Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3442

El 100% de los andaluces mayores de 60 años cuenta con las dos dosis de la vacuna

0

Andalucía ha administrado hasta este miércoles 21 de septiembre un total de 12.680.679 dosis de la vacuna contra la Covid-19 –45.714 más en 48 horas–, y un total de 6.580.668 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa –28.492 más–, mientras que 6.795.927 ya tienen al menos una dosis. En concreto, desde el Plan Estratégico de Vacunación han subrayado que el 100% de los andaluces mayores de 60 años cuenta con la pauta completa.

Según indica el parte de coronavirus de la Junta de Andalucía, con estas cifras la región tiene al 77,7% de la población con la pauta vacunal completa, y al 88,3% de los mayores de 12 años, mientras que el 80,2% de la población y el 91,1% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.

El Plan Estratégico de Vacunación de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha subrayado este miércoles en su perfil de Twitter, que «el 100%» de los andaluces mayores de 60 años cuentan con las dos dosis de la vacuna.

Por el contrario, en la comunidad hay 107.557 personas de entre 12 a 19 años que aún no han sido inoculadas, algo que ocurre con 399.118 andaluces de entre 20 y 39 años y con 149.373 que cuentan con edades comprendidas entre los 40 y los 59 años.

En cuanto al resto de grupos de edad, el grupo de las personas de 50 a 59 años se encuentra al 94,9% en relación a la pauta vacunal completa; de 40 a 49 años, el 89,9% al menos una vacuna y el 88,3% completa; de 30 a 39 años, el 80,6% tiene al menos una dosis y el 77,3% las dos; de 20 a 29 años, el 80,8% tiene una dosis y el 75,8% la pauta completa; de 12 a 19 años, el 85,7% tiene al menos una dosis y el 76,5% ha completado la pauta.

Por provincias, en Sevilla se han administrado 2.944.291, y 1.521.784 personas han completado ya la pauta de la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 2.400.836, y las personas con ambas inyecciones ya inoculadas son 1.235.798.

En Cádiz son 1.903.065 las vacunas administradas y las personas con la pauta completa suman 985.519; en Granada, 1.377.267 las administradas y 721.627 las personas con la pauta completa; y en Córdoba, 1.225.951 las dosis administradas y 634.260 las personas con la pauta completa de la vacuna.

El total de dosis administradas en Almería es de 1.079.832 y 559.643 personas han completado la pauta; en Jaén es 974.647, con 510.447 personas con la pauta completa; y, en Huelva, 774.790 son las dosis administradas y 409.229 los inmunizados.

El pediatra en prisión por abusar de menores en Almería acepta cinco años por agresión

0

La Audiencia Provincial de Almería ha impuesto la pena de cinco años y seis meses de cárcel por un nuevo ataque sexual a un menor a Carlos Alexander R.L., el pediatra de origen colombiano que ya fue condenado en 2019 por abusar de otros seis menores de entre cuatro y 13 años cuando ejercía en un centro de salud del SAS en Almería.

El procesado, quien está cumpliendo una condena de 26 años y medio de prisión, ha admitido ante el tribunal de la Sección Segunda este miércoles haber agredido sexualmente a un vecino de su bloque cuando este contaba con nueve años de edad y ha mostrado conformidad con la pena interesada por el fiscal y la acusación particular.

El Ministerio Público ha modificado su escrito de calificación provisional por el que pedía 12 años de prisión al estimar que concurren las atenuantes de reparación de daño por haber abonado la responsabilidad civil fijada en 20.000 euros y de confesión tardía. La acusación particular se ha adherido al igual que la defensa.

En el acto de juicio, y después de que las partes hayan comunicado su intención de no recurrir el fallo, el magistrado-presidente Luis Columna ha dictado sentencia in voce en la que se impone, al margen de la pena de cárcel, libertad viglada por periodo de siete años y alejamiento a más de 500 metros de la víctima por periodo de díez años, y ha declarado su firmeza.

El procesado, durante el verano de 2011, contactó con un menor de nueve años que vivía en su mismo edificio ubicado en Roquetas de Mar (Almería), de quien fue «ganándose poco a poco su confianza».

Así, «organizaba juegos en la piscina» con otros dos menores que convivían con él y que presentaba como a «sus hijos», toda vez que también «los llevaba al parque o a excursiones en bicicletas».

En esta línea, y guiado por un «ánimo libidinoso», el acusado habría invitado al menor a que fuera a su casa a jugar a la videoconsolas para, una vez en su salón, aprovecharse del mismo a través de juegos «de índole sexual» en los que el acusado aparecía «desnudo»; un comportamiento que se habría extendido, al menos, a lo largo de un mes.

El fiscal sostiene que en el desarrollo de estos actos el acusado se habría aprovechado sexualmente del menor, a quien decía que eran «juegos normales», que «no era nada malo», pero que en cualquier caso «no le contase nada a su madre» porque «era su juego» y «un secreto entre ellos».

A causa de tales experiencias, la víctima sufrió una sintomatología «compatible con una situación de violencia sexual» que se denotaba por su nerviosismo, bajo rendimiento académico, depresión y conductas disruptivas, entre otros comportamientos.

En 2019 el expediatra, que por entonces contaba con 45 años, admitió haber abusado de otros seis menores y aprovechó su turno de palabra en el acto de juicio para pedir «disculpas» tanto a las víctimas como a sus familias, lo que le valió una rebaja de la pena inicialmente solicitada por la Fiscalía de 37 años de cárcel.

Así, el hombre aceptó cuatro años de prisión por cada uno de los cuatro delitos de abuso sexual, otro dos años de cárcel por un quinto delito y ocho años y seis meses de prisión por un sexto delito de abuso sexual continuado.

EJERCIÓ EN ANDALUCÍA DURANTE CINCO AÑOS

Carlos Alexander R.L. prestó servicio como pediatra contratado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en centros de los municipios de Huércal-Overa, Pulpí y Vera desde marzo de 2008 hasta septiembre de 2013.

Así, «aprovechándose de su condición» de facultativo, establecía relaciones de «confianza» con las madres de los niños que acudían a su consulta como pacientes y se centraba, sobre todo, en aquellos que eran de nacionalidad colombiana como él.

La Fiscalía remarcaba entonces que conseguía de este modo el «consentimiento» de las progenitoras para llevarse a sus hijos a pasar «una tarde, un rato, un día o un fin de semana» a su domicilio, ubicado en la localidad de Roquetas de Mar, «haciéndose cargo de ellos de manera exclusiva».

Una vez en la casa, junto al que decía ser su hijo, también menor de edad, perpetraba supuestamente los abusos.

Lo hacía tanto en el interior del domicilio como en la piscina comunitaria «guiado por el ánimo lúbrico».

Entre las víctimas, de entre cuatro y 13 años, figura un menor que en el momento de los hechos se encontraba ingresado en un centro de acogida y con quien el procesado se prestó a realizar funciones de «familia colaboradora» y un segundo niño que sufrió los abusos hasta los 17 años «porque le había hecho creer que eso era lo normal en su país».

Carlos Alexander R.L. fue extraditado el 8 de julio de 2016 a España desde su país natal, donde estuvo estado cumpliendo condena por hechos similares.

Tres meses antes había sido puesto en libertad condicional tras estar en arresto domiciliario, controlado por un dispositivo electrónico.

PROTAGONIZÓ DOS FUGAS

El juicio contra él en Colombia, por el que fue condenado a 38 meses de prisión, se celebró en ausencia del reo, quien protagonizó dos huidas; una hacia España, donde cometió presuntamente los delitos de los que ahora debe dar cuenta, y la segunda, de vuelta su país natal.

Allí fue detenido en marzo de 2014 tras la labor conjunta de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía colombiana, en colaboración con la Guardia Civil en España.

La Corte Suprema de Justicia de la República de Colombia ordenó su extradición en julio de 2014 al estimar la petición tramitada por el Gobierno de España a raíz de que el Juzgado de Instrucción 2 de Roquetas de Mar abriese causa contra él.

No obstante, se dispuso que no fuese extraditado para ser puesto a disposición de este juzgado instructor hasta que cumpliese la pena de 38 meses y 25 días de prisión a la que fue condenado en 2012 tras la denuncia del padre de una de sus víctimas.

Finalmente, no la cumplió de forma íntegra y se benefició de remisión de pena. La Corte no le inhabilitó profesionalmente y estuvo investigado en relación a hechos similares en Barcelona, donde también ejerció como pediatra antes de llegar a Almería. Accedió al SAS por una bolsa de empleo.

HIJOS DE MADRES SOLTERAS

Para estimar la extradición y dictar resolución en positivo, la Corte Suprema colombiana tuvo en cuenta la denuncia de las madres de los menores, que principalmente eran madres solteras o divorciadas con problemas económicos y de origen sudamericano.

En esta línea, hacía alusión a la primera denuncia, de julio de 2013, en la que la progenitora de un niño de ocho años daba cuenta de presuntos abusos sexuales mientras el menor estaba a cargo del pediatra en su casa.

Posteriormente, otra madre denunció también que sus dos hijos, de 11 y 7 años, habían sido presuntas víctimas de los abusos sexuales del médico, de forma que trató incluso de forjar una «estrecha relación» con el más pequeño de ellos, de quien trató de ser su padrino y del que tenía una foto en su cuenta de la aplicación WhatsApp. Según el relato de la progenitora, su comportamiento «se volvió obsesivo».

El fallo favorable a la extradición, recogía, asimismo, el testimonio de los pequeños ante psicólogos adscritos a los equipos de mujer-menor (Emume) de la Guardia Civil en la que ellos relatan presuntos comportamientos de Carlos Alexander R.L.

Igualmente, apuntaba al testimonio de una de las madres que vivió temporalmente en la casa del pediatra para trabajar como empleada interina y que relató que el hombre trataba a uno de los menores «como a una novia», si bien a la casa «iban muchos niños».

Estas declaraciones fueron apoyadas además por dos testigos ajenos a los menores y las familias y que señalaron la presencia de menores y comportamientos de carácter sexual entre el acusado y los niños.

Los portales inmobiliarios constatan el interés por la compra de vivienda tras la pandemia

0

Los portales inmobiliarios observan una recuperación del sector y un auge del interés por la compra de vivienda tras la pandemia, en línea con los datos de compraventa publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con un incremento del 53,5% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior.

La compraventa de viviendas, con 50.258 operaciones en julio, ha registrado su cifra más alta desde abril de 2008, un ritmo que para la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, «es muy positivo» y evidencia que «los ciudadanos dan mucho valor a la vivienda».

Matos ha señalado en un comunicado que este auge continúa la tendencia iniciada en 2018 y congelada durante los meses del estado de alarma, por lo que el repunte también puede responder al «arranque de operaciones embalsadas».

«Nunca habíamos tenido tantos españoles con intención de cambiar de vivienda, tan interesados en buscar una casa nueva y, mes a mes, los datos que vemos de compraventas confirman que la vivienda vuelve a ser la gran protagonista», ha agregado Matos.

La estadística del INE refleja que la compra de vivienda nueva repuntó en julio de 2021 un 40,2%, hasta las 9.510 operaciones, mientras que el aumento de la compraventa de pisos usados fue del 56,9%, hasta sumar 40.748 transacciones.

Matos ha explicado que el interés por la obra nueva responde a los cambios de preferencias habitacionales tras la pandemia, ya que cada vez más españoles prefieren tener espacios amplios, como terraza, jardín o piscina.

Esto también está trasladando la compra hacia la periferia de las ciudades, donde es más fácil encontrar este tipo de viviendas. Además, el teletrabajo ha relegado la necesidad de vivir en el centro de la ciudad o cerca del trabajo.

El director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, Ferran Font, ha coincidido con Matos en que los datos del INE confirman «la vuelta a la realidad prepandemia».

«Con estas cifras, la situación prepandemia sigue consolidándose por quinto mes consecutivo, tendencia que seguirá a expensas de los posibles impactos de la Covid-19 y el plan de vacunación, la puesta en marcha antes de finalizar el año de la nueva Ley de Vivienda y la recepción y gestión de los fondos ‘Next Generation'», ha expresado Font en un comunicado.

LA DEMANDA PRESENTA NUEVOS RETOS

El portavoz de idealista, Francisco Iñareta, ha comentado que «está aumentando el apetito de los españoles por la compra de viviendas», aunque ha advertido de que el mercado puede tensionarse en poco tiempo.

«Los datos que manejamos en idealista llevan meses alertando de la velocidad a la que se está consumiendo el stock de viviendas disponible, lo que hace prever un aumento de la presión de la demanda a corto y medio plazo y nuevas tensiones en los precios», ha añadido Iñareta en un comunicado.

Matos, de Fotocasa, también ha observado que el sector tiene «un nuevo reto por delante» y es «dar respuesta al gran auge de la demanda que se ha despertado tras el confinamiento, sobre todo en la vivienda a estrenar».

Cs denuncia la ausencia de ministros en el Pleno y pide amparo a Batet

0

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, también ha denunciado la ausencia del grueso de los ministros en la sesión de control al Gobierno de este miércoles y ha avanzado que enviará un escrito a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, para que ampare los derechos políticos de la oposición. «El Gobierno debe adecuar sus agendas al Congreso, y no al revés», ha dicho.

Este miércoles, sólo seis de los 22 ministros han asistido a la sesión de control al Gobierno, a la que tampoco ha acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por encontrarse de viaje en Estados Unidos para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas.

Unas bajas que han sido cuestionadas tanto por el PP, como por Vox y ahora por Cs. «El Gobierno más caro y numeroso de la historia no viene al Congreso», se quejado Bal, quien no sólo ha criticado que hoy el banco azul haya estado «vacío», sino que habitualmente los ministros no acudan a escuchar los debates sobre leyes que afectan a sus respectivos departamentos.

Así las cosas, Ciudadanos ha decidido remitir un escrito a la Presidencia del Congreso para que ampare los derechos políticos de la oposición y para que advierta al Gobierno de la necesidad de que adecúe sus agendas al Congreso, «y no al revés».

Bal sostiene que la presidenta de la Cámara «no puede dar una orden al Gobierno», pero sí puede trasladarle el «ruego» o el «deseo» de su partido para que los derechos políticos de los diputados se ejerciten «debidamente» frente a un Ejecutivo que tiene «alergia» a «dar la cara» en la sede de la soberanía nacional y a ser controlado por la oposición.

También se ha quejado en Twitter la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que considera «intolerable» que el 70% de los ministros falte a una sesión de control: «Reclamamos a la Mesa del Congreso que ampare los derechos de los diputados para que no se repita algo así», ha escrito en la red social.

Expertos alertan del infradiagnóstico del síndrome de las piernas inquietas

0

El síndrome de las piernas inquietas (SPI), también conocido como la enfermedad de Willis-Ekbom, aunque se trata de una enfermedad bastante común, ya que se estima que la prevalencia del síndrome de las piernas inquietas alcanza al 5-10 por ciento de la población adulta y al 2-4 por ciento de los niños y adolescentes europeos, está altamente infradiagnosticada, según los expertos, pues algunos estudios apuntan que solo un 10 por ciento de los casos estarían diagnosticados y que pueden pasar hasta 10 años hasta que se realiza un diagnóstico correcto de ésta.

El síndrome de las piernas inquietas (SPI), también conocido como la enfermedad de Willis-Ekbom, es una patología neurológica caracterizada por la presencia de molestias descritas como hormigueo, quemazón, calambres, inquietud, y/o dolor en las piernas. Estas sensaciones desagradables suelen aparecer o empeorar durante el reposo, acontecen al atardecer o anochecer y llevan al paciente a experimentar la necesidad urgente de moverse para aliviar estas sensaciones. Esto hace que, en muchos casos, los pacientes tengan dificultar para conciliar el sueño o que se desencadenen despertares. De hecho, la interrupción y la desestructuración del sueño es una de sus consecuencias principales. La Sociedad Española en Neurología (SEN) calcula que en España más de 2 millones de personas padecen esta enfermedad y que cerca de un 20 por ciento sufren una forma grave de este síndrome.

«El curso de esta enfermedad es fluctuante, con temporadas en que los síntomas son más leves u otras en que son más intensos y empeoran la calidad de vida. Por lo general, afecta a las extremidades inferiores, generalmente en las pantorrillas y en los tobillos. En algunos casos las molestias pueden ser intensas e incluso manifestarse durante el día y también pueden involucrar otras partes del cuerpo, como las extremidades superiores o el abdomen. Por lo tanto, es común que algunos pacientes lo confundan con molestias debidas a una mala circulación y, en determinados casos, no es hasta que implica un mal descanso, con insomnio o somnolencia durante el dí,a cuando consultan», comenta la doctora Ana Fernández Arcos, Coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la SEN.

En los casos graves de esta enfermedad, se trata de una enfermedad muy incapacitante. Uno de los últimos estudios realizados en España entre pacientes adultos señala la alta prevalencia de síntomas asociados como el dolor intenso, el insomnio, la depresión o la ansiedad entre los pacientes, que no solo hacen que disminuya su calidad de vida, sino que produce importantes limitaciones en su vida diaria y en las relaciones sociales y laborales.

El síndrome de las piernas inquitas es más frecuente en las mujeres, en una proporción de 2 a 1 respecto a los hombres. En edades tempranas no hay diferencias en cuanto a la distribución de sexos, pero al final de la adolescencia comienza a ser más frecuente en las niñas.

Además, en el caso del síndrome de las piernas pediátrico, la clínica de la enfermedad difiere a los adultos. Esto, unido al hecho de que las explicaciones de los niños suelen ser más imprecisas, hace que hasta un 40 por ciento de los adultos que son recientemente diagnosticados señalen que sus síntomas se iniciaron en la infancia.

En la edad pediátrica, es común que los niños describan sus síntomas como picor, que tienen ganas de dar golpes o que tienen demasiada energía en las extremidades. Además, los síntomas no tienen por qué aparecer por la noche, sino que pueden hacerlo en cualquier momento del día, especialmente cuando están sentados. Por otra parte, en los niños, el síndrome de las piernas inquietas (SPI) se ha asociado con diferentes trastornos del estado de ánimo o con trastornos psiquiátricos. Sobre todo se ha visto una asociación bidireccional con el trastorno por déficit de atención/ hiperactividad (TDAH), pues el 26 por ciento de niños con SPI cumplen criterios de TDAH, y el 12-35% de niños con TDAH sufren SPI.

«Es importante, por lo tanto, recalcar la importancia de que tanto pacientes como familiares reconozcan y acudan al médico ante síntomas como los que hemos descrito, así como la relevancia que tiene la atención primaria en reconocer y derivar a Neurología pacientes que presenten alteraciones del sueño, del ánimo y molestias en las extremidades. El diagnóstico precoz puede mejorar su calidad de vida y disminuir la comorbilidad asociada y su repercusión escolar y laboral», señala la doctora Ana Fernández Arcos.

El síndrome de las piernas inquietas puede ser primario o secundario. Las causas más frecuentes de SPI secundario son la carencia de hierro, insuficiencia renal, neuropatías, embarazo, lesiones medulares, ciertos fármacos u otras causas neurológicas como la enfermedad de Huntington, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson, entre otras. En cambio, la causa de las formas primarias no está del todo clara, aunque algunos autores estiman que el SPI primario es hereditario hasta en un 50-92 por ciento de los casos.

«Ante un paciente con SPI secundario deberemos tratar la causa en la medida de lo posible retirando posibles fármacos implicados y aportando suplementos de hierro en los casos en los que haya un déficit. Mientras que en pacientes con SPI primario, podemos ofrecer tratamientos sintomáticos cuando los síntomas interfieren en la calidad de vida de los pacientes. En todo caso, y sobre todo en niños, donde el tratamiento farmacológico solo es recomendable en los casos más graves, es aún más importante establecer unas adecuadas normas de higiene de sueño como parte del tratamiento de esta enfermedad», explica la doctora Fernández Arcos.

Esto incluye, relata, intentar dormir el tiempo suficiente y necesario para cada edad; establecer un horario regular de sueño, evitando cenas copiosas o el ejercicio intenso en las horas previas a acostarse; reducir las actividades estimulantes antes de acostarse, como ver la televisión o los videojuegos; realizar ejercicio de forma moderada, porque no solo mejora los síntomas del SPI, sino que disminuye la ansiedad y la depresión y favorece el sueño; «y, en general, evitar todo aquello que pueda dificultar el descanso», concluye la experta.

El Supremo fija las 27 reglas que configuran el ‘Abecedario del maltrato habitual’

0

El Tribunal Supremo ha fijado 27 reglas para configurar el ‘Abecedario del maltrato habitual’, un documento en el que analiza y señala las características de este delito: el ambiente en el que se comete, el testimonio de la víctima o la relevancia, o no, de la denuncia previa.

Se trata de un documento hecho público por el Tribunal después de que este haya confirmado una condena que impuso la Audiencia Provincial de A Coruña y ratificó el TSJ de Galicia en este sentido.

En concreto, se ha condenado a esta persona por delitos de maltrato habitual, (dos años y nueve meses de prisión), amenazas continuadas (un año y cinco meses de prisión) y agresión sexual continuada (14 años, tres meses y un día de prisión) más accesorias cometidos en el seno familiar.

En la sentencia se destaca que el autor «creó una situación de dominio o poder a través de la realización de una serie de actos de vejación, amenaza, menosprecio, humillación y control plurales y prolongados en el tiempo» destinados a «anular la libertad de la víctima y a impedir el libre desarrollo de su persona».

‘ABECEDARIO DEL MALTRATO HABITUAL’

Y, al respecto, el Supremo destaca que «los episodios vividos» en este hogar han provocado «un ambiente delictivo de maltrato irrespirable, orquestado por la ideación del autor de que en ese territorio, que es el hogar, el ejercicio del maltrato hacia los miembros de la familia es la conducta habitual que van a tener», y que culmina en «la máxima expresión del maltrato cual es el ataque sexual».

Además, en sentencia de la que ha sido ponente el Magistrado Vicente Magro Servet, formando el Tribunal los Magistrados Juan Ramón Berdugo, Andrés Palomo, Eduardo de Porres y Javier Hernández, el Supremo ha señalado una serie de características de este delito a lo largo de casi una treintena de reglas en el ‘Abecedario del maltrato habitual’.

En este texto, el Supremo destaca que este delito se consuma «cuando la actuación se manifiesta de manera habitual y determina la creación de una convivencia insoportable para la víctima», la cual «vive y respira en una situación de miedo, depresión y ansiedad, temiendo, incluso, por su vida». Todo esto, indica el texto, «implica un claro desconocimiento, por parte del acusado, de la dignidad personal de la mujer».

En la mayoría de ocasiones, apunta el TS, la única prueba con entidad suficiente para sustentar la condena del acusado es el testimonio de la víctima, por lo que, dice, no puede prescindirse de la misma bajo pretexto de alegato de la duda de que la declaración de la víctima no puede operar como única prueba.

El Tribunal ha de moverse, así, en el terreno de la valoración de la prueba que, apunta, lleva «al respeto del principio de inmediación». «La declaración de la víctima es prueba de cargo bastante a analizar por el juez o Tribunal que actúa desde su atalaya infranqueable de la inmediación», señala el escrito.

MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO

En cuanto al maltrato habitual, el Supremo advierte de que «ejerce un clima de insostenibilidad emocional en la familia» mediante «el empleo de una violencia psicológica de dominación llevada a cabo desde la violencia física, verbal y sexual» y explica que le auto, mediante este maltrato, envía un «mensaje claro y diáfano» de «jerarquización de la violencia familiar».

Destaca también que este maltrato puede manifestarse de forma física, pero, también, psicológica, «pudiendo causar, incluso en algunos casos, más daño a las víctimas el psicológico que el físico», en tanto en cuanto, el primero puede ocasiones que las víctimas «ni lleguen a percibir» que lo están siendo.

Es esta situación, explica, la que puede llevar a la persona maltratada a tardar en denunciar o a no hacerlo. El Supremo señala al respecto que «en el maltrato habitual la inexistencia de denuncias previas no es entendible como una declaración no cierta o inexacta, o que la víctima falta a la verdad», ya que «la existencia de denuncias previas no es un requisito ‘sine qua non’ exigido en la valoración de la prueba de la víctima en el delito de malos tratos».

«Que la víctima se decida, al final, a denunciar los malos tratos habituales tras un hecho de gravedad, no altera su credibilidad», insiste».

EL RESENTIMIENTO TAMPOCO MERMA LA CREDIBILIDAD

El Supremo señala como «obvio» que la relación que pueden en mantener víctima y acusado «no sea buena» cuando se ha producido maltrato habitual en la convivencia y, al respecto, señala que la declaración, tampoco en este caso, ha de ponerse en duda. «No puede alegarse que ello es por resentimiento, y no quiere decir que la víctima mienta, sino que el resentimiento existe de cualquier modo», apunta.

El Supremo insiste en que la relación en estos casos entre autor y víctima es de «sometimiento psicológico» que puede determinar la paralización a la hora de tomar decisiones libres.

Del mismo modo, recuerda que en los casos de maltrato habitual que se prolonga en el tiempo «puede haber concreción, o no, de fechas, y puede ser difícil que la víctima o víctimas las recuerden con detalle», ya que se trata de «una conducta repetitiva». Esto, apunta el Supremo, tampoco debe provocar indefensión.

