Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2377

El jamón ibérico de Enrique Tomás como aliado en los calurosos días de verano

0

Cuando se acerca el verano y, con ello, las vacaciones, una parte importante de la planificación incluye pensar en los menús de estos días de descanso. En este sentido, lo recomendable es optar por comidas ligeras y refrescantes, las cuales combinan a la perfección con el clima caluroso y las agendas desenfadadas de la temporada vacacional.

Un ingrediente nutritivo y de excelente sabor que no puede faltar en la mesa es el Jamón español, gracias a su versatilidad y posibilidad de incluir en múltiples recetas. Sea en España o cualquier otro lugar de Europa, en la tienda online de Enrique Tomás es posible encontrar una enorme variedad de jamones de calidad garantizada, desde Jamón Serrano hasta varios tipos de jamón ibérico, todos ellos en diferentes presentaciones y formatos para que el cliente pueda degustar a su antojo.

Sándwich de jamón serrano, una receta fresca y ligera para estas vacaciones

Si la opción es visitar un lugar turístico rodeado de mar, una comida recomendada es el sándwich de jamón serrano que puede ser preparado tanto frío como caliente, manteniendo su agradable sabor. En este caso, si además del jamón serrano se incluye queso brie y un poco de rúcula, este tradicional bocadillo se puede convertir en una comida más apetecible, original y con más ingredientes.

Este tipo de sándwich es una de las alternativas más elegidas por los comensales durante las vacaciones, debido a su fácil y rápida preparación, por lo que suele ser degustado en tardes de picnic, para compartir con amigos en una terraza o un día de playa.

Tabla de ibéricos y frutas de temporada

Un encuentro casual siempre puede transformarse en un evento importante si se cuenta con familiares y amigos, acompañados por una mesa llena de ingredientes de calidad y excelente sabor. En estos casos, una comida típica durante las vacaciones de verano son las tablas de ibéricos y frutas de temporada.

Entre las entradas más típicas de la gastronomía española, destacan los embutidos y jamones ibéricos, así como también el queso, con los que se puede crear una deliciosa tabla de ibéricos perfecta para una cena ligera. Asimismo, se pueden acompañar por las frutas de temporada, para un resultado más fresco y saludable para los días calurosos.

Para preparar la mesa, se recomienda separar el jamón y el queso de los embutidos, evitando que los alimentos entren en contacto para que mantengan su sabor propio. Por otro lado, si el jamón ya se encuentra loncheado y guardado en la nevera, lo mejor es servirlo, aproximadamente, media hora antes de ser consumido, para que adquiera una temperatura ambiente.

¿Por qué es importante la importancia de realizar un curso en manipulación de alimentos?, por Damito Formación

0

Este 2022 España fue testigo del desbordamiento turístico que abarrotó el sector hostelero del país, rompiendo así todas las previsiones.

Y es que no fueron solo viajeros nacionales, sino turistas de diferentes partes del mundo que escogen al país peninsular como uno de sus destinos predilectos.

El evidente auge de la hostelería ha causado que muchos se decidan por emprender en este sector, que promete todavía mucho más para los festivos del año que viene, como la Semana Santa y el verano del 2023. Pero para ello, un requisito indispensable es realizar el curso manipulador de alimentos y obtener el certificado necesario. Este se puede hacer a través de instituciones oficiales, tales como Damito Formación.

El auge hostelero en España

La hostelería española, así como en otras muchas partes del mundo, fue uno de los sectores más afectados por la pandemia de 2020, ya que el confinamiento restringió casi totalmente la actividad turística en España. Para la hostelería, la crisis y las consecuencias derivadas de ella fueron muy notables, pero a pesar de ello, el sector ha logrado levantarse progresivamente, al punto que este 2022 ha alcanzado un auge inesperado en muchos sentidos.

Un ejemplo de ello fue la Semana Santa, que recibió una cantidad impensable de turistas. Esto provocó un auge explosivo del sector hostelero, volviendo a mirarse carteles de ocupación del 100% en muchos hoteles y alojamientos del país. Estos datos históricos, aún mayores que los de 2019, dan una buena proyección del sector a futuro y genera muy buenas expectativas para lo que será la Semana Santa en 2023.

Una vez termina la Semana Santa, el pico no vuelve a subir hasta que comienza el verano que, al coincidir con el fin del año escolar, la hostelería vuelve a repuntar de forma drástica. Se prevé que este año se lleguen a las cifras del 2019, acercándose cada vez más a la normalidad antes de la pandemia. 

Importancia de realizar un curso de manipulador de alimentos ante el auge hostelero en temporadas altas

Son precisamente estas proyecciones las que han motivado a muchas personas a emprender un negocio en el sector hostelero, o a buscar trabajo en una empresa dedicada a ello, ya que representan una excelente oportunidad dado su auge actual.

Sin embargo, según la normativa vigente, solo se puede dedicar a la hostelería la persona que cuente con un certificado, el cual se obtiene únicamente realizando un curso de manipulador de alimentos. De allí, la importancia ineludible de realizar esta formación. Este se puede hacer a través de centros de formación autorizados por el Estado, tales como Damito Formación. El curso se realiza en modalidad online y está abierto a las personas que deseen mejorar su empleabilidad y avanzar en su carrera profesional dentro del sector de la alimentación y la hostelería.

Al terminar la formación, si el estudiante desea recibir el certificado y carnet oficial, será entonces cuando se tenga que realizar el abono con un coste muy asequible de 20€. Esta certificación acredita sus aptitudes y un título válido para todas las actividades económicas asociadas a la hostelería. Como último dato importante, todo el curso y sus contenidos se encuentran actualizados según la normativa vigente

Feijóo se equivoca en el Senado y vota a favor de la reforma de Sánchez para el TC

0

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha equivocado este miércoles en el Pleno del Senado y ha votado a favor de la reforma exprés que ha promovido el Gobierno de Pedro Sánchez para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional, un hecho que el Grupo Popular atribuye a un «error humano», según fuentes ‘populares’.

En concreto, el Senado ha aprobado la proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, con el objetivo de permitir al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) nombrar a los dos magistrados que le corresponden en la renovación del TC.

La iniciativa –que ha tenido una tramitación exprés tanto en el Congreso como en Senado– ha contado en su votación final en el Senado 147 votos a favor (PSOE, Izquierda Confederal, Bildu, ERC y PNV) y 110 en contra, entre ellos los del PP, Vox y Ciudadanos.

TAMBIÉN SE EQUIVOCAN DON SENADORES SOCIALISTAS

Curiosamente, Feijóo se ha equivocado al emitir su voto y no ha votado en contra como los demás senadores del PP. Sin embargo, en este caso su voto no ha sido determinante, dada la amplia mayoría con la que la proposición ha salido adelante.

Aparte de Feijóo, también han equivocado dos senadores del Grupo Socialista, la salmantina María Elena Diego Castellano y el granadino Alejandro José Zubeldia Santoyo, que en este caso han votado en contra de la reforma impulsada por su propio grupo parlamentario.

Fuentes del PP han subrayado que Feijóo ha cometido un error humano, como ha ocurrido con muchos parlamentarios en muchas votaciones, quitando así hierro al fallo de su jefe de filas en esta iniciativa.

Además, otras fuentes parlamentarias han recalcado que no es el primer presidente que se equivoca porque también lo hizo el propio Mariano Rajoy, que en 2017 se equivocó en una votación en el Congreso de sus propios Presupuestos Generales del Estado (PGE).

SIN NEGOCIACIÓN PARA LOS ÓRGANOS

El PP pidió formalmente la pasada semana al Gobierno y al PSOE que retirasen la tramitación ‘expres’ de esa norma para retomar las negociaciones para renovar los órganos institucionales, entre ellos el CGPJ, cuyo mandato lleva más de tres años caducado.

Sin embargo, en la reunión que el 11 de julio mantuvieron en el Congreso el ministro de Presidencia, Felix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, no se cerró ningún acuerdo tras la negativa del Gobierno a retirar la reforma exprés para nombrar a magistrados del TC.

Fuentes del PP consideran que la actitud del Gobierno confirma que su única prioridad es el TC y que no tiene ninguna voluntad de negociar y llegar a acuerdos con Feijóo en los órganos institucionales. A su entender, ha elegido a sus socios: Podemos, independentistas y Bildu.

«Dos no acuerdan si uno no quiere», proclamó este martes el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán, quien además señaló que el nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es «más de lo mismo» —tras la salida de Dolores Delgado– y «no cambia nada». Según agregó, es una «oportunidad perdida» para «dignificar» la Fiscalía y avanzar en la independencia judicial.

Amigo Inversor ayuda a calcular el ITP en 2022

0

A partir del 1 de enero de 2022, entró en vigencia una nueva forma de estimar el valor mínimo por el que tributar el ITP el cual debe de calcularse tomando el nuevo valor referencial del catastro en España. Este Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) se estipula está relacionado con la compra de una propiedad de segunda mano y es un porcentaje que varía por comunidad autónoma.

Lo que cambia en este 2022 es el valor mínimo el cual hasta diciembre de 2021 se hacía según un coeficiente corrector que aplicaba en cada localidad de forma independiente. Ahora con el nuevo cálculo Hacienda lo que pretende es unificar ese valor mínimo de forma centralizada a través del Catastro.

¿Sobre qué importe se aplica el ITP?

Lo primero que hay que saber es que existen 2 importes. Uno es el precio de compraventa, es el que hemos negociado entre comprador y vendedor, y el otro es el valor de referencia catastral. El ITP, el cual como se mencionó se rige por comunidad autónoma, es el porcentaje y se aplica sobre el mayor de ambos importes, o bien el valor de compraventa o bien el valor de referencia del catastro.

¿Cómo se calcula el valor de referencia del catastro?

Para calcularlo, se debe ingresar a la página de la Sede Electrónica del Catastro. Después, se ubica la sección de Valor de Referencia. Una vez allí, hay que seleccionar la opción de Consulta de valor de referencia.

Para rellenar el formulario, se necesita el DNI y el número de soporte (el cual también aparece en el DNI). A continuación, se selecciona la finalidad, donde la opción correcta es la segunda (tributación sobre ITP).

En este punto, es necesario colocar la referencia catastral, que es el identificador oficial de 20 caracteres. Para conocer este valor, se puede consultar el recibo del IBI del inmueble el cual se debe de solicitar antes de comprar.

¿Qué hacer en caso de que no exista un valor de referencia catastral?

Dado que el nuevo sistema se está actualizando desde comienzos de este año hay todavía casos donde no existe un valor, especialmente en inmuebles distintos a vivienda. En esa situación, se debe descargar el certificado de inexistencia de valor de referencia y el ITP se liquidará basándose en el precio de la escritura de compraventa.

Hay que recordar que los bienes inmuebles que aplican para el ITP son viviendas, fincas rústicas, oficinas, plazas de aparcamiento o locales.

¿Qué plazo hay para liquidar el impuesto?

El plazo para liquidar este impuesto es de 30 días hábiles a partir de la fecha de escritura de compraventa. Es importante pagarlo en el período señalado para evitar sanciones tributarias.

Amigo Inversor, experto en bienes raíces, comparte herramientas para el cálculo y también ofrece consejos de finanzas personales a quienes quieren realizar una inversión inmobiliaria.

A través de su página web, el inversor brinda un videotutorial sobre cómo calcular el ITP. Además, allí se puede descargar la plantilla de los gastos y de impuestos que se deben cancelar al momento de adquirir una vivienda.

Beverly Nutrition sobre la importancia de complementar los hábitos deportivos con una buena alimentación

0

Cada vez más mujeres se adentran en el mundo fitness como un estilo de vida. Esta actividad deportiva de alto rendimiento se realiza no solo con fines estéticos, sino también saludables, profesionales o competitivos. No obstante, uno de los pilares fundamentales de toda actividad deportiva es la buena nutrición, la cual debe complementar la actividad realizada. A través de la alimentación y de la proteína en polvo, las deportistas pueden cumplir con sus requerimientos diarios de macronutrientes esenciales. Beverly Nutrition cuenta con una línea de productos para mujeres que les ayudan a alcanzar sus objetivos fitness y mejorar su rendimiento.

El impacto positivo del deporte en la mujer

Las mujeres que hacen deporte regularmente obtienen importantes beneficios en su salud y en su figura. Médicos y especialistas deportivos recomiendan tener, aproximadamente, 150 minutos de actividad física de moderada a intensa a la semana. De esta manera, el cuerpo se mantiene activo, con un impacto positivo a nivel cognitivo. Esto favorece la concentración, la calidad del sueño y el estado de ánimo. Además, el ejercicio frecuente ayuda a disminuir la presión arterial y el colesterol, así como también a prevenir el riesgo de muerte prematura y de padecer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de mama o de colon.

Como complemento de toda actividad física, es fundamental tener una buena nutrición deportiva antes y después. Los suplementos como la proteína en polvo para realizar batidos proteicos u otros suplementos alimenticios aportan una importante variedad de nutrientes y vitaminas esenciales para aumentar la masa muscular y recuperarse después de cada sesión.

La línea de mujer de Beverly Nutrition

Cada mujer es única, al igual que su cuerpo y sus necesidades. Por eso, la empresa reconocida en el sector de la nutrición deportiva Beverly Nutrition cuenta con una amplia línea de suplementos deportivos para mujeres, según cada requerimiento. Con fórmulas especiales para la pérdida de peso, Define Body es un quemador de grasa en cápsulas de Women Series. En esta gama de productos, también se encuentra el Reductor de Celulitis y la Carnitina Complex Advance, ideales para modelar la figura. Además, la línea de proteínas en polvo viene en diversos sabores y cuenta con DigeZyme, un complejo de enzimas que mejora el proceso digestivo.

La confianza que la prestigiosa marca ha adquirido en sus 25 años de trayectoria avala la calidad y la eficacia de cada uno de sus productos. Caracterizados por estar siempre a la vanguardia en fórmulas para satisfacer las necesidades de los deportistas, Beverly Nutrition se ha convertido en una empresa de referencia en el sector de la nutrición y los suplementos deportivos, siempre comprometida con todas aquellas personas que buscan un estilo de vida saludable.

El 73% de las familias numerosas en España tiene dificultades para llegar a fin de mes

0

Un 73% de las familias numerosas en España (más de 7 de cada 10) tiene dificultades para llegar a fin de mes, según el IX Estudio sobre las Familias Numerosas en España, realizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y presentado este miércoles.

El estudio, que se basa en más de 1.800 encuestas a familias de toda España, pone de manifiesto que «tener 3 o más hijos y unos ingresos que no superan los 2.000 euros supone tener dificultades para llegar a fin de mes o tener que recortar gastos para poder hacerlo».

En concreto, según el estudio, realizado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, un 31,7% de las familias numerosas en España tienen dificultades para llegar a fin de mes, un 24,5% dicen que tienen que reducir su presupuesto, un 12,2% tienen que recurrir a ahorros o incluso pedir un préstamo, y un 4%, recurrir a la ayuda de un familiar o de una ONG (0,7%).

Según precisa la FEFN, esta situación tiene que ver con el nivel de ingresos de estos hogares, compuestos por una media de cinco personas y en los que mayoritariamente entran dos sueldos (en el 66% de los casos). La horquilla en la que se mueven más familias (el 22,6%) es la de ingresos de entre 2.500 y 3.500 euros, seguida de la de entre 2.000 y 2.500 euros (un 17%).

Frente a ellos, casi un tercio de las familias, un 29,9%, vive con menos de 2.000 euros al mes, cantidad con la que debe cubrir los gastos básicos de alimentación, higiene, vestimenta, educación, salud, transporte, vivienda y suministros básicos como la luz, el gas o el agua, según recuerda la FEFN.

Precisamente, dada la subida de precios que estos bienes han experimentado, las familias numerosas piden descuentos en estos suministros básicos, pues consideran que esta medida sería la segunda más importante para su hogar por detrás de aumentar la cuantía de las ayudas por hijo.

UN 13% SE BENEFICIA DEL COMPLEMENTO A LA CRIANZA

Sobre las ayudas por hijo, el estudio revela que un 13,4% de los encuestados se está beneficiando del nuevo complemento para infancia, y de los que la reciben, casi la mitad ya venía recibiendo la antigua prestación por hijo a cargo. De los que no han percibido esta «renta crianza», un 32,5% asegura que ha sido por superar el umbral de renta, otro 32%, por no conocer bien esta ayuda y un 15,6% reconoce no haberla pedido.

La mayoría de las familias (47,8%) considera que la ayuda por hijo es una medida con «mucha» o «bastante» utilidad aunque un 42,4% valora «poco» esta ayuda. En todo caso, un 63,5% de las familias numerosas considera que se debería ampliar el umbral de renta y patrimonio, y un 22,8% pide que se simplifique el trámite para que sea más sencillo acceder a la ayuda.

«Las CCAA y el Gobierno están impulsando políticas natalistas que nos parecen muy acertadas porque para empezar a tener hijos es importante que se apoye la natalidad pero también que se tenga en cuenta a las familias que ya han tenido hijos y que necesitan apoyo, sobre todo, en estos momentos de crisis e inflación por las nubes», ha valorado el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, este miércoles en rueda de prensa para presentar el estudio.

Atendiendo al Ingreso Mínimo Vital (IMV), Trigo ha manifestado que «solo un 2,3%» de las familias numerosas encuestadas accede a él. Entre los problemas para recibir esta prestación, ha señalado que «solo se cuentan los tres primeros hijos» por lo que ha pedido que se elimine este límite.

La encuesta también revela que más de la mitad de las familias numerosas, el 51,9%, afirma que le habría gustado tener más hijos y un 42,4% asegura que no lo ha hecho por razones económicas, un 24,3%, por «otros motivos» sin especificar y un 13,5%, por temas de conciliación.

Además, las familias numerosas dicen sentirse un poco «bichos raros» en la sociedad, pues creen que les miran con extrañeza y sin comprenderles por tener tantos hijos. Así lo afirman el 73,5% de las familias, frente a un 5,8% que cree que los demás sienten envidia de su situación familiar, «más divertida y gratificante» o un 6,7% que cree que la sociedad les percibe «con desdén por tener una familia grande».

LAS MUJERES PRIORIZAN LA CONCILIACIÓN AL SUELDO

En cuanto al empleo, los aspectos que más valoran las familias numerosas a la hora de aceptar un trabajo son el salario y la estabilidad laboral (ambas con un 4,2 sobre 6) seguidos de la conciliación (3,8) y las medidas de apoyo a los hijos (3,2).

Si bien, esta valoración cambia en función de si responden hombres o mujeres, ya que las madres de familia numerosa priorizan las medidas de conciliación por delante del sueldo.

