Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3443

Saber y ganar: los ‘magníficos’ que estarán en el 25 aniversario

0

Saber y ganar es un programa que llegó para quedarse e impactar en el gusto de audiencia. Un plató que aterrizó en el año 1997, y se ha mantenido como uno de los líderes en pantalla que no deja de sumar éxitos. De hecho, el equipo se prepara para celebrar por todo lo alto en aniversario número 25 de este producto. Por ello, han tomado la decisión de invitar a unos cuantos rostros muy conocidos que han pasado por este show que seguramente es tu favorito. Si quieres enterarte de todos los detalles aquí te los destripamos en primicia.

Un programa especial que no te puedes perder

Un Programa Especial Que No Te Puedes Perder

Desde Saber y ganar están preparando todo para recibir con los brazos bien abiertos a ciertas estrellas que has visto en este estudio, y arribarán en el aniversario. Una edición por demás especial para festejar este largo recorrido que ha tenido sus momentos buenos y malos. Sin embargo, el objetivo de llevar alegrías a los televidentes se ha cumplido y eso tiene méritos. Por esa razón, deberías ver el show, porque hay muchas sorpresas que te van a gustar.

Unos magníficos para Saber y ganar

Unos Magníficos Para Saber Y Ganar

Así los han definido, los magníficos estarán amenizando el programa especial que están preparando para todos los espectadores. Y tú estás invitado para que lo disfrutes desde la comodidad de tu hogar. Es más, se ha revelado quiénes son los famosos que tendrán la posibilidad de hacerse notar una vez más en esta producción. Asimismo, lo harán en un momento muy emotivo para todo el equipo creativo que le ha dado preeminencia a Saber y ganar.

La 2 ha apostado por este formato

La 2 Ha Apostado Por Este Formato

Saber y ganar tiene mucha competencia en el mercado, pero hay que reconocer que el show que emite La 2 ha demostrado solidez y una hegemonía avasallante. Esto les ha permitido estar en la palestra por tantos años, siendo partícipes en la diversión de los que aman este tipo de concurso donde priman las habilidades mentales. Vale acotar que, el mencionado canal está buscando ofrecer un programa único e inolvidable. En tal sentido, han rescatado a los mejores concursantes del pasado, a fin de que los veas nuevamente.

Cuenta regresiva para el aniversario de Saber y ganar

Cuenta Regresiva Para El Aniversario De Saber Y Ganar

A pesar de que el aniversario 25 de Saber y ganar se celebrará durante el mes de febrero del año 2022, ya el equipo de producción ha iniciado con todos los hierros con galas previas a esa fecha tan importante. Es por eso, que las emisiones de ahora en adelante estarán dotadas de más emociones que nunca. Y es que, la idea es mantener activa a la audiencia hasta que llegue ese día en el que disfrutarán con sus millones de fans. Ya es una realidad que los magníficos son las cartas fuertes de este concurso. ¿Quieres saber quiénes llegarán?

David Leo García, un invitado que no para de crecer

David Leo García, Un Invitado Que No Para De Crecer

El malagueño es uno de los magníficos que dirá presente en el aniversario de Saber y ganar. Lo recordamos por su participación en el año 2013 donde pudo conseguir el afecto de un público que lo ha seguido en su carrera como poeta. Cabe destacar que, el artista español tiene 33 años de edad, y siendo tan joven ya cuenta con un Premio Hiperión. Visiblemente emocionado por esta nueva oportunidad, el también concursante de Pasapalabra volverá a la casa que lo vio crecer y le dio tanto apoyo.

Victoria Folgueira en Saber y ganar

Victoria Folgueira En Saber Y Ganar

Tienes que estar preparado para disfrutar la mejor etapa de Saber y ganar en la tele. Se ha anunciado la llegada de Victoria Folgueira como otra de las magníficas que regresa a TVE. Una cadena a la que le guarda respeto y bastante cariño. La reconocida historiadora es una amante de los concursos. Debido a esto, no perdió tiempo en darle el sí a su gente para ambientar el aniversario que está a la vuelta de la esquina. La de A Coruña está feliz de estar al frente de este programa.

Enrique Gómez León regresa al show

Enrique Gómez León Regresa Al Show

El supermagnífico del año 2019 en Saber y ganar fue Enrique Gómez León. Posee méritos suficientes como para retomar ese protagonismo que tuvo en el concurso. Ahora ha vuelto en medio de este festejo para ponerse a la vanguardia. El veterano de 62 años de edad oriundo de Tarragona ha logrado el éxito en cada una de sus facetas. Desde la Filosofía, en su labor como profesor, o en la escritura. Otra vez lo tendremos en la pequeña pantalla, que se le da muy bien.

Habrá reencuentros en Saber y ganar

Habrá Reencuentros En Saber Y Ganar

Otra de las novedades de Saber y ganar es que en cada programa estarán teniendo videollamadas con exconcursantes. En este segmento, los mismos serán interrogados sobre su participación y lo que más le ha gustado de este programa que a muchos les ha cambiado la vida. Por eso es que a día de hoy son rostros conocidos por la audiencia.

La participación del público

La Participación Del Público

Desde tu hogar tienes en tus manos la posibilidad de votar para que la fiesta de cumpleaños de Saber y ganar sea la mejor. El programa ha hecho la pregunta de cuál es la prueba favorita. Esta aplica para los concursantes que han ido, al igual que los televidentes. Te contamos que los resultados serán tomados en cuenta para lo que será el show especial de febrero. Así que tu participación a través de las redes sociales también es fundamental.

Los presentadores estrellas

Los Presentadores Estrellas

Jordi Hurtado y Elisenda Roca son las piezas claves en Saber y ganar. Estos llevan en sus hombros la presentación del concurso. Se encuentran dando lo mejor de sí en el programa que la gente disfruta. Aunado a ello, se ha convertido en un formato revolucionario, que ha dado paso a esta fecha marcada por las celebraciones. Este programa ya está por llegar a las 7.000 emisiones, pues hasta los fines de semana lo pasaban a petición de los televidentes.

Pesto: cómo se hace la salsa que mejor combina con la pasta

0

Al hablar de salsas para pastas, sin lugar a dudas las tradicionales italianas encabezan la lista y entre las más queridas por su frescura, sabor y aportes nutricionales, se encuentra la salsa pesto. Esta divina y sencilla salsa tiene el poder de demostrar que con pocos ingredientes, pero de gran calidad, se puede alcanzar la preparación de verdaderas exquisiteces.

El pesto, una salsa sencilla capaz de hechizar al comensal

Nacida en la región de Ligura, cuya capital es Génova, el pesto se creó como una sencilla salsa en la que se trituraban algunos ingredientes para tener un acompañante a la pasta de forma rápida y sin cocción. Con los años, en otras regiones de Italia comenzó a adoptarse y de hecho en regiones como Sicilia, se comenzaron a añadir otros ingredientes como el tomate, el cual dio origen al “pesto rosso”

Muchos años han transcurrido desde que todas las salsas se preparaban en mortero; sin embargo, el pesto se ha mantenido invicto, siendo capaz de ser solicitado como acompañante de las mejores pastas, en lugar de las salsas más elaboradas.

Pesto: Cómo Se Hace La Salsa Que Mejor Combina Con La Pasta
Foto: Pixabay

         

La frescura del pesto, su mayor atributo

Pesto: Cómo Se Hace La Salsa Que Mejor Combina Con La Pasta
Foto: Pixabay

La característica más emblemática del pesto y que representa su mayor atributo, es su frescura. La mayoría de las salsas cocidas para pastas son más pesadas y laboriosas, mientras que, el pesto, seduce por su ligereza y sabor exquisito.

Con un aspecto brillante y un color verde vibrante, se ha logrado colar entre las salsas más amadas y solicitadas en los restaurantes especializados de comida tradicional italiana. Por esta razón, voy a ofrecerte una receta espectacular con la que podrás deleitarte; no sin antes hablarte un poco sobre lo que hace único a un verdadero pesto, y con esto me refiero a sus ingredientes y proceso de elaboración.

         

Los ingredientes del pesto tradicional italiano

Pesto: Cómo Se Hace La Salsa Que Mejor Combina Con La Pasta
Foto: Pixabay

Como te había comentado, en regiones como Sicilia, al pesto se le añade tomate, logrando una variación de la salsa original. Sin embargo, te hablaré del original, del nacido en Ligura, del que ha ganado fama mundial.

Los ingredientes tradicionales del pesto son sencillos, pero de gran sabor: albahaca fresca, ajos, aceite de oliva, piñones, queso parmesano y sal, se conjugan para su creación. Ahora bien, al tratarse de una salsa cruda, es de vital importancia cuidar la elección de cada uno de sus ingredientes.

         

La frescura de la albahaca: un factor determinante al hacer un buen pesto

Albahaca
Foto: Pixabay

Todas las hierbas frescas son delicadas y comienzan a deteriorarse rápidamente una vez que son cortadas. Por esta razón, es importante que escojas la albahaca realmente fresca. En caso de que la compres en porciones, verifica muy bien la fecha en que fue envasada y el estado general en que se encuentra.

Cuando se muestra verde, vibrante, brillante y tersa, es cuando en mejor estado se encuentra. Nunca compres albahacas flácidas, de color verde opaco y menos de colores que tiren hacia los tonos tierra. Su sabor y aroma no será de calidad.

         

El aceite de oliva: sabor y calidad para un gran pesto

Casero
Foto: Pixabay

Aunque algunas personas utilizan otros aceites vegetales, el verdadero pesto queda realmente espectacular cuando se utiliza el aceite de oliva.

Un buen aceite de oliva marca la diferencia en cualquier receta en la que es utilizado, y ene el caso del pesto sucede aún más. Esta salsa es fresca, verde, sin cocción, por esta razón, los ingredientes que utilices determinarán el éxito de la misma. Utiliza un buen aceite de oliva y lo notarás.

         

La utilización de un buen queso: el gusto que da más sabor

Pesto: Cómo Se Hace La Salsa Que Mejor Combina Con La Pasta
Foto: Pixabay

En la receta tradicional se combinan dos tipos de queso: el pecorino y el parmesano. Lo típico es usar ambos en la preparación de la salsa; no obstante, algunas personas prefieren emplear el parmaesano mientras hacen la salsa, y el pecorino para espolvorearlo sobre cada plato servido.

En el caso de no contar con el parmesano, puedes optar por usar queso curado, el cual dará también un sabor marcado y distintivo.

         

Los piñones: el ingrediente que puedes sustituir

Piñones
Foto: Pixabay

Si bien, la receta del pesto tradicional se hace con piñones; siendo honestos, muchas veces es complicado encontrarlo, esto sin mencionar que resultan de costo elevado. 

En el caso de no contar con los piñones, puedes reemplazarlos por nueces o almendras. También hay personas que no utilizan ningún fruto seco en la preparación. Sin embargo te recomiendo usar al menos un sustituto, pues el resultado, créeme que no es igual. 

         

El ajo: el rey de la cocina mediterránea

Ajo

El ajo es sin dudas uno de los ingredientes más amados e irremplazables de la gastronomía mediterránea, y España es el claro ejemplo de ello. No es posible concebir un menú en el que no aparezca el ajo blanco o el alioli como opciones exquisitas para acompañar y probar diferentes platos.

En el caso del pesto, el protagonismo del ajo es también importante. Este ingrediente termina de dar el toque de aroma y sabor justo para aumentar la exquisitez de la salsa.

         

Estos son los ingredientes y proporciones que necesitarás para hacer este espectacular pesto

Ingredientes

Ya que hemos hablado un poco sobre los ingredientes y te he contado sobre cuáles puedes sustituir, pasemos a dar un vistazo a las proporciones exactas de los elementos necesarios para hacer un pesto que te hará amar la pasta hasta el final.

Para el mejor pesto del mundo necesitas: 2 tazas de albahaca fresca, 2 dientes de ajo, ¼ de taza de aceite de oliva, un puñado de piñones (si no los tienes puedes usar almendras o nueces), ¼ de taza de queso parmesano (recuerda que puedes usar mitad de pecorino) y sal al gusto.

         

Preparación del pesto 

Pesto: Cómo Se Hace La Salsa Que Mejor Combina Con La Pasta

Una vez tengas reunidos todos los ingredientes, hacer el pesto es sumamente rápido y sencillo. Limpia muy bien las hojas de albahaca y colócalas junto a los dientes de ajo pelados, los piñones y apenas una pizca de sal (recuerda que el parmesano aportará sal también) en un procesador a velocidad media – baja y tritura hasta formar una crema gruesa.

Apenas se forme la crema, comienza a añdir el aceite de oliva poco a poco hasta obtener una mezcla más suave. El pesto no debe quedar ni muy pastoso, ni muy líquido; por ello, la importancia de añadir el aceite poco a poco hasta lograr la consistencia ideal. Agrega el parmesano, pon a punto de sal y resérvalo en un envase de vidrio hasta su uso. Puedes conservarlo por 3 semanas en la nevera cubierta con una capa de aceite de oliva y en un envase de cristal con tapa.

      

El truco para ahorrar 5000 euros al año y no vivir mal

0

Un buen truco para ahorrar no es que dejes de comprar lo que te haga falta para tu día a día. Todo lo contrario, tienes ser estratégico y planificarte muy bien. Sin embargo, posiblemente se te complica demasiado empezar a establecer las prioridades con el objetivo de que tengas algunos ahorros, que a fin de año te caerían como anillo al dedo. Sobre todo, para que solventes ciertas necedades. Desde las más básicas, hasta para que puedas adquirir algo nuevo o para situaciones de emergencias. No deberías estresarte, nosotros te ayudaremos a que puedas hacer tu pote con un dinerillo que en cualquier momento te puede sacar de apuros.

Los euros que puedes ahorrar y quizás no sabías

Los Euros Que Puedes Ahorrar Y Quizás No Sabías

Muchos dicen que ahorrar es una cosa de locos, y más por cómo está la situación económica tan difícil donde tienes gastos por hacer y menos ingresos que entran a la cuenta bancaria. Pero eso es relativo, porque si tu sueldo es mínimo igualmente podrías tener ahorros para que al cierre de año no estés sin una reserva. En promedio, tienes la posibilidad de guardar hasta 5.000 euros. No es que harás milagros, simplemente debes aprender a gastar tu dinero.

La crisis no es impedimento

La Crisis No Es Impedimento

Quizás te escudas con que la pandemia te tiene entre la espada y al pared y por eso te resulta complicado ahorrar. No obstante, es una excusa barata, y se suele repetir en un alto porcentaje de la población española, que aún no cree que pueda haber un truco para no desperdiciar el dinero. A pesar de la crisis que ha desencadenado la Covid-19, debes saber gestionar lo que entra y sale de tu cuenta cada mes. Lo esencial es que comiences a cambiar algunos hábitos que van en contra del ahorro y te alejan de la meta.

El duro escollo para ahorrar en España

El Duro Escollo Para Ahorrar En España

No es el Coronavirus, ya que esta emergencia sanitaria tiene más de un año. Sin embargo, el asunto de ahorrar es el gran debate de toda la vida en el país. Los datos suministrados por Esade, dan muestra que nueve de cada diez familias no sabe realmente qué gastos hacen en su hogar. Una escasa porción sí se toma el tiempo para analizar sus ingresos y egresos y, además, destina algo de dinero para tener ahorros.

Empieza a gestionar bien tu dinero

Empieza A Gestionar Bien Tu Dinero

Más allá de ser un truco, pasa a convertirse en una acción esencial. Siendo el dinero una parte importante tienes que conocer cómo lo estás administrando. Esto para que te rinda, o para que puedas ahorrar y no tengas que estar asfixiado por las deudas. Te sugerimos que hagas esa labor de gestionar tu dinero de forma eficiente. Consiste en que evalúes tus gastos, en qué lo gastas, y así planteas una alternativa para reducir esas cuentas sin que afecte tu estilo de vida.

La falta de voluntad no te deja ahorrar

La Falta De Voluntad No Te Deja Ahorrar

Llevas una vida bastante acelerada y eso tampoco te deja ver con claridad la mejor forma de administrar tu sueldo a fin de que puedas ahorrar. Asimismo, existe mucha falta de voluntad que es otro enemigo, el cual te aleja de conseguir ese dinero extra tan beneficioso. La clave está en que te mentalices que merece la pena tu esfuerzo, porque habrá una recompensa de dinero bastante importante.

De dónde saco todo ese dinero

De Dónde Saco Todo Ese Dinero

El hábito de ahorrar no es que vas a coger un porción de tu sueldo mensual para guardarlo. Eso no es lo que se quiere, y tampoco te dará calidad de vida. Aquí lo que prima es que puedas coger dinero de la energía eléctrica, de las compras que sueles hacer en el súper, de los servicios de telefonía, transportes o del ocio, donde la gente mayormente gasta y gasta dinero.

Paga menos luz

Paga Menos Luz Truco

Sin duda, la factura de la luz es un duro golpe para el bolsillo de la sociedad española. Además, el precio de la energía eléctrica va en aumento. Tú puedes ahorrar con un truco y es utilizando bombillas de bajo consumo. Si puedes contratar a una compañía de electricidad que te ofrezca tarifas fijas sería bueno.

Compra los alimentos necesarios

Compra Los Alimentos Necesarios Truco

Hacer las compras en el supermercado es una tarea que precisa gastar bastante pasta. Pero si llevas tu lista con lo que realmente necesitas podrás ahorrar más de lo que te imaginabas. No afectes tu dieta, pero sé consiente de lo que es prioridad y lo que pasa a ser un gusto. Te aseguramos que teniendo tus anotaciones irás por esos productos que necesitas y no llenarás el carrito con todo lo que ves en el pasillo. A veces no son comidas esenciales.

Reduce los gastos de Internet

Reduce Los Gastos De Internet Truco

Internet es una herramienta esencial para las labores que diarias que tienes que cumplir en tu trabajo o para tu formación profesional. Posiblemente teletrabajas y pasas todo el día utilizando el servicio. Pues, trata de buscar un tarifa que sea de bajo costo y que se ajuste a tus exigencias. Siempre y cuando te garantice un servicio de calidad puedes apuntarte a las rebajas. Hay muchas compañías que compiten por conseguir clientes, y esa ventaja es crucial por si tienes fibra o datos del móvil.

Abre una cuenta bancaria en un banco con buenos beneficios

Abre Una Cuenta Bancaria En Un Banco Con Buenos Beneficios Ahorrar Truco

Las instituciones financieras a día de hoy son muy subestimadas, ya la gente no confía en los bancos. Sin embargo, cuando se trata de ahorros pueden servirte de gran ayuda. El truco es que analices qué banco te puede convenir más para guardar tus ahorros. Y es que, no todas las cuentas corrientes son iguales. Algunas te la cuelan con las comisiones y te hacen perder bastante pasta con las transacciones que ejecutas. Busca los servicios de un banco, negocia con ellos el tipo de cuenta que abrirás para que ahorres y puedas ganar intereses mientras depositas tu dinero.

Canales de Telegram para ver las series que te dé la gana

0

Los canales interesantes se pueden encontrar en Telegram en solo unos pocos pasos. Puede utilizar estos canales para obtener información o entretenimiento, por ejemplo. Te contamos todo lo que necesitas saber para encontrar canales en este práctico consejo.

Encontrar canales de Telegram: hay que prestar atención a esto

Canales De Telegram Para Ver Las Series Que Te Dé La Gana

Telegram es una de las alternativas de WhatsApp más populares. Una de las razones de esto es la amplia gama de funciones. Existe la función de canal a través de la cual el propietario puede enviar mensajes a cualquier número de personas.

Los destinatarios permanecen pasivos y no pueden responder a los mensajes. Para encontrar canales útiles, tiene dos opciones.

  • Puedes utilizar la función de búsqueda en la aplicación Telegram para encontrar canales. Simplemente toca el símbolo de la lupa en la parte superior derecha e ingresa la palabra clave deseada.
  • Sin embargo, no se muestran todos los canales. Porque además de los canales públicos, también los hay privados. Solo puedes acceder a ellos si ha recibido una invitación correspondiente a través de un enlace.
  • Alternativamente, puedes visitar el sitio web tlgrm.eu para buscar canales. Enumera los mejores canales en inglés en las diferentes categorías como Educación, Política o Noticias.

Cómo ver y descargar series y películas en Telegram

Descargar Películas Y Más

Gracias a la capacidad de los desarrolladores de crear bots para satisfacer tus diferentes necesidades, es posible crear tus propios bots para ver este tipo de contenido. Sin embargo, también puedes utilizar otras plataformas y canales que ya se han creado para ello.

Cómo descargar programas de televisión y películas de Telegram gratis   

Cómo Hacerlo

Aunque pueda parecer un poco sorprendente, la aplicación de mensajería instantánea nos da la oportunidad de disfrutar tanto de películas como de series de forma gratuita. Esto se debe a que es una gran opción descargar y difundir este tipo de contenido utilizando canales o grupos de Telegram.

Desde su versión 3.10, Telegram ha permitido reproducir videos directamente desde la aplicación, dependiendo del canal de películas al que accedas, puedes ver este tipo de contenido. Es una aplicación basada en la nube por lo que todo se almacena en los servidores de la empresa.

Compartir una cantidad ilimitada de fotos, videos y otros archivos

Canales De Telegram

Esta plataforma nos permite compartir una cantidad ilimitada de fotos, videos y otros archivos hasta 2 GB, lo cual es muy útil tanto para usarla como almacenamiento gratuito en la nube como para poder acceder a diferentes canales que nos dan la oportunidad de disfrutar tanto de series como películas gratis.

¿Cómo usar Telegram para descargar películas y videos?

Descargar Videos Y Películas

Si quieres aprovechar esta opción, lo primero que debes hacer es descargar la aplicación Telegram e instalarla en tu dispositivo móvil si ya no la tienes. Telegram está disponible para varios dispositivos y plataformas como Windows, iOS, Android… y también se puedes acceder a través del navegador web si es necesario. Esto significa que no tendrás problemas para usarlo.

Una vez que lo tengas instalado en un dispositivo de su elección, puedes descargar películas y videos a través de la aplicación. Esto es muy fácil, ya que puedes descargarlo buscando el enlace de descarga.

Para encontrarlos se recomienda acudir a alguno de los canales de telegramas que ofrecen esta posibilidad. Hay una gran cantidad de opciones. Algunas ofrecen películas y series en español, otras en versión original, que generalmente serán en inglés.

Algunos de los mejores canales

Algunos De Los Mejores Canales
  • Películas x Google Drive Latino
  • Cines de palomitas de maíz
  • «Dale Play Movie»
  • Palomitas de maíz serie Zuby
  • SERIE EN EDICIÓN
  • Serie Gram
  • Estrenos de cine
  • CineNcasa
  • PelisGram
  • CINEPOLIS

Reproducir películas

Canales De Telegram Para Ver Las Series Que Te Dé La Gana

En cualquier caso, se recomienda silenciar los canales una vez que hayas decidido unirte para evitar que tu teléfono móvil suene continuamente ya que a menudo llegan diferentes mensajes durante el día.

Si deseas descargar o ver una película o serie específica, todo lo que tienes que hacer es buscarla en el motor de búsqueda de Internet disponible en el lado izquierdo de la pantalla.

Si lo encuentras buscando, todo lo que tienes que hacer es descargar el archivo que deseas y disfrutarlo.

Es tan simple como dos pasos: Únete al canal que quieras y descarga el contenido que te interesa. Todo lo que tienes que hacer es esperar a que se descargue. Esto lleva más o menos tiempo dependiendo de la conexión a Internet.

¿Aún tienes dudas?

Dudas

Es posible que tengas algunas dudas sobre cómo funciona la aplicación, sobre todo si nunca la has usado antes, a pesar de ser una aplicación muy intuitiva que no tendrás demasiados problemas para realizar este tipo de acciones en la aplicación de Mensajería instantánea.

Un punto a tener en cuenta es que Telegram a continuación no guarda los medios descargados de forma predeterminada, por lo que tendrá que guardar manualmente la película o serie en una de las plataformas que está utilizando.

Para hacer esto, debes buscar en Telegram la película que descargaste y luego hacer clic en el menú de tres puntos que aparece en la esquina superior derecha de la película descargada y luego seleccionar la opción Guardar en Descargas, para que la película se guarde en la carpeta con nombre Descargas.

Disfruta de tu serie o película

Disfruta De Tu Película

Luego puede abrir el Administrador de archivos, luego el Almacenamiento interno y luego en Descargas. Aquí puedes disfrutar de la serie o película en cualquier momento y sin una conexión de red.

Tienes que tener en cuenta que la gran mayoría de los canales son los encargados de publicar los enlaces de descarga, aunque debes saber que existen dos tipos distintos de enlaces de video que se pueden mostrar en un canal de Telegram. Estos son los enlaces de descarga o transmisión. Por lo tanto, depende de cada canal que se publique un enlace de descarga o transmisión.

De enlace de descarga a enlace de transmisión

Qué Deberías Descargar

Sin embargo, tienes la opción de convertir un enlace de descarga en un enlace de transmisión para lo cual solo necesita usar el bot @streamvideo_bot que necesita abrir y luego presionar el botón de inicio y reenviar el enlace de descarga de la película al bot, por lo que que en unos minutos te ofrece el enlace para que puedas transferirlo. De esa manera, puede ver o transmitir la película sin esperar la descarga.

De esta sencilla forma, siguiendo los pasos que te hemos dado, podrás disfrutar de películas y series directamente desde tu smartphone u otro dispositivo, y lo que es mejor, de forma totalmente gratuita.

