Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2633

Detenido un joven en Melilla por robar productos de una tienda

0

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un joven por un robo con intimidación en un autoservicio en la carretera Farhana al llevarse de forma reiterada productos mediante amenazas, mostrando una pistola al propietario para no pagar los artículos que se llevaba.

Según ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de Policía, el ahora arrestado, un varón de 19 años de edad y nacionalidad español, manifestaba al tendero frases como «no te voy a pagar, me lo voy a llevar sí o sí» mientras le enseñaba la supuesta arma de fuego.

La última vez que actuó así fue el pasado día 14 cuando el responsable del autoservicio comunicó al joven la cantidad que debía abonar por los productos que había escogido y éste le volvió a manifestar que se los iba a llevar sí o sí y sin pagarlos, a la vez que se levantaba la sudadera para mostrar al perjudicado una pistola que llevaba a la altura de la cintura entrecogida con el pantalón.

Posteriormente huyó del lugar con los productos del comercio, sin abonarlos y en un vehículo tipo todoterreno de color blanco, con varios ocupantes en su interior.

El portavoz policial ha detallado que en esta ocasión el propietario del autoservicio comunicó los hechos a la Policía Nacional y aseguró que el autor del hecho no era la primera vez que lo hacía. «En diferentes ocasiones también se personaba en el local para llevarse lo que quisiese, amenazando y sin abonarlos, si bien nunca mostró una pistola, desconociendo si es auténtica o fingida» ha añadido.

A raíz de esta denuncia, el Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía se hizo cargo de la investigación y tras las pertinentes pesquisas policiales, ha logrado la identificación del autor de los hechos, a quien ha localizado y detenido por un robo con intimidación.

El arrestado es un joven de 19 años de edad, de nacionalidad española, con una detención anterior, que ha sido puesto a disposición judicial.

Grupos parlamentarios piden la comparecencia de Sánchez en el Congreso ante su cambio de postura sobre el Sáhara

0

Diferentes grupos parlamentarios registrarán este lunes en el Congreso de los Diputados una petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar cuenta sobre el cambio de postura del Gobierno con respecto al Sáhara Occidental.

En concreto, son los grupos parlamentarios Republicano, Más País, Compromís, NCa, CC, Junts per Catalunya, PDeCAT, CUP, EH-Bildu, BNG, y PNV los que pedirán esta comparecencia, según han informado fuentes conocedoras.

La petición responde a la noticia publicada este viernes sobre que Sánchez ha cedido a las presiones de Marruecos, que pedía claridad en su postura sobre el Sáhara Occidental, al avalar como una «base seria y creíble» su plan de autonomía para la antigua colonia española, con la intención de encontrar una solución al conflicto, lo que abre a su vez un nuevo punto de disputa con sus socios de Podemos y amenaza con enturbiar la relación con Argelia en un momento crítico por la crisis energética.

En una carta al rey Mohamed VI, cuyo contenido ha sido divulgado por Rabat y no por Moncloa, Sánchez ha trasladado que «España considera la iniciativa marroquí de autonomía, presentada en 2007, como la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo».

Dicho plan, que se sometería a referéndum previo, prevé ciertas competencias en materia de economía, infraestructuras, desarrollo social y cultura, entre otros ámbitos, para la antigua colonia española mientras que se reserva ámbitos clave como defensa, relaciones exteriores o religión, que recaen de forma específica bajo control del rey Mohamed VI.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha señalado este sábado que la postura del Gobierno al apoyar a Marruecos en el conflicto del Sáhara pone de manifiesto que España tendrá una relación «buena» y «estable» con Marruecos, con el compromiso de colaborar contra las mafias de trata de personas y contra la inmigración ilegal.

Bolaños ha detallado que es importante conseguir esta «estabilidad» porque «el mundo necesita cooperación entre países y de trabajar conjuntamente contra problemas que son comunes», en este caso refiriéndose a inmigración ilegal.

El Gobierno español ha venido defendiendo en todo momento la necesidad de una solución política mutuamente aceptable para las partes, es decir para Marruecos y el Frente Polisario, en el marco de los parámetros fijados por la ONU y en este sentido ha respaldado los esfuerzos del nuevo enviado de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, para alcanzar dicho acuerdo.

El reconocimiento ahora del plan de autonomía marroquí como una posible solución ha recibido de forma automática las críticas del Frente Polisario, cuyo delegado en España, Abdulah Arabi, ha afeado que no se les haya avisado de antemano de este giro. En su opinión, Sánchez «sucumbe ante la presión y el chantaje» de Marruecos al avalar dicho plan como «peaje» para retomar las dañadas relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países.

Vox valora como un «éxito» el desarrollo de sus concentraciones en ciudades andaluzas por la subida de precios

0

Vox ha celebrado como un «éxito» el desarrollo de las concentraciones que, junto al sindicato Solidaridad, ha celebrado en Andalucía, al igual que frente a los ayuntamientos de las 52 capitales de provincia españolas, contra la subida de los precios de la energía, suministros y productos básicos.

«Hoy toda Andalucía ha salido frente a los ayuntamientos para protestar contra el Gobierno de la ruina que saquea y expolia a los trabajadores. ¡Estamos más cerca de expulsar a este Gobierno ilegítimo!», han valorado desde el grupo parlamentario de Vox en Andalucía en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Vox ha señalado en un comunicado que la convocatoria ha sido seguida por más de 100.000 personas en toda España, y en Andalucía han transcurrido con «éxito» en puntos como Granada o Huelva, según ha valorado la formación de Santiago Abascal en notas de prensa.

Así, la concentración en Granada ha tenido lugar en la Plaza del Carmen, donde el presidente del Comité Ejecutivo Provincial de Vox, Manuel Martín Montero, ha dado lectura al manifiesto de contenido unitario que se ha leído frente a los ayuntamientos españoles, y al que en el caso de Huelva, por ejemplo, ha puesto voz el presidente provincial de la formación y parlamentario autonómico Rafael Segovia.

El presidente del grupo parlamentario Vox en Andalucía, Manuel Gavira, por su parte, se ha sumado a la concentración convocada en Algeciras (Cádiz). En una rueda de prensa el pasado miércoles en el Parlamento, animó a sumarse a estas movilizaciones para «protestar por la subida indecente» de precios que los ciudadanos están sufriendo en relación a la energía, el gas, los carburantes, los «suministros básicos», y para reclamar que España sea «soberana energéticamente» y en términos alimentarios.

«Nos gustaría que el Gobierno de Pedro Sánchez, que está empobreciendo a los españoles, se fuese, pero como no es posible» de momento, «vamos a intentar que de alguna forma adopte las medidas necesarias que debe adoptar», razonó el portavoz parlamentario de Vox.

MANIFIESTO UNITARIO

El manifiesto leído este sábado denuncia que, «en los últimos años, España ha sido gobernada por una élite política dedicada a protegerse a sí misma y a avanzar en una agenda política que ha expulsado a nuestras industrias, vaciado el campo, desprotegido a nuestras familias y renunciado a defender la unidad de España».

«Hoy, las consecuencias de su gestión negligente y contraria al bien común se ven en los precios del combustible y la electricidad más altos de la historia. Cada semana se encarecen todos los productos básicos mientras que acceder a un empleo estable está al alcance de pocos», añade el manifiesto de Vox, que ha exigido «un gobierno que tome las medidas necesarias para frenar la subida generalizada del precio de suministros y productos básicos».

«España necesita una política energética y del agua que se aleje del ecologismo radical y garantice un acceso seguro, asequible y permanente a los recursos a todos los españoles por igual», ha defendido también Vox en estas movilizaciones, con las que también ha reclamado «un gobierno que promueva los empleos estables y el desarrollo de una industria y un sector primario rentables, que baje impuestos, elimine los peajes y libere a las clases populares y medias de España de su presión asfixiante».

Desde Vox han exigido también «un gobierno que no destine miles de millones a adoctrinamiento en las escuelas, las empresas y los medios de comunicación, sino que destine los fondos públicos a la prestación de servicios públicos esenciales, a la seguridad, y a las necesarias inversiones que requiere España».

Asimismo, Vox y Solidaridad han reclamado «un gobierno que vele por la seguridad de nuestras fronteras», y han sostenido que «el Gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado ser el mayor obstáculo para que España avance», de ahí que este partido exija «la inmediata celebración de elecciones» para «tomar la palabra y elegir una alternativa que defienda a nuestras familias, nuestras empresas, nuestro trabajo y nuestra nación».

Detenido un joven de 28 años de Vilalba por causar daños a vehículos durante la huelga de transportes

0

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 28 años de edad, vecino de Vilalba (Lugo) acusado de provocar daños a un vehículo y de coacciones.

En un comunicado, el instituto armado explica que las acciones que se le imputan tuvieron lugar en el contexto de las movilizaciones de la plataforma nacional para la defensa del transporte.

Las diligencias policiales han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 1 de Villalba (Lugo).

DETENIDO EN MOS

Por otra parte, otro hombre ha sido detenido en la mañana de este sábado tras ser sorprendido cuando pinchaba las ruedas de dos furgonetas en la zona de Puxeiros, en Mos (Pontevedra).

Según han informado fuentes de la investigación, el hombre ya había sido investigado por la Guardia Civil por delitos de coacciones y por haber participado en actos contra furgonetas de Amazon.

El hombre fue sorprendido por la Policía Nacional sobre las 7,30 horas de la mañana de este sábado cuando portaba un destornillador, con el que ya había causado daños a dos furgonetas.

Cs pide la comparecencia «inmediata» de Sánchez para explicar su apoyo al plan de autonomía marroquí del Sáhara

0

La vicealcaldesa de la ciudad de Madrid, Begoña Villacís, y miembro de la Ejecutiva nacional de Ciudadanos (Cs), ha pedido este sábado la comparecencia «inmediata» en el Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para que den las explicaciones necesarias sobre la decisión de posicionarse a favor del plan de autonomía marroquí.

Lo ha transmitido la también coordinadora de Ciudadanos en Madrid en su asistencia a las Fallas de Valencia, quien ha asegurado que ha conocido la noticia porque «lo han filtrado otros, en este caso, Marruecos», y no por Sánchez ni por Albares. Así, ha detallado que Ciudadanos ha pedido la comparecencia «inmediata» del presidente del Gobierno y del ministro para que den explicaciones a los españoles, «que es a quienes tienen que dárselas».

En esta línea, se ha mostrado muy crítica con el Gobierno central tildándolo de «opaco» y que esa está siendo «la norma de actuación con la que trabajan». Además, Villacís ha subrayado en que es un Gobierno que va a pasar a la historia por «ser capaz de canjear todo, por dedicarse al trueque y hacerlo todo bajo la mesa y a la espalda de los españoles». Ante esto, ha mencionado que ve necesario que «por fin rindan cuentas» y espera que acepten la solicitud de comparecencia ya que «tienen mucho que contar».

CRÍTICA A LOS APOYOS DE SÁNCHEZ

De igual modo, la vicealcaldesa ha asegurado ante los medios que si Ciudadanos estuviese en el Gobierno «no se hubiese dejado pisotear constantemente como lo está haciendo Podemos». Así, ha transmitido que cree que hay que dejar de pedir a Sánchez que «suelte a Podemos, que suelte el lastre y a los nacionalistas y populistas», y en cambio pedirle a Podemos «que tengan un poco de orgullo y se marchen solo».

«Yo vengo de Madrid con un Gobierno de coalición, que yo creo que es modélico, donde no nos hacemos mociones de censura, ni nos engañamos. Creo que es una vergüenza los que estamos viviendo y a la situación que nos están sometiendo a todos los españoles», ha expresado.

Por último, ha recordado que Sánchez tiene «una alternativa con Ciudadanos» para poder seguir gobernando, pero «sin ser presos y sin la incertidumbre que causan los nacionalistas populistas y en todo lo que se apoya para seguir gobernando».

CIUDADANOS EN EL CONGRESO

En otro orden de cosas, la vicealcaldesa de Madrid ha explicado la importancia de que el Congreso de los Diputados no sea entendido como «un espacio donde vemos zascas de unos políticos a otros», sino como el espacio «donde el diputado que se lo toma en serio y quiere representar a su tierra, puede hacerlo».

En concreto, ha mencionado a la diputada de Ciudadanos, María Muñoz Vidal, a quien se ha referido como una persona «que se lo toma en serio y que quiere representar a su tierra», siendo «la voz de Valencia en el Congreso de los Diputados». Así, ha creído que con ejemplos como el de Vidal, «se dignificar el Congreso y hace que la política pueda ser otra cosa».

FALLAS EN VALENCIA

La coordinadora de Ciudadanos en Madrid había asistido a Valencia para presenciar las fiestas de las Fallas, pero debido al clima, las habituales carrozas que transcurren por la ciudad no han podido salir a la calle. Ante esta situación, ha mencionado que espera que el cielo se despeje para que puedan salir las carrozas y ver el espectáculo «tremendamente hermoso y tremendamente español y valenciano» que son las Fallas.

Al hilo, Villacís ha recordado que hace dos años, una de las cosas que hizo percibir a los ciudadanos en España que la pandemia era una realidad fue «la cancelación oficial de las Fallas». Además, ha añadido que no solo sintieron esa tristeza los valencianos, sino todo Madrid.

«Quien no quiera ver arte aquí, es que no quiere entender lo que es el arte. Es sátira, es alegría, pero también hay amargura por los temas que se reivindican. Son artistas dedicados a levantar algo que causa admiración y que muchos de las carrozas han sido reconocidas internacionalmente. Así que, España tiene que apostar por este arte, por preservarlo y por conseguir que los artistas sigan queriendo dedicarse a esto para que nadie abandone este oficio que contribuye tanto a crear esa cultura aquí en España», ha concluido.

Cataluña registra 3.286 casos y 11 muertes en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 2.479.153 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –2.395.642 con una prueba PCR o test de antígenos–, 3.286 casos más que en el recuento del viernes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 26.802, 11 más que en el recuento anterior: son 16.934 en hospital o centro sanitario, 4.734 en residencia, 1.356 en domicilio y 3.778 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, hay 958 personas hospitalizadas, 42 menos que en el último recuento.

Un total de 116 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, dos menos que en el último recuento: 78 necesitan ventilación invasiva (intubación), 10 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), y 28, apoyo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube a 0,95 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 11,35%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 618,95 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 41,92 años.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes se situaba en 563 y 24 horas después está en 566.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 6.489.317 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 6.345.739 ya tienen la pauta completa, y hay 3.282.833 inmunizados con tercera dosis.

En porcentajes, el 81,7% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 79,3% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Guardiola: «La situación de los transportistas es insostenible»

0

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha denunciado que «la situación de los transportistas es insostenible y Sánchez sigue sin dar respuestas a peticiones que se deberían tomar con carácter urgente».

«Hoy hemos visto como los transportistas se dirigían a la Delegación del Gobierno a reclamar respuestas que el Gobierno de Sánchez no está dando», ha señalado la ‘popular’ y, además, ha añadido que «cuando los transportistas dejan de hacer su trabajo es porque se encuentran al límite ante las promesas incumplidas del Gobierno de España».

En esa línea, la ‘popular’ ha lamentado que «por sexto día consecutivo, los transportistas vuelven a salir a la calle dado el alto precio de los combustibles con el que Sánchez hace caja a costa de la asfixia económica de los españoles y en una situación que tiene desesperadas a miles de empresas».

Al hilo, ha destacado que «Sánchez debería aprender de las políticas de los gobiernos del PP, medidas efectivas y útiles como la bajada de los impuestos de manera inmediata que gravan los combustibles, el gas, la electricidad y algunos alimentos básicos».

Asimismo, la ‘popular’ ha incidido en que «si se trata de despilfarrar el dinero de los españoles, Sánchez es experto porque llevamos una semana sin respuestas, y no entendemos a qué esperan para tomar medidas».

«¿A qué está esperando el Gobierno de España? ¿A qué no haya abastecimiento en los supermercados? Necesitamos soluciones ya», ha concluido la portavoz.

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad formarán parte de la plataforma de Destinos Inteligentes

0

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España van a formar parte de la plataforma de Destinos Inteligentes que está impulsando el Ministerio de Turismo, a través de Seggitur, con una inversión de 130 millones de euros procedentes de los fondos europeos de resiliencia.

Así lo ha anunciado este sábado el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, tras la celebración de la Asamblea General del Grupo que ha tenido lugar en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife.

Carlos García Carbayo ha indicado que esta plataforma colocará a España a la vanguardia de los países turísticos, con una apuesta por la digitalización que va a mejorar la competitividad de las ciudades que integran el Grupo y que les permitirá abordar el desafío de la transformación digital.

«Es una estupenda noticia que nuestras ciudades singulares estén incluidas dentro de los destinos preferentes, junto a las grandes urbes españolas y los destinos tradicionales de playa, que se van a promocionar a través de esta plataforma. Estamos ya trabajando en la recopilación de datos necesarios para avanzar en la primera fase de este ambicioso desarrollo», avanzó García Carbayo.

La Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad se ha celebrado en el antiguo Convento de Santo Domingo, tras la foto de familia en el Jardín del Drago, espacio de «enorme valor patrimonial y natural», tal y como ha destacado el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien ha hecho hincapié en «la importancia de que esta asamblea al más alto nivel se haya celebrado en La Laguna, como epicentro de las grandes joyas que tiene nuestro país».

«Nuestra ciudad ha acogido una Asamblea muy productiva, en la que se ha trabajado en la conservación y en los proyectos de futuro para seguir proyectando nuestros espacios monumentales y de convivencia», ha asegurado Luis Yeray Gutiérrez. «Quiero hacer hincapié en la fortaleza del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y en su apoyo decidido a la preservación y promoción del Patrimonio Mundial Unesco», ha indicado.

La reunión ha transcurrido además bajo la bandera de Ucrania, «en solidaridad y apoyo con la población de Ucrania y para mostrar nuestra indignación por la invasión», según ha manifestado el presidente del Grupo, quien ha añadido que en la Asamblea «hemos avanzado en planes y proyectos en cada una de nuestras áreas de actuación y que estamos listos para desplegar, una vez que la crisis sanitaria nos permite intensificar nuestras acciones para la recuperación de los flujos turísticos, pese a las nueva amenaza que supone la guerra de Ucrania, país que cuenta con toda nuestra solidaridad, como así dejamos patente a través de la declaración institucional que aprobamos hace pocos días», señaló García Carbayo.

PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CISTAS CULTURALES.

Con respecto a las nuevas acciones en materia de promoción turística, el presidente del Grupo también ha anunciado que han concretado el calendario de las próximas acciones de promoción nacional e internacional que van a llevar a cabo este año. Así, el próximo 29 de abril estarán en Málaga y de la mano de Paradores visitarán Lisboa el 10 de mayo y México en la semana del 13 de junio. El Grupo también se va a promocionar en las ferias internacionales de París, Bruselas y en las jornadas turísticas que tendrán lugar en Miami, donde el Grupo está en contacto con los principales turoperadores de Florida, en colaboración con Turespaña.

Carlos García Carbayo ha informado sobre la campaña de publicidad nacional que están preparando, que este año alcanza 250.000 euros continuando el esfuerzo que realizó el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en 2021 en materia publicitaria.

Entre las próximas citas culturales, el presidente ha informado de que los alcaldes y alcaldesas del Grupo van a acompañar al alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, los próximos 13 y 14 de mayo en su ciudad, con motivo del Año Santo Compostelano.

En materia de cultura, cuya comisión preside el alcalde de Santiago de Compostela, la Asamblea del Grupo también ha acordado retomar el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio, que se tuvo que suspender por la pandemia. Según el presidente, «a principios del mes de abril vamos a dar a conocer los detalles de la programación de esta actividad en una presentación que acogeremos en Salamanca».

Además, García Carbayo ha subrayado que están trabajando «intensamente» en la preparación de la quinta edición de la Noche del Patrimonio 2022, que tendrá lugar el 17 de septiembre de manera simultánea en todas las ciudades del Grupo, una iniciativa inédita en Europa, que este año volverá a contar con el apoyo financiero del Ministerio de Cultura y Deporte.

El Grupo se ha propuesto, en palabras del presidente, darle un giro de 180 grados al programa Aula Patrimonio, de cara a la convocatoria del curso 2022-2023. «Precisamente, el lunes, día 21, nuestros técnicos de Educación se reunirán para abordar las novedades que incorporaremos en esta iniciativa y con las que queremos incluir las nuevas tecnologías y los nuevos lenguajes para hacerla más atractiva y participativa», avanzó.