Así, para ellas, las dos cuestiones más importantes en un empleo son la estabilidad (28,3%) y poder compaginar trabajo y familia (24,6%), mientras que el salario ocupa la tercera posición (20,9%). En el caso de los padres, priorizan estabilidad (32,3%) y salario (30,2%), dejando la conciliación en tercer lugar (12,9%).

José Manuel Trigo ha destacado que «es muy importante conocer bien a estos hogares porque a menudo se tiene una imagen distorsionada de la realidad» pues, según ha precisado, «las familias numerosas no son ricas ni viven en mansiones».

Según el informe, la mayoría de familias numerosas (66%) son de tres hijos en edad escolar; un 11,4% son reconstituidas –las que aportan hijos de relaciones anteriores– y un 6,5%, monoparentales; en un 20,7% de estos hogares vive alguna persona con discapacidad; y un 6,4% están formadas por inmigrantes, la mayoría de ellos, procedentes de América del Sur.

Además, de los datos se desprende que más de la mitad (56,2%) de los padres y madres de familia numerosa tienen formación universitaria (56,2%); que un 9% está en paro y un 10,4% se dedica a hacer trabajo doméstico no remunerado. Respecto a la vivienda, las familias numerosas habitan mayoritariamente en casas de 75 a 100 metros cuadrados (33%) y entre 100 y 150 metros cuadrados (32%), y la mayoría está pagando hipoteca (59%).

Preguntado por si la pandemia de la Covid-19 ha provocado un empeoramiento de las condiciones de las familias numerosas, Trigo ha declarado que «no cabe duda que durante la pandemia ha habido muchos ERTEs, despidos y ha afectado a las familias numerosas» que ahora están en proceso de recuperación.

Sobre las becas educativas anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que permiten que familias con una mayor renta puedan acceder a estas ayudas, el presidente de la FEFN ha valorado que «toda ayuda es buena y bien vista» y que «toda ayuda debería extenderse a toda España».

La Comunidad de Madrid confirma un caso de viruela del mono en un bebé de 7 meses

0

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado un caso de viruela símica o viruela del mono en un bebé de 7 meses cuyos padres se habían contagiado con el virus ‘monkeypox’.

Los tres miembros de la familia han recibido la vacuna y se encuentran en buen estado de salud, aunque el bebé se mantiene aislamiento en su domicilio.

Desde la Consejería de Sanidad han resaltado que se trata de un caso puntual debido a la coincidencia de la infección en los padres del bebé y que la transmisión se ha producido durante sus cuidados.

Con datos recabados hasta este miércoles, la Consejería de Sanidad ha detectado 1.577 casos de viruela del mono (42 positivos más que el día precedentes) y ha descartado 403 sospechas. Se mantiene a nivel general el mismo perfil de contagio que hasta ahora, es decir, hombres que mantienen sexo con hombres en situaciones de alto riesgo.

Por otro lado, Sanidad ha comenzado esta semana a administrar la vacuna preexposición frente a la viruela del mono a personas de 18 a 45 años con prácticas sexuales de alto riesgo y cumplan con los criterios clínicos establecidos.

La administración de la dosis se realiza con cita previa en la web de la Comunidad de Madrid y se ha iniciado habilitando 50 huecos diarios que se irán ampliando en función de la demanda.

Además, la Dirección General de Salud Pública, junto con el Ayuntamiento de Madrid, asociaciones y ONG, ha desarrollado desde la activación de la alerta sanitaria campañas informativas sobre medidas preventivas frente a la viruela del mono con recomendaciones y habilitación de un teléfono directo para resolver dudas atendido porexpertos en mediación social, 646 13 24 56, así como un correo electrónico para responder consultas, virueladelmono@salud.madrid.org.

En paralelo se ha creado un espacio específico en internet sobre la viruela del mono (https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/viruela-mono) sobre los síntomas, transmisión, diagnóstico y prevención de esta infección.

La Real Sociedad Canina de España lanza una campaña contra el abandono de perros

0

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha lanzado, en el marco del Día Internacional del Perro que se celebra este 21 de julio, una campaña a favor de la posesión responsable y contra el abandono de perros durante las vacaciones de verano.

Bajo el lema, ‘Soy uno más de la familia, lleváme contigo’, la RSCE quiere concienciar contra una práctica que, según datos de la Fundación Affinity, arroja unas cifras de 460 perros abandonados al día en España, lo que supone un total de 168.000 abandonados al año.

El verano es una de las épocas en las que más abandonos se producen y la tendencia puede ir en aumento una vez finalice la temporada estival, debido a la difícil situación económica que se pronostica para el otoño. Hacerse cargo de un perro conlleva un coste medio de 1.250 euros al año, una cantidad que puede ser mayor si la mascota sufre alguna patología o requiere de cuidados específicos.

Por ello, la RSCE apuesta por obligar por ley a los dueños a colocar un microchip con el que se identifique a sus mascotas desde cachorro y valora de manera positiva que la nueva Ley de Protección Animal, cuya entrada en vigor se prevé para finales de año, disponga de un DNI con el que poder identificar tanto a perros como a gatos.

Esta campaña forma parte de un plan general elaborado por la RSCE para luchar contra esta lacra que incluye también el acuerdo firmado esta semana entre la Fédération Cynologique Internationale (FCI), a la que pertenece la RSCE, y su equivalente en el mundo de los gatos, la World Cat Federation (WCF), para defender la cría responsable de estos animales y su bienestar ante las administraciones europeas.

Expertos encuentran un agujero negro inactivo fuera de la Vía Láctea

0

Un equipo de expertos internacionales, reconocidos por haber desmentido varios descubrimientos de agujeros negros, ha identificado uno de masa estelar, el VFTS 243, que se encuentra en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia cercana a la Vía Láctea, según ha informado la Universidad de Barcelona.

El descubrimiento lo ha anunciado un artículo publicado en la revista ‘Nature Astronomy’ en el que participa Mark Gieles, de la Facultad de Física, el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).

«Por primera vez, nuestro equipo se reunió para informar sobre el descubrimiento de un agujero negro, en vez de rechazar uno», ha afirmado el director del estudio, Tomer Shenar.

El equipo también descubrió que la estrella que dio origen a este agujero negro desapareció «sin señales de explosión potente». Este hallazgo ha sido posible tras seis años de observaciones con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO). En el trabajo, llevado a cabo por unos cuarenta expertos de todo el ámbito internacional, también participan miembros del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL).

«Hemos encontrado una aguja en un pajar», ha dicho Shenar, que comenzó el estudio en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y que ahora tiene una beca Marie Sklodowska-Curie en la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos). Aunque se han propuesto otros agujeros negros similares, el equipo afirma que este es el primero de masa estelar e inactivo que se detecta de forma inequívoca fuera de nuestra galaxia.

Los agujeros negros de masa estelar se forman cuando las estrellas masivas llegan al final de su vida y colapsan bajo su propia gravedad. En un sistema binario, formado por dos estrellas que giran una alrededor de la otra, este proceso deja un agujero negro en órbita con una estrella luminosa que lo acompaña.

«A partir de la órbita casi circular de este par de objetos, podríamos concluir que ese agujero negro no recibió un golpe de velocidad cuando se formó en una explosión de supernova, algo que nos ayuda a entender mejor el origen de las ondas gravitacionales observadas por los detectores LIGO-Virgo», comenta el profesor de ICREA Mark Gieles, miembro del Departamento de Física Cuántica y Astrofísica de la UB, encargado de analizar e interpretar el conjunto, «cada vez más numeroso», de colisiones de objetos compactos detectados, como los sistemas binarios que contienen agujeros negros.

Un agujero negro está inactivo si no emite niveles altos de rayos X, forma de radiación por la que suelen detectarse estos agujeros negros. «Es increíble que apenas conozcamos más agujeros negros inactivos, teniendo en cuenta que los astrónomos creen que son muy comunes», ha explicado Pablo Marchant, coautor del estudio y miembro de la Universidad Católica de Lovaina.

UN AGUJERO NEGRO CON AL MENOS 9 VECES LA MASA DEL SOL

El agujero negro descubierto ahora tiene al menos nueve veces la masa del Sol, y orbita alrededor de una estrella caliente y azul que posee veinticinco veces la masa solar.

Los agujeros negros inactivos son «especialmente difíciles de detectar», ya que no interactúan demasiado con su entorno. «Llevamos más de dos años buscando este tipo de sistemas binarios de agujeros negros», ha afirmado la coautora del estudio, Julia Bodensteiner, investigadora del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Alemania.

«Cuando supe de la existencia del VFTS 243, me emocioné mucho; en mi opinión, de todos los agujeros negros sobre los que tenemos información hasta ahora, este es el candidato que más convence», ha subrayado Bodensteiner.

Para encontrar el VFTS 243, la colaboración analizó aproximadamente 1.000 estrellas masivas en la región de la nebulosa de la Tarántula de la Gran Nube de Magallanes para encontrar las que pudieran estar acompañadas de agujeros negros. Identificar estos acompañantes como agujeros negros es «muy difícil», ya que existen muchas otras opciones.

ESCÉPTICO RESPECTO AL DESCUBRIMIENTO

«Como investigador que en los últimos años ha desmentido posibles agujeros negros, era muy escéptico en lo que a este descubrimiento se refiere», ha apuntado Shenar, que comparte este escepticismo con el coautor del estudio, Kareem El-Badry, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (Estados Unidos), al que Shenar llama «el destructor de agujeros negros».

El-Badry ha indicado que dudó cuando Tomer le pidió ayuda, pero no encontró «explicación plausible para estos datos sin incluir un agujero negro».

El hallazgo permite al equipo tener una visión única de los procesos que acompañan a la formación de los agujeros negros. Los astrónomos creen que un agujero negro de masa estelar se forma cuando el núcleo de una estrella masiva moribunda se colapsa, pero todavía no se sabe si todo ello va acompañado de una explosión de supernova.

«La estrella que formó el agujero negro VFTS 243 parece haber colapsado por completo, sin signos de ninguna explosión previa», ha explicado Shenar, destacando que recientemente han surgido pruebas de este escenario de «colapso directo», pero su estudio «ofrece lo que seguramente es una de las indicaciones más directas de ese tipo de mecanismo», algo que, a su juicio, «tiene grandes implicaciones para el origen de las fusiones de agujeros negros en el cosmos».

El agujero negro VFTS 243 se encontró gracias a seis años de observaciones de la nebulosa de la Tarántula hechas con el instrumento Fibre Large Array Multi Element Spectrograph ( FLAMES) del VLT de la ESO.

A pesar del apodo de ‘policía de los agujeros negros’, el equipo responsable de este hallazgo fomenta activamente su escrutinio, y espera que este trabajo permita encontrar otros agujeros negros de masa estelar que orbitan en torno a estrellas masivas, de las que se predice que hay «miles» en la Vía Láctea y en las Nubes de Magallanes.

«Espero que otros expertos examinen detenidamente el análisis e intenten elaborar modelos alternativos. Es un proyecto muy emocionante en el que participar», concluye El-Badry.

Ion Aramendi reconoce estar «en una de las etapas más bonitas de mi vida»

0

El periodista Ion Aramendi se encuentra en uno de sus mejores momentos tanto a nivel profesional como a nivel personal. Con 45 años de edad, Ion espera ansioso la llegada de su tercera hija junto a su mujer, la periodista María Amores.

El presentador asegura saber el esfuerzo que hace su mujer cada día, es por ello que intenta apoyarla en todo lo que esté en sus manos para que pueda llevar mejor esta etapa: «Lo más duro del embarazo lo lleva ella y yo lo único que hago es apoyarla, quererla, darle cariño, hacerle masajes en los pies o donde me pida y cuidar a los niños también».

Entusiasmado y con muchas ganas, Ion cuenta los días para poder conocer a su hija, a quien espera con los brazos abiertos: «Estoy enamorado de mis hijos y ahora voy a estar enamorado de mi hija. Ya estoy enamorado de lo que hay dentro de la barriga de mi mujer pero tengo mucha ganas de que salga y cogerla en brazos». Después de dos niños, esta será la primera hija del periodista, por lo que se siente «feliz de probar otra cosa».

Junto a su mujer, Ion acudía al concierto de Rosalía y reconocía estar «encantado» ya que la cantante le parece «una artistaza». Además, aprovechaba para bromear diciendo que sería un buen lugar para que su mujer rompiera aguas: «Sería como una anécdota para no olvidar en la vida».

El presentador está triunfando en televisión y reconoce estar «feliz por las oportunidades» que le han surgido estos años: «Estoy en una de las etapas más bonitas en mi vida».

¡No te pierdas la entrevista y dale al play!

Microsoft reconoce de nuevo a Minsait como mejor socio en Datos y Analítica

0

Microsoft ha reconocido a Minsait, compañía del grupo Indra, como el socio del año en España en el campo de Datos y Analítica en los Premios Inspire 2022, el evento más importante para los socios de la compañía.

La empresa española ha subrayado la importancia que tiene este reconocimiento como culminación de una estrategia conjunta que ha potenciado la especialización y ha puesto foco en la puesta en valor del dato y la analítica en distintos sectores, según un comunicado.

El director de Práctica de Inteligencia & Datos de Minsait, Ignacio Jiménez Pinillos, ha destacado que obtener este reconocimiento por segundo año consecutivo afianza a la firma en un ámbito «cada vez más exigente y especializado».

Ambas compañías firmaron a comienzos de año un acuerdo para acelerar la migración segura a la nube por parte de empresas y administraciones españolas. Esta alianza también tomará como referencia para el almacenamiento la nueva ‘región cloud’ que la empresa estadounidense prevé abrir en España antes de que termine el año.

Entre los beneficios de los proyectos ejecutados, se encuentra la disminución en un 40% del tiempo de puesta en producción de nuevos casos de uso y hasta en un 80% la obtención de valor o retorno de la toma de decisiones basadas en el dato.

Entre los sectores a los que se ha aplicado se encuentra el de consumo, industrial, servicios, seguridad y sostenibilidad.

Asimismo, las dos firmas trabajan junto a Banco Santander México para sustituir su CRM con la plataforma de Dinamycs+ Azure. Entre otros clientes de la firma se encuentran Banca March, Ayuntamiento de Madrid y varias de las principales aseguradoras en España.

Boat accessories en Nova Argonautica

0

La limpieza es uno de los elementos clave en el cuidado de una embarcación. Este proceso contribuirá a mantener la nave en continuo funcionamiento más allá del aspecto estético.

En este sentido, los propietarios de este tipo de vehículos deben conocer las cleaning tools necesarias para su cuidado e higiene. De esta forma, podrán alargar la vida útil de la embarcación.

Una de las plataformas más completas para la adquisición de todo tipo de boat accessories es Nova Argonautica. Esta compañía cuenta con un extenso catálogo de opciones, dentro del cual las herramientas de limpiezas para barco resaltan entre los productos más adquiridos por los usuarios.  

Herramientas de limpieza para barcos en Nova Argonautica

Caracterizada como una empresa especializada en la comercialización de boat accessories, Nova Argonautica se ha consolidado en el mercado como una de las principales alternativas de quienes buscan adquirir diferentes elementos para el cuidado, mantenimiento y funcionamiento de sus embarcaciones.

Dentro de su extensa gama de productos, las cleaning tools destacan como una de las categorías más populares. Esto se debe a que la empresa ofrece una lista completa de recursos útiles y prácticos para llevar a cabo la limpieza de cualquier tipo de embarcación. Los usuarios tienen la oportunidad de ingresar a la página web de Nova Argonautica desde cualquier lugar de Europa y comprar todo lo necesario para dejar impecable su nave.

La tienda online ofrece desde elementos básicos como esponjas, gamuzas y cubos plásticos hasta mangueras, mangos de succión y kits de lavado para facilitar el proceso de desinfección y mantenimiento de la nave. Asimismo, cuentan con elementos esenciales como los gránulos absorbentes para aceites y combustibles, conexiones para mangueras de agua y cobertores plásticos multiusos.

¿Por qué se debe limpiar una embarcación periódicamente?

La limpieza de las embarcaciones es uno de los elementos claves para asegurar que se mantengan en buen estado. Al estar en continuo contacto con agua salada y expuesta a la luz del sol, es posible que su deterioro sea más acelerado si no se realiza un mantenimiento continuo con las cleaning tools adecuadas. En el interior del barco, suelen acumularse desechos, polvo y sal marina que también afectan su buen estado, además las embarcaciones son propensas al desarrollo de moho y olores desagradables a causa de la humedad permanente en ella.

Todo lo anterior puede contribuir a que el barco pierda su funcionalidad y operatividad, es por esta razón que cuidar de la nave realizando una limpieza periódica es una de las principales recomendaciones de los especialistas. En tiendas especializadas como Nova Argonautica, es posible adquirir todos los boat accessories necesarios, no solo para llevar a cabo una limpieza profunda externa e interna, sino también para mantener la seguridad a bordo de la nave y asegurar que esta se mantenga operativa continuamente.  

PuntoSeguro ofrece seguros de vida para empresas

0

Los convenios colectivos hacen referencia a acuerdos que se establecen entre empleadores y representantes de los trabajadores. Producto de esta negociación, se redacta un pliego de condiciones que estípula la duración de la jornada laboral, los salarios y los beneficios que se le ofrecen a los empleados.

Estos beneficios varían dependiendo las características de la empresa, pero, por lo general, están encaminados a ofrecer servicios que impacten positivamente en la calidad de vida de los trabajadores. Entre los más comunes se encuentran las pólizas de seguros para empresas, las cuales están diseñadas para cubrir a todos los miembros de la compañía ante cualquier actividad que ponga en riesgo su vida. La correduría de seguros online PuntoSeguro, ofrece planes todo riesgo a los precios más competitivos del mercado, con los cuales es posible dar cumplimento al convenio colectivo de la compañía y proteger la vida de sus empleados.

Seguros empresariales que ahorran costes

Con las pólizas empresariales que ofrece PuntoSeguro, es posible ahorrar hasta un 60 % en la adquisición de cualquier plan, ya que cuenta con una herramienta digital de rastreo capaz de detectar los seguros para empresas más económicos que ofrecen las diferentes entidades financieras. Con esta herramienta, también se puede escoger la póliza que más se ajuste al presupuesto y necesidades de la empresa, evitando a sus directivas costes extra relacionados con este sector.

Las pólizas que comercializa PuntoSeguro cubren situaciones como el fallecimiento del asegurado, invalidez y casos de anticipos de capitales para enfermedades graves. Si la labor que desempeña el trabajador representa un peligro inminente para su integridad física, PuntoSeguro estará dispuesto a encontrar la póliza empresarial que mejor se adapte a sus necesidades, sin que esto implique invertir en planes impagables para el empleador.

