Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4049

Cómo combatir la artrosis

0

La artrosis es considerada una patología reumática que lesiona por completo los cartílagos articulares.

Cuando hablamos de articulaciones nos referimos a algunos de los componentes que conforman el esqueleto humano, que permite los movimientos. Así que la autonomía funcional está formada por la unión de huesos mediante la cápsula articular.

Lea TAMBIÉN: CÓMO TENER LAS PIERNAS MORENAS SIN TOMAR EL SOL

En el interior de las misma existen por lo general, un fluido que tiene como nombre líquido sinovial. La cual este es producido por la membrana sinovial, donde los extremos óseos que están unidos para la formación de las articulaciones. Están completamente recubiertos por el cartílago articular.

Es decir que cuando algunos de estos cartílagos sufren alguna lesión, se genera dolor, rigidez y sobre todo incapacidad funcional. Comúnmente la artrosis se encuentra en la columna cervical y lumbar de los seres humanos.

Algunas de las veces también se pueden localizar en los hombros y los dedos de las manos. En las caderas, rodillas y rara vez en la articulación del dedo gordo del pie.

¿A quiénes afecta la artrosis?

¿A Quiénes Afecta La Artrosis?

Según los estudios, la artrosis suele afectar mayormente a mujeres de más de 55 años, en comparación a la cantidad de hombres que la presentan. De acuerdo a los datos suministrados en el año 2017, por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), unos 7 millones de españoles padecen de artrosis.

Y aunque todavía se desconocen las causas específicas que produce esta enfermedad, hay ciertos factores que pueden conectarse con dicho padecimiento, tales como:

  • Obesidad
  • Debilidad muscular.
  • Herencia de artrosis.
  • Envejecimiento
  • Fracturas o algún tipo de lesión no tratada correctamente.

Además de esto, se presume que la realización repetida de ciertas actividades donde se usen las articulaciones, también puede provocar artrosis.

En cuanto a los síntomas, es importante saberlos identificar y saber diferenciarlo de una artritis. La artritis es la que genera la inflamación, siendo causante de la enfermedad y en la artrosis es el desgaste de las articulaciones. Las dos son enfermedades que generan dolor, en algunas ocasiones hinchazón en la parte donde se encuentra la molestia.

Genera rigidez, pero en cambio con la artrosis el dolor provocado es de tipo mecánico. Es decir, se va desencadenando con los movimientos y mejora con los reposos.

Esto quiere decir que para mejorar de esta enfermedad se recomienda hacerle movimiento en la parte afectada pero no tan brusco, y después realizarle el reposo necesario para su recuperación.

Tipos de artrosis

Tipos De Artrosis

Los tipos de artrosis dependiendo de la zona afectada en los seres humanos son los siguientes:

  • Artrosis de cadera

Se refiere al desgaste de los cartílagos de esta articulación. Este tipo de enfermedad es muy frecuente, pero no tanto como la de rodilla o de las manos. Esta puede aparecer en las personas antes de los 50 años de edad. El dolor de este tipo de artrosis se localiza en la ingle.

  • Artrosis cervical

Se produce cuando una persona sufre alguna lesión o degenera el cartílago de todas las articulaciones de la columna cervical. Uno de los síntomas más comunes es el dolor del cuello, que se puede detectar con los movimientos.

  • Artrosis lumbares

Este tipo de artrosis hace presencia cuando hay una lesión o se desgasta el cartílago de las articulaciones de la columna lumbar. Esta está compuesta por cincos vértebras que están localizada en la espalda, entre las costillas y la pelvis. Los síntomas más comunes para detectar este tipo de artrosis son el dolor, la rigidez y la poca limitación para realizar cualquier movimiento.

  • Artrosis de mano

Se produce por los desgastes de los cartílagos de las articulaciones de las manos. Esta suele generar mucho dolor, rigidez y dificultad a la hora de realizar movimiento en los dedos.

  • Artrosis de rodilla

Este tipo de artrosis se caracteriza por el deterioro que genera el cartílago, provocando que se genere dolor con la actividad física, problemas para caminar y permanecer de pie. Esta enfermedad aparece en las personas antes de los 50 años de edad.

Cuidados para el cuerpo

Cuidados Para El Cuerpo

Una de las principales medidas que se tienen que tener en cuenta, para evitar la aparición de la artrosis es tener una dieta sana y equilibrada. Hacer ejercicios físicos de una forma habitual, actividades que sean acordes con la edad y sobre todo con el estado físico de la persona.

También se recomienda eliminar por completo el esfuerzo físico, como cargar objetos que sean además de pesados.

Muchos de los expertos hacen énfasis en no practicar deportes de contacto, ya que no son muy buenos para las personas que padecen de esta enfermedad.

Un tratamiento realmente efectivo y de uso extendido entre fisioterapeutas y centros de rehabilitación es la magnetoterapia.

Por otra parte, otras prácticas que se pueden llevar a cabo para aliviar los dolores de la artrosis, serían no sobrecargar las articulaciones con mucho peso, usar calzado adecuado, guardar reposo en períodos de dolor.

Mantener hábitos saludables en alimentación al mismo tono de la actividad física adecuada, además de posturas y ejercicios que fortalezcan las articulaciones.

Mutua Madrid Open 2021: cuándo empieza y qué tenistas estarán

El calendario en el mundo del tenis no para y la temporada de tierra batida continuará ahora con el Mutua Madrid Open 2021. Tras un excelente Masters 1000 de Montecarlo, le llega el turno a la capital española para recibir el tercer campeonato de esta categoría este año, el segundo en esta superficie. Y es que luego de un 2020 repleto de dificultades, que supuso un parón para todo el planeta en muchos sentidos, pues el deporte no sería una excepción; de hecho el año pasado no se pudo disputar este prestigioso torneo en Madrid debido a la pandemia del coronavirus, así que hará su reaparición por todo lo alto a partir de este 30 de abril y se extenderá hasta el 9 de mayo. La mejor noticia es que la Caja Mágica, lugar en el que se desarrollará el evento, podrá acoger a cierta cantidad de público.

España seguirá de fiesta, pues tras la exhibición de pundonor y gallardía de Rafael Nadal en el Trofeo Conde de Godó, en Barcelona; le tocará el turno de disfrutar ahora a Madrid de uno de la casa. Aunque el mallorquín deberá esperar pues en estos momentos se desarrolla la fase previa y el torneo como tal iniciará este viernes 30 de abril; sin duda será una de las citas más importantes del calendario de tenis. Con novedades suficientes para atraer a todos los espectadores, debido a que ahora se vivirán más jornadas de tenis; eso sin contar que el cuadro femenino comenzará tres días antes de lo habitual. Las novedades están al servicio del día y a pesar de las ausencias sonadas en este Mutua Madrid Open de Novak Djokovic, Roger Federer o Serena Williams, la calidad se hará presente con Nadal y compañía para garantizar un torneo apasionante.

Nadal y será el jugador a batir

Nadal 2
El mallorquín será primera cabeza de serie en este torneo

Ciertamente la ausencia del actual número uno, Djokovic, y de una leyenda como Federer si que suponer un varapalo; la verdad es que el cuadro masculino contará con grandes representantes que darán todo en la cancha para conquistar el trofeo del Mutua Madrid Open. Comenzando por el que ahora es el claro favorito y ese no es otro que Rafael Nadal; porque después del Trofeo Conde de Godó ahora le toca tratar de dominar en la capital de España. Con cinco títulos en sus vitrinas, el de Manacor buscará el sexto como primera cabeza de serie en esta edición; pero deberá hacerlo ante grandes figuras que viene empujando muy fuerte en el mundo del tenis. A Setefanos Tsitsipas, con su gran momento, se le une también Daniil Medvedev, Dominic Thiem y Alexander Zverev; como algunos de los que tratarán de oponerse al mallorquín.

Pese a que la figura de Tsitsipas se impone como la que actualmente le haría frente a Nadal, también hay otros que pueden ser grandes obstáculos en su camino a la gloria. En el grupo de los que vienen haciendo un buen trabajo últimamente dirán presente Andrey Rublev y Matteo Berrettini, quienes estarán en este Mutua Madrid Open por primera vez en sus carreras para probarse dentro de la élite a la que ya pertenecen. Con ellos tratarán de hacer frente tanto a los grandes como a los jugadores jovenes y talentosos, los clásicos españoles Pablo Carreño o Roberto Bautista; sin contar con dos invitados de lujo como lo serán Fernando Verdasco y el joven sensación Carlos Alcaraz. Todos ellos fungirán como algunos de los personajes principales de este torneo repleto de mucho talento en el que todos querrán hacerle frente a Rafa Nadal.

Buenas jugadoras en el Mutua Madrid Open

Halep Mutua Madrid Open
Halep es quien más finales acumula en este torneo

Todo en el cuadro masculino luce espléndido, pero la verdad es que en la parcela femenina las cosas también se ven muy bien. Pese a que no se presentarán grandes jugadoras como lo son Serena Williams y Bianca Andreescu; en el cuadro final del Mutua Madrid Open están varias de las que ocupan los primeros puestos de la WTA. Sin contar con que la defensora del título, Kiki Bertens, si estará; esta deberá enfrentarse a grandes tenistas si quiere encadenar otra final consecutiva y repetir su victoria de 2019. En el camino aparecerá Ashleigh Barty, la número 1 de la WTA, que acaba de alzar el Masters 1000 de Miami y la máxima favorita para quedarse con el trofeo en Madrid. Junto a la neerlandesa y la australiana aparecerán otras grandes como lo son Naomi Osaka, Simona Halep y Sofia Kenin, quienes completan las cuatro primeras de la clasificación femenina.

Otras de las que dirán presente en este Mutua Madrid Open serán Garbiñe Muguruza, Karolina Pliskova, Angelique Kerber, Petra Kvitova y Victoria Azarenka; además de las siempre combativas Elina Svitolina o Aryna Sabalenka. Una que pondrá su veteranía a favor de este torneo será Svetlana Kuznetsova; mientras que una de las que representará ese talento joven que viene empujando con fuerza estará representado por Iga Swiatek. Ya para completar parte del cuadro las invitadas serán Sara Sorribes, Venus Williams, Paula Badosa y Victoria Jiménez. No cabe dudas de que será un torneo impresionante al albergar tanto talento junto en esas 47 mujeres que ya entran de forma directa. Serán 10 jornadas repletas de mucha pasión, talento y, sobre todo, tenis en una Caja Mágica que tendrá algo de público para apreciar las gestas de algunos de los mejores de este deporte.

Así es la ropa inteligente española que evita manchas y olores

0

Por si aún no lo sabías, en España ya existe una empresa en la cual se fabrican prendas que son duraderas, resistentes y elásticas. Y no solo eso, sino que gracias a su tecnología, estas tampoco huelen mal, no se manchan ni se arrugan. Se trata de Sepiia, un proyecto realmente innovador que ha sido iniciado por Federico Sainz de Robles. A continuación, te contamos todo sobre la ropa inteligente.

¿Qué es Sepiia?

Sepiia

Según ha explicado su propio creador, son una nueva firma española de moda. Esta se dedica a la creación de prendas funcionales y que a la vez son sostenibles mediante la incorporación de la tecnología textil. Ya que han conseguido implementar nuevas tecnologías, la firma ha logrado que sus prendas no acumulen malos olores, tampoco necesitan del uso de la plancha y además repelen las manchas. Y todo esto ayuda a mejorar la calidad de vida de los usuarios, además de que genera un menor impacto medioambiental.

Sepiia y su ropa inteligente surgió por propia inquietud de su creador. Federico Sainz de Robles es ingeniero técnico industrial, y cuenta que no podía entender cómo a pesar de toda la tecnología que está a nuestro alcance, la ropa seguía manchándose, arrugándose y cogiendo malos olores, por no hablar de las terribles marcas de sudor.

El proceso para la ropa inteligente

Sepiia

Fue en el año 2013, después de que Federico Sainz de Robles hiciera su Máster de Innovación Textil y nuevos materiales cuando empezó a colaborar con el Instituto Tecnológico textil. Su trabajo estaba en el departamento de Innovación en Moda, donde desarrolló varios proyectos en los que se aplicaban las nuevas tecnologías de empresas como Laura Ponte, Miguel Palacio, Miquel Suay y Pepa Salazar. Fue entonces cuando descubrió las posibilidades que había para crear ropa inteligente, y hacerlo dentro de España.

Fundó una empresa para el día a día, en la cual sus prendas conseguirían cumplir las necesidades de los usuarios. Debían ser atemporales, duraderas, funcionales y prácticas. El proyecto no fue presentado hasta 2015 a Lanzadera. Esta es una plataforma de Valencia, la cual invierte en proyectos de innovación. 

El lanzamiento de Sepiia y su ropa inteligente

Lanzamiento Sepiia Ropa Inteligente

Al año siguiente, en 2016, fue cuando Sepiia salió al mercado con su primer prototipo. Empezaron con el diseño de camisetas para hombres, y más tarde pasaron a crear polos y camisetas. Llegado el año 2018 dieron comienzo a la creación de prendas de mujer, tales como camisas y camisetas, y ya han diseñado hasta bañadores para hombre y mascarillas.

Así es su ropa inteligente

Ropa Inteligente

En la web de Sepiia, se puede leer que desde el 2019, han logrado un ahorro de más de 10.000.000 de litros de agua, además de 40.000 kg de CO2. Por no hablar de que sus prendas necesitan un 87% menos de agua y emiten un 53% menos de CO2 que una prenda convencional de algodón. En septiembre del pasado año 2020, Sepiia se alió con BCOME, una plataforma digital de sostenibilidad. El plan era poder medir el impacto de su ropa inteligente. 

Como muchos ya sabrán, la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, razón por la que decidieron hacer esta alianza con BCOME, de forma que los consumidores puedan conocer el grado de impacto ambiental de la ropa que han comprado.

La inversión tras este avance sostenible

I+D Sepiia

En la actualidad, más del 15% de la inversión de Sepiia es en I+D, pues es considerada una parte fundamental de la firma. La inversión se realiza constantemente, tanto para poder mejorar aún más su ropa inteligente como para poder desarrollar más productos próximamente.

Parte de su inversión en I+D viene del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, que proporciona ayudas para la I+D+Empresarial. Debido al impacto que ha producido el coronavirus a nivel mundial, los pronósticos que fueron establecidos se vieron alterados. A pesar de ello y debido a la transformación digital que han experimentado las empresas y el entorno laboral, esperan que el impacto sea positivo en los siguientes años.

Cuando la vida útil de la ropa inteligente acaba

Reciclado Ropa

Desde que Sepiia y su ropa inteligente salieron al mercado en el año 2016, han estado trabajando en favor de la sensibilización ambiental mediante sus procesos de fabricación. Su compromiso está totalmente a favor de la sostenibilidad y el consumo responsable 100% reciclable. Por lo tanto, dentro de ese consumo se engloba a la economía circular. Cada año, se producen aproximadamente 900.000 toneladas de residuos textiles, y estos acaban en los vertederos de nuestro país, y de esa cantidad, tan solo un 8% es reciclado.

Es por ello que la ropa inteligente de Sepiia ofrece dos tipos de reciclado. Por un lado las mermas de taller, donde ya disponen de más de 180 kg de trozos restantes de tejido. Y también el reciclado post consumo. Pero por el momento no tiene tanto protagonismo, pues sus prendas han sido fabricadas para una mayor duración.

El futuro de la moda

Futuro Moda

Teniendo en cuenta el gran cambio que supone la ropa inteligente de Sepiia, la pregunta sobre el futuro de la moda resulta bastante interesante. Se augura que en diez años se haya convertido en una industria renovada, en la cual aún habrá malas praxis, pero tendrán incorporadas mejores prácticas. Gracias a la llegada de nuevas tecnologías viviremos un cambio significativo en cómo consumimos y se entiende esta industria.

También hay que tener muy en cuenta la mejora en la experiencia de los consumidores, la atención al cliente y recomendadores de talla, todo ello será crucial para conseguir un gran avance. En Sepiia ya trabajan en ello, y la sostenibilidad es un punto clave para ofrecer una moda más justa. Esperan que esto se convierta de cara al futuro en un punto esencial para todas las empresas de este sector. A pesar de ello, cualquier cambio implica una trayectoria acompañada de una educación constante. Hay que informar al consumidor y dar charlas además de exponer los beneficios directos que estos cambios ofrecerán a los usuarios que usan su ropa inteligente.

Esa es la razón por la cual Sepia ofrece transparencia en sus procesos. No dejan de informar a los clientes de la prenda que van a comprar, cuáles han sido los procesos de producción y todo lo que tiene que ver con cada uno de sus productos. De esta forma, los consumidores tienen a su alcance toda la información, y pueden confiar en Sepiia.

Cómo limpiar una alfombra a fondo

0

Toda alfombra en casa es un accesorio que luce. Ya sea por sus materiales , colores o diseños, es un accesorio de hogar que deslumbra en cualquier rincón del hogar.

Mayormente una alfombra es fijada en las zona de comedores o salas, pero también las encuentras diseñadas para dormitorios. En cualquiera de los casos, toda alfombra está expuesta a la suciedad, polvo, migas y cualquier cantidad de fragmentos desagradables.

Lea TAMBIÉN: CÓMO LIMPIAR LAS FLORES ARTIFICIALES

Sin importar cuál sea el diseño, cantidad de pelos o modelos, el tapete luce pero también es un perfecto contenedor de suciedad. Por esa razón muchas personas prescinden de la idea de tenerlas en casa, debido a que para muchos es un completo lío.

Según una investigación de microbiología, una alfombra reúne alrededor de 4 mil veces más suciedad que el asiento de un inodoro, con cerca de 200 mil bacterias cada 2,5 centímetros cuadrados.

Para combatir la suciedad diaria, una aspiradora es la mejor forma de realizar la limpieza diaria de la alfombra. Sin embargo, no es suficiente para erradicar toda la suciedad. Pero no hay razón para estresarse, a continuación te daré algunos trucos para limpiar un tapete y que quede perfecta.

Técnicas sencillas para la limpieza de una alfombra

Técnicas Sencillas Para La Limpieza De Una Alfombra

Aunque pienses que limpiar una alfombra es un verdadero dolor de cabeza, a continuación te mostraré los pasos sencillos. Con ellos tendrás una limpieza rápida, ideal y la alfombra quedará perfecta y sin rastro de suciedad.

En caso que sea alfombra de pelo largo

Para comenzar debes primero barrer la alfombra con una escoba, de esta forma eliminarás el polvo.

Luego de esto es bueno que la dejes colgando al aire libre, podrás dejarla de forma vertical sobre el tendedero. Debes dejarla airear por al menos 24 horas.

Pasado este tiempo podrás proceder a limpiarla, para ello debes extenderla sobre una superficie plana y espolvorear algunas cucharadas de bicarbonato de sodio. Debes extender de forma generosa por toda la alfombra, después deberás dejar que actúe por algunas horas.

A continuación tendrás que retirar el bicarbonato, para ello puedes ayudarte con un cepillo de cerdas suaves. De esta manera eliminarás la grasa acumulada entre los pelos de la alfombra.

Una vez que hayas limpiado el bicarbonato, tendrás que colgar nuevamente la alfombra de manera vertical. Deberás terminar de eliminar los restos de bicarbonato al batir con un batidor de alfombras.

Y listo, luego podrás volver a colocar la alfombra en su lugar. Pero debes considerar evitar usar la aspiradora, esto se debe a que puede aspirar algunos pelos y dañar las fibras de estos. De esta manera no correrás riesgo de estropearla y así podrás alargar su vida útil.

Limpieza con detergente

Limpieza Con Detergente

Aunque existen muchas dudas sobre que el detergente deteriora, también es cierto que es funcional para hacer una limpieza profunda y minuciosa.

Este procedimiento consta de dos fases, primero se aplica y se frota el detergente sobre la alfombra.

Posteriormente, con una aspiradora para superficies húmedas, o bien aplicando spray extractor, se absorbe la suciedad líquida que se origina. Debes tener en cuenta que este tipo de limpieza debe aplicarse con conocimiento y de forma controlada, ya que existe el riesgo de dañar irreversiblemente la alfombra si realizamos una aplicación excesiva de producto.

¿Cómo tratar una mancha en una alfombra?

¿Cómo Tratar Una Mancha En Una Alfombra?

En caso que la alfombra se haya manchado, lo mejor es actuar rápido pues el tiempo es fundamental en estos casos.

Un método genérico es aplicar algún antimanchas, solo tendrás que eliminar los residuos con algún papel absorbente. Después limpiar desde afuera hacia adentro, esto evitará que la mancha se expanda.

Por otra parte es recomendable que evites usar una esponja muy húmeda, y antes de aplicar algún producto sobre la alfombra, lo mejor es probarlo en una zona que no sea visible.

Pero para las manchas especificas, se necesitan métodos específicos:

  • Manchas de vino tinto: Para acabar con estas lo mejor es frotar la zona afectada con agua gasificada (agua con gas), y después aplicar un poco de espuma limpiadora.
  • Manchas de chicle o caramelo: En estos casos lo mejor es evitar arrancarlos de forma directa o se podría dañar la alfombra. Lo más adecuado es aplicar frío con un cubo de hielo para endurecer el caramelo o el chicle, facilitando así el trabajo.
  • Manchas de café o té: Solo necesitarás frotar la zona manchada con una preparación de vinagre blanco y detergente suave.
  • Mancha tinta: Tendrás que humedecer un paño blanco y limpio con leche, luego tendrás que ir pellizcando la mancha hasta que desaparezca por completo.

Tenga en cuenta

Tenga En Cuenta
  • Cepilla de forma periódica tu alfombra con ayuda de un cepillo, de esta forma el polvo no se acumulará y será más fácil de limpiar.
  • Llévala a un servicio de limpieza de alfombras profesional, al menos 1 vez al año. De esta forma te aseguras una limpieza profunda para así alargar su vida útil.
  • Cuidado con aplicar algún producto comercial demasiado agresivo, podrías estropear los tejidos de la alfombra. Asegúrate siempre de usar bicarbonato para limpiarla.

Clones de perfumes de marca para regalar el día de la madre

Se acerca el día de la madre y seguramente no tengas un regalo aún. Los perfumes son una opción muy recurrente para obsequiar a tu progenitora en el día en el que se las homenajea. Pero existen fragancias de marca que son carísimas y que no están al alcance de todo el mundo.

Por este motivo, en varios supermercados y tiendas de ropa hay imitaciones de estas colonias que son casi idénticas a la fragancia oficial. A continuación, te mostramos clones de perfumes de marca para regalar en el día de la madre.

LOS CLONES DE LOS PERFUMES CHLOÉ BY CHLOÉ

Clones De Perfumes De Marca Para Regalar El Día De La Madre

Uno de los perfumes más populares es Chloé by Chloé. Si quieres regalarlo en el día de la madre, pero no te puedes gastar los casi 80€ que cuesta, existen varias imitaciones que son casi idénticas a ella. En Zara puedes encontrar Powdery Magnolia, que tiene notas de cedro, rosas y peonía como la fragancia original. El precio de esta colonia ronda los 16€, por lo que cuesta casi 60€ menos.

En Mercadona también venden un clon de este perfume con el nombre de Rose Nude. Esta colonia contiene notas de rosa, muguet, almizcle y lichi. El olor es prácticamente el mismo, pero su precio es significativamente menor. Este producto vale 9€, 10 veces menos de lo que cuesta el perfume original.

LA VIE EST BELLE DE LANCÔME

Clones De Perfumes De Marca Para Regalar El Día De La Madre

Otro de los perfumes femeninos más populares es La vie est belle de Lancôme, lo que lo hace ideal para regalar en el día de la madre. Zara tiene a la venta una imitación de esta colonia con el título de Red Vanilla. Como su propio nombre indica, su nota predominante es la vainilla aunque también posee rasgos de iris y casis.

Un bote del perfume original cuesta 120€, pero la imitación se puede adquirir por la décima parte, unos 13€. En Lidl también hay disponible un clon de esta fragancia con el nombre de Aura en rose y su precio ronda los 6€. Mercadona posee otra versión de este perfume llamado Elección privada que cuesta unos 12€. Por lo que si te gustaría regalar esta colonia en el día de la madre tienes varias opciones económicas a tu disposición.

LOS PERFUMES DE DOLCE & GABBANA

Clones De Perfumes De Marca Para Regalar El Día De La Madre

La marca Dolce & Gabbana posee una amplia gamas de perfumes que pueden ser los ideales para regalar en el día de la madre. Zara tiene en su catálogo una imitación de la colonia The One con el nombre de Black Amber. Sus notas predominantes son de vainilla y mandarina, aunque su principal diferencia está en el precio.

El perfume original vale alrededor de 90€ mientras que el clon cuesta unos 11€. Lo mismo sucede con la fragancia CK One que Mercadona ofrece con el nombre de 3.60 Para ella. Esta colonia es perfecta para aplicársela justo después de la ducha o de hacer deporte. La imitación se vende a 4€ mientras que el perfume original vale sobre 32€.

REGALA BLACK OPIUM EN EL DÍA DE LA MADRE

Clones De Perfumes De Marca Para Regalar El Día De La Madre

Otra gran opción para regalar en el día de la madre es el perfume Black Opium de Yves Saint Laurent, que cuesta la friolera de 60€. Zara tiene a la venta una fragancia equivalente que se llama Gardenia. Esta colonia posee notas de flor de naranjo, café y vainilla.

La imitación ronda los 13€ e incluye más contenido en su bote. Este perfume tiene un olor muy intenso que lo hace ideal para la gente que le guste presumir de la fragancia que utiliza. También es el idóneo para aplicárselo en días que se tengan celebraciones importantes y que quieras causar una buena impresión.