El calendario de eventos culturales de 2022 incluye la organización del Ciclo de Música de Cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que este año alcanzará su décima edición, y que está previsto para otoño. Carlos García Carbayo ha avanzado que como antesala del Ciclo, en el mes de julio, la Escuela ofrecerá en Salamanca un concierto muy especial, que será retransmitido en directo por La 2 de TVE y con el que quieren reeditar el éxito del evento que tuvo lugar el año pasado en Mérida.

JORNADA DE PATRIMONIO.

En materia de patrimonio, cuya comisión preside el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérez, el presidente del Grupo ha puesto de manifiesto que van a continuar con la estela marcada por el seminario sobre gestión de patrimonio celebrado recientemente en Salamanca y que contó con una gran acogida y la presencia de expertos de gran nivel.

En esa línea, el próximo 19 de abril, en Úbeda, van a celebrar la Jornada Informativa ‘Patrimonio Mundial y Objetivos de Desarrollo Sostenible’, coordinadas por Paradores y dirigidas a quienes desempeñan las jefaturas de Turismo de nuestras ciudades Patrimonio, para reforzar su formación en este ámbito con el que las 15 ciudades estamos alineadas y comprometidas».

Finalmente, el presidente del Grupo ha anunciado la celebración en Mérida del 50 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial firmada en París en 1972, con un evento de primer orden, que contará con la participación de los 49 bienes españoles inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, del que ofrecerán detalles llegado el momento. «Esta celebración llevará aparejada el XVI Encuentro de Gestores de Patrimonio Mundial, también en Mérida, que supondrá un valor añadido a los actos conmemorativos de esta destacada efeméride», indicó.

Carlos García Carbayo ha agregado que las Ciudades Patrimonio de la Humanidad comparten «una manera de vivir y de ser, cada una con nuestras señas de identidad propias, que explican por qué somos un grupo cohesionado, capaz de sumar esfuerzos y diseñar estrategias comunes por encima de cualquier otra consideración».

Carlos García Carbayo ha concluido subrayando que las Ciudades Patrimonio de la Humanidad han querido trasladar con su presencia en las Islas su cariño «hacia esta tierra y sus gentes» y su solidaridad con los canarios y con los palmeros, que «siguen viviendo momentos duros y padeciendo las terribles consecuencias de la erupción del volcán».

La FIFA envía un millón de dólares y ayuda humanitaria a Ucrania

0

La Fundación FIFA ha destinado un millón de dólares -más de 900.000 euros- para ayudar al pueblo ucraniano tras la invasión del país por parte de Rusia, después de haber realizado un primer envío de ayuda humanitaria a la Federación Ucraniana de Fútbol (UAF).

En una respuesta conjunta con la UEFA la UAF y las federaciones miembro de la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial ha informado este sábado de una nueva aportación económica. «Para hacer frente al conflicto, queremos contribuir a la causa y apoyar al pueblo ucraniano y a los que han huido de la guerra. La Fundación FIFA está preparada para ayudar en cooperación con la comunidad del fútbol ucraniano y de la región», indicó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Tras la solicitud de la UAF, se envió por carretera un primer cargamento de material de primeros auxilios para cubrir las necesidades más apremiantes. «En total, la Fundación FIFA ha contribuido con un millón de dólares para responder a la acuciante crisis humanitaria que vive Ucrania y su entorno. El trabajo se está realizando en colaboración con la comunidad futbolística para ayudar donde más se necesite», señaló el organismo.

Además, la FIFA ha adoptado una serie de medidas regulatorias temporales para apoyar a los futbolistas y clubes profesionales en estos momentos delicados.

Calvo avisa al PP de que «las mujeres no serán moneda de cambio de nada que vaya a ocurrir en la política» andaluza

0

La presidenta de la comisión de Igualdad en el Congreso de los Diputados y secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, ha advertido este sábado al PP, a nivel nacional y en el plano andaluz en particular, de que «las mujeres andaluzas no vamos a ser moneda de cambio de nada de lo que vaya a ocurrir en la política» de esta comunidad autónoma que celebrará elecciones este año.

Así lo ha trasladado la también ex vicepresidenta del Gobierno durante su intervención, en Hinojos (Huelva), en el acto de entrega de los Premios Clara Campoamor organizados por el PSOE-A, que han regresado esta edición tras dos sin celebrarse como consecuencia de la pandemia bajo el lema ‘Tod@s somos ella’, y que reconocen a un total de once mujeres y asociaciones por su labor en defensa de la igualdad y de los derechos de la mujer.

Carmen Calvo, que ha agradecido la invitación a este «acto de igualdad», ha aludido en su intervención a las próximas elecciones andaluzas que ya están «cerca», y de cara a esa cita con las urnas ha advertido de la importancia que, según ha defendido, tendrá «el voto de las mujeres andaluzas, que será para quien ha estado siempre al pie de ese cañón, para quien tiene un discurso coherente que sabe de dónde viene y a dónde va, y que se llama feminismo socialista», según ha remarcado.

«No vamos a errar el tiro de a donde nosotras vamos, y será el gran recital que la política andaluza le dé a la española», ha augurado Carmen Calvo, que ha pronosticado que «va a haber un nuevo 28F de mano del voto de las mujeres en esta tierra».

De igual modo, ha elogiado la trayectoria y la figura del secretario general del PSOE-A y candidato socialista a la Junta en las próximas elecciones, Juan Espadas, que ha intervenido también en este acto y de quien «todo el mundo» espera «de manera estable, segura, previsible y eficiente lo que puede hacer como presidente de la Junta», según ha valorado Carmen Calvo.

ESPADAS «ESCUCHA A LAS MUJERES»

En concreto, la dirigente socialista ha defendido que Espadas impulsará al frente del Gobierno andaluz si llega a esa responsabilidad «políticas de redistribución, de equilibrio, de refuerzo de los servicios públicos, que es lo que iguala continuamente a todo el mundo, de atención a los problemas nuevos, de refuerzo de derechos y libertades, y de garantía de la autonomía política de Andalucía en el contexto de España».

Carmen Calvo ha destacado además de Espadas que «es un hombre que, por experiencia, veteranía y juventud suficiente, hace una cosa muy importante», y es que «nos escucha a las mujeres». «No va a ser portavoz nuestro, no nos va a sustituir, a interpretar», sino que va a ser el hombre «que escuche lo que nosotras decimos, planteamos y necesitamos de la democracia», según ha abundado la secretaria de Igualdad del PSOE, quien ha remarcado que «a las andaluzas hay que escucharlas».

LA IGUALDAD COMO «IDENTIDAD» DEL PSOE

Asimismo, Carmen Calvo ha defendido que la igualdad es «la identidad» del PSOE. «Somos igualdad, lo llevamos siendo 150 años, es la esencia de las políticas que hacemos y de la mirada que proyectamos en el mundo para todo», ha defendido en esa línea, al tiempo que ha reivindicado la trayectoria de la mujer que da nombre a los premios entregados este sábado, la «gran» Clara Campoamor, que «se miraba en otra grande, Concepción Arenal», según ha subrayado antes de lamentar que, «de llamarse Manolo y Pepe, las conocería todo el mundo en este país y no las tendríamos que reivindicar las mujeres».

La exvicepresidenta ha señalado también que el feminismo es «el siguiente escalón que tiene que subir la democracia en el siglo XXI, y a algunos les va a costar mucho trabajo subirlo, porque nos quieren interpretar, y nosotras queremos decir lo que nos está ocurriendo», ha apostillado.

De igual modo, ha defendido que «el feminismo socialista andaluz lleva muchas décadas trabajando, no es nuevo en la orientación de la agenda política, de la legislación y las decisiones». «Llevamos mucha mochila de esfuerzos detrás de nosotras, y nos vamos a medir de frente para abolir la prostitución y los vientres de alquiler, porque forman parte de la identidad de ciudadanos libres en sus derechos humanos», ha continuado Carmen Calvo antes de defender en esa línea que «el PSOE es el partido que se pone delante de lo difícil», y «lo fácil se lo deja a los otros partidos en liza».

De igual modo, ha señalado que «cuando hablamos de feminismo hablamos de democracia, y cuando hablamos de feminismo socialista estamos defendiendo el mejor socialismo posible del siglo XXI», así como ha manifestado que los socialistas están «nutriendo nuestras ideas políticas adaptándolas como siempre a la velocidad del rayo a los cambios que se están produciendo en la sociedad», y «por eso las derechas españolas están atrincheradas», ha dicho.

Villacís cree «indecoroso» el acuerdo con Marruecos

0

La coordinadora de Ciudadanos (Cs) en Madrid y vicealcaldesa de la capital española, Begoña Villacís, ha considerado este sábado «indecoroso» el acuerdo alcanzado entre España y Marruecos, conocido este viernes. Así, ha denunciado que es una «vergüenza» que «todo» lo hace el Gobierno central sea «bajo la mesa, a espaldas de los españoles», al tiempo que ha censurado que «la opacidad está siendo la norma de actuación» del Ejecutivo.

Villacís ha criticado que el paso dado entre España y Marruecos fuera dado a conocer por este segundo país. «Este viernes conocimos este acuerdo pero no porque nos lo reconociera el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; no porque nos lo reconociese el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, no porque se hiciera un ejercicio de transparencia», ha expuesto.

La vicealcaldesa de Madrid se ha pronunciado de este modo en València, durante su visita con motivo de las Fallas a la comisión Convento Jerusalén junto al portavoz de Cs en el Ayuntamiento de la capital valenciana, Fernando Giner.

Begoña Villacís ha remarcado que Cs ha pedido la comparecencia «inmediata» del presidente del Gobierno y del ministro de Asuntos Exteriores «para que den explicaciones a los españoles».

«Es importante que nos demos cuenta hasta que punto la opacidad está siendo la norma de actuación con la que trabaja este Gobierno», ha apuntado, a la vez que ha señalado que este es un Ejecutivo que «va a pasar a la historia por ser un Gobierno opaco, por ser capaz de canjearlo todo y por hacerlo todo a espaldas de los españoles».

Asimismo, ha subrayado la «importancia de empezar a pedir que se rindan cuentas», algo que, según ha aseverado, «Cs está haciendo». «Espero que acepten la solicitud de comparecencia porque tanto el presidente como el ministro de Exteriores tienen mucho que contarnos», ha declarado.

«NO SE HABRÍA DEJADO PISOTEAR»

Preguntada por cuál habría sido la posición de Cs de haberse encontrado en un ejecutivo de coalición, Villacís ha asegurado que «si Cs hubiera estado en el Gobierno no se habría dejado pisotear como está haciendo Podemos», socios del ejecutivo central.

En este sentido, ha instado a «dejar de pedir a Sánchez que suelte a Podemos, que suelte lastre y que suelte a los populistas y a los nacionalistas, para comenzar a pedir que Podemos tenga un poco de orgullo y se marche solo».

«Creo que es una vergüenza a la que nos están sometiendo a todos los españoles. Es indecoroso y desde luego no debería durar ni un minuto más», ha manifestado al respecto Villacís, que resaltado que Pedro Sánchez «tiene una alternativa».

«Cs le ha ofrecido una alternativa de gobierno para que tenga otros apoyos y pueda seguir gobernando sin ser preso de la servidumbre a la que le someten los populistas, los independentistas y los nacionalistas», ha insistido.

«MODÉLICO»

Finalmente, Begoña Villacís ha indicado que el Gobierno de Madrid es un ejemplo de «gobierno de coalición modélico». «No nos hacemos mociones de censura ni nos engañamos ni nos hacemos trampas al solitario», ha defendido.

Revilla apela a la educación en valores para lograr una sociedad igualitaria que no cometa errores del pasado

0

El secretario general del PRC y presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha presidido este sábado el acto de entrega de los premios del XIII concurso literario ¿Qué es la igualdad para ti? dirigido a escolares de entre 6 y 12 años que este año ha contado con la participación de más de 500 alumnos de 11 centros educativos de Cantabria, y el homenaje que los regionalistas han rendido a las 10 mujeres que integraron su lista en las primeras elecciones municipales de 1983 en el municipio de Selaya.

Durante su intervención, Revilla ha incidido en la necesidad de la educación en valores, en igualdad, en convivencia y en solidaridad para conseguir una sociedad igualitaria que «no vuelva a repetir errores históricos».

«Vosotros vais a pertenecer a una generación que, educada en valores, en convivencia y en solidaridad, no se le va a ocurrir nunca ni hacer guerras ni apretar botones», ha señalado dirigiéndose los nueve niños y niñas clasificadas en el XIII concurso literario que la Secretaría de la Mujer convoca coincidiendo con la celebración del 8 de marzo.

Al hilo, ha hecho mención a la «dramática» situación que se están viviendo como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania después de que pensáramos que se comenzaba a «disfrutar» de «la vida», tras los dos años de la pandemia de la Covid, informa el PRC.

Por su parte, la secretaria de la Mujer del PRC, Vanessa Montes, ha agradecido la labor que los docentes en las aulas porque «la educación es imprescindible para cualquier avance social».

En este sentido, ha puesto en valor las diferentes reflexiones que realizan los alumnos y alumnas en sus escritos que «son toda una lección para los adultos», ya que hablan de «perjuicios», de «diversidad», de la «incredulidad» que les causa que aún exista desigualdad o de las diferencias salariales entre hombres y mujeres por desempeñar un mismo trabajo, y de los «avances conseguidos», como el acceso a una educación.

«Todos percibís como aún persiste la desigualdad y todos expresáis vuestra incredulidad. Pero abogáis por algo tan sencillo como el sentido común. Cuánta razón», ha declarado.

Así, ha puesto como ejemplo «la valentía» de las 10 mujeres que representaron al PRC en las primeras elecciones municipales de 1983 en Selaya y a las que hoy se las ha rendido homenaje.

Los regionalistas han reconocido «el paso al frente», coincidiendo con el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, de Josefina Barquín, Isabel Peña López, Avelina Gutiérrez Fernández, Valvanuz García García, María del Carmen Barquín Diego, Consuelo Oria Fernández, Piedad Ballesteros Peláez, Rosario Echezarreta Prieto, Pilar García Guitián y María Nieves Martínez Gómez, se presentaron «porque los hombres no se atrevieron» dada la fortaleza de los rivales.

«Mujeres luchadoras que han contribuido a forjar una identidad que nos determina como cántabros y cántabras», ha subrayado Montes.

PREMIOS

El jurado, formado por Alberto Salcines, Adela Sanz y Matilde Ruiz, ha sido el encargado de determinar los premios de las tres categorías del concurso.

Así en la primera categoría, de Primero y Segundo de Primaria, la ganadora ha sido Adriana Quintana Ruiz, del colegio Virgen de Valvanuz de Selaya; y en segundo y tercer lugar han quedado Gael Berenguer Rubio y Ana Diego Benito de los colegios Menéndez Pelayo y Julio Blanco de Santander, respectivamente.

En la segunda categoría, alumnos de Segunda y Cuarto de Primaria, el primer premio ha sido para Olalla Salces Gutiérrez, del centro Rodríguez de Celis; el segundo premio para Marina Cotera García, del colegio Agapito Cagigas de Revilla de Camargo; y el tercer premio para Julia de Castro Castañeda, del colegio Menéndez Pelayo de Torrelavega.

Por último, en la tercera categoría, alumnos de Quinto y Sexto de Primaria, el primer premio ha recaído en Mateo Ruiz Gutiérrez, del colegio Antonio Rodríguez de Vioño de Piélagos; el segundo premio en Diego Leonardo Carravilla, del colegio Peregrino Avendaño de Liendo; y el tercer premio en Valeria Sánchez Gómez, del colegio Virgen Valvanuz de Selaya.

Miles de simpatizantes de Vox se concentran frente a ayuntamientos de toda España contra la subida de los precios

0

Miles de personas han seguido las concentraciones convocadas por Vox y el sindicato Solidaridad frente a los ayuntamientos de las 52 capitales de provincia contra la subida de los precios de la energía, suministros y productos básicos.

Vox ha señalado en un comunicado que la convocatoria ha sido seguida por más de 100.000 personas en toda España. A la concentración principal, la de la plaza de Cibeles de Madrid, donde han intervenido tanto el presidente de Vox, Santiago Abascal, como el secretario general de Solidaridad, Rodrigo Alonso, habrían acudido entre 2.500 y 3.000 personas según fuentes de la delegación del Gobierno.

En su intervención, el presidente de Vox ha calificado al Gobierno español de «fábrica de miseria y ruina» para los españoles y ha criticado que sigue «saqueando y expoliando» a los trabajadores por unos impuestos «abusivos».

Asimismo, el líder de Vox ha lamentado que el Gobierno prometió un escudo social y que «no dejarían a nadie atrás», pero ha señalado que «han dejado a los españoles sin ahorros, sin casa, sin trabajo, sin poder pagar la luz y sin poder encender la calefacción». En este sentido, ha advertido de que no van a abandonar las calles hasta expulsar a este Gobierno «ilegítimo y entregado a los enemigos de España».

Sobre la subida de los precios que el Gobierno atribuye al conflicto de Rusia en Ucrania, Abascal ha criticado que es la nueva excusa «como lo fue la pandemia» para: «Quitarnos libertades, amordazarnos, no rendir cuentas ante los españoles y condenar cualquier manifestación para impedir las protestas».

Además, Abascal ha calificado al PP como «muleta de Sánchez» por compartir el reparto de los jueces o el reparto el Tribunal de Cuentas, así como por «hacer creer que es un partido de Estado», pero «lo único que hace es dar un balón de oxígeno cada dos por tres a Sánchez».

Por su parte, el secretario general de Solidaridad, Rodrigo Alonso, ha defendido a los transportistas por haber recibido «los golpes del Gobierno» al defender legítimamente «el pan de sus hijos y también el de los nuestros».

Así, ha destacado el esfuerzo de los transportistas, que fueron los que «se dejaron la piel» por traer todo aquello que hacía falta en la pandemia, mientras que ahora «son la ultraderecha y los aliados de Putin, según el Gobierno».

Pese a estar convocada a las 12.00 horas, como en el resto de ciudades, la concentración de Cibeles comenzó a recibir a los primeros manifestantes antes de las 11.00 horas con una pancarta donde se leía «SOS Bajada de impuestos». Entre otras, los asistentes portaban pancartas de «Vete ya, Sánchez» o «Nos arruinan».

SEGUIMIENTO EN TODA ESPAÑA Y PETICIÓN DE ELECCIONES ANTICIPADAS

La convocatoria también ha reunido a otras miles de personas en el resto de capitales españolas, donde han acusado al Gobierno de «asfixiar a España» y han pedido la convocatoria anticipada de elecciones.

En Murcia, decenas de asistentes se han manifestado en La Glorieta de España para protestar por los incrementos de precios que están soportando los ciudadanos en servicios básicos como la luz o los carburantes.

Bajo el lema ‘Hay que echarle’, el sindicato Solidaridad ha llamado allí a la movilización contra las políticas del Ejecutivo de Sánchez, «que han provocado precariedad y pérdida de poder adquisitivo llevando a los trabajadores a una situación dramática».

Vox Baleares, por su parte ha censurado los «insostenibles» índices de precios y ha pedido la convocatoria de elecciones anticipadas durante la concentración en la plaza de Cort, en Palma, en la que han participado 500 personas, según cifras de la Policía, facilitadas por Delegación de Gobierno.

En Aragón, el presidente de Vox Zaragoza, Julio Calvo, ha manifestado que esta semana en la reunión del Consejo de Ministros el Gobierno de España «tenía una oportunidad de oro para haber bajado los precios –de la energía y los carburantes–» y esa medida «hubiera repercutido de una manera importante en el bienestar de los ciudadanos y en el mantenimiento del los puestos de trabajo». Varios centenares de personas han acudido a la concentración de la plaza del Pilar.

Los simpatizantes de Vox en el País Vasco también se han movilizado frente a los ayuntamientos de las tres capitales vascas para denunciar las subida de los precios. En la de Vitoria ha participado la parlamentaria de Vox Amaia Martínez. En Bilbao, el responsable del sindicato Solidaridad en Vizcaya, Rafael Ledesma, ha leído un comunicado en el que ha denunciado las políticas desarrolladas por el Ejecutivo central.

En Galicia, las concentraciones han reunido a alrededor de un centenar de personas en A Coruña y casi 200 en Vigo, además de otras tantas en Lugo y Ourense. Allí, se ha instado al Gobierno central a «bajar los impuestos» y «defender la unidad de España».

