Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3657

Qué son los lactobacilos

0

Los lactobacilos es un tipo de bacteria «amigable» que normalmente vive en su sistema digestivo y también se puede encontrar en algunos alimentos fermentados como el yogur.

¿QUÉ SON LOS LACTOBACILOS?

Lactobacilos es un tipo de bacteria que produce ácido láctico a partir de la fermentación de carbohidratos. A menudo se agrega a alimentos como el yogur, donde actúa como un probiótico: bacterias vivas que, en cantidades suficientemente altas, ayudan a nutrir el intestino y benefician su salud.

Los probióticos como lactobacilos tienen el potencial de mantener el equilibrio natural de la microbiota intestinal, el término colectivo para los microorganismos y su material genético que viven en su sistema digestivo.

Esto puede ayudar a apoyar la digestión y proporcionar otros beneficios para la salud, como estimular el sistema inmunológico.

El lactobacilos también puede ayudar al cuerpo a metabolizar y descomponer la lactosa, el azúcar natural que se encuentra en los productos lácteos. En 2016, un estudio clínico comparó a personas con intolerancia a la lactosa que tomaron un suplemento de lactobacilos con aquellas que tomaron un placebo.

El grupo de lactobacilos tuvo una reducción estadísticamente significativa en los síntomas de intolerancia a la lactosa, como calambres y vómitos.

¿DE DÓNDE VIENEN LOS PROBIÓTICOS?

Los productos lácteos fermentados como el yogur, las bebidas cultivadas y el kéfir son algunas de las fuentes de probióticos más comunes y fácilmente disponibles, como el lactobacilos.

Estos productos son un vehículo ideal para los probióticos, ya que la composición de la leche (que incluye carbohidratos, proteínas y grasas) protege a los probióticos desde el sistema digestivo hasta el intestino, lo que incluye ayudarlos a sobrevivir a las condiciones adversas del estómago.

El género lactobacilos es un complejo taxonómico y está compuesto por más de 170 especies que no se pueden diferenciar fenotípicamente fácilmente y a menudo requieren identificación molecular.

Aunque son parte de la flora vaginal y gastrointestinal humana normal, también pueden ser patógenos humanos ocasionales.

Qué Son Los Lactobacilos
Qué son los lactobacilos

Se utilizan ampliamente en una variedad de productos comerciales, incluidos los probióticos. Sus susceptibilidades antimicrobianas están mal definidas en parte debido a su complejidad taxonómica y se ven agravadas por los diferentes métodos recomendados.

Su uso como probióticos para la prevención de la infección por Clostridium difficile prevalece entre los consumidores de todo el mundo, pero plantea la cuestión de si el uso de cualquier antibiótico concurrente afectará su capacidad para sobrevivir.

¿A QUÉ SON RESISTENTES LOS LACTOBACILOS?

Las especies de Lactobacillus son generalmente resistentes a los ácidos y pueden sobrevivir a la ingestión.

Normalmente, son resistentes al metronidazol, aminoglucósidos y ciprofloxacino, siendo L. acidophilus susceptible a penicilina y vancomicina, mientras que L. rhamnosus y L. casei son resistentes al metronidazol y vancomicina.

Lactobacilos es uno de los órdenes diversos y filogenéticamente heterogéneos de bacterias productoras de ácido láctico que incluyen el género tipo Lactobacillus, así como los géneros Facklamia, Granulicatella, Leuconostoc, Pediococcus y Streptococcus.

LACTOBACILLUS SPP

Utilizan carbohidratos de forma fermentativa y producen ácido láctico como principal producto final. Lactobacillus spp. son bacilos facultativamente anaeróbicos, catalasa negativos, grampositivos, no formadores de esporas que a menudo crecen mejor en condiciones microaerofílicas.

Su morfología de tinción de Gram puede variar, incluso como varillas cortas y regordetas, varillas largas y delgadas, en cadenas o empalizadas. Su morfología colonial puede variar de pequeñas a medianas colonias grises que generalmente exhiben alfa hemólisis en agar sangre.

Los lactobacilos crecen en una variedad de otros medios, incluido el agar MRS (Man, Rogosa y Sharpe), donde aparecen como colonias blancas, generalmente mucoides. La identificación de especies de lactobacilos se realiza por medios moleculares (genes de ARNr 16S) ya que la identificación fenotípica generalmente no es confiable.

Detrás de los nombres melodiosos de los probióticos hay gérmenes como Lactobacillus acidophilus o Bifidobacterium bifidum. Las levaduras y la bacteria E. coli también son probióticos.

Sin embargo, las cepas más comunes son las bacterias del ácido láctico llamadas lactobacilos. Desintegran el azúcar en ácido láctico y, por lo tanto, obtienen energía ellos mismos.

Los lactobacilos no pueden realizar ningún otro metabolismo que no sea la fermentación. Las bacterias del ácido láctico se encuentran en las plantas, en los productos lácteos y en todos los lugares que han estado en contacto con la leche.

Después del ordeño, alrededor de 5000 de estos gérmenes por mililitro retozan en la leche.

LACTOBACILOS EN EL CUERPO HUMANO

En el cuerpo humano, los lactobacilos se encuentran naturalmente en los intestinos y la vagina. Por eso también son de interés para los científicos que trabajan en la enfermedad de inmunodeficiencia del SIDA. Investigadores de la Brown Medical University en Rhode Island modificaron genéticamente recientemente los bacilos para producir un fármaco llamado cianovirina.

Se une a las moléculas de azúcar que se encuentran en la superficie del virus del VIH. Como resultado, los patógenos, pero solo en el cultivo celular y no en los humanos, no pudieron infectar ninguna otra célula.

Qué Son Los Lactobacilos
Lactobacilos

Los probióticos son especialmente adecuados para personas con la llamada intolerancia a la lactosa.

Con esta enfermedad, el cuerpo humano no puede descomponer la lactosa. Carece de la enzima esencial para ello. Por tanto, la lactosa es atacada por bacterias intestinales, lo que provoca gases, calambres y diarrea. Los lactobacilos, por otro lado, pueden descomponer el azúcar y reducir los síntomas.

Las bifidobacterias también se encuentran en el cuerpo humano en el tracto digestivo, la vagina y en la leche materna. El tratamiento con antibióticos matará estos gérmenes protectores. Esto a menudo conduce a diarrea o infecciones fúngicas.

Al igual que los lactobacilos, las bifidobacterias necesitan carbohidratos para su metabolismo. Lo utilizan para producir ácido acético y láctico.

Un estudio de la Universidad Irlandesa de Cork encontró recientemente: Los pacientes que padecen lo que se conoce como síndrome del intestino irritable se benefician de las bifidobacterias. Los síntomas como la diarrea y el dolor disminuyeron significativamente en ocho semanas.

Cómo quitar el mal olor de las tuberías

0

El mal olor que sale de las tuberías, tanto del baño como del fregadero de la cocina, resultan ser muy incómodos. De hecho, aparecen en el momento menos esperado.

El mal olor de las tuberías suele intensificarse cuando existe unan gran cantidad de humedad o cuando va a producirse una modificación brusca de las condiciones del tiempo.

LEA TAMBIÉN: ¿POR QUÉ SUSTITUIR LAS TUBERÍAS DE PLOMO POR TUBERÍAS DE COBRE?

Sin embargo, en el mayor de los casos, el mal olor de las tuberías proviene de la descomposición de restos de alimentos y aceites que se quedan acumulados en el fregadero. Este olor de expande por toda la cocina y puede ser bastante desagradable.

Mientras que el mal olor de las tuberías del baño, puede deberse a las sustancias orgánicas y jabones que se quedan acumulados en sus cañerías. Para atender este problema es necesario que se limpie con regularidad las tuberías de los baños y el fregadero.

En varias ocasiones el mal olor puede perdurar y es cuando debemos intervenir e ingeniar mecanismos para exterminar con los olores.

Por lo tanto es necesario que leas a continuación las diversas opciones para mantener el mal olor de las tuberías lejos. Además de evitar que los ambientes sean desagradables a raíz de los malos olores.

Opciones para acabar con el mal olor de las tuberías de una vez por todas

Opciones Para Acabar Con El Mal Olor De Las Tuberías De Una Vez Por Todas

Muchas personas emplean productos de venta en tiendas y mercados. Desinfectantes, cloros, limpiadores de tuberías entre otros. La mayoría son de componentes fuertes ya que se encargan de eliminar el mal olor de las tuberías.

Sin embargo, muchos consideran que es necesario atender el mal olor de las tuberías con productos que sean naturales y eficientes. De hecho, algunos no utilizan ciertos químicos debido a que pueden ser altamente contaminantes.

Así que lo más conveniente es que emplees ingredientes naturales para acabar de una vez con el problema del mal olor de las tuberías. Sin exponerse a químicos ni daños ni intoxicaciones.

Así que toma nota de los siguientes productos que puedes usar para eliminar el mal olor de las tuberías.

Hay varios remedios caseros en los que vas a emplear productos que normalmente ya tienes en tu casa, y que poseen buenos resultados, así que vamos a mostrártelos.

  • Café

Aunque no lo creas, el café es uno de los remedios caseros que más se empelan en lo que a deshacerse de malos olores está relacionado. Lo mejor del café es que puedes utilizar granos de café o borras que ya hayas usado. Se trata de un aprovechamiento por reutilización que es muy útil.

Tira el café por el desagüe y procura no tener que abrir los grifos, por lo menos, durante algunas horas. Esto mantendrá el mal olor de las tuberías lejos.

Bicarbonato de sodio y vinagre blanco

Bicarbonato De Sodio Y Vinagre Blanco

Existe otro remedio casero que es muy eficaz para eliminar los malos olores, y es que las tuberías del fregadero las puedes limpiar de manera natural con una mezcla que puedes elaborar empleando bicarbonato de sodio y vinagre blanco.

De hecho, el vinagre blanco y el bicarbonato son dos ingredientes que no producen ningún mal efecto en el medio ambiente, que además matan a los hongos, eliminan la acumulación de grasa y logran limpiar muchas otras sustancias que producen los malos olores.

Sin embargo, se trata de un remedio casero que va a requerir que tengas un poco de constancia y disciplina, debido a que tendrás que dejar de aplicarlo cada cierto tiempo y  volverlo a repetir cuando se vuelvan a presentar los malos olores y no siempre vas a obtener los mejores resultados de limpieza.

Agua y detergente para acabar con el mal olor de las tuberías

Agua Y Detergente Para Acabar Con El Mal Olor De Las Tuberías

En caso de que se trate de un mal olor que no perdura mucho, suele ser suficiente que utilices una combinación de agua muy caliente y jabón líquido. Esto para que logres deshacerte de los malos olores.

Si echas la suficiente cantidad de agua caliente, con mucho cuidado, por el desagüe de la cocina, lograrás despegar la grasa y los restos que queden en el interior de la tubería.

De forma general, bastará con que hagas una mezcla de dos litros de agua a alta temperatura, agregando un par de cucharadas de jabón líquido en las tuberías del fregadero.

Eso sí, tienes que dejar que la mezcla actúe durante una o dos horas, antes de que vuelvas a utilizar el fregadero.

Aunque en el caso del agua caliente, se trata de una actividad que tienes que convertir en una rutina de limpieza que adoptarás semanalmente o cada quince días, porque tiene que ser mantenida en el tiempo, ya que no va a ser suficiente con que lo hagas una sola vez para resolver el problema.

De hecho, recuerda que una vez puede haber logrado remover los desechos y grasas que producen el mal olor , tendrás que aplicar el mismo procedimiento cada cierto tiempo. Esto a fin de mantener en cero el mal olor de las tuberías.

Puedes aplicarlo también en las tuberías del baño.

Luimelia: el deseo de Paula Usero y Carol Rovira que Antena 3 no les ha cumplido

Luimelia, es una de las cartas fuertes que tiene hoy día Antena 3. Ha sido posible gracias a la historia que se han echado al hombro las actrices Paula Usero y Carol Rovira. Ambas celebridades de la actuación de nuestro país se han encargado de ofrecer una de sus mejores participaciones en las pantallas, y han calado de una forma importante en el gusto de la audiencia. Claro está, dicho crecimiento puede ser aún mayor, pero todo depende de las estrategias del grupo Atresmedia en la difusión de la misma.

En la actualidad, esta trama ya cuenta con cuatro temporadas en su haber. No obstante, a pesar del éxito que han conseguido, las protagonistas tienen un deseo que la prestigiosa cadena no les ha cumplido. Te contamos de qué va y seguramente tú estarás de acuerdo con lo que quieren las intérpretes de Luisita Gómez y Amelia Ledesma para seguir en la palestra.

Lo bueno y bonito de Luimelia

Lo Bueno Y Bonito De Luimelia

Con el paso de las temporadas, Luimelia se ha ido ganando el respaldo de las masas. Inclusive, se ha convertido en una serie muy mediática, porque en las redes se habla de ella de una forma increíble. Una producción que arribó con muchas expectativas y que ha dejado ver una imagen bastante positiva a nivel de su propuesta audiovisual.

Evidentemente, Paula Usero y Carol Rovira han sido piezas clave en este éxito. Se han encargado de forjar un fenómeno en cuanto a ficción española se refiere, y la gente la ha catalogado como bonita, ya que en cierta forma es inspiradora.

Cuarta temporada de la serie

Cuarta Temporada De La Serie

Si hay algo que tiene Luimelia es que siempre ha estado muy posicionada en las redes. De hecho, para los que no se acuerdan de su nacimiento, la aparición de la trama llegó justamente por Twitter a través de un hashtag. Allí empezó todo este fenómeno televisivo que ha llegado para quedarse.

Ha sido una aventura con demasiadas emociones, y que está de fiesta. Han estrenado su cuarta temporada, a pesar de todas las adversidades que se han encontrado en el camino para poder grabar. Lo cierto es que, es una entrega que estará ofreciendo una vez más el mejor arsenal que posee, y de la mano de dos estrellas como Usero y Rovira, las sensaciones de este proyecto de Antena 3.

De qué trata Luimelia y por qué ha gustado tanto

El hecho que se comente tanto de Luimelia es por el planteamiento argumentativo de la misma. Es una serie de televisión que engancha de buenas a primeras, y ha sido dirigida por Borja González Santaolalla. La trama se estrenó en febrero del año 2020, y se ha impuesto con todas las de la ley como el spin-off de Amar es para siempre. Otra narrativa muy sólida para la televisión en España.

La historia presenta la vida de dos chicas que son lesbianas a través de una trama de ficción donde hay mucho romance de por medio. La proyección ha sido elogiada por la novedad, por ser muy creativa, y la frescura con la que se narran las incidencias.

Una nueva temporada que promete

Una Nueva Temporada Que Promete

Paula Usero y Carol Rovira han sido enfáticas al referir que Luimelia está viviendo uno de sus mejores momentos. Por eso, con motivo del estreno de la cuarta temporada que es la más larga que se haya presentado, con 8 episodios, han referido que la gente no se la puede perder. Han hecho un trabajo arduo para ofrecer una nueva tanda de episodios como el público se lo merece. Para las propias actrices es un sueño hecho realidad.

De hecho, hay nuevos personajes, tramas en las que te podrás divertir, llorar y hasta enrojar, porque en esta ficción todo puede pasar. Cabe destacar que, la serie estará en difusión hasta el 12 de septiembre, cuando se tiene previsto la emisión del capítulo final.

Un deseo para Paula Usero y Carol Rovira

Un Deseo Para Paula Usero Y Carol Rovira

Uno de los varios deseos que tienen Paula Usero y Carol Rovira y que Antena 3 podría cumplirle es que Luimelia se grabe en tierras sudamericanas. Como bien sabemos, el lugar de producción de esta historia es Madrid.

Sin embargo, en unas recientes declaraciones, las actrices manifestaron que les encantaría hacer una quinta temporada en latinoamérica. Vale decir que, en dicha región tienen una gran cantidad de público, y sería un éxito para que los fans puedan tener algún encuentro con el elenco. Pero está claro que por temas de Covid la situación se complica para hacer viajes.

Un cambio de estrategias en la difusión de la serie

Un Cambio De Estrategias En La Difusión De La Serie Antena 3

Las protagonistas están pidiendo que Antena 3 les cumpla para que haya una mayor apertura a la difusión de la serie. Y es que, aunque Luimelia está en boca de todos, tan sólo es posible verla en ATRESplayer Premium.

Recordemos que, se trata de una plataforma de pago donde la gran mayoría no tiene acceso, por lo que muchos también se han perdido las incidencias de esta historia. De hecho, la producción que está a cargo de Diagonal TV se ha enfocado en producir la serie para dicho servicio que Astramedia quiere blindar de títulos, pero apuntando más a la exclusividad como sucede en este caso.

Que pasen Luimelia en televisión abierta

Que Pasen Luimelia En Televisión Abierta Antena 3

Sería una buena noticia para todos los fans. Es más, Paula Usero y Carol Rovira le han estado pidiendo a la producción de Antena 3 que les conceda esta petición para que la audiencia pueda contar con los capítulos en televisión nacional, para todos los usuarios que deseen verla desde sus casas. Y es que, conforme van trayendo más temporadas, la gente también le ha pedido a las artistas que transmitan la trama para toda España, no sólo por Internet.

Es evidente que tendrían mucha más recepción que la que ostentan ahora mismo. Asimismo, quienes no la hayan visto se sumen a este fenómeno que tiene mucho para seguir narrando en las pantallas. Sobre todo, por el tema de la homosexualdiad que aún en pleno siglo XXI sigue siendo un tabú en la sociedad.

Españoles en Tokio 2020: pruebas y opciones de medalla del 3 de agosto

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 siguen su curso como cada jornada hasta el próximo 8 de agosto, día programado para la clausura. Este martes día 3 de agosto, hay una nueva cita en el calendario olímpico en la que veremos, entre otras muchas competiciones y deportistas, a las selecciones masculinas españolas de balonmano, baloncesto y fútbol seguir su curso en las rondas preliminares de sus disciplinas.

En lo acontecido durante este pasado lunes, la jornada se puede decir que ha ido de más a menos. La jornada comenzaba con los españoles teniendo que esperar en las opciones de medalla de vela en Tokio 2020, ya que se ha tenido que posponer por falta de viento en el campo de regatas. Luego el KO de Lydia Valentín o el mal amargo de ‘Las Guerreras’. Lo destacado se centró en Eusebio Cáceres que, aunque se quedó finalmente sin medalla, realizó un final excepcional. Conocemos los turnos de hoy.

El lunes dejó a los españoles con un habitual cara y cruz en Tokio 2020

Tokio 2020: Juegos Olímpicos Lunes 2 Agosto

La décima jornada de competición en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no trajo la suerte a España que se esperaba. Aunque el lunes no ha sido un buen día, se mantienen importantes opciones de medalla para la delegación española, en el arranque de la segunda semana.

Fue el día del estreno de Lydia Valentín, tres veces medallista olímpica, aunque no tuvo buena suerte: se retiró con molestias con una marca en 225kg y se quedó fuera de las opciones de medalla enseguida. Fue décima. Mejor le fue a la primera representación de la piragua española en aguas tranquilas, con Teresa Portela en su K1 y Cayetano García y Pablo Martínez en el C2 pasando a semifinales.

En el atletismo, y pese al bronce del domingo de Ana Peleteiro, el lunes nos dejó un habitual cara y cruz en estos Juegos de Tokio 2020: Bestué, eliminada en series de 200m aunque firmando su mejor marca personal; Marta Pérez se metió en semifinales de 1500 pero Esther Guerrero se quedó fuera; Cienfuegos logró una clasificación histórica para la final de martillo; y Eusebio Cáceres estuvo a punto de dar la campanada en longitud: a tres centímetros de la medalla.

España se medirá este martes a Estados Unidos por el pase a los cuartos de final

España Estados Unidos Tokio 2020 Baloncesto

Uno de los principales atractivos de la jornada número 11 de este martes 3 de agosto tiene que ver con la selección española de baloncesto, que se medirá a Estados Unidos en un ya clásico partido de los Juegos Olímpicos para el pase a cuartos de Tokio 2020.

Las dos son selecciones firmes candidatas al oro en baloncesto, donde ahora se encontrarán tras ser encuadradas en la eliminatoria tras un sorteo celebrado una vez consumada la derrota española contra Eslovenia.

La española, liderada por un gran Ricky Rubio, no ha tenido suerte y le ha tocado bailar con la que, sobre el papel, es la gran favorita. Había un 50% de posibilidades de que tocara el equipo de Kevin Durant mientras que Francia y Australia tenían un 25% de salir.

El gran partido entre España y Estados Unidos se juega este martes a las 06:40h. La retransmisión correrá a cargo de RTVE a través de La 1, su canal principal. El ganador del emparejamiento se enfrentará en semifinales al ganador del Australia-Argentina. El resto de duelos de cuartos de final son Francia-Italia y Eslovenia-Alemania, cuyos ganadores se enfrentarán entre sí en semifinales.

Los ‘Hispanos’ de balonmano se miden a Suecia en los cuartos de Tokio 2020

España Suecia Balonmano Tokio 2020

Otro de los partidos donde más podemos sacar un buen resultado en Tokio 2020 es el que enfrenta a España y Suecia en balonmano. Serán los ‘Hispanos’, quienes se disponen a afrontar los cuartos de final del torneo. Tras superar la fase de grupos como segunda del Grupo A, igualada a cuatro victorias con Francia, se mide ahora a Suecia, otro conjunto histórico del balonmano.

España superó la primera fase venciendo a Alemania (28-27), después a Noruega también por 28-27, a Brasil por 32-25, siguiendo luego una derrota (31-36) ante Francia, y un triunfo 36-27 ante Argentina.

En la fase de grupos, Suecia empezó venciendo 32-31 a Bahrein siguió con Japón 28-26 y Portugal 29-28. Perdió luego ante Egipto (22-27), venciendo luego a Dinamarca 33-30. El partido masculino se jugará el martes 3 de agosto a las 6.15h, hora peninsular española.

Se podrá seguir por televisión en directo y en abierto a través de RTVE, que realiza el directo de Tokio 2020 en La 1 y en Teledeporte. También en su página web y la aplicación RTVE Play.

La selección de fútbol se enfrentará a Japón por las semifinales

España Japón Semifinales

También tendremos un partido crucial para nuestra selección española de fútbol. Los de Luis de la Fuente se enfrentarán ahora a Japón, anfitriona de los Juegos de Tokio 2020, que se ha clasificado tras eliminar en los penaltis a Nueva Zelanda.

Japón y España ya se vieron las caras en el último amistoso de preparación para los Juegos, en un encuentro que terminó en empate (1-1). En el último partido ante Costa de Marfil, ‘La Rojita’ olímpica arrancó perdiendo tras un tanto de Bailly. Posteriormente Dani Olmo logró el empate y, tras esa locura en los minutos finales, Mikel Oyarzábal de penalti puso a España por delante en la prórroga.

Fue en ella cuando sentenció Rafa Mir con otros dos goles finales para firmar el «hat-trick» y cerrar un partido que se había complicado mucho para el equipo español. Este Japón-España de semifinales se disputará este martes, 3 de agosto, a partir de las 13.00h, y se podrá ser seguido en directo a través de La 1 de Televisión Española.

Participación femenina y masculina en piragüismo sprint con Portela y García y Martínez

Portela Piragüismo

En cuanto a piragüismo, contaremos este martes con la presencia de Teresa Portela. La de Cangas, en su caso, buscará la medalla en sus sextos Juegos Olímpicos. Una presea que se le resiste tras ser cuarta en Londres 2012, quinta en Atenas 2004 y en Pekín 2008 y sexta en Río 2016.

La piragüista de 39 años acumula en su longeva carrera 15 medallas en Mundiales -dos oros- y 17 en Europeos -siete oros-, pero le falta el metal más preciado. La palista española disputará el martes 3 de agosto las semifinales de la K1 en busca de acceder a la lucha por las medallas.

También en piragüismo sprint, dentro de la modalidad masculina de C2, tendremos a los españoles Cayetano García y Pablo Martínez, quienes se clasificaron para semifinales en la categoría de 1000m durante la primera prueba en Tokio 2020. Los palistas españoles mantuvieron un duelo directo con los alemanes por el primer puesto, a pesar de que ambas embarcaciones ya estaban clasificadas para semifinales. El dúo español concluyó su serie en segunda posición, con un tiempo de 3:44.947.

El gran aliciente estará en el estreno de Katir en las series clasificatorias de 5.000 metros masculinos de atletismo

Mohamed Katir

También habrá que estar muy atentos al España-China de waterpolo femenino (8:30, hora peninsular) en el que las de Miki Oca buscarán colarse en semifinales. La fase de grupos fue bastante positiva y ha disparado el optimismo.

Fuera de los deportes de equipo, el gran aliciente será ver el estreno de Mohamed Katir en las series clasificatorias de los 5.000 metros masculinos. Sin duda, una de las grandes bazas de un atletismo español que ya logró metal con Ana Peleteiro. Las finales de lanzamiento de martillo y de los 200 y 800 femeninos serán otros de los eventos a tener muy en cuenta.

En boxeo, Gabriel Escobar se verá las caras en los cuartos de final del peso mosca con el kazajo Saken Bibossinov en torno a las 10:45 de la mañana. Por último, las grandes esperanzas de rascar metal se concentran en la vela, con opciones en las medal races de 49er FX femenino y el 49er masculino que fueron pospuestas para este martes. Támara Echegoyen y Paula Barceló en el 49er FX y Jordi Xammar junto a Nicolás Rodríguez en 49er masculino, nos hacen soñar con algo grande.

Así se hace el famoso sorbete de Arguiñano en menos de dos minutos

0

En verano cuando el calor se hace más fuerte, nada más refrescante que un granizado o un refrescante sorbete y si es de frutas mucho mejor; pero si hay algo que termina de subirle el ritmo, es si a este se le añade un toque de vino blanco. Karlos Arguiñano ha compartido un sorbete con licor que está de impacto total y que puedes hacer muy rápidamente.