Pólizas con las que se recompensa el ejercicio físico de cada empleado a través de una app especializada

Esta compañía, además de ofrecer un servicio de correduría de seguros de calidad, también cuenta con un equipo de asesores expertos que estará dispuesto a resolver los problemas que puedan llegar a presentarse durante el tiempo de vigencia de la póliza contratada. Los asesores también tienen acceso con antelación a la información relacionada con los precios de renovación de cualquier plan, lo que les permite ofrecer valores más competitivos en el momento de ampliar la vigencia de un seguro ya adquirido.

Además, PuntoSeguro se ha convertido en una de las compañías líderes en el mercado de la correduría de seguros en toda España gracias a su app PuntoSeguro Fit, con la que recompensa la actividad física de cada empleado, facilitando al empresario un CRM en el que puede visualizar el ejercicio de cada asegurado, o modificar cualquier aspecto de la póliza colectiva digitalmente.

Esta correduría de seguros online espera que cada vez más empresas se animen a contratar sus planes, no solo para otorgarle a sus empleados un beneficio importante con el cual garantizar su sostenimiento económico o el de sus familias, sino también para cubrir en su totalidad el convenio colectivo negociado con anterioridad con los representantes de los trabajadores.

Real Madrid: El fichaje dentro de 6 meses que supondrá la bomba

Noticias van y vienen sobre el mercado de fichajes para el Real Madrid. Los actuales campeones de España y Europa están tratando de reforzar su artillería con los mejores jugadores del momento. Es por ello que, aprovechando de que tienen caja, están buscando la forma de concretar lo que más puedan para que Carlo Ancelotti tenga más variantes con las que asumir los próximos retos. Claro, hay jugadores que quizás no lleguen ahorita, pero sí más adelante, según desvela el combinado de Concha Espina.

El Real Madrid busca armar su trabuco para la nueva campaña

El Real Madrid Busca Armar Su Trabuco Para La Nueva Campaña

Desde el Real Madrid saben que tienen mucho por mejorar. Aun cuando consiguieron el doblete, el banquillo está en cuenta de que sufrieron para ello. Por lo que tienen que corregir antes de la nueva campaña, que está a la vuelta de la esquina.

Al menos la entidad tiene la mira puesta en varios jugadores. Y los que por una u otra razón no podrán llegar en este ciclo, tal vez lo hagan después; pero con plena seguridad.

Fichajes programados

Fichajes Programados

Poco se habla de los fichajes programados. Pero es una realidad que los equipos pueden amarrar de una vez por todas a sus jugadores favoritos, con el fin de tenerlos a corto plazo.

Eso es lo que pudiera hacer el conjunto del Real Madrid, con un jugador que no estará en esta ventana. Pero se prevé que sí arribe en los próximos seis meses.

Una táctica que realmente no se esperaba; pero ya el club merengue se está panificando con anticipación.

Carlo Ancelotti da el visto bueno

Carlo Ancelotti Da El Visto Bueno

Carlo Ancelotti está sentenciando jugadores, pero también está haciendo llamados a esos futbolistas que él quisiera tener en su formación. En esta oportunidad, el entrenador italiano estaría encima de un futbolista que podría jugar con él dentro de seis meses.

Y viendo de quién se trata, el míster ha dicho que sí. Es más, valora positivamente que el conjunto blanco haya sacado esa otra modalidad de programar fichajes.

No hay apuros en el Real Madrid

No Hay Apuros En El Real Madrid

El Real Madrid parece que no tiene afán alguno. Por ahora, Carletto se siente satisfecho de lo que tiene en sus filas, y con ello trabajará en el comienzo de temporada.

Sin embargo, tiene en su lista de espera a jugadores que le atraen mucho, y pretende darle un lugar en su formación.

En este período se han complicado la existencia para tenerlos, pero ha dado su palabra de que más adelante sí los fichará.

El equipo se aferra a la figura de Karim Benzema

El Equipo Se Aferra A La Figura De Karim Benzema

La confianza del Real Madrid está puesta sobre Karim Benzema. El delantero es la mano derecha de la plantilla de Ancelotti, y sobre él caerá toda la responsabilidad del equipo.

Y es que, con el adiós de Luka Jović, que fue a parar la entidad del Fiorentina, se pensaba que llegaría un sustituto que hiciera lo mismo que el serbio; pero no ha sido así.

Entre tanto, el conjunto del Santiago Bernabéu prefiere quedarse sin fichar. Porque aparte de que quieren ahorrar un poco, creen que tampoco es una urgencia.

Ancelotti baja la guardia de forma estratégica

Ancelotti Baja La Guardia De Forma Estratégica

Carlo Ancelotti ha analizado el mercado y, de momento, cree que puede bajar la guardia. Lo que ha podido conseguir en las últimas semanas lo alivia un poco, porque tiene con qué mejorar su planteamiento táctico.

Ahora bien, el hecho de que no vaya a fichar más por este ciclo no quiere decir que no tenga planes en marcha. Sí los tiene, ya que precisamente en este período se ha quedado sin algunos de sus elegidos, a quienes pretende conquistar próximamente.

Richarlison y Gabriel de Jesús estaban en el radar del Real Madrid

Richarlison Y Gabriel De Jesús Estaban En El Radar Del Real Madrid

Florentino Pérez tenía en su grupos de posibles fichajes a Richarlison y Gabriel de Jesús. Este par de estrellas se perfilaban como nuevos jugadores del Real Madrid, pero tuvieron que decantarse por otra entidad.

Ancelotti los quería sí o sí en su equipo. Pero lamentablemente tuvo que dejarlos ir porque si los fichaba no iba a poder inscribirlos. Iba a ser otro lío más en Valdebedas, que evitaron al estos escurrirse hacia otro conjunto.

Estarán en Inglaterra

Estarán En Inglaterra

Tanto Richarlison como Gabriel de Jesús se quedarán en Inglaterra, pero bajo la tutela de nuevos clubes. Al primero le corresponde jugar para el Tottenham. Mientras tanto, Gabriel buscará destacar en el Arsenal.

Quedarse en la Premier League ha sido lo mejor para ellos, aun cuando se hablaba fuertemente de su vínculo con los del Bernabéu. A pesar de que son fichajes que el conjunto merengue no pudo amarrar, tampoco creen que lo han perdido todo.

Piensan que en enero pueden lograr un pacto

Piensan Que En Enero Pueden Lograr Un Pacto

Ancelotti y Florentino no descansarán hasta que logren pactar algo con cualquiera de los dos jugadores a los que le han montado el ojo. Por eso, los han dejado ir momentáneamente, para luego iniciar sus artimañas en enero de 2023.

Sería un tiempo prudencial de seis meses, que los ayudaría a repensar muchas cosas y solucionar ciertos líos que en este ciclo le han negado la posibilidad de revelarse en las pujas veraniegas.

El Real Madrid jugará con lo que tiene

El Real Madrid Jugará Con Lo Que Tiene

El banquillo madridista no se complica la existencia y jugarán con lo que tienen en su formación. Por ahora, quieren solventar el estatus del pasaporte español de Vinícius Junior.

Pero de resto, es cuestión de que Ancelotti confíe más en esa larga lista de futbolistas que podría utilizar en cualquier momento. Allí figura Asensio, Fede Valverde, Mariano Díaz y el mismo Rodrygo.

Ford trabaja en una estación de carga robótica para los conductores en situación de discapacidad

Ford ha desarrollado un prototipo de estación de carga robotizada diseñada para ayudar a los conductores en situación de discapacidad, las personas con movilidad reducida o a los mayores.

Con esta tecnología, los conductores podrán manejar a través de su teléfono móvil el sistema y permanecer en su coche mientras se carga o incluso dejar el coche mientras el robot hace su trabajo.

Según Birger Fricke, ingeniero del Centro de Investigación e Innovación de Ford Europa, la estación de carga robotizada podría ser una comodidad añadida para algunas personas, pero «absolutamente esencial para otras».

Ford está probando la estación de carga robotizada como parte de un proyecto de investigación para desarrollar soluciones de carga de manos libres para vehículos eléctricos y carga totalmente automática para vehículos autónomos.

Tras las fases iniciales en laboratorio, los investigadores de Ford están poniendo a prueba la estación de carga robotizada en situaciones reales. En el futuro, dicha estación, fabricada a medida por la Universidad de Dortmund (Alemania), podría instalarse en plazas de aparcamiento para discapacitados, en aparcamientos o en domicilios particulares o, ser utilizada para recargar de forma rápida y eficiente las flotas de las empresas.

Además, este sistema podría extenderse a todos los procesos de carga, con una participación mínima o nula del conductor. Este se limitaría a enviar el vehículo a la estación de carga, y la infraestructura se encargaría de que llegara a su destino y regresara de forma autónoma.

Este proyecto de investigación complementa el compromiso de Ford con la electrificación. La red de recarga de Ford, de rápido crecimiento, proporciona a los clientes acceso a una red de más de 300.000 cargadores en toda Europa.

Recientemente, Ford se unió a 27 empresas en una petición para garantizar que todos los coches y furgonetas nuevos en Europa sean de cero emisiones a partir de 2035 y pidió que se establecieran objetivos para aumentar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en Europa para mantener el ritmo de crecimiento de los vehículos eléctricos.

La compañía cree que es necesario un enfoque unificado que abarque a los gobiernos, las instituciones de la Unión Europea, toda la industria del automóvil, los proveedores de energía, las autoridades locales y los consumidores para acelerar el desarrollo de una infraestructura de recarga completa, «fácilmente accesible y eficiente en el hogar, en el lugar de trabajo y en lugares públicos».

Fibratel prevé aumentar la conexión en zonas rurales un 35% este verano

El número de conexiones puede aumentar en los meses de julio y agosto entre un 25% y un 35% en las zonas rurales, con motivo de la llegada de turistas, según estimaciones aportadas por Fibratel.

Actualmente, se estima que tres de cada diez viviendas en zonas rurales no disponen de conexión fija ultra rápida, y más de 200 municipios en toda España se enfrentan a este problema, con Castilla y León a la cabeza, donde más de 85 municipios tienen poca o ninguna cobertura, pese a ser la Comunidad con mayor turismo rural.

En este sentido, con la llegada del verano, son muchas las personas que eligen como destino vacacional pequeñas localidades rurales, y consideran «esencial» contar con cobertura y acceso a internet «para emprender su viaje», según han apuntado desde Fibratel.

Con el objetivo de mejorar la conexión en todos los municipios, el poyecto Wifi4UE, promovido por la Unión Europea, ofrece la oportunidad de solicitar bonos por valor de 15.000 euros para implantar sistemas de acceso wifi en entornos y espacios públicos.

Los beneficios de estas ayudas no solo alcanzan a zonas desconectadas, sino que son más de 220 los municipios de España que se han podido beneficiar de la iniciativa. «Los propios habitantes y viajeros podrán contar con una conexión wifi-gratuita, segura y con continuidad, asegurando el crecimiento del turismo rural», ha asegurado el director de expansión internacional de Fibratel, Carlos Castillo.

La red wifi que se instale gracias a estas ayudas debe ser de alta calidad, garantizando una velocidad mínima de 30 megabits por segundo, según los estándares establecidos en la iniciativa. Además, se exige a los municipios una puesta en marcha a los 18 meses después de la concesión del bono y mantenerla en perfecto funcionamiento durante al menos tres años.

«Trabajar para ampliar la cobertura a nivel nacional debe convertirse en una prioridad para entidades públicas y privadas», ha concluido Castillo.

Veinte plazas residenciales de Madrid acogerán a víctimas de trata y explotación

Un total de veinte plazas residenciales acogerán a víctimas de trata con fines de explotación sexual que contarán con servicios para su inserción socio-laboral.

Así lo ha acordado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y lo ha trasladado en la rueda de prensa posterior el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, quien ha puntualizado que se ha dado luz verde al contrato de gestión de dos recursos.

Por un lado, el centro gestionado por las Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y la Caridad dispone de trece plazas residenciales y opera también como no residencial para aquellas mujeres que han causado baja, pero siguen necesitando algún apoyo y atención, o para las que tienen cubierto el alojamiento.

Por su parte, el Centro de la Asociación para la Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituida (APRAMP) tiene siete plazas residenciales.

Ambas unidades comparten los mismos ámbitos de actuación: atención psicológica, asesoramiento jurídico, formación laboral, asistencia sanitaria y reinserción social. Los servicios que se prestan están concebidos como un proyecto global de intervención con el objetivo de que puedan recuperarse íntegramente, lograr su pleno desarrollo personal y llevar a cabo una vida autónoma.

También se ofrece un teléfono de emergencia, operativo 24 horas durante los 365 días del año, que permite a las mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, acceder de forma permanente a un profesional que les facilite información sobre los recursos existentes y canalice, en su caso, las demandas a los dispositivos adecuados.

La Comunidad de Madrid invertirá a la gestión de estos dos centros 1.660.714 euros, desde el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024 y contará con los servicios profesionales de psicólogos, abogados, trabajadores sociales, educadores y mediadores interculturales.

Estos recursos forman parte de la Red de Centros y Servicios para Mujeres de la Comunidad de Madrid donde se presta especial atención a los colectivos más vulnerables como son las víctimas de violencia de género y de trata y explotación sexual. En 2021, estos dos centros atendieron a un total de 39 mujeres y en la primera mitad de 2022, a 34. El nuevo contrato se ha tramitado por procedimiento abierto con pluralidad de criterios, primando la calidad sobre el precio.

Los incendios forestales han ocasionado 127 muertos este siglo en España

Los incendios forestales han provocado la muerte de al menos 127 personas en lo que va de siglo, incluyendo las dos víctimas mortales registradas en los últimos días en el fuego de Losacio (Zamora), según datos de Protección Civil a los que ha tenido acceso Europa Press.

El año más dramático fue 2005, en el que murieron a consecuencia del fuego un total de 19 personas, once de las cuales perdieron la vida cuando trabajan en la extinción de un incendio en la provincia de Guadalajara. Los fallecidos formaban parte de de los equipos de retén forestal que combatían las llamas ocasionadas por una barbacoa en el paraje de Los Jarales, en Riba de Saelices.

El segundo ejercicio con mayor número de víctimas mortales fue 2011, en el que se registraron una docena de fallecidos, seis de los cuales eran trabajadores del Gobierno aragonés que murieron al estrellarse el helicóptero en el que se dirigían a apagar un conato de incendio en Teruel.

2003 y 2009 fueron dos de los ejercicios más trágicos con once víctimas mortales cada uno de ellos. En 2003, cinco miembros de una familia perecieron cuando intentaban abandonar su casa para huir de un incendio forestal en Sant Llorenç Savall (Barcelona). Las víctimas murieron asfixiadas al meterse en una torrentera, apenas a un centenar de metros de la masía donde vivían. La Guardia Civil había acudido a rescatarlos, pero creyó que estaban de vacaciones al encontrar las puertas cerradas por fuera con candados.

Y en 2009, entre los once fallecidos se encontraban los dos ocupantes de un helicóptero que colaboraba con los Bomberos de la Generalitat de Cataluña y que murieron al sufrir un accidente en Mollet del Vallés (Barcelona), cuando cargaba agua para sofocar un pequeño incendio registrado en la zona.

El 2012 fue uno de los años con mayor número de hectáreas devastadas por las llamas y entre los 10 muertos registrados ese año figuran dos brigadistas que participaban en la extinción de un fuego declarado en el municipio de Torremanzanas, en el interior de Alicante.

El fuego se cobró la vida de nueve personas en España en 2010, cuatro de ellas -dos brigadistas y dos tripulantes de avioneta- fallecieron en labores de extinción de incendios forestales y el resto, en su mayoría personas mayores, intentando apagar pequeños conatos o rastrojos. Los dos brigadistas eran miembros del servicio de extinción de incendios de la Xunta de Galicia.

En 2006, la cifra de víctimas mortales se elevó a ocho y 2017 fue un año especialmente trágico en Galicia, con la muerte de cuatro personas de edad avanzada en una intensa ola de incendios provocados que se registraron en octubre. A estos, hubo que sumar otros dos fallecidos, uno en Canarias y otro en Castilla y León.

Los años con mejores registros fueron 2001, 2007, 2008, 2013, 2016, 2019 y 2021 con un fallecido en cada ejercicio. La década se estrenó con seis muertos en el año 2000, el mismo número de víctimas mortales que en 2002, en 2015 y 2019 fueron tres y en el año 2004 y 2014, las víctimas mortales se elevaron a cuatro cada año.

El sector de ferias en España prevé acercarse al nivel prepandemia en 2022 y celebrar unos 400 eventos

0

La Asociación de Ferias Españolas (AFE) ha hecho balance positivo del primer semestre en el sector y prevé acercarse a las cifras prepandemia de 2019 en todo el año, es decir, la celebración de unas 400 ferias.

Así lo ha manifestado tras la celebración de una reunión de la junta directiva previa al inicio de las vacaciones estivales, en la que ha afirmado que el número de ferias previstas para todo el ejercicio se aproxima al de los años prepandemia, que, para el conjunto de los miembros de la asociación, gira en torno a las 400 ferias anuales.

Respecto al año pasado, desde la organización han analizado las conclusiones derivadas de la auditoría de datos estadísticos de 2021, que pusieron de manifiesto que el mismo fue «un año de transición», en el que lo relativo al número de ferias celebradas, expositores, visitantes y superficie ocupada presentaron incrementos superiores al 100% en todos los casos.

En la reunión, además de revisar la situación presupuestaria de la asociación por cuanto se refiere a los ingresos y gastos a 30 de junio, los miembros de la junta han valorado la celebración del I congreso organizado juntamente con la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) en la sede del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

La Asociación de Ferias Españolas se constituyó en 1964 y actualmente cuenta con 33 miembros asociados y representa un 90% de la actividad ferial en España.

Nova Argonautica y sus múltiples accesorios para barcos

0

La actividad náutica implica altos niveles de exigencia no solo para las personas, sino también para los materiales, piezas y accesorios de las embarcaciones. Es por ello que dichas piezas y accesorios deben ser fabricados en materiales de alta resistencia, que les permitan soportar las condiciones altamente corrosivas de la actividad marítima.

La tienda náutica online Nova Argonautica es una de las mejores opciones en esta industria, para la compra de productos y accesorios para barcos, en las mejores marcas y con las especificaciones técnicas que requieren los diferentes insumos de esta actividad, como los cables de acero inoxidable y sus accesorios respectivos.

Cables de acero y otros accesorios de alta calidad

Los cables de acero inoxidable son fundamentales en la actividad naval, ya que son capaces de aguantar la fuerte corrosión que causa la humedad y el ambiente marítimo. Es por ello que se debe usar este tipo de cables en específico en los diferentes elementos del barco, como las líneas de amarre, eslingas, extremos de lanzamiento y sujeciones en aparejos y barandillas, entre otros aspectos.