GARRIGA PIDE LA DIMISIÓN DEL GOBIERNO ANTE 300 MANIFESTANTES

La concentración de Barcelona ha reunido en la plaza de Sant Jaume a unos 300 manifestantes y a ella ha acudido el presidente de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, que ha afirmado que el Gobierno les «ha abandonado absolutamente y les ha condenado a la ruina y a la miseria», por lo que ha pedido su dimisión.

Las reivindicaciones de Vox también han tenido lugar en las capitales andaluzas. Según el partido, a la concentración ante el Ayuntamiento de Málaga han acudido unas 2.500 personas, donde han criticado que el Gobierno esté «asfixiando a los españoles».

Frente al Ayuntamiento de Gijón, Vox y Solidaridad han protestado contra los «insostenibles» índices de precios y han pedido también la convocatoria de elecciones anticipadas.

En Castilla y León, Vox y el sindicato Solidaridad se han echado a la calle para decir «basta» al Gobierno por la subida de precios. Al grito de ‘Gobierno dimisión’, ‘nos arruinan’ o ‘hay que echarlos’, multitud de personas se han concentrado frente a los ayuntamientos.

Torres defiende que toda propuesta sobre el Sáhara tiene que ser aceptada por Marruecos y el Frente Polisario

0

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha defendido este sábado que cualquier propuesta que se ponga sobre la mesa respecto al Sáhara Occidental tiene que ser aceptada por el reino de Marruecos y el Frente Polisario.

En declaraciones a los medios, Ángel Víctor Torres aclaró que aún no hay ningún acuerdo sobre el Sáhara, sino tan solo una carta en la que el presidente Sánchez expresa su parecer diciendo que la solución que parece más razonable es tomar como base la autonomía para el Sáhara, una propuesta que ya hizo José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2008 y que no fue modificada por el Partido Popular, recordó Torres.

El presidente canario indicó que el Parlamento de Canarias se ha manifestado claramente sobre este asunto a través de una solución al conflicto que sea «duradera, justa y aceptada» por las dos partes, con lo que «cualquier propuesta que se ponga sobre la mesa tiene que ser aceptada por el reino de Marruecos y el Frente Polisario. Si no hay acuerdo, no hay propuesta», reiteró.

Ángel Víctor Torres entiende que hay que buscar soluciones a un conflicto que dura ya cerca de 50 años, que se debe hacer respetando los derechos humanos y, si es posible, cuanto antes y siempre teniendo como garantía el seno de las Naciones Unidas.

¿Por qué son importantes las cortinas en la decoración?

0

Las cortinas son un elemento fundamental para aportar un toque de elegante calidez a cualquier espacio del hogar, gracias a su variedad de tejidos y colores. Estas telas decorativas ofrecen distintas funciones, como privacidad, control de la temperatura en una habitación, suavidad en la luz que ingresa a un lugar y bloqueo contra el polvo.

Con sede física en Oviedo, la empresa Iglú Tiendas cuenta con una amplia gama que desataca la importancia de las cortinas, visillos y barras de máxima calidad, cuando se quiere decorar a precios muy asequibles.

Con más de 10 años de experiencia en el sector de la decoración low cost, la empresa cuenta con profesionales cualificados para acompañar las compras de sus clientes con las mejores recomendaciones a la hora de transformar o dar vida a una habitación. Más de 1.500 referencias conforman el catálogo de Iglú Tiendas para que nada falte a la hora de ambientar espacios interiores o exteriores.

Modelos para complementar todos los estilos

En la categoría de cortinas, la tienda cuenta con 30 modelos disponibles en el catálogo online. Lisas, estampadas, modernas o clásicas, todas las referencias garantizan durabilidad y la creación de ambientes acogedores. En tejidos de diversos colores, medidas y estilos, estas piezas aportan gran belleza al complementar el esquema de colores de la cocina, dormitorios, salones, salas de estar y demás rincones del hogar.

Los visillos, también conocidos como cortinas de velo, se diferencian de las cortinas por estar elaborados con tela fina que atenúa el paso de la luz, pero no lo impide. El tejido de hilo hace que la luz pase en forma tenue, sin restar totalmente la visibilidad. Estas características convierten a los visillos en alternativas ideales para la cocina, en ventanas de cualquier dimensión, incluso en las de los baños.

Para los dormitorios o salón, los clientes pueden elegir entre la tradicional cortina o visillos fruncidos, de tablas u ojales, de manera que sea posible controlar el paso de luz según el momento del día. Frescas y ligeras o más pesadas y sobrias, todos los tipos de telas decorativas de ventana se encuentran a la mano desde Iglú Tiendas para toda España, acompañadas de barras de forja simple, doble o extensivas de metal cromado que otorgan un estilo contemporáneo.

Los valores de Iglú Tiendas

El trato cercano al cliente, rapidez en la entrega de los pedidos y una estrategia de comercialización de precios bajos, con promociones permanentes atrapan al cliente que visita la web de Iglú Tiendas,

Además de textiles de primera calidad, los usuarios cuentan con una gran variedad de categorías, entre las que destacan las de muebles, espejos, accesorios para baños y cocinas, o regalos. Toda la mercancía ha sido seleccionada con buen gusto y esmero en la calidad, con el fin de hacer de cada compra una feliz intención de regreso a este mundo de opciones para decorar.

6235Ed5D9Aa10

Torres: «Una relación normalizada entre Marruecos y España es bueno para Canarias»

0

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que el restablecimiento de una «relación normalizada» entre el reino de Marruecos y España «es bueno para Canarias» y ha destacado que esto permitirá, entre otras cosas, que haya un control «exhaustivo» frente al flujo migratorio que llega a las Islas.

En declaraciones a los medios, Ángel Víctor Torres indicó que en el día de ayer, antes de comparecer en rueda de prensa, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, le telefoneó para comunicarle el acuerdo entre Marruecos y España para restablecer las relaciones diplomáticas.

El presidente canario afirmó que esto es «una buena noticia» y quiso recordar que siempre ha dicho en el Parlamento de Canarias que lo mejor es «tener las mejores relaciones entre el reino de Marruecos y el Gobierno de España».

Según Torres, «este acuerdo significa que las relaciones económicas se restablecen; que también se defiende la integridad territorial y que, por tanto, no caben las decisiones unilaterales del reino de Marruecos, y que va a haber un control exhaustivo frente al flujo migratorio, pues ante la situación económica actual, el desabastecimiento y el encarecimiento del precio de la energía, cabe también la amenaza de que tengamos más flujo migratorio».

Centenares de transportistas y ganaderos paralizan el centro de Oviedo

0

Más de un centenar de camiones han paralizado este sábado el centro de Oviedo en protesta por sus condiciones laborales agravadas por los precios «inasumibles» de los combustibles. A la misma se han sumado ganaderos de ‘Asturias Ganadera’ que han apoyado la convocatoria con sus tractores.

Los manifestantes han salido en sus camiones entorno a las 11.00 horas de La Losa. Desde allí, han partido a las inmediaciones del Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo, conocido como ‘El Calatrava’, donde se celebra el 33 Congreso de la Federación Socialista Asturiana.

Al mismo había confirmado su asistencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sin embargo, por motivos de su agenda internacional con líderes europeos para desligar el precio del gas del de la electricidad y hacer frente así de manera comunitaria a la crisis energética que vive Europa, la FSA ha tenido que cancelar la intervención del presidente en el congreso de los socialistas asturianos.

A pesar de eso, los camioneros se han concentrado en las inmediaciones del Palacio de Congresos y a lo largo de todo el recorrido, los manifestantes han hecho sonar sus sirenas. Una vez llegados a las inmediaciones del Calatrava, en presencia de un fuerte dispositivo policial, los camioneros han aparcado sus vehículos en mitad de la vía de las calles adyacentes.

La caravana de camiones vacíos llegada hasta las inmediaciones de la Plaza de América, por lo que toda esta zona del centro de la capital asturiana ha quedado intransitable durante varias horas para el resto de vehículos.

Posicionar empresas latinoamericanas en España, gracias a Goose and Hopper

0

En el entorno laboral internacional, lograr el posicionamiento de marca es esencial para crecer y desarrollarse de forma contundente en diversas áreas de negocio. Lograr visibilidad implica exponerse a una mayor cantidad de clientes potenciales, así como elevar el reconocimiento y estatus de la iniciativa que se ve favorecida por esta propulsión.

Goose and Hopper es una agencia de publicidad líder en el sector, que se encarga de relacionar empresas con personas mediante estrategias como el branding, las tecnologías y experiencias on-off. Son expertos en posicionamiento de marca, contribuyendo a que empresas latinoamericanas logren consolidarse en territorio español.

Las posibilidades que tiene una empresa latinoamericana de posicionarse en España

La globalización ha traído consigo un acercamiento de economías internacionales que se conectan entre sí y fomentan una interacción constante y enérgica. Hace años atrás sería impensable que dichas conexiones fuesen simples y dinámicas, pero hoy, gracias a Goose and Hopper esto se puede llevar a cabo de forma precisa y concreta.

Las empresas latinoamericanas más exitosas en España son las ligadas a la siderurgia, textiles, farmacéutica, automoción, petróleo, alimentación, transporte y construcción. México, Brasil, Argentina, Chile y Colombia son los países latinoamericanos que lideran en presencia empresarial en España. Igualmente, España es el segundo mayor destino de inversión latinoamericana, según el informe Global Latam, lo que significa que sigue siendo un suelo fértil y provechoso para que diversos negocios establezcan negocios con el país del sur de Europa.

Si se cuenta con una asesoría profesional especializada, las posibilidades de una empresa latinoamericana de posicionarse en España son considerables. Como gran punto a favor se tiene el idioma, ya que incluso para los hablantes de portugués es más sencillo comunicarse o entender el español que lenguas como el inglés. Otro gran propulsor es la cultura en común que integra a España con los países latinoamericanos, ya que se propicia un entorno especial en el que la puesta en práctica de ideas comerciales se agiliza y potencia.

Goose and Hopper permite el posicionamiento de una marca latinoamericana en España

Goose and Hopper une empresas españolas y latinoamericanas, de hecho, tiene oficinas en ambas zonas promoviendo una sincronía entre ideas de negocio españolas que triunfan en América Latina y viceversa. Su enfoque se centra en dar a conocer servicios y productos con una estrategia sólida y planificada que tiene en cuenta todos los factores, dinámicas y situaciones que se puedan presentar en el momento de la aplicación del posicionamiento.

Para llevar a cabo su objetivo, esta agencia se apropia de la creatividad, la tecnología y el branding para crear conceptos y experiencias que impliquen dar un lugar distintivo por encima de la competencia a la empresa que confíe en sus servicios. De la misma forma, cuentan con toda la experiencia, el respaldo y resultados de éxito comprobables y verificables. Elegir a Goose and Hopper es escoger la eficiencia, la eficacia y la calidad.

6235E80066B61

El padre Ángel, tras su visita a la frontera de Ucrania: «Las personas llegan aquí totalmente destruidas»

0

El fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel, ha afirmado que «ojalá» el conflicto en Ucrania acabe pronto y que los refugiados puedan volver rápidamente y ser capaces de reconstruir el país: «Acabamos de venir de la frontera y vemos cómo las personas llegan aquí totalmente destruidas».

Así lo ha manifestado el padre Ángel desde Polonia, desde el punto de partida de los cinco autobuses que han salido para España con más refugiados ucranianos.

En concreto, el padre Ángel ha viajado a Polonia junto con el director general de Mensajeros de la Paz, Sergio Mella, y sor Lucía Caram, con la Fundación Convento de Santa Clara, para recoger a más de 200 refugiados en cinco autobuses desde donde viajarán a España.

La expedición está organizada por voluntarios de Caixabank y en Cataluña se acogerán a más de 60 personas en casas de acogida coordinadas por la Fundación de sor Lucía.

CARPA DE AYUDA DE EMERGENCIA

Además, Mensajeros por la paz cuenta con una carpa de ayuda en la emergencia instalada en la ciudad de Chernovtvi, situada al suroeste de Ucrania.

Así, la carpa se encuentra a 20 metros de un refugio, y está equipada con cocina, comedores y colchones. La fundación estima que empezará a dar unas 1.000 comidas diarias en cuanto se produzca en la zona una nueva avalancha de personas que no han podido abandonar el país.

La Fundación Mensajeros de la Paz continúa su labor con el traslado de refugiados ucranianos junto a la embajada de Ucrania por el conflicto militar provocado por Rusia, según ha informado la ONG.

Tal y como explica en un comunicado, los refugiados que llegaron en el convoy organizado y a iniciativa de los Taxis de Madrid, fueron atendidos desde el origen del viaje en la frontera con Polonia por la embajada de Ucrania.

Una vez llegaron a Madrid a las 00.30 a la iglesia de san Antón, fueron recibidos no sólo por una multitud de personas que les dieron la bienvenida y ánimo, sino por dos miembros de su embajada en España: la Vicecónsul de Ucrania, Yulia Gladush, y el primer secretario, Dmytro Lozytskyi.

Gladush ha querido agradecer al padre Ángel, a la federación de taxistas de Madrid y a todos los españoles su labor. «De parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Emigraciones y también del Ayuntamiento de Madrid tenemos absolutamente todo lo que necesita esa gente», ha añadido.

El Papa publica la nueva Constitución Apostólica, que decentraliza la Curia y reestructura organismos

0

El Papa ha publicado este sábado la nueva Constitución Apostólica ‘Praedicate Evangelium’, tras 9 años de consultas y revisión de borradores, que descentraliza la Curia vaticana para dar más poder a las diócesis locales y reestructura sus organismos para centrarse en la tarea de la evangelización.

«En el espíritu de una sana descentralización, se propone dejar la competencia de los pastores diocesanos la facultad de resolver en el ejercicio de su propia tarea de maestros y de pastores las cuestiones que conocen bien, que no tocan la unidad de la doctrina, de la disciplina y de la comunión», apunta el texto legislativo, que entrará en vigor el próximo 5 de junio, cuando la Iglesia celebra Pentecostés, en uno de los 250 artículos que lo integran.

Francisco ha creado un Dicasterio para la Evangelización que preside él mismo, lo que da cuenta de la importancia que asigna a este nuevo organismo que absorbe al Pontificio Consejo para Nueva Evangelización y la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Este departamento estará dividido en dos sub secciones: una dedicada a las cuestiones fundamentales de la evangelización en el mundo y otra dedicada por primera vez a las nuevas iglesias. Justo después de Navidad, el Papa le encargó al Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización la preparación del Jubileo de 2025.

Además, ha creado el nuevo Dicasterio para el Servicio de la Caridad, lo que antes era la Limosnería Apostólica, que sigue presidiendo el cardenal polaco Konrad Krajewski y que «ejercita en cualquier lugar del mundo las obras de asistencia hacia los más pobres en nombre del Papa».

El documento completa así la reforma de la burocracia para hacer más «eficaz» la maquinaria de la Curia del Vaticano. En este sentido, se explica que ha sido «necesario reducir el número de los dicasterios» uniendo aquellos cuya finalidad era muy «similar» con el objetivo de vitar «sobreposiciones de competencias y de hacer el trabajo más eficaz».

Este aspecto no es una novedad. En agosto de 2016, el Papa instituyó el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral que englobó las competencias que antes desarrollaban los Consejos Pontificios de Justicia y Paz; *Cor unum*; para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes y para la Pastoral de la Salud; y el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, que aunó las competencias de los anteriores Pontificio Consejo para la Familia y Pontificio Consejo para los Laicos.

El Pontificio Consejo para la Cultura ha sido incorporado a la Congregación para la Educación Católica con otras dos subsecciones; la primera dedicada a la promoción de la cultura, la animación pastoral y la valorización del patrimonio cultural y la otra para desarrollar los principios de la educación en las escuelas, Institutos Superiores e investigación.

Además, el Papa limita a cinco años los mandatos de los Superiores o Jefes de dicasterios lo que pone sobre la mesa varios nuevos nombramientos. Por ejemplo, el cardenal argentino Leonardo Sandri, prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, cumplirá 79 años en noviembre próximo; el cardenal canadiense, Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos, que cumplirá en junio 78 años; o al cardenal español Luis Ladaria, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que cumplirá 78 en abril. También se considera probable un nombramiento para sustituir al arzobispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, «canciller» de la Pontifica Academia de Ciencias y de Ciencias Sociales, que en septiembre cumplirá 80 años.

Esta limitación quinquenal del cargo ya se puso en práctica en diciembre cuando el Papa aceptó la renuncia del cardenal Peter, Kodwo Appiah Turkson, como prefecto del Dicasterio para el Servicio al Desarrollo Humano Integral (DSDHI), en un gesto protocolario que forma parte de la organización estructural de la Curia Romana.

PROFESIONALIDAD E INTEGRIDAD

En un intento por mejorar las competencias de los funcionarios del Vaticano, la nueva Constitución Apostólica exige a sus empleados «profesionalidad» en la materia para la que han sido asumidos, además por primera vez se pide respetar en las nuevas asunciones «el criterio de universalidad». Según se lee en el texto legislativo, también se les exigirá «integridad» a «todos los que prestan un servicio en la Curia entre los obispos, sacerdotes, diáconos, miembros de los Institutos de Vida Consagrada y laicos que se distinguen por su vida espiritual, buena experiencia pastoral, sobriedad de vida y amor a los pobres».

Otra novedad es la apertura a una mayor participación de los laicos en los organismos de la Curia ya que no deberán estar a cargo personas del clero. «Los consultores de las Instituciones curiales y de las oficinas son nombrados entre los fieles que se distinguen por su comprobada capacidad y prudencia», establece el texto.

La nueva Carta Magna del Vaticano también deja claro cuáles son las competencias del Papa como «examinar las cuestiones y los problemas que superan el ámbito de la competencia de los obispos diocesanos o de los organismos episcopales»; «estudiar los problemas más graves del tiempo presente, con el objetivo de promover acciones pastorales en la Iglesia de manera más adecuada, coordinada y eficaz, siempre en acuerdo y en el respeto de las competencias de las Iglesias particulares, las Conferencias Episcopales, de sus Uniones Regionales y Continentales y de las Estructuras Jerárquicas Orientales.

El Papa también tiene la tarea de examinar y decidir sobre asuntos particulares que los fieles refieren directamente a la Sede Apostólica. El Papa ya no será el principal garante en el caso de que haya «eventuales conflictos de competencia entre los dicasterios y la Secretaría de Estado»; en este caso, será el Tribunal de la Signatura Apostólica el que decida, a no ser que el Papa no quiera actuar de otro modo.

Centenares de transportistas y ganaderos paralizan el centro de Oviedo

0

Más de un centenar de camiones han paralizado este sábado el centro de Oviedo en protesta por sus condiciones laborales agravadas por los precios «inasumibles» de los combustibles. A la misma se han sumado ganaderos de ‘Asturias Ganadera’ que han apoyado la convocatoria con sus tractores.

Los manifestantes han salido en sus camiones entorno a las 11.00 horas de La Losa. Desde allí, han partido a las inmediaciones del Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo, conocido como ‘El Calatrava’, donde se celebra el 33 Congreso de la Federación Socialista Asturiana.

Al mismo había confirmado su asistencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sin embargo, por motivos de su agenda internacional con líderes europeos para desligar el precio del gas del de la electricidad y hacer frente así de manera comunitaria a la crisis energética que vive Europa, la FSA ha tenido que cancelar la intervención del presidente en el congreso de los socialistas asturianos.

A pesar de eso, los camioneros se han concentrado en las inmediaciones del Palacio de Congresos y a lo largo de todo el recorrido, los manifestantes han hecho sonar sus sirenas. Una vez llegados a las inmediaciones del Calatrava, en presencia de un fuerte dispositivo policial, los camioneros han aparcado sus vehículos en mitad de la vía de las calles adyacentes.

La caravana de camiones vacíos llegada hasta las inmediaciones de la Plaza de América, por lo que toda esta zona del centro de la capital asturiana ha quedado intransitable durante varias horas para el resto de vehículos.

Espadas se compromete a luchar contra «muros» de la derecha frente al «avance de la igualdad»

0

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha reivindicado este sábado la fuerza del feminismo y ha avisado de que se colocará frente a la derecha para impedir que «construya muros para que la igualdad no avance».

