Inicio Blog Página 4798

Iberdrola construirá una planta para suministrar hidrógeno verde a los autobuses

0

Iberdrola ha sido seleccionada por Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) para el suministro de hidrógeno de origen renovable a su flota de autobuses urbanos en 2021, con el objetivo de avanzar hacia una movilidad con cero emisiones contaminantes, informó la energética.

Para ello, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán construirá y explotará una planta hidrogenera en una parcela del polígono industrial de la Zona Franca de 5.000 metros cuadrados, arrendada al Consorcio de la Zona Franca, que utilizarán los autobuses de TMB de esta tecnología y, potencialmente, otras flotas e industrias del polígono que lo adopten el hidrógeno verde como solución energética. El contrato de este servicio se prolongará diez años.

Esta hidrogenera será la primera de carácter público en España y suministrará hidrógeno de origen renovable, producido por electrólisis. De esta forma, Iberdrola destacó que se promoverá la creación de un ‘hub’ de hidrógeno verde en una de las principales zonas industriales de Cataluña y España.

Además, la adjudicación amplía la apuesta del grupo en la movilidad sostenible urbana, donde ya es referente en la recarga eléctrica y ahora abandera el suministro limpio a través de hidrógeno verde en el transporte pesado.

En paralelo, TMB ha adquirido ocho autobuses de pila de hidrógeno de última generación, que llegarán a Barcelona en noviembre de 2021, con la previsión de que se incorporen al servicio a principios del 2022. Los vehículos estarán asignados al centro operativo de negocio de la Zona Franca y se abastecerán de hidrógeno vehicular en la planta de recarga del polígono, con un consumo estimado de 160 kilogramos diarios. El consumo aumentará en años sucesivos a medida que se sumen autobuses de esta tecnología a la flota, hasta los 60 previstos.

La adopción del hidrógeno por parte de TMB cuenta con el apoyo del programa europeo JIVE 2 de promoción de los vehículos de pila de combustible y cero emisiones, cofinanciado por la Unión Europea.

El proyecto se impulsa con la colaboración de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM). La apuesta por el hidrógeno forma parte de la opción estratégica de TMB por las energías verdes.

Así, en febrero se adjudicó el suministro de 23 articulados eléctricos de baterías preparados para la carga rápida en la calle, con los que se avanzará en la conversión de las líneas h26, h22 y V15 en líneas de emisión cero.

APUESTA POR EL HIDRÓGENO VERDE

El hidrógeno verde se ha convertido en una de las apuestas claves de Iberdrola para impulsar la descarbonización en España. De esta manera, la compañía, en alianza con Fertiberia, cuenta en cartera con un proyecto integral para hacer de España un líder industrial en este sector, con la proyección de 800 megavatios (MW) de hidrógeno verde, con una inversión de 1.800 millones de euros en los próximos siete años.

Dentro de esta estrategia en hidrógeno verde, pondrá en marcha el mayor complejo de esta tecnología para uso industrial de Europa, que estará operativo en apenas un año en la planta de Fertiberia en Puertollano, y podría completarse con un plan de desarrollo de otros tres proyectos entre 2023 y 2027, en las plantas del grupo de fertilizantes en Puertollano (Ciudad Real) y Palos de la Frontera (Huelva).

Asimismo, con el objetivo de convertir a España en referente tecnológico e industrial del hidrógeno verde, la energética ha alcanzado un acuerdo con el fabricante de electrolizadores Nel para desarrollar electrolizadores de gran tamaño y promover la cadena de valor de esta tecnología en el país.

Adicionalmente, y para materializar el proyecto, Iberdrola junto a la empresa vasca Ingeteam han constituido la compañía Iberlyzer, con el objetivo de convertirse en el primer fabricante de electrolizadores a gran escala en España.

El Gobierno mejorará las condiciones laborales de las trabajadoras del 016

0

La Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha explicado este jueves que el Gobierno tiene prevista para 2021 una mejora de las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras del teléfono 016 de asesoramiento a las víctimas de violencia de género que, además contarán «por primera vez» con supervisión psicólogica. Se trata, según ha explicado Rosell, de «cuidar de quienes cuidan».

La Ministra de Igualdad, Irene Montero, ya había hecho pública la intención de su departamento de aumentar los efectivos del 016. Ahora, la delegada del Gobierno confirma que las operadoras de este teléfono pasaran de 14 a 15, mientras que las asesoras legales serán 8, frente a las 5 que eran ahora. Estas trabajadoras se unen a las 8 psicólogas y trabajadoras sociales en cada turno.

Rosell ha indicado, en ruda de prensa telemática, que el Ministerio va a «incrementar el perfil profesional de las operadoras en profesionales de la psicología y del trabajo social, dentro del área de información general». Serán las que «atendrán las llamadas que requieran ese desahogo emocional o atención psicológica inmediata», ha indicado.

También ha explicado que el nuevo contrato para este servicio «promueve la mejora de las condiciones laborales» de las trabajadoras, ya que se prevé la aplicación del Convenio de Acción e Intervención Social, que se puso en marcha en 2015, en lugar del convenio de operadoras del ‘Call-Center’ que se aplicaba hasta ahora.

Este convenio, además de unas mejoras laborales y salariales, ha indicado Rosell, también incluye un responsable de calidad y «por primera vez» la «supervisión psicológica de ese personal».

AUMENTARON EN NOVIEMBRE LAS CONSULTAS ONLINE

Del mismo modo, ha reconocido que aún no hay fecha para el inicio de la atención, por parte del 016, a todas las víctimas de todas las violencias machistas y ha indicado que primero tendrá que adjudicarse este contrato de mejora de las condiciones del servicio, que se prevé para el primer trimestre del próximo año.

Durante la rueda de prensa, Rosell también ha actualizado los datos recogidos por el 016 durante el mes de noviembre. Según ha indicado se ha contabilizado 4.983 llamadas, un descenso del 16,8%con respecto al mismo mes de 2019, cuando se registraron 5.989 llamadas, y de un 4% con respecto al pasado mes de octubre.

Rosell también se ha referido a las consultas de víctimas de violencia de género a través del servicio online que, en el mes de noviembre fueron 82. Esto supone un aumento del 182% con respecto al mismo mes del año pasado, cuando se registraron 29 consultas. Sin embargo, con respecto al mes de octubre de 2020, la cifra desciende un 3,5%, ya que se registraron 85 consultas.

La delegada del Gobierno cree que estas cifras más bajas que en meses y años anteriores es consecuencia de que, tras el estado de alarma, ya están activos los servicios presenciales en esta materia.

LA TRATA TENDRÁ SU PROPIO CANAL

Por otra parte, Rosell ha aclarado que, si bien el 016 y el resto de herramientas que dan servicio a las víctimas de violencia de género se ampliarán a la atención a todas las violencias machistas, la trata de seres humanos con fines de explotación sexual no entrará en este paquete y tendrá su canal propio.

A su juicio, esta situación «requiere de otras vías de intervención que no son la asistencia anónima» y ha recordado que el Ministerio del Igualdad ya está trabajando con el de Trabajo para poner en marcha programas de reinserción laboral para estas mujeres. De hecho, en los Presupuestos Generales el Estado para 2021 existe una partida de 10 millones de euros para esta medida. Además, Rosell ha indicado que se quieren poner en marcha otros servicios que están previstos en los Fondos de Recuperación y Resiliencia de la UE.

Finalmente, la delegada del Gobierno ha recordado los actos que su departamento y el Ministerio de Igualdad han llevado a cabo en noviembre y los estudios que han hecho públicos, con motivo de la celebración en noviembre de los días de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de la Discapacidad y del Niño.

En este sentido ha apuntado que aún quedan dos jornadas, una este jueves sobre derechos humanos y violencia de género y el último el próximo 17 de diciembre en el que se hablará del Pacto de Estado y se contará con todas las portavoces de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de este acuerdo en el Congreso.

«Se trata de retomar el diálogo del pacto y seguir en la senda de la vinculación de todo el Estado contra todas las violencias machistas», ha indicado. Por ahora, según ha explicado, han «sólo no ha contestado Vox» para participar en este acto.

Ouigo vende hasta 1.000 billetes por hora para su nuevo servicio de Alta Velocidad

0

Ouigo, el primer operador ferroviario que competirá con Renfe en las principales líneas de Alta Velocidad del país, ha estrenado la venta de billetes para su nuevo servicio entre Madrid y Barcelona con una demanda que ha alcanzado los 1.000 billetes vendidos en una hora.

En una entrevista a Europa Press, la directora general de Ouigo en España, Hélène Valenzuela, ha defendido que esta alta demanda de billetes refleja el «precio atractivo» de nueve euros que cuesta el viaje entre ambas ciudades y constata que había una demanda «que no estaba atendida».

Desde las 11.00 horas del miércoles 9 de noviembre, momento en el que la compañía abrió las ventas para viajar desde el próximo 10 de mayo y hasta diciembre del año que viene, la web registró en torno a un millón de visitas y se prevé que este jueves se supere este nivel de visitantes.

Valenzuela cree que esta cifra supone también que la gente tiene ganas de volver a viajar tras el contexto originado por la crisis del coronavirus. De hecho, el primer billete vendido responde a una familia que viajará el próximo mes de noviembre, aunque también se han vendido billetes incluso para diciembre del año que viene, con 12 meses de antelación.

Respecto al tipo de billete adquirido, la directora de Ouigo ha avanzado que el paquete que permite, por 9 euros más, elegir asiento, reservar un asiento ‘XL’, una pieza de equipaje adicional y conexión a su sistema de entretenimiento, ha tenido una «buena acogida», al igual que la opción de cambio de billete por 7 euros más.

El sistema de entretenimiento a bordo, llamado OUIFun, permitirá acceder a una selección de películas, series, animaciones, podcasts, revistas y juegos desde el dispositivo personal de cada pasajero y, entre el resto de opciones, ofrece agregar equipaje adicional por 5 euros o viajar con una mascota en transportín por 10 euros.

WIFI A BORDO

Valenzuela también ha avanzado que la compañía ya está trabajando con su proveedor para tener listo el servicio de WiFi a bordo, que será de pago y se podrá adquirir directamente en el tren, aunque promete que será «de alta calidad».

Ouigo, perteneciente al operador público francés SNCF, será la primera empresa en operar en el marco de la liberalización del transporte ferroviario en España, a la espera de que Ilsa, participada por Trenitalia y Air Nostrum, comience a operar en 2021.

Ouigo tenía pensado estrenar su servicio el próximo 15 de marzo, pero el actual estado de alarma, que se alargará hasta el 9 de mayo, ha hecho que la compañía haya comenzado a ofertar billetes desde el día siguiente a su finalización. No obstante, su intención sigue siendo operar en marzo, siempre y cuando las condiciones lo permitan.

Su próximo objetivo será abrir la línea entre Madrid y Valencia y Alicante, que Valenzuela cree que será «en meses», como paso previo a la apertura de la línea entre Madrid y Andalucía, que se demorará más como consecuencia del proceso de homologación.

La industria española escala al mismo nivel que la alemana

0

La Direction Générale de l’Armament (DGA), actuando en nombre de los gobiernos de España, Alemania y Francia, ha formalizado la modificación contractual que permite a la industria española integrarse plenamente en las actividades de la Fase 1A de Demostradores de Tecnologías del proyecto del futuro sistema aéreo de combate NGWS/FCAS, que fue lanzada inicialmente por Francia y Alemania el pasado 20 de febrero de 2020.

Unas semanas antes, la DGA había formalizado otra modificación contractual para incorporar las actividades del Pilar de Sensores a este contrato de Fase 1A, ya que no formaban parte del lanzamiento inicial, según un comunicado remitido por Indra, Airbus, ITP Aero, GMV, Sener y Tecnobit.

Este logro llega después de que, en junio de este mismo año, la industria española se incorporase al Estudio de Concepto que iniciaron Francia y Alemania en febrero de 2019.

El contrato sitúa a Indra como co-contratista junto a Dassault y Airbus GmbH y a Airbus SAU como responsable técnico de muchos de los paquetes de trabajo.

De este modo, España alcanza velocidad de crucero y se suma a Francia y Alemania en todas las actividades.

España mantendrá una posición de igualdad respecto a sus socios en todas las decisiones que tomen en el programa, asegurando su participación en las tareas de mayor valor.

DISTRIBUCIÓN DE TAREAS

Con estas dos modificaciones, para esta Fase 1A, los líderes industriales designados en España por el Ministerio de Defensa quedan integrados, con Indra como coordinador nacional, de la siguiente forma: en el Pilar del Avión de Combate de Nueva Generación, New Generation Fighter, liderado por Dassault Aviation, Airbus D&S SAU es socio principal junto a Airbus D&S GmbH.

En el Pilar del Motor, Safran Aircraft Engines es contratista principal, teniendo a ITP Aero y MTU Aero Engines como socios principales, mientras en el Pilar de los Remote Carriers, liderado por Airbus D&S GmbH, SATNUS (consorcio constituido por GMV, Sener Aeroespacial y Tecnobit) es socio principal junto a MBDA.

En el Pilar del Sistema de Sistemas/Nube de Combate (Combat Cloud), liderado por Airbus D&S GmbH, Indra es socio principal junto a Thales, y en el Pilar de Coherencia entre Pilares/Laboratorio de Simulación (JIPC/SIMLAB, Joint Interpillar Consistency/ Simulation Laboratory) Indra es co-contratista junto con Dassault y con Airbus D&S GmbH.

En el Pilar de Sensores, Indra es contratista principal, teniendo a Thales y German FCMS como socios principales.

Por último, en el Pilar de Tecnologías de Baja Observabilidad (ELOT), Airbus D&S SAU es contratista principal, teniendo a Dassault y Airbus D&S GmbH como socios principales.

ASEGURAR LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO

La industria española está trabajando desde hace meses con la vista puesta en las fases 1B y 2, que darán continuidad al proyecto hasta el año 2027.

Según los participantes españoles, las negociaciones avanzan a buen ritmo dentro de un clima de cooperación de todos sus socios con el objetivo de convertir el proyecto en un éxito europeo.

El compromiso y la determinación del Ministerio de Defensa para convertir el NGWS/FCAS en un Proyecto de Estado supone un punto de inflexión para la industria española, que participará desde las primeras fases de desarrollo y demostración de nuevas tecnologías, que permitan posteriormente realizar el diseño, desarrollo y producción en 2040 del que será el programa de defensa más ambicioso que jamás se haya puesto en marcha en el continente.

Para las compañías, se trata de un proyecto «estratégico», que supondrá «una auténtica revolución tecnológica y capacitará a nuestras industrias para competir en igualdad de condiciones con el resto de empresas europeas», destacan.

Además, abre una etapa de intenso trabajo de investigación y desarrollo en tecnologías de nueva generación de carácter dual, civil y militar, que determinarán el futuro del país.

Es además un proyecto que exigirá la participación de empresas y centros de investigación de todo el territorio.

El stock de oficinas en alquiler aumenta un 22% en noviembre

0

Las oficinas en alquiler se han incrementado un 22% en España durante el mes de noviembre en comparación con el mismo mes de 2019, según datos de idealista.

De esta manera, en noviembre de 2019 el número de oficinas disponibles para alquilar en España era de 22.295, mientras que en el mismo mes de 2020 se ha disparado a 27.290.

El portal inmobiliario ha asegurado que la adopción del teletrabajo en gran parte de las empresas de España y el miedo al contagio probablemente sean las causas de que se haya disparado el stock de oficinas.

Por comunidades autónomas, hay un gran número de oficinas disponibles en todas ellas, aunque Madrid y Cataluña son las regiones que concentran la mayor oferta, con 8.801 oficinas (+27%) y 7.341 oficinas (+34,6%), respectivamente.

Las siguientes de la lista por stock de oficinas en alquiler son Andalucía, que cuenta con 2.572 oficinas disponibles (+12,2%); Comunidad Valenciana con 1.877 oficinas más (+19,3%); y País Vasco con un crecimiento del 6,4%, hasta 1.359 oficinas disponibles.

Por provincias, Madrid y Barcelona siempre han sido las dos principales para el negocio de las oficinas. Según los datos de idealista, la provincia catalana cuenta con un 37,4% más de stock que hace un año, pasando de 5.106 oficinas en el mercado a 7.018 oficinas.

En cuanto a Madrid, el incremento es menor ya que la capital contaba en noviembre de 2020 con 8.801 oficinas en alquiler, un 27% más que 2019.

Sobre el resto de provincias, las que más han aumentado su stock de oficinas en alquiler son Cáceres, Teruel, Pontevedra, León y Badajoz. La otra cara de la moneda la protagonizan Soria, Castellón, Valladolid, Lleida y Salamanca.

El Congreso aprueba el suplicatorio del diputado Alberto Rodríguez (UP)

0

La Comisión del Estatuto del Diputado ha aprobado este jueves un dictamen favorable a conceder el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para poder investigar al secretario de Organización de Podemos, Alberto Rodríguez, una decisión que ha contado con el apoyo de todos los partidos presentes en la reunión y que se elevará al Pleno para su ratificación el 17 de diciembre.

El magistrado del Supremo Antonio del Moral acordó elevar suplicatorio al Congreso para suspender la inmunidad como aforado de Alberto Rodríguez y poder proceder así penalmente contra él por unos incidentes en una manifestación de 2014. El diputado de Podemos se había negado a prestar declaración voluntaria como investigado y había solicitado el archivo de la causa.

El suplicatorio es necesario para continuar con la tramitación del procedimiento penal abierto contra él en septiembre por un presunto delito de atentado contra la autoridad y una falta –o delito leve– de lesiones al considerar que existen indicios de que propinó una patada a un policía durante los incidentes que se produjeron el 25 de enero de 2014 durante una manifestación contra la LOMCE en La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

Los trámites para la aprobación de un suplicatorio están regulados en los artículos 13 y 14 del Reglamento del Congreso, que establecen una serie de plazos que se contabilizan en días hábiles y que comienzan a contar cuando llega a la Cámara el suplicatorio enviado por el presidente del Supremo, actualmente Carlos Lesmes. En total, son 60 días hábiles, que tampoco en este caso se van a agotar.

El primer paso se dio el 30 de noviembre con la recepción del suplicatorio por la Mesa del Congreso, que lo calificó con el apoyo de todos los miembros del órgano de gobierno de la Cámara. También se tramitó sin problemas el 3 de diciembre en la Comisión del Estatuto del Diputado, que abrió un plazo para que Rodríguez presentara sus alegaciones bien de forma presencial o por escrito a más este jueves.

Pero como el diputado ha renunciado dar su versión, este órgano ha podido adoptar una decisión este mismo jueves, dejando resuelto el asunto para que el Pleno ratifique la concesión del suplicatorio el próximo 17 de diciembre, en la única sesión plenaria inicialmente prevista para este mes.

Aunque la Comisión del Estatuto del Diputado se reúne a puerta cerrada, tanto Unidas Podemos como el PSOE ya habían avanzado que votarían a favor. En concreto, la portavoz socialista, Adriana Lastra, comentó que los socialistas actuarían como siempre, dejando que el Supremo «haga su trabajo».

De su lado, su homólogo de Unidas Podemos, Pablo Echenique, señaló que lo apoyarían para que su compañero pueda defenderse en sede judicial. «Alberto Rodríguez no tiene ningún problema en acudir al Supremo para demostrar que esa acusación es falsa y en ese sentido vamos a votarlo», indicó.

Eso sí, el debate y votación de los suplicatorios en el Pleno del Congreso tampoco es público, sino que se desarrolla con el hemiciclo a puerta cerrada y sin transparencia. Los diputados tampoco están obligados a seguir consignas de voto ya que su voto es secreto. Sólo se da a conocer el resultado.

Hasta ahora el Congreso ha aprobado 32 suplicatorios y ha rechazado 14 (dos de ellos sobre el mismo diputado). La última negativa del Congreso data de 1988 y se refiere a un contencioso por derecho al honor que tenía como protagonista al exministro socialista José Barrionuevo y el hermano de un etarra (el ahora arrepentido Soraes Gamboa) por incluir sus fotos en carteles de Interior.

El último suplicatorio concedido, el pasado mes de junio, fue el de la portavoz de Junts en el Congreso, Laura Borràs, investigada en una causa por presuntos delitos de prevaricación, fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental en su etapa de directora de la Instituciò de les Lletres Catalanes (ILC).

En el caso de Borràs, tanto el PSOE como Unidas Podemos, además del PP, Ciudadanos y Vox, apoyaron el suplicatorio, mientras que Junts y PNV votaron en contra y los independentistas de ERC, Bildu y CUP prefirieron no participar en la votación.

Sin embargo, en el caso anterior, el suplicatorio para procesar al que fue portavoz de la antigua Convergència, Francesc Homs, por la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014 en Cataluña cuando era conseller de Presidencia, los ahora socios de gobierno se dividieron: el PSOE votó a favor de concederlo y Podemos, en contra.

El ‘ey del Cachopo’ será juzgado el próximo 10 de mayo por asesinato

0

La Audiencia Provincial de Madrid juzgará el próximo 10 de mayo a César Román Viruete, conocido como ‘El Rey del Cachopo’, por el asesinato de su novia, cuyo cuerpo descuartizado se halló el 5 de agosto de 2018 en una maleta en una nave del distrito de Usera.

Fuentes jurídicas han detallado que se ha señalado el juicio para el próximo 10 de mayo y se prolongará hasta el día 26. A la vista están citadas un total de 99 personas, entre testigos y peritos.

El abogado defensor, Manuel Alonso Ferrezuelo, sigue manteniendo la inocencia de su cliente al no existir pruebas que enerven su presunción de inocencia.

El acusado cumple prisión preventiva desde noviembre de 2018. Hace unos meses, la Audiencia Provincial de Madrid prorrogó su situación procesal al vencerse el plazo máximo de dos años previsto en la Ley.

El pasado junio, la juez de Violencia de Género concluyó la instrucción y los pasos para que se tramitara por la Ley de Jurado Popular. La investigación estuvo paralizada varios meses a la espera de que llegara un informe psicológico, que finalmente descartó que el acusado sufriera algún tipo de trastorno mental.

PETICIÓN FISCAL: 15 AÑOS

En su escrito de acusación, el fiscal pide 15 años de cárcel para Román por los delitos de homicidio y profanación de cadáver con las circunstancias agravantes de la responsabilidad criminal de parentesco y de cometer los hechos por motivos de género. La víctima tenía dos hijos menores de edad que residían en Honduras y para quienes se reclama una indemnización de 300.000 euros.

Parte del cuerpo de Heidi Paz se halló el 5 de agosto de 2018 en una maleta en una nave del distrito de Usera. A Román se le detuvo en un bar de Zaragoza tras estar dos meses desaparecido. Desde el inicio de la causa, el empresario ha defendido su inocencia y ha insinuado que detrás puede estar una banda de narcotráfico.

El escrito de acusación señala que César Román y su pareja se conocieron a principios del mes de abril de 2018 cuando ella empezó a trabajar en la sidrería que el acusado regentaba en Madrid y que, a los pocos días de conocerse, iniciaron la relación sentimental que les llevó a vivir juntos en un domicilio de la capital.

