La vacunación del coronavirus comenzará este domingo en Catalunya en las 1.408 residencias del territorio, y llegarán alrededor de 200.000 dosis que se destinarán tanto a residentes como a trabajadores, que en total son en torno a 104.000 personas, ha explicado la subdirectora general de Promoción de la Salud de la Generalitat, Carmen Cabezas.
En una entrevista este martes en TV3, Cabezas ha explicado que aún no han llegado las dosis y, cuando lleguen, estarán protegidas por un dispositivo de los Mossos d’Esquadra, que custodiarán las sedes en las que se almacenen las vacunas.
Ha asegurado que la previsión es que durante el primer trimestre de 2021 se realice la primera etapa de vacunación, en la que están incluidos las personas de las residencias, los profesionales sanitarios y las personas dependientes que viven en casa, y que suman un total de 450.000 personas vacunadas hasta Semana Santa, con 900.000 dosis.
Cada semana irán llegando más vacunas a Catalunya, que se irán repartidas en las 26 sedes de vacunación, y Cabezas ha concretado que habrá una reserva de vacunas que se quedarán en el Banc de Sang i Teixits, para que si alguna sede avanza más rápido vacunando pueda usar las de la reserva.
La vacunación comenzará a realizarse en residencias sin ninguna persona infectada con coronavirus y se esperará para las que tengan brotes activos, y los equipos harán dos visitas a las residencias, para vacunar a las personas que estuvieran infectadas con Covid-19 en la primera visita.
Ha asegurado que habrá una primera persona que la reciba como en Reino Unido: «Queremos que sea una persona mayor, como Margaret o William. Son capaces de explicar que lo hacen por ellos pero también por el resto de personas», ha destacado Cabezas.
Cataluña ha registrado hasta este martes 375.326 casos confirmados acumulados de coronavirus -342.196 con una prueba PCR o test de antígenos-, 2.235 más que en el recuento del lunes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.655, que son 32 más que los registrados el lunes: 10.325 en hospital o centro sociosanitario, 4.357 en residencia, 976 en domicilio y 997 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.610, lo que supone un descenso de 13 respecto al último recuento.
Un total de 334 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) -de centros públicos y privados-, siete más que en el balance anterior.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sigue por encima de 1 pero ha bajado hasta 1,40, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 270,87 por cada 100.000 habitantes. La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el lunes alcanzaba un nivel de 366, y 24 horas después está en 357.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 26.892 personas que han dado positivo, de las que 7.595 han muerto y 112 se encuentran actualmente ingresadas.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional de 2020 se ha celebrado por primera vez en la historia de esta tradicional cita navideña sin la presencia habitual de público, este martes 22 de diciembre, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, aunque no han faltado los incondicionales de todos los años aunque se hayan quedado en el exterior del Teatro Real, donde tiene lugar el sorteo.
Así, una de las personas que no ha faltado a la cita ha sido Manoli Sevilla quien, a pesar de saber que no podía entrar, ha acudido por octavo año consecutivo a las puertas del Teatro Real ataviada con un gran bombo alrededor de su cuerpo.
Manoli Sevilla, que actualmente tiene 84 años, ha declarado a Europa Press que es el séptimo año que se disfraza y además este año el atuendo es nuevo. Sobre las 7 de la mañana ha llegado al Teatro real y ha confesado que no lo ha hecho antes «por miedo a una posible multa».
Desde la puerta del coliseo madrileño, Manoli se ha quejado por no dejar entrar al público. «Se podían haber vendido unas 20 o 30 entradas y dentro se guardan las distancias, como se han hecho en otros actos», ha afirmado.
Para este año, Manoli Sevilla tiene más de 30 décimos pero «el más especial» es el que tiene guardado para el Padre Ángel porque quiere «ayudarle con las personas más vulnerables». Aunque también otro boleto especial para ella es el que lleva la fecha de nacimiento de su bisnieta, el 18110.
Su familia, según ha explicado Manoli, la apoya en su decisión de acercarse cada año al Real y ya les ha dejado claro que seguirá viniendo «hasta que muera». El mayor deseo que tiene Manoli en este Sorteo es que «pase lo del coronavirus».
También se ha acercado a las puertas del Teatro Real Juan Manuel López, de 39 años, que se ha acercado a Madrid desde León para vivir junto con Manoli Sevilla y otros incondicionales el Sorteo.
En su caso, este es el séptimo año que acude y siempre lo hace vestido con un disfraz de obispo y su personaje es el ‘Obispo de la Lotería’. Juan López ha comprado este año ocho décimos de lotería y, a pesar de vivir el evento en la calle, ha querido acercarse para ‘vivir el Sorteo desde cerca».
«Todos saldrán del Teatro Real porque el gordo lo tengo yo», ha bromead López, que ha explicado que semanalmente acude a Madrid por un tratamiento dental. Respecto a su familia, el ‘obispo ‘ ha reconocido que saben de su estancia en Madrid pero «lo que no saben es si volveré».
Enrique Ponce no pasará la Navidad con sus hijas. Y es que, según apuntan diferentes fuentes, el diestro celebrará las fiestas en Almería con Ana Soria, no en Madrid con Paloma Cuevas y sus dos hijas, como se pensaba en un principio. Por eso, el diestro ha disfrutado de unos días con Paloma y Bianca, a las que el pasado lunes por la tarde llevó al domicilio conyugal. Allí se encontraba la empresaria, esperando a sus hijas que habían pasado el fin de semana con su padre.
Aunque muchos apuntaban a que el diestro y Paloma iban a pasar la Navidad juntos, lo cierto es que finalmente no será así y será la valenciana la que disfrute de la compañía de sus hijas en esta primera parte de las fiestas navideñas. A la espera de firmar el divorcio, Enrique pasará por lo tanto la Navidad con su actual pareja, Ana Soria.
Después de disfrutar de unos días con sus pequeñas, y conduciendo su propio vehículo, Ponce entraba en el domicilio conyugal. Tras varios minutos en el interior, Enrique abandonaba el edificio con el rostro serio y oculto bajo oscuras gafas de sol.
Por lo que respecta a Paloma, hay quien asegura que ha encontrado el amor. El tiempo dirá, de momento disfrutará de estos días de fiesta con sus hijas y sus padres. El que sí está disfrutando de su historia de amor es el torero, feliz al lado de la joven almeriense por la que ha cambiado su vida radicalmente.
La cifra de negocios de las empresas bajó un 12,1% interanual el pasado mes de octubre, ampliando en más de dos puntos la caída del mes anterior, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso interanual de octubre, motivado sobre todo por las menores ventas del sector servicios y del comercio, la facturación de las empresas encadena ocho meses consecutivos de descensos interanuales por el impacto económico de la crisis sanitaria.
No obstante, en términos mensuales (octubre sobre septiembre), las ventas de las empresas, corregidas de efectos estacionales y de calendario, avanzaron un 3%, por encima del repunte del 2,3% registrado en septiembre.
En todo caso, el incremento mensual de la facturación de las empresas logrado en octubre queda lejos de los que se registraron en mayo (+15%), junio (+16,8%) y julio (+7,3%).
El avance mensual de la facturación de las empresas en octubre fue resultado del crecimiento de las ventas en todos los sectores, menos en el suministro de energía eléctrica y agua, donde bajaron un 1,3%.
Un cayuco con 42 ocupantes llegó durante la pasada noche hasta el Muelle de Arguineguiín, en la isla de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Fue Salvamento Marítimo el que rescató a la embarcación irregular cuando navegaba en aguas situadas al sur de la isla y trasladó a los migrantes hasta el recinto portuario.
Ya en tierra, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el de Cruz Roja asistieron a los 42 ocupantes del cayuco, todos en aparente buen estado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha calificado este lunes de «frívolas» y «difamatorias» las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la responsabilidad del Gobierno de Pekín en los ataques informáticos de los que supuestamente algunas administraciones y oficinas estadounidenses están siendo víctimas en los últimos meses.
«La acusación de Estados Unidos es frívola y contradictoria y está impulsada por una agenda política para difamar y culpar a China. Nos oponemos a tales prácticas», ha expresado el portavoz de Exteriores, Wang Wenbin, durante una conferencia de prensa.
«China es un firme defensor de la seguridad cibernética y también una de las principales víctimas de la piratería. Estados Unidos, con su pobre historial, no está en posición de señalar con el dedo a otros países», ha dicho.
«Esto no corresponde al estatus internacional de Estados Unidos. Esperamos que adopte una posición más responsable en el tema de la ciberseguridad», ha añadido el portavoz Wang, quien ha criticado la «politización» que Washington viene haciendo desde hace «mucho tiempo» en asuntos sobre esta materia.
En las últimas semanas, Estados Unidos viene alertando de un aumento de los ataques de los que algunas de sus oficinas estarían siendo víctimas. Si bien los piratas informáticos rusos, en supuesta connivencia con el Gobierno de Moscú, han centrado las acusaciones de Washington, hace unos días Trump no solo restó importancia a estos asuntos, sino que deslizó que fue cosa de Pekín.
«El jaqueo es mucho mayor en los medios de noticias falsas que en la actualidad», escribió Trump en su cuenta de Twitter, en la que señaló que «todo está bajo control» en relación a este asunto.
«Rusia, Rusia, Rusia es el cántico preferido cuando algo sucede por parte de los fracasados medios de comunicación, que por razones financieras están petrificados por el debate sobre la posibilidad de que fuera China (¡puede que lo sea!)», añadió.
Trump aprovechó la ocasión para escribir a continuación que estos supuestos ataques también podrían haber afectado a las «ridículas máquinas de votación» durante las presidenciales, en las que, asegura, «eso obvió» que tuvo «una gran victoria», alentando así una vez más las teorías conspirativas de que fue víctima de un fraude electoral en las recientes elecciones.
Horas antes de que Trump volviera a utilizar sus redes sociales para dar rienda a suelta a sus teorías, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró que «ahora» Washington puede decir «con bastante claridad que fueron los rusos quienes participaron en este suceso».
Las acusaciones que llegan a Rusia desde la Casa Blanca han sido condenadas por las autoridades del Kremlin, quienes no sólo han negado la mayor, sino que también han recordado como Washington todavía no ha respondido a una propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de «concertar y firmar un acuerdo de cooperación en el ámbito de la seguridad cibernética y la seguridad de la información».
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 84,5% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 2,8 millones, tras las restricciones adoptadas por las comunidades autónomas para frenar los contagios de Covid, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Es el noveno mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril, del 99,2% en mayo, del 95,1% en junio, del 73,4% en julio, del 64,3% en agosto, del 78,4% en septiembre y del 83,3% en octubre.
El número de establecimientos abiertos descendió en noviembre en algo más de 2.400 respecto al mes de octubre, pasando de 10.597 a 8.189, cifra un 38,7% inferior a la existente hace un año.
El total de plazas ofertadas en noviembre fue 603.082, el 45% del total. Durante dicho mes, 1,1 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 2,8 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 17,5% y 15,5%, respectivamente, de las estimadas hace un año.
El INE destaca que los viajeros residentes en España continuaron sosteniendo la actividad hotelera del mes de noviembre, con más de 900.000 viajeros frente a 256.412 turistas extranjeros.
La estancia media de los viajeros en los hoteles españoles bajó en noviembre un 11,3% interanual, situándose en 2,4 pernoctaciones por viajero, a pesar de que los precios se abarataron un 17,4%.
En los once primeros meses de este año se han producido 88,4 millones de pernoctaciones en hoteles españoles, un 72,9% menos que en el mismo periodo de 2019. Los españoles realizaron 48,7 millones de pernoctaciones (-56,7%) y los extranjeros, 39,7 millones, con un descenso del 81,4% respecto al periodo enero-noviembre del año pasado.
El número de ocupados ha descendido en España en 697.400 personas en el último año por la pandemia, lo que supone un descenso del 3,5%, según se desprende del ‘Monitor Adecco de Ocupación: perfil demográfico de la ocupación en España’.
Así, Adecco ha remarcado que la crisis provocada por el Covid «ha hecho desaparecer prácticamente todos los empleos creados en los dos años anteriores». Cataluña (138.500), Andalucía (115.600) y Madrid (90.900) concentran más de la mitad (49,5%) de los empleos eliminados de todo el país.
No obstante, todas las comunidades autónomas han registrado en este último año descensos en su número de ocupados, excepto en Murcia, donde se han creado 500 puestos.
Destacan los descensos registrados en Canarias (-8,1%), Baleares (-7,4%), Aragón (-4,7%), Cataluña (-4%), Andalucía (-2,7%) y Madrid (-2,9%).
Si se comparan los datos con 2008, se encuentra una pérdida acumulada de empleo del 6,7% para el conjunto español. Baleares y Murcia son las únicas autonomías que presentan ahora un nivel de empleo superior al de 2008, con incrementos del 6,7% y del 0,2%, respectivamente.
Teniendo en cuenta el sexo, se ha registrado un descenso de 370.300 ocupados hombres y 327.100 mujeres. Asimismo, ha resaltado que los jóvenes han sido los que se han llevado la peor parte de esta destrucción de empleo, puesto que el número de ocupados de menos de 25 años ha caído en 216.300 personas (-19,1% interanual).
Por regiones, el empleo entre los varones de menos de 25 años, solo ha aumentado el empleo en la Región de Murcia (+6,5% interanual), mientras que en Cantabria ha permanecido igual. En todas las demás autonomías ha habido destrucción de empleo para jóvenes varones, destacando Canarias (-60,2%), Asturias (-40%) y Andalucía (-26,3%).
De su lado, en el caso de las mujeres también de menos de 25 años, se ha observado que mientras Asturias ha sido la única en exhibir un incremento en la ocupación (+8,3% interanual), en Aragón y en La Rioja el empleo han permanecido sin cambios. Las demás comunidades presentan una destrucción de empleo para mujeres jóvenes. Los mayores descensos se han registrado en Baleares (-42,4% interanual), Galicia (-32,1%) y el País Vasco (-27%).
El estudio también señala que mientras la cantidad de ocupados de nacionalidad española ha caído un 3,4% interanual, el número de ocupados inmigrantes ha disminuido en un 4%, lo que se traduce en una pérdida de 600.800 españoles y de 96.600 puestos de trabajo de inmigrantes.
Según Adecco, hay una diferencia entre los dos principales grupos de inmigrantes, ya que el número de personas ocupadas procedentes de otros países de la Unión Europea se ha reducido un 14,2% (132.700 empleos menos), pero el de aquellas originarias de terceros países ha crecido un 2,4% (36.100 empleos ganados).
Por otro lado, el estudio de Adecco apunta que en los últimos cuatro trimestres solo ha crecido el número de ocupados con nivel formativo superior, mientras que se ha reducido el de aquellos con niveles educativos inferiores. Así, la pérdida de empleo ha sido más grave cuanto menor ha sido el nivel educativo, según Adecco.
De hecho, en este tiempo, han sido contratadas casi 39.000 personas con formación superior (+0,4%), mientras que se ha despedido a 162.600 personas que tenían educación primaria (-15,5%), 457.700 personas que tenían la primera etapa de educación secundaria (-8,5%) y 116.000 personas que cuentan con la segunda etapa de educación secundaria o formación profesional (-2,4%).
SORTEO DE LOTERÍA DE NAVIDAD 2020, EN DIRECTO Y EN VIVO ONLINE
Sigue el minuto a minuto del sorteo de lotería de Navidad 2020, en directo y en vivo online. Premios, curiosidades y todo lo que debes saber.
13:39- Hasta aquí ha llegado el directo de Qué! del sorteo de la lotería de Navidad. Esperamos que hayáis sido afortunados, y os agradecemos que hayáis confiado en nosotros para seguir un día tan importante. ¡Hasta la próxima!
13:27- Y, después de cuatro horas y media de sorteo, sale el último quinto premio que faltaba. El número es el 31.617.
13:14 – El 43.831 ha resultado agraciado con uno de los ocho quintos premios de la lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie y 6.000 al décimo.
El penúltimo quinto premio ha sido el 43.831.
Ha caído en Castellón, Villanueva de los Infantes, Granada, Palma, Lugo, Ourense, Vitoria, Huelva o Badajoz, entre otros.
13:10- ¡Y al fin sale el segundo premio! El número es el 06.095. El número está agraciado con 1.250.000 millones de euros por cada serie y 125.000 euros por décimo. Se han vendido décimos de estos premios en numerosas localidades a lo largo y ancho del país: Alcalá de Henares (Madrid), Gandia (Valencia), Pinoso (Alicante), Badalona (Barcelona), Palau-Solità i Plegamans (Barcelona), Crevillente (Alicante), Elda (Alicante), Madrid, Callosa de Segura (Alicante), Palma de Mallorca (Baleares), Barcelona, Vallirana (Barcelona), Ferrol (A Coruña), León, Lleida, Madrid, San Pedro del Pinatar (Murcia), Murcia, Isla Mayor (Sevilla), Manises (Valencia), Barakaldo (Vizcaya).
13:02 – Hace más de 200 años desde que se celebró el primer sorteo de Navidad…Fue en la ciudad andaluza de Cádiz, el mismo año y en el mismo lugar en el que se aprobó la Constitución de La Pepa.
12:53 – Este segundo premio ha caído en en Vigo (Pontevedra), Faura (Valencia), Meliana (Valencia), Madrid, Roquetas de Mar (Almería), Cascante (Navarra) o Zaragoza.
12:45- Y ya tenemos el segundo premio, uno de los que faltaba por salir. El número agraciado es el 38.341, premiado con 200.000 euros a la serie y 20.000 a cada décimo jugado.
12:41- Un año más, la administración Doña Manolita, ubicada en el número 22 de la calle Carmen de Madrid, ha vuelto a hacer llover los millones. Y es que este local ha vendido un año más el Gordo del Sorteo de la lotería de Navidad con el número 72.897, lo que ha sido celebrado por sus empleados con una lluvia de confeti. Los empleados le han dedicado el premio a una compañera de la administración fallecida por Covid este año.
12:27 – La voz que ha cantado el Gordo es la de Alexander René Herrera.
12:20 – Se termina la sexta tabla del sorteo. Procede ahora realizar la limpieza de la mesa y la silla y el cambio de niños para la séptima tabla. Aún quedan por salir del bombo cuatro premios importantes: dos quintos premios, un cuarto y el segundo premio.
12:15 – El Gordo está este año muy repartido y disperso por toda la geografía nacional. Se han vendido décimos del número 72.897 en administraciones de Punta Umbría (Huelva), Reus (Tarragona), Granada, Madrid (Doña Manolita), Boñar (León), O Grove (Pontevedra), Bilbao, Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Jávea (Alicante), Cáceres, El Puerto de Santa María (Cádiz), Córdoba y Haría (Las Palmas). Además, se ha consignado en San Pedro del Pinatar (Murcia), Vigo (Pontevedra), O Porriño (Pontevedra), Salamanca, Bonavista (Tarragona), Oliva (Valencia), Alfara del Patriarca (Valencia) y Zamora.
12:04 – ¡Ha salido el Gordo! El número es el 72.897. 4.000.000 de euros en cada serie; 400.000 euros por cada décimo.
12:09 – Así ha sido el momento en el que los niños de San Ildefonso cantaron el premio Gordo.
11:49- ¡Y otro quinto premio que sale del bombo! Y ya es el sexto. Número 28.674.
Otro quinto premio: el 28.674.
🔸 Ha caído en Madrid, también en Getafe (Madrid, Lleida, Barcelona, Zaragoza, Torrelavega (Cantabria), Alfaro (La Rioja) o en Guijuelo (Salamanca), entre otros.
11:30 – ¡El tercer premio ha salido! Número 52472. El tercer premio reparte 500.000 euros por serie, 50.000 euros por décimo. Judith García Benítez es el nombre de la niña que ha cantado el premio.
¡Tenemos tercer premio! El 52.472
Ha caído en Cádiz, Toledo, Cuenca, Girona, Alicante, Madrid, Barcelona, Córdoba o Valladolid, entre otros muchos sitios.
11:20- Ha salido otro cuarto premio. Es el número 55483. Este número se ha vendidoen Berriz (Vizcaya), Torrejón de Ardoz (Madrid), Arcos de la Frontera (Cádiz), Madrid, Jumilla (Murcia), Arroyo de la Encomienda (Valladolid) y Bilbao (Vizcaya).
11:17 – La administración lotería Can Espadalé de Palamós (Girona) ha vendido por segundo año consecutivo una serie de uno de los quintos premios, en este caso el 19371.
11:10 – El inicio del sorteo se ha visto retrasado por un pequeño incidente. Lo que sucedió fue que una bola se quedó enganchada en la lira cuando estaba siendo volcada en el bombo. Siguiendo el protocolo del sorteo, una interventora tuvo que intervenir para meterla ella misma a mano en la bola del bombo.
11:01 – El número 19371, agraciado con el quinto premio, ha resultado bastante bien repartido por toda la geografía del país. Se han vendido décimos en Zaragoza, Madrid y varias localidades madrileñas como Alcorcón y Torrejón de Ardoz, además de en Don Benito (Badajoz), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Palamós (Girona), Lourenzá (Lugo) y Roquetas de Mar (Almería), entre otras poblaciones.
10:47 – ¡Y otro más! Y ya van cuatro quintos premios. El número es el 49760, que se paga a 6000 euros el décimo. Este premio ha caído íntegramente en la localidad de Alcañiz, en la provincia de Teruel. La administración de lotería Bosque de Alcañiz ha vendido las 172 series del númerom que suponen en total 10.320.000 euros en premios.
10:42 – ¡Ha salido otro quinto premio! El tercero de la mañana, y el número premiado es el 19371.
10:27 – «Paco el de la suerte» vuelve a repartir premios: El bar Paco de La Rinconada, en Sevilla, ha vendido varios décimos del número 86.986, que ha sido agraciado con uno de los quintos premios del sorteo. El propietario del bar ha declarado a Europa Press que al menos «tres clientes» del establecimiento han anunciado ya la posesión de décimos de dicho número.
10: 11- La segunda tabla ya ha terminado y sin premios. De momento solo han salido los dos primeros quintos premios, ambos muy temprano y en la primera tabla.
10:00 – Como se puede, cada pocos minutos se limpian y desinfectan las mesas y las sillas utilizadas por los niños de San Ildefonso en el transcurso del sorteo. Este año, las medidas de higiene sanitarias contra el covid han marcado la lotería de Navidad que, por primera vez en su historia, se está celebrando sin público.
9:51 – Canal Sur ha cortado su emisión del sorteo de la lotería de Navidad 2020. La televisión autonómica andaluza se ha ido a negro a las 8:30 de esta mañana como parte de la huelga convocada por los sindicatos de la cadena.
9:50 – Ya se ha terminado la primera tabla del sorteo. Los dos primeros alambres de la Lotería de Navidad del año 2020 han dado dos quintos premios. Veremos qué nos deparan los siguientes.
9:48 – Se ha caído una bola al suelo. Parece baladí, pero en un sorteo de estas características podría ser catatrófico perder un número. No obstante, el suelo está cubierto con una alfombra para evitar que las bolas echen a rodar y se pierden.
9: 44 – La mítica administración madrileña de lotería Doña Manolita ha repartido, de momento, décimos de los dos quintos premios que se han conocido. Son el número 86986 y el 37023, ambos dotados con 60.000 euros a la serie, es decir, 6000 euros por décimo.
La administración Doña Manolita prepara la celebración de los dos “quintos” vendidos en el establecimiento madrileño. pic.twitter.com/oWqOXuHMrA
9:37 – El otro quinto premio que ha salido hasta el momento es el número 37023. El número ha sido vendido en Madrid, Jaca (Huesca), Gijón (Asturias), La Llagosta (Barcelona), Vinaròs (Castellón), Santiago de Compostela (Coruña), Ponferrada (León), Vielha (Lleida), Arona (Tenerife), Barakaldo (Vizcaya) y Zaragoza.
9:29 – El número 86986, quinto premiado dotado de 60.000 euros la serie, repartirá los premios entre los vecinos de L`Hospitalet de Llobregat. ¡Felicidades a los afortunados!
9:27 – Las dos chicas que cantan actualmente ya dieron el año pasado premios. Sus nombres son Elisabeth Obarisaiagbon (izquierda) y Noura Akrouh (derecha)
9:21 – Apenas tres minutos después sale un segundo quinto premio. El número afortunado es el 37023.
9:18 – Sale un quinto premio con el número 86986
9:07 – Entran las bolas de la pedrea. 1.794 premios de 1.000 euros cada serie. Es decir, por cada boleto comprado por 20€, le tocan al afortunado 100 euros.
8:58 – El escenario ultima los detalles y la interventora comprueba que no se haya quedado ninguna bola enganchada.
8:30 – Se constituye la mesa que preside y autoriza el comienzo del sorteo.
7:15 – El Teatro Real de Madrid ha abierto sus puertas para acoger a los niños de San Ildefonso y a todo el personal, con la gran excepcionalidad de que no habrá público en directo en esta tradicional ceremonia.
PREMIOS POR CADA DÉCIMO
Gordo: pueden tocar 400.000 euros por décimo. El premio total es de 4 millones de euros a la serie.
Segundo premio: 125.000 euros por décimo jugado. El precio total de la serie es de 1.250.000.
Tercer premio: 50.000 euros al décimo. En total es de 500.000 euros a la serie.
Cuarto premio: 20.000 euros al décimo, con un total de 200.000 euros a la serie. Hay dos cuartos premios.
Quinto premio: se puede ganar hasta 6.000 euros. A la serie son 60.000 euros. Hay ocho quintos premios.
Pedrea: Existen 1.794 premios de 1.000 euros. Por cada décimo se consiguen 100 euros.
¿CUÁNTO SE QUEDA HACIENDA?
El Gordo, el segundo y el tercer premio son los únicos que hay que tributar a Hacienda por la gran cuantía que suponen. Los primeros 40.000 euros están exentos y, después, la Agencia Tributaria se queda el 20%. Por ejemplo, de los 400.000 euros por décimo que corresponden con ‘el Gordo’, Hacienda se lleva el 20% de 360.000 euros, es decir, 72.000 euros. El ganador recibiría por tanto la suma de 328.000 euros.
Los afortunados que tengan un décimo del segundo premio recibirán 108.000 euros y el que obtenga el tercer premio recibirá 48.000 euros. El resto de premios, que están por debajo de 40.000 euros, estarán exentos de tributarse. Por eso los cuartos y quintos premios, así como la pedrea, se cobrarán íntegramente.
Aunque estas Navidades no serán como las anteriores debido a la pandemia de la Covid-19 y las medidas que deben tomarse para evitar su propagación, este sábado se celebra el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, un evento que tanto los niños de San Ildefonso de Madrid como aquellos que han comprado un décimo a lo largo del año esperan con el deseo de cantar ‘El Gordo’ o que su número sea el premiado.
Como cada 22 de diciembre, los niños de San Ildefonso cantarán un total de 13 premios, desde ‘El Gordo’ (cuatro millones de euros a la serie) hasta los Quintos (60.000 euros a la serie) y las pedreas que recaerán en los números extraídos del bombo, que contiene 100.000 (del 00000 al 99.999).
La mayoría de las personas cuenta con más de un décimo y comprobar si alguno de los boletos ha sido premiado al ritmo que cantan los números los niños de San Ildefonso puede ser complicado.
Por esta razón, una de las mejores formas para comprobar si el número de tu boleto coincide con el cantado es a través de la web de Europa Press, aunque también existen varias aplicaciones para móviles que permiten hacerlo de forma rápida y sencilla.
En Portaltic hemos seleccionado las mejores aplicaciones, tanto para sistemas operativos Android como iOS, que te permitirán saber si eres uno de los afortunados a los que les ha tocado ‘El Gordo’ o cualquier otro premio de este Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO
La Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) cuenta con una aplicación oficial tanto para iOS como para Android que permite comprobar los resultados de la Lotería de Navidad.
Para poder utilizar esta aplicación los usuarios deben ser mayores de 18 años y registrarse en la página oficial de Loterías y Apuestas del Estado.
Los usuarios pueden acceder a esta aplicación a través de su DNI o correo electrónico y con una contraseña, así como acceder con la huella digital y Face ID, en caso de que sus dispositivos móviles cuenten con dicha función.
La aplicación de Loterías y Apuestas del Estado también permite realizar apuestas y comprobar los premios del Niño, Primitiva, Euromillones, La Quiniela y Bonoloto, entre otros.
TULOTERO
Con la aplicación TuLotero los usuarios pueden escanear con la cámara de su teléfono el número de la Lotería de Navidad para comprobar si el boleto ha sido premiado. Esta aplicación también puede emplearse para la lotería del Niño, la Quiniela, la Primitiva y EuroMillones, entre otros.