Así lo ha subrayado Juan Espadas en Hinojos (Huelva), en la entrega de los Premios Clara Campoamor, que regresan esta edición tras dos sin celebrarse como consecuencia de la pandemia bajo el lema ‘Tod@s somos ella’, y que reconocen a un total de once mujeres y asociaciones por su labor en defensa de la igualdad y de los derechos de la mujer.

En concreto, se han entregado dos premios autonómicos, uno por cada provincia andaluza y otro a propuesta de Juventudes Socialistas de Andalucía, según ha detallado el PSOE-A en una nota.

Juan Espadas ha comenzado su intervención en este acto pidiendo que «paremos, analicemos y veamos cuánto nos queda para lograr la igualdad total entre hombres y mujeres», y ha asegurado que toma la bandera del feminismo, como tomó la de la ecología y el medio ambiente cuando llegó a la política.

«No se entiende socialismo sin feminismo. Una de las razones para ganar las próximas elecciones es precisamente para que esos escalones y esas barreras que aún quedan se superen. Sin derechos no se puede avanzar, y éstos se conquistan, pero es necesario recogerlos en normas que hay que cumplir», ha continuado Espadas para agregar que eso es lo que han venido haciendo los sucesivos gobiernos socialistas.

Tras defender que con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue cuando más se avanzó en la conquista de derechos que han beneficiado a la igualdad, el secretario general de los socialistas andaluces ha asegurado que «voy a estar en la trinchera». «La derecha no va a construir muros para que la igualdad no avance. No lo vamos a permitir», ha enfatizado.

Espadas ha subrayado que «hay mujeres que apostaron por la política, mujeres rurales que rompieron barreras, asociaciones de mujeres que han sabido estar cerca de los problemas reales que tienen», y «solo desde la fuerza, la conducción, las ganas, han podido llegar a donde hoy estamos», en alusión a las premiadas este sábado, mujeres que han contribuido a visibilizar el feminismo en diferentes ámbitos de la sociedad.

El líder del PSOE-A ha dedicado una mención especial a una de ellas, la escritora Almudena Grandes, que «sigue ganando batallas por el feminismo y visibilizando las vergüenzas de la derecha», según ha apuntado.

Después de dos años sin poder celebrar estos premios, «hemos vuelto a la calle porque necesitamos este tipo de reconocimientos», ha valorado Espadas, quien ha puesto el acento en la importancia que, a su juicio, tiene «escuchar activamente y escuchar, de manera particular, a las mujeres, porque hay que hablar, hacer pedagogía, pero sobre todo hay que escuchar, escucharlas», ha incidido.

Para terminar su intervención, Juan Espadas ha recordado su experiencia en lo municipal siendo alcalde de Sevilla, y ha señalado al respecto que «uno de mis mejores aprendizajes sobre lo que es el feminismo y el socialismo fue ponerle una calle a Ana Orantes, una víctima de violencia de género, la primera que se visibilizó en España».

«El Ayuntamiento de Sevilla sí creyó que el feminismo y el socialismo tenían que ir de la mano, visibilizando a mujeres, cambiando el callejero», ha puesto de relieve el dirigente socialista.

«LA DERECHA QUE QUIERE ACABAR CON LOS DERECHOS DE LAS MUJERES»

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha reflexionado sobre la importancia de estos premios para el feminismo, que llevan el nombre de «una de esas mujeres que cambiaron el rumbo de la historia de nuestro país».

«Hoy, más que nunca sabemos valorar su legado y esa conquista de derechos que hizo para nosotras», ha añadido Limón, que ha remarcado que «no nos confundamos, es la derecha la que quiere acabar con los derechos de las mujeres, es a la derecha a la que tenemos que parar y decirle no vas a entrar en Andalucía».

La dirigente del PSOE de Huelva ha añadido que «es importante que las mujeres lo hagamos juntas, unidas y sabiendo que así cambiaremos las cosas», y ha advertido de que «no vamos a parar porque han sido muchas las compañeras a lo largo de todos estos años que han trabajado duro, han sido nuestras maestras para que mujeres jóvenes estemos hoy en los puestos de toma de decisión que hasta hace unos días eran espacios de hombres».

LOS PREMIOS

El Premio Clara Campoamor a nivel regional ha recaído en esta edición en la escritora Almudena Grandes, «referente de la literatura española y ejemplo de compromiso», así como para las primeras parlamentarias Hortensia Gutiérrez del Álamo, Amalia Jiménez García, Ángeles Cobo y Amparo Rubiales.

Además, los reconocimientos de cada provincia han sido para Josephine Cuadras, fundadora de Cuadraspania, S.L.; la científica gaditana Lidia Bravo García, que investiga para paliar los estragos de la esclerosis múltiple; la cordobesa Asociación Resurgir, por su ayuda a mujeres en riesgo de exclusión social, y la doctora, profesora e investigadora granadina Enriqueta Barranco Castillo, que «ha abierto camino a otras muchas mujeres en el mundo de la ciencia y la investigación aportando su visión feminista», según resaltan desde el PSOE-A.

También se reconoce a la onubense Paqui Martín Franco, que «dedicó su vida a defender los valores del feminismo»; a la jiennense Inés Casado, con una trayectoria vital y profesional «profundamente comprometida con la igualdad»; la Asociación de Mujeres Progresistas La Mitad del Cielo, pionera en Andalucía en la ayuda a las mujeres inmigrantes, y Silvia Oñate, fundadora y presidenta de la Asociación Vida, que «ha logrado eliminar en el país la discriminación que negaba a las parejas de hecho la pensión de viudedad si la mujer cobraba más que su pareja».

Por último, Juventudes Socialistas de Andalucía, dentro de los Premios Clara Campoamor, han reconocido a María Pérez González, de San Bartolomé de la Torre (Huelva), perforista de interior de mina y artillera y perteneciente a la directiva de ‘Women in Mining and Industry Spain’.

Airnatech realiza un envío de 200.000 mascarillas a Ucrania

0

Hasta el momento se ha procedido al envío de 88.000 unidades de mascarillas y se prevé en estos próximos días, mediante los diferentes puntos logísticos establecidos, un envío total de 200.000, cerca de veinte palés para Ucrania. Recientemente, se efectuó un envío de dos palés más junto con la Generalitat Valenciana.

Es ahora cuando las empresas deben actuar más que nunca, ya no solo en el marco de la Responsabilidad Social Corporativa, sino desde la humanidad y solidaridad.

Desde la dirección de Airnatech responden a la demanda de material que desde Ucrania vienen haciendo para paliar las carencias que esta sinrazón viene causando.

Javier Llorens, como Director Comercial de la organización, asegura que harán todo lo posible y más para proveer a los afectados del material procurando que llegue lo antes posible.

Dado que las necesidades sanitarias en estos momentos son evidentes y que la puesta en marcha de hospitales de campaña requiere de todo lo necesario para contribuir con las víctimas, Airnatech prevé el envío de material de refuerzo. “Seguiremos haciendo lo que nos manda nuestro sentido común y corazón. Mediante diferentes puntos de envío, nos estamos organizando a nivel logístico para asegurarnos de que el material llegue a su destino. Por este motivo y por la cantidad de mascarillas, lo estamos haciendo paulatinamente”, concluye.

6235E503454E2

Diez cosas que no deberías meter jamás en un lavavajillas

Muchas personas consideran el lavavajillas una bendición; les parece molesto tener que lavar a mano los utensilios de la cocina; sin embargo, muchas veces se abusa de este nobel aparato y se quieren lavar algunos objetos que no deberían nunca tocar el lava vajillas; bien se a por desconocimiento o simplemente se quieren ahorrar el esfuerzo de lavarlos, pero eso puede tener consecuencia.

Para evitarte problemas, hoy te enseñamos cuáles son los 10 objetos que no debes meter en el lavavajillas; aunque usualmente los fabricantes de utensilios indican en sus productos cuando son o no aptos para ser lavados en estas máquinas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), determinó que hay cosas que no se deben lavar en estas máquinas; porque el agua caliente y el detergente pueden dañar diversos materiales con los que están construidos determinados objetos. 

El Wok no se deben meter en el lavavajillas

10 Cosas Que No Deberías Meter Jamás En Un Lavavajillas

Los woks son unos utensilios de cocina que generalmente están hechos de hierro fundido o acero al carbono; estos materiales pierden las propiedades a altas temperaturas durante el lavado, por lo que no se aconseja que se metan en el lavavajillas.

Para conservar en óptimas condiciones tu wok, debes lavarlo según las indicaciones del fabricante; lo cual te garantizan unos años de vida útil más largos y con mejores resultados al momento de confeccionar los alimentos.

Copas de cristal

Salud

Aunque el vidrio y el cristal pueden tener similitudes en su aspecto; no lo son en su estructura, ya que el cristal es un elemento solidificado en la naturaleza mediante la cristalización de los gases y tienen una estructura molecular compuesta de óxido de plomo; por lo que su estructura es muy regular, por esta misma razón es mucho más delicado que el  vidrio. 

El vidrio es producido con aleaciones de diversos materiales, su estructura molecular es totalmente diferente a la del cristal y es mucho más resistente. Los vasos de vidrio si se pueden meter en el lavavajillas; pero con las copas de cristal la historia cambia porque no soportan las altas temperaturas y pueden terminar rotas.

También te puede interesar: Cómo quitar el mal olor del lavavajillas

Tablas para picar de madera o de plástico

10 Cosas Que No Deberías Meter Jamás En Un Lavavajillas

Debemos recordar que ningún material de madera se debe meter en el lavavajillas; el calor dañara las tablas de madera, se deformaran y creara grietas y las tendrás que desechar.

Si hablamos de las tablas de plástico, estas se deforman y deja de ser una tabla funcional; además, el plástico cuando está a altas temperaturas, desprendes sustancias altamente tóxicas que si caen en otro utensilio pueden ser consumidas por una persona y enfermar.

 Sartenes Hierro Fundido

Salud

Las sartenes de hierro fundido, o de hierro colado, pierden ciertas propiedades cuando se lavan en el lavavajillas; por lo que se recomienda que se laven a mano. A pesar de que parezca contradictorio, las sartenes de este material soportan y transmiten el calor muy bien, pero no pierden sus propiedades a la hora de cocinar los alimentos. 

Sin embargo, al ser lavadas en lavavajillas comienzan a pegar los alimentos, parece que pierden el curado del hierro. Para que las sartenes tenga mayor vida útil; lávalas a mano y de esta manera no perderán la forma de cocinar y evitaras que se dañen tus preparaciones. 

Cuchillos

Salud

Algunos cuchillos se pueden lavar en lavavajillas según las instrucciones de sus fabricantes; pero las altas temperaturas pueden alterar el filo de los mismos; por lo que pueden dañar su funcionalidad, además estas máquinas pueden acelerar la oxidación de acero y el carbono.

También pueden dañar las empuñaduras o mangos, que generalmente vienen de diferentes materiales como plástico, madera o fibra, la cual puede generar sustancias tóxicas cuando son sometidas a altas temperaturas.

 Sartenes, ollas y bandejas de aluminio

10 Cosas Que No Deberías Meter Jamás En Un Lavavajillas

A pesar de que mucha gente cree que el aluminio no se oxida, si lo hace, pero de forma diferente a la del hierro. El aluminio cuando se oxida forma una capa calcárea blanca y picaduras, en la superficie de sartén o bandeja, esto acelera su deterioro.

Cuando colocas la sartén o bandeja de aluminio  en el lavavajillas, las altas temperaturas les produce un desgaste mucho mayor que el ocasionado por el lavado a mano y comienza rápidamente el proceso de oxidación por el que tendrás que reemplazarlas por otras nuevas en poco tiempo.

No metas en el lavavajillas la Olla Rápida

Salud

Las ollas rápidas contienen piezas como las válvulas, los mangos y las gomas de las tapas, estas piezas se pueden dañar con las altas temperaturas, por lo que si las meten en el lavavajillas es muy posible que deba reemplazarlas en muy poco tiempo.

Aunque existen muchas marcas que indican que son aptas para el lavavajillas, se recomienda que sean lavadas a mano para su mayor durabilidad. 

Moldes de bundt cake no se deben lavar en el lavavajillas

10 Cosas Que No Deberías Meter Jamás En Un Lavavajillas

Los moldes de silicona  no son aptos para el lavavajillas, se deterioran debido a las altas temperaturas, pueden deformarse o estirarse, por lo que no se aconseja que los laves en este equipo. 

Además, por sus figuras convienen lavarlo mejor a mano, para que puedas limpiarlo muy bien y que por las formas que tienen puede retener restos de alimentos en ciertas partes. 

Accesorios de Thermomix

10 Cosas Que No Deberías Meter Jamás En Un Lavavajillas

A pesar de que los fabricantes de estas costosas máquinas indican que sus partes son aptas para lavar en lavavajillas, sin embargo, muchos de estos accesorios son de plástico, por lo que expuestos a constantes lavados con altas temperaturas, producirán un desgaste en estas piezas por lo que van a requerir ser reemplazadas.

Por lo que se recomienda lavar estos accesorios a mano, para garantizar una vida útil de este equipo que es algo costoso.

También te puede interesar: Qué debes tener en cuenta antes de comprar un lavavajillas

[/n

 Ralladores

10 Cosas Que No Deberías Meter Jamás En Un Lavavajillas

Los ralladores, al igual que los cuchillos, con las altas temperaturas pierden el filo, además no quedan muy limpios por la forma de los ralladores, por lo que es mejor lavarlos a mano para que puedan quedar limpios sin restos de alimentos.

Además, hay ralladores con partes de plástico que se deterioran más rápidamente con las altas temperaturas a la que son expuestas en el lavavajillas.

Las ventajas del panel sandwich para cámaras de ultracongelación

0

Las cámaras de ultracongelación son fundamentales para la industria agroalimentaria, ya que permiten conservar los alimentos y productos en buen estado. Este equipo de refrigeración emite aire a una temperatura específica y evita la pérdida de temperatura, así como las fugas de frío o calor. No obstante, si no se controlan las variables de intercambio térmico entre la cámara y el exterior, el sistema es ineficiente.

El panel sandwich para cámaras de ultracongelación es ideal para solucionar estos problemas, manteniendo al sistema de refrigeración protegido de agentes externos. Una buena opción para la obtención de estos productos es Panel Sandwich Group, uno de los mayores proveedores de este tipo de paneles en España.

Las ventajas para la industria agroalimentaria del panel sandwich para cámara frigorífica industrial

El uso de estos paneles permite eliminar o reducir al mínimo la presencia de agentes externos que puedan corromper el ambiente de la cámara. Esta está rodeada por el sistema de aislamiento, el cual cumple con 3 funciones principales. La más resaltante de ellas es que permite una estancia totalmente estanca soportando temperaturas negativas sin perder sus propiedades. Esto permite evitar la fuga de la temperatura negativa del interior, crear una rotura de puente térmico entre ambos paneles y entre la chapa exterior y la chapa interior

Otra de las ventajas del uso de panel sandwich para cámaras de ultracongelación es que reduce el consumo de energía eléctrica. Esto representa un gran ahorro en facturas para las industrias, debido a que minimiza los gastos hasta en un 80%.

En concreto, el uso de paneles sandwich es apto para la industria agroalimentaria debido a que combinan higiene, aislamiento térmico, impermeabilidad y estabilidad dimensional.

El aislamiento que ofrecen los paneles sandwich cámara frigorífica

En Panel Sandwich Group tienen a disposición el panel sandwich para cámaras de ultracongelación en presentaciones de cubierta y fachada. La principal característica de estos es su grosor, que puede variar entre los 120mm, 160mm, 180mm y hasta los 200mm y es mayor que en los paneles sandwich convencionales, permitiendo mantener la temperatura hasta en -30 °C.

Estos paneles sandwich están conformados por dos láminas que protegen en su interior una capa de poliuretano, que aporta la capacidad de aislamiento térmico. Además, los paneles de Panel Sandwich Group son de fácil instalación, debido a que cuentan con un sistema de unión y junta que evita las filtraciones y entrada de humedad.

Panel Sandwich Group ha logrado llevar sus productos a casi toda Europa y algunos países latinoamericanos, permitiendo a sus clientes disfrutar de sus paneles de precio reducido, pero de excelente calidad.

6235E1C9889Cb

Lastra reclama a Feijóo «aprender un poco de historia» ya que «fue el PP el que condenó las comarcas mineras»

0

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha reclamado al candidato a liderar del PP, el presidente gallego Alberto Núñez Feijóo, que «aprenda un poco de historia de las comarcas mineras» ya que «fue el PP el que firmó el cierre de la minería en la Unión europea».

Durante una comparecencia ante los medios en el marco del 33 Congreso de la FSA, que se celebra este fin de semana en Oviedo, Lastra ha sido preguntada por las palabras de Feijóo de este pasado jueves en la capital asturiana.

Allí, durante un encuentro con militantes y simpatizante, el actual presidente de la Xunta situó a la transición energética liderada por el PSOE como ejemplo de mala gestión del Gobierno. En ese sentido, calificó de ilógico cerrar las centrales de carbón y luego comprar energía a Marruecos que se produce en centrales que usan ese mineral. «Si desenchufas todas las centrales térmicas y no enchufas nada, automáticamente la luz sube», afirmó el líder gallego.

Lastra ha calificado estas declaraciones como algo «irónico» ya que «fue el PP quien condenó a las comarcas mineras al cierre de la minería sin orden y concierto». «El que firmó el cierre de la minería en la Unión Europea fue el PP. Feijóo, antes de venir a dar lecciones debería aprender un poquito de lo que ha sido la historia de las comarcas mineras, no solo asturianas, sino españolas», ha explicado Lastra.

En ese sentido, ha afirmado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está poniendo sobre la mesa «soluciones» para lograr una transición energética justa y reindustrializar las comarcas mineras con fondos estatales y europeos. «El PP y Feijóo parece que sabe más bien poco, debería estudiar un poquito», ha sentenciado.

Sobre el congreso de los socialistas asturianos, la número dos del PSOE ha destacado que de él van a salir las políticas públicas que después se tendrán que convertir en leyes «y harán que Asturias avance».

Así, ha defendido el compromiso de la FSA con el Oriente y Occidente asturiano, a los que ha situado como «motores económicos de Asturias en el sector turístico y primario» y ha destacado que mientras otras formaciones reclaman invertir donde hay población, el PSOE «defiende invertir en todo el territorio» ya que tiene «un proyecto para toda Asturias».

Se trata del último congreso del PSOE a nivel autonómico tras «un proceso de renovación para poner a punto el partido» que muestra «unidad y acción para avanzar» mientras que otras formaciones «están en batallas internas».

En ese sentido, ha recordado que en los casi cinco años que han pasado desde el anterior congreso de la FSA, el PSOE ha pasado por una moción de censura exitosa, varias elecciones, la gestión de la pandemia, de un volcán y, en estos momentos, de las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania.

Por todo ello ha situado a los ejecutivos socialistas como «ejemplo de gestión». Así, Lastra ha tenido palabras de elogio para el presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, al que ha situado como un gestor «ejemplar» a la hora de gestionar la pandemia y hacer frente a sus secuelas económicas y sociales.

Vox y Solidaridad exigen en Málaga un cambio en las políticas «asfixiantes» del Gobierno central

0

Vox y el sindicato Solidaridad se han unido este sábado a las puertas del Ayuntamiento de Málaga para exigir un cambio «radical» en el Gobierno central y en su gestión «negligente y contraria al bien común» que termina «expulsando a nuestras industrias, vaciando el campo, desprotegiendo a nuestras familias y renunciando a defender la unidad de España». En definitiva, «asfixiando a los españoles».

Así lo han reclamado en un comunicado, donde piden que se tome medidas para frenar la subida generalizada del precio de suministros y productos básicos. «España necesita una política energética y del agua que se aleje del ecologismo radical y garantice un acceso seguro, asequible y permanente a los recursos a todos los españoles por igual», ha dicho.

También han exigido al Gobierno que promueva los empleos estables y el desarrollo de una industria y un sector primario rentables porque «cada semana se encarecen todos los productos básicos mientras que acceder a un empleo estable está al alcance de pocos».

Que baje los impuestos, elimine los peajes, vele por la seguridad de las fronteras del país y destine los fondos públicos «a la prestación de servicios públicos esenciales, a la seguridad, y a las necesarias inversiones que requiere España», han sido otras de sus reclamaciones, a las que se han unido unas 2.500 personas en la capital, según datos del partido.

