Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3462

Cómo hacer unas yemas de Santa Teresa sin necesidad de huevo

0

Suaves, delicadas se deshacen en tu boca y saben a gloria; así puede definirse a las yemas de Santa Teresa, este postre nacido entre las paredes de conventos que ha llegado a popularizarse en Ávila y más allá de sus fronteras. 

Estos ricos dulces tradicionales constan de tan solo dos ingredientes, por lo que imaginar reemplazar uno de ellos puede resultarte una verdadera locura. Sin embargo, en materia gastronómica se vale todo y así como hoy por hoy se pueden hacer brownies sin harina o una falsa crema catalana, es posible también hacer unas yemas de Santa Teresa sin utilizar huevo… Si te parece interesante y desconcertante, quédate hasta el final y descubre cuál es el secreto.

El origen humilde de las yemas de Santa Teresa 

Es todo un placer revisar la procedencia de los principales platos tradicionales; tanto dulces, como salados, todos comparten generalmente el más humilde de los orígenes y bien, se tratasen de alimentos de campesinos o de dulces tradicionales creados en ambientes religiosos, la mayoría de ellos se han posicionado como los favoritos en miles de poblados.

Las yemas de Santa Teresa pertenecen a esos platos emblemáticos y de origen humilde que tanto han fascinado; y su preparación es tan sencilla, que no es difícil replicarlas en casa. Huevos, azúcar y paciencia se conjugan para dar paso a uno de los más delicados dulces tradicionales, y parece imposible poder igualar su calidad con otros ingredientes, hasta ahora…

Cómo Hacer Unas Yemas De Santa Teresa Sin Necesidad De Huevo

          

El ingrediente que reemplaza al huevo

El mejor ingrediente para reemplazar el huevo, es la calabaza. Y aprovechando que se encuentra en la época de su máximo esplendor, puedes aprovechar y conseguir las más hermosas y de color naranja profundo que tendrán más dulzor.

Para darle un poco más de textura solo será necesario añadir una pequeña cantidad de harina de maíz (maicena) en muy baja proporción. Por cada 100 gramos de calabaza, añade 1 cucharada rasa de esta harina.

Cómo Hacer Unas Yemas De Santa Teresa Sin Necesidad De Huevo

          

Ventajas de las yemas de Santa Teresa sin huevo

Una de las mayores ventajas de reemplazar los huevos por calabaza es precisamente el contenido calórico de estos en relación del aporte calórico de la verdura. 

Tendrás unas yemas de Santa Teresa realmente suaves, delicadas y exquisitas, que a su vez serán ideales para veganos, intolerantes al huevo y también estarán libres de gluten. Una opción realmente sabrosa y nutritiva que tienes que probar.

Yemas

          

Cómo se hacen las yemas de Santa Teresa sin huevo

Si hay unas características que hacen emblemáticas a las yemas de Santa Teresa, son su suavidad, delicadeza y sabor dulce. Además, algo que definitivamente las hace merecedoras del título de mayor delicadeza, es el hecho de que estas se disuelven en la boca apenas las probamos.

Pues bien, para tener este mismo resultado y disfrutar de estas particularidades que las hacen tan únicas. Se debe hacer una cocción suave y un puré de consistencia divina que te hará sentir en el mismo cielo. Veamos cuáles son los ingredientes que vas a necesitar y cómo es el proceso.

Calabaza

          

Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer las yemas de Santa Teresa sin huevo

Las yemas de Santa Teresa se preparan con muy pocos ingredientes y en su versión sin huevo sucede lo mismo. Simplemente se sustituyen las yemas y la técnica cambia un poco para tener un resultado realmente parecido al original.

Los ingredientes que necesitas son: 300 gramos de calabaza, 3 cucharadas colmadas de azúcar pulverizada, 3 cucharadas rasas de maicena y azúcar común para cubrir las yemas.

Yemas De Santa Teresa

          

Preparación de la calabaza

Tal como sucede con las originales yemas de Santa Teresa, el primer paso es ir preparando las yemas. Con la calabaza harás lo mismo. Comienza por pelar muy bien y retirar las semillas de la calabaza, extrae los hilos y deja sola la pulpa.

Con la calabaza perfectamente limpia, procede a cortarla en láminas muy delgadas y colócalas en un bol apto para microondas y tápalo con un trozo de papel film. Procede a cocinarlas por 10 minutos a 800 W para que se cueza con su propio vapor. 

Calabaza

          

Así se hace la masa para las yemas

Cómo Hacer Unas Yemas De Santa Teresa Sin Necesidad De Huevo

Una vez que transcurran los 10 minutos de cocción en el microondas, la calabaza debe estar tierna y con buena consistencia para formar una especie de puré. Añade la maicena y el azúcar pulverizada y tritúrala muy bien hasta formar una mezcla lisa.

Al obtener una textura de crema lisa, viértela en una olla y llévala a fuego moderado. Es importante que remuevas constantemente hasta que se comience a espesar la preparación y se torne más gruesa.

          

Reposa la masa de calabaza

En el proceso para hacer las yemas tradicionales, es necesario reposar la mezcla una vez que se cocina. En este caso, también se requiere que la crema espesa resultante se repose el tiempo suficiente para poder darle forma.

Cuando la crema se encuentre espesa retírala de la olla y colócala en una fuente. Estírala y deja que se enfríe hasta estar a temperatura ambiente. En ese momento, llévala a la nevera y déjala reposar por al menos una hora.

Cómo Hacer Unas Yemas De Santa Teresa Sin Necesidad De Huevo

          

Dale forma a las yemas de Santa Teresa

Cómo Hacer Unas Yemas De Santa Teresa Sin Necesidad De Huevo

De aquí en adelante el proceso para hacer las yemas de Santa Teresa es exacto al que se realiza tradicionalmente. Después de haber reposado por una hora en la nevera, notarás que la crema de calabaza está muy firme y fácil de manejar.

Con una cucharilla toma pequeñas porciones de esta masa y colócalas en un plato con azúcar común. Imprégnala con azúcar y con la ayuda de tus manos dale la forma esférica tradicional. Colócalas en cápsulas de papel y resérvalas en la nevera hasta el momento de servirlas.

          

Consejos para unas divinas yemas de Santa Teresa sin huevo

Tal como has podido notar, las yemas de Santa Teresa sin huevo son realmente sencillas y fáciles de hacer. En caso de que no cuentes con un horno microondas para cocinar la calabaza, puedes cocerla al vapor o hervirla con un poco de agua. En este último caso, debes ser cuidadoso y no dejar exceso de líquido.

Para prepararlas utiliza cápsulas de papel de tamaño pequeño para que las yemas queden del tamaño de un bocado, tal como el tamaño típico de las originales de Ávila.

Cómo Hacer Unas Yemas De Santa Teresa Sin Necesidad De Huevo

  

Rocas de chocolate: cómo hacerlas y de qué

0

Unos bombones de forma irregular, textura poco común y sabor excepcional comienzan a aparecer entre los colores y aromas otoñales y se empiezan a degustar acompañando las más ricas tazas de chocolate caliente y especiado. Te estoy hablando de las más ricas, crujientes e inolvidables rocas de chocolate, las cuales puedes hacer en casa sin mucho problema y tener listas en minutos para disfrutar con tus seres queridos.

Si eres de los que disfruta una buena taza de chocolate o café y se le enciende la piel con la brisa del otoño, tienes que probarlas, y más que probarlas, hacerlas en casa. No te las puedes perder.

Los mejores chocolates para hacer las rocas

Las rocas de chocolate son sencillos bombones que puedes preparar con el tipo de chocolate que desees, siempre y cuando este tenga una buena cantidad de cacao. Es decir, el mismo tipo de chocolate que utilizas tradicionalmente para elaborar bombones.

Los que encabezan la lista para hacer las más ricas rocas son el negro, el amargo y el chocolate con leche.

Tipos

    

¿Es posible hacer rocas de chocolate más saludables?

Rocas De Chocolate Como Hacerlas Y De Que 2

Si bien, las rocas de chocolate evocan a postres y a dulzor, es posible hacerlas realmente nutritivas y saludables si combinas los ingredientes adecuados. Como te he comentado; por ejemplo, en el caso del chocolate, si utilizas uno negro, este será más saludable que usar el blanco.

De hecho, el chocolate blanco no es considerado como verdadero chocolate, ya que el porcentaje de cacao que contiene es realmente bajo en comparación de su alto contenido de grasa. Este chocolate es el menos recomendado en caso de desear hacer unas rocas saludables. Su contenido de manteca de cacao es de tan solo 20%, y el resto de sus ingredientes son leche y azúcar.

    

Alternativas para hacer unas rocas con consistencia crocante

Avellanas

Para dar una consistencia crujiente a las rocas de chocolate cuentas con diferentes opciones y puedes elegir la que más te guste. Algunos ingredientes aportarán una calidad realmente distintiva y “crunch”, mientras que otros pueden llegar a ablandarse y no resultar del todo un éxito.

Te voy a hablar de algunos ingredientes que puedes usar y que serán realmente fantásticos.

    

Frutos secos

Rocas De Chocolate: Cómo Hacerlas Y De Qué

Los frutos secos son los mejores aliados a la hora de hacer rocas de chocolate o postres en los que desees añadir algún tipo de textura especial y distintiva.

Los más utilizados son las almendras, las nueces, e incluso el cacahuete, del cual es muy utilizada su crema para rellenar galletas, bizcochos y también bombones. Aunque las rocas de chocolate se caracterizan por su “crunch”, es posible que encuentres algunas recetas en las que se añaden algunas pasas o frutillas deshidratadas para darles más sabor. Todo está en tu gusto personal.

    

Cereales

Cereales

Unos aliados increíbles a la hora de preparar recetas tanto dulces como saladas a las que deseamos dar una textura crujiente, son los cereales de maíz o arroz. 

Por todos es conocida la magia que puede llegar a representar el cereal de maíz tostado a la hora de empanizar croquetas, cachopo e incluso los famosos chicken fingers de VIPS. Lo cierto es que para hacer rocas de chocolate, este cereal, como otros a base de arroz inflado resultan realmente magníficos. 

    

Así se hacen las rocas de chocolate

Rocas De Chocolate: Cómo Hacerlas Y De Qué

El proceso de elaboración de las rocas de chocolate es sumamente sencillo. Generalmente solo se requiere fundir el chocolate a baño maría o en microondas y añadir los frutos secos elegidos para posteriormente dejar secar.

Una vez que se integran el chocolate y los frutos secos, se deben hacer pequeños montoncitos de forma irregular sobre una bandeja y llevar a la nevera para que se compacten. Sin embargo, hay una receta espectacular y deliciosa que te voy a compartir y que está llena de sabor y de maravillosa textura.

    

Ingredientes que necesitas para hacer las rocas de chocolate más espectaculares que vas a probar

Rocas De Chocolate: Cómo Hacerlas Y De Qué

Los ingredientes que vas a necesitar son muy pocos, pero cada uno cumple un papel muy importante en el éxito de esta preparación. Si bien, necesitas almendras, puedes optar por comprarlas de una vez peladas y tú en casa solo trocearlas. En todo caso, te explicaré cuál es el proceso para pelarlas y picarlas.

Los ingredientes que necesitas son: 300 gramos de almendras, 75 gramos de azúcar, una cucharada de mantequilla, 1 pizca de sal y 250 gramos de chocolate negro.

    

Preparación de las almendras

Almendras

En caso de conseguir solo las almendras enteras y con piel, no te preocupes, el procedimiento para pelarlas y procesarlas es muy sencillo. Lleva una olla con agua al fuego y cuando esta rompa a hervir añade las almendras. Apaga el fuego y deja que se escalden por un minuto aproximadamente.

Enfría las almendras bajo el grifo y pela haciendo presión con los dedos. Sécalas muy bien y pica en palitos cada una de las almendras.

    

La cocción de las almendras y el toque crujiente que te va a encantar

Almendras

Las rocas de chocolate tienen un crujiente muy característico y con esta forma de preparar las almendras podrás disfrutarlo al máximo: una vez que tengas cortados todos los palitos de almendras, llévalos a tostar a una sartén sin añadir ninguna materia grasa. Cuando estén ligeramente tostadas, sírvelas en una fuente.

En la misma sartén vierte el azúcar y colócala a fuego medio para que se vaya caramelizando. En el momento en el que se haya disuelto por completo y comience a tornarse rubio, agrega las almendras y remueve con una espátula. Añade la mantequilla y la pizca de sal y retira del fuego mientras integras todo muy bien.

    

Forma las rocas

Rocas De Chocolate: Cómo Hacerlas Y De Qué

Llego el momento de formar las rocas de chocolate y verás lo fácil que ha sido hacerlas. El siguiente paso es fundir el chocolate a baño maría o en microondas e incorporar las almendras cuando el chocolate esté completamente derretido y mezcla muy bien con la ayuda de una cuchara.

Forra una bandeja con papel vegetal y ve colocando montañitas de almendras con chocolate y mete a la nevera hasta que estén perfectamente compactas. Disfruta de tus ricos dulces acompañando una deliciosa y caliente taza de chocolate.

  

Los siete programas que Emma García ha ‘arruinado’ en Telecinco

La presentadora Emma García, es una conocida conductora de programas de televisión, que nació un 8 de junio del año 1973, en España. Es reconocida por presentar diversos programas de televisión en diferentes canales.  Se casó con Aitor Senar en 2000 y juntos tienen una hija llamada Uxue.

Sobre Emma García

Los Siete Programas Que Emma García Ha 'Arruinado' En Telecinco

Emma es una de las presentadoras de programas de televisión más ricas y figura entre las presentadoras de programas de televisión más populares. Aunque en los últimos años ha recibido duras críticas.

Telecinco lidera el ranking de los peores programas

Telecinco

Telecinco se posiciona en la lista con 10 de sus programas catalogados como los peores, algunos de ellos presentados por Emma García, recibiendo la presentadora duras críticas, incluso de sus propios compañeros.

Los peores programas de Telecinco son

Programas De Telecinco
  • Sálvame
  • La Noria
  • Sálvame Deluxe
  • Gran Hermano
  • Mujeres, hombres y Viceversa
  • Vuélveme Loca
  • Acorralados
  • El Gran Debate
  • Enemigos Íntimos
  • Qué tiempo tan feliz

Emma García lloraba tras la sorpresa que le habían preparado en Viva la Vida

Emma García

Emma García también habría recibido una grata sorpresa en ‘Viva la vida’. “Todos lo pasamos bien, crees que eres el más inteligente porque eres el presentador. Pero no, busca tu pelota”, le pidió Diego Arrabal.

Tras el anuncio, Emma se dirigió al árbol de Navidad que habían dispuesto en el programa y rompió en llanto al ver quien le había escrito la carta: “Hola Emmuca”. La presentadora comienza a leer con voz quebrada, visiblemente conmovida.

Esto decía la carta

La Carta Que Conmocionó A Emma

“Es que solo hay una persona que me llama así. Hoy mi alma quiere enviarte un mensaje de eterna gratitud. Ya sabes que me gusta mucho compartir procesos y avances contigo Siente como la calidez de tus palabras acaricia mi corazón y tu mano amiga siempre dispuesta me agarra con fuerza. Estoy muy orgullosa de ser parte de este equipo de mujeres guerreras al que tu sabiduría y magia han estado uniendo. Eres un ser tan especial que no podría definirte con palabras sino con la explosión de emociones que me brinda tu protección y ternura y sentirte siempre tan cerca. Te deseo una feliz Navidad y que abracemos el 2021 juntos, tu valiente te ama.»

Y por si fuera poco, Emma también pudo hablar en directo con su madre, en ese momento.

Emma García hablaba tras su cambio de programa en 2019

Cambios En El Programa

Emma pudo expresar en 2019 luego de un cambio que no se esperaba en Mujeres y Hombres y viceversa. Se había rumoreado que ella misma pidió a la cúpula de Mediaset un cambio para llevar tanto tiempo haciendo lo mismo.

La noticia del cambio habría revolucionado las redes sociales, la conductora presentaría el programa en vivo mientras que Toñi Moreno tomaría su lugar en el reality Mujeres y hombres y viceversa.

No era algo nuevo que desde que el programa se trasladó a Cuatro las audiencias habían ido disminuyendo, por eso Mediaset habría decidido cambiar los presentadores para intentar con Toñi dinamizar la valoración.

La audiencia quería que permaneciera Toñi Moreno  en Viva la Vida

Toñi Moreno

Muchos comenzaron a alzar la voz para que no quitaran a Toñi de Viva la vida ni siquiera rostros de famosos pero al parecer la decisión es irrevocable.

Según fuentes cercanas, Toñi estaba fuera de lugar haciendo la idea. Al principio, golpea y es un gran palo. Es un cambio importante, pero cuidará a los tronistas con su confianza en sí misma.

Mensaje de Emma

Su Mensaje

Emma por tu parte en su cuenta de Instagram había publicado una foto con un texto revelador: Gracias siempre por tu cariño. Me haces sonreír incluso en momentos difíciles. Toda una declaración de sentimientos puros, es realmente difícil acostumbrarse a la idea de que ya no lo será, es difícil imaginar myHyV sin Emma García.

A pesar de los altibajos del programa, la única que siempre se ha quedado en el fondo del cañón ha sido la misma presentadora, por lo que es totalmente comprensible que esté atravesando un momento difícil para despedirse para siempre del programa que tiene le ha dado tantos momentos hermosos y maravillosos. Ahora tiene un nuevo desafío que afrontar.

Abandonó el programa «A tu lado» por su avanzado embarazo y otros cambios

Abandonó El Programa Por Embarazo
  • Regresaría posteriormente en septiembre y su suplente como conductora del programa es la periodista Lucía Riaño. [Abril de 2006]
  • Ha dado a luz a su primer hijo, una niña llamada Uxue, el 6 de julio de 2006. [Julio de 2006]
  • Ha anunciado en su programa de televisión «A tu lado» que está esperando su primer hijo con su esposo Aitor [Diciembre de 2005]

Algunos programas de televisión que ha presentado

Los Siete Programas Que Emma García Ha 'Arruinado' En Telecinco
  • 1997 Os regalamos la tarde – Presentadora – Canal 4 Navarra
  • 1998 El submarino amarillo – Presentadora – ETB2
  • 1999 Mejor imposible – Presentadora – ETB2
  • 199 Que punto – Presentadora – Canal Telecinco  
  • 2000 Abre tus ojos – Presentador – ETB2
  • 2001 – 2002 Esta es mi gente – Presentador – ETB2
  • 2002-2007 A tu lado – Presentador – Telecinco
  • 2007 ¡Inteligente! – Presentador – Telecinco
  • 2008 – 2010 El juego de tu vida – Presentadora – Telecinco
  • 2008 – 2018 Mujeres y hombres y viceversa – Presentador – Telecinco y Cuatro
  • 2008 – Supervivientes 2010: Debate – Presentador – Telecinco
  • 2012 Nada es lo mismo – Presentador – Telecinco
  • 2012 – 2013 Abre los ojos y mira – Presentador – Telecinco
  • 2013 Materia reservada – Presentadora – Telecinco
  • 2014 Ex, ¿qué harías por tus hijos? – Presentador – Telecinco
  • 2018 Vivir la vida – Presentador – Telecinco
  • 2019  Sálvame Presentador – Telecinco

Cómo controlar el móvil de tu hijo

0

¿Se puede controlar el móvil de tu hijo? La respuesta es si. Resulta que en la actualidad la tecnología es un gran aliado y avance. De hecho, no hay mejor que la tecnología para que todos los niños de una vivienda puedan aprender.

Sin embargo, el punto crítico es cuando la información se excede o simplemente no es acorde para los menores de edad. En el móvil pueden ver una gran cantidad de documentos, archivos, vídeos, que no son aptos para ellos.

Posiblemente por curiosidad quieran averiguar, pero hay casos en los que simplemente la información aparece. Y básicamente se escapa de las manos de los padres poder controlar toda la información que ahí sale reflejada.

LE PUEDE INTERESAR: CÓMO BLOQUEAR UNA PÁGINA WEB

Gran parte de los niños manejan el móvil con una destreza envidiable, pero también es cierto que se encuentran expuestos. Es por ello que en este punto, los representes suelen preguntarse de qué manera podrían controlar el contenido que se ve a través del móvil y cortesía de la web.

Pues afortunadamente existen equipos que ya cuentan con controles especiales para padres, todo una serie de herramientas especiales. Esto con la finalidad de que los padres puedan controlar el móvil de los pequeños e incluso el de los adolescentes.

Aunque con el tema de los adolescentes es mucho más cuidadoso ya que se trata de la privacidad de tu hijo, siempre es bueno conversarlo. Si se trata de un niño menor de edad, hay que tener mayor cuidado al respecto sobre el contenido que tiene a su alcance a través del móvil.

¿Cuán importante es la seguridad y vigilancia de un niño con un móvil?

¿Cuán Importante Es La Seguridad Y Vigilancia De Un Niño Con Un Móvil?

No es secreto para la humanidad que el Internet es una puerta a un incontable número incontable de información sobre cualquier tema. Desde enfermedades peligrosas, historia, animales salvajes, armas, conflicto e incluso contenido sexual.

La información es un derecho, pero si un niño se topa con algún contenido sexual que aún no es apto para su edad, es posible que haya muchas preguntas. Quizá un poco de distorsión y es probable que esto lo motive a buscar información de mayor calibre , cayendo incluso en páginas de trata de personas o pedofilia. Recuerde que la información al alcance del móvil es un arma de doble filo.

Durante el 2020 al menos un 54% de los padres españoles de niños menores de 8 años admitió no tener “suficientes conocimientos” en materia de seguridad en torno a los dispositivos electrónicos que utilizan sus hijos. Esto pese a que el 61% ha incorporado a estos dispositivos alguna herramienta de control parental. Es decir de seguridad.

Quizá no haya mucho que alarmarse, pero cuando entramos en el mundo del móvil de los pequeños y sabemos que frecuentan redes sociales, juegos en línea y otros, es fundamental prestar atención.

Para el mismo año, y de acuerdo al estudio realizado con motivo del Día Internacional de Internet Segura, por parte de la aplicación española en inglés Lingokids, el 51% de padres de menores de ocho años admite que sus hijos son usuarios habituales de juegos en línea multijugador.

Esto aunque a simple vista pueda parecer inofensivo, los niños a través del móvil se les permite jugar con amigos pero también conocidos y desconocidos. Pues a través de ello, muchos entran en contacto con personas que son completamente desconocidas para ellos.

Que probablemente no pueden representar un riesgo, pero también es probable que sean desconocidos con malas intenciones. Y es algo que los padres no pueden permitir que el niño se exponga de tal manera.

No se trata de espiar o romper la confianza, se trata de cuidar lo que todo niño puede ver y ser vulnerable.

¿Cómo tener un control del móvil?

¿Cómo Tener Un Control Del Móvil?

Actualmente los dispositivos móviles ya tienen incluidos las opciones para tener control parental, es decir un control para padres. Estos permiten que los representantes hagan ciertos ajustes en lo que respeta a los dispositivos de sus hijos.

Sin embargo si disponen de un móvil que no tiene incluido estas opciones, siempre hay disponibilidad de aplicaciones que cumplen con la función.

Por ejemplo Mobile FenceMobile Fence es sin duda una de las aplicaciones más completas sobre ‘control parental’. Tras su instalación, con descarga gratuita para Android, el móvil podrá ser modelado dependiendo de la edad de los más pequeños.

Con esta aplicación podremos desde bloquear el acceso a contenidos inapropiados, tanto en apps como páginas webs, hasta determinar cuánto tiempo pueden utilizar el Smartphone, Tablet o PC. En el caso de los dispositivos móviles, con Mobile Fence también puedes marcar que zonas no debe visitar tu hijo y recibir una alerta si desobedecen esa indicación.

También QustodioQustodio es otra de las aplicaciones gratuitas para Android más demandas para el control parental. Con una interfaz realmente sencilla, puedes vetar infinidad de funciones del móvil o tablet de tu hijo.

De hecho, más allá de saber quién le llama, qué páginas visita, o cuánto tiempo permanece conectado a las redes sociales, esta app también te permite habilitar una lista de contactos seguros. También es muy útil en situaciones complicadas o de apuro para sus hijos. Gracias al botón del pánico que incorpora, podrás recibir una alerta sin necesidad de acceder al teléfono para comunicarse con un adulto.

Más opciones

Más Opciones

KuuklaSi también es perfecto para el control del móvil de tus hijos y más si son muy amigos de la tablet y comparten dispositivo contigo. Lo mejor que puedes hacer es utilizar una aplicación que bloquee el acceso a algunas aplicaciones.

Si almacenas vídeos o fotografías que pueden eliminar en un descuido, datos privados o simples plataformas que puedan contener material inapropiado para los más pequeños de la casa, la opción más sencilla pasa por Kuula. De descarga gratuita, esta aplicación reproduce una pantalla en la que tan solo aparecen las aplicaciones que han sido autorizadas previamente.

