Inicio Blog Página 3265

Almeida defiende el plan para reducir cotorras

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este viernes el plan del Ayuntamiento de Madrid para reducir el número de las cotorras en la capital, y ha destacado que fue aprobado por el Gobierno regional «en materia de protección de animales» así como que incluye la caza con carabina en casos «excepcionales».

«Lo que no vamos a poner en riesgo es la salud de los madrileños. Y si eso implica que se nos llame salvajes… si soy un salvaje por proteger a los madrileños, seré un salvaje», ha apuntado desde Vicálvaro.

PACMA alertaba ayer de la caza a tiros de cotorras argentinas en el parque de Fuente del Berro, un sistema autorizado por el Ayuntamiento de Madrid para «situaciones excepcionales», que les ha validado las críticas de parte de la oposición.

Martínez-Almeida ha explicado que «en Fuente del Berro los técnicos entendieron que se daba esta excepcionalidad», y ha añadido que la técnica «se ha aplicado en otros lugares de España». El plan responde, ha indicado, a que «la proliferación de estas cotorras es un peligro para la seguridad por el peso de los nidos, pero también para la salud de los madrileños».

«Preguntaría al PSOE si está en contra de la salud y seguridad de los madrileños, porque este plan ha sido aprobado por la Comunidad de Madrid cumpliendo con materia de protección de animales, y tenemos autorización», ha detallado.

«Si se nos denomina salvajes al Ayuntamiento, ¿qué no denominará a la Junta de Andalucía cuando gobernaba el PSOE que hizo exactamente lo mismo? Conviene tener el mismo discurso en Madrid que en Andalucía cuando gobierna el PSOE», ha sugerido a continuación.

La oposición venezolana afea a Zapatero y Borrell que «laven la cara» a Maduro

0

La oposición venezolana considera «doloroso» que tanto el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero como el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, se hayan prestado a «lavarle la cara» al régimen de Nicolás Maduro contra el que han pedido que se mantengan las sanciones porque es el principal responsable de la dramática situación en que se encuentra Venezuela.

En un acto organizado por Vox en el Congreso de los Diputados, María Corina Machado, una de las opositoras históricas aunque últimamente no ha estado en primera línea, ha reconocido que es «doloroso que existan figuras» como Zapatero o Borrell que «activamente se han prestado para lavarle la cara al régimen».

En este sentido, por videoconferencia, ha recalcado que las elecciones regionales y municipales del pasado domingo fueron una «gran farsa» y lo que buscaban era «intentar hacer creer que el país está avanzando y promoviendo aperturas democráticas».

El régimen, ha subrayado la líder de Vente Venezuela, ha gastado mucho dinero en una «campaña de propaganda» para «crear la ilusión de competencia democrática» y también ha recurrido al «chantaje y el terror» amenazando con retirar las ayudas a los ciudadanos que se benefician de ellas para fomentar la participación.

Sin embargo, «la sociedad venezolana ha dado una lección de dignidad, coraje y valentía impresionante» y finalmente hubo una abstención de «más del 70 por ciento», ha subrayado, denunciando también la campaña que se está llevando a cabo tanto dentro como fuera del país para atribuir la situación económica a los efectos de las sanciones.

PETICIÓN A VOX DE QUE APOYE LAS SANCIONES

Sobre esta cuestión se ha pronunciado Antonio Ledezma, antiguo alcalde de Caracas y que reside desde hace tiempo en España, que ha pedido expresamente a Vox que «insista en que se vuelvan a imponer sanciones a los responsables de esta catástrofe».

«Es mentira que la hambruna sea causa de las sanciones», ha sostenido, reclamando sanciones «para los que han saqueado al país, que ha pasado de ser riquísimo a pobrísimo porque se hizo una orgía financiera» con los beneficios obtenidos del petróleo.

Según Ledezma, se ha robado el dinero que tenía que ser para comida, hospitales u otras infraestructuras básicas. Todo ese dinero «se lo robaron y está en los paraísos fiscales», ha denunciado.

Asimismo, ha alertado del «deslave humano» que está viviendo Venezuela y que ha hecho que sean ya, según él, seis los millones de venezolanos que han abandonado el país en los últimos años.

«Ya somos dos Venezuelas, la atrapada en ese gueto, ese campo de concentración que ha reducido el régimen madurista y los que se han visto forzados a huir de esta catástrofe», ha ilustrado, advirtiendo de que el éxodo continuará «mientras se prolongue la tiranía de Maduro».

PRESENCIA DE GRUPOS TERRORISTAS

Ledezma también ha denunciado los abusos a los Derechos Humanos que ha venido cometiendo el régimen de Maduro, incluidas ejecuciciones extrajudiciales y desapariciones forzosas, así como la presencia de organizaciones terroristas extranjeras como Hezbolá, el ELN o las FARC.

«Somos el patio trasero del narcotráfico internacional», ha resaltado, asegurando que el dinero del narcotráfico y del arco minero del país se usa precisamente para financiar a organizaciones terroristas.

Debido a la presencia de estos grupos en territorio venezolano, ha acotado Machado, el país «se ha convertido en un enclave para el avance de un proceso de desestabilización de todas las democracias occidentales» puesto que su objetivo no es otro que destruir los valores que las sustentan.

Nevadas significativas a partir de 600 metros marcarán el fin de semana en el norte

0

La inestabilidad predominará en la mayor parte de España durante el fin de semana que en la mitad norte estará marcado por el frío, el viento y las nevadas que serán significativas a partir de 600 metros y que en Pirineos podrán acumular más de 20 o 25 centímetros de nieve, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, predominarán los cielos nubosos y habrá precipitaciones localmente fuertes y persistentes en el norte de Galicia, Cantábrico y Pirineos occidentales, así como el viernes en Canarias, en particular en las islas occidentales, donde estarán acompañadas de tormentas.

En el resto de la Península, la AEMET prevé intervalos nubosos, lluvias y chubascos ocasionales en zonas montañosas, en áreas del Mediterráneo y en el Estrecho.

Las nevadas serán significativas en cotas bajas de la mitad norte, a partir de 600 a 800 metros o inferiores en Pirineos y se acumularán incluso más de 20 o 25 centímetros de nieve en zonas de montaña del tercio norte.

El domingo ascenderá la cota de nieve por encima de 1.000 metros, excepto en el noreste, donde seguirán bajas. En Canarias y en el área mediterránea, las precipitaciones irán disminuyendo y se mantendrá la probabilidad de chubascos ocasionales en el este de Baleares.

El fin de semana las temperaturas descenderán y habrá heladas en los sistemas montañosos y en ambas mesetas, más intensas en Pirineos, dondepodrían ser localmente fuertes.

Los vientos soplarán del noroeste en la Península y Baleares, con rachas muy fuertes en el litoral de Galicia, Cantábrico, valle del Ebro y Ampurdán, y en zonas montañosas. En Canarias, régimen de alisios, con algún intervalo fuerte.

De cara a la próxima semana, del 29 al 5 de diciembre, el tiempo tenderá a estabilizarse aunque aún se podrán producir lluvias y chubascos localmente fuertes o persistentes en el área Cantábrica y Pirineos.

NUEVO FRENTE LA PRÓXIMA SEMANA

El lunes por la tarde llegará un nuevo frente atlántico que intensificará las precipitaciones en el oeste y norte de Galicia. En el este de Baleares también podrá haber chubascos y tormentas ocasionales.

La cota de nieve ese día comenzará en torno a 600 o 800 metros y tenderá a subir hasta los 1.000 a 1.200 metros y hasta los 1.400-1.600 metros en el resto de sistemas montañosos.

El martes 30 de noviembre las precipitaciones serán débiles y dispersas en general en el área Cantábrica, meseta norte y en el entorno del golfo de Cádiz.

A partir del miércoles 1 de diciembre es posible que se situación se estabilice por la influencia de un anticiclón estable en la mayor parte del país, debido a la influencia de un anticiclón atlántico, con cielos poco nubosos en gran parte del centro y sur peninsulares y en Baleares.

No obstante, hay posibilidad de precipitaciones débiles en Galicia, área cantábrica y en Pirineos, con nevadas débiles en cotas altas. En Canarias, se esperan algunas precipitaciones, principalmente en el norte de islas de mayor relieve, siendo menos probables los últimos días de la semana.

Las temperaturas ascenderán de forma generalizada, aunque se producirán heladas en Pirineos y también, aunque algo más dispersas en otros sistemas montañosos de la mitad norte y en páramos de la meseta norte.

En cuanto a los vientos, predominarán los de las componentes oeste y norte y habrá intervalos de fuerte en los litorales y en zonas altas. En Canarias, por su parte, soplarán los vientos alisios con intervalos fuertes.

El papel de las puertas de interior en la decoración

0

La separación entre una y otra estancia de la casa también juega un importante papel en la tendencia estética del hogar

Las puertas de interior tienen un protagonismo más relevante del que se pudiera creer en la decoración de una vivienda. Tienen que ajustarse en tono, color y estilo para poder crear una armonía estética, de lo contrario se convertirían en un elemento disonante que echaría por tierra todos los esfuerzos para crear un buen ambiente.

Además del mobiliario, los objetos de decoración, el color de la pintura, etc., también hay que prestar atención al tipo de puertas que se van a colocar. En este sentido, se pueden recabar ideas para puertas correderas donde haya poco espacio, o tener en cuenta qué puertas se van a utilizar en los armarios empotrados que haya en la vivienda.

En definitiva, el estilo de las puertas influirá en toda la decoración del hogar y en la imagen que se trasladará tanto a quienes allí viven, como a quienes acuden de visita. La buena noticia es que no es necesario invertir una gran cantidad de presupuesto en ello, hoy en día hay una gran variedad de puertas y calidades a precios muy competitivos.

Tipos de puertas y su importancia

Como ya se ha dicho, las puertas de interior juegan un papel esencial en el conjunto total de la decoración de la casa. Partiendo de esta premisa no solo hay que elegir un modelo que encaje con el estilo y color que se quiera aplicar al inmueble, también hay que tener en cuentas los diferentes tipos de puertas según el diseño, la composición o la apertura.

Acabados exteriores

Cuando se trata de definir el diseño de una puerta, el acabado exterior es lo que le da un estilo u otro, así las hay con diseños lisos, con vidrieras, con dibujo fresado en la madera, ciegas, con moldura, etc. Hay una gran variedad para elegir pues además existen puertas de madera, sintéticas, pintadas, lacadas y también de cristal.

Ante tanta variedad se hace fácil escoger el diseño perfecto que se está buscando, ya se trata de una puerta corredera para un armario empotrado, una de separación o la de entrada a la vivienda. Según el lugar que ocupan y su utilidad se escogerá un modelo u otro, pero siempre dentro de una misma línea estética.

Composición y materiales

Dejando a un lado su apariencia externa, el segundo factor a tener en cuenta es su composición, puesto que esto es lo que le dará ligereza o robustez a este elemento del hogar. En este aspecto, en una tienda de puertas pueden facilitar una estupenda guía sobre los diferentes tipos de materiales y la estructura interna de cada una de ellas, como por ejemplo si llevan o no aislamiento térmico y acústico y el grosor de la chapa de madera con la que cuenta cada modelo.

En este apartado hay que distinguir entre puertas huecas, fabricadas en general con un panel de nido de abeja que las hace muy ligeras, y las puertas macizas, compuestas de aglomerado. Las segundas son más robustas, pero también más pesadas que las primeras.

Tipos de aperturas

Atendiendo a cómo se abren hay varios tipos distintos de puertas que se escogerán en función del uso que se le quiera dar y del espacio disponible. Las hay abatibles, correderas, empotradas, sobrepuestas y plegables.

Modelos abatibles

Es el tipo más común que se encuentra en la mayoría de hogares, oficinas, establecimientos y cualquier inmueble. Pueden ser de una hoja o de doble hoja y estar hechas de distintos materiales, aunque las más comunes son las de madera y las lacadas en color blanco. Por supuesto se pueden combinar con puertas de cristal o mitad madera y mitad cristal.

Diseños correderos

Si lo que se pretende es ganar unos centímetros al abrir las puertas, las correderas son la elección ideal. Pueden ser correderas empotradas integrándose perfectamente en la pared, sobrepuestas, quedando suspendidas de una guía fijada a la parte superior de la pared; o plegables para optimizar el espacio y abaratar costes.

También es importante hablar de los acabados, puesto que hay muchos tipos. En primer lugar, están los acabados en pintura, que pueden ser en esmalte, lacadas o en pintura a la tiza. En segundo lugar, puede ser un acabado en barniz que aporta calidad y durabilidad. También existen los acabados en crudo, en melamina o en PVC, estos dos últimos más económicos. Si se prefiere el cristal, este a su vez puede ser en vidrio templado o laminado según las características de resistencia y aspecto del mismo.

Por último, hay que hablar de la puerta de entrada. Un elemento que no solo da la bienvenida al hogar, sino que también tiene mucho que ver con la seguridad. Las hay acorazadas, blindadas, macizas, y metálicas, que a su vez pueden estar hechas de acero, hierro, aluminio o diferentes tipos de aleaciones.

Exolum se incorpora a Gasnam como socio protector

0

Exolum se ha incorporado a Gasnam como socio protector para seguir fomentando la producción y uso en la movilidad de los gases neutros en carbono, en línea con el ambicioso plan de crecimiento y diversificación hacia nuevos modelos de negocio que está llevando a cabo la compañía para dar respuesta al reto de la transición energética.

El grupo, antigua CLH, se encuentra inmerso en la diversificación de su actividad con el objetivo de convertirse en un actor relevante en el desarrollo de nuevos vectores energéticos, iniciando proyectos relacionados con el almacenamiento y distribución de productos químicos, eco-combustibles, hidrógeno o economía circular, informó la compañía.

En este sentido, pondrá en marcha en 2022 la primera planta de producción y expedición de hidrógeno verde para movilidad en la Comunidad de Madrid.

Esta planta producirá en un primer momento unas 60 toneladas al año de hidrógeno verde, de forma que cualquier empresa o usuario interesado en introducir este vector energético en su actividad disponga del mismo

Además, Exolum, Naturgy y Enagás (a través de su filial Scale Gas) han firmado la alianza ‘Win4H2’ para estudiar y desarrollar conjuntamente infraestructuras de producción, distribución y suministro de hidrógeno verde que permita la movilidad en la totalidad de la península con vehículos alimentados con este combustible sostenible.

Gasnam, que actualmente cuenta con 145 socios, es la asociación de transporte sostenible que integra la cadena de valor del gas y el hidrógeno para alcanzar los retos medioambientales, económicos y operacionales del transporte por tierra, mar y aire, en España y Portugal.

Barclays sube el precio de BBVA a 6,6 euros tras la oferta por Garanti

0

Barclays ha subido el precio objetivo de BBVA de 6,4 a 6,6 euros por la oferta del 50,15% que no posee en su filial turca Garanti, así como por una «leve» mejora en las perspectivas en México y España, si bien se muestra «prudente» respecto a Turquía.

Los analistas de la entidad prevén que la OPA por Garanti se cierre a finales del cuarto trimestre de 2022 y que el banco turco aportará 765 millones de euros a los beneficios del grupo en 2023.

Sin embargo, el banco inglés se muestra «prudente» con la región, debido a las bajadas de tipos aprobadas por el Banco Central de Turquía y la depreciación de la lira turca, así como por «una falta de claridad en el ‘Inverstor Day’ en la asignación de capital».

Asimismo, sostiene que la cuota de mercado de BBVA en España es «baja», de un 13%, para ser el principal mercado y en comparación con otras regiones destacadas como México, Turquía, Perú y Colombia.

Por ello, sostiene que el banco «necesita» reducir sus contribuciones en los mercados emergentes en los que está presente. En este sentido, no cree que el lanzamiento de la banca digital en Italia así como los objetivos de aumentar la cuota en España «sean suficientes» para reducir la exposición a los emergentes.

Por lo tanto, no descarta que BBVA realice fusiones o adquisiciones, tal y como se puso de manifiesto en el Día del Inversor que la entidad presidida por Carlos Torres celebró el pasado jueves, 18 de noviembre.

REDUCCIÓN DE COSTES

Asimismo, prevé que BBVA lleve a cabo otra reestructuración de costes a finales de 2022 que podría implicar unos ahorros de 190 millones de euros, de los que 140 millones serían en España y otros 50 millones en el centro corporativo.

Barclarys afirma que, teniendo en cuenta la recompra de acciones, la oferta de los minoritarios de Turquía, el aumento del pago de dividendos, las medidas adicionales de reducción de costes en España y la inversión en Italia, la entidad contará un exceso de capital de 4.200 millones de euros en 2023.

De esta forma, no descarta que el banco reparta un dividendo extraordinario o realice un nuevo programa de compra de acciones propias.

El Ibex 35 amplía su caída al 4% en la media sesión ante la nueva variante del Covid-19 en Sudáfrica

0

El Ibex 35 se desplomaba un 4,01% en la media sesión de este viernes y retrocedía hasta los 8.486 puntos, lastrado por el temor de los inversores ante la nueva variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica y en un contexto de nuevas restricciones en Europa para hacer frente a la pandemia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este viernes que los países del bloque se disponen a estudiar la posibilidad de coordinar la prohibición de vuelos con salida o destino a la región del sur de África como medida de emergencia para evitar la propagación de una nueva variante detectada en Sudáfrica y que preocupa por su capacidad de mutar.

Solo Cellnex aguantaba en ‘verde’ en la media sesión (+0,58%), mientras que el mayor desplome bursátil lo sufría el sector turístico, con caídas del 14,75% para IAG, del 8,35% para Amadeus, del 7,46% para Aena y del 6,86% para Meliá.

También se veía especialmente penalizado el sector bancario, con descensos del 6,2% para Santander, del 4,97% para Sabadell, del 4,64% para BBVA, del 4,03% para CaixaBank y del 3,83% para Bankinter.

El resto de bolsas europeas también se anotaba fuertes caídas en la media sesión, del 3,03% en Londres, del 3,8% en París, del 3% en Fráncfort y del 3,42% en Milán.

La jornada de ayer estuvo marcada por la reducción del volumen negociado debido al cierre de los mercados financieros de Estados Unidos por la festividad del ‘Día de Acción de Gracias’, mientras que hoy abrirán únicamente media sesión.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 77,62 dólares, tras caer un 5,59%, mientras que el Texas se colocaba en los 73,27 dólares, tras retroceder un 6,53%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1285 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 77 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,443%.

El 93% de oficinas de Unicaja cierra por el seguimiento masivo de la huelga

0

La jornada de huelga convocada en Unicaja Banco este viernes ha tenido un seguimiento «masivo» que ha propiciado el cierre del 93% de las oficinas a nivel nacional, según la información que manejan CCOO y UGT.

Los primeros datos de seguimiento apuntaban al cierre del 90%, pero tras incluir la información de la totalidad de las localidades españolas los sindicatos han elevado la cifra al 93%.

Por comunidades autónomas, el cierre de oficinas ha sido del 95% en Andalucía, del 95% en Castilla y León, del 80% en Cantabria, del 85% en Castilla-La Mancha, del 80% en Extremadura, del 80% en Madrid, del 98% en Valencia y del 60% en Asturias.

Toda la representación sindical de Unicaja Banco convocó este viernes una jornada de huelga en rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado la entidad, ante la dificultad para lograr avances pese a que se acerca el fin del plazo para negociar.

Desde la sección sindical de CCOO en Unicaja sostienen que ninguna jornada de huelga celebrada en el pasado en Liberbank tuvo nunca un seguimiento y apoyo de la plantilla similar, por lo que han calificado la convocatoria de «éxito». «El seguimiento de la huelga hoy ha sido masivo», ha celebrado una portavoz del sindicato.

En consecuencia, CCOO espera que Unicaja reconsidere su planteamiento, «totalmente alejado» de un acuerdo que garantizase la voluntariedad como único criterio de adscripción a todas las medidas.

Desde la sección sindical de UGT en Unicaja Banco han agradecido a los clientes de toda España el apoyo recibido y han pedido disculpas a aquellos que se hayan visto perjudicados por la huelga.

Los sindicatos también llevarán a cabo hoy una serie de movilizaciones en distintas capitales del país y frente la sede de la Fundación Unicaja Banco en Málaga.

El plazo para llegar a un acuerdo sobre el ERE finaliza, en principio, el próximo 3 de diciembre. A las dos reuniones de la mesa negociadora que había convocadas hasta entonces los días 1 y 2 de diciembre, se ha añadido una nueva cita el próximo 30 de noviembre.

ACS, Lantania, Ortiz, Pacsa y Aceinsa se reparten la conservación de las calles de Madrid por 110 millones

0

El contrato para la conservación de pavimentos de las vías públicas de Madrid lanzado por el Ayuntamiento de la capital ha recaído en las empresas ACS, Lantania, Ortiz, Pacsa y Aceinsa por un importe total conjunto de 109,7 millones de euros.