TuLotero incluye una herramienta con la que los usuarios pueden recibir notificaciones con los resultados y permite guardar los boletos y décimos de lotería en el teléfono móvil, así como comprarlos directamente desde la aplicación.
Esta ‘app’ está disponible tanto para iOS como para Android, aunque los usuarios de este último sistema operativo deben hacerse con la versión completa de la aplicación a través de la página web de TuLotero para poder comprar boletos desde la ‘app’, ya que Google no permite aplicaciones de lotería en su tienda Google Play.
LOTERÍA NAVIDAD 2020
A diferencia de las ya mencionadas, la aplicación Lotería Navidad 2020 está centrada completamente en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
Esta aplicación permite que los usuarios sigan en directo el sorteo del 22 de diciembre, así como comprobar los décimos introduciendo el número y su importe y ver los números premiados.
Lotería Navidad 2020 está disponible para teléfonos con sistema operativo Android y utiliza como fuente de datos la API de El País.
SCANLOTERÍA
Para los usuarios con sistema operativo iOS también está la aplicación ScanLotería, que cuenta con un escáner de loterías integrado para escanear los números nada más comprarlos.
Además, esta aplicación permite a los usuarios comprar boletos y comprobar los resultados de la Lotería de Navidad, Lotería del Niño, Euromillones y Bonoloto, entre otros.
Con ScanLotería, los usuarios también pueden recibir notificaciones automáticas cuando se celebre un sorteo en el que estén participando.
LA BRUJA DE ORO
Junto con Doña Manolita, La Bruja de Oro es una de las administraciones de lotería más famosas de España y que más millones ha repartido durante años. Sin embargo, no todos los españoles pueden acercarse hasta el establecimiento catalán, que se encuentra en el municipio de Sort, en Lérida, para hacerse con un número de la Lotería de Navidad.
Por esta razón, ahora los usuarios pueden descargarse la aplicación La Bruja de Oro para comprar tanto boletos para la Lotería de Navidad como para otros sorteos.
Esta aplicación, que está disponible tanto en la App Store como en Google Play, permite también comprobar los resultados del boleto o del décimo de lotería directamente desde el teléfono.
EL ÁNFORA DE LA SUERTE
El Ánfora de la Suerte permite comprar décimos de la Lotería de Navidad y del Niño, así como de otros sorteos, y los números que se venden a través de la ‘app’ provienen de varias administraciones de Lotería, aunque principalmente de la Administración número 110 de Barcelona.
Para poder adquirir un número de la Lotería de Navidad, los usuarios deben elegir el boleto que más les guste, incluir sus datos personales y realizar el pago. Además, una vez adquieren el décimo, los usuarios pueden recibirlo en casa o recogerlo en el establecimiento. Esta aplicación está únicamente disponible para iOS.
Las ventas del Sorteo de Navidad de 2020 han caído en un 11 por ciento debido a la pandemia sanitaria. En total, se han vendido 2.582 millones de euros, según ha confirmado el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta.
«Sin que nos satisfaga la cifra, podemos considerarla digna», ha admitido Huerta en una entrevista en TVE en la que ha reconocido las consecuencias de la crisis sanitaria en los resultados de la compañía.
«Loterías se ha resentido en todos los niveles, ya que se vende menos y se tendrá mucho menos margen de beneficio y se ha resentido igualmente a nivel de puntos de venta», ha indicado el presidente de LAE.
Respecto al Sorteo de Navidad, ha reconocido que «dadas las previsiones, la ilusión que ha generado la campaña publicitaria basada en valores y el esfuerzo» ha influido en el resultado final de las ventas.
El 72% de los ahorradores invertirían el premio ‘Gordo’ del sorteo de la Lotería Navidad si resultaran premiados, frente al 12% que pagaría sus deudas, un 11% que lo destinaría al ladrillo y un 4% que lo utilizaría para darse caprichos.
Según una encuesta realizada por Finect, la austeridad predomina entre los posibles ganadores, ya que un 74% solo gastaría un 10% del premio en caprichos personales. Un 23% emplearía entre un 20% y un 50% a este fin, y un 3,3% destinaría a ello más de la mitad del premio.
A la hora de invertir, la Bolsa sería la elección del 44% de los encuestados. Por detrás, el 15% elegiría la cuenta bancaria o los depósitos, mientras que el 14% se muestra partidario de utilizar la mayor parte del premio para amortizar su hipoteca; un 13% para invertir en ladrillo, y un 10% para montar un negocio.
De cara a administrar el premio, el 46% tomará sus propias decisiones, seguido de un 42,7% que elegirá a un asesor financiero. Solo un 6% se dejaría aconsejar por el personal de su banco y cerca del 5,3% confiaría en un amigo o familiar entendido en finanzas.
El gestor patrimonial de Mapfre Gestión Patrimonial, Antonio Jiménez Colilla, recomienda a los futuros agraciados «no gastarse nada» de la cuantía del premio obtenido e ir comprando bienes y servicios con el efectivo generado de los rendimientos de los activos en cartera.
Por su parte, el asesor financiero en Santalucía Vida y Pensiones Lucien Nelson aconseja dividir en tres partes el premio y destinar un tercio para realizar proyectos anhelados, otro tercio para cancelar deudas y ayudar quien lo necesite y el restante para invertir de forma equilibrada y prudente con consejo profesional.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha denunciado este martes que el Gobierno de Pedro Sánchez escondiese a los Reyes en su visita a Cataluña, después de que Felipe y Letizia se desplazasen con carácter privado a entregar poeta Joan Margarit del Premio Cervantes 2019.
En concreto, los Reyes viajaron este lunes para hacer entrega del galardón, que no pudo tener lugar el 23 de abril pasado en la tradicional ceremonia en Universidad de Alcalá de Henares con motivo de la pandemia de Covid-19.
Según informaron fuentes de Zarzuela, la entrega ha tenido lugar en el transcurso de una breve ceremonia de carácter íntimo y familiar en el Palacete Albéniz, residencia oficial de los Reyes en sus estancias en Barcelona. Durante el acto de entrega, el poeta dio lectura a sendos poemas en castellano y catalán.
«Con tal de no molestar a sus socios independentistas, el Gobierno es capaz hasta de esconder a los Reyes cuando viajan a Cataluña…», ha denunciado el líder de los ‘populares’ en un apunte en su cuenta de Twitter.
Zayra Gutiérrez, hija de Guti y Arantxa de Benito, se ha convertido en una de las protagonistas de la crónica social en los últimos días, al organizar una multitudinaria fiesta para celebrar su cumpleaños en la que no se respetó ni el toque de queda, ni el uso de mascarillas ni las medidas de distanciamiento social, tan importantes para prevenir el contagio del Covid en un momento crítico para nuestro país. La joven ha entonado el mea culpa y se ha disculpado por lo ocurrido.
Sin embargo, y pese a estar en el ojo del huracán, antes Zayra ha decidido disfrutar con dos de sus amigas de una tarde de copas de lo más relajada en la terraza de un restaurante. Compartiendo risas, confidencias e inmortalizando el momento con varios videos de sus teléfonos móviles, la joven y sus amigas ha intentado demostrar que puede hacer las cosa bien y que se puede disfrutar de la Navidad respetando las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, no como días atrás en su fiesta de cumpleaños.
– ¿Qué es lo que ha pasado con las fiestas?
– Tengo que pedir perdón, de verdad, no voy a hablar más. Yo solo tengo que pedir perdón, no voy a hablar más, es una irresponsabilidad, las cosas como son, es verdad que había más de seis, ya lo he dicho públicamente.
– Por tu parte chapó en ese sentido de pedir disculpas.
– Lo sé, es una irresponsabilidad y las cosas como son, la gente comete errores, somos personas, he cometido un error, pido perdón públicamente, lo he perdido ya bastantes veces, pero si lo tengo que volver a pedir lo pido, no quiero entrar en más polémica porque esto se hará un bulo y es lo que menos quiero.
– Se dice que ha sido en casa de tu madre.
– No, eso no es cierto. Lo que estaban diciendo es mentira, no había famosos.
– Algunos rostros conocidos, han hablado de Dulceida.
– Ella está en Barcelona que es donde vive, con su mujer, yo no la conozco, no tengo relación con Dulceida.
– ¿Tus padres qué han dicho?
– Nada, siempre me van a apoyar, son mis padres para lo bueno y para lo malo.
– Seguro que un tirón de orejas.
– Un poco.
– ¿Qué le decimos a tus seguidores?
– Pedirles perdón públicamente desde aquí otra vez, ha habido un fallo, me lo han intentado colar, no lo sé, no quiero culpar a nadie.
– A qué te refieres. Ya que pides perdón también tienes derecho a decir ‘me han engañado’.
– No me han engañado, no sé si esto lo han hecho a traición, no sé si lo han hecho para que me dé cuenta, no tengo ni puñetera idea.
– Los vídeos estaban en las redes.
– Sí, pero en mis redes no estaba, yo no he puesto ninguna publicación ni nada de nada.
– Habrá sido una traición.
– Ya, por eso.
– Muchísimas gracias, sobre todo por pedir disculpas, lo has hecho mal, lo has reconocido, dicho queda. Que no se vuelva a repetir.
– Obviamente que no, es un error que he cometido y tengo que pedir perdón. No tengo otra cosa que decir. Mil perdones a todo el mundo, quiero que este tema se cierre ya.
– Decían que había sido más de una fiesta.
– No, ha habido solo una fiesta que es la de mi cumpleaños, es verdad que hubo más de seis con mis amigos cercanos, se me fue un poco de las manos, lo siento, tengo 20 años, todo el mundo comete errores y es lo único que puedo decir, de verdad.
– ¿Te has hecho las pruebas?
– Sí, me he hecho las pruebas.
– ¿Resultado?
– Negativo. Me he hecho ahora el antígenos y he dado negativo. No pasa nada y ya está.
Endesa ha alcanzado con todas sus fuerzas sindicales (UGT, SIE y CCOO) un acuerdo para la salida voluntaria para hasta un máximo de 1.200 empleados durante los próximos cuatro años, enmarcado dentro del proceso de transición energética y digitalización fijado por la energética en su nuevo plan estratégico.
Este acuerdo implica el registro contable de una provisión con un impacto no recurrente en el resultado consolidado estimado en unos 390 millones de euros, que no tendrá efectos en la remuneración del accionista correspondiente al ejercicio 2020, indicó la compañía en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, este acuerdo colectivo de medidas voluntarias de suspensión o extinción de la relación laboral se prolongará durante el periodo 2021-2024, afectando a un máximo de 1.200 trabajadores y su aplicación será en todo caso voluntaria para los mismos.
El plan de salidas se dirige principalmente a las áreas de Distribución, Comercial y ‘staff’ Corporativo. En el caso de Distribución supondrá en torno a dos tercios de la cifra, unos 800 empleados, mientras que unos 350 serán del área Comercial y otros 250 de la parte Corporativa.
A cierre del pasado mes de septiembre, la plantilla de Endesa ascendía a casi 9.700 empleados, por lo que este plan afectará a en torno al 12% del total.
INCORPORAR UNOS 500 EMPLEADOS EN EL PERIODO.
En paralelo, la energética dirigida por José Bogas prevé incorporar en ese mismo periodo un total de 500 nuevos trabajadores para ese año, con lo que rejuvenecerá en parte su plantilla y renovará los perfiles que actualmente tiene para estas funciones.
A finales del pasado mes de julio, Endesa ya suscribió con los sindicatos un compromiso para la salida voluntaria de un máximo de 577 empleados, en este caso de sus centrales térmicas, afectados por el cambio de modelo energético, que está orientado a la descarbonización.
Este compromiso implicaba el registro contable de una provisión con un impacto no recurrente en el resultado consolidado estimado en 213 millones de euros, sin efectos en la remuneración del accionista correspondiente a este ejercicio.
La reorganización de las actividades derivadas del proceso de transición energética se realizaron a través de un proceso negociado y acordado con la representación sindical, que mediante medidas formativas permite la recolocación interna de una parte del personal afectado.
El chef Carlos Maldonado sorprende con un salmón que puede levantar el ánimo a cualquiera. Los ingredientes, el aroma y la textura dan una puntuación de cinco estrellas al platillo que merece ‘robar’ el aliento.
Y hablando de puntuaciones, Maldonado quien fue el ganador de la tercera edición de MasterChef, alcanzó la primera estrella Michelín para su restaurante Raíces, ubicado en Talavera de la Reina.
Un premio que fue ganado como quien dice ‘a pulso’ por su desempeño, constancia y desde luego su gran toque mágico en la cocina. Un premio anunciado durante la Gala de la Guía Michelin 2021 para España y Portugal.
Es preciso recordar que Maldonado ya fue merecedor de la distinción Bib Gourmand, que premia el mejor plato en relación calidad-precio y consiguió el primer Sol de la Guía Repsol. Lo que significa que este chef ha sido imparable.
Un poco más sobre Carlos Maldonado
Su paso en la vida ha sido cambiante, Maldonado ha cambiado de forma radical en los últimos años. Pues el gran cocinero se ganaba la vida como vendedor ambulante y su destreza y dinamismo lo llevó a concursar en el MasterChef, donde logró ganarse el puesto y demostró su alto nivel en la cocina.
Como merecedor del primer puesto, comenzó estudios en el Basque Culinary Center, posteriormente el mundo del foodtruck lo llamó. Junto a su padre montó un pequeño pero explosivo carrito de comida pero no sería hasta el 2017 donde Carlos Maldonado pegaría el salto más grande.
Fue justamente en ese año donde abrió las puertas del restaurante Raíces en Talavera de la Reina. Un local que además de buena comida, le levanta el ánimo a cualquier comensal.
Raíces, ya fue el merecedor del Bib Gourmand, como lo detallamos al principio y también está considerado por El Tenedor como uno de los diez mejores restaurantes de España.
Así que el salmón con naranja solo es una pequeña y suculenta muestra de lo que el restaurante Raíces de la mano de Maldonado, puede ofrecer.
Tartar de salmón con naranja a lo Carlos Maldonado
El tartar de salmón suele caracterizarse por no llevar una cocción y tener una combinación con encurtidos en vinagre. A nivel de preparación es sumamente sencillo y se dice que este platillo se desprende de la receta tradicional de la tartar de carne.
Pero como sabemos que en la cocina todo es cambiante y surgen grandes platos a partir de experimentos, el tartar de salmón podría no ser la excepción.
En la actualidad existe tartar de pescados, mariscos, frutas o verduras y su única particularidad es que cada ingrediente debe ser fresco y finamente picado. Pero en esta oportunidad nos enfocaremos en el tartar de salmón con naranja de Carlos Maldonado.
¿Qué necesitas para preparar el salmón?
Antes de comenzar es preciso que tengas en cuenta que debes tener un salmón fresco de calidad y congelarlo previamente para evitar el llamado anisakis.
Ingredientes
Aguacate
Ajo
Cayena
Chalota
Comino
Manzana
Mostaza
Naranjas
Nuez moscada
Pimienta
Romero
Salmón
Verde de puerro
Yema de huevo
Preparación
Lo primero que debes hacer es quitar la piel del salmón y retirar las espinas y posteriormente deberás triturar que quede de la forma más fina posible y luego añade a un bol o recipiente.
Luego corta el aguacate , extrae la pulpa y tritura también para unirlo al salmón.
Mientras que la naranja deberás cortalar, retirarle la concha y trocear para que se note en el platillo.
Ahora con la manzana debes retirar la concha y rallarla. Al igual que la chalota, corta, y ralla para que quede finamente.
Luego que tengas todos los ingredientes, puedes triturar un poco la mezcla si es de tu gusto. Añade la yema del huevo y coloca la cayena, el comino, romero, nuez moscada y una cucharada de mostaza.
Remueve hasta tener el tartar de acuerdo a tu gusto, y sirve en un plato o dentro de una buena naranja.
Otra versión
También puedes hacerlo, con los mismo ingredientes pero con otra manera de preparación.
En un sartén añade aceite de oliva extra virgen y fusiona con la cayena, el puerro, ajo , pimienta , comino , sal y la nuez moscada. Deja que el aceite haga lo suyo y remueve muy bien.
Luego corta el lomo del salmón en dados y añade el aceite infusionado a hilo fino a la yema y a la mostaza. Debe estar caliente pero no demasiado. La idea es que pueda cuajar.
Bate con varilla hasta que quede una mezcla emulsionada. Añade la chalota, el verde de puerro y un poco de ralladura de naranja.
Coloca un poco de manzana en dados pequeños y algunas cucharadas de aguacate y remueve. Puedes dar toques finales con romero y servir como ya lo mencionamos en un plato con tostadas o rellenar una naranja y colocar romero como decoración.
Son muchos los personajes famosos que han caído en las redes de Onlyfans. La red de contenido explicito para adultos está siendo todo un éxito y son muchas las personas que suben aquí su contenido para ganar dinero. Hay mucho debate entorno a esta plataforma, ya que algunos lo consideran una forma de ‘vender tu cuerpo’, es decir, prostituirse online, y otros simplemente lo ven de una manera artística. Dicho esto, hay varios rostros de MYHYV que han sucumbido a la plataforma y han comenzado a subir contenido para que miles de sus seguidores puedan disfrutar de él. Figuras como la de Alex Bueno, son los últimos rostros que se han unido al fenómeno OnlyFans.
Si quieres saber cuales son algunos de los famosos que han pasado por el programa de MYHYV que ahora suben desnudos integrales a OnlyFans… ¡Quédate con nosotros! En este artículo te resolvemos las dudas.
¿Qué es OnlyFans y por qué se ha hecho tan famoso?
OnlyFans es una plataforma que ha sido creada para que adultos suban contenido explícito o no y puedan conseguir ingresos mediante él. Básicamente la plataforma funciona por suscripción, y es el usuario que sube el contenido el que pone una cifra mensual para que los demás puedan ver su contenido. Se asemeja a plataformas como podría ser Netflix o HBO, pero lo que lo diferencia es que es contenido erótico o pornográfico de una persona en concreto.
Esta plataforma ha generado mucho debate ya que mucha parte de la población lo tiene muy mal visto. Esto es así ya que algunas personas piensan que es una manera de vender tu cuerpo y prostituirse. Y ya sabemos el peso que tiene la palabra “prostitución” en la sociedad. Así que son muchos los rostros que han sido criticados por hacerse usuario de esta plataforma.
Alex Bueno, de MYHYV se hace OnlyFans
Alex Bueno, extronista de MYHYV, dejó claro que había caído en las redes de OnlyFans por el dinero. El influencer cuenta como tras la pandemia se quedó sin bolos y fue comiéndose los ahorros que había guardado hasta ese momento. Fue así y mediante el ánimo de sus amigos como decidió subir contenido a OnlyFans.
Según Alex Bueno, ha invertido miles de euros en su cuerpo. En tatuajes, en gimnasio, en complementos alimenticios… Para él su cuerpo es su empresa, y no ve mal que su cuerpo le genere beneficios. Así pues, el extronista se muestra sin complejos en la plataforma y se muestra tal cual su madre le trajo al mundo. Eso sí, el aclara que no sube contenido sexual porque tiene muy claro que él no hace porno.
Alex Bueno cuenta cómo han crecido sus ingresos
Alex Bueno, extronista de MYHYV, cuenta como tras abrirse una cuenta en la plataforma OnlyFans ha conseguido incrementar notablemente sus ingresos. Es lo que le está permitiendo seguir adelante después del cierre de todas las discotecas a causa de la pandemia por Covid 19.
Él admite que es un sueldo que nadie espera tener y por eso cada vez más gente cae en las redes de la plataforma. Algunas de las experiencias más curiosas que ha tenido durante su estancia en la red ha sido que le han ofrecido hasta 10 mil euros por ser el acompañante de una cena. Lo más picante ha sido que también le han llegado a ofrecer hasta 30 mil euros por dejar que le practicasen sexo oral. Obviamente el extronista aclara que dijo que no a las dos.
Lola Ortiz, también extronista de MYHYV, tiene OnlyFans
Lola Ortiz es otra de las participantes de MYHYV que se ha abierto OnlyFans. La influencer, que tiene más de 700 mil seguidores en Instagram, vio bien abrirse un usuario en la plataforma para conseguir más ingresos. Hay que reconocer que una figura con tantos seguidores en redes como ella tiene mayor posibilidad de conseguir bastante repercusión en la aplicación.
Ella misma ha admitido que está muy contenta con todo lo que está generando y es que ha contado explícitamente que, gracias a la web, gana más que un médico mensualmente. Esto nos da bastante que pensar en cuanto a las cifras que maneja…
Steisy también se anima a subir contenido erótico
Steisy es una de las participantes de MYHYV que más risas nos ha dado. Aparte de ser simpática, dicharachera y natural, la influencer también es guapa y tiene un tipazo. Estas han sido papeletas más que suficientes para que el público la adore y, por supuesto, no duden en pagar la mensualidad de su OnlyFans.
Con más de 900 mil seguidores, la extronista sube contenido también con su novio Pablo. Ya sea juntos o por separado. La realidad de esto es que ella misma reconoce que está siendo su mayor fuente de ingresos, y que le da más dinero que la propia televisión.
¿Se te antoja comer algo delicioso? No lo pienses más, esta receta de espaguetis con gambas serán la solución para ese antojo tuyo. Esta preparación no te llevará nada de tiempo y una vez que la pruebes vas a querer compartirla con toda tu familia o presumirla con tus amigos
Y como extra podrás acompañar con un poco de salsa blanca, la cual combina muy bien con los con la pasta. De esta forma podrás tener un platillo completo y lleno de sabores que te dejarán con la boca hecha agua.
Es increíble ¿no te parece? Cómo la pasta funciona tan bien como una buena base para preparar recetas con vegetales, carnes rojas o de pescado, como la del día de hoy, con mariscos.
Ingredientes
Para preparar estos espaguetis con gambas para 2 personas, vas a necesitar lo siguiente:
1 guindilla.
4 dientes de ajo.
150 gramos de gambas.
160 gramos de espaguetis finos y largos.
200 mililitros de crema de leche.
Aceite de oliva extra virgen.
Perejil fresco.
Pimienta.
Sal.
Preparación de los espaguetis con gambas
Limpia las gambas, para ello debes sacarles las cabezas y las cáscaras del cuerpo.
Los desechos puedes colocarlos en una cazuela con un poco de agua y preparar un caldo. Para ello solo tendrás que dejar hervir por unos 5-8 minutos, este te servirá para preparar la pasta y darle más sabor o para la salsa blanca. De lo contrario puedes guardarlo en el congelador para que puedas usarlo en cualquier otra preparación que lo necesites.
En una sartén coloca a sofreír los ajos y la guindilla con un poco de aceite de oliva extra virgen. Ten en cuenta de que debes filetear previamente los dientes de ajos.
Una vez que estos tomen color agrega las gambas y deja que se cocinen por 1 minuto. Puedes salpimentar a tu gusto.
Transcurrido este tiempo, vierte la crema de leche y mezcla hasta que esta alcance su punto de ebullición, luego solo apaga el fuego y tapa la sartén para que las gambas se terminen de hacer con el calor residual.
Por otra parte coloca a hervir el agua para la pasta y una vez que haya comenzado a hervir, agrega la los espaguetis. Puedes añadirle también un poco de sal al gusto. Te en cuenta que los espaguetis finos tienden a estar listos muy rápidamente, así que ten cuidado de que no se pasen de cocción.
Una vez que los espaguetis estén al dente, cuélalos y llévalos a un recipiente amplio o a una fuente en la que vayas a servir.
Después agrega las gambas en salsa blanca y remueve lentamente para que la apasta se impregne bien con los sabores de las gambas y la crema de leche. Luego solo te quedará servir.
Y listo, así de sencillo es preparar unos riquísimos espaguetis con gambas y salsa blanca. También puedes acompañar este plato con una deliciosa ensaladilla con aguacate o unas rebanadas de pan con ajo. Y por supuesto, no puede faltar en la mesa un buen vino blanco para pasar la comida.
Como pues ver esta es una receta que no te llevará mucho tiempo y que además es tan deliciosa que puede ser servida en un restaurante, ¿y lo mejor de todo? Apenas gastaras dinero.
Recomendaciones para los espaguetis con gambas
Como puedes ver esta receta no es nada del otro mundo, ni tampoco conlleva demasiado tiempo. Pero si puedes tener en cuenta algunos consejos al momento de preparar este plato y que así quede perfecto, o para mejorar aún más su rico sabor:
El secreto para que la salsa quede cremosa es cocinarla a fuego lento, de esta forma no solo se reducirá poco a poco, sino que se impregnará con los jugos de las gambas le dará un mejor sabor a la preparación.
En caso de que quieras que la salsa con gambas te quede aún más espesa, puedes añadirle durante la preparación 1 cucharadita de harina de trigo o de maicena. Aunque por el contrario, si la prefieres más líquida puedes añadirle un chorrito de leche para que se diluya.
Si no tienes ajos puedes sustituirlos con cebolla cortada en trozos pequeño, o incluso puerro picado. O si quieres un sabor más intenso, puedes usar los tres.
La clave para que la pasta quede perfecta es conocer el tipo de espagueti su fabricante, esto se debe a que algunas pastas no se cuecen ni se preparan igual, y un ejemplo de los pueden ser los espaguetis integrales. Además también puedes añadirles algunas hojas de albahaca o un chorrito de aceite de oliva durante su cocción para que tengan un sabor más intenso.
¿Cómo te han quedado esos espaguetis? ¿Te han gustado? ¿Compartirías la receta con tus amigos o familiares?
¿Necesitas ayuda para refrescar un frigorífico apestoso? Mira estos desodorantes que funcionan mucho mejor que una caja de bicarbonato de sodio.
REMEDIOS CASEROS QUE TE AYUDARÁN CON TU FRIGORÍFICO
Mejor sustituto de bicarbonato de sodio
Además del bicarbonato de sodio, varios otros artículos de cocina son capaces de eliminar los olores. ¿Nuestro favorito? ¡Extracto de vainilla! Vierte un poco de extracto de vainilla en un tazón poco profundo o en la tapa de una botella y colócalo en el frigorífico para absorber los olores y hacer que huela bien cada vez que lo abras.
Desodoriza tu frigorífico o congelador
Agrega un tazón poco profundo de café recién molido, sin tapar, a tu frigorífico. Dejar actuar unos días y desaparecerán los malos olores.
Elimina los olores con vinagre
Usa vinagre para hacer que huela bien. Simplemente agrega un poco a un paño pequeño o toalla de papel, luego colócalo en un recipiente poco profundo en la parte posterior de tu frigorífico. Repón cada vez que la toalla se seque, y el vinagre neutralizará los olores de los alimentos y malos olores.
Elimina los olores con avena
¿Se te acabó el bicarbonato de sodio y necesitas el frigorífico? ¡Prueba la avena! Un recipiente abierto de avena seca neutralizará los olores incluso mejor que el bicarbonato de sodio.
Cítricos para los olores
Una de las mejores formas de eliminar los olores del frigorífico es ahuecar un pomelo o una naranja, llenarlo con sal y colocarlo en la parte trasera. Déjalo allí hasta que la sal se humedezca por completo y luego tíralo todo y reemplázalo. ¡La sal extrae el maravilloso olor cítrico y hace que todo huela a fruta fresca!
Cómo eliminar el mal olor del frigorífico
¿ES HORA DE LIMPIAR TU FRIGORÍFICO?
A veces, el problema es más grande que unos pocos olores de comida que vuelan por ahí. Si necesitas darle una limpieza profunda a tu frigorífico, no uses productos químicos que puedan quedarse en los estantes y crear olores tóxicos.
Después de vaciar el frigorífico, simplemente disuelve una taza de sal en un galón de agua caliente y límpialo. ¡Esta solución limpiará y desodorizará tu refrigerador de manera segura!
REMEDIOS Y CONSEJOS PARA MANTENERLO PERFUMADO
¿Sabes cómo eliminar los malos olores del frigorífico? Además de la limpieza periódica, puedes utilizar remedios naturales antiolor, que eliminarán cualquier olor de tu frigorífico, manteniéndolo perfumado y desinfectado.
Cómo limpiar el frigorífico para eliminar los malos olores
Para mantenerlo perfumado y desinfectado, es una buena idea limpiarlo periódicamente:
Elige un momento en que esté menos lleno, quizás antes de las vacaciones o cuando regreses, o realiza esta operación simplemente cuando no esté muy lleno.
Saca todos los alimentos del frigorífico y guárdalos en bolsas especiales para refrigerador con hielo.