Dieta de los 13 días: así se pierde un kilo al día

0

La Dieta de los 13 días es la última dieta de moda que circula en Internet. La dieta no solo te ayuda a perder una cantidad significativa de peso en un corto período de tiempo, sino que tiene como objetivo cambiar el metabolismo de tu cuerpo en menos de dos semanas.

Además, afirman que los cambios en el metabolismo permanecen contigo mucho tiempo después de la dieta, lo que facilita la pérdida de peso.

¿Cuánto peso perderás?

Cuánto Peso Perderás

Perderás peso con el plan de 13 días (hasta 22 libras, afirman), pero no debido a una combinación mágica de alimentos; Más bien, debido a sus estrictas restricciones calóricas. ¿En cuanto al metabolismo? Bueno, digamos que somos escépticos.

¿Qué es la dieta de los 13 días?

En Qué Consiste

La dieta define exactamente lo que comerás durante el periodo del programa. Los detalles exactos de la dieta de los 13 días varían según quién la recomiende, pero las muchas variaciones están claramente relacionadas. Aquí hay algunas limitaciones que probablemente encontrarás en las diferentes versiones de la dieta de los 13 días.

  • No chicle o goma de mascar
  • No alcohol
  • Sin aceite de cocina
  • Sin aderezo para ensaladas
  • Sin edulcorantes como azúcar y miel.

No hay alimentos que no estén incluidos en el plan de dieta

No Se Aceptan Más Alimentos

La dieta no permite sustituciones. Se recomienda beber mucha agua. Algunas iteraciones permiten el uso de sal y pimienta; Otros prohíben la sal. En la dieta de los 13 días, se prescribe estrictamente lo que se come en cada comida. Para darte una idea de las comidas que incluye esta dieta, aquí tienes una versión popular de la dieta.

El plan de dieta de los 13 días

Día 1

Dieta De Los 13 Días

Día 2

Café Negro Con Pan Integral
  • Desayuno: Café negro con pan integral con mantequilla
  • Almuerzo: Jamón (200g)
  • Cena: Bistec magro a la parrilla, ensalada verde (solo con ensalada y pepino) y fruta de calidad

Día 3

Huevo Duro, Tomate Y Judías
  • Desayuno: Café negro y pan integral con mantequilla
  • Almuerzo: 2 huevos duros, ensalada de tomate y judías verdes
  • Cena: 1 loncha de jamón y ensalada verde (solo pepino y ensalada)

Día 4

Zanahorias Con Queso
  • Desayuno: Café negro y pan integral con mantequilla
  • Almuerzo: Zanahorias cocidas o crudas con queso
  • Cena: Ensalada de frutas (cualquier fruta de tu elección) y yogur natural

Día 5

Pescado Blanco
  • Desayuno: Zanahoria (cocida o cruda) con limón y café negro
  • Almuerzo: Pescado blanco a la plancha con tomate crudo
  • Cena: Bistec a la parrilla y ensalada verde

Día 6

Pollo A La Parrilla
  • Desayuno: Café negro y pan integral con mantequilla
  • Almuerzo: 200g de pollo a la plancha
  • Cena: 2 huevos duros con zanahorias

Día 7

Bistec A La Parrilla
  • Desayuno: Té de limón
  • Almuerzo: Bistec a la parrilla y fruta
  • Cena: ¡Cualquier cosa (incluso si no está en esa lista)!

Día 8

Café Negro
  • Desayuno: Café negro
  • Almuerzo: 2 huevos duros, espinacas hervidas
  • Cena: 200g de bistec a la parrilla

Día 9

Bistec Con Ensalada Verde
  • Desayuno: Café negro y pan integral con mantequilla
  • Almuerzo: Bistec a la parrilla y ensalada verde
  • Cena: 200g de jamón

Día 10

Ensalada Verde Con Jamón
  • Desayuno: Café negro y pan integral con mantequilla
  • Almuerzo: 2 huevos duros, ensalada de tomate y judías verdes
  • Cena: Jamón y ensalada verde (solo ensalada y pepino)

Día 11

Ensalada De Frutas Y Yogurt
  • Desayuno: Café negro y pan integral con mantequilla
  • Almuerzo: Zanahorias cocidas o crudas con queso
  • Cena: Ensalada de frutas y yogur natural

Día 12 y 13

Café Negro
  • Desayuno: Café negro y pan integral con mantequilla
  • Almuerzo: Tomate y pollo a la plancha
  • Cena: 2 huevos duros con zanahorias

¿Es saludable hacer dietas estrictas?

La dieta del metabolismo de 13 días hace algunas afirmaciones audaces, con poca evidencia científica que las respalde. Hay varias señales de alerta asociadas con este método de pérdida de peso extrema. Primero, una pérdida de peso tan masiva en poco tiempo parece irrazonable e insostenible.

En segundo lugar, los alimentos enumerados en la dieta son limitantes, lo que dificulta obtener la gama completa de vitaminas y nutrientes que su cuerpo necesita para funcionar correctamente. Algunas versiones de la dieta intentan abordar esto recomendando un suplemento o multivitamínico. Sin embargo, las píldoras de vitaminas no pueden reemplazar todos los beneficios y nutrientes de una dieta saludable (incluso recomendada).

Y aunque la dieta a veces tiene nombres como Dieta del Royal Danish Hospital, no existe un consenso real sobre el origen de esta dieta o quién la desarrolló (lo más probable es que no haya sido desarrollada por ningún hospital). Ha sido desarrollado por alguien con un conocimiento genuino de la dieta, la pérdida de peso y una vida saludable.

Después de todo, las dietas demasiado estrictas como la dieta del metabolismo de 13 días pueden ser muy difíciles de seguir y no lo llevarán por el camino correcto hacia un estilo de vida sostenible y saludable. Errar es humano, y las mejores dietas no son dietas en absoluto; Más bien, una buena dieta debe ser realista y a largo plazo, y facilitarte una vida más saludable cada día.

Qué es una meseta

De seguro en algún momento de tu vida escuchaste la palabra meseta y no sabías de qué se trataba, pues una meseta es una altiplanicie extensa, lo que quiere decir que no es más que un territorio plano, el cual cuenta con más de 500 metros por encima de los territorios circundantes.

¿Qué son las mesetas?

¿Qué Son Las Mesetas?

Los orígenes de todas las mesetas son totalmente diferentes, y por lo general, son causadas por una combinación de fenómenos que ocurrieron en distintas eras, como la era del paleozoico y la era cenozoica.

Las mesetas que existen pueden llegan a ser de dos tipos, terrestres o submarinas, y cada una de ellas posee un tipo distinto de altitud y amplitud. Muchas de las mesetas que hay en el mundo tienen apenas unos cientos de kilómetros de longitud, mientras que el resto de ellas pueden llegar a extenderse mucho más allá de las fronteras de varios países.

Formas que poseen las laderas de una meseta

Formas Que Poseen Las Laderas De Una Meseta

Te estarás preguntando qué es una ladera, pues estas forman una muy suave pendiente en las mesetas, la cual se funde con las distintas planicies que la rodean.

Algo importante que se debe tener en cuenta es que la erosión fluvial causada por los ríos y la pluvial de las lluvias puede llegar a hacer que las laderas posean una pendiente mucho más pronunciada y que además, tomen un ángulo más pronunciado con los terrenos circundantes, además las heladas pueden afectarlas también.

Si se tratara de alguno de estos casos, la meseta se presentaría con una forma abovedada.

Si alguna meseta que posee un origen tectónico sufre de movimientos epirogénicos similares a los que se encargaron de darle origen a la meseta, causaría un elevamiento irregular de las placas, las cuales se encargan de darle a la ladera de la meseta una forma escalonada.

Origen tectónico de la meseta

Una gran cantidad de las mesetas existentes fueron originadas cuando las fuerzas tectónicas subterráneas se encargaron de provocar la elevación de una serie de estratos, logrando de este modo, una inclinación que mantenía una forma horizontal.

Esto ocurre debido a quelas placas que estuvieron involucradas no chocaron, sino que ciertas fuerzas que provenían de los gases o magmas subterráneos las impulsaron a los estratos en una dirección vertical.

Origen debido a la erosión

La erosión solida que causa el viento tanto como la erosión pluvial puede causar que se modifique la geografía, en el caso de las mesetas, pueden llegar a formarse cuando alguna parte del terreno es menos resistente a la erosión a la que se ve expuesta.

Durante un muy largo proceso de décadas y puede que hasta incluso siglos, el terreno menos resistente es llevado por el agua o viento, haciendo que se cree una depresión alrededor de un centro, el cual es más resistente, dando origen a una cuenca.

De este modo, la meseta pareciera tener un territorio elevado, pero la realidad de esto es que el proceso que ha ocurrido es la depresión del territorio circundante, un gran ejemplo para este tipo de meseta es la Putorana, que se encuentra ubicada en Rusia.

Origen volcánico

En el momento en que surge una erupción volcánica, la lava que sale se va acumulando a los costados de la chimenea, haciendo que se forme una especie de cono. Cuando un volcán se extingue, la parte inferior queda cubierta por la lava seca, y de este modo, se forma un tapón de superficie horizontal.

Mientras que pasan decenas o cientos de miles de años, las laderas del volcán que se encuentran alrededor de la chimenea pueden llegar a erosionar, sobre todo cuando la chimenea y el cráter poseen una amplitud algo considerable.

Sin embargo, el tapón de la lava que se encuentra en el interior puede llegar a volverse más fuerte que la erosión. Una meseta que posee un origen volcánico también puede ser originada por la erosión, pero no la del terreno circundante, sino de las partes superiores que hay en el cono volcánico.

Mesetas oceánicas

Estas mesetas son las que se encuentran ubicadas en el lecho marino, por esto es que se les conoce como mesetas submarinas.

Estas mesetas se forman debido a un accidente geográfico bastante particular, donde se componen de corteza continental, la cual es mucho menos densa que la corteza oceánica. En general, esto se debe a su mayor contenido de silicio.

Altiplano

El altiplano se puede describir como un accidente geográfico que posee características de una meseta de tamaño pequeño.

Por lo general, se caracteriza por encontrarse entre dos o más cadenas montañosas que son de origen más reciente que la meseta mencionada, por esto mismo es que los altiplanos son considerados como una especie de mesetas intermontadas.

Butte

Los buttes son bien conocidos por poseer laderas bien pronunciadas, probablemente estas fueron creadas por la erosión eólica. Estas se encuentran aisladas de otros accidentes geográficos, y son prominentes en un territorio que sea llano, además presentan una cima algo pequeña y plana.

El nombre está en inglés, ya que estas pequeñas mesetas se encuentran en los territorios de Estados Unidos y Canadá.

Chapada

Estas son unas particulares formaciones rocosas bastante conocidas por tener una fuerte resistencia a la erosión. La elevación de la chapada es superior a los 600 metros de altura. Además, presentan un terreno plano en la parte superior de la misma. Casi siempre se pueden encontrar en las regiones del centro oeste de Brasil.

Meseta tibetana

Este tipo de meseta se encuentra ubicada en Asia oriental, y ocupa una gran parte de la región autónoma del Tibet, que es la República Popular China. Se le conoce como el techo del mundo debido a que son las mesetas más altas de todas, con una elevación media de unos 4.500 metros.

Es la meseta más extensa de todas las que hay, y posee una superficie de 2 millones y medio de km. Las mesetas son algo totalmente impresionante a la vista humana, una verdadera obra de arte hecha por la naturaleza.

El motivo por el que fichar a Lola Índigo en La voz kids puede hundir el programa

Lola Índigo formará parte de La voz kids y ha levantado muchas polémicas luego de darse a conocer el fichaje de la cantante española que podría no ser tal. De hecho, hay motivos suficientes como para considerar que el aterrizaje de la madrileña es uno de los grandes desaciertos que ha cometido la producción de este concurso de talento. Posiblemente estás sorprendido con esta aseveración, pero la también bailarina de 29 años de edad está siendo catalogada como la estrella que puede poner a este show en lo más bajo. Su estreno en el prestigioso programa podría significar otro revés para la propia celebridad.

Qué traerá La voz kids con Lola Índigo

Qué Traerá La Voz Kids Con Lola Índigo

La voz kids vendrá con muchas novedades y una de las más sonadas ha sido el fichaje de Lola Índigo. Y es que, el concurso ha anunciado cuáles son los asesores de la nueva entrega que estará en pantalla y ha salido a relucir el nombre de Índigo. Pues sí, contra todo pronóstico se ha colado en este grupo de celebridades donde ya le otorgan un camino gris. La misma podría no aportar a la causa de un show que siempre está llamado a liderar en audiencia.

El papel de Lola que no gustaría a nadie

El Papel De Lola Que No Gustaría A Nadie

El camino de Lola Índigo en el espectáculo nacional ha sido bastante cuesta arriba. A pesar de que ha sabido plantarle cara, ha tenido que guerrear para no sucumbir. Ya sabemos que el hecho de que se mantenga en pie hoy en día es porque ha resistido. Desde que la vimos en Operación Triunfo en el año 2017, hasta su paso por Tu cara me suena, la nueva ficha de La voz kids estuvo tambaleante y quizás sin encontrar rumbo. Pero hay que reconocer que no se ha dado por vencida y por eso ha continuado en la tele.

Otro referente que puede pasarle factura a La voz kids

Otro Referente Que Puede Pasarle Factura A La Voz Kids

Desde La voz kids están confiando ciegamente en Lola Índigo. Por esa razón le han dado un voto de confianza para que esté dentro de los protagonistas de esta edición. Sin embargo, lo que dejó en The Dancer siendo jurado pareciera que le está jugando en contra como para que no brille en el formato infantil. Cabe destacar que, es la co-coach del artista colombiano Sebastián Yatra, en un panel que integra Eva Luna, Antonio Orozco y el siempre querido y carismático Luis Fonsi.

Lola Índigo debe imponerse en el show porque la pueden opacar

Lola Índigo Debe Imponerse En El Show Porque La Pueden Opacar

No la tendrá nada fácil, si bien es una competencia entre cantantes infantiles, Lola Índigo tiene que verse las caras con personalidades de la música de alto nivel, donde ella puede quedar un poco rezagada. La voz kids es un formato exigente, muy seguido y podría ser un reto bastante grande para la española quien no tiene experiencia en este ámbito. Los acercamientos más recientes fue en programa de TVE del que no salió bien parada. Se tiene en cuenta que el estreno será para el año 2022, pero ya se le declara un mal augurio por haber elegido a Lola. Hasta fue duramente criticada en su faceta de actriz de doblaje en Space Jam.

Es una cantante novata que puede hundir el programa

Es Una Cantante Novata Que Puede Hundir El Programa

La voz kids no es un show para recibir a novatos, porque eso puede conllevar a que el público se le vaya y cambie de canal. Sin embargo, se las han jugado con Lola Índigo. Le han dado esta oportunidad para ver si puede resarcir la mala imagen que ha estado arrastrando por sus últimos proyectos que no han sido exitosos. Siendo novata, muchos no apoyan que la de OT esté en el programa de Atresmedia. Pero quizás con Yatra al lado se crezca y de la sorpresa.

Tiene al público dividido

Tiene Al Público Dividido

Lola Índigo ha buscado las mil y un formas de aumentar su fama, pero ha entendido que la competencia en el mercado es bastante fuerte. El Ya no quiero ná ha pasado a la historia. Si bien el dio éxito, a estas altas no es una carta de presentación para estar en la palestra. Probar suerte en la tele es lo que la puede salvar de quedarse en la calle. Aunque debido a la exigencia de las productoras la joven no es un producto tan rentable. Sobre todo, pensando en ganarse al público, ya que la nueva estrella de La voz kids ha estado sufriendo porque no tiene el apoyo de la gente.

La audiencia tiene un lío grande con Lola Índigo

La Audiencia Tiene Un Lío Grande Con Lola Índigo

Existe un lío muy grande que desató Lola Índigo sin querer queriendo. Con la película Space Jam el público español y de otros países odió como nunca a la cantante. Y es que, su debut en el cine fue el peor y la chica se arrepiente. Le quitó el trabajo a la actriz que le estaría haciendo el doblaje a Lola Bunny. Entre tanto, le dieron el papel sin ella saber de actuación. La gente no ha perdonado esta pifia y su personaje no lució nada.

Puede llevar su mala racha al programa de La voz kids

Puede Llevar Su Mala Racha Al Programa De La Voz Kids

La voz kids es un programa ligero, lleno de emociones, donde sólo hay lugar para los mejores. Lola Índigo no figura entre las más queridas de la audiencia. Además, los famosos que irán a la edición están en la estratósfera. Un panorama que ya se vislumbra es que siga arrastrando con sus malos resultados y la gente tampoco la apoye en su instancia por Antena 3.

Dónde ha quedado el doble disco de platino

Dónde Ha Quedado El Doble Disco De Platino

El primer lanzamiento de Lola índigo logró doble disco de platino en el año 2018. Pero no ha valido de nada, porque en sus apariciones televisivas ha dejado mucho que desear y no muestra el avance que el público quiere ver de ella. Lo ha intentado pero se ha quedado corta. Cuando llegó a The Dancer la meta era conseguir audiencia. No obstante, se quedaron como los peores en la parrilla de La 1. Un fiasco donde ella no aportó ni papas.

Es todo o nada para Lola Índigo

Es Todo O Nada Para Lola Índigo

La tele da segundas y hasta terceras oportunidades. Lo bueno es que Antena 3 ha visto que la cantante puede resurgir de las cenizas. Ojalá sea así, porque no le deseamos el mal a una artista nacional. Sin embargo, debe llegar con pilas puestas, ya que de lo contrario Lola Índigo puede ser el peor fichaje de este universo de La Voz España.

Las cajas de pizza con futbolín de Pizza Hut y otros inventos que petaron

0

Bueno, aquí hay algo tan innovador y divertido, y un respiro muy necesario para el clima actual de COVID: Cajas de ¡Futbolín! Cuando leímos acerca de esta idea innovadora de la caja de pizza de mini futbolín presentada por Pizza Hut, nos quedamos boquiabiertos.

Pizza Hut patea con su caja de futbolín

Las Cajas De Pizza Con Futbolín De Pizza Hut Y Otros Inventos Que Petaron

Con el fin de dar la bienvenida a la temporada de fútbol en Europa, Pizza Hut creó una campaña del «12th Player Club» para los fanáticos del fútbol que están atrapados en casa debido al bloqueo.

Futbolín: Campaña creada por Ogilvy

Las Cajas De Pizza Con Futbolín De Pizza Hut Y Otros Inventos Que Petaron

Esta campaña bellamente ejecutada es creada por Ogilvy y está diseñada con una mesa de futbolín completamente funcional integrada en la tapa de la caja de pizza. (¡No es eso lo más genial de la temporada!) También ofrece «una porción extra de diversión futbolística» para los aficionados que ven el fútbol en casa con sus amigos.

Una idea asombrosa la de Pizza Hut

Las Cajas De Pizza Con Futbolín De Pizza Hut Y Otros Inventos Que Petaron

Rara vez, pero con toda seguridad, el empaque crea un rugido en el mundo de la publicidad que atrae a todo un pueblo para hablar de ello y nosotros siempre estamos dispuestos a apreciar campañas únicas que promueven el empaque mientras entretienen a las masas. Y esta campaña es realmente asombrosa.

Ejemplos de grandes campañas de marketing además de futbolín

Nike Just Do it: Lema de la campaña publicitaria de Nike Just Do it

Nike

¿Sabías que hace muchos años los productos Nike estaban destinados casi exclusivamente a corredores de maratón? Sin embargo, a medida que el deporte y el fitness se hicieron cada vez más populares en algún momento, el departamento de marketing de Nike comenzó a fumar.

Eventualmente, tenías que encontrar una manera de superar a su principal competidor en ese momento, Reebok (en ese momento, Reebok vendía más zapatos que Nike). Y así nació la campaña publicitaria «Just Do It». A finales de los años ochenta.

¡Un golpe de genialidad!

Just Do It

En 1988, las ventas nocturnas de Nike fueron de 800 millones de dólares. Diez años después, la compañía tuvo ventas por la friolera de $ 9.2 mil millones. La campaña “Just Do It” fue breve, concisa y sencillamente buena. Ella desafió a los clientes a seguir adelante y llegar al corazón de exactamente lo que la gente siente sobre el ejercicio.

Incluso hoy en día, muchos pueden identificarse con esta oración. ¿Dudas que puedas correr tres millas? «¡Simplemente hazlo!», ¡Hazlo fácil! ¿Estás cansado de correr escaleras arriba? «¡Solo hazlo!» – ¡Hazlo de todos modos! Este lema da en el blanco y nos motiva a ir más allá de nuestros límites.

Absolut Vodka: Con una simple botella para el éxito absoluto: Campaña publicitaria Absolut Vodka «Absolut Paris»

Vodka

La botella de vodka Absolut Vodka no tiene forma especial. Sin embargo, la empresa logró convertir su botella en una marca registrada. ¡Ninguna otra botella en el mundo tiene un valor de reconocimiento más alto! La campaña en la que se muestran las botellas «en el desierto» fue tan exitosa que duró 25 años.

Esto la convierte en la campaña publicitaria ininterrumpida más larga de todos los tiempos con más de 1.500 anuncios individuales. Absolut fue fiel al lema: Mientras funcione, seguiremos adelante.

Wendy’s: ¿Dónde está la carne?

Wendy'S

¿Nos basta con decirles que la única razón por la que esta campaña tuvo tanto éxito fue porque incluía un panecillo de hamburguesa gigante y un par de abuelas adorables? ¿No? Ni siquiera tenemos la intención de hacerlo.

La estrategia de Wendy fue bastante valiente: la cadena de hamburguesas apuntaba a la competencia. La simple frase “¿Dónde está la carne?” Solo debería indicar que las hamburguesas de la competencia tenían muy poca carne. Esta frase se convirtió rápidamente en un símbolo de todo lo que faltaba en la vida del grupo objetivo.

Es muy difícil predecir cuándo funcionará un eslogan y cuándo no

Wendy 1

En cualquier caso, Wendy’s (inteligentemente) se abstuvo de promocionar en exceso su propio eslogan de éxito. La campaña solo duró un año y eso fue algo secundario.

La lección: presta atención a lo que funciona y lo que no en tus campañas. Y solo porque descubras que algo funciona bien, no debes seguir usándolo una y otra vez hasta que ya no tenga ningún efecto. Permite que tu negocio cambie y crezca. Esta es la única forma de descubrir nuevas estrategias con las que puedes tener aún más éxito en el futuro.

Always: «Like A Girl»

Always

En 2014, una campaña muy especial vio la luz del día en el marketing: “Like A Girl”, producida para Procter & Gamble, filmada por la reconocida directora Lauren Greenfield.

Comenzó con un video de tres minutos en el que se les pregunta a niñas y adolescentes cómo harían ciertas actividades como una niña. El resultado mostró de manera conmovedora que todavía existen prejuicios específicos de género.

Siempre les declaró la guerra con la campaña «Like A Girl», ¡y con gran éxito! 3.400 millones de impresiones, un hashtag compartido 133.000 veces (#LikeAGirl) y 350.000 compartidos solo en Facebook, nada mal para una marca que en realidad se especializa en toallas sanitarias.

Nuestra conclusión

Always: &Quot;Like A Girl&Quot;

Siempre logra identificar y asumir una tendencia social en el momento adecuado. El marketing identificó el deseo del grupo objetivo de una mayor igualdad y apreciación y se transformó en un mensaje fuerte y emocional.

Si conoces a tu grupo objetivo tan bien como Always y si logras capturar correctamente el estado de ánimo actual, también puedes desarrollar campañas audaces que toquen un nervio.

El truco para hacer sal de jamón y pasar de la de mesa

0

La sal de jamón es una increíble y muy gustosa opción para darle sabor, color y textura a cualquiera de tus platos. Con tan solo un ingrediente y con las técnicas adecuadas, puedes incluso hacer una de gran calidad que pueda sustituir tranquilamente a la que normalmente utilizas en la mesa.

Si quieres saber cómo hacer la mejor sal de jamón y de qué forma puedes aprovecharla al máximo, tienes que ver todo lo que estoy por contarte, porque sé que te será de gran utilidad.

Cuál es la mejor materia prima para hacer la sal de jamón

La única y mejor materia prima para hacer la sal de jamón, no es otra cosa que el jamón serrano. Si bien, el ibérico es considerado como el mejor por su sabor, y todas sus características organolépticas, en el caso de hacer sal, cualquiera es de máximo aprovechamiento.

Cualquier tipo de jamón serrano que tengas en casa servirá para preparar la mejor sal, la cual puedes utilizar en todas y cada una de tus preparaciones; llegando incluso a sustituir como te comentaba, a la sal de mesa que utilizas normalmente. De hecho, mientras más salado sea, mucho mejor será el resultado.