Esta propuesta que ha presentado el carismático chef, cae genial para combatir el calor sofocante, refrescarte y para disfrutar también al finalizar un delicioso almuerzo, en el que dejarás a tus invitados más que satisfechos e impresionados. 

El sorbete es una receta muy sencilla de realizar y que requiere utilizar solo unos pocos ingredientes. Aun así, esta versión de Arguiñano resulta muy sofisticada y elegante, ya que en la receta original utiliza el vino blanco Txakoli; un vino tradicional del País Vasco, elaborado con uvas verdes, las cuales le aportan una rica acidez ligera y de sabor afrutado.

Pero si bien Karlos Arguiñano prepara este rico sorbete con Txakoli, el mismo aclara que de no tenerlo a la mano, cualquier otro vino blanco caerá de perlas. El complemento perfecto para el sabor afrutado de este vino, lo otorga un refrescante sorbete de limón, el cual acompaña de manera perfecta con su acidez, sabor y aroma característico.

Como hacer el helado de limón, la base para una preparación de sorbete a la Arguiñano en dos minutos

Tradicional

Si bien este divino sorbete con vino se prepara en dos minutos, es necesario tener preparada la base helada que le otorgará cuerpo y frescura. Para hacerlo es muy sencillo, y lo mejor es que puedes utilizarlo para hacer la receta de Arguiñano, y también para disfrutarlo cada vez que lo desees.

Para hacer el helado de limón que será la base para este sorbete, necesitas 700 ml de agua, el zumo de 3 limones grandes, 2 cucharadas de maicena, 200 gramos de azúcar y una clara de huevo. 

Comienza colocando en una olla el agua con la maicena y el azúcar y llévala a fuego medio. Remueve constantemente y deja hervir por 5 minutos. Retira del fuego y agrega el zumo de limón. Reserva esta preparación y déjala enfriar perfectamente a temperatura ambiente.

En un recipiente aparte bate la clara de huevo con ayuda de un batidor eléctrico, en caso de no contar con uno, puedes usar un batidor manual. Monta la clara a punto de nieve e incorpórala a la mezcla que hiciste previamente, la cual ya debe estar a temperatura ambiente.

Una vez incorporada muy bien la clara de huevo a punto de nieve, llévala a un bol, tápala con papel film y congela.

La nata líquida, el otro toque mágico

Para hacer el más divino sorbete, Arguiñano también utiliza la nata líquida para terminar de darle el toque de majestuosidad que tendrá. Si bien la nata contiene un porcentaje significativo de calorías, también es rica en calcio y gracias a su aporte de proteínas de origen animal, está recomendada para personas con problemas óseos, cáncer y desnutrición. 

La nata otorga textura, suavidad y sabor a diferentes preparaciones, y este refrescante sorbete no es la excepción. Utilizada en preparaciones dulces y saladas, la nata termina siendo una excelente aliada en la cocina.

Al contener nata, este sorbete complementa su valor nutricional, ya que en verano aparte de estar hidratado, es importante tener energía extra para soportar el día; así que con este ingrediente, se completa de manera perfecta las calorías y el frescor tan necesarios para vencer el calor.

Así se hace el famoso Sorbete de limón a la Txakoli de Karlos Arguiñano en menos de 2 minutos 

Arguiñano

Recientemente Karlos Arguiñano compartió la receta de este sorbete de limón en su programa de TV e inmediatamente se hizo viral.  A todos les encantó esta propuesta por resultar refrescante, deliciosa y también muy elegante.

Este rico sorbete de limón es muy fácil de hacer, y bien puede ser servido como un rico postre, un maravilloso digestivo o simplemente para hacerse rápidamente y aprovecharlo como un torbellino refrescante placentero.

Hacerlo es sumamente sencillo y en menos de dos minutos lo tendrás listo. Se necesitan apenas 3 ingredientes, es bajo en grasas y en azúcar y con el sabor ácido del limón es ideal para esta época veraniega.

Necesitas tener listo el helado de limón que previamente te explique como realizar. Este debe estar perfectamente congelado al momento de preparar el sorbete, y como te comentaba, la ventaja es que una vez lo hagas y lo congeles lo tendrás disponible para cuando quieras.

Si cuentas con un robot de cocina todo será más rápido; sin embargo, también puedes hacerlo en la licuadora. Coloca 750 ml del helado de limón y vierte sobre este 185 ml de vino Txakoli o cualquier vino blanco de tu preferencia. Licúa un par de veces y añade 50 ml de nata líquida. La textura del sorbete será muy parecida a la que se obtiene al hacer un refrescante granizado.

Sírvelo en una copa o vaso de cristal y decora con algunas tiras de piel de limón y hojas de menta. Si amas los sabores cítricos y las más seductoras fragancias, prepara una divina limonada de fresas y disfruta de las más espectaculares combinaciones.

Cómo salir de una hipoteca compartida

0

¿Es posible salir de una hipoteca compartida? Aunque sea un proceso un poco complejo, es posible saldar los trámites correspondientes.

La hipoteca compartida o no, es un contrato en el que un deudor deja un bien como garantía a un acreedor, que es quien le está realizando un préstamo. Así, si el deudor no llega a pagar su deuda, el acreedor podrá solicitar la venta del bien hipotecado para así poder cobrar lo que le deben.

Generalmente una hipoteca se aplica sobre inmuebles (casas, locales, terrenos). Aunque esto no es obligatorio pues la hipoteca compartida o no se pueden aplicar para otros bienes, como coches, joyas, obras de arte y parecidos.

LEA TAMBIÉN: QUÉ ES MEJOR, HIPOTECA FIJA O VARIABLE

En el procedimiento cuando algún bien ha sido hipotecado, este permanece bajo el poder del deudor. De esta forma, en caso de que alguien desee hipotecar su casa, no tenga que abandonarla hasta que salde su deuda con el acreedor.

Aunque si el deudor no paga la deuda, el contrato de hipoteca establece que el acreedor estará en pleno derecho de poder solicitar la venta del bien hipotecado. Para ello se realiza una subasta pública, ya que no está permitida la venta directa del bien. Una vez subastado el bien, el acreedor podrá cobrar la deuda.

En caso de que sobre dinero, podrá dejarlo para los demás acreedores (de ser el caso) o incluso al deudor.

Puntos a tener en cuenta sobre una hipoteca compartida o no

Puntos A Tener En Cuenta Sobre Una Hipoteca Compartida O No

El proceso para pedir una hipoteca compartida o no, debes recopilar previamente toda la información disponible para no dar ningún paso en falso. Desde luego es importante reunir  todos los requisitos a cumplir para que las entidades bancarias procedan con la evaluación y aceptación del proceso.

En el transcurso de solicitar una hipoteca compartida o no, es importante que se conozca la situación del mercado hipotecario. Las razones son concretas, es necesario buscar, comparar y desde luego estudiar las ofertas de las entidades bancarias.

En el proceso, es necesario que como compradores procedamos a evaluar en qué tipo de préstamo hipotecario se adapta mejor a los requerimientos. Deben ser capaces de hacer frente a los pagos periódicos, el plazo de amortización, ver cuales son nuestros ahorros y añadir unos márgenes para gastos imprevistos.

Aunque suena un proceso sencillo, se recomienda que los ciudadanos conozcan la cuota de endeudamiento. Además, tenga en cuenta que esta no puede superar el 30-35% de los ingresos netos del titular.

El proceso para solicitar una hipoteca no es tan complejo, siempre y cuando tengamos claro cuáles son los procedimientos correctos y documentación. También es sumamente importante que tengas en cuenta el tema de comparación.

Al consultar con diferentes ofertas de préstamos hipotecarios de distintas entidades o de una misma entidad se pueden establecer diferencias y comprender mejor lo que ofrecen.

¿Qué sucede si quiero salir de una hipoteca compartida?

¿Qué Sucede Si Quiero Salir De Una Hipoteca Compartida?

Gran parte de los casos de hipoteca compartida se presentan cuando una pareja decide tomar las riendas del trámite en conjunto. Pero cuando deciden finalmente separarse (divorcio) el tema es más complejo aún.

Las opciones que tiene una pareja en proceso de divorcio para salir de una hipoteca compartida son tres. Vender la propiedad y cancelar la hipoteca, negociar una dación en pago con el banco o realizar una novación hipotecaria en favor de uno de los miembros de la pareja.

Si finalmente se decide saldar el capital de la hipoteca compartida con lo que se recaude tras la venta del inmueble , podría ser la más ventajosa para ambas partes. Pues ambos involucrados quedan liberados de la carga hipotecaria y de la vivienda, de esta manera pueden comenzar de nuevo.

Si en caso que en la transacción la venta de la casa sea mayor a la hipoteca más los gastos, los involucrados pueden tener rentabilidad en la operación. Sin embargo y de acuerdo a los especialistas, no es una opción económica en cuanto a temas fiscales.

Además de eso el proceso de venta de la vivienda suele tardar , así que el tema de la hipoteca compartida se extiende y por ende el proceso de separación no llega a su fin.

Una de las partes se queda con el inmueble

Una De Las Partes Se Queda Con El Inmueble

Otra opción para salir de la hipoteca compartida es que uno de los involucrados se quede con el inmueble en común. Si esta es la decisión, se debe proceder a efectuar el cambio de titularidad de la propiedad y de la hipoteca a favor de uno de los involucrados.

Ambas estarán en manos de uno de los involucrados , pese a que se debe abonar una contraprestación a la otra parte. Esto como compensación por pagos mensuales de la hipoteca efectuados conjuntamente durante la unión. En términos fiscales es mucho más económico.

Solo se requiere contar con la aprobación del banco para realizar novación de la hipoteca.

Asimismo, las partes se pueden sentar a negociar con el banco para intentar que se quede con la vivienda a cambio de saldar la deuda hipotecaria. Es decir, acordar con la entidad una dación en pago.

Qué es WordPress

0

WordPress es un software que puede utilizar para crear y mantener su propio sitio web en línea. Es un sistema de gestión de contenidos, que se caracteriza por su uso generalizado, su alta adaptabilidad y su sencilla configuración.

¿QUÉ ES WORDPRESS?

Es el sistema de gestión de contenidos más popular del mercado y también el más extendido. La comunidad numerosa y activa resultante garantiza un apoyo integral.

Te permite editar visualmente sitios web en línea y puede adaptarse fácilmente a diferentes requisitos. Es casi infinitamente escalable. Con más de 40.000 complementos, ofrece una gran funcionalidad.

Gracias a los muchos temas, el diseño web de WordPress también se puede adaptar muy bien y ofrece el diseño adecuado para todos los gustos.

MOSTRAR TABLA DE CONTENIDO

Mientras tanto, más del 36% de todos los sitios web se basan en el exitoso CMS WordPress. El software atrae no solo a principiantes sino también a usuarios avanzados y profesionales.

La aplicación de código abierto comienza inicialmente como un software de blog puro. En 2020, sin embargo, el software se ha convertido en un potente sistema de gestión de contenido (CMS).

El antiguo CMS fue víctima del WordPress principal, por lo que CMS como Joomla o Drupal son cosa del pasado. Incluso el altamente complejo Typo3 ahora está temblando con WordPress y se ha introducido en su propio nicho de CMS.

PERO ¿QUÉ ES EXACTAMENTE WORDPRESS?

Desarrollado en 2003 como software de blogs, es hoy el líder del mercado en lo que respecta a sistemas de gestión de contenido. Es una solución de código abierto para casi todas las tareas que un sitio web o plataforma web moderna tiene que cumplir hoy.

Hay miles de extensiones funcionales, también conocidas como complementos, que ofrecen la mejor solución para casi todos los requisitos. Debido a la gran comunidad detrás del software , el CMS se desarrolla constantemente y está dirigido principalmente a principiantes en la web.

Qué Es Wordpress
Qué Es Wordpress

El alto nivel de facilidad de uso y adaptabilidad facilitan la puesta en marcha. La instalación de cinco minutos facilita un inicio rápido a su primer sitio web.

DISTRIBUCIÓN DE WORDPRESS

El software como solución de código abierto es el líder del mercado cuando se trata de sistemas de gestión de contenido. Según las estadísticas de W3Techs, más de la mitad de todos los sitios web de CMS usaban el software. Esto convierte a software en el líder del mercado con diferencia. Otros sistemas de gestión de contenidos como Joomla, Drupal o Typo3 siguen a gran distancia.

Casi uno de cada cuatro sitios web es un sitio web del software. Según la compañía, la versión actual del software se descargó 42 millones de veces. La ventaja de WordPress radica en su uso generalizado. Esto da como resultado algunas ventajas que hablan a favor:

  • La gran comunidad garantiza un apoyo único.
  • Muchos sitios web se ocupan de WordPress y, por lo tanto, puede encontrar rápidamente respuestas a todas las preguntas sobre WordPress utilizando Google.
  • Más de 43.000 complementos ofrecen la funcionalidad adecuada para cada requisito.
  • La gran comunidad de desarrolladores garantiza una instalación segura de WordPress.
  • WordPress está optimizado para principiantes en la web y se esfuerza por un manejo particularmente fácil.
  • Hay muchos profesionales independientes de WordPress, por lo que puede obtener ayuda rápidamente desde cualquier lugar.
  • Las brechas de seguridad se pueden cerrar rápidamente.
  • Miles de temas premium le dan a su sitio web de WordPress un diseño web único.

¿CÓMO FUNCIONA WORDPRESS?

Se basa en el lenguaje de programación PHP y almacena todos los datos en una base de datos (MySQL) en el servidor web. Para que esto funcione, el proveedor de alojamiento web debe admitir PHP y MySQL.

En pocas palabras, puede verse como un software que se ejecuta en su propio espacio web y, por lo tanto, genera el sitio web de forma dinámica. ¿Qué significa eso exactamente?

El software se divide en un front-end y un back-end. El sitio web real, es decir, lo que ve el visitante, se denomina interfaz.

En el backend, el webmaster puede ingresar contenido, crear páginas y publicaciones, y cargar y publicar imágenes. El backend de WordPress permanece oculto para el visitante del sitio web. Se utiliza para el mantenimiento del sitio web por parte del webmaster.

TEMAS Y COMPLEMENTOS DE WORDPRESS

El diseño web de su sitio web de WordPress se puede ajustar utilizando el tema de WordPress activado. Desde un punto de vista técnico, un tema consta de archivos CSS y las plantillas que forman la estructura HTML básica de su sitio web.

Miles de temas gratuitos y de pago listos para usar le ofrecen la agonía de elegir cuando se trata del diseño web de su sitio web de WordPress. Con un clic, el sitio web de WordPress se ve completamente diferente.

Qué Es Wordpress
WordPress

Los temas de WordPress se pueden activar en el backend como se desee. Con el tema de WordPress, se puede controlar el diseño web.

Más de 43.000 complementos de WordPress proporcionan funcionalidades adicionales para su proyecto web. Estos complementos de WordPress son en parte gratuitos y en parte de pago.

Con los complementos puede actualizar su sitio web de WordPress con funciones adicionales. La instalación de un complemento de WordPress es un juego de niños y se realiza con dos clics. Gracias a la gran comunidad de WordPress, ahora hay un complemento de WordPress para cada requisito, sin importar cuán especial sea.

Orange: tarifas de fibra y móvil para no perderte el fútbol

0

Para la nueva temporada 2021/2022 Orange ha vuelto a renovar con Telefónica para conseguir los derechos de emisión para ofrecer de nuevo las principales competiciones nacionales e internacionales de fútbol. 

Orange también ha estado trabajando durante estos meses en la modificación del combinado de fibra y móvil Orange Love y a partir del 1 de agosto todas sus tarifas comenzarán a ofrecer velocidad de fibra, datos ilimitados y la tecnología de 5G como ya se esperaba de la compañía. 

El precio de acceso al fútbol vuelve a subir

España Argentina Tokio 2020 Juegos Olímpicos

Para esta nueva temporada Orange va a ofrecer todos los partidos de la nueva temporada como son LaLiga Santander (Primera división), LaLiga Smartbank (Segunda división), así como de la UEFA Champions League, la UEFA Europa League, y la nueva UEFA Europa Conference League, la competición que organiza la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) en donde habrá encuentros entre los 32 clubes que no se hayan clasificado para la fase de grupos de la Champions. 

En lo que respecta a la tarifa, Orange ha apostado por tres tarifas Love Total que saldrá desde 95 euros, un aumento de precio aunque no muy llamativo. Mientras que también ofrecen una oferta para los nuevos clientes que tendrán un descuento de 25 euros mensuales en los primeros seis meses por lo que la cuota final se quedaría en 70 euros y aunque el año pasado el precio promocional era exactamente el mismo, la duración de la promoción llegabas hasta diez meses y para esta nueva temporada se quedan únicamente en seis meses. 

Tarifas de Orange para ver el fútbol

Orange

Las tarifas Orange con fibra, móvil y televisión que incluye todos los encuentros de fútbol son los que os contamos a continuación: 

  • Love Total: dispone de 500 Mbps, también ofrece una línea móvil con datos ilimitados, pasando a una velocidad de 2 Mbps cuando hayas acabado con los 30 GB. Disponibles 90 canales por los 95 euros de coste aunque por 70 euros los seis primeros meses con la cuota promocional. Más velocidad de fibra y más datos móviles aunque sin incluir el servicio de Netflix integrado. 
  • Love Total Plus: ofrece fibra a 1.000 Mbps, dos líneas de móvil que disponen de datos ilimitados y video en HD, 90 canales de televisión y todo por 110 euros aunque por 85 euros los seis primeros meses con la cuota promocional. Este año Orange apuesta por una mayor velocidad de fibra con respecto al año pasado. 
  • Love Total Plus 4: dispone de fibra a 1.000 Mbps, con cuatro líneas de móvil de datos ilimitados y video en 4K, 90 canales de televisión y el conjunto tiene un coste de 130 euros aunque por 105 euros los seis primeros meses con la cuota promocional. De nuevo, más velocidad de fibra que el año anterior de Orange. 

Cuándo comienza la nueva temporada de fútbol

Futbol-Tokio-2020

En Orange la nueva temporada de fútbol comenzará el 11 de agosto con la primera retransmisión de la final de la UEFA Supercup que se disputará entre  Belfast al Villarreal CF y el Chelsea FC, ganadores de la UEFA Europa League y la UEFA Champions League de la temporada 2020/2021. Y LaLiga en España comenzará dos días después, el 13 de agosto que comenzará con los encuentros entre el Valencia-Getafe en la primera división y Huesca-Eibar y Zaragoza-Ibiza en segunda división. 

Y como este año no podía ser menos, Orange volverá a retransmitir los partidos del Real Madrid y FC Barcelona en 4K para disfrutar al máximo de la experiencia visual, así como el resto de ventajas que ofrecen funciones como: la visualización en multidispositivo que te permite ver los partidos en 5 dispositivos diferentes, Grabador, la opción del Start Over o incluso poder ver las estadísticas en tiempo real de todos los partidos. 

Nuevos combinados de fibra y móvil Orange Love

Orange

Como os hemos dicho unas líneas más arriba, el combinado de fibra y móvil de Orange se cambia a partir del 1 de agosto y esta nueva tarifa se aplica también para los antiguos clientes. Hablamos de una mejora en la velocidad de fibra, más datos y cambios más relevantes en la televisión como que en la tarifa de Love Total ya no se incluye Netflix así como una reducción también de 24 a 12 meses para tener el servicio de Amazon Prime Video gratis. Una vez pasados los 12 meses tendrás que pagar la tarifa mensual. 

Estas son algunas características que cambiarán la tarifa de Orange Love a partir del 1 de agosto. 

Orange reduce la caída de ingresos y aumenta clientes de fibra

Orange

Y recientemente Orange anunciaba los resultados financieros del segundo trimestre de 2021 donde la operadora ha informado sobre cuáles serán las nuevas tarifas Love del año que viene y en la que ya ha confirmado que volverán a incluirse los encuentros de fútbol de toda la temporada. 

Durante la primera mitad de este año 2021, Orange ha ingresado más de 2.368 millones de euros, es decir, un 5,1% menos que durante los mismos meses del año 2020. Mientras que en el segundo trimestre de 2021 ha alcanzado unos ingresos de 1.180 millones de euros que corresponde a un 2,7% menos que el año pasado. 

El operador crece en clientes de fibra

Orange

Los clientes de Orange han aumentado considerablemente hasta a día de hoy tener en España 20.096.000 clientes. De esos, 16.072.000 son clientes de móvil y 4.024.000 de banda ancha fija. Orange se posiciona en el número dos del ranking de operadores más populares. Con 681.000 abandonados en televisión, 3,43 millones de usuarios con banda ancha fija y 10,59 millones de clientes en telefonía móvil con 4G es de esperar que los datos de Orange sean de una gran popularidad como operador en España. 

En general, los clientes de Orange buscan la modalidad de convergencia con hasta un 86% del total de clientes con banda ancha fija. Y en estos últimos años también ha aumentado considerablemente el número de clientes con fibra con hasta 28.000 altas. Mientras que en cobertura de fibra ya son más de 15.689.000 hogares en España los que cuentan con el servicio. 

En lo que respecta a telefonía móvil, el 67% de los clientes de Orange tienen conectividad 4G y con una cobertura del 98% en España. 

Y también mencionar que Orange recientemente ha anunciado un ERE de 400 bajas voluntarias que tendrá como consecuencia una disminución del 12% en su plantilla de trabajadores.

Road trip por España que no te puedes perder este verano

Road trip es un tipo de viajes largos por carreteras, que sin duda alguna, puedes utilizar para escaparte durante este verano. Y es que, si estabas buscando sumar diversiones con las que estar con los tuyos, pues este tipo de rutas son sumamente encantadoras, y te llevarán a disfrutar de la verdadera diversidad turística que hay en España. Nuestro país, se da el lujo de contar con muchísimas localidades que son perfectas para adentrarse a estas actividades. Si no las habías considerado como parte de un plan, ya tendrías que ir sumándola a tu listado de intereses.

Cabe destacar que, a pesar de que la pandemia ha limitado de alguna manera los viajes, mientras salgas con la debida prevención, podrías regalarte un despeje mental durante esta temporada. Además, es una idea genial para que respires aire fresco, te olvidarías por un instante de las jornadas laborales, y sólo te concentrarás en pasarla bien. Estos son los lugares imperdibles que te recomendamos para te des ese cariñito de ver algo distinto en medio de la monotonía que ha impuesto el confinamiento.

Road trip en Granada

Granada

Road trip en Granada es una de las primeras sugerencias que te traemos el día de hoy. La verdad es que no querrás irte de esta zona, porque simplemente es una de las más asombrosas para que te dejes arropar por tantas bellezas juntas. Tu coche será tu gran compañero en esta travesía, la cual te permitirá conocer un poco más de España.

Uno de los sitios que no puede faltar es la Alhambra. Se trata del monumento más visitado de nuestro país, y uno de los más representativos de Europa que data de la época musulmana. Estando en la ciudad, podrías aprovechar para apreciar sus obras arquitectónicas y probar ricos platillos de la comida local. Asimismo, cuentan con playas y muchos espacios verdes para echar fotos al recuerdo.

Valencia

Valencia

No hay duda de ello, Valencia siempre se presenta como una localidad demasiado atractiva para hacer Road trip. Entonces, como este verano se trata de disfrutar y apuntarse a actividades distintas a las habituales, sería interesante que te vayas por carrera hacia la parte del Mediterráneo de España. En la ruta, las catedrales son sitios que perfectamente puedes disfrutar.

Sobre todo, si te gusta entrar en contacto con la historia. De igual forma, hay jardines como es el caso de los Jardines de Monforte. Lo suelen visitar muchas personas, y es bastante bonito. Claro está, esta época nos evoca hacia las altas temperaturas, las playas están cerquitas y podrías comerte una paella en pleno mar.

Barcelona y un Road trip

Barcelona

Descubrir a Barcelona pareciera ser complicado, ya que es demasiado extensa. Sin embargo, en verano tienes la posibilidad de al menos irte a lugares que son emblemáticos, y te garantizan unas vacaciones de lujo haciendo Road trip. Siempre y cuando le hagas mantenimiento previo al coche, el resto es vivir al máximo la escapada con tus seres queridos.

Dentro de los espacios que podemos indicar, está el Parque Güell o la Sagrada Familia, los cuales identifican a la urbe catalana que suele sorprender a propios y visitantes. Otra de las opciones que te aconsejamos, es el Jardín de la Tamarita o el bunker del Carmel. Este último es un mirador para que veas la ciudad en su máximo esplendor.

Zaragoza

Zaragoza

La historia siempre nos permite acercarnos con nuestras raíces. Es así, como un encuentro con edificaciones de la antigüedad lo podrías tener con una Road trip por Zaragoza. Una parada en esta ciudad estará llena de plazas como la del Pilar, o bien sea la Catedral Basílica de Nuestra Señora la Virgen del Pilar.

Asimismo, se destacan con sus edificios. Con todo y que estos datan de épocas pasadas, son bonitos para conocer. Ejemplo de ello, es el Palacio de La Aljafería y también está el Parque del Agua de Luis Buñuel, el cual posee una extensión de 120 hectáreas.

Bilbao, las maravillas para conocer haciendo Road trip

Bilbao Road Trip

Road trip en Bilbao merece la pena. En esta parte ubicada al norte de España suelen llamarle el universo cultural, hay de todo un poco. Por ejemplo, los museos no podrían faltar en esta aventura, así que tienes que prepararte para conocer obras simbólicas para la región y el país.

La primera sugerencia es el museo Guggenheim. Asimismo, está el museo Bilbao La Vieja. Si eres de esas personas que siente fascinaciones con las vistas hacia las ciudades, en el Parque de Doña Casilda está un funicular donde puedes ver la ciudad, y hasta pasar una tarde con las personas que te acompañan.