«La habitualidad no es un problema aritmético de número mínimo de comportamientos individualizados que han de sumarse hasta alcanzar una determinada cifra. Menos aún puede exigirse un número concreto de denuncias», explica. A su juicio, «responde más a un clima de dominación o intimidación, de imposición y desprecio sistemático que los hechos probados describen de forma muy plástica y viva».

Es por eso que, puntualiza, el «elemento de habitualidad no depende de la acreditación de un número específico de actos violentos o intimidatorios», sino de la creación, por parte del autor, de «una atmósfera general» de «dominio hacia la víctima» producto de «una reiteración de actos de violencia psíquica o física de diversa entidad». «A veces nimia, pero cuya repetición provoca esa situación que permite hablar de habitualidad», concluye el TS.

Felipe VI respalda al sector oleícola con su presencia en la inauguración de Expoliva 2021

0

Felipe VI ha mostrado su respaldo al sector oleícola español, y en particular al jiennense y andaluz, con su presencia durante la inauguración de la vigésima edición de Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se desarrollará hasta el día 25 en Jaén capital con la participación de una decena de países y casi 270 expositores.

Ha sido sobre las 11,00 horas cuando el monarca ha llegado al Recinto de Ferias y Congresos de Jaén donde ha saludado a las autoridades encabezadas por el alcalde de la ciudad, Julo Millán, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Ya en el interior, una placa ha dejado constancia de su presencia en la inauguración de esta feria, al tiempo que ha comenzado un recorrido por algunos de los 266 expositores distribuidos en más de 13.300 metros cuadrados.

Los primeros expositores en los que ha hecho parada han sido en los de la Diputación de Jaén donde se le ha hecho entrega de los Aceite Jaén Selección 2021 y en el de la UJA donde ha saludado al rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, que le ha hecho entrega de una colección de libros editados por la universidad jiennense con motivo de su 25 aniversario.

También ha hecho parada durante su recorrido en el estand de las tres denominaciones de origen protegido de aceite de oliva con las que cuenta la provincia de Jaén y de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceite de Jaén.

Desde su llegada y durante el recorrido, de más de una hora, han sido múltiples los vítores al Rey y las muestras de cariño de multitud de expositores que, aunque no se han podido acercar al monarca, han querido mostrarle su agradecimiento por contar con su presencia en esta feria que se celebra cada dos años en el mes de mayo, pero que en esta edición por la pandemia ha habido que trasladarla al mes de septiembre.

No solo ha visitado el interior de la feria, también ha recorrido el pabellón semicubierto donde se expone la maquinaria de gran tamaño de esta muestra en la que están presentes 950 empresas, están representadas 4.500 marcas y cuenta con la asistencia de representantes de 18 países, doce comunidades autónomas y 25 provincias españolas.

Una de las anécdotas del recorrido del Rey por Expoliva ha tenido lugar en el expositor de productos Degusta Jaén donde la responsable de la firma jiennense Quesos y Besos, Silva Peláez, ha relatado al monarca cómo la Casa Real le hizo un pedido tras ganar el premio al mejor queso de España pero en ese momento se le habían agotado y no pudo servirlo pese a haberlo intentado por todos los medios.

Ahora, esta edición de Expoliva le ha dado la oportunidad de regalar al monarca ese pedido que en aquel momento no pudo servir y que irá acompañado de otros productos gastronómicos que llevan el marchamo de calidad de Degusta Jaén, impulsado desde la Diputación jiennense.

El último punto de la visita de Felipe VI a Expoliva ha sido el Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra donde ha brindado con oro líquido. Este salón también forma parte de esta feria en la que el monarca ha mostrado su interés por un sector estratégico para España como es el del aceite de oliva.

Una hora y 20 minutos es el tiempo que Felipe VI ha dedicado a recorrer esta feria a la que ha llegado acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. En su visita a los diferentes expositores profesionales, el Rey ha mostrado su interés por conocer de primera mano la realidad de un sector que muestra su mejor cara en esta feria con la que Jaén durante cuatro días se convierte en el epicentro mundial de aceite de oliva.

Además, en el marco de esta feria se celebra el XX Symposium Científico Técnico, donde se han inscrito 460 investigadores. Está estructurado en cinco foros vinculados a olivar y medio ambiente; industria oleícola, tecnología y calidad; economía y sociedad; alimentación y salud; y cultura del aceite y tecnología aplicada. Entre otros temas, se van a abordar iniciativas de economía circular en el sector del aceite de oliva, la huella digital de este producto y cuestiones relativas a la nueva Política Agrícola Común (PAC).

La presente edición se desarrolla con todas las medidas de seguridad y sanitarias. Junto a las ya habituales como la distancia social, toma de temperatura o uso obligatorio de mascarilla, hay venta de entradas digitales para evitar el tratamiento en papel mediante lectura de códigos QR, lo que posibilita también un control más riguroso en las entradas y salidas de visitantes.

ANTERIORES VISITAS DEL MONARCA

Las anteriores visitas de Felipe VI a Jaén capital se remontan al 11 de diciembre de 2017 cuando inauguró el Museo Íbero. Seguidamente, el 19 de julio de 2018, junto a Doña Letizia, visitaría Bailén (Jaén) con motivo de las fiestas conmemorativas del 210 aniversario de la victoria del ejército español ante el francés durante la Guerra de la Independencia. Más recientemente, el 4 de abril de 2019 regresaría a Jaén para clausurar la segunda edición del Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores, que organizó Asaja.

No obstante, la vinculación del actual Rey con Jaén arrancó en 1989 cuando acudió como invitado a la boda de un compañero de promoción en la Academia General del Aire de Murcia. En abril de 2002, el entonces Príncipe de Asturias recorrió Andújar, Úbeda y la capital jiennense. El 14 de enero, acompañado por Doña Letizia, inauguró el Nuevo Teatro Infanta Leonor, en la capital jiennense.

El Congreso debatirá la reapertura de su investigación sobre el accidente del Alvia

0

El Pleno del Congreso prevé aprobar este jueves la reapertura de la comisión de investigación sobre el accidente ferroviario del Alvia que tuvo lugar en Santiago de Compostela el 24 de julio de 2013 y en el que fallecieron 80 personas y 52 resultaron heridas.

Esta comisión ya funcionó en la Cámara Baja en 2018 y 2019, pero no pudo concluir sus trabajos por la disolución de las Cortes. Pero el BNG, junto con ERC y Bildu, registraron el pasado julio una iniciativa con la intención de recuperar esa comisión.

Y todo apunta a que saldrá adelante porque el PSOE ha avanzado que respaldará la reapertura de esa investigación parlamentaria, sobre la que hasta la fecha sólo el PP ha expresado sus recelos.

Para el promotor de esta propuesta, el diputado del BNG, Néstor Rego, es de vital importancia que los trabajos realizados ya en el Congreso puedan retomarse «para poder lograr el esclarecimiento de la cadena de responsabilidades y, además, determinar las recomendaciones que permitan en el futuro evitar otro accidente en las que debe recogerse el cumplimiento de las Directivas y Reglamentos europeos».

JUICIO EN 2022

En su iniciativa, el BNG, ERC y Bildu indican que, ocho años después de la catástrofe, aún quedan «muchos cabos sueltos» sobre las causas y responsabilidades de la misma y recalcan que, pese a las múltiples investigaciones realizadas, «hay evidentes sombras en los procedimientos de las pesquisas».

Así, señalan que la instrucción judicial se cerró el pasado mes de abril, dejando imputados únicamente al jefe de seguridad de ADIF y al maquinista del convoy accidentado, y que el juicio está previsto para mediados de 2022.

También el pasado abril, asociaciones de víctimas presentaron una demanda contra el Ministerio de Transportes y la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) por la negativa de ésta última a realizar una investigación independiente como la que se ha demandado desde distintas instancias europeas como la propia Comisión, el Parlamento y la Agencia Ferroviaria.

PROCEDIMIENTO CONTRA ESPAÑA

En este contexto, los promotores de la iniciativa apuntan que diversas denuncias llevaron, en enero de 2019, a la apertura de un procedimiento de infracción contra España por incumplimiento de la normativa de seguridad ferroviaria que todavía sigue abierto.

Respecto a la comisión que ya se creó en el Congreso, recalcan que muchos de los comparecientes arrojaron «serias dudas» relativas a las «responsabilidades cruzadas entre diferentes agentes implicados, tanto políticos como técnicos, incluso desde la licitación y ejecución de las obras la línea.

Además, recuerdan que «también quedó en entredicho la gestión del propio accidente y las investigaciones y actuaciones llevadas a cabo posteriormente, como la puesta en marcha de nuevas medidas para asegurar la línea y los propios convoyes que circulan por ella ante posibles futuros accidentes».

Así las cosas, y sobre todo tras la negativa de la CIAF a abrir una investigación independiente, BNG, ERC y Bildu quieren retomar las pesquisas en sede parlamentaria «para poder arrojar las conclusiones que esclarezcan la cadena de responsabilidades y recomendaciones de medidas a llevar a cabo para evitar otro accidente y para exigir el cumplimiento de las diversas directivas y reglamentos afectados».

Vanguard podría perder la gestión de 2,55 billones de euros hasta 2050

0

Vanguard, una de las mayores gestoras de activos del mundo, podría perder la gestión de más de tres billones de dólares (2,55 billones de euros) debido al cambio climático de aquí a 2050, según ha revelado un informe elaborado por Universal Owner.

Este estudio incide en que a pesar de sus últimos compromisos contra el cambio climático, como su inclusión en la iniciativa ‘Net Zero Managers Initiative’, la firma continúa invirtiendo en combustibles fósiles, al mismo tiempo que sus productos ESG «no tienen prácticamente ningún impacto».

Por eso, la compañía británica calcula que Vanguard podría perder un importe gestionado de hasta 2,55 billones de euros de aquí a 2050, debido a diferentes factores.

Por ejemplo, la gestora estadounidense solo tiene un 0,1% de sus activos bajo gestión en fondos ESG, mientras que un 94% de su nuevo capital se canaliza por sus fondos convencionales. A esto se suma que no cuenta con una política de desinversión de sus fondos discrecionales de carbón, a diferencia de otras firmas como BlackRock.

El equipo de gestión carece, además, de una estrategia climática «coherente» y tiene una gran falta de recursos, ya que su presupuesto es solamente el 0,16% de los beneficios resultantes de su negocio de gestión de activos.

A esto se suma que solo tiene un empleado especializado en ESG por cada 300 empresas en las que participa, lo que hace que sea imposible una gestión climática eficaz, según señala Universal Owner.

Por otra parte, las inversiones de Vanguard podrían entrar en conflicto con los valores de muchos de sus beneficiarios, entre los que se encuentran los fondos de pensiones de las grandes tecnológicas estadounidenses.

Universal Owner calcula que los empleados de estas compañías poseen activos que son responsables de la producción de diez millones de barriles de petróleo al año de la compañía canadiense Alberta.

«Este análisis muestra que Vanguard no representa los intereses de sus beneficiarios en cuanto al cambio climático», ha destacado el director de Universal Owner, Thomas O’Neill.

El director del Programa de Finanzas Sostenibles de la Universidad de Oxford, Ben Caldecott, ha añadido que Vanguard, como otras muchas gestoras, necesita predicar con el ejemplo sobre esta cuestión.

«Dado su tamaño y escala, Vanguard tiene la oportunidad de dar forma a normas y prácticas emergente. Para que las actividades de compromiso y administración marquen realmente la diferencia y den resultados, tendrán que desplegar nuevos recursos y estrategias», ha explicado.

DHL invierte 50 millones en la renovación íntegra de sistemas de clasificación en Madrid y Barcelona

0

DHL Parcel invertirá 50 millones de euros en renovar completamente los sistemas de clasificación de sus centros de Madrid y Barcelona, implementando así la capacidad de su red, según ha anunciado la compañía.

La red ibérica de DHL Parcel cuenta con un total de 52 instalaciones, cerca de la mitad de ellas disponen de sistemas automatizados de clasificación.

Ambos edificios son propiedad de DHL Parcel Iberia y están ubicados en un radio de 20 kilómetros al centro de Barcelona y Madrid, respectivamente, por lo que cuentan con una «excelente» comunicación con el centro de estas dos urbes, así como una conexión estratégica con el resto de las provincias de la península.

Esto permite atender de forma «más eficiente» los procesos, tanto de salidas como de llegadas de mercancía y cuentan, además, con los diseños adecuados para instalar nuevos equipos de clasificación que cubran los requisitos operativos, según destaca la compañía.

Con esta inversión, DHL Parcel actualiza y adapta dos de sus almacenes de gran tamaño a las nuevas demandas del comercio electrónico, lo que conseguirá que su capacidad de gestión de paquetes en Madrid y Barcelona aumente en más de un 100%, facilitará el proceso de clasificación de la mercancía al destino final y permitirá que DHL Parcel pueda ampliar sus rutas de reparto en ambas provincias.

Según el director general de DHL Parcel España y Portugal, Claude Piwko, con esta inversión de 50 millones de euros se hace frente a la constante labor de inversión y actualización, con el objetivo de estar siempre preparados para dar respuesta a las exigencias de los clientes y ofrecer el mejor nivel de servicio del mercado.

Además, indicó que los nuevos sistemas de clasificación ayudarán a DHL Parcel a reducir el CO2 por envío y, por lo tanto, estará más cerca de alcanzar el objetivo de cero emisiones para el año 2050.

El Consejo de Estado avala prohibir la caza del lobo

0

El Consejo de Estado ha avalado la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de incluir a «todas» las poblaciones del lobo ibérico en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial (LESPRE), lo que en la práctica implica la prohibición de cazarlo en toda España, y discrepa de buena parte de los argumentos contrarios expresados por las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.

La orden ministerial que así lo establece ha entrado en vigor este miércoles, una vez que fue publicada este martes, 21 de septiembre, en el Boletín Oficial del Estado.

De acuerdo con el último dictamen del Consejo de Estado y que fue remitido al MITECO el pasado viernes, el órgano consultivo concluye que la inclusión del lobo en el LESPRE resulta «perfectamente admisible» y «no comparte el parecer expresado» por las cuatro comunidades sobre el procedimiento seguido, además de entender que las peculiaridades procedimentales que las mismas han detectado, o bien no constituyen singularidad alguna o bien se encuentran plenamente justificadas.

De ese modo, valora que la decisión normativa adoptada está «suficientemente motivada» e inspirado el principio de precaución de la regulación en la materia. El Consejo de Estado considera que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico «puede aprobar la orden proyectada, incluyendo a todas las poblaciones del lobo, con independencia de su localización geográfica» en el LESPRE.

En cuanto al procedimiento seguido para incluir a las poblaciones del norte del Duero en el LESPRE, el Consejo de Estado «no comparte» que en la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural se deban aprobar las ddecisiones «por consenso» sino por mayoría y, respecto a la abstención de Navarra en dicho Comité el pasado 4 de septiembre, recuerda que hay jurisprudencia relativa a que se debe entender como parte de la libertad constitucional.

Al mismo tiempo, añade que corresponde a la Administración General del Estado incluir o no una especie, atendiendo a la información científica y al parecer de la comisión. De ese modo, valora que la postura de Navarra no cambió ni el parecer de la administración, ni el resultado de la votación.

BASE CIENTÍFICA «SÓLIDA», AUNQUE SEA «DISCUTIBLE»

En cuanto a la base científica, el órgano consultivo valora que el departamento que dirige Teresa Ribera ha presentado «una base sólida, aunque ciertamente discutible, de su propuesta de inclusión y la ha expuesto detenidamente».

En todo caso, la circunstancia de que la información científica del MITECO pueda ser rebatida por «estudios doctrinales» que algunas comunidades autónomas han aportado durante la tramitación del expediente, no permite concluir «sin más» que la inclusión de todas las poblaciones del lobo carezca de fundamento legítimo.

Si bien, admite que esta abre controversias relativas al cambio del estatuto jurídico de las poblaciones del lobo al norte del Duero dado que las medidas de control pasarán a ser de carácter excepcional.

Asturias registra 22 nuevos casos y dos fallecidos durante el lunes y el martes

0

La Consejería de Salud confirmó este miércoles 22 nuevos casos durante las jornadas del lunes y el martes, jornadas en la que fallecieron dos personas; un hombre de 86 años y una mujer de 88 años.

Así, este martes hubo 10 nuevos casos de coronavirus, 7 ingresos en planta y ninguno en UCI. Además, se registraron 4 altas hospitalarias y falleció un hombre de 86 años.

Actualmente hay 20 pacientes hospitalizados en planta con confirmación o sospecha de covid y otras 11 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

El Sespa realizó el martes 2.139 pruebas de detección y la tasa de positividad se situó en el 0,65%. La ocupación total por covid en los hospitales asturianos es del 0,96% y, en el caso de las UCI, se eleva al 3,69%.

En cuanto a los datos del lunes, se detectaron 12 casos después de realizar 1.977 pruebas de diagnóstico. Hubo un ingreso en planta y otro en UCI. También se formalizó un alta hospitalaria y falleció una mujer de 88 años.

VACUNACIÓN

Los equipos del Servicio de Salud del Principado (Sespa) han administrado ya 1.652.291 dosis de vacuna frente al coronavirus. Desde el inicio de la campaña, el pasado 27 de diciembre, 8.900 personas no se han vacunado: 7.944 rehusaron la profilaxis (0,89%), para 126 la inmunización estaba contraindicada y otras 831 habían pasado la enfermedad.

En estos momentos, el 91,38% de los mayores de 12 años (855.281 personas) tiene la pauta completa. Además, el 93,42% de la población diana (874.756 ciudadanos) ha recibido ya al menos una dosis.

El Ifo recorta la estimación de crecimiento de Alemania en 2021 hasta el 2,5%

0

El Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo) ha rebajado su perspectiva de crecimiento económico para Alemania en ocho décimas para 2021, hasta situarlo en el 2,5%, debido a los retrasos en la recuperación, según ha informado este jueves.

El descenso de las estimaciones para este año se ha visto compensado en un incremento para las del año próximo. Así, la estimación de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para 2022 se sitúa ahora en el 5,1%, ocho décimas más que la proyección anterior. Para 2023, el crecimiento ha quedado situado en el 1,5%.

«La sólida recuperación posterior a la pandemia que originalmente se iba a materializar en el verano todavía no lo ha hecho», ha explicado el responsable de previsiones del Ifo, Timo Wollmershäuser. El experto ha explicado que la producción industrial se está contrayendo por los cuellos de botella de los proveedores de bienes intermedios, mientras que los proveedores de servicios están experimentando una buen ritmo de expansión. La economía está dividida», ha concluido.

Según Wollmershäuser, se ha producido un incremento repentino en la demanda global de bienes de consumo duraderos, bienes electrónicos y determinados productos médicos. Esto, en conjunto los problemas logísticos de las cadenas de suministro ha alterado el ritmo de entrega de bienes y ha llevado a las fábricas «a sus límites de capacidad».

El Ifo considera que el número de personas desempleadas en Alemania será de 2,6 millones este año, para bajar a 2,4 millones en 2022 y situarse en 2,3 millones en 2023. En términos relativos, esto supone una tasa de paro para el horizonte trianual del 5,7%, del 5,1% y del 4,9%, respectivamente.

Con respecto a la inflación, el instituto estima que el alza de precios será del 3% este año, para ralentizarse hasta el 2,3% el próximo y situarse en un 1,6% en 2023. De su lado, el déficit público de Alemania alcanzará los 157.300 millones de euros este año (4,5% del PIB), aunque para 2022 se reducirá hasta 52.100 millones (1,4 del PIB)y, en 2023, el país equilibrará sus cuentas.

El Hormiguero: las fotos del cambio de Blanca Suárez desde ‘El Internado’

0

Blanca Suárez será la próxima invitada de Pablo Motos en El Hormiguero donde acudirá a promocionar el reciente estreno de la serie Jaguar, en Netflix, donde da vida a una caza nazis, en la España de los años 70. La actriz, de 32 años, se dio a conocer en la serie juvenil El Internado, y ha sido nominada a los Goya por su papen en La piel que habito. Siempre tuvo claro que quería ser actriz y comenzó sus estudios de interpretación con solo ocho años en la escuela Tritón de Artes Escénicas de Madrid.

UN CAMBIO ANTE NUESTROS OJOS

Blanca Suarez Pequeña

Durante todos estos años, la actriz madrileña ha experimentado una gran transformación, tanto nivel personal como física. Y es que Blanca Suárez prácticamente ha crecido ante las cámaras, por lo que los espectadores hemos podido apreciar su cambio progresivo desde el comienzo de su carrera. Cuando dio vida a la joven Julia en El Internado, era una chica sencilla y tímida, sin embargo hoy día, proyecta una imagen glamurosa y elegante que la han convertido en la embajadora de algunas de las marcas de moda y cosmética más prestigiosas.

TENÍA 21 AÑOS CUANDO SE ESTRENÓ EL INTERNADO

Blanca Suárez-El-Internado

Cuando comenzó a trabajar en El Internado, Blanca Suárez tenía 21 años, 44 cuando finalizó el rodaje. Mientras se encontraba en la serie, prosiguió con sus estudios de en Comunicación Audiovisual, en la Universidad Rey Juan Carlos, y a la vez participó en varios largometrajes como Cobardes, Fuga de cerebros, o Carne de neón. En aquella época, lucía una imagen dulce, aniñada y con una melena color castaño oscuro.

MELENA CASTAÑA Y SENCILLEZ

El Barco Blanca Suárez

Después llegó la serie El Barco, que protagonizó junto a Mario Casas, con quien años más tarde iniciaría una relación sentimental, convirtiéndose ambos en una de las parejas más populares del mundillo. Blanca Suárez seguía apostando por la sencillez, con maquillajes muy discretos, y estilismos bastante informales. En 2011 también tuvo la oportunidad de trabajar con Pedro Almodóvar en La piel que habito, y su nombre comenzó a hacerse mucho más popular.

EL NOVIAZGO DE BLANCA SUÁREZ CON MIGUEL ÁNGEL SILVESTRE

Blanca-Suárez-Miguel-Angel

En el rodaje de The Pelayos conoció a Miguel Ángel Silvestre, con quien mantuvo una relación de cuatro años. Ambos se convirtieron en el objetivo de los fotógrafos, que siguieron con interés las salidas, los paseos e incluso las discusiones de la pareja. Durante este tiempo la larga melena de Blanca Suárez comenzó a aclararse, todavía sin llegar a los tonos claros que luce en los últimos años. Su estilo era informal, juvenil y ante todo, cómodo.

BLANCA SUÁREZ EN LOS AMANTES PASAJEROS

Blanca-Suárez-Amantes

Un tiempo después volvió a coincidir con Pedro Almodóvar, en Los amantes pasajeros, donde Blanca Suárez volvió a demostrar su talento en el género de la comedia. Ese mismo año finalizaba el rodaje de El Barco. Durante un tiempo lució un peinado con flequillo que le dio una imagen muy diferente. El rostro de la actriz mostraba también algunos cambios, y atrás quedaban los rasgos infantiles de sus primeros años de carrera.

FAMA INTERNACIONAL CON LAS CHICAS DEL CABLE

Blanca-Suárez-Chicas

Blanca Suárez ha trabajado en tres ocasiones con Álex de la Iglesia, dos con Almodóvar, con Nacho G. Velilla, Imanol Uribe o Jose Luis Cuerda, y a lo largo de su carrera ha obtenido numerosos reconocimientos a su labor como actriz, en nominaciones y premios ganados. Sin embargo, ha sido Netflix la plataforma que le ha lanzado al estrellato y a la fama mundial con Las Chicas del Cable. La serie, ambientada en los años 20, también contribuyó a acrecentar el aire glamouroso de la intérprete, que vio relanzada su carrera como modelo e imagen de varias marcas.

UN ESTILO DEPURADO Y GLAMOUROSO

Rubia-Blanca-Suarez

En los últimos años, Blanca Suárez luce una melena con mechas rubias que se ha convertido en su seña de identidad, y se ha convertido en un referente de belleza y elegancia, en los photocalls y en las alfombras rojas. En su vida personal apuesta por la discreción y la comodidad. En la actualidad mantiene una relación con Javier Rey, a quien conoció en el rodaje de El verano que vivimos.

EL ENTRENAMIENTO DE BLANCA SUÁREZ

Blanca Suárez Deporte

Recientemente, coincidiendo con el rodaje de Jaguar, Blanca Suárez ha comenzado a compartir sus entrenamientos en redes sociales. El mundo del fitness ha conquistado a la actriz, y no es raro verla entregada a distintas rutinas de entrenamiento, como boxeo, pesas, estiramientos, crossfit, o ejercicios aeróbicos como el running.

Grupo Avintia presenta su ‘Libro Blanco’ de la construcción industrializada en Rebuild 2021

0

Grupo Avintia ha presentado su ‘Libro Blanco: Sostenibilidad en Construcción Industrializada’, un documento académico que aborda cómo la industrialización aporta al sector constructor-inmobiliario una mayor sostenibilidad desde el punto de vista de las materias primas, el proceso constructivo o el bienestar para el usuario, además desde un punto de vista de negocio.

El texto ha sido presentado en un acto celebrado en el marco de Rebuild 2021, en el que han participado algunos de sus directivos y que ha contado con una amplia representación de los socios de ÁVIT-A, su sistema integral de construcción industrializada.

Con el lanzamiento del ‘Libro Blanco’, el grupo industrial constructor e inmobiliario pretende ratificar su compromiso con la construcción industrializada y la sostenibilidad. «Somos un grupo industrial comprometido, que considera que para llegar lejos debemos tener grandes alianzas, con partners e instituciones», ha señalado el presidente del grupo, Antonio Martín Jiménez.

