El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este lunes que no hay que descartar que se declare por el Consejo de Ministros la zona catastrófica en Madrid debido a los daños por el temporal de nieve, aunque ha pedido «no anticiparse» porque ahora la prioridad es minimizar los estragos del temporal y garantizar los servicios públicos y de abastecimiento, incluyendo los sanitarios y las vacunas contra la covid-19.
En este sentido, ha dicho que se puede estar «razonablemente satisfecho» de la cooperación entre administraciones y ha recordado que son las comunidades autónomas y ayuntamientos los que tienen que solicitar ayuda complementaria a través del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que existen «medios suficientes».
En una entrevista en RNE, Grande-Marlaska ha mostrado su «solidaridad» con los ciudadanos enfadados por haberse visto especialmente afectados por el temporal ‘Filomena’ y se ha remitido al Sistema Nacional de Protección Civil al ser cuestionado por las quejas desde autoridades de Madrid que reclaman más medios para retirar la nieve y prevenir la formación de hielo.
Es este sistema nacional el que permite la «comunicación directa» entre administraciones y por donde, según ha sostenido, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid pueden solicitar «ayuda complementaria».
«Hay medios suficientes», ha continuado Grande-Marlaska, citando la disponibilidad de los quitanieves del Ministerio de Transportes o los 600 efectivos de las brigadas de incendios forestales que pueden complementar a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya desplegados. «Necesitamos la comunicación de esas necesidades, hay medios suficientes», ha reiterado el titular del Interior.
Según Grande-Marlaska, ahora es momento de minimizar los efectos del temporal y «luego se evaluarán los daños concretos» que pueden llevar a la declaración de zona catastrófica en Madrid. «No nos anticipemos», ha añadido, «lo primero que tenemos que abordar es prevenir, como hemos prevenido razonablemente, y después vendrá la etapa de resilencia, de recuperación de la normalidad real y garantizar que haya la máxima indemnidad para el conjunto de la ciudadanía».
PAPEL DE SÁNCHEZ Y VACUNAS DE LA COVID
Como en las comparecencias ante la prensa del fin de semana, Grande-Marlaska ha sostenido que las críticas del PP al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «adolecen de significación» ya que ha estado «en todo momento» coordinando a los diferentes ministerios ante las incidencias del temporal de nieve, motivo por el que se activó el jueves a primera hora la «pre-emergencia operativo 1». También ha recordado sus conversaciones con presidentes autonómicos y alcaldes.
Grande-Marlaska ha reiterado en varias ocasiones que se puede estar «razonablemente satisfecho» de la coordinación entre administraciones y de la respuesta del personal de emergencias ante una nevada histórica. El ministro ha comentado que las 48 o 72 horas próximas serán todavía complicadas, con temperaturas mínimas de hasta 15 grados bajo cero: » El hielo es un detonante de preocupación porque se altera la seguridad de forma importante».
En este sentido, ha puesto en valor que ya no queda nadie atrapado en sus coches y que de los 11.311 camiones que quedaron embolsados, ahora quedan unos 3.000 que podrán ser rescatados durante este lunes. Además, hay 691 carreteras de la red principal afectadas, de las que 138 se encuentran cortadas.
El ministro del Interior ha añadido que los vehículos que quedan en las vías públicas son ahora «anecdóticos» y también ha pronosticado que se garantizarán los abastecimientos básicos, incluyendo las vacunas contra la covid-19. «Cualquier retraso va a ser algo muy mínimo y leve. Se garantiza la distribución», ha señalado.
Grande-Marlaska ha incluido a Ciempozuelos, un municipio de Madrid especialmente afectado por la nevada y donde también se «garantizará el acceso» de la vacuna con el transporte desde Vitoria bajo la custodia de la Guardia Civil, según la logística de seguridad que se determinó desde finales de 2020.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) desarrollan una bomba de calor segura y fiable que utiliza CO2 como refrigerante, reduciendo de este modo el impacto medioambiental de los equipos que proporcionan agua caliente sanitaria, informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.
El estudio teórico y experimental de diferentes configuraciones del sistema y de la presión óptima con la que debería funcionar este refrigerante ha sido la principal aportación de la tesis doctoral de Víctor Francisco Sena Cuevas en la UPCT.
«El CO2 es un refrigerante natural que tiene un impacto medioambiental muy bajo, ya que existe en la naturaleza o se puede obtener como subproducto en procesos industriales por lo que su uso es adecuado desde este punto de vista. A diferencia de otros refrigerantes no es tóxico ni inflamable y tiene una propiedades térmicas muy adecuadas para aplicaciones en bombas de calor», ha explicado José Ramón García Cascales, director de la investigación doctoral junto a Fernando Illán Gómez.
Así, «su principal inconveniente es que las presiones de trabajo son altas y que en muchos casos no hay proceso de condensación, como en general sucede en estos sistemas, lo que ha hecho que se desconfíe de estas bombas de calor», ha añadido García Cascales.
El grupo de investigación ‘Modelado de Sistemas Térmicos y Energéticos’ lleva años trabajando en el desarrollo y mejora de bombas de calor para la generación de agua caliente para agua caliente sanitaria y calefacción con distintos refrigerantes.
Actualmente está realizando la completa caracterización de la bomba refrigerada con CO2, tras haberle incorporado un sistema de control que se apoya en las expresiones de presión óptima desarrolladas por Víctor Sena en su tesis. Este trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, así como con fondos FEDER.
La alta eficiencia de las bombas de calor lleva a que sean consideradas como fuentes renovables de energía si tienen un rendimiento medio estacional superior a 2,5 unidades de calor por cada unidad de energía eléctrica consumida, por lo que su utilización es muy interesante para la generación de agua caliente y comparable con la tecnología basada en colectores solares térmicos con apoyo de gas natural.
Las altas eficiencias que tienen las bombas de calor han hecho que se pasen a considerar como fuentes renovables si éstas tienen un rendimiento medio estacional superior a 2,5 cuando sean accionadas eléctricamente. Esto quiere decir que por cada unidad de energía eléctrica que consume el sistema genera al menos 2,5 unidades de calor en media lo cual hace que sean muy interesante su utilización para la generación de agua caliente y que sea una tecnología comparable al sistema ya convencional basado en colectores solares térmicos con apoyo de gas natural.
La incorporación de energías renovables para la generación de agua caliente sanitaria es obligatoria en los edificios de nueva construcción desde la entrada en vigor, hace más de una década, del último Código Técnico de la Edificación.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido este lunes de que la reforma del sector eléctrico que ha emprendido el Ejecutivo no impide que se puedan producir subidas «puntuales» del precio de la luz cuando se da una situación excepcional como la causada por la borrasca ‘Filomena’.
«No podemos hacer pensar a los ciudadanos que la reforma del sector eléctrico que estamos abordando con determinación supone que no pueden darse subidas puntuales del precio de la luz cuando se da una tormenta perfecta como la que estamos viviendo estos días», ha señalado Calviño en declaraciones a la cadena SER.
La vicepresidenta ha indicado que la reforma del sector eléctrico puesta en marcha por el Gobierno en los últimos dos años y medio está permitiendo, entre otros factores, una transición hacia un mayor peso de las energías renovables, lo que se ha traducido en una rebaja de los costes de la electricidad del 40% en los últimos dos años.
Ahora bien, ha insistido en que esto no evita que, en situaciones extraordinarias, se produzcan episodios «puntuales» de encarecimiento de la factura de la luz, al igual que ocurre en otros países europeos.
En este sentido, ha subrayado que, en la actual situación, la energía solar no está pudiendo suministrar al sistema y que la borrasca está suponiendo una demanda extraordinaria. «Esa es la realidad (…) y tenemos que tomarlo como lo que es, un episodio puntual derivado de una situación extraordinaria», ha reiterado.
En todo caso, ha calificado de «muy adecuado» que la vicepresidenta Teresa Ribera haya instado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a verificar que no se ha producido un comportamiento inadecuado de los mercados y de sus operadores.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, no ha descartado declarar la Comunidad de Madrid zona afectada por emergencias, antes denominado zona catastrófica, debido a los efectos provocados por la borrasca ‘Filomena’.
«Hay que hacer la evaluación de los daños cuando amaine el temporal. Hay que ver las causas, los daños, el alcance de los mismos y es cuando se procede esta cuestión», ha señalado este lunes el ministro en una entrevista en ‘La hora de la 1’.
En este sentido, Ábalos ha insistido que antes de plantearse una declaración de este tipo «lo primero que se tienen que evaluar son los daños». «Cuando podamos hacer una evaluación de los daños será el momento para evaluar algo de este tipo, cuando se conozcan los impactos y los daños», ha precisado.
El ministro, que ha hecho hincapié en que procede previamente una evaluación de daños para poder esa declaración, ha recordado que ya no existe la figura de zona catastrófica sino que ahora se llaman zonas afectadas por emergencias.
Parler, la red social que utilizan los simpatizantes de Trump, ha sido borrada de la Apple Store este sábado, mientras que Amazon Web Services (AWS) ha anunciado que dejará de alojar sus servidores a partir del lunes.
Esta nueva plataforma se basa en la falta de moderación de los contenidos, lo que ha llevado a que se utilice para difundir teorías de la conspiración u otros fines como el asalto al Capitolio de Estados Unidos del pasado miércoles.
Este viernes, Google había sido la primera gran plataforma en quitar la aplicación de su tienda por la falta de una política de moderación en las publicaciones, lo que incumplía sus términos de servicio, ya que demasiados mensajes incitaban «al odio y la violencia» según ‘The New York Times’.
Por los mismos motivos, Apple dio 24 horas a la plataforma para realizar cambios en su política antes de suspenderla.
La última en unirse a esta serie de reveses ha sido AWS, el servicio de alojamiento web de la compañía de Jeff Bezos, que ha anunciado que dejará de alojar los servidores de la red social cuando pase la media noche de este domingo.
Amazon ha subrayado que ha enviado 98 ejemplos de contenidos que incitaban a la violencia y no habían sido borrados a la red social.
Ahora, Parler deberá encontrar otro servicio de alojamiento web en ese lapso de tiempo o la aplicación dejará de funcionar.
El presidente ejecutivo de la compañía, John Matze, ha acusado a las grandes tecnologías de «querer matar a la competición» y ha asegurado que tiene «mucho trabajo para asegurarse que los datos de todo el mundo no son borrados de Internet en las próximas 24 horas».
«Parece un doble criterio injusto ya que todas las otras redes sociales tienen los mismos problemas, incluso probablemente a una escala mayor», se ha quejado Matze.
El borrado de las principales tiendas de aplicaciones de Parler es el último de una serie de acciones que las grandes tecnológicas han realizado para eliminar los mensajes y cuentas cercanas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que inciten a la violencia.
El viernes, Reddit y Discord borraron varias comunidades de este tipo, mientras que Twitter suspendió de manera definitiva la cuenta del presidente y la de su campaña en un movimiento que ha reavivado el debate sobre el poder de las plataformas sobre el debate público.
Tras una fecha tan señalada como la Navidad lejos de su familia, Anabel Pantoja ha podido regresar a Sevilla para reencontrarse con sus seres más queridos a los que ha echado mucho de menos en estas semanas que han sido especialmente complicadas para ella tras su operación de peroné.
Volviendo a su tierra después de muchos meses sin la compañía del ‘negro’, la sobrina de Isabel Pantoja ha querido visitar a las personas que más ha extrañado en las últimas semanas en las que su familia está más alejada que nunca. Con la mala relación existente con su primo Kiko Rivera en estos momentos debido a las complicaciones por la herencia de Paquirri, Anabel ha querido demostrar que con su prima Isa Pantoja sí que sigue manteniendo una buena relación a pesar de la distancia.
Felices de poder volver a disfrutar de una bonita estampa familiar, Anabel Pantoja, Isa y el pequeño Alberto regresaron a la casa de la joven tras haber disfrutando de un agradable almuerzo en el que el principal ausente fue Asraf. Tras las declaraciones del joven en ‘La Casa Fuerte’ en las que aseguraba que su familia política es una «mierda» la relación de Asraf con los miembros del clan Pantoja no es del todo buena por lo que prefirió no acudir al encuentro entre primas.
De regreso a casa, Isa se mostró muy sorprendida por la presencia de la prensa sin querer revelar sobre qué habían hablando su prima y ella durante el encuentro ni si su madre, Isabel Pantoja, había sido uno de los temas de discusión.
Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo se reunirán este lunes en París para participar en la cumbre ‘Un planeta para la biodiversidad’, organizada por Francia, en concertación con las Naciones Unidas y el Banco Mundial.
Se trata, según señala la organización, del primer gran encuentro internacional de 2021 a la que, además de los representantes estatales, irán dirigentes de organizaciones internacionales, instituciones financieras, el sector empresarial y las organizaciones no gubernamentales.
El objetivo es que todos ellos dispuestos a asumir compromisos para adoptar medidas concretas para preservar y restaurar la biodiversidad.
La organización ha advertido del daño que se está produciendo a los ecosistemas y que, según señalan, que «está alcanzando niveles sin precedentes». Esto, indican, presagia «importantes consecuencias en los estilos de vida en las décadas venideras».
«Debemos por ello invertir esta tendencia y repensar nuestra relación con la naturaleza y la vida animal. La pandemia de la COVID-19 nos los recordó de la manera más trágica a lo largo de 2020», concluyen los organizadores.
Boquiabiertos nos hemos quedado al ver el nuevo look de Vicky Martín Berrocal, y no es para menos. La diseñadora se ha liado la manta a la cabeza – nunca mejor dicho – y ha comenzado 2021 cambiando radicalmente de imagen y sorprendiéndonos con algo que jamás hubiémos imaginado en ella, el pelo rubio platino.
Mujer de raza por los cuatro costados, Vicky siempre ha hecho gala de una belleza muy «mediterránea». Melena morena, ojos oscuros, labios carnosos y formas rotundas, nuestra Mónica Bellucci patria se ha pasado, sin previo aviso y dejándonos ojipláticos, al rubio.
Bueno, sin previo aviso tampoco, ya que hace dos días anunció a través de su cuenta de Instagram que se aproximaban cambios… lo que no imaginábamos es que las novedades serían de tal calibre. Y es que hasta ahora habíamos visto a la madre de Alba Díaz con el pelo algo más corto, con un favorecedor flequillo, alguna mechita un poco más clara que daba luminosidad a su melena morena… pero nunca nos la hubiésemos imaginado con un rubio más propio de su íntima amiga Marta Sánchez.
Y siendo sinceros, la verdad es que Vicky está espectacular «se ponga lo que se ponga», incluso pasándose a un rubio platino con el que jamás nos la hubiésemos imaginado pero que le sienta fenomenal y le da un toque de lo más juvenil a la sevillana.
Las imágenes con las que ha presumido de su cambio de look a través de Instagram no han tardado en generar numerosos comentarios. Así, mientras su hija Alba se mostraba alucinada con el resultado – «wooooow» ha sido su reacción – amigas como Paula Echevarría, Paz Vega o Anne Igartiburu aplaudían su nuevo color de pelo, y otras como Mariola Orellana confesaban que, aunque guapa de rubia, la preferían con su «fuerza morena».
Si te estas debatiendo entre cumplir con tus obligaciones o dejar todo tirado y ver una buena serie en Netflix, la información que te daremos hoy probablemente acabe con tu dilema. Y es que hay muchas miniseries en la plataforma que han arrasado en los premios EMMYy que vienen de lujo para aquellas personas como tú que no cuentan con una gran cantidad de tiempo para hacer un extenso maratón.
Si te interesa tener nuevas opciones de series puedes indagar los códigos secretos de Netflix para ver películas y series ocultas, para disfrutar en la pantalla solo o con compañía, continúa leyendo que hemos enlistado las mejores para ti y te contamos un poco sobre cada una. Veamos cuáles son:
Alguien tiene que morir (2020)
Esta miniserie de suspenso de tan solo 3 capítulos es algo que definitivamente debes ver si estas con el tiempo justo. Es una obra ambientada en España en la década de los 50, donde un joven regresa de México tras un largo viaje y para su sorpresa, sus padres le han conseguido una esposa y han arreglado un matrimonio entre ellos, pero él solo se ve interesado en un bailarín mexicano.
Esta producción junta un excelente elenco entre los que destacan la reconocida española actriz Ester Expósito y los actores de nacionalidad mexicana Alejandro Speitzer e Isaac Hernández.
La inversión de tiempo para ver esta miniserie completa es de aproximadamente 3 horas.
Creedme (2019)
Creedme o Unbelievable su título original, es una pequeña serie de drama que resultó ser una de las mejores del 2019. Totalmente basada en hechos reales, cuenta en 8 episodios la historia de una joven que denuncia una violación y al notar que los agentes policiales no le creen, ella retira su denuncia. Sin embargo, otras dos detectives hacen todo por solucionar el caso y hacer justicia.
Cada capítulo dura alrededor de 45 minutos, por lo que en menos de 6 horas puedes verla completa.
Control Z (2020)
Si te gustan los dramas adolescentes, esta opción es ideal para ti. Esta serie ambientada en México, trata sobre un hacker que poco a poco va filtrando los secretos de los estudiantes del Colegio Nacional y son los chicos menos populares, los que planean la manera de dar con su identidad para detener la situación.
La serie se volvió viral en cuanto se estrenó en la plataforma y al poco tiempo se confirmó segunda temporada, además de que captó la atención del público por tener a Michael Ronda y Ana Valeria Becerril, personajes bastante reconocidos en México.
En su lista de 8 episodios, cada uno dura 30 minutos aproximadamente, por lo que en 4 horas puedes hacer el maratón completo de esta entretenida serie.
Así nos ven (2019)
Esta es otra miniserie sobre crimen basada en la vida real, que cuenta los hechos de como cinco jóvenes sufren las discriminaciones por parte del sistema judicial de los Estados Unidos cuando se les culpa rotundamente de un grave delito que no cometieron. Se narran todos los juicios, las evidencias y el cómo viven cada uno de los adolescentes y sus respectivas familias tras esa condena injusta.
El contenido de esta serie incluye temas delicados como el abuso sexual, violencia y racismo, pero que cuenta la realidad de una fuerte historia. Aun así es de las más vistas de ese año puesto que Netflix informó que recibió 23 millones de vistas en su primer mes.
Son 4 episodios de una duración de más de una hora, en total necesitarás invertir al menos 5 horas para completarla.
I Am Not Okay with This (2020)
Otra de las series que acogió una gran cantidad de espectadores al momento de ser lanzada, fue esta comedia dramática protagonizada por Sophia Lillis que cuenta todas las dificultades y sentimientos que atraviesa una adolescente con respecto a su familia, amigos, orientación sexual y escuela, y como dicha situación le genera el desarrollo de una nueva habilidad.
Consta de una lista de 7 episodios y en menos de 6 horas podrás pegarte un maratón completo que no lamentarás.
Unorthodox (2020)
Sin duda alguna, Netflix es experto en crear series basadas en hechos reales y que tengan un mensaje impactante en el público. Un ejemplo de muchos, es Unorthodox, donde se basan en la autobiografía de Deborah Feldman para contar la historia de cómo huye de la comunidad judía ultra ortodoxa donde le exigen cumplir con una vida que no la hace feliz.
Esta es la primera producción de esta plataforma con audio en Idish, idioma nativo de las comunidades judías. Cuenta con 4 capítulos que no sobrepasan la hora de duración, por lo que se puede ver fácilmente en uno o dos días.
Black Mirror (2011)
Black Mirror es una de las series clásicas de Netflix que necesitas ver si te atrae las producciones de ciencia ficción. Es una serie antológica, es decir que cada episodio cuenta una historia por separado por lo que puedes verlo en el orden que desees. En términos generales, sus episodios tratan sobre situaciones futuras donde las innovaciones tecnológicas han tomado el control.
Tiene hasta la fecha 22 episodios y constantemente añaden nuevos. La duración varía mucho, pero normalmente cada uno dura 1 hora y media, igual que una película. Por lo tanto, es perfecto para ver esos días cuando estés corto de tiempo.
Gambito de Dama (2020)
No podía faltar recomendarte la miniserie de la que todos hablaban en el último trimestre del 2020. Con Anya Taylor-Joy como protagonista, se relata la vida de una huérfana prodigio del ajedrez que intenta por todos los medios convertirse en la mejor jugadora a nivel mundial, todo esto mientras internamente sufre varios problemas emocionales y de adicción.
Su lista es de 7 episodios los cuales puedes verte fácilmente en menos de 7 horas que de seguro se te pasarán volando.
En resumen, esas son algunas de las miniseries actuales más relevantes dentro de la plataforma de Netflix y que encajan perfecto para quienes no tienen mucho tiempo disponible pero que aun así quieran aprovechar ciertos ratos libres para disfrutar de una buena serie desde la comodidad de un portátil o móvil.
Google es una de las empresas que se ha sumado a la lista de innovadores que ha comenzado a cambiar los servicios de los pedidos a domicilio. Desde hace un tiempo esta empresa ha implementado la opción de pedir comida a domicilio o en algunos casos poder solicitar recoger la comida en el local.
Para ello Google Maps ha sido la aplicación que el gigante ha decido mejorar para así lograr este objetivo, y no solo se podrán hacer pedidos sino que también podrás visualizar algunas opciones entre los incontables locales de comida que puedan existir a tu alrededor.
Si se te ha antojado un bocadillo podrás pedirlo al seguir los pasos de esta guía rápida.
Pedir a domicilio o para llevar con Google Maps: ¿Cómo funciona?
Como se mencionó al principio, Google ha sido una de las empresas que a puesto su granito de arena para combatir el contagio del Covid-19, y para ello le ofrece sus usuarios la posibilidad de pedir comida desde casa. Esta opción no es solo beneficiosa para aquellas personas que no pueden salir de casa para evitar el virus, también ayuda a esas pequeñas y medianas empresas a continuar trabajando a pesar de la situación, manteniéndose así a flote.
Todos los locales de comida y restaurantes podrán seguir funcionando siempre y cuando ofrezcan servicio a domicilio o para recoger.
Para ello puedes identificarlos a dirigirte a la aplicación de Google Maps y ver todas las nuevas características que ha adquirido:
Ahí podrás seleccionar alguno del listado que te ofrecen, según el que elijas podrás ver si ofrecen alguno de estos dos servicios.
Google además incluye el número telefónico del restaurant o algún enlace para las reservas.
Además podrás darles un vistazo a los platillos que puedan estar ofreciendo.
También podrás ver todos restaurantes o locales que estén cerca de ti.
Así es como Google ha contribuido para mejorar algunos servicios ayudarlos a mantenerse a flote.
Cómo buscar restaurantes y pedir con Maps
Ahora podrás aprender cómo buscar algún restaurante y además hacer un pedido desde la aplicación. Esta es una de las nuevas actualizaciones de Google Maps, ya que no tendrás que salir de la app para solicitar algún pedido a domicilio.
Para ello solo tendrás que seguir estas indicaciones:
Dirígete a la aplicación de Google Maps, una vez ahí mueve a la izquierda la barra de búsquedas rápida que está debajo de la barra de búsquedas principales.
Al lado derecho, selecciona en el apartado de Más. Dentro de este encontrarás todas las categorías de las ubicaciones en las que podrás comenzar a buscar.
Una vez ahí podrás ver Más categorías. Dentro de este menú encontrarás la opción de Comer y beber, dentro de esta sección elige en Para llevar o A domicilio. Aquí podrás escoger si quieres que el pedido te llegue directo hasta tu casa o puedes pasar a buscarlo en el local.
Luego de haber seleccionado una, en la pantalla aparecerá un mapa que indica todos los restaurantes y locales de comida que cuentan con alguno de estos servicios. Ya sea enviarte la comida u ofrecerte que puedas pasar a buscarla.
Una vez que hayas elegido alguno presiona sobre este y después sobre el nombre de este en la ficha inferior, esto te llevará a las fichas completas en la que estarán sus datos de contacto para Hacer un pedido.
Otra opción más sencilla es que busques en la barra de búsquedas: A domicilio o para recoger. De esta manera obtendrás los mismos resultados, solo que más rápidamente. Al final puedes hacerlo de ambas maneras y según cómo te guste más.
Independientemente del método utilizado, al buscar el restaurante debes acceder a su ficha y al acceder en la opción de Hacer un pedido. Al seleccionarla se te indicará la forma en la que recibirás tu comida.
Ahora ya sabes cómo usar este nuevo servicio de que tiene Google Maps para ofrecerte. Pero además de esto no solo puedes agradecerle Google por contribuir, sino también puedes valorar todo el esfuerzo que hacen los cocineros y los repartidores para evitar que te arriesgues y así seguir manteniéndote a salvo.
Las cifras de las personas que deciden apuntarse al paro por internet cada mes son mucho mayores. Esto se debe a la crisis provocada por el COVID-19 y por los muchos negocios que en la actualidad están cerrando por la misma problemática. Si deseas saber cómo unirte al paro por internet, en este artículo aprenderás cómo hacerlo de una manera sencilla y rápida. Solo debes de tomar en cuenta una serie de observaciones al momento que estés realizando el procedimiento para evitar cualquier error.
Por las diferentes medidas y restricciones que se mantienen en todo el país a causa de la pandemia, sobre todo en el sector del hostelería y de la cultura. Esto genera que muchas empresas deban de reorganizar sus plantillas, lo que para algunos casos motiva la pérdida del empleo para muchos de los trabajadores, aunque esto sea temporal. Apuntarse al paro es una opción no obligatoria para los trabajadores que tienen a su disposición.
Se considera como una disponibilidad que puede ser de gran ayuda tanto para los desempleados de larga duración, como para aquellas personas que hayan perdido recientemente su empleo. Para aquellas personas que tienen mucho tiempo en paro, el SEPE es un organismo estatal que se caracteriza en ayudar en la búsqueda de empleo. Sin embargo, apuntarse al paro sí que es beneficioso para aquellas personas que acaban de perder su trabajo. Estos no tendrán el derecho de solicitar los correspondientes subsidios por desempleo.
¿Para qué sirve apuntarse al paro por internet?
Debes de estar inscrito como demandante de empleo, siendo este de gran importancia porque cuando no se tiene empleo. Ya que, de esta manera podrás recibir un subsidio por desempleo, además tendrás el derecho de acceder a cursos y ofertas de trabajo. Donde estas pueden resultar interesantes para ti y así poder lograr un nuevo empleo sin ningún problema. Siendo esta una de las razones porque las personas deciden apuntarse al paro a través de la internet.
Estar inscrito no es obligatorio de por sí, pero si lo es cuando deseas recibir algunos de los beneficios que se mencionó anteriormente. Aunque lo ideal sería inscribirse como demandante de empleo en el SEPE, en ese caso de asistir a cualesquiera de sus oficinas. También el proceso se puede realizar por la internet, lo que te permite ahorrar tiempo y es una mejor opción, sobre todo ahorita en la actualidad en plena pandemia.
¿Cuáles son los pasos para apuntarse al paro por internet?
Los pasos para apuntarse al paro por internet son fáciles y sencillos de realizar, solo debes de prestar mucha atención a los que se mencionan a continuación:
Para comenzar con el proceso de apuntarte como demandante de empleo vía online, debes de acceder a la web de la oficina del servicio autonómico de empleo. Qué es completamente diferente en cada comunidad autónoma.
Una vez que estés dentro de la web, podrás observar una portada una sección bien clara y visible para proceder realizar trámites online. Entre lo que podrás encontrar la opción de apuntarse al paro por internet.
Cuando estés realizando el proceso se te pedirá que ajuste la documentación como el DNI y de otros documentos que se mencionan más adelante.
Al finalizar con el proceso de inscripción podrás recibir la tarjeta, en la que figuraba la fecha en la que podrás sellar el paro.
Si toda la información que colocaste en el proceso es correcta, podrás comenzar a cobrar el subsidio al mes siguiente sin ningún problema.
¿Cuáles son los documentos que se necesitan para apuntarse al paro?
Los documentos que se necesitan para proceder apuntarse al paro mediante el internet son los siguientes:
Tendrás que ingresar el DNI, en caso que seas extranjeros será necesario el NIE, pasaporte, permiso de residencia y en mayor de los casos el permiso de trabajo.
La cartilla de seguridad social.
Podrás incluir todos los certificados académicos de los títulos que deseas incluir en la inscripción.
Vida laboral.
La acreditación de prácticas, solo la podrás utilizar en caso que la tengas.
También podrás ingresar cualquier otra documentación que sea de interés, cuando estés realizando el proceso de apuntarse al paro por internet.
¿Cómo podrás sellar el paro por internet?
Una vez que hayas realizado el proceso de apuntarse al paro por internet, cada tres meses tendrás la obligación de sellar la tarjeta. Esta es una manera imprescindible para poder seguir inscrito y que, si no la realizas, se te eliminará y dejarás de estar activo. Por lo que no podrás seguir cobrando el subsidios ni prestaciones que venían recibiendo en los meses anteriores. Pero también puede hacer este proceso por el internet, solo debes de seguir los siguientes pasos que se mencionan a continuación:
Es muy importante mencionar que el proceso de apuntarse al paro por internet puede variar en cada comunidad autónoma, pero es muy parecida en todas ellas.
Cuando procedas a sellar el paro en las oficinas, tienes que indicar al funcionario que la próxima vez desearía hacerlo por internet. Si es la primera vez que vas a realizar este trámite, debes de pasar por una oficina para poder solicitarlo.
Una vez que hayas realizado la solicitud, podrás tener acceso al sistema y te darán unas instrucciones y claves personales para poder ingresar al sistema. De esta manera tendrás la opción de cómo sellar el paro sin ninguna complicación.
Para poder ingresar al sistema debes de hacerlo por la web o app del SEPE y tienes que seleccionar la opción de renovación de la demanda. Después tienes que seguir todas las instrucciones que se mencionan en la pantalla.
Después que hayas finalizado toda la gestión es muy importante que te asegure haber confirmado la renovación y el sistema te indicará la fecha de la próxima renovación. Si hubiese un error y no te das cuenta al no esperar la confirmación, figuraría que no lo has hecho por lo que perdería todos tus derechos.
Tener la opción de sellar el paro por internet es fantástico, ya que te permite ahorrar para asistir a una oficina. Así podrás hacerlo en el momento que desees e incluso en los días previos a la fecha de renovación.
Una crema de brócoli preparada en la Thermomix es una excelente manera de consumirlo en la alimentación de adultos y niños. Esta verdura contiene nutrientes que requiere el organismo para su funcionamiento. Entre los nutrientes se encuentran el calcio, el magnesio y el fósforo, además, para la ayuda de los huesos y la vista contiene la vitamina A.
Con ayuda de la Thermomix es muy fácil elaborar la crema de brócoli y además quedará con una textura fina. Las cremas de verduras son recetas que por lo general son ligeras para cenas, aunque suelen consumirse caliente, no es una excepción pues vienen bien en cualquier época del año.
Elaboración de la crema de brócoli en la Thermomix
Ingredientes
1 kilo de brócoli (al quitar los troncos se queda en 650 gramos).
30 gr de aceite de oliva.
100 gr de cebolla.
600 mL de agua.
170 gramos de leche.
Sal.
Preparación de la crema de brócoli en la Thermomix
Se debe lavar muy bien el brócoli y separar el ramillete.
Procede a añadir el aceite al vaso de la Thermomix y programa 5 minutos, temperatura varoma y en velocidad 1.
Añade la cebolla y pícala durante 4 segundos a velocidad 4. Póchala durante 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
Se deben añadir 500gr de ramilletes de brócoli incluyendo un tronco, el agua y sal al gusto. Procede a colar en el recipiente varoma el resto de los ramilletes que sobran y colocarlos encima del vaso de la Thermomix.
