No siempre tener muchos años es malo. De hecho, España tiene infinidad de documentos que superan las dos cifras de existencia y que se consideran por todos obras arquitectónicas y monumentos de culto. No solo forman parte de nuestra historia como nación, sino que recogen todos los acontecimientos históricos que hemos pasado, desde la aparición del primer homo-sapiens por las laderas de los pirineos, pasando por los siglos de imperio romano, hasta la reconquista de la península quitándosela de las manos a los musulmanes. Por ello, te vamos a enseñar los monumentos más longevos de España.
DOLMEN DE MENGA EN ANTEQUERA

El Dolmen de Menga se lleva el premio al monumento más antiguo de toda España y no es para menos, ya que su construcción, si podemos considerarlo construcción, data de hace más de 6.000 años. Uno de los pocos monumentos del megalítico que se ha conservado intacto al paso de los años y que tiene un valor histórico y cultural crucial para el estudio y el conocimiento de los pasos que dieron nuestros antepasados. De hecho, está considerado Patrimonio Mundial y Bien de Interés Cultural.
LA GIRALDA DE SEVILLA

La maravilla de Sevilla. La Giralda de Sevilla es la joya de la ciudad andaluza, un antiguo minarete que, con el paso de los siglos, se convirtió en un monumento y un lugar de culto para todos los sevillanos. Y es que, la Giralda lleva existiendo desde antes de los Reyes Católicos, ya que los primeros registros escritos que existen de esta torre son del año 1184, aunque ha tenido modificaciones y reestructuraciones, sobre todo del remate superior que data del siglo XVI.
MEZQUITA DE CÓRDOBA

Si entras en la Mezquita de Córdoba lo más probable es que te pierdas y te quedes asombrado por la inmensidad del lugar y de la cantidad de historia que desprende sus columnas. Una de las construcción con más años a la espalda, ya que su construcción empezó en el año 786, tras la conquista de los musulmanes, que decidieron levantar los cimientos de su mezquita en lo que antes era la basílica de San Vicente Mártir. Evidentemente, está considerada Patrimonio de la Humanidad.
LA ALHAMBRA DE GRANADA

Parece que no salimos de Andalucía y es que la comunidad autónoma ostenta el título de ser la zona de España con mayores monumentos añejos. Entre ellos, se encuentra la conocida por todos Alhambra de Granada, una de las joyas de la corona de nuestro país. Esta obra arquitectónica data del siglo XII y fue construida por orden directa de Mohamed I. Durante el reinado de sus predecesores, siguieron las ampliaciones, salvo el Palacio de Carlos V, que fue construido en época de Carlos I.
ACUEDUCTO DE SEGOVIA

De la época de los musulmanes, pasamos a los romanos. Su única prueba fehaciente que sigue intacta de su paso por la península es el Acueducto de Segovia y es el monumento más vetusto de los romanos, ya que su existencia data del siglo II a.C. Además, no solo es considerada la obra magna del imperio romano en España, sino que es una de las obras de ingeniería civil más laureadas de toda la historia y más si tenemos en cuenta la época en la que se confeccionaron los ladrillos de este acueducto.
MONASTERIO EL ESCORIAL

A escasos 100 kilómetros del Acueducto de Segovia, se sitúa el siguiente monumento que más años tiene en la espalda de toda la nación. Estamos hablando del Monasterio El Escorial que todo indica a que los primeros bocetos de la obra arquitectónica son del año 1563, es decir, durante el reinado de Felipe II. Sin embargo, no terminaron las obras hasta pasado 30 años, para ser exactos en el año 1584 y fue el homenaje para rendir culto a la victoria en la batalla de San Quintín sobre las tropas francesas.
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Varios días de etapas de 30 kilómetros, ampollas que no nos dejan andar y todo para llegar a la Catedral de Santiago de Compostela. El lugar de peregrinación por antonomasia de España y de todo el globo, pues esta catedral no es para nada moderna, sino que en unos 50 años cumplirá su 1000 cumpleaños, que se dice pronto. Este lugar de culto fue una idea del rey Alfonso VI, que quería unos aposentos dignos para albergar los restos del apóstol Santiago.
LA SAGRADA FAMILIA

Para terminar la lista de los monumentos más longevos de nuestro país, tenemos la Sagrada Familia, la obra magna de Gaudí. Dentro de todos las obras arquitectónicas que te hemos presentado es la más joven, ya que tiene más o menos unos 140 años de vida, que ya son muchos, pero si los comparas con el resto parece que le queda toda una existencia por delante. Sin embargo, desde la muerte de Gaudí en el año 1926, no se ha finalizado la obra y tiene toda la pinta que su fecha de inauguración no será en los próximos meses.