Además, se necesitan diversos accesorios complementarios como tensores, sujetacables, casquillos y terminales inoxidables de cable. Todos estos accesorios deben cumplir los mismos estándares de calidad que sus respectivos cables, especialmente en lo que respecta a la resistencia frente a la humedad, corrosión y oxidación que genera con facilidad el entorno marítimo. Es por ello que los productos de Nova Argonauta no solo se caracterizan por su variedad en cables y todos los accesorios que estos requieren, sino también por los altos estándares de calidad que ofrecen en cada uno de estos productos.

Un distribuidor con amplia variedad, en las mejores marcas y a los mejores precios

Nova Argonautica es una tienda náutica online especializada en esta industria, que conoce la importancia de cumplir con los estándares técnicos que se requieren para la actividad marítima. Es por ello que su catálogo, compuesto por más de 40.000 productos, trabaja únicamente con marcas de la más alta calidad en Europa, como Felco, Teci, Motomarine y varios otros fabricantes, cuya trayectoria y reconocimiento garantiza los altos estándares de calidad en sus accesorios náuticos.

Tanto la variedad como la calidad en cables de acero inoxidables y sus respectivos accesorios, son fortalezas distintivas de esta tienda náutica online, cuyas tarifas, además, ofrecen algunos de los precios más competitivos en este sector, principalmente en proporción a la calidad, rendimiento y durabilidad de sus accesorios. El objetivo central de esta plataforma comercial online es ofrecer a cada cliente, las mejores piezas, recambios y accesorios para barcos en el mercado, bajo una modalidad de compra virtual cómoda y completamente segura.

¿Cómo obtener el carnet de moto de una forma sencilla y barata?, por Autoescuela 2000

0

El carnet de conducir de moto es una necesidad prioritaria para muchas personas, sea por necesidades personales de movilización, o bien, por motivos laborales o profesionales.

Sin embargo, un problema recurrente para ciertas personas que saben conducir es la poca disponibilidad horaria, que no les deja tiempo para asistir a una autoescuela y realizar el curso para sacarse el carnet.

Para estas personas, Autoescuela 2000 dispone de una alternativa mucho más accesible para obtener el carnet moto Madrid. Ofrece una nueva modalidad de clases tanto teóricas como práctica, que tiene como objetivo ofrecer una alternativa formativa de calidad a todo el mundo.

Fase teórica: una variante formativa online para quienes necesitan el carnet de conducir

Teórica online es una modalidad de clase diseñada por Autoescuela 2000, tanto para quienes necesitan obtener su carnet de conducir, como para aquellos que buscan reforzar sus conocimientos teóricos, pero que, en ambos casos, no cuentan con la disponibilidad para asistir a un curso presencial.

Actualmente, esta modalidad facilita la obtención del carnet de conducir tipo AM, A1 y carnet A2, a través de una rigurosa formación.

Este servicio consiste de clases online, realizadas los viernes en directo en horario de 20:30 a 22:00 de forma virtual, a través de una app, donde se hace énfasis en los contenidos de cada clase y se da la oportunidad a cada estudiante para resolver sus inquietudes desde su móvil, tablet u ordenador. La app desde la que se dan las clases cuenta con la posibilidad de usar un chat en directo, así como abrir cámara y micrófono para poder atender las dudas de los alumnos y también reforzar sus aprendizajes en las áreas o aspectos que lo necesiten.

Fase práctica: motos muy fáciles y prácticas en la pista de examen de la DGT

Son varios los motivos que facilitan la tarea de obtener el carnet barato Madrid de los permisos AM, A1, A2 y A.

En Autoescuela 2000, para los permisos AM y A1, disponen de Monkey Bikes. Son unas minimotos de muy poca envergadura que facilitan muchísimo la realización de las maniobras de moto. En la Comunidad de Madrid son la única autoescuela que dispone de esta tipología de motos.

Para el permiso A2 disponen de 5 Ducati Scrambler de 400 cc. Este modelo es considerado por los expertos como la moto más sencilla del mercado para la obtención del permiso A2, ya que las motos de estética custom se consideran más sencillas por su bajo peso y centro de gravedad, lo que facilita la maniobrabilidad.

Practicar en la misma pista del examen de tráfico en Alcala de Henares es una ventaja comparativa muy importante, ya que el alumno practica con los mismos elementos que el día del examen. Esto no sucede en otros centros de exámenes de Madrid ni en casi ningún centro de exámenes de España, por lo que se considera una ventaja muy importante a tener en cuenta.

Experiencia y trayectoria que avalan la calidad de los procesos formativos

Autoescuela 2000 es actualmente una de las escuelas de conducción referentes en España. A través de sus 45 años de experiencia, se ha consolidado como un centro formativo de alta calidad en materia de conducción, con 11 centros en Madrid.

Durante sus años de crecimiento, ha acumulado una amplia experiencia en la enseñanza, que se refleja en la cercanía con la que lleva a cabo cada uno de sus procesos formativos, así como en que es ua autoescuela de Madrid recomendada por sus clientes.

La Audiencia anula la multa de 46 M€ a Prosegur y Loomis al no probar la CNMC la existencia de pacto

0

La Audiencia Nacional ha anulado una multa de 46,4 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Prosegur y Loomis al considerar que el organismo presidido por Cani Fernández no ha acreditado la existencia de un plan común y de una práctica concertada entre ambas compañías para repartirse el mercado de transporte.

En concreto, la CNMC multó en 2016 con 39,4 millones de euros a Prosegur y con siete millones de euros a Loomis por repartirse el mercado, acordar precios e intercambiar información comercial sensible durante siete años para el transporte y manipulación de fondos.

Ahora, la sala de lo Contensioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso presentado por Prosegur porque entiende que no existe en el expediente administrativo ninguna prueba documental que ponga de manifiesto que el comportamiento de las sancionadas se debiera a un plan previamente concertado entre ellas.

La Sala considera que la CNMC apoya sus conclusiones en «suposiciones e interpretaciones basadas en indicios que carecen de relación directa con el hecho que se quiere acreditar», toda vez que la recurrente ha ofrecido respecto de cada uno de esos indicios «explicaciones alternativas razonables», algunas basadas en normas legales, que, según la sentencia, debieron llevar a la CNMC «a ser más exigente» en los razonamientos que rechazan esas explicaciones alternativas como justificativas del comportamiento imputado.

«El comportamiento de la recurrente podía estar amparado en razones de optimización de recursos y de racionalización del gasto. Explicaciones alternativas razonables que justifican el comportamiento de la recurrente y que, además, tienen amparo legal, lo cual lleva a este Tribunal a concluir que los indicios de actuación concertada en que se ha basado la CNMC no pueden constituir prueba de cargo», señala la sentencia.

De esta forma, la Sala concluye que la CNMC no ha acreditado que las conductas imputadas se hayan realizado en ejecución de un plan común y concertado o aprovechando idéntica ocasión que implica un vínculo de complementariedad entre las empresas imputadas.

Al contrario, esta Sala entiende que la CNMC ha justificado de forma «voluntarista y artificiosa» la existencia de ese plan concertado por cuanto se ha apoyado en expresiones llamativas recogidas en algunos correos electrónicos internos emitidos por empleados de las empresas.

Sin embargo, no consta, según la sentencia, la acreditación de un elemento de cohesión o de vinculo de complementariedad entre las actuaciones llevadas a cabo por las empresas imputadas para poder encuadrar esas conductas dentro de la consecución de un objetivo común del plan acordado por las empresas imputadas.

Clases particulares en Madrid: ¿Cómo prepararse bien para la vuelta al cole?

0

Aunque la mayoría de las veces las clases particulares se han limitado y asociado a clases de refuerzo escolar para niños y adolescentes y al fracaso escolar, con el tiempo se ha podido demostrar que esto no tiene por qué ser así, ya que las clases particulares no solo sirven para acompañarte en los malos momentos. En realidad son unas excelentes compañeras de viaje en cualquier etapa estudiantil.

Además, en la actualidad, se extienden a una gran pluralidad de áreas: música, yoga, idiomas y mucho más. Igualmente, se imparten no solo para alumnos que suspenden sino para mejorar notas y obtener unos óptimos resultados.

Como ves, son muchos los motivos para contratar a un profesor particular. Eso sí, desde aquí te recomendamos que a la hora de buscar el tuyo solicites el asesoramiento de un experto equipo de especialistas como el que podrás encontrar en Tusclasesparticulares, una plataforma online segura y confiable que cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector.  Para que te hagas una idea más exacta, llevan desde 2007 ayudando a millones de alumnos a encontrar su profe ideal. ¡Miles de opiniones les avalan en las redes!

¿Qué puede hacer por ti Tusclasesparticulares?

Tusclasesparticulares, son el primer portal líder en España para buscar clases privadas en España. Disponen además de 500.000 profesores especializados.

Cuentan con más de 350 materias, entre las que se encuentran clases de idiomas, de ciencias, tecnología, música, arte, deportes, economía y mucho más, aparte de ofrecer apoyo escolar y preparación de exámenes para Primaria, ESO, Bachillerato, Universidad, Selectividad, Oposiciones…,  poniendo para ello en contacto a profesores y alumnos en toda la geografía nacional: clases particulares en Madrid, en Barcelona, en Valencia…

En su página, podrás conocer los precios medios por hora de las clases particulares en España según la materia y el nivel de las clases.

Igualmente, ponen a tu alcance consejos para promocionar las clases y conseguir el máximo de alumnos.

Y ahora que ya estás debidamente informado, pasamos a mostrarte la gran pluralidad de beneficios que te ofrece contratar los servicios de un profesor de clases particulares. ¡Acompáñanos y te lo contaremos todo!

Mil y una razones para contratar clases particulares

Como ya hemos indicado anteriormente, aunque las clases particulares van asociadas con el suspenso, a continuación te mostraremos cómo influye en el apoyo escolar en el caso de los niños y para aprobar la selectividad. Es mucho todo lo que puedes conseguir a través de ellas.

1.- Para empezar, gozarás de la exclusividad más absoluta, el profesor estará dedicado a ti de manera totalmente personalizada e individualizada. Esta es una de las principales ventajas que tienen las clases particulares y es que cada alumno tiene una forma de aprender y los profesores son especialistas en detectarlas y explotarlas para alcanzar los mejores resultados.

2.- Por otra parte, tendrás la garantía de que tu profesor y tú seréis completamente compatibles, ya que las plataformas como Tusclasesparticulares, brindan la posibilidad de realizar la selección del tutor conforme al perfil de cada estudiante, porque la empatía es tan indispensable como el aprendizaje y el conocimiento. Así es, saber conectar con el alumno es igual de importante que saber mucho sobre un tema. si no se establece un vínculo no se podrá transmitir ese conocimiento.

3.- En cuanto a la flexibilidad horaria, la tendrás toda, las 24 horas los 365 días del año (366 si son bisiestos), ya que el profesor se amoldará a tus circunstancias para que puedas compatibilizar trabajo y conciliar tu vida familiar con total armonía.

4.- Aprenderás a tu ritmo, el maestro adaptará las tutorías basándose en los contenidos del curso y siguiendo el ritmo de aprendizaje del estudiante, formando una metodología a medida con base en los avances del alumno y en sus necesidades.

5.- Asimismo, no necesitarás desplazarte, bien a domicilio o en modalidad online, no tendrás que moverte de casa para recibir tu clase.

6.- Y por supuesto, las clases privadas te ayudarán a reforzar y repasar aquellos contenidos donde precises una mayor asistencia, proporcionándote unos excepcionales resultados a mediano y largo plazo.

Todos estos son algunos de los principales motivos para conseguir el  extraordinario apoyo de un profesor particular, aunque existen muchos más. Cambiando el tradicional concepto que tenemos del maestro en casa, podemos encontrar en él desde un coaching hasta un orientador personal, que nos fortalezca, complemente, nos guíe, nos inspire y nos ayude a crecer y a desarrollar pensamiento crítico, para que el alumno pueda pensar por sí solo y obtener sus propias conclusiones.

En definitiva, un profesor particular ofrece algo que nadie más puede ofrecer, un vínculo y una relación con el alumno que le enriquece en valores y en recursos fundamentales para  el desarrollo educativo.

Para que puedas comprobarlo por ti mismo,  te invitamos a visitar la web de Tusclasesparticulares. ¡No lo pienses más, te están esperando!

La tecnología de TCL, MiniLed QLED

0

Tanto en el mercado de electrodomésticos como en el de televisores, la marca TCL es una de las más populares alrededor del mundo.

Dentro de este último campo, han producido distintas innovaciones que les permiten disputar el liderazgo en esta área a nivel mundial. Por otra parte, según las reseñas que obtienen de la mayoría de sus compradores, sus equipos son excelentes para disfrutar de servicios de TV, streaming y también para jugar a videojuegos a través de una consola.

Uno de los avances de esta compañía más apreciados por los consumidores es la tecnología MiniLed QLED, que sirve para equipar pantallas de alto rendimiento. Gracias a esta innovación, televisores como el TCL 55C839 cuentan con una retroiluminación que aporta un contraste, un brillo y una uniformidad que permite una excelente visualización en cualquier entorno.

Las principales características de la tecnología MiniLed QLED

Existen una gran variedad de opciones dentro de los televisores que utilizan la tecnología LED como fuente de iluminación de sus pantallas. La regla general indica que cuantos más LED se pueden incluir en la luz de fondo, mejor es el control del brillo que se puede ejercer en la imagen. En este sentido, cuando los LED son más grandes esta función es de menor calidad.

La diferencia de la tecnología MiniLed QLED de TCL es que los diodos son mucho más pequeños que todos los que se han usado hasta este momento. De esta manera, los televisores que cuentan con esta innovación disponen de miles de LED donde antes entraban solo algunos cientos.

Los televisores como el TCL 55C839, que cuenta con esta tecnología, ofrecen una imagen visible incluso en habitaciones luminosas, siendo también superiores en la oscuridad. Esta característica permite desplegar un color negro profundo y oscuro en partes específicas de la pantalla. Además, el contraste con las partes más claras y brillantes también es superior.

El televisor TCL 55C839 y sus principales cualidades

Este modelo de TCL que incorpora la tecnología MiniLed QLED ha sido lanzado al mercado en 2022, es de 55 pulgadas y resulta compatible con servicios de internet como Alexa, Google Assistant y Google TV. Asimismo, permite control tanto por voz como a través de una aplicación.

Con este televisor es posible disfrutar de deportes de movimiento rápido y de todo tipo de películas de acción sin parpadeos ni vibraciones. Además, el TCL 55C839 ofrece una experiencia de audio de cine en casa, gracias a los altavoces ONKYO, que han sido especialmente diseñados para disfrutar de un sonido claro y preciso con calidad Dolby Atmos.

El televisor 55C839 es uno de los últimos modelos de TCL que incorpora la tecnología MiniLed QLED para llevar cualquier experiencia de visualización a otro nivel.

Dos jóvenes apuñalan de madrugada a un taxista en Granada para robarle la recaudación

0

Un taxista de 57 años ha sido agredido en la madrugada de este miércoles con un arma blanca en Granada a manos de dos jóvenes que le agredieron en el brazo, el muslo y el rostro para robarle la recaudación, tras lo que fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico San Cecilio para ser asistido de las lesiones que presentaba y esta mañana ya ha recibido el alta.

El Cuerpo Nacional de Policía ha iniciado una investigación por estos hechos, ocurridos sobre las dos de la madrugada de este miércoles, en una calle del Distrito Norte de Granada. Según los primeros datos que maneja la Policía, los dos jóvenes cogieron el taxi en el centro de la ciudad y luego agredieron con un arma blanca al taxista, de 57 años y nacionalidad española, para hacerse con todo el dinero que llevaba.

El hombre ha sufrido lesiones en brazo, muslo y rostro como consecuencia de esta agresión, por la que fue trasladado de urgencia al hospital, habiendo sido dado de alta esta misma mañana, y la investigación está siendo llevada por el Grupo de Atracos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Granada.

Desde la Gremial del Taxi de Granada han condenado el apuñalamiento sufrido por este compañero con una larga trayectoria y reconocen que, aunque esta clase de agresiones no se producen tan a menudo, «sí hay robos con más frecuencia» y asumen que es una situación con la que tienen que «convivir«, intentando «estar atentos» a esta clase de situaciones.

El presidente de la gremial, Ramón Alcaraz, ha señalado a Europa Press que el sector cuenta con el llamado ‘botón del pánico’ en contacto directo con la Policía Local y con la central en caso de detectar algo extraño, aunque no siempre es posible contar con el tiempo suficiente para activarlo si el potencial peligro se produce «de improviso». El colectivo ha contactado ya con la familia de este compañero y le han trasladado su apoyo y todos los «ánimos» en este complicado momento. «Aquí estamos para lo que necesite«, ha agregado.

La Guardia Civil investiga el hallazgo del cadáver de una mujer en Villamiel de Toledo

0

La Guardia Civil está investigando las causas que rodean el hallazgo del cadáver de una mujer, sin signos de violencia, en el camino del cementerio de Villamiel de Toledo el pasado domingo.

Así lo ha confirmado este miércoles, a preguntas de los medios, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, quien no ha ofrecido más datos por respeto al trabajo de los investigadores y la Guardia Civil, que son los encargados de investigar y elaborar las diligencias.

De otro lado, ha confirmado la libertad provisional –decretada por el juzgado de Primera Instancia de Instrucción número 2 de Illescas-– para el hombre que fue detenido en Yuncos (Toledo), como presunto autor de la muerte de su vecina, que apareció muerta el pasado sábado en la vivienda que habitaba en esa localidad, con signos de violencia.

«La Guardia Civil practicó las diligencias, investigó las pruebas que existían, detuvo a una persona, la puso a disposición judicial y ahora el juez lo ha puesto en libertad», ha explicado.

Como ha señalado, la decisión «depende en este caso de las pruebas y de toda la información que tengan tanto el juez como el fiscal», recordando que una vez que pasa a disposición judicial un detenido es el juzgado y el responsable del mismo ponerlo en libertad o no.

El III Festival de Jazz de Cáceres ofrece cinco conciertos del 2 al 6 de agosto con figuras nacionales e internacionales

0

El III Festival de Jazz de Cáceres ofrece cinco conciertos del 2 al 6 de agosto con figuras nacionales como Bobby Martínez y una gran presencia femenina con la extremeña Beatriz Moreno y Verónica Ferreiro. Los dos primeros conciertos serán en Mastropiero y después se trasladarán al Foro de los Balbos con entrada gratuita.

La primera cita será el 2 de agosto a las 22,00 horas con Rodri García-Bernalt Quartet, un joven de 19 años que se presenta como la gran promesa del jazz en Extremadura. Lleva toda la vida viviendo en Olivenza (Badajoz) y a los ocho años empezó a tocar el saxofón hasta finalizar sus estudios en el Conservatorio de Música de Badajoz. Actualmente está a la espera de iniciar sus estudios superiores de jazz en la Esmuc de Barcelona tras haber logrado su admisión este año.