Como ves, el uso de Telegram tiene una serie de ventajas

Ventajas De Telegram

Es una aplicación de mensajería instantánea que va mucho más allá de simplemente proporcionarla para que los usuarios puedan comunicarse entre sí a través de texto o con audios, llamadas o contenidos audiovisuales. De hecho, supera las capacidades de WhatsApp de muchas maneras.

Así les va a los jugadores que el Atlético de Madrid tiene en la recámara

Justo ahora el Atlético de Madrid está disfrutando de un buen arranque en esta temporada 2021-2022; en la que Diego Simeone cuenta con todos los elementos que quería, pues hasta Antoine Griezmann, el favorito para su delantera, regreso a las filas rojiblancas. Sin embargo, lo más importante es que pesar de que todavía quedan elementos en la plantilla con los que no cuenta mucho, como Ivan Saponjic, el argentino pudo mandar fuera a la gran mayoría de los futbolistas que no tendrían minutos bajo sus órdenes.

Ya fuera para que cogieran minutos y crecieran; se mostrarán para poder traspasarlos luego; o simplemente estuvieran en otro equipo viendo minutos, Simeone dejó salir a un total de 20 jugadores en calidad de cedidos. Varios podrían ser importantes en el futuro del Atlético de Madrid, mientras que otros solo se espera que hagan un buen papel para conseguirles un nuevo destino en la próxima campaña. Obviamente varios de ellos son jugadores del filial que salieron para coger experiencia; pero hay 10 de futbolistas a los que el técnico rojiblanco seguirá de cerca, pues ya sea para traspasarlos o que sean importantes a futuro, estos tienen un cartel especial.

Grbic pasó mucho tiempo detrás de Oblak

Grbic

Ser el segundo portero del Atlético de Madrid es una tarea más que complicada, más aún con un técnico como Simeone que no suele variar mucho. Sin embargo, la razón principal es la calidad infinita de Jan Oblak que desde hace rato es uno de los mejores guardametas del mundo y eso lo tuvo que ver Ivo Grbic en primera persona. El croata apenas y pudo disputar un partido de Copa del Rey la temporada pasada antes de que el equipo rojiblanco cayera eliminado. Ahora se encuentra cedido en el Lille, que buscó un sustituto para Mike Maignan, y allí ya se ha hecho con la titularidad. El actual campeón de Francia se guardó una opción de compra y de seguir así podrían ejecutarla; porque con Simeone y Oblak difícilmente vaya a jugar.

Nehuén Pérez se está probando en Italia

Nehuen Perez

Si hay un jugador al que se le tiene bastante fe para la defensa en el futuro ese es Nehuén Pérez, pues el argentino ya ha demostrado en las categorías inferiores de su selección toda la calidad que atesora. Con dos sesiones a Famalicao y Granada, en las últimas dos campañas, respectivamente, se pensaba que en esta podría quedarse como uno de los centrales suplentes; no obstante, la llegada de Matheus Cunha, que también es extracomunitario, hizo que el argentino saliera cedido. Esta vez su destino fue Italia, en concreto el Udinese, donde buscará hacerse con la titularidad y demostrar que la fe que tiene el Atlético de Madrid en él es bien correspondida.

Santiago Arias quiere recuperar sensaciones

Santiago Arias

Tras casi un año sin poder jugar, Santiago Arias regresó con ganas de disfrutar del fútbol luego de superar la terrible fractura en el peroné y con daños en el tobillo que sufrió en el duelo de eliminatorias a Qatar 2022 contra Venezuela. Sin embargo, con Simeone y en el Atlético de Madrid eso no sería posible, pues el argentino no lo veía encajando en la derecha en su sistema de tres centrales con carrileros largos; eso sin contar que al ser uno de los extracomunitarios le quitaba espacio a Matheus Cunha. Con todo eso en contra decidió salir al Granada, en el que ya logró disputar un partido completo, ante el Betis. Ahora quiere asentarse como titular y los rojiblancos quieren lo mismo para sacarle provecho en una posible futura venta.

Manu Sánchez es vital en el Osasuna

Manu Sanchez

Si uno de los cedidos se había logrado asentar en su nuevo destino ese fue Manu Sánchez, que en el Osasuna es una pieza vital para Arrasate. Tan encantados quedaron con sus prestaciones la campaña pasada, en la que también estuvo cedido, que no dudaron en volver a pedirlo para esta temporada. Simeone aún no lo ve listo y por eso aceptó gustoso que volviera a irse al cuadro navarro. No obstante, en el club ven como ha progresado allí, sobre todo gracias a su calidad en los centros, su buen recorrido en la banda y esa velocidad que tiene. Si el estratega argentino quiere a un carrilero por la izquierda en su Atlético de Madrid, el madrileño podría ser esa pieza que tanto busca y lo mejor es que ya estaría en casa.

Riquelme sueña con volver al Atlético de Madrid

Rodrigo Riquelme

La verdad es que Rodrigo Riquelme tuvo una experiencia difícil al estar cedido en el Bournemouth la campaña pasada, pues no vio todos los minutos que esperaba; pero allí pudo jugar en otra posición y probar el fútbol inglés. No obstante, ahora el Atlético de Madrid decidió que se probará en territorio español y ha sido el Mirandés quien le ha dado cobijo. Su estreno no pudo ser mejor, pues lo hizo con un gol; pero el extremo sabe que deberá esforzarse al máximo, pues su idea es la de regresar bajo el mando de Simeone y serle útil al conjunto colchonero.

Morata no volverá a vestir de rojiblanco

Morata

Gracias a la salida de Cristiano Ronaldo, por ahora no hay delantero más importante en la Juventus que Álvaro Morata. En cinco duelos, entre todas las competiciones, ya suma tres goles y a pesar del difícil momento de la Vecchia Signora, todos están encantados con el rendimiento del madrileño. Esta es la segunda temporada que Morata estará cedido en la Juve y todo indica que el próximo verano pagarán los 35 millones de euros estipulados para quedárselo de forma definitiva. Sus 20 goles y 12 asistencias del curso pasado y el buen inicio de este hacen pensar que no lo dejarán marchar de Italia y que su etapa como jugador del Atlético de Madrid llegó a su fin.

Saúl tiene muy difícil regresar al Atlético de Madrid

Saul Niguez

De todos los que salieron cedidos, si hay uno que tiene muy difícil volver al Atlético de Madrid ese no es otro que Saúl Ñíguez. El centrocampista era infeliz en el club rojiblanco, pues para Simeone había dejado de ser un jugador del medio de la cancha y solo lo veía como lateral izquierdo o carrilero por la misma banda. Con un bajo nivel y sin jugar en su posición, el ilicitano quería salir y lo logró el último día del mercado. Ahora en el Chelsea tratará de demostrar toda su calidad en la posición de mediocentro, que es su puesto natural. La promesa de Tuchel y las oportunidades que tendrá de jugar en el campeonato inglés fueron claves para convencerlo; por eso es que es poco probable que quiera regresa bajo el yugo de Simeone.

Vitolo es otro de los que busca no regresar

Vitolo

Si de algo hay que estar seguros es que Vitolo no quiere regresar al Atlético de Madrid; sin embargo, el Atlético de Madrid le permitió salir cedido al Getafe, aunque antes lo renovó hasta el 2024. La idea es que el canario se rencuentre y recupere su buen nivel en el conjunto azulón para así poder traspasarlo a un buen precio. Simeone no parece que lo utilizará mucho si vuelve y Vitolo no quiere volver al ostracismo. Pese a que ahora tenga algunos problemas físicos, su meta es recuperarse, ser importante y llamar la atención de alguien que quiera apostar por su fútbol.

Camello puede ser un gran goleador

Camello

Otra de las piezas del Atlético de Madrid que se encuentra cedida en el Mirandés es Sergio Camello. El delantero ya se le estaba quedando pequeña disputar la Tercera RFEF, en el filial del Atleti; así que el equipo rojiblanco decidió que lo mejor era que probara su calidad en Segunda División y en el equipo de Castilla y León ya lo está haciendo. Con tres goles en tres partidos está dando muestras de que el equipo colchonero está en lo correcto en confiar en él y solo quieren que se pula para que en un futuro pueda intentar ser importante con Simeone.

Marcos Paulo será clave en el Atlético de Madrid

Marcos Paulo

Lo cierto es que Marcos Paulo es una de las apuestas del Atlético de Madrid para el futuro el futuro; por eso decidieron ir a por él y lo ficharon gratis esta campaña al acabar contrato con el Fluminense. Pese a tener pasaporte portugués, realmente era muy difícil que tuviera minutos esta campaña; así que se decidió que lo mejor para el extremo era que tuviera una cesión en una ambiente lo más parecido a lo que tenía en Brasil y por eso se decidió que iría al Famalicao. Con 20 años es bueno que sume experiencia en el fútbol europeo en una liga competitiva como la de Portugal y ya con su regate, habilidad, visión y olfato goleador se ha convertido en titular. Simeone lo espera y el brasileño quiere volver más fuerte al equipo rojiblanco.

Asensio no esperará a verano para decir adiós al Real Madrid

El Real Madrid vive horas felices en estos momentos, aunque hay casos como los de Marco Asensio que perturban un poco el panorama; la verdad es que el equipo marcha bien con el liderato en LaLiga Santander y con la victoria de la primera jornada de la Champions League. Cierto es que hay asuntos muy serios que resolver pronto, como mejorar en defensa, recuperar el nivel de algunos titulares y que varios lesionados se regresen; sin embargo, ese asunto con los futbolistas que no están teniendo muchos minutos tiene muy pensativo a un Carlo Ancelotti que deberá buscar una solución lo antes posible.

Obviamente todos los problemas se pasan mejor si los estás mirando desde la cima; pero eso no quita que existan y que deban resolverse. Uno de los que más perturba el buen ambiente es el que tienen esos futbolistas que no parecen contar con muchos minutos. Cuando Ancelotti llegó, él trató de tener una plantilla corta para evitar eso; el problema es que varios se negaron a salir y otros pensaron que tendrían oportunidades al haber sido viejas glorias con el italiano, pero eso no pasó. No obstante, tras lo revelado por la ‘Cadena SER’, lo de Asensio es el primer problemón que deberá superar el italiano en su nueva etapa en el Madrid.

Parece haber caso Asensio

Asensio Es Clave 1

Actualmente no cabe duda que hay un «caso Asensio». Tal como lo explicó Antón Meana, periodista de la ‘Cadena SER’, el ostracismo que vive el balear, con el que se dice que cuentan en el club, es algo que deberán resolver pronto si no quieren que haya un levantamiento que perturbe el buen ambiente del vestuario. Y es que con solo 68 minutos disputados, repartidos en cinco partidos, es muy poco tiempo para un jugador con el que dicen contar. Otros futbolistas lo superan por mucho y eso es algo que no se entiende.

Nadie entiende el rol que tiene para Ancelotti

Ancelotti 1

Con respecto al papel que ocupa dentro de la plantilla nadie parece entenderlo; porque tal como expresó el periodista Antón Meana, el balear no está condenado como otros que parecen tener sus horas contadas en el Real Madrid, como lo son claramente Isco y Marcelo, pero la cosa es que hasta juega menos que ellos. «Marco no es Isco, Marco no es Marcelo, él tiene ofertas y no entienden el rol que le da Ancelotti». El hecho de que sigan diciendo que es parte del futuro del equipo y que no lo usen choca un poco con esa premisa. Aunque no culpan del todo a Ancelotti, son conscientes de que esté es el que puede darle minutos y revertir la situación; pese a que esto lo haga en una nueva posición, los minutos que le dé pueden ser claves para definir su futuro.

Un cambio de posición que no da frutos

Real Madrid Marco Asensio

Luego de varios años sin terminar de explotar en el Real Madrid, las cosas están cambiando para Asensio en estos momentos. Desde que llegó Ancelotti tuvo la idea de utilizarlo como interior, en lugar de seguir esperando a que rinda en la posición de extremo. El italiano entiende que con su visión, la calidad que tiene con el control de balón y ese buen toque, entre otras cosas, podrían servir para adaptarse en ese nuevo rol. La cuestión es que sin minutos para demostrar o seguir probando es muy difícil que se adapte a ese nuevo rol que le quieren dar. Las oportunidades se reducen y eso hace todo más difícil para el mallorquín.

Durante el verano tuvo ofertas

Asensio Interior Real Madrid

La diferencia más clara entre Asensio y otros compañeros que parecen no tener oportunidades en el Real Madrid es que el mallorquín si que recibió ofertas para cambiar de aires durante este verano. «Hay un dato fundamental. Es el primer verano en el que ha podido salir. Le ha llegado una oferta seria y se ha quedado, pero Asensio siempre ha sido intocable», expresó Javier Herráez en la ‘Cadena SER’. Para muchos la continuidad de Asensio no está en duda, pues lo ven con calidad para seguir; más ahora que Ancelotti podría darle esos minutos en la posición de interior. Lo malo es que es el propio el que no lo termina de ver claro y meditaría salir si no hay un cambio.

En el medio la competencia es feroz

Ancelotti Mediocampo

Realmente en el nuevo puesto que lo quiere Acelotti podría tener posibilidades, pues algunas de sus cualidades (buen toque, visión…) podrían darle minutos allí; el problema es que al carecer de otros aspectos que se requieren para jugar de interior, son otros los que parten por delante de él. Modric y Casemiro son intocables; Fede Valverde está a un gran nivel; Camavinga llegó con fuerza y ya lo adelanto; y hasta Isco, que es uno de los más relegados, ya ha visto más minutos que él. La competencia es peor debido a que Dani Ceballos ya se está recuperando de su lesión y Toni Kroos, el otro intocable, también está cerca de retornar. Muchos más nombres que en la banda para hacerle un espacio a un Asensio que lo tiene casi imposible en esa demarcación.

Como extremo tampoco contará con minutos

Vinicius

Lo cierto es que en la media, en la posición de interior que lo quiere Ancelotti, realmente no parece tener tanto hueco. Sin embargo, aunque en el centro del campo sea muy difícil, en la banda tampoco es que mejore mucho, pues allí tiene a varios compañeros por delante. Gareth Bale, Eden Hazard, Rodrygo, Vinicius y Lucas Vázquez luchan siempre por un puesto; si bien sea el «20» el que ahora tenga una ventaja, todos los demás superarían a Asensio en las preferencias del italiano. Desde allí luce complicado ver minutos.

Esa lesión de Asensio dejó muchas secuelas

Marco Asensio 2

Por supuesto que ya ha pasado mucho tiempo, pero lo cierto es que esa rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de la rodilla izquierda que sufrió Asensio en ese duelo durante la pretemporada de la campaña 2019-2020 sigue coleando muchas consecuencias. Ese año Zidane planeaba usarlo de titular por la banda, junto a Benzema y Hazard; sin embargo, con la lesión no pudo hacer eso. Pese a que regresó, con gol y una sonrisa, recuperarse físicamente y perder el temor eran cosas que debía hacer con el tiempo. Sin contar que muchos compañeros lo habían dejado atrás en cuanto a las preferencias del entrenador y el público; esto lo persigue ahora con un Anceotti que intenta hasta cambiarlo de puesto para buscarle minutos. Esa lesión sigue coleando

Mucha irregularidad el curso pasado

Marco Asensio

Los problemas físicos quedaron a un lado para Asensio durante la campaña pasada; en la que Zidane trató de recuperar su mejor versión. Sin embargo, el balear mezcló buenos momentos, como sus goles entrando desde el banquillo, con largos tramos malos, esos apagones que le dieron y no lo dejaron mostrar una buena versión. Esos siete goles y dos asistencias de la temporada anterior no parecen justificar tanto empeño del entrenador francés por recuperarlo; porque ya no es aquel joven que impresionó a todos en el curso 2016-2017, ahora debe demostrar mucho más y por eso debe pelear.

Asensio debe rebelarse

Marco Asensio Real Madrid Florentino Pérez

Una de las claves para resolver su situación la da Álvaro Benito, que también comentó en la ‘Cadena SER’ que el balear debe sobreponerse a lo que está viviendo para luchar por un puesto y demostrar que todavía tiene ese potencial que le hizo ser importante para el futuro del Real Madrid. «Marco Asensio debe recorrer el camino de la rebeldía de demostrar a Ancelotti que te quieres comer el campo, comer cada minuto y sales con los ojos inyectados en sangre para competir. En el momento en el que podamos ver eso y realmente no le den opciones hay motivos para queja. Ha tenido oportunidades de ocupar ese puesto de la derecha donde ni Rodrygo ni Bale lo han ocupado», comentó. Ya con 25 años no se le puede esperar más. Debe explotar y hacer lo ya.

Su decisión podría darse pronto

Florentino Asensio

Todos expresaron, eso si, que esta semana sería clave, pues con tantos partidos seguidos alguna oportunidad debería tener; además, si esta era de muchos minutos y como titular, le ayudaría bastante en su objetivo de mostrar que todavía tiene nivel y calidad para el Real Madrid. Mallorca, Villarreal, Sheriff y Espanyol son los cuatro próximos encuentros; en una seguidilla que en la que no habrá muchos descansos y Ancelotti tendrá que variar mucho si no quiere perder a hombres por lesión (como sucedió con Carvajal), pero también dejando un equipo competitivo que pueda obtener los puntos. Asensio verá cuán clave es en estos partidos y de no ver los minutos suficientes podría decidir salir del equipo blanco. Desde la Premier League lo buscan y tal vez en Italia lo esperen con los brazos abiertos. El balear llegó a ser considerado futuro del Real Madrid, así que ahora debe demostrarlo.

Qué es la harina de fuerza

0

Al momento de usar harina en las recetas de repostería y panes, es bueno contar con la harina específica para ello, ya que existen varios tipos de harinas en el mercado, que pueden ser elaboradas con cereales, frutos secos o legumbres, también las hay flojas y de fuerza; ¿pero alguna vez te has detenido a pensar, Que es una harina de fuerza? ¿Para qué sirve?

Pues a continuación te explicaremos cual es la harina de fuerza, y donde debes usarla, como se clasifica; ya que hay una gran variedad de harinas, y se usan en distintas preparaciones para así lograr lo que se desea. 

¿Qué es la harina de fuerza?

¿Qué Es La Harina De Fuerza?

Se llama harina de fuerza a la que está elaborada partiendo de las variedades de trigo común o harina clásica, que posee mayor contenido en gluten. Este es una proteína elástica que no permite que las masas pierdan su forma y así puedan retener mejor el gas de la fermentación, y así obtener un producto final más esponjosos, es decir, suban más de tamaño. 

¿En qué preparaciones se usa la harina de fuerza?

La harina de fuerza es perfecta para ser usado en la elaboración del pan de masa madre, focaccias italianas, masa de pizza, empanada y masas fermentadas ricas en grasas como la de croissants.

Además se puede usar en las masas dulces que incluyen cantidad altas de mantequilla, huevos, azúcar o frutos secos y que requieren de un gluten muy fuerte, es decir, de mayor fuerza para que la masa suba.

¿Cuáles son las ventajas de usar la harina de fuerza?

Usar la harina de fuerza en la preparación de las recetas da las siguientes ventajas:

  • Las masas son más fáciles de amasar y formar ya que son menos pegajosas y las tortillas de harina quedan espectaculares.
  • Por su fuerza se compensa un mal amasado.
  • Con ella se consigue fácilmente que el pan suba.
  • Aguanta las fermentaciones largas bien y están proporcionan mucho sabor al pan.

¿Cuáles son las desventajas de usar harina de fuerza?

Usar harina de fuerza también tiene sus desventajas:

  • Las cortezas de las preparaciones quedan más duras que cuando se usa harina de menor fuerza panadera.
  • Para panes que se elaboren con poca agua, se requiere mas levadura y esto cambia el sabor, por ejemplo elaborar pan con 300 ml de agua por cada 1/2 kilo de harina.

¿Cómo se clasifica la fuerza de al harina?

¿Cómo Se Clasifica La Fuerza De Al Harina?

La fuerza de la harina se establece por un índice denominado W, que es lo que permite que se clasifique la misma; a mayor W, mayor contenido de gluten tiene la harina. Y esta en consecuencia absorberá más agua y se fermentará la masa más lentamente, y viceversa, a índice, menos agua requerirá y más rápido fermentara.

Clasificación de la harina de fuerza de acuerdo al índice W

Esta clasificación de la harina de fuerza se establece por su contenido de gluten:

  • Harina de fuerza débil: índice de W de 90 a 160, con una absorción de agua del 50%.
  • Harina de fuerza media: índice W de 160 a 250, con una absorción de agua del 55 al 65 %.
  • Harinas de fuerza muy fuerte: índice W de 250 a 310, con una absorción de agua del 65 al 75%.
  • Harinas de fuerzas especiales: índice W de más de 310, con una absorción de agua de hasta un 90%

¿Cómo se obtiene la harina de fuerza?

La harina de fuerza se obtiene mediante la molturación, trituración y tamizado de grano de trigo duro, por ello cada una de las harinas tiene un uso específico y de allí la importante de usar la harina correcta en las preparaciones y así garantizar el éxito de las mismas.

Para preparar galletas, masas y bizcochos se usa la harina de trigo común, pero para pan y masa fermentadas la ideal es la de fuerza y con ella se puede preparar la levadura nutricional.

La harina de fuerza proviene de las sémolas de trigo duro y por lo tanto tiene más niveles de gluten o almidón, esto hace que el amasado, estirado y refinado de las más masas sea más costoso y se aplique más fuerza durante el amasado para conseguir buenos resultados.

¿Qué diferencia hay entre la harina de fuerza y la harina floja?

¿Qué Diferencia Hay Entre La Harina De Fuerza Y La Harina Floja?

La harina de fuerza también se le llama harina de panadería o harina panificable, con un contenido proteico superior al 9% que le permite la formación de la estructura para lograr una miga aireada tras la cocción del pan. Harinas sin suficiente de gluten dan lugar a panes compactos en vez de esponjoso, como en los panes de centeno.

Mientras que la harina floja tiene un contenido proteico igual o menor al 9%, y por ello se usa  en repostería y en cocina, es al que generalmente se usa al hornear bizcochos, magdalenas, galletas, tortitas, crepes, salsas como la bechamel, entre otros

¿Se puede hacer pan con harina floja?

Si no tienes a disposición la harina de fuerza, se puede usar la harina floja para elaborar pan, pero recuerda siempre que el resultado no será el mismo.

Estos panes no suben como debe ser, no quedan esponjosos y sus migas no son tiernas, una opción es enriquecer una harina floja con gluten puro en polvo y así lograr obtener una harina de fuerza equivalente.

¿Se puede encontrar harina de fuerza en cualquier parte?

La harina de fuerza actualmente se encuentra en supermercados y tiendas de alimentación, pero a veces hay que saber distinguirlas por ello, es mejor comprarla en sitios especializados, en hornos de pan, o en las tiendas on line.

Allí incluso se puede encontrar variedad de harina de fuerza integral y ecológica, la primera conserva su germen y salvado y que se elaboran por artesanía de piedra.

Esta harina de fuerza integral tiene mucho sabor y se obtienen panes saludables, y las ecológicas se originan de un trigo libre de aditivos, recomendable en panes enriquecidos o para unir a otras harinas que con menor fuerza como: espelta, centeno o maíz.

God of War Ragnarok: la polémica por la que nadie comprará el juego

0

God of War Ragnarok está iniciando con el pie izquierdo su andadura en el mundo de los videojuegos. Siendo este sector uno de los más atrayentes para los fans, la verdad es que han demostrado una faceta no muy grata en las primeras de cambio. Esto los puede poner contra las cuerdas si es que quieren ver luz en el mercado de una forma avasallante. Los pormenores de este título empiezan a salir y los gamers no han dudado en expresar sus comentarios con lo que se ha dado a conocer del producto estelar de SIE Santa Monica Studio. Si quieres enterarte de las razones por las que no será tal, aquí te traemos los últimos avances.

La gente no para de hablar del videojuego

La Gente No Para De Hablar Del Videojuego

Es cierto que los títulos siempre causan sensación y cada vez que hay un estremo en puerta se vuelven tendencia. Tanto para bien como para mal. En este caso, God of War Ragnarok no está viendo tan claro su panorama, y su lanzamiento ya se vaticina como uno de los más pobres. De hecho, ha iniciado su transitar con polémica incluida que los podría relegar de los mejores. Lo cierto es que la opinión de la audiencia se ha notado. Quizás estemos en presencia de una gran decepción que no se traducirá en ganancias para la compañía.

Qué se dice sobre God of War Ragnarok

Qué Se Dice Sobre God Of War Ragnarok

Desde ya, los seguidores de God of War Ragnarok afirman que no será un videojuego que va a despertar tantas pasiones que digamos. Sobre todo, viendo las primeras imágenes de la producción que está a punto de llegar a la industria. Las reacciones se han esparcido por la comunidad 2.0, y lo que más se evidencia es el ataque abismal que ha tenido la apariencia de Thor en esta saga. Y es que, la gente lo define como un personaje feo, y además con un gordura que ha dejado a todos bastantes desconcertados.

Un tráiler que desata serias polémicas

Los tráilers promocionales son la oportunidad perfecta para conocer qué es lo que trae de bueno algún producto. Sin embargo, sirve de abreboca en caso de que haya algo que a los fans no les guste, como sucede en este contexto del juego God of War Ragnarok. Una vez se difundió el avance oficial los seguidores no han dejado de expresar su visión de este trabajo que tiene previsto estrenarse durante el año 2022. De hecho, por como se presenta no tiene buena pinta para imponerse.