En el mes de junio, cuando la víctima comenzó a dudar sobre la continuidad de su relación sentimental, dejó a César Román una nota manuscrita en el domicilio que compartían en la que le decía que se iba unos días «para pensar sobre la relación que ambos mantenían». Más, tarde, sobre las 5:52 horas del 5 agosto de 2018, la víctima llamó por teléfono al acusado y acto seguido se dirigió al domicilio que habían compartido.

NO ACEPTÓ LA RUPTURA

Una vez allí, entre ese momento y las 16.21 horas de ese mismo día, Sergio Román, según la Fiscalía, «movido por el hecho de ser, H. J. P. B., mujer, y no aceptar que ella quisiera distanciarse de él, con la intención de quitarle la vida, o al menos, representándose dicho resultado, le causó la muerte».

Añade que, «posteriormente», para evitar ser descubierto y que se pudiera identificar el cadáver, «sin importarle el ultraje y la deshonra que ello suponía para el cuerpo sin vida de H. J. P. B. seccionó, separando del cuerpo la cabeza y los miembros superiores e inferiores, y se deshizo de ellos, sin que se haya podido determinar la forma en que lo hizo».

Respecto del tronco de la mujer, el acusado, «después de meterlo en una bolsa de plástico negra, lo introdujo en una maleta». A continuación, sobre 16.21 horas del 5 de agosto pidió un taxi al servicio de ‘Tele Taxi’ en el que trasladó el cuerpo de la víctima desde el domicilio hasta una nave industrial sita en Madrid.

Dicha nave había sido alquilada el 15 de febrero de 2018 por César Román, en representación de la entidad ‘Delice Experience S.L.’, de la que era gerente, «motivo por el que el acusado disponía de las llaves de la misma».

Entre el 5 y el 13 de agosto el acusado, «nuevamente» para evitar que se pudiera identificar el cadáver de la mujer y, «sin importarle, la deshonra que ello suponía para el cuerpo sin vida» de la mujer, lo roció con sosa caústica, «y valiéndose de un cuchillo, le cortó los senos, que tenían unos implantes de silicona, y junto con un colgante y otros efectos personales, el 13 de agosto de 2018, intentó quemarlos, haciendo un fuego en la plataforma del montacargas, de la planta del sótano de la nave industrial».

Ese mismo día, tras enterarse de que se había encontrado el cuerpo de la mujer hondureña, dejó de utilizar la línea de teléfono que tenía hasta ese momento y huyó a Zaragoza donde, con la finalidad de que la policía no le localizara, utilizó distintas identidades para alquilar una habitación y conseguir trabajo como cocinero.

El 16 de noviembre de 2018 el acusado fue detenido, en el establecimiento en el que trabajaba como cocinero por agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Cuatro días más tarde el Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid dictó un auto en el que acordó la medida cautelar de prisión provisional comunicada y sin fianza para César Román «que sigue en vigor hasta la fecha».

Empire of Sin – Adéntrate en la estrategia de las mafias

0

Los juegos de la mafia normalmente nos han llegado de tipo Shooter. Con grandes historias y momentos épicos. Sin embargo, Romero Games, de la mano de Paradox y de Koch Media dan una vuelta de tuerca a este lore. Empire of Sin nos introduce en la estrategia y la gestión de una organización mafiosa. Romero Games te sonará porque es el estudio del creador de Doom. Vamos a gestionar nuestra familia, nuestro poder y nuestros negocios de la forma más cruda.

Empire of Sin nos coloca en el Chicago de los años 20. En plena Ley Seca llegamos para hacernos los reyes del negocio del contrabando de alcohol. Para eso, habrá que gestionar el negocio. También habrá que entrar en acción y hacer alianzas y poner las cosas claras a otros grupos. Está de moda eso de mezclar géneros en los juegos. Ya lo vimos hace unos meses con Immortal Realms y lo volvemos a ver ahora con este título.

Para empezar, tendremos que elegir a un mafioso. Cada uno de ellos tiene una historia particular. Tenemos todo tipo de estereotipo de mafias, desde los americanos, los italianos, los Peaky Blinders… Hasta Capone y la abuela del propio Romero. Luego elegiremos partida. Cada partida dura entre 3 y 10 horas. Depende del número de barrios y rivales a conquistar.

Entra de lleno en el mundo de la mafia

Empire Of Sin – Adéntrate En La Estrategia De Las Mafias

El juego está diferenciado en dos partes. Por un lado, tenemos la gestión y simulación de negocios y por otro lado tenemos la acción en estrategia por turnos al más puro estilo XCom. En cuanto a la gestión, deberemos controlar todos nuestros negocios, bares y locales. Deberemos encontrar aliados en todas partes para aumentar la seguridad de la familia. Podremos mejorar nuestros negocios de maneras diferentes.

Así iremos ganando reputación y éxito. En eso tendrán mucho que ver nuestras decisiones. Si acertamos en el momento clave, se nos verá recompensado con nuevas ventajas permanentes, mejoras y demás. Al final, si lo hacemos bien, creceremos en el negocio. Y eso nos pondrá en problemas con respecto a los rivales.

Por otra parte, tenemos los combates al más puro estilo Xcom. Si necesitas tomar una destilería o hacerte con un bar, será por la fuerza. Aquí entraremos en unos combates por turnos en donde nuestros operadores deberán eliminar a los enemigos. Por turnos, cubriéndose y utilizando habilidades especiales dependiendo de las acciones del personaje que tengan. Ya decimos, si habéis jugado a Fire Emblem o a Xcom, sabréis de lo que estamos hablando. Conserva ese sistema y no introduce ningún cambio destacable. Es decir, si te gustan ese tipo de juegos, con la parte de acción de Empire of Sin te lo vas a pasar pipa.

El combate a veces tiene sus fallitos, pero que entra dentro de la suerte. Puedes estar pegado a un enemigo y darle un puñetazo y no hacerle daño. O disparar y que falles estando a poca distancia. Son valores de las estadísticas y la suerte que entran en juego. Y es que en Empire of Sin tenemos una gran cantidad de personajes. Cada tipo de personaje es único y tiene una historia que influye en su comportamiento. Podremos ir eligiéndolos y haciéndolos que se unan a nuestro plantel. Luego actuarán de maneras distintas y dependerá de cómo nos comportemos con ellos el que transcurra bien o mal la historia.

En Empire of Sin deberás decidir

Empire Of Sin – Adéntrate En La Estrategia De Las Mafias

Todo Empire of Sin está lleno de decisiones. El juego transcurre libremente según tú lo plantees. Cuando consigues un local abandonado deberás pensar en qué necesitas. Si dinero, si tener contenta a la banda… Si en combates no eres muy bueno, quizás necesites mejorar la banda. Sin embargo, descuidarás el tener alcohol para mejorar ciertos locales. Todo hay que equilibrarlo, y ahí entra la gestión. Somos unos mafiosos y queremos hacernos con el barrio, pero de forma lógica. Todo es personalizable y lo haremos como queramos.

Además, en Empire of Sin cada partida es diferente. Hay una gran cantidad de jefes y de barrios. Podremos probar una estrategia y a la partida siguiente otra. Las partidas no son excesivamente largas y por eso, te anima a volver a jugar. Ver qué ha fallado y seguir adelante con otra estrategia. Aquí hay ciertos códigos que deben cumplirse y la familia es sagrada. Pero entre familias rivales, también hay códigos. Lo irás viendo con el juego. Te darás cuenta de que es más profundo de lo que parece.

Gráficamente nos ha encantado el estilo artístico que tiene. Muy a juego con la época que representa. Quizás no destaca en los gráficos a la hora de los combates, pero el nivel de detalle es bastante alto. Todo tiene un toque Empire of Sin inconfundible. En cuanto al sonido, debemos decir que vas a poder entender los textos perfectamente porque está traducido al español. Sin embargo, las voces vienen en inglés.

La mafia, la gestión, la simulación y la acción por turnos metida en una coctelera da como resultado este título: Empire of Sin. Otro título de estrategia unida a los combates estilo Xcom que te hará disfrutar. Partidas rápidas, de no muchas horas y con objetivos claros. Este es un juego muy disfrutable y rejugable. Si estás cansado de tanto shooter y tanto juego igual, dale una oportunidad a Empire of Sin de Romero Games y Koch Media, te va a sorprender muy gratamente.

El precio de la vivienda sube en noviembre un 0,6% interanual pese a la pandemia

0

El precio de la vivienda de segunda mano se incrementó un 0,6% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, mientras que registró un alza del 0,3% frente a octubre, hasta los 1.722 euros el metro cuadrado, según los datos del portal inmobiliario Hogaria.net.

Con esta nueva subida en noviembre el precio de la vivienda usada encadena ya cinco meses consecutivos de subida, a pesar de la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19.

Durante el mes de noviembre 32 provincias registraron incrementos en el precio de la vivienda con respecto al mes anterior, lo que demuestra, según Hogaria, que continúa el «optimismo» en el mercado a pesar del descenso de las compraventas, ya que los propietarios, de momento, no han rebajado los precios.

Según el portal inmobiliario, el precio de la vivienda terminará el año con una subida entorno al 1%, a pesar de la pandemia.

En noviembre las provincias más caras para comprar una vivienda fueron las Islas Baleares (3.205 euros el metro cuadrado), Barcelona (3.130 euros) y Guipúzcoa (3.029 euros), seguidas de Vizcaya (3.020 euros) y Madrid (2.809 euros).

Por el contrario, Ciudad Real (1.129 euros el metro cuadrado), León (1.137 euros), Palencia (1.156 euros), Badajoz (1.189 euros) y Ourense (1.251 euros) son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.

Por su parte, las provincias españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el mes de noviembre fueron Albacete (-0,9%), Jaén (-0,7%), Tarragona (-0,6%), Cádiz (-0,5%) y Huesca (-0,5%).

Por el contrario, entre las provincias que más subieron de precio se encuentran Badajoz (+1,4%), Cuenca (+1,4%), Ourense (+1,3%), Cáceres (+1,1%) y Burgos (+1,1%).

TUE condena a España por incumplir leyes sobre contadores de calefacción y agua caliente

0

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha condenado este jueves a España por haber incumplido la directiva sobre eficiencia energética en lo respectivo a las normas sobre la instalación de dispositivos de medición individuales de consumo de calefacción, refrigeración y agua caliente en edificios.

La Justicia europea ha dado así la razón a la Comisión Europea, que había denunciado a España ante el tribunal de Luxemburgo en marzo de 2019. Bruselas había abierto un procedimiento de infracción un año y medio antes, pero España no resolvió en ese tiempo las dudas planteadas por las autoridades comunitarias sobre esta disposición de la directiva sobre eficiencia energética.

En concreto, el Ejecutivo comunitario cuestionaba que España hubiera trasladado a su legislación nacional el artículo de dicha normativa que obliga a instalar contadores de calor o de agua caliente cuando se suministren calefacción y refrigeración o agua caliente en un edificio a partir de una red de calefacción urbana o de una fuente central que abastezca varios edificios.

España respondió que iban a revisarse las disposiciones nacionales en vigor para adaptarlas a las orientaciones publicadas por la Comisión Europea para facilitar la aplicación de este artículo de la directiva. Esto ocurriría, aseguraron las autoridades españolas, como muy tarde en julio de 2018.Sin embargo, Bruselas llevó a España ante el TUE al comprobar que España no había cumplido.

En la sentencia dictada este jueves, el Tribunal de Justicia declara que España ha incumplido la directiva sobre eficiencia energética por no haber adoptado en el plazo previsto todas las disposiciones nacionales necesarias para cumplir el artículo sobre medidores individuales.

El tribunal de Luxemburgo ha subrayado que el plazo del ultimátum que Bruselas lanzó a España expiraba el 9 de mayo de 2018, fecha en la que todavía no había trasladado a la legislación nacional las disposiciones de la directiva sobre eficiencia energética que la Comisión denunciaba.

El TUE explica además que España no discute el hecho de que el Reglamento sobre Instalaciones Técnicas en Edificios (RITE) únicamente se aplica a edificios de nueva construcción y a las instalaciones que se reformen en edificios existentes, por lo que no permite garantizar lo exigido en la directiva con respecto a los edificios construidos antes de su entrada en vigor en 2007.

Además, el fallo remarca que España también reconoce que el RITE tampoco prevé la instalación de contadores individuales o de calorímetros para medir el consumo de cada radiador cuando no sea rentable o técnicamente viable la instalación de contadores individuales, como exige la directiva.

Las consultoras defienden simplificar la contratación pública

0

Simplificar la contratación pública y una gestión eficiente del proceso administrativo son las principales propuestas que presenta la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) en el informe ‘Propuestas para la ejecución eficiente de los fondos europeos, para agilizar la adjudicación y ejecución de los fondos europeos.

El documento se enmarca en el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española’, que guiará la asignación de 72.000 millones de euros de los fondos europeos hasta 2023. Además, contempla mejoras en el seguimiento de la ejecución y evaluación de los proyectos con el horizonte de 2026 como fecha de finalización.

La presidenta de AEC, Elena Salgado, ha afirmado que estos fondos son una «oportunidad única» para la transformación del modelo productivo español, acelerando los procesos de transición a una economía sostenible y digital.

«Es imprescindible establecer los mecanismos necesarios que permitan la ejecución de todos los fondos asignados a España, y contar en la Administración pública con equipos de dimensión suficiente para abordar con éxito esta ingente tarea», ha añadido Salgado.

El sector considera necesario mejorar los plazos de gestión de adjudicación de los contratos públicos y de la licitación para evitar que la demora en la resolución comprometa la finalización de las inversiones en tiempo y forma.

En el informe se plantea la creación de un nuevo procedimiento ‘ad hoc’ que permita simplificar los procesos de contratación, manteniendo siempre las garantías de concurrencia, publicidad y transparencia.

Asimismo, se propone el impulso de Sistemas Dinámicos de Adquisición para la homologación de proveedores. Mientras que con los procesos de licitación se plantean medidas como impulsar la plataforma de contratación del sector público o agilizar la acreditación de solvencia y para la reducción de los costes financieros.

Por otra parte, el sector considera fundamental que la gestión de los fondos se haga con una perspectiva integral desde la selección de proyectos hasta su ejecución y evaluación.

Para ello, la AEC plantea la conveniencia de publicar la estrategia de contratación de cada administración y los planes de contratación en un formato homogéneo, así como crear una metodología y unos criterios comunes a todas las administraciones para las certificaciones de los proyectos.

Igualmente, la realización posterior de evaluaciones de impacto de los proyectos ejecutados con cargo a los fondos europeos reforzaría la consideración de la calidad de los mismos como un criterio determinante en todos los procesos de contratación pública, según la AEC.

Cataluña suma 1.469 casos y 33 fallecidos más por Covid

0

Cataluña ha registrado hasta este jueves 353.375 casos confirmados acumulados de coronavirus -321.340 con una prueba PCR o test de antígenos-, 1.469 más que en el recuento del miércoles, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.251, 33 más que los registrados el miércoles: 10.053 en hospital o centro sociosanitario, 4.337 en residencia, 962 en domicilio y 890 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.491, lo que supone un descenso de 92 respecto al último recuento.

Un total de 360 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) -de centros públicos y privados-, 12 menos que en el balance anterior.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el miércoles alcanzaba un nivel de 190, y 24 horas después está en 189. La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se mantiene en 0,96 y la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 213,29 por cada 100.000 habitantes.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 25.865 personas que han dado positivo, de las que 7.459 han muerto y 104 se encuentran actualmente ingresadas.

POR COMARCAS

En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 116.029 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 6.492 muertes, mientras que actualmente hay 425 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 172.

En Osona (Barcelona) se han contabilizado 10.153 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 490 muertes, mientras que actualmente hay 31 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 399.

En el Baix Llobregat (Barcelona) se han registrado 35.997 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 1.777 muertes; actualmente hay 100 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 181.

En el Gironès (Girona) se han registrado 11.093 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 281 muertes; actualmente hay 41 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 200.

Dos de cada tres consumidores no gastarán más de 600 euros en Navidad por el Covid-19

0

El 64% de los consumidores reconoce que no tiene intención de realizar ninguna compra superior a los 600 euros en Navidad por el impacto del Covid-19, según los datos de El Observatorio Cetelem.

En concreto, uno de los pocos sectores que presenta porcentajes de compra superiores a 600 euros es la alimentación, debido a los gastos por las comidas y cenas navideñas. Así, un 16% afirma que realizará compras de alimentación superiores a los 600 euros en las tiendas de proximidad, y un 13% en centros comerciales.

Por otro lado, hay un 11% que afirma que su gasto, superior a los 600 euros, será en viajes adquiridos ‘online’, y otro 11% que destinará este importe a compras de tecnología e informática, también a través de Internet.

Según la encuesta de Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, interrogados sobre los hábitos de consumo adquiridos y los que va a mantener en el futuro, un 32% de encuestados afirmaba en noviembre su disposición a comprar más en tiendas de proximidad (3 puntos más que el pasado octubre).

La compra ‘online’ también aumenta un punto, 39%, respecto al mes anterior, y hay una leve caída en cuanto a la compra en centros comerciales (3%, frente al 4% de octubre). También el ahorro retrocede tres puntos con respecto a octubre.

Por último, entre aquellos consumidores que han manifestado su intención de realizar compras de más de 600 euros en los próximos meses, el 31% optará por la financiación para el pago de las mismas.

Mayores sin anticuerpos podrán salir en Navidad de las residencias de Madrid

0

Los ancianos sin anticuerpos de coronavirus podrán salir de las residencias estas Navidades mínimo durante tres días, a un único domicilio y solo relacionándose con una misma burbuja de convivencia, según el nuevo protocolo de medidas para estos centros elaborado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales.

Ambos departamentos regionales reconocen que estas personas son el grupo de mayor riesgo de Covid, pero «también es cierto que para preservar su salud es muy importante que puedan relacionarse socialmente, que puedan tener estímulos intelectuales y emocionales y es por ello necesario mantener las relaciones sociales».

«La llegada de unas fiestas eminentemente familiares, junto a la restricción en el disfrute de derechos fundamentales con respecto al resto de la población, está produciendo un menoscabo relevante en la salud de estas personas», añaden.

Por ello, ponderar el riesgo y el beneficio de cada decisión obliga a valorar la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid y por otra, la situación serológica de cada residente. Así, la Comunidad ha diseñado una estrategia sanitaria «lo más individualizada posible de acuerdo a criterios razonables, objetivos y de proporcionalidad».

De este modo, desde el 23 de diciembre de 2020 al 6 de enero de 2021 autorizan de manera temporal las salidas de los centros de forma más prolongada con motivo de las celebraciones navideñas.

Estas salidas deben diferenciarse en función de la inmunidad de cada residente. Residentes con IgG + en los seis meses previos, es decir, con anticuerpos de Covid-19 tras haber pasado la enfermedad, se les permiten salidas por vacaciones y para eventos familiares (cenas, comidas) sin más limitaciones que las dispuestas para la población general y las que cada centro disponga a efectos organizativos.

Los residentes con IgG – se les permiten salidas, pero estas deben ser por un mínimo de tres días, restringidas a un único domicilio y manteniendo una burbuja de convivencia estable. Para facilitar la logística, la vuelta al centro debe realizarse en día laborable.

Estos usuarios sin anticuerpos deben realizarse una prueba diagnóstica de infección activa a la vuelta al centro. Si el geriátrico cuenta con personal de enfermería y por tanto dispone de test antigénicos, se plantea realizar dos determinaciones de antígenos (con un intervalo de 48 horas entre una y otra), no pudiendo participar en actividades grupales mientras tanto.

Y si la residencia no cuenta con personal de enfermería, se activará un circuito dependiente de Atención Primaria, para citar al residente en el punto centralizado que corresponde por centro de salud al que esté asignado el residente para realizar una PCR lo más cercana posible a las 48 horas antes de la vuelta a la residencia.

Para facilitar la organización de las salidas y la gestión de pruebas diagnosticas, los residentes con IgG – o sus familiares deberán comunicar si estas se van a producir antes del 13 de diciembre al centro residencial.

El centro residencial comunicará los residentes que realizarán las salidas por este periodo a la Consejería de Políticas Sociales por medio de la Dirección General de Atención al Mayor y la Dependencia (controlcen@madrid.org), si son centros que cuentan con enfermería o por medio del CIRA (cira@madrid.org), si son centros que no tienen el servicio de enfermería.

Aquellas residencias que no dispongan de test antigénicos propios deberán habilitar un circuito para que sus residentes aporten una PCR para poder volver al centro.

LISTADO DE CITAS

A tal fin, cada centro que se encuentre en esta situación y tenga residentes que deseen salir, deberá remitir a unidad del CIRA de la Consejería de Políticas Sociales cira@madrid.org un listado con el nombre del residente, CIPA, nombre y dirección de la residencia, Dirección Asistencial, centro de salud, fecha de inicio y finalización de las vacaciones, teléfono de contacto actualizado. Esta información deberá remitirse como último día el 13 de diciembre.

Posteriormente se generará una orden clínica y se citará al residente en el punto centralizado que corresponde por centro de salud al que esté asignado el residente (no puede ser el más cercano al domicilio donde pasa sus vacaciones porque hay una correlación entre la orden clínica y el laboratorio al que hay que enviar la muestra).

El listado de citas será remitido al centro para que este informe al residente y a sus familiares de la fecha y punto de la cita. El residente se realizará la PCR en el punto centralizado asignado según la cita que se le ha facilitado (lo más cercana posible a las 48 horas antes de la vuelta a la residencia).

Los resultados negativos se recibirán por SMS en el teléfono de contacto proporcionado y los positivos se remitirán a las unidades de atención a residencias (UAR)/centro de salud para su comunicación al centro residencial.

Euskadi ruega evitar desplazamientos no necesarios a otros municipios

0

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha pedido que no haya desplazamientos a otros municipios, si no es «por necesidad», porque la flexibilización de las medidas adoptadas por la pandemia de la covid-19 desde el próximo sábado no son «una invitación» a la movilidad. Tras insistir en que la situación en Euskadi sigue siendo de «emergencia y alto riesgo», ha considerado que hasta verano de 2021 no se podrá hacer «una vida más normal» y, por lo tanto, exige «compromiso personal y colectivo».

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, anunció ayer, tras la reunión del Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI, que, a partir de este próximo sábado se levantará el confinamiento perimetral entre municipios y se permitirá la reapertura la hostelería, aunque solo para los establecimientos ubicados en localidades con una tasa de incidencia de coronavirus inferior a 500 casos por cada 100.000 habitantes y con el aforo interior reducido al 50%.

De cara a la Navidad, el confinamiento perimetral de Euskadi se levantará únicamente entre los días 23 y el 26, y entre el 30 de diciembre y el 2 de enero.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Zupiria ha transmitido este jueves a la ciudadanía que Euskadi está «en una situación de urgencia sanitaria, con un nivel de contagios todavía alto, con un nivel de presión alto en hospitales y UCIs, con una invitación permanente a que se reduzca lo máximo posible la movilidad, a que no se reúnan más de seis, y a no reunirse con unidades de convivencia que no son las más próximas».