El miércoles 3 de agosto le llegará el turno a otra extremeña, Beatriz Moreno, nacida en Mérida, donde a los 16 años empezó a interesarse por el jazz. Tras asistir a diversos seminarios por todo el país, en 2018 se traslada a Euskadi para cursar los estudios superiores de canto en jazz en Musikene. Junto a Beatriz, completan el cuarteto Cristóbal Sánchez a la batería; Juanlu García al piano, y Keke Martín al contrabajo.

A partir del jueves 4 de agosto, los conciertos se trasladan al Foro de los Balbos con la actuación, a las 22,30 horas, de Booby Martínez Quintet. El músico nacido en Philadelphia es saxofonista, flautista, compositor y director de big band. Procede de una familia cubana exiliada a Estados Unidos y comenzó a tocar el saxofón a los 6 años de la mano de Rolando Lluís. Ha estudiado en Miami y Nueva York y desde 1996 está afincado en Madrid donde da clases por toda Europa.

Ha compartido escenario con figuras como Paquito D’Rivera, Richie Cole, Pat Metheny, Paco de Lucía, Julio Iglesias Miguel Ríos, Ana Belén y un largo etcétera. A Cáceres llega con Carlos Rossi a la trompeta, Nacho Fernández a la guitarra, Darío Guibert al contrabajo y César de Frías a la batería.

GALICIA Y EXTREMADURA

El viernes, día 5, se subirán al escenario del Foro de los Balbos Verónica Ferreiro y Javier Sánchez, que se han unido en un nuevo proyecto musical a medio camino entre el jazz, el folk y la música clásica. El músico extremeño natural de Plasencia tiene a sus espaldas una larga carrera como guitarrista y es un reconocido improvisador de jazz e integrante de varias formaciones como el quinteto del saxofonista cubano Ariel Brínguez.

Por su parte, la cantante gallega cuenta con aclamados trabajos previos como compositora e intérprete. Su álbum debut ocupó el número 1 de venta de discos de jazz en Itunes España y apareció en las listas de México y Argentina, así como en catálogos prestigiosos. Ha participado en festivales como el de Vitoria, el Ellas Crean o el Masters at Work de Bilbao.

El último concierto de este III Festival de Jazz de Cáceres llegará el sábado, día 6 de agosto, de la mano de Daahoud Salim Quintet, un grupo internacional nacido en Amsterdan en 2015 que ha tocado en las salas más relevantes de Europa. Sus próximos compromisos incluyen tocar en el Dizzy’s Club en Nueva York, organizado por Jazz at Lincoln Center.

Han recibido varios premios como banda y como solista al propio Daahoud Salim, y cuentan en su haber con tres discos, además de recibir en 2022 el Primer Premio en el Concurso de Composición y Arreglos para Big Band organizado por la SGAE y por la asociación Ool-Ya-Koo.

Toda la programación ha sido presentada este miércoles por la directora del Gran Teatro, Silvia González; la directora general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, y dos de los organizadores del certamen, Joaquín de la Montaña y Juanlu García.

Se trata de una cita que organiza el Consorcio Gran Teatro con un presupuesto de 25.000 euros y que el año pasado celebró su segunda edición en el auditorio del Parque del Príncipe por las restricciones derivadas de la pandemia, pero este año se traslada al centro de la ciudad para «dar a la oportunidad a la gente de acercarse a este tipo de música y disfrutar de estos conciertos», ha dicho la directora general,

García Cabezas ha resaltado la «calidad» del cartel con «músicos extremeños que triunfan fuera, otros que trabajan aquí y jóvenes que inician su andadura en el jazz», por lo que el público podrá disfrutar de varias formas de «sentir» este tipo de música.

Por su parte, Joaquín de la Montaña ha resaltado la presencia de dos mujeres en el festival que cuenta con un cartel «de nivel y de calidad» por lo que ha animado a los cacereños y visitantes a acercarse a los conciertos para disfrutar de la música en directo interpretada por grandes artistas.

Endesa multiplica por cuatro desde 2018 los expedientes por fraudes en plantaciones de marihuana

Endesa cerró 2021 con un total de 1.636 expedientes de fraude eléctrico ligados a las plantaciones de marihuana localizadas en el interior de viviendas o edificios, el doble que en 2018, según informó la compañía.

En concreto, esta cifra arroja una media de 4,5 conexiones ilegales para el cultivo de cannabis destapadas al día y pone de manifiesto un problema creciente en muchas localidades del país, que afecta a la seguridad de los vecinos, la calidad del suministro eléctrico y la convivencia ciudadana.

Asimismo, la energía recuperada en 2021 por e-distribución, la filial de redes de la energética, en los fraudes vinculados al cultivo de plantas de cannabis ascendió a 159 millones de kilovatios hora (kWh), el equivalente al consumo de 45.000 hogares.

Esta cantidad de electricidad representa el 20% del total de la energía recuperada el pasado año por Endesa en el conjunto de fraudes detectados.

EL FRAUDE ASCENDERÍA A 1,5 TWH, LA DEMANDA DE PALMA DE MALLORCA.

No obstante, Endesa indicó que estas cifras corresponden sólo a las zonas en las que e-distribución opera como empresa distribuidora y al fraude descubierto, ya que las estimaciones indican que el consumo eléctrico de las plantaciones de marihuana en España ascendería a 1,5 teravatios hora (TWh), equivalente a la demanda de electricidad de Palma de Mallorca en un año.

El director general de Infraestructura y Redes de Endesa, José Manuel Revuelta, consideró que el fraude eléctrico supone «un perjuicio para toda la sociedad, ya que se traduce en un incremento de la factura eléctrica del conjunto de los consumidores y pone en riesgo tanto la seguridad como la calidad de suministro del resto de usuarios».

Además, subrayó que, «por encima de todo«, las conexiones irregulares y manipulaciones de la instalación eléctrica implican «importantes riesgos para la salud de la persona que las realiza y de las que le rodean, ya que pueden provocar incendios, electrocuciones y descargas eléctricas».

Asimismo, las infraestructuras eléctricas utilizadas en estas instalaciones son cada vez más sofisticadas y, en algunos casos, demandan una potencia compatible con un uso de naturaleza industrial, lo que evidencia la enorme carga eléctrica que soporta la red de distribución, que no está diseñada para abastacer esta demanda ‘fantasma’.

En este sentido, el consumo medio de una plantación corresponde al de 80 viviendas y, en algunas áreas con alta concentración de fraude, representan hasta el 80% del total de electricidad consumida en la zona.

Los datos del Ministerio del Interior indican que, desde 2015, las incautaciones de marihuana y plantas de cannabis en España han experimentado fuertes incrementos de entre un 150% y un 305%, sobre todo a partir de 2019. La Encuesta Anual sobre Drogas señala que en 2020 se incautaron mas de 1,7 millones de plantas de cannabis -frente a las 724.611 de 2016- y antes de cerrar 2021 esa cifra se había superado con creces.

Detenido un joven acusado de abusar sexualmente de su novia, menor de edad

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Écija (Sevilla) a un varón de 22 años por obligar, supuestamente, a su pareja, menor de edad, a mantener relaciones sexuales no consentidas de forma habitual, bajo coacciones y amenazas. Se le acusa de sendos delitos de abuso sexual, malos tratos habituales en el ámbito familiar y un delito contra la intimidad.

La Policía Nacional recibió una denuncia, el pasado 28 de junio, en la que una joven menor de edad aseguraba haber sido víctima de malos tratos habituales en el ámbito familiar por parte de su pareja, según informa la Policía en un comunicado.

Una vez llevada a cabo la exploración de la menor, el grupo inició una investigación y procedió a analizar las redes sociales de la víctima, a través de las cuales «el autor conminaba a la menor con el objetivo de mantener encuentros de naturaleza sexual».

Los agentes comprobaron «cómo la joven, mediante las diferentes plataformas de interacción social, había recibido amenazas de muerte, coacciones y malos tratos contra la integridad moral por parte de su pareja, siempre con el objetivo de mantener relaciones sexuales».

En uno de los encuentros, el ahora detenido, llegó a grabar a la joven en contra de su voluntad realizando actos de carácter sexual, «habiéndose negado previamente la víctima de forma reiterada a que realizase dicha acción». La policía activó de inmediato el protocolo para víctimas de delitos contra la libertad e indemnidad sexual y procedió a la detención del presunto autor, interviniendo además su teléfono móvil.

El arrestado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial quien tras la vista oral decretó una medida de alejamiento e incomunicación respecto a la víctima.

El precio medio del coche eléctrico de ocasión supera los 34.000 euros

0

El precio medio de los vehículos eléctricos de ocasión se situó en 34.326 euros en los seis primeros meses del año, lo que supone una subida del 31,5% en comparación con los 26.105 euros contabilizados en el mismo período del año anterior, según el informe ElectricarVO de Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

El documento pone de manifiesto que el incremento del precio de los carburantes y la próxima entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los municipios españoles de más de 50.000 habitantes está provocando que los consumidores aumenten su interés por los automóviles eléctricos.

Así, las ventas de vehículos eléctricos de segunda mano se situaron en 6.328 unidades durante los seis primeros meses del ejercicio actual, lo que se traduce en una fuerte subida del 44% en la comparativa interanual.

En España se vendieron 2.734 vehículos eléctricos usados de menos de un año en el primer semestre, un 37,2% más, así como 1.981 unidades de entre uno y tres años (+62,8%) y 1.122 unidades de entre tres y cinco años (+37,8%).

En cuanto a la demanda ‘online’ de estos vehículos en el mercado español, esta duplicó en el primer semestre en Coches.net. No obstante, la oferta de vehículos eléctricos de ocasión cayó un 22% en el primer semestre, con un retroceso especialmente significativo entre los modelos de menos de un año (-70%).

En lo que va de año, el Renault ZOE fue el modelo eléctrico de ocasión más vendido en España, con 940 unidades, por delante del Smart Fortwo, con 639 unidades; del BMW i3, con 448 unidades; del Smart Forfour, con 422 unidades, y del Nissan Leaf, con 342 unidades.

Fiscalía cree que no hay suficientes pruebas para procesar a Esperanza Aguirre

0

La Fiscalía Anticorrupción cree que el hecho de que la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre tuviera «el control absoluto» del PP regional es «insuficiente» para procesarla en la pieza separada de ‘Púnica’ en la que se indaga sobre la presunta existencia de una ‘caja b’ de la formación en la capital.

Así se desprende del informe de 860 páginas, que el Ministerio Público remitió al titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6, y en el que el fiscal califica de «endeble e inconsistente» parte de los indicios, que considera escasos «para sustentar una acusación formal» contra la propia Aguirre.

Y, en lo que respecta al también expresidente regional Ignacio González, Anticorrupción ha pedido al instructor que le exculpe igualmente a pesar de «la existencia documental de haberse cometido un delito electoral en las elecciones autonómicas del año 2007». En concreto, apunta el escrito, porque los hechos habrían prescrito.

El fiscal considera, además, que «no existen indicios de cambios en las adjudicaciones, ni intentos de desvío de fondos». Asimismo, cree que «la credibilidad del inicial denunciante», el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega, «resulta manifiestamente insuficiente, tanto por ser testifical de referencia, como por la posterior posición procesal del mismo».

En cuanto al presunto líder de la trama ‘Púnica’, el exconsejero Francisco Granados, Anticorrupción deja claro que su «participación resultó clave» para introducir al ‘conseguidor’ de la trama, Alejandro de Pedro, «en el ámbito» del PP en la Comunidad de Madrid y en el de las personas que realizaron parte de los trabajos de reputación sobre los que el magistrado ha puesto el foco.

Es por eso que, en su escrito, la Fiscalía solicita al juez que le envíe al banquillo por su posible responsabilidad criminal por un delito electoral, otro de cohecho y otro de tráfico de influencias.

Confirmado un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en un paciente ingresado en el Bierzo

0

La Junta de Castilla y León ha confirmado un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (F.H.C.C) en la comarca leonesa de El Bierzo, en un paciente que se encuentra ingresado en el hospital comarcal de Ponferrada (León).

El paciente presenta picadura por garrapata y permanece en estado estable, aunque con la gravedad clínica que implica esta patología, con las medidas de aislamiento y protección de los profesionales sanitarios previstas para estas situaciones.

La Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta en León, en colaboración con los profesionales sanitarios del Hospital de El Bierzo, ha identificado a los contactos de la persona afectada para indicarles el seguimiento a realizar.

El protocolo establece la necesidad de vigilar periódicamente su temperatura corporal y comunicar a su epidemiólogo de referencia cualquier cambio en su estado de salud.

Desde Salud Pública se han remitido muestras sanguíneas del afectado al Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda (Madrid), del Instituto de Salud Carlos III, que ha confirmado que se trata de una infección por el virus de Crimea-Congo.

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género ‘Hyalomma’, aunque también puede transmitirse de persona a persona por contacto con sangre o fluidos del enfermo, lo que puede ocurrir especialmente en personal sanitario cuando no está debidamente protegido.

La superficie quemada en Valdeorras aumenta a 9.000 hectáreas

0

La ola de incendios que afecta a Galicia desde el pasado jueves sigue sin controlar y ya quema más de 24.000 hectáreas, con los fuegos de O Courel (Lugo) y Valdeorras (Ourense) como los de mayor dimensión.

La estimación provisional de la Xunta aumenta la superficie afectada en Carballeda de Valdeorras a 9.000 hectáreas, parroquia de Riodelas, un fuego que se extendió a ambos márgenes del río Sil y afecta al Parque Natural Serra da Enciña da Lastra.

En este incendio, que se estabilizó pero se reactivó durante el fin de semana a causa de la acción del viento, está activada la Situación 2 por la proximidad de las llamas al núcleo de Candeda, en Carballeda. Además, alcanza ya la vecina provincia de León, donde se han desalojado las poblaciones de Salas de la Ribera y San Pedro de Trones, en el municipio de Puente de Domingo Flórez.

Según la actualización de la Consellería de Medio Rural en la mañana de este miércoles, el macroincendio de Folgoso do Courel-A Pobra do Brollón –en el que se juntaron cuatro fuegos de Vilamor y Saa– asciende hasta las 7.500 hectáreas, en donde sigue activa la Situación 2 –de alerta por proximidad a viviendas– en los núcleos de Parada dos Montes y Carballal (Folgoso) y Busto (A Pobra). A esto se suman otras 1.100 hectáreas en Folgoso, parroquia de Seceda, también con Situación 2 por cercanía al núcleo de Gamiz.

Según los últimos datos de la Consellería de Medio Rural, son más de 1.400 las personas que fueron desalojadas por estos incendios en 80 núcleos de población pertenecientes a O Courel (Lugo) –unos 60 núcleos– y a Valdeorras (Ourense) –unas 20 aldeas–. En varias zonas se ha podido retonar a las viviendas.

De nuevo en Ourense, el tercer incendio forestal con más superficie afectada, también activo y sin control, es el que ya ha arrasado 3.500 hectáreas del Parque Natural do Invernadeiro, en Vilariño de Conso.

DESACTIVADA SITUACIÓN 2 EN OÍMBRA

La situación se complicó en la tarde de este martes en Oímbra, donde uno de los tres focos en el municipio –que entraron de Portugal– obligó a activar la Situación 2 por proximidad al núcleo de Feces de Cima, en Verín, una alerta que fue desactiva de madrugada. Este se inició en la parroquia de Rabal y calcina 750 hectáreas.

El otro punto importante ha sido la reactivación del foco de Videferre, que se encontraba ya estabilizado, y que afecta a 350 hectáreas. El tercer incendio activo en el municipio, en la parroquia San Cibrao, ha quemado 400.

ESTABILIZADOS Y CONTROLADOS EN LUGO

Salvo los de Folgoso, el resto de incendios de la provincia de Lugo se encuentran estabilizados o controlados. A las 23,31 horas, fue extinguido uno de los cuatro fuegos existentes en el municipio de Cervantes, el de la parroquia de Donís (75 hectáreas).

En lo tocante a los otros tres fuegos de Cervantes, está controlado el de Noceda desde las 23,31 horas del martes (100 hectáreas). Mientras, sigue estabilizado el de Cereixedo (65 hectáreas) y ha quedado controlado esta mañana el de O Castro (20 hectáreas).

En Quiroga, está controlado el de Outeiro (250 hectáreas) y estabilizado el de Nocedo (15 hectáreas). Además, están controlados el de Palas, parroquia de Ramil (375 hectáreas), y el de Antas de Ulla, parroquia de Santa Mariña de Castro de Amarante (40 hectáreas).

INCENDIOS EN PONTEVEDRA

Fuera de las provincias de Ourense y Lugo, Medio Rural informa de dos fuegos en la provincia de Pontevedra: en el municipio de Rodeiro, parroquia de Guillar, que está controlado y arrasa 200 hectáreas; así como el de Covelo, parroquia de O Piñeiro, que está controlado y quema 20 hectáreas.

A esta superficie hay que añadir unas 325 hectáreas de terreno quemadas por incendios de los que Medio Rural ya ha informado de su extinción en los últimos días. En concreto, se trata de los de Cualedro –31 hectáreas–, Baiona –46 hectáreas–, Melón –dos fuegos que suman 98 hectáreas–, Quiroga –83 hectáreas– y Ribadavia –65 hectáreas–.

La continuidad de Draghi alivia la presión sobre el bono italiano

La posibilidad de que Mario Draghi siga al frente del Gobierno de Italia ha relajado la presión sobre la deuda transalpina, permitiendo que la rentabilidad exigida al bono italiano a diez años retroceda a mínimos de una semana.

El interés del bono italiano con vencimiento a diez años llegaba a caer este miércoles al 3,269%, la rentabilidad más baja desde el pasado jueves, después de haber llegado a superar el 3,5% estos días ante la crisis política abierta en el Gobierno y que llevó a Mario Draghi a presentar su dimisión como primer ministro.

De este modo, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos italianos a diez años respecto del ‘bund‘ alemán se estrechaba hasta poco más de 200 puntos básicos, tras haber llegado a alcanzar los 230 a finales de la semana pasada.

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, que presentó la semana pasada su dimisión tras la ausencia del Movimiento 5 Estrellas en la votación de una cuestión de confianza en el Senado, se ha mostrado este miércoles dispuesto a permanecer en el cargo si se solucionan las disputas en el seno de la coalición de gobierno.