Los fans se quejan de la falta de realismo

Los Fans Se Quejan De La Falta De Realismo

Los videojuegos que más prefieren los gamers son los que están más apegados a la realidad. Cabe destacar que, God of War Ragnarok se ha puesto en el ojo del huracán por el hecho de que el tema del realismo ha quedado en el subsuelo. Uno de los roles involucrados en esta disyuntiva es el mismísimo Thor. Su cuerpo ha sido catalogado como poco realista, cosa que a los fanáticos no les ha gustado para nada.

PlayStation en el foco mediático

Playstation En El Foco Mediático

Si PlayStation quiere ver los buenos resultados en producción de God of War Ragnarok tendrá que resarcir las dudas durante su llegada al mercado, ya que por los momentos no han logrado enganchar a los seguidores. Y es que, se ha desvelado el tráiler que había sido esperado por muchos. Y no ha tardado en ponerse en boca de todos por cómo ha lucido Thor, pues es el personaje central de dicha propuesta. La audiencia ha aludido que es feo y con el aspecto de gordo se les ha pasado la mano. También han incluido a la propia Aloy en la negatividad hacia el videojuego de PS4 y PS5.

Mala racha para God of War Ragnarok

Mala Racha Para God Of War Ragnarok

Desde hace unos meses atrás la protagonista de Horizon Zero Dawn estaba en la mira de los fans, porque no se presentaba de una forma interesante dentro del videojuego. Pero ahora el dios del trueno entra en ese nudo de polémicas que nos hace entrever que casi nadie va a adquirir el juego una vez salga. Sobre todo, porque la apariencia de Thor no es de las más aceptables en este producto de entretenimiento.

La audiencia se niega a un Thor gordo

La Audiencia Se Niega A Un Thor Gordo

Los fans están casados con el hecho de que Thor es la perfección. Pero ahora en God of War Ragnarok no se hace ningún tipo de alusión a ello. Claro está, la compañía está tratando de romper moldes y que esos estereotipos sobre la belleza queden a un lado. No obstante, las expectativas de los fans van por este camino de querer a un personaje físicamente atractivo, y que sea presentado como en las películas.

God of War Ragnarok no es más de lo mismo

God Of War Ragnarok No Es Más De Lo Mismo

Los seguidores son los que mandan, pero God of War Ragnarok es un videojuego que se sale de lo común que se ha evidenciado del personaje. Sin embargo, la gente no lo va a comprar porque ya saben que no verán a un dios guapo, con ese lado rubio que tampoco existe, y el asunto de los músculos que será una ausencia notable. Vale señalar que, esta polémica pone en jaque a este título que viene con muchas ambiciones.

El querer la perfección en un videojuego

El Querer La Perfección En Un Videojuego

El tema sexual es lo que más está vendiendo en la actualidad. Curiosamente, es el gancho perfecto entre las producciones y los fanáticos. Al God of War Ragnarok no darle cabida a que uno de sus personajes sea perfecto como la sociedad lo ha concebido, ahora los fans piensan darle la espalda de esta forma tan desacierta. Pues el juego en sí está planteado de buena manera.

God of War Ragnarok busca promover valores

God Of War Ragnarok Busca Promover Valores

Está claro que God of War Ragnarok busca la promoción de los valores y de que los héroes también pueden tener barriga. Sin embargo, la crítica no los ha perdonado, y por un supuesto fallo que no debe considerarse así. De hecho, los seguidores no han hallado otros detalles, más que el físico de sus protagonistas. Porque del argumento, de la jugabilidad y demás atractivos nadie se ha quejado.

Trucos para salir con un puesto de trabajo en una entrevista online

0

La entrevista online ahora domina numerosas entrevistas de trabajo. Gracias a la actual pandemia. Incluso los centros de evaluación se llevan a cabo en parte a través de video.

¿A qué desafíos nos enfrentamos frente a una entrevista online?

Trucos Para Salir Con Un Puesto De Trabajo En Una Entrevista Online

La entrevista online plantea una serie de desafíos para los solicitantes de empleo y los postulantes. Tanto técnicos como de contenido. Muchos se preguntan: ¿Cómo puedo convencer frente a la cámara? ¿A qué debo prestar atención, por ejemplo, al fondo y la luz?

Te mostraremos paso a paso cómo puedes convencer a los gerentes de recursos humanos en una entrevista online y dominar la entrevista de trabajo en línea para que salgas con el puesto de trabajo.

Entrevista de trabajo online

Entrevista A Distancia

La entrevista online es una entrevista digital. No estás sentado directamente frente a la persona con la que estás hablando, sino que realizas la entrevista en video en casa desde tu computadora, computadora portátil o tableta.

Mayormente sentado en un escritorio. La entrevista online (también llamada «videollamada» o «videoconferencia») tiene muchas ventajas a la hora de postularse. Para empleados y empleadores: ambos ahorran tiempo y costos de viaje.

Además, las distancias de seguridad son más que observadas en tiempos de pandemia. Por supuesto, esto también funciona si alguien de Mallorca solicita un trabajo en Madrid. O para solicitantes del extranjero.

La entrevista en video también ayuda a salvar distancias espaciales más grandes antes de que se dé la invitación a una entrevista personal.

¿Solicitantes sorprendidos en la entrevista online?

¿Se Siente Miedo?

A diferencia de una entrevista telefónica, la entrevista online nunca sorprende a los solicitantes. El empleador siempre lo invitará explícitamente a hacerlo. Por lo general, por correo electrónico con un enlace.

Allí también encontrarás la hora de la conversación, la persona con la que estás hablando y los datos con los que necesitas iniciar sesión (si es necesario). Las entrevistas en video son comunes hoy en día a través de las aplicaciones Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, GoToMeeting o Skype.

Razones para una entrevista online

Por Qué Hacer Una Entrevista A Distancia

Si se invita a los solicitantes a una entrevista online, es una buena señal. Los documentos de solicitud escritos fueron convincentes. Las calificaciones profesionales coinciden.

Ahora, los gerentes de recursos humanos se preocupan principalmente por conocer al candidato personalmente. Por lo tanto, la entrevista en video trata principalmente sobre la personalidad, las habilidades sociales y los métodos de trabajo, así como sobre la motivación de los solicitantes.

Las entrevista online son ahora una parte integral de la selección de personal y son parte del proceso de aplicación como la sal en la cocina. Debido al bajo costo, se utilizan principalmente para la preselección con muchos solicitantes. Medios: Cualquiera que se enfrente a este obstáculo, por lo general, aún no ha recibido una aceptación, pero está invitado a una entrevista personal.

Entrevista online diferida

Trucos Para Salir Con Un Puesto De Trabajo En Una Entrevista Online

Una forma especial de entrevista en video es la «entrevista en video diferida». Aquí no hay un interlocutor directo. No hay intercambio ni diálogo inmediato en la entrevista de trabajo. En cambio, la entrevista en video diferida se asemeja a un juego de ping-pong.

Para hacer esto, los solicitantes inician sesión en una plataforma mediante un enlace y una contraseña. Allí, las preguntas se les reproducen por video del gerente de recursos humanos. Responden a esto a su vez frente a la cámara web y graban su video de respuesta.

A diferencia de una conversación personal, no es necesario que responda en unos segundos, sino que se le da tiempo para ordenar sus pensamientos y formular una respuesta. Por lo general, de dos a cinco minutos. Esta hora también se muestra.

Tiempo predeterminado

Tiempo Predeterminado

Con la entrevista en video diferida, no hay un punto fijo en el tiempo en el que tiene lugar la conversación, sino solo un período de tiempo predeterminado. Por ejemplo, una semana en la que los solicitantes tienen la entrevista en video diferida y responden todas las preguntas o toman exámenes.

Los gerentes de recursos humanos pueden ver los resultados, también con un retraso de tiempo, y compararlos con otros candidatos. Al igual que con otros métodos, los solicitantes solo sabrán si el proceso de selección continuará y cómo continuará al final del proceso de solicitud, cuando se hayan tomado las decisiones.

Preparar una entrevista online

Cómo Preparar Una

Para ser convincente en una entrevista en video, debe tomar la preparación tan en serio como lo haría para una entrevista cara a cara. En última instancia, no importa si realiza una entrevista en video cara a cara, virtual o diferida. Tienes que puntuar con tu comportamiento y las respuestas. Independientemente del medio.

Antes de la entrevista online, se aplican las mismas reglas básicas de preparación que antes de cualquier otra entrevista:

  • Investiga los antecedentes de la empresa.
  • Reúne información importante sobre el trabajo.
  • Practica una autopresentación.
  • Prepara las preguntas más habituales.
  • Conoce tus fortalezas y debilidades.
  • Piensa en ejemplos adecuados que demuestren tus habilidades.
  • SIEMPRE prepara preguntas inteligentes.
  • En la entrevista online también tienes la ventaja de que puedes aportar tus documentos e información importante sobre la pantalla o sobre el escritorio. Para que puedas dar mejores respuestas y convencer con un vistazo rápido (en la hoja de trucos).

Consejos y trucos antes de la entrevista online

Al preparar la entrevista en video, definitivamente debe tener en cuenta estos puntos:

Comprueba la tecnología

Pasos A Seguir

El requisito básico para la entrevista en video es la tecnología en funcionamiento. Casi nada causa más frustración o pánico entre los participantes que los problemas técnicos durante la conversación.

Por lo tanto, vuelve a comprobar la cámara web, el micrófono y la conexión LAN o WLAN de antemano. Por ejemplo, con una entrevista de prueba con un amigo. Como precaución, ten un reemplazo listo en caso de que ocurra una emergencia y falle un dispositivo.

Crea una atmósfera tranquila

Ambiente Tranquilo

Durante una entrevista personal en la empresa, no tienes ninguna influencia sobre el medio ambiente.

En la entrevista en video, sí. Asegúrate de estar en silencio y apaga las fuentes de interferencia, literalmente. Medios: teléfono celular y teléfono apagado, puerta cerrada, ventana cerrada para descartar ruido de fondo, ruido de la calle, abucheos o interrupciones.

También debes decirle a tus compañeros de habitación lo que estás a punto de hacer para que no se crucen repentinamente con la pantalla.

Ponte en la luz correcta

Trucos Para Salir Con Un Puesto De Trabajo En Una Entrevista Online 10

La luz marca una gran diferencia en una entrevista en video. No debe venir directamente desde el frente, sino ligeramente desde un lado. Lo mejor es trabajar con tres fuentes de luz, la llamada iluminación de 3 puntos.

Presta atención al fondo

Presta Atención Al Fondo

El fondo debes ser lo más neutro posible y armonizar con tu ropa. Paredes inquietas, imágenes estridentes o fotos de vacaciones, así como estantes desordenados, no dejan una buena impresión o distraen demasiado.

Qué es el turismo de alta gama

0

El turismo de alta gama resuena en todos lugares, y si no sabes su significado, pues es la mayor comodidad acompañada de lujo, en medio de los paisajes más impresionantes y exuberantes, contando con los mejores establecimientos y servicios.

De hecho, la reactivación del turismo es una salida, no sólo para la hostelería y la restauración, sino que hasta puede ser una salida para las comunidades indígenas.

¿Qué se hace en los sitios de turismo de alta gama?

¿Qué Se Hace En Los Sitios De Turismo De Alta Gama?

En los sitios conocidos por su turismo de alta gama se combinan las actividades de observación de la flora y fauna con los deportes de aventura y avistamiento de paisajes, los cuales cuentan con la opción de un merecido descanso y momento de relajación, todo ello en un entorno de ecoturismo.

Alrededor de todo el mundo hay lugares increíbles donde puedes gozar de la mejor experiencia del turismo de alta gama.

Lo que hace diferente a la experiencia del lujo en el turismo de gama alta es que en él siempre se encuentra mucho más que en los demás, según se vio reflejado en un artículo de la Universidad de Huelva, España.

Este es un segmento que está compuesto por agencias de viajes, hoteles y compañías de transporte, las cuales se distinguen de sobre manera sobre las demás, ya que ofrecen productos exclusivos para sus clientes de alto rango, según señala el documento.

Una gran cantidad de personas y páginas comparten la misma opinión de que Ecuador es tan diverso en cuanto a paisajes y atractivos naturales, que si le sumas la oferta del turismo de alta gama se vuelve el destino perfecto para ser visitado y gozar de la maravillosa experiencia del lujo.

Ahora pon mucha atención a los siguientes destinos que te mencionaremos, pues no solo tienen una gran belleza natural, sino que cuentan con los mejores servicios del turismo de alta gama.

Destinos turísticos de alta gama

Galápagos

En este lugar hay una gran cantidad de opciones en cuanto a establecimientos para alojarse si de turismo de alta gama hablamos. Entre los principales lugares que más resaltan se encuentra Pikaia Logde, ubicado en la Isla Santa Cruz.

Este increíble lugar fue construido en un entorno totalmente único, que lo diferencia de todos los demás, ya que se encuentra en el cráter de un volcán extinto, a unos 450 metros sobre el nivel del mar, que vendrían siendo unos 1476 pies.

Las habitaciones del Pikaia Logde están enclavadas en las laderas entre la sabana y el bosque nublado tropical de las tierras altas, haciendo que la vista hacia las montañas, mar y bosque sea bellísima.

El concepto que posee el Pikaia Logde fue diseñado para el viajero que busca eco-aventura, y que es consciente respecto a la conservación ambiental, y que busca un contacto activo y estrecho con las maravillas naturales únicas que están en los Galápagos.

El hotel les ofrece a sus distinguidos huéspedes un nivel superior de comodidad y servicios, los cuales pueden ser razonablemente proporcionados dentro de las limitaciones de una ubicación tan remota y restringida.

Algo fascinante que se encuentra en el hotel es una reserva de tortugas gigantes, piscina, restaurante y un relajante spa. Mientras te encuentres hospedados, podrás disfrutar de un tour para ir a visitar el Centro de Investigación Charles Darwin.

Costa del Pacifico

Costa Del Pacífico

Llegando a la mitad de la Ruta del Spondylus, la autopista que atraviesa la Costa del Ecuador de Norte a Sur, se encuentra nada más y nada menos que la ciudad de Bahía de Caráquez, Manabí.

En este lugar, te encontrarás la Casa Ceibo Boutique Hotel & SPA, la cual está ubicada justo en el medio de manglares, al pie del estuario del río Chone. Este increíble hotel se encuentra muy cerca de la Isla Corazón, un hermoso paraíso, donde habitan más de 40 especies de aves, las cuales anidan en promedio unos 25.000 ejemplares de pájaros.

El fascinante diseño arquitectónico que posee este hotel fue creado con la idea de “Proveer a sus visitantes unos espacios maravillosos, los cuales son ideales para así disfrutar en familia, amigos y pareja”. El hotel dedicado al turismo de alta gama posee 18 habitaciones rebosantes de lujo, además de piscina, cancha de tenis, muelle, botes privados, obras de arte, restaurante y actividades complementarias.

Andes

El famoso Tren Crucero se encarga de trasladar a los pasajeros desde el corazón de los Andes, hasta la maravillosa Costa Ecuatoriana, donde se disfrutará de unos paisajes increíbles mientras que al mismo tiempo vas conociendo la cultura e historia de cada lugar.

Los viajeros de alto rango, sin duda alguna, disfrutan del buen servicio con el que cuenta el Tren Crucero, uno de los favoritos para quienes realizan turismo de alta gama.

Los hoteles y lugares de estadía para los turistas en cada una de las paradas que hace el Tren Crucero reúnen las mejores condiciones, servicios y comodidades, lo que hace que el viaje siga en buen camino para volverse una experiencia totalmente inolvidable. Este programa de viaje dura 4 días y 3 noches.

Amazonia

Amazonia

Sin duda alguna, uno de los eco-logdes más lujosos que podrás encontrar en la Amazonia del Ecuador es el Napo Wildlife Center, el cual se encuentra situado en una laguna Añangucocha, justo en la reserva indígena del pueblo llamado Kichwa Añangu, quienes son propietarios de 21.000 hectáreas de bosque lluvioso amazónico.

Este logde se encuentra en medio del Parque Nacional Yasuni, el cual es considerado el sitio con más biodiversidad en todo el planeta.

Desde El Coca, la provincia de Orellana, se puede viajar en canoa motorizada por un tiempo de 2 horas en el río Napo para así poder llegar hasta el canal de aguas negras de la comunidad Añangu, un sitio donde los pasajeros se cambian de canoa a remos. En todo ese trayecto hacia el hotel se puede disfrutar de la fauna, viendo a los monos, aves y nutrias gigantes del lugar.

El eco-logde de Napo Wildlife Center cuenta con más de 16 hermosas habitaciones, además de un increíble restaurante, el cual se encarga de servir una gastronomía nacional e internacional, además de un bar para pasar un buen rato, bailar y divertirse. Al hospedarte en este logde, ideado para el turismo de alta gama, podrás realizar dos tours principales.

La serie de Netflix de Blanca Suárez que puede superar a La Casa de Papel

0

Blanca Suárez se ha unido al reparto de una nueva serie de Netflix, que va a intentar convertirse en un pelotazo dentro de la plataforma. Lo cierto es que la actriz ha participado en exitosos proyectos a lo largo de su carrera.

La ex novia de Mario Casas es un reclamo por sí misma y en esta nueva ficción va a coincidir con el que fue su cuñado, Óscar Casas. A continuación, te mostramos la serie de Netflix de Blanca Suárez que puede superar a La casa de Papel.

EL ÉXITO DE BLANCA SUÁREZ

La Serie De Netflix De Blanca Suárez Que Puede Superar A La Casa De Papel
Foto: Instagram @Blanca_Suarez

Blanca Suárez ha tocado todos los palos en su carrera. La actriz ha trabajado tanto en comedia como en drama, por lo que se considera una artista muy polivalente. Y es que los datos la avalan como una de las intérpretes con más tirón del panorama nacional. La novia de Javier Rey cuenta con casi 4 millones y medio de seguidores en Instagram, cifra que va a aumentar tras protagonizar la próxima serie de Netflix, que se va a ver en todo el mundo.

COMENZÓ EN EL INTERNADO

La Serie De Netflix De Blanca Suárez Que Puede Superar A La Casa De Papel
Foto: Atresmedia

Cuando tenía 19 años, Blanca Suárez debutó en televisión metiéndose en la piel de Julia Medina en El internado. La serie de misterio se convirtió en un bombazo que se alargó durante 7 temporadas. Pero la actriz compaginó su trabajo en esta ficción con la grabación de multitud de películas. La joven había llegado para quedarse en el mundo de la interpretación y cuando se acabó El internado, rápidamente fichó por otra serie…

PROTAGONIZÓ EL BARCO JUNTO A MARIO CASAS

Casas
Foto: Atresmedia

En el 2011, Blanca Suárez se enroló en El Barco, otra serie de misterio en la que la tierra desaparecía y los únicos habitantes del mundo eran los que estaban en la embarcación (o eso creían). En esta ficción conoció a Mario Casas, con el que saldría años después. Precisamente, tanto esta serie como la anterior se pueden ver en Netflix, la plataforma que le ha dado trabajo en los últimos años…

BLANCA SUÁREZ HA SIDO UNA DE LAS CHICAS DEL CABLE

La Serie De Netflix De Blanca Suárez Que Puede Superar A La Casa De Papel
Foto: Netflix

Tras participar en otras series como Carlos Rey Emperador o Lo que escondían sus ojos, Blanca Suárez protagonizó la primera serie propia de Netflix en España. La actriz se metió en la piel de Lidia Aguilar en Las chicas del cable. Esta ficción se alargó durante 5 temporadas y la madrileña ha estado presente en todas. La pareja de Javier Rey también ha triunfado en el cine…

MUSA DE ÁLEX DE LA IGLESIA Y DE ALMODÓVAR

Casas
Foto: Atresmedia

Blanca Suárez debutó en la gran pantalla en el 2008, pero su primera película de importancia llegó de la mano de Pedro Almodóvar. La joven formó parte del reparto de La piel que habito. El director manchego volvió a contar con ella en Los amantes pasajeros. Años más tarde, Álex de la Iglesia la convirtió en su musa en la película Mi gran noche y, más tarde, El Bar. El último filme en el que ha participado ha sido El verano que vivimos, en cuyo rodaje conoció a su actual pareja, Javier Rey.

SU NUEVA SERIE EN NETFLIX

La Serie De Netflix De Blanca Suárez Que Puede Superar A La Casa De Papel
Foto: Netflix

Tras repasar su exitosa trayectoria, nos vamos a centrar en el presente de Blanca Suárez. La actriz va a estrenar el próximo 22 de septiembre una nueva serie en Netflix. Con el título de Jaguar, este nuevo proyecto promete convertirse en un nuevo bombazo dentro de la plataforma, que competirá con el estreno de los últimos episodios de La casa de papel.

LA TRAMA DE JAGUAR

La Serie De Netflix De Blanca Suárez Que Puede Superar A La Casa De Papel
Foto: Netflix

El punto de partida de Jaguar se sitúa en la España de los años 60. Nuestro país se ha convertido en un refugio de nazis tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Blanca Suárez se va a meter en la piel de Isabel Garrido, una joven que logró salir viva del campo de concentración de Mauthausen y que va a perseguir a uno de los genocidas más peligrosos de Europa, Bachman. Pero ella no va a estar sola en esta tarea…

EL REPARTO DE LA NUEVA SERIE DE NETFLIX

La Serie De Netflix De Blanca Suárez Que Puede Superar A La Casa De Papel
Foto: Netflix

Isabel Garrido no es la única que quiere capturar al carnicero y en el camino se va a cruzar con un grupo de agentes que comparten su misión. De ahí viene el nombre de la serie, ya que el personaje de Blanca Suárez tendrá el apodo de Jaguar para no levantar sospechas. Los miembros del equipo son Óscar Casas (Castro), Adrián Lastra (Sordo), Francésc Garrido (Marsé) e Iván Marcos (Lucena).

UNA FICCIÓN INSPIRADA EN HECHOS REALES

La Serie
Foto: Netflix

Jaguar quiere poner el foco en un episodio oscuro de la historia. Y es que en España se instalaron más de 40 mil nazis con total impunidad y con el respaldo del régimen franquista. Ni siquiera se cambiaron de apellidos y es que a ellos les pusieron todas las facilidades posibles mientras que a los supervivientes de los campos de concentración no podían seguir con su vida como si nada…

EL TRÁILER DE LA NUEVA SERIE DE BLANCA SUÁREZ

Blanca Suárez va a sorprender en el papel de Isabel Garrido y es que la actriz no nos tiene acostumbrados a interpretar personajes tan dramáticos. La nueva serie de Netflix va a poner el foco en un episodio desconocido de la historia reciente del país. Los ocho episodios que conforman la primera temporada de Jaguar estarán disponibles en la plataforma a partir del próximo miércoles 22 de septiembre.

Horario y dónde ver el GP de Rusia de F1, en vivo online y en directo

0

Nuevamente el mundo de la Fórmula 1 se paralizará para otro fin de semana de pura velocidad, en este caso en el GP de Rusia. La carrera, que se realizará en el Atódromo de Sochi, tendrá el gran aliciente que se está produciendo esta temporada: la batalla que protagonizan Max Verstappen y Lewis Hamilton. Desde hace varias carreras que quedó claro que el título se decidirá entre ellos; ahora en Rusia tienen una nueva oportunidad de buscar sacarse diferencias y preparar el terreno para las futuras carreras.

Por supuesta que esta cita, la número 15 en este calendario del Mundial de Fórmula 1 2021, tendrá mucho picante que ofrecer; porque tras un fin de semana en el que no hubo carrera, lo que sucederá en Sochi tendrá a todos pegados del televisor, con mucha expectación por lo que pueda suceder. Con horario especial, la batalla épica del neerlandés y el británico, y la lucha de otros pilotos será parte del atractivo de un fin de semana mágico en el que este GP de Rusia pinta para ser más que decisivo.

Una hegemonía de Mercedes en el GP de Rusia

Hamilton Bottas

Desde hace mucho que el GP de Rusia se convirtió en territorio de Mercedes, pues la escudería alemana lleva dominando esta carrera desde el 2014. Hamilton domina con cuatro victorias en el 2014, 2015, 2018 y 2019; Valtteri Bottas sumó dos triunfos más a la lista, en el 2017 y 2020; y Nico Rosberg completa la hegemonía total con su triunfo en el 2016. Son siete años en los que Mercedes ha dominado con rotundidad la cita en Sochi y es que el trazado beneficia demasiado a sus coches diseñados para romper todo cuando van a máxima velocidad. Este 2021 será Hamilton el que más buscará aprovechar esa ventaja y tratará de mantener ese dominio que existe.

Verstappen luchará para romper la racha del rival

Sueldo Max Verstappen Lewis Hamilton Fórmula 1

El gran atractivo de este año es que será Red Bull quien tratará de romper esa hegemonía de Mercedes en el GP de Rusia. Talento al volante y un coche capacitado tienen; la cuestión es que en principio Verstappen partirá con una desventaja. Gracias al accidente producido en el GP de Italia con Hamilton, el neerlandés comenzará con una sanción de tres puestos. Con esto será difícil que pueda acabar con la hegemonía de Mercedes; pero a este nivel no parece haber nada que frene a Verstappen.

Fernando Alonso a seguir sumando para Alpine

Fernando Alonso Retos 2021 Alpine

En el caso de los españoles, uno de los protagonistas dentro de este GP de Rusia será Fernando Alonso. Si se quita la «no carrera» de Spa, el ovetense lleva ocho carreras seguidas quedando entre los puntos; por eso no quiere cortar la racha y probará una vez más que sigue concentrado en lograr los mejores resultados con Alpine mientras se prepara para una temporada en el 2022 que será más que emocionante y en la que irá a por todas.