Según la información, el grupo que preside Florentino Pérez se ha hecho con dos de los seis lotes en los que se divide el contrato, dependiendo de los distintos distritos, zonas y barrios de Madrid.

Así, el lote más grande, correspondiente a Ciudad Lineal, Hortaleza, San Blas-Canillejas y Barajas, lo ha ganado su filial Dragados por 21,7 millones de euros, mientras que el vinculado a Puente de Vallecas, Moratalaz, Villa de Vallecas y Vicálvaro se lo ha llevado su otra filial Api Movilidad, por otros 17,1 millones de euros.

«Por ser el empresario que ha presentado la mejor oferta, una vez aplicado el criterio establecido en el pliego de cláusulas administrativas particulares para determinar la adjudicación de los lotes, en el caso de que un licitador resulte adjudicatario de más de un lote, con un porcentaje de baja sobre el cuadro de precios del contrato», así justifica la adjudicación el área de Gobierno de Obras y Equipamiento.

Lantania, por su parte, se ha hecho con los barrios de Latina, Carabanchel, Usera y Villaverde, por 18,8 millones de euros; Pacsa con los de Centro, Arganzuela, Chamberí, Tetuán y Casa de Campo, por 19,4 millones; Grupo Ortiz con los de Retiro, Salamanca y Chamartín, por 17,5 millones; y Aceinsa con los de Fuencarral-El Pardo y Moncloa-Aravaca, por 15 millones de euros.

Para todos los lotes han pujado entre 15 y 21 empresas, entre las que también se encontraba Ferrovial y su subsidiaria Ferroser. Los acuerdos se firmaron el pasado 23 de noviembre y las empresas tienen un plazo de cinco días para formalizar los contratos.

Encontrar un abogado divorcios Girona de gran profesionalidad es sencillo con abogados Gómez y Maestre

0

En cualquier trámite jurídico es esencial a labor de los abogados. Esto se debe a que la asesoría y acompañamiento de estos es imprescindible para que los cónyuges lleguen a un acuerdo económico justo durante un divorcio.

La firma Gómez y Maestre cuenta con un equipo de abogado divorcios Girona con amplio dominio y experiencia en la materia, que se dedica a conciliar entre las partes una separación de mutuo acuerdo para que el procedimiento sea lo menos doloroso posible.

Con 40 años de trayectoria, el despacho de abogados Gómez y Maestre ofrece un servicio confidencial y personalizado para resolver todo tipo asuntos relacionados con procesos de divorcio, lo que les ha permitido consolidarse en sector del derecho civil en Cataluña.

Las ventajas de los divorcios de mutuo acuerdo

Enfrentarse a una separación matrimonial es un proceso complejo que requiere de trámites y acuerdos. Cuando ambas partes desean llegar a una solución más rápida, la mejor opción es optar por solicitar el divorcio por mutuo acuerdo.

Para garantizar resultados favorables, el equipo de expertos en Gómez Maestre se dedican a escuchar las necesidades de sus clientes y proceden a llegar a un acuerdo entre ambas partes que contemple la repartición equitativa y justa de los bienes adquiridos dentro del matrimonio.

Los procesos de separación consensuados tienen múltiples ventajas. El procedimiento es mucho más breve, por lo que su gestión es mucho más rápida respecto al divorcio contencioso, que puede durar más tiempo. Además, este acuerdo reduce los problemas y conflictos entre los cónyuges. En caso de tener hijos, se establece la cuantía de la pensión alimentaria, calculada basándose en los ingresos de los progenitores. De esta manera, el proceso evita los conflictos que generan malestar emocional en la familia y en especial en los más pequeños de la casa.

Bufete de abogados referente en Girona

Gómez y Maestre es una firma familiar de abogados que, desde 1977, ofrece servicios profesionales de alto valor en asuntos jurídicos civiles como divorcios, herencias y asuntos laborales como despidos o incapacidades, entre otros.

Ética, profesionalismo, trato cercano y personalizado son algunos de los pilares que definen el servicio Gómez y Maestre. Para la firma, la tranquilidad de sus clientes es lo primero, por lo que los mantienen informado sobre todos los avances de su caso.

Con oficinas en Girona, Figueres y Banyoles, el bufete de abogados de Gómez Maestre contempla el financiamiento de sus honorarios profesionales y garantiza el trato preferencial y confidencial que exige la profesión.

Nutri-Score y una campaña para explicar lo inexplicable

0

¿Por qué el Nutri-Score y no un sistema que defienda los productos Marca España? ¿Por qué conformarse con un sistema imperfecto que aleja a los consumidores de la dieta mediterránea? Estas son algunas de las dudas que genera la polémica decisión del Ministerio de Consumo de implantar de manera voluntaria en España el sistema de etiquetado francés, el semáforo nutricional NutriScore. Un proyecto que parece estar cada vez más lejos de concretarse, tal como lo ha demostrado la aprobación reciente de una moción en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado por la que se insta al Gobierno  a detener la implantación del sistema NutriScore hasta que la Comisión Europea anuncie la adopción de un sistema armonizado en la UE.

Mientras tanto, ajena a la creciente oposición al NutriScore en España, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha lanzado una campaña de “información” sobre el semáforo nutricional. Una campaña que generó polémica incluso antes de ser desarrollada debido al escaso presupuesto establecido por Consumo para este contrato, lo que causó un gran descontento entre las asociaciones de agencias publicitarias españolas.

“Este concurso pone la realización de una campaña de enorme importancia ciudadana al mismo nivel que la reforma del baño de un Ministerio”, habían denunciado la FEDE y ACT (Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora) cuando se dio a conocer el presupuesto para la campaña. Ahora que ya está en marcha, la campaña vuelve a generar polémica al no responder con claridad la gran cantidad de incertidumbres que genera el NutriScore y que causan cada vez más preocupación.

Como por ejemplo, por qué el sistema penaliza a los productos españoles y fundamentales en la dieta mediterránea, alejando a los consumidores de los productos tradicionales. Tampoco explica por qué una gran cantidad de productos malsanos obtienen buenas calificaciones, como las patatas fritas de McDonald’s (NutriScore B) o los cereales Chocapic Bio de Nestlé con casi 25g de azúcar (NutriScore B), algo que hasta el propio desarrollador del NutriScore, Serge Hercberg ha reconocido como una “laguna” en el sistema.

Lo que Hercberg califica de “laguna”, es en verdad una falla gravísima que tiene que ver con el funcionamiento del algoritmo que condiciona las califiaciones del NutriScore. En resumen, como lo ha explicado el Doctor y coordinador del proyecto sobre Prevención con Dieta Mediterránea (PREDIMED), Ramón Estruch, durante la conferencia”Ciencia Vs Ideología – Más allá de NutriScore » organizada por Competere.eu, “el NutriScore contiene muchos fallos ya que mezcla energía, alimentos y nutrientes, no evalúa la calidad de las proteínas, las grasas o los hidratos de carbono y no destaca aspectos positivos como la alta densidad de nutrientes -minerales y vitaminas- o el contenido en compuestos bioactivos. Por último, no tiene en cuenta el grado de elaboración”. Aunque por supuesto, la campaña de Aesan no hace mención a ninguna de estas limitaciones. Ni siquiera presenta tampoco, suficiente evidencia científica independiente para respaldar la adopción del sistema.

Todas estas incertidumbres que quedan fuera de la campaña “informativa” de Aesan, son cuestiones fundamentales para entender por qué el NutriScore no es el mejor sistema para España. Quien lo explicó a la perfección es el portavoz del PP, Juan María Vázquez: “En este camino de incertidumbre, con el etiquetado nutricional frontal en España, Nutri-Score está más cerca en estos momentos de ser una etiqueta publicitaria, una campaña de marketing, que una estrategia para mejorar la salud de los consumidores”.

Sin duda, la campaña de Aesan llega tarde. Ya no es momento de explicar cómo funciona el sistema, algo que hubiese sido pertinente en 2018 cuando Consumo anunció por primera vez su deseo de implantar este sistema en España. A esta altura, lo mejor sería dejar de destinar recursos a promocionar este modelo de etiquetado y focalizar los esfuerzos en el análisis de sus numerosas limitaciones y en encontrar alternativas más pertinentes.

Una de las alternativas que mejor se adapta a la dieta de los españoles es el sistema de etiquetado Nutrinform Battery. Este modelo fue desarrollado por tres Ministerios italianos, con la colaboración de científicos y siguiendo las indicaciones nutricionales aprobadas por la EFSA y teniendo en cuenta además la normativa vigente en Europa en cuanto a etiquetas nutricionales. Según el profesor del Campus Biomédico de la Universidad de Roma, Luca Piretta, el modelo Nutrinform “ayuda al consumidor en su educación alimentaria, dice el profesor Pifetta, a seguir una alimentación diaria sana, variada y equilibrada según los principios de la dieta mediterránea”. Algo fundamental, teniendo en cuenta la importancia de esta dieta, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco y cuyos beneficios para la salud han quedado demostrados en numerosos estudios científicos. Este nuevo modelo supera las limitaciones del Nutri-Score al no basarse en un algoritmo, sino en las ingestas de referencia europeas y en la frecuencia de consumo. De esta forma, ayuda al consumidor a comprender el verdadero impacto de cada porción en su dieta diaria.

Teniendo en cuenta la aparición de una nueva alternativa al NutriScore y sobre todo, considerando la incertidumbre generalizada que causa el modelo francés, la pregunta obvia es porqué Consumo sigue interesado en adoptar este modelo. Tampoco queda claro por qué el ministro Alberto Garzón, sigue defendiendo este sistema tras él mismo haber declarado: “El NuriScore es insuficiente y no es perfecto, pero este ministerio va a promover el sistema y lo hacemos por convicción”. Una convicción que es más bien una obstinación ilógica en defender un sistema cuyas limitaciones han sido expuestas por la comunidad científica internacional y que generan controversias hasta en Francia, tierra natal del NutriScore.

Queda esperar entonces que Consumo entre en razón y entienda que está luchando esta batalla solo con el apoyo de las grandes multinacionales que quieren utilizar el NutriScore para mejorar la imagen de sus productos malsanos. Ni sus pares en el Gobierno creen que el NutriScore sea el modelo más adecuado para la dieta de los españoles. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ya ha dejado en claro que “nada que dañe la dieta mediterránea puede ser aprobado por el Gobierno”. Incluso la ex presidente del Comité Científico de la Aesan, Montaña Cámara, había expresado sus dudas sobre el Nutri-Score, alegando que se trataba de un sistema confuso.

Como bien lo ha dicho el portavoz Juan María Vázquez, “mientras los países mediterráneos, los países del aceite de oliva, hacen una defensa a a ultranza de sus productos y de la dieta mediterránea, aquí nos alineamos juntos a los países de la mantequilla y calificamos como mucho más saludables los productos fast food, como las patatas fritas, las bebidas edulcoradas, o hamburguesas, que nuestros productos tradicionales”. Por lo que resulta injustificable la forma en la que Consumo está manejando la adopción del etiquetado frontal, sin tener en cuenta las graves consecuencias que esta decisión tendrá para la industria agroalimentaria española y para los consumidores.

El restaurante Asador Uruguayo Hispano tiene una valoración en Google de 4.9

0

El restaurante especializado en cortes uruguayos de carnes de res, Asador Uruguayo Hispano, se posiciona como la mejor opción para los internautas en su categoría con una valoración en Google con un 4.9. Así, se ha convertido en uno de los asadores mejor valorados de España en Google, después de recibir más de 2000 reseñas positivas.

Para los representantes de Hispano, la clave del éxito y las buenas reseñas que han recibido está en el producto estrella del restaurante. Son las carnes a la piedra uruguayas asadas donde el cliente define el punto de cocción a su gusto, además de una original presentación en la mesa.

Alta calidad de servicio y de productos

La información dada a conocer por este restaurante indica que ha recibido de media un 4.9 de un total de 5 puntos en Google. En específico, 1430 reseñas en el medidor Trip Advisor le han dado una calificación de 4.9, mientras que otras 447 y 70 en Facebook reseñas le han asignado la máxima puntuación de 5.

Asador Uruguayo Hispano está ubicado en la ciudad de Requena. Desde su fundación ha dado prioridad a la calidad de su menú y de su servicio. Una muestra de ello es la metodología de atender por horarios almuerzos y cenas, los cuales permiten servir las carnes recién asadas y demás platos preparados al momento.

Este sistema da la posibilidad a los clientes de saber de antemano cuál es el mejor horario para degustar sus cortes de carnes. De esta forma, se eliminan problemas como que el corte esté sobre cocinado o que el servicio vaya a tardar demasiado para entregar el plato. Esto constituye una verdadera ventaja dentro de los itinerarios tan agitados que vive la gente hoy en día.

Diferentes menús con múltiples opciones

Las carnes de Asador Uruguayo Hispano se consumen siempre calientes porque se sirven en la propia piedra donde se están cocinando. Esto le da el toque original y exótico que muchos clientes están buscando para impresionar a sus invitados o para vivir una experiencia diferente. Además, los platos se sirven en menús completos que incluyen varios ingredientes.

Por ejemplo, su menú Colonia de Sacramento incluye queso provolone, chorizo criollo, patatas fritas y una refrescante ensalada. Por su parte, el menú Montevideo trae entrantes como empanadas criollas, chorizo, queso, ensalada o patatas. Finalmente, la parrillada Charrúa se presenta con un servicio de bienvenida, raciones de longaniza criolla, mollejas y papas fritas.

Todos los platos tienen como eje principal la carne recién asada y en el punto perfecto para el comensal. Entre los cortes destacan el lomo bajo y el lomo alto, la pulpa de vacío o el bife de entraña. La carta se completa con una lista de vinos de primera categoría y postres preparados de manera artesanal.

Los propietarios del restaurante afirman que la idea es deleitar al paladar de sus clientes, algo que, según las reseñas recibidas, han logrado.

MERYT Catalysts & Innovation, la empresa española de catalizadores con reconocimiento a nivel internacional

0

Un 90% de los procesos químicos que se realizan en la industria del refino y petroquímica dependen de los catalizadores. La selección adecuada del sistema catalítico es determinante para conseguir mayor eficiencia y rentabilidad en los procesos.

MERYT Catalysts & Innovation se postula como una empresa referente en el sector químico-industrial por su gran experiencia en el suministro de catalizadores, adsorbentes y otras materias primas y equipos indispensables para el óptimo funcionamiento de las refinerías y plantas químicas. La empresa ofrece productos y servicios en toda España y también a nivel internacional en países como Francia, Alemania, Grecia, Argelia, y Estados Unidos y Oriente Medio, entre otros.

Innovación, excelencia y sostenibilidad definen a MERYT Catalysts & Innovation

MERYT Catalysts & Innovation es una empresa que nace del firme propósito de la Dra. Meritxell Vila, CEO de la empresa, de aportar soluciones para mejorar los procesos productivos industriales, minimizar los costes de producción, reducir el consumo energético y mejorar el impacto medioambiental de la industria petroquímica a través de los servicios integrales que ofrece.

Bajo los principios sólidos de innovación, excelencia y sostenibilidad, la compañía se dedica a suministrar amplia gama de catalizadores y adsorbentes útiles para los procesos químicos industriales. También asesora a las empresas y les ayuda a aumentar la rentabilidad de sus procesos, aportando suministros químicos sostenibles que sean respetuosos con el medio ambiente.

Para MERYT Catalysts & Innovation, la innovación es la clave para el desarrollo de procesos industriales. Por ello, tiene alianzas con grandes compañías tecnológicas y químicas, hecho que le permite ofrecer equipos tecnológicos de alta gama que resuelvan las necesidades específicas de sus clientes, especialmente en el área de ahorro energético y reducción de emisiones, claves para afrontar la Transición Energética. Además, ofrece asesoramiento sobre las últimas tecnologías del sector.

Recientemente, la compañía recibió el premio “Best Oil & Gas Energy Saving Technology Provider 2019 – Spain”, por Corporate Vision Magazine. Este reconocimiento la consolida como una de las proveedoras de tecnología con mayor reconocimiento y prestigio del sector.

La variedad de catalizadores y adsorbentes de elevada calidad que ofrece MERYT Catalysts & Innovation

En MERYT Catalysts & Innovation son especialistas en el suministro de catalizadores, sustancias capaces de modificar la velocidad de una reacción química, sin ser consumidas en el proceso. Para garantizar la calidad de sus productos, la empresa cuenta con un equipo de expertos en procesos catalíticos, quienes a partir de su experiencia y amplio conocimiento en la materia se dedican a elaborar una amplia gama de catalizadores y absorbentes de elevada calidad.

Entre ellos, destacan los catalizadores para la fabricación de hidrógeno, catalizadores para refino y catalizadores para la petroquímica. También suministran adsorbentes selectivos, resinas, tamices moleculares, carbón activado, bolas de cerámica y de alúmina, así como una variedad de rellenos de diversos materiales como carbono, plástico, metal y cerámicos.

Para conocer más información sobre los productos que suministra MERYT Catalysts & Innovation, las empresas pueden ingresar a su página web oficial.

Suministros Tomás Beltrán indica los beneficios de sus focos LED

0

La iluminación es un elemento esencial en los hogares y empresas. Por esta razón, encontrar alternativas eficientes, de calidad y durabilidad es un aspecto elemental hoy en día, aún más si a través de esto se contribuye al ahorro de energía, tema muy relevante en los últimos años.

Esto ha generado una gran variedad de opciones de iluminación en el mercado y algunas de las que más se destacan por proporcionar numerosas ventajas son los focos LED.

Suministros Tomás Beltrán es una empresa enfocada en la distribución y comercialización de suministros industriales de las marcas más reconocidas del mercado y con excelente calidad, entre ellos, los focos LED.

¿Cuáles son las razones para utilizar los focos LED?

Tanto en casas como negocios, los focos LED se han convertido en una alternativa de iluminación muy popular. De hecho, numerosos países han optado por reemplazar las bombillas tradicionales de espacios públicos por estas, ya que su uso proporciona muchos beneficios.

El ahorro de energía es uno de los principales criterios por los que destaca la iluminación LED. Actualmente, estos focos se han caracterizado por ahorrar hasta un 90 % de la energía eléctrica, siendo también más eficientes y duraderos que los tradicionales.

Además, este tipo de focos están disponibles en diversos colores y temperaturas, por lo cual se puede elegir entre blanco frío o cálido, según el uso que se dará a la luz LED. Adicionalmente, este tipo de bombillas no se calientan.

Dentro de sus mejores ventajas, los focos LED son caracterizados por tener un suministro de energía ecológico. Es decir, se trata de un método de iluminación amigable con el medioambiente y, por ende, el más recomendado del momento.

El catálogo de focos LED y otros productos de alta calidad de suministros Tomás Beltrán

La popularidad de los focos LED ha permitido que se conviertan en un producto ampliamente demandado en el mercado. Sin embargo, adquirirlos en una tienda reconocida es la mejor alternativa para realizar una compra segura garantizada.

En este caso, Suministros Tomás Beltrán es una tienda caracterizada por la comercialización de una amplia lista de marcas cuyos productos son de la mejor calidad y eficiencia del mercado.

Esta empresa cuenta con un catálogo de materiales e implementos ideales para diversos trabajos como cerrajería, carpintería, electricidad, plomería, pintura, albañilería, herrería, entre otros, adaptándose a las necesidades de los diferentes clientes de cualquier sector.

Con unos de los precios más competitivos del mercado, la tienda Suministros Tomás Beltrán se ha consolidado como una buena opción para adquirir focos LED o cualquier otra herramienta para la iluminación de hogares y empresas.        

Instituto Serca: Centro de formación post universitaria a distancia

0

Todas las opiniones del Instituto Serca valoran positivamente la ayuda que este centro y sus estudios ofrecen a quienes buscan una formación especializada en las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación y Ciencias de la Salud.

Se ha convertido en los últimos años en centro de referencia en la formación post universitaria a distancia, con una oferta formativa cada vez más necesaria y también demandada por los estudiantes de estas áreas profesionales.

Importancia de la enseñanza post universitaria del Instituto Serca

En los últimos años la enseñanza post universitaria ha experimentado un importante impulso, debido principalmente a la solicitud de las empresas de profesionales mejor cualificados y con conocimientos muy especializados.

La oferta que tiene el Instituto Serca, solo en tipología de cursos ya evidencia el crecimiento que ha tenido este sector. Entre las distintas áreas profesionales, un estudiante puede elegir entre todas estas titulaciones:

  • Máster
  • Doble Máster
  • Especialista Universitario
  • Experto Universitario
  • Cursos profesionales
  • Cursos Docentes

Todos ellos con certificados y/o títulos oficiales expedidos por algunas de las universidades más prestigiosas del país como la Universidad Europea Miguel de Cervantes, la Universidad de San Jorge de Zaragoza, la Universidad Pontificia Comillas de Madrid o la Universidad Isabel I.

