado tarde y comenzar a aplicar alguno de esto remedios.

Cambiar de adentro hacia afuera

Dieta Para El Cuidado De La Piel

Eres lo que comes, y es por ello que si quieres realizar algún cambio en tu vida, siempre debes comenzar desde adentro. Es por ello que para comenzar con una buena hidratación para tu piel, deberás comenzar a consumir más grasas saludables ya que esta es una de las formas para que tus glándulas sebáceas produzcan más sebo. Pero no te alarmes al oír la palabra “grasa”,  pues la verdad estas grasas son absorbidas adecuadamente por tu organismo, por lo cual no se depositarán en tus tejidos. Podrás conseguir estas grasas en los siguientes alimentos:

  • Dentro de los frutos secos como las nueces, las castañas.
  • Los champiñones y setas.
  • Todos los pescados, aunque particularmente en los pescados azules.
  • En los huevos y los productos lácteos.
  • El aguacate es una buena fuente de grasas buenas.
  • Los aceites naturales, como el aceite de lino, girasol, almendras.
  • Tomar suficiente agua todos los días, particularmente fuera de las comidas. Lo más recomendado es que como mínimo tomes unos 2 o 4 vasos de agua.

Pero para unos mejores resultados puedes combinas estos hábitos alimenticios con  algunos métodos caseros, de esta forma lograras tener una piel más brillante e hidratada.

Métodos naturales para hidratar la piel reseca            

Métodos Para Hidratar La Piel

Los aceites naturales son un producto fantástico para hidratar tu piel, y al mismo tiempo ayudan a prevenir la aparición de estrías durante el embarazo y el desarrollo. Particularmente el aceite de almendras es bastante recomendado por los dermatólogos, esto se debe a sus propiedades antioxidantes y los ácidos grasos que posee, así como vitaminas del grupo A y E que se encuentran en las almendras.

Puedes aplicarte este producto con algunos masajes sobre la piel reseca. No importa si es después de tomar una ducha o antes de ir a dormir. Ten en cuenta que puedes aplicártelo hasta unas 3 veces por semana

Una mascarilla facial de yogurt griego y pepino es perfecta para hidratar la piel. Con solo estos dos ingredientes puedes devolverle la vida a tu cutis. Solo tendrás que trocear el pepino y volverlo puré para mezclarlo con el yogur y listo. El ácido láctico del yogur hidratará mientras que el pepino refresca y aporta propiedades antioxidantes. Solo tendrás que aplicarte la mascarilla durante unos 20 minutos antes de enjuagarte con abundante agua. Podrás repetir el tratamiento por unas 2 veces a la semana y notarás de inmediato los resultados.

Otra mascarilla súper efectiva es la de huevo con avena. Gracias a los múltiples beneficios del huevo, como las vitaminas E y B12, es perfecto para devolverle el brillo a tu cutis. Sol debes mezclar 1 huevo con media taza de avena y luego solo tendrás que aplicarlo sobre tu piel. Puedes ayudarte con una brocha. Debes dejar actuar por unos 1 minutos antes de enjuagarte con abundante agua. Podrás aplicarte este tratamiento hasta 2 veces a la semana.

Sin duda los últimos dos métodos pueden resultar bastante efectivos para devolverle la vida y el brillo a la piel, pero la verdad es que la arcilla se lleva la corona. Y no solo porque posee numerosos beneficios como sus propiedades antibacterianas, sino que además de hidratar la piel también la exfolia y elimina los restos de tejidos muertos que usualmente se acumulan.

Para las pieles muy resecas la más eficaz es la arcilla blanca, esta generalmente se puede encontrar en polvo. Una vez que te hayas aplicado este producto, solo tendrás dejar que actué por unos 20 minutos antes de enjuagarte con abundante agua. Si te reseca la piel puedes mezclarla con otros productos como pepino o yogurt y así obtener mejores resultados. Y recuerda que puedes aplicarte la arcilla hasta unas 3 veces por semana.

Ahora no tendrás ninguna excusa para no lucir una hermosa y brillante piel hidratada a fondo.

Cómo hacer unas croquetas de mejillones en menos de 1 hora

0

Las croquetas de mejillones se caracterizan por ser un plato de alto contenido en nutrientes, el cual ofrece un sabor exótico; son idóneos para servir en una reunión como aperitivo, entrante, o guarnición con el plato principal. Es aconsejable acompañarlo de patatas, o si se prefiere con ensalada. Además, las croquetas de mejillones poseen bajo contenido en grasa, por lo que es recomendable que el acompañante sea bajo en grasa.

Las croquetas de mejillones, se pueden elaborar de dos formas: la primera, es utilizando los mejillones en lata. La segunda opción, es utilizando mejillones frescos; con esta opción se deben cocinar primero los mejillones en agua, extrayendo su carne.

Elaboración de las croquetas de mejillones

Elaboración De Las Croquetas De Mejillones

Ingredientes

  • 1 lata de mejillones al natural.
  • 1 pimiento.
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • Cuatro ajos.
  • 70 gr de mantequilla.
  • 80 gr de harina.
  • Un poco de harina para rebozar.
  • Medio litro de leche.
  • Un huevo.
  • Queso parmesano.
  • Pan rallado.
  • 100 mL de nata líquida.
  • 500 mL de aceite de girasol.
  • Nuez moscada.
  • Perejil picado.
  • Sal.
  • Pimienta.

Preparación de las croquetas de mejillones

Preparación De Las Croquetas De Mejillones
  1. Primeramente, se debe pelar y cortar la cebolla y el ajo en rodajas muy finas. Se lleva al fuego una sartén, y se agrega aceite de oliva, al calentar se agregan las cebollas y el ajo, hasta que estén transparentes.
  2. A continuación, se cortan los mejillones y el pimiento, y se deben agregar a la sartén. Se dejan cocinar por unos minutos a fuego medio y se reserva.
  3. Seguidamente, en un cazo, se debe llevar a fuego lento, y derretir la mantequilla. A continuación, se añade un poco de harina para formar una especie de masa, dejándola al fuego hasta que dore.
  4. De inmediato, se debe verter la leche, removiendo constantemente, asegurándose que ésta no quede con grumos, por consiguiente, si llegase a quedar con grumos, se sugiere, pasar la mezcla por un procesador.
  5. A continuación, se adereza con nuez moscada al gusto, y también perejil picado.
  6. Seguidamente, se debe añadir la nata líquida, dejando a fuego medio hasta que espese.
  7. Una vez se confirme que la mezcla haya espesado, se deben agregar los mejillones y las verduras. A continuación, se adereza salpimentando al gusto, y se deja cocer durante aproximadamente 5 minutos, pasado el tiempo se reserva.
  8. Se debe colocar la preparación en un bol, y permitir que enfrié a temperatura ambiente, luego se deja reposar en la nevera por aproximadamente 30 minutos.
  9. Transcurrido el tiempo, se pasa la mezcla por un procesador hasta lograr que quede una masa consistente
  10. En un bol, se coloca 1 taza de harina y el huevo, se deben mezclar muy bien hasta formar una masa para rebozar.
  11. En una bandeja, se mezclan el pan rallado junto con el queso parmesano,  
  12. A continuación, se agarra masa de los mejillones, y se forman bolitas, las cuales serán sumergidas en la mezcla para rebozar, seguidamente, se pasan por el pan rallado. Debes repetir el proceso hasta culminar con la mezcla.
  13. Se lleva al fuego una sartén con suficiente aceite de girasol, se deben freír las croquetas de mejillones hasta que se doren.
  14. Finalmente, al estar bien doradas se sirven, pudiéndolas acompañar con alguna salsa, se sugiere aquella que sean de base blanca, es decir, como la mayonesa, o la bechamel, esto porque el sabor de esta salsa, realzan el sabor de las croquetas de mejillones.

Ricas croquetas de mejillones al horno

Ricas Croquetas De Mejillones Al Horno

Ingredientes

  • 75 gr de mantequilla.
  • 100 g de harina.
  • 800-1000 ml de leche. 
  • 200 g de mejillones congelados (previamente descongelados).
  • 40 gr de virutas de jamón.
  • 2 huevos duros.
  • 1 cebolla mediana.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • sal y nuez moscada.
  • rebozado: harina, huevo y pan rallado.

Elaboración

  1. Primeramente, se debe picar la cebolla, y pocharla en un sartén con suficiente aceite, mientras tanto, se deben picar en trozos pequeños los mejillones y las viras de jamón.
  2. En este punto, se deben tener ya cocidos los huevos, de no ser así, se deben cocer.
  3. Al estar lista la cebolla, se debe añadir el jamón y se tuesta un poco, antes de añadir los mejillones, y los huevos cocidos picados en trozos pequeños.
  4. Se deben saltear bien los ingredientes durante unos minutos y se reservan. No se debe añadir sal, para preparar la bechamel, se debe realizar los pasos explicados en la receta anterior
  5. Al tener lista la salsa bechamel, se debe agregar el salteado anterior, poco a poco costará remover la masa. En ese punto se puede agregar un poco de leche, y seguir removiendo.
  6. Se retira del fuego, y se coloca la masa para las croquetas en una fuente plana. Seguidamente, se cubre con papel film tocando completamente la masa. Al enfriar se debe llevar a la nevera.
  7. Al preparar las croquetas, se deben rebozar pasándolas por harina, y por 1 huevo, así como por pan rallado. Puedes prepararlas de inmediato, o congelarlas.
  8. Se deben colocar las croquetas en una bandeja apta para hornear, y se Introducen al horno a 200ºC, con calor arriba y abajo, hasta que el pan rallado se tueste, esto se tardará un promedio de 20 minutos.
  9. La cantidad de croquetas que saldrán con esta masa, dependerá del tamaño de las mismas.

Trucos y consejos

Trucos Y Consejos Para Unas Ricas Croquetas
  1. Si las croquetas de mejillones se van a presentar en una cena, o en un picoteo con amigos o invitados, y te gustaría que el plato esté bien presentable, se pueden reservar unos mejillones para decorar, y luego se le coloca unas ramitas de perejil y cebollino picado.
  2. Se debe tener en cuenta que las croquetas son muy frágiles al manipularse, para que sean fácil pasarla por huevo y pan rallado, una vez se les haya dado una forma a todas las croquetas de mejillones, se deben llevar al congelador por 30 minutos.
  3. Si llegasen a sobrar croquetas, éstas se pueden mantener congeladas. Para ello, colócalas en un plato o bandeja, asegurándote que no se toquen entre sí. Al estar congeladas, se podrán guardar juntas en un recipiente que sea apto.

El sueño imposible de Carlos Sainz: no ganará su cuarto Dakar

Carlos Sainz sabía que sufriría más de lo esperado. Lo vio desde el primer día, a pesar de que el prólogo y la primera etapa dijeran lo contrario. Iba a ser un Dakar diferente, más complicado de lo que ya lo era. Una carrera de la que, aunque no está todo perdido (aún quedan más de seis días para finalizar), las aspiraciones de triunfo van más cuesta arriba de lo que podría parecer.

Este sentido, y más allá de que a Carlos Sainz nunca se le debe dar por derrotado, lo cierto es que la victoria parece cosa más de otros que de él. Sobre todo de Al-Attiyah y Peterhansel, que pese a que también han sufrido contratiempos, su ritmo y escalada permiten que este Dakar les sea, hasta el momento, más favorable que al resto. Repasamos el camino del madrileño en este Dakar 2021.

Carlos Sainz, al contrataque desde el inicio de este Dakar

Contrataque Carlos Sainz Dakar

Orgullosos del ritmo impuesto en la primera etapa, el recorrido de Carlos Sainz ha ido un poco perdiendo el sabor que tenían durante los primeros días. Ahora, los ganadores del último Dakar se exigen de paciencia para revalidar el título. Aunque no han empezado con cautela, más bien al contrataque, dispuestos a mandar un mensaje a sus rivales. Y es que el madrileño y su copiloto, Lucas Cruz, ya lo observaron desde la primera etapa.

Donde, desde el inicio, se encontraron con una pista arenosa, «ancha, pero no muy definida» relata Cruz. Le sucedieron una serie de cambios de dirección sobre pistas difíciles hasta llegar a lo más complicado: «Entre los kilómetros 70 y 90 había un camino lleno de piedras, no te podías salir de la cuneta y los carriles de la pista eran todos sobre piedra. Hemos tocado una de esas piedras con el lateral de la llanta y nos ha roto el tubo del autoinflado. Hemos tenido que parar a cambiar la rueda porque hemos pinchado. No había manera de continuar así», añade.

Salir de los primeros tiene sus inconvenientes: «con el camino virgen, sin rastro, es fácil cometer errores. Pero salir tan atrás como salió Sainz también tiene lo suyo. Ayer (etapa 2 y 3) se hicieron tantas trazas ante ellos y se abrió tanta pista nueva que él y Cruz se liaron un poco. «Perdimos tres o cuatro minutos, pero como Peterhansel pinchó al final acabamos recuperándole tiempo”, dice el catalán. «Pese a todo, estamos contentos con el primer puesto”, añadía Sainz, que se ponía líder al estreno de este Dakar. Pero luego no fue del todo como quisieron. Sobre todo por la navegación.

La navegación desquicia a Carlos Sainz

Navegación Carlos Sainz Dakar

Y es que, a estas alturas, con este día 9 de enero como día de descanso, Carlos Sainz no ha tenido una semana fácil pese a coger el primer liderato al comienzo de la carrera y ganar la etapa 6. Porque tanto él como su copiloto apenas han podido tener una etapa limpia (la sexta en la que consiguieron el triunfo) y están lejos de la cabeza, a más de 40 minutos.

Todo se complica, además, con una navegación muy compleja de entender, como les ocurrió en cada uno de los días. Pero no sólo a ellos. En esta edición, todos apuntan al mismo lado y ya no es que estén decepcionados, sino que están muy frustrados.

Desde entregarlo con apenas 10 minutos de margen (20 para las motos), hasta convertirlo en una tablet que evita que cada uno coja sus notas, o cambiar el número de ‘way points’ intermedios que hay que cruzar, además de reducir su radio de activación, los copilotos se han convertido en aún más fundamentales que nunca.

El problema es que eso para los pilotos, en este caso, es un problema: muchas veces no saben ni cómo deben ir de rápido por miedo a saltarse un punto de control que les haga volverse locos para encontrarlo. En el caso de Carlos Sainz, en más de una ocasión, ocurrió que se perdieron en las dunas dando círculos para dirigir el rumbo. Esto es, principalmente, uno de los motivos que han hecho que se encuentren con una distancia difícil de recuperar… salvo que las circunstancias se pongan esta vez de su parte.