PURE POISON DE DIOR

Dior

El perfume Pure Poison de la marca Dior es muy juvenil, por lo que es una gran opción para regalar en el día de la madre y darle un toque más rejuvenecedor. Su fragancia está repleta de notas de jazmín y vainilla.

Mercadona tiene en su catálogo una imitación llamada Amour d’Anouk con un olor muy similar. La mayor diferencia entre ambos es su precio. El botecito de Dior vale su peso en oro, ya que cuesta más de 70€ mientras que el precio del clon de Mercadona apenas ronda los 8€.

EL PERFUME BE DELICIOUS DE DKNY

Dkny

El perfume Be Delicious de la marca Donna Karan New York es muy reconocido por su olor y por la llamativa forma de su recipiente. Esta fragancia puede valer más de 50€, pero existen opciones similares mucho más económicas.

En el supermercado Lidl está disponible la colonia Aura New York, que es una imitación de este perfume. Un frasco de esta fragancia apenas cuesta unos 6€. En Mercadona también hay una versión de esta marca con el nombre Monogotas de manzana. No tendrá un nombre tan glamuroso, pero tu bolsillo no se va a resentir tanto si decides regalar este perfume en el día de la madre.

Belén Esteban ‘arruinada’: las consecuencias de hacerse con la casa de Toño Sanchís

El tira y encoge de Belén Esteban con Toño Sanchís pareciera no tener fin. Luego de que fueran grandes amigos, el exrepresentante de la tertuliana de la televisión, no ha parado de arremeter en contra de quién en algún momento se ganó toda su confianza. Claro, en estos instantes se ven a la cara y ya se sabe que no es con intención de ni siquiera saludarse.

Y es que, la reina de los platós en España ha sido la flamante vencedora de la puja por la casa del mánager. Aunque los dilemas que tienen ambos prometen seguir siendo aún más fuerte. Porque, el mismo Sanchís ha declarado que tiene intención de demandar a la colaboradora de Sálvame por presuntos insultos que, esta al parecer, cometió en contra de su persona.

Lo cierto, es que, los tribunales los espera. Y, aunque la Estaban pareciera estar feliz con la casa pudo sacarle a su examigote, hay mucho que puede tener en contra. Existe la posibilidad de quedar en la ruina con esta adquisición que no es tan perfecta como parece. Veamos cuáles son los infortunios que ha encontrado la celebridad tras quedarse con la vivienda.

Por qué Belén Esteban odia a Toño Sanchís

Por Qué Belén Esteban Odia Toño Sanchís

El sentimiento de odio se logra evidenciar entre ambas personalidades. Toño Sanchís ha aguantado los insultos de Belén Esteban. Pasó de ser un hombre de confianza, a ganarse el desprecio que, más allá de ser su representante, la madrileña lo consideraba su mano derecha en todos los proyectos.

Según detallan, la trifulca que ha acabado con esta amistad es monetaria. Todo indica que Toño cogió dinero de los negocios y proyectos que tenía Belén, de los cuales él llevaba el control de los mismos.

A partir de allí, esta relación que todos sabemos era una de las más mediáticas, acabó en dimes y diretes, hasta que llegó a instancias judiciales. Es de recordar que, la figura pública de Mediaset, durante el mes de marzo celebraba una victoria para su causa. Logró sacar de la propiedad al exmánager que poseía su vivienda en Madrid.

Un negocio que le puede pasar factura

Un Negocio Que Le Puede Pasar Factura

Se ha calificado que en lugar de ganar, Belén Esteban puede meterse en graves problemas con la vivienda. Porque, si bien es cierto ha conseguido el objetivo que era dejar literalmente en la calle a Toño Sanchís, ahora debe asumir las consecuencias de una decisión que se vislumbra como al peor de todas. Haberse quedado con esta casa no representa una ventaja para la tertuliana.

De hecho, las implicaciones que debe enfrentar son bastante fuertes. Esa deuda que tenía el representante con la personalidad televisiva de casi 388.000 euros pudiera quedarse corta para todo el meollo que se le puede venir encima. Además, no había analizado antes de comerte la dulce venganza para rescatar un poco de lo que ella ha manifestado como pérdida, tras estar trabajando con una persona que ahora llama «no grata».

Las estafas que hacía Toño Sanchís

Las Estafas Que Hacía Toño Sanchís

No cabe la menor duda, Belén Esteban está que echa fuego por la boca. Por eso, es que no descansa para que Toño Sanchís le pague hasta el último euro que le debe. De acuerdo a lo que ha trascendido de la denuncia formal que ha interpuesto la colaboradora, su exmánager lo que hacía era cobrar un porcentaje muchísimo mayor al que correspondía por los eventos que hacía la tertuliana.

Se fue hacia la casa, porque era el único bien que tenía. Se tiene en consideración que esta era familiar, y hace ya un par de años había una subasta donde salió una persona que le interesaba hacerse de la misma. Sin embargo, al conocer que existía una hipoteca que podría superar los 266.00 euros, se echó para atrás. No quería hacerse cargo de cuantiosa cantidad de dinero.

Belén Esteban se quedó con la propiedad

Belén Esteban Se Quedó Con La Propiedad

No había otra que pudiera hacerse de la casa. Belén Esteban fue la encargada de quedarse con la misma. Según lo que ha trascendido, esta tuvo una valoración en subasta de 375.000 euros. Aunque no llegó a la cifra de los 700.000 euros que era lo que se tenía previsto en un primer momento en cuanto a la valoración de esta vivienda ubicada en Villanueva del Pardillo.

Pero, las cosas no quedan aquí. Una de las sorpresas que se ha llevado la trabajadora de Sálvame, es que se ha metido en una casa que afirman está «envenenada».

El motivo de esta determinación, es porque recientemente la misma tertuliana indicada que ya estaba liquidado el asunto con la hipotética con La Caixa por un total de 266.000 euros. Además de los intereses por demora a las que debió asumir la responsabilidad.

Asimismo, para que quedara a su nombre en términos legales prescritos en las normas españolas, debió sacar de su bolsillo para cancelar los gastos administrativos de registros. Precisaba que las tasas eran demasiado altas.

Los gastos de Belén Esteban

Los Gastos De Belén Esteban

De este caso si Belén Esteban no queda arruinada es porque tiene bastante ceros en su cuenta. Sin embargo, por lo que había desvelado en pantalla, también tuvo que sacar de sus ingresos 50.000 euros. Estos fueron destinados a reparaciones para colocar en venta el inmueble que según tenía un comprador el cual quería manifestó interés.

Si nos ubicamos al año 2020, ella misma aludía que estaba vendida. Justamente lo expresó con gran emoción en Telecinco. Al parecer, en las instalaciones se encuentra una señora y una chica de 15 años de edad. Se ha hablado que su condición en esa vivienda en alquiler. Pero tienen la posibilidad de comprarla.

No obstante, esta idea se ve muy retoma, ya que esta casa posee serias deudas con el banco que se ubicada en casi dos años por concepto de hipoteca y muchos atrasos de por medio. En resumidas cuentas, a Belén Esteban no le ha sido rentable. Ella le estaba peleando 388.000 euros a Toño Sanchís.

La tertuliana sacando números, ha tenido que pagar más de esa cantidad. Las deudas han estado arropando en todo este tiempo la casa, ha tenido que hacerle acondicionamiento, retoques y cuantiosos gastos que, sin duda, le ha dado dolores de cabeza y financieros.

Isabel Pantoja: así está tras la ‘guerra abierta’ con su hijo

0

Isabel Pantoja ha reaparecido por fin tras más de medio año en el que no se ha dejado ver el pelo. La tonadillera ha estado recluida en Cantora ajena al huracán que había levantado su conflicto con su hijo, Kiko Rivera.

El marido de Irene Rosales se despachó a gusto en los platós contra su madre a la que acusaba de haberle quitado la herencia de Paquirri. Desde que esto saliera a la luz, Isabel Pantoja ha estado encerrada voluntariamente en su finca. A continuación, te mostramos cómo está la tonadillera tras la ‘guerra abierta’ con su hijo.

LA VUELTA AL TRABAJO DE ISABEL PANTOJA

Isabel Pantoja: Así Está Tras La 'Guerra Abierta' Con Su Hijo
Foto: Mediaset

Como venimos diciendo, Isabel Pantoja ha salido de su encierro voluntario en Cantora para trabajar en como jurado en un programa de televisión. La tonadillera llevaba más de 6 meses sin salir de su finca para que no se viera lo mal que lo estaba pasando con el conflicto que le involucra con su hijo Kiko Rivera por su cuestionada gestión de la herencia de Paquirri.

La última vez que Isabel Pantoja se dejó ver fue en el mes de noviembre cuando acudió al dentista y a merendar a una cafetería en Jerez con una amiga. Pero los fotógrafos no pillaron a la cantante realizando estas tareas tan cotidianas. La tía de Anabel Pantoja ya ha sanado sus heridas y está preparada para reaparecer en Telecinco con Top Star.

EL NUEVO PROGRAMA DE ISABEL PANTOJA

Isabel Pantoja: Así Está Tras La 'Guerra Abierta' Con Su Hijo
Foto: Mediaset

Isabel Pantoja está inmersa en las grabaciones de su nuevo programa, para lo que ha tenido que trasladarse a Madrid. La tonadillera va a estar respaldada por Jesús Vázquez, con el que ya coincidió en Idol Kids y con el que mantiene muy buena relación.

La cantante de copla va a tener como compañeros de jurado a Risto Mejide y Danna Paola. Ellos van a tener que pujar por los concursantes que quieran en su equipo. En eso consiste la mecánica de Top Star: ¿Cuánto vale tu voz?. Las luchas entre los mentores van a ser el plato fuerte del programa.

LAS PRIMERAS PALABRAS DE ISABEL PANTOJA

Isabel Pantoja: Así Está Tras La 'Guerra Abierta' Con Su Hijo
Foto: Mediaset

Los reporteros estaban esperando a Isabel Pantoja en el aeropuerto de Jerez para preguntarle sobre toda la polémica que le envuelve. Pero la tonadillera no contestó a las preguntas farragosas y solo quiso dejar claro que su madre, Doña Ana, estaba bien y que se encontraba muy ilusionada con su nuevo proyecto.

Desde las redes sociales de Top Star han publicado un vídeo de la cantante para promocionar en el programa y en el que habla sobre su mecánica: «Me tienen que pinchar mucho para que saque mi carácter. No creo que llore tanto, pero aquí voy a ver arte y voces. Tengo que marcharme porque empezamos. Un beso fuerte«. Estas han sido las palabras con las que Isabel Pantoja ha roto su silencio tras 6 meses.

LA FOTO DE LA DISCORDIA CON RISTO MEJIDE

Isabel Pantoja: Así Está Tras La 'Guerra Abierta' Con Su Hijo
Foto: Instagram

A pesar de que la tonadillera se muestra resplandeciente en su vuelta a la televisión con un vestido de lentejuelas, ha ocurrido algo que ha empañado su regreso. Risto Mejide ha publicado en su cuenta de Instagram un selfi con ella en el que no sale favorecida.

Isabel Pantoja se habría molestado al verse tan «perjudicada» y habría hecho saber a su entorno que no compartan esa imagen en la que no sale perfecta. Sin embargo, Jesús Vázquez ha desmentido esta información y ha asegurado que existe muy buen rollo entre la madre de Chabelita y Risto Mejide.

¿CÓMO ESTÁ LA TONADILLERA EN LAS GRABACIONES?

Tonadillera
Foto: Mediaset

A pesar de que se había dicho que Isabel Pantoja estaba muy afectada por la disputa con su hijo y que le costaba salir de la cama, la tonadillera se muestra como si no le pasara nada o por lo menos es la imagen que proyecta.

Trabajadores de la productora de Top Star han querido destacar que la cantante actúa con total normalidad en los descansos de las grabaciones: «Está mostrando su cara más amable y está siendo muy simpática. En ningún momento se la ve triste ni tampoco aislada. Hemos visto a Isabel Pantoja muy atenta y bromista, toda una profesional«.

LA ACTITUD DE LA CANTANTE

Isabel Pantoja: Así Está Tras La 'Guerra Abierta' Con Su Hijo
Foto: Mediaset

Grabar Top Star podría estar siendo una válvula de escape para Isabel Pantoja. Esto le ha permitido a la tonadillera salir de Cantora y del lúgubre ambiente que existe allí. Tratar con caras nuevas y volver a peinarse y maquillarse le ha hecho pensar en otras cosas que no son los problemas judiciales que le acechan.

En otras ocasiones, las excentricidades de la cantante han provocado retrasos en las grabaciones. Pero esta vez el buen rollo es la nota predominante en el equipo y existe muy buena sintonía entre ellos. La tía de Anabel Pantoja no se ha sentido amenazada con la presencia de Danna Paola, que es una diva como ella y que le podría quitar el protagonismo durante el programa.

KIKO RIVERA SE HA IDO A NEPAL CON JESÚS CALLEJA

Kiko

Mientras Isabel Pantoja se encuentra inmersa en las grabaciones de Top Star, Kiko Rivera también está rodando un programa de televisión. El marido de Irene Rosales se encuentra en Nepal junto a Jesús Calleja, que le va a hacer de Cicerone por el país asiático.

Kiko Rivera se va a desahogar junto al presentador de Planeta Calleja en un episodio en el que recorrerán parajes de Nepal. Probablemente, el hijo de Isabel Pantoja haga balance de su vida y reflexione sobre el conflicto que mantiene con su madre y del que no consigue pasar página. Este programa podrá verse próximamente en Cuatro.

Qué es la bolsa primordial de los felinos

0

La bolsa primordial de los felinos es un colgajo suelto de piel que se extiende a lo largo del vientre, pero es más pronunciado hacia la parte trasera, justo delante de las patas traseras.

Los dueños de mascotas a menudo atribuyen la bolsa primordial de los felinos al aumento de peso, pero es común en gatos de todas las formas y tamaños, incluso en los delgados.

¿LA ESTERILIZACIÓN Y CASTRACIÓN CAUSAN LA BOLSA PRIMORDIAL DE LOS FELINOS?

No, si los gatos tienen una bolsa primordial o no, no tiene nada que ver con la esterilización o castración. Los gatos enteros, así como los esterilizados y castrados, pueden tener una bolsa primordial.

¿Para qué sirve la bolsa primordial?

No lo sabemos con certeza, pero las teorías más obvias son que tiene cuatro propósitos.

  • Proteger los órganos internos vulnerables en caso de pelea. Si alguna vez has visto gatos en una pelea, es posible que hayas notado que a menudo se patean entre sí con las patas traseras y sus afiladas garras.
  • Permiten mayor flexibilidad al felino cuando corre a gran velocidad.
  • Para una mayor expansión del estómago si un gato se atraganta con una comida abundante.
  • Proporcionar una reserva de grasa en caso de épocas de escasez. No estamos convencidos de esto porque la bolsa primordial es principalmente piel y pelaje sueltos.

EXTRACCIÓN DE LA BOLSA PRIMORDIAL EN LOS FELINOS

No es posible deshacerse de la bolsa primordial con pérdida de peso y no sería ético retirarla quirúrgicamente. De ninguna manera la bolsa primordial tiene un efecto perjudicial en el gato.

¿Todos los gatos tienen una bolsa primordial?

No. Es muy común tanto en razas de gatos domésticos como en varias razas puras.

¿GORDO O BOLSA PRIMORDIAL?

Si crees que tu felino está gordo, en realidad puede ser solo una bolsa primordial que se muestra. Espera, ¿qué es eso? Suponemos que esta es la primera vez que escuchas ese término, y admitimos que suena un poco extraño con seguridad.

Este colgajo suelto de piel a lo largo del vientre de un gato a menudo se confunde con un intestino en crecimiento, pero no debería alarmar a los dueños de gatos en absoluto.

La bolsa primordial de los felinos se encuentra a lo largo de su estómago, pero la notarás más cerca de la parte trasera. A menudo, la bolsa primordial se balancea cuando un gato camina o corre.

Por supuesto, cada vez que el dueño de una mascota nota lo que parece ser que el estómago de su gato se agita, es natural asumir que esto está relacionado con el aumento de peso. Pero en realidad, una bolsa primordial puede aparecer en todos los gatos, independientemente de si son delgados o un poco gruesos.

Los expertos no están muy seguros de por qué los gatos tienen bolsas primordiales, pero tienen algunas teorías.

Qué Es La Bolsa Primordial De Los Felinos
Qué es la bolsa primordial de los felinos
  • Primero, la bolsa sirve como protección en una pelea, ya que protege los órganos vitales de las afiladas garras de un gato atacante. Incluso si la bolsa primordial de un gato está lesionada, los órganos internos importantes aún pueden estar intactos.
  • Una segunda explicación biológica para la bolsa primordial es que permite a los gatos estirarse más cuando corren. Si alguna vez has visto un video de un gato corriendo a cámara lenta, inmediatamente notarás cuán lejos llegan con sus patas delanteras. En teoría, la bolsa primordial los hace más flexibles.
  • Es posible que la bolsa primordial exista como almacenamiento adicional durante un festín. Los gatos salvajes no saben dónde encontrarán su próxima comida (a diferencia de nuestros mimados gatitos domésticos), por lo que a menudo se atiborran para tener reservas de grasa extra. Coincidiendo con esa explicación, la bolsa primordial también podría haber funcionado como reserva de grasa en tiempos de escasez.

Para saber si un gato tiene sobrepeso o si es simplemente una bolsa primordial, presta atención a los movimientos de tu gato. Si el bulto se mueve de un lado a otro, probablemente sea una bolsa primordial y no un caso de gato sobrealimentado.

¿POR QUÉ TÚ GATO TIENE BOLSA PARA EL VIENTRE?

La mayoría de los dueños de gatos notan los largos bigotes de sus compañeros y muchos saben que los gatos los usan como sensores para navegar por su entorno.

Pero, ¿alguna vez has notado la bolsa abdominal que se balancea y te preguntaste si todos los gatos la tenían? ¿Qué pasa con la textura de la lengua de tu gato?

¿Por qué el gato tiene una bolsa de vientre?

También conocida como bolsa primordial, muchas personas creen que la bolsa de tu gatito es para permitir que el abdomen se expanda cuando comen una comida abundante.

Se puede notar una flacidez más pronunciada después de esterilizar o castrar a un gato o después de que el gato haya perdido una cantidad significativa de peso, pero estas no son las causas de la bolsa del vientre.

Afortunadamente, los gatos no son cohibidos por su piel y no hay necesidad de tratar su bolsa abdominal. La última teoría es que los gatos evolucionaron con esta bolsa como protección. Si se muerden en el estómago, la bolsa ofrece protección adicional.

Qué Es La Bolsa Primordial De Los Felinos
Bolsa primordial

Entonces, ¿cómo saber si tu gatito tiene una bolsa abdominal o tiene sobrepeso?

Si las costillas de tu gato se pueden sentir pero no son muy visibles, y tiene una cintura clara cuando se ve desde arriba, es probable que tenga un peso ideal, con un poco más de panza. Sin embargo, si tu gato tiene una barriga redonda junto con una capa distintiva de grasa sobre las costillas y no tiene una cintura clara, es posible que tenga sobrepeso.

Así es Dramax, la plataforma que tiene más de 5000 horas de series turcas

El cine y la televisión moderna es streaming, de eso no cabe la menor duda. Dramax es el servicio que viene a aterrizar al mercado de los contenidos audvisuales con las series turcas. Una plataforma que promete darle competencia a los grandes de la industria como Netflix o Amazon Prime Vídeo.

La llegada de este importante servicio, abre el camino para que en todo el mundo se pueda ver cada una de las tramas que se han desarrollado en Turquía. Estas se han ido posicionando de una forma avasallante en España, como un ejemplo de ese protagonismo.

Y es que, de alguna manera, las producciones originarias de ese país estaban arribando de una manera sigilosa, pero marcando grandes éxitos. Pues, ya no habrá barreras, la creación de esta herramienta digital permitirá la masificación de los títulos turcos directamente a las pantallas de los fanáticos. Veamos qué trae y cómo podría imponerse en esta dura batalla por ganarse a la audiencia.

La llegada de Dramax al mercado

La Llegada De Dramax Al Mercado

Ha sido una grata sorpresa. De esas que los fanáticos de las series no se esperaban. Poco a poco, las proyecciones turcas se han ido ganando un espacio de gran relevancia en la televisión internacional y en el séptimo arte. Sin embargo, hasta ahora solo unos pocos mercados habían tenido la oportunidad de contratar estas piezas para transmitirlas.

Lo cierto es que, se acabaron las limitantes. Dramax viene como ese Netflix destinado a las míticas narrativas que desarrolla Turquía y causan sensación en la industria. Además, su estreno será con alcance global, por lo que las barreras de espacio no existirán para que el público pueda tener en sus manos el mejor y más completo entretenimiento.

El éxito de las series turcas en España

El Éxito De Las Series Turcas En España

De los tantos países en Europa que han pasado las series turcas, España es la nación que mayor respaldo le ha brindado a estas piezas. La acogida del público ha sido bárbara. Muchos no lo saben, pero si se trata de hablar de las producciones fílmicas en este sector del arte, no solo Estados Unidos se lleva los honores.

Los turcos también están ubicados dentro de los líderes que mayores títulos exporta. Dada esa preeminencia que no ha sido fácil de consolidar, los usuarios españoles y del resto del planeta podrán sacarle partido a Dramax.

Funcionará bajo suscripción, y se tiene en cuenta que albergará más de 5000 horas de pura calidad filmográfica. Vale añadir que, han puesto en el listado a una de las series de ficción más aclamadas en el país. Se trata de Fatmagül, un romance que se estrenó en el año 2010 y tiene más de 80 capítulos.

El objetivo de Dramax

El Objetivo De Dramax

Está claro que la estrategia de darle visibilidad a las series turcas ha sido a todo dar. Pero, han decidido orientarse a la consolidación de los trabajos provenientes de cientos de directores de ese país. Todo esto, para darle la bienvenida a Dramax. Implica, ante todo, la posibilidad de llegar a una mayor cantidad de público que anteriormente no habían alcanzado.

Recordemos que, estos contenidos llegaban bajo contratos televisivos, tanto pagos como abiertos. En tal sentido, que venga a tener su estreno a manera de plataforma, ha sido una grata noticia para todos los fans que han estado pidiendo, al menos en canales españoles, las proyecciones de origen turco.

Pero, lo bueno es que tendrán más de lo que se imaginaban. El servicio contará con un amplio repertorio de piezas, tanto las más aplaudidas como las que han ido viendo luz en el mercado. Curiosamente, han tenido más aceptación en el extranjero que en su mismo país.

Quién creó Dramax

Quién Creó Dramax

Dramax es una creación de Demirören media. Hacemos referencia a uno de los conglomerados de medios de mayor prestigio en Turquía. Se encargaron de sentar las bases para proponer el servicio que es su niña mimada para difundir las series.

Sobre este último aspecto, la compañía ha informado que, además del listado de series que estarán disponibles en su herramienta digital, también harán gala de documentales, películas y programas dirigidos a los más consentidos de la casa.

Pues sí, tú puedes obtener la suscripción y verte los contenidos que quieras. Asimismo, para los chiquitines habrá temas que podrán tener para sus horas de diversión.

Qué puedes ver en la plataforma de Dramax

Qué Puedes Ver En La Plataforma De Dramax

La promoción de los servicios de Dramax la ha puesto en un lugar muy privilegiado para ser considerada una revelación. Han adelantado que los usuarios podrán encontrar las producciones que vienen de Kanal D International. Esta pertenece al mismo grupo que ha hecho posible la aparición del Netflix turco.

Para los que se preguntaban si Fatmagül o Amor prohibido estarían en el catálogo, se ha confirmado que sí. Son de los títulos más imponentes que estarán incluidos en la nueva herramienta.

La intención de Dramax no es darle relevancia únicamente a las tramas exitosas que tienen, sino que han confiado en los trabajos de productores independientes quienes tendrán su espacio para darse a conocer.

Así vendrán los contenidos

Así Vendrán Los Contenidos

La distribución de las tramas turcas será en todos los territorios y países del mundo. Claro está, para la visualización de los contenidos, se tiene destinado que estén subtitulados en español y árabe.

Sin embargo, ya se encuentran afinando los últimos detalles para darle entrada a otros idiomas. Entre ellos está el ruso, inglés o urdu.

Cabe mencionar que, desde la junta directiva de Dramax se encuentran de fiesta. Las expectativas son muy altas, y supone esa muestra de rivalidad que tienen con las piezas estadounidenses.

Precios que debes conocer

Precios

De acuerdo a lo desvelado por la empresa, Dramax estará ofreciendo para el público dos paquetes de suscrición. El primero de ellos es un paquete individual que tiene un costo de 4.99 dólares. En segunda instancia, está el paquete destinado a las familias. Este tiene un costo 8.99 dólares. En la conversión a euros realmente es accesible.

Y más cuando evaluamos todo lo que traerá. Una exclusividad que, sin duda alguna, merece la pena probar. Se presenta como un servicio con múltiples compatibilidades. Justamente, podrás ingresar desde su web mediante la página www.dramax.tv.

Además, puedes descargar la aplicación en tu teléfono o si tienes una Tablet con sistema operativo Android o iOS. Es un hecho que utilizando Android TV, Apple TV o Smart TV podrías tener acceso a tu cuenta. Como detalle final, ofrecerá una semana de suscripción sin costo alguno.

Qué es mejor, detergente líquido o cápsulas

0

En la lucha de nunca acabar por el buen lavado de tu ropa ¿Qué es mejor: detergente líquido, cápsulas o en polvo? ¿Cuál es el mejor detergente para la ropa? Tenemos la respuesta definitiva, o por lo menos lo que ha resultado mejor para nosotros.