Ya sea por área profesional o por tipología de estudio, podemos encontrar una amplia variedad de opciones de estudios. Elegir la especialización adecuada puede ser la clave, para conseguir el futuro profesional que queremos.

Todos los cursos tienen en común que son enseñanzas post universitarias o bien posteriores a una enseñanza superior previa.

Con ellos se obtiene mayor competitividad en cualquier rama profesional de Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación y Ciencias de la Salud, se mejora considerablemente el currículum a nivel formativo y se obtiene la competitividad necesaria, para tener más opciones de conseguir un trabajo.

Pero además del valor que tiene el contenido formativo ofrecido, la ventaja de estudiar en el Instituto Serca se encuentra también en su metodología, basada en una enseñanza a distancia.

Ventajas de la enseñanza a distancia del Instituto Serca

La enseñanza a distancia, gracias sobre todo al desarrollo de Internet y también de los dispositivos móviles, está actualmente en su mejor momento.

La principal base de esta metodología de estudios es que el alumno puede estudiar desde donde quiera, ya sea desde su propia casa o en cualquier otro sitio, solo con tener conexión a Internet.

Además, también puede hacerlo a su ritmo, sin horarios preestablecidos, pero con todo el material disponible desde el primer momento.

Desde el Instituto Serca dan así todo el protagonismo al estudiante, que es quien decidirá cuándo estudiar, dónde hacerlo y con qué velocidad evoluciona por todo el programa formativo.

La personalización es clave para el estudio a distancia, ya que hay que adaptarse a lo que cada estudiante necesite, pero sin alterar lo más mínimo el temario o las pruebas que se realizan durante el curso.

Los recursos online ayudan a ello, con un innovador campus virtual y un contacto telemático constante con los profesores, que estarán presentes en la rutina diaria del estudiante siempre que los necesite.

Y además de la teoría, la enseñanza a distancia del Instituto Serca también ayuda en la experiencia de trabajo del estudiante, quien puede solicitar la realización de prácticas extracurriculares, con un certificado expedido tanto por el centro formativo como por el centro colaborador.

Una combinación perfecta de teoría y práctica que, con la titulación oficial obtenida al finalizar el curso, presentan al estudiante con las mejores oportunidades formativas para conseguir el empleo que está buscando.

EveryBind, la empresa cordobesa de desarrollo con productos propios como marketplaces que han ayudado a las pymes durante pandemia

0

La agencia digital EveryBind se dedica al desarrollo de productos y software. El negocio se centra en el diseño de herramientas digitales y la creación de diversos proyectos.

Entre sus principales servicios, destacan el diseño y desarrollo de plataformas web o tiendas online. También son pioneros en el desarrollo de software a medida y la transformación digital de procesos industriales. Esta compañía cordobesa ha sido precursora en echar una mano a las pymes en época de pandemia e incluso ha diseñado marketplaces para el pequeño comercio. La marca sigue creciendo y apostando por el emprendimiento local.

Apoyo al pequeño comerciante

EveryBind apuesta por el comercio local y por los emprendimientos de los municipios pequeños y permite prestarles ayuda a través de una plataforma que acompañe la reactivación del comercio mediante la promoción online.

Glotonea es una de las aplicaciones desarrolladas por esta agencia que permite generar confianza a través de la entrega de comida a domicilio. Las industrias rurales también se ven triunfadoras gracias a EveryBind y su estrategia de un centro comercial online, que visibiliza los emprendimientos más humildes y que se encuentra en la mira de crecimiento por parte de la marca.

El diseño de los proyectos digitales de EveryBind se adapta a las necesidades de cada cliente y se convierte en un apoyo para la economía de todos los cordobeses.

Las marcas que confían en EveryBind

La empresa EveryBind maneja una gran cantidad de marcas a las que les presta el servicio y las cuales han sido trasladadas al mundo digital por la compañía. La empresa quiere seguir creciendo y, hasta ahora, la apuesta se centra en el apoyo a los pequeños negocios y emprendimientos en Córdoba, donde la compañía trabaja.

Las marcas que permiten visualizar el trabajo de EveryBind son la garantía de que los consumidores se llevarán un resultado de primera calidad y enfocado en la ayuda a los pequeños comerciantes.

El trabajo de EveryBind se ha reconocido, sobre todo, durante la pandemia, una época en la que las posibilidades de algunos se vieron muy reducidas, pero que, gracias a la iniciativa de este proyecto, se abrió una oportunidad para reinventarse y acceder al mundo online. Hoy en día, este hecho permite constatar que, dentro de las crisis, surgen grandes oportunidades no solamente de negocios, sino también de cooperación mutua.

Dentro de Córdoba, la empresa EveryBind sigue aportando soluciones y ha decidido seguir desarrollando sus propios productos para ayudar a terceros a obtener beneficios, que prácticamente desaparecieron con la incursión de la pandemia a nivel mundial.

Tres de cada cuatro inquilinos que negociaron el alquiler en 2021 consiguieron una rebaja

0

El 75% de los inquilinos que negociaron el precio del alquiler de una vivienda en 2021 con el propietario consiguieron que se lo rebajase, una cifra que ha aumentado frente al 66% del año anterior, según el análisis ‘La negociación en el mercado del alquiler‘ realizado por el portal inmobiliario Fotocasa.

Del estudio se desprende también que el 34% de las personas que han alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año afirma que ha negociado el coste del alquiler. Una cifra muy similar al 32% registrado justo antes de la pandemia (en febrero de 2020) y más baja que el 37% del año 2019. Las tasas de negociación, por tanto, se mantienen similares a las de antes de la crisis de la Covid-19.

Tambien varía muy poco el abaratamiento del arrendamiento: para nueve de cada diez inquilinos que lograron una bajada, el máximo que se consiguió fue el 15% de la renta mensual inicial, una cifra prácticamente igual que 2020.

LAS RAZONES PARA BAJAR EL ALQUILER

El 40% de los inquilinos que lograron una rebaja del alquiler afirma que esta era la única forma de llegar a un acuerdo. Adicionalmente, un 21% considera que el precio fijado no correspondía con la realidad del mercado, un 19% negoció por la urgencia de alguna de las partes en cerrar el acuerdo, o un 17% que, al ver el estado de la vivienda, replanteó el precio. Para conseguir gestionar una negociación, el 74% de los arrendatarios necesitó menos de un mes.

Respecto a los arrendadores, del estudio señala que ha aumentado notablemente el porcentaje de propietarios que negoció o modificó el precio a la baja, pasando de un 86% en 2021 a un 67% en 2020. Un incremento de casi 20 puntos porcentuales.

Las razones que estos argumentan son, principalmente, que los inquilinos no podrían haber hecho frente al alquiler sin esta bajada (27%). Al mismo tiempo, un 31% de ellos considera que tras la bajada el precio es todavía razonable y otro 27% cree que la capacidad económica de los inquilinos ha descendido. Pero eso no significa que ellos tomen la iniciativa de la negociación: un 71 % afirma que fueron los inquilinos los que lo solicitaron.

«La transformación del mercado del alquiler, en la que los precios presentan la mayor caída de la última década, ha sido propiciada por el descenso de la demanda en las zonas más céntricas de las grandes ciudades y el debilitamiento de la participación de las franjas de edad más maduras. Esta suma de factores ha hecho que el inquilino se encuentre en una posición muy influyente a la hora de fijar el precio de la vivienda. Es un buen momento para que el arrendatario intente bajar el coste de la renta, ya que la percepción de la ciudadanía es que los alquileres están caros o muy caros. La negociación es una de las vías más beneficiosas para que ambas partes del acuerdo se sientan cómodas», explica María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

Maroto insta a trabajar para que el automóvil encuentre oportunidades para su transformación

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en el marco de la primera Noche de la Movilidad y la Automoción celebrada este jueves, ha instado a trabajar «para que se encuentre todas las oportunidades que refuercen estas transformaciones en las que ya estamos inmersos y podamos trasladar todo nuestro conocimiento, así como las buenas políticas públicas que tenemos que hacer desde las instituciones».

Así, destacó que el sector de la automoción es un sector «estratégico» que, además de generar empleo y riqueza, «vertebra» España y es uno de «los sectores tractores de los cambios que se han producido en España».

De igual forma puso en valor que el sector vive en «permanente incertidumbre«, como se está viendo en estos meses con la falta desemiconductores, pero que «resiste y nos da una lección de capacidad de anticipación y adaptación a los cambios».

Por su parte, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, también presente en el acto, destacó en su intervención que desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana están impulsando el despliegue de la infraestructura de recarga eléctrica y de combustibles alternativos en puertos, aeropuertos, estaciones o áreas de servicio de la Red de Carreteras del Estado.

Asimismo, la representante de la cartera de Transportes incidió en que gracias a los fondos europeos, se distribuirán 400 millones de euros para impulsar la transformación del parque de vehículos pesados de mercancías y de viajeros hacia vehículos de energías alternativas, y para favorecer la creación de Zonas de Bajas Emisiones, descarbonizar la movilidad y digitalizar el transporte se destinarán 1.010 millones de euros entre este año y el siguiente.

«Actos como el que hoy dan muestra del interés de nuestra industria por crear iniciativas sostenibles en este momento donde son tan necesarias, y que servirán para que España lidere la transformación hacia una movilidad más segura, sostenible y conectada», resaltó.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han presidido esta primera edición de la Noche de la Movilidad y la Automoción, que ha reunido a más de 150 personalidades y directivos del sector de la automoción y la movilidad.

Las iniciativas de Meep, Vic Vivero y Mahou San Miguel han sido premiadas en las categorías de Mejor Proyecto de Innovación de una Start-Up Española, Desarrollo Sostenible en Zonas Rurales y Mejor Proyecto de Movilidad Sostenible en una Ciudad/Localidad, respectivamente, en la primera edición de los premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible.

El 44% de las empresas admite haber sufrido algún tipo de ciberataque, según Infojobs

0

El 44% de las empresas ha declarado haber sido víctima de algún tipo de ciberataque en el último año, pero solo el 17% de los trabajadores son conscientes de haber sufrido esta circunstancia, según los datos publicados por el Informe de InfoJobs sobre Ciberseguridad.

Esta percepción de haber sido atacados es más alta entre los trabajadores de más edad (el 20% de los trabajadores de entre 55 y 65 años son los que en mayor proporción afirman haber sufrido un ciberataque) que entre los trabajadores más jóvenes (solo el 12% de entre los trabajadores de 16 a 24 años tiene constancia de haber sufrido algún tipo de ataque).

Asimismo, el estudio constata que cuanto mayor es el nivel laboral del empleado, más aumentan las posibilidades de recibir un ciberataque. Entre los puestos de dirección, uno de cada cuatro profesionales comenta haber recibido un ataque informático en sus dispositivos personales durante los últimos doce meses, frente al 15% de los mandos especialistas.

Por tipo de empresa, las medianas y grandes son las más atacadas: más de la mitad (56%) afirma haber recibido algún ciberataque en el último año, proporción que disminuye a cerca de una de cada tres (37%) entre las pequeñas empresas.

Estos datos, además, se complementan con el publicado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), que afirma haber gestionado durante 2020 más de 130.000 ciberataques, de los cuales, cerca del 80% estuvieron dirigidos a ciudadanos y empresas.

Los datos de este informe justifican porqué es importante que el Gobierno destine fondos y ejecute los programas necesarios para contribuir a la educación y formación de los jóvenes y a la capacitación de los profesionales en el ámbito digital», ha señalado la directora de Comunicación y Estudios de Infojobs, Mónica Pérez, quien ha alertado a las empresas de que deben estar más concienciadas que nunca de las consecuencias de estos ataques, para lo que se hace necesario «contratar más perfiles especialistas en ciberseguridad.

TRABAJADORES Y EMPRESAS, PREOCUPADOS POR LA CIBERSEGURIDAD

Por otra parte, casi ocho de cada diez compañías en España indica estar preocupada por este tema. Por su parte, el 62% de los trabajadores señala lo mismo. Este último porcentaje aumenta hasta el 69% en el caso de los profesionales de entre 55 y 65 años, que son los que manifiestan tener menos conocimientos para defenderse de este tipo de delitos.

De igual manera, los resultados del estudio destacan que la preocupación crece también cuanto mayor es el nivel laboral del trabajador. Así, mientras el 61% de los especialistas manifiestan su preocupación por la ciberseguridad, en el caso de los directivos, esta aumenta hasta el 69%.

REDES PRIVADAS Y ANTIVIRUS, MEDIDAS MÁS UTILIZADAS

Las medidas de seguridad más utilizadas en dispositivos personales por los trabajadores españoles consisten en utilizar redes privadas (61%) y proteger dichos dispositivos mediante antivirus y actualizaciones (55%). En este último aspecto, los mayores de 45 años son quienes más protegidos afirman tener sus dispositivos personales (63% en el caso de los profesionales de entre 45 y 54 años; y 66% en el de los trabajadores de más de 54 años).

En el lado de las empresas, las medidas más empleadas son las copias de seguridad de archivos importantes (73%), la protección antimalware (65%) y el almacenamiento de datos en la nube (61%).

En este sentido, las empresas más ligadas al ámbito de la tecnología y la digitalización son las que implementan en mayor proporción el almacenamiento de datos en la nube (70%, nueve puntos porcentuales por encima de la media), el uso de sistemas de protección de la red corporativa (53%, siete puntos porcentuales por encima de la media), la protección de dispositivos móviles y equipos personales (47% frente al 38% de media) o la monitorización y registro de la actividad (38% frente al 31% de media).

Por último, en lo que se refiere a los temas relacionados con la ciberseguridad que más preocupan a las empresas, destacan por encima de todos la amenaza de virus avanzados y la protección de las redes ante intentos de intrusión o robo de datos (ambas con un 62% de las menciones). A estas dos les seguiría la responsabilidad de los trabajadores y trabajadoras en el tratamiento de los datos confidenciales (55%).

La UE estudia prohibir los vuelos con la región del sur de África por una nueva variante de Covid-19

0

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este viernes que los países del bloque se disponen a estudiar la posibilidad de coordinar la prohibición de vuelos con salida o destino a la región del sur de África como medida de emergencia para evitar la propagación de una nueva variante detectada en Sudáfrica y que preocupa por su capacidad de mutar.

«La Comisión propondrá, en estrecha coordinación con los Estados miembros, activar el freno de emergencia para parar los viajes aéreos desde el sur de África por la variante de preocupación B.1.1.529», ha escrito la jefa del Ejecutivo comunitario en su perfil de Twitter.

El equipo de Von der Leyen ultima los detalles de las medidas de emergencia, en cuanto a los países afectados por las restricciones y el alcance preciso de las mismas, con el objetivo de presentarlo esta misma tarde a los Estados miembros, en el marco del Dispositivo de Respuesta Política Integrada a las Crisis (IPCR, por sus siglas en inglés), según han informado fuentes europeas.

Los Veintisiete cuentan con unas directrices comunes que prevén la activación de un «freno de emergencia» para coordinar el cierre de la frontera exterior a países en donde se detecten nuevas variantes que puedan suponer un riesgo para el control de la pandemia de coronavirus en la UE.

Este instrumento, sin embargo, se basa en una recomendación de Bruselas para definir una «coordinación práctica» pero no supone una «obligación legal» para los Estados miembro, que son quienes conservan las competencias exclusivas en esta materia y deciden de manera individual como actuar con el tránsito en sus fronteras.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado una reunión extraordinaria de expertos para este mismo viernes para evaluar el riesgo que plantea esta nueva variante detectada en Sudáfrica y determinar si «debe ser designada como variante de interés o variante preocupante».

El «freno de emergencia» europeo prevé la coordinación para vetar vuelos de una región tanto en caso de variantes consideradas «de interés» como «preocupante».

Un hombre niega en la Audiencia haber violado a una mujer dormida

0

Un hombre de 39 años ha negado este viernes en la Audiencia Provincial de Baleares haber violado a una mujer mientras dormía en Palma, y ha asegurado que fue ella quien se colocó sobre él cuando él estaba dormido. La Fiscalía pide para él ocho años de cárcel por un delito de abuso sexual.

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del 9 al 10 de mayo de 2021. El hombre ha explicado que invitó a tres personas, dos chicas y un chico, a subir a su piso para tomar unas cervezas, aunque no los conocía. En la vivienda también se encontraba un compañero de piso del acusado.

Según su versión, en un momento de la noche él se sentía muy cansado y se fue a dormir, hasta que se despertó al notar algo. El acusado sostiene que entonces vio a la chica encima de él y la empujó.

En este sentido, ha dicho que no sabe si llegó a haber penetración, pero que en cualquier caso no fue él quien lo hizo, sugiriendo que si ocurrió sería la propia chica quien se habría introducido su pene en la vagina.

La denunciante y sus amigos cuentan una versión diametralmente opuesta. Según los chicos, debido a que la víctima se había empezado a sentir mal por el alcohol, el acusado había permitido que se quedaran en su domicilio a dormir pagando una cantidad previamente pactada.

Siguiendo con el relato de la denunciante, la víctima fue acostada en una de las dos camas de la habitación del procesado y se despertó encontrándose al acusado encima. «Estaba tocándome e intentando meterme mano«, ha dicho la chica, que ha dicho estar segura de que el acusado la penetró vaginalmente: «Noté algo«.

La mujer comenzó a gritar y sus amigos corrieron a la habitación y avisaron a la Policía, que detuvo al acusado.

Además de la pena de cárcel, la Fiscalía pide una medida de libertad vigilada y la expulsión del territorio nacional con prohibición de regresar a España por diez años. La acusación también solicita una indemnización de 10.000 euros para la víctima.

Clínica Paula Vidal, carillas dentales de calidad

0

Todas las personas deben procurar tener una sonrisa bonita, ya que es una característica muy agradable. Además, actualmente para conseguirla las personas se pueden someter a tratamientos y obtener resultados excelentes.

Uno de ellos son las carillas dentales, un método que está siendo muy demandado en España sobre todo por las celebridades, por su practicidad y rápida eficacia. En Valencia, la Clínica Paula Vidal, ubicada en Carrer Moran 22, Bajo, en Gandía, es uno de los lugares más reconocidos para someterse a este procedimiento, ya que cuenta con profesionales de gran experiencia y equipos tecnológicos que ayudan a que cada paciente obtenga la dentadura soñada.

Carillas dentales: qué son, para qué sirven y otros detalles importantes 

La tecnología ha permitido que la odontología estética ponga a disposición de los pacientes eficaces tratamientos como las carillas dentales para lograr la sonrisa perfecta que toda persona quiere tener, bien sea para sentirse bien consigo mismo o porque sus profesiones lo necesiten, como en el caso de los actores o los modelos.

Las carillas dentales que realizan en la Clínica Dental Paula Vidal son un procedimiento netamente estético para simular desperfectos de los dientes, tales como manchas, desgastes, roturas, torceduras, diastemas, entre algunos otros. 

Las carillas dentales son unas láminas delgadas elaboradas con porcelana o composite, según la elección de cada paciente, que se hacen a la medida de cada dentadura y que se colocan en la cara vestibular de las piezas dentales.

La doctora Paula Vidal, especialista en estética dental, con más de 15 años de experiencia en creación de sonrisas, asegura que tres consultas son suficientes para la ejecución de esta técnica, gracias a su destreza en el área y a que cuenta con los equipos y las herramientas más innovadoras para tal fin.

Elegir entre carillas dentales de porcelana o de composite

Desde la Clínica Dental Paula Vidal aclaran dudas para todas aquellas personas que desean saber cuál es la mejor opción a la hora de colocarse carillas dentales para lucir una sonrisa de ensueño.

Elegir entre una carilla dental de porcelana o composite es una elección del paciente y el especialista, ya que una es más costosa que la otra. La de porcelana tiene un precio de 350 euros y la de composite 150 euros. Para determinar cuál es el procedimiento más acorde para cada persona, los profesionales de la Clínica Dental Paula Vidal realizan una evaluación exhaustiva de la dentadura. No obstante, los expertos de este centro odontológico resaltan que las carillas de porcelana sobresalen por dos factores: mejor apariencia con respecto a la estética y mayor durabilidad.

Asimismo, remarcan que las carillas dentales de composite son ideales para las personas con bruxismo y, sobre todo, para los adolescentes que aún no tienen una maduración dental y que pueden requerir retirarlas en determinado momento.

Para mayor información sobre las carillas dentales se puede consultar la web y obtener todos los datos necesarios.

El buscador de animales en adopción Adopta Un Animal

0

Postulándose como una gran opción para brindar el apoyo necesario a las protectoras, páginas web como Adopta Un Animal, a través de las nuevas tecnologías y estrategias de marketing, fomentan las adopciones y financiación de protectoras de animales. Estas asociaciones hacen un trabajo cada vez más noble para salvar la vida de las mascotas y encontrarles un refugio seguro.