Retira el enchufe del aparato eléctrico y procede con la extracción de cajones y estantes.
Lávalos con agua caliente corriente y vinagre o usa un poco de jabón para platos.
Para limpiar las partes internas tienes varias opciones, también útiles para eliminar los malos olores: puedes preparar una mezcla con agua y bicarbonato, la proporción será 50-50, o puedes hacer un detergente natural con 60% de agua y 40% de vinagre. Aquellos que aman las fragancias más intensas pueden, en cambio, preparar una mezcla con agua y extracto de vainilla o almendra en proporción 40 agua y 60 extractos.
Pasa la mezcla que has preparado por todas las paredes interiores del frigorífico, incluidas las juntas. Finalmente enjuaga con agua tibia y seca bien antes de guardar cajones y estantes y reinicia el frigorífico.
Repite esta limpieza una vez al mes para mantener el frigorífico desinfectado y perfumado.
Remedios naturales y de bricolaje para eliminar los olores del refrigerador, desde bicarbonato hasta carbón activado
Una vez que haya eliminado la comida «que huele mal» y haya limpiado el refrigerador, puede usar remedios sencillos y naturales que puedes hacer tú mismo para eliminar los malos olores.
Unos eficaces remedios de la abuela para colocar en el interior del frigorífico, que realizarán la función de absorber los olores, liberar nuestro aparato de los malos olores y prevenir su aparición.
Alternativas para eliminar el mal olor del frigorífico
Entre los remedios siempre válidos está el bicarbonato, puedes utilizarlo en un vaso para colocar en un rincón del frigorífico, para absorber los olores depurando el aire. Cámbielo cada semana.
Luego puedes usar bicarbonato en combinación con aceite esencial de árbol de té, un poderoso antibacteriano.
Vierte en un recipiente de vidrio pequeño 3 dedos de bicarbonato y 1 cucharadita de aceite de árbol de té y revuelve, colócalo en un estante alto del frigorífico, preferiblemente cerca del ventilador, si tu refrigerador está equipado con él.
REMEDIOS ALTERNATIVOS MUY ÚTILES PARA DESINFECTAR Y CAPTURA LOS OLORES
Dada su intensa fragancia bastará sólo 1/2 vaso para un frigorífico de tamaño mediano, para colocar en un estante, y para ser reemplazado cada 7-10 días.
Alternativamente puedes usar limón, en este caso tendrás que cortarlo en rodajas, que colocarás en un bol, antes de guardarlas en la nevera. También en este caso, el limón debe reemplazarse después de una semana.
La patata es buena para absorber olores, un remedio de la abuela que siempre es eficaz, solo hay que pelarla y meterla en el frigorífico. Reemplázalo cada 2 días hasta que hayas eliminado el mal olor. Para que el remedio sea más eficaz, puedes introducir algunos clavos en la patata para duplicar su absorbencia.
Si estás a punto de tirar el paquete de café, puedes utilizarlo para eliminar los malos olores del frigorífico; coloca el paquete en un estante alto asegurándote de que permanezca abierto. Alternativamente, puede esparcir algunos granos de café en los distintos estantes para eliminar los malos olores del refrigerador en unos días.
Entre los remedios alternativos también se encuentra el carbón activado, las tabletas que se utilizan para reducir la hinchazón abdominal. Coloca las tabletas en un bol y colócalo dentro del refrigerador, mejor si en los estantes altos, absorberá los malos olores en muy poco tiempo.
Se acerca un nuevo año en el que la salud parece ser que va a ser un punto clave. Mantener nuestro sistema inmunitario en plena forma es el mejor modo de contribuir a minimizar los tremendos daños que está causando la pandemia del Covid-19. En ese sentido no está demás introducir rutinas saludables para nuestro organismo, la primera puede ser tan sencilla como beber un vaso de agua nada más levantarte. Y te contamos por qué.
Crea la rutina de tomar un vaso de agua nada más levantarte
Cada persona tenemos una rutina diferente para el momento de levantarnos de la cama. Algunos no son persona hasta que se toman su primera taza de café que les ayude a despertarse del todo, otros necesitan irse a la ducha, hay incluso quien se pone el chándal y sale a correr. Unas rutinas son más saludables que otras.
Pero si hacemos caso a la recomendación de los científicos, prácticamente de un modo unánime nos dicen que la mejor opción es tomar un vaso de agua nada más salir de la cama para mantenernos hidratados durante toda la jornada.
El agua en ayunas ayuda a que nuestro cuerpo se reactive
Si atendemos a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, para mantenernos hidratados a lo largo del día tenemos que tomar unos 8 vasos diarios de agua, o lo que es lo mismo, entre dos y tres litros.
Evidentemente, en función de tu edad y especialmente de la actividad física que realices a lo largo del día deberás ingerir más agua. Sin embargo, lo más importante es comenzar el día tomando un vaso de agua nada más levantarte y esto es así porque ayuda al cuerpo a activarse y contribuye a mejorar la función metabólica y la digestiva.
Beneficios de tomar un vaso de agua al levantarse
Seguramente te sorprenderá saber la cantidad de beneficios que puede aportar un gesto tan sencillo y que requiere poco esfuerzo como tomar un poco de agua. En primer lugar debemos saber que por la noche el cuerpo se encarga de generar toxinas, tomar un vaso de agua es un estímulo para que las elimine cuanto antes.
Para aquellos que queráis perder peso, tomar agua en ayunas os ayudará, ya que se consigue estimular el metabolismo de un modo importante. De este modo se mejora la función digestiva y se tiene más energía a lo largo del día. Beber agua en ayunas también resulta especialmente beneficioso para las personas que padecen del estómago, ya que ayuda a diluir el ácido gástrico y a calmarlo.
Otros beneficios de beber agua en ayunas
La falta de hidratación entre otras consecuencias afecta al estado de nuestra piel y cabello. Hace que las arrugas aparezcan primero y que nuestro pelo sea más débil y quebradizo. Un vaso de agua en ayunas puede contribuir a devolver la elasticidad a nuestra piel y también nuestro cabello se verá mejor al absorber más agua.
Por supuesto, también el sistema inmunitario resultará fortalecido. Notarás que los resfriados son menos frecuentes y también las infecciones urinarias menos severas.
Una ayuda para el metabolismo
Según comentó Angela Lemond, portavoz de la Nutricion Academy al diario ‘USA Today’. «Beber agua todos los días es vital para que el cuerpo funcione correctamente». Y es que, durante la noche el cuerpo tiende a deshidratarse parcialmente con lo que es importante que recuperemos ese agua perdida. Así que si eres de los que tomas un café nada más levantarte hazlo junto a un buen vaso de agua.
Con respecto al metabolismo no se trata tanto de que beber agua nos ayude a quemar calorías pero sí que contribuye a que funcione de manera óptima. Al parecer, según palabras de la doctora María Peña del hospital Mount Sinai en Nueva York: «al hidratarse más, se elimina las bacterias malas de su sistema y se permite que crezcan las bacterias buenas en el intestino”. Al beber más agua se orinará más y se harán más deposiciones lo que supone mejorar la forma natural que tiene el cuerpo de deshacerse de los desechos. «Es una forma de limpiar las toxinas del sistema«, agregó Peña.
Los beneficios del agua en el organismo
Y es que nunca debemos perder de vista que el agua es un elemento vital para nuestro organismo. El 70% de nuestro cuerpo no es otra cosa que agua gracias a la cual, no solo eliminamos las toxinas, sino que también transportamos las vitaminas y las sales minerales indispensables para nuestras células.
Cuando estamos deshidratados el corazón tiene que trabajar más para bombear la sangre y que el oxígeno llegue a las células y a los órganos, Esto puede hacer que el cuerpo se fatigue. El organismo también tiende a disminuir el rendimiento muscular cuando se deshidrata, lo que aumenta la sensación de cansancio.
Una ayuda en los dolores de cabeza y la termorregulación
Y es que una de las principales causas de que padezcamos dolores de cabeza e incluso migrañas es la deshidratación. Unas molestias que pueden extenderse a otras partes del cuerpo como el cuello o la espalda. Tomar dos litros de agua al día será una ayuda muy eficaz para vencer este tipo de dolores.
Pero, además el agua se caracteriza por sus propiedades térmicas. Es el principal sistema que tiene el cuerpo para eliminar el calor llevando el sudor hasta la superficie de la piel ayudándonos a mantener la temperatura corporal a lo largo del día. En este sentido también nuestros músculos y articulaciones estarán mucho más lubricados reduciendo el riesgo de que padezcamos calambres y esguinces. Una solución que conocen bien los deportistas.
Un pequeño gesto muy positivo para tu salud
Como puedes ver un gesto tan simple como tomar un vaso de agua en ayunas puede ser tremendamente positivo para tu estado de salud. Un gesto sencillo de introducir como la primera de las rutinas diarias que podemos complementar con una dieta variada y equilibrada y la práctica de ejercicio físico varias veces a las semana.
Y es que ya lo decía Napoleón Bonaparte:“El agua, el aire y la limpieza son los principales productos de mi farmacia”.
El chipset es una agrupación de circuitos, los cuales están ubicados sobre la placa base de tu computadora. Su función consiste en conectar los distintos elementos que se encuentran en el interior de la caja. Además, determina si éstos son compatibles, incluido: la Unidad Central de Procesamiento (CPU), la memoria RAM, así como las unidades de almacenamientos y las tarjetas gráficas. Permite, además, que ambos componentes de hardware se comuniquen entre sí adecuadamente.
Debido a los cambios sufridos en los procesadores, su funcionalidad ha cambiado. Éstos integran mayor cantidad de elementos. Incluso, algunas tarjetas que debían ser discretas, como la de sonido y la red, ahora están soportadas por el chipset, es decir, se pasa de tener un dispositivo discreto, que realiza una función, como puede ser una tarjeta gráfica, a integrarlo en el chipset sobre la placa base, y posteriormente, incluirlo en el interior del procesador.
Como resultado, conlleva a que en ciertos equipos se presenten duplicidades. Es decir, varios elementos para cumplir el mismo trabajo, teniendo cada uno de ellos, sus propias prestaciones, sin embargo, se mantienen ciertos cambios, el chipset siempre será el encargado de permitir el conexionado hacia el exterior.
Componentes del chipset
Tarjeta gráfica: Es poco común, conseguir equipos que tengan tarjetas integradas en el propio chipset, ya que, las mismas suelen estar incluidas en el microprocesador o ser discretas. En ambos casos, tendrá que utilizar la memoria RAM, para poder efectuar sus funciones dejando menos cantidad disponible para los programas.
Tarjeta de sonido: Estas tarjetas ya vienen incorporadas en las placas bases, cubriendo las necesidades del usuario normal.
Tarjeta de red: igualmente, éstas están integradas directamente a la placa base.
Conexión inalámbrica: desde los primeros Centrino, Intel, ha tenido claro la intención de incluir la máxima funcionalidad en la placa base, para de esta manera, crear laptops más pequeñas y con menos consumo, por lo que es muy común encontrar chipset que añaden conexión Wifi y Bluetooth, sin requerir una tarjeta externa.
Conexionado hacia el exterior: Conexionado hacia el exterior: Además de las conexiones para elementos anteriores, es común conseguir USB integrados en el chipset, puertos SATA o PCI Express, para dispositivos externos.
El chipset y las opciones de expansión
Éste dicta cuánto espacio tienes disponible en tu PC para las tarjetas de expansión, como tarjetas de video, sintonizadores de TV, tarjetas RAID, etc. Esto gracias a los buses que utiliza. Los componentes del sistema y los periféricos, se conectan a la placa base a través de buses, conteniendo cada placa varios tipos de éstos, los mismos pueden variar en términos de velocidad y ancho de banda, pudiéndose dividir en dos: buses externos y buses internos.
El bus interno principal está ubicado en las bases modernas, conociéndose éste como PCI Express (PCIe), el cual utiliza pistas que facilitan que los componentes internos como memoria RAM, y las tarjetas de expansión, tengan comunicación entre sí, con el CPU y viceversa.
Una pista se refiere a dos pares de conexiones cableadas; un par envía datos y el otro recibe datos, por lo cual, una pista PCIe 1x, constará de cuatro cables, cuantos más cables, más datos se pueden intercambiar. Una conexión 1x puede manejar 250 MB en cada dirección, 2x puede manejar 512 MB, etc.
Funcionamiento
El chipset permite que la placa base funcione como eje del sistema, además de dar soportes a componentes que se comuniquen entre sí
Es uno de los pocos elementos que tienen conexión directa con el procesador.
Gestiona la mayor parte de la información.
Es el esquema de arquitectura abierta, la cual establece modularidad.
Requiere de interfaces estándar para los demás dispositivos.
Algunas tarjetas madre pueden tener bus PCI-Express
Soporta diversos tipos de tarjetas de distintos anchos de bus (1x, 8x, 16x).
En caso de equipos portátiles el chipset puede ser diseñado a la medida.
Presenta alguna interfaz de dispositivo.
La terminología de los integrados creó el concepto de chipset, pero aún existen equivalencias haciendo algunas aclaraciones:
El puente norte: northbridge, MCH (memory controller hub) o GMCH (graphic MCH), éste se utiliza como puente de enlace entre el microprocesador y la memoria, además, controla las funciones de acceso hacia y entre el microprocesador, la memoria RAM, el puerto gráfico AGP o el PCI-Express de gráficos. De igual manera, las comunicaciones con el puente sur, tenía también el control del PCI pero actualmente la misma ha pasado al puente sur.
El puente sur, southbridge o ICH (input controller hub), además, controla los dispositivos que son asociados como la controladora de discos IDE, puertos USB, FireWire, SATA, RAID, ranuras PCI, ranura AMR, ranura CNR, puertos infrarrojos, disquetera, LAN, PCI-Express 1x. Por consiguiente, es el encargado de comunicar el procesador con el resto de los periféricos.
Actualmente los primeros fabricantes de chipset son AMD, ATI Technologies (comprada en 2006 por AMD), Intel, NVIDIA, Silicon Integrated Systems y VIA Technologies.
Al principio, estas funciones se realizaban de forma sencilla, por lo que el chipset representaba el último elemento al que se le concedía importancia a la hora de comprar una placa base. Sin embargo, al avanzar la tecnología a micros más complejos, utilizando memorias y caché le ha hecho, ser mas importante.
En estas fechas, encontrarnos con las mejores opciones y los mejores precios en vino tinto es un lujo. Con esto de que estamos de fiesta con motivo de la Navidad, sumar varias botellas con esta exquisita bebida es algo que todos queremos sumar. Sin embargo, muchas veces no sabemos cuáles son las alternativas más viables. El día de hoy, te mostraremos una lista de vino tinto que son perfectos y puedes encontrar en diversos supermercados. En ellos podrás ver una calidad impresionante, buen sabor y ese espacio en el precio que no te afectará en nada tu bolsillo. Pues, justamente hemos ubicado los que están por debajo de los 7 euros.
En un compartir con la familia no puedes dejar por fuera el vino tinto, sería un pecado muy grande porque es parte fundamental de esa diversidad gastronómica que tenemos en el país. Es más, hay muchísimas bodegas a lo largo y ancho del territorio español que nos posiciona como uno de los países del mundo que mayor producción de vino tiene y consume. Como sabes de calidad, te diremos cómo combinarlo con el buen precio.
Un vino para amenizar
Sin duda alguna, estos son los mejores vino tinto del súper para que te lo lleves en tus compras navideñas. Hay buen precio y una diversidad de bodegas que se hacen notar.
Si eres amante de Mercadona, Lidl, Carrefour, o sueles hacer compras en El Corte Inglés, aquí te mostramos en qué tipo de vino fijarte para que te los lleves un precio chiquitín, menos de 7 euros, ya que es posible que sumes lo más encantadores.
Mo Salinas Monastrell Tinto con crianza
Si le echas un vistazo a los estantes de Carrefour en cuanto a vino, tienes que fijar tu atención en el Mo Salinas Monastrell Tinto con crianza. La verdad es uno de los mejores que puedes encontrar en el supermercado. Lo mejor de todo es que se ha destacado a lo largo de los años, pues la versión de 2018 se llevó un premio que lo cataloga como de los más top.
En este sentido, sigue siendo una alternativa muy importante para que te sumes a sus atractivos, que en boca sin duda alguna quedarás satisfecho, y con ese sabor que no se puede comparar con nada. Tiene un precio de 5,95 euros, y se tiene en cuenta que viene de Alicante.
Vino tinto D.O Rioja Cune crianza
Mercadona siempre se ha caracterizado por llevarle a sus clientes calidad y precios en una misma presentación. Es así, como con este Vino tinto D.O Rioja Cune crianza tienes todas las de ganar. En una botella de 750 ml por tan solo 6,55 euros, puedes consolidar en tus manos una bebida calificada y elaborada con una variedad de uvas donde el buen sabor te acompañará de principio a fin.
Con una unidad no será suficiente, por lo que te recomendamos lleves un poco más de pasta para que sumes varias botellas. Tanto para Navidad como para el fin de año, porque son momentos que se disfrutan con vino y si es tinto muchísimo mejor.
Vino tinto D.O Ribera del Duero Abadía Mantrús reserva
Ahora es el turno de presentarte otra de la propuestas que podéis encontrar en Mercadona. Te destacamos el Vino tinto D.O Ribera del Duero Abadía Mantrús reserva. Puede ser tuyo a un precio de 5,40 euros en esta riquísima botella de 750 ml.
Es perfecta para que hagas el brindis y celebres también por las cosas buenas. Aunque hayamos pasado un año complejo hay motivos para seguir luchando. Con este vino color rojo intenso de gran aroma, obtendrás el equilibro perfecto para tu paladar.
Vino tinto reserva Fincas del Lebrel
Lidl no se quiere quedar relegado en este grupo, y con el Vino tinto reserva Fincas del Lebrel se impone de una forma muy relevante. Y es que, por un precio de 6,99 euros, presenta esta bebida que se vislumbra como una de las opciones a considerar en estas fechas que es donde más vino solemos tomar los españoles.
Aunque, en los demás países también se apuntan a estos atractivos. Este vino tiene un precio de 6,99 euros. Está fabricado con frutos negros, un toque de regaliz especiado y balsámico, así como también café ligero y unos toques de minerales.
Vino tinto joven Tulga
El precio tan chiquitín de este vino pondrá felices a muchas personas. Se trata del Vino tinto joven Tulga. Lo puedes conseguir ahora mismo en las promociones disponibles por Navidad gracias a la cadena alemana Lidl. A un cómodo costo de 2,19 euros, tendrás la posibilidad de llevarte a tu hogar una botella sustanciosa de 750 ml para que la puedas abrir y disfrutar con todas las de la ley.
Han utilizado uva tempranillo y su nota es estructurada, persistente y carnosa. Te en cuenta que servirlo entre 17 y 18 grados es la clave conservar ese gran sabor que viene de esta propuesta.
Vino tinto Laya Almansa Gil Family
Seguramente has visto la enorme cantidad de vinos que hay ahora mismo en El Corte Inglés y no sabes por cuál irte. Pues bien, te traemos la solución, ya que este Vino tinto Laya Almansa Gil Family no solamente es uno de los mejores, sino que también trae un precio atractivo para que lo incluyas en tus compras navideñas. Tiene un precio de 6,75 euros, y viene en una botella de 75 cl.
Se trata de un vino elegante, fresco, con tonos de frutas maduras y punto florales bastante agradables y apetecibles. Cuando lo tengas en tu boca estarás deleitando una bebida dulce y envolvente, pero a la vez es original. Como sabemos que estarás en compañía, es genial que tengan muchas ganas de tomar vino, porque una botella se les va a quedar corta por lo divino que es.
Vino espumoso tinto Sangue di Giuda Cortesole Lombardia Italia
Si bien es cierto que le Vino espumoso tinto Sangue di Giuda Cortesole Lombardia Italia que vende El Corte Inglés supera por un poquito los 7 euros, tenemos que incluirlo, porque pasa a ser otra de las mejores bebidas que puedes encontrar en esta importante y reconocida bodega, que lleva años ofreciéndonos las muestras más exclusivas.
Para que te lo lleves a casa tendrás que cancelar 7,95 euros. Lo más destacado es su color rojo rubí. También trae uvas que le otorgan más personalidad, y ese toque de sabores afrutados te hará vivir las mejores sensaciones cuando te tomes una copa. Se vale repetir, porque de verdad es delicioso.
El sudor se caracteriza por ser una de las cosas comunes entre las personas. Este es necesario porque gracias a él, el cuerpo puede eliminar toxinas y otras impurezas. Sin embargo, cuando se excede de la sudoración pasa ser un problema que puede generar problemas en la vida cotidiana. Generando inseguridad, vergüenza. Para muchas personas hasta genera baja autoestima e incluso depresión.
La producción excesiva de sudor se presenta especialmente en las personas en la época de verano. También se puede generalizar que estas se presentan en situaciones determinadas como en la obesidad, ansiedad, consumo del alcohol o cualquier enfermedad que padezca la persona. En algunas personas se presenta este problema en el embarazo, pudiéndose localizar manos y axilas, ya que este no depende de los diferentes momentos puntuales.
Las altas temperaturas que se generan en la época de verano son una de las causas que generan la sudoración en las personas. También otras de las causas que provocan el alto índice de sudor es la práctica de ejercicios físicos y en algunos casos las situaciones de estrés. En todas estas la temperatura del cuerpo aumenta y este se autorregula mediante el sudor.
¿Qué es la hiperhidrosis o exceso de sudor?
La hiperhidrosis o como también se le conoce como exceso de sudor, es uno de los problemas que presentan las personas a diario. Pudiéndose observar en manos, pies y axilas. Este problema en algunas personas les afecta a la autoestima. El exceso de sudor es uno de los problemas que suele manifestarse en las personas. Desde la infancia, adolescencia y afecta a los hombres como a las mujeres.
Según las encuestas realizadas se tiene un estimado que el 2,8 de la población del mundo presentan esta problemática. Muchos de los expertos establecen el hecho que exista otras personas que sudan más que otras, esto va con las causas genéticas que tenga la persona. El organismo realiza el envío para que el cuerpo humano sude para mantener su temperatura adecuada.
Las personas que sufren de hiperhidrosis generan más de seis veces lo que suda una persona normal, sin que ésta haya realizado ningún ejercicio físico. Estas tienden a sudar dependiendo de las temperaturas del cuerpo humano y del estado de ánimo que se encuentre la persona. El exceso de sudor en las personas se puede observar en las palmas de las manos, caras, las axilas y en los pies, debido que en estas zonas hay un mayor número de glándulas sudoríparas.
Consejos para disminuir el sudor en el cuerpo
Aunque estos consejos no ayudan del todo a eliminar el sudor del cuerpo, si se toma en consideración a diario, ayudarán a sobrellevar esta incómoda patología que padecen las personas. Estos consejos son los siguientes:
Debes de tratar de evitar excederse en el alcohol, tabaco, te, café y, sobre todo, en el consumo de los alimentos picantes.
En el área de trabajos donde trabajas, tratar de mantener el lugar fresco y completamente ventilado.
Para disminuir el sudor, trata de usar prendas que sean cómodas y frescas.
Tratar de disminuir el estrés, la ansiedad y la tensión.
Mantén una buena higiene en el cuerpo, para evitar el mal olor y disminuir la sudoración.
Ten a tu disposición otras ropas para mudarte durante el día.
Depilación de las axilas.
Si el olor del sudor es demasiado fuerte, debes de utilizar un jabón líquido que tenga clorhexidina para lavarte en la ducha.
Por último, otro de los consejos importantes es que la persona debe ducharse más de una vez durante el día.
Remedios caseros para eliminar sudor
En la actualidad existen muchos remedios caseros para disminuir el exceso de sudoración excesiva. Uno de ellos es la elaboración de un jugo con dos cucharadas de miel y un poco de vinagre. Esta mezcla se debe de tomar tres veces al día. Pero con el estómago completamente vacío, esto se debe de hacer media hora antes de cada comida o también lo puedes hacer después sin ningún problema.
Otros de los remedios caseros para eliminar el mal olor que genera el sudor, puedes frotar en la parte afectada un poco de vinagre blanco o de sidra de manzana. Esto ayudará a que los poros se sequen, también puedes colocar vinagre o un poco de zumo de limón en el agua de la ducha.
Uno que también utilizan las personas es el té de salvia, es considerado otro de los remedios naturales que es eficaz para esta problemática. Esta es conocida como una planta que contiene vitamina B y magnesio que controla la sudoración en las glándulas sudoríparas. Debes de tomar dos tazas al día y tratar de no hervir la salvia más de lo normal. Esto es para evitar que esta no libere toxinas no deseadas.
Otros remedios caseros que se utilizan para esta problemática
Otro de los remedios utilizados por personas para evitar o disminuir el exceso de sudor, es el jugo de tomate y uvas, estos permiten combatir la hiperhidrosis. Otro que es utilizado es el suero de leche fría y puedes frotar con patatas la zona afectada. También puedes utilizar un desodorante natural, ya que los comerciales quitan el olor, pero no el sudor.
Usar en un recipiente y proceder a mezclar media taza de vinagre con un poco de aceite esencial de lavanda o de romero, después debes de cerrarlo. Luego debes de agitarlos y dejar reposar en un lugar fresco y en la luz directa del sol. Todos los días debes agitarlos durante unos 30 segundos y después de una semana lo puedes usar.
Para disminuir el mal olor que se genera por el sudor, debes de tomar un algodón y lo mojas con el desodorante natural. Y procedes pasarlo por la zona donde se genera una mayor transpiración.
Jordi Cruz se ha hecho un personaje muy conocido para el público por ser el miembro del jurado más crítico de todas las versiones de Masterchef. Sin embargo, la trayectoria del catalán es intachable y ha conseguido ser uno de los cocineros más importantes del país. El otro día se anunciaron las Estrellas Michelín de 2021 y Jordi Cruz, además de revalidar las tres que posee en su restaurante ABaC, consiguió la primera en su nuevo establecimiento, A Tempo.
Pero la vida del cocinero no ha sido un cuento de hadas y le ha costado mucho conseguir todo este éxito profesional. Por este motivo, te vamos a contar cómo Jordi Cruz pasó de ser un delincuente juvenil a ser un crack ‘crítico’ de la cocina.
LA DÍFICIL INFANCIA DE JORDI CRUZ
Fuente: Pronto
Jordi Cruz nació un 29 de junio de hace 42 años en Manresa (Barcelona). Era el más pequeño de seis hermanos de una familia muy humilde. Al ser tantos en casa, el catalán sentía que no recibía todo el cariño que necesitaba, por lo que lo buscaba fuera de casa: «Yo buscaba cariño desesperadamente, tener amigos y sentirme más integrado. Buscaba continuamente el reconocimiento de la gente para que entendieran que no era tonto».
Una vez, al joven Jordi Cruz se le ocurrió robarle 10.000 pesetas de aquel entonces a su madre para comprarle chucherías a todos los compañeros de su clase. En otra ocasión, Jordi junto a su hermano prendieron fuego a un campo cercano a su casa. Todo se quedó en un susto y no provocaron ningún daño. Según cuenta el catalán, el descubrir la cocina de casualidad fue lo que hizo que no acabara convertido en todo un delincuente juvenil.
LOS INICIOS EN LA COCINA DE JORDI CRUZ
El cambio de comportamiento que dio Jordi Cruz en su infancia estuvo provocado por la cocina. Un día, su madre se encontraba enferma y nadie podía hacer la comida, por lo que Jordi se ofreció para intentar hacerla. Con tan solo 7 años, el joven preparó judías con patatas.
En ese momento descubrió un mundo nuevo: «Cuando era pequeño se me daba muy mal estudiar pero vi una ventanita. Me di cuenta de que para la cocina sí que tenía talento y decidí focalizar todo en esa disciplina». A partir de entonces, Jordi Cruz pegó un gran cambio y empezó a esforzarse para cumplir su sueño y poder estudiar cocina.
LA MALA RELACIÓN CON SU PADRE
A Jordi Cruz se le tacha de ser serio, distante, borde y hasta de chulo y pretencioso. Pero debajo de esa capa exterior que le protege, el verdadero Jordi tiene sentimientos y, de vez en cuando, los expresa. Una de las cosas que más le ha marcado en su vida ha sido la difícil relación con su padre.
El padre de Jordi Cruz tenía el mismo carácter que el cocinero y apenas compartían muestras de afecto entre ellos: «Yo soy de silicona. Tengo la misma enfermedad que mi padre, no saber sentir. Nunca me dijo te quiero, ni yo a él». Todo cambió cuando al padre del jurado de Masterchef le diagnosticaron alzheimer. Antes de que el hombre falleciera por la enfermedad, Jordi Cruz miró a los ojos de su padre y le dijo por fin «te quiero«.
