El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat y Berea, aprobó mediante resolución publicada en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa (BOD), la creación del distintivo para aquellos que superen los correspondientes cursos de especialización para la obtención del título de Artificiero del Ejército de Tierra.
En su resolución, el JEME esgrime el Título XI de las normas de uniformidad de las Fuerzas Armadas aprobadas por la Orden DEF/1756/2016, de 28 de octubre, que regula los distintivos y en una de sus normas indica que son símbolos que, “situados sobre el uniforme sirven para señalar ciertas cualidades o circunstancias de relevancia que distinguen o caracterizan a quien los ostenta”.
Igualmente, recogió el texto del BOD, las normas establecen que el diseño de nuevos distintivos “debe responder a criterios de sencillez y claridad”, que permitan la fácil identificación del motivo representado, siguiendo las normas propias de la heráldica militar.
El curso de artificiero, con una carga lectiva de 28 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System), prepara para dirigir y en su caso ejecutar, todas las operaciones relativas a la manipulación, preparación para el transporte, almacenamiento, conservación, desbarate, destrucción, inutilización y recogida de las municiones reglamentarias del Ejército antes de ser utilizadas. También cualifica para la realización de las pruebas de acidez y estabilidad a los explosivos propulsores (pólvoras), determinadas en la normativa vigente.
La descripción heráldica del distintivo aprobado es la de un “escudo español cuadrilongo en gules (rojo), semicircular, con un borde dorado de 1 milímetro, jefe en plata; sobre el todo, seis pellas de artillería en oro dispuestas 3-2-1. La pella superior encendida en su color con la llama en jefe”. Sus dimensiones son de 30mm de alto por 25 de ancho, siendo su lado inferior un arco de circunferencia de 14 mm de radio.
El proyecto de Ley por el que se crea el Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (Fnsse) que aprobó el Consejo de Ministros y ahora se tramita en el Congreso de los Diputados puede implicar una rebaja en la factura de la luz pero también un encarecimiento de los principales usos energéticos no eléctricos en España.
Un análisis del impacto que tendrá en los consumidores realizado por Sedigas concluye que la medida afectaría principalmente a las zonas más despobladas y a los consumidores más vulnerables. Además, la Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha advertido del impacto negativo que tendrá la industria nacional si no se modifica el proyecto de ley.
Estos análisis apunta que la reforma puede bajar el precio de la luz, pero generará una subida de los carburantes y de la factura de gas tanto a ciudadanos como a empresas. De este modo, el Fnsse actuaría, según estos análisis, como un nuevo impuesto tanto a carburantes como al gas natural, lo que implica una transferencia de rentas de los consumidores eléctricos a los ciudadanos, agricultores, taxistas y empresarios que utilizan carburantes o usan gas natural en su producción.
El fondo beneficiaría a consumidores domésticos eléctricos y perjudicaría a los consumidores de gas y a todos por el gasóleo y gasolina, ya que el coste supondrá unos 7,5 céntimos de euros por litro de combustible. Si esto fuera así resultaría una contradicción que el Gobierno esté preparando una prórroga del descuento de 20 céntimos en el litro de carburante porque a la vez cargaría las gasolinas con 7 céntimos de ‘impuesto’ extra.
Además, la aplicación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico creará una desigualdad territorial, según el análisis de Sedigas. Algunos partidos y territorios denuncian que la nueva ley supondrá una transferencia de rentas desde las comunidades y provincias del interior de España a las zonas de costa, de sol y playa, y las islas. Es decir, que los clientes de zonas más frías, del interior de la península, como por ejemplo Teruel o Soria, pagarán la ‘factura’ de la reforma energética por ser territorios con más consumo de gas y carburantes, que son las energías que aumentarán su precio para que se rebaje el de la luz. El análisis advierte que este traslado de costes entre sectores provocaría una redistribución de rentas a favor de los consumidores mayoritariamente eléctricos (urbanos, de zona templada y de clase media-alta) en contra del resto de la sociedad.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dependiente del Ministerio para la transición Ecológica, que ha participado en el proceso de elaboración de esta reforma, realiza en uno de sus últimos informes una comparativa del consumo de gas en el país tomando como zonas principales la del atlántico-norte, la mediterránea y la continental. Los datos concluyen que el consumo medio de gas en la franja del cantábrico es de 7.143 kWh de media por hogar, en la España interior alcanza los 10.511 kWh por hogar y en la mediterránea y las islas se queda en 6.233 kWh.
Las provincias del interior, las más frías, consumen un 68% de media más de gas que las de costa y las islas. En base a estos datos, el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico que, según la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, “permitirá reducir al menos un 13% en la factura de la luz de los consumidores eléctricos”, podría penalizar a los territorios que más gas y combustibles consumen.
Las manchas de la cara, de color marrón o negro, pueden aparecer en zonas de la piel que están expuestas al sol, pero no tienen nada que ver con la actividad hepática, como han confirmado los expertos. De todas formas, estas son unas manchas que suelen ser muy comunes en cada quien, y para la que hay remedios naturales muy provechosos.
Uno de ellos, por ejemplo, tiene mucho que ver con el que es el aceite de oliva. Un ingrediente natural que se está haciendo muy completo para recuperar la piel como siempre la habíamos visto, y lograr eliminar estas manchas como imperfecciones de una manera sencilla y rápida. Lo repasamos.
Las propiedades del aceite de oliva, aliado perfecto para combatir las manchas de la piel
Las propiedades del aceite de oliva para la piel lo convierten en un aliado perfecto para nuestro ritual de belleza diario sobre las manchas que podamos tener.
Y es que el aceite de oliva virgen extra, además de ser considerado un superalimento muy beneficioso para la salud gracias a sus grasas monoinsaturadas que contribuyen a regular los niveles de colesterol y a sus compuestos antioxidantes, también nos brinda un efecto espectacular al aplicarlo directamente sobre la piel.
Gracias al uso de este producto, completamente natural, conseguirás que tu piel luzcahidratada y sana. Sigue leyendo, te mostramos algunas de las fantásticas propiedades del aceite de oliva para la piel.
El aceite de oliva, un cosmético natural que puede reemplazar muchos productos para las manchas y el cuidado de la piel
Estas manchas en la piel, como en la cara, pueden estar causadas por diferentes motivos, como las excesivas exposiciones al sol, el envejecimiento, las alteraciones hormonales, el acné, la toma de algunos medicamentos…
Ahora bien, si no conocemos su causa, es importante acudir al dermatólogo para que este examine nuestra piel y nos informe acerca del porqué de su aparición. No obstante, los hay que no saben que el aceite de oliva es cosmético natural que nos puede ayudar a remplazar muchos productos convencionales para las manchas y el cuidado de la piel.
Echa mano del aceite de oliva y el limón para eliminar las manchas de la piel
Esto es gracias a sus significativos aportes de ácidos grasos omega 3, vitamina E y aminoácidos esenciales hidratan las células y ayudan a regenerar los tejidos que sufren agresiones en el ambiente.
Para hacerlo, por ejemplo, podemos echar mano del aceite de oliva unido al limón, que será muy provechoso para eliminar las manchas de la piel. En esas, haremos por exprimir un limón para obtener su zumo y mézclalo con una cucharada de aceite de oliva virgen extra hasta que obtengas una mezcla homogénea.
Empapa un algodón en la mezcla y aplica en las zonas del rostro en las que tienes manchas, dejando que actúe unos 20 minutos. Enjuaga después con abundante agua tibia y no te expongas al sol ese día ya que el limón podría hacer que aparecieran nuevas manchas.
También puedes mezclar el aceite con miel para humedecer la piel
Por otro lado, y con el fin de combatir las manchas que pueden aparecer en la piel, también podemos verter en un recipiente dos cucharadas de azúcar blanco y añadir otras dos de aceite de oliva virgen extra y una de miel orgánica.
Basta con mezclar hasta conseguir una pasta homogénea que tendrá textura granulosa por el azúcar. Humedece ligeramente la piel y aplica la pasta con las yemas de los dedos por todo el rostro, con masajes suaves y circulares. Deja que actúe durante 5 minutos y aclara con abundante agua tibia o fría.
Puedes potenciar la mezcla de aceite con agua, bicarbonato y jugo de limón
Nuevamente el limón, pero esta vez integramos un ingrediente que potenciará la mezcla. Esta vez vamos a usar dos cucharadas de agua, una cuchara pequeña de aceite de oliva extra virgen, media cucharadita de bicarbonato de sodio y una cucharada pequeña de jugo de limón.
Lava tu rostro previamente y aplica esta pasta, déjala durante 15 minutos y enjuaga muy bien con agua fría o tibia. Al poco tiempo comprobarás cómo eliminas las manchas de la piel.
Realiza relajantes masajes faciales con aceite para eliminar manchas y granitos
Si, si, puedes decir adiós al acné utilizando un tónico elaborado a base aceite de oliva y aceite de lavanda. Gracias a las propiedades antioxidantes del aceite de oliva conseguirás eliminar esos odiosos granitos con relajantes masajes faciales.
Sólo tienes que mezclar una cucharada de aceite de oliva virgen extra con unas 10 gotas de aceite de lavanda y aplicar a diario en tu rostro. ¡Ya nos contarás los resultados!
Utiliza el aceite de oliva y el de almendras para conseguir una mascarilla hidratante y regeneradora
En su lugar, también podemos adecuar tanto el aceite de oliva con el aceite de almendras. Y es que, combinar los ácidos grasos esenciales del aceite de oliva con las vitaminas y minerales del aceite de almendras podemos conseguir una mascarilla hidratante y regeneradora, ideal para las pieles con tendencia a sufrir exceso de sequedad.
Basta con verter el aceite de oliva virgen extra en un recipiente y mezclarlo con una cucharada de aceite de almendras. Así, toma una pequeña cantidad del producto y aplícala por todo el rostro, cuello y escote, para que luego lo dejes absorber sin enjuagar y repetir su uso cada noche antes de acostarte. Si quieres, puedes usarlo como removedor de maquillaje.
Puedes utilizarlo para contribuir a equilibrar los radicales libres previniendo el daño
Ante esto, las propiedades del aceite de oliva para la piel, sobre todo del aceite de oliva virgen extra, son excelentes para frenar el envejecimiento de la piel. Al usarlo como mascarilla antioxidante, contribuye a equilibrar los radicales libres, previniendo el daño y recuperando la piel.
Esto es debido a su rico contenido en ácidos grasos naturales y a su aporte de vitaminas E y K, que permiten conservar la elasticidad natural de la piel para que luzca suave, ayudándola a combatir contra el envejecimiento prematuro.
De igual forma, el aceite de oliva virgen extra puede ayudar a reducir las arrugas, sobre todo las que se forman debajo de los ojos. Tan solo tienes que mojar la punta de los dedos en un poco de aceite de oliva virgen extra y masajear el contorno de los ojos suavemente, teniendo mucho cuidado, pues la zona es bastante sensible. Si repites esta rutina cada noche, comprobarás como empiezan a difuminarse las arrugas del contorno de los ojos.
Tu cara me suena es uno de los concursos de talentos más exitosos de Antena 3. Este formato fue creado en España por la productora Gestmusic y se ha expandido por todo el mundo. En él, nueve famosos tienen que intentar imitar a un cantante cada semana. El humor y la música son la nota predominante de este programa.
Un jurado de expertos valora a los concursantes y los puntúa del 4 al 12. El público presente en el plató también emite sus puntuaciones. El ganador de la gala dona una cantidad a la ONG que desee. A continuación, te desvelamos quién es el peor concursante de todas las ediciones de Tu cara me suena.
EL ÉXITO DE TU CARA ME SUENA
Foto: Atresmedia
En el 2011, Antena 3 estrenó Tu cara me suena sin esperarse que sería todo un bombazo. En esa primera edición, 8 viejas glorias como Francisco, Josema Yuste, Sylvia Pantoja o Toñi Salazar probaron suerte como imitadores ante un jurado compuesto por Mónica Naranjo, Carolina Cerezuela, Àngel Llàcer y Carlos Latre. Otros concursantes de aquella primera temporada fueron Julio José Iglesias, Santiago Segura, Carolina Ferre y Angy, que se convirtió en la ganadora.
EL PROGRAMA REVELACIÓN DE ANTENA 3
Foto: Atresmedia
Tu cara me suena se convirtió en el programa revelación de la temporada y en su siguiente edición, ocho famosos de mayor nivel como Arturo Valls, María del Monte, Anna Simón, Santiago Segura (que repitió) o Roko se atrevieron a concursar. El programa ha ido superando sus datos edición tras edición y ha llegado a su novena temporada 10 años después de su estreno…
EL MEJOR ESTRENO EN VARIOS AÑOS
Foto: Atresmedia
La novena edición de Tu cara me suena se estrenó el pasado viernes 5 de noviembre. La primera gala obtuvo un estupendo 23’7% de share y fue vista por más de 2’7 millones de espectadores. Lideró a mucha distancia de su competidor, Got Talent en Telecinco. Había mucha expectación por ver a los nuevos concursantes y es que el casting ha sido el más potente en años…
EL BAJÓN DE LA SEGUNDA SEMANA
Foto: Atresmedia
A la semana siguiente, Tu cara me suena no pudo conservar esos datos. La segunda gala bajó un poco, pero consiguió mantener el listón del 20% de share y continuó como líder de audiencia frente a Got Talent. La lucha entre estos dos talent shows se va a intensificar a medida que pasen las semanas.
LOS CONCURSANTES DE TU CARA ME SUENA 9
Foto: Atresmedia
En la nueva temporada de Tu cara me suena: diez famosos van a ponerse a prueba como imitadores. Loles León, Los Morancos, Lydia Bosch y David Fernández encabezan el cartel, al que se han sumado Agoney, Nia Correia, María Peláe, Rasel y Eva Soriano. Entre ellos ya hay varios que han despuntado y otros que han decepcionado…
RASEL GANÓ LA PRIMERA GALA
Foto: Atresmedia
Rasel se ha convertido en uno de los favoritos de Tu cara me suena 9. El cantante se metió en la piel del vocalista del grupo Maneskin, los ganadores del último Festival de Eurovision. El sevillano lo hizo tan bien que se metió al público en el bolsillo. Logró hacerse con la victoria al obtener más votos de los espectadores presentes en el plató que sus compañeros. Pero no lo va a tener nada fácil, ya que le han salido varias competidoras…
NIA CORREIA VENCIÓ EN LA SEGUNDA GALA
Foto: Atresmedia
En la segunda semana de competición, Nia Correia fue la que logró hacerse con la victoria al imitar al rapero estadounidense Lil Nas X. La última ganadora deOperación Triunfo camufló muy bien su voz y logró parecerse a este artista. Hay una concursante que ha quedado en el segundo lugar en ambas galas, por lo que probablemente a la tercera vaya la vencida…
MARÍA PELÁE, OTRA CONCURSANTE REVELACIÓN
Foto: Atresmedia
María Peláe debutó en Tu cara me suena con su imitación de Nathy Peluso. La andaluza superó las expectativas de las que partía, pero se tuvo que conformar con la medalla de plata. A la semana siguiente, la cantante y compositora se metió en la piel de Miley Cyrus confirmando que es una de las candidatas a hacerse con el triunfo. Sin embargo, volvió a quedarse a las puertas de ganar. Hay un concursante que ha puesto el listón muy bajo…
EL PEOR CONCURSANTE DE LA HISTORIA
Foto: Atresmedia
Al ver una de las imitaciones de la nueva temporada, Àngel Llàcer no pudo ser más tajante: «Es la peor actuación de la historia de Tu cara me suena«. Carlos Latre realizó una valoración similar: «Esto no ha pasado en ninguna de las nueve ediciones, ¿nosotros podríamos en algún momento parar la actuación?«. El concursante afectado va a tener que ponerse las pilas para intentar acercarse al gran nivel que tienen sus compañeros…
DAVID FERNÁNDEZ ES EL PEOR CONCURSANTE
Foto: Atresmedia
El que se llevó ese rapapolvo del jurado fue David Fernández. El humorista intentó imitar al grupo Opus con su tema «Life is life«, pero realizó un esperpento. Las caras del jurado fueron un poema durante toda la canción. Esto y su actuación anterior, que también le salió regular, le han llevado a ser calificado como el peor concursante de la historia de Tu cara me suena.
Cataluña está inmersa en una ola de incendios debidos al calor. Los bomberos están intentado sofocar todos los focos. En estas condiciones, Salvador Illa ha visto muy mal que el presidente de la Generalitat se fuera a Ginebra para participar en una reunión de Esquerra Republicana.
Lo ha dicho este sábado durante su intervención en el acto de clausura de l’Escola Feminista Dolors Renau 2022 del PSC, donde también han intervenido la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, y la diputada y secretaria de Políticas Feministas del PSC, Sonia Guerra.
En esa línea, Illa ha mostrado su apoyo a todos los afectados por los incendios, ha felicitado a los Bomberos de la Generalitat y demás cuerpos de seguridad por su labor «muy difícil y simultánea», y ha pedido prudencia a la población para evitar más incendios en Cataluña este verano.
Aragonès volvió a Cataluña el mismo viernes por la tarde y se encontró con el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, en el Complejo Central de Bomberos, en Bellaterra (Barcelona), para analizar la evolución de los incendios.
IGUALDAD DE GÉNERO
En el acto de este sábado, Illa también ha abordado el tema de la igualdad de género y ha aseverado: «Sin feminismo no hay socialismo«, a lo que ha añadido que el partido socialista tiene como objetivo hacer de la libertad y la igualdad una lucha permanente, en sus palabras.
Y ha lamentado que «en los últimos años, el Govern de la Generalitat ha estado demasiado despistado en proyectos que no han aportado nada», en lugar de centrarse en aspectos más importantes, en su opinión, como la igualdad de género en Cataluña.
Los enfermeros de Madrid se han manifestado en la capital para exigir más recursos para la sanidad española. Esta comunidad es la que menos dinero público gasta por habitante en esta materia. Por lo que han sido convocados por Unidad Enfermera para denunciar la situación de «abandono» que esta sufre y pedir que «no se olviden» de ella.
El presidente del consejo general de enfermería, Florentino Pérez, ha destacado que son «muchos años ya» los que la enfermería lleva denunciado la situación que vive, luchando «por todos los ciudadanos y la sociedad» y ha destacado la importancia de manifestarse porque si no se hace nada «la sanidad se olvida».
Por su parte, el miembro organizador de Unidad Enfermera Jesús Sanz ha dicho que no van a permitir que «caiga la sanidad pública, ni el empobrecimiento de los centros sanitarios», añadiendo que se trata de «un sufrimiento» que no están dispuestos a tolerar pasivamente.
La manifestación partió a las 11.30 horas desde la Plaza de Jacinto Benavente, ha pasado por el Congreso de los Diputados y ha tenido su fin en el Ministerio de Sanidad, lugares donde se han concentrado para que el Gobierno «deje de ningunearles».
Los manifestantes, unos 8.000 según los organizadores y 1.700 según la Delegación de Gobierno de Madrid, han portado pancartas con lemas como «más recursos, menos discursos» y han alzado cánticos como «menos sillones, más soluciones». En la pancarta que la encabeza se podía leer ‘Por la profesión enfermera y la sanidad’.
Unidad Enfermera, compuesta por Consejo General de Enfermeros (CGE), Sindicato de Enfermería (SATSE), Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería (CNDE), Sociedades Científicas Enfermeras y Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería (AEEE), ha exigido a gobiernos y partidos políticos que «cumplan los compromisos» adquiridos durante la pandemia de COVID-19 y pongan en marcha «las medidas necesarias para mejorar la atención sanitaria y cuidados al conjunto de la sociedad, así como sus condiciones profesionales y laborales».
En el transcurso de la manifestación se ha hecho hincapié en los principales asuntos que Unidad Enfermera entiende que deben solucionarse «de manera urgente», como «acabar con la falta de seguridad que existe en nuestro país en la atención sanitaria, al no contar con las plantillas suficientes de enfermeras y enfermeros, y que conlleva un aumento de los riesgos, complicaciones, reingresos, efectos adversos, e, incluso, fallecimientos, como constatan números estudios científicos nacionales e internacionales».
También se ha denunciado el «grave problema» de las agresiones, tanto físicas como verbales, que sufren las enfermeras de nuestro país a diario, demandando entornos laborales «seguros que no pongan nunca en peligro su integridad física, psicológica y emocional».
Otro asunto prioritario para las enfermeras es acabar con la «grave discriminación» que sufren al no pertenecer al Grupo A, sin subgrupos, lo que «impide su desarrollo y avance profesional a pesar de que, a raíz de la implantación del Espacio de Educación Superior, promovido por los Acuerdos de Bolonia, en España se han extinguido los planes de estudios de Licenciatura y Diplomatura, y todas los enfermeros ostentan el título de Grado, al igual que otros colectivos sanitarios».
Asimismo, lamentan que los estudiantes de Enfermería sufren «numerosos problemas a la hora de cursar sus estudios universitarios, como son la falta de medios y de suficientes profesores en las facultades, así como las dificultades existentes para poder realizar sus prácticas con calidad, solvencia y garantías de cara a obtener los conocimientos necesarios para su futuro ejercicio profesional».
No son pocas las ocasiones en que las vacaciones (especialmente las de verano) se asocian con el bullicio, los chiringuitos, los paseos marítimos abarrotados, y demás ajetreaos estivales. Todo tiene su encanto. Pero hay otras veces en las que, por el contrario, lo que más puede que te pida el cuerpo sea calma y tranquilidad.
Por suerte, Andalucía tiene de todo. ¿Buscas una playa virgen y tranquila en la que reencontrarte contigo mismo? Pues aquí te dejamos algunas propuestas destacadas del sur de España.
Playa El Castillo/Camposoto (Cádiz)
Cada día es más difícil encontrar playas que puedan considerarse realmente vírgenes. Pero existir, aún existen. Un buen ejemplo de ello es la playa de El Castillo, en la provincia de Cádiz. Probablemente su inmaculado estado se deba a su difícil acceso, puesto que solo se puede acceder a ella nadando o caminando desde la vecina Camposoto.
Debido a su belleza natural, en cualquier caso, merece la pena el esfuerzo de desplazarse hasta ella. Forma parte de las llamadas playas de San Fernando, en la Costa de la Luz.
Playa de Los Muertos (Almería)
Que no te asuste su siniestro nombre. La playa de Los Muertos está situada en la provincia de Almería, a medio camino entre Agua Amarga y Carboneras. Todos aquellos que la visitan terminan fascinados por su agua azul y cristalina, y por la calma que se respira en ella.
¿Entonces, por qué es una playa tan poco transitada? Principalmente por dos motivos. El primero, porque no hay ningún pueblo o lugar turístico, propiamente dicho, en los alrededores más inmediatos. Pero sobre todo porque la playa de Los Muertos tiene un acceso relativamente complicado. Para llegar hasta ella por el camino más sencillo, es necesario caminar en torno a un cuarto de hora. Pero su atractivo lo compensa.
Cala Sardina (Cádiz)
Cádiz está repleto de lugares mágicos, y para comprobarlo solo hace falta trasladarse a Cala Sardina, situada en San Roque (pegando ya con la provincia de Málaga). Sus hermosas vistas, protegidas por colinas, y la calma que se suele respirar hacen de este lugar una recomendación destacable para darse un baño tranquilo.
Si no te suena su nombre, quizá pueda deberse a que también recibe otros nombres, como playa El Cabrero o Cala Taraje.
Cala del Pino (Málaga)
La Costa del Sol malagueña también cuenta con parajes secretos que merecen ser descubiertos. La Cala del Pino, cerca del pueblo de Nerja, está formada por dos calas levemente separadas por conjunto de rocas.
Para los más atrevidos, destacar también que la Cala del Pino, debido a su posicionamiento relativamente oculto en mitad de un paraje silvestre, es un lugar que habitualmente muchos bañistas aprovechan para, entre otras cosas, practicar también nudismo. Si vas en alguna ocasión, no te lleves una sorpresa si ves más de lo que esperas encontrar en un primer momento.
Cala del Barronal (Almería)
Como sucede con otras muchas playas mencionadas en este artículo, la Cala del Barronal, en Almería, no está muy explotada, debido a su levemente intrincado acceso. No se trata de un espacio demasiado grande (algo más de 800 metros), pero acostumbra a estar tranquilo.
Eso sí, conviene mencionar que, al igual que sucede con la Cala del Pino de Nerja, no es improbable encontrarse con naturalistas allí. No es que sea exactamente una playa nudista como tal, pero teniendo en cuenta que es un lugar bastante discreto, no son poco quienes aprovechan para broncearse sin las limitaciones que crean los bañadores y los bikinis, por decirlo de alguna manera. A su alrededor se hayan las playas de Genoveses y Mónsul.
Playa de las Gaviotas (Huelva)
La playa de las Gaviotas, en Huelva, también es un lugar bastante despejado, ideal para quienes busquen tranquilidad para darse un baño, tomar el sol o dar un paseo. No es la única playa con este nombre de España, así que conviene no confundirla con la que está en Tenerife o la de Fuengirola.
Esta playa, formada por gigantescos arenales, puede presumir de contar con un gran espacio por el que perderse, muchas veces sin toparse con otro ser humano en un buen rato. Gaviotas, por el contrario, sí hay a montones, así que nada de acercarte si sufres algún tipo de ornitofobia.
Playa de Calaiza (Granada)
Está situada en Almuñécar, en Granada, y más que una playa en sí, propiamente dicho, se trata de pequeñas calas que, en ocasiones, son difíciles de encontrar. Eso hace que llegar hasta ellas resulte engorroso, pero que, una vez se consigue, se esté prácticamente solo (al menos la mayoría del tiempo)
Una zona ideal para retirarse a tomar el sol, leer o, simplemente, estar en armonía con la naturaleza sin escuchar gritos ni ruidos (más que los que genera la propia naturaleza, claro).
Cala de los Alemanes (Cádiz)
Si has seguido con atención este artículo, te habrás dado cuenta de que, de las muchas playas que pueden considerarse más o menos vírgenes de Andalucía, en Cádiz están muchas de las más destacables. Tanto por lo sosegado de su propuesta, como por la belleza natural que albergan.
La Cala de los Alemanes está muy cerca de Zahara de los Atunes, está formada por unas cuantas dunas de arena, y muchos veraneantes la usan para practicar submarinismo, debido a lo claro de sus aguas.
Dunas Artola (Málaga)
Otro pasaje paradisíaco más o menos oculto en plena Costa del Sol. La playa conocida como Dunas Artola está situada no muy lejos de Marbella. Su playa está formada por más de mil metros de arena dorada.
Además, si pasas por ahí, no está de más echar un vistazo a la próxima torre de Los Ladrones.
Cala Cristal (Almería)
Si lo que realmente buscas en un sitio virgen a más no poder, una de las opciones más recomendables el a Cala Cristal de Almería. Su acceso es tan complicado que habitualmente solo se accede a ella en barco. Eso sí, la aventura merece la pena por lo hermosa que resulta.
Por el contrario, no es muy grande, ni siquiera alcanza los 200 metros.
Tras una intensa campaña electoral en la que han recorrido todos los rincones de Andalucía, los candidatos están cogiendo fuerzas durante la jornada de reflexión. Mañana será el día definitivo en el que los ciudadanos acudirán a las urnas a depositar su voto.
Los candidatos de las principales formaciones políticas a la Presidencia de la Junta de Andalucía –PP, PSOE, Ciudadanos, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía– pasan este sábado 18 de junio, jornada de reflexión en Andalucía, descansando en compañía de sus familiares y amigos tras protagonizar este viernes los últimos mítines de la campaña de las elecciones del domingo.
De esta manera, el candidato del PP a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, disfruta de un día por Málaga acompañado de su mujer y sus hijos. Durante una atención a medios, ha asegurado que «hoy mis planes son dedicárselos a la familia», a la que «he tenido muy descuidada los últimos mes y medio-dos meses como consecuencia de la campaña«, poniendo de relieve que «este sábado los niños deciden».
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Juan Espadas, ha señalado en su cuenta de Twitter que en el día de reflexión «toca respetar a la ciudadanía sin más mensajes, recobrar la intimidad familiar y disfrutar de la compañía de grandes amigos que ayuden a la gente que más lo necesita a tener una vida mejor«.
De otro lado, la candidata de Por Andalucía, Inma Nieto, ha desayunado este sábado en Málaga, donde ha cerrado la campaña, y ha vuelto a Algeciras (Cádiz), a su casa, donde pasará el día en familia.
Así, el candidato de Ciudadanos, Juan Marín, ha disfrutado de la jornada de reflexión dando un paseo por la Playa de la Jara, en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, donde posteriormente se encontrará con familiares y amigos.
Por su parte, la candidata de Vox al Parlamento andaluz, Macarena Olona, pasa la jornada de reflexión en la localidad granadina de Salobreña. En su cuenta de Twitter, ha publicado imágenes en la playa de la localidad, con la frase «Después de 15.000 kilómetros inolvidables«, acompañado del hagstag #Salobreña.
La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha publicado en su perfil de Twitter unas imágenes junto a su marido, el alcalde de Cádiz, José María González, con el mensaje «después de dos semanas de gira por Andalucía y con los cajones vacíos ¿qué voy a hacer en la jornada de reflexión? Pues poner lavadoras, obviamente».
Para cada una de sus recetas, Karlos Arguiñano tiene un truco bajo la manga y en el caso de la ensaladilla rusa, para la preparación de este tradicional plato que se degusta con el mismo amor en cualquier época del año, el chef vasco también tiene unos cuantos secretos que compartir.