Dentro del portal web, tienen un buscador de animales en adopción que ayuda a las protectoras de animales a encontrar un hogar para las mascotas que tienen en sus refugios.

Adopta un Animal, la plataforma para encontrar una nueva mascota

Todos los animales merecen una segunda oportunidad, ya que muchos de ellos han sido abandonados o no han tenido un hogar, por lo que la adopción se constituye como la mejor alternativa para salvar sus vidas. Adopta un Animal, en su propósito de ayudar a las protectoras de animales, ha diseñado una plataforma gratuita de gestión de adopciones.

Al ingresar a la página web, los usuarios podrán encontrar todas las mascotas para adopción disponibles. Al seleccionar un animal, inmediatamente se desplegará toda la información necesaria de la mascota como sexo, raza, edad, carácter, así como una descripción muy detallada de su comportamiento.

Las protectoras o asociaciones de animales que deseen utilizar la plataforma de Adopta un Animal, deberán registrarse en el portal web de forma gratuita y aprovechar todas las ventajas que este sitio web ofrece para apadrinar o adoptar una mascota.

Apoyo para protectoras y asociaciones de animales

Adopta un animal es un proyecto que nace de la mano de Rodrigo de Miguel, su fundador, un ingeniero de software que, tras ser voluntario en una protectora de animales y conocer las angustias de estos refugios, decidió aplicar sus conocimientos en el área de la ingeniería, desarrollando una página web de apoyo para asociaciones de animales.

El proyecto no solo es una plataforma de adopción de mascotas, también cuenta con una tienda online de venta de camisetas con diseño de animales. Una parte de los fondos recibidos en esta venta, se donan a refugios de animales con necesidades de apoyo y financiación, contribuyendo de esta manera a mejorar la gestión y cuidado de los animales.

Con el objetivo de ayudar a las asociaciones de refugio de animales a difundir sus animales en adopción, próximamente Adopta un animal, lanzará su propia marca de comida con la que poder ayudar a las protectoras y asociaciones que quieran colaborar, sellando así otro compromiso con la protección animal.

El Grupo Kabuki reorganiza su cúpula directiva para iniciar su expansión nacional e internacional

0

El Grupo Kabuki, especializado en la cocina fusión mediterráneo-japonesa, ha reestructurado el accionariado y reorganizado su cúpula directiva para iniciar su expansión internacional y nacional, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, el fundador del grupo, José Antonio Aparicio, ha pasado a liderar la empresa como presidente de la firma, mientras que el chef Ricardo Sanz, que seguirá como socio, dejará sus funciones en la gestión operativa y empresarial del grupo con el objetivo de desarrollar un proyecto personal cuyo buque insignia será el actual Kabuki Wellington.

Coincidiendo con el 20 aniversario del grupo, que tuvo lugar el pasado año, se ha producido una reestructuración en el accionariado que ha propiciado un reajuste de la estrategia empresarial y de la configuración organizativa.

Inicialmente, la remodelación del grupo se ha centrado en la culminación de los cambios ya comenzados en el organigrama de personal, en la renovación de la imagen y en el arranque de la expansión nacional e internacional.

Mientras que en el organigrama de la empresa, José Antonio Aparicio pasa a ser presidente del grupo, Pedro Pastor se convertirá en el consejero delegado de la firma y serán los encargados de liderar esta nueva andadura del grupo de restauración en la que ofrecerán nuevos conceptos y experiencias gastronómicas.

En la cocina, el Grupo Kabuki mantendrá la estructura ejecutiva de los últimos diez años, en la que todos los cocineros de los restaurantes han dado forma e ideas a la misma, aportando lo mejor de sí mismos tanto al concepto de cocina Kabuki como a los restaurantes que lideran de forma individual.

Respecto a la gestión de los restaurantes, el equipo de sala y sumillería estará liderado por Víctor Riego. «Kabuki necesitaba una renovación para no quedarse atrás, tras 20 años como referencia en el sector de la restauración en cocina y sala. Para llevarla a cabo, los que comenzamos este concepto debemos dar un paso atrás y abrir el camino a este equipo joven que, a lo largo de los años, se ha formado con nosotros y tiene tanto el compromiso con la marca como con una visión renovada del concepto acorde con los tiempos», ha explicado el presidente del grupo, José Antonio Aparicio.

Por su parte, el consejero delegado, Pedro Pastor, ha destacado los «grandes cambios» que han acometido y que darán «mejores servicios» a sus clientes. «Abriendo nuevas puertas, con desafíos importantes, pero para los que tenemos la gran suerte de contar tanto con nuestro equipo de siempre -una garantía de éxito- como con sangre nueva para convertirlos en realidad. No es común que se entienda que una empresa debe evolucionar para seguir siendo en esencia lo mismo y, en el Grupo Kabuki, actualmente, estamos disfrutando de ello», ha indicado.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL Y NACIONAL

Por otro lado, la firma de restauración impulsará su expansión tanto a nivel nacional como internacional. Así, está previsto que en breve se inaugure Kabuki Lisboa, situado en el Four Seasons Hotel Ritz Lisbon, con capacidad para 100 comensales.

Mientras que de cara a 2022, el grupo prevé la apertura de un nuevo Kabuki en Madrid y otros restaurantes del grupo en París y Miami, además del concepto Nihao recientemente abierto en Gran Canaria.

El grupo de restauración ha sido reconocido con importantes galardones, ya que cuenta con varias estrellas Michelin, así como soles de la Guía Repsol en varios de los restaurantes y conceptos del grupo (Kabuki, Kabuki Wellington, Abama Kabuki, Kabuki Komori o Kabuki Raw y Kirei Barajas, entre otros).

El Grupo Kabuki también ha renovado su imagen corporativa de la mano de la diseñadora Carlota Pereiro, que ha buscado aportar luz, color y frescura a la marca, mientras que el rediseño arquitectónico continúa en manos de Maurice Sainz.

La innovación en la forma de vender coches llega de la mano de Me Cambio de Coche

0

Los avances de la digitalización han facilitado mucho el proceso de vender un coche. Cada vez es más fácil encontrar compradores y vendedores dispuestos a llevar a cabo la transacción. Sin embargo, la gran cantidad de estafas publicadas en internet ha hecho que muchos compradores potenciales desconfíen de la oferta y acaben rechazando la compra. Para ello se creó Me Cambio de Coche, el marketplace diseñado para poner en contacto vendedores y compradores de coche garantizando la calidad del vehículo.

Un proceso de compraventa integral

Todo el procedimiento llevado a cabo por Me Cambio de Coche apunta a ofrecer comodidad y eficiencia a los usuarios. Por eso abarca todas las tareas y gestiones que se requieren para hacer una compra o venta de un vehículo de forma idónea. En primer lugar, se hace una revisión y tasación minuciosa del automóvil que se pretende vender, la cual se puede realizar en la ubicación que el cliente indique. Después, se diseña un anuncio que estará posicionado en los principales portales donde se atienden las dudas de los potenciales compradores. Finalmente esta plataforma se ocupa de ultimar los detalles de la posventa, encargándose del papeleo y los términos de la entrega del coche.

De esta manera tanto vendedor como comprador obtienen las garantías necesarias para un negocio transparente y confiable, donde ambos recibirán su parte de la transacción de forma justa. Con la cobertura de cada una de las etapas, Me Cambio de Coche se convierte en una de las mejores opciones para hacer operaciones comerciales con vehículos.

Una tarifa para cada vendedor

En muchas plataformas dedicadas a facilitar las relaciones entre cliente y vendedor, se incluye un cobro basado en el coste final de la transacción. Sin embargo, en Me Cambio de Coche existen planes con precios predeterminados y únicos que se adaptan a los requisitos económicos de los interesados en vender un coche. Dependiendo del paquete elegido, el usuario contará con diversos servicios como una revisión profesional, valoración del automóvil, gestión de la venta y posicionamiento en el mercado, entre otros.

Además, la página web de la empresa ofrece un recurso que permite hacer la tasación de cualquier vehículo de forma cómoda y rápida introduciendo información básica como la marca, el modelo, el año de fabricación y el kilometraje.

Toda esta cobertura ha permitido a Me Cambio de Coche convertirse en la opción cada vez más elegida por aquellas personas que quieren obtener el beneficio justo por la venta de su vehículo de una forma sencilla y rápida.

Villarejo dice que intercambió información con ‘El Pollo’ sobre Podemos en la cárcel de Estremera

0

El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha asegurado este viernes, 26 de noviembre, que intercambió información con el ex jefe de la Inteligencia venezolana Hugo ‘El Pollo’ Carvajal sobre Podemos cuando ambos estaban encarcelados en la prisión de Estremera (Madrid).

Así lo ha manifestado Villarejo a su llegada a la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, donde está siendo juzgado por tres piezas separadas de ‘Tándem‘, al ser interrogado por los medios de comunicación sobre si es cierto que, tal y como publicó ‘El Periódico de España’, ‘El Pollo’ se acercó a él cuando estaban recluidos para obtener documentos relativos a la presunta financiación ilegal de Podemos a través de Venezuela.

«El señor Hugo Carvajal estuvo conmigo en prisión durante varios meses y es cierto que estuvimos intercambiando información que yo tenía y que él contrastó», ha dicho antes de adentrarse en la sede judicial.

Villarejo ha aclarado que «fundamentalmente» quien tenía esa información era Carvajal, de modo que él se limitó a confirmársela. Asimismo, ha precisado que no hubo intercambio de documentos porque no tenía papel alguno en Estremera, por lo que todo fue hablado.

«Yo lo que tenía era información en mi cabeza y, curiosamente, cuando uno está en situaciones complicadas la neuroplasticidad funciona, entonces, yo le decía: ‘Oye, yo sé que tal, yo iba a ver a tal persona. ¿Tú le conoces? Sí, este era responsable de tal'», ha ilustrado.

Villarejo ha apuntado que ese intercambio de información se refirió también a «cómo funcionan los servicios de Inteligencia de Venezuela, que están absolutamente apadrinados por los servicios de Inteligencia cubanos«.

«Y yo lo entiendo, Venezuela tenía su proyecto, que es provocar agitación en aquellos países que interesaba, y probablemente esa fue una de las estrategias. Yo eso lo tengo denunciado«, ha indicado para deslizar a continuación que, si no se ha tenido noticia de ello, es porque «lo habrán escondido».

En este sentido, ha alertado de que «hay por ahí un proyecto de la Fiscalía que dicen que quieren destruir todo, todo lo que les pueda preocupar», algo que –ha estimado– «es como destruir la historia de España». «Los diarios personales del señor Manglano están ayudando a algunas cosas», ha apostillado.

ABOGADO DE SU PROPIA DEFENSA

Villarejo ha aprovechado para volver a reclamar que le permitan tener acceso a sus agendas, «al menos a una copia«, para que pueda refrescar la memoria y «hablar«, advirtiendo de que está dispuesto a exigir que le devuelvan estos cuadernos manuscritos «donde haga falta«, «al fin del mundo» si es necesario.

Se ha quejado asimismo de que en la sesión anterior del triple juicio por ‘Tándem’ no se le permitiera ejercer como abogado de su propia defensa a pesar de que está reconocido como tal en la fase de instrucción.

«Si queremos dar la imagen de un estándar europeo y no ser Namibia lo normal es que un abogado pueda hablar (…) Es lo más ilegal del mundo que a un abogado no se le permita defender», ha señalado, avanzando que este viernes lo va a intentar.

A su juicio, «tienen miedo» de lo que pueda decir. «¿Cómo van a hacer, me van a amordazar, me van a impedir, me van a encarcelar? No lo sé, pero está claro que yo estoy dispuesto a hablar y lo voy a hacer«, ha zanjado.

Pandora rebaja este anillo brillante a 31,20 euros por el Black Friday

0

Pandora ha rebajado casi todas sus joyas en el Black Friday. La marca de joyería ha tirado la casa por la ventana, por lo que tienes ante ti una gran ocasión para comprar los productos de esta reconocida firma a un precio mucho menor del habitual.

Aprovecha esta oportunidad para adelantar los regalos de Navidad o darte un caprichito. No te lo pienses dos veces y disfruta de esta promoción. A continuación, te mostramos el anillo brillante que Pandora ha rebajado a 31’20 euros por el Black Friday.

EL ANILLO BRILLANTE DE PANDORA

Pandora Rebaja Este Anillo Brillante A 31,20 Euros Por El Black Friday
Foto: Pandora

¡Qué magnífica ocasión para hacerte con este anillo de Pandora! Esta pieza está inspirada en la belleza de las estrellas. La joya está realizada en plata de primera ley y presenta una circonita cúbica con forma de estrella en el centro complementada por dos estrellas asimétricas. Además, cuenta con la palabra Dreamer, soñador en castellano, grabada en su interior. Esta marca la tenía a la venta por 39 euros, pero en el Black Friday la puedes comprar por 31’20 euros.

PULSERA CON CIERRE DE ESTRELLA

Pandora Rebaja Este Anillo Brillante A 31,20 Euros Por El Black Friday
Foto: Pandora

La pulsera Pandora Moments es una de las más vendidas en esta firma de joyería. Está acabada a mano en plata de primera ley y cuenta con un cierre de estrella, que está cubierto de brillantes circonitas cúbicas transparentes por ambos lados. El icónico diseño de serpiente permite que personalices la pulsera con tus charms preferidos. Estaba a la venta por 79 euros, pero ahora puedes conseguirla por 63’20 euros.

PENDIENTES DE ARO

Aro
Foto: Pandora

Otro producto rebajado por el Black Friday son estos pendientes de aro. Las piezas están realizadas en plata de primera ley y cuenta con el icónico diseño de cadena de serpiente. Puedes insertarle hasta tres charms en cada uno, pero ten en cuenta no sobrecargarlos con demasiado peso. Esta joya estaba a la venta por 49 euros, pero ahora la puedes comprar por 39’20 euros.

ANILLO DE LA BELLA Y LA BESTIA

Pandora Rebaja Este Anillo Brillante A 31,20 Euros Por El Black Friday
Foto: Pandora

Si te encanta La bella y la bestia, podrás hacerte con esta joya basada en la mítica película de Disney. Se trata de una pieza fabricada en plata de primera ley que presenta una rosa coronada con una circonita de color rojo. Además, cuenta con tres gemas rojas en los pétalos de la flor y otras tres en las hojas. Pandora vendía este anillo por 59 euros, pero en el Black Friday lo puedes adquirir por 47’20 euros.

PULSERA CADENA DE ESLABONES DE PANDORA

Cadena
Foto: Pandora

Otro estilo de pulsera que puedes comprar en el Black Friday es esta con forma de cadena con eslabones. La joya está realizada en plata de primera ley y cuenta con un cierre de mosquetón para darle una mayor seguridad. Además, posee otros dos mosquetones en los que podrás insertar minicolgantes o medallones. Pandora lo tenía a la venta por 59 euros, pero ahora puedes hacerte con ella por 47’20 euros.

MINI COLGANTE DE TRÉBOL

Pandora Rebaja Este Anillo Brillante A 31,20 Euros Por El Black Friday
Foto: Pandora

Durante el Black Friday, también podrás adquirir accesorios para decorar tus joyas de Pandora. Por ejemplo, este mini colgante con forma de trébol. La pieza está fabricada en plata de primera ley y pavé de cristales de color verde. Cada hoja forma un corazón en el trébol que se sostiene sobre un eje pulido. Esta firma lo tenía a la venta por 19 euros, pero ahora podrás hacerte con él por tan solo 15’20 euros.

CHARM COLGANTE HAMSA DE PANDORA

Pandora Rebaja Este Anillo Brillante A 31,20 Euros Por El Black Friday
Foto: Pandora

Otro estilo de charm que puedes incorporar a tus joyas de Pandora es este colgante protector de Hamsa. La pieza está acabada a mano en plata de primera ley y presenta un diseño repleto de filigrana del que cuelga de una anilla decorada con esferas. El interior de la mano cuenta con un ojo, una luna y una estrella. El precio habitual de este charm es de 29 euros, pero en el Black Friday lo puedes conseguir por 23’20 euros.

ANILLO DE BANDAS ESTRELLAS ASIMÉTRICAS

Pandora Rebaja Este Anillo Brillante A 31,20 Euros Por El Black Friday
Foto: Pandora

Volviendo con los anillos de esta marca española, nos encontramos con este con las estrellas como protagonistas. Esta joya está realizada en plata de primera ley y presenta una banda de estrellas asimétricas en filigrana con delicados detalles. Pandora lo tenía a la venta por 29 euros, pero en el Black Friday lo podrás adquirir por apenas 23’20 euros.

CHARM HUELLA DE PERRO

Charm
Foto: Pandora

Si quieres llevar siempre contigo a tu perro, puedes hacerte con este charm. La pieza está realizada en plata de primera ley y representa a la huella de este animal. Cuenta con dos aberturas laterales para que la insertes en tu pulsera de Pandora. Esta marca lo tenía a la venta por 19 euros, pero ahora podrás comprarla por apenas 15’20 euros.

CADENA DE SEGURIDAD DE MARGARITAS

Pandora Rebaja Este Anillo Brillante A 31,20 Euros Por El Black Friday
Foto: Pandora

Asegura tu colección de charms con esta cadena. La pieza está realizada en plata de primera ley y está adornada por dos margaritas de distinto tamaño. Esta joya te valdrá para que tus abalorios no se muevan alrededor de tu pulsera. Además, posee una circonita cúbica en el centro de la flor. En lugar de costar 39 euros, Pandora lo ha rebajado hasta los 31’20 euros en el Black Friday.

Clínica DeltaDent, las ventajas de los tratamientos de ortodoncia convencional y ortodoncia invisible

0

El cuidado de la salud bucal es un tema que preocupa a todos los miembros de la familia, debido a que repercute en múltiples ámbitos de la vida. Por estos motivos, es importante acudir a expertos que ofrezcan tratamientos seguros y efectivos, avalados por estudios en el sector, así como una destacada experiencia en la atención con las personas.

Para quienes buscan especialistas en ortodoncia Madrid, una opción recomendable es la clínica familiar DeltaDent, dirigida por el reconocido odontólogo internacional Alberto Meriñán Sebastián, la cual ofrece servicios en todas las áreas de la odontología.

Ortodoncia convencional 

La ortodoncia es la especialidad encargada de estudiar de manera integral todo el sistema conexo a los dientes, que involucra a los maxilares, los huesos mandibulares y los dientes. Está indicada para niños y adultos de cualquier edad, con el objetivo de brindarles la oportunidad de lucir una sonrisa perfecta que favorezca su salud y autoestima.

El tratamiento de ortodoncia convencional incluye la aplicación de brackets para alinear los dientes, que deben ser ajustados de manera regular para orientarlos y definir el lugar que deben tener, de manera natural e indolora. Los resultados se evidencian a mediano y largo plazo, siempre con la supervisión de los especialistas de DeltaDent.

Las fases por las cuales debe pasar todo tratamiento de ortodoncia son las siguientes:

Estudio del paciente

Se analiza la dentición de la persona y se estudia cómo mejorarla, cuál es el mejor tratamiento de ortodoncia posible y cuáles serán los detalles del proceso. Se orienta al paciente y se le presenta un presupuesto.

Alineación dentaria

Comienza el tratamiento en sí. Se corrige el apiñamiento dental y las discrepancias verticales.

Corrección de la mordida y la relación molar

Se incorporan gomas o elásticos en la ortodoncia convencional para facilitar la función.

Cierre de espacios interdentales

Los dientes se aproximan para que exista el menor hueco posible entre las piezas dentales.

Acabado y terminación

Se corrigen los últimos detalles e imprevistos que hayan ido surgiendo por el camino.

Uso de retenedores

Tras acabar con la aparatologia, se comienza con el uso de retenedores para asegurar el éxito del tratamiento.

Los tratamientos de ortodoncia en Madrid son personalizados. Por lo tanto, pueden existir particularidades distintas en cada caso. Lo más importante para su éxito es que el paciente sea constante en su higiene bucodental, en el cuidado de su sistema de ortodoncia y en el uso de los retenedores una vez finalizado el proceso.

En la ortodoncia convencional, DeltaDent recomienda la técnica TIPEDGE, que presenta una serie de ventajas sobre otras técnicas de ortodoncia con brackets dentales. El diseño de los brackets estéticos Tip-Edge PLUS hace que el tratamiento sea más cómodo para los pacientes y reduce el número de visitas necesarias para el tratamiento. Se reducen las sobremordidas en la etapa inicial del tratamiento, independientemente de la angulación de los caninos. Control vertical mejorado. Los arcos no se flexionan durante la retracción o cierre de huecos, Tratamiento de entrecruzamientos significativos sin tracción cervical. Todos los cambios, tanto dentales como óseos, se consiguen con la aplicación de fuerzas relativamente suaves (28-85 gramos). Acabado flexible sustentado por arcos superelásticos a través de túneles profundos y controlados por arcos rectangulares, de acero inoxidable y tamaño estándar. Acabado sin juego entre el arco y la ranura, Resultados de mejor calidad con menos visitas y cambios de arco. La incorporación de un túnel horizontal posibilita el enderezamiento y torsión mesio-distal gracias a un arco auxiliar pequeño, redondo y superelástico que elimina la necesidad de utilizar resortes de enderezamiento individual y auxiliar de torque.

Ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible Invisalign se basa en alineadores invisibles que ofrecen excelentes resultados. Se alza como una técnica de ortodoncia que prescinde de brackets y que consiste en una funda de plástico transparente que se coloca sobre la dentadura. Los pacientes deben substituirla periódicamente para progresar en el tratamiento.

Los alineadores se encargan de ejercer la fuerza necesaria para alinear los dientes, sin las posibles molestias que supone el uso de brackets. Además, son totalmente removibles para comer y resultan prácticamente invisibles. Por esta razón, es un tratamiento de ortodoncia altamente demandado, ya que brinda resultados excepcionales que logran mejorar la dentadura, de forma uniforme y estéticamente aceptable.

DeltaDent y su equipo de profesionales expertos realizan ambos tratamientos, con el objetivo de tratar de manera integral todos los problemas relacionados con la salud y estética dental. Los odontólogos cuentan con la experiencia y las certificaciones necesarias para realizar los tratamientos de ortodoncia convencional e invisible que los pacientes requieran.

Analizando el tratamiento paso a paso que la mayoría de las personas experimentan en DeltaDent

En una primera consulta, el paciente conversa cara a cara con un cualificado ortodoncista certificado Invisalign, es decir, acreditación que garantiza que el profesional está cualificado para realizar este tipo de tratamiento y, en especial, con esta marca líder en ortodoncia invisible.

Se deben hacer una serie de radiografías y fotografías de la boca, dientes y cara desde diferentes ángulos para tener un mapa detallado de la mecánica de la boca en la que basar el trabajo dental.

En ciertos casos, también se realizará una radiografía cefalométrica lateral. Se trata de un tipo de radiografía que proporciona imágenes detalladas de la relación entre la mandíbula y el pómulo.

A partir de estas imágenes, se sabrá exactamente cómo realizar un mejor trabajo. Por último, se tomarán impresiones de los dientes para fabricar a medida los alineadores (o férulas) Invisalign.

Los alineadores Invisalign se suelen cambiar cada dos semanas, aunque esto dependerá del caso particular y del criterio del ortodoncista.

Cada nuevo alineador se habrá fabricado como una próxima “fase” en el movimiento de los dientes, para conducirlos hacia el objetivo de alineación deseado. Así es como funciona Invisalign.

En cada consulta a la clínica dental para cambiar las férulas se harán revisiones generales para monitorizar todo el proceso.

En DeltaDent, la primera visita es totalmente gratuita para y tienen solo un objetivo: hacer el mejor diagnóstico de la salud bucal. 

Consejos y trucos de Raid Shadow Legends para principiantes

0

Es casi imposible haber estado en Internet durante los últimos años sin escuchar sobre Raid Shadow Legends. El juego RPG gacha se ha anunciado prácticamente en todas partes, lo que ha dado lugar a una base de jugadores muy activa. Sin embargo, dado que Raid Shadow Legends ha estado fuera por un tiempo, puede ser un poco abrumador para los nuevos jugadores meterse dentro de este juego online. Por suerte en este artículo te explicamos algunos consejos y trucos Raid Shadow Legends para principiantes.

Hay muchos elementos en el juego, y los principiantes haréis bien en utilizar los recursos de la comunidad y las diversas guías disponibles, como las que puedes encontrar en trendigitaltech, para aseguraros de tener la mejor experiencia posible. La progresión a través de la historia principal agrega nuevas características al juego que pueden aumentar la confusión, por lo que los jugadores deben intentar aprender todo lo que puedan para no quedarse atrás. Raid es un juego estéticamente agradable y definitivamente vale la pena intentarlo.

Para los nuevos jugadores de Raid Shadow Legends, están sucediendo muchas cosas. Puede ser difícil familiarizarse con todo y es fácil desperdiciar recursos en actualizaciones innecesarias. Aquí te explicamos consejos y trucos de Raid Shadow Legends para principiantes. Esto asegurará que no cometas grandes errores desde el principio y te ayudará a progresar mucho más rápido a largo plazo.

Consejos y trucos de Raid Shadow Legends

Raid Shadow Legends es un poderoso y jugoso gacha-RPG de estrategia en el que el objetivo es reunir a los mejores héroes del juego y potenciarlos para que puedas convertirte en el jugador más fuerte de tu servidor. Con diferentes modos, muchos campeones y más para aprender, es posible que necesites una guía y una lista de niveles para que puedas comenzar con absoluta confianza.

Plarium hizo un gran trabajo al diseñar el combate en este juego, ya que es muy accesible para los principiantes, pero también tiene una curva de aprendizaje que deberán dominar a medida que avanzan en los escenarios y niveles de combate de Raid. A medida que avanzas por las diferentes etapas, desbloquearás campeones poderosos con habilidades cada vez más complejas que cambian la forma en que se aborda cada batalla, lo que le da al juego mucha variedad en lo que respecta al combate real.

Este es un juego de rol de estrategia poderoso y sustancioso con mucho que descubrir y dominar en tu viaje hacia el final del juego. Con diferentes modos, muchos campeones y más para aprender, es posible que necesite una guía para comenzar con absoluta confianza.

Hemos reunido algunos consejos y trucos de Raid Shadow Legends para que puedas comenzar tu viaje para convertirte en una leyenda. ¡Vamos!

Concéntrate en 1 campeón de incursión a la vez

Elige tu mejor Campeón y maximiza su Nivel, Rango y Ascensión. Si intentas equilibrar tu escuadrón, será más débil en general. Un Campeón fuerte es mejor que tener un promedio de 4. Una vez que hayas maximizado un Campeón, puedes pasar al siguiente. También superarás las etapas de la Campaña de alto nivel más rápido con un Campeón fuerte que acelerará el proceso de nivelación para el siguiente.

Sacrificar campeones de bajo rango

Hay un límite en la cantidad de campeones que puedes tener al mismo tiempo. Sacrifica a los campeones estrella de rango 1 en la taberna para nivelar a tus mejores campeones.

Clasifica a tus mejores campeones

Clasificar a tus mejores campeones dará un gran impulso a tus estadísticas básicas. Para clasificar a un campeón, debes estar en su nivel máximo. Luego debes seleccionar la opción de Rango en la Taberna y sacrificar Campeones o Pollos del mismo rango para mover a tu Campeón a otro nivel de estrella. Debes sacrificar una cantidad de Campeones igual a tu nivel de rango actual. Después de este proceso, su nivel se restablecerá a uno. Sin embargo, serán mucho más poderosos, especialmente una vez que los vuelvas a subir de nivel. El rango máximo es de 6 estrellas.

Asciende a tus mejores campeones

Los Campeones ascendentes aumentarán sus estadísticas base. Pueden ascender hasta el nivel máximo igual a su rango. Debes usar pociones para ascender a tus Campeones. La poción requerida dependerá de la afinidad de los campeones. Los campeones de mayor calidad cuestan más para ascender. Las posiciones se pueden obtener participando en las batallas de mazmorras.

Mejora las habilidades de los campeones

Todas las habilidades de un Campeón comienzan en el nivel 1. El nivel se puede aumentar sacrificando Skill Tomes o un Campeón duplicado en la Taberna. Los campeones raros requieren un libro de habilidades raras, los campeones épicos un libro de habilidades épicas y los campeones legendarios un libro de habilidades legendarias. Los libros de habilidades son raros, así que no los desperdicies en campeones que no planeas usar a largo plazo.

Diseño de tiendas online o diseño de e-commerce con el objetivo de conseguir más clientes y aumentar la rentabilidad del negocio

0

El importante papel de las ventas online para una empresa no ha parado de crecer en los últimos años, debido a la alta demanda de consumidores en internet. Los usuarios prefieren adquirir un producto o servicio con tan solo apretar un botón, así como ver toda la información del mismo desde su ordenador o móvil.

En este sentido, Webservi ofrece a emprendedores, marcas personales y empresas un servicio de diseño tienda online para la compraventa de sus productos. La compañía lleva más de 10 años brindando soluciones digitales en España y destaca por su seriedad, profesionalidad y óptimos resultados.

Especialista en diseño y desarrollo de tiendas online con Webservi

Las tiendas online se han convertido en los comercios del futuro por la facilidad que ofrecen a las personas de adquirir un producto. Las empresas son conscientes de ello y por eso buscan profesionales que diseñen y desarrollen tiendas en línea. En España, una gran opción es Webservi por la calidad, profesionalidad y resultados eficientes que ofrecen sus profesionales en cada trabajo realizado.

Con más de 10 años de experiencia en el mercado digital y en las soluciones tecnológicas, Webservi se ha posicionado como una compañía confiable y segura en el desarrollo de e-commerce. Algunos de sus desarrollos exitosos han sido para el Real Sporting de Gijón, tiendas online para reconocidas marcas del sector del automóvil, e-commerce para Queserías de Zamora, etc.

Además, la empresa destaca por ofrecer un comercio electrónico a medida que pueda adaptarse a cualquier dispositivo (ordenador, móvil, tableta), logrando así un mayor posicionamiento en buscadores como Google.

Ventajas de contratar los servicios de diseño tienda online de Webservi

Muchos e-commerce incluyen funcionalidades y detalles por defecto que no pueden ser modificados. Sin embargo, las tiendas en línea de Webservi permiten a sus usuarios actualizar el catálogo de productos, añadir nuevo contenido, gestionar las ofertas, etc. Esto es de gran utilidad en un mundo tan cambiante como el comercio electrónico. Además, los e-commerce diseñados por esta marca disponen de listas de clientes y pedidos para facilitar aún más el trabajo, tanto a los empleados como a la empresa.

Otras ventajas de Webservi son los gastos de envío automatizados y los sistemas de pago en línea, que incluyen medios populares como Bizum, PayPal, Pagantis y TPV virtual. Por otra parte, las tiendas online de esta compañía son interactivas y dinámicas, permitiendo al administrador clasificar y personalizar todos sus productos por precio, categoría, número de ventas, etc.

El comercio electrónico, hoy en día, es una gran oportunidad para aquellos negocios que buscan expandir su compraventa a nivel nacional e internacional. Por lo tanto, los servicios de diseño y desarrollo de tienda online de Webservi brindan gran utilidad a cualquier empresa, asegurando un trabajo serio, profesional y personalizado.

El curso técnico de operaciones aeroportuarias para agentes de handling que ofrece Bravo19

0

En el transporte aéreo, una de las figuras más relevantes es la del agente de handling, un profesional encargado de desempeñar las actividades relacionadas con la asistencia en tierra. Su función es cada vez más importante y ha experimentado un repunte en los últimos años y se ha proyectado como una de las profesiones más destacadas a futuro en el sector.

En ese contexto, una formación apropiada y el trabajo en equipo resultan aspectos fundamentales para convertirse en un agente de handling, por lo que elegir la escuela indicada para hacer el curso técnico de operaciones aeroportuarias es esencial.

El centro formativo especializado en aviación Bravo19 se ha destacado como una de las principales alternativas a nivel nacional para formarse como agente de handling de la mano de experimentados profesionales y con un contenido de alta calidad.       

Razones para formarse como agente de handling

En líneas generales, un agente de handling o azafata en tierra es el encargado de todas las tareas profesionales que se desarrollan en el aeropuerto.

Las aerolíneas cuentan con personas especializadas en este oficio para vender billetes, embarcar a los pasajeros, transportar su equipaje, así como otras tareas de gran importancia para garantizar un servicio adecuado.

Una de las principales razones para hacer el Curso Técnico de Operaciones Aeroportuarias y convertirse en agente de handling es la posibilidad de acceder a numerosos puestos de trabajo, según el tipo de agente.

Además, un potencial crecimiento del sector turístico y de la industria de las aerolíneas en España supone una mayor disponibilidad de plazas laborales, por ello, quienes desean convertirse en asistentes en tierra cuentan con más posibilidades de empezar a trabajar.

Adicionalmente, la formación como agente de handling en centros altamente calificados como Bravo19 permite a los alumnos adquirir aprendizajes diversos y de interés acerca del funcionamiento de las aerolíneas.

Bravo19 ofrece un Curso Técnico de Operaciones Aeroportuarias

Reconocido como un centro de formación de primer nivel, Bravo19 ha destacado en el sector por brindar una enseñanza de calidad conformada por profesionales con más de 20 años de experiencia en la industria aérea.

Esta escuela para auxiliares de vuelo cuenta con amplia variedad de cursos y programas formativos desarrollados bajo los valores y principios que manejan las aerolíneas más destacadas en la sociedad.

Uno de los más demandados es el Curso Técnico de Operaciones Aeroportuarias, en el que los profesionales de Bravo19 proporcionan contenidos actualizados acerca de las funciones que desarrolla una agente de handling.

Ubicados en Madrid, Gijón y Bilbao, próximamente Málaga, Barcelona y Palma de Mallorca, Bravo19 es una de las primeras opciones para los interesados en convertirse en agentes de handling con sólidos conocimientos profesionales y rápida salida laboral.

En los tratamientos de Clínica Blay + Monzó se aplica la sedación consciente

0

Es necesaria la sedación para poder realizar el procedimiento con eficacia, durante los tratamientos dentales que requieren una intervención quirúrgica o invasiva. Gracias a esta, se asegura la eliminación de la ansiedad, provocando sueño en el paciente, para que el odontólogo pueda realizar la operación sin problemas.

En la Clínica Blay + Monzó, se utiliza la técnica de sedación consciente para evitar traumas y dolor en los pacientes. Para realizar dicho procedimiento, la clínica cuenta con la presencia de un médico especialista MIR en anestesiología y reanimación.

La sedación para el tratamiento dental

Actualmente, con todos los avances tecnológicos y médicos que existen, la sedación para el tratamiento dental ya es habitual. Este tratamiento puede llevarse a cabo por vía oral, como un gas de inhalación, o por vía intravenosa. El médico anestesiólogo recurre a dicho procedimiento para mantener al paciente tranquilo y cómodo durante toda la intervención.

Hay una teoría que afirma que la mayoría de las personas que se van a exponer a algún proceso odontológico presentan mucho nerviosismo y ansiedad, lo cual genera un sentimiento de náuseas que entorpece el trabajo. Es por esto que la sedación se aplica de una manera cuidadosa y supervisada, siendo este el método requerido para implantes y procedimientos largos.

La supervisión médica es necesaria para que el doctor administre la medicación y controle las constantes del enfermo vía monitorización específica. Durante todo este procedimiento, se administra oxígeno suplementario al paciente a través de unas cánulas nasales, para así mejorar la oxigenación del mismo durante el tratamiento de odontología.

El cuidado de la sonrisa

La Clínica Blay + Monzó cuenta con un gran equipo de profesionales con trayectoria en el cuidado de la sonrisa. Dicho centro destaca en innovación y compromiso, contando con los aparatos de mayor tecnología en Castellón.

Entre los diferentes servicios que ofrece la clínica, se encuentra radiología, cirugía, odontología general, odontopediatría, periodoncia, cirugía maxilofacial, implantología y ortodoncia, entre otros. Sus dueños y coordinadores, los doctores Gonzalo Blay García y Francisco Monzó Codina son los encargados de asegurar que el equipo sea uno de los mejores de la ciudad y también buscan que la clínica cuente con las mejores instalaciones para una mayor comodidad.

Si lo que se necesita es odontología de vanguardia con los últimos métodos para la atención al paciente y las mejores instalaciones, la Clínica Blay + Monzó es una alternativa en Castellón. Con la intención de realizar una intervención odontología mínimamente invasiva, su equipo persigue que los tiempos para cada tratamiento no superen el día de atención al paciente. 

Seaya Ventures y Cathay Innovation anuncian un fondo de inversión para América Latina de 125 millones de dólares

0

/COMUNICAE/

1637855132 Logo Sclatam Fund

El fondo Seaya Cathay Latam, con base en Ciudad de México, está dirigido a ayudar a las startups latinoamericanas en su crecimiento exponencial apalancando las plataformas globales de inversión de Seaya Ventures y Cathay Innovation

Seaya Ventures y Cathay Innovation han anunciado el lanzamiento de un fondo multisectorial de 125 millones de dólares para startups en América Latina que están redefiniendo la tecnología y la sociedad. Con sede en Ciudad de México, Seaya Cathay Latam Fund pone a disposición de los emprendedores los recursos globales que requieren para construir y escalar compañías resilientes que lideren mercados tanto en la región como a nivel mundial.

El nuevo fondo invierte en empresas tecnológicas innovadoras que estén en fase de serie A y B. También incorpora el fomento de la sostenibilidad como valor diferencial para ofrecer a las startups las herramientas que les permitan crecer de manera sostenible a la vez que maximizan su impacto. Se considerarán startups tanto B2B como B2C en ámbitos como Fintech, Proptech, movilidad, Healthtech, alimentación, agricultura o ciberseguridad, entre otros. Este pasado septiembre, el fondo realizó su primera inversión en la fintech chilena Xepelin, como parte de su ronda de 230 millones de dólares. Otras inversiones anteriores en la región incluyen Kueski y Lana en México, Facily y alt.bank en Brasil, RobinFood en Colombia y Fracttal en Chile.

Buscamos fundadores excepcionales que puedan desarrollar tecnologías disruptivas y modelos de negocios que tengan un impacto positivo y duradero en América Latina”, asegura Beatriz González, fundadora y Managing Partner de Seaya Ventures. “Con el alcance global de Cathay y la experiencia local de Seaya, podemos aportar mucho valor y ayudar a las startups a capitalizar tendencias emergentes globales con un apoyo local y práctico. Nos distingue nuestra experiencia en ayudar a empresas a expandirse hacia y desde Latam y en crear líderes globales”, dice Pablo Pedrejón, Principal de Seaya Ventures.

Este anuncio llega tras el acuerdo alcanzado entre Seaya y Cathay el pasado abril y que une ambas plataformas de inversión, abarcando Europa, América del Norte, Asia, África y América Latina. El fondo Seaya Cathay Latam fusiona la experiencia local con una plataforma global, facilitando que las startups de Latam puedan obtener valor más allá del capital, con acceso a un profundo conocimiento multisectorial y a potenciales socios y clientes corporativos que impulsen su desarrollo comercial y activen su crecimiento.

Latam se acerca a un punto de inflexión con un sector tecnológico floreciente y una clase media en ascenso que impulsa un rápido crecimiento”, afirma Jacky Abitbol, ​​Managing Partner de Cathay Innovation. “Vimos algo parecido en China y en el sudeste asiático: existe un déficit de financiación, un gran talento y cada vez más inversión de capital de riesgo. Las startups ya pueden adaptar la innovación a las necesidades de los mercados locales, creando industrias inclusivas y digitales desde cero. Con nuestro fondo Seaya Cathay Latam y una plataforma conjunta de 4,6 mil millones de dólares de activos bajo gestión, podemos invertir y acompañarlos en su viaje empresarial, algo único en el mercado actual«.

Los equipos tienen amplia experiencia tras haber crecido 17 unicornios, incluidas las españolas Glovo, Cabify y Wallbox (NYSE: WBX), así como Chime Bank en los EE.UU., Ledger con sede en París y Pinduoduo de China (NASDAQ: PDD). Las inversiones del fondo estarán lideradas por Federico Gómez Romero, quien tiene más de 12 años de experiencia en el sector. Federico viene de liderar las inversiones en Latam del fondo semilla FinTech Accion Venture Lab, y anteriormente, fue fundador y CEO Credility, una plataforma de préstamos para pymes en Argentina.

Sobre Seaya Ventures

Seaya Ventures es un fondo de Venture Capital líder en Europa y América Latina, con sede en Madrid, que invierte en emprendedores excepcionales que están construyendo compañías tecnológicas globales.

Seaya levantó su primer fondo en 2013 y actualmente gestiona más de 330 millones de dólares a través de tres fondos de inversión en etapas tempranas. Seaya acelera el crecimiento de las startups potenciando la visión estratégica del fundador, poniendo a su disposición la plataforma global de Seaya, su amplia red de fundadores, inversores y multinacionales, así como toda su experiencia en la expansión global de compañías como Glovo, Cabify, Wallbox (NYSE:WBX), Spotahome, Clarity AI, Clicars y Savana. Para más información, por favor visitar seayaventures.com.