Por último, Vox y Solidaridad han pedido «la inmediata celebración de elecciones». «El gobierno de Pedro Sánchez ha mostrado ser el mayor obstáculo para que Espeña avance», han lamentado y quieren «tomar la palabra y elegir una alternativa que defienda a nuestras familias, nuestras empresas, nuestro trabajo y nuestra nación».

La Federación Alemana de Fútbol investiga la suspensión del Bochum-Gladbach

0

La Federación Alemana de Fútbol (DFB) anunció este sábado que ya investiga la suspensión del partido de la Bundesliga entre el Bochum y el Borussia Mönchengladbach después de que un juez de línea recibiese el impacto de un vaso de plástico lanzado desde la grada.

La DFB dijo que primero revisaría los informes del árbitro del partido y de las fuerzas de seguridad, así como las imágenes de televisión, al tiempo que iniciaría una investigación contra el club local, el Bochum.

El presidente de la comisión de control de la DFB, Anton Nachreiner, reconoció que «sería importante que el Bochum hiciera todo lo posible por identificar al infractor y luego hacerle responsable hasta las últimas consecuencias».

La DFB afirmó que su órgano disciplinario decidirá el resultado final del partido, cuyo marcador dominaba el Gladbach por 2-0 en el momento de la suspensión. La DFB explicó que el equipo no responsable en un caso así es declarado vencedor por 2-0, o por el resultado alcanzado en ese momento si es más abultado.

El partido fue suspendido el viernes por la noche después de que el asistente Christian Gittelmann recibiera el impacto de un vaso en la cabeza, hacia el minuto 70, tras lo cual fue acompañado por el árbitro Benjamin Cortus al vestuario. Los jugadores del Bochum, furiosos, discutieron con los aficionados de la grada desde la que fue lanzado el vaso antes de abandonar también el campo junto con el equipo visitante.

Gittelmann ya está en su domicilio y se está recuperando. «El golpe me pasó factura, sobre todo porque me dio de lleno y de forma inesperada en la cabeza», dijo el juez de línea de 39 años en una entrevista publicada hoy en la página web de la DFB. «Tras el incidente, me hice examinar ayer (viernes) en el hospital por precaución. Me diagnosticaron una contusión en el cráneo y un latigazo cervical», explicó, afirmando que el el golpe lo dejó «aturdido».

«Ahora me tomaré unos días para descansar y procesar el asunto», indicó Gittelmann. «Estaré encantado de volver a los terrenos de juego lo antes posible. Tengo programada una convocatoria internacional el próximo fin de semana», aseguró.

Simpatizantes de Vox se concentran frente a ayuntamientos gallegos contra la subida de los precios

0

Simpatizantes de Vox se han concentrado este sábado frente a los ayuntamientos de diferentes localidades gallegas contra la subida de los precios de los carburantes, energía y alimentos, además de para instar al Gobierno central a «bajar los impuestos» y «defender la unidad de España».

En la de A Coruña han participado alrededor de un centenar de personas, mientras que han sido casi 200 en la de Vigo. Además, Vox también había convocado concentraciones en Lugo y Ourense.

Al grito de ‘Viva España’ y ‘Viva Vox’, y con patrullas de la Policía Nacional y Local, los manifestantes han censurado la actitud del Ejecutivo estatal, «una élite que busca defenderse a sí misma y que ha renunciado a la defensa de la unidad de España y ha desvalijado campos y familias».

«Los productos básicos se encarecen cada semana y los precios del combustible son los más altos de la historia», han censurado. Ante esto, han solicitado «una soberanía alimentaria y energética» con unas políticas «que se alejen del ecologismo radical».

También han pedido una bajada general de impuestos, que «asfixian» a las clases medias, y empleo digno para los españoles. «No queremos que destinen miles de millones al adoctrinamiento en las escuelas y medios de comunicación y sí a servicios públicos de calidad», han defendido.

«No queremos que nuestros hijos tengan miedo al salir a la calle», han señalado, por último, respecto a las acciones de las fuerzas de seguridad del Estado. El acto ha concluido con el himno de España.

La Policía identifica a 7 miembros de Bastión Frontal en Cibeles tras un «momento de tensión» con simpatizantes de Vox

0

Miembros de Bastión Frontal portando banderas han producido este sábado un «momento de tensión» durante la concentración en la plaza de Cibeles de Madrid contra la subida de los precios cuando algunos miembros se han acercado al escenario.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en Madrid, la tensión se desembocó cuando tres de los miembros de la organización radical se acercaron al escenario y el resto de participantes «se les echaron encima».

Estas personas fueron expulsadas de la concentración por las fuerzas de seguridad, que identificaron a siete de sus miembros. Aparte de este suceso, el resto del acto ha transcurrido con normalidad.

La concentración de Cibeles ha reunido a entre 2.500 y 3.000 personas, según fuentes de Delegación del Gobierno, contra la subida de los precios de la energía, suministros y productos básicos, al grito de «Gobierno dimisión», en una convocatoria liderada por Vox y su sindicato, Solidaridad, en la que han participado tanto el secretario general de Solidaridad, Rodrigo Alonso, como el presidente de Vox, Santiago Abascal.

La Policía Nacional considera a Bastión Frontal como «una organización de carácter político, no registrada, de ideología radical». Esta organización adquirió notoriedad el pasado mayo por las protestas realizadas frente a la Embajada de Marruecos en Madrid, ocasionando incidentes con las fuerzas de orden público.

Lastra: «Está claro que la extremaderecha está calentando la calle»

0

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha afirmado este sábado sobre las movilizaciones de «algunos» transportistas que en las mismas «habrá gente de diversas ideologías», pero que «está claro quien está calentando la calle».

Así, ha señalado que la «extremaderecha» intentó «calentar la calle» durante la pandemia y ahora estaba repitiendo la estrategia aprovechando «la guerra de Putin». Además, ha recordado que Vox también había convocada este sábado concentraciones en toda España «contra las ayudas a la maternidad y paternidad o las escuelas de 0 a 3», ha indicado en referencia a las críticas al Plan de Igualdad impulsado por la ministra Irene Montero.

La número dos del PSOE y diputada por Asturias Oviedo lo ha afirmado así durante la celebración del 33 Congreso de la FSA en el Palacio de Congresos de Oviedo, mientras multitud de camiones paralizaban el centro de la ciudad y los transportistas se concentraban en las inmediaciones del edificio.

«No representan ni al 5%», ha señalado Lastra, que ha insistido en que el Gobierno está hablando a diario con la Confederación Española de Transporte de Mercancías –al que ha situado como «los representantes legítimos»– y que, siendo «conscientes de las consecuencias de lo que la sociedad está aguantando por el chantaje energético de Putin», el Ejecutivo está tomando medidas.

Entre ellas ha señalado la rebaja de un 60% de los impuestos del recibo de la luz, el 80% a los peajes a las industrias electrointensivas o los bonos sociales para las familias más desfavorecidas. Además, ha recordado el acuerdo con la patronal del transporte de hace meses que hace que los conductores no tengan que asumir la carga y descarga y que sea obligatorio revisar el precio del transporte cuando varía el del combustible.

Así, ha señalado que el Gobierno está elaborando un plan en ese sentido y «en poco más de semana, cuando finalice el Consejo europeo, automáticamente el Consejo de Ministros tomará medidas», ha indicado, para reclamar «comprensión» ante una situación de la que «solo es culpable Putin». Además, ha recordado que el jueves pasado se convalidó un real decreto que beneficia a los transportistas y contra el que solo votó en contra Vox.

Albiach pide a Sánchez ser «coherente» y modificar su posición sobre la autonomía del Sáhara

0

La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «sea coherente y que cumpla con su propio programa electoral, que reconoce que la resolución del conflicto pasa por el derecho a la autodeterminación del pueblo del Sáhara».

Lo ha dicho en declaraciones ante los medios antes de la constitución de la conferencia sectorial ‘Para los derechos de todos los animales’ de los comuns en un acto en Montmeló (Barcelona) este sábado, al que han asistido el portavoz de comuns y diputado en el Congreso, Joan Mena; la coordinadora de la sectorial Rosa Mateu; el director general de Derechos de los Animales del Gobierno, Sergio García, y el concejal de Montmeló y coordinador de la sectorial, Jordi Manills.

«La resolución del conflicto entre Marruecos y el Sáhara tiene que pasar sí o sí por el cumplimiento de las resoluciones de las Naciones Unidas y por un referéndum de autodeterminación», ha dicho Albiach en declaraciones a los medios.

Por otra parte, ha explicado que el lunes por la tarde se reunirá con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, y otros grupos parlamentarios para trabajar en un «plan de choque» para reducir el impacto y las consecuencias sociales de la invasión rusa de Ucrania.

Ha destacado que otra de las medidas que presentarán los comuns en esta reunión consiste en promover un «cheque energético de 300 euros» para que las familias puedan hacer frente a la subida del precio de la luz.

Pelu2paradise ofrece una atención al cliente y un servicio de calidad

0

Actualmente, las mascotas forman parte de la familia, no importa si es un perro, gato, hámster, conejo, canario o periquito, sus dueños siempre buscarán los mejores productos para brindarles la máxima comodidad.

Pelu2paradise es una tienda de productos para mascotas online en la que se pueden encontrar todo tipo de productos para la alimentación, higiene, descanso y paseo para mascotas.

No obstante, lo que más destaca de esta tienda online frente a la competencia es la excelente atención que reciben sus clientes por parte de su personal, ya que está disponible de lunes a domingo y siempre está dispuesto a ayudar a todos los compradores.

Todo lo necesario para una mascota

Entre una persona y una mascota puede formarse un estrecho vínculo que aportará felicidad tanto a la mascota como a su dueño, gracias a su interacción diaria. Sin embargo, además de eso, las mascotas necesitan elementos básicos para sentirse totalmente cómodos y saludables dentro de su entorno.

Primero, es necesario adquirir una alimentación equilibrada, adecuada para su edad y peso, en Pelu2paradise se pueden encontrar tanto alimentación seca como húmeda para todo tipo de mascotas, de marcas muy recomendadas por veterinarios como Purina. Pero para que las mascotas puedan ingerir sus alimentos también es importante contar con un comedero adecuado y dentro de esta tienda online existe una gran variedad de comederos de distintos colores y tamaños.

Además, algo infaltable es una camita o jaula adecuada para que las mascotas puedan descansar placenteramente, por eso en Pelu2paradise disponen de camas y jaulas con distintos tamaños, materiales y diseños. Pero lo mejor es que si el cliente tiene muchas dudas sobre qué producto comprar, el personal de Pelu2paradise lo asesorará en la compra de todos los elementos necesarios para sus mascotas.

Una atención de calidad

En Pelu2paradise son amantes de los animales y su prioridad es ofrecer el mejor servicio a sus dueños, para que las mascotas tengan los mejores productos siempre. Por esta razón, tienen disponibilidad de lunes a domingo y cuentan con asesores las 24 horas del día para que sus clientes no tengan que hablar con un contestador que no les ayude a resolver sus dudas.

En consecuencia, la excelente atención al cliente es lo que marca la diferencia en esta tienda de mascotas y sus clientes siempre les pueden contactar a través de su cuenta de Facebook, Instagram, correo electrónico, llamada telefónica e incluso WhatsApp.

En consecuencia, también desarrollaron una interfaz bastante fácil de utilizar y adaptable a cualquier tipo de cliente. Pero en el caso de tener alguna dificultad, los asesores pueden ayudar a los clientes en la realización de sus pedidos. Gracias a su gran éxito, Pelu2paradise ahora también se encuentra en Portugal y Andorra.

En definitiva, hacer felices a las mascotas es mucho más fácil con Pelu2paradise.

6235De6157C09

La Clínica Médica Capilar garantiza el crecimiento de los implantes y ofrece una atención personalizada postoperatorio

0

Actualmente, uno de los problemas que más preocupan a hombres y mujeres es la caída del cabello. No solo afecta su apariencia física, sino también su autoestima y seguridad.

Afortunadamente, en la actualidad los avances de la medicina permiten presentar alternativas innovadoras que ayudan a contrarrestar esta situación, siendo una de las más destacadas el implante capilar.

No obstante, como se trata de una práctica novedosa, es recomendable asistir a médicos especializados en el área que puedan dar una garantía de crecimiento de los implantes y de seguimiento postoperatorio, como sucede en Clínica Médica Capilar.

Profesionales especializados en tratamientos médicos capilares

Con más de 24 años en de trayectoria, Clínica Médica Capilar ha destacado como una de las principales alternativas para la realización de trasplantes, implantes e injertos capilares, ya que además de brindar un servicio exclusivo en esta área, cuenta con un equipo de médicos altamente cualificado para llevar a cabo cada intervención.

De esta manera, los procedimientos quirúrgicos capilares, al igual que otros servicios capilares, son dirigidos expresamente por el personal médico cualificado quien, a su vez, cuenta con la asistencia de profesionales también con amplia experiencia en el área.    

Lo anterior permite que la clínica pueda garantizar el mejor resultado en cada intervención y el seguimiento postoperatorio necesario para satisfacer las necesidades de cada paciente.

Además de su calidad de servicio, el personal de este centro ha logrado distinguirse por brindar una atención personalizada las 24 horas del día, dispuesto a atender las inquietudes que pueda presentar cada usuario antes o después de un procedimiento capilar.

Tratamientos y presupuestos ajustados a cada paciente

Dentro de los elementos que han diferenciado a la Clínica Médica Capilar de otros centros similares, destaca su alto nivel de profesionalidad y disposición para atender cada caso de forma personalizada, además de ofrecer precios ajustados a las necesidades de cada paciente.

Más allá, de hacer referencia a los “folículos ilimitados” o a precios cerrados por sus tratamientos, estos profesionales se enfocan en las características y el diagnóstico de cada paciente antes de determinar el tratamiento que necesario en cada caso.

Por ejemplo, un paciente con alopecia avanzada seguramente no requerirá la misma atención y tratamientos que una persona cuya pérdida del cabello es mínima. Por esta razón, acudir con los especialistas permitirá que pueda desarrollarse el proceso adecuado para cada situación.

A través de su plataforma digital, los expertos de Clínica Médica Capilar disponen de diferentes vías de contacto y también ofrecen la oportunidad de solicitar un diagnóstico capilar personalizado vía online, lo cual permite agilizar el camino hacia un tratamiento efectivo para combatir la calvicie o pérdida gradual del cabello.

6235Daeee23C0

¿Dónde están hoy los concursantes del Primer Gran Hermano?

La primera edición de Gran Hermano no fue una de las más vistas, pero sí la que popularizó el programa. Fue el inicio de los reality shows en España, haciendo que se pusiera de moda cualquier concurso que tratara de encerrar a unos cuantos concursantes en un contexto determinado. Pero… ¿qué pasó con los concursantes de esa primera edición?

[nextpage title=»María José Glaera»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano

María José Galera

Esta mujer fue de lo más famosa, aunque fuera la primera expulsada. Tal vez fuese por eso. También fue el objeto de la frase «¿Quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza?» dicha por Jorge Berrocal. Años más tarde, diría en uno de estos programas de salseo que precisamente su salida estaba pactada porque la revista «Interviú» había conseguido la información de que había sido prostituta anteriormente.

Esa información la hizo pública ella misma, y admitió que había ejercido la prostitución porque tenía que sacar adelante a sus hijas. Fue una de las grandes polémicas de esta edición, aunque no fue la única. ¿Qué fue de ella? Pues la verdad, no se sabe mucho: hizo alguna portada para la revista de desnudos, y poco más.

[nextpage title=»»]

Jorge_Berrocal_N-672Xxx80

Jorge Berrocal

Jorge es una de las caras que más recordamos por su famosa frase de «¿Quién me pone la  pierna encima…?», cuando María José Galera fue expulsada de la casa, siendo la primera, y marcando de por vida la historia de la televisión en España. Fue un romance de esos, en los que la había amor y odio a partes iguales.

Es más, cuando rompieron, su relación fue aireándose, y fueron peleando de plató en plató. Entró al «Hotel Glam», que fue una especie de «Gran Hermano VIP» en sus inicios. También entró en «Gran Hermano: el reencuentro», volviéndose a encontrar con María José, e intentando hacer las paces con ella. Ahora se dedica a la organización de eventos.

[nextpage title=»Silvia Casado»]


Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 03

Silvia Casado

Silvia fue conocida por llegar a tener una relación con Israel, con quien en la actualidad comparte un hijo, pero ya no mantienen la relación. Es más, se la recuerda porque en la casa de la primera edición, tenían unos valores que ahora no tienen (antes no parecía importar tanto el dinero, como el experimento sociológico en el que se basaba el programa).

En cualquier caso, cuando Israel, al que tenía un gran amor, abandonó el programa, porque fue expulsado, ella fue corriendo detrás de él, pidiendo la expulsión voluntaria. Para él este gesto tuvo un gran valor, si no, no hubieran salido juntos. Aún así, ahora, está alejada del mundo televisivo, y vive en Málaga.

[nextpage title=»Marina Diez»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 04

Marina Diez

Aunque a la mayoría les fue bien tras su paso por «Gran Hermano», no todas las historias tienen final feliz. Así, la de Marina Díez fue una de las historias trágicas, puesto que después de salir de Guadalix de la Sierra se separó. La crisis hizo mella en ella, y el programa tiene ahora tan mala fama, que ella considera que es por eso por lo que no encuentra trabajo.

¿Será así para todos?

[nextpage title=»Israel Pita»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 05

Israel Pita

¿Alguien se acuerda de este chico? En realidad, en su momento fue bastante popular, más que nada porque mantuvo una relación con otra concursante, Silvia. Es más, la cosa llegó a tal punto que cuando salieron de la popular casa de Guadalix de la Sierra, decidieron salir juntos, y aunque ya no lo están, tienen un hijo en común.

Él se dedico a colaborar en los programas de variedades que emiten en la sobremesa, y otras horas que gusta mucho a las abuelas. Algunos de estos programas fueron «Día a día», «De buena mañana» o «Sabor a ti». Además, llegó a participar en algún que otro reality además de GH, como fue «Hotel Glam».

[nextpage title=»Ignacio Rodríguez»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 06

Ignacio Rodríguez

Nacho fue famoso porque era un doctor que entró en un programa de telerrealidad, algo que hoy en día sería impensable. De hecho, en Gran Hermano conoció a Vanessa, y se enamoraron dentro de la casa. Sin embargo, salió de la casa a los 28 días de estar encerrado porque quería acompañar a su padre, que sufría una grave enfermedad.

Tras su salida del programa, desapareció. Colaboró en alguna ocasión con programas como «Crónicas Marcianas», pero no hizo nada más. En la actualidad, trabaja en el Hospital Universitario de Salamanca, y sigue su vida junto a Vanessa. 

[nextpage title=»Mónica Ruiz»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 07

Mónica Ruiz

Es una de las caras menos conocidas, porque entró de la reserva cuando se marcharon Jorge, Silvia y Nacho durante las primeras semanas que duró el reality show. Sin embargo, su estancia fue muy corta y apenas duró unos días, porque como siempre, las revistas del corazón empezaron a destapar cosas no deseadas.

Después, desapareció del mundo televisivo y no se sabe nada de ella, aunque alguna vez apareció en «Crónicas Marcianas». 

[nextpage title=»Vanessa»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 08

Vanessa Pascual

El paso de Vanessa por la casa de Gran Hermano estuvo marcada por su relación con Nacho. Por esa época, solo contaba con 18 años, por lo que era la más joven de la casa, aunque ya tenía una gran experiencia, pues había sido auxiliar de clínica, y había trabajado en una panadería. Vio la oportunidad al entrar en el programa, y no lo dudó un momento.

Ahora vive muy tranquila en Salamanca, regentando una tienda de Adolfo Domínguez. Y por supuesto, sigue en su relación con Nacho.

[nextpage title=»Koldo»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 09

Koldo

Koldo quedó en cuarto lugar, y se convirtió en uno de los favoritos desde que entró desde la reserva del País Vasco. Lo cierto es que era una persona bastante reservada, y precisamente fue eso lo que le gustó al público.

Ahora trabaja en Expedia, donde es un trabajador más, y totalmente anónimo.

[nextpage title=»Iñigo González»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 10

Iñigo González

Iñigo encontró su pasión después de entrar en la casa de Guadalix y salir de ella. Cuando salió, fue colaborador como comentarista en la siguiente edición de Gran Hermano. Y no solo eso, sino que después decidió matricularse en periodismo.