Los apuros para encontrar el rumbo de Carlos Sainz y Lucas Cruz

Apuros Carlos Sainz Dakar

Está siendo especialmente dramático ver a algunos de los mejores copilotos del mundo como Lucas Cruz, compañero de Carlos Sainz, pasar verdaderos apuros para encontrar el rumbo idóneo entre las dunas, las piedras y las pistas rápidas.Las alarmas han saltado especialmente cuando los propios participantes han caído en la cuenta de lo peligroso que es tener a todos los pilotos realizando mil y una trayectorias.

Cruzándose en el camino de sus rivales y con serios riesgos de chocar unos con otros entre el polvo y los nervios. Varios han sido los pilotos que han criticado esta nueva corriente instaurada en la carrera de roadbooks y territorios muy difíciles de interpretar. Pero el más directo fue el mismo Carlos Sainz, que llegó a calificar la carrera de «gimkana» y que afirmaba que esa no era la esencia de un rally-raid, ya que nunca en sus 14 participaciones había cedido más de una hora por perderse un día tras otro.

La victoria en la sexta etapa da la mejor señal: nunca arroja la toalla

Etapa 6

Pero, como bien decíamos al inicio, no todo está perdido. O al menos no tanto como para arrojar la toalla. Porque el madrileño nunca lo ha hecho, y menos en un Dakar que su 14ª participación. Por todo ello, el madrileño no se resistió a perder y ganó esa última sexta etapa antes del día de descanso.

Una forma de olvidar lo ocurrido y hacer borrón y cuenta nueva; dando este viernes el máximo como como siempre (y más) por el desierto, haciendo precisamente lo que había venido a hacer a Arabia Saudí, poner al límite su coche, algo que este año es mejor no hacer para no equivocarse de camino con las hojas de ruta de este curso.

Allí sí pudo acelerar sin preocupaciones. Su posición retrasada de salida le ayudaba, y sobre todo, un recorrido mucho más lineal, sin trampas de múltiples valles y pistas cruzadas que pudieran llevar al error de navegación. Así, Carlos, preocupándose únicamente por acelerar siguiendo la dirección correcta marcada por Lucas, en una etapa más parecida a los Dakar que él conoce, logró su segunda victoria de etapa en el Dakar 2021. Una señal de que, aunque no lo parezca, las pequeñas alegrías se siguen contando.

La experiencia y los errores conocidos jugarán una parte fundamental en la segunda parte de la carrera

Para la segunda parte de esta carrera del Dakar, lo cierto es que también tocará hablar y mucho sobre diseñar una estrategia que dé alcance a nuevas aspiraciones para conseguir, aunque sean mínimas, una victoria. Carlos Sainz y Cruz han visto en lo que han fallado en estas seis jornadas que llevamos disputadas, sabedores de que tal vez la precipitación y la velocidad les ha traicionado a la hora de afrontar las zonas de navegación.

Se observa así que dos errores en media hora pueden apartar a cualquiera completamente de la lucha. Incluso a Carlos Sainz. De esta manera, tanto Al-Attiyah como Peterhanssel también demostraron en la etapa seis que pueden fallar. 40 minutos y 39 segundos de desventaja y el factor pinchazos/desgaste que en la etapa maratón será si cabe más importante ya que los pilotos élite no podrán cambiar sus neumáticos sin incurrir en una penalización.

No hay nada de lo que pueda definirse a día de hoy, sólo que las complicaciones pueden resultar sabedoras para el futuro. Y ahí jugará la experiencia, cómo se aprende de los errores y de cómo se mantiene la esperanza. Y en eso, Carlos Sainz es un experto.

La historia de cómo Pedri llegó al primer equipo del Barcelona

0

El mediocentro ofensivo prometedor del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, una de las instituciones más llamativas y ganadoras en toda la historia del balompié mundial, Pedro González López, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como ‘Pedri’, se ha convertido en uno de los jugadores jóvenes más interesantes que se ha podido ver en esta temporada 2020/21 de LaLiga Santander, inclusive, se ha vuelto uno de los máximos referentes en el equipo dirigido por el mítico director técnico culé, Ronald Koeman, el defensa más anotador en toda la existencia de la humanidad con 253 goles en 535 partidos disputados.

Si bien es cierto que el jugador oriundo de Tegueste, un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, Canarias, España, ha logrado llamar poderosamente la atención de grandes equipos de Europa gracias a su increíble desempeño en esta campaña con el conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, pues parece que su prometedor ascenso a los 18 años de edad al primer equipo azulgrana, uno de los combinados más fundamentales en España y en el mundo por sus múltiples títulos y victorias, no ha sido cuestión de suerte y es que conforme avanzan las jornadas en el certamen local él sigue ganándose la confianza del cuerpo técnico encabezado por el estratega de Zaandam, una ciudad en la provincia de Holanda Septentrional de los Países Bajos.

Además, Pedri González ha sido un factor determinante de unos cuantos partidos con resultados positivos para el Fútbol Club Barcelona en su camino hacia el título de la Primera División de España y tras conocer el crecimiento deportivo que ha vivido en tan poco tiempo con el cuadro blaugrana, el diario Qué! ha decidido hacer una breve lista donde se explicará cómo, poco a poco, llegó al estrellato.

Los primeros pasos de Pedri González en el mundo del fútbol

Pedri Gonzalez
Imagen Referencial

El mediocentro estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, Pedro González López, popularmente conocido por todos en esta institución tan influyente y ganadora en toda la historia del balompié como ‘Pedri’, dio sus primeros pasos en el mundo de esta famosa disciplina a la edad de cuatro años, cuando se incorporó a la Unión Deportiva Tegueste, un club de su localidad natal, en el que empezó su desarrollo y se convirtió en todo un jugador llamativo y vistoso por su excelente habilidad para manejar la esférica.

«Fernando (el hermano mayor de Pedri) entró al equipo del pueblo, el Tegueste, y el entrenador vio jugar al menor y me pidió permiso para ficharlo. Tenía 4 años», comentó el padre del prometedor jugador, quien al mismo tiempo explicó que su hijo inició su historia en el mundo del balompié gracias a su hermano mayor.

Sin embargo, para el año 2015 el polivalente futbolista, quien sabe desempeñarse muy bien como extremo por ambas bandas gracias a su increíble forma de atacar al contrario y majestuosa velocidad, cuando jugaba en el segundo año de infantil, se unió a las filas del Juventud Laguna, donde estuvo por unos cuantos años hasta que la Unión Deportiva Las Palmas, en mayo de 2018 luego de ver que el Real Madrid Club de Fútbol de LaLiga Santander no le quiso fichar, se lo llevó para incorporarlo a su equipo juvenil, en el que comenzó a labrar su camino hacia el prematuro éxito.

La Unión Deportiva Las Palmas, el club donde todo cambió

Pedri / Barcelona
Imagen referencial

El jugador determinante y llamativo del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, uno de los equipos más fundamentales y ganadores en toda la existencia del balompié del país de piel de toro, Pedro González López, también conocido por todos simplemente como ‘Pedri’, logró comenzar a llamar la atención de todos los ojeadores de los diferentes conjuntos de los cinco continentes cuando se incorporó solamente con 16 años a la Unión Deportiva Las Palmas en el año 2018, donde empezó a dar sobre qué hablar a la prensa internacional gracias a su grandioso talento y contundencia al momento de finalizar cualquier jugada, sin embargo, estuvo nada más doce meses en las juveniles, porque en el verano de 2019 le hicieron ficha profesional y le unieron a la pretemporada del primer equipo.

Siendo el futbolista más destacado de la pretemporada de la Unión Deportiva Las Palmas, el prometedor jugador debutó con el conjunto amarillo a la edad de 16 años en la primera jornada de liga, específicamente el 18 de agosto de 2019, en la derrota 0-1 frente a la Sociedad Deportiva Huesca; posteriormente, un mes después en el compromiso ante el Real Sporting de Gijón se convirtió en el jugador más joven en marcar con la Unión Deportiva Las Palmas y anotó el único tanto de ese partido, dándole así los tres puntos a su equipo.

«El primer día estaba cagado, no sabía ni qué hacer cuando entré al vestuario, no sabía ni siquiera si saludar a la gente. Me daba mucha vergüenza, de primeras soy así», dijo Pedri González en una entrevista, dejando entrever su nerviosismo por debutar como todo un jugador profesional.

Pedri González y su llegada al Fútbol Club Barcelona

Pedri / Barcelona
Imagen referencial

El mediocentro estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España que dirige el mítico ex jugador del combinado blaugrana, Ronald Koeman, Pedro González López, o también identificado simplemente como ‘Pedri’, después de una excelente exhibición con su anterior equipo, recaló en las filas del plantel del mítico Camp Nou, el cual en agosto de 2020 le citó para iniciar la pretemporada con los blaugranas.

«El coste de la operación es de un mínimo de 5 millones de euros y el jugador firma por dos temporadas, hasta 2021, ampliables a dos más. La UD Las Palmas se reserva un 15% sobre la plusvalía de un futuro traspaso de Pedri. El contrato contempla, además, variables por convocatoria en las diferentes selecciones españolas y por los partidos jugados con el FC Barcelona. Según el diario ‘La Provincia’, de Las Palmas, la cifra podría ascender en su día hasta los 15 millones en función de la acumulación de variables», reseñó Mundo Deportivo cuando salió la noticia sobre el oriundo de Tegueste, quien llegaba al combinado veintiséis veces monarca de LaLiga Santander como un jugador que prometía para grandes cosas y vaya que así fue.

En lo que va de campaña 2020/21, Pedri González ha disputado 17 encuentros de 17 posibles, es decir, ha dicho presente en cada compromiso del Fútbol Club Barcelona en esta temporada, marcando dos tantos y registrando el mismo número en asistencias, lo que le ha permitido elevar considerablemente su valor de mercado, el cual pasó de 15 millones de euros a 50 ‘kilos’ en menos de un año, o al menos así lo expresó mediante gráficas el portal web especializado en transferencias, Transfermarkt.

El futuro para el jugador de apenas 18 años de edad es sumamente prometedor, ya que en corto tiempo se ha vuelto en uno de los jóvenes que pintan para llevar al Fútbol Club Barcelona a sus años dorados y todo indicaría que en él y Ansu Fati será depositada la nueva etapa del combinado blaugrana post Lionel Messi.

Qué es la AFE

0

El fútbol es el deporte universal por excelencia de muchos y muchas, en cualquier rincón del mundo, en cada país hay niños jugando fútbol y soñando con ser el mejor jugador del mundo, jugar en las mejores canchas y transmitidos por televisión. Sueño que algunos alcanzan y España no es la excepción de lograrlo, bajo la dirección y apoyo de la Asociación de Futbolista Española (AFE).

¿Qué es el Fútbol?

¿Qué Es El Futbol?

Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de personas integrados por once jugadores cada uno, bajo la guía y supervisión de algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan a cabalidad. Se le considera el deporte más popular del mundo, pues lo practican millones de personas en el mundo sin importa la raza, cultura o religión que profeticen.

¿Qué es un futbolista?

¿Qué Es Un Futbolista?

Es aquella persona, hombre o mujer, que hace de este deporte (el fútbol) su medio de trabajo. Considerado un deportista profesional y por cuyo trabajo percibe un salario establecido, este deportista no se considera un simple jugador o aficionado del deporte. Pues se dedica a tiempo completo a ello, preparándose mental y físicamente para ello.

¿Qué es la AFE?

¿Qué Es La Afe?

La AFE son las siglas con que se identifica a la Asociación de Futbolistas Españoles, dicha asociación está al servicio de todos los futbolistas que integran los clubes de Fútbol del país Español. Cuya finalidad principal es garantizar todo lo concerniente a los derechos de los futbolistas desde el punto de vista económico, deportivo, profesional, social y laboral de los mismos.

La Asociación de Futbolista Españoles (AFE) impulsa la unión del colectivo futbolista, ella también cuida los intereses de los futbolistas que lo integran, velando el desarrollo pleno de la carrera de cada uno de ellos, capacitándolos y preparándolos para que sean integrados al campo laboral. La AFE protege los derechos laborales desde varios aspectos, garantizando su presente y futuro.

La Asociación de Futbolista Españoles (AFE) fue fundada en 1978, ya hace 42 años en funcionamiento, la sede principal de la misma queda ubicada en la ciudad de Madrid y tiene un nivel de operación en todo el territorio Español, su actual presidente desde el año 2017 es David Aganzo.

La AFE promueve entre sus miembros valores muy importantes como lo son: Unión, Proximidad, Transparencia, Compromiso y Firmeza. Pilares importantes de cada integrante de la asociación para el logro total de los objetivos propuestos y metas que se han de alcanzar por el futbolista en el futuro, sin dejar a un lado su preparación profesional y personal.

Igualmente, impulsa iniciativas como la de oponerse a la concentración de los jugadores para la disputa del playoff de ascenso a primera, o incitar a que sea el gobierno quien proceda a impulsar la profesionalización del fútbol femenino.

Historia de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE)

Historia De La Asociación De Futbolista Españoles (Afe)

Esta asociación de Futbolistas Españoles (AFE), dio sus primeros pasos el 23 de enero de 1978, en la ciudad de Madrid. El principio de su creación fue para defender a los futbolistas y sus derechos laborales, que se les valorara su labor, considerándose como un trabajo más y no un hobbies o simple práctica deportiva realizada por los futbolistas.

La AFE comenzó sus inicios bajo la dirección de uno de sus miembros fundadores, el ex jugador Joaquín Sierra Vallejo (Quino), el cual asumió su mandato durante los años 1978 a 1982. El popular Joaquín Sierra, conocido como Quino, fue jugador del Real Betis, Valencia CF y Cádiz CF. Como dato curioso de él fue la protesta que duró por un año ante el derecho de retención del club.

Este derecho ataba a los jugadores a permanecer de por vida a un mismo equipo, lo cual él no compartía. Lo cierto que en este mandato original fue acompañado por los vicepresidentes y secretarios general de la misma, recayendo esta responsabilidad respectivamente en las personas de: Santiago Bartolomé Rial, Ángel M. Villar Llona y Alfonso Abete Otazu.  