Los pilotos van con distintas misiones al GP de Rusia

Podios

A este GP de Rusia no solo Verstappen y Hamilton llegan con misiones importantes. En el caso de Ferrari todavía sigue la lucha para ver quien domina y Carlos Sainz (97,5 puntos) sigue batallando para alcanzar a Charles Leclerc (104 puntos). Además de ellos, también los de McLaren, Lando Norris y Daniel Ricciardo, quieren seguir batallando por quedar lo más arriba posible en la tabla de calcificación. Y claro que Alpine quiere seguir sorprendiendo con Fernando Alonso y Eseban Ocon.

La pelea será tenaz en la tabla de clasificación

Verstappen Hamilton 2

Por supuesto que todo lo que suceda en este GP de Rusia repercutirá en la tabla de clasificación, tanto en la de pilotos como en la constructores. Allí son Verstappen y Hamilton, de un lado, y Mercedes y Red Bull, del otro. El neerlandés lidera el Mundial de Fórmula 1 con 226,5 puntos y tiene detrás al británico con 221,5 unidades; ya del lado de los equipos es el alemán el que encabeza la tabla, con 362,5 puntos; mientras que la escudería austriaca tiene 344,5 unidades. La lucha será feroz y todo será por alargar o acortar esas diferencias.

Sochi es un trazado imperdible

Sochi

Los pilotos batallarán en este GP de Rusia en el circuito de Sochi que siempre se ha caracterizado por ser uno de los más extremos; esto debido a que combina espacios rectos en los que todos pueden ir a fondo con esas curvas en las que hay hacer frenadas muy pronunciadas para poder superarlas. Este trazado siempre supone un gran reto para los pilotos, pues pueden exprimir sus monoplazas de gran forma; así que al centrarse en esos tramos veloces se entiende el dominio de Mercedes en los últimos años. No obstante, con la fiabilidad de Red Bull y la buena forma de pilotar de algunos, puede que traten de acabar con esa racha en esta edición de 2021.

Dónde se podrá ver todo lo del fin de semana

Gp De Rusia Donde Ver

Como ya es habitual, todos los fanáticos de la Fórmula 1 podrán disfrutar de este GP de Rusia, cada uno de los tres días de actividad, en directo por DAZN y también por Movistar+. Toda la emoción se vivirá por medio de esta vía y el público se estremecerá con lo que será la cita número 15 de este Mundial de Fórmula 1.

La fiesta de los libres empezará temprano

Gp De Rusia Libres

Todo el ambiente festivo de cara a este GP de Rusia comenzará a respirarse, como siempre que hay una cita de Fórmula 1, desde el viernes. En este caso, el 24 de septiembre comenzarán con todo los entrenamientos libres y el primero se hará desde las 10:30 horas hasta las 11:30 horas; ya después tendrán una pausa para evaluar mejor sus primeros resultados y volverán a salir a la pista para los segundos entrenamientos libres, esta vez desde las 14:00 horas hasta las 15:00 horas.

Concentrados para una dura clasificación

Gp De Rusia Clasificacion

Durante el sábado 25 de septiembre se realizarán los últimos entrenamientos libres, en este caso los terceros, que están programados para hacerse entre las 11:00 horas y las 12:00 horas. Luego de eso tendrán su respectiva etapa para recargar energías, concentrarse y prepararse de lleno para afrontar la clasificación de este GP de Rusia, que se hará desde las 14:00 horas hasta las 15:00 horas. Toda la emoción para saber como saldrán en la gran carrera del día siguiente.

GP de Rusia tendrá horario especial

Gp De Rusia Carrera

Lo más emocionante será, obviamente la carrera del domingo 26 de septiembre, ese GP de Rusia que definirá muchas cosas en esta apasionante temporada de la Fórmula 1. Este se realizará una hora antes de lo habitual cuando se trata de alguna cita europea; por lo que se hará a las 14:00 horas y tendrá una duración de 53 vueltas.

Canarias mantiene el semáforo rojo de emergencia con la actividad concentrada en cuatro bocas activas

0

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias mantiene el nivel 2 de emergencia (semáforo rojo) con la actividad concentrada principalmente en cuatro bocas activas, la última de las cuales se abrió este martes a las 19.56 (hora local) con una emisión de coladas de lava similar a las anteriores.

En la última actualización de la situación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo Volcánico de la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA), el Gobierno canario señala que la erupción «continúa mostrando el mismo estilo eruptivo fisural, con mecanismo estromboliano, en una fisura en dirección norte-suroeste».

La nueva boca, explica, se encuentra «muy próxima a los demás activas». La velocidad aproximada media de avance del frente de lacolada de lava es de 200 m/h, «continuando su avance hacia el mar», con «espesores máximos de alrededor de 10-12 metros».

El boletín también apunta a un terremoto superficial, a las 21.32 horas, que se ha registrado al sureste de Tazacorte, con una magnitud de 3.8 mbLg, «seguido en las siguientes horas de dos sismos también sentidos al suroeste de El Paso».

Así, se mantiene el valor dado en anteriores estimaciones de que «los gases volcánicos emitidos pueden alcanzar los 3000 m de altura (según VAAC de Toulouse)». La estimación actual de la tasa de emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera por este proceso eruptivo, está entre 8000 y 10600 toneladas diarias, subraya la actualización.

En cuanto las condiciones meteorológicas, en las últimas horas se ha producido un cambio de dirección del flujo en los niveles medios bajos de la troposfera, en torno a los 3000 metros, girando de componente oeste a norte/nordeste, provocando un desplazamiento del penacho hacia el suroeste de la fuente de emisión.

En la vertiente oeste afectada por la erupción se prevé régimen de brisas con intensidades comprendidas entre 10 a 20 km/h y en los niveles superiores predominio de vientos del nordeste. «Se descarta que se produzca lluvia ácida durante las próximas 24 horas», informa.

Por último, recuerda que «en el momento en el que las coladas de lava alcancen la costa», esta puede «generar explosiones, emanaciones de gases y desprendimiento del frente de lava».

«Se recomienda un radio de exclusión de 2 kilómetros en torno a los centros de emisión para minimizar el riesgo de impacto de piroclastos y la exposición a los gases. También se recomienda no aproximarse a las coladas de lava por el riesgo de exponerse a los gases emitidos, posibles desprendimientos y las altas temperaturas», avisa.

Tres presos en Melilla huyen a Marruecos durante un permiso carcelario

0

Un total de tres internos de nacionalidad marroquí que cumplían condena en el Centro Penitenciario de Melilla han aprovechado un permiso de salida para huir al reino magrebí en motos de agua.

Según ha informado el sindicato de prisiones Acaip-UGT, el quebrantamiento de condena «es algo excepcional en el ámbito penitenciario: por ello, que se produzcan tres casos a la vez marca un triste récord que pone en duda la política de concesión de beneficios penitenciarios por parte de la Dirección del Centro Penitenciario de Melilla».

En este sentido, ha puesto de manifiesto que «es difícil de entender que se concedan permisos a presos que cumplen condena a las que le viene aparejada una orden de expulsión, más aún cuando no tienen arraigo ni familiar ni laboral en Melilla, lo que ya es indicativo de riesgo de quebrantamiento».

Al respecto, ha señalado que resulta además llamativo que la huida en moto de agua, que puede estar valorada en torno a 1.000 euros, haya sido sufragada con el dinero ganado en prisión, «ya que se trata de internos que realizaban trabajos en el penal melillense». Los tres presos, ha destallado el sindicato, retiraron todo el dinero que tenían acumulado en su peculio, obtenido por estos trabajos realizados para la administración penitenciaria, el día que salieron de permiso, 10 de septiembre, dato que también induce a pensar en la planificación previa de su huida y que no se trata de un plan sobrevenido.

Estos hechos han llevado a la dirección del centro a suspender la mayoría de los permisos penitenciarios, «haciendo responsable de una mala gestión de permisos a otros internos que nada tienen que ver con los hechos, limitando así el derecho de unos para encubrir lo que pueda ser una negligencia de otros».

Por todo ello, Acaip-UGT ha solicitado el cese fulminante del director de la prisión, Francisco Rebollo, así como la apertura de una investigación y, en su caso, un expediente disciplinario al propio Rebollo.

Por parte de la administración, un portavoz de la Delegación del Gobierno ha confirmado los hechos incidiendo en que no es una fuga, sino un quebrantamiento de condena, y que, llegado el caso de su detención, tendrán que cumplir el resto de condena que les queda más la pena que se les imponga por dicho quebrantamiento.

El Padre Ángel califica a los manifestantes neonazis de Chueca como «enfermos de odio»

0

El Padre Ángel ha calificado a los manifestantes neonazis que se concentraron el pasado sábado en Chueca como «enfermos de odio» ya que «nadie en su sano juicio diría y haría tal cosa», al tiempo que ha afirmado que «aunque uno espera que este tipo de acciones no sean verdad, se pueden curar».

Así se ha pronunciado el sacerdote este martes en un coloquio sobre La Solidaridad que ha organizado el Club Siglo XXI y que ha sido moderado por el exsecretario general de UGT Cándido Méndez y en el que también ha participado el exconcejal del PSOE Antonio Miguel Carmona y el experto en liderazgo político y empresarial, Euprepio Padula.

En este contexto, el Padre Ángel ha reflexionado sobre la sociedad hoy en día y ha determinado que, aunque «vivimos en un mundo mejor que cualquier otro que hayamos vivido, un mundo mejor es posible».

En este sentido, el fundador de ‘La Cruz de los Ángeles’ ha apelado a la solidaridad la cual, ha insistido, «es patrimonio de todos, ricos y pobres, de los de derechas y de los de izquierdas». Ha explicado que la solidaridad «no es un tema político» y ha recordado que «ante el dolor, la tragedia y la injusticia todos se acaban uniendo, como se ha visto en la pandemia».

Así, ha reconocido el compromiso que actualmente muestran las empresas, políticos y jóvenes, alegando que «la responsabilidad social ha calado en todos los sitios de una forma preciosa». Siguiendo esta línea, ha pedido ayuda «con la soledad que viven los mayores» y el reconocimiento a los trabajadores de las residencias de ancianos «que han sufrido lo que no ha sufrido nadie» durante toda la pandemia de la COVID-19.

Por otra parte, ha recomendado a los políticos que «traten de llegar al corazón, y que el diálogo es necesario». El sacerdote ha puesto en valor el compromiso de la política con el desarrollo sostenible. En concreto se ha referido a algunos «temas fundamentales» previstos en esa Agenda 2030, como por ejemplo, «lo propuesto para erradicar la pobreza».

Finalmente, ha mostrado su orgullo hacia los «miles de trabajadores que forman la comunidad de ‘Mensajeros contra la Paz'», y ha llamado a «quererse más», ya que, según ha explicado, «la solidaridad es cercanía y compartir lo que tenemos». Además, ha insistido en escuchar: «Sólo con escuchar no sabemos el bien que podemos hacer a los demás», ha apostillado.

La última revolución para imprimir la tesis doctoral ahora disponible en formato online

0

/COMUNICAE/

1632233487 Imprimirtesis Doctoral

www.tesisdoctoralesonline.com ha puesto en marcha un sistema novedoso para la impresión de tesis doctorales y proyectos finales en formato online. Esta empresa ha creado una solución para estudiantes y profesionales con la última tecnología en impresión. Esta innovadora idea ha sido promovida por dos socios experimentados en el sector del diseño gráfico, con el objetivo de facilitar el trabajo a los estudiantes y aportar soluciones de maquetación e impresión profesionales

Desde el año 2005, Tesis Doctorales ha orientado su labor en imprimir tesis y encuadernación de tesis de tesis de calidad.

Según afirman ambos socios, trabajan constantemente en imprimir el trabajo que marca el futuro de miles de personas, ofreciendo resultados excepcionales que pueden marcar la diferencia entre dos proyectos finales.

Junto al servicio de impresión de tesis podrás encontrar varios acabados de encuadernación de tesis y la posibilidad de emplear tapa dura o blanda y plastificarla en brillo o mate. Hacen uso de la última tecnología aplicada a la impresión para ofrecer servicios de calidad y ayudar a destacar el resultado de un buen trabajo hecho con tanto esfuerzo.

El avance de las tecnologías también ha llegado a este sector, lo que augura un futuro de gran calidad, aportando un valor añadido al esfuerzo diario que hacen los profesionales al finalizar su tesis doctoral.

Un modelo de negocio ajustado a sus clientes
Como apuntan sus directores, el modelo de negocio de Tesis Doctorales se compromete con la satisfacción y la fidelidad de sus clientes. Es por ello por lo que no solo se limitan a ofrecer soluciones de impresión y encuadernación, sino que pretenden que el cliente confíe en ellos una vez más.

Según Castellano, una de las ventajas que les diferencia de la competencia es que ofrecen la primera muestra sin ningún tipo de costes. “Nuestros clientes merecen la posibilidad de comprobar si nuestro servicio se ajusta a sus necesidades antes de proceder a la compra”, sostiene.

El trato cercano hacia los clientes es de gran importancia para la empresa. Se detalla un presupuesto a medida en cada caso y el envío es totalmente gratuito. En su página web se encuentra un simulador de precio en función del número de páginas, el formato de encuadernación y la cantidad.

Comprometidos con el medioambiente
La compañía ha demostrado su gran compromiso con el bienestar del planeta. Actualmente cuenta con el Certificado FSC® (Consejo de Administración Forestal), que garantiza que los materiales y productos utilizados en la producción proceden de bosques gestionados de forma responsable.

En sus procesos de impresión se emplean papeles libres de cloro y se asegura que los materiales sobrantes sean reciclados de forma sostenible a través de la empresa Ecologic.

Las máquinas de impresión de Konica Minolta también están presentes durante este proceso. Tesis Doctorales se compromete con el futuro del medioambiente junto con esta multinacional que se preocupa por la creación de un mundo sostenible.

Sobre la empresa
La empresa Tesis Doctorales surgió hace más de 16 años. Fue fundada por dos socios que se aliaron para dar soluciones de calidad a alumnos y estudiantes que finalizan sus estudios.

Daniel Castellano, uno de sus directores, sostiene que trabajan con todo tipo de formatos que se ajustan a cualquier estilo de color y diseño. “Nuestro equipo de profesionales cualificados ha sido formado en el mundo de las artes gráficas para desarrollar impecables y precisos trabajos de impresión”, afirmaba.

Ambos socios han creado una solución que pretende aunar diseño, maquetación e impresión para dar una solución integral al resultado final de miles de proyectos de fin de carrera.

Fuente Comunicae

Notificalectura 151

Insight, clasificada como uno de los Best Workplaces in Europe™ de 2021 por Great Place to Work®

0

/COMUNICAE/

1632237369 Gptw Europe Social Badges 2

La apreciada acreditación de Great Place to Work en colaboración con The Economist Group se otorga a organizaciones que muestran una cultura laboral excepcional

Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura del trabajo, en colaboración con The Economist Group, ha declarado a Insight EMEA como uno de los Best Workplaces in Europe™ en 2021 de Great Place to Work, después de que Insight Italia ocupara el puesto 47 en la categoría de empresas medianas de Europa e Insight UK consiguiera el puesto 26 en la categoría de grandes empresas de Europa.

Esta victoria se basa en una serie de reconocimientos recibidos recientemente por Insight por parte de Great Place to WorkTM. Estos incluyen ser reconocido como uno de los Best WorkplacesTM de Great Place to Work en 2020 en el Reino Unido, Italia y Austria, así como también como Best Workplaces for WomenTM de Great Place to Work. Insight también fue reconocida por Great Place to Work™ por su excelencia en el bienestar.

Según Great Place to Work®, para ser nombradas entre las mejores de Europa, las empresas deben, en primer lugar, aparecer en los primeros puestos de las listas nacionales Best Workplaces™ de Great Place to Work de toda Europa. Este reconocimiento se basa en datos de encuestas confidenciales que evalúan las experiencias de confianza, innovación, valores de la empresa y liderazgo de los empleados.

Las empresas también son evaluadas en base a la calidad de la experiencia que están creando en el lugar de trabajo For All™, que incluye a todos los empleados, sin importar quiénes son o qué hacen. Este año, la COVID-19 puso en primer plano el bienestar físico y mental, tanto para los empleadores como para los empleados.

Emma de Sousa, presidenta de EMEA, dijo: “En Insight, la clave de nuestro éxito es nuestra gente. Son quienes han ayudado a dar forma a nuestra cultura diversa e inclusiva, viviendo y respirando nuestros valores fundamentales de Hunger, Heart and Harmony, todos y cada uno de los días.

Nos enorgullecemos de que, en toda la organización, reconocemos y valoramos las diferentes habilidades, perspectivas y bagaje personal de los empleados. Con la difícil situación social y económica causada por la Covid-19, el hecho de ser reconocidos como uno de los mejores lugares para trabajar en Europa es un testimonio de cómo nuestros empleados han permanecido unidos durante este tiempo».

De media, el 85% de los empleados de las empresas que configuran la lista afirmaron experimentar bienestar en el trabajo (definido por factores como sentirse atendidos y creer que su lugar de trabajo es psicológica y emocionalmente saludable). En comparación con aquellos que no siempre se sienten bien en el trabajo, las personas que lo hicieron son:

  • 4.4 veces más susceptibles de querer trabajar allí durante mucho tiempo.
  • 3.7 veces más susceptibles de pensar que se fomenta el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
  • 2.8 veces más susceptibles de afirmar que las acciones de los directivos coinciden con sus palabras.

Stefan Tonnon, Vicepresidente de Recursos Humanos de EMEA, dijo: “La pandemia de la Covid-19 ha tenido un impacto profundo en la sociedad. Desde la forma en que vivimos hasta cómo y dónde trabajamos, ha sido un período de transformación para todos nosotros. Estoy orgulloso de ser parte de una organización donde la fuerza de nuestra cultura, sustentada por nuestros valores fundamentales de Hunger, Heart and Harmony, se destaca y ha sido reconocida por Great Place to Work®. Nuestros valores y nuestra cultura nos distinguen de otras organizaciones y eso depende de los empleados de Insight. Si los últimos 12 meses nos han enseñado algo, es la importancia de garantizar que nuestros empleados se sientan comprometidos, valorados y conectados. Su bienestar ha sido lo más importante en cada paso del camino».

Great Place to WorkTM es la autoridad mundial en la configuración, mantenimiento y reconocimiento de culturas laborales de alta confianza y alto rendimiento. Desde 1981, han estado reconociendo a las empresas de todo el mundo por mejorar la experiencia de los empleados a través de una cultura laboral excepcional.

La lista de Best Workplaces in Europe™ está publicada aquí: https://bestworkplaces.economist.com/

Acerca de Insight
Hoy en día, toda empresa es una empresa tecnológica. Insight Enterprises Inc. provee a empresas de todos los tamaños de Intelligent Technology Solutions™ y servicios para maximizar el valor de negocio de la TI. Como proveedor global de soluciones y servicios de Digital Innovation, Cloud + Data Centre Transformation, Connected Workforce, y soluciones y servicios de Supply Chain Optimization, formando parte del ranking Fortune 500, ayudan a sus clientes a gestionar con éxito sus TI hoy y a transformarlas para el futuro. Desde la estrategia y el diseño de TI hasta su implementación y gestión, sus 11.000 empleados ayudan a los clientes a innovar y a optimizar sus operaciones para dirigir su empresa de forma más inteligente.

Más información en https://es.insight.com

Cómo Great Place to Work determina los Best Workplaces in Europe
Great Place to Work® identifica los Best Workplaces in Europe™ encuestando a los empleados sobre los factores clave que crean excelentes lugares de trabajo para todos, y analizando las políticas laborales de la empresa, que afectan a más de 1 millón de empleados en Europa.

Para ser consideradas, las empresas deben identificarse primero como destacadas en su región local al aparecer en una o más de sus listas nacionales Best Workplaces™ en Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza, Países Bajos, Turquía y Reino Unido durante 2020 o principios de 2021.

Las empresas se clasifican en cuatro categorías de tamaño: pequeñas (de 10 a 49 empleados); medianas (50 a 499 empleados); grandes (500+); y multinacionales. Las organizaciones multinacionales también son evaluadas por sus esfuerzos para crear Great Places to Work en varios países de la región. Deben aparecer en al menos tres listas nacionales en Europa y tener al menos 1,000 empleados en todo el mundo con al menos el 40% (ó 5,000) de esos empleados ubicados fuera del país de la sede.

Acerca de Great Place to Work®
Great Place to Work® es la autoridad mundial en cultura laboral. Desde 1992, han encuestado a más de 100 millones de empleados en todo el mundo y han utilizado esos amplios conocimientos para definir lo que hace que un lugar de trabajo sea un Great Place to Work: la confianza. Great Place to Work ayuda a las organizaciones a cuantificar su cultura y producir mejores resultados de negocio al crear una experiencia laboral de alta confianza para todos los empleados. Sus incomparables datos de referencia se utilizan para reconocer a las empresas Great Place to Work-Certified™ y los mejores lugares para trabajar en los EE.UU. y en más de 60 países, incluidas las 100 Best Companies to Work For® y las listas World’s Best que se publican anualmente en Fortune. Todo lo que hacen está impulsado por la misión de construir un mundo mejor, ayudando a cada organización a convertirse en un gran lugar para trabajar «For All™».

Para saber más, visitar greatplacetowork.com y unirse a la comunidad en LinkedIn, Twitter, e Instagram.

Fuente Comunicae

Notificalectura 150

Charles Monat Associates expande sus operaciones en Suiza para destacar así su compromiso con el negocio en Suiza y Europa

0

/COMUNICAE/

1228642 1632239920592

CMA representa el primer corredor de altos patrimonios que ofrece una propuesta de valor única en Europa. Marco Liardo pasa a ser director general de Suiza. Luca Bertacchi es el nuevo director general de Europa Continental y dirige el nuevo grupo de práctica de seguros de vida de inversión privada (PPLI)

Charles Monat Associates (CMA) expandirá sus operaciones en Suiza. Además del reciente nombramiento de Marco Liardo como director general de la operación suiza, el equipo de Zúrich está ampliando aún más sus capacidades con tres contrataciones de altos ejecutivos. Al mismo tiempo, CMA comenzará un negocio doméstico en la UE y creará un grupo de práctica de seguros de vida de inversión privada (PPLI). Luca Bertacchi se incorpora a CMA en Liechtenstein para formar y dirigir el nuevo equipo. Las nuevas contrataciones y la ambiciosa estrategia de expansión demuestran el compromiso de CMA con el crecimiento de su negocio en Suiza y Europa.

Marco Liardo se incorpora como director general de Suiza para CMA. Con sede en Zúrich, su función consiste en desarrollar, dirigir y gestionar a los consultores de ventas en Suiza, así como en adaptar soluciones a medida a las necesidades de planificación de la liquidez de los clientes. Marco cuenta con muchos años de experiencia en el asesoramiento patrimonial para clientes internacionales; entre sus logros está el desarrollo y la gestión con éxito de la sede suiza de un corredor de seguros de vida internacional. Anteriormente, ocupó el cargo de jefe de análisis financiero y director senior de fusiones y adquisiciones para un grupo mundial de compañías de seguros. También fue el vicepresidente de seguros de vida de banca privada para un banco privado internacional suizo.

Como parte de la expansión de CMA en Europa, se ha creado un nuevo grupo de práctica de PPLI que refuerza la entidad de corredores de Liechtenstein y proporciona un centro de competencia para todo el Grupo CMA. Luca Bertacchi ha sido nombrado para dirigir el nuevo equipo, aportando 25 años de experiencia y conocimientos en el sector industrial y financiero. Anteriormente, Luca fue director global de Lombard International Assurance SA, pasando por el equipo de dirección de Suiza y la dirección regional de Europa Central y del Sur. Anteriormente, Luca ocupó varios puestos en UniCredit. Junto a Marco y Luca en Europa y con el refuerzo de la experiencia del equipo, hay otras tres contrataciones de alto nivel.

Como resultado, CMA puede reforzar su División de Negocios Internacionales, que incluye operaciones en Dubai, Ginebra, Liechtenstein y Zúrich. Tanto Marco como Luca dependen de Simon Lo, director general de la División de Negocios Internacionales. Esta nueva estructura permite a CMA ofrecer un apoyo transfronterizo más eficaz, servicios más eficientes y aporta soluciones realmente globales a los clientes. Con el aumento de la presencia en los mercados en crecimiento fuera de Asia, CMA responde a las necesidades de los clientes en lo que respecta a las soluciones internacionales, además de conseguir así abordar el aumento de la deslocalización. Como unidad, CMA es global y capaz de atender a las necesidades de seguros tanto en un ámbito nacional como internacional de los particulares con un alto patrimonio.

Yves Guélat, director general del Grupo Charles Monat Associates, está muy ilusionado con los nuevos nombramientos: «Los nuevos miembros de nuestro equipo son expertos en soluciones de seguros. Con su amplia experiencia en planificación patrimonial y su enorme red de contactos, aportan un verdadero valor añadido a nuestros socios bancarios, family offices y clientes de la región. Al ampliar las capacidades de nuestra División de Negocios Internacionales en Suiza y Europa, podemos potenciar las sinergias internacionales para crear ‘una CMA’.»