El Truco Para Hacer Sal De Jamón Y Pasar De La De Mesa

  

Cómo puedes aprovechar la sal de jamón

El Truco Para Hacer Sal De Jamón Y Pasar De La De Mesa

Aunque esta sal es muy utilizada para completar de forma visual y sabrosa unos aperitivos, pero también tiene muchos usos en la cocina y en la mesa.

Gracias a un proceso de secado se obtiene un polvo con textura de sal y de gran sabor a jamón. Además por su característico color rojo, dará un tono muy vibrante a los platos en los que es servida. Te daré algunas ideas para que sorprendas a tus invitados.

  

Ensaladas y cremas

El Truco Para Hacer Sal De Jamón Y Pasar De La De Mesa

Si preparas una nutritiva ensalada, quizás desees darle un color más atractivo y un sabor más potente. Espolvorea un poco de esta sal junto a una pequeña cantidad de finas hierbas, y dale a tus ensaladas el toque de sabor perfecto.

Para darle un toque de sabor y textura a una crema de vegetales o un puré de patatas, añade un poco de esta maravilla cuando tenga textura de sal gruesa, e inundarás el plato de sabor y de una textura espectacular.

  

Pinchos, tapas y decoración de platos

El Truco Para Hacer Sal De Jamón Y Pasar De La De Mesa

Imagina el placer que daría espolvorear un poco de esta sal especial sobre unos huevos rellenos, unos canapés con queso crema o algunas de las propuestas de  pintxos de Arguiñano.

Los usos que puedes darle a esta sal de jamón que estoy por compartirte, son innumerables; todo dependerá de tu creatividad para aprovechar toda su sazón y color. 

  

Así se hace la sal de jamón

Corte

Comenzaré por contarte que tienes dos herramientas que puedes utilizar para dar los primeros pasos en la elaboración de la sal, estos son el microondas o el horno convencional. Es necesaria la cocción del jamón en alguno de ellos para pasar al siguiente paso.

La técnica a utilizar es muy parecida en ambos, y el resultado es bastante similar, mientras que el toque final que debes darle a la sal una vez obtenida, y que será el que haga que puedas usarla normalmente en la mesa, también es muy sencillo, ya lo verás.

  

Cómo cocer el jamón en el microondas

El Truco Para Hacer Sal De Jamón Y Pasar De La De Mesa

Coloca sobre un plato apto para microondas una hoja de papel absorbente del que comúnmente utilizas en la cocina. Sobre este, dispón las lonchas de jamón serrano estiradas y separas.

Puedes utilizar lonchas, pero también es válido que aproveches todos los pequeños retazos que van quedando del jamón a medida que lo cortas. Coloca otro papel absorbente sobre el jamón y “písalo” con un plato que calce perfectamente y que garantice que todo quede completamente plano. Cocina por un minuto y medio a máxima potencia.

  

Cómo cocer el jamón en el horno

El Truco Para Hacer Sal De Jamón Y Pasar De La De Mesa

En caso de optar por el horno convencional para realizar la cocción del jamón, el proceso sería muy parecido:

Coloca sobre una bandeja para hornear un trozo de papel vegetal y sobre este ve sirviendo el jamón tal como te he comentado anteriormente. Cúbrelo con otro trozo de papel vegetal y coloca una bandeja para ejercer presión. Hornea a 180° C por unos 20 minutos aproximadamente.

  

Convierte las lonchas tostadas en sal

Cortes

Como has podido notar, el procedimiento para cambiar la textura del jamón y dejarlo completamente crocante y listo para hacer la sal, es muy sencillo. Una vez que tengas las lonchas y trozos cocidos, notarás que lucen rígidos y crujientes. 

Para transformar los crujientes de jamón en sal, necesitarás un mortero. Coloca los trozos de jamón y tritúralos un rato hasta obtener la textura deseada. Con este método tendrás como resultado una especie de sal gruesa. Ahora bien, fíjate en el siguiente truco que es el que le dará el toque justo para usarla como sal común.

  

Utiliza la Thermomix para crear la sal de jamón más fina que vas a poder disfrutar en la mesa

El Truco Para Hacer Sal De Jamón Y Pasar De La De Mesa

Si hasta ahora el proceso te ha parecido sencillo, el truco para lograr que la sal de jamón quede realmente fina y que hará que puedas servirla en la mesa acompañando todas tus comidas simplemente te encantará.

Solo necesitas tener bien crujientes las lonchas de jamón serrano, introducirlas en el vaso de la Thermomix y pulverizar en posición vaso cerrado con tres golpes de turbo. La textura resultante será muy fina y la puedes conservar en un tarro de cristal sin problema.

  

Conservación de la sal de jamón

El Truco Para Hacer Sal De Jamón Y Pasar De La De Mesa

Lo mejor de la sal de jamón es que puede conservarse intacta por meses. Como bien sabes, la sal que se encuentra presente en el jamón serrano contribuye a la conservación de este de manera natural. Al deshidratar el jamón, la sal continúa estando presente; y de hecho, es la que termina de dar el toque justo a tu propia creación. 

Para conservar la sal simplemente colócala en un recipiente de cristal con tapa y utilízala como de costumbre. Eso sí; evita introducir utensilios húmedos o sucios dentro del envase, y así la mantendrás perfecta por mucho más tiempo.

  

Qué es una matriz

En el área de la matemática cuando hablamos de una matriz, este es un arreglo bidimensional de números. Puede definirse tanto en la suma como también en el producto de matrices, usualmente en su mayor generalidad se dice que son elementos de un anillo, para el cual se usan variables.

La matriz se puede representar utilizando una letra mayúscula, cualquier letra del abecedario, y luego con sus elementos de la misma letra en minúscula colocando un doble subíndice, donde siempre será el primero el que se encargue de indicar la fila y el segundo se debe ubicar en la columna a la que este pertenece.

¿Para qué se utiliza la matriz?

¿Para Qué Se Utiliza La Matriz?

Las matrices se usan para múltiples aplicaciones, por lo general, casi siempre una matriz se utiliza para así poder representar los coeficientes de los sistemas de ecuaciones lineales y hasta un vector, o también se pueden usar para representar transformaciones lineales desde una base.

Si una matriz se quiere utilizar para efectuar el último caso, las matrices deben desempeñar el mismo papel que tienen los datos de un vector en las aplicaciones lineales.

Una matriz puede sumarse, multiplicarse y hasta descomponerse, todo de varias formas, lo que lo vuelve un concepto clave dentro del campo del algebra lineal.

Origen de la matriz

Origen De La Matriz

El origen de este proceso matemático es muy antiguo, sus cuadrados latinos y cuadrados mágicos se comenzaron a estudiar desde hace mucho tiempo atrás.

Si hablamos del cuadrado mágico que hay en la matriz debes saber que un cuadrado mágico 3 x 3, se registra en la literatura china en el año de 650 A.C. La historia del uso de las matrices para así poder resolver ecuaciones lineales es muy larga y extensa.

Un muy importante texto matemático proveniente del país de China del año 300 A.C a 200 A.C nos trae 9 capítulos sobre el arte de las matemáticas, escrito por Jiu Zhang Suan Shu. El primer templo que se conoció por usar el método de las matrices y resolver así un sistema de ecuaciones simultáneas.

Si se lee el capitulo número 7 del libro de el arte de las matemáticas, veremos el reflejado el famoso dicho, ni mucho ni poco, ya que el concepto determinante hizo su primera aparición hace 2.000 años, mucho antes de la publicación del matemático japonés conocido como Seki Kowa en el año de 1693, junto con el alemán llamado Gottfried Leibniz en el año de 1693

Cuadrados mágicos

Cuadrados Mágicos

Estos eran muy conocidos por los matemáticos árabes, desde los comienzos del siglo VII. Los matemáticos árabes decidieron tomarlos de los matemáticos provenientes de la India, junto con otros aspectos diferentes de las matemáticas combinatorias.

Todo esto lo que nos trata de decir es que la idea inicial de la propiedad matemática vino desde el país de China. Los primeros cuadrados mágicos que se vieron aparecieron en el orden de 5 y 6 en Bagdag para el año de 983, según la enciclopedia de la Hermandad de Pureza llamada “Rasa`il ihkwan al-Safa”.

Finales del siglo XVII

Finales Del Siglo Xvii

Luego de que se había desarrollado la teoría de las determinantes por Seki Kowa junto con Leibniz para así poder facilitar la resolución de las ecuaciones lineales, fue a finales del siglo XVII.

Luego Cramer le presentó al mundo la regla de Cramer en el año de 1750. Fue Carl Friedrich Gauss junto con Wilhelm Jordan quienes se encargaron de desarrollar la eliminación de Gauss-Jordan para el siglo de XIX.

Tipos de matriz

Tipos De Matriz

Quien más resalta de todos los matemáticos es James Joseph Sylvester, ya que fue él quien comenzó a utilizar por primera vez el término dematriz” en el año de 1848 a 1850.

Matriz traspuesta

Se le llama de esta manera a este tipo de matriz cuando esta posee una dimensión de m x n a la matriz que se logra obtener mediante el convertir las filas en columnas. Esta matriz se representa utilizando la superficie t y luego su dimensión, por tanto, vendría siendo n x m.

Matriz cuadrada de orden n

Este es un tipo de matriz cuadrada, la cual tiene un numero de filas igual de columnas m x n. En caso de utilizar esta matriz, la dimensión de esta se denomina en orden, y su valor siempre debe coincidir con el número de filas y de columnas.

Matriz triangular superior

Matriz Triangular Superior

Este tipo de matriz es toda aquella matriz cuadrada en la que al menos uno de sus términos estén por encima de la diagonal principal. Además, estos deben ser diferentes a 0, todos los términos deben encontrarse por debajo de la diagonal principal y deben ser 0.

Matriz triangular inferior

En esta matriz cuadrada se deben encontrar al menos uno de los términos que se ubican por debajo de la diagonal principal y además son distintos a 0. Todos los términos que están situados por arriba de la diagonal principal deben ser siempre 0.

Matriz diagonal

En este tipo de matriz lo que veremos es una matriz cuadrada en la que todos los elementos que no se encuentran situados en la diagonal principal dan como resultado un número 0.

Matriz escalar

En esta matriz es cuando toda diagonal donde los elementos de la principal sean completamente iguales.

Matriz identidad

En este tipo de matriz veremos a los elementos que se ubican en la diagonal principal, y todos deben dar como resultado un 1, es decir, la diagonal principal siempre se forma utilizando un 1 y el resto de los elementos que se encuentren en ella deben ser siempre 0.

Matriz nula

En esta matriz, todos los elementos que estén presentes deben darte 0, por lo general se suele designar con un 0.

El mundo de las matemáticas no es nada sencillo, desde recordar fórmulas, procesos, órdenes y reglas, pero una vez que sabes cada uno de los tipos que hay en un proceso matemático, todo el camino va haciéndose mucho más fácil de recorrer, y lo que antes te parecía algo totalmente incompresible, lo verás como pan comido. De seguro eso mismo te ha pasado con la matriz.

Qué le pasa a tu cuerpo si sales a correr en ayunas

0

Aquellos que salen a correr en las mañanas realmente ponen en marcha su circulación. Esto puede tener un efecto positivo en todo el día. Pero, ¿cómo afecta al organismo si sales a correr en ayunas?

Los beneficios de salir a correr en ayunas

Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Si Sales A Correr En Ayunas

Como ya se mencionó al principio, correr en ayunas activa la circulación. Esto es especialmente útil si tienes problemas para comenzar por la mañana. Antes del desayuno todavía estás descansado. Después de ocho horas o más de trabajo, puede resultar muy difícil ponerse en marcha de nuevo.

Especialmente en verano, es agradable correr en las primeras horas de la mañana porque todavía puede hacer frío afuera. Otra ventaja es que no hay mucho que hacer en las calles o en los parques por la mañana, por lo que puedes caminar en paz. Especialmente cuando vives en la ciudad, el aire es más limpio por la mañana.

Por último, pero no menos importante, ciertamente hay un poco de orgullo de que incluso te hayas levantado para correr en ayunas.

Las desventajas de correr en ayunas

Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Si Sales A Correr En Ayunas
  • Debido a que los niveles de azúcar en sangre bajan durante el ejercicio, la hipoglucemia puede ocurrir fácilmente si sales a correr en ayunas.
  • Si no has comido antes de correr, el cuerpo tiene que obtener su energía de otro lugar, por ejemplo, de las reservas de proteínas de los músculos, lo que puede provocar la degradación muscular. Esto puede suceder especialmente si corres durante mucho tiempo.
  • Dado que te mueves menos durante el sueño, el líquido sinovial disminuye durante la noche. Esto da como resultado un mayor estrés en las articulaciones temprano en la mañana.

Consejos para correr en ayunas

Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Si Sales A Correr En Ayunas
  • No empieces a correr por la mañana con el estómago completamente vacío, pero al menos come un plátano o bebe un vaso jugo de frutas.
  • Calienta adecuadamente antes de comenzar a caminar por la mañana. Esto asegura que tus articulaciones estén correctamente abastecidas de líquido sinovial nuevamente.
  • Lleva contigo una pequeña cantidad de glucosa en caso de que tus niveles de insulina bajen demasiado. Este consejo es especialmente importante si ya tienes un nivel bajo de azúcar en sangre y / o diabetes leve desde el principio.
  • No corras demasiado tiempo con el estómago vacío. Si sales a correr por la mañana antes del desayuno, limita tu carrera a una hora o menos.
  • Sobre todo, si planeas correr en ayunas, es importante que dejes suficiente tiempo. No tiene sentido ponerse agitado temprano en la mañana. Para entonces, con toda probabilidad, la mitad del día habrá terminado.

Correr por la mañana: ¿antes o después del desayuno?

Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Si Sales A Correr En Ayunas

Incluso los expertos discrepan sobre la cuestión de si comer o no algo antes de trotar. Algunos recomiendan la llamada carrera en ayunas, es decir, trotar con el estómago vacío, otros incluso advierten sobre ello y aconsejan comer algo de antemano. ¿Qué es mejor ahora?

Hay diferentes enfoques para trotar por la mañana: algunos necesitan su cereal primero y un descanso digestivo antes de comenzar la unidad de carrera. Otros, en cambio, se levantan de la cama y empiezan a correr. Pero, ¿qué variante es correcta y cuál no? Incluso los expertos no tienen una respuesta unánime a esto.

¿Qué sucede cuando sales a correr en ayunas?

Estómago Vacío

Algunos científicos del deporte opinan: Aquellos que principalmente trotan por su figura deben hacerlo por la mañana si es posible y solo beber un vaso de agua de antemano. Incluso después de la carrera, es mejor saltarse el desayuno durante al menos una hora.

Entonces se establece el efecto de postcombustión

Efecto Postcombustión

La energía rápida del almacenamiento de glucosa se agota y no hay nueva energía en forma de alimento. Entonces, el cuerpo vuelve a caer sobre otros depósitos en el cuerpo. Por un lado, sobre las proteínas, que el cuerpo utiliza realmente como material de construcción (para los músculos, entre otras cosas). A los atletas no les gusta escuchar eso, por supuesto.

Sin embargo, es un hecho que a menudo se ignora que, en promedio, ingerimos suficientes proteínas, o más bien demasiadas, con nuestros alimentos. Por lo tanto, las proteínas se pueden utilizar para la producción de energía de vez en cuando.

Caminar con el estómago vacío te ayuda a perder peso

Perder Peso

Por otro lado, los depósitos de grasa supuestamente también son un problema cuando se ejecuta con el estómago vacío, lo que, sin embargo, no se ha aclarado finalmente. No obstante, una ronda de trote con el estómago vacío no debería ser suficiente para esto.

Más bien, lo que se necesita es una ingesta de calorías por debajo del requerimiento real durante un período de tiempo más largo (¡se deben ahorrar un total de 7.000 kcal para quemar 1 kilo de grasa!).

Suministros de glucosa

Suministro De Glucosa

Pero incluso si la carrera en vacío no ayuda a descomponer los depósitos de grasa existentes, el vaciado regular de los suministros de glucosa es muy adecuado para compensar los pecados nutricionales menores.

Porque si las reservas están llenas, el hígado convierte los carbohidratos ingeridos en células grasas y las deposita a largo plazo, ¡con mucho gusto en el estómago y las caderas! Por lo tanto, es posible que trotar con el estómago vacío no rompa los michelines. Sin embargo, se evita que el cuerpo almacene el exceso de energía en nuevas células grasas.

¿Debes salir a correr antes o después del desayuno?

Correr Después Del Desayuno

Otros expertos todavía recomiendan comer algo antes de trotar, por ejemplo, un plátano. Luego, el cuerpo recibe parte de la energía que consume mientras corre desde el exterior y no tiene que usar sus propias reservas para ello. Pero el corredor también siente que: Tiene energía rápida disponible, es más eficiente.

También depende de cuánto tiempo y con qué intensidad entrenes

Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Si Sales A Correr En Ayunas

Aquellos que regularmente corren más y más rápido deben abastecerse de carbohidratos de antemano. De lo contrario, el cuerpo se estresará demasiado y el sistema inmunológico sufrirá, por supuesto, absolutamente contraproducente para un mayor rendimiento y estado físico general.

Como preparación para una media maratón, un pequeño desayuno es, por tanto, la táctica correcta. Para una sesión de trote sin estrés que no está orientada al rendimiento y donde deseas deshacerte del exceso de energía sobre todo, la carrera sobria es probablemente la mejor opción.

Así puedes firmar un PDF sin imprimirlo ni escanearlo

0

Quizá necesites firmar un PDF pero lamentablemente no conoces cuál es la vía para hacerlo. Por lo general se debe imprimir o escanear para poder estampar la rúbrica, sin embargo hay métodos en los que no requieres ningún proceso tedioso.

De hecho, firmar un PDF no es solo un problema que la mayoría de los usuarios se enfrenta, también el hecho de hacer modificaciones. Es decir subrayar o tachar por ejemplo, ya que por lo general estos documentos o algunos de ellos no tienen opciones para hacer modificaciones.

LEA TAMBIÉN: CÓMO PASAR DE PDF A WORD

Más si se trata de documentos empresariales que son enviados directamente por una empresa, por ejemplo.

Sin embargo y gracias al desarrollo de las diferentes aplicaciones, es posible tener disponible funciones básicas como corrección o añadir notas. De manera que si trabajas o recibes algún documento en formato PDF puedes subrayar, editar y añadir notas sin ningún problema.

También puedes firmar cualquier documento en PDF que sea necesario sin necesidad de imprimir nada.

¿Cómo puedo firmar un documento PDF sin necesidad de imprimirlo?

1

Pues a continuación te mostraremos cómo puedes firmar cualquier documento hecho en PDF que necesites, sin necesidad de hacer procesos tediosos.

  1. Abre el documento o formulario PDF que necesites firmar.
  2. Selecciona la opción de Firma ubicada en la barra de herramientas. Otra opción es ir a Herramientas y hacer clic en Rellenar y firmar o cliquear en el panel derecho la opción de Rellenar y firmar.
  3. Una vez hecho esto se te dará la opción de Rellenar y firmar o Solicitar firmas. Debes escoger la primera.
  4. Si pasas el ratón sobre el campo en el que se deseas firmar, aparecerá un cuadro azul sobre este. Haciendo clic en dicho cuadro, el cursor se situará de forma automática en la posición adecuada, y podrás escribir el texto con el que desees rellenar el campo. En el caso de los formularios, los campos se detectarán de manera automática.
  5. Luego te diriges la opción de Firmar en la barra de Herramientas, donde podrás escoger entre las iniciales o firmas que hayas creado o añadido anteriormente.
  6. Para finalizar solo deberás seleccionar el punto del documento en que desees aplicar cualquiera de estas.

¿Cómo crear la firma?

Firma

En caso que no sepas cómo hacer la firma para los documentos en PDF, puedes escoger entre dibujar la firma, escribirla o insertar una imagen de tu firma manuscrita.

También tienes la opción de agregar texto como el nombre de una empresa, fecha o cargo. Ten en cuenta de que la firma y el texto pasan a formar parte del PDF al momento de guardarlo.

Sigue estas instrucciones para comenzar a crear tu firma o tus iniciales:

  • Selecciona la opción de Firmar que está dentro del apartado Rellenar y firmar.
  • Una vez ahí selecciona añadir firma o añadir iniciales.
  • Podrás escoger entre dibujar, escribir o importar la imagen de una firma. Estas firmas e iniciales quedarás guardadas para seguir siendo usadas más adelante.
  • Luego, podrás guardar tu firma en el Adobe Document Cloud para utilizarla de nuevo más adelante, para ello solo tendrás que seleccionar la casilla de verificación y tener la sesión iniciada.
  • Finalmente, solo tendrás que cliquear en Aplicar y seleccionar el sitio donde deseas aplicar tus iniciales o tu firmaSi deseas mover tu firma ya colocada, solo deberás resaltarla y seleccionarla para luego simplemente moverla con la ayuda de las teclas de flecha y si deseas eliminar el campo o cambiar su tamaño, utiliza la opción de la barra de herramientas del campo.

¿Y si deseo subrayar algún documento en PDF?

3 42

Hay varias aplicaciones disponibles para hacer este proceso, incluso algunos navegadores te brindan la posibilidad de abrir los documentos PDF. Sin embargo, más allá de poder abrirlos, no todos permiten la opción para editar.

Microsoft Edge por ejemplo, tiene algunas opciones básicas de edición cuando abres un documento PDF, aunque sólo para escribir a mano sobre él.

Mientras que has aplicaciones de lectura gratis y hay algunas opciones de edición que son pagas. Por ejemplo Foxit Reader es gratuita y solo tienes que abrir el PDF y pulsar en la pestaña de Comentario.

En ella, en primer lugar verás varias opciones de subrayado con varios iconos con la letra T. Sólo tienes que seleccionar una de ellas y luego seleccionar el texto donde quieres aplicarla.

También los usuarios puedes usar Adobe Reader 9, que es un programa gratuito de visualización de PDF en el que se puede destacar, tachar o subrayar secciones de cualquier documento que permita el uso de comentarios.

Reader 9 es un programa multi-plataforma con descargas disponibles para Windows, Mac, Linux, Solaris y dispositivos móviles. Este programa fue lanzado por Adobe en 2008.

Para abrir el documento en PDF, selecciona «documento» en la barra de menú superior, elige «seguridad» y luego «mostrar las propiedades de seguridad» del menú desplegable.

Qué es y cómo funciona OneDrive

Quizás lo has escuchado nombrar y no sabes de qué se trata, pues OneDrive es un servicio que se encuentra en la nube de Microsoft, el cual te ayuda a conectarte a todos los archivos.

Además, OneDrive no solo te permite almacenar y proteger tus archivos, sino también compartirlos con otros usuarios y acceder a ellos desde cualquier sitio en todos tus dispositivos inteligentes.

OneDrive fue proporcionado por su empresa o escuela muchas veces se le verá denominada como OneDrive para el trabajo o escuela, pero antes el nombre que esta portaba era OneDrive para la empresa, puede que debido a esto todavía sea llamada así en algunos lugares y debes saber que ha añadido herramientas de edición de las imágenes.

¿Qué es Microsoft OneDrive y para qué se utiliza?

¿Qué Es Microsoft Onedrive Y Para Qué Se Utiliza?

La función principal de OneDrive es que tengas siempre disponible de una manera segura una copia de la información más importante, esto lo hará de una manera casi automática. Por desgracia, esto es algo que una gran cantidad de empresas no realiza.

El único modo de que comiencen a utilizarla es que hayan pasado por alguna clase de incidente donde lamentablemente perdieron todos sus datos, así que no hubo más opción que darle importancia y cuidado a los archivos, por esto se recurre a OneDrive.

Lo primero que te diremos antes que nada, es que OneDrive es un servicio que está basado en la nube, se creó con la intención primordial de poder ofrecerles a los usuarios una alternativa para poder almacenar y compartir sus documentos.

OneDrive se divide en distintos componentes principales que son OneDrive personal, OneDrive para negocios y OneDrive para administrar todos tus datos.

Distintos componentes principales de OneDrive

OneDrive personal

Este OneDrive personal es el que puedes ver cuando abres Windows 10 en tu computadora, este está configurado para que cuando inicies sesión en tu cuenta de Microsoft, puedas encontrar un almacenamiento totalmente disponible en el explorador de archivos.

En todas las computadoras Microsoft, esta es la opción predeterminada para poder guardar los documentos y archivos, esto podría ayudarte a ahorrar una gran cantidad de espacio en tu unidad de almacenamiento.

De igual modo que como muchos servicios de almacenamiento en la nube, puedes llegar a obtener hasta 5GB utilizando el Plan OneDrive gratuito, pero si decides irte por la opción paga, puedes tener hasta 200GB de almacenamiento.