Gijón

Gijón Road Trip

De las ciudades históricas de España, Gijón siempre ha sido reconocida como una de las que más historiografía posee. Muchos no lo saben, pero la génesis de esta localidad se remonta a la época romana. Un Road trip por sus espacios sería una decisión acertada de la que no te vas a arrepentir.

Tendrás a tu alcance bastante costa, montaña y un viaje por carretera que estamos convencidos no se te olvidará nunca. Desde luego, un verano donde no haya mar de por medio no sería propiamente un verano. En tal sentido, una de las mejores playas que encontrarás es la de San Lorenzo. Aunado a ello, si lo que buscas son lugares tranquilos, podrías recurrir a las vistas del Cantábrico.

A Coruña

A Coruña Road Trip

Cerramos con broche de oro. Lo hacemos con otro de los lugares de España para un Road trip en este verano donde no deberías quedarte en casa, ya que te mereces una escapada de esta magnitud. Todos vamos estar de acuerdo con el hecho de que A Coruña es una de las ciudades más increíbles del país para darle un recorrido de norte a sur, y descubriendo cada uno de sus rincones.

En primera instancia, un paseo marítimo sería perfecto para que vayas por la Torre de Hércules. Allí, se encuentra un faro el cual es el más antiguo de todo el planeta y ostenta un reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad. En tu visita, conseguirás la máxima diversión que seguramente estabas buscando. Te ofrecerá un aire piro, limpio, posee historia y hasta sitios para caminar por las avenidas.

Esto es lo que pasa si tomas alcohol todos los días

El consumo de alcohol es habitual cuando hay alguna celebración, fecha festiva o sencillamente cuándo se comparte con amigos y compañeros. Siempre hay una ocasión para tomarse unas copitas de vino, o un vaso de cerveza, wisky, ron o cualquier otra bebida alcohólica aunque no exista una razón aparente para celebrar.

Para muchos el consumo de alcohol se le vuelve un hábito diario, que sin motivo aparente va formando parte de su vida cada día, pero sabias que esta mala costumbre trae consecuencias desfavorables para el organismo, conoce a continuación cuales son y la historia del mismo, así como lo que le hace a tu cerebro una copa.

¿Qué es el alcohol?

¿Qué Es El Alcohol?

El alcohol es una sustancia que ralentiza la actividad cerebral, que vuelve más lentas las funciones del cerebro y así afecta el autocontrol, por ello se confunde con un estimulante. En las bebidas alcohólicas principalmente se usa etanol o alcohol etílico, que se concentra de manera diferente, según el proceso de elaboración y se ha dicho que es una de las drogas legales más consumidas.

¿Cuáles son las bebidas alcohólicas?

¿Cuáles Son Las Bebidas Alcohólicas?
  • Fermentadas: vino, cerveza y sidra, se obtiene al fermentar azucares o ceraeles, con una graduación del 4º al 15º.
  • Destiladas: es cuando se destila las bebidas fermentadas, por lo tanto se concentra más el alcohol, entre ellos están: el orujo, el pacharán, el vodka, el whisky, el ron, el brandy o la ginebra tienen entre 40º y 50º.

¿Cuál es la graduación del alcohol en las bebidas?

La graduación de una bebida es la que indica el volumen de alcohol etílico que posee, por lo tanto si una botella de vino tiene un 12º, n realidad su nivel es de 12% de alcohol puro. Una botella de orujo de 50º, posee 50% de alcohol puro, sin ninguna duda.

¿Cuál es la Historia del alcohol?

¿Cuál Es La Historia Del Alcohol?

La palabra alcohol proviene del árabe que significa espíritu, de al- determinante y kuḥūl que significa sutil; ya que en la antigüedad se conocía con el nombre de espíritu a los alcoholes. Por ejemplo espíritu de vino al etanol, y espíritu de madera al metanol; los persas conocieron el alcohol extraído del vino cuando el alquimista persa Muhammad ibn Zakarīyā al-Rāzī logró destilarlo en el siglo IX.

Este logró perfeccionar los métodos para destilar el alcohol, pero en ​ Europa fue descubierto a principios del siglo XIV, atribuyéndose al médico Arnau de Villanova, un alquimista y profesor de medicina en Montpellier. Ramon Llull y su quinta esencia no era más que otra cosa que el alcohol rectificado a suave temperatura.

Lavoisier dijo conocer su origen, así como la manera de producir el alcohol por fermentación vínica, lo que demostró es que con el uso de la levadura de cerveza y el azúcar de uva, hay transformación de ácido carbónico y alcohol. Esto fue estudiado por Scheele, Gehle, Thénard, Duma y Boullay en 1854, Berthelot lo obtuvo por medio de la síntesis.

Los peores riesgos para la salud de beber alcohol todos los días

Los Peores Riesgos Para La Salud De Beber Alcohol Todos Los Días

Los excesos no convienen y por ello hay que dejar el consumo de bebidas alcohólicas, beber alcohol de forma frecuente para nada beneficia al sistema. Hay que acabar con el consumo del mismo, para que te ayude a sentirte mejor físicamente, mejorar la capacidad mental y cognitiva, además el alcohol baja las defensas y así se puede contagiar de cualquier virus.

La Clínica Mayo ha elaborado una lista de las afecciones que se desarrollan con el tiempo si bebes de manera recurrente alcohol; conócelos a continuación.

Peor capacidad cognitiva al consumir alcohol

Todos sabemos que el consumir alcohol es uno de los factores que te inclinan a padecer problemas neurológicos, pues este interfiere en las conexiones neuronales del cerebro e incluso las interrumpe. Abusar de este puede originar convulsiones, derrames o demencia, lo asegura la Clínica Mayo.

El alcohol es tóxico para el cerebro en desarrollo, e incluso en el embarazo causa defectos al bebe.

Problemas en el hígado o el páncreas por causa del alcohol

Problemas En El Hígado O El Páncreas Por Causa Del Alcohol

Esta es una de las consecuencias más real de beber alcohol frecuentemente, ya que el etanol lo metaboliza el hígado, de ahí que si bebemos muchos y frecuente, las funciones del mismo se pueden ver alteradas. Incluso puede originar problemas hepáticos, aumenta el riesgo de sufrir cáncer de hígado, padecer de cirrosis; también afecta el funcionamiento del páncreas, hasta ponerse en peligro.

En caso de beber alcohol todos los días, se puede desarrollar pancreatitis, lo cual causa daños a la salud y de ocurrir esto hay que ir al médico de inmediato, y ser ingresado de urgencia.

El alcohol causa hipertensión

Aunque no lo crea el consumir alcohol puede elevar la presión arterial a niveles muy elevados e incluso peligrosos, así lo asegura Sheldon G. Sheps, profesor de medicina y expresidente de la División de Nefrología de la Clínica Mayo. Tres tragos en un mismo día puede aumentar la tensión, pero esas repeticiones del mismo puede causar problemas a largo plazo.

Sino dejas de consumir alcohol corres el riesgo de sufrir de obesidad, así como de ser de riesgo para sufrir de hipertensión.

El alcohol puede causar problemas cardíacos

El Alcohol Puede Causar Problemas Cardíacos

Si consumir alcohol puede causar sobre peso o tener hipertensión, el  exceso del mismo puede dañar el músculo cardíaco, conocido como miocardiopatía alcohólica y de allí derivar en una insuficiencia cardíaca, así lo dice Donald Hensrud, doctor en medicina preventiva de la Clínica Mayo.

Consumir alcohol te vuelve adicto

Este es el riesgo más peligroso que puede padecer quienes consumen alcohol todos los días; llegar a desarrollar alcoholismo, las personas que poco a poco van haciendo de su hábito el consumo del mismo, así lo asegura Hensrud.

Si la persona comienza a tolerar el consumo este sin lugar a dudas aumentara cada día, por ello es importante que no se caiga en la trampa.

Y que las consecuencias del alcoholismo son muy graves ¿Cuál es la mejor forma de prevenirlo? Sin lugar a dudas es estar un buen tiempo sin consumir alcohol, y todo para asegurarse de que no te estás convirtiendo en dependiente del consumo del mismo.

Cómo saber si tienes una caries

0

La caries es una enfermedad que transmiten las bacterias que se alojan en los dientes, producto de la falta de higiene bucal.

Estas caries son las responsables de la pérdida de minerales que forman los tejidos duros de los mismos. Por insólito que parezca es una de las enfermedades más comunes en las personas, ya que cualquiera puede padecerla.

Mayormente se presenta de forma lenta y afecta en su mayoría a los niños entre los 5 y 13 años.

LE PUEDE INTERESAR: TU DENTISTA SE FROTA LAS MANOS: ALIMENTOS QUE PROVOCAN MÁS CARIES

Cuando se refiere a caries es todo, el proceso de formación y la lesión en sí, por lo general esto ocurre debido a la fermentación de azúcares y almidones, dando lugar a las bacterias.

Se ha comprobado que las razones principales de la aparición de la caries, se debe a tres factores básicos: alimentación, microflora y un diente susceptible.

La alimentación se convierte en carbohidratos fermentados, alojando posibles bacterias cariogénicas en un diente propenso a dañarse y el tiempo hace el resto. En especial el consumo de azúcares es un factor principal para generar caries.

Estos alimentos deben ser consumidos en menores cantidades, debido a que es azúcar, que de una u otra forma se fija en los dientes, facilitando el trabajo de las bacterias.

Gracias al azúcar es que los niños tienen caries y desde luego a esto se le suma la poca o mala higiene dental que se tenga. Por lo tanto es fundamental mantener una higiene bucal a fin de evitar dolorosas caries.

¿Cómo saber cuándo un diente tiene caries?

¿Cómo Saber Cuándo Un Diente Tiene Caries?

Las caries son específicamente zonas dañadas de forma permanente en la superficie de los dientes. Esto se convierte en aberturas u orificios que si no reciben atención inmediata puede causar dolor.

Las caries se producen a causa de una combinación de factores, como bacterias en la boca, ingesta frecuente de bebidas azucaradas y limpieza dental deficiente.

Si no hay tratamiento a tiempo, las caries pueden extenderse y afectar capas más profundas de los dientes.

Pueden provocar dolor de muela intenso, infecciones y pérdida de dientes. Por ello es necesario que aprendas a identificar cuando hay caries en alguna pieza dental.

Se dice que los síntomas de las caries varían, según el tamaño y la ubicación. Por lo general cuando esta comienza a formarse en alguna pieza dental, es posible que no haya ningún tipo de síntoma.

Así que a medida que las caries aumentan de tamaño, provocan síntomas como dolor y sensibilidad.

Los síntomas que se pueden presentar cuando hay caries son los siguientes:

  • Dolor de muelas, dolor repentino o dolor que se produce sin causa aparente
  • Sensibilidad en los dientes
  • Dolor leve a agudo cuando comes o bebes algo dulce, caliente o frío
  • Agujeros u hoyos visibles en los dientes
  • Manchado marrón, negro o blanco en cualquier superficie de un diente
  • Dolor cuando muerdes

¿Qué pasa cuando las caries se complican?

¿Qué Pasa Cuando Las Caries Se Complican?

Como ya hemos mencionado, las caries son frecuentes y muchas personas no prestan atención a las señales. Por lo que estas van incrementando y empeorando con el paso del tiempo. Llegando a generar complicaciones graves y duraderas que incluso podrían afectar considerablemente los dientes permanentes.

Las complicaciones de las caries pueden comprender:

  • Dolor
  • Absceso dental
  • Inflamación o pus alrededor de un diente
  • Dientes rotos o dañados
  • Problemas para masticar
  • Cambios de posición de los dientes después de haber perdido un diente

Cuando las caries son graves, es posible que tengas:

  • Dolor que interfiere en la vida cotidiana
  • Adelgazamiento o problemas de nutrición como dolor o dificultad para comer o masticar
  • Pérdida de dientes, la cual puede afectar el aspecto, la confianza y la autoestima
  • En raras ocasiones, un absceso dental (una bolsa de pus causada por una infección bacteriana), que puede provocar infecciones más graves o incluso potencialmente mortales

¿Qué hacer para solucionar el problema?

¿Qué Hacer Para Solucionar El Problema?

Para solventar alguna caries es necesario acudir al odontólogo de inmediato y será este quien indique qué es lo que se debe hacer para solucionar. Además es sumamente importante que mantengas una higiene bucal adecuada a fin de evitar más caries en el futuro.

Es imprescindible cepillar nuestros dientes tras realizar las comidas principales así como también hacer uso del hilo dental, que suele ser el gran olvidado. Hay que tener en cuenta que, en el momento posterior a una comida, millones de bacterias invaden nuestra boca, lo cual puede dañar nuestro esmalte y favorecer la aparición de las temidas caries.

Importante visitar al dentista al menos dos veces al año es clave para detectar posibles afecciones en nuestra dentadura y poder hacer una limpieza en profundidad. La opinión del profesional es primordial si queremos realizar un cambio estético y así guiarnos en nuestro objetivo de tener una sonrisa radiante.

Qué son los ganglios

0

Los ganglios también se llaman sobrepierna. Un nombre algo engañoso: no se trata de osificación, sino de un abultamiento lleno de líquido de una articulación o recubrimiento de un tendón.

Suele formarse en la zona de la mano. Pero también puede ocurrir en el pie o la rodilla. Aparte del hecho de que un ganglio no se ve tan bien, por lo general no causa ningún síntoma.

De repente, notas una pequeña bola o un golpe en tu mano o pie ¿Es este «bulto» sólo una imperfección o hay una enfermedad grave detrás de él? Si es un ganglio, puedes estar seguro.

Este tipo de quiste es inofensivo y puede desaparecer exactamente como vino. Un ganglio tampoco suele causar dolor. Aun así, tienes razón al preguntarte qué hacer y cómo tratar los ganglios.

Aquí puede averiguar de qué se trata el ganglio y cuándo se debe consultar a un médico para obtener un diagnóstico y una terapia confiables.

BREVE DESCRIPCIÓN SOBRE LOS GANGLIOS

  • ¿Qué es un ganglio? Una cavidad en una articulación o un tendón que está llena de líquido sinovial, es decir, un quiste generalmente benigno que parece un bulto desde el exterior.
  • Ubicación: La mayoría de las veces, los ganglios aparecen en la parte externa de la mano, en la muñeca o en un dedo. Más raramente, también se forman ganglios en el pie, la rodilla, la cadera o la columna.
  • Causas: Una carga incorrecta o tejido conectivo débil son las causas más comunes. Esto permite que el líquido sinovial se acumule en las cavidades.
  • Factores de riesgo: lesiones repetidas de ligamentos y tendones y otras condiciones preexistentes, desgaste y tensión excesiva o incorrecta.
  • Síntomas: Según el tamaño y la ubicación de un ganglio, puede causar diferentes síntomas. Puede restringir la movilidad de las articulaciones o presionar los tractos nerviosos y los vasos sanguíneos, lo que puede hacer que los afectados sufran sensaciones anormales y dolor.
  • ¿Cómo puedes saberlo? Un ganglio puede verse como un pequeño bulto. Se siente como una pelota de goma sólida y no se puede mover. La región no se calienta ni se enrojece.
  • Diagnóstico: El médico generalmente reconoce un ganglio simplemente palpándolo. También aclarará la sintomatología con el paciente y realizará algunas pruebas para descartar otras enfermedades, incluida la transiluminación y, si es necesario, ecografía y resonancia magnética.
  • Tratamiento conservador: Un ganglio a menudo retrocede por sí solo. Los ungüentos y frotaciones apoyan la regresión. La fisioterapia, los vendajes y los masajes también pueden ayudar.
  • Tratamiento adicional: Si el ganglio no desaparece y el paciente presenta síntomas, el ganglio puede hacerse más pequeño mediante punción o extirparse mediante cirugía.

¿QUÉ SON LOS GANGLIOS?

Una cavidad similar a una bolsa llena de líquido en la articulación, generalmente en la mano, con menos frecuencia en la rodilla, el pie o la columna.

Qué Son Los Ganglios
Qué son los ganglios

Síntomas: protuberancia resistente de unos pocos milímetros a unos pocos centímetros de diámetro, posiblemente dolor por presión, movilidad restringida o entumecimiento, pero a menudo no hay molestias en absoluto.

El ganglio,  se conoce comúnmente como espejo de popa. Sin embargo, este término es engañoso porque un ganglio no es un material óseo adicional.

Un ganglio es una cavidad quística, es decir, llena de líquido articular (líquido sinovial o sinovia) que se ha formado en una articulación o un tendón. Este quiste sinovial es básicamente benigno, por lo que no hay riesgo de que la parte superior de la pierna se vuelva maligna. Por tanto, el ganglio no es un tumor.

Visto desde el exterior, los ganglios recuerdan a un bulto que tiene un tamaño de unos pocos milímetros a centímetros. Por tanto, un ganglio puede alcanzar el tamaño de un guisante o una cereza. En el interior, en el lugar donde surge el ganglio debajo de la piel, el ganglio consta de un vástago de la cápsula y una protuberancia de la cápsula.

¿DÓNDE PUEDEN SURGIR LOS GANGLIOS?

Los ganglios son más comunes en la parte externa de la mano, la muñeca o en un dedo. En alrededor de dos tercios de todos los casos, es un ganglio de la muñeca. También son posibles los ganglios en el pie, la rodilla, la cadera o la columna, pero con mucha menos frecuencia.

Además, los médicos distinguen entre los ganglios artrogénicos, que afectan la articulación, y los ganglios tendinogénicos, que surgen en la vaina del tendón. Esta forma del espejo de popa también se conoce como ganglio de la vaina del tendón.

En casos raros, el fuselaje se forma dentro de un hueso. En este caso, el médico habla de un ganglio intraóseo.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE UN GANGLIO?

La razón por la que surge un ganglio puede tener razones individuales. Por lo general, una carga incorrecta en la articulación o un tejido conectivo débil es la causa de un quiste. Si el tejido conectivo es débil, se pueden formar desgarros y protuberancias más fácilmente en la vaina del tendón o en la cápsula articular.

Aquí es donde el líquido sinovial se escapa y se acumula en el agrandamiento resultante: se crea un ganglio porque el líquido no puede regresar. Las personas de todas las edades pueden contraer un ganglio. Las mujeres parecen desarrollar un ganglio con más frecuencia debido a su tejido conectivo a menudo suelto.

Qué Son Los Ganglios
Ganglios

Existen ciertos factores de riesgo para un ganglio. Estos incluyen, por ejemplo:

  • Lesiones repetidas en ligamentos / tendones
  • Mecánica alterada de la articulación / tendón.
  • Artrosis, reumatismo, gota
  • Daños por desgaste
  • Carga incorrecta o sobrecarga
  • Deportes, ciertos pasatiempos o artesanías: los movimientos uniformes favorecen un ganglio.

La prevención es posible a través de un estilo de vida saludable para evitar cambios patológicos en el sistema musculoesquelético desde el principio. Esto incluye patrones de movimiento saludables y un equilibrio sensato entre descanso y estrés.

Las actividades estresantes monótonas o unilaterales pueden favorecer el desarrollo de un ganglio, especialmente en la muñeca.

Pechuga de pollo: la receta que solo te cuesta 1,50 euros por persona

0

El pollo es un alimento básico en la gastronomía de todos los menús del mundo; con esta ave pueden prepararse los más versátiles platos y su carne está recomendada por su bajo contenido de grasas y su alto aporte de proteínas y vitaminas.

Esta carne es realmente económica en comparación de otras y a la hora de comprarla puedes ahorrar un montón. Por ejemplo al comprar el pollo por piezas, el costo se eleva un poco, pero si lo compras entero, resulta mucho más económico y trocearlo en casa es más fácil de lo que crees.

Puedes optar por comprarlo entero y trocearlo en casa y ahorrarte unos buenos euros, pero además si preparas recetas sencillas como la que voy a presentarte, ahorrarás mucho más mientras degustas de un plato de calidad.

Pechugas de pollo a la Villeroy un plato económico y delicioso

Pechuga De Pollo: La Receta Que Solo Te Cuesta 1,50 Euros Por Persona

El plato que te presento es todo un manjar de tradición francesa, y aunque su nombre se deba al Marqués de Villeroy, es un plato sencillo de fácil y rápida preparación que no sale para nada costoso y que puedes disfrutar calculando un gasto promedio de 1,50 euros por persona.

Las pechugas de pollo a la Villeroy, consisten en unas magras pechugas de pollo preparadas en una salsa bechamel muy particular a la que se le añade queso y claras de huevo. Esta salsa otorga una cremosidad sencillamente rica a las pechugas y les da un toque fantástico de sabor sin una gran inversión

Para hacer el plato aún más económico, puedes de hecho obviar añadir queso y así disminuir aún más su precio. La salsa bechamel es sumamente rica y en cualquier plato en el que se encuentre presente, añade elegancia, sabor y una cremosidad inigualable.

La receta más deliciosa y económica para unas ricas pechugas de pollo, así se hace

Pechuga

Este plato tiene una característica especial relacionada con las pechugas; si las pides directamente en la carnicería, solicita que te hagan filetes no muy finos. Esta receta requiere de filetes de pechuga de pollo algo gruesos para que queden jugosos en su interior al momento de cocerlos.

Comienza por salpimentar 8 filetes de pechuga de pollo y pásalos por una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. (Este paso es importante, ya que al ser las pechugas un poco gruesas, deben cocerse antes de la cocción final) Cocina los filetes vuelta y vuelta hasta que se hagan hechos por fuera y jugosos por dentro. Retíralos del fuego y resérvalos.

Al tener listos los filetes de pollo, el siguiente paso es preparar la salsa. Es necesario que la salsa quede sin grumos, sin embargo en caso de que quede algún grumo, te invito a saber  cómo solucionar los grumos presentes en una salsa bechamel.

La salsa bechamel, el toque de majestuosidad para las pechugas

Preparar la salsa bechamel para las pechugas de pollo a la Villeroy es muy sencillo, para ello se prepara la salsa tradicional y se le da más cuerpo y cremosidad con una clara de huevo bien batida y una cucharada de queso rallado que le añade un sabor espectacular (puedes obviar el queso y reducir así el costo)

Agrega 400 ml de leche en una olla y llévala al fuego hasta que esté caliente, no hace falta que la leche hierva, solo se procura calentarla para evitar que se formen grumos. En otra olla aparte coloca 50 gramos de mantequilla y llévala a fuego hasta que se derrita, en ese momento incorpora 75 gramos de harina de trigo previamente cernida.

Una vez formado el roux, comienza a verter poco a poco la leche y continúa mezclando con la ayuda de un batidor de alambre hasta formar la salsa bechamel. 

Como vez el método de preparación es tal como el de la salsa tradicional, solo que en el momento de estar lista, debes retirarla del fuego y añadir 75 gramos de queso rallado y batir enérgicamente hasta que se derrita. Para finalizar bate una clara de huevo (sin llegar al punto nieve) e incorpórala a la salsa.

Armado de las pechugas de pollo a la Villeroy 

Pechuga De Pollo: La Receta Que Solo Te Cuesta 1,50 Euros Por Persona

Lista la salsa ya es el momento de armar las pechugas: Coloca en un plato las pechugas de pollo que ya habías cocido y úntalas completamente con la salsa, cubre muy bien ambas caras y lleva las pechugas a la nevera por al menos 1 hora para que la salsa tome cuerpo y cuaje sobre las pechugas de pollo.

Transcurrida la hora para que reposen, coloca aceite de oliva virgen extra en una sartén a calentar y retira las pechugas de pollo de la nevera, pásalas por harina de trigo, huevo batido y finalmente por pan rallado. Verifica que estén bien rebozadas y llévalas a freír a la sartén hasta que se vean doraditas por toda su superficie.

Retira los filetes de la sartén y colócalos en un plato cubierto de papel absorbente para que destilen el exceso de aceite que puedan tener.

Estas pechugas de pollo a la Villeroy son sumamente sencillas de hacer, económicas y muy deliciosas. El resultado serán unos filetes de pechuga dorados por fuera y deliciosamente cremosos por dentro. Lo mejor de todo es lo económica que resulta la receta, pues está preparada con ingredientes que tienes en casa.

Puedes acompañar estas deliciosas pechugas de un arroz blanco preparado rápidamente en microondas y ahorrarte no solamente unos cuantos euros, sino también una buena cantidad de tiempo.

The Walking Dead: fecha de estreno de la última temporada y tráiler

Estrenada en el 2010 The Walking Dead, cuenta a un Rick Grimes que despierta de un coma y se encuentra con un mundo lleno de zombis, conoce a Morgan Jones, y luego viaja a Atlanta para buscar a su esposa, su hijo, Carl, y su compañero Shane Walsh, encontrando otros sobrevivientes.

Van en busca de una cura en los Centros para el control de enfermedades, pero no existe cura para la epidemia.

El inicio que capturó a la audiencia

El Inicio Que Capturó A La Audiencia

Así iniciaba la primera temporada de The Walking Dead, que ya tras diez largas temporadas estamos a la espera de la siguiente, que en poco será estrenada no solo en los Estados Unidos sino también en España. Por ello conoce un poco de la historia de la serie y los detalles de esta temporada final a continuación.

¿Qué es The Walking Dead?

¿Qué Es The Walking Dead?

The Walking Dead es una serie de TV de los Estados Unidos, del género de horror posapocalíptico, se basa en el cómic homónimo de Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard. En ellas se encuentran un grupo de sobrevivientes de un apocalipsis zombi, quienes tratan de sobrevivir de la constante amenaza y ataques de los zombis conocidos como caminantes.

Tras tanto horror hay una lucha incluso entre los mismos sobrevivientes que se han unido en comunidades con sus propios lineamientos morales, creando más conflictos entre los humanos y no creerás los accidentes que se han sufrido en los rodajes.