Es más, ahora ejerce como periodista en un medio de comunicación en Toledo. Al parecer no le ha ido tan mal, y vive feliz de su profesión. Si es que aunque creas que no has encontrado tu pasión, probablemente sea porque no has buscado bien, o porque o ha llegado la hora.

[nextpage title=»Ismael Beiro»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 11

Ismael Beiro

Fue el ganador y la cara más conocida de este concurso.  Y es que después de Gran Hermano, comenzó a frecuentar diferentes platós, e incluso hizo de actor en una serie de Canal Sur. Víctima de la maldición de Gran Hermano, ya que sufrió un accidente de moto que le dejó en coma, aunque al final se recuperó.

Después, participó en otros realities, como «La isla de los famosos», y sigue viviendo de sus apariciones en los platós.

[nextpage title=»Mabel»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 12

Mabel Garrido

Dicen que existe una maldición de Gran Hermano, y es que muchos concursantes han sufrido algún tipo de accidente desde su salida. Y Mabel fue una de ellas. Tuvo un accidente de coche, y debido a ello, se hizo daño en el intestino y se rompió varias costillas.

Además, fue la primera que posó para una revista como Interviú, dejando abierta la veda para las siguientes. ¿Qué fue de ella? No se sabe mucho, salvo que vive en Cuenca de su propio negocio y ya es abuela.

[nextpage title=»Ania»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 13

Ania

Ania fue una de las finalistas, y muchos pensaban que la ganadora iba a ser ella. Fue una concursante callada y que no se metió con nadie, táctica que le sirvió a Marina para ganar la segunda edición. Ania estuvo en la pantalla durante cierto tiempo, pero desapareció por problemas con la anorexia. 

Tampoco le ha ido tan mal, puesto que tiene su propia agencia de modelos, llamada Glam Management.

[nextpage title=»Iván Armesto»]

Dónde Están Hoy Los Concursantes Del Primer Gran Hermano 14

Iván Armesto

Fue el tercer finalista,  y es conocido por  haberse dedicado a la hostelería. Pero una hostelería mucho más temática, , puesto que se llamó «Gran Hermano Plató-Bar», y durante ciertos años,  se organizaron ahí varias fiestas.

Fue también víctima de esa maldición de Gran Hermano, puesto que allá por el 2001, cayó por un barranco, y casi se queda tetrapléjico. Ahora tiene su propia agencia de figuración y vive en Canarias.

¿Por qué es importante contar con una campana extractora potente en los restaurantes?, por Tecnigras

0

La extracción de humos es un aspecto muy importante para cualquier negocio que involucre actividades de cocina, como bares, hoteles, cafeterías y, especialmente, restaurantes.

Para estos últimos resulta especialmente importante contar con un dispositivo potente de extracción de olores, ya que, de lo contrario, los gases enfriarían y se depositarían en los suelos y las paredes, pudiendo producir resbalones y caídas, los fuertes olores y el calor que acarrean los humos o el vapor producido en la cocina podría generar afectaciones al establecimiento.

Tecnigras es una empresa que comprende la importancia de estos dispositivos para cualquier restaurante, por lo que se especializa en la fabricación de campanas extractoras para todo tipo de cocinas.

La importancia de una buena campana de extracción

El sistema de extracción de olores juega un papel fundamental en cualquier restaurante, ya que cumple varias funciones importantes para su correcto desempeño. Estas campanas no solo filtran hacia el exterior todo tipo de olores y humos generados por las actividades de la cocina, sino que también ayudan a filtrar el exceso de aire caliente y ventilar aire frío hacia el interior, para mantener saludable la atmósfera en la cocina. Además, facilitan la eliminación de los excesos de monóxido de carbono en el aire, lo que ayuda a evitar combustiones no deseadas.

Todas estas razones determinan lo importante que resulta una campana extractora para cualquier restaurante. Es por ello que Tecnigras ofrece equipos de alta calidad en campanas modulares para extracción de olores, así como cajas de ventilación y campanas de recirculación, a fin de proveer a los restaurantes de todo lo que necesita su sistema de extracción. Es por ello que también ofrece un servicio de instalación y mantenimiento de equipos, con profesionales altamente capacitados, para garantizar la funcionalidad de la instalación.

La experiencia de Tecnigras

Con más de 40 años de experiencia, Tecnigras es una empresa que ha dedicado un profundo esfuerzo al estudio, diseño y fabricación de equipos para la extracción, captación y procesamiento de humos, olores, grasas y demás residuos que se acumulan en el aire de las cocinas industriales. Esto le ha permitido desarrollar una gama innovadora y diversa de productos con la mejor calidad en este ámbito, acompañado además de un excelente servicio y cobertura posventa.

Su principal ámbito de operación es el área de Madrid, pero también ofrece servicios en ciudades como Barcelona, Málaga o, en general, cualquier localidad en donde sus servicios sean requeridos. Sus productos tienen una importante demanda por todas las facilidades que brinda su servicio, las cuales incluyen la entrega, instalación y mantenimiento anual del equipo, lo que garantiza el rendimiento y durabilidad del sistema, que es imprescindible para el funcionamiento de cualquier restaurante.

6235D7D3E157D

Lastra afirma que la autonomía para el Sáhara responde a las «necesidades» de todas las partes

0

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha afirmado este sábado en Oviedo que el plan marroquí de autonomía para el Sáhara responde a las necesidades de España, de Marruecos «y también de una parte importante del pueblo saharauhi».

En ese sentido, ha señalado que el hecho de que España acepte este plan es «una buena noticia» ya que supone que comiencen «unas nuevas relaciones con Marruecos», que en todo caso ha enmarcado «en el marco de las resoluciones de Naciones Unidas». Preguntada sobre si este cambio en la postura de España supone una traición al pueblo saharaui, Lastra ha respondido con un rotundo «no».

Así lo ha indicado la número dos del PSOE en una rueda de prensa celebrada en Oviedo en el marco de la celebración del 33 Congreso de la Federación Socialista Asturiana (FSA), donde ha situado esta nueva postura en política exterior dentro del «contexto de incertidumbre internacional» por la guerra en Ucrania y dentro de «la cooperación y respeto» entre países.

La postura del presidente Pedro Sánchez de aceptar el plan de autonomía planteado por Marruecos, adoptada de manera unilateral por el también líder del PSOE y que deja al Sáhara bajo soberanía marroquí aunque con algunas competencias cedidas, ha sido criticada por los ministros de Unidas Podemos.

Con todo, Lastra ha negado que esto supongo una crisis con sus socios en el Ejecutivo. «Llevo escuchando que tenemos crisis con Podemos desde antes de que se formara el Gobierno», ha querido indicar, para aclarar que PSOE y Unidas Podemos son «fuerzas políticas distintas» que aunque tienen «discrepancias» forman un «Gobierno fuerte que seguirá hasta las próximas elecciones» que serán «cuando toquen».

En ese sentido, ha querido recordar que los únicos gobierno «que han fracaso» hasta la fecha han sido los formados por las fuerzas de derecha y ha puesto de ejemplo el caso de Castilla y León y Madrid, donde gobernaba PP y Ciudadanos y hubo elecciones anticipadas.

Por otro lado, se ha referido a las criticas del candidato a liderar el PP, el presidente gallego Alberto Núñez Feijóo, que ha acusado a Pedro Sánchez de romper «el principio básico predominante de que la política exterior es de consenso, diálogo, reflexión y discusión parlamentaria», y que ha advertido de que «un cambio drástico en materia exterior no puede ser decisión de un Gobierno y menos de un partido».

En respuesta a estas palabras del futuro líder del PP, Lastra ha recordado que la política exterior de España es una cuestión que compete al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores, el que, ha recordado, ya ha anunciado que va a comparecer en el Congreso.

Además, ha ironizado con el liderazgo de Feijóo: «No se puede ser líder para unas cosas y no para otras, porque del acuerdo infame en Castilla y León no quería que le preguntarán porque todavía no era el líder. Ahora sí. Que nos diga con quién tenemos que hablar mientras no se celebra el Congreso del PP. Si tenemos que hablar con Feijóo, con Ayuso que es la que manda o con Vox que es quien los arrastre a hacer todo lo que está haciendo. Me gustaría que nos lo aclarara», ha sentenciado.

Illa defiende la posición de Sánchez sobre el Sáhara porque abre «una nueva etapa» con Marruecos

0

El líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha defendido que la posición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respecto al plan de autonomía para el Sáhara Occidental planteado por Marruecos es valiente y realista, y «permite abrir una nueva etapa en las relaciones» con el país.

En declaraciones a los periodistas tras visitar Santa Coloma de Farners (Girona), ha dicho que esta decisión «respeta la soberanía de todos los países y permite abrir una nueva etapa en las relaciones con Marruecos, algo importante en los momentos que se viven».

Preguntado por la reacción de los socios de Gobierno a este posicionamiento, ha dicho que ha generado «discrepancias normales, que en todo caso no alteran el ritmo de trabajo del Gobierno ni el ritmo de toma de decisiones en momentos complejos y delicados».

Ha añadido que él personalmente respeta la opinión de aquellos que tengan posicionamientos distintos, pero cree que es la decisión correcta porque permite reforzar lazos con «un país muy relevante para España y un socio estratégico como es Marruecos».

HUELGA EDUCATIVA EN CATALUNYA

Por otro lado, ha dicho que respeta la huelga educativa en Catalunya porque considera que el Govern no ha dialogado con los sectores educativos y las familias antes de anunciar el nuevo inicio de curso, por lo que ha llamado a «abrir un proceso de diálogo serio, porque vienen de unos años difíciles».

Para él, «hubiera ido bien más diálogo con el sector educativo y con las familias, escucharles antes de tomar decisiones para ver si se podrían incorporar alguno de sus puntos de vista».

«Es curioso que se pida diálogo en otras esferas, donde lo comparto, pero que no se practique en otras», ha dicho Illa, que ha criticado la gestión de la Conselleria de Josep Gonzàlez-Cambray y dice que comprende el malestar de los docentes.

APOYO A «EUROPA Y LA OTAN»

También ha reiterado su rechazo hacia la invasión rusa de Ucrania y ha sostenido que el presidente ruso, Vladimir Putin, «no deja de ser un tirano que invade un país y que hace un ataque a la manera de vivir de Europa».

Para Illa, las circunstancias actuales ponen de manifiesto la importancia de tener «las ideas claras y las convicciones firmes», y ha destacado textualmente que el PSC está al lado de Europa y de la OTAN.

Delegación del Gobierno en Madrid insiste que «no establecerá diálogos» con los transportistas en huelga

0

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, se ha dirigido este sábado a los transportistas en huelga asegurando que «no van a establecer diálogos con gente que está trabajando de esa manera».

Así lo ha transmitido esta mañana la también secretaria general de la Agrupación Socialista de la Ciudad de Madrid ante los medios. Ha asistido a Colonia Jardín para encontrarse con las distintas asociaciones ecologistas del barrio y realizar un breve recorrido hasta el arroyo.

Asimismo, a la pregunta de los medios sobre por qué no había invitado a la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, convocantes de los paros y los piquetes de estos días, a la reunión que del lunes entre Delegación y varias asociaciones del transporte, González ha apuntado que solo «han invitado a las asociaciones de transportistas como el resto de las delegaciones», y que lo han hecho «para reunirse con ellos y saber cuales son los problemas que están teniendo».

En esta línea, ha confirmado que hay 3.270 agentes desplegados por toda la Comunidad de Madrid y ha subrayado que «es de las comunidades con menos incidentes que está teniendo», respecto a la huelga de los transportistas. Además, ha mencionado que espera que la semana que viene «sea una semana de tranquilidad y no haya problemas de abastecimiento en las carreteras».

TRANSPORTISTAS EN HUELGA

«Ha habido piquetes, ya lo sabéis, que puntualmente damos toda la información, determinados piquetes, determinadas agresiones muy puntuales a camiones en determinadas plataformas, especialmente en la zona de Corredor, en San Fernando y en Coslada, pero son completamente anecdóticos. En la Comunidad de Madrid se está transportando y suministrando con absoluta tranquilidad», ha manifestado.

Por último, González ha explicado que los transportistas anunciaron que volvían el fin de semana a sus casas «para estar con sus familias» y que volverían el lunes.

Por su parte, el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, que ha acompañado a González en el paseo, ha apuntado respecto a la huelga de transportistas, que ellos se reúnen «con las asociaciones representativas del sector», y lo que no pueden aceptar desde el Gobierno es «gente, que de manera irresponsable y en ocasiones violentas, intenten boicotear la cadena de suministros del país».

En este sentido, ha aseverado que son «inaceptables» estos actos y que es la razón por la que se reúnen con las asociaciones representativas «siempre con diálogo», ya que son un Gobierno «que trabaja con el diálogo y con el acuerdo», y que van a buscar «una solución», pero que no pueden admitir a personas «irresponsables boicoteando la cadena de suministros en España».

Productos desconocidos de Lidl que debes probar

En los últimos años, los supermercados alemanes Lidl se han convertido en un verdadero chollo. Destinado antes a un público de bajos recursos, poco a poco está subiendo su categoría, con más de medio millar de tiendas en toda España. Igual un supermercado de estos te pilla un poco lejos, así que es mejor saber con antelación cuáles son los productos de Lidl a los que debes echar un ojo cada vez que vas. Aquí van unos pocos, que no te defraudarán.

[nextpage title=»Patatas Deluxe»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 01

Patatas Deluxe

La marca «Deluxe» es una de las más buscadas en los supermercados Lidl. Realmente son productos de gama más alta que el resto que se venden en estos pequeños supermercados, pero tienen un buen precio y están riquísimos. De entre toda su gama Deluxe, hemos elegido unos cuantos productos, pero teníamos que destacar primero las Patatas Deluxe.

Tienen muchos sabores, desde las artesanales, que se comparan con otras marcas mucho más caras, hasta aquellas que tienen otros aromas mucho más raros, como por ejemplo, las patatas de cebolla caramelizada con balsámico. Serán diferentes, pero totalmente deliciosas. 

[nextpage title=»Salsa Romescu»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 02

Salsa Romesco

La salsa romesco no es difícil de hacer… pero no hay dos iguales, porque cada una tiene su toque. Originaria de Tarragona, es la salsa propia de los calçots, por lo que si quieres comer este tipo de cebollas, asegúrate de agenciarte una buena salsa romesco. Lo ideal es que lo haga alguien de la familia, pero si se os da mal cocinar este tipo de condimentos, te diremos que podrás encontrar un buen sustituto en el Lidl.

Normalmente estas salsas no son buenas, o hay una gran diferencia con la receta original. Pero con esta no tendrás ningún problema, porque incluso si no dices nada, puede que nadie note la diferencia con la salsa casera. Atrévete, y verás qué gran sabor.

[nextpage title=»El Nutella alemán»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 03

El Nutella de los alemanes, hecho por italianos

Podríamos clasificar los países según el nivel de calidad de sus chocolates. Y el Choco Nussa de Lidl, de fabricación italiana, igual que Nutella, es de esos chocolates que rozan tu paladar de tal forma que creerás morir ahí mismo. Nada que envidiar al Nutella, de hecho, y lo mejor de todo: es mucho más barato.

No tienes ninguna excusa para preferir el Nutella a Choco Nussa, porque su fabricación es del mismo país que el de Nutella, y también los porcentajes de avellanas y chocolate. 

Como bonus te diremos que también tienes que probar el Duo de Mister Choc, que junta chocolate blanco con chocolate con leche y el resultado para untar es riquísimo.

[nextpage title=»El yogur Milbona»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 04

El yogur Milbona

Los yogures y lácteos en general también son muy famosos entre los compradores del Lidl. Ojo, también pasa con otras marcas blancas, como la del Hacendado. Pero si hablamos en cuanto a sabor, nos gusta mucho más la variedad que tiene Milbona. 

Los yogures te sientan bien, son buenos y sanos. Tienen su punto justo de azúcar, y en el caso del yogur griego, también tiene un extra de cremosidad. Lo mejor de todo es que los puedes comprar en tarrinas, con las que te ahorras más dinero, y después puedes servirte tú mismo en función de la hambre que tengas.

[nextpage title=»La pasta Combino»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 05

La pasta Combino

La pasta siempre es un gran acierto. Puede que a muchos les dé igual la marca de la pasta, pero ojo, esto es importante, porque la calidad hace mucho si nos comemos la pasta sin ninguna salsa, por ejemplo, en el caso de las ensaladas. Las pastas de la marca Combino, del Lidl, son perfectas, sobre todo si te agencias una buena salsa también de este supermercado.

Y si quieres optar por la pasta fresca, la marca Alfredo también es muy buena, y sus variedades son originales. Hasta la pasta simple con tomate, hasta la pasta rellena de queso de cabra y miel. Todas son estupendas, y no te cansarás de probarlas, si vas rotando una a una.

[nextpage title=»Tarta de queso Deluxe»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 06

Tarta de queso Deluxe

Hasta ahora no habíamos hablado de tartas. La verdad es que nosotros preferimos las tartas reales, aquellas que están hechas de forma casera, en vez de estar congeladas. Pero los prejuicios desaparecen cuando se trata de la Tarta de queso Deluxe, que lleva limón encima. 

Es algo magnífico, que se debate entre lo dulce y lo ácido, para acabar en un equilibrio perfecto, el colofón de nuestro postre. Seguirás soñando después con tartas como estas, te lo aseguramos. No es una tarta de queso tradicional, ni falta que nos hace, porque es fantástica.

[nextpage title=»Cacao Mister Choc»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 07

Cacao Mister Choc

El Cola Cao se nos queda soso cuando probamos Mister Choc. No es que sea mucho más dulce, ni tiene mucho más cacao… bueno, depende de la cantidad que eches. Pero son muchos los clientes contentos que van hasta el Lidl más cercano a elegir el Mister Choc soluble en vez de comprar el Cola Cao o el Nesquick de toda la vida. 

Nosotros te lo recomendamos, aunque tiene los mismos  problemas que el Cola Cao: se disuelve mejor en leche templada o caliente, pero aún así, eso no quita el sabor bueno que tiene este cacao. Claro que también lo podemos usar para algunos postres, aunque no hay que confundirlo con el cacao puro para postres.

[nextpage title=»Tortilla Chef Select»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 08

Tortilla Chef Select

¿Creías que no había productos españoles en Lidl? Sí, algo tan típico como puede ser la tortilla de patatas, es posible comprarla en otras partes del mundo, si tienen un Lidl. No es como la que hacen nuestras madres, claro está, pero nos gusta porque el sabor, aunque diferente, es especial, y querrás repetir. 

También es ideal para cuando se organiza una fiesta, pero no hay tiempo para comprar nada más, porque estáis preparando la decoración y el resto de comida más elaborada. Esto, acompañado de una buena bebida, o unas patatas fritas, puede llegar a ser un gran plan para una cena, para una escapada en el campo, o lo que vosotros queráis. 

[nextpage title=»Salmón Deluxe»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 09

Salmón Deluxe

Los productos Deluxe se caracterizan por tener una gran calidad, así que no podía faltar un producto que es considerado ya de por sí, de gama alta. Es verdad que hay salmón de bajo precio, pero aún así no es algo que comamos todos los días, de forma habitual. 

Así que para ocasiones especiales, tenemos mucho donde elegir, pero si ya te pasas por el Lidl, échale un vistazo al salmón ahumado que tienen de la marca Deluxe, porque es una opción barata que puede convertirse en imprescindible. 

[nextpage title=»Rollitos de primavera»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 10

Rollitos de primavera

Hay que darse una vuelta por los congelados, porque de vez en cuando encuentras algunas cosas estupendas, como los rollos de primavera, de tamaño mini, que tienen un sabor genuino, no como otras marcas que no saben mezclar ni siquiera la verdura. 

Para tener algo completo, lo mejor es que te compres también la salsa agridulce que es de la misma marca, Vitasia. El duo es un combo genial, y si quieres ser original en una fiesta y ponerlo para picar, triunfarás.

[nextpage title=»Frutas ultra congeladas»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 11

Frutas ultra congeladas

Las frutas ultracongeladas son un puntazo, porque se pueden usar para muchísimas cosas. Puedes, por ejemplo, dejarlas descongelar, y tomártelas con el yogur, o con los cereales. Pero también puedes darle otros usos menos convencionales: puedes batirlas mientras están muy frías, y te pueden servir para algunos cócteles veraniegos, como los margaritas de fresas. Puedes hacer tu propia variante.

