Un grupo internacional de investigadores, entre los que se encuentran expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está probando cócteles antivirales para bloquear posibles mutantes del coronavirus.
En concreto, los científicos se están centrando en combinar los beneficios de distintos fármacos frente al SARS-CoV-2. Por un lado, el empleo de nuevos antivirales que impidan la entrada del virus en la célula, y por otro, el uso de inhibidores de la enzima que replica el genoma y la transcripción de los genes del virus.
El efecto sinérgico de estas terapias dirigidas a distintas dianas del SARS-CoV-2 podría evitar la selección de mutantes resistentes a un solo medicamento y, por tanto, impediría que se produzca un fallo en la terapia. Y es que, los virus ARN son capaces de modificar su espectro de mutantes para adaptarse a nuevos ambientes, alterar su virulencia o incluso generar cambios significativos que les permitan saltar a otras especies.
«Los coronavirus, incluso con una actividad correctora de errores, mutan y replican con mecanismos similares a otros virus ARN altamente variables, como el de la hepatitis C, el virus de la gripe o el del VIH», ha explicado la investigadora del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC), que dirige el proyecto, Nuria Verdaguer.
Basándose en procedimientos previamente establecidos en otros virus, los investigadores utilizarán diferentes fármacos dirigidos a distintas dianas del Covid-19. El primer objetivo consiste en el diseño computacional de nuevas proteínas que bloqueen la unión de la proteína S, también conocida como proteína de las espículas del virus, con el receptor celular ACE2, lo que le permite entrar en la célula.
Los mejores diseños computacionales, creados por Enrique Marcos, del IBMB-CSIC, ya se están probando experimentalmente en el laboratorio. «La capacidad inhibitoria de estos candidatos se cuantificará después en ensayos con cultivos celulares. Serán necesarias varias rondas de diseño y optimización para obtener los mejores inhibidores», ha señalado Verdaguer.
A esta estrategia se une el segundo objetivo del proyecto: añadir agentes inhibidores de la proteína que replica el genoma del virus, la ARN polimerasa. Entre ellos, el conocido fármaco remdesivir, una molécula que actúa como terminadora al incorporarse a la cadena de ARN de nueva síntesis, así como otros que actúan como mutágenos letales, es decir, se incorporan en las cadenas de ARN nacientes a medida que el virus replica y hacen que este mute por encima de un umbral de error, superado el cual, la población viral se extingue por pérdida de información genética viable.
La aplicación de terapias parecidas de combinación de fármacos se ha llevado a cabo con éxito frente a otros virus altamente variables, como el virus del sida o de la hepatitis C. El gran descubrimiento con el virus del sida fue ver que era necesaria una terapia de combinación para evitar la selección de mutantes resistentes a un antirretroviral cuando se administraba en monoterapia y que conducía generalmente a un fallo terapéutico y a la muerte del paciente.
Desde finales de los años noventa, la implementación de las terapias de combinación convirtió al sida en una enfermedad crónica sin apenas mortalidad, aunque hasta el momento no se ha encontrado la manera de eliminar por completo el virus del organismo.
Otro precedente de éxito de las terapias de combinación ha sido el tratamiento contra la hepatitis C, especialmente gracias a los nuevos antivirales de acción directa (sofosbuvir o daclatasvir), que permiten eliminar el virus en un 98 por ciento de los pacientes. Recientemente se ha demostrado que la combinación de la ribavirina y el favipiravir, dos mutágenos letales que se están probando ahora contra el coronavirus, son capaces de extinguir este virus.
«Nuestro proyecto se basa en utilizar una estrategia parecida frente al SARS-CoV-2, extendiendo la sinergia a los inhibidores de entrada», ha explicado Verdaguer. Se trata, prosigue, de la primera vez que se realiza un diseño de este tipo en España, dado que la mutagénesis letal sinérgica fue descubierta por los investigadores Esteban Domingo en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM) y Celia Perales de la Fundación Jiménez Díaz (FJD) hace poco más de un año.
También son novedosas en España la estrategia de combinar mutágenos letales con inhibidores y la aproximación al diseño computacional de proteínas para bloquear la entrada del virus a la célula. «La combinación de fármacos se ha diseñado para evitar la selección de mutantes resistentes a un solo tratamiento, como el remdesivir, actualmente aprobado para su uso en pacientes de SARS-CoV-2. Una terapia capaz de reducir la carga viral en el paciente infectado también debería atenuar los efectos secundarios de la infección», ha zanjado Verdaguer.
Investigadores del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) en el Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau han demostrado el potencial protector contra la arteriosclerosis de una de las formas de la vitamina B3, la nicotinamida, en un modelo animal de arteriosclerosis masiva.
«El efecto de la nicotinamida fue tan potente que logró reducir casi a la mitad la lesión arteriosclerótica en ratones tratados», ha explicado el investigador del Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y del CIBERDEM y uno de los coordinadores del trabajo, Josep Julve.
Los resultados, publicados en la revista ‘Antioxidants’ (Basel), forman parte del trabajo de tesis doctoral de Karen A. Méndez-Lara, primera autora de la publicación, quien ha explicado que a administración de nicotinamida indujo un papel antinflamatorio in vivo, a través de la inducción de IL-10, una citoquina antinflamatoria, y la disminución de TNFa, proinflamatoria, en aortas de ratones tratados.
«La acción antinflamatoria descrita por la nicotinamida en aortas de ratones podría extenderse a otros tejidos, como el tejido adiposo, cuyo estado inflamatorio suele encontrarse frecuentemente alterado en condiciones como la obesidad o diabetes mellitus», ha detallado Méndez-Lara.
Asimismo, el director del Servicio de Bioquímica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y coordinador del estudio, Francisco Blanco Vaca, ha puntualizado que los hallazgos forman parte de una línea de investigación sobre el potencial de la nicotinamida en enfermedades de alto riesgo cardiovascular como la obesidad y la diabetes mellitus.
Se trata, según los investigadores, del primer trabajo que sugiere una singularidad de la nicotinamida en el tratamiento de enfermedades inflamatorias crónicas que, como la arteriosclerosis, progresan subclínicamente, ya que dicho efecto antinflamatorio no ha sido reportado para otras formas de vitamina B3. De hecho, además del antinflamatorio, la suplementación con nicotinamida también produjo efectos favorables sobre otras propiedades anti-aterogénicas.
Al mismo tiempo, la administración de nicotinamida también protegió contra la oxidación de lipoproteínas aterogénicas no-HDL, siendo dicho efecto consistente con su papel como un ‘scavenger’ de especies reactivas de oxígeno in vitro.
El organismo utiliza diferentes formas de la vitamina B3 para la síntesis de nicotinamida adenina dinucleótido, o NAD, una molécula que se encuentra en todas nuestras células y desempeña además un papel único en el mantenimiento de la fisiología y resiliencia celular frente a condiciones de estrés metabólico.
«La deficiencia de NAD+ está muy ligada a diferentes procesos fisiopatológicos, incluyendo la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad. Así, se ha descrito que una disminución progresiva del contenido en NAD+ en diferentes tejidos y órganos en modelos animales de estas enfermedades por lo que su suplementación mediante la administración de precursores, como la nicotinamida, podría potencialmente ser una terapia efectiva para las mismas», ha zanjado Julve.
Un estudio de la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (AISEC), publicado en la ‘Revista Española de Cardiología’ (REC), ha concluido que hasta un 40 por ciento de los pacientes no cumple el objetivo de colesterol ‘malo’ (cLDL) tras haber sufrido un síndrome coronario agudo (infarto agudo de miocardio o angina de pecho).
«Aunque es cierto que en los últimos años sí se ha observado una mejora en el control de este problema, aún queda mucho por hacer», señala el autor principal del estudio y presidente anterior de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Manuel Anguita.
Los datos de esta investigación, correspondientes a 2018, tomaron como referencia las recomendaciones de la Guía Europea de Dislipemia de 2016, que situaba en menos de 70 mg/dl el objetivo de colesterol LDL para pacientes que habían sufrido previamente un síndrome coronario agudo. Sin embargo, en 2019 se publicó una nueva guía que endurecía aún más las recomendaciones en prevención secundaria con niveles de colesterol LDL <55 mg/dl.
«Esto quiere decir que el porcentaje de pacientes que no alcanzan los niveles recomendados de ‘colesterol malo’ podría ser incluso mayor que el objetivado en nuestra investigación si se hubiera tomado como referencia la última guía publicada», remarca el doctor.
El estudio incluyó a un total de 6.364 pacientes de 20 hospitales españoles que tenían unidades de hemodinámica y programas de código infarto. El 40 por ciento de ellos disponía también de unidades de rehabilitación cardiaca.
Entre los principales resultados destacan que, al alta, el 72,1 por ciento de los pacientes recibió dosis altas de estatinas potentes y un 24,1 por ciento, estatinas de intensidad baja-media; mientras que el 3,8 por ciento de los pacientes no recibió estatinas. Un 13 por ciento recibió ezetimibe y solo el 0,31 por ciento, iPCSK9. Con este tratamiento, el 61,1 por ciento de los pacientes tenía el colesterol LDL por debajo de 70 mg/dl a los seis meses. Al año, el 55,9 por ciento de los pacientes cumplía el objetivo.
«Nuestros resultados ponen de manifiesto que existe una infrautilización del tratamiento disponible, tanto en combinación de estatina con ezetimibe, como fundamentalmente de los iPCSK9, cuyo uso es testimonial», valora Anguita.
«El estudio pone de manifiesto que la adherencia de los hospitales participantes a las recomendaciones de la SEC sobre el uso de iPCSK9 se sitúa entre el 1,5 por ciento y el 3,6 por ciento de los pacientes según los escenarios», añade el investigador. Por esto, la SEC ha subrayado que uno de los grandes retos pendientes de los cardiólogos sigue siendo hacer un mejor seguimiento de las recomendaciones de las guías y las sociedades científicas en relación al control de los niveles de colesterol en prevención secundaria.
Por otro lado, en el trabajo se ha observado que no existe un protocolo estandarizado de control de los valores lipídicos en la mayoría de los centros ni protocolos de derivación consensuados con atención primaria para el seguimiento del control lipídico de estos pacientes. «También son necesarios cambios profundos en la mayoría de los hospitales a la hora de organizar protocolos de seguimiento de sus pacientes», concluye Anguita.
Si alguien no ha jugado a Space Invaders, es que no se puede considerar gamer. Esta maquinita de Taito es una de las más clásicas. Filas de marcianitos van bajando a medida que tu los vas eliminando. El juego retro por antonomasia que traspasó la pantalla para convertirse en un icono. Ahora llega hasta Switch Space Invaders Forever, una recopilación muy interesante compuesta por 3 juegos. Taito vuelve con fuerza.
Space Invaders Extreme, Space Invaders Gigamax y Arkanoid Vs Space Invaders son los tres títulos de esta conexión. Se le ha dado a la clásica forma de juego una vuelta para poder disfrutarla. Es el mismo juego en tres formas distintas, así no se hace repetitivo y hay el triple de diversión.
Space Invaders Extreme apareció hace 12 años para Nintendo DS y PSP. Pero, aunque haya pasado tanto tiempo, el juego sigue tan vigente como al principio. Tendremos que ir superando pantallas y eliminando oleadas de alienígenas. A medida que vayamos completando niveles, podremos elegir dónde ir a continuación. El clásico Space Invaders tiene una jugabilidad muy interesante: Vamos a ir disparando y deberemos alcanzar con el rayo a los enemigos. Ellos, a su vez, nos irán disparando.
Space Invaders: 3 juegos en uno
En este Space Invaders Extreme nos enfrentaremos a distintos tipos de enemigos. Podrán modificar tamaño y cambiar la forma en la que aparecen. Así se va añadiendo más variedad que permite que el juego no se haga repetitivo. Además, es muy frenético. Al final de cada nivel tendremos que eliminar al jefe y así completar una ruleta perfecta que nos recordará a los viejos tiempos de las recreativas. Pero sin gastarnos 5 duros cada partida.
En este título también viene la versión de Space Invaders Gigamax. Esta es una versión de una máquina proveniente de Japón que tuvo muy poca fama. Se puede jugar en cooperativo entre 4 jugadores. El modo de juego es similar al de la máquina original y habrá que ir eliminando filas de extraterrestres. El aliciente es que la pantalla es muy larga y solos será muy complicado hacerlo. Este título es ideal para jugarlo con más amigos.
Por último, tenemos Arkanoid Vs Space Invaders. Este título bebe de la jugabilidad de Arkanoid y del juego original. El primero debía eliminar bloques estáticos como si fuera una evolución del Pong. Pues ya no serán bloques, ahora son los extraterrestres del segundo título. Además, se jugará con la Switch girada. Es decir, en vez de jugar en horizontal, la pantalla irá de arriba abajo. Dándole más sentido al Arkanoid.
Incluye también un título de Arkanoid
Este título contiene gran cantidad de contenido disponible. Muchos niveles por jugar y personajes de otros juegos de Taito muy recordados y queridos, como por ejemplo los dragoncitos de Bubble Bobble. Es un juego que apareció para móviles pero que ahora se puede jugar con la pantalla táctil de tu Nintendo Switch o Nintendo Switch Lite.
El juego gráficamente es bastante sencillo, pero dentro de esto, tenemos gran cantidad de efectos lumínicos en pantalla que le hacen realzarse. Sigue siendo estilo pixelado, como lo clásico, pero se mueve con total fluidez.
En cuanto a la parte sonora, aquí el juego ha incluido las melodías clásicas y reconocibles de la franquicia de Space Invaders. También las melodías de Arkanoid en el juego en el que aparece la nave. Grandes efectos de sonido que nos transportarán a la infancia.
Con Space Invaders Forever no vamos a esperarnos una historia de guion de cine. Tampoco gráficos de última generación. Son juegos arcade ideales para esos tiempos muertos en el transporte público o en el descanso de clase para echar una partidita. Son muy fáciles de entender y rápidamente te enganchan. Si no tienes regalo para estas Navidades y conoces a alguien que ame los videojuegos retro, Space Invaders Forever de Taito es el regalo ideal No vas a fallar.
Uno de cada dos conductores (53,61%) ha cambiado sus hábitos de uso del coche este año debido a la situación de pandemia, de los cuales casi un 80% ha reducido la utilización de su vehículo privado, frente a un 20,9% que lo ha aumentado.
Según datos de un estudio elaborado por la plataforma de venta de automóviles ‘online’ Carwow, de los conductores que han aumentado el uso de su automóvil, cerca de un 40% lo ha hecho para no contagiarse, es decir, por seguridad, mientras que un 30% por necesidad, un 25% por su situación laboral y económica y un 5% por comodidad.
Sin embargo, la razón principal por la que los españoles han dejado de utilizar su vehículo es también su situación económica o laboral, con un 48% de los casos, seguido de la necesidad, con un 22% de los casos, por temas directamente relacionados con el coronavirus (11%), por la comodidad (11%) y las por las restricciones (3%).
«Los datos que hemos obtenido reflejan claramente el impacto que ha tenido la restricción de la movilidad, los confinamientos y demás medidas que se han tenido que adoptar por parte de las administraciones públicas, y que han provocado que la inmensa mayoría de los conductores hayan tenido que reducir drásticamente el uso de los vehículos», ha indicado el director general de Carwow en España, Borja Badiola.
Preguntados por cuál es su medio de transporte habitual en su vida personal, los conductores han indicado que un 74% utiliza el coche, mientras que para el ámbito laboral este porcentaje baja al 66%.
«La situación para el 2021 va a mejorar sustancialmente en cuanto se acaben los confinamientos y vayamos dejando atrás la pandemia, con un previsible aumento del uso de los coches, que provocará una reactivación económica del sector», ha subrayado Badiola, quien ha pedido a las administraciones que «tomen nota» de esta situación y que ayuden «de forma más decidida» al sector.
Cataluña ha registrado hasta este lunes 373.091 casos confirmados acumulados de coronavirus -340.004 con una prueba PCR o test de antígenos-, 980 más que en el recuento del domingo, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.623, que son 40 más que los registrados el domingo: 10.301 en hospital o centro sociosanitario, 4.356 en residencia, 975 en domicilio y 991 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.623, lo que supone un aumento de 56 respecto al último recuento.
Un total de 327 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, 7 más que en el balance anterior.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sigue por encima de 1 pero ha bajado hasta 1,52, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 257,72 por cada 100.000 habitantes La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el domingo alcanzaba un nivel de 354, y 24 horas después está en 366.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 26.819 personas que han dado positivo, de las que 7.585 han muerto y 105 se encuentran actualmente ingresadas.
POR COMARCAS
En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 121.317 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 6.604 muertes, mientras que actualmente hay 444 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 375.
En Osona (Barcelona) se han contabilizado 10.757 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 504 muertes, mientras que actualmente hay 23 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 484.
En el Baix Llobregat (Barcelona) se han registrado 37.715 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 1.814 muertes; actualmente hay 129 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 292.
En el Gironès (Girona) se han registrado 11.736 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 287 muertes; actualmente hay 46 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 558.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal responsable de 265 delitos de estafa relacionados con la venta de mascarillas y material para prevenir la COVID-19 en 21 provincias en una operación en la que han sido detenidas seis personas de nacionalidad moldava y realizado tres registros en Salou y Reus (Tarragona) y en San Adria del Besos (Barcelona).
Los investigadores estiman que la cantidad estafada por esta organización criminal podría ascender a unos 100.000 euros. Los detenidos están acusados de los delitos de estafa, amenazas, extorsiones, falsedad documental, usurpación del estado civil y blanqueo de capitales en el marco de la Operación Hontecilla.
La organización aprovechaba el estado de necesidad de la población de obtener mascarillas y otros productos sanitarios por la crisis sanitaria del COVID-19 para estafar a particulares, ayuntamientos, asociaciones, empresas, farmacias y ortopedias, según ha informado la Guardia Civil.
Se les ha incautado documentos de todo tipo falsificados, más de 100 tarjetas SIM, una veintena de teléfonos móviles de última generación, dispositivos de almacenamiento de datos, una cartera de gestión de cryptomonedas, tarjetas de crédito/débito falsas (la mayoría de ellas de las denominadas ‘black’, esto es sin límite de gasto o con un límite muy elevado), así como instrumentos para la elaboración de documentación falsa, 19.000 euros en efectivo y un vehículo de alta gama.
Con la desarticulación de esta organización la Guardia Civil ha logrado esclarecer 265 delitos de los cuales, entre ellos 81 delitos de estafa relacionados con compra de material sanitario-mascarillas cometidos en las provincias de Murcia, Guadalajara, Valencia, Huesca, Cádiz, Alicante, Madrid, Sevilla, Toledo, Vizcaya, Barcelona, Jaén, Zaragoza y Huelva.
También se relaciona a esta red con 41 delitos de estafa relacionados compra de terminales móviles en las provincias de Cáceres y Alicante, 13 delitos de estafa relacionados con la compra de patinetes eléctricos cometidos en las provincias de Huelva y de Alicante y 4 estafas por phishing en las provincias de Salamanca, Castellón y en las Comunidades Autónomas de Madrid y de Asturias.
Según la Guardia Civil, los arrestados son los autores de otras 25 estafas relacionadas con la venta de relojes en las provincias de Toledo, Zaragoza, Valencia y Pontevedra y 17 delitos de amenazas y extorsiones en las provincias de Albacete, Vizcaya y Valladolid. También se les imputa un delito de blanqueo de capitales, 34 delitos de usurpación de estado civil y más de 50 delitos de falsedad documental.
UN AYUNTAMIENTO DENUNCIÓ
El pasado abril, durante el primer estado de alarma por la COVID-19, la Guardia Civil inició las investigaciones tras la denuncia presentada por un Ayuntamiento de una localidad de la provincia de Guadalajara, ya que realizó una compra a través de una página web de 600 mascarillas FPP1 por un importe de cerca de 800 euros que nunca llegó a recibir.
Los agentes centraron sus pesquisas en el estudio de la página web y teléfono móvil de contacto utilizado por los estafadores y en el rastreo de la cuenta corriente facilitada por los autores del hechos, llegando a la conclusión de que esta formaba parte de un entramado de cuentas corrientes abiertas en distintas entidades bancarias de distintas partes del territorio nacional.
«Esta organización criminal estaba altamente especializada, estructurada y diversificaba su actividad para obtener dinero de manera fraudulenta mediante la creación de un entramado de cuentas corrientes en España utilizando identidades usurpadas y otra veces falsas, derivando parte del dinero obtenido a otras cuentas abiertas en el extranjero (Alemania, Lituania, Holanda y Bélgica) con la finalidad de blanquearlo», según ha explicado la Guardia Civil.
Operaban desde el año 2019 y utilizaban como ‘base de operaciones’ las provincias de Tarragona y Barcelona. La operación ha sido coordinada por el Juzgado de Instrucción de Molina de Aragón, y desarrollada por agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara. Las pesquisas continúan abiertas y no se descarta la imputación de más delitos y detenidos en función del estudio de la documentación intervenida.
La reaparición de Raphael con dos esperadísimos conciertos en el Wizink Center de Madrid para presentar, además, el disco con el que celebra sus 60 años sobre los escenarios, ha provocado mucha polémica. Y es que, pese a que se ha respetado el aforo permitido por las restricciones de la pandemia – 5000 personas, un 40% del aforo real del espacio – muchos han alzado la voz para criticar que un número tan alto de personas compartiesen un espacio cerrado y han alertado la posible llegada de una tercera ola del Covid por la relajación de las medidas. Incluso la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tenido que salir al paso de la polémica para asegurar que, de aumentar los contagios en los próximos días, se suspenderán este tipo de eventos.
Sin embargo, y tranquilo porque está cumpliendo lo que la ley marca, Raphael no pierde la calma y, tras llenar por segundo día el Wizink Center – es decir, un 40% de su aforo total – el legendario artista abandona en coche el recinto y, con la mejor de sus sonrisas, responde a una polémica en la que él no tiene nada que ver, ni tampoco que decir, puesto que ha respetado todas las medidas de prevención pese a las críticas.
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha señalado este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez debería estar ya tomando decisiones en relación con Reino Unido tras la nueva cepa de Covid, sin dejar que «sean otros lo que tomen decisiones» en su lugar. Tras asegurar que el Ejecutivo «siempre llega tarde» en la pandemia, ha recordado que hay más de una docena de países que han cerrado sus fronteras.
Gamarra, que ha participado en el desayuno NEF Online organizado por Nueva Economía Fórum, ha asegurado en relación con los vuelos de Reino Unido que el Ejecutivo español debería estar «tomando decisiones con transparencia y comunicándoselas a los españoles» y no estar en el «caos constante».
Además, ha echado en cara al Gobierno que deje que «sean otros los que tomen decisiones en lugar de tomarlas» el Gobierno. «Eso es lo que tiene que hacer Pedro Sánchez en estos momentos y no hace. Ahora dice que tienen que ser el resto de los países los que se coordinen, pero es que ya supera la docena el número de países que ha cerrado las fronteras y la llegada de los vuelos a Europa«, ha dicho, para añadir que el Ejecutivo debería preguntarse «por qué lo hacen otros» y él no lo hace.
DICE QUE SÁNCHEZ «SIEMPRE LLEGA TARDE Y MAL»
Gamarra ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez «siempre llega tarde y mal» y ha agregado que «lo ha hecho desde el principio de la pandemia», algo que, a su juicio, demuestra que «no ha aprendido absolutamente nada». Además, le ha acusado de «falta de transparencia e información».
Tras recalcar que ahora el Gobierno «repite que espera que se coordine Europa» ante la nueva cepa en Reino Unido, ha subrayado que en España «la coordinación interna la deja en las comunidades autónomas» y ahora «espera que se coordine un tercero». «Creo que está faltando transparencia e información sobre qué está ocurriendo y qué posición va a tener el Gobierno de España», ha agregado.
El Congreso de Estados Unidos, tras varios meses de negociaciones fallidas y poco antes de que se cumpliera el plazo, ha alcanzado este domingo un acuerdo para lanzar un paquete de ayuda económica contra el coronavirus valorado en casi 900.000 millones de dólares (más de 735.000 millones de euros).
El acuerdo incluye ayudas económicas de hasta 600 dólares (490 euros) en función de los ingresos del destinatario, y bono por desempleo de hasta 300 dólares (245 euros) por semana, así como una partida de 284.000 millones de dólares (232.000 millones de euros) para que las empresas y negocios afectados por la crisis de la pandemia puedan hacer frente a los alquileres y a la nómina de sus trabajadores.
A su vez, se han destinado 82.000 millones de dólares (unos 67.000 millones de euros) para los pagos de universidades y escuelas, además de otros 25.000 millones de dólares (cerca de 20.500 millones de euros) para el pago de alquileres e hipotecas, y otros fondos para la distribución de las vacunas contra el coronavirus, detalla la cadena NBC.
«Hoy, hemos llegado a un acuerdo con los republicanos y con la Casa Blanca para lanzar un paquete de emergencia contra el coronavirus, con el que se entrega de manera urgente fondos para salvar las vidas y los medios de subsistencia del pueblo estadounidense«, han celebrado en un comunicado conjunto la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer.
«Por fin tenemos el acuerdo bipartidista que el país ha necesitado. Espero que podamos hacer esto lo antes posible», ha dicho el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.
BIDEN APLAUDE EL ACUERDO, PERO DICE QUE EL TRABAJO NO HA HECHO MÁS QUE EMPEZAR
Por su parte, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado el acuerdo alcanzado este domingo por demócratas y republicanos, pero ha asegurado que al tratarse de una «sesión del pato cojo», expresión para referirse a que el Congreso volverá el próximo año a reunirse por el mismo asunto, el trabajo «está lejos de haber terminado».
«Este proyecto de ley proporciona un apoyo temporal fundamental para millones de estadounidenses que han perdido sus trabajos por causas ajenas a ellos», ha destacado Biden a través de un comunicado.
A su vez, ha subrayado también que se trata de «un salvavidas» para las pequeñas empresas «que luchan por mantenerse a flote» y «proporciona un pago inicial importante que se necesita en la adquisición y distribución de vacunas».
Biden también ha aprovechado la ocasión para recalcar que su administración estará lista para tomar nuevas medidas contra el coronavirus y ha vuelto a pedir a los estadounidenses que durante sus primeros cien días al frente de la Casa Blanca utilicen la mascarilla.
«En nuestros primeros cien días, les pediremos a todos los estadounidenses que lleven la mascarilla; tendremos un plan para administrar cien millones de vacunas en cien días y lograr que la mayoría de las escuelas reabran en los primeros», ha prometido.
LOS PUNTOS MÁS POLÉMICOS SE QUEDAN FUERA DE MOMENTO
Este paquete de ayuda económica, que deberán ser avaladas a principios de semana en la Cámara de Representantes, ha dejado finalmente fuera las peticiones republicanas de proteger económicamente al sector privado de posibles demandas relacionadas con su toma de decisiones durante la crisis de la pandemia.
No obstante, el acuerdo tampoco ha alcanzado a muchos gobiernos estatales y locales, quienes han lamentado la pérdida de casi 1.400 millones de dólares (1.150 millones de euros) a repartir entre sus sistemas educativos y de salud públicos.