PRIMERO LO BÁSICO, ¿QUÉ TIPO DE DETERGENTE HACE QUÉ?

¿Bio o no bio?

El detergente biológico contiene enzimas que aumentan el poder de limpieza. Es la mejor opción para eliminar manchas, pero no es adecuada para un uso prolongado en tejidos a base de proteínas, como la lana y la seda.

El detergente no biológico no contiene enzimas y es menos probable que irrite la piel. También es más probable que esté libre de fragancias y colorantes añadidos. Pero la falta de enzimas significa que tiende a ser menos eficaz para eliminar las manchas que un bio.

DETERGENTE LÍQUIDO, POLVO O CÁPSULAS: ¿CUÁL ES MEJOR?

No hay mucha diferencia entre polvos, líquidos y cápsulas, aparte de que los líquidos generalmente no contienen lejía. Utiliza el que menor daño cause a tus prendas.

Lavar la ropa y la colada a veces puede ser una tarea laboriosa y costosa, pero es algo que todo el mundo tiene que hacer ¡No hay nada mejor que usar ropa hermosamente limpia y con olor!

DETERGENTE EN POLVO

El polvo es un método muy tradicional y posiblemente el primer tipo de detergente. Suelen ser el método de limpieza más económico e implican medir el polvo requerido y colocarlo en la bandeja de la lavadora (o si no tiene uno de estos, por ejemplo, estudiantes, en la tina está bien). El polvo suele ser muy bueno para las manchas que no son de aceite, por ejemplo, hierba o barro.

DETERGENTE LÍQUIDO

El detergente líquido es más caro que el polvo y por una buena razón. Simplemente vierte el líquido en una taza medidora y colócalo en la bandeja. Perfecto para las manchas de aceite o grasa, pero ten cuidado de no poner demasiado en la máquina o correr el riesgo de que se forme demasiado.

Detergente Líquido
Detergente líquido

DETERGENTES EN CÁPSULAS

Con mucho, la técnica más cara para lavar la ropa, pero la más sencilla. Sin embargo, esta publicación le muestra cómo hacer que tus cápsulas sean más baratas y casi al mismo precio que el polvo.

La mejor ventaja de las cápsulas es que nunca tendrás que preocuparte por medir los niveles, simplemente coloca una cápsula (o dos para la ropa de cama) y estarás listo. Sin embargo, si usas cápsulas en modo ecológico o frío, a veces no se disolverán ¡Aunque esto es raro!

NUESTRO VEREDICTO

Este es probablemente uno de los veredictos más difíciles de hacer, dada la amplitud de esta publicación. Cada categoría tiene sus pros y sus contras, y dentro de eso hemos lo ideal es optar por un detergente que no dañe, destiña o deteriore tu ropa.

Al comprarlo, considera las condiciones climáticas, que sean respetuosos con el medio ambiente y que no cuiden tus prendas.

¿CÓMO USAR DETERGENTES EN CÁPSULAS?

Si te has estado preguntando cómo utilizar los detergentes en cápsulas (también conocidas como cápsulas de lavandería), no estás solo.

Es una pregunta que nos hacemos mucho. No hay duda de que son muy convenientes, pero ¿son siempre la mejor opción para tu ropa? Y si lo son, ¿cómo los usas correctamente?

Para ayudarte a navegar por la a menudo desconcertante variedad de opciones de detergente disponibles, hemos elaborado esta guía definitiva para responder a todas tus preguntas más urgentes.

Lo primero es lo primero: ¿qué es una cápsula de lavandería?

Una cápsula de lavadora contiene detergente líquido concentrado (y a veces también ingredientes en polvo) que no solo se ha medido previamente para la dosis correcta, sino que también es increíblemente práctico de usar.

¿Por qué utilizar cápsulas de lavado?

Las cápsulas de lavado son una excelente manera de lavar la ropa porque son realmente convenientes y fáciles de usar. Te evitan adivinar cuánto detergente usar, tener que agregar más de un producto o lidiar con derrames pegajosos en la lavandería.

Siempre que sigas cuidadosamente las instrucciones a continuación y en el recipiente, las cápsulas se disolverán por completo en el lavado, además de un beneficio adicional es que el empaque en el que vienen generalmente es reciclable.

Detergente En Cápsulas
Detergente en cápsulas

¿Ecológico y fácil de usar?

No es de extrañar que las cápsulas de lavadoras sean tan populares.

CÁPSULAS, TABLETAS, POLVO O LÍQUIDO PARA LAVADORA

Antes de entrar en detalles sobre cómo usar las cápsulas de lavandería, vale la pena mirar las diferentes opciones que puedes elegir para tu lavado. En términos generales, existen cuatro tipos principales de detergente para la ropa:

  • Detergente en polvo: Se vende suelto, el detergente en polvo se mide con una cuchara (que a menudo se suministra con la caja) y se coloca en el cajón de detergente de la lavadora.
  • Detergente líquido: Se vende en botellas, el líquido para lavar generalmente se vierte en el cajón de detergente de tu lavadora y se mide con una bola dosificadora o una tapa de botella.
  • Cápsulas de lavandería: Se venden en cajas, estas cápsulas contienen detergente líquido concentrado que se ha medido previamente a la dosis correcta. Se pueden meter directamente en el tambor de la lavadora con la ropa.
  • Pastillas de lavado: Se venden en cajas, las pastillas de lavado son bloques premedidos de detergente en polvo comprimido que van en el cajón de detergente de tu lavadora.

Ahora que ya sabes cuáles son sus diferencias ¡Elige el que mejor se adapte a tus necesidades!

Sombra y hueso: personajes de la primera temporada que veremos en la segunda

Sombra y hueso, la serie de Netflix, ha tenido muy buena aceptación en su primera temporada. Se estrenó el 23 de abril del presente año, una creación de Eric Heisserer que no ha dejado para nadie en el catálogo de streaming. El drama de fantasía tiene como basamento fundamental Shadow and Bone y Six of Crows de la novelista israelí Leigh Bardugo.

Muchos ya se devoraron por completo los 8 episodios de esta narrativa. Sin embargo, los productores se encuentran trabajando para darle cabida a la segunda temporada. Por ahora, se tiene previsto tenga aparición el próximo año, aunque esa espera puede ser larga.

Las mentes creativas del proyecto han destacado algunos personajes que podrías volver a ver. Te contamos quiénes son y cómo estarían expuestos en las nuevas incidencias para darle continuidad a la historia de Alina Starkov y compañía.

De qué trata Sombra y hueso

De Qué Trata Sombra Y Hueso

Lo que ha presentado la productora 21 Laps Entertainment con Sombra y hueso ha sido una verdadera sensación. La misma se desarrolla en medio de un mundo el cual está realmente fragmentando. Todo esto, debido a la incesante oscuridad que pareciera no tener fin.

Con llegada de diversas criaturas extrañas buscarán como dé lugar utilizar a los humanos para su alimentación. Ante ello, veremos a un soldado, joven involucrado en este lóbrego escenario. Parece encontrar un súper poder que considera perfecto para conseguir que su nación vuelva a estar unida. Sin embargo, hacerlo realidad no será tarea sencilla.

Deberá buscar la forma de perfeccionar ese poder que ve como una salvación. Asimismo, tiene que lidiar con las embestidas de otras fuerzas muy salvajes que lo puede alejar de la misión. Habrá asesinos, otros serán justos, ladrones, y hasta aquellos personajes con sangre caliente que solo buscan matar. Más que poder, necesita sobrevivir a todo el caos que le espera.

Wylan van Eck

Wylan Van Eck

Si tenemos que hacer referencia un personaje clave sería Wylan van Eck. Debería estar en la segunda temporada de Sombra y hueso. Hasta los momentos, es una realidad que este rol volverá a estar en la serie. De hecho, la aparición del mismo en la trama es crucial en lo que respecta a los Seis de Cuervos.

Recordarás que, Wylan es el primogénito del reconocido empresario Jan Van Eck. Cabe señalar que, este se da la fuga. Posteriormente, se logra ver cuando se une al grupo que integra Kaz, Inej, Jesper o Nina.

Los fanáticos están pidiendo a gritos para que los creadores, y el mismo Netflix, tomen la determinación de que sí estará presente. El panorama actual indica que es cierto. Mucho más porque tiene recursos para aportar a la nueva entrega.

Se han filtrado datos que hablan de su aparición, podría llegar directamente a Ketterdam. Nos referimos a la ciudad isleña donde transcurren gran parte de los hechos.

Nikolai

Nikolai

La autora de las novelas ha visto cómo su fama ha ido aumentando con el estreno de la serie de televisión en Netflix. Y, aunque todavía tiene material para seguir exponiendo en las pantalla, la presión de los fanáticos se ha hecho sentir en las primeras cambio. La petición de una segunda temporada es lo que más está sonando ante el éxito que ha tenido la primera entrega, todavía en curso.

Lo cierto, es que los seguidores quieren ver a Nikolai en Sombra y hueso. El mismo ha sido confirmado por Leigh Bardugo que tiene en su mente la concepción de incluirlo a la trama, y darle esa preeminencia que expone en los libros.

Es importante indicar que, la figura de este personaje ha sido echada de menos los fanáticos. Por lo que, su llegada puede significar un impulso mayor para que el denominado corsario Sturmhond demuestre su identidad oculta.

Ha trascendido la confesión que hace con Alina y Mal. Es la que desencadenaría los lazos de amistad y los llevaría a experimentar un maravilloso viaje. Así que, en caso de volver a la trama, lo haría desde la imponencia.

Tolya y Tamar

Tolya Y Tamar

Tanto Tolya como Tamar merecen estar en la segunda temporada de Sombra y hueso. Los seguidores conocen a la perfección que esta unión es inquebrantable. Así se ha expuesto en la obra literaria. Estamos haciendo referencia a la parejita de hermanos mellizos que están involucrados en el equipo de Sturmhond.

Luego de ello, pasaron a integrar las filas de un grupo el cual tenía como objeto ofrecer protección para Alina. No podemos olvidar que, la serie está planteada para que tenga varias temporadas. En tal sentido, muchos roles irán saliendo para estrenarse en lo que vendría para esta franquicia.

Y ahora más, tan solo en la primera semana de su estreno, el público posicionó esta pieza audiovisual en lo más alto de la tabla de títulos. Además, puede seguir cosechando mayores éxitos a lo largo de los meses. Este aspecto puede darle mayor solvencia y permanencia para continuar tejiendo el hilo dramático desarrollado por Bardugo en sus escritos.

Personajes principales de Sombra y hueso que seguirán apareciendo

Personajes Principales De Sombra Y Hueso Que Seguirán Apareciendo

Mientras vaya tomando su rumbo en le mercado, Sombra y hueso podría ir dejando sus variaciones con respecto a los libros. Pero, sobre todo, con el fin de darle una mayor vistosidad. Aunque, hará exposición de muchos eventos de las letras que los fans desean visualizar en pantalla.

Es por ello que, la presencia de más personajes es lo que prima para las venideras temporadas. Por fortuna, han iniciado con buen pie y el agrado que manifestaban los propios espectadores.

En este grupo tenemos a la gran sensación de la trama. No es más que Alina Starkov, mejor conocida como la Invocadora del Sol. Su poder se pierde de vista. El espíritu de guerrera la ha hecho ser prodigiosa. Además, es la única que tiene la facultad de darle el punto y final a Volcra y Shadow Fold.

La continuidad de Malyen Oretsev y otros personajes

La Continuidad De Malyen Oretsev Y Otros Personajes

Lo mismo sucede con Malyen Oretsev. Funge como ese amigo de toda la vida que tiene Alina y le acompaña en muchos de sus desafíos. A este lo mueve su trabajo como soldado del Ejército, y que tiene demasiado talento para rastrear.

Kaz Brekker, perteneciente los Dregs el cual es el líder, Inej Ghafa que integra este grupo o Jesper Fahey, el General Kirigan y Baghra. Son otros personajes que seguirán teniendo relevancia en lo que se avecina de este thriller de fantasía que ha llegado para quedarse.

Plugins de Chrome que tienes que conocer

0

Google Chrome es uno de los navegadores más utilizados del momento. Tiene plugins que te permitirán mejorar sustancialmente tu experiencia, y así puedas utilizar sus funciones de una manera más eficiente.

Quizás pienses que es suficiente con lo que propone de forma predeterminada. No obstante, con este listado de extensiones, te podrás dar cuenta que puedes encontrar un cúmulo de opciones y facilidades que te harán exprimir al máximo este servicio digital.

De hecho, Chrome ofrece mucho más de lo que podías imaginarte en un primer momento. Por lo que, cuando comiences a apropiarte de este tipo de recursos, entenderás que las redes avanzan y por ello existen muchísimas herramientas que sirven para el día a día. Estas son las extensiones que tardas tener y te harán la vida más fácil.

Auto-Incognito Filter

Auto-Incognito Filter

Es una de las primeras sugerencias que te ofrecemos si estás pensando en navegaciones incognitos. Pues, Auto-Incognito Filter es una de las accesibilidades que podrías instalar en Chrome. La ventaja es que, cada vez que navegues con este plugins en específico se abra, pero de forma oculta.

Ideal para que no queden guardados tus registros en las búsquedas. Tan solo tienes que ingresar la URL de esa página a la cual deseas apuntarte, la misma quedará establecida dentro de la configuración de tu navegador al cual le estarías dando una mejor utilidad que antes.

Ceev

Ceev

Lo que te permite Ceev es convertir tu perfil de LinkedIn en un extraordinario currículum en un abrir y cerrar ojos. De seguro tenías problemas para actualizar la información de tus empleos y otros datos. Esto ya no será un incordio, porque tienes a tan solo un clic numerosas plantillas según tu gusto y adaptarlo al formato PDF.

De la misma manera, tendrás forma de enviarlo a impresión y tenerlo contigo cada vez que quieras hacer peticiones de trabajo. Es fácil, versátil, una idea que posiblemente no habías tomado en consideración ,y con los plugins puedes tener éxito para más nunca hacer síntesis curricular en el ordenador.

Click&Clean

Click&Amp;Clean Plugins Chrome

Sabemos que te gusta mantener la privacidad en tus actividades en la red. En este sentido, si usas Chrome, tienes que ir incluyendo plugins que te brinden una mejor interactividad. Dentro tantas herramientas, te haremos énfasis en Click&Clean.

Se trata de una accesibilidad para que una vez estés navegando, el mismo vaya eliminando cualquier tipo de rastros, historial, cookies, y caché. Es un mecanismo de seguridad que podrías empezar a implementar, entendiendo que la protección de datos es lo más esencial.

Además, te permitirá disfrutar de un navegador más limpio que de lo habitual, no estará cargado información. Podrás notar el cambio ya que andará rápido. Por si fuera poco, te ofrecerá un rendimiento óptimo en cada una de las labores que le exijas.

CrxMouse Chrome Gestures

Crxmouse Chrome Gestures

Con este plugins podrás hacer de las tuyas con Chrome como nunca antes lo habías imaginado. Hablamos de nada más y nada menos que de gestos personalizables. Te ayudan de una manera increíble a mejorar la navegación que tienes en la cotidianidad.

Este recurso te da la posibilidad de abrir y cerrar pestañas, moverte rápidamente por el navegador al hacer una pesquisa, además que, vincula sistemas de copiar y pegar partes de textos muy útiles que puedes aprovechar.

No tendrás que ponerte a utilizar atajos ni comandos. Justamente el objetivo de esta herramienta es que el navegador esté a tu gusto. CrxMouse Chrome Gestures lo hace posible. Claro está, debes tomarte unos minutos para configurarlo, pero el resultado será divertido y encontrarás facilidad de la buena.

Dark Reader

Dark Reader Plugins Chrome

El modo oscuro en las redes ha llegado para quedarse. Y esta optimización la puedes tener en pro de tu beneficio en Google Chrome mediante el uso de plugins. Dark Reader es una de las sensaciones. Suele ser utilizado de una forma dinámica y es compatible para las webs que visites de manera diaria.

Lo más destacado, es que no te va a dar el mismo color de letras en todas las direcciones a las cuales visites. Trabaja de manera dinámica analizando las imágenes de fondo de los paneles para ofrecerte la mejor visual que se adapte a tus necesidades.

Quiere decir que, no te traerá problemas en colores. Lo hace de manera automática, ajustando el brillo, contrastes y permite esa visualización perfecta que tus ojos necesitan para captar la esencia de la web donde estás investigando. No pierdas tiempo, si aún tienes el fondo convencional, podrás cambiarlo ahora mismo y con gran eficiencia.

DuckDuckGo Privacy Essentials

Duckduckgo Privacy Essentials Plugins Chrome

DuckDuckGo Privacy Essentials es otro de los plugins de privacidad que se impone en la actualidad. No es de sorprender que varios de los recursos vayan relacionados a esta vertiente, ya que el mayor escollo de los navegadores es la privacidad.

Y no solo se ve en Chrome, sino también en el resto. Por lo tanto, tú mismo, utilizando extensiones, harías esa labor que casi nadie te dice que puedes lograrlo. De hecho, es crucial para que tus búsquedas se mantengan lo más segura posible.

Estamos en presencia de un sistema web que elimina rastreadores que pueden estar alojados en portales de procedencia dudosa. O si en algún momento te quieren seguir los pasos para robarte información. Con esta herramienta, tendrías una barrera de protección que vas a agradecer una vez la tengas implementada en tus accesibilidades.

Escritorio Remoto de Chrome

Escritorio Remoto De Chrome

Un plugins para que accedas a tu ordenador donde estés es una realidad. Google Chrome tiene esta ventaja para que le saques el mayor provecho. No importa el sitio, ya puedes manipular tu ordenador utilizando otro dispositivo, y así disfrutar de todos los recursos que tienes almacenado en tiempo real.

Es un acceso de lujo para que nunca te desligues de informaciones importantes que guardas en tu aparato electrónico. Además, podrás tener cualquier registro al alcance de tus manos sin ninguna limitante.

Hablamos de una extensión muy utilizada. Ahora con la pandemia, le ha servido a muchas empresas para que sus empleados desde casa controlen ordenadores que poseen en su oficina de una forma eficiente y sin costo alguno.

Alimentos tóxicos que consumes día a día

¿Sabías que hay alimentos tóxicos que pueden causar la muerte por su consumo?

Resulta que no solo hay “amores que matan” sino también hay alimentos que matan, y es así porque existe una cantidad de productos alimenticios que llegan a nuestras mesas y, son potencialmente tóxicos, que puede llevar a la muerte por su ingesta. Hay alimentos que no comerías si supieras como se hacen.

¿Quieres saber cuáles son los alimentos tóxicos que consumes a diario? Aquí te lo vamos a explicar, por eso te invitamos a que leas nuestras próximas líneas porque encontrarás información valiosa para ti y tu familia.

¿Cuáles son los alimentos tóxicos que se consumen a diario?

¿Cuáles Son Los Alimentos Tóxicos Que Se Consumen A Diario?

Es posible que ahora mismo pienses que los alimentos tóxicos son los conocidos como comida rápida o cualquiera de contenido de grasas saturadas. Existen otros productos que desde su propia naturaleza no son aptos para consumo humano y, otro grupo de alimentos que gracias a la industrialización se convierten en alimentos tóxicos, incluso hay alimentos que tienen cianuro y no lo sabes.

A modo de listado

A Modo De Listado

A continuación, te explicaremos cuáles alimentos son tóxicos:

  • Casu marzu, es un apetitoso queso que se elabora en la isla Cerdeña en Italia y además se le atribuyen propiedades afrodisíacas. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro; es que este queso para su proceso de fermentación utiliza larvas de moscas en su interior.

Estas larvas resisten los ácidos estomacales y sobreviven en el estómago del que ingiere este queso y puede causar graves daños intestinales. Sin embargo, rara vez acaba con la vida de las personas y su nombre casu marzu significa queso podrido. El consumo de este producto está prohibido por la Unión Europea.

  • El pez globo, conocido popularmente en Japón como fugu, sus órganos como el hígado, los ovarios y los intestinos son contenedores de altos niveles de tetrodotoxina es un tóxico que puede causar parálisis. Y esta parálisis sucede sin que se percate de ello la persona que consuma y puede ser tan letal que pasa mientras mastica, la parálisis produce la muerte por ahogamiento.

En la gastronomía japonesa, algunos chefs agregan este componente tóxico al plato para otorgarle un toque picante a sus preparados. Un dato importante a saber, es que la tetrodotoxina es 1.200 veces más potente o venenoso que el cianuro. 

  • Bayas de saúco, sus propiedades son muy populares por los beneficios que tienen para la salud. El saúco tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, depurativas y fortalece el sistema inmunológico.

Sin embargo, tiene propiedades letales que la ingesta de sus hojas, semillas o frutos crudos o sin madurar contienen un compuesto como glucósido cianogenético, que puede producir cianuro o ácido cianhídrico. Sus efectos al cuerpo son náuseas y ataques al corazón.

Más alimentos letales

Alimentos Con Serotonina Que Te Harán Sentirte Igual Que Un Maratón De Sexo

Sigue la lista de alimentos tóxicos y el siguiente, son los anacardos crudos. Estos productos contienen urushiol, un aceite que produce dermatitis al entrar en contacto con él.

Los síntomas de la dermatitis son edema, inflamación y supuración, y puede ser tratado como un brote alérgico común, pero puede ser letal en grandes cantidades y en unas personas puede ser más grave que en otras.

La yuca, un alimento que se usa mucho para rellenar tartas u otros dulces. Se recomienda cocinarla a conciencia porque contiene linamarina que se convierte en glucósidos cianogenéticos similar a las bayas de saúco. Se debe pelar por completo y hervirla antes de ser consumida.

Otro alimento, considerado como una exquisitez es la Almeja con sangre, pero puede resultar mortífero. Es práctica común en China consumir este molusco, su ingesta produce enfermedades graves con la disentería o el tifus y hepatitis, la cual pueden causar la muerte. En la actualidad este plato es prohibido en China

La rana toro africana, forma parte de la gastronomía en Namibia, de África del Sur y su ingesta resulta letal. Es recomendable tener cuidado con su piel y órganos porque contienen diferentes toxinas.

Hákarl otro alimento que forma parte de la gastronomía islandesa, es carne curada del tiburón de Groenlandia.

Estos tiburones no tienen riñón y tracto urinario, por lo tanto, el ácido úrico y otras sustancias tóxicas consumidas las almacena en la piel. De allí la fama de “el animal con peor sabor del mundo”.

Para su consumo es necesario que la carne pase un proceso de curado mínimo seis meses y esté apto para el consumo humano.

Alimentos que pueden traerte problemas

¿Cuál Es El Problema Con Este Alimento?

Ackee, un producto vegetal jamaicano y te puede llevar al coma o a la muerte porque contiene hipoglicina y es muy popular en el Caribe.

La hipoglicina puede conducir a la persona a un coma profundo o la muerte. Por esa razón, debes ingerirla cuando la fruta este madura. Naturalmente la fruta se abre de forma espontánea cuando madura y posiblemente este apta para el consumo.

Sannakji, alimento de la gastronomía coreana, es un pulpo que se prepara con trozos recién cortados de un pequeño pulpo y se aliña con sésamo y los tentáculos se mantienen en movimiento en el plato servido.

Lo peligroso de este plato no es porque contenga alguna sustancia tóxica, sino que las ventosas se adhieren a la boca o al esófago del que las ingiere, y esta acción causa su ahogamiento, de allí la muerte.

Existen muchos alimentos vegetales que contienen cantidades de arsénico de forma natural que proviene del suelo y el agua. Entre ellos, el arroz y no desaparece en la cocción.

Esto depende de la variedad y zona de producción del arroz, por lo tanto, los niveles de este tóxico pueden ser en mayor o menor cantidad.

El aceite de palma, no es sano para la salud porque es rico en grasas saturadas y, sus efectos a la salud se asocian al corazón.

Los metales pesados y otras sustancias presente en el agua de consumo humano. El plomo, cloro, polonio, restos de fertilizantes e, incluso, restos de algunos medicamentos se ingieren con el consumo del agua.

Mito: “el agua embotellada es más sana”

Mito: “El Agua Embotellada Es Más Sana”

Resulta que existen estudios y análisis que demuestran que el agua embotellada no tiene diferencias significativas con el agua del grifo.

El Glutamato monosódico es un aminoácido presente de forma natural en buena parte de alimentos, y más en los alimentos ricos en proteínas. Es utilizado con mucha frecuencia alimentaria para dar un sabor equilibrado en los platos preparados como sopas, carnes rojas, pescados y ciertas verduras.

Se califica como un aditivo inocuo y un estudio realizado en la Universidad Complutense de Madrid, indica que este aditivo causa aumento del hambre y la voracidad un 40 %. Es probable que aquella sensación de comer algo y no hay saciedad, provenga del consumo del glutamato.

Los agregados

Los Agregados

Otros productos que pueden causar toxicidad en los alimentos son las hormonas, en especial los estrógenos utilizados para acelerar el crecimiento de los animales. Esta práctica en el sector ganadero busca reducir costos y tiempos en el crecimiento y aumentar la producción del ganado y sus derivados.

Por esa razón, estas hormonas son absorbidas en la ingesta de estos productos cárnicos y lácteos. De allí, la controversial polémica porque los estudios alertan de posibles riesgos potenciales por el consumo de estos productos con altos contenidos hormonales.

El mercurio es un metal pesado, presente en pescados grandes como consecuencia de la contaminación de los mares, mayormente en el atún o el pez espada. El consumo del mercurio causa problemas graves en el desarrollo neurocognitivo, sistema nervioso, digestivo e inmunitario.