Sobre Cathay Innovation

Cathay Innovation, fondo de capital riesgo global, creada en afiliación con Cathay Capital, invierte en nuevas empresas centradas en la revolución digital en América del Norte, América Latina, Europa, Asia y África. Su plataforma global unifica la inversión en tecnología en todos los continentes, inversores, emprendedores y corporaciones líderes para acelerar el crecimiento de las empresas emergentes con acceso a nuevos mercados, un conocimiento incalculable de la industria y el acceso a potenciales socios desde el principio. Como fondo de varias etapas con más de 1,5 mil millones de dólares de activos bajo gestión y oficinas en San Francisco, Nueva York, París, Shanghai, Beijing y Singapur. Cathay Innovation se asocia con emprendedores visionarios y startups con un impacto positivo en el mundo a través de la tecnología.

Para saber más visitar www.sclatam.com.

Fuente Comunicae

Notificalectura 200

Cuidar la sonrisa desde niñ@s gracias al tratamiento con Invisalign® que ofrece la Clínica Dra. Mariana Sacoto Navia

0

Actualmente, disfrutar de una sonrisa bonita y saludable es una preocupación que ha ido adquiriendo cada vez una mayor importancia. Unos dientes alineados son fundamentales, tanto en apariencia como en salud.

La corrección de todas las anomalías de malposición dentaria cuanto antes se empiece es mejor. La rama de la salud especializada en ubicar los dientes adecuadamente es la ortodoncia y en la Clínica Dra. Mariana Sacoto Navia son expertos en esta disciplina. Este grupo de profesionales explica que hacer estos procedimientos correctivos en adultos toma más tiempo, por lo cual es fundamental cuidar la sonrisa desde niñ@s.

Ortodoncia semiinvisible para los más pequeños

La Clínica Dra. Mariana Sacoto Navia enfatiza el cuidado de la sonrisa de los más pequeños, desde muy temprana edad, iniciando la primera fase del tratamiento de ortodoncia con Invisalign First®. Este tratamiento interceptivo se lleva a cabo en niños y niñas de 6 a 10 años, aproximadamente, cuando aún hay presencia de dientes de leche y se inicia el recambio de los primeros dientes definitivos.

Invisalign First® se recomienda para corregir los problemas de ortodoncia en los más pequeños de forma rápida, sencilla, sin ocasionar inconvenientes estéticos y proporcionando una mayor comodidad, sin hierros que puedan causar interferencias en su dieta o en su autoestima.

El tratamiento en niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 10 años se realiza con técnicas de ortodoncia interceptiva, que consiste en una serie de activadores o inhibidores del correcto crecimiento maxilar o mandibular. Durante este proceso, se corrige la posición de los dientes, guiando hacia el correcto crecimiento y desarrollo del sistema estomatognático. Puede continuarse o no con la corrección dependiendo de la anomalía o terminar con esta sola fase de tratamiento.

Los profesionales de Clínica Mariana Sacoto Navia están especializados en este tipo de ortodoncia y asesoran a sus pacientes para encontrar la mejor opción, dependiendo de la edad y del problema que presente la sonrisa.

¿Qué beneficios ofrece el tratamiento con Invisalign®?

Invisalign® es uno de los tratamientos de ortodoncia preferidos por aquellas personas que buscan mejorar su salud y el aspecto de su sonrisa. Cada vez son más los pacientes que se decantan por este tratamiento, puesto que se obtienen resultados favorables y resulta cómodo de usar e imperceptible. Se trata de una serie de alineadores transparentes, customizados, higiénicos y elaborados con SMARTTRACK®, un material que corrige los dientes igual o mejor que una ortodoncia fija. La corrección se basan en un software que tiene 660 patentes, 10 millones de sonrisas en el mundo ya hechas.

La tecnología dental ha avanzado, dando lugar a nuevas alternativas de ortodoncia igual de efectivas que los brackets. Gracias al sistema Invisalign®, se pueden solucionar los problemas de dientes torcidos, separados o apiñados en pacientes de cualquier edad, desde los 6 hasta los 80 años. La Dra. Mariana Sacoto Navia, con más de 19 años de experiencia en tratamientos exclusivos en esta técnica, es especialista en ortodoncia invisible Invisalign®. Su clínica, ubicada en Barcelona, se dedica exclusivamente a este tipo de tratamientos. Niños y niñas, jóvenes, adultos y mayores, todos pueden ser tratados con ortodoncia Invisalign®.

Viral y Medio es la página web que brinda al usuario los vídeos virales del momento

0

El material audiovisual se vuelve viral cuando logra una difusión multitudinaria a través de distintos canales, como redes sociales, WhatsApp, blogs o portales especializados. No se trata de contenidos producidos por los grandes medios de comunicación, aunque a veces estos se hagan eco de ellos.

El portal Viral y Medio selecciona, presenta y publica vídeos virales en distintas categorías y rankings para que sus usuarios puedan acceder fácilmente a este tipo de contenidos y no queden fuera de las últimas tendencias.

Los vídeos virales tienen algo especial difícil de describir

A menudo, es difícil dilucidar por qué un vídeo se hace viral y tantos otros no. Ese extra que los hace especiales se suele denominar insight, que es la capacidad de entender o empatizar con el consumidor. Las recetas de cocina, las bromas o los consejos para la vida que se hacen populares a través de los vídeos virales poseen, además del contenido en sí, un plus que los hace irresistibles.

En principio, la gran mayoría de estas publicaciones no son diseñadas para su difusión masiva, pero en el camino, algo las acaba haciendo especiales, lo que provoca que los números de las reproducciones se multipliquen y salten a los grupos de amigos, familiares y demás círculos sociales.

A muchas marcas, les gustaría que sus contenidos se volviesen virales, pero muy pocas lo logran. Con la facilidad para publicar contenido que existe en la actualidad, lo que se vive es una era de la espontaneidad, algo difícil de conseguir con producciones profesionales diseñadas hasta el último detalle.

Viral y Medio ofrece una gran variedad de temáticas en sus contenidos

Una de las ventajas de un portal como Viral y Medio es que los contenidos se pueden ordenar por temáticas, según el interés de cada usuario. La primera sección que aparece en el menú es ‘top 10’, una categoría que permitirá a los usuarios estar al tanto de las diferentes tendencias del momento.

Dentro de las áreas en las que están organizados los vídeos virales en el sitio web, destacan algunas como ‘tecnología’, ‘remedios’, ‘fitness’ o ‘cocina’. En ‘remedios’, por ejemplo, se puede acceder a contenido que explica cómo se pueden aplicar distintas curas caseras a males comunes. No es que esto vaya a reemplazar la visita al médico, pero bien puede servir alguno de esos consejos para salir de un apuro.

Probablemente, los vídeos más buscados por los jóvenes se encuentren en la sección de ‘virales’, donde hay disponibles una infinidad de bromas pesadas, además de distintas performances de youtubers famosos como Yao Cabrera, Fabri Lemus o Javi Ayul. A su vez, la sección ‘famosos’ provee distintos vídeos virales que muestran el lado B de futbolistas, músicos y actores. Los que sientan curiosidad por saber qué famosas se han sometido a algún tipo de cirugía estética o qué futbolista es simpático con sus fans, deben dirigirse directamente a este apartado.

Los vídeos virales que se pueden encontrar en Viral y Medio son contenidos masivos que se difunden por medios no tradicionales, pero que forman parte ya de la cultura popular y son tema de conversación en reuniones sociales de todo tipo.

Academia Colors y su expansión franquicia

0

Academia Colors es una compañía que cuenta con más de diez años de experiencia en el sector de peluquería, estética, venta de productos de belleza y formación profesional y que se expande a través de su proyecto de franquicias. El modelo de negocio se considera en el ámbito empresarial como un sistema seguro de inversión.

Academia Colors abarca de forma integral todas las posibilidades que ofrece su sector. Es, a la vez, un instituto de formación de profesionales, un centro de peluquería, estética y belleza y un punto de venta de distintos artículos vinculados a estas actividades. Una franquicia puede centrarse en algunos de los servicios que brinda la firma, diversificarse y especializarse. Es una forma de crecer, tanto para la compañía como para los nuevos inversores.

¿Cuáles son los tres pilares de Academia Colors?

La apertura de una franquicia es una instancia de crecimiento, pero también, como sucede con cualquier inversión, conlleva cierto riesgo. A partir de la formación de Academia Colors este peligro se minimiza, ya que los franquiciados obtienen una instrucción completa con la que después son capaces de desarrollar la marca, actualizarla y expandirla.

En la actualidad, el negocio de Academia Colors está estructurado en tres bloques a partir de los cuales el modelo se diversifica, asegurando la rentabilidad de las inversiones con el menor riesgo posible. En los centros de formación la firma cuenta con un método de enseñanza propio que fusiona la teoría con la práctica desde el primer día.

El centro de estética y peluquería, a su vez, realiza todo tipo de servicios dentro del campo de la belleza. Desde cortes de cabello y barbería hasta masajes, tratamientos para la piel y tatuajes. Por último, una franquicia también puede incorporar la función de punto de comercialización de productos, que se consiguen de la mano de los mejores proveedores a precios sumamente convenientes.

Los beneficios de convertirse en franquiciado de Academia Colors

Convertirse en franquiciado de Academia Colors no es solamente abrir un local con una marca ya establecida, sino que es una experiencia mucho más amplia en la que se pasa a integrar una red.

El apoyo de Academia Colors a una nueva franquicia es total. El proyecto incluye la decoración y puesta a punto del local, un software de gestión para operar y una plataforma común para la red donde los franquiciados pueden conseguir apoyo. La asistencia comercial y técnica permanece vigente durante la totalidad de la duración del contrato.

Abrir una franquicia de Academia Colors es una oportunidad de emprender con libertad, en la que el inversor puede escoger entre los servicios que le resulten más interesantes e incluso añadir otros de diseño propio.

Fahmi Alqhai y Accademia del Piacere estrenan Colombina, Músicas para el Duque de Medina Sidonia en Sevilla

0

Fahmi Alqhai presenta su último trabajo, becado por la Fundación BBVA, el 8 de diciembre en el Espacio Turina (Sevilla). Días antes, el 1 de diciembre, Alqhai y Núria Rial unirán su talento para dar vida a una selección de arias de Sebastián Durón.

El Espacio Turina de Sevilla será testigo, el miércoles 8 de diciembre, del estreno absoluto de Colombina. Músicas para el Duque de Medina Sidonia de Fahmi Alqhai. El artista sorprenderá al público con la recuperación histórica de uno de los grandes monumentos musicales del Renacimiento español, como es el Cancionero de la Colombina de Sevilla, que se ha conservado durante cinco siglos en la Biblioteca del mismo nombre de su catedral, y que ahora vuelve a la luz, gracias a este proyecto, que encabeza Fahmi Alqhai, y que se encuentra apoyado por la beca Leonardo de la Fundación BBVA. 

Fahmi Alqhai, maestro creativo y al tiempo un riguroso historicista, brilla entre los más virtuosos y principales violagambistas mundiales del momento, por hacer de este instrumento un arma que lleva más allá de los clásicos horizontes a los que cualquier músico llega, destacando por salir constantemente de su zona de confort para explorar nuevos universos en los que poder desarrollar la música que puede interpretar este antiguo instrumento. Demostrando una especial y grandiosa versatilidad, ante las decenas de diferentes programas que, junto a la Accademia del Piacere, interpreta por los principales escenarios de toda la geografía mundial, Alqhai es bandera del mestizaje, algo que muestra en las constantes colaboraciones que en forma de diálogo desarrolla en dichos espacios con las más importantes voces del actual panorama musical. Y es que, según la revista Gramophone, la principal publicación mundial sobre música clásica, “Alqhai ha llevado a la viola da gamba a un nuevo terreno de gozoso potencial».

Una vez más en Colombina. Músicas para el Duque de Medina Sidonia, Alqhai muestra su amor por la música y la recuperación: todo un artista que siempre defiende que la música le aporta felicidad, y quiere “que el público disfrute”, que es lo que él mismo dice que intenta comunicar, que la música “les llegue a través de la emoción”. 

El Cancionero de la Colombina de Sevilla se halla desde hace cinco siglos en la biblioteca del mismo nombre, una de las más importantes de Europa a nivel histórico y que se encuentra en un edificio anejo a la Catedral de Sevilla. El manuscrito fue adquirido en 1534 por el fundador de la colección, Hernando Colón, hijo del descubridor y extraordinario bibliófilo. Contiene casi un centenar de piezas de la singular escuela andaluza del siglo XV, muchas de ellas aún hoy anónimas y otras identificadas como de Juan de Triana, Juan Cornago y otros autores del momento. Muy recientes investigaciones en el archivo del ducado de Medina Sidonia (Lucía Gómez, 2017) han concluido que, con toda probabilidad, el manuscrito fue compilado en dicha casa nobiliaria, entonces radicada en Sevilla y a la que estuvo ligado Juan de Triana. 

Exquisitamente caligrafiado, la importancia del manuscrito es enorme como fuente principal de la singular escuela polifónica sevillana del siglo XV, ligada a su inmensa catedral, justo entonces en construcción y en la que trabajaba el citado Juan de Triana. La mayor parte de las piezas están escritas a tres voces – otras muchas, a cuatro – y se caracterizan por ese peculiar estilo andaluz. Aunque claramente influido por la escuela polifónica francoflamenca, entonces dominadora del panorama culto europeo (de hecho, se incluyen piezas de Ockeghem y Urrede), posee características singulares, como formas musicales propias – por ejemplo villancicos en su forma original profana, forma típica de la música profana española y distinta de su acepción actual – y un carácter apasionado, explícitamente reconocido por el resto de los autores europeos del momento. Añade valor cultural al manuscrito el crucial momento histórico que vivía Sevilla, pues fue compilado justamente en los años del descubrimiento de América por el padre de Hernando Colón, y su estilo musical se irradiaría desde la ciudad -sede en adelante del monopolio del comercio americano – a todas las colonias americanas.

Este proyecto, encabezado por Fahmi Alqhai – nacido y residente en Sevilla -, tiene pues como objetivo la recuperación histórica de esta joya del Renacimiento, y su estreno en Sevilla, a pocos metros de la antigua sede ducal de la casa Medina Sidonia (en la Plaza del Duque), es un momento especialmente gratificante para los miembros de Accademia del Piacere.

Solamente una semana antes, el extraordinario y reconocido violagambista mundial unirá su talento al de la soprano Núria Rial en Valencia, para dar vida a una selección de arias firmadas por el compositor español Sebastian Durón, todas ellas dedicadas al amor. Con el programa Muera Cupido por bandera, la cita tendrá lugar en el Palau de les Arts el miércoles 1 de diciembre, a las 20:00 h. 

“Muera Cupido” es un proyecto que nace en el tercer centenario de la muerte de Sebastián Durón, tal vez el más importante compositor español de su tiempo y responsable, según acusación del Padre Feijoo, de la italianización de la música española: o sea, de su vuelta a Europa tras el asfixiante siglo XVII. Fahmi Alqhai y Núria Rial – la más internacional soprano dedicada a las músicas históricas – unirán sus talentos musicales para dar nueva vida a una selecta colección de arias de sus obras escénicas, dedicadas al inagotable y siempre emocionante tema del amor. Acompañan a Durón sus compañeros de estilo italianos, vanguardistas y rigurosamente contemporáneos como Alessandro Scarlatti y Bononcini.

Tras estas cita, Fahmi Alqhai se enfrenta a un importante calendario concertístico a lo largo de los próximos meses, que le llevará a diversos destinos nacionales e internacionales como Úbeda (Jaén), Oporto, Santiponce (Sevilla), Malta, Dubai, Madrid o Berlín, entre otros lugares. 

Fahmi Alqhai: la revolución de la viola da gamba

Fahmi Alqhai, Giraldillo de la Bienal de Flamenco 2012 y 2016, está considerado internacionalmente “uno de los más grandes violagambistas de nuestro tiempo” (Pablo J. Vayón, Diario de Sevilla, España. Octubre de 2001) y uno de los mayores renovadores de la interpretación de la música antigua, gracias a su concepción actual, arriesgada y personal del acercamiento a los repertorios históricos: “la música antigua parece recién creada gracias a su inspiración y poder comunicativo” (Javier Pérez Senz, EL PAÍS, August 2015). 

Nacido en Sevilla en 1976 de padre sirio y madre palestina, ha hecho de la viola de gamba “el vehículo perfecto para su artesanía musical (…), lleva el instrumento a un nuevo terreno de gozoso potencial (…). Un feliz tributo a todo lo que la viola pudo haber sido, y puede aún ser.” (Carolina Gill, GRAMOPHONE, Reino Unido, mayo 2014). Ha formado parte de numerosos y afamadísimos grupos de música antigua, entre ellos Hesperion XXI (Jordi Savall), con el que ha girado por todo el mundo durante más de 10 años. Fundó en 2002 Accademia del Piacere, conjunto del que es director, como proyecto propio para la creación e investigación artística y musical, “una soberbia herramienta de inteligencia para maquinar producciones sencillamente excelentes”, (Revista Melómano, 2019). Con Accademia del Piacere ha colaborado con artistas de la talla de las sopranos Nuria Rial y Mariví Blasco, el cantaor Arcángel, el tenor Juan Sancho, la cantaora Rocío Márquez, los guitarristas flamencos Dani de Morón y Miguel Ángel Cortés, la soprano Raquel Andueza, la vocalista árabe Ghalia Benali, el percusionista Agustín Diassera, los clavecinistas Tomeu Seguí y Javier Núñez, la soprano Hana Blažíková, la bailaora Patricia Guerrero, la cantaora Carmen Linares, la soprano Roberta Mameli, o el coreógrafo y bailarín Antonio Ruz.

En 2007, junto a su hermano Rami Alqhai, crea el sello discográfico ALQHAI & ALQHAI, con el que produce y graba sus proyectos musicales, con 11 obras editadas en el mercado. Entre otras distinciones, el pasado 2020 recibió una Beca Leonardo de la Fundación BBVA por el Proyecto Colombina de recuperación patrimonial del manuscrito homónimo (siglo XV), que ahora verá la luz en este diciembre de 2021. Desde 2009 es director artístico del FeMÀS, Festival de Música Antigua de Sevilla, considerado repetidamente, desde que se desarrolla bajo su dirección, como el mejor festival de su especialidad en España, con una programación que combina las grandes propuestas internacionales con los grupos españoles y locales, mostrando su compromiso con el tejido productivo cultural. 

Secret Story: la concursante que ha recibido información de fuera

0

Secret Story ya está encarando su recta final. Quedan pocos concursantes en la casa y tendrán que ser eliminados de uno en uno para lograr el ansiado premio de 50.000 euros. En menos de un mes conoceremos la identidad del ganador.

Pero hay algún participante aventajado, ya que podría estar recibiendo indicaciones del exterior para saber por dónde tirar. A continuación, te desvelamos quién es la concursante de Secret Story que ha recibido información de fuera.

LA RECTA FINAL DE SECRET STORY

Secret Story: La Concursante Que Ha Recibido Información De Fuera

De los 16 concursantes que entraron a la casa de Secret Story, ya apenas quedan ocho (nueve si contamos a los Gemeliers). La tensión se nota en el ambiente porque cada vez están más cerca de hacerse con el premio. En esta ocasión, dos participantes podrían llevarse 50.000 euros: uno por ser el más querido por el público y otro por tener en su poder la esfera premiada de los secretos.

LOS CONCURSANTES DE SECRET STORY

Secret Story: La Concursante Que Ha Recibido Información De Fuera
Foto: Mediaset

Los que quedan en liza al momento de escribir este artículo son Luca Onestini, Luis Rollán, Sandra Pica, Julen de la Guerra, Miguel Frigenti y los Gemeliers. Además, se va a vivir la expulsión que va a determinar el rumbo de lo que queda de Secret Story. Adara Molinero y Cristina Porta se van a batir en duelo. Una de las dos protagonistas de la edición va a ser eliminada…

CRISTINA Y LUCA SE HAN BESADO POR FIN

Secret Story: La Concursante Que Ha Recibido Información De Fuera
Foto: Mediaset

Tras más de dos meses pelando la pava, Cristina y Luca se han besado sin estar realizando una prueba. Esta «muestra de amor» coincide con la posible expulsión de la periodista deportiva al enfrentarse a Adara en la nominación. ¡Qué casualidad! Han estado forzando su tonteo al máximo esperando sacar tajada en las votaciones de este momento. Esto no ha sido en lo único que se les ve el plumero…

LA PROPOSICIÓN DE LUCA

Secret Story: La Concursante Que Ha Recibido Información De Fuera
Foto: Mediaset

Antes de que se produjera el inesperado beso, Luca Onestini dejó claras sus intenciones si Cristina Porta no resultaba expulsada de Secret Story. El hermano de Gianmarco prometió que si su «amiga especial» se quedaba iban a dormir juntos completamente desnudos durante una noche. Está claro que los dos están siguiendo una estrategia en la que podrían estar recibiendo información del exterior.