«Es necesario un Gobierno firme y cohesionado. Italia necesita un pacto de desarrollo concreto y sincero», ha manifestado Draghi, que ha reclamado al Parlamento un «respaldo» al Ejecutivo y un «respeto mutuo» al papel de cada uno de ellos. «Italia no necesita una fachada de confianza que se desvanece cuando hay medidas inoportunas», ha explicado.

Además de la posible solución a la crisis política en Italia, la relajación de la presión sobre la deuda italiana obedece también a la expectativa respecto de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves, en la que la entidad acometerá su primera subida de los tipos de interés desde 2011 y posiblemente ofrezca detalles sobre su nueva herramienta para combatir la fragmentación en los mercados de deuda.

Bimba y Lola quintuplica su beneficio neto en su año fiscal 2021, hasta 15,7 millones y aumenta ventas un 31%

La compañía textil gallega Bimba y Lola registró un beneficio neto de 15,7 millones de euros en su año fiscal 2021, lo que supone un 413% más que en 2020, cuando la crisis del coronavirus impactó en la mayoría de las compañías del sector.

Según las cifras hechas públicas este miércoles por la firma viguesa, el grupo retomó así sus niveles de rentabilidad, acercándose a datos previos a la pandemia, con un beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) de 34,1 millones, el doble que en el ejercicio precedente.

Esta cantidad supone un 15,8% del total de ventas de la empresa, ya que la marca ingresó 216,5 millones de euros, un 31% más que en 2020.

«La evolución del Ebitda representa la completa recuperación de los márgenes operativos del negocio, pese a los condicionantes que continuaron afectando al sector durante el año 2021. El beneficio neto se vio impactado por amortizaciones y provisiones excepcionales provocadas por el cierre de tiendas y la cancelación del lanzamiento de la marca en Rusia», ha explicado Bimba y Lola en un comunicado.

Respecto a los ingresos, el año fiscal 2021 se caracterizó por la «fuerte recuperación» del tráfico y las ventas en las tiendas (+54%), y la estabilización del canal digital, que supuso el 22% de las ventas totales.

Según Bimba y Lola, resultó fundamental el crecimiento internacional de la marca, que elevó el peso de las ventas internacionales hasta un 38%. A cierre del año, existían 271 puntos de venta en 20 países, contando con presencia en hasta 43 países gracias al desarrollo del canal digital.

«Los resultados de 2021 son el reflejo del gran trabajo de nuestros equipos y socios para dejar atrás un periodo extremo en muchos sentidos. Suponen además un retorno a la rentabilidad, que nos ha permitido reactivar nuestros planes de expansión e inversiones en todo el mundo», ha reivindicado el consejero delegado de Bimba y Lola, José Manuel Martínez.

Martínez también ha reconocido que el 2022 también se presenta con «retos complejos» tanto a nivel internacional como local, pero el objetivo de la compañía sigue siendo consolidar la marca a nivel global.

Así es como tienes que llevar a tu perro en el coche según su tamaño para que no te multen

La Dirección General de Tráfico (DGT) cada día es más estricta con lo que concierne a viajar con la mayor seguridad posible dentro de cada vehículo. Y eso también incluye a las mascotas, que se han convertido en un miembro más de la familia y, por lo tanto, de los viajes, sobre todo durante los meses de verano.

A medida que aumentan los perros con los que la gente convive, más precisas y detalladas son las normativas en relación a la manera de viajar de estos. Sin ir más lejos, dependiendo de su tamaño, es necesario tener en cuenta unos factores u otros.

Imposible de cualquier manera

Así Es Como Tienes Que Llevar A Tu Perro En El Coche Según Su Tamaño Para Que No Te Multen

Las mascotas en general, y en concreto los perros, no pueden ir de cualquier manera dentro de un coche. Por eso, su correcto transporte debe formar parte de la buena planificación cuando se emprenda un trayecto a cualquier parte, y más aún en muchos de los largos recorridos que se llevan a cabo en verano, para irse a la playa, al pueblo o donde sea.

Los perros, por lo tanto, deben de ir sujetos y asegurados, para garantizar que no suponen una distracción para la persona que va al volante, convirtiéndose así es un peligro para la gente del coche en el que viaja, y para otros usuarios de la carretera también.

 

Todos en peligro

Así Es Como Tienes Que Llevar A Tu Perro En El Coche Según Su Tamaño Para Que No Te Multen

Es cierto que, años atrás, los perros viajaban de cualquier manera en los coches, sobre todo si había alguien para “echarle un ojo” en el asiento de atrás. Pero esos tiempos han quedado lejanos, y hoy la gente y, más aún, los responsables de la DGT, con conscientes de la amenaza de llevar un perro suelto.

Esto no es algo que afecte solo a las personas, sino también al propio animal. Por bueno y educado que esté el can, cualquier incidente de los muchos que se producen en carretera puede genera una reacción imprevista en el animal. Con todo lo que eso podría conllevar según el caso. Si un perro no va sujeto, también él puede herirse o algo peor si se produce un percance.

 

Una cuestión de tamaño

Así Es Como Tienes Que Llevar A Tu Perro En El Coche Según Su Tamaño Para Que No Te Multen

No todos los perros son iguales, como bien sabe cualquier amante de los animales y las mascotas. Ni por comportamiento ni por tamaño. Y esto último es lo más importante de cara a las normativas que existen actualmente. En función de las dimensiones de un can u otro, las medidas de seguridad a llevar a cabo son diferentes.

Por ejemplo, no es lo mismo viajar en el coche con un chihuahua, que apenas ocupa espacio, que con un San Bernardo, como es lógico.

 

¿Qué pasa con el transportín?

Así Es Como Tienes Que Llevar A Tu Perro En El Coche Según Su Tamaño Para Que No Te Multen

Una de las maneras más tradicionales de viajar con un perro es mediante el uso de un transportín. Siempre y cuando, se entiende, el animal sea pequeño y pueda entrar en uno sin demasiados esfuerzos. Hay que tener presente que no todos los transportines son iguales tampoco, por lo que hace falta uno en el que un perro pueda viajar más o menos “suelto”, para moverse en la medida de lo posible.

Además, dependiendo de la misma forma de las dimensiones del transportín en cuestión, este debe colocarse en un sitio o en otro del coche, y con unas fijaciones específicas.

 

Diferentes transportines

Así Es Como Tienes Que Llevar A Tu Perro En El Coche Según Su Tamaño Para Que No Te Multen

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de transportar un perro en un transportín? Algunas cosas. La primera de ellas, que, como hemos comentado antes, el animal tenga un poco de margen para no ir demasiado apretado, puesto que así se pondrá menos nervioso en lo que dura el camino.

Pero lo más importante, sobre todo de cara a las multas, es dónde poner el transportín. Aunque hasta ahora se ha pensado muchas veces que encima de los asientos era un buen lugar para hacerlo, esto no es así. De hecho los expertos lo descartan del todo, porque indican que puede no ser seguro, para la mascota y para las personas.

 

Ni siquiera con el cinturón

Así Es Como Tienes Que Llevar A Tu Perro En El Coche Según Su Tamaño Para Que No Te Multen

¿Y qué sucede si se pone el transportín en un asiento y se fija con el cinturón de seguridad? Pues nada. Por desgracia, muchas experiencias y accidentes han demostrado que ni siquiera en estos casos el transportín se mantiene en su sitio

Por eso, si el transportín, y por lo tanto el perro que viaja dentro, no es de gran tamaño, el mejor lugar para colocarlo es encajado a los pies de los asientos, tanto en alguno de los traseros como en el de copiloto.

 

¿Qué pasa con los transportines grandes?

Así Es Como Tienes Que Llevar A Tu Perro En El Coche Según Su Tamaño Para Que No Te Multen

Cuanto más grande es una mascota, más grande es su transportín, como es natural. Por eso, existen algunos que no pueden ponerse encajados bajo los asientos, por espacioso que sea el vehículo. ¿Qué hacer en esos casos? La normativa lo tiene claro, poner al animal y su “caja” en el maletero.

Pero esto no quiere decir, claro está, que se deba o pueda poner de cualquier manera. También debe fijarse para garantizar, en primer lugar, la seguridad del animal.

 

Un arnés, la solución intermedia

Así Es Como Tienes Que Llevar A Tu Perro En El Coche Según Su Tamaño Para Que No Te Multen

¿Qué sucede, entonces, con los perros de un tamaño medio, que no son especialmente grandes ni pequeños? Pues en estos casos, tal vez la solución más práctica sea contar con un arnés, que pueda contener al animal sin que suponga una amenaza para el conductor.

Siempre, eso sí, que se trate de una mascota tranquila, por así decirlo, que lo vaya a tolerar sin inconvenientes.

 

Vigilar los maleteros

Así Es Como Tienes Que Llevar A Tu Perro En El Coche Según Su Tamaño Para Que No Te Multen

En el caso de los perros realmente grandes, como decíamos, el maletero acostumbra a ser lo más normal y prácticamente la mejor opción para ellos (y para sus dueños). Pero hay que tener cuidado con eso, porque no todos los maleteros son iguales.

Cada tipo de maletero puede ser distintos, y no siempre aconsejable para llevar a un ser vivo en su interior.

 

La ventilación, un factor determinante

Así Es Como Tienes Que Llevar A Tu Perro En El Coche Según Su Tamaño Para Que No Te Multen

Lo más importante antes de meter a un perro de gran tamaño en un maletero es vigilar la ventilación de la misma.

De lo contrario, puede ponerse en riesgo su salud.

 

El incendio de Ateca quema ya 14.000 hectáreas y podrían desalojarse más localidades

0

El incendio de Ateca, que ya ha calcinado 14.000 hectáreas, ha obligado a desalojar seis localidades de la Comarca de Calatayud y ahora el foco está puesto en los pueblos de Cetina, Embid de Ariza, Villarroya de la Sierra y Torrijo de la Cañada, que podrían confinarse o desalojarse preventivamente en función de la evolución del incendio.

El fuego se inició sobre las 16.37 horas de este lunes, 18 de julio, en un monte próximo a la localidad de Bubierca y como consecuencia de su rápida evolución se han tenido que desalojar las localidades de Moros, Villalengua, Alhama de Aragón, Castejón de las Armas, Bubierca y Contamina, así como la residencia de mayores de Villarroya de la Sierra.

El presidente del Gobierno de Aragón, ha manifestado tras la reunión que ha presidido este miércoles a primera hora del Centro de Coordinación Operativa Integrada, en Zaragoza, para analizar la situación del incendio que ha obligado a unas 1.700 personas a abandonar sus casas. De estos vecinos, unos 270 están alojados en instalaciones públicas.

Entre ellos, se encuentran los usuarios del centro de menores de Ateca, y según ha expresado Lambán, el objetivo es mantenerlos a todos juntos «sobre todo si no es posible que vuelvan pronto a su lugar de residencia habitual».

JORNADA COMPLICADA

En cuanto a las previsiones para este miérccoles, el presidente del Ejecutivo aragonés ha adelantado que «no son especialmente optimistas», y que la jornada se afronta con «muchísima preocupación».

Javier Lambán ha agregado que están «todas las alertas encendidas y todos los operativos dispuestos», con el objetivo de «evitar por todos los medios que la evolución de los acontecimientos no depare desgracias de tipo personal».

Se encuentran a «expensas de la evolución meteorológica del día y del cambio de los vientos que es una cuestión absolutamente fundamental», ha dicho.

Lambán ha sido claro: «Hacer pronósticos es temerario por no decir imposible, la situación es grave, muy preocupante y desde los poderes públicos se está respondiendo de manera adecuada y creo que lo fundamental es la preservación de la seguridad de las personas».

La mirada está puesta en los pueblos aledaños al incendio por si hubiese que desalojarlos a lo largo del día, ya que en estos momentos, «la prioridad absoluta es la seguridad de las personas», y por ello, a través de los servicios sociales de las comarcas se está tratando de identificar a aquellas personas que puedan tener dificultades por razón de edad o de salud, ha apostillado Lambán.

El Ejecutivo autonómico ha solicitado también más medios al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y a las comunidades autónomas limítrofes para tratar de controlar el incendio.

Lambán ha subrayado que la coordinación entre todas las partes que están trabajando para lograr extinguir el incendio está rozando la perfección. A lo largo del día es previsible que se puedan incorporarse efectivos de otras comunidades autónomas como la Comunidad Valenciana, Castilla y León y Castilla-La Mancha, aunque estas zonas también están enfrentándose a otros incendios.

El presidente del Gobierno de Aragón ha agradecido a todo el mundo que está trabajando en este incendio su «dedicación, esfuerzo y compromiso», al mismo tiempo que ha recalcado que: «La disponibilidad y la actitud es absolutamente encomiable y digna de ser señalada».

VISITA DE LAMBÁN A CALATAYUD

Lambán ha llegado ya al recinto ferial de Calatayud, que acoge a algunos de los desalojados por el incendio.

Posteriormente, se reunirá con los alcaldes de la zona, en el Ayuntamiento de Ateca, reunión a la que también acudirá el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero.

Está previsto que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, visite sobre las 13.00 horas la zona, acompañado de Lambán.

Un menor y un adulto se entregan en relación a la agresión mortal a un hombre en Granada

0

Un adolescente y un adulto de 31 años se presentaron el martes en comisaría por su presunta implicación en la agresión que acabó con la vida el pasado fin de semana de un hombre de 40 años y nacionalidad boliviana en el barrio granadino de la Chana, el cual sufrió un fuerte golpe en la cabeza durante una reyerta, hechos por los que quedarán ahora en manos de la Justicia.

De hecho, el menor ya ha sido puesto a disposición de la Fiscalía por este asunto y está previsto que el adulto pase a disposición judicial el próximo viernes, que se está encargando de la investigación.

El menor de edad fue el primero que se personó en la comisaría, sobre las 14,30 horas, y el adulto lo hizo entrada la noche, ambos en relación con este suceso, que se produjo sobre las 6,50 horas del pasado sábado 16 de julio, cuando varios testigos alertaron a la Policía de una pelea una calle de la Chana. Al llegar, los agentes encontraron a la víctima malherida en el suelo con un fuerte traumatismo en el cráneo.

En ese momento se activó el protocolo y se dio aviso a los servicios sanitarios, que trasladaron al herido al Hospital de Neurotraumatología, si bien falleció 24 horas después dada la gravedad de las lesiones que presentaba.

Al cadáver ya se le ha practicado la autopsia y la Policía Nacional investigaba en un principio la participación en estos hechos de tres personas, así como las causas que han motivado la reyerta y este crimen.

Higiene Bucodental, uno de los ciclos con más salidas laborales

0

Dentro del ámbito de la salud encontramos muchas salidas profesionales, pero una de las opciones más interesantes, sin lugar a dudas, pasa por estudiar higiene bucodental. Su elevada empleabilidad y la rápida inserción laboral le convierten en una propuesta muy interesante tanto para jóvenes estudiantes como para aquellas personas que se encuentren sin empleo y busquen reciclarse.

Los centros públicos se han visto desbordados por la alta demanda, pero hay centros de formación profesional como Titulae que permiten estudiar el curso FP de técnico en Higiene Bucodental a distancia, sin necesidad de desplazamientos. En Titulae.es dispondrás de toda la información que necesites para matricularte y comenzar con el ciclo.

El papel del higienista dental en una clínica

El higienista dental desempeña una labor importante en una clínica. Su papel ha ido adquiriendo una mayor relevancia sobre todo a partir de que estallara la pandemia, en donde ha quedado evidente lo trascendental que resulta mantener una buena higiene bucodental para prevenir la aparición de enfermedades.

Los profesionales que finalizan este curso de FP tendrán la capacidad de convertirse en la mano derecha de los odontólogos, con capacidad para asesorar a los pacientes sobre cómo cepillarse los dientes, qué pasta utilizar o cada cuanto tiempo deben ir al dentista.

El higienista bucodental presenta un claro perfil vocacional, siempre en disposición de ofrecer los mejores consejos para evitar posibles problemas en la boca. También resulta necesario prestarle una especial importancia al trato con el paciente, ya que el buen profesional es aquel que tiene capacidad para empatizar con la persona que está tratando. De alguna manera hay que conseguir con educación y una buena comunicación ganarse su confianza.

Las oportunidades laborales que ofrece

Nos encontramos ante una profesión con unos altos índices de empleabilidad. Se estima que 9 de cada 10 técnicos en Higiene Bucodental consiguen un empleo al poco de finalizar sus estudios, y muchos de ellos son contratados por las propias clínicas en donde han realizado sus prácticas.

Una de las particularidades de este ciclo de FP es que no solo permite al alumno trabajar como higienista bucodental, ya que también ofrece otras salidas muy interesantes. Los que dispongan de este título tendrán la posibilidad de ejercer como educador sanitario, técnico en higiene bucodental, auxiliar en consulta dental o incluso de comercial en la industria dental o farmacéutica.

Pero también se abrirán otras puertas muy interesantes como las de la universidad. Por lo general, para acceder al grado de Odontología se llega a través del Bachillerato, pero también puede ser por medio de un ciclo formativo como el de Higiene Bucodental. El alumno que recurra a esta vía contará con una mayor preparación que el resto a la hora de hacer las prácticas durante el curso, pero también podrá presumir de un título y de una mayor experiencia en el sector.

Un puesto con buena remuneración

El ámbito de la sanidad, y en concreto el de la odontología, se encuentra bastante bien remunerado. Una persona recién titulada en Higiene Bucodental percibirá unos 1.200 euros mensuales nada más obtener el título. A media que vaya ganando experiencia este salario irá aumentado hasta llegar a los 1.600 euros brutos de media.

Esto implica que al año podría ganar en torno a los 20.000 euros, pudiendo alcanzar los 35.000 a medida que pase el tiempo y adquiera una cierta veteranía en la profesión. Por lo general, al salario mensual  de los técnicos superiores en Higiene Bucodental se le unen tres pagas extras durante el año, como son las de verano, Navidad y en octubre.

Requisitos para acceder el curso FP de Higiene Bucodental

Para acceder al curso FP de Higiene Bucodental es preciso cumplir una serie de condiciones previas.

  • Disponer del título de Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de Bachillerato en cualquier modalidad.
  • Contar con el título de técnico de formación profesional o de artes plásticas y diseño; de técnico superior de formación profesional o de artes plásticas y diseño o de técnico especialista.
  • Poseer cualquier título universitario.
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para personas de más de 25 años.

Los que no cumplan ninguna de estas exigencias deberán superar una prueba de acceso, en donde el único requerimiento es tener 19 años o cumplirlos a lo largo de ese año natural. En cualquier caso, los profesionales destacan que los principales requisitos son la motivación y el espíritu vocacional del alumno.

Lidl o Mercadona: estos son los mejores helados

¿Qué sería del verano sin unos buenos helados de vez en cuando? Aunque es un producto que está disponible durante todo el año, sus ventas se incrementan exponencialmente durante los meses de verano. Y es que nadie ser resiste a un dulce y refrescante helado. Hay para todos los gustos: cucuruchos, almendrados, sorbetes, granizados, tarrinas, de todos los sabores, para disfrutar en los días de calor.