El portavoz del Ejecutivo ha señalado que los representantes institucionales se dedicarán a intentar comunicar esto, «de forma adecuada: que es un momento de emergencia, de riesgo y en el que hay que actuar con muchísimo cuidado».

MEDIDAS DURAS

Además, ha rechazado que en Euskadi no se sea «muy restrictivo» en las medidas establecidas y ha asegurado que se está «condicionando de forma muy seria la vida normal de la ciudadanía». «Seguramente, estamos adoptando las medidas más duras que se están adoptando en nuestro entorno y lo hacemos porque creemos que es necesario», ha subrayado, para considerar que en la Comunidad Autónoma Vasca se está siendo «muy restrictivo», ha asegurado.

Bingen Zupiria ha subrayado que, en ningún caso, de la declaración que ayer realizó el Lehendakari, ni del decreto que se publicará este viernes con las nuevas medidas, «se puede sacar como consecuencia que se está haciendo una invitación a la gente a desplazarse para encontrarse con amigos, a venir de Durango a Bilbao para tomarse potes con los amigos o hacer deporte con tus compañeros, es todo lo contrario.

«La medida que se ha adoptado respecto a la hostelería no es una invitación para que hagamos planes en el pueblo vecino. Cada uno sabrá si tiene o no la necesidad de ir de Durango a Bilbao, de Oion a Vitoria o de Hernani a Beasain a tomar un pote. Creo que no es algo imprescindible«, ha remarcado. Por ello, ha apuntado que es algo que no se debería hacer, «salvo que haya una causa familiar, profesional, etc, que impulse a hacerlo».

En este sentido, ha asegurado que la modificación en las restricciones buscan «un equilibrio entre la salud y la economía, entre la salud y la cultura, entre la salud y la convivencia, entre la salud y la actividad deportiva, entre la salud y el bienestar emocional de las personas.

Ha admitido que es «un equilibrio muy complicado, y depende de las normas que se establezcan, de su cumplimiento y de la actitud de cada uno, que esto salga bien o no».

SECTORES EN DIFICULTADES

Asimismo, ha afirmado que es «consciente» de las dificultades existentes en los diferentes sectores por la pandemia. Por ello, ha dicho que todos están «sintiendo en la nuca la presión de una sociedad que está viendo su actividad normal ralentizada y esto tiene consecuencias económicas y emocionales de todo tipo».

Bingen Zupiria ha querido precisar que los txokos y «lugares semejantes» permanecerán cerrados, por lo menos, en un plazo mínimo de un mes.

Asimismo, ha explicado que todavía no podrá haber deporte con público y se sigue permitiendo la práctica del deporte individual, pero «esto de quedar con cuatro amigos para hacerlo, no». Para el mes de enero, espera que se puedan recuperar las competiciones federadas y esos exige que estos deportistas puedan entrenarse este mes.

VERANO 2021

Bingen Zupiria ha afirmado que se convivirá con este virus, «por lo menos, por decir una fecha concreta, hasta el verano de 2021, hasta un momento en el que, gracias a la vacunación y como consecuencia de ella», se haya alcanzado «un nivel de inmunidad importante que permite hacer una vida más normal».

«Por delante, tenemos nueve meses en los que permanentemente vamos a tener que ir tomando la temperatura a la situación sanitaria y las medidas correspondientes», ha indicado.

Ahora, según ha asegurado, se ha puesto «un primer plazo», con el que se abre un paréntesis desde el 12 de diciembre al 11 de enero, y se irá analizando «permanentemente» la situación de la enfermedad y su evolución, en base a la información que facilite el Sistema Vasco de Salud, para ver las medidas que hay que adoptar. La vigencia de las actuales medidas se prolongará hasta el 11 de enero.

Por último, Zupiria ha atribuido a «un error» en el informe diario que la Administración redacta para informar a los medios de comunicación y los ciudadanos del número de ingresos hospitalarios, al no haberse introducido a las personas diagnosticadas por test de antígenos. En todo caso, ha dicho que «no tiene ningún efecto en la gestión ni en la atención hospitalaria».

El PP insiste en que Marlaska «ha mentido» sobre el traslado de inmigrantes

0

El PP ha insistido este jueves en que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha «mentido» en relación con el asunto del traslado de inmigrantes desde las Islas Canarias a la Península y por ello tiene que dar explicaciones en el Congreso de los Diputados.

En declaraciones a Canal Sur Televisión (CSTV), el vicesecretario de Territorial del PP, Antonio González Terol, ha manifestado que Grande-Marlaska dijo que no se iban a producir traslados de inmigrantes desde Canarias a la Península, porque sería garantizar una puerta de entrada ilegal a España y a la Unión Europea, y, sin embargo, se han producido varios traslados a comunidades como Andalucía o la Valenciana.

«Este es el Gobierno de la mentira y esta es una mentira más, muy grave y peligrosa», según ha indicado González Terol, quien ha relatado que el pasado 20 de noviembre se produjeron cuatro vuelos desde Canarias a Málaga, con unos 250 inmigrantes, mientras que durante el pasado puente de la Constitución se produjo uno a Granada y ocho a Alicante y Valencia, y todo ello sin cumplir con las restricciones que existen por la pandemia del coronavirus.

Según ha añadido, en España exigimos confinamiento a los ciudadanos y se limita la movilidad entre territorios y, sin embargo, se permite la circulación con libertad de estas personas por el territorio nacional, sin que desde el Gobierno se haya garantizado que se les han hecho las pertinentes pruebas PCR.

Ha insistido en que el ministro del Interior, durante su viaje a Marruecos, garantizó que no se iban a producir esos traslados para que no hubiera un efecto llamada. «Grande-Marlaska mintió y por eso hemos exigido su comparecencia en sede parlamentaria para que dé explicaciones«, según ha apuntado el dirigente popular, quien ha advertido de que con la llegada de estos inmigrantes a la Península también está poniendo en «riesgo» las relaciones diplomáticas con los socios europeos.

Google Chrome permitirá gestionar los permisos de las extensiones

0

Google ha anunciado novedades en Chrome que permitirán a los usuarios gestionar los permisos que conceden a las extensiones que descargan así como extender las protecciones ante las extensiones maliciosas.

La compañía ha informado de que el próximo año los usuarios podrán gestionar los permisos de las extensiones que descargan para Chrome, para que puedan controlar las webs a las que tienen acceso mientras navegan.

Este cambio supone que a partir de 2021 las extensiones dejarán de tener permiso de acceso en todas las webs por defecto. En su lugar, el usuario deberá gestionar dichos permisos, ya sea para una web determinada o en todas, como recoge una publicación en su blog oficial.

Las extensiones, además, deberán ser más transparentes. Desde el 18 de enero de 2021, las extensiones deberán informan públicamente de sus «prácticas de privacidad», usando un lenguaje claro y comprensible, para que explicar los datos que recopilan y lo que hacen con ellos.

Google ha indicado, además, que también limitarán lo que los desarrolladores pueden hacer con esos datos que recopilan sus extensiones.

En cuanto a la protección frente a extensiones maliciosas, la compañía introducirá nuevas protecciones el próximo año a través de la navegación segura mejorada, una solución ya disponible con la que han conseguido desactivar un 81 por ciento más de extensiones maliciosas.

Francia multa con 135 millones a Google y Amazon por instalar ‘cookies’ sin permiso

0

La Comisión Nacional de la Informática y las Libertades (CNIL), la autoridad francesa en materia de privacidad, ha sancionado con 100 millones de euros a Google y con otros 35 millones a Amazon por haber instalado en los ordenadores de los usuarios ‘cookies’ publicitarias sin consentimiento de estos.

En concreto, el regulador galo ha sancionado con una multa de 60 millones de euros a Google y con otros 40 millones de euros a Google Ireland. En el caso de la compañía fundada por Jeff Bezos, la sanción de 35 millones de euros ha sido impuesta a Amazon Europe Core.

La Comisión ha justificado los importes de las sanciones por la «gravedad del incumplimiento del artículo 82 de la Ley de Protección de Datos», destacando los «considerables beneficios» que obtienen las empresas a través de los ingresos publicitarios generados indirectamente mediante los datos recogidos por estas ‘cookies’ y señalando que, en el caso del motor de búsqueda, estas prácticas habían afectado a casi cincuenta millones de usuarios en Francia.

En este sentido, el regulador indicó que, tras la actualización acometida por Google en septiembre de 2020, las empresas han dejado de almacenar automáticamente ‘cookies’ publicitarias en las computadoras de los usuarios tan pronto este entraba a la web francesa del buscador, así como tampoco la web de Amazon en el país galo.

Sin embargo, la Comisión considera que el nuevo ‘banner’ informativo desplegado por las compañías aún no permitía a los internautas residentes en Francia comprender que estos rastreadores publicitarios se utilizan principalmente para mostrarles anuncios de publicidad personalizados y que aún no se informa claramente a los usuarios de la posibilidad de rechazar estas ‘cookies’.

En consecuencia, además de las multas administrativas, CNIL decidió imponer de forma cautelar una multa de 100.000 euros diarios a las compañías si transcurrido un plazo de tres meses no han modificado satisfactoriamente sus avisos.

Feijóo, favorable con «transparentar» la monarquía: «No es un mal planteamiento»

0

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado este jueves a favor de regular la monarquía para «ordenar y transparentar las cosas», especialmente en lo que tiene que ver con las «instituciones medulares» españolas.

«No es un mal planteamiento», ha reconocido Feijóo en una entrevista en Antena 3, en la que ha dudado de que este Gobierno sea el «adecuado» para acometer esta reforma, puesto que «al menos la mitad pretende derrocar la monarquía constitucional». «No parece el Gobierno más objetivo y más neutral que hayamos podido tener con la institución de la Corona», ha apuntado.

Con todo, el presidente autonómico ha ensalzado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que este miércoles defendió la labor de Juan Carlos I. «Me gustaron, fueron unas palabras ponderadas. Lo que dijo ayer no lo dice todos los días, y lo que dijo buena parte de su Gobierno ni lo hacen, ni lo aceptan ni lo defienden», ha añadido.

En esta línea, y tras defender una regulación de la monarquía, Feijóo ha explicado que el Rey emérito y el Rey Felipe VI son «probablemente los dos únicos españoles cuya libertad de expresión» esté «bien cercenada». «Entre otras cosas porque sus capacidades para defenderse están bien limitadas por los usos y costumbres», ha añadido.

Preguntado por la declaración de Juan Carlos I para regularizar su situación fiscal, el presidente de la Xunta ha calificado de «buena noticia que los temas fiscales» del Rey emérito «se aclaren» y que la «regularización ponga fin» a lo que «no es un tema menor». «Era necesario aclararlo para proseguir con nuestro camino y trabajos», ha destacado.

Feijóo se ha expresado así después de que el Rey emérito presentase ante la autoridad tributaria una declaración sin requerimiento previo, de la que ha resultado una deuda tributaria, ya satisfecha, por importe de 678.393,72€, incluyendo intereses y recargos, según un comunicado emitido por su abogado, Javier Sánchez-Junco.

Mainat, de nuevo en los juzgados y «harto» de su guerra legal con Ángela Dobrowolski

0

Este año está siendo especialmente complicado para Josep María Mainat. Y es que, a su separación de Ángela Dobrowolski, siguieron una serie de acontecimientos que, más que reales, parecen de película. El catalán fue víctima de un supuesto intento de asesinato por parte de su exmujer inyectándole insulina, poco después vio como la madre de sus hijos «okupaba» su casa de Barcelona y después «asaltaba» su residencia en Canet de Mar y, entre medias, numerosas denuncias interpuestas entre la expareja, sumida en una guerra judicial que parece no tener fin.

Josep María Mainat ha vuelto a acudir a los juzgados para resolver los numerosos enfrentamientos judiciales que todavía tiene abiertos con su exmujer Ángela Dobrowolski. Cansado y agotado de toda esta situación, el productor reconoce que ya no cuenta con más paciencia para seguir afrontando una situación que se empieza a convertir en insostenible para él, pero también para los hijos que tiene en común con la mujer que supuestamente intentó asesinarle.

– ¿Cómo ha ido la declaración?

– No puedo hacer muchas declaraciones, pero tanto mi abogado como el juez nos han recomendado no entrar en asuntos judiciales en la prensa y en los medios. La declaración ha ido bien y la única discusión que había hoy era ver que solicitábamos nosotros. No hemos solicitado nada.

– ¿Nos puede aclarar entonces por qué motivo denunció usted a Ángela?

– Sí, bueno hubo un allanamiento de morada con violencia y no hemos querido denunciar porque los allanamientos de morada van al juzgado popular y yo lo que quiero es que se olviden todos estos asuntos y centrarnos en lo principal.

– ¿A qué se refiere cuando habla de violencia?

– Sí, a ella, claro.

– ¿Qué hizo ella?

– No, no te lo voy a contar.

– Está aquí en calidad de investigado y denunciante por otra en las denuncias estas cruzadas.

– Yo denunciante y ella dice lo contrario, ¿De acuerdo?

– Cómo investigado, ¿Qué le han preguntado? ¿Por los hechos?

– Sí, sobre lo que sucedió y yo les he contado lo que vi y lo que yo recuerdo.

– ¿Y de qué le acusa su mujer?

– De algo horrible, de un empujón.

– Ángela mantiene que usted no le deja ver a los niños y que todos los problemas empiezan por eso.

– Me tengo que ir

– ¿Cómo se encuentra?

– Yo me encuentro muy harto de todo esto. Me lo tomaba con paciencia, con cierto sentido del humor, pero ya no soy capaz y quiero que termine todo de una vez.

– Una última pregunta. ¿Esta sudadera que llevas es una declaración de intenciones?

– Pues me la ha dejado mi hijo. No sé ni de que es… ¿Qué es?

– De lucha libre.

– Pues no, no lo sabía. ¡Qué fallo!

– ¿Entonces lo que dice su mujer es falso?

– No, no voy a decir eso…

El absentismo laboral se dispara hasta el 8,9% por el Covid-19

0

La tasa de absentismo ha pasado del 5,5% de finales de 2019 hasta el máximo histórico del 8,9% registrada en el segundo trimestre del año por la irrupción de la pandemia y debido, «en gran parte», al aumento de las horas perdidas por incapacidad temporal y por «la brusca» caída de las horas pactadas efectivas, que se disminuyen por el incremento de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Así se desprende del IX Informe Adecco sobre Empresa saludable y gestión del Absentismo, en el que Adecco también señala que la volatilidad de la pandemia «no solo ha llevado a un cambio en el orden de las preocupaciones de la salud laboral de las personas trabajadoras, sino que también ha afectado a las contingencias comunes y a las profesionales».

Así, del estudio se desprende que las bajas de más de un año por enfermedad común se han disparado un 27% y la crisis sanitaria lleva a un coste de las ausencias de 8.000 millones de euros, según cifras del Gobierno recogidas en el estudio.

Por otro lado, ha constatado «una importante» reducción de los accidentes de trabajo, tanto en número (124.975 accidentes menos de enero a septiembre de 2020) como en índices de incidencia (214,4 frente al 279,9 de 2019). No obstante, el impacto del Covid ha incrementado las cifras de accidentes mortales en un 8%.

El informe recuerda que desde 2014 hasta 2019 inclusive, la jornada anual pactada se mantuvo «estable», ligeramente por debajo de las 1.800 horas. De hecho, durante 2019, la jornada pactada media por trabajador y mes fue de 1.794 horas.

Sin embargo, la «brusca» caída de la actividad económica a raíz de las medidas para combatir el coronavirus derivó en un descenso pronunciado de las horas extraordinarias, que en el segundo trimestre de este año marcó un nuevo mínimo, el equivalente al 0,27% de las horas pactadas. Esto, según Adecco, ratifica «el estrecho vínculo entre las horas extraordinarias y el nivel de actividad económica».

Por otro lado, pone de relieve que durante el segundo trimestre de 2020 las horas perdidas por absentismo han incrementado «notablemente». De hecho, durante abril y junio, las horas perdidas por absentismo llegaron a casi 125 horas en términos anualizados, de media, por cada asalariado.

Según Adecco, dos tercios del aumento del absentismo en la primera mitad de 2020 se explican por el incremento de incapacidad temporal (enfermedad común o accidente no laboral), como efecto directo de la pandemia. Así, las horas perdidas por ello llegaron, en el segundo trimestre de 2020, a casi 89 horas anualizadas por trabajador, el doble que en 2012 y 2013.

El tercio restante del aumento del absentismo se explica por un conjunto de motivos, entre los que se encuentran el aumento de las horas no trabajadas por permisos (casi 17 horas anualizadas en el segundo trimestre) y las horas perdidas en el lugar de trabajo.

Por regiones, la tasa de absentismo «dio un salto» en todas las autonomías en la primera mitad de 2020 y todas alcanzaron su respectivo máximo histórico.

Las tasas de absentismo más elevadas se registraron en la Comunidad Valenciana, Canarias (9,6% en ambos casos) y en el País Vasco (9,5%). Por el contrario, solo en la Comunidad de Madrid (6,9%) y en Extremadura (5,6%) la tasa de absentismo ha permanecido por debajo del 7%.

Unas 60 personas escapan del incendio en Badalona y 15 se acogen a servicios sociales

0

El alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol, ha informado este jueves de que unas 60 personas han escapado del incendio en la nave del barrio de Gorg y que 15 de ellas han aceptado la ayuda de los servicios sociales.

Así lo ha explicado en declaraciones a los medios desde el lugar del incendio, en la calle Tortosa con Guifre, en una comparecencia junto al conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, para dar la última hora de este fuego que ha dejado al menos a dos víctimas mortales.

Según Albiol, de todas las personas que escaparon de la nave se ha hecho un censo de aquellas que lo han permitido, en total 60, pero que solo 15 han aceptado ser atendidas y pasar la noche en un centro de acogida: «Los atenderemos en los próximos días», ha precisado.

El alcalde ha considerado que atender a las víctimas «es lo verdaderamente importante y urgente» y que posteriormente analizarán la situación de la nave y cómo ha ocurrido el incendio.

Albiol ha detallado que en la nave incendiada vivían entre 100 y 200 personas, que generaba problemas de inseguridad y convivencia y que hacía unos siete u ocho años que estaba ocupada.

Ha resaltado que unos 10 minutos antes de que los Bomberos recibieran el aviso del incendio había concluido un operativo policial en el entorno de la nave «motivado por los problemas de convivencia» que generaban algunas personas que residían en ella.

El alcalde ha asegurado que la situación de esta nave ocupada era conocida por las autoridades municipales y que «la aglomeración de personas malviviendo no es ninguna novedad».

Según ha puntualizado, al principio la ocupación de la nave no daba problemas, pero en los últimos dos o tres años «vinieron personas conflictivas» que estaban creando problemas de inseguridad y convivencia muy importantes en la zona.

VENTA DE DROGAS, ROBOS Y AMENAZAS

Ha lamentado que pese a intentar actuar en todos los ámbitos, no se les permitía acceder al interior, por lo que todos los dispositivos de seguridad se habían hecho en los aledaños.

El alcalde ha enumerado que el edificio ocupado había generado serios problemas como tráfico de drogas, robos, amenazas de vecinos y otros problemas de convivencia.

Así, Albiol ha indicado que se había iniciado desde el consistorio una actuación a nivel urbanístico y que saben quién es el propietario del inmueble: «Conocemos la fotografía exacta de lo que estaba pasando aquí».

También ha recordado que a principios de septiembre ya hubo una reunión con todos los cuerpos policiales para hablar de forma específica sobre esta nave.

Desvalijan 700.000 euros en bicicletas y la alarma de Securitas Direct ni se inmuta

0

El periodista de MERCA2 ha intentado ponerse en contacto con la empresa de alarmas, pero desde Securitas Direct niegan que esta sea la práctica habitual. Una semana después no han respondido a las dudas y preguntas planteadas por MERCA2 más que diciendo «que no harán declaraciones».

El pasado 2 de octubre la tienda LTM Racing, una de los mejores comercios de bicicletas de toda la Comunidad de Madrid, ubicada en el municipio de San Sebastián de los Reyes, sufrió un robo en el que los ladrones se llevaron un botín valorado en 700.000 euros tal y como hoy publica MERCA2. Y no se trató de un golpe rápido y con suerte, sino que los ladrones se pasaron hasta diez horas en el interior del establecimiento cargando las bicicletas en la furgoneta que habían apartado a la puerta. Y lo peor de todo es que, durante ese tiempo, la alarma de Securitas Direct estaba conectada pero no saltó ni una sola vez en las diez horas.

Aunque el dispositivo no envió señal a la centralita de la empresa en el momento del robo, sí quedó grabado lo sucedido. Es aquí donde surge otra gran incógnita. Las cámaras grabaron lo sucedido, sí, pero una vez el propietario llamó a Securitas Direct para comunicarles que habían desvalijado su tienda, un técnico de la firma de seguridad accedió a las imágenes en la nube y desaparecieron como por arte de magia. Solo sobrevivió el contenido de una de las cámaras que disponía de una tarjeta de memoria. El resto se esfumó. Y desde LTM Racing saben que esas imágenes de la nube existían porque las vieron con sus propios ojos.

Diez horas de robo

En las grabaciones a las que pudo acceder MERCA2 se ve cómo los ladrones entran en la nave reptando y van sacando todo el material, bicicleta a bicicleta, sin que la alarma detecte nada. Al final, de hecho, los ladrones se confían y se ponen de pie para seguir con su “trabajo”. Se permiten incluso cargar las cajas del almacén como si de trabajadores de LTM Racing se trataran.

El suceso tuvo lugar en la nave situada junto a la tienda de LTM Racing. Los delincuentes hicieron un butrón en la pared de adoquines de hormigón y entraron reptando. De este modo, no podían detectarles los sensores de presencia de la alarma de Securitas Direct. Las cámaras, situadas a unos tres metros de altura (algo que desde otras compañías aseguran que es ilegal, ya que deberían estar como máximo a poco más de dos metros), grabaron el robo a pesar de que sus sensores, o bien inhibidos o demasiado altos, no mandaron ninguna señal de presencia a la central de Securitas Direct.

Pedro Gon, el propietario de la tienda, le contó a MERCA2 que los técnicos del Securitas Direct acudieron a la nave. Lo primero que hicieron, asegura, fue borrar las imágenes de la nube. Después del robo y con la tienda vacía, según cuenta el propietario, instalaron en la tienda un detector de inhibición, un servicio por el que el dueño ya pagaba a Securitas Direct y que aparentemente jamás le habían instalado.

Tras el robo, Gon ha tenido que comprar nuevas bicicletas para que la tienda no cerrara. Todo sin que el seguro le haya abonado de momento el importe del material robado.

Denunciar a Securitas Direct

Gon ha asegurado a MERCA2 que la empresa de alarmas no le ha dado ni una sola explicación. Una vez que sepa cómo reaccionará, el seguro actuará de una manera u otra. La intención del propietario es denunciar a Securitas Direct, pues sospecha que el seguro no le cubrirá la totalidad de las pérdidas. Igualmente es muy probable que, dado que el dispositivo estaba conectado y resultó inútil, la aseguradora también denuncie a Securitas Direct. 