«Desde Grupo Avintia participamos activamente en iniciativas y organizaciones para avanzar en sostenibilidad: somos signatarios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, apoyamos el Acuerdo de París y la Declaración Universal de Derechos Humanos, y somos miembro activo de Green Building Council (GBCe)», ha añadido.

Este Libro Blanco recoge reflexiones de diversos profesionales relacionados con el sector, que indican el camino a seguir para que su transformación tenga como «eje clave y vertebrador» la sostenibilidad como mandatorio definitivo para desarrollar soluciones y aplicarlas al proceso constructivo de principio a fin.

Por su parte, el director general de Avintia Industrial, José Ignacio Esteban, ha resaltado que el libro «es una reflexión de grandes profesionales que creen que hay otra forma de hacer las cosas y que debemos poner nuestra inteligencia al servicio de un cambio sostenible en construcción que tiene que comenzar ya».

Ha pedido a empresas, administraciones públicas y gobiernos que implementen –a nivel individual y colectivo– nuevos sistemas y materiales que apuesten por la economía circular y aporten soluciones válidas en el contexto actual marcado por la sostenibilidad.

APORTACIÓN DE EXPERTOS

Entre los invitados a la presentación también se encontraba la directora general del Green Building Council España, Dolores Huerta, quien ha afirmado que «la industrialización no es algo nuevo, pero si algo tiene de novedoso es que se enfrenta a las necesidades de una sociedad que ha cambiado».

Compuesto por un total de 18 artículos estructurados en cuatro temáticas principales –Agenda 2030, Economía Circular, Net Zero e Innovación Sostenible–, y con la sostenibilidad como temática central, al ‘Libro Blanco’ han contribuido cerca de una veintena de profesionales procedentes de distintos sectores vinculados con la construcción y la sostenibilidad.

De esta forma, firman los artículos expertos como Ramón Jáuregui (Fundación Euroamérica), Nicolás Bermejo y Mari Luz Jimeno (Saint Gobain), Fernando Cos- Gayón (UPV), Víctor Viñuales (Fundación Ecología y Desarrollo), Juan Forniés (Gerflor Iberia), Jon Ander Santos (Orona), Julio Touza (Touza Arquitectos), Jesús María Martínez (Daikin), Diana Carolina Flores (Grupo Avintia), Juan Manuel Borrás (CULMIA), Patricia Pimenta (Schenider Electric), Javier Bermejo Amarillo (KÖMMERLING), Jaume Alcover (BAXI), Carlos Fortes (Sika España), Mateo Zimmermann (Cemex Ventures), Gabriel Cerrado (RIB Spain) y Agustín Llobet (iLoq Iberia).

Además, el Libro Blanco cuenta con editorial de Bruno Sauer, director general GBCe; prólogo de Antonio Martín Jiménez, presidente de Grupo Avintia, y epílogo de José Ignacio Esteban, director general de Avintia Industrial.

SOSTENIBILIDAD

El Libro Blanco es un paso más en la apuesta de Grupo Avintia por la sostenibilidad y la industrialización, teniendo en cuenta que la compañía ya lanzó ÁVIT-A, su sistema integral de construcción industrializada basado en un nuevo modelo constructivo y colaborativo con el que está generando un ecosistema junto con marcas internacionales líderes del sector.

«En este sentido, ÁVIT-A tiene y tendrá un papel crucial en el crecimiento sostenible del sector ya que la compañía pretende hacer de la construcción industrializada un cómplice de la transición sostenible y de la modernización del país», asegura la compañía.

Para ello, el grupo está trabajando en un Plan de Sostenibilidad que busca impulsar la transformación del sector de la construcción hacia un modelo sostenible con el fin de asegurar el bienestar de las personas y el planeta, y que se presentará en las próximas semanas.

El precio de la luz baja un 6% este jueves, hasta los 165,19 euros/MWh

0

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará este jueves un 6% y se situará en 165,19 euros el megavatio hora (MWh) y, a pesar del respiro en su cotización, se sitúa como el quinto día más caro de la serie histórica.

De este modo, según los datos del operador de mercado eléctrico designado (OMIE), el precio de la luz se vuelve a acercar a los registros del fin de semana pasado y del lunes y el martes de esta semana, cuatro días en los que la cota se situó por debajo de los 160 euros y que se vieron interrumpidos de forma brusca por la subida de este miércoles, cuando el megavatio hora se colocó en 175,87 euros, un 17% más que en la jornada previa.

El precio de la electricidad de este jueves será un 6% inferior al registrado este miércoles y un 4,4% más barato que el jueves de la semana pasada, pero un 267% más caro (casi cuatro veces más) que el del mismo día de hace un año, cuando se encontraba en 44,98 euros.

El precio más alto este jueves se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, cuando alcanzará los 192,52 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 04.00 horas y las 06.00 horas, tramo horario en el que cotizará a 132,3 euros.

Tras batir sendos récords históricos tanto en julio como en agosto, septiembre ya tiene en su haber los mayores precios registrados hasta ahora en el mercado mayorista.

En agosto, y en plena ola de calor, el precio fue marcando un nuevo récord tras otro, provocando que el precio medio del mes alcanzase los 106 euros/MWh, el más caro de la historia, seguido de julio, que ya marcó otro récord, con un precio de 92,4 euros.

REBAJAS EN LA FACTURA

Estos valores tan altos en el precio de la electricidad se deben a la cotización internacional del gas –usado en las centrales térmicas–, que, tras registrar un fuerte desajuste entre la oferta y la demanda en los últimos meses, se ha disparado en plena recuperación económica, así como al impacto del coste de emitir CO2.

En el marco de esta crisis, el Gobierno ya ha aprobado un plan de choque para que este descontrol en los precios de cotización no se traslade a la factura que desembolsan los consumidores, con el objetivo de que este año se pague, como mucho, la misma cantidad que se pagaba en 2018.

La reducción del IVA al 10%, la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica, el descuento del impuesto de la electricidad al 0,5% o la contribución esperada de 2.600 millones de euros por parte de las eléctricas procedente de los denominados ‘beneficios caídos del cielo’, son algunas de las medidas acometidas.

No obstante, el precio de la cotización que se publica cada día, como ya ha advertido el Gobierno, seguirá en cotas elevadas y subiendo, al menos, hasta marzo del año que viene, momento en el que se prevé que estas medidas decaigan. Mientras tanto, la factura debería seguir bajando de precio a pesar del alza en el mercado mayorista.

Telefónica Tech y Alias Robotics inauguran en Munich el primer laboratorio en ciberseguridad robótica

0

Telefónica Tech y Alias Robotics, compañía especializada en ciberseguridad robótica, han inaugurado este miércoles en las instalaciones del ‘hub’ de Innovación Wayra en Múnich el primer laboratorio del mundo dedicado exclusivamente a la innovación en la ciberseguridad robótica.

El lanzamiento de estas instalaciones se produce después de que Telefónica Tech Ventures entrara en el capital de Alias Robotics el pasado diciembre, según un comunicado.

Este laboratorio, bautizado como CS4R, servirá para seguir liderando un sector en pleno auge y acercarse a clientes locales.

Asimismo, Alias Robotics podrá mostrar y testear su producto ‘Robot Immune Systems’ (RIS), una avanzada solución de software que detecta, previene, protege e informa sobre amenazas que afectan a los robots.

Este laboratorio contará con una variedad de robots ampliamente utilizados en la Industria, como los robots colaborativos, los cuales interaccionan directamente con los trabajadores, los robots industriales convencionales y las plataformas robóticas móviles.

El responsable de seguridad OT en Telefónica Tech, Vicente Segura, ha subrayado que la industria está experimentando un proceso de transformación digital sin precedentes que debe incorporar mecanismos avanzados.

«La ciberseguridad robótica ayuda a las empresas a evitar paradas de producción por ataques sufridos, que pueden conllevar importantes pérdidas económicas y daños reputacionales», ha apostillado Segura.

Por su parte, el consejero delegado de Alias Robotics, Alexander Arriola, ha señalado que, en la fábrica del futuro, todos los dispositivos estarán conectados y, por ello, cada vez más clientes buscan como mejorar la seguridad de sus robots.

Un 70,2% de los consumidores no han visto afectado su nivel de ingresos por la pandemia

0

Un 70,2% de los consumidores no han visto afectado su nivel de ingresos como consecuencia de la pandemia del Covid-19 y un 89,2% se mantienen optimistas respecto a su futuro, según ha revelado Kantar en el marco del evento ‘Desayunos con el Consumidor 2021: La realidad post-pandemia’.

«Este positivismo se refleja en una mayor socialización, con la recuperación de las rutinas de belleza precovid y un mayor consumo fuera del hogar», ha explicado Rebeca Mella, experta en hábitos del consumidor de Kantar.

Desde la consultora han destacado que el 29,5% de los hogares españoles sí sufrieron una reducción relevante de sus ingresos, por lo que los gestores de las marcas deberán también contar con una oferta de productos y formatos adaptada a sus necesidades.

Sobre los nuevos momentos de consumo, Mella ha explicado que el Covid-19 provocó ocasiones adicionales dentro de los hogares, algunas de las cuales se han diluido con la apertura del fuera del hogar, mientras que otras permanecerán por causas como el teletrabajo.

El aumento de la cocina en casa, que ha sido uno de los momentos adicionales que trajo la pandemia, deja de ser una obligación para volver a ser una decisión, pero ahora está motivada por dos razones: un 91,6% de los encuestados por Kantar piensa que, cuando termine la pandemia, seguirá cocinando en casa como una forma de ahorrar dinero, mientras que un 85% lo hará para entretenerse.

Respecto a los retos a los que se enfrenta el sector de la distribución, Bernardo Rodilla, experto en Retail de Kantar, ha explicado cómo la pandemia ha tenido un gran impacto en el momento de la compra, lo que ha conllevado grandes transformaciones.

Algunos de estos cambios se mantendrán en el tiempo, como son el desarrollo del e-commerce, que desde la pandemia se ha establecido en un nivel de cuota en torno a los tres puntos, o el ‘boom’ del ‘delivery’, que, según la consultora, ha roto barreras dando cabida a nuevos modelos de negocio.

Para Rodilla, el principal cambio, que ya venía produciéndose pero que la pandemia ha precipitado, es el hecho de que los españoles vayan un número menor de veces a la compra: 390 millones de cestas menos al año, comparando datos de 2013 con 2021.

Este cambio, de gran impacto tanto para fabricantes como para distribuidores, está causado principalmente por el traspaso hacia la distribución organizada, el desarrollo del e-commerce y el estilo de vida y la tipología de hogares.

WAH, el show musical y gastronómico que «rompe con lo convencional»

0

Llega a Ifema Madrid uno de los más grandes espectáculos de todo los tiempos bajo el nombre de WAH. “»A partir de ahora, la música quedará prohibida”, reza el eslogan. En la rueda de prensa de presentación, Eduardo López Huertas, director de Ifema, reconocía que se trata de “un nombre un tanto peculiar para un exclusivo espectáculo que ha causado una gran expectación”. La intriga es máxima, aunque en unos días, el próximo 8 de octubre, los visitantes podrán disfrutar de este show al más puro estilo Broadway y Las Vegas, donde se aúna la gastronomía más exquisita con la mejor música. Todo de mano de grandes talentos y expertos.

Un espectáculo diferente y único que llega a la escena cultural madrileña para crear una categoría nueva de ocio que aspira a ser inspiración para otras ciudades del mundo. Según las palabras de López-Huertas, WAH “llega a Ifema Madrid para revolucionar el concepto espectáculo con una propuesta innovadora y ciertamente disruptiva”. Ha asegurado además, que se trata de “una apuesta por una oferta cultural y de ocio de una altísima calidad”.

WAH es un espectáculo inédito en todo el país y en el mundo que reunirá a una gran parte del talento de la escena internacional actual. No será un show itinerante, sino que se quedará forma permanente en el recinto de Ifema, concretamente en el pabellón 2 de la feria de Madrid. Se convertirá así en uno de los audiorios más grandes de la capital y un verdadero hito cultural del mundo del espectáculo. Todo ello, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid y a Uber.

“WAH es un show que rompe con el modelo de espectáculo convencional”, ha dicho en declaraciones Depáramo, su creador, que ofrece un viaje musical por todos los géneros posibles, desde la música clásica, hasta la ópera, pasando por el pop, la música electrónica o el flamenco, entre otros. Tendrá una duración de cinco horas, divididas en tres actos. El show da comienzo introduciendo al espectador en un misterioso túnel clandestino, donde hay más de 14 paradas en estaciones de restauración donde se representan las gastronomías típicas de diferentes países.

Más de cien artistas en directo participarán en este gran espectáculo, con un cierre final con un Night Club muy especial. “ WAH es el lugar perfecto para celebrar la música para disfrutar con amigos y familia en Madrid”, ha explicado Depáramo, que también ha querido destacar la importancia de este proyecto en la economía de la región, ya que ha brindado puestos de trabajo “a más de 1000 personas”. Las entradas tendrán varios precios, desde los 49 euros hasta los 99 euros y se podrá ver el show desde una butaca de pie en tribunal, desde una mesa o desde un palco VIP con servicio de comida y bebida.

PP, Vox y Cs no se fían de los plazos de Hacienda para la nueva financiación autonómica

0

El PP, Vox y Ciudadanos han puesto en duda este miércoles en el Congreso que el Gobierno vaya a impulsar la reforma del caducado sistema de financiación autonómica el próximo mes de noviembre, como ha comprometido ante el Pleno la propia ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Durante su debate con la ministra, la ‘popular’ Macarena Montesinos ha recalcado que Montero «no es fiable» en este tema porque no ha hecho ni una sola propuesta para actualizar el sistema vigente y se limita sólo a arremeter contra los ‘populares’, sin sentarse con ellos para hablar del asunto.

Tras denunciar las contradicciones que achaca a Montero y la vicepresidenta Nadia Calviño sobre si éste es o no un tema «prioritario», Montesinos ha dado por hecho que ahora es la vicepresidenta Yolanda Díaz la que «va marcando la política» en esta cuestión, aunque ha anticipado que en realidad el Gobierno «no va a mover un dedo» porque no quiere un nuevo modelo y es «rehén de los independentistas».

PARCHES CORTOPLACISTAS

En la misma línea se ha pronunciado la diputada de Vox Inés María Cañizares, quien ha acusado a la ministra de comparecer únicamente para «calmar los ánimos de nacionalistas y desleales» y de gobernar desde la «mediocracia» con «soluciones y parches cortoplacistas» para «salvar su silloncito pagando». A su juicio, lo único que persigue el Gobierno es cambiar el sistema para que «los españoles paguen más impuestos»

Desde Cs, María Muñoz, ha indicado que el presidente valenciano, Ximo Puig, se ha «dejado engañar» al menos «tres veces» por el Gobierno en cuanto a los plazos puestos para la aprobación del nuevo sistema y ha dejado claro que tampoco se cree la nueva fecha de noviembre. «Están ustedes más cerca del separatismo catalán que de las ideas liberales», ha dicho, recriminando a Montero que compre la idea de que Madrid hace ‘dumping fiscal’ instándole a poner en marcha la reforma propuesta por expertos en 2017.

También ha cargado contra el PP por no haber hecho nada cuando gobernaba en esta materia y ha animado a Compromís a romper su pacto con el PSPV en la Comunidad Valenciana porque son los únicos «nacionalistas que no consiguen sacarle nada a Sánchez siendo sus socios».

El diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, ha definido los planes de Montero como una «nuevo fiasco» y ha dado por hecho que, de haber nuevo modelo será para crear «españoles de primera y de segunda».

La Fiscalía de la AN se opone al indulto del rapero Pablo Hasel

0

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha emitido un informe en el que se posiciona en contra de que se le conceda el indulto al rapero Pablo Rivadulla, conocido artísticamente como Pablo Hasel, al entender que no procede porque «está condenado por múltiples hechos delictivos», siendo en alguno de ellos reincidente, como ocurre con el de apología del terrorismo.

En un comunicado emitido por el Ministerio Público se indica además que de acuerdo al informe del Centro Penitenciario de Ponent (Lleida) valorando su conducta, no s ehace mención a que sea merecedor del indulto por razones de «justicia, equidad o conveninecia pública». Apuntan que Hasel ha manifestado su disconformidad con participar en los programas individualizados que se desarrollan en el centro penitenciario. «No quiere realizar tratamiento alguno», apuntan.

La Audiencia Nacional ordenó en enero de este año su ingreso en prisión para que cumplir una condena de nueve meses de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo, e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, por difundir mensajes atentatorios en redes sociales. Hasel ingresó en la prisión de Ponent el 16 de febrero de este año.

Esta decisión llegaba después de que en noviembre el Tribunal Constitucional (TC) notificara que inadmitía a trámite el recurso que Hasel presentó contra su condena, que previamente fue confirmada por el Supremo en junio.

En diciembre, cuando se conoció la inadmisión del TC, la defensa de Hasel ya advertía de que la Audiencia Nacional podía ordenar su ingreso en prisión, porque a esta última condena se sumaba otra anterior a dos años de cárcel que se le impuso en marzo de 2015 por enaltecer a ETA en varios vídeos difundidos por Youtube.

LOS MENSAJES EN TWITTER Y LA CANCIÓN EN YOUTUBE

Hasel fue condenado a 9 meses y 1 día de prisión por la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional en septiembre de 2018, así como al pago de una multa de aproximadamente 30.000 euros. Este tribunal redujo no obstante la pena inicial de marzo de 2018 que le impuso la Sala de lo Penal, y que ascendía a dos años y un día de prisión.

Según el Supremo, que confirmó la postura de la Audiencia Nacional, el artista difundió en su perfil de Twitter –que entonces contaba con más de 54.000 seguidores, hoy más de 100.000– más de 60 mensajes entre los años 2014 y 2016 en los que ensalzó la figura de miembros de ETA, como es el caso del exjefe militar de la banda terrorista, el fallecido Joseba Arregi, de quien dijo que murió torturado por la Policía y de los GRAPO como Isabel Aparicio, detenida en octubre de 1979 y «exterminada por comunista», según sus publicaciones.

También incluyó ‘tuits’ en su cuenta que incorporaban vídeos que incitaban a la violencia, con comentarios que se consideran enaltecedores del terrorismo y vejatorios para la Corona y otras Instituciones del Estado como las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. A eso sumaban que en hasta 1.915 ‘tuits’ aparecían las palabras GRAPO, Monarquía, Borbón, Rey, ETA, terrorismo, bomba, Policía y Guardia Civil.

Ante el alegato de que esos mensajes se amparaban en la libertad de expresión y de opinión, el Supremo señaló que ese derecho «cuenta con algunas barreras» y está condicionado «por otros derechos y exigencias constitucionales» como el del respeto al otro y por «la prohibición de conductas de alabanza de actividades terroristas que alimente un clima favorable a su reproducción o se constituya en germen, remoto pero real, de nuevas acciones de esa naturaleza».

El PP valenciano ve «letal» la tasa turística

0

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha considerado «letal para la recuperación del turismo» la propuesta de tasa turística que lanzaron este martes los vicepresidentes Mónica Oltra (Compromis) y Héctor Illueca (Podemos), aunque ha considerado que es una «estrategia» de la primera para «desviar la atención» de esta última tras el «mazazo judicial que ha recibido» –en referencia a la confirmación de la condena a su exmarido por abusos sexuales–.

Así se ha pronunciado Mazón este miércoles en una rueda de prensa que ha ofrecido para presentar su propuesta de reforma fiscal. A su juicio, esta idea «obedece a una estrategia de desviar la atención por quién la propone o por qué le ha sucedido a quién la propone». «Hay que preguntarse por qué está ahí Illueca o por qué sigue ahí Oltra», ha apostillado.

En este sentido, ha considerado que es «fácil saber por qué sorprenden con ocurrencias de esta naturaleza», pero ha argumentado que hacer este tipo de propuestas «es no comprender la Comunitat Valenciana». Además, se ha preguntado «qué tiene que ver» la tasa turística con la vivienda social para jóvenes, que ha considerado «una de las grandes asignaturas pendientes de Podemos».

Aún más, se ha «compadecido de Francesc Colomer» y ha afirmado sentir «mucha pena» por los mensajes que mandan este tipo de propuestas a los turoperadores. «En turismo se compite», ha aseverado, ha remarcado que «no es momento para dejar de competir», y que «simplemente abordar esta propuesta es una irresponsabilidad».

También ha incidido en la situación del sector: «Después de lo que ha sufrido la industria turística en la pandemia y con el insulto y la chapuza del Imserso que preparan los ministros de Podemos y del PSOE», con el que ha afirmado que se van a perder más de seis millones de euros.

«TENDER LA MANO» AL PSPV

Por otra parte, la secretaria general y síndica en Corts, María José Catalá, ha remarcado que «si el PSPV se posiciona contra la tasa turística, tendrá el respaldo del PP como lo ha tenido para solicitar que no se frene la ampliación del puerto de Valencia».

Catalá ha remarcado que «en muchas ocasiones», mientras Isabel Bonig era síndica, los ‘populares’ han tenido «la mano tendida» para el PSPV «y no la han querido coger». Según la síndica, el president, Ximo Puig, «sabe que podría prescindir de sus socios en multitud de ocasiones y contar con el PP».

El risotto de Gipsy Chef que sabe mejor que la paella de Arguiñano

¿Tienes ganas de comerte un arroz, pero dudas en hacer un risotto o una paella? Después de leer este artículo no te quedarán dudas sobre el veredicto. Si bien una paella con la receta de un cocinero tan reputado como Karlos Arguiñano siempre es un buen plan, prueba el risotto de Gipsy Chef, te dejará encantado.

Su textura como su sabor son determinantes en este plato tan rico y tan fácil de hacer. No lo dudes más y apunta los siguientes pasos para elaborar una comida de 10 sobre 10 ideal para comer junto a amigos, pareja, o familiares.

Gipsy Chef

Gipsy Chef

Gipsy Chef es un cocinero asturiano que se ha labrado su trayectoria a base de viajes culinarios. Ha recorrido gran parte de nuestro planeta con el fin de saciar su curiosidad gastronómica.

Actualmente colabora en RTVE preparando y enseñando sus recetas de cocina en un espacio llamado: ‘Bestial!’. El mismo adjetivo aparece en su libro de recetas: “Gipsy Chef: Mi mundo en 40 recetas brutales”.

Ingredientes

Echamos Sal
Foto: Istock

Para realizar esta fantástica receta necesitaremos arroz redondo, ajo, laurel, cebolla, mantequilla, queso, vino blanco, jengibre, hinojo, limón, higos, caldo, pimienta, sal y aceite de oliva.

Como puedes apreciar, no necesitas ingredientes complicados para hacer esta receta, y seguro que la mayoría ya los tienes en casa. Especial atención al jengibre que tiene unas propiedades muy saludables siendo uno de los productos culinarios denominados superalimento.

Preparación

Echamos Agua
Foto: Istock

Para empezar esta elaboración, lo primero que debemos hacer es colocar en una olla, un buen trozo de mantequilla junto a una hoja de laurel, un ajo machacado, una cebolla bien picadita y sal.

Después de colocar nuestros ingredientes en la olla, encendemos el fuego al mínimo. Es importante no prender la cocción mientras vamos echando los alimentos.

Primer paso

Preparamos Receta
Foto: Istock

Una vez respetada la preparación, echamos un vaso de arroz y un chorro de aceite a la olla. Cocinamos la mezcla hasta que la cebolla y el arroz, que van a ser nuestra guía, estén transparentes.

Estimamos que esto ocurrirá al cabo de 4 o 5 minutos. Este primer paso es fundamental para el resto de la receta, si se hace bien, el buen resultado está prácticamente asegurado.

Cuidado con el vino

Copa De Vino Blanco
Foto: Istock

Pasado este proceso, seguimos con el siguiente paso. Este consiste en echarle el vino blanco al arroz. Es imprescindible no parar de remover la mezcla en este paso para que el arroz absorba todo el vino.

No obstante, no nos pasemos con la cantidad de vino. Si echamos demasiado vino al arroz puede que se nos pase la receta de cocción, o que el sabor se desvirtualice demasiado. Queremos echarle vino, peor no queremos que nos sepa todo el arroz a este ingrediente.

El caldo

Removemos
Foto: Istock

Atención porque ahora llega el turno del jengibre. Este debe de estar rallado y lo añadimos a la olla. A continuación, incorporamos el caldo, el cual, debe de estar tibio.

No eches el caldo de un golpe, hay que agregarlo poco a poco y siempre removiendo la mezcla. Según notes que el arroz se queda sin caldo, lo echas y remueves, muy poco a poco, sin prisa.

Hinojo, limón y mantequilla

Zumo De Limon Para Eliminar El Olor A Pescado
Foto: Istock

Une vez notes que el arroz está al dente, es la hora de echarle el hinojo. Este debe estar cortado muy fino. Removemos bien y echamos más caldo. Así mismo, cuando veas que la textura es cremosa, añade un poco de ralladura de limón.

Después retiramos del fuego la cazuela para añadirle una buena nuez de mantequilla a nuestro arroz y seguimos removiendo. La mantequilla le dará la consistencia perfecta a la elaboración.