Aunque el progenitor del cocinero apenas mostrara sus sentimientos, no quería decir que no estaba orgulloso de su hijo. Y es que el patriarca guardaba todas las veces que su hijo salía en los periódicos en un álbum de recortes.
SU FULGURANTE ASCENSO EN LA COCINA
Todo esto marcó mucho la infancia y adolescencia del joven Jordi Cruz, que con tan solo 14 años empezó a trabajar en un restaurante. Además, el chico seguía formándose en la Escuela de Hostería de Manresa, su ciudad natal. Poco a poco, el joven cocinero iba ascendiendo, ya que sus superiores veían en él un gran talento para los fogones.
Sin ir más lejos, en el año 2004 Jordi Cruz consiguió su primera Estrella Michelin con 26 años, convirtiéndose en el cocinero más joven de España en recibir ese reconocimiento y el segundo de todo el mundo. A partir de ahí, su carrera gastronómica comenzó a despegar y recibió infinidad de galardones como el Cocinero del Año en 2006.
4 RESTAURANTES CON 6 ESTRELLAS MICHELIN
Desde entonces, Jordi Cruz no ha parado y en la actualidad está inmerso en multitud de negocios a la vez. Los más importantes son sus restaurantes: ABaC, L’Angle, A Tempo y D’or. En el primero lleva al frente desde 2010 y cuenta con 3 Estrellas Michelin, mientras que el segundo tiene otras dos estrellas. El último reconocimiento de la Guía Michelin 2021 fue otorgarle la primera Estrella en su restaurante A Tempo, que se encuentra en Girona.
El cocinero, además de los restaurantes, regenta un gimnasio y una escuela de cocina online. También participa como jurado en las tres ediciones anuales de Masterchef y en multitud de campañas publicitarias. En su poco tiempo libre, escribe libros de recetas que se convierten en un éxito de ventas.
LA NOVIA DE JORDI CRUZ
Muy poco se sabe sobre la vida privada del cocinero. Jordi Cruz había mantenido una relación durante más de ocho años con Rebeca Jiménez, la jefa de recepción de su restaurante ABaC. Sin embargo, en 2019 decidieron romper. También se le había relacionado con Eva González mientras la sevillana presentaba Masterchef, pero el catalán siempre negó esos rumores.
En la actualidad, Jordi Cruz está con Rebecca Lima, una modelo brasileña de 26 años. Además de desfilar en pasarelas, la pareja del cocinero es arquitecta y posee una marca de bikinis. Parece que van en serio porque el catalán ya ha presentado a su familia a su nueva conquista.
Aunque los inicios de esta tecnología fueron muy duros, ya que durante los primeros años nadie apostaba por la carga inalámbrica, poco a poco se ha ido convirtiendo en un estándar. Y el gigante de los muebles de origen sueco acaba de sorprendernos con IKEA Livboj, una base de carga inalámbrica a precio de derribo.
Lo normal al comprar un producto de este tipo es que la base ronde lo 15 euros. Pues el gigante sueco ha tirado la casa por la ventana, lanzando su IKEA Livboj a un precio sencillamente demoledor: solo cuesta 5 euros.
La base IKEA Livboj tiene un precio de escándalo
Lo cierto es que, como habrás podido comprobar, el precio de la base de carga inalámbrica IKEA Livboj es un verdadero chollo. Pero, como era de esperar, el gigante de la distribución con sede en Suecia ha tenido que recortar por algún lado para poder lanzar este producto a un precio tan económico.
De esta manera, el nuevo producto tecnológico de IKEA no cuenta con adaptador de corriente o cable USB-C. Dos males menores a tener en cuenta, ya que quedan compensados por una calidad de construcción exquisita, además de un diseño sobrio que te permitirá colocar esta base de carga inalámbrica de IKEA donde tú quieras.
IKEA Livboj presume de un diseño de altura
Y es que, el apartado estético de la base de carga inalámbrica IKEA Livboj es uno de sus grandes exponentes. En el mercado abundan cargadores inalámbricos con diseños muy recargados (con luces LED para iluminar, por poner un ejemplo).
La idea es buena, pero no práctica. Más que nada porque estas luces LED pueden llegar a ser molestas de noche. En cambio, el cargador IKEA Livboj no tiene este problema. Más que nada porque la sobriedad es su mayor exponente.
De esta manera, la nueva base de carga inalámbrica de IKEA cuenta con acabados en plástico mate blanco o negro en función del elegido por el cliente. Con ello abaratan costes y encima ofrecen este producto a un precio de derribo.
No hay luces LED
Otro de los motivos por los que comprar la base de carga inalámbrica Livboj de IKEA tiene que ver con sus luces LED. Ya te hemos dicho que a muchos usuarios les parece molesta, por lo que el fabricante de muebles sueco ha tenido en cuenta este feeling por parte de potenciales clientes.
Para ello, ha incorporado en su diseño un pequeño LED que emite luz blanca y que solo se activa cuando hay cargando un dispositivo. Si no colocas un gadget encima, el LED no se iluminará. Además, hay que decir que por la noche la luz que emite no es incómoda
Junto al LED de carga, nos encontramos con el puerto USB C, que será el encargado de dar vida a esta base de carga inalámbrica. Eso sí, recuerda que ni el cable ni el adaptador de corriente vienen incluidos en la fina caja en la que se vende este producto de IKEA.
Rendimiento de la base de carga inalámbrica de IKEA
A la hora de hablar de carga inalámbrica, lo normal es encontrar una serie de problemas muy comunes. Puede ser que el teléfono móvil se deslice demasiado al colocarlo en la base, ya que la superficie no cuenta con un material adherente que mejore la sujeción evitando sustos innecesarios.
Otro habitual en cualquier base de carga inalámbrica, es ver cómo los móviles giran sobre sí mismo al colocarlos, y se acaben moviendo. Por suerte, esto no pasará con el nuevo gadget de IKEA.
Más que nada porque el fabricante sueco ha diseñado la superficie de su base de carga inalámbrica IKEA Livboj con un diseño rugoso, con el característico símbolo «+» en la parte central.
Gracias a este sencillo movimiento, el móvil se mantiene en la misma posición y sin moverse en exceso. Aunque, si la superficie en la que has colocado el cargador LIVBOJ de IKEA no está bien nivelada, sí que podrían resbalarse los teléfonos, pero como en cualquier base de carga inalámbrica.
Cómo carga esta base inalámbrica de IKEA
Uno de los problemas más habituales en este tipo de dispositivos, llega con el sobrecalentamiento de teléfonos. Decir que un modelo, especialmente los de gama entrada, puede sufrir problemas de sobrecalentamiento.
Pues que sepas que la base de carga Livboj ha cumplido con nota. Tras diferentes pruebas con todo tipo de dispositivos, se nota el gran trabajo realizado por el gigante de los muebles, ya que su base de carga inalámbrica apenas se ha templado.
Eso sí, mucho me temo que una base de carga inalámbrica de 5 euros tiene algunas limitaciones. Para empezar, este modelo cuenta con una potencia de carga de 5W, mientras que soluciones de otras firmas tienen un precio muy superior.
Y ojo, que como cualquier base de carga inalámbrica, se tarda más en cargar un dispositivo, ya que las celdas tardan más en recibir la información por sobresaturación. Para llenar los mismos mAh, necesitaremos más tiempo a igualdad de potencia de carga, pues se transmite menos energía que por cable.
Test de rendimiento de la IKEA Livboj
Por último, vamos a realizar una serie de pruebas para ver cómo se comporta esta base de carga inalámbrica de IKEA al ponerla a prueba con un dispositivo. Para ello, hemo cogido un iPhone 12 y lo hemos cargado por cable y usando carga inalámbrica para ver las principales diferencias.
Tiempo necesario para alcanzar el 30 por ciento utilizando carga por cable: 50 minutos.
Tiempo necesario para alcanzar el 30 por ciento utilizando carga inalámbrica: 58 minutos.
Por último, vamos a ver la carga total, si hay mucha diferencia entre un sistema de carga inalámbrica y un modelo tradicional.
Tiempo necesario para alcanzar el 100% por cable: 189 minutos. Tiempo necesario para alcanzar el 100% por carga inalámbrica: 217 minutos.
Está claro que utilizar un sistema de carga inalámbrica hace que nuestros teléfonos tarden más en cargarse del todo. Eso sí, la libertad que te aporta un sistema sin cables no tiene precio. Y si se tiene en cuenta que el iPhone 12, el modelo que hemos utilizado para realizar estas pruebas, tarda un 15% más en cargarse al usar la base IKEA Livboj, queda claro que su compra es un acierto seguro.
Para reclamar El Paro (prestación por desempleo) en España, debes haber cotizado al sistema y la cantidad que recibes depende de varios factores. El Paro se puede reclamar desde 4 meses hasta un máximo de 2 años, dependiendo de las aportaciones acumuladas durante los 6 años anteriores.
¿CÓMO SOLICITAR EL PARO?
Para calificar:
Debes tener un número de seguridad social.
También deberás haber trabajado durante un mínimo de 360 días durante los últimos 6 años como parte de un contrato: los 360 días no tienen que ser continuos ni para el mismo empleador.
Debes haber perdido tu trabajo involuntariamente, esto incluye que no se extienda tu contrato, que lo despidan o que tus horas se reduzcan en más de un tercio.
¿Cómo solicitar el beneficio de desempleo?
Para recibir El Paro desde el primer día después de la finalización de tu contrato, se deben realizar 2 registros dentro de los 15 días hábiles posteriores a la finalización de tu contrato.
SOC Servei D’Ocupació de Catalunya
Registro de solicitante de empleo
Recibirás tu tarjeta de desempleo (DARDO)
Esto se puede hacer por teléfono o en línea.
Teléfono: 900800 046 en horario de atención (8:00 am a 2:00 pm)
en el sitio web
SEPE o INEM
Registro de desempleo
Esto se puede hacer en línea
En el sitio web de SEPE
¿CUÁNTO RECIBIRÁS?
Hay varios factores que determinarán la cantidad de la prestación por desempleo que recibes, por ejemplo: el número de hijos por familia, si has solicitado anteriormente y cuánto ganabas cada mes mientras estabas empleado (tomando la cifra promedio de los últimos 6 meses).
Cómo pedir la prestación por desempleo
Por lo general, la cantidad será el 70% de la cantidad bruta de tu salario mensual durante los primeros 6 meses. Después de esto, el porcentaje se reduce al 50% de tu salario mensual.
No obstante, existen importes mínimos y máximos que puedes reclamar en tu prestación por desempleo, por ejemplo el importe máximo disponible en 2020 para personas sin hijos es 1098,09 €, y el mínimo es 501,98 €.
Ten en cuenta
El Gobierno deducirá tu contribución a la seguridad social de tus prestaciones por desempleo (por supuesto, la cantidad varía según la persona).
Por lo tanto, mientras recibes la prestación por desempleo, el trabajador debe permanecer registrado en la Seguridad Social y se realizarán deducciones por cosas como; Protección familiar, Jubilación, Discapacidad permanente, Muerte y supervivencia, Discapacidad temporal, Maternidad, Asistencia sanitaria y farmacéutica.
El monto deducido será el promedio de las cotizaciones del trabajador por estas cosas en los últimos seis meses de empleo. No obstante, el pago de la aportación empresarial correrá a cargo del Servicio Público de Empleo Español.
Darde (tarjeta de desempleo)
Para mantener la condición de solicitante de empleo, es necesario renovar tu tarjeta de desempleo (DARDO) en las fechas indicadas.
Finiquito
El último día de tu empleo, tu empleador te pedirá que firmes un Finiquito. Asegúrate de revisarlo minuciosamente para detectar errores y pídele a tu empleador que te explique el cálculo antes de firmarlo, ya que una vez firmado, no puedes impugnarlo.
El Finiquito es un recibo que enumera los pagos adeudados y sus conceptos; la suma se habrá acumulado durante la vigencia de tu contrato, pero es posible que no se te haya pagado cuando finalices el contrato. Por lo tanto, sirve como reconocimiento de los pagos que el empleado debe firmar.
Dichos pagos incluyen:
Cualquiera que sea el salario adeudado.
Vacaciones no disfrutadas por el empleado.
Pago por redundancia.
Recibiste Paro / ERTE pero comenzaste a trabajar o te mudaste al extranjero a mediados de mes – ¿Qué hacer?
Cuando se produzca alguna situación que implique la pérdida o interrupción del cobro de una prestación o subvención por desempleo (por ejemplo, una colocación o traslado al extranjero), se deberá notificar a la oficina de empleo.
En estos casos, corresponde cobrar el beneficio hasta el día anterior al día en que se haya producido la causa que interrumpió el pago.
Si el beneficio ha sido cobrado o ha sido acreditado en tu cuenta bancaria por un monto superior al que te corresponde o por un período de tiempo que no debió haber sido recibido, el Servicio Público de Empleo del Estado (SEPE) te notificará, informándote del motivo del cobro indebido, la cantidad que adeuda y te indicará un número de cuenta donde realizar la devolución.
Cuánto recibirás
Puedes reportar la situación que provoca tu «baja» de las prestaciones (colocación, jubilación…) a SEPE:
A través de Internet, en www.sepe.es, si dispones de certificado digital, DNI electrónico o nombre de usuario y contraseña Cl @ ve.
Llamando al teléfono de atención ciudadana.
En la oficina de empleo de tu zona, previa solicitud de cita en el sitio web antes mencionado.
¿CÓMO SABER SI APLICAS PARA LAS PRESTACIONES?
Para ser elegible para recibir prestaciones por desempleo en España, una persona debe haber estado empleada y cotizada al sistema de seguridad social. El monto de la prestación que reciben los trabajadores desempleados varía según el tiempo que estuvieron empleados.
La oficina española de desempleo es el Servicio Público de Empleo Estatal. Las prestaciones por desempleo se conocen como «el paro».
Ser elegible para reclamar la prestación por desempleo
Para recibir la prestación por desempleo, una persona debe estar legalmente desempleada. Se consideran desempleo legal las siguientes situaciones:
Finalización o suspensión autorizada del empleo
Reducción temporal y autorizada de jornada laboral
Trabajadores españoles que se quedan en paro en el extranjero y regresan a España
Liberación de prisión cuando se haya cumplido la condena o la liberación sea condicional
La mayoría de las situaciones legales de desempleo pueden probarse con un certificado de la empresa que será proporcionado por un empleador al final del trabajo.
Desempleado después de trabajar menos de un año
Los trabajadores que han estado empleados por menos de un año no tienen el requisito mínimo de cotizaciones para recibir las prestaciones por desempleo; sin embargo, pueden solicitar un Subsidio por Desempleo siempre que cumplan las siguientes condiciones:
Están legalmente desempleados
Se registra como solicitante de empleo y firma un Acuerdo de Actividad (Compromiso de Actividad)
Han aportado al menos tres meses de cotizaciones a la Seguridad Social si tienen responsabilidades familiares, o seis meses de cotizaciones si no las tienen.
No tienen ingresos superiores al 75 por ciento del Salario Mínimo Profesional (El Salario Mínimo Interprofesional)
Cualquier información adicional puedes encontrarla en la página web correspondiente.
¿Alguna vez has escuchado el termino risografía? ¿No? Pues déjame decirte que el mismo se refiere a una impresión, más bien un proceso de impresión que día tras día desde su creación fue ganando terreno en su utilización por la simplicidad de sus uso y por los resultados tan originales que arroja la utilización del mismo en el mundo.
La utilización de estos sistemas nos permite mejorar la calidad y cantidad de impresiones a realizar en un periodo de tiempo y entre estas opciones esta la risografía, originalidad que llamó la atención de los usuarios. En las siguientes secciones de este artículo mencionaremos la definición de la risografía, cómo funciona, dónde se usa y qué debemos considerar al momento de escoger este sistema.
¿Qué es la risografía?
El sistema de impresión digital de alta resolución y velocidad se conoce con el nombre de risografía, este sistema de impresión fue creado por la compañía Japonesa Riso Kagaku Coorporation para el año de 1986, cumpliendo la función doble de imprimir y duplicar numerosas copias de una sola imagen. Esto la hace más funcional y económica que una fotocopiadora o de inyección de tinta.
La risografía es un sistema muy útil en las artes plásticas y en el diseño gráfico; pues es muy sencilla de utilizar y de igual manera, es mucho más económico el uso de la misma, pues en ella se implementa el uso de tintas ecológicas lo cual es un limitante por la poca variedad de colores existente en el mercado, pero esto la hace muy diferente a las demás, aunque hay formas de ahorrar tinta en la impresora. Es original en su diseño.
Se habla de que lo especial de la risografía proviene de sus acabados tan peculiares, los cuales se obtiene gracias a su sistema de impresión, que permite reproducir la imagen con cierto margen de defecto en cada una de sus copias, haciéndolas tan diferentes las unas de las otras, lo que la hace distinta a otras impresiones. Esto es por la tinta utilizada, ya que en su superficie no siempre es uniforme.
Funcionamiento de la risografía
El sistema de impresión de la risografía es comparado con la mimeografía y a la vez con la serigrafía. En este sistema la imagen principal es escaneada por la máquina, por medio de un sistema térmico que realiza una plantilla principal que rodea al tambor de tinta y cuando el papel ingresa a la máquina, este tambor gira con gran fuerza, lo que da como resultado las respectivas impresiones.
La tecnología de la risografía es muy sencilla y fiable; pues se le considera más económica, por la reducción de los costos ocasionados por la misma en su utilización, así como más rápida que una fotocopiadora, por su velocidad de impresión de copias. Esta máquina fue creada para una vida útil de 100.000 plantillas escaneadas y un estimado de 5.000.000 copias.
Toshiba es la responsable de crear el cabezal de la máquina de risografía, la cual usa tinta líquida sin necesidad de calor para fijar la imagen al papel como otro recurso impreso que puede ser utilizado nuevamente para impresión. La tinta es usada por los tambores de colores que son intercambiables, así como uno de sus modelos RISO MZ imprime en dos tonos en un solo momento.
La risografía tiene varios puntos a su favor, entre ellos podemos mencionar que cuida el medio ambiente en su proceso, la reducción de costo en su utilización y su llamativo acabado de las imágenes impresas. Cuando se menciona la protección al medio ambiente es porque las tintas utilizadas son creadas a base de soja, sin sustancias químicas o volátiles.
La risografía tampoco requiere en su proceso materialesde aluminio descartables ni químicos para fijar la imagen escaneada e impresa, por lo cual no deja residuos de tintas. De igual manera, la risografía consume poca energía eléctrica, esto motivado a que su proceso de impresión se realiza en frío. Es por ello que los costos de impresión son reducidos.
¿Dónde se usa la risografía?
La risografía, por la simplicidad de su sistema puede ser utilizadaen las escuelas, universidades, campañas publicitarias y políticas; así como en todas esas actividades que necesite de un corto tiempo a invertir en el trabajo. Se dice que aun cuando su uso actual está vigente con la modernidad e incorporación de las maquinas digitales la risografía puede dejar de ser utilizada.
Otro espacio donde se utiliza la risografía es en las artes plásticas, llamando la atención de artistas plásticos para su utilización, pues ella utiliza tintas planas con colores muy resaltantes así como vivos muy variados con precios de compra accesibles. El acabado de sus impresiones se da con cierta calidez con pocas imperfecciones en su resultado dando ese toque muy original.
¿Qué se debe considerar para utilizar la risografía?
Antes de comenzar a utilizar la risografía se debe tomar en consideración las siguientes pautas importantes para que el resultado que se desee alcanzar sea el óptimo y de calidad esperada, ya que de ellas dependerá el mismo. De igual manera es impórtate recalcar que la utilización de la risografía produce menos contaminación.
El tamaño del papel es de A4 y A3.
El área de impresión del A4 es de 19 x 27.7 cm y el del A3 es de 27.7 x 40 cm.
El papel debe tener un peso que va de 50 a 210 g.
Se debe dejar de usar grandes cantidades de masa de tinta para así evitar marcas, atascos y masas de tinta irregulares en el resultado o en el papel.
Sólo se deben usar papeles rugosos y porosos, ya que estos absorben mayormente la tinta.
Se deben realizar una separar de los colores o escala de grises para hacer una imagen independiente de cada color.
En pocas palabras, la risografía presenta muchas ventajas en su utilización, con ella se puede experimentar con diferentes tintas, aumentar su intensidad lo cual arrojará resultados inigualables y geniales en los diseños obtenidos. La risografía permite dar valor a la imaginación en los diseños, dando así origen a creaciones originales.
A pesar de la competencia que existe entre las cadenas televisivas, y de los ajetreos que tienen los famosos, el espectáculo nacional es un mundo demasiado pequeño. En menos de lo que pienses las estrellas que ves en pantalla han cambiado de rumbo para hacer uno que otros proyectos. Antena 3 y Telecinco son dos grandes en el país que agrupan a muchísima audiencia, y en diversas ocasiones le han abierto las puertas a los que de verdad tienen talento sin importar de dónde vienen. Ha sucedido con Terelu Campos y otras figuras de las artes. Esto no es nada nuevo, pues a los que observamos en Telecinco han pasado por Antena 3 y viceversa.
Podemos decir que es la confirmación de que siempre que un colaborador tenga algo que aportar, definitivamente tendrá un espacio en la pantalla para seguir demostrando su talento. Te damos a conocer cuáles han sido estos famosos y de qué forma se hicieron notar en sus trabajos.
Todos tienen un espacio para lucirse y demostrar de qué están hecho
Es lo bonito de la televisión. Porque si bien es cierto que hemos dicho en otras oportunidades que en los platós se viven muchas discordias, también hay momentos donde los famosos tienen la oportunidad de ver acción en otras cadenas y en proyectos muy importantes.
De hecho, la mayoría de los que hoy en día son considerados parte esencial de Telecinco, le han abierto las puertas en Antena 3 y luego han continuado con sus labores. Es algo normal, aunque este tipo de episodios suelen despertar comentarios en la gente. Pero al final siempre que se apunten a nuevas actuaciones no pasa nada. Es más, con lo de Terelu Campos en Antena 3 ha sido todo un secreto.
Terelu Campos en Antena 3
La malagueña de 55 años de edad se ha hecho notar últimamente con ese cambio de aire temporal de los platós de Telecinco para mostrar su rostro en Antena 3. Y es que, apareció en Mask Singer: Adivina quién canta. Si bien es cierto que la veíamos ligada en Mediaset, ahora la cosa va por otro norte. Pero claro, si ella se siente cómoda tampoco se debe cuestionar sus decisiones.
Los que no la han perdonado son los fanáticos, ya que se quedaron sorprendidos porque no nadie iba pensar que de verdad Terelu Campos arribaría a Antena 3. Y es que, si es un proyecto, claro que debe apuntarse, pues talento tiene.
María Patiño
María Patiño es otra de las famosas que hoy en día tiene unos vínculos por demás fuertes con Telecinco. La periodista, colaboradora y presentadora de televisión de 49 años de edad, tuvo también su paso por Antena 3.
No podemos olvidar que ella comenzó en el Canal Sur en el año 2001 en Ven con nosotros. Se tiene en cuenta que Antena 3 le dio la gran oportunidad de estar por muchos años, incluso antes de Telecinco.
Es más, para María Patiño esta cadena tiene un enorme significado, porque le permitió trazar ese terreno del éxito, hasta que logró hacerse de un espacio en La Noria, El Programa de Ana Rosa y por supuesto en Sábado Deluxe. Entonces, con este caso, hablamos de que su carrera ha estado ligada a varios proyectos, y definitivamente ha sido un impulso, algo similar a la decisión de Terelu Campos de probar otras aguas.
Kiko Hernández y su paso por Antena 3
Los famosos no le pertenecen a ninguna cadena, lo que pasa es que cuando logran contratos importantes estos tienden a estar casi que siempre en pantalla con ese grupo de medios. Sin embargo, cuando ellos lo deseen pueden irse a probar suerte en otros espacios. Lo hemos visto con Terelu Campos, y ahora es el momento de comentar sobre Kiko Hernández, donde Antena 3 le dio la oportunidad de estar en una serie de televisión.
Claro, esto fue para el año 1995 en la reconocida Farmacia de guardia que seguramente recuerdas. Luego de esto no le vimos más apariciones en ese canal, pero sin duda alguna esta gran estrella que ese mismo año inició en De que parte estás como colaborador, también se fue con Antena 3 para ese proyecto audiovisual.
Paz Padilla
No se debe cuestionar la faceta de Terelu Campos en Antena 3, cuando esto de estar en un lado y otro es para los artistas algo común. Paz Padilla lo hizo en sus momento. De hecho, la presentadora, actriz, humorista y también empresaria ha ido jugando con ese talento que posee y no ha tenido miedo alguno en meterse de lleno en otras tertulias. Llegó al Canal Sur para ser cómica.
Antena 3 le abrió sus puertas en Genio y figura, Un millón de gracias, y Lluvias de estrellas, solo como ejemplo de lo mucho que ha hecho. Pero igualmente ha seguido con Telecinco, siendo una de las figuras más imponentes de Sálvame.
Jesús Vázquez
En el caso de Jesús Vázquez, tenemos que decir que se ganó el aprecio de la gente por su trabajo en La quinta marcha de Telecinco como presentador en los años 90. De allí se vinieron muchos éxitos, tanto en ese mismo canal como en Canal Sur, Canal Nou, Telemadrid, hasta que en el año 2000 tuvo apariciones importantes siendo presentador de ¿De qué hablan las mujeres? y La central.
El oriundo de Ferrol, La Coruña, es de los que no le ha tenido miedo a los cambios. A lo largo de su carrera ha hecho gala de lo que mejor sabe hacer, pues al final es su fama y la puede ejercer donde se le venga en gana. A pesar de que la gente critica a Terelu Campos, con esto está más que dicho que es algo normal para los artistas.
María Jesús Ruiz Garzón
Últimamente todos han hablado de Terelu Campos, pero otras estrellas más se han cambiado a Antena 3 y no han hablado nada de eso. Con este ejemplo de la modelo y actriz española María Jesús Ruiz Garzón se abre un foco más con esto de los famosos de Telecinco que Antena 3 le ha dado trabajo.
Y es que, a pesar de que la Miss España 2004 es una sensación en Mediaset, un año después estuvo de lleno en un reality show denominado La granja. Cabe decir que ocupó el séptimo lugar y de allí se vio inmersa en Dancing with the Stars de TVN, hasta que ganó Gran Hermano Dúo.
Jorge Javier Vázquez pasó por las filas de Antena 3
Que no se te olvide que el más mimado de Telecinco ha pasado por las filas de Antena 3. El mismísimo Jorge Javier Vázquez es otro de los famosos que vimos lucir en Extra Risa, Sabor a ti, Sabor a verano y Rumore, rumore.
Hoy en día es la gran estrella de Sálvame. Antena 3 también le abrió las puertas, y se ganó un espacio con ellos. Al final, con lo que ha ocurrido con Terelu Campos y las demás estrellas en este apartado les ha funcionado para seguir consolidándose en el mercado pese a las críticas.
Las tareas de casa han cambiado desde que podemos contar con la ayuda de ciertos artículos que nos hacen la vida más fácil y las tareas más sencillas y rápidas. Hablamos de los robots aspiradores, unos objetos pequeños que se encargan de limpiar suelos y alfombras sin tener que estar pendientes de ellos.
Si tú también quieres amenizar las tareas del hogar, echa un vistazo a estas ofertas de Amazon y descubre los productos que hay en descuento de las marcas iRobot, Cecotec y Ufesa.
Para tener los suelos limpios sin esfuerzo, el robot aspirador...
SISTEMA DE LIMPIEZA EN 3 FASES PATENTADO POR IROBOT. La suciedad...
LIMPIEZA EFICIENTE. Roomba 692 se desplaza por tu casa con un...
DETECTA LA SUCIEDAD Y ACABA CON ELLA. La tecnología Dirt Detect...
DOS CEPILLOS EN LUGAR DE UNO SOLO. Sus dos cepillos...
Con este robot la limpieza de tu casa será más fácil. El robot aspirador Roomba 692 aprende tus hábitos de limpieza y puede sugerirte programas personalizados para hacerse cargo del polvo, los restos cotidianos y la suciedad, tendrás tus suelos limpios sin ningún tipo de esfuerzo.
Utiliza un sistema patentado de limpieza en tres fases que acaba con toda la suciedad, también es gracias a sus dos cepillos multisuperficie que trabajan juntos para limpiar los suelos extrayendo y levantando la suciedad, arrastrándola hacia el canal de succión.