Estos eran los dos puntos más polémicos del acuerdo, y los que habían provocado que el Congreso no hubiera dado pasos significativos desde que comenzó la crisis de la pandemia. A principios de semana, McConnell anunció que existía cierto consenso para que el debate de ambos se aplazara antes de las vacaciones, por lo que ambas cláusulas serán nuevamente revisadas a partir del próximo año.
Las negociaciones, se habían roto en varias ocasiones en los últimos meses en relación a varios de sus aspectos, como la cuantía de los cheques individuales por desempleo, lo que ponía en riesgo la estabilidad de millones de trabajadores, quienes perderían el 26 de diciembre las ayudas económicas de urgencia fijadas el pasado mes de marzo.
El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha afirmado este lunes que «lo más sensato y recomendable» es que se decida, tras la opinión de la Unión Europea, cerrar las fronteras españolas con el Reino Unido tras detectarse en ese país una nueva cepa virulenta del coronavirus.
En declaraciones a Onda Madrid Franco ha indicado que se está reforzando el número de personas en el aeropuerto Adolfo Suárez Barajas que controlan la entrada con PCR negativa en un plazo previo de 72 horas a los viajeros que proceden de Gran Bretaña. Y ha recalcado que se les devolverá a su país si no cumplen esa medida.
El representante del Gobierno central en Madrid también ha sido preguntado por un reciente tuit del viceconsejero regional, Ignacio Aguado, que ha escrito que según el ministro de Sanidad británico, la nueva cepa de la Covid-19 está «fuera de control». «No entiendo cómo hemos podido recibir 277 vuelos procedentes del Reino Unido durante el fin de semana… y que hoy vayan a llegar más de 100″, ha criticado.
José Manuel Franco le ha respondido que «acertar la quiniela el lunes es muy fácil» y que «hay que afrontar la crisis desde la máxima humildad». «No es cuestión de enfrentarnos unas administraciones con otras», ha apostillado.
POLÉMICA POR EL CONCIERTO DE RAPHAEL
Sobre los polémicos conciertos que ha ofrecido para 10.000 personas en dos días este fin de semana Raphael en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, el delegado del Gobierno considera que, por los datos que conoce, se cumplieron las medidas de seguridad, pero ve necesario «necesaria una mayor concienciación».
«Creo que este tipo de eventos, respetando a todas las personas y la gente vive de esto, este tipo de situaciones se tiene que evitar», ha opinado el también líder de los socialistas madrileños, que ha apelado a la responsabilidad y solidaridad, recordando las limitaciones para estar con familiares estas navidades.
«Si se cumplieron una serie de normas, la Comunidad de Madrid no tenía que prohibirlo. El gran peligro que se da en estas situaciones es a la entrada y salida. A la entrada se tomó de temperaturas y fue bastante ordenada. Pero aún cumpliendo las normas es importante mayor concienciación de la población madrileña», ha proseguido.
José Manuel Franco pide que cada administración ejerza sus responsabilidades «con sentido común». Por eso, ha hecho un llamamiento al Gobierno regional para que «entre todos podamos regular estas situaciones para que no se produzcan en el futuro, para que no haya riesgo añadido porque aunque se cumplan las medidas, en las salidas y desplazamientos hay riesgos. Y para que entre todos podamos salvar esta situación», ha finalizado.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha apostado por la coordinación europea para decidir sobre la nueva cepa de coronavirus de Reino Unido, y ha asegurado que en España «no hay constancia» de que haya presencia de esta cepa.
En una entrevista en Rac1 ha explicado que este lunes a las 11 horas habrá una reunión a nivel europeo para tomar una decisión, después de que países como Alemania, Francia, Países Bajos e Italia hayan decidido cancelar los vuelos con Reino Unido, y ha avisado que España es el segundo país de la UE en número de cepas de Covid-19 y el quinto o sexto del mundo.
«Hemos apostado por estas medidas sean coordinadas. Es bueno que haya una respuesta coordinada a nivel europeo», ha destacado el ministro, que ha asegurado que se están reforzando los controles de entrada a España y que la vacuna también será efectiva con esta cepa del coronavirus.
El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, no entiende cómo hoy llegarán más de 100 vuelos procedentes de Reino Unido y cómo se han podido recibir 277 vuelos durante el fin de semana.
Así lo ha expresado en su cuenta de Twitter, después de hacer hincapié en que según el ministro de Sanidad británico, Matt Hancoc, «la nueva cepa del Covid está fuera de control».
Por el momento, el Gobierno de España descarta suspender los transportes con Reino Unido aunque ha anunciado que, ante la aparición de una nueva cepa de coronavirus, reforzará en aeropuertos y puertos el control de verificación de pruebas PCR a las personas que procedan del país.
Visiblemente más tranquilo que en los últimos días, Rafael Amargo sigue subiéndose cada tarde en el escenario del madrileño Teatro de La Latina para representar «Yerma». Con un gran éxito de público, y con la polémica de la ausencia de Blanca Romero en el espectáculo ya aclarada, el bailarín, a la espera de saber si tendrá que volver a prisión o no por los supuestos delitos de pertenencia a banda criminal y tráfico de estupefacientes, ha confesado qué le pide al año 2021.
Confesando su felicidad por el apoyo de la gente, Amargo – intentando dejar sus problemas legales al margen – nos ha contado que «la función está todos los días llena, que es lo que nos interesa y lo que he hecho toda la vida».
Cansado de los rumores acerca del abandono de Blanca Romero de «Yerma» y después de verlos juntos y de que la asturiana aclarase que actuará en la obra si ésta va a Oviedo, ciudad en la que reside con su hijo Martín, el bailarín se ha enfadado con la prensa una vez más por publicar la información de una ausencia que no es tal. «Ya os dije que os estabais flipando, muchas veces decís cosas y uno se tiene que callar. Ya os dije que no. Decir lo que ha dicho ella que lo ha dicho muy bien dicho y muy bonito. Son rumores que habéis sacado vosotros. Es muy gracioso, lo vuestro es falso y lo nuestro no», asegura un molesto Amargo.
Recuperando la sonrisa, el bailarín asegura que pasará la Navidad «cantando y bailando en el Teatro de La Latina con Yerma, que gracias a Dios está funcionando muy bien» y confiesa que a 2021 le pide «Mucho trabajo y amor, pero del bueno, no amargo».
Sin querer desvelar si 2020 ha sido su año más difícil y si le pide a 2021 solucionar sus problemas, Rafael señala que «tengo un buen abogado que lo está haciendo todo muy bien y es lo que yo tengo que hacer». «Qué buena noche ha quedado, hay unas estrellas en el cielo fantásticas», ha sido su contestación cuando le hemos pedido por el recurso de la Fiscalía para su entrada en prisión, algo a lo que no quiere confesar si tiene miedo o no.
La economía española destruirá este año 600.000 empleos por la pandemia y sólo recuperará uno de cada tres (200.000 puestos de trabajo) en 2021, según las previsiones de Asempleo, que destaca, no obstante, que el mercado laboral «ha aguantado mejor de lo esperado».
Así, subraya que aunque el PIB cerrará 2020 con una caída cercana al 11,6% interanual, la contracción del empleo será solo del 3,2% gracias a las medidas de protección al empleo (como los ERTE) y «a la diferencia con una crisis de ciclo al uso».
A nivel europeo, España terminará 2020 con la mayor destrucción de PIB y con la segunda tasa de paro más elevada de la UE. Pese a existir una fuerte contracción de la actividad, Asempleo prevé que la tasa de desempleo finalice 2020 con un promedio anual del 15,7% (16,6% previsión para el cuarto trimestre).
Para 2021, espera un rebote de la economía española cercano al 6,4% y una tasa de desempleo media del 16,7%, apunta Asempleo.
«El mercado de trabajo español ha conseguido amortiguar de manera muy eficaz una caída sin precedentes en el PIB. Tanto los ERTE como las medidas de apoyo a empresas y trabajadores explican parte de esta mayor resiliencia», destaca el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas.
Aunque 2021 volverá a estar marcado por la situación sanitaria, Cruañas afirma que las perspectivas para la economía española son de «clara recuperación».
«La creación de empleo y el paro reflejarán este inicio de recuperación de la economía, pero probablemente lo hagan con menor ímpetu dado el perfil del impacto que han sufrido durante 2020. En particular, habrá que seguir el proceso de reabsorción de los 750.000 trabajadores que todavía están bajo un ERTE», precisa.
Este lunes aparece en MERCA2, el medio de comunicación de información económica, un artículo titulado “Cabify: El unicornio rojo que reside en Delaware”. En el texto, los autores reconocen que esta empresa es «interesante y poco habitual en España», pero también caracterizada por una «sobredosis de marketing». Y es que, escriben, «a su consejero delegado, Juan de Antonio, le gusta lucir ese estilo básico para hacer notar que su empresa tiene que ver con la tecnología-cool«.
A Cabify le gusta presentarse como una «evolución más sofisticada de los taxis». Eso es precisamente lo que hace la compañía un «unicornio español», recurriendo así a un término muy común en el universo de las start-up que alude a compañías con valoración de más de 1000 millones de dólares, ganen o pierdan dinero. A ese carácter de «unicornio» contribuyen, piensan los autores, algunas de las frases «tan pomposas como vacías» que le gusta proferir al CEO de Cabify. Un ejemplo: “Queríamos que las ciudades fueran más para las personas y no tanto para los vehículos”. «Como si su negocio fuese construir calles peatonales y no un servicio rodado», ironiza el artículo.
Los autores hacen notar asimismo la «obsesión» que tienen en Cabify de imitar a Uber en todo lo que hace. Y eso incluye su forma de tributar. Dicen los firmantes del artículo en MERCA2 que en Cabify son muy aficionados a «amenazar con acciones legales a aquellos que ponen en duda» su forma de pagar impuestos. No obstante, la estructura «cristalina» de la empresa no deja lugar a dudas.»Su sede fiscalestá en Delaware y su beneficiaria última reside en Luxemburgo. En España están más para cobrar que para pagar, poco más o menos que están aquí de paso. Para los temas fiscales son de Delaware, para el marketing y cobrar, empresa 100% española».
Además, parece que a Cabify no le gusta demasiado que los periodistas económicos hagan su trabajo, es decir, informar, cuando sus intereses se ven perjudicados. Hace algunos días, el departamento de comunicación de la empresa hizo público un «comunicado oficial» para desmentir una información publicada en MERCA2 por Pedro Ruiz con un titular de lo más elocuente: «Cabify se salva de la quiebra gracias a su red en Luxemburgo para “ahorrar” impuestos».
El motivo de Suárez y Ruiz para publicar su artículo en MERCA2 ha sido analizar “punto por punto” dicho comunicado. Dicén del texto que «más que defender su supuesta inocencia fiscal demostraron una falta de comprensión lectora”. De aquí en adelante, le cedemos la palabra a los autores, cuya rigurosa investigación deja en evidencia los «argumentos» de Cabify.
“CABIFY ABONA EL 100% DE LOS IMPUESTOS CORRESPONDIENTES A SU ACTIVIDAD“
Curioso el añadido “a su actividad”. Con ese eufemismo quieren indicar que pagan la seguridad social de sus empleados y el IVA. Cómo hacemos todos los contribuyentes en España. Vamos, ¡sólo faltaba! Otra cosa es como buscan beneficios fiscales en el impuesto de sociedades. Basta decir que la empresa paga más impuestos por este concepto en Latinoamérica que en España
En el primer punto, se puede leer: “Es completamente falsa la existencia de ninguna intrincada red para minimizar los impuestos en Luxemburgo. Cabify abona el 100% de los impuestos correspondientes a su actividad en todos y cada uno de los países en los que opera, entre ellos también en España”.
Una afirmación que es sorprendente y que no tiene mucho sentido. puedes estirar la ley para aprovechar todo tipo de beneficios, pero al menos, reconócelo.
En primer lugar, no es algo noticiable, ya que es el día a día de todos los españoles, incluidos los que creen ser un unicornio, que a fecha de hoy la ley debiera ser la misma para todos. Por otro, que pagar los tributos correspondientes a “su actividad” no es lo mismo que pagar todos los que debería. La diferencia es importante.
Se puede empezar con dónde paga realmente sus impuestos y ese lugar no es España, sino EEUU. Más en concreto en el estado de Delaware, una región famosa por tener una tributación casi inexistente. También conocida por tener registradas más empresas que ciudadanos. Esto no es ilegal, pero evidentemente es una argucia que ayuda a reducir la factura que se debería abonar en nuestro país. ¿Qué diríamos si Inditex se domiciliara fiscalmente en Delaware? Pagaría impuestos en España de su actividad (por ejemplo, la seguridad social de sus pocos empleados), pero no todos los que debería como cualquier empresa española. Si algún día Cabify quiere ser un unicornio español, a lo mejor debería empezar por mantener sede fiscal en su país, como Telefónica, Iberdrola o como otros miles de compañías. Así no tendría que avergonzarse luego de sus propias decisiones.
En 2018, tras multitud de críticas por como opera, Cabify prometió públicamente que cambiaría su sede fiscal desde Delaware a España, cosa que evidentemente no han cumplido y define claramente la doble moral de la compañía. Hace pocas fechas, preguntado por este asunto, su compromiso público de traer la matriz de Delaware a España y tributar en nuestro país, Mariano Silveyra, vicepresidente de asuntos públicos de Cabify no sólo se jactaba de incumplir su compromiso público sino que decía “no es algo que tengamos en mente en el corto plazo, no es algo que tampoco sea necesario. No tenemos ninguna necesidad de hacerlo. Fue algo que se dijo en aquel entonces, pero no es algo que realmente tengamos presente ahora”
Así. Con un par. Esa es la credibilidad que tiene una compañía que parece que quiere salir a bolsa en nuestro país. Si lo logran los requisitos de compliance parece que se les van a atragantar un poco.
Delaware, Luxemburgo, son zonas de especial tributación que seguro que conocen nuestros lectores. Pero volviendo al temerario comunicado estamos seguros que Cabify no está domiciliada allí por ningún beneficio fiscal, yo creo que es por casualidad: han domiciliado allí sus matrices empresariales por sus playas y gastronomía.
Se puede seguir claramente el rastro de cómo opera Cabify. A grandes rasgos, el beneficiario último, Rakuten SARL inyecta, a través de Luxemburgo, decenas de millones que luego son retribuidos con intereses excesivos que oscilan entre el 7 y el 7,5% mensual.
Los pagos se realizan aún expensas de dejar a la compañía en números rojos de forma crónica. Eso no parece importar demasiado a la hora de exprimir la vaca. Por no hablar, de los cientos de millones que se pagan en concepto de “aprovisionamientos”. Unas salidas que han supuesto más de 330 millones en los últimos años y de los que solo se sabe (nota 10.2 de sus propias cuentas) que son “correspondientes a los servicios prestados por terceros”. La empresa, preguntada por este punto, no ha querido desglosar detalle de esos importes.
En definitiva, para Cabify tener una sede fiscal en el segundo estado más pequeño de EEUU, país en el que por cierto no opera. Por supuesto se trata del estado que más ventajas fiscales proporciona, y al “beneficiario último” de la empresa, establecido en Luxemburgo desde donde, además, inyecta decenas de millones que luego recibe con intereses casi abusivos “no es una intrincada red para minimizar los impuestos”. ¡Demos gracias al Señor!
Esa singular estructura fiscal permite que esta empresa, que presume de revolucionar la movilidad urbana, que presume de rondas de capitalización, y de valoración de casi 1500 millones para una supuesta salida a bolsa haya abonado por impuestos de sociedades en el total de los últimos 10 años 209.165 Euros. ¡Hay bares de pueblo que pagan más! Entre 2011 y 2018 no pagaron un solo euro en España en este concepto al no obtener beneficios. De ahí quizás esa fijación por ordeñar tanto a la vaca española.
¿MIENTE EL AUDITOR DE LAS CUENTAS DE CABIFY?
El siguiente punto del atrevido comunicado de la empresa es aún más ridículo, porque no se sabe muy bien en que punto deja al propio auditor de sus cuentas (una empresa del prestigio de EY).
“Tras cerrar el mejor ejercicio de su historia en España, el grupo ha decidido apoyar al negocio de la sociedad española para abordar la progresiva recuperación con los recursos de caja necesarios. La posición financiera de la compañía es sólida y está lejos de un escenario de quiebra”.
El “mejor ejercicio de su historia”, realmente es el único bueno, el único en el que han dado beneficio, unas ligeras ganancias de 2,7 millones. Pero después de más de cien millones quemados a lo largo de los años. Estas ligeras ganancias servirán, imagino, para sustentar los teóricos miles de millones de su valoración. Pero, al fin y al cabo, si la posición financiera de la compañía es “sólida”, como se dice, ¿por qué “el grupo ha decidido apoyarlo”? Para aclarar la incoherencia podemos acudir al auditor que advierte de que la situación es bastante más complicada de lo que la empresa dice.
EY en la auditoría reconoce “la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento”. Además, añade que esas dudas “significativas” se extienden “sobre la capacidad de dichas participadas para continuar como empresa en funcionamiento”. Y, por último, deja claro que la decisión del principal acreedor, que es su beneficiario último Rakuten Europe, de dejar en el aire los pagos de 2020 ha servido para “asegurar la continuidad de las operaciones”. Y es que la empresa sigue en funcionamiento gracias a “contar con el apoyo financiero del grupo al que pertenece”. A continuación, se incrusta la opinión del auditor para facilitar el seguimiento al departamento de comunicación de la empresa, dado que, posiblemente, no leyeron por completo sus propias cuentas.
AHORA SÍ NOS INTERESA LO QUE DICE EL AUDITOR
“Es completamente falso que la compañía tenga una estructura opaca destinada a hacer más eficiente el grupo desde un punto de vista fiscal. El informe de auditoría para la presentación anual de nuestras cuentas, al que se refiere el propio artículo, es la prueba evidente de que esta afirmación es falsa, pues en este informe se presenta nuestra estructura societaria en España en la que declaramos el 100% de nuestra operación local y la correspondiente liquidación impuestos”.
Y de nuevo, ‘vuelta la burra al trigo’. El punto de “estructura opaca” ya lo habían intentado desmentir con lo de “compleja red” al principio. Aunque es un intento de intoxicación meritorio, defrauda profundamente el obsesivo interés por seguir haciendo el ridículo.
¿Es una falta de compresión lectora alarmante o simplemente se hace a propósito? Desgraciadamente, visto lo visto, apostamos por la primera opción.
RIDÍCULO EN EL PAÍS DE LOS UNICORNIOS
En nuestro artículo original nos referimos a Rakuten con el “término sociedad dominante”. Parece que no ha gustado en las entrañas de Cabify. ¿Sociedad dominante? Nada de eso, somos una startup de espíritu indomable, ¡nadie puede dominar a un bello y salvaje unicornio!
Así el comunicado reza indignado: “Rakuten es accionista del grupo y beneficiario último, pero no la sociedad ‘dominante’”.
Esto se merecía colocar a ese macaco tan gracioso del WhatsApp con las manos tapándose los ojos. No tienen un mínimo sentido del ridículo máxime cuando no se han leído sus propias cuentas, pero lanzan panfletos hablando ex catedra.
A continuación, adjuntamos la página 71 de las referidas cuentas del 2019 (en la 56 del 2018, si se prefiere) aparece escrito: “Rakuten Europe SARL sociedad dominante última”. Ya que nosotros si hemos tenido la santa paciencia de analizar los cerca de 100 folios del informe, y ya que los responsables de empresa parecían desconocerlo les facilitamos la información con objeto que no hagan más el ridículo negando obviedades, escritas negro sobre blanco en sus propias cuentas.
En definitiva, Cabify pretende desacreditar nuestro artículo en un comunicado que pareciera escrito por un becario de copas un jueves por la noche.En él incurre en errores de bulto, incorrecciones y contradicciones (algunas, pensamos, de forma deliberada). Una situación impropia y en cierta medida sonrojante para una firma que pretende ser de prestigio. Tal vez debiera centrar sus esfuerzos en recuperar parte de los 130 millones de euros que ha quemado desde 2016, porque si el unicornio sigue así, pronto no va a tener ni para alpiste.
Cabify es un ejemplo de startup exitosa en España, así lo reconoció MERCA2 en sus premios de 2018 nombrando a su fundador como “emprendedor del año”. Pero del mismo modo que decimos eso, decimos abiertamente que no es un buen ejemplo fiscal. Si todos fuéramos tan insolidarios como esta startup este país se iría a pique.
Es además un lamentable business case de política de comunicación. Una gestión muy mediocre desde sus inicios que no estaba a la altura de la empresa, con constantes cambios de rumbo, cambios de agencias, y con profesionales, cuanto menos, por ser elegantes, poco habilidosos.
Lo que no son cuentas, son cuentos. Y en el mundo de la fantasía los que se creen unicornios puede que se muevan como la seda en su mundo irreal. Pero al final la verdad siempre acaba por retratarlos.
Dos concursantes de «La casa fuerte» – uno de ellos con pareja – han mantenido relaciones sexuales dentro del reality y, después de especular con sus identidades, y cuestionarse que podría tratarse de Aurah Ruiz, por fin se ha desvelado que se trata de Samira y Antonio Pavón.
Los compañeros de concurso se dejaron llevar durante la fiesta de celebración por la final del reality y acabaron teniendo relaciones íntimas en el baño de su habitación. Un bombazo de índole sexual que no pasó desapercibido para el resto de concursantes, que oyeron los gemidos del momento.
Nada pasaría si no fuese porque Pavón tiene novia hace dos años, Joi, a la que por cierto el pasado verano pidió matrimonio. La joven colombiana, muy enamorada del torero, se enteraba en directo de la infidelidad. «Me he quedado helada. Ya hablaré con él, pero lo haré en privado. Estoy tranquila y lo que tenga que hablar lo hablaré. No dudo que esté enamorado de mí pero no sé qué ha pasado para que haya hecho esto. Lo esperaré en casa y lo que tenga que pasar más adelante, ya se sabrá. Primero voy a hablar con él», aseguraba tras ver las imágenes.
El protagonista de la infidelidad más sonada de las últimas semanas, confesaba por su parte: «Llevo dos o tres días pasándolo mal porque tengo remordimiento de conciencia. No me ha dejado ni comer ni dormir. Nunca he pensado que me pudiera pasar algo así. En otra época de mi vida me lo hubiera tomado más a la ligera pero ahora no me siento bien. El viernes cuando celebramos la fiesta tomamos copas. Creo que yo personalmente metí la pata. La cagué en un rato. Fue una falta de respeto».
«Estoy avergonzada. Me siento una basura, me siento fatal», confesaba Samira por su parte. «Pido perdón. No estoy enamorada pero a mí Pavón me encanta, pero él tiene pareja», continuaba la argentina.
El torero, sin dudarlo, y después de ver las imágenes de su infidelidad, aseguraba que está «muy enamorado» de su novia Joi, a quien considera «la mujer de mi vida». «Antes de entrar en el programa le dije que no se preocupase porque lo nuestro era para todo la vida y yo he estado muy seguro durante todas estas semanas. Yo por Samira siento mucho cariño. Es muy sincero y siempre de cariño y recalcando que me ha tenido mucho respeto. Yo en mi corazón y en mi mente tengo a Joi y no me hago la vida de conocer a una persona más en mi vida«, admitió derrotado.
¿Perdonará Joi esta infidelidad pública de Pavón con Samira? Anoche desechó la posibilidad – que Jorge Javier le ofreció – de hablar con su novio, por lo que todo indica que, hasta que salga del reality y hablen en privado, no sabemos qué pasará con la pareja.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado este lunes que la celebración de un referéndum sobre si el modelo de Estado debería ser la monarquía constitucional o una república «no es un elemento de naturaleza urgente» porque hay «problemas de mayor importancia».
En una entrevista en Catalunya Radio, el ministro ha reconocido que este debate no se «va a solucionar» formulando una pregunta cuya respuesta sea «sí o no», sino con un debate «público» que debe ser más «complejo» e ir más allá de la consulta a la población.
A su juicio, el modelo de Estado tiene que servir para resolver las crisis «ecológica, sanitaria, económica y territorial». «Ahí entra esa vertiente republicana que tiene que ver más con el modelo de país, con la rendición de cuentas que con la Jefatura del Estado», ha explicado Garzón.
Así, preguntado por si cree que el Rey emérito ha defraudado a Hacienda, el titular de Consumo ha asegurado que el «reconocimiento de que se ha producido un delito fiscal» llegó después de que Juan Carlos I tratase de «regularizar sus ingresos.
«Ese hecho se suma a las acusaciones que tiene en su haber una serie de indicios, pero más allá de eso la clave no es abordarlo por su naturaleza moral, sino institucional. ¿Todo esto por qué se ha producido? ¿Cómo ha sucedido? Porque no ha habido controles suficientes ni rendición de cuentas», ha lamentado.
En esta línea, Garzón ha dado la razón a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuando dijo que el monarca no era un ciudadano más. Se ha puesto de manifiesto que era verdad», ha sostenido, destacando que la Casa Real «está por encima de las demás por su blindaje e impunidad.
Con todo, el coordinador federal de Izquierda Unida ha insistido en que esta cuestión no es la que «mueve de urgencia» al Ejecutivo de coalición, que está centrado en «problemas de mayor importancia». «Pero tendremos qué preguntarnos por lo que hizo el jefe del Estado», ha zanjado.
El pasado jueves Isa Pantoja y Asraf Beno eran expulsados entre lágrimas de «La casa fuerte» y, nada más llegar a plató, la peruana confesaba qué era lo primero que haría una vez recuperada su «libertad» y sus intenciones no eran otras que reencontrarse con su hijo Alberto e ir a Cantora a visitar a su madre, Isabel Pantoja, que está atravesando por uno de los peores momentos de su vida.
Sin embargo, «del dicho al hecho hay un buen trecho» y, tres días después, Isa reaparecía en un plató para confesar, dolida, que «sí he hablado con mi hermano» pero que había sido incapaz de contactar con Isabel Pantoja. «He intentado hablar con mi madre. Me gustaría saber quién tiene su teléfono y cómo puedo hablar con ella», desvelaba sin disimular su tristeza por no saber nada de ella.
Además, y confirmando algo que todos temíamos y que la propia Isa se negaba a ver durante el reality, ella tampoco pasará la Navidad con Isabel Pantoja en Cantora: «Cómo está la situación, mi madre no creo que celebre la Navidad. Lo voy a celebrar con el niño y con Asraf. Mi hermano estará con la familia de Irene y más después de lo que ha pasado». «Solo he visto «Cantora la herencia envenenada 1″ y me causó dolor, ha sido suficiente», admitía la menor de los Pantoja.
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla comenzará este lunes a formar parte del S&P 500, uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos, tras acumular la compañía una revalorización del precio de sus acciones de más del 600% este año.
Según anunció S&P Global, Tesla entrará en el índice coincidiendo con el reequilibrio trimestral del mismo, y lo hará de una sola vez, aunque se llegó a hablar de que, debido al tamaño de la empresa, se podría hacer en dos jornadas diferentes.
Así, Tesla sustituirá a Apartment Investment and Management, que saldrá del índice. Además, la compañía liderada por Elon Musk también comenzará este lunes a formar parte del S&P 100, reemplazando a Occidental Petroleum.