Queso

Queso En El Risotto
Foto: Istock

Ahora toca demostrar lo que es un buen risotto. Para ello, echaremos queso a nuestro arroz. Debemos de añadirlo rallado y puede ser mucha cantidad. Removemos bien.

El queso empleado normalmente para esta receta es el parmesano, sin embargo, puedes experimentar con otra variedad. Esto depende de tus gustos personales, aunque evita echar un queso demasiado fuerte para evitar que este mate el sabor del resto de ingredientes.

Toque de higo

Risotto Higos
Foto: Istock

Para casi finalizar nuestro plato, cortamos unas lonchas de higo. Sobre ellas echamos un toque de pimienta, un poco de ralladura de limón y un chorro de aceite de oliva.

Sobre esta cama de higos echamos el risotto. Ya está casi preparado, pero para coronar este maravilloso plato, ponemos encima del plato otra loncha de higo, un toque de pimienta, zumo de limón, aceite de oliva y un poco más de queso.

Servimos y… ¡que aproveche!

Risotto
Foto: Istock

Ya está listo para degustar este increíble risotto que tardarás muy poco en hacer. Una maravilla culinaria firmada por el cocinero Gipsy Chef.

Es un plato ideal para comidas o cenas especiales con amigos, pareja o familiares. Degusta este risotto con una copa de vino blanco para acabar de encumbrar el plato. ¡Que aproveche!

Buscan unos doce coches arrastrados por el agua en Montefrío

0

Montefrío, el municipio del Poniente de Granada más afectado por la tormenta que este pasado martes por la tarde dejó agua y granizo sobre la provincia, cuantifica daños materiales con técnicos municipales, de la Diputación de Granada, y de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, cuando aún no han aparecido más de una docena de coches que fueron arrastrados por la riada, y hay familias que siguen con sus casas anegadas.

Así lo ha indicado, la alcaldesa de Montefrío, Remedios Gámez, quien ha especificado que no ha habido que lamentar daños personales, aunque algunos vecinos piensan que están «vivos de milagro». Son unas cinco las casas más afectadas, y el agua alcanzó un metro de altura en algunos inmuebles.

Hay «muchos» caminos rurales en los que el Ayuntamiento aún trabaja para abrir paso, si bien las tres carreteras donde se interrumpió el tráfico están abiertas aunque se debe circular con «precaución», pues prosiguen las tares de limpieza. Las afecciones en las casas se localizan sobre todo en entradas y bajos, pero también han afectado a enseres y negocios «enteros», ha agregado Gámez, que ha destacado lo «rápido» que «fue todo».

La tromba de agua y granizo caída en la tarde de este pasado martes llegó a desbordar el Arroyo Milanos. Según informó el Ayuntamiento de Montefrío en una nota, cayeron cerca de 55 litros por metro cuadrado en apenas media hora.

La Policía Local de Montefrío, junto a todos los efectivos de Protección Civil, Guardia Civil y los Bomberos de Loja, procedieron a la ayuda de familias que quedaron aisladas en sus casas tras la tormenta, y a las tareas para la reapertura de los caminos rurales que han sido destrozados por la lluvia.

Por su parte, el 112 Andalucía informó en una nota que su teléfono de emergencias atendió una treintena de incidencias a causa de las fuertes lluvias registradas en la provincia de Granada, que provocaron anegaciones y cortes de carreteras en varios municipios como Íllora –especialmente la pedanía de Alomartes– y Chimeneas.

Allí se produjeron anegaciones de viviendas y cortijos a causa de las precipitaciones registradas; y en menor medida también se registraron incidencias en Huétor-Tajar, Loja, y Láchar, y, ya en la zona norte de la provincia, en Huéscar.

Los eSports atraen también al sector de la moda: Colaboración entre El Corte Inglés y MAD Lions

0

El equipo de ‘eSports’ MAD Lions enfrenta su nueva etapa como bicampeón europeo en el League of Legends Championship (LEC) vestido con las marcas Easy Wear, Green Coast y Emidio Tucci de El Corte Inglés, en lo que se presenta como la primera colaboración entre una marca de moda española y un equipo español de deportes electrónicos.

El Corte Inglés ha alcanzado un acuerdo de colaboración para vestir a los integrantes del equipo MAD Lions. En concreto, los jugadores y el equipo técnico lucirán prendas de Easy Wear (traje, corbata y camisa), Green Coast (camisa, camiseta y jeans), y Emidio Tucci (zapatos), como informan en un comunicado.

Esta colaboración se dio a conocer el 16 de septiembre, durante una recepción en el Ayuntamiento de Madrid, en la que el equipo, entrenador y directiva de MAD Lions fueron recibidos para celebrar sus dos recientes victorias consecutivas en el campeonato europeo de League of Legends, la liga de ‘eSports’ más importante y con más audiencia española del mundo (59 millones de espectadores únicos por split; 7,3 millones de España).

Con este acuerdo, realizado en colaboración con el grupo dentsu y la compañía de marketing experiencial MKTG Spain, El Corte Inglés se convierte en la primera compañía española en vestir a un equipo español de ‘eSports’.

Las dos recientes victorias en LEC sitúan a MAD Lions como tercer gran club de la historia de Europa y consolidan su posición como mejor equipo europeo de cara a la competición mundial, que se celebrará en Islandia en octubre, y al que solo acuden tres equipos europeos.

Además, MAD Lions cuenta entre sus integrantes con el mejor jugador de la temporada en LoL, Javier Prades, ‘Elyoya‘, quien ha sido nombrado Rookie del Split en Spring 2021.

La demanda de residencias de estudiantes crece con la vuelta a la normalidad

0

La demanda de residencias de estudiantes y pisos compartidos ha crecido como consecuencia de la vuelta a la normalidad aumentando además sus posibilidades para acoger a todos los alumnos en diversos modelos y formatos de alojamiento en función de sus respectivas necesidades y presupuesto, según ha informado el Instituto de Valoraciones.

El formato de vivienda compartida es cada vez más común, y no solo entre estudiantes sino también entre jóvenes profesionales. De hecho, aunque los precios de los alquileres han experimentado ajustes a la baja en el último año, sobre todo, en las ciudades principales como Madrid y Barcelona, la cantidad que deben pagar los jóvenes que quieren arrendar una vivienda en estas ciudades sigue siendo muy alta, si se compara con la media de los sueldos.

Según se indica en el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, en el segundo semestre del 2020, una persona joven que quisiera alquilar una vivienda en solitario debía destinar el 91,6% de su sueldo a este concepto, mientras que el coste de compartir piso suponía el 27,8% de sus ingresos.

Así, ante esta situación, la fórmula del alquiler de piso compartido no es una opción destinada únicamente a los universitarios, sino también a un amplio público de jóvenes profesionales asalariados que recurren a este tipo de opciones para poder emanciparse de sus hogares familiares.

ATRACTIVO PARA INVERSORES

De cara a los particulares o inversores, invertir en un inmueble para destinarlo al alquiler de estudiantes o jóvenes en formato de piso compartido supone una opción con altas posibilidades de rentabilidad. Y los datos lo demuestran, teniendo en cuenta que en el curso 2020-2021, hubo, tan solo en la Comunidad de Madrid, un total de 295.938 matriculados en la Universidad en nivel de grado, ciclo y máster.

Un 30% de los estudiantes de Madrid proceden de una comunidad de residencia distinta, según la Estadística de Estudiantes Universitarios (EEU) del curso 2020-2021 publicada por el Ministerio de Universidades. Lo que implica que, al menos el 30% de los estudiantes matriculados necesitan adquirir una vivienda en la que residir durante sus estudios, y los pisos compartidos, son una de las opciones principales.

Se trata de un modelo de negocio que lleva asociado un bajo riesgo como producto de inversión. Por ello, las residencias de estudiantes se encuentran actualmente en el punto de mira de los inversores tanto nacionales como internacionales y, de hecho, en ciudades como Madrid, Barcelona, Salamanca y Sevilla se están ya desarrollando diversos proyectos de nueva construcción impulsados por grandes operadoras para ofrecer más plazas en estos alojamientos y responder a la demanda.

Para la Research Analyst en Instituto de Valoraciones, Mariola Soriano, en el auge de las residencias influyen, por un lado, el interés de estudiantes extranjeros por alojarse en este tipo de viviendas que les permiten mayores facilidades para habituarse a las ciudades, y por otro lado, la situación actual, que pone más en valor los espacios amplios y diferenciados en los que desempeñar distintas funciones.

Los lenguajes silbados humanos, modelo para entender a los delfines

0

Algunos lenguajes silbados, empleados por más de 80 culturas para comunicarse a larga distancia, pueden servir como modelo para saber cómo se codifica la información en la comunicación entre delfines.

Es la conclusión de una investigación que publica un equipo multidisciplinario de científicos en la revista Frontiers in Psychology.

El habla humana silbada evolucionó principalmente en lugares donde la gente vive en terrenos accidentados, como montañas o bosques densos, porque los sonidos llegan mucho más lejos que el habla ordinaria o incluso los gritos. Si bien estos lenguajes silbados varían según la región y la cultura, el principio básico es el mismo: la gente simplifica las palabras, sílaba por sílaba, en melodías silbadas. Un ejemplo es el silbo gomero, que se usa en Canarias para comunicarse en barrancos.

Los silbadores entrenados pueden comprender una cantidad asombrosa de información. En el turco con silbidos, por ejemplo, las frases habituales con silbidos se entienden hasta el 90 por ciento de las veces. Esta capacidad de extraer significado del habla silbada ha atraído a lingüistas y otros investigadores interesados en investigar las complejidades de cómo el cerebro humano procesa e incluso crea el lenguaje.

La idea de que el habla humana silbada también podría ser un modelo de cómo los mamíferos como los delfines mulares se comunican surgió por primera vez en la década de 1960 con el trabajo de René-Guy Busnel, un investigador francés que fue pionero en el estudio de las lenguas silbadas. Más recientemente, algunos de los antiguos colegas de Busnel se han unido para explorar la sinergia potencial entre los delfines mulares y los humanos, que tienen el cerebro más grande en relación con el tamaño corporal del planeta.

Si bien los humanos y los delfines producen sonidos y transmiten información de manera diferente, la estructura y los atributos que se encuentran en los lenguajes de silbidos humanos pueden proporcionar información sobre cómo los delfines mulares codifican información compleja, según la coautora, la doctora Diana Reiss, profesora de psicología en Hunter College en Estados Unidos, cuya investigación se centra en comprender la cognición y la comunicación en delfines y otros cetáceos.

El autor principal, el doctor Julien Meyer, lingüista del Gipsa Lab del Centro Nacional de Investigaciones de Francia (CNRS), ofreció este ejemplo: la capacidad de un oyente para decodificar el lenguaje humano o el silbido se basa en la competencia lingüística del oyente, como la comprensión de fonema, una unidad de sonido que puede distinguir una palabra de otra. Sin embargo, las imágenes de sonidos llamados sonogramas no siempre están segmentadas por silencios entre estas unidades en el habla humana silbada.

«Por el contrario, los científicos que intentan decodificar la comunicación de silbidos de los delfines y otras especies que silban a menudo clasifican los silbidos en función de los intervalos silenciosos entre los silbidos», señaló Reiss. En otras palabras, es posible que los investigadores necesiten repensar cómo categorizan la comunicación animal silbada en función de lo que revelan las ecografías sobre cómo la información se transmite estructuralmente en el habla silbida humana.

Meyer, Reiss y el coautor Marcelo Magnasco, biofísico y profesor de la Universidad Rockefeller, planean aplicar esta y otras ideas discutidas en su artículo para desarrollar nuevas técnicas para analizar los silbidos de los delfines. Aprovecharán los datos de silbidos de delfines recopilados por Reiss y Magnasco con una base de datos sobre el discurso silbado que Meyer ha estado recopilando desde 2003 con el CNRS, el Collegium de Lyon, el Museu Paraense Emílio Goeldi en Brasil y varias asociaciones de investigación sin fines de lucro enfocadas en silbidos e instrumentos.

«Con estos datos, por ejemplo, desarrollaremos nuevos algoritmos y probaremos algunas hipótesis sobre la estructura combinatoria», dijo Meyer, refiriéndose a los bloques de construcción del lenguaje como los fonemas que pueden combinarse para impartir significado.

Magnasco señaló que los científicos ya usan el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para ayudar a rastrear a los delfines en videos e incluso para identificar las llamadas de los delfines. Sin embargo, dijo Reiss, para tener un algoritmo de inteligencia artificial capaz de «descifrar» la comunicación del silbido de los delfines, «necesitaríamos saber cuál es la unidad mínima de sonido significativo, cómo están organizados y cómo funcionan».

El 67,6% de los autónomos sigue lejos de recuperar la actividad prepandemia

0

El 67,6% de los autónomos todavía no ha recuperado su actividad previa a la pandemia, a pesar de la relativa vuelta a la normalidad, la caída de los contagios y el avance de la vacunación, según los datos publicados este miércoles en el Barómetro de Situación de Autónomos del mes de septiembre, elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

Esa ralentización de su actividad se ha traducido también en una caída de su facturación y la cifra de negocio, ya que el 35,1% de los encuestados se sitúan a la mitad de los números registrados antes de la pandemia.

A pesar de esos datos, el 49,5% de los autónomos que no se han recuperado del impacto de la pandemia no se plantea, por el momento, cerrar su negocio, frente a un 7,4% que asume esa realidad.

Respecto a las fechas de recuperación, solo un 2,6% cree que lo hará a finales de este año y un 39,8% confía en que esa mejora llegará en 2022.

Sin embargo, un 30,3% de los autónomos que han participado en el barómetro sostiene que su negocio se ha recuperado por completo del impacto de la pandemia y, de ellos, un 23,8% ha logrado un nivel de facturación mejor que el que tenía antes de marzo de 2020.

SIN COBRO DE PRESTACIONES

El 90,8% de los 1.354 autónomos que han participado en el barómetro de septiembre de ATA sostienen que actualmente no perciben ninguna de las medidas aprobadas por el Gobierno. Solo un 8,6% que asegura recibir las ayudas estatales y, de ellos, un 87,2% prevé solicitarla de nuevo si se prorrogan.

Las prestaciones por cese de actividad también marcan sus respuestas de cara a los próximos meses. Así, el 34,2% de los que están cobrando esa prestación prevé darse de baja cuando concluya.

Los autónomos tampoco muestran en esta encuesta una buena percepción del paquete de 7.000 millones de euros en ayudas directas para autónomos, y un 74,71% de ellos suspende esas medidas del Gobierno.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha calificado estas ayudas directas como «un fracaso«, ya que no llegan a sus destinatarios. «Lejos de apoyar y tomar medidas que ayuden a los autónomos a salir adelante, ahora nos castigan con la subida de la cuota de autónomos y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)», ha expresado Amor.

Para el 73,5% de los encuestados, este no es el momento de subir el SMI, frente a un 12% que se mostró favorable a ese incremento salarial.

Además, un 49,5% valora negativamente esa medida, ya que, según sus respuestas, no pueden permitirse subidas en costes salariales. El alza del SMI resulta indiferente para un 30,2%, que sostiene que el sueldo de sus trabajadores está por encima del SMI.

PERSPECTIVAS ESTABLES DE ACTIVIDAD Y EMPLEO

Un 42,1% de los autónomos españoles encuestados en este Barómetro cree que su actividad se mantendrá estable hasta fin de año y un 12,4% prevé aumentarla. No obstante, un 33,8% de los encuestados augura una disminución de sus negocios y de su facturación.

Esa estabilidad se traslada también al empleo, ya que el 26,2% mantendrá a su plantilla y el 3,6% contratará trabajadores antes de que concluya el año. Solo un 10,8% prevé despedir empleados antes de diciembre.

Entre los riesgos para sus negocios, el 88,7% teme una subida de impuestos y solo un 5,4% considera adecuado aumentar la carga fiscal. Además, también creen que la subida de la luz puede afectar a sus empresas y uno de cada cuatro afirma que ese incremento de la factura pone en peligro la supervivencia de su negocio.

El 30,2% de los autónomos cree que una subida de los impuestos llevaría al cierre de su empresa, mientras que el 26,4% sostiene que se vería en esa situación por el encarecimiento de la luz, según los datos del barómetro de ATA.

En cuanto al planteamiento de la cotización, el 35,3% se muestra proclive a cotizar por ingresos reales, frente a un 34% que se opone.

El 66,3% de los autónomos son personas físicas y solo el 31,1% está dado de alta como alguna forma societaria. De este último grupo, dos de cada tres estaría dispuesto a subir su base de cotización si la cuota de autónomos fuera un gasto deducible.

Viajar en cámper es una experiencia que todos deben vivir

0

El uso de las furgonetas cámper no ha parado de crecer en las últimas temporadas. Viajar de esta manera permite contar con libertad plena, de forma que las personas pueden desplazarse por el mundo a cualquier hora del día y alojarse frente a cualquier paisaje o destino preferido.

No hay nada mejor para aliviar el estrés que dejar atrás todo por unos días, preparar las maletas e irse de viaje para desconectar. Las épocas actuales del año son ideales para hacer una buena escapada, ya sea a alguna ciudad distinta de España, ¿o por qué no?, un pequeño viaje fuera del país.

La temporada de viajes hace que muchos piensen cuál es la mejor manera de llevar a cabo su escapada, buscando tal vez nuevas experiencias que vivir en el lugar de destino. Lo cierto es que detalles como el tipo de transporte o el alojamiento, pueden marcar una gran diferencia.

En este contexto no se puede dejar de mencionar a las furgonetas cámper, una especie de pequeña autocaravana que se está volviendo tendencia entre los usuarios amantes de los viajes. Con este vehículo, que incluye cama y cocina, es posible viajar de un lado a otro sin ningún tipo de complicación o restricción en cuanto a alojamiento y desplazamiento.

Al viajar en una cámper el único destino certero es la carretera. Es posible trazar rutas imposibles de llevar a cabo cuando se viaja en bus o taxi, y la necesidad de acudir a un hotel es inexistente en esta clase de viajes. Esto permite dormir en cualquier lugar donde las normativas lo permitan, de hecho, hay muchos sitios que brindan la opción de despertar frente a paisajes hermosos.

Con estas furgonetas cámper no solo se puede tener total libertad durante el viaje, sino que se puede ahorrar dinero en alojamiento y comida. No es necesario adquirir una cámper propia, pues existen empresas que las alquilan para comodidad de aquellos turistas que desean viajar de esta forma tan interesante y única, lo que asegurará una escapada inolvidable.

Recomendaciones para preparar el equipamiento

A la hora de alquilar una cámper, es importante tener en cuenta que la empresa que la ofrezca, la mantenga en buen estado y bien equipada. Es importante conocer cuál es el equipamiento camper que se necesitará para el viaje, dependiendo de las necesidades que se tengan y las rutas que se quieran llevar a cabo, para así elegir el modelo ideal y sacarle el máximo provecho.

Lo principal que se debe tener en cuenta es la duración del viaje en sí mismo. Suena bastante obvio, pero muchos lo suelen olvidar, ya que cuanto más largo sea el viaje, más equipamiento se necesitará. De esta forma, será posible mantener la comodidad durante la escapada y disfrutar al máximo del viaje.

Otro factor importante es que muchos de los que se aventuran por el mundo con una cámper suelen hacer paradas en campings, para disfrutar un poco de la naturaleza. En este sentido, es recomendable que la furgoneta cámper cuente con un toldo y con mobiliario exterior, tales como mesas y sillas. Con esto será posible pasar el día al aire libre sin muchas complicaciones.

Otro aspecto que se debe tener en cuenta es el de la comida. Aquellos que deseen ahorrar algo de dinero olvidándose de los restaurantes, deben procurar que su cámper cuente con nevera y cocina.

Otros aspectos, como WC químico, calefacción, placas solares o conectividad WiFi, serán esenciales si se piensa viajar con la cámper hacia lugares remotos. Son aspectos del equipamiento que pueden sacar de apuros en sitios en los cuales haya pocos servicios.

Algunos accesorios, como una cámara de visión trasera (para aparcar con facilidad), adaptadores para el grifo del agua, o pastillas potabilizadoras para limpiar el agua recogida, no son completamente esenciales, pero pueden ser muy útiles en ciertos casos; por lo tanto, será recomendable tenerlos en el equipamiento durante el viaje.

Al tener todos los aspectos anteriores en cuenta, y tomar decisiones dependiendo del tipo de viaje que se quiera  realizar, será posible preparar un buen equipamiento que pueda prestar buen servicio durante todos los días en los que se usará la cámper. De esta forma, será posible olvidar los problemas y simplemente disfrutar la experiencia.

Diez botines de Parfois por debajo de 50 euros para otoño

0

Parfois es una marca portuguesa que vende todo tipo de accesorios. Entre sus productos más exitosos, destacan los botines por su gran calidad y su atractivo diseño. Además, si estás atenta puedes pillar verdaderas gangas.

Por lo que este es un gran momento para hacerte con un par de calzado ideal para esta estación del año, ya que esta marca tiene varios modelos nuevos en su catálogo. A continuación, te mostramos los diez botines de Parfois por debajo de 50 euros para este otoño.

BOTINES CON ELÁSTICOS DE PARFOIS

Diez Botines De Parfois Por Debajo De 50 Euros Para Otoño
Foto: Parfois

Con estos botines de Parfois vas a ser la más elegante. Además, es que son de color beige, uno de los tonos propios del otoño. Cuenta con franjas elásticas en los laterales para que sea más cómodo quitarlos y ponerlos. La suela da un contraste al ser de color negro igual que la banda elástica. Puedes hacerte con estos botines de la marca portuguesa por 49’99€.

BOTINES NEGROS CON ELÁSTICOS

Diez Botines De Parfois Por Debajo De 50 Euros Para Otoño
Foto: Parfois

Muy parecidos a los anteriores, pero no son idénticos. En este caso, los botines no llegan hasta casi media pierna como los beige. El negro es el protagonista de este modelo de calzado, que también cuenta con bandas elásticas en los laterales. Así mismo, presenta una tira trasera en cada pieza que facilita que el pie entre de una forma más cómoda. Parfois los tiene a la venta por 39’99€.

BOTINES DE PIEL CON TACÓN

Diez Botines De Parfois Por Debajo De 50 Euros Para Otoño
Foto: Parfois

Cambiando un poco de registro, nos encontramos con estos botines con un tacón de siete centímetros. Están revestidos con piel de oveja y tiene las costuras marcadas en la puntera y en el talón. Cuentan con una cremallera lateral en cada pieza para que puedas ponértelos con comodidad. Puedes comprarlo en las tiendas de esta marca portuguesa o en su página web por 49’99€.

MÁS BOTINES DE PIEL CON TACÓN DE PARFOIS

Diez Botines De Parfois Por Debajo De 50 Euros Para Otoño
Foto: Parfois

Siguiendo con la misma línea, Parfois tiene a la venta otro tipo de botines con piel. En esta caso, cuentan con un tacón de 5 centímetros. Están disponibles en color negro o en marrón y en ambos caso presentan una banda elástica lateral en el mismo tono. También tienen una tira trasera para que sea más sencillo ponértelos y quitártelos. Puedes hacerte con estos elegantes botines por 49’99€.

BOTAS MILITARES DE PARFOIS

Diez Botines De Parfois Por Debajo De 50 Euros Para Otoño
Foto: Parfois

Esta marca portuguesa también tiene dentro de su catálogo otro tipo de calzado como estas botas militares de color negro. Cuentan con un tacón de apenas 4 centímetros. Presentan una cremallera lateral para facilitar que te las pongas de una manera más cómoda. A eso se suma el detalle de una hebilla que se entrecruza en su parte trasera. Parfois las ha puesto a la venta por 39’99€.

MÁS BOTAS MILITARES DE ESTA MARCA

Diez Botines De Parfois Por Debajo De 50 Euros Para Otoño
Foto: Parfois

La cadena de accesorios tiene en su catálogo otras botas militares muy parecidas a las anteriores pero no son iguales. En este caso, se trata de un diseño con más altura en la pierna. Además, cuenta con una cremallera lateral para que te los puedas poner y quitar mejor. También presenta dos hebillas para apretar la bota a la pierna. Parfois las tiene a la venta por 39’99€.

BOTAS DE CAÑA ALTA ENGOMADAS

Diez Botines De Parfois Por Debajo De 50 Euros Para Otoño
Foto: Parfois

Para los días lluviosos, puedes optar por estas botas altas de caña engomada que van a llegarte hasta casi las rodillas. De este modo, podrás meterte en todos los charcos que quieras sin que llegue una gota de agua a tus pies. Además, son de color negro, por lo que las vas a poder combinar con prácticamente todos tus looks. Puedes comprarlas en las tiendas de Parfois o en su página web por 59’99€.

MOCASÍN DE PIEL CON CADENA

Mocasin
Foto: Parfois

Dejando a un lado las botas y botines, descubrimos que Parfois tiene en su catálogo todo tipo de calzado como estos mocasines de piel. Están disponibles en color caqui, marrón y azul marino. Son una opción muy elegante a la par que cómoda. Además, cuentan con una cadena como detalle en el empeine. Puedes hacerte con ellos por 39’99€.

ZUECO CON TACHUELAS Y CADENA

Zueco
Foto: Parfois

Como puedes observar, la marca portuguesa tiene a la venta calzados de todos los tipos y estilos. En este caso, nos encontramos con estos zuecos en color camel. Las suelas cuentan con un revestimiento que recuerda a la madera y que le pega mucho. Además, presentan tachuelas alrededor de todo el pie y una cadena adornando la zona del empeine. Parfois los tiene a la venta por 35’99€.