¿Qué se puede hacer para evitar consumir alimentos tóxicos?

¿Qué Se Puede Hacer Para Evitar Consumir Alimentos Tóxicos?

El avance tecnológico, la modernización y el crecimiento de la población obliga a pagar un precio, porque es necesario la producción masiva de alimentos para que se pueda cubrir la demanda mundial.

Los problemas de la producción a gran escala

Los Problemas De La Producción A Gran Escala

La producción masiva trae como consecuencia la industrialización de los alimentos, la incorporación de productos químicos que aceleran el crecimiento de los animales y vegetales, que sean aptos para el consumo humano.

La producción y utilización de sustancias químicas en los suelos como insecticidas, fungicidas, herbicidas, desechos industriales, abonos químicos y otros son causantes del deterioro de las tierras y su ecosistema como, por ejemplo, a los microorganismos que coadyuvan a la fertilización y control de plaga de forma natural.

Igual pasa con las aguas de nuestros ríos y mares que son contaminadas por la misma acción industrial y empobrecen la calidad de la misma. Así como a todo ser vivo que allí habita y en la mayoría de las veces son para nuestro consumo. Queda tomar conciencia de lo que se consume, preferir los alimentos menos procesados para optar por los productos más frescos.

Excursiones a menos de una hora de Madrid que te recomendamos

Si te encuentras de visita en la ciudad de Madrid, tienes un tiempo libre y no sabes qué hacer, es el momento ideal para que te escapes un día y te vayas de excursión por todos los fantásticos lugares que tiene Madrid para ofrecerte. Hacer estas excursiones solo tomará un día, y será una experiencia grandiosa que no olvidarás nunca, no esperes más y comienza a crear recuerdos y hacer turismo en los increíbles sitios que Madrid posee.

No puedes dejar de visitar

No Puedes Dejar De Visitar

Hemos preparado una lista con los mejores sitios donde puedes ir de excursión en Madrid con tus amigos. Sigue leyendo para que conozcas y aprendas más sobre estos lugares, para que así vayas planeando tu excursión, ya sea una muy corta de un día o una más organizada donde te quedes más días y lleves más equipaje para mejor comodidad mientras conoces el fantástico lugar.

Lista de los mejores sitios para hacer excursión cerca de Madrid

Lista De Los Mejores Sitios Para Hacer Excursión Cerca De Madrid

Aquí te dejamos nuestras recomendaciones.

Toledo

Toledo

Este lugar histórico es una de las ciudades más hermosas de Madrid. Además, este sitio hace muchos años, fue un crisol de culturas. Debido a esto, no es raro que en las calles de la ciudad de Toledo te encuentres rastros de años atrás sobre musulmanes, judíos y cristianos, culturas y religiones de todo tipo que se encontraron en este lugar. En definitiva, las excursiones que se realizan aquí, te llevan en un viaje en el tiempo.

Si visitas la ciudad de Toledo, no puedes irte sin antes haber pasado por la Puerta de la Bisagra, la plaza Zocodover, la Catedral, la Mezquita del Cristo de La Luz, el Alcázar, las Cuevas de Hércules, la Iglesia de Santo Tomé y por supuesto el Monasterio de San Juan de los Reyes. Si disfrutas visitando los museos, aquí podrás encontrar el Museo de El Greco y el Museo Sefardí en la Sinagoga del tránsito. Siempre encontrarás algo interesante en este lugar.

Si todos los lugares que te mencionamos no fueron suficientes para tus excursiones, también puedes ir hacia la Ermita del Valle, ubicada justo al otro lado del río. Aquí, podrás apreciar una de las mejores vistas de Toledo. Para llegar hacia este lugar, antes pasarás por el Castillo de San Servando, un sitio verdaderamente imponente que vale la pena detenerse a ver y el Puente de Alcántara.

Para llegar de Madrid hasta Toledo, puedes hacerlo mediante un tren o un autobús, el recorrido en tren te llevará unos 30 minutos para llegar el destino y su costo es de 12, 9 euros y en autobús lleva 1 hora y 30 minutos, el pasaje del autobús desde Madrid a Toledo tiene un costo de 6 euros.

Segovia

Segovia

Este lugar es conocido por tener uno de los acueductos romanos más increíbles e impresionantes, sin mencionar su fantástico estado de conservación, que inclusive puedes visitar virtualmente. Sin duda, una de las cosas más interesantes para visitar, pero esto no es todo lo que ofrece este sitio, pues también cuenta con otros lugares, como la Sinagoga Mayor, la Puerta de san Andrés, la Plaza Mayor, la Catedral y la iglesia de San Martín.

Adamas, aquí podrás encontrar el Alcázar, del cual hay rumores que dicen que Walt Disney se inspiró en él para poder construir su mágico castillo que ha hecho tan icónico el sitio. Si has viajado en coche, a 11 kilómetros de Segovia, podrás encontrar el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. No dejes pasar la oportunidad de visitar este lugar.

Para llegar hasta Segovia, lo puedes hacer utilizando el tren. Si escoges una rápido te llevará 30 minutos el llegar a tu destino, su costo está alrededor de 12 a 24 euros. Si escoges un tren regional para ir, el recorrido tendrá una duración de 2 horas, pero su pasaje es mucho más económico, solo serian 8, 25 euros.

Aranjuez

Aranjuez

Este sitio se encuentra al sur de Madrid a orillas del río Tajo, posee un entorno y ambiente totalmente natural que te permitirá respirar como nunca antes mientras estás en contacto con la naturaleza. La villa de Aranjuez es el sitio perfecto para excursiones en grupo; además, fue escogido por varios reyes españoles durante muchos años para ir y poder desconectar de su agotadora obligación. Si era visitado por reyes, eso ya te dice bastante de este increíble lugar.

Debido a las constantes visitas de la nobleza, en sus calles se construyeron varios palacios y jardines para cuando estos visitaran el lugar sentirse cómodos. Además, esto solo hizo que se embelleciera más este sitio. Los turistas siempre quedan asombrados con estas construcciones antiguas. El mejor lugar que puedes visitar en Madrid si quieres dar un paseo y respirar aire fresco es la villa de Aranjuez.

Para llegar hasta Aranjuez, puedes tomar el tren de Cercanías, este tardará unos 40 minutos en llevarte hasta tu destino y su pasaje solo tiene un costo de 6 euros. Otra opción si no quieres ir en tren, es tomar el autobús de la empresa Samar, su pasaje tiene un costo de 5 euros. Hay otro autobús el cual es de la línea de bus urbanos que parte desde la estación sur, su pasaje tiene un costo de 4,20 euros.

Ávila

Ávila

Detrás de las murallas de España, declarados patrimonio de la humanidad, se encuentra Ávila una ciudad increíblemente coqueta y mejor conservada de todo el mundo. Este sitio, según dicen todos los turistas que lo visitan, tiene un encanto verdaderamente original.

Te recomendamos que si visitas este lugar, te lleves un bolso con suficiente ropa para varios días, ya que uno solo no te bastará y querrás quedarte más de lo planeado. También puedes ir solo de excursión si dispones de poco tiempo.

Este lugar queda a más de 100 kilómetros de Madrid. Llegar en tren hasta allá, te llevará 1 hora y 30 minutos, el costo del pasaje en tren es de 10 euros. Hay buses que parten y llegan desde Ávila. Una opción es usar la web de omio, pues si reservas en este sitio el pasaje tendría un descuento y quedaría solo en 5 euros, un precio bastante cómodo y accesible.

Kingdom Hearts: todos los juegos de la saga que puedes jugar en PC

La saga de Kingdom Hearts nació en el año 2005 y de allí en adelante ha crecido en popularidad tanto así que la serie ya ha vendido más de 12 millones de copias en todo el mundo, con 2 millones de copias en las regiones PAL, 3 millones de copias en Japón, y 5,6 millones de copias en Norteamérica.

Adicional a esto, ha vendido gran variedad de mercancía, todo lo que ha sido puesta en venta, sus seguidores lo compran, esto incluye soundtracks, figuras de acción, libros, juegos de cartas, entre otros. Además se adaptó a un manga, una serie de novelas y posiblemente a un anime en proyecto, por ahora las saga estará disponible para PC.

Para lo cual se requerirán de una serie de requisitos que conocerás al seguir leyendo, te invitamos.

¿Qué es Kingdom Hearts?

¿Qué Es El Kingdom Hearts?

Kingdom Hearts (Kingudamu Hātsu) es el nombre de la serie de videojuegos de acción, desarrollado y publicado por Square Enix. Esta serie se originó de la unión en colaboración de dos empresas como lo son: Square Enix y Disney Interactive Studios, bajo las directrices de Tetsuya Nomura, de gran trayectoria como diseñador de Square Enix.

Kingdom Hearts es un crossover de los dibujos animados de Disney que fueron adaptados al mundo de los videojuegos. Uno de los doblajes es el de All-Stars, donde hay voces oficiales de los personajes de Disney y también a reconocidos actores tales como Haley Joel Osment, David Gallagher, Jesse McCartney, Mark Hamill y Hayden Panettiere.

E incluso aparecen personajes de Final Fantasy de Square Enix que muestran interacción con el jugador y los personajes de Disney. En la actualidad la serie está integrada por 14 videojuegos que se pueden manejar en distintas plataformas, en junio del 2013 en una conferencia de Sony del E3, se mostró una porción de Kingdom Hearts III ​disponible en PlayStation 4.

¿Cuáles han sido las adaptaciones impresas del video juego Kingdom Hearts?

¿Cuáles Han Sido Las Adaptaciones Impresas Del Video Juego Kingdom Hearts?

En la vida real se han realizado dos adaptaciones de este videojuego Kingdom Hearts, para el disfrute de sus seguidores que son las siguientes:

  • Manga: basado en la historia de Kingdom Hearts, publicado por  Planeta De Agostini en Japón y en España, realizado por Shiro Amano, quien se encargó de la historia y los dibujos, sigue los sucesos del juego con algunas diferencias. Primero en Japón por la revista mensual de Square Enix, Monthly Shōnen Gangan en octubre de 2003.

Luego en los Estados Unidos por Tokyopop dos años después, consta de 4 series basadas en Kingdom Hearts, Kingdom Hearts: Chain of Memories, Kingdom Hearts II y Kingdom Hearts 358/2 Days.

  • Novela Ligera: esta serie de novelas fue escrita por Tomoc Kanemaki e ilustradas por Shiro Amano. Igual al manga se divide en series basadas en los juegos. Kingdom Hearts se divide en dos volúmenes. Kingdom Hearts: Chain of Memories se divide en tres volúmenes. Kingdom Hearts II se divide en cuatro volúmenes

¿Cuáles son los requisitos mínimos y recomendados para toda la saga Kingdom Hearts en PC?

¿Cuáles Son Los Requisitos Mínimos Y Recomendados Para Toda La Saga Kingdom Hearts En Pc?

Aunque tenían años pidiéndolo parecía imposible la adaptación de los videojuegos de la serie a la PC y por fin llego la franquicia de Kingdom Hearts, con el apoyo de la Epic Games Store en exclusiva. Desde los primeros días de Abril se podrá disfrutar de las mágicas aventuras de Sora, Donald y Goofy recorriendo los mundos de Disney.

Con más de 15 años desde sus inicios, estrenada en PS2 en el año 2002, y desde entonces hasta hoy, los videojuegos de la serie Kingdom Hearts han sido solo para sistemas como: PS3, PS4 PSP, Game Boy Advance o Nintendo DS.

Se trata de una serie pero en videojuego

Se Trata De Una Serie Pero En Videojuego

La serie de juegos básicos para entender la franquicia de Kingdom Hearts, incluye Kingdom Hearts Final Mix, Kingdom Hearts Re: Chain of Memories, Kingdom Hearts 358/2 Days, Kingdom Hearts II Final Mix, Kingdom Hearts Birth by Sleep Final Mix y Kingdom Hearts Re: Coded. Y los mínimos requisitos que requieres para su disfrute en tu PC son los siguientes:

  • Un sistema operativo Windows 10 de 64 bits (ver 1909 o posterior).
  • Procesador Intel Core i3-3210 AMD A8-7600.
  • Memoria Ram de 4GB.
  • Disco Duro de 60 GB.
  • Tarjeta gráfica de NVIDIA GeForce GT 730 o AMD Radeon R7 240.
  • VRAM de 2 GB.
  • Kingdom Hearts HD 2.8 Final Chapter Prologue: podrás hacerte de los episodios de la serie que te faltan para comprender al 100% el argumento para sumergirte en Kingdom Hearts III. Incluye Kingdom Hearts Dream Drop Distance HD, Kingdom Hearts χ Back Cover, Kingdom Hearts 0.2 Birth by Sleep – A fragmentary passage –. También tiene sus requisitos mínimos que son:
    • Windows 10 de 64 bits (ver. 1909 o posterior)
    • Intel Core i5 (3,0 GHz) 4 núcleos/4 subprocesos o AMD Ryzen 3 1200 (3,1 GHz) 4 núcleos/4 subprocesos.
    • Memoria Ram de 8 GB.
    • Disco duro de 35 GB.
    • Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 760 o AMD Radeon R7 260X.
    • VRAM 2 GB.
  • Kingdom Hearts III + Re Mind: lleno de combates desafiantes.
  1. Sistema operativo Windows 10 de 64 bits (ver. 1909 o posterior).
  2. Procesador Intel Core i5 7500 (3,4 GHz) 4 núcleos/4 subprocesos o AMD Ryzen 3 3100 (3,1 GHz) 4 núcleos/8 subprocesos.
  3. Memoria Ram de 8 GB.
  4. Disco duro de 75 GB.
  5. Tarjeta gráfica de NVIDIA GeForce GTX 1070 o AMD Radeon RX Vega 56.
  6. VRAM 2GB.
  • Kingdom Hearts Melody of Memory es un tributo musical a la banda sonora de la franquicia. Kingdom Hearts Melody of Memory recorre todas las canciones de la saga, y a la vez da un pequeña señal de lo que nos espera en el futuro de la serie.
    • Sistema operativo  Windows 8.1 / 10 de 64 bits.
    • Procesador AMD A10-5700 o Intel Core i3-3210.
    • Memoria Ram de 8 GB.
    • Disco duro de 15 GB.
    • Tarjeta gráfica de AMD Radeon R9 270X o NVIDIA GeForce GTX 760.
    • FPS 60 FPS a 1920×1080.

Cómo hacer el Gua bao, el bocadillo sin calorías

0

Dentro del continente asiático podemos encontrar una multitud de cosas interesantes, las cuales van desde la cultura, la forma de comunicarse, los valores, y por supuesto, la gastronomía, un punto que para muchos puede ser el más importante entre todos los mencionados. Sabemos que conoces los almussafes, que son bocadillos valencianos, o pulguita, que es un bocadillo de pollo y bacon, pero ahora queremos que trates con otras culturas.

Tan importante ha sido la globalización, que en nuestro país ha adoptado gran parte de su cocina, haciendo suyo mucho de los platillos provenientes del continente milenario. Tal ha sido el caso de la cocina taiwanesa, específicamente respecto al Gua Bao, también conocido como bao bun, bao al vapor, o simplemente como hamburguesa taiwanesa. El día de hoy te enseñaremos a prepararlo de una manera muy sencilla, para que de esta forma puedas disfrutar de este delicioso plato si morir en el intento.

¿Qué es el Gua bao?

¿Qué Es El Gua Bao?

Como bien te dijimos, una gran variedad de platillos asiáticos se han ido estableciendo en las mesas de los restaurantes españoles, bien sean casos como el ramen, sushi, el arroz chino, u otros exponentes. Sin embargo, en los últimos años se ha popularizado mucho el consumo del plato del que te estamos hablando el día de hoy: el Gua bao.

Este plato consiste en un bocadillo hecho de una masa en base a harina de trigo, levadura, agua, aceite, vinagre, sal y leche cocinada al vapor. Este se presenta normalmente en una presentación donde se pliega y se rellena de carne de cerdo, cilantro, encurtido de repollo chino o saun cai y maní molido. Sin embargo, la receta es bastante flexible con respecto al relleno que se le puede colocar.

La historia detrás del Gua bao

La Historia Detrás Del Gua Bao

Este plato presenta una historia bastante interesante, la cual se remonta al periodo de los tres reinos (220-280). Luego de que los bárbaros del sur fueran derrotados por el ejército del jefe militar chino Zhugue Liang, el batallón regresó a casa. Durante este acontecimiento, se encontraron con que debían cruzar un río muy peligroso, por lo tanto, según la tradición, tenían que sacrificar las cabezas de 50 hombres y lanzarlas al río con la intención de apaciguar los espíritus que allí se encontraban.

A Liang, le pareció una exageración el sacrificio de estos 50 hombres, por lo que decidió sacrificar la cabeza de 50 animales de ganado. En base a ellos, comenzó a elaborar bollos con forma de cabeza humana, los cuales dejó flotando en las aguas del río para hacer parecer que se trataba de cabezas de humanos. 

Otro dato interesante acerca de esta receta es que la masa de estos panes es denominada mantou, lo cual se traduce como “cabezas de bárbaro”.

¿Cómo hacer un Gua bao?

¿Cómo Hacer Un Gua Bao?

Lo primero que haremos será dividir la receta en dos. Por un lado, aprenderás a cocinar el pan, mientras que por otro, te enseñaremos a preparar el relleno.

Ingredientes para el pan

Para la elaboración de cuatro panecillos, vas a utilizar:

  • 140 gramos de harina
  • 5 gramos de levadura fresca
  • Un cuarto de cucharadita de sal
  • Una cucharada de azúcar
  • Un cuarto de cucharadita de levadura
  • 30 ml de agua
  • 60 ml de leche completa
  • 15 ml de aceite de girasol

Preparación

Lo primero que tendrás que hacer será buscar un bol, en el cual colocarás la harina, la levadura, la sal y el azúcar. Mezcla todo muy bien, de manera que se forme un solo ingrediente. Tras esto, añade la leche junto con el aceite y el agua, deberás mezclar todo con bastante velocidad y energía para que no se vayan a crear grupos.

Cuando llegue el momento, comienza a amasar por un periodo de entre 5 y 10 minutos, hasta que obtengas una masa lisa y libre de algún tipo de grumo. Tapa esta masa con un paño y déjala reposar por una hora, tiempo en el que debería aumentar el doble de su tamaño.

Cuando este tiempo transcurra, vuelve a amasar y divide todo en cuatro bollos, aplana con un rodillo hasta obtener cuatro óvalos, tápalos nuevamente con un paño, y déjalos reposar por treinta minutos más, en este período deberían de esponjarse.

Una vez hecho esto, procede a cocinar estos panecillos. Para eso, colócalos en una vaporera por aproximadamente entre 10 y 15 minutos. Sin embargo, es conveniente que no abras la vaporera hasta 10 minutos después para evitar que pierdan su aspecto esponjoso.

Ingredientes para el relleno de panceta

Si quieres realizar un relleno de panceta, te presentamos los siguientes ingredientes:

  • 250 gramos de panceta de cerdo
  • Una col
  • Un tomate
  • Una cebolleta en vinagre
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • Medio vaso de vino blanco
  • Una pieza de jengibre fresco
  • Una cucharada de 5 especias en polvo
  • 3 cucharadas de vinagre
  • Pepinillos encurtidos
  • Una cucharada de miel
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

Sella la pieza de panceta en una cazuela. Por otro lado, toma un bol y coloca el ajo rallado, la miel, el vino blanco, el jengibre, las 5 especias y el vinagre, luego mezcla todo muy bien. Luego cubre la panceta con agua y añade la mezcla que acabas de hacer. Lleva todo esto a la estufa, tapa la cazuela y déjalo cocinar por un periodo aproximado de 2 horas.

Cuando ya esté cocida, retira del fuego, saca la panceta, y cuela la salsa para reservarla. Luego saltea la col con un poco de sal en una sartén con aceite de oliva y procede a reservarlo también. Para terminar, filetea en lonjas la panceta, cúbrela con salsa y  colócala sobre los panes. Luego añade la col, la cebolleta el tomate en rodajas y los pepinillos.

También puedes realizar otras presentaciones, como por ejemplo de carne de ternera, o de gambas y verduras. La imaginación puede llegar a ser el límite con este tipo de recetas, solo debes buscar un buen acompañante para este panecillo, aunque si deseas que quede fiel a la tradición, te aconsejamos que los realices de una de las tres opciones que te mencionamos.

De esta manera podrás preparar Gua bao de una manera muy sencilla y  deleitar a los tuyos con lo mejor de la cocina asiática.

Cómo lavar en seco en casa

0

Lavar en seco es un proceso de lavado de prendas que no pueden ser sumergidas en agua. Algunas prendas tienen etiquetas que especifican que si se utiliza agua pueden deformarse, alterar el color o se encogen.

Los procesos de lavar en seco son mayormente realizados en las tintorerías y pueden ser de tres diferentes formas. Los típicos son los llamados Percloretileno(P), los Hidrocarburos(HC) y los fluidos siliconados(Si).

LEA TAMBIÉN: CÓMO TENER LAS PIERNAS MORENAS SIN TOMAR EL SOL

Sin embargo el lavar en seco es posible hacerlo en casa y este proceso no debe ser complicado además es sumamente importante para cuidar las prendas. Recuerda que algunas prendas tienen en las etiquetas el tipo de lavado. Es decir algunos tienen específicamente impreso que solo se debe lavar en seco.

Otro punto es que si no logras ver las etiquetas, probablemente puedes dañar las prendas. Cada una tiene símbolos específicos en las etiquetas y de los programas reglamentarios en la lavadora. Es decir que si ignoras por completo esto, probablemente dañes la prenda.

¿Cómo lavar en seco en simples pasos?

¿Cómo Lavar En Seco En Simples Pasos?

Para lavar en seco en casa, actualmente existen diferentes maneras incluso hay sprays de limpieza en seco que se venden en las tiendas y hasta en tiendas online. Funcionan perfectamente para lavar prendas delicadas que requieren limpieza especial.

Estos productos de lavador en seco mayormente se aplican directamente sobre las marcas de suciedad, maquillaje u otras manchas que son visibles. Hay quienes deciden dejar las manchas difíciles a las tintorerías en caso de evitar riesgo de excederse en productos de limpieza.

Lavado a mano ¿funciona?

Lavado A Mano ¿Funciona?

Resulta que con respecto al lavado a mano muchos tienen su cuestionamiento, pues este no es del todo ‘lavar en seco’. Pero se dice que este lavado de ropa es mucho más suave y cuidadoso que colocar en la lavadora. Además después del lavado, lo único que debes hacer es dejar secar en sombra y al aire la prenda.

Solo debes asegurarte que dice la etiqueta , pues algunas prendas de vestir son extremadamente delicadas. Así que es recomendable que se moje una pequeña parte interior de la prenda para comprobar que el textil sale o no de buena manera.

Así que básicamente y si es una prenda que solo es de lavar en seco, puedes probar con una pequeña cubeta y detergente para ropa delicada. Lo único que debes tener en cuenta es que realmente el detergente sea para ropa delicada.

Ahora bien, frota con cuidado las zonas delicadas como las axilas y cuello para quitar las manchas de sudor o maquillaje. Posteriormente enjuaga y prepara la prenda para el secado. Este último punto es importante de lavar en seco, ya que debes evitar secar las prendas con sol. Es decir no puedes exponerlas al sol, ya que esto puede encogerlas e incluso desteñirlas.

Mucho menos es aconsejable estirar la ropa ya que se puede dañar.

Lavar en lavadora con un ciclo suave

Lavar En Lavadora Con Un Ciclo Suave

Ya hay lavadoras que cuentan con la opción de ciclo suave y en el que puedes lavar las prendas de forma cuidadosa. Previamente lee la etiqueta de la prenda para estar seguro.

Reserva el ciclo de lavado suave para artículos con telas más firmes que no se deforman si las agitas. El algodón, el lino y el poliéster durable pueden lavarse en lavadora. Lo que debes hacer es colocar la lavadora en el ciclo más suave.

El agua deberá estar fría, no tibia ni caliente. Usa un detergente suave para lavar la ropa.
Lava tus prendas de “lavar en seco” en el ciclo suave.

Luego saca las prendas de la lavadora en cuanto se termine el ciclo. Ponlas en una superficie plana para que se sequen o cuélgalas en un gancho.

Lavar en seco en abrir y cerrar de ojos

Lavar En Seco En Abrir Y Cerrar De Ojos

Para lavar en seco en casa, compra un estuche para lavado en seco. Estos estuches vienen con una botella de quitamanchas, hojas para lavado en seco y una bolsa para lavado en seco.

Los estuches de lavado en seco son útiles para sedas, poliéster y otras prendas delicadas que no están muy manchadas. Si la prenda está muy manchada, siempre es mejor dejarla en manos de los expertos.

Usa el quitamanchas para limpiar manchas. El quitamanchas que viene en el estuche para lavado deberás aplicarlo de acuerdo con las instrucciones que vienen con él.

Si estás preocupada por que el quitamanchas pueda dejar una marca en tu ropa, haz una prueba sobre una parte de la prenda, para asegurarte de que sea seguro usarlo.

No uses el quitamanchas en manchas grandes, en caso que una mancha está cubriendo un parte grande, es mejor llevarlo a la tintorería en lugar de tratar de quitarla en casa.

Acomoda la prenda en la bolsa de lavado en seco. Agrega la hoja de limpiado en seco a la bolsa. La hoja soltará perfume y un poco de humedad para refrescar la prenda durante el proceso de lavado.