Otros presidentes de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) fueron: Juan Manuel Asensi Ripoll (1978-1979) quien asumió durante el año que el primer presidente estuvo de huelga, Juan José Iriarte Salón (1982-1988) y Gerardo González Movilla (1988-2010) Luis Manuel Rubiales Béjar (2010-2017). El actual presidente es David Aganzo, cargo asumido en noviembre de 2017.

La Asociación de Futbolista Españoles (AFE) tuvo sus inicios de manera muy fuerte, pues hubo muchas huelgas, las cuales se lograron culminar con éxito tras declararse el decreto 1.006/1985, el cual garantiza la relación de trabajo entre los deportistas profesionales de fútbol y sus clubes. Esto permitió crear un antecedente para futuras negociaciones y convenios colectivos.

¿Cuáles son los objetivos de la AFE?

¿Cuáles Son Los Objetivos De La Afe?

Como toda asociación, la AFE sigue una serie de objetivos para alcanzar los beneficios de todos sus integrantes y de ella misma como asociación, entre ellos tenemos los siguientes:

  • Dar oportunidades únicas a los futbolistas sin equipos de alcanzar la integración a uno, mediante un adecuado entrenamiento y participación en encuentros deportivos, para mantenerlos en óptimas condiciones. Todo esto con la finalidad de que puedan ser seleccionados por algún club.
  • Motivar e incrementar la autoestima de los jugadores, pues se les hace constante acondicionamiento físico, valorándolos por su trabajo y se les atiende profesionalmente.
  • Dar posibilidades para mejorar la situación de soledad y rechazo, en caso de no ser aceptado por ningún club deportivo en específico o no contar con las condiciones y compañeros para entrenamientos de mejor calidad.
  • Informar de los programas de entrenamiento que se imparten, así como de los partidos deportivos de los distintos clubs de fútbol y de aquellos representantes nacionales o internacionales que seleccionan a los deportistas.

¿Qué actividades realiza la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y con qué recursos cuenta?

¿Qué Actividades Realiza La Asociación De Futbolista Españoles (Afe) Y Con Qué Recurso Cuenta?

La AFE cuenta con las siguientes actividades para los futbolistas:

  • Entrenan diariamente y realizan encuentros amistosos con rivales.
  • Se les realizan constantes chequeos médicos y de nutrición.
  • Se les prepara en los diferentes aspectos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos.
  • Actividades de salida para mejorar las relaciones sociales.

Y entre los recursos con los que cuenta la AFE están:

  • Cuenta con un entrenador, segundo entrenador, preparador físico, entrenador de porteros, fisioterapeutas.
  • Especialistas médicos, nutricionista y psicólogo deportivo.
  • Jefe de prensa, equipos propios de grabación para los encuentros deportivos y entrenamientos así como de edición de eventos.
  • Jardineros y utileros.
  • Material deportivo: balones, petos, vallas, picas, go…

Cómo saber si tu cepillo de dientes está desinfectado

0

Quizás muchos no lo sepan, pero el cepillo de dientes son unos de los objetos que son más propensos a sufrir de mala higiene. Esto se debe a que muchas veces no te tomas el tiempo de mantenerlo limpio, ya sea por las prisas del día a día o porque simplemente consideres que no amerita ser lavado.

Un gran número de personas, incluso tú, consideran que es suficiente enjugar con un poco de agua o enjuague bucal. Pero la verdad es que al estar en constante contacto con los dientes y los residuos que quedan en estos, las cerdas de los cepillos van acumulando restos de comida y pasta dental.

 Es por ello que para evitar esto podrás seguir esta guía para saber si tu cepillo está desinfectado o no, y como puedes desinfectarlo por tu cuenta.

Saber cuándo tu cepillo de dientes amerita una limpieza

Cambiar Cepillo De Dientes

Los restos de comida pueden generar bacterias si no se limpian, lo que ocurre de igual manera con los dientes. Es por ello que si no has desinfectado tu cepillo de dientes de manera adecuada, existe la posibilidad de que su uso se vuelva nocivo para la salud de tu boca.

Notarás que ha llegado el momento de desinfectar con tan solo darle una mirada al cepillo, podrás ver entre sus cerdas como se ha acumulado una especie de placa o manchas amarillas en la base de estas. En algunos casos es posible encontrarse restos de comida o de pasta dental. Además, al estar en contacto constante con la saliva de tu boca, es posible que las bacterias que habitan en esta activen el proceso de descomposición, causando graves consecuencias.

Es por ello que necesitar desinfectar tu cepillo de dientes de forma periódica para evitarlo. Existen algunos métodos económicos que puedes realizar en tu propia casa.

Vinagre para limpiar tu cepillo de dientes

Vinagre Para Limpiar Cepillo De Dientes
  1. Luego de enjuagar con agua tu cepillo, puedes dejarlo remojar en un vaso con vinagre blanco. Asegúrate de que cubra las cerdas completamente.
  2. Deja actuar por unas cuantas horas.
  3. Después  enjuaga nuevamente con agua.

El vinagre no solo eliminará todos los restos de comida o pasta dental del cepillo, sino que también te ayudará a eliminar y evitar el crecimiento de sarro en los dientes. Tendrás un 2×1.

Bicarbonato de sodio

Bicarbonato Para Limpiar Cepillo De Dientes

Este producto es súper efectivo para limpiar prácticamente cualquier cosa.

  1. Solo tendrás que limpiar tu cepillo de dientes con agua caliente antes de dejarlo remojar en 1 vaso con agua y 2 cucharadas de bicarbonato.
  2. Deja que el bicarbonato actúe por al menos 30 minutos antes de aclarar con agua fría. De esta forma evitarás que se ablanden las cerdas.

Y listo, así de fácil es limpiarlos.

Enjuague bucal

Enjuague Bucal Para Limpiar Cepillo De Dientes

Este método es bastante conocido, pero muchas veces es mal aplicado, por lo cual muchas veces no funciona de forma adecuada.

  1. En un vaso coloca tu cepillo de dientes y cubre sus cerdas con enjuague bucal.
  2. Deja que se remoje por una media hora.
  3. Transcurrido este tiempo solo tendrás que sacar tu cepillo y listo. Enjuagarlo con agua es opcional.

Este método es bastante efectivo para eliminar las bacterias y los gérmenes que se puedan quedar atrapados en las cerdas del cepillo. Si el enjuague posee alcohol los resultados serán mucho más efectivos.

Peróxido de hidrógeno para limpiar el cepillo de dientes

Agua Oxigenada Para Limpiar Cepillo De Dientes

El agua oxigenada no solo funciona para limpiar heridas, puedes emplearla también para desinfectar tu cepillo bucal.

  1. En un vaso agrega partes iguales de agua y agua oxigenada, o sea, 1 parte de agua oxigenada y 1 parte de agua del grifo.
  2. Deja actuar por unas 2 horas.
  3. Finalmente enjuaga con abundante agua.

Así de simple quedará tu cepillo perfectamente desinfectado.

Pastillas para dentaduras

Pastillas Para Dentaduras Limpiar Cepillos De Dientes

Este producto no solo funciona para desinfectar las dentaduras postizas, bien empleado puede ser usado para eliminar las bacterias que se puedan esconder en tu cepillo de dientes.

  • Sumerge tu cepillo en un vaso con agua y luego procede a añadir una pastilla para limpiar dentaduras.
  • Notarás que al instante el efecto efervescente de esta hará efecto. Solo tendrás que dejarla actuar por unos minutos antes de sacar el cepillo.

Y listo, así de fácil

Consejos y recomendaciones para desinfectar tu cepillo de dientes

Consejos Para Limpiar Tu Cepillo De Dientes
  • Ten en cuenta que no necesitarás desinfectar tu cepillo bucal todos los días. Con solo intercalar agua fría y caliente es suficiente para que las bacterias no proliferen entre las cerdas. Estas limpiezas puedes hacerlas 1 vez por semana.
  • Es recomendable que al salir de viajes uses alguna cubierta para cepillos dentales, de esta manera podrás transportar el tuyo sin que se pueda impregnar de polvo y otros elementos.
  • Estos métodos te ayudarán a largar la vida de tu cepillo de dientes (no eléctrico) y a mantenerlos limpio. Peor no olvides que debes cambiarlo luego de unos 3 o 4 meses.
  • Para los cepillos eléctricos debes enjuagar sus cabezales con agua por varios segundos, y luego secarlos. La limpieza debe ser periódica. Para su desinfección pueden dejarlos remojar por 1 hora en algún antiséptico bucal.
  • No olvides lavar bien tus manos antes y después de cepillarte, de esta forma evitarás que las bacterias de tu boca pasen a tus manos.

Si bien con estos métodos puedes mejorar la limpieza de tus dientes, también debes visitar regularmente a tu odontólogo para así mantener una dentadura perfectamente limpia y sin problemas bucales

Cómo cambiar las pastillas de freno de una bicicleta

0

Las pastillas de freno de una bicicleta son una de las partes más importante del sistema de frenado y de la bicicleta en general. Debido a que si están en mal estado puede ocasionar que el disco se raye o se deteriore, además de no frenar correctamente. Por ese motivo es importante siempre revisarlas.

En el caso que las pastillas de freno estén muy desgastadas es necesario cambiarlas por unas nuevas. Es muy fácil y rápido de hacer solo tienes que seguir uno sencillos pasos que se mencionan más adelante.  También es importante reconocer cuándo es necesario cambiar las pastillas para que los discos no sufran daños.

Cuando vas a cambiar una pastilla de freno tienes que asegurarte la que mejor se adapte a tu necesidad, debido a que hay varios tipos de esta. Dependiendo de la ruta donde tu manejas tienes que elegir el tipo que mejor se adapte para un mejor desempeño.

¿Cuándo cambiar las pastillas de  freno en una bicicleta?

Como Cambiar Las Pastillas De Freno De Una Bicicleta

Una de las partes más importantes de una bicicleta es el sistema de frenos. Por esa razón siempre hay que estar muy atentos y revisarlos periódicamente. Siempre es recomendable hacerles un mantenimiento para que no se desgasten demasiado rápido las pastillas.

Si deseas saber cuándo es necesario cambiar una pastilla, solo necesitarás escuchar a tu bicicleta. Cada vez que frenes escucharas un sonido metálico, que significa que la pastilla de freno está muy desgastada. Esto se debe a que la parte metálica roza con el disco, que significa que es necesario cambiarlas

No es bueno esperar que las pastillas se desgastan para cambiarlas, debido a que puede ocasionar que se raye el disco. Por ese motivo es recomendable revisarlas periódicamente, y si notas algún desgaste es bueno que las cambies de una vez.

Pasos para cambiar las pastillas de frenos

Como Cambiar Las Pastillas De Freno De Una Bicicleta

Cambiar las pastillas de freno en una bicicleta no es muy difícil. De hecho normalmente los usuarios lo hacen por su cuenta.  Si deseas aprender cómo se hacen a continuación se explicara el paso a paso de que tienes que hacer.

Quitar la rueda

Primero tienes que retirar la rueda, luego tendrás que buscar una llave para poder aflojar el pasador de las pastillas que está en la pinza del freno. Una vez retires el pasador, podrás extraer las pastillas.

Limpiar los pistones

Ahora agarra la maneta de freno, y controlando que los pistones no se salgan demasiados, tienes que frenar unas pocas veces de manera cuidadosa. Cada vez que aprietes el freno, estarás controlando la pina. Busca un hisopo y limpia los pistones, puedes utilizar un poco de alcohol para un mejor resultado.

Preparar la pinza para los nuevos pistones

Es bueno lubricarlos utilizando un poco de grasa.  Luego busca el colocador de pastillas o en su defecto un destornillador plano grande, y vuelve a dejar a los pistones donde estaban. Tienes que limpiar la grasa que sobró de la pinza, debido a que puede contaminar las pastillas de freno nueva.

Colocar las pastillas nuevas

Ahora es momento de colocar las pastillas nuevas en la bicicleta.  Para hacerlo tienes que repetir el procedimiento como las quitastes, tienes que ser cuidadoso y ponerlas en el lugar correcto. Luego apriete el pasador  que las asegura y aprieta sin aplicar demasiada fuerza.

Colocar la rueda en su sitio

Coloca la bicicleta en el suelo, para que la rueda pueda colocarse de forma correcta, y levanta la rueda para que puedas centrar la pinza. Busca una llave allen para colocar la pinza en la posición adecuada.

Ajustar

Es necesario que entre un poco de luz en cada lado del disco. Si deseas comprobarlo dale vuelta a la rueda y a ti no se oye ningún roce todo está bien. La forma más fácil para posicionarse es aflojando los dos tornillos que sostienen la pinza, luego apretar el freno y los tornillos. Tienes que ajustarla hasta que no escuches ningún roce al girar la rueda.

Tipos de pastillas

Tipos De Pastillas

A la hora de sustituir una pastilla es bueno saber por cual vas a sustituir. Existen varios tipos de pastillas, es necesario que selecciones la que mejor se adapte a tu necesidad.

Pastillas orgánicas para frenos de disco

Las pastillas de freno orgánica o de resina, son las más usadas y están hechas de un conjunto de sustancias orgánicas e inorgánicas que son compactadas a través de una resina.

Resultan ser muy buenas, gracias a su material blando favorece el tacto en la frenada, además que son menos ruidosas. También  conservan de mejor manera la pinza del freno de disco, debido a que no le transmite mucho calor.

Sus desventajas son que se consumen más rápido, si se usan continuamente puede provocar que se calienten demasiado y no frenen correctamente y se pueden cristalizar.

Pastillas metálicas

Están hechas por pequeños compuestos metálicos, como el cobre, bronce o hierro, que se unen a través del calor. Normalmente se usan en donde el ambiente es hostil, y es necesario que cuentes con pastillas todoterreno.

Son más duraderas que las pastillas orgánicas, debido a que su material es más resistente, además que aunque alcancen altas temperaturas no reduce la efectividad de la frenada. También son buenas en zonas con barro, agua, humedad, etc.

EL único problema es que provocan un mayor desgaste en el disco y en la pinza, debido a que conducen más calor. También son más ruidosas y tienen una frenada más larga.

Dieta de la manzana: las claves para fulminar 2 kilos a la semana

En este mundo de la imagen, donde la apariencia y talla de las personas se considera algo muy importante, surgen miles de dietas a realizar para lograr tan preciado sueño de alcanzar el peso ideal. Las personas cada día se obsesionan mas con perder kilos que les sobran y recurren a miles de técnicas para adelgazar, y una de esas dietas es la dieta de la manzana muy rápida pero efectiva para perder esos kilos demás.