El principal protagonista de The Walking Dead fue Andrew Lincoln (Rick Grimes), tras partir en la novena temporada, así como otros miembros: Norman Reedus, Steven Yeun, Chandler Riggs, Melissa McBride, Lauren Cohan, Danai Gurira, Josh McDermitt y Christian Serratos. Pero hay nuevos personajes en la temporada 11.

¿Cuáles son los planes con The Walking Dead?

¿Cuáles Son Los Planes Con The Walking Dead?

The Walking Dead se trasmite de manera exclusiva en AMC en los Estados Unidos e internacionalmente por Fox Networks Group, desde su estreno en octubre de 2010 y hasta la fecha van diez temporadas culminadas. La última culmino el 6 de octubre de 2019 y ya se sabe que se renovó undécima temporada, así como intenciones futuras de seguir estrenando más temporadas entre otros proyectos.

La serie ha permitido que se deriven de ella dos series más: Fear The Walking Dead, estrenada en agosto de 2015, y ya va por su séptima temporada. Y una segunda serie llamada The Walking Dead: World Beyond, estrenada en octubre de 2020; la AMC tiene planeado 3 películas con la vida de Rick tras la pérdida de Lincoln; así como dos series más.

¿Dónde se filma The Walking Dead?

¿Dónde Se Filma The Walking Dead?

AMC Studios hace la producción en el estado de Georgia y la mayoría en los espacios al aire libre de Riverwood Studios, cerca de Senoia (Georgia). Es adaptada del cómic por Frank Darabont, quien fue el showrunner de la primera temporada The Walking Dead, pero tuvieron diferencias y salió de la serie, que hoy tiene demandas de Darabont y otros.

¿De que trata The Walking Dead?

¿De Que Trata The Walking Dead?

The Walking Dead se ambienta luego de un apocalipsis zombi en el mundo, donde los caminantes, practicante se arrastran hacia los humanos vivos y otros para comerlos.

Estos son atraídos por el ruido e incluso por el aroma, sobre todo de los humanos. Al principio, se creía que solo por ser mordido o arañado se convertían, pero luego se descubre que las personas tienen el patógeno que muta.

La mutación se inicia tras morir el huésped del patógeno, y para destruirlo hay que dañar su cerebro o destruir el cuerpo del mismo quemándolo. The Walking Dead, se basa en Rick Grimes, al despertar de un coma, y se encuentra con un mundo tomado por los caminantes, haciéndose el líder de un grupo de sobrevivientes de un sector de Atlanta, Georgia.

Luchan no solo con los caminantes, sino contra otros grupos que hacen de todo por mantenerse con vida.

¿Cómo han sido las dos últimas temporadas de The Walking Dead?

¿Cómo Han Sido Las Dos Últimas Temporadas De The Walking Dead?

En la temporada 9, luego de 18 meses de derrotar a Negan, Rick quiere construir un puente para así hacer más fácil el comercio, pero solo genera problemas e incluso Rick al parecer se muere destruyéndolo para así evitar que los zombis invadan. Seis años después una nueva amenaza llega, los Susurradores que controlan los caminantes, no quieren que los sobrevivientes vengan a su lado.  

Alpha, es su líder y soltara a los caminantes si le place, su hija la abandona para irse con los sobrevivientes y esta masacra a muchos durante una feria.

Luego en la temporada 10 de The Walking Dead, Alpha comienza saboteando varáis comunidades pero Negan se infiltra en los Susurradores, asesinando a Alfa. Beta, quien era la mano derecha toma el control de los Susurradores, pero son acabados por los sobrevivientes. De allí se trasladan con Eugene a Virginia Occidental para conocer a otro grupo de sobrevivientes.

Y Michonne decide viajar al norte para buscar a Rick, ya que descubrió pruebas de que el mismo sobrevivió a su supuesta muerte durante al destrucción del puente en la temporada anterior de The Walking Dead.

¿The Walking Dead que se sabe de la Temporada 11?

¿The Walking Dead Que Se Sabe De La Temporada 11?

AMC por fin habla del estreno de la temporada número 11 de The Walking Dead, e indiscutiblemente la misma está pautada para llegar a España el 23 de agosto próximo, un día antes que en los EEUU. AMC sabe que gran expectación entre los fanáticos de la serie y para apaciguarlos ha compartido un nuevo tráiler de algo más de tres minutos.

Esta temporada de The Walking Dead, está basada en la obra de Robert Kirkman y tiene 24 capítulos, de tres partes, una primera será emitida el 23 de agosto al 10 de octubre, la segunda y tercera no llegarán un este año, y según la sinopsis nos lleva a una Alexandria al borde de la destrucción, muy comprometida y con un caparazón del hogar que fue antes.

Todos están en Alexandria luchando por sobrevivir y fortalecer la ciudad, así como alimentando más residentes, los supervivientes del Reino y Hilltop, junto a Maggie, y su grupo los Vigilantes.

Tepic, la única terraza del barrio de Salamanca en la que probar comida mexicana

0
  • El restaurante Tepic, referente en Madrid de la mejor cocina mexicana contemporánea —y único mexicano de la capital con el sello Bib Gourmand de la Guía Michelin—, reabre su apetecible terraza.
  • Su estilo se adapta a los gustos del barrio e incorpora a la carta de este espacio tres nuevos platos y un postre.

La vida ya no es la que era —mucho menos en Madrid, termómetro de las tendencias a nivel nacional—, pero de momento no para, y no son pocos los espacios gastronómicos que proliferan en la ciudad en plena temporada estival, ya sean efímeros o llamados a quedarse. Híbrida de estas dos opciones, pues reaparece en los meses de calor y recoge cuando arrecia el frío, es la terraza de Tepic, uno de los mejores representantes de lo que es actualmente la cocina en México y único mexicano en Madrid con el sello Bib Gourmand, con el que la guía Michelin reconoce las grandes experiencias culinarias con una buena relación calidad-precio.

Tepic
Sara Y Javi

Ubicada en la comercial y sofisticada calle Ayala —el origen del restaurante se sitúa en 2008 en Chueca—, es en la actualidad la única terraza del barrio de Salamanca en la que se puede disfrutar de este tipo de cocina, eso sí, en su versión más elevada, contemporánea y alejada de tópicos tex-mex. Y es que ha bastado una década para que Tepic se convierta en uno de los mejores representantes de la alta cocina mexicana de toda España gracias a un servicio impecable y a una gastronomía de raíces, basada en ingredientes auténticos, la mayoría de importación y elaboración propia.

Hasta 18 personas

Sin más pretensiones que un renovado mobiliario del que destacan las sillas de ratán en blanco y negro, binomio que ya es sello de la casa a nivel estético, y una vegetación que crea la ilusión de destino exótico, el espacio conquista tanto la calzada como el favor del público.

Madrid
Tepic

Alberga tres mesas de cuatro puestos y otras tres mesas de dos, todas ellas separadas por sutiles mamparas de cristal como medida sanitaria, para 18 comensales en total —por motivos evidentes, el aforo se ha visto reducido respecto a años anteriores—, y en ellas es posible comer y cenar sin turnos —aunque sí es recomendable reservar— y tomarse uno de los ligeros y refrescantes cócteles que se han previsto para esta temporada. En suma, crea un ambiente que destila toda la autenticidad del país en que Tepic se inspira, pero alejado de clichés y folclores.

Nuevos platos por petición popular

En terraza opera la misma carta que en el interior del local, pero amplía su oferta con cuatro nuevas propuestas que encajan bien para esos almuerzos y cenas tempranas a las que hemos conseguido acostumbrarnos y, lo más significativo, que se han incorporado este año al menú por petición de los clientes más fieles del restaurante.

Tepic
Flauta De Pollo

Flautas de pollo (tortilla de maíz doradas en aceite, rellenas de pollo deslechado, acompañadas de crema agria, queso, lechuga y pico de gallo) , las carnitas —nombre que recibe una preparación típica mexicana a base de carne de cerdo sazonada, frita en manteca y servida en porciones— y alambre con queso —platillo tradicional compuesto de trozos de carne (ternera, pollo o pastor a elegir) , cebolla, bacón, pimiento y mucho, mucho queso— son los tres platillos de inspiración callejera, básicos de puestos y mercados locales mexicanos, que se suman al capítulo de platillos salados. Por su parte, la crepa de cajeta y chocolate hace lo propio en el apartado dulce.

Para los más clásicos

Los amantes de los clásicos de Tepic no pueden perderse los tacos al pastor. Se preparan con carne de aguja adobada en casa con una salsa secreta (a base de especias, vinagre y chiles) y fileteada a mano, muy fina. Después los filetes se colocan en el trompo, como es tradición, donde se cocinan homogénea y lentamente y adoptan un sabor ahumado peculiar. Sobre la varilla del trompo se coloca, además, una piña, para que con el calor vaya soltando su jugo y su dulzor.

Mexicano
Tepic

Otro de los platos más ortodoxos de Tepic es la cochinita pibil, con un proceso igualmente pausado y tradicional: la carne se deja en adobo durante toda una noche (en una mezcla de achiote, naranja, vinagre, especias y orégano) y luego se cocina al horno, a fuego lento. Se sirve en hoja de plátano, como en la península de Yucatán, y se acompaña con cebolla morada encurtida con vinagre y cilantro y aparte, frijoles refritos.

Coctelería de impresión

El buen tiempo acompaña, y también la interesantísima propuesta de coctelería de raíces mexicanas que ha diseñado el gaditano Javier Quiñones, barman de Tepic y especializado en destilados y bebidas mexicanas, como la michelada o el mezcal. Por su ligereza, frescura y carácter adictivo, las margaritas frozen de distintos sabores —fresa, fruta de la pasión, mango, frutos rojos y piña; también sin alcohol— conforman el trago más demandado en estas fechas, pero también destacan el Bloody mezcalita, el vermú preparado a la mexicana y El Viajero, combinado muy recomendado por Quiñones para combatir el calor madrileño: incorpora ginebra, Italicus, margarita, lima, manzana, ginger ale, clara de huevo y menta. «Es largo, fresco y fácil», asegura.

Mezcal
Tepic

Para aquellos comensales que apuesten por su propia terraza, tanto los platos como los cócteles de Tepic están disponibles tanto para recoger en el local como en servicio de delivery

Casa da Calçada, el Relais & Châteaux de cuento para descubrir Portugal

0
  • La publicación británica The Guardian ha elegido Amarante, a menos de una hora de Oporto, como una de las ciudades de visita imprescindible en 2021: un refugio para los amantes de la belleza, el golf y los grandes vinos.
  • En esta ciudad, destaca el hotel con encanto Casa da Calçada Relais & Châteaux, que ocupa un palacio construido en el siglo XVI y completamente rehabilitado respetando su estilo barroco.
  • Su restaurante, Largo do Paço, dirigido por el chef Tiago Bonito, cuenta con una estrella Michelin, la única concedida por la prestigiosa guía en esta zona del norte de Portugal.

Cada comienzo de año, el diario británico The Guardian publica un ranking de viajes recomendados, que esta vez se ha convertido en una lista de «vacaciones con las que soñar» hasta que las cosas mejoren. Encabeza la selección de 2021 la localidad portuguesa de Amarante, a 60 km de Oporto, un destino ideal para aquellos viajeros que quieren descubrir lugares únicos, lejos del turismo de masas, atraídos no solo por preciosos paisajes el valle del Duero sino también por la historia de Portugal, su cultura y su gastronomía. En el centro histórico de esta pintoresca ciudad –uno de los ejemplos más importantes y mejor conservados de la arquitectura romántica del país vecino–, destaca la fachada amarilla del hotel de cinco estrellas Casa da Calçada Relais & Châteaux, presagio de las estancias soleadas y de aire barroco que aguardan en su interior.

Hotel
Casa Da Calçada

Con vistas al río Támega, el antiguo puente, la iglesia y el convento de Sao Gonçalo, este imponente edificio, construido durante el siglo XVI y protegido por su valor arquitectónico, ha sido testigo de muchos capítulos de la historia lusa. Primero, sirvió como palacio del conde de Redondo, y posteriormente, durante la conquista de Napoleón, jugó un papel importante en la defensa de Amarante y de la carretera a Oporto como cuartel de los aliados (portugueses y británicos); al tercer día de batalla, fue destruida por un incendio.

Punto de reunión en el siglo XIX

En 1817, una familia local decidió comprar la finca para reconstruirla. Y ya en los albores del siglo XX, Casa da Calçada se convirtió en uno de los lugares de encuentro más importantes en el norte de Portugal, donde políticos e intelectuales se reunían junto a António do Lago Cerqueira, uno de los líderes más importantes de la primera república portuguesa, nacido en el palacio en 1880. Después de exiliarse en Francia, donde se convirtió en un experto en vinos, Lago Cerqueira regresó a Portugal y fundó en la casa una de las bodegas más importantes de vinho verde que aún hoy sigue produciendo su propio vino.

Hotel
Casa Da Calçada

La propiedad fue rehabilitada íntegramente en 2001, conservando su estilo barroco original –al que se le añadieron algunos elementos neoclásicos–, y en 2003 entró a formar parte de la familia Relais & Châteaux. La decoración de sus habitaciones y de sus lujosas zonas comunes transmite, a través de muebles, textiles y exquisitos detalles de estilo romántico, el ambiente del pasado: los huéspedes pueden viajar en el tiempo y disfrutar de lugares íntimos y tranquilos como el salón social con chimenea. En el exterior, disfrutarán de la piscina, rodeada de jardines de árboles centenarios y con vistas a los viñedos propios.

Gastronomía con Estrella

Casa da Calçada Relais & Châteaux alberga en su interior el restaurante Largo do Paço, capitaneado desde 2017 por el cocinero luso Tiago Bonito y reconocido con una estrella Michelin desde 2004. El restaurante, que ofrece una propuesta basada en la cocina regional portuguesa, está considerado todo un referente en Portugal, tanto por la pureza de sus sabores mediterráneos como por la creatividad de su chef.

Casa Da Calçada
Atum Rabilho

El hotel, además de elaborar su propio vinho verde, se encuentra a solo una hora de distancia del valle del Duero –nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y mundialmente conocido por sus viñedos productores del famoso vino de Oporto– y organiza excursiones a las mejores quintas vitivinícolas de la región, así como otras actividades gastronómicas: catas de vinos, menús degustación maridados y clases de cocina. Los visitantes podrán visitar el el Museo Amadeu de Souza-Cardoso, deambular por las estrechas calles del casco antiguo de Amarante o disfrutar del magnífico campo de golf de 18 hoyos situado a 15 minutos del hotel. Para los más aventureros, el río Támega permite la práctica de piragüismo y rafting, así como bonitas jornadas de senderismo por su ribera.

Sobre Relais & Châteaux

Creada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación creadora de apasionantes experiencias que cuenta con 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo, dirigidos por emprendedores independientes (casi siempre familias) que comparten la pasión por su profesión y están firmemente comprometidos con la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes. Presente en los cinco continentes, desde los viñedos del Valle de Napa hasta la Provenza francesa, pasando por las playas del océano Índico, Relais & Châteaux invita a cada cliente a descubrir un apasionante estilo de vida inspirado en la cultura local y ofrece la oportunidad única de adentrarse en la historio de la humanidad.

Hotel
Casa Da Calçada

Los miembros de Relais & Châteaux adquieren el compromiso de proteger, dar a conocer y realzar el valor de la riqueza y de la diversidad de la gastronomía, así como las tradiciones de la hospitalidad de las diferentes culturas de hospitalidad del planeta. Esta ambición, junto con la de preservar los patrimonios locales y el medio ambiente, quedó reflejada en el Manifiesto de noviembre de 2014 presentado ante la Unesco.

Qué es el bocio

0

Un bocio es una hinchazón en la garganta causada por un agrandamiento de la glándula tiroides. La causa suele ser una deficiencia crónica de yodo. Aproximadamente 33 de cada 100 personas en Europa tienen bocio.

¿QUÉ ES EL BOCIO?

Se puede sentir un bocio pequeño y no es o solo se ve levemente cuando la cabeza está inclinada hacia atrás (etapa I). Un bocio más grande se puede ver más o menos claramente cuando la cabeza está recta (estadios II y III).

El tamaño por sí solo no dice nada sobre la función tiroidea. También puede cumplir con su tarea de producir las hormonas tiroideas vitales en el caso de un bocio. Luego, los médicos hablan de un bocio eutiroideo.

Sin embargo, los trastornos funcionales como el funcionamiento excesivo o insuficiente de la glándula tiroides también pueden estar asociados con el agrandamiento.

Este es especialmente el caso de los bocios con nudos. En un bocio, el tejido tiroideo solo inicialmente aumenta de manera uniforme (bocio difuso). Con el tiempo, se forman cambios nodulares (bocio nodular o bocio nodular).

Los llamados nódulos «calientes» (adenomas autónomos) producen demasiadas hormonas tiroideas. Ya no se forman nudos «fríos». Según estudios, uno de cada cuatro adultos en Europa vive con un nudo tiroideo, a menudo sin saberlo.

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DEL BOCIO?

Deficiencia de yodo

Con mucho, la causa más común de agrandamiento de la tiroides es la ingesta insuficiente de yodo. El yodo es un componente indispensable de las hormonas tiroideas.

Si hay una falta de hormonas tiroideas, la glándula cerebral «pituitaria» envía la hormona activadora TSH (hormona estimulante de la tiroides) a las células tiroideas con la tarea de producir las hormonas tiroideas T3 y T4.

Qué Es El Bocio
Qué es el bocio

Sin embargo, si las células tiroideas carecen del yodo «material de construcción», no pueden aumentar la producción de hormonas. La tiroides ahora intenta compensar la deficiencia aumentando el tejido.

Así es como crece un bocio sin producir más hormonas. El bocio es menos común, por ejemplo, causado por medicamentos (como el litio), inflamación de la glándula tiroides o cáncer de tiroides.

Suministro de yodo

Según la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE), los adultos deben consumir 200 microgramos de yodo al día (es decir, 0,2 miligramos o 0,0002 gramos), los niños y adolescentes entre 100 y 200 microgramos. Incluso los bebés necesitan una cantidad mínima de yodo de 40 a 80 microgramos para su desarrollo normal.

Sin embargo, las aguas subterráneas y los suelos en Europa no contienen suficiente yodo. Por otro lado, los peces marinos y las algas son ricas en yodo, porque el yodo se lavó del suelo al mar durante la historia de la tierra.

Las adiciones a la alimentación animal y la introducción de sal de mesa yodada han mejorado el suministro de yodo en Europa. La ingesta diaria media de yodo es ahora de alrededor de 120 microgramos por día en adolescentes y adultos. Esto corresponde a alrededor de dos tercios de la ingesta recomendada.

Grupos de riesgo de deficiencia de yodo

Una gran parte de la población en Europa ingiere menos de 100 microgramos de yodo al día hasta el nivel mínimo crítico de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En algunos grupos de población, la deficiencia de yodo es particularmente común:

  • Mujeres embarazadas y en período de lactancia,
  • Adolescentes en la pubertad,
  • Vegetarianos, veganos y personas que necesitan una dieta especial,
  • Personas que tienen que evitar el pescado o los productos lácteos debido a una alergia a la leche de vaca o al pescado o intolerancia a la lactosa,
  • Fumadores.

Cualquiera que sea uno de ellos debe hablar con su médico sobre los suplementos de yodo. Casi siempre es necesario para mujeres embarazadas y en período de lactancia. La ingesta recomendada es de 230 microgramos por día durante el embarazo y de 260 microgramos durante la lactancia.

Esto difícilmente se puede lograr incluso con una dieta consciente. Las mujeres embarazadas y en período de lactancia deben, después de consultar con su ginecólogo, tomar de 100 a 150 microgramos de yoduro por día como tableta además de la comida, dependiendo de sus hábitos alimenticios.

PREVENIR EL BOCIO POR DEFICIENCIA DE YODO MEDIANTE UNA NUTRICIÓN ADECUADA

Es importante garantizar una dieta sana y variada que incluya alimentos ricos en yodo. Son recomendables:

  • El consumo diario de leche y productos lácteos.
  • Consumir pescado de mar una o dos veces por semana.
  • El uso constante de sal yodada en el hogar («si es sal, entonces sal yodada»)
  • La compra preferencial de alimentos elaborados con sal yodada.
  • La sal yodada contiene entre 15 y 25 miligramos de yodo por kilogramo de sal. También se puede utilizar para alimentar a los niños. Discute el uso de sal con el pediatra. Al comprar alimentos, vale la pena echar un vistazo a la lista de ingredientes: no todos los fabricantes usan sal yodada.
  • Ciertos productos de algas y algas marinas contienen una cantidad extremadamente alta de yodo. Hay advertencias en Europa contra su consumo.
  • Un alto consumo de repollo, rábano, maíz y mijo puede prevenir la absorción de yodo en la glándula tiroides. La causa es el tiocianato contenido. Los cianatos también se forman al fumar cigarrillos, lo que explica su efecto bocio. Una deficiencia de selenio, zinc y hierro también puede alterar el metabolismo del yodo. Debe discutir la ingesta adicional de tabletas de yodo con su médico de antemano.
Qué Es El Bocio
Bocio

¿QUÉ QUEJAS PUEDEN SURGIR?

La mayoría de los bocios son benignos y no causan síntomas. Sin embargo, los trastornos mecánicos y funcionales pueden ocurrir de forma independiente entre sí.

En caso de fallas mecánicas, el tamaño del cuello puede aumentar inicialmente, los collares y los cuellos de tortuga se estrechan. La tiroides en crecimiento también presiona hacia adentro el esófago y la tráquea.

Los afectados sienten un nudo en la garganta, dificultad posterior para tragar, ronquera y problemas respiratorios. Los trastornos funcionales se expresan como un funcionamiento excesivo o insuficiente.

Conciertos Fortnite: cuándo son y qué músicos van a participar

Hoy en día Fortnite se ha convertido en uno de los grandes videojuegos de la industria. Cuando salió era de pago y muy pocos lo conocían, pero desde que empezó a ser free-to-play, empezó a tener una comunidad. La cual cada vez se hizo más grande gracias a las actualizaciones semanales y el contenido que ofrece. 

Ya había alcanzado su récord, pero lo que más ha llamado la atención de Fortnite son las celebraciones de eventos en vivo. Las cuales que sin necesidad de parches introducían cambios dentro del juego.

Y uno de los eventos que sin duda ha gustado muchísimo en Fortnite son conciertos virtuales. Algunos de los protagonistas fueron Travis Scott, Marshmello y J Balvin. Y este fin de semana llega el concierto de una nueva estrella que por ahora no ha sido anunciada. Eso y más sobre Fortnite es lo que te vamos a contar a continuación.

¿Qué es Fortnite?

Fortnite

Los Battle Royale hoy en día están asociados al subgénero de los shooters. Pero eso no es una novedad que Epic Games haya inventado. Si no que el concepto se remonta a la película ‘Battle Royale’ de Koushun Takami.

Esta película dirigida por Takami nos mostraba a un grupo de estudiantes que son reclutados en un autobús y más tarde llevados a una isla con tan solo un arma aleatoria. Este juego consiste en eliminar al resto de personas y que quede un único superviviente. Sin embargo, la adaptación de Epic Games en el juego es más divertida. Ya que incluye modos cooperativos y muchos elementos para hacer el título mucho más divertido. 

Pero ya entrando en lo que es realmente ‘Fortnite: Battle Royale’, se trata de un Battle Royale (o modo PvP, jugador contra jugador en castellano) en donde participan 100 jugadores que saltan de un autobús hacia un lado de la isla. Una vez empiece la supervivencia el objetivo empieza por conseguir el mayor número de armas posible y por supuesto ser el único que sobreviva. A diferencia de la obra de Takami, también vamos a encontrar otro tipo de elementos que dan un toque más llamativo al título. Los sistemas de construcción y destrucción a partir de materiales que debes ir recolectando durante todo el trayecto. 

Descarga Fortnite: Battle Royale

Descarga Fortnite

Hoy en día es posible adquirir ‘Fortnite’ en PlayStation 4, Xbox One, PC y Mac. También hay una versión de únicamente Battle Royale únicamente para dispositivos iOS y puede que llegue pronto a Android. Todas las plataformas ofrecen el mismo juego, mismo contenido, extras y novedades y también es posible que en una misma partida haya jugadores que sean de videoconsola, ordenador y móvil gracias al juego cruzado para que disfrutes de la experiencia de la forma que más te guste. 

  • PC/Mac: desde Fortnite.com
  • Xbox: Tienda Xbox de Microsoft
  • PlayStation: PlayStation Store
  • iOS: Apple Store
  • Nintendo Switch: Nintendo

A la hora de jugar cada plataforma requiere sus requisitos, pero todos ellos tienen algo en común: no puedes jugar a ningún modo de juego sin tener conexión. Por lo que tendrás que tener Internet si o si para poder jugar a ‘Fortnite’. En PlayStation no necesitas tener la suscripción a PlayStation Plus, pero en Xbox si necesitarás Xbox Live Gold para poder jugar a Fortnite. 

Activar el juego cruzado y accede a ‘mis progresos’ desde PC, consolas y móvil

Juego Cruzado

El Battle Royale es una plataforma de juego en la que todos los servidores están compartidos entre sí con todos los dispositivos y versiones en donde se pueda jugar a Fortnite, más los que están por llegar como en Android. 

Por lo que tan solo tienes que iniciar sesión con tu cuenta para poder entrar en partida aún siendo un sistema diferente y en donde también vas a mantener todos los logros, objetos y recompensas que hayas obtenido del ‘Pase de Batalla’ (así como el nivel). 

Para poder iniciar sesión de tu cuenta en PlayStation Network o Xbox Live tendrás que estar registrado en Epic Games y tener tu cuenta, que si no lo has hecho para el proceso no se tardan más de cinco minutos. Cuando ya tengas tu cuenta creada entonces tendrás que seguir los pasos siguientes. 