Si lo deseas, puedes conseguir 1 TB de espacio en OneDrive de manera totalmente gratuita en la mayoría de los planes que ofrece Microsoft 365. Esto significa que OneDrive facilita por completo la sincronización que a veces se vuelve un tanto complicada y por supuesto también el intercambio de información y documentos entre tus distintos dispositivos Windows.

En el año de 2019, Microsoft decidió que agregaría Microsoft Vault a OneDrive, habilitando de esta manera una verificación de dos factores para tener una seguridad extra para tres archivos que son especiales, es decir, los que realmente quieras proteger antes que nada.

Algo importante que se debe mencionar es que los usuarios 365 tienen un espacio ilimitado en Personal Vault.

OneDrive para negocios

Este OneDrive de negocios es el sistema general de la administración de datos para Office365, y además es el responsable de mantener unidos a todos y cada uno de los servicios que ofrece Microsoft 365.

OneDrive para negocios les permite a los usuarios que la utilizan el poder compartir documentos, rastrear proyectos, ingresar datos automáticamente, colaborar en línea y por supuesto asegurar todos sus datos.

De seguro si has visto las características que posee Microsoft 365 para tu negocio, te habrás dado cuenta de que esas características se canalizan totalmente a través de OneDrive.

Como OneDrive se encuentra involucrada con una gran cantidad de servicios de Microsoft, se encuentra siendo actualizada con frecuencia. Por lo general, cada dos semanas se llevan a cabo las actualizaciones.

Debes tener en cuenta algo muy importante, y es que hay una versión de OneDrive para Windows y otra versión más para MacOS, y cada una lleva a cabo sus actualizaciones de manera separadas.

Un ejemplo maravilloso es que una actualización reciente decidió que ahora se agregarían etiquetas de sensibilidad que sean mucho más sencillas de colocar, y que los administradores puedan utilizar para aplicar así más codificación o prácticas para información sensible de negocios.

Como te has podido dar cuenta, algo muy importante y clave de OneDrive es su seguridad en la cual Microsoft ha trabajado muy duro, y fue de la idea de la seguridad justamente que llevó a que se creara OneDrive para negocios.

OneDrive para administrar todos tus datos

Lo que Microsoft quiere es que sus usuarios utilicen OneDrive para almacenar y sincronizar todos y cada uno de sus datos entre todos los dispositivos que posee el usuario.

Es justamente debido a esto que se encuentran lanzando aplicaciones OneDrive en todas las plataformas, y ofrece 1 TB de almacenamiento en línea por cada dispositivo. Sin embargo, para esto último, debes tener una suscripción a Microsoft 365.

Cuando te suscribes a Microsoft 365, estarás contando con 1 TB de almacenamiento OneDrive, para un total de hasta 5 dispositivos distintos, lo que te vendría dando un total de 100 dólares al año o si lo prefieres 10 dólares de manera mensual.

Sin duda alguna, ambas opciones son muy buenas y atractivas para cada tipo de usuario y sus posibilidades. Microsoft sabe muy bien que jamás podrás llenar ese espacio únicamente solo con documentos, pero puedes almacenar cualquier cosa en OneDrive, debido a su perfecta integración con Windows 10 y las distintas aplicaciones que se aseguran de resguardar tus archivos.

¿Por qué debería utilizar OneDrive?

¿Por Qué Debería Utilizar Onedrive?

Hasta hace muy poco, el almacenamiento en la nube no era más que un simple medio para poder compartir archivos con otros o pasarlos de un dispositivo a otro. Uno de los principales beneficios que se tiene al utilizar OneDrive es que se sincroniza en todas las plataformas.

Además, se va integrando con los servicios y aplicaciones que más usas, como Windows, Office, Outlook y muchas más. Sin duda alguna, OneDrive es una de tus mejores opciones cuando de seguridad de archivos y datos se trata.

Libreando Club: la suscripción con la que descubrir grandes joyas literarias

0

/COMUNICAE/

1633102841 Libreando Club Logo

Una caja de libros preparada especialmente para cada uno. Todos los meses envían una cajita con los libros y algunas sorpresas de parte del equipo de Libreando, todo esto en un packaging responsable con el medio ambiente

¿Perdido en un mar de libros? Libreando Club, empresa almeriense de suscripciones literarias, ayuda a cualquier lector a embarcarse hacia nuevos mundos y lecturas gracias a su exclusivo Test Literario. Con tan solo unas cuantas preguntas, las selectoras literarias podrán conocer el gusto de sus clientes. Serán sus salvavidas en un océano lleno de palabras.

En un mundo donde hay un total de 129.859.880 títulos literarios que han sobrevivido al paso del tiempo, según Google Libros; cantidad que aumenta a 143.064.880 según la UNESCO (2016), y cifra que hay que seguir engrosando si se tiene en cuenta que cada año se publican más de dos millones de libros; la ya reconocida empresa Libreando Club se encarga de hacer que sus suscriptores descubran una infinidad de nuevos y desconocidos autores y autoras para ellos. Joyas de la literatura que quizá hubiesen pasado desapercibidas sin su magnífica labor.

Los suscriptores no solo disfrutan de la ventaja de obtener un pack mensual con libros elegidos exclusivamente para ellos. Se trata de toda una innovadora experiencia con la recepción de un boletín mensual, una reconstrucción de una carta histórica, una pegatina inspirada en un libro, una postal especial para enviar a quien se desee y una inmejorable playlist musical.

¿Por qué estar todos en el mismo barco? Esta startup cree en el individuo y quiere contribuir a crear un mundo mejor. Para ello, parte del dinero obtenido de cada pack de los tres que se dan a elegir se destina a una causa solidaria que el suscriptor tiene total libertad de elegir.

Olvídate de algoritmos y automatizaciones que tratan al individuo como un número y permite que Libreando Club deje parte de su alma y de su esencia en cada uno de los envíos que recibas.

Vídeos
Libreando Club | Suscripción mensual de libros según tus gustos

Fuente Comunicae

Notificalectura 4

El país donde no dejaron vivir al Rey Juan Carlos

0

Ya hace más de un año que el Rey Juan Carlos se fue de España para trasladar su residencia a los Emiratos Árabes. Esta especie de huida ha estado envuelta en polémica por las investigaciones judiciales sobre las cuentas del monarca.

En todo este tiempo, el emérito apenas se ha pronunciado sobre su vida en el país de Oriente Medio. Pero ahora se ha desahogado con una amiga periodista y no ha dejado títere con cabeza. A continuación, te desvelamos cuál es el país donde no dejaron vivir al Rey Juan Carlos.

EL EXILIO DEL REY JUAN CARLOS

El País Donde No Dejaron Vivir Al Rey Juan Carlos

En agosto del 2020, el Rey Juan Carlos puso tierra de por medio para desvincular a la Monarquía Española de sus investigaciones judiciales. De esta manera, daba alas a la figura de su hijo, Felipe VI, que ha presumido de renovar la institución. Pero en este año y pico alejado de España, la polémica no se ha alejado del emérito…

LAS APARICIONES DEL MONARCA

El País Donde No Dejaron Vivir Al Rey Juan Carlos
Foto: Mediaset

Desde que se anunció que el Rey Juan Carlos abandonaba España, reinó la confusión. Se barajaban multitud de destinos para el padre de Felipe VI hasta que la filtración de una foto del monarca bajando la escalerilla de un avión aclaró que se había instalado en Abu Dabi. Desde entonces, solo hemos podido verle a través de otras dos instantáneas filtradas. Él mismo ha tenido que salir al paso de los rumores de sus problemas de salud…

CARLOS HERRERA EJERCE COMO SU PORTAVOZ

Carlos Herrera

En este año de exilio forzado, Carlos Herrera ha acallado los rumores sobre un supuesto ingreso hospitalario del Rey Juan Carlos. El locutor de radio, que es íntimo amigo suyo, lo ha visitado durante este verano. El ex marido de Mariló Montero y el monarca han compartido una comida en un lujoso hotel de Abu Dabi. Pero esta no ha sido la única visita que el padre de Felipe VI ha recibido en estos meses…

LAS INFANTAS LO VISITAN REGULARMENTE

Elena

En plena pandemia, se hizo público que las Infantas Elena y Cristina habían visitado a su padre y se habían puesto la vacuna antes de tiempo en ese país. La exmujer de Marichalar tiene una relación muy cercana con su progenitor y lo visita cada pocos meses. Incluso alguna vez ha ido acompañada de sus hijos, Froilán y Victoria Federica. Intentan guardar la mayor discreción posible…

EL REY JUAN CARLOS HA ROTO SU SILENCIO

El País Donde No Dejaron Vivir Al Rey Juan Carlos

Aunque en este año y dos meses, el Rey Juan Carlos ha estado al margen de todas las polémicas que le han envuelto, ha decidido que este es el momento para romper su silencio. Para ello, ha mantenido una larga charla con la escritora Laurence Debray. El próximo 6 de octubre va a salir a la venta el libro «Mon rei chu«, en el que conoceremos con pelos y señales la opinión del monarca. Pero ya se han desvelado los extractos más polémicos…

DESCONOCE SI REGRESARÁ A ESPAÑA

El País Donde No Dejaron Vivir Al Rey Juan Carlos

El Rey Juan Carlos reconoce que hay algunas personas que se alegran que esté fuera de España. Sobre su partida, el monarca ha confesado que su marcha se debió a que estaba recibiendo muchas presiones. Aunque eso sí, el ex Jefe de Estado no ha querido ahondar de dónde provenían esas presiones, pero todo indica a que eran del Gobierno y de la propia Casa Real.

LAS RELACIONES CON SU HIJO ESTÁN ROTAS

Felipe

En esta publicación, el Rey Juan Carlos ha confesado que no tiene relación con su hijo. El monarca parece dolido con que Felipe VI no quiera saber nada de él. Ni siquiera le llamó para felicitarlo en su 83 cumpleaños el pasado mes de enero. El marido de Sofía cree que no se le ha reconocido todo lo que ha hecho por España en sus casi 40 años de reinado…

EL EMÉRITO ECHA DE MENOS VIVIR EN ESPAÑA

El País Donde No Dejaron Vivir Al Rey Juan Carlos

La periodista le preguntó al Rey Juan Carlos por qué no luchar porque reconozcan su legado. El monarca se limitó a contestar que está orgulloso de las instituciones que dejó en el país y que deberían hablar por sí solas. Así mismo, el padre de Felipe VI reconoce que echa mucho de menos vivir en España. Lo que más añora es la comida nacional, aunque un amigo le manda jamón de vez en cuando. El Rey quiso instalarse más cerca…

INTENTÓ MUDARSE A PORTUGAL

El País Donde No Dejaron Vivir Al Rey Juan Carlos

La biógrafa quiso saber los motivos por los que el Rey Juan Carlos eligió instalarse en Abu Dabi. El monarca fue contundente: desde allí no molesta a la Corona. Y es que el Borbón intentó mudarse a Portugal, pero desde la Casa Real consideraron que era demasiado cerca. De todos modos, en los Emiratos no está nada mal. Reside en una mansión que está enclavada en una isla artificial y allí recibe a multitud de amigos.

EL DÍA A DÍA DEL REY EN ABU DABI

El País Donde No Dejaron Vivir Al Rey Juan Carlos

El monarca cada día hace unos ejercicios matutinos nada más levantarse y mientras desayuna lee la prensa española para estar al día de todo lo que ocurre en el país. Después, habla por teléfono con amigos y con su equipo jurídico. El Rey Juan Carlos tiene a su servicio a un matrimonio filipino y como equipo de seguridad cuenta con 4 guardaespaldas.

El PP dará a conocer la próxima semana la empresa ganadora del concurso que pilotará la mudanza de ‘Génova’

0

El Partido Popular dará a conocer la próxima semana la empresa auditora ganadora del concurso que se encargará de pilotar con transparencia la mudanza de su histórica sede central en la madrileña calle Génova 13, según han indicado fuentes de la cúpula de la formación, que han rechazado fijar una fecha concreta de cuándo se puede materializar ese traslado.

El pasado 16 de febrero, tras el batacazo electoral de la formación en las elecciones catalanas, el líder del PP, Pablo Casado, anunció que el partido cambiaría su ubicación para romper con el pasado. Según dijo entonces, el PP no debe seguir «en un edificio cuya reforma se está investigando en los tribunales», en alusión al juicio que comenzaba entonces por el pago de esas obras con la supuesta caja b del partido.

El PP abrió entonces un concurso para que este proceso de mudanza se desarrolle de forma transparente y la próxima semana tiene previsto dar a conocer el resultado del mismo y qué empresa se encargará de pilotar ese traslado que, en todo caso «mejorará la eficiencia del partido», según han añadido las mismas fuentes.

En el cuartel general de los ‘populares’ han señalado que ahora el partido tendrá que ver si opta por alquilar o vender la histórica sede situada en la calle Génova y cuya venta, según las fuentes consultadas, podría incluso superar los 60 millones.

«Queremos que todo se haga de forma transparente y absolutamente rigurosa para permitir que el proceso sea modélico y que nuestro cambio de sede genere una nueva ilusión y abra una nueva etapa», declaró a Europa Press este verano el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que añadió que el partido quería que este proceso se desarrollara de forma «transparente» y que existiera «una vigilancia para el cumplimiento estricto de todos los procedimientos».

Iturgaiz cree que el nacionalismo vasco «pronto recogerá el testigo» del catalán

0

El presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha lamentado que Pedro Sánchez es «un chollo para los independentistas» y ha augurado que el nacionalismo vasco «pronto recogerá el testigo» del catalán en la «carrera de relevos por romper España». En este sentido, ha afirmado que el nuevo estatus que «tejen entre PNV y Bildu» tiene como objetivo crear una sociedad de «vascos alfa y de vascos omega» y señalar a quienes son vascos, pero no nacionalistas.

Iturgaiz se ha pronunciado de este modo durante su intervención en la Convención que el Partido Popular celebra este fin de semana en Valencia, a la que han acudido más de sesenta cargos del PP vasco, liderados por su presidente y su secretaria general, Laura Garrido.

El líder del PP en Euskadi ha criticado, en este foro, las «mentiras» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «¿Os acordáis cuando Sánchez dijo aquello de que gobernar con Podemos le quitaría el sueño, cuando dijo que no se indultaría a los golpistas catalanes, que jamás pactaría con Bildu? Pactó y mintió», ha señalado.

De este modo, ha denunciado que el Ejecutivo de Sánchez tiene como socios a «chavistas, golpistas y proetarras: es decir, todosaquellos que quieren destruir a España». Por ello, ha considerado que «España vive una tragedia con el Gobierno de Sánchez y con él peligra como nación».

También le ha acusado de ser «un gobierno sin escrúpulos cuando, por ejemplo, pacta el ministro Bolaños o se fotografían los socialistas con esa Bildu que es la representación de la tiranía de la radicalidad y el horror en el País Vasco». «Bildu es Otegi, Parot, Josu Ternera», ha advertido.

En esta línea, ha denunciado que EH Bildu «es la que justifica el terrorismo, la que no condena las amenazas y agresiones a jóvenes de Nuevas Generaciones del País Vasco, la que organiza los vomitivos ‘ongi etorris’ a los criminales de ETA, la que amenazó con ir a Madrid a tumbar el régimen. Toda una infamia y una ignominia».

A juicio de Carlos Iturgaiz, Pedro Sánchez es «un chollo para los nacionalistas, para avanzar en sus reclamaciones y deseos independentistas».

El presidente de los populares vascos ha advertido de que «el separatismo está en una carrera de relevos para romper España». Según ha apuntado, «primero fue Ibarretxe; fracasó, y pasaron el testigo a los separatistas catalanes. Pero en esa carrera de relevos ya se preparan de nuevo los separatistas vascos para retomar el testigo».

VASCOS ALFA Y OMEGA

En este sentido, ha criticado que «en el País Vasco, con permiso de Sánchez, se ataca y difama a los jueces, se intensifica anular la presencia de España, se pretende educar desde el adoctrinamiento y que desparezca el español como lengua».

«Y, para colmo, se teje un nuevo estatus entre PNV y Bildu para cargarse el Estatuto de Gernika y la Constitución Española. Los pasos de los nacionalistas van dirigidos a hacer una sociedad de vascos alfa, los nacionalistas, y de vascos omega, los vascos que no lo somos, los vascos que nos sentimos vascos y españoles», ha agregado.

Itugaiz ha asegurado que el PP vasco va a «dar la batalla» y «no bajará los brazos ante las embestidas del nacionalismo». Según ha subrayado, «no dejaremos de representar y de defender a los miles de vascos que son como nosotros, que viven preocupados y atenazados, cuando no acosados y agredidos como nosotros, y que como nosotros se sienten vascos y españoles».

Durante la jornada de este sábado también han intervenido en la Convención del PP la diputada por Bizkaia y presidenta nacional de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul, y los presidentes del PP de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, Iñaki Oyarzabal, Raquel González y Muriel Larrea, respectivamente, y el alcalde de Navaridas, Miguel Ángel Fernández.

10 Castillos de Castilla y León que puedes visitar en un fin de semana

Castilla y León es una comunidad autónoma de España que destaca por su patrimonio cultural. Visitarla es sinónimo de un paisaje de paz y de tranquilidad además de una mirada a nuestro pasado histórico.

Uno de los emblemas de esta zona son sus castillos, impresionantes enclaves históricos que siguen a día de hoy en pie. Descubre 10 de los castillos más espectaculares de Castilla y León en el siguiente artículo.

Castillo de la Mota

Castillo De La Mota Otra Foto

Situado en Medina del Campo, en la provincia de Valladolid, el Castillo de la Mota se halla en una elevación del terreno, mota, que domina la villa y toda su amplia comarca. Se edificó con el característico ladrillo rojizo característico de la zona, empleándose la piedra únicamente para pequeños detalles, como troneras, escudos, etc.

El 8 de noviembre de 1904, este majestuoso castillo, fue declarado Bien de Interés Cultural. Su conservación es muy buena, especialmente tras los trabajos de restauración a mediados del siglo XX. En la actualidad se puede visitar y forma parte de la denominada ‘Ruta de Isabel I de Castilla’.

Castillo de Ponferrada

Castillo De Ponferrada

El siguiente castillo tiene un origen un tanto incierto. En la actualidad se sitúa su edificación en la época prerromana. El momento histórico en el que el castillo tuvo más relevancia fue con la llegada de los templarios como guardianes del paso del río sil en el Camino de Santiago.

Recientemente se ha restaurado el castillo y ahora se puede visitar sin problemas. Es, sin duda, uno de los castillos más importantes y más hermosos de Castilla y León. Su visita es obligatoria por su arquitectura y su historia.

Alcázar de Segovia

Alcazar De Segovia

Si pasas por Castilla y León, otra parada obligatoria es el magistral Alcázar de Segovia. Este estuvo íntimamente ligado con la historia de la reina Isabel I de Castilla.

Es, sin lugar a dudas, uno de los monumentos más destacados de la ciudad de Segovia, y uno de los más visitados de toda Castilla y León. Tiene diferentes estancias visitables, así como un patio exterior, no lo dudes y ven a visitarlo durante tu fin de semana.

Castillo de Coca

Castillo De Coca

Otro monumento que se puede visitar en un fin de semana es el castillo de Coca. Se trata de otro castillo de ensueño, muy similar en su construcción y diseños al Castillo de la Mota.  

Fue construido en el siglo XV sobre una explanada de una zona escarpada, algo inusual en la época. Es uno de los mejores exponentes de la arquitectura gótico-mudéjar española y está declarado Monumento Nacional.

Castillo de Arévalo

Castillo De Arevalo

Perteneciente a la ruta isabelina, el castillo de Arévalo es otro de gran belleza e historia. Fue una fortaleza construida en el siglo XV, utilizada como refugio de la familia materna de Isabel I de Castilla durante las guerras civiles.

En el siglo XVI, el castillo fue convertido en prisión. Uno de los presos más importantes y conocidos fue Guillermo de Orange, príncipe de Nassau. En su interior encontramos un curioso museo, el museo del cereal, que no puede faltar en tu visita, disfrútala.

Castillo de Íscar

Castillo De Iscar

Otro de los fantásticos castillos de esta comunidad, es el de Íscar. Está construido sobre las ruinas de anteriores fortalezas, dominando desde lo alto el pueblo y los fabulosos pinares.

La parte más antigua conservada, probablemente de finales del siglo XIII, corresponde a restos de las murallas y a la estructura interior de la torre del homenaje, dividida en cuatro niveles de madera. No te pierdas esta maravilla y visítala durante tu fin de semana.

El Castillo del Buen Amor

Castillo Del Buen Amor

Otro enclave histórico y de obligada visita es el castillo de Villanueva del Cañedo, también conocido como el castillo del Buen Amor. Está situado en el municipio de Topas en la provincia de Salamanca.

En la actualidad es un hotel de lujo, pero su visita, aunque sea por fuera, es imprescindible. Se trata de uno de los castillos más hermosos de la zona.

Castillo de Aunqueospese

Castillo De Aunqueospese

El Castillo de Aunqueospese es un castillo situado en la provincia de Ávila, situado cerca de la localidad de Mironcillo. Aunque posee una preciosa leyenda romántica, en realidad, la construcción del castillo de Aunqueospese fue iniciada en 1490 por Pedro Dávila, señor de Villafranca y capitán del duque de Alba, sobre un territorio usurpado a la comunidad de Ávila.

Esta presentó un pleito que obligó a paralizar las obras, de tal manera que no pudo ser terminado hasta 1504, por Esteban Dávila, hijo del anterior. En la actualidad es un castillo en semi ruina, y mucha gente pide su restauración. Aún así, uno puede acercarse a su altura para ver su majestuosidad desde cerca.

Castillo de Gormaz

Castillo De Gormaz

Si pasamos por Castilla y León, debemos dirigirnos hacia el castillo de Gormaz. Esta Fue disputada especialmente en los siglos X y XI entre cristianos y musulmanes en la batalla del Duero.

Aunque el estado de conservación es malo, en recientes intervenciones se ha trabajado en la zona noble de la construcción. Se conservan muros con arcos ojivales pertenecientes a la época musulmana.

Castillo de Ampudia

Castillo De Ampudia

Toda la provincia palentina es preciosa, pero si una población destaca por su hermosura, es Ampudia y en especial su castillo. Este está considerado el mejor castillo de Palencia.

Fue construido entre 1461 y 1488 por Don García López de Ayala. Desde 1931 es declarado como Monumento Histórico-Artístico Nacional. Actualmente es un museo de obligada visita.

Years & Years en ‘Crave’, su nuevo videoclip

0

Years & Years presenta Crave acompañado del correspondiente videoclip. El tema se edita como adelanto de “Night call”, el tercer trabajo discográfico del ahora proyecto en solitario liderado por su vocalista británico Olly Alexander.

YouTube video

‘Crave’ ha sido compuesta por Mark Ralph y Olly Alexander y producida por Detonate y Mark Ralphes, en una desafiante canción pop dance que trata sobre tener un sometimiento hasta el punto de asumirlo completamente. El vídeo musical, dirigido por Tom Beard, contó con la participación de, además de Munroe Bergdof, parte del elenco de la exitosa serie “It’s a Sin” (Omari Douglas, Nathaniel Hall, David Carlisle) de HBO en la que Olly interpreta a su protagonista e incluso llegó a versionar el mítico tema de los Pet Shop Boys de igual título.

Olly Alexander ha comentado: «Es un modo juguetón de experimentar la efervescencia sexual que siempre he deseado. En el pasado me han dominado las relaciones tóxicas y me parecía divertido ponerlo patas arriba». El tema estará incluido en “Night call”, formado por 16 temas, que está previsto que se lance a principios de año e incluirá el anterior sencillo ‘Starstruck‘ junto a Kylie Minogue.

Years &Amp; Years Crave

Years & Years comenzó como trío de música electrónica en 2015, siendo integrado por Olly Alexander y los instrumentistas Mikey Goldsworthy y Emre Türkmen. Saltaron a la fama tras ganar la encuesta de “BBC, Sound of…” y publicar ese mismo año su álbum debut “Communion” que produjo los éxitos ‘King’ y ‘Shine’. Posteriormente lanzaron su segundo disco, “Palo Santo” (2019) y la banda anunció a principios de este año que la formación continuaría como un proyecto único liderado por Olly Alexander, su vocalista, aunque sus otros miembros seguirán estando estrechamente conectados al grupo en un papel secundario.

Years &Amp; Years Crave

Letra ‘Crave’ de Years & Years

[Verse 1]
You come in and out of my dreams
Fuck with my head
Making me crazy
I keep comin’ back to the scene
Back to the bed
Been contemplating

[Pre-Chorus]
Got all I wanted
But if I’m honest
I must confess

[Chorus]
The only thing I crave is the pain from you
I’ll do anything to stay if you want me to
Baby, I don’t ever wanna replace all the heartache
For a dream come true
The only thing I crave is the pain from you

[Verse 2]
You said that you’d do me no harm
Now it’s what I want
Give me what I ask for
Gone too far for love to remain
How can I adore you
When your body drives me insane?