¿Qué es una dieta?

¿Qué Es Una Dieta?

Una dieta está compuesta por la cantidad y frecuencia de comida y bebidas que forman parte de la alimentación de las personas, la cual se hace una costumbre para los mismos. La dieta debe contener contenidos nutricionales que alimenten y sustenten la alimentación de las personas por muy pequeñas que sean las cantidades a consumir por las mismas. Además hay que quemar calorías para perder un kilo.

La dieta se considera un hábito de vida, por ello la dieta debe ser muy equilibrada para que pueda aportar al organismo las vitaminas y nutrientes necesarios, para que el mismo organismo se sustente y funcione de tal manera que logre realizar cada una sus actividades habituales y exista un equilibrio de salud física y mental en las personas. Además se puede complementar con ejercicios de 20 minutos más intensos para ganar músculo y quemar grasa.

Una dieta equilibrada va a depender de cada individuo y la misma va adecuada al sexo, edad, peso y situación de salud de cada uno, para que esta favorezca al mismo y los resultados que se obtengan sean los deseados, la dieta debe ayudar a alcanzar beneficiar a las personas, no perjudicar su salud tanto física como mental, por eso la dieta debe ser recomendada por un especialista.

Dieta o régimen de vida

Dieta O Régimen De Vida

La palabra dieta proviene del griego dayta, que significa régimen de vida. Este régimen de vida en específico suele ser diferente en las condiciones de salud que tienen las personas; hay dietas a seguir para personas sanas, para personas enfermas, para aumentar de peso por increíble que parezca y lo más común para adelgazar o disminuir de peso.

Una dieta debe cumplir con ciertas características para considerar que aporta los nutrientes necesarios al organismo. La dieta debe ser: completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada, a fin de que se logren los resultados que se desean alcanzar en beneficio de la salud física y mental del individuo. Debe ser:

  • Completa: por que debe contener todos los nutrientes necesarios para el organismo. Lo recomendable es complementar la comida con los 3 grupos de alimentos en cada tiempo de comida. Leguminosas y/o alimentos de origen animal, cereales, verduras y frutas.
  • Variada: es cuando en cada comida existe variedad en los alimentos a consumir, es decir, no son los mismos alimentos y cocinados de la misma manera.
  • Suficiente: se refiere a la cantidad de comida suficiente para sustentar las necesidades energéticas del organismo, con la finalidad de lograr el crecimiento y mantenimiento adecuado del mismo.
  • Equilibrada: se refiere a la proporción recomendada de alimentos a consumir en cada comida que, a la vez, proporcionen los nutrientes exactos para mejorar la salud del individuo.
  • Adecuada: la dieta debe estar adecuada a la edad de la persona, actividad física, costumbres. A fin de garantizar las calorías exactas para sustentar el organismo.
  • Inocua: es cuando la dieta no perjudica la salud de la persona que la realiza, que el consumo diario no sea un riesgo a la salud del individuo.

Cuando escuchamos el término dieta pesamos automáticamente en una privación parcial o casi total de la comida, para alcanzar el peso deseado por la persona. Pero realmente cuando se menciona la palabra dieta nos estamos refiriendo al grupo de alimentos, distribuidos en platos, que se han de consumir cada día por las personas. Una buena alimentación.

Una dieta correcta permite promover en los niños y las niñas el crecimiento adecuado, así como su desarrollo óptimo. De igual manera, una dieta en los adultos permite conservar o alcanzar el peso esperado en función de su contextura, así como previene el desarrollo de enfermedades y dolencias de muchos tipos, tales como anemia, gastritis, entre otras.

Dieta de la manzana, cómo deshacerte de 2 kilos cada 7 días

Dieta De La Manzana, Como Deshacerte De 2 Kilos Cada 7 Días

Dentro del mundo de las dietas para perder peso que emplean las personas, se encuentra la dieta de la manzana, recordemos que la manzana por si sola es una fruta compuesta en si por 86% agua y 14% carbohidratos, con un contenido insignificante de grasa y proteína. Una porción de manzana cruda con una piel solo pesa unos 100 gramos, lo cual aporta al organismo poquísimas calorías.

Y un contenido moderado de fibra dietética así como también contiene lo siguiente:

  • Pectinas: actúan como una fibra soluble. Ayuda a disolver el colesterol y constituyen compuestos que ayudan en la lucha contra la diabetes.
  • Aminoácidos: entre ellos podemos mencionar: Cisteína (componente de los tejidos, elimina las toxinas del hígado); glicina (antiácido natural y responsable del sistema inmunitario) arginina (necesaria para el crecimiento muscular y la reparación de los tejidos, responsable junto a la glicina del sistema inmunitario). Histidina (vasodilatador y estimulador del jugo gástrico. Combate la anemia, la artritis y es útil para las úlceras). Isoleucina, Lisina, Serina y Valina 
  • Ácidos: glutamínico (antiulceroso, tónico, incrementa la capacidad mental), linoleico (Vitamina F), málico, oleico, palmítico y cafeico.
  • Azúcares: fructosa, glucosa y sacarosa.
  • Catequinas, Quercetina, Sorbitol y Fibra.
  • Calcio, hierro, magnesio, nitrógeno, fósforo, potasio y zinc.

¿Cómo implementar la dieta de la manzana?

¿Cómo Implementar La Dieta De La Manzana?

Una vez conocidos todos ellos hablaremos sobre la dieta de la manzana utilizada para adelgazar, es decir, perder unos kilos de manera natural sin necesidad de tomar ningún tipo de medicina. La clave de esta dieta está en consumir solo manzana

Esta dieta es muy rápida, la persona en cinco días puede perder entre 4 y 6 kilos. Le facilitará alcanzar la talla y peso deseado. Un ejemplo del menú de la dieta de la manzana es el siguiente:

  1. Desayuno: se desayunan manzanas.
  2. Almuerzo: puede ser una ensalada verde pero sin aceite, sólo vinagre, limón y un poco de sal.
  3. Cena: manzanas. Si tienes demasiada hambre se puede añadir pavo o queso desnatado.

Cómo hacer una corvina al horno

0

El pescado es el alimento que contiene el mejor nutriente, la corvina no es la excepción ¿Qué tal si la cocinamos al horno hoy?

En general, el pescado también tiene ácidos grasos omega-3, proteínas y minerales. Saquémosle provecho.

CORVINA AL HORNO: RECETA #1

Ingredientes

  • Pez corvina
  • Pimiento rojo
  • Tomates
  • 2 cubos de sazona todo
  • Cebolla
  • Jengibre y ajo
  • Salsa de barbacoa picante y picante
  • Pimienta negra
  • Aceite vegetal
  • Condimento de pollo

Pasos

  • Retira la escala, corta el costado del pescado, levántalo con agua y extrae el intestino. Hacer tres marcas con cuchillo en el pescado para que el picante entre bien
  • Sazona y agrega picor al pescado con condimento de pollo o cualquier otro condimento en polvo. Mantener en el congelador durante unos 15-20 minutos.
  • Licuar la pimienta, la cebolla, el jengibre y el ajo.
  • Agrega la salsa de barbacoa picante, agrega el cubo de sazona todo y aproximadamente 1/4 taza de aceite.
  • Sacar el pescado del congelador aplicar la pasta sobre el pescado.
  • Aplicar tanto dentro como fuera del pescado.
  • Precalienta tu horno a 160 ° C, coloca el pescado en la rejilla del horno que parece una red, luego coloca la rejilla en una bandeja para evitar que tu horno se manche con las gotas que salen del pescado. Hornea de 20 a 30 min. Si la temperatura del horno es demasiado alta, reduce la llama.

CORVINA AL HORNO: RECETA #2

Ingredientes

  • 4 filetes de corvina (aproximadamente 900 gramos)
  • 1,2 kg (2 2/3 libras) de patatas pequeñas
  • Nuez moscada (al gusto)
  • Pimienta al gusto
  • 2 cebollas medianas
  • 100 ml (1/2 taza) de vino blanco
  • 2 tomates medianos
  • ½  pimiento rojo
  • También ½  pimiento naranja
  • ½  pimiento amarillo
  • 4 dientes de ajo
  • 100 ml (1/2 taza) de aceite de oliva
  • Sal al gusto
Como Hacer Una Corvina Al Horno 2
Cómo hacer una corvina al horno

Direcciones

  • Precalienta el horno a 180ºC (350ºF).
  • Pelar y lavar las patatas. Poner el pescado y las patatas en una fuente para horno y sazonar con sal, nuez moscada, pimienta, ajo pelado, cebolla cortada en cuartos, los pimientos cortados en tiras y los tomates sin pelar cortados en cuartos.
  • Rocía con vino blanco y aceite de oliva y hornea durante aproximadamente 1 hora. De vez en cuando, rocía las patatas y el pescado con la salsa.
  • Apaga el horno y sirve.

BENEFICIOS DE COMER CORVINA

A la gente le gusta comer pescado debido a su valor nutricional saludable y también al sabor.

En esta ocasión, hablaremos sobre la corvina, que es rica en nutrientes. De hecho, 100 gramos de Corvina no contienen carbohidratos, no contienen fibra, 17,78 gramos de proteína, 56 miligramos de sodio y 78,03 gramos de agua. No solo por eso, también tiene Vitamina A (41 UI), Vitamina B-9 (15 mg) o Vitamina B-3 (4.2 mg).

Excelente, ¿no? Por lo tanto, aquí te brindamos los beneficios para la salud de la corvina a continuación.

Fuente de vitamina A

El primer beneficio para la salud del pescado corvina es tener la fuente de vitamina A. De hecho, la vitamina A es una vitamina liposoluble cuya absorción pasa por el proceso de digestión.

Luego, esta vitamina puede usarse para funciones corporales o enviarse para su almacenamiento en el hígado y las células grasas. Además, la vitamina A también tiene un papel en el mantenimiento de una visión saludable.

Por lo tanto, tener corvina como alimento satisfará las necesidades de vitamina A. Te proporcionará el 1% de la ingesta diaria total recomendada de vitamina A. De lo contrario, la falta de vitamina A puede provocar varios problemas oculares.

Aumenta la energía

El mejor beneficio de la corvina es aumentar la energía del cuerpo. Éste está ligado a la presencia de vitamina B1 que tiene un papel fundamental en la producción de energía de los alimentos, la conducción de los impulsos nerviosos y la síntesis de ácidos nucleicos. De hecho, 100 gramos de Corvina contienen 0,07 miligramos de Vitamina B-1, el 5% del valor diario recomendado para un adulto.

Estimula el sistema inmunológico

Resulta que la corvina puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Esto se debe a la presencia de vitamina B5. Trabaja para mejorar el nivel de hemoglobina en el cuerpo humano y ayuda al hígado a metabolizar sustancias tóxicas.

Corvina Al Horno
Corvina al horno

Promueve el sistema digestivo

Los beneficios para la salud del pescado corvina incluyen la promoción del sistema digestivo. Es posible que sepas que la fibra es la que mantiene la salud digestiva, pero la corvina tiene lo mismo. Contiene ácido fólico o vitamina B9 que es bueno para mantener un sistema digestivo, cabello, piel, riñones y ojos saludables.

En este punto, si consumes 100 gramos de Corvina, te dará 15 microgramos de Vitamina B-9. Así, te ayudará a cumplir con el 4% del valor diario recomendado para un adulto.

Fuente de vitamina B-2

Se sabe que el nutriente de la corvina puede ayudar a neutralizar los radicales libres. Ayudará a tratar las células dañadas y producir energía al convertir los alimentos en glucosa. Si consumes 100 gramos de Corvina, entonces puedes encontrar 0,09 miligramos de Vitamina B-2.

Qué es un agnóstico

0

¿Realmente existe un Dios todo poderoso? O ¿Es el universo en sí mismo una representación de la divinidad? Estas preguntas llevan siglos intentando ser respondidas, y aunque muchos creen tener la respuesta, nunca se ha podido crear un argumento irrefutable que confirme o niegue esto. Y como el teísmo y ateísmo, el agnosticismo nació como respuesta a estas preguntas pero… ¿Qué es agnóstico?

A continuación, podrás leer como nació el término, como ha pasado a través del tiempo y cuáles son los tipos de agnósticos, entre otras cosas.

De donde Proviene la Palabra Agnóstico

De Donde Proviene La Palabra Agnóstico

Thomas Henry Huxley fue el primero en utilizar el término “agnóstico”, en el 1869, frente a la Sociedad Metafísica para describir su filosofía, en la que rechaza cualquier declaración de conocimiento místico o espiritual. Este no debe confundirse con doctrinas opuestas al  gnosticismo (conjunto de ideas antiguas y sistemas religiosos, que se originaron en el siglo I entre sectas cristianas y judías antiguas).

“El agnosticismo, de hecho, no es un credo, sino un método, cuya esencia radica en la rigurosa aplicación de un único principio. (…) Positivamente, el principio puede expresarse: en cuestiones del intelecto, sigue a tu razón tan lejos como ella te lleve, sin tener en cuenta ninguna otra consideración. Y negativamente: en cuestiones del intelecto no pretendas que son ciertas las conclusiones que no han sido demostradas o no sean demostrables.

Thomas Henry Huxley”

Agnóstico o ateo

Agnóstico O Ateo

Ya que existen muchos “ateos avergonzados” que se justifican con que “no existen pruebas objetivas que demuestren la existencia de dios”, popularmente pueden confundir el significado de ambos términos, pero en esencia, el agnosticismo mantiene de cierta forma una postura más empírica sobre la existencia de dios. Incluso el Papa alerta del ateísmo de quien dice creer pero pone distancias con los demás.

Aunque hay quienes no admiten que el agnosticismo sea una tercera opción, como George H. Smith, la verdad es que entre el agnóstico y el ateo existe una diferencia fundamental: el ateo niega totalmente la existencia de “dios” o de cualquier forma divina que trascienda la materia, mientras que el agnóstico no afirma o niega la existencia de un ser divino, manteniendo una posición escéptica a cualquiera de las dos posibilidades.