Un compromiso con Suiza y Europa: CMA como único bróker global de altos patrimonios que cubre todas las regiones
CMA abrió su filial suiza en 2012 como parte de su negocio internacional. Desde entonces, cada año este negocio ha ido experimentando un crecimiento anual de las ventas del 20 %, impulsado en gran medida desde Suiza y la UE. «Con una alta concentración de particulares con un alto patrimonio, Europa es fundamental para nuestro negocio», afirma Simon Lo, director general de Negocios Internacionales de Charles Monat Associates. «Por esta razón, hay una mayor necesidad de nuevas contrataciones en Suiza y Europa para dar servicio al creciente número de clientes y socios de referencia de los bancos. Al reforzar nuestro equipo de negocios internacionales, podemos apoyar a nuestros clientes de manera más eficiente y ofrecer un amplio conjunto de conocimientos a partir de la amplia experiencia de nuestra organización.»

Las tendencias mundiales muestran que el número de particulares con un alto patrimonio (HNWI) en Europa, junto con China y APAC, está creciendo exponencialmente, un motor clave para el sector de los seguros de vida. Con la expansión del negocio en Suiza y el establecimiento del grupo de práctica de PPLI, CMA representa el primer corredor global de elevados patrimonios que ofrece una propuesta de valor única a la tercera región más grande del mundo en términos de número de particulares con un elevado patrimonio (5,4 millones) y activos (17,5 mil millones de dólares).

La empresa tiene previsto seguir ampliando su oferta en el futuro, centrándose en los seguros de vida universales y en soluciones para proteger los activos internacionales en el extranjero. «Queremos ampliar nuestros productos en toda la región y crear sinergias con otras regiones en un mundo más conectado», afirma Guélat.

En Europa, muy desarrollada en materia de planificación y asesoramiento patrimonial, CMA pretende responder a la evolución de las necesidades de los clientes, ofreciendo al mismo tiempo estrategias internacionales personalizadas. Los importantes cambios de liderazgo global anunciados en junio de 2021 ponen de manifiesto el compromiso de CMA de ofrecer acceso y opciones globales. Los actuales planes de expansión en Europa sirven para seguir avanzando en la estrategia de crecimiento del negocio de la compañía y construir mayores sinergias entre regiones, clases de activos y soluciones de liquidez.

Acerca de Charles Monat Associates
Charles Monat Associates (CMA) es una de las principales corredurías de seguros a escala mundial con más de 200 profesionales trabajando en Hong Kong, Singapur, Dubái, Suiza, Miami, Kuala Lumpur y Liechtenstein. Fundada en 1971 por Charles S. Monat, la empresa se ha labrado una reputación como consultoría de reconocido prestigio y de mayor confianza de Asia. Con 50 años de experiencia, CMA brinda experticia de categoría mundial en planificación de liquidez y transmisión patrimonial para individuos, familias y negocios con valor neto ultraelevado. Para más información, visitar www.monat.com.

Fuente Comunicae

Notificalectura 149

Mendia abandona el liderazgo del PSE con «los deberes hechos»

0

La secretaria general del PSE-EE y vicelehendakari segunda del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, abandonará en noviembre el liderazgo del partido en Euskadi «con los deberes hechos» y un partido «robusto y afianzado», presente en todas las instituciones, para abordar «un proyecto renovado» que debe afrontar los «grandes retos» que quedan por delante.

Mendia ha anunciado este martes que no optará a la reelección como secretaria general de los socialistas vascos durante su intervención ante el comité nacional, pese a que la había tomado ya hace más de un año y comunicado al líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Siempre he tenido su confianza y su complicidad», ha señalado.

Antes del encuentro, sólo había transmitido sus intenciones a los secretarios generales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, Mikel Torres, Cristina González y Eneko Andueza. Este último suena como posible candidato en las próximas primarias.

Visiblemente emocionada, Mendia, que lleva siete años al frente del socialismo vasco tras relevar a Patxi López en la Secretaría General en 2014, ha hecho pública su decisión «personal y política» de no presentarse a la reelección ante el comité nacional reunido en el Teatro Campos de Bilbao para preparar el IX Congreso que se celebrará entre los días 20 y 21 de noviembre.

La todavía líder del PSE-EE, única mujer que lo ha dirigido en su historia, seguirá en sus cargos de vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.

Idoia Mendia ha asegurado que deja la secretaría general en una Euskadi «más fuerte, más igual, más moderna, y tan plural como siempre», porque «el socialismo ha sabido estar también a la altura de los tiempos».

En su discurso, que desde el principio dejaba entrever su decisión de abandonar su cargo en el PSE-EE, ha expresado su alegría por ver reunido al comité nacional después de que la pandemia haya impedido este tipo de encuentros. «Los socialistas somos sobre todo de afectos», ha asegurado.

Además, ha agradecido a toda la militancia «el inmenso esfuerzo» que han realizado porque, con su compromiso político y su labor en las instituciones, se ha conseguido «recuperar a Euskadi como nadie habría imaginado hace un año», en el que «lo más doloroso» han sido las 4.700 personas fallecidas. «Lo hemos hecho juntos desde lo público, con acuerdos y ofreciendo soluciones», ha aseverado.

MUCHOS RETOS POR DELANTE

En todo caso, ha asegurado que «quedan muchas heridas por curar y muchos retos a los que hacer frente». «Tenemos más fuerza para una reconstrucción justa de la Euskadi que queremos ser, con el proyecto político que tenemos que actualizar cuando toca, y eso toca ahora», ha añadido en referencia al proceso congresual.

Idoia Mendia ha considerado que un Congreso «siempre es una pausa para mirarse hacia dentro, para evaluar el camino recorrido los cuatro años anteriores, y para después salir ahí fuera, a la ciudadanía, con un proyecto renovado y fortalecido».

«No queremos solo recuperar niveles prepandemia, queremos liderar laconstrucción de la Euskadi verde, feminista y moderna, pero sobre todoigualitaria e intensamente plural. Y vamos a celebrar este Congreso en un momento histórico y revolucionario, momentos a los que los socialistas históricamente hemos sabido hacer frente», ha indicado.

«EL ORGULLO» SOCIALISTA

Mendia ha destacado que el PSE-EE es el único partido en Euskadi que «puede sentir el orgullo de haber afrontado todos los procesos transformadores de los últimos 135 años», para recordar su nacimiento en plena revolución industrial.

«En cada ocasión que los vascos se jugaban sus derechos y libertades, el socialismo estaba ahí, para luchar por ellos. Aunque eso tuviera costes, aunque supusiera represión y cárcel, aunque supusiera la amenaza directa del terror», ha manifestado.

Tras defender que su partido siempre «aporta certidumbres» ha dicho que han dejado «los deberes hechos». En referencia a «la profunda crisis» que les ha tocado afrontar, ha asegurado que durante sus siete años de mandato «ha pasado casi de todo: siete convocatoriaselectorales, una moción de censura, una quiebra en Cataluña, la reinvención del PSOE, Trump, el Brexit y, de regalo, la pandemia», ha añadido.

Por ello, ha dicho que acertó, cuando al acceder a la secretaría general de los socialistas vascos, supo que «la clave iba a ser saber mantener firme el timón de la nave, y saber navegar entre muchas emociones y pasiones».

Por entonces, según ha rememorado, venían de «Gobierno más valiente de Euskadi», el de Patxi López, que «no sólo tuvo la osadía de plantar cara al terrorismo y el sectarismo, sino que además le plantó cara a la crisis de entonces con medidas anticíclicas y mucha resistencia social».

Sobre todo, ha puesto en valor «el liderazgo ético y la firmezademocrática» que mantuvo y «que obligó al cese definitivo de ETA», y ha lamentado que, «a pesar de ello, la ciudadanía no nos otorgó el respaldo suficiente en las siguientes elecciones».

En ese momento de crisis, ha relatado que adoptó el compromiso político de liderar el PSE, pese al «inmenso vértigo» que le dio, para «recuperar la confianza» de la ciudadanía y para que «el socialismode lo pequeño, de nuestro querido Txiki Benegas», fuera «el instrumento al servicio de los más vulnerables».

OPOSICIÓN FIRME Y CONSTRUCTIVA

De esta forma, ha remarcado que el partido emprendió «una vía de oposición firme y constructiva, desde su convencimiento «delpragmatismo útil frente a los que militan en el dogmatismo inútil».

Según ha explicado, los socialistas se asomaron, «por primera vez en la historia a un Gobierno entre diferentes para una sociedad plural, sin ningún tipo de amenazas ni violencia». «Hoy, si no hubiéramos tomado aquella decisión, las cosas podrían ser muy distintas. Pero yo os propuse, resistir, insistir, acordar y construir para convivir», ha subrayado.

Para Mendia, esta actitud es la que ha permitido al PSE-EE «pasar de ser un partido que estaba fuera de todos los gobiernos, uno más entre todos, sin influencia», al partido que gobierna «todas las instituciones». «De ser un partido que se quería ningunear a ser el cauce central por el que tienen que pasar todas las políticas y los acuerdos», ha añadido.

Por ello, ha asegurado que ve al PSE-EE, ante su noveno congreso, «un partido afianzado, creíble, indispensable e imprescindible». «Nadie entiende la Euskadi de hoy sin nosotros, ni en el pasado ni en el presente ni en el futuro», ha precisado.

Además, ha citado a referentes de la formación como Ramón Rubial, Ramón Rubial, Txiki Benegas, Ramón Jáuregui, Mario Onaindia, Nicolás Redondo y Patxi López, y ha mostrado su «orgullo de ser la primera mujer» y secretaria general «elegida directamente por el voto» de cada compañero.

DECISIÓN PERSONAL Y POLÍTICA

La vicelehendakari ha asegurado que no concurrir a la reelección es «una decisión personal y política, igual que lo fue hace siete años», pese a que «muchos» le han pedido que siguiera «al frente», porque «en política, los tiempos y los momentos son importantes». «Saber escoger el momento óptimo para la organización para hacer un relevo con garantías de éxito en su liderazgo», ha dicho.

Según ha afirmado, cumplido el proyecto por el que se presentó hace siete años, «hay nuevas caras y voces», y considera que es hora de «un nuevo liderazgo que conduzca al partido en los próximos años».

También ha querido agradecer la «confianza» depositada por su partido, que le ha permitido ser «la primera portavoz de un Gobierno Vasco socialista, la primera consejera de Interior de Euskadi, la primera vicelehendakari y «la primera mujer al frente del socialismo vasco».

Vilagrà defiende la presencia del catalán en el mercado audiovisual

0

La consejera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha defendido la presencia del catalán en el mercado audiovisual español y catalán para que esta lengua «deje de ser residual» y se garantice como lengua minoritaria «su protección y su presencia en el mercado audiovisual».

Así lo ha trasladado la ‘número 2’ de Pere Argonès desde los Jardines de la Delegación del Gobierno de la Generalitat en Madrid, donde ha sido la encargada de presidir la Diada Nacional de Cataluña en Madrid, una oportunidad, en sus palabras, para expresar a la capital sus «puntos de vista sobre la lengua, la cultura y sobre el conflicto político».

«Nos encontramos en un momento trascendental en la defensa de nuestra cultura y nuestra lengua. En los próximos años nos lo jugamos todo en cuanto al futuro de la lengua catalana», ha asegurado Vilagrà.

En esta clave, ha recordado la importancia de esta reivindicación ahora que «debe ajustarse la normativa europea» porque, a su juicio, hay una ley audiovisual española que supone una «amenaza» para la lengua catalana. Ha hecho hincapié así en que han impulsado alegaciones y que están trabajando «para que la ley audiovisual española incluya una defensa activa del catalán».

UNA VENTANA DE OPORTUNIDAD

La dirigente de ERC ha aprovechado la ocasión para recordar que ya van cuatro Diadas que no quieren celebrar con normalidad porque si bien «es verdad que los presos ya están en situación de libertad, es un gran alivio para ellos y sus familias, pero aún continúa el exilio, la represión y numerosas causas judiciales abiertas».

Con todo, ha asegurado que un año más siguen siendo «demócratas, republicanos y mayoritariamente independentistas» y que así lo demostraron «de nuevo el pasado miércoles durante la mesa de diálogo» en la que, ha señalado, iniciaron «una nueva etapa para dar resolución al conflicto político».

«El 80 por ciento de los catalanes quieren una solución del conflicto democrática, no un parche» y, en esta línea, ha asegurado que el Gobierno de la Generalitat «lo liderará». «Entendemos que esta mesa de negociación es una ventana de oportunidad, queremos afrontar la negociación con toda la fuerza poniendo la amnistía encima de la mesa», ha aseverado.

«Cataluña será lo que los catalanes queramos», ha zanjado así su discurso, al tiempo que ha recordado: «Somos catalanes, estamos orgullosos y en este sentido estaremos en la mesa de diálogo y también al lado de buscar la libertad de nuestro país».

CAPELLA APLAUDE LA CELEBRACIÓN DE LA MESA: «DIMOS UN PASO DE GIGANTE»

Pasadas las 19.30 horas y ya ondeando una estelada ha comenzado el acto que ha sido inaugurado por la delegada del Gobierno catalán en Madrid, Ester Capella, que ha recordado la relevancia de esta Diada que coincide con el 50 aniversario del discurso de Pau Casals en Naciones Unidas.

Asimismo, Capella ha hecho referencia a la mesa de negociación que se celebró el pasado miércoles. «La semana pasada dimos un paso de gigante, iniciamos algo que hasta ahora no habíamos podido realizar. Cataluña y el Estado abrían una negociación política para lograr resolver el conflicto político», ha apostillado.

Ha asegurado que el Gobierno catalán afronta este proceso desde la defensa de la amnistía y del derecho al referéndum de autodeterminación. Así, ha señalado que «la solución solo podrá lograrse si se pone fin a la represión que centenares de personas padecen en Cataluña por defender sus ideas, derechos y libertades».

Acompañada de Vilagrà, han procedido a la entrega de la 4ª edición del Amic del Blanquerna, un reconocimientos a las personas que se han inscrito en el Centro Cultural-Librería Blanquerna y las Aulas de Catalunya de la Diputación.

Los premiados han sido la periodista Cristina Villanueva; el estudiante de las Aulas de Catalán Ramon Aldea; la clienta de la Librería Blanquerna Carmen Desviat; la extrabajadora de la Delegación Charo Rubio; el profesor titular de la UCM Jaime Ferri; el filósofo y profesor David Peidró; la directora cultural del Centro Sefarad-Israel, Esther Bendahan, y el director general del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas.

Además, el director del Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural y exalcalde de Gerona, Joaquim Nadal, ha ofrecido una conferencia y, por último, el acto ha terminado con la actuación musical de Marina Rosell.

Los socios del Gobierno avalan las propuestas laborales de Díaz

0

Los socios del Gobierno en el Congreso han avalado este martes las líneas maestras de la reforma laboral en la que trabaja la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, si bien han exigido ir más lejos, acabando con más aspectos de los propuestos de la reforma laboral del PP, y empezar a legislar ya.

Todo ello durante el debate de una proposición no de ley en el Pleno de la Cámara Baja, con la que Unidas Podemos busca someter a votación estas recetas, entre las que se encuentra la recuperación de la ultraactividad, la reforma de la subcontratación o limitar las posibilidades del contrato temporal.

Alberto Rodríguez, portavoz laboral del grupo confederal, ha defendido la iniciativa como forma de «empujar las mesas del diálogo social» y «demostrar que hay una mayoría parlamentaria suficiente para conseguir, como mínimo, unos primeros pasos para cambiar la normativa laboral».

«BAJAN EL LISTÓN DE UNA MANERA MUY PREOCUPANTE»

«Están bajando el listón de una manera muy preocupante», ha lamentado Jordi Salvador, de ERC, que, aun concediendo los equilibrios que debe hacerse al gobernar en coalición con el PSOE, ha recordado que Unidas Podemos ha pasado de querer derogar las dos reformas laborales (la de 2012 pero también la de 2010 de Zapatero), a derogar sólo la del PP, después sus «aspectos más lesivos» y finalmente «una propuesta de mínimos».

Y es que, ha insistido, deben también elevarse las indemnizaciones por despidos, los salarios de tramitación y, especialmente, recuperar la autorización administrativa para poder frenar posibles ERE y ERTE, «ahora más importante que nunca». «Empecemos a acelerar la maquinaria», ha apremiado.

«Esto no deja de ser una mera declaración de intenciones», ha lamentado también Oskar Matute, recordando que hace un año PSOE, Unidas Podemos y Bildu pactaron derogar los aspectos más lesivos reforma laboral, aún en vigor, y pudiendo «empezar a legislar de manera más directa».

EL PSOE PIDE UNA REFORMA CON ACUERDO

«Resulta tremendamente chocante que traigan una propuesta tan inconcreta», ha reprochado, por parte del PNV, Iñigo Barandiaran, lamentando «lugares comunes» en una proposición, pero también «unilateralidad», cuando son aspectos a negociar con sindicatos y empresas.

«No nos preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, sino tan solo si marchamos por el mismo camino», ha apostado, por su parte, Esther Peña (PSOE), defendiendo que, a la hora de legislar, «es importante el cómo» –«Con sensatez, diálogo, pacto social y también con acuerdo político»– con el fin de que «perdure la normativa que deje atrás la reforma laboral».

EL PP LO VE COMO «UN PARIPÉ», Cs COMO «UN REJONAZO» AL PSOE

Para el PP, la iniciativa no deja de ser «un paripé», ya que ven a Unidas Podemos «sobreviviendo políticamente aferrados a la demagogia de atacar una reforma que funciona». Así, su portavoz laboral, Diego Movellán, ha puesto el ejemplo de que «permitió flexibilizar, entre otras cosas, el modelo de los ERTE, que les ha permitido salvar el culo», ha espetado a la bancada del grupo confederal.

Por su parte, María Muñoz, de Ciudadanos, cree que la iniciativa es la forma en la que Unidas Podemos «busca dar un rejonazo a su socio» de coalición y «usar el Congreso de amplificador de sus batallitas internas».

¿Cómo llevar el sabor del jamón ibérico a casa con una cata comentada online?: Enrique Tomás

0

Con el nombre de su fundador, Enrique Tomás se constituye como una de las cadenas de jamonerías más grandes del mundo. Esta ofrece una innovadora propuesta online a través de una cata comentada de jamón en casa, cuya primera edición se hará el próximo 16 de septiembre, a las 19:30h. Así, continúa su objetivo de darle un sitio de honor al jamón ibérico como joya gastronómica de España y el mundo.

“Después de una dilatada experiencia de más de 40 años llevando el jamón por todo el mundo, hemos aprendido de nuestros clientes, de sus gustos, sus dudas, sus necesidades. Con esta iniciativa queremos compartir todos esos conocimientos adquiridos, así como nuestra pasión por el jamón ibérico”, destaca Enrique Tomás desde la página web de su empresa, que también es tienda virtual, como complemento a los más de 100 establecimientos que la cadena tiene en toda España y en países como Francia, EE.UU., México, Argentina, etc.

El funcionamiento de la cata comentada de jamón ibérico en casa

Quienes se suscriban a esta experiencia podrán pasar un rato ameno aprendiendo todo sobre este producto emblemático, orgullo de la península ibérica, por solo 50 euros. Solo se necesita adquirir la participación en la actividad, que se ejecutará a través de una plataforma de streaming especialmente habilitada para este evento y esperar a que, un par de días antes de la cata, el sabor ibérico toque a la puerta de casa con el envío de una caja que contiene ocho porciones de jamón loncheado de siete clases diferentes: jamón de cebo, de cebo de campo, de bellota, entre otros; más algunos picos sevillanos adicionales y un vino de maridaje de Enrique Tomás a elegir, blanco o tinto. En caso de que el participante prefiera los dos vinos, deberá adicionar 10 euros.

Durante una hora de conexión, un experto jamonero guiará la degustación paso a paso, explicando cuáles son los tipos de jamón, cómo se elaboran, cuáles son las diferencias entre un jamón y una paleta, cómo se distingue un ibérico de bellota solo con el paladar, de qué manera se puede degustar mejor, y habrá un chat donde se podrán contestar en directo a todas las preguntas de los participantes. La sesión cerrará con el maridaje de cada tipo de jamón con el vino, para dar a conocer cómo la bebida prepara el paladar para cada muestra. El orden y evolución de cada muestra tiene una razón de ser, para que el participante se sorprenda y disfrute.

Preparativos para la conexión a una experiencia única

El día de la cata o el día anterior, los usuarios recibirán un correo electrónico con toda la información para el acceso a la misma, así como las instrucciones para tener la caja y el vino dispuestos en la mesa e iniciar este placentero viaje por el mundo del jamón ibérico desde el ordenador, el móvil o la tableta.

El sabor del conocido como «uno de los mejores jamones del mundo» llegará a casa de quienes se inscriban en esta cata, en la que aprenderán todo lo necesario para degustar el ibérico con más pasión, gracias al conocimiento y la guía de los expertos de Enrique Tomás, una empresa cuyo principio es la calidad garantizada para que cada consumidor llegue a la conclusión que este equipo de expertos ha obtenido y que se ha convertido en su lema: “El mejor jamón es el que más te gusta”.

La Casa de Papel: los protagonistas que caen mal a todo el mundo

0

La primera parte de la quinta temporada de La Casa de Papel ya está disponible en Netflix. Los seguidores de la banda de atracadores ya han devorado todos los capítulos nuevos y ya han sacado sus propias conclusiones.

El atraco más importante del mundo está dando sus últimos coletazos, por lo que, a la espera de la parte dos que le pondrá el broche de oro a la serie, los seguidores ya han sentenciado a algunos personajes. A continuación, te desvelamos quiénes son los protagonistas de La Casa de Papel que le caen mal a todo el mundo.

LOS PERSONAJES DE LA CASA DE PAPEL

La Casa De Papel: Los Protagonistas Que Caen Mal A Todo El Mundo
Foto: Netflix

Dentro de La casa de papel hemos encontrado a todo tipo de personajes. Mientras algunos se han convertido en figuras emblemáticas de la banda de atracadores, que representan muy bien el espíritu de la serie y se han ganado un lugar en el corazón de todos los fans. Por otro lado, dentro de esta ficción hay otros protagonistas que los espectadores no pueden soportar y han logrado canalizar el odio de gran parte de los seguidores de la producción de Netflix…

BERLÍN PASÓ DE ODIADO A QUERIDO

La Casa De Papel: Los Protagonistas Que Caen Mal A Todo El Mundo
Foto: Netflix

En la primera temporada de La Casa de papel, todos los personajes eran nuevos, por lo que teníamos que ir conociéndolos poco a poco. Uno que se ganó el odio de muchos seguidores fue Berlín, aunque ahora lo echan de menos. Él fue el líder de la banda durante el asalto a la Fábrica de Moneda y Timbre, pero su manera de mandar era despótica y absolutista. Incluso llegó a decir delante de Nairobi que él formaba parte de un patriarcado.

EL CAMBIO QUE PEGÓ BERLÍN EN LA CASA DE PAPEL

La Casa De Papel: Los Protagonistas Que Caen Mal A Todo El Mundo
Foto: Netflix

Sumado a todo lo anterior, Berlín tomó a una rehén como si fuera su pareja aunque ella no mostró su consentimiento abiertamente, ya que lo hacía solo para sobrevivir. Durante las dos primeras temporadas de La casa de papel, el personaje interpretado por Pedro Alonso demostró que era un ser detestable, pero se redimió al sacrificarse para que sus compañeros lograran escapar. Esto hizo que mucha gente cambiara la imagen que tenía sobre Berlín.

PALERMO, OTRO PERSONAJE ODIADO DE LA CASA DE PAPEL

La Casa De Papel: Los Protagonistas Que Caen Mal A Todo El Mundo
Foto: Netflix

Siguiendo la línea de Berlín, nos encontramos con Palermo. El atracador argentino no ha logrado superar su imagen odiosa y es que ha dejado claro en numerosas ocasiones que subestima a las mujeres. El Profesor tampoco confía en él, ya que puede desobedecer sus órdenes y salir por cualquier derrotero. El personaje interpretado por Rodrigo de la Serna traicionó a la banda ayudando a Gandía a escapar causando una de las muertes más impactantes de La casa de papel

RÍO NO LE CAE BIEN A TODO EL MUNDO

Rio
Foto: Netflix

Siguiendo con los atracadores, Río (Miguel Herrán) es otro personaje de La casa de papel con gran número de detractores. Esto se explica a que en momentos de crucial importancia el joven no ha hecho nada como dejar escapar a Gandía. Además de cometer grandes errores, se deja lleva por sus sentimientos haciendo más difícil que se cumplan las diferentes misiones como al no contar que lo habían torturado o al dejar a Tokyo en mitad del atraco.

EL CORONEL TAMAYO, EL MÁS ODIADO DEL BANDO POLICIAL

La Casa De Papel: Los Protagonistas Que Caen Mal A Todo El Mundo
Foto: Netflix

Cambiando al lado de los policías, un personaje que se ha ganado el odio de muchos espectadores de La casa de papel es el Coronel Tamayo, interpretado por Fernando Cayo. Aunque intenta respetar la ley, ha tomado decisiones que han puesto en riesgo la vida de los atracadores como mandar varios tanques hacia el Banco. También le dio permiso indirectamente a Gandía para que hiciera lo que creyera conveniente dentro aunque estuvieran en una tregua.

EL CORONEL PRIETO, OTRO QUE TAL BAILA

La Casa De Papel: Los Protagonistas Que Caen Mal A Todo El Mundo
Foto: Netflix

El Coronel Prieto se granjeó el odio de muchos seguidores de La casa de papel desde su primera temporada. El personaje interpretado por Juan Fernández había dejado a Raquel al mando de la operación, pero se aparecía de vez en cuando para dejarla mal y meterle presión. Incluso en estas conversaciones soltó alguna que otra perlita machista en contra de su compañera. El mando policial fue el que estaba detrás de las torturas a Río. Pero hay otros atracadores que acumulan más odio…

ALICIA SIERRA, LA MÁS ODIADA DE LA CASA DE PAPEL

Sierra

No hay lugar a dudas que entre los personajes femeninos de La casa de papel, la que se lleva la palma a la más odiada es la inspectora Alicia Sierra. Este personaje interpretado por Najwa Nimri se puede calificar como soberbia, manipuladora y fría. La agente se ganó rápidamente el rencor de los fans por ser la instigadora de la detención y tortura de Río. Mostró que no tiene escrúpulos al engañar a Nairobi para que se asomara a la ventana con la intención de dispararla.

