Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3424

Cataluña registra 589 casos y seis muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 984.318 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –909.936 con un prueba PCR o test de antígenos–, 589 más que en el recuento del viernes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

En las últimas 24 horas se han registrado seis muertes y el total de fallecidos es de 23.877: son 15.261 en hospital o centro sanitario, 4.651 en residencia, 1.246 en domicilio y 2.719 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 489, que son 19 menos que en el último recuento.

Un total de 174 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, tres menos que en el último recuento: 111 necesitan ventilación invasiva (intubación), 22 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y 41, apoyo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja hasta 0,83 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 2,19%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 75,04 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 36,76 años.

La tasa de riesgo de rebrote sigue bajando: el viernes alcanzaba un nivel de 63 y 24 horas después se sitúa en 59.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 5.879.586 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 5.685.709 ya tienen la pauta completa: hay 12.664 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 74,2% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 71,8% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Women Secret: 10 camisetas rebajadas a 5,99 euros para este otoño

0

Women Secret es una firma española especializada en lencería y ropa de cama, pero también vende otras prendas dignas de echarles un vistazo. Esta empresa quiere darle un empujón a su línea de camisetas, por lo que las ha rebajado.

Estás ante una gran oportunidad para renovar tu armario por un precio muy bajo. Recuerda que puedes comprarlas en sus tiendas o desde su página web. A continuación, te mostramos 10 camisetas de Women Secret rebajadas a 5’99 euros para que las luzcas este otoño.

CAMISETA DE SNOOPY

Women Secret: 10 Camisetas Rebajadas A 5,99 Euros Para Este Otoño
Foto: Women Secret

Si Snoopy es uno de tus personajes favoritos, estás de enhorabuena. Este simpático perrito es el protagonista de esta camiseta fabricada al 100% de algodón. Cuenta con manga doble caída y cuello en pico. La puedes combinar con cualquier pantalón y es muy cómoda a la par que suave. ¡No te la vas a querer quitar! Women Secret la tenía a la venta por 12’99 euros, pero ahora te puedes hacer con ella por apenas 5’99 euros.

CAMISETA DE SNOOPY

Women Secret: 10 Camisetas Rebajadas A 5,99 Euros Para Este Otoño
Foto: Women Secret

Snoopy vuelve a ser el protagonista de esta camiseta de Women Secret. En esta ocasión, el dibuje animado aparece tumbado encima de la palabra «Positivity», que en español significa positividad. Cuenta con cuello redondo y manga doble caída. La firma de lencería ha rebajado esta prenda de 12’99 euros a los 5’99 euros actuales. ¡Todo un chollo! Pero hay muchos más…

CAMISETA DE RAYAS DE WOMEN SECRET

Women Secret: 10 Camisetas Rebajadas A 5,99 Euros Para Este Otoño
Foto: Women Secret

Otro personaje de Peanuts, la serie de Snoopy, corona esta camiseta de Women Secret. Esta prende está repleta de rayas blancas y negras. Cuenta con doble manga caída y escote de pico. Puedes combinar esta simpática camisetas con prácticamente todos tus looks. Estaba a la venta por 12’99 euros, pero la marca de lencería la ha rebajado a 5’99 euros. Hay muchas más prendas a mitad de precio…

CAMISETA MOTIVACIONAL DE WOMEN SECRET

Women Secret: 10 Camisetas Rebajadas A 5,99 Euros Para Este Otoño
Foto: Women Secret

Dejando a un lado los dibujos animados, nos encontramos con multitud de camisetas con otros motivos. Como esta blanca con el lema «Vive ama and dance to the salsa». Fabricada de algodón al 100% vas a ir la mar de cómoda con ella puesta. Cuenta con mangas caídas y cuello redondo. Women Secret la tenía a la venta por 12’99 euros y ahora te puedes hacer con ella por tan solo 5’99 euros. ¡Qué ganga!

CAMISETA BÁSICA DE LINO

Women Secret: 10 Camisetas Rebajadas A 5,99 Euros Para Este Otoño
Foto: Women Secret

Las camisetas básicas son otra opción que nunca pasa de moda y que te puede servir para conseguir la perfección en tu look. La firma española presenta unas prendas hechas de mezcla de punto con lino. Cuentan con mangas caídas y escote en pico. Además de en verde, están disponibles en otros colores como rosa. Esta tienda las vendía por 12’99 euros, pero ahora puedes comprarlas por tan solo 5’99 euros. ¡Están a mitad de precio!

CAMISETA CON PALMERA

Women Secret: 10 Camisetas Rebajadas A 5,99 Euros Para Este Otoño
Foto: Women Secret

En el catálogo de las camisetas rebajadas de esta firma española nos encontramos con esta prenda verde con una palmera bordada. Esta pieza presenta cuello redondo y mangas cortas caídas. Está fabricada al 100% de algodón siendo muy confortable y suave. La firma lencera la tenía a la venta por 12’99€, pero ahora puedes hacerte con ella por solo 5’99€.

CAMISETA PANADERA DE WOMEN SECRET

Panadero
Foto: Women Secret

Cambiando de registro, nos encontramos con esta camiseta panadera. Esta prenda se caracteriza porque cuenta con un escote abotonado. Puedes utilizarla como pijama, ya que es comodísima. Women Secret la vendía por 12’99 euros y ahora está rebajada a 5’99 euros. ¡Corre, ya que quedan pocas unidades!

CAMISETA DE ALGODÓN BLANCO

Blanco
Foto: Women Secret

La firma de lencería tiene en su catálogo esta camiseta de algodón blanco. Cuenta con el cuello redondo, las mangas cortas y un dibujo estampado en el centro con el lema «Tropicalism«. Esta prenda combina con todo. La cadena española la tenía a la venta por 12’99 euros y ahora la ha rebajado a tan solo 5’99 euros. ¡Qué gran oportunidad!

CAMISETA DE PUNTO ROJO

Rojo
Foto: Women Secret

Dale un toque de color a tus looks con esta camiseta roja de manga corta. Está fabricada con una mezcla de punto y lino. Cuenta con escote en pico y mangas caídas. No te lo pienses dos veces y cómprala, ya que quedan pocas unidades. Women Secret la vendía por 12’99 euros y ahora puedes hacerte con ella por apenas 6’99 euros.

CAMISETA DE SNOOPY

Women Secret: 10 Camisetas Rebajadas A 5,99 Euros Para Este Otoño
Foto: Women Secret

La última propuesta de esta firma española es esta camiseta negra con una viñeta de Snoopy. El personaje de dibujos animados vuelve a ser el protagonista de la prenda. Esta vez a través de una de sus icónicas viñetas, bajo la cual está escrita la palabra «Lovely», que en inglés significa amoroso. Tiene el cuello redondo y las mangas caídas. La empresa de lencería la tenía a la venta por 12’99 euros, pero puedes hacerte con ella por solo 8’99 euros.

‘Ghosting’, ‘curving’ o ‘instagrandstanding’: los nuevos términos que describen las relaciones en línea

0

La llegada de la tecnología a las relaciones de pareja, con los ‘smartphones’, aplicaciones de mensajería y de citas y redes sociales, ha motivado que las conductas de siempre se adapten al entorno digital y surjan nuevos términos para referirse a ellas.

De acuerdo con el ‘I Estudio sobre tecnología y emociones’ del fabricante de ‘smartphones’ Wiko, casi la mitad de los españoles (48,58%) admite haber sido ‘stalkeado’ en redes por parte de otra persona, mientras que uno de cada cuatro reconoce haber padecido ‘birdboxing’ de alguien (25,37%) o incluso ‘orbiting’ (25,07%).

Estos términos, aunque son utilizados frecuentemente por los más jóvenes cuando utilizan las herramientas tecnológicas, pueden no resultar familiares para muchos usuarios, aunque alguna vez las hayan realizado, recibido o incluso sufrido, y por ello Wiko ha recopilado los principales.

LOS INICIOS DE UNA RELACIÓN

Uno de los conceptos referidos a los momentos iniciales de una relación es el de ‘instagrandstanding’, la versión digital de las indirectas.

Este concepto consiste en llamar la atención de una persona publicando de forma consciente contenidos en redes sociales (especialmente en Instagram) que le resultan particularmente interesantes a la otra persona, aunque sin referencias directas, buscando que sea esta persona la que inicie la conversación.

Otro de los términos del principio de una relación es el ‘birdboxing’, una forma de identificar situaciones de un enamoramiento extremo en las personas son incapaces de reconocer los defectos de la otra persona y consideran que todo lo que le rodea es perfecto.

Como curiosidad, su nombre procede de la película ‘Bird Box’ (2018), en la que los personajes usan una venda en los ojos para sobrevivir. Para que todos lo entiendan, puede traducirse por ‘estar en una nube’.

CUANDO LA COSA NO VA BIEN

En los casos en que la relación no marcha por buen camino, un término utilizado frecuentemente es el ‘orbiting’. Este concepto se refiere a cuando alguien parece no tener interés real en otra persona, no contesta sus mensajes ni responde sus llamadas, pero da ‘like’ a sus publicaciones, reacciona a sus ‘stories’ o comenta alguna foto. Los integrantes de la Generación X lo llamarían algo así como ‘ni contigo ni sin ti’.

Otro palabra para cuando las cosas no van bien es la de ‘curving’. Ante un chat con una persona con la que se desea cortar conversación, hay personas que, en lugar de comunicar este desinterés abiertamente, optan por otra forma de transmitirlo.

Ejemplos de esta conducta son una mayor demora a la hora de responder mensajes, descenso progresivo de la extensión de las respuestas o excusas constantes para no verse en persona. Generaciones anteriores podrían llamarlo ‘marear la perdiz’.

(MALAS) FORMAS DE ACABAR

Terminar una relación, aunque sea en sus fases iniciales hace que algunas personas sufran lo que siempre se ha conocido como un ‘plantón’. En el plano digital esto se conoce como ‘ghosting’, cuando tras días o semanas de conversación constante y fluida por chat, una de las personas ‘desaparece’ repentinamente y sin dar explicaciones.

Otra mala práctica es el ‘stalking’, que consiste en fisgonear en las publicaciones e interacciones de otra persona en redes sociales, con el objetivo de estar informado de su día a día. Este fenómeno es común en las relaciones de pareja después de las rupturas que no se han encajado bien.

Uno de los capitanes del Barcelona exige su salida a Laporta

En la actualidad no parece haber un equipo que esté más perdido que el FC Barcelona. Ahora mismo Joan Laporta, presidente de la institución catalana, está tratando de sacar a flote un equipo devastado por su terrible situación económica, producto de una deuda que les quedó de herencia de la nefasta gestión de Josep Maria Bartomeu, y que no ha podido hacer grandes contrataciones para el equipo debido a eso. Ya sin muchos refuerzos y con grandes pérdidas, como las de Lionel Messi, el conjunto azulgrana ha tenido que hacerle frente a esta campaña 2021-2022 y ya está viendo lo difícil que es.

Sin un juego en ataque definido; tampoco las ideas claras de un Ronald Koeman al que ya se le busca sustituto; y también con un grave problema de cara al gol, el equipo blaugrana vive una de sus peores crisis de los últimos años. Una que los tiene pasando mucho trabajo a los jugadores y en ese sentido, hay uno que no parece querer aguantar esta situación por mucho tiempo; así que al ver el panorama ha decidido que es tiempo de salir del Barcelona. Ese jugador no es otro que Marc-André ter Stegen. Según varios medios, esto ha sido un duro palo para un Laporta que no esperaba que uno de sus jugadores quisiera abandonar el equipo justo en este tiempo tan difícil; pero va a tener que aceptar que es una realidad.

Ter Stegen se plantea su salida del Barcelona

Ter Stegen 1

Pese a que no forma parte del grupo de cuatro capitanes, que son Busquets, Piqué, Sergi Roberto y Jordi Alba, la verdad es que Ter Stegen es como si lo fuera. Su incidencia en el equipo es muy grande y al ser uno de los mejores del equipo transmite una seguridad enorme a los suyos; por eso ha supuesto un duro golpe para Laporta saber que se está planteando su salida y todo por la mala situación del equipo.

Ya en el pasado estuvo cerca de salir

Ter Stegen 2

Aunque han sido en varias ocasiones, Ter Stegen ya se ha planteado antes su salida del Barcelona. En concreto, cuando mantuvo su batalla amistosa con Claudio Bravo por la titularidad; pero al ver que el chileno era el que jugaba los duelos de Liga y a él solo le quedó Copa del Rey y Champions League, tras eso supo que no quería vivir una temporada así. Al final fue el chileno el que acabó saliendo, pero el alemán estuvo pensando en irse. Y ya la otra vez fue cuando estaba en un gran momento y varios clubes se interesaron por él; sin embargo, al sentirse muy bien en el club catalán, pues decidió quedarse. Ahora en esta ocasión, Laporta no parece tener contramedida y su salida parece algo serio.

Una gran relación dentro del club

Ter Stegen 3

Entre los aspectos más importantes es que Ter Stegen se siente como uno más en el Barcelona, pues se ha integrado de forma fenomenal al club. Está completamente adaptado al equipo y a la ciudad; habla el idioma con fluidez y mantiene una buena relación con todos; y además es por su calidad y sencillez que es muy querido por todos en el vestuario, de allí a que sea uno de los «capitanes». Laporta sabe todo eso y por eso no quisiera que saliera del equipo azulgrana.

Muchas dudas en torno al equipo azulgrana

Joan Laporta Salidas Jugadores Fc Barcelona

Si bien las cosas no están del todo mal entre el club y Ter Stegen, más bien es todo lo contrario; el problema central vendría de esa mala situación que envuelve al equipo. La crisis institucional en la que está envuelto el Barcelona ya lo afectó de forma grave en el aspecto deportivo. Con un equipo debilitado y sin oportunidades de poder arreglarlo con fichajes, la tensión entre Laporta y Koeman se ha hecho más grande. Toda esta situación es a lo que estaría huyendo Ter Stegen que busca mas tranquilidad y hay un club que estaría dispuesto a dársela.

En el Bayern lo ven como sustituto de Neuer

Neuer

El equipo que lo tiene en la mira no sería otro que el Bayern Múnich, que desde hace rato busca en el mercado al portero que pueda hacerse cargo de un arco tan pesado con el del equipo bávaro y con una sombra tan alargada como la que tiene Manuel Neuer. En ese sentido dentro del equipo de Múnich habrían llegado a la conclusión de que sería su sustituto dentro de la selección de Alemania, quien también podría hacerse con el arco del equipo. Por supuesto que Laporta no quiere perderlo, pero se ve que los del Bayern van muy serios a por él.

Esa propuesta parece irrechazable para Ter Stegen

Ter Stegen 4

Desde ya estarían planteándose hacer una oferta irrechazable, tanto para el Barcelona como para el jugador blaugrana. Para Ter Stegen sería una apuesta segura, pues le duplicarían el salario que recibe ahora y, lo más importante, le aseguran una estabilidad deportiva que ahora el equipo blaugrana no tiene ni tendrá en varios años. Los títulos y el buen juego podrá encontrarlos en Múnich, ya lo ha padecido varias veces en los últimos tiempos; así que muchas dudas en ese aspecto no tendrá. Todo eso Laporta lo hace y se le hace cada vez más difícil retener a una de sus estrellas.

Laporta puede considerar su venta

Joan Laporta Fichajes Cache Fc Barcelona

Nada de esto le gusta a un Laporta que no quiere seguir perdiendo a sus jugadores importantes; aunque en este caso tendría un gran punto a favor que lo estaría haciendo considerar la situación. Con una situación tan compleja como la que tiene el Barcelona, una venta millonaria como sería la de Ter Stegen supondría una inyección de dinero importante. Esta sería la única posibilidad que tendría a Laporta considerando esta posible venta. Además, con algunos informes diciendo que su rendimiento ha bajado tanto el curso pasado como en este, tal vez sea un buen momento para dejarlo partir.

Su salida sería muy dolorosa

Ter Stegen 5

A pesar de lo que se diga o lo que se quiera hacer ver, la posible marcha de Ter Stegen sería un duro golpe para todo el barcelonismo. El alemán es un guardameta de talla mundial, al nivel de Jan Oblak y Thibaut Courtois; por eso no cabe duda de que sería una pérdida terrible para el equipo blaugrana. Ya Laporta padeció la marcha de una estrella como Messi y aunque ninguna otra salida será equiparable a la del argentino, esta del portero alemán podría acercársele bastante.

Sin un sustituto de Ter Stegen a la vista

Neto

Lo peor de esta posible salida es que el panorama se nubla para Laporta, pues en estos momentos no hay un sustituto de garantías para Ter Stegen. En otras ocasiones ha sido Neto el que le ha cubierto las espaldas al alemán, cuando este no ha estado recuperándose de lesiones; pero la verdad es que ha dejado más dudas que certezas. Eso unido a que no tendrán mucho dinero para ir al mercado a contratar un crack, realmente las no le quedaría mucho margen al Barcelona para maniobrar si se va el portero germano.

Todos quieren abandonar el barco

Ter Stegen 6

Esta noticia de la posible salida de Ter Stegen solo es consecuencia de lo mal que se encuentra el Barcelona en todos los aspectos; pero es que el deportivo se está viendo mucho más claro, pues el equipo agoniza en cada partido y en el caso del portero alemán, él se trago los goles o ve impotente como sus compañeros no pueden generar más ataque. De irse el alemán, esa no sería la única fuga a la que deberá hacerle frente Laporta que tendrá que arremangarse para aguantar la que se le viene si muchos deciden bajarse del barco justo ahora. Se vienen tiempos difíciles y posibles salidas así solo complican más las cosas.

El madridismo se mofa de este vídeo de Piqué: «Todo son quejas»

Si algo enseña la vida es a nunca escupir hacia arriba, pues siempre todo vuelve a caer. Gerard Piqué es uno de los que ha tenido que aprender de estas cosas a las malas. Desde hace años lleva tiempo burlándose de todo el madrdismo por muchas y muchas situaciones que han sucedido en las últimas temporadas en las que el FC Barcelona se ha impuesto con una superioridad impresionante. Claro que la magia del club azulgrana y su infinita calidad propiciaron que varios dentro de la entidad catalana se sintieran invencibles eso ha sido lo que al final les acaba pasando factura.

Tras el duelo ante el Cádiz, la verdad es que Piqué ha comprobado que el Barcelona nada tiene que ver con el que era antes. Ese empate deja a las claras que la entidad catalana está pasando un momento terrible de que difícilmente pueda salir tan fácil; por ese motivo escuchar al central quejándose del calendario a supuesto un punto de inflexión que no se esperaba. Sin embargo, como Internet es sabio y nunca olvida no ha faltado gente que sacara un vídeo en el que el mismo Piqué le restaba peso a ese mismo asunto del calendario cuando la queja venía del eterno rival: el Real Madrid. El defensor vuelve a ser protagonista y no para nada bueno.

Piqué no entiende el calendario

Pique 1

Con el barcelonismo viviendo horas convulsas, debido a esa guerra abierta que mantienen Laporta con Koeman, al que ya le sobran motivos par despedirlo. Nada hace Piqué con quejarse ahora del calendario. Tras el duelo conta el Cádiz habló ante los medios y lanzó una «reflexión», en la que quería entender un calendario imposible y las personas que lo confeccionaban así. «No entiendo cómo nos ponen un calendario como el que nos ponen. Tenemos toda la semana después de jugar un martes y nos ponen a jugar un lunes, luego el jueves, después el domingo a las 16 y el miércoles Champions otra vez para volver a jugar contra el Atlético de Madrid un sábado, cuando puedes poner el partido tranquilamente un sábado o un domingo. Y nos ponen a jugar un lunes, esto es lo que yo no entiendo, de verdad», comentó e central.

La queja se hizo más extensa

Gerard Piqué Negocios Fútbol

Lo peor es que su órdago no se detuvo, al punto de que dejó el asunto en manos de LaLiga Santander apra que estos tomaran cartas en el asunto y pudieran mejorar las cosas. «¿Por qué nos ponen a jugar un lunes? Ponnos un sábado, un domingo, ya tendremos más tiempo para descansar. El árbitro se puede equivocar, ¿pero las personas de LaLiga que hacen el calendario no se pueden fijar? Tenemos cinco partidos con dos días de descanso. Es una reflexión para que cuando la gente de LaLiga se ponga a hacer los calendarios nos ayude a los jugadores», acotó Piqué.

Piqué sale en defensa de los jugadores

Pique Umtiti

Todas las quejas de Piqué iban en el sentido de que los jugadores no son máquinas y que velar por su seguridad era lo mejor; por eso agregó: «los jugadores somos personas. Poner el partido un poco antes no cuesta nada». La frase final viene para unos organizadores que colocan los días y los horarios como al azar, sin tener en cuenta las siguientes fechas o compromisos de los clubes; eso es lo que más o menos quiso expresar el catalán, lo malo es que allí es que recordó tanto a su eterno rival que las burlas y los insultos no pararon por las redes sociales.

Cuando la «queja» viene del Madrid es otra cosa

Clásico

Para Piqué la vara de medir es muy distinta y más cuando lo hace el Real Madrid. Si lo que hace el equipo blanco es exponer un punto valido, pues es una queja de un equipo chico que no soporta que los blaugranas lo superen; pero si el Barcelona hace lo mismo, solo es una reflexión para que la organización evalúe mejor las cosas. Y es que en el 2019 sucedió algo muy parecido, cuando Sergio Ramos salió hablando del calendario y el poco descanso que tenía el equipo antes de un «Clásico»; allí la respuesta del defensor catalán fue muy distinta.

Un buen golpe dio catalán

Negocios Millonarios Gerard Piqué

En una entrevista que concedió para ‘COPE’, Piqué señaló sobre el asunto del calendario al cual se quejaba Sergio Ramos y dijo: «Siempre hay algún tipo de queja». Además de que fue tajante y en tono burlón resalto que los merengues «ya descansarán más para otro». Está claro que en ese momento se debió sentir muy bien; pero justo ahora mismo ya se ve un buen ejemplo de que nunca se debe escupir hacia arriba.

Las cosas siempre se devuelven

Pique 1

Durante esa misma entrevista Piqué no dudó en seguir echándole leña al fuego y siguió atizando a los del Madrid, en este caso alegando que no deberían ser tan débiles, pues en el fútbol moderno los futbolistas ahora juegan muy seguido. «Los jugadores, al nivel al que estamos, estamos acostumbrados a jugar partidos con dos, tres días de diferencia», destacó. Ahora que son ellos los que viven esa situación su queja es un grito al cielo para LaLiga Santander que no le sabe organizar los partidos a ellos. Pues esas palabras que dijo aquella vez debería repetírselas ahora mismo.

Momentos difíciles de Barcelona

Barcelona

Las quejas sobre el calendario no fue lo único que hizo Piqué al aparecer ante los medios luego del empate contra el Cádiz, pues también analizó la situación que vive el Barcelona en estos momentos; además de que dio su visión sobre la roja que vio De Jong. «No hubiéramos firmado el empate antes de venir. En la primera parte no generamos ocasiones ni ellos tampoco. Luego llegó la expulsión de Frenkie y con diez el equipo compitió. Necesitábamos esta victoria, pero estoy orgulloso, porque dimos la cara. A ver si el sábado damos una victoria a nuestra afición. Frenkie escondió el pie, fue al balón. No es segunda amarilla».

Barcelona debe competir siempre

Koeman

Otra de las cosas que mencionó Piqué es que no está nada de acuerdo con lo que dijo Koeman sobre que Barcelona solo estaba para luchar por «un ránking alto en Liga» y que en Champions no podía hacer milagros. En ese sentido el central agregó: «Estamos con cuatro bajas arriba y a veces nos da para lo que nos da. Pero dije también que lucharíamos por los títulos. Y estoy convencido de que estaremos compitiendo. El equipo tiene ánimo y ganas. Y la afición está con nosotros. Yo estoy aquí para ganar no para ser segundo o tercero. Vamos a competir hasta el final, pero el domingo necesitamos a los aficionados».

Piqué señala la crisis del Barça

Pique

Aunque al final Piqué trató de mandar un mensaje de esperanza, tampoco quiso esconder el sol con un dedo y analizó que realmente el equipo blaugrana pasa por una situación muy compleja en la que están tratando de salir con todas sus fuerzas. «Pasamos por un momento al que no estamos acostumbrados. Ha habido cambios de entrenador y presidentes, pero hay que tener tranquilidad. Podemos quejarnos y remar a favor y nosotros estamos para remar a favor. Nosotros estamos enfocados en ganar, el ruido no depende de nosotros», recalcó.

Sin solución a la vista

Beneficios Gerard Piqué Kerad Project

Lo ideal sería decir que es solo un bache y que el Barcelona podrá escapar pronto de esta situación; pero la realidad es que tanto en lo institucional como en lo deportivo, el club azulgrana pasa por muchos problemas, no hay forma de levantar el nivel de inmediato y eso tiene muy contrariado a un equipo acostumbrado a luchar y ganar todos los títulos. Más quejas como la de Piqué con el calendario podrían repetirse a lo largo de la temporada, solo tendrá que aguantar cuando en Internet le saquen otro vídeo en el que seguramente critique a otros por hacer justo lo mismo. Y es que al final todo siempre vuelve.

Malú, 25 años en la música: su increíble cambio físico, en fotos

0

Si hablamos de cantantes de éxito en nuestro país, el de Malú es uno de los primeros nombres que surgen sin duda. La madrileña, que ha vuelto ahora a ejercer como coach en La Voz, lleva 25 años dedicada al mundo de la música con muchos éxitos en su haber. A La Jefa (apodo que se le han puesto) la hemos visto como quien dice crecer e ir cambiando sobre el escenario. 

Malú triunfó a los 16 años con Aprendiz

Malú es el nombre artístico de María Lucía Sánchez Benítez (15/03/1982), nació en una familia de artistas, su tío fue el guitarrista Paco de Lucía y su padrino artístico no es otro que Alejandro Sanz. Él fue quien le compuso la canción que la lanzó a la fama “Aprendiz”. Por aquel entonces Malú tenía solo 16 años, llegó a vender más de 700.000 copias y recibió la nominación a Mejor Artista Revelación. Alejandro siempre ha apoyado la carrera de Malú, su amistad con Pepe de Lucía, cantante y padre de la artista fue uno de los puntos de apoyo.

La Jefa es el apodo que le han puesto a Malú

A Malú la llaman La Jefa, Miguel Ángel Bargueño que ha escrito una biografía no autorizada de la artista contaba en la cadena COPE que: “Es una mujer con mucho carácter. Empezó en la música muy pronto, con 16 años. Desde muy joven se dio cuenta de que tenía que sacar carácter y hacerse respetar si quería hacer la música que ella quería. No es una mujer antipática, se toma muy en serio su trabajo”.

La artista se toma muy en serio su carrera

Esta seriedad en su trabajo la ayudó a hacerse un espacio en el panorama musical nacional. La artista ha conseguido vender a lo largo de su carrera más de dos millones y medio de discos. A día de hoy lleva publicados 12 álbumes de estudio, otros dos en directo y cinco recopilatorios. La hemos visto también aparecer en algunas series de televisión. Pero sin duda uno de los programas donde sus seguidores la sienten más cercana es en La Voz donde ejerció como coach desde el 2012 al 2017, este año acabamos de verla de nuevo sentada en la silla roja.

«Mil batallas» es el título del próximo álbum de Malú

El lunes 20 de septiembre, Malú lanzaba la noticia de que el próximo mes de octubre lanzará al mercado su nuevo disco titulado “Mil Batallas”. Ya pudimos disfrutar el primer adelanto, el tema “Secreto a Voces”. La cantante explicaba a la Cadena Cien el significado que tiene este tema para ella: “Para mí es un grito a la libertad, de ser, de sentir, de amar a quién quieras, de vivir como quieras… fuera los prejuicios y los juicios, sobre todo los nuestros mismos.”

En la portada la artista aparece como una guerrera

Malú, 25 Años En La Música: Así Ha Sido Su Espectacular Cambio Físico

La portada del nuevo disco nos presenta la imagen de una Malú con el rostro lleno de pintadas y su mano pintada de negro, uñas incluidas en el primer plano. Está claro que se trata de una Malú guerrera que se reincorpora al mundo de la música tras dos años de parón, provocados primero por una lesión y luego por su maternidad. Ahora que la pequeña Lucía ya tiene un año, Malú vuelve con fuerza a su profesión.

Malú siempre ha tratado de mantener su vida privada al margen de los medios

https://www.youtube.com/watch?v=kuh2JeUD5Lk

Una de las cosas que ha intentado siempre Malú es mantener su vida privada alejada de los medios de comunicación. Es bien conocida su implicación en causas solidarias y su colaboración con organizaciones como Cruz Roja, Unicef o Green Peace. Sus relaciones sentimentales han sido bastante discretas.Fue compañera un tiempo de Gonzalo Miró aunque no se conocen las causas de su ruptura. Algunos creen que tuvo algo más que amistad con Pablo López, su compañero de La Voz, aunque se trata solo de rumores. Y la confirmación de su relación con el padre de su hija, Albert Rivera, ex líder de Ciudadanos supuso un gran revuelo mediático.

Sus fans han podido apreciar su evolución física y musical

El hecho de que Malú comenzase tan joven en el mundo de la música ha hecho posible que pudiésemos apreciar su evolución, tanto en lo que se refiere a su voz como en su aspecto físico. Cuando empezó era una jovencita con cara aniñada que llevaba la melena rubia. Vestía prendas básicas, fundamentalmente vaqueros. Pero con el tiempo su imagen fue volviéndose más potente y moderna, especialmente a la hora de subir a los escenarios.