Se debe programar 20 minutos, en una temperatura varoma y a velocidad 1. Al terminar el tiempo estimado, debes retirar el recipiente varoma, y colocar el cubilete y se debe programar por otros 5 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
Transcurrido el tiempo, debes triturar durante 30 segundos a velocidad progresiva: 5-7-10.
Se debe añadir la leche y programar 2 minutos, temperatura 90ºC a velocidad 3.
Finalmente, se sirve la crema de brócoli con los ramilletes cocidos.
Crema de brócoli light
Ingredientes
120 gr de cebolla.
40 gr de rama apio (O puerro).
70 gr. Zanahoria.
25 ml de Aceite.
400 gr de brócoli en ramilletes.
400 ml de caldo pollo (O agua y pastilla).
Sal pimienta.
Preparación del brócoli
Primeramente, se debe picar en trozos muy pequeños la cebolla, el apio y la zanahoria. En una cacerola se agrega un chorrito de aceite y se sofríen las verduras.
Una vez se haya hecho el proceso anterior, se debe añadir la cebolla y se programa durante 4 segundos, en velocidad 4.
Seguidamente, se debe agregar el brócoli en ramilletes, la sal, la pimienta y el caldo y se procede a cocer durante 20 minutos aproximadamente a fuego bajo. Si fuese necesario se rectifica de sal, luego se continúa triturando hasta que quede una crema fina.
Con qué acompañar esta crema de brócoli
La crema de brócoli se puede acompañar al momento de servirlo con brócoli cocido y queso, o si prefieres puedes colocar queso Philadelphia ya que con el calor de la crema se derretirá.
También se puede acompañar con picatostes, o se puede servir con una ración de verduras cocidas u horneadas.
Técnica ideal para cocinar el brócoli
La manera más beneficiosa de aprovechar las propiedades nutritivas del brócoli es cocinarlo al dente. Es decir, en su interior debe ser tierno y por fuera crujiente. Para obtener una excelente cocción del brócoli se requieren de algunos elementos, entre ellos: el tipo de recipiente, el medio para cocinar, el estado y corte del vegetal. Estos datos son relevantes para definir la técnica ideal para cocinar brócoli. Sin embargo, se deben tener presente algunos consejos a considerar al momento de su cocción:
Al momento de elegir el brócoli debe ser de color verde oscuro, su tallo debe ser firme. De preferencia, se eligen aquellos mantenidos en refrigeración.
Se deben conservar en la nevera y consumirlo antes de los 6 días. Ya que pasado este tiempo perderá su color y comenzará a ablandarse.
Los ramilletes deben ser cortados del mismo tamaño antes de ser cocinados. Esto favorece la producción de sustancias saludables. El tallo se corta en trozos pequeños para consumirse, ya que el mismo contiene calcio y fibra.
Al cocinarlo al vapor, no se debe exceder de 5 minutos.
Si se va a saltear el vegetal en una sartén, el tiempo de cocción no excederá los 4 minutos.
Formas de conservar
Para almacenar el brócoli, debe realizarse a baja temperaturas para de esta forma conservar sus nutrientes. Se puede conservar crudo o cocido:
Crudo: en caso de hacerse de esta manera se almacena sin lavarlo evitando así la humedad y la formación de mohos. Para ello, se debe colocar en la nevera dentro de una bolsa plástica a la cual se le haya realizado unos agujeros. Se debe tener en cuenta que el tiempo de almacenamiento no debe exceder de 6 días.
Cocido: en este caso se debe lavar el brócoli y separar los ramilletes. Se cocinan al vapor o hervido. Si se prefiere pueden cocerse en el microondas. Se dejan enfriar y luego se congelan, de esta manera se pueden conservar durante varias semanas.
Para preparar unos espaguetis impresionantes, la base siempre es un buen sofrito de ajo y cebolla, y para lograr el toque exótico, nada mejor que el cítrico junto con el picante de la mostaza Dijon. Se le añadió a esta receta el bacon y el pollo, los cuales le aportan algo más de sabor, con lo que se obtiene un sabor fabuloso.
El plato de espaguetis resultará un éxito, y aun mejor si se acompaña con un buen vino tinto. Utilizar la mostaza es genial, pues es una salsa homogénea con base de semillas, sal, vinagre, y así como aderezada con diferentes aromas.
Preparación de unos espaguetis con salsa de naranja y mostaza Dijon
Ingredientes
500 gr. de espaguetis Garofalo
3 cebollas
2 dientes de ajo
Pimienta negra recién molida y sal (al gusto)
5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada sopera de azúcar
El zumo de 6 naranjas grandes
3 cucharadas rasas de mostaza Dijon o la que más os guste
250 gr de bacón en tiras
250 gr de pechuga de pollo
Preparación de la salsa de naranja a la mostaza
La salsa para los espaguetis que se va a preparar, es una variación de una salsa de naranja para el pato, a la cual se le ha añadido un toque de mostaza. El secreto para la elaboración de esta salsa es el tiempo de reducción y el equilibrio de la mostaza, ya que se debe tomar en cuenta el punto para no pasarse, pues de esta manera se perderá el sabor dulce y cítrico de la naranja.
Lo primero que se debe hacer es picar las cebollas y el ajo en trozos pequeños, se coloca la cazuela a fuego lento, y se le añade aceite de oliva virgen extra. Seguidamente, se agregan las cebollas y el ajo y se sofríen por aproximadamente 10 minutos hasta que la cebolla esté transparente.
Se exprimen las naranjas y en un cazo se pone a calentar el zumo, se debe añadir 1 cucharada sopera de azúcar y se deja reducir durante 12 minutos aproximadamente a fuego lento.
Cuando comience a dar el punto de jarabe, se añaden 3 cdas de mostaza Dijon y se mezcla bien la salsa. Se debe dejar reposar por lo menos 2 minutos antes de añadir la carne.
A continuación, se debe cortar el bacon y la pechuga de pollo en trozos que sean más o menos iguales. Se añade a la cebolla y el ajo y se dora durante 2 a 3 minutos.
Agrega la salsa de naranja y se sube al fuego hasta que empiece a hervir. Se deja que la salsa se reduzca durante unos 10 minutos. Si fuese necesario se salpimenta, teniendo la precaución que el bacon suele ser salado.
Con ayuda de una cuchara de madera, se remueve la mezcla y se baja el fuego, removiendo todo con suavidad por unos 2 minutos.
Una vez lista la salsa, se reserva para luego juntarla con los espaguetis.
Preparación de los espaguetis
La salsa de naranja y mostaza Dijon debe estar previamente preparada, y luego cocer los espaguetis.
Se pone a calentar en una cazuela aproximadamente 1 litro de agua, esto por cada 100gr de espaguetis, ya que es la medida sugerida por cada persona.
Otra manera de calcular la cantidad de espaguetis, es guiarse por las proporciones indicadas en los envases, esto ayuda a que la pasta no se pegue entre ellas. Además, es recomendable utilizar una cazuela lo suficientemente grande según la cantidad de espaguetis a preparar.
Cuando el agua reviente a hervir a borbotones, se agrega sal al gusto, por lo general, son 2 cucharadas rasas por cada 500 gr de espaguetis.
Logrado este punto, se añade los espaguetis, todos juntos, con ayuda de una cuchara de madera se remueven logrando que los espaguetis no se peguen y queden sueltos.
En la parte del reverso del paquete de espaguetis, viene el tiempo de cocción, es importante tomar en cuenta esto pues cada tipo de pasta es diferente.
Así se consigue lo que se llama “al dente”, es decir, en su punto justo, en otras palabras, que no se pase.
A continuación, se añade a la salsa los espaguetis recién hechos, y utilizando una cuchara de madera, se mezclan para que se unan bien los sabores.
Finalmente, se espolvorea un poco de pimienta negra recién molida en cada plato, y se sirven los espaguetis calientes.
Distintos tipos de mostaza
Mostaza bordelesa o de Bordeaux: se elabora en la región de Burdeos, debido a que es fabricada con jugo de uva, es más dulce que las otras. Es de color oscuro, y un sabor suave, mezcla de vinagre y especias. Es muy utilizada para salsas oscuras y marinadas.
Mostaza de Dijon:esta mostaza procede la región francesa de Dijon, siendo más amarillenta que cualquier otra variedad. Es el primer tipo de mostaza que se preparó en forma de pasta. Presenta un sabor fuerte y algo picante, y su textura es suave al paladar. Puedes conseguirla en los supermercados o adquirirla directamente en Amazon
Rica mostaza inglesa: esta mostaza es elaborada con unas semillas diminutas, las cuales son muy preciadas por su sabor picante y aromático.
Ragnarok de acuerdo a la mitología nórdica, es la batalla del fin del mundo que será emprendida por los gigantes del fuego liderados por Surt y por los grandes dioses Esir. Ambos serán liderados por Odín, y posteriormente se unirá también los Jotuns comandados por Loki.
El ragnarok básicamente es la batalla del fin del mundo en la mitología nórdica, es decir el punto final (apocalipsis) de los dioses, donde los más antiguos desaparecerán. Estos darán pasos a la nueva raza ‘divina’ de dioses.
Se dice que antes de que el ragnarok llegue, habrá un tiempo de guerras y colapso por todo el universo, donde todos lucharán contra todos sin respetar clases, linajes o familias.
En este tiempo, llegará el Fimbulvetr, un terrible invierno que azotará a la tierra con inmensas nevadas, hielo y vientos gélidos en todas direcciones. Se dice que ni el mismo solo podrá calentar ante las tensas nevadas.
La diosa sol y su hermano mani, Luna, serán devorados por el lobo Skoll y su hermano Hati, las estrellas desaparecerán sumiendo a la tierra en una profunda oscuridad.
Según cuentan las historias, una gran batalla entre dioses y demonios provocará que gran parte del universo sea destruido.Esto a raíz de que los más grande enemigos del llamado Asgard reunirán fuerzas para provocar el fin de los dioses.
Aunque muchos aseguran que se trata del apocalipsis en la mitología nórdica, algunos dicen que la diferencia entre el ragnarok es que los dioses ya conocen a través de la profecía lo que sucederá.
Es decir que notificarán la llegada del ragnarok, quién asesinará a quien y otros detalles.
Profecías del ragnarok
El ragnarok también conocido como el juicio de las potencias, fue popularizado bajo el nombre del crepúsculo de los dioses y supone una serie de eventos que terminarán con una parte de la tierra.
Parte de las profecías que se prevén para el ragnarok son las siguientes:
Se dice que el día del ragnarok la tierra se estremecerá de forma tan violenta que los árboles serán arrancados de raíz y las montañas caerán. Cda unión y eslabón se romperá y permitirá el paso de Loki y su hijo, el gran lobo Fenrir.
Este animal tendrá un gran y temido hocico que será abierto de tal manera que la parte inferior de la quijada ‘raspará’ contra la tierra. Mientras que la parte superior de la quijada ejercerá presión contra el cielo.
Se dice que las llamas bailarán en los ojos de Fenrir y saltarán de sus fosas nasales.
Mientras que Eggthér, el vigilante de los Jotuns, se sentará en su tumba y rasgará su arpa, sonriendo de forma severa. Por su parte, se prevé que el gallo rojo Fjalar cante a los gigantes y el gallo de oro Gullinkambi cantea los dioses.
Un tercer gallo de color rojo será quien se encargue de levantar a los muertos de lo que se conoce como Hel.
En el ragnarok, la serpiente de Midgard llamada Jörmundgander, se levantará del lecho profundo del océano para dirigirse hacia la tierra. Esta serpiente se irá retorciendo y girando con furia sobre sí misma, provocando que los mares se alcen y azoten contra la tierra.
Jörmundgander arrojará veneno con cada respiración, salpicando la tierra y el cielo.
Marejada e inundación en el ragnarok
Por otra parte, en las tierras del este el ejército del llamado Jotun saldrá de su casa en Jötunheim y navegará en la nave Naglfar hacia los campos de batalla de Vigrid.
Desde el norte, una segunda nave dirigirá sus velas hacia Vigrid, con Loki, ahora desatado, como timonel, y los hostiles habitantes de Hel como peso muerto.
En el ragnarok el mundo entero estará en guerra y el aire temblará con los ruido y ecos. En medio del cataclismo, los gigantes de fuego de Muspelheim avanzarán hacia el sur y partirán en dos al cielo, cerca de Vigrid, dejando grandes rastros de llamas.
Tras una cabalgata hacia Bifrost, el puente del arco iris se agrietará y se romperá. Sin olvidar que el perro del infierno Garm, conseguirá liberarse y se unirá a los gigantes de fuego en su marcha hacia Vigrid.
De esta manera, todos los Jotuns y todos los habitantes de Hel, Fenrir, Jormundgander, Garm, Surt y los hijos ardientes de Muspelheim, se reunirán en Vigrid. Todos serán quienes llenen el vasto terraplén que se extiende a 120 leguas en cada dirección.
Nueve mundos
Las profecías señalan que Heimdal verá a los enemigos acercarse. Posteriormente hará sonar su cuerno con tal fuerza para ser oído en los nueve mundos.
Todos los dioses procederán a despertar e inmediatamente se reunirán en consejo. Después, Odín montará Sleipnir y galopará a la morada de Mimir para consultar sobre el destino de su pueblo y de él mismo.
Será cuando Yggdrasil, el árbol del mundo, se sacudirá desde la raíz a la copa.
Todo en la tierra tanto el cielo y Hel temblará y todos los Esir y Einherjer se pondrán sus vestimentas de batalla.
Se estima que sea un ejército extenso con alrededor de 432.000 Einherjer y 800 de cada una de las 540 puertas del Valhalla. Todos marcharán hacia Vigrid y Odín cabalgará al frente, usando un casco de oro y una faja brillante, blandiendo su lanza Gungnir.
Nunca había sido tan fácil montar tu ordenador a medida como con Aliexpress, donde puedes escoger todos y cada uno de los componentes para adaptarlo totalmente a tus necesidades.
No solo vas a poder montar un equipo con el que poder trabajar en las mejores condiciones o poder jugar a tus juegos favoritos con la mejor calidad de imagen y sensorial, sino también vas a poder comprarlo en Aliexpress con descuentos.
MONITOR DE PANTALLA CURVADA
Este monitor con pantalla curvada es de 32 pulgadas, tamaño en el cual podrás disfrutar de imágenes donde todos los detalles se ven súper claros.
La teconología IPS y el panel Color HD garantizan una mejor experiencia en cuanto al color, ya que estos son más vivos que en cualquier otra pantalla.
Quizá te estés preguntando para qué sirve que la pantalla esté curva y es que esta forma es similar a la visión que se tiene desde una cara humana, lo que hace que sientas una experiencia más real.
Sin duda, podrás apreciar cómo este monitor te proporcionará imágenes de gran calidad. Pídelo aquí.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN PARA ORDENADOR DE SOBREMESA
Esta fantástica fuente de alimentación para ordenadores de sobremesa de gran calidad está con un descuento de casi el cuarenta por ciento en Aliexpress, así que aprovecha esta oportunidad.
Esta fuente de alimentación tiene un tamaño pequeño, pero eso no quiere decir que no sea potente, de hecho, puede arrancar distintos softwares e incluso una amplia variedad de juegos, por lo que te garantiza disfrutar de distintas experiencias sin ningún tipo de problemas y sin que se vaya lento.
Se le ha aplicado un tratamiento de metal y oxidación para que su uso se prolongue aún más en el tiempo. Sin duda esta fuente de alimentación será toda una buena inversión, puesto que es de primera calidad y podrás utilizarla durante muchos años gracias a su larga vida útil.
Incluso cuando la CPU está trabajando al 100% esta no hará tanto ruido como hacen otras, dejándote poder concentrarte en lo que estés realizando sin ningún ruido molesto. Además, tiene distintas interfaces que te permitirán sacarle el máximo partido a tu ordenador. Pide la fuente de alimentación para tu ordenador de sobremesa aquí.
TECLADO MECÁNICO
Un ordenador no es completamente cómodo y eficaz si su teclado no lo es, así que ya sabes, completa el tuyo con un teclado de calidad como este.
Este teclado es ideal tanto para pasar muchas horas trabajando como para proporcionar una experiencia gamer completa. Puedes personalizar los colores de las distintas teclas y cuenta con distintos modos de iluminación.
El filo del teclado está fabricado con metal, lo que garantiza un acabado de calidad y su prolongación en el tiempo. Cuenta, además con la función anti-ghosting, por lo que varias teclas pueden pulsarse a la vez para conseguir esta función, que es indispensable para juegos, algunos trabajos y dibujo con CAD.
Deja atrás los teclados incómodos y poco prácticos que tantos fallos dan y compra este teclado de gran calidad y aprovecha el descuento del cuarenta por ciento que tiene ahora en Aliexpress. Pídelo aquí.
RATÓN INALÁMBRICO RECARGABLE
Los colores de este modelo de ratón inalámbrico recargable son en tonos pastel, así trabajarás de forma más cómoda mientras disfrutas de un diseño tan bonito y distinto al típico ratón negro.
Este ratón puedes utilizarlo tanto si tu ordenador, tablet o portátil utilizan el sistema Android, iOS o Windows, ya que podrás conectarlo a la mayoría de dispositivos que utilicen bluetooth. Además, puedes utilizarlo también con el modo inalámbrico USB 2, 4G, y conectarlo a tu PC u ordenador portátil.
Con este ratón podrás trabajar durante horas sin tener ningún tipo de lesión en tu articulación, ya que tiene un diseño aerodinámico curvado que se ajusta a la curva de la mano y puede soportar mejor la palma. Otra ventaja de este ratón es que tiene un botón de silencio que hace que el sonido sea mínimo, así podrás utilizarlo en sitios donde haya más personas, como bibliotecas o salas de reuniones, y no molestar a nadie. Pide el tuyo aquí.
MONITOR PARA ORDENADOR DE ESCRITORIO DE MUCAI
Otro tipo de monitor para ordenador de escritorio que puedes comprar en Aliexpress a un buen precio es este que te enseñamos de la marca Mucai.
Este monitor de 240Hz de 24 pulgadas te proporcionará una experiencia mucho mejor que la de cualquier otro. Al jugar a juegos de FPS, los monitores con pantallas ordinarias de 60 Hz tienden a perder detalles del juego y a que se vea todo borroso. La solución a este problema está en esta pantalla de 240Hz, te garantizará imágenes nítidas en todo momento sin que tenga ningún efecto retardado.
Este monitor ajusta de forma automática la balanza de las sombras y ajusta el brillo y contrastes en cada escena, así tendrás una experiencia más realista. Pídelo aquí.
La sed se manifiesta cuando se ha perdido un porcentaje del peso líquido corporal, Cuando se suda, la sangre elimina el agua y se torna espesa, por lo que puede obtenerse una concentración mayor de sodio, debido a lo cual es recomendable para el organismo beber antes de tener sed. La regulación del contenido de agua suele ser un mecanismo esencial por lo que uno de los principales síntomas es la deshidratación.
Ahora bien, a la hora de ir a dormir la temperatura del cuerpo baja, lo cual permite que el cuerpo se enfríe y el corazón toma un descanso. Se desarrolla la restauración de los músculos y la limpieza del cerebro. Al tomar agua antes de ir a dormir el cuerpo proporcionará más limpieza desde el tracto digestivo, hasta la parte superior de los músculos, por lo que funciona como un suministro indispensable.
¿Por qué la sed se manifiesta antes de dormir?
Según las teorías publicadas en la revista “Nature” de los investigadores universitarios de la institución McGill de Canadá, se refieren al cerebro como un reloj biológico, el cual estimula la sed antes de ir a dormir. Este proceso molecular descubierto genera el primer concepto de que el reloj obtiene una funcionabilidad regularmente fisiológica.
Esta investigación se realizó con conejillos de indias (cobayas) y el autor, Charles Bourque, (Profesor de la Universidad McGill del Departamento en Neurología), se refirió a que “Ciertos descubrimientos indicaban que se recurría a medicamentos los cuales eran dirigidos a personas con problemas que experimentan en los trabajos por turnos”.
Los investigadores tenían el conocimiento de que los roedores mostraban un incremento en el consumo de agua durante las previas horas antes de irse adormir. Esta investigación demostró que la conducta no era del todo incentivada por alguna condición fisiológica, como la deshidratación, explicó el equipo de Bourque.
Sin embargo, los roedores demostraron restricciones, lo cual llevo al resultado de una deshidratación reveladora al culminar el ciclo del sueño por un aumento de fase de sed. El incremento del consumo de agua antes de dormir es un acceso preventivo el cual protege la deshidratación y es útil ya que mantiene al animal sano e hidratado.
La función que habilita la aparición de la sed es que el cerebro mantiene un sensor de hidratación con las neuronas que activan la sed en ese organismo, por lo que los investigadores se cuestionaron si el núcleo Supraquiasmático y el reloj biológico (ciclos circadianos que pueden determinar hasta la hora en la que deberías trabajar según tu cronotipo) pueden comunicarse con las neuronas de la sed.
Aparición de la vasopresina
Los investigadores tenían cierta intriga por la vasopresina (Neuropéptido generado por el SCN) que podría desarrollar un rol fundamental. E investigaron por medio de la utilización de “células rastreadoras” las cuales han sido desarrolladas para la emisión de fluorescencia presentada por la vasopresina.
Al momento que aplicaron estas células en el tejido cerebral de los roedores observaron un crecimiento en el rendimiento de las células rastreadoras, lo que significaba la liberación de vasopresina en ese sitio, logrando obtener el origen del estímulo del reloj. Confirmaron la estimulación de la sed, utilizando optogenética (Técnica de rayos láser que se especializa en encender o apagar neuronas).
Utilizando los roedores genéticamente modificados con neuronas de vasopresina, con una molécula que se logra activar mediante la luz, lograron tener la posibilidad de llegar a mostrar que la vasopresina habilita las neuronas de lased.
El estudio se realizó con roedores, por lo que cabe destacar que es sólo una referencia hacia la investigación del por qué constantemente se experimenta sed y se consume agua o cualquier otro liquido antes de ir a dormir. El profesor Bourque, investigador principal, reitera que lo más importante es que se logró encontrar un avance en la comprensión y ejecución del ritmo circadiano por el reloj biológico.
Se puede decir que todo organismo sigue un solo ritmo circadiano, el cual es de mucha utilidad, ya que por medio de este se optimiza una variante de manejabilidad y puede ser afectado por cuestiones como dormir con el móvil debajo de la almohada. Los cambios al nivel del trabajo afectan a las personas de su natural ritmo de costumbre, por lo que genera afecciones en la salud. No está de más descubrir e investigar sobre la el manejo y control del reloj biológico.
Beneficios de ingerir agua antes de ir a dormir
Beber agua durante la jornada del día es importante, ya que mantiene el cuerpo hidratado, se considera una costumbre saludable, ya que el organismo contiene primordialmente un porcentaje de agua, y es considerada una necesidad para que diferentes órganos del cuerpo mantengan un mejor funcionamiento.
Científicos lo sugieren debido a que el gua elimina toxinas y mejora la salud cardiaca, ayuda a la disminución de peso y provee una piel radiante. La costumbre en algunas personas es beber agua antes de ir a dormir, esto tiene una variedad de beneficios que tal vez se desconozcan como:
Control de la temperatura: Si es el caso de que la persona no tolere el frio o el calor, beber un vaso de agua antes de ir a dormir puede ayudar a mantener la temperatura corporal en un estado normal.
Piel radiante: Sucede que cuando la piel esta deshidratada, la dermis se torna seca y flácida, esto es contrarrestado si se ingiere un vaso de agua antes de ir a dormir.
Mejora la respiración: El sistema respiratorio puede verse afectado cuando estas vías se contraen (Se tornan más estrechas) y esto complica la respiración, por lo cual tomar un vaso de agua antes de ir a dormir puede ayudar a mejorar la respiración.
Mejora la regulación del corazón: Así como es de importante durante el día ingerir agua a la hora antes de dormir puede beneficiar a la regulación del corazón.
Mejoría para el sistema inmunológico: Beber agua durante y al finalizar cualquier jornadaayuda en la eliminación de bacterias o infecciones.
Lo que debes considerar
Como se mencionaba anteriormente, ingerir agua puede ser muy beneficioso, pero en algunos casos tener ansias de consumirla demasiado puede ser origen de una enfermedad tanto emocional como física. Cuando se tiene mucha ansiedad por la sed puede tratarse de que hay altos niveles de azúcar en la sangre, por lo que puede contribuir en la detección de diabetes.
Se puede concluir que, debido a los estudios realizados, el ingerir líquidos antes de ir a dormir beneficia al ser humano en cuanto a hidratación y funcionabilidad en su organismo. Existen ciertas consideraciones en caso que estos líquidos sean ingeridos constantemente, porque puede ser el signo de advertencia de alguna enfermedad de la que la persona no tenga conocimiento de padecerla.
Muchas veces no somos conscientes de que le toca una limpieza a este electrodoméstico hasta que no vemos gotitas de grasa sobre la placa de cocina sin entender de dónde vienen. Solo tienes que alzar la vista a los filtros para conocer su origen y saber que ya hace falta limpiar la campana extractora de la cocina. Además, el buen mantenimiento del extractor de humos es fundamental para su correcto funcionamiento.
Dependiendo de si nuestra campana es de extracción o si es de recirculación, tendremos que hacer limpiezas diferentes al no contar con el mismo tipo de filtros. Este tipo de campanas llevan al exterior los vapores, humos y olores gracias a un tubo que conecta la campana con la fachada más cercana de la casa.
A simple vista es difícil saber que la campana está sucia, por lo que es importante limpiarla regularmente sobre todo si cocinamos mucho en casa. Por supuesto, debemos proceder a la limpieza cuando la campana esté fría y nunca después de no haberla usado durante mucho tiempo.
Retira los filtros antigrasa
Estas mallas se pueden retirar fácilmente. Depende del modelo pero por lo general hay una pestaña y al presionarla el filtro sale solo. Prepara un barreño donde entren los filtros por completo con agua caliente, bicarbonato y unas gotas de vinagre o zumo de limón o bien un poquito de quitagrasas. Deja los filtros a remojo unos 20 minutos para que la grasa de ablande. Si los filtros están muy sucios, es posible que el bicarbonato no sea suficiente, pero si se da el caso, una limpieza con amoníaco los dejará como nuevos.
Después, pásalos bajo el grifo con agua caliente y frótalos de nuevo con agua y jabón usando un estropajo o bien un cepillo. Es muy importante que dejes escurrir muy bien los filtros una vez los hayas lavado para colocarlos al final de la limpieza pero siempre secos. Algunos filtros son aptos para el lavavajillas pero aún así, te recomendamos que los dejes a remojo antes para que toda esa grasa acumulada no vaya al lavavajillas.
Repasar el exterior de campana extractora
Evitaremos productos abrasivos y el uso de estropajos para no dañar la superficie y el acabado, sobre todo si es de acero inoxidable. Lo mejor es emplear un paño húmedo y limpio que mojaremos en una mezcla de agua con una pizca de bicarbonato.
Tras frotar el paño y retirar la suciedad, la grasa y las huellas de dedos, pasaremos papel de cocina para secar la superficie.
Campana de recirculación
Las campanas de recirculación se instalan cuando no tenemos un tubo de salida de humos o bien si queremos situar la campana en un lugar donde no llega el tubo. Estas campanas cuentan con filtros antigrasa y también filtros de carbón activo que limpian el aire y lo devuelven a la cocina.
La limpieza de los filtros antigrasa debe realizarse igual que con los filtros de las campanas de extracción. Quitarlos, tenerlos a remojo, lavarlos y dejar secar antes de recolocar.
Cambiar los filtros de carbón activo
En el caso de los filtros de carbón, los renovaremos cada 4 meses si damos mucho uso a la campana, pudiendo dilatar este tiempo a 6 meses si no cocinamos frecuentemente alimentos fritos, etc. De todos modos, en el manual de uso de la campana extractora el fabricante recomienda siempre la frecuencia de cambio.
Para cambiar los filtros de carbón, en los modelos de recirculación primero hay que retirar la cubierta exterior de la campana para poder acceder a ellos. Por lo general, está atornillada, por lo que deberemos aflojar los tornillos y así retirarla. Al moverla, podemos retirar los filtros de carbón tan solo con tirar de ellos. En el hueco dispuesto para ello, introduciremos el nuevo filtro. Antes de recolocar la cubierta te recomendamos limpiarla con un paño húmedo, secarla y entonces volver a atornillarla.
Las campanas que se pueden usar tanto de forma habitual como con recirculación del aire, el filtro de carbón activo se encuentra colocado en la cara interna de los filtros antigrasa. En estos casos es tan sencillo como sacar la malla, retirar el filtro usado, colocar uno limpio y cerrar de nuevo. Antes de comprar cualquier filtro, asegúrate de que sus medidas son las adecuadas para tu campana.
El interior
Acceder al interior de una campana extractora para limpiarla es algo muy complicado, así que una forma de mantener el motor e incluso el tubo en mejor estado es usando este truco. Toma una olla lo más grande posible y llénala con agua y vinagre. Conecta la campana extractora y deja que la mezcla hierva durante media hora. Los vapores ayudarán a que la grasa del interior y la suciedad salgan.
De este modo, mantendremos durante más tiempo nuestra campana en perfectas condiciones y se llevará sin complicaciones el humo, la grasa, los vapores y olores. La frecuencia con la que debemos limpiar la campana de cocina es algo que depende del uso que le demos y también de qué es lo que cocinamos más habitualmente, pero lo recomendable es que tras el cocinado pasemos un paño para retirar la suciedad más superficial y que limpiemos los filtros al menos una vez a la semana. Cuanto más lo hagamos, más rápida será la limpieza gracias a una acumulación de grasa menor.
Hace tan solo un año nadie hubiera imaginado que tendríamos que llevar todos los días una mascarilla y de la misma manera, tampoco pensamos que llevar una mascarilla sería, en ciertas ocasiones, tan doloroso y molesto. El hecho de que no estamos acostumbrados a llevar mascarilla termina pasándonos factura sobre todo cuando las utilizamos durante mucho tiempo seguido. A veces también puede ocurrir que las mascarillas que usamos no tienen las tiras demasiado largas y nos crean rozaduras y eccemas en la parte posterior de la oreja.
¿Cómo podemos evitar el dolor causado por la mascarilla?
Gracias a las redes sociales, algunas personas muy creativas han compartido lo que hacen para poder evitar el dolor de orejas. La mayoría son muy fáciles de realizar y en muchas ocasiones no necesitamos casi nada para poder quitarnos de encima el dolor de llevar la mascarilla puesta.
Por lo tanto, ya puedes decir adiós a las rozaduras, a los eccemas y a cualquier cosa que te molestase todo este tiempo al llevar este complementos sanitario.
El método de utilizar un trozo de camisa vieja
Todos tenemos alguna camisa que ya no utilizamos ni utilizaremos. Es por eso que podemos usarla para algo mejor, como por ejemplo que nuestras orejas no vuelvan a doler por llevar mascarilla. Lo esencial en este caso es que la camisa en cuestión tenga botones.
Sobre ellos tendremos que poner las tiras de la mascarilla para evitar que recaigan sobre las orejas. La tela no es un problema para las orejas porque se amolda perfectamente y no duele además de que se puede acoplar a cualquier tipo de oreja.
Utilizar correas de plástico
Desde que el coronavirus comenzó a causar estragos en la sociedad, se han ido creando diferentes maneras de protegernos. Una de ellas fue la realización de una correa de plástico que lo que nos permite es enganchar la mascarilla de manera que se adapte a cualquier tipo de cabeza.
El único problema que tiene esta correa es que al estar realizada con plástico sigue siendo un material duro que si utilizamos durante muchas horas puede dejarnos marca de todas maneras.