ARTURITO NO SE QUEDA ATRÁS

Arturo
Foto: Netflix

Arturito es otro personaje que nos hemos tenido que comer desde el principio de La casa de papel. Comenzó siendo un rehén del primer atraco que les puso las cosas muy difíciles a la banda, no por ser peligroso sino por sus actos que intentaban torpedear a los enmascarados. Esta experiencia le dio reconocimiento y en el siguiente atraco se coló de manera patética en el Banco de España para subirse al carro de la banda. Dentro del banco ha mostrado su peor cara aunque no ha sido el peor de todos…

GANDÍA SE HA GANADO A PULSO SER EL MÁS ODIADO

La Casa De Papel: Los Protagonistas Que Caen Mal A Todo El Mundo
Foto: Netflix

El personaje más odiado de todas las temporadas de La casa de papel es Gandía. No hay nadie que le llegue ni a la suela de los zapatos a este exmilitar. Ha cometido incontables acciones contra los protagonistas. Tras escaparse, comenzó a hacer de las suyas poniendo en marcha un plan para derrotarlos. Logró hacerse con sus armas y fue a por ellos. Fue el asesino de Nairobi, más tarde contra Helsinki intentando ahorcarlo y finalmente contra Denver y Río al lanzarles una granada dentro de un ascensor.

El software de ticketing de GESDITEL que permite la resolución de incidencias

0

En la actualidad, las compañías que no estén dispuestas a incluir la tecnología en algunos de sus procesos pagarán un alto precio y se verán finalmente superadas por la competencia. Las empresas, al igual que las personas, se ven obligadas a diario a adaptarse a la nueva realidad. Esta adaptación no tiene solo que ver con la pandemia que enfrenta la humanidad en la actualidad, sino más bien con los avances tecnológicos.

GESDITEL es un operador nacional de telecomunicaciones que ofrece soluciones tecnológicas a las empresas para que estas puedan maximizar todos sus procesos y reducir costes. Uno de esos servicios consiste en la resolución de incidencias mediante software de ticketing.

El funcionamiento del sistema de ticketing y tickets

Las exigencias de los clientes son cada vez más diversas, ya no solo les interesa el buen precio del producto o servicio, o la calidad, sino que ahora se enfocan en la buena y rápida atención

Si bien los clientes son conscientes de que una vez adquirido un producto o servicio este puede presentar errores, necesitan que los mismos sean solucionados de manera ágil, a lo que se suma estar informados del estado en el que se encuentran sus solicitudes. Hoy en día, esto es posible con la resolución de incidencias mediante software de ticketing.

El sistema de ticketing y tickets es una herramienta que permite a las empresas hacerle seguimiento a las incidencias que experimentan sus clientes, ayudándolas con su gestión de manera mucho más rápida, ya que hace que las empresas tengan un mayor control sobre cada solicitud, logrando que la atención y el soporte se realice de forma organizada, con transparencia y de una manera mucho más efectiva.

¿Cuáles son las ventajas de la resolución de incidencias mediante el software de ticketing?

Son muchas las ventajas que ofrece este novedoso sistema, entre ellas destacan la posibilidad de categorizar las solicitudes de los clientes según vayan surgiendo a fin de mejorar la rapidez y calidad del proceso de resolución de incidencias o la opción de identificar incidencias recurrentes, lo que posibilita la creación de una base de entendimiento con la que ofrecer solución a los inconvenientes e interrogantes más frecuentes.

Esta herramienta también permite identificar a los clientes que regresan, para que la empresa pueda adaptarse a las exigencias de esos clientes fieles, mejorándoles sus experiencias con la compañía. Además, los clientes pueden hacer seguimiento a sus incidencias, por lo que podrán asegurarse de que la empresa está trabajando en la solución de sus problemas.

A las personas les gusta la atención personalizada, por lo que mejorar la experiencia del cliente hará que estos apuesten por esa compañía otra vez, algo que contribuye a mejorar la imagen de la empresa y a atraer cada vez más clientes

Le puso la cara al gol, literalmente

0

Dicen que al deporte profesional hay que ponerle el cuerpo y el alma a la hora de jugarlo…¡Esta joven le ha puesto literalente su rostro para convertir un golazo!

¿Seguirá siendo su novia?

0

Hay que reconocer que es un juego muy divertido, pero el novio no la ha pasado muy bien… aunque lo único que me interesaría saber es si siguen siendo pareja.

La maderoterapia de Crina Rus Beauty Cente permite modelar y reafirmar la figura

0

La belleza y el cuidado corporal se han convertido en una prioridad durante los últimos años para muchos hombres y mujeres de todas las edades. Tener un cuerpo firme y esbelto es muy importante para fortalecer la autoestima en esta época, ya que en muchas ocasiones, ayuda a las personas a sentirse empoderadas y mucho más cómodas consigo mismas.

Una de las técnicas empleadas en el mundo de la estética es la maderoterapia: un tratamiento estético que ayuda a reafirmar y modelar la figura. En Madrid, uno de los centros estéticos más famosos para realizar este tipo de procedimientos es Crina Rus Beauty Center, un establecimiento con mucha popularidad gracias a los resultados prometedores que garantiza a sus clientes.

¿Cuáles son los beneficios de la maderoterapia en la estética?

Desde hace muchos años, algunas culturas empleaban la madera con fines terapéuticos y estéticos. De hecho, este tratamiento se remonta a la medicina oriental, donde se utilizaba para aliviar dolores y molestias musculares e, incluso, para trabajar las energías. En aquella época, sin embargo, las piezas utilizadas para dar los masajes eran muy aparatosas y difíciles de manejar, por lo que el tratamiento era muy amateur. 

Actualmente, la maderoterapia se ha ido perfeccionando con el paso de los años, por lo que cada vez es mucho más sencillo lograr moldear el contorno corporal para brindar un aspecto tonificado y esbelto, que además ayudará a combatir y prevenir padecimientos como la celulitis o la piel de naranja.

Mucho más allá de sus fines estéticos, lo cierto es que la maderoterapia tiene muchos otros beneficios para la salud. Por ejemplo, es el encargado de estimular la circulación venosa y linfática, lo que es de muchísima ayuda para mejorar la calidad de vida de las personas, ya que otorga más movilidad e incluso alivia dolencias relacionadas con la circulación.

Los mejores tratamientos estéticos en la capital española

Crina Rus Beauty Center se posiciona como uno de los mejores centros de belleza en la capital española para realizar distintos tratamientos o procedimientos con el objetivo de embellecer y rejuvenecer el cuerpo humano. Esto se debe principalmente a la calidad de su atención al cliente, que es completamente personalizada, ya que su equipo de profesionales se enfoca muchísimo en diagnosticar y cuidar minuciosamente la piel.

El centro se dedica exclusivamente a encontrar y aplicar los mejores tratamientos para cada tipo de piel o necesidad que puedan presentar los clientes. Por ello, sus servicios y protocolos terapéuticos cuentan con bases e ingredientes completamente naturales, para brindar un cuidado integral que combata factores internos y externos para brindar una verdadera sensación de bienestar.

La maderoterapia, en definitiva, es un tratamiento que actualmente se encuentra en auge, principalmente gracias a los grandes beneficios que aporta a cualquier persona. Con el acompañamiento de centros como Crina Rus Beauty Center, será posible para cualquiera alcanzar sus objetivos estéticos.

Albares se reunirá con su homólogo marroquí y avanza en normalizar la relación con Marruecos

0

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mantenido una reunión telefónica este martes con su homólogo marroquí, Nasser Bourita y, en ella, ambos se han comprometido a mantener próximamente un encuentro en persona, en lo que supone un paso más en el acercamiento de las relaciones entre España y Marruecos tras la crisis de Ceuta, según fuentes de Exteriores.

El encuentro entre Albares y Bourita se ha producido en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, a petición del responsable de la diplomacia española, si bien se ha tenido que celebrar por teléfono porque el marroquí no ha viajado a Nueva York.

Albares solicitó este encuentro en su afán por «consolidar» la relación entre España y Marruecos de «respeto mutuo», y «dar un paso más en la normalización» tras la crisis de Ceuta, según informaron fuentes diplomáticas.

Este fue uno de los objetivos que se marcó tras asumir la cartera de Exteriores en la remodelación que hizo el presidente Pedro Sánchez a mediados de julio, sustituyendo a Arancha González Laya, quien había recibido duras críticas por parte de Marruecos, por la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. Es más, la exministra y su homólogo no volvieron a hablar.

El Gobierno marroquí terminó reconociendo que la crisis que se generó por la entrada masiva de marroquíes en Ceuta vino motivada, entre otras cosas, por el caso Ghali, y también por la negativa de España a cambiar su política respecto al Sáhara y a reconocer como marroquí este territorio, como hizo Estados Unidos con Donald Trump aún como presidente en diciembre de 2020.

Esta crisis, que supuso la ruptura de relaciones con Marruecos y la retirada de su embajadora en Madrid, fue también duramente criticada por la oposición. Precisamente, González Laya ha sido imputada este martes por el juez que investiga la entrada en España del líder del Frente Polisario.

Ahora, Albares trabaja para normalizar las relaciones con Marruecos, a quien ya calificó de «gran amigo» en su toma de posesión. Tras su conversación telefónica de este martes, lo siguiente será verse en persona con su homólogo marroquí, para seguir reconstruyendo la relación «mutuamente respetuosas» entre España y Marruecos, según las fuentes consultadas.

En este contexto, el Ministerio de Asuntos Exteriores entiende como un gesto clave el discurso que hizo el pasado 20 de agosto el rey Mohamed VI, en el que expresó su intención de inaugurar una «nueva etapa inédita» en la relación con España, construida sobre la base de la «confianza, la transparencia, el respeto mutuo y la honra de los compromisos».

En cuanto a la reunión de alto nivel que Marruecos y España tienen pendiente desde diciembre del año pasado, y que fue aplazada por la pandemia, las fuentes diplomáticas consultadas explican que el Gobierno está muy interesado en ese primer viaje, pero sobre todo «en el segundo, el tercero y el cuarto», y recalcan que lo más importante es «construir una relación sólida».

Además, en las últimas semanas ha habido informaciones sobre un posible retorno de la embajadora marroquí, pero por el momento esta no se ha materializado.

En todo caso, el Gobierno considera que existe una «gran oportunidad» de redefinir las relaciones con Marruecos tras los «gestos positivos» que ha realizado recientemente el reino tras la crisis vivida en los últimos meses.

Así lo puso de manifiesto también el Ejecutivo la semana pasada en una respuesta escrita a pregunta de Vox. En concreto, el Ejecutivo defendió que «existe en la actualidad una gran oportunidad para redefinir las relaciones y los pilares sobre las que se sustentan, teniendo en cuenta los gestos positivos que se han producido recientemente por parte de las autoridades marroquíes».

En esa respuesta, el Ejecutivo ya aseguraba está trabajando «en unas nuevas y firmes relaciones con Marruecos» que permitan consolidar «la cooperación bilateral», siempre en cumplimiento de los acuerdos y la legislación internacional.

CRISIS DE CEUTA

La relación con Marruecos atravesó una grave crisis a raíz de la llegada a España por razones humanitarias de Ghali el pasado mes de abril. Rabat expresó su malestar por no haber sido informado de antemano y, tras algunas semanas de tiranteces, desembocó en la llegada masiva de migrantes a Ceuta facilitada por Marruecos y en la llamada a consultas de su embajadora en Madrid, Karima Benyaich.

Desde entonces, primero con Arancha González Laya aún como ministra de Exteriores y luego con la llegada de Albares, el Gobierno ha venido insistiendo en la necesidad de discreción para desbloquear la crisis, de la que Rabat responsabilizaba en gran medida a la anterior jefa de la diplomacia.

Por otro lado, además de su conversación con el ministro marroquí, Albares se va reunir también con su homólogo argelino, Ramtane Lamamra, el miércoles 22 a las 19.00 horas de Nueva York, en su intento de trabajar «por el acercamiento» entre «dos grandes países amigos y vecinos», en alusión a la disputa que Argelia y Marruecos tienen abierta entre ellos.

La actividad volcánica mantiene las mismas 6 carreteras cortadas en La Palma

0

La actividad volcánica en la isla de La Palma y el avance del magma mantienen las mismas 6 carreteras que este lunes cortadas en diferentes puntos, ha informado este martes la Dirección General de Tráfico (DGT).

Las carreteras afectadas están en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tajuya y Todoque. En concreto, se trata de la LP-2 entre el kilómetro 38 y el 55,4, en su discurrir por Tajuya o la LP-2132 desde el kilómetro 0 hasta el 3 al paso por Todoque.

En Los Llanos de Aridane las afectadas son la LP-211 entre el km 0 y el 4,7, la LP-213 entre el 3,3 y el 14,2 y la LP-215 desde su comienzo y hasta el kilómetro 4,36. Por último, también está cerrada la LP-212 a su paso por El Paso desde el kilómetro 0 hasta el 3,3.

El césped artificial de Mundo Césped aporta belleza y practicidad para el jardín

0

Un elemento decorativo altamente práctico, útil y estético a la hora de darle vida a un espacio exterior es el césped artificial para jardín, una opción que la empresa Mundo Césped lleva a sus clientes en rollos listos para su instalación con una gran relación precio-calidad. Tras dos décadas de experiencia, esta compañía cuenta con la asesoría de especialistas en el sector.

Los tipos de de césped artificial de Mundo Césped

La empresa ofrece este material en diferentes alturas y frondosidades para todo tipo de clientes, desde particulares hasta profesionales autónomos y empresas. Por medio del contacto telefónico, o a través del portal web, los expertos de Mundo Césped pueden aclarar cualquier duda sobre la mejor alternativa en cada caso.

Por ejemplo, para espacios pequeños resulta de gran utilidad el modelo Jazz, de 30 milímetros de altura, como la referencia más económica del catálogo. Al igual que el resto de los céspedes artificiales en stock, este material tiene un aspecto natural, protección contra los rayos UV y una alta resistencia.

En presentación de rollos de 1X5 metros, otra de las opciones es el césped artificial Provence, que consta de 35 milímetros de altura y dos tonos de verde combinados con una fibra marrón, que le dan al jardín un increíble aspecto de naturalidad. Este tipo de capa se recupera inmediatamente de las pisadas y es ideal para tumbarse en él y relajarse.

Otra de las ofertas es el tipo Reality, con 40 milímetros de altura, capaz de emular perfectamente el césped natural de la zona mediterránea al mezclar los colores verde lima y verde olivo. Su alta capacidad de amortiguación permite que los espacios exteriores luzcan siempre bien cuidados, incluso si se trata de zonas de uso frecuente de muchas de personas y mascotas, como piscinas o comunidades de vecinos. Su texturizado denso y suave, con fibras en forma de C-shape, le aporta propiedades antibacterianas, comodidad y años de durabilidad.

El material premium de Mundo Césped es el rollo de referencia Superior, un césped de la más alta tecnología, con capacidad para mantenerse como nuevo durante muchos años. Es óptimo para soluciones paisajísticas de primer nivel en todo tipo de ambientes, especialmente en piscinas, áreas de juego, terrazas y otros lugares de paso frecuente. Como todos los materiales de MundoCésped, Superior cuenta con protección UV y está libre de plomo y cadmio.

Material de fácil instalación con asesoría de principio a fin

Mundo Césped provee a sus clientes todo lo necesario para instalar el material, siempre con la guía de asesores expertos en todo el proceso. Cinta de unión CS butílica, adhesivo sellador elástico de polímero MS o grapas de acero, estos son los materiales que garantizan la óptima disposición de cada centímetro.

Así mismo, la tienda online tiene en su stock tres modelos de peinadoras-barredoras, con cable o baterías, de manera que se pueda asegurar el correcto mantenimiento de los suelos revestidos.

Satisfacción garantizada en la compra del mejor césped artificial del mercado brinda Mundo Césped a sus clientes de toda España, gracias a la tradición de trato esmerado y cercano propio de un negocio familiar que ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías. 

Al consultar la tienda online, los usuarios acceden a toda la información que necesitan para elegir el césped que más se adapte a sus necesidades, así como los productos que se utilizan en la instalación de este material ideal para el disfrute en el hogar, o en lugares de recreación.

Morad y ‘Soñar’, otro éxito en su carrera

0

El rapero Morad presenta ‘Soñar’, su nuevo single acompañado del correspondiente videoclip, que se está convirtiendo en otro éxito más en su ascendente carrera en un año que ha lanzado numerosos videoclips que se han vuelto virales.

‘Soñar’ ha sido producida por Voluptyk & SHB y compuesta por ellos con Morad. El tema se promociona con un vídeo musical dirigido por su habitual Ivan Salvador, en el que vemos al rapero interpretar la canción con planos en concierto y cómo un niño interpreta la canción. En pocos días tiene más de 2 millones de visualizaciones y está dentro del top de tendencias de youtube. Una canción que llega tras que agotar las entradas en el estadio de Montjuic para su concierto y que habla de la amistad verdadera.

Morad Soñar

Es el siguiente sencillo que lanza después del éxito de sus anteriores temas publicados (correlativamente) : ‘Yo no voy’ (más de 34 millones de reproducciones en youtube), ‘Motorola’ (más de 32), ‘Duros, blandos y flojos’ (más de 11), ‘El coleta’ (más de 12), ‘Seguimos’ (casi 6), ‘Toca’ (más de 17) , ‘Añoranza, sinónimo de la soledad’ (casi 10) , ‘Qué pasa?’ (más de 5,5), ‘Necesario’ (más de 4) , ‘Paranoia Freestyle’ (casi 6) y ‘Cómo están?’ (más de 8). Todos ellos son posibles adelantos que se incluirán en su próximo trabajo de larga duración.

Morad Soñar

Morad es un chaval de ascendencia marroquí que es la nueva promesa de la música urbana española con millones de seguidores en redes sociales. En el referente de un público por sus canciones y letras sobre sus vivencias crudas (pasó por un centro de menores). En 2019 lanzó su primer álbum “M. D. L. R.” (iniciales de Mec De La Rue, un término que utilizan algunos raperos franceses). Otros temas populares suyos son ‘No son de calle’, ‘Aguantando’, ‘Lo que quiera’, ‘Cuidadito’, ‘Siempre que amanece’ (junto a Dellafuente y Maka), ‘Envidioso’ (con Capo Plaza), ‘Frontera nada’ (con TiiwTiiw) , ‘Trabajo’ (con Kamikaz), ‘Aquí (remix)’ (junto a Ozuna, Soolking y Aribeatz), ‘Papel’ (con Rim’K) o ‘Baby gang’ con Casablanca. También se ha convertido este año en la imagen de la colección SS21 de la firma OVO, fundada por Drake y se encuentra de gira por toda España.

Letra ‘Soñar’ de Morad

[Intro]
Voluptyk (Voluptyk)
SHB
Ah-ah, ah-ah-ah, ah-ah-ah

[Verso 1]
Nunca quise llorar en lo malo, pocos aquí están en lo bueno
Mucho’ se acercarán, y dime, ¿qué es la lealta’?
Y dime, ¿dónde está esa amista’? Que está en lo malo
¿Dónde está la amista’ que nunca se te va?
*¿Dónde está la amista’ que no habla con lo ajeno?
¿Dónde está la amistad que no te dejará?
Ah, ah, ah-ah-ah-ah-ah (Ah-ah), ah-ah (Ah-ah)
Ah, ah, ah-ah-ah-ah-ah (Ah-ah, ah-ah)

[Estribillo]
So-Soñaba con el camino que nadie me podía parar
Soñaba con el camino y me tuve que yo resbala’
*Soñaba con el camino y en el camino yo tropeza’
Soñaba con el camino, pero lo he podido lograr
Ah-ah-ah-ah-ah-ah, ah-ah-ah-ah-ah-ah
Todo lo hicimo’ para soñar
Ah-ah-ah-ah-ah-ah, ah-ah-ah-ah-ah-ah
Odio siempre al enemigo, ah-ah
Ah-ah, ah-ah, ah-ah
Todo lo hicimo’ para soñar
Ah-ah, ah-ah, ah-ah
Todo lo hicimo’ para soñar

[Verso 2]
Nunca tuve cambiar, siempre en mi lugar
Siempre soy peculiar, no hablo con cualquiera
Manera de pensar, banda familiar
Banda familiar y no somos cualquiera
Tuve que pensar para poder seguir
Hay gente que va a venir y-y yo no quiero nada
Amistade’ que son buena’, amistade’ que son mala’
En la condena nadie hace nada, nadie hace nada
Nadie hace nada, nadie hace nada

[Estribillo]
So-Soñaba con el camino que nadie me podía parar
Soñaba con el camino y me tuve que yo resbala’
*Soñaba con el camino y en el camino yo tropeza’
Soñaba con el camino, pero lo he podido lograr
Ah-ah-ah-ah-ah-ah, ah-ah-ah-ah-ah-ah
Todo lo hicimo’ para soñar
Ah-ah-ah-ah-ah-ah, ah-ah-ah-ah-ah-ah
Odio siempre al enemigo, ah-ah
Ah-ah, ah-ah, ah-ah
Todo lo hicimo’ para soñar
Ah-ah, ah-ah, ah-ah
Todo lo hicimo’ para soñar

[Outro]
Ah-ah
Calle, calle, calle-eh, ah-ah
*Calle, calle, calle, ah-ah
Calle, calle, calle-eh, ah-ah, ah-ah-ah
Para soñar (Ah-ah), soñar (Ah-ah), soñar (Ah-ah)
Soñar (Calle-eh), soñar (Ah-ah), soñar (Ah-ah, calle)
Soñar (Ah-ah), soñar (Calle, calle, calle)
Ah-ah, todo lo hicimo’ para soñar

Las ventajas de la comunicación omnicanal multidispositivo con el software contact center de GESDITEL

0

Las empresas buscan implantar una comunicación omnicanal multidispositivo a través de un software contact center, ya que cada industria necesita un equipo especializado que se encargue de la comunicación para mejorar el desempeño comercial. En la actualidad, una importante fuente de trabajo son los centros de llamada.

Si bien es cierto que existe en el mercado una amplia oferta de empresas que se dedican a ofrecer software contact center, una de las que más destaca actualmente es GESDITEL. Esta compañía conseguirá que se incremente el rendimiento de los operadores de la empresa contratadora mediante el reparto automático avanzado de llamadas, mejorando en gran medida el desempeño laboral de un negocio.

GESDITEL: ¿Qué beneficios ofrece?

La empresa funciona como un operador de telecomunicaciones para grandes compañías y profesionales con pequeños y medianos negocios. El software contact center de GESDITEL consiste en un programa que administra un centro de llamadas. El objetivo es repartir las señales automáticamente entre los trabajadores, siendo este un sistema que también comporta beneficios para los clientes, gracias al incremento de vacantes para atención al cliente, departamento que todo buen comercio necesita.

La generación de datos estadísticos e informes sobre el rendimiento del grupo destaca como otra de las grandes ventajas de la plataforma. Los equipos directivos de las empresas tendrán gracias a este software la oportunidad de tomar decisiones inteligentes en base a los datos recolectados, al igual que la oportunidad de ahorrar en infraestructuras y equipo. Otra ventaja son las fichas y la grabación de llamadas, que permiten supervisar el cumplimiento de las horas laborales y de la ética por parte de los empleados.

Estas son solo algunas de las ventajas que ofrece el programa de software de GESDITEL, las demás se pueden consultar en la página web de la empresa. Este es un programa de atención al cliente hecho a medida que utiliza más de 100 funciones modulares avanzadas que automatizarán un negocio haciéndolo mucho más productivo.

Alcance tecnológico de GESDITEL

Muchas empresas eligen a GESDITEL por su gran versatilidad. Las personas que se contraten para trabajar en dicho sistema podrán trabajar desde cualquier dispositivo: teléfono fijo, ordenador o teléfono móvil inteligente, gracias al software contact center. El programa logra que los aparatos de Windows, MAC, Linux y Android se conviertan en un sistema de telecomunicación.

La red habilita la posibilidad de atender llamadas desde cualquier lugar del mundo, lo que explica el éxito de la marca. La información de las transacciones es alojada en un almacenamiento de nube digital. A día de hoy, más de 500 empresas utilizan ya la aplicación y han gozado de la prueba gratis incluida. 

La atención que brinda la operadora siempre ha sido una de sus mejores características. La página web cuenta con una opción para llamar a los clientes y resolver todas sus dudas sobre el servicio que ofrecen. Asimismo, el personal ofrece soporte telefónico y online posterior al contrato.

La inteligencia artificial de GESDITEL se refleja en el correcto funcionamiento del software contact center. Cada día más empresas recomiendan su servicio por el incremento de la instantaneidad y eficiencia en el sitio de trabajo. 

El Gobierno propone extender los ERTE hasta enero

0

El Gobierno ha propuesto este martes a los agentes sociales extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero y ha vinculado las exenciones a acciones formativas de los trabajadores afectados, según ha informado la Unión General de Trabajadores (UGT) tras el encuentro.

Las acciones formativas tendrán que desarrollarse entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de junio de 2022, según la propuesta presentada por el Ejecutivo y que «ha generado dudas sobre su aplicación, ejecución y financiación», según UGT.