Malú su imagen en los escenarios

Malú dejó atrás su melena rubia por una castaño oscuro, casi negro también ondulada que le aportaba más fuerza a sus rasgos.En alguna ocasión ha llegado a decir que tiene tantos tatuajes que parece un jarrón chino. A la hora de subir al escenario siempre busca potenciar su lado más sexy con vestidos y prendas ceñidas y escotes. Acompaña sus looks con accesorios grandes y zapatos de tacón. En cuanto al maquillaje escoge llevar los ojos ahumados.

La artista aparece con una imagen sexy y rockera sobre el escenario

A Malú le encanta vestir de negro, pero en el escenario también la vemos lucir brillos. Los monos suele llevarlos muy ceñidos pero cuando usa minivestidos suelen ser holgados. También es habitual verla vestida de cuero, ya sea en pantalones o tops, prendas que le aportan un punto rockero y que resaltan su cuidada figura. La artista siempre luce un piercing en la nariz. Pero cuando baja del escenario es más discreta y se decanta por usar vaqueros y camisetas. A lo largo de los años la hemos visto posar innumerables veces con una postura relajada y los pulgares en los bolsillos.

El nuevo cambio de imagen de Malú

Ahora que comienza una nueva etapa, Malú también ha apostado por un cambio de imagen, el primero que le vemos en muchos años. La vuelta de Malú a La Voz la ha hecho con el cabello en un tono mucho más claro que le aporta luminosidad al rostro. Su melena es más larga, casi XXL y las ondas del pelo son suaves, pero mantiene la raya al medio.

Los 160 vecinos desalojados ayer no podrán regresar para recoger pertenencias hasta la valoración científica

0

Los 160 vecinos que fueron desalojados durante la jornada de este viernes de manera preventiva por el aumento de la explosividad del volcán de Cumbre Vieja (La Palma) no podrán volver a las zonas afectada para recoger pertenencias hasta la valoración del Comité Científico, según ha informado el Cabildo.

En este sentido, el proceso eruptivo obligó ayer a poner en marcha la evacuación diseñada por el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) para los núcleos de Tajuya, Tacande de Abajo y la zona hasta ahora no evacuada de Tacande de Arriba, en el término municipal de Los Llanos de Aridane.

La medida de protección civil se adoptó ante el riesgo existente, según los científicos, de que los materiales emitidos podían alcanzar una mayor distancia y producirse fenómenos como llegadas de cenizas y material volcánico de alta temperatura más allá de la zona establecida como zona de exclusión, además de sentir vibraciones y detonaciones.

Asimismo, las 160 personas han pasado la noche, en su mayoría, en casas de familiares o amigos por decisión propia, 12 en el hotel Teneguía Princess, en Fuencaliente, y otras 10 con problemas de movilidad que serán acogidas en el Acuartelamiento.

Por su parte, en total, desde que se inició la erupción el pasado domingo, se estima que han sido evacuadas cerca de 6.000 personas.

Comienza el primer fin de semana con mayores libertades desde que estallara la pandemia

0

La pandemia del coronavirus ha entrado a partir de este fin de semana en un nuevo escenario después de que gran parte de las comunidades autónomas hayan planteado para esta fecha la relajación de un número importante de medidas relacionadas, sobre todo, con el horario de cierre del ocio nocturno y hostelería, así como su aforo, que en algunos casos ya ni siquiera tiene limitación.

Así, este fin de semana será el primero con mayores libertades desde que estallara la pandemia en marzo de 2020. Es más, en algunas comunidades autónomas se llegará prácticamente a recuperar la normalidad previa al Covid-19 ya que, según han ido adelantando sus Ejecutivos autonómicos, las limitaciones que se mantienen tienen que ver con el uso de mascarilla en espacios cerrados y la distancia interpersonal, y algunos protocolos que tienen que ver con residencias y centros educativos.

Así está el mapa de flexibilización de restricciones en cada comunidad autónoma:

ANDALUCÍA

Andalucía recuperó desde la semana pasada prácticamente la normalidad previa a la pandemia del coronavirus con la vuelta de los aforos del cien por cien a los teatros, cines, auditorios, conciertos y en los lugares de culto en zonas con nivel 1. En relación con los establecimientos de ocio nocturno, se iguala el número de comensales en mesas en el interior tanto en nivel 2 como en nivel 1, pasando de 6 a 8 comensales.

ARAGÓN

En Aragón, el ocio nocturno y la hostelería podrán abrir hasta la hora que les permita su licencia municipal, siempre y cuando no se superen las cuatro de la mañana. Los establecimientos de hostelería podían abrir hasta ahora hasta las 00.30 horas. Tanto en este caso, como en el ocio nocturno, se permitirá el acceso de nuevos clientes hasta media hora antes del cierre, a las 3.30 horas en el caso del ocio nocturno.

ASTURIAS

En Asturias, se permite el consumo en la barra de establecimientos hosteleros. No obstante, esta práctica sigue vetada en locales de ocio nocturno, que además tendrán como límite de cierre las 4,00 horas. Aquí, se pueden reunir un máximo de seis personas sentadas o de pie en interiores y diez en el exterior, aunque sigue prohibido bailar. El resto de establecimientos hosteleros ya no tendrán restricciones horarias para el cierre.

BALEARES

En Baleares, se redujo hace unas semanas la franja en la que están prohibidas las reuniones sociales, que en la actualidad es de 2.00 a 6.00 horas. Además, se ha ampliado el número máximo de comensales por mesa en bares y restaurantes pasando a ser hasta ocho personas en interiores y doce en terraza.

CANARIAS

Canarias publicó la semana pasada un decreto ley que unifica la normativa alrededor del Covid. En concreto, esta norma señala que el ocio nocturno podrá abrir en todas las fases de alerta pero solo para prestar su actividad hostelera, sin que se permita el baile. Además, ha ampliado el horario de los locales de ocio nocturno que decidan exigir el certificado covid.

CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León se ha colocado esta semana en una situación de «riesgo controlado», por lo que la Junta ha aprobado que se relajen las medidas restrictivas de modo que se eliminan los aforos y únicamente se mantienen las mascarillas en interior de establecimientos y la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.

CASTILLA-LA MANCHA

La Junta de Castilla-La Mancha ha eliminado los aforos en espacios públicos y los horarios en los establecimientos de hostelería –donde autoriza el uso de barras y mesas en su totalidad–, permite actividades de baile en locales de ocio nocturno, así como congresos y reuniones, y la presencia de público en actividades deportivas siempre que permanezca sentado. Eso sí, se mantiene el uso de la mascarilla cuando se pueda mantener la distancia de seguridad.

CANTABRIA

Todos los municipios cántabros se han situado ya en un nivel 1, por lo que desde la semana pasada se puede abrir el ocio nocturno en toda la comunidad, aunque aún con alguna limitación. Y es que, según el ‘semáforo covid’ del Gobierno de Cantabria, en los municipios de nivel 1, el ocio puede abrir con un aforo del 50 por ciento, los clientes deben estar sentados en mesas de un máximo de 6 en interior y de 10 en terraza. Podrán abrir hasta las 3.00 horas.

CATALUÑA

La Generalitat ha aprobado la prórroga del grueso de las restricciones para contener el impacto de la pandemia de coronavirus. Se mantiene así la recomendación de limitar las reuniones sociales a un máximo de 10 personas. El Procicat también eliminó la limitación del aforo al 70% en actos y ceremonias civiles y religiosas, entre las que se incluyen bodas, culto y ceremonias fúnebres.

EXTREMADURA

La Junta de Extremadura ha solicitado autorización al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) para rebajar el nivel de alerta actual por la pandemia de Covid-19, que se encuentra en el dos, al uno. Un nuevo paso que se produce una vez cumplidos durante la última semana los indicadores marcados para continuar con la progresiva eliminación de restricciones, prevista para la próximas semanas, cuando podrían desaparecer todas las restricciones horarias y de aforo.

EUSKADI

Desde el pasado sábado, el ocio nocturno en Euskadi abre hasta las tres de la madrugada con una limitación de aforo de hasta el 50%. Además, se pueden utilizar las pistas de baile, pero con uso continuo de mascarilla. Esta flexibilización horaria también se aplica a las actividades culturales, sociales y comerciales, en las que el aforo es ahora del 75%.

GALICIA

En esta comunidad el Supremo ha avalado y autorizado la petición de la Xunta para poder exigir la presentación del ‘pasaporte covid’ a los ciudadanos que quieran acceder a interior de los locales de hostelería y de ocio nocturno. Asimismo, se han impuesto otras normas con respecto a la apertura de barras de los locales de restauración, que divide a la hostelería en dos niveles: Los locales de tipo uno deben tener un aforo interior al 50%, exterior al 75% de aforo. Por su parte, en los locales del tipo dos, los aforos serán del 75 por ciento en interior y del 100 por cien en exterior.

LA RIOJA

En la prórroga del nivel 2 del Plan de Medidas se han introducido algunas leves novedades como la apertura de las zonas comunes al 75% del aforo; ampliar al 100% el aforo en los puestos habitualmente autorizados en los mercadillos que se celebran al aire libre.

MADRID

Desde el pasado lunes 20 de septiembre, en la Comunidad de Madrid existe libertad horaria en hostelería y ocio nocturno, donde se incrementaron los aforos. Así, los restaurantes podrán abrir hasta las dos de la mañana y los bares de copas y discotecas hasta las 6.00 horas, como antes de la pandemia. En cuando al aforo en interior, pasa al 75% y en terrazas al 100% con mesas de 10 personas.

MURCIA

La Región de Murcia aprobó la semana pasada la reapertura del interior de los locales del sector del ocio nocturno tras más de dos meses de cierre, pero sin actividad de barra, por lo que podrán sentarse a la mesa un máximo de seis personas no convivientes y las consumiciones se harán, por tanto, sentado.

NAVARRA

Siguiendo con el plan de desescalada, la comunidad continúa flexibilizando las restricciones ampliando el horario de los locales de ocio nocturno hasta las 04.30 horas de la madrugada, así como el horario de la hostelería hasta las 02.00 horas y de los bares con licencia especial hasta las 03.00 horas aunque sin consumo en barra.

COMUNIDAD VALENCIANA

El Gobierno de la Comunidad Valencia, por su parte, apuesta por una desescalada «prudente» en la que el ocio nocturno solo puede abrir hasta las 03.00 horas de la madrugada y siguen vigentes las restricciones a la hostelería, obligada a mantener los aforos y a cerrar a las 00.30 horas de la noche.

Aliexpress: 10 deportivas que lucen con cualquier look

0

En Aliexpress puedes encontrar todo tipo de deportivas. En los tiempos que corren la gente joven lo que quiere son unas deportivas que sean tan versátiles que se puedan llevar con cualquier conjunto. Probablemente hace 10 años eso pareciese imposible, pero con las novedades dentro del mundo de la moda cada vez se están consiguiendo deportivas más modernas con diseños increíbles. Es por eso que si eres un fanático de este tipoi de calzado no te puedes perder las siguientes 10 que encuentras en Aliexpress con tan solo un click.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS ELEGANTES

Zapatillas Deportivas Elegantes

Estas zapatillas deportivas elegantes tienen un precio de tan solo 15,97€ y tienen un envío gratuito de tan solo 10 días. Cuentan con un 25% de descuento ya que antes tenían un precio de 21,30€ y puedes escoger entre tres colores diferentes para adaptarlas lo máximo posible a tu estilo personal.

También puedes escoger entre un sin fin de tallas y son unas deportivas muy versátiles ya que tienen un diseño muy minimalistas y elegante. También estás realizadas con malla lo que hace que traspiren mucho mejor. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DE DEPORTE TRAPIRABLES EN ALIEXPRESS

Zapatillas Deporte Transpirables

Estas zapatillas deportivas traspirables tienen un precio de tan solo 15,17€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días para que las disfrutes cuanto antes. Puedes escoger entre cuatro colores diferentes y también entre un sin fin de tallas. Tienen un 38% de descuento ya que antes costaban 24,47€.

Es una deportiva que resulta muy versátil ya que tiene un diseño muy futurista, pero a la vez minimalista. Esto hace que se puedas vestir fácilmente con cualquier pantalón y camiseta. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE VESTIR

Zapatillas Deportivas Vestir

Estas zapatillas deportivas de vestir tienen un precio de tan solo 19,16€ y tienen un envío gratuito de 21 días. Cuentan con un descuento del 50% ya que antes costaban 38,33€ y puedes escoger entre cinco modelos diferentes para adaptarlas lo máximo posible a tu gusto personal.

También puedes escoger entre un sin fin de tallas para adaptarlas a tu pie. Son zapatillas deportivas para vestir porque tienen la comodidad de unas deportivas normales, pero también tienen la apariencia de un zapato de calle. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS CON DISEÑO FUTURISTA EN ALIEXPRESS

Zapatillas Deportivas Futuristas

Estas zapatillas deportivas con diseño futurista tienen un precio de 31,79€ y cuentan con un envío gratuito de tan solo 10 días para que las puedas disfrutar cuanto antes. Tienen un descuento del 56% ya que antes costaban 72,25€ y puedes escoger entre tres colores diferentes.

También puedes escoger entre una talla 41 y una talla 45. Tienen un diseño muy llamativo ya que parecen sacadas del futuro además de que se pueden combinar fácilmente con cualquier vaquero. Es un zapato que es perfecto para climas fríos. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS LIGERAS

Zapatillas Deportivas Ligeras

Estas zapatillas deportivas ligeras tienen un precio de tan solo 11,88€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días para que las puedas disfrutar cuanto antes. Tienen un descuento del 55% ya que antes costaban 26,40€ y puedes elegir entre diferentes colores para adaptarlas lo máximo posible a tu estilo personal.

También puedes elegir entre un sin fin de tallas. Estas deportivas destacan por tener un diseño muy minimalista además de que son muy ligeras. Esto hace que puedas caminar durante mucho tiempo sin sentir ninguna molestia. Son perfectas para climas templados. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS ANTIDESLIZANTES EN ALIEXPRESS

Z Deportivas Antideslizantes

Estas zapatillas deportivas tienen un precio de tan solo 17,41€ y cuentan con un envío gratuito de tan solo 10 días para que las puedas poner cuanto antes. Tienen un descuento del 45% ya que antes costaban 31,66€ y puedes escoger entre un sin fin de colores.

También puedes escoger entre una talla 39 y una talla 48. Es una deportiva que tiene un diseño muy futurista y relacionado con el mundo de motor ya que parece estar realizada con una estetica similar a la de un neumático. Son muy bonitas de vestir predominando los colores negros y naranjas. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS CON PLATAFORMA

Z Deportivas Con Plataforma

Estas zapatillas deportivas con plataforma tienen un precio de tan solo 19,61€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 10 días. Tienen un descuento del 55% ya que antes costaban 43,58€ y puedes escoger entre tres combinaciones de colores para adaptarlas lo máximo posible a tu estilo personal.

Puedes escoger entre una talla 39 y una talla 44. Este tipo de deportiva es para vestir ya que tienen la comodidad de una deportiva, pero también un diseño llamativo que destaca mucho con cualquier vaquero y cualquier camiseta. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE SENDERISMO EN ALIEXPRESS

Z Deportivas Senderismo

Estas zapatillas deportivas de senderismo tienen un precio de 45,86€ y cuentan con un envío gratuito de tan solo 10 días para que las puedas disfrutar lo antes posible. Tienen un descuento del 35% ya que antes costaban 70,55€ y puedes escoger entre un sin fin de colores para adaptarlas lo máximo posible a tu estilo personal.

Puedes escoger entre una talla 36 y una talla 45. Es una zapatilla deportiva muy bonita de poner ya que cuenta con una lengüeta alargada que le da un toque moderno, pero a la vez es una zapatilla que tiene la comodidad de una deportiva normal. Es por eso que es una zapato ideal para vestir y caminar durante mucho tiempo. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS CON DISEÑO DE ANIMACIÓN

Z Deportivas Diseno Animacion

Estas zapatillas deportivas con diseño de animación tienen un precio de 31,20€ y cuentan con un envío gratuito de tan solo 10 días para que las puedas poner cuanto antes. Tienen un descuento del 35% ya que antes costaban 47,99€ y puedes elegir entre diferentes combinaciones de colores.

También puedes escoger entre diferentes tallas. Estas zapatillas deportivas son de vestir ya que están diseñadas para ofrecer la comodidad de una deportiva, pero con la estética de una zapatilla de vestir. Es un diseño muy peculiar y llamativo lo que hará que destaquen con cualquier tipo de conjunto. Cómpralas aquí.

ZAPATILLA DEPORTIVA PARA CORRER EN ALIEXPRESS

Z Deportivas Para Correr

Estas zapatillas deportivas para correr tienen un precio de 35,45€ y cuentan con un envío gratuito de tan solo 10 días. Puedes escoger entre un sin fin de estilos diferentes para adaptarlas lo máximo posible a tu gusto personal.

Tienen un diseño muy ligado a las deportivas para correr, pero se pueden poner para vestir ya que son muy versátiles. Cómpralas aquí.

PHILIPS, BRAUN y más: gangas de hoy para el cuidado de la barba

0

En Amazon puedes conseguir todo lo que necesitas para afeitarte. Antiguamente se utilizaba la hoja de afeitar creando muchas irritaciones y cortes. Sin embargo, hace ya tiempo que se han ido mejorando estos dispositivos hasta el punto de que ahora los tienes con cabezales en movimiento y para pieles sensibles. Es por eso que si vas a comenzar en el mundo de los afeitados te recomendamos que eches un vistazo a las siguientes 10 afeitadoras que puedes encontrar en Amazon con tan solo un click.

PHILIPS QP2520

Philips OneBlade Original Hybrid Face, barbero eléctrico y afeitadora, con 1 cuchilla original para la cara, 3 peines-guía (1, 3, 5 mm), 1 cuchilla original extra, modelo QP2520/30
  • Tecnología OneBlade: unidad de corte de movimiento rápido (12...
  • Diseñada para cortar el pelo, no la piel: recorta a una longitud...
  • No se desafila fácilmente: la cuchilla de acero inoxidable dura...
  • Arreglo personal fácil en cualquier lugar: se puede utilizar en...
  • Totalmente resistente al agua: OneBlade es resistente al agua...

Esta afeitadora de la marca Philips tiene un precio de tan solo 26,96€ y cuenta con envío prime para que las puedas tener en tu baño cuanto antes. Este dispositivo está realizado en acero inoxidable para que tenga mayor resistencia además de que es recargable.

Puedes recortar la barba, pero también puedes afeitar el vello corporal. Se puede utilizar tanto en seco como en húmedo por lo que puedes utilizarla mientras te duchas. Incluye tres peines-guía para que puedas hacer un afeitado apurado sin ningún tipo de irritación. La batería dura 45 minutos y tarda 8 horas en cargarse. Cómprala aquí.

PHILIPS ONEBLADE QP2630 EN AMAZON

Philips OneBlade Original Hybrid Face + Body: barbero eléctrico, afeitadora facial y corporal. Con 2 cuchillas originales para la cara y el cuerpo, 4 peines-guía (1, 2, 3, 5 mm), 1 kit para el cuerpo, modelo QP2630/30
  • Tecnología OneBlade: unidad de corte de movimiento rápido (12...
  • Diseñada para cortar el pelo, no la piel: recorta a una longitud...
  • Recortador y afeitadora para vello corporal: recorta y afeita el...
  • No se desafila fácilmente: la cuchilla de acero inoxidable dura...
  • Arreglo personal fácil en cualquier lugar: se puede utilizar en...

Esta afeitadora tiene un precio de 49,99€ y cuenta con envío prime para que la puedas utilizar lo antes posible. Tiene un descuento del 17% por lo que te ahorras 10€ en la compra. Este producto incluye una hoja para el cuerpo especializada en la protecicón de la piel y de las zonas sensibles.

Está realizada para que puedas recortar la barba, perfilar y afeitar todo tipo de zonas tanto en la cara como en el cuerpo. Puedes incluso hacer en zonas que necesitan mucha más precisión por ser sensibles. Se puede utilizar en seco y en húmedo. Tiene una batería con una autonomía de 60 minutos y tarda 4 horas en cargar. Cómprala aquí.

AFEITADORA ELÉCTRICA DONLIX

donlix Afeitadora Eléctrica Recargable 100% Impermeable Hombre Rotativa Con Cortapatillas Desplegable Para Bigote Y Patillas Hombres Mujeres Uso en seco y húmedo Negro
  • 【IPX7 resistente al agua y uso en la ducha】-Es 100%...
  • 【Cuchillas personalizadas】-Las cuchillas que en los cabezales...
  • 【Carga USB y batería de iones de litio】-El potente y eficaz...
  • 【Recortador emergente】-Recortador desplegable atrapa el pelo...
  • 【Diseño ergonomico】-Cuenta con 3 cabezales de afeitado que...

Esta afeitadora eléctrica de la marca Donlix tiene un precio de 20,99€ y cuenta con un envío prime para que la pueda utilizar cuando antes. Tiene un cupón del 5% de descuento y tiene una cabeza rotativa.

Este producto está realizado para que sea resistente al agua por lo que se puede utilizar en la ducha. También se puede utilizar en seco sin ningún problema. Tiene cuchillas personalizadas lo que hace que puedas escoger la que necesites para cada zona en específico. Funciona con carga USB y tiene una batería de litio que tiene una autonomía de 1 hora y 35 minutos. Cómprala aquí.

PHILIPS SERIE 7000 EN AMAZON

Oferta
Philips Serie 7000 BG7025/15 - Afeitadora corporal con cabezal de recorte y de afeitado, 80 minutos de uso, apta para la ducha, color negro
  • Recorte o afeitado de cualquier zona del cuerpo con seguridad y...
  • Se adapta a los contornos del cuerpo para un afeitado cómodo
  • Cuchillas de acero inoxidable y peine-guía ajustable, recorta el...
  • Puntas redondeadas y láminas hipoalergénicas para una piel...
  • Fácil de limpiar y usar dentro o fuera de la ducha

Esta afeitadora tiene un precio de 55€ y cuenta con un envío prime para que la puedas utilizar lo antes posible. Tiene un descuento del 23% por lo que te ahorras 15,99€ en la compra. La cuchilla está realizada con acero al carbono y pesa nada más que 290 gramos.

Está realizada para recortar y afeitar cualquier zona del cuerpo sin tener que preocuparte por cortes o irritaciones. Las cuchillas se adaptan al contorno del cuerpo por lo que puedes afeitar zonas más sensibles. Las cuchillas están realizadas en acero inoxidable para que haya mayor resistencia. Cómpralas aquí.

AFEITADORA HATTEKER

Oferta
Hatteker Barbero Electrico Cortapelos Profesional Hombre Recortador Pelo Cortadora de Pelo Recargable Máquina de Afeitar Recortadora Barba y Precisión Impermeable 5 en 1
  • 12 accesorios para todas tus necesidades de aseo: un conjunto de...
  • Un cuchilla autoafilante: Se utiliza para el recorte preciso e...
  • Energía de batería: La batería recargable de alta energía...
  • Totalmente lavable: La recortadora y todos los accesorios son...
  • CARGA USB Y BATERÍA DE LITIO DURABLE: cargue su afeitadora en...

Esta afeitadora tiene un precio de 33,99€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que la puedas tener en casa lo antes posible. Además, cuenta con devolución gratuita. Viene acompañada de 12 accesorios que hacen de esta afeitadora una de las más completas.

Sus cuchillas son autoafilantes por lo que a la vez que se utilizan se siguen afilando para que el afeitado sea siempre de calidad. La batería está realizada en litio-ión por lo que tiene un uso de hasta 1 hora continuada. Tanto la afeitadora como todos los accesorios se pueden lavar para que duren más tiempo. Cómprala aquí.

BRAUN AFEITADORA SERIES 3 EN AMAZON

Oferta
Braun Series 3 Afeitadora Eléctrica Hombre, Máquina de Afeitar Barba 3 En 1 con Recortadora De Precisión Para La Barba Y 5 Peines, Recargable E Inalámbrica, Shave&Style, 300BT, Negro
  • Afeita, recorta y perfila con esta versátil afeitadora...
  • Incluye 1 cabezal flexible de 3 posiciones para mayor eficiencia...
  • Afeitadora eléctrica y recortadora para un afeitado al ras,...
  • Afeitadoras diseñadas y desarrolladas en Alemania por Braun,...
  • 2 baterías Ni-MH recargables de larga duración. Carga completa...

Esta afeitadora tiene un precio de 44,79€ y cuenta con un envío prime para que la puedas tener en tu hogar cuanto antes. Cuenta con un descuento del 23% por lo que te ahorras 13,28€ en la compra. El producto incluye un cabezal flexible que tiene 3 posiciones para adaptarla a la zona que desees afeitar. Por otra parte, tiene un cabezal recortador y 5 peines para poder cortar desde 1 mm hasta 7 mm.

Además, esta afeitadora está diseñada con una batería que alcanza la hora y 30 minutos de funcionamiento. Incluye dos para que puedas intercambiarlas. Cómprala aquí.

BRAUN RECORTADORA MGK 3221

Braun Recortadora de Barba 6 en 1, Máquina Cortar Pelo, Cortapelos Nariz, Facial, MGK 3221, Verde Eléctrico
  • Recortador de barba todo en uno para hombres con un rendimiento...
  • Máquina de barba 6 en 1, recortador facial y cortapelos para...
  • Maquina para el cabello con cuchillas afiladas de larga duración...
  • La batería de NiMH proporciona 50 minutos de acabado con una...
  • Recortador de barba eléctrico diseñado y fabricado en Alemania...

Esta afeitadora tiene un precio de tan solo 23,19€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que la puedas utilizar lo antes posible. Tiene un descuento del 42% por lo que te ahorras 16,80€ en la compra. Está realizada con un 85% menos de plásticos para ayudar al medioambiente.

Es una afeitadora que tiene 6 funciones en 1 y puedes afeitar la barba y cualquier otro tipo de vello corporal. Tiene una batería que dura un 25% más de lo habitual por lo que puede funcionar durante 50 minutos seguidos. Cómprala aquí.

PHILIPS MG7720 EN AMAZON

Philips Multigroom Serie 7000, Recortadora 14 en 1 para Barba, Pelo y Cuerpo con Tecnología DualCut (modelo MG7720/15)
  • Máxima precisión con el doble de cuchillas
  • 14 piezas para recortar la cara y la cabeza
  • Cuchillas autoafilables para un resultado suave
  • Despídete del vello corporal no deseado
  • La afeitadora de precisión define los bordes de las mejillas, la...

Esta afeitadora tiene un precio de 45€ y cuenta con un envío prime para que la puedas utilizar lo antes posible. Tiene un descuento del 36% por lo que te ahorras 24,99€ y tiene un total de 14 accesorios para que puedas hacer un buen apurado de cualquier tipo de vello.

Está realizada con la tecnología DualCut que permite hace un afeitado con precisión en cualquier zona. Tiene una batería con una autonomía de 120 minutos. Cómprala aquí.

BRAUN AFEITADORA MGK7220

Braun MGK 7220 Recortadora de Barba 10 en 1, Máquina de Cortar Pelo, Depiladora Corporal Hombre, Gris
  • Las recortadoras Braun están hechas para durar el doble*;...
  • Set de recortadora 10 en 1 de barba, cara, pelo, cuerpo, orejas y...
  • Cuchillas metálicas afiladas de larga duración y 13 ajustes de...
  • El motor adaptable con detección automática funciona incluso...
  • Córtate el pelo a la longitud que desees; simplemente acopla uno...

Esta afeutadora tiene un precio de 53,59€ y cuenta con envío de Amazon Prime para que la puedas utilizar cuanto antes. Está realizada con un 85% menos de plástico para reducir el impacto en el medio ambiente. Está acompañada de un set de 10 en 1 para que puedas afeitar todo tipo de zonas, incluso las más sensibles.

Puedes cortarte el pelo a la longitud que desees ya que cuenta con una gran cantidad de peines que permiten cortar desde 0,5mm a 21mm. Cómprala aquí.

PHILIPS SERIE 3000 EN AMAZON

Oferta
Philips Serie 3000 Afeitadora Eléctrica para Hombre, Maquina de Afeitar Barba con Barbero desplegable, Cuchillas PowerCut, Uso en Seco y Humedo, Inalambrica, Recargable, S3233/52, funda, Negro
  • Cuchillas PowerCut: esta afeitadora eléctrica para hombres con...
  • Cabezales flexibles y 5D Pivot: una afeitadora para hombres con...
  • Diseño de mango ergonómico: esta afeitadora para hombres...
  • Afeitadora inalámbrica: incluye un indicador intuitivo con 3...
  • El set incluye: una afeitadora Philips que cuenta con cabezal que...

Esta afeitadora tiene un precio de tan solo 45€ y cuenta con envío prime para que puedas afeitarte la barba cuanto antes. Cuenta con 27 cuchillas autoafilables por lo que cuanto más la uses más se irán afilando para mantener un buen afeitado.

Por otra parte, tiene una batería con una autonomía de 60 minutos y tan solo tarda1 hora la carga. Cómprala aquí.