BAILARINAS CON LA PUNTA CUADRADA

Bailarina
Foto: Parfois

Una opción clásica idónea para todas las épocas del año son unas bailarinas. Este zapato plano es perfecto para una ocasión especial. Están disponible en color negro, marrón, plateado o dorado, por lo que vas a poder elegir las que mejor te combinen con tu look especial. La marca portuguesa las tiene a la venta por tan solo 17’99€.

Marketing Digital, el secreto de las PYMES cordobesas

0

La digitalización del comercio ha llevado a que un gran número de empresas se planteen dar el salto a Internet. Si bien las ventajas son palpables, las más reacias continúan siendo las PYMES que actualmente son uno de los modelos de negocio más vulnerables a las inclemencias del contexto mercantil.

En esta ocasión, vamos a desentrañar los secretos del Marketing Digital con el fin de adentrarnos en las múltiples ventajas de la digitalización de las empresas. Para esto explicaremos los beneficios obtenidos por PYMES que implementaron Diseño web Córdoba, que no deja de ser una ciudad pequeña pero que necesita del marketing, ya que su economía se basa mayormente en el turismo.

¿En qué consiste el Marketing Digital?

Si escuchas el término ‘marketing’ muy probablemente sepas lo que es: un conjunto de técnicas que tienen por fin último facilitar la comercialización de un producto o servicio. Si a esta palabra le añadimos la coletilla ‘digital’ la cosa no cambiaría mucho más y es que el marketing digital consiste en todas aquellas acciones enfocadas en la comercialización y que se llevan a cabo por canales de Internet.

¿Por qué es entonces tan relevante si viene a ser lo mismo que el marketing a secas? El motivo es fácil. Piensa por un momento en la relevancia que ha tomado Internet en nuestros días. Prácticamente todas las actividades cotidianas se pueden hacer en modalidad online sin salir de casa. Tantísimo han avanzado las tecnologías que por necesitar, ya no necesitas ni tu ordenador, porque para eso tienes tu Smartphone.

Considerando esto, es inevitable pensar en la postura de las empresas, que cada día son más conscientes de la necesidad de pasarse a Internet, pero aquí surge el primer obstáculo de la digitalización, que es ser visible.

A priori ‘digitalizarse’ es tan sencillo como crear un sitio web que tenga una buena arquitectura, un tiempo de carga óptimo y contenido llamativo para los usuarios; sin embargo, esto lo hacen otros tantos millones de sitios web y, evidentemente, no todos pueden constar en la primera página de resultados.

Hay empresas que sin lugar a duda son ampliamente reconocidas y de seguro la gente va a buscarlas directamente, pero en el caso de una PYME el patrón de búsqueda no va a ser el mismo. Por lo general un usuario estándar buscará por ejemplo ‘peluquería santa rosa Córdoba’ o ‘restaurante judería Córdoba’ y para que la PYME salga, mínimo, en la primera página de resultados, habrá tenido que trabajar su posicionamiento a través de técnicas de Marketing Digital.

¿Cuáles son los beneficios del Marketing Digital para PYMES?

Aquellas PYMES que trabajaron su Marketing Digital en Córdoba han logrado:

  • Un aumento del tráfico de visitas en su página.
  • Una mejora del posicionamiento en los resultados de motores de búsqueda como Google.
  • Un mayor engagement de su target de clientes.
  • Un mejor aprovechamiento del rendimiento de las campañas.
  • Un retorno de la cifra invertida en Marketing Digital.

El punto positivo es que el marketing digital no solo consiste en crear una web, sino que implica la gestión de redes sociales, la contratación de Ads de Google, la publicación de artículos con enlaces o backlinks en medios ajenos a la web y el uso de email marketing, entre otras técnicas, lo que supone una forma de cubrir distintos ángulos. Al final es inevitable obtener beneficios.

Trabajar el posicionamiento web Córdoba ha sido el modo en que muchas PYMES han logrado darse a conocer.

Actualmente existe una gran competitividad en el mercado y, por lo tanto, es necesario adaptarse a las nuevas plataformas de comercialización. El marketing digital es una forma segura de lograr este objetivo, conseguir valor diferencial y traspasar las fronteras de lo físico. Si hasta las PYMES de una ciudad pequeña como Córdoba están obteniendo buenos resultados, de cara a la conciliación de su actividad presencial y online, cualquier empresa puede comenzar a plantearse su digitalización.

¿Tú qué opinas? ¿Cuál crees que será el futuro de las empresas en Internet?

La compraventa de viviendas sube un 53,5% en julio

0

La compraventa de viviendas se disparó un 53,5% el pasado mes de julio en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 50.258 operaciones, su mayor cifra desde abril de 2008, cuando se realizaron más de 54.000 transacciones, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual de julio, la compraventa de viviendas encadena cinco meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo y del 73,5% en junio.

El repunte interanual de las compraventas de viviendas en julio fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que se incrementaron un 40,2%, hasta las 9.510 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 56,9%, hasta sumar 40.748 transacciones, récord desde mayo de 2007.

El 92% de las viviendas transmitidas por compraventa en el séptimo mes del año fueron viviendas libres y el 8%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres subió un 58% interanual en julio, hasta las 46.222 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 15,5%, sumando en total 4.036 operaciones.

En términos mensuales (julio sobre junio), la compraventa de viviendas se incrementó un 4,3%, su menor alza en un mes de julio desde 2018.

En los siete primeros meses del año, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 34,5%, con subidas del 43,7% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 32,2% en el caso de las de segunda mano.

ANDALUCÍA, A LA CABEZA DE LAS COMPRAVENTAS

El pasado mes de julio el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (180), La Rioja (176) y Andalucía (158).

En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el séptimo mes del año, con 10.598 compraventas, seguida de Cataluña (7.815) y Madrid (7.278).

Las comunidades que presentaron los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en julio fueron: Cantabria (+79,1%), Comunidad de Madrid (+78,9%), Galicia (+66,5%) y Castilla-La Mancha (+62,6%).

País Vasco fue la única comunidad que recortó su número de compraventas de viviendas en julio en comparación con el mismo mes de 2020 al registrar un retroceso del 6,5%.

SUBE UN 26% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron en julio las 183.717, un 26,2% más que en igual mes de 2020.

Por compraventa se transmitieron un 41,2% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación aumentaron un 2% anual; las transmitidas por herencia se incrementaron un 20,2%, y las operaciones por permuta, un 47,9%.

El 87,1% de las compraventas de julio correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,9% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 46,9% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 12,2% en relación a julio de 2020.

El 98% de los seguros de portátiles se adquieren entre septiembre y octubre, según Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

1632232460 20210913Seguro Porta Tiles Ndp

La cobertura por robo es una de las más difíciles de encontrar, pero es la que preocupa en mayor medida a los consumidores

El ordenador es hoy en día un dispositivo imprescindible, ya sea para trabajar o para entretenernos. Pero además, se ha convertido en un elemento muy importante para la enseñanza. Es una herramienta esencial para los universitarios y, cada vez más, para los estudiantes de instituto e incluso de educación primaria, que comienzan desde una temprana edad a digitalizarse. De hecho, la demanda de portátiles aumenta, frente a los ordenadores de mesa.

Sólo en el segundo trimestre de 2021 se vendió un 15% más de portátiles en comparación con el mismo período de 2020, según los datos de Strategy Analytics. Este aumento ya se venía percibiendo desde inicios del año pasado, cuando en el primer trimestre las cifras de ventas duplicaban a las del primer trimestre de 2019.

“Con la preparación a vuelta al cole toca equiparse, y entre libros y mochilas, ahora entra también en la lista el portátil. Una compra que se ha hecho todavía más necesaria con la llegada del coronavirus para poder seguir las clases online” indica Fernando Pérez, responsable comercial de Extensión de Garantía en Allianz Partners, quien además explica que “tradicionalmente, esta necesidad de comenzar el curso con un nuevo portátil se veía reflejada en la adquisición de seguros. En los meses de septiembre y octubre hasta un 98% de las pólizas para estos dispositivos eran adquiridas por estudiantes”.

En el caso de la solución para portátiles ofrecida por Allianz Partners, quedan cubiertos percances domésticos muy habituales como puedan ser caídas por tropiezos con el cable o derrames accidentales. Estos peligros se incrementan todavía más cuando se trata de los más pequeños, que pueden ser más descuidados y corren mayor riesgo de dañar el portátil. Además, el traslado del portátil desde el hogar a las aulas o al lugar de trabajo puede provocar daños en el aparato, o incluso peor, se puede sufrir un robo. Fernando explica que “al ser un elemento de alto costo y donde se guarda información importante, es muy aconsejable contar con un seguro que lo proteja”.

En general, los equipos vienen con dos años de garantía, pero esta solo cubre los desperfectos por fabricación. En el momento de la compra, se puede adquirir un seguro para extender dicha garantía y cubrir otros accidentes o robo.

Entre los siniestros más habituales registrados por los expertos de Allianz Partners figuran la rotura de las bisagras, los daños en conectores, las averías internas, daño en la pantalla por una caía o por un golpe así como la rotura de carcasas. También son comunes los fallos de la batería, los daños por derrames de líquidos y el temido robo.

Los consumidores también buscan estar protegidos ante el robo del portátil, y por eso, conociendo esta necesidad, Allianz Partners ofrece también esta cobertura, difícil de encontrar en muchas pólizas.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ‘facilita la vida’ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Follow us on LinkedIn Allianz Partners España
Follow us on Youtube Allianz Partners España
Follow us on Twitter @allianzassistES
Follow us on Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae

Notificalectura 152

Urbas avanza más de un 10% en Bolsa tras disparar su beneficio semestral y reducir deuda

0

Las acciones de Urbas se disparaban más de un 10% en los primeros compases de la sesión de este miércoles tras anunciar los resultados del primer semestre, con unos beneficios de 62 millones de euros a nivel consolidado, lo que representa un incremento de más del 3.500% respecto al mismo periodo del año anterior y la consolidación de los resultados positivos obtenidos en los últimos 12 meses.

En concreto, los títulos de la firma se anotaban una subida del 10,69% cercanas las 10.00 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,0176 euros.

Tras la reordenación y reducción de la deuda, y mediante una política de adquisiciones muy activa, la compañía cotizada sigue una «proyección ascendente» y está inmersa en una nueva etapa de crecimiento centrada en la creación de valor para todos sus accionistas.

Durante el primer semestre de este año, Urbas ha consolidado la visibilidad de su «ambicioso» Plan de Negocio con horizonte 2025, año en el que está previsto alcanzar más de 2.000 millones de capitalización, 1.000 millones de facturación y 130 millones de resultado bruto de explotación (Ebitda).

Así, Urbas ha estado ejecutando de forma activa hasta el pasado verano un plan de adquisiciones y creación de nuevas líneas de actividad que aportan certidumbre a largo plazo y que sitúan el valor total de los activos en 966 millones de euros, incluyendo plusvalías latentes por valor de 338 millones.

Este crecimiento inorgánico ha traído aparejado, según la compañía, un importante crecimiento en la facturación. La compañía ha multiplicado por doce su cifra de negocio, hasta alcanzar cerca de 85 millones de euros y situar su Ebitda en 6 millones de euros, un 186% más.

De este modo, la compañía presidida por Juan Antonio Acedo sigue una «proyección ascendente» y se encuentra ya inmersa en una nueva etapa de crecimiento y expansión, garantizada por un consejo de administración y un equipo gestor comprometidos con los resultados y con la creación de valor para los accionistas.

«Los resultados del primer semestre confirman la metamorfosis de Urbas, que hoy presenta un posicionamiento estratégico inmejorable y unas expectativas de futuro que ya evidencian el verdadero potencial de la compañía. Estamos en un muy buen momento y también convencidos de que estos resultados generan certidumbre a largo plazo y afianzarán la confianza del mercado en los fundamentales de Urbas, en la solidez de nuestros activos y en la de todas nuestras líneas de negocio», ha resaltado el presidente de Urbas, Juan Antonio Acedo.

Ahora, el foco está puesto en desarrollar un crecimiento orgánico ordenado, creando grandes sinergias entre todas las compañías de Urbas y racionalizando recursos. «Obviamente, seguiremos muy atentos también a cualquier otra oportunidad interesante que nos ayude a seguir creciendo, dentro y fuera de España, consolidar los resultados positivos y continuar creando valor para nuestros accionistas», ha señalado Acedo.

FINANCIACIÓN Y REORDENACIÓN DE LA DEUDA

Tras la reordenación y reducción de su deuda, pasando de los 185 millones de euros con los que inició 2020 a 56,5 millones, Urbas confirma una posición «muy sólida» para abordar su estrategia de expansión, diversificación e internacionalización.

A ello ha contribuido la línea de financiación suscrita con el fondo estadounidense Roundshield Partners a finales de 2020. También el acuerdo de financiación de hasta 42,8 millones de euros firmado el pasado mes de julio con Global Tech Opportunities.

Ambas operaciones de financiación suponen un espaldarazo a la estrategia de crecimiento de Urbas y confirman la confianza del mercado en su capacidad de gestión.

La reestructuración y el recorte de la deuda conlleva además un incremento de los fondos propios y el refuerzo de la solvencia patrimonial de Urbas.

Por otro lado, según la firma, la foto actual del grupo muestra un pasivo financiero bruto de 104 millones de euros para finales de este ejercicio, teniendo en cuenta a todas las nuevas sociedades adquiridas, y sin considerar nuevas adquisiciones u operaciones de financiación en las que la compañía pudiera estar trabajando.

En este sentido, Urbas avanza en su hoja de ruta para convertirse en «uno de los actores de referencia» en los sectores inmobiliario y constructor, y con intereses en otras líneas de actividad como son el autoconsumo fotovoltaico, la eficiencia energética y la minería.

Un padre en la ruina: el drama de este exconcursante de Supervivientes

El mundo de los realities es igual de entretenido que de difícil gestión. Muchos son los casos de exconcursantes que pierden la cabeza en algún sentido de sus vidas por la rápida fama que adquieren al pasar por estos programas.

En este caso hablamos de un exconcursante del reality Supervivientes, y que hoy en día no atraviesa la mejor situación económica. Está en la ruina y es padre. Pero, ¿sabes de quién estamos hablando?

La fama no es buena consejera

Fama
Foto: Istock

Gestionar su dinero como las relaciones que uno tiene con su entorno pueden ser una tarea difícil después de, como se diría coloquialmente, pegar un “pelotazo”. Son muy comunes los casos en los que después de llegar a la fama, el individuo en concreto, se acabe estrellando más tarde (ya sea emocionalmente como económicamente).

Resulta que las personas no acostumbradas a la fama pueden tener más dificultades a la hora de mantener su estabilidad como antes. Ven que tienen el reconocimiento del público y dinero, y en ese momento se creen invencibles. Eso le ocurrió a nuestro exconcursante de Supervivientes.

Realities

Juego Supervivientes

Los programas de telerrealidad en España han tenido mucho éxito desde el principio del siglo XXI. Cada vez más han sido los formatos que se han impuesto en este país, sobre todo mediante la cadena Telecinco de Mediaset.

Sus participantes, evidentemente de las versiones en las que los concursantes son en un primer momento anónimos, han sido en muchas ocasiones susceptibles de sufrir este problema con la fama. Escalan de manera muy rápida en popularidad, y la caída es igual de vertiginosa que la subida.

Nuestro exconcursante

Hugo Sierra Palto De Telecinco

En este artículo nos centramos en un ex concursante de Supervivientes. Pero ese no fue el primer programa donde apareció, ya que dio su salto a la fama en Gran Hermano Revolution del año 2017.

Esta versión fue la última que se hizo con gente desconocida. Nuestro exconcursante no es otro que el uruguayo Hugo Sierra, ganador de dicha edición del reality.

Dinero embolsado

Hugo Sierra

La popularidad de Sierra fue en aumento programa tras programa, hasta acabar alzándose con el merecido triunfo final de GH Revolution. Años más tarde, concretamente en 2020, participó en Supervivientes donde realizó un gran papel.

Tanto es así que se quedó a un paso de la gran final, tras ser expulsado por el televoto. Se calcula que en estos cuatro años desde que se convirtiera en famoso habría ganado unos 300 mil euros. Pero, ¿qué ha pasado con ese dinero?

¿Dónde lo ha gastado?

Hugo Sierra E Ivana Cardi Supervivientes

Hugo Sierra hoy no vive la mejor situación económica posible, y es que el mediático exconcursante de estos programas no ha sabido gestionar sus bienes de la mejor forma. En primer lugar, invirtió en un restaurante que nunca terminó de arrancar, con la consecuencia de acabar vendiendo.

Más tarde, con la pareja que tenía en ese momento, Adara Molinero, puso su dinero en un local de estética. Este tampoco tuvo éxito. Aparte de estas dos grandes inversiones, el modo de vida de Hugo Sierra era excesivo, y hoy en día, lo está pagando caro.

Su paso por Gran Hermano

Relacion Especial De Hugo Sierra Con Yangyang

En el año 2017 dio su salto a la fama entrando en el archiconocido formato de GH. Su paso por la casa no dejó a nadie indiferente. Desde el primer momento dejó su impronta a través de varias polémicas que le mantenían siempre en el foco mediático.

Ese fue el principio de su gran estrategia ya que con el paso de los programas acabó gozando del apoyo mayoritario del público, hasta finalmente, ganar el concurso. Allí, además, tuvo una relación especial con Yangyang, que finalmente quedó en nada tras la negativa del uruguayo que no quería ser nada más que amigos.

Relaciones amorosas

Adara Molinero Y Hugo Sierra Copie

Más tarde conoció a Adara Molinero con quien tuvo su primer hijo, Martín. Molinero, sin embargo, participaría en 2019 en la edición GH VIP, y en ella conoció a Gianmarco Onestini de quien se enamoró apasionadamente.

De esta manera, Sierra se quedó soltero y dolido. Los dos se pasearon por los platós de televisión echándose en cara y en público todos los reproches de su relación. Sierra decidió concursar en la edición de Supervivientes del año 2020 donde encontró su actual amor, Ivana Icardi.

Padre

Icardi Y Sierra

Con Icardi parecía que la relación no llegaba a más tras acabar el show televisivo. Sin embargo, un tiempo después confirmaron su relación. Tras solo un año, ya esperan un bebé que se espera para la segunda mitad de noviembre de este año.

Los padres así lo hacían público en una publicación de Instagram mostrando una ecografía de la futura niña que esperan. Se llamará Giorgia.

¿De la gloria a estar arruinado?

Hugo Sierra Ganador Gh 2017

Aunque feliz por la noticia del estado de buena esperanza de Ivana Icardi, ahora deberán apretarse el cinturón a causa de la delicada situación económica que Sierra está atravesando.

Sierra estaría arruinado y deberá de encontrar una solución para darle la mejor vida posible a su descendiente. Eso sí, gracias al estatus social de los dos, podrían tener entre manos una fácil solución, al menos sobre el papel.

Solución

Ivana Icardi Y Hugo Sierra

Al ser dos personas mediáticas que han concursado en realities de gran popularidad, podrían intentar pasarse por los platós de Mediaset. De esta manera poder recuperar algo del dinero malgastado por parte de Sierra.

Veremos qué ocurre con la situación de esta pareja. También, de lo que acontece con Hugo Sierra quien ha pasado de la fama más absoluta a estar arruinado en tan solo cuatro años.

Bolaños acusa al PP de buscar «cronificar la fractura en Cataluña»

0

El ministro de Presidencia, Felix Bolaños, ha acusado este miércoles al PP de buscar «cronificar la fractura en Cataluña» y ha echado en cara al partido de Pablo Casado que no apueste por el «diálogo«. Tras preguntar cuál es el proyecto del PP para esta autonomía, ha recordado su «hoja de servicios»: «dos referéndums ilegales, dos leyes de desconexión y una declaración unilateral de independencia».

«Es evidente que no apuestan ustedes por el diálogo y el acuerdo. Apuestan por la confrontación y por el enfrentamiento. Ustedes son el conflicto, nosotros somos el diálogo», ha espetado a la diputada del PP Edurne Uriarte, quien ha interpelado al ministro en la sesión de control si avala que la comisión de delitos como los de sedición y malversación son un «método legítimo para sentar al Gobierno de España en una mesa de negociación».

Bolaños ha respondido que el Gobierno no avala la comisión de ningún delito, «ni los que cometieron los miembros del Govern en Cataluña en 2017 ni los que cometieron los dirigentes del PP durante años«, en alusión a los casos de corrupción que han afectado a ese partido.

Dicho esto, ha preguntado al PP si avala como «método democrático de presión el bloqueo de los órganos constitucionales y el incumplimiento de la ley como método de presión para modificar una ley conforme a su santa voluntad», en referencia a la propuesta del PP para reformar el sistema de elección del CGPJ que este martes rechazó el Pleno del Congreso.

«GRAVE AFRENTA A LA BANDERA»

Uriarte ha acusado al Gobierno de «montar una mesa de negociación» con los que protagonizaron los «gravísimos delitos» de 2017 y que amenazan con volverlos a hacer. «No lo llamen mesa de reencuentro con Cataluña, es una mesa de encuentro de ustedes, PSOE y Unidas Podemos con los independentistas catalanes», ha enfatizado.

Uriarte ha censurado además que la pasada semana el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, «insultara» a la bandera nacional y Pedro Sánchez «no moviera un dedo» ni «protestara ante esta grave afrenta».

Morant subraya que la llegada de la lava al mar debe estar «muy monitorizada»

0

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha subrayado este miércoles que la llegada de la lava al mar del volcán que ha erupcionado en el municipio de El Paso (La Palma) debe estar «muy monitorizada» debido a los múltiples efectos que puede tener, ya que ha citado que los mismos pueden ir desde los gases que producirá y sus emisiones a incluso posibles explosiones.

Morant ha señalado que habrá que observar como la llegada de la lava al mar afecta al suelo marino y al ecosistema, así como qué gases y emisiones producirá «e incluso habrá que estar muy atentos a ver los desprendimientos, las laderas que se puedan producir precisamente en este entorno tan sensible«, a lo que ha sumado que «cabría la posibilidad de que se produjeran explosiones«.

Por ello, ha matizado la necesidad de estar «muy atentos«, ya que «efectivamente el contacto de la lava con el mar puede producir muchos efectos». En este sentido, ha indicado durante una entrevista a la cadena Ser que se tendrá que informar a la población de los peligros que eso puede conllevar «para que la gente no se acerque a hacer observación de estos fenómenos, si no que se resguarde y salvaguarde su integridad».

Por otro lado, la ministra de Ciencia e Innovación ha asegurado que el Gobierno de España «está completamente convencido» de que la situación actual en materia científica se tiene que revertir, apuntando que muestra de ello es que el presupuesto de su cartera ha aumentado este año un 60 por ciento, a lo que agregó que solo las cuentas de los dos centros nacionales que se encuentran trabajando sobre el volcán de La Palma, el Instituto Geológico y Minero Español, y el Instituto Español de Oceonografía, han crecido en un 22 y en un 62 por ciento, respectivamente este año.

De este modo, ha defendido que el Gobierno está «invirtiendo en ciencia» y quiere «revertir la situación», ya que la «ciencia va a ser el pilar fundamental» para encontrar las soluciones a todos los retos desde las emergencias a otros «grandes retos que tiene este país para hacer frente al cambio climático, a los retos de despoblación», entre otros.

En cuanto a los fondos europeos destinados a ciencia e innovación, Morant ha señalado que estos «van a ser un plan de choque» para que los centros de investigación tengan las tecnologías «punteras» para que los científicos puedan desarrollar la «mejor de las investigaciones«.

A ello, ha agregado que España también necesita un plan de choque para el retorno del talento y para consolidarlo en el país aunque ha admitido que «no solo va a depender de los fondos europeos», sino que también será necesario «cambios estructurales» para lo que se trabaja en la ley de reforma de la ciencia e innovación que tiene como fin «mejorar la carrera científica, adelantarla» para «no» retardarla, lo que implica «mejores modelos de trabajo para los científicos, mejoras salariales».

Las excavaciones en la Cueva del Arco (Murcia) descubren restos de una carnicería

0

La última fase de las excavaciones que investigadores de la Universidad de Murcia están llevando a cabo en la Cueva del Arco, en Cieza, ha sacado a la luz una importante acumulación de fragmentos de huesos pertenecientes a especies como son caballos, ciervos, cabras y conejos del período paleolítico.

Se trata de restos que «se encuentran en un estado de conservación excepcional«, explica el profesor de Prehistoria de la UMU Ignacio Martín Lerma, quien dirige la excavación junto a Dídac Roman, de la Universitat Jaume I, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Los restos de fauna encontrados tienen muestras de incisiones realizadas con herramientas de sílex, lo que hace indicar en palabras de Martín Lerma que el hallazgo correspondería «a lo que podríamos decir que fue una carnicería de hace más de 20.000 años«.

En esa zona de la cueva estos grupos separaban la piel y la carne de los huesos para después fracturar los más grandes en busca del túetano, alimento propio de la época. El equipo de investigadores encontró los restos acumulados detrás de una línea de hogueras hallada en una campaña anterior.

La hipótesis es que los huesos estaban en esta zona porque los habitantes de la cueva los arrojaban tras comerlos a la parte trasera de la cavidad.