Desde MERCA2 han contactado con una perito judicial de Intersindical para aclarar por qué pudo ocurrir esto. Según contó el perito, el dueño de la tienda tenía al menos 5 cámaras, todas de Securitas Direct, y solo se obtuvieron las grabaciones de una de ellas. “No es normal que desaparezcan las imágenes de la nube, y que la empresa de seguridad no sepa lo que ha ocurrido”, comentan. “El técnico de Securitas Direct se debió llevar todas las tarjetas de almacenamiento de las cámaras”, aseguran.

También parece que a los miembros de Intersindical no les sorprende lo ocurrido en LTM Racing. Que no haya sonado y avisado a la central la alarma de Securitas Direct es algo más habitual de lo que parece, según su testimonio. De hecho, insisten en que no es la primera vez que ocurre algo similar. 

Aragonès lamenta la «tragedia» de Badalona y promete reubicaciones en las «próximas semanas»

0

El presidente de la Generalitat catalana en funciones, Pere Aragonès, ha lamentado este jueves la «tragedia» ocurrida en el incendio en una nave abandonada en Badalona (Barcelona), y que ha dejado al menos dos muertos y 17 personas heridas, dos en estado crítico y cuatro de carácter grave.

En declaraciones a TVE, Aragonès ha asegurado que los afectados, personas con un «alto nivel de vulnerabilidad», serán reubicados «en las próximas semanas». «Serán acogidas y tendrán los servicios sociales y de vivienda a su disposición, como no podría ser de otra manera», ha señalado.

El dirigente catalán, desplazado hasta el lugar del incendio, ha explicado que al tratarse de una «nave ocupada y no una vivienda» sobre la que hubiese una cobertura legal, no ha podido conseguirse una cifra exacta del número de personas que había en el interior en el momento del fuego.

Con todo, las estimaciones sitúan la cifra entre 70 y 150 personas, muchas de las cuales, al encontrase en «situación irregular desde el punto de vista administrativo», abandonaron el lugar sin recibir atención por parte de los servicios médicos.

«Es una situación preocupante, y se ha producido una tragedia encima de la miseria económica en que muchas de las personas se encontraban», ha lamentado el presidente autonómico, que ha apuntado que los técnicos tratan en este momento de entrar para ver si pueden rescatar a más personas atrapadas.

Precisamente, el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha informado de que el incendio de la nave está controlado, se desconocen las causas y los técnicos del Ayuntamiento están analizando si se puede entrar, ya que hay riesgo de hundimiento.

Llega a Melilla una patera con 33 migrantes, 4 menores y una embarazada

0

Una patera con 33 migrantes a bordo ha conseguido alcanzar la costa de Melilla durante la madrugada de este jueves, según ha informado un portavoz de la Delegación del Gobierno.

La embarcación neumática ha accedido a la ciudad española del norte de África por la zona de Horcas Coloradas, al norte de la localidad y el portavoz gubernamental ha detallado que de los 33 migrantes, diez son varones (dos de ellos menores) y 23 mujeres (dos de ellas menores). Además, ha destacado, una de las mujeres está embarazada.

A raíz de la llegada de la embarcación, las autoridades han procedido a activar a Cruz Roja y al 061 para atender a estas personas.

Los migrantes, mientras se resuelve el expediente de expulsión por entrada irregular en territorio nacional en aplicación de la Ley de Extranjería, serán acogidos en primer lugar en un centro Covid para seguir cuarentena antes de pasar al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla.

Controlado el incendio de una nave Badalona con al menos dos muertos y 17 heridos

0

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha informado de que el incendio de una nave en Badalona (Barcelona), en el que han fallecido dos personas, está controlado, se desconocen las causas y los técnicos del Ayuntamiento están analizando si se puede entrar, ya que hay riesgo de hundimiento.

En declaraciones a los medios este jueves desde el lugar del incendio, Sàmper ha explicado que ha habido cuatro colapsos en el edificio, y uno de ellos se ha producido 5 minutos después de que los Bomberos accedieran para sofocar las llamas.

Tras el análisis por las ventanas superiores del edificio, se comprobará si se puede entrar en la nave, y los Bomberos harán un «ataque interno»; pero si hay riesgo de hundimiento seguirán los trabajos de extinción desde fuera, ha explicado Sàmper.

Ha concretado que de los dos cadáveres encontrados, uno no se ha podido extraer por su ubicación, y no ha habido colaboración por parte de las víctimas que consiguieron huir del incendio saltando por las ventanas, porque «ha habido una importante barrera idiomática».

«No ha habido ninguna reclamación de que hubiera familiares o amigos dentro. Estamos trabajando casi a ciegas», ha afirmado el conseller, que ha concretado que también habrá una investigación de los Mossos d’Esquadra para saber las causas del incendio.

Ha avisado de que puede no ser fácil averiguar las causas, que ahora no hay ninguna hipótesis y que esto puede llevar todo el día o varios días, porque la estructura está muy dañada.

También ha señalado que se puede decidir realizar un hundimiento mecánico, por seguridad de los equipos de emergencias y de los vecinos, aunque ahora no hay riesgo para ellos porque la calle está cortada.

HOSPITALIZADOS

Desde el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), Francisco Tébar ha indicado en declaraciones a los medios que la evolución de todos los pacientes hospitalizados es «favorable».

Ha detallado que el SEM ha trasladado a siete de los heridos a centros hospitalarios, y que cuatro están menos graves y tres graves.

Cinco de ellos fueron evacuados al Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, uno al Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y otro al Hospital del Mar de Barcelona.

Ha puntualizado que tras la atención a los heridos, este jueves el trabajo del SEM se centrará en dar apoyo psicológico a las familias y a los equipos de bomberos que trabajarán en la extinción del fuego.

Sánchez lamenta la muerte de dos personas en el incendio de Badalona

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado la muerte de dos personas en el incendio en una nave en Badalona (Barcelona), en un apunte en Twitter.

Ha asegurado que está «siguiendo con preocupación las noticias tras el trágico incendio de Badalona» y ha agradecido el trabajo a los servicios de emergencias, que han salvado a decenas de personas entre las llamas, ha añadido el presidente.

El incendio se inició poco antes de las 21 horas de este miércoles en una nave industrial en la calle Guifre con Tortosa, en el barrio de Gorg, y ha habido dos víctimas mortales y siete heridos trasladados a centros hospitalarios -cuatro están menos graves y tres graves-.

EEUU demanda a Facebook por monopolio y pide que desinvierta en IG y WhatsApp

0

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) en conjunto con una coalición de fiscales de 46 estados del país ha presentado este miércoles una demanda contra Facebook que aspira a reducir el tamaño de la empresa y su posición de mercado.

Los demandantes, que han presentado el escrito ante un tribunal de Washington, han acusado a Facebook de mantener «ilegalmente» su posición de «monopolio» en el sector de las redes sociales mediante una serie de conductas anticompetitivas, incluyendo la compra de posibles rivales como Instagram y WhatsApp en 2012 y 2014, respectivamente.

«Este curso de conducta daña la competencia, deja a los consumidores con pocas opciones para sus redes sociales personales y priva a los anunciantes de los beneficios de la competencia», ha subrayado la FTC en un comunicado.

De esta forma, los demandantes han solicitado al tribunal que obligue a Facebook a realizar desinversiones de activos o reestructuraciones de su negocio, especialmente en relación con WhatsApp e Instagram. Asimismo, la FTC y los estados demandantes esperan que Facebook no pueda imponer «condiciones anticompetitivas» a los desarrolladores de ‘software’ y que la empresa tenga que buscar aprobación previa para cualquier fusión o adquisición futura.

«Las redes sociales son centrales para las vidas de millones de estadounidenses. Las acciones de Facebook atrincherar y mantener su monopolio niega a los consumidores el beneficio de la competencia. Nuestro objetivo es dar marcha atrás a la conducta anticompetitiva de Facebook y restaurar la competencia para que la innovación y la libre competencia puedan aflorar», ha asegurado de la Oficina de Competencia de la FTC, Ian Conner.

Según la acusación, Facebook decidió comprar Instagram para aprovechar el cambio de preferencias hacia la compartición de fotos y el auge de los ‘smartphones’ en lugar de competir con ella. Asimismo, en 2014 la empresa acordó comprar WhatsApp ante el riesgo de que el servicio de mensajería instantánea para neutralizar su futura competencia y para elevar una barrera de entrada, ya que cualquier otra aplicación tendría difícil ganar la escala que había logrado WhatsApp.

Asimismo, la FTC y los fiscales acusan a Facebook de haber realizado prácticas competitivas al haber restringido el acceso a su interfaz de programación (API) a aquellos desarrolladores y empresas que se comprometieran a no crear funcionales que compitieran con Facebook.

«Estamos revisando las acusaciones y pronto tendremos algo más que decir. Años después de que la propia FTC aceptara nuestras adquisiciones, el Gobierno ahora quiere enmendarlas sin tener en cuenta el impacto que tendría ese precedente en la comunidad empresarial o en la gente que elige usar nuestros productos cada día«, ha asegurado la empresa en un comunicado difundido en su cuenta de Twitter.

En julio del año pasado, la propia FTC junto con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) impusieron sendas multas de 5.000 y 100 millones de dólares (4.141,5 y 82,8 millones de euros) a Facebook por el caso Cambridge Analytica.

Nicolás Coronado sale en defensa de su tío Miguel Bosé

0

Tras su exitoso paso por ‘Masterchef Celebrity’, Nicolás Coronado reconoce que seguirá ligado al mundo de la cocina porque realmente es algo que le apasiona. En esta ocasión el joven presentó un nuevo proyecto basado en el ‘Furoshiki’, una técnica japonesa ancestral que gira entorno a envolver tanto regalos como otro tipo de cosas, pero con todo un cariño, una paciencia, dándole valor no solo a lo que se envuelve sino al envoltorio en sí mismo.

Aunque ha sido un año complicado para él en el que ha tenido que decir adiós a personas tan querida para él como su abuela Lucía Bosé, Nicolás reconoce que no todo ha sido malo en este 2020 ya que también ha tenido momentos increíbles. Muy discreto siempre con su vida privada y la de sus familiares, el actor asegura que su tío Miguel Bosé es todo un padrazo con sus hijos para los que intenta buscar siempre lo mejor.

– Antes de pasar por «Masterchef», te gustaba cocinar, seguirás cocinando después.

– Total, creo que no evolucionaré hacia la cocina moderna, eso tienes que tener un restaurante y que te vuelva loco, yo busco el sabor, seguiré haciendo mis guisos y mis cosas, claro que seguiré cocinando, el regalo más grande que me llevo de Masterchef es ese, tener un conocimiento para cocinar a la gente que quiero.

– ¿De quién te viene el gusto por la cocina?

– Yo vivo en el campo solo entonces no me queda otra para sobrevivir que cocinar. Al final yo vivía un poco como un monje, con mi bol de arroz y por ahí. Ahora lo que me falta un poco es tiempo porque igual que para ponerse a pintar, para ponerse a cocinar que es crear, al final tienes que tener la mente bastante despejada, como tengo tantas cosas ahora en mente, estoy deseando que termine un poquito estas semanitas laborales, cerrar el móvil y dedicarme a cocinar a mi familia y poner en practica todo lo que he aprendido.

– ¿Cómo es vivir en el campo?

– Te lo recomiendo. Yo la verdad es que tuve la suerte de crecer en el campo, luego me vine a la ciudad, pero crecí en el campo y entonces cogí un poco esa conexión con el mundo natural que nunca he perdido. Yo necesito árboles, animales, ver el sol salir y ponerse.

– Al estar tan solitario te costará encontrar pareja.

– Creo que lo importante es saber estar bien uno solo para que no sea una necesidad esa pareja, que realmente si empiezas una aventura con alguien, que sea un alguien de verdad, que no sea por estar solo. Yo necesito una veterinaria japonesa.

– ¿Tu hermana Candela seguirá los pasos de la familia en el mundo de la interpretación?

– Yo sé que ella tiene el gusanillo de que quiere probarse, creo que es un paso que puedes querer, pero luego te tienes que probar, a ver cuál es el amor que se te despierta a esta profesión. Creo que estamos en un momento que cada vez más tarde tenemos la seguridad de cuál es nuestro camino. A los 18 años puedes tener ideas varias, pero todavía la vida tiene que hacer lo suyo.

– Es una profesión bonita.

– Es una profesión maravillosa que te permite jugar, seguir siendo un niño que juega siempre lo que pasa es que es verdad que es una profesión que tiene cierta inestabilidad. Hay épocas de trabajo y épocas que no. Si quieres ser actor es una realidad que hay que tener presente.

– Te catalogan como ‘místico’.

– Más que místico, creo que soy una persona con una conciencia espiritual bastante despierta y creo que el término místico es el que utilizan los demás desde fuera cuando no te entienden. Creo que hay un plano energético, espiritual y que pongamos más conciencia o menos, a todos nos afecta y todos vivimos ahí.

– Tú has tenido una abuela muy especial, la gran Lucía Bosé, como fue perderla este año.

– La verdad es que me ha sorprendido que creo que hemos tenido una relación tan sana que mi sensación es cómo después de Navidad que dices, hasta luego, nos veremos. Mi sensación no es de pérdida, es de nos volveremos a ver. Creo que es una manera muy sana de encarar todo esto, no hay por qué irse a la pena, a la tristeza, necesariamente. A veces no queda otra.

– Lo que está viviendo tu tío Miguel Bosé con la custodia de los niños. ¿Cómo le ves a él como padre?

– La verdad, si te soy sincero, estoy tan a mis cosas que no veo la tele. Sabes tú más que yo. Creo que soy muy respetuoso con lo que cada uno elige a la hora de contar de su vida personal, si alguien decide no contar, no quiero ser yo el que cuente. Te puedo decir que es un padrazo y que sé que cada cosa que haga, la hará buscando el mayor bienestar de los pequeños.

– Luego también se metió en polémicas en el tema del Coronavirus.

– Creo que hay un gran misticismo, un gran misterio en todo esto que ha pasado y claro que hay opiniones, opiniones diferentes pero lo que no hay es una gran verdad. No tenemos una verdad clara y siempre habrá misterio, pasarán unos años y no sabremos de dónde vino esto. Creo que podemos tener opiniones y tenemos que ser consecuentes con que cada uno tiene la suya y así seguirá siendo.

– ¿Tu opinión es diferente?

– No me postulo, si se dice así.

– ¿Algún proyecto?

– Ahora empiezo una película que se llama Stoyan, nos iremos a Bulgaria, a pasar un poquito de frío. Es una película muy espiritual, habla de que para seguir adelante hay que perdonar, personarse así mismo, así que tiene un mensaje muy bonito.

– ¿Qué le pides al próximo año?

– Creo que ha sido un año que es verdad que ha habido cosas muy difíciles, pero también ha habido perlas tan bonitas que estoy tan agradecido… estoy agradeciendo el hoy, el aquí y todavía no me he proyectado a ver qué quiero para el año que viene.

– ¿Cómo se presentan las Navidades?

– Se vendrá mi madre y mi hermana y algún amigo o amiga que se quede desperdigado estas Navidades. Haremos cocinitas interminables.

Raquel Meroño se confiesa tras ganar ‘Masterchef Celebrity’

0

Tras unos meses muy duros de competición, mucho trabajo, exigencia y esfuerzo, Raquel Meroño se ha convertido en la flamante ganadora de ‘Masterchef Celebrity 5’ y lo hace de lo más orgullosa del grupo que ha formado junto al resto de sus compañeros. Reconociendo que tiene muchas ganas de volver al mundo de la interpretación, la empresaria nos habla de su amor reciente por la cocina y confiesa la relación que mantiene con su ex pareja y padre de sus hijas, Santi Carbones.

– Raquel, enhorabuena.

– Muchas gracias.

– ¿Cómo ha sido ganar Masterchef?

– Pues ha sido un viaje durísimo, pero con una recompensa inmejorable.

– Tú estabas ahí y tampoco destacabas demasiado.

– Sí, la evolución ha sido muy curiosa porque al principio nadie daba un duro por mí, incluida yo. Entré con muchos miedos de que no me echaran la primera o la segunda, luego ya como estaba estudiando tanto y me estaba preparando tanto de alguna forma algo hizo clic y ya empecé a entender a la olla desde dentro cómo digo yo. Empecé a darme cuenta de que iba la cocina, la magia y el arte de buscar, de mezclar, de sofreír, de buscar las temperaturas, de cocinar. Ahí se empezó a despertar el entendimiento y la magia.

– Me da la sensación que eres una persona muy responsable viéndote en el concurso.

– Sí, claro. Me encanta que las cosas salgan bien y me encanta disfrutar mientras que las cosas salgan bien. Soy una mujer muy disfrutona y creo que los objetivos son importantes, pero mucho más importante el camino porque conseguir grandes logros sin estar sufriendo no tiene ningún sentido.

– Además, tiene mucho mérito que estuviste cocinando con las manos llenas de ampollas y eso tuvo que ser doloroso.

– Eso fue lo peor porque además no solo fue ese fin de semana preparando el plato recién quemadas y cuando llegamos a la prueba de Dabiz Muñoz que estuvimos trabajando con chile* Tú cuando estás trabajando siempre te cortas un poquito los guantes y ahí empezó a colarse el chile, y terminé con las manos palpitando. También es curioso que durante el cocinado la adrenalina es alucinante. Durante el cocinado no me molestaban y una vez terminó empezó aquello a ponerme hasta enferma, me estaba mareando y todo.

– Has pasado de saber solo calentar el microondas a hacer cosas creativas como la comida de Bali. ¿Es verdad que solo sabías utilizar el microondas?

– Te lo prometo que yo jamás había cocinado en la vida, no me canso de decirlo que cuando era soltera hasta desayunaba fuera de casa. Venían mis hermanas a verme y me decía: ¿de vedad no puedes tener un litro de leche, hija mía? Era cómo que no, la cocina no.

– ¿Y con los compañeros qué tal? ¿Has hecho amistades que duran?

– Ha sido una maravilla. Estamos todos súper contentos con el grupo que han hecho este año. Todos los pequeños piques que se veían se quedaban siempre en cocina y hemos hecho una pandilla maravillosa. Hemos aprendido mucho los unos de los otros porque eso sí, el grupo era ecléctico porque cada uno era de su padre y de su madre, y creo que por eso ha sido tan hermoso y tan gratificante porque hemos podido convivir seres que no tenemos nada que ver y nos hemos enseñado un montón.

– ¿Qué te han dicho tus hijas?

– Mis hijas es que están en shock. Están cómo yo, me miran a mí y no se lo creen… Anoche se vino una a dormir conmigo y me decía: mamá, ¡qué has ganado! Estamos todavía intentando asumirlo.

– Las dos son riquísimas.

– Son riquísimas, son una belleza.

– ¿Tienen claro que quieren ser de mayores?

– Están dando unos bandazos. Primero decían astronauta, luego quería ser granjera, luego actriz, luego decoradora, ahora quiere cocinar… Hasta que no encuentren su propia vocación pues van copiando.

– ¿Le vas a sacar partido a esto a nivel profesional? Personal imagino que te tocará a ti hacer las comidas de Navidad este año.

– Por supuesto y encantada. Llevo un retraso de años que no he hecho absolutamente nada así que estoy deseando. Estoy deseando, llevo pensando en un menú… Lo he cambiado cinco veces, pero sí, ahora siempre cocino cuando hay invitados. Cocinar me supone un placer que no entiendo cómo he tardado tanto, he estado torpe. Antes me resultaba como para que tanto tiempo cocinando para que se lo coman en dos bocados…

– Hemos visto que con Santi tienes una relación estupenda y nos dio mucho gusto verlo.

– Sí, Santi es familia. Es como un hermano ya. Están las niñas, mis hermanas, Santi… Eso se lo prometimos a las niñas cuando nos separamos y lo hemos cumplido a rajatabla, además ya nos tratamos como hermanos. Está muy bien.

– ¿Cómo se presentan las navidades?

– Pues fíjate, ayer por ejemplo vimos el programa con mis padres por Zoom y luego vinieron mis hermanas, pero dejaron a los sobrinos fuera porque si no éramos ya más de seis o sea que esto es un rollo y es tan triste. Vamos a ver primero si amplían a diez, si hace un día bonito porque en vez de cena de Nochebuena hacemos comida de Navidad en un jardín. Estamos esperando a decidir a última hora, lo que sí está claro es que, pues ya está que, si no se puede un año, pues no se puede. Tampoco hay que meterle más drama del que ya existe, ya habrá tiempo de celebrar y ya habrá tiempo de ponerse al día en abrazos. Ahora vamos a intentar salir bien y salir de esta lo antes posible y un poquito de cabeza. Nosotros hemos hecho varios cumpleaños de esta manera y nos lo hemos pasado bien. De lo malo hay que intentar sacar lo mejor.

– ¿Tienes pareja ahora?

– No.

– Digo, cómo ahora puedes conquistar por el estómago pues para el siguiente.

– Para la próxima pareja le voy a dejar rodando.

– ¿Tienes algún proyecto a la vista?

– Me están hablando para un posible proyecto para ficción que ojalá porque es lo que más quiero ahora mismo. Voy a poner a todas mis neuronas a focalizar en una serie que es el amor de mi vida, la interpretación. Se quedó ahí por el camino y me muero por recuperar.

– La época de Bali que la recuerdas como la mejor.

– Si, tuve una casa en Bali durante doce años más dos de construcción y esos sabores los tengo guardados.

– ¿Por qué no te quedaste ahí?

– Bueno, porque España es un paraíso aun mayor que luego te pones a equilibrar y como en España poco. Ahora hay que recuperarse.

Los judíos comienzan su Janucá, una fiesta de las Luces marcada por la pandemia

0

Los judíos celebrarán desde este jueves 10 de diciembre y durante ocho días la fiesta de las Luces, Janucá, que este año estará marcada por la pandemia. La festividad recuerda el milagro que se vivió en el Templo de Jerusalén hace más de 2.200 años cuando los Macabeos se rebelaron contra las fuerzas de ocupación griegas.

Una vez expulsados los invasores, los Macabeos utilizaron apenas una pequeña cantidad de aceite para purificar el Templo. El milagro consistió en que esa pequeña cantidad de aceite insuficiente para iluminar un solo día, mantuvo alumbrando el candelabro del Templo durante ocho días, según relata la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).

Por ello, durante ocho días los judíos encienden una vela cada día con un candelabro especial llamado Januquiá. Durante el encendido se recitan las bendiciones de agradecimiento.

Tradicionalmente varias ciudades españolas sacaban la januquiá a la calle invitando a todos los ciudadanos a compartir la festividad pero, en esta ocasión, las medidas sanitarias contra el Covid-19 no permiten estas celebraciones.