Esto es lo que te puede pasar si comes pollo en mal estado

0

El pollo es uno de los alimentos más versátiles, nutritivos y también deliciosos. Son muchos los beneficios que aporta a la salud y es apto para todos en el hogar; sin embargo, su manejo, proceso de conservación, forma de cocción y consumo es muy delicado. Así como es importante congelarlo y descongelarlo de la manera correcta y cocinarlo perfectamente bien, consumirlo en buen estado es la única opción para que su consumo sea seguro.

¿Qué pasa si comes pollo en mal estado? 

Cuando se ingiere pollo en mal estado, se puede dar paso al desarrollo de peligrosas enfermedades que pueden requerir atención médica y hospitalización. Sin embargo, muchas veces, se puede llegar a consumir el pollo en malas condiciones sin saberlo. Un proceso indebido de conservación, errores al descongelarlo, una mala cocción o consumirlo después de muchos días de haberlo preparado, son los mayores factores que lo convierten en perjudicial. 

No solo el pollo crudo es delicado, comerlo bien cocido, pero en mal estado, puede terminar siendo realmente peligroso. Te invito a conocer las señales a las que debes estar atento y a saber qué puede pasar si lo consumes.

Esto Es Lo Que Te Puede Pasar Si Comes Pollo En Mal Estado
Foto: Pixabay

       

Comienza a cuidarte desde el momento de la compra

Pollo Al Horno: El Secreto De Los Chefs Más Famosos Para Que Salga Jugoso
Foto: Pexels

Si bien, hay algunos factores que pueden indicarte que el pollo se encuentra en mal estado al momento de la compra, también existen algunas características que pueden llegar a pasar desapercibidas. 

En el caso de presencia de moho, este es muy fácil de detectar tan solo al ver el color verdoso o negro que presenta. Otros factores que debes tener en cuenta son la textura; esta no debe ser viscosa o babosa y con relación al olor, en ningún momento adquieras aquel que presenta olor agrio, a huevos podridos o a amoniaco. El color de la carne debe ser de un tono rosado claro o amarillento, en el caso de los pollos camperos.

       

Señales a las que debes estar atento en casa después de descongelarlo

Esto Es Lo Que Te Puede Pasar Si Comes Pollo En Mal Estado
Foto: Pixabay

Una vez en casa y después de congelarlo, cuando vayas a prepararlos después de descongelarlo de la manera correcta, hay algunas señales a las que debes estar atento, entre ellas, la presencia de capas de hielo, manchas blancas o cambio de color hacia el gris.

En caso de presentar capas de hielo, a menos que el congelador presente alguna falla, esta es una clara señal de que el pollo ha estado congelado más tiempo del debido; ante estas características, será mejor no prepararlo. Con relación a las manchas blancas, estás se deben a fluctuaciones de temperatura y si la pieza luce de color gris, será mejor no consumirla en lo absoluto.

       

¿Qué sucede con el pollo una vez cocido?

Limón
Foto: Pixabay

Al comprar el pollo en buen estado y prepararlo de forma correcta, bien cocido en los más diversos y deliciosos platos, el peligro desaparece y puedes darte un banquete. Ahora bien, ¿qué sucede con el que ha quedado cuando decides conservarlo para otro momento?.

Por lo general, los restos de un pollo cocido son colocados en un recipiente y llevados a la nevera para consumirlo al día siguiente. No obstante, no siempre es así y terminas degustándolo después del transcurso de varios días, esto daña su estructura, composición y las bacterias hacen fiesta.

       

Detalles que debes tener en cuenta antes de consumir el pollo 

Esto Es Lo Que Te Puede Pasar Si Comes Pollo En Mal Estado
Foto: Pixabay

Las salsas, preparaciones sazonadas como el pollo al curry especias o rebozados terminan enmascarando algunas señales y terminas consumiendo el pollo en mal estado; por esta razón debes ser más cuidadoso y prestar mucha atención a los cambios. 

Los cambios que se desencadenan en el pollo ya preparado son señal inequívoca de su mal estado, así que atento a ellas.

       

Usa tus sentidos para comprobar el estado del pollo antes de comerlo

Esto Es Lo Que Te Puede Pasar Si Comes Pollo En Mal Estado
Foto: Pixabay

El olor debe ser fresco, si huele a sulfuro u otros, es mejor desecharlo. El color también es importante; por supuesto, siempre que puedas observarlo. Si el pollo que lucía de color blanco comienza a verse gris, no será seguro, así que mejor evítalo.

Obsérvalo muy bien, no debe tener moho. Si observas una capa verde o negra, estas son señales más que obvias de estar completamente en mal estado. Tíralo de inmediato, pues con tan solo olerlo puedes enfermar. Por último, si luce bien, mastícalo muy despacio y analiza su sabor, si lo percibes agrio o con sabor extraño, escúpelo y deshazte del resto.

       

¿Qué sucede si consumes el pollo en mal estado?

Esto Es Lo Que Te Puede Pasar Si Comes Pollo En Mal Estado
Foto: Pixabay

Ante la presencia de cualquiera de las señales que te he presentado, debes desechar el pollo de forma inmediata; ahora bien, ¿qué ocurre si por alguna razón lo consumes?

Hay diferentes enfermedades que puedes desarrollar, desde una intoxicación, hasta la adquisición de bacterias que pueden poner en altos riesgos tu salud. La inhalación de los hongos producidos por el moho, así como su consumo, te puede poner en graves riesgos.

       

Desarrollo de intoxicaciones 

Enfermedad
Foto: Pixabay

Las intoxicaciones alimentarias pueden llegar a resultar realmente peligrosas si no se actúa de forma oportuna ante ellas. El crecimiento bacteriano y los microorganismos presentes en el pollo en mal estado pueden resultar de cuidado y lo mejor es actuar en consecuencia ante el menor síntoma.

Los síntomas son los de una intoxicación alimentaria y algunas veces pueden confundirse con otras patologías: fiebre, dolor abdominal, diarrea, escalofríos y cuadros de deshidratación.

       

Reacciones causadas por el moho

Moho
Foto: Pixabay

En caso de inhalar moho, puedes desarrollar afecciones respiratorias que pueden tornarse peligrosas; de igual forma si lo consumes, se abre paso a trastornos digestivos como diarreas y vómitos, que de no ser atendidos pueden causar deshidratación y complicaciones importantes.

El mayor riesgo lo representan las micotoxinas, estas son sustancias tóxicas producidas por algunos tipos de hongos Aspergillus, Fusarium y Penicillium, son las más importantes. Estas toxinas cuentan con estabilidad térmica y no desaparecen durante el cocinado.

      

¿Qué hacer ante los síntomas de intoxicación alimentaria?

Fiebre
Foto: Pixabay

Lo más importante ante la presencia de los síntomas es actuar de forma inmediata. En los casos de niños menores de 5 años y personas mayores de 65 años o tener alguna condición en la que tu sistema inmune se encuentre comprometido, debes acudir al médico si llegas a presentar algún malestar relacionado con la ingesta del pollo en mal estado.

Debes estar atento ante la presencia de fiebre, diarrea por más de tres días, presencia de sangre en las heces o vómitos que no te permiten consumir ni líquidos. Así mismo, vigilar de cerca una posible deshidratación: mareos, sequedad en mucosas y escasa producción de orina. Ante cualquiera de estas señales, lo más oportuno es visitar la sala de emergencias para exámenes y descarte de complicaciones.

      

La camarera de ‘First Dates’ que ahora es actriz en la serie más famosa

0

Pisar fuerte en los medios de comunicación no es tarea sencilla. Una de las estrellas de First Dates están dando mucho de qué hablar en el espectáculo nacional por el hecho de que ha dado un salto muy importante en su carrera. Y es que, la camarera de este programa de televisión tiene en puertas un gran reto que sin duda alguna le ayudará a seguir mostrando su talento en la pequeña pantalla. A la personalidad que te queremos comentar le ha llegado el momento de ser actriz en una producción de primer nivel. Descubre de quién se trata.

Revelación en las pantallas

Revelación En Las Pantallas

Gracias a la hegemonía de First Dates hemos podido conocer a muchos rostros que a día de hoy están en boca de todos. Por eso, tampoco es que sorprende que sus integrantes sigan creciendo en sus proyectos. Aunque claro, en este ejemplo, se trata del primer trabajo en condición de intérprete, para una mujer que ha entendido que para llegar lejos hay que trabajar muy fuerte. Lo cierto es que la cosecha está dando frutos, y le ha llegado una gran prueba de fuego.

La camarera de First Dates que causa sensación

La Camarera De First Dates Que Causa Sensación

Te contamos que Yulia Demoss es el nombre que ha estado sonando últimamente. El referente que tenemos de ella no puede ser otro que el de camarera de First Dates. Sin embargo, es preciso incluir otros trabajos, ya que su constancia y dedicación la ponen al frente de la serie titulada Ana Tramel. Vale destacar que, es una producción que está en manos de La 1. Así que la famosa estará participando en el elenco estelar.

Muy querida en Cuatro por First Dates

Muy Querida En Cuatro Por First Dates

Los artistas se reinventan, y eso es lo que ha querido hacer Yulia. Un estrella que se ha mantenido muy bajo perfil, pero con mucho talento e ingenio que le ha permitido enganchar con la audiencia. No podemos olvidar que, Demoss se convirtió en una de las fichas claves del show emitido por Mediaset, donde esta logró ser una figura habitual y cercana con los espectadores. Desde luego, hay muchas expectativas con este nuevo transitar que ha decidido emprender en su trayectoria como artista.

Yulia Demoss es titular en la serie

Yulia Demoss Es Titular En La Serie

Sabemos que First Dates le dio mucha solvencia a Yulia Demoss. Por esa razón, es que lo tiene todo para dejar una actuación impecable. Está llena de nervios, ya que en sí es su estreno en una filmografía de tal envergadura. Sin embargo, confía en que este desafío será gratificante. Probar suerte en este sector del entrenamiento era algo que tenía entre cejas, pero no había conseguido un fichaje como este. Lo cierto es que será titular, porque se ha anunciado que el rol que tendrá es de esposa de uno de los protagonistas de la historia.

Ya se ha estrenado como actriz

Ya Se Ha Estrenado Como Actriz

No conforme con la relevancia que tiene First Dates, hay que decir que una de sus piezas ha tenido un buen estreno como actriz. Ana Tramel es la producción que le ha abierto las puertas a Yulia. Esta ha superado ese susto previo al aterrizaje de la pieza, y ahora se concentra en disfrutar el proceso. Estando en TVE sabe que tiene una oportunidad de oro para hacerse sentir con su trabajo. Por lo tanto, su aterrizaje a la serie ha tenido reacciones positivas de los seguidores que tiene desde hace años y de la misma producción.

La casa de Yulia siempre ha sido First Dates

La Casa De Yulia Siempre Ha Sido First Dates

De eso nadie tiene dudas, Yulia ha conectado de una manera sin igual con First Dates. Allí es donde ha dado sus mayores pasos en la televisión. Desde que apareció en el plató que difunde Cuatro en el año 2016, se ha convertido en una de las personalidades más seguidas de todos los que forman parte del programa. Sin embargo, la artista ha buscado otros horizontes y en este momento se destaca en el nuevo thriller que ha visto luz en la televisión nacional.

Así es el personaje de Yulia Demoss en la serie

Así Es El Personaje De Yulia Demoss En La Serie

Seguramente eres fiel seguidor de First Dates, pues tenemos que decirte que una de sus colaboradoras está en la serie de TVE y no te la puedes perder. Se tiene en cuenta que el personaje que interpreta lleva por nombre Helena. Se trata de la esposa de Alejandro, un rol que asume el actor vasco Unax Ugalde. Este último es uno de los personajes centrales de la trama, puesto que su hermana, una abogada profesional, debe sacarlo de la cárcel porque se le acusa de ser un asesino.

Qué ha dicho la actriz sobre su papel

Qué Ha Dicho La Actriz Sobre Su Papel

A Yulia tenemos que llamarle actriz, porque su estreno ya es un hecho. Lo último que ha expresado con motivo a esta serie es que se siente privilegiada y feliz de cómo le están saliendo las cosas. Reconoce que no ha sido facil, pero considera que este proyecto siempre tendrá un lado especial para su carrera. Y es que, representa su inicio, y también el momento de demostrarse que sí puede hacer otras cosas, además de lo que hemos visto en First Dates.

Un cambio de aires

Un Cambio De Aires

La celebridad de First Dates asegura que es un cambio enorme. Venía con un ritmo donde el programa se había convertido en su gran apuesta. Y claro, casi cinco años a la vanguardia del mismo la habían hecho pensar que eso era todo lo que podía dar, cuando no es así. Como actriz apenas es su comienzo; puede crecer y conseguir más papeles en la tele.

Reto superado para la de First Dates

Reto Superado Para La De First Dates

Maribel Verdú, Unax Ugalde y Natalia Verbeke, son tres de los tantos rostros que le estarán dando visibilidad a la serie Ana Tramel. Ante ello, Yulia Demoss ha tenido la oportunidad de foguearse con los mejores talentos, y con un equipo que le ha brindado el apoyo desde el día uno. La propuesta creada por Roberto Santiago y Ángela Armenio puso a la actriz en muchos retos. Sin embargo, Demoss no ha dudado en decir que se siente satisfecha, porque los objetivos han sido cumplidos.

Cómo quitar uñas acrílicas en casa de forma fácil y rápida

0

Llevar unas uñas largas y cuidadas se considera signo de belleza y femineidad. Las uñas acrílicas vienen a ser la ayuda perfecta para todas aquellas mujeres a las que sus uñas les crecen despacio, tienen tendencia a comérselas o por lo que sea están dañadas. Muchas veces decidimos ponernos este tipo de uñas artificiales para acudir a un evento y dar la imagen que buscamos. En este post te contamos qué son las uñas acrílicas y cómo puedes quitártelas tu misma en casa.

Qué son las uñas acrílicas

Cómo Quitar Uñas Acrílicas En Casa De Forma Fácil Y Rápida

Las uñas acrílicas son un tipo de uña artificial que se colocan sobre nuestras uñas naturales. Se trata de utilizar técnicas que permitan que nuestras uñas luzcan siempre el mejor aspecto. Las uñas acrílicas se realizan con polvo acrílico que es un polimero que se seca muy rápido al mezclarse son un agente químico. Por ello para ponerlas, al contrario de lo que ocurre con las uñas de gel,  no se precisa lámpara.

Cómo se pueden poner las uñas acrílicas

Cómo Quitar Uñas Acrílicas En Casa De Forma Fácil Y Rápida

Entre las ventajas de las uñas acrílicas podemos señalar que son más gruesas y resistentes que nuestras propias uñas. Eso significa que es más difícil que se rompan o resquebrajen. Pueden ponerse de dos maneras, haciendo un molde de nuestra propia uña, un proceso que normalmente solo hacen las profesionales. O utilizando tips o moldes ya hechos, que no dejan de ser pequeños trozos de plástico que tienen diferentes formas y que adherimos a nuestra uña.

Qué ventajas tiene el uso de las uñas acrílicas

Cómo Quitar Uñas Acrílicas En Casa De Forma Fácil Y Rápida

Muchas mujeres optan por utilizar las uñas acrílicas por las ventajas que les aportan. Especialmente aquellas personas que tienen las uñas débiles o quebradizas pueden conseguir mejorarlas usando este tipo de uñas artificiales. Contribuyen a proteger a nuestras uñas naturales de los efectos de los esmaltes y de otro tipo de agentes abrasivos. En el caso de que las muerdas sin darte cuenta o se rompan, sabes que las puedes reconstruir. Además, son muy duraderas y solo requieren un mantenimiento cada dos o tres semanas en función del crecimiento de tus propias uñas. Y por supuesto, admiten que se les de todo tipo de formas y decoraciones.

Por qué es importante acudir a una profesional 

Cómo Quitar Uñas Acrílicas En Casa De Forma Fácil Y Rápida

Obviamente, el uso de las uñas acrílicas también tiene algunas desventajas, por eso es recomendable acudir siempre a profesionales de la estética para ponerlas o quitarlas. Por ejemplo, si no se manipulan de manera correcta pueden provocar infecciones. Algunos de los productos químicos que se emplean para ponerlas pueden ser nocivos para la salud y oler fuerte. Se recomienda trabajar con ellas siempre en lugares bien ventilados. Además, si las utilizamos durante demasiado tiempo podemos perjudicar el crecimiento de nuestras propias uñas.

Cómo retirar la uñas acrílicas

Cómo Quitar Uñas Acrílicas En Casa De Forma Fácil Y Rápida

Retirar las uñas acrílicas es un proceso delicado. Si no lo haces bien puedes causarte lesiones o provocar malformaciones en el crecimiento de las uñas. Nuestra recomendación es que acudas a un profesional que mantendrá la higiene y los cuidados adecuados. Aunque si por lo que sea, necesitas quitártelas en casa, tú misma, trata de hacerlo siguiendo todos los consejos que te damos a continuación.

Comienza rebajando todo lo que puedas el tamaño de las uñas

Cómo Quitar Uñas Acrílicas En Casa De Forma Fácil Y Rápida

En primer lugar tienes que tratar de rebajar el tamaño de tus uñas acrílicas todo lo posible. Para ello emplea unas pequeñas tijeras o un cortauñas y termina el trabajo con una lima. Cuanto más al ras te queden con las naturales será mejor porque se aflojarán más deprisa. Cuando ya las hayas acotado, utilizando una lima gruesa trata de reducir la capa de acrílico de la uña. Es decir hazla menos gruesa. Tienes que encontrar un equilibrio entre reducirlas lo suficiente (verás que pierden su capa de brillo) y no dañar tus propias uñas. En general, cuando veas que están opacas puedes dejar de limar.

Utiliza acetona o quitaesmaltes para aflojar las uñas

Cómo Quitar Uñas Acrílicas En Casa De Forma Fácil Y Rápida

El siguiente paso consistirá en remojar bolas de algodón en acetona. También puedes elegir usar un quitaesmaltes que no tenga acetona pero debes saber que tardarás mucho más tiempo en completar el proceso. Una vez que los algodones estén bien empapados, debes colocarlos sobre cada uña y envolverlos con tiras de papel de aluminio para lograr que queden sujetos y pegados a las uñas. Tienes que dejarlos así aproximadamente durante 20 minutos para que el quitaesmaltes vaya realizando la función de aflojar las uñas.

Nunca fuerces la retirada de las uñas

Cómo Quitar Uñas Acrílicas En Casa De Forma Fácil Y Rápida

Una vez que haya pasado el tiempo y que las uñas acrílicas se hayan aflojado, debes retirar el de aluminio y el algodón. Ayúdate con un empujador de cutículas para suavemente desprender las uñas acrílicas. Si ves que aún hacen resistencia no insistas. Coloca de nuevo una bola de algodón empapada en acetona y déjala actuar durante al menos cinco minutos más.

Quita todos los restos de adhesivo que hayan podido quedar en la superficie

Cómo Quitar Uñas Acrílicas En Casa De Forma Fácil Y Rápida

Una vez que hayas conseguido retirar con suavidad todas las uñas acrílicas llega el momento de utilizar un pulidor de espuma para limpiar cualquier resto de adhesivo que haya podido quedar fijado en la superficie de tus uñas. Después echa una crema hidratante en las manos, especialmente alrededor de las uñas porque la acetona puede secar mucho la piel.

También puedes sumergir los dedos directamente en acetona

Cómo Quitar Uñas Acrílicas En Casa De Forma Fácil Y Rápida

Otra opción para no usar los algodones es sumergir directamente los dedos en un bol con acetona. Puedes añadirle unas gotas de aceite para bebés para que la piel no se reseque tanto. Sumerge las uñas en la acetona hasta el nivel de la cutícula y espera aproximadamente 10 minutos antes de comprobar si las uñas acrílicas se han aflojado. Si no es así, recuerda que no debes forzar para quitarlas, vuelve a sumergir la punta de los dedos en la acetona unos minutos más. Y luego sigue los mismos pasos que en el caso anterior.

Por último, lo ideal es que dejes las uñas al natural durante al menos un par de días. También puedes darles una ligera capa de brillo. Pero recuerda que es importante que permitas que tus uñas se oxigenen durante alguna temporada.

Teikit, el sushi born for delivery fusionado con la gastronomía Tex-Mex

0
  • México ha sido uno de los destinos turísticos más visitados en los últimos meses y, por ello, y por su espíritu viajero, Teikit ha querido rendir un homenaje a la gastronomía de este país con el lanzamiento de su nueva carta.
  • Entre las nuevas propuestas que ya están disponibles, encontramos sabrosos y sorprendentes rolls como el Chicken Tijuana, el Yucatán o el American BBQ, que incluyen novedosos ingredientes como el pulled pork o salsas elaboradas con productos tan típicos como los jalapeños o el chipotle.

La propuesta gastronómica de Teikit se inspira, desde su nacimiento en 2012, en las mejores cocinas del mundo para ofrecer así a sus clientes un auténtico viaje gastronómico a través de su amplia variedad de sushi fusión. Por este motivo, y ya que se trata de uno de los países más visitados en el último año, Teikit ha querido rendir homenaje a México en su nueva carta, disponible desde el 21 de septiembre en todos sus locales de Madrid y Barcelona.

Teikit
Mex Poke Salad

La incorporación estas nuevas propuestas inspiradas en la gastronomía mexicana permitirá a sus clientes disfrutar de los aromas, las texturas y los sabores de México sin moverse de casa. “Siempre nos ha apasionado este tipo de cocina, de hecho, este año hemos pasado varias semanas viajando por México descubriendo nuevos sabores y buscando inspiración para este lanzamiento”, cuenta Martín Puppo, co-fundador de Teikit. Y añade: “Desde nuestros inicios hemos tenido platos inspirados en esta cultura como el Salmón Chingón, unos de nuestros best sellers”.

Novedades en la carta

Ahora, entre las novedades en carta encontramos rolls como el Chicken Tijuana, con pollo marinado, aguacate, cebolla morada, salsa Mex, mayonesa cítrica y Smoky Panko; el American BBQ, con Pulled Pork, cebolla caramelizada, cebolla morada, salsa Bravacoa, Smoky Panko y cebollino; o el Yucatán, con aguacate envuelto de atún flambeado, salsa Mex, mayonesa cítrica y Smoky Panko.  También encontramos un nuevo bao ­–el Pork Bao– con los mismos ingredientes que el roll American BBQ: Pulled Pork, cebolla caramelizada, cebolla morada, salsa Bravacoa, Smoky Panko y cebollino.

Teikit
Pork Bao

En el ADN de Teikit, la innovación juega un papel fundamental desde su fundación, un hecho que les ha llevado a crear nuevos conceptos gastronómicos. Así, ahora, además de toda la propuesta Tex Mex, la nueva carta de Teikit incluye una nueva categoría: los Poke Salads, un plato ligero y variado que combina lo mejor de los conocidos Poke Bowls con las ensaladas. Entre las opciones disponibles se encuentran la Mex Poke Salad, con base de lechuga tierna variada y arroz con, pollo marinado, tomate cherry, aguacate, queso Ricotta, soja, Mexican mayo, vinagreta cítrica y Smoky Panko; la Nikkei Poke Salad, con base de lechuga tierna variada y arroz con, dados de salmón marinados en cremoso de Ají, aguacate, tomate cherry, edamame, soja, salsa Ají y Smoky Panko; o la Veggie Poke Salad, con base de lechuga tierna variada y arroz con, aguacate, tomate cherry, edamame, cebolla morada, soja, mayonesa cítrica y frutos secos.

Nacido para el delivery

Pero las novedades no terminan aquí. Teikit ha aprovechado este lanzamiento para presentar rolls más clásicos como el Nipón, con salmón, aguacate, mayonesa japonesa, Masago y Ao Nori y reforzar la parte veggie con rolls como el Heureka, con pollo vegetal Heura flambeado, cebolla caramelizada, aguacate, rúcula, salsa Karaage, cebolla tierna japonesa y crispy topping; o el Amazónico, con aguacate, rúcula, cebolla caramelizada y envuelto en Crispy Topping, alga Wakame, salsa Karaage y frutos secos.

Teikit
Roll American Bbq

El concepto Teikit tiene, además, una particularidad muy especial en su ADN y es que desde su fundación hace ahora nueve años, fue concebido específicamente como formato delivery y take away. Por ello, y tras haber servido más de 600.000 pedidos a domicilio, todos los detalles están cuidados al máximo. Por eso también, su packaging incluye safety packs pensados y testeados específicamente para garantizar entregas sin sorpresas.

Sobre Teikit

Así pues, en un momento en el que el delivery y take away ya forman parte indisociable de nuestras vidas, Teikit mantiene una fuerte apuesta por su propio delivery, de manera que gestionando los pedidos a través de la propia web de la marca (www.teikit.es) se obtienen distintas ventajas como es un servicio al cliente dedicado, con el que en cualquier momento se puede contactar directamente para cualquier duda con respecto al pedido. No obstante, Teikit opera también a través de las plataformas Glovo y UberEats.

Bodegon Variado
Teikit

Fue en 2012 cuando Quim Mas y Martín Puppo, dos apasionados de la gastronomía, los viajes y la cultura asiática fundaron Teikit. Después de recorrer medio mundo estudiando y disfrutando de la gastronomía local de los distintos países, decidieron traer los mejores sabores a España y fusionarlos con la gastronomía japonesa, para poder ofrecer, así, un auténtico viaje gastronómico sin salir de casa, a través de un concepto único y 100% enfocado al delivery.  Es en 2019, tras el éxito de sus primeras aperturas en Barcelona, cuando Jordi Creixell se incorpora al equipo como socio y CEO de la compañía para centrarse en hacer llegar esta propuesta de “Creative Sushi Fusion”, a millones de amantes del sushi por toda la geografía española.

Teikit
Roll Chicken Tijuana

Desde sus orígenes, Teikit está sumido en un proceso de innovación y mejora continúa que le lleva a perfeccionar constantemente su propuesta, así como la experiencia que ofrece a sus clientes. Precisamente, en estos dos pilares se encuentra gran parte de la clave de su éxito y de su crecimiento con un total de 9 locales en 2021 (7 en Barcelona y 2 en Madrid) y más de 600.000 pedidos gestionados desde fundación hace ahora nueve años.

Estos son los equipos que quieren fichar a Asensio en enero

Durante los últimos días, uno de los nombres que ha estado en boca de todo el madridismo es el de Marco Asensio; esto debido a su exhibición frente al Mallorca en la sexta jornada de LaLiga Santander. El balear consiguió un increíble hat-trick, pero más allá de los goles lo que gustó de su presentación fue todas las cualidades que mostro jugando justo detrás del delantero: su verticalidad, la capacidad de asociación, buen toque, saber posicionarse para ser encontrado por sus compañeros, llegada a gol y un oportunismo letal. Claro que también hizo gala de velocidad y también esa pagada de fuera del área tan increíble que tiene, como en el segundo y tercer tanto que marcó, respectivamente; sin embargo, quedan como algo extra de todo lo que hizo.

El problema es que no se sabe si esto va a ser una apuesta siempre o fue por el momento, pues el plan de Carlo Ancelotti es de usarlo como interior, debido a que el puesto de extremo ya no lo ve. Ante todo esto también se barajó la posibilidad de que Asensio saliera este verano para que viera minutos y puede reencontrarse con su juego; pero ni el italiano, que confía en él, ni el balear, que quiere triunfar de blanco, lo vieron muy posible. Pese a eso, en enero es otro cantar y si sigue sin ver minutos (solo llevaba 68′ hasta el duelo contra el Mallorca) podría evaluar salir en enero. Ya Ancelotti sabe que puede contar con él; pero las ofertas que recibió en verano volverían en enero y si el italiano no quiere verlo, el mallorquín estaría dispuesto a aceptar salir.

Ese cambio de posición al que debe adaptarse

Asensio 1 1

Las dudas de Asensio podrían acrecentarse debido a ese cambio de posición que busca Ancelotti con él. Tras jugar en la banda siempre con Zidane, ahora el italiano busca que lo haga como interior; porque allí con su toque y buena visión de juego podría ayudar más en la parte de la gestación, aunque deberá mejorar en la faceta defensiva. Otros grandes que eran mediapuntas lo lograron, como el mismo Modric o Kroos que están en el Madrid, Ancelotti no duda de que el mallorquín también pueda. Si bien en ese puesto contará con mucha más competencia, allí tendría algo de minutos y no como en la banda en la que Rodrygo, Vinicius, Hazard, Bale y Lucas Vázquez le cierran espacios. No obstante otra vía se ha abierto y contra el Mallorca lo demostró.

Frente al Mallorca abrió una nueva posibilidad

Asensio 3

Su experiencia en la Premier League dejó buenas cosas, pues como si de la competición inglesa se tratara, Ancelotti salió del clásico 4-3-3 y en vez de probar con un 4-4-2 decidió hacerlo con un 4-2-3-1; pero lo más importante de ese esquema es que allí, detrás del delantero, el que ocupó el puesto fue Marco Asensio. El italiano sorprendió a todos, pero si alguien quedó encantado con ese dibujo fue el propio Asensio que al fin pudo sacar todo su potencial en la posición que mejor expresa su fútbol. Tres goles, asociación, pases, velocidad, disparo y mucho juego ofensivo fueron algunas de las cosas que dejó frente al equipo que lo vio nacer; pero lo más importante es que le probó a Ancelotti que si, de interior lo intentará, aunque si vuelve a utilizar la figura de mediapunta, él estará más que disponible.