[Pre-Chorus]
Got all I wanted
But if I’m honеst
I must confess

[Chorus]
The only thing I crave is thе pain from you
I’ll do anything to stay if you want me to
Baby, I don’t ever wanna replace all the heartache
For a dream come true
The only thing I crave is the pain from you

[Bridge]
How could you ever leave
When you know I crave you?
How could you ever leave
When you know I would die for you?
How could you ever leave?
How could you ever leave?

[Chorus]
The only thing I crave is the pain from you
I’ll do anything to stay if you want me to
Baby, I don’t ever wanna replace all the heartache
For a dream come true
The only thing I crave is the pain from you

[Outro]
How could you ever leave
When you know I crave you?
How could you ever leave
When you know I would die for you?
How could you ever leave?
How could you ever leave?

Apuñala a un hombre en un tren de Cercanías entre Atocha y Recoletos

0

Un joven de 19 años ha sido arrestado la tarde de este sábado tras haber apuñalado presuntamente a otro hombre de 32 años con un cuchillo de cocina en el interior de un tren de Cercanías que circulaba entre las estaciones de Atocha y Recoletos, según han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid

Los hechos han tenido lugar sobre las 16 horas en un vagón de un tren de la línea C-2 de Cercanías que circulaba en dirección a Segovia cuando, por causas que están siendo investigadas, el joven ha apuñalado con un cuchillo de cocina al hombre.

Los pasajeros que viajaban en el convoy han alertado al conductor de la agresión, que ha retrocedido hasta regresar a la estación de Atocha, aunque el presunto autor de la agresión ha logrado huir en un primer momento.

El herido, un hombre de 32 años de nacionalidad española, ha sufrido una herida por arma blanca en el abdomen, con evisceración. Tras ser estabilizado e intubado por sanitarios del Samur-Protección Civil en el propio vagón, ha sido trasladado, con preaviso, hasta el Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado con pronóstico grave, según han indicado fuentes de Emergencias Madrid.

Finalmente, agentes de Policía Nacional han localizado al presunto autor del apuñalamiento en un local de la calle Comercio, en las proximidades de la estación de trenes de Atocha. Se trata de un joven de 19 años también de nacionalidad española.

Los sanitarios del Samur-Protección Civil también han prestado asistencia médica a este joven en el lugar, ya que presentaba cortes en las manos, y ha sido evacuado al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado con pronóstico no grave, han indicado desde Emergencias Madrid.

Un psicólogo del Samur ha tenido que atender a una pasajera del tren donde se han producido los hechos al presentar un cuadro importante de ansiedad tras haber presenciado los hechos.

Agentes de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional se han hecho cargo de la investigación para tratar de determinar las circunstancias en las que se han producido los hechos. Los primeros indicios apuntan a que podría tratarse de un ajuste de cuentas, aunque no se descarta ninguna hipótesis.

Los obispos de Aragón firman una carta conjunta en el Día de la Educación en la Fe

0

El arzobispo de Zaragoza, monseñor Carlos Escribano, y los obispos de Huesca y Jaca, monseñor Julián Ruiz; Tarazona, monseñor Eusebio Hernández; Barbastro-Monzón, monseñor Ángel Pérez, y de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, han suscrito una carta conjunta con motivo del Día de la Educación en la Fe, que se celebra este domingo, 3 de octubre.

Con el lema ‘En verdad os digo: el que cree tiene vida eterna’, se dirigen a catequistas, profesores, animadores y acompañantes de personas, grupos y comunidades en el camino espiritual, ha informado la web Iglesia en Aragón.

En ella, piden la colaboración durante la fase diocesana del Sínodo de los Obispos sobre el tema ‘Por una iglesia sinodal: comunión, participación y misión’.

Asimismo, indican que para la formación permanente, este año, la Comisión Regional de Catequesis de Aragón ha elaborado unos guiones de trabajo sobre la primera parte del ‘Directorio para la Catequesis’, que aborda la misión evangelizadora de la Iglesia.

GENEROSIDAD

Los obispos aragoneses también subrayan en la carta el papel del catequista y agradecen a todos aquellos que ejercen esta función su disponibilidad, generosidad «y el hecho de que sigáis compartiendo vuestro tiempo y vuestro trabajo».

«El servicio eclesial que desarrolláis tiene una gran importancia, porque en la educación en la fe se dan los pasos determinantes que permiten construir un futuro sólido como comunidad creyente», sostienen los prelados.

Con motivo de esta jornada, se va a producir el envío de catequistas, profesores de Religión y agentes de pastoral, en las distintas diócesis aragonesa. En la de Barbastro-Monzón, tendrá lugar el domingo, a las 12.00 horas, en Fraga, y durante el fin de semana en distintas unidades pastorales.

En Huesca, el acto será el domingo, a las 18.00 horas, en la catedral; en Jaca, el mismo día, en cada parroquia; igual que en Tarazona y la Diócesis de Teruel y Albarracín, mientras que en la Archidiócesis de Zaragoza será este sábado, 2 de octubre, 19.00 horas, en la Parroquia San Andrés-Comunidad de San Jorge y el domingo, se celebrará Día del catequista en la comunidad, en cada parroquia.

Rescatado un niño de 12 años que se cayó mientras realizaba barranquismo en Peñarrubia

0

El helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria ha rescatado este sábado a un niño de 12 años, natural de Santander, que se había caído sobre piedras desde una altura de dos metros mientras realizaba el descenso del Barranco del Río Navedo, en Peñarrubia.

El Centro de Atención a Emergencias 112 recibió el aviso a mediodía y fueron movilizados, además del helicóptero, los Bomberos del 112, la Guardia Civil y efectivos del 061, ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

Ante la imposibilidad de llevar a cabo una maniobra de rescate con grúa desde la propia aeronave debido a las condiciones de viento, mediante operación de grúa descendieron en Navedo dos rescatadores y el médico con el material de intervención, desde donde se trasladaron una parte en todoterreno, gracias al apoyo de los vecinos, y otro tramo pequeño caminando hasta la zona de intervención. El helicóptero aterrizó en Piñeres.

Una vez en la zona, los Bomberos del 112 llevaron a cabo una instalación para posibilitar el descenso y el ascenso desde unos 20 metros. Así, el rescatador, el médico y dos bomberos descendieron y realizaron la primera atención sanitaria.

Los efectivos estabilizaron al menor, colocaron un colchón de vacío para posteriormente llevar a cabo la extracción vertical de la camilla y el niño fue trasladado por el helicóptero al aeropuerto Seve Ballesteros, con dolores en la pierna, la pelvis y la espalda.

Una vez en el aeropuerto, una ambulancia del 061 trasladó al menor afectado al Hospital Universitario Valdecilla para ser atendido de sus lesiones.

Los ‘Pueblos más bonitos de España’ reivindican en Peñíscola que «el mundo rural sea tenido en cuenta»

0

Los municipios de la red de ‘Pueblos más bonitos de España’ se han dado cita este fin de semana en Peñíscola (Castellón), con motivo del aniversario de su creación, en un encuentro en el que han reclamado que «el mundo rural sea tenido en cuenta», que las ayudas europeas lleguen a las poblaciones más pequeñas y que se luche por conservar sus patromonios.

Cada 1 de octubre, los alcaldes de estas localidades llevan a cabo el izado de la bandera y leen un manifiesto para reivindicar la lucha por la conservación del patrimonio artístico y cultural de estas localidades. El Día de los Pueblos más Bonitos de España se presenta como una oportunidad para el mundo rural, donde los pequeños municipios de España pueden reivindicarse y hacerse oír para solucionar y mejorar los importantes problemas que muchos de ellos tienen, ha explicado la red.

La cita arrancó el viernes 1 de octubre, Día de los Pueblos más Bonitos de España y víspera de la asamblea nacional celebrada este sábado en el histórico Castillo del Papa Luna. Cada alcalde en su respectivo pueblo realizó la lectura de un manifiesto común, pero el viernes en Peñíscola, los ediles lo celebraron todos juntos en un acto de bienvenida que el consistorio peñiscolano preparó con motivo de la llegada de las delegaciones de cada localidad a la Ciudad en el Mar, ha detallado este consistorio.

El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, ejerció de anfitrión en esta recepción a los alcaldes y alcaldesas y el presidente de la asociación, Francisco Mestre, en nombre de todos ellos, leyó un manifiesto para reivindicar que los pueblos sean «tenidos en cuenta en este momento crucial para que las ayudas y fondos que tienen que llegar de Europa, lleguen realmente a los pueblos».

Ya este sábado, la ciudad castellonense ha acogido la celebración de la IX Asamblea Nacional de la asociación, la primera después de que la pandemia obligase a cancelar la celebración en dos ocasiones, según ha detallado el consistorio.

La jornada se ha desarrollado en el Castillo de Peñíscola y para su apertura, el evento ha contado con la asistencia del presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, y el subdirector general de Cooperación y Competitividad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Turismo, Eduardo Fernández Palomares, que han acompañado al Presidente de la asociación, Francisco Mestre y al primer edil de la localidad.

«GENERAR ACTIVIDAD Y FIJAR POBLACIÓN»

El presidente de la Diputación de Castellón, José Martí, ha defendido la «necesidad de poner en valor el patrimonio cultural, natural y rural del interior de Castellón para generar actividad y fijar población».

«No debemos conformarnos con la belleza de nuestros pueblos, que la tienen y nos hacen sentir muy orgullosos, sino que hemos de ser capaces de ir más allá, tenemos que saber ponerlos en valor para que surjan posibilidades de negocio que permitan que cada vez sean más las personas que pueden desarrollar un proyecto vital en las diversas comarcas de nuestra provincia», ha señalado.

UN RECETARIO CONJUNTO

Tras repasar el último año, los munícipes han marcado los objetivos de la red para el siguiente: en esta ocasión, los pueblos apuestan por la puesta en valor de su gastronomía tradicional y autóctona y están trabajando en la edición de una nueva publicación con el recetario tradicional de cada territorio. La gastronomía es una riqueza patrimonial que reside en todos ellos, con las particularidades de cada uno.

Durante el encuentro, han presentado también la nueva web y una nueva aplicación para su promoción.

FONDOS EUROPEOS

El Plan de Recuperación Europeo NextGenerationEU ha sido uno de los temas tratados en la asamblea, así como diversos proyectos de la Secretaría de Estado de Turismo y del Ministerio de Transición Ecológica.

El encuentro ha planteado asimismo, cuestiones relacionadas con las energías renovables y la aplicación de soluciones de eficiencia energética en el mundo rural.

Durante la jornada se ha tenido un recuerdo especial para La Palma, en la que los ediles han mostrado su solidaridad por las devastadoras consecuencias que está teniendo la erupción volcánica en la isla.

Arroz meloso y ‘Olé mis huevos’, entre los platos del menú de Casado durante la Convención

0

Arroz meloso, sopa ‘Olé mis huevos’ y ensaladilla de esturión ahumado de Sarrión han sido algunos de los platos que han degustado el líder del PP, Pablo Casado, y los presidentes autonómicos del PP durante la Convención Nacional del PP que celebra este sábado en Valencia, según han informado fuentes del partido.

Casado ha elegido la Ciudad de las Artes y las Ciencias para esta sexta jornada de la Convención –que mañana cerrará en la plaza de toros del la capital del Turia– y en este mismo recinto ha almorzado con sus ‘barones’ territoriales y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

A la comida también se han sumado la mujer del presidente del PP, Isabel Torres; el expresidente de México Felipe Calderón –que este viernes ya participó en la jornada de la convención que se celebró en Cartagena–; y el secretario general del partido, Teodoro García Egea.

MAÑUECO ALMUERZA CON LOS MILITANTES DEL PP DE CyL

Los diez comensales del PP han podido degustar ensaladilla de esturión ahumado de Sarrión y otro plato similar a una sopa denominado ‘Olé mis huevos’ (compuesto de huevo, gluten, frutos de cáscara y sésamo). En la tierra de la paella tampoco ha faltado un arroz meloso que, sin embargo, no ha sido del agrado de todos, según han indicado algunas de las fuentes consultadas.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, no ha asistido a esta comida con Casado para poder acompañar a los cargos y militantes de su región, máxime cuando más de un centenar de ellos se han quedado sin poder entrar en el auditorio por esta estar completo el aforo de 1.500 personas.

Uno de los protagonistas del almuerzo ha sido el expresidente Calderón, que ha contado a los presidentes del PP sus anécdotas al frente del Gobierno de México, según han señalado fuentes ‘populares’.

UN ALMUERZO DISTENDIDO TRAS EL MENSAJE DE AYUSO

La organización del PP ha facilitado también un menú para los periodistas y reporteros gráficos encargados de la cobertura del cónclave en Valencia, que ha consistido en un bocadillo de jamón, un zumo de naranja de tetrabrick, otro bocadillo vegetal con pan de semillas, una macedonia de frutas y una chocolatina.

Este almuerzo distendido de Casado con los barones del PP se ha producido después del mensaje que ha lanzado Isabel Díaz Ayuso, quien ha eclipsado la atención mediática tras proclamar que su «sitio es Madrid» y descartarse para liderar el Partido Popular.

Ayuso, que se ha estrenado hoy en el cónclave después de pasar una semana de viaje institucional en Estados Unidos, ha sido la protagonista de la jornada. «Tengo meridianamente claro dónde está mi sitio, y sé que mi sitio es Madrid y que daré lo mejor para Madrid porque Madrid es España y porque necesitamos que tú llegues a ser presidente del Gobierno», ha espetado a Casado, poniendo en pie a los asistentes a la Convención del PP que se celebra en Valencia.

LÓPEZ MIRAS: «PRESIDENTE, TAMBIÉN YO ME QUEDO EN MURCIA»

Tras las palabras de la presidenta madrileña, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha exclamado: «Presidente, también yo me quedo en Murcia». Su comentario ha provocado las risas del auditorio y muchas bromas a lo largo de la tarde.

En la mesa titulada los ‘Gobiernos de Libertad’, la mayoría de los presidentes autonómicos han aprovechado para arremeter contra el Gobierno de Pedro Sánchez, erigiéndose como el «escudo» contra sus políticas. Además, han querido lanzar un mensaje de unidad en torno al proyecto de Pablo Casado, prometiendo lealtad para llevarle al Palacio de La Moncloa.

Esto es lo que el color de tu orina dice de tu salud

El color de tu orina puede aportar muchos datos sobre tu salud. Mi agüita amarilla  es el título de una canción que los Toreros Muertos dedicaban a la orina: “ Y creo que he bebido más de cuarenta cervezas hoy/ Y creo que tendré que expulsarlas fuera de mí/ Y subo al water que hay arriba en el bar/ Y la empiezo a mear y me echo a reír/ Sale de mí, mmh/ Una agüita amarilla cálida y tibia”. En este caso, era amarilla, pero las tonalidades que puede adquirir la orina son variadas en función de tu estado de salud.  A lo largo de este artículo te lo contamos.

Qué es la orina

Esto Es Lo Que El Color De Tu Orina Dice De Ti

Los riñones son los órganos encargados de producir la orina cuando filtran los desechos y el exceso de agua presente en la sangre.  El desecho recibe el nombre de urea.  Es la sangre la encargada de llevarla hasta los riñones.  Desde allí la orina se traslada a la vejiga a través de dos conductos muy delgados llamados uréteres. La vejiga va almacenando la orina expandiéndose hasta el punto en el que sentimos la necesidad de ir al baño.  Se ha calculado que en general somos capaces de retener aproximadamente 177cc ,  unas dos tazas, entre 2 y 5 horas antes de sentir la necesidad de expulsarla.

La transparencia, la espuma el olor y el color las claves de la orina

Esto Es Lo Que El Color De Tu Orina Dice De Ti

A lo largo del día de media los seres humanos expulsamos  alrededor de 1,4 litros de orina.  Está compuesta en un 95% de agua, un 2% de sales minerales y un 3% de urea o ácido úrico. El grado de transparencia, la cantidad de espuma,  el olor y también el color  de la orina nos aportan mucha información sobre nuestro estado de salud,  pudiendo incluso llegar a alertarnos sobre algunas enfermedades.

Suele ser de color amarillo variando el tono

Esto Es Lo Que El Color De Tu Orina Dice De Ti

Con respecto al color, la orina suele variar entre un tono amarillo claro o un ámbar oscuro,   en función de su grado de dilución. El responsable de darle este color es un pigmento que recibe el nombre de urocromo.  Debes tener en cuenta que también los pigmentos y algunos componentes presentes en  determinados alimentos y medicamentos pueden variar el color de la orina.  Por ejemplo, la remolacha, las bayas y algunos tipos de frijoles pueden variar su color. 

La cantidad de agua que bebes es determinante en el color

Esto Es Lo Que El Color De Tu Orina Dice De Ti

El color normal de la orina variará dependiendo de  la cantidad de agua que bebas. A mayor cantidad de agua más dilución de los pigmentos por lo que tú orina será más transparente.  Una deshidratación grave puede hacer que la orina sea de color ámbar. En general, podemos decir que la orina de color amarillo claro es la más normal.  Cuanto más transparente sea  indicará que estás mejor hidratado.  Pero si la orina es demasiado clara y no has bebido demasiado puede ser  índice de que padeces diabetes.

Orina de color anaranjado

Esto Es Lo Que El Color De Tu Orina Dice De Ti

Si tu orina tiene un color anaranjado la causa más probable es que hayas consumido zanahoria o remolachas en abundancia.  De no ser así puede estar indicando que padeces algún tipo de problema en el hígado por lo que deberías acudir cuanto antes a tu médico.

Orina de color azul verdoso

Esto Es Lo Que El Color De Tu Orina Dice De Ti

La orina también puede adquirir  un tono azul verdoso.  En este caso también puede deberse a que hayas consumido espárragos o alimentos que lleven colorantes de este color.  De no ser así, debes saber qué algunas bacterias que producen infecciones de orina pueden causar también este color con lo que deberías acudir a un profesional de la medicina para que te trate.

Orina marrón oscuro o color café

Esto Es Lo Que El Color De Tu Orina Dice De Ti

Una orina de color marrón café puede ser un indicativo de que has consumido algún tipo de alubias o frijoles.  Algunos medicamentos también son capaces de causar este color.  Sin embargo, también puede  ser un síntoma de deshidratación intensa o de padecer algún tipo de problema hepático. Te aconsejamos que tomes bastante agua y que acudas al médico. 

Color rosa o rojizo cuando vas al baño

Esto Es Lo Que El Color De Tu Orina Dice De Ti

Un color rosado o rojizo al orinar puede deberse al consumo de alimentos como arándanos u otro tipo de frutos rojos,  remolacha etcétera.  Otra posible causa es el que hayas realizado un ejercicio físico muy intenso.  Si no se da ninguna de esas dos condiciones, por lo general la causa es la presencia de sangre en la orina.  Esto puede deberse a una infección, a una presencia de piedras en el riñón o a causas más graves como algún tipo de tumor en la vejiga o en las vías urinarias.  En cualquier caso, se recomienda acudir a un médico especialista lo antes posible.

El olor, el grado de turbiedad y la espuma

Esto Es Lo Que El Color De Tu Orina Dice De Ti

Otras cuestiones a las que debes de prestar atención son el olor,  la turbiedad y la espuma presentes en la orina.  Un olor fuerte puede ser un indicativo de que hemos consumido en abundancia alimentos como espárragos o  café.  Pero también las infecciones de orina pueden ser las responsables. Del mismo modo, las infecciones de orina son las responsables de que la orina esté turbia,  también puede ser por la presencia de cálculos en la vía urinaria. El olor en este caso además será fuerte y sentirás  ganas de acudir al baño muy a menudo.

Con respecto a la espuma en la orina es debida a la presencia de proteínas.  Aquí también pueden darse dos situaciones: un exceso de proteínas en la dieta o la existencia de un problema renal. En cualquier caso lo aconsejable es consultar con un médico especializado.

Para qué sirven los análisis

Esto Es Lo Que El Color De Tu Orina Dice De Ti

A través de un análisis de orina podemos detectar muchas cuestiones que tienen que ver con nuestra salud.   Este tipo de análisis son la forma de medir química y microscópicamente  este líquido que expulsamos a través de nuestro cuerpo.  Un análisis nos ayudará a detectar fácilmente si existe una infección, si hay una enfermedad renal e incluso si nos hidratamos lo suficiente a lo largo del día.

Madrid notifica 328 casos de Covid, 252 en las últimas 24 horas, y 5 fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 328 casos nuevos de Covid-19, de los que 252 corresponden a las últimas 24 horas, y cinco fallecidos en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este sábado, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada precedente se notificaron 306 casos nuevos de Covid-19 (22 menos), de los que 265 correspondían a las últimas 24 horas, y cinco fallecidos (el mismo número), mientras que el sábado de la semana precedente se contabilizaron 391 casos (63 más), 353 de las últimas 24 horas, y seis muertos (uno más).

El número de hospitalizados se sitúa en 341 (seis menos que el día anterior) y 148 en la UCI (siete menos), mientras que 52 pacientes han recibido el alta. Además, el número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 772.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 906.199 positivos, un total de 125.602 casos han requerido hospitalización, 13.286 han precisado UCI y 111.549 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 965.081 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.329, de los cuales 5.102 han sido en centros sociosanitarios, 18.774 en hospitales, 1.422 en domicilios y 31 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 9.739.839 dosis de las 10.825.829 recibidas, con 4.427.512 segundas dosis registradas y 234.499 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 20.789 terceras dosis administradas.

De esta manera, el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 76%.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 87,4%, mientras que el 89,9% cuenta con al menos una dosis.

El volcán de La Palma afecta ya a más de 1.000 viviendas

0

El volcán de Cumbre Vieja, del que mañana domingo se cumplirán dos semanas desde su erupción, ha afectado ya a un total de 1.005 construcciones, de las cuales hay 880 destruidas y 105 dañadas o en riesgo de ser destruidas, y no se descarta que en el día de hoy haya nuevas viviendas afectadas. Además, hay 28,3 kilómetros de carreteras inutilizadas y 201 personas continúan albergadas en el Hotel Princess, en Fuencaliente.

Asimismo, las coladas de lava han destrozado en el día de hoy la última conexión de riego que había en la zona de El Remo, lo que ha originado un importante foco de humo blanco que procedía de las inmediaciones, como consecuencia de la lava entrando en contacto con el agua.

El Cabildo de La Palma ha informado que continúa el operativo de cortes de fruta en El Remo, Charco Verde, Puerto Naos y Tazacorte. El acceso de las camionetas de corte para la zona será por la carretera de Fuencaliente y la recta de Las Martelas será el punto de encuentro para cortar al norte de la montaña de La Laguna. El operativo de corte se organiza en tres turnos (08.00, 11.00 y 14.00 horas). Se ruega estar media hora antes en el punto de salida. En este momento solo podrán regar los agricultores con depósitos de agua propios.

En rueda de prensa, el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, quien ha recordado que estamos ante un proceso eruptivo en el que existe una sismicidad asociada, entre otras cosas, porque la caldera que contiene el magma y que provoca huecos, lo que hace es reordenarse y al final termina generando sismicidad, un fenómeno coherente con el proceso volcánico actual. En cualquier caso, Morcuende incidió en que «no debemos estar pensando en otras posibilidades y, sobre todo, tenemos que tener tranquilidad en este aspecto», pues actualmente la sismicidad no se está registrando a nivel superficial.

Por otro lado, el director técnico del Pevolca ha vuelto a solicitar a la ciudadanía que no aporten más ropa ni más mantas, dado que ya no son necesarias al haber suficientes, e indicó que el transporte de estos enseres generan un problema porque luego hay que hacer el triaje y, sobre todo, ocupan mucho sitio en los barcos.

COMITÉ CIENTÍFICO.

Carmen López, responsable nacional de vigilancia volcánica del IGN, ha señalado que la erupción fisural continúa mostrando el mismo mecanismo estromboliano, alternando fases explosivas y efusivas, y también con actividad simultánea de ambos estilos.

Indicó que la nueva colada que apareció en el día de ayer ha discurrido hacia el oeste paralelamente a la colada principal y ha alcanzado a las 09.00 horas el final del camino de Los Campitos, estableciendo posterior contacto lateral con las coladas anteriores. Además, se observan varios centros activos en el interior del cráter principal y dos situados en el sector noroeste del lateral del cono. El comité científico no puede descartar la aparición de nuevos centros de emisión en los días de evolución de la erupción.