Tipos de Agnósticos

Tipos De Agnósticos

Aunque una persona que se califique de agnóstica siempre afirma que no tiene ninguna opinión sobre la existencia de Dios, ya que cree que no hay suficiente evidencia para confirmar o desmentir este hecho. Sin embargo, el agnosticismo se ha dividido recientemente en:

  • Ateísmo agnóstico: son aquellos que no creen  en ninguna deidad, sin embargo, dice no saber si existe realmente o no alguna divinidad trascendental.
  • Teísmo agnóstico: son que creen en una deidad, sin embargo dice no saber si existe o no un Dios.
  • Agnosticismo fuerte (también conocido como agnosticismo estricto, permanente o cerrado): ya que es imposible confirmar o negar la existencia de una deidad de forma parcial y objetiva, cualquier agnóstico fuerte, ante la mención de estas diría “No puedo saber si una deidad existe o no y tú tampoco”
  • Agnosticismo débil (también conocido como agnosticismo emperico, temporal o abierto): a diferencia del agnóstico fuerte, este está dispuesto a esperar que aparezca alguna prueba que confirme o niegue la existencia de Dios, pero se niega a emitir un juicio sobre el tema hasta tener prueba de alguna de las dos posibilidades. Este diría: “No sé si existen deidades o no pero quizás algún día, si hay evidencias, podamos descubrir algo”

El Agnosticismo a través de la Historia

El Agnosticismo A Través De La Historia

Aunque el término agnóstico no apareció hasta 1869, la filosofía que este representa ha estado a lo largo de la historia y de diferentes culturas desde antes que su significado pudiera encerrarse en un solo termino, a continuación, leerás algunas de las interpretaciones que se le ha dado en diferentes años y culturas como:

Filosofía hinduista

Filosofía Hinduista

En la historia del hinduismo ha existido siempre una fuerte tradición de escepticismo y especulación filosófica, incluso en el Rigveda se toma una posición agnóstica frente a preguntas fundamentales como “¿Quién o qué creó el universo? ¿Quién o qué creó a los dioses?”

  • “¿Quién lo sabe con certeza? ¿Quién lo proclamará?
  • ¿De dónde nació? ¿De dónde provino la creación?
  • Los dioses son posteriores a la creación de este mundo.
  • Entonces ¿quién puede conocer sus orígenes?
  • Nadie sabe de dónde surgió la creación
  • o si Él lo hizo o no.
  • Él, quien lo contempla desde los sublimes cielos,
  • solo Él sabe, o quizás, Él no lo sabe.

Fragmento del décimo libro del Rigveda”

Filosofía griega

Filosofía Griega

En la Antigua Gracia surgió como postura de filosofía formal el agnosticismo, en forma de escepticismo. Dentro de sus representantes encontramos a Protágoras, Carnéades, Pirrón, Sexto Empírico y, hasta cierto punto, Sócrates.

“Con respecto a los dioses, no tengo medios para saber si existen o no o qué clase de seres pueden ser. Muchas cosas previenen del conocimiento, incluida la oscuridad del tema y la brevedad de la vida humana.

Protágoras, sobre las descripciones convencionales de los dioses”

Hume, Kant y Kierkegaard

Hume, Kant Y Kierkegaard

Anselmo de Canterbury, Aristóteles, Descartes y Tomás de Aquino trataron de probar racionalmente la existencia de Dios postulando argumentos, pero la antinomia de Immanuel Kant el mismo de la ilustración, la filosofía existencialista de Søren Kierkegaard y el empirismo escéptico de David Hume convenciera a muchos filósofos de abandonar ese propósito, ya que consideraban imposible que se pudiera crear un argumento irrefutable sobre el tema.

“En su libro Migajas filosóficas (1844), Kierkegaard

Llamemos a eso desconocido Dios. Esto que le damos es solo un nombre. Querer probar que eso desconocido (Dios) existe, apenas se le ocurre a la razón. Si Dios no existe, entonces es imposible demostrarlo, pero si existe, entonces es una locura querer demostrarlo, pues en el momento en que comienzo la demostración, lo he supuesto no como algo dudoso (eso es lo que una suposición no puede ser, ya que es suposición), sino como algo establecido, porque en caso contrario no hubiera comenzado, ya que se entiende fácilmente que todo esto se haría imposible si Dios no existiera. Si pienso, en cambio, que con la expresión «demostrar la existencia de Dios» quiero demostrar que lo desconocido que existe es Dios, entonces me expreso de una manera poco afortunada, pues con ello no demuestro nada y mucho menos una existencia, sino que desarrollo una determinación conceptual.”

Un lugar para soñar: series y películas que te gustarán si amas Virgin River

0

Hoy, en el diario, versaremos en honor a Virgin River. Quizás más conocida en territorio hispanohablante como Un lugar para soñar. Ya sabes. La ficción que protagoniza el personaje de Melinda Monroe. Aquella mujer que quería empezar de cero y dejar la ciudad de Los Ángeles. Es por lo que contesta a un anuncio para trabajar de enfermera en Virgin River, un pueblo remoto del norte de California cerca de las montañas rocosas. Pero una vez allí descubre que la vida no es tan sencilla como esperaba.

Un lugar para soñar, una serie que vio la luz en Netflix en diciembre del 2019, sin causar mucho ruido. Plagada de romance y drama, que convive con algunas pinceladas de comedia mientras vemos el proceso de habituación a la vida rural que realiza nuestra protagonista urbanita. Basada en las más de 20 novelas publicadas por la autora Robyn Carr. Mel estaba aprendiendo a reconciliarse consigo misma en Virgin River. Cada vez más cerca de haber superado su pasado y encontrar aquí ese lugar que tanto buscaba. Pero aún le queda trecho. Y así lo demostró Netflix, con la esperada segunda temporada. Y que muchos ya devoraron. Amor, desamor, compromiso… ¿Bebés? ¿Asesinatos?

Sabemos que tienes ganas de más. Pero si te decimos que la tercera temporada de Virgin River está cerca, estaríamos mintiendo. Pues aún no se sabe, ni siquiera, si volverá a ser renovada. Por ello te ofrecemos este gran mata hambres. Aquí tienes un recopilatorio de series y películas que te gustarán si amas Un lugar para soñar.

One Tree Hill: series y películas que te gustarán si amas Un lugar para soñar

Sin duda, esta es una serie que, si amaste Un lugar para soñar, te encantará. Del año 2003, One Tree Hill sigue de cerca a los protagonistas: dos adolescentes con vidas paralelas, aunque muy diferentes, que viven en un pueblo de Carolina del Norte. Los une un oscuro secreto: son hijos del mismo padre. Después de crecer en ambientes muy distintos, de repente, sus vidas se cruzan (FILMAFFINITY).

Big Sky: series y películas que te gustarán si amas Un lugar para soñar

Un detective privado se junta con una ex policía para resolver un secuestro en Montana (FILMAFFINITY).

Una ficción muy reciente (del pasado 2020), de la American Broadcasting Company (ABC). Seguro que te encanta si amaste Un lugar para soñar.

Heartland: series y películas que te gustarán si amas Un lugar para soñar

Si amaste Un lugar para soñar, seguro que la serie Heartland te fascina. Su sinopsis oficial dice: Amy (Amber Marshall) y Lou (Michelle Morgan) son dos hermanas que se mudan desde Nueva York a Heartland (en Alberta, Canadá), el viejo rancho con caballos de su abuelo Jack (Shaun Johnston), después de la inesperada muerte de su madre (FILMAFFINITY).

Todos lo saben

Entramos en territorio de largometraje, para asemejarnos a Un lugar para soñar. Y qué mejor manera de hacerlo que con producciones nacionales. La sinopsis oficial de Todos lo saben versa: Laura viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal, en España, para asistir a la boda de su hermana. Lo que iba a ser una breve visita familiar se verá trastocada por unos acontecimientos imprevistos, que sacudirán las vidas de los implicados (FILMAFFINITY).

Perdiendo el norte

Seguimos con las producciones nacionales. Pero, esta vez, algo más soft. Más suave. Una comedia, titulada Perdiendo el norte. Y que confiamos en que te guste, si eres fan de Un lugar para soñar. Su sinopsis versa: Hugo y Braulio, dos jóvenes con formación universitaria, hartos de no encontrar ni trabajo ni futuro en España, deciden emigrar a Alemania siguiendo los cantos de sirena de un programa de televisión tipo «Españoles por el mundo». Pero pronto descubrirán que sobrar en un sitio no significa ser necesario en otro, y que perseguir el sueño alemán puede tener mucho de pesadilla (FILMAFFINITY).

Posdata: Te quiero

Un filme sembrado de romance, que te hará disfrutar como lo hizo Un lugar para soñar. La sinopsis de Posdata: Te quiero versa: Holly Kennedy (Hilary Swank) es una joven viuda que trata de encauzar nuevamente su vida tras la muerte de su querido marido Gerry (Gerard Butler), al que amaba sobre todas las cosas. Pero un día, con motivo de su 30 cumpleaños, descubre que éste le ha dejado varias cartas, todas con la misma postdata: PD: Te quiero. Obsesionada con las misivas y su contenido, la madre de Holly (Kathy Bates) y sus mejores amigas Sharon (Gina Gershon) y Denise (Lisa Kudrow) comienzan a pensar que se está aferrando demasiado a un pasado que nunca volverá (FILMAFFINITY).

Recuérdame (Remember Me): series y películas que te gustarán si amas Un lugar para soñar

Una película que aliviará tu hambre de Un lugar para soñar. La sinopsis oficial de Recuérdame versa: Tyler Roth (Robert Pattinson) es un joven afectado por el suicidio de su hermano, situación que desencadenará el divorcio de sus padres (Pierce Brosnan y Lena Olin), incapaces de superar la traumática pérdida. Totalmente solo, y con una familia rota, conoce a una chica (Emile De Ravin) que hará que su vida vuelva a tener sentido (FILMAFFINITY).

Algo para recordar (Sleepless In Seattle)

Una gran recomendación para cerrar este recopilatorio sobre Un lugar para soñar. La sinopsis oficial de Algo para recordar versa: Tras la muerte de su esposa, el arquitecto Sam Baldwin (Tom Hanks) se encuentra muy abatido. Su hijo Jonah, convencido de que su padre necesita una mujer que le devuelva la alegría de vivir, el día de Navidad llama a un programa de radio para contar su historia. Miles de mujeres lo escuchan: una de ellas, Annie Reed (Meg Ryan), que está a punto de contraer matrimonio empieza a obsesionarse con la idea de conocer a Sam antes de casarse con su novio (FILMAFFINITY).

¡No aprende!: Las veces que Tamara Falcó se ha pasado por el forro las normas anti-Covid

0

Tamara Falcó está viviendo un gran momento profesional y personal. Aunque la recién nombrada Marquesa de Griñón parece que piensa que su título nobiliario la exime de cumplir las normas sanitarias de la pandemia del Covid-19. Ya van varias veces que Tamara Falcó ha sido pillada junto a su pareja Iñigo Onieva saltándose la normas.

De hecho, Tamara Falcó ha tenido que pedir perdón públicamente por no respetar las prohibiciones impuestas por las administraciones públicas. Pero parece que la colaboradora de El hormiguero es reincidente y la han vuelto a pillar saltándose a la torera todas las indicaciones sanitarias. Por este motivo, te contamos las veces que Tamara Falcó se ha pasado por el forro las normas anti-Covid.

TAMARA FALCÓ SE SALTA EL CONFINAMIENTO PERIMETRAL DE SU ZONA SANITARIA

Las Veces Que Tamara Falcó Se Ha Pasado Por El Forro Las Normas Anti-Covid

La Comunidad de Madrid decidió aplicar el confinamiento perimetral en las zonas sanitarias que tuvieran mayor incidencia del Covid-19. Esto quiere decir que no se puede salir de esa zona sin un motivo justificado como ir a trabajar, a un médico o a cuidar a un familiar enfermo. Tamara Falcó parece no haberse enterado ya que ha sido pillada en reiteradas ocasiones saliendo de la zona de La Moraleja (estando confinada) con cualquier propósito sin estar justificado.

En esa exclusiva urbanización vive su novio, Iñigo Onieva, con el que lleva saliendo desde el mes de septiembre. Visitar la casa de tu pareja no es un motivo justificado. Tampoco lo es salir de la zona confinada para acudir a un restaurante. Todo esto lo ha realizado Tamara Falcó en las últimas semanas.

La Marquesa de Griñón debería ser todo un ejemplo, ya que es un personaje público en el que mucha gente ve como un referente. Sin embargo, Tamara Falcó se ve con total impunidad para hacer lo que le dé la gana sin temor a que la multen. Saltarse el confinamiento perimetral te expone a multas que van de los 600 hasta los 600.000€, según las características del incumplimiento o su reiteración. No es la única vez que la hija de Isabel Preysler se ha saltado las normas…

IR SIN MASCARILLA POR LA CALLE

Las Veces Que Tamara Falcó Se Ha Pasado Por El Forro Las Normas Anti-Covid

La mascarilla se volvió obligatoria en la calle en el mes de julio, pero Tamara Falcó parece que tampoco se ha enterado. La Marquesa de Griñón ha sido pillada por los paparazzi que la siguen paseando por la calle sin llevar nada que la proteja ni proteja a los demás del Covid-19.

Tamara Falcó tuvo que pedir disculpas durante una de sus intervenciones en El Hormiguero. La ganadora de Masterchef Celebrity 4 se excusó en que como cada día las normas cambian, ella desconocía que la zona sanitaria de La Moraleja estaba confinada perimetralmente. Pero no ha quedado la cosa ahí y es que Tamara Falcó se ha saltado más normas a la torera y encima lo ha reconocido…

A pesar de que su padre, Carlos Falcó, falleció en el mes de abril por el Covid-19. Parece mentira que la colaboradora de El Hormiguero no se tome en serio esta enfermedad que está causando estragos en todo el mundo.

TAMARA FALCÓ SE HA SALTADO EL TOQUE DE QUEDA

Las Veces Que Tamara Falcó Se Ha Pasado Por El Forro Las Normas Anti-Covid

Tamara Falcó ha reconocido públicamente que se siente agobiada porque, desde que se ha hecho público que ha iniciado una relación sentimental con Iñigo Onieva, la prensa la sigue de una manera más intensa. Ella siempre ha prometido de tener una buena relación con los periodistas que le siguen, pero les ha hecho una jugarreta pensando en que se los iba a quitar de encima.

La hermana de Enrique Iglesias se encontraba en la casa de su novio en La Moraleja y esperó a que comenzara el toque de queda para irse, pensando que los fotógrafos que la esperaban en la puerta se habría ido. Pero lo cierto es que los paparazzi tienen permiso para circular durante las horas del toque de queda porque están trabajando. Tamara Falcó salió de la casa de su novio pasadas las doce de la noche en Madrid, hora que empieza la norma en esa comunidad.