Ancelotti confía en sus cualidades

Asensio 2

Pese a que no pudo tenerlo en casi toda la pretemporada por su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Ancelotti tenía claro que Asensio se convertiría en uno de sus hombres claves esta temporada. Aún con todas las ofertas que tuvo, el italiano lo convenció para que se quedara, pues tal como reveló el agente del balear, Horacio Gaggioli, para ‘La Cadena SER’ si que sería importante durante el curso. Para el estratega blanco no hay nada mejor que contar con una buena plantilla y él sabía que con Asensio si que tendría más nivel, por eso no quería perderlo. Ya sea como interior o detrás del delantero, Ancelotti cuenta con él y espera que haya más partidos como ante el Mallorca en los que pueda lucirse.

Asensio ya le mandó un mensaje al entrenador

Asensio 4

Frente al equipo de su tierra jugó uno de sus partidos más completos como madridista, pues ofreció detalles realmente increíbles. Más allá de los goles, todos valiosos, lo que gustó fue ese ofrecimiento constante y todo el ataque que generó siempre. Ya al finalizar el choque Asensio declaró ante los medios que Ancelotti podría contar con él, así que le dejó la pelota de su lado. Ya sabe que deberá seguir mejorando como interior; pero si en algún partido el Madrid quiere jugar con un mediapunta, no hay que ir muy lejos a buscar a quien ocupe ese puesto. No obstante, también se podría abrir la opción de salir en enero y en ese caso los mismos equipos que lo buscaron en verano volverían con todo para tratar de llevárselo.

En Italia fue el Milan quien más lo quería

Pioli

De los clubes que más interés mostraron por Asensio el durante este verano, uno de los que lo hizo más fuerza fue el AC Milan. En la Serie A está luchando por recuperar el poder que tenía tiempo atrás y por eso había decidido fajarse en busca de nuevos elementos que lo ayudarán en ese cometido. Ya dentro del Real Madrid estaba Brahim Díaz, pero al ver que el mallorquín tampoco contaría con muchos minutos intentaron su fichaje. Esa velocidad y buen toque les haría bien, pero Ancelotti frenó todo eso, pues para él sería un jugador importante esta temporada. El interés del equipo que dirige Stefano Pioli no ha disminuido y en invierno podría intentarlo una vez más si el balear siente que todavía no ve los minutos que tanto lo gustarían.

Tottenham le habría dado cobijo

Nuno Espirito Santo

Uno de los equipos que buscó con más fuerza a Asensio fue el Tottenham, también en ‘La Cadena SER’ explicaron que fue uno de los equipos que más se interesó en él. Al quedar fuera de la Champions League e incluso de la Europa League, solo les alcanzó para meterse en la nueva competición, la Conference League; por eso no quieren que una situación así se repita y buscarían volver a los puestos de élite, además de luchar por la Premier League. Ante eso Nuno Espírito Santo esperaba que llegara más poder en la ofensiva y vio en el balear una buena opción, aunque al final la oferta no llegó a buen puerto. Para este mercado de invierno las cosas pueden cambiar y volverían a intentarlo una vez más.

Arsenal también buscó a Asensio

Arteta Barça Koeman

Para Mikel Arteta las oportunidades de levantar al Arsenal se están acabando; la cosa es que en verano no solo se interesó por un jugador del Real Madrid (Odeagaard) para tratar de levantar al equipo de la mala situación en la que está, pues su otro objetivo también era Marco Asensio. El balear era una de las piezas que el estratega gunner quería para probar tanto por dentro, moviéndose con libertad, como por fuera, más de extremo. Tal era el interés que incluso en ‘La Cadena SER’ hablan de que llegaron a ofrecer 39 millones de euros; sin embargo, el convencimiento de Ancelotti que sería importante y las ganas de Asensio de triunfar de blanco lo hicieron rechazar esa oferta. Ahora en enero puede tener una nueva oportunidad y si la cosa no cambia, la respuesta puede ser distinta esta vez.

Everton quiere un nuevo crack

Rafa Benitez 1

Cierto es que Rafa Benítez no quería saber nada de James Rodríguez, que se acabó yendo a Qatar, pero una cosa es no querer al colombiano y otra muy distinta perder la posibilidad de adquirir un crack. En ese sentido esperaba que su nueva figura fuera Asensio, a que conoce muy bien debido a que cuando estaba en el Real Madrid ya el equipo estaba planeando el fichaje del balear y le había mostrado al entrenador las cualidades que tenía. Su verticalidad y esa visión le vendrían bien a un equipo que busca abrir espacios; así que en la Premier League esperan que vuelva a mostrar ese mismo nivel que ante el Mallorca, aunque con más regularidad.

Asensio puede sorprender en el Leicester

Brendan Rodgers

Si bien en el Leicester, el entrenador Brendan Rodgers busca es un extremo de calidad para agregar a sus rotaciones, también es consciente de que puede explotar mejor sus cualidades por el centro; así que su incorporación le vendría como anillo al dedo. En un país como Inglaterra en la que se suele rotar mucho, por las distintas competiciones que hay, y variar esquemas dependiendo del rival, la calidad de Asensio caería muy bien allí. Con los foxes luchando en la Europa League y también batallando por entrar en puestos de Champions League, el mallorquín sabe que tendrá minutos y eso es lo que más quiere.

Bielsa lo quiere para el Leeds United

Bielsa

Entre los equipos que buscan mejorar su posición en esta Premier League, obviamente que el Leeds United que dirige Marcelo Bielsa es uno de los que lo intentarán con más fuerza. Ya la campaña pasada lo demostraron salvándose con solvencia del descenso y luchando casi hasta el final por entrar en puestos europeos. El estratega argentino quiere sumar algo de velocidad, buen toque y visión; pero al no poder agregar el vértigo que quería con Adama Traore, en enero podría apostar por un perfil menos veloz, pero más de control con Asensio. El reto podría atraerle y con la promesa de minutos e importancia, el dinero se da por descontado, pues en la Premier League pagan bien, el mallorquín no le haría malos ojos a esta posibilidad.

Cómo saber en diez segundos si un perfume es falso

0

Puedes saber en tan sólo 10 segundos si el perfume que has comprado es una imitación. Pues sí, conociendo estos trucos de ahora en adelante sabrás cómo comprar tus colonias, que a veces suelen venderlas y no son tal, porque se trata de copias baratas. Existen muchas formas para que te percates de ello antes de seleccionar una fragancia. Como queremos que tengas todas las opciones habidas y por haber, te las iremos desvelando una a una. Ten la seguridad de que cuando necesites adquirir un producto podrás elegirlo a fin de que sea el que de verdad te conviene.

Problemas a la hora de comprar un perfume

Problemas A La Hora De Comprar Un Perfume

La gama de productos de cuidado personal es bastante amplia. Allí podemos englobar el perfume o colonia, que suelen ser artículos muy demandados en el mercado. Desde luego, el peor escollo es que hay muchas copias que terminan siendo un desastre. Al final, se traduce en pérdida de dinero, ya que no tienen las mismas garantías como las de un producto original. Claro, no todos saben diferenciarlo, y en eso es que nos queremos enfocar el día de hoy, para que aprendas a descubrirlo al instante.

La importancia de que sea original

La Importancia De Que Sea Original

El perfume original viene con el sello de esa marca que te lo ha vendido y no tiene lugar alguno a la comparación. Cuando es una copia, la verdad es que se trata de un intento por emular la fragancia referencia y la misma presentación. Sin embargo, no llega a ser tal, por el hecho de que el proceso de fabricación, ingredientes o fórmulas son distintos. Por supuesto, cuando tengas en cuenta cómo saberlo sin olerlo lo pondrías en práctica para ti mismo.

La imagen de un perfume original

La Imagen De Un Perfume Original

Al tratarse de un perfume original, desde luego que una de sus grandes fortalezas estará en el diseño, la elegancia del frasco y ese concepto de imagen que resulta atractivo. Cosa contraria a los perfumes falsos, pues se reconocen a distancia. Claro, hay marcas de perfumes baratos que llegan a conseguir una fórmula bastante similar a la original y hace que la gente caiga en sus redes. No obstante, es un olor que desaparece bastante rápido.

Te puedes percatar por el olor

Te Puedes Percatar Por El Olor

No dejes que te la cuelen con un perfume. Pídele al vendedor que te permita oler el perfume que te quieres llevar y no la muestra. Estos suelen poseer pequeñas muestras por separado que utilizan como enganche. Sin embargo, cuando te das cuenta el contenido del frasco no es el mismo que te habían presentado. Si es falso te llegará una nota demasiado superficial. Será fresca y ligera, pero al paso de varios segundos dejarás percibir su olores.

No te dura 24 horas en la piel

No Te Dura 24 Horas En La Piel

Evidentemente, puede que un perfume sea una copia perfecta y allí sí se torna complejo determinar que ciertamente es una imitación. Pero todavía tenemos consejos para ti, y es que puedes validar si realmente te dura la fragancia 24 horas o se disipa al paso de las horas o quizás minutos. En caso tal, todo el día con el olor a perfume sí es original. Aunque podrías encontrar copias que tienen olores muy profundos que pueden quedarse por bastante rato. Pese a ello, igual pudieras darte cuenta si es falso o no lo que tienes en tus manos.

El envase desvela mucho del perfume

 El Envase Desvela Mucho Del Perfume

El mejor perfume viene en frasco pequeño. Es un dicho muy popular y realmente tiene cabida en este asunto. Las copias suelen ofrecer más cantidad, pero menos calidad. Para que te des cuenta de la originalidad de un producto de este tipo, debes considerar que las marcas serias no pierden cuidado en la presentación de su perfume. Son frascos de calidad, suelen ofrecer un envase atractivo y no es nada sencillo desde el punto de vista visual. Además, algunos les colocan envoltorios o estuches para que luzca más elegante.

Las marcas envuelven sus productos

Las Marcas Envuelven Sus Productos

El perfume suele coger humedad si no se conserva de forma adecuada. Por ese motivo, las marcas que son originales suelen envolver los perfumes en celofán para evitar que la humedad le pase factura. En caso de que quieras saber si ese perfume es o no una copia barata, puedes ver si le colocaron celofán, o si los pliegues que le pusieron son de mala calidad o están arrugados. Es una clara señal de que has elegido mal, se trataría de una imitación que no te servirá para nada.

Si tiene estuche es una buena señal

Si Tiene Estuche Es Una Buena Señal

Las marcas que sí merecen la pena cuidan todos los detalles antes de sacar un perfume. Pero las copias simplemente imitan el olor para tratar de enganchar desde ese enfoque. Sin embargo, puedes percatarte en los estuches, porque es una de las diferencias entre la imitación y el producto real. Este estuche cumple la función de proteger y conservar el artículo mientras está en la tienda. Además, suelen ser diseños bonitos y llamativos para atraer a las personas. Generalmente son de cartón y los colores pueden ser barnizados y con ciertos metales.

El color de un perfume dice si es falso

El Color De Un Perfume Dice Si Es Falso

Es preciso que conozcas que un perfume original no suele utilizar ningún tipo de colorantes. De hecho, los fabricantes aseguran que el colorante afecta la composición química del producto. En tal sentido, prefieren no apuntarse al mismo. No obstante, las imitaciones sí lo utilizan. Debido a esto, deberías validar qué tan intenso es el color del perfume que te están ofreciendo, ya que una colonia original no será de un tono intenso. Y si te la presentan así, ya sabes que es una versión barata.

Con diez segundos es suficiente para que verifiques la originalidad de tu perfume

Con Diez Segundos Es Suficiente Para Que Verifiques La Originalidad De Tu Perfume

No tienes que ser un experto en perfumes, puedes saber si ese perfume que posee en las manos es o no original con un simple paso. Lo que debes hacer es agitar el envase. Luego de que lo hagas, si en un lapso aproximado de diez segundos las burbujas que empezarán a aparecer no se disipan es porque te han dado un producto falso. Pues sí, es más fácil de lo que pensabas, por lo que deberías ponerlo en práctica ahora mismo.

El cambio físico de las protagonistas de H2O

0

Seguramente tienes muchos recuerdos de la serie H2O: Sirenas del Mar. Una trama que sin duda alguna revolucionó el género de la fantasía y la aventura de una manera sin igual. La historia que fue estrenada en el año 2006, y culminó su andadura en el mercado en 2010, ha tenido relevancia en esta era de streaming. De hecho, puedes seguirla a través de la plataforma de Netflix, y disfrutarla cada vez que quieras. Sin embargo, hoy queremos repasar el cambio físico de sus protagonistas. Pues el tiempo ha pasado, ya una década desde que dijeron adiós, aunque muchas de las personalidades del reparto se mantienen a la vanguardia.

La serie favorita de muchas personas

La Serie Favorita De Muchas Personas

Tanto jóvenes como adultos vieron H2O. La serie de televisión de fantasía no tardó en imponerse en el gusto de los fans, y por esa razón se despidieron con tres temporadas en su haber y 78 episodios. Pudieron dar más, pero hay que reconocer que dieron todo hasta el final. Ese legado ha quedado para que aún a estas alturas la gente siga apreciando este producto de Network Ten.

De qué iba H2O

Uno de los puntos más fascinantes de H2O era el argumento. Y es que, resultó ser una propuesta televisiva muy rentable para la producción, que sabía que tenían en sus manos una pieza que podía ser influyente en el mercado, y así fue. Vale destacar que, en medio de esta narrativa pudimos conocer las andanzas de Emma, Rikki y Cleo. Cómo recordarás, este trío de adolescentes no la tenían nada fácil. Un cúmulo de problemas propios por su edad tuvieron que enfrentar. Entérate de cómo han cambiado con el paso de los años.

Así luce Luke Mitchell

Así Luce Luke Mitchell

El reconocido actor de origen australiano ya cuenta con 36 años de edad. Es una de las máximas figuras de la actuación internacional y da cátedra con cada papel que escenifica. El cambio ha sido impresionante. No es la sombra de lo que viste de él con el rol de Will Benjamín en H2O. Desde luego, sigue siendo un sex-symbol.

Un experimentado que salió de H2O, mira cómo está Burgess Abernethy

Un Experimentado Que Salió De H2O, Mira Cómo Está Burgess Abernethy

Ahora mismo, Burgess Abernethy posee 34 años de edad y una larga carrera en la que puede seguir creciendo. Ha continuado trabajando en su pasión, que no es otra que actuar. Zane también ha cambiado, fue un personaje que se creció en H2O. Cuando apareció en la serie estaba arribando a los 20 años. De allí en adelante se vinieron muchos éxitos para él, con todo y que su fama era más notable cuando estaba en dicha producción.

Brittany Byrnes de H2O

Brittany Byrnes De H2O

Quizás has dejado de escuchar en los medios de comunicación sobre la actriz australiana Brittany Byrnes. Te contamos que ella ha decidido llevar una vida distanciada de los temas mediáticos. Es más, luego de la actuación que tuvo en H2O, siendo Charlotte, se pensó que esta seguiría buscando más oportunidades. Sin embargo, optó por salirse de las artes escénicas. Ya no hemos visto más de esta celebridad que seguro te enganchó con su papel. Vale recordar que, fue de los más importantes.

Qué ha hecho Angus McLaren después de H2O

Qué Ha Hecho Angus Mclaren Después De H2O

El actor ya no es el mismo intérprete que llegó a la serie H2O siendo juvenil. Ahora es un hombre maduro, imponente en sus personificaciones y ha cambiado física y profesionalmente. Con 32 años de edad encima, Lewis, que era el papel que tenía en la filmografía, ha continuado desarrollando su carrera como actor donde le ha ido bastante bien. Una de sus últimas apariciones la tuvo en Home and Away, una serie de 8 capítulos que salió en el año 2018 y le dio vida a Lance Salisbury.

Repasamos la trayectoria de Indiana Evans

Repasamos La Trayectoria De Indiana Evans

Los protagonistas de H2O han cambiado muchísimo. Ya no son unos chicos como los viste en la trama. Sin embargo, cada uno eligió su camino e Indiana Evans luchó para consolidar su carrera como cantante y modelo. La nacida en Sídney luce un físico espectacular, permanece en la opinión pública, ya que vive del cine y la televisión.

Recuerdas a Cariba Heine de H2O

Recuerdas A Cariba Heine De H2O

Por supuesto que sabes quién es Cariba Heine. Se impuso en el grupo de actores por ser la que le dio preeminencia a Rikki Chadwick en la recordada serie de televisión juvenil. La celebridad se desempeña como modelo, pero en el mundo de las artes escénicas no ha logrado tanto alcance que digamos. Ha participado en algunas series y películas. Pero no han sido papeles protagónicos, sino más bien secundarios. Sin tanto impacto para que la gente hable de ella.

Hablemos de Phoebe Tonkin en H2O

Hablemos De Phoebe Tonkin En H2O

A la actriz y también modelo australiana no podíamos dejarla por fuera de esta lista de cambios físicos de los protagonistas de H2O, así como lo que ha sido de ellos con el paso del tiempo. Su rol, fue uno de los estelares, ya que encarnó a la mismísima Cleo Sertori. Está chica siempre ha tenido interés por las cámaras. Muestra de ello, es que se estrenó cuando tenía dieciséis años de edad. Hoy en día tiene 32 y ha entendido que para llegar lejos simplemente hay que ser constantes. Estuvo en The Originals, y dejó de ser sirena para convertirse en vampiro en esa serie.

La vida de la actriz Claire Holt tras el final de H2O

La Vida De La Actriz Claire Holt Tras El Final De H2O

Finalizamos este repaso sobre los protagonistas de H2O hablando de la actriz Claire Holt. Ha crecido, ha actuado en piezas de lujo, se ha casado y se ha divorciado. Ha hecho de todo un poco. Del grupo de esta trama es la que más suele estar activa. Sin olvidar que, a sus 33 años de edad, ya cuenta con una familia y dos hijos. Lo cierto es que, Emma Gilbert y sus compañeros se han quedado en el recuerdo de los que apreciaron y todavía ven la serie de aventuras. Evidentemente, estos artistas llegaron siendo jóvenes y desconocidos. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo han conquistado diversos escenarios. Algunos más influyentes que otros, pero el público no se ha olvidado de ellos a pesar de que no todo el elenco permanece en las pantallas.

El gran problema que puede dejar al Barcelona fuera de la Champions

Las jornadas van pasando poco a poco y en LaLiga Santander casi nadie se explica la situación que vive el FC Barcelona; porque solo ostentan nueve puntos y se ubican en la séptima casilla de la tabla de posiciones. Las alarmas empezaron a sonar cada vez más alto y ya ahorita le harían estallar los oídos a cualquiera, pues todos parecen haber olvidado lo que el conjunto azulgrana puede hacer. Desde el entrenador, pasando por el mandatario del equipo catalán, Joan Laporta, y acabando con nunca afición que no acaba de engancharse; el club deberá resolver muchos problemas si quiere volver a lo más alto.

Claro está que el Barcelona tendrá que ir resolviendo sus problemas uno a uno, pues si trata de resolverlo todo de una vez se chocará contra un muro irrompible. El mayor de los asuntos en el que el equipo blaugrana debería enfocarse tiene que ver con su posición en la tabla, pues tras seis jornadas (cinco duelos tiene el Barça) estar en el séptimo puesto significa toda una desgracia. Aunque es obvio que falta mucho camino, de acabar la Liga en este momento, el Barcelona se quedaría fuera de la Champions League. Eso es algo que hace que todos se preocupen y analicen con calma uno de los grandes problemas que hay actualmente: la falta de gol. Eso y algunas combinaciones de resultados ponen a temblar a una afición blaugrana que espera levantar vuelo pronto.

Una falta de gol alarmante en el Barcelona

Barcelona

Desde que Memphis Depay anotara el gol para irse arriba frente al Getafe han transcurrido 330 minutos, repartidos en otros tres partidos; pero lo más alarmante y que escenifica ese mal que vive ahora el Barcelona es que solo ha podido anotar un gol más en todo ese tiempo: el de Ronald Araújo para empatar ante el Granada. Muy poco poder ofensivo para un equipo que aspira a ganar todo o por lo menos en teoría debería hacerlo, ya en la realidad se acerca más al «esto es lo que hay» que pronunció Koeman y Piqué.

La ausencia de Messi empieza a pegar fuerte

Barca Messi Deuda 20211 2022

Era obvio que la salida de uno de los mejores jugadores de la historia, como lo es Lionel Messi, realmente pegaría en una escuadra como Barcelona. Tras 17 campañas contribuyendo en el apartado goleador era imposible que no le afectara su salida. Ya en la última temporada realizó 38 goles, entre todas las competiciones, lo que lo convirtieron en el goleador del equipo. Además, no solo era con goles, todo el juego ofensivo y las asistencias que generaba también se echan en falta. Sin Messi todo es mucho más difícil y eso se está notando.

Peor arranque goleador desde la temporada 2003-2004

Rijkaard

Este inicio de temporada tan malo en el aspecto goleador, solo recuerda al que escenificó el Barcelona que dirigía Frank Rijkaard en la temporada 2003-2004. Llevar ocho dianas en las primeras cinco jornadas es algo impensable para el Barça, de allí a que Laporta esté tan preocupado y sopese mucho sacar a Koeman del cargo; y también da pie a que el entrenador neerlandés diga que con acabar en un puesto alto en Liga basta y que en Champions no esperen milagros.

Cinco goleadores y poco más

Depay

El hecho de que el Barcelona tenga ocho goles y siete asistencias, las mismas cifras con las que cuenta por si solo Karim Benzema es algo más que preocupante, realmente es terrorífico ver como ha decrecido el nivel de una plantilla que siempre está llamada a pelear por todos los títulos o por lo menos para entrar en puestos de Champions League y eso es lago que ahora no está logrando. Que solo Braithwaite, Depay y Sergi Roberto, con dos goles cada uno, más los tantos de Piqué y Araújo, sean los únicos futbolistas de la plantilla que hayan marcado tras cinco partidos es muy alarmante.

En Barcelona esperan por los lesionados

Ansu Fati

Lo cierto es que parte de la mala racha del Barcelona viene dada por la plaga de lesiones que ha tenido el equipo en la parte de arriba. Justo en estos momentos se encuentra fuera de servicio Ansu Fati, Braithwaite, Dembélé y el «Kun» Agüero; por supuesto que con estos cuatro los números podrían variar un poco, pero como preocupa mucho la falta de ideas y el poco juego ofensivo que ha mostrado el equipo, tampoco es que sea muy claro que los goles vayan a llegar con ellos.

Con Luuk de Jong no es suficiente

Los Dos 'Fichajes' De Koeman Para Soñar Con Un Título Esta Temporada

Actualmente el gol tendría que correr por parte de Luuk de Jong; el problema es que el ariete neerlandés, reciente fichaje del Barcelona, no parece tener las cualidades necesarias para estar en el conjunto azulgrana. Sus intervenciones han sido casi inexistentes y al no darse mucho al juego de toque, sino que más bien es un tanque que espera los balones al área, tampoco es que intervenga mucho en el juego del Barça. Por ahora Koeman solo se fía de él y no le queda más remedio.

Sevilla sigue siendo un gran equipo

Sevilla

Por supuesto que esa falta de gol está siendo un verdadero incordio para un Barcelona que necesita mejorar en ofensiva para comenzar a luchar por los títulos; pero no es solo por eso, es que además se podría quedar fuera de la próxima edición de la Champions League si no comienza a mejorar. Ese séptimo lugar es algos circunstancial, porque no solo le falta un partido más al club azulgrana, también es muy probable que mejore; la cuestión es que ahora mismo hay otros equipos que no ceden y podrían quitarle su lugar entre los cuatro primeros. El Sevilla es el primero de esos equipos, pues desde hace varias campañas que va con paso firme y este año, con una plantilla más que equilibrada parece que luchará por cosas importantes. Con 11 puntos, cuarto lugar y un partido menos, realmente pueden pelear por todo.

Valencia ha vuelto mucho mejor

Valencia

Otro de los clubes a seguir es el Valencia de Bordalás. Y es que con la llegada del extécnico del Getafe, la plantilla del conjunto che se ha vuelto de las más sólidas y eficaces del campeonato español. Hay veces que no tiene que ver tanto con los nombres en canchas, sino más bien con la filosofía que se utilice, esto último es lo que le ha pasado a un equipo que no cambió casi nada en el vestuario; pero que la llegada del nuevo entrenador le dio otro aire. Ahora en el quinto puesto, tras seis jornadas, y con 10 puntos, este Valencia no se rendirá hasta seguir en su búsqueda de llegar a la élite, una en la que pueden arrebatarle el sitio de honor al Barcelona si este no despierta.

La Real Sociedad sorprende a todos

Real Sociedad

Uno de los equipos que se está acostumbrando a luchar en la parte alta es la Real Sociedad, tras esa derrota de la primera jornada, precisamente ante el Barcelona, equipo blanquiazul ha aumentado mucho su nivel; lo que le ha permitido alcanzar tantos buenos resultados que ya han vuelto a ser de los equipos más dominantes de la competición. Con 13 puntos, en seis jornadas, y ubicados en el tercer lugar, no hay dudas de que los vascos pelearán hasta el final por lograr ese sueño de la Champions League.

Alguna sorpresa puede presentársele a este Barcelona

Rayo Vallecano

Aunque está claro que el Barcelona tendrá grandes rivales a batir para entrar en la Champions League, además de tener que superar sus problemas goeladores; la verdad es que alguna que otra sorpresa puede truncar sus planes. Equipos como el Raya Vallecano, sexto con 10 puntos; el Betis, octavo y con nueve puntos; y el Athletic Club, también con nueve unidades y en el décimo lugar, se ve que la pelea para entrar en Champions será dura. Puede que varios de estos se desinflen; pero mientras estén allí, más se lo creerán y si se siguen esforzando podrían darle más de un dolor de cabeza al Barça.

Qué son las bombas volcánicas

0

Durante una erupción volcánica, se origina la salida de componentes que causan daños en la cercanía del sucedo o a kilómetros de este, entre ellos se encuentran las bombas volcánicas. Forman parte de las mayores catástrofes de la naturaleza, por los daños que pueden ocasionar.

¿Sabes lo que significan? Sino es así, te invitamos a que sigas leyendo y te enteres de que tratan, como son además de términos relevantes.

¿Qué son las bombas volcánicas?

¿Qué Son Las Bombas Volcánicas?

Las bombas volcánicas son globos de roca fundida o piroclastos, cuyo tamaño es igual o superior a los 64 mm de diámetro, estas se forman cuando un volcán durante una erupción escupe partes viscosas de lava, a lugares cercanos o kilómetros.

Hay algunas de ellas que asumen formas distintas, las cuales se van enfriando y permite su solidificación mientras vuelan por los aires.

¿Las bombas volcánicas son peligrosas?

Definitivamente, las bombas volcánicas representan un peligro debido a que estas pueden causar graves daños al impactar, tales como quemadura e incendio, cercana a una erupción volcánica y en sus alrededores. Sus tamaños varían desde uno pequeño hasta el inmenso, incluso llegando a pesar más de 100 toneladas, tanto así que al chocar pueden formar un cráter y explotar.  

¿Cuáles son los tipos de bombas volcánicas?

¿Cuáles Son Los Tipos De Bombas Volcánicas?

Los tipos de bombas volcánicas están definidas por la forma que logran al final de estar solidificadas y caer, entre ellas están las siguientes:

  • Plasta de vaca: estas se caracterizan porque su aspecto es fácil de reconocer, es irregular y con un espesor pequeño con un color es casi negro. Por lo general se ve como doblada o con fragmentos incrustados, es lisa en su superficie con burbujas colapsadas o aplanadas, aunque poseen un brillo vidrioso.

Las bombas son comunes de los magmas poco viscosos, con poco sílice y temperatura muy alta, cuando se expulsa es líquida pero viscosa y al chocar con el suelo, se aplana.

  • Huso: estas son alargadas aunque se pueden doblar, su color es negro, su superficie es estriada y mate, con un brillo vidrioso y a veces con burbujas de manera tubular o alargadas. Es la fricción con el aire que da origen a su forma y al chocar contra el suelo están casi sólidas, además de que se encuentran principalmente en los volcanes con composición basáltica o andesítica basáltica.
  • Coliflor: su forma es esférica, con un color variante desde negro, herrumbre, verdoso a café; además de que su superficie es irregular y mate, posee muchas fisuras. Al chocar se rompe con facilidad con un interior lleno de burbujas esféricas. Las burbujas tienen un brillo vidrioso, además son típicas de los magmas andesíticos basálticos o andesíticos.
  • Corteza de pan: estas bombas volcánicas tiene fisuras con los bordes levantados, su color es de gris a gris oscuro y el interior espumoso de color negro, verdoso a café. Estas son típicas del magma rico en sílice y agua, con una viscosidad alta asi como su temperatura que se enfría rápidamente en contacto con la atmósfera o una fuente de agua externa.
  • Bloques con fracturas radiales: son bombas volcánicas densas con forma casi-esféricas y de color gris a gris oscuro, son vidriosas en su superficie es vidriosa así como con fracturas concoidales, es decir, forma de conchas. Son originadas en los magmas ricos en sílice, que pierden sus gases y por eso no tienen burbujas.
  • Bombas de pómez: son de color claro blanco, amarillo ha rozado y con tan baja densidad que pueden flotar en el agua; son brillantes cuando están frescas y con pocas fisuras. Son similares  a una espuma congelada con burbujas pequeñas, se dan en los magmas muy ricos en sílice y agua, en explosiones moderada a grande

¿Qué volcán emitido las bombas volcánicas con mayor frecuencia?