Si deseas preparar en casa una ensaladilla rusa sencillamente espectacular, quédate a conocer cómo logra Arguiñano una consistencia y sabor perfectos.
Los ingredientes tradicionales de la ensaladilla rusa, los que siempre triunfan
Muchos años han pasado desde que Lucien Olivier, un cocinero belga de origen francés, ganara fama por crear una ensaladilla que enamoraba a todo el que la probaba; y desde su creación hasta la época actual, son muchas las variantes que se han preparado en torno de este plato.
Ahora bien, Arguiñano la prepara con los más básicos ingredientes, los que se combinan de manera excepcional y que a todos gusta. Una combinación de patatas, zanahorias, guisantes, aceitunas rellenas, huevos cocidos y mayonesa, es todo lo que se necesita para triunfar, pero lo más importante es la cocción al punto y la manera en que se fusionan los sabores. Veamos el secreto del chef y deléitate con un plato de ‘10’.
El tipo de patata que recomienda Arguiñano para que la ensaladilla rusa quede de escándalo
Las patatas son la base que sostiene a la ensaladilla rusa; y precisamente por eso, es necesario que las mismas sean las apropiadas para que al cocerse mantengan una buena consistencia.
Hay una línea muy delgada entre patatas consistentes, pero bien cocidas, y unas bien cocidas que se terminen deshaciendo formando un puré. Es por ello que Arguiñano recomienda utilizar no cualquier patata, sino más bien las de la variedad Kennebec, Spunta o Red pontiac, las cuales son las más apropiadas para cocer. Además, si se trata de patatas nuevas, pues mucho mejor.
Cómo se deben cocer las patatas
Para cocer las patatas, el chef vasco recomienda dejarlas enteras y con la piel para que al cocerse, no absorban agua, lo cual haría más fácil que las mismas se deshagan.
Para cocerlas, basta con lavarlas muy bien y retirar el exceso de tierra que puedan tener. Una vez que estén bien limpias, ponerlas en una olla y cubrirlas con agua fría para llevar a cocción suave, será suficiente para que queden perfectas.
El tiempo de cocción de las patatas puede variar según el tamaño, pero para Arguiñano, un promedio de 35 minutos, será más que suficiente.
Así se cocina la zanahoria para que conserve el mejor sabor
Luego de la patata, la zanahoria es la otra verdura base de esta tradicional ensalada y su color y rico sabor dulzón, son los que añaden un toque de gusto bastante particular y muy rico que se percibe en cada bocado.
Para cocerlas, a diferencia de las patatas, a esta verdura sí se le retira la piel; no obstante, también ha de dejarse entera; de esta manera conserva su color y dulzor intacto. Basta con lavarlas, retirarles la piel y ponerlas a cocer junto a las patatas por el mismo tiempo de cocción.
Arguiñano explica cómo cocer los huevos y tener todo listo a tiempo
Tener todos los ingredientes de tu ensaladilla rusa listos al mismo tiempo, te permite optimizar tiempo en la cocina; y aunque sean de tiempos de cocción diferente, igual puedes aprovechar el mismo medio para cocinarlos a todos.
En el caso de los huevos, solo debes esperar que las patatas y zanahorias lleven en el agua 25 minutos y en ese momento añadir los huevos para dejarlos cocer por 10 minutos. Transcurridos estos últimos 10 minutos de cocción, los tres ingredientes estarán en su punto y tú no tendrás que esperar que alguno se termine de cocer para comenzar a prepararlos.
Una patata con buena forma para la ensaladilla rusa
Una vez que las patatas, zanahorias y huevos están listos, debes esperar que se enfríen y estén a temperatura templada para poder trabajarlos. Pela las patatas y córtalas en cubos de tamaño mediano.
En este punto es que confirmarás la importancia de utilizar una buena patata, pues usando una de la variedad señalada hace unas líneas, estas estarán tiernas, pero mantendrán una buena forma y consistencia.
Formas de presentar el huevo en la ensaladilla
El huevo es uno de los ingredientes más tradicionales de la ensaladilla rusa y aunque en ocasiones se añade solo como decoración, la verdad es que el mismo se disfruta más cuando forma parte del plato.
Si bien, se puede rallar, Arguiñano prefiere que se perciba más su presencia. Por esta razón, el chef vasco espera que el huevo esté a temperatura templada para pelarlo y picarlo en dados pequeños e incorporarlo a la ensaladilla.
Cómo armar una ensaladilla rusa perfecta según Karlos Arguiñano
Armar la ensaladilla rusa es de lo más sencillo del mundo; simplemente debes poner en un bol las patatas, zanahorias y huevos picados para finalmente incorporar el resto de los ingredientes.
Los ingredientes más comunes para añadir son el atún desmigado, aceitunas picadas, guisantes y mayonesa a tu gusto. No olvides que puedes añadir diferentes sabores para personalizar tu ensaladilla rusa a tu gusto y que, tal como te he comentado, el verdadero secreto es la forma de cocción de las patatas para tener un resultado perfecto.
Una mayonesa casera, la que siempre triunfa
Para Arguiñano y también otros chefs de renombre, la mayonesa casera es la mejor a utilizar para la preparación de la ensaladilla rusa y otros platos. La razón es muy sencilla, con una mayonesa casera, la frescura de cada ingrediente está garantizada.
Las proporciones para preparar una mayonesa casera son muy simples de memorizar: 1 huevo, un chorrito de vinagre o zumo de limón, sal y 200 ml de aceite, te permiten hacerla en cuestión de un par de minutos con un batidor de mano o licuadora.
Así se sirve y disfruta de una ensaladilla rusa al estilo de Arguiñano
Una ensaladilla rusa preparada con los ingredientes adecuados y con la cocción recomendada por Arguiñano, quedará perfecta y con la consistencia ideal; por lo tanto, estará perfecta para que la sirvas como un entrante delicioso, como aperitivo sobre algunas tostas o incluso como plato principal.
La mejor manera de disfrutarla es bien fresquita; por lo tanto, deja que se enfríe perfectamente cada ingrediente antes de armarla y déjala reposar un poco dentro de la nevera antes de servirla. Será un éxito para degustarla durante los días del verano.
El Gobierno de España aprobó en el Congreso la nueva ley de residuos con la que busca reducir significativamente la contaminación en las playas. Esta es una batalla para eliminar completamente los plásticos de los mares. Esta nueva normativa prohibirá el uso de plásticos de un único uso, bastoncillos o cubertería desechable, pero además incorpora multas por fumar en la playa.
Es más que el consumo de tabaco es nocivo para nuestra salud, pero también lo es para nuestro mundo. Con esta nueva ley, el Gobierno busca limitar el consumo de esta sustancia en los espacios públicos. Cuando se apruebe completamente el decreto, estará totalmente prohibido fumar en la playa y se impondrán sanciones que pueden llegar a los 2.000 euros.
Una ley que comenzará a regir paulatinamente
Esta Ley debería haber entrado en vigor en julio para cumplir con las ordenanzas europeas, de las cuales ha recibido 742 enmiendas. Además del fumar en la playa, destaca la obligación de ofrecer agua de manera gratuita en bares y restaurantes, el cobro de los envases plásticos de comida para llevar. De igual modo, la implementación de todas estas normativas se irán agregando paulatinamente.
Fumar en la playa no será posible
Más allá del riesgo que representa para la salud, el fumar es contamina seriamente a nuestra playa y mares. Por este motivo, se habló de prohibir el fumar en las playas de España, una vez que esta ley entre en vigor. En este sentido, la responsabilidad de la limpieza de estos espacios públicos dependerá de los ayuntamientos. Los organismos municipales serán los que “podrán regular las limitaciones de fumar en las playas”.
Una ley que nació para salvar a nuestras playas
No es por el humo o por las enfermedades relacionadas con su consumo. La nueva normativa se sancionó como un plan estratégico para limitar la contaminación procedente de las colillas y frenar la generación de basura dispersa en el medio marino. Aunque en un principio parezca una problemática menor, está comprobado que una colilla puede contaminar más de 5 litros de agua.
Una política pública para limitar el uso del plástico
Esta ley limita por primera vez en la historia de España el empleo de plásticos de un solo uso. Según las estadísticas del gobierno español, el consumo deberá caer un 50% en 2026 y un 70% en 2030. Por otro lado, el agua deberá ser gratis en los restaurantes y bares para limitar la compra de botellas plásticas descartables, además se prohibirán las pajitas y se fomentará otras alternativas más sostenibles.
Una gran solución para nuestra playa
En concordancia con lo anterior mencionado, además de esta medida, se implementó un mecanismo que similar al que antiguamente se empleaba con las botellas de vidrio. El vendedor le cobrará una cantidad elevada de dinero a las personas por cada envase de plástico, pero les reintegrará el dinero cuando los consumidores finales les devuelvan las botellas.
Fumar en la plata está prohibido, pero no se harán controles
Al igual que sucede con otras políticas implementadas, esta también trajo consigo algunas críticas por parte de los consumidores de tabaco. Al respecto, la Consellería de Sanidade asegura que, pese a que no se puede fumar en los arenales, “no existe vigilancia, ni sanción por el incumplimiento”. Esto significa que apelan directamente a la responsabilidad individual de cada fumador para conseguir así una participación activa de la sociedad”.
¿Dónde entrará en vigencia esta ley?
En Cádiz estará prohibido fumar en: Conil de la Frontera (La Fontanilla y El Chorrillo), Vejer (El Palmar), Tarifa (Playa Chica, Atlanterra, Valdevaqueros, Lances Sur y Norte y Bolonia), Arcos de la Frontera, Puerto de Santa María y Puerto Real (La Cachucha, La Ministra y El Conchal), entre otros. Por otro lado, la misma normativa aplicará en Granada para Granada (Playa Granada) y Motril (franja de 500 metros entre Villa Astrida y el club Los Moriscos, al inicio de Playa Granada).
Una problemática difícil de solucionar
Con el transcurrir de los años, los socorristas han visto que los fumadores y fumadoras van a la playa con su respectivo cenicero portátil, pero la problemática de las colillas tiradas en la playa todavía está muy lejos de solucionarse. En este sentido, la Federación de Salvamento e Socorrismo de Galicia reconocieron que hoy es “imposible vigilar los pitillos que se fuma cada bañista”.
Otras playas donde no está permitido fumar
Dentro de Baleares no se podrá fumar en las playas de Ibiza: Playa urbana de Santa Eulalia del Río, Playa de Talamanca, Cala D’Hort (San José), Cala Sant Vicent (San Juan). En Mallorca: Cala Estancia (Can Pastilla), Cala Anguila (Manacor), Mallorca, Sant Joan (Alcudia), Cala Deià (Deià), Colonia de Sant Pere, (Artà), Cala Millor (Sant Llorenç), Cala des Moro (Sant Antoni de Portmany).
Fréderic Hermel era uno de los pesos pesados de El Chiringuito desde sus inicios. El periodista francés se ganó su puesto en el programa de Josep Pedrerol, pero de un día para otro dejó de acudir a la tertulia deportiva y no dieron ninguna explicación sobre su ausencia.
Más de 3 años sin que haya vuelto a pisar el plató del programa de Josep Pedrerol, muchos seguidores lo echan de menos y piden que el periodista francés regrese al debate futbolero de las madrugadas. A continuación, te desvelamos los motivos por los que despidieron de repente a Fréderic Hermel de El Chiringuito.
LA TRAYECTORIA DE FRÉDERIC HERMEL
Fréderic Hermel comenzó su carrera periodística a los 19 años en una radio de su país natal. Pero él siempre se sintió atraído por la vida en España y en 1992 se trasladó a nuestro país como corresponsal del periódico France Soir.
El fichaje de Zinedine Zidane como uno de los galácticos del Real Madrid propició que Fréderic Hermel comenzara a enfocarse en el periodismo deportivo. En ese momento, empezó a ejercer como corresponsal desde la capital de España para Radio Monte Carlo y para el periódico L’Equipe, el diario deportivo más importante de Francia. Pero su carrera cambiaría gracias a su participación en El Chiringuito…
PEDREROL LO FICHÓ COMO COLABORADOR DE PUNTO PELOTA
Foto: Intereconomía
Fréderic Hermel fue uno de los fichajes de Punto Pelota, la tertulia deportiva precedente de El Chiringuito. Josep Pedrerol confío en el periodista francés y no se equivocó, ya que demostró su valía antes las cámaras y su nulo sentido del ridículo.
El corresponsal de L’Equipe llegó a entonar la Marsellesa, el himno de Francia, en directo. Pero su amor por su país natal es compartido por la pasión que siente por España, y es que lleva casi 30 años viviendo en Madrid. Cuando Pedrerol fichó por Atresmedia, Fréderic Hermel se trasladó junto a todo el equipo para crear El Chiringuito...
UNO DE LOS COLABORADORES DE EL CHIRINGUITO MÁS POLÉMICOS
Foto: Atresmedia
El periodista francés se encontraba como pez en el agua dentro del plató de El Chiringuito. Ese fervor por todo lo relacionado con su país le hizo defender con uñas y dientes a Zidane, en su primera etapa como entrenador del Real Madrid, y a Karim Benzema, que estaba en el ojo del huracán por su rendimiento deportivo.
De hecho, Fréderic Hermel ha llegado a escribir la biografía de Zinedine Zidane, en la que ha narrado todos los entresijos de la vida del entrenador blanco. Esta idealización de sus compatriotas le ha llevado a mantener una de las discusiones más fuertes que se recuerdan en el plató de El Chiringuito…
SU DISCUSIÓN MÁS FUERTE CON JOSEP PEDREROL EN EL CHIRINGUITO
Foto: Atresmedia
Una pitada de la afición del Real Madrid a Karim Benzema provocó que Fréderic Hermel explotara en El Chiringuito contra los seguidores merengues. El periodista francés se despachó a gusto contra la audiencia de su programa: «Lo mismo ahora me echas, pero esta gente me dan ganas de vomitar«.
En efecto, el francés no se equivocaba, ya que Josep Pedrerol le exigió retractarse de esas palabras para continuar en el programa. Fréderic Hermel contestó a su jefe con un tajante «Y una mierda», palabras que hicieron brotar al presentador: «¿Cómo? Que no estás mamao’ en una taberna a las cuatro de la mañana, que estás en un programa de TV«. Finalmente, el tertuliano pidió perdón sin saber que sus días en El Chiringuito estaban contados…
HERMEL ABANDONÓ EL CHIRINGUITO TRAS 10 AÑOS EN EL PROGRAMA
Foto: Atresmedia
En febrero del 2018, Fréderic Hermel dejó de trabajar en El Chiringuito. Desde el programa de Josep Pedrerol no dieron ninguna explicación al respecto sobre la ausencia de uno de sus colaboradores estrellas. Todo indicaba a que el periodista francés había sido despedido tras protagonizar esa desagradable discusión con el presentador.
Varias semanas después de su última aparición en El Chiringuito, Fréderic Hermel rompió su silencio a través de Twitter. El francés respondía a las insistentes preguntas de sus seguidores que le pedían que aclarara las razones de que no hubiera vuelto a la tertulia de Mega. El periodista simplemente puso un escueto «lo he dejado» y no dio más detalles sobre su ausencia en el programa.
HERMEL SE HA PASADO A LA COMPETENCIA
Foto: Gol Tv
Desde el 2019, Fréderic Hermel se ha pasado a la competencia directa de El Chiringuito. El periodista francés continúa como corresponsal de L’Equipe en Madrid, labor que compagina con sus colaboraciones en las tertulias del canal GOL.
La vuelta de Fréderic Hermel a El Chiringuito está completamente descartada, ya que tiene contrato con una cadena de la competencia. Eso sí, el francés ha visto mermados sus ingresos, ya que cobra menos al trabajar en un canal más modesto que cuando intervenía el debate presentado por Josep Pedrerol.
La próxima reunión de la OTAN va a celebrarse en Madrid a finales del mes de junio. La adhesión de Suecia y Finlandia va a ser uno de los asuntos principales, pero España quiere que Ceuta y Melilla pasen a formar parte del territorio de la alianza. Actualmente también están fuera otras zonas como Hawai o las Malvinas.
Cuando se creó la OTAN en 1949 solo la integraban doce países y la entonces Unión Soviética era la principal amenaza, por lo que se delimitó territorialmente la posibilidad de activar la defensa colectiva solo a los territorios de sus miembros al norte del Trópico de Cáncer y en el océano Atlántico. En las más de siete décadas transcurridas esto no se ha modificado, lo que actualmente deja fuera de su paraguas a algunos territorios aliados.
En el caso de España, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no estarían incluidas entre los territorios por los que, a priori, España podría enarbolar el Artículo 5 del Tratado de la OTAN y pedir a los aliados que acudieran en su defensa en caso de ataque, dado que se encuentran en el continente africano, mientras que las islas Canarias sí están amparadas, al tratarse de territorios insulares al norte del Trópico de Cáncer.
En el Artículo 5 del Tratado de Washington, por el que se creó la Alianza Atlántica, los aliados sostienen que «un ataque armado contra uno o más de ellos en Europa o Norteamérica debería considerarse como un ataque contra todos ellos» y en consecuencia acudirían en defensa del país agredido.
A continuación, el Artículo 6, aclara dónde se tiene que producir dicho ataque para que se pueda activar la defensa colectiva. Así, se fija que tiene que producirse «en el territorio de alguna de las partes en Europa o Norteamérica, en los departamentos argelinos de Francia, en el territorio de Turquía o en las islas bajo la jurisdicción de alguna de las partes en el área del Atlántico Norte al norte del Trópico de Cáncer«.
En realidad, este artículo es el único de los catorce que incluye el Tratado que ha sido enmendado desde 1949 y el cambio se produjo en 1952, como resultado de la primera ampliación que incluyó a Grecia y Turquía en la Alianza. La enmienda se hizo para incluir el territorio turco, pero en realidad cada vez que se ha firmado el protocolo de adhesión de los nuevos estados miembro el paraguas se ha ido ampliando para incluir sus territorios, siempre que se cumplan las condiciones del Artículo 6.
Por ello, cuando España entró en la OTAN el 30 de mayo de 1982, todo el territorio español, incluidas las islas Canarias, quedó incluido formalmente bajo el paraguas previsto por el Tratado de Washington de cara a esgrimir la defensa colectiva, pero no así Ceuta y Melilla.
OTROS TERRITORIOS AFECTADOS
Las dos ciudades autónomas no son los únicos territorios aliados que formalmente están fuera del paraguas de la OTAN. Actualmente, Estados Unidos tampoco podría apelar teóricamente a la solidaridad de sus aliados en caso de que se volviera a producir un nuevo ataque sobre Pearl Harbor, en Hawai, como el cometido por Japón en diciembre de 1941, ya que el archipiélago se encuentra en el Pacífico.
Un factor que pudo influir precisamente en que se creara el límite geográfico en el Atlántico Norte es que Hawai aún no era en 1949 uno de los estados que integran Estados Unidos, como tampoco lo era Alaska, si bien este territorio pasó a quedar protegido en virtud del Artículo 6 una vez se incorporó en 1959. En este caso, la proximidad geográfica con la URSS no planteó ninguna duda. Por contra, la isla de Guam, en el Pacífico, sigue estando fuera.
También están fuera las islas Malvinas (Falklands para los británicos), cuya soberanía se disputa Reino Unido con Argentina. Este fue el motivo por el que el Gobierno británico no pidió el apoyo del resto de aliados cuando en 1982 tropas argentinas invadieron el archipiélago, situado en el Atlántico Sur. Reino Unido terminó imponiéndose en la contienda.
REFORMA DEL TRATADO
La única vía para que todos estos territorios estuvieran formalmente protegidos en virtud del Tratado de la OTAN sería proceder a reformarlo, algo que por ahora no está sobre la mesa. Fuentes aliadas ven «imposible» abrir ese melón mientras que el Gobierno español ya ha dejado claro en repetidas ocasiones que no tiene intención de plantear dicha reforma.
«No está en la agenda de este Gobierno sobre la OTAN el promover una enmienda del Tratado fundacional«, aseguraba hace unos meses el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria, pese a que principalmente desde Vox, pero también desde el PP, se ha venido apostando por esta vía para disipar dudas respecto a la protección de Ceuta y Melilla, máxime cuando Marruecos ha dejado claro que no reconoce la soberanía española sobre dichos enclaves.
Ni siquiera la independencia de Argelia en 1962 hizo que se reformara el artículo 6 del Tratado. Entonces, el embajador francés ante la OTAN sostuvo ante el Consejo Atlántico –máximo órgano de decisión– que los departamentos argelinos de Francia habían dejado de existir.
En un comunicado, el Consejo se limitó a tomar nota de que «las cláusulas relevantes de este Tratado han dejado de ser aplicables desde el 3 de julio de 1962» en aquellos territorios. Los aliados consideraron entonces que era mejor esta vía que proceder a modificar el Tratado o adoptar un protocolo adicional.
CEUTA Y MELILLA, PROTEGIDAS
Con todo, fuentes aliadas recalcan que Ceuta y Melilla «están cubiertas por el Tratado» y aseguran que no hay «debate» posible al respecto. La OTAN defiende «el territorio de los aliados y ese territorio lo marca la constitución de cada estado miembro», subrayan.
Además, puntualiza un portavoz de la Alianza, «invocar el Artículo 5 es en último término una decisión política, que tiene que adoptarse por consenso en el Consejo Atlántico y basada en última instancia en lo que importaría en cada caso particular».
Por otra parte, las fuentes aliadas consultadas apuntan también a la posibilidad de acogerse al Artículo 4 del Tratado. Dicho artículo establece que «las partes mantendrán consultas cuando, en la opinión de algunos de ellos, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de alguna de las partes esté amenazada».
Una vez invocado dicho artículo, la cuestión es discutida por los aliados y puede desencadenar algún tipo de decisión conjunta o acción por parte de la Alianza.
Desde su creación, se ha invocado en siete ocasiones, la última de ellas a raíz de la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero. Entonces, Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia pidieron mantener consultas.
Por su parte Turquía lo ha invocado en hasta cuatro ocasiones, incluido en 2012, cuando se acordó el despliegue de misiles Patriot para proteger el país de posibles derivadas por el conflicto en la vecina Siria. España tiene precisamente desplegada una batería de misiles en el marco de esta operación con unos 150 efectivos.
La ensalada de pasta es uno de los platos más apetecibles durante el verano. Este revuelto de pasta acepta casi todos los ingredientes que quieras desde verduras, pasando por fiambres o pescados y hasta frutas. Tienes que encontrar tu mezcla favorita de alimentos.
Este plato es muy saciante y ligero, lo que le hace perfecto para la gente que quiera perder peso. Lo que tienen que hacer menos proporción de pasta que de otros alimentosmenos calóricos. Por este motivo, la receta tiene muchas variantes y opciones. A continuación, te mostramos los ingredientes que utiliza Arguiñano para la ensalada de pasta.
LOS INGREDIENTES DE LA ENSALADA DE PASTA
Como estamos viendo, la ensalada de pasta es un plato que acepta todo tipo de ingredientes. Pero hay algunos alimentos que pegan más con el conjunto que otros y que tienen más beneficios para el organismo.
Este plato veraniego acompañado de verduras ayuda a eliminar la retención de líquidos y favorece a la pérdida de peso por su poca cantidad de grasa. También reduce el colesterol malo y los triglicéridos y es una fuente de antioxidantes y fibra. ¿Pero qué alimentos son los que recomienda Arguiñano para la ensalada de pasta?
ARGUIÑANO PONE A COCER HUEVOS
Foto: Atresmedia
Lo primero que Karlos Arguiñano hace para empezar a cocinar la ensalada de pasta es poner agua en un cazo para cocer 2 huevos. Cuando el agua rompa a hervir, mete los huevos con la ayuda de una cuchara. Tienen que estar cociéndose durante 10 minutos, tiempo que puedes aprovechar para ir haciendo otras cosas.
Lo siguiente es picar medio calabacín en dados pequeños. El cocinero vasco recomienda comprar esta verdura sin que tenga manchas o arrugas y que esté dura. Primero córtalo en tiras largas y después pícalas horizontalmente para que el calabacín quede en daditos del mismo tamaño. No es necesario que lo peles para cortarlo, ya que la piel es muy tierna.
Foto: Atresmedia
CUECE LA PASTA A LA VEZ QUE HACES OTRAS COSAS
Foto: Atresmedia
Antes de picar el calabacín, puedes poner agua en la cazuela y calentarla en el fuego. Cuando rompa a hervir, puedes añadirle la pasta. La mayor parte de la pasta es óptima para la ensalada, quitando fideos, espaguetis, tallarines o similares.
En esta ocasión, Arguiñano ha optado por espirales de colores, por lo que están hechas a base de verduras. Esta va a hacer que tengan muy buena sintonía con los otros alimentos de la ensalada de pasta. No te olvides de echarle sal a la cazuela justo después de haberla puesto para cocinarla.
MÁS INGREDIENTES PARA LA ENSALADA DE PASTA
Foto: Atresmedia
En lo que se cuecen los huevos y la pasta, puedes ir preparando más ingredientes de la ensalada. El bol que haya puesto el calabacín picado, tienes que ir añadiendo todos los alimentos para que sea más fácil mezclarlos. Corta un tomate en dados y échalo en el recipiente. Puedes pelarlo o no antes de picarlo, como más te guste.
También tienes que picar un ajo e incorpóralo a la mezcla. Opcionalmente puedes echarle albahaca y cebollino, pero córtalos finamente para que no se noten estos elementos. Cuando la pasta esté cocida, cuélala y refréscala bajo el grifo de agua frio. Haz lo mismo con los huevos y pélalos.
ARGUIÑANO AÑADE MAÍZ A LA ENSALADA DE PASTA
Foto: Atresmedia
A la mezcla de calabacín, tomate y cebollino, Arguiñano le añade un bote de maízdulce. Este alimento es un clásico en la ensalada de pasta, pero no le gusta a todo el mundo, por lo que puedes elegir si optas por echárselo o no.
En un cazo, el cocinero vasco ha puesto agua a hervir para cocer unas gambas frescas durante un minuto. Este marisco le pega mucho a la ensalada de pasta y le va a aportar su punto de proteínas al plato. Añade la pasta al bol y mezcla todo.
EL RESULTADO FINAL
Foto: Atresmedia
Los últimos pasos de la ensalada de pasta son pelar las gambas cuando estén frías y mezclar todo. También hay aliñar el plato para que fusionar el conjunto con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y otro de vinagre. Si lo prefieres puedes dejarlo sin aliñar y que cada comensal lo haga a su gusto una vez servido. También puedes sazonar un poco la ensalada para darle un poco más de sabor.
El toque final de Karlos Arguiñano es meter los huevos cocidos en un pasapurés para picarlos y echarlos por encima de la ensalada de pasta. En poco más de 20 minutos, has hecho una comida fresca y sana, ideal para los días de más calor. Como hemos dicho anteriormente, tú puedes escoger los ingredientes que más te gusten y probar con distintas mezclas hasta encontrar lo que más le pegue a la ensalada de pasta. ¡Qué aproveche!
El reparto de los fondos estatales entre las distintas comunidades autónomas es un asunto muy espinoso. Todas se quejan y reclaman mayores partidas para su territorio criticando lo que consideran que es un reparto injusto. El Gobierno se ha propuesto reformar este modelo, aunque se trata de un proceso complejo.
La duración dependerá, «no solo de las acciones que lleve a cabo el Ejecutivo», sino también de los acuerdos entre comunidades autónomas y entre los grupos políticos.
A través de una respuesta escrita en el Congreso de los Diputados al PP, el Gobierno recuerda que para esta reforma de la financiación autonómica será necesaria la modificación de la ley orgánica, requiriendo así la aprobación de la mayoría absoluta de las Cortes.
Por ello, apela a los consensos que se alcancen en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, entre las comunidades autónomas y el Gobierno central, y los acuerdos posteriores entre los distintos grupos políticos en las Cortes Generales.
Precisamente, la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera sería el siguiente paso en este proceso de reforma del modelo de financiación autonómica, puesto que el Ministerio de Hacienda ya remitió en diciembre del año pasado a las comunidades su propuesta de cambio de modelo en base al criterio de población ajustada, como pedían Andalucía, Murcia y Valencia.
Posteriormente, las comunidades autónomas trasladaron al departamento que dirige María Jesús Montero sus alegaciones a este modelo que propuso Hacienda, por lo que ahora se tendría que debatir en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera para intentar alcanzar un acuerdo entre las administraciones territoriales y el Gobierno.
EL GOBIERNO «SIGUE TRABAJANDO»
En este contexto, el Gobierno asegura en esta respuesta parlamentaria que sigue trabajando en reformar este modelo, «a pesar de la complejidad a la hora de materializar un nuevo sistema de financiación autonómica».
En este escrito parlamentario, el Ejecutivo de Pedro Sánchez hace un repaso de las actuaciones para reformar el modelo y defiende que, bajo su punto de vista, la población ajustada es la variable «más representativa de las necesidades de gasto».
Sin embargo, desde el Ministerio de Hacienda apuntan a que «es necesario mejorar la fórmula de cálculo y reparto por tipología de gasto», ya que, según destacan, actualmente se dispone de más y mejores datos estadísticos que cuando se aprobó el modelo vigente en el año 2009.
En cualquier caso, el Gobierno pide «superar la dialéctica de comunidades ganadoras y perdedoras» y se marca como objetivo abrir un debate «leal y riguroso» que «apueste por un modelo racional en el que los intereses de todas las comunidades confluyan».