Este robot aspirador cuenta con latecnología Dirt Detectable que le alerta de las áreas más sucias y así puede limpiarlas en profundidad. Pide el tuyo aquí.
Suelos limpios sin esfuerzo, Gracias a su potencia de aspiración...
Experimenta una limpieza completa gracias a sus dos cepillos de...
La tecnología Dirt Detect permite al robot aspirador Roomba 971...
Roomba 971 no descansa hasta que tus suelos están limpios
Ofrece sugerencias personalizada para ayudarte en tu día a día,...
El robot aspirador Roomba 971 de iRobot tiene una potencia cinco veces superior para conseguir una limpieza más profunda y potente. Navega sin problemas por toda una planta de tu casa, registra su ubicación y se recarga según vea necesario para continuar el trabajo.
Desde la aplicación iRobot Home podrás activarlo para que limpie y programarlo desde donde te encuentres. Utiliza la navegación VSLAM, esta hace que trace mapas de tu casa y navegue en filas ordenadas y eficientes. Si en mitad de la tarea se queda sin batería, se recarga y vuelve donde se quedó para continuar con la tarea.
Este robot es compatible con Braava jet m6, gracias a la tecnología de coordinación Imprint Link que hace que trabajen en equipo y frieguen y aspiren en un orden perfecto. Puedes pedir el tuyo aquí.
Suelos limpios sin esfuerzo, Gracias a su potencia de aspiración...
Experimenta una limpieza completa gracias a sus dos cepillos de...
La tecnología Dirt Detect permite al robot aspirador Roomba 981...
Roomba 981 no descansa hasta que tus suelos están limpios
Ofrece sugerencias personalizada para ayudarte en tu día a día,...
Este robot aspirador Roomba 981 de iRobot es uno de los más potentes del mercado. Es uno de los modelos más populares del mercado y ahora está en oferta en Amazon.
Consigue una limpieza completa gracias a su sistema de limpieza que levanta la suciedad, el pelo de mascotas y los retos, sin importar si se esconden. Este robot aspirador, tiene una clara ventaja, te hace sugerencias personalizadas para que programes automáticamente la limpieza o te sugiere horarios en los que la casa necesite que sea limpiada con más frecuencia, como las temporadas en las que tu mascota muda el pelo o las de alergia.
Aprovecha la oportunidad y compra el Roomba 981 aquí.
ROBOT ASPIRADOR CONGA 1090 CONNECTED FORCE DE CECOTEC
Robot aspirador 4 en 1: barre, aspira, pasa la mopa y friega....
El robot aspira, barre y pasa la mopa o friega de forma...
APP Control para controlar tu robot desde cualquier parte,...
Conecta el robot a los asistentes virtuales de control por voz...
Sistema BestFriend Care con un cepillo de silicona especial para...
El robot aspirador Conga 1090 Connected Force de Cecotec conecta con la ultrapotencia. Esto lo consigue gracias a su novedosa tecnología 4 en 1 con tanque mixto: el robot aspira friega, barre y pasa la mopa. Además, es capaz de hacer estas acciones a la vez.
Desde su aplicación para Smartphonepuedes controlar a tu robot seleccionando los modos de limpieza, programando cuándo quieres que se lleve a cabo, seleccionado el nivel de potencia de succión y fregado y también puedes observar el historial de limpiezas.
Si tienes mascotas, este robot será tu mejor aliado, con su sistema BestFriend Care. Este sistema utiliza dos cepillos intercambiables que evitan enredos y consiguen extraer y eliminar todos los pelos sin importar la superficie en la que se encuentren. Pide el tuyo aquí.
ROBOT ASPIRADOR Y FREGASUELOS CONGA 6090 ULTRA DE CECOTEC
4 IN 1: robot aspirador que barre, aspira, pasa la mopa y friega....
Ciclón: los mayores avances en aspiración aplicados para...
10.000 Pa: la mayor potencia de succión jamás vista. Podrás...
Room Plan 3.0: gestión por habitaciones y tipos de suelo. El...
iTech LaserCyclone: navegación inteligente con sensor láser que...
Conga 6090 de Cecotec es un robot aspirador con mapeo láser profesional 4 en 1: barre, aspira, pasa la mopa y friega el suelo de forma simultánea. Lo consigue gracias a su tanque mixto para líquidos y sólidos.
Incorpora el cepillo Jalisco, se trata de un cepillo motorizado de dos materiales con millones de microfibras que capturan partículas diminutas como pelusas, ácaros… Y no tienes que preocuparte por tu suelo si es delicado, porque cuida de todos ellos y limpia el triple de suciedad con una sola pasada. Puedes pedir el tuyo aquí.
ROBOT ASPIRADOR Y FREGASUELOS CONGA 1090 DE CECOTEC
Robot aspirador 4 en 1: barre, aspira, pasa la mopa y friega;...
El robot aspira, barre y pasa la mopa o friega de forma...
Compatible con alexa y google home; app control para controlar tu...
Cuenta con una potente turbina que maximiza la potencía de...
Modo turbo en alfombras; mopa dedos materiales apta para todo...
Conga 1090 de Cecotec es un robot aspirador con mapeo láser profesional 4 en 1 que aspira, friega, aspira y pasa la mopa simultáneamente. Limpieza toda la superficie recorrida de forma eficiente, ordenada e inteligente con wifi y su aplicación.
Tiene tres niveles de potencia: modo Eco para limpiezas superficiales con el mínimo consumo, modo normal para limpiezas diarias y modo turbo para limpiezas en profundidad. Pide el tuyo aquí.
VELOCIDADES. 2 velocidades para adaptarse a la situación que...
ACCESORIOS. Lanza + cepillo versátil que te permitirán trabajar...
PRÁCTICOS Y CÓMODOS. Sistema LED, ruedas de goma y cuerpo...
Con este aspirador escoba sin bolsa de la marca Ufesa podrás limpiar tu casa de la forma más práctica. Tiene dos velocidades para que elijas según la profundidad de la limpieza.
Cuenta con un cepillo turbo motorizado Soux de alto rendimiento que es perfecto para los Celso más delicados. Además, cuenta con cepillos intercambiables extra para moquetas y alfombras. Pide aquí el tuyo.
Ufesa ha lanzado al mercado el aspirador escoba inalámbrico sin bolsa que es una maravilla. Contiene baterías de litio que admiten una carga rápida y de larga duración.
Con este aspirador no habrá suciedad que se resiste porque tiene una potencia de succión increíble y tiene autonomía hasta de 40 minutos, además, la capacidad del depósito es de un litro. Puedes pedir el tuyo aquí.
Clase de eficiencia energética B, excelente aspiración con bajo...
Clase A en recogida de polvo sobre suelos duros
Cepillo conmutable para suelos duros y alfombras
Filtro EPA 10 lavable, no precisa ser reemplazado
Ruedas de goma extrasuaves
Los aspiradores sin bolsa de Ufesa resultan muy prácticos para la limpieza de toda la casa. Son fáciles de usar y de vaciar, ya que utiliza filtros lavables que no necesitan inversión en repuestos.
Utiliza cepillos conmutables para limpiar con total eficacia cualquier tipo de suelos y su depósito tiene un litro y medio de capacidad. Pide el tuyo aquí.
ASPIRADOR ESCOBA SIN CABLE CONGA ROCKSTAR 900 DE CECOTEC
Aspirador sin cables 4 en 1: vertical, escoba, de mano y...
Sistema Typhoon que maximiza su impresionante poder de succión...
Con su sistema ErgoWet podrás acceder a cualquier lugar con un...
Tecnología Digital Brushless con un motor digital de última...
Tecnología ForceSonic con una potencia máxima de 600 W. Aspira...
Conga Rockstar 900 de Cecoteces un aspirador escoba que aspira todo tipo de superficies que utiliza el sistema Typhoon, este maximiza su impresionante poder de succión hasta 200aW, arrasa con cualquier tipo de suciedad.
Lleva incorporada la tecnología Digital Brushless con un motor digital de última generación sin escobillas, proporcionando así una mayor velocidad, menor ruido y más vida útil del aspirador. Pide el tuyo aquí.
La Navidad es, por antonomasia, época del año para pasarlo rodeado de la familia y tus seres queridos. Pero este año que se acaba comprende situaciones difíciles en las que, para muchos, resulta imposible.Los villancicos no taparán los gritos de alegría y celebración (o de crispación, por las típicas discusiones sobre política); y por muchos polvorones y pedazos de turrón que disminuyan el volumen de la bandeja de dulces… nada será lo mismo en este atípico 2020. Algo que nosotros intentaremos suplir, de alguna manera y de la mano de Netflix, a continuación.
Algo que nunca podrá faltar en las pantallas de cualquier hogar serán las series y películas de Navidad. Para mí, personalmente, sin Jack Frost(Troy Miller, 1998), y protagonizada por Kelly Preston (Entre el amor y el juego), Michael Keaton (Beetlejuice) y Joseph Cross (Recortes de mi vida), no es una verdadera navidad. Normalmente, llegan a nuestras pantallas de manera anticipada (salvo en las extraordinarias programaciones de sobremesa, donde están servidas durante todo el año), y se quedan hasta enero. Pero vivimos en la generación de Netflix, Disney+, HBO… la generación de las plataformas de vídeo en streaming. Televisión a la carta.
Hoy puedes elegir lo que te apetece ver, en cualquier momento. Sin tener que conformarte con lo que la televisión convencional te ofrece. Es Navidad, nosotros hablamos de series, y como ya te habíamos indicado, vamos a centrarnos en Netflix. Estas son algunas series con sabor navideño que puedes disfrutar… ¡en un día!
Netflix también piensa en los más pequeños
EnLa mega Naviguay del Capitán Calzoncillos, la Navidad se vuelve muy rara cuando Berto y Jorge viajan en el tiempo para darle un toque más divertido a las tradiciones de esas fiestas entrañables (FILMAFFINITY).
En este caso, estamos ante un telefilm, que podría acompañar perfectamente a la serie en cuestión, de este simpático personaje: Las épicas aventuras del Capitán Calzoncillos. El telefilm llegó a Netflix el día 4 de diciembre, y en el catálogo de la plataforma tienes disponibles hasta 3 temporadas de la serie.
Disfruta de Dash & Lily: una increíble historia de amor en pleno Manhattan
Imagina que estás en Nueva York… y es Navidad. Pero ya no eres un niño que se queda solo en casa. Eres un adulto al que las navidades no le parecen una pesadilla, pero tampoco le gustan. Eres más parecido a James Stewart en ¡Qué bello es vivir!, pero sin llegar a ser tan fatalista. Un adulto perdido que camina por las calles de una ciudad que nunca parece dormir… y donde poco a poco acabarás enamorándote de otra persona, de esas a las que Love Actually le huele a eucalipto y no a goma quemada.
¿Crees que podría suceder el amor entre una persona cínica y otra idealista y con fuerte optimismo? En Dash & Lily sí: el romance navideño del cínico Dash y la optimista Lily va tomando forma mientras intercambian notas en un libro que dejan por todo Nueva York (FILMAFFINITY).
Una serie compuesta por ocho episodios, disponibles en el catálogo de Netflix desde el pasado 10 de noviembre. Divertida y romántica, ideal ventilártela en un solo día. ¿Y tú? ¿Te atreves?
Navidad en casa, en el catálogo de Netflix
Sí, también es algo que se han encargado de decirnos las autoridades nacionales, y cada uno de nuestros familiares y amigos. Pero en este caso, no estamos hablando de ningún recordatorio. Sino de una serie noruega disponible en el catálogo de Netflix. Seis episodios que componen su primera temporada. Y una recientesegunda tanda estrenada el pasado 18 de diciembre.
https://www.youtube.com/watch?v=4AeZFtr7H2w
Una serie donde acompañaremos a Johanne, de 30 años. Los constantes comentarios sobre su soltería y las expectativas de la sociedad sobre la Navidad perfecta atrapan a la treintañera, que decide mentir a su familia y comenzar una búsqueda de 24 exhaustos días para encontrar una pareja con la que acudir a casa en Navidad.
Días de Navidad, una apuesta nacional en el catálogo de la plataforma
Días de navidad es un producto de ficción nacional y original de Netflix (producido junto a Filmax). Que llegó al catálogo de la plataforma el pasado 2019. Y protagonizada por grandes estrellas de nuestro país, como Victoria Abril, Alicia Borrachero, Ángela Molina, Elena Anaya, Nerea Barros, Berta Castañe, Verónica Echegui, Verónica Forqué, Anna Moliner…
Días de Navidad se trata de una miniserie de 3 episodios que presenta la celebración navideña de cuatro hermanas en su casa familiar durante tres épocas diferentes que, a su vez, representan tres etapas clave en sus vidas: la adolescencia, la vida adulta y la tercera edad. A través del paso del tiempo y distintas perspectivas se podrán ver dinámicas familiares, secretos y enfrentamientos personales (FILMAFFINITY).
El ángel desobediente, en el catálogo de Netflix
De los países escandinavos, a España. Y de aquí, viajamos a Brasil. Para entrar de lleno en una serie compuesta por una temporada de 8 rapiditos episodios. Y titulada El ángel desobediente. Quizás no tan navideña como las ficciones mencionadas anteriormente. Pero, ¿qué figura decora las ventanas, árboles y luces de Navidad, e incluso cualquier pesebre?
La burocracia del Sistema Ángelus oculta un secreto. Un nuevo ‘ángelus’ de la guardia lo descubre y decide saltarse las normas relativas a la protección de los humanos (FILMAFFINITY).
Los Chromebook son computadoras personales que utilizan como sistema operativo Chrome OS. Este sistema fue desarrollado por Google y, a diferencia de otros sistemas operativos, como Windows, OS X y Linux, fueron creados para mantener una conexión permanente a Internet, ya que se basan en un alto porcentaje en la nube. Su sistema operativo se basa en el navegador Chrome, teniendo a su disposición las extensiones y aplicaciones existentes que facilita este navegador, como requisito, para acceder a un Chromebook, se requiere tener una cuenta Gmail.
Ejemplo de las que más utilizarás a diario:
Gmail.
Calendar.
Google Drive.
Docs, Planilla de cálculo, presentaciones, de La suite Google Drive.
Youtube.
Google+.
Se debe tener en cuenta que, con un Chromebook, funcionan casi todas las aplicaciones de Android, además, las Chromebook no poseen prácticamente almacenamiento local, ya que, la idea principal es que la información se almacene en tu cuenta en la nube.
Las principales características de un Chromebook
Su portabilidad: en la mayoría de los modelos, su pantalla oscila entre 11 a 13 pulgadas, es decir, son muy fáciles de trasportar, lo que permite trabajar en cualquier sitio.
Su Almacenamiento: no dispone de disco duro para almacenamiento, ya que, está diseñada para guardar toda la información en la nube.
Hardware: no requiere de un gran procesador para funcionar.
Lo mejor es su precio: éste es asequible
Facilita la posibilidad de realizar las funciones del día a día, sin el contratiempo que presenta un portátil tradicional.
Como las aplicaciones se ubican en la nube, no requieres instalar, o realizar mantenimiento.
Apenas hay virus, y éstos están controlados por el propio navegador Chrome.
Cuentan con encendido rápido.
Se crearon para estar conectados a la red.
Aplicaciones Android: posee casi todas las aplicaciones, próximamente las dispondrá todas.
Su sistema operativo es sencillo y fácil de aprender: práctica para usuarios que no disponen de habilidades en informática.
La seguridad: a pesar de su sencillez, es muy seguro, todas las actualizaciones van a cargo de Google y éstas son automáticas, el navegado Chrome ya posee incorporado antivirus para mayor seguridad.
Autonomía: su batería tiene un tiempo de duración aproximadamente 8 horas, y en algunos modelos, superan las 11 horas.
El Precio: se pueden encontrar en 200 a 300€
Con estos ordenadores, para tener acceso a las herramientas, programas y archivos, se debe recurrir el mundo online, pues se basan, principalmente, en los servicios de Google. Por consiguiente, para consultar el correo se debe recurrir a Gmail; para ofimática y almacenamiento, a Google Drive, para navegador por la red, a Google Chrome, es decir, será mediante nuestra cuenta Gmail, con la que se accederá a todo el sistema de Chromebook.
En el Chromebook viene incluido un reproductor multimedia. Si fuese el caso, de querer utilizar este ordenador sin conexión a internet, su funcionalidad es más limitada, que la que presentan otros ordenadores. Por consiguiente, las aplicaciones se instalan a través de Chrome Web Store, esta tienda también viene integrada en el ordenador, por lo que algunas herramientas como: Office o Skype, por ejemplo, se tendrán que reemplazar por Google Drive y Google Hangouts.
El lado oscuro de un Chromebook
Limitación en aplicaciones
Los Chromebooks, presentan algunas limitaciones, por ejemplo, no permite instalar algunas aplicaciones como: Photoshop, Spotify, Skype, Office. En su defecto, las mismas serán reemplazadas por Office 365, o Spotify, o cualquier otra disponible en la Chrome Store. Actualmente se trabaja en la adaptación de un nuevo sistema operativo.
Lo básico
Las Chromebook son ligeras.
Dependen del ambiente de Google Chrome.
Su sistema operativo presenta características específicas.
La mayor parte de su trabajo se ubica en una pestaña de Chrome.
Tiene una carga rápida.
Su rendimiento es ágil.
Las aplicaciones se pueden instalar solo desde Chrome Web Store.
El almacenamiento local es limitado, pero con 100GB en línea.
Algunas Chromebooks vienen con un mayor espacio de almacenaje, pero su costo es superior.
El beneficio de almacenar en la web es que puedes acceder desde otra PC.
Tus aplicaciones, documentos y configuraciones, siempre estarán disponibles en la nube.
Su pantalla va desde 12 a 15 pulgadas, aunque funcionan, con pantallas externas, si fuese el caso, de querer utilizar una pantalla más grande.
Su resolución es de 3000 por 2000 pixeles. Incluso, hay una Chromebook 4K, la cual fue fabricada por la firma Lenovo, y la de Samsung la cual presenta un modelo que posee una pantalla 4K AMOLED, así como procesadores Intel Comet Lake de última generación.
Las Chromebooks funcionan sin conexión
La mayoría de estos ordenadores se conectan mediante wifi, aunque algunos modelos ofrecen conexión mediante celular. Si no dispones de señal, puedes realizar de igual manera varias tareas rutinarias.
Entre las tareas que puedes ejecutar se encuentran:
Redactar.
Leer correos.
Trabajar con documentos en Google Drive.
Jugar.
Las aplicaciones guardan en forma automática tu trabajo, sincronizándose cuando vuelvas a tener conexión
Rendimiento de una Chromebook
Las características específicas de la Chromebook, parecieran ser débiles si son comparadas con otras portátiles de Windows, pero esto se debe a que no requieren ser tan potentes. ChromeOS, no fue creado para ejecutar software de escritorio, o aplicaciones de Android. Sin embargo, este sistema operativo, es ligero, por lo que no requiere de un procesamiento como otras computadoras portátiles.
Incluso, posee componentes que requieren menos energía para operar, lo que extiende la vida útil de un Chromebook.
La noticia de que Google ha creado un video sobre España para su utilización turística a partir de darle miles de imágenes representativas del país a la Inteligencia Artificial, ya recorre el mundo en las primeras y más importantes páginas de noticias.
Y es que hace tan solo unos años no nos hubiéramos podido imaginar que la Inteligencia Artificial o IA nos pudiera sorprender con la creación de imágenes totalmente nuevas a partir de una información determinada, por hoy está de moda la Inteligencia Artificial.
Para todos es natural comprender que la IA pueda desentrañar la manera en que algo funciona a fuerza de repasar cada parte del proceso, o solucionar problemas gracias al análisis de cada una de las partes del mismo, por eso podemos preguntarnos hacia dónde nos lleva.
Pero que sea capaz de crear una nueva situación a partir de informaciones que se le ha dado, es una característica de ella que para muchos es simplemente sorprendente. La verdad es que la Inteligencia Artificial simula muy bien nuestra inteligencia pero la imaginación del hombre es imposible de simular; pero eso aquí, someramente te lo vamos a explicar.
Un video de España hecho por IA Google
Google, con su Laboratorio de Arte y Cultura ha creado un experimento de aprendizaje llamado The Never-Ending Holiday, donde se han creado videos que muestran los espacios más famosos y representativos del país español así como de otros países.
La idea es que nosotros como sociedad conectemos con zonas conocidas y otras que aún no conocemos, en videos promocionales que hace gracias al análisis de miles de fotografías de ellos. La IA utilizada es la StyleGAN2 que se ha valido de las imágenes de Google Maps y Google Street View para generar imágenes icónicas del país europeo y mostrarlas al ritmo de la música.
Lugares como El Palacio Real de Madrid, El Arco del Triunfo, La Concha de San Sebastián, y la Villa de Cadaqués entre tantos hermosos espacios, incluso unos de Tenerife, como el Volcán de Teide y los tejados rojos de Barcelona; pueden ser vistos en un alucinante video.
La finalidad de Google con estos videos
Habíamos dicho que no solo ha creado este laboratorio videos relacionados con España, también lo ha hecho con países como Francia e Italia, los cuales ya se pueden disfrutar en la red. Y su fin es promocional; lo que permite a la industria turística tener la capacidad creadora de nuevos y muy interesantes proyectos para atraer el turismo a estos hermosos e históricos países.
Algo que creemos debe poner a pensar a publicistas, aunque de momento su trabajo debe seguir siendo el de crear campañas publicitarias, pero esta vez, tomando esta herramienta de la Google muy en serio.
Los videos de los otros países muestran sitios como La Torre Eiffel de París, escenas de Plages de Bretagnes et Corse, Dune du Pilat, y otros pueblos de Francia. Y en el de Italia es posible admirar La Fontana de Trevi, El Coliseo en Roma, La Torre inclinada de Pisa y Los Canales de Venecia, entre muchos impactantes lugares.
¿Cómo lo ha logrado Google?
Utilizando Redes Generativas Antagónicas y que ya te diremos qué son; como la StyleGAN2 de NVIDIA que crea imágenes completamente nuevas a partir de otras, y que es una de las redes más avanzadas del mundo.
Esta red fue presentada en diciembre del año 2018 por los investigadores de Nvidia con la capacidad de producir un número ilimitado de retratos humanos falsos pero muy convincentes a menudo, ejecutados en procesadores básicos de GPU de la misma marca.
Esta red hoy en día ha creado igualmente, espacios a partir de paisajes y construcciones reales, dándonos los videos promocionales de los que hablamos.
Y funciona identificando y creando
Para explicar brevemente diremos que, a partir de cientos de imágenes de mascotas, por ejemplo, la Inteligencia Artificial logra identificar al final, imágenes que contengan las mascotas que son perros en las fotografías que se les muestra.
Gracias a esta función podemos pedir a Google que nos ayude a diferenciar y conceptualizar un objeto al que le tomemos una fotografía; así, al enviarle una imagen de una planta, Google nos dirá su especie y sus datos más importantes, como el nombre y sus características biológicas. Todo un avance que en materia de educación e investigación que facilita mucho las cosas.
Pero ¿Qué son las GAN´s o Redes Generativas Antagónicas?
Ya sabemos que a la Inteligencia Artificial se le hace imposible crear cosas nuevas, lo que ha llevado a los investigadores a trabajar en base a redes neuronales de computación con trabajos diferentes, en conjunto.
Así, una red neuronal que genere un trabajo determinado y que se le antagonice una que determine si ese trabajo generado es el correcto, serían un equipo de trabajo que denominamos Redes Generativas Antagónicas.
Una red que genere una muestra de algo parecido a lo que queramos crear, como una pared, una planta, un rostro y otros objetos; debe ser analizada por otra red que discrimine si lo que genera esa red; si se ajusta a las características de lo que se está buscando.
Así, en conjunto, esas dos redes neuronales logran crear a partir de miles de muestras, objetos nuevos con las características buscadas; y eso es lo impactante.
La importancia de estos videos
Lo que Google ha hecho con sus GAN´s al crear estos videos promocionales de España, Francia y de Italia, no solo son un gran avance para la inventiva de grandes campañas publicitarias.
Son importantes también a la hora de ayudar a la industria turística de los países, al mostrarnos un trabajo impecablemente revolucionario y que genera grandes expectativas a la ingeniería y la ciencia.
El daño generado por la pandemia mundial a la empresa turística ha sido colosal y en la medida en que se normalice la vida, hay que atraer visitantes deseosos de disfrutar estas bellezas.
Pero además, estos videos, ya que hablamos de la pandemia; son la excusa más llamativa para poder visitar, en esta época de aislamiento y de limitaciones, los países que siempre hemos anhelado conocer.
La ciencia de Google nos deja a la espera
Si estos videos y la técnica bajo la cual están realizados nos maravillan, y al mismo tiempo nos proporcionan tantos beneficios, imaginemos cuando estas investigaciones logren un mayor desarrollo. El creador de las GAN´s utilizadas por Google, Ian Goodfellow, quien actualmente trabaja en Google Brain, nos ha dejado entrever un sinfín de usos en múltiples disciplinas.
Para él, la posibilidad de la creación de medicamentos, autos más eficientes; edificios baratos y contra terremotos; el diseño de chips más rápidos; son solo la punta del iceberg de toda una serie de inventos que esta incipiente tecnología nos deparará.
El cantautor catalán Kiko Veneno presenta ‘Días raros’ con el siguiente videoclip, segundo single adelanto de su próximo álbum «Hambre» y sin fecha anunciada aún de publicación.
‘Días raros’ es una canción de Kiko Veneno creada y grabada durante el confinamiento por el Covid-19. En su letra, habla de lo que nos parece irreal por su excepción y terminamos adoptando, de sentirse extraño esperando que venga un día normal. «Habla de este momento (histórico), sí, pero desde cerca. La pandemia es interior, está a flor de piel. Es la crónica sentimental, y a la vez reflexiva, de los confinamientos; la crónica de un artista», según el comunicado de prensa.
El videoclip ha sido creado por Miguel Rey, contando con la colaboración puntual de Akimoski. Para su elaboración se recopilaron imágenes de calles vacías de Jerez, Sevilla y Barcelona grabadas por Gulcin Bekar y otros colaboradores varios.
Es el siguiente tema que lanza tras el single ‘Hambre’ hace varias semanas, donde mezclaba la atemporalidad del flamenco con sonidos del presente. “Hambre” (el álbum) estará formado por algunas de las canciones que salieron del mismo proceso creativo de ese anterior álbum. Kiko Veneno estará en concierto el próximo domingo 27 de diciembre a las 12:00 h en Madrid Brillante.
José María López Sanfeliu, más conocido como Kiko Veneno y reconocido sobre todo por ser el autor de ‘Volando voy’ de Camarón, debutó en la música en 1977 con los hermanos Rafael y Raimundo Amador, formando el grupo Veneno. Posteriormente, se inicia en solitario en 1982 con su primer álbum, “Seré mecánico por ti”, al que se han ido sucediendo más discos hasta el último que fue “Sombrero roto” (2019) con éxito de ventas y crítica.
Letra de ‘Días raros’ de Kiko Veneno
Son días raros Nada está muy claro Todo va a ir bien
Viajar en el tiempo Me quedan tres intentos Ya no sé qué hacer
Son días raros Hablar es barato En el parque animado
Viajar en el tiempo Me quedan tres intentos Lo sé José, lo sé muy bien
Días raros en esta ciudad Se respira un aire medio fantasmal Tu vecino puede ser tu amigo De pronto nos quedamos sorprendidos
Días raros en esta ciudad Cuesta concentrarse en la realidad Lo que estamos viendo quién lo iba a decir Nadie lo veía venir
A todo nos acostumbramos Silencio, en este silencio No nos encontramos
Estos días raros me gustan al final No me veo tan raro, me veo más normal Cantan los pájaros en cada jardín Parece que algo nos quieren decir
Se califica como cheque al documento contable de valor, con el cual una persona es autorizada por el titular de la cuenta bancaria, para retirar dinero de la misma, sin que sea necesaria la presencia de dicho titular.
Como se dijo, es una forma de pago, se trata de un documento donde se especifica una cantidad a ser abonada, la cual un cliente da a un proveedor, para abonar un importe por motivo de una venta, o la prestación de su servicio. Se debe indicar en forma clara, y explícita, la entidad bancaria desde dónde será retirado el dinero.
Es decir, en donde el cliente emite el documento en donde está explicita la cantidad de euros, la cual debe ser indicada en números y letras, en donde prevalecerá siempre la letra.
Tipos de cheque
Al portador: esta se refiere a la persona que presenta dicho cheque, ante la entidad bancaria para realizar el cobro, sea quien sea la persona.