El volcán Stramboli es famoso no solo por sus erupciones volcánicas donde expulsa lava o ceniza sino que genera gran cantidad de proyectiles destructivos, conocidos como bombas volcánicas. A pesar de estar ubicado en unas de las islas más alejadas de Sicilia, igual causa preocupación, por sus episodios constantes, por así decirse.

Algunos términos necesario conocer cuándo se habla de una bomba volcánica

Algunos Términos Necesario Conocer Cuándo Se Habla De Una Bomba Volcánica
  • Volcán: es una estructura geológica de cual emergen el magma así como otros componentes divididos en lava y gases, del interior de la Tierra.
  • La caldera: es una gran depresión de origen volcánico, que se generan por erupciones que provocan la caída de la capa superficial o, incluso de un volcán ya existente. En España, la más famosa está ubicada en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma; de donde proviene su nombre.
  • Ceniza: es el material magmático en estado sólido que se expulsa por vía aérea durante la erupción de un volcán, son partículas muy finas de roca pulverizada y son el mayor peligro de los volcanes a escala global, ya pues estas son transportadas a distancias inmensas por medió del aire.
  • Colada: es un manto de lava que sale del volcán, fluyendo como un rio, por la tierra cuesta abajo buscando llegar al mar; e incluso puede visualizarse como un gran río o separarse en varias mangas, para así llegar a su destino.
  • Erupción volcánica: es un fenómeno geológico que se caracteriza por la expulsión violenta a la superficie terrestre, por un volcán, de lava conjuntamente con gases volcánicos y otros componentes.
  • Índice de explosividad volcánica: es la medida que asumen los científicos para fijar la magnitud del evento volcánico., va desde 0, propio de las erupciones efusivas hawaianas hasta 8, para erupciones ultraplinianas.
  • Lapilli: son los fragmentos pequeños de roca fragmentada que se expulsan a la atmósfera, se pueden considerar en la categoría de bombas volcánicas. Están en estado líquido y se endurecen en su trayecto aéreo.
  • Malpaís: son inmensas extensiones de rocas áridas y poco transitables, originadas por algunas erupciones volcánicas, es decir, lo que queda cuando la lava se enfría, las malas tierras.
  • Piroclastos: son materiales en forma de sólidos, que arroja al aire una erupción y van desde las cenizas hasta las bombas volcánicas, e incluso la roca fundida sale del volcán a temperaturas mayores a los 1.000 grados.

¿Llamadas de spam? ¡Así te deshaces de ellas!

0

Las llamadas de spam forman parte de los problemas número uno de los españoles y las estadísticas lo confirman. Estas llamadas molestas se incrementaron en 2020 a nivel mundial en un 18% y esto pese a las restricciones por el Covid-19.

De hecho a nivel mundial y para 2020, España formó parte de uno de los cinco países más afectados por las llamadas de spam. Este tipo de llamadas, se reciben generalmente con fines comerciales sin petición previa del usuario y spam fraudulentas o automáticas, generalmente de números desconocidos.

LEA TAMBIÉN: CÓMO RECIBIR LLAMADAS DE TU MÓVIL A TU SMARTWATCH

De acuerdo al informe de Truecaller en 2020 fueron detectadas entre enero y octubre al menos 31.300 millones de llamadas de spam en todo el mundo.

Una cifra que evidentemente supone un incremento del 18 por ciento respecto al año anterior.

Según el informe, las llamadas de spam comenzaron a descender en marzo, y abril, mayo y junio son los meses con menor incidencia de este tipo de llamadas. Pero en julio empezaron a recuperar los niveles de principio de año. El informe detalló que alcanzaron en octubre su máximo (un 22,4% más que el periodo anterior al bloqueo).

De hecho, las llamadas spam son básicamente un tormento que puede llegar a sonar en el celular 1 y hasta tres veces en un día.

Una situación que es completamente ilegal, según denuncian desde FACUA. La Ley 3/1991, del 10 de enero, de Competencia Desleal, asegura en su artículo 29.2, que es ilegal y sancionable «realizar propuestas no deseadas y reiteras por teléfono, fax, correo electrónico u otros medios de comunicación a distancia. Salvo en las circunstancias y en la medida en que esté justificado legalmente para hacer cumplir una obligación contractual».

¿Cómo decirle adiós a las llamadas de spam por siempre?

¿Cómo Decirle Adiós A Las Llamadas De Spam Por Siempre?

Desde FACUA recomiendan a los consumidores que acudan directamente a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y a la autoridad de Consumo de su comunidad autónoma un documento que pueden descargar en su página web.

Pese a que la ley defiende al consumidor, estos no están protegidos por la legislación actual. 

Por otra parte y como alternativa, los usuarios que reciben llamadas de spam pueden usar los servicios de la lista Robinson. La lista Robinson es un servicio completamente gratuito de exclusión publicitaria, que está a disposición de todos los consumidores. Esta lista básicamente consiste en disminuir la cantidad de publicidad que los usuarios reciben.

Es decir que la lista Robinson es básicamente una lista de exclusión de llamadas de spam, lo que quiere decir que los usuarios que estén inscritos en ella no podrán recibir publicidad. Por tanto las empresas y compañías no podrás ofrecer ningún tipo de publicidad a los consumidores que se encuentren en ella.

Así que toda persona que forme parte de una puede evitarse la recepción de comunicaciones comerciales.

La lista Robinson en una herramienta bastante útil con respecto a las llamadas de spam ya que con ella se evita el uso excesivo de publicidad que muchas empresas envían. Mayormente en el caso de las llamadas comerciales que terminan siendo un poco molestas para los usuarios.

Esta lista es una opción bastante sencilla para que todo el que desee, puede evitar recibir cualquier tipo de publicidad de empresas, compañías y entidades. La lista Robinson evita esta publicidad a todas aquellas entidades a quienes no se les ha dado el consentimiento expreso para ello.

¿Cómo es el proceso para ser parte de la lista Robinson?

¿Cómo Es El Proceso Para Ser Parte De La Lista Robinson?

El proceso para que cualquier consumidor pueda formar parte de la lista Robinson y decir adiós a las llamadas de spam es sumamente sencillo. Esta inscripción a la lista Robinson se realiza de forma digital y de forma voluntaria y gratuita. Puede realizarla cualquier persona que desee. En caso de ser menor de 14 años, el proceso de inscripción debe llevarse a cabo con los padres o tutores.

La inscripción, puede tardar un poco en ser plenamente efectiva; de hecho, puede llegar a tardar hasta 2 meses. Lo que debes hacer es dirigirte a la página oficial de la lista Robinson y pulsar sobre el botón de enlace que está identificado como «apúntate en la lista».

Luego ahí, hará que te dirijas a un apartado con dos opciones: apuntarme a mi mismo que es la opción válida para usuarios a partir de los 14 años de edad. Y la otra opción es apuntar a otra persona, que es cuando el usuario tiene más de 18 años y deseas apuntar a una persona menor de 14 años. Bien seas madre, padre o tutor legal todo sea por eliminar las llamadas de spam.

Posteriormente, debes elegir la opción que más te interese , ahí aparecerá una página en la que tendrás que rellenar con todos tus datos personales.

Una vez que hayas completado el formulario, deberás proceder a pulsar sobre el botón identificado como apuntarse. Ten en cuenta que será necesario que establezcas una contraseña que posteriormente utilizarás para acceder a la página persona donde podrás distribuir en la lista.

Ten en cuenta que si accediste o diste pleno consentimiento a una determina empresa o entidad para proporcionar información publicitaria , puede ser que continúe haciéndolo pese a la inscripción.

Qué diferencia hay entre una limpieza bucal y un curetaje

0

Los dientes, junto con la sonrisa, son la carta de presentación del rostro de una persona, por ello es muy importante mantenerlos sanos y en condiciones óptimas. Se debe tomar mucha atención al cuidado de los mismos para así evitar cualquier problema que se pueden presentar en ellos, que van desde lo más común que son las caries hasta problemas dentales mayores.

Para ello existen dos técnicas necesarias para mantener una higiene bucodental, que son: la limpieza bucal y el curetaje, a continuación conocerás un poco de cada una de ellas y en que se diferencian.

¿Qué es la limpieza bucal?

¿Qué Es La Limpieza Bucal?

La limpieza bucal es el cuidado preventivo para lograr mantener una buena higiene de la boca, que puede incluir al raspado dental pues descuidarse la higiene de la dentadura puede ocasionar una acumulación excesiva de placa bacteriana y sarro que producen enfermedades dentales.

Es técnica es no invasiva y de forma ambulatoria que no requiere de ninguna anestesia para su aplicación. Para una higiene bucal óptima se recomienda una limpieza bucal al año, y en otras personas propensas a enfermedades dentales una limpieza cada 6 meses, además del uso del hilo dental.

¿Por qué se realiza la limpieza bucal?

La limpieza bucal es importante para evitar la aparición de caries u otras enfermedades bucales, ya que esta se hace de manera exhaustiva. Así prevenir: caries dentales, halitosis, abscesos, gingivitis y periodontitis. Y todo ello porque la acumulación de sarro y bacterias aumenta el deterioro de las encías y pérdida de los dientes.

¿En qué consiste una limpieza bucal?

La limpieza bucal es un tratamiento sencillo que dependerá de la cantidad de sarro y placa de la placa, se comienza con una herramienta de ultrasonido eliminando el sarro. Luego se pule el diente así cómo se limpia las manchas, se trata la placa con un líquido a presión de bicarbonato de sodio y finalmente se aplica flúor en los dientes.

¿Qué es un curetaje dental?

¿Qué Es Un Curetaje Dental?

El curetaje dental es una técnica de limpieza usada para eliminar todos los gérmenes localizados en la parte interna de los dientes y las encías, este es un tratamiento correctivo de problemas bucodentales graves. El cual es aplicado por el odontólogo tras evaluar la situación presente en el paciente.

¿Cómo se practica un curetaje dental?

Para realizar un curetaje dental se usa un instrumento llamado cureta, con el cual se levanta la encía, por encima de este y así se elimina el sarro, separando así el tejido dañado y se procede a pulir la raíz del diente, es un raspado dental y dependerá de lo grave de la enfermedad, así que la zona se inflamara y estará sensible los primeros días, incluso podría sangrar.

El tejido raspado se regenerara poco a poco, por lo general el odontólogo, receta para la recuperación más rápida antibióticos y calmantes, por si hay dolor.

¿Hay contraindicaciones en un curetaje dental?

El especialista puede prevenir lo más posible que ocurran contraindicaciones y todo dependerá de la salud del paciente, ya que puede ocurrir una retracción de la encía que expone la zona radicular expuesta a la cavidad oral, lo que puede causar hipersensibilidad dental, y en algunos casos molestia; por eso hay que tener cuidado porque no todas las personas pueden someterse a este tratamiento.

Sin embargo, hay que resaltar que no está contraindicado para pacientes de enfermedades de respuesta inmunitaria insuficiente, cardiópatas o diabetes, siempre y cuando se pueda. Incluso una persona que presenta coagulaciones puede tener un curetaje dental, con las indicaciones adecuadas.

¿Tras un curetaje dental se puede fumar?

Al realizarse un curetaje dental, es común sentir algunas molestias; entre ellas sensibilidad al calor o el frío, cepillarse con cuidado así como el uso de la seda dental a partir de este momento. Además, de que bien se sabe que el enemigo de los dientes es el cigarro, por eso no se debe fumar por 48 horas al tratamiento.

¿Cuándo ha de realizarse el curetaje?

Por lo general, se realiza siempre que exista una enfermedad periodontal, aunque no es necesario solo su presencia, pues cabe la posibilidad que al realizarse una limpieza dental o un tratamiento se detecte la existencia de bolsas periodontales. Estas son acumulaciones de placa bacteriana bajo la línea de las encías, que llegan hasta la raíz e inflaman hasta incluso las hacen sangra.  

Estas situaciones pueden afectar de forma irreversible a las estructuras del diente, de modo que se comiencen a mover, algo que puede pasar sin ningún síntoma e incluso hasta que el daño este hecho. Pero si se aplica a tiempo la encía volverá a adherirse al diente, con algunas molestias posibles como: sensibilidad a los cambios de temperatura de frío y calor, así como sangrado leve del periodonto.

Aun así, un curetaje ayuda a frenar la progresión de la enfermedad periodontal y evitar daños irreversibles en el diente.

¿Cuál es la diferencias entre limpieza dental y curetaje?

¿Cuál Es La Diferencias Entre Limpieza Dental Y Curetaje?

Ambas técnicas, la limpieza dental como el curetaje, tienen el mismo propósito, eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado, algo que aunque se cuente con una higiene dental diaria es inevitable. La principal diferencia, radica en el área en donde se aplica cada una ya que la limpieza dental se hace sobre el cuello dental, entre los dientes y la línea de la encía. 

Mientras que el curetaje se aplica a la parte interna del periodonto que se encuentra por debajo de la línea de la encía, estas son la mejor manera de prevenir la enfermedad periodontal tales como: gingivitis y periodontitis y mantener una buena salud. Además que el curetaje se usa para quitar las bolsas periodontales, en donde la placa bacteriana y el sarro que se encuentran.

Además que los instrumentos usados también causan diferencia, porque en el curetaje se usa la cureta, para así llegar al interior de la encía y así raspar las raíces del diente, extrayendo el sarro. Y en la limpieza dental profunda, se cuenta con una herramienta que es un ultrasonido, líquido especial y flúor.

Futbolistas de élites ‘pasados’ de kilos: imágenes para el recuerdo

0

El tiempo ha hecho pensar los fanáticos del fútbol que los futbolistas son máquinas o piezas intercambiables, estilo videojuegos, olvidando que son personas que sienten, tienen problemas, enfermedades y hasta un mal día. Siempre se les exige de más por todo lo que cobran, que es bastante, y se les aprecia poco el esfuerzo, que en la gran mayoría de los casos es bastante. Sin embargo, olvidar esa humanidad puede ocasionar que lo que otros consideran común, en ellos se vea muy distinto. Aunque si hay algo de lo que es «normal» que los jugadores deben cuidarse mucho, y por su propio bien, es de aumentar de peso; porque eso repercute mucho en su calidad a la hora de jugar.

Por supuesto que al ver esa humanidad es lo que da ha entender que algunos futbolistas puedan tener dificultades con su peso. Pues cuestiones hormonales, alguna situación personal difícil, estados de ánimos o un simple antojo son cosas que pueden desembocar en esa «barriguita» que en el fútbol se considera inaceptable. Clara que no solo es por la imagen del jugador, realmente el sobrepeso les dificulta desarrollar su máximo potencial; así que sea por la razón que sea, todos ellos siempre trabajan duro para mantenerse en forma. No obstante, a lo largo de la historia son varios los que han tenido que lidiar con el sobrepeso y han dejado imágenes para el recuerdo.

Ronaldo siempre ha sido uno de los casos más famosos

Ronaldo Gordo

Si entre los futbolistas existe uno al que siempre lo molestaban por su peso, y que se ha convertido en leyenda, ese no es otro que Ronaldo Nazario. A tal punto llegó esa preocupación, que incluso al final de su carrera le agregaron el moto de «El Gordo» para diferenciarlo de Cristiano Ronaldo. Ya desde su etapa en el Real Madrid comenzó a exhibir esos problemas con su peso, en el AC Milán ya eran obvios y en el Corinthias su imagen era completamente distinta. Si bien sus kilos de más iban un poco por el exceso (bebidas, alimentación…), la principal razón de su aumento de peso era por problemas hormonales. De cualquier forma su calidad siempre estuvo intacta.

Adriano fue perdiendo facultades con el tiempo

Adriano Gordo

Otro de los futbolistas que se vio afectado por el sobrepeso fue otro brasileño y también delantero, en ese caso fue Adriano. Es impresionante delantero que maravillo a todos por su velocidad, potencia, fuerza y olfato goleador, al final de su carrera acabó jugando en el Flamengo sin un salario fijo y solo cobraba por partidos jugados, todo debido a su peso ya desmedido. Los excesos, las malas compañías y, sobre todo, la muerte de su padre llevó al atacante a una espiral de malas decisiones que acabaron con uno de los delanteros que podrían haber marcado una época.

Higuaín es otro de los casos emblemáticos

Higuain Gordo

Uno de los más famosos futbolistas que siempre fue objeto de burla en las redes sociales por su peso fue Gonzalo Higuaín. El argentino se erigió como uno de los delanteros más potentes tras su paso por el Real Madrid, su explosión final en el Nápoles y su consolidación en la Juventus. Sin embargo, su falta de profesionalismo en cada verano lo hacía volver pasado de kilos y fueron mucha las fotos que causaron suspicacia al notarse su barriga. Ya en el Inter de Miami no importa tanto si está gordo o no; pero siempre será uno de esos jugadores emblemáticos por sus aumentos de peso.

Hazard fue el último en llegara pasado de kilos

Salida Eden Hazard Real Madrid Zidane

Desde hace tiempo que Eden Hazard se convirtió en uno de esos futbolistas que son recordados más por su sobrepeso que por lo que hacen dentro de las canchas. Solo fue firmar con el Real Madrid y olvidarse de ser profesional; por supuesto ya después se supo que nunca cuidó mucho su peso; pero lo que hizo durante dos veranos con el equipo blanco blanco fue de no creérselo. Sin ritmo y con una terrible barriga, el belga regresó así de sus vacaciones en los veranos de 2019 y 2020. Su mala forma física, las lesiones y el poco ritmo competitivo que tiene ya casi hacen olvidar aquel gran jugador que se lucía en el Chelsea. Ancelotti espera recuperar esa versión y en eso trabajará esta temporada.

Aguero llegó a preocupar a Guardiola

Aguero Gordo

También hay futbolistas que tuvieron un desliz durante el verano y llegaron pasados de kilos, pero que después se recuperaron; claro está, no sin antes preocupar a sus entrenadores. Uno de ellos fue Sergio «Kun» Aguero, que en una ocasión Guardiola se mostró preocupado por su aumento de peso. Sus constantes lesiones hicieron que el catalán lo dejará marchar; ahora en el Barcelona no se ve que tenga ese problema de peso, pero las lesiones si lo siguen atacando. De cualquier forma, el argentino siempre vuelve con más ganas.

Ronaldinho empezó a dejar el fútbol a un lado

Ronaldinho Gordo

De los casos de futbolistas con sobrepeso que más conmocionó al mundo, por supuesto que siempre se recordará el de Ronaldinho. El brasileño dominaba el fútbol y era considerado por todo como el mejor del mundo; pero como a tantos otros brasileños fueron las fiestas, los excesos y las bebidas lo que hicieron que un jugador que pudo convertirse en el mejor de la historia fuera recordado como uno de los mejores de siempre, que no es poca cosa, pero siempre quedará la duda de a qué nivel pudo llegar. Pese a que su barriga ya se notaba en sus últimos años en el Barcelona, su calidad lo hacía siempre brillar por encima del resto.

Cuauhtémoc Blanco tuvo problemas con su peso

Cuauhtemoc Blanco Gordo

Entre los futbolistas más queridos que se recuerden está Cuauhtémoc Blanco, pues su magia, sencillez y buen fútbol siempre lo hicieron ser bien recibido por toda la fanaticada. Sin embargo, una de las cualidades del mexicano es que podría parecer de todo menos un futbolista de élite y aún así sorprendía en cancha; aunque claro, ya en sus últimos años de fútbol se notaba mucho más ese hecho y todo por esa barriga que ya asomaba. Pese a todo siempre pudo exhibir su juego y sus goles nunca faltaron.

Cassano es otro de los futbolistas con sobrepeso

Antonio Cassano Real Madrid

Obviamente, si se habla de futbolistas que vivían de excesos y mala alimentación, siempre hay que nombrar a Antonio Cassano. El italiano llegó al Real Madrid y allí se desató más que nunca: mujeres, fiestas, bebidas y mucha comida formaron parte de su día a día. En su etapa como jugador blanco siempre se le notó una «barriguita» que hacía mucho ruido y que formó parte de esos problemas que nunca lo dejaron triunfar en la capital de España.

Vargas jugó pasado de kilos con la Fiorentina

Juan Manuel Vargas Gordo

Uno de los futbolistas peruanos con más talento de los últimos tiempos fue Juan Manuel Vargas, que en la Fiorentina llegó a llamar la atención de clubes importantes, como el Real Madrid, por su gran calidad como lateral izquierdo. Sin embargo, tal como él mismo llegó a decir, por problemas personales siempre se le vio con algo de exceso de peso. Ya el final de su carrera el sobrepeso era más que evidente y obvio que nunca volvió a exhibir esas cualidades que lo hicieron llamar la atención de varios grandes.

Maxi López se ha excedido con su alimentación

Maxi Lopez Gordo

Polémico como pocos, sobre todo por su asunto con Mauro Icardi y su exmujer, Wanda Nara, la verdad es que Maxi López no podía faltar entre aquellos futbolistas cuyo peso lo ha jugado una mala pasada. A tal punto llegó su sobrepeso que incluso el Torino, un de sus exequipos, tuvo que separarlo del resto de sus compañeros para que entrenara aparte y recuperara su figura; esto debido a que llegó a pesar más de 100 kilos.

Cómo ganar dinero con el bitcoin y otras criptomonedas

0

El bitcoin es una criptomoneda o también conocida como ‘moneda virtual’ que no
tiene referencia física ni respaldo en un determinado país. Es una unidad de pago
completamente virtual y por ende todas las transaccione
s que se realizan con ella son
completamente virtuales.

Todas las transacciones realizadas con bitcoin se hacen bajo códigos cifrados que son
confirmados de manera múltiple. Por lo tanto es imposible conocer quién podría estar detrás
de una determinada cantidad de monedas virtuales.

LEA TAMBIÉN: ¿CUÁLES SON LAS PLATAFORMAS PUNTERAS PARA INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS?

A diferencia del dinero convencional como es el dólar o el euro, el bitcoin no está regulado
por el estado. Tampoco tienen regulación alguna por un determinado banco o fondo de
inversiones.

Por lo general, esta criptomoneda está regulada por inversionistas privados que laboran en
la red. Por lo que se hace fundamental que cualquier interesado en acceder a esta moneda
virtual, tenga conexión a Internet y
busque acceder a ellas a través de firmas de intercambio.

¿Cómo obtener bitcoin y realizar transacciones con ellos?

¿Cómo Obtener Bitcoin Y Realizar Transacciones Con Ellos?

Para poder obtener ingresos a través del bitcoin, es necesario que cuentes con una
fuente que los genere. Es decir que para poder realizar transacciones con ellos, compra o
venta de productos o servicios, es necesario que tengas disponibilidad de bitcoin.

¿Pero cómo obtenerlos? Se dice que hay varios mecanismos para que una persona pueda
ganar dinero con bitcoins.
Son métodos que permiten a cualquier persona adquirir las
monedas virtuales para que posteriormente sean vendidas o cambiadas por algo de interés.

Minería de monedas. Este es uno de los principales aunque complicados métodos para
ganar dinero con bitcoins. Y es que las monedas virtuales se generan a través de una
máquinas específicas llamadas minadoras. Por lo general estas máquinas son costosas
pero suelen ser seguras.

Las monedas virtuales se obtienen tras un programa en el computador o el móvil, que utiliza
el procesador gráfico para la solución de problemas que la red bitcoin suministra. Tras la
resolución de dichos problemas , la red premia con una determinada fracción de
criptomonedas.

Si se repite de forma sucesiva el proceso, se pueden obtener bitcoin.

Cobro de servicios con bitcoins

Cobro De Servicios Con Bitcoins

Una segunda opción para tener acceso a las criptomonedas, es recibiendo pagos por
determinados servicios. Es decir que cualquiera que sea tu trabajo, sea remunerado con
bitcoins y posteriormente proceder a venderlos.

La red es amplia por lo que puedes recibir pagos de forma segura y encriptados. Sin
embargo, ten en cuenta que para poder cobrar en bitcoin, tendrás que contar con una
plataforma de pagos correspondiente a la tecnología de cripto.

Entre los servicios disponibles para recibir pagos bitcoin se encuentran:

  • Bitpagos
  • Bitpay
  • Coinyfy

Además de recibir, puedes convertir las monedas de acuerdo a las tasas reales del
mercado.

Compra de criptomonedas por páginas oficiales

Compra De Criptomonedas Por Páginas Oficiales

Por último, pero no menos importante, para obtener bitcoin puedes comprarlos. Existen
varias páginas confiables y seguras. Solo debes ingresar, cancelar con la tarjeta la cantidad
de bitcoin que desees y listo.
A continuación algunas opciones recomendadas para la transacción:

  • Coinbase: Es una de las plataformas más populares, rápida y fácil de utilizar. Puedes comprar bitcoin mediante transferencia bancaria o con la tarjeta de crédito
    con una comisión del 3,5%.
  • Binance: también es una plataforma popular para la compra de bitcoin. Esta web está traducida al español, y tiene aplicaciones móviles y de escritorio para acceder
    desde cualquier lugar.
  • LocalBitcoins: la diferencia de esta plataforma es que se centra en la compra de persona a persona (P2P). Eso hace que no te cobren ninguna comisión.

Hablemos de costos

Para poder conocer el precio de un bitcoin es necesario verificar a través de los portales de Internet que se encargan del comercio de dicha criptomoneda. A través de las páginas encargadas del comercio, hay una cotización en tiempo real. Es decir que toda transacción y cotización se hace al momento.

Esto ocurre debido a los movimientos de demanda y oferta del bitcoin que son registrados por los integrantes del sistema.

No hay precio establecido, más que su número está limitado en el tiempo, por tanto se dice que su precio depende también del incremento del número de usuarios. Aunque existes dudas y poca confiabilidad por parte de algunos, los expertos consideran que por tratarse de un inversión , es claro que no hay garantías de nada.

Sin embargo, existe la seguridad y conciencia que por ser bitcoin , una moneda digital distribuida y escasa, su precio jamás será de cero.

Se dice que el bitcoin es un instrumento de inversión, por lo tanto su precio es funcional y como moneda la población está más que dispuesta a aceptarla como medio de pago. Aunque básicamente es virtual, el bitcoin tiene las características del dinero ; durabilidad, portabilidad, escasez, divisibilidad y reconocibilidad.

Lo único es que no tiene respaldo de ningún Estado, pero es un precio que crece si el número de personas en determinado club aumenta. De lo contrario el precio cae, como cualquier derivado financiero. Su precio es cambiante tal como hemos mencionado, pero los expertos detallan que el bitcoin podría ser el más relevante en la economía mundial.

Todo lo que debes saber de la nueva tablet de Lenovo que rivaliza con la de Xiaomi

0

Lenovo es una de las marcas líderes en el sector de portátiles, pero también está apostando por el sector de las tablets. Y es que recientemente la compañía ha anunciado dos nuevos modelos de la serie Premium, la serie P. Llegan así las nuevas Lenovo Tab P12 Pro y Lenovo Tab P11 5G.

El modelo de Lenovo Tab P12 Pro es el más potente de los dos, que cuenta con un Snapdragon 870 de gama alta acompañado de una tasa más alta refresco de la pantalla AMOLED a 120 Hz. Y ahora también llega la versión 5G de la Lenovo Tab P11 que integra el Snapdragon 750G.

Lenovo Tab P12 Pro

El tope de gama de Lenovo en el sector de las tablets es este nuevo Lenovo Tab P12 Pro, un portátil que se encuentra a mitad de camino entre una tablet y un portátil ultraligero. Hablamos de una ligereza de 565 gramos un poco menos de 1 kg si cuentas también con el accesorio del teclado. También es compatible con Lenovo Precision Pen 3.

Cuenta con una pantalla muy potente, en concreto un panel AMOLED de 12,6 pulgadas, resolución 2K y una tasa de refresco de 120 Hz con soporte para HDR10+ Y 600 nits. Cuenta con un audio también muy potente por los altavoces propiedad de JBL y tecnología Dolby Atmos.

Un procesador de altura

Al ser una tablet de gama alta también cuenta como procesador un Snapdragon 870, 8 GB de RAM LPDDR y hasta 256 GB de almacenamiento interno. También incluye más potencia para la multitarea por el Project Unity que te permite conectar la tablet con Windows 10/11 para que puedas realizar tareas que son del ordenador pero en la tablet.

En relación a su autonomía, la Lenovo Tab P12 Pro incluye una batería de 10.200 mAh de capacidad con soporte y carga rápida de 45W. Y por el momento no se sabe nada acerca de las especificaciones de las cámaras que tendrá la nueva tablet. 

Lenovo Tab P11 5G

En segundo lugar también está la otra versión de la serie Lenovo P11, que incluye conectividad 5G. La Lenovo Tab P11 5G cuenta con el Snapdragon 765G al que le acompañan 8GB de RAM y un almacenamiento de 256 GB. 

De pantalla cuenta con un panel IPS de 11 pulgadas además de resolución 2K pero en este caso la tasa de refresco no aumenta.

Con soporte para Dolby Vision

Dolby Vision

Mantiene la certificación de TÜV y el soporte para Dolby Vision. También cuenta con cuatro altavoces de JBL y soporte para Dolby Atmos.

En relación a la autonomía del dispositivo, tiene una batería de 7.700 mAh de capacidad con soporte de carga rápida de 20W y que según la compañia, puede tener una duración de 12 horas de reproducción de vídeo. Tampoco sabemos por el momento las especificaciones de sus cámaras. 