El sindicato también ha manifestado la «confusión» que genera otro de los puntos introducidos por el Gobierno en esta reunión, y es que la prórroga de los ERTE no se producirá de manera inmediata, sino que las empresas deberán solicitarla antes del 10 de octubre, incluida la solicitud de prestación por desempleo a los trabajadores.

Pasado ese plazo, la Administración tendrá diez días para resolver la solicitud y en caso de no resolución se entenderá desestimada.

«Este punto, el del silencio negativo, ha generado mucha polémica y genera confusión con la prórroga automática que deberá producirse en el momento de la solicitud», ha expresado el sindicato en su comunicado.

La propuesta del Gobierno también unifica las exoneración y mantiene el 100% para los ERTE de impedimento, del 50% para empresas de menos de 50 trabajadores en ERTE de limitación y 40% las empresas mayores.

Del mismo modo, se prorrogan todas las Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) del Real Decreto anterior y las situaciones de fijos discontinuos.

UGT ha vuelto a insistir en esta reunión en la necesidad de actualizar el contador a cero de las prestaciones por desempleo para los trabajadores afectados.

Las negociaciones se reanudarán el próximo jueves. Además, el sindicato ha presentado al Gobierno la necesidad de regular la situación de los damnificados por la erupción del volcán en La Palma.

Aluvión de críticas a Vox por pedir censurar al Gobierno por decretar un estado de alarma que ellos mismos pidieron

0

El PSOE, Unidas Podemos y sus socios parlamentarios han abroncado este martes a Vox en el Pleno del Congreso por pedir la reprobación de tres ministros del Gobierno por cuestionar la sentencia del Tribunal Constitucional contra el primer estado de alarma decretado en 2020 por la pandemia de coronavirus. Los portavoces de estos grupos han recriminado a Vox que llevara al TC aquella medida cuando el partido fue uno de los primeros en solicitarla e incluso la apoyó inicialmente en el Congreso.

Vox ha defendido una proposición no de ley en la que pedía que la Cámara Baja censurase a las ministras Pilar Llop (Justicia) y Margarita Robles (Defensa) por cuestionar dicho fallo del Alto Tribunal, y a Félix Bolaños (Presidencia) por ser «el autor material del decreto» que restringió la movilidad. La iniciativa, que se votará en el Pleno del jueves, no tiene sin embargo ninguna posibilidad de salir adelante.

Su portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, sostiene que la actuación de los tres ministros y de otros del Gobierno supone «una ofensiva sin precedentes» contra el Poder Judicial y, por ende, contra la separación de poderes. «En un Estado de Derecho hay fronteras que no se pueden traspasar», ha manifestado el dirigente de Vox, quien ha acusado al Ejecutivo de coalición de haber hecho del enfrentamiento con el Poder Judicial «una seña de identidad».

EL EPISODIO DE SÁNCHEZ GARCÍA

El grueso de los portavoces que han intervenido en este debate han cuestionado que sea precisamente Vox el que pretenda reprobar a los ministros por valorar la citada sentencia contra un estado de alarma que ellos mismo solicitaron y que luego recurrieron ante el máximo intérprete de la Constitución.

Pero, además, algunos han aprovechado para cargar contra los de Santiago Abascal por el episodio que ha tenido lugar este martes en el Pleno después de que el diputado de Vox José Sánchez García llamara «bruja» a una diputada del PSOE durante el debate de una proposición de ley para penalizar el acoso ante las clínicas abortivas.

Tanto el PSOE como Unidas Podemos han salido en defensa de los tres ministros y han enumerado a Vox una batería de declaraciones de diferentes dirigentes de ese partido criticando y cuestionando la actuación del TC pero también de otros tribunales, como el Supremo.

«Vox ha llegado a decir que el TC está sometido a la corrupción de los partidos políticos o que elude su responsabilidad en el marco legislativo», ha recordado la socialista Andrea Fernández, quien ha calificado de «pulcras, «prudentes» y «cabales» las declaraciones de Robles y Llop sobre la mencionada sentencia del Constitucional, con las que ambas respondieron a preguntas de los periodistas, y ha respaldado la actuación de Bolaños.

«Vox critica la acción judicial asiduamente y utilizan la Justicia cuando les interesa», ha comentado, por su parte, Santiago Romero, de Unidas Podemos, quien ha denunciado la, a su juicio, «doble vara de medir» de «los señoritos de Vox» con los tribunales en España.

CS DENUNCIA EL «POPULISMO» DE VOX

También ha cargado contra Vox el portavoz adjunto Ciudadanos, Edmundo Bal, quien ha denunciado la «demagogia» y el «populismo» con el que, en su opinión, ha actuado este partido con el estado de alarma, pese a reconocer que las declaraciones de las ministras fueron «desafortunadas» y a criticar que el Gobierno siga «sin hacer los deberes» pese al fallo del TC.

Sin embargo, no ha desvelado el sentido de su voto, como tampoco lo ha hecho la diputada del PP Isabel Borrego, quien sí ha criticado por «irresponsables» las declaraciones de Robles y Llop contra el TC y la «intromisión» del Gobierno en la independencia de éste, pero ha recalcado que estos «ataques» no son nuevos. «El Gobierno no respeta ni al Poder Judicial ni al Parlamento», ha sentenciado Borrego, quien ha pedido a Pedro Sánchez revertir sus modos «autoritarios» y respetar la separación de poderes.

De su lado, ERC ha afeado a Vox que pidan reprobaciones «sin base sólida», el PDeCAT le ha acusado de no tener respeto «por ningún órgano constitucional», y Joan Baldoví, de Compromís, ha arremetido contra el diputado de ese partido que ha insultado a una diputada del PSOE por «maleducado, grosero y chabacano».

Ante esto, el señalado se ha dirigido, malhumorado, a la Presidencia del Congreso, ejercida en ese momento por el vicepresidente primero, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, quien ha pedido a Baldoví que retirase los indultos al diputado del Vox. Ante su negativa, Gómez de Celis ha pedido retirarlos del Diario de Sesiones.

El Gobierno llega dividido a votar la reforma de cadena alimentaria

0

El PSOE y Unidas Podemos llegan divididos a la recta final de la reforma de la cadena alimentaria, que este miércoles llega a la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación para celebrar sus votaciones decisivas, ante las dudas del PSOE sobre cómo regular la prohibición de la venta a pérdidas.

Y es que, según han informado diferentes formaciones parlamentarias, la principal formación de Gobierno, que ostenta la cartera de Agricultura y, por tanto, el peso de las negociaciones con los grupos, se ha desmarcado de una propuesta propia para regular esta prohibición.

Esta propuesta, acordada entre el PSOE y Unidas Podemos, había sido presentada en julio a la oposición, encontrando el respaldo de, al menos, ERC, EH-Bildu y Compromís, una mayoría suficiente para sacar adelante la reforma.

LA ENMIENDA PROHIBÍA LA VENTA A PÉRDIDA AL PÚBLICO

La enmienda, recoge la obligación de cada operador a pagar al operador inmediatamente anterior «un precio igual o superior al coste efectivo de producción», siendo el coste efectivo de producción «uno de los factores de referencia» para fijar el precio.

También impide aplicar u ofertar un precio de venta al público de un alimento o producto alimenticio inferior al precio real de adquisición, a excepción de aquellas ventas de alimentos y productos perecederos en fecha próxima a su inutilización.

Sin embargo, hace días el PSOE se desmarcó de esta redacción, alegando dudas sobre su viabilidad, sin presentar hasta este martes una alternativa a los grupos. Según informan fuentes parlamentarias, desde el PSOE han esgrimido un posible conflicto competencial que atañe al pequeño comercio.

Desde el PSOE han declinado en varias ocasiones hacer valoraciones sobre esta cuestión, posponiendo toda valoración a la Comisión de Agricultura prevista para este miércoles. A ella llegan ‘vivas’ todas las enmiendas presentadas por los grupos a esta iniciativa, ya que en la ponencia decidieron no votar ninguna y llevarlas a Comisión.

La regulación de la venta a pérdidas es uno de los aspectos clave de la reforma, ya que era una de las principales reivindicaciones de las asociaciones agrarias durante las protestas iniciadas a principios del año pasado, únicamente paralizadas al estallar la pandemia de Covid-19.

EL SECTOR PIDE EXTENDER LA VENTA A PÉRDIDAS A TODA LA CADENA

Es más, este mismo martes organizaciones de toda la cadena agroalimentaria han remitido a los grupos una carta para pedir la extensión de la prohibición de la venta a pérdidas a todos los eslabones de la cadena.

La carta, viene firmada por las asociaciones agrarias Asaja, Coag, UPA y Cooperativas agroalimentarias, pero también la patronal Asedas, que cuenta entre sus asociados con Mercadona, Dia, Coviran, Alimerka o Ahorramas, entre otras, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la patronal Promarca.

Estas organizaciones piden que la trasposición de la directiva de prácticas comerciales permita «desarrollar una regulación más coherente y que dé seguridad jurídica a los operadores en relación con la destrucción del valor en la cadena en este sector».

En este sentido, señalan que conocen que el Congreso «valora la introducción de extender la prohibición venta a pérdida en todos los eslabones de la cadena, incluido el de la venta final» y, por ello, piden el apoyo de los grupos «a favor de la introducción de esta medida en el actual proyecto de ley».

EL PP VE NECESARIO CAMBIAR LA LEY DE COMERCIO MINORISTA

Desde el PP comparten las dudas sobre esta redacción, ya que la ven contraria a la propia Ley de Ordenación del Comercio Minorista, y solo ven posible aplicarla a través de una reforma de la misma. Así, ven «inaplicable», según trasladan de este esta formación, la prohibición propuesta.

Asimismo, recuerdan una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre que la prohibición de la venta a pérdidas, con carácter general, excede lo establecido en la normativa comunitaria y que España ya ha sido condenada por ello, obligando a modificar la citada Ley de Ordenación del Comercio Minorista.

LA OPOSICIÓN FRENÓ AL GOBIERNO ANTES DE VERANO

Es la segunda vez que el Gobierno trata de aprobar esta reforma que la oposición ya frenó en el anterior período de sesiones. Y es que en julio la Comisión de Agricultura pospuso para septiembre la aprobación de una iniciativa que acumula ya diez meses en la Cámara.

Tras una ronda de comparecencias de expertos y meses de prórrogas por desacuerdos, el PSOE y Unidas Podemos quisieron enviar la reforma al Senado con apenas una reunión de ponencia, pero la oposición rechazó ese acelerón de última hora y prefirió esperar.

El intento de PSOE y Unidas Podemos (un representante cada uno en la Mesa) no bastaron contra los del PP (dos representantes) y el PNV (su diputado Joseba Agirretxea preside la Comisión).

Esta reforma, que llegó al Congreso en noviembre de 2020 tras ser aprobada por el Consejo de Ministros como proyecto de ley, busca completar las medidas de urgencia aprobadas vía decreto ley a principios de 2020, tras las protestas en el campo, en reivindicación por unos precios justos.

Madrid notifica 435 casos de Covid, 348 en las últimas 24 horas, y 12 fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 435 casos nuevos de Covid-19, de los que 348 corresponden a las últimas 24 horas, y 12 fallecidos en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este martes, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 95 casos nuevos de Covid-19, de los que 78 corresponden a las últimas 24 horas, y 9 fallecidos en hospitales, datos que correspondían al domingo.

El número de hospitalizados se sitúa en 472 (48 menos que el día anterior) y 203 en la UCI (catorce menos), mientras que 83 pacientes han recibido el alta. Además, el número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 1.469.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 902.432 positivos, un total de 125.285 casos han requerido hospitalización, 13.226 han precisado UCI y 111.074 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 961.575 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.247, de los cuales 5.101 han sido en centros sociosanitarios, 18.693 en hospitales, 1.422 en domicilios y 31 en otros lugares.

En la Comunidad de Madrid la incidencia acumulada a 14 días continúa en ligero descenso hasta llegar a los 88,22 casos por cada 100.000 habitantes, aunque por encima de la media nacional de 78,88 casos.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 9.579.750 dosis de las 10.790.729 recibidas, con 4.320.629 segundas dosis registradas y 233.612 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 74%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 85,1%, mientras que el 89,3% cuenta con al menos una dosis.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el Ministerio de Sanidad ha registrado este martes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 2.450 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.306 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 555 registrados el lunes, lo que eleva a 4.937.984 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 78,88 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 83,43 notificado el lunes por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 82 más, de los cuales 195 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 85.983 personas.

Los campamentos urbanos de Aventurarte en el centro de Madrid

0

Los padres que deseen que sus hijos pasen un rato diferente y ameno sin salir de Madrid, pueden apelar a los campamentos urbanos de Aventurarte que prometen una experiencia única y enriquecedora permitiéndoles volver a las aulas cargados de energía. Desde que inició la pandemia por el COVID-19, los niños y jóvenes se han visto afectados por el confinamiento. Ahora que paulatinamente todo está volviendo a la normalidad, retornan las oportunidades para brindarles diversión y entretenimiento.

Disfrutar al máximo el mes de septiembre

El desarrollo personal de los niños y adolescentes no debe parar. Durante las primeras semanas de septiembre, los padres deben aprovechar e inscribir a sus hijos en campamentos urbanos para realizar distintas actividades educativas con un gran toque de diversión con el objetivo de que puedan disfrutar plenamente los días que les quedan de vacaciones.

Las actividades planteadas por Aventurarte son muy beneficiosas para los más pequeños y jóvenes de la casa, ya que les permite aprender muchas cosas, socializar con otras personas y despejar la mente en un lugar diferente al hogar. Además, se constituyen como una solución ideal para aquellos padres que trabajan y que no pueden cuidar todo el día a sus hijos.

Madrid tiene lugares sorprendentes para disfrutar de campamentos urbanos, como el teleférico, sus extraordinarios parques de atracciones o sus inigualables zoológicos que invitan a amar la naturaleza y a disfrutar de la fauna. 

Las ventajas de participar en campamentos urbanos

Las ventajas que ofrecen los campamentos urbanos de Aventurarte son innumerables, tanto para los niños como para los padres. La socialización que promueve es una de las más destacadas, ya que contribuye a la salud emocional de cualquier individuo, sobre todo, cuando se encuentran en pleno crecimiento. Por otro lado, los campamentos urbanos resultan una gran oportunidad para que los niños y adolescentes salgan de su zona de confort y se conviertan en personas más autónomas, libres e independientes. Las actividades que se llevan a cabo en los campamentos urbanos permiten a los participantes adquirir nuevas habilidades, así como nutrirse de valores primordiales como aprender a trabajar en equipo.

Al volver del campamento urbano, los niños sentirán la necesidad de contarles las experiencias vividas a su entorno familiar, favoreciendo así las relaciones y la comunicación.

Aventurarte está abierto a escuchar sugerencias de los padres a la hora de organizar actividades y a adaptarse a los gustos de los niños y de sus necesidades para así lograr una experiencia completamente satisfactoria.

La tienda Tres XL permite encontrar ropa de talla grande para hombres

0

Empresas como Tres XL se encargan de solucionar la carencia del mercado en las tallas grandes y dar el mejor estilo a aquellos clientes que las visten, ya que en numerosos países, la población de hombres que tiene estas tallas tiene que afrontar los estereotipos que les privan de comprar ropa a su medida. Esto se debe a que la industria de la moda ha provocado que en las tiendas no haya variedad de estilos ni de prendas para tallas superiores a la L.

Actualmente, Tres XL se posiciona como una de las tiendas físicas y virtuales de ropa de talla grande para hombres y mujeres de referencia. Tiene como propósito extender la variedad en diseños únicos y agradables para cualquier consumidor que necesite tallas XL o superiores. El local está ubicado en Torrelavega (Cantabria) y posee un sistema de envíos rápidos a nivel nacional con la compra de sus productos a través de su tienda online.

Ropa para todo tipo de cuerpos

La ropa es una forma de expresión y todo hombre merece usar una prenda con la que se identifique y se sienta cómodo. Tres XL rompe con el cliché de solo tener prendas para un tipo de cuerpo, ofreciendo un amplio abanico de prendas de vestir para el público de talla grande.

Su catálogo abarca desde camisas, camisetas, bermudas, polos, pantalones largos o pijamas; hasta zapatos y otros productos para hombres de cualquier talla, destacando todos los artículos por la gran calidad con la que están confeccionados.

Tres XL es una de las tiendas de ropa de talla grande para caballeros más reconocida y recomendada del territorio español. En su página web, los clientes tienen a su disposición un sistema de pago totalmente seguro, con encriptado SSL y una garantía favorable para el comprador, asegurando siempre la calidad de los productos.

Entrega rápida y segura

Tres XL llegó desafiando los estereotipos de la industria de la moda y de la ropa. La compañía forma parte del movimiento Body Positive, brindando no solo una gran variedad de prendas de ropa para hombres, sino también lencería, chaquetas, conjuntos, camisas, camisetas, pantalones, leggings y otros complementos para mujeres de todas las tallas.

La experiencia de compra es un plus alagado por sus clientes. La atención de sus fundadores y actuales trabajadores, Rocío y David, es descrita como “encantadora” y de “buen servicio”. Ellos decidieron crear la tienda tras ver que no había un mercado suficientemente considerable para personas que necesitan tallas más grandes.

Aunque su público principal son personas que necesitan talla grande, establecieron el objetivo de no realizar ningún tipo de discriminación, por ello, proveen prendas a todo tipo de tallas, desde la S hasta la 4XL.

Para cualquier usuario que necesite ropa de talla grande para hombres o mujeres, Tres XL es la tienda indicada. Con la mejor disposición de tener al cliente feliz, prometen la entrega de un producto cómodo y de calidad. Además, con pedidos superiores a 45 €, el envío es gratuito.

La mesa de diálogo sobre Cataluña centra la ofensiva del PP y Vox contra el Gobierno en el Congreso

0

La reciente reunión de la mesa de diálogo entre los gobiernos central y catalán centrará las preguntas que el PP y Vox dirigirán al Ejecutivo en el Pleno de control en el Congreso de este miércoles, al que no asistirá el presidente, Pedro Sánchez, por estar de viaje en Estados Unidos, ni varios de sus ministros.

Así, el PP plantará sendas preguntas a los ministros de Presidencia, Félix Bolaños, y de Política Territorial, Isabel Rodríguez. «¿Avala el ministro la comisión de delitos como método democrático legítimo para sentar al Gobierno en una mesa independentista de negociación?», reza la pregunta que la portavoz del PP en la Comisión Constitucional, Edurne Uriarte, formulará a Bolaños.

Y su compañero de filas Vicente Betoret quiere que la portavoz del Gobierno aclare «qué negocia el Gobierno en esa mesa que no se pueda debatir en el Parlamento».

Tanto Bolaños como Rodríguez fueron dos de los ministros que integraron la delegación del Gobierno que acudió la semana pasada al segundo encuentro de la mesa de diálogo sobre Cataluña que encabezaron los presidentes Pedro Sánchez y Pere Aragonès.

También Vox registró dos preguntas sobre la reunión de la mesa de Cataluña, pero dirigidas a las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, Nadia Calviño y Yolanda Díaz. Pero el Ejecutivo, que es quien decide cuál de sus integrantes responde a las preguntas de la oposición, ha preferido que las contesten Bolaños y Rodríguez.

Así, el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, preguntará al ministro de Presidencia su opinión sobre el hecho de que en Barcelona se retirara la bandera española antes de la comparecencia de Aragonès», y su ‘número dos’, Macarena Olona, debatirá con la Portavoz del Gobierno sobre si apoyará la celebración de un referéndum de autodeterminación en Cataluña, como exigen los independentistas.

Y después de las preguntas, el PP defenderá una moción, consecuencia de la interpelación que formuló el pasado miércoles a la titular de Política Territorial, con la que busca que el Congreso inste al Gobierno a reconocer que el «inviable jurídica y políticamente, ahora y en el futuro, cualquier referéndum de autodeterminación que se pueda promover por parte de la Generalitat».

También aspira a que el Gobierno declare un «compromiso inquebrantable» con la Constitución y la igualdad de los españoles, y que se comprometa a que la mesa de diálogo «no tenga ningún efecto jurídico» y a circunscribir su relación institucional con la Generalitat a lo previsto en la Carta Magna y el Estatut.

el servicio que ayuda a reclamar los gastos de una hipoteca

0

Una hipoteca es la opción más común a la hora de comprar una vivienda. deHipotecas ofrece el 100% de la financiación por el precio total del inmueble más los gastos de la escritura de la misma. Pedir la hipoteca de un inmueble es una decisión que no se debe tomar a la ligera debido a la gran inversión que supone y a que no siempre sale como se imagina.

Además, esta empresa se encarga de explicar a sus clientes cómo reclamar los gastos de hipoteca una vez esta haya sido cancelada en su totalidad.

¿Qué son los gastos de hipoteca?

Los gastos de hipoteca son todos los pagos que se realizaron para la consecución de esta. Estos incluyen los gastos de gestoría, gastos de tasación del inmueble, comisión de apertura de la hipoteca, registro de la propiedad y el IVA + ITP. Exceptuando los gastos de notaría, que deben pagarse entre el cliente y el banco, el resto pueden ser reclamados por el cliente una vez obtenida la hipoteca.

Es importante destacar que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea estableció que, tras dar por nula la cláusula de gastos, no se puede cargar al hipotecado ni una parte ni la totalidad de la cantidad a pagar a no ser que exista una normativa en el derecho español que así lo estipule. Se debe resaltar que la cláusula menciona las comisiones y que la cantidad de estas debe corresponder a los gastos reales que genere la formalización de la hipoteca. En España, se estipula que debe ser el banco quien abone esas cantidades.

Las opciones para reclamar los gastos

Lo primero que se debe hacer para reclamar los gastos de hipoteca es reunir todas aquellas facturas abonadas o justificantes de pagos que fueron realizados durante la formalización del contrato, aportando a su vez una copia de la escritura del préstamo hipotecario o de la compraventa con subrogación, si es el caso. Para formalizar la misma se debe redactar un documento de reclamación de gastos hipotecarios. Para realizar la misma, la entidad bancaria enviará una propuesta, la cual debe ser leída atentamente para tener la seguridad de que en ella no se priva de ningún tipo de derecho reconocido judicialmente.

Una gestión correcta de la reclamación requiere de profesionales expertos en este tipo de trámites como los de la empresa deHipotecas. Más allá de brindar uno de los mejores financiamientos por el precio total de la vivienda, esta empresa garantiza el reembolso total de los gastos hipotecarios a sus clientes al pagar su totalidad.

Villacís cree que delegada de Gobierno se «equivocó» al autorizar manifestación

0

La coordinadora de Ciudadanos Madrid y vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, considera que la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, se «equivocó» al permitir la manifestación neonazi en Chueca y ha afeado que «se escude detrás de la Policía».

«Se ha equivocado. Creo en el derecho de manifestarse, pero por Chueca… debería haber saltado alguna alarma. A mí me hubiese hecho saltar algún radar. Igual se podían haber manifestado por otro lado», ha trasladado en una entrevista en la ‘Cadena Ser’.

Además, ha indicado que no le parece «justo» que «se escude detrás de la Policía», pues son las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad «los que deben confiar en ella». «No me termina de convencer, pero no voy a pedir la dimisión… Creo que muchas veces pedimos la dimisión muy a la ligera», ha apostillado.

Mercedes González ha anunciado este mismo martes que se impondrá la máxima sanción que permite la ley, 600 euros, a cada uno de los dos organizadores de la marcha homófoba del sábado por la tarde entre la plaza de Chueca y la Puerta del Sol; y otros 800 euros a cada una de las seis personas que encontraron con bengalas y otros objetos peligrosos.

Durante el desarrollo de la marcha, comunicada en tiempo y forma por la Asociación de Vecinos de San Blas-Canillejas y la Asociación de Vecinos del Pinar de Chamartín y Hortaleza, bajo el lema ‘Di no a las Agendas 2030-2050’, se exhibió una pancarta en la que se podía leer ‘En Madrid ni bandas latinas ni menas’.

Villacís ha criticado que «en Madrid parece que la homofobia campa a sus anchas cuando no es verdad» y que los participantes en la manifestación «son una minoría muy poco representativa». «No podemos volver a esos tiempos oscuros», ha lanzado.

Andalucía registra 292 casos y diez muertes y su tasa baja a 69

0

Andalucía registra este martes 21 de septiembre un total de 292 contagios, menor cifra desde el 30 de marzo cuando se registraron 138 casos, según datos consultados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza diez fallecidos, el doble de los cinco de la víspera pero notablemente inferior a los 21 de hace siete días.

Por su parte, la incidencia acumulada se sitúa en 69 casos por cada 100.000 habitantes, 3,9 puntos menos en 24 horas, que supone además 29,6 puntos menos que el martes pasado.

Los 292 casos de este martes suponen la menor cifra desde el 30 de marzo y se registran tras los 528 positivos del lunes (48 horas), los 474 del sábado, los 563 del viernes, los 588 del jueves, los 628 del miércoles y los 577 del martes pasado.

En cuanto a los diez decesos, cuatro se han registrado en Córdoba y tres en Jaén, mientras que Almería, Cádiz y Huelva han sumado una muerte cada una.

LOS HOSPITALIZADOS SUBEN EN 15 HASTA 476

La comunidad registra un incremento de 15 pacientes hospitalizados por Covid respecto al lunes para situarse en un total de 476, lo que supone un descenso de 115 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han aumentado por tercera vez consecutiva para colocarse en 131, uno más en 24 horas y 19 menos que los notificados hace siete días.