Carmen López apuntó que la fajana está a una distancia superior de 540 metros de la línea de costa y ha alcanzado ya una profundidad de 35 metros, y la superficie cubierta alcanza 27,7 hectáreas. Se observa en las últimas horas su aumento lateral, tanto hacia el norte como hacia el sur. Continúa el penacho marino y a lo largo del delta de lava, produciendo nubes de vapor de agua y de ácido clorhídrico que se concentran en una pequeña área alrededor del contacto entre la lava y el agua de mar.

De igual forma, continúa activo el campo fumarólico y esta mañana, entre las 09.00 y las 10.00 horas, se constató la apertura de un pequeño centro emisor de cenizas y gases. Esta actividad fumarólica podría favorecer la desestabilización de la parte superior del cono y la repetición de fenómenos como los que ha ocurrido esta mañana. También esta actividad, tanto la explosiva como la fumarólica, puede cambiar de manera reiterada los sucesivos procesos de crecimiento y reconfiguración del cono.

El proceso eruptivo puede mostrar episodios de incremento y disminución de la actividad estromboliana y también puede mostrar actividad freatomagmática. Esta mañana, a primera hora se ha medido la altura de la nube de gases y cenizas del cono y está en torno a los 4.500 metros.

La configuración esperada del viento dispondrá, probablemente, la nube de cenizas y dióxido de azufre hacia el sur desde la zona eruptiva y el área más afectada de la isla de La Palma será la mitad sur, principalmente la vertiente suroeste. Además, esta disposición de la nube podría propiciar llegada de ceniza fina a la isla de El Hierro. La alta estabilidad en capas bajas, unido a los vientos débiles y brisas de la vertiente oeste son condiciones meteorológicas desfavorables desde el punto de vista de la calidad del aire.

La sismicidad continúa localizándose, principalmente, en las mismas áreas que en días anteriores, que corresponden al área donde se empezaron a localizar la sismicidad de esta crisis volcánica y a unas profundidades entre 10 y 15 km. Además, se registran terremotos a profundidades superiores a los 20 km. En las últimas 24 horas se han localizado algunas decenas de sismos, el mayor de ellos de magnitud 3.6, que ha sido sentido con intensidad III-IV. Se pueden producir más sismos sentidos por la población que pueden originar pequeños derrumbes en las zonas de pendiente. En algunas estaciones sísmicas es incluso posible registrar el tremor asociado al delta lávico.

Las deformaciones muestran en las estaciones alejadas del centro eruptivo una ligera tendencia descendente en la componente vertical y en las estaciones cercabas, estabilidad, y también algunos pulsos relacionados con la dinámica eruptiva de este volcán.

Las emisiones de SO2 asociadas al penacho volcánico continúan registrando valores relativamente altos y acordes al proceso, alcanzado valores de 2.330 toneladas diarias. La emisión difusa de dióxido de carbono asociado a los 220 km2 de la dorsal volcánica de Cumbre Vieja, fuera del volcán, ha alcanzado valores de 1.870 toneladas diarias. Durante el día de ayer se fueron reduciendo de forma paulatina los valores de SO2 en las estaciones de Tazacorte, Los Llanos y El Paso, hasta los valores actuales que se encuentran por debajo de los 20 microgramos/m3. En el resto de estaciones de la isla, los valores continúan siendo bajos.

Respecto a las partículas menores de 10 micras, estamos midiendo valores altos en el conjunto de estaciones de la isla, produciéndose ayer una superación del umbral diario en las estaciones de Los Llanos; Las Balsas, en los Sauces, El Pilar y La Grama, en Santa Cruz de La Palma, siendo la estación de Los Llanos la que presenta mayor promedio diario. En este momento se está produciendo una intrusión de polvo sahariano que se suma a los valores de las partículas de la erupción.

Sancionan a la promotora de una fiesta que reunió en una playa de Ibiza a unas 500 personas

0

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha iniciado un procedimiento sancionador contra la promotora de una fiesta multitudinaria que se desarrolló durante la madrugada del pasado 12 de septiembre en la playa de S’Aigua Blanca y que llegó a congregar a unas 500 personas.

El acuerdo de inicio, que a la vez tiene consideración de propuesta de resolución, plantea la imposición de una sanción de 630.000 euros contra la única persona que hasta el momento se ha podido identificar como promotora, según ha informado el Consistorio.

Los vecinos de la zona alertaron sobre este evento ilegal ante las numerosas molestias que los altos niveles de música producían, así como la elevada asistencia de personas al lugar, lo que desembocó en la actuación de la Policía Local que necesitó el refuerzo de más agentes, así como la asistencia de la Guardia Civil ante la actitud hostil que mostró un numeroso grupo de asistentes.

A ello debe unirse la peligrosidad que el mismo lugar implicaba puesto que gran parte de los asistentes se apelotonaron contra la pared del acantilado, zona en la que se ubicaba un equipo musical de gran potencia, el generador que lo alimentaba, así como neveras de gran capacidad, fogatas y parrillas.

En el marco de la intervención, la Policía Local hizo aprehensión de los equipos de reproducción musical, respecto a los cuales realizó custodia en la misma playa mientras se desmantelaba el evento hasta que por la mañana pudo extraerse el equipo mediante una embarcación.

De las pesquisas policiales desarrolladas pudo identificarse a una de las personas promotoras de la actividad, que se negó a identificar al resto de implicados en la instalación y desarrollo de la fiesta ilegal. Dicha actitud, considerada como obstructora a la labor inspectora, redunda en la imputación de un agravante en base a lo dispuesto en la normativa balear, lo que ha determinado que la sanción deba imponerse en su grado superior en relación a las cantidades definidas en dicho precepto.

Desde el Ayuntamiento de Santa Eulària han reiterado su compromiso de lucha contra las fiestas ilegales, tanto las celebradas en parajes naturales como aquellas que puedan celebrarse en casas y villas ubicadas en el municipio.

En relación a las fiestas ilegales que puedan celebrarse en casas y villas, desde el Departamento de Infracciones se han llevado a cabo durante la temporada estival una serie de inspecciones urbanísticas a las casas que han sido objeto de denuncias por celebración de eventos no autorizados o que han provocado grandes molestias al vecindario y en total se ha concertado inspección a ocho viviendas. Igualmente, durante el verano se han realizado sonometrías para certificar el cumplimiento de la normativa.

García Egea pide al PP unir el centroderecha para llegar a 176 diputados

0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha apelado este sábado a la unión para poder llegar al Palacio de la Moncloa y ha instado a trabajar en la reunificación del centroderecha para lograr los 176 diputados de la mayoría absoluta. Tras asegurar que ése es el «objetivo» y que no pueden «conformarse» con menos, ha proclamado que Pablo Casado es «un luchador» que ha «traído de vuelta» al PP.

Así se ha pronunciado en su intervención en la Convención Nacional del PP bajo el título ‘Sin partido no hay gobierno’ con el que ha puesto al auditorio en pie cuando ha aludido a la moción de censura en Murcia y la victoria de Isabel Díaz Ayuso en Madrid. Los más de 1.500 asistentes al auditorio de las Ciencias y las Artes se han puesto entonces en pie para aplaudir a la presidenta madrileña.

«Hay que unir para ganar, ganar para gobernar y gobernar para ofrecer un proyecto de futuro para los españoles», ha enfatizado García Egea, un mensaje interno en clave de partido después de varias semanas de tensión interna por el pulso abierto entre ‘Génova’ y Ayuso a raíz de postularse para presidir el PP de Madrid y pedir adelantar la celebración de ese congreso regional.

ELIGE LA CANCIÓN DE EUROPE AL SUBIR AL ESCENARIO

García Egea, que ha subido al escenario con la canción ‘The final countdown’ de Europe, ha proclamado que España «merece un presidente como Pablo Casado» que lidere «la victoria de lo que nos une como españoles».

«El triunfo de la reunificación de nuestros lazos comunes y nuestras ambiciones compartidas. La victoria de la unidad sobre la política de tierra quemada del sanchismo», ha aseverado, para presentar al PP como «un partido «fiable» que lidera la «revolución de las promesas cumplidas».

Ante un auditorio entregado, que le ha brindado numerosos aplausos, García Egea ha avisado que la estrategia de Pedro Sánchez y sus aliados es «conseguir un centroderecha dividido en tres» y por eso ha insistido en la importancia de «reunificar ese espacio político». «Así nació España Suma, una mano tendida para la reunificación de todo un espacio político complejo pero clave para el futuro del centro derecha», ha recordado.

VE A CASADO UN «CREADOR DE LÍDERES»

Además, ha señalado que «miles de afiliados confiaron en Pablo Casado en el momento más difícil» de la historia del PP, cuando el partido era cuarto en las encuestas en el año 2018. Según ha añadido, reconstruir el PP no fue una tarea «fácil» pero hoy sí pueden comprobar que «la estrategia ha sido la adecuada».

A renglón seguido, el secretario general del PP ha subrayado que Casado es «un luchador» y un «creador de líderes». «Eres el artífice de traer de vuelta al PP», ha proclamado, un mensaje con el que ha cosechado otro aplauso fuerte aplauso de los asistentes.

Su mensaje de unir para ganar ha sido el más repetido en su discurso. Así, ha insistido en que a partir de ahora el PP tiene una tarea «clave» por delante, que los 50 millones de españoles identifiquen al PP con sus valores. En su alocución se ha servido de un gráfico para visualizar que el objetivo del PP debe ser llegar a los 176 escaños de la mayoría absoluta. «No podemos conformarnos», ha resaltado.

LAS MOCIONES DE CENSURA, «UN ATAQUE A LOS GOBIERNOS DE LIBERTAD»

En su extensa intervención, García Egea ha señalado que la moción de censura de Murcia fue «un ataque a los gobiernos de libertad configurados para ser el contrapeso de las nefastas políticas de Sánchez». Y ha resaltado que el fracaso de esa moción en Murcia y la que se presentó poco después en Castilla y León demostró que a Pedro Sánchez «se le puede ganar».

Según el ‘número dos’ del PP, esas derrotas en Murcia y Castilla y León fueron la primera vuelta de las elecciones madrileñas, comenzaron a hacer crecer el apoyo al PP y culminaron con «una magnífica victoria en Madrid del PP».

García Egea ha lamentado la «injusta moción» de censura contra Rajoy en primavera de 2018, en un momento en el que los españoles no estaban preocupados por el precio de la luz, España era un país respetado en la escena internacional y tenía un gobierno austero «con pocos ministros que cumplían fielmente su labor».

A su entender, España «vive ahora las consecuencias» de la llegada a Moncloa de un Gobierno «sin un proyecto claro salvo el de sumar 176 diputado a cualquier precio» y que sólo se preocupa del «ejercicio del poder como fin en sí mismo».

6 mitos sobre el ejercicio físico

0

Existen falsas creencias sobre la relación entre el ejercicio y la perdida de peso que convendría desterrar, pero también sobre otros aspectos como la musculación y los suplementos. De hecho, vivimos rodeados de teorías erróneas que damos por ciertas y que no lo son, aunque algunas puedan ser medias verdades. Alexander Pérez, CEO fundador de Wonder Medical, nos habla sobre algunos de estos mitos, concretamente seis.

A pesar de que vivimos una época maravillosa de desarrollo de las ciencias de la actividad física, y de que cada vez se dedican más medios y esfuerzos a la investigación de los mejores métodos y formas para mantenernos activos, existen aún numerosas creencias falsas que se repiten continuamente y que contradicen a veces hasta a la ciencia y la lógica. Entre estos mitos comunes repetidos una y otra vez, los seis más significativos en opinión de Alexander Pérez, CEO fundador de Wonder Medical, son estos:

1/ El mito de que agotarse significar obtener mejores resultados

Se suele creer que el nivel de agotamiento después del ejercicio físico es indicativo de su eficacia, y nada más lejos de la realidad. Tener agujetas el día después no significa que hayamos realizado un esfuerzo correcto: «La filosofía del *No Pain, No Gain* (sin dolor, no se gana) es la causa de que muchos abandonen las rutinas de ejercitación por no estar acorde a su ritmo de entrenamiento. Debemos ser conscientes de que nuestro organismo no puede cada día entrenar con la más alta intensidad y con la motivación a tope».

2/ El mito de que sudar ayuda a quemar calorías

Posiblemente es el más común de todos, cuando la realidad es que el hecho de sudar no tiene ningún efecto para eliminar calorías, al igual que no es aconsejable vestirse demasiado para tratar de sudar más: «Cuando sudamos eliminamos líquidos y esto puede tener efectos no deseados. La sauna no es una actividad física y no nos ayuda a librarnos de la grasa indeseada. Muchas personas aún utilizan fajas o ropa gruesa para ejercitarse sin pensar que estos métodos sólo logran eliminar agua y que el cuerpo puede llegar a deshidratarse. Sudamos cuando nos deshidratamos y por eso no hay que hacer ejercicio con mucha ropa ni tampoco en un ambiente muy caluroso».

3/ El mito de la edad

Escuchamos continuamente que pasada cierta edad el ejercicio ya no ayuda. Sin embargo, todos los estudios llevados a cabo demuestran que las actividades deportivas que se realicen de manera regular, sin importar la edad, siempre serán beneficiosas para la salud: «Pueden ser al aire libre con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares y aumentar la oxigenación, la capacidad pulmonar y reducir los problemas respiratorios. Para las personas de la tercera edad, se recomiendan actividades que desarrollen la resistencia y mejoren la salud del corazón, como caminar, nadar o andar en bicicleta, así como el pilates y el yoga, que además les dará agilidad y flexibilidad».

4/ El mito del entrenamiento «mañanero» con el estómago vacío

Un mito igualmente muy extendido. El mejor momento para ejercitarse físicamente es aquel en el que podamos hacerlo de forma consciente y pueda convertirse en un hábito. Los estudios demuestran que es indiferente el momento del día, ya sea mañana, tarde o noche: «Se suele creer erróneamente que entrenar en ayunas obliga al organismo a consumir las reservas de grasa, sin embargo, se ha demostrado que se necesita la presencia de glucosa en el organismo para poder desencadenar la quema de calorías. Si nos quedamos sin glucosa almacenada, el efecto será el contrario y comenzaremos a quemar músculo. Comer un pequeño snack 30-60 minutos antes de entrenar, nos proporciona la energía para entrenar de una manera más cómoda, agradable y eficaz, consumiendo más calorías y obteniendo mejores resultados».

5/ El mito de que el ejercicio aeróbico adelgaza y las pesas sólo generan músculo

Cada vez son más los estudios científicos que demuestran que los entrenamientos controlados de alta intensidad con resistencia, como pesas, cintas elásticas, isométricos, muelles, etc, son mucho más eficaces que los aeróbicos, requiriendo menos tiempo y provocando una mayor consumo calórico: «Está claro que un mayor volumen corporal de músculo requerirá un aumento del metabolismo basal, con lo cual consumiremos energía incluso estando en reposo. Evidentemente, ambos tipos de ejercicio cuentan con numerosos beneficios para el control de peso y la salud, y requerimos un correcto equilibrio entre ambos».

6/ El mito de que solo se consigue una buena forma física en el gimnasio

Cada vez hay más opciones. Los tratamientos médicos y cosmetológicos de remodelación corporal basados en el aumento de la masa muscular en determinadas zonas del cuerpo como glúteos, piernas y brazos experimentan un aumento exponencial de demanda por parte de pacientes de todas las edades, género y morfologías: «Avanzadas tecnologías de reciente aparición como nuestro aparato de musculación medico-estético Wonder MT producen un aumento significativo de la masa muscular, que en algunos casos llega hasta el 18% después de varias sesiones, no es algo que digamos nosotros, lo ha demostrado un estudio reciente llevado a cabo por la especialista en fisiología, la Dra. Amparo Elvira Cruz Oñoz».

Arde una quincena de chabolas en un incendio en una parcela del polígono Marconi de Villaverde

0

Un incendio registrado a primera hora de la mañana de este sábado en una parcela del polígono Marconi, en Villaverde, ha calcinado por completo una quincena chabolas de un asentamiento de infraviviendas, según ha informado un portavoz de Emergencias Madrid.

Los hechos han ocurrido sobre las 06.00 horas de este sábado en una parcela ubicada en la calle San Norberto, donde hay instaladas una veintena de chabolas en las que viven inmigrantes de origen africano.

El fuego ha comenzado en una de las infraviviendas por causas que están siendo investigadas y se ha ido extendiendo al resto de chabolas, ayudado por la acumulación de enseres y material.

Los efectivos de las siete dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid personados en el lugar, que han encontrado el fuego en fase avanzada, han logrado extinguir el incendio, cuyas labores de control se han visto dificultadas al haberse producido pequeñas explosiones por la presencia de botellas de butano y de camping gas.

Como consecuencia del incendio, un total de 15 chabolas han resultado completamente destrozadas, aunque se ha podido salvar otra decena de las que había en el asentamiento. Al lugar también han acudido sanitarios del Samur-Protección Civil en preventivo, aunque no ha sido necesaria su intervención al no haber personas afectadas.

Desde el Samur Social se ha ofrecido alojamiento a las personas afectadas por el incendio, todos ellos varones adultos de origen africano, que han aceptado en cuatro de los casos. Además, a todos ellos se les ha proporcionado mantas y víveres.

En el lugar también se han personado efectivos de la Policía Municipal y agentes de la Policía Nacional, así como personal del Servicio de Limpieza Urgente (Selur).

Los barones del PP se erigen como «escudo» contra políticas de Sánchez

0

Los presidentes autonómicos del PP han aprovechado sus intervenciones en la Convención Nacional del partido para arremeter contra el Gobierno de Pedro Sánchez, erigiéndose como el «escudo» contra sus políticas. Además, han querido lanzar un mensaje de unidad en torno al proyecto del líder de la formación, Pablo Casado, prometiendo lealtad para llevarle al Palacio de La Moncloa.

Así se han pronunciado el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el de Andalucía, Juanma Moreno; el de Murcia, Fernando López Miras; la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el de Ceuta, Juan Vivas, durante el panel denominado ‘Los Gobiernos de la libertad’ en la jornada de este sábado de la Convención Nacional del PP, que se está celebrando en el Auditorio de las Artes y las Ciencias.

Precisamente, estos ‘barones’ del PP han hecho varias alusiones en sus discursos a los ‘Gobiernos de la libertad’ coincidiendo en reivindicarse como defensores de la «libertad» en sus Ejecutivos autonómicos que, según ha verbalizado Mañueco, funcionan como «escudo de las políticas de Pedro Sánchez».

También, los líderes autonómicos ‘populares’ han querido exhibir su apoyo a Pablo Casado, como está sucediendo en toda la jornada de este sábado en la Convención Nacional de la formación, y confían en poder extrapolar los «Gobiernos de la libertad» a nivel nacional.

AYUSO ZANJA EL DEBATE

Uno de los puntos calientes de esta jornada estaba también en la polémica abierta con Isabel Díaz Ayuso desde que la propia presidenta de la Comunidad de Madrid anunciara que presentaría su candidatura al PP de Madrid y solicitara adelantar el congreso regional. ‘Génova’ la respondió con contundencia que ese cónclave sería en 2022.

En este contexto, Ayuso ha aprovechado su intervención junto al resto de presidentes autonómicos para intentar zanjar la polémica ante Pablo Casado proclamando que su «sitio es Madrid» y que ésa es también su «meta política».

«Tengo meridianamente claro dónde está mi sitio, y sé que mi sitio es Madrid y que daré lo mejor para Madrid porque Madrid es España y porque necesitamos que llegues a ser presidente», ha espetado Casado, cosechando un fuerte aplauso de los asistentes a la Convención del PP que se celebra en Madrid.

El resto de presidentes autonómicos han querido quitar hierro al asunto, siendo López Miras el que ha ironizado en su posterior intervención: «Yo también me quedo en Murcia, presidente».

DEBATE DE LA FINANCIACIÓN

Por su parte, Núñez Feijóo ha sido el único que ha abierto el debate sobre la reforma del modelo de financiación autonómica en plena polémica de las CCAA con el Ministerio de Hacienda para negociar sobre los criterios que primen.

Así, el presidente de la Xunta ha reconocido que la Comunidad Valenciana y Murcia «necesitan más dinero». Según, Feijóo «todos están de acuerdo» en materia de financiación autonómica, considerando que el problema es «un sistema que aprobó el PSOE con el tripartito catalán».

DEFENSA DEL TRASVASE TAJO-SEGURA

López Miras ha centrado su discurso, sin embargo, en el Mar Menor y en la defensa del trasvase Tajo-Segura. Así, ha puesto de ejemplo la recuperación del Río Segura en Murcia para mostrar la capacidad del PP «en gestión medioambiental», por eso ha insistido, «solo necesitamos que Sánchez haga algo o nos deje hacer. Estamos dispuesto a pagarlo», ha dicho en relación a la recuperación del Mar Menor.

El presidente del PP murciano también ha defendido la gestión hídrica que realiza la Región, «somos las huerta de Europa, damos de comer al mundo, tenemos la suerte de tener una tierra fértil, contamos con 3.000 horas de sol al año, pero escasea el agua».

ATAQUES A SÁNCHEZ POR LA POLÍTICA DEL LOBO

En el caso de Mañueco, ha lanzado un mensaje de crítica al Gobierno de Sánchez en relación con la prohibición de la caza del lobo. En este sentido, ha afeado al Ejecutivo central el «haber metido las narices» en este asunto en lugar de buscar alternativas al reto demográfico ya que cree que si lo hubiese hecho «a lo mejor no estaríamos hablando del problema de la despoblación».

«Si la ministra de Transición Ecológica, en vez de meter las narices en la política de protección del lobo, que tan buenos resultados ha dado, por ejemplo, en Galicia o en Castilla y León, donde hemos sido capaces de incrementar el número de especies respetando un sector tan fundamental como es la ganadería en extensión, se hubiese centrado en cerrar las minas o cerrar las térmicas, hubiera sido capaz de buscar alternativas para nuestra tierra», ha lamentado Mañueco, quien cree que, de haber sido así, «a lo mejor no estaríamos hablando del problema de la despoblación».

LOS «GOBIERNOS DE LA LIBERTAD» FRENTE AL SOCIALISMO

También Juanma Moreno ha querido reivindicar estos «Gobiernos de la libertad» frente al socialismo que había administrado Andalucía en los últimos años, defendiendo su política social y su inversión en educación y en sanidad.

Tras hablar de la «corrupción socialista», Moreno ha señalado que, sin embargo, «cuando ahora se escucha hablar de Andalucía ya no se escucha hablar de corrupción desde que llegó el gobierno del cambio», que «ha desterrado la corrupción» de los anteriores gobiernos socialistas en la comunidad.

Centenares de personas reclaman el regreso de la Maestra Justa Freire al callejero de Madrid

0

Centenares de personas han reclamado este sábado el regreso del nombre de la Maestra Justa Freire al callejero de Madrid durante una concentración celebrada en las proximidades del lugar donde ahora luce la placa con el nombre del general Millán Astray en el distrito de Latina.

La concentración, a la que han acudido varios centenares de personas, según las organizaciones convocantes, ha sido convocada para exigir así el restablecimiento de la placa con el nombre de la maestra ugetista republicana al callejero madrileño después de que fuera retirada el pasado mes de agosto.

La placa con el nombre del general gallego Millán Astray fue restaurada en el distrito de Latina en sustitución de la de la calle a la que daba nombre la maestra Justa Freire tras las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre la recuperación de los nombres de las calles cambiados al amparo de la conocida como Ley de Memoria Histórica.

El acto reivindicativo ha congregado a centenares de personas de todas las edades, principalmente vecinos de Carabanchel y Latina, que han reivindicado durante el mismo la figura de la maestra ugetista Justa Freire y que en muchos casos han portado pancartas o camisetas con la imagen de la placa con el nombre de la maestra.

Desde este sindicato, Ricardo Marchand, responsable de Enseñanza Pública de UGT-Madrid, ha subrayado que Justa Freire representa «los valores democráticos, de la coeducación, de igualdad» y fue «una sindicalista que defendió los derechos de los trabajadores durante la Segunda República».

«El Ayuntamiento de Madrid ha sucumbido a los deseos de Vox, como viene siendo habitual en cada una de las instituciones en las que apoyan gobiernos del PP», ha subrayado Marchand, que ha lamentado que el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, prefiera «lemas como ‘Muera la inteligencia’ o ‘Viva la muerte’ que representan a Millán Astray antes que los valores democráticos que representaba esta maestra».

Por su parte, la responsable de Educación de CC.OO., Isabel Galvín, ha recalcado que se trata de «un ataque a la democracia y a los valores democráticos» y «convierte el callejero en una celebración del odio» al poner a un general franquista frente a una maestra «que dedicó su vida a la educación de los más necesitados».

«Una maestra con valores universales como la educación la justicia, la libertad o la igualdad que cualquier ciudad que quiera ser un espacio de convivencia debería recordar y reivindicar», ha recalcado Galvín, que ha hecho hincapié que no se trata de «valores partidistas» sino universales. «Buscaba el bien común», ha defendido.