Precio y disponibilidad

Lenovo

La tablet Lenovo Tab P12 Pro estará disponible en las versiones de WiFi y 5G. La versión WiFi tendrá un precio de 609,99 dólares y la versión con 5G por 899 euros + IVA en Europa. Saldrán a la venta durante el mes de octubre y disponibles en color tormenta. 

Mientras que el Lenovo Tab P11 5G estará disponible por 499 euros + IVA. También está prevista para salir en octubre y estará disponible en colores  Blanco Luna, Gris Tormenta y Turquesa Modernista.

Yoga Slim, un 2 en uno muy completo

Lenovo Tab P11 Pro Alternativa Apple

Los nuevos Yoga Slim vienen junto con un Chromebook 2 en 1 para ofrecer paneles OLED táctiles y estar al día en software.

Los dispositivos de Lenovo vienen acompañados también de los nuevos Yoga Slim que cuentan con Windows 11 además del IdeaPad Duet cómo Chromebook que funciona en torno al sistema operativo de Google. Y aunque son dispositivos muy ligeros y finos, la compañía afirma que se trata de dispositivos muy robustos y que ofrecen una batería con muy buena autonomía. 

Lenovo Yoga Slim 7 Carbon

Este Lenovo Yoga Slim 7 Carbon se trata de una opción muy ligera y fina. Lenovo ha asegurado que se trata del portátil con pantalla OLED de 14 pulgadas más ligero del mundo y lo cierto es que da la sensación realmente por su peso tan ligero. 

Su peso es de 1,1 kilogramos y la delgadez es de 14,9 milímetros. Pero la firma también ha tenido esto en cuenta para que no sea un problema con el disipador de calor ya que las las salidas de dos de los cuatro altavoces frontales que sirven para la entrada y salir del aire del ventilador. 

Tiene una pantalla de 14 pulgadas con resolución QHD+ que sale del habitual FullHD además de una tasa de refresco de 90 Hz. Tiene un brillo máximo de 400 nits y también está la opción de que sea un panel táctil. 

Formas de abrir este portátil

El Yoga Slim 7 carbon se puede abrir en un ángulo de hasta 180 grados. Está hecho con fibra de carbono y aleación de magnesio, que la marca asegura que es resistente y le da una sensación robusta ya que también cuenta con una certificación militar MIL-STD 810H.

En el interior incluye el AMD Ryzen Serie 7 5800U acompañado de una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce® MX450 (con memoria dedicada). Tiene una RAM disponible de hasta 16 GB de memoria LPDDR4x, y hasta 1 TB de almacenamiento interno SSD M.2 PCIE.

Batería de escándalo

Lenovo

Tiene una batería de 61 WHr además de conector para carga rápida en la que aseguran poder usarlo durante tres horas con tan solo 15 minutos de carga y una potente autonomía de hasta 14,5 horas. Y todo esto llega con el nuevo sistema operativo de Google, Windows 11.

Para rematar este dispositivo, ofrece compatibilidad con Alexa y también incluye WiFi 6. Y como es de costumbre ya en esta firma, también incluye una cámara con infrarrojos (y sensor ToF).

Lenovo Yoga Slim 7 Pro

Pero además del brillo, color y tonalidades negras del OLED, el diseño del Yoga Slim 7 Pro sigue teniendo el mismo diseño que la versión anterior pero con un panel IPS táctil de 16 pulgadas. En este caso tiene una tasa de refresco de 120 Hz con un panel con mejor brillo y resolución. 

Y con procesadores AMD, tiene la opción del Ryzen 75800H con un GPU NVIDIA GeForce RTX 3050 (el modelo base lleva la AMD Radeon integrada). La memoria RAM puede ser de hasta 16 GB de RAM y la SSD de 1 TB. 

Trucos para quitarte la borrachera de golpe

0

Según las cifras que maneja el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en España el número de adolescentes y jóvenes que comienzan a tomar alcohol a edades muy tempranas está creciendo de un modo alarmante. Un problema serio pues si bien los efectos de las borracheras son perjudiciales en todas las edades, los adolescentes son especialmente vulnerables ya que su organismo aún está en proceso de desarrollo. El alcohol en grandes dosis en estos casos no solo puede causar problemas físicos sino también emocionales y mentales a largo plazo. 

A veces la bebida se nos va de las manos

Estos Son Los Trucos Para Quitarte La Borrachera De Golpe

Beber suele ser un acto social, salvo cuando ya se ha convertido en un verdadero problema, pero aún así a veces se nos puede ir de las manos. ¿Cuántas veces lo que comienza como una tarde noche tranquila se alarga mucho más de lo esperado y acabamos con más alcohol en el cuerpo del que habíamos planeado?. Recuperarse de la borrachera y de la posterior resaca puede ser un proceso bastante desagradable. Por eso te contamos algunos trucos que te ayudarán a pasar el mal trago cuanto antes. 

La solución más desagradable: inducir el vómito

Estos Son Los Trucos Para Quitarte La Borrachera De Golpe

Un modo de eliminar el alcohol de un modo rápido del organismo y evitar que haga mayores daños es inducirnos el vómito. Lo cierto es que es una acción muy desagradable, pero consigue que elimines el alcohol antes de que el cuerpo lo metabolice. También debes tener en cuenta que lo ideal es que ya no estés borracho cuando te vayas a dormir, pues si te tumbas borracho es probable que las ganas de vomitar te den solas. En este caso, si estás demasiado borracho para darte cuenta, el vómito podría ahogarte.

El agua la gran aliada para vencer a la borrachera

Estos Son Los Trucos Para Quitarte La Borrachera De Golpe

El agua es la mejor ayuda. Uno de los efectos más destacados que causa el alcohol en el organismo es la deshidratación y esta es una de las grandes causantes de la resaca. Así que beber agua te ayudará a hidratarte y también a eliminar más rápido el alcohol de tu cuerpo a través de la orina. El agua es mucho mejor que cualquier otro tipo de bebida, en este caso, los azúcares de los refrescos podrían perjudicar tu estado.

Un café bien cargado, por favor

Estos Son Los Trucos Para Quitarte La Borrachera De Golpe

Todo el mundo sabe que un café bien cargado puede ayudar con la resaca. La razón es que la cafeína es un estimulante que disminuye los efectos causados por el alcohol estimulando nuestro cerebro. Además, otro de los efectos del café es que es diurético, con lo que hace que orinemos más a menudo y por lo tanto eliminemos las toxinas que hemos introducido en nuestro cuerpo. Lo mejor es que tomes un café solo y bien cargado, sin leche ni azúcar. Pero no renuncies a tomar mucha agua pues el café también deshidrata y podría perjudicarte,

Prueba con las bebidas isotónicas para minimizar los efectos de la borrachera

Estos Son Los Trucos Para Quitarte La Borrachera De Golpe

Las bebidas isotónicas pueden ayudarnos a que nos encontremos mejor. Su función es la de restablecer en el organismo las sales minerales que el alcohol nos ha hecho perder. Puedes hacerte una bebida casera utilizando el zumo de medio limón, lo llenas de agua y le añades un poco de sal que revolverás muy bien. Se trata de que te lo vayas tomando muy poco a poco.

Una ducha fría y como nuevo

Estos Son Los Trucos Para Quitarte La Borrachera De Golpe

Una ducha fría te ayudará a revitalizarte. Pero tómala cuando ya estés mejor, no en plena borrachera. Y hazlo poco a poco, es mejor que comiences utilizando agua tibia que irás bajando poco a poco hasta que salga fría pero sin que suponga un choque brusco para tu cuerpo. Aguanta durante un tiempo debajo del agua fría, verás como al salir de la ducha te encuentras mucho más espabilado y despierto. 

Nada de comidas rápidas cuando estás de resaca

Estos Son Los Trucos Para Quitarte La Borrachera De Golpe

Evita tomar comida rápida con grasas saturadas o azúcares. Lo que menos necesita un organismo intoxicado es que añadas más toxinas y alimentos que hagan que el cuerpo se tenga que esforzar mucho a la hora de procesarlos. Así que evita las comidas copiosas y abundantes y también todos los productos que resulten más pesados de digerir.

Qué comer después de la borrachera

Estos Son Los Trucos Para Quitarte La Borrachera De Golpe

Opta en cambio por alimentos ricos en vitamina C, como las frutas cítricas, por ejemplo el zumo de naranja. La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda al organismo a desintoxicarse luchando contra los radicales libres. Los alimentos ricos en Vitamina B12 como los lácteos, la carne y los huevos también te ayudarán en el proceso de eliminación del alcohol de tu organismo. Alimentos como los espárragos, la alcachofa o la crema de garbanzos también pueden ser muy útiles para ayudarnos a combatir la resaca. 

Un poco de ejercicio te ayudará a sentirte mejor

Ejercicio

Cuando empieces a encontrarte mejor trata de moverte. No hagas un deporte brusco, pero si puedes salir a dar un paseo al aire libre, hacer yoga o pilates, incluso correr suave. Ayudarás a que tu organismo se active y te sentirás mucho mejor. 

Descansa mucho

Estos Son Los Trucos Para Quitarte La Borrachera De Golpe

La borrachera no deja de ser una intoxicación del organismo y a este le llevará un tiempo recuperar su estado normal. La mejor manera de ayudarlo es tratar de dormir bien y de descansar para no forzarlo y permitir que centre su máxima actividad en el proceso de recuperación.

Recuerda que, como ocurre con la mayor parte de las cosas de esta vida, la verdadera clave para disfrutar del alcohol y no tener que arrepentirte ni sufrirlo después, se encuentra en tomarlo con moderación. Mitos como que tomar más alcohol cura la resaca no son en absoluto ciertos, de hecho así solo conseguirás que tu organismo tarde mucho más en recuperarse. Tampoco tiene importancia el orden en el que tomes el alcohol, al final el efecto es el mismo. Por último, no olvides que tampoco tienes por qué castigarte y estar sufriendo más de la cuenta, hace muchos años que los humanos tenemos a nuestra disposición los analgésicos que nos ayudan a lidiar con el dolor. 

Calvo defiende que el PSOE es el «partido de la igualdad»

0

La exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo ha defendido este viernes al PSOE como «el partido de la igualdad», así como una formación «feminista» porque ser socialista significa tener «sentido de la justicia».

«Somos el partido que tiene sentido de lo que es justo y de la injusticia que tenemos que combatir, y por eso somos el partido de la igualdad», ha señalado la también secretaria de Igualdad del PSOE.

Calvo ha recogido este viernes uno de los premios Adela Cupido que concede el PSOE de la provincia de Badajoz, un reconocimiento a su defensa del feminismo que también ha recaído en las secretarias generales de UGT y CCOO en Extremadura, Patrocinio Sánchez y Encarna Chacón, respectivamente, así como el Fondo de Becas Soledad Cazorla.

En su intervención, ha subrayado que España tiene uno de los «mejores movimientos feministas», que «afortunadamente está siempre presionando» al PSOE, con el que tiene «vasos comunicantes», y que le ha «obligado» a ser «un partido feminista», a no poder entender, ha señalado citando a María Cambrils, «el socialismo sin el feminismo».

Así, ha señalado que el socialismo es una «suerte de humanismo», que conjuga la tradición y la vanguardia, «lo de siempre y lo nuevo», haciendo «políticas desde fundamentos éticos, desde compromisos directos con lo humano».

La también secretaria de Igualdad del PSOE, ha subrayado el papel que está jugando el Gobierno en defensa de la igualdad, «timoneando una crisis de la que estamos haciendo una trabajo no se había hecho nunca, y que no la van a sufrir quienes más dificultades tienen para salir adelante» gracias a los logros alcanzados a través del diálogo social.

Calvo ha finalizado su intervención defendiendo el movimiento feminista y agradeciendo el galardón recibido por los socialistas de Badajoz.

«Queremos influir, participar, decidir, cambiar cosas, como hacía Adela Cupido», quien fuera alcaldesa socialista en Puebla de la Calzada (Badajoz) que da nombre a los premios.

Así, Carmen Calvo ha dicho que es feminista «siempre, en todo, en cada cargo o responsabilidad» que ha tenido, en los que su «principal obligación ha sido ser portavoz de otras y trabajar para otras, porque con eso yo sabía que hacía trabajo demócrata, socialista y feminista».

RECONOCIMIENTO A LOS SINDICATOS

Por su parte, tras recoger el premio, la secretaria general de UGT Extremadura, Patrocinio Sánchez, ha dedicado el reconocimiento a toda la organización sindical, en especial a los delegados y delegadas del sindicato en las empresas, donde aún, ha señalado, es «muy difícil pelear» para lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

Sánchez, que ha hecho un llamamiento a las jóvenes para que «tiren hacia adelante» en la lucha contra la discriminación de la mujer, ha subrayado que la igualdad es «un tema de los hombres y las mujeres».

Por su parte, la secretaria general de CCOO Extremadura, Encarna Chacón, ha resaltado los avances alcanzados por la igualdad en el ámbito laboral «fruto de la lucha de hombres y mujeres», en el que ha destacado el protagonismo del sindicato en el diálogo social.

Avances que han permitido que se vaya reduciendo la brecha salarial, así como avanzar en los planes de igualdad, si bien ha remarcado que aún «queda mucho» por avanzar. Finalmente, ha alertado sobre la ultraderecha que pretende hacer «retroceder los derechos de las mujeres».

El observatorio del Roque de los muchachos sigue operativo pero sin sus telescopios, por la ceniza

0

El observatorio del Roque de los muchachos, en la isla de La Palma, ha anunciado que permanece operativo y realizando «una monitorización continua de la nube causada por la erupción volcánica y de diversos indicadores de propiedades atmosféricas», aunque ha explicado que ha cerrado sus telescopios para que no se vean afectados por la ceniza.

«Ante la presencia de ceniza en el aire este jueves 23 de septiembre, y con el fin de proteger los sistemas ópticos de los telescopios, se procedió al cierre de operaciones de los mismos», explicaron a través de un comunicado desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), responsable de su gestión.

Han detallado que «la deposición de cenizas es reducida y no se ha identificado riesgo para la salud, por lo que se siguen realizando operaciones de tipo técnico en el observatorio, siguiendo en todo momento las medidas de seguridad indicadas por las autoridades que gestionan la emergencia».

Además, han avanzado que el congreso ‘Dark and Quiet Skies for Science and Society II’, organizado por el IAC, Naciones Unidas y la Unión Astronómica Internacional, con la colaboración de las instituciones de La Palma, y que iba a celebrarse en la isla del 3 al 8 de octubre, «finalmente se realizará solo de forma telemática».

«El Comité Organizador del congreso ha estado siguiendo con atención la evolución de la situación en La Palma y, aunque su intención inicial era la de mantener la celebración presencial como muestra de apoyo, ha tomado esta decisión ante la creciente necesidad de recursos para la propia isla. Nuestra principal preocupación como institución es que todos los esfuerzos se centren ahora en atender las necesidades de la población palmera y en la gestión de la emergencia», resaltaron.

Así, quisieron agradecer «profundamente la extraordinaria labor y el continuo esfuerzo realizado por todas las personas que forman parte del complejo operativo, establecido para ayudar a los afectados por esta erupción, así como el continuo apoyo brindado por las autoridades de la isla para paliar esta situación». «Les deseamos a todos mucha fuerza y valor para hacer frente a los difíciles momentos que estamos viviendo», concluye el texto.

Más País y Podemos participan en la manifestación por el cambio climático convocada en Madrid

0

Más País y Podemos han mostrado su apoyo acompañando este viernes a las organizaciones ecologistas y a los colectivos juveniles, que «están reivindicando algo de lo más importante, lo que va a marcar el futuro», en la manifestación convocada contra el cambio climático por Fridays for future-Juventud, donde han pedido «trabajar para frenar esta crisis».

Por un lado, el líder de Más País, Íñigo Errejón, junto con la portavoz de Más Madrid en la Comunidad, Mónica García, ha demandado trabajar por la transición ecológica y la justicia social, ya que según han expresado «son la misma cosa». «Hacen falta fuerzas políticas verdes que lo acompañen», ha dicho.

Asimismo, Errejón ha afeado que el Gobierno «no está siendo lo suficientemente ambicioso», añadiendo que «va tarde» y que «se tiene que tomar más en serio el principal problema que tenemos, que es la crisis climática», al tiempo que ha afirmado que la luz es «carísima» en España porque «no se ha avanzado a un modelo de energías verdes que es lo que hace falta».

La líder de la oposición en Madrid, Mónica García, también ha querido destacar su «preocupación por el futuro». «Hay una buena noticia y una mala noticia, la mala es que vamos tarde, pero la buena es que si nos ponemos a trabajar desde ya podemos conseguir un futuro en el que no estemos condenados a una emergencia climática», ha apostillado.

Por otro lado, desde Unidas Podemos, la secretaria de Organización del partido, Lilith Verstrynge, junto con la portavoz de Podemos, Isa Serra y el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, ha reivindicado que «además de las medidas que ya se están llevando a cabo por la ley del clima desde el Gobierno, hay muchas otras cosas que se pueden hacer y que se deben hacer».

Acompañados por sus compañeros de partido el coordinador general de Podemos Madrid, Jesús Santos, y la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, ha incidido en que desde su partido están proponiendo «ya no solo la ley del clima sino, por ejemplo, una empresa pública de energía», o medidas como la ley de regulación del cannabis», respecto a la que ha insistido que «es una ley que tiene que ver con un tipo de agricultura diferente, un consumo de proximidad, un repensar nuestro modelo productivo.

Finalmente, ha abogado por «trabajar para beneficiar todo lo que tenga que ver con mejorar la situación climática y nuestro planeta», y ha afeado la política del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, al que ha criticado por ir «en contra de poder respirar en esta ciudad».

El Gobierno dice que colaborará con Bruselas para «aclarar la decisión» del Ejecutivo de Aznar con la AP-9

0

El Gobierno ha señalado este viernes que colaborará «activamente» con la Comisión Europea para «aclarar la procedencia de la decisión tomada» por el Ejecutivo de José María Aznar «hace más de veinte años» sobre la extensión de la concesión de la autopista de pago AP-9, la principal vía de vertebración de Galicia.

De esta manera ha respondido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a Bruselas después de la apertura de un expediente a España por prorrogar la concesión de esta vía sin lanzar una licitación pública. En concreto, el Ejecutivo europeo considera que la última ampliación, que extenderá los peajes hasta 2048, no se hizo de acuerdo a la legislación europea.

El departamento dirigido por Raquel Sánchez ha recordado que sus «políticas de movilidad y reequilibrio territorial» van «actualmente» en «la dirección contraria de la decisión tomada en 2000 sobre la autopista AP-9».

Según ha explicado, el Ejecutivo defiende «no prorrogar concesiones de autopistas y plantear un nuevo sistema de financiación de la red de carreteras justo y equilibrado territorialmente» que garantice «la seguridad, el mantenimiento y la sostenibilidad» de las infraestructuras y el sistema de transporte en su conjunto».

Así, el Ministerio ha recordado que la «prórroga cuestionada por Bruselas se aprobó en el año 2000» como «compensación por la construcción del tramo de autopista Fene-Ferrol, de 9,1 km, por la rebaja de tarifas aplicada y para compensar la gratuidad del peaje para movimientos internos en el entorno de Vigo, así como la gratuidad para los movimientos internos en el nuevo tramo Fene-Ferrol».

«La concesión de la prórroga a Audasa, que amplía el plazo de la concesión en 25 años hasta agosto de 2048, se realizó durante el Gobierno de José María Aznar, cuando la empresa era cien por cien pública y tres años antes de su privatización», ha insistido, al tiempo que ha señalado que el real decreto aprobado en su momento contó «con el visto bueno del Consejo de Estado, la Abogacía del Estado, el respaldo del Consejo de Ministros».

La Comisión Europea anunció este jueves la apertura de expediente a España por la extensión de la concesión de la autopista de pago AP-9, la principal vía de vertebración de Galicia, sin lanzar una licitación pública.

El escritor Fernando Iwasaki publica "Sevilla, sin mapa", una "nueva cartografía de la capital hispalense"

0

/COMUNICAE/

1632472003 Img 20210919 Wa0019

Como Venecia, Oxford, Salzburgo y Nueva York, Sevilla es una ciudad que ha sido elegida por escritores de todas partes del mundo para formar parte de sus ensayos, memorias o ficciones. Fernando Iwasaki ha reunido a muchos de esos autores y nos lo ha devuelto convertidos en personajes del gran relato literario de Sevilla.
Iwasaki publica «Sevilla, sin mapa», el primer libro de la colección «Ciudades sin mapa» que él mismo dirige en Serie Gong. El escritor firmó ejemplares en la Feria del Libro de Madrid

Fernando Iwasaki dice que “quienes visitaron Sevilla fascinados por sus leyendas, no necesitaron ningún mapa porque Sevilla era el tesoro”.

Editorial Serie Gong lanza una nueva edición de esta joya que muestra la ciudad de Sevilla “a través de la mirada de escritores de otros países y otras lenguas, que vinieron predispuestos a enamorarse de nuestra ciudad –explica Iwasaki–. Existe una imagen sevillana construida desde dentro y elaborada con claves que sólo el sevillano conoce y domina; pero también existe otra Sevilla construida desde fuera, universal, porque sus claves fueron añadidas por músicos, poetas, pintores y novelistas de todo el mundo”.

Detalles, secretos, personas, influencias… «En Sevilla, sin mapa hay momentos iluminados –cuenta Iwasaki–, como las fechas de las corridas en las que participó Orson Welles como subalterno y picador, desconocidas hasta ahora. Sin embargo, me hace ilusión pensar que Aurora la Cujiñi (1898) de Cunninghame Graham pudo ser la epifanía del «duende» flamenco de Federico García Lorca o que la sevillana Conchita Pérez de La femme et le pantin (1898) pudo ser el primer latido de Lolita de Nabokov”.

Los tópicos… pero al revés

Si el lector se pregunta cómo descubre Sevilla, sin mapa el potencial histórico y cultural de Sevilla más allá de los tópicos, el autor responde de forma concluyente abriendo una ventana a la expansión de esta ciudad magnífica: “Pienso que hay que rescatar el valor de los verdaderos tópicos sevillanos -es decir, don Juan, Carmen, Fígaro y Conchita / Lolita-, porque son los que atraen a los músicos, poetas, artistas y escritores prestigiosos. Nuestras fiestas y monumentos son el contexto y la puesta en escena, pero los turistas de nuestra época no son los herederos de Molière, Mérimée, Mozart, Byron, Verdi, Zweig o Thomas Mann. Los episodios sevillanos que rescato de Bataille o Francis Carco podrían escandalizar a más de uno, tal como algunos se ofendieron por la imagen de Sevilla que encontraron en las novelas de Dan Brown; pero eso mismo es lo que necesitamos: que la narrativa literaria y artística de Sevilla siga creciendo gracias a la mirada de creadores de todo el mundo”.

Sobre el autor

Doctor en Historia de América, escritor, columnista en ABC de Sevilla y colaborador de El País Semanal y otros medios de comunicación en América Latina. Premio Rey de España de Periodismo en la categoría ‘Don Quijote‘ y profesor titular de Retórica en la Universidad Loyola Andalucía.

Es autor de las novelas Neguijón (2005) y Libro de mal amor (2001); de los libros de relatos España, Aparta de mí estos premios (2009) y Helarte de amar (2006), entre otros, y también de ensayos y estudios históricos.

Sobre Serie Gong

La editorial Serie Gong, el nuevo proyecto de Gonzalo García-Pelayo, nació en octubre de 2020 como “una pequeña editorial con autores cercanos”. Con más de 18 libros publicados desde su creación, Serie Gong busca conjugar la libertad de expresión de los autores con la conexión con un público extenso y, a veces, especializado.

Fuente Comunicae

Notificalectura 178

Los audífonos y la logopedia precoces facilitan el desarrollo del lenguaje a un nño con pérdida auditiva

0

/COMUNICAE/

Cada año, cinco de cada mil niños nacen con sordera o con pérdida auditiva en España; una situación que afecta a 2000 familias. En los Centros Auditivos AURAL WIDEX, tras la adaptación del audífono por parte de profesionales especializados, se sigue una intervención logopédica

En la semana internacional de las personas con sordera (20-26 de septiembre), los especialistas insisten en la importancia del diagnóstico y abordaje precoz de todos los especialistas que tratan la sordera y pérdida auditiva a edades tempranas. Así lo pone de manifiesto el Dr. Javier Hernández Calvin, especialista en Otorrinolaringología y responsable de la Unidad de ORL Pediátrica en Hospital Universitario Quirónsalud Madrid: “Un bebé diagnosticado de pérdida auditiva en los primeros meses de su vida, si es tratado con una buena adaptación de audífonos y una correcta rehabilitación del lenguaje mediante la logopedia, podrá alcanzar un desarrollo del lenguaje lo más parecido a la normalidad, sin dificultades para seguir una escolarización normal con las mismas expectativas que un niño normo oyente.”

Desde el nacimiento hasta los 3 años hay un periodo ventana, el de mayor plasticidad cerebral, en el que, si el niño no es adecuadamente diagnosticado y tratado, su desarrollo puede verse comprometido, explica Hernández.

Irene Patiño, especialista en Logopedia y responsable del área pediátrica de los Centros AURAL WIDEX, recomienda una adaptación de los audífonos por parte de audioprotesistas pediátricos y una intervención logopédica tempranas: “La audición tiene una importancia clave en la adquisición del lenguaje, por ello es muy importante que tras la adaptación del audífono haya una atención logopédica para garantizar que el niño aprenda a hablar y pueda seguir un ritmo de desarrollo lo más similar posible a un niño de su edad, tanto en la escuela como en su entorno familiar”.

Según la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH), cinco de cada mil niños recién nacidos padece una sordera de distinto grado, una situación que afecta a alrededor de dos mil familias en España.

Coordinación entre profesionales y comunicación con el entorno del niño

La colaboración entre los diferentes expertos que tratan al niño es indispensable según explica el Dr. Hernández Calvín: “La coordinación entre especialistas a la hora de tratar a un niño con pérdida auditiva es capital y es uno de los factores diferenciales: una buena colaboración tanto en el diagnóstico por parte de los otorrinos, un adecuada adaptación por parte de los audioprotesistas especializados y una rehabilitación auditiva por parte de los especialistas en el lenguaje son el camino para llegar al éxito en el tratamiento a estos niños” Además, “una adecuada y constante comunicación con el entorno familiar y escolar del menor ayudará a un desarrollo adecuado del niño” añade Patiño.

 

El uso de mascarillas dificulta la comunicación de los niños con sordera en la escuela

Los especialistas quieren evitar que esta exitosa inclusión del niño en la escuela se vea perjudicada por el uso de mascarillas. Según explica Irene Patiño “Las mascarillas reducen la intensidad de la voz de la persona que está hablando, sobre todo en las frecuencias más agudas, que son las que dan inteligibilidad, además reducen la información visual porque impiden la lectura labial”.

 

Tecnología auditiva pionera en audífonos y en el aula para una adecuada comunicación

Por ello, desde los centros auditivos AURAL WIDEX, pioneros en audiología, recomiendan el uso de una adecuada tecnología auditiva: “Es importante que los niños, tanto en la escuela como en su entorno social, lleven unos audífonos con una buena tecnología y que estén bien adaptados por audioprotesistas especializados en la atención pediátrica. Además, en el aula se pueden utilizar micrófonos inalámbricos que acercan la voz del profesor directamente a los audífonos, reduciendo la distancia interpersonal y cualquier ruido de fondo que pueda haber dentro del aula”.

En este sentido, AURAL WIDEX cuenta con dispositivos que consisten en un emisor (un micrófono) que se coloca cerca de la fuente de sonido (orador, altavoz, …) y transmite la señal de manera inalámbrica a los audífonos que lleve el niño De esta forma el profesor, a través del micrófono y el alumno, a través de sus audífonos, mantienen una comunicación adecuada y directa que salva los posibles obstáculos por el uso de mascarillas, la distancia o el exceso de ruidos.

Acerca de AURAL WIDEX
La misión de los Centros Auditivos Aural y los Centros Oficiales Widex, que constituyen una red de distribución de más de 250 gabinetes auditivos en toda España, es ayudar a las personas a mejorar su audición, su calidad de vida y su bienestar. Para conseguirlo, se apoyan en los profesionales más formados y mejor capacitados, los protocolos de servicio más exigentes y la mejor tecnología auditiva: los audífonos Widex.

Widex ha sido protagonista de la mayor parte de los hitos tecnológicos de la historia de la audioprótesis, como el primer audífono digital (WIDEX SENSO, 1996), el primer audífono con machine learning (WIDEX EVOKE, 2018) o, más recientemente, el primer audífono que proporciona un sonido auténticamente natural evitando el sonido metálico que tenían hasta ahora incluso los mejores audífonos (WIDEX MOMENT, 2020).

 

Fuente Comunicae

Notificalectura 177

Idento, por tercer año consecutivo, entre las 8 mejores empresas tanto de SEO como de SEM de España

0

/COMUNICAE/

Anualmente, el prestigioso medio de comunicación Marketing4ecommece, especializado en Marketing Digital, elabora los rankings de mejores empresas de SEO y SEM de España. La agencia granadina Idento es, junto con Elogia, la única que figura en el TOP 8 en ambas clasificaciones simultáneamente, ranking que además mantiene en los últimos 3 años

En Idento están de enhorabuena. Por tercer año consecutivo, la Agencia de Marketing Digital con sede en Granada y Málaga y más de 30 empleados, ha sido incluida por Marketing4Ecommerce en los rankings de mejores agencias digitales de España, tanto en la categoría de SEO (4ª posición), como en la de SEM (8ª posición), valorando el trabajo desarrollado con sus clientes en ambas disciplinas.