Utilizar ganchos de goma para sujetar la mascarilla
Este es un método muy asequible y fácil de realizar. Los famosos ganchos de goma que siempre hemos visto y nunca hemos sabido para qué podemos utilizarlos. Ahora ya tenemos un método y es que con este gancho podemos prevenir los dolores de orejas.
Está formado por una goma y en cada extremo tiene un gancho que introduciremos en los lados de la mascarilla. Esto hará que podamos colocarlo de la manera más cómoda y evitar las heridas que nos puede hacer en la parte trasera de las orejas.
El uso del imperdible con la mascarilla
Esta es otra de las formas más fáciles de ahorrarte los dolores de orejas. Tan solo necesitamos un imperdible de los de toda la vida. Este lo agarraremos a cada tira de las mascarilla y luego quedará en la parte trasera uniendo ambas tiras. Lo bueno del imperdible es que es imposible que la mascarilla se te descuelgue.
Lo malo que tiene el imperdible es que no es elástico así que si te queda bien la mascarilla al ponerlo no es problema pero si te queda muy suelta tendrían que variar el tamaño del imperdible hasta conseguir uno que tenga el tamaño idóneo para tu cabeza. El imperdible es rápido, pero poco eficaz.
¿Alguna manera de evitar las lesiones cutáneas sin el uso de estos métodos?
Estos métodos podemos usarlos para evitar el dolor de orejas y el rozamiento. Sin embargo, si no queremos usar estos métodos podemos ir con una serie de cuidados básicos que debemos tener si vamos a usar mascarilla.
Para comenzar, debemos siempre mantener esa zona de las orejas hidratada para evitar irritaciones y luego heridas. Debemos también evitar los jabones y todos aquellos limpiadores que nos irritan la zona. Es importante tener esto en cuenta porque a la larga si no, pueden venir muchos otros problemas.
Las mascarillas quirúrgicas son más apretadas
Otro de los aspectos que debemos tener en cuenta es que no todas las mascarillas aprietan por igual. Las quirúrgicas tienden a ser algo más apretadas y esto puede causarnos heridas en las orejas además de que tienden a apretar más en la zona del mentón y los pómulos. Si no cuidamos estos pueden incluso surgir lesiones cutáneas debido al roce.
Para protegernos de los roces debemos usar alguna de las herramientas de prevención que hemos comentado en los apartados anteriores además de seguir manteniendo la hidratación en esas zonas. Las cremas reparadoras son una buena opción cuando aún no se ha creado ninguna herida.
¿Qué crema debo usar si ya tengo una herida?
Si ya tienes una herida entonces lo mejor es usar una crema que reduzca la inflamación. Lo primero que se generará será un roce que posteriormente se puede convertir en un eccema. Por lo tanto, cualquier crema antiinflamatoria que lleve corticoides debería poder combatir con las heridas. Si se ha producido un eccema entonces deberemos tomarlo durante el menos una semana hasta que desaparezcan las rozaduras y el dolor. Otra opción es utilizar vaselina para que las cintas no nos rocen y simplemente se deslicen.
También puede ocurrir que nos aparezcan granos ya que no hay una adecuada ventilación en toda la zona que tapa la mascarilla. En estos casos es conveniente que renovemos las mascarillas lo máximo posible para no dar tiempo a que se generen bacterias. Si continúa el problema es bueno acudir al médico para que nos pueda guiar sobre lo que ocurre y dar algún tratamiento. Algo que podemos hacer mientras estamos en la ducha es utilizar un gel facial exfoliante que nos sirve para eliminar toda la suciedad que se ha acumulado durante el día en la cara. Esto hará que cuando nos pongamos la mascarilla los poros no estén ya obstruidos y así podamos evitar que aumente la aparición de los granos. Otra cuestión a tener en cuenta es evitar echarnos crema solar debajo de la mascarilla.
En los últimos años de importancia real de la cadena MTV, concretamente en el otoño de 2012, llegó a nuestras televisiones el programa Gandía Shore, adaptación del famoso Jersey Shore. Hasta la emisión de este programa, la cadena de televisión de MTV no tenía gran importancia en nuestro país, pero el éxito de Gandía Shore fue brutal, ya que se convirtió en el estreno más visto de la historia de la cadena de TDT en nuestro país. Además, supuso un gran éxito en las redes sociales, lo que le ayudó a ganar en popularidad. Como comentábamos, fue la adaptación española del programa Jersey Shore, que simplemente era un reality en el que se juntaba a chicos y chicas jóvenes a pasar un verano en una casa con mucho desenfreno. En este artículo vamos a ver cómo están sus protagonistas actualmente, 9 años después de su estreno.
El éxito del programa estuvo motivado por las personalidades de sus protagonistas, y estos eran José Labrador, Arantxa Bustos, Ylenia Padilla, Esteban Martínez, Abraham García, Cristina «Core» Serrano, Alberto «Clavelito» Clavel y Cristina «Gata» Sánchez. A pesar del éxito nunca hubo una esperada segunda temporada, principalmente por la salida de MTV de la TDT española.
Veamos qué fue de sus protagonistas:
José Labrador
Lo último que hemos visto de Labrador, que cuenta actualmente con 34 años, fue su participación este pasado 2020 en una edición del reality La casa fuerte, de Telecinco. Entró en el programa de MTV como el ligón y el chulo de la edición, y lo demostraba con frases como «yo a Gandía Shore no he venido con la intención de enamorarme» y «con que mi madre me quiera, estoy contento». Su personalidad caló en el público y fue uno de los grandes protagonistas de la edición con la explosiva relación que mantuvo con Ylenia Padilla.
Tras el programa participó como invitado especial en un par de temporadas del programa Super Shore, el reality de MTV que englobaba a varios de los participantes de los diferentes «Shore» del mundo. También participó en Supervivientes junto a Arantxa Bustos, compañera en Gandía Shore, aunque fueron los primeros expulsados.
Sin embargo, esto le sirvió para convertirse en uno de los personajes recurrentes del universo de los programas del corazón de Mediaset, pasando porMujeres, hombres y viceversa, donde ha tenido relaciones que le han mantenido en el candelero.
Ylenia Padilla
Ella es probablemente la que más fama ganó con su paso por la casa de Gandía. Fue una de las protagonistas junto a Labrador, como comentábamos arriba, pero se convirtió en todo un fenómeno por su fuerte carácter, su chulería, sus frases como «tiki tiki, miau miau» y por ser la representación de lo que se conoce como «una choni». Llegó a ser expulsada del reality y a arrepentirse de las operaciones estéticas que se realizó tras el concurso. Se convirtió rápidamente en colaboradora de programas como Sálvame, por lo que entró de lleno en el universo de Mediaset. Dentro del mismo, participó en Gran Hermano VIP y Gran Hermano Duo.
Pasó por la música en 2015, como cantante de ritmos latinos con el tema Pégate. Actualmente, es toda una influencer que cuenta con más de 800.000 seguidores en Instagram. Se la puede ver principalmente como colaboradoraenSálvame, Viva la vida o El programa de Ana Rosa.
Abraham García
Abrahamera el pijo de los participantes de la edición, y se dedicó a pasárselo bien e intentar evitar entrar en todas las polémicas posibles. Tras su paso por el reality, participó en Supervivientes siendo el primer protagonista del reality de la MTV que dio el salto a los programas de Mediaset, y por cierto, fue el ganador llevándose 200.000 euros de premio. Como Labrador, también ha participado en varias ediciones de Super Shore.
Actualmente, Abraham triunfa en redes sociales, donde acumula más de 1 millón de seguidores. También tiene su propio videoblog en la plataforma de Mediaset MTMAD conocido como SuperFresh by Abraham. En este canal va contando su día a día, dándose a conocer y donde también ha intentado reunir a los participantes de Gandía Shore, llegando a juntarse con Arantxa y Clavelito.
Esteban Martínez
Esteban Martínez o Aquiles, como le conocían sus compañeros de reality, era el culturista del grupo, aunque también era un sentimental. Tras el programa, Esteban se mantuvo alejado de televisión pero dedicado a las redes sociales, donde ahora cuenta con más de un millón de seguidores, y también a su pasión, el ejercicio físico.
Optó por irse a México junto a Abraham, país donde les llovieron los bolos, y tras participar en Super Shore junto a los participantes de Acapulco Shore, se quedó a vivir allí y actualmente se ha asentado y vive a caballo entre el país azteca y España.
Arantxa Bustos
«La reina de la tarima» era la más joven del programa, y tras el mismo continuó su carrera en televisión e ingresó en Supervivientes en 2015 junto a Labrador. Junto a Esteban y Abraham, fue la otra representante de Gandía Shore en Super Shore. Tras su última aparición delante de las cámaras en 2016, Arantxa decidió alejarse de la televisión para centrarse en otros proyectos.
Actualmente, Arantxa ha enfocado su vida al mundo empresarial. Tiene una tienda llamada ArtX Shop junto a su hermano y es toda una influencer en Instagram, con más de 850.000 seguidores.
Cristina «Core» Serrano
Core era la gran enemiga de Ylenia en Gandía. Ambas chocaban por su marcado carácter y protagonizaron algunas de las broncas más sonadas del programa. Core fue presentada como la «impulsiva» del grupo. De hecho, durante uno de los primeros días de grabación agredió a una chica en una discoteca, una pelea que finalmente no trascendió pero que si terminó en manos de la justicia.
Tras su paso por el programa protagonizó un par de portadas en revistas, pasó por Callejeros y participó en algunos programas de Sálvame o Cazamariposas, donde no dudó en cargar en contra de algunos compañeros como Ylenia, Abraham o Labrador.
La catalana abandonó los focos, se centró en su pareja y en el fitness, un deporte en el que compite profesionalmente y que la ha cambiado físicamente. Actualmente vive alejada del mundo de la televisión.
Cristina «Gata» Sánchez
Gata era la cachonda del grupo de participantes del programa, aunque no tuvo mucho protagonismo en el programa, al menos no como sus compañeros. Por ello, nunca le llegó la fama al igual que a sus compañeros de programa.
Realizó varios bolos aprovechando el tirón programa, pero se alejó rápidamente de las cámaras para trabajar de guardia jurado, la profesión que ejercía antes de Gandía Shore. Ha sido madre y actualmente vive en Valencia.
Alberto «Clavelito» Clavel
Clavelito era el fiestero, el amigo simpático que no puede faltar en cualquier grupo de amigos. Puede ser que precisamente por eso corriera la misma suerte que Gata, poco protagonismo ya que no le iba el «salseo». Acabó cayendo en el olvido cuanto más tiempo pasaba tras el fin del programa. Por ello, decidió abandonar el mundo de los focos y de la televisión ya que declaró que en dicho mundo «hay mucha gente falsa».
Las croquetas de pescado al horno son crujientes, con limón y muy sabrosas. ¡Son una excelente opción para el almuerzo y la cena y están listos en un abrir y cerrar de ojos!
Si eres o creciste en Italia, significa que cualquier cosa comestible similar a una albóndiga o arancino tiene un lugar especial en tu corazón. Sin embargo, las croquetas de pescado tienen un número en nuestra lista de comidas favoritas, aún si no te relacionas en nada con Italia.
CROQUETAS DE PESCADO
Si has estado tratando de reducir tus ingresos por carne durante los últimos años. Una de las formas de hacerlo con éxito es aumentar tus harinas de pescado sobre las de carne tanto como sea posible.
Hemos estado haciendo estas croquetas de pescado desde hace algún tiempo y nuestra familia está absolutamente fascinada con ellas, así que pensamos que era hora de compartir la receta con todos ustedes ¡También la amarán!
Estas croquetas de pescado sin lácteos son crujientes por fuera y tiernas por dentro con una textura irresistible que se descascara en la boca.
Nos gusta combinarlos con un refrescante baño de yogur con ajo y servirlo como comida de la hora feliz, o durante la cena con una ensalada grande y / o un par de verduras.
¡Tanto la caponata de berenjena siciliana como el ratatouille francés son opciones fantásticas para esta receta de pescado!
CÓMO HACER CROQUETAS DE PESCADO AL HORNO
Esta sencilla receta requiere solo 30 minutos para prepararse y menos de 10 ingredientes simples:
Filetes de pescado blanco al vapor
Papa al vapor
Harina de almendra
Claras de huevo
Ajo
Limón rallado
Perejil fresco
Migas de pan
Aceite de oliva virgen extra
Puedes utilizar cualquier tipo de filete de pescado blanco para estas croquetas. A menudo preferimos el bacalao simple o skrei. Si no estás familiarizado con el skrei, es un bacalao noruego y tiene carne magra y un sabor delicado, fresco y limpio.
Cómo hacer unas croquetas de pescado
Solo está disponible de enero a abril, ¡así que aprovéchalo si lo encuentras!
El eglefino y la tilapia también son dos excelentes opciones de pescado blanco para esta receta. Puedes optar por pescado blanco fresco o congelado, simplemente asegúrate de cocinar los filetes al vapor hasta que la carne esté opaca, por lo general no toma más de 5-7 minutos dependiendo del tamaño de los filetes.
El secreto de las croquetas crujientes al horno
Al hacer croquetas horneadas, el recubrimiento que usas es fundamental.
El secreto para lograr la misma textura crujiente que obtienes de la versión frita es que hemos creado una mezcla de recubrimiento especial que hace que estas croquetas sean tan crujientes y deliciosas como las fritas.
El recubrimiento está hecho con solo 2 ingredientes simples: migas de pan súper crujiente y un poco de aceite de oliva virgen extra.
CÓMO SE HACEN
Esta receta es absolutamente fácil de seguir y totalmente libre de estrés.
Es perfecto para cocineros novatos, estudiantes universitarios, trabajadores ocupados, mamás y papás cansados y básicamente cualquier otra persona a la que le guste las comidas rápidas nutritivas. ¡E incluso puedes pedirles a tus hijos que te ayuden!
Mezclar todos los ingredientes de las croquetas en un bol grande.
Prueba la mezcla antes de agregar el huevo y ajusta el condimento si es necesario.
Agrega más hierbas aromáticas si lo deseas (albahaca tailandesa, orégano, tomillo fresco funcionarían bien).
Finalmente, agrega el huevo y mezcla todo hasta que esté combinado.
Si la mezcla está un poco seca, agrega un chorrito de aceite de oliva. Si está demasiado húmedo, agrega más harina de almendras.
En un tazón mediano, mezcla el pan rallado con aceite extra virgen hasta que esté bien combinado.
Tu mezcla de recubrimiento debe estar ligeramente húmeda, agrega un poco más de aceite si es necesario, luego sazonar con sal y pimienta al gusto.
Usa tus manos o una bola de helado para formar bolas de tamaño uniforme, luego enrolla cada bola de pescado en la mezcla de recubrimiento, presionando suavemente para cubrir.
Repite con las bolas restantes.
Luego colócalos en una bandeja para hornear rociada con aceite o cubierta con papel pergamino.
Hornea durante unos 10-12 minutos, hasta que estén dorados, crujientes y bien cocidos.
Mientras tanto, prepara una salsa de yogur con ajo y sabor súper simple que estará lista en solo 2 minutos.
Básicamente utilizamos esta receta y agregamos 1 cucharadita de ajo rallado a la mezcla.
Sirve las croquetas de pescado bien calientes con la salsa de yogur con ajo y unas rodajas de limón adicionales a un lado.
Eso es todo: en menos de 30 minutos de principio a fin, ¡tus croquetas de pescado al horno están listas para ser devoradas!
¿CUÁNTO TIEMPO DURAN LAS CROQUETAS?
Prepara y hornea las croquetas con anticipación, y guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 2 días.
¿Se pueden recalentar croquetas en el horno?
Absolutamente sí. Puedes volver a meterlas en el horno y recalentarlas a 150 ° C / 300 ° F durante unos 5-10 minutos.
Croquetas de pescado
¿Se pueden congelar las croquetas después de cocinarlas?
¡Sí tú puedes! Una vez que tus croquetas horneadas estén listas, colócalas en un recipiente apto para congelar y congélelas hasta por 1 mes. Siempre que lo desees, colócalas en el horno y vuelve a calentarlas a 150 ° C / 300 ° F durante unos 15 minutos.
Esta receta de bizcocho azul es perfecta para cualquier celebración, con un delicioso glaseado de vainilla de diferentes tonos de azules (si gustas) para darte más personalidad.
CÓMO HACER BIZCOCHO ESPONJOSO AZUL
Todo lo que necesitas es…
Para el bizcocho
2 paquetes de pastel de vainilla
180 ml de aceite vegetal (8 cucharadas)
6 huevos de gallinas camperas medianas
360 ml de agua
Además:
3 tarrinas de Vanilla Icing
Colorante azul para alimentos
PASOS SENCILLOS PARA HACER EL BIZCOCHO AZUL
Precalienta tu horno a 180 ° C (160 ° C para hornos asistidos por ventilador) / Marca de gas 4.
Mezcla los huevos, el aceite, el agua y el pastel de vainilla aterciopelado y mezcla suavemente (a mano o con una batidora eléctrica) durante 2-3 minutos, hasta que quede suave y cremoso.
Vierte la mezcla de manera uniforme en sus cuatro latas de pastel bien engrasadas de 4 x 8 «(o haz dos latas de 4 x 8» a la vez).
Hornea en el centro del horno durante 22-27 minutos o hasta que al insertar un cuchillo redondeado en el centro del bizcocho salga limpio. Deja enfriar durante 10 minutos en la lata (molde) de 4 x 8 «y luego enfría en una rejilla para enfriar.
PARA EL GLASEADO
Colorea un bote de glaseado de vainilla con colorante alimentario en azul oscuro. Aplica color la segunda tina con un tono más claro que la primera (usa menos colorante para alimentos). Finalmente deja la tercera tina sin ningún color. ¡Agrega un poco de glaseado en el medio de la tabla de la torta para mantener la esponja en su lugar!
Hiela cada una de las esponjas con un glaseado de diferente color, usando ⅓ de la tina en cada una. Usando el color más oscuro en la esponja inferior.
Nuevamente, hiela una capa fina y uniforme de glaseado incoloro por todas partes y colócalo en el refrigerador durante 30 minutos.
Llena 3 mangas pasteleras desechables con la tina de ⅔ restante de cada color y corta los extremos con unas tijeras. ¡Ya estás listo para decorar tu pastel!
Coloca el glaseado más oscuro alrededor de la parte inferior del pastel, el siguiente azul alrededor del medio ⅓ y el blanco alrededor de la parte superior ⅓. ¡Haz esto con bastante rapidez, antes de que se forme una costra en el glaseado!
Distribuye los colores uniformemente por los lados y alisa con una espátula. No te preocupes si se mezclan, ¡se supone que deben hacerlo! ¡No olvides la cima!
Agrega textura al pastel usando la punta del cuchillo de paleta para hacer surcos alrededor de los lados del pastel. Decora con unas flores en la parte superior… ¡fabuloso!
Cómo hacer un bizcocho esponjoso azul
BLUE VELVET CAKE
¡Un toque divertido y delicioso en el clásico Red Velvet Cake! Capas de bizcocho húmedas y esponjosas con solo una pizca de chocolate, glaseado de queso crema picante y arándanos frescos.
No es un bizcocho que normalmente hagas, pero vale la pena… Luego de varios intentos, ¡Finalmente lo hicimos! No solo logramos el mismo tono azul vibrante que estábamos buscando, sino que el pastel tiene esa miga maravillosamente húmeda y el equilibrio de sabor perfecto entre cacao y vainilla. El bizcocho es denso, pero suave sin una miga seca a la vista.
Para lograr este tono mágicamente azul, en lugar de simplemente agregar un montón de colorante azul, combinamos una buena cantidad de azul con un poco de colorante violeta / morado.
Para ser más específico, utilizamos 1 cucharada de colorante para alimentos en gel azul cielo de Wilton y 1/2 cucharadita de colorante para alimentos en gel violeta de Wilton.
Cuando se trata de teñir la masa, preferimos usar el colorante alimentario en gel sobre el líquido, ya que el color es más concentrado.
Además, asegúrate de utilizar cacao en polvo natural y no procesado. Si bien el cacao en polvo procesado es excelente para obtener un sabor de chocolate más rico, es mucho más oscuro, lo que hace que la masa del bizcocho también sea más oscura, lo que dificulta lograr el azul brillante que deseas.
En cuanto al glaseado, definitivamente hay una razón por la que no encontrarás un bizcocho de terciopelo rojo o azul untado con ningún otro glaseado que no sea el glaseado de queso crema. (¡Y si lo haces, esos son impostores!)
No solo tu deliciosa y dulce acidez complementa tan bien el sabor a cacao del pastel, sino que su textura espesa y cremosa combina perfectamente con la miga aterciopelada del pastel. Además, ¡no podría ser más fácil de hacer!
Simplemente mezcla un poco de queso crema, mantequilla, azúcar en polvo, vainilla y una pizca de sal (para cortar la dulzura), ¡y estará listo para congelar!
BIZCOCHO DE TERCIOPELO AZUL
Ingredientes
Pastel:
1 y 3/4 taza de harina para todo uso
2 cucharadas de cacao en polvo natural
1 cucharadita de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
También 1/2 cucharadita de sal
3/4 taza de mantequilla sin sal, ablandada
1 taza + 2 cucharadas de azúcar granulada
2 huevos
3/4 taza de crema agria
1 y 1/2 cucharadita de vainilla
1/2 cucharadita de vinagre
También 1/2 taza de suero de leche
1 cucharada de colorante azul para alimentos
1/2 cucharadita de colorante alimentario violeta
Crema de queso glaseado:
10 cucharadas de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
Además 10 onzas de queso crema
1 y 1/2 cucharadita de vainilla
1/4 de cucharadita de extracto de almendras
5 tazas de azúcar en polvo
Arándanos frescos
INSTRUCCIONES
Prepara el bizcocho:
Precalienta el horno a 350ºF. Cubre cuatro moldes para hornear redondos de 6 pulgadas con papel pergamino y rocía con aceite en aerosol antiadherente.
En un tazón, mezcla la harina, el cacao en polvo, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal hasta que estén combinados; dejar de lado.
En el tazón de una batidora de pie equipada con un accesorio de paleta, bate la mantequilla y el azúcar a velocidad media hasta que estén pálidos y esponjosos. Batir los huevos, uno a la vez, hasta que se combinen, raspando los lados y el fondo del tazón según sea necesario. Incorpora la crema agria, la vainilla y el vinagre a velocidad media.
Vierte los ingredientes secos en los ingredientes húmedos y mezcla hasta que se combinen.
Batir los colorantes alimentarios con el suero de leche y luego verterlo en la masa.
Mezcla hasta que esté combinado, raspando los lados y el fondo del tazón según sea necesario.
Divida la masa entre los cuatro moldes para pasteles. Hornea por 25-27 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio. Deja enfriar en la sartén durante 10 minutos antes de transferir a una rejilla para enfriar por completo.
Bizcocho esponjoso azul
HAZ EL GLASEADO
En el tazón de una batidora de pie equipada con el accesorio de paleta, bate la mantequilla, el queso crema, la vainilla y el extracto de almendras a velocidad media-alta hasta que quede suave, de 2 a 4 minutos.
Agrega gradualmente el azúcar en polvo, una taza a la vez, y continúa batiendo hasta que esté cremoso.
Para ensamblar
Con un cuchillo de sierra o un nivelador de pasteles, recorta la parte superior de los pasteles para crear una superficie plana. Desmenuza estos restos en pequeñas migajas; dejar de lado.
Coloca una capa de bizcocho en un plato de pastel o pedestal. Unta una capa de glaseado de queso crema encima. Presiona los arándanos frescos al azar en toda la capa de glaseado. Repite los pasos con los pasteles restantes, el glaseado y los arándanos.
Escarcha los lados y la parte superior del bizcocho.
Presiona las migas de pastel por todos los lados del pastel hasta que estén cubiertas. Coloca rosetas de glaseado alrededor del borde superior, si lo deseas.
Mantén el pastel cubierto y refrigerado hasta que esté listo para servir.
La explicación más clara del budismo comienza con la vida de su fundador, Siddhartha Gautama, quien nació en algún momento del siglo V a. C. en las estribaciones del Himalaya, en lo que hoy es Nepal.
Si bien nos referimos a Gautama como el Buda, la palabra Buda en realidad significa «el despierto», por lo tanto, Gautama no nació con este título, sino que lo logró a lo largo de su vida.
En el budismo, el Buda no es visto como un ser divino, al menos no del todo. Los budistas suelen ver al Buda como un ser humano despierto que vio la realidad de la existencia y enseñó a otros cómo escapar del sufrimiento en esta vida tal como lo hizo él. En el 2016 el budismo fue el último caballo de batalla de la junta militar de Tailandia.
Convertirse en Buda: las cuatro visiones y la gran renuncia
El padre de Gautama quería que él creciera para ser un guerrero, por lo que, desde el momento del nacimiento de su hijo, lo protegió de todo lo que es feo, trágico o doloroso en la vida, rodeándolo en cambio de mujeres hermosas, comidas ricas, alojamientos lujosos, y todo tipo de placer físico.
Satisfecho con esta vida de lujo, Gautama creció, se casó y tuvo un hijo. Pero un día, mientras andaba, fue más allá de los límites que su padre le había marcado y se encontró con un anciano. Todos los signos de envejecimiento y decrepitud se habían ocultado a Gautama hasta ahora, por lo que se sorprendió y perturbó por lo que vio. Le preguntó al conductor de su carruaje qué había causado la condición miserable del hombre; el conductor respondió que la vejez es el destino de todas las personas y nadie puede escapar de eso. Esta fue la «visión de la pelea», y puso a Gautama en una profunda melancolía.
En los paseos posteriores, Gautama se encontró con un hombre gravemente enfermo (la «segunda visión») y un cadáver (la «tercera visión»). En ambas ocasiones, Gautama quedó devastado por la realidad del sufrimiento y la muerte. Finalmente, en su cuarto y último paseo en carro, Gautama vio a un ermitaño religioso practicando la meditación (la “cuarta visión”). Cuando le preguntó a su conductor qué estaba haciendo el ermitaño, el conductor respondió que el ermitaño había abandonado los placeres físicos de la vida para buscar la liberación del sufrimiento y la tristeza.
Significado de las cuatro visiones
La tradición budista dice que los cuatro encuentros crearon una lucha existencial para Gautama entre su apego a su familia y su deseo de liberación espiritual. Al final, Gautama se dio cuenta de que los placeres superficiales del palacio nunca podrían proporcionar una felicidad y paz duraderas, y se despidió de su familia y emprendió un viaje espiritual conocido como «la Gran Renuncia».
Después de salir de casa, Gautama estudió con una serie de maestros religiosos, pero pronto se dio cuenta de que ninguna de sus prácticas podía conducir a la iluminación. Luego comenzó un programa de severa austeridad física, al que se unieron otros cinco ascetas que quedaron impresionados con su disciplina y empuje. Durante varios años, Gautama y sus compañeros practicaron juntos sin resultado, hasta que se dio cuenta de que el ascetismo severo tampoco era el camino hacia la iluminación.
Al darse cuenta de que su cuerpo era demasiado débil para soportar cualquier arduo esfuerzo espiritual, Gautama aceptó una comida de una chica del pueblo. Así fortificado, decidió sentarse bajo lo que llegó a ser llamado el Árbol Bodhi, el Árbol del Despertar, hasta que alcanzó la iluminación, lo que hizo en las horas antes del amanecer. El Buda luego regresó con sus cinco compañeros, quienes se convirtieron en sus primeros discípulos y finalmente alcanzaron la iluminación a través de su enseñanza.
¿Qué creen los budistas?
Si bien existen muchas diferencias importantes entre los budistas a lo largo del tiempo y el espacio, el núcleo de la creencia budista se puede encontrar en las enseñanzas del primer sermón del Buda, que han llegado a conocerse como las Cuatro Nobles Verdades.
La primera verdad noble: la verdad del sufrimiento
En la Primera Noble Verdad, el Buda hace una declaración dramática y comprensiva sobre la naturaleza fundamental de la vida humana: la vida tal como se vive normalmente es sufrimiento. La felicidad permanente, dice el Buda, no se puede encontrar aferrándose a las cosas físicas y mentales de este mundo.
La segunda verdad noble: la verdad del origen del sufrimiento
La Segunda Noble Verdad apunta a la causa fundamental de este sufrimiento persistente: el deseo. Aquí el Buda enseña que la causa de nuestra infelicidad e insatisfacción perpetua es nuestro anhelo o «sed» de autogratificación.
La tercera verdad noble: la verdad del cese del sufrimiento
La Tercera Noble Verdad ofrece un poco de esperanza: se puede lograr el fin de tal sufrimiento. El Buda enseña que el fin del sufrimiento, la realización del nirvana, se logra al dejar ir nuestro anhelo.
La cuarta Noble Verdad: La Verdad del Óctuple Sendero
La Cuarta Noble Verdad enseña que el nirvana se puede alcanzar mediante la práctica del Óctuple Sendero, la “receta” del Buda para curar la enfermedad del sufrimiento. Los ocho elementos son el entendimiento correcto, los pensamientos correctos, el hablar correcto, la acción correcta, el sustento correcto, el esfuerzo correcto, la atención correcta y la concentración correcta.
Prácticas centrales del budismo
Atención plena
Dado que el budismo sostiene que lograr una nueva forma de ver la realidad es fundamental para alcanzar la iluminación, una de las prácticas budistas más importantes es la atención plena. En su libro, El milagro de la atención plena, el monje zen vietnamita Thich Nhat Hahn describe la atención plena como «mantener la conciencia viva en la realidad presente».
Meditación
La meditación se conoce como «el latido del corazón» del budismo. La meditación implica sabiduría y compasión, los dos componentes centrales del camino de la iluminación, y es un medio principal por el cual uno se libera de la ignorancia, la codicia y la ira. El objetivo final de la meditación es la realización del nirvana, y es una de las actividades que influyen en el bienestar físico y mental, pero la práctica en sí también es un componente importante del objetivo: cambiar la forma de interactuar con el mundo y comprender tanto la realidad como a uno mismo.
Muchas veces las personas piensan que al saltarse una comida conseguirán bajar de peso más rápidamente, pero se equivocan. Cuando te saltas una comida hay un efecto rebote en tu cuerpo.
Una acción tan simple como no hacer una comida, puede llevar consigo consecuencias muy negativas para tu cuerpo, vamos a contarte algunas de ellas.
AUMENTO DE PESO
En el momento en que te saltas una comida, estás provocando que la siguiente que hagas sea más copiosa. Como consecuencia tu cuerpo segregará una mayor dosis de insulina y esta derivará en un aumento de peso.
No solo influirá la mayor dosis de insulina a que tu peso aumente, también sucede, al saltarte una comida, que el azúcar en sangre baja de manera muy considerable, pudiendo afectar a tu desempeño físico y a tu memoria.
Asimismo, aumentarán los niveles de cortisona, y esta hormona está relacionada con el hambre y también puede hacer que aumentes de peso.
MAL HUMOR
Todos hemos podido comprobar que los niños cuando tienen hambre se ponen de muy mal humor e irritable, pues lo mismo sucede cuando una persona adulta se salta una comida.
El motivo por el que esto sucede tiene que ver a que se produce un cambio hormonal que deriva en mal humor e irritabilidad.
Nuestro cerebro utiliza como combustible número uno la glucosa y, al no comer, esta cae en picado. En el momento en el que el nivel de glucosa baja nos ponemos de mal humor. En este momento, sentimos mucha hambre y nuestro cuerpo nos pide coger algo con mucha azúcar, generalmente tendemos a ingerir algo no saludable. Cuando esto suceda no caigas en la tentación de comer algo que no sea saludable y opta por algo que sí que beneficie a tu cuerpo.