Hay cuestiones que normalmente nunca nos paramos a considerar y que pueden estar perjudicando nuestra salud. Una de ellas es el hecho de dormir con los anillos o con el resto de joyas puestas. Y es que ya te adelantamos quedormir con las joyas puede resultar nocivo a largo plazo a causa de diferentes factores. Por ello, lo más conveniente es que procures retirar tus anillos y tus joyas antes de irte a dormir para prevenir problemas de salud.
Es recomendable quitarte los anillos antes de irte a dormir
Es cierto que, la vida vertiginosa que llevamos hoy en día hace que cuando llega la noche estemos demasiado cansados. Nos cuesta un mundo desmaquillarnos y también quitarnos las joyas que nos han acompañado durante la jornada porque lo único que queremos es tumbarnos en el sofá o en la cama para irnos a dormir. Sin embargo, aunque sea un pequeño esfuerzo debes saber que es muy recomendable quitarse tanto anillos como pendientes y pulseras y por supuesto, también desmaquillarte.
Debes analizar el tipo de joyas que llevas puestas
Hay personas que tienen unas joyas preferidas que llevan consigo a modo de amuletos y que intentan no quitarse nunca ni siquiera a la hora de irse a la cama. Consideran los anillos o algunos colgantes o pulseras como una extensión más de su cuerpo. Pero esto puede ser causa de algunos problemas, especialmente si no analizamos el tipo de joyas que llevamos. En general, si las joyas están perfectamente limpias y están fabricadas en materiales que no resultan irritantes o perjudiciales para la piel podrían usarse durante todo el día. En este sentido lo mejor es usar joyas de oro o de plata de calidad.
Algunas joyas y anillos pueden causar alergias
Y es que sí están fabricadas en otros materiales, especialmente en aquellas personas que tengan la piel sensible, el uso prolongado durante muchas horas de alguna joya puede llegar a provocar alergias. O incluso causar problemas como ampollas, erupciones o enrojecimiento. Son muchos los anillos y también las pulseras que tienen entre sus componentes el níquel. Este es un metal que al entrar en contacto con el agua ya sea del grifo o del sudor mancha en la piel dejándole un color negruzco
El níquel un metal muy presente en las joyas que es causa de alergias
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología clínica cuenta en su página web que el níquel es uno de los metales que más alergias causa. El níquel puede provocar dermatitis por contacto con la piel y se encuentra no solo en anillos, pulseras o colgantes sino también en otros objetos cotidianos como cremalleras, gafas, grifos, pilas o teléfonos móviles. Las alergias causadas por este metal son más habituales en mujeres que en hombres por el uso de anillos y de bisutería. Los síntomas más frecuentes con los que se puede manifestar este tipo de alergia son picor, hinchazón y enrojecimiento de la zona de piel que se encuentra en contacto con el metal.
Debes mantener una adecuada higiene en tus joyas
Otra cuestión importante que debemos tener en cuenta es la limpieza frecuente de los anillos y del resto de joyas que estemos usando. Y es que a lo largo del día nos exponemos a diferentes tipos de bacterias que a largo plazo también pueden dañar la piel. Lo ideal es limpiar las joyas con alcohol al menos una vez por semana.
Elige joyas de metales como el oro o la plata
Eso sí recuerda que es conveniente que las joyas que uses sean de oro, de plata, de titanio o de cualquier metal que sea hipoalergénico. De este modo, no solo evitarás problemas de alergias, sino también que la joya se estropee a corto o medio plazo.
Es mejor no dormir con los anillos puestos
Con respecto a los anillos, lo normal es que no pase nada grave si decides dormir con ellos. De hecho, probablemente seas de los que lleva haciéndolo durante años y no hayas notado ninguna circunstancia extraña. Sin embargo, eso no quiere decir que no entrañe ciertos peligros a los que tampoco eres inmune. Las personas que tienen problemas de circulación sanguínea o problemas de tensión deben de tener un especial cuidado. Y es que las manos y los pies son las zonas de nuestro cuerpo que antes se suele hinchar. Algo que es más fácil que ocurra especialmente en las épocas de calor. Y sí, aunque no lo creas los dedos son una de las zonas más susceptibles de sufrir hinchazón.
Al dormirte puedes no ser consciente de que los anillos te aprietan
El problema fundamental es que mientras estás dormido lo más normal es que no seas consciente de que el anillo te está apretando. Algo que puede hacer que cuando te despiertes sientas la opresión y que te des cuenta de que ya no puedes quitarlo.
Siempre puedes tirar de trucos como el uso de agua y jabón o de aceite, es decir, los remedios caseros tradicionales.
Eso sí, intenta nunca quitártelo la fuerza porque lo más normal es que te hagas daño. En algunas ocasiones, puede que la hinchazón sea tan grande que te veas obligado a acudir a urgencias dónde tendrán que romperte el anillo para evitar una lesión más grande.
Los anillos una joya con mucha historia
Los anillos son una de las joyas más usadas por la humanidad a lo largo de la historia. Son joyas que tienen un profundo simbolismo, quizás porque el círculo es símbolo de la unidad, de lo absoluto y de la perfección. Y es que el círculo es uno de los símbolos más básicos y primigenios que aparece en todas las culturas y tiempos. Se considera que el ciclo de la vida, desde el nacimiento a la muerte puede representarse como un círculo.
Los anillos son para los cristianos un símbolo de la unión inquebrantable que representa la unión divina y la humana, por eso lo llevan las parejas en señal de compromiso.
Mi anillo “Mi tesoro”
Pero si hay un anillo famoso gracias al cine es del de la saga de El señor de los Anillos del literato inglés J.R.R. Tolkien el poder del anillo y la lucha eterna entre el bien y el mal son la esencia de esa historia. No seas Gollum y quítate los anillos cuando vayas a dormir.
El final de una serie es, sin ninguna duda, uno de los momentos más esperados para cualquier aficionado, más que nada por la conclusión de todas las tramas que la producción lleve arrastrando desde sus inicios. Pero no siempre su colofón revela todos los interrogantes, dejando más de una puerta abierta de cara al futuro.
La exitosa Peaky Blinders lo ha demostrado con creces al término de su sexta temporada, y con la promesa de una película que lo revelará, esta vez sí, todo. A continuación profundizamos en los misterios que la obra británica ha dejado todavía en el aire.
¿Qué es Peaky Blinders?
Si estás leyendo este artículo, lo más probable es que sepas de sobra en qué consiste Peaky Blinders, pero nunca está de más detallarlo una vez más, aunque solo sea de cara a los recién llegados. Se trata de un drama histórico protagonizado por una familia de gánsteres cuyas peripecias suceden en los años veinte del siglo pasado.
A lo largo de todas sus temporadas, Peaky Blinders ha profundizado al máximo en un terrible mundo de crímenes, mafias y personajes viviendo al límite, con el aplauso de la crítica y, lo que es más importante, también del público.
¿Realidad o ficción?
Durante un tiempo, existió la duda de si los Peaky Blinders realmente existieron. La respuesta es sí. Se trataba de una banda original de Birmingham (igual que en la adaptación televisiva) que realizaban todo tipo de fechorías: juego, robo, intimidación, para ganar éxito y poder dentro de la sociedad de su tiempo.
Esto no quiere decir, no obstante, que Peaky Blinders no deje de ser una ficción, y que sus personajes no hayan nacido, sencillamente, de la imaginación de los guionistas. Pero siempre inspirándose en hechos reales, aunque solo sea ligeramente.
El final de la sexta temporada
Hace ya en torno a una semana que la plataforma Netflix dio luz verde a la emisión de la sexta temporada de Peaky Blinders. Una cita que muchos apasionados de la recreación histórica tenían marcada en el calendario. Pero, a pesar de ser los últimos capítulos de la serie, esta no resolvió todos sus misterios.
Supuestamente, será una futura película la que se encarga de concluir de manera definitiva esta cuidada historia de gánsteres.
¿Qué pasa con Finn a partir de ahora?
Dentro de los muchos interrogantes que Peaky Blinders deja abiertos tras su final, uno de los más significativos pasa por un personaje de importancia capital: Finn Shelby. Después de que en los últimos capítulos se viese que Finn había resultado ser un traidor y, como consecuencia de ello, desterrado de la familia, su futuro es una incógnita.
Para saber qué ha sido de él, necesitaremos esperar a la película donde, según parece, el hermano pequeño de los Shelby gozará de un considerable protagonismo. No es para menos.
¿Qué le susurra Tommy a Duke?
Antes de que Tommy Shelby se retire discretamente a las colinas, hay una escena de Peaky Blinders que dejó a muchos espectadores un tanto desconcertados. No es otra que cuando el líder de la familia se acerca a Duke y, rodeado de misterio, le susurra algo al oído, ante la atento y recelosa mirada del propio Charlie.
Pero la pregunta es: ¿qué le dice a la oreja durante este peculiar momento? Lo cierto es que nadie lo sabe, por mucho que algunos fans lo hayan intentado descubrir de todas las maneras. ¿Será posible que le haya dejado al mando? ¿Simplemente se despide de él pensando que no lo verá más? Solo se puede especular, al menos de momento. Tal vez la película arroje algo más de información más adelante.
¿Qué sucederá con Gina Gray?
Una historia de mafiosos es, por lo general, también una narración de venganzas. ¿Serán esas las intenciones que motiven en el futuro a Gina Gray y Jack Nelson? Ambos sobreviven al final de la serie, y sus motivos para acabar con Tommy parecen más que evidentes.
Otra cosa, en cambio, será saber si los responsables vuelven a dar relevancia a estos dos personajes o, en cambio, deciden que su historia ya no tiene nada más que decir. El tiempo dirá.
¿Cómo supo Johnny que debía cambiar la bomba?
Otro clásico de las producciones de gánsteres: coches explosivos. Y también uno de los momentos destacados de la sexta temporada de Peaky Blinders, cuyo desarrollo no terminó de quedar claro al público en general. Bien que Tommy Shelby sobreviva al incidente, y que este selle definitivamente el destino de Michael, pero eso no responde al siguiente interrogante:
¿Cómo supo Johnny que tenía que cambiar la bomba de coche? Existen distintas teorías al respecto, pero ninguna oficial que lo aclara al cien por cien, y a muchos seguidores les gustaría conocerla.
¿Cuándo llegará la película?
Todas las dudas relacionadas con el incierto porvenir de Tommy Shelby y los demás personajes de Peaky Blinders se resolverán, teóricamente, en el largometraje que servirá a modo de séptima temporada (en principio prevista, pero que finalmente decidió no llevarse a cabo).
De momento no hay fecha de estreno prevista, pero sí se sabe que los fans deberán ser pacientes, puesto que el proyecto no comenzará a tomar forma hasta el año que viene. Algo que parece sugerir que no se verá la película que cerrará la serie de Netflix hasta posiblemente 2024 o 2025. Ojalá nos equivoquemos y podamos disfrutar de ella antes.
¿Qué se sabe hasta la fecha de la película?
El film de Peaky Blinders está aún rodeado de incógnitas, hasta el punto de no saber qué tramas se resolverán en él y cuáles quedarán para siempre en el aire. Tampoco hay confirmación de qué personajes regresarán, más allá de los dos confirmados: Thomas y Arthur. Pero no nos cabe duda de que no serán los únicos en repetir.
En cualquier caso, si la película continúa los hechos de la sexta temporada de la serie, se ambientará a finales de los años treinta, y estará por ver si llega hasta los inicios de la Primera Guerra Mundial.
El avance de la tecnología ha posibilitado la disponibilidad masiva de información para las personas, pero a la vez, ha generado una saturación de datos, los cuales son difíciles de filtrar al momento de acceder a aquellos que realmente son necesarios en cada momento y lugar.
Por tal razón, evitar el ruido digital recibiendo información seleccionada y asociada a una localización particular es fundamental para potenciar la actividad comercial y la digitalización de las empresas. En ese sentido, QUALO es una plataforma que vincula la información y servicios del negocio con el lugar en el que se encuentran los usuarios.
QUALO: las ventajas de la información actualizada y en tiempo real
Recibir información seleccionada y poder acceder a servicios directamente en un dispositivo móvil es una de las posibilidades que brinda QUALO a sus usuarios. De este modo, las empresas que ofrecen dichos datos podrán incorporar un canal de comunicación e interacción directa y en tiempo real con sus clientes. Compuesta por una app móvil y una herramienta de administración, la plataforma filtra y selecciona el contenido relevante ofrecido desde los medios digitales de los negocios, vinculándolo a la localización de los usuarios.
Por lo tanto, representa una solución universal y transversal a cualquier tipo de servicio, negocio u organismo, con una única aplicación para disponer de información de distinta naturaleza y diferentes proveedores. Asimismo, brinda a los propietarios estadísticas asociadas al uso de la plataforma por parte de sus clientes y cuenta con herramientas de incentivos y fidelización, como la obtención y el canjeo de puntos para los usuarios registrados.
¿Por qué es importante contar con QUALO en un comercio?
Además de ser un puntal en la digitalización de empresas, QUALO permite desarrollar un negocio, potenciando su actividad comercial mediante información en tiempo real de ofertas, novedades, promociones y horarios, lo cual supone un vínculo de comunicación con los clientes eficaz y sencillo.
Con una instalación y configuración sencillas y una cobertura total del establecimiento, el dispositivo BLE o QUALO Box contextualizará la información de la localización, convirtiéndola en Zona QUALO. A continuación, los usuarios podrán detectar dicho sensor con la app y recibirá automáticamente el contenido que el propietario ha decidido mostrar. Cabe señalar que la aplicación móvil es completamente gratuita y se encuentra disponible para dispositivos con sistema operativo iOS y Android.
En conclusión, esta herramienta es un aliado a la hora de impulsar la actividad comercial de cualquier tipo de empresa, no solo en lo que respecta a la atención de las demandas de los clientes, sino también para atender las necesidades del propio negocio.
Encontrar opciones de gran prestigio que proporcionan múltiples ventajas es posible entre los productos utilizados para el cuidado del cabello.
Un gran ejemplo es Moroccanoil, una firma que ofrece uno de los aceites de pelo más buscados del mundo y que ahora puede adquirirse de forma online desde la web del salón Moroccanoil Llarcó.
Para todas las personas que se preguntan dónde es posible encontrar el aceite original de esta marca, teniendo en cuenta que cada día muchas personas se quejan de haber adquirido productos no originales, imitaciones, falsificaciones y/o productos manipulados, la plataforma especializada y punto de venta oficial Llarcó, pone a su disposición este producto a precios competitivos en diversas presentaciones y con la absoluta garantía de adquirir los auténticos productos de Moroccanoil.
¿Qué beneficios tiene el aceite Moroccanoil?
Este revolucionario tratamiento es apto para todo tipo de cabellos y es reconocido por restaurar el pelo dañado por procedimientos químicos, causas ambientales y procesos hormonales. Se trata de un producto que hidrata, desenreda y revitaliza el cabello desde la raíz hasta las puntas. El mismo es también ideal para extensiones de cabello y pelucas, ya que facilita el peinado, reduce las puntas abiertas y agiliza el secado.
Los nutrientes de este aceite son absorbidos rápidamente por el cabello y generan un acabado natural sin residuos que se complementa con su acción antioxidante rica en vitaminas. Asimismo, proporciona brillo y sedosidad gracias a sus agentes que regeneran el pelo maltratado incluso cuando hay exposición a rayos del sol y altas temperaturas.
Gracias a su versatilidad, este producto sirve para peinar, acondicionar y dar un acabado final al cabello. Además, ayuda a fortalecer, suavizar y reparar el pelo protegiéndolo de los rayos UVA y de los cambios repentinos de temperatura. Este producto está disponible en Llarcó, una compañía que lo envía entre las 24 y 48 horas posteriores a haber realizado la compra en su sitio web y ofrece garantía total de autenticidad del aceite de tratamiento 100 % original y es además, uno de los escasos distribuidores autorizados.
¿Por qué el aceite Moroccanoil es el favorito en muchas peluquerías profesionales?
El aceite Moroccanoil es utilizado por profesionales de la peluquería en todo el mundo. Su difusión se debe a la calidad de sus ingredientes, su control del frizz y el encrespamiento, la protección integral que ofrece y su capacidad para convertir un cabello opaco y débil en un cabello brillante, fuerte y suave. Este producto puede aplicarse con diversas finalidades, como las relacionadas con el estilizado y protección capilar. Asimismo, es oportuno en procedimientos de peluquería que requieran un secado ágil.
Llarcó dispone de este aceite en presentaciones de 100 ml y 25 ml, entre las que se incluye una edición especial conmemorativa del festival de Eurovisión que contiene doble tratamiento en caja decorada con 125 ml del producto.
El aceite de Moroccanoil rellena las grietas presentes en el cabello generadas por planchas, secadores, peinados, contaminación ambiental y calor. Su éxito radica en la transformación que ofrece al cabello en tiempo récord sin necesidad de gastar de más en diversos tratamientos, ya que este solo producto logra proveer una solución eficaz, eso sí, el éxito únicamente está asegurado con el uso del producto 100% original.
El bautismo de escalada es una muy buena opción para quienes nunca han escalado en roca, pero sienten inquietud por probar esta disciplina deportiva. Gracias a esta actividad, se pueden conocer las sensaciones que aporta este deporte y empezar a practicarlo de forma segura, bajo la supervisión de profesionales.
La capital española dispone de muchas zonas donde realizar la escalada. En Madridadventours, ofrecen la oportunidad de hacerlo en cualquiera de ellas. Junto a ellos, se puede disfrutar de un bautismo de escalada en Madrid, rodeado de un paraíso inigualable.
Los bautismos de escalada en Madrid, según Madridadventours
Un bautismo de escalada hace referencia a una sesión de iniciación a la escalada. Durante este, se aprenden a dominar de forma correcta los diferentes materiales de seguridad, así como la técnica gestual y los conceptos básicos de este deporte. Es una experiencia adaptada a todos los perfiles, sin importar la edad ni la forma física; se empieza desde cero. Tiene como objetivo principal que las personas que se animen se pongan a prueba lejos de cualquier riesgo, siempre acompañadas y supervisadas por un guía experto.
En Madridadventours, realizan los bautismos de escalada en Madrid, en un medio natural. Los interesados pueden vivir una experiencia asombrosa y estimulante en un entorno como La Pedriza, un paraíso para los amantes de la escalada. Debido a su conocimiento de la zona, sabrán qué sectores son más apropiados en cada época del año. En verano, llevan a los participantes a realizar el bautismo de escalada en los sectores situados en las caras norte, donde hay mayor sombra. Mientras que, en invierno, practican las actividades en zonas localizadas en la cara sur, donde llega el calor del sol.
En qué consiste la experiencia con Madridadventours
Los expertos de Madridadventours se encargan de enseñar las normas básicas de seguridad y algunos de los nudos imprescindibles en este deporte. En un abrir y cerrar de ojos, los participantes estarán viviendo la adrenalina de subir los primeros tramos. Adaptándose a las necesidades de cada persona, el guía designado irá ofreciendo las vías de mayor disfrute, dependiendo de su nivel y gustos.
Quienes deseen pueden vivir esta experiencia por un coste que va desde los 59 €. Esto incluye todos los implementos necesarios para realizar la escalada y un seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
El bautismo de escalada de Madridadventours ha destacado como uno de los mejores de la comunidad, adaptándose a las necesidades de cada participante. Además, gracias a la experiencia de sus guías, es posible tener certeza de disfrutar de este deporte de aventura con las mayores garantías de seguridad.
La demencia es una causas principales de dependencia entre las personas de avanzada edad en todo el mundo. Afecta al pensamiento y al comportamiento a medida que el cerebro envejece. Pero, tal vez, pudiera frenarse esta enfermedad degenerativa, según un estudio genético pionero realizado en la Universidad del Sur de Australia, que ha demostrado que existe una relación directa entre la demencia y el déficit de vitamina D.
Al investigar la relación entre la vitamina D, las características de las neuroimágenes y el riesgo de demencia y accidente cerebrovascular, el estudio, publicado en la revista científica ‘American Journal of Clinical Nutrition’, ha evidenciado que los niveles bajos de vitamina D están asociados a volúmenes cerebrales más bajos y a un mayor riesgo de demencia e ictus.
Los análisis genéticos apoyaban un efecto causal de la deficiencia de vitamina D y la demencia; en algunas poblaciones, hasta el 17 por ciento de los casos de demencia podrían evitarse aumentando los niveles de vitamina D en todos los casos (50 nmol/L), de acuerdo con los hallazgos de esta investigación.
La demencia es un síndrome crónico o progresivo que conduce al deterioro de la función cognitiva. A nivel mundial, más de 55 millones de personas padecen demencia y cada año se diagnostican 10 millones de nuevos casos.
El estudio genético analizó los datos de 294.514 participantes del Biobanco del Reino Unido, examinando el impacto de los niveles bajos de vitamina D (25 nmol/L) y el riesgo de demencia e ictus. Se utilizó la aleatorización mendeliana no lineal (RM), un método que utiliza la variación medida en los genes para examinar el efecto causal de una exposición modificable sobre la enfermedad, para comprobar la causalidad subyacente de los resultados de neuroimagen, la demencia y el ictus.
La investigadora principal y directora del Centro Australiano de Salud de Precisión de la Universidad del Sur de Australia, la profesora Elina Hyppönen, afirma que los resultados son importantes para la prevención de la demencia y para apreciar la necesidad de abolir la deficiencia de vitamina D.
«La vitamina D es un precursor hormonal al que se le reconocen cada vez más efectos generalizados, incluso en la salud del cerebro, pero hasta ahora ha sido muy difícil examinar lo que ocurriría si pudiéramos prevenir la deficiencia de vitamina D. Nuestro estudio es el primero que examina el efecto de los niveles muy bajos de vitamina D en los riesgos de demencia e ictus, utilizando análisis genéticos robustos entre una gran población», destaca Hyppönen.
En algunos contextos, donde la deficiencia de vitamina D es relativamente común, estos hallazgos «tienen importantes implicaciones para los riesgos de demencia». «De hecho, en esta población del Reino Unido observamos que hasta el 17 por ciento de los casos de demencia podrían haberse evitado aumentando los niveles de vitamina D hasta situarlos en un rango normal», remacha la investigadora.
La clasificación del Campeonato Mundial de Motociclismo asegura un otoño vibrante con emocionantes carreras, con una lucha intensa entre los pilotos españoles, italianos y franceses, que deja un Mundial prometedor. Los amantes de las motos deben tomar nota de dos citas importantes: el Gran Premio MotoGP de Aragón del 18 de septiembre y el Gran Premio MotoGP de Valencia del 6 de noviembre.
La agencia Suitours, fundada en 1989 y especializada en los deportes del motor desde hace más de dos décadas, tiene disponibles numerosos packs muy interesantes con hoteles en diferentes categorías y cercanos a los circuitos de los mencionados eventos deportivos. Muchos son los seguidores y fans de MotoGP que acuden a la agencia Suitours, un punto de venta oficial, para asesorarse y adquirir con todas las garantías sus entradas y packs con alojamiento. Suitours ofrece estos packs MotoGP a través de la plataforma digital temática de motogpespaña.com.
Comprar packs con entradas para GP de Aragón
El recién operado Marc Márquez, uno de los pilotos más laureados de la historia de la categoría reina de motogp, no pasa por el mejor momento de su carrera y ha dado paso a Aleix Espargaró que se ha convertido en el nuevo “local hero”. El piloto de Aprilia y su compañero de equipo Maverick Viñales, los pilotos de Suzuki Alex Rins y Joan Mir, al igual que Jorge Martin con su Ducati, harán todo lo posible para triunfar delante de su público en Aragón.
Dado que en los alrededores del circuito MotorLand Aragón hay una oferta limitada de alojamiento, es recomendable reservar con antelación un pack con hotel.
Suitours ofrece a través de la web MotoGPEspaña.com varios packs interesantes, siendo el pack del hotel familiar en Castellote el producto elegido por numerosos clientes que repiten cada año.
La oferta consta del alojamiento de dos o más noches y la entrada al circuito, totalmente configurable, siendo la Pelouse la entrada más económica y el motogp VIP Village el producto más exclusivo.
Adquirir packs y entradas para el GP de Valencia
Desde siempre el GP de Valencia ha sido y es un Gran Premio atractivo y son muchos los aficionados que lo tienen marcado en su calendario como cita imprescindible, pues no en vano es el último Gran Premio del campeonato mundial de motociclismo donde se coronarán en la gala del domingo los mejores pilotos de Moto3, Moto2 y MotoGP.
Cada vez son más los aficionados que buscan entradas y packs con hoteles en internet y motogpespaña.com se ha convertido en una de las principales plataformas digitales para adquirir los paquetes de hotel y entradas MotoGP de una forma rápida, cómoda y segura.
Suitours contrata cada año hoteles en los alrededores del circuito de Cheste, siendo los establecimientos ubicados en Paterna los más cercanos desde los cuales se llega en poco más de quince minutos al Circuito Ricardo Tormo de Cheste. Pero también están disponibles hoteles de playa con opción de contratar los traslados en autocar para dejar el coche en el hotel y llegar cómodamente al circuito.
Todos los packs pueden configurarse y adaptarse al gusto de cada uno, con entradas económicas a partir de 50 euros y/o los pases más exclusivos como el Circuit Lounge, la Terraza VIP, el MotoGP VIP Village o la opción más exclusiva de Hospitality, el nuevo y excepcional MotoGP Premier.
Suitours se ha perfilado como una de las mejores opciones para adquirir los packs con hotel y entradas al circuito para los Grandes Premios de motos en España ofreciendo a los aficionados de MotoGP un servicio integral.
Algunas lo beben durante una celebración especial como una boda o un aniversario y otras prefieren saborearlo en la intimidad mientras leen un libro, escriben o miran el paisaje desde la ventana. Además, una botella de esta bebida es un excelente regalo que se puede dar a familiares y amigos en su cumpleaños o en otras fechas importantes. Este licor, que puede ser tinto, rosado, blanco o espumoso, se obtiene tras la fermentación del jugo de la uva. Para que su sabor sea agradable al paladar, es muy importante que sean vinos premium como los que comercializa la empresa Mensaje en una Botella, la cual tiene la gran particularidad de personalizar cada uno de sus productos.
Vinos premium para disfrutar en cualquier ocasión
Qué vino beber es una decisión muy personal que depende de las preferencias individuales. El hecho es que, en Mensaje en una Botella se pueden adquirir vinos premium a precios competitivos. Específicamente cuentan con cuatro opciones: MBS Reserva, que es un tinto de uva tempranillo; Crianza, que tienen un envejecimiento de al menos 24 meses; vino blanco y rosé.
Los vinos son elaborados exclusivamente para Mensaje en una Botella. Los mismos se presentan en botellas de edición limitada, cada una numerada e identificada por su productor. Cabe destacar que una vez que una edición se agota, no vuelve a salir al mercado.
La empresa garantiza origen, calidad y autenticidad de todos sus productos, por lo que cuenta con un sistema de trazabilidad. Las botellas están enumeradas e identificadas con el nombre del productor, el registro legal de elaboración y embotellado.
Los productos personalizados de Mensaje en una Botella
Una de las razones por las cuales Mensaje en una Botella destaca es por la calidad de cada uno de sus vinos. No obstante, la empresa cuenta con una particularidad y es que sus productos son 100 % personalizados. Es decir, los clientes tienen la libertad de colocar a las botellas nombres, mensajes y frases. Esto es una opción muy original para regalar y sorprender a los seres queridos.
Las personas pueden individualizar su vino eligiendo la etiqueta, que puede ser roja, negra, azul blanca o amarilla, y colocarle un texto de su inspiración. Sin embargo, la empresa tiene unas 2.000 frases divididas en veinte categorías, entre ellas agradecimiento, amistad, amor, aniversario, desamor, motivación, Navidad, reflexiones, etc. Las mismas se pueden visualizar en la plataforma de la compañía, donde también ofrecen información detallada de lo que comercializan, sus precios y características.
Las compras se hacen de forma online y los envíos son completamente gratuitos. Asimismo, realizan entregas urgentes para aquellos que han olvidado una fecha importante y necesitan salir de apuros o para los que tienen un evento importante en casa y desean amenizar la ocasión con vinos premium.
Un jugador del Atlético de Madrid, de forma sigilosa, se está imponiendo en el mercado. Ahora mismo, todo le está sonriendo a tal futbolista, quien puede darse el lujo de tener encima hasta 7 clubes, los cuales están interesados en hacerse de sus servicios. Se trata de una situación que no le sucede a cualquiera. Sin embargo, dicha figura del balompié lo está viviendo en este período de verano.
El jugador que muchos quieren
Las pujas de verano estarán más complejas que nunca. Porque los clubes intentarán ganarle la batalla a sus rivales, y así conseguir buenas piezas con las que armar una buena artillería rumbo a la venidera campaña.
El Atlético de Madrid es de esas oncenas que cuenta con futbolistas en crecimiento. Y en ese tema de darle oportunidades a sus pupilos en otras entidades, se han topado con varias propuestas que involucran a uno de sus deportistas.
Ofertas que está recibiendo el Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid no hará tantos movimientos en verano. Sin embargo, no se han negado a la posibilidad de darle salida a ciertos futbolistas que pueden dejarle una cantidad de pasta para sus cajas.
Y ahora que le están lloviendo propuestas, hay más posibilidades de que los colchoneros dejen ir a uno de sus jugadores, para que se quede en LaLiga; pero vistiendo la camiseta de otra entidad.
Rodrigo Riquelme, el elegido de este mercado
Por muy tumultuoso que esté siendo la fase previa al mercado de verano, el Atlético de Madrid cuenta con Rodrigo Riquelme en la lista de futbolistas que podrían tener buenas oportunidades durante este ciclo.