Nominativo: éste se dirige bien sea a la persona, o a la empresa que figure en el documento. Se debe detallar de forma clara y precisa, al sujeto para que, al realizar el cobro, el responsable en la entidad bancaria pueda identificarlo. El cheque se puede endosar a otra persona, por lo cual pasa a ser de otro beneficiario. Esta acción es lo que se conoce como endoso. Generalmente lleva la cláusula “a la orden”, la cual permite el endoso, o “no a la orden”, la cual impide el endoso.
Para abonar en cuenta: se puede cobrar solo abonando el valor en una cuenta bancaria, no se permite abonarlo en efectivo, por lo cual, es necesario que se incluya la expresión “abonar en cuenta”.
bancario: Este tipo, es la propia entidad bancaria quien debe pagarlo
El cheque cruzado
Es aquel que se puede cobrar a través de una entidad bancaria, quien esta última también lo puede cobrar. Esto se conoce como “cruzar” el documento, la cual se basa en dos barras paralelas en la cara anterior del cheque, su objetivo es dificultar su cobro, en caso de robo o pérdida, esta acción la puede realizar el que expide el cheque, o el que lo tiene en su poder. De ser el caso que la persona que lo porta es cliente de la entidad, puede cobrarlo en efectivo.
Cheque conformado
Éste es en el que el Banco que va a abonar, le asegura a quien lo cobra, que la persona que lo expide posee fondos, por lo cual pagará.
La entidad bancaria, especifica la expresión “conforme”, firmándolo y garantizando esta operación, por lo que retendrá la cantidad mencionada en el cheque, a la persona o empresa que lo expida.
Contra la cuenta del Banco de España
También están los cheques de viajero, los cuales emiten las entidades bancarias, o bien organizaciones financieras, teniendo éstos reconocimientos internacionales, como Visa, Mastercard o American Express.
Se pueden canjear por efectivo, o pagar con ellos directamente. Estos cheques no presentan fecha de vencimiento, además, son aceptados en todos los países del mundo.
Es seguro, ya que, si se pierde o lo roban, puede ser sustituido de inmediato, con una llamada telefónica, siempre y cuando éste no se haya cobrado. Por último, los documentos que se reconocen como cheques de ventanilla, realmente no son cheques, sino que son como un recibo. Estos documentos, lo firma el cliente como prueba de recibir el dinero en efectivo, proveniente el mismo, de su propia cuenta de la entidad bancaria
Requisitos
El cheque, se podrá expedir únicamente cuando se cumplan con los siguientes requisitos:
La institución de crédito celebrará un contrato con el librador: las instituciones bancarias reciben de parte de sus clientes dinero, el cual se obligan a devolver a la vista, cuando así lo requiera el cliente. Los cheques son utilizados para documentar las órdenes de pago de los clientes.
Por el contrato de cheque, el banco es obligado a recibir dinero de su cuenta habiente, a mantener el saldo a disposición de, as este, y a pagar los cheques que el cliente libre con saldo de la cuenta.
A la cuenta de cheque se le denomina “cuenta corriente de cheques”, esto porque el cuenta-habiente, hace entregas que se le abonan, así como libra cheques que se le cargan al ser pagados.
La cuenta de cheque es un presupuesto de la normalidad, no de la esencia del cheque, por lo que una persona puede librar cheque, sin tener la cuenta, y el tenedor podrá ejercitar las acciones que considere correspondiente contra los obligados, e incluso, el librador recibirá una sanción.
Si el banco por algún motivo, se negare a pagar un cheque sin causa justa, a o ser que esté indispuesto u obrando, trasgrediendo sus obligaciones derivadas del contrato de cheque, también deberá pagar al librador una pena por el cheque desatendido.
Los fondos disponibles: otro presupuesto de la regularidad del cheque, es la existencia de fondos disponibles; esta existencia no influye sobre la eficacia del título, y cabe destacar, que la ausencia también es sancionada.
Que el librador sea autorizado por el librado para expedir cheques a nombre de la cuenta del librador.
Características
Las características de los cheques son:
Tienen Literalidad.
Vale única y exclusivamente por lo que se plasme en el cheque.
Tiene valor por sí mismo en el documento como el título valor.
El cheque cuente con endoso.
No tiene que dar explicación al banco de por qué lo está cobrando.
Un cheque es como un billete, ya que, tiene un valor por sí mismo.
Los cheques son siempre a la vista.
Una de sus características es que no tienen fecha de cuándo deben ser pagados.
La fecha la cual posee el cheque es solo para la finalidad de dejar constancia, de que cuando el emisor quería que éste sea cobrado.
El banco debe hacer efectivo el cheque el día en que se presenta al cobro, sin importar la fecha que aparezca plasmada.
En España
En el país, los cheques están regulados por la Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque. Dicha ley se especifica el contenido mínimo del cheque:
En la actualidad, puedes hacer casi cualquier cosa en tu teléfono móvil, incluso ver todos los canales de la TDT. Y lo cierto es que no es una tarea complicada, pues hay varias aplicaciones que te permiten ver la televisión directamente desde tu smartphone. Incluso, puedes hacerlo sin necesidad de descargar ninguna aplicación, pues hay algunas páginas web que ofrecen este tipo de emisión en directo.
Ver la tele es lo más fácil que hay, llegas a casa, coges el mando, te sientas en el sofá y enciendes el televisor. Pero qué pasa si no estás en casa, ya que el teléfono móvil está conectado y te permite descargar cualquier tipo de aplicación, debes saber que hay varias formas mediante las cuales podrás ver los canales de televisión cuando quieras. Eso sí, cuando no estés conectado al WiFi, vigila muy bien el gasto de datos. A continuación, te mostramos cómo puedes hacerlo desde Android e iOS.
Así puedes ver la TDT en tu teléfono Android
En primer lugar, empezaremos con el sistema operativo de Google. Por regla general, es suficiente con ir a la Play Store y descargar alguna aplicación que te permita tener acceso a los canales que tiene la TDT en abierto.
Aunque esto no es tan fácil como suena, pues la mayoría de las emisoras no permiten el acceso si no es desde sus aplicaciones oficiales. Es por ello que la mayoría de las apps que ofrecen el acceso general a la TDT acaban por ser eliminadas. A pesar de ello, sí hay una app con la que puedes disfrutar de un magnífico servicio, su nombre es Tivify.
Conoce Tivify
Si quieres poder ver la TDT en tu móvil, la mejor aplicación que puedes descargar es Tivify. Con ella no solo vas a tener acceso a todas las emisiones, además, dispone de vídeo bajo demanda, contenido clasificado por sus categorías e incluso podrás acceder a todo lo que se ha emitido los siete días anteriores.
Sin duda, Tivify es perfecta para lo que buscas, pero tiene una pequeña pega, y es que es una aplicación de pago. Eso sí, podrás probarla de forma gratuita durante treinta días. Pasado este tiempo, empezarás a pagar un coste de 4,99 euros por tu suscripción. No hay permanencia, por lo que puedes eliminar tu suscripción antes de que se agote la prueba o simplemente cuando ya no quieras utilizarla.
Recomendaciones gratuitas en Android
En el caso de que se te haya agotado la prueba gratuita de Tivify, y no quieras pagar por ver los canales de la TDT desde tu móvil, no te preocupes, pues tenemos algunas recomendaciones para ti.
Puedes descargar TDT Channels, de Marc Vila. Se trata de un reproductor de TDT que se actualiza con bastante frecuencia, y no tiene molestos anuncios. Con esta aplicación podrás estar seguro, cumple con lo prometido, podrás ver la gran mayoría de los canales sin importar donde te encuentres.
Si quieres descargar TDT Channels, deberás acudir a la página del proyecto y buscar cuál es la última versión que se encuentra disponible. Marc Vila, su desarrollador, actualiza las fuentes de todos los canales muy frecuentemente, un punto muy a su favor, ya que facilita enormemente la visualización sin cortes.
Ver la TDT en iPhone y iPad
Si en lugar de Android, eres de iOS, también podrás ver la TDT desde tu iPhone o iPad. Y en tu caso, vas a tener más suerte que el sistema operativo de Google. Más que nada porque la App Store es menos estricta con las aplicaciones para ver la televisión gratuitamente. En la tienda de este sistema operativo podrás encontrar algunas aplicaciones de gran calidad, como TV España- TDT, la cual puedes descargar en este link.
Se trata de una aplicación sencilla en cuanto a planteamiento y ejecución. Encontrarás a tu disposición toda la lista de los canales y es suficiente con pulsar en cualquiera de ellos para que cargue y empiece a emitir, después de ver un anuncio. Claro que tiene algo de publicidad, pero podrás eliminarla con una compra de la aplicación, la cual tiene un precio de 2,29 euros.
Hasta el momento te hemos mostrado cuáles son las aplicaciones y páginas web a través de las cuales tienes acceso a la TDT de una forma genérica, como si encendieras la televisión de tu casa y eligieras el canal.
Pero teniendo en cuenta que los grupos televisivos cuentan con sus propias aplicaciones para ver la televisión en directo haciendo uso de tu teléfono móvil, ¿por qué no ir a lo más fácil? Tendrás que instalar varias para poder tener acceso al espectro más o menos total de la TDT, pero pueden venirte bien en el caso de que tengas la costumbre de ver pocos canales.
Las aplicaciones que puedes descargar para ver los diferentes canales de la TDT general en España son MiTele – TV a la carta, RTVE alacarta y ATRESplayer. Todas estas las puedes descargar tanto en Android como en iOS.
Cómo ver la televisión sin descargar aplicaciones
Por último, ahora que ya sabes cuáles son las aplicaciones que puedes emplear para ver los canales de la TDT desde tu teléfono móvil, toca encontrar una forma de poder verla sin tener que descargar o suscribirte a nada.
Son muchas las aplicaciones que puedes encontrar para ver la televisión desde tu smartphone, pero tampoco está mal conocer una forma de acceder sin necesidad de perder el tiempo con descargar, y sobre todo, seguir sin tener que pagar.
Pues aunque te parezca mentira, puedes ver la TDT sin descargar ni pagar nada, y es a través del navegador web, sin importar si se trata de Android o iOS. Hablamos de TDT Channels. Ve al navegador de tu teléfono móvil y dirígete a la página de TDT, en la sección online. Ahora pulsa en una cadena y se reproducirá al momento en tu pantalla.
Las grasas son el peor considerado de los nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Debido a que son los más difíciles de digerir, por lo que son los que se acumulan en mayor cantidad y por ende, los que más engordan. Pero por otro lado, las grasas son un macronutriente esencial dentro de una alimentación saludable. No deben ser suprimidas jamás de una dieta ya que son necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, como todos sabemos, existen algunos tipos de grasa de los cuales no debemos exagerar en su consumo. Hablamos de las famosas grasas trans o las saturadas, ya que ambas pueden afectar negativamente a nuestro cuerpo. Por ello, en este artículo vamos a ver los síntomas que te dirán que comes demasiadas grasas.
Como hemos visto, las grasas deben representar entre un 20% y un 35% de la ingesta calórica de nuestro día a día. Lo recomendado por los expertos es centrarse en consumir las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que son las que están presentes en aguacates, frutos secos, pescados azules o en el aceite de oliva. Este tipo de grasas son saludables para el cerebro y el corazón entre otros muchos órganos de nuestro cuerpo.
Veamos cuáles son los síntomas que nos dirán que bajemos el ritmo:
Las grasas trans
Las conocidísimas grasas trans y las saturadas, son las que encontramos en alimentos como la mantequilla, la margarina, la parte grasa de la carne, los alimentos fritos, los procesados, los embutidos y los snacks. Estas grasas deberían reducirse al mínimo en nuestra dieta, ya que pueden causar el aumento en el riesgo del desarrollo de enfermedades cardíacas, en problemas relacionados con el peso e influir en el desarrollo de cáncer y diabetes.
Síntomas que te avisan de que te estás pasando
Estos síntomas pueden ser numerosos, pero hemos recogido algunos de los principales y los que más podremos notar si se diera el caso. El primero de ellos es que sometemos al estómago a un gran esfuerzo, y eso lo vamos a notar en nuestro cuerpo. La grasa es lo que se digiere más lentamente y lo que requiere más esfuerzo por parte del estómago y el sistema digestivo. Es por esto por lo que el estómago reacciona a veces inflamándose o produciendo mucho gases.
El intestino provoca incomodidad
El exceso de grasas saturadas termina alterando la flora del intestino y puede llegar a afectar a nuestros niveles hormonales o a la salud de nuestro sistema inmunológico. Los alimentos ricos en grasas saturadas como ya hemos dicho antes provoca un sobreesfuerzo en nuestro sistema digestivo y no aportan grandes contenidos en nutrientes.
Acné
Si se produce una aparición inesperada de acné en nuestra piel es por un efecto acumulativo de una mala dieta con demasiadas grasas. Al fin y al cabo, el acné no es más que la consecuencia final del desequilibrio hormonal que la grasa produce por una vía parecida a la que causa daños en la salud de nuestros intestinos.
Ganas peso
Woman standing on scales, low section
Un síntoma inequívoco de que se están ingiriendo demasiadas grasas en nuestra dieta es el hecho de ganar bastante peso. Si no dejamos de engordar y acumulamos especialmente grasa en la zona abdominal, nuestro cuerpo nos está diciendo que la proporción o el tipo de grasas que consumimos no son las correctas.
Alto nivel de colesterol
Si en nuestros análisis aparece que tenemos altos los niveles de colesterol, esta puede ser una señal de nuestro organismo de que estamos comiendo demasiada grasa o de que algo no estamos haciendo bien en lo que nuestra dieta respecta. Siempre hay que recurrir a los análisis de sangre para cerciorarnos de que nuestro organismo funciona correctamente.
Indigestión de forma frecuente
La digestión es un proceso que ocupa varios órganos de nuestro cuerpo, y no es un proceso fácil, menos aún cuando se trata de alimentos grasos. En este caso, no es fácil ni para el estómago ni para el intestino. Algunas investigaciones arrojan que si padecemos habitualmente indigestión o acidez estomacal, este es un indicativo de que debemos cambiar o mejorar nuestra dieta cotidiana.
Por otro lado, la ingesta de grasas puede hacer que los intestinos respondan a un exceso con diarreas y descomposición del estómago.
Cansancio constante
Si nos sentimos cansados constantemente puede que sea un mensaje de nuestro cuerpo. La fatiga constante es otro de los signos de advertencia motivados por un consumo excesivo de grasas, ya que tienen un gran impacto negativo en los niveles de energía de nuestro cuerpo.
Facultades mentales débiles
Si no nos encontramos bien, tenemosbajos niveles de concentración y una sensación constante de sueño puede ser porque estamos consumiendo grasas de forma excesiva. Según unos estudios realizados en Estados Unidos, basta con unos pocos días de consumo excesivo de grasas para que se debiliten nuestras facultades mentales.
Cuando unimos los conceptos de “responsabilidad”, “sociedad” y “empresa”, el fruto de esta unión es la Responsabilidad Social Corporativa, o RSC por sus siglas. Como bien dijimos, la correlación entre estos conceptos es súper importante para una corporación, y a continuación te lo explicaremos.
Definición de RSC
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), también es conocida como Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y como simplemente Responsabilidad Social (RS). Ella representa el deber que posee cada empresa, negocio u organización con respecto a la sociedad o ambiente en que hace su vida laboral. Consiste en medir los principales impactos que su desarrollo pueda causar tanto a clientes como a empleados, así como a su entorno.
Estos impactos se refieren a una contribución desde el aspecto social, económico y ambiental. Por lo general, estas lo realizan con la finalidad de aumentar su posición en competencia, en valor y en valor añadido, lo cual es evaluado por un sistema conocido como “triple resultado”.
Su definición puede variar según el punto desde el que la misma se aplique, ya que hay conceptualizaciones o factores vitales que no pueden estar ausentes en ninguna de ellas, las cuales serán de suma importancia tenerlas siempre. Sin embargo, la RSC es algo que abarca más que el simple y llano cumplimiento de normativas (aunque esto no significa que no se le otorgue respeto y responsabilidad a las mismas).
Por lo tanto, el punto de inicio para la RSC son los elementos relacionados con la legislación laboral y con las leyes ligadas al medio ambiente , aunque el cumplimiento de estas leyes no se corresponde directamente con el tema que estamos tratando, sino con las obligaciones que cada corporación tiene la responsabilidad de cumplir por simplemente realizar su actividad laboral.
Como te mencionamos anteriormente, su concepto también puede poseer varias acepciones, dependiendo de la perspectiva de cada individuo. Sin embargo, las definiciones más globales se refieren a que una empresa es responsable desde el punto de vista social, cuando es capaz de tomar decisiones que valoren el impacto y consecuencias de sus acciones en la sociedad, en sus empleados y en el medio ambiente en el cual se desenvuelve, añadiendo además, sus intereses en sus procesos y resultados de forma efectiva.
Concepto de RSC por parte de la Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define la RSC como “el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas, para que sus actividades tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos, como en su relación con los demás actores. La RSC es una iniciativa de carácter voluntario”.
De tal forma, puedes observar que el concepto ofrecido es muy similar a los expuestos anteriormente, manteniendo el mismo eje y orden de ideas.
¿Cuáles son los principios fundamentales de la RSC?
Como ya has de suponer, la RSC cuenta con varios principios para su correcta ejecución y que explican mejor su función. Esos principios son los siguientes:
El compromiso por parte de las empresas: esto es vital, ya que al dar el ejemplo, la visión de la RSC se transmitirá más fácilmente a la sociedad a través de su ejecución.
Los valores éticos: este punto se vería reflejado en la práctica de negociaciones socialmente aceptables, por encima de las expectativas de la propia empresa.
La versatilidad: determinará la adaptabilidad a las necesidades de la empresa, el entorno en el que se desenvuelve y las personas que se verán involucradas.
El buen ejercicio ambiental: esto es fundamental, ya que el entorno debe ser propicio para mantener cierto bienestar.
Además, algo que hace muy particular a la RSC es su pluridimensionalidad, y esto debemos tomarlo en cuenta, ya que junto a sus principios, es capaz de afectar diversos factores que determinan la administración de una corporación, en lo cual ha sido pionera la ONCE, que aprueba su segundo plan director de RSC.
Aspectos como los derechos humanos, prácticas de trabajo y empleo, protección de la salud, asuntos del medio ambiente, guerra contra la corrupción y el interés del consumidor, son algunos de los elementos que se ven vinculados directamente con la Responsabilidad Social Corporativa, en lo cual empresas como ENDESA han demostrados ser un valuarte. Ahora, una vez que sepas estos aspectos, puedes proceder a conocer sus beneficios.
Beneficios de la RSC
Es imposible que un concepto tan bien trabajado solamente acarree responsabilidades. A continuación, te mostramos los principales beneficios de la Responsabilidad Social Corporativa:
Mejora la calidad productiva de los empleados con la implementación de servicios como el cuidado de los hijos.
Mejora la opinión social sobre la empresa y su imagen, pues el que esta se encuentre enlazada con valores beneficiosos tanto para su comunidad, como para el ambiente, generará una mejor opinión pública sobre ella.
Contribución al bienestar social en factores como la reducción de la pobreza y el impulso al desarrollo colectivo e individual, que a su vez es un apoyo a los derechos humanos
Ofrece y garantiza la satisfacción de los clientes, esto a raíz de una buena política de protección de datos, u otros beneficios en la creación de servicios ofrecidos.
Disminución en gastos como alquiler (debido a los horarios flexibles), costos por bajas médicas (por políticas que garantizan el bienestar de los trabajadores), entre otros.
Cabe destacar que este conjunto de beneficios es totalmente relativo a la naturaleza que la empresa pueda poseer, y a la vez es difícil de cuantificar. Autores como Orilitzky y Rynes, argumentan que hay una correlación entre el funcionamiento social-ambiental y el económico. A pesar de esto, las empresas que siguen los principios de la RSC no se centran en obtener un interés económico en poco tiempo.
La gestión de la Responsabilidad Social Corporativa puede manejarse desde los departamentos de recursos humanos que posea tu corporación, empresa o compañía, así como en el de desarrollo de negocio o relaciones institucionales.
También lo podemos encontrar formando parte de una unidad independiente que mantenga un contacto constante con la directiva empresarial. Sin embargo, existen empresas que optan por la implementación de acciones con valores parecidos, pero sin la necesidad de definir un equipo o un programa de estrategias específico
Los juanetes son bultos huesudos que se forman en las articulaciones de los dedos gordos de los pies. Esto puede causarte dolores y dificultad para caminar, en el caso de que se agrave. Un juanete se puede producir por muchas razones, las principales son lesiones en los pies o por problemas hereditarios.
Si padeces de juanetes, tienes que tomar algunas medidas de prevención, debido a que este puede empeorar en el futuro y convertirse en una molestia mucho más grande. Deshacerse de un juanete puede ser una tarea complicada; sin embargo puedes aplicarte una serie de remedios naturales para poder controlarlos.
Hacer ejercicios especializados para los dedos de los pies te puede ayudar también a controlar los juanetes. Es necesario que tomes todas las precauciones necesarias en el caso que no desees que se empeore y necesitas realizarte una cirugía para poder eliminar el juanete.
Causas de los juanetes
Un juanete consiste en un bulto huesudo que se manifiesta en el comienzo de la articulación del dedo gordo del pie. Al pasar el tiempo la articulación del dedo gordo crece y puede producir dolor. Existen varias causas de la aparición de los juanetes, a continuación se mencionan las más comunes.
Normalmente el principal síntoma para identificar un juanete es la deformación del dedo gordo del pie. Sin embargo se puede manifestar a través de otros síntomas.
Inflamación y enrojecimiento cercano a la articulación del dedo gordo del pie.
Callos o durezas
Dolor persistente
Pérdidas de movimiento del dedo afectado
Remedios naturales para tratar los juanetes
Si sufres de juanetes existen unos remedios naturales que pueden utilizar para poder combatir esta molestia. Sin embargo estos solo se pueden aplicar si la complicación no es muy severa.
Aceite de caléndula. Posee propiedades antiinflamatorias de la caléndula la convierte en un remedio perfecto para reducir los juanetes, debidos a que desinflama y alivia el dolor. Para prepararlas tienes que colocar las caléndulas en una olla y cubrirlas con aceite de oliva, luego caliéntalo durante aproximadamente 5 minutos. Por último colócalo en un recipiente y déjalo macerar durante 10 días. Aplícalo todos los días en las noches, frotando el aceite sobre el juanete.
Baños de manzanilla. Los baños con infusión de manzanilla, son uno de los mejores remedios caseros contra los juanetes. Con la ayuda de estos, podrás liberar la tensión de los pies y ayudan ablanda las callosidades y células muertas. Para prepararlos vierte las flores de manzanilla en una olla con agua y ponlas a hervir. Cuando comience a hervir, espera que se repose, cuélalo y úsalos para hacer el baño.
Sales de magnesio. Estas sales son absorbidas por la piel, y tienen un efecto antiinflamatorio en las articulaciones afectadas. Primero tienes que mezclar las sales con agua caliente y posteriormente añadir agua fría para bajar un poco la temperatura.
Aceite de oliva y lavanda. Al combinar el aceite de oliva con las flores de lavanda, es posible obtener una loción anti inflamatoria y calmante. Esta es ideal para masajear los juanetes en caso de que tengas dolor o dificultad para moverlos. Para prepararlo coloca el aceite en un recipiente que resista el calor y añade la lavanda. Cocínalo durante 20 minutos a fuego bajo, y una vez termine el tiempo déjalo reposar y cuélalo.
Ejercicios para juanetes
Una buena alternativa para detener el progreso de los juanetes, es hacer ejercicio. Hacer ejercicios para los pies después de haber pasado un tiempo prolongado con los zapatos es una buena alternativa. A continuación se mencionara el paso a paso de una rutina muy buena para los juanetes.
Estira el dedo gordo del pie. Utiliza las manos para jalar el dedo gordo, para que este quede alineado con el resto.
Luego estira el resto de los dedos de los pies. Solo tienes que ponerlos en punta durante 10 segundos, después encógelos por 10 segundos. Tienes que repetir este procedimiento varias veces.
Flexiona tus dedos, haciéndoles una presión contra el piso o la pared, con la intención que estos se doblen hacia atrás. Sujetarlos durante 10 segundos, luego suelta. Tienes que repetir el procedimiento varias veces.
Otro buen ejercicio es levantar cualquier artículo como ropa o una toalla utilizando los dedos. Tienes que soltar y levantar varias veces.
Consejos diarios para los juanetes
Cuando notes la aparición de un juanete es necesario tomar precauciones, debido a que si este empeora puede convertirse en una verdadera molestia. Para los juanetes muy graves es necesario aplicarse una cirugía para poder eliminarlos por completo.
Usar zapatos de tacones no tan altos y que posean un ancho adecuado para tus pies. Para eso habla con un consultor de una zapatería para que te mida el ancho de tus pies. De esta manera podrás comprar tener la medida del calzado perfecto para ti.
Utilizar almohadilla contra los juanetes. En el caso que te des cuenta del juanete de manera temprana, un buen consejo es comprar una almohadilla en cualquier farmacia o droguería. Son de gran ayuda para poder aliviar dolor y ayuda apuntar el dedo en la dirección apropiada.
Envuelve los pies y dedos en una posición de re-alineación. Puedes adaptar la posición de tus dedos utilizando cinta adhesiva durante unas pocas semanas.
¿Sabías que puedes sacarle provecho a los “desechos” de las gambas y los langostinos? Sí, como lo leíste. Muchas veces al preparar alguna receta con alguno de estos mariscos, las personas suelen deshacerse de las cáscaras, cabezas y colas, sin saber que pueden aprovecharse para otras preparaciones. Con esta guía podrás preparar un fantástico fumet de langostinos y gambas que te dejará con la boca hecha agua.
Estos mariscos suelen ser bastante usados en una infinidad de recetas, especialmente su cuerpo, el cual es su punto fuerte. Pero los desechos pueden usarse para preparar una riquísima sopa o algún aderezo y así darle un delicioso matiz con el sabor de las gambas y los langostinos.
Preparación de las gambas y los langostinos
No importa cuál de los dos mariscos uses, lo recomendable es que estén frescos. De lo contrario, puedes dejarlos en el refrigerador dentro de un colador que esté sobre un recipiente para que el agua no los toque mientras se deshielan poco a poco.
Para comenzar procede a remover la cabeza y la cascara que los protege. Para retirar las cabezas solo tendrás que darles una sencilla rotación y estas se desprenderán fácilmente. Resérvalas.
Luego continúa con las cáscaras, para ello usa tus manos retira los anillos que recubren el cuerpo junto con las patas. Hazlo desde abajo del vientre del marisco, donde están las patas de este. Resérvalas.
La cola puedes dejárselas o quitárselas, esto dependerá si las vas a necesitar para decorar el platillo que tengan planeado preparar o no. En caso de que no la necesites solo deberás tirar de ella con una mano mientras que con la otra sujetas suavemente en cuerpo del marisco. Recuerda que esta siempre debe ser la última parte que saques.
Cuando ya estén limpias las gambas, procede a removerles el intestino, el cual luce como un hilo negro en su interior. Para ello solo tendrás que pinchar el extremo del intestino y tirar de él. El intestino debería salir entero, como si de un hilo se tratase. No hay necesidad de abrir el marisco pues es posible que se pierdan los jugos durante la preparación. Esta sesión se retira pues tiene un sabor amargo o en ocasiones contiene arena o lo último que comió el animal.
Finalmente solo deberás secar los langostinos o gambas para la receta que vayas a preparar. Es resto es lo que usarás para preparar el fumet de langostinos y gambas.
Preparación del aceite aromatizado
Los sobrantes de las gambas y los langostinos son lo principal para preparar un aceite aromatizado de mariscos. Para ello solo deberás contar con los restos de los mariscos que hayas usado para algún platillo.
Este aceite de langostinos y gambas es muy intenso, pero que posee un sabor un poco diferente al del caldo de mariscos, esto se debe a que los aromas que se diluyen en el aceite son distintos a los que se disuelven en el agua del caldo a la hora de preparar el fumet.
El aceite de langostinos y gambas posee un intenso color rojizo, el cual se debe a un pigmento que sólo se diluye en la grasa.
Para preparar este aceite debes hacer lo siguiente:
En una cazuela amplia, agrega un chorro de aceite de oliva o girasol y añade las cabezas y las colas de las gambas o los langostinos. Cocina a fuego bajo hasta que cambien de color y queden tostadas, a ser posible secas.