El posicionamiento SEO y la publicidad SEM son los dos principales servicios digitales solicitados por las empresas en la actualidad, demanda que se ha incrementado exponencialmente a raíz del confinamiento. Y es que numerosos negocios han decidido dar el salto a Internet, mientras que otros muchos están aumentando de manera importante sus presupuestos de marketing digital para captar más clientes online en un momento propicio.

De hecho, el reciente informe “Observatorio sobre Digitalización de GoDaddy 2021: estudio sobre la madurez digital de las microempresas en España y Europa” destaca que el 53% de las Pymes españolas han acelerado su nivel de digitalización en los últimos meses y el 70% de las empresas analizadas ya disponen de un sitio web propio o perfiles activos en medios sociales.

Para cubrir la creciente demanda de estos servicios, las agencias de marketing digital especializado como Idento desempeñan una importante labor en el ecosistema digital, dando apoyo y acompañando a numerosos negocios, sin importar su tamaño, en sus procesos de captación online y trabajando con un objetivo claro de conseguir resultados medibles.

El posicionamiento SEO trabaja directamente sobre los portales web para mejorar su visibilidad a medio y largo plazo en los principales buscadores (Google, Youtube, Bing, Yahoo!…), y para que de esta forma las empresas consigan aparecer de forma orgánica o natural en las primeras posiciones para búsquedas relacionadas con su negocio (si una empresa no está posicionada, los usuarios no podrán encontrarla).

Por otro lado, la publicidad SEM se enfoca en la creación de campañas de marketing con anuncios que pueden aparecer tanto en los buscadores como en portales, plataformas de correo, vídeos y aplicaciones móviles, generando resultados en el corto plazo.

Con ambas estrategias digitales, diferentes pero complementarias, el objetivo es común, llevar a clientes potenciales al sitio web de la empresa.

Fuente Comunicae

Notificalectura 176

Lo que el creador de La que se avecina no perdona a Telecinco

0

La que se avecina lleva casi 15 años con un rotundo éxito en la parrilla de Telecinco. Pero su creador, Alberto Caballero, no está contento con cómo tratan a sus ficciones en la cadena. El sobrino de José Luis Moreno ha mostrado su enfado a través de su cuenta de Twitter.

Resulta muy llamativo que Alberto Caballero haya montado en cólera contra la cadena en la que trabaja. El guionista tiene sus razones. A continuación, te desvelamos lo que el creador de La que se avecina no perdona a Telecinco.

EL FLAMANTE FICHAJE DE LA QUE SE AVECINA POR TELECINCO

Lo Que El Creador De La Que Se Avecina No Perdona A Telecinco
Foto: Mediaset

Telecinco se hizo con participaciones en la productora de José Luis Moreno para acabar con la serie más exitosa de la competencia, Aquí no hay quien viva. De este modo, la comedia se canceló en su punto más álgido y pasó a Telecinco con prácticamente el mismo elenco, pero estos daban vida a otros personajes. En el 2007, se estrenó La que se avecina y desde entonces se mantiene en la parrilla de este canal…

EL TIBIO ARRANQUE DE LA QUE SE AVECINA

Lo Que El Creador De La Que Se Avecina No Perdona A Telecinco
Foto: Mediaset

Las comparaciones son odiosas y La que se avecina salió perdiendo en su cambio a Telecinco. Sin embargo, la cadena siguió confiando en este producto y con el paso de las temporadas fue ganando su identidad propia y dejando atrás la imagen de Aquí no hay quien viva. La comedia vecinal ha alcanzado las 12 temporadas con un futuro incierto…

LA QUE SE AVECINA CAMBIA DE EDIFICIO

Lo Que El Creador De La Que Se Avecina No Perdona A Telecinco
Foto: Mediaset

Aunque La que se avecina sigue siendo líder de audiencia, la serie podría finalizar tras la emisión de su duodécima temporada. Y es que han tenido que despedirse del decorado que acoge al edificio porque José Luis Moreno, propietario de la nave, los ha expulsado. Las tramas han tenido que adaptarse a esta excepcional circunstancia, pero Alberto Caballero confía en que la comedia continúe en Telecinco…

ALBERTO CABALLERO PLANTEA TRASLADARSE A UN EDIFICIO REAL

Lo Que El Creador De La Que Se Avecina No Perdona A Telecinco
Foto: Mediaset

Aunque Telecinco no ha confirmado que haya renovado La que se avecina por otra temporada, sus creadores ya están barajando opciones para que continúe la serie. La que más papeletas tiene es que los vecinos se trasladen a un edificio real del centro de Madrid, donde tendrán lugar todas las tramas. Pero Alberto Caballero no ha puesto todos los huevos en la misma cesta por si cancelan su serie estrella…

EL PUEBLO, LA NUEVA SERIE DE LOS CREADORES DE LA QUE SE AVECINA

Lo Que El Creador De La Que Se Avecina No Perdona A Telecinco
Foto: Mediaset

A principios del 2019, los creadores de La que se avecina se pusieron manos a la obra para crear una nueva comedia. En mayo de ese año estrenaron la primera temporada de El Pueblo en Amazon Prime Video. En ese momento, descubrimos que se trataba de una comedia rural en la que personajes muy variopintos se mudaban a un pueblo de la España vaciada provocando un choque cultural con los lugareños. El estreno en Telecinco se hizo de rogar…

UN AÑO DESPUÉS SE ESTRENÓ EN TELECINCO

El Pueblo
Foto: Mediaset

En el primer trimestre del 2020, Telecinco emitió la primera tanda de El Pueblo con notable éxito. Además, a la vez se estrenó la segunda temporada de la serie en Prime Video. La cadena de Fuencarral ha renovado a la serie rural por una tercera entrega, que ya se ha rodado y que incorpora nuevos personajes. Mientras tanto, se está emitiendo la segunda temporada…

LA SEGUNDA TEMPORADA DE EL PUEBLO

El Pueblo
Foto: Mediaset

La segunda temporada de la nueva serie de los creadores de La que se avecina comenzó a emitirse el pasado lunes 13 septiembre en Telecinco. Ese capítulo cosechó un 10’3% de audiencia, muy por debajo de los datos que obtenía hace año y medio. Pero a la semana siguiente, El pueblo se pegó un batacazo del que es posible que no se recupere. Con razón, Alberto Caballero ha cargado contra la cadena…

EL BAJONAZO DEL SEGUNDO CAPÍTULO

El Pueblo
Foto: Mediaset

Telecinco puso como telonero de El Pueblo al estreno de El debate de las tentaciones, lo que retrasó el inicio de la serie hasta las once y media de la noche. Esto no fue lo que molestó a su creador, que como era de esperar dañó a la comedia. El segundo episodio apenas obtuvo un 6’3% de audiencia

LA QUEJA DEL CREADOR A TELECINCO

Lo Que El Creador De La Que Se Avecina No Perdona A Telecinco
Foto: Mediaset

Telecinco sigue una estrategia transversal con algunos de sus espacios. Esto quiere decir que empiezan en el canal y después pasan a Cuatro. En este caso, El debate de las tentaciones hizo de telonero de El Pueblo. Su presentadora, Sandra Barneda, animó a todos los espectadores a que cambiaran de canal. Esto le sentó a su creador como una patada en el culo…

LA OPCIÓN QUE DA ALBERTO CABALLERO

Lo Que El Creador De La Que Se Avecina No Perdona A Telecinco
Foto: Mediaset

Poco tiempo después, el creador de La que se avecina mandó una puyita a Telecinco y publicó en su cuenta de Twitter las otras opciones para disfrutar de los nuevos capítulos de El Pueblo. En la web de Telecinco tras su emisión o en Amazon Prime Video. Además, con el hashtag #Primetimevaciado, Alberto Caballero criticó que su serie comience pasadas las once y media de la noche.

Más de 500 personas en Madrid luchan contra el cambio climático

0

Más de 500 personas se han congregado este viernes en la Plaza de Callao de Madrid para manifestarse contra el cambio climático y han exigido seguir adelante con el llamado ‘Juicio por el Clima’, que cuenta ya con más de 48.000 adhesiones, durante una jornada organizada por Fridays for future-Juventus por el clima en España.

Desde las 18.15 horas hasta las 20.00 horas, colectivos como Greenpeace se han movilizado hasta la Plaza de la Villa de París frente al Tribunal Supremo, demandando soluciones a los políticos españoles ante la actual crisis climática.

Además, durante el encuentro que ha sido convocado en el Día de Acción Global por el Clima, también se ha podido ver a grupos políticos como Podemos y Más Madrid quienes han hecho presencia «en apoyo a estos colectivos» y han pedido «soluciones urgentes».

Así, durante las dos horas de concentración, se han escuchado consignas como «gobierne quien gobierne el clima se defiende», «ni un grado más, ni una especie menos», «¡Que no! !Que no! ¡Que no hay planeta B!», o «no es un cambio, es una crisis».

Esta manifestación se une a otras que se han desarrollado en 19 localidades españolas más, según ha explicado la organización, para exigir medidas «ambiciosas», «inmediatas», y «concretas» por la crisis climática.

Frente al Tribunal Supremo, Fridays For Future-Juventud por el Clima ha destacado que la aprobación de la ley de Cambio Climático y del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima «ha concluido con compromisos insuficientes, incompatibles con el acuerdo de París, y con su objetivo, de limitar el incremento de la temperatura global en un grado y medio».

Asimismo, han declarado que «a pesar de las protestas y movilizaciones de los últimos años, el Gobierno y los políticos han sido incapaces de sacar un texto a la altura de la Crisis Ecológica». Finalmente, han manifestado que «gobierne quien gobierne, el clima se defiende».

«La crisis climática es una injusticia global, los territorios que menos contribuyen a la misma son los que más sufren sus consecuencias», han añadido desde Juventud por el Clima, que culpa al Gobierno de España de «eludir» sus responsabilidades.

Sobre el conocido como ‘Juicio por el Clima’, las organizaciones convocantes han señalado que «España no es el primer Estado en llevar un caso de este tipo ante un Tribunal Supremo». En Holanda, Francia y Alemania ya se han llevado «casos muy similares». «Sabemos que aquí también es posible», han apostillado.

Desde Rebelión por el Clima han señalado que «este caso no trata solo de clima», «se trata de la ciudadanía haciendo valer su derecho a una tutela judicial efectiva». «Se trata de la ciudadanía obligando al Tribunal Supremo a proteger los derechos, a hacer su trabajo», han indicado.

SEGUNDA NEGATIVA DEL ALTO TRIBUNAL

Precisamente, hace diez días, el 14 de septiembre, el Tribunal Supremo ha desestimado la solicitud planteada por la Abogacía del Estado y no cerrará uno de los procesos del denominado ‘Juicio por el clima’ al considerar que el Gobierno no ha cumplido con el compromiso alcanzado en el Acuerdo de Paris de Cambio Climático, que tiene como objetivo la reducción de gases de efecto invernadero.

Se trata de la segunda negativa que el Alto Tribunal traslada a la Abogacía después de que el pasado 14 de junio rechazase la petición de dar carpetazo al recurso presentado por Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón. Las tres organizaciones insistían en que la aprobación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) el pasado mes de marzo no satisfacía las obligaciones comprometidas por España.

Ahora, el Supremo deja claro en un auto que «no ha dejado de subsistir el interés legítimo de obtener tutela judicial por las organizaciones demandantes». Según ha señalado Greenpeace, todavía «persiste la inactividad de la Administración al no haber cumplido íntegramente el compromiso adquirido, que tiene su origen en un tratado internacional ratificado por el Estado Español y por la Unión Europea».

Los últimos evacuados en La Palma alcanzan las 160 personas

0

Los últimos evacuados de este viernes en la isla de La Palma, de los barrios de Tajuya y Tacande de Abajo y Tacande de Arriba, alcanzan las 160 personas, de las que mayoría ha encontrado refugio con familias o amigos.

Con ellos, el número total de vecinos evacuados en la isla a lo largo del episodio de erupción que arrancó este pasado domingo superan ya las 6.200 personas.

Así lo ha explicado el director técnico del Plan de emergencias volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, quien ha detallado que 150 personas de las 160 han abandonado las casas por sus propios medios y otras 10 con diversas incapacidades han sido evacuados en ambulancias.

De los 160 evacuados, solo 12 de ellos han sido trasladados al hotel Princess en el que ya hay relocalizados otros afectados, mientras que las 10 con diversas incapacidades han ido al complejo militar de El Fuerte.

Por parte del Instituto Geográfico Nacional (IGN) intervino Maria José Blanco, quien relató la cronología que llevó al Pevolca de emitir una orden de confinamiento en estas zonas a acabar con la evacuación.

Explicó que se produjo un «aumento de la intensidad del volcán» que rápidamente volvió a crecer. Añadió que hay 3 centros de emisión, dos nuevos separados de una distancia pequeña, que emiten una lava «muy similar, muy fluidas, que discurren por encima de las coladas emitidas anteriormente».

«ENORME SUBIDA» DE LA INTENSIDAD DEL VOLCÁN

Morcuende relató que «justo» cuando habían «emitido confinamiento el pico sufrió una enorme subida», lo que puso a los responsables del Pevolca «en una situación de alerta importante», que hacía que fuera «solo razonable el confinamiento».

«Nos tenemos que adaptar a ese fenómeno dinámico pensando en la seguridad de las personas y tenemos que seguir estando atentos a los avisos porque eso nos permitirá dar las mejores soluciones», concluyó.

González pide «cuidar los cimientos» de la Constitución

0

El expresidente del Gobierno Felipe González ha pedido este viernes «cuidar los cimientos y respetar» la Constitución española porque «el edificio de la convivencia se basa en eso», aunque ha manifestado que no está «en contra de que se reforme» la Carta Magna.

«Me irrita más que los constitucionalistas que la defienden y la incumplen por intereses que no entiendo», ha señalado el exlíder del PSOE, quien ha recalcado que «hay algunos que defienden la Constitución metiéndose con ella o no cumpliéndola».

«No me opongo a la reforma de las leyes, me opongo a que alguien no cumpla la ley porque no le da la gana amparándose en la Constitución» porque «para defender una norma hay que cumplirla», ha asegurado el expresidente del Gobierno.

González ha afirmado que «la política se ha vuelto mucho más crispada y se ha convertido en una política de trincheras», al tiempo que ha reconocido no entender «la crispación» porque «se puede decir absolutamente todo pero hay que respetar las formas para que haya fondo».

En declaraciones durante su participación en Cádiz en el ciclo ‘Reencuentros’ que organiza la Fundación Cajasol, el exdirigente socialista ha lamentado que «el insulto gratuito es una crispación innecesaria de la convivencia, y hay un fenómeno peculiar que se contamina a los medios». «La política de trincheras y de radicalización hacia los extremos sólo sirve hacia los extremos, y no es problema de cuántos votos tenga uno u otro, sino cuánto afecta esa crispación a quienes tienen que tomar decisiones que afectan a todos», ha dicho.

En su intervención en el Oratorio de San Felipe Neri, donde se promulgó la Constitución de 1812 y de la que se han cumplido 211 años, González ha recordado que «la primera Constitución que reconoce que la soberanía reside en el pueblo es la de 1812, la que más ha durado de nuestra historia», siendo además «la más resistente y resiliente de la historia de España».

Sin embargo, ha reconocido que «el problema de las constituciones, en la vida que estamos viviendo con la inmediatez de los acontecimientos y la preocupación de las personas por lo que va a pasar mañana, es que son los cimientos de la convivencia, y eso no se ve» porque «la gente se preocupa por los hechos que se ven y que les afectan».

¡Si me pasa esto me muero de miedo!

0

A veces uno puede tener un día tranquilo caminando por la calle volviendo a su casa pero todo se puede complicar si de la nada te acerca un balón de rugby.

Experimentando oportunidades al máximo: nivel baloncesto

0

Cuando practicas un deporte no solo alcanza con tener buena técnica y físico, sino que a veces necesitas un plus que esta joven evidentemente lo tiene.

Plataneros valoran «de forma positiva» las ayudas prometidas por Sánchez

0

La patronal del Plátano de Canarias Asprocan ha asegurado que valora de «forma positiva» las ayudas prometidas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la isla de La Palma, aunque ha precisado que sigue esperando por medidas específicas para el sector agrícola.

Así lo ha explicado la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) en un comunicado en el que reclama la «concreción de las medidas urgentes específicas para el sector agrícola».

«La primera necesidad del sector es la dotación de coberturas inmediatas –a todos los daños- para las producciones afectadas. Con estas medidas, evitaríamos la pérdida de la producción en la denominada ‘zona cero’ que cubre alrededor de 200 hectáreas de platanera; así como en las zonas indirectamente afectadas de alrededor, donde se suman hasta 1.400 hectáreas, aproximadamente», reclaman.

Explican que a «los problemas crecientes de riego se une la ceniza, que está imposibilitando la comercialización de la fruta por causas de daños únicamente en la apariencia externa de la fruta».

En total, la zona señalada produce cerca de 80 millones de kilos de plátanos anualmente. «La segunda reivindicación del sector es la que afecta, concretamente, a las empresas (de empaquetado y auxiliares) de toda la cadena de producción/exportación de Plátano de Canarias, que han manifestado la necesidad de contar con una cobertura (mecanismos de ERTE)».

Ahora bien, esa cobertura debería cubrir «la máxima exoneración de cuota a las empresas» y no implicar «un consumo de tiempo de prestación para los afectados, tal y como ha propuesto el Gobierno de Canarias, junto a los sindicatos y organizaciones empresariales, añadiendo la posibilidad de contar con programas de financiación específicos para empresas en el corto y medio plazo.

«La tercera necesidad afecta al mantenimiento de los sistemas de regadío. Actualmente, toda la zona tiene disposición de agua de riego a partir de tres canalizaciones. Una de ellas se encuentra ya inutilizada –la que pasa por la localidad de Todoque- y quedan otras dos, una de ellas en la costa», añaden.

«Dada la complejidad y el tiempo que conllevaría sustituir cualquiera de estas dos líneas de abastecimiento, es necesaria la disposición, inmediata, de un plan que pueda garantizar que estas vías puedan ser sustituidas por un sistema alternativo, en caso de que sean afectadas próximamente», precisan

El sector «agradece la labor de coordinación llevada a cabo desde la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias con las organizaciones de productores de plátanos de Canarias», quedando a «plena disposición de cuanta colaboración sea necesaria para coordinar los esfuerzos y múltiples tareas que esta situación está requiriendo para sostener la actividad del sector».

Un gen que ayuda a sobrevivir en situaciones de escasez fue un motor de la evolución humana

0

Un nuevo estudio que se adentra en la evolución humana y la función del gen receptor de la hormona del crecimiento ha demostrado, por múltiples vías, que una versión acortada del gen -una variante conocida como GHRd3- puede ayudar a las personas a sobrevivir en situaciones en las que los recursos son escasos o imprevisibles, según publican sus autores en la revista ‘Science Advances’.

Según esta investigación, el GHRd3 surgió hace unos 1-2 millones de años, y probablemente era la versión abrumadoramente predominante del gen en los ancestros de los humanos modernos, así como en los neandertales y denisovanos.

Luego, «en los últimos 50.000 años, más o menos, esta variante se vuelve menos prevalente, y se produce un descenso masivo en la frecuencia de esta variante entre las poblaciones de Asia oriental que estudiamos, donde vemos que la frecuencia alélica estimada cae del 85% al 15% durante los últimos 30.000 años –explica Omer Gokcumen, biólogo evolutivo de la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos–. Así que la pregunta es: ¿Por qué? ¿Estaba esta variante favorecida en el pasado y dejó de estarlo recientemente? ¿O lo que observamos es sólo un parpadeo en la complejidad de los genomas?».

La investigación proporciona ahora nuevos conocimientos sobre la función de GHRd3 que pueden ayudar a explicar por qué se produjeron estos cambios evolutivos, demostrando que la variante puede ser útil para hacer frente al estrés nutricional.

«Creemos que esta variante es beneficiosa cuando hay periodos de inanición, que fue el caso de la mayor parte de la evolución humana», añade Gokcumen, profesor asociado de ciencias biológicas en el Colegio de Artes y Ciencias de la UB. Con respecto a la disminución de la prominencia de GHRd3 en la historia humana reciente, especula que «tal vez los rápidos avances tecnológicos y culturales en los últimos 50.000 años han creado un amortiguador contra algunas de las fluctuaciones de los recursos que hicieron GHRd3 tan ventajosa en el pasado».

«El GHRd3 es interesante porque es una deleción muy común que es variable entre usted y yo entre los seres humanos –apostilla Marie Saitou, investigadora de la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida y exinvestigadora postdoctoral en el laboratorio de Gokcumen en la UB–. Normalmente, este tipo de genes fundamentales importantes no cambian entre humanos, y están muy conservados en otros animales incluso».

El trabajo fue dirigido por Saitou; Skyler Resendez, PhD, un recién graduado en ciencias biológicas de la UB que ahora es becario postdoctoral en informática biomédica en la Escuela Jacobs de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UB; Xiuqian Mu, profesor asociado de oftalmología en la Escuela Jacobs de la UB y en el Instituto Oftalmológico Ross; y Gokcumen.

Un equipo internacional de colaboradores de China, Reino Unido o Irlanda aportó perspectivas en este estudio, que integró métodos avanzados de genética de poblaciones con la investigación en un modelo de ratón para comprender la complicada historia y función de una variante genética.

El gen del receptor de la hormona del crecimiento desempeña un papel fundamental en el control de la respuesta del organismo a la hormona del crecimiento, ayudando a activar los procesos que conducen al crecimiento.

Para estudiar la historia evolutiva del gen, los científicos examinaron los genomas de muchos humanos modernos, así como los de cuatro homínidos arcaicos: tres neandertales de diferentes partes del mundo y un denisovano. Los cuatro tenían la variante GHRd3.

El equipo también investigó las funciones modernas de GHRd3. Por ejemplo, los investigadores descubrieron que la variante GHRd3 estaba asociada a mejores resultados en un grupo de niños que habían soportado y sobrevivido a una grave desnutrición.

Además, los estudios realizados en ratones respaldaron la idea de que la GHRd3 ayuda a regular la respuesta del organismo a la escasez de alimentos. Los ratones macho con la variante presentaban algunas similitudes biológicas con los ratones que tenían un acceso reducido a los alimentos, rasgos que pueden ser beneficiosos para sobrevivir al estrés nutricional, según el estudio.

Y cuando los científicos sometieron a los ratones macho con GHRd3 a una dieta baja en calorías, los animales eran más pequeños a los dos meses de edad que sus homólogos sin la variante. Esto puede ser beneficioso en tiempos de estrés nutricional, ya que los cuerpos más pequeños necesitan menos comida.

Dado que los efectos de la GHRd3 no fueron tan prominentes en las hembras, los ratones machos y hembras portadores de la variante acabaron teniendo el mismo tamaño cuando siguieron una dieta baja en calorías (normalmente, los machos son significativamente más grandes que las hembras).

«Nuestro estudio apunta a los efectos específicos del sexo y del entorno de una variante genética común. En los ratones, observamos que Ghrd3 da lugar a un patrón de expresión ‘femenino’ de docenas de genes en los hígados de los machos bajo la restricción calórica, lo que potencialmente conduce a la reducción de tamaño observada», afirma Saitou.

«Las hembras, ya de por sí de menor tamaño, pueden sufrir consecuencias evolutivas negativas si pierden peso corporal. Por tanto, es una hipótesis razonable y también muy interesante que una variante genética que puede afectar a la respuesta al estrés nutricional haya evolucionado de forma específica para cada sexo», añade Mu.

«A pesar de su prevalencia en las poblaciones humanas, esta deleción genética única no se ha observado en ninguna otra especie viva –apunta Resendez–. «Esto dificulta su estudio. Sin embargo, los avances científicos nos permiten ahora editar los genomas de forma selectiva. Esto nos ha permitido generar un modelo de ratón que contiene la deleción para poder observar de cerca sus efectos de forma controlada».

«Es un momento emocionante para investigar la evolución humana, en el que ahora es posible integrar datos de genomas antiguos, tecnologías de edición de genes y enfoques matemáticos avanzados para contar la historia humana en todo su desordenado esplendor», afirma Gokcumen.

Malú en ‘Mil batallas’, su nuevo vídeo

0

La cantante madrileña Malú presenta ‘Mil batallas’, un nuevo single en su reciente regreso al panorama musical, acompañado del correspondiente videoclip. Es el segundo adelanto de su próximo 12º álbum de estudio, de igual título.

‘Mil batallas’ es una balada compuesta junto a Alejandro Serrano, Rubén García Motos y Verónica Ferreiro, contando con producción de Pablo Cebrián e Iñaki de las Cuevas. Se anuncia como «un grito a la libertad y empoderamiento de un talento en plenitud, protagonista de un vídeo que la presenta sin artificios: sola, en primer plano y en fondo negro, haciendo frente a sus heridas». En el vídeo musical, dirigido por Salva Musté, la cantante interpreta el tema sola, en primer plano y en fondo negro.

La polifacética Malú (ha destacado también en TV como coach) comenzó su larga trayectoria siendo una niña de 16 años (ahora tiene 40) y cuenta con más de 2 millones de copias vendidas y numerosos premios. La incombustible artista por fin ha decidido retomar su carrera musical poco más de un año después de haber dado a luz a su primera hija, Lucía, y de haber lanzado otro adelanto ‘Secreto a voces’ en junio además del tema ‘Tejiendo alas’ como lanzamiento individual dedicado al proceso de la maternidad.

Malú Mil Batallas

El álbum “Mil batallas” se publicará el próximo mes de octubre y será el sucesor de “Oxígeno” (2018), su anterior trabajo discográfico en el que volvía a colaborar haciendo un dueto con su padrino artístico, Alejandro Sanz. Para este nuevo disco de estudio, formado por doce temas nuevos, ha estado trabajando con el productor Pablo Cebrián (Conchita, Manuel Carrasco, Pastora Soler, India Martínez, Pitingo, David Bisbal, Pedro Guerra o Sergio Dalma, entre otros) e incluirá una colaboración de Mario Domm de Camila.

Malú Mil Batallas

Letra ‘Mil Batallas’ de Malú

[Verso 1]
Aprendí a ser perfecta para ti
Y no me quedaron fuerzas para sonreír
Estaba cansada de ser esclava de ese miedo que se aferraba a mí
Siempre juzgada por esa mirada que me hacía huir

[Verso 2]
Cumplí cada sueño que de niña imaginé
Libré mil batallas y la voz me desgarré
Rompí en mil pedazos, quisiste tirarlos y yo me levanté
Hoy tengo tu abrazo, sigo mis pasos, no volveré a caer
No volveré a caer

[Estribillo]
Resurgir de las cenizas, despertar con todo por hacer
Ser capaz de ver la vida como un lienzo en blanco otra vez
Hoy te miro frente a frente para abrazarte de verdad
Qué bonito es quererte

[Verso 3]
Llegaste a agotarme pero no siento rencor
Me hiciste más grande, me obligaste a ser mejor
Rompí en mil pedazos, quisiste tirarlos y yo me levanté
Hoy tengo tu abrazo, sigo mis pasos, no volveré a caer
No volveré a caer

[Estribillo]
Resurgir de las cenizas, despertar con todo por hacer
Ser capaz de ver la vida como un lienzo en blanco otra vez
Hoy te miro frente a frente para abrazarte de verdad
Qué bonito es quererte

[Puente]
Vuelo tan alto como el ave fénix que vive en mí
Sigo avanzando, camino despacio hacia donde quiero ir

[Estribillo]
Resurgir de mis cenizas, resurgir de mis cenizas
Hoy te miro frente a frente para abrazarte de verdad
Qué bonito es quererte

La Corte de Apelación de Sassari dice que Puigdemont puede viajar libremente

0

La Corte de Apelaciones de Sassari (Cerdeña) ha emitido una providencia con fecha de 24 de septiembre por la que ordena la «liberación inmediata» del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y le cita para una vista el 4 de octubre a las 11.30 horas para decidir sobre su extradición a España. Sostiene la presidenta de la Corte, Plinia Azzena, que sigue gozando de la inmunidad propia de un europarlamentario y por lo tanto debe prevalecer su derecho a viajar libremente para participar en reuniones del Parlamento Europeo, «garantizadas por la inmunidad, aún intacta».

En el escrito de tres páginas, se destaca que no puede tomar medidas cautelares en su contra y alude al auto del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) del 20 de julio de 2021 para recordar que éste establece que puede viajar con libertad. Recuerda asimismo que en enero de 2021 las autoridades judiciales belgas ya se negaron a ejecutar una orden europea de detención y entrega (OEDE) contra el conseller Lluis Puig alegando que podría socavar sus derechos fundamentales, y eso que él ni si siquiera disfrutaba de inmunidad parlamentaria.

Apunta que, dado que el juez instructor del Supremo, Pablo Llarena, elevó en marzo al tribunal europeo una cuestión prejudicial para conocer si se podía denegar la entrega de una persona sobre la que pesara una OEDE, «se desprende –por tanto– que el procedimiento penal de quo ha sido suspendido».