LUCA Y CRISTINA SE COMUNICAN EN SECRETO

Secret Story: La Concursante Que Ha Recibido Información De Fuera
Foto: Mediaset

Aunque la organización se empeña en taparlos, está claro que Cristina y Luca se comunican en secreto. No han sido pocas las veces que la periodista deportiva está utilizando el ordenador en el que escriben los blogs delante de su compañero de cama. La leridana podría darle indicaciones sobre la estrategia que deben seguir para que el publico de Secret Story no los expulse. A todo esto se suma toda la información que conocen del exterior y que les podría beneficiar.

LOS GRITOS DEL EXTERIOR DE LA CASA DE SECRET STORY

Secret Story: La Concursante Que Ha Recibido Información De Fuera
Foto: Mediaset

Durante una tranquila tarde, alguien se acercó a la casa de Secret Story para darles información del exterior. Los gritos se escucharon perfectamente y dejaron en mal lugar a algunos concursantes: «¡Cristina, Luca, traidores!«. Este fan del reality se refería a que dejaron tirada a Adara para aliarse con los otros participantes. También se escucharon gritos de apoyo para otros concursantes: «¡Sandra, Julen, seguid así!«. Está claro que es una opinión aislada, pero podría haber determinado su estrategia…

LOS POLÉMICOS TUITS DE LA HERMANA DE CRISTINA

Cristina
Foto: Mediaset

Cuando Miguel Frigenti fue repescado, contó en la casa varios hechos que habían pasado en el exterior para desestabilizar a sus compañeros. El colaborador de Sálvame desveló que la hermana de Cristina Porta había escrito un tuit criticándole, aunque él la había defendido en los platós. La periodista deportiva se descolocó pensando que su hermana había tenido que salir en su defensa aunque esta renegaba de los medios. Tuvo que entrar por teléfono para tranquilizarla…

A LA MADRE DE ADARA SE LE FUE LA LENGUA

Secret Story: La Concursante Que Ha Recibido Información De Fuera
Foto: Mediaset

Otro episodio en el que se desveló información del exterior fue cuando la madre de Adara realizó un alegato en defensa de su hija. Elena soltó que Miguel Frigenti la estaba apoyando fuera. Esta afirmación desató un polvorín dentro de la casa de Secret Story, ya que Cristina se imaginó que el que era su amigo la estaría criticando en los platós. La periodista deportiva está en todos los berenjenales…

SABEN QUE HAY UN VOLCÁN EN ERUPCIÓN

Cristina
Foto: Mediaset

Los concursantes entraron en la casa el pasado 9 de septiembre. Desde ese momento quedaron aislados de todo lo que sucede en el exterior como la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma. Este histórico evento acaeció el 13 de septiembre, por lo que los participantes de Secret Story no sabían nada de este hecho. Sin embargo, el otro día Cristina dijo que el programa se estaría retrasando porque en Telecinco estaban emitiendo un informativo especial sobre el volcán.

CRISTINA AFIRMA QUE LA PSICÓLOGA LE PASA INFORMACIÓN

Cristina
Foto: Mediaset

Aunque en teoría deberían estar aislados de toda la información del exterior, Cristina Porta le ha contado a Luca que su psicólogo le da algunas pinceladas sobre lo que transcurre afuera. De esta manera, estaría siendo beneficiada respecto a sus otros compañeros de Secret Story.

La empresa de reformas e interiorismo en Murcia I Loft Murcia explica las tendencias de diseño para el próximo año

0

En el momento actual, en el cual el confinamiento ha obligado a que las personas permanezcan mayor tiempo en sus casas, resulta fundamental que el día a día se desenvuelva en un lugar agradable. Para ello, es importante tener en cuenta las tendencias de diseño, pues las mismas podrán orientar el estilo con el que diseñar el hogar. En ese contexto, el estudio de interiorismo en Murcia I Loft Murcia puede ayudar a lograr ese lugar de ensueño. Reformar la vivienda es la alternativa para las personas que desean revalorizar la misma o cuando los inquilinos quieren convertir su domicilio en un hogar más cómodo y bello.

Tendencias de diseño del próximo año según el estudio de interiorismo en Murcia I Loft Murcia

A casi dos años del inicio de la pandemia, que ha obligado a las personas a confinarse en sus casas, las posibilidades de viajar y conectar con la naturaleza se han visto muy limitadas. Por este motivo, entre las últimas tendencias del 2021 – y que se espera que continúen vigentes para el 2022 – se encuentra la construcción y decoración de espacios interiores con elementos que evocan la naturaleza, como la madera-cristal y el hormigón o hierro-madera.

Por otro lado, en 2022 se espera la tendencia de uso de paletas de colores más atrevidos, de modo que los espacios sean más brillantes y llamativos. También continuará en boga el estilo vintage y la presencia de plantas en los hogares, pues además de brindar el toque natural que tanto se anhela, las mismas aportan buena energía, belleza y calidez al espacio.

El incremento de la reforma de viviendas en España después de la pandemia

Antes de la llegada de la pandemia, la sociedad tenía una rutina diaria que en su mayor parte se desarrollaba fuera de casa, pero con las restricciones sanitarias esta situación ha cambiado y ha hecho que muchas personas opten por reformar su hogar para poder hacerlo más funcional. El teletrabajo ha obligado a tener un espacio donde trabajar y el confinamiento a buscar un lugar para el ocio dentro del hogar. Por este motivo, ahora es muy importante el uso que se le da a cada metro cuadrado.

Según estadísticas, en España las reformas han incrementado un promedio del 45% desde el inicio de la pandemia. En lo que va de 2021 y para el 2022, se mantiene el interés en espacios de usos múltiples, con mobiliario mural o plegable y cualquier implemento que permita mejorar el almacenaje.

Sean cuales sean los gustos de los inquilinos, I Loft Murcia cuenta con profesionales capaces de recomendar el diseño de interiores más adecuado para conseguir un hogar cómodo y funcional para que llegar a casa se convierta en el mejor momento del día.

El contrato contra el que luchará Florentino Pérez si quiere a Haaland

Desde hace tiempo que se sabe que uno de los futbolistas que más revuelo causará en el próximo mercado de fichajes veraniego es Erling Haaland. El noruego está llamado a ser uno de los destinados a dominar el fútbol cuando Lionel Messi y Cristiano Ronaldo ya no estén en la cima; así que, junto a Kylian Mbappé, le tocará plantar cara y transformarse en la nueva estrella de este deporte. Ya su valor está quedando más que demostrado por lo sucedido tanto con la selección de Noruega como con el Borussia Dortmund. Y es que esta inoportuna lesión del nórdico llegó un momento crucial para sus equipos y ambos lo han echado de menos.

La selección de Noruega se jugaba su boleto al Mundial de Catar 2022 y sin Haaland no pudieron hacer nada; algo similar le pasó a un Dortmund que hace poco batalló para clasificar a los octavos de final y ahora ha quedado condenado a la Europa League al acabar tercero en un grupo que en teoría tuvo que haber dominado. Sin el poder goleador del noruego cuesta mucho y con esto se ve la razón por la que tantos equipos están tras él. A pesar de eso en Alemania hablan de que el conjunto aurinegro no se va a rendir y tratará de retenerlo a toda costa; así que le saldrá un duro rival a un Florentino Pérez que teme quedarse sin el atacante nórdico para llevarlo al Real Madrid.

Muchos clubes van detrás de Haaland

Haaland 1

Claro que el futuro de Haaland causa muchas expectativas, pues todos quisieran saber dónde jugará el noruego la próxima temporada. Tras el acuerdo que alcanzó su agente, Mino Raiola, con la directiva del Borussia Dortmund, en el que aceptarían escuchar las ofertas que se presentaran por el atacante si se quedaba una campaña más, son más los clubes que han aumentado sus ganas de hacerse con sus servicios. Los rumores van desde los más potentes de la Premier League; pasando por el Real Madrid y Barcleona, en España; haciendo una escala en el PSG; y acabando en un Bayern Múnich con el que se quedaría en Alemania. La lista es amplia y no es para menos por un jugador de su calidad.

En el Dortmund están dispuestos a luchar para retenerlo

Haaland 1 1

Al ver este panorama, no cabe duda de que su salida del Borussia Dortmund está más que cantada. Sin embargo, esto podría dar un vuelco total en los próximos meses; porque el conjunto alemán, si bien podría aceptar sentarse a escuchar las ofertas que lleguen por Haaland, eso no quiere decir que las aceptará y lo que buscará realmente será retener a su estrella por un tiempo más.

Ese poder goleador no se puede perder

Haaland

Toda la calidad que tiene Haaland se manifiesta casi que cada partido que juega, pues solo le bastan unos minutos para dejar su sello. En esta temporada lleva 13 goles en 10 encuentros jugados, entre todas las competiciones; algo increíble, pues a pesar de la lesión que lo alejará de los terrenos de juego hasta el 2022, el noruego tiene unos números de escándalo. De hecho en el Borussia Dortmund están tan encantados porque en 69 partidos jugados con ellos tiene 70 goles. Simplemente es una bestia del gol que no quieren perder.

Un suculento contrato para retenerlo

Haaland 1

Para retenerlo, el Borussia Dortmund ya cuenta con un plan y este no es otro que ofrecerle una ampliación de contrato. Tal y como comunicó ‘The Sun’, el plan del conjunto alemán es el de ofrecerle esta extensión de su vínculo a Haaland y con una subida muy sustancial de salario en este nuevo contrato.

Haaland será el mejor pagado de la plantilla

Haaland 4

A Haaland lo quieren bañar en oro en el Borussia Dortmund, por eso la subida de su salario llegaría hasta los 16,5 millones de euros anuales. Esta sería la oferta del conjunto alemán para tratar de retener más tiempo al delantero; una cantidad que no solo lo convertiría en el mejor pagada de la plantilla aurinegra, sino también el futbolista con el mejor salario en toda la historia del club. Hasta eso está dispuesto a llegar el Dortmund por su estrella.

La Premier League parece ser su destino ideal

Haaland 1

Aún con toda ese gran movimiento que pretende hacer el Borussia Dortmund parece imposible que pueda retenerlo, no cuando varios clubes están dispuestos a superar esa cantidad de salario, además de darle buenas primas de fichaje tanto a Raiola como al padre de Haaland para que firme con alguno de ellos. Los que lucen más cerca de llevárselo son los de la Premier League; es decir, el Manchester United, el Manchester City y el Chelsea serían los más interesados. Todos harán un gran esfuerzo económico para llevárselo.

Real Madrid estaba quedándose atrás

Superliga Renace Florentino Pérez

Si bien varios medios comenzaron a especular con la posibilidad de que el Real Madrid se hiciera con los servicios de Haaland, para hacer un ataque de lujo con Mbappé (que llegaría gratis) y Vinicius, estos rumores fueron muriendo con el correr de los meses. Si bien el equipo blanco tendría dinero de sobra, pues su gran fichaje es Mbappé y este llegará libre, con lo que los 200 millones de euros que ofrecieron por él quedan allí para otros fichajes, la operación por el noruego saldría mucho más costosa de lo que se pensaba. Ante eso, solo algunos equipos de la Premier League tendrían oportunidad de llevárselo; no obstante, algo parece que le ha devuelto las esperanzas al equipo blanco.

Mino Raiola será clave en su fichaje

Mino Raiola 5E4D13266644583Fa9000057

Lo sucedido con el Dortmund en esta edición de la Champions League le deja más que claro al jugador que sus intenciones de irse si que están más que justificadas; porque si bien ha crecido, ya no va a poder hacer más en un club de ese nivel. Los trofeos grandes se ganan en otros equipos y para lograr salir, el noruego confía en un Mino Raiola que estará muy atento a resolver su futuro; pero lo más importante es que este podría encaminarlo, pues su voz es muy escuchada por el delantero.

Ahora no se puede hablar de su futuro

Mino Raiola

Debido a una reunión de agentes que hubo en Madrid, uno de los asistentes fue Mino Raiola y varios medios se acercaron a preguntarle, como no, por la posibilidad de que Haaland saliera el próximo verano con destino a un nuevo club; así que ante ese hecho prefirió ser cauto y especificó que debe mantener silencio por ahora. «Por el momento no se puede hablar de nada, si quieres de la Navidad. No hablo del mercado, porque es muy pronto», declaró para ‘Deportes Cuatro’.

España y el Real Madrid muy atentos a Haaland

Florentino Perez Anda De Manos Atadas

Pese a esa negativa a hablar sobre el futuro de Haaland, el agente italiano si dejó unas palabras que pueden animar más que nunca al Real Madrid. Si bien su fichaje por el conjunto merengue parecía que se estaba enfriando, Raiola comentó: «le gusta, le encanta, España. Sobre todo su casa aquí. Es muy pronto para saber dónde va a jugar el próximo año. No es bueno hablar de eso tampoco». Esta afirmación podría abrirle las puertas al conjunto blanco y aunque eso está por verse, las esperanzas vuelven a crecer para Florentino Pérez y el madridismo entero.

Ahorrar de dinero y tiempo con la ayuda de Máster Césped

0

Una opción cada vez más común para quienes desean decorar sus espacios exteriores y hacerlos mucho más agradables a la vista son los céspedes artificiales. Esto se debe a que las gramas artificiales ofrecen los mismos beneficios que la natural, pero con ventajas adicionales. Asimismo, el césped artificial es visualmente cada vez más realista y de mejor calidad, sobre todo, si es de Máster Césped. Esta es una empresa que ofrece una amplia variedad de tipos de grama artificial realistas.

Ventajas de utilizar césped artificial

El césped artificial es una alternativa a la grama natural que desde hace algunos años se utiliza de forma masiva, principalmente en zonas urbanas, comerciales y residenciales para la decoración de espacios como terrazas, patios, alrededor de piscinas, jardines, etc. La razón del aumento tan considerable del uso de grama artificial tiene que ver con el ahorro de dinero y tiempo. Un césped natural conlleva una serie de gastos para su mantenimiento, además necesita que constantemente se esté cortando, regándolos con agua, utilizando fertilizantes, sustratos, etc.

En la práctica no todos tienen el tiempo o los recursos para mantener en óptimas condiciones un césped natural. No obstante, las gramas artificiales de hoy en día son, en comparación, mucho más económicas de mantener y prácticamente no requieren ningún tipo de inversión de tiempo en mantenimiento. Sin mencionar que cada vez son más realistas, y aportan un acabado mucho más natural y atractivo a la vista.

La empresa especialista en césped artificial: Máster Césped

Máster Césped es una compañía con años de experiencia especializada en césped artificial. No solamente posee un stock variado de distintos tipos de grama artificial, sino que además cuenta con un equipo destacable de profesionales encargados del suministro, instalación, preparación del terreno, etc. En esta compañía, no hay solamente un tipo de grama artificial, sino que poseen una gama de seis opciones diferentes, que son el Basic Grass, Garden Grass, Elegance, Master, Deluxe y Premium. Estos últimos son, de hecho, el tipo de césped más realista que se puede encontrar actualmente en el mercado. Con ellos, el cliente podrá crear un espacio repleto de belleza y armonía.

La ventaja de adquirir un césped artificial con Máster Césped es que el cliente contará con asesoramiento experto por parte de la empresa, quienes además harán la instalación en cualquier terreno. Asimismo, podrán acceder a una excelente solución para problemas de drenaje, crear un espacio ideal para los más pequeños y ahorrar agua, entre otras ventajas más.

¿Por qué es importante una app en una empresa pequeña?, por Caverna Tecnológica

0

Las aplicaciones móviles se han convertido en los programas digitales favoritos de muchas personas porque ofrecen fácil navegación y comodidad. Por este motivo, actualmente, la importancia de una app en una empresa pequeña es mayor respecto unos años atrás, cuando solo se conocían las páginas web.

Con Caverna Tecnológica, las start-ups y pymes pueden solicitar el desarrollo de aplicaciones móviles personalizadas a un precio accesible. Su equipo de profesionales diseña apps intuitivas, fáciles de utilizar y visualmente atractivas, para proporcionar así una mejor experiencia al usuario en el momento en el que busque un producto o servicio de la empresa que contrata los servicios.

Caverna Tecnológica: ¿Por qué es importante una app para emprendedores y pequeñas empresas?

Actualmente, las apps son indispensables en cualquier empresa pequeña o emergente, ya que las personas pasan la mayor parte de su tiempo interactuando con su teléfono móvil. Además, la comodidad también es un factor clave, y los internautas prefieren hoy en día comprar productos o servicios a través de su teléfono inteligente desde la oficina, un restaurante, hotel, etc. Esto es fundamental para un negocio en pleno crecimiento y expansión, ya que consigue ofrecer a sus clientes un espacio digital para interactuar con aquel negocio en el que desean contratar servicios o comprar productos.

Debido a esta gran importancia de las apps, Caverna Tecnológica ofrece a start-ups, pymes, emprendedores, marcas personales y otros negocios, la oportunidad de contratar el desarrollo de una app móvil a un precio accesible. Su equipo de profesionales destaca por crear aplicaciones personalizadas que se adaptan a las necesidades del cliente, su modelo de negocio y la industria o sector en la cual opera. Además, estos diseñan apps profesionales para Android e iOS, permitiendo así a las pequeñas empresas abarcar la mayor cantidad de clientes y ventas posible.

¿Por qué contratar a Caverna Tecnológica para el desarrollo de una app?

Durante años, esta empresa ha desarrollado aplicaciones móviles para pequeñas y grandes empresas, así como para emprendedores y marcas personales de toda España. Su modelo de negocio consiste en analizar las necesidades de sus clientes, en qué sector operan y qué aplicación necesitan realmente para complacer a sus usuarios. De esta manera, individuos y pequeños empresarios consiguen una app personalizada que les dará óptimos resultados, debido a que cada detalle y funcionalidad será trabajada en base a su negocio, todo ello a un precio accesible y sin la necesidad de pagar por paquetes, servicios adicionales o funcionalidades irrelevantes.

Por otra parte, Caverna Tecnológica está disponible las 24 horas del día los 365 días del año, ofreciendo asesorías y atención personalizada a sus clientes. Así, los emprendedores y pequeños empresarios que no tienen mucho conocimiento sobre apps y el mundo digital, pueden contar con el conocimiento y experiencia de los profesionales de esta agencia.

Caverna Tecnológica es una gran opción para particulares y pequeñas empresas que buscan desarrollar su propia aplicación móvil Android o iOS. Hoy en día, estas son fundamentales para cualquier negocio que busca crecer y expandirse, ya que son interactivas, fáciles de usar, rápidas y funcionalmente completas.

La Fiscalía pide ocho años de cárcel a un hombre por violar a una mujer mientras dormía en Palma

0

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares juzgará este viernes a un hombre de 39 años acusado de violar a una mujer mientras dormía en Palma. La Fiscalía pide para él ocho años de cárcel por un delito de abuso sexual.

Los hechos tuvieron lugar en la madrugada del 9 al 10 de mayo de 2021. Según el fiscal, el acusado invitó a varias personas a subir a su piso para tomar unas cervezas y charlar. En la vivienda también se encontraba un compañero de piso del acusado.

Debido a que estaba vigente el toque de queda, y a que una de las personas se había empezado a sentir mal por el alcohol, el acusado permitió que se quedaran en su domicilio a dormir –pagando una cantidad previamente pactada, según el fiscal–.

La víctima fue acostada en una de las dos camas de la habitación del procesado. La Fiscalía sostiene que, alrededor de las 3.00 horas, el hombre fue a la habitación con la excusa de que era tarde y que tenía que levantarse pronto para ir a trabajar.

El fiscal acusa al hombre de haber aprovechado la situación para bajar la ropa interior a la mujer e introducirle el pene. La mujer comenzó a gritar y sus amigos corrieron a la habitación y avisaron a la Policía, que detuvo al acusado.

Además de la pena de cárcel, la Fiscalía pide una medida de libertad vigilada y la expulsión del territorio nacional con prohibición de regresar a España por diez años. La acusación también solicita una indemnización de 10.000 euros para la víctima.

El Retiro (Madrid) acoge durante este fin de semana la final de la Liga Nacional del Graffiti

0

El paseo de Coches del parque de El Retiro se convertirá este fin de semana en el escenario de la gran final de la Liga Nacional del Grafitti, una iniciativa patrocinada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte para fomentar esta expresión de arte urbano.

Desde mañana viernes, a las 10 horas, los diez artistas que han resultado finalistas de esta competición realizarán sus trabajos ante el público. El domingo, a partir de las 12 horas, se publicarán las obras, que serán valoradas por un jurado de expertos y a través de las redes sociales y se celebrará la entrega de premios.

La Liga Nacional del Graffiti, que cuenta con la participación de 35 de los mejores graffiteros y artistas urbanos de toda España, se desarrolla desde hace tres temporadas recorriendo cada año varias ciudades del país con el objetivo de acercar esta disciplina artística a un público más amplio.

La competición comienza en junio y concluye en noviembre. Este año, los participantes han estado presentes en Gran Canaria, Avilés, Huelva, Cáceres, Valencia, Madrid y La Coruña, donde han dejado la presencia de sus obras.