Al acto también han acudido Agustín Moreno, diputado de Unidas Podemos, y Elena Sevillano, responsable de Memoria Democrática del partido. En declaraciones a la prensa, Moreno ha subrayado que esta «gran demagoga republicana» debe estar en el callejero de la capital y no el de un militar franquista como Millán Astray que fue «el Goebbels español».

«No tiene ningún sentido desde el punto de vista democrático el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid, después de un enredo judicial de estos jueces tan conservadores y reaccionarios, que lo que ha hecho es impedir que se aplique la Ley de Memoria Histórica», ha subrayado el diputado, que ha considerado «un disparate democrático» desde el punto de vista cultural.

En este sentido, ha recalcado que el alcalde «no acaba de desprenderse de su carcasa franquista y busca cualquier excusa para tomar medidas como ésta o la que tomó cargándose el memorial de los fusilados en el Cementerio del Este o los versos de Miguel Hernández».

Justa Freire formó parte del Grupo Escolar Cervantes de Madrid y ocupó la dirección del Grupo Escolar Alfredo Calderón en 1933. Desarrolló metodologías educativas renovadoras y fue una de las escasas maestras españolas que dio clase en un colegio masculino.

Tras la Guerra Civil, fue encarcelada tras someterse a un Consejo de Guerra y pasó dos años en la cárcel de Ventas. Una vez liberada, continuó dando clase y formó parte del equipo docente del recién creado Colegio Británico.

Los pensionistas protestan en Madrid contra Escrivá y la reforma de las pensiones

0

Representantes del movimiento ‘Otoño Caliente’, apoyado por más de 70 colectivos, se han manifestado este sábado en Madrid contra el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y la reforma de las pensiones, que el jueves pasado superó su primer examen en el Pleno del Congreso tras rechazarse la enmienda de totalidad planteada por el PP.

Durante el debate parlamentario, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, presentó su reforma como una reforma «no de partido ni de Gobierno», sino «una reforma de país», que nace del acuerdo parlamentario del Pacto de Toledo y también con el consenso de los principales sindicatos, patronales y organizaciones de autónomos, «tras una década sin consenso».

La marcha de este sábado tiene como objetivo mostrar su «absoluto rechazo al intento de privatizar» el sistema de pensiones, «en contra del Pacto de Toledo y de la reforma del ministro Escrivá», y para exigir una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social.

El portavoz de comunicación de ‘Otoño Caliente’, Leopoldo Pelayo, ha calificado al ministro Escrivá de «representante de los poderes económicos», que «pretende llevar a cabo una reforma de pensiones sin contar con los trabajadores y con los pensionistas.

«Están negociando con la mesa social y los 10 millones de pensionistas no nos sentimos representados. Una mesa social que la lleva Escrivá y los sindicatos de CCOO y UGT, que negocian los planes privativos de empresa, unos sistemas de capitalización, que rechazamos porque defendemos un sistema público actual», ha añadido.

Además, ha criticado que los servicios públicos se están «desmantelando y privatizando», poniendo de ejemplo otros ámbitos como el de sanidad o educación.

La marcha ha comenzado en la Puerta de Atocha, para avanzar por el paseo del Prado hasta la plaza de Neptuno, y de ahí encaminarse hasta la plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados.

Ayuso proclama en la Convención del PP que su «meta política» es Madrid

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este sábado que su «sitio es Madrid» y que ésa es también su «meta política». Dicho esto, ha subrayado que dará «lo mejor» porque «necesitan» que Pablo Casado llegue a ser presidente del Gobierno.

«Tengo meridianamente claro dónde está mi sitio, y sé que mi sitio es Madrid y que daré lo mejor para Madrid porque Madrid es España y porque necesitamos que tú llegues a ser presidente del Gobierno», ha espetado a Casado, poniendo en pie a los asistentes a la Convención del PP que se celebra en Valencia.

De esta forma, Ayuso –que ha acaparado el foco mediático desde su llegada al cónclave tras su viaje a Estados Unidos– ha buscado zanjar la polémica abierta estas semanas desde que anunció hace un mes que presentaría su candidatura para presidir el PP de Madrid y solicitó adelantar ese congreso regional.

‘Génova’, que dejó claro desde el primer momento que el cónclave madrileño sería en 2022 como aprobó la Junta Directiva Nacional, no ha ocultado en este tiempo su malestar por las declaraciones públicas de la presidenta madrileña a las puertas de una Convención Nacional diseñada para encumbrar a Casado.

UN MES DE «INFIERNO POLÍTICO-MEDIÁTICO»

En la parte final de su discurso, Ayuso ha asegurado que quería «dejar claro» que está al lado del proyecto de Casado, después de un mes lleno de una «noticias y comentarios» y vivir una «especie de infierno político-mediático» a raíz de trasladar su intención de dar un «paso al frente en Madrid». «Que eso es lo de menos», ha apostillado.

En este punto, ha recordado que hace 16 años acompañó a Casado en su proyecto al frente de Nuevas Generaciones del PP de Madrid, sin dudar en «estar con él» y ha añadido que hizo lo mismo después con la portavocía del partido.

«Después, me dio la mayor oportunidad política de mi vida, que es presidir la Comunidad de Madrid, que es mi salida y mi meta política», ha proclamado, cosechando una fuerte ovación de los militantes presentes en el auditorio de la Ciudad de las Ciencias y las Artes.

Por eso, resaltado que quería claro delante de la mujer de Casado, su familia y la gente del partido que su «sitio» es Madrid y que ella trabajará en ese lugar porque «necesitan» que Pablo Casado llegue al Palacio de la Moncloa.

Y antes de terminar su intervención en la mesa de presidentes autonómicos, que ha moderado Dolors Montserrat, la presidenta madrileña ha vuelto a posicionarse al lado de Casado. «Solo decir una cosa, que mi proyecto siempre ha sido el tuyo, que Madrid es tu cuna política y que no se entiende esta historia de otra manera», ha aseverado.

«SÁNCHEZ SOLO ACIERTA CUANDO COPIA»

La presidenta madrileña ha afirmado que para que Madrid siga creciendo es «fundamental» que Casado dé un paso al frente cuando se convoquen las elecciones generales. «La vida va de elecciones y aquí hay que elegir entre socialismo o progreso, entre socialismo o libertad o entre Sánchez y Casado», ha proclamado.

Finalmente, Ayuso ha afirmado que el proyecto de Pedro Sánchez «lo tapona y lo empeora todo» como, según ha dicho, ha podido comprobar estos días en su viaje a Estados Unidos. «Solo acierta cuando copia», ha dicho sobre el jefe del Ejecutivo y su proyecto para reivindicar el español. De hecho, ha ironizado asegurando que podría llevar esa oficina a Cataluña donde, a su juicio, no se defiende el castellano.

Levantan el confinamiento en Tazacorte, El Paso y Los Llanos

0

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha ordenado el levantamiento del confinamiento de los núcleos de población de Tazacorte, El Paso y Los Llanos de Aridane, atendiendo a la mejora en las mediciones de la calidad del aire en la zona, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Esta decisión se toma en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca) y en virtud de las competencias que tiene establecidas la Dirección del citado plan, que ha actualizado el nivel 2 (semáforo rojo) de la situación de emergencia en La Palma.

En concreto, se levanta el confinamiento en los barrios de San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa, en Tazacorte, así como el espacio comprendido entre el cruce de Camino Cruz Chica con la carretera LP-2 siguiendo al oeste hasta el cruce con Nicolás Brito Pais, continuando este camino hasta la circunvalación y por ésta hasta la rotonda de Hoyas Hondas. A partir de este punto se incluye toda la zona afectada por el incendio del mes de agosto hasta campo de fútbol de El Paso, incluyendo la zona comprendida el oeste de la LP-3 hasta la rotonda del Sombrero.

El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha explicado en rueda de prensa que la isla está sufriendo la entrada de aire africano que ha originado un episodio de inversión térmica a unos 600 metros, lo que provoca una especie de «tapadera» a cotas más bajas. Esto hizo que en el día de ayer no pudiera difundirse una nube de humo contaminante que surgió después de que la colada quemase varios invernaderos y fertilizantes.

A esto se suma la poca potencia de los vientos alisios, lo que permitió que la brisa marina procedente del mar entrase en tierra con mayor fuerza, metiendo esa nube de humo de los invernaderos en cotas superiores. Esta fue la razón que obligó a confinar nuevos núcleos de población en los municipios de El Paso y Los Llanos de Aridane.

Miguel Ángel Morcuende ha indicado que este fenómeno se puede repetir porque hoy sábado continúa la inversión térmica que actúa de tapadera y también persiste el alisio flojo, lo que va a permitir que las brisas del mar, en caso de nuevos incendios de invernaderos, vuelva a traer aire con cierto nivel de contaminación.

Morcuende ha precisado que este nivel de contaminación no es excesivo, si bien puede producir picor de ojos, pequeñas molestias bronquiales, afectando sobre todo a personas que tienen debilitado el sistema inmunitario y también a niños pequeños y mujeres embarazadas. Mientras dure este episodio meteorológico, el director técnico del Pevolca anunció que no se va a proceder a confinar, sino que se avisará a la población por megafonía para que entren en sus casas y cierren puertas y ventanas mientras dure. Al mismo tiempo, agradeció el grado de civismo mostrado ayer por la ciudadanía cuando se ordenó el confinamiento.

Moreno: El modelo de gobierno andaluz «refleja» el del PP para España

0

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP regional, Juanma Moreno, ha destacado este sábado que el modelo de gobierno andaluz del PP «refleja el modelo para España», está basado en la «moderación», en los «diálogos con todos» y es, «en general, de sensibilidad hacia lo que sucede a los españoles».

Así se ha pronunciado Moreno antes de intervenir en la Convención Nacional del partido en Valencia, una atención a los medios de comunicación en la que ha subrayado que es un modelo además «de cercanía, proximidad al ciudadano y de gestión reformista».

«Somos un proyecto político dispuesto a reformar todo aquello que no funciona, un modelo moderado, centrado, inclusivo, donde cabe todo el mundo y donde queremos una amplia base social que nos respalde», ha añadido.

Es un modelo además con «una honda preocupación» en los temas sociales, como Juanma Moreno considera que han demostrado, siendo una comunidad autónoma que «ha apostado de manera directa, no con lo que decía la progresía», en estos aspectos, poniendo un 7% del PIB regional en la sanidad, un 5% en educación o «llegando a cifras inimaginables e históricas» en dependencia y en servicios sociales.

«Por tanto, esto es solo el proyecto de Andalucía, en gran parte es el modelo de España, un proyecto de cercanía, eficacia, moderación y en general de sensibilidad hacia lo que sucede en los españoles», ha concluido.

LOS GOBIERNOS DE LA LIBERTAD

El presidente del PP andaluz y presidente de la Junta de Andalucía ha intervenido este mediodía en la mesa ‘Los Gobierno de la Libertad» junto a los presidentes autonómicos del PP Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, Fernando López Miras, Alfonso Fernández Mañueco y Juan Vivas, y que ha sido conducida por la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.

Según reseña el partido en una nota de prensa, Juanma Moreno ha resaltado el «modelo de honestidad» que ha llegado con el gobierno del cambio en Andalucía tras casi 40 años de gobierno socialistas en los que Andalucía «ha sido golpeada duramente por la corrupción y las irregularidades».

Sin embargo, «cuando ahora se escucha hablar de Andalucía ya no se escucha hablar de corrupción desde que llegó el gobierno del cambio», que «ha desterrado la corrupción» de los anteriores gobiernos socialistas en la comunidad. Ha destacado que el ‘modelo andaluz’ es «un modelo de base ancha en el que gobernamos para todos y dialogamos con todo el mundo». «Se acabó lo que ocurría antes, cuando uno tenía que llevar en la boca el carné del PSOE porque si no tenía futuro en mi tierra». «Somos un gobierno para todos», ha resaltado.

Juanma Moreno ha dicho que los datos indican que Andalucía «camina hacia el progreso y el bienestar», como demuestra que la comunidad es ahora mismo la que tiene más trabajadores autónomos de España; que ha superado a Cataluña en los registros de empresa; o que la inversión extranjera ha crecido un 60%.

Además, ha destacado que el gobierno del cambio «ha sido capaz de ordenar las cuentas públicas», algo que, destacó, los gobierno del PP siempre han demostrado «desde el ayuntamiento más humilde hasta las grandes urbes o cuando hemos gobernado en España, como haremos con Pablo Casado como presidente».

Por último, ha querido reconocer el trabajo de los anteriores responsables del PP en Andalucía cuando el partido ha estado en la oposición, y ha animado a los dirigentes del PP en otras comunidades en la oposición «a seguir luchando con la bandera de la libertad». «Sigamos creyendo y soñando porque si se quiere, se puede», ha concluido.

Competencia ve «excesivas» las compensaciones a la AP-9

0

La Comisión Galega da Competencia, organismo vinculado a la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Emprego e Industria, considera «excesivas» las compensaciones económicas otorgadas a la concesionaria de la AP-9, Audasa, por las obras que realiza en la infreastructuras, que permitan una subida de peajes que hace que obtenga un beneficio «injustificado».

Así lo determina en un dictamen aprobado en el pleno de la comisión el pasado 1 de octubre y que permanece publicado en la página web del organismo autonómico, en el que también pone en cuestión las sucesivas prórrogas concedidas por los distintos gobiernos que, según la entidad, va en contra de la competencia y del interés de administraciones y usuarios.

El documento analiza las concesiones concedidas a Audasa y expresa sus dudas por el régimen en el que queda fijado el sistema de compensaciones asociado a las peajes por las inversiones a realizar en la infraestructura, una cuestión que hace una semana fue también cuestionada por la Comisión Europea en relación a la prórroga aprobada por el gobierno de José María Aznar en el año 2000.

Así, Competencia establece que el cálculo del sistema de compensción debería orientarse «exclusivamente» a que la concesionaria recupere la inveresión y así evitar que estos gastos supongan la «ruptura del económico del equilibrio económico».

Sin embargo, considera que en el caso de Audasa existe un exceso de la compensación económica que, por tanto, redunda en unos beneficios «injustificados».

De hecho, cree que el 1% de la subida anual de peajes asociada al incremento del IPC que fue le concedida a Audasa en compensación por las obras de Rande y Santiago «es muy superior a la que tendría que haber abonado» por la financiación de dichas acutaciones si se adjudicasen «a un operador de mercado».

Por lo tanto, Competencia considera que las condiciones otorgan «una ventaja indebida» a Audasa, al tiempo que advierte que, a pesar de que el régime de concesiones constituyen un «monopolio legal», el hecho de que se concedan prórrogas a mayores restringe la concurrencia de otros operadores, con lo que «desaparece el mercado y la competencia en perjuicio de la propia Administración y de los consumidores».

Vox defiende el mundo rural ante políticas «rendidas al globalismo» que «lo llevan a la ruina»

0

Este sábado Vox se ha lanzado a las calles en todas las provincias de Andalucía para «levantar la bandera en defensa del mundo rural» ante las políticas «rendidas al globalismo del Gobierno central y la Junta de Andalucía que solo le llevan a la ruina y el abandono». Ese ha sido el motivo por el que la formación política ha celebrado actos de forma simultánea en Lucena del Puerto (Huelva), Utrera (Sevilla), Arcos de la Frontera (Cádiz), Hornachuelos (Córdoba), Antequera (Málaga), Loja (Granada), Alcalá la Real (Jaén) y Huércal-Overa (Almería).

La secretaria general de Vox en el Congreso de los Diputados, Macarena Olona, ha participado en el acto celebrado en el municipio granadino de Loja, donde ha subrayado la importancia de defender el mundo rural, para «defender esa España de agricultores, ganaderos, marineros, esa España que está por completo abandonada y que Vox hace bandera de su defensa porque está en nuestro ADN». «Frente al globalismo, soberanía nacional, frente ataques a través de países terceros, defensa de lo nuestro», ha sentencia.

En este sentido también se ha pronunciado en el acto de Sevilla el presidente de Vox, Javier Cortés, quien ha apuntado que la agricultura, la caza, la pesca o las ganaderías «se ven seriamente amenazados y abandonados por las políticas progres globalistas que solo Vox está dispuesto a combatir en Andalucía y en España». Cortés ha hecho una defensa «sin fisuras» de la caza y ha dicho que «los cazadores son los primeros que quieren el bienestar de sus perrones, urones, águilas o halcones. Los crían con su familia, los miman desde su nacimiento y son uno más de la familia. Quieren acabar con nuestra forma de entender la vida».

Por su parte, el presidente del Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento de Andalucía, Macario Valpuesta, ha querido recordar algunos datos que explican la importancia que este sector tiene para Andalucía y Sevilla. «En Andalucía el 10% de la población activa trabaja en el sector ganadero y agrícola. Y Sevilla es una de las provincias que más aporta a la renta agraria de Andalucía, con un 18% del total de la región, casi la 5ª parte».

Ha añadido a las cifras otra realidad palpable, y es que «la agricultura sevillana es la primera productora de la región en muchísimos artículos de consumo diario: el trigo, el arroz (cosa que no abunda en nuestro país), el maíz, la patata, la remolacha, el girasol, las naranjas, los garbanzos, las aceitunas o la uva de mesa. Y luego tenemos una gran cantidad de frutas y verduras diversas», toda vez que ha recordado, además, que «la ganadería sevillana también es muy potente» ya que «somos la primera provincia andaluza en producción cárnica, de ganado porcino, bovino y aviar, así como en la producción de huevos».

Añadiendo en este punto el reconocimiento a nivel mundial que tienen «el cerdo ibérico o las dehesas en las que se crían reses bravas destinadas a la lidia; o esas yeguadas en las que se crían algunos de los mejores caballos del mundo». Todo ello sin olvidar la importancia que para el medioambiente tiene esta crianza en la naturaleza, que sirve además para prevenir los incendios: «Una correcta explotación de la silvicultura, que permita el aprovechamiento del corcho y de otros recursos madereros, es la mejor manera de prevenir esos terribles incendios que nos asolan todos los verano».

En definitiva, Valpuesta ha recordado que que el sector primario es fundamental en Sevilla y en Andalucía para su «economía, empleo, turismo, alimentación y medioambiente», entre otros. Sin embargo, ha denunciado tres aspectos fundamentales que están arrinconando esas virtudes que el campo tiene para la zona. «Tenemos como herencia socialista el llamado Plan de Fomento del Empleo Agrario», que ha invitado a «reformar urgentemente» ya que invita a «importar mano de obra extranjera, habiendo españoles apuntados en listas de desempleos agrarios y que cobran subsidios por no hacer nada».

«Esto provoca un contrasentido en el que las cosechas se quedan sin recoger por falta de trabajadores, habiendo personas percibiendo ayudas», dando pie a «mentalidades sumisas y corruptas, propias de un clientelismo que es todavía peor que el que se producía en los tiempos de los caciques», ha manifestado.

En segundo lugar «tenemos unos políticos que no defienden nuestros intereses en el marco internacional». Y por último, «el problema más grave de todos» según Valpuesta, la «mentalidad pseudo-ecologista y urbanita, que dice estar muy preocupada por el planeta y muy poco por las personas que vivimos en él». Por todo ello, ha finalizado su discurso señalando que «Vox va a defender a nuestro campo y a sus gentes. Los modos de vida tradicionales, nuestras comarcas y aldeas, nuestras aficiones y nuestras devociones, porque ahí están nuestras raíces, las raíces que nos dan la vida».

«Adelante esa España que madruga, esa España que no pide subvenciones ni privilegios, que quiere vivir en paz y en libertad, sin que vengan unos enterados con las agendas de la ONU a decirles cómo deben vivir, qué deben comer, a quién tienen que agradar y cuándo se tienen que emocionar», ha finalizado.

«A SÁNCHEZ SOLO LE IMPORTA EL POSTUREO VERDE DE LA CHAPITA 2030»

Por su parte, Francisco Contreras, diputado nacional de Vox por Sevilla en el Congreso, ha denunciado que «el sector agroganadero, que ya estaba tocado antes de que comenzara la crisis del coronavirus, se hunde ante la indiferencia del Gobierno de Sánchez y la Junta de Juanma Moreno». En este sentido, ha señalado que «Sánchez no está ni se le espera en la defensa de los intereses de los agricultores españoles y andaluces. Está alineado con los lobbies ecologistas, con la agenda globalista, y con la demagogia sin base científica de la nueva Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027″.

Contreras ha profundizado precisamente sobre las graves consecuencias que la nueva PAC tendrá para el campo andaluz y español. «Para empezar, menos dinero para el sector, más obligaciones, más papeleo, menos capacidad para competir con terceros países y la imposición de condicionantes ambientales que nos harán menos rentables al punto de hacer inviable la propia actividad». Un mensaje «pesimista pero realista», que se comenta en «la insuficiencia de la aplicación de preferencia comunitaria frente a productos extraeuropeos. El libre comercio está muy bien, pero requiere cierta homogeneidad de condiciones entre los competidores».

Y es que «hace falta homogeneidad en las condiciones laborales, las cotizaciones sociales, la presión fiscal, las normas medioambientales, los requisitos fitosanitarios, los estándares de calidad, etcétera. Pero nos es el caso». «Europa se impone requisitos cada vez más exigentes y abrumadores en los campos. Esto deteriora la competitividad de nuestros agricultores y ganaderos frente a países con salarios diez veces más bajos y regulaciones medioambientales casi inexistentes».

Contreras ha denunciado que «a Pedro Sánchez le importa más el postureo verde de la chapita 2030 que van a condenar a Europa a la muerte. Para ellos la agricultura es algo rancio y la ecología es cool. El campo suena a antiguo y el progreso es la chapita. Nuestros agricultores hacen una carrera con una mochila llena de piedras y los de Argelia van sin peso». Para cerrar el acto, el diputado nacional ha señalado que «si queremos que el campo no muera tenemos que conseguir que nazcan niños y prioricemos nuestros productos».

Investigados por conducción temeraria tras un vídeo en el que un camión circula con una persona subida por su exterior

0

La Guardia Civil investiga por conducción temeraria a dos personas después de que las redes sociales difundiesen un vídeo en el que un camión, que transporta una estructura metálica, circula por la carretera con un hombre subido por el exterior y sin ningún tipo de retención.

Según informa la Benemérita, la investigación arrancó a inicios de agosto después de que se localizase este vídeo en Internet. Las pesquisas permitieron ubicar los hechos en la carretera LU-P-2301, concretamente en el término municipal de Guitiriz.

En el pequeño fragmento difundido, se ve cómo un camión transporta una estructura y, sobre esta, hay un hombre a unos cuatro metros de altura, sin ningún sistema de seguridad y con «elevado riesgo para su integridad física», señala la Guardia Civil. Asimismo, se aprecia cómo «oscila peligrosamente» por el movimiento del vehículo y las irregularidades del asfalto.

Al parecer, esta persona «tenía como supuesto cometido retirar el cableado» que en determinados puntos de la carretera podía obstaculizar el paso de la carga transportada por el camión.

Una vez visionado el vídeo, los agentes iniciaron las investigaciones oportunas para determinar día, hora, lugar, matrícula del vehículo, testigos e identidades tanto del conductor como de la persona que iba montada por el exterior.

Esta labor indagatoria, que permitió situar los hechos en el término municipal de Guitiriz, culminó con la investigación de ambas personas como supuestos autores de un delito contra la seguridad vial. Las diligencias fueron entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de guardia de Vilalba.

La Guardia Civil, que agradece la colaboración desinteresada de los ciudadanos, advierte que estas conductas peligrosas pueden implicar delitos con penas de prisión de dos a cinco años, una multa de 12 a 24 meses y la retirada del derecho a conductir por un tiempo de entre seis y diez años.

Los motivos por los que podría cancelarse el documental de Rocío Carrasco

Tras la primera serie documental que realizó Rocío Carrasco, llegaría “En el nombre de Rocío”, el cual está basado en algunos diarios de Rocío Jurado. Se espera que su emisión aparezca pronto en nuestras pantallas, pero su salida a la luz está en el entredicho.

A pesar de ello, un tráiler promocional del documental ya fue emitido en Telecinco en el pasado mes de junio. Descubre en el siguiente artículo los motivos por los cuales la siguiente entrega de esta historia con miles de perspectivas diferentes, podría no emitirse.

En el nombre de Rocío

Trailer En El Nombre De Rocio

Una de las producciones audiovisuales más esperadas en el próximo otoño es la nueva serie documental protagonizada por Rocío Carrasco y que recibirá el título de: ‘En el nombre de Rocío’.

No obstante, su emisión está bajo sospecha tras los últimos rumores. Y es que, la cadena no asegura al cien por cien la salida a la luz, de momento, de este documental.