Los trabajos en la Cueva del Arco, una importante cavidad ubicada en el Cañón de Almadenes, se iniciaron en 2015. Gracias a las fases anteriores se pudo descubrir que la cavidad posee una larga secuencia de ocupaciones desde el Paleolítico al Neolítico.

Las primeras ocupaciones pertenecen a los Neandertales (hace unos 50.000 años), a la que le siguen diversos niveles de hace entre 30.000 y 18.000 años. La Cueva del Arco dejó de usarse como hábitat con la llegada de los primeros agricultores y ganaderos del Neolítico, hace unos 6.000 años.

La quinta campaña de excavaciones se ha desarrollado este mes septiembre con un equipo conformado por 10 personas, la mayor parte de ellos estudiantes y doctorandos de la Universidad de Murcia.

Correos instalará 1.500 cajeros automáticos más en localidades de toda España

0

Correos instalará 1.500 cajeros automáticos en localidades de toda España, según ha informado este miércoles el operador postal. De ellos, 1.200 se ubicarán en diferentes oficinas de Correos de todo el territorio nacional y los 300 restantes se instalarán en localidades de entre 500 y 3.000 habitantes de zonas rurales que no cuentan con oficina bancaria o van a quedarse sin ella en los próximos meses.

Para afrontar este despliegue de cajeros, Correos a través de una licitación seleccionará al proveedor que se encargará de facilitar e instalar los dispositivos en las ubicaciones elegidas inicialmente por la compañía.

El plan de Correos es instalar estos 1.500 cajeros en localidades de todas las comunidades autónomas, que serán distribuidos en las distintas provincias según las necesidades analizadas por la compañía. Los cajeros se instalarán en fachadas accesibles al público 24 horas o en los vestíbulos de acceso a las oficinas de Correos en su horario de apertura.

Esta licitación supone el arrendamiento de espacios en 1.500 oficinas de toda la red de Correos en toda España, por el cual la empresa que obtenga el contrato deberá abonar una renta fija en función de la ubicación del terminal y un porcentaje según el número de operaciones realizadas.

El plazo de presentación de las ofertas finalizará el próximo 2 de octubre y está previsto que la instalación de estos cajeros empiece a ejecutarse a principios de 2022 en un proyecto que se desarrollará a lo largo de los tres próximos años.

Según se especifica en el pliego de contratación, los licitadores deberán garantizar la aportación de dispositivos capaces de ofrecer las operaciones básicas de cualquier cajero automático y la integración con las redes de entidades bancarias más extendidas en España. La duración inicial del contrato será de cinco años y se podrá ampliar hasta diez años.

Con este nuevo despliegue de cajeros automáticos, se amplía «significativamente» el proyecto que Correos inició en el mes de marzo consistente en la instalación de 109 cajeros automáticos en oficinas de toda España. Esta iniciativa, que actualmente está a punto de completarse, se amplió posteriormente a 20 ubicaciones más, en localidades de menos de 3.000 habitantes sin oficina bancaria.

De esta forma, Correos contribuye a luchar contra la exclusión financiera, especialmente en las zonas rurales, ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de disponer de efectivo en poblaciones donde no hay oficinas bancarias pero sí puntos de atención de la empresa pública.

La cláusula secreta de Haaland que complica su fichaje por el Real Madrid

En la actualidad si hay un nombre en el que todos coinciden que pedirían para su equipo, Kylian Mbappe aparte, ese es el de Erling Haaland. El noruego es uno de los jugadores más importantes del panorama del fútbol mundial; algo totalmente increíble si se tiene en cuenta que solo tiene 21 años. La cuestión es que el potencial, la clase, la potencia, la fuerza, la calidad y, sobre todo, el olfato goleador, entre muchas otras cosas, lo han convertido en uno de los cracks del momento.

Cada partido con el Borussia Dortmund es un festival para él, en el que puede aumentar sus registros goleadores, seguir acercándose a récords y dejando con la boca abierta a todo el mundo. No obstante, con el correr de los partidos se va entendiendo que el conjunto alemán se le está quedando algo corto a Haaland; porque allí puede batallar y dar grandes actuaciones, pero los títulos son algo muy lejano si se queda en el equipo de Renania del Norte-Wesfalia. Ante ese panorama parece que su salida se va acercando cada vez más, aunque hay un problema que se asoma será importante y que complicará mucho las cosas para cualquiera que lo busque dentro de poco.

Haaland tiene un potencial de otro mundo

Haaland 1

Ahora mismo no hay un delantero que posea un potencial tan descomunal como el de Haaland, pues con 21 años ya luce como su fuera capaz de romper todos los registros goleadores que existen. Justo ahora ya lleva 11 goles y cuatro asistencias; sin embargo, lo sorprendente es que solo ha jugado ocho duelos, sumando todas las competiciones. Obviamente que el poder goleador en este 2021 ah sido increíble y realmente nadie sabe a lo que podrá llegar a convertirse.

Lucha a muerte para ficharlo

Haaland 2

Desde hace mucho tiempo que son varios los clubes que están tras su pista. Pese a que el Borussia Dortmund se ha mantenido firme durante el año y medio que ha estado en sus filas; justo ahora sabe que le será imposible retenerlo por más tiempo, mucho menos si son grandes los que van tras sus pasos. En Inglaterra se alzan Chelsea, Manchester City o Manchester United; en Francia es el PSG el que parece ir tras él; de parte de España son el Real Madrid y el FC Barcelona los que están en su órbita; y hasta en Alemania ha sonado para el Bayern Múnich. Todos lucharán por Haaland, pero un problema central puede surgir y tiene que ver con su precio de salida.

Una cláusula que en realidad no existe

Haaland 3

Tal y como explican algunos medios, el contrato de Haaland es hasta el 2024; pero desde hace mucho se mencionó que tendría una cláusula en la que se le bajaría el precio de su traspaso a partir del 2022. No obstante, todo esto no parecen ser más que rumores, pues varios medios mencionan que en el Borussia Dortmund dicen que dicha cláusula no existe; por lo que si algún equipo lo quiere deberá pagar lo que ellos pidan.

Un precio desorbitado por Haaland

Haaland 4

Cuando todos se relamían por esa supuesta cláusula que dejaría su precio en 75 millones de euros, toda una ganga en estos tiempos y más al ver la calidad de Haaland, la realidad los ha golpeado de frente. El Borussia Dortmund no lo va a soltar tan fácil y menos por esa cantidad que se menciona en la supuesta cláusula; de hecho, varios medios mencionan que su precio de salida rondaría los 150 millones de euros. Con tantos clubes dispuestos a pagar eso y viendo la clase de jugador que es, el equipo alemán solo se sentará hablar si se parte de esa cantidad.

Ese pacto de caballeros

Haaland Fichaje Imposible Barcelona

Pese a que todo parezca indicar que la supuesta cláusula de 75 millones de euros, en Inglaterra se hablaba que era de 100 millones de euros, no existe; lo cierto es que no es la única vía que tenga Haaland para facilitar su salida. Algunos medios hablan de que existiría una acuerdo entre la dirigencia, el jugador y su agente, Mino Raiola, para que luego de esta temporada le faciliten su salida del club. Tras dos campañas y media, que cumplirá en verano de 2022, ya será tiempo de cambiar de aires a buscar otros retos; así que si deja una buena cantidad en las arcas, así no sean los 150 millones de euros que dicen que quieren, el Dortmund lo dejará marchar.

La Premier League es una opción a futuro

Haaland Dortmund 2

Claro está que la idea de jugar en la competición inglesa es una que le atrae mucho, pues él de hecho nació en Inglaterra y su padre desarrolló gran parte de su carrera como futbolista en las islas. Sin embargo, esto es algo que pensaría hacer en el futuro, pues ahora mismo estaría más que interesado en jugar en un solo lugar: LaLiga Santander.

Para el Barcelona es un sueño imposible

Joan Laporta Bartomeu Carta

Joan Laporta es consciente de que tras la salida de Lionel Messi necesita una figura de peso para tratar de refundar el Barcelona, así que todas las miradas se habrían puesto en Haaland. Sin embargo, sería más fácil saltar y llegar a la luna que fichar al noruego, pues por el simple hecho de que el Barcelona no tiene ahora el dinero suficiente para hacerlo. Sería ilógico y una mentira, algo que muchos periodistas todavía intentan, decir que el club azulgrana podría contratarlo; por lo que si hay un club en España que de verdad pueda llevárselo es el Real Madrid.

Real Madrid es la opción principal de Haaland

Real Madrid Insustituibles Florentino Pérez

Justo en estos momentos es Florentino Pérez quien lleva la ventaja por el jugador, pues su buena relación con el Borussia Dortmund le abre una ventana para negociar antes que a los demás; eso sin contar con que el sueño de Haaland parece ser jugar con los merengues. Su calidad y potencial se unen con el deseo del Real Madrid de ficharlo y si es capaz de negociar sin contratiempos con el equipo alemán, este lograría ficharlo. Aunque puede haber algo que dificulte las cosas: Mino Raiola.

Raiola ya está advertido por el jugador

Mino Raiola 5E4D13266644583Fa9000057

El representante italiano es muy conocido por su fama de manejar a su antojo cualquier negociación, al punto de que ha hecho que varios clubes veten a jugadores que el maneje; todo por el simple hecho de que negociar con él es muy complicado. Su relación con Florentino Pérez no es la mejor y parece ser la única piedra en el camino para que Haaland llegue a ser un jugador del Real Madrid; no obstante, la solución la podría haber dado el propio jugador. El noruego habría pedido a Raiola primero que le diera prioridad al equipo blanco y segundo que facilitara las cosas para no enturbiar su posible fichaje con ellos.

Florentino Pérez sueña con una delantera de lujo

Florentino Pérez Títulos Real Madrid

Definitivamente fichar a Haaland sería un sueño hecho realidad, pues así Florentino Pérez no solo se obtendría a un jugador de talla mundial, que será uno de los mejores durante la próxima década; además se podría conformar una delantera de lujo que luchará por ganar todos los títulos: la de Vinicius, Haaland y Mbappé. Ese tridente sería todo un lujo en cualquier equipo y por la edad de los tres sería uno de los más potentes de Europa por muchos años. Por supuesto, antes deberán confirmar la llegada del francés, que llegaría gratis si no renueva con el PSG, y ya después fichar al noruego, por el que tiene una ligera ventaja. Los pasos se están dando y pronto Haaland podría llegar a la capital de España.

Lady Gaga con Tony Bennett en ‘Love for sale’, su videoclip

0

Lady Gaga y Tony Bennett vuelven a colaborar en ‘Love for sale’, el segundo single de su nuevo álbum conjunto (de igual título) con lanzamiento programado para inicios de octubre y que viene acompañado del correspondiente videoclip.

Lady Gaga ha comentado: «El día que lanzamos ‘Cheek to cheek’ en 2014, Tony Bennett me llamó y me preguntó si quería grabar otro álbum con él, esta vez celebrando las canciones de Cole Porter. Siempre me siento honrada de cantar con mi amigo Tony, así que, por supuesto, acepté la invitación». Este segundo single da continuidad a ‘I Get a Kick Our of You’, el primer anticipo, y fue compuesta por Cole Porter para el musical “The New Yorkers” (1930) y fue interpretada por Kathryn Crawford, siendo posteriormente versionada por numerosos artistas.

Tony Bennett Lady Gaga - Love For Sale

Love for sale será el segundo álbum conjunto de Lady Gaga y Tony Bennett, se publicará el próximo mes de octubre y llegará tras el éxito del anterior publicado hace 7 años bajo el título de “Cheek to cheek” (2014). Se compondrá de 10 cortes (12 en la deluxe) interpretando composiciones de Cole Porter (1891-1964) y ha sido grabado en los Electric Lady Studios de Nueva York, con Bennett diagnosticado con la enfermedad de Alzheimer en el momento de las sesiones y coincidiendo con su 95 cumpleaños. Estará conformado tanto por duetos entre Gaga y Bennett como por temas interpretados por ellos solos.

Tony Bennett Lady Gaga - Love For Sale

Para el estreno, Gaga, ha preparado un concierto en solitario (sin Tony Bennett por su retirada de los escenarios por prescripción medica) vía streaming que podrá seguirse a través de la plataforma live.wetfield.com, de forma gratuita el 30 de septiembre. La también actriz publicó su último estudio en 2020, “Chromatica”, con singles destacados como ‘Stupid Love’, ‘Rain On Me’ (con Ariana Grande) o ‘911’. Tiene pendiente de estreno para noviembre la película “La casa de Gucci” del afamado cineasta Ridley Scott, inspirada en la historia real del emporio familiar tras la legendaria firma de moda italiana.

Tony Bennett Lady Gaga - Love For Sale

Letra ‘Love for sale’ de Lady Gaga & Tony Bennett

[Verse 1: Tony Bennett]
When the only sound in the empty street
Is the heavy tread of the heavy feet
That belong to a lonesome cop
She opens shop
When the moon so long has been gazing down
On the wayward ways of this wayward town
That her smile becomes a smirk
She goes to work

[Verse 2: Tony Bennett, Lady Gaga, & Both]
Love for sale
Appetising young love for sale
Love that’s fresh and still unspoiled
*Love that’s only slightly soiled
Love for sale
Who will buy?
Who would like to sample her supply?
Who’s prepared to pay the price
For a trip to paradise?
Love for sale

[Verse 3: Lady Gaga, Tony Bennett & Both]
Let the poets pipe of love
In their childish way
I know every type of love
Better far than they
If you want the thrill of love
She’s been through the mill of love
Old love
New love
Every love but true love for sale
Appetising young love for sale
If you want to buy her wares
Follow me and climb the stairs
Love for sale (Take it)

[Instrumental Break]

[Verse 4: Lady Gaga, Tony Bennett & Both]
Let the poets pipe of love
In their childish way
I know every type of love
Better far than they
If you want the thrill of love
She’s been through the mill of love
Old love
New love
Every love but true love for sale
Appetising young love for sale (Love for sale, lovey)
If you want to buy her wares
Follow me and climb the stairs
Love for sale

Koeman, con los días contados: sus posibles sustitutos

Las cosas en el FC Barcelona están más que agitadas en la actualidad y todo debido al mal momento que atraviesa el equipo comandado por Ronald Koeman. La goleada ante la Real Sociedad no ha sido más que un espejismo y tanto los malos resultados como la mala imagen han perseguido al conjunto entrenado por el neerlandés. Las excusas del técnico blaugrana están a la orden del día y no se ve una verdadera mejoría con el paso de los encuentros. Al mal juego en el triunfo contra el Getafe (2-1), se le unió luego la terrible derrota frente al Bayern Múnich; allí el equipo alemán fue a medio gas y supero en todos los aspectos a los azulgranas. El juego y la imagen fueron pésimas, pero lo peor llegó con el empate ante el Granada, en el que el estilo se perdió en su totalidad.

El equipo azulgrana lo que hizo fue lanzar centros al área sin ningún tipo de ideas durante todo el segundo tiempo y aunque consiguió el empate cerca del final con el gol de Araújo, el hecho de renunciar al estilo de toque y control supuso un duro golpe a la moral de un Barcelona totalmente irreconocible. Koeman ahora mismo se ha rendido al hecho de que no hay más y ha tirado de los jóvenes, pero no para mejorarlos, sino para dar a entender que de verdad no tiene más que usar en su plantilla. Frente a todos estos males, ya la mala relación entre Joan Laporta y el neerlandés es palpable, pues más allá de las puyas que se han lanzado, ahora ya surgen los rumores de despido. Varios son los nombres que figuran para sustituirlo y aunque algunos ya han aparecido antes, hay otros nuevos que sorprenderán.

Xavi Hernández es el principal candidato del Barcelona

Xavi Hernández Barça Koeman

En estos momentos, Xavi Hernández es la opción que más se nombra y la favorita de la gran mayoría, que lo ven como el salvador que le devolverá el juego y el estilo a un Barcelona perdido gracias a Koeman. No obstante, aunque poco se sepa, algunos medios han destacado que el catalán no es la opción que más gusta a Laporta, que no lo vería listo para coger las riendas del club; eso sin contar que en las elecciones no quiso ir con su candidatura. Pese a todo, el mandatario culé sabe que es un símbolo del barcelonismo y si este quiere salir del Al Sadd, cosa que no parece por ahora, en el Barça lo recibirán con los brazos abiertos.

Roberto Martínez ha aparecido en la lista

Roberto Martínez, Koeman, Entrenadores Joan Laporta

Entre los favoritos al cargo se encuentra el actual seleccionador de Bélgica, que no es otro que Roberto Martínez. La calidad con la que ha sabido manejar a sus equipos, que se rigen por un juego muy ofensivo y con muchos toques, es algo que fascina en las oficinas del Barcelona; sin embargo, el principal problema es que habría pagar una indemnización de unos 12 millones de euros a la Federación belga por dejar salir al catalán, que se sumarían a la cantidad similar que le tendrían que dar Koeman por despedirlo. Además, Martínez no ve con buenos ojos salir de una Bélgica con la que tiene varios objetivos que cumplir.

Conte ha empezado a sonar para el Barcelona

Antonio Conte Real Madrid

Si hay un nombre que causa pavor entre los aficionados, pero no tanto en algunos directivos, para hacerse cargo del Barcelona, ese es el de Antonio Conte. Pese a no tener nada que ver con la filosofía del club azulgrana, el 4-3-3 o el juego de posesión; la ética de trabajo, profesionalismo y calidad física que tendrán sus jugadores son características que llaman mucho la atención de una directiva que ve a un equipo acomodado y acostumbrado a muchas facilidades. Con Koeman las cosas ya no funcionan y dar un vuelco total podría ser la solución; por mucho que a los aficionados les pese.

Cocu puede ser una de las soluciones

Cocu

Hace poco una de las viejas glorias del Barcelona quedó libre tras ser despedido del Derby County y este no es otro que Phillip Cocu. El neerlandés tiene varios años de experiencia, el problema es que aún no ha dirigido en la élite y luego de una etapa irregular en Inglaterra, no parece la persona ideal para hacerse cargo de un Barcelona en crisis. Su juego ofensivo llama la atención, pero arriesgarse y colocarlo a él en lugar de Koeman puede ser muy arriesgado.

Jordi Cruyff ya está en casa

Jordi Cruyff Barcelona

Justo en estos momentos Jordi Cruyff es uno de los asesores en la directiva de Joan Laporta y también ahora es uno de los posibles nombres que sustituirán a Koeman en el banquillo del Barcelona. Aunque lleva un tiempo sin dirigir, Jordi Cruyff sería una solución de la casa y que no supondría un desembolso enorme. Sin embargo, parece muy difícil que suceda debido a que este no tiene la menor intención de regresar a los banquillos por ahora; además de que no le sentaría nada bien quitarle el puesto a alguien con quien tiene una buena relación, como lo es Koeman.

Pirlo es una opción que gusta mucho a Laporta

Andrea Pirlo 2

Por mucho que el barcelonismo se sorprenda, una de las opciones que más gusta a Joan Laporta, sobre todo, es la de Andrea Pirlo. Tal y como mencionaron en ‘El Chiringuito de Jugones’ y también en varios medios catalanes, el mandatario azulgrana baraja con mucha fuerza el nombre del italiano para hacerse cargo del club. Luego de salir por la puerta de atrás de la Juventus está sin entrenar y a pesar de lo mal que le fue con la Vecchia Signora, nadie parece sacarle la idea a Laporta de que con tiempo hubiera hecho mejores cosas. Su propuesta como entrenador le gusta y el hecho de que lo traería él, a diferencia de Koeman, le gusta mucho más. Pronto se verá que sucede.

Erik ten Hag solo piensa en el Ajax

Erik Ten Hag

Si hay un entrenador que de verdad reúna los requisitos el consenso de todos (dirigencia, aficionados, jugadores y prensa), ese no es otro que Erik ten Hag. El actual técnico del Ajax renovó hace poco con el equipo neerlandés, hasta el 2023, y ante tantos rumores ya salió al paso al decir que lo halagan, pero solo está concentrado en triunfar con el Ajax. Su propuesta ofensiva, con mucho toque y posesión, y que sabe darle cabida a la cantera, son las cosas que más atraen de él y que se diferencian de Koeman. Sin embargo, al tener contrato en vigor luce muy difícil que lo dejen marchar y él tampoco parece querer irse.

Villas-Boas aparece en el panorama del Barcelona

Villas Boas Afp

Aunque nadie nombra mucho, pero que estaría entre los candidatos parece ser André Villas-Boas. El portugués gusta por su juego ofensivo, sin contar con que es un entrenador con una gran experiencia en ligas importantes. Aunque ahora se encuentre sin equipo tras salir del Marsella peleado con la directiva, ya se sabe que su salario no es muy elevado y que estaría más que dispuesto de regresar a la élite dirigiendo al club azulgrana. Koeman podría encontrar en el portugués a su sustituto, algo que le haría bien a un equipo que necesita volver a proponer en ataque y no lo que se está haciendo ahora con el neerlandés al frente.

Joachim Löw es imposible en esos momentos

Joachim Low

Otro de los nombres que se ha escuchado para tomar las riendas del club azulgrana es el de Joachim Löw. El que fuera seleccionador de Alemania está libre tras dejar el cargo luego de la Eurocopa 2020 y al ser un entrenador contrastado son muchos loes que les gustaría verlo dirigir al Barça. El problema es que ahora mismo esa es una posibilidad poco creíble; esto debido a que tras tantos años a cargo del combinado alemán, Löw estaría pensando en seguir descansando y no vería como un buen momento dirigir al equipo blaugrana en lugar de Koeman.

Sergi Barjuán es la opción que menos quieren

Sergi Barjuan

Pese a que sea el que menos aparece en las quinielas, el nombre de Sergi Barjuán suena también para hacerse cargo del Barcelona. El que comanda el equipo filial de los blaugranas estaría atento a cualquier información en la que se diga que sustituirá a Koeman; sin embargo, esta es muy poco probable, pues de desde la dirigencia del club no lo ven preparado para hacerse cargo del primer equipo y mucho menos con el inicio irregular que ha tenido dirigiendo a sus hombres. Por hora deberá seguir esperando en el Barça B.

Hallan muerto un joven magrebí que pretendía llegar a nado desde Marruecos a Melilla

0

El cuerpo sin vida de un joven magrebí ha sido hallado en la costa de Melilla este martes, al parecer al no poder alcanzar nadando suelo español desde las playas cercanas de Marruecos.

Según ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno, sobre las 18.00 horas, el dispositivo de vigilancia de la Guardia Civil ha avistado en el mar, en la zona de las escolleras del Puerto Comercial, lo que parecía un cuerpo flotando. Así, han activado el dispositivo de rescate y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) se ha trasladado hasta el lugar y ha constatado que se trataba de un cadáver. Se corresponde con el de un hombre, mayor de edad, de procedencia magrebí.

El cuerpo fue trasladado en embarcación oficial a las instalaciones del Puerto Noray y a las 19.30 horas se procedió al levantamiento del cadáver, una vez personados el médico forense y la autoridad judicial.

La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil se ha hecho cargo de las correspondientes diligencias policiales para esclarecer las circunstancias e identificar el cadáver, ha apuntado por último la citada fuente.

Desde que cerró las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos el 13 de marzo de 2020 por la pandemia del coronavirus, han sido más de una decena los fallecidos intentando llegando a nado a ambos ciudades españolas desde las cercanas costas marroquíes.

La razón por la que nunca deberías tomar café en ayunas

0

Para muchos, tomar café incluso reemplaza el desayuno: en lugar de panecillos o pan, algunos españoles simplemente toman una taza de café por la mañana. Los expertos explican por qué esto no es una buena idea tomar café en ayunas.

Tomar café en ayunas

Por Qué No Deberías Tomar Café En Ayunas

No necesariamente la cantidad, pero el momento es decisivo cuando se bebe café: aunque de cuatro a cinco tazas al día se consideran inofensivas para la salud según una opinión de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, si las bebes con el estómago vacío, se ve diferente. Advierten los expertos.

¿A qué se debe el problema de tomar café en ayunas?

Café En Ayunas

Debido a que la concentración de cortisol en la sangre es particularmente alta por la mañana, el café en ayunas no tiene sentido, ha descubierto un equipo de investigación estadounidense de la Universidad de Maryland.

La hormona del estrés es producida por el cuerpo en la segunda mitad de la noche para prepararlo para levantarse. Estimula el metabolismo y actúa como estimulante natural.

El café sin desayuno aumenta el azúcar en sangre

El Café Altera El Nivel De Azúcar En La Sangre

Si también bebes café poco después de levantarte, los efectos de la cafeína simplemente desaparecen debido al nivel de cortisol ya alto. Por lo tanto, los investigadores aconsejan no beber café hasta durante o después del desayuno, cuando la hormona se ha descompuesto nuevamente.

Un riesgo para la salud

Por Qué No Deberías Tomar Café En Ayunas

El consumo de café temprano en la mañana puede incluso plantear riesgos para la salud, según los fisiólogos del Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo de la Universidad de Bath en el Reino Unido.

Según su investigación, publicada en el British Journal of Nutrition, el café negro que se bebe antes del desayuno puede aumentar los niveles de azúcar en sangre hasta en un 50 por ciento.

Un nivel de azúcar en sangre demasiado alto puede provocar síntomas como dolor abdominal, náuseas y cansancio. También promueve el desarrollo de resistencia a la insulina y, por lo tanto, la diabetes.

Dado que el estudio hasta ahora solo se ha llevado a cabo con un pequeño número de participantes, los investigadores quieren llevar a cabo más investigaciones.