  • Acceder a la página web oficial de Fortnite.
  • Si la sesión está iniciada, es mejor cerrarla directamente desde el perfil de usuario. 
  • Ahora tenemos en la web y pulsamos sobre la opción de «CONSIGUE FORTNITE» y pulsar sobre ‘PlayStation’ o ‘Xbox’ y a continuación introduces los datos de acceso a la cuenta de consola o la que queramos vincular a Epic Games. 
  • Cuando ambas cuentas estén vinculadas en ambas consolas, todo lo que hagas o consigas dentro de ‘Fortnite: Battle Royale’ estará disponible en los dos dispositivos. 

Toda la progresión y compras en las multiplataformas de PS4, PC y Mac estaba disponible desde septiembre de 2017, y a ello también se incorporó en el pasado mes de marzo Xbox y dispositivos iOS. 

Aunque también hay que recordar que por decisión de Sony, el cruce entre plataformas y servidores que no está disponible para los usuarios es el de Xbox y PlayStation. Por lo que los jugadores de estas consolas no van a poder jugar juntos. También recordar que el juego cruzado es opcional y en cualquier momento desde los ajustes se puede configurar. 

Los horarios del concierto virtual de Fortnite

Concierto Virtual

Dentro del menú de Fortnite puedes encontrar varias opciones y ahora Epic Games ha sustituido la pestaña de «Carrera» por una llamada «Rift Tour» donde puedes ver el calendario con las fechas y horarios de los eventos

En él vas a encontrar cinco horarios diferentes que se corresponden a los diferentes continentes. De esta forma todos los usuarios de todos los sitios van a controlar su horario y de esta forma no se perderá el evento en ningún sitio. Puedes apuntarte para participar en el evento pero no te asegura tener una plaza para jugar en el. 

Por el momento ya es oficial que se hará un concierto de una artista mundialmente conocida. Por el momento, Epic Games no ha querido revelar de quién se trata. Pero ciertos rumores indican que podría ser la cantante pop estadounidense Ariana Grande la encargada de este espectáculo. Aunque por el momento es tan solo una suposición hasta que Epic Games anuncie de quién se trata. 

No llegues el último

Fortnite Concierto Virtual

Antes de que comience el evento, Epic Games recomienda estar al menos 1 hora antes. Y es que es muy habitual que al empezar haya una gran cantidad de jugadores intentando conectarse y los servidores pueden dejar de funcionar. 

Y solo por la asistencia al evento Epic Games te regala un paraguas, un grafiti, la pantalla de carga y un emoticono. 

Por ahora no se sabe mucho más acerca del evento y habrá a que Epic Games anuncie de forma oficial todos los detalles que aún quedan por confirmar sobre el nuevo evento.

Tomate: ¿es mejor comerlos crudos o cocinados?

El tomate es un alimento que forma parte de la preparación de diferentes platillos de las distintas gastronomías del mundo, usado de tantas maneras para satisfacer el gusto de muchos comensales, que te conviene saber los trucos para que los tomates te duren más tiempo.

Su sabor a veces es tan dulce, la mayoría de las veces, que hasta los pequeños les agrada comerlos sin ningún contratiempo ni reparo. A muchos le agrada comer el tomate crudo con tan solo un poco de sal y algo de mayonesa, hasta acompañando el pan común, revuelto de huevos, en el desayuno. ¿Pero sabes cómo es mejor consumirlo? ¿Si crudo o cocinado?, conócelo a continuación.

¿Qué es el tomate?

¿Qué Es El Tomate?

El tomate es una baya que se obtiene de la tomatera, cuya forma puede ser achatada o redonda, es procedente del continente americano y comenzó a cultivarse por los pueblos indígenas de México. Su piel es lisa, que generalmente es de color rojo brillante, sin embargo esto dependerá de la variedad; con una pulpa muy jugosa y blanda, separada en partes con varias semillas muy pequeñas.

¿Qué contiene el tomate?

El tomate posee un alto porcentaje de agua, con muy pocas calorías (18 kcal / 100 gr), carotinoides como el licopeno, minerales como: el magnesio, fosforo, manganeso y el potasio, siendo estos dos últimos los de mayor proporción. También contiene  carotinoides licopeno así como fibra.

El tomate posee vitaminas: C, K , B1 o tiamina, B3 o el niacina y B6 o la piridoxina, E y finalmente la componen la retinol y la betacaroteno.

¿De dónde se obtiene el Tomate?

El tomate se obtiene de la planta herbácea llamada Tomatera, cuyo nombre científico es Solanum Lycopersicum, descendiente de la familia de las Solanáceas y pertenece al género de los Solanum. Esta es una planta del oeste de América del Sur. Es una planta herbácea de hoja perenne, con un tallo firme que con el paso del tiempo decae e incluso se puede volver una enrredadera.

La mata de tomate crece unos 100 cm, lo cual hace rápidamente, además de poseer un sistema radicular abundante y un largo tallo que presenta vellosidades y donde sus glándulas segregan una sustancia con aroma y de color verde.

¿El tomate sirve para qué?

¿El Tomate Sirve Para Qué

El tomate es un fruto que se puede usar de distintas maneras, ya sea en forma cruda, en estofado, frito, encurtido, guisado, como una salsa o simplemente cocinado. Cuando esta crudo se puede usar en la preparación de ensaladas, en rodajas para las hamburguesas e incluso se puede usar para preparar la salsa que acompañe las pastas o las pizzas, así como las procesadas (kétchup).

El carotinoide licopeno, que contiene el tomate, es un antioxidante que favorece el flujo de la sangre al incrementarlo por medio de la vasodilatación, reduce la presión arterial as como la posibilidad de sufrir hipertensión. También protege las células del estrés oxidativo, por la acción de los radicales libres, que causan el envejecimiento así como las enfermedades cardiovasculares o del cáncer.

También ayuda en otros ámbitos

La fibra contenida en el tomate, actúa como laxantes, al igual que regulan la digestión, manteniendo sano el sistema digestivo, así como a moderar los niveles de colesterol en la sangre. De igual manera  previene el estreñimiento, y la vitamina c que contiene ayuda a crear glóbulos blancos y colágeno, así como a fortalecer el sistema inmunológico.

Esto ayuda a resistir las gripes, resfriados y a infecciones, y por el contenido de potasio y sodio, permite disminuir la retención de líquidos y favorece mucho para eliminar las toxinas, por ello debes saber cuáles son los mejores tomates que puedes encontrar en el supermercado.

Tipos de tomate

  • Tomate kumato: es el tomate negro, tanto por dentro como por fuera, su pulpa es sabrosa y se cultiva en algunos países de Europa, Turquía y Canadá.
  • Tomate pera: lágrima o romano, con un sabor dulce y suave; sus variantes son: Además, tiene variantes: Bretón, canario, Daniela, muchamiel, alborán, magda, dan-ronquido, de Montserrat.
  • Tomate Raf: es el cruce de otras variedades y es de tonos verdes, naranjas o rojos, con rayas de tono verde oscuro en su parte superior.
  • Tomate de colgar: penjar, de ramillete o mallorquín, son pequeños, con mucho jugo y una pulpa carnosa, con el se untan los panes.
  • Tomate corazón de buey: son grandes y pueden pesar más de medio kilo, con una piel fina y un color muy brillante.
  • Tomate rosa de Barbastro: es gigante, pesa más de medio kilo su piel es de doncella, con un sabor y textura que se deshace en la boca.
  • Tomate cherry: es un híbridos, originario de los aztecas y son pequeños como una cereza y sus variedades son: pera, zebra, redondo, pera rama, black, amarillo, mini.

El tomate: ¿crudo o cocinado?

El Tomate: ¿Crudo O Cocinado?

El tomate es una de los alimentos más consumidos en la cocina de una hogar, bien sea en la preparación de ensalada o cocinados, por lo general salsas y sopas. Pero alguna vez te has detenido a pensar si realmente lo estas consumiendo de manera adecuada, por ello la doctora Esther Telleria explica cómo es mejor de consumirlo.

El tomate es muy rico en licopeno, responsable del color rojo, así como de vitaminas C y E, de polifenoles, todos sobresalen por sus propiedades antioxidantes. Así como también es un antioxidante dietético muy potente, por el cual se está estudiando como ayudan en la prevención del cáncer de próstata o problemas cardiovasculares.

¿Qué pasa si se consume cocinado?

¿Qué Pasa Si Se Consume Cocinado?

Es por ello que es mejor consumir el tomate cocinado, ya que así se aprovecha más su capacidad antioxidante, ya que cuando se hace eso se aumenta la capacidad de absorber el licopeno en el sistema digestivo. Y por tanto de ser usado por el mismo, que si lo comemos crudo y, mejor, si se hemos añadido algo de aceite, ya que es soluble en grasas.

Aunque cuando cocinamos el tomate se pierden otros nutrientes, como la vitamina C, igual la Dra. Recomienda cocinarlo para sacar mayor beneficio  del licopeno e introducir otros alimentos crudos en la dieta ricos en vitamina C: naranjas, kiwis, fresas, lechuga, pimiento, que aseguren de manera indiscutible un correcto aporte de vitaminas para el organismo.

Loki: la teoría que une la serie con Bruja Escarlata y Visión

Marvel cada vez más nos sorprende. Aunque muchos fans parecieran no encontrar un punto de encuentro entre Loki con Bruja Escarlata y Visión, existen teorías en medio de las series que nos direcciona a ver ciertas similitudes que posiblemente no te habías percatado de dichas producciones. Y es que, todo el universo de contenidos que ha ido desentrañando este gigante de la industria audiovisual está más relacionado que nunca.

No sólo desde el punto de vista de sus personajes, sino también con los argumentos y hasta algunos guiños que suelen soltar sobre venideras tramas que estos tiene entre cejas para difundir en la pantallas. Si eres fanático de estas historias, seguramente deseas conocer con lujos y detalles qué implicaciones tienen estas narrativas, que a simpe vista pudieran pasarse por alto.

Un final que delata

Un Final Que Delata

En el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), no aplica el hecho de que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Los directores siempre han tenido esa mirada incisiva para vincular cada uno de sus productos, y así convertirlos en una verdadera obra de arte.

Con Loki y Bruja Escarlata y Visión sucede algo bastante particular. Y es que, partiendo del final de WandaVision, es posible determinar que estos están sincronizados. Los mismos fans han dado las claves necesarias para comprender el por qué de esta situación, y puede que muchos ni se habían percatado de ello.

Loki pone a los fans en apuros

Loki Pone A Los Fans En Apuros Bruja Escarlata Y Visión

Loki ha dejado muchísimas preguntas y pocas respuestas. Su desenlace estuvo enmarcado por la incertidumbre y el drama que ha puesto a valer a Marvel a través de las pantallas de Disney+. A estas alturas, todo parece ir aclarándose. Vamos viendo que el Dios del engaño y Kang el Conquistador tendría una muy destacada relación con Bruja Escarlata y Visión. De hecho, es lo que ha estado en la palestra.

Este hecho, ha puesto a los seguidores de estas tramas en un estado de shock, ya que las respuestas siguen circulando en la web. Entre las búsquedas de aclarar las interrogantes que pudo dejar la propuesta audiovisual, Internet sí ha mostrado algunos argumentos que debieron ser contados por la franquicia de cómics.

Finales que se unen y no es casualidad

Finales Que Se Unen Y No Es Casualidad

En el cine o la televisión pocas veces se dan las casualidades. Siempre hay intenciones en lo que se difunde o en la forma en la que se plantean las escenas. Desde Marvel, generalmente han mantenido la secuencia de generar curiosidad en los seguidores. Es por ese motivo que se ha descubierto la similitud que en tal caso une a Loki con Bruja Escarlata y Visión.

Te lo decimos, porque en las redes están circulando una serie de cortos donde podemos darnos cuenta del cierre de ‘Eternamente. Siempre’ de Loki y ‘El final de la serie’ de Wandavision. En cada una de las proyecciones, se detallan coincidencias con los finales y ya te diremos en qué momento se da.

Esto es lo que pasa en Bruja Escarlata y Visión

Esto Es Lo Que Pasa En Bruja Escarlata Y Visión

Destripando lo que se muestra en Bruja Escarlata y Visión, en el vídeo que le está dando la vuelta a los medios digitales, es posible evidenciar a Wanda Maximof, quien se encuentra en medio de la batalla final contra Agatha Harkness, la malvada bruja de la historia.

Cabe señalar que, cuando esta disputa se termina, es donde se dio paso a uno de los momentos más memorables de la miniserie. No pudo ser otro que el momento junto cuando se da a conocer cuál es el verdadero poder que tiene en sí el personaje de la Buja Escarlata. Pero no esto no queda aquí, ya que en Loki es posible concatenar estos hechos de una forma bastante particular.

Las escenas que están dando de qué hablar en Loki

Las Escena Que Está Dando De Qué Hablar En Loki

A los seguidores de Marvel muy pocas veces se les escapa algo. Si hay un instinto que desarrollan los amantes a estas historias nacidas de los cómics es el de ser perspicaz y darse cuenta de todo, hasta del más mínimo hecho. Cuando se presentó la escena de Loki, se narra el momento en que Kang el Conquistador está en una conversación con Loki y Sylvie en su lugar de oficina.

Como recordarás, en ese instante comenzó a ocurrir algo sumamente extraño. Por cosas de tramas, este espacio tiende a dejar una gran coincidencia entre la expresión que tuvo Kang con lo que estaba pasando Wanda. Kang se queda en silencio, y es allí donde el personaje de Wanda culmina con la transformación.

Qué pasa después de Loki

Qué Pasa Después De Loki Bruja Escarlata Y Visión

Conociendo la relación de Bruja Escarlata y Visión con Loki, luego de que se analizaran ambos espacios de las series, en la trama de Loki, Sylvie se encarga de darle la estocada final a Kang. Asimismo, se da la reconstrucción de la Autoridad de Variación Temporal.

En tal sentido, según la teoría que están comentando en las plataformas digitales, aseguran que se trata de una ramificación clave en lo que supone la cuarta fase de este seriado de contenidos que vaya nos ha regalado muchísimas sorpresas, y también curiosidades para comentar hasta decir basta. A raíz de este paralelismo, la directora general de Loki ha hablado a sus fans sobre lo que ha visto y ha ofrecido su visión como figura líder del proyecto.

Kate Herron se divierte con las teorías de los seguidores

Kate Herron Se Divierte Con Las Teoría De Los Seguidores

Kate Herron es la directora de Loki. Se ha disfrutado todo lo que ha estado circulando en Internet sobre su producto. Cuando vio lo que podría unir su historia con la de Bruja Escarlata y Visión dejó claro que se trataba de algo bastante particular. “Interesante. Definitivamente fue una coincidencia de nuestro lado. Estábamos en post producción cuando ‘WandaVision’ salió a la televisión, así que creo que probablemente sea una coincidencia”.

Acto seguido, dijo que tampoco es que haya sido un error en la trama ni mucho menos en el estilo. Simplemente se trató de un planteamiento que dio lugar a una comparación, y también es válido, a pesaR de que expuso que los acontecimientos no están vinculados.

Crema maragata: el postre que rivaliza con las natillas y la crema catalana y se hace en 5 minutos

0

Entre natas, natillas, cremas catalanas y postres preparados con base a leche, huevos y azúcar, existen las más adaptadas versiones según la localidad; y es allí cuando salta al ruedo la cremosa, dulce y deliciosa crema maragata.

La crema maragata es una natilla tradicionalmente servida en el norte de España en la provincia de León; famosa, vale la pena aclarar por su espectacular cocido maragato, el cual enamora a todos los turistas que visitan León, la tierra de la “Maragatería”

La crema maragata, el emblema dulce de la maragatería

Crema Maragata: El Postre Que Rivaliza Con Las Natillas Y La Crema Catalana Y Se Hace En 5 Minutos

De un nombre muy particular, este postre lleva el sello de ser creado por los maragatos. Unos ciudadanos de arraigada cultura tradicional que tal como los gitanos viven en su comunidad cuidadosamente protegida.

El centro de la maragatería se ubica hacia San Román, cerca de Astorga y allí convergen las más arraigadas tradiciones con los gustos de los turistas que caen rendidos a los pies de los más puros sabores. 

Todo parece indicar que los maragatos surgieron en los momentos de las invasiones romanas; cuando se asentaron hacia la zona de León, los mauritanos y cartagineses para mantenerse a salvo de los invasores. Allí establecerían un modo de vida tradicional que permanece hasta ahora, con ricos platillos y postres que les dan una gran notoriedad.

La crema maragata simboliza uno de esos postres más típicos que han surgido en la provincia, y con una cubierta quemada, tiene mucho en común con la tradicional crema catalana.

Si bien el origen de la comarca de los maragatos es incierta, muchos señalan que su nombre surgió del hecho de que sus pobladores eran arrieros y trasladaban principalmente pescados… Aunque pueda parecer algo loco, se afirma que el nombre significa del mar al gato; reducido entonces de manera curiosa a maragato.

Aun cuando sus orígenes están envueltos en la más espesa bruma de misterio, los maragatos conservan sus más tradicionales preparaciones culinarias, entre las que destaca por supuesto la crema maragata.

La natilla española, la madre de todos los postres cremosos

Natillas

Maragata, catalana, brûlée o como puedan ser llamadas, las más ricas cremas dulces son principalmente preparadas con la base de las más divinas natillas. Es posible que varíen algunos de sus ingredientes o el método de cocción, pero básicamente todas nacen de la más antigua tradición de las cremas dulces con huevo y leche.

La natilla española es la madre de todas las cremas dulces incluida por su puesto la tradicional crema pastelera, con la que se rellenan los más ricos postres y tartas. Por supuesto la crema maragata es una de las variaciones de la natilla y en la provincia de León la hacen extraordinariamente rica.

La crema maragata, un postre rápido y muy delicioso en tan solo 5 minutos

Con todo el misterio que envuelve a los maragatos, la receta de su postre ha sido cuidada por años; sin embargo, una vez que la conozcas se convertirá en tu postre tradicional favorito.

Para hacer la crema maragata en tan solo 5 minutos, lo primordial es tener todos los ingredientes a una temperatura adecuada. La mitad de la leche debe estar a temperatura ambiente y la otra mitad bien caliente, igualmente los huevos, los cuales debes sacar de la nevera por lo menos con una hora de antelación. Nunca dejes los huevos fuera de la nevera por más de dos horas antes de prepararlos.

La frescura de los ingredientes, tal como en otras recetas es de suma importancia, leche y huevos frescos, así como especias en buen estado te darán el mejor de los resultados.

Preparación de la crema 

Crema

Para hacer un postre súper rico y en tan solo 5 minutos, lo más importante es tener listos, ordenados y pesados todos los ingredientes. Como te he comentado, la mayoría de ellos son los tradicionalmente utilizados en la preparación de las más tradicionales natillas.

Comienza por tener listos para usar: ½  litro de leche a temperatura ambiente y ½ litro de leche caliente, 6 yemas de huevo más 2 huevos enteros, la piel de 1 limón, 20 gramos de mantequilla, que puede ser casera y es fácil de hacer siguiendo esta receta.  Y necesitarás también 80 gramos de maicena, 150 gramos de azúcar y una vaina de vainilla. Adicional un poco de azúcar para quemar la superficie.

Comienza calentando muy bien el medio litro de leche que necesitarás caliente y mantenla en la olla a fuego medio mientras que vas añadiendo en la licuadora la leche restante a temperatura ambiente, las yemas, los huevos enteros, la maicena y el azúcar. Licúa a máxima potencia y pasa la mezcla por un colador. Es importante pasar la preparación por el colador a fin de evitar algunos coágulos de huevo. 

Una vez que tengas colada la mezcla, viértela sobre la leche que tienes caliente en la hornilla y comienza a integrar con un batidor de varillas. Añade la piel de limón y la rama de canela. Al haber utilizado la mitad de la leche bien caliente, verás como la crema comienza a tomar cuerpo en menos de 5 minutos. 

La cocción de esta manera se hace de una forma tan rápida que debes estar pendiente de que no se queme. Cuando notes que la crema está espesando, retira la cáscara de limón y la rama de canela. Añade vainilla y remueve un poco. Apaga la hornilla y coloca los 20 gramos de mantequilla.

Sirve la crema en vasos individuales preferiblemente de barro o cerámica, espolvorea un poco de azúcar y quémala con un soplete. Tendrás lista rápidamente la más deliciosa crema maragata.

Cómo limpiar un teclado sin que se rompa

0

El teclado de la computadora es uno de los elementos que más polvo y suciedad agarra. Y es que es precisamente este periférico es el rincón de cientos de partículas de polvo.

Aunque a simple vista no puedas notar la suciedad, la verdad es que en cada tecla se acumula un espacio de polvo. Si eres de los que come cerca del teclado debes tener en claro que también hay residuos de comida en el.

LE PUEDE INTERESAR: ATAJOS DE TECLADO PARA IOS QUE NO CONOCES

Muchas veces es precisamente la suciedad la que no permite que el teclado funcione de forme óptima. Así que debes tener en cuenta que esta zona deber permanecer limpia de manera que puedas utilizarlo sin problema.

El detalle es que la mayoría le teme a la limpieza del teclado debido a que puede dañarse alguna tecla o resorte. Pero la verdad es que si eres cuidadoso puedes hacer la limpieza del teclado sin problema alguno.

Basta con utilizar herramientas delicadas y tener sumo cuidado al momento de limpiar las teclas y listo.

¿Cómo limpiar de forma perfecta el teclado de la computadora sin dañarlo?

¿Cómo Limpiar De Forma Perfecta El Teclado De La Computadora Sin Dañarlo?

Algunos prefieren voltear el teclado solamente y que toda la suciedad que se encuentra incrustada en cada letra salga. Al voltear el teclado y darle algunos golpes leves , suele salir una parte de la suciedad pero no toda.

Así que por lo general no se recomienda esta técnica, es preferible quitar tecla por tecla con sumo cuidado. Luego que hayas quitado las teclas, dejarlas en un lugar dónde no se pierda ninguna.

Posteriormente con una brocha de cerdas suaves, comenzar con la limpieza del teclado. No es recomendable que se utilice agua ni productos que puedan dañar los mandos.

Tampoco es recomendable que se utilice toallas mojadas, el agua simplemente podría dañar el teclado y dejarlo completamente inoperativo.

En caso que el teclado tenga suciedad adherida lo máximo que puedes hacer es humedecer una toalla y que esta no gotee ni un poco de agua. Y con mucho cuidado pasar por los comandos de manera que puedas retirar cualquier suciedad que esté adherida.

Por lo general solo es polvo lo que se esconde o residuos de comida, como lo mencionamos al principio. Así que es poco probable que debas utilizar este método. Solo se recomienda usar una brocha o cepillo de cerdas suaves y limpiar correctamente.

Con respecto a las teclas, es recomendable que se limpie una por una con un paño húmedo. De manera que puedas quitar cualquier mancha o residuos de grasa que tenga por los dedos. No es recomendable remojar las teclas ya que podrían borrarse las letras o en tal caso dañar el resto del teclado.

Te puedes ayudar con spray de aire comprimido que funciona perfectamente para remover el polvo en caso que no desees quitar las teclas. Pero es recomendable que lo hagas de manera que notes si no queda ningún tipo de residuos.

Más opciones para dejar impecable el teclado y sin dañarlo

Más Opciones Para Dejar Impecable El Teclado Y Sin Dañarlo

En caso que desees hacer la limpieza pero sin tener que desmontar el teclado como lo mencionamos anteriormente, a continuación te damos varias opciones que puedes aplicar. Para dejarlo impecable pero sin desmontar ni una sola tecla.

  • Cepillos alargados para pipas, flautas y demás. Con ellos podrás limpiar bajo las teclas casi sin problema.
  • Botes de aire comprimido, con los que expulsarás a base de presión de aire la suciedad bajo las teclas. Son relativamente baratos, pero no los puedes usar demasiadas veces.
  • Pequeñas aspiradoras de mano, que nos servirán para absorber o expulsar la suciedad menos resistente bajo las teclas. Funciona casi igual que los botes de aire comprimido. 
  • Toallas húmedas y papel absorbente para limpiar ciertas zonas afectadas en momentos de accidentes puntuales.
  • Desconectar el teclado y agitarlo sobre la papelera. No es muy recomendable, ya que la suciedad más resistente se mantendrá, pero así puedes quitarte algunos residuos superficiales.

El uso de productos no se recomienda, y en caso que finalmente decida usar cualquier producto de venta en las tiendas o mercados debe tener extrema precaución.

Recuerde que tanto la lejía, productos ácidos y demás son peligrosos, al contacto con el agua tibia y el teclado podría ser una combinación nada agradable.

Tenga en cuenta

Tenga En Cuenta

El teclado es un periférico delicado, así que si en la limpieza considera usar productos más un poco de agua con toallas debe tener extremo cuidado.

  • Si ahí entra agua o cualquier otra cosa, el teclado puede quedar inservible al instante.
  • Por eso, asegúrate de que tanto la base como las teclas están bien secas y nunca las seques con un secador caliente, ya que puede deformar las teclas.
  • Nunca coloque las teclas al instante de haber sido limpiadas. Espere que el agua se seque por completo antes de instalar.
  • No es recomendable que exponga el teclado al sol.

En caso que sea complicado, puede consultar con un experto en mantenimiento.

La FEMP aplaude la inclusión de costes del IVA en los Fondos Europeos

0

El Presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha aplaudido este lunes que los Fondos Europeos prevean cubrir los costes del IVA y los costes del asesoramiento técnico y personal, tras su participación en la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Según ha recogido la FEMP en un comunicado, Caballero ha subrayado, en una reunión en la que también han participado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y los consejeros de Hacienda de las Comunidades Autónomas, la importancia de estas dos partidas que «significan el 25% del coste de los Fondos Next Generation EU», una cifra «muy significativa», ha apostillado.

En este sentido, durante la que ha sido la tercera de estas conferencias, el presidente de la FEMP ha mostrado su reconocimiento al Gobierno de España «por plantear esta cuestión ante la UE y conseguir que se llevara en esa dirección».