Tráiler

Rocio Carrasco En Plato De Television Contando Su Historia

Sin embargo, el pasado mes de junio ya salió un tráiler promocional de esta serie. En él aparecen algunas claves de lo que veremos próximamente. Entre otros motivos, aparecen imágenes de Amador Mohedano y de otros familiares de Rocío Carrasco con Chipiona de fondo.

Además, aparecen impactantes frases como: «pensaron que callaría para siempre», «pensaron que jamás se atrevería», «pensaron que Chipiona les pertenecía», «pensaron que su desprecio quedaría impune», «pensaron mal y creyeron que la más grande no se dio cuenta de nada». Todo ello acompañado de declaraciones de Rocío Jurado sobre unas supuestas traiciones y palabras como avaricia, envidia, secretos, traición, venganza e hipocresía. Un increíble avance que nos pone la piel de gallina.

La docuserie más esperada

Rocio Carrasco En Television

Esta docuserie es una de las más esperadas de los últimos tiempos. Tras la repercusión que obtuvo la primera parte con la emotiva narración en primera persona de Rocío Carrasco, ahora llega una nueva parte de la historia.

Esta segunda parte está basada en unos diarios personales que escribió Rocío Jurado, llamada ‘la más grande’. En dichos documentos escritos, Rocío Jurado desvelaría grandes secretos que nos ayudarían a comprender un poco más esta enrevesada historia.

Revisión de la cadena

Jose Ortega Cano

Estos misteriosos secretos serían el origen de una posible cancelación del documental por parte de la cadena. Y es que, se está revisando minuciosamente el contenido de esta producción con el fin de no ser objeto de denuncias, ni por parte de ellos (la cadena), ni para sus protagonistas.

Se temen, pues, recursos legales por parte de la familia Mohedano, así como de José Ortega Cano, el marido de ‘la más grande’, que, seguramente, estarán muy pendientes de la emisión de estos capítulos. Este sería el principal motivo por el cual la salida a la luz de estos capítulos no está asegurada.

¿Qué nos van a desvelar?

Rocio Carrasco En Plato De Television

Pero, ¿qué nos podremos encontrar si finalmente se emite esta serie documental? Hay abundantes preguntas aún sin resolver en esta enrevesada historia. Muchos protagonistas aún tienen que aportar su grano de arena para esclarecer los hechos acontecidos.

Entre los espinosos temas que van a salir a la luz, hay uno que es seguro porque sale en el avance anteriormente mencionado. En este, Rocío Carrasco afirma que explicará el porqué de su no relación con su familia, incluidos sus hermanos, José Fernando y Gloria Camila.  

¿Se podría cancelar?

Antonio David Emocionado

Todas estas revelaciones que podrían salir a la luz el próximo otoño, podrían generar un tsunami de críticas e incluso, de denuncias, por parte de la familia Mohedano. Esto es lo que teme Telecinco y es por ello que se está revisando todo el contenido de la serie.

Una vez esté todo bien revisado, la cadena procederá a emitir su esperado documental, que, a buen seguro, será un éxito mediático. Y es que, los resultados de la primera parte ya denotan la repercusión que ha tenido esta historia durante este 2021.

Repercusión de la primera parte

Carrasco En Plato De Television

El pasado mes de marzo comenzó a emitirse la serie documental ‘Contar la verdad para seguir viva’, donde Rocío Carrasco volvía a hablar en un medio de comunicación tras 25 años de absoluto silencio. Lo hacía para contar su historia con el padre de sus hijos, Antonio David Flores.

Una de las primeras consecuencias tras la emisión de dicha serie fue la rescisión por parte de la cadena de Mediaset, Telecinco, del contrato de Antonio David, quien hasta ese momento era colaborador de la cadena. El documental obtuvo unos datos de audiencia abrumadores y todo el mundo hablaba de la serie.

Un silencio roto

Rocio Crrasco Emocionada

Rocí Carrasco eligió el 2021 para volver a aparecer en la vida mediática. La hija de ‘la más grande’ ha desvelado impactantes hechos durante su serie, en los cuáles, ha afirmado haber estado a punto de quitarse la vida. Pero Carrasco aguantó y contó todo lo que llevaba dentro. De ahí el nombre de la producción: ‘Contar la verdad para seguir viva’.

Y es que, ha mantenido un silencio con el que la figura de su ex marido salía respaldado por los medios de comunicación, mientras que ella había quedado para el imaginario colectivo de nuestra sociedad, como una mala madre y una persona egoísta.

Protagonistas

Antonio David Flores En Plato De Television

En esta historia, que ha salido a la luz tras más de dos décadas, muchos protagonistas se han visto salpicados. El primero y más evidente, Antonio David Flores. Pero también la hija del matrimonio, Rocío Flores.

Esta se ha visto envuelta en una gran polémica por el amor y la cercanía que tiene con su padre, que contrasta con los sentimientos que dice tener por su madre. Ella sin embargo, apenas ha querido mojarse sobre la serie y ha preferido mantener su silencio.

Rocío Flores

Rocio Flores En Plato De Television

Rocío Flores ha mantenido la misma línea desde que se emitiera por primera vez los capítulos de la serie de su progenitora. Esa tendencia es la del silencio y la de expresar, cada vez que le preguntaban, la misma frase: “no tengo nada que decir”.

Veremos si Rocío Flores, que de momento sigue en sus trece, cambia su actitud de alguna manera. Rocío Carrasco seguirá contando su historia y la de su familia, si finalmente, la cadena no decide anular la emisión del nuevo documental.

Centenares de personas respaldan en Viveiro a los trabajadores de Vestas

0

Centenares de personas han salido este sábado a las calles de Viveiro (Lugo) para mostrar su respaldo a los trabajadores de la factoría de Vestas ante el ERE anunciado por la empresa que afecta a 115 trabajadores.

Los vecinos de Viveiro han vuelto a arropar a la plantilla de la fábrica han recorrido las calles de la localidad mariñana en una manifestación que ha arrancado a las 12,00 horas de este sábado y que supone «el pistoletazo de salida» al calendario de movilizaciones que preparan los trabajadores para reclamar una salida de futuro ante el cierre anunciado por la compañía.

Así lo ha explicado el presidente del comité de empresa, David Mariño, que ha denunciado el cierre decretado «sin la más mínima alternativa» por parte de la empresa, a la que instan a repensar la decisión.

También se dirigen a las administraciones y formaciones políticas, a quienes demandan que medien para alcanzar «una alternativa» que consideran que puede pasar por la venta de la planta.

«Hablamos de que hay un problema en este momento, pero también es un problema a largo plazo», ha incidido el representante sindical, que ha advertido que la situación abierta con Vestas se une a la que atraviesa Alcoa San Cibrao.

«A Mariña se muere y necesitamos soluciones», ha incidido, en la línea de las consignas que se han podido escuchar en una protesta que ha recorrido las calles de Viveiro bajo cánticos como «sin industria no hay futuro».

Tras la movilización de este sábado, los trabajadores de Vestas realizarán otra el próximo martes en Santiago. Partirán de As Cancelas para dirigirse a la sede del Gobierno gallego en el edificio administrativo de San Caetano, donde se reunirán con el vicepresidente segundo y respsonable del área económica, Franciso Conde.

«Necesitamos hechos, ni más ni menos. Es hora ya de que la clase política empiece a mover ficha», ha reivindicado Mariño.

López Miras está dispuesto a pagar el coste de la recuperación del Mar Menor

0

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha participado este sábado en la mesa de diálogo ‘Los gobiernos de la libertad’ durante la Convención Nacional del PP, junto a otros presidentes autonómicos, entre ellos Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno, Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Fernández-Mañueco y Juan Vivas. La mesa ha estado moderada por Dolors Monserrat, portavoz en el Parlamento Europeo.

El líder de los populares murcianos ha comenzado su intervención hablando del Mar Menor, «un ecosistema único, una joya en Europa que a todos nos preocupa, pero que no a todos ocupa», ha dicho.

López Miras ha puesto de ejemplo la recuperación del Río Segura en Murcia para mostrar la capacidad del PP «en gestión medioambiental», por eso ha insistido, «solo necesitamos que Sanchez haga algo o nos deje hacer. Estamos dispuesto a pagarlo», ha dicho en relación a la recuperación del Mar Menor.

El presidente del PP murciano ha defendido la gestión hídrica que realiza la Región, «somos las huerta de Europa, damos de comer al mundo, tenemos la suerte de tener una tierra fértil, contamos con 3.000 horas de sol al año, pero escasea el agua».

«En la Región de Murcia cada árbol se riega gota a gota y en el momento más beneficioso para hacerlo», ha subrayado, para referirse a esa capacidad de ahorro que realizan los murcianos. «El porcentaje de agua reutilizada es del 4% en Europa, del 7% en España y del 98% en Murcia».

Sin embargo, ha remarcado que «no es suficiente». «No se trata de solidaridad, ni de pedir limosnas, me gusta hablar de justicia y hay infraestructuras que son justas como el tasvase Tajo-Segura», del que ha destacado que riega el 20% de todas las frutas y hostalizas españolas, impide la desertificación y «es imprescindible para España, por eso los murcianos viven con preocupación la hoja de ruta del PSOE y del Gobierno de España, que quiere eliminar ese reparto justo del agua».

El cónclave ‘popular’ finaliza este domingo en la plaza de toros de Valencia con la clausura del presidente del PP, Pablo Casado, un acto al que está previsto que asista un millar de simpatizantes y afiliados del PP de la Región de Murcia.

Lanzan una web para reencontrar animales perdidos con sus familias en La Palma

0

Un equipo de la Fundación Franz Weber se ha sumado a las tareas de acogida, adopción y reunión de animales afectados por la erupción volcánica de La Palma en apoyo a las asociaciones protectoras insulares y ha lanzado una web para reencontrar animales perdidos con sus familias.

La ONG responde así a la petición de ayuda lanzada por estas entidades, que desde hace una semana «trabajan a destajo rescatando animales abandonados en los municipios evacuados por el desastre natural, o que son dejados a su suerte por una falta de sensibilidad de las administraciones que no facilitan un realojamiento inclusivo junto a sus familias».

Así, la campaña integrará en una página web todos los avisos de animales extraviados y abandonados a consecuencia del volcán de Cumbre Vieja permitiendo que cualquier familia palmera pueda recuperar a su animal y que cualquier otra persona pueda acceder a una adopción responsable. La pagina prevé incluir día a día mas contenidos útiles para la gestión de animales en catástrofes volcánicas, como convocatoria de voluntariado, donativos para las ONGs locales o tips para proteger a los animales en estos contextos catastróficos.

Leonardo Anselmi, director de Fundación Franz Weber para el Sur de Europa, ha explicado que conversando con las familias afectadas han comprobado que los espacios de alojamiento temporal, como El Fuerte, no permiten el acceso de familias interespecie. «Esto muestra una falta de sensibilidad muy grande con aquellas familias que lo han perdido todo y que ahora son forzadas a perder todavía más, ya que son obligadas a dejar atrás a algunos de sus miembros», dijo.

«Las administraciones implicadas y el propio plan de emergencias deberían actualizarse y contemplar una realidad evidente, y es que muchas familias palmeras y conviven con animales, con el vínculo emocional que ello supone. La desidia es a veces un acto de crueldad» concluyó.

Anselmi subrayó además cómo las asociaciones locales han soportado la gestión de decenas de gatos, perros y otros animales a recintos improvisados, asumiendo con sus propios medios la manutención y atención veterinaria sin que los poderes públicos se hayan preocupado de esta crisis derivada de la falta de políticas específicas.

ANIMALES DE GRANJA.

En los momentos previos a la erupción el Cabildo de La Palma sí informó de dos localizaciones para evacuar animales considerados de granja. Esto significa que solo los animales con aprovechamiento económico tuvieron garantizado desde el principio lugares seguros, al revés de lo que sucedió con decenas de perros y gatos, separados de sus familias de forma obligatoria y sin alternativa de refugio.

La ONG internacional denuncia que diversos ganaderos no han permitido que los animales puedan escapar de sus granjas ya que en ese caso no cobrarían los seguros. «El gobierno no debería permitir que las compañías de seguro incluyan esas cláusulas crueles y desalmadas», sentenció el activista.

Blanco afirma que independentistas generaron «pánico en las calles» este viernes

0

El diputado de Cs en el Parlament Nacho Martín Blanco ha afirmado que los independentistas celebraron este viernes el cuarto aniversario del 1-O «quemando contenedores, generando disturbios y pánico en las calles».

En declaraciones este sábado por el día del patrón de la Policía Nacional, ha lamentado que los disturbios generan «una mala imagen para la ciudad» y una situación complicada para los cuerpos de seguridad.

Ha mostrado su apoyo a los agentes «que sufren de continuo los ataques de los radicales separatistas en cualquier fecha», y ha defendido que el día 1 de octubre no hay nada que celebrar, alegando que es un día triste para todos los catalanes.

Se ha opuesto a cualquier posibilidad de un referéndum de autodeterminación, ha afirmado que el PSOE «blanquea y normaliza» el discurso independentista y ha criticado la celebración de la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat.

«En Cataluña pasan cosas tan graves como que se hagan listas negras de profesores universitarios por impartir clases en castellano, que los padres no tengan derecho a escolarizar a sus hijos también en castellano», ha sostenido.

También ha asegurado que se «persigue» a los comercios que rotulan en castellano y ha añadido que hay empresas que han trasladado su sede fuera del territorio por inestabilidad política.

REY Y PGE

Ha criticado que Aragonès no coincidiese con el Rey en el salón Automobile en Barcelona, porque genera «una imagen de inestabilidad política, de confrontación» que perjudica los intereses materiales –en sus palabras– de los catalanes.

En cuanto a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha dicho que en Cs siempre estarán abiertos a ella para que el país prospere, pero ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de elegir a ERC, Bildu y Junts antes que a ellos.

PUIGDEMONT Y BORRÀS

Considera también que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont «menosprecia a España», así como al Estado de Derecho y a la Unión Europea, y ha deseado que acabe siendo juzgado por la justicia española.

Martín Blanco cree que, para Puigdemont, el Estado de Derecho es «un impedimento hacia su pretensión totalitaria de dividir Cataluña», y le ha tachado de prófugo de la justicia.

También ha reprochado que la presidenta del Parlament, Laura Borràs, «pone a las instituciones al margen de la ley» y ha advertido de que la formación acudirá a los tribunales cuando considere que los dirigentes políticos contravienen el ordenamiento jurídico.

Moreno: El PP está «unido» para «desalojar a Sánchez»

0

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP regional, Juanma Moreno, ha destacado este sábado que el Partido Popular está «unido» en el objetivo «fundamental» que «no es otro que cambiar España, desalojar a Sánchez de la Moncloa y hacer políticas para el país», y ha negado que los líderes regionales que gobiernan en autonomías contribuyen con sus «singularidades».

Así se ha pronunciado Moreno antes de intervenir en la Convención Nacional del partido en Valencia, una atención a los medios en la que ha sido preguntado por el protagonismo de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y si puede eclipsar al presidente nacional del PP, Pablo Casado.

«En absoluto puede eclipsar el liderazgo de Casado por razones obvias», ha dicho Juanma Moreno, que se ha referido al hecho de Casado fue elegido «por todos» los populares y es «la referencia» del proyecto político del partido.

«Los demás, que somos presidentes autonómicos, contribuimos desde nuestra manera de hacer política, en cada una de nuestras comunidades autónomas, con nuestras singularidades, es verdad, pero desde cada una de esas singularidades contribuimos a un proyecto común y compartido que es el PP nacional y con el gran objetivo de gobernar España», ha dicho.

En ese sentido, ha apuntado que el partido viene a la convención «con esa fe de unidad» y todo van «a meter el hombro» para que el PP llegue al Gobierno y haga «políticas que pongan al país y a los españoles en el lugar que les corresponde en bienestar, en progreso, en economía, en futuro».

«Son muchas las cosas que no se están haciendo bien por parte del Gobierno de Sánchez, muchas las sufrimos las comunidades autónomas, un Gobierno errático, incapaz de tener una hoja de ruta, de saber a dónde quiere llevar nuestro país y necesitamos ahora más que nunca, ahora que vamos progresivamente saliendo de la pandemia, un Gobierno fuerte, sólido y que tenga trazado una hoja de futuro para España», ha defendido.

Ha dicho que el PP es un partido que ha nacido con la democracia y «es en parte la columna vertebral también del sistema» democrático, y eso también lo van a exponer en el «gran escaparate» que es la Convención Nacional del partido en Valencia de cara a la sociedad.

Espadas propone que el Presupuesto «aumente el fondo de financiación local»

0

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha propuesto que el presupuesto de la Junta de Andalucía para el año que viene, «además de incrementar el fondo propio de financiación local», aumente más en el caso de los municipios rurales para «ser capaz de corregir los desequilibrios y las dificultades que tienen».

«Cuando un partido como el PSOE, siendo la primera fuerza política en Andalucía, es capaz de sentarse con un gobierno en minoría, presidido por el PP, demuestra tiene la altura política de saber anteponer los intereses de los andaluces», ha señalado Espadas en un encuentro celebrado en el municipio granadino de Gorafe, según ha recogido la formación en un comunicado.

En este sentido, Espadas ha destacado que se trata de «otro estilo de hacer política y de estar a la altura de las circunstancias y del momento excepcional que vive España y Andalucía, que es el de la recuperación económica, el de no desaprovechar el tren de las grandes transformaciones y el de afrontar los retos de futuro».

En el encuentro, bajo el epígrafe ‘Tienes la palabra. Diálogo con Juan Espadas: Desarrollo Rural’, el líder del PSOE andaluz ha indicado que «uno de los retos más importantes es cómo afrontamos la caída de la demografía y la despoblación». Así, ha llamado a trabajar para que esos municipios «sigan creciendo y sean atractivos para que quienes viven en ellos».

«Somos un partido que piensa en progreso, en oportunidades de futuro y en una distribución justa de la riqueza, para que nadie quede atrás, como demostramos los socialistas en el Gobierno de España, en los ayuntamientos y en las diputaciones», ha defendido.

Por otra parte, el líder socialista ha destacado la gestión del Gobierno de España, que ha aprobado «el plan sobre el reto demográfico más ambicioso que ha tenido España en su historia, con una dotación económica muy potente y que se concretará si nuestros pequeños ayuntamientos tienen recursos suficientes para atender a la gente y si se consolida a nuestras diputaciones como las herramientas de cohesión territorial que son».

El secretario general del PSOE-A ha estado acompañado por el coordinador del Equipo de Impulso para la Escucha Activa y Dinamización de Propuestas del PSOE de Andalucía, Felipe Sicilia, el secretario general del PSOE de Granada, José Entrena, y el alcalde de Gorafe, Miguel Pérez.

Renfe abre 31 expedientes a los maquinistas que han incurrido en faltas «muy graves»

0

Renfe ha abierto 31 expedientes a maquinistas de Rodalies de Catalunya y de Cercanías de Valencia que han incurrido en faltas consideradas «muy graves» durante las dos jornadas de huelga convocadas los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Además, los Servicios Jurídicos y el departamento de Recursos Humanos de Renfe están analizando la apertura adicional de nuevos expedientes, han informado fuentes del operador ferroviario.

En función del resultado de estos expedientes, los maquinistas podrían ser sancionados con entre suspensión de 5 días de empleo y sueldo hasta el despido, según explicaron fuentes de Renfe.

Además, el operador ferroviario ha reforzado las notificaciones de cartas a los maquinistas de cara a las próximas jornadas de huelga convocadas por los sindicatos SEMAF y SF, realizando las entregas por tres vías: por correo electrónico certificado, por burofax y en mano de manera personal.

Así se triplican las vías de comunicación para evitar el incumplimiento de servicios mínimos, principalmente en Rodalies de Catalunya y Cercanías de Valencia que se ha registrado en las jornadas de huelga de los pasados jueves y viernes», ha añadido.

TRES VÍAS DE NOTIFICACIONES

La aplicación ‘lleida.net’ es la primera vía que usa Renfe para enviar la carta de los servicios mínimos que cada maquinista debe cumplir, una carta que el sindicato Semaf, que es el que ha convocado esta huelga de ocho jornadas, asegura que no ha llegado a todos los trabajadores y que por eso no han acudido a sus puestos de trabajo.

Asimismo, el operador también está comunicando por burofax personal dirigido al trabajador expedientado y por burofax dirigido a los comités locales a los que están asignados estos trabajadores la apertura de los expedientes.

Rasmussen apoya a Casado e insta al PP a invertir más en defensa si gobierna

0

El exsecretario general de la OTAN y exprimer ministro de Dinamarca Anders Fogh Rasmussen ha mostrado su apoyo a Pablo Casado en la Convención Nacional del PP en Valencia y ha reivindicado la alianza, al tiempo que ha instado al PP a invertir más en defensa si vuelve al Gobierno.

Así se ha pronunciado Fogh Rasmussen durante su intervención en la jornada ‘Es hora de construir’, en el marco de la Convención Nacional del PP, donde ha indicado que Europa debe ser un «actor importante en el terreno de juego» mundial.

‘Retos globales para un cambio de época’, era el título de la conferencia, en la que ha insistido en el enfrentamiento entre democracia y autocracia. «No podemos superar este reto sin una España fuerte en una OTAN revivida, trabajando con una Unión Europea unida», ha manifestado. «Esto es lo que Pablo y el PP pueden conseguir», ha agregado.

Para Fogh Rasmussen, «la gente quiere más libertad». «Lo han demostrado en Madrid, pronto lo demostrarán en toda España y con Pablo como presidente del Gobierno, vamos a devolver a España al lugar que merece en el mundo y avanzar juntos en la causa de la libertad».

Para Rasmussen, España «necesita un liderazgo fuerte» para participar en este tablero global, y ha loado a los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, que «aportaron tanto a España» e hicieron que fuera «respetada en Europa y el mundo».

Respecto a la Unión Europea, Fogh Rasmussen ha rechazado la idea de un ejército comunitario, y ha insistido en que «no hay sustituto de la OTAN para defender a Europa». Además, ha instado a crear una unión de democracias en todo el mundo.

«En la batalla entre la democracia y la dictadura, no podemos permanecer neutrales. Europa y Estados Unidos deben trabajar juntos en una fuerte alianza transatlántica para promover y proteger la libertad y la democracia», ha manifestado en una intervención marcada por la defensa de la libertad.

La Fecam dona un millón de euros para la compra de viviendas para los afectados por el volcán

0

El órgano ejecutivo de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) ha aprobado la propuesta de los 14 municipios palmeros, respaldada por los 88 ayuntamientos canarios, para donar un millón de euros de fondos propios a la construcción de viviendas para los cientos de familias damnificadas por el volcán.

El acuerdo alcanzado en la tarde de ayer «supone una demostración de solidaridad y unidad del municipalismo canario, frente a una catástrofe que deja a cientos de familias sin hogar». «Es ahora, frente a hechos de esta magnitud y ante necesidades imperiosas, cuando los ayuntamientos debemos sumar fuerzas para buscar soluciones reales a los problemas de nuestros vecinos».

Los representantes del Comité Ejecutivo de la Fecam en La Palma, que encabeza el comisionado insular Vicente Rodríguez, junto a los alcaldes Noelia García y Marcos Lorenzo, coinciden al señalar «la importancia de esta donación, por valor de 1 millón de euros, de los 88 municipios canarios priorizando las necesidades de los afectados, facilitando la construcción o la restauración de viviendas para su realojo lo antes posible, en condiciones de estabilidad y dignidad».

A esta donación se suman otros 250.000 euros de la Comisión de Vivienda de la FECAM, recursos económicos a los que los ayuntamientos canarios han acordado renunciar en favor de las imperiosas necesidades de cientos de familias de los municipios palmeros de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte, afectadas por una catástrofe natural de enorme magnitud. Parte de esta donación de más de 1,2 millones de euros, tendrá como fin el desarrollo de un plan especial de empleo para todas las personas afectadas por el volcán, independientemente del municipio en el que residan.

El comisionado insular de la Fecam, Vicente Rodríguez, y los miembros de la Ejecutiva Insular del órgano, Noelia García y Marcos Lorenzo, destacaron «el altruismo de los 88 ayuntamientos canarios, que contribuyen a dar una respuesta a las pérdidas en términos económicos y de habitabilidad, claramente insuficiente para compensar el sufrimiento personal de todos los hombres, mujeres y niños que han visto destruidos sus hogares, sus fincas y sus barrios».

Rodríguez, García y Lorenzo han querido recordar que «se cuentan por cientos las personas que se están viendo afectadas por la pérdida de sus hogares, pero también de su medio de vida y de sus empleos en distintos sectores, lo que nos apremia a actuar en esa dirección a fin de evitar posibles situaciones de exclusión social o de desarraigo. Desde la municipalidad de Canarias y como administraciones más cercanas al ciudadano, no podemos sino intentar frenar el daño y las afecciones materiales y emocionales, que este desastre ha causado».

Publicidad