¿Tomar café es realmente tan dañino en ayunas?

Qué Tan Dañino Es

El café de la mañana sin desayuno no solo altera el metabolismo, sino también las hormonas.

Con 7,3 kilogramos y 1.000 tazas de café per cápita al año, Austria es uno de los pioneros en lo que respecta al disfrute del café en Europa. Lo que muy poca gente sabe: en pequeñas cantidades, la bebida caliente incluso tiene beneficios para la salud: el café puede reducir el riesgo de diabetes y contrarrestar los valores elevados del hígado.

Si lo bebemos en un momento determinado del día, nos hace más concentrados y productivos.

El café aumenta los niveles de cortisol

Aumenta E Cortisol

Por lo tanto, el momento adecuado es crucial: el café en ayunas por la mañana altera nuestro equilibrio hormonal y, por lo tanto, también nuestro estado de ánimo. Nos sentimos estresados, caemos más fácilmente en un mínimo de la tarde y todavía estamos electrificados por la noche.

Esto se debe al cortisol, mejor conocido como la «hormona del estrés». Se produce en las glándulas suprarrenales y determina, en pocas palabras, nuestro equilibrio energético. En las personas sanas, el nivel de cortisol aumenta por la mañana y disminuye por la noche, lo que nos ayuda a conciliar el sueño.

Si intervenimos con el café la hormona del estrés se dispara

Por Qué No Deberías Tomar Café En Ayunas

El nivel de cortisol sube rápidamente. Por la tarde, sin embargo, baja con la misma rapidez, lo que provoca el famoso bajón de la tarde. La sensación nerviosa de inquietud puede ser un signo de aumento de los niveles de cortisol además de un aumento de la sudoración.

Este proceso se intensifica en personas con estrés crónico: La hormona se mezcla, las glándulas suprarrenales se agotan. A muchos les resulta más difícil levantarse de la cama.

Si te conformas con el café, creas aún más caos en tu equilibrio hormonal: En las personas estresadas que beben su café justo después de levantarse, el cortisol puede aumentar tanto por la noche que pueden tener problemas para conciliar el sueño.

Así que, disfrutar del café por la mañana tiene una gran influencia en tu estado físico y mental. Pero eso no es todo…

¿Café por la mañana? ¡En otro momento te hace estar más despierto!

Por Qué No Deberías Tomar Café En Ayunas

Pero también hay buenas noticias para todos los conocedores del café: el efecto de la cafeína aumenta en las últimas horas de la mañana. Liberamos la mayor parte del cortisol entre las 8 y las 9 a.m., es decir, nuestro cuerpo tiene un despertador natural listo para nosotros.

El cortisol asegura naturalmente que nos levantemos de la cama. Si todavía estamos cansados, el café nos hace más productivos en un momento posterior.

Tomar café en ayunas provoca dolor de estómago

Tomar Café Causa Dolor De Estómago

Muchos sienten calor y frío después de tomar café con el estómago vacío. La razón de esto radica en las sustancias tostadas que estimulan la producción de ácido en el estómago. Tomar café en ayunas puede dañar la mucosa gástrica.

Estimula la producción de ácido gástrico y puede causar síntomas como acidez. La tolerancia depende fundamentalmente de la calidad del grano y del tueste.

¿Qué café tomar?

Qué Café Tomar

Expertos recomiendan café orgánico de alta calidad. No tienes que prescindir del todo, enfatiza el experto en salud. Con un desayuno que tiene un balance macro equilibrado, es decir, carbohidratos, grasas, proteínas, le das a tu cuerpo lo que necesita por la mañana.

Un poco más tarde puedes disfrutarlo con calma. Y por la tarde también debes tener cuidado de no consumir el café en ayunas. ¡El pastel que lo acompaña definitivamente tiene beneficios para la salud!

Si no logras comer algo por la mañana, al menos puedes arreglártelas con leche y azúcar. No es la opción más saludable, pero es mejor que el café negro en ayunas. Esto también se aplica al té verde o negro, que contienen mucha cafeína.

¿Y la digestión?

Por Qué No Deberías Tomar Café En Ayunas

A muchos les resulta difícil prescindir del café de la mañana. Especialmente no si es responsable de la digestión. Pero eso se puede cambiar rápidamente. El metabolismo cambia después de poco tiempo. Por lo tanto, cualquiera que necesite café para una digestión ‘funcional’ se sorprenderá de lo rápido que el cuerpo puede hacerlo por sí solo.

Amazon: 10 productos para transformar tu hogar y hacerlo más sostenible

0

En Amazon puedes encontrar todo tipo de productos. Si quieres contribuir a que el mundo sea más sostenible en la gran plataforma puedes encontrar productos eco, biodegradables, etc que te permitirán lograr que tu hogar sea más sostenible y contribuir a crear un mundo mejor. Y es que a veces los pequeños gestos pueden ser el origen de grandes cambios. Cuando hablamos de sostenibilidad nos referimos al medio de lograr satisfacer las necesidades que tenemos a día de hoy sin comprometer para ello la vida del mañana. Hemos hecho una selección de productos que pueden ayudarte a marcar una pequeña diferencia.

ESPONJAS DE LUFFA, ESPONJAS ORGÁNICAS NATURALES PARA LAVAR PLATOS

HELLOCAM Esponjas de luffa, Esponjas orgánicas Naturales para Lavar Platos Paquete de 6,Exfoliante de lufa orgánica Fabricado de lufa egipcia superior/100% orgánico, Biodegradable y ecológico
  • Esponjas de esponja vegetal 100% biodegradables (paquete de 6):...
  • Cocina ecológica en todas las familias: nuestras esponjas de...
  • Duradero y duradero: las fibras vegetales de esponja vegetal...
  • PRÁCTICA: nuestras esponjas ecológicas hacen espuma para que...
  • Cómo utilizar Antes de su primer uso, remoje su esponja de...

Comenzamos con una alternativa a los tradicionales estropajos de plástico. Es este pack de 6 esponjas vegetales que son 100% biodegradables ya que están hechas de esponja vegetal. Son por lo tanto una opción mucho más sostenible. Antes de usarlas se recomienda que las sumerjas en agua durante unos cinco minutos para que al empaparse se expandan y se ablanden. Resultan lo suficientemente suaves para no rayar y firmes para arrastrar la grasa y la suciedad. Notarás además que al usarlas necesitas usar menos jabón. Haz la prueba y cómpralas ya aquí

ESTROPAJOS DE COCINA DE COCO EN AMAZON

Estropajos de cocina de coco | Producto ecológico | biodegradable | antiarañazos, hecho de conchas desechadas (12)
  • Nuestros estropajos de coco son una gran alternativa ecológica a...
  • Todos los materiales se obtienen dentro de un radio de 150 km....
  • Estropajo para platos o superficies fabricado con cáscara de...
  • Producto totalmente biodegradable, libre de productos químicos o...

Otra opción diferente para sustituir a los estropajos tradicionales, también prescindiendo del plástico son estos estropajos de coco. Para fabricarlos se emplea la cáscara del coco. Son totalmente biodegradables y también están libres de tintes y de productos químicos. Vienen en un pack de 4 y tienen un precio de 11,50 euros. Puedes comprarlos ahora aquí.

YOUR VIP SKIN – 20 DISCOS DESMAQUILLANTES REUTILIZABLES 

YOUR VIP SKIN® - 20 Discos Desmaquillantes Reutilizables, Algodones desmaquillantes, Discos Desmaquillantes, Algodones Desmaquillantes Reutilizables, Almohadillas Desmaquillantes bambú
  • Solución Óptima: ¡Cuida la belleza de tu piel utilizando...
  • Fibra de Bambú Natural: Nuestras Almohadillas Faciales están...
  • Son Completamente Lavables y Reutilizables: Estos increíbles...
  • Almohadillas de Maquillaje Ecológicas: Nos comprometemos a...
  • Lo que Adquieres: Estas Almohadillas de Algodón Reutilizables...

Puedes cuidar de tu piel mientras cuidas también del planeta con estos discos desmaquilladores fabricados en fibra de bambú 100% naturales. Se trata de un material orgánico, ecológico y duradero. Estos discos se pueden lavar para reutilizar reemplazando a los discos y bastoncillos de algodón. Vienen en un paquete de 20 piezas que incluye una bolsa para lavarlas. Tiene un precio de 11,99 euros y puedes comprarlo ya aquí. 

GEEKERCHIP CEPILLOS DE DIENTES DE BAMBÚ EN AMAZON

GeekerChip - Cepillo de dientes de bambú, 10 colores, cepillo de dientes de bambú, cerdas suaves naturales, ecológicas y 100% biodegradables
  • Natural antibacterial mango de bambú biodegradable con diseño...
  • El cepillo de dientes no contiene BPA, es seguro y cuida su salud...
  • Fuerte capacidad de limpieza, decoloración causada por el café,...
  • Las cerdas del cepillo de dientes de bambú son de color, y es...
  • Precauciones: Tenga en cuenta que el cepillo de dientes de madera...

Sustituir los cepillos de dientes de plástico por estos de bambú es una excelente forma de contribuir al cuidado del planeta. Estos cepillos tienen un diseño ergonómico, tienen el mango fabricado en bambú biodegradable. Las cerdas también están fabricadas en fibras biodegradables. Vienen en un paquete de diez y cada uno tiene las cerdas de un color para que sea sencillo diferenciarlos. Por supuesto, están libres de BPA y el envase también es biodegradable. El pack de 10 tiene un precio de 8,49 euros directamente aquí

SUPERSCANDI – PAÑOS DE LIMPIEZA SUECOS ECOLÓGICOS

Oferta
SUPERSCANDI | Bayeta Sueca Super Absorbente, Reutilizable Y Ecologica | Paños De Cocina Biodegradables De Celulosa Y Algodón | Bayeta Cocina | Trapo Cocina, Limpieza | Pack x6, Azul
  • Limpieza fácil y eficiente: paquete de 10 paños grises (8 x 7...
  • 100% biodegradable y respetuoso con el medio ambiente. Sin...
  • Calidad premium y rentable: nuestros paños de limpieza están...
  • El regalo perfecto para un hogar elegante: nuestra marca sueca...
  • Garantía de devolución de dinero: en SUPERSCANDI, su...

Te mostramos ahora un pack de 6 paños de limpieza reutilizables de color azul. Están fabricados en 70% pulpa de madera procedente de bosques suecos certificados y un  30% algodón de desecho. Se trata de paños 100% no plásticos. Y están empacados en Suecia por lugareños con discapacidades. Cada paño durará aproximadamente unas 8 semanas. Debes mojarlos antes de usarlos y después puedes lavarlos a máquina hasta 60 grados. Se aconseja no utilizar suavizante ni secar en secadora. Puedes desecharlos cortándolos en pequeños trozos que puede añadir al compost. Tienen un precio de 11,99 euros y puedes comprarlos en Amazon aquí. 

BOTANICAL ORIGIN SUAVIZANTE PARA ROPA ECOLÓGICO APTO PARA PIELES SENSIBLES EN AMAZON

Botanical Origin Suavizante para Ropa Ecológico Apto para Pieles Sensibles, Fragancia Jazmín Fresco y Lavanda Silvestre - 270 Lavados
  • Suavizante para ropa ecológico con ingredientes de origen...
  • Formulado con un 92 % de ingredientes de origen natural y 0 %...
  • Apto para pieles sensibles; no deja químicos abrasivos en la...
  • Fragancia duradera en tus prendas gracias a sus aceites...
  • Envases respetuosos con el medio ambiente; pack 100 % reciclable...

Este megapack de suavizante para la ropa ecológico te aguantará para 270 lavados, tiene un agradable aroma a jazmín fresco y a lavanda. Se trata de un suavizante concentrado para la ropa ecológico con ingredientes de origen natural. Resulta apto para pieles sensibles porque no deja químicos abrasivos en la ropa que puedan causar una reacción adversa. Viene en un envase respetuoso con el medio ambiente. Tiene un precio de 19,80 euros. Cómpralo ahora aquí.

KOLLEA BOLSAS DE SILICONA REUTILIZABLES 12 PACK

Kollea Bolsas de Silicona Reutilizables 12 Pack, Bolsas Herméticas de Preservación de Alimentos para Fruta Verduras Carne y sándwich, Ideal para Hogar Cocina y Viajes
  • Bolsa reutilizable con cremallera: las bolsas reutilizables...
  • Diseño a prueba de fugas: con diseño de doble cierre de...
  • Materiales sostenibles: estas bolsas reutilizables están hechas...
  • Fácil de limpiar: las bolsas reutilizables Kollea están...
  • Bolsas con cierre de cremallera multiusos: con nuestro aspecto...

Estas bolsas de silicona te permitirán sustituir a las bolsas de plástico de un solo uso. Están fabricadas en material PEVA que es biodegradable, no tóxico y respetuoso con el medioambiente. Tienen un cierre hermético a prueba de fugas por lo que sellan bien . Son muy sencillas de limpiar y de secar gracias a sus esquinas redondas. Son transparentes para que puedas ver fácilmente lo que hay en el interior. Vienen en un pack de 12 de dos  tamaños:   21,5 x 18 x 6 piezas; 21,5 x 12 cm x 6 piezas. Tienen un precio de 13,99 euros aquí. 

10XDIEZ PACK 4 PAÑOS BAYETA ECOLIMPIA ESPECIAL CRISTALES EN AMAZON

10XDIEZ Pack 4 paños bayeta ecolimpia Especial Cristales - Bayeta Profesional 100% Microfibra
  • [LIMPIEZA PROFESIONAL] Bayeta de tejido especial compuesto por...
  • [CRISTALES PERFECTOS] Limpia los cristales de tu hogar y...
  • [PAÑO ECOLÓGICO] Fabricada con materiales de calidad totalmente...
  • [MODO DE EMPLEO] Mojar el paño de microfibra y escurrir a fondo....
  • [BAYETA FÁCIL DE LIMPIAR] Solo requiere ser lavada a mano con...

Esas bayetas están fabricadas en microfibra activa que tienen un gran poder absorbente y limpiador. Su tejido no solo limpia en profundidad sino que también tiene una gran duración. La bayeta no deja rastros ni pelusas. Para utilizarla simplemente hay que mojarla y escurrirla bien. Puedes lavarla a mano o en la lavadora simplemente con agua caliente. El pack de cuatro bayetas tiene un precio de 22,95 euros aquí. 

MISTIFY 500ML PRODUCTO SPRAY NATURAL DE PANTALLA + 2 GAMUZA MICROFIBRA

Mistify 500ML Producto Spray Natural de Pantalla + 2 Gamuza Microfibra - Libre de Amoníaco y Alcohol [Sin Pelusa para Usar en TVs, Computadoras, Tabletas, Teléfonos, Pantallas de Retina]
  • Limpiador de pantalla sin rayas; diseñado para eliminar grasa,...
  • Inodoro y no peligroso; se puede usar de forma segura alrededor...
  • Elaborado a partir de una mezcla de extractos de plantas;...
  • Diseñado para las últimas pantallas oleofóbicas de MacBook,...
  • Limpiador de pantalla de tv de elección ideal para alta gama;...

Este producto no tiene olor y se puede utilizar de forma segura incluso donde hay niños y mascotas. Es ideal para limpiar todas las pantallas de nuestro hogar sin dejar ningún tipo de marca. Está diseñado para eliminar tanto la grasa como las huellas dactilares sin dañar los dispositivos. Está elaborado con una mezcla de extractos de plantas y es totalmente biodegradable. No contiene alcohol ni amoniaco con lo que es perfecto para limpiar las pantallas oleofóbicas. Tiene un precio de 14.99 euros. Cómpralo ahora aquí. 

PROFESSIONALTREE 2 BOLA LAVADORA ECOLÓGICA EN AMAZON

Hinrichs 2 Bola Lavadora Ecologica - Lavado sin Detergente - Pelotas de Lavado con Bolas de Cerámica - para Aprox. 1.500 con Olor a Limón
  • KIT PARA EL LAVADO - Eco Bola para Lavar sin Detergente en la...
  • EFICAZ - Pelota de lavado para lavadora, cada una de hasta 1.500...
  • RESPETUOSA CON LA PIEL Y EL MEDIO AMBIENTE - Sin surfactantes,...
  • AHORRO - Le permite ahorrar, ya que la compra de detergente no es...
  • USO SENCILLO - llene el tambor de la lavadora, añada la pelota...

Estas bolas sirven para no tener que utilizar detergente en la lavadora. Cada una resulta eficaz hasta para 1500 lavados. Se trata de pequeñas pelotas de cerámica que enriquecen el agua de lavado con minerales naturales que optimizan la potencia de lavado y eliminan la suciedad fácilmente. Son respetuosas con el medioambiente porque no contienen surfactantes, ni fosfatos. Son antibacterianas, no dañan la piel de bebés, niños y personas alérgicas. Puedes comprarlas por solo 14,99 euros aquí.

Estas son las carreteras españolas más peligrosas

0

En la actualidad, 500 kilómetros de carreteras convencionales y autovías ubicadas en 82 carreteras de 44 provincias de España, tienen un índice de peligrosidad diez veces superior a la media nacional.

Carreteras españolas

Estas Son Las Carreteras Españolas Más Peligrosas

Y a pesar de que los accidentes en España han disminuido en los últimos 30 años, en estas carreteras se han registrado 1.685 accidentes y 2.523 víctimas.

Según el informe de la carretera

Según Informes
  • “El tramo vial más peligroso a nivel nacional se encuentra en el KM 245 de la N-22 en la provincia de Zaragoza”, donde el “índice de peligrosidad es 686 veces la media nacional”.
  • El km 12 de la A-55 de Pontevedra es donde se ha registrado mayor número de accidentes con 108 y víctimas con 194, pero aun así ha bajado por lo que no figura entre los más peligrosos.
  • En la autovía A-77 de Alicante, concretamente en el kilómetro 0, alcanza los 100 accidentes y 128 víctimas, seguido de 95 accidentes y 155 víctimas en km. 17 de la autovía T-11 de Tarragona.

Seguridad vial

Seguridad Vial

Aunque la causa casi exclusiva de los accidentes de tráfico se ha atribuido al factor humano, el estado de las carreteras juega un papel fundamental en la seguridad vial. Como el deterioro de las carreteras se debe a la falta de inversión por parte de las administraciones, el déficit de estas infraestructuras aumenta un 5,7% en dos años.

Índice de peligro medio de la carretera de la provincia

Carretera De La Provincia
  • Zaragoza / N-2 / 6.523,2
  • Jaén / N-4a / 3.512,5
  • Toledo / N-400 / 2.757,4
  • Zamora / N-122 / 2.165
  • Córdoba / N-432a / 1.893
  • Cuenca / N-400 / 1.734
  • Castellón / N-234 / 1.712,3
  • Zaragoza / N-240 / 1.650,4
  • Burgos / BU-12 / 1.449,6
  • Teruel / N-234 / 1.245,3

Estos son los tres tramos de carretera más peligrosos de España en 2019

Estas Son Las Carreteras Españolas Más Peligrosas

El Real Automóvil Club de España (RACE) presenta el Informe EuroRAP 2019, un programa europeo de evaluación de riesgos viales, concretamente el de las carreteras que forman parte de la Red Estatal de Carreteras (RCE), teniendo en cuenta la evaluación de los accidentes durante la última tres años, su severidad y su relación con las características de la vía.

El resultado se estructura según un «Índice de Riesgo», definido como el número de accidentes mortales y graves ocurridos en un tramo en relación con el número de vehículos que lo transitan.

En este sentido, hay tres Comunidades Autónomas que producen peores resultados

Comunidades Autónomas
  • En Aragón, uno de cada cuatro tramos analizados de los pertenecientes a la RCE tiene un alto riesgo de siniestralidad (25,98%),
  • Castilla y León (13,66%)
  • Cataluña (12,71%)

Tres tramos de carretera que se repiten…

Se Repiten

Hay algo más peligroso que un tramo de alto riesgo en un informe: los que se repiten año tras año. En el informe de 2019 hay tres secciones en la categoría negra, la peor de todas, y que ya estaban presentes entre las más mortíferas tanto en 2018 como en 2017.

El RACE reclama al Ministerio de Fomento la revisión de estos tramos y la aplicación de medidas concretas, ya que están perfectamente ubicados y, lejos de ser circunstancias aisladas, son lugares donde los automovilistas corren grave peligro de sufrir un accidente grave.

¿Cuáles son los tramos más peligrosos de la red estatal de carreteras?

Las Más Peligrosas

El informe EuroRAP 2019 señala ocho tramos dentro de la categoría negra:

  • N541, entre el kilómetro 23,5 y 33,6, en la provincia de Orense, como el más peligroso de España.
  • En términos generales, aunque los datos siguen siendo alarmantes, tienen una gran mejora a lo largo de los años desde que, a pesar de un ligero repunte en el informe de 2019, ya que en este informe (2009) se han reducido los accidentes mortales y graves de 11.404 a 4.023.

32 de las 50 secciones más peligrosas tienen radar

Tienen Radar

El 15% de las secciones con radar tienen índices de riesgo alto o medio-alto, una proporción mayor que las secciones sin radar (8%). La influencia de la existencia de radar en zonas donde se ha detectado una alta siniestralidad también se observa en el hecho de que 32 de las 50 secciones de Alto Riesgo cuentan con radar.

El porcentaje de accidentes de motocicleta sigue aumentando

Motocicletas

Una de las malas noticias del informe EuroRAP 2019 son nuevamente las motocicletas. En esta oleada, más del 25% de los accidentes graves registrados corresponden a vehículos de dos ruedas, aunque su porcentaje de uso es muy inferior al de los turismos.

Hay determinados tramos donde hay una mayor siniestralidad de los usuarios de motos, y en algunos, este accidente lo sufre exclusivamente el colectivo de usuarios de ciclomotores y motos.

En estos casos, existen principalmente dos tipos de vías consideradas de mayor riesgo: por un lado, vías de alta capacidad donde hay un alto tráfico de motociclistas; por otro, tramos de carreteras convencionales en un entorno de montaña con curvas y cambios de desnivel, utilizados por este colectivo especialmente los fines de semana.

Vehículos pesados

Carga Pesada

El caso contrario se encuentra en los vehículos pesados, presentes en cerca del 20% de los accidentes mortales y graves, aunque esta tendencia va disminuyendo a lo largo de los años, representando el 17,87% en el último año del presente informe.

Así cierras para siempre tu cuenta de PayPal

0

Cuando el dinero está por medio de una gestión siempre hay que tener mucho cuidado con todo, y por ello hoy os vamos a explicar cuál es el proceso adecuado para cerrar una cuenta de PayPal definitivamente, también cuáles son las consecuencias de borrar una cuenta y donde termina el dinero.

Si tienes claro que no quieres usar más este servicio, entonces sigue leyendo para saber que se hace en pocos minutos y las consideraciones que hay que tener en cuenta. 

Un proceso simple y rápido

Paypal

El proceso para eliminar una cuenta de PayPal es realmente rápido y sencillo aunque al tratarse de dinero, hay que tener varias cosas muy claras antes de pasar a eliminarla. En primer lugar que puedes borrar tu cuenta de forma gratuita en cualquier momento, ya que no hay permanencia en el servicio. 

Qué debemos tener en cuenta

Con Que Comprar Paypal

En primer lugar tienes que tener muy claro el motivo por el que quieres cerrar tu cuenta de PayPal.

Si tan solo quieres dejar de utilizarla durante unos días no necesitas eliminar la cuenta, en este caso puedes tenerla inactiva durante varios meses.

Más detalles a tener en cuenta

El Verdadero Motivo Por El Que Instagram Te Pide La Fecha De Nacimiento

No tienes que verte obligado a usar la habitualmente y la puedes tener activa cuando quieras usarla. Otra opción es querer borrar la cuenta cuando has tenido un problema. En esta situación lo mejor que puedes hacer primero es hablar con el equipo de atención al cliente de la plataforma.

Puede que ellos te den una solución y no sea necesario que elimines tu cuenta. 

Detalles a tener en cuenta antes de cerrar una cuenta en Paypal

Datos-Paypal

Pero si tienes claro qué quieres cerrar tu cuenta, entonces tienes que saber que:

  • El proceso es irreversible y no podremos recuperarla.
  • Todas las transacciones programadas se cancelarán.
  • Se cancelarán también todas las operaciones incompletas.
  • No podremos cerrar la cuenta si tiene limitaciones.
  • No podremos cerrar la cuenta si tiene problemas que aún no han sido resueltos.
  • Tampoco podremos proceder a su cancelación si tiene saldo.
  • No podremos eliminar la cuenta de PayPal si tenemos un correo electrónico sin confirmar, habrá que eliminarlo antes de cerrarla.

Con esto claro entonces vamos a pasar a realizar las comprobaciones oportunas qué cumplan con todos los «requisitos» y por tanto puedas empezar con el proceso de eliminación de tu cuenta. 

Eliminar límite de envío y retirada de dinero

Trucos De Expertos Que Te Ahorran Un Dineral En La Factura De La Luz

El método de seguridad de PayPal incluye un sistema que limita los envíos y retiradas de dinero para así evitar problemas más graves como por ejemplo que alguien consiga tu contraseña de PayPal y pueda entrar en tu cuenta, pero no pueda sacar todo el dinero en una vez. 