SUSPENSIÓN A LA ESPERA DE LA DECISIÓN PREJUDICIAL

Añade que de acuerdo con las recomendaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), la decisión prejudicial implica la suspensión del procedimiento nacional hasta que se dé un pronunciamiento sobre la cuestión prejudicial. Y apunta que puesto que la solicitud de una decisión prejudicial se refiere a la ejecución de órdenes de detención europeas dictadas en el marco del proceso penal mencionado, «los usuarios pueden creer que la suspensión de este procedimiento conlleva la suspensión de la ejecución de dichos mandatos» de detención.

Tras esto, especifica cuando y de qué forma se produjo el arresto en la tarde noche de ayer en Alguer (Cerdeña) y especifica que toma nota de que el detenido «no consiente la entrega a España». Resuelve que no adopta medidas cautelares contra Puigdemont y advierte de que no han sido solicitadas por la fiscalía porque comprometería de forma «grave» su derecho «a viajar libremente para participar en reuniones del Parlamento Europeo, garantizadas por la inmunidad, aún intacta, siempre desde el artículo 9 segundo párrafo del protocolo número 7».

Entretanto, la Fiscalía de Bruselas ha recordado a través de un comunicado que también hay un proceso abierto en los tribunales de Bélgica para decidir sobre la entrega de Puigdemont a la Justicia española, aunque este caso se encuentra «suspendido» a la espera de un pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la UE sobre la inmunidad del reclamado.

Puigdemont ha asegurado este viernes tras salir de la prisión de Bancari, en Sassari, en la isla de Cerdeña (Italia), que «España nunca pierde la oportunidad de hacer el ridículo». Su salida se produce un día después de haber sido detenido cuando llegaba al Aeropuerto de l’Alguer.

La I Cumbre Iberoamericana reconoce a cuatro aseguradoras por sus estrategias de implementación de los ODS

0

Seguros Bolívar, Fremap, Rio Uruguay Seguros y DKV Seguros Médicos han sido reconocidos por la I Cumbre Iberoamericana ‘El Seguro en la Agenda 2030’, por sus proyectos para implementar en sus estrategias los Objetivos de Desarrollo Sostenible proclamados por la ONU y definidos en la Agenda 2030.

En esta edición, y a criterio de un Comité Evaluador integrado por profesionales del seguro, académicos y consultores, los reconocimientos internacionales han correspondido a las iniciativas ‘Café Seguro’ de Seguros Bolívar (Colombia); ‘Readaptación Profesional’ de Fremap (España); ‘Proyectos colectivos’ de Rio Uruguay Seguros (Argentina) y ‘DKV Impacta’ de DKV Seguros Médicos (España).

Representantes de las cuatro empresas han explicado los proyectos seleccionados en la sesión de clausura de la I Cumbre Iberoamericana-El Seguro en la Agenda 2030 celebrada online.

La socia-fundadora de NC Consulting y consultora de Génesis Latam Consulting, Cristina García Real, ha sido la encargada de dar a conocer los proyectos seleccionados y la vicepresidenta de Talento Humano del Grupo SURA, Luzma Velásquez, ha intervenido para valorar la importancia de integrar en las estrategias empresariales de la industria aseguradora los ODS.

«Los ODS porque definen las necesidades de las personas y nos orientan sobre a qué debemos dar respuesta las aseguradoras en el futuro inmediato. Los proyectos seleccionados son el mejor ejemplo de que el sector asegurador tiene mucho que decir, y mucho que hacer, para construir un mundo mejor al que todos aspiramos», ha señalado Velásquez.

LOS FINALISTAS

De los más de 30 proyectos presentados por veinte compañías en esta primera edición de los reconocimientos internacionales, el Comité Evaluador seleccionó inicialmente ocho proyectos, entre los que , además de los finalmente reconocidos, se encontraban: la red de servicios de salud del Grupo INS (Costa Rica) ; el comité de ética de la Inteligencia Artificial establecido por la Mutualidad de la Abogacía (España); el programa impulsado por RedMes para empoderar a la mujer en la industria del Seguro; y la estrategia transversal de cuidado medioambiental y consumo sostenible de recursos de la empresa implantado por Sancor Seguros.

Después de desarrollar un sistema de KPI’s para poder valorar la adecuación y cumplimiento de los diversos ODS que los proyectos presentados cumplían, el comité organizador seleccionó los finalmente reconocidos.

La Alianza del Seguro, promotora de la I Cumbre Iberoamericana-El Seguro en la Agenda 2030 ha anunciado que la convocatoria de los reconocimientos internacionales se mantendrá en futuras ediciones.

Evacúan los barrios de Tajuya y Tacande por aumento de la explosividad del volcán

0

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en aplicación del Pevolca, ha ordenado este viernes la evacuación de los vecinos de los barrios de Tajuya y Tacande de Abajo y Tacande de Arriba –los que aún no había sido evacuados– debido a la intensificación de la actividad explosiva en Cumbre Vieja.

Además, ha aumentado la inestabilidad del edificio volcánico y los materiales emitidos pueden alcanzar una mayor distancia y producirse fenómenos como llegadas de cenizas y material volcánico de alta temperatura más allá de la zona establecida como zona de exclusión.

Asimismo, resaltan desde el Ejecutivo canario, se pueden producir vibraciones y detonaciones.

La decisión se toma apenas 15 minutos después de que se hubiera ordenado el confinamiento de estos núcleos y las personas evacuadas deben dirigirse al campo de fútbol de El Paso para coordinar el dispositivo.

Federico Grillo, jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria y que se encontraba en el operativo de seguridad en la zona, ha indicado a los medios de comunicación que la evacuación se ha decidido por «precaución» ante el aumento de la explosividad del volcán.

«Se ve y se siente», ha señalado, subrayando que lo mejor es «ser cautelosos y si se calma», acabar con el desalojo y que la gente vuelva a sus casas –se han planteado un tiempo de espera de unas tres horas aproximadamente–.

Grillo ha comentado que el volcán «tiene mayor alcance de lanzar cosas», de ahí que sea más peligroso trabajar dentro del perímetro, aunque ha valorado que lo positivo es que el nuevo material «no alimenta las coladas de lava».

Esta intensificación de la actividad explosiva, ha indicado, se debe a un taponamiento del canal lávico por la caída de una gran estructura.

Desalojado con cargas policiales un botellón de 2.000 personas en Santiago

0

La policía desalojó este jueves en Santiago de Compostela a un grupo de más de 2.000 jóvenes que se reunieron en el exterior de un local de ocio nocturno tras el cierre del mismo y, dadas las quejas de los vecinos y «las negativas de los jóvenes a abandonar la zona», fueron dispersados «con cargas policiales puntuales y dirigidas a grupos concretos».

El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha confirmado los hechos y ha defendido la actuación policial durante la noche de este jueves en los alrededores de la discoteca Ruta, en la zona del Ensanche compostelano.

«Cuando la Policía da unas instrucciones y no son obedecidas, tiene el derecho de defenderse y el deber de poner fin a una situación de infracción que está ocasionando molestias a los vecinos de la zona», ha asegurado Bugallo.

Y es que durante la noche de este jueves, a partir de las 3,00 horas, al cerrar la mencionada discoteca y ser desalojado el local, grupos de jóvenes se reunieron en la zona para seguir con la fiesta y celebrar un botellón. El regidor ha matizado que no todos provenían del interior de la discoteca –«donde habría 200 o 250 personas»–, y que la multitud podía alcanzar las 2.000 personas.

«CONFLICTO DE ORDEN PÚBLICO»

Bugallo ha recalcado que la policía actuó tras solicitar a los jóvenes que abandonasen la zona, algo que no ocurrió y que algunos grupos comenzaron a lanzar objetos -botellas, vasos y similares–, según ha confirmado el propio alcalde, a los agentes, «motivo que provocó la carga policial». El alcalde ha asegurado que no le consta que se disparasen pelotas de goma, como aseguran algunos de los participantes.

El alcalde ha informado además de que hay un agente policial herido, aunque «leve y dado de alta». En los vídeos grabados por algunos de los jóvenes, publicados en redes sociales, se ve a jóvenes con heridas sangrantes; a lo que Bugallo ha aseverado que está «seguro» de que los agentes utilizaron «la fuerza necesaria y suficiente para conseguir el objetivo de que se disolviese la concentración». Todavía no se conoce el balance de heridos entre los participantes en la aglomeración.

«No me gusta ver estas imágenes en Santiago pero con esas multitudes y a esas horas, que no son las más claras del día, es difícil concretar las actuaciones», ha defendido Bugallo, que ha insistido en que comprende la «necesidad» de los jóvenes de socializar tras 18 meses de pandemia, pero «una concentración de 2.000 personas, haciendo ruido a las 3 de la mañana, no está justificada en ningún sitio».

MÁS INCIDENTES

Este viernes, la Policía Nacional ha informado de que ha abierto diligencias por los hechos ocurridos esta pasada noche, unos hechos que Bugallo ha lamentado que hayan dejado de ser «problemas de convivencia» para convertirse en «problemas de orden público».

Así, se identificó a 11 personas, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado. Además, otras dos personas fueron identificadas para la posterior tramitación de denuncias por faltas de respeto y consideración a los agentes.

El de Ruta no fue el único incidente registrado esta noche en la capital gallega. En la Praza Roxa fueron desalojadas 40 personas de una aglomeración y en el Parque de Belvís, una persona fue identificada por la celebración de un botellón. La Policía Local acudió también a 11 fiestas en pisos y realizó diversos controles e inspecciones en locales de hostelería.

COMPOSTELA ABERTA PIDE QUE SE INVESTIGE

Por otra parte, y respecto a las cargas policiales frente a Ruta, el grupo municipal de Compostela Aberta, en la voz de Marta Lois, ha pedido que se investigue lo sucedido y, aunque ha hecho un «llamamiento» a la responsabilidad de los jóvenes, ha insistido en que conviene «aclarar si las actuaciones fueron proporcionadas, ya que las imágenes difundidas en redes sociales dejan serias dudas al respecto».

Con todo, ha matizado que la llamada a la responsabilidad «no puede significar criminalizar al estudiante, como algunos quisieron hacer a principios del pasado curso».

«Cargas como las que vimos ayer sólo pueden darse ante hechos de mucha gravedad y algunas de las imágenes de violencia policial difundidas por las redes sociales muestran como las Unidades de Intervención cargaron contra chicos y chicas que estaban en pequeños grupos, provocando contusiones y heridas sangrantes en la cabeza a algunos jóvenes», ha indicado Lois.

EL PP CRITICA LA FALTA DE PREVISIÓN

El presidente del Partido Popular de Santiago, Borja Verea, también se ha pronunciado sobre los incidentes. Lo ha hecho este viernes tras visitar Barrio Xardín, acompañado por vecinos y comerciantes, «para conocer esta problemática».

Verea ha señalado que hay que «evitar» que Barrio Xardín se convierta en una nueva «zona caliente o zona cero» de botellones, por lo que ha pedido «tolerancia cero» con ese tipo de comportamientos.

Además, ha asegurado que lo ocurrido en la noche de este sábado es «una falta de previsión», ya que «en las últimas semanas se estaba viendo como el problema iba a más, y era sabido que este jueves iba a ser muy complicado».

El líder de los populares compostelanos ha remarcado además que «hay que ser conscientes de que son jóvenes que lo que quieren es divertise», por lo que, desde las administraciones, habría que «darles alternativas para que no se produzcan ese tipo de situaciones».

Por último, Verea ha incidido en que para los vecinos de la zona también se trata de «un problema de salud», ya que además de «altercados o suciedad», «se genera un problema grave en aquellas familias que noche tras noche no pueden dormir».

La OMS celebra el compromiso de los países para acabar con la pandemia

0

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha celebrado la muestra de apoyo global demostrada en la Cumbre Mundial de Covid-19, organizada por el presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, este pasado miércoles, pero pide que «los compromisos se conviertan en acciones inmediatas para acabar con la pandemia de forma equitativa».

«El liderazgo mostrado por el presidente Biden es encomiable y proporciona un impulso muy necesario a los esfuerzos mundiales para ampliar rápidamente el acceso a las vacunas, aumentar las pruebas de diagnóstico y ampliar el suministro de oxígeno y otras herramientas que salvan vidas en todos los países, especialmente en los más vulnerables», ha expresado Tedros, para añadir que «es necesario un compromiso sostenido de alto nivel para superar la pandemia de Covid-19».

Tal y como ha recordado, los compromisos asumidos en la cumbre ofrecen la promesa de alcanzar los objetivos que la OMS y sus socios han establecido para vacunar al 40 por ciento de la población de todos los países a finales de 2021 y al 70 por ciento a mediados del próximo año.

«Para alcanzar el objetivo de este año, necesitamos ahora 2.000 millones de dosis para los países de ingresos bajos y medios. Citando al Presidente Biden, ‘podemos hacerlo'», ha asegurado el director general del organismo de las Naciones Unidas, si bien ha recordado que «las vacunas por sí solas no derrotarán a la pandemia».

MÁS ALLÁ DE LAS VACUNAS

En este sentido, la cumbre también subrayó la necesidad de actuar en todos los frentes para ampliar rápidamente las pruebas y la secuenciación, y el acceso al oxígeno, a los equipos de protección individual (EPI) y a otros elementos. La reunión también incluyó un debate sobre las medidas necesarias para prevenir y preparar mejor la próxima pandemia.

Así las cosas, Tedros ha destacado un total de cinco acciones que, en particular, «deben estar en el centro del impulso común del mundo para mantener la seguridad de las personas, atender a los vulnerables y promover la salud».

La primera es cumplir los objetivos de vacunas de Covid-19 para, a su vez, abordar la desigualdad en relación a las mismas, «lo que representa el mayor impedimento para acabar con la pandemia».

Otra petición de la OMS es financiar «de forma completa y flexible» las necesidades globales para responder a la pandemia. Esto incluye el Acelerador de Acceso a las Herramientas de COVID-19 (ACT, por sus siglas en inglés) para garantizar el acceso a las vacunas, a través de COVAX, los diagnósticos, los tratamientos y los EPI a los países que lo necesitan.

«Solo se ha prometido el 50 por ciento de las necesidades de financiación del Acelerador ACT, y aún menos se ha impulsado. La financiación completa de esta iniciativa para 2021 requeriría menos del 0,1 por ciento de lo que los gobiernos han estado gastando en paquetes de ayudas», ha lamentado Tedros.

Además, ha detallado que el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta de la OMS requiere 1.000 millones de dólares para ayudar a los países a poner en práctica estas herramientas y las medidas de salud pública necesarias para responder al Covid-19. «Es especialmente importante que los financiadores proporcionen un apoyo no asignado y flexible para que los recursos puedan utilizarse donde, cuando y como se necesiten para salvar vidas», ha instado el director general de la OMS.

En esta línea, otra de las acciones demandadas por la OMS es la financiación de futuras emergencias «para remediar la crónica falta de inversión en la preparación y respuesta a las emergencias sanitarias, así como la resiliencia de los sistemas de salud», sostiene Tedros.

En este sentido, la OMS se compromete a colaborar con el proceso liderado por la presidencia del G-20 para crear una junta de financiación de las amenazas sanitarias que prepare al mundo para la próxima pandemia y otras emergencias que se avecinan, y que se vincule con un nuevo mecanismo financiero para apoyar el fortalecimiento necesario.

«Estas nuevas plataformas no deben duplicar los sistemas existentes, sino reforzar, y no fracturar aún más, el ecosistema de la salud pública mundial. Como dije en la Cumbre, necesitamos una OMS más fuerte, financiada de forma sostenible y empoderada en el centro de la arquitectura sanitaria mundial», ha reiterado el director general de la OMS.

Otra de las reclamaciones del organismo es «un compromiso mundial de preparación y respuesta en forma de acuerdo, pacto o tratado internacional que garantice un compromiso político del más alto nivel para reforzar la colaboración mundial en la prevención y el tratamiento de pandemias y epidemias».

Según la OMS, esto debe ser compartido «por todos los países, ricos y pobres, grandes y pequeños, no por un subconjunto». Según Tedros, se debe garantizar que se compartan los materiales necesarios para realizar este trabajo, desde los recursos financieros y los datos, hasta las vacunas, las pruebas, los tratamientos, otras tecnologías y los EPI.

Por último, el organismo reclama una campaña concertada para derrotar la desinformación y la mala información en todos los frentes de la respuesta al Covid-19, una iniciativa que abarque desde la seguridad de las vacunas hasta las medidas de salud pública que salvan vidas.

«Agradezco los compromisos asumidos por los líderes que se han unido a la cumbre de esta semana, pero está claro que los compromisos por sí solos no salvarán vidas, ni detendrán la transmisión, ni inmunizarán a la gente, ni aumentarán la capacidad de fabricación, ni prepararán al mundo para prevenir futuras emergencias sanitarias», ha sentenciado Tedros.

Cómo beber mucho alcohol sin llegar a emborracharte

0

Con la relajación de restricciones hemos regresado a la vida nocturna y ya podemos beber en condiciones. Pero probablemente notes que el alcohol te afecta más que antes de la pandemia. Esto se debe a que tu organismo se ha «olvidado» de lo que produce esta sustancia en tu cuerpo.

Pero no te sulfures porque poco a poco volverás a recuperar la tolerancia al alcohol y no te hará tanto efecto. Si no tienes paciencia, existen varios trucos que pueden ayudarte. A continuación, te mostramos cómo beber mucho alcohol sin llegar a emborracharte.

LA VUELTA A LA VIDA NOCTURNA

Cómo Beber Mucho Alcohol Sin Llegar A Emborracharte

Era llegar el viernes por la tarde y empezabas a beber alcohol: que si te tomabas unas cervezas con los compañeros de trabajo, más tarde salías a cenar con unos amigos y os trincabais unas botellas de vino. Y como ya habíais salido pues para rematar la noche ibais a beberos unas cuantas copas. Ahora ya no aguantas este ritmo y notas que el alcohol hace efecto a las primeras de cambio…

LAS TEMIDAS RESACAS

Cómo Beber Mucho Alcohol Sin Llegar A Emborracharte

Y es que además de beber menos, las resacas al día siguiente son peores. Los años no pasan en balde y esta sensación de dolor de cabeza y malestar general se incrementa a medida que avanza el tiempo. Y es que puedes evitar sufrir esta molesta sensación, así que toma nota de estos consejos para que el alcohol no te haga tanto efecto y no te emborraches tan fácilmente.

BEBE DESPACIO AUNQUE CUESTE

Cómo Beber Mucho Alcohol Sin Llegar A Emborracharte

Lo que debes hacer para que el alcohol no te afecte tras dos cervezas o copas de vino es beberlas despacio. No puedes llegar a un bar y tomarte tres rondas en menos de media hora, ya que vas a salir de ahí haciendo eses. Por lo que deja que fluya la conversación y no dejes que te entren las prisas, ya que hay noche para rato…

LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA A BEBER RÁPIDO

Cómo Beber Mucho Alcohol Sin Llegar A Emborracharte

La explicación a este hecho es muy sencilla: cuánto más rápido bebas, antes le va a afectar el alcohol a tu organismo. El estómago va a asimilarlo y enseguida va a llegar a la sangre, lo que va a acelerar todo el proceso. Si eres de los que bebes rápido instintivamente, puedes probar los otros trucos a ver si te funcionan mejor…

NO INGIERAS ALCOHOL CON EL ESTÓMAGO VACÍO

Cerveza

Esto es de cajón y siempre se dice. Come algo que te va a sentar el alcohol mal. Y es que los alimentos funcionan como un colchón en el estómago que ayudan a que se digiera mejor esta sustancia. Lo recomendable es que bebas después de haber comido y si continúas bebiendo, que pidas algo de comer para que el alcohol vaya asentándose. ¡Menuda diferencia entre una resaca sin haber comido y otra en la que sí tenías algo en el estómago!

DEJA EL VASO APOYADO EN LA MESA

Caña

Parece que esto no afecta, pero realmente bebes más si tienes la copa en la mano que si la dejas en la mesa o en la barra. Inconscientemente, vas a tomar más alcohol si te quedas con el vaso junto a ti. Y es que al cuerpo le va a apetecer beber todo el rato porque es un acto reflejo al tener la copa a mano. Así que déjala apoyada donde puedas y notarás como no le das tanto al jarro.

NO MEZCLES BEBIDAS

Beber Alcohol

Anda que no habrás pensado veces estando de resaca que todo te pasa por haber mezclado la noche anterior. Y es que tienes que mentalizar a beber del mismo tipo de alcohol todo el rato. No puedes empezar con cervezas, seguir con ron y acabar con vodka. ¡Menuda mezcla! Y los chupitos… A veces cuesta decir que no a un shot, pero vas a acabar lamentándote al día siguiente.

INTERCALA EL ALCOHOL CON AGUA

Cómo Beber Mucho Alcohol Sin Llegar A Emborracharte

Un truco muy efectivo para que el alcohol no haga efecto en tu cuerpo de una manera tan rápida es que intercales tu consumición con agua. Es decir, que si te tomas una cerveza o una copa, lo siguiente que bebas sea una botellita de agua. De esta manera, tu cuerpo va a absorber el alcohol más lento y el organismo no va a deshidratarse, ya que esta sustancia precisamente activa la deshidratación.

NO TE TOMES UN CAFÉ SI YA VAS MUY PERJUDICADO

Resaca

Si la cosa se ha desmadrado y has acabado bebiéndote el agua de los floreros, pocos más vas a poder hacer. Es una leyenda urbana que un café con sal va a quitarte la borrachera. Esta bebida va a producirte todo lo contrario. El café favorece a que el alcohol se propague por la sangre haciendo que la deshidratación aumente.

CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL

Cómo Beber Mucho Alcohol Sin Llegar A Emborracharte

El truco infalible para no emborracharte es no beber. Aunque te mentalices para seguir estos principios, puede que se te olviden a medida que avanza la noche. Se considera consumo excesivo de alcohol cuando un hombre toma más de 5 bebidas en 2 horas. En el caso de las mujeres, esta cantidad se reduce a 4, ya que ellas tienen menor tolerancia a este tipo de bebidas. Cuando te “animas”, suele costar parar de beber y es que solo quieres más y más.

FCC Medio Ambiente lanza su Estrategia de Sostenibilidad

0

Con motivo de la celebración del sexto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), FCC Medio Ambiente ha lanzado su Estrategia de Sostenibilidad 2050 que representa el compromiso de la compañía con la protección y respeto por el planeta y por contribuir al cumplimiento de los ODS. Entre sus objetivos está alcanzar la neutralidad de carbono en los próximos 29 años.

Tal y como ha informado la compañía, esta iniciativa contempla acciones que permitan alcanzar aquellos objetivos «más directamente relacionados con sus actividades», de forma que se «maximice el efecto sobre el conjunto» de los 17.

Su intención es, además, «que tenga una visión estratégica a largo plazo para un mundo más próspero, moderno, competitivo y climáticamente neutro».

FCC Medio Ambiente contempla cuatro ejes de actuación: medioambiental, social, de excelencia y de buen gobierno. Esto implica una apuesta por la economía circular y protección del clima, así como al fomento del consumo eficiente de recursos y prevención de residuos, la protección de la biodiversidad, la innovación tecnológica y el desarrollo de procesos y servicios bajos en Carbono.

En este ámbito, FCC Medio Ambiente se compromete, entre otros, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 35 % en el año 2030 respecto a 2017, y a alcanzar la neutralidad en carbono en el año 2050, explica.

PROPUESTAS

La estrategia contempla también contempla acciones orientadas a reducir la contaminación ambiental, así como iniciativas ligadas a la igualdad de oportunidades, la diversidad e inclusión, la generación y retención de talento y la seguridad y salud laboral.

Para ello se compromete a alcanzar el equilibrio de género en 2050 y lanzará iniciativas dirigidas al empoderamiento y promoción del talento femenino, como el Programa de Mentoring Femenino. Además, impulsará el talento joven incrementando el porcentaje de las incorporaciones que correspondan a jóvenes recién titulados y estimulará la promoción interna de aquellos perfiles profesionales»talentosos», según explica.

Desde el punto de vista de la seguridad laboral, el plan contempla una disminución del 50% de los índices de accidentalidad en 2050 respecto a 2019 y llegar a cero accidentes graves o mortales (propios o a terceros) en ese mismo año, así como el desarrollo de programas para mejorar la salud de los trabajadores, tanto dentro como fuera del ámbito laboral.

En cuanto a los objetivos de excelencia y buen gobierno FCC apuesta por la implantación de sistemáticas y pautas de trabajo homogéneas dentro de la organización, que permitan hacer eficientes sus procesos, evidenciándolo a través de la certificación/acreditación respecto a normas, especificaciones, protocolos y reglamentos de referencia a nivel internacional.

MSF pide que tratamiento para la COVID-19 tenga un precio asequible para países de bajos ingresos

0

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha pedido a Regeneron, empresa desarrolladora del casirivimab y el imdevimab, que garantizar un precio asequible y un suministro adecuado de estos tratamiento para la Covid-19 en los países de ingresos bajos y medios.

MSF afirma que la compañía farmacéutica debería renunciar a obtener y hacer cumplir las patentes, especialmente en los países de ingresos bajos y medios. La organización médico humanitaria afirma que Regeneron debería también renunciar a cualquier derecho de propiedad intelectual asociado a estos medicamentos, y compartir su tecnología y conocimientos técnicos para acelerar la producción.

El casirivimab y el imdevimab -así como el tocilizumab y el sarilumab, otros dos tratamientos para la COVID-19 que han sido recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)- pertenecen a la clase de fármacos denominados anticuerpos monoclonales (mAbs), que se comercializan desde hace décadas para el tratamiento de muchas otras enfermedades, incluidos varios tipos de cánceres, teniendo que adaptarse cada mAb a una enfermedad específica.

«Es inaceptable que las personas que viven en países de ingresos bajos y medios no puedan beneficiarse de estos nuevos tratamientos que reducen la tasa de mortalidad de la COVID-19, por el simple hecho de haya empresas farmacéuticas que tienen un monopolio. No es razonable que se anteponga el deseo de obtener grandes beneficios que tienen estas empresas a la salud de millones de personas», afirma Elin Hoffmann Dahl, especialista en enfermedades infecciosas de la Campaña de Acceso de MSF.

«En muchos de los países en los que trabaja MSF en América Latina y África, la escasa disponibilidad de camas hospitalarias, el insuficiente número de trabajadores sanitarios para hacer frente a la gran cantidad de pacientes y la falta de oxígeno médico hacen que todo aquello que pueda evitar la hospitalización de pacientes resulte de vital importancia: un tratamiento combinado antiviral como casirivimab/imdevimab podría ser crucial para salvar muchas vidas», afirma el que fuera coordinador de emergencias de MSF en Brasil, Joan Tubau.

«Y, sin embargo, estamos viendo que los mismos Gobiernos que compraron y almacenaron vacunas de COVID-19 hacen compras anticipadas similares de tratamientos de COVID-19, sin dejar apenas suministro para el resto del mundo, a menos que Regeneron permita que otras empresas ayuden a aumentar el suministro mundial. El acceso a los nuevos tratamientos de COVID-19 debe estar garantizado para todo el mundo, especialmente en los lugares donde la cobertura vacunal es baja, ya que, en estos lugares, inevitablemente se seguirán produciendo nuevas olas epidémicas. Es la única manera de evitar que se produzcan aún más desigualdades», añade.

El sector de la mensajería y la paquetería creció un 4% en 2020

0

El mercado de la mensajería y la paquetería creció un 4% en 2020, un punto menos interanual, alcanzando los 7.750 millones de euros, según ha comunicado el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

La pandemia del Covid-19 y las medidas de confinamiento y cierre de establecimientos comerciales adoptadas para su contención reforzaron el dinamismo del comercio electrónico y la demanda de servicios de transporte de paquetes asociados.

No obstante, el mercado se vio lastrado por la caída del consumo y la actividad industrial, que impidió un mayor crecimiento de la actividad de las empresas de paquetería, especialmente en el segmento de paquetería industrial, según revela el Observatorio.

El mercado de paquetería empresarial experimentó nuevamente una evolución muy favorable, creciendo un 9,8%, hasta los 5.140 millones de euros.

Por el contrario, el desfavorable comportamiento de la actividad en algunas de las principales ramas industriales clientes, así como el sensible decrecimiento del comercio internacional de mercancías se encuentran entre los factores principales que explican la disminución de la demanda de paquetería industrial, cifrada en el 5,8%.

En cuanto al ámbito geográfico, los ingresos generados por los servicios de transporte internacional experimentaron una caída del 3,0%, frente al aumento del 6,6% en el caso de los servicios de transporte interior.

A corto plazo, el Observatorio espera que el crecimiento de la demanda sectorial continúe, en línea con la recuperación de la actividad prevista en el sector servicios y el dinamismo del comercio electrónico.

A su vez, la demanda de servicios de paquetería industrial se beneficiará del mejor comportamiento de la actividad productiva en las principales ramas manufactureras. En este contexto, se estima un crecimiento de la facturación del sector en torno al 7% en el conjunto de 2021, lo que supondría tres puntos más de aumento que en 2020.

A pesar del incremento del número de empresas y del gran número de pymes, sigue apreciándose una tendencia de concentración de la oferta. Así, destaca el notable peso específico de los principales grupos, muchos de ellos de titularidad extranjera. Los cinco primeros operadores reunieron en 2020 el 39% del volumen de negocio sectorial, en tanto que los diez primeros obtuvieron una cuota de mercado conjunta del 58%.