IRREGULARIDAD EN LAS COMIDAS
Al saltarte alguna comida provocarás una irregularidad en tu horario para las comidas y, además, en las cantidades. Las cantidades serán irregulares porque, tras saltarte una comida, en la siguiente comerás en exceso.
Lo ideal para que el cuerpo funcione adecuadamente es que hagas tres comidas al día, todas estas saludables, y si ves que te entra hambre entre horas, toma una bebida saludable.
Piensa que tu cuerpo necesita que los alimentos que ingieras sean de manera gradual para así poder funcionar bien. Si esto no lo haces y, en su lugar, te saltas una comida y luego comes en exceso en la siguiente comida, tu cuerpo no funcionará de manera correcta y eficiente.
Normalmente nos guiamos por un reloj para saber cuándo es la hora de comer, sin embargo, esto no debería ser. Lo mejor es que comas en el momento en que sientas que tienes hambre y que ya no puedes concentrarte.
NO PERDERÁS PESO A LARGO PLAZO
Algunas personas piensan que si se saltan algunas comidas conseguirán perder peso, no obstante, esto no es así o al menos a largo plazo. Es cierto que el consumo de calorías será menor, pero a largo plazo no resulta un buen método para perder peso.
Es muy probable que, tras estar saltándose comidas, dicha persona ceda a algunos de sus antojos al tener hambre y estos antojos seann, generalmente, poco saludables.
Todo esto conllevará a que sufra un efecto rebote, muy lejos de perder peso a largo plazo. El cuerpo quema calorías cuando está en reposo para poder funcionar, cuando una persona se salta comidas hace que para su propio cuerpo las horas de comida resulten impredecibles.
Como las horas de comida son impredecibles, su cuerpo no quemará las calorías del modo más eficiente y, en su lugar, mantendrá todo lo que pueda.
Nuestro cuerpo produce una hormona del hambre que hace que disminuya el apetito, esta se llama leptina. Cuando nos saltamos una comida, el cuerpo puede producir menos cantidad de esta hormona y hacer que sea más difícil para este saber si está lleno o no.
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES
Alguna vez puedes saltarte alguna comida, pero nunca lo hagas de manera constante y como una costumbre porque las consecuencias para tu cuerpo pueden ser realmente negativas, incluso puede provocar deficiencias nutricionales.
Al saltarte comidas no te concentrarás al máximo ni tampoco rendirás todo lo que puedes, solo podrás pensar en comer. Por todos estos motivos no debes saltarte comidas, si lo haces alguna vez puntual no pasa nada, pero no lo hagas como costumbre y aún menos para perder peso.
Puedes cambiar algunas de tus costumbres para conseguir que tu alimentación y tus costumbres sean más saludables y tu cuerpo funcione mejor.
Entre otras cosas, lo mejor que puedes hacer es planificar tus comidas. ¿Cómo puedes hacerlo? Empieza a hacerlo de manera gradual, preparando un buen desayuno para la semana siguiente, guardando platos que te puedan sobrar para otro día…
También es una muy buena idea tener preparados tentempiés saludables, así cuando te entre hambre no cogerás comida que no tenga un efecto positivo en tu organismo.
Ready Player es una novela de ciencia ficción cuyo autor es Ernest Cline, cuya primera versión se lanzó en el año 2011 alcanzado el primer lugar en la lista de Best Seller del New York Times, aunque fue muy criticada por los expertos, ello no impidió que esta novela fuese llevada a la gran pantalla con su adaptación cinematográfica. Alcanzando niveles de aceptación en el público.
El famoso director Steven Spielberg fue el encargado de dirigir y dar vida en la pantalla grade a los personajes de la novela. El cansting para la selección de los personajes fue muy amplio con al participación de jóvenes talentos entre conocidos, los guionistas fueron Ernest Cline, Zac Penn. Tras Ready Player One, llega la secuela del éxito de Steven Spielberg.
¿Cuál es la trama de Ready Player One?
La película de Ready Player One trata de la historia de Wade Watts, quien gana un concurso auspiciado por el fundador de OASIS James Halliday, días después de haber ganado dicho concurso Watts recibe una llamada del que fundador de OASIS había creado una nueva tecnología nunca lanzada al mercado, la ONI, que permitía experimentar con los cinco sentidos OASIS y en tiempo real.
En Ready Player One, Watts en poco tiempo se hace adicto a la sensación y emoción que le causa ONI, y su adicción lo impulsa a dar conocer información del programa a miembros de la competencia, High Five, Shoto como Aech quieren lanzar el producto, pero Art3mis cree que el mismo es peligroso y si una persona lo usa durante más de 12 horas sin descansar, puede tener un derrame cerebral.
Una vez que las ventas de ONI son inmensas, Watts se aleja de sus amigos comportándose de manera antisocial y cuando los servidores llegan a 7.777.777 usuarios simultáneos, aparece un nuevo acertijo de cuatro líneas en OASIS, denominado «Shard Riddle», que implica la localización de siete fragmentos que reconstruirían el Alma de la Sirena.
Wade ofrece una recompensa de mil millones de dólares por la información que conduzca al primer fragmento, pero no se reclama durante dos años. Al final, termina pagando a otro Egg Hunter, llamado L0hengrin, para obtener detalles exactos para encontrarlo, pero solo un ‘heredero’ de Halliday puede recoger un fragmento. Y Watts ve parte de los recuerdos
Durante la búsqueda, el amor de Wade y Samantha, que sienten el uno por el otro comienza a sanar lentamente. Mientras Wade y sus amigos recuperan los fragmentos, vislumbra más recuerdos. Wade y sus amigos se las arreglan para usar la tecnología y sus artimañas. Dándose cuentas de que en su vida ha cometido muchos desaciertos ésta hace que él cree una IA de Og.
Esta IA de Og la utiliza como había utilizado el sistema ONI, para la última batalla, así como las IA de él y sus amigos. Los envía en una nave espacial interestelar que había estado construyendo previamente para él y sus amigos mientras sus cuerpos físicos permanecen en la Tierra. De vuelta en la Tierra, Wade se casa con Samantha y esperan una hija, a la que planean nombrar Kira, mientras que sus amigos forman sus propias familias. Así culmina Ready Player One.
Esta versión de la novela fue adaptada cinematográficamente en el año 2017, para noviembre, en la cual su autor Cline no descartó la posibilidad de una secuela de la misma, es decir, comenzar a escribir Ready Player Two, pues el guion y lo beneficios económicos y críticos fueron muy buenos, abriendo la opción de que la secuela fuera filmada por la Warner Bros.
Ready Player Two: todo lo que se sabe de la secuela de Steven Spielberg
La primera parte de Ready Player dirigida por Steven Spielberg, fue un exitazo en la taquilla mundial, recordemos que esta película está basada en la novela escrita por Ernest Cline, quien posteriormente en diciembre del 2020, después de la publicación de la secuela de la novela no descarta la posibilidad de una segunda parte de la película Ready Player Two.
Esta primera versión recaudo la insólita suma de dinero de 600 millones de dólares, un éxito realmente y no solo eso, sino que le permitió a su director Steven Spielberg retomar el lugar de los más taquilleros. Lo cual hizo que se tomara la decisión de una vez, de iniciar el trabajo de producción de una secuela de la película, la Ready Player Two a tan solo un mes de la publicación del segundo libro.
Lo que aún no está claro es si en esta secuela de Ready Player Two, Steven Spielberg será el director de la misma como en la primera versión de la película, porque ahora hará una serie de terror que sólo se podrá ver de noche, lo cierto es que esta segunda parte está en su primera fase de producción por el estudio Warner. No hay excusas para evitar su continuación, pues el propio escritor de la novel original Ernest Cline asegura que esta segunda parte es realidad.
La realidad es que durante el rodaje de la primera parte de la película Ready Player One, los miembros del elenco y producción compartieron muchos momentos agradables y se divirtieron. Aun no se ha confirmado si el elenco será el mismo en la secuela Ready Player Two. El elenco original estaba integrado por Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Lena Waithe, Mark Rylance, Letitia Wright y Simon Pegg.
También es cierto que no se conoce quien escribirá el guion de esta secuela Ready Player Two ni el director, lo único real es que tal vez Steven Spielberg sea el Productor Ejecutivo de la misma, como lo ha sido en películas anteriores, donde ha cedido al dirección de la misma a otros directores y sencillamente se ha dedicado a ser el productor.
Solo queda seguir esperando los pormenores de la producción de esta secuela Ready Player Two, que yaestá dando sus primeros pasos. Hay que estar atento a las noticias que se filtren sobre los avances de la producción, pues Hollywood se encuentra en los actuales momentos en modo de espera por los sucesos de este año en curso. Pero ya es una realidad más que una posibilidad.
El Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más poderosas que se ha podido ver en toda la historia del balompié gracias a sus múltiples títulos y gigantesco poderío económico para llevar a cabo fichajes de carácter galáctico, ha dejado de ser ese equipo goleador, que podía hacer que su rival se quedara con cuatro o cinco tantos en el saco, para convertirse en una oncena con enormes problemas de sequía de cara a batir las redes del arco contrario, algo que extrañamente se veía en otras épocas, ya que ellos se han vuelto uno de los conjuntos más peligrosos en la zona alta del campo, más que todo por figuras de renombre, como lo fue en su momento el mítico extremo izquierdo estrella de la selección de Portugal, Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, mejor conocido en el ámbito deportivo como Cristiano Ronaldo o simplemente Cristiano.
Si bien es cierto que ‘La Casa Blanca’ no marcha mal en LaLiga Santander, ubicándose en la segunda casilla con 37 unidades, producto de sus once victorias cuatro empates y tres derrotas, quedándose a un solo punto del Atlético de Madrid, el cual todavía tiene que disputar tres jornadas más y podría terminar escapándose por aproximadamente 10 unidades de diferencia, pues parece que a la junta directiva merengue, presidida por Florentino Pérez, uno de los hombres más poderosos e influyentes en la actualidad del balompié, no le ha gustado mucho que el primer equipo estuviese regalando puntos ‘fáciles’ y permitiendo que su más acérrimo rival en toda la historia, el Fútbol Club Barcelona, comenzara a pisarle los talones gracias a su última victoria, la cual les posiciona en el tercer puesto y deja a tres simples puntos de la institución dirigida por el experimentado y mítico director técnico, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido por todos como Zinedine Zidane o simplemente Zidane.
Tras analizar el triste empate que tuvo el Real Madrid Club de Fútbol sin tantos en su visita al Estadio El Sadar, donde enfrentó por la jornada número dieciocho al Club Atlético Osasuna, el diario Qué! ha decidido llevar a cabo una breve lista con los nombres de los grandes culpables de la sequía goleadora que se ha podido ver en los últimos tiempos en el cuadro de La Castellana, la cual les ha alejado brutalmente del primer lugar de la tabla de clasificaciones de la Primera División de España, cuyo líder sigue siendo el equipo colchonero que dirige Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone.
Eden Hazard, la pérdida de dinero más grande para el Real Madrid
Imagen referencial
El extremo izquierdo estrella de la selección de Bélgica que dirige el experimentado director técnico español Roberto Martínez, Eden Hazard, se habría convertido en uno de los principales responsables de la brutal sequía goleadora que el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España se encuentra viviendo en esta temporada 2020/21, campaña en la que todavía esperan revalidar su título del año pasado y, si es posible, alcanzar las últimas instancias de la Copa del Rey, gracias a sus constantes lesiones, las cuales no le han permitido estar en gran parte de los compromisos del año y le han alejado fuertemente de los campos de juego.
Si bien es cierto que para nadie en el conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, es un secreto que el jugador nacido en La Louvière, un municipio y ciudad de Bélgica que se sitúa en la Región Valona, en la provincia de Henao, recaló en las filas de ‘La Casa Blanca’ en el pasado mercado de fichajes de verano de 2019, proveniente del Chelsea Football Club de la Premier League de Inglaterra, a cambio de 115 millones de euros y con un contrato por las siguientes cinco temporadas, con la intención de ser el reemplazo de Cristiano Ronaldo, quien se marchó a la Juventus de Turín de la Serie A de Italia, y ese hombre que tanto se necesitaba en ataque, pues parece que a Florentino Pérez, presidente, y Zinedine Zidane, director técnico, se les estaría terminando la paciencia con él.
Y no es para menos, debido que a lo que va de campaña con el Real Madrid Club de Fútbol, Eden Hazard, solamente ha podido disputar seis compromisos, dejándole con apenas 257 minutos en cancha y un solo tanto, por lo que a los directivos e integrantes del cuerpo técnico no les serviría un jugador que constantemente vive en la lista de lesionados, siendo esta situación un tremendo problema en diversos aspectos, sobre todo el económico, ya que el jugador ha perdido más de la mitad de su valor de mercado, según el portal web especializado en transferencias, Transfermarkt, el cual le refleja un precio de 50 millones de euros.
Luka Jović, otra pérdida de tiempo
Imagen Referencial
El delantero centro internacional absoluto con la selección serbia, Luka Jović, se ha vuelto otro de los integrantes de la lista negra del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más llamativas e influyentes que se ha podido ver en toda la existencia humana, gracias a que él figura como uno de los grandes responsables de la sequía goleadora que se vive en estos momentos en el mítico Estadio Santiago Bernabéu y que ha dejado a toda la comunidad merengue extremadamente preocupada, más que todo porque les alejaría de la punta de la tabla de clasificaciones y terminaría dándole múltiples oportunidades al Fútbol Club Barcelona, su más acérrimo rival, de pasarles por encima.
El atacante de 23 años de edad oriundo de Bijeljina, una ciudad y municipio en el noreste de la entidad República Srpska, en Bosnia y Herzegovina, llegó al teatro de La Castellana en el mercado de fichajes de verano de 2019, proveniente del Eintracht Frankfurt de la Bundesliga de Alemania, por una cifra cercana a los 63 millones de euros, y desde ese momento se ha vuelto un total y enorme fracaso, ya que su estado físico y poca confianza para resolver en ataque no ha sido el mejor y tampoco ha logrado dar destellos de aquel prometedor jugador que le fue extremadamente bien en la máxima categoría del balompié germano.
De momento, Luka Jović solamente ha podido decir presente en cinco oportunidades de veinticuatro posibles encuentros con el Real Madrid Club de Fútbol, entre la Liga de Campeones de la UEFA y la Primera División de España, y eso ha terminado colocándole en las estadísticas como uno de los integrantes de la plantilla de ‘La Casa Blanca’ que menos minutos ha podido ver en esta campaña 2020/21: 149, respectivamente, lo que le dejaría prácticamente posicionado en la rampa de salida para el año entrante.
Vinícius Júnior, otra decepción para el Real Madrid
Imagen referencial
El prometedor y llamativo extremo izquierdo hispano-brasileño, Vinícius José Paixão de Oliveira Júnior, mejor conocido en el ámbito deportivo como Vinícius Júnior o simplemente como Vinícius, sería otro de los integrantes de la plantilla del primer equipo del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, el cuadro más ganador en toda la historia del balompié del país de piel de toro, que tendría un alto grado de responsabilidad en la sequía goleadora que se encuentran padeciendo en esta temporada 2020/21, la cual solamente podría ser salvada si logran revalidar su título del año pasado.
El jugador de 20 años de edad, quien recaló en las filas del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, en verano de 2018 gracias a los aproximadamente 60 millones de euros que desembolsaron en las arcas del Clube de Regatas do Flamengo de la Primera División de Brasil, ha destacado por su excelente habilidad para arrastrar marcas, hacer constantes regates y tener un buen cambio de ritmo en diversas zonas del campo, sin embargo, su mayor problema ha sido la definición y ése se ha podido evidenciar a lo largo de las diferentes jornadas, en las que el atacante queda prácticamente solo contra el arco y termina fallando terriblemente.
Aunque Vinícius Júnior ha sido uno de los jugadores que más continuidad ha tenido en el Real Madrid Club de Fútbol que dirige Zinedine Zidane, uno de los hombres más emblemáticos en toda la historia del combinado merengue, su falta de actitud e inteligencia para definir frente a la portería contraria le estarían condicionando para ser titular y, lógicamente, enviándole constantemente al banquillo, donde seguirá viendo los encuentros si no logra parar su sequía goleadora.
¿Nunca te has preguntado si realmente limpias bien tu inodoro? Es probable que no lo hayas hecho bien durante todo este tiempo, y no es tu culpa, limpiar bien este espacio de tu casa no es una tarea sencilla como se suele imaginar.
Para evitar que proliferen algunas bacterias y así evites cualquier tipo de infecciones, es necesario que limpies de forma regular para que de esta forma mantengas la higiene de tu baño. Es por ello que con esta guía podrás aprender a limpiar tu inodoro de forma correcta con algunos métodos caseros.
Limpiar profundamente el inodoro
En el mercado existen una infinidad de productos que prometen una limpieza a fondo, pero suelen ser un poco costosos y además al estar fabricados con químicos pueden afectar tu salud. Es por ello que con estos métodos caseros podrás obtener los mismos resultados, pero sin afectar tu salud y además ahorrando unos cuantos billetes.
Para esto vas a necesitar los siguientes aditamentos:
Bicarbonato de sodio.
Vinagre blanco.
Agua.
Zumo de limón.
Sal.
Primer método: Bicarbonato y vinagre
Esta mezcla es bastante conocida por los especialistas de la limpieza, y bien merecido que tiene este reconcomiendo pues sus resultados son bastante buenos.
Para este método solo tendrás que añadir un abundante chorro de vinagre a la taza del inodoro y luego espolvorear por encima un poco de bicarbonato de sodio.
Deja que actúe por unos minutos y después frota con ayuda de una escobilla, especialmente en las zonas con manchas de cal y mugre. Notarás de inmediato como queda impecable.
Y listo, así de fácil. También puedes añadir un poco de sal para obtener mejores resultados.
Segundo método: vinagre y zumo de limón
En caso de que la suciedad de tu inodoro se resista, puedes aplicar esta técnica para acabar con las manchas y la mugre más resistente.
Diluye un poco de vinagre con agua, asegúrate de que sea en partes iguales.
Luego añade el zumo de limón la solución y mezcla.
Agrega la mezcla al inodoro y procede a frotar con ayuda de una escobilla. Verás como esas manchas se desprenden fácilmente.
Ten cuidado en este paso ya que el ácido cítrico es un producto bastante contaminante, por lo cual es recomendable que cubras tus ojos y boca, además de proteger tus manos con guantes.
Tercer método: vinagre, zumo de limón y bicarbonato
Por último, pero no menos efectivo está el siguiente truco y con el cual podrás limpiar el fondo del inodoro con mucha facilidad y sin demasiado esfuerzo.
En un recipiente añade medio vaso de vinagre blanco junto a 2 cucharadas de bicarbonato de sodio y un chorro de zumo de limón. Mezcla.
Añade esta solución a tu inodoro y deja que actúe por unos 5 minutos antes de frotar con ayuda de una escobilla
Y listo, notarás como quedará reluciente la superficie.
Con estos métodos podrás asegurarte de que tu inodoro quedará completamente limpio y desinfectado.
Consejos para limpiar tu inodoro
No necesitas ser un experto para saber que esta zona del baño acumula una gran cantidad de bacterias, que si bien la mayoría son inofensivas tampoco es un motivo para descuidar su higiene. Aunque tampoco es necesario que vivas limpiando tu baño todos los días para que el inodoro esté perfectamente limpio. Con estos consejos sabrás como lograrlo:
No solo debes limpiar solamente la taza, las zonas exteriores del inodoro también necesitan atención al momento de la limpieza.
Asegúrate de usar escobillas distintas para limpiar el exterior y el interior del inodoro, de esta manera las bacterias y la suciedad no se extenderán al resto de la pieza.
Si piensas usar productos químicos debes asegurarte de leer las indicaciones para aplicarlos correctamente y al mismo tiempo asegurarte que no te causaran alguna reacción alérgica.
La lejía es también una alternativa al momento de limpiar tu inodoro, y no solo funciona para desinfectar la zona interna de este ya que también puedes usarla para desinfectar toda la pieza. Pero si vas aplicar este producto debes asegurarte de tomar las medidas de seguridad adecuadas y de usar en pequeñas cantidades. Solo tendrás que dejar actuar y luego frotar las zonas manchadas con una escobilla para limpiar las manchas y los restos de suciedad.
No debes vivir en el baño para asegurarte de que esté perfectamente limpio, solo tendrás que aplicar una limpieza a fondo una vez a la semana o al menos cada 15 días. De esta forma asegurarás que tu baño esté libre de bacterias y suciedad acumulada.
Y por último, asegúrate siempre de tirar de la cadena cada vez que uses el inodoro, así evitarás la acumulación de suciedad.
¿Qué te han parecido estos métodos? ¿Ha quedado reluciente tu inodoro?
Las patatas bravas son una de las tapas más famosas de España y probablemente del mundo. No hay un bar en todo el país que no ofrezca auténticas patatas bravas españolas en su menú o como tapa gratis.
Si vas a tomar algo, o estás pensando en apuntarte a un tour de tapas, al menos debes probarlas, y si no estás de visita en España pero aún quieres comerlas en casa, no te preocupes porque hoy te vamos a enseñar a hacer unas patatas bravas tradicionales con una receta muy fácil.
¿QUÉ SON LAS PATATAS BRAVAS?
Antes de que te expliquemos cómo hacerlas, déjanos contarte qué son exactamente las patatas bravas.
Son un plato muy sencillo hecho de dos cosas, las patatas y la salsa brava. Las patatas bravas se elaboran de diferentes formas en casi todos los rincones del país, pero de alguna manera siempre son tan buenas, que todas son consideradas como las auténticas patatas bravas españolas. Las diferentes formas de cocinarlas forman parte de esta comida tradicional.
Todo el mundo sabe asar, freír u hornear patatas, ¿verdad? Bueno, eso, por supuesto, es una parte importante de hacer patatas bravas, pero desafortunadamente no todo es tan sencillo. Aunque la receta de la salsa de patatas bravas no es nada difícil, sí que lleva más tiempo y un poco de esfuerzo. A continuación encontrará los ingredientes y el proceso paso a paso:
CÓMO HACER LAS PATATAS BRAVAS
Ingredientes:
1 cebolla pequeña
2 cucharadas de pimentón dulce y 2 de pimentón ahumado picante
500 ml de caldo de pollo
2 cucharadas de harina
Perejil
4 patatas medianas
Aceite de aceite
Una pizca de sal
Tiempo de cocción de las Patatas Bravas: 45 minutos
Calorías de las Patatas Bravas: 472
Cómo hacer la auténtica receta madrileña de las patatas bravas
Agrega un poco de perejil a tu gusto. ¡Estás listo para comer!
BENEFICIOS DE COMER PATATAS
Las patatas son una de las fuentes de alimentos más comunes e importantes del planeta y contienen una gran cantidad de beneficios que las hacen aún más básicas en las dietas de todo el mundo.
Estos beneficios para la salud incluyen su capacidad para mejorar la digestión, reducir los niveles de colesterol, mejorar la salud del corazón y proteger de los pólipos. Fortalecen el sistema inmunológico, reducen los signos del envejecimiento, protegen la piel, aumentan la circulación, reducen la presión arterial, mantienen el equilibrio de líquidos y reducen el insomnio.
¿Qué son las patatas?
El término patata puede referirse a la planta o al tubérculo completo, que es bastante informe, en la mayoría de las variedades. Su nombre científico es Solanum tuberosum y es miembro de la familia de las solanáceas.
Estas verduras son nativas de América del Sur, probablemente originarias de los Andes en Perú y Bolivia. Se cree que los indios incas fueron los primeros en cultivar papas en su región alrededor del 8000 a.C. al 5000 a.C. Fue sacado del continente por los españoles y los irlandeses en el siglo XVI.
Los niños de todo el mundo a menudo se niegan a comer verduras, pero es más probable que elijan patatas. Se encuentran en casi todas las principales dietas continentales de alguna forma y se pueden preparar de muchas maneras, que incluyen horneados, fritos, en rodajas, en puré y muchas más.
Hoy en día, es difícil imaginar una dieta sin patatas. De alguna manera se han convertido en uno de los alimentos más populares y reconocidos del planeta. Los amantes de las patatas e incluso aquellos a quienes no les gustan estarán igualmente encantados de saber que las papas tienen componentes nutricionales que van mucho más allá de los carbohidratos y las calorías, y pueden ser una adición extremadamente beneficiosa para cualquier plan dietético.
Auténtica receta madrileña de las patatas bravas
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE LAS PATATAS
La razón por la que las patatas se han extendido por todo el mundo con tanta rapidez y han sido tan ampliamente aceptadas es porque son un depósito de energía y nutrición, que incluye vitaminas, minerales y compuestos orgánicos esenciales.
Contenido mineral: Si comes patatas con regularidad, te aseguras de un buen suministro de agua e iones en tu cuerpo. Esto se debe a que son ricos en potasio. La concentración es más alta en la piel de la verdura y justo debajo de ella. Entonces, comer la papa con piel siempre es beneficioso. También contienen calcio, hierro y fósforo.
Contenido de vitamina: las patatas son conocidas por la gran cantidad de vitamina C presente en ellas. Por lo general, una porción de 100 g contiene aproximadamente 17 mg de vitamina C.
Contenido de agua: El agua representa alrededor del 70-80 por ciento de tu peso. Por tanto, la creencia de que se gana peso comiendo patatas no es exactamente cierta. Sin embargo, si tus porciones de patata contienen grandes cantidades de mantequilla, crema agria o queso, seguramente aumentarás de peso.
También se recomienda hornear una patata en lugar de freírla.
El racismo es aquel pensamiento que aprueba o rechaza a un individuo por pertenecer a otra raza. Es decir, que se discrimina a una persona o a un determinado grupo por tener características o cualidades diferentes.
El racismo es el modo de pensamiento que rechaza a otros por color de piel, cultura, idioma o lugar de nacimiento. Es decir, una forma de segregación o exclusión basada en el color de la piel, el linaje étnico o la procedencia.
Este pensamiento corta de raíz los derechos de igualdad y usualmente discrimina en el tema de otorgar privilegios sociales, económicos o legales. Es decir que unos son privilegiados pero otros tienen negativa o imposibilidades debido a su procedencia.
Todas estas situaciones terminan es discriminación racial y son una de las principales razones por las que se cometen crímenes en varios países del mundo. Esto debido al odio y desprecio contra grupos de color o etnia diferente.
El racismo ha sido parte del mundo desde tiempos ancestrales y de hecho es uno de los motivos que ha marcado la historia. Como lo fue la esclavización del continente africano y sus descendientes por parte de los imperios europeos. Sin olvidar la ‘limpieza’ étnica que el régimen nazi de Alemania trató de alcanzar en su máximo durante la Segunda Guerra Mundial.
Tipos de racismo
Existen varias maneras de expresar la aversión hacia una o varias personas, por ello el racismo se expresa de las siguientes maneras:
Racismo cultural. Es cuando se rechaza o se denigra de las tradiciones provenientes de una etnia considerada ‘inferior’ o ‘mala’ y se aboga por una más pura o tradicional.
Institucional. Este tipo de racismo es cuando las instituciones del Estado operan en base a la discriminación racial. Esto quiere decir que la justicia responde dependiendo del color de piel del ciudadano.
Inverso. Se refiere a la discriminación de un individuo perteneciente a la etnia mayoritaria. Es decir que los beneficios son otorgados solo a un determinado grupo que pertenece a una etnia en específico.
Aversivo. Este término se refiere al racismo y a la xenofobia sutiles, disimulados dentro de posturas presuntamente contrarias al racismo convencional. Algunos dicen que puede considerarse como una forma de racismo inconsciente debido a que el individuo puede no querer serlo pero ciertas acciones denotan lo contrario.
Racismo oculto. Hace referencia a una discriminatoria no explícita, que legitima y extiende el racismo de manera indirecta, disfrazado con argumentos de pseudociencias, razones políticas o de juicios sociales.
Racismo simbólico. Es aquel que aboga por el derecho a ser iguales, pero con matices. Un ejemplo claro de este tipo de aversión es la libertad que tiene cada grupo para vivir como quiera, pero en áreas limitadas. No todos pueden convivir con todos.
Biológico. Se dice que una raza es biológicamente superior a las demás y amenazan con degenerar la raza que es considerada principal. El racismo biológico no cree que los miembros de otras razas deban tener ningún derecho.
El racismo como una enfermedad mundial
El racismo es un concepto que muchas veces va emparentado con la xenofobia, que es la aversión a los extranjeros, pero ambas tienen diferencias. El racismo es un movimiento del pensamiento que rechaza por completo color de piel, facciones, etnia y cultura. Puede ser una o varias personas pertenecientes a un determinado grupo.
Este tipo de pensamiento ha sido combatido desde siempre, pues es precisamente el racismo lo que marcó considerablemente a la humanidad. La lucha contra dicho movimiento se da tanto en zonas comunitarias como estatales o internacionales.
La Organización de Naciones Unidas adoptó desde 1965 la Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial, celebrando así el 21 de marzo como el Día internacional de la eliminación de la discriminación racial. Esto a propósito de la lucha contra el racismo que es un pensar adoptado a nivel mundial.
Muchos son los que se ven obligados a escapar de sus hogares debido a la persecución por motivo de raza. Otros deben tolerar humillaciones , señalamientos y rechazo tanto por color o cultura.
Por lo que varias organizaciones prestan sus servicios para atender y exponen sobre el ‘mal’ que le hace el racismo al mundo.
Todos son diferentes
En la actualidad hay diversos movimientos que tratan de exponer ante el mundo que todos son diferentes y que sin importar cual sea la cultura, religión, sexualidad, color de piel o distinción social, todos somos seres humanos y merecemos respeto.
Cada uno tiene derechos y sin importar sus características físicas deben ser siempre respetados. La humanidad es cambiante, cada uno es diferente, tiene y goza de rasgos diferentes, lo más idóneo es respetar y aceptar que en el mundo la diversidad es amplia.
No todos pueden ser del mismo color de piel o tener el mismo color de ojos, por tanto aceptar , respetar y convivir son puntos claves para el avance de las sociedades.
Antena 3 no para de sorprender con sus apuestas. La realidad es que el grupo Atresmedia está apostando por concursos bastante novedosos que tienen como punto fuerte la música. Terminó ya la edición de Mask Singer, empezará La Voz y ahora surge un nuevo proyecto: Veo cómo cantas. Sin duda los talents musicales están arrasando en la parrilla del grupo de comunicación, y es por eso por lo que no dudan en volver a apostar por otro más. Aún no se sabe demasiado sobre Veo cómo cantas, pero lo que si sabemos es que los integrantes del programa son bastante potentes. Podremos contar con figuras como Ana Milán o Josie, también contaremos con Manel Fuentes como presentador.
Así pues, si quieres saber todo lo que se ha contado (hasta ahora) sobre el nuevo talent musical de Antena 3 Veo cómo cantas… ¡Quédate a descubrirlo con nosotros!
Antena 3 arrasa con su programación basada en la música
Antena 3 ha empezado a apostar todavía más fuerte por talent musicales. Fue el caso de Mask Singer, programa en el que había que reconocer a los cantantes que se encontraban debajo de las máscaras y disfraces. Tal fue el éxito que obtuvo el programa que Atresmedia quiere apostar por un programa nuevo.
Nuevo formato por el que apuesta la cadena
Veo cómo cantas (I can see your voice) es un formato de origen coreano que aterrizará en España próximamente. Y promete mucho, porque aunque aún no hayan desvelado demasiado acerca del nuevo formato ya nos han dado pistas que nos ponen los dientes largos.