Además, así no nos arriesgamos a comprar frutas frescas de este tipo, que al final se acaban adueñando de la nevera y reproduciéndose por su cuenta. En este sentido, comprarlas congeladas es buena idea porque solo descongelas un puñado, y sigues teniendo más. Y nunca se sabe cuándo te puede sacar de un apuro. 

[nextpage title=»Tortitas de arroz»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 12

Tortitas de arroz

Hace unos años se pusieron de moda las tortitas de arroz, porque son un snack, aparentemente sano, y que no engorda demasiado, y que además sacia bastante. Las variantes se multiplicaron, y en Lidl podemos encontrar una muy curiosa: tortitas de arroz con chocolate y menta. 

Es verdad que la combinación es muy común, pero casi nadie se atrevió a utilizarla en este tipo de comida, lo cual es un error, porque la menta también hace que te sientes lleno, por lo que es ideal para la gente que no quiera comer demasiado en la merienda, o los que estén a dieta. Porque de todos los productos desconocidos de Lidl, este es el más original, y con creces.

[nextpage title=»Chocolate en general»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 13

Chocolate en general

De todas las marcas y con todos los rellenos. Los chocolates del Lidl son una buena forma de acabar con el carrito lleno, porque todos sus chocolates están buenísimos, y no solo hablamos de los Mister Choc, sino también los Bellarom, que salen en la foto, o los Fin Carré. Si tienes un antojo de algo, aquí lo solucionarás. 

Además, es una forma muy cómoda de pasar de las grandes marcas, y demostrarles que no es necesario gastarse tanto dinero para tener algo que sea igual de bueno y de sabroso. 

[nextpage title=»Flan Delice»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 14

Flan Delice

Los postres son nuestra perdición. Y aunque no a todo el mundo le gusta el flan, a aquellos que lo adoran, encontrarán en Delice su perdición. Porque sus flanes harán que te relamas, y no solo eso, sino que como pone en la foto, tienen un 0% de materia grasa.

Vamos, que si estás a dieta, te está faltando tiempo para ver en el buscador cuál es tu Lidl más cercano, para arrasar con la sección de los yogures y los postres. Tranquilo, seguro que te encontrarás con dos o más que estarán pensando lo mismo. Y te los encontrarás en el pasillo de postres.

[nextpage title=»Tortitas de maíz»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 15

Tortitas de maíz

Si antes te hablamos de las tortitas de arroz, las tortitas de maíz inflado tampoco se quedan atrás. Llevan quinoa, que también está de moda en cuanto a mantener unos hábitos alimenticios saludables. Por eso es un gran competidor de su hermano, el de las tortas de arroz.

No tiene el atractivo de llevar chocolate, pero si de algún modo no te gusta el arroz o las tortitas de arroz, ya sabes que tienes otra opción en las estanterías del Lidl.

[nextpage title=»Todo aquello que quieras para adelgazar»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 16

Todo aquello que quieras para adelgazar

Sí, ya hemos hablado de las tortitas de arroz, y las de maíz, pero los Lidl tienen una amplia gama de productos, que además no tienen gluten, y que nos ayudarán a llevar una vida mucho más sana. Son los de la línea Kelkin, y en este caso, tenemos que hablar del muesli.

No es una maravilla, por el simple hecho de que es muesli. Pero puedes añadirle los frutos del bosque que compraste para congelar, o puedes tomarlo con yogur. Las opciones son muchas. ;

[nextpage title=»Crema Cien»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 17

Crema Cien

Sí, no podíamos dejar de hablar de esta crema fantástica de la que todo el mundo habla. No vamos a decir que es la mejor, pero para su costo, sí que merece la pena comprarla, pues te deja la piel mucho más tersa, y notas el cambio en la primera semana de aplicación. 

No solo esta crema para la cara, sino que tienen también toda una gama para el cuerpo que hay que probar. Incluso aunque sea la crema hidratante, sin Q10, porque también es una buena compra. Si vas en busca de esta crema, prepárate para una peregrinación al Lidl día sí y día también, y madrugar, porque tendrás que ir a primera hora todos los días, hasta que tengas la suerte de que la vayan a reponer. Porque ni siquiera los dependientes saben cuándo llegarán el próximo pedido de crema. Además, a última hora está todo desordenado, y es imposible encontrarlo.

[nextpage title=»Bebidas Freeway»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 18

Bebidas Freeway

Freeway es una marca bastante conocida, porque se ha ido comercializando a gran escala en todo el mundo. No es comparable con sus hermanos originales, la Coca Cola y la Fanta de Naranja, pero aún así, tienen un sabor auténtico que hace que sigamos comprándolos. No por ser un sustituto, sino por ser una bebida como otra cualquiera.

Si vas a organizar una fiesta, en Lidl podrás encontrar todo lo necesario, porque gracias a sus marcas blancas, podremos organizarlas sin ningún contratiempo y con un presupuesto mucho menor que el que habías creído. 

[nextpage title=»Productos congelados»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 19

Productos congelados

Desde hace un par de años, los productos congelados están tomando el protagonismo en el Lidl. No solo las frutas de las que hemos hablado antes, sino también los congelados, las carnes, y todo lo que sea para freír. Es el sustitutivo de la madre de toda la vida, pero en vez de tuppers, Lidl nos da comida congelada. 

Es decir, ni siquiera tiene por qué ser comida basura, porque también encontraremos desde guisantes hasta verduras para saltear. Lo único que tienes que hacer es la noche anterior, sacarlo del congelador para tenerlo preparado al día siguiente y que nos lleve hacer la comida solo unos minutos. 

[nextpage title=»Mermelada Deluxe»]

Productos Desconocidos De Lidl Que Debes Probar 20

Mermelada Deluxe

Sí, después de todos esos productos, te habrás dado cuenta que adoramos la marca Deluxe, pero no es para menos. Desde salmón hasta patatas fritas, tenemos todo lo necesario para ser unos sibaritas lowcost. Y como todo, no podía faltar la mermelada.

Pero no la mermelada para untar al pan. Esta mermelada es la que también puedes usar para hacer unos canapés con foie, que resultarán lo más pijo y elegante de toda la fiesta. Y no te habrán costado casi nada. 

E-commerce y gran consumo. ¿Es una amenaza o una oportunidad?

0

La pandemia de la cual aún no se ha salido ha tenido un efecto acelerador inesperado en todo el ámbito de la digitalización de la sociedad con consecuencias importantes en el día a día.

Hoy en día la gente no se plantea viajar 800km para una cita de negocios de 1 h a menos que sea para una firma o un acto que requiera una presencia física. Teams, Skype, Zoom, se han convertido en los aliados imprescindibles de un mundo donde los contactos físicos se han vuelto un lujo. Tanto en los ámbitos personales como profesionales se dice que se han ganado hasta 5 años de evolución digital durante el primer semestre de confinamiento.

En la jornada organizada por AECOC en diciembre del 2021, “Perspectivas en Gran Consumo 2022”, los datos presentados por Nielsen IQ demuestran una consolidación del e-commerce para el sector en el 2021, tras el gran crecimiento del 2020. España, con una cuota de mercado del 3%, se halla al nivel de los países del entorno como Italia (4%), Portugal (2%) o Alemania (1%), pero lejos de mercados en los cuales el online está mucho más desarrollado, como Francia (11%) o Reino Unido (14%).

Si hay siempre una cantidad más importante de consumidores (31% según Nielsen IQ) que compran productos de gran consumo por internet, este nivel del 3% del valor de las ventas totales es, sin embargo, muy débil e incluso los 11% de Francia o 14% de Reino Unido no se pueden comparar con la importancia del comercio online en sectores como productos electrónicos, sonido, deporte o viajes para los cuales muchas tiendas físicas han empezado a desaparecer.

Entonces, ¿cómo se explican niveles tan bajos en un periodo que nunca ha estado tan favorable? ¿Podría ser que el comercio electrónico no sea tan adaptado a los productos de gran consumo?

Para casi 3000 líderes de grandes empresas norteamericanas interrogados por la consultora Deloitte, el año pasado no destaca el cambio tecnológico como un desarrollo necesariamente positivo. De hecho, para más de la mitad, esta aceleración no es buena ni para sus empresas ni para sus clientes.

El ámbito de este estudio es muy abierto, sin embargo, se puede seguramente intuir que resultados enfocados a las empresas del mundo del gran consumo hubieran sido aún más críticos.

Es que, en realidad, el comercio electrónico va en contra de unos de los fundamentos del modelo de comercio de retail en gran consumo y puede ser una amenaza…

Este modelo de distribución masiva, conocido todavía como canal moderno en algunos países, se estableció en los años 60/70 con algunos principios claros y entonces rompedores con las características del modelo tradicional, con ahorros de costes y precios más bajos impulsados por las grandes tiendas con compras más importantes y economías de escala para el distribuidor/fabricante repercutidas en el precio. Además, también se destacó el autoservicio, donde el shopper asume la logística de la compra, elige el producto con la posibilidad de manipularlo, y desaparece la figura del dependiente tradicional.

Los precios bajos y márgenes reducidos en porcentaje van compensándose por un volumen de ventas mucho más importante y en más categorías que las tiendas de barrio tradicionales. También tiene relevancia el sistema todo bajo el mismo techo, en que se da un aumento en la cesta de la compra gracias a categorías yendo de bazar a electrónica, moda o bricolaje o las compras adicionales de impulso, motivadas con promociones masivas y precios atractivos en algunos productos claves.

Sin embargo, hace ya tiempo que dos fenómenos paralelos han empezado a desestabilizar estos principios.

Uno de ellos es la especialización del comercio y la emergencia de category killers (bricolaje, moda, electrónica, deporte etc.), ya que estas categorías antes muy importantes para los hipermercados poco a poco tienden hacia un rol de convenience.

Por otro lado, la vuelta de la atractividad de las tiendas de proximidad debido a que, con la centralización de las negociaciones, los precios en tiendas más pequeñas se alinean con los hipermercados, aunque este canal resulte menos rentable para la distribución.

Una de las consecuencias de estos cambios es la perdida de atractivo del hipermercado periférico que fue el buque enseña del cambio a la civilización del consumismo. Poco a poco se ha ido alejando de las expectativas del shopper dejando las cadenas especializadas en muy grandes superficies ante un complicado, pero necesario cambio de estrategia.

El auge del comercio electrónico viene a hacer aún más complicada esta situación y pone al distribuidor frente a varias fuentes de complejidad que encarecen el coste de sus operaciones y afectan una rentabilidad por principio mínima en porcentaje. En primer lugar, se hace el picking y se prepara el pedido asumiendo este coste tal como el riesgo de errores y problemas de substitución en caso de roturas de stock. En ese sentido, profesionales del sector evalúan a 35/45’ el tiempo necesario para preparar un pedido. Después, se propone un coste de entrega que tiene que ser atractivo, gratuito, generalmente por encima de 100/120€ de pedido o como mínimo deficitario para una cesta de compra cuyo importe y margen permanecen bajos. Además, se asegura la devolución de la compra en caso de insatisfacción del cliente o producto inadecuado y se organiza y gestiona una red de distribución.

Finalmente, hay que olvidar el efecto impulso característico de las ventas físicas, ya que las compras en internet de productos de gran consumo son mucho más racionales.

En consecuencia, parece que el interés de desarrollar las ventas vía e-commerce para una cadena tradicional de distribución de productos de gran consumo resulta dudoso. Sería mucho más rentable y lógico un modelo diseñado desde el principio para la venta online prescindiendo de una costosa red de tiendas. Lo único que de momento limita el éxito de pure players son las barreras de acceso de volumen que definen las condiciones comerciales obtenidas de los fabricantes y así la competitividad en términos de PVP.

De aquí a pensar que las cadenas tradicionales se dirigen hacia el e-commerce con pies de plomo, solo hay un paso. El 11% de participación de mercado en Francia y 14% en Reino Unido se explican por el éxito de los modelos de drive o click and collect que, de momento, no han encontrado su público en España. En Francia, este proceso que permite desarrollar la venta por internet limitando los gastos de distribución para el distribuidor fue impulsado por las cadenas Leclerc y Auchan que, por no cotizar en bolsa, mantienen un nivel (y objetivos) de rentabilidad totalmente opacos.

¿Significa este análisis que el comercio electrónico será siempre el enemigo de las cadenas tradicionales de distribución?

Si se limitan a proponer productos poco diferenciadores con un surtido más limitado que en tienda en una página web, está claro que las cadenas tradicionales corren el riesgo de perder su atractivo.

Incluso si el servicio online es hoy imprescindible y ayuda a fidelizar el cliente y empujar el importe de la cesta de la compra, al final, la experiencia de compra en la tienda es el corazón del posicionamiento de un retailer. Solo hay que ver ejemplos como Ametller Origen en Cataluña para entender que una oferta enfocada y de calidad dirigida a un público bien identificado y ofreciendo una gran experiencia en tienda pueden tener mucho éxito.

La digitalización del proceso de compra no es necesariamente sinónimo de compra por internet. Puede ser también una palanca más de diferenciación incluso a nivel de tienda a través del uso de la realidad aumentada y de servicios potenciando la compra del producto como recetas de cocina o consejos de uso, creando una verdadera relación con el cliente.

La tecnología se ha hecho con el día a día de las personas y está aquí para quedarse y desarrollarse. El comercio de productos de gran consumo no puede permanecer al margen de este movimiento, sin embargo, parece que está de momento en el proceso de reinventarse un poco como los barcos de la segunda mitad del siglo XIX que, un tiempo, tuvieron a la vez velas y máquina de vapor, pero no eran ni grandes veleros ni buenos barcos de vapor. Así, las personas viven un paso intermedio en la evolución del comercio que beneficiará a los más creativos y adaptables, por lo que seguir y monitorizar las ventas de e-commerce y sacar todos los insights necesarios para entender los mecanismos y las reacciones del shopper en este entorno diferente es un reto y una necesidad. En ese sentido, en POS Potential saben gestionar y sacar el máximo partido de esta información tan importante.

6235D4C7605Cf

Zapatero cree que recuperar la relación con Marruecos es «fundamental» para España

0

El expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero ha manifestado que recuperar la relación con Marruecos es «fundamental» para España y un «éxito» de la diplomacia española. «Somos dos países que nos necesitamos para la seguridad, la economía, el proceso de todo lo que representan las migraciones», ha apostillado.

Zapatero ha participado este sábado, 19 de marzo, en una charla-coloquio organizada por el PSOE del Alto Aragón, en el Palacio de Congresos de Huesca.

En declaraciones a los medios, se ha mostrado sorprendido de que «se hable de giro o cambio» en la política española cuando, desde 2007, España apoya la vía de defender el proyecto de autonomía del Sáhara, «como una base para el proceso de negociación entre Marruecos y el Frente Polisario». Dicho proyecto «mi gobierno lo apoyo de una manera abierta y el gobierno de Rajoy no cambio la posición», ha apostillado.

Ha invitado a recurrir a las hemerotecas para comprobar esta cuestión porque «parece que estamos en tiempos donde la memoria y el recuerdo se complica» pero «esto se ha ido conformando como una política de Estado», ha subrayado.

CRISIS CON MARRUECOS

El expresidente ha dicho que, después de la «crisis» vivida con Marruecos como consecuencia de la presencia en España del dirigente, Brahim Ghali, en abril de 2021, el Gobierno central «ha vuelto a reafirmar una posición inteligente, decidida, que además no determina el resultado final».

Tras 50 años, ha continuado Zapatero, no ha sido posible una solución al conflicto en el Sáhara y las posiciones «irredentas», «del todo o nada», la historia demuestra que «no conducen a soluciones», ha valorado.

Por ello, ha apostado como solución el camino de «convivencia y entendimiento», aunque ha reconocido que es difícil de recorrer. La posición que ha tenido el Gobierno de España «mantiene la posición que ha tenido España desde 2008», ha reiterado.

La importancia de apostar por la digitalización sostenible

0

Cuidar el planeta y el medioambiente debe ser una responsabilidad de todos los seres humanos que habitan en la Tierra. Actualmente, muchas personas han ganado conciencia sobre ello y se dedican a contribuir, poniendo en marcha algunas iniciativas como ahorrar agua, energía y papel, plantar árboles y transportarse en bicicleta.

Además, también se ha implantado la digitalización sostenible o tecnología reacondicionada, la cual consiste en reparar y vender equipos electrónicos para evitar emisiones de CO2. Quienes deseen contribuir con la preservación del medioambiente pueden entrar en la tienda online Ofertas Samsung. En esta, se pueden conseguir móviles y tablets de segunda mano a precios accesibles, evitando usar más materiales contaminantes en la producción de otro dispositivo.

¿Cuáles son los beneficios de adquirir un equipo electrónico reacondicionado?

Cuando un equipo electrónico se rompe, para algunos individuos resulta ideal reemplazarlo por uno nuevo. Sin embargo, quienes son conscientes de la grave situación actual del planeta se suman a la digitalización sostenible, adquiriendo tecnología reacondicionada o de segunda mano.

Durante la fabricación de equipos electrónicos, se producen emisiones de dióxido de carbono, una sustancia que contribuye notablemente al calentamiento global y que tanto está afectando al planeta, poniendo en riesgo a todos los seres vivos.

Por otro lado, los residuos sólidos son uno de los factores que más están afectando al medioambiente. Por esa razón, cada vez que una persona desecha un aparato electrónico, causa un grave impacto ambiental. Además, se ha comprobado que un móvil, por ejemplo, es capaz de contaminar el agua en cuestión de horas, gracias a que están elaborados con materiales tóxicos.

Tecnología reacondicionada disponible en la tienda online Ofertas Samsung

Los teléfonos móviles y las tablets se han convertido dispositivos imprescindibles en la vida de muchas personas, ya que a través de ellos es posible socializar e interactuar con familiares y amigos que están a distancia. No obstante, también es una herramienta de trabajo que no puede faltar.

Para aquellos ciudadanos que evitan cambiar de móvil todos los años o cada poco tiempo y que, por el contrario, prefieren comprar un equipo reacondicionado, pueden optar por la tienda online Ofertas Samsung, donde tienen disponibles equipos electrónicos en excelentes condiciones y a precios razonables.

Entre la gran cantidad de smartphones que tienen a la venta destacan el Galaxy A5 (2016) Black 16 GB Single SIM, el Galaxy A5 (2017) Black Sky 32 GB Single SIM o el Galaxy S9 Lilac Purple 64 GB. Por otro lado, también hay otros modelos como el Single SIM, el Galaxy Note 8 Orchid Gray 64 GB Single SIM y el Galaxy S9 Coral Blue 64 GB Single SIM.

Quienes deseen obtener más detalles sobre cada uno de los dispositivos, sus precios y características, deben entrar en la página web de la tienda, la cual tiene un servicio de envíos 100 % gratuito.

6235D1778C729

Ancelotti: «No me preocupa que no juegue Benzema»

0

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha asegurado que «no» le «preocupa» que el delantero francés Karim Benzema no pueda jugar este domingo el Clásico ante el FC Barcelona, ya que considera que pueden ganar perfectamente sin él, y ha afirmado que deben hacer «un partido completo» para tratar de superar a los azulgranas.

«Karim y Mendy no pueden jugar mañana. Se quedan aquí y la próxima semana trabajarán con nosotros», declaró en rueda de prensa. «Nunca hemos arriesgado, en el partido de París tampoco y jugó. Mañana no puede jugar porque no ha entrenado y tiene un poco de molestias. Es una pequeña lesión, pero le permite entrenar», añadió.

A pesar de ser el Pichichi del equipo, el técnico italiano está convencido de que pueden vencer sin él. «Creo que lo podemos hacer. Benzema es una parte muy importante de este equipo, pero finaliza bien el trabajo del equipo. Tenemos que mantener el mismo trabajo y buscar distintas soluciones sin Karim», manifestó.

«Tenemos que evaluar el futuro de Benzema, pero esta temporada ha jugado lo justo. Su ausencia ha afectado al equipo. Ha tenido lesiones en el momento justo de la temporada, y con esta es lo mismo. Así no va con la selección y se queda aquí», dijo. «Tiene 34 años, le han pasado molestias muy pequeñas y ha vuelto pronto. Él volverá a marcar la diferencia. Que no juegue mañana no me preocupa, porque tenemos tiempo para recuperarlo para final de temporada, donde marcará la diferencia», continuó.

En este sentido, confirmó que «todo está decidido» respecto a quién sustituirá al delantero francés en el once inicial. «Tenemos a Mariano, a Jovic, he puesto a Isco una vez, a Rodrygo… He elegido la opción que creo que es mejor para este partido».