Si bien, sí se realizarán actos reducidos y simbólicos como el que ha organizado la Comunidad Judía de Madrid junto con el Centro Sefarad-Israel y el Ayuntamiento de Madrid, que se celebrará el próximo lunes 14 de diciembre para el encendido de la quinta vela de Janucá, y que contará con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

Durante Janucá, se intercambian regalos y se comen dulces típicos como los sufganiot, una especie de buñuelos fritos rellenos. El juguete típico es el sebibon, un tipo de peonza que se regala a los más pequeños y que recuerda con una leyenda el milagro del Templo. Janucá también recuerda el solsticio de invierno, cuando la luz comienza a vencer a la oscuridad.

Los motivos que apuntan al adiós de Messi al Barcelona

0

El argentino Lionel Messi tras la reciente derrota ante la Juventus de Cristiano Ronaldo el pasado martes indica que su época en el F.C Barcelona ha concluido a pesar de que el astro renovó su contrato hasta el 30 de junio de 2021 con una cláusula de recisión de 700 millones de euros. 

Estos meses se ha podido notar su inconformidad en el conjunto catalán, ya que el  equipo blaugrana no tiene un proyecto sólido con su reciente cambio de directiva y problemas económicos por los que atraviesa el club.

Sin embargo, a pesar de tener 33 años el argentino sigue deslumbrándonos con sus maravillosas jugadas, pero claro no con el mismo nivel que nos venía demostrando en las antiguas, Algunos dicen que ya se está cerrando el ciclo de este crack, el fin de una gran carrera, pero la verdad es que a la estrella albiceleste aún le queda bastante tiempo de juego en el futbol y es que las estadísticas no mienten.

Esta de vuelta 

A0348 16075088029446 800 1

Sin duda alguna el partido ante la “Vecchia Signora” era uno muy complicado y muy exigente para el equipo culé, Aunque perdieron 3-0 en el mismismo Camp Nou en la última jornada de la fase de grupos de la Champions League 2020, Sin embargo, dejo muchas ilusiones y gran expectativa.

El argentino hizo clic y mostró lo que todos querían ver, a un jugador capaz de darlo todo por el equipo y la victoria. Tanto los aficionados como la directiva, a pesar de la derrota quedaron entusiasmados al ver volver al astro. La pregunta es ¿se quedará?

Números en contra

Unnamed 2 1

En el 2020, Messi marcó 17 goles con la camiseta del Barcelona, claro, hay que tener en cuenta varias cosas. La primera, que tuvo un comienzo algo frío y entre el 30 de enero y 22 de febrero no marcó. La otra, que, desde el 7 de marzo al 13 de junio, no entró al terreno de juego debido al brutal parón por el coronavirus.

Messi lleva 17 goles en 26 partidos con esto, el argentino tiene hasta ahora 0,65% de efectividad. Siendo La Liga el torneo en el que más ha sumado.

Una cancha fría

Ante las salidas de sus amigos dentro y fuera de la cancha, Luis Suarez actual jugador colchonero y Neymar Jr. que milita en el PSG de Francia. El astro de la selección albiceleste ha denotado su incomodidad en el equipo catalán, Ya que de su antigua plantilla ya solo quedan muy pocos jugadores.

Lionel y sus antiguos compañeros en el Barça han declarado su gran interés de volver a reunirse u jugar de nuevo con la misma camiseta.

Una sorpresa nada dulce 

Leo Messi

Hace un par de meses, Lionel Messi intento marcharse del club Blaugrana, el futbolista pidió mediante fax dejar el Camp Nou amparándose en la cláusula liberatoria que había en su contrato. Esto se lo impidió el entonces presidente, Josep María Bartomeu, este no daba su brazo a torcer ante la mediática situación del astro argentino, inclusive la única opción que dejaba ir al delantero era llegar a los tribunales para rescindir de su contrato, pero esa idea no le gustaba para nada a Messi.

la estrella del fútbol no pretendía marcharse de una mala manera del Barcelona. Ya vio lo que sucedió con su ex compañero Neymar y no quiere salir así del que ha sido el club de toda su vida. Considera que tiene la razón legal por lo que le explican sus abogados, pero para activar la via de salida tiene que denunciar el contrato y eso conlleva un litigio jurídico. Messi deseaba una salida pactada, no a la fuerza. Es por eso que decidió terminar la temporada usando la camiseta azulgrana.

Una esperanza

Laporta Y

Joan Laporta volvió a postularse para la presidencia del club catalán tras dejar el puesto en 2010 y ha declarado que la situación económica del equipo es delicada y bastante preocupante, en una entrevista le preguntaron sobre Lionel Messi y su futuro, a lo que respondió, que habla habitualmente con él, pero para plantearle una renovación primero debe ganar las elecciones. Además, agregó que el argentino y él tienen una gran amistad e historia, y el delantero sabe que, si este le promete algo, lo cumple. 

recordemos que en la temporada 2009-2010 el club catalán logro hacerse del sextete, el primer club en conseguir tal hazaña, bajo la última temporada de mandato de Laporta tras una buena relación con el joven Lionel Messi, esto podría hacer que la estrella albiceleste cambie de opinión.

Terelu Campos era la ‘cerdita’ en «Mask Singer»

0

Con las semifinales de «Mask Singer: adivina quién canta» a la vuelta de la esquina, anoche se desvelaba qué famosa se ocultaba bajo la máscara de la adorable cerdita del programa. Y, para sorpresa de todos, ésta no era otra que Terelu Campos que, sin esperarlo, ha dado el salto de Tele 5 a Antena 3 para convertirse en la gran protagonista del programa y demostrar esa vena artística y ese talento musical con los que nos hemos quedado boquiabiertos.

La noche comenzaba con Eva González – espectacular y mostrando su cara más gamberra y relajada – debutando por sorpresa como investigadora invitada de la semana, pero ni ella ni el resto de investigadores «oficiales» – Los Javis, Malú y José Mota – eran capaces de adivinar quién se escondía bajo la máscara de la cerdita cantando «Hago chas y aparezco a tu lado».

Así, mientras la mujer de Cayetano Rivera creía que no era otra que Loles León, Javier Ambrossi apostaba porque bajo el disfraz estuviese Bárbara Rey. Y es que pese a dar pistas como que tenía mucho de Bárbara – «Bárbara Valiente, su personaje en Paquita Salas – o que tenía conexiones con la Familia Real – porque su hija Alejandra Rubio fue al mismo colegio que la Princesa Leonor y la Infanta Sofía – ninguno de los investigadores descubrió a Cerdita. Mucho más «lista» estuvo la audiencia, que en redes sociales especuló con el nombre de Terelu desde el principio de la noche, llegando incluso a convertirse en trendic topic en Twitter por unas horas.

Y es que después de descubrirse las identidades de famosos como Georgina Rodríguez, Pepe Navarro, Norma Duval, Máxim Huerta o Fernando Tejero bajo los disfraces más inesperados, anoche era Terelu la que conseguía dejarnos boquiabiertos al quitarse la máscara de Cerdita. Pletórica, la colaboradora confesaba que la experiencia «ha sido un reto en el que cantar ha sido lo de menos. Esto consistía en jugar».

«Estoy muy feliz pero ha habido momentos en los que lo he pasado mal porque soy claustrofóbica. Pasaba mucho calor aquí metida», ha confesado todavía con el disfraz de la adorable cerdita rosa. De lo más sonriente, Terelu ha contado que nadie de su familia sabía su participación en el concurso, lo que le ha granjeado más de un «problema» familiar: «Solo lo sabía mi hermana. Mi madre me decía que qué era lo que estaba haciendo que ella no podía saber. Todo el rato me pedía explicaciones, algo que también me ocurrió con mi hija».

Ahora quedan por descubrirse las máscaras de Caniche, Camaleón, Catrina, Girasol, Pavo Real y Cuervo y, en las semifinales del miércoles que viene conoceremos la identidad de dos nuevos famosos. ¿Con qué nos sorprenderá en esta ocasión el que ya se ha convertido por derecho propio en el programa más gamberro y divertido de la televisión?

Cómo hacer unas napolitanas rellenas de chocolate en casa mucho más saludables

0

Chocolate y saludable puede parecerte una combinación disfuncional, pero ¡no es así! Realmente van muy bien juntas y estas napolitanas rellenas de chocolate hechas en casa y ¡muy saludables! Te lo van a demostrar.

NAPOLITANAS RELLENAS DE CHOCOLATE

Son increíblemente deliciosas y sí ¡has leído bien! Saludables y ultra exquisitas, aptas para disfrutar en una reunión con amigos, familiares o de postre luego de una romántica cena.

Estamos en la búsqueda permanente de recetas ricas y saludables y esta no podía ser la excepción. Es un postre dulce pero que no alterará tu dieta, solo le daremos un giro a los ingredientes tradicionales para que siga siendo deliciosa pero saludable.

Si te encanta comer dulces, pero necesitas ponerle un alto a los altos índices de glucosa, llegaste a la receta correcta. Anota los ingredientes que, aunque no son exactamente los mismos, harán que esta receta la guardes como una de tus favoritas.

Napolitanas Rellenas Con Chocolate
Napolitanas rellenas con Chocolate

¿CÓMO HACERLAS?

Herramientas:

  • Un peso digital
  • Bol de preparación
  • Una espátula o lengua de silicona
  • Papel de horno
  • Rodillo con anillas
  • Una plancha de silicona para hornear (en su defecto puedes usar un papel de horno)
  • Espátula de ángulo para aplicar la crema de Nutella.
  • Un cuchillo afilado    
  • Rejilla enfriadora
  • Tupper para conservar en la nevera

Ingredientes para la masa:

  • 180 gr de harina de espelta u otra harina integral que te guste.
  • 70 gr de harina de almendra.
  • 45 gr de aceite de coco.
  • 45 gr de miel, sirope de agave o si prefieres dulce de dátiles.
  • 70 gr de leche de almendras o alguna que otra leche vegetal a tu gusto.
  • Una yema de huevo para pincelar la masa antes de hornear.
  • Un poco de Chocolate negro al 54% de Callebaut para decorarlas por fuera.

Ingredientes para el relleno

  • Puedes usar nutella casera hecha con calabaza.
  • También puedes usar chocolate dietético.
  • usar el relleno que más te guste.

Preparación:

¿Cómo preparar la crema para el relleno?

Toma los trozos de chocolate dietético, y derrítelo en baño maría. Esto también puedes hacerlo con tu preparación de nutella casera con calabaza. Es súper sencillo y sobre todo ¡delicioso! Derrite y reserva en un bol.

Para preparar la masa

  • Comienza precalentando el horno a 180°C a medida que vas realizando la preparación.
  • En un bol coloca todos los ingredientes juntos y mezcla con tu espátula o paleta de madera, cuando todo esté homogeneizado utiliza tus manos hasta formar una bola con la mezcla.
  • Lo normal es que obtengas mucha masa, entonces, divide en dos.
  • Estira una de las bolas entre dos papeles de horno utilizando un rodillo. Las medidas pueden ser 0.6mm.}
  • Ahora recorta la masa rectangularmente.
  • Retira uno de los papeles de horno y añade la crema de chocolate que ya habías hecho y cierra la masa, sí, estilo sobre.
  • Ahora es momento de cortar el rectángulo que ya has rellenado en varias porciones y colocarlos en la plancha.
  • Estando allí, pincela las napolitanas con la yema de huevo.
  • Llévalas al horno durante 20 minutos o hasta que puedas verlas doradas y compactas.
  • Déjalas enfriar en una rejilla y luego de enfriarlas decora con chocolate derretido.

Se pueden conservar en un recipiente en la nevera hasta por 2 semanas y las napolitanas sabrán igual de bien que al principio. Es una receta rica y saludable, su sabor puede competir con cualquiera y lo mejor es que te lleva a recordar esos tiempos de juventud que solo vuelven en nuestras mentes.

¿PUEDE EL CHOCOLATE FORMAR PARTE DE UNA DIETA SALUDABLE?

Napolitanas
Napolitanas
  • Investigación sobre el chocolate

La investigación, aún en curso, ha señalado que el chocolate contiene «catequinas» que pueden ayudar a prevenir cánceres y enfermedades cardíacas. Los diferentes tipos de chocolate tienen diferentes cantidades de catequinas: el chocolate negro tiene 53,5 mg de catequinas por 100 g, la leche 15,9 mg.

Se podría perdonar cierto escepticismo con respecto a la investigación sobre los beneficios para la salud del chocolate. El debate se complica por la cantidad de granos de cacao puro que se utilizan para hacer el dulce de chocolate que se ofrece; que también contiene altos niveles de grasa y azúcar.

  • No te niegues el chocolate

El chocolate, con moderación, puede formar parte de una dieta sana y equilibrada. Si el chocolate es uno de sus alimentos «favoritos», márquelo en su cuota diaria de calorías. Negarte por completo el chocolate puede llevarte a atracones y a comer demasiado. El factor bienestar de un poco de chocolate tiene un efecto psicológico positivo.

  • Haz una asignación en tu cuota de calorías

Incorpora golosinas de chocolate en tu cuota de calorías diaria / semanal y disfruta de un regalo sin culpa. Convierte el chocolate en una recompensa por hacer alguna actividad adicional, ¡entonces podrás disfrutarlo doblemente, virtuoso al saber lo bueno que ha sido!

  • Prueba algunas alternativas al chocolate

El chocolate tiene un alto contenido de azúcar y grasa (¡sin mencionar las calorías!). Cuando llegue ese antojo de chocolate, ten a mano algunos sustitutos de «chocolate» bajos en calorías, como mousses de chocolate bajos en grasa, golosinas de chocolate bajas en calorías y bebidas de chocolate caliente.

Álvaro Morte: los papeles más icónicos de su carrera

0

Un rostro nunca oculto bajo careta de Dalí. Refugiado, eso sí, bajo gafas de pasta color negro. Un andaluz más sin acento, nacido en la ciudad de Algeciras allá por el año 1975. “Reinventado” en la interpretación, comenzó a adentrarse en el mundo laboral a través de la docencia. En colegios como Miramar en San Fernando y La Salle Viña en la propia Cádiz, como profesor de enseñanza primaria. Una carrera de corto fondo que pronto terminaría, pues la pasión por la actuación dio el salto al vacío. Siendo recogido por el teatro y las medianas pantallas. Tanto es así, que, junto con su mujer, fundó una compañía teatral llamada 300 Pistolas y comenzó a dirigir obras de teatro como El lazarillo de Tormes o La casa de Bernarda Alba. Hasta nuestros días, en los que Álvaro Morte sigue aportando sus granitos de arena.

El actor español Álvaro Morte creció en la cuna a través de aquellos personajes que hizo únicos. Encarnó al personaje de Gabriel Areta en Amar es para siempre, en un total de 32 episodios.  También lo hizo con el personaje de Lucas Moliner en El secreto de Puente Viejo, casi triplicando la cantidad de los mismos (92 episodios).

Pero, sin ninguna duda, el papel por el que hoy Álvaro Morte es tan conocido a nivel mundial, fue por su trabajo como Sergio Marquina, mejor conocido como «el Profesor», en la serie La Casa de Papel. Una producción de Vancouver Media en colaboración con Atresmedia Televisión. Catapultada a las pequeñas y medianas pantallas de todo el mundo desde que Netflix adquirió los respectivos derechos. Pero, ¿nunca te has preguntado que hubo más allá de dichos trabajos? Nosotros sí. Y por ello te traemos un repaso a su trayectoria, pasando por sus papeles más icónicos.

Los primeros papeles de Álvaro Morte en televisión

En el año 1999 Álvaro Morte se gradúa en la escuela superior de Arte Dramático de Córdoba. Y en el año 2001 comienza a tener sus primeros pinitos en televisión. Ese lapso de tiempo fue el que dedicó a la enseñanza.

Sus primeros papeles en televisión serían vistos a partir del año 2002. Comenzando por la gran apuesta de drama médico Hospital Central (Santos Mercero, Jorge Díaz y Moisés Gómez Ramos (2000-2012)). Donde, aunque no es lo que esperas, no encarnó a ningún médico. Fue un breve trabajo, por dos episodios, donde encarnó a un bombero buzo.

YouTube video

Pero Álvaro Morte no se dio por satisfecho y continuó esforzándose para conseguir un nuevo proyecto. Y ese mismo año, llegaría Policías, en el corazón de la calle (Antena 3), por tres episodios.

Con el tiempo, los proyectos cobraron cada vez más importancia

Hasta que Álvaro Morte comienza a trabajar en Amar es para siempre, en el papel de Gabriel Areta con el que comenzó a ser conocido, en el año 2014, pasó por numerosos proyectos. Pero muchos aquellos papeles fueron algo fugaces. Donde destacan Aída, donde hizo del jefe de Luisma por un episodio (2008); Cuéntame cómo pasó, encarnando al personaje de Toño en cuatro episodios (2009-2010); Isabel, donde hizo de Soldado de Girón en un episodio (2012); y El Príncipe, de Ballesteros, en un episodio (2014).

Los papeles que encarnó Álvaro Morte durante la etapa mencionada son las series:  Planta 25 (José Luis Moreno, 2006-2008), en el papel de Ray durante 64 episodios; Bon día, bonica (Ada Fernández y Joana M. Ortueta, 2010), en el papel de Román durante 40 episodios; y Bandolera (Tirso Calero, 2012-2013), en el papel de Adolfo Castillo durante 14 episodios.

YouTube video

Además, Álvaro Morte dio también el salto a la gran pantalla. Que fuera un papel secundario no le resta importancia a su gran hazaña. Lola, la película de La Faraona: Lola Flores. Dirigida por Miguel Hermoso en el año 2007, donde Álvaro Morte encarnó al personaje de Rafael Torres. También trabajó en algún cortometraje, como La guarida del ermitaño (2003) o Amores ciegos (2011).

Más allá de Álvaro Morte como “el Profesor”

En el año 2018 se estrenó la película Durante la tormenta, dirigida por Oriol Paulo. Donde David Ortiz fue el papel que encarnó Álvaro Morte, compartiendo reparto junto con Adriana Ugarte y Chino Darín, entre otros. Un largometraje cuya sinopsis dice: Una misteriosa interferencia entre dos tiempos provoca que Vera, una madre felizmente casada, salve la vida de un niño que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción provocan una reacción en cadena que hace que despierte en una nueva realidad donde su hija nunca ha nacido… (FILMAFFINITY).

YouTube video

Y entre los años 2019 y 2020, compaginándolo con su importante papel en La Casa, Álvaro Morte trabajó en la serie El embarcadero, para Movistar+. Una serie creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato. Una serie cuya sinopsis dice: La joven arquitecta Alejandra acaba de ganar junto a su socia la obra de un rascacielos millonario. Llama a su marido, Óscar, para contárselo; él está en Frankfurt. Horas después, un guardia civil le dice que han encontrado el coche de su marido hundido en L’Albufera… con él dentro. ¿Se ha suicidado? ¿Estaba en Frankfurt? Entre sus pertenencias, un segundo móvil que escondía su segunda vida con otra mujer, Verónica (FILMAFFINITY).

Acaba de llegar y ya le quiere echar: Koeman condena a Junior Firpo

0

La situación económica del FC Barcelona se ha vuelto el tema cliché de estas semanas y es que todos los equipos están atentos a las piezas que el club culé moverá o desechará. Según medios, ya el equipo tiene sobre la mesa la ‘operación salida’. Se cree que el comité de dirección a cargo del club está tratando de sacar a cuatro o cinco jugadores en enero, para reducir así la factura salarial. Uno de ellos será Junior Firpo. 

Por otra parte, la derrota del pasado martes ante la Juventus de Turín complica el cruce de octavos de final del Barça al pasar como segundos de grupo. Además tras la humillante derrota, Ronald Koeman sale muy señalado y más con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina. Lo que vuelve más probable la salida del técnico al final de la temporada. 

15652735723312

Actualmente todo es un misterio en el equipo azulgrana ya que todo podría cambiar en el momento que escogan al presidente del club y ponga en marcha sus planes de revivir uno de los clubes más famosos del mundo.

Para Koeman el mercado invernal es como la última oportunidad para reforzar su plantilla para el tramo final de la temporada, pero al parecer Junior Firpo no está en los planes. Y es que el Barça no quiere a Firpo de sustituto. Además de Dest, Alejandro Balde de la academia juvenil está jugando muy bien y podría ser un respaldo, ya el técnico de la primera le puso el ojo y en el club ya está el rumor de que creen que Balde pasará a ser lateral izquierdo del equipo blaugrana.

El Jugador Del Fc Barcelona Junior Firpo En Accion En El Joan Gamper Resubida Efe

Junior Firpo es el primer elegido para abandonar el Cam Nou durante el mes de enero dado el rendimiento que viene ofreciendo el lateral zurdo en las pocas oportunidades de las que ha disputado esta temporada. Por ahora se sabe que los azulgrana están recibiendo ofertas por el lateral izquierdo y el Inter de Milán está bien situado para acogerlo. Están buscando un defensa y lo quieren por seis meses o un año y medio a préstamo, con opción a compra. 

Punto de llegada

0 Fvzti1Ys

Dos clubes europeos se han puesto ya en contacto con el Barcelona interesados en el fichaje de Firpo. La entidad catalana desea dar salida a un jugador que apenas entra en los planes del actual técnico.

El Inter de Milán es uno de ellos. el equipo italiano quiere hacerse con los servicios del defensor hispano-dominicano a sabiendas de que desde Barcelona no pondrán ningún “pero” en su negociación. El precio que han fijado desde la ciudad condal rondaría los 18 millones de euros, cantidad que están dispuestos a poner sobre la mesa. 

El verano pasado el club de Antonio Conte estuvo cerca de cerrar el trato, pero al fallar el intento del Barça de fichar a Lautaro Martínez, el acuerdo con Firpo también se rompió. Sin embargo, según medios ya la operación entre ambos equipos para el traspaso del defensor está muy avanzada, a la espera de que llegue enero para cerrar el trato con el mercado de traspasos abierto.

Conte se mantiene muy interesado en el lateral ya que apuesta al jugador que sigue teniendo una gran proyección a sus 24 años a pesar de no haber conseguido triunfar en el Camp Nou. 

SEPE: Cómo pedir la prestación para mayores de 52 años

0

El Servicio Público de Empleo Estatal o también conocido como SEPE es un organismo autónomo que está adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social. Junto a los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas conforman el Sistema Nacional de Empleo. Este es un sistema que se adjudica las funciones del extinto INEM o el Instituto Nacional de Empleo a partir del año 2003.

Las actividades que este organismo desarrolla se centra en:

  • Empresas.
  • Emprendedores.
  • Jóvenes.
  • Trabajadores activos.
  • Trabajadores desempleados.

Desde el 12 de marzo del 2019 fue publicado en el Boletín Oficial del Estado algunas medidas pertinentes a la protección social en el cual se modifica la regulación del subsidio para los trabajadores de 55 años de edad, aunque se puede acceder a este a partir de los 52 años.

Estas medidas fueron tomadas por el Servicio Público de Empleo Estatal para ayudar a los mayores de 50 años durante la búsqueda de empleo, esto se debe a que cada vez son más las empresas que contratan personal joven y hacen cada vez más difícil conseguir trabajo a los mayores. El SEPE te posibilita recurrir a este subsidio mientras estás en la búsqueda de trabajo y sellas el paro.