La iniciativa es un concepto de competición dentro del mundo del grafiti y el arte urbano que, hasta la primera edición de la Liga, en 2019, no existía en otro lugar. Surgió con la idea de acercar esta manifestación artística a un público mucho más amplio del que anteriormente se llegaba, dar a conocer al artista que puede haber detrás de un espray y acabar con el estigma del vandalismo que a veces se asocia a los grafiteros.

LA FINAL EN MADRID

Nauni, Rudiart, Nexgraff, Konestilo, Danklabara, Nesui, Sea162, Hide2, Bisho, Badi Coloreando son los diez primeros clasificados de esta edición que han sido seleccionados por un jurado y las votaciones del público.

En El Retiro realizarán en directo las obras por las que han sido elegidos. El viernes trabajarán desde las 10 a las 19 horas. La jornada del sábado, que contará con actuaciones musicales en directo, comenzará a las 9.30 horas y se prolongará también hasta las 19 horas.

El domingo 28, comenzarán a pintar a las 9:30 horas para rematar sus murales hasta las 12 horas. A partir de ese momento se publican las obras y se valoran a través de las redes sociales y del jurado. La entrega de los tres premios se realizará de 13.30 a las 14 horas.

La reinvención del capitalismo es teorizada por José Carlos León Delgado

0

Actualmente, un aspecto trascendental dentro del entorno empresarial es el propósito que maneja cada compañía, ya que enfocar las empresas en un objetivo central no solo mejora la creatividad, sino también la innovación y la rentabilidad.

En este contexto, procesos de crisis económicas que atraviesan las empresas, aunado a factores externos como emergencias climáticas o la desigualdad social, hacen que orientarse en la transformación hacia un capitalismo responsable sea cada vez más imperativa.

Ante esto, «El Buen Capitalista«, un libro de José Carlos León Delgado, surge como una propuesta a la necesidad de reinvención del capitalismo. Su enfoque se centra en aportar una nueva visión más positiva y social y utilizar la economía de mercado como una herramienta para el cambio.

Las empresas deben implicarse en la reinvención del capitalismo

En la época actual, las empresas – independientemente de su tamaño – deben enfocar su funcionamiento en su propósito más allá del mero hecho de obtener ganancias por sus productos o servicios.

La reinvención del capitalismo apunta a la existencia de empresas que contribuyan al crecimiento y prosperidad de la sociedad en general. Así, para seguir existiendo en la era actual, los negocios deben convertirse en parte de la solución a problemas sociales de una forma más rentable, como disminuir agentes contaminantes que influyen en el cambio climático o impulsar el crecimiento inclusivo.

Bajo este escenario, el libro «El Buen Capitalista», aporta una visión equilibrada que permite visualizar a las empresas y las marcas en su labor como agenda social de cambio. La obra de José Carlos León Delgado consiste en una divulgación comercial y social sobre la nueva economía humanista y el cambio del capitalismo.

Transición hacia una economía más sostenible en el nuevo capitalismo

Dentro del escenario actual, la cooperación es un elemento indispensable para promover la transición a una economía sostenible e inclusiva. En este contexto, las empresas deben apuntar a un cambio individual que, a su vez, motive a una transformación de todo el sector.

Esta es parte de la perspectiva que el libro «El Buen Capitalista» resalta en su contenido. Esta obra desarrolla la necesidad de crear valor e igualdad entre empresas y consumidores, manteniendo como enfoque central que solo la reinvención del capitalismo hará posible la innovación y el crecimiento empresarial y social.

Es bajo este precepto que el autor José Carlos León Delgado, profesor de marketing y publicidad, emprendedor y director creativo, ha desarrollado esta obra con el fin de promover un cambio de pensamiento en las empresas actuales. 

Andalucía reúne este viernes al comité de expertos para tratar el pasaporte Covid

0

La Junta de Andalucía reúne este viernes al Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como ‘comité de expertos‘, por primera vez desde el pasado 28 de septiembre, fundamentalmente para abordar la aplicación del certificado Covid de vacunación, y sin previsión de acordar restricciones de aforos u horarios pese al aumento de la incidencia acumulada de casos de contagios en la comunidad autónoma, que este jueves ha rozado los 1.000 nuevos contagios en 24 horas, la cifra más alta en un día desde principios de septiembre.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, confirmó el pasado martes, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, que el conocido como comité de expertos que asesora a la Junta en la pandemia iba a reunirse este viernes, a partir de las 11,30 horas, en el Palacio de San Telmo de Sevilla, y que en esa sesión, en base a los informes técnicos que se han solicitado, se abordará la adopción de medidas de «corte preventivo«, como la presentación del llamado «pasaporte Covid» para el acceso a determinados eventos o a centros hospitalarios y residencias de mayores.

Jesús Aguirre confirmó que la evolución de la pandemia en Andalucía, al hilo del aumento progresivo y sostenido de nuevos contagios diarios, era «preocupante» aunque «no alarmante«, dado que no se estaba reflejando en igual proporción en los niveles de hospitalización e ingresos en unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y en esa línea, y teniendo en cuenta la alta cobertura de vacunación que ha alcanzado la comunidad autónoma –con un 91,5 por ciento de su ‘población diana’, aquella mayor de 12 años de edad, con pauta completa–, no se prevé la aplicación de «medidas restrictivas» nuevas en la cita de este viernes.

Andalucía en su conjunto permanece desde el pasado 21 de octubre en nivel cero de alerta sanitaria, lo que implica la supresión de límites de aforos y de horarios en comercios, hostelería y actividades de todo tipo.

La Junta sí tiene previsto plantear al comité de expertos este viernes «incorporar progresivamente el pasaporte Covid en Andalucía como medida preventiva ante determinadas situaciones, más si cabe cuando la vacuna ya está al alcance del 100% de la población«, según ha señalado este jueves el consejero Jesús Aguirre en el transcurso de la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, donde ha defendido que «los informes técnicos nos avalan perfectamente», por lo que en la Junta esperan «conseguir el plácet» necesario del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para «empezar a utilizar el pasaporte Covid en determinadas situaciones».

El pasado martes, el consejero avanzó que la idea de la Junta era comenzar planteando la obligatoriedad de presentar el certificado o pasaporte Covid para el acceso a determinados eventos o a centros hospitalarios y residencias de mayores.

El pasado mes de agosto, la Junta planteó en una orden limitar el acceso al interior de los establecimientos de esparcimiento y de hostelería con música a aquellas personas que pudieran acreditar estar en posesión del certificado Covid, o haberse realizado una PCR o test de antígenos con resultado negativo en las últimas 72 horas, si bien la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, con sede en Granada, denegó la ratificación judicial de esa medida, una decisión que posteriormente avaló el Tribunal Supremo.

El consejero de Salud y Familias entiende que la situación ahora es distinta a cuando el TSJA rechazó esa medida de la Junta, ya que la posibilidad de vacunarse está al alcance «del 100 por cien» de la población diana –aquella mayor de 12 años de edad–, de forma que «quien no se vacuna es porque no quiere», según ha remarcado este jueves.

EVOLUCIÓN NEGATIVA DE LA PANDEMIA

La reunión del comité de expertos coincide con una evolución negativa de la pandemia en el conjunto de España, y también en Andalucía, que, aunque presenta una tasa de incidencia menor a la media nacional, ha registrado este jueves 25 de noviembre un total de 983 contagios de coronavirus en 24 horas, más que los del jueves pasado (737) y mayor cifra desde principios de septiembre, así como ha notificado dos nuevos fallecimientos, uno más que el miércoles y más que siete días antes, cuando no se registró ningún deceso.

Además, la tasa de incidencia de casos confirmados de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días ha seguido aumentando un día más, en esta ocasión en 6,2 puntos, hasta situarse en 83 casos, superior a los 56,4 del mismo día de la semana pasada y el dato más alto desde el 16 de septiembre (83,5).

En cambio, Andalucía ha registrado este jueves una bajada de nueve hospitalizados por Covid-19 respecto al miércoles, para situarse en un total de 257, lo que supone un aumento de 51 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) disminuyen en tres hasta 47, diez más que la semana pasada.

Regalar cestas y lotes navideños para empresas y particulares de la mano de Familia Abarca

0

La navidad es una época muy especial para compartir con los seres queridos y hacer regalos como muestra del cariño hacia ellos. Una buena idea para regalar son las cestas y cajas de productos que ofrecen en Familia Abarca.

Su especialidad es la realización de cestas y lotes navideños para empresas y particulares y cuentan con una amplia variedad en la que se incluyen productos elaborados por ellos u otros productores locales. También existe la posibilidad de personalizar estas cajas de regalo, incluyendo los productos deseados. Por lo tanto, Familia Abarca puede ser la alternativa ideal para regalar un producto de calidad y proximidad.

Cajas y cestas de productos para regalar hechas por Familia Abarca

En la página web de Familia Abarca se puede encontrar durante todo el año una amplia variedad de cajas y cestas de productos para regalar en una ocasión especial. Sin embargo, Navidad es la época en la cual esta empresa prepara la mayor cantidad para poner a la disposición tanto de particulares como de empresas.

Poniendo en valor los productos artesanales, Familia Abarca ofrece varias opciones de propuestas, incluyendo productos de todas partes de España. Estas cajas se adaptan a todos los gustos y presupuestos, ofreciendo la posibilidad de regalar algo exquisito y de buena calidad, sin gastar mucho dinero. Un ejemplo puede ser la caja de productos Abarca, que está conformada por 2 mieles Familia Abarca de 500 g, 1 botella de vino tempranillo, 1 mermelada, 1 tarro de melocotón y 1 caja negra gourmet.

¿Qué es Familia Abarca y qué productos ofrece?

La familia Abarca se ha dedicado a la apicultura desde 1929. La tercera generación de esta familia decidió emprender y ofrecer a los clientes la venta directa de miel de producción artesanal de la más alta calidad. Esta marca se ha posicionado como una de las preferidas en las tiendas de productos gourmet de España, siendo también exportada a países como Catar, Reino Unido y Francia. La miel que cosechan en Familia Abarca presenta el máximo grado de pureza y es envasada en frío.

En su página web se puede encontrar más de 20 variedades de miel, productos derivados como polen y propóleo, muy recomendados para mejorar y mantener la salud.

En cualquier época del año, los productos ofrecidos por Familia Abarca pueden ser el regalo ideal para cualquier ser querido, asegurando que el mismo será un obsequio útil y altamente aprovechable para satisfacer cualquier paladar y para mejorar la salud, ya que la miel contribuye a reforzar el sistema inmunológico.

Llevar en casa una vida saludable fácilmente

0

En gran medida, mantener un estilo de vida saludable depende de consumir alimentos de forma equilibrada y hacer ejercicio con frecuencia. Con el fin de lograrlo, es importante contar con profesionales del sector gastronómico y del deporte que indiquen cuáles son las prácticas más adecuadas para obtener resultados óptimos.

En España, esto lo ofrece bailonga.com, un gimnasio online que ayuda a sus usuarios a desarrollar una vida saludable fácil en el hogar. Sus clases de baile fitness, pilates, ejercicios para todo el cuerpo, clases de baile y cursos de nutrición ayudan a cualquier persona a potenciar al 100% su bienestar físico.

Vida saludable con un gimnasio online

Muchas afecciones y enfermedades suelen deberse a la falta de hábitos saludables, como hacer ejercicio a diario y consumir dietas balanceadas. Igualmente, existen ciertos alimentos que ayudan al organismo a funcionar de forma adecuada, mantener un peso ideal, evitar el cansancio a ciertas horas, etc.

Por esta razón, hacer ejercicios cada día o practicar algún deporte y comer saludable son aspectos de gran importancia para las personas, en especial para quienes sufren de alguna enfermedad crónica. Bailonga Fitness es un emprendimiento online que fue desarrollado con el objetivo de ofrecer a sus usuarios un espacio en internet para aprender a hacer ejercicio y cocinar saludable desde el hogar.

La web cuenta con profesionales del deporte y otras disciplinas que dictan las prácticas adecuadas para conseguir bienestar físico de manera rápida. Además, sus nutricionistas y expertos en alimentación dan clases, en las cuales enseñan cómo preparar comida saludable y nutritiva sin gastar demasiado tiempo o dinero.

Algo que caracteriza a esta marca son sus clases de baile fitness. En estas, las personas aprenden cómo hacer ejercicio mientras bailan música latina y siguen coreografías e incluso canciones para niños. El objetivo es sacar el máximo provecho al baile para el bienestar físico, como desarrollar unos músculos fuertes, mayor equilibrio y coordinación, reducir el estrés, etc.

Otro de los pilares de los servicios de Bailonga Fitness para entrenar en el hogar son las sesiones de pilates, que incluyen base-suelo, fitball, aro y banda elástica. Además, sus maestros del step ayudan a practicar ejercicios aeróbicos escalonados que mejoran el rendimiento del sistema cardiovascular y aumentan la absorción del oxígeno. Además de esto, ofrecen el servicio total body para trabajar cada músculo del cuerpo.

Por otra parte, Bailonga Fitness cuenta con nutricionistas profesionales que enseñan las recetas ideales para preparar comidas deliciosas, saludables, nutritivas y energéticas. También brindan un curso de alimentación y nutrición, con capítulos destinados a hablar sobre la digestión, los grupos de alimentos, consejos, etc. Por último, ofrecen charlas sobre nutrición y un plan personalizado, para llevar una dieta adaptada a cada necesidad.

The Weeknd presenta ‘Die for you’, su nuevo vídeo

0

El canadiense The Weeknd nos trae ahora el videoclip de ‘Die for you’, un tema incluido en su tercer álbum “Starboy” de 2016 y del que inesperadamente se estrena ahora este audiovisual.

YouTube video

‘Die for you’ fue producida por Cashmere Cat, Prince 85, Cirkut, The Weeknd & Doc McKinney, siendo una canción que ya sumaba más de quinientos millones de reproducciones desde su lanzamiento original, hace ya cinco años. El vídeo musical, dirigido por Christian Breslauer, está inspirado en referentes del género de ciencia ficción como la popular serie de ciencia ficción ‘Stranger things’ (que está a punto de afrontar su cuarta temporada) y la película ‘E.T.’.

The Weeknd Die For You

La historia del mismo está protagonizada por un joven inspirado totalmente en Abel (nombre real de The Weeknd) que conoce a una chica de la que se enamora perdidamente y al intentar escapar con ella se topa con las autoridades, a las que se expone mostrando sus poderes. Unas horas después de su lanzamiento ya acumula cerca de dos millones de visualizaciones en YouTube.

The Weeknd Die For You

Tras la exitosa etapa de “After hours” (2020) y el reciente recopilatorio “The highlights” (2021), The Weeknd sigue avanzando un quinto álbum, del que pocos detalles se conocen ni su fecha de publicación, del que tan solamente estrenó el single ‘Take my breath’ . Será difícil superar el éxito mundial de ‘Blinding Lights’ (la canción más escuchada en Spotify durante el año pasado con más de 500 millones de reproducciones).

The Weeknd Die For You

Recientemente también ha sorprendido cantando en español junto a Rosalía en el single ‘La fama’, además de estrenar otras colaboraciones como ‘Moth To A Flame’ con Swedish House Mafia y ‘One Right Now’ con Post Malone. Por otro lado, la plataforma de streaming HBO Max ha anunciado el estreno de la 1ª temporada de ‘The Idol’, la primera serie de The Weeknd, en la que el cantante será el protagonista, en un proyecto que cuenta con la colaboración de Sam Levison (Euforia) y del propio Abel como co-creadores de la serie.

Letra ‘Die for you’ de The Weeknd

[Verse 1]
I’m findin’ ways to articulate the feelin’ I’m goin’ through
I just can’t say I don’t love you (Yeah)
‘Cause I love you, yeah
It’s hard for me to communicate the thoughts that I hold
But tonight, I’m gon’ let you know
Let me tell the truth
Baby, let me tell the truth, yeah

[Pre-Chorus]
You know what I’m thinkin’, see it in your eyes
You hate that you want me, hate it when you cry
You’re scared to be lonely, ‘specially in the night
I’m scared that I’ll miss you, happens every time
I don’t want this feelin’, I can’t afford love
I try to find a reason to pull us apart
It ain’t workin’ ‘cause you’re perfect
And I know that you’re worth it
I can’t walk away, oh

[Chorus]
Even though we’re goin’ through it
And it makes you feel alone
Just know that I would die for you
Baby, I would die for you, yeah
The distance and the time between us
It’ll never change my mind ‘cause
Baby, I would die for you
Baby, I would die for you, yeah (Say)

[Verse 2]
I’m findin’ ways to manipulate the feelin’ you’re goin’ through
But, baby girl, I’m not blamin’ you
Just don’t blame me, too, yeah
‘Cause I can’t take this pain forever
And you won’t find no one that’s better
‘Cause I’m right for you, babe
I think I’m right for you, babe

[Pre-Chorus]
You know what I’m thinkin’, see it in your eyes
You hate that you want me, hate it when you cry
It ain’t workin’ ‘cause you’re perfect
And I know that you’re worth it
I can’t walk away, oh

[Chorus]
Even though we’re goin’ through it
And it makes you feel alone
Just know that I would die for you
Baby, I would die for you, yeah
The distance and the time between us
It’ll never change my mind ‘cause
Baby, I would die for you, uh
Baby, I would die for you, yeah

[Bridge]
I would die for you, I would lie for you
Keep it real with you, I would kill for you, my baby
I’m just sayin’, yeah
I would die for you, I would lie for you
Keep it real with you, I would kill for you, my baby
Na-na-na, na-na-na, na-na-na

[Chorus]
Even though we’re goin’ through it
And it makes you feel alone
Just know that I would die for you
Baby, I would die for you, yeah
The distance and the time between us
It’ll never change my mind ‘cause
Baby, I would die for you
Baby, I would die for you, yeah (Oh, babe)

[Outro]
(Die for you)

Cursos de naturopatía en Asturias para ayudar a las personas a mejorar su salud de forma natural, por Fortalecimiento Vital

0

Desde hace décadas, la naturopatía ha demostrado todos sus beneficios. De todos modos, a lo largo de los últimos años, se ha ido incrementando la popularidad de esta disciplina, acarreando un aumento de las personas que optan por esta vía a la hora de mejorar su bienestar.

El incremento de la demanda de este tipo de consultas ha aumentado la necesidad del mercado de incorporar nuevos profesionales formados en esta ciencia. En ese contexto, Fortalecimiento Vital ofrece todo tipo de cursos de naturopatía en Asturias en la modalidad presencial y online para ofrecer una salida laboral a todos aquellos interesados en mejorar la salud de las personas de forma natural.

¿Qué incluye el programa Graduado en Naturopatía Fortalecimiento Vital?

Ante la creciente demanda de alternativas naturales para mejorar la salud y el bienestar físico y emocional de las personas, la naturopatía ha ganado cada vez más importancia en la población, y con ello, la formación profesional en este ámbito.

Fortalecimiento Vital se ha caracterizado como una referencia nacional e internacional en la formación de profesionales dotados de conocimientos sólidos en diversas áreas de la salud natural. Un equipo multidisciplinar de expertos en naturopatía occidental y oriental dirigido por el profesional Mikel Pérez Romano imparte clases en las modalidades presencial y online para la capacitación de técnicos naturópatas del más alto nivel. El curso más completo es el Programa Graduado en Naturopatía Fortalecimiento Vital. Este incluye más de 1.700 horas de formación impartida no solo por expertos en naturopatía, sino por profesionales de la medicina. Esta formación integral permite preparar a los naturópatas para empezar a ejercer como tales al finalizar el curso.

Una formación integral

Además del Programa Graduado en Naturopatía Fortalecimiento Vital, este centro ofrece otros tipos de formación. El Curso Técnico en Naturopatía también es uno de los más completos, ya que tiene una duración de 21 meses e incluye una amplia gama de bloques formativos, como plantas medicinales, nutrición ortomolecular, aceites esenciales y flores de Bach, entre otros. Esta formación integral brinda la certificación homologada por la Organización Colegial Naturopática FENACO, adscrita a la Federación Mundial de Naturopatía, la cual permite a los profesionales certificados en este centro de salud natural la posibilidad de ejercer como naturópatas tanto a nivel nacional como internacional. De esta forma, las oportunidades laborales del profesional aumentan de forma exponencial.

A parte del Curso Técnico de Naturopatía, el Fortalecimiento Vital ofrece otros cursos tanto para los principiantes como los profesionales que ya cuentan con algo de experiencia y quieren complementar sus servicios. El Curso de Flores de Bach y el Curso de Gestión del Estrés son algunos de ellos.

Más allá de los cursos de naturopatía en Asturias, Fortalecimiento Vital ofrece todo tipo de talleres y seminarios pensados para cualquier persona interesada en este ámbito. Además, ofrecen consultas para todos aquellos que quieran empezar a mejorar su estado de salud de una forma natural.

Publicidad