Inicia con el ciclo suave, asegurándote de que la secadora está puesta para usarse en calor bajo. Cuando el ciclo esté completo, saca la bolsa de la secadora.

Acomoda la prenda en un gancho y deja que seque con aire.

Facebook eleva un 94% su beneficio en el primer trimestre de 2021, hasta 7.831 millones

0

Facebook ha registrado en el primer trimestre de 2021 un beneficio neto de 9.497 millones de dólares (7.831 millones de euros), lo que supone un incremento del 93,7% respecto de su resultado entre enero y marzo de 2020, según ha informado la red social.

En el primer trimestre del año, los ingresos de Facebook han crecido un 48%, hasta 26.171 millones de dólares (21.581 millones de euros), con un incremento del 146% en facturación publicitaria, hasta los 732 millones de dólares (603,6 millones de euros).

Al finalizar el trimestre, el número de usuarios diarios activos (DAU) era un 8% superior al mismo periodo de 2020, con 1.880 millones, mientras que la cifra de usuarios mensuales activos (MAU) alcanzó con 2.850 millones, un 10% más.

«Tuvimos un trimestre sólido ya que ayudamos a las personas a mantenerse conectadas y a crecer a las empresas», ha asegurado el fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, al tiempo que ha añadido que continuarán «invirtiendo enérgicamente para ofrecer experiencias nuevas y significativas en los próximos años».

De cara al futuro, Zuckerberg ha avanzado que invertirán «incluso en áreas más nuevas como la realidad virtual y aumentada, el comercio y la economía de los creadores».

Se eleva a 24 el número de fallecidos del cayuco remolcado a Los Cristianos

0

El total de fallecidos rescatados del cayuco que ha llegado remolcado esta noche al puerto de Los Cristianos es de 24, de los que 22 son adultos y 2 menores, todos varones de origen subsahariano, según ha informado la Delegación del Gobierno de Canarias.

El cayuco, en el que en un principio se decía había al menos 17 fallecidos, ha llegado a tierra tras ser remolcado por la guardamar Talía. En el puerto se desplegó un amplio dispositivo formado por Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, miembros de Frontex y bomberos, que se encargarán de desembarcar los cuerpos.

Sobre las 15.00 horas del día de ayer, la guardamar llegó al lugar donde se encontraba el cayuco, a unas 275 millas de la isla de El Hierro, el cual estuvo acompañado desde el pasado lunes por un buque mercante que se hallaba en la zona para evitar que se perdiera. Una vez con la embarcación a remolque, la guardamar puso rumbo a Los Cristianos.

El cayuco fue encontrado en la mañana del lunes por un avión de Salvamento y Rescate (SAR) del Ejército del Aire que se encontraba realizando unas maniobras, por lo que el Centro de Control de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó de forma inmediata a la guardamar Talía, para que se dirigiera a la zona, además de un helicóptero del SAR.

Una autoescala de los bomberos ha izado uno a uno los cadáveres, que fueron colocados en un sudario que se ha instalado en el lugar para que los médicos forenses puedan realizar los primeros trámites judiciales. Asimismo, en el puerto hay hasta cinco coches fúnebres que se encargarán de trasladar los cuerpos hasta el Instituto Anatómico Forense para realizarles la autopsia.

La llegada del cayuco al puerto de Los Cristianos supone el punto y final a una trágica travesía de más de veinte días en la que sólo tres personas, dos varones y una mujer, lograron sobrevivir. Tras ser rescatados por el helicóptero del SAR, fueron evacuados a Tenerife, donde se encuentran hospitalizados.

Andalucía recupera la movilidad entre provincias y deja abierta la hostelería hasta las 23:00 horas

0

Andalucía ha reabierto desde las 0,00 horas de este jueves, 29 de abril, la movilidad entre sus ocho provincias, que permanecía restringida desde el pasado 17 de enero como consecuencia del empeoramiento de la incidencia de la pandemia de Covid-19 que se detectó en la comunidad autónoma tras la celebración de las fechas navideñas.

Además, desde las 0,00 horas de este jueves se permite la actividad comercial y de la hostelería hasta las 22,30 horas, si bien la hostelería y la restauración podrán tener clientes hasta las 23,00 horas con la «condición» de que éstos «regresen a sus casas con el toque de queda» nocturno que se mantiene entre las 23,00 y las 6,00 horas, y «respeten ese límite de las 23,00 horas».

Son algunas de las decisiones que anunció este pasado martes el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en una declaración institucional tras la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía -el conocido como ‘Comité de Expertos’- que también acordó mantener el cierre perimetral de la comunidad autónoma, de manera que se sigue sin poder entrar y salir de Andalucía si no es con una «causa justificada».

De igual modo, desde este jueves se mantiene el conocido como ‘toque de queda’ nocturno entre las 23,00 y las 6,00 horas, mientras que en las reuniones al aire libre se permite un máximo de seis personas, y de cuatro en espacios interiores de los establecimientos de hostelería.

Asimismo, la Junta ha acordado continuar decretando cierres perimetrales de aquellos municipios en los que la tasa de contagios supere los 500 casos por cada 100.000 habitantes, si bien en estas localidades no habrá cambios en los horarios, que serán iguales que en el resto de los municipios.

Además, los municipios con una tasa de más de 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes seguirán quedando cerrados perimetralmente y, además, se cerrará toda actividad no esencial, como hasta ahora, al igual que se mantiene que en los municipios de menos de 5.000 habitantes se realizará una «evaluación de riesgo específica», por lo que se podrán exceptuar dichas dos últimas medidas.

Arrimadas lamenta que los partidos no firmen el manifiesto de Bal contra la violencia

0

La presidente de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha lamentado que los partidos políticos no hayan firmado el manifiesto que mandó el candidato de la formación a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, al resto de formaciones para acordar un pacto por el «respeto y la conciliación» frente a la violencia.

«Sería la mejor manera de poner fin a esto», ha señalado Arrimadas en una entrevista en Onda Cero, en la que ha insistido en condenar «toda la violencia» y ha emplazado al resto de formaciones a «debatir» y centrar lo que queda de campaña electoral en las «propuestas».

En su opinión, «que no lo firmen el resto de partidos ya dice mucho», por lo que ha defendido «apostar por el sentido común». Arrimadas también ha destacado que «los aspavientos políticos» ha movilizado a «mucha gente moderada» que no quiere un «ambiente de insultos, balas y piedras» como, a su juicio, defiende Cs.

En esta misiva de Cs, se pone el foco en la «escalada de tensión y polarización» de esta campaña, y alerta de que las consecuencias de que los «actos totalitarios no se censuren sin paliativos» pueden derivar en una «espiral de enfrentamiento» entre los madrileños.

Repara tu Deuda Abogados cancela 55.000€ en Sabadell (Barcelona) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 55.000? En Sabadell (Barcelona) Gracias A La Ley De Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan el 89% de todos los casos tramitados en España

El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Sabadell (Barcelona) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de GM, soltero, con un hijo, quedando exonerado de una deuda de 55.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“Cuando comenzó la crisis, -explican los abogados de Repara tu Deuda– la pareja de GM se quedó embarazada y perdió su trabajo. Él tuvo que operarse y también se quedó sin empleo, logrando tan solo un trabajo temporal fuera de Catalunya. Por ello, intentaron renegociar el precio la hipoteca, sin mucho éxito, por lo que entregaron su vivienda para saldar la deuda. Estuvieron pidiendo créditos para los gastos ordinarios pero no lograron remontar la situación. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

Notificalectura 196

El I Workshop Virtual ‘Costa Cálida-Región de Murcia’ concluye con 500 citas de negocio

0

/COMUNICAE/

1619534327 Nota3 Imagen2B

La iniciativa ha puesto en contacto a un centenar de empresas murcianas con 60 turoperadores nacionales. Los acuerdos establecidos impulsarán la comercialización de la oferta turística regional en los canales de venta nacionales

El I Workshop Virtual ‘Costa Cálida-Región de Murcia’ celebrado esta semana ha concluido con un saldo de alrededor de medio millar de citas de negocio enfocadas a impulsar la comercialización de los productos turísticos murcianos en el mercado nacional bajo el marco de la reactivación turística.

El evento, organizado por la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes, ha reunido de modo virtual a un centenar de empresas murcianas del sector con 60 turoperadores, mayoristas y plataformas digitales del ámbito nacional.

El consejero, Marcos Ortuño, destacó “el éxito alcanzado por la iniciativa, que se ha saldado con un alto porcentaje de acuerdos comerciales que beneficiarán a toda la cadena de valor del turismo regional, ayudando a dar forma a la oferta turística del destino, a aumentar su visibilidad y a reanudar su comercialización de cara a la temporada alta 2021 y al resto del año”.

Asimismo, señaló que la actuación ha revelado el grado de interés y compromiso que despierta la Región de Murcia en los profesionales implicados en su comercialización, “una situación de la que nos podemos sentir orgullosos y que confirma el acierto de haber puesto en marcha esta iniciativa precisamente ahora, justo a las puertas de la celebración de Fitur 2021, que va a ser la primera gran feria en retomar su formato presencial tras la pandemia”.

Un destino seguro y sostenible
El eje sobre el que gira la promoción de la Región de Murcia esta temporada es que se trata de un destino único en el que, gracias a su climatología, se puede disfrutar de actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza durante todo el año, sostenibles y en las que priman aspectos como la exclusividad, la calidad y la confianza.

De este modo, los acuerdos alcanzados impulsarán la venta de los productos regionales de sol y playa, náutico y buceo, naturaleza, activo, cultural, enoturismo, golf y salud y bienestar. También la gastronomía, que bajo el marco de la Capital Española de la Gastronomía 2021 y de la marca 1001 sabores, potenciará experiencias seguras.

En esta línea, otra de las prioridades de la Región ha sido dar a conocer todos los pasos que está dando para consolidarse como destino pionero en seguridad. La Región es una referencia nacional en la implantación de protocolos y medidas anti-Covid, con más de un centenar de sellos y certificados adquiridos en estos últimos meses por subsectores tan diversos como albergues, alojamientos rurales, campings, campos de golf, guías de turismo, hoteles, restaurantes agencias de viajes, balnearios, turismo activo y ecoturismo, playas u oficinas de turismo.

Esta imagen es afianzada a través de la activación del nuevo seguro Covid regional; una iniciativa que supone un factor diferencial respecto a otros destinos, tal y como lo han indicado distintos turoperadores y agencias profesionales durante este ‘workshop’, con una cobertura que contempla, en caso de necesidad, los gastos derivados de la atención sanitaria, desplazamiento y prolongación de la estancia de los turistas nacionales e internacionales.

Vídeos
I Workshop Virtual Nacional Costa Cálida – Región de Murcia

Fuente Comunicae

Notificalectura 195

‘Soledades y Silencios’ una de las novedades literarias más interesantes de esta primavera

0

/COMUNICAE/

1619609756 20210206191338 Min Scaled

La autora española afincada en Chile Ágata Martín presenta un libro sorprendente e íntimo que explora los sentimientos y vivencias cotidianas a través de una perspectiva única y personal. ‘Soledades y Silencios’ es una de las apuestas para esta primavera de la editorial Serie Gong, el nuevo proyecto de Gonzalo García-Pelayo

La editorial Serie Gong presenta una de las novedades literarias más interesantes de esta primavera, el nuevo libro de la autora Ágata Martín Soledades y Silencios, incluido dentro de la serie de Nuevas Voces de este nuevo e innovador proyecto editorial. Una serie de textos fragmentarios que relatan las experiencias cotidianas de una vida, también fragmentada, desde la mirada profunda e íntima que solo Martín puede aportar. Un libro indispensable de una autora única que no dejará a nadie indiferente.

Soledades y Silencios es una de las primeras apuestas para este 2021 de Serie Gong, la editorial nacida a modo de reinvención literaria del mítico sello discográfico fundado en los años 70 por el polifacético Gonzalo García-Pelayo, productor musical, director de cine y jugador profesional que retomó el pasado 2020 este proyecto con la intención de dar impulso a nuevas voces con mucho que aportar al panorama literario actual.

Ya a la venta en formato físico y digital a través de Fnac, La Casa del Libro y Amazon, Soledades y Silencios estará también disponible en formato audio libro en la plataforma Audible. Una manera diferente de sumergirse en este extraordinario viaje.

Biografía
Ágata Martín nació en Salamanca en 1952. Desde muy temprana edad tuvo que abandonar la escuela para ponerse a trabajar. Voraz lectora, encontró en la escritura una forma de plasmar su propia realidad. En los años 80’ inició su profesión como maquilladora de moda y publicidad la cual desarrolló por tres décadas. Trabajó junto a los más destacados fotógrafos, en diversas campañas, catálogos y revistas de moda. Durante 10 años formó parte del equipo de maquillaje en la Pasarela Cibeles de Madrid.

Su camino de vida le llevó a vivir en Milán, Madrid y París para finalmente cruzar el océano e instalarse en Chile hace veintiún años. A raíz de un descubrimiento personal y espiritual conectó con la disciplina del Kundalini Yoga, formándose como profesora e impartiendo clases en un centro propio. Actualmente vive en el campo disfrutando de sus pasiones, la lectura y la escritura, en soledad y silencio consigo misma en la naturaleza.

Fuente Comunicae

Notificalectura 194

Software DELSOL y Admiral Seguros, mejores empresas para trabajar en España

0

/COMUNICAE/

1619605088 Espa A2021 Best Workplaces National

Great Place To Work® anuncia los Mejores Lugares para Trabajar en España. Salesforce, RASTREATOR.COM y Lilly S.A. reciben reconocimientos especiales en Better for Business, Better for People y Better for the World,
respectivamente. REALE SEGUROS recibe el premio especial «Gestion Covid19». Jesús Moya, CEO de SIDN Digital Thinking, nombrado Mejor Directivo Best Workplaces del año. Isabel Arribas, Head of Employee Experience/COOLture de Admiral Seguros, Mejor Embajadora Great Place to Work

Admiral Seguros (en la categoría de +500 empleados) y Software DELSOL (en la de 50 a 500) son las Mejores Empresas para Trabajar en España en 2021. Así lo ha reconocido Great Place To Work®, consultora líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar, que ha publicado la 19º edición del Ranking Best Workplaces España. Este premio condecora anualmente a las empresas como lugares de trabajo ejemplares, basándose en la percepción de los empleados y en las buenas prácticas y políticas de cultura organizacional. Para la edición de 2021, Great Place To Work® analizó 253 compañías de diferentes tamaños y sectores y la opinión de 285.514 trabajadores.

Además, la consultora ha entregado seis distinciones especiales que premian la excelencia de las empresas que generan un impacto en el negocio, las personas y la sociedad. Así como el reconocimiento a la Mejor “Gestión Covid19”, “Mejor Directivo Best Workplaces 2021” y “Mejor Embajadora Great Place to Work”.

  • Para ser reconocidas como Better for Business, las empresas premiadas inspiran a sus empleados a vivir la visión, la misión y los valores de la compañía. Son excelentes a la hora de gestionar el negocio y las personas. Este año, el premio lo ha recibido Salesforce, proveedor nº1 en CRM.
  • Ser una empresa Better for People implica una excelente gestión del personal, tanto como empleados como personas. Estas organizaciones priorizan trabajar en equipo, colaborar con los demás y la conciliación laboral. El comparador online RASTREATOR.COM ha recibido este premio especial.
  • El premio Better for the World lo reciben las compañías preocupadas por la sociedad, por su entorno y por ser un referente en este mundo. En esta categoría, se valora tanto el orgullo individual de los empleados al pertenecer a esta marca, como el orgullo de empresa por generar un valor para la sociedad. Este año, la organización premiada ha sido la empresa farmacéutica Lilly S.A.
  • El premio especial Gestión Covid 19 reconoce las políticas y prácticas de apoyo a los empleados puestas en marcha durante la pandemia. En áreas como: apoyo emocional, comunicación, capacitación, cuidado a personas y familias, salud y compensación. La empresa premiada ha sido la aseguradora REALE SEGUROS.
  • El/la Mejor Directivo/a Best Workplaces es aquella persona que lidera un Gran Lugar para Trabajar, pero que también se preocupa por su gente, inspira a sus colaboradores y vela por el funcionamiento del negocio. Jesús Moya, CEO SIDN Digital Thinking, recibe este premio en 2021.
  • El/la Mejor Embajador/a Great Place to Work es aquella persona, líder de opinión, que apuesta y cree en el modelo Great Place to Work, y que utiliza su posición cercana para prescribir este modelo y sus bondades. En 2021 este premio recae en Isabel Arribas, Head of Employee Experience/COOLture de Admiral Seguros.

“En un año tan complejo, estamos muy orgullosos del trabajo y el esfuerzo que han realizado las compañías del Ranking por hacer crecer sus negocios, con los empleados en el centro de su estrategia. En esta situación global sin precedentes, estas organizaciones han demostrado un liderazgo responsable, valores con sentido y una cultura en la que todos los empleados confían en la organización. Explica Nicolás Ramilo, Director General de Great Place to Work® en España. Los Best Workplaces 2021 representan el espejo donde mirarse para conseguir una cultura empresarial de éxito que genera negocio y contribuye a crear una sociedad mejor”.

Los Best Workplaces en la era Covid. Ejemplos de innovación y liderazgo
En esa edición ha quedado evidenciado qué empresas han seguido apostando por lo importante, por poner a los empleados en el centro de su estrategia. Incluso en este año de incertidumbre global, ha quedado constancia de la coherencia de estas organizaciones, la puesta en práctica de la cultura de las personas como ventaja competitiva de negocio.

En este sentido, los Best Workplaces han destacado en fomentar el concepto de innovación. Donde el 80% de los empleados opina que los superiores incentivan, consideran y responden sinceramente a sus ideas y sugerencias. Y donde el 77% de los empleados opina que en su organización se anima a las personas a que intenten hacer las cosas de forma distinta o mejor, independientemente del resultado.

Organizaciones con propósito y corresponsabilidad
Según datos del Ranking Best Workplaces 2021, las empresas están poniendo en marcha procesos cada vez más sostenibles e iniciativas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU. Esto se traduce en que el 87% de los empleados se sienten bien por la forma en que contribuyen a la sociedad. La consecuencia directa de estas acciones es que las empresas experimentan una mayor atracción de nuevos candidatos y alargan los periodos de retención.

Al hacerles partícipes de sus valores, cultura y misión, los empleados están dispuestos a dar más de sí mismos para hacer su trabajo, lo que fomenta la creación de entornos de trabajo basados en la corresponsabilidad. Este es el caso para el 84% de los empleados en los Mejores Lugares para Trabajar. Además, el sentimiento de pertenencia hace que los empleados se sientan orgullosos de trabajar en estas organizaciones.

Dónde están los Best Workplaces en España
Empresas de toda España pueden participar en el Ranking Best Workplaces elaborado por Great Place To Work®. En esta decimonovena edición, la mayoría de ellas reparten sus sedes entre Madrid y Barcelona, pero organizaciones con sede en otras provincias también se encuentran representadas, como Sevilla, Zaragoza, Mallorca y Asturias.

Además, los tres sectores con mayor representación en el Ranking son el sector de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) con un 26%, el sector de Banca Finanzas y Seguros, y Biotecnología y Farmacéutico, ambos con un 20%. A estos sectores, les siguen Servicios Profesionales (8%), Energía, Medio Ambiente y Materias Primas (4%), Manufactura y Producción (4%), Turismo y Restauración (4%), Distribución Mayorista (4%), Retail y Consumo (4%), Transporte, Almacenamiento y Logística (2%), Entidades públicas, Fundaciones y otras organizaciones sin ánimo de lucro (2%), Entretenimiento y Medios de Comunicación (2%).

La confianza, motor de la excelencia laboral
Cada año, Great Place To Work® España elabora el Ranking Best Workplaces, a través de un minucioso proceso de análisis, evaluación y certificación. En esta 19º edición, se ha consultado la percepción de 285.514 empleados en 253 empresas.

Para Great Place To Work®, la Confianza es el principio más importante que define a los Excelentes Lugares para Trabajar y se basa en la credibilidad de la dirección, el respeto y la manera en que se sienten tratados los empleados. Su modelo Trust Index© o Índice de Confianza mide el nivel de Confianza dentro de una organización, lo que revela si los empleados están alineados con los objetivos de la empresa e identifica las áreas en las que es necesario redefinir la cultura de la compañía. Así, Great Place To Work® ayuda a las empresas a alcanzar los objetivos corporativos, creando entornos laborales positivos e incrementando su capacidad de negocio.

Consultar el Ranking Best Workplaces 2021

Vídeos
Gala Best Work Places 2021

Fuente Comunicae

Notificalectura 193

La Universidad Alfonso X El Sabio adquiere The Valley en su apuesta por reforzar la innovación y la digitalización en la educación

0

/COMUNICAE/

1619619237 The Valley

Este proyecto se enmarca en la estrategia de la Universidad por enriquecer su propuesta formativa con el objetivo de aportar a sus estudiantes un mayor nivel digital, de negocio y tecnológico, potenciando su empleabilidad y la conexión universidad y empresa. La Universidad incorpora todas las operaciones nacionales e internacionales de The Valley Group en sus áreas de negocio: Escuela de Negocios, headhunter de talento digital y tecnológico, centro de innovación The Place y gestora de Venture Capital

La Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) incorpora The Valley, en su propuesta educativa, para reforzar su apuesta por la innovación y la digitalización con el objetivo de crear un ecosistema de educación único que capacite a sus estudiantes para liderar la digitalización a nivel global. La UAX da así un gran paso en su proceso de transformación y se posiciona como una institución educativa comprometida con el cierre de la brecha digital.

Este proyecto de The Valley y la UAX se enmarca en un contexto en el que todas las previsiones – el 45% de las ofertas de empleo en 2021 en España estarán relacionadas con el entorno digital, según datos de la Unión Europea- confirman la necesidad creciente de las empresas de transformarse digitalmente; incorporar nuevos perfiles en este ámbito, y actualizar a sus profesionales en esa clase de competencias. Así, el objetivo del proyecto es responder, formando a los estudiantes con los conocimientos, capacidades y habilidades digitales que se requieren.

Asimismo, la incorporación The Valley a la UAX enriquecerá la oferta formativa de la Universidad en todas sus disciplinas (Salud, Deporte, Ingeniería, Ciencias Sociales, etc.), dotándoles del factor negocio, tecnología y transformación digital, áreas clave de expertise de The Valley. Mención especial merece su Master en Digital Business, un programa único de The Valley, dirigido a profesionales que quieran afrontar trabajando en proyectos reales los retos del nuevo entorno digital, y ayudar a los emprendedores a hacer realidad sus ideas.

El ecosistema de conocimiento digital que aporta The Valley representa mucho más que la Escuela de Negocios, The Valley Digital Business School. El Grupo también cuenta con otras unidades vinculadas a la digitalización como el headhunter especializado en talento digital y tecnológico, The Valley Talent, el centro de innovación The Place o la gestora The Valley Venture Capital. Así, la UAX incorpora el valor de todas las operaciones nacionales e internacionales de The Valley Group.

“Esta operación ofrece oportunidades de crecimiento para ambas instituciones”. Según comenta Javier Cano, CEO del Grupo UAX, “La incorporación de The Valley es un motor clave para el grupo. Como Universidad nos permite actualizar nuestra propuesta de valor e impactar en el mercado laboral, dotando a nuestros estudiantes de las habilidades digitales y tecnológicas clave.

Y como grupo, posibilita ampliar nuestro alcance y crecimiento, lanzando de forma conjunta programas de grado y postgrado que combinen áreas de conocimiento en las que UAX es referente con aquellas en las que The Valley es puntero. Esta incorporación acelera el proceso de transformación de la UAX y refuerza su posición como Universidad innovadora, de calidad y conectada con la empresa”.

Por su parte, Arantxa Sasiambarrena, CEO&Partner de The Valley, considera que “la digitalización es una realidad y tenemos que dar respuesta a los retos que se plantean cada día en el entorno laboral. En The Valley hemos trabajado muy duro para dar respuesta a la imperiosa necesidad de empleabilidad que existe en el ámbito digital mediante la creación de un modelo de educación enfocado en resolver los retos de las personas, al mismo tiempo que en dar respuesta a las necesidades que tiene el tejido empresarial en todo lo relacionado con la transformación digital: formación, captación de talento y apoyo a las nuevas ideas de negocio digital. En menos de 10 años, nos hemos convertido en un modelo de referencia en este ámbito, y estamos seguros de que con el respaldo y experiencia de la UAX podremos consolidarlo y llevarlo al siguiente nivel”.

La operación está pendiente de la aprobación final por autoridades regulatorias. Los asesores clave en la consecución de esta operación han sido Arcano Partners y Marimon abogados por la parte vendedora y Pérez Llorca abogados, KPMG y EY Parthenon por la parte compradora.

Fuente Comunicae

Notificalectura 192

Prodware: Redefiniendo el futuro del sector Retail

0

/COMUNICAE/

Aceleración digital con Big Data y Customer Journey como principales protagonistas

Tras las disrupciones globales provocadas por la crisis sanitaria actual, la industria del Retail se ha visto obligada a realizar cambios drásticos durante el pasado año para satisfacer las necesidades de los clientes y cambiar así los procesos comerciales. Al adaptarse para ofrecer experiencias seguras y optimizadas, los retailers se han transformado y han surgido nuevas oportunidades que marcarán el rumbo hacia la innovación futura en el sector Retail.