¿En qué consiste?

En Qué Consiste Las Prestaciones Sepe

Este subsidio consta de 430 euros al mes como una ayuda a los adultos mayores de 52 años, y se puede cobrar al mismo tiempo que se cobra la prestación por desempleo, esto es entre los primeros 10 o 15 días del mes. Este importe mensual corresponde al 80% del indicador Público de Renta de Efectos Múltiples o IPREM.

El solicitante estará en el derecho de demandar el subsidio y cobrarlo hasta que llegue a la edad de la jubilación, ya sea en cualquiera de sus tipos, esto significa que puede alcanzarla antes de la edad establecida de la jubilación.

Requisitos

Requisitos Para Prestaciones Sepe
Businessman Signing A Document. Tinted Photo, Shallow Depth Of Field.

Para poder solicitar esta prestación debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Tener 52 años de edad ya cumplidos o más.
  • Tienes que estar de dado de alta como demandante de desempleo.
  • No debes tener ingresos ni rentas propias.
  • Debes de estar desempleado y no tener ningún requisito de cotización a la Seguridad Social para hacer la solicitud del cobro del paro.
  • También dejar de cobrar la prestación por desempleo.
  • No debes estar contratado en el régimen de trabajadores fijos discontinuos.
  • Debes haber sido dado de alta de la Seguridad Social y al mismo tiempo cotizado por desempleo por lo menos unos 6 años.
  • Debes estar inscrito como demandante de empleo por lo menos un mes previo a que se agote la prestación por desempleo que estas cobrando antes
  • Tienes que firmar un compromiso de actividad, esto significa que no puedes rechazar ninguna oferta de empleo del SEPE.

Recuerda que debes contar con todos estos requisitos para poder cobrar la pensión de jubilación contributiva.

Documentos indispensables

Documentos Para Prestaciones Sepe
D

Además de contar con los documentos previamente mencionados para poder llevar a cabo el trámite, debes contar con otros 4 documentos que sin los cuales no vas a poder llevar a cabo la solicitud de esta prestación. Dichos documentos son:

  1. El modelo oficial de solicitud, el cual puedes conseguirlo en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal.
  2. Un documento de Identificación, o DNI en caso de ser ciudadano español.
  3. Justificante de rentas, solo en caso de que este sea requerido.
  4. Un documento bancario que pueda comprobar que es titular de la cuenta en la que será depositada le prestación del SEPE.

Aunque también debes de presentar anualmente  una declaración de rentas junto a la debida documentación que las justifique.

Debes tener en cuenta que sin estos documentos no podrás acceder por ningún método al subsidio extraordinario  para personas mayores de 52 años del Servicio Público de Empleo Estatal.

Solicitud

Solicitud De Prestaciones Sepe

Cuando ya tengas a punto todos los requisitos será el momento de solicitar el subsidio, pero para ello existen distintas formas de hacerlo:

  1. Solicitando una cita previa de forma online.
  2. Acudiendo directamente a la Oficina de Empleo más cercana.

En caso de hacerlo desde tu casa debes contar con un identificador personal, como el certificado electrónico por ejemplo, y luego dirigirte a la página web oficial del SEPE. También puedes hacerlo mediante el correo administrativo.

Debes tener en cuenta que, debido a las actuales medidas tomadas a causa de la pandemia del Covid-19, existan algunas demoras o fallas en el sistema de trámites online. De igual manera si has optado por hacerlo de manera presencial en alguna sede del Servicio Público de Empleo Estatal, es posible que se presenten algunas colas y tardes unas cuantas horas en poder procesar tu solicitud. En cualquier caso, lo mejor es que te prepares para esperar a que tu trámite sea atendido de forma debida.

Aprende a hacer tu propio roscón de Reyes

0

El roscón de Reyes es ese elemento imprescindible en la mesa del 6 de enero, cuando ya los Reyes Magos han pasado por los hogares. Esta tradición es originaria de Europa pero su popularidad ha llegado a cientos de países, en especial a los de Latinoamérica.

Se dice que el roscón o la rosca de Reyes, simboliza un pasaje bíblico conocido como Epifanía en el que los Reyes se encontraron con el niño Dios. Estiman que esta tradición surgió en Francia durante la edad media, donde las personas tenían la costumbre de elegir un rey para las fiestas.

Para elegir a este rey de las fiestas, se hacía una rosca de pan dulce adornada con frutas y dentro se escondía una haba. Quien la consiguiera era proclamado de forma simbólica rey de la velada.

Con el pasar de los tiempos, se fue cambiando las razones de su creación y aparentemente cada país adoptó su propio concepto. De hecho, en México el roscón de Reyes tiene adentro un pequeño muñeco de niño Jesús, y no una haba (como era tradicionalmente).

Se dice que aquella persona que consiga este muñeco, deberá ofrecer una fiesta el Día de La Candelaria, otra celebración mexicana que se hace el 2 de febrero. En otros países esto no tiene ninguna simbología y aunque también realicen el roscón con un muñeco dentro, aquel que lo consiga simplemente es un ‘suertudo’.

Roscón de Reyes otro dulce navideño

Roscón De Reyes Otro Dulce Navideño

Aunque el roscón de Reyes sea conocido como un pan dulce tradicional de enero, la realidad es que es considerado un dulce más pos navideño. Es justo el broche de oro de las fiestas navideñas y le da la bienvenida al nuevo año.

Lea TAMBIÉN: LA RECETA PARA HACER UNOS MAZAPANES CASEROS DELICIOSOS

Su preparación es sencilla y aunque tradicionalmente se hacía con higos y dátiles, la preparación cambia de acuerdo a cada país. Pues cada uno le da su toque y algunos reemplazan los higos por frutas confitadas, pero sigue siendo el mismo roscón de Reyes delicioso.

A continuación te mostraré cómo hacer un clásico roscón de Reyes pero con un toque de almendras y frutas escarchadas. Recuerda que igual puedes hacerlo a tu gusto, lo único que cambiará es la cobertura.

Paso a paso para hacer un delicioso roscón de Reyes

Paso A Paso Para Hacer Un Delicioso Roscón De Reyes

¿Qué necesitas?

  • Harina de fuerza 400 g
  • Mantequilla a temperatura ambiente 70 g
  • Azúcar 100 g
  • Huevos 2
  • Ron 20 ml
  • Agua 100 ml
  • Leche 30 ml
  • Ralladura de naranja 1
  • Levadura prensada 20 g
  • Agua de azahar media cucharadita
  • Sal
  • Almendras en láminas
  • Fruta escarchada
  • Azúcar granulado
  • Muñeco de niño Jesús (opcional)

Preparación

Disuelve en un envase la levadura en agua templada.

Coloca en un bol grande 350 g de harina y realiza un hueco en el centro, allí añadirás el azúcar y la levadura, ron, leche, ralladura de naranja , agua de azahar y la mantequilla.

Mezcla todo ligeramente y luego añade uno de los huevos, la pizca de sal y continúa mezclando con las manos o con ayuda de una espátula.

Cuando tengas todos los ingredientes integrados, coloca la masa en una superficie previamente enharinada.

Allí comenzarás a amasar hasta que obtengas una masa elástica y no se quede pegada en la superficie.

Puedes añadir harina poco a poco en caso que sea necesario pero solo si es necesario. Recuerda que no puedes dejar la masa demasiado seca.

Cuando tengas lista la masa, realizada una bola grande y procede a hacerlo un agujero en el centro. Poco a poco y con mucho cuidado, estira y ve agrandando para darle forma de roscón. Aquí puedes hacerla tipo bola o estirar la masa en forma de barra gruesa y hacer como especie de un anillo. Pero debes fijarte que no quede muy delgada.

Procede a colocarla en una bandeja y tapa con un paño para que repose durante al menos una hora.

Precalienta el horno a 200ºC y mientras procede a pintar el roscón con un huevo batido. Justo en este momento le puedes colocar la fruta escarchada, las almendras y el azúcar granulado. En caso que decidas colocar el muñeco del niño Jesús , puedes hacerlo ahora presionando un poco la masa e insertas. También puedes hacerlo cuando este listo y lo insertas por debajo del roscón.

Cuando tengas decorado el roscón, procede a meter en el horno durante 15 a 20 minutos. La superficie debe quedar dorada.

Deja enfriar en una rejilla a temperatura ambiente y listo.

Toques personales

Toques Personales

Recuerda que no es obligatorio el muñeco del niño Jesús y tampoco es específica la cobertura. Puedes jugar con ella y agregarle frutas confitadas o naranjas, también puedes decorar con almendras y azúcar glas o piñones, incluso puedes rellenar con crema. Todo será de acuerdo a tu creatividad y gusto.

Para presentar en la mesa puedes añadirle una corona hecha con cartón o puedes teñir con fondant con colores a tu gusto. También puedes colocar hojas de acebo o flores navideñas.

Puedes acompañar con una buena taza de café o chocolate caliente, o si prefieres un vaso de leche también es válido.


Tous, Givenchy… perfumes para regalar con los que triunfarás esta Navidad

0

El perfume es uno de los regalos más socorridos, especialmente en estas fechas navideñas. Pero es importante acertar con el adecuado. Saber cuál es el perfume que más le puede gustar a una persona demuestra que la conoces y que te has molestado en pensar realmente en ella. Tous, Givenchy, Carolina Herrera son algunos de los más vendidos y todos tienen sus características peculiares que les hacen diferenciarse de los demás.

Te traemos un listado de los perfumes que te ayudarán a triunfar si los regalas esta Navidad.

Tous alta perfumería para regalar

YouTube video

Los perfumes de Tous suelen encontrarse entre los más vendidos. La marca del osito suele triunfar entre muchas mujeres ya sea en bolsos, joyas o perfumes. El perfume de Tous es un clásico, de hecho se ha calificado como un perfume joya. Está enfocado en mujeres clásicas y sencillas que buscan un perfume que les dure toda la jornada.Los perfumes de Tous son florales e incorporan un toque de madera. Son perfumes que transmiten elegancia, discreción y femineidad. 

Uno de los que puedes seleccionar para regalar esta navidad es “Love Me” de Tous. Envasado en una replica del osito emblema de la marca viene con una pequeña figura cerámica de la misma forma y todo en un original estuche circular de color rosa palo.

Givenchy una fragancia Irresistible

YouTube video

Y es que “Irresistible” es el nombre que las firma francesa le ha puesto a una de sus últimas propuestas. Se trata de un perfume que entra dentro de la familia floral. Ha sido creado por Fanny Bal, Dominique Ropion y Anne Flipo. Han conseguido una fragancia que se basa en los contrastes: la rosa con maderas blancas, y el lirio con tonalidades afrutadas.

El packaging está sumamente cuidado, con un recuerdo a la alta costura especialmente en el lazo del cuello, de formas redondeadas y muy agradables. El de Givenchy es uno de esos perfumes tan aptos para el día como para la noche, y con un toque atemporal. La modelo británica Frab Summers ha sido la encargada de poner la imagen a este perfume de la marca Givenchy.

‘Magnolia Nobile’ de Acqua di Parma

YouTube video

Más allá de Tous o Givenchy hay muchas marcas de perfumes para regalar. Magnolia Nobile viene presentado en un cofre que incorpora las ilustraciones del artista de origen chino Oamul. Un perfume que se inspira en los pétalos aterciopelados de la magnolia que pretende evocar a la mujer aristocrática. De hecho pertenece a la colección Le Nobili de la casa italiana Acqua di Parma, en la que cada fragancia se dedica a una flor y todas tienen en común un estilo sofisticado.

Si quieres sorprender a una mujer elegante y femenina, con un exquisito y fresco aroma esta es sin duda una de las mejores opciones.

‘Viva la Juicy’, Juicy Couture un aroma rebelde

YouTube video

Esta fragancia de Elizabeth Arden se enfoca más al público juvenil de ahí su estilo de presentación un poco más rebelde. Se trata de una fragancia floral gourmet, que se abre con notas de frutos del bosque y jugosa mandarina. El corazón incluye una mezcla floral de madreselva, gardenia y jazmín, mientras que las notas de fondo nos esperan con una rapsodia gourmet de ámbar, caramelo, vainilla, sándalo y pralinés.

Viene en un pack que además del perfume incorpora un dosificador en spray para llevar en el bolso y una crema para cuerpo. Un regalo perfecto para las más jóvenes.

The Only One 2 de Dolce & Gabbana

YouTube video

Con Tous y Givenchy nos había quedado claro que la alta costura y el mundo de los perfumes están siempre muy relacionados, esta aportación de Dolce & Gabbana viene a terminar de confirmarlo. Una fragancia que dice que se disfruta mejor en compañía lo que quiere decir que lo disfrutará tanto quien los regala como quien lo recibe. Es un perfume enfocado a una mujer atrevida, que despide erotismo y que contribuirá a que se sienta mucho más atractiva.

Una fragancia que incorpora notas de frutas rojas, pera, fresia, violeta, café como también haba tonka, pachulí y además algunos aromas dulces. Un perfume de corta duración pero de esos que dejan huella.

La Vie Est Belle de Lancome un clásico que siempre funciona

YouTube video

Olivier Polge, Dominique Ropion y Anne Flipo son los creadores de la fragancia La Vie Est Belle que representa todo un canto a la vida, a la alegría y la felicidad. Basada en aromas florales, dulces y frutales tiene como protagonista a la flor del Iris.

Su frasco de líneas suaves y redondeadas es una evocación de una sonrisa, que se termina con un lazo blanco símbolo de la libertad. El perfume de Lancome se ha convertido en uno de esos clásicos que perduran en el tiempo.Un detalle ideal para regalar a todas aquellas mujeres que apuestan por disfrutar de la belleza y de la vida.

Coco Mademoiselle, Chanel 

YouTube video

Hablar de Chanel es hablar de un clásico como hacerlo de Tous o de Givenchy. Pero es también hablar de clase y elegancia. Jacques Polge es el creador de este perfume con un toque oriental y amaderado que está enfocado al público más joven  pero que no renuncia a la sofisticación. Un aroma que resulta ligero y a la vez profundo que habla de sensualidad pero sin hacerla evidente. Una fragancia que ha logrado situarse entre las más vendidas del mercado mundial porque ha conquistado a muchas mujeres que se encuentran entre los 20 y los 40 años. 

Este perfume es la respuesta a la pregunta de si un perfume puede ser a la vez clásico y moderno. Un perfume con un punto masculino aportado por las especies orientales y el  pachuli, matizado por  acordes florales agudos. Una fragancia de intensa presencia que se caracteriza por su versatilidad y capacidad de gustar. La actriz Keira Knightley ha sido una de las musas famosas de este perfume en un anuncio que contaba una historia de amor.Según palabras de la propia actriz: “Lo interesante es que ella lo tiene todo bajo control. Juega con la gente. Pero de nuevo, nadie puede capturarla”.

La Nintendo Game Boy, el tamagotchi y otros juguetes de los 90 que ahora valen una fortuna

0

Hay muchos juegos con los que disfrutábamos cuando éramos niños que ahora valen una fortuna, de hecho, hay precios que ni te creerás lo elevados que son. Si tienes la suerte de haber guardado en buen estado alguno de los juguetes que vamos a contarte a continuación, podrás llevarte un buen pellizco vendiéndolos de segunda mano.

No es novedad que lo antiguo está de moda, en especial lo de los años 80 y 90. Lo podemos apreciar no solo en la ropa, sino también en series, como Stranger Things; en canciones que imitan las que se lanzaban en aquellos tiempos, como Blinding Lights de The Weekend; e incluso en juegos nuevos que imitan los de aquellos tiempos, como las consolas NES Mini o SNES Mini de Nintendo que tanto éxito han tenido.

No obstante, el negocio está en vender los juguetes antiguos a coleccionistas que buscan los modelos originales, no las versiones actualizadas. Echa un vistazo a estos juguetes que te contamos y busca entre las cajas de tus recuerdos por si tienes alguno de estos u otros, porque quizá puedas sacarles dinero en lugar de tenerlos olvidados en una caja.

NINTENDO GAME BOY

Nintendo Game Boy 1989

Muchos fueron los niños que en su carta a los Reyes Magos o Papá Noel escribió que quería la Game Boy de Nintendo, aunque muy pocos fueron los afortunados. En el caso de que tú seas uno de ellos, ahora pensarás que habría sido una mejor inversión dejarla en la caja sin utilizarla por la cantidad que podrías conseguir ahora al venderla.

Puede que no te lo creas pero, una Nintendo Game Boy original que esté sellada de fábrica de los años 1989 o 1990, puede venderse por más de 1.400 euros. Seguramente si la tienes todavía no esté sellada de fábrica, es muy difícil que un niño pida un juguete y no lo utilice. No obstante, si la conservas en buen estado y con el embalaje original puedes venderla por unos 150 euros.

TAMAGOTCHI

Tamagotchi Rojo Y Blanco De 1997

El Tamagotchi fue todo un éxito en los años 90, no había niño que no lo tuviera y llevase a su mascota virtual a todos lados, porque claro, podía morirse de inanición.

La firma Bandai vendió millones de Tamagotchis, pero hay unos modelos menos comunes que otros y, por tanto, más cotizados entre los coleccionistas.

El modelo Tamagotchi rojo y blanco de 1997 es muy poco habitual y por él han llegado a pagar cerca de 2.500 euros. Sin embargo, otros modelos más comunes que siguen en su embalaje original cuestan alrededor de 80 euros. Así que echa un vistazo por si tienes alguno y comprueba si es un modelo poco habitual.

MARIO KART 64

Mario Kart 64

El videojuego Mario Kart 64 fue también de los más vendidos de esa década. Si eres un nostálgico y te gustaría poder jugar a él o regalárselo a alguien, puedes encontrarlo a precios asequibles, alrededor de los 50 euros. Sin embargo, son las copias selladas de fábricas las que se llevan la mejor parte, ya que hay coleccionistas que han pagado por ellas casi 1.700 euros.

FURBY

Furby Blanco 1998

El Furby, un juguete un tanto extraño que no era muy bonito, pero sí muy peculiar y suave. No había niño de finales de los 90 que no quisiera uno, porque nos parecía impresionante que un muñeco pudiese repetir palabras que le decíamos.

Este juguete es bastante cotizado entre los coleccionistas, pero, nuevamente, no todos los modelos son iguales. Ahora mismo, el más cotizado es el primero, el de 1998, en especial la versión blanca. Por él han pagado casi 700 euros, aunque hay muchos sellados de fábrica que venden por 500 euros.

MEGA MAN X2 PARA SUPER NINTENDO

Mega Man X2 Super Nintendo

¿Te acuerdas de la Super Nintendo y las horas que te pasabas jugando con ella? ¿Tenías el juego tan deseado «Mega Man X2«? Cuando sepas lo que están dispuestos a pagar los coleccionistas por él te habría gustado guardarlo, usado o sellado de fábrica, porque de las dos formas le sacarías bastante dinero, sobre todo si lo comparas con el precio que tenía cuando se comercializaba.

Este era un juego clásico de los 90, y puede ser por este motivo por el que los coleccionistas pagan hasta 800 euros por un ejemplar usado. Si te ha parecido elevada la cifra por un ejemplar usado, no querrás saber cuánto están dispuestos a pagar por uno sellado de fábrica… ¡nada más y nada menos que 4.300 euros!

Así que ponte a buscar por cualquier rincón por si has tenido la suerte de haberlo guardado.

OTROS JUGUETES REVALORIZADOS

Tazos Jurassic Park

Después de los ejemplos que te hemos dado, pensarás que solo los juegos caros o difíciles de encontrar son los que puedes vender por un alto precio. Pues no es así, ya que la nostalgia es un factor que influye en este mercado y hace que muchos otros productos hayan visto cómo su valor ha crecido de forma exponencial.

¿Recuerdas los regalos que tanto te gustaban de los Happy Meal de McDonald? Pues un juego completo de McFurbys se vendió por más de 740 euros.

No solo eso, los tazos, esos discos pequeños que podíamos estar horas jugando a lanzarlos y que los regalaban en muchas bolsas de patatas fritas, han visto cómo su precio se ha revalorizado de una manera increíble. Un juego completo de tazos de Jurassic Park puede venderse por 800 euros.

Así que ya tienes entretenimiento para estos días, en especial si vuelves a casa donde tienes guardados todos los recuerdos de tu infancia.

El Benfica destroza a una de las joyas de la cantera del Barcelona

0

Jean-Clair Todibo regresará al FC Barcelona, El rumor se ha terminado y se ha convertido en toda una realidad. Cualquiera pensaría que es por las necesidades que tiene el Barça en la parte defensiva  pero la realidad es muy diferente, según medios, el Benfica no lo quiere en sus filas por lo que queda de temporada.

A principios de esta temporada, el central de 22 años había sido cedido por el club catalán al equipo portugués para que tuviera minutos en el terreno de juego, pero no ha jugado ni uno. Jorge Jesus, entrenador del equipo ha sido muy claro con respecto a su opinión y a la posición que tiene el francés en el equipo.

 «Todibo no estará ante el Standard. No tiene condiciones físicas ni tácticas. Ademas que no ha trabajado con el equipo. No es uno de los jugadores en los que estoy pensando». comentó el portugues ante la salida del jugador. Y es que el técnico luso no le ha dado ni el beneficio de la duda al defensor.

Todibo Barca

Una de las complicaciones que colmó la paciencia del director del Benfica es la lesión en el tendón de Aquiles que desarrolló el jugador, junto con varios problemas musculares de los que parecía recuperado esta semana. Lo curioso es que la molestia llegó pero ni siquiera había iniciado sus entrenamientos con el equipo. Lo que puso en una posición difícil al entrenador y decidió no contar con él. 

Koeman debe tomar decisiones para el barça

5Fd11Ec56Effb

Todibo actualmente está recuperado de sus problemas físicos y hace una semana volvió a entrenarse tras una molestia, pero nada cambió su situación en el Benfica. Ahora con su regreso Koeman tendrá que decidir qué hacer con él. Tiene hasta que empiece el mercado de invierno para evaluar la situación 

El equipo portugues pagó al barça dos millones por la cesión de Todibo, que ya durante la temporada pasada estuvo cedido en el Schalke, y se guardó una opción de compra de 20 millones. Sin embargo, debido a que su adaptación no ha sido exitosa, además de los problemas físicos que ha tenido, no han favorecido en nada al jugador que solo busca tocar el terreno.

Jean Clair Todibo En Un Amistoso Del Barca

Lo que quizás esta jugada salga a su favor, ya que el equipo azulgrana esta falta de defensas y por fortuna es su posición. Todo dependerá de si Koeman le da la oportunidad de mostrar el por qué fue fichado por el Barcelona en enero de 2019. 

Cómo darse de alta como demandante de empleo

0

Actualmente, muchas personas están sin empleo, las cuales deberían estar inscritos como demandantes de empleo, así como conseguir la tarjeta del paro, y poder optar por sus beneficios, siendo éste un requisito necesario para el cobro del paro.

