El papel de aluminio es un elemento muy común en nuestra vida cotidiana. Lo podemos encontrar en multitud de productos y es un metal muy usado en los mundos de la estética y de la cocina.
Por otra parte, este metal nos puede ayudar a resolver el endémico problema de conexión que sufre nuestro router. Descubre en el siguiente artículo de qué manera están relacionados el papel de aluminio con el wifi.
Conexión Wifi

Hoy en día tener una buena conexión a internet es prácticamente imprescindible para poder realizar varias actividades que conforman nuestro día a día. Por ejemplo, el teletrabajo, tan extendido desde la pandemia ocasionado por la Covid-19, es impensable sin una conexión internet en el hogar.
Si bien es cierto que existe la posibilidad de conectarse a la red mediante un cable denominado ethernet, la manera más popular de hacerlo es mediante unas ondas que proyecta un router. Es decir, la conexión Wifi.
Problemas de conexión

No obstante, es frecuente tener problemas de conexión con wifi, y es que, muchas personas han cambiado de compañía por los fallos que le daba su módem. Pero, es posible que estos errores de conexión tuvieran una solución más simple que la de cambiarlo.
El router para que dé una buena señal debe de estar colocado, más o menos, en el centro de nuestro domicilio para que llegue bien a todos los rincones de la casa. También hay que evitar que sus ondas choquen con muchos obstáculos antes de llegar a tu dispositivo electrónico. De esa manera, nos aseguraremos de tener una conexión más estable.
¿Solución?

Ante estos problemas de conexión, la pregunta es, ¿qué solución podemos tener para que el wifi vaya mejor? La primera es comprobar la ubicación de nuestro aparato. Otra de ellas es verificar que nadie esté entrando en nuestra conexión sin nuestro permiso, ya que varias conexiones a la vez debilitan la señal.
Por otra parte, nunca viene mal reiniciar el módem, a veces esta es la solución más eficaz. Pero, si los problemas persisten quizás deberíamos ir a la cocina a por un poco de papel de aluminio, este nos puede solucionar la papeleta.
Aluminio

El aluminio es un metal no ferroso, ligero, de color blanco plateado, muy blando y frágil. Además, es un magnífico conductor de electricidad y de calor. Se dice que más del 8% de nuestro planeta está constituido de aluminio.
La primera muestra de aluminio apareció en la historia es de hace menos de 200 años, y en la actualidad este metal tiene múltiples aplicaciones tanto en su forma metálica como creando compuestos. Y es que, el aluminio forma parte activa de nuestra vida cotidiana.
Uso diario

Hoy en día el aluminio está por todas partes. Se suele utilizar en el mundo de la estética y también en el de la cocina. De hecho, el uso del papel de aluminio para hornear o resguardar alimentos bajo su protección es una práctica muy extendida.
Raro es aquél que no tiene habitualmente un rollo de papel de aluminio en casa, también denominado papel de plata o platilla. Además, este metal se emplea en la elaboración de infinidades de elementos como, por ejemplo, bicicletas.
Aluminio y Wifi

Pero volviendo a la cuestión principal, ¿por qué el aluminio le vendría bien a tu wifi? Resulta que un trozo de papel de plata puede mejorar la conexión de nuestro router.
Aunque sorprendente, incluso se han realizado estudios científicos que así lo demuestran. Y es que, gracias a colocar este material en nuestra antena del aparato, la señal mejoraría notablemente.
¿Por qué?

La razón por la cuál esto funciona es porque los routers de casa proyectan, en su mayoría, ondas de manera omnidireccional. Es decir, las ondas se dispersan por todos los sentidos posibles.
Sin embargo, a nosotros como usuarios, nos interesa que las ondas vayan a la dirección donde se encuentra nuestro dispositivo electrónico que deseamos conectar. Por ello, si enrollamos las antenas de nuestro módem con papel de aluminio, lo que conseguimos es hacer que las ondas salgan de manera direccional, es decir, en un sentido específico.
Seguridad

Además, aparte de reducir las posibles interferencias, el papel de aluminio nos ayuda a mantener un nivel de seguridad hacia nuestro aparato aún mayor. Resulta que la cobertura de aluminio puede servir para que la señal no les llegue a posibles malhechores que quieran conectarse a tu red.
Esto se debe a que, al proyectar las ondas en una sola dirección, es probable que muchos de tus vecinos, ubicados en el sentido contrario, ya no puedan detectar esta señal. Así, pues, un poco de aluminio puede resultarnos realmente útil para solucionar nuestros problemas con el wifi.
¿Cómo hacerlo?

Para hacerlo solo tendremos que gastar unos segundos de nuestro tiempo. Es una solución rápida y que en muchos casos se muestra efectiva.
Tan solo consiste en coger un trozo de papel de aluminio lo suficientemente amplio para abarcar las antenas de tu router. Enrollamos las antenas con el aluminio y ya está, nuestra conexión a salvo de problemas.
No hay magia

Sin embargo, aunque se trata de una solución que funciona, no siempre esta es la solución a los problemas de conexión. Es decir, no es un elemento mágico que resolverá sí o sí los problemas técnicos de tu módem.
En muchos casos la conexión no se puede efectuar de manera correcta debido a problemas de ubicación del módem, por ejemplo. En estos casos, una solución posible sería la de hacerte con un repetidor de señal con el objetivo de que te llegue conexión por todo el espacio de tu casa.