Todo ello después de que el pasado mes de septiembre se especulase con que Tesla podría entrar en la anterior revisión del S&P 500. Sin embargo, no llegó a producirse este debut, que finalmente se llevará a cabo en la sesión bursátil de este lunes.
Con una capitalización de mercado de más de 600.000 millones de dólares (más de 492.000 millones de euros), el fabricante estadounidense es la empresa más grande que se ha agregado al indicador y será uno de los componentes más influyentes, con una ponderación similar a la de Jhonson & Jhonson.
En 2020, las acciones de Tesla han multiplicado por siete su valor, pasando de costar unos 86 dólares (70,50 euros) en enero a más de 650 dólares (530 euros) en la actualidad.
Amazon dejará de vender artículos de plástico de un solo uso, como pajitas para beber, bastoncillos de algodón, platos, cubiertos y vasos de este material a partir de este lunes en sus tiendas virtuales de la Unión Europea, Reino Unido y Turquía.
En concreto, el gigante del comercio electrónico remitió el pasado mes de octubre una comunicación a sus vendedores, en la que les informaba de que a partir de esa fecha entraba en vigor esta nueva política de la multinacional para cumplir con la normativa europea destinada a evitar los residuos plásticos.
La multinacional se adelanta así a la fecha marcada por la directiva europea 2019/904, que fija en julio de 2021 el día para que los Estados miembros implementen las políticas dirigidas a limitar la venta de estos productos para fomentar la transición hacia una economía circular.
De esta forma, esta política prohibirá la venta de determinados productos de plástico de un solo uso (desechables) y los fabricados con plástico oxodegradable en las tiendas virtuales de Amazon del Reino Unido, la Unión Europea y Turquía.
Así, a partir de hoy no se venderá en el ‘marketplace’ productos de plástico de un solo uso como bastoncillos y pajitas (excepto si se trata de productos sanitarios o médicos), tenedores, cuchillos, cucharas y palillos, platos, agitadores de bebidas, palos que se colocan y dan soporte a globos, entre otros.
Tampoco estarán disponibles en las tiendas virtuales de la plataforma recipientes de alimentos fabricados con poliestireno expandido, como las cajas, con o sin tapa, utilizados para contener alimentos que están destinados al consumo inmediato, in situ o para llevar. Además de recipientes para bebidas fabricados con poliestireno expandido, incluidos tapones y tapas, y productos fabricados con plásticos oxodegradables.
Amazon indicó a sus vendedores que aquellos que tuvieran almacenado algún tipo de estos productos en alguno de sus centros logísticos podrían vender el inventario hasta este domingo o solicitar que se envíe a la ubicación que elija sin ningún coste, ya que la compañía no cobrará ninguna tarifa por la retirada de inventario.
La marca china Xiaomi no solo es puntera por fabricar smartphones y relojes inteligentes, sino que también tiene un amplio catálogo de productos entre los que se encuentran altavoces inteligentes o televisores entre otros muchos. En este 2020, la empresa china ha decidido lanzarse a conquistar el mundo de los libros electrónicos lanzando un nuevo e-reader para que podamos tener nuestros libros favoritos de forma digital y leerlos cuando queramos. Esta incursión en el sector de los libros electrónicos no es nueva para la empresa Xiaomi, ya venía de antes, pero lo que es cierto es que no habían sido muy tenidos en cuenta con sus modelos anteriores como lo son con sus móviles, pero quieren que eso cambie con el Xiaomi Mi Reader Pro. Así es el lector de libros electrónico que hará competencia a Amazon.
En el mercado de los libros electrónicos, el gigante de Jeff Bezos, Amazon, se lleva la palma con sus Kindle, pero con este nuevo modelo de ebook, Xiaomi tiene algún que otro As bajo la manga que les podría aupar en la pugna por el mercado de los libros electrónicos. El Xiaomi Mi Reader Pro es el nuevo dispositivo que han diseñado para luchar principalmente con el Kindle Oasis de Amazon, ya que ambos tienen funciones muy parecidas.
Veamos cuáles son las principales características de este nuevo producto de Xiaomi:
El Xiaomi Mi Reader Pro
Pese a que Xiaomi ya se había introducido en el mercado de los libros electrónicos, no había tenido mucho éxito, como vimos anteriormente. Por ello, han querido ir más allá y han diseñado este nuevo dispositivo cuyas características vamos a ver en profundidad. El Xiaomi Mi Reader Pro es un lector de libros electrónicos con una pantalla más grande que la de los ebooks habituales de 6 pulgadas. En este caso, Xiaomi ha diseñado un dispositivo con 7,8 pulgadas de diagonal que ofrece muchas ventajas a pesar de ese ligero aumento del tamaño del dispositivo. La primera de las ventajas de este dispositivo con una pantalla más grande es lógicamente una mayor resolución de pantalla, lo que hará de la lectura algo mucho más cómodo.
Con una pantalla con 1872 x 1404 píxeles de resolución y un sistema de retroiluminación con 24 niveles, la nueva propuesta de la marca china es capaz de adaptarse perfectamente a las necesidades visuales de cualquier usuario en cualquier situación.
Sistema operativo
Una pantalla más grande es un gran avance en lo que a la comodidad visual respecta, pero no es la novedad más llamativa de este nuevo dispositivo. El principal atractivo de este nuevo ebook es su sistema operativo, y es que Xiaomi loha basado en Android8.1. Esto significa que podremos instalar cualquier aplicación de la tienda de Google Play. Cuando decimos cualquier aplicación se incluye Twitter, Instagram o incluso hasta algún juego.
Con esto Xiaomi no pretende hacer una tablet, sino que pretende otorgar alguna que otra función de más a su lector. Esto quiere decir que hay un gran número de aplicaciones de Android que no tiene mucho sentido instalar en un dispositivo así, ya que la pantalla sigue siendo de tinta electrónica. Xiaomi pretende con esta posibilidad que podamos instalar cosas relacionadas con la lectura de noticias, por ejemplo.
Más allá de los libros
El nuevo lector de libros electrónicos de Xiaomi destaca por su pantalla de 7,8 pulgadas y su resolución de 1.872 x 1.404 píxeles, lo que permite alcanzar una densidad de pantalla de 300 ppp. La retroiluminación que comentábamos anteriormente es de luz LED con 24 niveles distintos, noveles que permiten establecer tonos cálidos o fríos para mejorar la experiencia de lectura, ya sea diurna o nocturna.
Con un peso de 251 gramos, este nuevo dispositivo es muy cómodo de llevar y de sostener. La conectividad es Wi-Fi 5 y también contiene Bluetooth 5.0.
Entre los formatos que soporta el nuevo dispositivo de Xiaomi se encuentran los documentos en formato txt, ePub o PDF entre otros, pero también será posible consultar documentos de Office o cómics en formatos como el CBR, aunque prescindamos del color.
Cabría pensar que tener un sistema operativo potente afectará a la batería, pero su batería de 3.200 mAh garantiza hasta 70 días de autonomía. El dispositivo se carga a través de su puerto USB-C y además está gobernado por un procesador Allwinner quad-core a 1,8 GHz al que le acompañan 2GB de memoria RAM y 32 GB de capacidad.
Disponibilidad y precio del Xiaomi Mi Reader Pro
Toda buena noticia tiene detrás alguna no tan buena, y es que el nuevo ebook Xiaomi Mi Reader Pro estará disponible únicamente en China, de momento, el próximo 21 de diciembre. Esto significa que si queremos comprarlo tendrá que ser de importación o esperar a que Xiaomi decida ponerlo a la venta en todo el mundo. ¿Su precio? 1.299 yuanes, lo que al cambio anda entre los 160 y los 170 euros, que es un precio muy competente para luchar frente al Kindle de Amazon.
Raro es el día en que no usemos Google para buscar algún tipo de información. El buscador más famoso del mundo nos ofrece todo tipo de soluciones para nuestras vidas ya que es una de las marcas más fáciles de usar para los ciudadanos. Sin embargo, los buscadores necesitan información, son curiosos por naturaleza y quieren conocer absolutamente todo de nuestras vidas y páginas web. En definitiva, son codiciosos por obtener conocimiento e información, de ahí la importancia de conocer el uso y funcionamiento de un robots.txt.
Los buscadores cuentan con unas máquinas o robots que rastrean la web para clasificar e indexar la mayor cantidad de información posible a sus bases de datos. Este tipo de archivo es una clase de máquina muy usada en la red para indexar el contenido web. Los spammers, por ejemplo, los usan para rastrear direcciones electrónicas.Pero ojo, también tienen muchos más usos como la localización de sitios en XML o bloquear el acceso a archivos de código y directorios. Si quieres saber más, te vamos a contar cómo es el funcionamiento de este archivo, qué necesitas saber y cómo debes manejarte con ellos.
¿Qué es el robots.txt?
Cuando creas un sitio web nuevo, necesitas que Google pueda acceder a tu página para rastrar tu información. Para realizar esta tarea, es necesario la creación de un archivo de texto (con extensión.txt) en nuestro dominio para proveer al buscador de toda la información que nos interesa que sepa sobre nuestra página web o negocio. Al mismo tiempo, este archivo .txt es usado para impedir que los bots o robots.txt agreguen datos e información que no deseamos compartir con la compañía de Moutain View.
Un archivo robots.txtes un archivo que se encuentra en la raíz de un sitio e indica a qué partes no quieres que accedan los rastreadores de los motores de búsqueda. El archivo utiliza el Estándar de exclusión de robots, que es un protocolo con un pequeño conjunto de comandos que se puede utilizar para indicar el acceso al sitio web por sección y por tipos específicos de rastreadores web, como los rastreadores móviles o los rastreadores de ordenador.
Funcionamiento
El funcionamiento de un robots.txt es más sencillo de lo que parece. Lo primero que debemos saber es para qué sirve el archivo robots.txt y que elementos de nuestra web es capaz de indexar o no. Además, el funcionamiento de los robots.txt está limitado y hay otros sistemas para que nuestras direcciones web sean encontradas en la web. Ten en cuenta que las instrucciones del robots.txt son meras indicaciones y no es algo definitivo.
Por ejemplo, los robots de Google llamados Googlebots sí obedecen las órdenes del archivo robots.txt, pero otros buscadores no tienen porqué hacerlo. Por ejemplo, Google no rastreará ni indexará ningún tipo de información del contenido de las páginas que bloqueemos con el robots.txt, sin embargo, sí indexará todas las direcciones o URL que estén en otros elementos o páginas web incluso aunque estas mismas estén restringidas dentro del archivo.txt, por tanto, un consejo importante es que si tu página web va a tener información sensible pero no quieres compartirla, lo mejor es no crearla.
¿Cómo se crea el archivo robots.txt?
Antes te comentábamos que el funcionamiento del archivo robots.txt es muy fácil. Por ejemplo, para su creación es necesario darle acceso a la raíz del dominio y subir al archivo en formato texto (txt) con nombre robots.txt al directorio raíz de primer nivel de nuestro servidor donde esté ubicado la página web que queremos indexar. No olvides usar para la creación del archivo un archivo de texto, en Windows y Mac existen archivos de texto plano que nos pueden servir.
Por último, debes comprobar el funcionamiento de tu robots.txt, para ello, Google nos da una herramienta de prueba en Google Search Console. Ahí puedes comprobar como Googlebot leerá el archivo y te informará de los posibles errores que pueda tener. En caso de que necesites más información sobre el tema, te recomendamos que acudas a la página de soporte de Google donde te informan de todo lo que necesitas saber sobre el funcionamiento de un robots.txt. Allí podrás obtener todo tipo de información y datos acerca de este tema que, a priori, es normal que te sea algo confuso de entender. Con toda la información que hay allí, podrás comprender a la perfección qué son y cómo funcionan este tipo de robots que utiliza Google.
Tipos de robots
Google diferencia varias clases de robots dentro de todos los que utiliza para este tipo de acciones que te estamos describiendo. Los user-agents serían los primeros, estos los utiliza de forma específica para buscar y para dar instrucciones. Para poder usar este robot se debe añadir el siguiente comando: User-agent.
El resto de robots son Googlebots, por ejemplo está el Googlebot-Mobile, específico para dispositivos móviles, y también el Googlebot-Image que es para imágenes y fotografía. Estos son los tipos de robots que usa Google para este tipo de funciones.
Las listas de reproducción de Youtube son una función sumamente útil tanto para los creadores de contenido de la plataforma (Youtubers), como para los usuarios que recurrentemente usan Youtubepara ver videos sobre diversos temas y en buena parte para escuchar música.
Y es precisamente a la hora de escuchar música que quizá resultan más útiles estas listas, pero además le brindan una poderosa herramienta a los usuarios de Youtube para organizar su contenido favorito, ordenarlo por temas, para guardar un video que quieran ver más tarde y para varias cosas más. A continuación profundizaremos bien en el tema.
¿Qué es Youtube?
Por si has vivido debajo de las piedras durante los últimos 15 años o eres un usuario novato del internet, vamos a darte una breve definición de los que es Youtube y algunas de las funciones que nos ofrece. Por cierto, ¿sabías que Youtube Music y Youtube Premium llegan a España?
Youtube es una página web que permite en líneas generales el alojamiento y la posterior reproducción de videos. En la plataforma fundada en el 2005 y actualmente perteneciente al gigante tecnológico Google, podemos encontrar desde videos de un partido deportivo a películas, documentales, videos de animales, recetas, tutoriales, videos musicales y muchísimo más.
Uno de sus fuertes son precisamente los videos musicales, la plataforma sirve inclusive como un termómetro para medir el éxito que los artistas tienen hoy día, según las reproducciones que alcancen los videoclips musicales que estrenan en la misma.
Y así como en las aplicaciones musicales solemos hacer una lista con nuestras canciones favoritas, también en Youtube podemos tener una lista para organizar nuestros videos favoritos. Vamos entonces a conocer propiamente esas listas.
¿Qué es una lista de reproducción de Youtube?
La lista de reproducción deYoutube es una lista de varios videos que se mantienen a disposición de la persona que maneja la cuenta en donde ha sido creada. Los videos se reproducen automáticamente uno tras otro, por lo que se ha vuelto muy útil por ejemplo para cuando se desea escuchar un tipo de música en particular o un artista.
Las listas permiten recurrir al contenido agregado de forma rápida y sencilla, representando entonces una gran herramienta para facilitar la navegación y el uso de la plataforma, siendo de gran utilidad como ya lo dijimos, tanto para los Youtubers como también para los usuarios comunes.
Crear listas puede otorgar varios aspectos positivos a tu cuenta de Youtubesi eres un Youtuber, el organizar tu canal con listas permitirá que tus videos se sigan viendosin importar que sean antiguos, también se hará más fácil la navegación de los visitantes al tener el canal ordenado, y el orden de los videos en temas específicos puede estimular a que un usuario interesado en ese tema comparta la lista, todo esto se traduce en más visitas para tu canal.
Y si tu caso es que eres un simple usuario (seguramente sea el caso de la mayoría), las listas representan la comodidad de organizar tus videos favoritos, agruparlos según los distintos temas que te interesan, guardarlos para verlos más tarde si se trata de un preciado video que no puedes ver en el momento y tampoco puedes descargar a tu dispositivo, o guardarlos para descargarlos más tarde si tienes la posibilidad.
Estas son algunas de las cosas positivas de las listas de reproducción de Youtube, tanto para Youtubers como para usuarios comunes, y seguramente al leerlas te ha interesado bastante crear alguna, así que vamos ya a aprender a crear estas dichosas listas.
Crear lista de reproducción de Youtube
El proceso de creación de las listas es sumamente sencillo, a continuación vamos a dividir la explicación según el dispositivo que estés usando, es decir cómo se crea la lista tanto si estas usando Youtube desde tu ordenador o desde un dispositivo móvil, vamos a ello:
En Youtube Web (ordenador)
Puedes bajarte los videos de Youtube desde Windows, pero para crear una lista de reproducción cuando estés usando Youtube en el ordenador, o inclusive en el teléfono móvil, pero no a través de la aplicación sino por medio del navegador (YoutubeWeb), debes hacer lo siguiente:
Cuando estés viendo un video y quieras con este crear una nueva lista de reproducción, debes pulsar sobre el botón de guardar que aparece en la esquina inferior derecha del título, el botón está representado por unas líneas y el símbolo de la suma (+), en algunos casos inclusive aparecen las palabras “guardar” o “añadir” por sobre las líneas del icono.
Al hacerlo se desplegará una ventana que te dará la opción de añadir el video a alguna de las listas ya creadas, (si no has creado ninguna aparecerá por defecto una llamada “ver más tarde”) y también, la de crear una nueva con la casilla “Crear nueva lista de reproducción”.
Al presionar esa casilla de nuevo se desplegarán otras casillas, esta vez para colocar el nombre de la lista, que debe tener un máximo de 150 caracteres y por último, para elegir si la lista será privada o pública.
Finalmente solo se debe pulsar el botón de crear lista nueva y habrás terminado el proceso, ya podrás disponer de esta cuando entres a tu canal o cuando pulses el botón añadir en otro video.
En teléfonos móviles
El proceso para crear la lista en los teléfonos móviles es muy similar, básicamente el mismo, con algunas diferencias propias de la interfaz o apariencia de Youtube App con Youtube Web.
En resumidas cuentas cuando estés viendo un video debes realizar el mismo proceso, pulsar el botón de añadir, que en los teléfonos se puede mostrar algo diferente, según la versión de la aplicación probablemente no aparezca el icono de las líneas sino simplemente la palabra añadir o guardar, acompañadas con un símbolo de suma (+).
Después de pulsar el botón se desplegará la respectiva ventana en la que debes elegir si añadir a una lista o crear una nueva, y al pulsar en crear una nueva se te llevará a una ventana en donde al igual que en el ordenador, finalizas el proceso escribiendo el nombre y definiendo la privacidad de la lista.
Editar tu lista
Finalmente también debes saber que al haber completado la creación de tu lista la puedes editar, solo debes seguir los siguientes pasos:
Pulsa sobre tu logo, se desplegará un menú en el que vas a presionar “tu canal”, en el vas a buscar el título “listas de reproducción”.
Al entrar ahí pasas a la configuración pulsando “ver lista de reproducción completa” y entonces te aparecerán todos los apartados que puedes personalizar.
Puedes cambiar el nombre, el estado de privacidad (te recomendamos que sea publica si quieres que los demás la vean o si la quieres descargar a tu dispositivo luego), y permitir la posibilidad de añadir videos automáticamente o la de que tus amigos agreguen videos a tu lista.
Si has llegado hasta acá seguramente no conocías la existencia de estas listas y te has interesado en ellas, así que nada, ya estás listo/a para disfrutar de esta funcionalidad de Youtube, ve y úsala para organizar tu canal o simplemente para disfrutar más cómodamente el contenido que te gusta.
La paranoia se refiere a sentimientos de desconfianza, sospecha o persecución que no se basan en la realidad. La paranoia es una especie de delirio en el que una persona piensa que está siendo señalada de forma negativa.
SUFRIR DE PARANOIA
Las personas con paranoia buscarán pruebas que demuestren que están siendo señaladas y se negarán a ver que tienen una visión exagerada de su propio significado.
Se desconoce la causa exacta pero sabemos que es más común en hombres que en mujeres, aunque no conocemos la prevalencia exacta de esta. Es un síntoma mental y emocional de muchos tipos de enfermedades mentales, incluido el trastorno de personalidad paranoide y la esquizofrenia paranoide. Hay muchos tipos de paranoia.
¿CÓMO SE CARACTERIZA?
Se caracteriza por delirios de que otros tienen motivos ocultos o un deseo de hacerte daño, sentimientos de desconfianza y hostilidad, un sentimiento de persecución y aislamiento social y retraimiento. La paranoia debe ser evaluada por un profesional de la salud mental.
A menudo es difícil tratarla, porque las personas con esta alteración sospechan con frecuencia de la intervención médica.
Para quienes reciben tratamiento, la terapia y los medicamentos pueden ayudar a reducir estos sentimientos. Por lo general, se produce como parte de un trastorno de la personalidad o una enfermedad mental, por lo que el tratamiento completo depende del trastorno subyacente. Cuando esta no es tratada puede conducir al aislamiento social y al ausentismo del trabajo o la escuela.
Busca atención médica inmediata si experimentas paranoia junto con escuchar voces o ver cosas que no son reales (alucinaciones), si no puedes atender tus necesidades básicas o si tienes pensamientos de hacerte daño a sí mismo o a otros. Si tu paranoia es persistente o te preocupa, busca atención médica inmediata.
Qué es la paranoia
¿QUÉ OTROS SÍNTOMAS PUEDEN OCURRIR CON LA PARANOIA?
Puede acompañar a otros síntomas, que varían según la enfermedad, trastorno o afección subyacente. Los síntomas mentales y emocionales, como la paranoia, pueden ser un signo de una enfermedad mental complicada.
La paranoia puede acompañar a otros síntomas relacionados con la esquizofrenia que incluyen:
Creencias que no se basan en la realidad (delirios)
Dificultad para concentrarse
Dificultad para dormir
Desorganización
Sensaciones que no son reales (alucinaciones)
Aislamiento social
Falta de respuesta a otras personas y al medio ambiente (catatonia)
Abstinencia o depresión
Trastorno de personalidad paranoide o un trastorno obsesivo compulsivo
La paranoia puede ocurrir por sí sola o ser un síntoma de un trastorno de personalidad paranoide o un trastorno obsesivo compulsivo.
Ansiedad
Desapego
Rencor del puerto
Hostilidad
Hipersensibilidad a los desaires percibidos
Incapacidad para realizar las tareas diarias.
Pensamientos recurrentes (obsesión)
Acciones repetidas que no puedes controlar (compulsiones)
Síntomas graves que pueden indicar una afección potencialmente mortal
En algunos casos, la paranoia puede ser un síntoma de una afección potencialmente mortal que debe evaluarse de inmediato en un entorno de emergencia. Busca atención médica inmediata si tú o alguien con quien estás tiene alguno de estos síntomas potencialmente mortales que incluyen:
Ser un peligro para ti o para los demás, incluido un comportamiento amenazante, irracional o suicida
Incapacidad para cuidarse a sí mismo
Ver u oír cosas que no existen (alucinaciones)
¿QUÉ CAUSA LA PARANOIA?
Se desconoce la causa exacta. Puede estar relacionado con un desequilibrio químico en el cerebro, herencia, estrés o un evento traumático de la vida. En algunos casos, puede deberse a una lesión o infección del cerebro. Por lo general, es un síntoma de una enfermedad mental.
Paranoia
Causas del trastorno mental de la paranoia
La paranoia puede ser causada por una variedad de trastornos mentales que incluyen:
Agorafobia
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno de personalidad paranoica
Esquizofrenia
La paranoia también puede ser causada por una variedad de eventos u otras condiciones que incluyen:
Abuso de drogas
Lesión o infección en la cabeza
Herencia
Represión social
Estrés
Evento de vida traumático
PREGUNTAS PARA DIAGNOSTICAR LA CAUSA
Para diagnosticar la condición, tu médico o profesional de la salud autorizado te hará varias preguntas relacionadas con tu condición, que incluyen:
¿Cuánto tiempo has sentido tu paranoia? O, ¿cuándo notaste por primera vez este síntoma?
¿Hay eventos específicos que desencadenan tu paranoia?
¿Tienes antecedentes familiares de enfermedad mental?
¿Tienes otros síntomas?
¿Has tenido una lesión o infección reciente?
¿Ha tenido un cambio de estilo de vida reciente o un evento de vida difícil?
¿Qué medicamentos está tomando?
¿CUÁLES SON LAS POSIBLES COMPLICACIONES DE LA PARANOIA?
La paranoia suele ser difícil de tratar debido a la sospecha de los trabajadores de la salud. Normalmente las personas con estos síntomas no buscan tratamiento, por lo que es probable que se permita que continúe cualquier problema subyacente a la paranoia.
Debido a que la paranoia puede deberse a enfermedades graves, no buscar tratamiento puede resultar en complicaciones graves y daños permanentes. Una vez que se diagnostica la causa subyacente, es importante que sigan el plan de tratamiento que tú y tu profesional de la salud diseñaron específicamente para que reduzcas el riesgo de posibles complicaciones, que incluyen:
Actualmente existen muchas herramientas que te permiten crear una infografía atractiva y con un proceso muy sencillo. Si bien, no necesitas ser un experto en diseño gráfico, basta un poco de dedicación y creatividad para hacer una de forma correcta y entendible.
USOS DE LA INFOGRAFÍA
¿Sabías que el 46% de las estadísticas son muy aburridas cuando se comparten sin imágenes? Esa es una declaración 100% no verificada, pero sabemos que hay una forma más vibrante de presentar información que citar estadísticas en una hoja de cálculo: saluda a las infografías.
La información más los gráficos equivalen a una forma colorida y atractiva de compartir datos. Estas visualizaciones llenas de datos llevan la idea de cuadros y gráficos a un nivel más agradable desde el punto de vista estético al combinar datos con iconos, imágenes, fuentes únicas y diseños elegantes. Puede crear tus propias infografías en Canva, Photoshop y muchas herramientas y App que te dan diversas opciones de plantillas súper modernas y entendibles.
Haz una infografía a partir de una plantilla
En la herramienta o App que elijas, ve a Plantillas y busca «infografía».
Haz clic en una plantilla para abrirla en el editor y comenzar a personalizar.
Reemplaza las fotos de la plantilla por las tuyas. Personaliza o reemplaza textos y gráficos: elige entre miles en cualquier App para infografías o carga el tuyo.
Haz coincidir los colores de tu marca con el selector de color en las herramientas de textos y gráficos.
Cuando estés listo para compartir, descarga tu infografía en tu computadora o compártela en las redes sociales o el correo electrónico.
Básicamente todas las herramientas con plantillas utilizan los mismos pasos. Así que asegúrate de tener todo a la mano a la hora de armar tu creación.
INFOGRAFÍA DESDE CERO
Ahora entremos en un tutorial más detallado en el que crearemos una infografía de línea de tiempo, paso a paso.
Cómo se hace una infografía
1. Crear un diseño básico
Cuando comienzas a crear una infografía, debes determinar cómo contarás visualmente la historia de esta información. Queremos dividir «Cómo tomar una gran foto de perfil» en 5 sencillos pasos, por lo que vamos a ir directamente a la mitad con nuestros números y construir nuestra infografía en torno a esta línea de tiempo.
Haz clic en Crear nuevo y elige un lienzo en blanco. Si lo vas a publicar en Pinterest, querrás uno que sea más alto que ancho, pero si es para una plataforma de diapositivas o una publicación social cuadrada, elige las dimensiones que funcionen.
Pulsa en la pestaña Gráficos o formas, luego elige Básico> Formas, y agrega un rectángulo en la parte superior de tu lienzo, para tu título o en general, la forma que te guste. Agrega algunos círculos para los números.
2. Pon la «información» en «infografía»
A continuación, es el momento de alinear tus pasos con tu línea de tiempo. ¿Cuáles son tus pasos para una foto de perfil increíble, de todos modos? Lo mejor es trabajar primero todo ese texto en un documento y luego llevarlo a tu archivo de imagen para minimizar errores.