Y como las noticias que están llegando para el jugador son positivas, la verdad es que la entidad madrileña pudiera aceptar la operación del centrocampista de 22 años de edad, el cual está en la mira de muchos equipos.
Riquelme cogió otro aire en Segunda División
El Atlético de Madrid se ha encargado de la formación de Riquelme. Desde juvenil, el español ha estado bajo las órdenes de los rojiblancos. Estos tomaron la decisión de autorizar una cesión para él en la última temporada, con el Mirandés.
Si bien la Segunda División puede generar cierto rechazo en los futbolistas, el jugador lo tomó como una oportunidad más para seguir en su proceso de desarrollo.
Lo cierto es que, el tiempo le ha dado la razón a Andrea Berta. Porque el cambio de equipo le ha dejado muchas ofertas que anteriormente no habían llegado a él.
El Atlético de Madrid podría sacarle provecho en el mercado
Hay jugadores que, a pesar de que le dan una patada, luego demuestran que sí merecen más respaldo. Tal vez, Riquelme merece más del Atlético de Madrid. Sin embargo, al combinado quizás le conviene generar su venta.
Hablamos de un jugador que en la SmartBank se convirtió en el máximo asistente. Asimismo, pudo dejar buenas sensaciones en cuanto a su hambre de goles. Parece que Diego Pablo Simeone lo recibiría nuevamente en el Wanda Metropolitano, aunque con dudas sobre su futuro.
Está llamado a volver al Atlético de Madrid
Ya se sabe que el entrenador argentino ha pedido que Riquelme vuelva al Atlético de Madrid. Esto hará que el centrocampista sea uno de los jugadores del club rojiblanco en la pretemporada.
Evidentemente, así como el Cholo pudiera ofrecerle una nueva oportunidad, también podría darle la espalda, y hacer de él una mina de oro. Porque tiene encima a muchos equipos que quisieran poseerlo en su formación.
Claro, el hecho de que pueda verse como un jugador ideal para vender, la realidad es que Enrique Cerezo buscaría darle una cesión, más que desprenderse de él.
Esto es lo que pudiera pasar con el jugador del Atlético de Madrid
Lo más probable es que a Rodrigo no lo vendan. El deseo de la junta directiva del Atlético de Madrid es ofrecer el jugador como préstamo durante el próximo ciclo.
Claramente, en el conjunto deportivo todavía no han llegado a un consenso. Estos no quisieran desaprovechar las propuestas que poseen en mesa, pero también van a trabajar en función de sus necesidades.
Por lo pronto, esos clubes que le guiñan el ojo al español tendrían que esperar por una decisión de los del Wanda.
El Atlético de Madrid no quiere precipitarse
Desde las filas del Atlético de Madrid no quieren precipitarse en lo que respecta al futuro de Riquelme. Porque si bien estos le dieron una cesión, y pudieran ofrecerle otra, saben que también pueden dejarlo en el primer equipo, en virtud de aprovechar su frescura e incluirlo nuevamente en el once.
Simeone le da un espacio a la duda. Antes de sacrificar al jugador, lo pondrá a prueba a partir del mes que viene.
Ha logrado mejorar en los últimos años
El estratega del Atlético de Madrid ha estado muy al pendiente de la evolución de Riquelme. Ya no es la sombra de lo que era antes. Porque cuando le dio la oportunidad de jugar y estrenarse en su artillería tenía 19 años de edad.
Obviamente, no todo ha sido color de rosas, ya que cuando el jovencito pasó al Bournemouth, de Inglaterra, le fue bastante mal y luego se encaminó hacia el club de Mirandés. Además de eso, la Sub-21 de España le dio ese empujón que necesitaba el futbolista para creer de que sí está para grandes cosas.
Tampoco quiere irse
Riquelme ha sido muy enfático al hablar sobre lo que quisiera que ocurriera en su futuro. Y es que, sin dudarlo, ha dicho que su norte está en permanecer en el Atlético de Madrid. De hecho, no se visualiza estando bajo las órdenes de otra directiva.
Lógicamente, sus cesiones son meramente estrategias para que él se foguee. Y como le ha estado yendo bien, los demás equipos pretenden seducirlo.
Aún no tiene un cupo en el equipo de Simeone. Pero si consigue sorprender al míster en la pretemporada, es probable que se lo quede a fin de darle minutos en el equipo grande de la capital.
El sueño de toda mujer es contar con una cabellera perfecta, con brillo, sedosidad y cuerpo; que complemente su estética corporal; para ello se apoya en distintos productos, para lograr su cometido uno de ellos es el acondicionador. Este simple producto logra excelente resultados, con tan solo su aplicación constante, en las siguientes líneas te hablaremos de porque motivo debes usarlo.
Tomate tan solo unos minutos para que te adentres en el siguiente articulo y conoce del acondicionador.
¿Qué es el acondicionador?
El acondicionador también conocido como crema de enjuague, es un producto que se creó para cuidar el cabello de las personas, este le permite devolverle su estado original. Ya que el shampoo sólo logra limpiar, mientras que este gracias a sus componentes da protección y embellecimiento al cabello.
¿Cómo funciona el acondicionador?
El cabello contiene resto de sebo, productos de fijación, suciedad y células muertas que solo el shampoo logra retirar, pero este también puede producir que la cutícula se inflame de manera ligera. Estas cubren las raíces, pero si son afectadas es normal que el cabello se vuelva más susceptible al daño ambiental, así como al calor, es entonces donde el acondicionador juega un papel importante.
Cuando usas el acondicionador este protege, reduce la inflamación y crea una capa que cubre por completo, sin huecos o cutículas dañadas, lo cual permitirá que peines el cabello. Con ello no padecerás daños graves, volviéndolo más flexible, con humedad y brillo deslumbrante.
¿Si uso acondicionador debo también usar tratamientos capilares?
Cada día el cabello pasa por situaciones que los exponen al daño: ratos solares, secador, agua en distintas temperatura y más, que hacen necesario el uso del acondicionador. Pero indiscutiblemente también es necesario el uso de tratamientos capilares para que se refuerce el cuidado del mismo, ya que cuando el cabello se daña por sí solo no se repara, requiere de la ayuda de un tratamiento, que lo hará saludable.
¿El acondicionador y las minimalistas?
Para estas personas cada detalle cuenta, y si, con el uso de este producto, se pueden obtener muchos beneficios con tan solo una inversión. El acondicionador protegerá y más su cabello, lo que sin dudad es muy bueno comparado con lo que gastan en ello, le dará más soltura y flexibilidad.
El uso del acondicionador sin enjuagar para las mujeres pragmáticas
Una mujer pragmática busca soluciones rápidas a los problemas capilares, se preocupan por el color, el cual debe ser atractivo, así como contar con un volumen adecuado. Resuelven desde ya, e incluso puede que no tomen en cuenta los resultados a largo plazo, al elegir un determinado producto, por ello es muy importante que incluyas entre tus cuidados el uso del acondicionador.
Para controlar los problemas de las puntas quebrados y más en el cabello, se les recomienda el uso del acondicionador de manera regular. También existen formas de alisarte el pelo de forma natural, junto con el uso de un acondicionador adecuado.
El producto preferido de los especialistas del cabello
Estos expertos gustan de consentir su cabello, y nada mejor que el uso de un acondicionador con ingredientes especiales así como exóticos, además de incluir otros productos para este trabajo. Siempre están en busca de ingredientes interesantes que les permitan cuidar del mismo, van en busca de las innovaciones, con productos adecuadas y que mejor le funcionen al aplicarlos.
¿Cuál es la historia del acondicionador?
El uso de aceites esenciales para acondicionar el cabello de las personas, viene de tiempos remotos, se usaban el del árbol del té y el aceite de jojoba. Pero no fue sino cuando el perfumista francés Édouard Pinaud, presento la brillantina en el año 1900, durante la Exposición Universal de París, dando los primeros pasos para el acondicionador.
Con este producto se suavizaba el cabello, barbas y bigotes de los hombres, de allí en adelante el acondicionador y otros productos creados por este perfumista, ha ido en avance por la ciencia. Incluyendo desde silicona, alcoholes grasos y compuestos de amonio cuaternario, mejorándolos en gran manera.
¿Por qué usar acondicionador siempre?
Hoy en día las mujeres viven pendientes de las últimas novedades de aplicar en el cabello, entre ellos: permanentes, planchados, decoloración, uso del gel o espray. Todo ello lo afecta, sin embargo, el uso del acondicionador en sus distintas presentaciones se ha convertido en un aliado para darle solución a los problemas que se presentan.
Ayuda porque sus principales activo son las siliconas, un grupo de polímeros de silicio: dimeticonas, copolioles y armodimeticonas, usados en la fabricación del acondicionador.
¿Quién aporta información que el acondicionador ayuda?
De acuerdo a una investigación elaborada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, resulta que las siliconas contenidos en el acondicionador, son las únicas capaces de aportar lubricación, baja la solubilidad en agua y la tensión superficial. Se forma una capa hidrofóbica muy fina, que cubre el cabello de manera completa, así como también lo hidrata, por sus aceites vegetales, mucopolisacáridos y proteínas.
¿Entonces la silicona presente en el acondicionador es el mejor aliado?
La silicona está compuesta por polímeros, provenientes del silicio, el cual permite que se incremente la resistencia química de la queratina, fortaleciendo y haciendo más saludable al cabello. Esto lo comprueba una investigación de la Unidad de Tecnología Farmacéutica, de la Universidad de Barcelona, y esta es muy usada en la elaboración del acondicionador.
Uno de los productos empleados por las personas para que el cabello se fortalezca y se recupere del daño causado por los agentes externos es elacondicionador. Sin embargo, factores como una alimentación muy buena ayuda a que el cabello se mantenga estéticamente saludable, sin ninguna duda es importante saber escoger el adecuado.
De igual manera en el acondicionador hay sustancias como: aceites vegetales, mucopolisacáridos y proteínas, perfecto para devolverle la humedad al cabello de manera natural. Estas sustancias permiten que las células permanezcan unidas, logrando reducir la porosidad presente en el cabello, alterando su presencia y salud; la cual se ve afectada por los distintos agentes externos ya mencionados.
Aliexpress se fija no solo en las tendencias que marcan las pasarelas de moda, sino también las que definen las series y películas del momento.Emily en París es una de las que sin duda más ha triunfado en la plataforma Netflix. Emily, la protagonista, se caracteriza por su estilo extravagante que añade algunos toques parisinos con prendas y complementos que marcan tendencias. Especialmente destacados son los bolsos shopper de los que hoy te hemos hecho una selección.
BOLSO DE HOMBRO ULZZANG INS PARA MUJER
Comenzamos con este sencillo bolso de lona que, sin embargo, tiene mucho estilo y además resulta muy funcional. Tiene el tamaño adecuado para funcionar también como bolsa escolar. Tienes a tu disposición 9 modelos diferentes, todos caracterizados por combinar un diseño con un color pastel de fondo y un dibujo de líneas negras que recuerda a la tinta. Un bolso que sin duda se convertirá en uno de tus grandes acompañantes este verano. Su precio es de solo 5,45 € y no hay que pagar gastos de envío. Pídelo aquí.
BOLSO TOTE SHOPPER CON ESTAMPADO DE FLORES AMARILLAS EN ALIEXPRESS
Esta otra opción de bolso de lona sin cremallera mantiene el estilo informal. Tienes 23 diseños diferentes para elegir, todos de hermosas y coloridas flores que te harán vivir en una eterna primavera. Si eres amante del arte, el modelo de los lirios te recordará sin duda a los cuadros de Van Gogh. Se pueden combinar fácilmente con todo tipo de looks. Tienen un tamaño de 35 x 40 cm y su precio es de 3,44 €. Elige tu favorito y cómpralo aquí.
BOLSO DE MANO DE ANIME HARAJUKU KAWAII Y2K PARA MUJER
Este bolso destaca por su color negro y por su estampado de anime. Es un bolso informal y divertido que le dará un aire fresco y casual a tus looks. Es perfecto para llevar a clase, pero también si vas a salir de compras por la ciudad. Está hecho de lona y tiene dos asas que te permiten colgarlo del hombro para que llevarlo sea muy sencillo. Tienes a ti disposición un montón de diseños para escoger donde varía la expresión del personaje protagonista. El bolso cuesta 5,22 €. Pídelo ya aquí.
BOLSO DE COMPRAS PARA MUJER EN ALIEXPRESS
Si prefieres un diseño un poco más elegante, este bolso sigue manteniendo el color negro de fondo, igual que el anterior. Pero, en cambio, su estampado está formado por una letra en un bonito tono crema degradado y acompañada de un diseño floral que le da un aire muy primaveral. Tienes disponibles todas las letras del abecedario, así que fácilmente puedes elegir la inicial de tu nombre o la de esa persona especial a la que has decidido regalarle el bolso. Su precio es de 5,26 €. Elige tu favorito y cómpralo aquí.
BOLSOS DE LONA PERSONALIZADOS PARA MUJER
En Aliexpress también tienes la opción de crear tu propio bolso personalizado. Como en los casos anteriores se trata de un bolso de lona sin cremallera y con asas para colgar del hombro. Puedes elegir entre el color blanco y el negro. Las dimensiones de la bolsa son de 35 x 38 cm y el asa mide 21 cm. Elige la imagen que quieres que se grabe en tu bolsa y envíala en el formato adecuado para su impresión. El precio es de 5,76 euros. Puedes pedirlo directamente aquí.
2022 CORDUROY SHOULDER BAG FOR WOMEN EN ALIEXPRESS
Un estilo un poco diferente es el de estos bolsos. Sus medidas son de 32 x 22 x 28 cm, mientras que sus dos asas tienen una longitud de 34 cm, más que suficiente para llevarlo cómodamente colgados del hombro. Se trata de bolsos de pana que están forrados en el interior, cuentan con bolsos para guardar el móvil y otros objetos que se necesite tener a mano. Puedes elegir entre cuatro colores diferentes: negro, rosa palo, marrón y verde. Su precio es de 5,78 €. Un bolso casual al que darás mucho uso. Pídelo aquí.
BOLSO DE MANO DE LONA PARA MUJER
Si buscas llevar un bolso con un diseño artístico has llegado al lugar correcto. Aunque nadie sabe a ciencia cierta quién es Bansksy está claro que es uno de los artistas más destacados de la actualidad. Sus graffitis se reparten por todo el mundo con su afán de crítica y de reivindicación social. Una de sus imágenes más icónicas es la de la niña con un globo en forma de corazón, que ahora puedes llevar estampada en el bolso. Echa un vistazo también al resto de los modelos y compra tu favorito por solo 4,85 € aquí.
BOLSO DE COMPRAS DE GATO PARA MUJER EN ALIEXPRESS
Si eres amante de los gatos, esta es la opción que más te gustará y es que estos dibujos de mininos son preciosos y muy divertidos. De hecho te costará elegir solo uno. Son bolsas de 35 x 38 cm y con las asas de 21 cm fabricadas en lona resistente. Su precio es de 4,64 € ¿Gato tiburón o gato mariposa? Seguro que estás dudando. Puedes pedirlo aquí.
BOLSO DE MANO DE GELATINA PARA MUJER
Estas bolsas están hechas de PVC con lo que no solo son resistente sino que también son impermeables. Su diseño es una imitación del de las míticas tiendas londinense de Harrods. Puedes comprarlas en tres tamaños diferentes en función de tus necesidades, y también tienes disponibles una amplia variedad de diseños para elegir. Su precio es de 15,97 € y puedes recibirlas en tu casa en solo 15 días. Has tu pedido aquí.
BOLSO DE HOMBRO DE SETA DE COLORES HARAJUKU EN ALIEXPRESS
Cerramos nuestra selección con una bolsa de lona que destaca especialmente por la originalidad de su estampado de tonos flúor sobre fondo negro. Sus medidas son de 34 x 38 cm y el asa mide 22 cm. El motivo de las setas es muy alegre y original, además de tener un ligero punto misterioso. El precio de este bolso es de solo 4,99 €. Pídelo ya aquí.
En el catálogo de El Corte Inglés siempre vas a poder encontrar magníficas oportunidades con precios de derribo. Ahora, tienes bikinis y bañadores de niños que son toda una ganga, y con los días de calor, no hay nada mejor que darse un chapuzón con la ropa de baño más bonita.
Claro que como es de suponer, el catálogo del gigante de la distribución es realmente amplio, por lo que para ponerte las cosas más fáciles, te hemos seleccionado algunos de los mejores bikinis y bañadores de la sección Kids que puedes encontrar. De esta forma, podrás hacerte con los preferidos de los pequeños de la casa con mayor comodidad.
Bikini de niña estampado Kids El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de preciosos bikinis y bañadores para niños que puedes encontrar por precios de escándalo con un bikini de niña con detalles que te enamorarán. Se trata de un modelo de dos piezas, en color amarillo y con estampado floral. Además, la parte superior tiene tirantes cruzados y detalle de volantes.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores diseños de bikinis que puedes encontrar en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bikini vichy de niña Sfera
En segundo lugar en esta lista de bikinis y bañadores kids que no te puedes perder por su bonito diseño y mejor precio, te mostramos un modelo de niña de la marca Sfera que no querrás dejar escapar. En este caso, se trata de un modelo en color blanco y azul de estampado vichy. Además, cuenta con detalle de volante calado.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores diseños de bikinis que puedes encontrar en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bikini de niña con dibujo de fantasía Kids El Corte Inglés
Opciones no te van a faltar a la hora de elegir un bikini para la pequeña de la casa. Y es que el gigante de la distribución presume de contar con una gran variedad de diseños. El siguiente que hemos seleccionado es de color rosa y azul, con braguita lisa y parte superior a rayas con dibujo de sandía.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores diseños de bikinis que puedes encontrar en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bikini de niña en color azul con estampado de estrellas de mar Tuc Tuc
Los descuentos son algo que no puede faltar en el gigante de la distribución, y el siguiente bikini que hemos seleccionado, tiene una rebaja de nada más y nada menos que del 40%. Se trata de un diseño en color azul, detalle de volantes en la parte superior y estampado de estrellas de mar.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores diseños de bikinis que puedes encontrar en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bañador de niño básico Kids El Corte Inglés
Vamos ahora con los bañadores kids que puedes encontrar disponibles en el catálogo del gigante de la distribución por un precio de derribo. En primer lugar, hemos seleccionado un bañador básico liso, el cual está disponible en siete colores diferentes, de forma que lo tengas mucho más fácil para encontrar el preferido de tu pequeño.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores diseños de bañadores que puedes encontrar en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bañador print caravana de niño Sfera
Vamos ahora con bañadores de la marca Sfera, los cuales tienen también precios espectaculares y diseños preciosos. Este modelo de bañador destaca por su magnífico estampado de estilo surfero, con la playa, palmeras y una caravana.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores diseños de bikinis que puedes encontrar en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bañador triple franja de niño Sfera en El Corte Inglés
Vamos de nuevo con un bañador más sencillo, también de la marca Sfera, que no te puedes perder. No solo tiene un buen precio, sino que su diseño, aunque básico, es espectacular para lucir en verano. Se trata de un modelo con estampado a rayas de varios colores.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores diseños de bikinis que puedes encontrar en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bañador print dino de niño Sfera
Llegamos al final de esta lista de bikinis y bañadores kids con un modelo más de bañador para niño. En este caso, se trata de un modelo con estampado de dinosaurio, el cual se convertirá en el preferido de tu pequeño.
Como habrás podido comprobar, estamos ante uno de los mejores diseños de bikinis que puedes encontrar en El Corte Inglés, por lo que no dejes escapar la oportunidad de hacerte con este. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarlo.
El Real Madrid ha estado involucrado en una serie de fichajes top que todavía poseen esa estampa de millonarios. A día de hoy, son traspasos que han marcado definitivamente la historia de uno de los clubes con mayor hegemonía en España. Y lo cierto es que año tras año hay sorpresas que de alguna manera reafirman el poderío de los actuales campeones de Europa.
Militao, uno de los fichajes de lujo del Real Madrid
Aunque muchos no lo crean, Eder Militao es uno de los jugadores del Real Madrid al que le invirtieron mucho para que fuese de los del Santiago Bernabéu.
El defensor de 24 años de edad le costó al equipo 50 millones de euros, en lo que se supone es una de las operaciones de mayor calibre de la entidad.
Vale indicar que, el Internacional de la Selección de Brasil llegó al club en el año 2019 procedente del Porto, de Portugal.
Gareth Bale, el máximo del club merengue
El traspaso más caro que ha hecho el Real Madrid en su historia es el de Gareth Bale.El delantero de origen galés ya no está en la entidad, pues se le acabó su ciclo por LaLiga.
Sin embargo, está en los libros de este equipo, porque es el fichaje más elevado que ha ejecutado la directiva.
Su operación fue de 101 millones de euros. El futbolista experimentado de 32 años de edad arribó al club en el año 2013, luego de haberse formado en el Southampton y el Tottenham.
El fichaje de Luka Jović en el Real Madrid
Luka Jović también forma parte de esos futbolistas que está ubicado en la lista de fichajes más caros que ha podido hacer el club a lo largo de su historia. El delantero bosnio quería probar suerte en el Real Madrid. Consiguió ese anhelo en el año 2019, tras haber tenido un importante ciclo en Alemania.
A sus 24 años de edad, se espera mucho más de él en esta disciplina. Aunque es muy probable que cambie de aires dado que tiene varias ofertas. Para que tengas una idea, él fue a parar al equipo merengue por un valor de 60 millones de euros.
Eden Hazard, el líder belga que le costó mucho al conjunto español
El Real Madrid no la tuvo nada fácil para hacerse de los servicios de Eden Hazard. El jugador de 31 años de edad es otro de los experimentados que todavía vemos en el equipo blanco, con esa etiqueta de jugador que en su momento le costó un ojo de la cara al equipo.
El belga se vio involucrado en una operación de 100 millones de euros. El conjunto que dirige hoy en día Carlo Ancelotti quería a este futbolista, y en el año 2019 se lo quitaron al Chelsea.
Luis Figo y su historia con el Real Madrid
Nadie podrá olvidar a Luis Figo. El exfutbolista portugués actualmente tiene 49 años de edad y puede darse el lujo de decir que fue jugador del Real Madrid por muchos años.
Justamente, estuvo en el Barcelona hasta el año 99, y luego inició su andadura por la oncena de la capital de España.
Fueron casi cinco temporadas en las que pudo dejar en claro que era uno de los mejores extremos del planeta. Lo blancos pagaron por él 60 millones de euros.
Cristiano Ronaldo, uno de los jugadores que más le costó al Real Madrid
Tener al mejor jugador del mundo no es algo que cualquier club puede lograr. El Real Madrid pudo atesorar al delantero histórico de Portugal durante un década más o menos. La misma estuvo marcada por títulos y grandes hazañas para el de Madeira.
Es lógico que CR7 siempre ha sido carísimo. Y como el objetivo del club era tenerlo en su once, el mismo le pagó al Manchester United la cifra de 96 millones de euros por sus servicios.
Un líder llamado Kaká
Casi nadie se acuerda del Kaká que jugó en el Milán y dio espectáculo. Para nada, cuando se habla del exjugador brasileño siempre se relaciona con el Real Madrid, el equipo que fue pieza clave en su desarrollo como futbolista.
El que en su momento jugó como centrocampista, no solamente dejó un exquisito palmarés como para recordarlo siempre. Sino que, vestir la camiseta del Madrid, le permitió colocarse en el grupo de los traspasos más caros. Por él pagaron más de 67 millones de euros.
Aurélien Tchouaméni ya está sorprendiendo en el Real Madrid
De entrada, el fichaje más caliente del Real Madrid ya se ubica como uno de los más caros que hayamos visto. Aurélien Tchouaméni ingresa en este listado por su reciente incorporación a las filas del club de Ancelotti, que lo ha visto como ese refuerzo de lujo para el centro del campo.
Los merengues quieren impulsar la carrera del jovencito de 22 años de edad, el cual costó 80 millones de euros. Aunque pudiera ser más porque le han fijado variables.
James Rodríguez, más allá de las polémicas
Cada vez que el nombre de James Rodríguez aparece en los medios es porque está metido en una polémica. Siempre se ha conocido de él su rebeldía en el fútbol, y eso en cierta manera lo ha perjudicado.
Pero muy aparte de ello, el centrocampista colombiano de 30 años de edad pudo llegar al Real Madrid con mucho dinero de por medio. Se sabe que, su operación implicó que los blancos desembolsaran más de 75 millones de euros.
Quizás, al sudamericano le faltó aprovechar más LaLiga. Pero al menos todavía se mantiene activo con el Rayyan, de Qatar.
Zinedine Zidane como jugador
El éxito que tuvo Zinedine Zidane como jugador es casi idéntico al que le vemos siendo entrenador. El franco-argelino tiene 49 años de edad, y en su etapa como futbolista -que tal vez la nueva generación de jóvenes no disfrutó- pudo lograr cosas interesantes.
De jugar en el Cannes de Francia, pasó por el Bordeaux en los noventa, luego llegó a la Juventus entre 1996-2001 y arribó al Real Madrid en el año 2001, por 77.5 millones de euros.
Es el quinto fichaje más caro de los merengues. Estos fueron los encargados de deleitar una de sus mejores versiones hasta su retirada en 2006.
El limón es una de las frutas más versátiles que puedes disfrutar; y así como es la mejor para preparar deliciosas bebidas refrescantes y llenas de vitaminas, también es perfecto para la preparación de postres deliciosos y aromáticos, tales como la más cremosa y fresca lemon pie y las más crujientes galletitas de limón.
Cuando de extraer su jugo se trata, seguramente te ha sucedido que buena parte de este se queda y no logras obtener todo el zumo; por lo que terminas desperdiciando buena parte del limón. Para que esto no te suceda más, no te pierdas ningún detalle de la información que estoy por compartirte y disfruta de este saludable fruto hasta la última gota.
Una fruta versátil y económica
Una de las frutas más valoradas en el mundo es el limón; y esto obedece a que gracias a sus componentes, es alta en vitamina C y antioxidantes; además, es ideal para ser ingerida durante todo el año, puesto que en invierno mantiene las defensas altas para luchar contra las gripes y resfriados y durante el verano, mantiene el cuerpo hidratado y saludable.
Además de estar presente durante las temporadas en las que más se necesita, el limón es también económico y su zumo suele rendir un montón. Conoce cómo puedes sacar el máximo beneficio y disfruta de todas sus propiedades.
Propiedades del limón que puedes aprovechar para tu beneficio
El limón es mundialmente conocido por ser alto en vitamina C y ser un potente antioxidante; no obstante, esta es tan solo una de sus tantas propiedades, pues además de contribuir a combatir los radicales libres, también tiene importantes cualidades diuréticas y mejora la circulación de la sangre.
Además de ser rico en vitamina C, el limón tiene una excelente cantidad de potasio, por lo que contribuye a mejorar la circulación sanguínea y a controlar la presión arterial mientras elimina las toxinas de la misma. Sus beneficios son tantos que de hecho está recomendada la ingesta de agua de limón tibia en ayunas.
Por qué es importante exprimir a fondo el limón
Del limón se aprovecha básicamente todo y así como su zumo tiene múltiples usos, su piel es también utilizada para aromatizar bizcochos, almíbares, infusiones y más.
Si de exprimir su zumo de trata, es importante saber que hasta la última gota es utilizable; por lo tanto, lo mejor es conseguir la forma de aprovechar hasta lo último y así beneficiarse de su sabor y propiedades. El zumo de esta fruta se disfruta mejor cuando está recién exprimido, puesto que así mantiene intacto su sabor y aroma sin llegar a amargar.
Cómo aprovechar hasta la última gota de zumo
Para aprovechar hasta la última gota de zumo de limón; y no solamente eso, sino también disfrutar de todo su sabor y calidad, hay algunos consejos que debes seguir y algunos trucos que poner en práctica.
Desde la compra del limón, hasta la forma de cortarlo y exprimirlo, todo es importante para obtener un zumo de buena calidad.
Unos limones de buena calidad y con mucho jugo
Puede parecer una obviedad, pero obtener un buen zumo, pasa por seleccionar unos buenos limones. Hay muchos trucos que te permitirán exprimir a fondo esta deliciosa fruta, pero si el limón que adquiriste está seco o es de mala calidad, nunca será suficiente.
Mientras más pesado percibas el fruto, mayor será la cantidad de jugo que este contiene. Además, si sientes la piel delgada y que al presionar, este cede con facilidad, es porque te encuentras ante el limón perfecto.
Si, por el contrario, observas que el fruto luce de color amarillento o con manchas de color marrón, piel arrugada o que se siente muy dura y gruesa, seguramente en su interior te conseguirás con una pulpa seca de la cual no podrás obtener una buena cantidad de jugo.
Truco número uno: congelar para aflojar el jugo
Congelar el limón es uno de los trucos más efectivos que puedes poner en práctica. Toma el limón o los limones que vas a utilizar y ponlos dentro del congelador. Espera que se congelen por completo y luego retíralos, poniéndolos en la encimera.
Espera que se encuentre a temperatura ambiente y ponlo a calentar. Una vez caliente, córtalo y verás como será más jugoso y lo fácil que será para ti sacar hasta la última gota.
Calienta el limón en el microondas
Si necesitas hacer una limonada rápida y quieres obtener la mayor cantidad de jugo posible sin mucho esfuerzo, el microondas puede ser tu mejor aliado.
Este truco es perfecto para limones que estén enteros y sin ningún orificio en su superficie, ya que si calientas en el microondas un limón con algunos hoyitos, el jugo se evapora y obtendrás el efecto contrario al deseado.