Como consecuencia, al inscribirte como demandante de empleo, recibes de forma periódica diversas ofertas de trabajo, todas con relación a tu formación, o bien sea con las características señaladas las cuales especificaste al momento de la inscripción.

Aunado a ello, el inscribirte te facilita el acceso a una serie de prestaciones y subvenciones, aunque deberás reunir ciertos requisitos para obtenerlas. En caso de cubrir dichos requisitos, igualmente tendrás acceso a cursos de formación, y a sesiones de orientación laboral.

Requisitos para darse de alta como demandante de empleo

Requisitos Para Darse De Alta Como Demandante De Empleo

Para poder inscribirte, y solicitar ser demandante de empleo, debes ser mayor de 16 años, excepto las que presenten imposibilidad para el trabajo. Para dicha inscripción debes aportar cierta documentación y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debes ser español, o nacido en un miembro de la Unión Europea o de Islandia, Noruega o Liechtenstein, los cuales han firmado el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser cónyuge, o hijo menor de 21 años, así como mayor de esa edad a su cargo.
  • Ser un trabajador extranjero que no sea comunitario, con registro de acceso al mercado nacional de trabajo o encontrarse en condiciones de adquirirlo.

Documentación necesaria

  • Documento de identidad: DNI, NIE, y si es extranjero, requerirá el permiso de residencia o trabajo.
  • Cartilla de la Seguridad Social: si es extranjero requerirá este documento solo si ha trabajado anteriormente en España.
  • Justificantes de titulación profesional o académica: entre ellos puede presentar títulos, diplomas, acreditaciones profesionales, permisos de conducir, etc.

Se realizará una entrevista personal en el servicio de empleo, cuyo objetivo es crear un perfil del trabajador, el cual contendrá su experiencia y titulación, con esto se busca que el demandante pueda recibir ofertas de empleos, así como participar en procesos de formación.

Obligaciones del trabajador

Obligaciones Del Trabajador
  1. Debe renovar su tarjeta de demanda de empleo, lo cual debe realizar cada tres meses, este proceso se denomina “sellar el paro”. Este paso es importante, pues de no hacerlo, conllevaría a una sanción de 30 días sin cobrar la ayuda.
  2. Se debe estar a disposición de los servicios públicos de empleo para cursos, o controles.
  3. Estar demandante, no implica dejar de buscar empleo, por lo tanto, se deben cubrir ofertas de empleos o aceptar las colocaciones adecuadas.
  4. Se debe informar con la prontitud respectiva, en la oficina de empleos, cualquier cambio de situación, bien sea solicitar permiso para viajar al extranjero, cambio de domicilio, baja médica, etc.  
  5. Se debe estar disponible para comparecer ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), o los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos cuando se le requiera.

Renovación de la demanda de empleo por Internet

Renovación De La Demanda De Empleo Por Internet

Para realizar este paso en forma online, se debe acceder a la página web, seguidamente selecciona el acceso a la Comunidad Autónoma, luego de seleccionada la zona de la residencia.

Como se explicó anteriormente, no es necesario presentarse en las oficinas de empleo con el objeto de renovar el paro, pero de quererlo hacer, tampoco es necesario solicitar cita previa. Otra opción es realizarlo a través de su página web, para ello se requiere:

  • Primeramente, disponer de un certificado digital.
  • DNI electrónico o el sistema Cl@ve.
  • Acudir a la oficina de empleo para que suministren el alta y así poder registrarse como demandante de empleo.

Luego de efectuado el paso anterior, ya se podrá tener acceso, y, por consiguiente, se podrá renovar la demanda telemáticamente, pudiéndose llevar a cabo a cualquier hora del día, se debe tomar en cuenta que este trámite de renovación debe llevarse a cabo cada 3 meses, salvo que encontremos empleo.

Se sugiere no efectuar dicha renovación utilizando un ordenador público, o en redes Wifi abiertas, ya que, podrías exponer sus datos.

De forma general este trámite consiste en rellenar un formulario con los datos básicos de identificación personal, igualmente con la experiencia profesional, así como la situación actual que, en este caso, sería el desempleo, como resultado, se generará un documento el cual es, “la demanda de empleo”, la cual es necesaria aportar para la solicitud de prestaciones.

Ventajas de renovar el DARDE por Internet

  • No existen colas ni hay esperas.
  • No hace necesario acudir a la oficina de empleo.
  • Puedes realizarlo en el momento más adecuado para ti, incluidos fines de semanas.
  • Puedes efectuarlo desde cualquier parte de España.

¿Qué es la demanda laboral?

Son las oportunidades que demandan las empresas, las cuales deben ser cubiertas por trabajadores. La demanda agregada del mercado de trabajo, son todas las demandas individuales que quieren conseguir un puesto de trabajo. Ésta varía según el salario que ofrecen los empleadores ya que, dicho salario dependerá del desarrollo de la oferta y la demanda. Si la oferta es mayor que la demanda el salario baja, si es mayor la demanda, el salario sube.

«We Will Rock You»: El musical de Queen vuelve a Madrid en 2021

0

Estamos de celebración, uno de los musicales más vistos de la historia vuelve a España, concretamente a Madrid, en octubre de 2021. Aprovechando el tirón de la película biográfica Bohemian Rhapsody, estrenada en 2018, 2020 era el año elegido para la vuelta del musical de la legendaria banda Queen a Madrid tras 12 años desde la última representación en el Teatro Calderón, el 6 de enero de 2008. Con la pandemia del Covid-19 su fecha de vuelta se atrasó hasta octubre de 2021. Y es que Queen nunca abandonó nuestra sociedad, su música y su leyenda han seguido agigantándose desde la muerte de Freddie Mercury en un ya lejano 24 de noviembre de 1991. La película revivió la llama de Queen en los más jóvenes, y por ello, en este artículo vamos a regalarles información sobre We Will Rock You, el musical de Queen que vuelve a Madrid en 2021.

Si te hablamos de Queen seguro que recuerdas la tremenda presencia en el escenario de un Freddie Mercury siempre acompañado de su pie de micrófono, la melena y el virtuosismo de Brian May a la guitarra, la timidez del bajista John Deacon o la energía de Roger Taylor a la batería. Para los que nacieron en los 60 o 70, Queen es parte de su vida, y han ido inculcándoselo a los más jóvenes, que con la salida de la película comenzaron a interesarse por la banda. De esta forma, Queen ha conseguido ser una de las bandas más escuchadas en Spotify y YouTube estos dos últimos años.

Veamos algo más sobre Queen y las novedades de su famoso musical:

Queen

Queen

Queen nació en 1970 proveniente de la banda Smile, una banda formada por el guitarrista Brian May y el batería Roger Taylor junto a Tim Staffell. Al abandonar este último la formación, conocieron a Freddie Mercury y al oír su poderosa voz, decidieron que fuese su cantante principal. Con John Deacon terminaron la formación que haría de Queen una de esas bandas que ocupan el olimpo del mundo de la música. Dominaron la década de los 70 con éxitos como Bohemian Rhapsody, Killer Queen, Somebody to Love, Don’t Stop Me New, We Will Rock You y We Are the Champions. En los años 80 supieron reinventarse y vivieron una nueva época dorada con canciones que darían pie al llamado «rock de estadio». Radio Gaga, Another One Bites the Dust o Under Pressure junto a David Bowie forman parte de un repertorio realmente espectacular.

Por si aún no has recordado quiénes son, que sería muy raro, digamos que su actuación en el concierto benéfico Live Aid de 1985 es considerada como la mejor presentación en vivo de la historia de la música; Freddie Mercury está considerado como el mejor frontman en la historia de la música; su obra maestra Bohemian Rhapsody es considerada como la mejor canción de la historia y son los autores del mítico We Are the Champions, ahí es nada.

Historia del musical

El Musical De Queen

Fue a mediados de la época de los 90, unos años después de la muerte de Freddie Mercury, cuando el mánager de Queen, Jim Beach, comenzó a hablar sobre la posibilidad de realizar un musical utilizando las canciones de la banda. En un principio, la intención fue crear un espectáculo biográfico en torno a la figura de Freddie Mercury, llamando ya la atención de Tribeca, la productora de Robert De Niro, pero el proyecto no salió adelante.

En el año 2000, tras hablar con Ben Elton y oír su propuesta, que consistía en construir una historia desde cero que capturase el espíritu de la música de Queen, fue cuando el proyecto comenzó a tomar forma. El guión se completó en 2001, que fue cuando Brian May y Roger Taylor comenzaron a poner en marcha el proyecto como productores.

El musical We Will Rock You se estrenó allá por el 2002 en el Dominion Theatre del famoso West End londinense. Pese a que a la crítica no le gustó, se convirtió en un enorme e inmediato éxito de público. Estuvo en el Dominion Theatre hasta el 31 de mayo de 2014, siendo el musical que más tiempo ha estado en cartel en el West End. En 2003 comenzó su producción en Madrid, siendo la primera ciudad internacional que visitaba. En la capital española estuvo un año en el Teatro Calderón para luego iniciar una gira por toda España.

El musical se ha representado en 19 países a nivel mundial y ha sido visto por más de 16 millones de personas.

El musical de Queen: We Will Rock You

El Musical De Queen Vuelve A Madrid

La historia del musical tiene lugar en un futuro distópico, en un mundo con referencias orwellianas donde gracias a Killer Queen, cualquier forma de individualidad o creación artística están prohibidas. Solo algunos de los rebeldes practican aún la música en la clandestinidad y desafían la represión. Mientras, esperan la llegada del Soñador, Galileo, un líder que hará posible el regreso de la música a través del rock y jugará un papel decisivo para restablecer la libertad de la música.

La obra incluye éxitos tan conocidos del grupo como We Are the Champions, I Want to Break Free, Somebody to Love, I Want It All, Another One Bites the Dust, Bohemian Rhapsody o el tema que da título a la obra, We Will Rock You.

Las nuevas fechas del musical en Madrid

We Will Rock You, El Musical De Queen

El musical vuelve a Madrid el 15 de octubre de 2021, concretamente al Teatro Bankia Príncipe Pío y hasta el 28 de noviembre del próximo año. Como el musical original, estará producido por Brian May y Roger Taylor, de los que se espera alguna aparición en las fechas en Madrid.

Sobre la nueva generación que pueda acudir al musical, Brian May ha declarado lo siguiente:

“Esperamos que con el musical en Madrid pase un poco como la película. Bohemian Rhapsody ha supuesto un fenómeno social y también familiar. Los padres iban a verla con sus hijos adolescentes para compartir con ellos parte de su historia” 

“Muy probablemente los fans del musical de entonces tengan hoy hijos o sobrinos con los que vuelvan a compartir nuestra música de Queen, como en la película, pero esta vez en directo” 

Amazon: las 10 mascarillas reutilizables más chistosas para estas navidades

0

Se acerca la Navidad, quizá una de las más extrañas hasta el momento, pero eso no quita que no tengamos que darle humor a la vida. Por eso, hay que aprovechar el nuevo complemento indispensable, las mascarillas, las cuales podemos utilizar con motivos navideños.

A continuación, hemos seleccionado una serie de mascarillas reutilizables a muy buen precio para que te vayas preparando para estas navidades. Recomendamos que siempre añadas un filtro a las mascarillas para mejorar su fiabilidad.

5 MASCARILLAS DE PAPÁ NOEL Y RENOS

Llega la Navidad y con ella llegan las primeras navidades con mascarillas, ¿por qué no enfrentarlas con unas tan divertidas como estas?

Estas mascarillas vienen en un pack de 5 mascarillas reutilizables con motivos navideños de Papá Noel y renos. Puedes lavarlas cuando las utilices, teniendo en cuenta que todas las mascarillas de tela tienen un límite de lavados para que sigan funcionando, por eso es ideal que traiga más mascarillas para poder ir alternándolas y combinándolas con tu ropa.

Puedes conseguir las tuyas aquí.

MASCARILLA CON ANIMALES NAVIDEÑOS

Estas mascarillas con distintos animales con motivos navideños son perfectas para los amantes de sus mascotas y de los animales.

Con sus elásticos puedes adaptártelas a las orejas sin preocuparte si te va a doler o si se te va a caer.

Estas mascarillas están a muy buen precio, tú solo tienes que elegir entre el modelo que te guste más.

Pídelas aquí.

5 MASCARILLAS INFANTILES NAVIDEÑAS

Estas mascarillas están dirigidas a los más pequeños, para que ellos también puedan disfrutar de sus mascarillas con motivos navideños y dejar atrás las más aburridas.

La ventaja que tiene es que está adaptada a su tamaño y puedes elegir entre mascarillas con el agarre a la oreja fijo, u otras que lo tienen de elástico que puede adaptarse a su cara.

Por menos de 5 euros pueden tener 5 mascarillas divertidas para utilizar estas fiestas y cada una con un diseño diferente.

¿Crees que les gustarán? Cómpralas aquí.

5 MASCARILLAS POLO NORTE

En Amazon puedes encontrar este pack de 5 mascarillas con motivos navideños por menos de 6 euros.

Se adaptan perfectamente a la cara y el material del que está hecho es muy cómodo, además, repele también el polvo.

Puedes elegir la mascarilla que mejor te vaya o prefieras cada día, para poder lavar mientras la que ya hayas utilizado.

Puedes pedir las tuyas aquí.

10 MASCARILLAS INFANTILES DIBUJOS NAVIDEÑOS

Aquí tienes unas mascarillas infantiles de poliéster que son reutilizables y lavables.

Vienen indicadas las medidas de las mascarillas para que compruebes si le quedarán bien antes de comprarlas.

Seguro que les encantan con los dibujos tan variados de Papá Noel, regalos, renos, bolas de Navidad… No esperes más, cómpralas aquí.

MASCARILLA NOCHEVIEJA

Aún no sabemos cómo vamos a poder celebrar estas navidades, y menos cómo van a ser las fiestas que solíamos celebrar. Muchos hablan ya de incluso recibir el año nuevo en pijama, pero tenemos el complemento perfecto para que empieces el año.

Esta mascarilla que puedes encontrar en Amazon cuesta menos de 4 euros y es perfecta para Nochevieja y Año Nuevo. Además, su diseño permite que puedas adapatarla fácilmente a cualquier cara.

Destaca por tu originalidad estas fiestas con esta mascarilla, la encontrarás aquí.

MASCARILLA CARA PAPÁ NOEL

Funda para filtro Navidad, Bandana facial, Accesorio para Navidad, Christmas Santa Claus Gafas Mask, Disfraz de Navidad, Protector facial de algodón, Lavable, Reutilizable. Para hombre y mujer
  • Divertido diseño de Navidad del Cara de Santa Claus con gafas y...
  • Reutilizable y lavable
  • Dispone de doble capa con ranura en los extremos para poder...
  • Máxima comodidad: tejido ligero. Ajuste de los elásticos...
  • Lavar en la lavadora con detergente y agua a 60 grados y secar al...

Esta mascarilla es una de las más chistosas para estas navidades y puedes comprarla en Amazon por menos de 6 euros.

Su diseño es muy divertido y destacarás por llevar el espíritu navideño contigo allá donde vayas, ¡qué mejor para los tiempos que corren!

Puedes lavarla cuando la utilices y cuenta con unos elásticos con los que adaptarla a la persona que la lleve.

Pídela aquí.

5 MASCARILLAS RENOS

COZOCO 5pcs Navidad Floral Impreso, festivo vestido personalizado Mascarilla linda
  • 🎃 Transpirable y cómodo: material agradable para la piel, muy...
  • 🎃Reutilizable y lavable: se puede aplicar en el hogar, la...
  • 🎃Estructura 3D: la estructura 3D le proporciona suficiente...
  • 🎃 Ampliamente utilizado: nuestras máscaras son adecuadas para...
  • 🎃Entrega rápida: por lo general, podemos enviar su pedido en...

Este pack de 5 mascarillas de renos es muy divertido y te harán subirle el buen humor a quien te vea con ellas.

Están hechas con materiales transpirables y su estructura 3D te hará estar muy cómodo con ellas. Puedes adaptarla a distintos tipos de cara y ajustar las comillas.

Consigue tu pack de 5 mascarillas en Amazon pulsando aquí.

8 MASCARILLAS NEGRAS NAVIDEÑAS

Estas mascarillas de fondo negro están indicadas para los menos atrevidos, pero que aún así quieren llevar la Navidad con ellos.

Su diseño permite que se ajuste a cualquier tipo de cara y proporcionar comodidad para todo aquel que la lleve.

Además, por menos de 7 euros tendrás 8 mascarillas con diseños diferentes que utilizar cada día en estas peculiares fiestas.

Puedes pedirlas aquí.

MASCARILLA DE NAVIDAD ELEGANTE

1PC Care_Mascarillas Reutilizables Negras_Mascarilla De Seda con Estampado De Dorado para Adultos
  • ❤ La impresión de moda es divertida e informal, puedes usarla...
  • ❤ Lavar una y otra vez sin reducir el efecto de sellado del...
  • ❤ Puede prevenir el polvo, pequeñas partículas en el aire,...
  • ❤ Motocicleta, andar en bicicleta, correr, vacaciones, ir de...
  • ❤ Acerca de nosotros: elegirnos significa elegir el amor para...

Si pensabas que por ir arreglado no podías llevar una mascarilla navideña, pues te equivocabas.

Estas mascarillas tienen unos diseños muy elegantes que resaltan sobre el fondo negro y que te irán ir de una forma muy especial. Puedes lavarlas cuando lo necesites e irán ajustadas a tu cara de una forma muy cómoda.

¿Te ha gustado? Corre y pídela para tenerla para estas fiestas y por menos de 3 euros aquí.

Qué es Microsoft Silverlight

0

Microsoft Silverlight se caracteriza por ser una plataforma de trabajo que fue creada por Microsoft, que está diseñada para la ejecución de medios enriquecidos en la internet.  Se comercializó a finales del año 2000, diseñado para funcionar como un complemento para la reproducción de videos o transmisiones en vivo. Sobre todo, para realizar gráficos animados o en línea.

Sin embargo, lo logró siendo independiente mediante una herramienta de Microsoft en el backend. Donde utiliza los formatos de codificación XAML y el MET Framework, estos son de la misma empresa utilizados para el desarrollo. Silverlight en algún tiempo ofreció soporte para Windows Media Video y Audio, video H.264, donde son una codificación avanzada de audio.  

Básicamente, esta otorgó a las personas una manera de habilitar cualquier tipo de animaciones en línea. Siendo utilizada mediante las herramientas de Windows más que las propias herramientas de Flash. Donde Microsoft Silverlight era un proyecto muy ambicioso de la compañía Microsoft durante la década del 2000.

Microsoft Silverlight ¿todavía está disponible?

Microsoft Silverlight

Exacto. En la actualidad, todavía existe la opción de descargar Microsoft Silverlight si así lo deseas.  Pero no podrás obtener muchas experiencias sobre el programa, debido a su estado en que se encuentra en estos momentos. Ya que el soporte de internet explorer finalizó en el año 2016, y nunca más tuvo un soporte nuevo para el navegador Edge de Microsoft.

Chrome dejó de apoyar completamente a Silverlight en el año 2015 y a Firefox en el 2017.  Más allá de la opción de utilizar este programa de Microsoft como un ejercicio técnico, no existe otra razón para mirar a Silverlight para ser usado actualmente. Donde en la actualidad no vale la pena usarlo, hasta en el año 2015 la propia Microsoft recomendó que lo dejaran de usar en su totalidad.

Es una de las razones por lo que este soporte terminara, otra de las razones fue que las actualizaciones del soporte activo y la del software se detuvieron en el año 2012.  Aunque en la actualidad las correcciones de errores siguen presentándose actualmente.  En caso que necesites utilizar un marco de App para la web, se recomienda utilizar esta HTML5, ya que tiene muchas pruebas a futuro y es capaz de lidiar con todos los contenidos que se puede conseguir en el internet.  

¿Cuánto tiempo más tendrá soporte Microsoft Silverlight?

Soporte De Instalación De Microsoft Silverlight

Actualmente Microsoft lanzó un comunicado que la última versión de Microsoft Silverlight estará disponible hasta finales del año 2021, donde tras pasar los días se cerrará de forma permanente. En el año 2018, al menos algunos de los sitios web utilizaban Silverlight. Como se mencionó anteriormente ninguno de los navegadores principales, incluyendo Edge lo admite en estos momentos.

Sin embargo, si en estos momentos deseas probar Silverlight, ya sea porque quieres saber cómo funciona. O si estás escribiendo sobre los diferentes softwares que no funcionaron para los navegadores.  Este seguirá estando disponible hasta el año 2021, pero en este caso se te recomienda realizar la descarga con un entorno completamente seguro.

Es decir, donde no utilices datos confidenciales ya que la compatibilidad de los diferentes sistemas operativos con Silverlight en estos momentos es impredecible.

¿Qué ocasionó que desapareciera Microsoft Silverlight de los navegadores?

Microsoft Silverlight Porque Desaparecerá

La desaparición de Microsoft Silverlight, se debe a un conjunto de factores. Pero en realidad, se debió que en el mundo de los softwares se fue actualizando de una manera muy rápida, lo que ocasionó que Silverlight no se pusiera al día. Cuando este software se lanzó en el año 2007, parecía que iba hacer un éxito, donde la compañía de Microsoft atrajo muchos socios importantes.

La cobertura de los juegos olímpicos de Beijing fue transmitida en línea, utilizando Silverlight. Al igual que todas las convenciones políticas y las olimpiadas de invierno en el 2010. Incluyendo a Amazon y Netflix estaban utilizando este software para transmitir sus contenidos. El éxito de este programa duró un cierto tiempo, debido a los muchos problemas que empezaron a surgir con la plataforma de muchas aplicaciones.

Uno de los más grandes problemas que tuvo la compañía de Microsoft según Scott Barnes, es que no sabía exactamente lo que quería el mercado.  Si bien este proyecto tuvo muchas dificultades internas, donde los desarrolladores  ignoraron a Silverlight y se enfocaron con Flash y JavaScript para la satisfacción de sus necesidades.

Descripción de este Software

Descripción Del Software

Microsoft Silverlight, en la actualidad compite con Adobe Flex, OpenLaszlo y JavaFX y en algunos de los casos con algunas de las presentaciones de AJAX.  La primera versión de este software se lanzó en el año 2007 y en la actualidad su última versión de 5.0 se distribuye gratuitamente en todo el mundo. Además, se lanzó una versión en conjunto con Novell de Silverlight que obtuvo el nombre de Moonlight.

Es un código abierto para todos los sistemas que están basados en UNIX. En el año 2012 mes de mayo, Moonlight se desplazo debido a que Silverlight no tuvo la popularidad que esperaba por la compañía de Microsoft. Silverlight se caracteriza por ser una versión reducida del framework, enfocada en el manejo de las multimedia dentro de los navegadores. Algunas de las ventajas que tiene este software es el soporte que tiene en la reproducción de los videos de alta definición.