HELADOS PARA TODOS LOS GUSTOS

Helados

Dos de las grandes superficies con más variedad de helados son Lidl y Mercadona, que en los últimos tiempos han ido ampliando su catálogo de este producto para ofrecer la mejor variedad a sus clientes. Hacendando es la marca blanca de Mercadona también para los helados, mientras que los de Lidl están fabricados por tres casas: Gelatelli, Bon Galati y Vemondo, esta última especializada en productos veganos. Así que, todo aquel al que le gusten los helados puede hacer una ronda por ambos supermercados y catar cada una de las variedades. ¿Qué helados vamos a encontrar, y cuáles son mejores?

EL TOP DE MERCADONA

Helados

El catálogo de helados de Mercadona es muy amplio. Además de los clásicos formatos y sabores, el supermercado valenciano ha conseguido captar la atención (y el paladar) de sus clientes más golosos con sabores originales que no ofrecen otras marcas. Por ejemplo, destaca el helado Polvito, inspirado en el famoso Polvito Uruguayo de Canarias. Es una combinación de helado de galleta, salsa de dulce de leche y merengue helado, todo dispuesto en forma de capas. Otra variedad original que ha arrasado es el helado sabor nube, que se vende en tarrinas de un litro, con trocitos de nubes.

MERCADONA APUESTA POR LA ORIGINALIDAD

Helados

Otro producto destacado de Mercadona en lo que se refiere a helados, son los Mochi, inspirados en un famoso dulce japonés, que Juan Roig ha versionado. Los helados de mochi llevan varios años arrasando y este año se han incorporado nuevos sabores. Este año, además, han llegado novedades como el helado vegetal de pistacho, hecho con una base de anacardos y una capa de crujiente chocolate. O el helado con sabor a Kinder, que se vende en tarrinas, y está hecho con chocolate blanco, avellanas y crema de cacao. Muy adictivo. Pero además, la marca tiene otras variedades originales, como barritas de helado tipo snack, sandwich helado, flashes, granizados, medios cocos, bombones helados… En definitiva, todo tipo de dulces helados imaginables.

LOS HELADOS DE LIDL

Helados

El catálogo de helados de Lidl es bastante más reducido, pero su punto fuerte es que se trata de productos de muy buena calidad, a precios excepcionales. Estos son algunos de los tipos de helado disponibles en el supermercado alemán.

  • Helado bombón alto en proteína
  • Helado bombón
  • Tarta helada de nata y chocolate
  • Bon Gelati® Helado de chocolate XXL
  • Bon gelati® Bourbon vainilla
  • Ballino® Sorbete de frutas
  • Dione® Tarrina helado
  • Helado de maracuya
  • Helado de frutas
  • Bon Gelati® Cono helado XXL
  • Huracán

En total, esta gran superficie ofrece unos 100 sabores de helados.

HELADOS VEGANOS: LA GRAN BAZA DE LIDL

Vegan

Si en algo le ha tomado la delantera Lidl a Mercadona es en su gran oferta de helados veganos, con los que la marca alemana satisface a un nicho de mercado cada vez más amplio, que incluye a todas las personas que no consumen lácteos, por voluntad propia o por intolerancias. Algunos de los sabores vegetales que se pueden degustar son las tarrinas de helado de cheese-cake, chocolate brownie, vainilla y frutos del bosque, cacahuetes y avellanas; los helados de avena sabor chocolate, vainilla o fresa, y varios tipos de almendrados y sandwiches.

¿CÓMO ELEGIR ENTRE TANTA VARIEDAD?

Helados Almendrados

Los helados que se venden en supermercados han ido perfeccionando su receta y cada vez son de mejor calidad, con un sabor que se acerca mucho al de las heladerías artesanales. Además, a precios realmente competitivos, ya que se suelen vender en packs de varias unidades. El primer criterio para escoger es, evidentemente, el sabor que más nos guste, aunque tanto Mercadona como Lidl tienen toda la variedad de sabores. Después hay que escoger formato, porque cada persona tiene sus preferencias: tarrinas para comer con cuchara, cucuruchos para disfrutar de la galleta, sorbetes con sabores clásicos, almendrados con su cobertura crujiente… Finalmente, hay otros criterios más específicos que podemos valorar antes de acudir a un supermercado o a otro: helados sin azúcar, proteicos, veganos, mayor variedad de sabores, mayor variedad de formatos, precio más barato.

QUÉ HELADOS SON MEJORES

Smothie

La pregunta del millón es, ¿quién tiene los mejores helados, Mercadona o Lidl? Como decíamos, Lidl ha ampliado su catálogo este año con una interesante variedad de helados proteicos y versiones vegetales, pero sigue siendo Mercadona quien tiene una mayor variedad de productos a elegir. Si nos acogemos a los análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de los diferentes helados del mercado, el más saludable nutricionalmente hablando es la variedad Huracán, de la marca Gelatelli de Lidl, con solo 105 kcal y una calificación C en el NutriScore.

Detienen a un hombre en Telde (Gran Canaria) por abusar sexualmente de su hija desde que tenía 14 años

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Telde (Gran Canaria) a un hombre, de 52 años y con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de abuso sexual a su hija desde que tenía 14 años.

La detención se ha producido después de que la Policía Nacional de Telde recibiera durante el mes de junio la denuncia de una joven, de 18 años y residente en dicho municipio, en la que exponía que había sido víctima de abusos sexuales continuados por parte de su padre desde los 14 años, según ha informado el Cuerpo policial en nota de prensa.

La joven ha explicado a los agentes que no había denunciado con anterioridad por miedo, ya que su progenitor le amenazaba constantemente.

Una vez los agentes tuvieron conocimiento de estos hechos iniciaron una investigación policial que les ha permitido identificar y localizar al presunto autor, al que se le detuvo como autor de un delito de abuso sexual y ha sido puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Detenido el líder de un entramado criminal que blanqueaba dinero con la compraventa de coches de lujo en Málaga

0

Agentes de la Policía Nacional, en conjunto con la Policía Federal Belga y Europol, han detenido al cabecilla de un entramado criminal que, presuntamente, blanqueaba dinero procedente del tráfico de drogas a través de un entramado empresarial dedicado a la compraventa de coches de lujo localizado en Marbella (Málaga).

La investigación en España se inició tras una operación de la policía belga realizada a principios de año en la región de Amberes contra una organización dedicada al tráfico de drogas. Gracias a esa operación se recogió gran cantidad de información bancaria y financiera, cuyo análisis puso el foco sobre la organización en España dedicada al blanqueo de los fondos procedentes de la droga.

Tras varias gestiones, los agentes llevaron a cabo cuatro registros en la provincia de Málaga, entre ellos el domicilio del principal implicado y varios de sus asociados así como el local comercial desde donde ofertaban la compraventa de coches.

El cabecilla era considerado especialmente peligroso por las autoridades policiales y, durante los registros, se le incautaron cuatro armas de fuego, 45.000 euros en efectivo, varios coches de alta gama y numerosos relojes y joyas de alto valor, así como el bloqueo de un inmueble de más de 600.000 euros.

Durante esta operación, que ha durado más de dos años, las autoridades policiales han podido intervenir bienes por valor de más de 2.300.000 de euros, si bien las cantidades blanqueadas a través de esta organización serían mucho mayores. El detenido en España está a la espera de ser extraditado a Bélgica.

SISTEMA DE BLANQUEO

El grupo criminal desarticulado ofrecía a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas servicios de blanqueo de capitales, permitiendo así ocultar el origen, la naturaleza y el destino de los fondos usados para adquirir los vehículos, así como la propiedad misma de los coches de lujo.

El efectivo producto del narcotráfico se recaudaba primero en Bélgica, antes de ser utilizado en otros países europeos para comprar vehículos de lujo con precios muchas veces superiores a los 100.000 euros.

Mediante la compra de estos vehículos de muy alta gama, los delincuentes conseguían convertir efectivamente el dinero ilícito en efectivo en bienes de consumo que servirían para ocultar el origen del dinero. Posteriormente estos automóviles eran exportados a otros países como España, donde en muchos casos eran rematriculados.

Estos coches eran utilizados tanto para ofrecerlos en alquiler de alto standing como para su posterior venta, convirtiéndose por tanto en dinero blanqueado dentro del sistema financiero, han precisado desde la Policía Nacional.

Los delincuentes a menudo utilizan estos bienes de alto valor (automóviles, barcos, aviones de lujo, joyas o relojes de gran valor) para poder transformar sus fondos de origen ilegal y ser reconvertidos fácilmente en fondos blanqueados a través de su venta a terceros.

Tales compras de lujo brindan a los delincuentes la oportunidad de legitimar cantidades significativas de dinero en una sola transacción. Cuando se utiliza efectivo como medio de pago, los fondos se depositan en el sistema financiero convencional sin que se pueda establecer el origen de los mismos, lo que elimina las huellas de la transacción y dificulta enormemente la capacidad de rastrear el origen de ese efectivo en el momento de la compra.

COORDINACIÓN CON EUROPOL

Para la coordinación de la operación se contó con el apoyo de Europol a través del European Financial and Economic Crime Centre (EFECC), el cual se encargó de dar apoyo analítico y asimismo poner en contacto a los investigadores nacionales con la finalidad de acordar una estrategia conjunta y la preparación de la fase final de la investigación.

Asimismo, sus expertos se desplegaron tanto en Amberes como en Marbella durante los dos días de acción para facilitar el intercambio de información operativa y ayudar con el análisis forense de los dispositivos incautados.

Esta investigación se llevó a cabo con el apoyo financiero de los fondos EMPACT (European Multidisciplinary Platform Against Criminal Threats).

Asens vincula la subida de UP en el CIS con el arranque de la plataforma de Díaz

0

El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha vinculado la subida de intención de voto de su formación en el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con la «puesta en escena» de la plataforma ‘Sumar’, impulsada por la vicepresidenta Yolanda Díaz.

También ha admitido la posibilidad de que se haya producido un «trasvase» de votantes socialistas por la desafección ante la posición del PSOE sobre las muertes en la valla fronteriza de Melilla o su apuesta por subir el gasto militar.

En declaraciones a TVE, Asens ha calificado de «buena noticia» que la encuesta del CIS detecte un «freno» al ascenso de Vox y quede como cuarta fuerza política, ascendiendo al tercer puesto Unidas Podemos.

Sobre la escalada del espacio confederal en intención de voto, el dirigente de En Comú Podem ha dicho que puede tener relación con la presentación de ‘Sumar’ y que esa subida de apoyo ciudadano sería el «primer efecto» del proyecto auspiciado por Díaz.

Es más, ha argumentado que el lanzamiento de esta plataforma puede haber movido a parte de un electorado que estaba en la «abstención» y ahora ve «ilusión» con este proceso, llamado a reconfigurar el espacio a la izquierda del PSOE.

CELEBRA EL CAMBIO DE SÁNCHEZ

También ha dicho que es difícil detectar los factores del crecimiento de Unidas Podemos, pero ha concedido que una causa puede radicar en ciertas decisiones adoptadas por el PSOE y que la «gente no ha entendido».

Como ejemplo, ha citado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando dijo que la actuación de la gendarmería marroquí era una «operación bien resuelta» o justificar que duplicar el gasto militar es una «prioridad».

Y es que ha remarcado que cuando el PSOE se «desvía» del espíritu del Gobierno de coalición, da «tumbos» y «mira a la derecha» al arco progresista le va «mal en general», mientras que cuando se centra en los avances sociales a todos les va mejor.

Por tanto, ha celebrado que Sánchez acometiera el «giro de guión progresista» y «recogiera el guante» que le habían lanzado, con el anuncio de medidas ambiciosas con las que está de acuerdo, dado que España «no necesita un decreto de la guerra sino cien decretos sociales» porque subir el gasto militar no baja el IPC.

A prisión por una brutal paliza a un joven de Fornes (Granada) que permanece en la UCI

0

Un juzgado ha decretado el ingreso en prisión provisional para un hombre acusado de participar en una brutal paliza a un vecino de Fornes (Granada) de 23 años que lleva dos semanas ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro hospitalario debido a las lesiones sufridas.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 3 de julio, cuando la víctima salía de un bar en la localidad de Arenas del Rey (Granada) y se produjo una pelea en la que este joven acabó herido grave, que se ha hecho cargo de la investigación.

La Guardia Civil ha detenido a una persona y, una vez puesta a disposición judicial, el juez ha decretado su ingreso en prisión provisional.

La investigación continúa abierta para esclarecer todo lo ocurrido y si hay más implicados en este suceso, que avanza este miércoles el diario ‘Ideal‘, el cual precisa que, tras la paliza, la víctima fue localizada malherida en la calzada por un particular que fue quien alertó a los servicios de emergencia.

Estos hábitos que haces diariamente están matando a tu mascota

Hay una gran variedad de causas que reducen considerablemente la vida de tu mascota. Entre los motivos que pueden llegar a padecerle en contra, se encuentran la edad, el estilo de vida, la comida o el padecimiento de enfermedades.

Ahora bien, uno siempre tiene en mente la responsabilidad de que se los cuide correctamente, otorgándoles seguridad en todo. Sin embargo, más allá de eso, no hay que caer en errores que reduzcan considerablemente el tiempo de su vida.

[nextpage title= «1»]

La mala alimentación

Estos 10 Errores Que Cometes Diariamente Que Reducen La Vida De Tu Mascota

Cabe subrayar que la alimentación es una parte fundamental, en lo que confiere al desarrollo salubre de la vida de tu mascota. La clave está en que, a la hora de hacerlo, se presenten variedad y nutrientes para que su tiempo de vida se incremente de una manera considerable.

Para poder asegurarse de ello, es aconsejable recurrir a las manos de un veterinario, quién sabrá hacerle un plan alimenticio. Ya que, un experto tiene conocimiento sobre que dieta le hará mejor a tu compañero, según determine su tamaño, raza y demás necesidades propias.

[nextpage title= «2»]

Fumar es perjudicial para la salud de ambos

Estos 10 Errores Que Cometes Diariamente Que Reducen La Vida De Tu Mascota

Especialistas han realizado estudios y llegaron a develar que el humo ocasionado por fumadores es perjudicial en cualquier tipo de mascota, al mismo nivel que lo hace con los seres humanos. A su vez, también se llegó a extraer que los perros son los más expuestos, como consecuencia de un gen indicador que los complementa.

Quienes investigaron el tema, han llegado a concluir que son muchísimos los problemas que puede acarrear una mascota debido a un simple cigarrillo. Desde células que han sido dañadas, sobrepeso a causa de una castración y una inmensidad de estilos de cáncer.

[nextpage title= «3»]

Poca ejercitación

Estos 10 Errores Que Cometes Diariamente Que Reducen La Vida De Tu Mascota

Si, por algún motivo, tu perro no realiza ninguna ejercitación, se le restan cinco años de vida. Ya que, estos tienen grandes cantidades de energía, la cual necesita deshacerse de algún modo. La solución está en tener hábitos diarios.

Más allá de si es bastante saludable, el foco está en lograr una mejora en la socialización y el incremento de vida. Por suma obviedad, todo depende de las necesidades que confieren a la raza. Aunque, con tres salidas por día, es más que suficiente.

[nextpage title= «4»]

Despreocuparse por su dentadura

Estos 10 Errores Que Cometes Diariamente Que Reducen La Vida De Tu Mascota

Al igual que nos sucede a nosotros, la visita de los animales al dentista es fundamental, para poder sostener unos dientes y encías bien sanas. Porque existe la enfermedad periodontal, la cual es muy habitual como consecuencia de bacterias y alimentos acumulados. Lo cual reduce bastante la vida de tu mascota

Entre los causantes que le atraen, se complementa la gingivitis (hinchazón en las encías) y periodontitis (debilitación de los dientes). Para poder persuadir esas desventajas que presenta la enfermedad, es recomendable estar muy atento a lo que sucede y que se les cepille los dientes con muchísima frecuencia, según se determine en la ocasión.

[nextpage title= «5»]

La curiosidad reduce la vida de tu mascota

Estos 10 Errores Que Cometes Diariamente Que Reducen La Vida De Tu Mascota

La curiosidad en los perros es demasiado habitual, siempre es papel cantado que cuando se los llama están por ahí husmeando en algún lugar poco normal. Ello se frecuenta normalmente en sitios o espacios inmensos, como parques o jardines. Por ende, hay que alejarlos de las plantas.

Vale subrayar el hecho de los químicos que componen estos lugares, como también los productos que se usan para poder limpiar las viviendas. La solución radica en alejarles de estos productos, ya que pueden llegar a ingerir dichos venenos y pasar por una intoxicación severa.

[nextpage title= «6»]

Las faltas al veterinario

Estos 10 Errores Que Cometes Diariamente Que Reducen La Vida De Tu Mascota

Entre los pocos métodos, a los que se pueden recurrir para afirmar la salubridad que le consta a tu mascota, es aconsejable recurrir a controles periódicos. ¿Por qué? Resulta lamentable el hecho de que una mascota no sepa hablar para expresar sus molestias o estados de salud. Interpretarlos no es fácil muchas veces.

Las condiciones internas de un animal son particulares y, muchas veces, no exteriorizan todas sus incomodidades como se debe o espera. Por lo tanto, es bueno estar en manos de profesionales que puedan encontrar y prevenir cualquier enfermedad, obviamente con sus posteriores tratamientos derivados.

[nextpage title= «7»]

La ambientación

Estos 10 Errores Que Cometes Diariamente Que Reducen La Vida De Tu Mascota

El ambiente, tanto como la alimentación y el cuidado, son claves para que se dé un desarrollo conforme y salubre. De presentarse este como de poca seguridad y rodeado en malestares, sus necesidades no se van a satisfacer y sentirá poco cariño. Un combo letal para el incremento de su vida.

Está claro que todo animal cuenta con sus necesidades propias y, en la mayoría de las veces, los dueños de estos no registran los requisitos que se deben. En consecuencia a ello, piénsatelo muy bien antes de adquirir a una mascota.

[nextpage title= «8»]

La esterilización

Estos 10 Errores Que Cometes Diariamente Que Reducen La Vida De Tu Mascota

Se sabe muy bien que, a los animales que sirven para la compañía constante, no les vale de nada reproducirse y, eso mismo, les aventaja en poder persuadir cualquier tipo o estilo de enfermedad. Además, en el caso omiso de las hembras, estas van a poder evitar que se les produzca tumores mamarios, les suprime el conflicto de que se desarrolle piometra y hasta no se compondrán de molestias a causa de celos.