Todas las fases del Customer Journey se han transformado adaptando sus necesidades y hábitos de compra a la nueva realidad. Ya no es suficiente disponer de información sobre el historial de compras del consumidor o sobre su actividad a través de diferentes canales, ahora es necesario disponer de una imagen tridimensional del comprador e ir más allá de sus necesidades para llegar a comprender sus sentimientos y deseos. El 63% de los consumidores ahora esperan no solo la personalización, sino la personalización relevante y adaptada a cada persona, según datos de Microsoft. Esto significa que, por ejemplo, si un comprador tiene un viaje próximamente, quiere saber qué recomendaciones le pueden ofrecer los retailers para sus vacaciones. Además, los envíos rápidos y gratuitos o las devoluciones sencillas se han convertido en algunos de los objetivos más desafiantes para el sector Retail en este nuevo entorno digital iniciado en 2020. Por tanto, se trata de un nivel superior, de la Personalización 2.0.

Disrupción digital
En este sentido, las herramientas digitales emergentes son un salvavidas empresarial si se saben elegir de forma adecuada para cada negocio aprovechando su máximo potencial. Inteligencia Artificial, Iot, Machine Learning… Los retailers no saben por dónde empezar, les preocupa la complejidad de estas nuevas herramientas tecnológicas, su integración en las compañías o la necesidad de disponer de técnicos expertos para desarrollaras. Sin embargo, sus beneficios y oportunidades son innumerables: mejora del engagement con el consumidor, optimización de la cadena de suministro, mayor eficiencia y seguridad del equipo, actualización de los procesos ante el contexto actual, etc. La innovación no trata de reemplazar al equipo humano, sino de disponer de una fuerza de trabajo empoderada, capacitando a los miembros de la organización al máximo para desarrollar sus tareas con éxito, efectividad y elegir las mejores herramientas en pos de la mayor productividad posible. Este equipo humano empoderado será, en un futuro no muy lejano, el que garantice la supervivencia del negocio.

El 76% de los retailers afirma que apostar por el comercio digital es su prioridad más urgente, según datos de Forrester. En este punto, cobra especial protagonismo el comercio unificado o Unified Commerce, ya que engloba el completo desarrollo del Customer Journey: antes, durante y después de la venta. La experiencia de compra desempeña un papel decisivo en el éxito de las ventas por lo que es necesario ofrecer plataformas alternativas y reforzar el proceso de compra con soluciones tecnológicas concretas. Algunas piezas clave del sector Retail ya habían adoptado estrategias de omnicanalidad con el fin de combinar sus canales de tienda física y online, pero el comercio unificado va mucho más allá. Situar al cliente en el centro de toda estrategia es el objetivo fundamental ya que proporcionará una experiencia de compra común y completamente integrada en sus diferentes canales.

Soluciones innovadoras para el Retail
Los datos son el alma de cualquier organización y el oxígeno que dará vida a la nueva era del Retail. Dada la cantidad de información generada, 40 Petabytes cada hora en el sector según Microsoft, el desafío Big Data sigue siendo un tema crucial para muchos retailers al no conseguir una visión única del Customer Journey a través de sus datos. Muchos de ellos no están estructurados o se pierden entre los sistemas de ingesta limitando su visibilidad e impidiendo su interpretación. Microsoft Cloud for Retail conecta de manera única las experiencias end-to-end del Customer Journey con capacidades integradas e inteligentes, que permiten a los retailers descubrir el verdadero valor de sus datos, al enriquecer el proceso de negocio y convertir los datos en información clave. Sin duda alguna, la nueva apuesta es el Retail inteligente donde los datos tendrán vida propia.

La pandemia ha puesto de relieve la importancia de lo digital en todos los sectores. Ha puesto de manifiesto la importancia de todo tipo de inversiones en nuevas herramientas tecnológicas con el foco puesto en el Customer Journey, en la omnicanalidad o en el Unified Commerce con un ROI claro. Algunas implementaciones y despliegues se han llevado a cabo en un tiempo récord, forzando esa aceleración digital. Pero, ahora, todas estas tecnologías están disponibles y existen para dar un servicio de calidad jamás imaginado hasta el momento. El futuro del Retail es ya presente, la tecnología es un servicio que está alcance de todos, tanto para las grandes cadenas como para los pequeños comercios. El camino hacia la innovación acaba de empezar y gracias a compañías de transformación digital como Prodware es posible impactar y evolucionar en la nueva era del Retail.

Fuente Comunicae

Notificalectura 191

¡Hasta CR7 y Messi quedaron sorprendidos con esta jugada!

0

Si tienes la suerte de llegar a sorprender a dos de los mejores jugadores de fútbol de la historia como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi es que algo tienes. Esa habilidad que acabas de mostrar en este video es de otro planeta ¡Galáctico!. Las caras del argentino y el portugués es impresionante.

Una puntería perfecta ¡Y de rabona!

0

Estos son los videos que me encantan. Tienes un agujero que entra milimétricamente un balón de fútbol pero este joven no se intimida y a no menos de 30 metros lanza una rabona y logra hacer entrar el balón en ese agujero de forma milimétrica.

Por favor Curry, deja ya de abusar de la NBA

0

Ya no hay imposibles para Steph Curry. Le hemos visto hacer cosas realmente locas en los últimos años en la NBA pero acaba de superar el límite de lo imposible. ¡Mira lo que hace!. Le hacen una falta pero el jugador de los Warriors lanza de espalda y con una mano!!!

Un tropezón es…¡Un golazo!

0

Aquí tienes un verdadero golazo. No es por el pateador que la verdad sorprendió al portero. Tampoco fue culpa de la defensa ni nada. Aquí lo verdaderamente sorprendente es un jugador que se lanza al piso como desplomándose pero era todo una táctica para habilitar a su compañero con su cabeza….¡Golazo!

Arrimadas afirma que lo «valiente» es votar a Ciudadanos

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha afirmado este miércoles que ahora lo «valiente» y lo «rompedor» ante las elecciones del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid es votar a su partido, y se ha preguntado «dónde está la libertad si te ves obligado a elegir entre dos polos».

«Ahora lo valiente es votar a Ciudadanos, votar centro, votar sensatez; lo rompedor, lo que te puede hacer sentir libre de verdad, es que no te dejes arrastrar entre dos bandos» para «acabar con la moderación y la sensatez», ha señalado en un mitin en la plaza de Chueca de Madrid junto al candidato de Cs a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la diputada Sara Giménez.

Arrimadas ha destacado que Madrid ha sido pionera en la lucha por la libertad y debe ser pionera también en poner fin a «la polarización y la lucha de bandos», para lo cual ha animado a votar a Bal, que ha propuesto a sus adversarios en los comicios firmar un manifiesto por la concordia y la convivencia.

Mientras, los candidatos de los otros partidos «se llaman brigadistas o fachas», dicen «vete de España», proclaman «la libertad soy solo yo» o advierten de que sus rivales van a «acabar con la democracia», ha criticado.

LA DIVISIÓN SOCIAL LIMITA EL PROGRESO

A su juicio, hay algunos políticos que, «de forma irresponsable», están «intentando dividir a la sociedad» para enfrentar a unos contra otros, y eso no solo «impide la convivencia y la paz social», sino que también «limita el progreso económico y social», como cree que ha sucedido en Cataluña por culpa del nacionalismo.

Para evitar ese escenario en la Comunidad de Madrid, Arrimadas espera que no gobierne el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, junto al PSOE y Más Madrid, algo que, «por suerte», las encuestas no prevén, pero también ve necesario impedir que Vox forme parte de un futuro Ejecutivo de coalición junto al PP, con Rocío Monasterio diciendo «barbaridades» e Iglesias contento de poder «polemizar» con ella desde la oposición.

Frente a «experimentos que van a llevar a una mayor confrontación y a un retroceso de las políticas económicas y sociales», ha apostado por «el centro político, la moderación y la modernidad» y por que se pueda reeditar el Gobierno que formaban el Partido Popular y Cs.

Por otro lado, la líder de Ciudadanos reivindicado los logros conseguidos por el colectivo LGTBI a lo largo de los años y ha indicado que su causa es «la causa de la libertad y de la igualdad», que su partido también defiende porque considera que «a ninguna persona, piense como piense, venga de donde venga, vote a quien vote y ame a quien ame», se le puede negar que desarrolle su proyecto de vida.

Por ello, ha expresado su pesar al recordar cómo algunas personas increparon y agredieron a los políticos y afiliados de Cs que participaron en la manifestación del Orgullo LGTBI de 2019 en Madrid. obligándoles a marcharse, y cómo el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, «justificó» aquello por los pactos de la formación naranja con Vox.

«El Día del Orgullo representa la libertad, la igualdad y la tolerancia, que violaron cuatro desalmados protegidos por el Gobierno de España», ha lamentado.

Cs ES EL PARTIDO QUE DEFIENDE UNA «LIBERTAD COMPLETA»

Arrimadas ha afirmado que todos los partidos políticos dicen representar la libertad y la democracia, pero esto no puede ser cierto cuando, al mismo tiempo, «expulsan» a los representantes de Ciudadanos de esa manifestación, como sostiene que hicieron el PSOE y Podemos.

Tampoco cree que esa afirmación la pueda hacer un partido como Vox, que «cree que hay que llevar a las personas LGTBI a hacer terapias, o el PP, que recurrió ante el Tribunal Constitucional la ley del matrimonio homosexual, que «criminaliza a las familias formadas por gestación subrogada» y que vota en contra de la ley de eutanasia. «¿Esos van a ser los abanderados de la libertad en Madrid?», ha planteado.

En su opinión, hay que defender una libertad «completa», en «todos los aspectos de la vida» y «sin expulsar a nadie» de las luchas que persiguen «el avance de los derechos sociales» de colectivos como las personas homosexuales, transexuales e intersexuales o como las mujeres.

Monasterio promete quitar toque de queda a las 23 horas «el 5 de mayo»

0

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha prometido este miércoles que si llega al Gobierno regional quitará el toque de queda a las 23 horas en la región «el 5 de mayo» y ha cargado contra la oposición que «se acobarda» y que no quiere hablar de temas como la inmigración ilegal, la ‘okupación’ o la ley de violencia de género.

«¿Cómo hemos permitido este consenso todos estos años?», se ha preguntado Monasterio en un acto celebrado en el municipio de Aranjuez, junto al presidente de Vox, Santiago Abascal, en el que ha defendido que «se acabó el claudicar con la izquierda».

«No les queremos en las instituciones, les queremos fuera», ha afirmado Monasterio, quien ha criticado que los madrileños estén «encerrados en casa» mientras los políticos de izquierda se «enriquecen» y están «en el chalet de Galapagar».

Monasterio ha criticado concretamente al Gobierno de la nación por dejar «abandonados» a los mayores en las residencias a los que «les negaron la dignidad y el derecho a ir a un hospital», a lo que ha añadido que no cumplieron con su deber de dar a todos los españoles el derecho a ir a un hospital.

«¿Quién ha indemnizado a todos los que obligaron a cerrar?», ha continuado Monasterio, a la vez que ha subrayado que en Vox quieren compensar a los que no han podido trabajar por las restricciones y permitir que la gente puede trabajar y prosperar.

También, ha criticado que en las listas de Unidas Podemos se incluya a un mantero «que está insultando a todos los comerciantes». «Es un insulto a la que gente que trabaja, que se gana el pan todos los días», ha afirmado.

De la misma forma, ha cargado contra Pedro Sánchez y Pablo Iglesias por querer «regalar cositas» a las mujeres como si necesitaran «ser protegidas». Ha aludido también a los «equidistantes» de Ciudadanos, a los que ha tildado de «veletas».

«Tenemos que plantarnos ante este cinismo, tenemos que recuperar posiciones, acabar con el supremacismo de la izquierda, de sus ideas, con este centro que asume las ideas y con esta supuesta derecha que se dedica a gestionar y no a confrontar», ha apostillado.

ABASCAL LLAMA «FANTOCHE Y RIDÍCULO» A IGLESIAS

A continuación, Abascal ha hablado también del líder de Unidas Podemos, del que ha dicho que es «un fantoche, un ridículo y un victimista» que decía que iba a vivir en Vallecas y se ha ido «a la primera de cambio».

«Ahora quiere pasar por un socialdemócrata», ha subrayado, a la vez que ha señalado que el «machito alfa» no está acostumbrado a que una mujer «le lleva la contraria y se levanta y se pica», en relación al debate de la cadena Ser.

Sobre el presidente del Gobierno ha indicado que les ha «amenazado» al indicar que han cruzado una línea roja y le ha preguntado qué va a hacer y si va ilegalizarles. «¿Qué van a hacer, nos van a seguir mandando a sus perros de presa» ha trasladado, además de pedirle que «explicite su amenaza» y alertarle de que no van a «ilegalizar a media España».

Vox cerrará campaña en la Plaza de Colón

0

Vox cerrará la campaña electoral de cara a los comicios autonómicos del próximo 4 de mayo en la Plaza de Colón de Madrid, mientras que el PP ‘echará la llave’ en la Plaza de Salvador Dalí, en la Avenida Felipe II, en Goya, según el acuerdo alcanzado por ambas formaciones.

Los dos partidos habían reclamado este enclave, famoso por la ‘foto de Colón’ que reunió a Vox, PP y Ciudadanos para denunciar la «política de diálogo» del Gobierno de Pedro Sánchez con Cataluña, como punto de celebración del último mitin de campaña de sus candidatas, Rocío Monasterio por parte de la formación liderada por Santiago Abascal e Isabel Díaz Ayuso en el caso del partido presidido por Pablo Casado.

La Junta Electoral de Zona, a la que habían apelado para resolver el conflicto, ha anunciado que ambas formaciones han llegado a un acuerdo para que el cierre de Vox se celebre en la Plaza de Colón y el del PP tenga lugar en el mismo lugar en el que Ayuso abrió la campaña, la Plaza de Salvador Dalí.

En una resolución, se reconoce así la cesión del PP a Vox de la Plaza de Colón durante el próximo 2 de mayo, entre las 11,00 y las 20,00 horas. El acto de cierre de campaña contará con la presencia de Monasterio y el líder nacional de la formación y director de campaña, Santiago Abascal.

Así, finalmente el partido ha cambiado la explanada frente a la plaza de toros de Las Ventas por este emplazamiento en el centro de la capital, donde Vox ha tenido una fuerte presencia con actos de campaña en otras elecciones y con diferentes manifestaciones a favor de la unidad de España.

Anteriormente, Vox había planeado su acto de cierre de campaña en Las Ventas, donde también está previsto que se realice un festival taurino con siete toros que tendrá una duración aproximada de dos horas y media o tres y cuya finalización, por tanto, iba a coincidir con el comienzo del mitin de Vox.

AYUSO VUELVE AL PUNTO DE ARRANQUE

Por su parte, la presidenta regional echará el cierre a la campaña en el mismo lugar donde protagonizó el acto de apertura, en el que estuvo acompañada del presidente del PP, Pablo Casado; el alcalde de Madrid y portavoz nacional de la formación, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del PP de Madrid y expresidente del Senado, Pío García-Escudero.

Regresará así a la Plaza Salvador Dalí, en el barrio de Salamanca, el principal feudo de los populares en la capital, que le ha sido cedida entre las 17,00 y las 23,00 horas del día 2 de mayo. En el mitin que abrió la campaña, los ciudadanos se situaron al borde de la plaza, en las terrazas y balcones, mientras los candidatos y cargos populares se ubicaron en sillas con distancia de seguridad, con parte del emplazamiento vallado.

El acuerdo alcanzado por ambas formaciones, y validado por la Junta Electoral de Zona, ha sido comunicado al Ayuntamiento de la capital y a la Delegación del Gobierno en Madrid.

Ribera y las organizaciones agrarias acuerdan mantener un diálogo para avanzar en sostenibilidad

0

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se ha reunido esta tarde con representantes de las principales organizaciones profesionales agrarias, con quienes ha acordado entablar de manera periódica un diálogo estable para abordar los retos y las oportunidades en materia de sostenibilidad y reto demográfico.

Durante el encuentro con los representantes de ASAJA, COAG y UPA se han repasado algunas de las cuestiones de interés para los sectores agrario y ganadero que son competencia del ramo que dirige Ribera, según ha informado el Ministerio en un comunicado. En concreto, han abordado los principios en los que se inspira la planificación hidrológica de tercer ciclo, «que el MITECO está ultimando para sacar a información pública en breves fechas».

Asimismo, se han puesto sobre la mesa alternativas energéticas que permitan a los sectores agrario y ganadero mantener su productividad y su actividad en el territorio contribuyendo a la transición ecológica. Así, se ha abordado la compatibilidad de las nuevas fuentes energéticas con los usos agrarios.

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN EL MEDIO RURAL

En el transcurso del encuentro, la vicepresidenta ha reiterado su apoyo expreso a la agricultura y la ganadería extensiva como una práctica preferente y compatible con la conservación de la biodiversidad en el medio rural y su contribución en la modernización de los sectores tradicionales y para fijar población en el territorio.

En este sentido, Ribera ha animado a las principales organizaciones profesionales agrarias y ganaderas a tomar parte activa en el proceso de elaboración de la nueva estrategia de gestión del lobo ibérico.

Desde este punto de partida, ha recordado que el nuevo modelo de gestión del lobo no debe representar un problema, sino afianzar la convivencia de esta especie emblemática con las actividades agropecuarias, y mejorar la atención a los daños por depredación que puedan registrarse en las zonas donde coexistan, así como una respuesta homogénea en aquellos territorios con mayor presencia de la especie.

García Egea dice que el 4M será «el comienzo del fin del sanchismo»

0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado que las elecciones del 4 de mayo serán «el comienzo del fin del sanchismo» y «antesala» de la llegada de Pablo Casado al Palacio de al Moncloa, poniendo «fecha de caducidad al Gobierno Frankenstein» que lidera Pedro Sánchez. Además, ha recalcado que estos comicios supondrán «un paso de gigante en la reunificación del centroderecha».

Así se ha pronunciado en un acto electoral del PP en la madrileña Plaza de Chamberí ante las elecciones del 4 de mayo junto al alcalde de Madrid y portavoz nacional, José Luis Martínez-Almeida, la secretaria general del PP de Madrid y candidata a la Asamblea, Ana Camíns, y el también candidato y número dos de la lista, Enrique Ruiz Escudero.

A menos de una semana para la cita con las urnas, a la que acudirá como interventor, ha subrayado que en estos comicios «van a dar un paso de gigante en la reunificación del centroderecha». «Vamos a demostrar que si estamos juntos y unidos, no nos gana nadie», ha proclamado, para añadir que «para recuperar España hay que reunificar» en «la casa» del PP a todo ese espacio electoral.

Por eso, ha apelado a aglutinar el voto en el PP ante el 4 de mayo y que no pase como en las generales de abril con el «1+1+1», que dividió el voto de centroderecha entre PP, Cs y Vox. A su juicio, «la regla que nunca falla» es la de votar «siempre» al Partido Popular, «una casa con sólidos apoyos, con las puertas abiertas y con vistas a la Moncloa».

«A SÁNCHEZ SE LE PUEDE GANAR»

García Egea –que no ha tenido mítines como éste hasta ahora– ha asegurado que a Sánchez «se le puede ganar» y ha recordado que el PSOE «perdió en Galicia» el pasado julio y también en Cataluña el 14 de febrero, porque al final el socialista Salvador Illa «no puede formar gobierno». «Ahora va a perder en Madrid el 4 de mayo y va a perder en España la próxima vez que se vuelvan a abrir las urnas y convoque elecciones», ha resaltado ante un público entregado.

Aludiendo a la moción de censura de Murcia, el secretario general del PP ha afirmado que en política «se pueden perdonar muchas cosas salvo traicionar a los votantes». «Nunca se puede perdonar la traición y por eso el 4 de mayo los que traicionaron a sus votantes tienen que perder», ha proclamado.

García Egea ha señalado que algunos dicen que el 4 de mayo es «la primera vuelta de las generales», pero ha recalcado que esos comicios son «el cambio de tendencia que viene imparable para España», con «solo dos opciones: Sánchez o el Partido Popular». «El 4 de mayo, Pedro Sánchez va a perder y Madrid va a ganar, y los españoles van a ver claramente cómo la reunificación del centroderecha comienza en Madrid», ha apostillado.

Tras asegurar que el PP quiere «un Madrid libre y abierto» y «no como el de Sánchez cerrado y cautivo», ha subrayado que «la victoria de Ayuso va a ser la antesala de la victoria de Casado en la Moncloa».

MADRID, «GRAN ESCAPARATE DEL PP»

Aparte de «gran escaparate» del PP, ha afirmado que Madrid también es el «gran espejo de la izquierda» tras la actuación en la pandemia del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos porque «ha atacado a Madrid para atacar a Ayuso». Además, ha señalado que Pedro Sánchez está «desnortado» porque «no le ven por Madrid».

El ‘número dos’ del PP ha elogiado «el liderazgo» que ejerce Pablo Casado desde que fue elegido presidente en el congreso del PP en 2018, tomando decisiones como la de poner «a dos candidatos que conocía poca gente«, como Almeida y Ayuso, que se han convertido hoy «en un referente para toda España.

«Eso es el liderazgo, eso es Pablo Casado, no ir en Falcon ni vivir en Galapagar sino tomar decisiones valientes en los momentos difíciles. Eso es ser un líder y eso es Pablo Casado», ha enfatizado García Egea, para insistir en que el 4 de mayo «va a ser el comienzo del fin del sanchismo».

«SIN PARTIDO NO HAY GOBIERNO»

El ‘número dos’ del PP ha elogiado a la secretaria general del Partido Popular de Madrid, Ana Camíns, porque el partido está demostrando «gran músculo» y ha recalcado que, aunque los gobiernos «son importantes», hay que «tener siempre en cuenta que sin partido no hay gobierno».

«Cuando uno se centra en el Gobierno y olvida el partido, puede acabar sin Gobierno y sin partido», ha enfatizado, para subrayar que Pablo Casado «agradece» a Ana Camíns el «trabajo discreto, sereno y callado» que ha realizado «para que todo funcione» en Madrid durante la campaña.

Dicho esto, ha animado a los suyos a acudir a las urnas el 4 de mayo para que el alcalde Almeida, que ocupa el puesto número 134 de la candidatura, «pueda ser diputado». «Ayuso necesita más de cien diputados para que haya una mayoría sólida», ha exclamado.

TOROS EN MADRID EL 2 DE MAYO: «GANA LA LIBERTAD»

García Egea ha aprovechado el mitin aludiendo al hecho de que el Gobierno madrileño haya ganado el pulso al Ministerio de Sanidad, de forma que «habrá todos el 2 de mayo». «De nuevo gana la libertad, de nuevo gana Isabel Díaz Ayuso, de nuevo gana el PP porque ya se sabe que cuando la Justicia tiene que elegir, elige libertad», ha enfatizado, para añadir que «aquí no se prohíbe nada» sino que «gana siempre la libertad».

Además, y justo un día después de que el Consejo de Ministros haya aprobado el Plan de Recuperación que enviará a Bruselas, ha avisado que esos fondos europeos «no pueden ser el Plan E de Sánchez» y haadvertido de que «si el Gobierno no establece controles convertirá los fondos en miles de nuevos Plus Ultra».

Extremadura trabaja en un «semáforo Covid» tras el 9 de mayo

0

La comunidad autónoma de Extremadura trabaja en un «semáforo Covid» que pondrá en marcha tras el 9 de mayo y que establecerá un nivel de aforos, dependiendo del riesgo que presente cada una de las zonas geográfica, así como de la actividad en cuestión de la que se trate.

El objetivo es «dar estabilidad» al sector turístico y hostelero extremeños en los próximos meses, ya que podrá ofrecerles una «hoja de ruta estable» una vez que decaiga el estado de alarma.

Así lo ha avanzado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, quien ha calculado que este ‘semáforo Covid’ se aprobará la próxima semana en el Consejo de Gobierno, y posteriormente presentará el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara.

En su intervención, Vergeles ha señalado que este jueves celebrarán reuniones con representantes del Turismo y del Comercio de la región, para «solemnizar determinados acuerdos que nos va a permitir flexibilizar, en base al semáforo Covid» que en este momento está estudiando la Junta de Extremadura.

Se trata de un trabajo «técnico y minucioso» que podrá ofrecer una «hoja de ruta estable» a partir del 9 de mayo, así como «permitir a los sectores más castigados y que aportan tanto al PIB de la comunidad, una cierta flexibilidad para que vayamos transitando hacia un escenario de cierta normalidad».

Según ha señalado el titular extremeño de Sanidad, se trata de que esos sectores económicos «vuelvan a tener pujanza, como han tenido de aquí para atrás», aunque ha admitido que «hay una parte de la primavera que la hemos perdido».

En cualquier caso, Vergeles ha avanzado que ahora «viene una temporada muy importante de eventos, festividades y turismo rural», ante la que se ha mostrado confiado en que «algo podremos recuperar, y con ciertas garantías de seguridad».

Además, se pretende «establecer un escenario cierto» con el objetivo de que los alcaldes de la región «puedan programar los veranos de los pueblos», que «generan movilidad y atracción turística, y por tanto generan riqueza en la sociedad», y también «restablecen las relaciones sociales».

Vergeles ha avanzado además que se van «a flexibilizar las condiciones de las celebraciones de bodas, comuniones y bautizos», así como de las actividades congresuales, reuniones de trabajo y las graduaciones de alumnos de la UEx.

«Creo que vamos en la buena dirección», ha resaltado el consejero de Sanidad, quien ha reclamado a la sociedad extremeña que «colabore», ya que a partir del 9 de mayo «ya no vamos a tener el aliento que nos controle en lo que hacemos, de un estado de alarma», ante lo que ha defendido que «no podemos estar permanentemente en un estado de alarma».