Además, durante el encuentro también ha señalado que los ayuntamientos recibirán una cantidad «por encima» de lo que se había fijado como objetivo. Según ha aclarado, la meta prevista por la FEMP sería alcanzar el 14,5% de los fondos europeos, y eso «está hoy más que asegurado», ha explicado.

Asimismo, ha añadido que se mantiene la demanda de participar en los fondos de las comunidades autónomas. «Las comunidades autónomas tienen que dedicar el 15% de los fondos que recibieron del REACT EU, que fueron 8000 millones de euros, y de los 7000 millones que recibieron del Gobierno de España para PYMES; de los 15.000 millones de euros. Nosotros demandamos el 15%», ha expuesto.

En concreto, el también alcalde de Vigo ha esclarecido que «demandan» el 15%, porque, según ha asegurado, «las Entidades Locales también tienen gastos COVID, gastos de vigilancia, desinfección, atención de la política social, de la educación y tantos otros» sobre los cuales las comunidades autónomas «están obligadas a dedicarnos ese 15%».

Por último, Caballero ha pedido a las comunidades autónomas que «cumplan con la cogobernanza», ya que «es para los tres ámbitos de Gobierno: Central, Autonómicos y Locales», ha subrayado.

Al respecto, ha lamentado que, a diferencia de «la receptividad» y «la respuesta muy satisfactoria» que encuentran en el Gobierno de España, «con la participación de la FEMP en todas las reuniones y foros, incluida la Conferencia de Presidentes o la propia Conferencia Sectorial del Plan de RTR», las Comunidades Autónomas no están actuando de la misma manera, «las comunidades autónomas tienen que entender que han de hacer cogobernanza con las Entidades Locales», ha declarado.

Igualmente, ha determinado que la cogobernanza «es una derivada de primer nivel de la Constitución». «Nos tiene que implicar a las tres Administraciones, y «así se tiene que plantear», ha zanjado.

Entre la oferta de soluciones tecnológicas innovadoras de Futura Vive se encuentra el robot recepcionista

0

Actualmente, los robots humanoides están siendo utilizados por muchas empresas de diferentes industrias para realizar múltiples funciones hasta el momento llevaban a cabo los humanos. Establecida como una de las mejores opciones en España para cubrir las necesidades de aquellas compañías que desean dar un giro a sus servicios y revolucionar. Futura Vive cuenta con una diversidad de robots sociales para hoteles, salud, restaurantes, retail y los sectores de eventos así como también hologramas de realidad virtual. Entre ellos se encuentra el robot recepcionista, que permite automatizar la recepción a visitantes, proveedores y clientes a cualquier empresa que disponga de la misma. Así, a medida que pasan los años, las nuevas tecnologías se incorporan en los diferentes mercados.

Múltiples opciones adaptadas a todos las necesidades

Futura Vive está dando de qué hablar por ofrecer a las empresas verdaderas soluciones tecnológicas. Una de ellas son los innovadores robots recepcionistas que están llegando para quedarse.

Hay varias opciones para que cada cliente seleccione el que más se adapte a los requerimientos de su negocio. Entre ellos se encuentra Tokyo the Robot, el robot plurilingüe, que está diseñado para realizar una serie de labores automatizadas como saludar a las personas por su nombre, sistema de reconocimiento facial detectando estado emocional, dialogar con los visitantes, registro de visitantes mediante RFID, punto de información, acompañar a los visitantes u orientar en torno a lugares y personas, entre otras cosas más.

Por otro lado, los Robots ultra realistas Nairobi y Kenia, así como el Asistente Virtual Holográfico Addela, tienen la capacidad de saludar a los visitantes y mantener diálogos naturales y fluidos con ellos y de ser efectivos puntos de información. Quien esté interesado en ver cómo es el funcionamiento de los robots recepcionista de Futura Vive puede solicitar una demo gratuita.

Las ventajas que brinda un robot recepcionista 

Contar con un robot recepcionista en una empresa es, en definitiva, marcar la diferencia y destacar significativamente entre la competencia, ya que vivimos en un mundo influenciado por la tecnología.

Las ventajas de robotizar una compañía son innumerables. Una de las principales es la productividad y el rendimiento, ya que los robots trabajan las 24 horas al día sin interrupciones. Además, implica un ahorro en mano de obra y permite optimizar los espacios. Todos los robots sociales son capaces de proporcionar datos que sirven como guía para conocer los gustos y las necesidades de los clientes y la operatividad de cualquier negocio.

Reconocidas marcas como Pide Taxi, Ayuntamiento de Madrid, Space Techies, Volkswagen y Caixa Fórum, son algunas de las que han puesto su confianza en los robots de Futura Vive. La sede principal de esta empresa se encuentra en Madrid, pero cuenta con franquiciados y distribuidores en varias regiones.

Puigneró: La ampliación del Aeropuerto tendrá la «mínima afectación» en La Ricarda

0

El vicepresidente y consejero de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, Jordi Puigneró, ha asegurado este lunes que la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat tendrá la mínima afectación al entorno natural de La Ricarda, pero no ha aclarado cuánto se ampliará la pista: «Velaremos para que la ampliación sea la mínimo posible y tenga la mínima afectación. Y si puede ser, con cero afectación».

En rueda de prensa desde la delegación del Govern en Madrid tras la Comisión Bilateral Generalitat-Estado, ha explicado que él mismo ha cerrado el acuerdo este lunes por la mañana en una reunión con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, previa a la Comisión Bilateral y ha celebrado que finalmente «Cataluña tendrá un aeropuerto intercontinental».

Puigneró ha garantizado que el acuerdo será respetuoso con el medioambiente y busca hacer el Aeropuerto de Barcelona «mucho más sostenible que ahora» y que tenga menos emisiones de CO2, pero no ha dejado claro cómo afectará en el entorno natural.

El vicepresidente ha asegurado que no se alargará la pista 500 metros y que esta ha sido una exigencia del Govern pero no ha detallado cómo se llevará a cabo la ampliación del aeropuerto para que alcanzar la capacidad de 90 vuelos por hora.

Según él, será el plan director el que determine el proyecto técnico concreto de la ampliación y ha avisado de que deberá contar con el aval de la Comisión Europea: «Si tiene el aval de la Comisión Europa, será una solución que será respetuosa con los criterios ambientales de esa zona».

Puigneró ha insistido en que la voluntad: «Si se tuviera que hacer una ampliación, se determinará en el proyecto concreto y velaremos para que en este proyecto la ampliación sea la mínima posible y tenga la mínima afectación. Y si puede ser, con cero afectación».

En la rueda de prensa también se ha referido al acuerdo la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, que ha opinado que el acuerdo respeta un «equilibrio desde el punto de vista medioambiental».

CONEXIÓN CON GIRONA Y REUS

El vicepresidente ha destacado que el Govern ha logrado que el acuerdo incorpore la conexión del Aeropuerto de Barcelona-El Prat con los de Girona y Reus (Tarragona) a través de trenes de alta velocidad, que era una «condición sine qua non» para el Ejecutivo catalán.

Considera que este aspecto del acuerdo es muy importante porque hará más competitivo el sistema aeroportuario de Cataluña y ha señalado que el objetivo es que la construcción de las estaciones de alta de velocidad de Girona y Reus se incorporen en el plan de inversiones de 2022-2026 para que antes de 2026 estén listas o «muy avanzadas».

Puigneró ha vaticinado que la ciudadanía celebrará esta ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat porque cree que es positivo para Cataluña, ya que permitirá que no haya que hacer escala en vuelos intercontinentales: «Cuando tienes que hacer escala pierdes competitividad. Y por tanto, lo que venimos a hacer con el acuerdo que hemos alcanzado, es hacer de Cataluña un país preparado para los retos económicos del siglo XXI».

PISTAS SEGREGADAS

En un comunicado, Vicepresidencia de la Generalitat ha destacado que el acuerdo «dibuja un nuevo modelo aeroportuario catalán», ya que, con la conexión de alta velocidad, sitúa a los aeropuertos de Girona y Reus a 30 minutos del de Barcelona.

Según este comunicado, el acuerdo prevé que el plan director de la ampliación, que debe redactar Aena, se elabore con criterios ambientales y ha advertido de que el Govern «no validará ninguna propuesta de actuación propuesta por Aena que no haya sido avalada previamente por la Comisión Europea».

El departamento encabezado por Puigneró ha explicado que se superará la capacidad actual del aeropuerto de 80 operaciones por hora respetando el límite de 90 operaciones por hora y no se incrementará el impacto acústica sobre las poblaciones del entorno.

También ha concretado que el Govern ha conseguido que se mantenga el régimen de pistas segregadas, de manera que se seguirá utilizando la pista larga para aterrizajes y la corta para despegues, pero que será el plan director el que concreta cómo se lleva acabo.

«El nuevo plan director deberá determinar las actuaciones concretas para alcanzar este reto, actuaciones que deberán limitarse a las dimensiones y ubicación que reducen a la mínima expresión cualquier afectación a entornos medioambientales protegidos, especialmente la laguna de La Ricarda», apunta el comunicado.

Tras el acuerdo, el Gobierno central deberá aprobar el nuevo DORA 2022-2026 antes del 30 de septiembre, que regula las tarifas de los aeropuertos de Aena, y después el Estado redactará el nuevo plan director y será en esta fase cuando se defina la propuesta concreta de ampliación del campo de vuelo y del resto de inversiones.

La Conselleria ha avisado de que, si esta propuesta afecta los espacios de La Ricarda, «habría que impulsar una consulta previa a la UE para validar la posibilidad de esta afectación».

LIDERAZGO DE PUIGNERÓ

En otro comunicado, Junts ha atribuido a Puigneró el acuerdo, ya que asegura que ha sido el vicepresidente quien ha «liderado el acuerdo de Barcelona-El Prat en un ‘hub’ internacional».

En las últimas semanas Puigneró y Junts habían defendido más claramente la ampliación del aeropuerto que los consejeros de ERC, que habían expresado una mayor preocupación por el respeto con el entorno medioambiental de esta infraestructura.

facilitar el trabajo del community manager con las herramientas de gestión de redes sociales

0

Durante los últimos años, marcas de todo el mundo han estado trabajando de forma muy dura para mantener una presencia constante y efectiva en el mundo digital. Por esta razón, el social media marketing se encuentra siempre en constante evolución, realizando estudios de mercado y desarrollando herramientas y/o estrategias que permiten a las marcas obtener un mejor posicionamiento en sus respectivos mercados.

SocialGest es una eficiente herramienta de gestión para redes sociales que está pensada para optimizar y facilitar la labor del community manager y es capaz de centralizar la gestión de contenido hasta en 5 funcionalidades diferentes, lo que resulta muy útil para crear, ejecutar y analizar estrategias.

Automatizar RRSS con SocialGest

SocialGest es mucho más que una herramienta de gestión para redes sociales, ya que se trata de un aliado rápido y eficiente que simplifica algunos de los procesos más complejos del marketing digital.

Una de sus cualidades más útiles es que permite automatizar la publicación de contenido en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Google My Business. Asimismo, supone un gran aliado para evaluar el desempeño de las estrategias empleadas porque la misma herramienta genera automáticamente reportes para cada red social con toda la data necesaria para tener un enfoque detallado del rendimiento de las marcas.

Otra función interesante y útil que posee SocialGest es la capacidad de analizar a la competencia a través de Rival Benchmark, una herramienta especial que muestra el desempeño de la competencia tomando en cuenta las interacciones y la cantidad de seguidores.

Gestionar anuncios y campañas desde SocialGest

Una de las estrategias más utilizadas para potenciar el crecimiento de una marca en redes sociales es el uso de Ads, anuncios de pago que impulsan el crecimiento de la empresa en distintas plataformas. Aunque en ocasiones estos anuncios de Facebook e Instagram resultan un poco complicados de manejar, SocialGest se encarga de simplificar la experiencia de los usuarios, ya que permite crearlos y monitorearlos a través de una interfaz amigable sin coste adicional.

Asimismo, SocialGest cuenta con una herramienta especial para administrar concursos en redes sociales. Esta función permite escoger ganadores de manera aleatoria e incluso generar un certificado en PDF que asegura la transparencia de la dinámica.

Por otro lado, la página web tiene un apartado llamado Apps gratis que permite usar varias herramientas como el generador de enlaces para WhatsApp y UTM, o el editor de textos para redes sociales sin costes ni registro previo.

SocialGest, en definitiva, funciona como una herramienta única para facilitar el trabajo del community manager. Sus distintas funciones permiten optimizar el tiempo y los procesos, así como diseñar estrategias especialmente enfocadas en el crecimiento de las marcas.

¿Cómo conseguir marisco a domicilio?: Marisco Galego

0

Uno de los principales protagonistas de la gastronomía española es el marisco. Su delicioso sabor y textura lo consolidan como un producto aclamado por sibaritas, chefs y hasta por las personas que elaboran sus propios platos en casa. Ahora es más rápido y fácil adquirir marisco a domicilio fresco y preparar deliciosas recetas gracias a los avances de la tecnología.

Cuando se trata de adquirir productos del mar de excelente calidad y a buenos precios, una de las tiendas online que destaca es Marisco Galego, una empresa que se dedica a llevar hasta la puerta de la casa o el restaurante una gran variedad de mariscos en menos de 24 horas.

¿Dónde comprar Marisco a Domicilio fresco?

La cocina mediterránea española es un referente a nivel mundial, ya que se conforma de una extensa variedad y creatividad de platos elaborados con productos del mar, como las paellas, sopas, risottos o ensaladas, entre otros.

Para los chefs, cocineros y personas que deseen preparar platos con proteína del mar, es indispensable que la materia prima sea de alta calidad, ya que el sabor y el recuerdo de un plato inolvidable dependerá de la frescura del producto. Además, es importante elegir negocios de venta de mariscos de proximidad que puedan ofrecer entregas en los tiempos acordados. En este sentido, empresas como Marisco Galego se encarga de comercializar y distribuir en toda España productos frescos directamente desde lonja hasta la puerta del consumidor.

El servicio a domicilio de esta tienda online, ofrece entregas de productos en menos de 24 horas en días hábiles y hacen envíos gratuitos en compras superiores a 130 euros.

Marisco a domicilio fresco para cada ocasión

Marisco Galego ofrece a los dueños de restaurantes o a particulares una amplia variedad de productos del mar a precios asequibles. Además, destacan por ofrecer marisco fresco de la ría de gran tamaño y debidamente etiquetado. Entre ellos, se pueden encontrar centollo de la Ría (en época de veda), bogavante de la ría, pulpo, navaja gallega, camarones, etc. En su menú tampoco faltan las cigalas, percebes, bivalvos como las almejas, berberechos, ostras, mejillones y vieiras, perfectos para preparar deliciosos platos mediterráneos.

Marisco Galego cuenta con un equipo de trabajo que se encarga de la pesca de productos del mar, respetando las temporadas de veda de cada marisco, de esta manera mantienen su compromiso de cuidar el ecosistema y la sostenibilidad de los mares y ofrecer a los clientes productos frescos de temporada.

Casado acusa a Sánchez «engañar» porque Rajoy ya dejó aprobada la inversión en El Prat

0

El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado este lunes al Gobierno de «engañar» a los ciudadanos porque, según ha recalcado, el Ejecutivo liderado por Mariano Rajoy ya dejó aprobada una inversión de 1.929 millones en el aeropuerto de El Prat hasta 2026. Por eso, ha reclamado al Gobierno liderado por Pedro Sánchez que «no venda gato por liebre».

Así se ha pronunciado después de que el Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos y la Generalitat de Cataluña hayan acordado, en una reunión previa a la Comisión Bilateral de este mismo lunes, la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con una inversión de 1.700 millones de euros.

En concreto, se pretende que el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat sea capaz de albergar operaciones de largo radio, que mejoren la conectividad de Cataluña con América y Asia, y poner en marcha iniciativas que potencien la conectividad de los aeropuertos de Reus y Girona-Costa Brava, de modo que se dote de mayor capacidad del sistema aeroportuario de Cataluña.

«YA NO CUELA»

El jefe de la oposición ha asegurado que el Gobierno de Sánchez «sigue engañando a los españoles» porque, según ha subrayado, la inversión en el aeropuerto de Barcelona «la dejó aprobada el PP con 1.929 millones de euros hasta 2026.

«Pero Sánchez paralizó todas las inversiones al llegar a Moncloa. Que no nos vendan gato por liebre. Ya no cuela», ha enfatizado Casado en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

Para corroborar su afirmación, el presidente del PP adjunta un documento del portal de Aena con fecha de 12 de febrero de 2018, cuando aún gobernaba el PP, en el que el entonces ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, presentó el plan director del aeropuerto de Barcelona-El Prat Fase 2017-2026, que contemplaba «todas las actuaciones e inversiones previstas para los próximos 10 años».

«El nuevo plan prevé una inversión de 1.929 millones de euros hasta 2026 para garantizar el crecimiento futuro. Con este nuevo plan director, el aeropuerto de Barcelona-El Prat y el de Girona-Costa Brava conformarán un único sistema aeroportuario. En el Aeropuerto Girona-Costa Brava hay previstas inversiones de 464 millones, entre ellas la estación del AVE. Se construirá el edificio satélite de la terminal T1 que permitirá aumentar la capacidad del aeropuerto hasta los 70 millones de pasajeros», rezaba textualmente el documento.

El Chiringuito: el motivo por el que Edu Aguirre defraudaría a Josep Pedrerol

Edu Aguirre se ha convertido en el presentador sustituto de Josep Pedrerol en El Chiringuito. El catalán se ha ido de vacaciones, pero su programa sigue en emisión en las madrugadas de Mega. Los seguidores del espacio no se van a quedar huérfanos durante el mes de agosto del debate futbolero por excelencia.

Con motivo de su sustitución, el reportero ha acudido a otros programas de la cadena para narrar su experiencia y contar algún que otro secreto de El Chiringuito. A continuación, te desvelamos el motivo por el que Edu Aguirre defraudaría a Josep Pedrerol.

EL CHIRINGUITO NO CIERRA POR VACACIONES

El Chiringuito: El Motivo Por El Que Edu Aguirre Defraudaría A Josep Pedrerol
Foto: Atresmedia

Aunque otros años por estas fechas, El Chiringuito estaría cerrado por vacaciones, este año la cosa ha cambiado. Cuando hay competiciones en marcha, el programa de Josep Pedrerol no puede dejar de emitirse, ya que los futboleros se quedarían huérfanos de su tertulia favorita.

El año pasado tampoco se fueron de vacaciones, ya que debido al parón del coronavirus las competiciones se reanudaron a principios del verano, por lo que hubo partidos durante toda la estación estival. En esta ocasión, los Juegos Olímpicos, el cierre del mercado del verano y el arranque de la Liga van a mantener muy ocupados a los tertulianos de El Chiringuito

LOS SUSTITUTOS DE JOSEP PEDREROL EN EL CHIRINGUITO

El Chiringuito: El Motivo Por El Que Edu Aguirre Defraudaría A Josep Pedrerol
Foto: Atresmedia

Cuatro redactores de El Chiringuito se van a turnar para sustituir a Josep Pedrerol al frente de la tertulia futbolera. El más conocido es Edu Aguirre, que lleva más de 6 años como colaborador y reportero del programa. Pero también van a probar caras nuevas sin tanta soltura delante de las cámaras.

Este es el caso de Álex Silvestre, Darío Montero o Juanfe Sanz. Todos ellos son redactores de El Chiringuito a los que les han dado una gran oportunidad para ir ganando peso en el programa. Y es que en el espacio de Josep Pedrerol hay mucho banquillo para sustituir al catalán…

LOS MENSAJES QUE LE ENVÍA JOSEP PEDREROL

El Chiringuito: El Motivo Por El Que Edu Aguirre Defraudaría A Josep Pedrerol
Foto: Atresmedia

Edu Aguirre ha sido entrevistado en Zapeando para contar cómo le está yendo como presentador sustituto de El Chiringuito. El periodista ha aclarado que su jefe, Josep Pedrerol, desconecta más de lo que la gente se piensa durante sus vacaciones y que no le envía ninguna indicación durante los programas.

Eso sí, el catalán si que le manda algún que otro mensaje antes de que comience la emisión de El Chiringuito para darle ánimos. Edu Aguirre ha aclarado que prefiere trabajar como reportero en la calle que ser el presentador de la tertulia futbolera. Pero esto no es lo único que ha largado…

EDU AGUIRRE COMPARTIRÍA CAMA CON SU JEFE

Zapeando
Foto: Atresmedia

Durante su intervención en Zapeando, los colaboradores le propusieron un divertido juego a Edu Aguirre. Le iban a poner en situación y él tendría que elegir a un colaborador de El Chiringuito como compañero ideal.

Edu Aguirre se mojó y desveló que compartiría cama con Josep Pedrerol porque es el más ordenado de todos. El periodista volvió a elegir a su jefe como la persona que le gustaría que le salvara de un atragantamiento. El presentador sustituto de El Chiringuito eligió a Tomás Roncero como compañero para compartir una viaje en avión de 12 horas y a Pipi Estrada para organizarle su despedida de soltero.

SUS VACACIONES CON CRISTIANO RONALDO

Cr7
Foto: Atresmedia

Edu Aguirre no se ha quedado sin vacaciones y es que el presentador sustituto de El Chiringuito pasó unos días de asueto junto a Cristiano Ronaldo. El periodista sacó una foto para presumir de su amistad con el futbolista y es que alquilaron un barco para surcar los mares.

Estos días le han venido muy bien a Edu Aguirre para cargarse las pilas ante el duro trabajo que va a tener por delante como moderador de El Chiringuito. El periodista ha sido muy claro sobre cómo se siente desempeñando esta importante función en el programa…

EDU AGUIRRE REZA PARA QUE NO SE LÍE EN EL CHIRINGUITO

El Chiringuito: El Motivo Por El Que Edu Aguirre Defraudaría A Josep Pedrerol
Foto: Atresmedia

El Chiringuito es como ir al médico: se sabe cómo se entra, pero no cómo se sale. Esto hace que Edu Aguirre sea algo más comedido cuando presenta que los días que acude como colaborador. Él tiene que poner un poco de calma cuando los tertulianos se desmadran.

El presentador sustituto de El Chiringuito ha confesado que antes de que comience el programa reza para que no se líe esa noche. Además, Edu Aguirre afirma que se deja llevar para que las cosas fluyan durante la tertulia futbolera de las madrugadas de Mega. Josep Pedrerol ha creado escuela y no tiene ningún miedo de que se prepare alguna aunque él no esté trabajando. La magia del espacio es que todo lo que suceda detrás de las cámaras se traslade al espectador como cuando Paco García Caridad se quedó dormido antes de que empezara el programa.

La división judicial de la herencia de la mano de los especialistas de Villaquirán Abogados

0

Las herencias pueden ser causa de alegría para algunos y de conflicto para otros, sobre todo cuando no hay acuerdo claro entre las partes involucradas en cuanto al reparto de los bienes. En casos como este, es necesario acudir a instancias judiciales que atribuyan a cada heredero los bienes y derechos que le correspondan de la herencia. Para respaldar a estas personas, Villaquirán Abogados cuenta con un equipo de representantes especializados en las principales ramas del derecho, incluyendo el derecho civil. Por medio de ellos, los clientes podrán contar con asesoría legal y el acompañamiento especializado necesario en estos casos.

División judicial de la herencia

La división judicial de la herencia consiste en las actuaciones legales que se realizan con el fin de efectuar la división de un patrimonio hereditario en situaciones en las que, a falta de un testamento por parte del fallecido, los herederos no se pongan de acuerdo sobre los bienes a repartir. En este sentido, cualquiera de los coherederos o legatarios podrá solicitar una división judicial de la herencia, siempre y cuando el fallecido no haya designado previamente un contador partidor. Cabe resaltar que en términos legales, esta causa no se considera un proceso contencioso por lo que no es necesario tener que ir a juicio. Sin embargo, sí que es importante la realización de una variedad de procedimientos legales que requieren asesoría y apoyo por parte de abogados especializados en el tema.

La división judicial de la herencia es justo una de las especialidades de Villaquirán Abogados, donde los profesionales ofrecen a sus clientes atención personalizada y asesoría sobe todos los requisitos y procedimientos necesarios para una división patrimonial exitosa.

Pasos para la partición judicial de bienes heredados

Una vez el trámite del escrito de solicitud hecho por uno de los legatarios ha sido admitido, se procede a realizar un auto con el fin de acordar la intervención y el inventario de la herencia, tanto por la petición del heredero como por el Juzgado. Los abogados de Villaquirán velan en todo momento por los intereses de sus representados, utilizando todos los mecanismos legales a su favor, según sus necesidades particulares.

En definitiva, en casos como estos, la mejor representación legal de la cual se puede disponer, se encuentra en Villaquirán Abogados, quienes facilitarán a sus clientes el respaldo jurídico adecuado y personalizado, que les garantice la mayor seguridad jurídica respecto a la solución de situaciones legales complejas tales como las que tienen que ver con la herencia. 

Consolidándose como una empresa referente en el sector, Marisco Galego plantea un servicio de venta de marisco para restaurantes

0

El marisco es un producto que requiere de mucha atención y es fundamental conocer su procedencia y cómo este ha sido tratado. Por ese motivo, encontrar marisco de calidad para brindar a los clientes en los restaurantes no siempre es fácil.

Marisco Galego es una empresa que ofrece servicios de venta de marisco para restaurantes.

Extenso catálogo de productos frescos

Desde el conocido como el »Paraíso del marisco», O Grove, en las Rías Baixas Gallegas, llega la más amplia variedad de marisco recién pescado en sus aguas frescas y enviado en menos de 24 horas a cualquier restaurante en España. 