Déjalas confinar por un largo tiempo. Puede ser durante unos 30 minutos o hasta 1 hora. En caso de que tengas una placa de inducción puedes dejarlas por hasta 4 horas.
Una vez transcurrido este tiempo, cuela el líquido resultante de la cocción con el aceite. Las colas y las cabezas resérvalas para el fumet.
Deja reposar el aceite junto con los líquidos en un recipiente de cristal.
El olor resultante es un aroma espectacular con un hermoso color, el cual puedes usar para un gazpacho, darle color a una mayonesa o usarlo para una sopa, incluso podrías usarlo para decorar un platillo de pescado o mariscos.
Preparación del fumet de gambas y langostinos
Para este caldo de mariscos vas a usar las cabezas y las colas que se tostaron en el confitado de mariscos. Para elaborar el fumet debes hacer lo siguiente:
Añade las colas y las cabezas tostadas a una cazuela grande junto a una buena cantidad de agua caliente. Deja cocinar durante al menos unos 30 minutos.
Luego de esto deja que el caldo repose y se atempere. Cuando esté a temperatura ambiente puedes procesarlos en una licuadora.
Usa un colador fino apara colar los restos del caldo, para que de esta forma quede completamente limpio de residuos.
Y listo, así obtienes un potente fumet de langostinos y gambas.
Este caldo de color rojizo puedes usarlo para darle más sabor a alguna sopa de mariscos o pescado, emplearlo para preparar un risotto o para unos ricos fideos. Pero en caso de que no vayas a usarlo tan pronto, puedes almacenarlo en diferentes recipientes de cristal y congelarlo para que no se estropee, pero debes tener en cuenta que no puedes preservarlo congelado por más de 3 meses.
Fue la sorpresa que volvió a despertar a la Fórmula 1 en España; Carlos Sainz correrá en 2021 y 2022 para el equipo Ferrari y cumplirá el sueño de cualquier piloto. El problema, si es que se le puede llamar así tras la frase anterior, es que la Scuderia roja se encuentra envuelta en mil y un quebraderos de cabeza, y ya no sólo con su coche, sino también en lo que respecta a su trabajo de futuro o de manera interna.
Por tanto, y viendo que los de Maranello se han visto en este 2020 en sus horas más bajas, y que a día de hoy parece que Carlos Sainz podría haber seguido cosechando mejores resultados, al menos a corto plazo, si se quedara en McLaren, todo apunta a que el madrileño puede estar acompañado de algún que otro problema en sus primeros compases con los de ‘Il Cavallino’. Los conocemos a continuación.
Las carencias arrastradas del Ferrari, algo a ocultar por Carlos Sainz
La situación no fue nada esperanzadora durante el último tramo de temporada para Ferrari, y Carlos Sainz lo sabe. De hecho, el propio piloto español experimentó registros mucho más holgados de lo que pudieron realizar los dos coches rojos, tanto con Charles Leclerc, quien consiguió únicamente dos podios, y Sebastian Vettel, que se subió al tercer cajón en Turquía, en una de esas carreras tan locas como fantásticas de la Fórmula 1.
Las carencias del Ferrari se notaron en cada uno de los circuitos, pero sobre todo quedaron al aire muchas vergüenzas en trazados como Spa, Monza, Bahrein, Abu Dhabi, donde se notó ampliamente que el talón de Aquiles del Ferrari SF1000 fue el motor, pero en cualquier otro trazado la previsión tampoco fue mucho mejor.
A pesar de todo, con actuaciones sobresalientes en carreras movidas. Resultados con los que, visto el rendimiento del Ferrari, pueden ya darse con un canto en los dientes. Esto será a lo que deba enfrentarse Carlos Sainz en 2021, sobre todo atendiendo a que si las cosas no cambian en exceso, tendrá que ocultar o tapar algunos problemas de rendimiento que Ferrai pueda arrastrar de este 2020.
Carlos Sainz deberá pelearse no sólo con Leclerc, sino con su propio coche
Es evidente que el motor de Ferrari ha perdido mucho poderío esta temporada, y más obvio aún es que se ha debido al acuerdo secreto que alcanzaron con la FIA acerca de sus propulsores. Aunque no se ha filtrado nada concreto, parece que se encontró alguna irregularidad en los motores que utilizó Ferrari en 2019, y que eran claramente los mejores de la parrilla.
Pero también está claro que el problema va más lejos. Alfa Romeo y Haas usan los mismo motores que Ferrari y en circuitos como Spa, puramente de potencia, estuvieron a la par. Por lo tanto, también es palpable que los problemas de los coches rojos fueron también de un chasis y coche defectuoso en todas sus áreas.
Y Abu Dhabi así lo reflejó con Leclerc, donde el monegasco intentaba con todas sus fuerzas exprimir al máximo un SF1000 que sólo era capaz de medirse con su compañero, y el resto de la zona más baja de la tabla. Cuando Carlos Sainz se encontró con el monegasco, las altas prestaciones del McLaren evidenciaron que mucho tiene que mejorar ese Ferrari para situarse donde se quiere. El madrileño está atento.
La presión de Ferrari, un punto extra a soportar para Carlos Sainz
Todo aquel que ha formado parte de la Scuderia Ferrari admite que no imaginaba lo satisfactorio y, al mismo tiempo, exigente que sería la experiencia. Por tanto, Carlos Sainz llega a Maranello sabiendo bien que inicia el momento clave de su carrera deportiva y de su rendimiento dependerá el lugar en el que sea recordado en los libros de historia.
Pero si algo sabe Carlos Sainz es lidiar con la presión y cumplir, incluso sobrepasar, las expectativas puestas en él. Sin embargo, la presión de Ferrari no es como en otro equipo. Es más, hay diferencias muy notables entre lo vivido en McLaren y lo que se puede encontrar en un Ferrari cuando las cosas van mal. Lo observamos este 2020 con Sebastian Vettel, donde fueron muchas las partes involucradas (como la prensa) que intercedieron para que la directiva roja desplazara al alemán.
La posición de Charles Leclerc dentro y fuera de Ferrari
En cuanto a la posición con su próximo compañero, Charles Leclerc, en Ferrari, Carlos Sainz es consciente de que él habrá estado tres años con la escudería cuando se incorpore y conocerá al equipo y el coche bien. Una situación que no le es nueva ya que cuando entró en Renault ya estaba Nico Hülkenberg.
El monegasco, por su parte, es visto como un futuro campeón de la Fórmula 1 junto con Max Verstappen. Tanto, que ambos son considerados como los potenciales sucesores de Lewis Hamilton una vez el inglés tenga a bien retirarse. Es por ello que a Carlos Sainz tendrá todavía un factor aún más en contra, pero del que sabe que también puede aprender al respecto.
Y es que un piloto como Charles Leclerc siempre va a ser la función principal y el eje prioritario de una Ferrari donde saben que más lo necesitan. Es por eso que si el #55 quiere aspirar a ser el número 1 deberá ganárselo en pista... y no será nada fácil. Por otra parte , su actitud calmada podría funcionar bien con Ferrari tras la tensión entre Vettel y Leclerc. Es poco probable que un discreto Sainz moleste a Leclerc, cuya sonrisa esconde una fuerte ambición, refrenada apenas por la escudería para evitar que las tensiones se agravaran. Un motivo más que suficiente para su fichaje.
La presión de Mick Schumacher
En el otro sentido, también hay un aspecto muy bien considerado; y es el tiempo que puede durar Carlos Sainz en el equipo rojo. Los primeros indicios nos señalan que el ex de McLaren afronta su curso con los de rojo con la garantía de que estará, al menos, dos años vestido con el mono de Ferrari.
El resto dependerá de sus resultados… y de la otra presión: la que ejerza Mick Schumacher, tanto con su rendimiento en Haas, como el de unir su nombre al futuro de la F1 y Ferrari. Con ello, observamos que el contrato inicial de Carlos Sainz con Ferrari es de dos temporadas y eso significa que el español tendrá que ganarse la renovación si quiere marcar una época en el mítico equipo italiano. Aún así, por muy bien que lo pueda hacer el hijo de Michael, Carlos Sainz mantiene que no le asusta el alemán.
El español sabe que cuenta con la confianza necesaria para batirse a quien sea preciso para mantener su asiento. De hecho, con pilotos como Hulkenberg, donde perdió durante su rivalidad en Renault, se demostró que podía llegar a un lugar más alto. Y Schumacher también entra en esa ecuación.
La sensación es que tanto Leclerc como Carlos deberán luchar entre ellos y contra Schumacher
La razón para imaginarse a Schumacher es que en ese 2022 acaban contrato con la firma del Cavallino Rampante tanto Charles Leclerc como Carlos Sainz. Si bien todavía es pronto, la sensación es que tanto Leclerc como Sainz deberán luchar entre ellos y contra Mick.
Si el joven alemán empieza a despertar sensaciones en sus dos primeros años en la categoría, ambos saben que tendrá muchas papeletas de coger el relevo de uno de los dos. El ambiente actual no es el mejor en la escudería que dirige Mattia Binotto, pero se mira con esperanza a 2021 y, sobre todo, a 2022, cuando todo el paradigma de la Fórmula 1 sufra un nuevo revolcón.
A Charles Leclerc, de solo 23 años, y a Carlos Sainz, que a sus 26 recibe la gran oportunidad de su carrera, no les queda otra que asumir que la exigencia será máxima y siempre estarán en el foco cuando Mick lo haga bien con su Haas. La batalla en Ferrari será más caliente que nunca y con uno de los apellidos más legendarios del Gran Circo en escena.
El asunto de la comida mala es uno de los problemas que está a la orden del día. Y es que, cuando hace acto de presencia, realmente nos preocupamos, pues se ha perdido dinero, y el alimento en cuestión. Desde luego, hay muchos trucos que puedes implementar para conocer si esa comida está mala o realmente apta para el consumo.
No podemos olvidar que cada día son más las enfermedades estomacales que pasan los ciudadanos españoles. Uno de los grandes motivos es que suelen apuntarse a una comida que ha estado rozando los niveles de descomposición, afectando de una manera abrupta a su organismo.
De ahora en adelante, tendrás en tu haber varios aspectos que te avisan cómo detectarlo a tiempo, y sobre qué indicios echar a la basura ese alimento que seguramente tienes en la nevera y ya no sirve. Ya sea que ha durado mucho tiempo o se ha vencido sin antes haberlo consumido. Descubre todos los detalles en el siguiente material informativo, para que puedas tener una noción general de tus alimentos y no te comas nada que esté en mal estado.
Fíjate en las hojas de los vegetales
Si de trucos hablamos, a las hojas de los vegetales que tienes en casa puedes echarle un vistazo para que sepas que esa comida ya está mala. Y es que, cuando esto ocurre las hojas verdes como tal tienden a reblandecerse y hasta se afinan.
Sobre todo influye el tiempo en que la tienes en la nevera sin darle uso. Esto lo que ocasiona es que cojan un tono como marrón.
Es allí, donde podrás tomar la determinación que están malas y no la puedes comer bajo ningún concepto. De hecho, con las zanahorias, se ponen muy blandas y el color es más anaranjado de lo habitual. Cuando compras uvas, estas se deshinchan, se van a poner blandas y muy arrugadas.
El color en las verduras
No es que sea complicado llegar a la conclusión de que la comida está dañada, pero sí es importante contar con trucos que nos permitan tener una mayor visión de lo que tenemos de comida en la nevera para saber qué botar y lo que no. Un ejemplo que podemos darte en este sentido es con el cambio de color que podrás evidenciar en muchísimos casos.
Si tienes acelgas, o una coliflor, tienden a aparecer manchas de color gris y hasta marrón. Claro, esto te puede dar luces de que ya están entrando en un proceso de descomposición. En este sentido, podrías salvar algo quitándole la mancha y haciendo alguna receta.
Asimismo, con un aguacate que es tan común, estos siempre pierden su color porque es natural. Sin embargo, cuando está decolorado quiere decir que está dañando.
La aparición de moho en la comida
El moho es uno de los visitantes más comunes en la comida, y para ello no tenemos trucos. Simplemente has de saber que cuando lo veas, todo estará arruinado. Puede deberse al tiempo del alimento o de la mala refrigeración.
Este tipo de bacterias son perjudiciales para la salud humana. Incluso, puedes acabar con enfermedades si por alguna razón te comes alguna comida dañada. Cabe destacar que este tipo de hongos suelen extenderse y cubrir de una manera muy rápida la comida en cuestión, y no va a importar la superficie en la que esté guardado el alimento.
Si es plástico o vidrio, de la misma forma hará acto de presencia. No conforme con esto, el envase se contamina, así que es ideal que lo limpies en profundidad para eliminar este riesgo de acabar en males mayores.
Verifica los tallos y conoce si está mala la comida
Con los tallos de alimentos que tienes para hacer comida, puedes darte cuenta que no le puedes dar su uso porque se va desmoronar de una manera fácil. Generalmente sucede cuando hay una falta de humedad, y allí es donde las células pierden sus propiedades.
En este orden de ideas, cuando están por tiempo guardadas, se van a volver muy blandas, delgadas y no puedes comerla por nada del mundo. Lo que te recomendamos, es que empieces a tener el hábito de revisar los alimentos que tienes en tu nevera. Si lo detectas antes, es posible que no pierdas comida, ya que los puedes lavar bien, y luego cocinar antes de que se dañe por completo y pierdas tu dinero.
El mal olor de la comida
El olor de la comida nos dice mucho. Y como no hay trucos, simplemente tu olfato lo debes poner en funcionamiento. Aunque a muchos les parece de mal gusto oler la comida, es preciso que lo hagas, porque si hay algo que está malo podrás darte cuenta antes de llevarte eso a la boca.
Del mismo modo, si ya sabes que esa comida tiene tiempo guardada, es cuestión de conocer de que no está apta para comer. Y sobre todo, según los alimentos, algunos tienden a dañarse más rápido que otros.
Cuando ese platillo está rancio no tienes que pensarlo dos veces. Pero claro, como lo conservas en frío, el olor no será tan fuerte hasta que lo sacas. Con el pescado y los mariscos no hay duda, son los que peor huelen.
No te descuides con la textura
Uno de los trucos que te traemos para que valides que esa comida está mala es con la textura. Porque claro, visualmente todo puede estar perfecto y no hay señales que te puedan demostrar lo contrario.
Sin embargo, cuando te pones a detallar la textura de la comida, allí podrías comparar que realmente lo que ves no es real y sí está dañando no será apto para el consumo humano. Con el proceso de tocarla, es posible que se hunda rápidamente el alimento y harás un hueco. Pasa mucho con las patas, así que ten cuidado con este tipo de preparaciones.
Escanea las comidas enlatadas
Si bien es cierto que la comida enlatada ha tomado un protagonismo importante en la alimentación del ciudadano, tienes que evaluar por todos lados esa lata. Si tiene un agujero, o alguna corrosión, o te muestra un color distinto al habitual, ya tienes que saber que estás en medio de un producto que está malo.
Uno de los trucos que puedes hacer es abrir y pegar tu nariz en ella para que elimines las dudas. Del mismo modo, si ya está dañada, cuando la abras emitirá un gas con mal olor.
Consejo importante para tus comidas
Uno de los trucos para que la comida no se te ponga mala es que la temperatura sea perfecta. Si tienes un ambiente ideal trata en la medida de tu posibilidades hacer compras por semana. Sobre todo en aquellos alimentos que se pueden dañar si duran mucho tiempo en la nevera.
Con las frutas y verduras puedes hacerlo, para que cada fin de semana renueves y ya sabes que las que compraste te las has comido toda. De resto, es cuestión de que cocines porciones justas. Evitar en todo momento conservar comidas en la nevera que después se dañe, y te pueda afectar los otros alimentos que tienes refrigerando por la aparición de bacterias.
El queso de cabra frito es probablemente uno de los aperitivos más económicos, deliciosos, y reconocidos a nivel mundial. No solo por su contenido nutritivo, también por la sutiliza que aporta como bocadillo y su indiscutible e inigualable sabor.
En las fiestas navideñas tiende a ser una opción perfecta para variar en la mesa, y en compañía de las bebidas y una que otra copa de vino, no representa un bocado pesado al paladar. De hecho, el queso de cabra frito podría ser el perfecto aperitivo para dar la bienvenida a un gran pavo relleno o asado negro.
Si lo que deseas es sorprender y preparar un exquisito pero a la vez ligero, sencillo y económico bocadillo alternativo, esta es la opción ideal. Sin embargo y antes de aventurarse a freír un pedazo de queso, es importante que tengas en cuenta cómo obtener unas buenas rebanadas sin dañarlo.
¿Cómo cortar queso de cabra a la perfección?
El queso de cabra es por ley un protagonista de la cocina, ya sea como aperitivo o parte de la elaboración de grandes platillos su posición se mantiene en la lista de grandes productos. Su sabor, como ya lo hemos expuesto, es delicioso e intenso, suave y sencillo de degustar.
Pero el verdadero problema es ese, la suavidad y sencillez, pues por ser de estilo un tanto cremoso tienden a partirse con mucha facilidad. Por ello antes de freír, es importante conocer cómo cortarlo para obtener rebanadas perfectas y sin que se arruinen a la hora de cocinarlo.
Mayormente el queso de cabra es servido en forma de medallón (pequeños circulares delgados) , pero cuando se adquiere es un completo pedazo de queso al que se denomina rulo. Entonces ¿cómo cortarlo sin dañarlo?
Una de las principales herramientas que puedes usar es un cuchillo afilado y mojado. Es decir, en cada corte que hagas, deberás mojar el cuchillo previamente para mantenerlo húmedo. De esta manera el queso no se quedará adherido al cuchillo y los pedazos saldrán sin problema.
Otra técnica es cortar el queso de cabra con hilo. Esta técnica hace que el corte sea más limpio y perfecto. Es igual de eficiente que el cuchillo pero el corte tiende a ser más impecable.
Para hacer esta técnica debes cortar un hilo bastante largo como para bordear el rulo. Previamente se lava el hilo y se bordea el queso marcando la porción que deseas. Luego deberás halar desde las puntas para que el hilo se deslice por el queso cortándolo de forma perfecta.
Por último pero no menos importante, una tabla para cortar quesos con hilo, es quizá la herramientas más profesional para obtener buen grosor y perfectos cortes.
Cualquiera que tengas estará perfecto, recuerda tratar de hacer los cortes lo más limpio posible y así obtendrás cero complicaciones a la hora de cocinar o servir.
¿Cómo preparar queso de cabra frito para Navidad?
Ahora que ya tenemos claro los cortes y de qué manera podemos hacerlos, es tiempo de saber cómo preparar el queso de cabra frito especial para Navidad sin que este se derrita. Pues es necesario que sepas que debes tener cuidado al momento de freír, pues los medallones no se deben derretir en el sartén.
¿Qué necesitas?
500 gramos de queso de cabra bien refrigerado
2 huevos
100 gramos de harina de trigo
50 gramos de pan rallado
Mermelada de albaricoque, fresa o cualquier otra que desees
Aceite de oliva
30 gramos de nueces picadas
50 gramos de uvas pasas
Preparación
Lo primero que deberás hacer es sacar el queso de cabra de la nevera y aprovechar que está bien frío para cortarlo en rodajas de aproximadamente 2 centímetros.
Con mucho cuidado, coloca cada porción de queso en un plato amplio o bandeja para prepararlas. Es recomendable una bandeja refrigerada, de esta manera no corres el riesgo que el queso pierda forma. O si gustas luego del corte puedes volver a meter en la nevera de manera que se mantengan firmes.
Posteriormente, coloca la harina de trigo, el pan rallado y los huevos en varios platos de esta manera los tienes a la disposición para cuando debas freír.
En un sartén echa abundante aceite de oliva y coloca a fuego medio. Mientras se calienta, prepara las rodajas de queso de cabra con mucho cuidado.
Primero pasa por el plato de los huevos y luego a la harina y finalmente al pan rallado. En caso que necesite más huevo repite. La idea es que quede bien cubierto.
Luego que el aceite esté bien caliente, coloca los medallones de queso de cabra en el sartén y deja que se doren.
En este punto es importante, pues debes estar atento cuando el medallon de queso esté dorado para dar vuelta con mucho cuidado. Puedes ayudarte con una espátula para voltear huevos, pues ayudan a sostener el queso y evitar que se desparrame.
Cuando ambos lados estén dorados puedes ir retirando inmediatamente, recuerda que si pasa de cocción se puede quemar y derretir el queso y eso es lo que no se quiere.
Coloca en una bandeja con papel absorbente cada uno de los medallones para quitar el exceso de aceite y luego coloca ordenadamente cada medallón en una bandeja.
Acompaña con mermelada
Si deseas que la Navidad sea con toques de sabores extras, no dudes en añadir a los medallones de queso de cabra un toque de mermelada de tu preferencia.
Añade en un envase un poco de la mermelada de tu gusto (puede ser de albaricoque o frutos rojos) y diluye con un poco de agua. Pica varias nueces y algunas uvas y añade a la mezcla de la mermelada. Puedes servir en un envase aparte para que los invitados decidan si quieren o no salsa, o bien puedes esparcir un poco encima de cada pedazo de queso de cabra frito.
La Navidad está a la vuelta de la esquina, esto significa que, entre otras cosas, empiezan los mareos para ver qué se prepara para comer en las fechas tan señaladas. Muchas personas optan por platos tradicionales y entrantes de mariscos, sin embargo, las tostas pueden servirse como entrante y suelen ser fáciles de preparar.
Las tostas son un alimento en el que puedes combinar distintos ingredientes y servirlos sobre una rebanada de pan, que también puede ser de distintos tipos. La ventaja de este manjar es que puedes utilizar muchos ingredientes y obtendrás resultados muy diferentes. Podrás llenar toda una mesa con tostas de distintos tipos, como estas que te sugerimos.
1. TOSTA DE CREMA DE QUESO CON ACEITUNAS, MERMELADA DE TOMATE Y ANCHOAS
Para elaborar esta tosta necesitarás:
Crema de queso con aceitunas, algunas marcas como Quescrem la fabrica.
Pan integral.
Anchoas en aceite de oliva.
Mermelada de tomate.
Aceitunas sin hueso.
En cuanto a la elaboración, a continuación, comprobarás lo sencilla que es. El pan integral tienes que cortarlo en rebanadas de aproximadamente 2 centímetros y las tuestas. Una vez tostado, untas una generosa capa de crema de queso con aceitunas. En este momento, la cubres con mermelada casera de tomate y, sobre esta, pones unos filetes de anchoas y una aceituna (¡sin hueso!).
Así de rápido y fácil se elabora esta tosta y está buenísima. Para elaborar la mermelada de tomate casera puedes utilizar una de las múltiples recetas que encontrarás en internet, aunque en la mayoría de recetas solo utilizan como ingredientes: tomates, azúcar y limón.
2. TOSTA DE ESCALOPINES DE JAMÓN CON CHUTNEY DE MANGO
Otra tosta que puede formar parte de tu mesa de Navidad este año y que seguro que triunfará es esta tosta de escalopines de jamón con chutney de mango.
Para hacer estas deliciosas tostas necesitarás los siguientes ingredientes:
Escalopines de jamón.
Pan tostado.
Chutney de Mango.
Aceite de oliva.
Tomates cherry para decorar (optativo).
Las cantidades que utilices de cada producto variarán en función del número de comensales. Para elaborarlas deberás seguir los siguientes pasos.
En primer lugar, viertes un poco de aceite de oliva en la sartén, ahí harás los escalopines de jamón. Si buscas que queden las rayas dibujadas como en el de la foto, lo ideal es que lo hagas en una plancha y, para conseguir que quede bien dibujadas, debes dejar que se caliente mucho la plancha.
Mientras se estén haciendo los filetes puedes ir tostando el pan. Elije el pan que vas a utilizar a tu gusto, es indiferente si usas blanco, integral o cualquier otro tipo.
Llegó el momento de montar la tosta. Coloca el pan, en él pones un escalopín de jamón y, sobre este, esparces un poco de chutney de mango. Si lo deseas, puedes poner un tomate cherry cortado por la mitad encima, para decorar.
El chutney de mango puedes hacerlo casero o comprarlo hecho, es indiferente. Esta salsa le da un toque especial y es muy deliciosa.
3. TOSTA DE POLLO CON SALSA DE MOSTAZA Y MIEL Y LASCAS DE QUESO PARMESANO
Esta tosta le va a gustar a todo el mundo, para hacerla necesitas:
Tostas de pan de pueblo.
Filetes de pechuga de pollo.
Queso parmesano.
Para la salsa de mostaza y miel (para dos tostas):
1 cucharada sopera de mayonesa.
1 cucharada de postre de mostaza, es recomendable usar la mostaza Dijon por su toque amargo.
1 cucharada de miel.
En un bol mezclas los ingredientes para la salsa, añade más miel si te gusta más dulce, y mostaza si prefieres más amarga. Una vez lo tengas todo mezclado tendrás lista la salsa.
Tuestas el pan en rebanadas y pones encima el pollo, después de haberlo pasado por la plancha. A continuación, añade la salsa que has preparado previamente y pones por encima unas lascas de queso parmesano.
4. TOSTAS GALESAS
La novedad de esta tosta es que no incluye ni carne ni pescado. Los ingredientes que necesitarás son:
Mantequilla.
Harina de trigo.
Cerveza.
Mostaza Dijon.
Salsa Worcestershire.
Queso cheddar.
Rebanadas de pan.
Sal.
Pimienta negra.
Para elaborarlas, precalienta el horno a temperatura media. Mientras, derrite mantequilla en un cazo y añádele la harina, mezclado todo para hacer un roux. Remuévelo todo durante tres minutos en el cazo, no pares hasta que se tueste un poco la harina.
Después, vierte la cerveza y mézclalo todo. Una vez lo hayas mezclado, retíralo del fuego y añade la salsa Worcestershire y la mostaza, y vuelve a remover. Cuando este todo bien mezclado, deja que se enfríe.
En este momento, tuesta las rebanadas hasta que estén doradas por ambos lados y las colocas en una bandeja de horno cubiertas con la mezcla de queso. Posteriormente, espolvorea queso y unas gotas de Worcestershire. Mételas en el horno cuando esté caliente y sácalas cuando estén doradas y burbujeantes.
5. TOSTA DE MAYONESA Y PARMESANO
Esta tosta es vegetariana y para elaborarla necesitas:
Pan.
Cebolla dulce.
Queso parmesano rallado.
Mayonesa.
El pan es conveniente que sea tierno y córtalo en rebanadas gruesas. Pica la cebolla muy fina y mézclalo con la mayonesa y el queso rallado.
Reparte la mezcla entre las tostas y mételas en una bandeja del horno hasta que queden ligeramente doradas.
6. TOSTAS DE QUESO DE CABRA Y DULCE DE MEMBRILLO
Los ingredientes que necesitas son:
Pan negro de Westfalia en rebanadas.
Dulce de membrillo.
Queso de rulo de cabra con corteza.
Pimienta negra molida (opcional).
Tomillo fresco o seco (opcional).
Aceite de oliva para la plancha (opcional).
Corta el pan en rodajas, el queso de membrillo en lonchas y, por otra parte, el queso de cabra en rodajas de uno o dos centímetros.
Cocina el queso de cabra a fuego fuerte en una sartén y voltéalo antes de que se derrita. Coloca una rodaja de queso en cada pan y cúbrelo con membrillo. Si quieres, puedes decorarlo con pimienta negra y tomillo.
7. TOSTAS DE GUISANTES, HUEVO Y MOZZARELLA
Esta tosta triunfará en tu mesa de Navidad como entrante. Solo necesitas:
Rebanadas de pan.
Guisantes frescos.
Bola de mozzarella de búfala o similar.
Zumo de limón.
Huevos.
Aceite de oliva.
Sal en escamas.
Pon los guisantes frescos en un vaso para triturar y añade un poco de sal, zumo de limón y aceite de oliva, tritúralo todo. Mientras tanto, cuece los huevos,corta el pan y tuéstalo.
Una vez lo tengas todo listo, unta los guisantes triturados y pones medio huevo en cada tosta junto con un trozo de mozzarella. Añádele un poco de sal en escamas y ya las tienes preparadas.
8. TOSTA DE VIEIRAS GRATINADAS SOBRE PIMIENTOS CONFITADOS
Por último, tienes esta tosta cuyos ingredientes son:
Pimiento rojo grande.
Vieiras.
Rebanadas de pan.
Mayonesa.
Aceite de oliva.
El pan tienes que cortarlo en rebanadas y marca las vieiras a la plancha para que caramelicen su superficie. Por otra parte, los pimientos los tendrás que cortar en tiras y las metes en un cazo con bastante aceite, ponlo a baja temperatura durante una hora.