Los fotógrafos pillaron a Tamara Falcó saltándose en el toque de queda. Sin embargo, eso no achantó a la Marquesa de Griñón que en vez de pasar la noche en la casa de su novio decidió irse a la suya aunque no estuviera permitido.

TAMARA FALCÓ SE VA DE VIAJE A COMUNIDADES CERRADAS PERIMETRALMENTE

El Hormiguero
Foto: Atresmedia

Durante el puente de la Constitución en el pasado mes de diciembre, la mayoría de Comunidades Autónomas estaban cerradas perimetralmente. Esto quiere decir que los viajes de turismo o placer estaban prohibidos. Tampoco se enteraría de esto Tamara Falcó porque se trasladó a Ronda (Málaga) a la finca de unos amigos. Además de hacerlo, la hija de Isabel Preyler presumió de ello en las redes sociales colgando fotos de que se encontraba en Ronda.

Lo mismo ha sucedido durante las vacaciones navideñas, que aunque se han levantado el cierre perimetral en la mayoría de regiones, la Comunidad Valenciana se mantuvo cerrada para prevenir un aumento de los contagios. Sin embargo, Tamara Falcó se desplazó hasta Alicante para recibir varios tratamientos de belleza en un centro estético de la ciudad. Ante las críticas que había suscitado este hecho, la Marquesa tuvo que explicar que ese desplazamiento estaba justificado y que no se había saltado ninguna norma esta vez.

La historia de Madelene Wright, la chica que cambió el fútbol por el ‘porno’

0

Madelene Wright, la ex delantera del Charlton Athletic Football Club de la FA Women’s Championship, la segunda división de fútbol femenino en Inglaterra, se ha convertido en la portada de los diversos medios de comunicación de ese país luego de una tremenda y llamativa polémica, la cual ha terminado llegando a los rincones más lejanos de los cinco continentes gracias al enorme impacto que ha tenido en el mundo del balompié.

Aparentemente, esta chica de apenas 22 años de edad saltó a la fama luego de ser despedida del plantel de los ‘Petirrojos’, el cual tomó la decisión de prescindir de sus servicios después de que se hiciera viral en las redes sociales un viejo vídeo en el que ella salía bebiendo champán mientras conducía, un claro acto de irresponsabilidad, y otro en el que inhalaba, sin confirmarse aún la sustancia, algo de un globo en una fiesta.

Tras lo ocurrido, Madelene Wright decidió cambiar de profesión, dejando el fútbol atrás para convertirse en una estrella del ‘porno’ moderno, es decir, el OnlyFans, una plataforma y aplicación en línea fundada en 2016 en la que las personas pueden pagar el contenido, bien sea fotos, videos y transmisiones en vivo, a través de una membresía mensual, y es extremadamente probable que le vaya excelente, ya que la ex jugadora del Charlton Athletic Football Club posee un tremendo y despampanante cuerpazo, tal y como se puede apreciar en la imagen que se ubica en la parte baja de este párrafo.

Img 20210109 112422

Madelene Wright, una rubia sexy y provocativa

Img 20210109 112445

Madelene Wright, la ex delantera del Charlton Athletic Football Club de la FA Women’s Championship, la segunda categoría del balompié de Inglaterra, ha encantado a millones de personas de diferentes partes del globo terráqueo con su increíble aspecto físico, el cual le ha servido para seguir generando ingresos luego de haber sido despedida por actitudes reprochables.

Si bien es cierto que el mundo de las redes sociales no es nada fácil, ya que la competencia ha crecido de gran forma con el paso de los años y cada vez son más las mujeres que intentan subsistir por esta vía digital, pues parece que la futbolista de 22 años de edad ha logrado marcar la diferencia entre tantas chicas, inclusive, con las del ámbito deportivo, donde también se ha convertido en la envidia de muchas gracias a su llamativo cuerpazo y, sobre todo, hermoso color de cabello y ojos.

O al menos así lo demostró Madelene Wright con la poderosa e interesante publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram en días pasados, donde se le ve realizándose una selfie, la cual ayudó a resaltar el increíble brillo de sus ojos y la preciosura de su cabello amarillo, cuya perfección ha dejado a unos cuantos con el pantalón totalmente enloquecido.

Una chica hermosa que brilla hasta con uniforme

Madelene Wright

La polémica ex jugadora del Charlton Athletic Football Club de la FA Women’s Championship, la Segunda División del balompié inglés, Madelene Wright, ha logrado demostrarle a todas las personas de los diversos lugares de los cinco continentes que ella es una mujer extremadamente hermosa, sensual, atractiva y exquisita con cualquier atuendo que utilice, inclusive, con el uniforme de su anterior equipo, el cual decidió prescindir de sus servicios gracias a sus actitudes reprochables.

O al menos así lo hizo sentir la ardiente chica de 22 años de edad con la foto que subió a sus redes sociales, específicamente, su cuenta de Instagram, el pasado 27 de septiembre de 2020, donde se le ve en pleno entrenamiento y próxima a patear la esférica mientras usa la indumentaria de su ex equipo, el cual sirvió para que sus cientos de miles de fanáticos en todo el planeta pudieran observar perfectamente la belleza y majestuosa forma de sus piernas.

Madelene Wright, una mujer sumamente sexy

Madelene Wright

La ex delantera del Charlton Athletic Football Club de la FA Women’s Championship, la segunda categoría del balompié femenino de Inglaterra, Madelene Wright, habría causado múltiples infartos en gran parte de sus cientos de miles de seguidores con una foto extremadamente sexy, la cual les incitó de increíble manera a cometer unos cuantos pecados, debido a que ésta no se cortó ante el qué dirán de las personas y les enseñó unas cuantas cositas.

En esta ocasión, la polémica jugadora de fútbol de apenas 22 años de edad decidió publicar el pasado 28 de diciembre de 2020 una imagen que reventó las redes sociales, específicamente Instagram, en la que se le puede observar posando frente al espejo con un traje de baño de color rojo que no dejó nada para la censura, ya que su diseño tan corto sacó a relucir la belleza y tremenda forma de sus pechos, fuerza de su abdomen, majestuosidad de su cintura y tamaño de sus enormes piernas.

Adiós al fútbol, hola al OnlyFans

Madelene Wright

Para nadie es un secreto que el fútbol no es una de las disciplinas más rentables que hay en los cinco continentes para las mujeres, ya que muchas son discriminadas con malos tratos y sueldos totalmente paupérrimos, es por ello, que varias de ellas han optado por métodos nuevos que les permitan subsistir tranquilamente, con lujos y sin preocupaciones, tal y como es el caso de la ex jugadora del Charlton Athletic Football Club de la FA Women’s Championship, Madelene Wright, quien ha logrado enamorar a un alto porcentaje de hombres en el globo terráqueo.

Y vaya que así lo demostró la candente, exquisita y llamativa delantera de 22 años de edad con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 4 de abril de 2020, donde se le puede ver posando en el interior de su coche sensualmente en sujetador, el cual permitió que todos sus seguidores disfrutaran de sus enormes pechos y poderoso abdomen, cuya belleza y perfección de sus atributos le han sido de gran utilidad en la plataforma OnlyFans.

Madelene Wright, la chica del tremendo cuerpazo

Madelene Wright

La ex polémica delantera del Charlton Athletic Football Club de la FA Women’s Championship, la Segunda División del balompié femenino de Inglaterra, Madelene Wright, ha sorprendido a propios y extraños de los diversos rincones de los cinco continentes con su tremendo cuerpazo, el cual le ha servido para generar unos buenos ingresos en el servicio de suscripción de contenido donde sus creadores pueden ganar dinero a través de los usuarios que se suscriben a su perfil, OnlyFans.

Y así lo hizo saber la futbolista de 22 años de edad con la candente y explosiva publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 15 de septiembre de 2020, donde se le ve posando al lado de su lujoso coche con un cortito y ajustado vestido de color rojo, el cual sacó a relucir la belleza de sus piernas, la linda forma de su cintura y exquisito tamaño de sus pechos.

Zodiaco: estos son los que tienen más suerte

0

Se ha acabado un año que para todos ha traído malas noticias y momentos de inestabilidad, sin embargo, un nuevo año comienza y con él nuevas oportunidades. Este año serán otros los signos del zodiaco los que tendrán más suerte, ¿serás uno de ellos?

Los que vamos a mostrarte a continuación son los que más suerte van a tener este 2021. No te desanimes si el tuyo no aparece, ya que puede que también te acompañe la suerte, aunque quizá no en la misma medida que a estos signos.

Aunque seas uno de los signos del zodiaco que más suerte van a tener este año, no deberás abusar de tu suerte o descuidarte, ya que siempre tienes que tener mucha cautela y no arriesgar. Lo que debes hacer es aprovechar las oportunidades y siempre disfrutar de los buenos momentos.

¿Estás preparado para ver si este año serás uno de los signos con más suerte?

VIRGO

Virgo

Virgo es el signo del zodiaco de los que han nacido entre el 23 de agosto y el 22 de septiembre. Este signo simboliza muchas cosas, como la crítica, la lógica, la búsqueda de la perfección, la salud y la eficiencia.

Este es el único signo que es representado por una mujer y Virgo suele ser observador y paciente. En los tres primeros meses de este 2021 vivirán un cambio muy importante en sus vidas que supondrá un punto de inflexión.

Sucederá algo positivo para Virgo, pero que no espera y, cuando llegue, cambiará su futuro y todos sus planes. Sin embargo, puede que en un primer momento no reconozca esta oportunidad que cambiará su vida, así que deberá estar atento y abierto a recibir el mensaje que hará que todo cambie, pero solo funcionará en el momento adecuado.

Una vez haya recibido el mensaje deberá dar el paso aún teniendo dudas. Debe aprovechar esta magnífica oportunidad, aunque suponga salir de su zona de confort y verá que caminos nuevos caminos aparecerán.

Lo más importante de todo es que no tenga miedo y aproveche que la suerte estará de su lado.

TAURO

Tauro

Los nacidos entre el 21 de abril y el 21 de mayo lo hacen bajo el signo Tauro. La gran fuerza de voluntad y el ser práctico y decidido es lo que más caracteriza a Tauro. Personas muy respetuosas con las reglas y las leyes que les encanta la paz y la tranquilidad.

Este año Tauro se encontrará que tiene todas las puertas abiertas, lo comprobará especialmente a mediados del 2021. En estos meses vivirá un momento que significará un antes y un después en su vida. Aunque no solo lo será para Tauro, también influirá a los seres queridos que le rodean.

En cuanto a la sensación de peligro constante que Tauro ha sentido, verá que se irá esfumando.

ARIES

Aries

Aries es el signo de las personas nacidas entre el 21 de marzo y el 20 de abril. Llenas de energía y entusiasmo, así son las personas cuyo signo del zodiaco es Aries, apasionadas de los retos y las nuevas ideas. Aunque siempre les gusta liderar y dar instrucciones antes que recibirlas y, al ser el primer signo del zodiaco, siempre quieren empezar algo y liderar.

¿Eres Aries? Pues presta atención porque seguro que te va a atraer lo que vamos a contarte que te espera este 2021.

Aries tendrá suerte este 2021, siendo uno de los más afortunados, pudiendo barajar entre sus manos distintos proyectos profesionales. Este será el año en que pueda demostrar todo lo que vale y por lo que ha trabajado durante mucho tiempo.

Es su momento, así que deberá aprovecharlo, porque los demás van a seguirte allá donde tu decidas, puesto que vas a conseguir tener la posición que tanto deseas.

No todo se va a quedar en el ámbito profesional, ya que Aries tendrá suerte en todos los sentidos posibles. Hablando de lo sentimental, quizá resurja un antiguo amor, aunque no deberá vivir el pasado y cometer los mismos errores.

Así que si eres Aries, aprovecha que este año tendrás la suerte de tu lado y conseguirás todo lo que busques, recuerda que tienes que mirar siempre a la vida con optimismo para así atraer toda la buena suerte.

LEO

Leo

¿Has nacido entre el 23 de julio y el 22 de agosto? Entonces sabrás que tu signo del zodiaco es Leo.

Leo puede resumirse como el signo más dominante de todos y a la vez extrovertido y creativo, con gran ambición, independencia y fuerza.

Este año Leo verá que, tras trabajar duramente en un proyecto durante mucho tiempo, estará cerca de hacerse realidad. Así que Leo no solo verá como se va a hacer realidad, sino también sentirá orgullo y satisfacción de lo que ha conseguido, que a veces vale más.

Es el momento en el que recogerá todos los frutos del trabajo realizado en los últimos tiempos, lo que tendrá que hacer será aprovechar todo lo que va a venir tras todos los esfuerzos.

Entre rejas: Isabel Pantoja, La Veneno, Ortega Cano y otros famosos que pasaron por la cárcel

0

Isabel Pantoja, La Veneno u Ortega Cano son algunos de los famosos que han pasado por la cárcel, pero no son ni mucho menos los únicos. Desde cantantes a actores pasando por políticos hay muchos personajes famosos que han dormido en prisión.  Y es que la cárcel no hace distinciones entre ricos y famosos o pobres  desconocidos si se saltan las leyes.  Recordemos  a algunos de los famosos que han pasado una temporada en prisión.

Isabel Pantoja en la cárcel aunque no de oro

Entre Rejas: Isabel Pantoja, La Veneno, Ortega Cano Y Otros Famosos Que Pasaron Por La Cárcel

 Isabel Pantoja fue una de las tonadilleras españolas más famosas durante muchos años.  Casada con el malogrado torero Paquirri,  a la muerte de este, sonaron rumores de su relación con Encarna Sánchez y después con María del Monte. Pero sería su relación con Julián Muñoz la que acabaría curiosamente llevándola a la cárcel.

Y es que Isabel Pantoja fue condenada en el año 2013 a 2 años de prisión por verse envuelta en la Operación Malaya junto a  Julián Muñoz. La tonadillera trató de defenderse de las acusaciones diciendo que ella no conocía la procedencia del dinero que manejaba Julián Muñoz y que ella no le preguntaba nada porque estaba ciega de amor. 

 Pero los jueces no la creyeron y dictaron condena firme con lo que Isabel Pantoja tuvo que pasar una temporada en la cárcel de Alcalá de Guadaira.