Haz clic en la pestaña Texto, y luego clic en Agregar texto, luego escribe «1» en el cuadro de texto y colócalo sobre el círculo del primer paso. Repite para todos tus números de pasos.
Haz lo mismo con las descripciones de los pasos. Cada vez que hagas clic en Agregar texto, aparecerá un nuevo cuadro de texto.
Personaliza tu texto usando los controles de la paleta Texto. ¡Prueba diferentes fuentes! Haz clic en la pestaña Efectos para agregar una sombra paralela o curvar tu texto.
3. Coloca el «gráfico» en «infografía»
Ninguna infografía estaría completa sin el elemento gráfico, así que vamos a sumergirnos en la biblioteca de gráficos. Puedes usar superposiciones que representen tu contenido como lo hacen muchas herramientas: rostros de adorables selfies, una cámara, el sol para representar la luz natural. O puedes agregar elementos de diseño como adornos, papel rasgado o flores.
Cómo se hacerla
Haz clic en la pestaña Gráficos y explora las categorías que mejor se adapten a tu proyecto. ¿Detallando una receta de cóctel?Echa un vistazo a Comida y bebida. ¿Describiendo un flujo de yoga? Encontrarás un montón de poses en Sports & Fitness, o simplemente descárgalas y súbelas.
Usamos gráficos y luego los dimensionamos para que encajen. La mayoría de los gráficos están basados en vectores, lo que significa que puedes aumentar o reducir el tamaño sin perder resolución.
Personaliza tus gráficos mediante los controles de la paleta Gráficos: cambia los colores, ajusta la opacidad con el control deslizante Fundido o agrega una sombra desde la pestaña Efectos.
4. Exportar y educar
Mientras trabajas en el diseño de tu infografía, el almacenamiento en la nube, está trabajando detrás de escena para guardar automáticamente tu trabajo.
Tus archivos seguirán siendo editables cuando se almacenen, por lo que si, por ejemplo, decidiste que deseabas agregar un sexto paso más adelante, podrías abrir este archivo y todas las capas no se aplanarían; podrías reorganizar los elementos o intercambiarlos a tu gusto.
Cuando estés listo para compartir tu infografía con el mundo, puedes compartirla directamente en las redes sociales o por correo electrónico desde el enlace Compartir. O puede descargarlo a tu computadora como PNG, PDF o JPG en resoluciones bajas, medias o altas.
Llego Diciembre época de luces y adornos navideños, entre ellos el famoso portal de Belén. Época cargada de nostalgia y alegrías con celebraciones en familia para compartir y festejar los días, lo cierto es que las casas se llenan de adornos alusivos a la fecha, recordando la alegría del nacimiento del Niño Diosy su lugar de origen en aquel humilde pesebre en la ciudad de Belén.
El portal muestra en miniatura aquel lugar que recibió el nacimiento de nuestro Salvador el Señor Jesucristo, en el pesebre junto a tan solo algunos animales, pues era lo único disponible en la ciudad de Belén al momento de dar a luz su madre María. El portal de Belén se llena con figuras: María y José, el niño Dios, el buey, la mula, las ovejas, los pastores y el Ángel.
Todas estas figuras dan vida al portal de Belén para rememorar ese inigualable día, en el cual este mundo vio nacer al Salvador, al Señor del Señores. Cada familia lo realizará con todos los adornos que desea reflejar en el mismo y con los cuales quiera dar vida a tan hermoso e inolvidable momento en la ciudad de Belén. Lo cierto es que sea cual sea el estilo, se reflejará el amor y la adoración al Salvador.
¿Qué es el portal de Belén?
Es una de las decoraciones más inolvidables de la época de fiestas decembrinas el portal, el montaje más especial de la decoración de una casa en esas fechas. Se adorna con casas, pastores y ovejas entre otros adornos; disfrutando la familia en la elaboración del mismo. El portal de Belén tendrá ese toque especial dependiendo de cada adorno que las familias podrán en él. En Canarias hay una tradición que se ha hecho turística, de hacer un Belén de arena.
¿Cuáles son las figuras presentes en el portal del Belén?
En la elaboración del portal de Belén juega parte importante una cierta cantidad de figuras que son las que le darán vida al momento del nacimiento del Salvador nuestro Señor Jesucristo, y nos recordarán lo incomparable e inolvidable de esa fecha para la humanidad, así como ese humilde lugar en la ciudad de Belén. Estas figuras son las básicas y las mencionaremos a continuación:
María y José: son los padres del señor Jesucristo, dos humildes siervos del Señor.
El recién nacido: representa al Salvador nuestro señor Jesucristo.
La mula y el buey: dos animales que se encontraban en el humilde establo de la ciudad de Belén, donde nació el Salvador.
Los Pastores: figuras a alusivas a los hombres que pastoreaban a las ovejas, cercanas al establo ubicado en la ciudad de Belén, en el momento del nacimiento del Salvador.
La estrella de Belén: es la que representa la estrella en el cielo que guiaba la llegada de los 3 Reyes Magos a Belén.
El Ángel: el ser angelical que vino de parte de Dios, que anunciaba el nacimiento del Salvador.
Los tres Reyes Magos: los 3 Reyes magos provenientes del oriente que visitaron al Salvador luego de su nacimiento en el humilde establo de la ciudad de Belén, cargándolo con regalos entre ellos oro, mirra e incienso, y cuyos nombres son Melchor, Gaspar y Baltazar.
¿Cómo elaborar un portal?
Entre esos trucos podemos mencionar los siguientes, dando ese toque que permitirá resaltar la elaboración del portal de Belén. Trucos muy sencillos pero que le darán esa originalidad y belleza. El portal de Belén puede elaborarse en tamaño miniatura, normal o gigante, todo de acuerdo la creatividad de cada quien y a sus posibilidades.
Elevar el portal: el portal es el establo o casa en la ciudad de Belén donde nació el Salvador, el mismo puede ser colocado sobre un pilar más alto, que lo haga resaltar del sitio, rodearse de musgo y pintarse e tonos maderas dando esa sensación de antiguo.
Hacer un rio: el mismo puede ser elaborado con papel aluminio o papel de regalo azul, en forma de S para dar esa sensación del cauce. También se pueden usar espejos en el piso cercano al portal de Belén. Igualmente, se puede colocar un canal con agua y un motorcito que haga fluir las aguas.
Corcho en el portal: con este material colocado en el portal de Belén, se puede dar la sensación de algo rugoso y porosoen la casita. Así como también se cubren de musgo.
Colocar luces o velas: la utilización de cualquiera de estos dos elementos hacen la iluminación más llamativa en el portal de Belén, colocándolos de manera tal que logren captar la atención de quienes lo observan, pues se pueden colocar luces en las puertas de las casitas del portal de Belén. Inclusive le puedes colocar nieve falsa.
El Ángel en lo más alto: el mismo puede ser colocado sobre alambre palo de madera o plástico que facilite colocarlo en lo más alto del portal de Belén.
Lo que debes tomar en cuenta al elaborar un portal
Lo primero que se debe realizar para la elaboración del portal de Belén es un esquema del tamaño y distribución de las figuras alusivas al nacimiento del Salvador. Pues dependiendo del tamaño del mismo se podrán incluir todas las figuras que se deseen, para rememorar tan hermosa fecha, así como también determinar el tamaño de las figuras a incluir en el mismo.
Una vez establecido el tamaño del portal de Belén que se desea elaborar, se buscan los materiales necesarios y figuras a distribuir en su interior, del tamaño y color deseado, así como el lugar de la casa en donde se realizará, bien sea en una esquina o espacio más amplio, donde se permita dar rienda suelta a la imaginación.
Se inicia colocando cajas distribuidas de manera que se obtenga la forma de montañas, cercanas a la ciudad de Belén, se forra con papel de regalo verde o pliegos de papel grandes que se pintaran con aerosol verde y marrón, se coloca la casa junto con María, José, él bebe, el buey y la mula. Se distribuyen las figuras de pastores, ovejas, reyes magos, camellos y se coloca la iluminación que se desea.
¿Aún no tienes idea de cómo decorar tu casa? No entres en pánico, puedes valerte con algunas sencillas ideas para transformar por completo tu hogar, y estos elementos son muy prácticos y sencillos de crear pues solo necesitarás algunas decoraciones que te hayan sobrado.
Las decoraciones para navidad pueden servirte como un medio para expresar tu creatividad y estilo, además pueden darle a tu casa distintos aspectos. Ya sea algo sobrio y elegante o un ambiente divertido pero sencillo. Puedes colocar tus jarrones navideños sobre alguna mesa, encima de la chimenea o en algunas repisas a lo largo de los pasillos. No importa si se tratan de recipientes plásticos o de cristal, ¡Deja volar tu imaginación!
Decoración con jarrones navideños
Para decorar tu casa puedes usar algunos frascos repletos de dulces, no importa si son solo un elemento decorativo o podrás permitirle a tus visitas que tomen alguno de vez en cuando. Aunque si quieres hacerlos más especiales puedes rellenarlos con distintos artículos navideños.
Puedes agrupar varios adornos de la época y usarlos para rellenar tus jarrones, y en caso de que quieras asegurarlos puedes taparlos. No escatimes en creatividad, usa todos los que te hayan sobrado de la decoración del árbol de navidad para que así tus jarrones luzcan más tupidos.
Cuando tu jarrón esté tal y como te lo imaginaste, puedes colocarlo sobre la superficie que más te parezca y así ambientar los pasillos o las habitaciones. También puedes usarlos como centro ce mesa para la cena de Navidad y que sea un punto focal.
¿Qué recipientes puedes usar?
La verdad es que actualmente existen muchos modelos de jarrones con formas diversas y colores distintos. Busca el que mejor vaya con la decoración de tu hogar y rellénalo con los elementos que mejor luzcan.
Hay quienes optan por los clásicos jarrones de cristal transparente o usan recipientes con tapa. Incluso algunos modelos más vanguardistas optan por copas para cócteles o hasta botellas de vino.
Si bien estos recipientes son bastante asequibles, o si tienes alguno sin usar en casa puedes comenzar a darle vida útil y emplearlo para decorar ¿lo mejor? Es que podrás reutilizarlos para el siguiente año con un aspecto distinto o usarlo para otra cosa en tu casa, como conservas algún alimento. Al ser de cristal son reutilizables por lo que también son buenísimos para el medio ambiente.
¡Qué nada te limite!
Adornos para tus jarrones navideños
Lo cierto es que puedes usar casi cualquier cosa que tengas a la mano o te haya sobrado de la decoración de tu árbol Generalmente algunas personas suelen usar los siguientes elementos:
Las clásicas esferas de navidad.
Los conos de pino también son otra opción tradicional para esta clase de decoraciones.
Las fotografías familiares o de la navidad anterior.
Algunos árboles de navidad pequeños.
Bayas o frutos secos.
Bastones de caramelos.
Muñecos de nieve o de Santa.
También puedes armar algún bouquet con flores de navidad, no importa si son artificiales o naturales. Prácticamente cualquier decoración funciona para colocar dentro de esto jarrones de navidad, no importa que tamaño o forma tenga.
Crea armonía y cohesión
Bala
Lo cierto es que si bien puedes rellenar tus jarrones con casi cualquier elemento de decoración, la verdad es a pesar de esto lo más recomendado es que mantengas la temática que has usado para decorar el resto de tu casa, de esta forma mantendrás la armonía entre los colores y se creará una magnifica cohesión en la decoración general.
Juega con los colores, por ejemplo, si la decoración de tu casa es blanca, puedes usar elementos dorados para resaltar el jarrón navideño, de esta forma tendrás un esquema de color coherente y le darán un toque de elegancia y sobriedad a la estancia.
Combinar los jarrones con otros elementos
¿Ya tienes listo tu jarrón? ¿Qué tal si le agregar un adorno extra para que resalte? Puedes usar algunas velas aromáticas alrededor para así darle un aspecto acogedor. También puedes hacer uso del pincel y pinturas para dar algunos pequeños detalles en la superficie del recipiente, lo cual será un sutil pero lindo detalle. Un gran y pomposo listón no le caería nada mal tampoco, por lo cuan también podrías considerar añadirlo.
Pero si te has pasado por internet habrás visto algunos magníficos recipientes que están decorados con algunas guirnaldas o hasta luces de navidad, lo cual hace que resalten aún más en el ambiente donde están ubicados.
¿Dónde colocarlos?
Ahora que ya tienes tus recipientes decorativos listos, es momento de ubicarlos. Puedes dejarlos en el centro de la mesa del recibidor o si tienes varias mesas puedes colocar uno sobre cada mesa, en los estantes de la biblioteca, a los lados de la chimenea o junto a algún espejo. Ubícalos donde mejor te parezcan y creas que se adecuen al tamaño de tu casa.
¿Qué te han parecido estos jarrones navideños? ¿Te han gustado como quedaron?
Las películas de Navidad son el complemento perfecto para disfrutar de estas fiestas atípicas que estamos viviendo. Y es que, en medio del encierro, una forma de pasarla diferente es viendo una de estas películas para adultos que perfectamente te pueden servir para pasar un rato lleno de entretenimiento, y con mucho ánimo como para que no te aburras en ningún instante. Streaming es la alternativa que te tienta, por lo que Netflix y Amazon Prime son dos opciones que se consolidan fuertemente en el mercado para que no dejes de sumarte a sus contenidos.
En medio de tantas propuestas, hay piezas que son unas verdaderas joyas para estos momentos. Te apuntarás a unas temáticas interesantes. Claro, son para adultos, así que a los niños tienes que ponerlos en otra habitación. Lo que no podemos negar es la calidad de estos films que te vamos a desvelar, porque prometen ofrecer unas escenas que merecen la pena. Para que no andes hurgando por todos lados, aquí tienes la lista definitiva para esta época decembrina.
Qué bello es vivir
Netflix y Amazon Prime son dos gigantes en streaming que se llevan todos los honores. Pero si se trata de películas de Navidad, definitivamente tienes que apuntarte a Qué bello es vivir. Estamos en presencia de una película estadounidense que nos ubica en el año 1946. Pese al tiempo se ha mantenido dentro de las listas de una forma muy importante, hasta el punto que representó ser uno de los grandes éxitos del ya fallecido director Frank Capra.
Cabe señalar que el basamento de esta pieza viene dado por un cuento famosísimo, llamado El mayor regalo, y fue escrito por el autor americano Philip Van Doren Stern. Es de esos clásicos que no debes perderte, porque conocerás la historia de George Bailey, que busca lidiar con los embates de un banquero que quiere dejarlo en la ruina.
Ana y el apocalipsis
No hay motivo alguno para que dejes por fuera las películas de Navidad. Mucho menos si es posible encontrar la diversidad en el catálogo de Netflix o bien sea Amazon Prime. Te destacamos la película musical y de terror Ana y el apocalipsis. Es de las pieza que te recomendamos, pero debes verla sin niños, porque no es para los más pequeños de la casa.
Fue estrenada en el año 2018, y es una cinta del Reino Unido, gracias a la mirada incisiva del director de cine John McPhail. La trama se ubica en un apocalipsis zombi que se vive en un pueblo en Navidad. Lo cierto, es que en medio del caos, Anna y su amigos tienen que ingeniárselas para luchar en contra de los ataques inclementes que se harán notar en la historia.
The Holiday
https://www.youtube.com/watch?v=BDi5zh28vxU
Si quieres sumar el mejor y más completo entretenimiento, definitivamente debes fijar tu atención en Netflix o Amazon Prime, tienes todas las de ganar pero si no lo sabías. Te desvelamos otro título llamado The Holiday. Es una de las películas de Navidad que puedes ver sobre el romance y la comedia. Arribó en el año 2006 y dura un poco más de 2 horas. Contó con la dirección de la guionista y productora norteamericana Nancy Meyers.
En su concepto argumentativo podrás descubrir lo que ha sido de dos mujeres. Una en Estados Unidos y la otra en Gran Bretaña. De una forma peculiar se intercambian de familia en vísperas de Navidad, después de haber pasado por una decepción amorosa. ¿Qué les depara el destino de estas dos mujeres?
Elf
Tanto Netflix como Amazon Prime tientan a cualquiera. Pero qué crees, esta época es para que veas películas de Navidad que son muy buenas. Ahora toca presentarte la cinta titulada Elf. Nos referimos a una comedia infantil que no es apta para los niños que quede claro. Sin embargo, para tu consumo es genial.
Llegó al mercado cinematográfico en el año 2003, y contó con la dirección del afamado actor, guionista y productor estadounidense Jon Favreau. La historia se centra en un hombre que deja la fábrica con la firme intención de encontrar a su familia en la ciudad de Nueva York. Cabe señalar que su referente apunta que fue adoptado por uno de los duendecillos de santa.
Los fantasmas atacan al jefe
Si te aburres es porque quieres, ya que con las películas de Navidad y todo lo que trae de por sí el catálogo de Netflix y el mismo Amazon Prime, tienes un amplio mar de opciones como para que le saques el máximo partido. Con esta comedia de fantasía de los años 80, traemos un clásico que tienes que ver con todas las de la ley.
Dura un poco más de 1 hora y media. Trata de tres fantasmas que se encargan de asustar a un alto ejecutivo de televisión ávaro. Lo hacen con el objetivo de que aprenda la lección y cada día sea una persona generosa y más alegre. Richard Donner, director y productor estadounidense fue el encargado de dirigir esta pieza.
Los tres reyes malos
Las nuevas tendencias no solamente son las redes sociales, sino también streaming que es nuestro cine actual por si no lo habías tenido en cuenta. Dentro de los más destacados está Netflix y Amazon Prime, son los que más se llevan los honores. En este sentido, tienes que ver una de las películas de Navidad más buenas del mercado, y se trata de Los tres reyes malos.
Es para adultos, y se va al género de comedia gracias a la dirección de Jonathan Levine y la narración de Tracy Morgan. En ella, podrás conocer las implicaciones de tres amigos que tienen como tradición hacer reuniones todos los años y salir a divertirse en la noche de Navidad. Todo esto, porque son de los que afirman que puede ser la última vez y prefieren divertirse por si llega a pasar algo.
La jungla de cristal
Hay mucho por ver, desde las películas de Navidad más antiguas, hasta las más actuales. Queremos que veas La jungla de cristal. Fue dirigida por el estadounidense John McTiernan. La acción y el suspenso la llevarás contigo desde el minuto uno, para conocer la trama de un policía llamado John McClane.
Es de Nueva York, pero acude a festejar la Navidad en Los Ángeles. Allí, tiene que batallar en contra de unos delincuentes que cogen a su esposa de rehén en un rascacielos.
Los alfajores son un delicioso postre de origen latinoamericano elaborado a base de maicena y relleno con dulce de leche. Hacerlos en casa es muy simple. Te sorprenderás de lo fácil que es y su sabor es un escándalo total.
Alfajores de maicena
Los alfajores son un dulce típico de varios países de Latinoamérica, y aunque es más popular en Argentina, también se elaboran en Perú, Colombia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, entre otros. En ese sentido, su preparación y decoración varía según la región.
Este delicioso postre se realiza a base de almidón de maíz o maicena y en ocasiones, harina de trigo, va relleno de dulce de leche o crema pastelera, recuerda, eso según el país donde se elabore, y van decorados con coco rallado o lluvia de chocolate.
Los alfajores son un tipo de galletas esponjosas que una vez horneadas pueden rellenarse con dulce de leche o arequipe. Sin embargo, también puede usarse de relleno la mermelada de guayaba o mora.
Efectivamente, tienes, entonces, un delicioso manjar que se prepara fácilmente en casa. Y aunque su elaboración es probable te sea un poco largo, su montaje y cocción, es súper sencillo.
Así que si lo que quieres es matar un antojito o brindarle a tu visita una delicia acompañada de un rico té o café, lo indicado para tu velada o momento de celebración, son los alfajores. Y nosotros te daremos en simples pasos la manera menos complicada para que aprendas a elaborarlos estas deliciosas galletas de maicena. Sorpréndete desde ya porque te convertirás en un experto y además en la comodidad de tu casa.
Presentación de los alfajores
Los alfajores son galletas esponjosas, esto debido al efecto de suavidad que dan las harinas de trigo y la maicena combinadas con el polvo de hornear. Cabe destacar, que al momento de colocar en el honor debes tomar en cuenta el tiempo de cocción y no permitir que los alfajores queden tostados, al contrario no deben dorar mucho y más bien estar suaves y como te dijimos antes, esponjosos.
Los alfajores se sirven como especie de sándwich rellenos con las cremas que mencionamos antes. Además, de que la decoración debe ser parte de tu creatividad, pero se aconseja usar el dulce de leche para que queden super divinos. De hecho, puede ser que sea el origen de los alfajores latinoamericanos.
Elaboración de los alfajores de maicena en casa
Finalmente, estamos en la sección más esperada, y por supuesto, tienes que sacar papel y lápiz para anotar los ingredientes de los alfajores y las medidas que vas a usar. Recuerda que antes debes conocer todos los ingredientes que quizás en tu país no se encuentren con el mismo nombre. Pero adelante, que eso no es obstáculo para iniciar esta deliciosa receta.
Materiales y utensilios para elaborar los alfajores de maicena
Vamos ahora con los materiales y utensilios que debes tener a mano.
A propósito, recuerda lavarlos bien y lavarte muy bien las manos antes de comenzar con la manipulación de los alimentos.
Bol para mezclar
Rallador
Rodillo
Tamizador
Moldes
Bandeja para hornear
Paletas para untar
Cucharas
Horno
Ingredientes para elaborar los alfajores de maicena en casa
200 g o taza y media de maicena. Equivalentes a 20 cucharadas.
100 g o 3/4 de una taza de harina de trigo todo uso. Equivalentes a 10 cucharadas.
125 g o media taza de mantequilla.
75 g o un 1/3 de taza de azúcar.
2 huevos y 1 yema.
1 cucharadita de vainilla o ralladura de limón.
8 g de levadura química o polvo de hornear. Equivalentes a 1 cucharadita.
50 g o 1/3 de taza de coco rallado. Equivalentes a 5 cucharadas.
Una vez que reuniste todos los ingredientes puedes indicar con la elaboración de los ricos alfajores. Ya sabes, anota las medidas de manera correcta y sigue los pasos, para que tengas unos deliciosos alfajores de maicena.
Nota: estás cantidades alcanzan para al menos 15 alfajores.
Pasos para la elaboración de los alfajores de maicena en casa.
Que tienes esos antojitos vespertinos. Que necesitas invitar a tu vecina un rico manjar mientras conversan. O requieres de un obsequio para estas navidades a tu familia. Es ese sentido, no dejes de guiarte en esta sección para que aprendas a elaborar los alfajores y te queden de escándalo.
Paso número 1: Reunir todos los ingredientes y lavar la superficie en la que vas a trabajar. No olvides lavar los utensilios y tus manos.
Paso número 2: mezcla en el bol la mantequilla y el azúcar, hasta obtener una crema consistente que lograrás si la mantequilla está a temperatura ambiente.
Paso número 3: añade poco a poco los huevos y la yema. Mezcla nuevamente con la crema de mantequilla y azúcar.
Paso número 4: agrega la esencia de vainilla o si lo prefieres, ralla la cáscara de limón y agrégala a la mezcla anterior.
Paso número 5: precalienta el horno a 180°
Paso número 6: para tener una mezcla mucho más suave tamiza la harina de trigo junto a la maicena y el polvo de hornear. Luego procede a agregar a la mezcla poco a poco hasta ir obteniendo una masa homogénea.
Paso número 7: una vez que vas obteniendo la masa que verás con mayor consistencia, procederás a amasar con las manos. Luego de que esté lista, de esto te das cuenta porque no sé adhiere a tus manos, la estiras con el rodillo.
Paso número 8: una vez estirada, con un grosor de 0.5 milímetros, con ayuda del molde, cortas varios círculos de al menos cuatro centímetros, a lo largo de la masa estirada.
Paso número 9: Coloca en la bandeja para hornear. Ya con el horno precalentado a 180°. Hornéalos por aproximadamente 5 minutos, sin dejar que doren.
Paso número 10: una vez horneados, coge dos tapas o círculos y unta uno de ellos con el dulce de leche, y el otro colócalo sobre el primero. De este modo, queda un sándwich relleno de arequipe. Posteriormente, procedes a decorar con el coco rallado o el adorno dulce de tu preferencia.
Nota: los alfajores de maicena son ideales para personas celíacas, siempre y cuando no uses harina de trigo. En este caso, completas con más maicena y listo, tendrás deliciosos alfajores que podrás servir con gusto a tu familia.
Esperamos que disfrutes de estas riquísimas galletas y que una vez que aprendas a hacerlas en casa, los alfajores sean tu dulce típico favorito.
La necrosis es la muerte antinatural de nuestras células provocada por diversos factores, como lesiones mecánicas, falta de oxígeno, infecciones, y otras situaciones.
NECROSIS
La necrosis de tejidos blandos de la mucosa de la cavidad oral que se produce después de dosis altas de radioterapia puede atribuirse a la obliteración de vasos sanguíneos pequeños o mucositis grave con ulceración.
El epitelio irradiado es más delgado de lo normal, aparece pálido y atrófico y tiene vasos telangiectásicos. La mucosa irradiada es más susceptible a daños mecánicos y a los efectos nocivos del alcohol y el tabaco.
La necrosis de tejidos blandos generalmente comienza con la ruptura de la mucosa dañada, lo que resulta en una pequeña úlcera. La mayoría de las necrosis de tejidos blandos ocurrirán dentro de los 2 años posteriores a la radioterapia. La aparición después de 2 años suele estar precedida por un traumatismo de las mucosas.
El riesgo aumenta con tamaños de fracción más grandes, dosis totales más altas, grandes volúmenes de mucosa irradiada y el uso de un implante intersticial.
¿NECROSIS ES IGUAL A APOPTOSIS?
No. Si bien ambas palabras se refieren a la muerte celular, la primera se refiere a la muerte celular no natural, mientras que la segunda se refiere a la muerte celular programada u organizada.
Qué es la necrosis
La apoptosis
Es una parte importante de nuestro funcionamiento natural y se utiliza para mantener una cantidad saludable de células. Esto no se puede hacer controlando solo la división celular.
Esta también se usa cuando una estructura corporal se vuelve redundante, por ejemplo, la cola de un renacuajo en maduración. Los dedos manos y pies se forman cuando las células entre los dedos individuales mueren por apoptosis. Por tanto, juega un papel importante en nuestro desarrollo normal.
Necrosis
Por el contrario, tenemos necrosis. Este es un proceso en el que las células de nuestro cuerpo se enfrentan a una muerte no natural o una muerte celular no programada.
Esto podría ocurrir debido a la falta de oxígeno en una determinada parte o tejido, lo que provoca que las células mueran por hipoxia, o podría ser causado por una infección o toxina dañina que mata las células de nuestro cuerpo antes de su muerte programada.
Cualquier forma de lesión mecánica también podría provocarla. Puede ocurrir incluso con la exposición a factores externos o ambientales extremos, como calor, frío, electricidad, etc. Causa un gran daño y puede ser fatal si no se controla.