Posteriormente, escurre los pimientos y échalo en otro cazo cortados en cuadrados junto con azúcar y agua, cocinándolo hasta que se derrita. Mientras, precalienta el horno y tuesta el pan. Sobre cada rebanada, pon los pimientos confitados, vieiras y cúbrelas con mayonesa. Mételas en el horno para que se gratinen hasta que formen una costra dorada.
Como cada año, se acerca el Sorteo de Lotería de Navidad con la esperanza de que nos toque el Gordo para despedir lo que queda de este año tan nefasto por todo lo alto. El 22 de diciembre saldremos de dudas y veremos si se repite la frase de siempre y que este año va a ser más repetida que nunca: «yo con tener salud me conformo«.
Si eres uno de los afortunados que les toca el Gordo o un premio importante, te vamos a contar cuáles son los sitios a los que puedes acudir para cobrar tu décimo de Lotería de Navidad. Si te ha tocado un premio menor, también vamos a sacarte de dudas sobre los pasos que debes realizar para cobrar el dinero.
NO DEJES PASAR EL TIEMPO PARA COBRAR EL PREMIO
¿. Eso sí, tiene que haberte tocado menos de 2.000€. Para premios superiores tienes que ir a cobrar a una sucursal bancaria y a esa hora están cerradas.
Ese pellizquito que te ha tocado puede solucionarte la Navidad y podrás gastarlo desde el mismo 22 de diciembre en regalos o en la cena de Nochebuena. Así que no dejes pasar el cobrar el premio, ya que después se te puede olvidar y ese dinero se lo queda Hacienda. Tienes hasta 3 meses de plazo para cobrar tu premio de la Lotería de Navidad. Si se te pasa ese tiempo, Hacienda se quedará con el dinero.
ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍAS
Este año no veremos celebraciones multitudinarias de los agraciados con el Gordo de la Lotería de Navidad como en la imagen. Los afortunados que les toque el primer premio tendrán que contenerse y festejar siguiendo las normas sanitarias. Los loteros tampoco podrán montar fiestas en las administraciones, por lo que podrás ir a cobrar tu premio desde el primer momento.
Como hemos visto, se puede acudir a cobrar el premio desde las 18 horas del 22 de diciembre. Esto se debe, a que en la actualidad todo está informatizado, y una vez que se comprueba el listado de números que han salido en el sorteo, esta lista se pone a disposición de las administraciones para que comiencen a repartir premios menores como reintegros o pedreas. Así que puedes ir a cobrar lo que te haya tocado en tu décimo de Lotería de Navidad siempre que la cantidad sea menor de 2.000€.
ENTIDADES BANCARIAS
Siempre se ha dicho que en cuanto sale el Gordo, los trabajadores de los bancos se acercan a la Administración que lo ha vendido para ofrecerle a los premiados guardar el dinero en su sucursal. Lo cierto es que si te ha tocado un premio mayor de 2.000€ puedes acudir a cualquier sucursal bancaria que colabora con Loterías y Apuestas del Estado (LAE) para cobrarlo.
Estas sucursales son el BancoSantander, BBVA, La Caixa y las Cajas de Ahorros. Por lo que ve a tu banco y pregunta allí si puedes cobrar tu premio de la Lotería de Navidad. Recuerda que si lo que te ha tocado supera los 40.000€, Hacienda se llevará un 20% como impuesto. Si la cantidad es inferior, el premio está exento de impuestos.
Si no eres cliente de esos bancos, no estás obligado a hacerte una cuenta para cobrar tu premio, aunque seguro que te lo ofrecerán. Tienen la obligación de extenderte un cheque con la cantidad que te haya tocado, por lo que si decides abrirte una cuenta nueva en ese banco es cosa tuya. Otra opción es que ingreses el décimo en tu banco y ellos se encarguen de cobrarlo. Tendrían que entregarte un justificante con la cantidad que te haya tocado y a los pocos días la tendrás que ver reflejada en tu cuenta.
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LOTERÍAS
Si prefieres dejar de lado a los bancos en el cobro de la Lotería de Navidad puedes acudir a la Delegación Territorial de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) en el caso de que te hayan tocado más de 2.000€. Estos lugares suelen estar en las capitales de provincia o en ciudades con gran población.
Allí, solo necesitarás tu DNI y el décimo de Lotería de Navidad premiado para cobrar el premio, sea la cantidad que sea. En la delegación te extenderán un cheque y después tú decidirás lo que quieres hacer con él. Puedes ingresarlo en tu cuenta bancaria íntegramente o cobrarlo en efectivo. Eso sí, si la cantidad es muy elevada puede que no dispongan de tanto dinero en ese momento y tampoco están obligados a ello.
Recuerda que Hacienda se llevará un 20% en los premios superiores a 40.000€. Esta cantidad ha aumentado en los últimos años, ya que durante la crisis económica los premios libres de impuestos en la Lotería de Navidad solo eran los menores de 10.000€.
El merengue es el toque extra llamativo que llevan las tartas, pasteles y pequeños dulces. Varios pasteleros lo utilizan para decorar y otros para rellenar, de cualquier manera es completamente delicioso.
Como ya sabemos el merengue es una brillante, firme y dulce espuma que está hecha de claras de huevo. En la repostería su uso es casi que imprescindible y en algunas cocinas es osado y colorido.
Se dice que el merengue en la repostería fue un invento del pastelero italiano Gasparini que habitaba en Meiringen, Suiza en el año 1720. Pero otras versiones apuntan que el creador real fue un pastelero de la corte del rey Estanislao I Leszczynski, quien realizó el merengue para impresionar a la princesa María, futura esposa del rey Luis XV.
No hay seguridad sobre dichas historias, pero la palabra merengue en la repostería apareció escrita en el año 1692. Cuando salió a relucir en uno de los libros de cocina de François Massialot, titulado “Nouvelle instruction pour les confitures, les liqueurs et les fruits”.
Anteriormente en el año 1653, una preparación definida como “biscuits de sucre en neige” (galletas de azúcar en nieve) podrían indicar el verdadero origen de la preparación del merengue.
Aunque no hay nada certero sobre quien tuvo la grandiosa idea de montar claras y endulzarlas para decorar, estamos más que seguros que fue el más grandioso y dulce invento.
Merengue para postres
Aunque existen tres tipos de merengues; el básico, suizo y el italiano, solo el último es el más utilizado para realizar grandes postres, tanto para relleno como decorativo.
El merengue italiano es el único de los tres en el que las claras llegan a cocinarse durante el proceso.
Además, este merengue es el mas utilizado en la preparación de postres por ser el más firme y compacto de todos. De de hecho, es el que lleva más elaboración, sin embargo no es complejo.
Para el merengue italiano es necesario que el azúcar se incorpore en forma de almíbar a punto de bola blanda. Por lo que las claras quedan prácticamente cocidas. Mientras se incorpora el almíbar caliente en forma de hilo fino, se va montando las claras hasta obtener una consistencia adecuada.
¿Cómo preparar el merengue italiano perfecto para postres?
Antes de comenzar es necesario que tengas en cuenta que las claras deben estar frescas a temperatura ambiente. También debes recordar que se calcula una parte de clara y dos partes de azúcar.
La manera más correcta y segura de medir las claras es con tazas de medidas especiales para repostería. De esta manera no incurres en agregar más o menos a la preparación.
Ingredientes
4 claras de huevo
1/4 taza de azúcar ( 50 gramos ) para batir
1 taza de azúcar ( 200 gramos ) para el almíbar
1/4 taza de agua ( 62cc. ) o lo necesario como para cubrir apenas el azúcar
Preparación
Lo primero que debes hacer es colocar las claras junto a los 50 gramos de azúcar en el envase o bol de la batidora y reservas. Aún no vas a montar las claras.
Luego en una olla mediana, agrega los 200 gramos de azúcar y el agua y cocina a fuego medio – fuerte hasta que el azúcar se funda y forme un almíbar espeso.
Justo cuando tengas el almíbar, retomas el bol y comienzas a batir las claras hasta que estén bien firmes.
Mientras las claras alcanzan su punto , el almíbar continúa a fuego hasta llegar a punto de bola blanda o punto de bolita media, que es cuando llega a una temperatura de 120 grados. Puedes ayudarte con un termómetro de cocina.
Introduce las puntas de un tenedor en el almíbar para verificar que se deslice, solo introduce y levanta, no revuelvas. Cuando el almíbar haya terminado de deslizarse por el tenedor, las últimas gotas deben quedar adheridas a las puntas del tenedor sin caer.
En este punto, el almíbar estará lleno de especie de globitos que se van colocando más pequeños y tomando una consistencia espesa.
Cuando obtengas todo esto, retira el almíbar del fuego y simultáneamente vierte poco a poco en forma de hilo sobre los bordes de la batidora, es decir donde tienes las claras.
Con este proceso, el almíbar a º120º debe llegar hasta el fondo del bol y a través del batido se disperse por toda la preparación.
De esta manera coagula las claras perfectamente y el merengue toma la misma densidad.
Luego que ya esté bien incorporado, continúa el batido hasta que la mezcla esté bien firme y con unas claras montadas a temperatura ambiente.
Añade unas gotas de jugo de limón o vinagre para que el merengue italiano quede mas blanco.
Toque extra para el postre
En caso que lo utilices para decorar, puedes añadir una o dos cucharadas de azúcar glas, lustre o pulverizada para que el merengue quede más firme y protegerlo de la humedad ambiente.
Esta azúcar se agrega durante el batido final cuando ya se terminó de agregar el almíbar y se sigue batiendo hasta que enfríe. Si añades antes puedes ocasionar que el merengue no obtenga la consistencia deseada.
Hace unos años se creo una frase en la que cualquiera de los goles que hacía el Atlético de Madrid podrían ser más o menos estéticos, pero todos los que llegaba a marcar Saúl Ñíguez siempre eran golazos. El canterano colchonero surgió de las inferiores del equipo y se asentó como miembro de la primera plantilla en el 2014, luego de una cesión muy fructífera al Rayo Vallecano; desde entonces ha sido una pieza clave en los esquemas del Diego Simeone o al menos así era hasta hace muy poco.
La temporada pasada y en el inicio de esta, el rendimiento de Saúl se ha visto muy mermado; si bien la temporada fue una de las más productivas en cuanto a goles a lo largo de su carrera (siete entre todas las competiciones), la verdad es que no fueron tan decisivos y determinantes como los que suele aportar el español. Sus malas actuaciones lo fueron empujando al banquillo hasta llegar a esta campaña en la que ya se está viendo más relegado a la suplencia.
Saúl está perdido en la niebla
El canterano no salió de titular ante el Real Madrid
Con un cambio más ofensivo en sus planteamientos, Simeone ahora apuesta más por otro perfil de jugadores en el mediocampo y esa polivalencia y sacrificio parece que ahora le pasa facturas a un jugador que la campaña pasada tuvo que actuar muchas veces fuera de su posición natural. Las lesiones y la falta de fe que se tuvo en un principio hacia Renan Lodi obligó a que el alicantino actuara en el lateral izquierdo; eso ahora le ha restado posibilidades ante los ojos del entrenador argentino que ve mejor a otros jugadores, algo que no es descabellado al ver el rendimiento que Saúl ofrece cuando juega allí.
En los dos últimos partidos se ha quedado fuera del equipo titular aunque está en perfecto estado, pero más perjudicial pudo haber sido no actuar ante el Real Madrid. Esto refleja que realmente pasa por un mal estado de forma, porque no salir desde el inicio ante el máximo rival deja mucho que desear de un jugador al que antes el «Cholo» Simeone no solía dejar fuera para ninguna batalla crucial. Por ahora el español está perdido en una neblina de la que no solo sus compañeros y entrenador esperan que salga pronto, también directivos y aficionados cuentan con que lo haga.
Todos son importantes en el equipo
El Atlético espera que Saúl despierte pronto
Pese a lo apremiante de la situación, en el club ninguno ha perdido la cabeza. El Atlético confía en las cualidades innatas de un Saúl Ñíguez que desde las categorías inferiores pintaba para grandes cosas, algunas de las que ya ha dado al club en estos años de servicio; pero de las que confían que le queden algunas más en la chistera.
Los de Simeone luchan por LaLiga, en al que van de primeros (y con dos partidos menos), y en Champions League ya están en octavos de final; lo cierto es que necesitarán de todos los hombres necesarios para ir con fuerza en cada uno de los frentes. Por eso hombres como Saúl serán claves así no estén en su mejor momento. La situación se asemeja a la que vivió Koke hace poco, pero ahora ya ha vuelto a ser titular indiscutible; ahora con Ñíguez se espera que suceda lo mismo y más en esta temporada en la que los colchoneros necesitan de todos para hacer una temporada que puede ser histórica.
El director técnico del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, una de la instituciones más poderosas e influyentes en toda la historia del balompié, Zinedine Zidane, se habría olvidado por completo de varios de los integrantes de su plantilla, los cuales han terminado alejados fuertemente de las canchas por algunas situaciones.
Si bien es cierto que el estratega francés del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, se ha caracterizado por ser un entrenador que siempre saca lo mejor de todos y cada uno de sus jugadores, pues parece que hay algunos futbolistas dentro de ‘La Casa Blanca’ que no han encontrado la forma de convencerle, al contrario, han terminado siendo alejados por su pésimo rendimiento físico, colectivo e individual.
Además, Zinedine Zidane, director técnico del Real Madrid Club de Fútbol, ya le tendría hecha la cruz a unos cuantos de sus jugadores, por lo que se podría decir que quizás esa es una de las razones por las que no les ha dado continuidad con el equipo del teatro de La Castellana.
Tras conocer la situación del estratega galo y de varios de sus futbolistas dentro del plantel del mítico Estadio Santiago Bernabéu, el diario Qué! ha decidido llevar a cabo una breve lista con los nombres de los integrantes de la plantilla blanca que han sido ignorados totalmente por el míster.
Marcelo Vieira, el más ignorado por Zinedine Zidane
Imagen Referencial
El lateral izquierdo del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Marcelo Vieira da Silva Júnior, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Marcelo Vieira o simplemente como Marcelo, sería uno de los jugadores que más han sido abandonados por el director técnico de ‘La Casa Blanca’, Zinedine Zidane, en los últimos tiempos, específicamente en esta temporada 2020/21, en la que esperan volver a levantar otro trofeo de las competiciones en las que participan.
Claramente, el jugador oriundo de Río de Janeiro, Estado de Río de Janeiro, Brasil, ha sido uno de los pilares más fundamentales del combinado treintaicuatro veces monarca de LaLiga Santander gracias a su entrega dentro del campo de batalla, sin embargo, su nivel y rendimiento han decaído fuertemente en esta campaña con el cuadro merengue, tanto así, que se ha convertido en un fantasma errante del pasado que no encuentra su lugar ya en el teatro de La Castellana.
Para nadie es un secreto que Marcelo Vieira era uno de los jugadores preferidos de Zinedine Zidane, director técnico del Real Madrid Club de Fútbol, pero su estado físico y escasos recursos dentro del campo de juego le ha hecho ser alejado del campo y estar a la expectativa con una posible salida dentro de poco tiempo y ser relevado por un futbolista mucho más joven.
Éder Militão
El zaguero central del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Éder Militão, se ha convertido en otro de los jugadores que Zinedine Zidane, el director técnico del combinado de La Castellana, ha desplazado totalmente del campo de batalla en esta temporada 2020/21, campaña en la que los blancos esperan volver a ser considerados como un equipo de temer en el ‘Viejo Continente’.
Si bien es cierto que ‘La Casa Blanca’ ha sufrido muchas bajas en esa zona del campo, principalmente por la lesión de Sergio Ramos, su capitán y máximo referente, y el pésimo rendimiento de Raphaël Varane, quien dejó de ser ese futbolista tan fundamental luego del encuentro de vuelta correspondiente a los octavos de final del torneo internacional de clubes más importante del mundo, la UEFA Champions League, pues parece que el oriundo de Sertãozinho, Estado de São Paulo, Brasil, no ha cumplido con las expectativas del estratega francés y solamente serviría para ser un gasto innecesario para las arcas merengues, las cuales han decaído fuertemente gracias a la pandemia del coronavirus.
Además, se ha escuchado que Éder Militão no es uno de los jugadores favoritos de Zinedine Zidane, director técnico del Real Madrid Club de Fútbol, por lo que se podría decir que el internacional absoluto con la selección de Brasil tendrá que encontrar un nuevo destino para continuar su carrera o colocarse las pilas para poder conseguir un puesto en el plantel dirigido por el galo.
Isco Alarcón
Imagen Referencial
El mediocentro ofensivo del Real Madrid Club de Fútbol de LaLiga Santander, Francisco Alarcón, mejor conocido en el ámbito deportivo como Isco Alarcón o simplemente como Isco, sería otro de los jugadores dirigidos por Zinedine Zidane, jefe del banquillo de ‘La Casa Blanca’, que estaría siendo ignorado por completo y que no estaría viendo los minutos que tanto esperaba para esta temporada 2020/21, en la que esperaba consolidarse como uno de los pilares fundamentales del combinado de La Castellana.
Aparentemente, el futbolista nacido en Benalmádena, un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía, el cual se encuentra situado en la Costa del Sol, estaría presentando terribles problemas físicos en esta campaña y aunque ha intentado dar buenas sensaciones, las cosas no le han salido como tanto esperaba, e inclusive, ha sido considerado como uno de los fracasos más grandes del año para los merengues, quienes seguramente le buscarán un nuevo destino para el mercado de fichajes de invierno o, en su defecto, para la ventana de pases del verano.
Mariano Díaz Mejía, el dolor de cabeza de Zinedine Zidane
Imagen Referencial
El delantero del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, Mariano Díaz Mejía, popularmente conocido por todos en ‘La Casa Blanca’ como Mariano, se habría convertido en otro de los jugadores que Zinedine Zidane, director técnico del cuadro merengue, ha desplazado totalmente del campo de batalla en esta temporada 2020/21 y que estaría quemándose fuertemente en el equipo de Chamartín debido a los escasos minutos que ha visto.
Si bien es cierto que el ariete español de ascendencia dominicana ha quedado desterrado del primer equipo desde hace mucho tiempo por haber demostrado que no es un futbolista con el suficiente nivel como para defender los colores del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, pues parece que el chaval de 27 años de edad se ha rehusado firmemente a marcharse del mítico Estadio Santiago Bernabéu debido a que él sabe que ninguna otra institución estaría de acuerdo con el pago de su exorbitante salario.
Mariano Díaz Mejía solamente ha visto el gramado en tres ocasiones de catorce posibles en la Primera División de España, mientras que en la UEFA Champions League ha salido dos veces en seis oportunidades que tuvo para sumar minutos. De momento, su situación en el teatro de La Castellana es compleja y aún no se sabe qué sucederá con él, aunque lo único cierto es que Zinedine Zidane, director técnico del combinado merengue, no le tiene tanta confianza como se debería.
Google ofrece distintos servicios, como Maps o Drive, sin embargo, uno de los más importantes es Google Docs, gracias a todas las funciones que ofrece. En Google Docs puedes crear y editar documentos tanto en el ordenador como en el móvil o tablet.
La ventaja de Google Docs es que puedes trabajar desde cualquier ordenador o móvil y teniendo acceso a tus documentos. Además, todo lo que escribas o edites se guardará de forma automática en la nube.
Lo mejor de este procesador de textos es que ofrece muchas funciones y todo de forma gratuita. Muchos usuarios utilizan Google Docs para realizar trabajos en equipo, así que vamos a darte algunos trucos para que le saques el máximo partido.
DESCARGA GOOGLE DOCS PARA USARLO SIN CONEXIÓN EN WINDOWS 10
Google Docs es una herramienta fantástica, sobre todo para los trabajos en equipo, ya que es muy fácil compartir documentos. Sin embargo, hasta hace poco si en algún momento no teníamos conexión a internet no podíamos utilizar este procesador de textos.
Google ha puesto remedio a esto y ha posibilitado descargar una versión para Windows 10 donde se puede trabajar sin conexión a internet. Desde este, podrás descargar tus documentos de Google Docs desde el propio programa.
Para descargarlo, tendrás que descargar una extensión llamada «Documentos de Google sin conexión». Cuando descargues la extensión, descárgate también el resto de aplicaciones que ofrece Google para usarlas de forma más sencilla desde el navegador, como son Hojas de Cálculo, Documentos y presentaciones. Con todo esto ya podrás utilizar Google Docs sin tener conexión a internet.
ETIQUETA A OTRAS PERSONAS
Como hemos comentado previamente, Google Docs es una herramienta que sirve para trabajar en equipo. Esto se debe a que varias personas pueden editar un mismo documento a la vez, e incluso hay distintas funciones, ya que incluso puedes seleccionar para ver quién ha modificado el texto y qué ha escrito.
Otra función es que puedes mencionar a alguien con quien estés trabajando para que eche un vistazo a algo que tú quieras. De esta forma, puedes etiquetar a alguien en un comentario en la parte del documento que quieres que mire. Para ello, ve a comentarios y al escribir pon el signo «+» y el correo electrónico de la persona que quieres que lo revise.
DICTA TEXTOS
Muchas veces es más sencillo dictar un texto en lugar de escribirlo, y Google no se iba a quedar atrás. En Google Docs tienes la posibilidad de dictar textos.
Para utilizar esta función debes pulsar en «Herramientas» y, después, en «Escritura por voz», y ya lo tienes listo para empezar a hablar.
CREA TU DICCIONARIO PERSONAL
En ocasiones, tal vez si estás escribiendo un texto sobre algo muy especializado o utilizando una jerga especial, Google Docs te marca las palabras como desconocidas.
Si este es tu caso, tienes la posibilidad de crear tu propio diccionario, en el cual añades las palabras que quieras. Es muy sencillo, también se encuentra en «Herramientas», pero esta vez deberás pulsar en «Diccionario personal«, aquí escribirás esas palabras y le das a guardar y, ¡listo!
INSTALA COMPLEMENTOS
En Google Docs puedes instalar distintos complementos, estos harán que tengas un acceso más fácil y rápido a ellos y que adaptes el servicio que ofrece este procesador de textos a tus necesidades.
Para instalar complementos, vuele a pulsar en «Herramientas» y selecciona «Administrador de Complementos» o también puede que te salga directamente una opción que es «Complementos», en este momento puedes instalar los que necesites y te hagan la tarea más fácil.
INSERTA SÍMBOLOS ESPECIALES
Seguro que alguna vez te ha pasado que no por mucho que buscases en la lista de símbolos especiales no encontrabas el que estabas buscando o, que tras buscar uno por uno, te diste cuenta de que no estaba.
En Google Docs es muy fácil insertar un símbolo especial, e incluso crear el que necesites. Para acceder a esta función, dentro de un documento selecciona «Insertar» y luego «Caracteres especiales de la barra».
CUENTA EL NÚMERO DE PALABRAS
En muchos trabajos o tareas, necesitas saber el número de palabras que tiene el documento o un párrafo específico, e incluso algunas veces necesitas saber el número de caracteres con o sin espacios.
Google Docs también te facilita el número de palabras, para saber cuántas contiene el documento en el que estés trabajando, pulsa en «Herramientas» y selecciona «Contar Palabras». En el momento en el que pulses te proporciona un recuento de páginas, palabras y caracteres, con y sin espacios.
COMPARTE TUS DOCUMENTOS
Una vez más, este truco va dirigido a otra ventaja de Google Docs para trabajar en equipo. En esta ocasión, nos referimos a lo sencillo que es compartir documentos con Google Docs.
En este procesador de textos puedes compartir el documento que desees de un modo muy sencillo y la persona a la que se lo mandes puede editar dicho documento. Para compartir tus documentos solo tienes que pulsar en el botón azul que aparece en la parte superior derecha y enviárselo a otra persona con su correo electrónico.
Romina Belluscio es una hermosa, sensual, fascinante, atractiva y exquisita presentadora de televisión y actriz que empezó a hacerse un nombre en el mundo audiovisual luego de su victoria en el certamen de Miss Belleza Argentina como representante de Tucumán, su tierra natal, gracias a sus medidas de 90-60-90 y que se ha hecho conocer de gran forma en el ámbito deportivo debido a su relación con uno de los mejores jugadores en toda la historia del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España.
La nacida en San Miguel de Tucumán, la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, ha logrado hacerse con un espacio en el mundo de las plataformas digitales gracias a su increíble aspecto físico, el cual también se ha hecho con la mirada de todos aquellos hombres que le ven a través del móvil o en vivo y directo.
Imagen Sacada De Internet
O al menos así lo demostró Romina Belluscio con la foto que le sacó un reportero gráfico hace algún tiempo, en la que se le ve posando con un sensual y llamativo vestido de color gris, el cual sacó a relucir la belleza de sus curvas y de sus perfecto abdomen.
Romina Belluscio y sus incomparables pechos
Imagen Sacada De Internet
Romina Belluscio, una de las mujeres más hermosas y voluptuosas que se ha podido ver en toda la historia del país sudamericano, ha logrado impactar a una enorme cantidad de hombres de los diversos rincones de los cinco continentes con su belleza y sus enormes atributos, los cuales le han hecho ser catalogada como una de las chicas más sexys de la actualidad.
Si bien es cierto que el globo terráqueo está poblado por mujeres sumamente poderosas, divinas, dominantes y llamativas que saben cómo impactar a cualquier hombre, pues parece que la albiceleste de 41 años de edad ha encontrado la manera de posicionarse en ese ámbito con sus gigantescos atributos, principalmente por sus pechos, los cuales tienen una forma y tamaño.
Una mujer repotenciada
Imagen Sacada De Internet
Romina Belluscio, una de las mujeres y presentadoras más atractivas que se ha podido ver en toda la historia de la televisión mundial, habría dejado a propios y extraños de los diferentes lugares de los cinco continentes con la boca totalmente abierta, tras aparecer en una foto con un atuendo sumamente ajustado que sacó a relucir sus enormes y poderosos atributos, los cuales han causado múltiples infartos a sus millones de seguidores en las redes sociales.
En la imagen, a la argentina no se le puede apreciar directamente el rostro, pero sí su busto y exquisitas cinturas, los cuales han terminado siendo considerados como una despampanante belleza, sobre todo sus pechos, a los que decidió incrementales el tamaño, para de esta manera, acaparar la mirada de todos.
Romina Belluscio y sus tetas de infarto
Imagen Sacada De Internet
Si bien es cierto que el aspecto físico no debería serlo todo al momento de enamorarse y querer establecer una relación amorosa con un determinado un individuo, pues parece que Romina Belluscio, una de las mujeres más exquisitas y potentes que se ha podido ver en toda la existencia de la humanidad, ha hecho que todo ese concepto se vaya a la basura con sus divinos atributos, los cuales han causado múltiples infartos a sus millones de fanáticos de los diversos rincones del globo terráqueo.
O al menos así lo demostró esta sexy argentina de 41 años de edad con la foto que se ubica en la parte superior, donde se le ve posando ante la cámara con una camiseta que sacó a relucir el increíble tamaño de sus fantásticos pechos, los cuales han dejado a muchos con el corazón totalmente paralizado.
La ardiente mujer de Guti
Imagen Sacada De Internet
José María Gutiérrez Hernández, más conocido en el ámbito deportivo como Guti, uno de los jugadores más fundamentales e insignes en toda la historia del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, ha sido considerado por gran parte de los fanáticos del conjunto trece veces campeón del torneo internacionalde clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, como un hombre con suerte, producto de su compromiso con la hermosa y despampanante Romina Belluscio.
Desde el año 2016, el oriundo de Torrejón de Ardoz, España, ha disfrutado a esta radiante y exquisita mujer sudamericana, quien siempre ha resaltado por sus potentes y poderosos atributos, los cuales siempre han dado de qué hablar a la prensa por su tamaño y magnificencia.
La reina de la Unión Deportiva Almería
Imagen Sacada De Internet
Romina Belluscio, una mujer extremadamente sensual, hermosa, llamativa, radiante y exquisita, logró convertirse en la reina de la Unión Deportiva Almería durante la pasantía de su amado José María Gutiérrez Hernández, mejor conocido simplemente en el mundo deportivo como Guti, gracias a su perfecto e increíble cuerpo, el cual le ha hecho ser catalogada como la chica más preciosa que se ha visto en el Estadio de los Juegos Mediterráneos.
O al menos así lo demostró la ardiente argentina de 41 años de edad en la imagen que se puede observar en la parte superior, donde sus enormes y perfectos pechos salieron a brillar con contundencia, junto a su angelical rostro y magnífico cabello, para terminar dejando a todos enamorados con ella.