Y es que el programa tiene un formato muy parecido a Mask Singer, donde no es necesario ver a la persona para saber si es buena o no, o quién es, sino que será la voz la que lo determine.
Veo cómo cantas (I can see your voice), el programa coreano que se españoliza
El nuevo talent musical de Antena 3, Veo cómo cantas, parece que va para adelante. Y es que ya sabemos cuáles serán algunos de los asesores que participen en el programa. Contaremos con figuras como la actriz Ana Milán (la cual está cosechando gran éxito desde el estreno de su serie en Atresmedia) y el estilista Josie.
También contaremos con uno de los presentadores más entendidos en el mundo de la canción: Manel Fuentes. Y es que al presentador le gusta el espectáculo, porque lo mismo presenta TCMS que presenta Veo cómo cantas…
¿Qué sabemos del nuevo programa de Antena 3?
Como ya hemos dicho, del nuevo programa de Antena 3Veo cómo cantas, aún no sabemos demasiado. Sí que podemos intuir algunas cosas ya que es un formato que ya se ha emitido en Corea, y la base será muy similar a la que podemos ver en sus programas.
¿En qué consistirá este nuevo formato?
El programa consistirá en que varios concursantes anónimos tendrán que adivinar si oír al cantante, si este entona o no. ¿Y cómo lo sabrán? Mediante pistas y su movimiento corporal en el escenario mientras hacen playback. Desde luego tiene pinta de no ser nada fácil.
¿Cuándo se estrenará Veo cómo cantas (I can see your voice)?
Aún no sabemos una fecha fija de estreno por parte de Antena 3 de Veo cómo cantas. Pero si sabemos que la grabación de los programas ya ha comenzado porque la cadena tiene en mente comenzar la emisión del programa en el primer trimestre de 2021.
¿Será este el nuevo exitazo de la cadena? ¿O como otros programas a los que se ha dado bombo terminará siendo un desastre? Tendremos que esperar a ver qué sucede. Lo que está claro es que tenemos muchísimas ganas de que comience el talent show.
Ana Milán, una asesora muy potente para Antena 3
Ana Milán será la asesora del nuevo programa de Antena 3 Veo cómo cantas (I can see your voice). No nos sorprende para nada la elección de la actriz y es que lleva una temporada en la que está arrasando tanto en pantalla como en las redes sociales… Y es que, ¿quién no ha visto algún video de algún directo de Ana Milán por Instagram?
Desde que estrenó su serie By Ana Milán, la actriz ha cosechado más fama aún, que se ha visto reforzada también con la vuelta de El Reencuentro de Física o Química. Sin duda su carisma y actitud hacen que ella sea una de las más indicadas para participar en este talent.
Josie, otro asesor de lo más potente en Veo cómo cantas
El estilista Josie también tiene mucho recorrido televisivo tras él, y es completamente normal que Antena 3 le haya elegido asesor de Veo cómo cantas. El estilista tiene un carisma y una personalidad muy particular que nos dará momentos de risa bestiales.
Además cabe destacar, que su vuelta a la televisión ha estado muy marcada por su paso por MasterChef Celebrity. En el que el estilista no hizo otra cosa que hacernos reír.
Es posible formatear una tarjeta micro SD con la ayuda de un dispositivo Android. Para hacerlo es necesario que sigas un procedimiento que se menciona más adelante; sin embargo es muy sencillo de hacer. De esta forma podrás eliminar toda la información que tengas en la tarjeta. Normalmente se hace si presenta algún tipo de error o quieres ponerla de fábrica.
Antes de hacerlo es necesario que resguardes toda la información importante en el ordenador para que no la pierdas. También es posible hacerlo desde tu ordenador, ya sea que tengas Windows o una Mac. El proceso para formatear es muy parecido entre ambas y muy fácil de hacer.
Tipos de formateo en Android
En el caso que desees formatear una tarjeta micro SD en un sistema Android. Es posible hacer el formateo de dos formas diferentes.
Formateo normal. La tarjeta se formatea como almacenamiento portátil. Esto significa que puedes utilizarla de forma normal para poder guardar archivos, pero serás capaz de extraerla sin ningún problema utilizarla en un lector de tarjetas o la computadora para poder transferir el contenido. El único inconveniente es que no podrás usarla para instalar muchas aplicaciones.
Formateo como almacenamiento interno. En el caso que el móvil sé que son sin ningún espacio, de esta manera podrás formatear la tarjeta como si fuera la memoria interna. Es decir que serás posible de instalar aplicaciones y guardar información en ella. El problema es que si extraes la tarjeta las aplicaciones no funcionaran en el teléfono, lo que provocará fallos.
Pasos para Formatear una micro SD en Android
En el caso que quieras formatear una micro SD a través de un dispositivo Android tienes que seguir el siguiente proceso.
Lo primero que tienes que hacer es darle clic en ajuste en la pantalla de inicio del dispositivo Android. Si no sabes cual, normalmente tiene el símbolo de una rueda dentada.
Luego busca la opción que diga Almacenamiento o SD almacenamiento de teléfono. El nombre puede cambiar dependiendo la versión del Android. Tienes que buscar la opción que diga la palabra almacenamiento.
Tienes que seleccionar la opción que dice Borrar tarjeta SD o formatear tarjeta SD. Luego en la pantalla aparecerá la información del espacio que posee la tarjeta, como espacio disponible y una opción que dice desmontar tarjeta SD.
Tienes que tocar la opción para confirmar que tienes borrar el contenido de tu tarjeta SD cuando te lo pida tu dispositivo Android. Luego empezará a realizar el proceso para formatear la tarjeta micro SD.
Consejos
Ya aprendiste como poder formatear una micro SD. En este caso se mencionan algunos consejos para enero un mejor resultado.
Tienes que formatear tu tarjeta micro SD en caso de que la tarjeta dejó de funcionar o si ya no puedes acceder a algunos archivos en tu tarjeta SD. Formatear la tarjeta micro SD puede llegar a corregir en caso de haber algún problema técnico que haa tenido.
Es bueno que guardes los archivos en un lugar seguro antes de que comiences a formatear la tarjeta. Debido a que formatear borrará toda la información.
Para poder obtener un mejor resultado y poder disminuir los problemas técnicos en el futuro, tienes que formatear la micro SD en tu dispositivo, en vez de en un lector de tarjetas.
Tienes que tener en cuenta que formatear una tarjeta micro SD eliminará toda la información que tengas aquí. Es necesario que tomes una serie de medidas para perder información importante, para eso es necesario hacer una copia de respaldo de todos los datos importantes que tengas.
Formatear en Windows
Otra forma de poder formatear una tarjeta micro SD ademas de Android es a través de Windows. Para hacerlo tienes que seguir el siguiente procedimiento.
Lo primero que tienes que hacer es usar una tarjeta micro SD en un adaptador o un lector para leer micro SD que sea compatible. Es necesario contar con un adaptador a la micro SD.
Tienes que introducir un lector o adaptador de la tarjeta puerto USB o ranura de tarjeta SD en un ordenador. Dependiendo de la computadora que posea y el tipo de adaptador, tienes que usar la ranura SD o puerto USB.
Luego tienes que darle clic en el menú de inicio seleccione Mi PC. Es importante que el ordenador posea al menos Windows 7.
Dale clic derecho sobre el lector de la tarjeta, tienes que darle a la opción que dice formatear.
Tienes que darle el recuadro que dice formateo rápido.
Por último dale clic a iniciar. El ordenador comenzará a formatear la micro SD y borrar su contenido.
Formatear en Mac
En el caso de que poseas un ordenador Mac también puedes formatear una micro SD.
Primero tienes que introducir la tarjeta micro SD en un adaptador que sea compatible con la tarjeta.
Introducir al lector en la tarjeta en un puerto USB o ranura en tu computadora Mac.
Luego tienes que darle clic al icono de búsqueda en la parte superior derecha en la barra de tareas, que está en la parte de arriba de pantalla.
Tienes que darle clic en donde dice tarjeta micro SD que aparece en el panel izquierdo de la pantalla.
Tienes que seleccionar el botón de la opción que dice Borrar.
Luego tienes que seleccionar el formato que desees.
Por último tienes que darle clic en Borrar para poder restablecer y formatear tu tarjeta.
A todos les ha pasado que luego de un descuido el móvil ha estallado con cientos de mensajes en WhatsApp de 2 conversaciones grupales, o 50 mensajes de tu hermana pidiéndote el cargador prestado. Esto suele pasar muy a menudo, particularmente si estás dentro de un grupo (o varios) o si tienes a un contacto muy persistente, lo cual puede resultar en ocasiones molesto.
Es por ello que si deseas desconectarte un día y no recibir ninguna notificación, puedes acudir a la muy práctica opción de silenciar grupos y chats de WhatsApp.
Silenciar un chat de WhatsApp
Si deseas silenciar una conversación en particular puedes hacer lo siguiente:
Para ve a la lista de conversaciones, en esta podrás encontrar todos los chats.
Presiona el chat que deseas silenciar hasta que quede seleccionada. Hecho esto, aparecerá en la parte superior algunos iconos: Fijar, borrar, eliminar y silenciar. Selecciona el que parece un altavoz tachado.
Luego aparecerán las opciones de cuánto tiempo deseas silenciar a ese contacto: 8 horas, 1 semana o para siempre.
Una vez que hayas elegido el periodo de tiempo deseado, dejarás de oír cuando te llegue un mensaje de esa persona. Durante el tiempo que has indicado.
Y listo, así de sencillo. Entre las opciones para elegir el periodo de tiempo de silencio, también aparece una casilla de Mostrar notificaciones, que te permitirá ver cuando te llegue un mensaje de esa persona pero tu móvil no vibrará ni sonará con la llegada de uno de sus mensajes.
Además de esto también puedes silenciar una conversación desde el chat, para ello puedes hacer lo siguiente:
Dentro de la conversación, en la parte superior derecha, verás un ícono de 3 puntos, selecciónalo.
Cuando lo hagas se abrirá un menú de opciones. En este encontrarás la opción de Silenciar notificaciones, presiona sobre esta.
Luego aparecerá el menú para indicar el periodo de tiempo que deseas silenciar a ese contacto, además de la opción de Mostrar notificaciones.
Otra alternativa es la de silenciar el chat desde el perfil del contacto. Para esto sigue estas pautas:
Entra al chat y selecciona la imagen del contacto, esto te llevará a su perfil.
Una vez ahí podrás ver la opción de Silenciar notificaciones, actívala.
A continuación te aparecerá la opción para elegir el periodo de tiempo por el que lo deseas silenciar junto con la opción de Mostrar notificaciones.
Y listo, así de fácil puedes silenciar un chat con estos 3 métodos diferentes.
Silenciar un grupo de WhatsApp en Android
Si tu móvil cuenta con un sistema operativo Android, este proceso será pan comido.
Dirígete al grupo en cuestión. Al abrirlo verás un ícono de 3 puntos en la parte superior del chat.
Al seleccionarlo verás la opción de Silenciar grupo.
A continuación aparecerá la opción para elegir el periodo de tiempo que deseas silenciar al grupo: 8 horas, 1 semana o 1 año.
Una vez que hayas elegido el periodo de tiempo deseado, dejarás de oír cuando te llegue un mensaje de esa persona. Durante el tiempo que has indicado.
Y listo, así de sencillo. Entre las opciones para elegir el periodo de tiempo de silencio, también aparece una casilla de Mostrar notificaciones, que te permitirá ver cuando te llegue un mensaje de ese grupo, pero tu móvil no vibrará ni sonará con la llegada de uno de sus mensajes.
También puedes silenciar todos los grupos en caso de que lo desees. Para ello debes hacer lo siguiente:
Dirígete al menú de Ajustes.
Una vez ahí busca el apartado de Notificaciones.
Luego selecciona en Notificaciones de grupo, presiona en Tono de notificación: Ninguno y después en Vibrar: Desactivada.
Y listo, así de fácil.
Silenciar un grupo de WhatsApp en iPhone
Para esto haz lo siguiente:
Abre el grupo, selecciona en Info.
En el menú selecciona Notificaciones personalizadas, ahí conseguirás la opción de Notificaciones.
Dentro de este menú podrás configurar al marcar las opciones de Nuevo mensaje y Alertas.
En Nuevo mensaje debes marcar Silencio, y en Alertas debes desactivarlas.
También puedes desactivar las notificaciones de todos los grupos y así silenciarlos de golpe..
Para esto ve a Ajustes y selecciona Notificaciones.
Luego presiona en Mensaje de grupo y luego elige la opción de Silencio.
Finalmente desactiva la opción de Alertas.
De esta forma tu iPhone quedará libre de cualquier notificación de los grupos.
Ahora que tu móvil está en completo silencio de esos molestos chats y grupos de WhatsApp, podrás disfrutar de un momento libre y descansar de todos esos mensajes.
Si deseas reactivar las notificaciones solo puedes esperar a que transcurra el tiempo que has elegido para silenciar los chats o puedes repetir cada uno de estos pasos pero activando las notificaciones, de esta forma volverás a oír cuando te lleguen los mensajes grupales y de los chats individuales.
Cristina Pedroche Navas, mejor conocida en el mundo audiovisual del país de piel de toro como Cristina Pedroche o simplemente ‘Cristi’, es una de las presentadoras de televisión más hermosas, ardientes, llamativas, atrevidas y picantes que se ha podido ver en toda la existencia de España, debido a su equilibrada figura, la cual ha llamado poderosamente la atención de figuras insignes del ámbito deportivo.
Si bien es cierto que la oriunda de la capital española, Madrid, quien actualmente se encuentra ligada profesionalmente al grupo Atresmedia, un grupo de comunicación que opera en varios sectores de actividad, especialmente la audiovisual, se ha podido juntar con las personalidades más importantes del mundo del espectáculo y deportivo, pues parece que esta bella y carismática locutora, empresaria y modelo se había decantado por un tiempo por uno de los jugadores más fundamentales y emblemáticos que ha podido tener el Real Madrid Club de Fútbol en sus 118 años de fundación.
Se trataría de nada más y nada menos que del histórico mediocentro español José María Gutiérrez Hernández, mejor conocido por todos en el país de piel de toro como Guti, con quien Cristina Pedroche coqueteó hace aproximadamente 10 años durante una entrevista para Sé lo que hicisteis…, programa del canal de televisión privado español, La Sexta, sin embargo, la presentadora quedó totalmente acorralada cuando el jugador comenzó a decirle cosas con doble sentido.
O al menos así pudo verse en el vídeo que publicó La Sexta, un canal de programas de humor, entretenimiento y de análisis de actualidad, en su canal de Youtube, donde la estrella de ‘La Casa Blanca’ dejó en jaque a la locutora. «¿Qué quieres que te haga? ¿Pero dentro o fuera del campo? Si quieres te hago algún milagro. No tengo ningún problema, soy soltero y ya lo he dicho antes», le lanzó Guti en vivo y directo a Cristina Pedroche.
Cristina Pedroche y su último desnudo que impactó a todos
La hermosa, sensual, atractiva y despampanante presentadora de televisión del canal digital terrestre español que es propiedad y operado por Atresmedia, Antena 3, Cristina Pedroche, se ha hecho tendencia en las diferentes redes sociales y, al mismo tiempo, se ha convertido en la portada de algunos medios de comunicación locales e internacionales gracias a uno de sus últimos desnudos, el cual terminó sobrepasando las expectativas de todos sus seguidores.
Todo ocurrió cuando la ardiente y atrevida modelo española decidió subir a su cuenta de Instagram en días pasados una foto totalmente distinta a las demás, en la que se le puede observar sobre la nieve, posando ante la cámara sin ninguna prenda de vestir y exhibiendo su preciosa figura.
«Todos nos quedamos embobados mirando lo preciosa que es la nieve pero también es muy bonito e importante mirar hacia adentro», escribió Cristina Pedroche en el post que logró más de 340.000 me gusta por parte de sus fanáticos.
Una figura muy bien balanceada
La majestuosa, imponente, divina y exquisita ex presentadora del famoso programa del famoso Canal La Sexta, Sé lo que hicisteis…, Cristina Pedroche Navas, mejor conocida en el mundo del espectáculo como Cristina Pedroche o en algunos algunos casos como ‘Cristi’, ha logrado demostrarle a las personas de los diversos rincones de los cinco continentes que ella no necesita de operaciones para hacer saber que su figura es una de las más sexys que hay en el país de piel de toro.
Y así lo hizo sentir la radiante y despampanante modelo nacida en Madrid con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram en días pasados, donde se le ve posando para las cámaras con una indumentaria sumamente cortita, la cual permite entrever la belleza de su cintura y lindo tamaño de sus glúteos.
Cristina Pedroche y su ardiente despedida en la noche de año nuevo
Cristina Pedroche, una de las reporteras más hermosas, sensuales, picantes, atrevidas y despampanantes que se ha podido ver en toda la historia del reconocido canal de televisión español privado, La Sexta, terminó dejando a propios y extraños de los diferentes lugares del globo terráqueo con la boca totalmente abierta, tras subir una foto que se tomó con una ropa que le hizo lucir sumamente provocativa y sensual.
Y así lo logró la candente presentadora de televisión española con la imagen que subió a su cuenta de Instagram el pasado 31 de diciembre de 2020, donde se le puede observar posando ante la cámara con su atuendo que sacó a brillar la belleza y forma de sus exquisitos pechos y magnífica cintura, la cual se ha vuelto el delirio de unos cuantos hombres.
El desnudo que decepcionó a todos
La famosa, carismática, hermosa, llamativa y despampanante presentadora de televisión de Antena 3, uno de los canales más vistos en toda la existencia del país de piel de toro, Cristina Pedroche Navas, popularmente conocida en el ámbito audiovisual como Cristina Pedroche, es una de las personalidades públicas españolas que más disfruta desnudarse para realizarse una foto.
«Mi cuerpo. Mi templo. Aunque a veces esté hecha un lío», escribió la preciosa ex reportera de Sé lo que hicisteis… en el copy de la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 1 de septiembre de 2020, en la que se le puede observar haciendo, tal vez, algunos ejercicios de yoga totalmente desnuda, sin embargo, la imagen terminó decepcionando a todos sus seguidores, ya que no se puede apreciar a simple vista ninguna parte de su exquisito cuerpo.
Cristina Pedroche y su ardiente posado en bikini
Cristina Pedroche Navas, mejor conocida en el mundo audiovisual del país de piel de toro como Cristina Pedroche o simplemente ‘Cristi’, ha encontrado la manera de posicionarse en los primeros lugares de la lista de presentadoras de televisión más hermosas, atractivas y picantes que se ha podido ver en toda la historia de España gracias a su balanceada y exquisita figura, la cual se ha convertido en el deseo de unos cuantos futbolistas de renombre.
O al menos así lo demostró la magnífica ex reportera del famoso programa Sé lo que hicisteis… con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 8 de diciembre de 2020, donde se le puede observar en traje de baño mientras posa ante la cámara, la cual retrató toda la belleza y exquisita forma de sus glúteos, los cuales brillaron a toda velocidad gracias al radiante sol.
«Hace unos meses también era feliz. A veces tenemos que ver las cosas con perspectiva y distancia para darnos cuenta de lo afortunados que somos. ¿Os pasa?», escribió Cristina Pedroche en el copy de la publicación que superó los 110.000 me gusta en menos de 24 horas.
Las parejas homosexuales cada vez tienen más peso en todos los ámbitos de la sociedad. A pesar de los estereotipos, muchas suelen ser de lo más estables. ¿Cuántas de estas parejas conocías? Seguro que más de una te sorprende.
[nextpage title=»Jesús Vázquez y Roberto»]
Jesús Vázquez y Roberto Cortés
La primera pareja de la que teníamos que hablar era la del presentador de televisión, Jesús Vázquez, y su ahora marido, Roberto Cortés. El presentador de televisión está a punto de cumplir el medio siglo, y ya hace tiempo que salió del armario: se casó en 2005 con el hombre con el que lleva más de una década.
Se rumoreaba el tema de la adopción, pero lo cierto es que Jesús se siente pleno tal como está, y no se ve con un cargamento de churumbeles de aquí a un par de años. Cuando se le pregunta por el secreto de una larga relación, dice que no lo sabe, pero que se respetan mucho.
[nextpage title=»George Takei y Brad Altman»]
George Takei y Brad Altman
Se casaron en el 2008 y forman una de las parejas más estables y bien avenidas de Hollywood. Takei es un reconocido actor, de la saga de Star Trek, mientras que Brad Altman también hizo sus pinitos en la gran pantalla. Aunque se casaron hace relativamente poco (poco menos de una década), la pareja lleva más de dos décadas juntos.
Esto se debe a que en Estados Unidos aún no está aprobado en todos los estados el matrimonio entre personas del mismo sexo. La ceremonia fue grande y de lo más insólita, ya que Takei es budista. Fue en el Museo japo-americano de Estados Unidos, con un monje budista oficiando la ceremonia, una procesión de gaiteros y un arpista japonés.
[nextpage title=»Elton John y David Furnish»]
Elton John y David Furnish
La homosexualidad de Elton John fue uno de los grandes temas de los años ochenta y noventa. Fue uno de los primeros gays artistas que reconoció su homosexualidad en público, y no por ello es menos o más querido, ya que sigue siendo un artista de los pies a la cabeza. Reconoció su bisexualidad en 1976, y luego confirmó que era abiertamente gay en 1988.
Forma pareja de hecho con David Furnish desde 2005, pero se casaron en 2014 cuando fue aprobado el matrimonio entre homosexuales en Reino Unido. En la actualidad sigue luchando por los derechos de los homosexuales, y tiene dos niños, que se gestaron en el mismo vientre de alquiler.
[nextpage title=»Pedro Almodóvar y Fernando Iglesias«]
Pedro Almodóvar y Fernando Iglesias
Es una de las parejas gay más conocidas de toda España, y no lo esconden. De hecho, sería imposible, pues la pareja del cineasta desde hace más de una década, mide casi dos metros, y no tendría donde ocultarse. Eso sí, siempre ha estado en segundo plano, a la sombra del grande de Almodóvar.
Fernando Iglesias es fotógrafo, una profesión bastante complementaria a la de Pedro, pero también ha hecho pinitos en el mundo del cine y del modelaje.Puede que el secreto de todo esto sea su discreción a la hora de mantener su relación.
[nextpage title=»Neil Patrick Harris y David Burtka»]
Neil Patrick Harris y David Burtka
Es una de esas parejas guapas, y maravillosas que hace que el resto parezcamos infelices. Ya se decía mucho sobre el actor de «Cómo conocía a vuestra madre», desde hacía tiempo, y en 2007 acudió a los premios Emmy con el que era su novio, David Burtka, también actor.
Fue en el programa de Ellen, también homosexual, donde reconoció su relación, pues en el 2006 afirmó ser gay de forma abierta, en una entrevista en la revista «People». Tuvieron a dos niños en 2010, mellizos, Gideon Scott y Harper Grace, mediante una madre de alquiler, y en agosto del 2014, diez años después de haber comenzado una relación, ambos actores se casaron en Italia, con la presencia de Elton John.
[nextpage title=»Boris Izaguirre y Rubén Nogueira»]
Boris Izaguirre y Rubén Nogueira
Boris Izaguirre es uno de esos personajes relevantes de la televisión que nunca ha ocultado su gusto por los hombres, y ha hecho de ello su bandera, en programas de corazón. Fueron de las primeras parejas en casarse, y viven más felices que nunca, desde que contrajeron matrimonio en el 2006.
Tiene una faceta de escritor, aunque sigue siendo conductor de programas, pues fue invitado a algunas ediciones para elegir a Miss Venezuela, y también como jurado en «¡Mira quién salta!». Vive actualmente en Miami, pues anima en un programa de cotilleos, lo que siempre ha sido su línea.
[nextpage title=»Enrique Sarasola y Carlos»]
Enrique Sarasola y Carlos Marrero
Quique Sarasola es un conocido deportista y empresario, muy querido en sus círculos y en la sociedad en general. Ha sido cuatro veces campeón de hípica, y es considerado también como el primer deportista que admitió ser gay de forma pública, aunque en su familia ya se sabía desde que el chico tenía 19 años.
Se casó en una ceremonia bastante impresionante, con Carlos Marrero, con quien llevaba prácticamente toda la vida, y a la que acudieron personalidades de todo tipo, como Felipe González, o Cayetana Guillén Cuervo. Gracias a este matrimonio, que ocupó todas las portadas de periódicos y de prensa rosa, el apoyo a la ley de matrimonio homosexual ganó también muchos adeptos.
[nextpage title=»Susi Sánchez y Consuelo Trujillo»]
Susi Sánchez y Consuelo Trujillo
Susi Sánchez es una actriz reconocida, que tiene detrás de sí un montón de experiencia, tanto en televisión, como en teatro, y también en el cine. Se podría decir que ella es la mujer que da visibilidad a las artistas lesbianas en España. Nunca ha tenido ningún reparo en admitir ser homosexual.
De hecho, ha participado en muchos eventos junto a su pareja, Consuelo Trujillo, que es profesora de actores, y también actriz. Se conocieron trabajando en «Bodas de sangre», y después siguieron coincidiendo, llegando a formar una de las parejas más estables, y más respetadas del mundo artístico.
[nextpage title=»Alejandro Amenábar y David Blanco»]
Alejandro Amenábar y David Blanco
El director tampoco ha tenido reparos nunca en reconocer su homosexualidad. Con cuarenta años ya cumplidos, el matrimonio es uno de sus próximos objetivos, y ha elegido a David Blanco, con el que lleva cinco años, para compartir esa experiencia, y también el resto de su vida. Por supuesto, seguramente la ceremonia será igual de discreta que su relación.
Aún así, asegura que antes de que termine el 2015, él planea casarse, así que debemos estar preparados para una posible portada inesperada en las revistas del corazón. A pesar de que se llevan 15 años de diferencia, su felicidad es plena, y de momento, su relación es de lo más estable.
[nextpage title=»Wanda Skyes y Anlex Sykes»]
Wanda Skyes y Alex Sykes
Puede que en España no sean conocidas, pero en Estados Unidos forman una de las parejas más estables que se hayan conocido. Wanda Skyes, a la derecha, es una humorista que ha tratado todo tipo de temas, pero en especial el de las minorías. Se toma con seriedad, aunque luego lo trate con humor, el hecho de ser mujer, negra y lesbiana en Estados Unidos.
Actriz, guionista y comediante, Wanda es una mujer todoterreno que también ha luchado mucho en el terreno de los derechos LGTB, y lleva una relación de lo más sólida con Alex Sykes desde hace años.
[nextpage title=»Matt Dallas y Blue Hamilton»]
Matt Dallas y Blue Hamilton
A lo mejor el nombre no nos suena mucho, pero Matt Dallas fue el actor que interpretó a Kyle, en la serie «Kyle XY». Sí, ese actor tan guapo con unos ojos azules increíbles. Con apenas treinta años, ya ha reconocido su homosexualidad, y actualmente mantiene una relación con Blue Hamilton, músico y ejecutivo.
El propio actor confirmó su relación, a través de su cuenta de Twitter verificada, allá por 2013, y a después de eso, empezaron a asistir a eventos juntos.
[nextpage title=»Cynthia Nixon y Marinoni»]
Cynthia Nixon y Christine Marinoni
Cynthia Nixon era Miranda en «Sexo en Nueva York», y la conocimos por eso, por ser una abogada feroz, que se convirtió en madre inesperadamente. En la realidad, Cynthia es de lo más tradicional, salvo por el hecho de que está casada con otra mujer, Christina Marinoni.
La actriz ha luchado y es una activista reconocida por los derechos entre las personas del mismo sexo en Estados Unidos. Así, se distanció de Sarah Jessica Parker, porque le dolió que no la apoyara asistiendo a alguno de los actos que ella había organizado. Se casó con Marinoni en el 2012, y tienen ya un niño compartido y dos más de su relación anterior con Danny Mozes.
[nextpage title=»George Michael y Kenny Goss»]
George Michael y Kenny Goss
George Michael nos conquistó a todos y a todas con su movimiento de caderas en sus videoclips, y no nos sorprendió que reconociera su homosexualidad. Aunque al principio era muy reservado con ese tema, y fue en la década del 2000 cuando lo admitió, aunque antes ya había tenido algunos problemas que hicieron que la gente pudiera saberlo.
Su relación con Kenny Goss, un entrenador de animadores, ha tenido sus idas y venidas, pero la verdad es que siguen en pie, contra viento y marea, y ha aguantado todos los rumores, todas las sentencias por problemas de drogas que ha tenido el cantante. Él ha estado a su lado, así que algo ha tenido que significar.
[nextpage title=»Ellen Degeneres y Portia de Rossi»]
Ellen Degeneres y Portia de Rossi
Ellen y Portia es una de las parejas más estables que conocemos. Muchos se sorprenden, porque Portia de Rossi es todo un bellezón, que hemos visto en «Ally McBeal», y ahora en «Scandal», pero eso no es nada con la carrera meteórica de Ellen, una de las presentadoras más queridas de Estados Unidos, y que también tuvo su propia serie de televisión, en la que hacía, claro está, de lesbiana.
Siempre han mantenido su relación con humor, y no se han escondido, siendo una de las parejas más admiradas de todos los tiempos.
[nextpage title=»Ricky Martin y Carlos González Abella»]
Crédito: Vanityfair.com
Ricky Martin y Carlos González Abella
Al cantante le costó bastante salir de su armario, ya que fueron años y años de ocultarse. Sin embargo, ahora que ya está libre, y con dos hijos que comparte con su novio, Carlos González, no puede ser más feliz.
Su vida, que ha acaparado portadas y cientos de páginas en las revistas del corazón de todo el mundo, ya es plena, y eso es lo que muestran las páginas de los cotilleos, porque ya no hay incidentes con mermelada, noviazgos falsos, ni nada. Solo felicidad con su pareja, y sus niños.
[nextpage title=»Jim Parsons y Todd Spiewa»]
Jim Parsons y Todd Spiewa
Jim Parsons se hizo conocido por ser Sheldon en «The Big Bang Theory», y desde el principio era abiertamente homosexual. Eso no ha impedido que sea uno de los gays más influyentes de todos los tiempos. A sus cuarenta años, es feliz con su novio de toda la vida, Todd Spiewa.
Sin embargo, parece que tiene alergia al matrimonio, ya que cuando empieza a haber rumores sobre ello, él los desmiente rápidamente. Es lo que hizo la última vez, a través de su cuenta de Instagram, en la que subió una foto con Todd y dijo que no estaban casados ni comprometidos.
[nextpage title=»Matt Bomer y Simon Halls»]
Matt Bomer y Simon Halls
Todas las jóvenes lloran por Matt Bomer, sobre todo cuando se enteraron de su homosexualidad. Lo cierto es que mantiene una saludable relación con Simon Halls, un publicista bastante famoso. Matt es un ejemplo de cautela y de discreción.
Esto lo decimos porque nunca hizo pública su orientación sexual, pero tampoco le preguntaron nunca. Solo en 2012, en la entrega de un premio, agradeció a Simon y a sus hijos por estar en su vida. Sí, tienen tres hijos, dos de ellos mellizos. Toda una familia saludable.
[nextpage title=»Jesse Tyler Ferguson y Justin Mikita»]
Jesse Tyler Ferguson y Justin Mikita
Cuando vemos «Modern Family», muchos se sorprenden que de la pareja gay, sea precisamente Jesse Tyler el que en la vida real es homosexual. Esto es lo que hace que sean buenos actores, independiente de su condición, aunque pueda sentir más o menos empatía por cada uno de sus papeles.
Jesse Tyler Ferguson mantiene una relación desde el 2013, relativamente reciente, con Justin Mikita, pero cuando publican cosas en las redes sociales, como estas fotos, no podemos evitar sentir algo de complicidad. Son una pareja normal y corriente, y feliz. ¿Qué más se puede pedir?