TIPOS DE ESTA AFECCIÓN
Según la causa de la muerte celular, la ubicación de la parte del cuerpo afectada y la duración, existen 6 tipos diferentes de necrosis. De estos, los 2 primeros son los más comunes.
Necrosis licuefactiva
En la licuefactiva, estas enzimas digestivas entran en juego, dando como resultado una masa licuada de tejido disuelto. Puede causar la disolución parcial o completa del tejido, formando así un líquido viscoso. En el cerebro, este tipo de necrosis se produce por anoxia o hipoxia del cerebro.
Coagulativa
Este tipo de afección ocurre debido a una lesión mecánica o pérdida de oxígeno en cualquier parte del cuerpo, excepto el cerebro. Las lesiones suelen dañar las enzimas digestivas de las células, por lo que la digestión se produce por otras células circundantes.
Por lo tanto, esta forma se establece más lentamente que el tipo licuefactivo, ya que depende de las células circundantes. En la necrosis coagulativa, todas las células mueren, pero conservan su arquitectura.
Caseosa
Este tipo se observa específicamente durante las infecciones por tuberculosis, aunque algunos otros hongos también pueden causarlo. En este tipo, el tejido muerto tiene una apariencia blanquecina similar al requesón. La estructura tiene una gran cantidad de macrófagos y linfocitos activados. Toda la estructura se llama granuloma.
Necrosis
Fibrinoide
Este tipo de lesión es específico del daño vascular o relacionado con la sangre.
Grasa
Estos luego aparecen como manchas blancas en la piel. Esto ocurre especialmente durante la pancreatitis, que es básicamente hinchazón del páncreas.
Gangrena
Cualquier muerte celular o tisular en las extremidades, especialmente en las extremidades inferiores, se conoce como gangrena.
Técnicamente, esto no es un tipo de necrosis, sino más bien una clasificación de esta que se encuentra en un lugar específico. Puede manifestarse como una afección coagulativa (seca) o necrosis licuefactiva (líquida).
El primer paso en el tratamiento de la necrosis suele ser la extirpación, quirúrgica o no quirúrgica, del tejido muerto.
Las células muertas tienden a matar a las células circundantes al liberar sus enzimas digestivas, por lo que es esencial eliminarlas. Esto podría significar extirpar una pequeña parte de la piel de alguien o la amputación de una extremidad. Sin embargo, la mejor manera de tratarlo es encontrar y curar la fuente de la necrosis, lo que evitaría cualquier daño adicional. La necrosis puede volverse fatal si no se trata a tiempo.
En Amazon puedes encontrar una gran cantidad de ofertas en una amplia variedad de productos, pero puede que las que más te interesen sean en smartphones y tablets. Ahora que llegan las fiestas y con ella los regalos, puedes ir adelantando tus compras para hacerlas con un precio rebajado.
Con motivo del Black Friday, Amazon ha adelantado algunas ofertas que no te pasarán desapercibidas y es que pudiendo comprarlas en ofertas, para qué esperar. A continuación, te hemos seleccionado las 10 mejores en smartphones y tablets.
Pantalla infinity-o disfruta de tus videos y fotos favoritas con...
Es difícil obtener más potencía con una batería de 4 500...
Una cámara para cada situación captura todo tu mundo gracias a...
Un rendimiento real con 128 gde memoria interna y 6 g/ 8 gde ram...
Tus datos privados protegidos de forma segura el escáner de...
Comenzamos nuestra selección con el Samsung Galaxy S10 Lite. Este smartphone pose una pantalla grande de 6,7 pulgadas, con resolución de 2400 x 1080 píxeles. Así que disfrutará de una pantalla con una resolución muy nítida.
Su triple cámara trasera te permitirá hacer fotos de gran calidad, y cada cámara se ajusta a tus necesidades, y no podemos olvidar su cámara frontal, para hacerte selfies siempre que quieras.
El escáner de huellas dactilares integrado en la pantalla te proporciona que el acceso a tu móvil sea personalizado, así como seguridad y privacidad.
Si quieres conocer más detalles y pedirlo, puedes hacerlo aquí.
¿Estás buscando un smartphone a buen precio? El Motorola Moto G8 es para ti, y con la oferta que le ha aplicado Amazon podrás comprarlo por menos de 140 euros, ¿no es genial?
Este modelo salió al mercado hace unos meses, siendo toda una revolución por sus características a tan bajo precio. Sin embargo, no solo destaca por el precio, también por sus cualidades, como las tres cámaras en forma de píldora en la parte trasera que consiguen fotos de muy buena calidad.
Gracias a su diseño moderno y sus materiales, el grosor es de 9 mm y muy ligero. ¿Por qué no le echas un vistazo aquí?
Este modelo podríamos calificarlo como de diseño «clásico», pero eso no quita que sea un teléfono inteligente fabricado con materiales de gran calidad.
Cuenta con doble cámara trasera, la principal con 13 megapíxeles, y la secundaria con 9 megapíxeles dirigida a conseguir el efecto bokeh.
¿Quieres un smartphone de gran calidad como es un Samsung y por menos de 140€? Cómpralo en Amazon aquí.
Mi 10t lite incluye una cámara cuádruple y puede tomar fotos de...
Mi 10t lite incluye un procesador de alto rendimiento 5g qualcomm...
Mi 10t lite cuenta con una pantalla dotdisplay fhd+ de 6,67" y...
Mi 10t lite incluye una batería grande de 4820 mah, para un uso...
Mi 10t lite se carga a través de usb-c y soporta hasta 33 w de...
De las últimas incorporaciones de Xiaomi es el Xiaomi Mi10T Lite con la tecnología 5G.
Se trata de un smartphone con una cámara frontal, que captura fotografías de 16 MPx y graba vídeos con resolución FullHD; una cámara dual, una gran angular y otra macro foto y con un sensor extra de profundidad; y una cámara frontal de 16 MPx.
La pantalla también es FullHd, así que podrás disfrutar de un buen smartphone a un precio más asequible. Consigue el tuyo aquí.
Si lo que estás buscando es sustituir tu tablet, o comenzar en el cómodo mundo de tener una, vamos a enseñarte algunas de las que están en oferta en Amazon como esta Tablet TECLAST.
Esta tablet es de 10,1 pulgadas, de bisel estrecho FullHD. La pantalla táctil es completamente laminada y su grosor permite que sea muy fácil de sujetar. Utiliza el sistema Android y dispone de bluetooth 5.0.
Cuenta con cámara trasera de 5 megapíxeles y una frontal de 2 megapíxeles, así como una cavidad acústica independiente. Consigue la tuya aquí.
TABLET FIRE HD 8
La Tablet Fire HD 8 tiene pantalla HD de 8 pulgadas. Está equipada con un procesador que ofrece un mejor rendimiento al ver contenido en streaming y también al jugar.
Dispone una batería que tiene autonomía de 12 horas, diseñado para el uso diario. Además, si tienes cuentas en plataformas como Prime Video, Netflix o Disney +, no solo puedes ver su contenido en streaming, sino también descargarlo para verlo posteriormente sin conexión a internet.
Pantalla táctil 2K de 10.8 pulgadas con una resolución de 2560...
Cuerpo metálico, diseño elegante, 498g.
4GB de RAM y 64GB de almacenamiento.
Procesador Kirin 980 que combina el rendimiento con la eficiencia...
NOTA! Esta tablet utiliza la interfaz EMUI y Huawei Mobile...
De la mano de Huawei traemos esta tabletMediaPad M6. Esta es algo más grande que las anteriores, su pantalla es de 10,8 pulgadas. Utiliza algoritmos inteligentes que proporcionan los mejores contrastes y claridad en función del momento para que la experiencia visual inmejorable.
Tiene un sistema de sonido de 4 canales y 4 altavoces, lo que asegura un excelente sonido. Y, según el uso que le quieras dar, puedes pasar del lápiz óptico M-Pen lite para usarla como tablet, a utilizar el teclado magnético inteligente y pasar al modo PC fácilmente.
Para los que busquen una tablet fácil de transportar y que ocupe poco espacio, la Tablet Fire 7 de 7 pulgadas es la mejor opción. Puedes elegir entre 16 o 32 GB de memoria, y por menos de 90 euros.
Este producto de Amazon es ideal para ver contenido en internet y para jugar. También la utilizan sus usuarios para leer, con hasta 7 horas de autonomía.
Esta tablet Yestel T5 es de 10 pulgadas y funciona con el sistema Android. Está diseñada para que tenga un bajo consumo de energía y es compatible con la mayor parte de las aplicaciones de Google Play.
Sus ocho núcleos proporcionan un procesamiento más rápido y responde inmediatamente a cada acción que se realice en su pantalla táctil. Los materiales con los que está fabricada hace que sea más ligera y fácil de transportar.
Si quieres saber más características, hágalo aquí.
Si aún no sabes qué preparar para la cena de Navidad, esta deliciosa receta de merluza rellena de gambas al horno es perfecta para compartir con tu familia o tus amigos. Este platillo es muy sencillo de preparar, por lo que es ideal para que te ahorres una buena cantidad de tiempo y puedas alistarte para esa cena especial
Si los sabores del caldo de la merluza y las gambas junto con las zanahorias y las patatas cocidas te parecen poco, también puedes añadirle un extra con una salsa de vino blanco que le caerá de maravilla a tu platillo, siendo la combinación perfecta para tu menú navideño.
Ingredientes para la merluza rellena de gambas
Con esta receta podrás servirle hasta 4 personas, y para ello vas a necesitar contar con lo siguiente:
1 cola de merluza.
1 tallo de cebolleta.
2 zanahorias.
2 patatas.
20 gambas.
100 mililitros de txakoli.
Aceite de oliva extra virgen.
Maicena.
Perejil fresco.
Pimienta.
Sal.
Vino blanco.
En caso de que vayas a usar merluza congelada, es recomendable que la dejes descongelar de forma adecuada. Para ello solo tienes que colocarla dentro de un recipiente en el refrigerador durante unas 24 horas.
Preparación
Para elaborar este plato de merluza rellena con gambas vas a necesitar seguir estas indicaciones:
En primer lugar, de la cola de merluza saca 2 lomos y resérvalos. La espina central no la deseches, resérvala para más adelante.
Luego debes limpiar las gambas, para ello solo deberás retirarles la cabeza con un sencillo giro. La cáscara se las puedes quitar con los dedos y para sacarle el intestino, puedes usar la punta de un cuchillo. No deseches las cabezas ni las cáscaras, las usarás a continuación. Los intestinos sí los puedes tirar pues suelen contener arena o lo último que comió el marisco.
Para el caldo de pescado, solo tendrás que trozar la espina central de la merluza y ponerla a hervir en una cazuela junto a las cabezas y las cáscaras de las gambas. Añade también un poco de perejil fresco y el tallo de cebolleta. Salpimenta y deja que el caldo se cocine por unos 15-20 minutos.
Ve retirando la espuma que se vaya formando en la superficie del caldo. Y una que ya esté listo, cuela el caldo con ayuda de un colador fino. Reserva.
Una vez que termines de preparar el caldo, pela y corta las patatas y las zanahorias. Luego ponlas a hervir dentro de una cazuela con agua, salpimenta y deja que se cocinen por unos 20 minutos o hasta que estés tiernas.
Toma lo lomos de merluza y córtalos a la vez en 4 trozos. Añade sal y pimienta, para después extender 5 gambas sobre cada porción de merluza y luego unirlas de nuevo para que así obtengas 2 trozos de merluza relleno. Puede atar los lomos con hilo de cocina.
Engrasa con un poco de aceite un molde o una bandeja para horno y coloca encima los lomos de merluza rellenos, después agrega un chorro de vino blanco sobre cada porción y repite lo mismo con el caldo de pescado. Debes hornear por unos 8 minutos a unos 220°C.
Transcurrido este tiempo, retira los lomos rellenos de la bandeja y vuelca el caldo de la bandeja en una sartén, añádele las patatas, las zanahorias y el perejil picado en trozos. Además agrega una cucharadita de maicena diluida en un poco de agua fría, de esta forma la salsa espesará al hervir.
Luego solo tendrás en servir las porciones de merluza rellena con patas y zanahoria, saltearlas y coronarlas con algunas hojas de perejil fresco.
Así es como se preparan unas magnificas merluzas rellenas con gambas al horno.
Aporte nutricional de la merluza
Este pescado es una maravillosa fuente de vitaminas, proteínas y minerales. Las merluzas poseen un alto valor biológico, y destaca por su diverso contenido en vitaminas del grupo B, entre las cuales se encuentran las vitaminas B1, B2, B3, B9 y B12.Por su parte, por sí sola la vitamina B12 se encarga de ayudas a tu organismo a absorber los carbohidratos, las proteínas y las grasas.
Todas estas vitaminas son esenciales ya que intervienen en numerosos procesos biológicos y químicos de gran importancia dentro de tu organismo, entre los cuales se encuentran la formación de glóbulos rojos, el funcionamiento del sistema nervioso o la síntesis del material genético, entre muchos otros más.
Por otra parte, en cuanto al aporte de minerales esenciales de la merluza, se encuentran el fósforo, el potasio y el magnesio:
El fósforo fortalece los huesos, estimula la actividad nerviosa y muscular, y además participa en el los procesos de obtención de energía.
Por su parte, el magnesio mejora en sistema inmune además de proteger el sistema digestivo, aunque posee un leve efecto laxante.
Mientras que el potasio mantiene el balance entre los niveles de agua, dentro y fuera de las células.
¿Qué te han parecido esas merluzas rellenas de gambas? ¿Te han gustado?
Ser dueño de un perro no significa entenderlo. Debemos de tener claro que, a pesar de que hace miles de años que los perros y los humanos compartimos nuestra vida y espacio, muchas cosas de las que hacemos pueden resultar molestas al “mejor amigo del hombre”. No se trata tanto de que tu perro te odie como de esas cosas que haces sin darte cuenta de que a él no le gustan nada. Entender a nuestro perro nos ayudará a tener una mejor relación con él.
A veces parte del error de entendimiento que las personas podemos tener con nuestro perro parten de nuestra tendencia a humanizarlos en exceso. Sin embargo, si lo pensamos bien, a veces también le hacemos a nuestro perro algunas cosas que a nosotros mismos nos resultarían muy molestas, especialmente si no tenemos aún mucha confianza con la persona que nos las hace. Veamos algunas:
Acariciar o dar palmadas en la cabeza de nuestro perro
Lo cierto es que se trata de un gesto que le puede gustar a nuestro perro si lo hemos acostumbrado desde cachorro. Pero no es un gesto que debamos tener con un perro desconocido o con el que tengamos poca confianza, ya que se trata de un gesto que le crea inseguridad, algunos perros podrían mostrarse demasiado sumisos y otros agresivos si los incomodamos demasiado acariciando su cabeza.
Lo ideal con un perro con el que no tenemos demasiada confianza es acariciarlo en la zona del cuello por debajo de la cabeza, el pecho o los costados.
Los perros odian los abrazos
Lo que para nosotros como humanos es un gesto de intimidad y cercanía afectiva para los perros tiene otro sentido. Obviamente si hemos acostumbrado a nuestro perro a abrazarlo desde cachorro, no tendrá problema con este gesto, pero en general, el abrazo es un gesto que incomoda a los perros.
La clave está en fijarnos en el lenguaje corporal que está usando el perro para determinar si le está gustando que le abracemos o no. Y es que como te ocurre a ti por lo general a tu perro no le gusta que se invada su espacio vital.
Mirar a un perro fijamente a los ojos
También aquí debemos diferenciar entre si se trata de un perro que no conocemos bien o de nuestro propio perro. Pero, incluso en el último caso dependerá del grado de confianza que tengamos. Mirar fijamente a los ojos a un perro desconocido es algo que debemos evitar, ya que supone una especie de reto. Imagina que vas caminando por la calle y un desconocido se queda mirándote fijamente a los ojos, seguramente te sentirías bastante incómodo.
Si tenemos una buena conexión con nuestro perro el que nos mire mientras le hablamos puede resultar en cambio positivo.
Establecer normas que no están claras
Cuando un perro llega a nuestra casa tiene que tener claro que hay unas normas que debe cumplir, estas deben ser las mismas y tienen que cumplirse siempre. La verdad es que a un perro le resulta muy confuso el hecho de tener unas normas que no estén claras o que deba cumplir solo en ocasiones.
Por ejemplo, no podemos dejar que nuestro perro nos salte encima cuando llevamos ropa de andar por casa y que no lo haga cuando llevamos la ropa para ir al trabajo. O si no dejamos que entre en un espacio de la casa, debemos ser rígidos y no dejarle entrar nunca porque si se lo permitimos unas veces sí y otras no, el perro no lo entenderá.
A tu perro no le gusta verte nervioso
Una de las características que más nos gusta a las personas de nuestro perro es su capacidad de empatía. Pero eso también quiere decir que nuestro estado de ánimo le influirá mucho. Además, el perro es un experto en el lenguaje corporal, así que quizás puedas engañar a tu pareja, pero tu perro seguirá notando tus nervios o tu tensión.
Debes de tener claro que la mejor forma de calmar a tu perro es que tú mismo permanezcas tranquilo. Ante un perro nervioso o intranquilo no podemos optar por regañarle y permitir que nos altere también a nosotros, pues de ese modo solo conseguiremos que el problema vaya a peor.
Ser una persona inexpresiva
Los perros pueden llegar a comprender un buen número de palabras, de media los expertos calculan que hasta unas 160, sin embargo, ellos entienden mucho mejor que nada el lenguaje corporal.
Por eso, es importante que a la hora de comunicarte con tu perro no olvides gesticular y utilizar en la medida de lo posible el lenguaje corporal, esto le ayudará a entenderte mucho mejor y a sentirse mucho más seguro sabiendo lo que se espera de él.
Obligar a tu perro a tratarse con otros animales o personas que no le gustan
En este caso también te resultará muy fácil ponerte en su lugar. Recuerda cuando eras niño y tus padres te obligaban a saludar a alguien o incluso a jugar con un niño que no te gustaba, era una situación que te hacía sentir bastante mal.
Es cierto que deberemos trabajar desde que el perro llega a nuestro hogar en su proceso de socialización. Pero también es verdad que no podemos esperar que le guste todo el mundo, por eso si nos encontramos con un animal o persona con los que no se lleva bien no tenemos que forzarle a que tenga relación para evitar dar lugar a un problema o a una reacción problemática.
A tu perro no le gusta nada que le pongas colonias fuertes
Ya se trate de una colonia, de un ambientador o un champú perfumado no debemos perder de vista que nuestro perro tiene el sentido del olfato mucho más desarrollado que nosotros, así que los olores fuertes pueden resultarle sumamente molestos.
Y por supuesto mucho más si se los ponemos encima, y es que para el perro su olor está asociado a su propia identidad con lo que se trata de un punto muy importante.
Estamos seguros de que si tienes en cuenta todos estos puntos mejorarás enormemente la relación.
El extremo izquierdo español, Jesé Rodríguez Ruiz, mejor conocido en el ámbito deportivo como Jesé Rodríguez o simplemente como Jesé, se habría convertido nuevamente en tendencia gracias a su último escándalo, el cual ha llegado a los rincones más retirados de la civilización en el globo terráqueo debido al impacto que ha tenido en la comunidad del fútbol.
Si bien es cierto que el atacante de 27 años de edad se ha caracterizado por ser la noticia de todos los medios de comunicación del planeta por temas extradeportivos y sumamente polémicos, pues parece que en esta ocasión el polivalente jugador estaría inmerso en una situación futbolística extremadamente bochornosa, tras quedarse a la deriva luego que el París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia decidiera rescindir de su contrato y dejarle sin trabajo a mitad de temporada.
De momento, las esperanzas de Jesé Rodríguez por volver a pertenecer a las filas de cualquier equipo grande del ‘Viejo Continente’ radican en el mercado de fichajes de invierno, período de pases en el que espera negociar con varias instituciones su tema contractual, para de esta manera, no quedarse con las manos vacías y sin oportunidad de seguir percibiendo una buena suma de dinero.
Tras conocer la nueva polémica situación que rodea a la vida del atacante español, el diario Qué! ha decidido llevar a cabo una breve lista con algunos de sus escándalos más grandes, antes de que el París Saint Germain le dijera que ya no querían tener ningún tipo de relación con él, y sobre lo que podría depararle el futuro.
Jesé Rodríguez Ruiz, una estrella que se desinfló
Imagen Referencial
El ex extremo izquierdo del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia que dirige Thomas Tuchel, Jesé Rodríguez Ruiz, durante sus inicios en el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España llegó a ser comparado con Cristiano Ronaldo y considerado como su sucesor en ‘La Casa Blanca’, sin embargo, el atacante terminó siendo una estrella que se desinfló y apagó en un abrir y cerrar de ojos.
El jugador nacido en Las Palmas, Canarias, España, se formó en la cantera del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, desde la categoría infantil hasta el combinado filial, con el que disputó dos temporadas, específicamente de la 2011 hasta la 2013, y posteriormente, con apenas 18 años de edad, dio el salto al primer equipo y se posicionó como una de las joyas más llamativas del momento en el cuadro merengue.
El debut oficial de Jesé Rodríguez Ruiz con el Real Madrid Club de Fútbol de LaLiga Santander sucedió el 13 de diciembre de 2011, en un partido correspondiente a la Copa del Rey ante la Sociedad Deportiva Ponferradina, el cual se llevó a cabo en territorio enemigo y donde José Mourinho, director técnico del combinado vikingo en ese momento, le hizo entrar al campo en el minuto 77′ de partido, sustituyendo a Cristiano Ronaldo, quien había marcado el segundo gol de la victoria por 0-2 en la ida de la eliminatoria.
La lesión que acabó con la estrella
Imagen Referencial
Jesé Rodríguez Ruiz, quien dijo presente en todas las categorías juveniles de la selección nacional y con las que se proclamó subcampeón de Europa sub-17 en 2010 y campeón de Europa sub-19 en 2012, respectivamente, habría terminado siendo otra de las promesas del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España que terminó apagándose gracias a una lesión.
Si bien es cierto que su carrera en el teatro de La Castellana era sumamente llamativa y esperanzadora para todos los pertenecientes a la comunidad blanca, sobre todo a Florentino Pérez, presidente de la institución merengue, quien llegó a pensar que había encontrado a la perla más grande de La Fábrica, pues parece que el destino le tenía otra cosa prevista y vaya que terminó siendo extremadamente dolorosa de aceptar para él y sus seres queridos, quienes fueron testigos del infierno que vivió el español.
Todo ocurrió el 18 de marzo de 2014, durante su segunda aparición como titular en el partido correspondiente a la Liga de Campeones de la UEFA ante el Schalke 04 en el mítico Estadio Santiago Bernabéu, donde al minuto 3′ sufrió una terrible lesión de rotura completa de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, la cual terminó alejándole de los terrenos de juego por aproximadamente ocho meses y condicionándole de por vida en el cuadro de La Castellana.
La salida de Jesé Rodríguez Ruiz al París Saint Germain
Imagen Referencial
El ex extremo izquierdo prometedor del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Jesé Rodríguez Ruiz, se marchó al París Saint Germain de la Ligue 1 luego de no poder levantar cabeza con el plantel del mítico Estadio Santiago Bernabéu después de la lesión de rotura completa de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió.
Para el mercado de fichajes de verano de 2018, específicamente el 8 de agosto, el atacante salió de ‘La Casa Blanca’ al plantel del Parque de los Príncipes a cambio de 25 millones de euros y figuró como una de las adquisiciones más interesantes de esa ventana de pases para el equipo que en aquel momento era dirigido por Unai Emery.
El primer gol de Jesé Rodríguez Ruiz con el conjunto presidido por Nasser Al-Khelaïfi lo anotó el 19 de noviembre, en la victoria 2-0 sobre el Football Club de Nantes, desde el punto penal, sin embargo, tuvo poca participación con el París Saint Germain y para el mercado de fichajes de invierno salió cedido a Las Palmas, Stoke City, Real Betis Balompié y en el Sporting Club de Portugal.
Sus múltiples problemas con Aurah Ruiz
Imagen Referencial
El ex extremo izquierdo del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, Jesé Rodríguez Ruiz, ha protagonizado miles de encuentros polémicos con su ex pareja, Aurah Ruiz, con quien tuvo un hijo, el cual lleva del nombre de Nyan.
Si bien es cierto que el atacante oriundo de Las Palmas se ha caracterizado por ser un hombre al que le gusta estar con miles de mujeres durante el año, pues parece que la exquisita tronista de ‘Mujeres Hombres y Viceversa’ se ha convertido en la chica que marcó y se hizo por completo con su corazón.
Sin embargo, Jesé Rodríguez Ruiz y Aurah vivieron momentos sumamente polémicos y difíciles de comprender, tanto infidelidades como agresiones verbales, y aunque todo fue un tornado destructor, ambos decidieron darle otra oportunidad a su amor, y así se dio a conocer la noticia durante la segunda gala semanal de La casa fuerte, presentada por Jorge Javier Vázquez, reality en el que la pareja del futbolista se encuentra participando.
La posible llegada de Jesé Rodríguez al Valencia CF
Imagen referencial
Jesé Rodríguez Ruiz, el polivalente atacante español que se quedó sin equipo luego que el París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia decidiera rescindir de su contrato, se encontraría en la órbita de un conjunto que milita en la Primera División de España.
Se trataría de nada más y nada menos que del Valencia Club de Fútbol que dirige Javi Gracia, el cual estaría planteándose ficharle en la ventana de pases de invierno como agente libre y con un sueldo asequible para ambas partes, lo que sacaría al jugador de ese pésimo momento que se encuentra viviendo después de su separación legal con el equipo del Parque de los Príncipes.
Los rumores sobre la llegada de Jesé Rodríguez Ruiz al Estadio de Mestalla han comenzado a sonar cada vez más fuertes y todo indicaría que el español estaría sumamente cerca de ser el primer fichaje del Valencia Club de Fútbol en el período de transferencias invernal.
Si bien la Navidad es una época de reflexión y para compartir en familia, también es una buena excusa para dejar libre toda tu creatividad, y para ello puedes decorar toda tu casa. Con esta guía sabrás qué hacer y de forma aprovechar tus espacios, en particular ese pasillo que tanto has imaginado decorado.
Lo cierto es que cuando se habla de la decoración muchas personas piensan inmediatamente en el recibidor, los exteriores o hasta la cocina, olvidando que algunos espacios también funcionan muy bien si son decorados estratégicamente: el pasillo o los pasillos principales de tu casa. Si no tienes idea de cómo aprovechar estas transiciones entre los espacios del hogar.
¿Qué adornos debes usar? ¿Cómo puedes decorarlos? ¿Su decoración es realmente indispensable? No te preocupes, deja de agobiarte con tantas preguntas y comienza a tomar nota de estos consejos para que así tu casa luzca espectacular, serás la envidia de tus vecinos.
Luces, luces y luces
Este es un recurso bastante usado en la decoración interna del hogar, pero no todas las personas las saben aprovechar. Para la decoración de tu pasillo puedes colgarlas a lo largo de este, aunque debes evitar excederte con estas pues puede que tu pasillo cuente con una buena iluminación.