Si conservas los limones a temperatura ambiente, introdúcelo en el microondas y programa a potencia media por solo 10 segundos. En caso de guardarlos en la nevera, programa por 20 segundos. En ambos casos, al retirarlo, masajéalo un poco antes de esperar que se enfríe por completo y exprímelo con mayor facilidad.
El agua caliente como aliada para obtener más jugo de los limones
Un truco muy eficiente y para el cual no necesitarás ni congelar, ni usar el microondas, consiste en sumergir los limones dentro de un recipiente con agua caliente y dejarlos reposando en la misma por unos 30 minutos.
Transcurridos los 30 minutos de reposo, retira los limones del agua, sécalos bien, masajéalos un poco, córtalos y exprime. Verás la cantidad de zumo que puedes exprimir de cada uno sin tanto esfuerzo.
Masajear el limón, uno de los trucos más usados
Si no te encuentras en casa o sencillamente solo vas a necesitar un limón y este te parece muy duro, un truco muy sencillo es masajearlo contra una mesa.
Toma el limón con tu mano y hazlo rodar mientras presionas con firmeza y verás como los gajos liberan todo el zumo, apenas lo cortes. Este es un método sumamente sencillo y para nada complicado.
Tenedores y cucharas como aliados
Si al momento de exprimir un limón las cosas se complican y sientes que aún hay zumo sin liberarse, toma una cucharilla de café e introdúcela en la mitad del limón. Hecho esto, mueve la cucharilla en forma de círculos para reventar los gajos.
También puedes recurrir a exprimidores manuales, los cuales te permitirán extraer todo el zumo; especialmente si su uso lo combinas con alguna de las técnicas aquí compartidas.
Si estás por hacer una reunión entre amigos y familiares, el jamón al horno es para ti, pues te permite la libertad de hacerlo con antelación y tenerlo perfecto para servirlo el día pautado, sin apuros, improvisaciones ni los ajetreos propios de los encuentros con los seres queridos.
Si bien, este plato es muchas veces servido en las fechas navideñas, lo cierto es que cae bien en cualquier momento del año. Presta atención a esta receta de resultado exquisito y deja a todos los comensales con ganas de repetir un poco.
Ingredientes que necesitas para un buen jamón al horno
Las proporciones de los ingredientes a utilizar dependerán del tamaño del jamón escogido; las que te indico en esta receta, están calculados para una pieza de jamón de cerdo de unos 2 kg aproximadamente; basado en ello, puedes ajustar según el peso de la que compres y obtendrás un resultado de escándalo.
Los ingredientes que vas a necesitar son: 1 pieza de jamón de cerdo de 2 kg aproximadamente, 2 pimientos verdes, 1 pimiento rojo, 1 cebolla, 1 y ½ cucharada de romero, 1 cucharada de tomillo, 1 y ½ cucharada de ajo en polvo, 2 cucharaditas de pimentón dulce, 1 cucharadita de pimienta blanca, 250 ml de vino blanco, 150 ml de aceite de oliva virgen extra y sal.
El secreto del éxito en esta receta
El secreto del éxito para obtener el mejor sabor para un jamón al horno, es el marinado de la pieza con las especias de la mejor calidad y también durante el tiempo mínimo requerido para obtener el sabor que tanto deseas.
No descuides el tiempo de marinado ni el tiempo de cocción y tendrás un jamón sencillamente delicioso. Espera que los sabores se asienten bien una vez horneado y verás como queda de rico para el día siguiente.
Comienza preparando el marinado
El jamón al horno tiene el mejor sabor gracias al correcto marinado; y por ende, lo primero que debes hacer es tener listo el marinado para preparar el jamón. Este consiste en la mezcla de líquidos y diferentes especias que son las que darán un inmejorable sabor.
Mezcla en un recipiente grande y que tenga tapa, el vino blanco, aceite de oliva virgen extra y las especias: tomillo, pimentón, ajo en polvo, romero, pimienta blanca y sal. Con este último ingrediente es necesario que no abuses; de lo contrario tendrás como resultado un jamón muy salado.
Si disfrutas de un buen sandwich de jamón, descubre también cómo puedes hacer un increíblemente rico jamón york, en casa con esta sencilla receta.
Utiliza los ingredientes de la mejor calidad
Tal como te he comentado, el secreto del éxito está en el marinado; y para tener uno con excelentes resultados, es necesario utilizar los mejores sabores y también calidad. Por regla, se recomienda añadir siempre un buen vino para cocinar, uno tan bueno que te provoque beberlo.
Por supuesto, no es necesario que escojas el más costoso; no obstante, si es necesario que el que compres, sea de buena calidad. En caso de no poder o no tener el vino, te recomiendo conocer cuáles son los mejores sustitutos a la hora de cocinar esta y cualquier otra receta.
Pon a marinar la pieza de jamón
Una vez que tengas todos los elementos del marinado dentro del bol, mézclalos muy bien y sumerge la pieza de jamón de cerdo. Embadurna muy bien por cada uno de sus lados.
Cuando lo tengas bien impregnado, coloca la tapa al recipiente y llévalo a la nevera para que absorba bien los sabores. El tiempo mínimo es de unas 3 horas, pero si lo dejas de la noche hasta el día siguiente, los sabores serán sorprendentes y dejarás a todos enamorados en cada bocado.
Es por esta razón que se recomienda preparar el jamón con tiempo y así garantizar el mejor de los resultados con relación a la apariencia y el sabor una vez horneado.
Prepara las verduras
Llegado el momento de la preparación del jamón y luego de haber transcurrido al menos el tiempo mínimo para marinarlo de manera adecuada, comienza con la preparación de las verduras.
Retira la piel a la cebolla y lava muy bien los pimientos. Corta estos ingredientes en tiras que sean aproximadamente del mismo grosor para que se cocinen al mismo tiempo. La mejor manera es picar todo en juliana fina.
Así preparas todo para la cocción del jamón
Enciende el horno a 180 °C y con calor arriba y abajo, pero sin ventilador para que se encuentre a la temperatura correcta al momento de meter el jamón. Cuando tengas listas las cebollas y pimientos, es el momento de preparar todo para la cocción.
Escoge una bandeja para horno en la cual el jamón quepa perfectamente y reparte las verduras cubriendo por completo la bandeja. Abre un poco de espacio justo en el centro de la bandeja y coloca el jamón justo allí.
Cuando acomodes la pieza de jamón en la bandeja, vierte todo el líquido del marinado sobre esta y también baña las verduras. Introduce la bandeja en el horno precalentado colocándola en el centro para evitar que se queme o que se cocine demasiado por encima.
La cocción del jamón al horno, un punto que no puedes descuidar
Déjalo durante 40 minutos en la misma posición en la que lo introdujiste y transcurrido este tiempo, sácalo, voltéalo y déjalo 20 minutos. Al terminar este tiempo, gíralo nuevamente y déjalo por 20 minutos más.
Pasado este tiempo, el jamón debe estar completamente cocido. Para que puedas comprobar el nivel de cocción, puedes pincharlo asegurándote de llegar al centro y observando el color de los jugos, si son claritos, el jamón está listo, mientras que si sale algo rosado, le faltan unos minutos más.
Recuerda que mientras más grande sea la pieza de jamón, más tiempo se necesitará para que esté perfectamente cocido. Cuando esté listo, retira el jamón del horno.
Prepara una salsa deliciosa para acompañar
Una vez listo el jamón, prepara la más deliciosa de las salsas para acompañarlo. Para hacerla solamente necesitas las verduras asadas que acompañaron la cocción del jamón y un poco de agua.
Pon en un vaso las verduras y apenas añade un poco de agua hirviendo, bate muy bien hasta triturarlas perfectamente y tendrás lista una salsa perfecta para acompañar el jamón al momento de servirlo.
Variaciones del jamón al horno que están para chuparse los dedos
Al momento de marinar el jamón, le puedes añadir algunas especias de tu gusto y eliminar aquellas que no sean de tu agrado. Hay quienes añaden un poco de jugo de piña para obtener un sabor algo más dulce y meloso.
También puedes utilizar una bebida gaseosa negra azucarada tipo Coca Cola y tendrás como resultado una pieza bien melosa y dulzona cuyos sabores contrastarán de manera perfecta con el de las especias. Las gaseosas negras son perfectas para muchos tipos de carne, compruébalo con esta receta de pollo a la Coca Cola.
Te ha pasado que otra persona ha borrado un mensaje del WhatsApp cuyo contenido quieres saber, y ahora deseas recuperarlo, porque deseas saber la información que tenía y por eso quieres tratar de recuperarlo, pues eso nos ha pasado a todos, pero aquí estamos para contarte cual es el truco para que recuperes ese mensaje de WhatsApp que fue borrado.
¿Cuándo se borra un mensaje de WhatsApp realmente desaparece para siempre?
No. Aunque un mensaje sea borrado del servicio de mensajería de WhatsApp, siempre va a quedar un rastro, por el cual es posible poder recuperarlo en la mayoría de las ocasiones. De hecho, existen apps que tienen como función recuperar los mensajes borrados, aunque es posible hacerlo desde una función que tienen algunos dispositivos Android, que es la de “Historial de notificaciones”
¿Cómo que dejan un rastro?
Cuando se borra un mensaje del WhatsApp, éste deja un rastro dentro de la conversación en la que se encuentra, de hecho, va a aparecer un mensaje de alerta en el que se indica que determinados mensajes fueron eliminados y en esa alerta no solamente de queda la evidencia o rastro del mensaje, sino que también produce mucha curiosidad por decir qué era lo que decían, sobre todo si no era nuestro.
En principio, WhatsApp no nos deja aprovecharnos de esa curiosidad, pero si es posible satisfacerla haciendo uso de varios trucos. Aunque debes estar consciente de que la persona que lo borró pudo haber tenido sus buenas razones para hacerlo, por lo que es probable que no sea oportuno conocer su contenido, así que quedas advertida de que vas a actuar por tu propia cuenta y riesgo al recuperar los mensajes borrados.
¿WhatsApp guarda los mensajes en otro lugar?
No. Lo que oficialmente ocurre es que WhatsApp no te va a permitir recuperar un mensaje borrado, porque, cuando el usuario que los creó los eliminó, van a desaparecer tanto del teléfono que los recibió como del aquel del que fueron enviados, teóricamente, sin dejar rastro en el servidor de WhatsApp, porque la empresa no los guarda.
Pero hay vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas para recuperar estos mensajes, y los mensajes que se han perdido, en particular en las notificaciones, ya que el contenido de los mensajes se notifica a los usuarios, de modo que debería bastar con revisar las notificaciones para conocer el contenido de los mensajes borrados, incluso aunque hayan sido eliminados.
¿Funciona igual para iOS que para Android?
Nuevamente, la respuesta es no. Hay que considerar que el sistema de notificación es diferente entre iOS y Android, de modo que hay cuestiones que debes considerar antes de tratar de recuperar un mensaje borrado del servicio de mensajería WhatsApp:
En un iPhone es más difícil recuperar un mensaje borrado, aunque es posible que se encuentre en una copia de seguridad, mientras que en un Android es posible recuperar los mensajes borrados por medio de las notificaciones recibidas. Sin embargo, si estabas dentro de la conversación cuando el mensaje fue borrado, no podrás tener acceso a su contenido, porque no se creó una notificación del mismo.
Además, Android tiene otra limitación y es que si logras recuperar el mensaje desde la notificación, sólo podrás ver los primeros cien caracteres, debido a que ese es el límite que tienen las notificaciones y si el mensaje contenía videos, videos o fotografías es posible que no se puedan recuperar, porque se trata de mensajes multimedia.
¿Existen apps para guardar las notificaciones de los mensajes que se borran?
Sí, y las puedes instalar en dispositivos Android, de modo que podrás leer luego todas las notificaciones que hayan sido guardadas, aunque posteriormente los mensajes mismos hayan sido borrados por la persona que los envió, ya que este tipo de apps funciona como una clase de copia para tu seguridad.
Hay varias de estas apps y no entrañan ningún misterio, porque lo que hacen es monitorizar todas las notificaciones que recibes, guardando solamente aquellas que se producen desdeWhatsApp. Aunque siempre se corre un peligro que se relaciona con la privacidad y la seguridad. Si las vás a usar, debes hacerlo con bastante cuidado, porque no sólo guardan el contenido de la notificación, sino que también guardan el número de teléfono y el nombre de quien envió el mensaje.
¿Cuáles son las aplicaciones que puedo usar pare recuperar mensajes que hayan sido borrados en WhatsApp desde un dispositivo Android?
Teniendo en cuenta las advertencias que antes te hemos hecho, entre las apps que se utilizan para recuperar mensajes borrados se encuentran:
WAMR
Se trata de una app que te permite recuperar mensajes de texto y multimedia que hayan sido borrados de WhatsApp. Lo que debes hacer simplemente es instalarla en tu dispositivo Android y autorizarla para que tenga acceso a las notificaciones, la aplicación se encargará por sí sola de guardar todo el contenido de aquellas notificaciones que recibas, de modo que podrás seguir leyendo los mensajes aunque se borren en WhatsApp.
WhatsRemoved+
Como sucede con la anterior, es una app que guarda todo lo que llegue a tu WhatsApp, y de otros servicios de mensajería, siempre que los mismos hayan generado una notificación, de modo que no funciona si tienes la aplicación abierta y el mensaje ha sido borrado mientras estabas usando WhatsApp. La puedes descargar desde Google Play.
¿Y si no tengo instaladas ninguna de esas apps antes de que el mensaje fuera borrado?
Si no habías tomado esa precaución previamente, lo que debes hacer es ingresar en el historial de las notificaciones de tu dispositivo Android, y allí podrás encontrar las notificaciones que te llegaron con los mensajes si tenías el servicio de mensajería cerrado en ese momento, y esto es algo que el propio WhatsApp hace, sin necesidad de que tu tengas que instalar nada en tu aparato.
El problema es que no todos los fabricantes de smartphones la usan, y tampoco se encuentra disponible en todos los móviles. Por lo que respecta a los dispositivos que vienen con Android 11 y Android 12, sí que la podrás encontrar en los ajustes del sistema, pero en los demás Android esta función no se encuentra garantizada.
Los estornudos en gatos son más frecuentes de lo que piensas, y te adelantamos que en la gran mayoría de los casos no habrá nada que debas preocuparte. Aunque nunca está de más conocer la otra cara de la moneda.
Conoce por qué estornudan los gatos y cómo ayudarlos para intervenir antes de que sea muy tarde.
¿Por qué estornudan los gatos?
Para comenzar, los estornudos en gatos son un reflejo de protección inocuo que posee el cuerpo con la intención de limpiar su nariz. Se debe tener en cuenta que en la mucosa nasal hay receptores, si estos son alcanzados por un estímulo el reflejo hará que el gato estornude.
Entre las razones que pueden actuar como un disparador ahí si nos encontramos con muchas. Pero, en los casos donde el estornudo del gato se dé de vez en cuando entonces se puede tener seguridad de que la misma ha sido inofensiva.
También se debe tener en cuenta que, a diferencia de nosotros (los humanos) que poseemos entre 20 y 30 millones de receptores olfativos, se ha podido comprobar que los gatos tienen 60 millones, por lo que los estornudos en gatos están muy propensos a suceder.
En muchos casos será totalmente normal que un gato estornude, por ejemplo, ante el uso de algún ambientador, perfume, o los productos de limpieza que comúnmente utilizamos. Otro motivo puede ser el aire seco de la calefacción o el polvo que levantamos cuando estamos sacudiendo las cosas y ellos están alrededor.
¿Cuáles son las causas menos inocuas de los estornudos en gatos?
En el caso que te des cuenta que está pasando más allá de los estornudos esporádicos en gatos, y aparte puedes determinar alguna sintomatología extra entonces la causa puede que ya no se tome como algo inofensivo.
Entre las enfermedades que pueden causar estornudos en gatos, con frecuencia, nos encontramos con las siguientes:
Gripe felina
Es un complejo de virus y bacterias las que provocan lo que conoceos como gripe felina. En función del patógeno causante, es común que se puedan evidenciar otros síntomas como es el caso de la fiebre, el malestar general, inflamaciones oculares, entre otros.
Resfriado
Especialmente cuando se encuentran expuestos a temperaturas bajas, los gatos pueden resfriarse. A diferencia de los casos de gripe felina, los refriados suelen pasar sin intervención médica en un par de días, por lo que, dentro de lo que cabe, es inofensivo.
Alergias
Al igual que las personas, los estornudos en gatos pueden verse producidos por alergias. Esta será una reacción exagerada del sistema inmunitario a los estímulos que hay en el entorno, donde mayormente será el polvo o el polen.
Si tu gato ha estado expuesto a cambios en su entorno y hay estornudos frecuentes, pero no notas ningún otro síntoma, existe una gran probabilidad que se trate de una simple alergia.
Cuerpos extraños
Por ejemplo, las briznas de hierba se le pueden meter en las vías nasales a los gatos. Si se les estimula continuamente la mucosa nasal, a raíz de cualquier cuerpo extraño, entonces el gato pasará a estornudar con frecuencia.
Bultos (tumores)
Tanto los tumores benignos como los malignos pueden ser una causa posible de los estornudos frecuentes en gatos. Por lo general, en estos casos, también se podrá evidenciar como habrá secreciones por parte de una sola fosa nasal.
¿Cuándo debes llevar a tu gato al veterinario si estornuda?
Por lo general, los estornudos en gatos no son un motivo de preocupación siempre y cuando sean esporádicos. En el caso de que se note que continúa haciéndolo frecuentemente, y mostrando otros síntomas, entonces sí se deberá llevar al veterinario.
Entre los síntomas adicionales a los estornudos que debes mirar para llevar un gato al veterinario están:
La fiebre y el malestar general.
La falta del apetito y, como consecuencia, la pérdida de peso.
Secreción tanto en los ojos como en la nariz.
Dificultad o ronquidos a la hora de respirar.
Lo primero que hará el veterinario será un pequeño interrogatorio con la intención de conocer todos los detalles posibles de cuándo el gato ha empezado a estornudar o cuándo viste la aparición de los síntomas que en realidad te han alertado, motivo de tu visita.
Luego de ello pasará a hacer una revisión física y e unción a la causa que pueda sospechar entonces pasará a hacerle diferentes exploraciones. Entre las más comunes pueden estar la radiografía, ecografía o endoscopias que sirven para la detección de los cuerpos extraños o los tumores en los felinos.
¿Cuál es el pronóstico de recuperación?
Como te hemos venido mencionando a lo largo de todo el artículo, la curación de los estornudos en gatos dependerá de la causa subyacente. En el caso de que sean esporádicos, o leves, podrán desaparecer en cuestión de un par de días.
Pero cabe destacar que, en los casos de tumores o de gripe felina, el curso puede tornarse en algo desfavorable. Son enfermedades que tienen el potencial de acabar con la vida del gato, por esto siempre se debe estar atento y acudir al veterinario lo antes posible si no se nota mejoría.
¿Se pueden prevenir los estornudos en gatos?
Se debe tener en cuenta que los estornudos en gatos no se deben prevenir. Es decir, en sí el síntoma es algo inofensivo siempre y cuando no exista una razón mucho más profunda que haga que te tengas que preocupar por ello.
Por desgracia, para la gran mayoría de enfermedades que producen estornudos en gatos no se puede decir que existe algún método eficaz de prevención. En donde podemos encontrar una excepción es en la gripe felina, que se tiene una vacuna que actúa contra una parte del patógeno del complejo.
Y se habla de que actuará contra una parte porque aún estará la oportunidad de que tu gato se infecte, pero en lo que lo ayudará será en que este no la padezca con tanta gravedad, o que incluso llegue a no presentar síntomas.
Por lo que, no te preocupes tanto por los estornudos en gatos, sino por las causas que podrían estar generándolos.
La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre es uno de los mejores momentos de nuestra vida. Un cambio pero también una felicidad difícil de explicar si no lo has vivido. Pues bien, hoy vamos a ver esos mismos momentos pero de los animales cuando nacen. Sí, fotos de los primeros momentos de sus vidas.
Porque el reino animal también nos permite disfrutar de unas criaturas de lo más tiernas. Aunque luego, muchos de ellos cuando crecen pierden gran parte de la ternura. Aún así, nos vamos a quedar con unos recuerdos únicos que también te van a encantar. ¿Quieres saber cómo son los animales cuando nacen?.
[nextpage title= «Animales»]
Oso Panda
El oso panda es uno de los mamíferos más encantadores. Sobre todo, cuando son pequeños, como suele pasar por regla general. Aunque en este caso, los hemos visto en edades más avanzadas y también cuentan con una ternura digna de admirar.
Se puede decir que hay más de 1000 que viven en la selva pero casi unos 200 lo hacen en cautiverio. Gracias a su pelaje es fácilmente reconocible. Aunque hay que decir que en el momento de nacer, apenas cuenta con él y si lo hace es con un color muy claro.
A los pocos días comenzará a salir la primera mancha y así, en unas semanas ya contará con el aspecto que tendrá más adelante. Sin duda, es uno de los animales que nos encanta ver al nacer o poco tiempo después. Como bien decimos, despiertan siempre nuestra ternura.
[nextpage title= «Conejo»]
Conejo
¡Qué indefensos se ven!. Claro que tampoco es para menos porque estamos hablado de los animales cuando nacen. Algo que les sucede a todas y a cada una de las especies. En este caso vemos una cría de conejo. Al nacer apenas cuenta con el pelo.
Algo que como comentamos en el oso panda, tardará un poco más en crecer. Pero no mucho, en unos días ya estará arropado por dicho pelaje que lo cubrirá y lo protegerá del frío. Lo mismo ocurre con sus orejas que irán creciendo poco a poco.
Se dice que pueden llegar a medir unos 7 centímetros. Aunque también hay que decir que dependiendo de si es un conejo doméstico o salvaje también las medidas van a contar con ciertas diferencias. Sea como fuere, recién nacido es de lo más lindo.
[nextpage title= «Canguro»]
Canguro
¡Qué vamos a decir si ya viendo la imagen nos derretimos!. Desde luego, internet está lleno de imágenes únicas sobre los animales cuando nacen y sus días posteriores. Algo que nos encanta porque de esta manera podemos disfrutar de una instantánea de un canguro.
Claro que no hablamos de cualquier foto sino de ésta donde parece que el pequeñín se encuentra bien arropado. Nos podemos encontrar con el canguro rojo, el gris oriental y el gris occidental. En estos casos varía su tamaño y sus cualidades.
Aunque todos ellos poseen unas patas traseras bastante firmes, mientras que las delanteras se quedan un poco más cortas. Se dice que su esperanza de vida está en los 18 años. Son herbívoros y se encuentran en Oceanía, aunque nos no importaría tener uno de estos por esta zona.
[nextpage title= «Camaleón»]
Camaleón
Cuando hablamos de reptiles, los camaleones también cuentan con unos bebés de lo más bonitos. Claro que a muchas personas lo que vienen siendo reptiles como que ya no les gustan. Aunque hay que reconocer que en este caso es todo lo contrario.
El pequeño camaleón viene de un total de 160 especies. La gran mayoría de todas ellas se encuentran en África. Otra parte también la podemos ver en América, aunque a veces se llegan a confundir con los lagartos. Sabemos que estos animales suelen cambiar de color.
Esto lo marcarán las circunstancias que tienen a su alrededor. Además, lo que tienen muy variable son sus tamaños. Podemos encontrarnos con algunos realmente pequeños y otros, que se van hacia el otro extremo. ¿Qué te parece cuando nace?.
[nextpage title= «Hipopótamo»]
Hipopótamo
Dentro de los mamíferos llamados hipopótamos solamente nos vamos a encontrar con dos especies. Por un lado, la llamada hipopótamo común y la del hipopótamo pigmeo. En comparación con algunos otros que cuentan con numerosas especies, solo nos quedamos con estas dos.
Aunque sus piernas son cortas, está claro que los hipopótamos son bastante grandes en general. Cuentan con un cuerpo bastante redondeado, que no lo pierden ni en los primeros días de su vida. Además, cuentan con una epidermis bastante fina.
Esto hace que suelen deshidratarse con mucha rapidez si no están en contacto con el agua. Destaca por su peso que esta vez, tenemos que hablar de él en toneladas cuando hablamos del común. Ya que el pigmeo es bastante menor y ronda los 200 kilos.
[nextpage title= «Armadillo»]
Armadillo
Oto de los mamíferos que también tienen que estar entre esta selección es el armadillo. Sí quizás no es uno de los más habituales, pero desde luego sus crías sí lo son. Si todavía no te ha venido una imagen de él, son los que cuentan con un caparazón.
Una especie de cubierta formada por unas placas, como si fueran unas filas trasversales por el cuerpo. Tiene una larga cola y unas extremidades muy pequeñas. Para ellos será su manera de protegerse, gracias a ese caparazón y a que tienden a enrollarse.
Desde pequeños, esta cubierta se va desarrollando poco a poco. Aún así, parece que no se arriesgan a sufrir ningún contratiempo y suelen salir por las noches. De esta manera, podrán cavar y cazar insectos que es de lo que se suelen alimentar.
[nextpage title= «Cocodrilo»]
Cocodrilo
¡Mira lo bonito que se ve así un cocodrilo bebé!. Pero claro cuando crecen ya no queremos verlos tan cerca. Más que nada porque sabemos que sus colmillos cuentan con un gran peligro. Desde luego, ya siendo bastante jóvenes, los sacan a relucir.
Pero claro está en esta imagen solamente nos vamos a quedar con su aspecto más tierno. De hecho, seguro que también te atreverías a tomarlo entre las manos como se nos muestra en la imagen principal. En total podemos destacar unas 14 especies.
El agua dulce de los ríos y lagos son su mayor reclamo de hábitat. Su alimentación puede consistir en peces así como reptiles y también mamíferos. Su esperanza de vida está entre los 50 y los 80 años. Desde luego, nos seguimos quedando con la imagen del bebé.
[nextpage title= «Erizo»]
Erizo
Todos sabemos que los erizos cuentan con la peculiaridad que están recubiertos de púas. Sobre todo, por la parte superior de su cuerpo. Aquí vemos, como desde bien pequeños ya cuentan con esa particularidad en su cuerpo, que los hace únicos.
Claro que también nos dejan ver claro toda la ternura en una imagen tan especial como ésta. Se dice que hay unas 16 especies de los erizos. Como buen mamíferos que son, cuentan con una vida más bien nocturna. Será entonces cuando se alimenten.
Entre su alimentación tenemos que decir que son los insectos su plato estrella. Eso sí, hay muchas personas que los confunden con el puercoespín, pero estos cuentan con las púas mucho más afiladas que los erizos. ¿Qué te parece verlos de bebé?.
[nextpage title= «Hámster»]
Hámsters
Quizás la gran mayoría de vosotros habéis tenido algún hámster a lo largo de vuestra vida. Es un roedor del que se dice que hay cerca de 25 especies diferentes. Se dice que durante el día permanecen escondido para evitar ser capturados.
No es complicado para ellos el alimentarse, ya que lo hacen de semillas así como de frutos y algunas plantas. Pero claro está que cuando nacen, necesitan de todo el cariño para ir acostumbrándose a la vida que les espera. Su tamaño es bastante reducido.
Además, tal y como ocurría con otras especies, su pelo les llegará poco a poco, pero en los primeros días de vida, se muestran totalmente indefensos. Más tarde el pelo cubrirá la gran mayoría del cuerpo, para darles un mayor abrigo que siempre necesitan.
[nextpage title= «Pulpo»]
Pulpo
El pulpo se puede decir que es bastante apreciado a la hora de hablar de la gastronomía. Pero claro está que en este caso, nos quedamos con la parte más tierna sin pensar en la más radical. Este molusco está formado por una gran cabeza y 8 tentáculos.
Se dice que es un animal carnívoro y que se alimenta de otros peces pequeños o crustáceos. Se desplaza con la ayuda de sus tentáculos como si se fuera arrastrando. Se dice que puede vivir alrededor de unos 18 meses. Pero cuando nace es totalmente indefenso.
Además de su reducido tamaño, llega a la vida en forma de una especie de gelatina transparente. Lo que poco a poco se irá formando hasta el pulpo que todos conocemos. Como vemos, la naturaleza siempre tiene a nuestra disposición unas imágenes de lo más tiernas.
La instalación de Windows en las Pc, puede dar origen muchas veces a errores que se pueden detectar de manera fácil e incluso corregir los mismos, solo debes contar con las herramientas necesarias y ciertos conocimientos básicos. A continuación en estas líneas te explicaremos de qué trata el error 0x800700a1, sus causas y que se puede hacer para darle solución al mismo de una manera sencilla.
¿Qué es el error 0x8007001 de Windows?
El error 0x8007001 es aquel que surge mientras es instalado el Windows 10, y el mismo puede darse de maneras distintas, e incluso este se encuentra presente en las anteriores versiones. Este como ya mencionamos puede ser en diferentes maneras del software que se agregan, pero lo cierto es que el método usado para resolverlo es el mismo en todos los casos, así que puedes ponerlos en práctica, a menos que lo usas pirateado.
¿Cuáles son las señales de que se encuentra presente el error 0x8007001 de Windows?
La presencia del error 0x8007001 de Windows se detecta al presentar las siguientes señales:
Resulta que durante el proceso de instalación, se es incapaz de completar las actualizaciones, programas y versiones del sistema.
El cierre de las instalaciones a mitad del proceso, sobre todo cuando los archivos han sido desempaquetados.
¿Que causa el 0x8007001 de Windows?