La Veneno, la transexual más famosa de nuestro país

Entre Rejas: Isabel Pantoja, La Veneno, Ortega Cano Y Otros Famosos Que Pasaron Por La Cárcel

 La vida de La Veneno sigue de plena actualidad a día de hoy por la serie que Los Javis han hecho sobre ella.  La Veneno fue el primer transexual dedicado a la prostitución que se convirtió en famoso en la televisión gracias a su aparición en el programa de Pepe Navarro “Esta Noche Cruzamos el Mississippi”.  Pero tras la caída de su fama se vio inmersa en diferentes escándalos, hasta el punto en el que el año en el año 2003 se vio obligada a entrar a prisión para cumplir una condena de 3 años. La Veneno estaba  acusada de diversas estafas a aseguradoras.

 Antes de entrar en la cárcel, La Veneno había acudido a algunos platos de televisión  para comentar sus problemas con la justicia y mostrar su esperanza de salir absuelta. Pero finalmente eso no ocurrió y tuvo que ingresar en prisión.  La Veneno contó su experiencia posteriormente en un libro “Digo! Ni Puta Ni Santa”.

Ortega Cano, un diestro entre rejas 

Entre Rejas: Isabel Pantoja, La Veneno, Ortega Cano Y Otros Famosos Que Pasaron Por La Cárcel

 El torero Ortega Cano también fue condenado a dos años y medio de prisión por un caso de homicidio por imprudencia grave contra la seguridad vial.  El diestro conducía un coche bajo los efectos del alcohol y chocó contra otro provocando el fallecimiento del conductor.  13 de meses son los que cumplió  Ortega Cano en el Centro Penitenciario de Zuera hasta obtener el tercer grado.

La imagen del viudo de Rocío Jurado se vio muy perjudicada por aquel accidente. Sin embargo, durante su estancia en la cárcel consiguió formar una nueva familia.

Ruiz Mateos: el espectáculo de la cárcel

Entre Rejas: Isabel Pantoja, La Veneno, Ortega Cano Y Otros Famosos Que Pasaron Por La Cárcel

Ruíz Mateos fue uno de los empresarios de este país que consiguió convertir su paso por la  cárcel en todo un espectáculo mediático. Y es que Ruiz Mateos no estuvo en la cárcel una vez sino varias, una de las veces pasó por Carabanchel.  Eran muchos los delitos que se  le atribuían al fundador de Rumasa, entre ellos el de apropiación indebida, falsedad, delitos fiscales y estafa.  En el año 1983, acabó pagando más de 600 millones de pesetas para obtener la libertad provisional en diferentes ocasiones.

Sin embargo, a  Ruiz-Mateos lo recordamos con una sonrisa disfrazado de Superman o pegándole un puñetazo a Miguel Boyer, por entonces ministro de Economía.  Incluso lo vimos posando con el resto de presos  mientras hacía el gesto de victoria y limpiando su celda.  Además logró escapar de la Audiencia Nacional disfrazado con una peluca y gafas de sol en una moto que conducía  uno de sus hijos.

Tina, de Las Grecas: un duro descenso a los infiernos

Entre Rejas: Isabel Pantoja, La Veneno, Ortega Cano Y Otros Famosos Que Pasaron Por La Cárcel

 Las Grecas fueron un grupo muy famoso en los 70.  precursoras del flamenco rock. Les pasó algo así como a la Veneno, ya que pasaron de tenerlo todo a no tener nada.  En el año 1983, una de las componentes del grupo, Tina fue ingresada en prisión por asestar un par de puñaladas a su hermana Carmela con la que convivía .Nunca quedó claro  exactamente lo que había pasado, pero parece que  una grave enfermedad como es la esquizofrenia paranoide estaba detrás del suceso.  

Tina ingresó en la cárcel de Yeserías de la que salió para deambular sola por las calles de Madrid y terminar muriendo prematuramente. Su hermana Carmela dejó España para instalarse en México durante 5 años.

Pepe Sancho pasó por prisión por cometer un delito en su juventud

Entre Rejas: Isabel Pantoja, La Veneno, Ortega Cano Y Otros Famosos Que Pasaron Por La Cárcel

 A Pepe Sancho todos los recordamos por su papel en Curro Jiménez, pero también le vimos en Cuéntame  y en otras  películas como Carne Trémula. Lo que no mucha gente sabe es que pasó 6 meses en la cárcel de Carabanchel cuando tenía 18 años y aún no había empezado su carrera artística. Por aquel entonces tenía una novia que era hija de un comandante americano de la base de Torrejón de Ardoz,  Pepe Sancho  y su novia cogieron el coche del padre de esta que cuando descubrió que Pepe no tenía carnet  lo denunció y acabó en la cárcel.

Fue el propio actor quien contó lo sucedido cuando era famoso. Según él aprovechó su paso por la cárcel para aprender inglés.

Mario Conde, el banquero que acabó en prisión

Entre Rejas: Isabel Pantoja, La Veneno, Ortega Cano Y Otros Famosos Que Pasaron Por La Cárcel

 Sin duda, Mario Conde fue el banquero más famoso de nuestro país. Acabó entrando en la cárcel de Alcalá Meco en el año 1994 tras ser imputado por el caso Banesto por apropiación indebida, falsedad en documento mercantil y estafa. Mario Conde siempre mantuvo que era inocente.

 En la cárcel estuvo separado del resto de presos comunes con los que solo compartía unas horas en el patio y la comida.  

Joselito, un ruiseñor enjaulado

Entre Rejas: Isabel Pantoja, La Veneno, Ortega Cano Y Otros Famosos Que Pasaron Por La Cárcel

Joselito fue uno de los niños prodigio de las décadas de los 50 y 60. En 1991 acabó pasando por la cárcel de Picassent a la que volvería más tarde. 

El motivo no fue otro que su labor como traficante de drogas. Cuando salió, confesó que su paso por la cárcel le había ayudado a superar sus adicciones.

Qué es el frenillo

0

El frenillo es un pliegue vertical de mucosa que une la parte delantera de la lengua al suelo de la boca. Se dice que cuando el frenillo lingual es más corto de lo normal tiende a limitar los movimientos de la lengua y no se puede tocar el paladar o el labio superior.

También se dice que cuando el frenillo es corto, también tiende a unir la lengua en una posición demasiado adelantada.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL BODY PUMP

El frenillo como pequeñas bandas de tejido fibroso muscular y en ocasiones mixto que son recubiertos con una membrana mucosa, algunas veces generan problemas por el tamaño.

En etapas tempranas, presenta una longitud un poco corta y un grosor muy fino, pero se desarrolla paulatinamente con el paso del tiempo. Sin embargo, cuando eso no ocurre puede generar complicaciones como anquiloglosia lingual.

La anquiloglosia lingual es el desarrollo deficiente del frenillo es decir que este es más corto de lo normal.

Al nacer, los niños presentan un frenillo corto que se desarrolla con el paso del tiempo y gracias a ello, la lengua puede realizar los movimientos necesarios para hablar, masticar o deglutir. Cuando hay un frenillo anormal, tiende a existir complicaciones.

Tipos de frenillo

Tipos De Frenillo

Toda persona tiene tres tipos;  frenillos labiales superiores e inferiores que se encuentran entre los dos incisivos centrales, y el frenillo lingual que es el que se sitúa en la parte media de la lengua.

Complicaciones por el frenillo

En cuanto a las complicaciones derivadas del frenillo lingual corto tenemos dificultad en el habla, deglución y otros.

  • Alimentación deficitaria

En el caso de niños lactantes, el hecho de tener el frenillo corto dificulta la succión, no podrá alimentarse con normalidad, generando problemas de crecimiento, molestias en la digestión y ansiedad.

El problema de succión también genera consecuencias para la madre, pues esto puede generar la escasa o ausencia de leche, es decir padecer de hipogalactia.

Otra complicación derivada de esto, es que al contar con un frenillo corto el niño no succiona bien. Esto ocasiona que el niño realice una fuerza desmedida para extraer leche. Pero solo genera la aparición de grietas e isquemias por fuerte succión.

Algunas madres incluso tienden a padecer de inflamación de glándulas mamarias.

Cuando el niño tiene una edad más avanzada, el frenillo corto ocasiona que el simple hecho de mover la lengua sea un proceso molesto. Molestias que se extienden cuando mastica y deglute los alimentos.

  • Problemas de oclusión

Como es sabido cada niño en la primera etapa tiene un paladar estrecho y gracias a los movimiento linguales se abre de manera paulatina. En caso que el frenillo corto imposibilite el movimiento de lengua, se genera un desarrollo anómalo de la estructura maxilofacial y ocasionará problemas de oclusión.

Mayormente cuando la estructura maxilofacial no se desarrolla bien, el niño tiende a respirar por la boca en lugar de respirar por la nariz. Estos casos siempre desatan problemas alérgicos, rinitis o infecciones como bronquitis o neumonía.

  • Dificultades en el habla

Un frenillo corto dificultará la pronunciación de algunos fonemas que precisan de la colocación de la lengua en el cielo del paladar.

¿Cómo detectar anomalías?

¿Cómo Detectar Anomalías?

Para detectar anomalías en cuanto a la longitud del frenillo, se debe examinar el grado de movilidad de la lengua. El especialista deberá evaluar si el paciente es capaz de realizar movimientos simples como alcanzar el paladar o el labio superior con la punta de la lengua.

Por otra parte, también es posible sospechar que el paciente tiene un frenillo corto si presenta los siguientes síntomas:

  • Paladar muy estrecho, dando lugar a maloclusiones , apiñamiento dental, rotaciones de las piezas dentarias.
  • Retrognatia, una mandíbula inferior con una posición atrasada con respecto al maxilar superior.
  • Pequeñas úlceras en los incisivos inferiores ocasionadas por el roce constante de la lengua, aftas, ampollas e incluso desgarros en las encías.
  • Presencia de un diastema en los dos dientes incisivos inferiores.
  • Constantes ruidos producidos por la lengua como chasquidos.

¿Qué hacer ante las complicaciones?

¿Qué Hacer Ante Las Complicaciones?

El tratamiento ante las complicaciones que ocasionan el frenillo corto depende del grado de severidad del caso.

En aquellos casos en los que la longitud es ligeramente inferior, solo será necesario acudir a un logopeda que paute una serie de ejercicios destinados a suplir la falta de movilidad de la lengua.

Mientras que en los casos más severos, será necesario una cirugía menos bajo anestesia local. Este procedimiento es conocido como frenectomía lingual.

La frenectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo y el que no suele derivar mayores complicaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en algunas ocasiones puede provocar inflamación en la zona o pequeñas hemorragias.

Casi siempre los especialistas que tratan los frenillos cortos dejan en claro que es importante acudir a revisión luego de una semana de la cirugía. Esto para verificar que todo esté en orden, haya una cicatrización correcta y no exista complicaciones.

Ryan Gravenberch, el joven por el que Koeman quiere pagar 25 M€

0

Ryan Gravenberch, el mediocentro prometedor del Amsterdamsche Football Club Ajax, nombrado simplemente en el ámbito deportivo como el Ajax de Ámsterdam, de la Eredivisie, también conocida por algunos fanáticos como División de Honor de los Países Bajos, es el nombre del siguiente objetivo del director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, Ronald Koeman, para el cierre de este mercado de fichajes de invierno, período en el que el neerlandés espera reforzar su plantilla con jugadores que sí puedan rendir, para de esta manera, poder levantar cualquier trofeo en esta temporada 2020/21, la cual ha sido terrorífica para ellos en todos los sentidos, desde el punto de vista económico hasta el deportivo.

El estratega nacido en Zaandam, una ciudad en la provincia de Holanda Septentrional de los Países Bajos, quien figura en los libros de historia de esta disciplina como el defensa más goleador de todo el mundo, tras anotar 253 goles en 535 partidos, sabe que en LaLiga Santander no marcha nada bien: nueve encuentros ganados, cuatro empates y mismo número en derrotas, ubicándoles en la cuarta casilla de la tabla de clasificaciones con 31 puntos, por lo que necesita de forma obligatoria jugadores que puedan reforzar la plantilla blaugrana lo más rápido posible, sobre todo, antes de otra segura debacle como la que les tocó vivir el año pasado en el encuentro correspondiente a los cuartos de final de la UEFA Champions League ante el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania.

Seguramente, Ronald Koeman, director técnico del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, ha entendido que debe mejorar cuanto antes sus resultados, ya que él se encuentra en estos momentos en la cuerda floja y puede que el siguiente presidente, el cual será elegido dentro de unas semanas, no quiera renovarle para la próxima campaña, así que no le queda más que sacar al equipo hacia adelante y tratar de cerrar este curso deportivo de la mejor manera posible, sin embargo, él dejará muy en claro que no podrán reclamarle a final de año si no le ayudaron a adquirir a los jugadores que tanto necesitaba para su sistema.

Koeman / Barcelona
Imagen Referencial

El entrenador del plantel del mítico Camp Nou no está nada feliz con su fracaso en poder comprar en el mercado de fichajes de verano a jugadores de talla y amplia experiencia como lo son el extremo izquierdo estrella del Olympique de Lyon de la Ligue 1 de Francia, Memphis Depay, y el centrocampista determinante del Liverpool Football Club de la Premier League de Inglaterra que dirige el respetado Jürgen Klopp, Georginio Wijnaldum, y le ha tocado aceptar que el combinado blaugrana no se encuentra en las condiciones económicas para poder sacar hacia adelante esas transferencias, aunque no se quedará con los brazos cruzados y habría solicitado cuanto antes la llegada de un futbolista neerlandés que juega en la demarcación de centrocampista y que ha logrado llamar poderosamente su atención.

Tras enterarse de la situación con respecto a la posible alta que daría el Fútbol Club Barcelona a finales de este mercado de fichajes de invierno, el diario Qué! ha consultado a una fuente anónima dentro de las filas de la institución veintiséis veces monarca de la Primera División de España, quien comentó que el director técnico del equipo culé, Ronald Koeman, estaría tras los pasos de un compatriota, el cual podría terminar combinándose perfectamente con Frenkie de Jong y asociándose para marcar una línea fuerte en esa zona del campo. «Algo se ha hablado sobre eso. Todavía no han dado el visto bueno porque ni siquiera ha llegado la nueva junta directiva, así que solamente nos queda esperar. Tengo entendido que no es tan costoso, es lo único que sé», comentó el trabajador a este prestigioso medio de comunicación.