También puedes aprovechar algunos objetos para combinarlos con las luces, como sillas, algún espejo o hasta armarios, para que de esta forma adquieran una dimensión y aspecto diferente, resaltando así su belleza con un toque navideño.
Un pueblo navideño con luces
Esta es otra opción, una muy bonita y tierna por cierto, con la cual podrás aprovechar las lámparas de tu casa como una funcional forma de aprovechar estos adornos.
Si no puedes conseguir uno de estas decoraciones, ¡no te limites! Intenta construir uno tú mismo, para ello puedes usar algunos materiales como cartón, cartulina, goma, pinturas y pinceles, solo tendrás que buscar algunas ideas para inspirarte por internet y dejar volar tu creatividad.
Finalmente cuando ya tengas tu pueblito navideño, agrega algunas luces blancas y colócales alrededor así tendrás una hermosa y sencilla decoración que podrás colocar en tu pasillo.
Las guirnaldas
¿Te han sobrado algunas guirnaldas de la decoración de tu árbol? Puedes aprovecharlas para transformar tu pasillo al darle un toque navideño, sin importar que sean naturales o artificiales, las guirnaldas te vendrán de maravilla. Aunque también existe una alternativa, mucho mejor y más práctica. Con estos elementos puedes decorar los marcos de las ventanas, los umbrales de las puertas o los arcos del pasillo.
¿Alguna vez oíste ese dicho de que las prendas usadas del modo diferente lucen distinto? Bueno, no solo aplica para la ropa. En la actualidad puedes conseguir algunas guirnaldas con luces integradas, las cuales podrás aprovechar para darle un aspecto sobrio y bello.
Velas aromáticas y ramas secas
No hay duda que a veces menos es más, y un claro ejemplo de ello son las sutiles pero bellas ramas secas dispersas en jarrones por toda la casa. Esta sencilla decoración es bastante versátil ya que puedes usar ramas de distintas longitudes, decorar los jarrones con detalles navideños o en caso de que cuentes con algunos recipientes de cristal, puedes rellenarlos con algunas bolitas sobrantes de la decoración del árbol y coronar con algunas ramas. También puedes usar algunas luces para enrollaras alrededor de las ramas
Otro detalle que también funciona de maravilla son las velas aromáticas, que además de aportarle sobriedad y romanticismo a la decoración, también ambientan la atmósfera con su delicioso olor.
Decora las escaleras
En caso de que tu casa sea de dos pisos puedes aprovechar para extender la decoración del pasillo hasta arriba, y para ello puedes aprovecharte de la escalera que conecta ambos niveles. Para la decoración de esta sección de tu casa puedes usar algunas guirnaldas o algunas luces, ¡o ambas! Enrolla estas decoraciones por la barandilla del pasamano, también puedes agregar algunos pequeños arbolitos de navidad, angelitos o peluches de Santa.
En caso de que haya un espacio vacío debajo de tu escalera, también pues decorarlo. Para ello puedes colocar un pesebre o algún arreglo rústico, como un cajón de madera pintado con algunos brochazos y decorado con algunos pinos o ramas secas. Las luces tampoco vendrían mal, así que si te han sobrado algunas puedes usarlas.
En caso de que haya niños
Si tienes hijos o hay algunos niños en la familia, puedes aprovechar para compartir un momento divertido y aprovechar su creatividad para decorar tu casa. De esta forma no solo le darás un toque de calidez familiar tu decoración, sino que también podrás aprovechar su energía para que te ayuden a crear algunas decoraciones.
Pídeles que te ayuden a colocar algunas decoraciones en el pasillo, a armar el árbol o el pesebre. Dales algunos materiales para que creen algunos copos de nieve con papel o estrellas de cartulina, luego podrás colgarlos por toda tu casa.
También puedes colocar algunos de los juguetes de tus hijos para decorar, hazlo junto a ellos y crea momentos inolvidables en familia.
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Cómo te ha quedado la decoración?
Tu Cara Me Suena es el programa de imitaciones más famoso de la televisión nacional. No es de extrañar, puesto que los productores y todo el equipo son unos genios. El formato está más que bien pensado, y es que son muy cuidadosos al elegir a sus concursantes edición tras edición. Además de eso también hay que sumarle la figura del presentador, Manel Fuentes, que se ha ganado la simpatía del gran público de Antena 3. Además, el jurado formado por los ya habituales Ángel Yasser y Carlos Latre hacen las delicias de cada programa.
Este año el programa realizará una velada especial Navidad. En ella participarán concursantes de los más variados que harán de la noche todo un show y nos regalarán momentazos y carcajadas. Si quieres saber cuales serán los invitados que participen en este especial navideño… ¡Sigue leyendo! Nosotros te lo contamos…
Especial navideño en Tu Cara Me Suena
En este año tan atípico lo que más necesitamos es reírnos, ya que bastante tristeza hemos pasado. Por eso Tu Cara Me Suena ha preparado un especial de Navidad que promete hacer que el público se tronche de la risa. En él estarán los participantes que ya han aparecido en esta edición, pero además también contaremos con la presencia de unos invitados especiales.
¿Quién son esos invitados especiales? Nada más ni nada menos que Falete, Los Chunguitos, David Guapo y Santiago Segura. Estos invitados ya han pasado por otras ediciones del programa, y nos regalaron momentos muy buenos. No es de extrañar que el propio Manel, al presentarles en la promo diga que tenía ganas de verlos porque les echaba de menos. ¡Y es que todos les echamos de menos! Porque la realidad es que son unos cracks.
Falete participó en la temporada 4
Falete ya participó como concursante en Tu Cara Me Suena, y lo hizo en la cuarta edición. El cantante nos dejó momentos únicos y es que hay que reconocer que es un artista de los pies a la cabeza y tiene una voz preciosa. Las actuaciones que más nos dejaron marcados fueron sin duda cuando imitó a María Jiménez, Rocío Jurado o Lola Flores.
En estas actuaciones nos pudo demostrar su gran arte y que todo se le da muy bien. Y eso que imitar a una de las grandes es, cuanto menos, complicadísimo. Pero no dejó al público indiferente y se alzó con el puesto número 5, que no es poco.
Santiago Segura también participó en Tu Cara Me Suena
El actor Santiago Segura fue otro de los concursantes de ediciones anteriores de Tu Cara Me Suena. Como ya sabemos, el actor es el rey de la comedia y las bromas, y esto hizo que nos regalase momentos en los que el público no podíamos parar de reír. El concursante participó en la edición número 2 del formato.
No podemos olvidarnos actuaciones como la imitación a Raffaella Carrá, Boy George, Eros Ramasoti o su bailecito a los Gangnam Style. Sin duda un festival de risas que ha hecho que le echemos de menos durante estas ediciones… Por eso es toda una alegría poderle ver imitar de nuevo en este especial navideño.
Los Chunguitos, los hermanos con más arte del programa
El paso de Los Chunguitos por Tu Cara Me Suena nos dejó a todos con ganas de más. Y es que ese arte que tienen, esa forma de ser y esa alegría es adictiva. Ellos participaron en la edición número 3 del formato y se alzaron con el puesto número 6. Esto la verdad que causó un poco de rabia al público ya que literalmente estábamos enamorados de sus actuaciones. Aunque estas a veces no saliesen tal y como deberían…
No podemos olvidar actuaciones como la imitación de los hermanos a Pimpinela, a Sergio y Estíbaliz o, nada más ni nada menos, que a las Azúcar Moreno. Sin duda esa actuación fue una de las más grandes del concurso y es que… ¡Nos partíamos de la risa al ver cómo imitaban a sus hermanas! ¡Eso si que fue un auténtico cuadro!
David Guapo, el monologuista se quedó con Tu Cara Me Suena
David Guapo participó en la temporada 5 de Tu Cara Me Suena. El monologuista nos regaló momentos inolvidables dentro del concurso, así que no nos extraña nada que sea el elegido para participar en esta gala navideña. El concursante quedó en el puesto número 8 en su edición. No podemos olvidarnos de algunas actuaciones que nos hicieron reír demasiado en su paso por el formato.
Fue el caso de la imitación a David Otero, Álvaro Soler o a Rebeca. La realidad es que el equipo de caracterización se curra muchísimo el resultado de los personajes, pero con David Guapo no sabemos qué paso… ¡Parecía un hibrido!
No estamos exagerando si calificamos a Sálvame con uno de los programas más polémicos de la televisión, y precisamente, esa es la fórmula de su éxito. Los colaboradores discuten y se pelean entre ellos por cualquier cosa y parece que es lo que le gusta a los espectadores.
Casi 12 años lleva en emisión el programa presentado por Jorge Javier Vázquez y este tiempo ha dado para mucho. Se ha dado lugar a todo tipo de situaciones, de las que algunas han acabado bien con la reconciliación de sus protagonistas mientras que otras no han tenido esa suerte y los implicados se han visto las caras en los juzgados. Por este motivo, te vamos a mostrar las polémicas más sonadas de Sálvame.
LA PELEA ENTRE PIPI ESTRADA Y JIMMY GIMÉNEZ ARNAU
Fuente: Mediaset
Cuando Sálvame llevaba pocos meses en antena se vivió una de las polémicas más grandes de su historia. Y es que durante una publicidad, Pipi Estrada había pegado a Jimmy Giménez Arnau en los pasillos de Telecinco. En esa época, durante las pausas se seguía grabando y los espectadores pudieron ver a través de la web de Telecinco como el ex de Terelu pegaba al colaborador de televisión mientras los demás colaboradores intentaban separarlos y calmar los ánimos.
Todo sucedió tras una discusión muy fuerte sobre Alessandro Lecquio durante el programa presentado por Jorge Javier Vázquez. Entonces, Pipi Estrada no supo contenerse y pegó una brutal paliza a Jimmy Giménez Arnau. El controvertido comentarista deportivo fue despedido fulminantemente tras estos hechos. Jimmy reapareció en televisión una semana después en una silla de ruedas y contó que Pipi le pegó varias patadas en la cabeza que, entre otras cosas, le produjo la ruptura del tendón de Aquiles.
LA PELEA DE ROSA BENITO Y JOSÉ MARIA FRANCO
Fuente: Mediaset
La pelea de Pipi Estrada y Jimmy Giménez Arnau no ha sido la única que ha tenido lugar en Sálvame. Durante el 2012, Rosa Benito agarró por el cuello a José María Franco, ex chófer de Rocío Jurado, después de que este afirmara que la peluquera llamaba Hortensia a Ortega Cano por su orientación sexual.
La cuñada de Rocío Jurado se levantó de su asiento y se encaró al chófer. Cuando le agarró del cuello los demás colaboradores los separaron y la cosa no pasó a mayores. Rosa Benito fue despedida de Sálvame durante un mes. José María Franco denunció a la ex mujer de Amador Mohedano por agresión y fue condenada a pedir perdón al chófer públicamente.
EL ROBO DE TOÑO SANCHÍS A BELÉN ESTEBAN
Sin duda, uno de los temas que más horas de televisión ha copado en los últimos años ha sido el robo de Toño Sanchís a Belén Esteban. Cuando la princesa del pueblo salió de Gran Hermano VIP descubrió que su representante se había aprovechado de ella y le había sisado un montón de dinero que no le pertenecía.
Belén Esteban expuso en Sálvame todos estos hechos y desde entonces comenzó una campaña de acoso y derribo contra el que fuera representante de muchos colaboradores. Y es que Toño Sanchís no solo llevaba a la Esteban sino que también representaba a Terelu o a Kiko Matamoros, entre otros. Este hecho ha dado momentazos que han pasado a la historia como cuando Belén Esteban gritaba «pa-ga-me» mirando a cámara.
Este turbio asunto se resolvió en los juzgados y le dieron la razón a la colaboradora de Sálvame. Toño Sanchís se había quedado con más de un millón de euros que le pertenecían a Belén Esteban. El ex representante se declaró insolvente y le embargaron su casa, que la princesa del pueblo ya ha vendido. El culebrón aún no se ha terminado, ya que Toño le sigue debiendo más de 400.000€ a la ex pareja de Jesulín.
ISABEL PANTOJA LLAMA A SÁLVAME
Fuente: Mediaset
Isabel Pantoja ha sido uno de los personajes sobre los que más se ha hablado en Sálvame. Y es que la vida de la tonadillera ha dado mucho de sí, y en el programa de Telecinco se han lavado todos sus trapos sucios. Sin embargo, era inimaginable que la propia Isabel Pantoja llamara a Sálvame después del daño que le habían hecho según ella.
Todo sucedió porque su hija Chabelita había entrado en Gran Hermano VIP y en ese momento tenían una relación bastante nula. La Pantoja se desahogó durante más de una hora con los colaboradores de Sálvame y lanzó titulares polémicos como que estaba tranquila de que su hija estuviera en la casa porque así no iba a aparecer tirada por las calles.
La relación de Isabel Pantoja con el programa de Telecinco ha estado llena de tiras y aflojas. Incluso Jorge Javier Vázquez llegó a dar un discurso afirmando que la peor persona que había conocido era la tonadillera. En la actualidad, la difícil relación de la Pantoja con su hijo sigue copando muchas horas en Sálvame.
EL TARTAZO A CARMEN BORREGO
Fuente: Mediaset
Algunos colaboradores de Sálvame «asaltaron» la casa de Gran Hermano para realizar un mini reality durante un fin de semana. Lo que nadie se imaginaba es que lo que iba a ocurrir allí iba a suponer una de las polémicas más grandes de la historia del programa. Carmen Borrego recibió un tartazo estando recién operada de reducción de papada.
Tuvo tanta mala suerte que la tarta justo le dio en la herida. Esto provocó que la hija de María Teresa Campos quisiera abandonar el concurso, ya que se estaba sintiendo humillada. Las semanas de después no fueron mejor para las Campos y es que los colaboradores afirmaban que estaba exagerando para hacerse la víctima. Terelu abandonó el programa harta de los ataques de sus compañeros hacia ella y hacia su hermana. Desde entonces, la relación con las Campos está mucho más tirante.
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco de la Iglesia Católica. El tema del momento. Una de las figuras más mediáticas, e importantes de todo el globo. Inspirado a cientos de fieles predicando la palabra. No solo eso, sino también películas, documentales… numerosas producciones. Entrevistas vistas por millones de personas, como aquella oportunidad que tuvo Jordi Évole el pasado año, para entrevistarse con la eminencia para su Salvados. Donde pudimos conocer Bergoglio, no tanto a Francisco, un poquito mejor. Quizás, y solo quizás, por toda la expectación que levanta su nombre, Netflix lo ha convertido en su nuevo fichaje.
El Papa Francisco se convertirá en una nueva estrella en la plataforma Netflix. Su figura real, ya que en el catálogo de la Gran N podemos disfrutar de varios títulos, como Los dos papas (Fernando Meirelles, 2019), basada en hecho reales. Filme que retrata aquel momento clave en el que el Papa Benedicto XVI entabla una sorprendente amistad con el futuro Papa Francisco, forjando un nuevo camino para la Iglesia Católica.
Tal y como indicaba una de las notas emitidas por Netflix, el proyecto será «una historia coral sobre la tercera edad narrada desde un punto de vista nuevo y original: los ojos de las generaciones más jóvenes».
Los dos papas, un largometraje original de Netflix
Los dos papas es una película dirigida por Fernando Meirelles, de guion escrito por Anthony McCarten, del año 2019. Una co-producción entre el Reino Unido, Italia, Argentina, y Estados Unidos. Para Netflix. Y encarnando a las dos eminencias protagonistas, Jonathan Pryce (Francisco) y Anthony Hopkins (Benedicto XVI).
Explora la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI y su sucesor, el Papa Francisco, dos de los líderes más poderosos de la Iglesia Católica, que abordan sus propios pasados y las demandas del mundo moderno para que la institución avance.
Con esta nueva producción por la que Netflix apuesta, dejaremos atrás la “ficción” para centrarnos en el formato documental. Una docuserie en la que el Papa Francisco será el protagonista.
El Papa Francisco en una nueva docuserie original de Netflix
La plataforma Netflix nos ofrecerá en su catálogo una nueva serie documental inspirada en el libro La sabiduría del tiempo. Un proyecto editorial del padre Antonio Spadaro, donde se recogen los diálogos mantenidos con el papa Francisco. Con interesantes testimonios sobre la tercera edad y que contendrá varias intervenciones del pontífice argentino.
Una docuserie en la que mujeres y hombres mayores de 70 años de todo el mundo, hablarán entre sí frente a cineastas emergentes, menores de 30 años, de los mismos países. En las que la voz del pontífice actuará como hilo conductor de ellas.
Un nuevo proyecto de Netflix, para el cual aún no se conoce el nombre, que contará con una entrevista exclusiva al Papa Francisco. La que servirá como el hilo conductor mencionado. Que consta de un total de cuatro episodios, y que estarán dirigidos por Simona Ercolani (Sfide, JAMS) y producidos por Stand By Me, socio de Asacha Media Group. Episodios disponibles, de manera exclusiva, en el catálogo de Netflix. Que llegarán a su parrilla a lo largo del próximo 2021.
El Papa Francisco y el talismán de la tercera edad, en Netflix
«Los ancianos tienen sabiduría. Se les ha confiado la tarea de transmitir la experiencia de la vida, la historia de una familia, una comunidad, un pueblo», es una de las frases del papa Francisco que se leen en el libro y que inspirarán la docuserie original de Netflix.
Una colección de voces procedentes de distintos lugares del mundo, unidas y recogidas por la extraordinaria presencia del octogenario Papa Francisco, conductor de la producción como mencionábamos antes.
El nuevo proyecto original de Netflix servirá como cimientos de un puente erigido entre la sabiduría de nuestros mayores y las nuevas generaciones actuales. Tratándose asé de un diálogo intergeneracional.
Los dos papas, además de este nuevo proyecto, no serán las primeras veces de los pontífices contemporáneos en pantalla
Además de los dos proyectos mencionados durante el artículo, no es la primera vez que las grandes plataformas de vídeo bajo demanda apuestan por el Vaticano y sus pontífices.
HBO también hizo su peculiar incursión con la exitosa serie de Paolo Sorrentino (La gran belleza, Youth). El joven papa, protagonizada por Jude Law, encarnando al personaje de el Papa Pío XIII. Y que recientemente acaba de estrenar su secuela, The New Pope.
La serie de la clara competidora de Netflix dice así: El joven Lenny Belardo acaba de ser elegido Papa, un pontífice de menos con 50 años que se ha hecho llamar Pio XIII. Nadie sabe en el fondo que piensa sobre los temas más importantes de la Iglesia, ni cómo piensa dirigir el Vaticano. Sus primeras y controvertidas decisiones descolocarán a todo el mundo, incluyendo a los miembros de la curia y a los fieles de todo el mundo, haciendo tambalear hasta los mismos cimientos de la Iglesia (FILMAFFINITY).
El paso de los tronistas de MYHYV no suele dejar indiferente a nadie, pero hay casos de algunas de ellas que debido a su manera de ser causaron mucho rechazo entre la audiencia. Entre las características de un buen tronista tiene que destacar una fuerte personalidad, para tomar decisiones rápidas y poner a la gente en su sitio en el caso de que te ataquen.
Pero existen tronistas que tienen un carácter muy fuerte y que por estar en el trono de MYHYV se creen que son más que los demás. Por este motivo, vamos a repasar la historia de Brenda Cerdá y otras tronistas de MYHYV que causaron rechazo nada más conocerlas.
BRENDA CERDÁ
Fuente: Mediaset
Brenda Cerdá apareció por primera vez en MYHYV como pretendienta de Curro en los inicios del programa de citas. La catalana enseguida dio muestras de su excedido comportamiento y le ofrecieron ser tronista. Sin embargo, a Brenda parecía no importarle las normas del programa presentado entonces por Emma García y tras varias llamadas de atención fue expulsada por organizar un montaje con dos de sus pretendientes.
Con toda la popularidad ganada, Brenda Cerdá no pudo rechazar participar en el reality ‘Acorralados’. La ex tronista fue una de las primeras expulsadas del concurso y decidió entrar en un centro de desintoxicación para tratarse sus numerosas adiciones. Tiempo después, se descubrió que Brenda había entrado en el mundo del porno de la mano de Nacho Vidal.
En la actualidad, la ex participante de MYHYV está completamente desintoxicada. Ha tenido recientemente un hijo, fruto de una relación de más de 3 años con un italiano. El novio de Brenda Cerdá no pudo estar presente en el parto por la pandemia del COVID-19, pero cuando volvió a España le pidió matrimonio.
ORIANA MARZOLI
Fuente: Mediaset
La superioridad con la habla Oriana Marzoli causa mucho rechazo entre el público. La venezolana se hizo conocida por acudir como pretendienta de Tony Spina en MYHYV. Oriana consiguió conquistar el corazón del italiano, a pesar de su difícil carácter, y estuvieron juntos durante casi dos años.
La venezolana ha abandonado prácticamente todos los realitys en los que ha participado en España, pero en Chile sí que se convirtió en una estrella de este tipo de formatos. Allí, se mostró tal y como es haciendo gala de su mala educación y prepotencia. Fue acusada de realizar comentarios racistas y hasta tiene prohibido pisar el país por una agresión que le realizó a una compañera durante su última participación en un reality.
En España, Oriana Marzoli participó en la primera edición de La casa fuerte y salió emparejada con Iván González. Desde entonces, la influencer venezolana se ha manifestado en contra de las restricciones impuestas por el Gobierno y ha sido pillada participando en fiestas ilegales con multitud de personas.
AGUASANTAS
Fuente: Mediaset
Aguantas saltó a la fama por protagonizar un tormentoso romance con Manuel Cortés, hijo de Raquel Bollo y Chiquetete. Cuando rompieron la relación, la andaluza se recorrió todos los platós para contar todos los detalles sobre su noviazgo. Su recorrido televisivo no quedó ahí y es que le ofrecieron ser tronista de MYHYV.
La ex nuera de Raquel Bollo no cuajó en el programa de citas y decidió abandonarlo con la excusa de que seguía enamorada de Manuel Cortés. Sin embargo, Aguasantas siguió apareciendo en la tele para disgusto de la Bollo. La ex tronista participó en Gran Hermano VIP quedando en una meritoria segunda posición, eclipsada por la victoria de Belén Esteban.
Desde entonces, poco sabe sobre Aguasantas. La andaluza afirmó que quería dedicarse a la música, pero no ha conseguido su sueño. La ex tronista tiene nueva pareja, se ha mudado a Granada y en la actualidad está embarazada.
VIOLETA EN MYHYV
Fuente: Instagram
El carácter y las formas de Violeta Mangriñán no pasan desapercibidos y causan mucho rechazo entre los espectadores. Ni siquiera su paso por Supervivientes 2019 hizo que el público cogiera cariño a la ex tronista de MYHYV. Y es que la influencer no se deja pisar por nadie.
Violeta acudió a MYHYV para pretender a Albert Barranco, pero el programa le ofreció rápidamente un puesto como tronista. Allí, conoció a Julen, con el que tuvo una relación llena de idas y venidas. Cuando participó en Supervivientes seguía con él como pareja, pero la influencer se enamoró en la isla de Fabio y no dudó en consumar delante de las cámaras, mientras Julen desde España veía todas las imágenes de la infidelidad.
Lamentablemente, Violeta tuvo que abandonar Supervivientes por una enfermedad. Desde entonces, sigue con Fabio y se mantiene como comentarista habitual de los realitys de Telecinco y, como no, de MYHYV. En los debates se muestra como una mujer de armas tomar, interrumpiendo, gritando e insultando a sus compañeros si es necesario.
EL PASO DE TAMARA GORRO POR MYHYV
Tafuente: Instagram
Tamara Gorro fue una de las primeras tronistas de MYHYV. El éxito que tuvo su paso por el programa hizo que cogiera una gran popularidad, que ha mantenido desde entonces. Su personalidad era muy fuerte y no dudaba en discutir fuertemente para defender su opinión.
Su vida ha dado un giro de 180º. En la actualidad, se ha convertido en una de las influencers más importantes del país con casi 2 millones de seguidores y ha escrito 3 libros de autoayuda. Aún así, no todo es perfecto en la vida de Tamara Gorro, ya que tiene que hacer frente a numerosas críticas por mostrar su día a día y el de sus hijos por las redes sociales.
La ex tronista de MYHYV se casó con el futbolista Ezequiel Garay y ha tenido dos hijos con él a través de una madre de alquiler, ya que ella no podía tenerlos. Tamara Gorro quiere dejar atrás su polémico pasado televisivo y centrarse en su nueva profesión como influencer y escritora.
Cada vez que en el mundo ocurren situaciones globales que implican infecciones por virus o bacterias, como la terrible situación que vivimos con el Covid-19, se hace necesario que insistamos sobre las vacunas pertinentes a la población en general para la prevención de enfermedades.
Generalmente nos olvidamos de este renglón de la salud que hay que vigilar constantemente a todas las edades; y es solo en épocas de endemias evidentes o pandemias cuando nos dedicamos a ponernos al día en esta área de nuestro propio cuidado.
¿Qué son las vacunas?
Actualmente al menos 20 enfermedades graves pueden evitarse mediante la vacunación, que es un procedimiento médico sencillo, que hoy por hoy, evita más de 3 millones de muertes al año., por ello tienes que enterarte sobre qué son las vacunas.
Debido a esto, vamos a mostrarte en muy pocas palabras, la importancia de una vacunación a tiempo; qué es una vacuna y cuándo debemos colocarla de adultos en forma organizada y según las recomendaciones médicas más recientes.
Las vacunas son preparaciones compuestas de algo que se asemeja a un agente productor de enfermedades; sea virus, bacteria o tipos de células cancerosas; o son estos mismos pero en formas muy atenuadas, debilitadas o muertas.
Estos microbios o partes de ellos que se administran al organismo, no producen enfermedades, pero sí le brindan al organismo la oportunidad de conocerlas y crear defensas contra ellos.
La vacunas como proceso
La vacunación es el proceso mediante el cual administramos al organismo las vacunas; dicho procedimiento permite que el cuerpo entre en contacto con el agente que produce la enfermedad, el llamado agente patógeno.
Las vacunas se administran en su mayoría por inyecciones, pero también se pueden ingerir, es decir, por vía oral; y hasta inhaladas, por la nariz, que es la forma de nebulización.
Gracias a este contacto nuestro organismo crea defensas contra estas enfermedades, fortalece el sistema inmunológico y nos ayuda a resistir ante el medio ambiente.
Las primeras vacunas las recibimos en la niñez pero a lo largo de nuestra vida adulta debemos colocarnos otras, o simplemente reforzar las que ya se nos han colocado. En el caso del Covid-19, las vacunas y pruebas estarán exentas del IVA.
Vacunas que debemos colocarnos de adultos
Vamos a repasar las principales vacunas que como adultos se deben tener colocadas; aunque según la edad que tengamos van a existir recomendaciones propias.
La Clínica Mayo, en sus portales informativos y que están a disposición de todos en Internet, nos advierte que para adultos, las vacunas se recomiendan en función de su edad, los viajes que hagan, actividad sexual, vacunas previas, ocupación, salud en general y hasta el estilo de vida que posean.