Marisco Galego cuenta con una calidad excelente en todos los productos que ofrece, tales que se consideran de lo mejor en la cocina gourmet. Su última exclusiva ha sido el nuevo servicio de venta para restaurantes.

Todo aquel negocio del sector de la hostelería que lo desee, podrá realizar pedidos de los productos que ofrece en el catálogo, disponible en la web online de la empresa.

Desde un bogavante, unas nécoras, un buen pulpo, las mejores navajas gallegas, ostras, zamburiñas, mejillones, hasta una mariscada completa acompañada de las mejores bodegas de Albariño y licores gallegos. Marisco Galego abre sus puertas a los hosteleros para ofrecer un servicio de calidad y exclusividad al mejor precio.

Las ventajas de consumir Marisco Gallego

El marisco es un producto muy demandado en los restaurantes de toda España, no solo por la multiplicidad de platos que se pueden elaborar con este excelente producto, desde tapas hasta platos elaborados, sino también porque es un alimento muy rico en nutrientes y beneficioso para la salud.

Ahora bien, es importante que para que este no pierda valor y contenga los mejores nutrientes, haya sido tratado en las mejores condiciones. En este sentido, Marisco Galego, gracias a su larga experiencia y su pasión por el mar, garantiza en cada uno de sus productos una excelente calidad y tratamiento en el proceso de envío. Es una empresa referente en el sector, la cual realiza envíos inmediatos en condiciones totalmente óptimas. Disponen de toda la información en su página web, así como una completa descripción del origen y las características de cada producto con sus respectivos valores nutricionales. Contar con el servicio de una empresa como Marisco Galego en un restaurante es una de las mejores opciones por las que pueden optar los propietarios del mundo de la hostelería, no solo por satisfacer a los clientes, sino por tener la seguridad de ofrecer uno de los mejores alimentos gourmet del país.

Belle pour Demain de ILOS Natural Luxury Cosmetics

0

Simultáneamente a que las células que se encargan de producir colágeno, elastina y otras proteínas importantes para el cuidado de la piel dejan de funcionar, factores como la polución, el estrés, la luz azul de las pantallas o la radiación del sol presentes en de la sociedad, hacen que la piel se deteriore progresivamente con el paso de los años.

En este contexto, resulta fundamental crear una rutina facial que pueda ayudar a la piel a recuperarse de los daños producidos diariamente. El momento ideal para aplicar este cuidado es por las noches y la compañía ILOS Natural Luxury Cosmetics acaba de lanzar al mercado la que se convertirá seguramente en una de las mejores cremas de noche: Belle pour Demain, una crema 99% de origen natural y funcional para todo tipo de pieles.

Favorece la reactivación de las células

Los ingredientes con los que está formulada la crema Belle pour Demain de ILOS Cosmetics ayudan a detener el efecto nocivo de la polución, la radiación y el estrés y a recuperar el estado de juventud de las células.

Gracias al compuesto patentado Ilos Redensifier y su acción genética y epigenética, se favorece el rejuvenecimiento de las células dañadas y se promueve una mayor producción de colágeno, elastina, ácido hialurónico y otras proteínas de sostén, lo que permitirá conseguir una piel más densa, elástica y firme. Otro de los ingredientes son las Células madre de Olivo Silvestris, que reactivan energéticamente las células, lo que se hace visible en la piel en una reducción de las arrugas y una mejora en la textura. Ilos Antiox y el extracto aromático de Helichristum Italicum contribuyen a frenar el deterioro diario y a suavizar las manchas que aparecen como consecuencia del foto-envejecimiento.

Por último, el aceite de oliva biológico permite obtener una acción nutritiva en profundidad, totalmente necesaria para mantener una correcta hidratación de la piel y una restauración de la función barrera de la piel.

¿Qué ventajas aporta la crema Belle pour Demain?

Los beneficios para la piel de la crema Belle pour Demain de ILOS Cosmetics son innumerables. Esta se alza actualmente como una de las mejores cremas de noche del mercado porque tiene eficacia testada en nutrición, reparación antioxidante, rejuvenecimiento celular, energía celular y redensificación de la piel. Esta crema de rescate nocturna también es funcional como iluminador antimanchas, reparador de la barrera hidrolipídica, hidratante, calmante y antiinflamatorio. Los resultados tras su aplicación son visibles de manera inmediata y aumentan después del primer día y después del primer mes.

Gracias a la fórmula que propone la crema de noche Belle pour Demain de ILOS Natural Luxury Cosmetics, considerada una de las mejores cremas de noche del mercado, es posible ayudar a la piel a frenar el daño diario por la noche y a reactivar las células para que hagan su función reparadora.

Gobierno y Generalitat fijan cinco ejes para sellar acuerdos en la Bilateral

0

El Gobierno y la Generalitat de Cataluña han aprovechado este lunes la reunión de la Comisión Bilateral para delimitar cinco ejes de trabajo y un calendario para tratar de llegar a acuerdos en septiembre, según ha explicado la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que ha calificado de «éxito» esta reunión, destacando el clima constructivo.

En la rueda de prensa posterior a esta Bilateral, Rodríguez ha precisado que el de estos asuntos se enmarca en la reducción de la conflictividad institucional. «La prioridad es llegar a acuerdos en cuento a la normativas autonómicas, que han de ser revisadas por el Ministerio de Política Territorial», ha apuntado

Un segundo acuerdo se refiere a la encomienda a la comisión mixta de transferencias para culminar el traspaso en materia de becas y ayudas para el estudio, «en este horizonte próximo de comienzo de curso academico».

GRUPO DE TRABAJO SOBRE TRASPASOS

En esta clave, ha detallado que el tercer tema está relacionado con la creación de un grupo de trabajo para que estudie la viabilidad de otros traspasos en materia «por ejemplo de salvamento marítimo o legislación laboral y formación profesional». «En definitiva, todos los traspasos que puedan abordarse y que sean viables», ha apostillado.

En cuarto lugar, ha mencionado como acuerdo la reactivación de la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales y, por último, también la puesta en marcha de un grupo de trabajo para abordar las trasferencias de los servicios de viajeros de ferrocarril y cercanías sobre la red de Ancho Ibérico.

En cuanto al calendario, la titular de Política Territorial ha aseverado que cada mes habrá «al menos» una cita de trabajo y, en este sentido, ha señalado la Mesa de Dialogo prevista para septiembre por ambos gobiernos.

FONDOS EUROPEOS

En todo caso, la ministra portavoz ha desvelado que la delegación catalana ha sacado en la reunión los fondos europeos, pese a que el Ejecutivo ya había expresado en numerosas ocasiones su rechazo a abordar esta cuestión de manera bilateral.

Por ello, en «aras de la transparencia», el Ejecutivo ha emplazado a la Generalitat catalana a debatir sobre estas cuestiones en otros foros, como el que se ha dado esta misma mañana con el resto de Comunidades Autónomas, en la Conferencia Sectorial, en la que Cataluña se ha sumado a última hora.

Asimismo, sobre otros planteamientos que ha podido hacer el Gobierno catalán en esta Bilateral, como el referéndum de autodeterminación o la amnistía, Rodríguez ha querido poner en valor el «buen tono» en cuestiones referidas a estas transferencias y ha vuelto a desligar estas cuestiones de esta reunión.

Sanidad notifica 55.939 nuevos casos, 157 muertes y la incidencia baja a 673

0

El Ministerio de Sanidad ha registrado este lunes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 55.939 nuevos casos de coronavirus desde el viernes, de los que 5.112 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 24.753 registrados el viernes, lo que eleva a 4.502.983 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que se ha reducido ligeramente, situándose en los 673 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 687,30 notificados el viernes por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 157 más, de los cuales 207 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 81.643 personas.

Actualmente hay 10.578 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.856 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.216 ingresos y 619 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 8,90 por ciento y en las UCI en el 3,91 por ciento.

Andalucía pedirá certificado Covid para acceder al interior de locales de ocio nocturno

0

La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha decidido limitar el acceso público al interior de los locales de ocio nocturno solo para aquellas personas que acrediten certificado Covid digital de la Unión Europea (UE) en vigor o prueba de diagnóstico negativa (test de antígenos o PCR).

El certificado Covid digital de la UE, en vigor desde el pasado 1 de julio en todo el territorio nacional, recoge la pauta de vacunación, el certificado de recuperación o una prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) Covid-19 negativa en las últimas 72 horas. En el caso de Andalucía, se puede descargar a través de ‘ClicSalud+’, de la aplicación ‘Salud Andalucía’ o en los propios centros de salud.

El Comité de Expertos, reunido en la tarde de este lunes, también ha propuesto medidas encaminadas a controlar la transmisión de contagios en el ámbito de residencias de mayores, según ha informado en un comunicado la Junta.

En este sentido, se ha acordado realizar pruebas diagnósticas PDIA semanalmente en aquellos trabajadores sociosanitarios y sanitarios que no estén vacunados frente al Covid. En los centros donde se registre al menos un caso confirmado, se establecerá de forma obligatoria el uso de la mascarilla en los usuarios, ya que actualmente es obligatoria en los trabajadores.

Por último, ha propuesto la prórroga de las medidas vigentes desde el pasado 22 de julio y que estaban relacionadas con la modificación de aforos y toque de queda.

El Comité de Expertos ha destacado que «la tendencia ascendente de la pandemia durante las últimas semanas sitúa a Andalucía en un nivel de riesgo medio aunque con ciertos signos de estabilización», tal y como ha destacado al término del encuentro el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre.

EL TRIPLE DE LA MEDIA EN JÓVENES

El consejero también ha señalado que «la incidencia en la población joven sigue siendo muy elevada debido a la penetración de la variante Delta» siendo el triple de la media andaluza en el tramo de 20 a 29 años. «Sin embargo, aunque esta incidencia registra un menor impacto gracias a la alta cobertura vacunal de la comunidad, se aprecia un ligero ascenso en los indicadores de presión asistencial», ha apostillado.

Por su parte y, respecto a las residencias de mayores, el consejero ha señalado que «aunque los casos confirmados en las últimas semanas tienen una mínima repercusión a nivel asistencial, es de vital importancia reforzar este entorno».

Las medidas propuestas entrarán en vigor a las 00.00 horas del 5 de agosto, y los Comités Territoriales de Alto Impacto se celebrarán el próximo miércoles. El Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública seguirá «haciendo evaluación continua a diario de todos los parámetros» y volverá a reunirse previsiblemente en un plazo de dos semanas.

los zapatos para el hombre de Ortiz & Reed

0

El calzado es una parte esencial de cualquier outfit, por eso la tienda Ortiz & Reed ofrece confección artesanal de zapatos para dar a sus clientes la mayor calidad y estilo que puede haber en el mundo de los zapatos. Al acceder a su página web, el cliente podrá encontrar un catálogo con una extensa variedad de zapatos para hombre confeccionados con diferentes materiales.

Elegancia artesanal

El calzado artesanal para hombres ofrecido por Ortiz & Reed se inspira directamente en la cultura de Andalucía, siguiendo el estilo de los escandinavos, quienes suelen utilizar prendas minimalistas.

El estilo que busca reflejar la empresa es clásico, genuino, alegre y con un toque moderno que aporta seriedad y un toque fuerte a los looks de quienes deciden lucirlos en diferentes ocasiones.

La empresa nace de la unión de la familia Ortiz y la familia Reed, ambas enamoradas de la moda masculina y que por medio de sus tradiciones cercanas al Océano Atlántico, deciden enviar al mundo entero un mensaje de excelencia en la moda al buscar resaltar gracias a su estilo lleno de sobriedad castellana con el sincretismo caribeño.

Ortiz & Reed se inspira en el medio millón de hectáreas de olivar de la provincia de Jaén, un paisaje que deja maravillado a todos los turistas que llegan para admirar los valles, las colinas y las montañas, todo tapizado con un color verde oliva.

Se puede llevar un conjunto de ropa perfecto, pero la realidad es que el vestir con elegancia comienza desde el calzado, y es que por medio de los zapatos se pueden robar todas las miradas en un evento social de cualquier tipo.

El secreto de Ortiz & Reed es recurrir a los mejores artesanos que hacen que cada uno de los modelos sea totalmente único, convirtiendo los pequeños detalles en signos de distinción. 

Todos los productos de Ortiz & Reed se fabrican de forma artesanal, recurriendo a técnicas de fabricación como el cosido a mano y el tratamiento de la piel, ofreciendo estéticas avanzadas y diferenciadas que hacen más atractivos todos los productos de su catálogo.

Se llevan a cabo más de 100 operaciones separadas durante un período de 4 semanas. La construcción de cada suela otorga a los zapatos un grado excepcional de resistencia, durabilidad y comodidad cuando se utilizan.

El producto más popular de la tienda son sus zapatos de vestir, que pueden ir a juego con el cinturón de características similares, haciendo que se puedan utilizar ambos elementos en un mismo outfit. A su vez, también ofrecen cinturones, corbatas, pañuelos, guantes y demás accesorios para completar un estilo lleno de elegancia.

SocialGest, la herramienta ideal para lograr una programación sencilla y rápida de redes sociales

0

Cada día miles de empresas alrededor del mundo toman la decisión de fortalecer su imagen en redes sociales. La globalización ha provocado que los patrones en el comportamiento del consumidor cambien y, por lo tanto, que el marketing digital cobre más relevancia a nivel mundial.

SocialGest es una de las mejores herramientas porque cuenta con distintas funciones que son de gran ayuda para gestionar redes sociales y optimizarlas, lo que la convierte en la principal aliada de los community managers y otros expertos en marketing digital.

Las ventajas de gestionar las redes sociales de forma sencilla con SocialGest

No es suficiente tener presencia en las redes sociales para impulsar las ventas de una empresa, marcar la diferencia entre la competencia y lograr un posicionamiento óptimo, sino que también es necesario contar con una estrategia de contenido sólida.

SocialGest es un aliado eficiente y versátil que se puede sincronizar para programar varias redes sociales a la vez: Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn y Google My Business. Esto permite llevar un control más amplio y global de las distintas estrategias que se pueden aplicar en cada plataforma para una misma marca.

Una de las herramientas más eficientes y utilizadas de SocialGest es la programación de contenido automatizado, que permite a los community managers pautar con antelación la publicación de posts y vídeos.

Asimismo, facilita la visualización de métricas en RRSS y genera reportes en PDF automáticamente, lo que supone una gran ventaja para analizar si la estrategia digital está dando los resultados deseados.

SocialGest cuenta con distintas herramientas que, más allá de estar pensadas para la automatización, permiten impulsar la interacción y el desempeño de las empresas en las redes sociales.

La plataforma dispone de un espacio destinado a investigar las tendencias de hashtags a nivel mundial y, de esta forma, recomendar al usuario cuáles podrían funcionar para brindar más impulso a sus publicaciones.

SocialGest permite a los usuarios gestionar campañas de anuncios Facebook e Instagram Ads monitoreando el progreso de la misma en tiempo real. Además, cuenta con un apartado para obtener estadísticas que miden los avances de la cuenta principal y también los de la competencia.

En definitiva, SocialGest es una herramienta con un gran abanico de posibilidades que, utilizadas correctamente, pueden generar un gran salto en el desempeño de las marcas a nivel digital, mientras se estandarizan procesos ordinarios como la publicación de contenido regular.

¿Por qué es importante la naturalidad en los trabajos estéticos faciales de VG Virginia Gómez?

0

El centro VG Virginia Gómez está especializado en tratamientos estéticos y formación en todo lo relacionado con la belleza facial, como el microblading y micropigmentación, entre otros. La fundadora, con más de dos décadas de experiencia en el mundo de la belleza, ofrece sus conocimientos a profesionales y principiantes para que puedan acceder a formación con calidad pedagógica en nuevas técnicas y estrategias para la realización de tratamientos faciales. De este modo, pretende que sus alumnos puedan ofrecer a sus clientes naturalidad y profesionalidad en todos los trabajos estéticos realizados.

Importancia de la naturalidad en los trabajos estéticos

En el mundo de la estética, la naturalidad puede ser un concepto muy subjetivo, que dependerá directamente de la percepción que cada cliente tenga de la misma. Sin embargo, el factor común en todo lo que se define como naturalidad consiste en un trabajo que, a pesar de ofrecer resultados claramente visibles, pasen desapercibidos. Pero, ¿Cómo se puede explicar esto? La razón es que un trabajo estético es mejor cuando sus resultados se sienten y se notan, tanto por el cliente como por los demás, como algo natural. Es decir, que el tratamiento no haga ver el rostro de la persona con una forma exagerada, sino que más bien se vea auténtico y verdadero.

Esto es precisamente lo que ofrece el centro de formación VG Virginia Gómez, en el que su fundadora, junto a un equipo de profesionales, con más de 20 años de experiencia en tratamientos estéticos, ofrecen sus conocimientos para formar tanto a principiantes como a profesionales, para realizar trabajos de belleza facial que además de ser excelentes, destaquen por ofrecer resultados naturales.

¿Qué se enseña en VG Virginia Gómez?

Virginia Gómez es el nombre de la fundadora de este centro de formación. Ella cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo de la belleza y es muy reconocida en el ámbito profesional del área estética por su nuevo concepto de belleza, donde la naturalidad es el principal objetivo que se persigue con cada uno de sus tratamientos. Sus conocimientos la han convertido en experta en microblading, micropigmentación, aparatología y alopecia, entre otros. La finalidad de crear su centro de formación VG Virginia Gómez es poder enseñar y ayudar a otras personas a especializarse en todos estos conceptos. Para ello, basa su trabajo y el de su equipo de profesionales en principios como la innovación y la calidad pedagógica.

En resumen, VG Virginia Gómez es un centro de formación estética que, como Instituto Nacional de Cosmetología, ha definido la calidad como la herramienta fundamental para su proyecto educativo. De manera que quienes se formen y se especialicen allí, contarán siempre con la mejor enseñanza y las dinámicas pedagógicas necesarias para garantizar un aprendizaje significativo para poder realizar trabajos estéticos naturales y de calidad.

El Gobierno acuerda con la Generalitat ampliar el aeropuerto de Barcelona

0

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha dado a conocer este lunes que el Ejecutivo central y la Generalitat de Cataluña han acordado, en una reunión previa a la Comisión Bilateral de esta tarde, la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con una inversión de 1.700 millones de euros.

Han sido la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el vicepresidente y consejero de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, los encargados de materializar este acuerdo en un encuentro que han mantenido esta mañana en Madrid antes de la convocatoria de la Comisión Bilateral de esta tarde.

En este encuentro, que no estaba en agenda, el Ejecutivo defiende que se han abordado temas sobre infraestructuras y movilidad, y ambas administraciones han acordado esta ampliación del aeropuerto del Prat. El traspaso de la gestión de este aeropuerto era una de las reivindicaciones que Cataluña llevaba a la Comisión Bilateral, aunque finalmente, la Generalitat ha logrado esta ampliación.

En concreto, se pretende que el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat sea capaz de albergar operaciones de largo radio, que mejoren la conectividad de Cataluña con América y Asía, y poner en marcha iniciativas que potencien la conectividad de los aeropuertos de Reus y Girona-Costa Brava, de modo que se dote de mayor capacidad del sistema aeroportuario de Cataluña.

HUB INTERNACIONAL AÉREO

En la rueda de prensa posterior a la Comisión Bilateral de esta tarde, Isabel Rodríguez ha calificado este proyecto como un «hub internacional aéreo» y ha precisado que este acuerdo se ha alcanzado en la reunión previa y que, en este encuentro bilateral, «se ha festejado este acuerdo».

Asimismo, ha explicado que esta ampliación producirá un total de 83.000 puestos de trabajo directos y hará crecer un 2,1% el Producto Interior Bruto de Cataluña.

En cualquier caso, según ha detallado el Gobierno se pretende avanzar en permitir alcanzar la capacidad de 90 operaciones hora aprobada en la Declaración de Impacto Ambiental vigente. Para ello, se garantizará el modo segregado actual para la operativa de las pistas y se realizará la ampliación de la pista 07R/25L hacia el Este, así como la construcción de un terminal satélite que dé servicio a los vuelos de largo radio que se operarían gracias al alargamiento de la pista.

Además, en paralelo hay una mesa técnica que seguiré en funcionamiento durante el proceso de tramitación del Plan Director del Aeropuerto, que en los próximos dos años concretará el proyecto y las medidas compensatorias que cumplan con el exigente criterio de la Comisión Europea.

Sanidad ve un «ligero descenso» en los casos

0

La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha señalado que se está produciendo un «ligero descenso» de casos de COVID-19 dentro de la quinta ola, pero ha advertido de que los contagios «están bajando muy lentamente».

En rueda de prensa este lunes, la epidemióloga ha celebrado que «desde la semana pasada la incidencia global se está estabilizando», pero ha alertado de que «seguimos teniendo un número muy alto de nuevos casos notificados cada día».

«A nivel nacional, la incidencia está entrando en una estabilización, e incluso podemos decir en ligero descenso, pero no significa que la situación sea buena. Las incidencias siguen siendo muy altas y la bajada de las cifras está siendo muy lentamente», ha destacado Sierra.

En este sentido, ha informado de que hasta siete comunidades autónomas se encuentran aún con incidencias por encima de 700. Mientras tanto, se siguen observando «importantes diferencias» entre grupos de edad. Así, los jóvenes de 12 a 29 años tienen incidencias por encima de 1.500, en comparación con 800 en 30 a 39 años y 400 en 40 a 49 años.

En resumen, Sierra ha recordado que sigue habiendo «un nivel muy importante de circulación del virus» y están afectando tanto a las hospitalizaciones como a los fallecimientos. «Aunque los ingresos siguen siendo en proporción mucho más bajos que en otras ondas, este alto número de casos está suponiendo unas cifras importantes de hospitalizaciones y, de la misma manera, el número de fallecidos está aumentando», ha lamentado.

En cuanto a la variante Delta, Sierra ha detallado que, tras «ir incrementándose en las última semana», representa ahora mismo «por encima del 75 por ciento» de nuevos contagios en España. «Hay diferencias entre comunidades autónomas, algunas están por encima del 80-85 por ciento. Está ocurriendo en la mayoría de países de nuestro entorno, donde se ha hecho mayoritaria», ha remachado al respecto.

ILOS Natural Luxury Cosmetics ofrece Splendide du Jour, la crema multiperfección inmediata de día

0

ILOS Natural Luxury Cosmetics es una reconocida marca de cosmética natural, que ofrece distintos productos para el cuidado facial. Uno de ellos es Splendide du Jour, la crema multiperfección inmediata de día.

Este producto está compuesto por ingredientes naturales, de las cuales se exprimen sus propiedades para garantizar los mejores resultados. Además, consigue, de manera inmediata, un efecto embellecedor y mejora la apariencia de la piel.

Las propiedades del producto Splendide du Jour

ILOS Natural Luxury Cosmetics destaca por su constante investigación de fórmulas naturales de calidad y respetuosas con el medioambiente. La crema Splendide du Jour contiene 6 ingredientes principales que garantizan una piel sana y bonita.

El primero de ellos es uno de los antioxidantes más potentes existentes, Ilos Antiox. Realiza una función de protector dérmico y celular, muy útil para protegerse ante los efectos de la polución. Asimismo, presenta una acción antimanchas, reparadora solar e iluminadora patentada.

En segundo lugar, Ilos Bio-oleo es un complex patentado, rico en ácidos esenciales Omega 9, 6 y 3, vitamina E, antioxidantes y más de 45 biomoléculas protectoras. Ofrece un efecto nutritivo, hidratante, calmante y reparador.

Por otro lado, los Oligosacáridos de Laminaria Digitata permiten la formación de un escudo antipolución, eficaz para proteger la piel de humo, tabaco, metales pesados, pesticidas y partículas PM 2.5.

Las Micro-láminas Marinas, a su vez, permiten conseguir un efecto piel de seda, ya que difuminan las arrugas y alisan la textura de la piel. También aportan propiedades reestructurantes.

La crema también contiene extracto de semillas de apio y lino, rico en glicopéptidos naturales, que refuerzan la estructura del poro y disminuyen su tamaño, lo que permite obtener una textura homogénea y fina.

Finalmente, contiene polvo mineral natural, que refuerza la acción multiperfeccionadora y brinda un aspecto suave y natural.

¿Cuáles son los beneficios de la crema multiperfección inmediata de día?

La fórmula de la crema Splendide du Jour ofrece múltiples ventajas para el rostro, que son visibles de manera inmediata.

La acción multiperfeccionadora garantiza en un 85% que la piel luzca con un efecto alisado, satinado y con el tono más unificado. Además, aporta hidratación durante las 24 horas del día y protección SPF15.

Tal como se ha mencionado con anterioridad, algunos de sus ingredientes forman un escudo antipolución y antioxidante muy beneficioso para la piel. El producto también es anti-manchas pigmentarias.

En definitiva, usando la crema Splendide du Jour se puede disfrutar de una crema de alta calidad y lujo que asegura una piel elástica, firme, luminosa y refinada.

el calzado clásico masculino está en auge con los modelos en zapatos para hombre

0

Los zapatos son capaces de brindar el toque final a cualquier conjunto de ropa, lo que los convierte en una pieza fundamental de cualquier outfit. Durante décadas, han sido símbolo de estilo, tomados como una especie de carta de presentación que puede representar clase o falta de ella.

Sean del estilo que sean, los zapatos no pueden ser tomados a la ligera, ya que son la clave para el estilo o la imagen que se quiere proyectar, por ello deben ser escogidos con mucha cautela para que no se rompa la armonía del conjunto. Para los hombres, la variedad de zapatos es inmensa, ya que se puede ir desde lo deportivo hasta lo clásico y desde materiales como la goma hasta la piel. Todos estos modelos se encuentran en el catálogo de zapatos para hombre que pone la tienda Ortiz & Reed a disposición de todos sus clientes.