Málaga es la provincia con más hospitalizados con 133 y 30 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 122 y 32 en UCI, Granada con 50 y 17 en UCI, Almería con 41 y 16 en UCI, Córdoba con 43 y 18 en UCI, Cádiz con 38 y siete en UCI, Jaén con 28 y siete en UCI y Huelva con 21 y cuatro en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 798.923 casos confirmados –292 más en 24 horas– y ha alcanzado las 11.122 muertes, diez más. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 56.565, 91 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.177 –seis más–, y el número de curados es de 764.100, después de añadirse 3.272.

DIEZ FALLECIDOS EN 24 HORAS

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 11.122 fallecidos desde el inicio de la pandemia –diez más–, Sevilla con 2.254 se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 1.944, Granada con 1.859, Cádiz con 1.600 –uno más–, Jaén con 1.070 –tres más–, Córdoba con 1.062 –cuatro más–, Almería con 922 –uno más– y Huelva con 411 –uno más–.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 798.923 desde el inicio de la pandemia –292 más–, liderados por Sevilla con 174.997 –70 más–, seguida de Málaga con 153.398 –58 más–, Cádiz con 112.113 –45 más–, Granada con 108.507 –26 más–, Córdoba con 71.911 –24 más–, Almería con 69.241 –28 más–, Jaén con 63.748 –18 más– y Huelva con 44.010–23 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 56.565 –91 más–, con Sevilla a la cabeza con 12.768 –45 más–, seguida de Málaga con 10.367 –cinco más–, Granada con 9.126 –dos más–, Cádiz con 6.671 –17 más–, Córdoba con 5.278 –6 más–, Jaén con 5.185 –siete más–, Almería con 4.400 –cinco más– y Huelva con 2.770 –cuatro más–.

De ellos, 6.177 han pasado por la UCI en Andalucía –seis más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.233 –uno más–, seguida de Granada con 1.161, Málaga con 995, Almería con 751, Cádiz con 685 –uno más–, Córdoba con 655 –uno más, Jaén con 488 –tres más– y Huelva con 209.

La cifra de curados alcanza los 764.100 en toda la región, 3.272 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 164.756 –844 más–, seguida de Málaga con 147.662 –776 más–, Cádiz con 107.513 –375 más–, Granada con 104.513 –294 más–, Córdoba con 69.203 –315 más–, Almería con 66.384 –221 más–, Jaén con 61.647 –235 más– y Huelva con 42.422 –212 más–.

Según los datos consultados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 69 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Almería a la cabeza con 98,5. Detrás se sitúan Sevilla con 84,5; seguida de Huelva con 83,8; Málaga con 75,2; Granada con 64,2; Cádiz con 47; Córdoba con 44,3 y Jaén con 39,4.

LA TASA ANDALUZA CONTINÚA INFERIOR A LA NACIONAL

Atendiendo a los datos difundidos este martes por el Ministerio de Sanidad, Andalucía ha registrado 5.775 casos en los últimos 14 días con una tasa de 68,23 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes –por debajo de la media nacional de 78,88– y 2.271 en los últimos siete días con una tasa de 26,83, inferior a la nacional de 31,95.

El Gobierno contabiliza 480 pacientes covid en hospitales andaluces, con una ocupación del 2,70% de camas, inferior a la media nacional, situada en el 2,87%, y 129 en UCI, que registran una ocupación del 6,92% de las camas, inferior a la media nacional de 10,21%. Además, registra 46 ingresos por covid en las últimas 24 horas y 68 altas.

Sacerdotes de La Palma y el obispo celebrarán una misa para pedir que «cese la erupción del volcán»

0

El obispo de Tenerife, Bernardo Álvarez, celebrará este miércoles junto a los sacerdotes de la isla de La Palma, una misa a las 19:30 horas en el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, la patrona insular, para rogarle «que cese la erupción del volcán».

«Mañana vamos a tener una celebración con el obispo y la participación de todos los sacerdotes, una eucaristía en rogativa para que cese la erupción del volcán, también tenemos que dar gracias a Dios porque hasta ahora no ha habido ninguna víctima», ha explicado el rector del Santuario de Nuestra Señora de las Nieves, Antonio Hernández, en declaraciones.

Así, pedirán para que no haya ningún daño personal «y que los daños materiales sean los menos», tal y como ha precisado el sacerdote. No obstante, reconoce que la lava sigue avanzando y que ya se han retirado imágenes y objetos religiosos de alguna parroquia más cercana al volcán ante el avance del magma.

El sacerdote transmite la «impotencia» que sienten las familias que han tenido que abandonar sus viviendas y recoger sus objetos personales porque la lava se acercaba. «Va arrasando las viviendas, las zonas sembradas. Lo que es salvable, como los animalitos, se han salvado, pero las casas es imposible», ha indicado.

Para el padre Antonio Hernández, las imágenes son «escalofriantes» porque aunque las personas estén salvadas, están viendo desaparecer «lo suyo, su casita en la que han invertido su vida, su ilusión y sus ahorros» y «tienen que salir huyendo».

LA IGLESIA OFRECE ESPACIOS DE ACOGIDA

El sacerdote también explica que ha ofrecido al Cabildo la casa de ejercicios que hay en el Santuario por si hace falta acoger a las personas que han sido desalojadas de sus casas. «Lo mismo han hecho compañeros míos sacerdotes ofreciendo espacios, salones, con el fin de poder socorrer de manera inmediata», ha precisado.

Finalmente, el padre Antonio Hernández ha destacado la coordinación de las autoridades y los técnicos que permitió a la población estar «vigilante». «Ha habido una coordinación perfecta», ha asegurado.

El auge de los campamentos de verano tras la pandemia con Aventurarte

0

Después de un largo periodo en cuarentena, muchos padres han querido regalar a los pequeños una época diferente, repleta de vivencias únicas que fomenten el compañerismo, la convivencia y la autoestima. Actualmente, una de las mejores maneras de llevar esto a cabo es a través de los campamentos de verano, donde los pequeños podrán reconectar con la naturaleza mientras juegan, se divierten y aprenden.

Con una agenda bastante amplia, en Aventurarte los niños y adolescentes de todas las edades cosecharán recuerdos únicos de esta bonita etapa. Teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad necesarios, los pequeños de la casa vivirán una temporada vacacional única especialmente diseñada por la compañía.

Prohibido no divertirse: ¿Cuáles son los objetivos de Aventurarte 2021?

En Aventurarte los campistas disfrutarán de la naturaleza en su estado más puro. Las localizaciones en las que se desarrollan los campamentos son parques naturales o zonas especialmente protegidas con un alto valor ecológico. Se ofrecen dos opciones, en las Hoces del Guadiana junto a Puebla de Don Rodrigo, Ciudad Real o la Sierra de Ayllón, en Condemios/ Guadalajara.

En este campamento de verano los objetivos van desde fomentar la convivencia y el deporte, hasta aprender de la naturaleza, con respeto y adaptación a los propios retos que implica la vida fuera de casa. Por si fuese poco, se impulsa la curiosidad a través de la historia y la cultura. Los grupos se encuentran divididos en edades, asignándoles nombres de las primeras tribus en el mundo; de 6 a 8 años, los Ojos Grandes; de 9 a 12 años, comprende el grupo de los Taos; de 13 a 15 años, los Bereberes; y el último grupo de 16 a 18 años, los Anahuacs.

Aventurarte ofrece diversión en espacios acondicionados y vigilados por coordinadores y monitores de ocio y tiempo libre capacitados.

Actividades adaptadas a todas las edades

Cada grupo de campistas en Aventurarte tendrán actividades específicas y acordes a la edad. Sin embargo, existen actividades en común, algunas de ellas son los deportes multiaventura, los cuales comprenden puentes tibetanos, tirolinas, troncos de equilibrio, escaladas y mucho más. Otra de las actividades son la recreación en la piscina, el senderismo, vivaqueo, y observación de las estrellas. Sin olvidar deportes como el fútbol, rugby, voleibol, natación y la celebración de unas pequeñas olimpiadas internacionales.

Casi todo el itinerario se realiza en exteriores, para resaltar la conexión y protección a la naturaleza, compromiso que exige el presente y el futuro de la humanidad. Por otro lado, la empresa ofrece el servicio de organizar actividades extraescolares y campamentos intensivos en Navidades, Semana Santa y al finalizar el curso escolar; así como aventuras a medida.

Inditex conquista de nuevo los 100.000 millones de capitalización bursátil

0

Inditex ha vuelto a superar los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil al cierre de la sesión tras encadenar cuatro jornadas consecutivas al alza.

En concreto, los títulos de la matriz de Zara registraron una subida del 2,01% en la sesión de hoy, hasta alcanzar un precio de 32,41 euros, lo que le permite superar los 101.000 millones de euros de capitalización bursátil.

De esta forma, el gigante textil recupera el listón de los 100.000 millones de capitalización que ya lograra en mayo de este año, consolidándose así como la compañía más valiosa del selectivo español.

En lo que va 2021, las acciones del grupo dirigido por Pablo Isla se han revalorizado más de un 24% en Bolsa, erigiéndose en uno de los mejores valores del Ibex 35.

Inditex presentó la semana pasada los resultados del primer semestre de su ejercicio fiscal donde registró un beneficio neto de 1.272 millones de euros frente a unas pérdidas de 195 millones en 2020, mientras que las ventas del grupo ascendieron a 11.936 millones de euros, un 49% más respecto al mismo periodo de 2020, y un 53% a tipo de cambio constante.

Unas cifras que suponen que las ventas, el beneficio y la generación de caja del segundo trimestre -entre mayo y julio- son las más altas de la compañía en este periodo, alcanzando un máximo histórico.

Así, las ventas a tipo de cambio constante del segundo trimestre estanco fueron acelerándose hasta superar en un 7% la referencia previa histórica del segundo trimestre de 2019 y llegar a los 6.993 millones de euros. En la misma línea, el beneficio del segundo trimestre estanco en 2021 alcanzó los 850 millones de euros y supera el listón previo de 2019.

Enrique Tomás ofrece jamón ibérico loncheado de producción propia artesanal en presentaciones prácticas

0

La reconocida empresa comercializadora de jamón, Enrique Tomás, ofrece desde España para el mundo la presentación en diferentes packs de jamón ibérico loncheado artesanalmente por maestros jamoneros de prestigio, con el propósito de que el consumidor perciba toda la textura, el aroma y el sabor de un producto de máxima calidad. Así, esta empresa permite disfrutar del jamón ibérico y los embutidos de una manera práctica, envasados al vacío para su conservación por más tiempo y un corte perfecto.

En la página web de la empresa, los amantes del ibérico podrán elegir entre una extensa gama de productos envasados al vacío, que tienen la cualidad de mantenerse frescos por mucho más tiempo en comparación con la conservación de una pieza entera, cuyo consumo recomendable es de apenas tres semanas, una vez empezada. Este sistema de venta online de jamón ibérico se ha integrado a la dinámica comercial de 100 establecimientos físicos Enrique Tomás que funcionan mayoritariamente en España, aunque también cuentan con presencia internacional en países como EE.UU. o México.

Jamón loncheado y envasado por maestros jamoneros

Los expertos jamoneros de Enrique Tomás explican desde el portal web por qué la opción de adquirir el jamón loncheado resulta estupenda en cuanto a practicidad y conservación. El loncheado puede estar guardado hasta seis meses en la nevera y sacarlo según necesidad y gusto.

Cuando se compra un jamón entero, la pieza debe ser consumida en un máximo de 16 días, si es verano, o antes de 21 días, en invierno. Para una familia con pocos miembros, la opción de adquirir los sobres de jamón o embutidos loncheados es la mejor. Al comprar online, los envíos para toda la península llegan a su destino en 48 horas o menos en general.

Aunque la presentación estándar de los sobres de esta firma tiene un peso de 80 gramos, en las tiendas físicas de Enrique Tomás, los maestros jamoneros se encargan de lonchear y empacar al vacío una pieza completa de jamón si el cliente así lo solicita, incluso con la posibilidad de adquirir paquetes de mayor gramaje.

Múltiples opciones de loncheados adaptados a todas las preferencias

El catálogo de loncheados de Enrique Tomás está ideado pensando en las diferentes preferencias y necesidades de los clientes. Desde las clásicas presentaciones de 80 gramos en jamón ibérico de cebo, cebo de campo, jamón de bellota 50% ibérico o del exquisito 100% ibérico de bellota, conocido popularmente como “de pata negra”, hasta diversos embutidos como chorizo, salchichón, lomo, longaniza o fuet, son cortados por maestros artesanos que garantizarán cortes de un grosor ideal para vivir una inigualable experiencia de sabor y textura en el paladar.

Además de los sobres al vacío, el equipo de Enrique Tomás ha pensado en el exquisito detalle que representa regalar un pack de loncheados con vino para maridaje, elaborado exclusivamente para esta casa jamonera. Sea cual sea el tipo, todas las variedades de jamón y charcutería están cortadas y empacadas en Enrique Tomás con mucho mimo, por un personal que no dejará escapar ningún detalle, para así asegurar la máxima calidad de estos productos, que representan el orgullo de la gastronomía española.

Aznar ve en el acuerdo AUKUS un triunfo de los «partidarios duros» del Brexit

0

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha alertado este martes de que está «amenazado» el orden liberal ante el «auge» de populismos y totalitarismos. Además se ha referido a la asociación estratégica de Estados Unidos, Australia y el Reino Unido para contrarrestar a China, llamada AUKUS, un paso que ve como «un triunfo de los partidarios duros» del Brexit.

Así se ha pronunciado durante su intervención junto a los expresidentes de Argentina y Colombia, Mauricio Macri y Andrés Pastrana, en la mesa ‘España ¿puente entre la UE y América Latina?’ que ha moderado el exministro Josep Piqué en el marco del Campus FAES 2021.

Aznar ha explicado que el AUKUS, sin la UE, es una alianza «claramente anglosajona» para «intentar contrarrestar la influencia de China». «Y significa también desde el punto de vista europeo un triunfo para aquellos partidarios duros de lo que fue estratégicamente el Brexit, es decir, podemos prescindir de la UE porque somos capaces de organizar alianzas en el mundo anglosajón y de habla inglesa», ha enfatizado.

Tras asegurar que le parece un «gravísimo error» la retirada de Afganistán que traerá «grandes consecuencias», Aznar ha señalado que en las actuales circunstancias estratégicas del mundo es «especialmente importante el reforzamiento del vínculo atlántico» y ha lamentado que ahora la relación atlántica esté «debilitada» y que el papel de España ahí tampoco viva su «mejor momento».

EVITAR QUE COLOMBIA «CAIGA EN EL MISMO MAL»

También ha alertado de que Latinoamérica esté sujeta a «grandes convulsiones», lo que dificulta el proceso natural de incorporación de muchos de esos países al vínculo atlántico. De hecho, ha asegurado que «el próximo objetivo de la izquierda radical iberoamericana es Colombia». «El objetivo prioritario debe ser evitar que Colombia caiga en el mismo mal que han caído otros países», ha enfatizado.

Durante el coloquio, Aznar ha apostado por «practicar la política de los propósitos, no de la queja», ya que, a su entender, el objetivo debe ser tener un «pensamiento estratégico común definido», con una visión clara de «dónde se está».

Y hoy el orden liberal, los sistemas democráticos, de libertades y de defensa de los derechos humanos y de la economía de mercado, está amenazado», ha avisado, para añadir que hay un «auge» de las políticas autoritarias, populistas y totalitaristas.

Aznar ha señalado que la UE, que es algo que hay que «defender y preservar porque es esencial para la convivencia europea y la defensa del orden liberal», tiene «pinta en este momento de ser un actor secundario». «Y dentro de eso, España también tiene pinta de ser un acto secundario. Y eso no es bueno para Iberoamérica», ha indicado.

El 76,1% de la población ya ha recibido la pauta completa de vacunación

0

El 76,1 por ciento de la población (36.086.354 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 79 por ciento una dosis (37.472.155 personas), según el informe publicado este martes por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 69.427.047 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 97,7 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 75.394.611 unidades.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este 21 de septiembre.

Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han recibido en España 53.430.189 dosis de la vacuna de Pfizer, de las que se han entregado 53.124.021, se han administrado 48.985.294 (92,2%), 25.698.191 han recibido una y 24.863.477 las dos.

Asimismo, España ha recibido 10.800.200 dosis de la vacuna de Moderna, 10.752.630 han sido ya distribuidas a las comunidades autónomas, y se han administrado 8.718.275 (81,1%) dosis, si bien 4.714.850 han recibido una dosis y 4.432.101 las dos dosis.

Respecto a la vacuna de AstraZeneca, el informe publicado hoy por el Ministerio de Sanidad señala que de las 10.285.200 dosis adquiridas, han llegado a España 9.202.000, de las que se han administrado 9.767.629 (100%), si bien a 5.103.265 personas se ha inoculado ya una dosis y a 4.834.927 las dos.

Finalmente, se han entregado a las CCAA 2.315.960 dosis de la vacuna de Janssen desarrollada contra el coronavirus, de las que ya se han administrado 1.955.849 (84,5%), contando esta vacuna con una sola dosis.

Cantabria plantea marcar las restricciones fijándose más en los ingresos que en la incidencia

0

La Dirección General de Salud Pública de Cantabria se plantea hacer un cambio en los parámetros que utiliza para marcar las restricciones frente al coronavirus y empezar a fijarse más en los ingresos hospitalarios en lugar de en la incidencia acumulada, ya que se seguirán dando contagios aunque la población esté vacunada y sus efectos serán menores.

Así lo ha avanzado este martes el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, que ha comparecido en la Comisión de Sanidad en el Parlamento, donde ha hecho un repaso de la situación epidemiológica y ha destacado los «números espectaculares» que marcan la diferencia entre los datos de vacunados y no vacunados.

«Mientras la hospitalización no sea alta, se puede dejar correr a la incidencia», ha resumido tras explicar que no se prevé que la pandemia acabe, sino que se pase de un estado de pandemia a uno de «endemia», con una incidencia que quizás nunca sea cero, pero que sea baja y sufra algunos picos de contagios e ingresos.

«Hay múltiples especulaciones, pero la idea de que va a ser posible erradicar el virus de momento no está ganando importancia». «El escenario que se nos plantea ahora mismo es de cohabitación inmunológica con el virus», pero «si no se presenta en variantes radicalmente diferentes, el futuro se nos plantea bien».

Por ello, la incidencia «siempre va a ser un factor de alerta, pero poco a poco nos tenemos que ir despidiendo» de ella como indicador para imponer las medidas no farmacológicas, porque si el virus no tiene impacto en el sistema sanitario «no se justifican unas medidas tan duras» como las que ha habido.

Además, «aunque estuviésemos vacunados al 100% al virus le queda la opción de aparecer» dado que se propaga en personas que han recibido la pauta completa e incluso pueden aparecer nuevas variantes, pero Wallmann cree que cada vez tendrá menos efectos y lo «vamos a incorporar en nuestro protfolio de resfriados».

QUINTA OLA «DIFERENTE»

El titular de Salud Pública ha hecho hincapié en su intervención en cómo la vacunación ha marcado esta quinta ola -contabilizada a partir del 16 de junio-, y en la que el 80% de las personas que se han contagiado en Cantabria no estaban vacunadas, concretamente en torno a unas 12.000, frente a las 3.000 que han contraído el virus tras recibir la vacuna.

Wallmann ha destacado que Cantabria se encuentra en el «top» de vacunación dentro de Europa y ha remarcado la efectividad de la vacuna, ya que durante el pico de la quinta ola -que Salud Pública marca en torno al 27 de julio- la incidencia acumulada a 14 días en la población general rondaba los 700 casos por 100.000 habitantes, si bien en los no vacunados alcanzó los 1.400 casos y en inmunizados apenas llegó a 230.

Esto supone que la incidencia en los no vacunados es «seis veces superior» y que si el número de dosis administradas hubiese sido mayor en ese momento la curva «hubiese sido muchísimo más plana y probablemente más prolongada, con un impacto hospitalario muchísimo menor».

Y es que esta onda ha sido diferente a las anteriores porque ya había una parte de la población vacunada, pero «se dieron los ingredientes para una tormenta perfecta de súper contagio», como la imposición de la variante delta, las fiestas de fin de curso que originaron «megabrotes» con hasta 300 contagios -«casi el 20% de los que participaban en esos eventos se contagiaban»-, o la «sensación de vencimiento de la pandemia» que existía, ya que «todos esperábamos un verano tranquilo».

Así, la edad media de hospitalización de esta onda es más baja que las previas, de 55 años, aunque actualmente ha vuelto a subir a los 65. Y gracias a la edad de los contagiados y al avance de la vacunación, el porcentaje de ingresos sobre el total de casos «ha disminuido muchísimo», pues mientras que en la primera era del 34%, ahora está en el 5,4%, según ha detallado Wallmann, destacando también que el riesgo de ingreso en vacunados es «seis veces menor».

También la tasa de letalidad se ha reducido, pasando del 1,2% en olas previas al 0,2% actual.

TERCERA DOSIS Y VACUNA OBLIGATORIA

No obstante, el director de Salud Pública ha reconocido que el grado de inmunidad se reduce a lo largo del tiempo y sobre todo en personas mayores, por lo que se ha mostrado partidario de desplegar «cuanto antes» la inoculación de la tercera dosis en las residencias. A su juicio, el impacto que tiene esta actuación -en salud y letalidad, psicológico e incluso económico para los centros residenciales- «supera mucho el coste» que supone poner en marcha esa vacunación.

También ha ahondado en el debate de si se debe inmunizar a los menores de 12 años y ha señalado que se está estudiando y es probable que se haga con dosis menos concentradas.

Igualmente, se ha referido al Covid persistente señalando que es una patología que «sin duda existe» y «hay que atenderla», pero no ha avanzado cómo actuar porque aún «es muy difícil de diagnosticar debido a sus síntomas -cansancio, hematomas, dolor de cabeza,…- y «lo primero que hace falta es definir la enfermedad».

Y preguntado por su postura acerca de hacer que la vacunación sea obligatoria, ha respondido que «es muy tentador decir que exista esa obligatoriedad, pero hay que ser realistas, y todos los ciudadanos tienen que tener la libre elección».

DATOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA

Wallmann ha detallado que desde el inicio de la pandemia se han detectado en Cantabria unos 47.000 casos positivos -el 8,1% de la población-, lo que supone una media de 82 casos por día, y se han realizado 730.000 test PCR a 314.000 personas, más de la mitad de la población.

Además, ha habido 5.310 ingresos hospitalarios por Covid, de los cuales 3.050 se han producido en Valdecilla, 1.540 en Sierrallana y 720 en Laredo. Unos 600 pacientes han pasado por la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 612 personas han fallecido, 505 de ellas en los hospitales. La edad mediana de los ingresados en planta es de 72 años, y se eleva a los 77 en la UCI.

Asimismo, los rastreadores han dado con 135.000 contactos estrechos, es decir, «casi una cuarta parte de la población ha hablado con un rastreador».

Todos los grupos parlamentarios han agradecido el tono «didáctico» de Wallmann en su comparecencia y, en el caso de los partidos que sustentan al Gobierno cántabro, PRC y PSOE, han ensalzado la gestión sanitaria, gracias a la que Cantabria está «entre las cinco mejores comunidades de España» en vacunación.

Mientras, desde la oposición, PP y Ciudadanos -Vox no ha participado- han reconocido que la situación sanitaria está mejorando, aunque han criticado algunas medidas como el ‘semáforo Covid’, que Wallmann ha defendido asegurando que «siempre ha estado muy bien calibrado y muy bien pensado».

Medio Ambiente aboga por una estrategia del lobo que permita la coexistencia

0

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha apostado, tras la introducción del lobo en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, por conseguir una estrategia estatal que permita garantizar la coexistencia de esta especie con la ganadería para que «de una vez por todas no sea el ganadero quien asuma el coste».

«Lo que debemos conseguir ahora es una estrategia estatal que permita una gestión que garantice la coexistencia de la especie con las actividades que se desarrollan en el medio rural», ha indicado Morán.

En este sentido, ha precisado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) tiene ya las previsiones de incorporación de un paquete de compromisos presupuestarios y de apoyo técnico y de recursos humanos para contribuir a la tarea que hasta este momento habían soportado en exclusiva las CCAA «y sobre todo para que de una vez por todas no sea el ganadero quien tenga que asumir sobre sus espaldas el coste de la gestión de una especie que forma parte del conjunto de la biodiversidad del país».

Según ha precisado, el lobo es «patrimonio del conjunto de la sociedad» y, por lo tanto, «es el conjunto de la sociedad el que debe asumir los costes de gestión de protección de la biodiversidad». «Es en ese sentido en el que la Administración General del Estado asume ese compromiso», ha subrayado.

Morán ha indicado que en el caso concreto del lobo, es «una especie que genera algunas dificultades históricamente constatadas de coexistencia con actividades que se desarrollan en el mismo medio».

Por ello, ha precisado que lo que han hecho durante dos años es «escuchar a todos los interesados, tener en cuenta cada una de las aportaciones, tanto de las administraciones, como de las organizaciones profesionales agrarias y las ONG» y «a todo ello darle un sustento de seguridad jurídica para garantizar tanto los derechos de unos como los de otros, teniendo en cuenta que no son posiciones coincidentes».

Morán ha puntualizado que el hecho de que el lobo alcance este nivel de reconocimiento a nivel estatal no es otra cosa «que reconocerle en toda la península ibérica el mismo estatus que venía teniendo al sur del Duero» por lo que indica que «no es una novedad a nivel de gestión».