Vacuna DTP3 o Triple Bacteriana
Es la vacuna formada por los componentes tóxicos de tres bacterias, la toxina del Tétano, la toxina de la Difteria y los bacilos muertos de la Tosferina, así que nos protege contra estas tres terribles enfermedades.
Son cinco dosis de los 19 a los 64 años de edad y a los 65 años se coloca una de recuerdo.
Vacuna SPR o Triple Viral
Creada con partes de virus vivos atenuados de la Rubeola, Paperas y el Sarampión, esta vacuna se coloca en la infancia y en adultos en un total de cinco dosis.
Pero para los nacidos después de 1970 que no sepan si se las han colocado o no, deben administrársela obligatoriamente.
Vacuna contra la Varicela
Creada a base de virus vivos atenuados de la Varicela, esta vacuna con solo dos dosis en la vida tiene la posibilidad de proteger a la persona para siempre.
Sin embargo, si un adulto no sabe si ha sido vacunado o no, debe colocarse obligatoriamente las dos dosis.
Vacuna contra la Enfermedad Neumocócica
Deben vacunarse todas las personas mayores de 65 años para la prevención de la neumonía.
Creada a base de sustancias debilitadas de más de 13 tipos de bacterias del Neumococo.
Vacuna contra la Gripe o Influenza
Recomendada una dosis en temporada de gripe, esta vacuna creada de varias cepas de virus vivos debilitados o atenuados del virus de la Influenza, debe ser colocada en personas desde los 19 a los 65 o más años de edad.
Con carácter de obligatoriedad se debe colocar en personas embarazadas, de más de 65 años de edad, en enfermos crónicos y en inmunosuprimidos.
¿Quiénes no deben vacunarse?
Vacunarse en un deber de todo el mundo, sin embargo, está contraindicada en situaciones específicas como en tratamientos crónicos debilitantes. Tenemos que es contraproducente vacunar durante el tratamiento contra el cáncer y en personas que tengan enfermedades inmunes, alergias o gripes fuertes al momento de la vacunación.
Recordemos que vacunarnos no solo es un acto que nos protege a nosotros de enfermedades, también es una manera de proteger a los demás. Sobre todo si a nuestro alrededor conviven niños recién nacidos, personas con edades avanzadas o enfermos graves o inmunosuprimidos que no pueden ser vacunados.
Las vacunas como arma para la seguridad mundial
Hoy en día la vacunación es tan importante a nivel de la salud individual como a nivel de la estructura general de cualquier país o estado. Ella representa una positiva y ventajosa inversión de salud que asegura que los ciudadanos eviten gastos que sabemos muy elevados en medicina curativa.
Las vacunas previenen y controlan los brotes de enfermedades infecciosas, por lo que en verdad, ellas serían la base de una seguridad sanitaria mundial.
Y hoy en la actualidad, ya nos estamos percatando de ello con las consecuencias que ha traído la inexistencia de una vacuna contra el Covid19. Así como nos estamos dando cuenta de la necesidad de reforzar este renglón de salud en muchos países que han estancado el acceso a la población de las vacunas.
La consciencia sanitaria individual como punto final
Si eres un adulto responsable, debes preguntar a tu doctor de confianza qué vacunas te hacen falta o podrías necesitar, especialmente si estás realizando cambios en tus rutinas de vida o planificando viajar. O simplemente hazlo si ya has cumplido una edad de más de 40, 45 años y te es necesario revisar tu estado de salud en forma periódica.
Así que, organízate mejor, pide a tu medico un formulario para anotar las administraciones de vacunas que recibas; y por supuesto, mantente informado sobre los avances relacionados con las vacunas que en materia de salud el profesional de salud más cercano ti o a tu familia te pueda brindar.
Cada vez, se acerca aún más la Navidad, y no es un secreto que queremos contar con los dulces más ricos en nuestra mesa, de hecho, uno de los dulces más tradicionales de estas fechas, son los turrones; tanto los niños como los adultos disfrutan comerlos, y es sin duda el dulce más cotizado en Diciembre, pero, ¿has pensado en la cantidad excesiva de azúcar que contienen?
Por supuesto, al momento de darnos un gusto, no estamos al tanto de los riesgos a los que nos estamos enfrentando, y sin duda, comer un buen turrón no significaría ningún problema para ti, de hecho, es uno de los 10 regalos gastronómicos para sorprender esta navidad, por lo que te invitamos a continuar leyendo este artículo, para que te enteres de todo lo que necesitas saber sobre los turrones, ya que son muy deliciosos, pero no hay que abusar de la cantidad, pues son una bomba de azúcar.
¿Cómo se hacen los turrones? ¿Exceso de azúcar?
El turrón, es un dulce muy popular que estáhecho, mayormente, a base de ingredientes como la almendra tostada y frutos secos molidos, los cuales se incorporan a una masa que se obtiene mediante la cocción de azúcar y miel, más una clara de huevo. Todo esto procede a mezclarse, hasta obtener la pasta que irá a los moldes para crear la típica forma de barra plana y rectangular, que caracteriza a los turrones.
¿Parece ser un proceso inofensivo cierto? Si bien la almendra es un ingrediente que contiene una gran cantidad de vitaminas que son buenas para nuestro cuerpo, sin duda, la cantidad de azúcar con la cual es mezclada para la elaboración de los turrones, hace que todas sus propiedades pasen a segundo plano. Lo cierto es que los turrones más kilos te harán ganar en la navidad.
Y es que, el azúcar es el ingrediente de mayor cantidad en la elaboración de los turrones, logrando incluso tener hasta un 47% de promedio en la composición de los mismos, lo que quiere decir relativamente que, 30g de turrón (una mordida) serían equivalentes a 14g de azúcar, que en otras medidas, sería igual a tres cucharaditas.
Esto quiere decir que, por cada bocado que le das a un turrón, son tres cucharaditas de azúcar que estás ingiriendo, y aunque puede que no suene muy peligroso, piensa en cuantas cucharaditas de azúcar le echas a tu café.
Además, para aportar más índice en la cantidad de grasa, en la elaboración de los turrones también se utiliza manteca de cacao, especialmente en los que son mezclados con chocolate, y en el caso de las almendras y los frutos secos, aportan ácidos grasos que, ciertamente, en comparación a los ácidos grasos saturados provenientes de la manteca de cacao, suponen ser más saludables, pero aun así, aumentan el nivel de grasa.
Ahora, la gran proporción de azúcar que contienen los turrones, se debe a que este ingrediente, cumple otras funciones aparte de aportar dulce a la receta, por ejemplo, se usan también para la característica textura crujiente, y el tierno aroma a caramelo, en combinación con la miel, lo cual puede representar un gran riesgo para personas diabéticas o con problemas de colesterol.
Riesgos del exceso de azúcar en ellos
El exceso de azúcar en general, es algo que siempre debemos considerar y tener presente, la mayoría de los dulces contienen altos niveles de azúcar que, al ser consumidos de manera continua y en grandes cantidades, puede afectarnos gravemente, causando principalmente, lo siguiente:
Aparición de caries dental, que al expandirse pueden tocar los nervios de la mandíbula y causar dolor de cabeza.
Puede volverse adictivo, generando un aumento considerable de peso que rápidamente deriva en obesidad.
Diabetes y aumento de triglicéridos en la sangre, produciendo altos riesgos de salud como enfermedades vasculares por el aumento de grasa y azúcar en el organismo.
Por supuesto, no estamos invitándote a no comer nunca más los turrones, lo que queremos ofrecerte acá, es una guía informativa y preventiva sobre la cantidad de azúcar que posee este dulce en particular, para que puedas tomar tus previsiones y no comer más de la cuenta, ya que, las fiestas navideñas son muy divertidas y la comida es muy deliciosa, pero siempre es importante tener control de lo que comemos.
Alternativas saludables para prepararlos bajos de azúcar
Ahora, todo lo que te hemos indicado anteriormente, no quiere decir que los turrones son el mayor peligro en el mundo de la repostería, de hecho, existen alternativas más saludables para la elaboración de este dulce, y se considera mucho mejor si se realizan en casa, a continuación te dejaremos los nombres de algunas recetas para que te animes a buscarlas y preparar turrones saludables en casa:
Turrones de Chocolate, almendras y aceite de oliva
Esta receta es muy saludable y no requiere de azúcar, además, son muy conocidas las excelentes propiedades nutritivas presentes en el aceite de oliva, las vitaminas presentes en las almendras, y el contenido balanceado de grasa y fibra en el chocolate.
Turrones de Avena
La avena, es bien conocida como uno de los cereales que contiene más proteína, por lo que es un ingrediente perfecto y saludable para tus turrones, además, lo puedes endulzar con un poco de leche y vainilla en vez de azúcar.
Turrones de avellana y jengibre
Se sabe que las avellanas son un ingrediente muy particular y saludable, ya que contiene una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes, al igual que el jengibre, quien además, aportará un toque de picor a tu receta.
Turrones de leche con coco
El coco, es una fruta rica en fibra y minerales, además de ser muy deliciosa, y por supuesto, la leche tiene una gran cantidad de calcio, los cuales le aportarán muchos beneficios a los turrones.
Cabe destacar, que todas estas recetas pueden ser endulzadas con edulcorantes, los cuales son mucho más recomendados que el azúcar, y te aportarán la misma calidad y rico sabor dulce.
Ya que estás al tanto de todo lo concerniente al nivel de azúcar y grasa presente en los turrones, y además ya conoces las alternativas más saludables para que puedas disfrutar de este dulce, de una manera más amena, esperamos que tomes muy en cuenta lo importante que es no excederse en la cantidad de azúcar que consumimos, ya que puede producir grandes daños en nuestro organismo. ¡Felices fiestas!
El mundo del alcohol es, en ocasiones, un misterio. Hay numerosos tipos de alcohol que levantan infinidad de mitos y de leyendas sobre la resaca del día siguiente. ¿A quién no le gustaría ir a una fiesta y saber que al día siguiente no se van a sufrir los estragos del alcohol? Es por eso que en este artículos os vamos a indicar cuáles son los alcoholes que dan más resaca. De esa manera, podemos evitar ciertas bebidas para minimizar los síntomas al día siguiente. La clave está en los congéneres, que es una sustancia que se encuentra biológicamente activa y que se produce en el desarrollo de la destilación de alcohol etílico.
¿De qué depende esta sustancia?
Cada tipo de alcohol tiene una forma de ser elaborado y por lo tanto, depende de los azúcares fermentados que se usan a la hora de realizar la bebida al igual que ocurre con la levadura.
Hay una manera de saber el nivel de esta sustancia y es que cuánto más oscura es la bebida más resaca se supone que nos tiene que dar. Aunque también es cierto que luego el cuerpo de cada uno puede llegar a hacer completas maravillas.
El coñac: el más fuerte de todos
Si uno se tiene que llevar la corona de causar una gran resaca es el famoso coñac. Es el alcohol que más resaca nos va a producir así que si lo que quieres es evitar una de las peores resacas de tu vida, evita el brandy.
En vez de beber esta bebida, podemos intercambiarla por otra muy común que es el vodka, la famosa bebida alcohólica rusa que parece que produce menos resaca. A los rusos parece que les ayuda a entrar en calor y lo beben con mucha frecuencia.
La bebida de alcohol por excelencia en España: el vino tinto
Esta es una de las bebidas alcohólicas que más se ingiere en España teniendo como líder a las comunidades de Asturias y después, La Rioja. Se produce en grandes cantidades en este país y es por eso que también puede alcanzar un precio muy asequible. Esto hace que se use en la mayoría de «botellones».
Sin embargo, aunque muchos se sorprendan, es una de las bebidas que genera más resaca. Esto se debe a que contiene numerosos congéneres que nos pegarán una patada en el estómago al día siguiente.
El ron y el whisky: otra combinación dura de alcohol
El ron, una de las bebidas más conocidas por ser protagonista de las películas de piratas, genera resaca. No entendemos muy bien cómo es que los piratas la escogían como su bebida predilecta, pero está claro que les tenía que generar unos buenos mareos y vómitos.
En el caso del whisky de calidad, es una de las bebidas que más ha acompañado a los ambientes de lujo y que pocos se pueden permitir. Sin embargo, no te preocupes porque así te ahorras otro de los alcoholes que termina dejándote con una buena resaca.
El vino blanco y la ginebra
Estas dos bebidas claras son otra de las combinaciones que generan más dolor de cabeza los días siguientes a una buena fiesta o celebración. El vino blanco se utiliza mucho en reuniones más elegantes, pero no por eso deja de tener muchos azúcares que nos van a pasar factura al día siguiente.
En el caso de la ginebra, estamos de suerte porque es una de las bebidas alcohólicas que genera menos resaca. Siempre se ha dicho que la ginebra es muy buena bebida y es que se debe a este aspecto. Sin embargo, hay que tener cuidado porque se bebe muy fácilmente.
La cerveza: la bebida con alcohol por excelencia
Para todos aquellos que odian las resacas tenemos la cerveza. Además, hay otra bebida mágica para contrarrestar la resaca que es la famosa sidra, aunque puede ser más difícil de encontrar si no te encuentras en Asturias.
Estas dos bebidas sientan de una manera mucho más relajada al cuerpo y evitamos tener los dolores de cabeza del día siguiente a una fiesta. No obstante, si nos pasamos bebiendo podemos seguir teniendo los síntomas.
¿Qué es lo que ocurre en tu cuerpo cuando has bebido grandes cantidades de alcohol?
Ahora que llegan las fiestas de Navidad y muchos se animan a tomar alguna copa durante la cena, hay que avisar de que si alguna copa se termina convirtiendo en muchas copas, puede pasar factura a nuestro cuerpo.
Las personas tienden a beber porque cuando se toma en dosis pequeñas es un euforizante lo que hace que tendamos a sentirnos más felices. El cuerpo segrega dopamina y endorfinas por lo que termina convirtiéndose en una especie de recompensa. La parte mala es que cuando comenzamos a beber grandes cantidades pasamos a reducir la actividad cerebral y a ralentizar el ritmo cardíaco junto con la respiración.
¿Por qué vomitamos al beber demasiada cantidad de alcohol?
Todo se debe al producto de descomposición primario que es el etanol y que es lo que nos provoca el vómito. Todo está monitoreado por nuestro cerebro, concretamente, el área postrema se encarga de revisar los niveles de etanol en sangre.
Cuando bebemos hasta el punto de tener unos niveles de etanol muy altos, el postrema se encarga de indicarle a nuestro estómago que tenemos que vomitar para poder echar todo eso que no debería estar en nuestro cuerpo. Al final, es como un filtro muy fino. Si alcanzamos el umbral establecido, vomitamos.
¿Se puede detener el proceso?
Intentar parar el proceso de vomitar es contraproducente. Hay que tener en cuenta que normalmente notamos que nos encontramos bien cuando estamos bebiendo, y a los escasos segundos a querer vomitar. Es un proceso que se acabará realizando si no queremos acabar peor.
Existe el disulfiramque es un medicamento que se utiliza en el tratamiento para el alcoholismo crónico. Lo que hace es que para la descomposición de etanol después de haber bebido lo que termina creando resaca y vómitos de manera instantánea. Por lo tanto, lo que tenemos que hacer no es parar el vómito sino aprender a beber sin necesidad de llegar a esos puntos.
Que los buques insignia de Samsung son siempre los más esperados no es ninguna novedad. Tantas son las ganas de conocer qué es lo nuevo de la firma del fabricante coreano, que cada vez se anticipan más los rumores de sus supuestos nuevos modelos, como ha sucedido con su Samsung Galaxy S21.
A pesar de que no hay confirmaciones de ningún tipo por parte de Samsung, ya son algunos datos los que manejamos y creemos conocer. Infórmate antes que nadie, porque a continuación te dejamos con toda la información recopilada.
El diseño del nuevo Samsung Galaxy S21
Como ya es habitual, los renders y representaciones son de lo primero en aparecer. Y por lo que han mostrado filtradores habituales como OnLeaks, el nuevo Samsung Galaxy S21 irá más allá que el llamativo módulo del S20 Ultra. En sus renders muestran una solución de continuidad en la que los bordes son los mismos, 3 sobresalen y 1 queda embebido. En el caso del modelo básico, contará con tres cámaras sin flash, pero sin salientes en la lente.
Este no es el único cambio, podría ser que se mantenga el acabado en brillo de su parte trasera, además del agujero de la cámara frontal, pequeño y centrado. Aunque en el modelo Ultra podría tener una pantalla curva, en el básico se ve que es plana, diferenciándose así del Galaxy S20.
En la base nos encontramos con el USB tipo C, sin minijack de audio y con un altavoz principal. Se mantendrá la simetría de los marcos de la pantalla sin que haya barbilla visible. A diferencia de los modelos inferiores, que estarían fabricados en plástico, el Ultra tendría como materiales el metal y el cristal. Los botones físicos están en los laterales, y no habrá lector de huellas físico, ya que estará en la pantalla integrado.
¿Qué hay del 5G?
Por el momento, la información con respecto al 5G para el nuevo Samsung Galaxy S21 sigue siendo una incógnita de la que no hay grandes detalles.
Pero si tenemos en cuenta el hecho de que los teléfonos S20 de Samsung sí soportan el 5G, podríamos suponer que los nuevos también lo harán. Es más, este fue uno de los aspectos que más destacó en la presentación.
Las cámaras del Samsung Galaxy S21
Hasta ahora, no es mucha la información que se maneja sobre la composición de las cámaras del Samsung Galaxy S21. Parece ser que para el modelo S21 Ultra se mantiene el sensor principal de 108 megapíxeles, y en la frontal tendríamos uno de 40 megapíxeles. En este modelo también veríamos un ultra angular de 12 megapíxeles además de dos teleobjetivos, uno de ellos con zoom óptico 3x y sensor de 10 megapíxeles y el otro con zoom óptico de 10 aumentos.
También se ha hablado de píxeles un 130% más grandes en sus teleobjetivos y un zoom de 100x. Y lo que ha afirmado una generación entera, es que se ayudará de enfoque láser. Para los modelos inferiores, filtraciones hablan de la misma configuración de cámaras. Con sensosres de 64 megapíxeles en la lente principal, 12 megapíxeles en el ultra gran angular y otros 12 megapíxeles en el teleobjetivo. Por lo que parece que el Samsung Galaxy S21 pierde el sensor ToF que tiene su predecesor.
Con respecto a la resolución de vídeo, los modelos S20 de Samsung llegaron a alcanzar la grabación en 8K. Se espera que los S21 tengan una resolución de 4k a 60 fps en las tres cámaras, en lugar de solo en la principal, añadiendo también 30 fps al 8K.
Características conocidas hasta ahora
Para empezar, ahora que ya tenemos una idea acerca del diseño del Samsung Galaxy S21, decir que según la filtración sobre sus dimensiones, estas podrían ser para el modelo Ultra 165,1 x 75,6 x 8,9 milímetros, por lo tanto, sería casi igual al del modelo S20 Ultra, ya que este tiene unas dimensiones de 166,9 x 76 x 8,8 milímetros.
Para el básico se ha hablado de unas dimensiones de 151,7 x 71,2 x 7,9 milímetros. Esto podría significar un S21+ intermedio, más alto y con mayor pantalla. Según una filtración de Ishan Agarwal, el Samsung Galaxy S21 Ultra podría tener una pantalla Dynamic AMOLED QHD+ de 6,8 pulgadas y 1.600 nits de brillo máximo, manteniendo su tasa de refresco de 1 a 120 Hz.
La pantalla del modelo básico se quedaría en 6,2 pulgadas y sería plana. Según una reciente filtración, este modelo y el S21+ tendrían una resolución Full HD+ con una tasa de refresco no adaptable.
Bajo el capó del Samsung Galaxy S21
Pasando a su interior, el S21 Ultra contaría con una batería de 5.000 mAh y a Android 11 se le añade One UI, la capa propia de Samsung de personalización. Sobre el procesador se han comentado cinco nanómetros y ocho núcleos con una velocidad máxima de 2,91 GHz. Según Sammobile, los buques insignia de Samsung seguirán el esquema de las dos versiones según procesador. Para la versión global el Exynos 2100 y el Snapdragon 888 para Estados Unidos y China.
Según lo que apuntó Agarwal, en el modelo Ultra veríamos 12 GB de Ram y 128 GB de almacenamiento. Pero Evan Blass, un muy conocido filtrador con una gran cantidad de confirmaciones a sus espaldas, habla de 256 GB de almacenamiento para todos los modelos, y la posibilidad de 512 GB en el modelo Ultra.
Se ha hablado de la posibilidad de que cuenten con certificación IP68 de resistencia al agua y el polvo, lector de huellas en pantalla y altavoces estéreo. En lo referente a la batería, Sammobile apunta por 4.000 mAh, 4.800 mAh y 5.000 mAh para los S21, S21+ y S21 Ultra respectivamente, con un soporte de carga rápida de 60W como inversa.
Y la novedad más importante sería la confirmación del soporte al S Pen. Este es el puntero de Samsung que hasta ahora ha sido característico de la serie Note.
¿Qué precios tendrán?
Las filtraciones con respecto al precio no son muchas, se ha hablado de unas 92.999 rupias indias para el Samsung Galaxy S21 Ultra. Esto serían unos 1.027 euros al cambio, aunque teniendo en cuenta que el Galaxy S20 Ultra tuvo un precio de 1.329 euros de salida, se espera que no se quede en esta conversión. Según las filtraciones hasta ahora, estos serían los precios:
Samsung Galaxy S21: entre 850 y 899 dólares
Samsung Galaxy S21+: entre 1.050 y 1.099 dólares
Samsung Galaxy S21 Ultra: entre 1.250 y 1.299 dólares.
Su fecha de lanzamiento
Lo normal es que Samsung ponga fecha al evento de los modelos Galaxy S en el mes de febrero, en lo que serían las del MXC si se celebran en el año 2021, pues esta es su intención. Pero todo apunta a que se presentará en el mes de enero.
El día 14 para ser más concretos, y hablando ya del inicio en la fabricación de los modelos Ultra y Plus. Según las afirmaciones de Jon Prosser y Evan, el día de lanzamiento al mercado sería el 29 de enero del 2021.
Las damas chinas es uno de esos juegos que cualquiera puede jugar. Las reglas para las damas chinas son realmente simples. ¡El desafío del juego consiste en decidir qué tácticas se usan para ganar!
DAMAS CHINAS
Una de las primeras preguntas que harán las personas que son nuevas en el juego es: «¿Por qué se llama Damas chinas?» El juego no se originó en China, ni es una variación del juego de damas. De hecho, fue creado en Alemania a finales del siglo XIX y se conocía como Stern Halma. La palabra popa significa «estrella» en alemán.
¿Cómo jugar?
Puedes preguntar cómo se juega a las damas chinas. De hecho, aprender a jugar a las damas chinas es muy sencillo. Las damas chinas es un juego para dos a seis jugadores. A cada jugador se le asigna uno de los triángulos de colores como punto de partida (el triángulo de partida).
En un juego estándar, cada jugador comienza con diez canicas que se colocan en diez agujeros correspondientes en su triángulo inicial. Las canicas suelen ser del mismo color que el triángulo inicial del jugador.
El objetivo es que cada jugador mueva todas sus canicas por el tablero hacia el triángulo que está en el lado opuesto del tablero de juego (el triángulo de destino). Los jugadores se turnan para mover sus canicas y solo pueden mover una canica por turno. Un jugador puede mover sus canicas de dos formas.
La primera es mover una canica a un agujero adyacente vacío. Las canicas se pueden mover en cualquier dirección, hacia adelante o hacia atrás, un agujero a la vez.
La segunda forma en que un jugador puede mover una canica es «saltando» sobre otra canica. Un jugador puede saltar en línea recta sobre cualquier canica vecina y puede continuar saltando sobre las canicas vecinas todo el tiempo que desee.
Cómo jugar a las damas chinas
Un jugador puede saltar sobre cualquier color de mármol, incluido el suyo. A diferencia de las damas tradicionales, las canicas que se saltan no se quitan del tablero de juego.
REGLAS PARA 2 JUGADORES EN DAMAS CHINAS
Las reglas básicas de las damas chinas se aplican independientemente de cuántas personas estén jugando. Cuando solo hay dos jugadores, sus triángulos iniciales deben tener al menos un triángulo inicial sin usar entre ellos. Otra forma popular de comenzar es que los jugadores se colocan directamente uno frente al otro, cada uno comenzando en la posición del oponente.
Triángulo de destino. Esto hace que el juego sea más interesante. Los jugadores se turnan, alternando entre sí. Una buena forma de determinar quién va primero es lanzando una moneda o algún sistema similar de «suerte en el sorteo».
REGLAS PARA 3 JUGADORES
Al igual que con la versión de 2 jugadores, los jugadores deben comenzar con un triángulo inicial vacío y sin usar entre cada persona. Cada jugador se turna, generalmente moviéndose en el sentido de las agujas del reloj o viajando hacia el jugador de la izquierda.
Un jugador puede mover sus canicas en cualquier dirección a través o alrededor del tablero. No es inusual cuando se juega con tres o menos jugadores para aumentar el número de canicas utilizadas, sumando hasta cinco más por persona.
EL JUEGO DE DAMAS CHINAS
Cómo ganar
La forma de ganar es ser la primera persona en tener todas tus canicas en tu triángulo de destino. Si bien eso puede parecer simple, hay varias estrategias que se pueden usar para aumentar la velocidad con la que las canicas se mueven por el tablero.
No rezagados
A medida que mueves cada canica hacia el área de juego, intenta mantener todas tus canicas en una línea con pocos espacios entre ellas. De esta forma puedes aprovechar la creación de un sistema para que cada canica salte por encima de otras canicas. Esto te permite avanzar rápidamente. No dejes a ningún rezagado atrás, ya que puede resultarles difícil alcanzar a los demás.
Bloqueo
A veces denominado «estropear», el bloqueo es una estrategia en la que un jugador deja una de sus canicas en el triángulo de destino de su oponente. Esto evita que el oponente llene completamente su triángulo de destino. Hay variaciones de reglas que limitan la efectividad de esta idea, y los jugadores deberán determinar qué reglas se usarán para jugar.
Mantente centrado
Un dicho común es que la distancia más corta entre dos puntos es una línea recta. Esto es ciertamente cierto en las damas chinas. Evita que tus canicas se desvíen hacia los lados del tablero. Mantenlos en el centro. La mayoría de los oponentes usarán la misma estrategia de juego, lo que puede ayudar a configurar algunas secuencias de saltos muy divertidos y dramáticos.
Damas chinas
Las damas chinas es un juego maravilloso porque cualquier nivel de jugador puede disfrutar de la competencia. Los jugadores más avanzados pueden usar técnicas complicadas e intentar anticipar los próximos movimientos de su oponente.
Una vez que haya jugado algunos juegos, desarrollará su propio esquema sobre cómo desplegar mejor sus canicas y cómo llenar eficazmente su triángulo de destino. Lo más importante, diviértete.
¿Fondos de Microsoft en Skype? No hay duda de ello, lo que estamos viviendo actualmente es una nueva era en las comunicaciones virtuales, donde la tecnología desde luego es el principal foco de atención que fijan los usuarios de cara a explotar la máximo a cada uno de los recursos que proponen las multinacionales en este ámbito de las nuevas tendencias. La genialidad de Microsoft nadie la puede poner en duda. A lo largo de los años se ha ido convirtiendo en unos duros en todos los servicios que distribuyen masivamente.