La aplicación de origen chino, Tik Tok, sin duda alguna fue la red social que obtuvo mayor ascenso durante el 2020. Y es que millones de usuarios se unieron al mundo de estos videos express tan interesantes y divertidos. Por cierto, ¿sabías que hay un truco para usar Tik Tok sin tener una cuenta?
Sin embargo, a muchos nos ha pasado esto: estás recorriendo tranquilamente por los videos, y de repente escuchas una canción que te gusta, la quieres guardar, pero Tik Tok solo te permite guardar los videos. ¡Tranquilo! Hoy te mostramos dos métodos muy sencillos e infalibles para descargar solamente el audio de tus Tik Toks favoritos y en esto supera a Instragram. ¡A por ello!
Primer método para descargar audio de los videos de Tik Tok
Veamos cuáles son los pasos:
Elige un Tik Tok
Inicia la aplicación de Tik Tok en tu Smartphone y selecciona el video cuyo audio deseas guardar. Toca el icono de “compartir”, ubicado en parte derecha, y elige tras esto “copiar enlace”.
Ahora, si estás navegando desde una computadora, lo único que debes realizar es copiar el enlace desde la barra de direcciones. Esto debes hacerlo mientras miras un solo video.
Utiliza la herramienta SSS Tik Tok
SSS Tik Tok es una página web que te otorgará la posibilidad de descargar el audio de los videos. Lo que tienes que hacer es acceder a su portal web y pegar el enlace en el apartado que dice “Pegar enlace”. Para hacerlo basta con mantener presionado el formulario de entrada, esto si utilizas un Smartphone. SI estás desde el ordenador, solo debes hacer clic derecho y seleccionar la opción “pegar” o el comando “ctrl+v” en el teclado.
A continuación, solo debes seleccionar el botón “Descargar”. Ahora, te encontrarás con una página que titula como “Resultados”. Solo resta bajar y buscar la opción que diga “MP3”. Sin embargo, deberás saber que en ocasiones aparecerá la opción “M4A” en vez de “MP3”. Este formato es parte integral del popular “MP4”, por lo que la gran mayoría de los dispositivos puede soportarlo.
Esta herramienta también te será útil para descargar los videos de Tik Tok de una forma alternativa, sin hacerlo directamente desde la aplicación, lo cual podría serte útil si en algún momento llegaras a necesitar hacerlo.
Sin embargo, hay ocasiones en los que algunos videos no contarán con la opción de audio, sino que solamente estarán disponibles los formatos MP4 y M4A. Los desarrolladores aseguran que están trabajando para solucionarlo. Por el momento, te ofrecemos una solución para solventar este problema mientras ellos continúan trabajando.
Convertir MP4/M4A A MP3
Como ya te dijimos, hay ocasiones en las que el video cuyo audio quieres descargar solamente está disponible en M4A O MP4. Si lo que quieres es convertirlo a MP3, primero debes acceder a la página web llamada “Convertio”, la cual es una plataforma en línea que te permite realizar la conversión de videos MP4 o archivos M4A al formato MP3 de una forma muy sencilla y en muy poco tiempo.
Procede a subir el archivo que quieres convertir a MP3, bien sea M4A o MP4 que descargaste con anterioridad (también puedes hacerlo con muchos otros formatos). Tras esto, pulsa la opción “Convertir”, y en solo unos segundos ya estarás realizando la descarga de tu Tik Tok en formato MP3.
Como podrás darte cuenta, es un proceso muy fácil, que no debería tomarte más de tres minutos realizarlo.
Segundo método para descargar audio de los videos de Tik Tok
Para este proceso, es importante que trates de tener la última actualización de Tik Tok instalada, esto para prevenir algún error que se pudiese generar.
Selecciona el video de Tik Tok
Al igual que en el anterior método, lo primero que deberás hacer es buscar un video de Tik Tok cuyo audio quieras descargar. Abre la App, selecciona el video y tipea el icono “compartir”, procede a realizar la copia el enlace.
Utiliza la herramienta “MusicallyDown”
Una vez hayas copiado el enlace, deberás ingresar en el portal web de “MusicallyDown”. Cuando lo hagas, pega el enlace anteriormente copiado, el cual pertenece al Tik Tok que habías seleccionado. Esto lo harás debajo de la indicación que dice “Enter Tik Tok video”. Una vez realizado, deberás hacer clic en el botón “Download”.
Lo siguiente que debes hacer es desplazarte por la página hasta hallar un botón de color amarillo, el cual dice “Download MP3 Now”. Luego, pulsa sobre él para iniciar la conversión.
Cuando el video ya esté convertido a MP3, selecciona los tres puntos pequeños que aparecen en el reproductor que se te muestra en pantalla. Allí se desplegará una especie de menú, donde pulsarás en la opción de “Descargar” Al hacerlo, la descarga comenzará automáticamente, y solo te quedará esperar. Debes saber que el tiempo de descarga dependerá de la velocidad de tu internet.
Cuando la descarga esté lista, solo resta seleccionarla para reproducirla, así disfrutarás del audio de tus Tik Toks como si fueran canciones.
¿Qué otra ventaja me ofrece descargar solo el audio?
Además de poder disfrutar de los audios en tu reproductor de música como si de una canción se tratase, el descargar solo el audio te otorgará una ventaja extra, y es que este audio puedes resubirlo a Tik Tok junto a un video que quieras elaborar. Pero ¿qué lo hace tan especial?
Lo interesante y especial de todo esto, es que el sonido parecerá que fuese tuyo, en el Tik Tok que hayas grabado. Esto te otorgará mayor posibilidad de que aparezca en el apartado “Para ti” dentro de la aplicación.
¿Cómo puedo descargar Tik Tok?
Si te encontraste este artículo por casualidad y terminó interesando todo este tema acerca del mundo de Tik Tok, de seguro quedaste con ganas de descargarlo y descubrir todo lo que esta red social tiene para ti.
La verdad es que el proceso para realizarlo es sumamente fácil, básico y sencillo. Lo que debes hacer es abrir la tienda de aplicaciones de tu dispositivo, bien sea App Store si utilizas IOS, o Google Play Store si usas Android. Toca la barra de búsqueda y escribe “Tik Tok”, a continuación te deberá aparecer como primera opción. Pulsa “Instalar”, y luego “Aceptar”. Ahora espera a que se descargue e instale, lo cual dependerá de la velocidad de tu internet. ¡Y listo! Ya eres parte de Tik Tok
Esperamos que cada una de estas recomendaciones te haya servido a la perfección y que puedas seguir sacándole el máximo provecho a esta red social.
El Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más poderosas, influyentes, ganadoras y llamativas que se ha podido ver en toda la historia del balompié mundial, estaría sumamente preocupado por los escándalos amorosos que han rodeado constantemente a su guardameta estrella, Thibaut Courtois, quien se ha convertido en el máximo referente del arco blanco y ha logrado destronar a leyendas y promesas de esa posición, tal y como lo son Keylor Navas, el cual se encuentra defendiendo actualmente los colores del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, y de Andriy Lunin, el segundo portero del cuadro vikingo, respectivamente.
Si bien es cierto que el Belga, quien es el guardavallas estrella de la selección que dirige Roberto Martínez y una de las figuras principales en ese tercer lugar histórico que se logró obtener en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, ha demostrado a propios y extraños que él tiene que ser a toda costa el encargado de proteger la portería del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, pues parece que al cuerpo técnico y a la junta directiva encabezada por Florentino Pérez, uno de los hombres más ricos y poderosos en la actualidad de esta disciplina, les estaría preocupando el enorme descontrol que posee su jugador en lo que al tema amoroso se refiere, inclusive, han intentado llamarle la atención públicamente y frente a sus compañeros de equipo para que no termine siendo una completa decepción, tal y como le ocurrió a principios de su etapa con ‘La Casa Blanca’.
Claramente, para nadie en el Real Madrid Club de Fútbol de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié en el país de piel de toro, es un secreto que Thibaut Courtois, quien recaló en el equipo de Chamartín en el pasado mercado de fichajes de verano de 2018 con un contrato por las próximas seis temporadas y con un acuerdo con el Chelsea Football Club de la Premier League de Inglaterra, el cual se cerró por una cantidad cercana a los 35 millones de euros, ha pasado a los museos y libros de historia de la institución blanca producto de las estadísticas y récords que ha conseguido en los últimos tiempos, sin embargo, eso no significa que él esté del todo asegurado en el once titular de Zinedine Zidane.
Imagen Referencial
Gracias a fuentes dentro del plantel del mítico Estadio Santiago Bernabéu, las cuales siempre mantienen informado a este prestigioso portal web de noticias, el diario Qué! ha podido conocer que el director técnico del combinado del teatro de La Castellana, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o simplemente como Zidane, uno de los hombres más emblemáticos de ese equipo por los múltiples títulos que ha alcanzado como jugador y entrenador, habría tenido una conversación sumamente larga y hecha con seriedad con el arquero oriundo de Bree, una ciudad de Bélgica que se puede encontrar en la Provincia de Limburgo, en la que dejaron claros unos cuantos puntos con respecto a su continuidad.
«El míster le pidió a Thibaut Courtois que se acercara a su despacho para conversar sobre diversos temas. Son amigos y se rieron un rato de unas cuantas cosas personales, pero en el ocaso de la charla Zinedine Zidane le dijo que necesitaba que su entrega por el equipo fuese mucho más grande y, sobre todo, responsable, ya que eso le podría terminar condicionando el resto de la temporada. Sin dudar, le dijo que no quiere distracciones y pérdidas de tiempo, ya que necesitan asegurar algún éxito en esta temporada. Andriy Lunin no lo ha hecho mal en los entrenamientos y está llamando fuertemente la atención del míster y por eso le dijo a Thibaut Courtois que si le nota en malas condiciones, le dará titularidad al segundo guardameta, quien seguramente sí que está esperando una oportunidad por fuera de la Copa del Rey», indicó el trabajador del equipo merengue.
Imagen Referencial
Es por ello, que el director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Zinedine Zidane, le habría pedido a su guardameta estrella, Thibaut Courtois, dos cosas extremadamente fundamentales, las cuales podrían asegurarle su continuidad en el once titular del mítico entrenador francés, quien ha ganado con el cuadro merengue once trofeos, distribuyéndose estos de la siguiente manera: tres UEFA Champions League, dos Mundiales de Clubes, dos Supercopas de Europa, dos Ligas y dos Supercopas de España.
La urgente y necesaria petición del estratega galo hacia el jugador de 28 años de edad se trataría de nada más y nada menos que mejorar rápidamente su juego aéreo, el cual comenzará a utilizar para esta segunda parte de la temporada 2020/21, en la que esperan hacerse con LaLiga Santander, la Copa del Rey o la Liga de Campeones de la UEFA, tras haber analizado los goles que le han hecho desde cierto tiempo en adelante, y la otra tendría que ver con el aspecto extradeportivo, donde le exigió que se dejara de movimientos extraños en el plano amoroso que le generen polémicas en el mundo de los medios de comunicación, ya que esto podría causarle una enorme bajada en su rendimiento, la cual le abriría totalmente la puerta al segundo portero, Andriy Lunin, quien estaría extremadamente ansioso por ver minutos con el primer equipo del Real Madrid Club de Fútbol.
Está más que claro que Aquí no hay quien viva, La que se avecina y El pueblo no son series que compartan universo. Más allá de su creador, algunos de los actores y que hayan sido coetáneas prácticamente, no hay nada.
Pero hay un recurso fílmico, que se denomina guiño, y que parece sumergir un universo dentro de otro. Haciendo parecer que, muchas veces, lo anterior si es posible. Y es de lo que hoy versaremos en el diario. Referido, cómo no, a La que se avecina y el final de la temporada número 12.
Aunque para entrar en dicho terreno, esta vez es necesaria la dilación. Hagamos un repaso a ficciones como Aquí no hay quien viva o El pueblo, antes de entrar en los guiños de La que se avecina en el final de la 12ª temporada.
Aquí no hay quien viva, del mismo creador de La que se avecina
En orden cronológico, y previamente a La que se avecina: Aquí no hay quien viva. Una exitosa telecomedia que narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de la calle Desengaño 21: tres plantas, dos pisos por planta, una portería y un local contiguo albergan a los variopintos vecinos de esta sitcom cuyo plato fuerte eran sus ágiles guiones y sus distinguibles personajes: el presidente de la comunidad, su ambiciosa mujer, las vecinas cotillas, los vecinos gays, el sufrido portero, etc.
Antena 3 no esperaba que tuviera éxito; sin embargo, en pocas semanas, la serie producida por José Luis Moreno alcanzó una audiencia insospechada y pasó a convertirse en la serie estrella del canal. Su último capítulo, Érase un adiós, el número 13 de la quinta temporada, puso punto final a la serie el 6 de julio de 2006. Llegó a tener audiencias superiores a los 7 millones de espectadores (FILMAFFINITY).
La que se avecina, la protagonista en cuestión
Después de Aquí no hay quien viva, llegó La que se avecina a la televisión. La protagonista en cuestión, cuya sinopsis versa: tras el enorme éxito en Antena 3 de la serie Aquí no hay quien viva, que narraba la vida y milagros de los miembros de una comunidad de vecinos, Telecinco contrató a muchos de los actores e hizo una serie de formato y argumento semejante sobre los variopintos vecinos de Mirador de Montepinar, un complejo residencial situado en la periferia de una gran ciudad. Entre ellos destacan una familia caótica, unos recién casados, una «Bridget Jones» española, el «pesado oficial» del vecindario, dos prejubilados, un antisocial, un mileurista, un galán de telenovela, dos okupas y un matrimonio con niños (FILMAFFINITY).
El pueblo, la última creación del mismo responsable: Alberto Caballero
Después de Aquí no hay quien vivay La que se avecina, Alberto Caballero crea El pueblo. Cuya sinopsis oficial versa: un grupo de urbanitas huyen de la ciudad por diferentes motivos: crisis existencial, económica, necesidad de aire fresco, búsqueda de la paz, inspiración para componer… La intención de estos extraños es asentarse en un pueblo abandonado y comenzar desde cero sus vidas, pero cuando llegan descubren que todavía hay algunos vecinos: gente rural con una forma muy diferente de ver la vida (FILMAFFINITY).
El guiño a Aquí no hay quien viva en el final de la temporada (SPOILERS)
Vamos a evitar, aun así, destripar al completo el episodio de La que se avecina. Al final del mismo, la melancolía invade a nuestros vecinos favoritos. Menchu aprovecha, y propone que busquen un sitio donde haya pisos para todos. «He visto un edificio que se vende en el centro. Lo iban a hacer oficinas, pero con la crisis lo pararon», les dice Coque. Lo que constituye una clara referencia a Aquí no hay quien viva. Donde los vecinos protagonistas se ven obligados a abandonar Desengaño 21 por una plaga de termitas. Hecho que aprovecha Rafael para comprarlos, y convertir el complejo en oficinas en un futuro.
«El espíritu de Montepinar sigue vivo», dice Antonio Recio. Algo que nos pone muy felices, porque, con ello, también el de La que se avecina. «¡Qué follón!», remata Enrique Pastor en un claro guiño también a una frase mítica de Juan Cuesta, su personaje en ANHQV. Un cierre redondo y nostálgico, que abre una nueva etapa para nuestros vecinos favoritos. Compañeros de rellano, de penas y alegrías por más de trece años, a nuestro lado.
Pero este no ha sido el único guiño a dicho universo…
Tal y como estás leyendo, en sus más de 12 años de trayectoria,este no es el único guiño que hemos podido presenciar. Por ejemplo, se nos ocurre aquel acontecido en el 06×01: La novia fea de Amador. Aquella mujer a la que nunca le vimos la cara. Que nos recuerda a la novia de Paco, Lourdes, en ANHQV. O, posiblemente, el más famoso de toda la serie, en el 06×11: El déjà vu de Fermín. Con aquella llegada a Montepinar, donde todos los vecinos le resultan familiares.
— Alberto Caballero (@alber_caballero) July 8, 2020
Pero Aquí no hay quien viva no es la única protagonista junto La que se avecina. Puesto que, con El pueblo, incluso se hizo un crossover. ¿Lo recuerdas?
El nuevo año trae consigo cambios en la parrilla de Telecinco. La tercera edición de La isla de las tentaciones es uno de los realities más esperados, pero próximamente se van a sumar nuevos programas de Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition.
En este formato, cuatro famosos que no tienen nada que ver entre ellos se juntan en sus casas mientras uno se encarga de preparar la cena y ejercer como un exquisito anfitrión. En cada velada, la conversación fluye entre los famosos y no tardan en discutir por cualquier cosa. Al final de la noche, los famosos puntúan la cena de su anfitrión y el que más puntos tenga se lleva un premio de 6.000€. A continuación, te mostramos los famosos que se expondrán a las críticas en Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition.
MARÍA JESÚS RUIZ
Foto: Mediaset
María Jesús Ruiz es una de las nuevas participantes de Ven a cenar conmigo. La de Andújar seguro que lo dará todo para convertirse en la mejor anfitriona. La ex modelo no está pasando por su mejor momento y es que el juez le ha quitado la custodia de su hija pequeña para dársela a su ex pareja, Julio Ruz.
Cuando acabaron de romper, entraron juntos a Gran Hermano DUO, pero Julio Ruz fue expulsado disciplinariamente por tener un comportamiento muy obsesivo con su ex pareja. María Jesús Ruiz pronto se olvidó del padre de su hija y se lio con Antonio Tejado dentro de la casa, aunque eso fueron dos calentones y la cosa no pasó a más. Sin embargo, María Jesús Ruiz se alzó con el maletín de ganadora del reality, cosa que seguro intenta repetir en Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition.
En otro programa que ha participado durante 2020, María Jesús Ruiz no fue capaz de ganar y fue expulsada a las puertas de la final. La modelo participó junto a su madre en la primera edición de La casa Fuerte.
ANA MARÍA ALDÓN
Foto: Mediaset
Durante el 2020, Ana María Aldón se lanzó a concursar en Supervivientes 2020, por lo que no es de extrañar que haya aceptado participar en Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition. La mujer de Ortega Cano se había caracterizado por mantenerse en un discreto segundo plano y apenas hacer apariciones en los medios sin estar acompañada de su marido.
Sin embargo, en la actualidad Ana María Aldón se encuentra en el ojo del huracán porque la gaditana ha aceptado colaborar cada fin de semana en el programa Viva la vida. Esto ha abierto un melón en el que se aseguraba que el matrimonio de Ortega Cano y Aldón estaría viviendo una crisis y por eso la modista habría aceptado trabajar en televisión. En cualquier caso, tanto el torero como ella han desmentido estas afirmaciones.
Toda la familia de Ana María Aldón ha dado positivo en Covid-19. Desde su marido hasta su hijastra Gloria Camila, por lo que deberán guardar al menos 10 días de cuarentena. Esto no afecta al programa Ven a cenar conmigo, ya que se grabó en septiembre del año pasado.
JOSE ANTONIO AVILÉS, PARTICIPANTE DE VEN A CENAR CONMIGO
Foto: Mediaset
Seguramente el concursante más polémico de la nueva remesa de famosos participantes en Ven a cenar conmigo sea José Antonio Avilés. El colaborador de Viva la vida participó en Supervivientes 2020, donde coincidió con Ana María Aldón, e hizo la convivencia imposible a todos sus compañeros.
Además, durante su paso por Honduras salieron a la luz los tejemanejes que Avilés realizaba aprovechándose de salir por televisión para conseguir muebles, cuadros, coches y cuadros gratis. El colaborador de Viva la vida se enteró en el reality de que se había publicado que dejaba deudas allá por donde pisaba. También se desveló que el joven había falsificado un título en periodismo para trabajar en televisión.
José Antonio Avilés utilizó su sueldo de Supervivientes para pagar todas sus deudas y evitar que fueran judicializadas. Además, el colaborador se injertó pelo. En este tiempo, ha dejado atrás esa mala imagen y ha conseguido grandes exclusivas como el testamento de Paquirri.
JORGE SANZ, EL CONCURSANTE SORPRESA DE VEN A CENAR CONMIGO
Foto: Rtve
El concursante más sorprendente de la próxima edición de Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition es Jorge Sanz. El reconocido actor poco tiene que ver con los demás participantes, que están muy relacionados con el universo de Telecinco.
Jorge Sanz ha aparecido en innumerables películas, aunque las más recordadas son «Belle Epoque» o «La niña de tus ojos«. El actor ganó el Premio Goya a mejor actor protagonista por «Si te dicen que caí«. También ha aparecido en varias series de televisión e incluso protagonizó una sobre su propia vida llamada «¿Qué fue de Jorge Sanz?
El actor es muy competitivo, por lo que seguro que dará todo para convertirse en el mejor anfitrión de Ven a Cenar Conmigo: Gourmet Edition. Además, los espectadores podremos ver cómo se integra en un grupo formado por colaboradores de Telecinco y si esos personajes saben quién es Jorge Sanz.
El experimentado, mítico y respetado director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de las instituciones más poderosas, influyentes, llamativas y ganadoras en toda la existencia del balompié mundial, Zinedine Yazid Zidane, mejor conocido en el ámbito deportivo como Zinedine Zidane o simplemente como Zidane, ya habría elegido al jugador que sustituirá en el mercado de fichajes de verano de la temporada 2021/22, la cual pinta muy prometedora para ellos en el tema de las altas, debido a que llegaría el período en el que espera que se hagan con los servicios de los mejores futbolistas de la actualidad, al extremo izquierdo estrella de la selección de Bélgica que dirige Roberto Martínez, Eden Hazard, quien se ha vuelto un total y enorme dolor de cabeza para todos en el combinado merengue gracias a sus múltiples lesiones y terrible estado físico.
Si bien es cierto que el entrenador oriundo de Marsella, una ciudad portuaria del sur de Francia, capital del departamento de Bocas del Ródano y de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, se ha caracterizado por ser un hombre con bastante paciencia que siempre trata sacar lo mejor de todos y cada uno de los integrantes de su plantilla, pues parece que la situación con el atacante nacido en La Louvière, un municipio y una ciudad de Bélgica que se ubica en la Región Valona, en la provincia de Henao, ha colmado completamente la paciencia del jefe del banquillo vikingo y todo indicaría que su tiempo en el teatro de La Castellana estaría más que contado y listo para llegar a su fin.
Además, Zinedine Zidane, el director técnico del Real Madrid Club de Fútbol, un equipo que marcha en la segunda casilla de la tabla de clasificaciones de la Primera División de España, producto de sus once victorias, cuatro empates y tres derrotas, sabe que el ex extremo izquierdo del Chelsea Football Club de la Premier League de Inglaterra no ha logrado encajar como se esperaba y su valor de mercado cada vez se encuentra de peor manera, según el portal web especializado en transferencias, Transfermarkt, su precio ha decaído más de la mitad a cuando firmó con el cuadro vikingo, tasándole en estos momentos en 50 millones de euros, lo que terminaría siendo una enorme preocupación para la junta directiva, ya que su dinero invertido en él estaría viéndose totalmente desperdiciado.
Imagen Referencial
Cabe recordar, que el capitán de la selección de Bélgica recaló en las filas de ‘La Casa Blanca’ en el pasado mercado de fichajes de verano de 2019 a cambio de 115 millones de euros y de un contrato por las próximas cinco temporadas gracias al traspaso del extremo izquierdo estrella de Portugal, Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, mejor conocido en el ámbito deportivo como Cristiano Ronaldo o simplemente como Cristiano, a la Juventus de Turín de la Serie A de Italia por 105 millones de euros el 10 de julio de 2018, significando esta dolorosa situación la salida del máximo referente del equipo en aquel momento, el cual les dejaba sin su jugador más determinante en la zona alta del campo.
Sin embargo, para nadie en el Real Madrid Club de Fútbol y, sobre todo, Zinedine Zidane, quien es el director técnico del plantel, es un secreto que el extremo izquierdo Eden Hazard no ha conseguido la manera de cumplir con las expectativas que había sobre él al momento de su fichaje y el entrenador francés estaría extremadamente preocupado por esa situación, ya que Florentino Pérez, presidente del cuadro de La Castellana, habría comenzado a analizar las posibilidades de prescindir de sus servicios para la primera ventana de pases de la temporada 2021/22, para de esta manera, hacer caja con el dinero que le puedan dar para seguir con su proyecto de armar un equipo de ensueño altamente capacitado y competitivo que logre marcar otra hegemonía en el balompié europeo.
«El presidente ha estado conversando últimamente con el entrenador sobre los jugadores que seguirán en el equipo para la siguiente temporada y sobre los que ya no tendrán en cuenta para el futuro. Para él (Florentino Pérez) es importante definir todo muy para hablar sin rodeos con los jugadores que ya no seguirán vistiendo la camiseta. Al fin y al cabo, no quiere hacer ningún movimiento sin que los principales personajes estén enterados y lleguen a un previo acuerdo. La temporada que viene tiene que ser trascendental para todos, porque debe ser el año en el que se consiga el triplete y se luche por el sextete. Es un proyecto sumamente ambicioso que debe contar con jugadores capacitados para sacarlo hacia adelante y parece que el ‘heredero de Cristiano Ronaldo’ estaría entre esos enviados a la lista negra», comentó a este respetado portal web de noticias una fuente dentro del mítico Estadio Santiago Bernabéu, quien accedió a hablar bajo condición de anonimato.
Imagen referencial
Aparentemente, el sustituto del fracasado extremo izquierdo del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Eden Hazard, que tendría el director técnico Zinedine Zidane en mente sería nada más y nada menos que el atacante estrella del Liverpool Football Club de la Premier League de Inglaterra que dirige el mítico y respetado entrenador Jürgen Klopp, Sadio Mané, quien habría sido descartado por el estratega nacido en Marsella en años anteriores para preferir totalmente al capitán de la selección de Roberto Martínez, con la que logró el histórico tercer lugar en la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 y con la que al mismo tiempo se adjudicó el Balón de Plata, una distinción que premia al segundo mejor jugador del torneo.
De momento, el plantel más ganador en toda la historia de LaLiga Santander se plantearía hacer una oferta en el venidero mercado de fichajes por el jugador de 28 años de edad oriundo de Sédhiou, una ciudad de Senegal, en el área de Casamanza, cercana al río Casamanza, que ronde los 130 millones de euros, para que de esta manera, el conjunto de ‘Los Rojos’ le deje marchar sin ningún tipo de inconvenientes, así que la prioridad sería deshacerse lo antes posible de Eden Hazard para que les sea mucho más fácil desembolsar esa cantidad tan alta de dinero.
El prometedor y explosivo extremo izquierdo del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, uno de los equipos más influyentes, poderosos, llamativos y ganadores que se ha podido presenciar en toda la historia del balompié mundial, Vinícius José Paixão de Oliveira Júnior, mejor conocido en el ámbito deportivo como Vinícius Júnior o en algunos casos simplemente como Vinícius, estaría sumamente cerca de salir del plantel del mágico y hermoso teatro de La Castellana para encaminarse hacia una institución en la que pueda ser un jugador inamovible en el once titular y logre conseguir los minutos que tanto ha anhelado después de que se marchó de su nación de origen.
Claramente, el jugador oriundo de São Gonçalo, un municipio brasileño del estado de Río de Janeiro, el cual figura como la segunda ciudad más poblada de ese lugar, sabe que ha perdido la batalla con su compatriota, Rodrygo Silva de Goes, mejor conocido en el mundo del fútbol como Rodrygo Goes, y con el extremo izquierdo español, Marco Asensio, y puede que tal vez no le quede más alternativas que marcharse lo antes posible, para de esa manera, no terminar perdiendo su rumbo y convirtiéndose en un enorme fantasma en el panorama europeo, donde todavía tiene equipos detrás de él que están dispuestos a pagarle una suma tentadora de dinero.
Aunque el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España marcha en el segundo peldaño de la tabla de clasificaciones de LaLiga Santander gracias a sus once victorias, cuatro empates y tres derrotas, el extremo izquierdo que puede jugar también por derecha y como mediapunta, Vinícius Júnior, no ha podido decir presente en todos los encuentros de esta temporada 2020/21, registrando apenas dos goles y mismo número de asistencias en solamente quince compromisos disputados, gracias a sus 770 minutos sobre el campo de juego, sin embargo, esos no han sido los números que él pensaba que iba a tener a inicios de campaña, por lo que su continuidad estaría en entredicho y más sabiendo que no tiene la titularidad que tanto ha querido desde su llegada.
Imagen Referencial
Si bien es cierto que el atacante de 20 años de edad recaló en las filas del equipo más ganador que se ha podido conocer en toda la historia de las competiciones europeas en verano de 2018 por aproximadamente 60 millones de euros, los cuales se distribuyeron en 45 ‘kilos’ para el Clube de Regatas do Flamengo de la Primera División de Brasil, ocho para los representantes y misma cantidad para el jugador como prima por su fichaje, y se posicionó rápidamente como uno de los chicos predilectos de Florentino Pérez, presidente del combinado merengue y uno de los directivos más influyentes que se ha visto en la actualidad de esta disciplina, pues parece que nada ha pasado como lo tenía planeado el sudamericano, inclusive, ha terminado siendo relegado completamente al banquillo de suplentes y solamente ha tenido que conformarse con ver algunos encuentros desde la grada.
Es por ello, que Vinícius Júnior ha comenzado a plantearse una salida para el venidero mercado de fichajes de verano de la temporada 2021/22 del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, para marcharse a un nuevo equipo, donde pueda mejorar sus estadísticas y terminar de dar el salto de grandeza que tanto ha necesitado desde su salida de Brasil, sin embargo, no será nada fácil de lograr para él y para la institución que esté dispuesta a sacarlo del mítico Estadio Santiago Bernabéu, ya que no le dejarán ir de buenas a primeras y más sabiendo que tiene contrato hasta finales de junio de 2025.
«El jugador ha dicho que si este año no logra radicarse como quiere en el primer equipo, pediría marcharse así sea cedido hacia otro club. No es una decisión fácil de tomar en estos momentos y más viendo que él ha logrado llamar la atención de varios rivales, inclusive, de algunos directos en la Champions League. Puede que acepten dejarle ir en el mercado de fichajes de verano pero solamente en condición de cedido, porque saben que más temprano que tarde él explotará completamente y se convertirá en uno de los jugadores jóvenes más prometedores del momento. Así que no le quedará más que aprovechar las oportunidades que le den o esperar a que su contrato termine y para eso falta mucho tiempo», comentó a este respetado portal web de noticias una fuente dentro del teatro de La Castellana, quien accedió a hablar con el diario Qué! bajo condición de anonimato.
Imagen Referencial
Aunado a esto, se logró conocer que el equipo interesado en hacerse con los servicios del extremo izquierdo del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Vinícius Júnior, sería nada más y nada menos que el actual campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la UEFA Champions League, el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania que dirige Hans-Dieter Flick, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como ‘Hansi’ Flick, el cual estaría planteándose una oferta formal en caso que su atacante estrella, Kingsley Coman, quien anotó el tanto que les dio la victoria en la final ante el París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, decida marcharse en el primer período de pases de la temporada entrante.
Si el extremo izquierdo galo de 24 años de edad solicita a la junta directiva de los bávaros su salida para el mercado de fichajes de verano, no le quedaría más opción a Herbert Hainer, presidente de esa institución, que hacer una oferta cercana a los 60 millones de euros para que el Real Madrid Club de Fútbol deje marchar tranquilamente a Vinícius Júnior hacia el Allianz Arena, así que toda esta operación dependerá de lo que Kingsley Coman decida en los próximos meses y es probable que algo suceda, ya que el jugador ha dicho en reiteradas entrevistas que «saber que los buenos equipos están interesados en mí es bueno, me da más confianza».