La causa de la presencia del 0x8007001 de Windows, se debe a que existe un disco de instalación que correctamente no está funcionando o que se encuentra dañado un archivos de instalación e incluso el mismo lo hayan cambiado. Es por esta razón que el software no realizaría la instalación de los respectivos archivos, y en su lugar comenzara congelarse los mismos mientras se desempaquetan.
¿Existen herramientas automatizadas para corregir errores de Windows?
No hay dudas que se pueden presentar algunos problemas con Windows, lo cierto es que es muy bueno contar con alguna herramienta que permita ayudar a solucionarlo. Entre ellos podemos mencionar las siguientes, las cuales puedes descargar e instalar con facilidad:
Restauración: con tan solo un toque esta herramienta lograr darte solución, pues se encargara del sistema, reparara los registros dañados, hará mas optimo el rendimiento de la PC y limpiara la misma de archivos basura eliminándolos por completo.
Conductorfix: con ella ayudara de manera total, los requerimientos del conductor, ya que mantiene los controladores actualizados y libres de los malos.
¿El error 0x800700a1 de Windows se soluciona?
La presencia del error 0x800700a1 de Windows como ya mencionamos es posible de aparecer, y resulta bastante bueno contar con técnicas que permitan darle solución al mismo, e incluso tan solo son algunos consejos que se deben seguir paso a paso, para darle solución de manera rápida y sencilla sin incluso llamar a un experto, pues es fácil de realizar en casa sin complicaciones.
Una de las soluciones es probar el reiniciado y actualizaciones
Aunque la presencia del error 0x800700a1 de Windows, ocurre de manera limitada, se puede dar solución a él, con tan solo hacer uso de una de las técnicas más recurridas en la informática: el reinicio del equipo. Solo prueba a reiniciar la PC y ejecutar Windows Update seguidamente, en la mayoría de los casos, es posible que se solucione con este sencillo acto.
La liberación del espacio en el disco duro
Resulta que cuando actualizamos el Windows en la PC, es necesario que se descarguen archivos para sus aplicaciones, todo esto, ocupa espacio en el disco duro. Pues resulta que no contar con el mismo dentro de él puede causar la presencia del error, por lo tanto es importante borrar los archivos innecesarios y así contra con el espacio para los realmente requeridos para las actualizaciones de Windows.
Desenchufa los sistemas operativos periféricos no necesarios
Resulta que si los hardwares no son compatibles, no permitirán que las actualizaciones funcionen de manera adecuada dentro del sistema operativo. Tan solo necesitas del teclado y ratón para realizarlo, así que procede a desenchufar los demás periféricos, nada de altavoz, micrófono o cualquier otra conexión, quítalos e intenta la instalación nuevamente.
Has uso del solucionador de problemas existentes en Windows
Microsoft esta consiente de la existencia de errores que se presentan en Windows, y que tal vezen algunas ocasiones darles solución no es posible sino se cuenta con las herramientas adecuadas. Para ello se encuentra presente el Solucionador de problemas de Windows, la cual esta diseñada especialmente para ello, sigue los pasos siguientes:
Ingresa a Configuraciones por el atajo de teclado Windows + I; o colocar en el buscador la palabra Configuración.
Ubicar actualizaciones y seguridad.
Buscar solucionar problemas, a la izquierda de la pantalla.
Al abrirse la ventana, ubicar Solucionadores de problemas adicionales.
Acceder a Windows Update.
Reiniciar Windows Update Services
Solo se trata de reiniciar los servicios de Windows Update, sigue lo siguiente:
Ubica el atajo de teclado con Windows + R.
Al aparecer la ventana escribir services.msc y darle a Enter.
Ubicar Windows Update, cliclear el botón derecho y elegir Propiedades.
Cambiar a Automático, e iniciar Estado del servicio.
Seleccionar Aplicar y Aceptar.
Realiza una prueba de ejecución de DISM
El error 0x800700a1 de Windows, se puede deber a que exista un componente dañado o que este funcionando de manera incorrecta, por eso se puede realizar un análisis DISM entonces sigue los siguientes pasos:
Escribir CMD en el buscador.
Ubicar la imagen de Símbolo de Sistema, selecciónalo con el botón derecho, procede a ejecutarlo como administrador.
Coloca en el recuadro: DISM.exe /Online /cleanup-image /Restorehealth.
Verificar la fecha y la hora del equipo
A veces algunas funciones en la PC no se ejecutan porque existe el error en la fecha u hora, sencillamente solo debes corregirlo, y para ello sigue los siguientes pasos:
Acceder a Configuración con Windows + I.
Seleccionar hora e idioma.
Elegir Fecha y hora.
Desactivar la hora que aparece para actualizarla de manera manual, lo que se hará de manera inmediata.
Puede que se requiera reiniciar el equipo, para probar las actualizaciones.
Aunque algunos creen que ya está todo inventado, no creemos que sea cierto. La verdad es que andamos casos de inventores, aunque hoy en día, con Internet, podemos disfrutar de cualquier invento que se haya creado en cualquier parte del mundo. Aún así, ser inventor tiene su riesgo, porque a veces tienes que probar tú mismo lo que has creado.
Es por eso que ha habido siempre, y siempre lo habrá, una lista de inventores muertos por sus propias creaciones. A veces esto es una señal de que no debemos seguir por ese camino, o que realmente, el tipo tuvo una muy mala idea. Aún así, merece la pena hacer un repaso de algunas de las cosas por las que terminaron muriendo.
Otto Lilienthal
Otto Lilienthal inventó el planeador. Esto fue un éxito rotundo, ya que sin ayuda de su invento, probablemente los aviones serían muy diferentes a lo que conocemos hoy en día. Claro está, los primeros planeadores eran de lo más inestables. Pero siempre ha habido gente con espíritu aventurero, y con la valentía de probar algo nuevo.
Y claro, Otto Lilienthal hizo una gran aportación, pero también hay que tener en cuenta que su sistema no era del todo estable, no tenía sistema de control. Lo que ocurrió fue que el viento no estuvo a su favor, bloqueó su vuelo y terminó estrellándose, falleciendo casi en el acto.
Louis Slotin
Seguro que no te suena el nombre de Louis Slotin, a no ser que seas de ciencias. Pero nosotros te contamos: Slotin estaba estudiando la reacción del uranio y el plutonio. Además, formaba parte del proyecto Manhattan, es decir, el de la bomba atómica de Hiroshima y Nagasaki.
Entonces, Slotin estaba experimentando cuando sufrió graves quemaduras por radiación. Aún así, como estaba muy concienciado con su trabajo y su proyecto, llegó, moribundo, al laboratorio, y compartió sus descubrimientos.
Valerian Abakovsky
Tampoco te sonará el hombre de este señor, pero si está aquí es porque es uno de esos inventores muertos por desgracia o por mala suerte, en relación con sus creaciones. Abakovsky inventó un tren de velocidad, llamado Aerowagon. Y aunque el tren funcionaba perfectamente, no se aseguraron de poner medidas en los carriles.
Así que debido a la velocidad, el tren descarriló y él murió en el accidente, con otras tantas personas que iban a bordo de este medio de transporte. La verdad es que fue un trágico accidente, y ahí se quedó el invento, aunque ahora podemos gozar de velocidades mayores en los trenes.
Horace Hunley
Este hombre inventó el submarino. Puede ser un medio de transporte bastante obsoleto, porque no lo necesitamos para nada, pero la verdad es que militarmente sí que sigue siendo necesario. Uno de los primeros submarinos fue el que inventó Horace Hunley, otro de los inventores muertos que pertenecen a esta lista.
La diferencia del submarino de Hunley es que era de tracción manual. Y aunque al principio iba bastante bien, murió con todo un equipo de soldados confederados.
Alexander Bogdanov
El aporte de Bogdanov pudo haber cambiado para siempre la medicina. De hecho, nosotros creemos que sí que lo hizo. Pero claro, en estos casos, cuando uno se enfrenta a lo desconocido, a veces es prueba ensayo-error. Es decir, que hay que tener algunos fallos para que al final pueda resultar un invento exitoso.
Entonces, las transfusiones de sangre eran algo casi mágico. Se creía incluso, que se podía transferir la juventud de una persona, a otra, por medio de la sangre. Aún así, en un experimento final, algo falló, probablemente una mala reacción, y murió. Es probable que se debiese al tipo de sangre.
Thomas Midgely
Este hombre era inventor por naturaleza, uno de esos hombres que dedican su vida a inventar. Pero su muerte se podría haber evitado. Antes de hablar del invento que le llevó a la muerte, también hay otro del que debemos hablar y que fue muy útil para la humanidad: la gasolina a base de plomo y freón.
Después de eso, contrajo la polio, y eso hizo que estuviera en cama durante mucho tiempo, así que inventó un aparato para poder levantarse sin esfuerzo de la cama. Al final, ese mismo invento, le estranguló y no volvió a levantarse.
William Bullock
Algunos inventores mueren porque sus inventos son de lo más peligrosos e implican riesgos, como por ejemplo, los medios de transporte. Pero otros mueren porque no toman las precauciones que deberían haber tomado desde un principio. Vamos, que son muertes que sí que se podrían haber evitado. Y la muerte de William Bullock sí que se podría haber evitado.
Es uno de esos inventores muertos que, aunque dieron avances, podría haber mejorado su invento. Él fabricó una imprenta con funciones mejoradas. ¿Y cómo murió? Pues se le quedó atrancada la pierna en uno de esos rodillos gigantes. Claro está, la herida terminó infectándose, y después murió por la pierna gangrenada.
Franz Reichelt
Admiramos a este hombre, en serio. Es el señor que inventó el paracaídas, o alguno de sus precursores. Ahora vemos los paracaídas como algo que forma parte de los deportes de riesgo. Sin embargo, antes de esto, los paracaídas podían (y todavía pueden) salvar vidas, cuando un avión fallaba. Es por eso que es muy importante.
Reichelt inventó una especie de chaqueta, y lo cierto es que saltó de la Torre Eiffel con ella. El problema es que cuando saltó, la chaqueta se dobló sobre sí misma, y no pudo desplegarse, por lo que en realidad, saltó al vacío, y se precipitó hasta su propia muerte.
Max Valier
El invento de Max Valier es un poco confuso. Es una especie de coche, que iba propulsado por un par de cohetes. Al principio iba bien, pero como suele pasar con los inventores, es que quieren aspirar a más. Y está bien, porque aspirando a más, conseguimos cosas fantásticas. El problema es que el combustible no era el más adecuado.
Porque para su nuevo coche, mezcló queroseno con oxígeno líquido. Claro está, a la hora de probarlo, no hubo medidas de seguridad suficientes, y se originó una explosión en la que el mismo Max Valier murió.
Parry-Thomas &Amp; ‘Babs’
Parry Thomas
A veces, el orgullo nos impide pensar. Y los inventores también tienen cierto orgullo en el que deben pensar. Así, Parry Thomas inventó un coche y con ello batió el récord de velocidad en tierra. Sin embargo, poco tiempo después, le arrebataron ese título, por lo que se puso manos a la obra para volver a obtenerlo.
Se estrelló, con su nuevo coche, intentando volver a conseguir ese título, porque se chocó contra un obstáculo, que no pudo superar.
El FC Barcelona buscará acechar en este mercado de verano.Los catalanes tienen en su lista de apuestas a varios jugadores que podrían convertirse en una realidad para Xavi Hernández. Pese a la crisis, el equipo culé siempre se sale con la suyas. Las últimas noticias que han surgido de la entidad blaugrana indican que estos como tal ya tienen atacado el problema de los ingresos que los estaban dejando sin chance de conseguir fichajes.
La ambición del Barcelona nunca deja de ser
El Barcelona es exitoso en el mundo porque sencillamente sabe mover sus cartas hasta en los peores momentos. En este ciclo de transferencias, tendrán que hacerlo para no pasar por el período de fichajes sin pena ni gloria.
Parece que finalmente los dirigentes del club han encontrado esa luz al final del túnel, la cual los ilusiona para llevarse a los futbolistas que son prioridad. Pero no habían podido tentar debido a la falta de dinero.
Las palancas económicas que salvarán al Barça
Ni vendiendo jugadores ni mucho menos rebajando sueldos… El Barcelona ha tomado la decisión de activar las palancas económicas, con el fin de que el equipo cuente con los recursos necesarios para afrontar el verano con cierto respiro en que podrán pelear por los jugadores que poseen en sus planes.
Aun cuando la crisis tiene a los culés de manos atadas, la junta directiva ha buscado esta escapatoria. Es la más indicada para que el entrenador de Tarrasa pueda renovar y reforzar varias zonas del campo.
Joan Laporta está firme en la reconstrucción del Barcelona
Joan Laporta reconoce que, el lío interno que vive el Barcelona, es lo que los ha llevado a estar al borde del precipicio.
Pero como todo tiene solución, el mandamás del equipo y sus aliados prefieren irse a por él plan de las palancas económicas. Estas permitirían que el conjunto deportivo finiquite traspasos rumbo a la próxima temporada. Recordemos que, Xavi está en la obligación de llevar títulos a la entidad.
Sin embargo, es muy difícil si no le dan los jugadores que él ha pedido. Laporta sabe esto más que nadie. Por lo que cree poder darle buenas noticias a su mano derecha en el asunto de los fichajes, para forjar un Barça más temible en Europa.
¿Cuánto dinero tendría en Barcelona para hacer movimientos?
La «Xavineta» sí será remodelada en este ciclo. Luego de tanta incertidumbre sobre la realidad económica del club, se ha conocido que estos recibirán más de 500 millones de euros. Una suma de dinero considerable para invertir y lavarle un poco la cara al equipo, que tanto lo necesita.
Porque a pesar de que quedaron subcampeones de España, y finalizaron la temporada con buenas sensaciones, el balance general no fue positivo. Esto, motivado a las pifias en Champions y la debacle en Europa League.
Robert Lewandowski, el más deseado por el Barcelona
Teniendo dinero en cuenta para invertir, el Barcelona se iría sin pensarlo a por los servicios de Robert Lewandowski. El líder e histórico de la Selección de Polonia es un veterano que lo tiene todos para convertirse en el mentor de la zona de ataque de los blaugranas.
Tanto Laporta como Xavi anhelan al futbolista polaco. Además, los ayuda el hecho de que el experimentado quiere cambiar de aires. Por lo que, de salir del Bayern Múnich, es probable que se instale en la Ciudad Condal.
Ángel Di María, para suplir a Ousmane Dembélé
A Di María lo tienen en la lista de elegidos del Barcelona porque Ousmane Dembélé se va del equipo. En este sentido, el jugador argentino sería el elegido para coger ese lugar que quedaría vacante, ya que el francés pretende regresar a su país.
Para el sudamericano de 34 años de edad no sería mala idea jugar en el Barça. De hecho, tiene la ventaja de que es libre de elegir y pactar con quien quiera. Asimismo, ya está listo para meditar una oferta de Laporta.
Bernardo Silva en la órbita del club catalán
Bernardo Silva es otro nombre que también está sonando con fuerza en el mercado, debido a que el Barcelona podría ofrecerle asilo en su equipo. El futbolista de origen portugués está bajo las órdenes del Manchester City. No obstante, todavía no se descarta que pueda ser traspasado.
El jugador ya tiene 27 años de edad y avanza hacia su maduración en el fútbol. Tiene la ventaja de que Xavi lo anhela. Algunos creen que puede haber algún intercambio que involucre a Frenkie de Jong.
Marco Alonso se gana la confianza del Barcelona
No sorprendería en nada el hecho de que Marco Alonso le dé la espalda al Chelsea, para irse al Camp Nou. Las posibilidades de que esto suceda son bastante amplias.
El madrileño, tendría como principal apoyo al entrenador del club azulgrana, quien además posee en su haber la táctica a implementar en caso tal se haga del mismo.
Por lo anterior, el míster se plantea potenciar la rotación del lateral derecho, y así darle un poco de descanso al veterano Jordi Alba.
Hay que ver si el Sevilla deja ir a Koundé
El Barcelona jamás ha ocultado sus deseos de tener en formación a Jules Koundé. El jugador origen francés es una de las promesas de la zona defensiva en Europa.
Laporta y Xavi están cautivados con este jovencito, al cual quisieran fichar. Además, sabiendo de que tendrán dinero, es factible lanzarle una oferta al Sevilla.
Será difícil que estos cedan, pero no perderán nada con intentarlo. De tener éxito, Ronald Araújo tendría una pareja.
¿Qué pasará con César Azpilicueta?
Las dudas sobre lo que le espera a César Azpilicueta en el fútbol siguen creciendo. El de Zizur Mayor tiene 32 años de edad, y es otro de los aliados que Xavi quiere tener en su formación para la temporada 2022-23.
Luce muy probable que el futbolista español se vaya del Chelsea con rumbo a LaLiga. No solamente porque él quiere, sino porque los culés podrían darle cabida en reemplazo de Dani Alves, quien se despidió hace poco del combinado azulgrana.
Tal vez, esta sea la oportunidad de llegar al Barça por primera vez, aparte de volver a su liga tras casi 15 años fuera de ella.
Como ocurre con la gran mayoría de estas enfermedades, no siempre es sencilla darle un diagnóstico. Es por ello que el cáncer de ovario puede avanzar lentamente sin que apenas nos demos cuenta. Una vez más, necesitamos estar bastante pendiente de todos los cambios que se produzcan en nuestro cuerpo.
Aún así, no se puede generalizar y es que, hoy te mencionamos los síntomas de que puedes tener cáncer de ovario, pero aún así, tampoco vamos a alarmarnos por tener uno o dos. Es decir, siempre pueden venir por otros motivos. Aunque la más mínima duda, siempre es necesario acudir a nuestro médico.
[nextpage title= «Cáncer de ovario»]
Dolor en el abdomen
Más que el abdomen en sí, nos referimos a la parte más baja del mismo. Cuando sentimos un dolor intenso puede venir de muchas causas. Sin duda, el ciclo menstrual siempre tiene algo que ver en ello. Así que, en un primer momento no es preocupante.
Claro que como hemos avanzado, en ocasiones no está de más el ser previsoras. Es por ello que si ves que el dolor no solo es durante el ciclo menstrual sino que además se intensifica en otros momentos de dicho ciclo es porque ocurre algún tipo de problema.
Se dice que las mujeres que tienen cáncer de ovario, pueden sentir dolor en esta zona y que ese dolor es bastante intenso así como una especie de pesadez, en esa misma zona. Así que por ello, no estará de más el que acudas a tu doctor.
[nextpage title= «Dolor de espalda»]
Dolores de espalda
Además del dolor de abdomen en sí, también hay otro que es bastante característico. Se trata del dolor de espalda. Si bien sabemos que la espalda nos puede llegar a dolor por numerosas causas. Quizás desde una mala postura a problemas mayores.
Pero está claro que también uno de los que pueden venir de ahí es el cáncer de ovario. Si te duele con frecuencia la espalda y sobre todo, la parte del lumbar, entonces quizás podamos acudir al médico a comprobar que todo está bien y listo.
Si no sabes porqué puede venir el dolor de espalda y notas que cada vez es más frecuente o intenso, entonces necesitamos saber su procedencia. No hay que alarmarse de primeras porque como decimos, puede venir de numerosas causas.
[nextpage title= «Caída del pelo»]
Cambios en el cabello
Aunque no es uno de los grandes síntomas que primero aparece, no está de más conocerlo. Si notas cambios en tu cabello, durante un período de tiempo prolongado, entonces permanece alerta. Más que nada porque no es algo frecuente que suceda.
Eso sí, tenemos que recordar que todas las estaciones van a alterar el crecimiento del cabello. En ocasiones se nos cae mucho y otras, parece que lo tenemos un poco más fuerte. Algunas mujeres con cáncer de ovario notaron ciertos cambios en el pelo.
Por un lado, algunas comentan que el crecimiento era algo más intenso, mientras que otras lo perdían con más frecuencia. Está claro que si no tenemos una respuesta clara a ello, lo mejor es acudir al médico para hacer algunos análisis.
[nextpage title= «Hinchazón»]
Hinchazón
Algunas personas coinciden en que se notan más hinchado el abdomen. Claro que también tenemos que pensar si estamos próximas a la menstruación o bien, si hemos comido de una manera más intensa durante los últimos días. Porque todo ello afecta.
Pero si crees que tu abdomen está más abultado que de costumbre, que notas hasta cierto dolor y alguna ligera contracción o calambre, entonces sí que puede ser motivo para una alerta. Claro que todo ello no tiene que ser algo puntual.
Sin duda la gran mayoría de los síntomas se repiten en un período de tiempo bastante más largo. Aunque tampoco debemos esperar demasiado para ello, porque necesitamos saber y descartar todo tipo de probables enfermedades cuanto antes.
[nextpage title= «Menstruación»]
Cambios en la menstruación
Sin duda, es otro de esos síntomas que quizás sean un poco más complicados de ver. Más que nada porque cuando se presentan aislados, nunca vamos a pensar que puede deberse a algo como esto. Los cambios en la menstruación pueden ser frecuentes.
Está claro que no todas las mujeres tienen una reglas muy regulares. Además, cada mes se puede ver alterada por ciertos agentes externos como medicamentos o bien, por el estrés. Pero lo que sí tenemos claro que cuando sucede más a menudo, hay que acudir al médico.
Además de estos cambios, también podemos ver ciertas alteraciones ya un poco más complicadas. Un sangrado anormal puede ser otro indicador, pero no el definitivo. Es por ello que un estudio completo nos puede alejar de todas las dudas.
[nextpage title= «Estreñimiento»]
Estreñimiento
Cuando mencionamos todos estos síntomas, está claro que siempre se verán mejor en una persona que no tiene problemas a mayores. Es decir, si tú vas al baño de manera regular, pero ves que en una temporada todo cambia, entonces puede sospechar.
Pero como bien decimos, nunca podemos alarmarnos a la primera de cambio. Aunque son síntomas claros, no siempre tienen porque venir del cáncer de ovario. En ocasiones puede ser cualquier tipo de infección o quizás, cosas menos graves.
Lo que sí es cierto es que la zona intestinal también se ve afecta con este tipo de cáncer. Es por ello que siempre se dice que un estreñimiento puede ser otro de los motivos para hacer saltar las alarmas. Los problemas digestivos forman parte de ellas.
[nextpage title= «Fatiga»]
Fatiga
Otro de los síntomas que son comunes ante el cáncer de ovario es la fatiga. En este caso se dice que cuando se presenta, es porque el cáncer ya está un poco más avanzado de lo que podíamos esperar. Es por ello que acudir al médico con frecuente lo evitará.
Si te encuentras cansada todos y cada uno de los días, pero no has hecho grandes esfuerzos para ello, entonces nos tenemos que parar a pensar. La fatiga es también otra de las sensaciones que están más presentes en nuestra vida cotidiana.
Es por ello que no es algo que nos vaya a extrañar. Claro que sin duda, cuando no levantamos cabeza y todos los días nos sentimos de la misma manera, entonces sí que tendremos que buscar una solución y la vamos a encontrar en nuestro médico.
[nextpage title= «Relaciones»]
Relaciones sexuales
Otra de las pistas clave para poder pensar que tenemos cáncer de ovario es el dolor mientras mantenemos relaciones sexuales. Son muchos los médicos que coinciden en que si sientes dolor en tus relaciones puede deberse a que la enfermedad está comenzando.
Notarás esa sensación de hinchazón que antes comentamos y es que los ovarios y la zona en general, está más alterada de lo habitual. De este modo, se dejará notar debido a los dolores y a los calambres. Pero ojo, no siempre es por este motivo.
Son muchas las mujeres que también se quejan del dolor cuando están con sus parejas. En ocasiones una infección o una mala postura también pueden influir. Si es algo que siga al cabo de los días, entonces quizás, debemos hacernos un chequeo.
[nextpage title= «Saciedad»]
Saciedad
Antes comentamos la hinchazón abdominal y esos calambres o dolores que también la podían acompañar. Pues bien, todavía hay algo más. La saciedad estará presente justo cuando estamos frente al plato de comida. Aunque hayas comido muy poco, no tendrás hambre.
Es por ello que muchas mujeres hasta pierden peso, sin saber el porqué de este motivo. Parece que el hambre desaparece de una manera bastante radical. Se notan siempre saciadas, aunque hayan realizado una comida de lo más ligera.
Se dice que es uno de los síntomas más claros del cáncer de ovario. Pero claro, también puede deberse a cualquier tipo de trastorno digestivo. Como vemos, por un lado son síntomas comunes, pero por otro, también se pueden llegar a confundir.
[nextpage title= «Vómitos»]
Náuseas y vómitos
Algo similar también sucede con las náuseas y los vómitos. Ambos son frecuentes en nuestra vida. En algunos momentos porque una comida nos haya sentado mal o por los famosos virus estomacales. ¡Las náuseas están a la orden del día!.
Es por ello que si las sentimos en un momento concreto, no le damos más importancia. Desde luego, no se nos ocurre pensar en que pueda ser un cáncer de ovario. Aunque se dice que cuando la enfermedad ha avanzado, las náuseas serán más frecuentes.
Así que, si no es algo puntual, quizás sea el momento de acudir al médico. Tal y como estamos explicando, se trata de los síntomas comunes en los que se traduce el tener cáncer de ovario pero no siempre se van a presentar todos por igual ni en todas las mujeres.
Muchas de las obras, tanto literarias como las llevadas al cine, están basadas en hechos reales, aunque sea mínimamente. Y es que aunque parezca increíble, la realidad supera la ficción. Sobre todo en un mundo tan loco como este. Da un poco de miedo pensar que ahí fuera hay monstruos reales, que son peores que los que hemos visto en las películas.
Pero sí que existen. Y no solo eso, sino que pueden parecer personas totalmente inofensivas: un devoto esposo, o una condesa muy bella. No todos son monstruos con razón, sino que algunos han sido acusados de serlo, y no hay ninguna causa que lo justifique: solamente una sociedad ignorante que tiene miedo a lo desconocido. Pero en la mayoría de los casos, sí que son monstruos.
El Doctor Salazar
Mucha gente sabe que la película de «El silencio de los corderos», y el personaje de Hannibal Lecter fue creado por un escritor, Thomas Harris. Lo que no mucha gente conoce es que Harris se inspiró en alguien real para crear ese personaje. Y era un doctor, Alfredo Ballí Treviño, que terminó asesinando a su esposa.
Harris conoció al doctor cuando trabajaba de periodista, y le visitó en la cárcel. Sí, nos recuerda a la película. El doctor había asesinado a su pareja, Jesús Castillo, con un bisturí. Lo despiezó, y lo guardó en una caja terriblemente pequeña. Pasó veinte años en la cárcel, pero luego salió libre, buscando la redención, porque no quería revivir sus fantasmas. Son historias totalmente diferentes, pero este hombre inspiró en la creación de Hannibal Lecter.
La condesa de Bathory
Algunas mujeres tienen verdadera obsesión por permanecer jóvenes. La belleza es algo que se marchita, aunque algunos dicen que es la belleza no se pierde, sino que se pasa a la siguiente generación. Es el ciclo de la vida. Sin embargo, algunas quieren hacer cualquier cosa por quedarse como están. Y cuando decimos cualquier cosa, es cualquier cosa.
¿Por qué esta mujer es uno de los monstruos reales que existieron? Porque creyó darse cuenta de que cuando su piel entraba en contacto con sangre de vírgenes, estaba más tersa. Entonces, empezó a desangrar a las vírgenes de lugar, creando verdaderas masacres y dándose duchas y baños de sangre. Todo por ser más bella.
Ed Gein
Todo el mundo conoce la historia de «La matanza de Texas». Y es que esta historia está basada en Ed Gein, que en la película será conocido como «Leatherface». Fue un asesino en serie que actuó en los años 50. No solo inspiró esta película, sino también «Psicosis», y «El silencio de los corderos».
Y es que este hombre sí que es uno de los monstruos reales de la historia, porque cuando acababa con sus víctimas, les quitaba la piel, para hacer máscaras. Además, después usaba los huesos para usarlos en la construcción de muebles. Es algo terrorífico y perturbador, y nos preguntamos, cómo puede haber gente tan enferma en el mundo.
Gilles de Rais
Cuando se habla de «Barba Azul», nos acordamos del cuento de los hermanos Perrault. Y sí, era un cuento con final feliz. Sin embargo, la historia real es mucho más terrorífica. Uno de esos monstruos reales que pasaron a ser el malo de un cuento de niños. Estamos hablando de Gilles de Rais, que era un noble francés, conocido por haber luchado junto a Juana de Arco.
Visto así, no tenía por qué ser demasiado malo, ¿verdad? Sin embargo, sí que lo fue. Porque este hombre llegó a asesinar más de doscientos niños. Solo un monstruo real podría hacer eso. En el cuento de los Perrault, Barba Azul asesinaba a sus esposas. Algo que también es malo, pero no asesinaba a niños indefensos. Pero al parecer, se basaron en Gilles de Rais para crear ese personaje.
El diácono Brodie
Aquí no podemos hablar de verdaderos monstruos reales, porque son solo suposiciones, y las maldades son muy relativas. Todo el mundo conoce la historia, aunque sea en parte de «El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde». Un hombre con dos personalidades, que se alternaban. Podía parecer un caso de personalidad múltiple, pero el caso real no era tan fantástico.
Al parecer, se inspiró en el diácono Brodie, que era un caballero inglés de época. Con sus modales caballerosos, y que se hacía respetar y admirar. Al menos por el día. Porque por la noche era un ladrón y un depravado. Para la época, esto era un crimen bastante notable, aunque hoy en día, se diría que solo tiene sus peculiaridades en la intimidad.