Los zapatos de piel, un imprescindible para el hombre

Si lo que se quiere es transmitir elegancia, en la composición de prendas no pueden faltar los zapatos de piel, ya que en este tipo de atuendos las combinaciones deben ser impecables, desde los pies hasta la cabeza. Si se escogen los zapatos incorrectos todo el look puede terminar en un verdadero desastre.

Cuando se habla de moda para caballeros, es casi imposible no mencionar los zapatos de piel, ya que por años han sido un elemento vistoso y de clase, tanto así que su elección debe ser minuciosa y su cuidado debe ser estricto y especial. 

Al igual que todos los demás tipos de zapatos, los zapatos de piel de Ortiz & Reed se pueden encontrar en diferentes modelos, colores y pieles, siendo los tonos claros y lisos los más demandados en las tendencias actuales, ya que lucen simples pero atractivos. Los oscuros siempre son elegidos cuando el look es necesariamente de etiqueta, ya que esos tonos dan un toque más elegante. 

Verdaderos artesanos del cuero; Ortiz & Reed

Una unión familiar de artesanos es lo que le da entrada a la marca Ortiz & Reed, cuya fusión ha generado diseños únicos confeccionados en las más hermosas pieles. Se autodenominan como amantes de los zapatos para hombres, que sean diferenciados por la elegancia y el buen gusto, de allí su compromiso en brindar las mejores piezas en diferentes estilos; clásicos, vanguardistas, modernos, etc.

Ortiz & Reed hace una gran apuesta por el diseño y es que en cada proceso se aseguran de utilizar las mejores herramientas y las más novedosas técnicas de confección. Por esta razón, logran alcanzar en cada diseño que elaboran una gran calidad sin despreciar el confort.

En cada diseño, las pieles seleccionadas son tratadas a mano y cada detalle de acabado es trabajado con atención. Esta razón es más que suficiente para recomendar a Ortiz & Reed como una opción fiable a la hora de comprar zapatos de piel para hombres. En su página web es posible encontrar su catálogo de modelos e información relevante sobre la marca.

Bechamel: los ingredientes que necesitas para que no tenga ni una pizca de grasa

La salsa bechamel es la más utilizada en la cocina para preparar una gran cantidad de platillos salados. Esta salsa es por así decirlo, la crema pastelera de los platillos salados; ya que donde está presente, los platos se llenan de cremosidad y de un sabor emblemático que acompaña y combina con todo.

Con una rica bechamel puedes hacer un relleno para unos divinos canelones, una cubierta cremosa para unos vegetales gratinados y por supuesto las croquetas más divinas, crujientes y cremosas con las que puedas soñar.

Si bien esta salsa es muy versátil y además muy deliciosa, contiene ingredientes que son considerados toda una bomba calórica. Y cuando deseas rebajar un poco las calorías presentes, es posible utilizar leche desnatada y conseguir una bechamel un poco más ligera. Pero… ¿Qué hacer cuando se desea una salsa bechamel sin nada de grasa?

La salsa bechamel, llena de sabor, cremosidad y calorías

Bechamel Para Tu Lasaña.

Si bien la salsa bechamel es perfecta para acompañar gran cantidad de platillos y otorgar una cremosidad divina a todo lo que toca, esta se encuentra cargada de calorías y algunos ingredientes no recomendados para todos. Por esta razón, diversas versiones han surgido de esta salsa y en la actualidad es posible disfrutarla aligerando un poco la carga.

Generalmente, uno de los ingredientes que más causa preocupación en torno al número de calorías es la harina. En la búsqueda de sustituir la harina, se han comenzado a emplear otros almidones, tales como la harina de arroz, la espelta o incluso la harina de los garbanzos.

Con relación a la leche como medio líquido para hacer la salsa, esta se ha logrado sustituir de manera perfecta por leches vegetales o desnatadas; así como también por caldos de vegetales que otorgan un sabor magnífico cuando se busca hacer por ejemplo un rico gratinado de verduras.

Es así, como buscando la manera perfecta de disminuir calorías, se ha llegado a sustituir la mantequilla por aceite de oliva suave o aceite de girasol. Logrando de esta manera, una salsa más ligera y de variados sabores. Ahora bien, ¿cómo hacerla sin nada de grasa?.

Aunque parezca algo difícil de lograr, puedes hacer una divina salsa bechamel sin ningún tipo de materia grasa añadida y ya te lo voy a contar para que puedas hacerla de la mejor manera.

¿Por qué es necesaria la grasa en la salsa bechamel?

Roux

La salsa bechamel lleva tradicionalmente grasa, porque es necesaria para realizar el roux. El roux es el proceso en el cual la harina que va a ser añadida a la salsa para dar espesor a esta y alcanzar el toque de cremosidad perfecto, es cocida para que no quede un sabor a harina cruda.

Para evitar ese sabor de harina cruda, se debe realizar un sofrito con mantequilla o aceite, en el cual se agrega la porción de harina a utilizar y se fríe sin llegar a quemarla. De este modo, cuando se vierte la leche, está no tendrá su sabor característico y se encontrará perfectamente cocida para espesar la preparación.

Como te venía comentando, por lo general la mantequilla es reemplazada por aceite de oliva suave o aceite de girasol; sin embargo,  es completamente posible que puedas cocinar la harina sin necesidad de agregar ni una pizca de grasa de ningún tipo.

¿Cómo hacer la salsa bechamel sin nada de grasa?

Bechamel

Lograr hacer la bechamel sin nada de grasa es muy sencillo y rápido; de hecho me atrevería a decirte que no deja margen para errores, porque es en realidad muy sencilla. Lo primero que debes tener a la mano son los ingredientes tradicionales para preparar la salsa. Por supuesto obviando la mantequilla y el aceite.

Reúne: leche, harina, sal, pimienta y nuez moscada. Necesitarás también una olla para realizar la cocción. Como ves, los ingredientes son los básicos de siempre, los cuales de seguro tienes en casa.

Para preparar esta salsa bechamel sin nada de grasa y lograr que la harina o tenga ese sabor a crudo que busca evitarse con el roux, comienza por añadir en la olla 50 gramos de harina y 250 ml de leche desnatada. Mezcla muy bien con un batidor y llévala a fuego mínimo removiendo constantemente.

En otra olla, pon a calentar 250 ml adicionales de leche y cuando la mezcla anterior comience a tornarse cremosa, vierte poco a poco la leche caliente y continúa removiendo con el batidor de alambre. La cocción debes hacerla a fuego medio y sin dejar de remover. Añade un poco de nuez moscada y un poco de sal al gusto. 

Tal como puedes observar, hacer una rica salsa bechamel sin grasa no es nada complicado. El truco está en cocer muy bien la harina con la mitad de la leche a utilizar, para que está pierda poco a poco su sabor crudo.

Ventajas de hacer esta salsa sin grasa

Bechamel Aceite Mantequilla

Una de las mayores ventajas a nivel gastronómico, es que no notarás que le hace falta la materia grasa, al usarla para gratinar tus comidas favoritas. Así mismo, en cuanto a los beneficios para tu salud, estos son interminables.

Haciendo una bechamel sin nada de grasa, conviertes tu plato en uno mucho más saludable. Sobre todo si usarás esta salsa para hacer unas ricas croquetas, ya que el relleno de las mismas otorga un sabor potente a la masa que hará que olvides que no añadiste grasa a la bechamel.

Si quieres hacer de unas divinas croquetas un plato más saludable, prueba usar esta receta que te he ofrecido, empleando 85 gramos de harina para 1 litro de leche. Y si las deseas aún más saludables, en lugar de leche utiliza alguna variedad vegetal. Sumamente ricas y saludables.

¿Qué es la disolución del condominio? Villaquirán Abogados

0

Con más de 20 años de experiencia, Virginia Villaquirán es una profesional colegiada por el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife. Además, es miembro de la Asociación Nacional de Abogados de Familia y profesora del Instituto Superior de Derecho y Economía. Ella fundó Villaquirán Abogados, un despacho en Tenerife que cuenta con un equipo de expertos jurídicos en cualquiera de las principales ramas del Derecho. Como especialistas en diversos temas judiciales como la disolución de un condominio, ofrecen asesoría jurídica personalizada adecuada a las necesidades particulares de sus clientes.

¿En qué consiste la disolución de un condominio?

Para conocer cómo puede disolverse o extinguirse un condominio, es necesario definir en primer lugar qué es. En el campo del derecho, se denomina condominio a un bien o inmueble que se encuentra en copropiedad, es decir, sobre el cual dos o más individuos tienen potestad. Ahora bien, las bases legales que rigen un condominio indican que en el momento en que cualquiera de los comuneros, sin importar la razón o el porcentaje de copropiedad que tenga, quiera extinguirlo o disolverlo, los otros copropietarios estarán obligados a hacerlo. Por esta razón, es un procedimiento que por lo general genera conflictos entre las partes involucradas. Un ejemplo de ello, puede darse cuando una pareja se divorcia, y poseen bienes en común que no saben cómo repartir o cuando un grupo de herederos recibe una propiedad pero no están de acuerdo en cómo dividirla.

En cualquier caso, sea judicial o extrajudicial, en Villaquirán Abogados son expertos en estos procesos, por lo que están capacitados para aportar la asesoría, estrategias y soluciones necesarias para llegar al buen fin del procedimiento.

Factores a tener en cuenta en la extinción de un condominio

Para llevar a cabo este procedimiento jurídico hay varios aspectos que deben tomarse en cuenta. En primer lugar, están las contraprestaciones para el copropietario que cede su porción del inmueble. Si bien esto no es obligatorio durante la disolución de un condominio, Hacienda siempre está alerta en casos de donaciones encubiertas. Por otro lado, existen beneficios fiscales que se dan debido a que la extinción de un patrimonio no constituye un incremento o disminución patrimonial, razón por la que no se contempla en los Impuestos sobre la Renta de Personas Físicas.

Para conocer más a fondo cómo influyen estos y otros elementos en la extinción de un condominio, la opción ideal es contratar los servicios de Villaquirán Abogados.

El Festival de Jazz y Blues de la Alpujarra llega a su decimocuarta edición

0

La Diputación de Granada, a través de la delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, y el Ayuntamiento de Busquístar, han presentado este lunes la edición decimocuarta edición del Festival de Blues y Jazz de la Alpujarra, que cuenta con una programación diversa que incluye a músicos de la provincia.

Tras un año de ausencia por la pandemia, el festival vuelve del 4 al 8 de agosto con cinco conciertos como uno de los eventos culturales de mayor nivel de la provincia, según ha informado la Diputación en una nota de prensa tras la presentación.

En la presentación, que ha tenido lugar en el Palacio de Condes de Gabia, han participado la vicepresidenta primera de la Diputación y diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, el alcalde de Busquístar, Joaquín Álvarez, el coordinador del festival, Rafael Ruiz, y el director de Jazz en Granada, Jesús Villalba.

Este evento ocupa un lugar destacado en el impulso del desarrollo cultural y turístico de la comarca de la Alpujarra, ya que coloca a Busquístar en el centro de los festivales musicales veraniegos. Entre las actuaciones se podrá disfrutar de Lucía Rey, que realizará el concierto inaugural que será gratuito, y Belle McNulty, dos artistas incluidas en el disco Mujeres de Jazz, que presentó la institución provincial hace un mes para dar visibilidad a la mujer en este género.

La diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática ha afirmado que esta edición cuenta con una programación «de altura», equiparable a otros festivales en los que participa la Diputación como entidad colaboradora, como son Jazz en el Lago de Atarfe y Jazztedigo en Baza. A las artistas ya mencionadas, se les unen Barcelona Big Blues Band, Big Laurance Trío y Cuban Jazz Syndicate.

Además, Fátima Gómez ha destacado el «esfuerzo» que realiza la institución provincial para «poner en valor el papel de las mujeres en el mundo del jazz, artistas y compositoras, no solo con la edición del disco, sino también con la organización de conciertos en la provincia en los programas Live 360º y en Zona de Jazz, y también con una presencia destacada en festivales como el de Busquístar».

El coordinador del festival ha señalado que han dado un «paso adelante para incluir en el festival a músicos de la provincia y apostar por las artistas de la zona» como son Rey y McNulty, lo que han intercalado con una programación diversa para público experto en el jazz y que atraiga a nuevos aficionados al género que nunca hayan ido a este festival.

Las entradas estarán disponibles hasta una hora antes del concierto y tienen el precio de ocho euros por concierto, ofreciendo un bono de 28 euros para las cuatro actuaciones. La primera de ellas será gratuita y se accederá con una invitación que se puede recoger personalmente en el Ayuntamiento de Busquístar hasta el día 4 de agosto a las 14,00 horas o hasta que se agoten.

Lingotes Especiales aumenta su cifra de negocio un 5% en el primer semestre

0

El grupo industrial Lingotes Especiales alcanzó una cifra de negocios de 41,5 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que representa un aumento del 5% con respecto a los primeros seis meses del ejercicio anterior.

Según ha remitido este lunes la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un avance de resultados, registró un beneficio antes de impuestos de 1,69 millones de euros durante el primer semestre del año, en línea con los 1,64 millones de euros del mismo periodo de 2020.

El resultado bruto operativo (Ebitda) alcanzó los 4,46 millones de euros al cierre de junio de este año, ligeramente por debajo de los 4,79 millones de euros logrados en los primeros seis meses del año pasado por la compañía presidida por Vicente Garrido.

La empresa especializada en el diseño, desarrollo y fundición de piezas de hierro para suministrar a los fabricantes del sector del automóvil ha destacado en su nota que las nuevas olas de contagios en 2021 volvieron a retraer las ventas y, por tanto, la producción.

También hace hincapié en la crisis de los microprocesadores, «cuya escasez hizo que todos los fabricantes tuviesen que parar continuamente la producción de vehículos, a veces días, semanas e incluso meses completos».

Esta situación, ahonda Lingotes Especiales, «se vio agravada por ciertas políticas desacertadas, como el incremento de la tasa de matriculación, la amenaza de subir impuestos a los carburantes, poner peajes en la carretera y la aceleración en la descarbonización, que ha hecho crear mucha incertidumbre en el mercado a los posibles adquirientes, por lo que también se contribuyó a la baja en las ventas yconsecuentemente, a la fabricación».

OPTIMISMO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

El cúmulo de circunstancias descrito ha provocado, según la empresa, que su actividad volviera a estar «lastrada» y que se repitiera prácticamente la misma cifra de negocios que en el primer semestre de 2020, reduciéndose el 20% sobre la prevista, y el 31% sobre 2019.

No obstante, el empresa con sede en Valladolid espera que el segundo semestre remita «la tormenta perfecta» sufrida hasta junio, pues «el mercado está despegando, y así podemos afirmarlo por los pedidos de nuestra clientela, que trabaja para recuperar en lo posible el terreno perdido en los últimos meses».

Koplowitz entra en Acciona Energía y Endesa y se refuerza en Telefónica y Cellnex

0

Alicia Koplowitz ha irrumpido en el capital de Acciona Energía, compañía recién estrenada en Bolsa y que ya ha situado como su tercera mayor apuesta dentro de su cartera de renta variable española.

Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la sociedad de inversión colectiva (sicav) Morinvest, propiedad de Koplowitz, cuenta con 6,7 millones de euros en acciones de la compañía energética.

Esta nueva participación representa el 1,17% de todas las inversiones que tiene la empresaria actualmente, es decir, la tercera compañía española en la que más ha invertido, solo por detrás de Proeduca Altus y Cellnex, y la cuarta mundial, ya que el 1,76% de su cartera está en Alphabet (Google).

La otra empresa en la que Koplowitz también ha irrumpido este último semestre es en la eléctrica Endesa, en la que cuenta con una participación equivalente a 3 millones de euros, lo que supone el 0,54% de todas sus inversiones.

Por el contrario, ha decidido dar carpetazo a su inversión tanto en la compañía de seguridad Prosegur como en su filial de gestión del efectivo Prosegur Cash. En ambas, su participación rondaba los 500.000 euros pero, a cierre del primer semestre, ya no mantenía ninguna acción.

REFUERZO EN TELEFÓNICA Y CELLNEX

Otro de los grandes cambios acometidos por la empresaria en este periodo fue afianzar su apuesta por Telefónica, en la que multiplicó por más de cinco su participación en el primer trimestre del año y en el segundo la ha duplicado.

De esta forma, Koplowitz tiene en su poder acciones de la teleco por valor de 6,2 millones de euros, representativas del 1,09% de toda su cartera de inversiones. A cierre de 2020, esta participación se limitaba a 649.000 euros.

Su primera operación en Telefónica la llevó a cabo justo antes de que, el pasado 13 de enero, la compañía anunciase la venta de sus torres de telecomunicaciones por 7.700 millones de euros a American Tower Corporation, un anuncio que impulsó ese día la cotización de Telefónica un 10%.

Asimismo, ha vuelto a aumentar su apuesta por otra compañía del sector dedicada a este tipo de torres, Cellnex, donde cuenta ya con una participación de más de 7,6 millones de euros, un 1,33% de su cartera y su segunda gran apuesta en la Bolsa española. En el tercer trimestre del año pasado ya duplicó su inversión en esta empresa, en la que un año antes solo mantenía 1,45 millones de euros.

OTROS VALORES AL ALZA

Otras de las compañías españolas en las que Koplowitz ha aumentado su inversión en el primer semestre del año son la promotora Metrovacesa, hasta 2,26 millones de euros, la constructora FCC (3,23 millones), la farmacéutica Grifols (2,28 millones) y la firma de ascensores Zardoya Otis (3,28 millones).

Su valor ‘estrella’ sigue siendo un valor que cotiza en BME Growth, Proeduca Altus, sociedad ‘holding’ de un grupo de firmas de enseñanza universitaria ‘online’ en la que tiene más de 15 millones de euros, el 2,63% de su cartera.

Por el contrario, la sicav ha disminuido su posición en Repsol, que solo representa ahora el 0,05% de su cartera, unos 264.000 euros. En 2020, Koplowitz salió del capital de Meliá y de Banco Santander.

Euskaltel cierra por primera vez por encima de la oferta de MásMóvil

0

Las acciones de Euskaltel han cerrado la sesión con una subida del 0,55%, que ha impulsado a la acción a 11,02 euros, por encima de los 11 euros ofrecidos por MásMóvil en su Oferta Pública de Adqusición (OPA), cuyo plazo de aceptación finalizó el pasado viernes.

Se trata de la primera vez desde el anuncio de la OPA que las acciones de Euskaltel cotizan por encima de la oferta de MásMóvil, ya que siempre han ido prácticamente en paralelo.

La oferta inicial fue de 11,17 euros, pero se rebajó a 11 euros tras el reparto de dividendo por parte del operador vasco.

El principal agitador de los títulos de Euskaltel ha sido el fondo francés Syquant, que continúa su escalada y ya roza el 4,5% del operador vasco.

A la espera de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores revele la adscripción a la oferta, el fondo controla el 4,49% de la empresa tras hacerse con 244.744 nuevos títulos tras su última notificación, una participación valorada en 2,6 millones de euros.

La participación del fondo asciende ahora a 88 millones de euros a precio de mercado.

Se espera que en los próximos días el regulador revele el volumen de aceptación de la OPA de MásMóvil, que aspira a captar el 100% de los títulos de Euskaltel y necesita el 75% para que la OPA sea declarada exitosa.

En los mercados reina el optimismo sobre el éxito de la operación, ya que MásMóvil tiene garantizado el apoyo de los principales accionistas de Euskaltel y un minoritario como Abanca ya anunció que acudiría a la OPA, con lo que el operador se garantizaba al menos un 57,8% de aceptación de la oferta.

Valencia suma 3.193 casos en dos días, tres fallecidos y 42 hospitalizados

0

La Comunitat Valenciana ha registrado 3.193 contagiados en las últimas 48 horas y tres nuevos fallecidos notificados en los últimos siete últimos días. La presión en los hospitales ha aumentado durante el fin de semana con 42 ingresados y seis UCI ocupadas más.

Según el recuento de la Conselleria de Sanidad, la cifra de nuevos casos es inferior al último balance del sábado, cuando se elevaron a 3.452 en un solo día.

Los 3.193 positivos, confirmados por PCR o a antígenos, sitúan la cifra global en 468.434 personas. Por provincias, 324 en Castellón (48.458 en total), 1.272 en Alicante (167.515) y 1.597 en Valencia (252.459). Los casos no asignados se mantienen en dos.

Paralelamente, los tres últimos decesos elevan el total desde el inicio de la pandemia a 7.502: 813 en la provincia de Castellón, 2.857 en Alicante y 3.832 en Valencia.

Desde la última actualización se han producido 5.728 altas a pacientes, con lo que ya hay 442.322 personas que han superado la enfermedad en la Comunitat: 45.889 en Castellón, 158.104 en Alicante y 238.270 en Valencia. Las altas no asignadas se mantienen en 59.

Los hospitales valencianos tienen actualmente 731 ingresados, 113 de ellos en la UCI: 87 en la provincia de Castellón (20 en UCI), 196 en Alicante (26 en UCI) y 448 en Valencia (67 en UCI).

De acuerdo con los últimos datos contabilizados por Sanidad, en la Comunitat Valenciana hay 30.071 casos activos, lo que supone un 6,27% del total de positivos.

2,67 MILLONES DE PERSONAS CON PAUTA COMPLETA

En cuanto a la vacunación, hasta 3.277.408 personas han recibido una dosis, mientras 2.675.853 cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca o la monodosis de Janssen): 317.079 en Castellón, 960.521 en Alicante y 1.398.253 en Valencia.

Ganaderos advierten de los bajos precios de la leche

0

Ganaderos de vacuno de leche convocados por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Organización de Productores del Sur (OPL) han vuelto a concentrarse este lunes, en esta ocasión ante las puertas de un supermercado en Málaga capital, para protestar por la crisis de precios en origen de la leche, reclamar el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria e informar a la ciudadanía de las dificultades que tiene el sector para mantener su actividad.

Como ya hicieron hace una semana en Sevilla, los ganaderos, bajo el lema ‘Con la leche al cuello’, han repartido 500 litros de leche a la ciudadanía y han recogido firmas por un precio justo de la leche de vaca en el sur de España.

Así, según han informado hasta la fecha, ya son más de 25.500 personas las que han respaldado con su firma las peticiones de los ganaderos de vacuno de leche, la mayoría de ellas recabadas a través de la plataforma change.org.

Organizaciones convocantes y ganaderos han vuelto a criticar «la grave crisis que sufre el vacuno de leche, principalmente por la presión de unos precios por litro de leche en origen que ni siquiera cubren los costes de producción».

En este sentido, han recordado que el coste medio de producir un litro de leche, según el Ministerio de Agricultura, es de 0,35 euros, pero en algunas explotaciones andaluzas asciende hasta 0,40 euros.

Sin embargo, han añadido, «en el último año la industria ha pagado al ganadero en torno a 0,31 y 0,33 euros por litro. Es decir, como mínimo, han perdido alrededor de dos céntimos por litro, mientras que los costes de producción han llegado a repuntar hasta un 35 por ciento por la subida de las materias primas para la alimentación y por el incremento de los costes energéticos, entre otros factores, que han llevado al productor de leche de vaca a sufrir una crisis estructural».

Ante este «desajuste de números», los ganaderos se ven abocados al cierre de sus explotaciones, «que en los últimos años ha sido un goteo constante». Según han indicado, como ejemplo, en la última década «la falta de rentabilidad del sector ha abocado al cierre del 30 por ciento de las vaquerías, y eso a pesar de ser uno de los sectores más dimensionado, competitivo y productivo de España».

«En Andalucía sobrevivien, a día de hoy, 475 explotaciones de vacuno de leche, con algo más de 60.000 cabezas de ganado y con una producción de 600.000 toneladas de leche. Cifras con las que Andalucía, a pesar de la asfixia que sufren los productores, representa el ocho por ciento del sector lechero nacional», han explicado.

Además, han incidido en que «se trata de un sector deficitario porque no se cumplen las normas, a pesar de que está vigente una Ley de la Cadena Alimentaria que prohíbe la venta por debajo de costes, así como una regulación específica por su carácter estratégico, establecida en el Real Decreto 1363/2013, por el que se introduce la obligación de suscribir contractos lácteos que garanticen la rentabilidad de los productores, y pese a haber sido objeto de diferentes acuerdos con la distribución promovidos por la Administración».

De igual modo, han criticado que «agrava la situación, además, que la gran distribución utilice la leche como producto reclamo». En este sentido, los ganaderos han dicho estar «cansados de sufrir estas prácticas comerciales abusivas», por lo que organizaciones agrarias, cooperativas y ganaderos advierten a la distribución de que quieren «un compromiso férreo con el sector y no medidas coyunturales para enfriar las protestas».

También han reclamado a corto plazo una subida de precios mantenida en el tiempo que repercuta en el ganadero y «que sirva como primer paso para desbloquear esta situación de descontento entre el sector productor».

En este sentido, los convocantes advierten de que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida hasta que la Administración, la industria, la distribución y los productores «se sienten de nuevo a la mesa para establecer una estrategia a largo plazo con medidas efectistas que den estabilidad real al ganadero de cara al futuro».

Así, han señalado también que todos estos puntos han sido tratados hoy en una reunión entre los portavoces de las organizaciones convocantes y representantes de la cadena Lidl, supermercado ante el que se han concentrado este lunes los ganaderos, durante la celebración de la protesta.

Por último, los ganaderos de vacuno de leche llaman también la atención de las administraciones, especialmente del Gobierno central, y solicita mayores controles sobre los contratos firmados a través de la Agencia de Información y Control Alimentarios, y exigen que se investiguen los incumplimientos de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y se inicie, en su caso, el procedimiento sancionador que proceda.

La acción que ha tenido lugar este lunes en Málaga da continuidad a la movilización que recorrió las calles de Sevilla el pasado 13 de julio y la concentración del pasado 29 de julio, también en la capital hispalense. La siguiente actividad programada tendrá lugar el próximo lunes, 9 de agosto, en Granada.

.