Si tienes cerca un proceso de oposiciones es necesario que te apuntes a este material. Pues, las claves más elementales te las vamos a desvelar una a una para que no mueras en el intento. Muchas personas que se meten de lleno en este examen a veces lo hacen sin adentrarse en la preparación previa.
Y es que, con estos consejos que te diremos, sabrás que aprobarlo es realmente fácil. Mucho más de lo que en un primer momento podrías haber pensado. Te en cuenta cada una de las consideraciones que iremos mencionando, porque ahora las oposiciones puedes tenerlas en tus manos, y darte un paseo porque conocerás las herramientas necesarias que te llevarán a ser el mejor de todos.
Qué son las oposiciones
Debemos entender las oposiciones como uno de los procesos más esenciales que gira en torno a la elección del personal que opta por un cargo o puesto en la administración pública. No podemos olvidar que en España las oposiciones son fundamentales para llegar a obtener un trabajo en diversas áreas del ámbito profesional.
Por ejemplo, en el caso de los profesionales de la educación, también sucede con los policías, abogados entre otros gremios. Teniendo en cuenta la relevancia de estas pruebas, es importante que vayas con varios pasos adelante, para que tengas éxito y logres aprobar sin problema alguno. Ya te contaremos cómo lograrlo sin estresarte tanto.
Debes estar informado de las oposiciones
No puedes hacer oposiciones sin que antes hayas analizado las ventajas y desventajas. De esta manera, podrás prepararte para superar este desafío, que para algunos les ha resultado esquivo durante tiempo. En este sentido, nutrirte de detalles sobre el proceso es la primera clave.
Sobre todo, por si se ajusta o no a los objetivos que tu tienes, y si de verdad en el papel cumples con cada uno de los requisitos que exigen de acuerdo a la formación que tienes. De hecho, la intención es que logres un puesto estable y tengas crecimiento. Entonces, evalúa tus capacidades, lo que tienes para el puesto, y lo que están pidiendo para que hagas la oposición correcta y no pierdas tu tiempo.
Prepárate lo más que puedas
Las oposiciones pueden ser más fáciles si te preparas. Este es un argumento que aplica en todos los ámbitos de la vida. La forma de hacerlo, es sin duda, a través del estudio, y de cada día crear conocimiento. Lo que podemos aconsejarte, es que te metas de lleno en preparaciones virtuales.
Ahora, que todo es por Internet, puedes aprovechar los días de pandemia para empezar a buscar de otros que te ayuden en los contenidos. Hay amplias posibilidades que le saques partido a los recursos que yacen en la web. Por lo que, desde esta perspectiva, la formación es continua hasta que llegue el día esperado. Inclusive, después de aprobar debes seguir ampliando tus saberes.
Planifícate para aprobar
Es crucial que todo lo que tengas en mente lo puedas planificar y ordenar. Quizás pienses que es una manera metódica de prepararse. Sin embargo, esta es otra de las claves por la que muchos aprueban y otros no. Se planifican de principio a fin.
Lo decimos, porque, si bien es cierto que tienes ocupaciones diarias y debe solventarlas, es esencial de tu tiempo y la constancia en la preparación. Las oposiciones no las dejes a un lado.
Tú decides la hora y el tiempo. Pero, sí te tenemos que destacar que es algo que debe ser constante. No es que un día sí, y otro no. La práctica convierte al verdadero maestro, así que, organiza tus horarios para que nada quede por fuera.
Tienes que mantenerte a tono con los estudios
En este punto, queremos hacer énfasis en la entrega y constancia que debes manifestar como opositor. Tienes muchas formas de aprobar, pero todas implican que tengas compromiso. Es por ello, que puedes marcar la diferencia con los competidores si mantienes ese ritmo desde el primer minuto que decides empezar a prepararte para las oposiciones.
Es tan sencillo, como trazarte una meta y trabajar todos lo días por ella. No con esto tienes que dedicarte nada más a las oposiciones, sino más bien, conocer que mientras más aplomo tengas, podrás dejar en evidencia tus conocimientos y saldrás airoso de la prueba.
Busca la mejor técnica que te ayude a estudiar
La forma de aprendizaje depende de cada individuo. Unos son visuales, otros auditivos, algunos les encanta hacer gráficas, dibujos. En definitiva, todo es factible para las oposiciones. Sería pertinente que ubiques el método que te resulte más fácil y cómodo para aprender de un tema.
Te podemos sugerir los esquemas, ayudan a ordenar temas complejos a través de ciertos tópicos, que perfectamente puedes memorizar y comprender. Los resúmenes son importantes, poder centralizar una idea en tan solo 2 párrafos es algo que no todos logran y tú puedes hacerlo.
Asimismo, es aconsejable que hagas ejercicios de memoria para que puedas amplificar la capacidad de tu cerebro. Lee detenidamente, internaliza lo leído, y explica con tus propias palabras. Te sugerimos colocarte frente al espejo y hablarte a ti mismo como si narraras algo.
La calma es tu mayor aliado
Uno de los episodios más frecuentes, es que en medio de las pruebas de oposiciones, al opositor le gana la ansiedad. No tienes que dejarte llevar por este estímulo. Más bien, esa calma que has trabajado previamente debes tenerla contigo (es tu fortaleza). Te ayudará a que tu mente pueda estar liberada y todo lo que sabes te va a aflorar.
Muchos suelen quedarse en blanco cuando entran en acción. Sin embargo, el equilibrio de lo que sientes para ese entonces, que será un compendio de emociones y sentimientos, es esencial para que estés firme y enfocado. Conforme pase el tiempo, ganarás mayor confianza y tu examen lo terminarás con éxito.
Cree en ti para hacer las oposiciones
Nunca debes olvidar que nadie más tú es consciente de hasta dónde puedes llegar. Incluso, puedes hacer más de lo que inicialmente crees. Recuerda, para que apruebes las oposiciones tienes que visualizar los objetivos que te has trazado. Piensa en el impulso que te llevó a este punto y conviértelo en tu mejor amuleto.
Este trabajo lo tienes en tu ser, no hay nadie que tenga el mismo sueño que el tuyo. Justamente, ese yo interno te hará ser un opositor de lujo. No solamente has estudiado y sumado las técnicas correctas, sino que dentro de ti habita un alma capaz de hacerle frente a cualquier reto profesional.
Hoy te vamos a traer esta receta, que es una de esas que quitan el hipo. Comidas especiales, señaladas, o quien pueda, para todos los días. Vieiras gratinadas al horno o, lo que es lo mismo, una receta para chuparse los dedos. Los pectínidos, conocidos vulgarmente como te acabamos de decir, son una familia de moluscos bivalvos, emparentados de cerca con las almejas y las ostras. Se las suele llamar con esta palabra gallega porque en Galicia son abundantes. La palabra deriva de Venus, la diosa del amor. Botticelli y otros pintores la representan surgiendo de una. Como todos los bivalvos, simboliza la vulva femenina.
La concha de este molusco común o venera, recibió de Linneo esa denominación en 1758, en obsequio al símbolo del peregrino en el Camino de Santiago, en España. Curiosamente la denominación taxonómica Pecten jacobaeus puesta por Linneo se corresponde con este molusco endémico del Mediterráneo y no con la de mucho mayor tamaño propia de las costas gallegas, que recibe el nombre de Pecten maximus.
Origen de la vieiras
Las vieiras viven en aguas profundas de la mayor parte de los mares, sobre bancos de arena limpia y firme cerca de la costa, hasta 100 metros de profundidad. Son hermafroditas, y maduran primero las gónadas masculinas.
Al ser típica de las costas de Galicia, los peregrinos la llevaban a sus lugares de origen como prueba de que habían llegado hasta el final del camino. Por lo que se consideran un símbolo muy especial en Galicia.
Ingredientes
Para esta deliciosa receta, necesitarás unos ingredientes que la verdad es que puedes conseguir en muchos sitios. Cómo no y en primer lugar, tendrás que comprar seis vieiras con concha. Eso sí, pueden ser congeladas.
Después necesitarás también dos cebollas, 200 gramos de jamón ibérico en un trozo o picadito pequeño, como tú lo prefieras. Por otro lado, tendrás que utilizar seis lonchas de jamón ibérico, dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y una cucharada de pimentón dulce. Ten en cuenta que tendrás que echar también diez hebras de azafrán y pan rallado.
Preparación de las vieiras
En primer lugar, tendrás que encender el horno a 180 grados. Después, limpia las vieiras, separándolas de la concha y lava la concha. Por otro lado, corta la cebolla menudita y ponla a pochar en una sartén, a fuego medio.
Pon en cada concha una loncha de jamón y encima una vieira. Pica los 200 gramos de jamón e incorpora el picadillo de jamón, cuando la cebolla adquiera el color trasparente. Después de 5 minutos pochando el jamón con la cebolla, incorpora el pimentón sin dejar de remover y retira del fuego.
Sigue preparando
Siguiendo con esta maravillosa receta, tendrás que cubreirlas vieiras con el picadillo de la sartén. Cubre con pan rallado las vieiras y mételas en el horno, bandeja en el centro, estarán en su punto cuando el pan rallado adquiera un tono dorado, no más de 10 o 15 minutos.
Después de esto, tan sólo tendremos que preparar un buen vino blanco, si es albariño mejor aún. Esta receta de vieiras gratinadas al horno, viene de la zona de Galicia así que cuanto más añadas cosas de la zona, mucho mejor. A partir de aquí, solo tendrás que disfrutarla como hacen las personas de Galicia habitualmente.
Consejos
Hacer este tipo de plato gallego es acertar siempre y contentar a todo el mundo, al menos la mayoría de las veces que se ponen en la mesa, el éxito es arrollador. Por otra parte su elaboración es muy sencilla, incluso rápida y si te organizas bien puedes tenerlas preparadas y en el último momento gratinarlas en el horno y servirlas.
Sólo debes cuidar que los ingredientes sean de máxima calidad, las vieiras por supuesto y el vino no debe desmerecer el que sirvas en la mesa. A veces se piensa que para cocinar se puede poner un vino de peor calidad y no caemos en la cuenta que nos puede estropear el plato.
Estas vieiras a la gallega son de esos platos que una vez que pruebes se convertirá en un fijo de tu recetario para momentos importantes. Las vieiras así como el resto de los ingredientes utilizados en esta receta lo puedes comprar en algún supermercado cercano a tu casa. Sin embargo, tienes que certificarte que su producto es de máxima calidad.
No comprarlas frescas
¿Por qué no se pueden comprar vieiras frescas? El motivo por el que no puedes comprarlas frescas enteras es que pueden contener una toxina peligrosa llamada ASP (Toxina Amnésica Paralizante). Este tipo de toxina llega al marisco procedente de algunos géneros de algas diatomeas. Aunque esta toxina puede afectar también a otros moluscos, ocurre que las vieiras tienen más capacidad para almacenar esta toxina y que su metabolismo lento hace que la almacenen durante mucho tiempo.
¿Es seguro consumir vieiras? Sí, en el caso de Galicia la Xunta realiza controles exhaustivos en las zonas de extracción y solo se permite recogerlas cuando la cantidad de toxina permite que sean puestas en el mercado de forma segura tras retirar todas las vísceras ya que prácticamente la totalidad de la toxina se encuentra en las vísceras. A la hora de comprar vieiras, se deben rechazar las vieiras que no estén evisceradas y congeladas y que se muestre claramente toda la información referente a los controles sanitarios.
La coliflor con bacon y queso es una manera ideal para conseguir que los más pequeños ingieran esta rica verdura. En esta receta se presentará una variante de esta preparación, pues se hará gratinada con salsa bechamel. El resultado final de la combinación de estos ingredientes es sencillamente espectacular.
Este vegetal contiene antioxidantes los cuales ayudan a la prevención de las mutaciones celulares y al estrés oxidativo de los radicales libres. Además, se ha demostrado el riesgo de cáncer de mama y de sistemas reproductivos tanto en hombres como en mujeres. Estados realizados han demostrado que el sulforafano, es la sustancia responsable de este beneficioso poder contra el cáncer.
La coliflor posee también un alto contenido en fibra y agua lo que ayuda contra el estreñimiento manteniendo el sistema digestivo saludable, y por ende, reduce el riesgo de cáncer de colon.
Preparación de la coliflor con bacon y queso
Ingredientes
1 coliflor.
6 lonchas beicon.
1,5 dl nata líquida.
50 g queso manchego rallado.
1 ramita perejil.
aceite de oliva.
pimienta negra.
sal.
Elaboración
Se debe lavar la coliflor y separar los arbolitos. Se deben hervir en agua con sal durante aproximadamente 9 minutos. Pasado este tiempo se escurren y se reservan. A continuación, se debe cortar el bacon en dados y rehogarlos en 1 cucharada de aceite durante 4 minutos. Pasado el tiempo debes retirarlos y reservarlos.
En un cazo debes colocar la nata con el queso manchego rallado y salpimienta, se debe llevar a punto de ebullición. Conseguido este punto, se debe bajar la intensidad del fuego y cocer durante 1 minuto más, añade el bacon y se mezcla todo bien.
Al momento de servir la coliflor, se puede calentar esta receta al baño de María, o en una cazuela a fuego suave sin dejar de remover. Para degustar se puede servir con pan tostado y perejil.
Coliflor con bacon, queso gratinado y salsa bechamel
Ingredientes
1 coliflor.
5 lonchas de bacon.
150 gr de queso rallado (4 quesos).
500 ml de leche.
6 cucharadas rasas de harina.
50 gr de mantequilla.
Sal.
Paso a paso de la preparación
Primeramente, se le deben retirar todas las hojas verdes a la coliflor y separarla en ramilletes. Se deben lavar bien y colocarlas en una olla rápida, procede a cubrirla con agua y un poco de sal y se cuecen durante 6 minutos o hasta que estén blandas.
Mientras se cocina la coliflor se va preparando la salsa bechamel. Para ello, de debe poner un cazo a fuego suave, se agrega mantequilla y cuando esté totalmente fundida se añade la harina y se mezcla hasta que se logre integrar muy bien.
Se debe rehogar un poco y se va vertiendo la leche poco a poco removiendo en todo momento, luego debes agregar la sal y se cocina a fuego suave durante 10 minutos removiendo constantemente.
Se debe conseguir una salsa bechamel ligera y que no presente grumos.
Para preparar el bacon se debe cortar en tacos pequeños y se deben rehogar en una sartén sin aceite. Ten en cuenta no dorarlo mucho pues se terminará de cocinar en el horno
A continuación, se introduce la coliflor en un recipiente que sea apto para el horno, se vierte la bechamel por encima y se colocan los taquitos de bacon, se debe espolvorear el queso rallado, y se introduce en el horno para gratinar hasta que el queso se haya derretido y dorado.
Coliflor con bacon y queso azul al microondas
Ingredientes
1/2 Kg. coliflor cortada en ramitos.
50 g. bacon cortado en tiritas.
25 g. mantequilla.
1 cch. harina.
100 g. queso azul.
1 vaso de leche hirviendo.
1 pizca sal.
Preparación
Se debe lavar muy bien la coliflor y cortarla en pequeños ramilletes.
Escurre muy bien, y se introduce en una cazuela añadiéndole 2 cucharadas de agua, se debe cubrir con una tapa especial para microondas y se introduce en el microondas durante 10 minutos aproximadamente a máxima potencia, se debe tener cuidado de remover de vez en cuando.
Una vez esté cocida la coliflor, se retira de la cazuela y se reserva.
Utilizando una cazuela de vidrio se añade la mantequilla y se tapa asegurándote que la misma sea resistente al microondas, y se cocina a potencia máxima durante 1 minuto aproximadamente.
Seguidamente, se incorporada la harina y se remueve hasta que se forme una papilla, se introduce el envase nuevamente al microondas durante 1 minuto a potencia máxima.
Se calienta la leche mezclada con el queso azul previamente troceado durante 2 minutos a una potencia máxima.
Una vez caliente la leche, se debe verter a la mezcla de harina y mantequilla removiendo de forma continua hasta obtener la salsa bechamel.
Se introduce la salsa bechamel en el microondas durante 5 minutos y a una potencia media, una vez haya espesado se le coloca un punto de sal y se vierte la salsa a la coliflor.
Finalmente se trocea el bacon por encima de la coliflor y la salsa bechamel llevándose nuevamente al microondas, en este momento con grill, durante 5 minutos hasta que se cocine el bacon a potencia media.
También puedes hacer una crema de brócoli en la Thermomix, para conocer los pasos ingresa aquí
El Amazonas o Amazoníaes el bosque tropical más grande del mundo, cuenta con una extensión de aproximadamente 7.000.000 km² que se abren terreno entre nueve países de América del Sur: Brasil y Perú que cuentan con la mayor parte de esta vasta selva, seguidos por Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa.
Se dice que su nombre proviene de un pueblo de Asia menor llamado “Las Amazonas”, en donde solo vivían mujeres que eran criadas para ser guerreras, y para su cometido estas debían someterse a la amputación de uno de sus senos, para poder pelear con mayor comodidad, de ahí que se les llamara “Las Amazonas”, pues en griego la palabra “amazón” significa “sin pecho”. Y en el año 1541 un conquistador recorría el río y al encontrarse con unas mujeres guerreras lo bautizó como el Río Amazonas en honor a aquella leyenda.
Ecosistema del Amazonas
Considerado como el pulmón del mundo, el Amazonas absorbe miles de millones de las toneladas de dióxido de carbono presente en la atmósfera, lo que contribuye enormemente en evitar la expansión de estos gases por nuestro planeta, reducir el calentamiento global y el cambio climático.
Fauna del Amazonas
En su enorme extensión territorial el Amazonascontiene unas de las faunas más diversas del mundo, con miles especies de aves, grandes cantidades de anfibios, reptiles, mamíferos, peces, millones de insectos y mucho más.
Es el ecosistema con mayor cantidad de especies de aves en el mundo, miles de ellas, dentro de las que podemos destacar a grandes especies como los tucanes, grandes águilas y los hermosos y elegantes guacamayos. Pero la variedad es demasiado extensa tanto que este artículo se quedaría corto, y es que el Amazonas contiene en sus cielos un 20% de las especies de aves existentes en el planeta.
También cuenta con grandes variedades de monos, jaguares, pumas, tapires (dantas), ciervos, inclusive cuenta con delfines rosados y con muchas especies más que forman parte de la extensa variedad de mamíferos que habitan el Amazonas.
Los reptiles y los peces también están a la orden del día, con miles de especies de ellos, en el Amazonas podrías encontrar casi todos los tipos de peces que has conocido a lo largo de tu vida en pueblos o acuarios. Como también podrías encontrar cocodrilos, caimanes, tortugas e infinidades de serpientes, entre ellas, nada más y nada menos que la de mayor longitud del mundo, la anaconda.
Flora del Amazonas
Así como podemos encontrar un 20% de las especies de aves que habitan el planeta, en el Amazonas también podemos hallar un 20% de las distintas plantas que hay en el mundo.
El bosque Amazónico sin duda es uno de los más grandes de la tierra y se calcula que posee un poco más de 390.000 millones de árboles, repartidos entre 16.000 especies. Así que sin duda sería un trabajo muy difícil e interminable redactar un artículo que desglose esas 16.000 especies.
Pero entre las especies de plantas más conocidas que podemos encontrar en la inmensa y hermosa diversidad de este bosque están las flores silvestres, epífitas, orquídeas, bromelias, cactus, aráceas, musgos, heliconias, helechos, hongos, lianas, líquenes, liliáceas, entre muchas otras.
Probablemente la especie más llamativa que podemos encontrar es la planta Victoria amazónica, conocida como Victoria regia, la planta acuática más grande del mundo, que puede llegar a medir hasta dos metros de diámetro y poseer raíces que van desde la superficie hasta el fondo con hasta siete u ocho metros de largo. Posee una flor de aproximadamente 40 centímetros de diámetro que se abre por la noche y se cierra en la mañana.
Sin duda la Victoria amazónica es un ejemplar hermoso de los miles que podríamos investigar, pues el Amazonas más que una simple extensión de tierra gigantesca o un simple bosque es como lo dijimos al inicio el pulmón del mundo, es una región única que posee uno de los ecosistemas más ricos del planeta,y una flora y fauna infinitamente extensa.
Población humana
El Amazonastiene una gran historia de asentamientos humanos, grandes tribus a lo largo de la historia han desarrollado su vida en esta región, que con el tiempo por supuesto han variado muchísimo y ahora la mayoría de sus habitantes, están en zonas urbanas aledañas y no en el bosque, pero algo que se mantiene con el paso de los años es un gran desequilibrio en la distribución demográfica.
Se dice que actualmente 35 millones de personas viven en el Amazonas, siendo indígenas apenas unos 3 millones de ellas.
Maravilla natural del mundo
En el 2011 se realizó un concurso internacional para elegir a las siete maravillas naturales del mundo, inspirado en “las nuevas siete maravillas del mundo moderno”, que fue otro concurso que se llevó a cabo en el año 2007, este para escoger los siete monumentos más importantes del mundo moderno.
Debido a lo hermoso, importante y extenso de su territorio el Amazonasfue reconocido en ese concurso como una de las 7 maravillas naturales del mundo, tras una larga votación que inició con 454 candidatas y finalizó en una ronda de 28 finalistas, de las cuales se escogieron las 7 definitivas el día 11 de noviembre de 2011.
Pero no fue hasta el 13 de agosto de 2012 que se llevó a cabo una ceremonia para nombrar oficialmente al Amazonas como maravilla natural del mundo, el río Amazonas fue el sitio de encuentro para llevar a cabo esta ceremonia de reconocimiento organizada por la fundación “New 7 wonders”.
Fue un día histórico para la localidad de Iquitos (ciudad más grande de la Amazonía peruana, elegida para organizar el evento), que vivió con mucho fervor y emoción la oficialización del Amazonas como maravilla natural. Realizaron fiestas desde el domingo 12, recibieron visitas de miles de turistas nacionales y extranjeros, y alojaron a los representantes de “New 7 wonders”. Sin duda un hecho que inmortalizará aún más en la historia al Amazonas.
Amenazas
El Amazonascontiene la selva tropical más grande del mundo, con una superficie que inclusive supera a la mitad de las selvas tropicales del planeta y posee la mayor biodiversidad del mundo.
Pero en los últimos años y con cada vez más frecuencia se ha visto afectado por la deforestación, dándose inclusive en el recién terminado año 2020 una serie de incendios incontrolables, que golpearon fuertemente al pulmón de nuestro planeta.
Los últimos 50 años han significado una caída de aproximadamente el 17% de su cubierta forestal, principalmente por la irrupción del sector ganadero de la Amazonía brasileña, que tiene en su responsabilidad la increíble cifra del 80% de la deforestación, acompañada por otras actividades e industrias como la explotación maderera, la petrolera y también en gran medida la agricultura, que recurre muchas veces al método de tala y quema para limpiar las tierras necesarias para sembrar, ocasionando incendios que disparan las emisiones de CO2 en el pulmón del planeta.
Esta deforestación constante es una situación grave en muchos sentidos, ya que un 33% del Amazonas está bajo una presión mayor que hace ocho años, la destrucción de esta maravilla natural del mundo significa perdidas económicas para quienes viven del Amazonas, perdida de riqueza natural que puede devenir en la muerte de especies tanto de la flora como de la fauna, y sobre todo significa que el Amazonas pierde capacidad para absorber CO2, lo que genera consecuencias sobre el ambiente de la región y el mundo.
Por lo que cuidar el Amazonas es una tarea importante que tiene el continente americano e inclusive el mundo, quizá parezca que tú que probablemente eres un ciudadano común y corriente, que no tiene poder en gobiernos o grandes organizaciones no puede hacer nada por ello, pero seguro que siempre hay un pequeño grano de arena que se puede aportar,así que te invitamos a buscar la manera de hacerlo y mantener al pulmón del mundo sano y salvo.
Llegamos al mundo siendo muy vulnerables a los peligros del entorno, de hecho, un bebé necesita obligatoriamente de los otros para sobrevivir, sobre todo de su madre, figura dadora de calor y alimento; y de su padre, que es la figura protectora, que provee de entorno seguro; de allí nacen relaciones o vínculos de apego que son necesarios para subsistir.
Estos vínculos van a ser la base para el desarrollo de la forma de ser del individuo y constituyen la fuente primaria de afectos como el amor, y de la confianza necesaria para moverse en el medio ambiente, conocerlo, y luego, en la medida en que como humanos interaccionamos con el mundo, transformarlo, que es lo que hacemos como raza.
Sin embargo, estudiosos han descrito diferentes intensidades y direcciones del vínculo del apego, que determinan formas particulares de sentimientos y de conductas hacia los demás, pudiéndose producir formas negativas de interacción que a la larga crean daños en nuestros organismos y en las relaciones sociales.
Bowlby aseguró que estos vínculos en la infancia creaban relaciones emocionales seguras, ya que es un mecanismo humano de adaptaciónpara la búsqueda de protección ante situaciones hostiles del medio ambiente en que nos desarrollamos; pero que existen muchas variantes en cuanto a la relación con el cuidador con determinadas situaciones conductuales posteriores, como es lógico.
Definiendo al apego
Lo que en realidad definimos como apego es una conducta, y se refiere al comportamiento que hace que una persona conserve o alcance una cercanía o proximidad con otro individuo que diferencia y prefiere; así que si el objeto del apego permanece accesible generará tranquilidad, y lo contrario, en caso de imposibilidad para percibirlo.
El aferramiento patológico puede llegar a provocar conductas francamente neuróticas como llanto, intranquilidad, desesperanza; y hasta situaciones impulsivas como gritos y búsquedas frenéticas; amén de las sensaciones corporales de ansiedad, como trastornos cardiovasculares y hormonales, descritos como sudoración, frialdad, aumento de respiración y otros síntomas.
Pero el apego no solo ha sido estudiado teniendo en cuenta a personas como objeto del mismo, también puede verse ante cosas y situaciones, lo que ha hecho que hoy en día se hayan formulado tratados sobre la esclavitud del hombre por modos de vida, o sobre el aferrarse a circunstancias y situaciones que aparentemente producen no solo protección sino placer.
El apego cumple funciones importantes
Desde el punto de vista de estudios psicológicos y sociológicos, el apego cumple funciones primordiales para el establecimiento de las relaciones sociales; y aunque ya habíamos mencionado como su objetivo principal, el de protección vital, es necesario desglosar estos beneficios.
Mediante el apegoel ser humano mantiene la proximidad con otros individuos, lo cual es muy relevante ya que somos seres gregarios que necesitamos a los otros para sobrevivir y evita la depresión; por otro lado, es la sensación básica que utilizamos para explorar el entorno, y además, nos ofrece la seguridad del refugio adecuado en el que buscar consuelo y seguridad ante los peligros y amenazas ambientales.
Tipos de apego que se estudian hoy
Los estudios de psicología han establecido tres tipos básicos deapego, con los cuales podemos comprender la forma en que el ser humano determina su conducta de interacción con los otros y la forma en que tiende a establecer vínculos desde la infancia hasta la edad adulta.
El llamado Apego Seguro
Es la forma más frecuente y confiere protección contra laspsicopatologías; consiste en la capacidad de una persona de distinguir a quienes le protegen o cuidan; así, un niño busca a su cuidador cuando hay peligro; y ya de adulto, la persona busca a aquellos en lo que ha depositado su confianza y que ve como un objeto honesto; siendo esto la base donde se construyen las relaciones de amistad.
El estilo de apegoseguro se ha observado en un 65 a 70 % de niños y se basa en la respuesta de calidez, cercanía, conexión y correspondencia del cuidador, en este caso, la madre, por supuesto; y una vez que está ante el cuidador, se experimenta el entorno sin miedos.
Apego Inseguro Evitativo
Lo muestran del 20 al 30% de los niños y se describen como si no tuvieran confianza con su cuidador principal; habiendo poca ansiedad ante la separación del mismo y un evidente desinterés ante el re-encuentro; e incluso, si el cuidador, es decir la madre, busca cercanía, se produce rechazo.
Se considera que el cuidador parece ser que está poco disponible durante el desarrollo del niño, por lo que aunque éste no aparenta sentir angustia en la separación, si hay cambios fisiológicos que sugieren reacción de ansiedad; y aunque se pueda interpretar como de una gran seguridad ante la situación extraña, la verdad es que estos pequeños muestran problemas emocionales fuertes posteriormente.
La madre o cuidador, en estos casos, muestra actitudes sobrestimulantes e intrusivas en relación al normal desarrollo intelectual del niño, y la relación entre ellos se ha descrito como hostil, rígida y de aversión al contacto.
Apego Inseguro-Ambivalente
Estos casos van del 5 al 10% de los niños, los cuales muestran una gran ansiedad de separación del cuidador, pero que no llegan a tranquilizarse al reunirse nuevamente; el niño exagera el afecto en un intento por llamar la atención; y en el momento de la separación son incapaces de mostrar interés al entorno extraño.
Casos en los que se aprecian respuestas emocionales como irritación, resistencia al contacto y al acercamiento; y es evidente que en las características maternas o del cuidador se aprecie una disponibilidad física y emocional de tipo ocasional hacia el niño; de allí que estos sean más propensos a la ansiedad y tengan gran dificultad para la exploración del entorno.
Si es problemático hay que buscar ayuda
Como vemos, el apego, que hoy en día es un tema tan frecuente en blogs y en revistas inherentes a la conducta, es una situación que nace de las relaciones tempranas, cuando apenas nacemos; por lo que hablar de una manera alegre del mismo pudiera colocarnos en una situación superficial e irresponsable.
Muchas veces ante el aferrarse a personas, lugares y hasta situaciones, con todo lo doloroso que pudiera ser la separación, hay que buscar ayuda profesional para lograr entender por qué se producen estos vínculos y lograr así la independencia, que como seres adaptables, debemos igualmente estar en posibilidad de asumir ante los cambios de nuestra existencia.
Que Belén Estaban y María José Campanario se lleven a matar no es una novedad. Y es que en la historia de los conflictos de Sálvame, ambas han protagonizado las trifulcas más grandes del mundo del corazón. El punto de tensión es sencillo: la Esteban es la exmujer de Jesulín de Ubrique, con quien tras su divorcio tuvo más de un problema; y María José Campanario es la actual mujer del torero. Esto ha hecho sin duda que las tensiones y reproches entre ellas no cesen, y es que no es por ser la actual mujer del diestro por lo que se llevan mal, sino por los comportamientos y actitudes que han tenido con ella y su hija Andrea durante todo este tiempo.
Así pues, si quieres saber algunos de los conflictos más fuertes entre estos dos personajes tan conocidos de la televisión… ¡Sigue leyendo! Nosotros te contamos más…
Belén Esteban mantiene una relación pésima con Jesulín de Ubrique tras su separación
La verdad es que no son muchas las parejas que tras divorciarse consiguen llevarse bien, y este no es uno de esos casos. El matrimonio entre Belén Esteban y Jesulín de Ubrique se terminó hace años debido a los rifirrafes y tensiones de la relación. El conflicto llegó a la televisión al igual que llegó la Princesa del pueblo: y para quedarse.
Los reproches de la de Paracuellos hacia el torero no cesaron en ningún momento, y es que según la colaboradora de Sálvame no había sido ni buen marido ni padre, y eso último es lo que más le duele a ella. Ya que su hija para ella es lo más importante. Así comenzó a desarrollarse el conflicto entre las familias que parecía haber llegado a apaciguarse, pero nada más lejos de la realidad.