Siendo manejado por streaming desde el cliente de los videos hasta 720 líneas que son progresivas por cuadros. Para crear contenido en esta plataforma es necesario conocer dos tecnologías como lo son XAML, que se encarga de la parte visual y algunos de los casos de los casos del lenguaje de programación para la parte operativa. Y el JavaScript para la versión de Silverlight 1.0 donde se utiliza el lenguaje de la tecnología mencionada anteriormente.

Hawkeye: todos los detalles de la nueva serie de Marvel en Disney+

0

Hawkeye, para nosotros Ojo de Halcón (Clinton Francis «Clint» Barton), es un superhéroe de ficción que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Creado por el legendario escritor y editor de cómics difunto Stan Lee. Junto con el artista Don Heck. Un personaje que apareció por primera vez, aunque no lo creas, como un auténtico villano. En las historias de Tales of Suspense (Relatos de Suspenso, 1959-1968). Tras ello, se uniría al equipo de Los Vengadores donde, como bien sabes, es un súper héroe que destaca.

Tras la última entrega de Los vengadores con Avengers: Endgame, el Universo Cinematográfico de Marvel puso un punto en su historia. Un punto y aparte, más que un punto y final. Pues dicho universo cinematográfico sigue en contínua expansión (como el nuestro propio, vaya). Y Hawkeye es una de las nuevas series de Marvel prevista para 2021 si todo marcha de manera correcta. Una serie que acaba de arrancar su rodaje en Nueva York, y que podrás disfrutar en el catálogo de la plataforma Disney+.  

Mis amistades me dicen que soy de irme por las ramas, pero me gusta contextualizar lo mejor posible las cosas. No todos los fanáticos de los superhéroes conocen al 100% a aquellos que idolatran. Además, hasta que lleguen las ficciones de acción real al catálogo todavía hay tiempo. Si te estás preguntando entonces por qué estamos escribiendo sobre Hawkeye, te respondo ya mismo.  Además de haberse iniciado el rodaje en la estación de metro de Nueva York, han confirmado además la presencia de varias actrices y actores más. Entre ellas, la rumoreada actriz Hailee Steinfield como Kate Bishop, la discípula de Ojo de Halcón. Estos son todos los detalles que conocemos hasta el momento.

Jeremy Renner y Hailee Stenfield, Hawkeye y Kate Bishop: ¡unidos!

El personaje de Hawkeye es encarnado por Jeremy Renner en el Universo Cinematográfico de Marvel. Un actor cuya primera aparición en el universo cinematográfico, encarnando a dicho personaje, fue a través de un cameo no acreditado en la película Thor (2011).

A medida que el universo fílmico iba extendiéndose, su personaje fue cobrando cada vez más importancia. Un personaje cada vez más grande en las The Avengers (2012), Avengers: Age of Ultron (2015), Capitán América: Civil War (2016) y Avengers: Endgame (2019).

Hawkeye (Hailee Stenfield)
Fuente: Impulso Geek

Pero no será hasta la futura Hawkeye de Disney+ cuando las tramas giren en torno a él verdaderamente. Y los fans estamos de enhorabuena. Porque entre los nombres confirmados de todo el casting, se encuentra el de Hailee Stenfield. Será ella quien encarne a Kate Bishop, la discípula de Ojo de Halcón. La joven Vengadora. Y, aunque realmente es un rumor, creemos que está claro que es un secreto gritado a voces que Hailee Stenfield es la que asumiría el legado de Hawkeye.

El resto del reparto de la futura serie de Disney+

Como bien señalábamos en líneas anteriores, la producción de Hawkeye acaba de comenzar, con el rodaje en la estación de metro de Nueva York. O, por lo menos, acaban de comenzar los rodajes de tomas en exteriores. Y con ello, la confirmación de nuevos nombres para la serie de Disney+.

Además de Jeremy Renner y Hailee Stenfield (Hawkeye y Kate Bishop), trabajarán junto a ambos actores: Florence Pugh, nominada al Premio Óscar en la categoría de mejor actriz de reparto el pasado 2019 por Mujercitas; Vera Farmiga, reconocida actriz por sus papeles en películas como El niño con el pijama de rayas (2008) o Up in the Air (2009), o en series como Bates Motel, donde encarna a la propia Norma; y Tony Dalton (La dictadura perfecta (2014)), donde interpreta al inolvidable Lalo Salamanca en la serie Better Call Saul.

Hawkeye

También se unen al reparto de Hawkeye: el actor británico Fra Fee, conocido por sus papeles en películas como Los Miserables (2012) o Animales (2018); la debutante Alaqua Cox; y Zahn McClarnon, conocido por sus papeles en películas como Bone Tomahawk (2015), Hell on the Border (2019) o Doctor Sueño (2019).

Hawkeye no es la única serie que iniciará esta gran expansión del universo

Así es. Tal y como has leído, Hawkeye no es la única serie que iniciará este gran proceso de expansión del Universo Cinematográfico de Marvel en las series en acción real. Hace unas semanas te traíamos noticias sobre la que será la primera serie de esas características. Bruja Escarlata y Visión, la muy próxima serie original de Disney+.

Bruja Escarlata y Visión es un spin-off de dos de los personajes del MCU (Universo Cinematográfico de Marvel): Scarlet Witch (Wanda Maximoff) y «The Vision». Una serie sobre la que se desconocen más detalles. Pero que confirmó que su primer episodio te hará viajar en el tiempo. Habiendo sido rodado como un episodio de cualquier sitcom de la década de los años cincuenta.

Cómo hacer paso a paso una focaccia con la receta tradicional

0

La focaccia es uno de los panes más famosos de Italia, después de la pizza claro está. Este pan es elaborado con una masa simple de harina, aceite y agua y es una alternativa al pan tradicional. Se puede comer a cualquier hora del día y sus combinaciones suelen ser exquisitas.

Se dice que los orígenes de la focaccia son desconocidos, pero algunos aseguran que este peculiar pan era elaborado en las zonas costeras de Italia, cuyo aire salobre impedía que el pan levantara.

Otros alegan que este pan se creó en el siglo II a.C. como comida humilde. Aunque no hay nada certero sobre su aparición en la cocina, no se puede negar que es un pan delicioso, fácil de preparar y desde luego algo nutritivo.

Como todo platillo exquisito ha pasado las fronteras y en cada país se hace de acuerdo al estilo y sazón de cada uno. Algunos le añaden sus toques especiales, otros simplemente respetan la original , pero lo que es cierto es que en Italia resguardan la preparación de la focaccia tradicional.

La focaccia puede ser dulce o salada, acompañada de tomates cherry, queso y orégano. Pero el ingrediente principal de este pan tradicional y el que adoran tanto los italianos, es el llamado «oro líquido» que es el aceite de oliva extra virgen.

Una buena focaccia tradicional

Una Buena Focaccia Tradicional

Para hacer una focaccia tradicional y que se sienta con el verdadero sazón italiano, es determinante utilizar una buena harina y un aceite de oliva extra virgen de calidad. Pues será este ingrediente que le de el toque mágico a este pan.

Le puede interesar: CÓMO HACER UNOS ESPAGUETIS CON ALMEJAS

La focaccia tradicional es blanda y ligeramente crocante en la superficie, no se iguala a una pizza ni a ningún otro pan. Es un perfecto equilibrio de consistencias entre el aceite extra virgen de oliva con la sal.

Para que tengas una idea, la masa debe ser tierna pero crujiente a la vez y muy jugosa. Sin olvidar mencionar que debe quedar aromática, tanto que cuando abras la puerta del horno, salga ese peculiar y único aroma.

¿Cómo preparar una focaccia tradicional?

¿Cómo Preparar Una Focaccia Tradicional?

Ingredientes

  • Harina de fuerza 200 g
  • Harina de trigo común 300 g
  • Levadura seca de panadería 7 g
  • Azúcar 10 g
  • Sal fina 10 g
  • Agua 350 g
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Hierbas provenzales al gusto
  • Sal gruesa al gusto

Preparación

En un recipiente añade las harinas con la sal y forma como especie de un hueco. En ese hueco, añade el agua con el azúcar y la levadura.

Comienza a mezclar hasta tener una masa homogénea y procede a tapar con un paño y deja reposar por unos 10 a 15 minutos.

Como es una masa húmeda puedes usar una amasadora o cualquier electrodoméstico que tenga gancho para amasar. Si lo haces debe ser durante 8 a 10 minutos. También puedes hacerlo a mano.

También se hace un poco más fácil si los primeros minutos se hacen pliegues de la masa sobre sí misma, usando una rasqueta previamente engrasada con aceite.

Posterior a esto, debes engrasar la mesa donde vayas a trabajar la masa. Echa y comienza a amasar a mano. Engrasa de vez en cuando con aceite o humedece con agua. Debes trabajarla corrida o con amasados cortos y reposos de 12 a 30 minutos.

Cuando tengas una masa lisa, elástica y suave, debes tapar con un paño húmedo o papel film de cocina dentro de un recipiente previamente engrasado.

Deja que la levadura haga su magia y esté casi el doble de su tamaño. Aproximadamente el proceso de elevar no tarda más de una hora, pero dependerá del amasado, la levadura y desde luego la temperatura.

Ahora debes engrasar con aceite una bandeja de unos 12×25 cm aproximadamente y 3 cm de altura. Cuando ya la masa esté elevada , debes echarla en la bandeja con cuidado y extenderla de forma ligera sin aplastarla.

Extiende desde la parte inferior con las manos engrasadas. Trata de que quede lo más extendida pero sin presionar, igualmente ella se expanderá sola.

Luego pincela y deja elevar 20 a 30 minutos. A continuación mientras pasa los minutos, precalienta el horno a 250 o 240ºC.

Vuelve a extender la masa de forma ligera y cuidadosa sin aplastarla, extiende y estira con los dedos. Vuelve a pincelar con aceite y con los dedos hunde y realiza varios huecos en la masa.

Unta aceite de nuevo y deja reposar 10 minutos más.

Añade las hierbas provenzales o solo orégano, si gustas añade tomates secos. Presiona con suavidad y añade más aceite y deja reposar de nuevo 10 minutos. Es importante que no dejes subir más de 3 cm de altura.

Vuelve aderezar con aceite y añade sal gruesa e introduce en el horno por 5 minutos. Baja la temperatura a 220ºC y hornea hasta que esté dorada. En total 15 a 20 minutos.

Vuelve a untar aceite al salir del horno y espera 5 minutos para que puedas desmoldar. Deja enfriar a temperatura ambiente y listo. Sirve con una ramita de romero (opcional).

De Jong no encaja… ¡Y el Bayern quiere ficharlo!

0

Hay fichajes excepcionales que al llegar a su nuevo equipo pierden totalmente su brillo. Tal es el caso del neerlandés Frenkie De Jong cuando llegó al FC Barcelona. Todas las expectativas que había en el jugador se desvanecieron por el bajo nivel que demostró desde la temporada pasada. 

El rendimiento del ex jugador del Ajax de Amsterdam fue tan pésimo que volvió a ser señalado tras el último partido, contra la Juventus de Turín, en la última jornada de fase de grupos de la Champions League, donde se terminó de confirmar que el centrocampista no se ha adaptado después de un año y medio al equipo azulgrana, además de no aportar nada.

1592744904 802797 Noticia Normal

En esta temporada el centrocampista tiene 0 asistencias después de 9 partidos en la temporada 2020/2021. Con estas estadísticas él se sitúa en el 740 lugar en la La Liga. Sin embargo eso no ha impedido que otros equipos se interesen en él. Y es que actualmente varios clubes tienen en la mira a diferentes jugadores del club culé, atentos a los próximas decisiones ya que según medios, el equipo español puede verse obligado a vender a alguno de sus principales activos para poder cuadrar sus cuentas.

El Bayern Múnich es uno de ellos y planea aprovechar la situación para hacerse del neerlandés esta temporada, ofreciendo una suma que seguro no descartaran. De hecho, los germanos trabajan con la idea de que el neerlandés podría cambiar de aires por más o menos la misma cantidad que propició su llegada al Camp Nou, unos 75 M€ más otros 11 M€ en variables.

1282045195.Jpg

El equipo alemán ahora se encuentra a la espera de los acontecimientos, mientras tanto se mantiene en contacto con el agente del De Jong, Ali Dursun. Ahora tocará esperar y ver cómo se desarrolla el escenario.

Por la Revancha

F863A775Ff46624Dc803C59819Fba37C

El interés del cuadro bávaro en Frenkie De Jong no es nuevo, ya que el equipo de Alemania  fue uno de los muchos clubes que intentaron convencer al jugador para abandonar el Johan Cruyff Arena en aquel verano de 2019, Sin embargo el jugador prefirió dirigirse al Camp Nou donde hasta la fecha ha hecho un total de 57 partidos en los que ha logrado sólo dos goles y cinco asistencias.

Recordemos lo increíble que era el jugador en el Ajax, donde destacó de tal manera que todos los clubes le pusieron el ojo y una propuesta en su mesa. Conocido por jugar a un toque o a dos, indistintamente, pero también sabía aguantarla y esperar el momento indicado para darla, si la ocasión lo requiere. Ahora no es ni la sombra de lo que era, sin embargo el jugador apenas tiene 23 años y un gran camino que recorrer, según expertos, el futbolista aún tiene chance de explotar y volverse uno de los mejores como se aspiraba que fuera hace un año.

Test de autodiagnóstico de la Covid-19: cómo son y cómo comprarlos en la farmacia

0

Llega la Navidad y con ella las vueltas a casa, aunque este año más controladas, y los reencuentros y reuniones, que en estas fiestas ya nos han adelantado que serán más reducidas.

Ante esta situación, muchas personas se están planteando hacerse pruebas para saber si tienen la Covid-19 o no, y así estar algo menos preocupados cuando vuelvan a casa y vean a sus familiares. Sin embargo, hay que tener en cuenta que pruebas como la PCR están siendo muy solicitadas y hay que pedir las citas par las pruebas con mayor antelación y quizá, si hay una gran demanda de estas pruebas, tarden más en dar los resultados.

No obstante, no te preocupes, hay muchas tipos de pruebas que puedes hacerte para saber si tienes coronavirus e incluso para saber si lo has pasado. Hoy vamos a hablarte del test de autodiagnóstico de la Covid-19 que puedes comprar en la farmacia.

TEST DE AUTODIAGNÓSTICO DE LA COVID-19

Test Autodiagnóstico Covid-19

Los test de autodiagnóstico de la Covid-19 son test rápidos que detectan si hay anticuerpos de este virus. Van a empezar a venderse esta semana en España y con esta prueba los propios ciudadanos podrán realizarse esta prueba de autodiagnóstico en su propia casa y con ella sabrán si ya han pasado la enfermedad.

Lo mejor de esta prueba es lo fácil y rápido que se realiza y desde la comodidad de la casa, también reduce la exposición a otras personas en caso de que den positivo en coronavirus.

Es muy sencillo de realizar, simplemente tienes que hacerte un leve pinchazo en la yema del dedo y en solo quince o veinte minutos sabrás si cuentas con anticuerpos contra la Covid-19 o no.

CÓMO SABER SI ESTÁS INFECTADO

Resultados Test Autodiagnóstico Covid-19

Estos test de autodiagnóstico de coronavirus analizan la sangre para detectar si hay anticuerpos IgM (este tipo indican una infección reciente, aunque no tiene que estar activa necesariamente) e IgG (este tipo indica que la infección ha sido superada y los anticuerpos fueron generados hace más tiempo).

En este test hay distintos resultados posibles y cada uno significan situaciones distintas:

  • Resultado negativo en IgM e IgG del test serológico: la persona no ha contraído el virus, ya que su sistema inmunológico no muestra rastro alguno del virus. No obstante, esto no excluye que esté infectado y si esta persona sigue teniendo síntomas, será necesario que repita el test a los tres o cinco días.
  • Resultado positivo en IgM e IgG: significa que dicha persona está en la fase aguda tardía de la infección.
  • Resultado positivo en IgM y negativo en IgG: en este caso la persona se encuentra en la tapa aguda de la infección.
  • Resultado negativo en IgM y positivo en IgG: este último caso es el de los pacientes que ya han pasado la enfermedad.

GRADO DE FIABILIDAD

Fiabilidad Test Autodiagnóstico Covid-19

Los test de autodiagnóstico de la Covid-19 están validados por la Comisión Europea, así que pueden comercializarse en Europa y España.

La fiabilidad de estos test es del 95%, bastante alta, sin embargo, en caso de dar positivo en ellos hay que ratificarlos posteriormente. Las personas que den positivo tendrán que hacerse una PCR para confirmar el posible positivo.

Se espera y prevé que en los próximos tres meses unos 500.000 test de autodiagnóstico de la Covid-19 sean distribuidos. Estos test estarán repartidos entre las 22.000 oficinas de farmacia que hay en España.

CÓMO CONSEGUIRLOS Y SU PRECIO

Test Autodiagnóstico Comprados En Farmacia

Para que sea garantizada la trazabilidad y el control de las personas que se realicen este test de autodiagnóstico, será necesario tener prescripción médica para que lo faciliten en la farmacia.

El primer test que va a llegar a las farmacias va a ser de la farmacéutica suiza Primalab y su precio recomendado de venta es de 25,50 euros. La encargada de distribuir los test Prima es la empresa valencia Elix Pharma, especializada en la distribución de productos sanitarios. El director general de esta empresa quiere evitar por todos los medios que se especule con la cifra inicial, como vimos que pasó en el primer momento de la pandemia con la mascarilla. Tienen como objetivo que el precio de esta prueba baje en el transcurso de tres o cuatro meses.

PRECAUCIÓN CON EL TEST

Ministro Salvador Illa

El propio ministro Salvador Illa ha hecho un llamamiento a la prudencia de la población, ya que insiste que los test que se venden en la farmacia no suponen ninguna garantía que exima de cumplir con las restricciones impuestas para frenar los contagios contra la Covid-19.

Además, el ministro ha comentado que están trabajando para ver cómo solucionan el posible descontrol que habrá con estos test y así poder establecer un protocolo para su uso.

En conclusión, hacerte cualquier prueba para saber si estás contagiado con la Covid-19 no significa que puedas actuar sin tener en cuenta las restricciones. Y otro punto a tener en cuenta y que ya ha sido mencionado es que los resultados positivos de estas pruebas de autodiagnóstico deben confirmarse con un test en un centro sanitario.

El pasado más secreto de Sonsoles Ónega

0

Sonsoles Ónega es una famosa periodista cuyo punto álgido se ha producido en Telecinco. Actualmente, podemos encontrarla presentando el programa “Ya es Mediodía” en las mañanas de la emisora. Seguramente, su cara ya te sonase de antes, y es que también era la corresponsal encargada de retransmitir desde el Parlamento en los Informativos de Telecinco. Poco a poco, y tras su salida de Informativos, hemos podido conocer mejor a la periodista y ver su parte más humana y también más informal. Si eres de los que le gusta saber sobre el pasado de algunas de las personalidades más conocidas de la televisión, te invitamos a seguir leyendo el artículo.

Descubre junto a nosotros el pasado más secreto de Sonsoles Ónega, la princesa de las mañanas de Telecinco.

El pasado de Sonsoles Ónega

Sonsoles Ónega nació en 1977 (42 años) y es hija del, también periodista, Fernando Ónega. La presentadora se licenció en periodismo en la Universidad CEU San Pablo y allí fue compañera de clase de la mismísima reina Letizia. Son pocos los que saben este dato, ya que la periodista siempre es muy precavida a la hora de hablar de su amistad con la reina.

Sonsoles Ónega

Tal es la amistad entre la presentadora y la reina de España, que ambas estuvieron invitadas a sus respectivas bodas. Sonsoles Ónega actuó como testigo en la boda de los reyes y estos también asistieron a la suya cuando se casó con Carlos Pardo.

La vida más íntima de la periodista

Cuando Sonsoles Ónega se casó con Carlos Pardo, trabajador en el bufete de abogados Giménez Torres, este se mantuvo en segundo plano en todo momento. Pese a que la vida de la presentadora es pública, ha intentado llevar su vida personal lo más discretamente posible. Junto a Pardo, formó una familia sumando al matrimonio a sus dos hijos Yago y Gonzalo.

Secretos

Su vida se volvió un poco más difícil cuando a su hijo Gonzalo le diagnosticaron diabetes. Según la periodista se hizo la guerra contra la industria alimentaria y se dio cuenta de la cantidad de porquerías que comemos sin saber. Esto le cambió su vida, sus rutinas, pero también descubrió lo que realmente es bueno para la salud y también para la de su hijo. El pasado año salió a la luz la ruptura entre el matrimonio, aunque ambos lo han llevado con total discreción.

Su carrera profesional

Sonsoles Ónega siempre ha estado relacionada fuertemente con el grupo Mediaset. La mayoría de sus trabajos en televisión han sido bajo el nombre de este grupo, ya sea en el canal Cuatro o en Telecinco. Y es que sí, por si no lo sabías Sonsoles también trabajó en el canal Cuatro. En él fue reportera de informativos, aunque más tarde saltaría a la cadena hermana: Telecinco.

Sonsoles Ónega

En su etapa en Telecinco, la reportera trabajó varios años en Informativos Telecinco, como cronista parlamentaria y reportera. Tras esto, se le dio la oportunidad de empezar a presentar su propio programa tras el programa estrella de las mañanas de la parrilla: El Programa de Ana Rosa. Así fue como la periodista empezó en “Ya es Mediodía”, programa en el cual ha consolidado su posición dentro del grupo de comunicación y se ha abierto más puertas.

Sonsóles Ónega en Ya es Mediodía

Sonsoles Ónega ha cosechado bastante éxito en el programa que le sigue al rey de las mañanas: El Programa de Ana Rosa. “Ya es Mediodía”, con un formato muy similar al que le precede, ha conseguido obtener unos niveles de audiencia con los que el programa ha logrado seguir emitiéndose. El programa, con un gran contenido informativo político y social, sumado a su parte de temas del corazón, ha logrado ser el imprescindible en las mañanas de Telecinco.

Secretos

Gracias a su participación en este programa, la periodista ha conseguido meter la cabeza en otros formatos de Mediaset, como es el caso de “A propósito de supervivientes” o “La Casa fuerte”. No hay duda de que la periodista está subiendo cada vez más escalones en el terreno profesional.

Sonsoles Ónega y demás realitys

Sonsoles Ónega no hace más que subir y ganar importancia y peso dentro de el grupo Mediaset. Tras el éxito y los buenos niveles de audiencia que se mantienen en su programa “Ya es Mediodía”, no podemos negar que se ha ganado la simpatía de los espectadores. Es por eso por lo que la cadena ha querido contar con ella para presentar otros realitys.

Sonsoles Ónega

En la actualidad, aparte de presentar Ya es Mediodía, también es presentadora de una de las galas semanales del reality “La Casa Fuerte”. Esto es un acontecimiento bastante importante ya que comparte tarea con Jorge Javier Vázquez, que en la actualidad es uno de los presentadores más potentes de la televisión. También se encargó en la pasada edición de Supervivientes de presentar “A propósito de Supervivientes”, un espacio en el que se resumía lo acontecido dentro del programa.

Publicidad