Ahora que tiene fondos nuevos para descargar, es posible que los puedas instalar de manera gratuita en Skype, otra de las revelaciones en este universo de Internet que no deja de sorprender. Y es que, cada vez más se hace de gran importancia conocer de qué manera es posible sacarle partido a la diversidad de herramientas que podemos tener en las manos, de cara a vivir una mejor experiencia al darle uso a Skype como un ejemplo. En este sentido, te vamos explicar de qué van los fondos de Microsoft, cómo lo puedes descargar, y de qué forma es posible que lo instales en tu Skype.
El accionar de Microsoft
Los años siempre marcan la diferencia. Esto en el sector de las tecnologías juega un rol trascendental en la compañía de Microsoft que se ha mantenido en sus 45 años de servicio dentro de lo más top en la industria, que no para de producir desde los más diversos enfoques de este universo de las Tecnologías de la Información y Comunicación que cada día se diversifica.
Ahora con sus fondos, es posible conjugarlos en Skype por si no lo habías tenido en cuenta. Es una forma también de cambiarle la visual al servicio de videollamadas, para que lo veas más ameno, por lo que Microsoft te puede servir de gran utilidad.
El auge de Skype
Skype llegó para quedarse. A pesar de ser un adolescente en este sector, con 17 años en el mercado, podemos decir que se ha metido en el bolsillo a una gran cantidad de usuarios, que al día de hoy, siguen avanzando y encontrando bondades en este software del cual Microsoft es propietario.
La ventaja de todo esto, es que, las accesibilidades que suele proponer Microsoft son compatibles con Skype. Hay fondos que es el tema en cuestión que son gratuitos para que los instales. De hecho, son muy recientes, como para que no te quedes por fuera de este atractivo.
De qué tratan los fondos
Los fondos de Microsoft han arribado con la temática de la Navidad, época que estamos viviendo de forma atípica, pero siempre con esa alegría en medio de todo lo que nos ha tocado vivir. En este sentido, Microsoft lanzó al mercado una serie de fondos destinados a Skype y MS Teams perteneciente a la misma compañía tecnológica.
Lo cierto es que, siendo un usuario de la plataforma Microsoft Teams, tendrás la oportunidad de descargar de manera gratuita un archivo comprimido que contiene 14 imágenes de fondos personalizadas. Cabe destacar que las mismas están disponibles para Skype. Pero si nos vamos a esta herramienta, desde la misma aplicación es posible que la configures sin necesidad de irte a la web.
La facilidad en tus manos con Skype
La integración es un concepto clave que ha ido ejerciendo una notable influencia en esta era donde las actividades más comunes de los usuarios tienen que ser más fáciles, pero llenas de recursos. Porque como bien la sociedad avanza, las exigencias del público se hacen más fuertes, y con ello, el no enganchar, implica perder audiencia, aspecto que las grandes compañías no desean.
En el caso de Microsoft con fondos, ha sabido unificar esa versatilidad que los ha caracterizado, con las nuevas tendencias del mercado para no quedarse dormido. Entendiendo que la realidad actual es que las personas usan más Skype como sitio de encuentro, por el tema del distanciamiento social y todo lo que nos ha ido dejando el Covid-19.
Mejora la visual de tu Skype
Siempre es bueno explorar y exprimir al máximos las accesibilidades que nos presentan los desarrolladores, porque a partir de este enfoque, es que podemos vernos metidos de lleno en ese cúmulo de usuarios que saben utilizar las herramientas, y la ponen al servicio de sus experiencias. Por eso, es que vemos a usuarios, y a los adictos.
Te sugerimos que tengas una balanza, porque todo pasa tan rápido, que luego ni te das cuenta que tienes una gran cantidad de alternativas por utilizar y quizás no lo sabías. En este orden de diez, instalar los fondos gratis de Microsoft es una opción importante. Si le empiezas a dar uso, puedes ir evaluando la diferencia a como era antes.
Accesibilidades desde la app
Si bien es cierto que la descarga de los fondos de Microsoft los puedes tener por el archivo y guardarlos en tu dispositivo móvil o en el ordenador, tablet, como te parezca. También, cuentas con sus funciones dentro de la aplicación de Skype.
Así que no vas a tener problema alguno en la instalación. El procedimiento como tal será más sencillo de lo que te imaginas. Un paso a paso por demás rápido donde en pocos segundos ya puedes empezar a disfrutar de las bondades.
Instalación de los fondos
Lo primero que tienes que hacer es una videollamada. De hecho, haz la prueba para que te des cuenta de la funcionalidad de los fondos y lo tomes como uno de tus predilectos. Una vez hayas iniciado la videollamada y tengas la ventana habilitada, tienes que inciar el botón Más dentro de esa visual.
Posteriormente, debes seleccionar donde dice Elegir efecto de fondo, y ya estarás estableciendo en fondo gratuito de Microsoft en tu Skype. Como pudiste darte cuenta, es rapidísima la instalación.
Indaga más en Skype y mejora tu experiencia
Es la clave para no morir en el intento. Porque cada día se van sumando nuevas actualizaciones en Skype que puedes poner en práctica.
Así que mantener la aplicación actualizada es un punto trascendental, y por supuesto, estar al tanto de las novedades de Microsoft que de por sí siempre buscan ofrecerle lo mejor a sus millones de usuarios.
La guirnalda de Navidad son las ramas tradicionalmente de color verde que llevan lazos, bambalinas o ramilletes y que suelen estar adornando cualquier lugar de la casa.
Se dice que el uso de las guirnaldas se inició con las prácticas populares que realizaban los germánicos en las épocas cristianas. Durante el mes de diciembre, emplearon las guirnaldas y los fuegos imperecederos como símbolo de esperanza y renovación de la luz.
En el siglo XVI, estos símbolos pasaron a ser imagen del advenimiento de Cristo y que estaban las personas ante el como una luz eterna, sin importar las diferencias.
En ese entonces, la guirnalda de Navidad eran colocadas en las puertas de las casas y estaban hechas con ramas de pinos, acebos, hiedras o de otros árboles y plantas consideradas poderosas.
Con el paso del tiempo, la guirnalda de Navidad pasó a ser parte de las costumbres del mundo cristiano. Las primeras guirnaldas tenían 4 velas alrededor y la quinta vela estaba por lo general en medio de ella.
Las tres primeras velas eran de color violeta y representaban la expectativa fiel, mientras que la cuarta vela color rosado, representaba la alegría por la próxima llegada del Niño Jesús.La quinta vela de color blanco, era el símbolo del nacimiento de Jesús.
La guirnalda de Navidad en la actualidad
Pese a su largo trayecto en la historia, la guirnalda de Navidad se fue actualizando con la llegada a los diferentes países. Cada hogar le dio su toque especial y se emplean para adornar puertas, ventanas, calles y hasta el interior de las casas.
Se dice que la guirnalda marca la bienvenida al ambiente navideño, lleno de alegría y unión, sin olvidar que es parte de la tradición de gran parte de los hogares como una decoración para esperar el nacimiento simbólico del niño Jesús.
Los tiempos de hacerlas con pinos, acebos, hiedras, quedaron en el pasado y ahora hay muchos estilos y diseños para personalizar la guirnalda sin necesidad que se vea como las ramas del árbol de Navidad.
Listones, piñas, material reciclado, recortes, muñecos de nieve y muchos otros elementos destacan en la elaboración actual de la guirnalda de navidad. Y como estamos en la onda de actualizarnos y personalizar todo, que mejor idea que hacer una guirnalda, bonita, sencilla y perfecta para Navidad.
Ideas para hacer una guirnalda de Navidad original
Hacer una guirnalda de Navidad es una técnica que consiste en hacer un patrón y atarlo a un elemento alargado como podría ser un cordón , una cinta o una cuerda.
Se pueden hacer de muchos materiales y bien puedes hacer series de distintos elementos o usar el mismo patrón, combinando materiales y colores. Puedes añadir figuras diferentes y funcionan para las puertas, chimeneas, techos, el lugar que elijas será perfecto.
A continuación varios tips para hacer una guirnalda de Navidad única, sencilla y muy festiva.
Guirnalda para niños
Puedes usar figuras tantas como sean posibles. Estrellas, luces, muñecos de nieve, renos, pequeños Santas y hasta gorritos de navidad. Solo debes recortar estos diseños o comprarlos en cualquier papelería y unirlos a un cordón con pegamento o ganchitos decorativos.
Bellas guirnaldas con fieltro
Otro material amigable y super práctico para hacer guirnaldas es el fieltro. Puedes hacer la forma que desees con el color que prefieras y puedes añadir los detalles como gustes. Arbolitos, renos, calcetines, cualquier diseños puedes hacerlo con fieltro y lo mejor es que puedes cortar, coser y listo.
El adorno perfecto para balcones
La guirnalda de Navidad puede decorar terrazas, patios y balcones y que mejor idea que hacer unas con envases de vidrios y par de luces de manera que las luces queden dentro de los envases y estos cuelguen.
Las piñas no pueden faltar en Navidad
Las piñas son casi que imprescindibles en Navidad, por ello puedes hacer una guirnalda combinada con otros materiales. Pequeñas bambalinas, broches, hojas de colores y unidas a un cordón. Con o sin luces, puedes jugar con ello.
Navidad dulce y colorida
Las guirnaldas con bastones de caramelos también son otra opción y más para los niños. Algunos optan por usar bastones de dulces reales y otros por bastones de plásticos y combinarlos con luces coloridas y bambalinas. Pero sin duda es otra opción original
Guirnalda de Navidad de frutos rojos
Una guirnalda bastante minimalista y la opción de muchas personas que desean decorar de acuerdo a la época pero sin salirse de la estética. La guirnalda de frutos rojos mayormente se utiliza en chimeneas o marcos de puertas.
Navidad con bambalinas
Desde luego no podíamos dejar de colocar las tradicionales bambalinas. Una guirnalda con esas brillas esferas y cintas más un toque de luces unicolores pueden darle vida a ese pequeño rincón. Recolecta varias bambalinas, no importa si son pequeñas o grandes y hazlas colgar de un cordón con cinta. Eso le dará un toque original.
Puedes hacer las guirnaldas tradicionales de color verde y añadir lazos , luces y ramilletes, sin embargo puedes experimentar con alguna de estas opciones y adornar con un estilo original.
Aunque no es inusual sufrir un pinchazo en la bicicleta, existen variedad de elementos que ocasionan este inconveniente, lo que obligaría a realizar un reemplazo, aunque no es esa la única ocasión en la que se debe realizar este cambio. A continuación, se explicarán cuándo se debe realizar un cambio de llanta, así como qué herramientas utilizar, y cómo cambiar una rueda.
Motivos por los cuáles cambiar una rueda de bicicleta
Dado que las ruedas de las bicicletas soportan nuestro peso, este le genera un desgaste, además, suelen enfrentar diferentes condiciones en el terreno, así como los cambios climáticos y, ciertas condiciones que hacen que se estropeen. Por lo cual ameritan ser cambiadas cada cierto tiempo, e incluso, aunque no se haya tenido ningún pinchazo.
Los motivos que generan este cambio son:
Por nuestra seguridad en la vía.
Porque pierden adherencia en el terreno.
Unas ruedas de bicicleta que estén en mal estado, disminuyen el rendimiento.
Porque de no tener un buen mantenimiento, se podría sufrir un accidente.
Cuándo se deben cambiar las ruedas de la bicicleta
Se debe tomar en cuenta, las diferentes señales que nos indican, que debido al desgaste de las ruedas, es necesario reemplazarlas, entre estas señales se encuentran:
Debemos revisar en detalle la superficie de la rueda.
Fíjate en su relieve y en el posible desgaste del dibujo.
Revisa la cadena de la bicicleta.
Comprueba que no esté deteriorada en donde se ubican los tacos.
Un desgasto excesivo de las ruedas puede generar pinchazos, por cual debes cambiarlas.
El desgaste ocasiona que se aplane la parte central de la rueda, esto evita que gire normalmente, por lo que es necesario un cambio.
Si a las cubiertas de tu bicicleta se les puede ver la estructura, significa que ya está demasiado desgastado.
Si el neumático de la rueda se agrietó, es porque ya se ha pasado de tiempo por no usarla, esto puede ser peligroso, es preferible reemplazarla.
El indicativo más importante, es tu instinto, si notas algo extraño al momento de circular, como por ejemplo, que has perdido la tracción o la eficiencia, debes cambiar las ruedas.
Aunque no es posible calcular, según el kilometraje recorrido, cuándo debemos cambiar el caucho de la bicicleta, dado que hay terrenos que desgastan más que otros, es por esto que debemos estar haciendo revisiones esporádicas, para comprobar las condiciones en las que se encuentran.
Materiales y herramientas necesarios
Palancas: estas son necesarias para poder desmontar la llanta del aro, sobre todo si tu rueda utiliza cámara y está pinchada, bien sea si la vas a sustituir o si solamente le colocarás un parche. Las hay de metal o de plástico.
Juego de parches, pegamento y lija: para utilizarlos es recomendable, que primero leas las indicaciones de la etiqueta, esto se utilizan en caso de tener que reparar un pinchazo.
Cámara de repuesto.
Bomba portátil.
Un juego de llaves Allen: para disponer de los tamaños requeridos para tu bicicleta, primeramente, revisa el tamaño de los tornillos.
Llave para tensar o aflojar los rayos de la rueda.
Corta cadenas: es importante disponer de esta herramienta, por si la cadena llegase a salirse y se engancha, así podremos abrirla y resolver el problema.
Procedimiento
Aunque ya tengas disponible todas las herramientas necesarias, no siempre sabemos cómo realizarlo, así que te explicamos qué debes hacer:
Primeramente, debes sacar la rueda del eje, seguidamente abre el cierre y debes aflojar las tuercas, las cuales sujetan las llantas. Debes tener cuidado con la cadena si se trata de la llanta de atrás.
Seguidamente, debes quitar la cubierta
Procede un poco la cámara, esto debes hacerlo antes de colocarla, ya que, de esta forma es más sencillo.
Debes revisar bien la cubierta, esto para estar seguro que no se encuentre nada que pueda dañarla.
A continuación, coloca nuevamente la cámara, en donde debes fijar primero la válvula, continúa fijando desde arriba hacia abajo.
Si deseas, puedes girar la rueda al final si hace falta, como resultado, te será más cómodo el proceso.
Ten la precaución de no picar la rueda, pues si lo haces la dañarás
Seguidamente, luego de colocar la cámara, debes comprobar que todo se ajustó de la forma correcta.
Finalmente, debes inflar el neumático.
Asegúrate que la rueda quedó bien colocada,
Beneficios de manejar bicicleta
Es beneficioso para la salud manejar bicicleta todos los días, ya que, el ciclismo es un deporte en donde se activan todos los músculos. Por eso es conveniente incorporar estas rutinas en nuestros ejercicios, los cambios que veremos en nuestro organismo, se reflejan de la siguiente manera:
Andar en bicicleta adelgaza: ayuda a combatir el sobrepeso, así como la diabetes. Permite quemar hasta 300 calorías si realizas 30 min a ritmo tranquilo.
Fortalece el cuerpo: este ejercicio fortalece los músculos, además de mejorar la postura, lo que ayuda a prevenir los dolores de espalda.
Reduce el abdomen: andar en bicicleta mejora el aspecto físico, pedalear todos los días, permite un abdomen plano.
Fortalece las rodillas: la bicicleta fortalece la musculatura que sujeta la rodilla, así como los músculos de las piernas con bajo impacto.
Protege las articulaciones: con unos pocos minutos de ejercicios ayuda a las articulaciones de las rodillas.
Mejora el sistema cardiovascular: por ser un ejercicio aeróbico, ayuda al corazón y pulmones dado que oxigena y estimula la circulación sanguínea.
También puedes conocer cómo es la bicicleta eléctrica que se recarga sola, para ello presiona clic aquí
Grandes noticias para toda la comunidad fan de la serie Locke & Ley. Netflix, en su nueva tendencia de cancelar proyectos de manera prematura tras un par de temporadas (al igual que ha sucedido con Las escalofriantes aventuras de Sabrina), parece haberse tomado un break. Además, de polo positivo. Las luces del semáforo han tornado del rojizo e intermitente, a un bonito verde aprobación.
Sin haber tenido lugar el estreno de la segunda temporada de Locke & Key, cuya fecha tendrá lugar durante el próximo 2021, la ficción de Netflix ha sido renovada. Por una tercera temporada, que también planean rodar a lo largo de todo el año que viene. Para que, finalmente, podamos disfrutar de ella en el año 2022. A temporada por año, puesto que la primera tanda de la serie de Netflix llegó a sus parrillas en febrero de este mismo año.
Algo espectacular para cualquier proyecto de serie: ser renovada a ciegas, confiando en las buenas cifras de expectación recibidas con la única temporada disponible. Nos encontramos, por tanto, ante una temprana luz verde para Locke & Key. Un drama fantástico de Netflix, basado en los cómics escritos por el autor Joe Hill, e ilustrados por el dibujante Gabriel Rodríguez.¿Quieres conocer todo tipo de detalles, antes de que lleguen las esperadas segunda y tercera temporada?
Locke & Key: así es el cómic original del que bebe la serie de Netflix
Como ya te habíamos comentado anteriormente en la introducción del artículo, la serie Locke & Key resulta de la adaptación del cómic homónimo, para Netflix. Ficción basada en la obra, por excelencia, del autor Joe Hill, e ilustrados por el dibujante Gabriel Rodríguez.
Joe Hill, novelista además de guionista de cómics e ilustrador, es conocido también por obras como NOS4A2. Que más tarde sería adaptada a la pantalla en forma de miniserie, por la cadena de televisión AMC. Y, como dato curioso, el autor mencionado, es hijo del célebre escritor Stephen King. Fruto del matrimonio formado con Tabitha King, también escritora.
Tras varios intentos frustrados (entre ellos: Hulu y Fox), el cómic Locke & Key finalmente pudo hacer realidad el sueño de convertirse también en serie. De la mano de Netflix. Un total de 36 números, con más de mil páginas totales que narran una historia completa y cerrada. Y eso, sin tener en cuenta que los propios autores ampliaron el universo creado alrededor de la misteriosa mansión Keyhouse, con un puñado de relatos cortos publicados más adelante.
Así es la historia escondida bajo llave: Locke & Key
Después de la muerte de su padre, los hijos de Locke regresan a su casa ancestral en Nueva Inglaterra para descubrir que están rodeados de magia, que sólo ellos pueden ver y contra la que están destinados a pelear para terminar con los horrores que pueblan la ciudad de Lovecraft, Massachusetts (FILMAFFINITY).
Un nuevo comienzo para la familia Locke en una antigua mansión. Con un enigma extraordinario bajo su techo: la existencia de unas misteriosas llaves secretas. Que, por un lado, pueden otorgar poderes sobrenaturales, y al mismo tiempo, son capaces de liberar oscuras fuerzas malignas.
Locke and Key fans, the cast has some news for you: The show has been picked up for Season 3!
Y que, más pronto que tarde, podremos disfrutar en Netflix de la esperada segunda temporada. De los secretos guardados bajo clave, en Locke & Key. A lo que se suma el inicio del rodaje de la tercera temporada, de manera inminente tras la pausa de Navidad.
El reparto y equipo técnico de Locke & Key, en Netflix
Locke & Key, una apuesta más por parte de Netflix por la adaptación del cómic a la acción real, es un proyecto creado por Meredith Averill y Carlton Cuse. Siendo este último el encargado de las labores de showrunner de la ficción. Y juntos, además, forman parte también el equipo de guionistas, ocupándose también de la dirección de parte de los episodios de la serie. Todo ello a imagen y semejanza de la creación original, el cómic de Joe Hill y Gabriel Rodríguez.
El final del rodaje de la segunda temporada de Locke & Key sucederá en Toronto, Canadá. El cual tiene las horas contadas, y corriendo, para su conclusión. Una co-producción entre los Estados Unidos de América y Canadá. Producido por IDW Entertainment, Circle of Confusion y Take 5 Productions, para la posterior distribución en manos de la plataforma Netflix.
El reparto de la ficción de Netflix está encabezado por los actores Emilia Jones (Nuestro último verano en Escocia, Pesadilla en el Infierno), en el papel de Kinsey Locke; Jackson Robert Scott (The Prodigy, Gossamer Folds), en el papel de Bode Locke; y Connor Jessup (El Club de la herradura, Falling Skies) en el papel de Tyler Locke.Asha Bromfield, Kolton Stewart, Laysla De Oliveira, Hallea Jones, Sherri Saum, Darby Stanchfield, Kevin Alves o Thomas Mitchell Barnet, son algunos de los actores que completarían el elenco de la serie.
En estas épocas festivas, suele ser difícil el elegir un plato especial para la cena navideña. Teniendo en cuenta lo costoso que puede llegar a estar los platos más comunes, es por eso que, el increíble chef Carlos Maldonado, crea un menú gourmet con materiales básicos y sencillos que normalmente se tiene en casa.
Se te pueden ocurrir planes gastronómicos para celebrar a lo grande esta navidad, pero este plato de menos de 10 euros puede ser una excelente opción para hacer algo especial a un precio extraordinario. Hoy te explicaremos que lleva y como realizar el famoso menú gourmet con menos de 10 euros.
¿Quién es Carlos Maldonado?
Carlos Maldonado es un Chef reconocido, proveniente de Talavera de la Reina, Toledo, España. A sus 24 años de edad, participó en el famoso concurso de TV, Master Chef, en su tercera edición, por si te preguntas que fue de los ganadores de Master Chef; logro superar las expectativas del jurado, mismo motivo que le impulso a la victoria del inminente concurso. Años después, Carlos Maldonado, consigue la estrella Michelin, la misma, le ha aportado un increíble prestigio y honores en el mundo culinario.
A lo largo de su carrera, Carlos Maldonado ha logrado cautivar numerosos paladares con sus platos únicos y elegantes. Es fundador de su propio restaurante, que lleva por nombre “Raíces’’, en donde ofrece sus increíbles platillos gourmet; toma como base la gastronomía de su tierra, le aporta cambios y nuevos ingredientes que terminan siendo una maravillosa explosión de sabores en el paladar.
¿Qué plato especial y económico puedes preparar para navidad?
Preparar un plato especial siempre ha ido cargado de estrés e indecisión, sobre todo en personas que no manejan con fluidez las destrezas necesarias en la cocina. Si es tu caso, no te preocupes, siempre es bueno intentar cosas nuevas, además, mediante la cocina y unos excelentes platos, logras transmitir amor. Eso lo tiene bien claro Carlos Maldonado, pues el lema de su restaurante es “Déjame entrar en tu paladar y te daré un trozo de mi alma”.
Así que, para transmitir tus sentimientos mediante la comida no es necesario que tenga los ingredientes más caros, sólo debes escoger con inteligencia y saber qué y cuál es el momento exacto para unirlo. Esto quiere decir que, no debes menospreciar a un menú sólo por estar compuesto de ingredientes económicos, al contrario, se le daría buena calificación, ya que a pesar de no tener ingredientes costosos, posee de un excelente sabor.
Y si elegir un plato para alguna ocasión determinada, especialmente la navideña, te causa estrés, no te compliques, elige lo que más te guste. Siempre se le deposita mucha importancia a las cosas lujosas, pero lo cierto es que se puede hacer algo especial y delicioso con poco dinero, además, lo importante es que disfrutes de la ocasión comiendo algo provocativo, así que sigue leyendo que te daremos una opción económica y sencilla de hacer.
¿Cómo hacer el menú gourmet de Carlos Maldonado con menos de 10 euros?
Ahora bien, si has decidido realizar un platillo delicioso y económico, como el que nos suministra el chef que triunfó en la tercera edición de Master chef y poseedor de una estrella Michelin, Carlos Maldonado, estás en el lugar correcto. Si tienes pensado sorprender a una o varias personas especiales y posees un límite en cuanto al dinero, esta es tu mejor opción.
A continuación te explicaremos detenidamente cómo realizar un menú gourmet para una ocasión festiva, especialmente la cena navideña con menos de 10 euros. Prácticamente con ingredientes que tienes normalmente en tu cocina y si no los tienes, son demasiado fácil de conseguir y además, sumamente económicos. Los ingredientes que necesitarás para tu menú gourmet son:
Patatas.
Salsa boloñesa.
Garbanzos.
Aceite.
Sal.
Mayonesa de ajo.
Queso para rallar.
Pétalos de flores comestibles.
Pasos a seguir para la preparación
Ya teniendo todos los ingredientes que se indicaron previamente. Puedes comenzar a preparar tu increíble plato que deslumbrará, trata de seguir detenidamente las indicaciones del chef Carlos Maldonado, para un mejor resultado.
Primero que nada, la salsa boloñesa debes prepararla previamente.
Si no sabes cómo prepararla o no quieres hacerlo, puedes comprarla ya lista en el supermercado más cercano.
El chef Carlos Maldonado, usa la boloñesa tradicional y le agrega garbanzos, así que si quieres puedes hacerlo también.
Ya teniendo lista tu salsa de boloñesa, procede a montar en el fuego una olla con suficiente agua.
Una vez que esté hirviendo, agrega tus patatas.
CONSEJO: Preferiblemente, las patatas deben ser grandes, considerando que el plato se basa en “rellenar’’, con la salsa boloñesa.
Ya que estén listas las patatas, debes escurrirlas con ayuda de un colador.
CONSEJO: Puedes comprobar que las patatas están listas al pincharla fácilmente con un cuchillo o un tenedor, como se te haga más fácil.
Cuando ya estén escurridas las patatas, dejar enfriar, por un par de horas.
Córtale los extremos a cada patata que vayas a utilizar. No tires los sobrantes de las patatas, puedes utilizarlos más adelante.
CONSEJO: Carlos Maldonado, sugiere incorporar los extremos de patatas sobrantes en la salsa boloñesa con garbanzos.
Pica por la mitad cada patata, que sea considerablemente grande.
CONSEJO: Las patatas de menor tamaño, puedes solo quitarle el extremo para darle estabilidad.
Con ayuda de una cuchara, procede a quitarle el medio de cada patata. Esto para hacer espacio suficiente y rellenarlas con la salsa boloñesa.
Rellena con boloñesa todas las patatas que vayas a utilizar.
Una vez tengas todas las patatas rellenas, cúbrelas con queso rallado.
Luego, le esparces la mayonesa de ajo, ya queda de tu parte que cantidad desees, todo siempre a la par de tu gusto.
Incorporar las patatas en una bandeja especial para hornos.
Enciende el horno previamente a180ºC.
Cuando el horno esté bien caliente, mete la bandeja con tus patatas, por aproximadamente 15 o 20 minutos. Esto con el fin de gratinar tus patatas rellenas con boloñesa.
Pasados esos 15 o 20 minutos, retíralas del horno.
CONSEJO: El tiempo que se gratine dependerá principalmente de ti, así que, en este caso puedes jugar con ese factor.
Finalmente puedes agregarle los pétalos de rosas comestibles, como coronilla, con simples fines decorativos, le aportará elegancia y delicadeza.