DESCARTA FLEXIBILIZACIONES ANTES DEL 9 DE MAYO

Durante su intervención, Vergeles ha descartado «tomar alguna medida de flexibilización» antes del 9 de mayo, y ha justificado la decisión de mantener el cierre perimetral de la comunidad autónoma de Extremadura hasta esa fecha para «no caer en la precipitación», ya que «de cara a poder abrir determinados ámbitos del sector económico necesitan una planificación», por lo que no podían «tomar decisiones apresuradas».

El objetivo es «llegar en las mejores condiciones al día 9 de mayo», ha señalado Vergeles, quien ha reiterado su llamamiento a la responsabilidad, ya que a partir de esa fecha no habrá toque de queda ni cierre perimetral generalizado.

En ese sentido, el consejero de Sanidad ha recordado que en función de las circunstancias epidemiológicas, y «argumentado y con ratificación judicial», se puedan adoptar medidas extraordinarias en determinadas localidades o zonas.

Relato del rescate del cayuco con 17 fallecidos: «En tus ojos quedan lo que has visto»

0

«En tus ojos queda lo que has visto, pero piensas en que al menos se han salvado tres vidas». Esto es lo más importante para los cuatro militares que el pasado lunes participaron en el rescate de un cayuco a unas 270 millas al suroeste de la isla de El Hierro en el que encontraron a 17 fallecidos y 3 supervivientes, dos varones y una mujer.

El equipo de rescate estuvo formado por el teniente coronel Carlos Martínez, jefe del Grupo 82 de Fuerzas Aéreas, más conocido como 802 Escuadrón del SAR; el comandante Ignacio Crespo, quien pilotaba el helicóptero que procedió al rescate; y el sargento primero Fernando Rodríguez, uno de los dos rescatadores que descendió hasta el cayuco y que han sido entrevistados en el programa ‘Buenas Tardes Canarias’, de RTVC.

Según relató el teniente coronel Carlos Martínez, el cayuco fue encontrado «por casualidad» por un avión, el Delta 4, que estaba haciendo un vuelo de instrucción y cubriendo una zona de búsqueda haciendo vigilancia marítima. Eran en torno a las diez y media de la mañana cuando divisa el cayuco y descubre, al acercarse, que hay personas a bordo y que algunas de ellas se movían y les hacían señas.

Rápidamente se dio aviso al Centro de Coordinación de Rescates (RSC), que decide movilizar dos helicópteros del SAR capaces de cubrir grandes distancias gracias a que pueden llevar depósitos auxiliares que les dan mayor autonomía y, además, están medicalizados. Inmediatamente uno de ellos pone rumbo a la posición donde se encuentra el cayuco, el cual se encuentra a la deriva. El otro se dirige a la isla de El Hierro, donde se mantiene a la espera en caso de que sea necesario intervenir.

A los mandos de la aeronave se encuentra el comandante Ignacio Crespo, quien reconoce que «uno no se puede imaginar lo que se va a encontrar» ante este tipo de situaciones y tampoco piensa en ello, pues, como tripulación y profesionales con una formación técnica, tan sólo intentan centrarse en su trabajo y cumplir con su misión, que es «salvar vidas».

Sobre las cuatro de la tarde, el helicóptero llega finalmente a la posición en la que se encuentra el cayuco, a casi 500 kilómetros de la costa. El sargento primero Fernando Rodríguez es uno de los dos rescatadores que desciende hasta la embarcación. «Fue una situación difícil de gestionar. Había 17 personas muertas pero me tengo que centrar en las que están vivas, que responden positivamente y gesticulan», narra el rescatador, quien en ese momento tan sólo les puede decir con gestos que esperasen hasta poder izarlas al helicóptero.

Fernando Rodríguez incide en la complejidad del rescate y la peligrosidad del trabajo que tuvieron que realizar en ese momento. Y ante el descubrimiento de tantos cadáveres, cuenta que lo único que puedes hacer en ese instante es hace una «visión de túnel» y centrarte en la maniobra que estás llevando a cabo. «Es difícil de gestionar. Hay mucha tensión», reconoce.

Después de cuarenta minutos, los únicos supervivientes que había en el cayuco por fin están a bordo del helicóptero, que pone rumbo a El Hierro «con la satisfacción» de haber salvado tres vidas y con la velocidad más óptima para gastar lo menos posible de combustible, pues por delante quedan varias horas de vuelo. «En tus ojos queda lo que has visto abajo, pero piensas en que al menos tres vidas se han salvado», destaca el comandante Ignacio Crespo.

Cuando un equipo de rescate se enfrenta a una situación tan dramática como ésta, los compañeros y la familia son los principales apoyos. «En el SAR somos una piña y estamos muy unidos y esa primera respuesta ayuda. Luego está la familia, que es lo más importante del mundo y está siempre ahí para ayudarte y es con quien te desahogas, pero son situaciones que tienes que saber gestionar», afirma Fernando Rodríguez.

La guardamar Talía llegará esta noche, sobre las 20.30 o las 21.00 horas, al muelle de Los Cristianos con el cayuco en el que aún se encuentran los 17 fallecidos a bordo. Los únicos supervivientes tuvieron que ser ingresados en centros hospitalarios, uno de ellos en estado grave por deshidratación severa y los otros dos con pronóstico moderado, si bien se encuentran estables.

Cs pide a Sassoli que sancione a Puigdemont por «alimentar el odio» a las FCSE

0

La delegación europea de Ciudadanos ha planteado por carta al presidente del Parlamento Europeo, David María Sassoli, que sancione al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont por «alimentar el odio» hacia la Policía Nacional y la Guardia Civil y por «justificar» que estos agentes sean discriminados en la campaña de vacunación en Cataluña, una conducta que, según han criticado, es contraria a los valores de la Unión y en particular la Carta de Derechos Fundamentales que los eurodiputados están obligados a respetar.

«No conocemos ningún otro caso de uso de la vacunación para discriminar contra un grupo por motivos políticos en ningún otro país del mundo, incluidas las dictaduras. Estas declaraciones no solo causan alarma social, al debilitar la confianza de la ciudadanía en la imparcialidad del orden de vacunación, sino que constituyen una clara incitación al odio hacia un colectivo de servidores públicos, por razones políticas», afirma Ciudadanos en la carta.

Además, la delegación ha recogido en su escrito las declaraciones de Puigdemont en Twitter en las que, entre otras cosas, rechazaba que vayan a ser vacunados estos cuerpos policiales «por delante de personas pacíficas a las que golpearon de forma salvaje el 1-O».

«No podemos permitir que representantes de todos los europeos utilicen hasta las campañas de vacunación para intentar hacer avanzar su agenda política de la forma más despreciable posible», ha denunciado Ciudadanos ante Sassoli, al que le han expresado su preocupación e indignación por las palabras del político fugado.

La formación naranja ya había advertido a la Comisión Europea de la discriminación que sufren la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña, donde los tribunales han tenido que obligar a la Generalitat a vacunar a estos agentes en la misma proporción que a los Mossos d’Esquadra. En concreto, el eurodiputado Jordi Cañas envió una carta al Ejecutivo comunitario en la que exigió una reacción ante una clara vulneración de la igualdad de trato.

Para Cs, «las palabras de Puigdemont dan otro paso más en la incitación al odio» y, por ello, han urgido a Sassoli «que este tipo de comportamientos ignominiosos, que solo buscan alimentar el odio y el enfrentamiento, queden sancionados como merecen».

En concreto, han solicitado al presidente de la Eurocámara que examine si esas palabras se ajustan al Código de Conducta de los diputados al Parlamento Europeo y, especialmente al artículo 10.1 de las Reglas de Procedimiento, que obliga a comportarse siguiendo el principio de respeto mutuo así como los valores y principios establecidos en los Tratados, y en particular en la Carta de los Derechos Fundamentales.

«Asegurar los principios de respeto a la dignidad de las personas en esta cámara es especialmente importante en momentos tan complicados y que requieren un comportamiento ejemplar por parte de los representantes de todos los europeos», ha concluido el texto.

Darias sobre eventos multitudinarios: «Deberíamos ser cuidadosos»

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avisado este miércoles a la Comunidad de Madrid que hay que «ser cuidadosos» a la hora de celebrar eventos de gran afluencia como las corridas de toros o el campeonato de tenis Mutua Madrid Open dado su nivel epidemiológico, siendo la incidencia de 14 días de 393,04 por cada 100.000 habitantes.

«El nivel de algunas Comunidades Autónomas, con una incidencia acumulada cercana a los 400, deveríamos ser cuidadosos con el tipo de espectáculos cuando pudiera darse una afluencia importante», ha señalado Darias en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Aquí, la ministra ha sido preguntada por la celebración del festival del 2 de mayo en las Ventas después de que ni el Consejo Interterritorial ni la Comisión de Salud acometieran las restricciones de aforo a los eventos con gran afluencia, según avanza ‘El Mundo’.

En este contexto, Darias ha asegurado que se sigue trabajando con recomendaciones en cuanto al documento de aforos y ha recordado que este tipo de eventos «son responsabilidad de las Comunidades Autónomas». «Tendrá que dirigirse a ellas para ver si las medidas que se adopten son las correctas, pero les corresponde a las CCAA. Nosotros tenemos aprobado en el seno del Consejo Interterritorial la conocida como guía de semáforo con niveles epidemiológicos», ha replicado.

Ante la celebración finalmente de estos eventos, el secretario general del PP, Teodoro García-Egea, ha comenzado un mitín en Chamberí (Madrid) asegurando que acaban de conocer que «la Justicia ha dado la razón» a Isabel Díaz Ayuso y «habrá todos el 2 de mayo». «De nuevo gana la libertad, de nuevo gana Isabel Díaz Ayuso, de nuevo gana el PP porque ya se sabe que cuando la Justicia tiene que elegir, elige libertad», ha enfatizado, para añadir que «aquí no se prohíbe nada» sino que «gana siempre la libertad».

LA VUELTA AL PÚBLICO EN EL FÚTBOL

Por otra parte, Darias también ha comentado una posible vuelta al público a los estadios de fútbol de Primera y Segunda División. En este sentido, ha asegurado que no tiene «nada sobre la mesa» y ha insistido en que hay que ser «muy cuidadosos y precavidos» en cuanto a los eventos multitudinarios.

«Estamos en una situación en la que queremos bajar de 50 de incidencia acumulada, ese sigue siendo el objetivo, tenemos que dejar tiempo a que ganen las vacunas, cada semana estamos batiendo récords en la inoculación de las vacunas», ha sentenciado Darias.

Extremadura sigue en nivel 1 de alerta, con cifras hospitalarias «muy adecuadas»

0

La comunidad autónoma de Extremadura se mantiene en nivel 1 de alerta por la Covid-19, y acumula unas cifras de presión hospitalaria «muy adecuadas» que, unido a otros indicadores, llevan a la «esperanza» para seguir luchando contra la pandemia.

De este modo lo ha defendido el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, quien ha destacado que la situación hoy es «mejor» que la semana pasada y que ayer, ya que Extremadura se sitúa en una incidencia de 110,62 casos por 100.000 habitantes a los 14 días, y de 51,32 casos a los siete días, lo que «indudablemente» son unas cifras «por supuesto mejorables» y que hay que seguir mejorando a través de diferentes vías, pero que en todo caso están «lejos» de la media española.

Así, en rueda de prensa virtual esta tarde después de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, tras incidir en que por ejemplo la incidencia a los 14 días se ayer a hoy ha bajado casi ocho puntos en Extremadura, Vergeles ha agradecido el trabajo conjunto desarrollado por Ejecutivo regional y sociedad, y ha invitado a mantener la responsabilidad en el cumplimiento de las medidas que se vayan implementado por la pandemia.

«Tenemos que seguir trabajando en mantener unas cifras de incidencia adecuadas dentro de nuestra comunidad», ha espetado el vicepresidente segundo, quien ha abogado por seguir desplegando la estrategia de adelantarse al virus que está manteniendo Extremadura.

Esta estrategia ha permitido que en las últimas semanas se han hecho una media de 22.000 pruebas diagnósticas de infección activa a lo largo de la semana (con más de 23.000 pruebas la semana pasada, y con cerca de 8.000 pruebas realizadas sólo este pasado lunes y martes). «Estamos realizando una cantidad importante de pruebas y entendemos que eso es anticiparnos, adelantarnos a lo que es el virus», ha dicho.

Además, la cifra de positividad hoy es de poco más del 3 por ciento, «siempre dentro de los márgenes» de la OMS; y ayer se diagnosticaron a más del 88 por ciento de las personas como asintomáticas, elementos que evidencian según Vergeles lo adecuado de la estrategia de adelantarse al virus.

Al mismo tiempo, la comunidad mantiene cifras de presión hospitalarias «muy adecuadas», con una ocupación en camas hospitalarias del 2,52 por ciento; y en las UCI en un 7,54 por ciento (frente a un 22,99 por ciento de la media nacional); cifras éstas que en su conjunto «nos deben llenar de esperanza para seguir trabajando», ha incidido, junto al impulso de la vacunación.

En este sentido, ha defendido que en unos momentos en los que «afortunadamente» están en marcha las vacunas y «cada día se pueden ver las colas de la alegría por vacunarse», ahora mismo es «clave» proteger el proceso de vacunación, que se cumplan con las medidas independientemente de la existencia o no del estado de alarma «para que seamos capaces de poder seguir afrontando y poder en un tiempo de pocos meses a un gran porcentaje de la población vacunados y que eso lleve a una situación de normalidad y con muchísimas menos restricciones que ahora».

BROTES

Por otra parte, Vergeles ha apuntado que en la región en el histórico de la pandemia se han registrado cerca de 850 brotes de Covid-19, de los que actualmente activos hay 116.

Así, tras destacar que han sido cerrados durante toda la pandemia casi 730 brotes en la comunidad, ha considerado «muy importante» la estrategia que sigue la Junta de Extremadura que «permite ir seleccionando muy bien los brotes, aislando bien los brotes, detectando bien los contactos, rastreando bien, y actuando en algunos casos con el aislamiento necesario».

SITUACIÓN POR ÁREAS DE SALUD

En cuanto a la situación por áreas de salud, Vergeles ha explicado que tres de ellas mantienen actualmente una situación «complicada», con una incidencia superior a los 150 casos por 100.000 habitantes a los 14 días, y que son la de Mérida, la de Llerena-Zafra, y la de Plasencia.

De este modo, según ha explicado el consejero, la Junta se marca como objetivo llegar al 9 de mayo, cuando decae el estado de alarma, con las «mejores cifras de incidencia posible» en la comunidad, aunque ha reconocido que «es verdad que no se va a conseguir que todas las áreas de salud ni siquiera la comunidad autónoma esté por debajo de 50 casos por 100.000 habitantes cuando llegue el 9 de mayo», ha dicho.

Con ello, ha apuntado que no todas las áreas de salud extremeñas están manteniendo un comportamiento similar, y ha añadido que la de Llerena-Zafra se sitúa por encima de los 150 casos por 100.000 habitantes a los 14 días por los brotes declarados sobre todo en la zona de Segura de León, Fuentes de León y Bodonal de la Sierra.

En esa misma situación «complicada» se encuentra el Área de Salud de Mérida, en la que el brote de Guareña y el incremento de casos en Almendralejo «justifican» su aumento en la incidencia.

Igualmente, el Área de Salud de Plasencia sufre más de 150 casos por 100.000 habitantes, sobre todo por el brote declarado en la planta de Medicina Interna del Hospital Virgen del Puerto.

Darias avisa a Madrid por los eventos multitudinarios: «Deberíamos ser cuidadosos»

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avisado este miércoles a la Comunidad de Madrid que hay que «ser cuidadosos» a la hora de celebrar eventos de gran afluencia como las corridas de toros o el campeonato de tenis Mutua Madrid Open dado su nivel epidemiológico, siendo la incidencia de 14 días de 393,04 por cada 100.000 habitantes.

«El nivel de algunas Comunidades Autónomas, con una incidencia acumulada cercana a los 400, deberíamos ser cuidadosos con el tipo de espectáculos cuando pudiera darse una afluencia importante», ha señalado Darias en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Aquí, la ministra ha sido preguntada por la celebración del festival del 2 de mayo en las Ventas después de que ni el Consejo Interterritorial ni la Comisión de Salud acometieran las restricciones de aforo a los eventos con gran afluencia, según avanza ‘El Mundo’.

En este contexto, Darias ha asegurado que se sigue trabajando con recomendaciones en cuanto al documento de aforos y ha recordado que este tipo de eventos «son responsabilidad de las Comunidades Autónomas». «Tendrá que dirigirse a ellas para ver si las medidas que se adopten son las correctas, pero les corresponde a las CCAA. Nosotros tenemos aprobado en el seno del Consejo Interterritorial la conocida como guía de semáforo con niveles epidemiológicos», ha replicado.

Ante la celebración finalmente de estos eventos, el secretario general del PP, Teodoro García-Egea, ha comenzado un mitín en Chamberí (Madrid) asegurando que acaban de conocer que «la Justicia ha dado la razón» a Isabel Díaz Ayuso y «habrá todos el 2 de mayo». «De nuevo gana la libertad, de nuevo gana Isabel Díaz Ayuso, de nuevo gana el PP porque ya se sabe que cuando la Justicia tiene que elegir, elige libertad», ha enfatizado, para añadir que «aquí no se prohíbe nada» sino que «gana siempre la libertad».

LA VUELTA AL PÚBLICO EN EL FÚTBOL

Por otra parte, Darias también ha comentado una posible vuelta al público a los estadios de fútbol de Primera y Segunda División. En este sentido, ha asegurado que no tiene «nada sobre la mesa» y ha insistido en que hay que ser «muy cuidadosos y precavidos» en cuanto a los eventos multitudinarios.

«Estamos en una situación en la que queremos bajar de 50 de incidencia acumulada, ese sigue siendo el objetivo, tenemos que dejar tiempo a que ganen las vacunas, cada semana estamos batiendo récords en la inoculación de las vacunas», ha sentenciado Darias.

La Eurocámara reivindica el plan para atún rojo

0

El pleno del Parlamento europeo ha aprobado este miércoles el plan de gestión para el atún rojo que negociaron las instituciones a finales del pasado año y que prevé nuevas cuotas sectoriales para embarcaciones pequeñas, pero que finalmente fue rechazado por los Veintisiete porque consideran que da voz a los eurodiputados en cuestiones de competencia de los Estados miembro.

La falta de acuerdo entre el Consejo y la Eurocámara obligará a retomar las negociaciones y buscar el consenso en segunda lectura si se quiere pactar un nuevo plan para el atún rojo, necesario para trasladar a la normativa comunitaria parte del plan internacional para la gestión de este túnido capturado en el Atlántico oriental y en le Mediterráneo.

En un debate a principios de semana, el comisario responsable de Pesca, Virginijus Sinkevicius, se ofreció como «intermediario honesto» para tratar de superar las diferencias entre los Veintisiete y la Eurocámara y lograr un acuerdo «equilibrado».

Bruselas advierte, además, de la urgencia de contar con un plan que respete las recomendaciones del plan de ordenación de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) para dar seguridad jurídica a las operaciones de la flota comunitaria.

El ponente de la posición de la Eurocámara, el socialista italiano Giuseppe Ferrandino, consideró «inaceptable» el giro dado por los Estados miembro, cuyos embajadores rechazaron lo acordado previamente con los negociadores del Consejo. Los Veintisiete tienen reservas porque consideran que el plan abre al Parlamento europeo cuestiones como el reparto de posibilidades de pesca, que es competencia exclusiva de los países.

El régimen negociado el pasado año entre el Consejo y el Parlamento apuesta por cuotas sectoriales para embarcaciones de pequeña escala y para barcos de cebo vivo en Azores, Madeira y las Islas Canarias.

También aboga por temporadas más largas de pesca en caso de que las condiciones climáticas sean adversas en el periodo inicialmente previsto y ofrece incentivos para el uso de artes de pesca selectiva o técnicas con poco impacto medioambiental.

El texto que finalmente ha respaldado la Eurocámara con 643 votos a favor, 11 en contra y 47 abstenciones defiende incrementar la capacidad pesquera en un 20% para la pesca con cerco, subir de un 5 a un 20% los límites de las capturas fortuitas como porcentaje del total de capturas y alargar siete días la temporada para la pesca con cerco (para cubrir el periodo del 26 de mayo al 1 de julio).

La Fed: El alza de la inflación se debe a «factores transitorios»

0

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido por unanimidad mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, lo que supone el menor nivel posible, ya que la autoridad no contempla tipos negativos.

Como han venido haciendo desde que empezó la pandemia del Covid-19, los banqueros centrales del país norteamericano se han comprometido a usar «el abanico completo de herramientas» para apoyar a la economía de Estados Unidos durante esta crisis con la intención de incentivar su objetivo dual de pleno empleo y estabilidad de precios.

La mayor novedad en el documento en el que han informado de sus decisiones de política monetaria se debe a la inflación. La Fed ha indicado directamente que los precios se han incrementado desde la última vez que se reunió, pero que este alza se debe a «factores transitorios».

Además, el organismo ha explicado que los indicadores de actividad económica y empleo en las últimas semanas se han «fortalecido» como consecuencia del progreso en la vacunación y en el apoyo del Gobierno. Aunque ha reconocido que los sectores más afectados por la pandemia siguen en un estado de debilidad, la Fed ha afirmado que se ha percibido una «mejoría».

El banco central de EEUU ha insistido de nuevo en su compromiso de no subir los tipos de interés hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado niveles «consistentes» con lo que la Fed considera «pleno empleo» y hasta que la inflación no solo alcance el 2%, sino que esté «en camino» de superar esa cifra «moderadamente» durante cierto tiempo.

Por otro lado, el instituto emisor ha mantenido su intención de comprar 120.000 millones de dólares al mes en activos hasta que aprecie que se han realizado «progresos sustanciales» hacia sus objetivos de pleno empleo y estabilidad de precios.

Las compras se compondrán, como venía siendo habitual, de 80.000 millones mensuales en bonos del Gobierno y 40.000 millones en titulizaciones hipotecarias. «Estas compras de activos ayudan a fomentar el funcionamiento ágil del mercado y unas condiciones financieras acomodaticias, apoyando por tanto el flujo de crédito hacia hogares y empresas», ha indicado la Fed.

DATOS MACROECONÓMICOS.

El mercado de trabajo estadounidense generó 916.000 empleos no agrícolas durante el pasado mes de marzo ante la recuperación económica del país. De su lado, la tasa de paro experimentó un descenso de dos décimas, hasta el 6%.

La economía estadounidense experimentó una contracción en tasa interanual del 3,5% en el cuarto trimestre de 2020, según la tercera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno.

De su lado, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó el pasado mes de febrero, fecha de los últimos datos disponibles, en el 1,4% con respecto al mismo mes del año pasado. La tasa mensual en el segundo mes del año fue del 0,2%, una décima menos que el mes precedente.

La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y de los alimentos por su mayor volatilidad, se situó en el 0,1%, una décima menos que en enero, mientras que en tasa anual cayó una décima, hasta el 1,4%.

La próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal tendrá lugar el 16 de junio.

Manuel Marchena (TS) califica de «impecable» la nueva LeCrim

0

El presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS), Manuel Marchena, ha considerado que el anteproyecto de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) es «impecable» desde el punto de vista técnico-jurídico, enfatizando la necesidad de superar un «sistema antiguo», si bien ha augurado que encontrará la resistencia de las asociaciones y sindicatos del mundo de la justicia porque trastoca «intereses profesionales».

«Hay una ley, su proyecto, su borrador, que es impecable, en el terreno dogmático no tiene ningún problema», ha dicho Marchena en la cuarta mesa redonda del ciclo ‘Hacia un Nuevo Proceso Penal’, que se ha centrado en el cambio de rol judicial que plantea la nueva LeCrim, del juez de instrucción –función que asumirán los fiscales– a los jueces de garantías y audiencia preliminar, y que ha organizado este miércoles el Centro de Estudios Jurídicos.

Marchena ha sostenido que, aunque «tenemos un sistema de investigación (penal) que funciona», «está afectado de obsolescencia, es un sistema antiguo, un sistema superado», apuntando al derecho comparado, donde predomina el fiscal investigador; a la futura Fiscalía Europea, que otorga las pesquisas penales a los fiscales; y a la legitimación histórica, puesto que «los propios franceses», que idearon el modelo de juez instructor, lo han «abandonado».

Así, ha anticipado que «la dificultad no está en el texto fantástico, en las hechuras técnicas, sino en toda una legislación de acompañamiento que va a enfrentarse al mundo asociativo y también al mundo sindical».

«Hay un problema serio y es el que se deriva de que estás tocando intereses profesionales, espacios de confortabilidad, de seguridad en el trabajo, en tu propia rutina, y eso no es nada fácil», ha señalado.

EXCESO DE PROTAGONISMO

Sobre la posibilidad de «armonizar» de alguna manera las carrera judicial y fiscal de cara a la nueva LeCrim, ha advertido de que «en ocasiones estos puentes de comunicación desde la perspectiva de un ciudadano que se siente hoy perseguido, investigado, por un fiscal que anteayer había concursado a una plaza de juez, pues plantean ciertas suspicacias.

Para Marchena, se ha «desenfocado» el debate, porque se centra en «quién dirige la instrucción» concibiendo con ello el proceso penal como «una sucesión de trámites cuya importancia es quién tiene que practicarlos». «No es eso, es un conjunto de garantías y principios que delimitan la función jurisdiccional y la capacidad del Estado para imponer una pena y privar a un justiciable de una serie de derechos y libertades», ha reivindicado.