Pero aquí nos interesan dar de baja la cuenta de PayPal, por lo que tenemos que desactivar esta limitación ya que antes de eliminar la cuenta tendremos que sacar todo el dinero. A continuación pasamos a los pasos que hay que seguir para ello: 

  • Abre el navegador web de tu PC o tu smartphone, aunque este tipo de cosas siempre es mejor por ordenador. 
  • Entra en la página principal de PayPal, como es normal. 
  • Ahora tienes que pulsar en el botón de Entrar que encontrarás en la parte superior derecha de la página, donde se encuentran las credenciales.
  • Aquí tendrás que escribir tu correo electrónico de la cuenta de PayPal y cuando le des a avanzar, tendrás que escribir la contraseña que tienes en la cuenta y volver a pulsar el botón de avanzar para entrar en tu cuenta. 
  • Ahora ve a la columna de la izquierda, baja hasta encontrar el apartado de Más información sobre tu cuenta y entra en él. 
  • En este apartado verás una opción que se llama Ver límite de envío con PayPal, pulsa para desactivar la función. 
  • Dentro de la ventana en la que aparezcas debes marcar las casillas de los límites que no quieres tener en tu cuenta, y cuando tengas seleccionado lo que te interesa pulsa en Eliminar Límites. 
  • Llegado a este punto solo tendrás que seguir las instrucciones que te marca en la pantalla y hacer todo lo que te pidan. En primer lugar será necesario vincular una tarjeta o verificar la cuenta bancaria. A continuación tendrás que confirmar uno a datos y realizar las transferencias de prueba antes de quitar por completo la limitación del dinero. 

Al terminar todo este proceso ya no habrá límite para sacar el dinero que tengas en tu cuenta de PayPal y a continuación solo tendrás que borrar tu cuenta cuando quieras sin temor a perder dinero. 

Transfiere tu saldo y tu dinero

Blanqueo De Dinero

Uno de los requisitos necesarios para poder eliminar tu cuenta de PayPal es no tener saldo dentro, por lo que tendrás que retirar todo el dinero que tengas y mandarlo a tu cuenta bancaria. El saldo de PayPal se acumula de devoluciones de envíos que hagan amigos o familiares o cuando hayas vendido algo de Wallapop y hayas hecho la transacción por este servicio. Por ello debes retirar todo el saldo que tengas primero, para ello sigue los pasos siguientes: 

  • Ve a la página web de PayPal
  • Accede a “Mi cartera”
  • Haz clic en la opción “Transferir dinero”
  • Pulsa en “Transferir a cuenta bancaria”
  • Elige la cuenta bancaria a la que quieres transferir.
  • Pulsa continuar
  • Elige el importe y haz clic en “siguiente”
  • Comprueba que todo es correcto
  • Haz clic en “Transferir ahora”

Primero asegúrate de que tus datos de PayPal y de tu cuenta bancaria coinciden sin ninguna diferencia para evitar cualquier problema con las transferencias de dinero. 

También es importante que esperes unos días antes de eliminar tu cuenta de PayPal ya que la transferencia de dinero puede tardar unos días en realizarse, esto es en función del banco. Primero asegúrate de haber recibido el dinero en tu cuenta bancaria antes de eliminar tu cuenta de PayPal. 

Eliminar métodos de pago de PayPal.

Elimina todos los métodos de pago que hayas registrado antes de eliminar tu cuenta de PayPal. 

Borrar cuenta bancaria

Abre Una Cuenta Bancaria En Un Banco Con Buenos Beneficios

Eliminar tu cuenta de PayPal es una forma muy rápida de quitar rápido un problema. Si quieres desvincular ambas cuentas (por seguridad o porque has cambiado de cuenta) podrás hacerlo sin tener que eliminar tu cuenta y todos los datos que tengas en el perfil. 

Desde tu cuenta de PayPal puedes eliminar la cuenta bancaria, desde el ordenador o desde la aplicación de PayPal. Hacerlo es muy sencillo y siempre puedes añadir nuevas cuentas cuando quieras. 

Desde tu ordenador

Huawei Matestation S

Estos son los pasos necesarios para borrar tu cuenta bancaria en Paypal usando un ordenador.

  • Ve a Cartera
  • Haz clic en la cuenta bancaria
  • Haz clic en “Eliminar cuenta bancaria

Desde la aplicación

¿Qué Es Paypal?

Veamos los pasos a seguir para borrar la cuenta bancaria en Paypal usando la app directamente:

  • Pulsa en la opción de Configuración en la esquina superior derecha
  • Ve a “Cuentas bancarias y tarjetas”
  • Pulsa en la cuenta que quieras
  • Confirma en “Eliminar”

Los mejores platos ‘de régimen’ para bajar los kilos del verano en Madrid

0
  • Con el fin del verano, llega el momento de pensar en bajar esos kilos fruto de los excesos del verano.
  • Para que puedas seguir disfrutando sin remordimiento, te presentamos una selección de los mejores platos de régimen.

Llega ya el otoño y nos toca lamentar los excesos del verano: esas cañas en una terraza, esa fritura frente al mar… Es hora de cuidarse y empezar a comer sano. Siempre se ha asociado el régimen al aburrimiento y estar a dieta con limitar las opciones a la hora de elegir restaurante. Como queremos romper tópicos y que no te pierdas nada, te presentamos los mejores platos saludables para que puedas seguir disfrutando sin remordimientos.

Candela Restaurante

Madrid
Candela Restaurante

Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Los amantes de la buena mesa encontrarán aquí el sitio ideal para relajarse, picar algo y disfrutar con tus seres queridos. Si estás a régimen para bajar esos kilitos de más, te recomendamos su tomate especial de la huerta bañado con A.O.V.E “Marqués de Oliva”, variedad picual y ecológico y lluvia de sal Maldon, su ensalada de queso de cabra con cebolla caramelizada o  su urrata de búfala con pesto genovés y mermelada de tomate.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, un vino… o cenar con el buen tiempo.

Ramses

Ceviche
Ramses

Degustar una de los mejores menús de Madrid mientras te deleitas con vistas a la Puerta de Alcalá ahora es posible. Grupo Ramses acaba de estrenar Kitchen, un espacio para cuarenta comensales conceptualizado como una cocina vista diseñada en torno a las brasas. Opera aquí una carta acorde a la temporada, de base tradicional y casi monográfica, pues la engrosan, casi en su totalidad, propuestas de parrilla. Aunque es complicado resistirse a sus platos más contundentes, si estás a régimen no dejes de pedir el ceviche de corvina al ají amarillo. ¡Imprescindible!

El Cártel de Mawey

Ceviche
El Cártel De Mawey

Mawey Taco Bar y El Cártel de Mawey surgen de la trayectoria, las inquietudes y el innegable talento de Fernando Carrasco y Julián Barros, dos cocineros que en los últimos años se han convertido en referentes de la mejor cocina mexicana en nuestro país. La suya es una propuesta que toma como base los ingredientes, las recetas y los sabores más genuinos de México y los fusiona con productos y elaboraciones propias de otras culturas dando como resultado un estilo único cuyo éxito los ha llevado a expandir sus redes en plena crisis del sector.

Entre sus dos marcas suman ya tres restaurantes en Madrid y uno en Vigo y se preparan para abrir en abril un quinto local en Santiago de Compostela donde, por el momento, cuentan con una dark kitchen desde la que ofrecen delivery y take away de El Cártel de Mawey. No todos son tacos, los que siguen un régimen siempre pueden optar por su ceviche verde de corvina salvaje y marisco. ¡Increíble!

Hevia

Ensalada
Hevia

Abierto en 1964, Hevia es un referente gastronómico que no sólo ha sobrevivido al paso del tiempo, las crisis y las modas, sino que, como el buen vino, lo ha hecho ganando en calidad y afianzando su noble personalidad año tras año. Su fundador, Pepe Hevia, fue uno de los primeros hosteleros en ofrecer productos gourmet en Madrid pues introdujo, por ejemplo, los pescados ahumados –como el salmón o la anguila–, el caviar o los quesos franceses en los años 60.  El régimen ya no será tan duro con su ensalada de tomate pelado, bonito escabechado y cebolleta pochada, te lo aseguramos.

BiBo

Ensalada
Bibo

Muchas veces pensamos -erróneamente- que estar a régimen restringe excesivamente la variedad en la oferta. En esta recopilación se pueden encontrar opciones tradicionales, pero también vanguardistas, como la que representa BIBO, el restaurante de Dani García en Paseo de la Castellana, 52.

De entre sus productos provenientes de la huerta encontramos algunos platos a base de vegetales especialmente atractivos, como el guacamole hecho al momento frente al cliente sobre un molcajete, acompañado de edamame, burrata rota, hierbabuena y nachos o la ensalada de bimi y kale aliñada con mostaza y miel de flores, cacahuetes y sésamo. 

Apura

Restaurante
Apura

Mucho antes de abrir el primer Ronda 14 (el de Avilés), Mario Céspedes soñaba con tener una pequeña sanguchería en Madrid, al estilo de las que proliferan en las calles de su Lima natal. Mario recuerda sus años de juventud, en que quedaba con sus amigos para disfrutar de un reconfortante bocata en la sanguchería del barrio, mientras que Conchi, su compañera de vida y principal apoyo en los negocios, se emociona pensando en los desayunos de pan con chicharrón que disfrutan cuando van a ver a la familia de Mario en Perú.

 Varios años y tres exitosas aperturas después (la del Ronda 14 asturiano, la del de Madrid y la de Cilindro, también en la capital) ese sueño no solo no se ha desvanecido, sino que ha crecido hasta convertirse en toda una referencia en Madrid: Apura. Un local elegante y cálido, con capacidad para unos 50 comensales en mesas altas y bajas y de unos 30 en terraza, donde la calidad culinaria brilla por encima de una pretendida informalidad. Si estás a régimen no te asustes: su ensalada de ricota, pollo y nueces te hará olvidar que estás a dieta. ¡Prometido!

La Madreña

Ensalada
La Madreña

Inaugurado por José Luis Rodríguez y su mujer, Margarita Rodríguez, –ambos oriundos de Cangas del Narcea, en Asturias– La Madreña hace gala de una cocina tradicional con guiños tanto asturianos como de otras regiones de España. Su éxito se basa en la utilización de la mejor materia prima de cada estación y rincón del país –ternera roja asturiana con IGP, pixín de barriga negra de Luarca, pescados y mariscos del Cantábrico, gamba de Huelva, tomates de la huerta almeriense, espárragos trigueros de Guadalajara, etc. –. Una gran variedad para quienes están a régimen, aunque la estrella, sin duda, es su tomate Raf con ventresca y cebollita morada. ¡Alucinante!

Sagrario Tradición

Madrid
Sagrario Tradición

Ubicado en la plaza de Valparaíso, un remanso de paz a escasos metros del paseo de la Habana, en Chamartín, Sagrario Tradición hace referencia con su nombre al «lugar donde se reservan y custodian las cosas sacras». Es, por tanto, un restaurante dedicado a preservar la cocina tradicional española; un lugar de culto al producto de temporada que recupera y reinterpreta aplicando la técnica ingredientes y recetas que la modernidad había dejado atrás. Al contrario de lo que pueda parecer, quienes estén a régimen también pueden encontrar deliciosas opciones. ¿Te atreves con su tomate rosa, aceite de cebollino, chalota, anchoa y piparras?

Zen Noodle Shop

Poke
Zen Noodle Shop

Grupo Zen es actualmente uno de los sellos de restauración con mayor presencia y prestigio en Madrid. Nació de la inquietud, el carácter visionario y la pasión por los viajes y los buenos restaurantes de Roger Chen, empresario y cocinero de origen chino que se educó en Holanda, estudió Telecomunicaciones y aprendió de sus padres y abuelos, también hosteleros, un oficio al que decidió dedicar su vida.

Su propuesta culinaria se inspira en la cocina asiática callejera y está muy enfocada a los noodles, los baos, los dumplings y el sushi. Sin embargo, no te puedes ir sin probar su poke bowl de atún y/ o salmón. Una delicia que no te hará saltarte el régimen. ¡Pruébalo!

Verdura & Brasa

Verdura &Amp; Brasa
Coliflor Braseada En Salsa De Almendras

Fruto de la pasión por las verduras y la cocina tradicional, abría sus puertas Verdura & Brasa, el proyecto más personal y emocional de Grupo Oter. Con una oferta gastronómica que apuesta por la vuelta al origen, este restaurante propone dar a la verdura y las hortalizas frescas el protagonismo que se merecen, reivindicando el inmenso valor en la cocina del producto procedente de la tierra. Verduras acompañadas y también solas, como en algunos de sus platos estrella: la coliflor braseada en salsa de almendras, la calabaza a la brasa o los guisantes lágrima con huevo poché; platos ligeros para cualquier régimen, pero sin perder un ápice de sabor.

Estos son los pasos que debes dar para adelgazar a diario

0

Muchas personas que quieren adelgazar a diario se atormentan a sí mismas con dietas estrictas y, a menudo, poco saludables: los ataques de hambre, los síntomas de deficiencia y el bajo rendimiento son solo algunos de los efectos secundarios negativos de las dietas estrictas.

¡Pero hay otra manera! ¡Hoy te mostraremos los últimos trucos y consejos para adelgazar a diario sin dieta, que te ayudarán a adelgazar sin hambre y sin el efecto rebote!

Pasos que debes dar para adelgazar a diario

Desayuno equilibrado

Estos Son Los Pasos Que Debes Dar Para Adelgazar A Diario

Lo que nuestros abuelos ya sabían está comprobado una y otra vez en varios estudios: Un desayuno equilibrado ayuda a adelgazar a diario. Un estudio de Londres descubrió que cuando no desayunas, el cerebro responde mejor a las imágenes de alimentos ricos en calorías.

Otro estudio de 2013 encontró una disminución significativamente mayor en la hormona del hambre grelina en las mujeres que habían tomado un desayuno abundante que en el grupo de comparación con un desayuno pequeño. Entonces, si toma un buen desayuno, reduce el riesgo de tener antojos de alimentos.

¡Programa citas para tu entrenamiento!

Estos Son Los Pasos Que Debes Dar Para Adelgazar A Diario

El deporte es un factor de éxito importante si quieres adelgazar a diario de forma sostenible. Sin embargo, según un estudio, menos de la mitad de los europeos logran hacer ejercicio con regularidad.

La razón más común: no hay tiempo. A esto le sigue el estrés en el trabajo, las obligaciones privadas y otras razones que en realidad son solo una descripción de «no hay tiempo».

No es de extrañar que a los padres en particular les vaya mal en estas estadísticas y, por lo tanto, lamentablemente no proporcionen buenos modelos a seguir para la próxima generación.

Está atento a tu entrenamiento

Planifica Tu Entrenamiento

Si tú mismo te encuentras en tal situación, es útil ingresar fechas fijas para la capacitación en tu calendario. Por lo tanto, siempre está atento a tu entrenamiento, trátalo en términos de valor como una cita con el médico y no se olvidará si el tiempo es un poco más corto de lo planeado.

Se ha demostrado que no solo tu peso, sino también tu salud y, por lo tanto, tu fuerza laboral se benefician del ejercicio regular.

¡Más fibra!

Comer Fibra

Un estudio de la American Heart Association instruyó a un grupo de sujetos a adherirse a un plan de dieta estricto durante 3 meses. El grupo de comparación no tuvo que ponerse a dieta, solo tenía un requerimiento para el período: 30 gramos de fibra por día.

Al final del estudio, ambos grupos de prueba habían perdido peso y su salud cardíaca había mejorado. Esto demuestra que el simple aumento de la ingesta de fibra ya puede contribuir de forma significativa a la pérdida de peso.

¿Qué hace la fibra?

Qué Hace La Fibra

La razón de esto es que la fibra puede absorber muchos líquidos y, por lo tanto, hincharse en el tracto digestivo. Nuestra sensación de hambre reacciona, entre otras cosas, al volumen de los alimentos que ingerimos o al estiramiento de la pared intestinal, por lo que la ingesta de fibra marca una diferencia decisiva a la hora de regular la cantidad de alimento.

Puedes incorporar más fibra a tu dieta, por ejemplo, incorporando cereales integrales en lugar de productos de harina blanca, esto te ayudará a adelgazar a diario.

Evita las bebidas con azúcar o edulcorantes

Estos Son Los Pasos Que Debes Dar Para Adelgazar A Diario

Cuando se trata de hidratación, quienes buscan adelgazar a diario deben evitar las bebidas endulzadas con azúcar o edulcorantes. Los jugos y refrescos, pueden considerarse dulces líquidos debido a su alto contenido de azúcar.

Las versiones ligeras de dichos refrescos son solo una buena alternativa hasta cierto punto, ya que el azúcar se reemplaza por sustitutos con otros efectos secundarios negativos.

Los estudios muestran que el consumo de bebidas ligeras a menudo conduce a un aumento de peso.

Hay muchas explicaciones posibles

Bebidas Azucaradas

Los bebedores ligeros pueden subestimar el ahorro de calorías y, por lo tanto, comer más de lo que necesitan; la bebida dietética se convierte así en una trampa de calorías. O el sabor dulce por sí solo conduce a un cambio en el sentido del gusto y, por lo tanto, a una selección inadvertida de alimentos ricos en calorías, una teoría para la que ya hay alguna evidencia.

Mala influencia en la flora intestinal

Estos Son Los Pasos Que Debes Dar Para Adelgazar A Diario

También es muy posible que los edulcorantes artificiales tengan una influencia negativa en nuestra flora intestinal, que es responsable de la digestión y tiene una gran influencia en nuestro sistema de señales con respecto al hambre y el apetito.

No importa cuál de estas teorías sea la correcta al final, está claro que los jugos, refrescos y bebidas ligeras no son una alternativa al agua, el té y el café a la hora de perder peso.

Llena tu congelador con verduras

Comer Verduras

¿Todo en el congelador está mal? ¿Estás bromeando? ¡Hablas en serio cuando dices eso! Las verduras frescas de temporada tienen una densidad de nutrientes ligeramente mayor, pero las verduras congeladas no son mucho peores.

Poco después de la cosecha, las verduras completamente maduras se congelan, por lo que una gran parte de los nutrientes se retiene gracias a procesos modernos y suaves; además, se preparan para la cocción directa antes de ser refrigeradas.

Esto puede hacer que comer una dieta saludable sea mucho más fácil y disuadirlo de pedir una pizza por conveniencia. Siempre debe tener una bolsa de verduras congeladas, naturalmente naturales y no bañadas en una salsa hecha con potenciadores del sabor, si desea comer limpiamente.

Esta es una solución simple, especialmente para las personas que trabajan mucho y tienen dificultades para lavar y cortar verduras en la cocina con compras frecuentes y tiempos de cocción prolongados.

Café negro

Estos Son Los Pasos Que Debes Dar Para Adelgazar A Diario

Una taza de café negro (preferiblemente sin leche ni azúcar) por la mañana no solo te despierta, sino que también despierta tu metabolismo. Esto se activa durante unas 3 horas hasta en un 12%.

Pero tampoco debe exagerar, aunque los resultados de la investigación sobre los efectos del café en la salud se contradicen fundamentalmente entre sí, está claro que un alto consumo de café tiene un efecto negativo en su nivel de energía a largo plazo: el cuerpo no puede ser obligado a rendir permanentemente.

Tiene más sentido beber 3 tazas de café a intervalos de 2 a 3 horas que darse una propina de una sola vez, porque el alto aumento de cafeína hace que se sienta aún más cansado cuando el nivel vuelve a bajar.

Sobre todo, debe asegurarse de beber su café negro y sin azúcar, ya que agregar crema, leche o leche de soja con alto contenido de grasa anulará el efecto positivo en su metabolismo, al igual que el azúcar.

Saber y ganar: los ‘magníficos’ que estarán en el 25 aniversario

0

Saber y ganar es un programa que llegó para quedarse e impactar en el gusto de audiencia. Un plató que aterrizó en el año 1997, y se ha mantenido como uno de los líderes en pantalla que no deja de sumar éxitos. De hecho, el equipo se prepara para celebrar por todo lo alto en aniversario número 25 de este producto. Por ello, han tomado la decisión de invitar a unos cuantos rostros muy conocidos que han pasado por este show que seguramente es tu favorito. Si quieres enterarte de todos los detalles aquí te los destripamos en primicia.

Un programa especial que no te puedes perder

Un Programa Especial Que No Te Puedes Perder

Desde Saber y ganar están preparando todo para recibir con los brazos bien abiertos a ciertas estrellas que has visto en este estudio, y arribarán en el aniversario. Una edición por demás especial para festejar este largo recorrido que ha tenido sus momentos buenos y malos. Sin embargo, el objetivo de llevar alegrías a los televidentes se ha cumplido y eso tiene méritos. Por esa razón, deberías ver el show, porque hay muchas sorpresas que te van a gustar.

Unos magníficos para Saber y ganar

Unos Magníficos Para Saber Y Ganar

Así los han definido, los magníficos estarán amenizando el programa especial que están preparando para todos los espectadores. Y tú estás invitado para que lo disfrutes desde la comodidad de tu hogar. Es más, se ha revelado quiénes son los famosos que tendrán la posibilidad de hacerse notar una vez más en esta producción. Asimismo, lo harán en un momento muy emotivo para todo el equipo creativo que le ha dado preeminencia a Saber y ganar.

La 2 ha apostado por este formato

La 2 Ha Apostado Por Este Formato

Saber y ganar tiene mucha competencia en el mercado, pero hay que reconocer que el show que emite La 2 ha demostrado solidez y una hegemonía avasallante. Esto les ha permitido estar en la palestra por tantos años, siendo partícipes en la diversión de los que aman este tipo de concurso donde priman las habilidades mentales. Vale acotar que, el mencionado canal está buscando ofrecer un programa único e inolvidable. En tal sentido, han rescatado a los mejores concursantes del pasado, a fin de que los veas nuevamente.

Cuenta regresiva para el aniversario de Saber y ganar

Cuenta Regresiva Para El Aniversario De Saber Y Ganar

A pesar de que el aniversario 25 de Saber y ganar se celebrará durante el mes de febrero del año 2022, ya el equipo de producción ha iniciado con todos los hierros con galas previas a esa fecha tan importante. Es por eso, que las emisiones de ahora en adelante estarán dotadas de más emociones que nunca. Y es que, la idea es mantener activa a la audiencia hasta que llegue ese día en el que disfrutarán con sus millones de fans. Ya es una realidad que los magníficos son las cartas fuertes de este concurso. ¿Quieres saber quiénes llegarán?

David Leo García, un invitado que no para de crecer

David Leo García, Un Invitado Que No Para De Crecer

El malagueño es uno de los magníficos que dirá presente en el aniversario de Saber y ganar. Lo recordamos por su participación en el año 2013 donde pudo conseguir el afecto de un público que lo ha seguido en su carrera como poeta. Cabe destacar que, el artista español tiene 33 años de edad, y siendo tan joven ya cuenta con un Premio Hiperión. Visiblemente emocionado por esta nueva oportunidad, el también concursante de Pasapalabra volverá a la casa que lo vio crecer y le dio tanto apoyo.

Victoria Folgueira en Saber y ganar

Victoria Folgueira En Saber Y Ganar

Tienes que estar preparado para disfrutar la mejor etapa de Saber y ganar en la tele. Se ha anunciado la llegada de Victoria Folgueira como otra de las magníficas que regresa a TVE. Una cadena a la que le guarda respeto y bastante cariño. La reconocida historiadora es una amante de los concursos. Debido a esto, no perdió tiempo en darle el sí a su gente para ambientar el aniversario que está a la vuelta de la esquina. La de A Coruña está feliz de estar al frente de este programa.

Enrique Gómez León regresa al show

Enrique Gómez León Regresa Al Show

El supermagnífico del año 2019 en Saber y ganar fue Enrique Gómez León. Posee méritos suficientes como para retomar ese protagonismo que tuvo en el concurso. Ahora ha vuelto en medio de este festejo para ponerse a la vanguardia. El veterano de 62 años de edad oriundo de Tarragona ha logrado el éxito en cada una de sus facetas. Desde la Filosofía, en su labor como profesor, o en la escritura. Otra vez lo tendremos en la pequeña pantalla, que se le da muy bien.

Habrá reencuentros en Saber y ganar

Habrá Reencuentros En Saber Y Ganar

Otra de las novedades de Saber y ganar es que en cada programa estarán teniendo videollamadas con exconcursantes. En este segmento, los mismos serán interrogados sobre su participación y lo que más le ha gustado de este programa que a muchos les ha cambiado la vida. Por eso es que a día de hoy son rostros conocidos por la audiencia.

La participación del público

La Participación Del Público

Desde tu hogar tienes en tus manos la posibilidad de votar para que la fiesta de cumpleaños de Saber y ganar sea la mejor. El programa ha hecho la pregunta de cuál es la prueba favorita. Esta aplica para los concursantes que han ido, al igual que los televidentes. Te contamos que los resultados serán tomados en cuenta para lo que será el show especial de febrero. Así que tu participación a través de las redes sociales también es fundamental.

Los presentadores estrellas

Los Presentadores Estrellas

Jordi Hurtado y Elisenda Roca son las piezas claves en Saber y ganar. Estos llevan en sus hombros la presentación del concurso. Se encuentran dando lo mejor de sí en el programa que la gente disfruta. Aunado a ello, se ha convertido en un formato revolucionario, que ha dado paso a esta fecha marcada por las celebraciones. Este programa ya está por llegar a las 7.000 emisiones, pues hasta los fines de semana lo pasaban a petición de los televidentes.