Por el otro lado, los machos no presentarán posibilidades de tener cáncer de próstata y testículos, en conjunto con mejoras en lo que responde al comportamiento (tanto en la agresividad como la calma en actividad). A su vez, no tendrás que preocuparte que venga herido o infectado, a causa de salir en búsqueda de apareamiento (lo cual resulta bastante normal en la vida de tus mascotas).

[nextpage title= «9»]

Accidentes rutinarios

Estos 10 Errores Que Cometes Diariamente Que Reducen La Vida De Tu Mascota

En materia de estadísticas, son miles las mascotas que resultan ser víctimas de accidentes dentro del hogar, ya sea por intoxicaciones o demás. También terminan siéndolo por fuera del mismo, por falta de correa o que se dan a la fuga. Es normal que estos quieran darse a la fuga o cruzar la calle antes que uno mismo.

Las soluciones son muchísimas. Desde utilizar una correa que sea fija para que no se rompa o suelta, hasta identificarlos con una placa para encontrarlos al instante. Todo resulta de gran importancia para que te lo devuelvan al instante y que esté a tu lado nuevamente.

[nextpage title= «10»]

Control de su salud

Estos 10 Errores Que Cometes Diariamente Que Reducen La Vida De Tu Mascota

El mundo de las enfermedades es bastante amplio y, con el paso del tiempo, se incrementa indiscriminadamente con el saldo de cientos de muertes. Entre el repertorio de causantes, se encuentran el cáncer, dificultades severas en la piel, variedades de traumatismos y demás problemas que pueden dar por definitiva la muerte.

Por ende, es muy vital que se busque una alternativa para llegar a cumplir con el calendario dispuesto para las vacunas, higiene y desparasitación. Si realizas todos estos requisitos, te encontrarás con la vida de tu mascota plenamente sana.

El Benidorm Fest confirma su vuelta: nuevos jueces y sistema de votación

RTVE ya ha dado los detalles de la nueva edición el Benidorm Fest, que seguirá lo visto con anterioridad, pero presentará también novedades significativas, tanto en su sistema de participación como en lo que se refiere a los miembros del jurado. Por supuesto, entre estos últimos no faltarán rostros conocidos que le den caché y aumenten el interés del espectáculo.

¿Quieres conocer todos los detalles de lo que traerá de nuevo el Benidorm Fest 2023? Pues no pierdas detalle, porque te los contamos todos.

Ya se conocen las fechas

El Benidorm Fest Confirma Su Vuelta: Nuevos Jueces Y Sistema De Votación

La segunda edición del Benidorm Fest, el evento musical en el que se volverá a marcar el camino a Eurovisión, ya es toda una realidad, que va tomando forma, a raíz de lo anunciado por la propia RTVE. La corporación se ha mostrado realmente eufórica por los resultados experimentados antes, y también por las expectativas creadas en torno a esta nueva edición, en la que confían plenamente.

Lo primero en torno al evento es saber cuándo se llevará este a cabo, algo que ya se ha desvelado también. El festival se desarrollará en la siguiente fecha: del domingo 29 de enero al sábado 4 de febrero.

 

Si algo funciona…

El Benidorm Fest Confirma Su Vuelta: Nuevos Jueces Y Sistema De Votación

Pues eso, si algo funciona, es mejor no cambiarlo. Eso al menos parece que ha pensado RTVE a la hora de diseñar el modo de funcionar de la nueva edición del Benidorm Fest, que, según parece, mantendrá casi todas sus pautas en lo que a nivel de funcionamiento se refiere.

O lo que viene a significar lo mismo, el espectáculo presentará el mismo sistema de votación. Suponemos que, de esta forma, sus responsables se aseguran de que el público ya conozca y esté familiarizado con la manera en la que se llevará a cabo todo.

 

Mónica Naranjo, a escena

El Benidorm Fest Confirma Su Vuelta: Nuevos Jueces Y Sistema De Votación

Si por algo destacan las producciones como el Benidorm Fest, más allá de lo exitosas que resultan para sus creadores, así como lo entretenidas que son para mucha gente, es por las caras famosas que forman parte de él. Y es que, contar con sus respectivas celebridades se ha vuelto algo casi obligado para cualquier programa que pretenda lograr una buena aceptación. Tener “vips” siempre funciona, como bien saben todas las cadenas de televisión.

Y la primera gran confirmación del Benidorm Fest no se ha hecho esperar. Ha sido la popular cantante Mónica Naranjo uno de los rostros representativos que estarán al frente del concurso. Aunque, por supuesto, no estará sola.

 

A vueltas con el jurado

El Benidorm Fest Confirma Su Vuelta: Nuevos Jueces Y Sistema De Votación

Si tener gente conocida se ha vuelto una seña de identidad de muchos espacios relacionados con la música y, sobre todo, con el entretenimiento, algo similar sucede con los llamados jueces. Una parte fundamental de muchos programas, que intentan poner su carisma al servicio del show, y así ganarse la atención de los espectadores.

Por supuesto, un evento como el Benidorm Fest tenía que contar con jueces bastante en su línea. Entre la gente que acompañará a Mónica Naranjo estará uno de los nombres más representativos del pop en España, el veterano compositor e intérprete Nacho Cano.

 

Una presentación por todo lo alto

El Benidorm Fest Confirma Su Vuelta: Nuevos Jueces Y Sistema De Votación

Al evento en el que se han dado a conocer los detalles de la nueva edición del Benidorm Fest tampoco han faltado rostros de renombre, aunque en este caso no vinculado tanto al mundo del espectáculo, sino al de la política y las altas esferas. Parece que nadie se ha querido perder la puesta de largo del evento.

La cita ha estado conducida por María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, junto a la cual también han hecho acto de presencia los políticos Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, y Antonio Pérez, alcalde de Benidorm. Todos se han mostrado más que felices con la organización del festival en su territorio, y han mostrado su apoyo incondicional a RTVE.

 

En busca de la gente joven

El Benidorm Fest Confirma Su Vuelta: Nuevos Jueces Y Sistema De Votación

Renovarse o morir. La propia gente de RTVE ha reconocido que el Benidorm Fest ha supuesto todo un éxito desde el primer momento, y que ha permitido alcanzar uno de sus principales objetivos: llegar con cierta fuerza a la gente joven, que es un público que cada vez parece escapársele más a los canales de televisión tradicionales, sobre todo cuando se trata de ciertos programas o franjas horarias.

Tan contentos están los organizadores del Benidorm Fest con los resultados de este, que incluso han llegado a señalar que “ha ido más allá de sus sueños iniciales”. Ahí es nada.

 

No solo Chanel

El Benidorm Fest Confirma Su Vuelta: Nuevos Jueces Y Sistema De Votación

Está claro que mucha gente asocia el Benidorm Fest con un nombre en particular: Chanel. Pero, con polémicas o sin ellas, desde RTVE han querido destacar lo importante que fue el anterior Benidorm Fest no solo para la artista, sino también para todos aquellos participantes que igualmente formaron parte del evento.

No obstante, no por ello Chanel ha estado más que presente, en todos los sentidos, durante el anuncio de la nueva edición del espectáculo.

 

El tema de los votos

El Benidorm Fest Confirma Su Vuelta: Nuevos Jueces Y Sistema De Votación

Como decíamos al comienzo de este artículo, habrá cosas en el nuevo Benidorm Fest 2023 que no cambiarán en absoluto, como su sistema de votación. Este, por lo tanto, se desarrollará igual que en la anterior ocasión, dividiéndose entre los votos de del jurado musical formado por una serie de profesionales con experiencia contrastada en el mundo de la música.

También los televidentes tendrán su importancia, por supuesto, aunque en menor medida.

 

Una cuestión de talento

El Benidorm Fest Confirma Su Vuelta: Nuevos Jueces Y Sistema De Votación

Tanto RTVE como personajes que formarán parte del Benidorm Fest han querido dejar una cosa clara: que el fin del festival pasa por fomentar el talento musical que hay en España, y que la gente joven y con ganas pueda mostrar todo lo que es capaz de dar ante el público.

Igualmente se intentará ofrecer una gran variedad de propuestas.

Chanel no repetirá

El Benidorm Fest Confirma Su Vuelta: Nuevos Jueces Y Sistema De Votación

Por si existían dudas al respecto, Chanel ha dejado claro que no repetirá en el Benidorm Fest, porque deben ser otros los que vivan la experiencia que ella disfrutó.

Lo que sí estará es animando a los participantes, que aumentarán de 14 a 16.

 

Netflix introducirá la suscripción con anuncios a principios de 2023

0

La suscripción con anuncios de Netflix se incorporará a los planes actualmente existentes en la plataforma como una opción más económica a principios del próximo año, mientras la compañía trabaja por monetizar los inicios de sesión fuera del hogar.

Netflix ha confirmado este martes durante la presentación de su informe de resultados que ha perdido 970.000 suscriptores en el segundo trimestre, la mayor pérdida de suscriptores de la historia de la compañía.

Con datos como este, la compañía busca «evolucionar y mejorar la monetización«, dos cuestiones que se presentan como «clave» para acelerar el crecimiento de sus ingresos, y que incluyen nueos planes de suscripción para atraer a nuevos usuarios.

Uno de estos planes se prueba actualmente en Latinoamérica. Netflix ha introducido el cobro de tarifas adicionales a los usuarios que inicien sesión fuera del hogar y se conecten a un televisor.

Asimismo, la compañía anunció hace uso días su alianza con Microsoft para desarrollar un nuevo modelo de sucripción con anuncios, que ofrecerá acceso a los contenidos de la plataforma por un precio inferior al que tienen los planes actualmente disponibles.

Netflix planea introducir este plan más económico a principios de 2023, como recoge en las previsiones de su informe de resultados. Y llegará primero a un grupo pequeño de mercados donde haya un gasto en publicidad significativo.

Irene Montero pretende que la ley del ‘solo sí es sí’ esté lista en verano

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado que desde el Ministerio «están trabajando» para que la ley de ‘solo sí es sí’ sea aprobada lo más pronto posible y entre en vigor este verano, después de que el Senado aprobase ayer una enmienda de Junts con el apoyo del PP y otros grupos parlamentarios que obliga a devolver la norma al Congreso para su ratificación definitiva.

Así, Montero ha hecho hincapié en la urgencia de la entrada en vigor de la ley ya que, según ha explicado, cobra «más importancia aún» en el contexto del verano, donde muchas veces hay una mayor convivencia con los agresores de las víctimas de género, ha dicho.

«Suele haber repuntes de violencia sexuales durante el verano. Por ello, más en este contexto, es urgente la aprobación de la ley solo sí es sí», ha sentenciado Montero.

En este sentido, la dirigente de Igualdad ha asegurado que están trabajando para «tratar de remediar este error» y reconducir la situación, para que la ley «se apruebe ahora y sea efectiva». Además, ha criticado que, de lo contrario, «esta será la aportación el PP por una letra».

Los letrados de la Cámara Alta ya valoraron ayer si la votación de la enmienda había sido un error dado que solo cambia una letra del texto. Sin embargo, concluyeron que la enmienda sí implica un cambio de sentido en el precepto modificado, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarios, por lo que concluyeron que es necesario que el Congreso ratifique o no esta modificación. Ello obliga a esperar a una próxima sesión parlamentario, que no esta previsto se produzca hasta el próximo curso, a partir del mes de septiembre.

La ministra se ha pronunciado en este sentido en declaraciones a los medios, previas a su intervención en el curso ‘Medios de comunicación y prevención de la violencia contra las mujeres’, que se inicia este miércoles en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en El Escorial.

«UN ELECTORALISMO BURDO» DEL PP

«Esta es la aportación y el nivel del PP, utilizar una letra para parar una ley que puede permitir al estado proteger y acompañar de forma eficaz a las mujeres que son víctima de violencias sexuales», ha afeado Montero.

Asimismo, ha asegurado que «honestamente» se «niega a pensar» que el PP esté llevando a cabo un electoralismo «tan burdo» con unas consecuencias «tan graves» para las víctimas de violencia sexual en España, así como que el partido de Núñez Feijòo sea capaz de frenar esta ley que «protege a las víctimas».

La enmienda aprobada por el Senado, de Junts, pedía la introducción específica de la mutilación genital femenina, la detección de casos de aborto y esterilizaciones forzosos».

Fuentes de Igualdad consideraron este martes que la votación había sido un error de los letrados porque el texto ya se había introducido en el Congreso. Sin embargo, hay una diferencia entre ambos párrafos: donde el texto del Congreso dice «casos de aborto y esterilizaciones forzosas«, la enmienda del Senado dice «casos de aborto y esterilizaciones forzosos».

Según señalaron a Europa Press fuentes parlamentarias, no se trata de un cambio de una letra sino de un cambio de concepto que pretende especificar que el adjetivo forzosos abarca tanto a las esterilizaciones como a los abortos, lo que aclararía que no es violencia oculta cualquier tipo de aborto sino solo los forzosos.

Los cónyuges de fallecidos por amianto recibirán 200.000 euros y los hijos hasta 115.000

0

La Comunidad de Madrid ha suscrito hoy un acuerdo con los sindicatos, trabajadores afectados por enfermedad profesional derivada del amianto y sus familiares que establece las indemnizaciones que la empresa pagará a estos empleados y sus herederos, con 200.000 euros para cónyuges de fallecidos y hasta 115.000 para hijos, ha informado el Gobierno regional.

Con esta firma, concluyen años de negociaciones para llegar a un pacto en el que las partes renuncian al ejercicio de las acciones penales, civiles y laborales derivadas de los hechos investigados.

La firma se ha materializado esta mañana en los juzgados de Plaza de Castilla. El acuerdo lo han suscrito los sindicatos, Metro de Madrid y la Fiscalía.

El acuerdo pondrá fin a la causa que investiga la jueza María Isabel Garaizaba a instancias de una denuncia de la Fiscalía de Madrid contra siete responsables de Prevención de Riesgos Laborales de Metro de Madrid por el presunto homicidio imprudente de dos empleados fallecidos por su exposición a este mineral cancerígeno.

MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS

El importe global que Metro pagará tras la firma asciende a 7.359.176,13 euros correspondientes a las indemnizaciones a 7 trabajadores y a los familiares de otros 13.

Para aquellos empleados con enfermedad profesional reconocida que hayan derivado en Incapacidad Permanente Total para su Profesión Habitual se ha establecido una indemnización de 140.000 euros, mientras que para los de Incapacidad Permanente Absoluta para toda Profesión se ha acordado que ascienda a 190.000 euros.

En caso de que el trabajador haya fallecido, el cónyuge percibirá 200.000 euros. En cuanto a los hijos, la cuantía varía en función de si existe o no convivencia y dependencia económica con el trabajador (entre 66.650 y 115.525 euros).

Para establecer las indemnizaciones se han tomado como base los criterios seguidos en las sentencias judiciales y acuerdos a los que la empresa llegó con familiares de dos trabajadores en 2018 y 2019.

El acuerdo también se aplicará en caso de que en el futuro existan más trabajadores con enfermedad profesional reconocida. Las cuantías se mantendrá durante los próximos cinco años.

A partir de ese momento, Metro y sindicatos las revisarán. Las bases del acuerdo son el resarcimiento de todos los perjudicados existentes hasta el momento, tanto a los trabajadores de Metro de Madrid como, en el caso de fallecimiento de éstos, a sus familiares.

PLAN DE ELIMINACIÓN DEL AMIANTO EN METRO

Metro de Madrid está llevando a cabo un plan de eliminación del amianto en todos sus trenes e instalaciones que cuenta con una inversión prevista de al menos 170 millones de euros, de los que ya se han comprometido más de 62 millones.

Con este proyecto, pactado con los sindicatos, se espera que, en 2028, el suburbano madrileño se encuentre libre de amianto. El suburbano madrileño ha licitado más de un centenar de contratos desde 2018 para llevar a cabo este plan.

Además, Metro ofrece más de 3.700 reconocimientos médicos específicos anuales para descartar problemas de salud por esta circunstancia.

Twitter llevará a juicio a Elon Musk en octubre

La jueza del Tribunal de Equidad de Delaware Jude McCormick dictaminó en la jornada de ayer que el juicio por la marcha atrás de Elon Musk en la compra de Twitter se celebre el próximo mes de octubre.

De este modo, McCormick ha dado la razón a la compañía, que había pedido «acelerar» el juicio, aunque finalmente no tendrá lugar en septiembre como en un principio había defendido el equipo legal de Twitter, alegando que el acuerdo para comprar la compañía debía ser antes del 24 de octubre, según la cadena CNN.

La jueza ha coincidido con el razonamiento de Twitter, que había expresado que daño «irreparalable» para la compañía aumentaba conforme pasaba más tiempo. «La junta de Twitter tiene todo el interés en resolver esto rápidamente, y tiene todo el interés en la demora: el tiempo es dinero», analizó una profesora de la Facultad de Derecho de Tulane consultada por ‘The New York Times’.

En este sentido, los abogados de la red social expresaron el pasado sábado que «solo necesitan cuatro días para demostrar que la persona más rica del mundo debe cumplir su acuerdo».

Por su parte, el equipo legal de Musk propuso el mes de febrero como fecha alternativa para el juicio, argumentando que la fecha límite del acuerdo «se extiende automáticamente» en caso de litigio, lo que no afectaría al proceso. Fuentes cercanas al fundador de Tesla sugirieron que los abogados querían tener una mejor oportunidad de construir su caso.

El pasado 9 de julio, el magnate trasladó a Twitter que renunciaba al contrato de compra de la red social después de no recibir respuesta por parte de la compañía al pedir información sobre el número de cuentas falsas que se encuentran en la plataforma, así como la manera de la empresa de auditar y suspender las mismas.

Días más tarde, Twitter presentó ante un tribunal del estado de Delaware una demanda contra el multimillonario para obligarle a comprometerse con su oferta de compra de la empresa tras romper el acuerdo entre las partes.

«Musk aparentemente cree que él, a diferencia de cualquier otra parte sujeta a la ley de contratos de Delaware, es libre de cambiar de opinión, destrozar a la empresa, interrumpir sus operaciones, destruir el valor de los accionistas», dijo la compañía, tal y como recogió la cadena NBC News.

A mediados de mayo, el magnate había decidido suspender temporalmente la compra de Twitter, pactada a finales del pasado mes de abril por unos 44.000 millones de dólares (43.620 millones de euros), a la espera de detalles que respaldaran el cálculo de la compañía de que las cuentas falsas representan menos del cinco por ciento de los usuarios.

Posteriormente, mediante una carta remitida a principios de junio por los abogados de Musk a la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos, el equipo legal del multimillonario consideraba la posición de Twitter un «incumplimiento sustancial» de sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión, por lo que advertían de que Elon Musk «se reserva todos los derechos resultantes, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión».

Publicidad