La de Paracuellos y la Campanario tampoco se llevan bien
No es de extrañar que en el conflicto se metiera la actual mujer del torero, María José Campanario. Sin duda sus intromisiones en temas que ni le van ni le venían sobre la relación de su marido con su exmujer e hija hicieron que el conflicto y la relación entre ambas se recrudeciese.
Tanto fue la tensión generada por ambas que empezaron a hablar y a demandar simultáneamente. Belén Esteban, al colaborar en Sálvame, tenía mucho más a mano el poder hablar en televisión sobre lo que le parecían los desplantes que les estaban haciendo tanto Jesulín como su mujer.
Belén Esteban y María José Campanario, guerra de demandas
En televisión, lo primero que se hace después de hablar y sacar trapos sucios de quien se habla, es demandar por falacias y acusaciones. Así pues, entre discusión y acusación, crecieron las demandas de María José Campanario a Belén Esteban.
En algún momento tendrían que cesar, ¿no?
Las primeras discusiones que protagonizaron las dos mujeres
Una de las primeras discusiones que protagonizaron Belén Esteban y María José Campanario fue durante la primera comunión de su hija Andrea. La de Paracuellos reprochó que la familia de Jesulín de Ubrique estuvo poco tiempo en el banquete.
Además de eso también destacó que una de las hijas de la Campanario ni siquiera se acercó a Andrea para dedicarle unas palabras o simplemente saludarla y felicitarla por su comunión. Por supuesto esto último fue desmentido por María José.
Otro de los encontronazos entre Belén Esteban y María José Campanario
Otro de los momentos más tensos que vivieron Belén Esteban y María José Campanario fue cuando se encontraron en el AVE. La Esteban iba a dejar a su hija irse al campo con su padre y en vez de venir a buscarla el propio Jesulín apareció María José.
Esto enfadó mucho a la de Paracuellos que le dijo tajantemente que si Andrea quería irse al campo tenía que ir a buscarla él y luego devolvérsela él mismo, ya que ella ahí no pintaba nada. Sin duda algo que hizo mucho enfadar a ambas y que reforzó la tensión ya existente entre las dos mujeres.
Las peleas cesaron por amenaza de demanda
Poco a poco el debate entre ambas ha ido cesando. Según María José Campanario, Belén Esteban se ha terminado callando achantada ante las amenazas que le iba a ir poniendo la mujer de Jesulín. Cosa que ha desmentido en numerosas ocasiones la de Paracuellos.
Y es que según la colaboradora de Sálvame tiene suficientes cosas que hacer y en las que pensar que estar todo el día obsesionada con ella como lo está la Campanario. Hace pocos que tras un período de tranquilidad se volvió a avivar el conflicto entre ambas.
Y es que a Belén Esteban no le sentó nada bien que la Campanario insinuase que tiene 3 hijos, cuando biológicos solo tiene 2 con Jesulín. Andrea es sólo suya y del torero, nada más.
Plato típico de Andalucía, sobre todo de Córdoba, los flamenquines son un roscón de lomo de cerdo y jamón empanizado y frito.
Usualmente servido con alioli o mayonesa, lechuga y patatas fritas, los rellenos de los flamenquines pueden variar, desde la adición de queso y verduras como pimientos o espárragos hasta la sustitución del jamón por otro.
Aunque este plato se puede encontrar en toda España, sigue siendo más popular en Andalucía, donde se puede hacer en casa o comprarlo en muchas carnicerías y mercados locales preparados y listos para freír.
CÓMO HACER LOS AUTÉNTICOS FLAMENQUINES CORDOBESES
4 filetes de cerdo, en mariposa
¼ lb de jamón serrano en rodajas finas
Aceite de oliva virgen extra para freír
2 huevos batidos
Harina
Migas de pan
Sal y pimienta para probar
Opcional
1-2 dientes de ajo picado
Perejil
El jugo de 1 limón
INSTRUCCIONES PARA HACER FLAMENQUINES
Empareda los filetes de cerdo en mantequilla entre dos hojas de envoltura de plástico y machaca con un mazo de carne hasta que tengan entre ⅛ y ¼ de pulgada de grosor.
Si usas ajo, limón y perejil, mezcla con un poco de aceite de oliva, cubre la carne y déjala marinar en el refrigerador durante una hora o dos.
Sazona la carne con sal y pimienta al gusto.
Extiende la carne y cúbrela con una fina capa de jamón.
Enrolla con cuidado el lomo de cerdo con el jamón adentro para que se forme un tronco delgado, de 8 a 12 pulgadas de largo.
Una vez enrollados, cubre cada rollo con harina, luego con huevo y luego con pan rallado.
Mientras tanto, calienta ¼ de pulgada de aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. No quiere que esté tan caliente que te quemes, pero quieres que esté lo suficientemente caliente como para que los flamenquines comiencen a cocinarse inmediatamente y no absorban aceite.
Coloca cada flamenquín en el aceite con el borde abierto del rollo hacia abajo y cocina hasta que esté dorado. Continúa cocinando cada lado hasta que todo el exterior esté crujiente y la carne de cerdo esté bien cocida. Dependiendo del tamaño de tu sartén, es posible que debas cocinar los flamenquines uno a la vez.
Una vez dorados por todos lados, retira los flamenquines a un plato cubierto con toallas de papel.
Cortar por la mitad y servir sobre una cama de lechuga con una guarnición de mayonesa o alioli.
Cómo hacer los auténticos flamenquines cordobeses en casa en menos de 30 minutos
NOTAS
Algunas recetas de flamenquines reemplazan el lomo de cerdo por ternera o pollo, pero creemos que la versión tradicional es la mejor.
En lugar de jamón serrano, podrías usar jamón ibérico, pero preferimos el uso de serrano para cocinar. Si no puedes obtener jamón, puedes sustituir el jamón por un efecto similar. Muchas recetas incluyen queso envuelto con jamón.
Un queso típico para usar es un «semicurado» español estándar que sería similar a un queso Jack suave. Si te preocupa que la longitud del flamenquín dificulte demasiado tu manejo al freír, siéntete libre de cortar los trozos de lomo de cerdo por la mitad antes de enrollar.
¿EL CERDO ES SALUDABLE?
Bien, contrariamente a algunas creencias, puedes elegir cortes magros de cerdo. Algunos cortes, como los medallones de filete y lomo, son en realidad bajos en grasa (menos del 3% de grasa) y bajos en grasa saturada (menos del 1.5% de grasa saturada).
Estos cortes son rápidos y fáciles de cocinar, y son igualmente saludables como pechugas de pollo.
La carne de cerdo no solo puede ser magra, sino que es naturalmente rica en proteínas, baja en sodio y proporciona nueve vitaminas y minerales, que contribuyen a la buena salud y el bienestar.
¿LA CARNE DE CERDO ES UNA OPCIÓN SALUDABLE?
¡Sí! La carne de cerdo es rica en proteínas, que por su magra, sabor suave y facilidad de cocción, la carne de cerdo es un alimento básico ideal para alimentar a toda la familia.
Es versátil y se adapta fácilmente a diferentes cocinas y gustos, por lo que ya sea que estés cocinando un salteado tailandés o un asado tradicional dominical con todos los adornos, hay un corte de cerdo destinado a tu mesa.
La carne de cerdo también funciona increíblemente bien con una variedad de frutas diferentes, nuevamente desde la manzana tradicional hasta la piña más exótica… es una manera fácil de aumentar tu consumo de frutas a 5 por día.
¿Es el cerdo bueno para ti?
El cerdo es bueno para ti, está lleno de nutrientes y vitaminas que preservan la vida, ¿no lo sabías?
La ingesta de proteínas de alta calidad como uno de los beneficios de comer cerdo
El cerdo es una fuente de proteínas de alta calidad, un nutriente alimenticio esencial para el cuerpo humano. Contiene altas concentraciones de aminoácidos una vez ingerido. El cerdo es como una proteína en polvo natural.
El cuerpo humano se nutre de los nutrientes. Los aminoácidos son uno de ellos. Es el producto final de las proteínas degradadas. Sin embargo, no todas las proteínas contienen estos nutrientes esenciales. Las judías verdes, por ejemplo, no contienen aminoácidos.
Grasa recortable
A diferencia de otros tipos de carnes rojas, el cerdo contiene cantidades increíblemente altas de grasa. Tu cuerpo necesita calorías y puedes obtener algunas de las grasas de cerdo.
La grasa de cerdo generalmente oscila entre el 10 y el 16%, pero las tasas pueden ser mucho más altas si se consideran numerosos factores como niveles de recorte. Además de recortar la grasa, otros métodos para reducir la grasa y mantener el sabor incluyen:
Elegir partes con un mínimo de grasas visibles, como lomo de cerdo, solomillo asado y chuletas de lomo
Usar métodos de cocción bajos en grasa, como asar a la parrilla
Cocinar cortes finos de cerdo
Usar ingredientes con una composición mínima de grasas
Controlar la cantidad de cerdo que consumes
Flamenquines cordobeses
¿Sabías que la grasa de cerdo se puede utilizar como grasa para cocinar? Sí, la manteca de cerdo, que se extrae del abdomen de un cerdo, se puede utilizar para cocinar.
El cerdo tiene grasas saturadas e insaturadas en cantidades iguales. Pero a diferencia de los animales rumiantes, la composición de los ácidos grasos en la carne de cerdo es muy diferente. Esto se debe a que hay una baja concentración de ácido linoleico conjugado.
Una de las mejores pulseras de actividad que puedes encontrar en la actualidad es la Xiaomi Mi Band 5. Y es que como era de esperar en un producto del gigante asiático, puede presumir de tener una gran cantidad de funciones. Incluso algunas que probablemente no conoce la mayoría de los usuarios. Además, también podemos encontrar algunos trucos que sacarán el máximo partido a este gadget y que también te servirán de aquí al lanzamiento de la siguiente Mi Band 6.
Por este mismo motivo, hoy os traemos un recopilatorio con los mejores trucos para que puedas exprimir al máximo tu Mi Band 5. En general, todos los trucos que os vamos a mostrar os resultaran de gran utilidad, razón por la que no debes dudar en comenzar a usarlos cuanto antes.
Recurre a Google Maps en tu Xiaomi Mi Band 5
Una de las funciones que no ha incluido de forma nativa en su pulsera de actividad es que funcione como un GPS. Pero para nuestra suerte, los desarrolladores se han encargado de incluir esta posibilidad en la Mi Band 5. Eso sí, para poder tener los mapas de Google Maps, habrá que pagar 0.99 euros para tenerlo.
Con esta función podrás utilizar la Mi Band 5 como un GPS, pudiendo seguir las indicaciones de una ruta que marques. Lo único que tienes que hacer es descargar la aplicación de Mi Band Maps en Google Play y después vincular la aplicación con la pulsera. Cuando ya tengas los permisos necesarios, cada vez que inicies la aplicación verás que los mapas aparecerán directamente en la pulsera.
Monitoriza tu actividad física con más precisión
Un buen uso que le puedes dar a tu Xiaomi Mi Band 5 es utilizarla para monitorizar la actividad física, y también controlar cuando estás haciendo sobre-esfuerzos, ya que la pulsera también avisa de ello. Por lo general, la pulsera es bastante precisa con los datos, y más cuando la tienes en la muñeca y puede controlar tus pulsaciones y el oxígeno en la sangre.
Aunque los datos de la Mi Band ya son precisos, puedes ajustar también un parámetro para que los datos del ritmo cardíaco sean aún mejores. Aunque esto también suponga un mayor consumo de la batería. Para establecer esos ajustes, hay que entrar en Mi Fit/Perfil/Mi Band 5/Detección de ritmo cardíaco/Método de detección. Dentro de ese apartado cambiamos el valor a 1, 5, 10 o 30 minutos. Lo mejor para tener una mayor precisión es establecerlo entre 1 y 5 minutos.
Tu Xiaomi Mi Band 5 será tu mando a distancia
Una de las funciones más interesantes de la Mi Band 5, es poder utilizar tu reloj como si fuera un mando a distancia en YouTube. Si quieres controlar los vídeos desde la pulsera, tienes que vincular la pulsera con el móvil. Y listo, ahora solo envía los videos que quieras a la tele mediante Chromecast o por conexión WiFi.
Cuando ya tengas el vídeo reproduciéndose en la pantalla, puedes controlarlo moviendo hacia la izquierda en la Xiaomi Mi Band 5. Puedes hacer todo tipo de comandos: parar el vídeo, reproducirlo o también cambiarlo con un simple click.
Ajustes que te vendrán de maravilla
Uno de los aspectos que han mejorado mucho en la Xiaomi Mi Band 5, es la intensidad de la vibración. Podemos ajustar el nivel que queramos, aumentarlo o bajarlo, para que no nos resulte molesto.
Por supuesto, para ahorrar batería o por el contrario aumentarlo para estar más atento a las notificaciones. Para ello acude al menú de ajuste de notificaciones y después selecciona el nivel de intensidad que quieres de tu reloj.
Encuentra tu móvil, tu nuevo mejor amigo
Un truco que se te hará imprescindible cuando lo utilices una vez en la Mi Band 5 es poder encontrar tu móvil. Para hacerlo, empieza pulsando en «Más». Cuando estés dentro, entra en el sub-menú hasta que buscar la opción de «Encontrar dispositivo».
Una vez lo pulses para empezar la búsqueda, el móvil empezará a emitir un pitido de forma intermitente y bastante alto de tono para poder encontrarlo. Para cortar el pitido puedes hacerlo desde el móvil o desde la Mi Band 5 pulsando en «silenciar».
Cómo cambiar la esfera de la Xiaomi Mi Band 5
Ya dentro de la Mi Band 5, encontrarás algunos diseños preinstalados de fábrica. Aunque dentro de la aplicación Mi Fit tienes un catálogo más amplio de fondos para personalizar a tu gusto la esfera de tu reloj inteligente.
Si quieres cambiar el fondo, tienes que acceder a tu perfil y pulsar en el nombre de la pulsera. Ahora, pulsa en «Ajustes de la pantalla de la pulsera». Verás los diferentes fondos que tienes disponibles, solo tienes que pulsar encima del que te guste para descargarlo en tu pulsera. Después de que haya terminado la descarga, entra en «Mis pantallas de pulsera» para que se establezca la nueva que has descargado.
Olvídate de Mi Fit
Por lo general, todo el mundo conoce Mi Fit, ya que es la aplicación oficial de Mi Band 5. Pero si ya no te gusta o te has aburrido de las mismas funciones, tienes la opción de tener otra aplicación compatible.
Por ello, hemos querido seleccionar las dos mejores aplicaciones compatibles que cumplen con la misma función que Mi Fit: en primer lugar encontramos Notify & Fitness, una de las más sencillas de utilizar por su interfaz tan simple y también una de las más famosas. En segundo lugar os hablamos de Master of Mi Band, ideal para los usuarios con gustos más peculiares por sus tonos oscuros y con unas funciones muy interesantes.
Aumenta el tamaño del texto
Este truco es mucho más útil de lo que parece, y es que los usuarios que ya conocen cómo funciona, están esperando para agregarlo a sus Mi Band 5. Sin embargo, por el momento esto no es posible ni en la pulsera inteligente.
Tampoco podrás hacerlo ni en la aplicación Mi Fit, y uno de los motivos principales es la app de la que os hablábamos antes: Notify & Fitness for Mi Band. Lo único que podemos hacer es poner todas las letras en mayúsculas para poder verlo todo un poco más grande, que facilitará mucho la visualización para todos los usuarios.
Desde que estamos pequeños hemos sido capaces de escuchar cosas acerca del alma, y de forma automática muchos llegamos a relacionarla con asuntos religiosos. Sin embargo, cabe la enorme posibilidad de que a estas alturas ni siquiera seamos capaces de definir el concepto de “alma”, pues este puede incluso variar según la fuente o la perspectiva individual de cada persona.
Hoy te hablaremos acerca de este interesante tema, ¿qué es el alma? ¿De dónde surgió el concepto? ¿Qué es eso del alma gemela? A continuación te explicaremos esto y más.
Origen etimológico de la palabra “alma”
La palabra “alma” tiene su proveniencia del latín “ánima” y del griego “psyché”, que significa “alma humana”, por lo cual en este sentido la palabra “alma” es sinónimo de “psique”, “soplo vital” y “self”, que significa “el sí mismo”. Sin embargo, también es sinónimo de individuo, habitante o persona.
La palabra “anima” era utilizada para describir el motivo por el cual los seres vivos son capaces de moverse por sí mismos (un movimiento propio que denote vida). Plantas, animales, viento, fuego, personas, entre otros, eran considerados poseedores de alma, pero en distintos niveles. Todo esto durante los orígenes del término.
¿Qué es el alma?
Como lo mencionamos anteriormente, la definición de almapuede variar según el entorno cultural y la visión filosófica de la persona que haga referencia al término. Esta se puede definir como aquella entidad no material e invisible que posee y define a los seres humanos.
Este término también suele utilizarse en un sentido referente a los seres humanos, donde el alma conforma el componente espiritual de los mismos.
Puede referirse también a sentidos tales como la fuerza vital de algo, es decir, el alma de un proyecto o trabajo. También podría entenderse como la energía y/o pasión con que se realiza algo, por ejemplo: “cantó con el alma”. Y también se le puede añadir como un adjetivo a una persona que es capaz de inspirar a otras a hacer algo, por ejemplo: “Ella es el alma de mi trabajo”.
El alma en un sentido teológico o religioso
Desde un punto de vista cristiano, el alma es la esencia de las personas, es lo que nos da el libre albedrío y lo que forma su identidad, viéndose esta como un regalo de Dios, ya que le otorga una individualidad y particularidad a cada persona.
Religiones como el catolicismo manifiestan que el alma posee inmortalidad, esto es lo que la hace diferente del cuerpo. De tal forma, tras la muerte física, el ser humano es capaz de llegar hasta Dios solo con su alma, la cual no alguna existencia pre-corporal ni tampoco origen material que pertenezca a este mundo. Por lo tanto, el alma constituye el principio vital del ser humano, el cual es uno en cuerpo y alma. Por ella, el ser humano posee instintos, emociones, pensamientos, sentimientos, y decisiones libres.
El Papa Juan Pablo II afirmó que no solo los humanos poseen alma, sino que los animales también. A raíz de esta declaración, pidió a los seres humanos que fueran solidarios con ellos.
Sin embargo, no solo el cristianismo posee un concepto o visión del alma. A continuación de mostraremos las perspectivas de diversas religiones:
Los antiguos Egipcios
Los habitantes del antiguo Egipto creían en un alma doble. La primera parte es el “Ka” o “respira”, la cual se queda con el cuerpo fallece. Mientras tanto, también existe el “Ba”, el cual luego de separarse del cuerpo, viaja al reino de los muertos.
El Hinduismo
Esta religión posee la creencia en un alma eterna y universal que posee por nombre “Atman”, lo que significa “Respiro” y “Alma”. Sin embargo, también creen en el “Jiva” o “Jiva-atman”, el cual también pertenece al atman pero permanece en un cuerpo terrenal desde su nacimiento. Jiva trasciende a una existencia distinta cuando el cuerpo en el que reside muere. La próxima existencia donde habitará será determinada por el karma.
El Taoismo
Esta religión china también argumenta la existencia de dos tipos de almas que se manifiestan y conviven en un cuerpo. Una de ellas es Po (sí, como el protagonista de Kung Fu Panda), la cual es el almaYing, y es más baja y sensible, tanto, que desaparece con la muerte del cuerpo físico. La otra parte es denominada Hun, la cual corresponde al almaYang que posee la capacidad de sobrevivir a la muerte y desarrolla el principio cultual a los ancestros y antepasados.
El budismo
Para esta religión de origen asiático no existe nada que posea una permanencia eterna. En esta todo fluye y se mantiene en un cambio constante. De tal forma, se opone a la existencia de un alma eterna que esté bajo la posesión de cada persona.
El “Alma gemela”
Esta es una expresión utilizada para designar a dos personas que son capaces de encontrarse (principalmente en un sentido amoroso). Lo que caracteriza a estos seres es la posesión de una esencia tan similar como el parecido de unos gemelos, razón por la cual se entienden y son capaces de actuar de una forma muy semejante.
El alma en la Filosofía
En la filosofíade la antigua Grecia existían tres corrientes principales que realizaron la definición de alma:
El Epicureísmo: Esta argumenta que tanto el alma como el cuerpo están formados por átomos, y que por lo tanto, ninguno de los dos posee algo como la inmortalidad.
Platónicos: Quienes siguen esta corriente argumentan que existe la inmortalidad del alma, la cual es una sustancia inmaterial e incorporal que guarda relación con los dioses, pero que a la vez está ligado al mundo y a los cambios que se puedan manifestar.
Aristóteles: Este filósofo también otorgaba confianza al concepto del alma como poseedora de la inmortalidad, además de verla como forma inseparable del cuerpo.
Cabe destacar que los antiguos griegos destacaban al alma como el principio motor del cuerpo, la cual posee independencia. Sin embargo, a pesar de eso, esta requeriría de la sustancia del cuerpo para consolidar la creación de un ser.
Todos hemos pasado por esta situación al menos una vez en la vida, donde tenemos un examen muy importante al día siguiente y no hemos estudiado nada. Donde tenemos el reto de aprendernos todo lo necesario en un día para poder aprobarlo. Para muchos de los jóvenes es una tarea difícil, pero no imposible aprender para salir bien en ese examen.
En este artículo aprenderás unos consejos para que los pongas en prácticas y así puedas hacer ese difícil examen ordinario. Pero hay personas que, con solo medio estudiar, aprueban los exámenes de una manera increíble. Estos pueden sacar un 10 o una de las notas máximas con la que se evalúa en su país. Mientras que otros jóvenes, no importa cuánto se matan estudiando, pero no consiguen obtener buenos resultados en sus exámenes.
Esto se basa simplemente porque para que tengas éxito en tus exámenes dependerá de un solo factor, en la forma de cómo estudies. No necesitas pasar mucho tiempo estudiando durante muchas horas ni calentar la cabeza estudiando. Lo que debes de hacer es aprender unas técnicas que te permitan estudiar para el examen de una manera rápida y sencilla. Aquí aprenderás los mejores tips para aprender estudiar para un examen.
Tienes que estar interesado sobre el tema que vayas a estudiar para el examen
Si las temáticas que tienes que estudiar para el examen es de tu agrado y te resulta muy interesante. Será mucho más fácil para ti aprenderla y podrás dominar el tema de una manera rápida y sencilla. Pero si pasa lo contrario, donde tu disposición a estudiar sobre esta materia es negativa y siente la obligación de hacerlo, el proceso de estudio será mucho más difícil.
En ese caso, lo que debes de hacer es cambiar el enfoque hacia lo que estás estudiando. Pero si tienes mucho rechazo a la materia o al contenido que estás estudiando para el examen, debes de intentar verla desde otro ángulo. Tienes que intentar rescatar lo positivo o lo que pueda ser interesante o útil para ti. Una de las maneras más sencilla y rápida de estudiar y salir con buen éxito en un examen es estar consciente de lo que estás estudiando.
Debes de olvidarte que lo estás haciendo por obligación y pensar que, lo que haces es porque te gusta el contenido que estás estudiando. Debes de enfocar tu mente para que le indiques que tenga ganas y ánimos de estudiar para ese examen. Ya que, eso traerá muchas cosas positivas a tu vida.
Debes de salir de la habitación cuando estés estudiando para un examen
Es considerado como otros de los errores que cometen los jóvenes de hoy en día, cuando están estudiando para un examen se quedan encerrados en la habitación. Donde en esta pueden ver televisión, jugar a videojuegos favoritos, duermes y hasta comen estando en ellas. Ya que, la mente puede hacerte una mala jugada en estos casos, porque se te hará difícil separar el estudio del ocio.
Además, siempre se ha dicho que las habitaciones y los hogares tienen muchas distracciones, más aún en estos tiempos. Donde existen muchas variedades de entretenimiento y están cerca de nosotros que con solo clic nos distraemos. Debes de intentar estudiar en una biblioteca, en un parque o en aquellos lugares que nunca antes había intentado estudiar para un examen.
De esta forma podrás observar que te concentrarás mucho más y que el tiempo de estudio te rinde mucho mejor. Si tomamos en consideración las cosas que se mencionó anteriormente obtendrás unos buenos resultados al momento en que vayas a presentar el examen.
Debes de preguntarte ¿qué es lo que más te cuesta estudiar del examen? ¿Qué es lo que te cuesta menos?
Si se trata de tener un buen resultado en el examen, siempre existe una temática en las que te preguntarás qué te cuesta menos que otras. Incluyó puede ser que, existan algunas cosas del contenido que estés estudiando que no entiendas para nada. Pero si tu examen es muy pronto o en caso que sea mañana, y crees que no puedes aprenderte esta parte del contenido, lo más recomendable es olvidarla.
En ese caso, se recomienda que prestes mucha atención a la parte que se te haga más fácil de estudiar para el examen. Solo debes de reforzar mucho más para lograr buenos resultados y que en el momento que estés presentado la prueba no se te olvide el contenido. De esta manera tendrás mejores opciones de responder esas preguntas y sacar una nota que sea aceptable.
Este consejo solo aplica para aquellas personas que no tienen mucho tiempo para estudiar para un examen, porque solo dispone de muy pocos días para hacerlo. Pero en caso que dispongas más tiempo se recomienda que refuerces esa parte de la materia que te cuesta estudiar. Solo debes de pedir ayuda a conocidos que tengan mejor dominio del tema y que te ayuden a estudiar esa parte.
Trata de entender lo que estás estudiando, no memorizar
Es aconsejable que trates de entender todo el contenido que estás estudiando para el examen para tratar de memorizarlo. Esto quiere decir, que en casi todas las ocasiones te irá mucho mejor y tendrás mejores resultados si de verdad entiendes lo que estás estudiando. Una persona que entiende todo lo que estudio tendrá la capacidad de explicárselo a cualquier persona y que esta pueda entenderle y al mismo tiempo aprender.
Una persona que se encarga de memorizar los contenidos del examen, va estar muy nervioso en su examen. Por lo que cualquier distracción hará que se le olvide algunas partes del contenido y esto siempre ocurre. No debes de preocuparte si no entiendes todo el contenido de que estés estudiando, debes de preocuparte de entender lo más importante. Trata de no memorizar los conceptos, porque puede pasar lo que se mencionó anteriormente.
El programa de Antena 3, Tu Cara Me Suena (TCMS) está llegando a su final y la cadena ya tiene un programa que le dará el relevo en la noche de los viernes: El Desafío. Se trata de un concurso protagonizado por famosos y de formato novedoso con el que pretenden enganchar igualmente a la audiencia. En el programa El desafío participarán 8 famosos que se verán puestos al límite de sus fuerzas teniendo que enfrentarse a unos increíbles retos tanto a nivel físico como mental.
Pablo Motos implicado en El desafío por su productora 7yAcción
7yAcción es la productora de este programa que pertenece a Pablo Motosuno de los presentadores más destacados de nuestro país y a su socio Jorge Salvador, ejecutivo que tiene más de 25 años de experiencia en el sector audiovisual. En la productora que se encarga también de diferentes proyectos a nivel internacional y nacional, llevan desde hace unos cuantos meses trabajando en el formato de este nuevo programa de entretenimiento para el horario de prime time. El desafío se emitirá los viernes a las 10 de la noche.
La mecánica del programa es sencilla, semana tras semana, los diferentes famosos se enfrentarán a retos y desafíos para determinar cuál de ellos es el mejor.
El Desafío obligará a los concursantes a enfrentarse a sí mismos
Los concursantes tendrán que someterse a diferentes pruebas de destreza, de habilidad, de fuerza y de perseverancia y competir más que entre sí contra sí mismos. Además, para superar con éxito las pruebas disfrutarán del apoyo y los consejos de una serie de profesionales que podrán ayudarles y asesorarles.
El Desafío es un programa que destacará por su espectacularidad y por la complejidad de los retos a los que los participantes se tendrán que enfrentar. El concursante que resulte ganador al final de la edición, recibirá un premio en metálico que podrá donar a la ONG o fundación que elija al igual que ocurre con el programa Tu cara me suena.
El Jurado de El Desafío puntuará las pruebas que realicen los concursantes
El desafío será presentado por Roberto Leal. Los concursantes tendrán que entrenar durante toda la semana para enfrentarse a las diferentes pruebas que tendrán lugar en cada emisión y poder así dar lo mejor de sí. En el programa también habrá un jurado que estará formado por Tamara Falcó que ejercerá su labor de jurado desde su experiencia como concursante y ganadora del talent show de cocina más famoso de la televisión Masterchef Celebrity.
Santiago Segura, el actor y humorista es un experto en todos los formatos de televisión lo que le convierte en un jurado de lo más selecto. Juan Del Val, el escritor marido de Nuria Roca es el tercer miembro del jurado. Ellos serán los encargados de asignar una puntuación en cada prueba a los diferentes famosos que así irán acumulando puntos y estableciendo un ranking.
Quiénes serán los concursantes de esta primera edición del El Desafió.
Los concursantes de esta primera edición de El Desafío son famosos dedicados a diferentes actividades. En esta primera tanda adivinaremos quién es el mejor entre Gemma Mengual, la medallista olímpica que por primera vez se verá obligada a competir fuera del agua. Pablo Puyol, actor cantante y amante de los deportes. Agatha Ruíz de la Prada, una de las diseñadoras más importantes de nuestro país.
David Bustamante, el cantante que salió de la primera hornada de OT y que ya se ha enfrentado a la participación en más talent show. Kira Miró, presentadora y actriz. Jorge Brazález, ganador de una de las ediciones de Masterchef y ex futbolista. Ana Peleteiro, campeona de triple salto que se esforzará por mantener una buena actuación en el programa mientras prepara su presencia en los próximos Juegos Olímpicos. Y Jorge Sanz uno de los actores que marcó una época de nuestro cine y que ahora será llevado al límite.
Retos de preparación semanal que nos harán disfrutar
El Desafío es un talent show muy original en el que los famosos se verán obligados a pasar diferentes retos semanales además de superar las pruebas que se les proponen a lo largo de cada gala. Como en otros programas de formatos parecidos, a lo largo de toda la semana el equipo del programa seguirá los entrenamientos de los participantes.
La base del programa no es solo a ganar el concurso y quedar el primero, sino enfrentarse a retos que les hagan demostrar su capacidad de superación personal. Gracias a los entrenadores y especialistas profesionales los concursantes serán llevados hasta el límite de su resistencia.
Un plató y un equipo impresionantes para grabar el concurso
Para grabar el programa El Desafío se ha elegido un plató de televisión de 2300 metros cuadrados en el que trabaja un equipo formado por más de 100 personas, que se esfuerzan en mantener en todo momento el protocolo sanitario anti covid 19.
En las declaraciones de los concursantes del programa todos han coincidido en que se les ha puesto al límite en todos los sentidos. En palabras de Kira Miró «estamos pasando por todas las emociones posibles, está siendo maravilloso«.
Todas las semanas habrá también invitados en El Desafío que tengan que superar pruebas espectaculares
Además, durante las diferentes semanas que dure la misión del programa cada entrega contará con la participación de invitados famosos que tengan que realizar algunas pruebas de alto nivel para las que se habrán estado preparando toda la semana. En el primer programa el invitado será Pablo Motos, como él mismo adelantó en su programa El Hormiguero 3.0.
Pablo Motos entrevistó en directo al presentador Roberto Leal y ambos nos confirmaron que coincidirán en el desafío. El presentador del Hormiguero 3.0 dijo «esperamos hacer locuras» y también confesó : «No sé cómo me metí en ese lío«, comentando que ante la prueba para la que se estaba preparando: «Estoy por un lado feliz y por el otro amargado ». Mientras Roberto Leal aseguraba, creo que El desafío va a ser un gran formato.