Vlad Tepes
Bram Stoker escribió la novela del Conde Drácula sin ni siquiera haber pisado Transilvania, lo que hoy sería Rumanía. Sin embargo, pasó a la historia. Y es que para escribir la novela, se basó sobre todo en la vida de Vlad Tepes, un príncipe rumano sobre el que se hablaba muchísimo, y había un montón de rumores sobre él.
Solo habría que decir que se hacía llamar «el empalador», porque empalaba a sus víctimas, y después, en un arrebato de disfrute, bebía la sangre de sus víctimas mientras contemplaba su obra. Un poco en la línea de la Condesa de Bathory, vaya.
Dorian Grey
Un joven que vende su alma al diablo para permanecer joven. Ha sido argumento muy bueno para novelas y para películas. Lo que no mucha gente sabe es que el escritor de la novela, Oscar Wilde, escribió esto pensando en su amante, el poeta John Gray. Mucho se ha hablado de ello, pero evidentemente no se ha podido demostrar nada.
Sin embargo, esa personalidad propia de Dorian, en la que la belleza y juventud está por encima de todo, parecía ser característica también del poeta John Gray. ¿Hasta qué punto sería verdad? ¿Sería capaz de vender su alma al diablo por eso?
Frankenstein
Todo el mundo conoce el libro de Frankenstein, de Mary Shelley, o el mito de Prometeo. Un doctor crea de la nada, un monstruo con partes humanas, y no tan humanas. Está basado en el científico alemán Johann Dippel, que vivió en el siglo XVII, y tenía aspiraciones como la de transformar el plomo en oro.
Se decía que coleccionaba huesos y órganos, para luego machacarlos, y los usaba para crear un aceite que alargaba la vida. Pero sus alardes de investigación y sus aspiraciones le llevaron a robar cadáveres de los cementerios. Al parecer murió ingiriendo la última versión de su aceite, aunque las leyendas dijeron que vendió su alma al demonio, que se lo arrancó a través de la boca, y por eso se le encontró con mucha espuma alrededor.
Anneliese Michel
No sabemos si te suena el nombre de Anneliese Michel, pero seguramente has oído hablar de la película de «El exorcismo de Emily Rose». Bueno, pues resulta que la película está basada en la vida de esta chica. Anneliese provenía de una familia muy católica, y empezó a tener ataques de epilepsia. Empezaron a tratarla médicamente, pero los padres perdieron la fe en la medicina moderna.
Entonces, empezaron con otro tipo de fe, la religiosa, y empezaron a hacerle exorcismos. Según los sacerdotes y curas, tenía muchísimos demonios en su interior. La dejaban sin comer, beber o dormir, y terminó muriendo de ello. Los religiosos fueron llevados a juicio, pero los padres no, y abrió un debate sobre la libertad religiosa. ¿Quiénes son los monstruos aquí?
Clairvius Narcisse
Clairvius Narcisse es el hombre que pasará a la historia por ser el primer zombie. Y es que su historia es de lo más extraña, y por eso, creemos que debería estar aquí. Clairvius fue un hombre de Haití, que, según dicen, fue intoxicado con varios venenos naturales por su hermano. Murió por primera vez en el hospital, en el año 1962.
Según contó, un brujo le desenterró y le aplicó algunas hierbas para mantenerlo bajo su control, hasta que el brujo murió en el año 1964, y quedó libre bajo su influencia. Después, esperó que su hermano muriera, y reapareció ante su familia en el año 1980. Y sí, las pruebas confirmaron que era Clairvius Narcisse.
La terraza de Urrechu Velázquez es durante los meses de verano un oasis dentro de Madrid. Su zona ajardinada con el sonido de las fuentes lo convierten en un espacio ideal para disfrutar las noches estivales.
La creatividad y el saber hacer del chef Íñigo Urrechu, director gastronómico de este espacio, ofrece como resultado una propuesta gastronómica en la que el producto de calidad y las elaboraciones de cada receta son los protagonistas.
Hay espacios que logran ser un oasis dentro de la ciudad, que hacen que nos olvidemos por unos momentos del ajetreo y el ruido propios de Madrid. Es el caso de la terraza de Urrechu Velázquez. Este enclave, situado en una de las principales arterias de la capital, cuenta en su interior con una zona al aire libre rodeada de vegetación, en la que las fuentes acompañan con su sonido relajante el ir y venir de recetas que inspiran los cinco sentidos. La terraza de Urrechu Velázquez se convierte así en un destino ideal para vivir las noches estivales y dejar atrás las altas temperaturas y el pulso acelerado de la ciudad.
Urrechu
La creatividad y el saber hacer del chef Íñigo Urrechu, director gastronómico de este espacio, da como resultado una propuesta gastronómica en la que el producto de calidad y las elaboraciones de cada receta son los protagonistas. Así, combinando la mejor materia prima con el ingenio y las creativas técnicas culinarias de su tierra vasca, Urrechu ofrece en este espacio una experiencia exquisita con los sabores más característicos de la cocina vasco-navarra. El cocinero siente este restaurante como su casa, a la que vienen cada día amigos a disfrutar de la calidez de este hogar gastronómico y sentirse en las mejores manos. La experiencia en Urrechu Velázquez es sinónimo de calidad y cercanía, desde el trabajo de cocina hasta el servicio en sala, su bodega y su propuesta de cócteles.
Una propuesta con el producto como protagonista
La carta de Urrechu Velázquez se adapta en cada época a los productos de temporada, tomando el protagonismo en los meses más cálidos los ingredientes más refrescantes para el paladar. Así, para las noches de verano el chef Íñigo Urrechu propone un recorrido por nombres que ya son clásicos de esta casa y también algunas novedades que se incorporan ahora a la carta. Este comienza con Ensaladilla Rusa con oliva esférica, a la que le sigue un Corte de Foie y teja crujiente de pan dulce con naranja. El menú continúa con una Ensalada de Bogavante sobre cebolleta trufada y vinagreta de su coral.
Urrechu
En el siguiente paso el protagonista es el pescado, con un Salmonete asado con Percebes, crema de zanahoria y tomate confitado. Le sigue una exquisita carne de Costilla de pecho de vaca, confitada en su propio jugo durante 10 horas. Para finalizar, en la parte dulce el chef recomienda los Dados de torrija artesana con pincelada de café con leche y su crema helada. Esta propuesta se acompaña de una amplia selección de vinos de diferentes Denominaciones de Origen que son recomendadas en sala por su sumiller para hacer la experiencia aún más especial.
Cócteles de autor para celebrar el verano
La carta líquida de Urrechu Velázquez es también otro de los motivos por los que acercarnos hasta este espacio. En su barra de cócteles, así como en la propia mesa, se ofrecen numerosas recetas de autor e incluso la posibilidad de disfrutar de uno de ellos elaborado ad hoc siguiendo los gustos del comensal en ese momento. Destaca en esta propuesta Nuestro Vermut, un vermut de la casa con Belsazar rose, Martini bitter, Tanqueray Ten y licor de flor de sauco.
Urrechu
También el cóctel El Presidente, con Bacardi carta blanca, triple seco, vermouth seco, y granadina; el Italoasiático, con ginebra Villa Ascenti, yuzu, limoncello y zumo de lima natural; el Berry Mule, con Ciroc Berry, licor de frambuesa, zumo de lima natural y ginger beer; y el Smoky, con mezcal Casamigos, licor de chiles, licor de bergamota, fruta de la pasión, zumo de lima natural y clara de huevo.
Sobre Grupo Urrechu
Urrechu Velázquez es uno de los espacios gastronómicos del Grupo Urrechu en Madrid bajo la dirección gastronómica del chef Íñigo Urrechu que ofrece una propuesta de cocina vasco-navarra. Los orígenes de este grupo se remontan a los años 80 con el restaurante Don Pelayo de Madrid. Allí, Tino Marrón, junto a su hermano, el empresario Manuel Marrón (copropietario del Grupo Gilmar junto a su socio Jesús Gil) comenzaron su cruzada en el mundo de la restauración. A ellos se les unión Antonio Menéndez, un joven profesional del sector, y el reconocido chef Íñigo Urrechu, quien desarrolló gran parte de su carrera de la mano de Martín Berasategui, con quien llegó a ser jefe de cocina. Posteriormente trabajó con Didier Oudill (antiguo jefe de cocina de Michel Gerard), en el restaurante “Le pain Adour et fantasie” (dos estrellas Michelin) y en el que también alcanzó el puesto de jefe de cocina antes de trasladarse, en 1993 a los fogones de “El Amparo”, donde logró hacerse con una de las ansiadas estrellas.
Urrechu
Grupo Urrechu cuenta actualmente con un total de tres restaurantes en Madrid centro –Urrechu Velázquez, Zalacaín y la Guisandera de Piñera, un concepto que homenajea la cocina tradicional asturiana–; dos en el área de Pozuelo de Alarcón –Urrechu Zoco y El Cielo de Urrechu– y uno más en La Moraleja –A’Kangas by Urrechu–, además de UZalacaín, el antiguo espacio para eventos de Zalacaín en la Finca de Pozuelo. Además, el grupo gestiona el restaurante Erre by Urrechu en el mítico hotel Meliá Don Pepe de Marbella.
El desplante de Kylian Mbappé pudiera tener una nueva versión. Sería el Barça el perjudicado en una operación que pudiera ser de ellos. Pero en tal caso, Nasser AI Khelaifi quiere arruinarlo, tal cual lo hizo con la renovación del galo con los del PSG. Este mercado de transferencias será uno de los más peleados que hayamos visto en años. Da la particularidad de que Joan Laporta tiene un rival duro de vencer. Lo repasamos a continuación.
El PSG le hace la guerra al Barça
No es la primera vez que el PSG se pone en medio de una puja del Barça, para ellos hacerse del jugador. Ya se ha tornado habitual que el conjunto del Parque de los Príncipes se imponga en el mercado con todo el poderío que tienen.
Y viendo que hay muchísimos planes en LaLiga que los clubes pretenden consolar, pues la directiva del club francés ha optado por seguir el camino de la guerra y dar otra campanada muy al estilo de Mbappé.
Messi y Neymar son un ejemplo
Las primeras estocadas que le dio el PSG al Barça fue con el fichaje de Neymar y Leo Messi. Ambas estrellas, que pasaron por la entidad blaugrana, están a disposición del equipo de Qatar.
Y si bien este conjunto se está armando con buenas piernas, parece que continuarán renovando sus arcas. Aunque tratando en la medida de sus posibilidades dañarle la fiesta a los azulgranas.
Dembélé es un ejemplo más de que el PSG quiere dejar sin jugadores al Barça
Se sabe que, Ousmane Dembélé no renovarácon el Barça. Pese a que Xavi Hernández ha apoyado fielmente al jugador de 24 años de edad, el mismo se irá de la entidad y pretende resucitar en su misma tierra.
Se prevé que llegue al PSG, para jugar con su gran amigo Mbappé. Esto supondría una nueva etapa en un nuevo proyecto que AI Khelaifi pretende impulsar, de cara a convertirse en un grande de Europa.
El golpe más fuerte se lo darían con Robert Lewandowski
Robert Lewandowski quiere irse del Bayern Múnich. El histórico de la Selección de Polonia pretende cambiar de aires, y ve muy factible el hecho de jugar en el Barça.
El líder de la delantera del club alemán ha tenido conversaciones con la junta directiva de Laporta para fichar en este verano. Además, con las palancas económicas, podrían conseguir sus servicios.
Aun así, el PSG quiere dejarlos sin chance. Porque pudieran abocarse a «Lewa», para que sea de ellos.
Nasser quiere quitarle a Lewandowski
El Barça es el equipo que tiene todas las papeles para hacerse de Lewandowski. Sin embargo, estos no han podido concretar el fichaje, por el hecho de que su economía está contra el piso.
En este nudo coyuntural, Nasser, presidente del club parisino, pretende hacerle la vida imposible a Joan para que esté finalmente quede petrificado del jugador que milita en la Bundesliga. La táctica que usó la entidad francesa con Kylian, la replicará en este futbolista.
Usarán a Zinedine Zidane para que fiche con ellos
Nadie entiende el afán del PSG de quitarle los fichajes al Barça. Pero la realidad es que van a interferir para que Lewa no se decante por los de la ciudad Condal. Lo primero que quieren hacer es poner a Zinedine Zidane en el banquillo.
El entrenador de 49 años de edad es el que podría influir en que el experimentado jugador le de la patada a los azulgranas. Y es que, el posible sucesor de Mauricio Pochettino, se lleva muy bien con el polaco y viceversa.
La presidencia del PSG ya tiene el dinero en mano
El PSG se pone al frente para que el Barça pierda la disputa por Robert Lewandowski, el cual siempre ha estado en la mira del equipo de Xavi. No obstante, la falta de dinero los podría dejar con las manos vacías.
De hecho, el club de Qatar parece que ha aprobado el dinero que dejaría a Lewa en Francia y no en España. Los 50 millones de euros que pide el Bayern por él los tendría Nasser AI Khelaifi para concretar por la vía rápida. Una situación similar a la que vivió hace pocas semanas el Real Madrid, con el rechazo de Mbappé.
A Robert Lewandowski le han prometido llenarle los bolsillos de euros
Todo el mundo sabe qué es lo que ofrece AI Khelaifi cuando se sienta a negociar. No es otra cosa que pasta. Y le ha ido bien, porque es lo que tienta a los agentes y futbolistas.
Así, para lograr el visto bueno de Lewandowski, le ha ofrecido un sueldo millonario. Además de la titularidad, para que sea una de las manos derechas de Zidane. Este, a su vez, cogería el puesto de técnico para ser el mejor pagado del mundo.
Pero Nasser AI Khelaifi ha recibido un mazazo
Obviamente, el Barça está en desventaja frente al PSG netamente por el asunto financiero. Sin embargo, el torneo de Francia, es decir, la Ligue 1, no está en la lista de deseos del jugador polaco.
Él considera que no tienen el nivel de otros destinos que le hacen más click, como Inglaterra, con la Premier League y, España, con LaLiga Santander, que es su favorita. Estas palabras no le han gustado a los de París, quienes creen que todo lo pueden ganar a punta de dinero.
Parece que el jugador está enfocado en España y el Barça
Las negociaciones entre el Barça y Lewandowski están muy avanzadas. Tal vez, el jugador no le dará la puñalada por la espalda al equipo culé, pese a que las arremetidas del PSG han sido fuertes para que se vaya a su club. No obstante, el representante del futbolista de 33 años de edad le reafirmó a su pupilo que el norte es aterrizar en el Camp Nou.
Es el mejor destino para él, porque no busca sueldo. De hecho, le darían un salario menor al que le ofrecería Nasser. En cambio, aportará al proyecto de Xavi, al que estima, y cree en lo que está proponiendo para levantar a la entidad, misma que quisiera representar por primera vez.
David Beckham es uno de los exfutbolistas con mayor fama a nivel mundial y ha demostrado sus dotes culinarias en las redes sociales, en las cuales se ha mostrado cocinando risottos y otros platillos. Recientemente, en una entrevista de televisión realizada por el ex jugador del Manchester Gary Neville, Beckham manifestó que uno de sus platos favoritos es la paella y confesó que prepara una con pollo, gambas, calamares y camarones.
Es muy probable que no sea considerada una auténtica paella valenciana, debido a que no lleva conejo, judías verdes ni garrofón y además, se encuentra bastante alejada de los ingredientes tradicionales; no obstante, esta receta puede ser muy apetecible, ya que el exfutbolista ha demostrado ser un excelente cocinero.
Paella de pollo, gambas, calamares y camarones de David Beckham
Aunque el exfutbolista de la selección inglesa, no brinda mayores detalles de la confección de su plato favorito, bien sabemos que no es la más tradicional valenciana, pero lo que sí es seguro, es que con la combinación de ingredientes que propone Beckham, los mejores sabores están a la orden del día.
Lo que sabemos de la receta que prepara el afamado deportista, es que esta lleva pollo, gambas, camarones y calamares, por lo que se puede asegurar que está muy cerca de una a la marinera de lo más deliciosa. Para que te atrevas a preparar la paella al estilo de David Beckham, y conozcas más alternativas a la de Arguiñano y Alberto Chicote, quédate a conocer cómo puedes prepararla en casa.
Ingredientes para la paella al estilo Beckham
Conociendo un poco los gustos del futbolista inglés, para la preparación de esta deliciosa paella vas a necesitar: un pimiento rojo y uno verde, medio pollo troceado, 500 gramos de gambas, 500 gramos de camarones, 2 calamares, 1 tomate maduro, sal, aceite de oliva y azafrán.
Para culminar con la lista de ingredientes vas a necesitar: 1,5 litros de fumet de camarones y gambas; para el cual requieres de: 1 tomate, 2 dientes de ajo, un chorro de aceite de oliva, 30 ml de coñac y las cáscaras y cabezas de las gambas y los camarones. Por último, requieres de 850 gramos de arroz bomba.
Limpia los camarones y las gambas
Las gambas y los camarones son muy similares; por lo tanto, la forma de limpiarlos también lo es. Lava bajo el grifo y sujeta la cabeza del camarón o la gamba, dale un pequeño giro a la cabeza y retírala; posteriormente, realiza un corte en la base de las patas y retira la cáscara completa.
Reserva los camarones y las gambas para la paella y no deseches las cabezas y las cáscaras tanto de las gambas como de los camarones, ya que con ellas se prepara el fumet.
Prepara el fumet de gambas y camarones
Para que puedas preparar la paella de una manera ordenada, debes comenzar por organizar los ingredientes. En este caso comienza con el fumet. Para iniciar la preparación del fumet de gambas y camarones, coloca en una sartén un chorro de aceite de oliva, un tomate cortado en cubos y dos dientes de ajo pelados enteros. Agrega las cabezas y cascarás de gambas y camarones y espolvorea sal al gusto.
Coloca a fuego alto y deja cocinar por unos minutos mientras remueves y presionas sobre las cáscaras para sacar el jugo. Vierte el coñac y deja cocinar por un minuto para que se evapore el alcohol. Finalmente, añade 1,5 litros de agua.
Finaliza la preparación del fumet de gambas y camarones
Deja cocinar el fumet hasta que entre en ebullición y remueve de vez en cuando. Durante la cocción es muy probable que se forme una espuma, retírala de la olla con la ayuda de una espumadera. Luego baja a fuego medio y deja cocinar por 30 minutos.
Al transcurrir el tiempo, cuela el caldo para retirar las cáscaras y las cabezas y vierte el fumet en un envase hermético para que puedas conservarlo por más tiempo, ya que lo puedes emplear en una gran cantidad de recetas, además de esta paella de David Beckham.
Prepara los calamares
Para tener los calamares limpios, debes tomar el calamar y retira la cabeza y los tentáculos, halándolos sin necesidad de ejercer tanta fuerza. Retira la boca del calamar que se encuentra en la base de los tentáculos y continúa con la limpieza del mismo.
Retira las aletas y la piel de estas y del cuerpo del calamar. Verás que sale fácilmente, igual que la membrana transparente que posee el molusco. Introduce el dedo por un extremo del calamar y presiona hacia adentro, esto hace que la parte interna del calamar se exponga al exterior. Lávalo en el grifo, córtalo en rodajas y reserva.
Prepara el pollo para iniciar la preparación de la paella
Coloca una paella a fuego medio y vierte un poco de aceite de oliva; cuando se caliente, agrega el pollo troceado para que se dore y remueve para que la cocción sea pareja.
Una vez que el pollo esté completamente dorado, retíralo de la paella y reserva para cuando se integren el resto de los ingredientes.
Prepara el sofrito
En la misma paella en la que doraste el pollo, agrega la cebolla picada y los pimientos rojos y verdes cortados finamente y cocina a fuego medio para que se poche la cebolla. Cuando se haya cocido lo suficiente, agrega el tomate picado en cubos pequeños y remueve.
Deja cocinar removiendo los ingredientes del sofrito por unos 10 minutos, hasta que el tomate esté completamente cocido; remueve para evitar que se pegue y se queme.
Incorpora los calamares y el pollo
Cuando el sofrito está listo, agrega los calamares cortados en trozos y el pollo que se ha reservado y que está sellado; remueve bien para que se integren los ingredientes. Mientras preparas esta paella al estilo de David Beckham, disfrutarás de todos los aromas que invaden tu hogar.
Cocina a fuego medio y remueve constantemente el sofrito con el pollo y los calamares por aproximadamente 5 minutos para que estén bien cocidos.
Agrega el arroz y el fumet de camarones y gambas a esta paella al estilo de David Beckham
Para finalizar la preparación de esta deliciosa paella, agrega el arroz y deja que se sofría por unos minutos con el pollo y los calamares; luego agrega el fumet de camarones y gambas reservado y deja cocinar por unos minutos a fuego alto.
Cuando comience a hervir, baja a fuego medio para que se cocine el arroz y se reduzca el líquido, agrega las gambas y los camarones pelados y limpios, hasta que el arroz se seque. Disfruta de este plato lleno de sabor, el cual es uno de los que prepara Beckham para darse un gusto con sabor español de vez en cuando.
Las empanadas de maíz son todo un clásico en Latinoamérica y comerlas como desayuno, acompañadas con un café o un jugo de naranja, es algo bastante común. Existen diferentes maneras de prepararlas y los rellenos que puedes utilizar son muy variados; y básicamente admiten cualquiera; eso sí, este debe encontrarse perfectamente cocido al momento de hacerlas.
Conoce el secreto para obtener unas bien crujientes y deliciosas que se convertirán en el tema de conversación del día en que las prepares.
Utiliza el tipo de harina correcta
Para la preparación de las empanadas, es necesario escoger la harina correcta, ya que por lo general, al mencionar harina de maíz, muchas veces se considera a ala maicena como la única.
Pues bien, es fundamental saber que las empanadas se preparan con harina de maíz pre cocida, la misma que se utiliza en Venezuela para las tradicionales arepas, o la que se añade a la masa de la pizza para tener un resultado ultra crujiente.
La temperatura correcta del agua
Ni muy fría, ni muy caliente, el agua para preparar la masa de las empanadas debe estar templada para que el resultado sea perfecto.
Si añades agua excesivamente fría, la masa se va a empelotar y quedará muy dura y difícil de manejar. En caso de hacerla con agua muy caliente, esta cocinará la harina y la consistencia será pegajosa, parecida a una polenta; por lo tanto, añade solo agua a temperatura ambiente.
Hidrata la masa con algo de aceite y cuida la proporción de líquido
Poner en la preparación algo de aceite, lubricará la masa, haciendo que sea posible obtener una que sea más manejable y crocante al freírse.
No es necesario añadir demasiado, con una cucharada de aceite por cada 300 gramos de harina, tendrás el punto perfecto.
La cantidad de líquido añadido también es algo que debes cuidar de cerca, pues un exceso de agua hará que la masa sea menos manejable y menos crujiente al freír.
Sazónala a tu gusto
La masa de las empanadas de maíz normalmente se prepara con agua, sal y quizás un poco de azúcar para dar un sabor muy rico que contraste con el del relleno.
Sin embargo, puedes darle un poco de sabor si así lo deseas. Hay quienes añaden una pastilla de caldo concentrado al agua y dan un sabor diferente. También puedes agregar un poco de pimentón dulce para dar un gustito más rico a la masa.
Limón, el secreto para que queden bien crocantes
El zumo de limón es el aliado perfecto para una masa para empanadas de 10; y este ingrediente queda perfecto cuando vas a usar rellenos como carne picada con algo de perejil o cilantro, pues la combinación de sabores es única.
No hace falta que te excedas con la cantidad de zumo añadido, apenas dos cucharaditas marcarán una notable diferencia y dejarán una masa perfecta y muy crocante al momento de freír las empanadas.
El grosor de la masa, un punto que debes tener en cuenta si quieres empanadas de maíz crocantes
Si quieres un resultado extraordinariamente crocante, evita extender la masa muy gruesa. Lo ideal es que la misma tenga ½ centímetro de grosor, así no se romperá ante el peso del relleno, y a la vez queda crujiente.
Para extenderla, solo necesitas un trozo de papel film o un plástico muy delgado y poner una porción de la masa. Ayúdate cubriendo con otro plástico y pasa el rodillo para tener el grosor deseado. Recuerda untar con un poco de aceite el plástico y evitarás que la masa se quede pegada.
Utiliza un buen aceite
Para freír el rey es el aceite de oliva; no obstante, puedes utilizar también un aceite de girasol e incluso de maíz. Es necesario que sea de buena calidad y que aguante bien la temperatura.
Si quieres unas empanadas de sabor suave, utiliza un aceite de sabor suave como oliva, girasol o maíz. En caso de gustarte el contraste fuerte, un aceite de oliva virgen extra seguirá siendo el indicado para freír. Sea cual sea el que prefieras, vierte una cantidad generosa.
La temperatura correcta, la aliada para unas empanadas de maíz crocantes y deliciosas
Tal como te comentaba hace unas líneas, las empanadas deben llevar rellenos cocidos; por lo tanto, al freírse se busca es la cocción de la masa.
Cuando pongas a calentar el aceite, colócalo a fuego medio y para saber en qué momento exacto las debes freír, sumerge un pedacito de masa. Si notas que se forman muchas burbujas a su alrededor, está en la temperatura justa.
El tiempo justo de cocción
Una vez que sumerjas las empanadas en el aceite caliente, debes esperar un par de minutos para voltearlas. Evita añadir muchas a la sartén o este perderá temperatura.
Básicamente, los consejos a seguir son los mismos que ya te hemos contado para freír unas deliciosas croquetas. Luego de darles la vuelta, espera un par de minutos más para que se doren del otro lado.
Un truco para voltearlas sin que se rompan, es ayudarte con dos tenedores. Retíralas y disfrútalas calientes para aprovechar lo crocante de la masa, pues al enfriarse, lo pierden.
Ideas de rellenos para que las disfrutes a lo grande
Los tipos de relleno que puedes usar para tus empanadas de maíz, son infinitos. Puedes utilizar quesos, jamones, atún, sardinas en salsa, carne picada, e incluso, como en el caso de las croquetas, las empanadas pueden ser un plato de aprovechamiento.
Para disfrutarlas como plato de aprovechamiento, rellénalas con el excedente del estofado de ternera y pícalo muy bien, un trozo de pollo asado, o sencillamente lo que más te guste.
La dolencia de la que vamos a comentarte hoy es algo bastante serio, que requiere de cuidados especiales, porque es una clase particular de Herpes Zóster muy particular, porque ataca el área del oído, se trata del síndrome de Ramsay Hunt y no sólo es preocupante, sino que sus consecuencias suelen ser muy graves, así que tómate unos minutos para que puedas enterarte de qué se trata y las medidas que deben tomarse y como puede prevenirse.
¿Qué es el síndrome de Ramsay Hunt?
Se trata de un Herpes Zóster Ótico, que se presenta cuando ocurre un brote de culebrilla que afecta un nervio fácil que se encuentre cerca de uno de los oídos. El grave problema es que esta dolencia, junto con una dolorosa erupción propia de las culebrillas, podría provocar una parálisis facial y, si no se tienen los cuidados necesarios, hasta es probable que provoque la pérdida de audición del oído que se vea afectado, por lo que es una afección de bastante cuidado.
¿Qué lo causa?
El síndrome de Ramsay Hunt es causado por el mismo virus que produce la varicela, para la cual fue restablecida la vacunación en bebésdesde el año 2015. Luego de que desaparece la enfermedad de la varicela de una persona que la ha sufrido, este virus subsiste en los nervios de la misma, pudiendo reactivarse años después y cuando reaparece, es posible que afecte los nervios faciales.
Por eso, para reducir el riesgo de sufrir de este síndrome, si se padece de varicela, se debe seguir un tratamiento oportuno y efectivo, de modo que se reduzcan los riesgos de complicaciones posteriores que pueden manifestarse y que pueden incluir una debilidad muscular en la cara de forma permanente y hasta la sordera.
¿Cómo se manifiesta el síndrome de Ramsay Hunt?
Se hace presente con un sarpullido de coloración roja bastante doloroso, acompañado de ampollas o pústulas que se encuentra en el interior y rodeando el oído afectado, llenas de líquido, con el que se debe tener especial cuidado. Normalmente se manifiesta también con una debilidad, así como con una parálisis facial del mismo lado del oído que se encuentra afectado.
Lo común es que la parálisis facial y la erupción de manifiesten a un mismo tiempo, aunque también es posible que uno de éstos síntomas se manifieste antes que otro. En casos más afortunados, es posible que el sarpullido no aparezca, pero es no lo hace menos serio, sólo menos molesto.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome Ramsay Hunt?
Los síntomas con los que se presenta el síndrome Ramsay Hunt son:
Dolor en el oído.
Pérdida o disminución considerable de la audiencia.
Tinnitus o zumbido en el oído.
Dificultades para poder cerrar completamente el ojo del lado afectado.
Vértigo o sensación de moverse o de girar.
Cambios en el sentido del gusto o pérdida del mismo totalmente.
Los ojos y la boca secos.
¿En qué momento se debe acudir al médico?
Nuestra recomendación es que lo hagas desde que se manifiesta el primer síntoma de cualquiera de los que te hemos nombrado, ya sea la erupción del Herpes Zóster o si llegas a sentir alguna clase parálisis facial, en particular si tuviste varicela en el pasado, pues debes recordar que el síndrome de Ramsay Hunt es una consecuencia de la reactivación del virus de esta enfermedad que ha permanecido latente en tu organismo.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
La mala noticia es que el síndrome de Ramsay Hunt puede afectar a cualquier individuo que haya sufrido de varicela. Aunque es más común que lo sufran individuos adultos mayores, que por lo general son personas que ya han pasado de los sesenta años de edad. Afortunadamente este síndrome es poco frecuente que se presente en niños.