En este sentido, ha lamentado que hay veces que los jueces de instrucción «da la sensación de que son apéndices togados de una investigación, que llega un momento en el que el éxito en la investigación, el protagonismo en la investigación, está por encima de los principios que legitiman el ejercicio del ‘ius puniendi'».

Frente a ello, ha instado a fijar la atención no en «quién es el sujeto de los actos procesales, sino cuál es la parcela funcional en la que cada protagonista del proceso encuentra su ubicación más adecuada». A este respecto, ha valorado positivamente la nueva figura del juez de garantías como actor «distante» de la investigación al que el fiscal instructor tendrá que acudir para que le autorice actuaciones que supongan injerencia en derechos y libertades fundamentales.

DEFENSA DEL MINISTERIO FISCAL

Por otro lado, en el marco del debate sobre la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal que llevará aparejada la nueva LeCrim, Marchena ha subrayado que «hay pocos órganos tan controlados en el proceso como el Ministerio Fiscal», recordando que un «primer punto de control» es el del propio juez, cuando difiere de Fiscalía, y que también cuenta con «controles intraorgánicos».

En concreto, ha puesto de relieve que hay una Junta de Fiscales de Sala, «para asuntos de gran trascendencia», y «un Consejo Fiscal donde hay una presencia corporativa que incluso hoy en día hay casos en los que se desliza –no digo si por suerte o por desgracia– pero más que hacia lo que es un órgano de asesoramiento a un órgano de fiscalización y hasta de censura» de lo que hace la propia institución.

En este punto, ha vuelto a abogar por mirar al derecho comparado como «referencia». Creo que nuestro modelo de Ministerio Fiscal, con sus virtudes y sus defectos, con sus protagonistas –los que fueron, los que están y los que vendrán– no es muy distinto del resto de Europa (…) Deberíamos mirar más a nuestro entorno a la hora de detectar síntomas de anomalías que en realidad no son tales», ha afirmado, reconociendo cierta «nostalgía» de su paso por Fiscalía.

El CDR: La transición «hacia una economía verde» debe partir de las «necesidades territoriales»

0

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha defendido este miércoles que la «transición justa» hacia una «economía verde» debe partir de las «necesidades territoriales», por lo que ha abogado por la «necesidad crucial» de implicar a los entes locales y regionales en este proceso.

Así lo han definido en una reunión con los entes locales y regionales y las instituciones de la UE para debatir la participación de las ciudades y regiones en la eliminación progresiva del carbón, la reducción de la huella de las industrias intensivas en carbono y el tratamiento de los efectos sociales y económicos de la transición hacia una economía climáticamente neutra. El encuentro forma parte de la reunión de la Plataforma para la Transición Justa, cuyo objetivo es ayudar a los Estados miembros y regiones de la UE en el camino hacia la neutralidad climática.

En un comunicado, el CDR explica que se espera que el Mecanismo de Transición Justa movilice hasta 150.000 millones de euros durante el período 2021-2027 para «aliviar el impacto socioeconómico de la transición energética en las regiones más vulnerables». «La ambición del CDR es convertir el diálogo multinivel en una plataforma periódica de intercambio entre los entes locales y regionales de las regiones intensivas en carbón y energía», señala.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha explicado que «el Pacto Verde Europeo tiene que ser la piedra angular de todas las políticas de la UE». «El Fondo y el Mecanismo de Transición Justa ofrecen la oportunidad de cumplir los objetivos del Pacto Verde y lograr la neutralidad climática en nuestras ciudades y regiones. Este proceso tiene que ser inclusivo y garantizar que todos nuestros ciudadanos se incorporen a este camino hacia un futuro sostenible», ha subrayado Espadas, que ha defendido en que «el diálogo multinivel de hoy es una parte importante de este proceso para poner en marcha la transformación verde». «No tenemos tiempo que perder», ha recalcado.

Por su parte, el director General de Asuntos Europeos del Principado de Asturias, Javier Vila Ferrero, ha añadido que «la mayor dificultad que tendrán las regiones en los próximos años es la perfecta y eficaz coordinación de todos los fondos que se van a ejecutar». «Es necesario conocer la cantidad exacta que se puede asignar a cada territorio, sin aumentar el número de regiones elegibles», ha pedido.

En este contexto, Ferrero ha indicado que «las regiones en transición deben tener la suficiente autodeterminación y flexibilidad para seleccionar las acciones más adecuadas en su territorio y también es necesario habilitar mayores intensidades de ayuda que otras regiones».

Asimismo, el alcalde de Rijeka, Vojko Obersnel, ha recalcado que «se han escuchado las voces de las ciudades y regiones en el proceso de transición justa». «En esta primera reunión de diálogo a varios niveles, el CDR ha evaluado políticamente el compromiso final y la aplicación en curso y ha intercambiado las mejores prácticas sobre el terreno», ha declarado.

En esta línea, ha señalado que «las importantes oportunidades de financiación, las directrices revisadas sobre las ayudas estatales regionales y el nuevo Instrumento de Préstamo para el Sector Público garantizarán la consecución de los objetivos del Pacto Verde de la UE y la transición hacia un futuro sostenible para todos».

El miembro del Parlamento Europeo Jan Olbrycht se ha sumado al debate destacando que «la preparación de los Planes Territoriales de Transición Justa pondrá a prueba si existe la voluntad política de aplicar la gobernanza multinivel en la práctica».

También el alcalde de la ciudad rumana de Petrosani, Florin-Tiberiu Iacob-Ridzi, ha apuntado que «la transición a una economía climáticamente neutra debe ser justa en todos los aspectos. «El uso de los fondos se centrará en el ser humano y la familia, lo que significa una reconversión social y económica justa de estas regiones, creando así la premisa de una vida decente y próspera, con un medio ambiente limpio y saludable para nuestros hijos, para las generaciones futuras», ha sostenido.

La reunión de la Plataforma de Transición Justa fue inaugurada el lunes 26 de abril por Elisa Ferreira, lacomisaria de Cohesión y Reformas, y Kadri Simson, el comisario de Energía. «Ha llegado el momento de cumplir la promesa de no dejar ninguna región atrás. Los socios locales tienen que sentarse a la mesa y hacer suyas las inversiones del Mecanismo de Transición Justa en su territorio», ha defendido Ferreira.

Por último, Simson ha asegurado que «la reunión de la Plataforma de Transición Justa llega en un momento clave y permitirá un diálogo abierto entre los Estados miembros y las partes interesadas a todos los niveles para debatir los avances».

Sanidad sigue estudiando posibles casos de la variante india

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que por el momento no se ha confirmado ningún caso de la variante india de la COVID-19 en España, ya que todavía «no se ha producido la secuenciación genómica» de la detección en Valencia.

La Conselleria de Sanidad valenciana ha anunciado este miércoles está analizando las secuencias de PCR de una mujer ingresada por coronavirus en el Hospital General de Valencia por si corresponden a la nueva variante india, ya que su hermana, que permanece en aislamiento, viajó a este país.

Según han confirmado fuentes del departamento que dirige Ana Barceló, se están haciendo aún secuencias de PCR para aislar la variante y los primeros análisis no descartan algunas de las cepas, aunque es pronto para afirmar qué cepa es y los resultados no se tendrán hasta dentro de unos días. En cualquier caso, recalcan que se trata de «un caso que es único y está aislado».

En rueda de prensa este miércoles tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la ministra ha ofrecido la misma información. «Es muy preliminar lo que tenemos. Hay sospecha pero no confirmación porque no se ha producido la secuenciación genómica», ha aclarado.

Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha recomendado a los españoles que no viajen a India ante la gravedad de la situación por la pandemia en este país y aconseja a quienes ya estén allí de forma temporal que regresen lo antes posible.

Precisamente, este miércoles ha entrado en vigor la exigencia de que los viajeros procedentes de India guarden 10 días de cuarentena a su llegada a España. La medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se justifica en la incertidumbre con respecto a la variante india del coronavirus, a pesar de que el Ejecutivo reconoce que «todavía no existen evidencias respecto a que la variante haya contribuido al aumento de la incidencia» en el país.

ESTABILIDAD EN ESPAÑA

Por otra parte, la ministra ha informado de que, «tras un período de incremento lento pero constante desde mediados de marzo», la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes «parece haberse estabilizado en las últimas semanas en torno a 230».

«La evolución sigue siendo absolutamente dispar en las comunidades autónomas, pero hay nueve que presentan incidencias superiores a la media nacional y dos por encima de 400, aunque son tres menos que la semana anterior. En el otro extremo, seis están por debajo de 150 y cuatro de ellas por debajo de 100», ha detallado.

En cualquier caso, Darias ha advertido de que esta «estabilización» no está repercutiendo en la ocupación de las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI). «Un 40 por ciento de ocupación solo por pacientes con COVID-19 es una cifra elevada. Por tanto, máxima precaución. Estamos en un período de estabilización con evolución lenta en todas las CCAA. Esperemos que comencemos a realizar un descenso en las próximas semanas», ha remachado.

Rosell responde a quienes acusan a los migrantes de agresores

0

La delegada de Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, se ha referido este miércoles a las «falacias» que se refieren a los migrantes como agresores sexuales, para apuntar que esos hombres «no tienen en común ser extranjeros», sino ser «machistas».

Lo ha hecho durante su contestación, en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el Congreso, a la intervención de la portavoz de Vox en este órgano, Carla Toscano, a quien ha reprochado su posición sobre la violencia de género.

Durante la sesión, Toscano ha criticado que el Ejecutivo se «jacte» de los logros obtenidos en esta materia cuando, según ha indicad, las cifras de víctimas «se mantiene». Además, ha acusado a Rosell de inventarse el concepto de violencia de control, durante la pandemia, para mantener «justificar las subvenciones y chiringuitos» que quieren mantener tras caer las cifras de violencia durante el confinamiento.

La diputada ha preguntado a la delegada de Gobierno los motivos por los que niegan las denuncias falsas de violencia de género, así como la alienación parental y cómo su departamento confirma habitualmente «un presunto asesinato de una mujer». «Es un oxímoron», ha apuntado.

También ha cuestionado que se acredite a una mujer como víctima de esta lacra sin existir una sentencia condenatoria de por medio y ha señalado esta situación está siendo un «coladero» de denuncias falsas que usan las mujeres migrantes ilegales para obtener prestaciones.

«EL SILENCIO ES EL GRAN CÓMPLICE DEL AGRESOR»

Ante esta intervención, Rosell ha señalado que la violencia de género, el fascismo o el racismo son «estructuras de poder» que buscan «domesticar» y «minar poco a poco» a las víctimas para «silenciarlas» y que «tengan miedo». A su juicio, «el silencio es el gran cómplice del agresor» y, por tanto, quienes «ponen en duda» datos oficiales, «atacan a las víctimas» o aseguran que «quien necesita defensa» es dicho agresor «es cómplice del silencio y cómplice del agresor».

La compareciente ha asegurado que no iba a cuestionar algunas de las afirmaciones de los de Abascal por no «degradar» a las instituciones como el Congreso, y ha recordado a Vox que la Cámara baja «no es twitter».

En este sentido, ha negado que la Ley de Violencia de Género «criminalice» a la mitad de la población o que Igualdad confirme «un presunto asesinato», ya que el «cadáver está». «Lo que confirmamos es que es presuntamente un caso de violencia de género», ha explicado Rosell, para reprochar a Toscano que «nunca se quejen», por ejemplo, cuando Tráfico se habla de presuntas muertes por intoxicación etílica de un conductor.

Sobre la condición de víctima de violencia machista sin denuncia, ha explicado que su situación es avalada por doctores en medicina y psicólogos especializados que determinan la ansiedad, las lesiones o las consecuencias psicológicas que una mujer sufre como consecuencia del maltrato, y ha lamentado que Vox también ponga en duda los «partes médicos».

ALIENACIÓN PARENTAL

Sobre sus declaraciones sobre las víctimas migrantes, Rosell considera que es tener una visión «antidemocrática» y «estrecha» de los derechos humanos, y ha indicado que esta situación no afecta solo a las víctimas sino que es una cuestión de «salud pública».

En este sentido, se ha referido, también, a las «falacias» que hablan de los migrantes como agresores sexuales, recordando que el machismo ha «hundido sus raíces» en la tradición cultural patriarcal. Por tanto, ha señalado, lo que tienen en común los agresores «no es ser extranjeros, sino hombres machistas», ha apuntado.

Del mismo modo, ha rechazado la alienación parenatal que defiende Vox y que, según ha apuntado Rosell, confunden a menudo con la violencia vicaria. Según ha señalado, la primera no está reconocida y ha sido inventada por un pedófilo «como castigo para las mujeres que se revelaban» denunciando abusos, usando como «terapia» el «arrancamiento» de sus hijos. La segunda, ha apuntado, es el uso de esos niños para causar violencia o dolor contra su madre.

SOBRE LA MUJER RURAL

Por otra parte, los portavoces en la comisión de PP y Teruel Existe, Beatriz Álvarez Fanjul y Tomás Guitarte, respectivamente, han cuestionado a la delegada de Gobierno sobre las medidas tomadas por su departamento para una mayor protección de las víctimas de violencia de género en el medio rural.

En este sentido, Rosell ha recordado que la mayoría de recursos están repartidos entre las administraciones, aunque ha mostrado su preocupación por el «sesgo» y la «poca visión de género y transversalidad» que existen en las medidas que se toman en relación a este medio. Desde el Gobierno, ha indicado, cuentan con «el tejido asociativo» para lograr avanzar en esta materia.

También ha recordado el convenio firmado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para llevar a cabo campañas de sensibilización y prevención.

En este sentido, Guitarte ha denunciado que las iniciativas que se impulsan en el rural suelen ser medidas «declinadas de la norma general» que no tienen en cuenta las «especificidades reales» de las mujeres en las localidades pequeñas de la España vaciada. Su homólogo del PNV, Joseba Agirretxea, ha recordado, además, que no son iguales las localidades cercanas entre sí a otros municipios que viven más aislados de su entorno.

Desde ERC, su portavoz en esta comisión, María Carvalho, se ha preocupado por las mujeres migrantes sin papeles y ha pedido a Rosell que no queden «relegadas al último plano» en materia de protección de la violencia.

Finalmente, Rosell se ha enzarzado con el PP, después de que en el segundo turno de intervención, Álvarez Fanjul, se refiriera al caso de explotación sexual de menores tuteladas en Baleares. Rosell ha lamentado que los ‘populares’ sigan hablando de este tema cuando, su formación puso en marcha una ley en 2015 que limitaba la investigación judicial a 6 meses. Una medida que, según ha apuntado, tenía como objetivo «que se archivaran sus causas por corrupción», pero también provocó que «se archivaran delitos complejos de violencia sexual a menores» que no daba tiempo a ser probados.

Cosas que creías españolas y no lo son

0

Hay ciertos aspectos que hacen que nos sintamos identificados con España, pero que curiosamente, ¡no son españoles! A ver si sabías de algunos estos:

[nextpage title=»Madrid, Madrid, Madrid»]Cosas Que Creías Españolas Y No Lo Son

Madrid, Madrid, Madrid

Sí, seguro que tienes en la cabeza la canción mítica del chotis madrileño: «Madrid, Madrid, Madrid… pedazo de la España en la que nací…». Igual no te sabes más, pero con eso es más que suficiente como para sentir que eso es algo típico de la capital, aunque no seas de ahí. ¿Cuál es el problema? Que esta canción no es española, y mucho menos madrileña. 

En realidad, su origen viene de México, pues su autor es el gran Agustín Lara, cuya esposa estaba rodando en Madrid el largometraje de «Mare Nostrum». Por esa nostalgia, a pesar de que no había pisado nunca territorio español, Lara compuso una de las canciones más míticas de España.

[nextpage title=»El himno nacional»]

Cosas Que Creías Españolas Y No Lo Son

El himno nacional

Siempre hay polémicas con nuestro himno: que si no tiene letra, que si cantamos canciones relacionadas con el detergente Ariel y con Franco, que si se le pone una letra… En cualquiera de los casos, hay mucha gente que dice que no se siente identificada por el himno nacional, porque no concuerda con su ideología. Pero, ¿y si fuera porque no tiene un origen español?

Sí, porque la Marcha Granadera, tiene su origen en Prusia. Porque fue un regalo por parte de Federico Guillermo de Prusia a María Amalia de Sajonia, su sobrina, por su boda con Carlos III. Vamos, que al final todo queda en familia, y aunque tiene origen prusiano, y su destino era acabar en territorio español, ¿verdad?

[nextpage title=»La gripe española»]

Cosas Que Creías Españolas Y No Lo Son

La gripe española

Bajo esta denominación se conoció una de las grandes tragedias de la historia: una epidemia que acabó con entre 30 y 50 millones de personas en el mundo, en el contexto de la I Guerra Mundial. De hecho, era sinónimo de desesperanza, y de que estaba todo perdido. Pero la verdad es que de española no tuvo nada, porque el epicentro de la epidemia estuvo en Francia.

¿Por qué entonces nos la endilgaron? Pues porque como España no tomó parte en la guerra, teníamos los únicos periódicos que informaban libremente sobre esta enfermedad, y sobre sus terribles consecuencias, de ahí que luego se la conociera con la denominación de «gripe española»

[nextpage title=»¡Y viva España!»]

Cosas Que Creías Españolas Y No Lo Son

¡Y viva España!

Podríamos decir que no hay nada más español que «¡Y viva España!», de Manolo Escobar, que es como nuestro segundo himno. Pero sentimos decepcionaros, chicos, porque esto tampoco es español, sino que la canción nació en Bélgica. Es una adaptación de otra melodía llamada «Eviva España», de una cantante de origen belga, que se llamaba Samantha y cantaba en flamenco (de Flandes, hombre).

La verdad es que podríamos decir que fue «viral», en todo el mundo, casi como ocurre con los vídeos de hoy en día. Y llegó a oídos de Manolo Escobar, que decidió que había que hacerlo más español. Le funcionó, porque llegó a vender 40 millones de copias, y hoy se sigue cantando en fiestas. 

[nextpage title=»El baile de los pajaritos»]

Cosas Que Creías Españolas Y No Lo Son

El baile de los pajaritos

Es de esas canciones que bailamos desde que somos pequeños. Si has visto todas las temporadas de «The Big Baang Theory», hay un capítulo en el que Leonard acompaña a Amy a una boda, y terminan bailando esto. Probablemente, te habrás sentido orgulloso al oír esta canción, o al menos sorprendido, porque creías que era español. Ya sabes lo que viene ahora: no, no es español. 

Y es que fue popularizada por María Jesús, al menos en España, pero en el resto de Europa, era conocido como «El baile de los patos», y era de una banda llamada Cash & Carry. La discográfica, fue haciendo franquicia de esta canción, y fue así como llegó a nuestro país. ¿El origen? Entre Suiza y Bélgica, más o menos. 

[nextpage title=»Yo soy español, español, español»]

Cosas Que Creías Españolas Y No Lo Son

Yo soy español, español, español

Cuando una canción que se canta en eventos deportivos es popular, se pierde el rastro de su origen. ¿Fue Manolo el del bombo? No. Ni tampoco un aficionado español, por mucho que lo pensemos así. Bueno, la letra actual sí que se la inventaría alguien fanático dela Selección Española, pero de eso no podemos demostrar nada.

En realidad, es una adaptación de «Kalinka», un tema ruso que, irónicamente, los seguidores españoles adaptaron durante el enfrentamiento entre España y Rusia en la Eurocopa de 2008. A partir de ahí, se convirtió en nuestro himno de eventos deportivos, que empezó a sonar y a ser cantado por todo el mundo, desde seguidores de a pie, hasta celebridades y presentadores de noticias deportivas y medios de comunicación. 

[nextpage title=»Asturias, patria querida»]

Cosas Que Creías Españolas Y No Lo Son

Asturias, patria querida

Esto es lo mismo que pasó con el chotis madrileño. Que realmente, al final, quienes sienten más nuestras tierras son aquellos que tienen un origen distinto. A ver, sí que es cierto que su autor, Ignacio Piñeiro, tenía que ver con Asturias, porque era hijo de un asturiano que emigró hacia La Habana. Fue en Cuba, donde compuso su canción, en 1926, pero sin haber pisado Asturias.

Como podemos interpretar, fue un homenaje a su padre, que años antes había vuelto a Asturias. Cuando pisó tierra española para encontrarse con él, resultó que su padre había muerto, y que su canción era conocida en todas partes. Una historia trágica, pero de la que nos queda un recuerdo.

[nextpage title=»La sangría»]

Cosas Que Creías Españolas Y No Lo Son

La sangría

Da igual cómo te la tomes, o si te la tomas de marca de brick: la sangría es la bebida del verano, junto con la cerveza. De todas las cosas que creías españolas, probablemente esta es la que te mate o más te afecte, porque no, la sangría no es una bebida española. A pesar de que lleva vino tinto, agua con gas y frutas, no es para nada una bebida que tenga su origen en España.

De hecho, su origen es el de las Antillas, y encima es bastante antiguo, del siglo XVIII. Ya luego llegaría a España, pero la bebida, es en realidad caribeña. Y ahora que lo pensamos, tiene todo el sentido del mundo, porque es una bebida muy refrescante, ideal para estar en una terracita, o en la misma playa.

[nextpage title=»¡Olé!»]

Cosas Que Creías Españolas Y No Lo Son

¡Olé!

Sí, es lo más representativo de nuestro país: paella, toros, sevillanas y olé. Pero ese «¡olé!», tampoco es español. En realidad, tiene origen árabe, y es una interjección adaptada de su «¡Alá!», que gritaban, cuando un bailarín de flamenco hacía pasos realmente asombrosos. Es como si dieran gracias a Alá por mostrarles esto.

Y ya se sabe, de Alá a Olé, solo hay un paso. Por tanto, tampoco es español, muy a nuestro pesar. Por lo menos, esto no lo sabe todo el mundo así que callad, callad.

Millones de niños de India, en riesgo de sufrir pobreza por la crisis de la Covid

0

Millones de niños y niñas de India se encuentran en riesgo de sufrir pobreza y hambre por la crisis que ha desatado la segunda ola de la Covid-19, según han alertado las ONG de infancia.

«A medida que la crisis en la India continúa descontroladamente, su impacto en la infancia es cada vez más grave. Los cierres son necesarios para controlar la propagación del virus, pero las medidas de control tienen consecuencias inevitables, que tendrán un impacto duradero en la infancia y las familias, arrastrando a millones de ellas a la pobreza», apunta el director ejecutivo de Save the Children en la India, Sudarshan Suchi.

Según recuerda la ONG, una investigación publicada el mes pasado demostró que la tasa de pobreza de la India podría aumentar hasta casi un 7% si se introducían medidas de control estrictas, como las que ahora se han tomado ante el número de muertes en el país, que ya ha superado las 200.000 esta semana.

La organización puntualiza que, aunque los niños y las niñas tienen un menor riesgo de contraer la Covid-19, no son inmunes a las consecuencias, ya que «sus familias, maestros y líderes comunitarios pueden caer enfermos y no tendrían a nadie que cuidase de ellos».

Además, Save the Children teme que, debido al impacto de la Covid-19 en la salud de la población y en la economía, la escasez de alimentos que ya afectaba a 189 millones de personas pueda aumentar aún más.

También advierte de que es posible que la infancia que esté enferma no reciba el tratamiento que necesita porque los hospitales están «desbordados» por los casos de Covid-19 o que los niños y las niñas pueden verse obligados a abandonar la escuela y ponerse a trabajar para ayudar a la economía familiar durante la crisis.

Save the Children está trabajando en colaboración con los ministerios gubernamentales de la India para responder a la crisis generando conciencia sobre la prevención, las medidas de control y las vacunas, y también está trabajando para proteger a la infancia de la explotación, el trabajo infantil y el matrimonio infantil.

La organización planea intensificar sus programas de salud para brindar apoyo médico urgente, como centros de cuarentena, ambulancias, alimentos y apoyo psicosocial para los niños y las niñas.

HAN AGOTADO SUS AHORROS

Por su parte, Plan International alerta de que muchas familias han agotado sus ahorros tras cinco meses de confinamiento y han perdido sus medios de subsistencia y sus trabajos.

Además, señala que millones de niños, y especialmente de niñas y adolescentes están «más expuestas» no solo al hambre, sino también al abandono escolar y la falta de seguridad y protección, que podría provocar un aumento de la violencia, los abusos, el matrimonio infantil y los embarazos adolescentes.

«En India, como en muchos otros países del mundo, la segunda ola de la pandemia está siendo aún peor que la primera. India es un punto de paso clave en la región, por eso, es fundamental actuar de inmediato para paliar las consecuencias de esta emergencia y evitar que la crisis sanitaria se expanda aún más a países vecinos. Si no se acelera el proceso de vacunación en los países de ingreso más bajos, vamos a dejar a millones de personas en situaciones extremas», explica la responsable de programas internacionales de Plan International, Elspeth Chapman.

Plan International ha puesto en marcha la campaña #HELPINDIAHEAL con el objetivo de recaudar 10 millones de euros para apoyar de forma urgente a unas 200.000 familias afectadas durante los próximos tres meses y evitar que la crisis se extienda a todo el continente.

La organización distribuirá respiradores de oxígeno a 500 centros de salud; cestas de alimentos a las familias más necesitadas; equipos de protección personal (EPP), mascarillas, guantes y otros materiales de protección a 100.000 trabajadores de primera línea. Además, instalará 20 Centros de Atención Temporal para atender a pacientes Covid-19 y para facilitar el acceso a la atención, el tratamiento y la nutrición a 10.000 pacientes de comunidades pobres.

Por otro lado, Plan International llevará a cabo una campaña de sensibilización masiva para llegar a alrededor de un millón de familias de 1.800 comunidades en las que la organización está presente.