Ryan Gravenberch / Koeman
Imagen Referencial

Pues la posible adquisición que el conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, llevaría a cabo a finales de este mercado de fichajes de invierno sería nada más y nada menos que el mediocentro estrella del Ajax de Ámsterdam de la Eredivisie de los Países Bajos, Ryan Gravenberch, quien ha encontrado la manera de llamar poderosamente la atención del estratega neerlandés con su increíble talento con la esférica y por su precio relativamente económico, el cual rondaría una cifra extremadamente asequible para la situación actual de las arcas blaugranas, cuyos ingresos se han visto brutalmente afectados por la pandemia del coronavirus.

Aparentemente, el director técnico del cuadro azulgrana, Ronald Koeman, le habría dejado muy en claro a la junta gestora que preside Carles Tusquets que, apenas se den los resultados de los venideros comicios, él irá a exigirle al nuevo mandamás el rápido fichaje del jugador de 18 años de edad oriundo de Amsterdam, la capital de los Países Bajos, el cual no les costaría más de 25 millones de euros, un coste perfecto e idóneo, debido a que Ryan Gravenberch podría convertirse en otro de esos futbolistas jóvenes que formaría parte de la nueva generación del Fútbol Club Barcelona que sacaría de las oscuridad al equipo y le llevaría hacia adelante.

Ryan Gravenberch / Koeman
Imagen Referencial

De momento, se ha escuchado que el Ajax de Ámsterdam aceptaría esos 25 millones de euros que el conjunto azulgrana les ofrecería por los servicios del centrocampista Ryan Gravenberch en el cierre de este mercado de fichajes de invierno, sin embargo, el plantel neerlandés no se las colocará tan fácil y, es por ello, que les pedirían al menos 8 millones de euros en variables por objetivos personales cumplidos, los cuales deberían pagar antes del término del primer posible contrato que el jugador firme con ellos, significando un lapso de tiempo más que perfecto, ya que no les exigiría un pago en un tiempo no mayor a doce meses.

Aunado a esto, Ryan Gravenberch estaría más que complacido en formar parte de las filas del Fútbol Club Barcelona que dirige Ronald Koeman, debido a que este cambio de aires significaría para él un salto enorme en su carrera profesional, sacándole de un equipo élite de una liga no tan competitiva hacia uno que anualmente lucha por levantar el trofeo de la Primera División de España, la Copa del Rey y la Liga de Campeones de la UEFA, así que la mesa estaría más que servida para que el jugador de 18 años de edad llegue el Camp Nou.

El crack que Messi pide para seguir en el Barcelona

0

El extremo derecho estrella del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, una de las instituciones más poderosas, influyentes y llamativas a nivel deportivo que se ha podido ver en toda la historia del balompié, Lionel Andrés Messi Cuccittini, mejor conocido en el mundo como Leo Messi o simplemente como Messi, aún no tiene asegurada su continuidad con el combinado blaugrana y eso ha generado una gran incertidumbre, ya que la posibilidad de que se marche como agente libre a inicios de julio está cada vez más cerca y eso podría terminar siendo una catástrofe total que llevaría a peores momentos al equipo que actualmente dirige Ronald Koeman, uno de los hombres más emblemáticos para el cuadro culé gracias a su título de ‘el defensa más goleador de todos los tiempos’, producto de 253 goles en 535 partidos disputados.

Claramente, ésta sería una situación que habría comenzado a preocupar a todos los que hacen vida en el combinado del mítico Camp Nou desde hace mucho tiempo, ya que todavía no se han preparado para imaginarse un futuro sin el argentino en sus filas, quien ha sido pieza fundamental, junto a Josep Guardiola i Sala, mejor conocido como Pep Guardiola, y Joan Laporta, ex presidente de la institución y actual candidato a la elecciones de este mes de enero, y la tensión se habría incrementado luego que conocerse que el astro albiceleste entró en los lapsos de tiempos que estipula la Federación Internacional de Fútbol Asociación​, ​ universalmente conocida por sus siglas FIFA, para que el jugador pueda negociar su siguiente contrato con cualquier equipo del globo terráqueo, significando de esta manera, su inminente salida a coste cero.

Al Fútbol Club Barcelona jamás le convendría que el extremo derecho, capitán y máximo referente en sus 121 años de fundación, Lionel Messi, decidiera ponerle fin a su historia con ellos y no extendiera su vínculo, sin embargo, es una situación que solamente podrá solventar el jugador de 33 años de edad, quien ha sido tentado por los equipos más poderosos en el ámbito económico del planeta, tales como el París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia de Mauricio Pochettino, el Manchester City de la Premier League de Inglaterra que dirige Pep Guardiola, y el Manchester United que presiden los hermanos Joel y Avram Glazer, los cuales seguramente le ofrecerán villas y castillas para que firme con ellos.

Messi / Barcelona
Imagen Referencial

Además, la incertidumbre con respecto a la decisión del atacante oriundo de Rosario, una ciudad ubicada en el sureste de la provincia de Santa Fe, Argentina, crece cada vez más a medida que pasa el tiempo, debido a que el jugador no se ha pronunciado para comunicar que firmará su nuevo contrato y eso estaría llevando al combinado veintiséis veces monarca de la Primera División de España a cometer locuras y promesas extremadamente difíciles de cumplir en breves lapsos de tiempo, aunque el diario Qué! pudo conocer por medio de un trabajador del equipo culé que ‘La Pulga’ estaría dispuesto a quedarse siempre y cuando le ofrezcan un proyecto ganador y sustentable, en el que varias joyas de La Masía puedan tener más minutos, conseguir una excelente continuidad y ser parte de esa nueva generación que les sacaría de otra debacle deportiva e institucional.

«Lionel Messi ha estado esquivando un poco el tema de la renovación de su contrato. Constantemente se le pregunta sobre qué piensa hacer, pero él inmediatamente cambia el tema y dice que todavía está pensándolo. En una de las últimas reuniones solamente dijo que, en caso de renovar, quería ver que a Ansu Fati y a Pedri González se les diera una titularidad indiscutible por encima de algunos jugadores más experimentados, quienes seguramente no se quedarían con los brazos cruzados y pedirían su venta para el período de verano. No son exigencias que económicamente se vean fuertes, pero esa es una decisión que solamente podrá tomar la siguiente junta directiva. Por lo visto, es la única manera de mantener a Lionel Messi más allá del 30 de junio de 2021 y apuntar a su exitoso retiro en el Camp Nou», indicó la fuente de este prestigioso medio de comunicación.

Lionel Messi
Imagen Referencial

Sin embargo, no todo quedaría allí y es que el determinante jugador, quien defiende los colores azulgranas desde el 2004, le habría dicho a los altos cargos del Fútbol Club Barcelona que hay una persona más que debería ser titular y tener suficientes minutos en la siguiente temporada 2021/22 y se trataría de nada más y nada menos que del prometedor mediocentro que juega en el equipo ‘B’ que dirige Francisco Javier García Pimienta, Moriba Kourouma Kourouma, mejor conocido dentro de la institución culé simplemente como Ilaix Moriba, quien fue convocado por el director técnico Ronald Koeman para el compromiso válido por la jornada número dieciocho de la Primera División de España que se llevó a cabo en el Nuevo Estadio de Los Cármenes.

Si bien es cierto que el conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, cree que el nacido en Conakri​, la capital de la República de Guinea, es extremadamente joven como para ser tomado muy en cuenta por el cuerpo técnico del primer equipo, pues parece que al extremo derecho Lionel Messi le ha convencido de gran forma, más que todo por su excelente físico y enorme creatividad dentro del campo de juego, habilidades que le han hecho ser comparado con el centrocampista estrella del Manchester United de la Premier League de Inglaterra, Paul Pogba.

De momento, esas serían las condiciones del atacante argentino para quedarse y renovar con el Fútbol Club Barcelona, el cual vería totalmente viable la situación con ‘La Pulga’, ya que no les exige una cantidad estratosférica de dinero en transferencias o en fichajes para el verano.

Cómo lavar un abrigo de lana sin cargártelo

0

Un abrigo de lana es una prenda bastante útil en el invierno, particularmente por ser tan cálido y al mismo tiempo duradero. Con los cuidados ideales puede tener una vida útil bastante larga, solo bastará que lo laves un par de veces cada temporada. Pero no todo es tan fácil, este material amerita un buen cuidado para que no se deforme durante el lavado o se llene de pelusa.

Existen algunas formas de diferentes te lavar estos abrigos, y de igual manera existen las mismas posibilidades de cargártelo en el proceso. Muchas de estas prendas están fabricadas para ser lavadas en lavadora, aunque muchos prefieren hacerlo a mano. Si bien ambas funcionan, es posible no obtener buenos resultados. Es por ello que con esta guía conocerás algunos trucos para lavar tu abrigo de lana a la perfección y sin cargártelo en el proceso.

El secreto de un abrigo de lana bien limpio: El pretratado

Pretratado Del Abrigo De Lana

Antes de lanzarte a lavar los abrigos de lana que puedas tener en casa, primeramente debes leer las instrucciones para su cuidado en la etiqueta de estos. Nunca debes lavar ninguna prenda sin haber consultado sus instrucciones de cuidado con anterioridad, estas te indicarán cómo lavar las prendas.

Luego de saber cómo lavarás tu abrigo, comienza con el pretratado. Esto consiste en cepillar el abrigo y para ello solo necesitarás contar con un cepillo para ropa. Con cuidado y paciencia tendrás que cepillar el abrigo de lana, de esta manera eliminarás cualquier rastro de polvo, suciedad, lodo, comida o cualquier otro tipo de residuo que se haya ido acumulando en la prenda con el tiempo.

De esta manera evitarás que el tejido del abrigo se apelmace y la lana se esponje. Cepilla de forma longitudinal, o de manera descendente.  Si no cuentas con un cepillo para ropa, puedes apañártelas con un paño húmedo.

Finalmente tendrás que revisar toda la prenda para asegurarte de que no haya manchas en el tejido. En caso de que notes alguna, puedes aplicar un poco de detergente suave en el área manchada. Después usa tus dedos para frotar con suavidad y de esta manera aflojar la mancha.

Si no cuentas con algún detergente puedes optar por alguna barra de jabón antimanchas. Y aunque no notes ninguna mancha, debes limpiar de igual manera las zonas del puño, axilas y cuello, de esta manera lograrás una limpieza profunda.

Método #1: Lavar el abrigo de lana a mano

Lavar Abrigo De Lana A Mano

Para esto tendrás que contar con una tina ya que necesitarás espacio para trabajar cómodamente. Si no cuentas con una tina puedes optar por trabajar en un fregadero o lavatorio amplio.

  1. Primeramente debes limpiar muy bien la tina, puedes usar una mezcla de agua jabonosa y una esponja para ello. Enjuaga bien para evitar que la suciedad que pueda haber en la tina o algún tipo de residuo se pase al abrigo mientras lo lavas.
  2. Ahora que la tina está limpia puedes proceder a colocarle un tampón y comenzar a llenarla con agua tibia. Mientras añade unos 30ml de detergente líquido suave. Una vez que esté llena puedes sumergir tu abrigo.
  3. Sumerge bien el abrigo de lana para que se moje completamente y deje de flotar. Deja que se remoje por unos 30 minutos antes de estrujarlo con ambas manos en todas las zonas. Esto último ayudará a que el detergente penetre profundamente en los tejidos. Luego deja que continúe remojándose por unas 2 horas más
  4. Transcurrido este tiempo, empieza a frotar toda la prenda para eliminar las manchas. Pero asegúrate de no frotar los tejidos entre sí o podrás causar un apelmazamiento.
  5.  Hecho esto agita el abrigo de lana en el agua y así desprender los residuos y la suciedad.
  6. Para ir culminando, drena el agua de la tina y lleva el abrigo de lana a una cubeta grande. Después, con agua limpia enjuaga la tina y vuelve a rellenarla con agua tibia y limpia.
  7. Finalmente regresa el abrigo a la tina y agítalo para remover el detergente excedente. Puedes repetir nuevamente este enjuague en caso de que consideres que no has removido todo el detergente.

Método #2: Lavar el abrigo de lana en lavadora

Lavar Abrigo De Lana En Lavadora
  1. Si en las indicaciones de la prenda te indican que se debe lavar en lavadora, debes primero introducirla en una bolsa para lavado de malla. Esta bolsa se encargará de proteger la prenda de roces o enganches e la lavadora. Una funda de almohada es una buen alternativa de la malla, solo tendrás que meter el abrigo y atar la abertura de la funda. De ser el abrigo muy grande puedes optar por una sábana para cubrirlo.
  2. Introduce el abrigo de lana a la lavadora y llénala con agua tibia mientras añades unos 30ml de detergente suave.  Cuando esté llena deja que la prenda se remoje por unos 30 minutos. Si tu lavadora es de carga frontal y no puedes remojar la prenda, puedes remojarla primero en la tina y después moverla a la lavadora.
  3. Transcurrido este tiempo, procede a programar un ciclo suave para ropa delicada y deja que se lave.
  4. Una vez que el ciclo haya terminado, saca el abrigo y remueve la bolsa de lavado.

El secado perfecto para tu abrigo

Secar Abrigo De Lana
  1. Ahora que la prenda está limpiar, debes exprimir el exceso de agua. Asegúrate de no estrujarlo ni retorcerlo para que no pierda la forma o se estire. Ve exprimiendo de forma descendente y una vez que llegues al final, exprime nueva mente de forma ascendente.
  2. Busca una toalla limpia y seca para envolver el abrigo de lana. Hazlo como si estuvieses preparando un enrollado, luego exprime una vez más para eliminar cualquier residuo de agua. No olvides que debes evitar estrujar o retorcer la prenda.
  3. Una vez que hayas desenrollado el abrigo y retirado la toalla, procede entonces a extenderlo para que se seque. Esto puede tardar  entre 2 y 3 días.
  4. Luego del día 1 debes voltear la prenda para que se seque del otro lado.

Consejos y recomendaciones para el cuidado de la prenda

Consejos Y Cuidados Para Tu Abrigo De Lana
  • Para que tu abrigo de lana se mantenga limpio debes limpiarlo cuando lo amerite, colgarlo y dejarlo ventilar luego de usarlo.
  • Bajo ninguna circunstancia laves en lavadora un abrigo que indique lo contrario, ya que posiblemente termines dañando la prenda y causando que pierda su forma.
  • Jamás cuelgues el abrigo de lana mientras esté mojado o podrá deformarse.
  • Siempre usa agua tibia, nunca caliente ya que esta puede causar que la prenda se encoja.
  • No seques el abrigo en secadora o se podrá encoger.