Pero hay buenas noticias, el síndrome Ramsay Hunt no se contagia. No obstante, cuando se reactiva el virus de la varicela en la forma de este Herpes Zóster, podría ocasionar que otras personas se contagien de la propia varicela si no la han sufrido con anterioridad, o si no han recibido la vacuna contra esta enfermedad. La infección que se produce como consecuencia de la misma puede comprometer el sistema inmune de las personas.
¿Qué se debe hacer en estos casos?
Lo primero es ser muy cuidadosos y tratar de evitar tener contacto directo con el líquido en caso de que una de las ampollas que se hayan manifestado se rompa, y hasta que no se haya formado la costra sobre las mismas, se debe evitar tener contacto directo con:
Todo individuo que nunca haya sufrido de varicela o que no haya sido vacunado contra esta enfermedad.
Todo individuo que tenga su sistema inmune debilitado.
Los recién nacidos.
Las mujeres embarazadas
¿Cuáles son las complicaciones que puede producir este síndrome?
El síndrome Ramsay Hunt puede provocar ciertas complicaciones, entre las cuales se encuentran:
Debilidad facial y pérdida permanente de la audición. Es común que para la mayoría de los pacientes la parálisis facial y la pérdida de la audición asociada con el síndrome Ramsay Hunt sea temporal, pero hay casos en los que se ha convertido en una condición permanente.
Daños oculares. La debilidad facial que produce el síndrome de Ramsay Hunt podría dificultar bastante el cierre de los párpados. Si esto ocurre, la córnea del ojo afectado, que es la que protege al ojo, puede sufrir daños. Este tipo de daños puede ocasionar dolor ocular y que la visión se torne borrosa.
Neuralgia posherpética. Se trata de una afección dolorosa que se presenta cuando la infección por el Herpes Zóster logra dañar las fibras de los nervios. Lo que ocurre es que los mensajes que deben ser enviados por estas fibras de los nervios afectados se confunden y se exageran, lo que produce dolor cuya duración puede ser muy prolongada, incluso después de que los síntomas y los signos del síndrome de Ramsay Hunt hayan desaparecido.
¿Cuáles son las medidas de prevención que deben tomarse?
De manera rutinaria, los niños son vacunados contra la varicela, de hecho, los pediatras creen que la vacuna de la varicela se deben vender en farmacias, y con ello minimiza bastante la posibilidad de que lleguen a infectarse con el virus de esta enfermedad, pero se le recomienda a las personas mayores de los cincuenta años que se vacunen contra el Herpes Zóster.
Eres noctámbulo y se te hace más fácil estudiar de noche, o simplemente el trabajo no te deja otra opción que hacerlo a esas horas, y ya viene la temporada de los exámenes antes del verano, y resulta que aunque, aunque seas de hábitos nocturnos, precisamente esa noche que le vas a dedicar al estudio no te puedes mantener despierto, o has comenzado un trabajo que tiene un horario nocturno al que no estás acostumbrado, pues no te preocupes, ocúpate en leer estos tips que te vamos a dar para que te mantengas despierto y alerta.
Hidratación
¿Cómo mantenerse despierto durante la noche para estudiar o simplemente para cumplir con ese nuevo horario de trabajo? El primer paso es hidratarse bien, de modo que debes asegurarte de beber bastante agua, debido a que la deshidratación da paso a que te sientas cansado, fatigado, mareado y débil, lo que en definitiva va a afectar su capacidad para mantenerte despierto, así que asegúrate de tener a la mano una gran botella o jarra de agua.
Beber agua científicamente se ha comprobado que incrementa tus niveles de energía, debido a que mejora el flujo de la sangre y te ayudará a que la misma transporte todos los nutrientes que necesitas, así como el oxígeno que se necesita para que el cerebro funcione de forma óptima y sana, ayudándote a obtener un mejor rendimiento.
Tómate un momento para pasear
En caso de que te sientas muy somnoliento, probablemente necesites hacer algo de actividad física, como caminar o trotar un poco, combinándolo con un lindo paseo en el que podrás realizar algunos ejercicios adicionales, como saltar, hacer sentadillas, mover los brazos, entre otros. Sólo te llevará unos quince minutos y eso te va a despertar, por lo que estarás en capacidad de seguir con tus actividades nocturnas.
Hacer comidas sanas
Hay que reconocer que cenar algo pesado nos va a perjudicar el sentido de la atención y nos pondrá somnolientos de un modo en que ni unas azas de café nos van a poder ayudar, así que si sabes que esa noche tienes que estudiar, no se te ocurra cenar cocido. Lo que tienes que hacer es comer algo sencillo, que no sea en grandes cantidades, para que las energías de tu cuerpo no se concentren en hacer la digestión.
Por otra parte no te aconsejamos que te saltes la cena, porque no comer tampoco te va a ayudar a permanecer despierto, ya que la energía que iba a sacar tu organismo de la cena la tendrá que obtener de otro lugar, y adivina de dónde la va a obtener, de lo que ya tienes en el organismo, por lo que te sentirás débil, cansado y con sueño, afectando tu capacidad de concentración.
Por eso, lo recomendable es que ingieras unos snacks que sean ricos en proteínas y fibras, y que comas de manera frecuente en pocas cantidades. Para estos casos son ideales el maní, el aguacate, las manzanas o las zanahorias.
Procura respirar de manera profunda
Cuando respiras de manera profunda, lo que ocurre en tu organismo es que se va a transferir una mayor cantidad de oxígeno a los distintos órganos de tu cuerpo, lo cual incluye tu cerebro, incrementando tu energía y estimulando el trabajo del sistema inmunitario.
Cuando necesites mantenerte despierto durante la noche, tómate un momento para que hagas varias inspiraciones profundas y trata de expulsar todo el aire de tus pulmones por completo, esto no sólo ayudará a que te mantengas despiertos y oxigenado, sino que va a disminuir tus niveles de ansiedad y estrés.
Puedes poner música a bajo volumen
Al oír música que te gusta, tu cerebro va a reaccionar liberando hormonas como la endorfina, que es una sustancia química que estimula al cerebro, deshaciéndose de esa sensación de fatiga mental y de cansancio. Además, la música te va a ayudar a que tu mente se mantenga en estado alerta. Procura elaborar una lista de canciones variada, excluyendo aquellas que sean de ritmos monótonos o relajantes, porque esas lo que harán es incrementar tu necesidad de dormir.
De vez en cuando mira hacia una luz brillante
En este caso, la luz hacia la que debes mirar debe ser una luz azul, como las que emiten las pantallas de los móviles o de los ordenadores, porque este tipo de luz interrumpe la producción de melatonina, lo que hace que se interrumpa el natural ciclo del sueño en tu cerebro. De hecho, hay estudio que dice 3 de cada 4 españoles no duermen lo suficiente a causa del estrés y las pantallas.
Así que si sientes que el sueño te va a vencer, lo que tienes que hacer es interrumpir por un momento tu actividad y mira por un rato la pantalla de tu Tablet, ordenador o móvil, ya que eso te va a permitir permanecer despierto por un lapso más prolongado.
Puedes mascar chicle
Existen estudios que demuestran que cuando masticamos chicles se incrementa la circulación de la sangre, activándose ciertas regiones cerebrales que te ayudan a estar alerta y despierto, reduciendo la somnolencia y podrás mantenerte despierto por más tiempo. Masticar chicle es mucho mejor que tomar bebidas que exciten a tu organismo, como el café, que puede que te mantenga despierto, pero también puede incrementar tus niveles de nerviosismo y actuar en tu contra.
Puedes bailar un poco
Cuando sabes que tienes que mantenerte despierto esa noche, pero no puedes salir a hacer un poco de ejercicio, o a hacer una carrera corta, el mejor ejercicio que podrás hacer es bailar un poco. Coloca tu canción favorita y alócate un poco, total, nadie te estará viendo. Eso va a activar tu cuerpo de forma enérgica, sobre todo si te sientes muy somnoliento, disminuyendo esa sensación de fatigado que tienes.
Además, tu cerebro va a liberad endorfinas, incrementando la sensación de euforia, recargándote de energía y haciendo que te pongas despierto y bien alerta.
Siéntate bien erguido
Cuando mantienes una posición encorvada eso incrementará tu sensación de cansancio físico y de sueño, y el cerebro va a recibir una menor cantidad de oxígeno, por lo que adquirir una postura erguida te va a ayudar bastante a mantenerte despierto por el tiempo que necesites. No cometas el error de ponerte a estudiar acostado en la cama, porque eso es fatal.
¿Qué pasa con las bebidas que impiden dormir?
Esa debe ser tu última alternativa, porque, como dijimos antes, pueden incrementar tus niveles de estrés y de nerviosismo, pero si no queda otro remedio, puedes tomar café, aunque se ha descubierto que hay una enfermedad que puedes sufrir si tomas dos o tres cafés al día, bebidas energéticas, refrescos que tengan cafeína, o infusiones que contengan teína, pero siendo cuidadoso y no te excedas en su consumo.
No hay otra palabra que se esté utilizando más en España que «el golpe de calor». Actualmente, se está convirtiendo en un grave problema para las personas, producto de la ola de calor que estamos atravesando y que llega con el verano. Una temporada que nos invita a andar más ligeros de ropa y con la botella de agua, porque lo más común es que la gente se deshidrate. Pero si no sabes si estás pasando por este escollo, aquí te ayudaremos a detectarlo, a fin de que le hagas frente al mismo.
Saber actuar ante un golpe de calor
Cualquier persona puede pasar por un golpe de calor. Pero lo fundamental es que cada individuo sepa de qué forma actuar si en caso tal llega verse afectado por el mismo. Con estas condiciones climáticas es muy frecuente que suceda.
Sin embargo, siempre es bueno ir tres pasos adelante para que si surge una eventualidad sepas cómo solventar de forma satisfactoria. Muchas personas no saben cómo combatir este dilema. Por ello, es súper importante que conozcas primeramente sus síntomas y, a partir de allí, las soluciones.
Cuidado con los niños y adultos mayores frente a un golpe de calor
Bajo estas circunstancias de un golpe de calor, los que más pueden sufrir son los niños y adultos mayores. Por eso, es fundamental tener a estas personas con respectiva supervisión y tratar en la medida de las posibilidades de que no salgan mucho de casa.
Recordemos que, un golpe de calor puede convertirse en algo grave. Pero te podrías dar cuenta que lo estás sufriendo porque los síntomas son muy perceptibles. Sí, el calor nos afecta en muchos sentidos. Aunque a veces extrañamos que haga, pero no de forma tan elevada como pasa en el país.
La clave para comprender el golpe de calor
Una cosa es que sea verano y haga calor. Otra muy distinta es lo que generalmente vivimos en España con la ola de calor, que obviamente conlleva a que la gente sufra de un golpe de calor. Y es que, la clave recae en la temperatura.
Los países Caribeños están acostumbrados a condiciones climáticas donde generalmente hace calor, pero es un ambiente tropical. Sin embargo, eso aquí no sucede, por el hecho de que cuando el calor hace las suyas, la temperatura supera los 40 grados.
De ahí, surgen infortunios que aniquilan el día a día de los ciudadanos, los cuales tratan de mitigar el problema o no padecerlo.
Te darás cuenta de que es un golpe de calor porque experimentarás los síntomas
No tienes que ser un experto para determinar que es un golpe de calor. Porque en realidad, los síntomas son muy sencillos de descifrar. Y en función de cómo te sientes, llegarás a la conclusión de que la temperatura te está pasando factura.
Hay varios signos que alertan de que estás metido en ese lío. Por lo que, si lo llegas a experimentarlos, es necesario que actúes con el fin de minimizar los riegos.
Te duele la cabeza
Uno de los síntomas más comunes que se presenta cuando alguien sufre de un golpe de calor es el dolor de cabeza. No hay nada más frecuente en nuestra continuidad que ese dolor insoportable.
Sin embargo, en verano se acrecienta más. Así que debes estar al pendiente, no vaya a ser que sea un golpe de calor y no te des cuenta.
Generalmente, si es motivado al clima, podrás sentir una especie de palpitaciones. Esto pudiera ser un indicio de que el calor te está afectando en tu bienestar.
Respiras de forma muy acelerada
Ten en cuenta que, si estás padeciendo de un golpe de calor, aparte de que te dolerá la cabeza, podrías sentir que tu respiración no es la misma. En este sentido, te darías cuenta de que se torna muy acelerada, y quizás más profunda de lo habitual.
Se trata de un síntoma que no tiene lugar a la equivocación. Y si aparte de eso habías estado expuesto a lugar con demasiado calor, sobre todo en la calle, llegarás a la conclusión de que sí es un golpe de calor lo que te está pasando.
Te puedes marear
Los médicos han avisado que, en estos momentos que la temperatura es un grave incluido, es normal que la gente experimente mareos. Es una señal más de que te está dando un golpe de calor. Los más probable es que llegues a experimentarlo con los síntomas anteriormente expuestos.
Adicionalmente, hay casos en donde las personas quizás sientan náuseas o ganas de vomitar. Revisa bien tu salud en esta temporada. Parece que es una cuestión de sobrevivir y no morir en el intento. Porque además, es el ciclo para salir vacaciones, pese al clima.
Esto es lo que debes hacer frente a un golpe de calor
Si te toca auxiliar a alguien producto de un golpe de calor, tan solo debes llevarlo a una zona donde haya sombra. Debes tratar de que no siga expuesto al sol. De esta forma, podrías ayudarle a retirar algunas prendas de vestir que le permitan coger un poco más de aire.
Puedes optar por colocarle paños de agua fría en una de sus axilas, frente o pecho, lo cual ayuda mucho para que el afectado pueda sentirse un poco más fresco.
Dale agua al afectado
Es preciso que sepas que, le debes dar agua al afectado por un golpe de calor si el mismo se encuentra consiente. Para ello, le levantas un poquito la cabeza y le ofreces el vital líquido, o también bebidas isotónicas.
Así es como la persona se podría ir recuperando. Luego de eso, debería acudir a un hospital o centro asistencial más cercano para que un especialista pueda evaluarlo con mayor detenimiento.
Puedes llamar al 112
En caso tal la persona que le ha dado un golpe de calor se encuentre en un estado inconsciente, es indispensable que te comuniques al número 112. Así podrás solicitar ayuda inmediata para el afectado. No intentes darle agua porque pudiera ser peor. Es probable que sufra de ahogamiento, lo cual puede agravar mucho más la situación.
Lo que sí puedes hacer mientras llegan a auxiliarte es colocar al enfermo en posición de seguridad. Esta es, acostado de lado y le pones las piernas flexionadas. Replicas el truco de ponerle pañitos de agua fría en sus axilas, frente y pecho.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este viernes, 17 de junio de 2022, ha estado formada por los números:
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 500.000,00 euros.
Al no existir boletos acertantes de Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario), el importe destinado a dicha Categoría pasa a incrementar el de la inmediata inferior.
Estos hermanos se rehusaron a abandonarla fe cristiana en la que creían, lo cual les llevó al martirio y a la muerte, y mientras su familia trataba de convencerlos de que abandonaran su fe cristiana, al menos en público, terminaron por convertirse igualmente en cristianos.
San Marcelino y San Marcos de Roma
Estuvieron entre aquellos que fueron víctimas de lo que se llamó ‘La Gran Persecución’ gestada por el emperador romano Dioclesiano, quiso obligar a toda la población a volver a las viejas tradiciones, de la manera más cruenta que le fue posible. En el tiempo de esa gran persecución, estos hermanos habían sido particularmente prudentes al momento de profesar su fe en Cristo, pero fueron denunciados y descubiertos, lo que les valió ser condenados.
La pena, en principio, debía ser que se les dieran unos azotes, la cual ellos aceptaron, y en esos momentos, sus familiares les rogaban que abandonaran públicamente sus prácticas cristianas, dejándolo para los momentos íntimos y en secreto. No obstante, no pudieron ser doblegados y nunca renegaron públicamente de su fe, de modo que fueron llevados nuevamente a la presencia de las autoridades de Dioclesiano, y esta vez se les condenó a morir. Sus familiares de nuevo trataron de interceder por sus vidas, pidiendo para ambos un período de gracia, en el que pudieran permanecer en su hogar para ser convencidos de renegar del cristianismo, lo cual fue concedido por los jueces.
En su intento por convencer a San Marcelino y San Marcos de Roma de abandonar el cristianismo, estos esgrimieron razones y argumentos tan convincentes que sus familiares terminaron por convertirse a la fe de Cristo. Al no renegar de su fe durante el período de gracias, San Marcelino y San Marcos de Roma fueron condenados a morir atravesados por lanzas, lo cual ocurrió mientras ellos proferían los nombres de Jesús y de María, un 18 de junio en el año 286. Su entierro se llevó a cabo en un área conocida por el nombre de ‘Las Arenas’, lugar en el que después se edificó un cementerio, pero finalmente sus restos se trasladaron hasta la ciudad de Roma.
Las leyendas populares dicen que un día 18 de junio, pero en el año 1685, se vino una tormenta muy fuerte sobre la ciudad de Badajoz, en la Provincia de Extremadura, y que ello ocasionó que un rayo cayera sobre un polvorín, en el que se encontraban almacenadas las armas y las municiones, que estaba ubicado bastante cerca de la sede del episcopado de la ciudad, lo que hizo temer por la explosión que podría acabar con media ciudad, a lo que los religiosos decidieron rezarle a los santos mencionados en el santoral del día, San Marcelino y San Marcos de Roma, y bien haya sido por los rezos, o por la propia intervención de los santos en las labores de extinción del fuego iniciado por el rayo, San Marcelino y San Marcos de Roma salvaron a la ciudad y fueron nombrados santos patronos de Badajoz.
De acuerdo con los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística, en España hay alrededor de 15.000 hombres que fueron bautizados con el nombre de Marcelino y unos 100.000 con el nombre de Marcos, así que no te olvides de felicitar a los que conozcas en este día.
Pero el santoral del 18 de junio no estaría completo sin los nombres de otros santos y beatos cuyas vidas son celebradas en este día, pudiendo mencionar a San Amando de Burdeos, San Calógero Anacoreta, San Ciríaco mártir, San Gregorio Barbarigo, Santa Isabel de Schönau, San Leoncio de Trípoli y Santa Paula mártir.
Este sábado la ola de calor repuntará en la zona del Ebro, que tiene activada una alerta roja por temperaturas que fácilmente llegarán a los 42ºC. En concreto, Aragón, Navarra y La Rioja estarán en aviso extremo, junto con una quincena de comunidades autónomas más.
Además, la AEMET mantiene el aviso por riesgo importante (naranja) en Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco, donde las temperaturas oscilarán entre 37 y 41 grados centígrados. Asimismo, ha activado avisos por riesgo (amarillo) en Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, parte de Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
Sin embargo este sábado no solo habrá avisos por calor, sino que la AEMET prevé riesgo por tormentas en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León. Asturias, por su parte, sumará el riesgo por precipitaciones, que podrán dejar 15 litros por metro cuadrado en una hora.
No obstante, la AEMET espera que este sábado comience la entrada de aire fresco, aunque no será hasta el domingo, 19 de junio, cuando se experimente un descenso acusado y generalizado del mercurio, especialmente en el norte y centro del país, que podría llegar a ser superior a los 10 grados en algunas zonas, según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Rubén Campo.
Todavía será una jornada muy calurosa en la mayor parte de España, especialmente en la mitad oriental, aunque la depresión atmosférica en niveles altos (DANA), que «ha estado inyectando aire muy cálido desde el norte de África, se habrá acercado mucho a la Península».
No obstante, «el aire fresco atlántico todavía no habrá abarcado el sábado todo el territorio y la bajada de las temperaturas sólo se notará en el tercio occidental peninsular, es decir, [a] Galicia, Asturias, Cantabria Oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía Occidental».
El resto habrá ligeras bajadas de las temperaturas máximas o incluso ligeras subidas en puntos del nordeste donde se podrían superar los cuarenta grados y en Zaragoza, de nuevo, los 42 o 43 grados, al igual que Logroño y otras localidades de la ribera del Ebro, aragonesa, navarra y riojana, donde se pueden alcanzar los 42 grados con calor extremo. En Pamplona también se podría llegar a 41 grados, mientras que «Cáceres o Badajoz, ya inmersos en el aire fresco atlántico, superarán por poquito los 30».
«Hablamos de temperaturas entre diez y quince grados superiores a las normales en el tercio norte de la Península e incluso más de quince grados por encima de lo normal en Navarra y País Vasco; el calor será este sábado extraordinario también en el Cantábrico oriental y Navarra, en Galicia, Asturias y puntos del noroeste de Castilla y León», ha añadido Campo. Asimismo, habrá lluvias y chubascos tormentosos que podrían ser fuertes y en el resto se formarán nubes de evolución con posibles tormentas aisladas por la tarde.
El trabajo desarrollado en un despacho profesional exige que se tomen las mejores decisiones para reducir al máximo el margen de error tanto en su propio negocio como en los de sus clientes. Por ese motivo, contratar un software de gestión eficiente que ofrezca información actualizada sobre la rentabilidad de dicho despacho resulta imprescindible.
Profiture es un software empresarial para asesorías, gestorías y despachos profesionales que busquen un mecanismo para gestionar adecuadamente su negocio. Este sistema es una excelente opción, ya que se trata de una solución integrada que permite automatizar tareas y monitorizar la evolución de la compañía.
La demo de Profiture permite a los clientes conocer mejor las características de su software de gestión
El software de gestión Profiture funciona a través de una plataforma en la nube que permite evaluar el crecimiento de un negocio. Este análisis hace énfasis en 4 aspectos: la gestión de clientes, la productividad del equipo, la visión global y la conectividad. Conscientes de que la mejor forma de conocer y entender cómo funciona el software es viéndolo en acción, la empresa ofrece demos personalizadas para mostrar todo lo que Profiture puede ofrecer a sus usuarios.
Los clientes pueden solicitar esta demo a través del formulario disponible en su página web o reservar una demostración mediante el calendario de eventos de la empresa. En este sentido, cada viernes, Profiture lleva a cabo una demo de 1 hora de duración, de manera que los clientes pueden agendar su cita en la fecha que mejor se adapte a sus actividades.
¿Cómo funciona el software de gestión de Profiture?
El primer paso para poner en funcionamiento el software de Profiture es conceder acceso a las personas que integran el equipo. Además, se debe introducir el tiempo dedicado a las tareas diarias. En ese aspecto, el tracking de horas es un elemento fundamental, ya que es el método más efectivo para conocer la carga de trabajo de un empleado y poder determinar su productividad.
El panel de visión general del negocio ofrece la información actualizada, con la opción de filtrar la información según diversas categorías, para llevar a cabo búsquedas más personalizadas. De esa manera, los asesores pueden establecer qué clientes son rentables y cuáles generan pérdidas económicas.
Otra de las ventajas de Profiture es que establece una conexión constante con las principales aplicaciones de contabilidad, fiscalidad y nóminas del mercado. Con esto, los despachos consiguen una visión global acerca de la evolución del negocio con informes de rendimiento que pueden ser exportables.
El software Profiture resulta clave para maximizar la rentabilidad de un despacho, debido a su capacidad para analizar la información y facilitar la toma de decisiones. Gracias a esta herramienta, las asesorías y gestorías pueden controlar los distintos procesos de la empresa de forma mucho más sencilla.
Disfrutar de una vivienda en una de las famosas colonias protegidas urbanísticamente de Madrid tiene sus hándicaps. En estos espacios, las casas albergan imponentes jardines, mientras que a su alrededor se alzan impresionantes edificios que llegan a alturas inimaginables. Jesús Requena, de Avanza Homes Inmobiliaria, aporta las claves sobre este tipo de propiedades.
¿Cómo se puede gestionar una venta de un chalé urbanísticamente protegido? ¿Qué hay que saber antes de comprar una casa en este oasis de lujo en Madrid? El grupo inmobiliario Avanza Homes lleva años trabajando con este tipo de propiedades, logrando una especialización extrema a la hora de operar con viviendas protegidas. La venta de casas de este tipo suele conllevar una serie de inconvenientes cuando las cosas no se hacen correctamente.
Las colonias urbanísticamente protegidas en Madrid
Para preservar la historia y mantener la esencia de lo que ha sido el desarrollo urbanístico de Madrid desde sus inicios, el Ayuntamiento, a través del Plan General de Ordenación Urbana, establece una serie de normas condicionantes para la modificación de las viviendas que forman parte de un conjunto relativamente homogéneo.
Jesús Requena define estas viviendas como un conjunto de chalés con ciertas similitudes estéticas, pero con pequeñas individualidades. Esto se debe a que la protección urbanística engloba ciertas condiciones, tanto estéticas como volumétricas, que son muy precisas y concretas.
Cada una de las colonias protegidas tiene unas características diferentes. Las hay con viviendas de una sola planta, otras tienen varias alturas, hay urbanizaciones de adosados, también de chalés independientes, etc.
Venta de viviendas urbanísticamente protegidas en Madrid
Es importante que el propietario de una de estas viviendas protegidas tenga claro qué va a vender. Generalmente, se trata de propiedades costosas que, además, suelen necesitar alguna reforma, de la cual se debe informar al comprador por un acto de buena fe.
El vendedor debe aportar claridad y explicar cómo es el proceso de reforma en una vivienda de este tipo. Para reformar una casa en una de las colonias protegidas de Madrid es necesario cumplir unos requisitos técnicos: pedir la licencia de obra, llevar a cabo un proyecto de obra acorde a la normativa de planeamiento de la propia colonia y también hay que enviar un informe a la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, quien podría otorgar dictamen favorable o desfavorable.
Contar con una inmobiliaria especializada en la venta de viviendas urbanísticamente protegidas es fundamental para evitar situaciones difíciles. En este caso, la experiencia es esencial.
Problemas relacionados con la compra de casas en colonias protegidas
Jesús Requena explica qué inconvenientes pueden surgir a los compradores de una vivienda de este tipo.
Uno de los problemas más comunes está en las reformas, ya que no está permitido hacer cualquier tipo de obra. Es posible que el comprador quiera un garaje en el interior y no se lo permitan, por ejemplo, o hacer una buhardilla y sea imposible urbanísticamente, por ejemplo.
Cuando las cosas no se hacen debidamente y las obras comienzan sin aprobación, el propietario se enfrenta a sanciones y largos procesos judiciales. Cuando sucede esto, lo más frecuente es que se deba derribar la obra y volver a dejar la casa en su estado original. Esto supone una serie de gastos, que son obligación del infractor.
Otro inconveniente, avisa Jesús Requena, es la dificultad a la hora de lograr la hipoteca para uno de estos chalés. Normalmente, la fecha de construcción original de las casas se encuentra entre los años 1930 y 1965. En estos casos, las escrituras iniciales suelen contener datos muy distintos a los reales del momento actual.
Cuando pasa esto, lo normal es que la oferta supere con creces la tasación bancaria, debido a que el tasador se suele centrar únicamente en lo que figura en la escritura de la propiedad. Esto impide que la hipoteca se conceda con normalidad en muchos casos.
Para solucionar estos problemas con el banco, es importante conseguir que la escritura contemple la totalidad de la vivienda, con el fin de que la casa sea completamente tasable. Especialistas como Avanza Homes son de gran ayuda para solventar este tipo de situaciones complejas, facilitando la compraventa de viviendas en las colonias protegidas de Madrid.
Una vez que se prueba, no se puede dejar de soñar con él. El torrezno es el mayor manjar de la provincia de Soria y ofrece un sinfín de posibilidades. Se puede tomar solo, acompañado con pan o combinado con otras elaboraciones.
En Compra en Soria se puede encontrar toda una variedad de este producto, desde la panceta original para su elaboración hasta los torreznos precocinados, perfectos para freír y comer.
Trucos para unos torrenzos de 10
En Compra en Soria disponen de todos los formatos de torrezno, como panceta entera, panceta cortada y torreznos precocinados de los distintos comercios sorianos que comercializan el producto, amparados bajo la marca de garantía. Así, en el que ya es considerado «el Amazon soriano», se ofrecen packs de distintos gramos y tamaños de precocinados, así como pancetas de alta calidad para la elaboración del auténtico torrezno de Soria. Si bien las propiedades del producto que se ofrece son muy buenas, el secreto de este producto está en su elaboración.
El verdadero torrezno solo está en Soria. El auténtico torrezno se puede distinguir porque tiene la parte de magro y tocino común a otras pancetas, por un lado y, por otro, el elemento que lo diferencia: la corteza. Crujiente y dorada, esta es la marca de diferenciación del producto y para que la corteza quede elevada y crujiente, es importante utilizar la técnica adecuada para hacerlos.
¿Por qué es importante contar con productos de calidad?
Es fundamental que la panceta, además de ser de buena calidad, esté bien seca, por lo que se debe dejar orear primero. La panceta es mejor secarla durante una noche, mientras que los precocinados es suficiente con abrir el paquete un par de horas antes de ponerse a cocinar. Después, si se fríen en la sartén, hay que utilizar abundante aceite, el fuego bajo y colocar la corteza hacia abajo. Una vez que se empiece a freír saldrán las burbujitas características del auténtico torrezno y se podrá dar la vuelta para que se termine de hacer por el otro lado. Si se prefiere hacer la corteza en el horno, solo hay que colocar los trozos con la corteza hacia arriba y cuando esté hinchada y burbujeante, acabar de freírlos en la sartén.
Ahora que ya se sabe cómo elaborar unos buenos torreznos, solo queda adquirir la materia prima de la mayor calidad posible, como la que se ofrece en el marketplace Compra en Soria.