Sobre el Clásico, resaltó que es un partido «que normalmente exige mucho» y que es «especial» para todos. «Necesitamos sacar lo mejor. El equipo ha trabajado bien y tenemos confianza para mañana», expuso. «Queremos hacer lo mejor. Va a ser un partido con muchas facetas: bloque bajo, presión arriba… Jugamos un partido muy fuerte contra un rival que lo está haciendo muy bien. No se va a ganar solo con una cosa, tenemos que defender bien, jugar bien, salir bien desde atrás con el balón, jugar vertical… Tenemos que hacer un partido completo», analizó.

Tampoco cree que el cuadro culé vaya a quedar descartado de la lucha por el título si pierde este domingo. «Si ganamos mañana tendremos tres puntos más que nos acercan a ganar. No tenemos que pensar que el Barcelona quedará descartado, jugará hasta el último partido pase lo que pase», subrayó.

Será, además, el primer Clásico en el Santiago Bernabéu desde marzo de 2020. «La última vez en el Bernabéu fue una noche inolvidable, todos tenemos en nuestra mente esto, y queremos repetirla. Creo que se puede repetir esta noche y daremos lo máximo», indicó, rememorando el 2-0 de aquella cita, con goles de Vinícius y Mariano.

Sobre los de Xavi Hernández, el de Reggiolo aseguró que «la identidad del equipo nunca ha cambiado». «Tiene su estilo de juego muy claro y Xavi encarna muy bien este estilo, lo está haciendo muy bien y el equipo ha mejorado mucho. Está en una buena dinámica, es un equipo completo que juega muy bien. Su personal lo está haciendo muy bien», explicó, antes de hablar de los diferentes estilos de juego. «El estilo del Real Madrid tiene que encarnar las características de los jugadores. Si tienes jugadores que puedan hacer una buena posesión, tienes que jugar un buen juego de posesión. Si no tienes defensas buenos, los balones largos son una buena opción. Yo no descarto nada», apuntó.

«No voy a forzar a un jugador a jugar a un estilo de juego que no le guste o con el que se sienta incómodo. Tenemos energía en el mediocampo, y cada vez planteamos un partido distinto para intentar ganar», expresó. «Estoy contento y feliz, tengo el respeto de todo el mundo. Los jugadores que no juegan sufren más, pero la relación sigue siendo buena entre personas. Los jugadores aquí son muy profesionales», añadió sobre su relación con la plantilla.

En otro orden de cosas, Ancelotti habló de la situación de Eden Hazard y de Gareth Bale. «Jugadores de este nivel quieren más protagonismo. No les he dado protagonismo porque he elegido otros jugadores, pero en el aspecto personal estoy contento, siempre han entrenado bien», señaló.

Por último, se rindió a la «profesionalidad» de Nacho. «Nacho tiene mucho equilibrio en su carácter, sabe muy bien cuál es su posición en esta plantilla y no pasa nada si no juega. Tiene una profesionalidad muy alta, juegue de central, de lateral o no juegue. Siempre es ‘top'», concluyó.

Nueva Canarias expresa su «más absoluto» rechazo al giro de Sánchez sobre el Sáhara

0

El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha expresado «el más absoluto de los rechazos» al cambio decidido por el presidente estatal y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al apoyar y «dar carta de naturaleza» después de 46 años de conflicto a los planes de Marruecos de autonomía para el Sáhara Occidental.

El presidente de NC ha denunciado en un comunicado que este giro «contraviene el derecho internacional, ya que Marruecos no tiene la soberanía del territorio, que ocupa por la fuerza el Sáhara Occidental desde 1975 e incumple los acuerdos de la Organización de Naciones Unidas (ONU)».

Román Rodríguez ha reiterado la solidaridad de NC, de todas las instituciones canarias y la sociedad de las Islas «con la justa causa del pueblo saharaui» y se ratificó en «una solución pacífica de este doloroso conflicto, que dura más de 46 años y que solo será posible con la celebración de referéndum de autodeterminación, garantizando el respeto a la democracia y a la libertad».

El líder de los canaristas progresistas quiso recordar algunos de los numerosos pronunciamientos judiciales estatales e internacionales en los que se ratifica que el Sáhara no pertenece a Marruecos, desde el dictamen del Tribunal Internacional de Justicia de 1975 y el plan de 1991 aceptado por el país africano y auspiciado por las Naciones Unidas, donde se establece la celebración del referéndum en 1992.

También las sentencias de la Audiencia Nacional de 2014, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) en 2016, 2018 y 2021 contra acuerdos comerciales suscritos entre la UE y el reino alauita inaplicables en el Sáhara Occidental y, entre otras, las reiteradas resoluciones de la Unión Africana en las que reafirma el derecho de autodeterminación de los saharauis.

Román Rodríguez incidió en que una inmensa mayoría de países no reconoce la soberanía de Marruecos sobre este pueblo y, con este cambio del PSOE, Pedro Sánchez «entra en una contradicción flagrante». «Por un lado condena la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin pero, al mismo tiempo, reconoce la ocupación del territorio saharaui e introduce un factor de inestabilidad en la crisis energética agudizada por el conflicto bélico en Europa», alertó Rodríguez.

El también vicepresidente del Gobierno de Canarias afirmó que el gas argelino «es una alternativa al ruso, que es un país actor protagonista en el norte de África y clave en el conflicto por su apoyo al pueblo saharaui y con unas relaciones muy deterioradas, inexistentes en la actualidad, con el reino alauita».

En las filas de Nueva Canarias también se han vuelto a encender las alarmas ante las conocidas pretensiones anexionistas de Marruecos y la práctica de la política de los hechos consumados. Se refirió Rodríguez a la decisión unilateral e ilegal, que comienza a articularse con dos leyes publicadas en el Boletín Oficial alauita de finales de marzo de 2020, de ampliar su frontera marítima ocupando las aguas territoriales del Archipiélago y del Sáhara. A pesar de que carece de validez jurídica, Román Rodríguez mantuvo que es «un ataque a los intereses de Canarias».

En la misma línea de preocupación se pronunció al recordar el grave contexto que atraviesa la zona, que está en un estado de guerra desde que, en noviembre de 2020, el ejército alauita rompiera el alto el fuego.

El diputado nacional de NC Pedro Quevedo suscribirá una petición de comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. «No creemos que los socialistas vayan a encontrar muchos aliados en esta posición injusta e unilateral, con la que se pone de parte del ocupante en un conflicto arrastrado durante casi medio siglo», aventuró el presidente de NC.

Abascal tacha al Gobierno de «fábrica de miseria»

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha calificado al Gobierno español de «fábrica de miseria y ruina» para los españoles y ha criticado que sigue «saqueando y expoliando» a los trabajadores por unos impuestos «abusivos».

Así lo ha manifestado durante la concentración en la plaza de Cibeles de Madrid contra la subida de precios de la energía, suministros y productos básicos convocada por Vox y el sindicato Solidaridad, que también está teniendo movilizaciones por toda España.

El líder de Vox ha lamentado que el Gobierno prometió un escudo social y que «no dejarían a nadie atrás», pero ha señalado que «han dejado a los españoles sin ahorros, sin casa, sin trabajo, sin poder pagar la luz y sin poder encender la calefacción». En este sentido, ha advertido de que no van a abandonar las calles hasta expulsar a este Gobierno «ilegítimo y entregado a los enemigos de España».

En cuanto a los sindicatos, Abascal ha señalado que UGT y CCOO son los «enemigos del pueblo», ya que, a su juicio, «han salido en auxilio del Gobierno en vez de en auxilio de la gente».

«Los sindicatos de clase y del enfrentamiento han apoyado la persecución del español en Cataluña y han apoyado a los presos golpistas en Cataluña que robaron a los españoles y, por lo tanto también han robado a todos los trabajadores», ha añadido el presidente de Vox.

EL CONFLICTO DE RUSIA ES «LA NUEVA EXCUSA DEL GOBIERNO»

Sobre la subida de los precios que el Gobierno atribuye al conflicto de Rusia en Ucrania, Abascal ha criticado que es la nueva excusa «como lo fue la pandemia» para: «Quitarnos libertades, amordazarnos, no rendir cuentas ante los españoles y condenar cualquier manifestación para impedir las protestas».

En este sentido, ha afirmado que la deuda pública estaba en el 120% del PIB una semana antes de la guerra y la luz ya había superado antes de la guerra los 400 euros/Mhw, por lo que ha señalado que «no se saquen conejos de la chistera y que no confundan».

Además, el líder de Vox ha puesto como ejemplos a otros países de Europa que «sí están tomando medidas para capear el temporal». Así, ha elogiado que Polonia haya aprobado una bajada radical o una supresión de los impuestos de los bienes esenciales y de los impuestos de la energía o que Francia haya decidido construir más centrales nucleares.

El PP, «MULETA DE SÁNCHEZ»

Sobre el Partido Popular, Abascal le ha calificado como «muleta de Sánchez» por compartir el reparto de los jueces o el reparto el Tribunal de Cuentas, así como por «hacer creer que es un partido de Estado», pero «lo único que hace es dar un balón de oxígeno cada dos por tres a Sánchez».

Además, ha criticado que «el PP se ha convertido en cómplice de la agenda 2030, culpable de la desindustrialización y la deslocalización», además de «ponerse a los pies de la diosa Greta y esas multinacionales que nos dan lecciones a los españoles».

SOLIDARIDAD DESTACA EL ESFUERZO DE LOS TRANSPORTISTAS

Por su parte, el secretario general de Solidaridad, Rodrigo Alonso, ha defendido a los transportistas por haber recibido «los golpes del Gobierno» al defender legítimamente «el pan de sus hijos y también el de los nuestros».

Así, ha destacado el esfuerzo de los transportistas, que fueron los que «se dejaron la piel» por traer todo aquello que hacía falta en la pandemia, mientras que ahora «son la ultraderecha y los aliados de Putin, según el Gobierno».

Alonso también ha criticado que UGT y CCOO son «los enemigos de España» y «unos corruptos mafiosos», por lo que ha pedido «echarlos», ya que, en su opinión, están exigiendo que no se bajen los impuestos en la factura de la luz o de la gasolina porque «viven de ellos».

Argelia critica la «segunda traición histórica» de España al pueblo saharaui

0

Fuentes diplomáticas argelinas han criticado la decisión del Gobierno español de apoyar el plan de autonomía marroquí como solución para el conflicto del Sáhara Occidental, un cambio de postura que consideran la «segunda traición histórica» de Madrid al pueblo saharaui.

«Es la segunda traición histórica al pueblo saharaui por parte de Madrid después del funesto acuerdo de 1975», ha apuntado la fuente, citada por el portal de noticias argelino TSA. «Finalmente Marruecos ha obtenido lo que quería de España», ha apuntado el diplomático argelino.

Sería la segunda «traición» debido al acuerdo firmado el 14 de noviembre de 1975 por el que cedía la antigua colonia del Sáhara Español a Marruecos y Mauritania, sin tener en cuenta la voluntad de la población saharaui.

Este Acuerdo de Madrid fue inmediatamente denunciado por el Frente Polisario, erigido en representante del pueblo saharaui y que de inmediato proclamó la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Las milicias del Frente Polisario derrotaron a las fuerzas mauritanas y Nuakchot renunció a la parte del Sáhara Occidental que se le asignó en el Acuerdo de Madrid, pero Marruecos, con la Marcha Verde, logró imponer su control sobre la parte costera del territorio.

En 1991 Marruecos y el Frente Polisario firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación, pero las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria, respaldada por la ONU en la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).

RELACIÓN ESPAÑA-ARGELIA

En cuanto a la relación estrictamente bilateral entre Argelia y España, Argel es el principal suministrador de gas natural a la Península en un momento delicado como el actual en el plano energético. Argel rompió relaciones diplomáticas con Rabat el pasado agosto y en noviembre procedió al cierre del Gasoducto Magreb-Europa (GME) que bombeaba gas hasta la península Ibérica a través de Marruecos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló el pasado 6 de marzo con el presidente argelino, Abdelmayid Tebune, quien reiteró no solo el compromiso de su país con garantizar el suministro a España sino también la voluntad de Argelia de ayudar en lo posible, como socio fiable en materia energética que quiere ser, a los europeos, según indicaron fuentes gubernamentales.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, no quiso aclarar este viernes si Argelia ha sido informada de antemano sobre el cambio de posición del Gobierno, escudándose en que «la diplomacia requiere discreción», pero sí se ha mostrado convencido no afectará al suministro de gas a España por parte de este país. «Argelia ha demostrado repetidas veces que es un socio fiable», ha sostenido, asegurando que mantiene una relación «fluida» con su homólogo argelino.

No obstante, este es el segundo ‘agravio’ del Gobierno a Argelia en poco más de un mes después de que a principios de febrero anunciara que había accedido a la petición de Marruecos de ayudarle a garantizar su seguridad energética mediante la regasificación en España de Gas Natural Licuado (GNL) comprado por Rabat para su posterior envío a este país mediante el gasoducto GME.

Entonces, Argel ya advirtió de que en ningún caso España podría hacer llegar gas argelino a Marruecos. Está por ver ahora cómo reacciona el Gobierno argelino ante este giro, que por contra ha sido muy celebrado por Marruecos y que da por superada la crisis diplomática que desencadenó hace casi un año la acogida en España por motivos humanitarios del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

Martín defiende la política «útil» de Moreno y Feijóo bajando impuestos frente a un Gobierno «inútil»

0

El vicesecretario general del PP de Andalucía, Toni Martín, ha explicado este sábado que mientras los proyectos de Juanma Moreno y Alberto Núñez Feijóo han demostrado que son «útiles» en las comunidades que gobiernan, el de Pedro Sánchez queda demostrado que «es un Gobierno inútil» dado que en situaciones como la actual «de práctica quiebra de las economías familiares no es capaz de coger el toro por los cuernos y bajar los impuestos a los españoles».

En una rueda de prensa en Torremolinos (Málaga), Martín insistido en que la bajada de impuestos se antoja vital dado que «los españoles ya no pueden asumir más la brutal subida de la gasolina, la luz o la cesta de la compra». Mientras, «Sánchez se pone de perfil como hace siempre provocando una situación angustiosa para la inmensa de las familias españoles».

Por el contrario, ha defendido que el gobierno de Juanma Moreno «sí ha bajado los impuestos a los andaluces y cuatro millones de ellos se han beneficiado de esta medida». Por ello, ha recordado, «ha habido más dinero para consumir, han activado la economía, han generado mas riqueza y puestos de trabajo, para que esas personas tributen y la administración pueda ofrecer más y mejores servicios públicos.

En los mismo términos se ha referido a Feijóo, quien también «ha tomado medidas para apoyar a las familias ante la subida de la luz, por lo que vuelve a quedar de manifiesto la diferencia entre los gobiernos útiles e inútiles».

«No sabemos a qué espera Pedro Sánchez para bajar los impuestos a todas las familias, es su obligación porque es una necesidad perentoria. Los Gobiernos están para solucionar los problemas y no para ponerse de perfil», ha espetado al respecto.

Sobre el próximo Congreso Nacional del PP, ha explicado que será un congreso «de unidad» donde se demostrará que el PP «está preparado para relevar al partido socialista en el Gobierno de España» para que «por fin» y «al igual que Andalucía y Galicia» los españoles «tengan un Gobierno útil».

Así, ha recordado el «respaldo de todo el PP de Andalucía» al candidato a presidir el PP exponiendo que Andalucía ha sido la comunidad «que más avales ha presentado para respaldar la candidatura de Alberto Núñez Feijóo, en concreto de los 55.000 avales, 21.000 eran andaluces», ha finalizado.

Selección de 12 botellas de Cupani, reconocido viticultor del año 2022 por el prestigioso Master of Wine Tim Atkin

0

Adquirir packs de vino siempre es una gran opción para los apasionados por esta popular bebida, ya que pueden disfrutar de botellas de diversas variedades y crianzas. Además, a su vez, pueden contar con una reserva en casa cada vez que deseen organizar una celebración o simplemente quieran obsequiarla a una persona especial.

En el momento de buscar un lugar para comprar un set de botellas de vino de calidad, ya no es necesario recorrer diversos puntos de venta en la ciudad porque en un e-commerce especializado, como ILOVEWINE, los usuarios pueden conseguir packs de vino de las mejores bodegas a precios accesibles, con tan solo un clic.

Packs de vinos disponibles en la tienda online de ILOVEWINE

ILOVEWINE se ha convertido en un comercio electrónico referente en el sector vinícola porque dispone de una vitrina con una amplia variedad de botellas artesanales de los mejores viticultores y enólogos de España. En su propósito por cubrir las necesidades de los aficionados por el buen vino, han diseñado una estrategia de mercadotecnia para adquirir vinos en forma de paquetes.

Dentro de la categoría, destaca actualmente el pack de vinos de Selección Cupani, el cual contiene 12 botellas surtidas de sus elaboraciones. Recientemente, han sido nombrados viticultores del año por el prestigioso Master of Wine Tim Atkin. El pack incluye 3 botellas de vino blanco Rielo; 3 de Cupani, su vino más conocido; 2 de Baskunes; 2 del monovarietal Cupani Garnacha, y 2 botellas de la excelencia de la bodega, Sir Cupani. Todos ellos destacan por su impecable aroma y matices, ideales para compartir y sorprender con seres queridos.

ILOVEWINE combina la mejor calidad de vinos con los beneficios del comercio electrónico. Por esta razón, ofrece una plataforma rápida y segura para hacer pedidos y pagos en línea. Asimismo, hace envíos gratis en todo España, incluidas las Islas Baleares, y en el caso de los packs también se realiza el envío gratis a nivel internacional en países como Alemania, Austria, Bélgica y Portugal, entre otros.

Variedad de vinos artesanales con calidad premium

Si algo caracteriza a ILOVEWINE es la exclusividad de los vinos que ofrece. Esta vinoteca es especialista en ofrecer vinos artesanales de los mejores elaboradores de la D.O.Ca. Rioja, no comerciales y que no se consiguen fácilmente en otro tipo de tienda o supermercado. Además, se centra en ofrecer una selección de vinos de una alta calidad. Con este fin, un equipo de expertos conocedores del mundo vinícola se dedica a seleccionar las marcas más destacadas del mercado bajo un proceso riguroso y cuidadoso para garantizar que el cliente quede satisfecho con su compra.

Dentro de la página web, los aficionados y catadores más selectos podrán encontrar las bodegas más destacadas. Entre ellas, está Abel Mendoza, Finca Allende, Remírez de Ganuza, Tierra, Valserrano, Roda, Dominio de Berzal, Baigorri, Pretium o Mitarte, entre otras.

Distinción, calidad y comodidad son algunas de las palabras que describen el servicio de ILOVEWINE, una tienda online que se convierte en una gran alternativa para comprar vinos artesanales exclusivos y a precios accesibles.

6235Ce659Ae3C

Esta receta de carrilleras es la más famosa de los hermanos Torres

Los hermanos torres han hecho brillar a miles con esta receta perfecta que hoy te presentaremos y que es sencillamente deliciosa y de combinaciones aromáticas y gustativas únicas. Tiene como protagonista una carne noble que, combinada con unos ingredientes de calidad y con una técnica de cocción perfecta, tiene el mejor de los resultados. 

Te invitamos a conocer de qué va esta receta y a prepararte para deleitarte con todo su exquisito sabor y textura que se deshace en tu boca.

Una receta con la que vas a alucinar: carrilleras ibéricas

Esta Es La Receta Más Vista De Los Hermanos Torres

Esta receta de carrilleras ibéricas es una de las más famosas de los hermanos Torres. Un plato que definitivamente sobresale por su consistencia, cuerpo y sabor, que, de tan solo verlo, se hace agua la boca. 

En esta ocasión los hermanos sorprenden a todos con una combinación de sabores únicos que simplemente serán un regalo al paladar, haciendo de las carrilleras, una pieza normal de casquería, las verdaderas estrellas de la mesa. Busca lápiz y papel, toma nota de lo que necesitarás y prepárate para triunfar en la mesa.

      

Ingredientes que necesitas para preparar este plato con todo el gusto y sabor al estilo de los hermanos Torres

Esta Es La Receta Más Vista De Los Hermanos Torres

La lista de ingredientes que necesitarás es algo extensa; sin embargo, bien que valdrá la pena esmerarte para tener el mejor de los resultados. Procura que todos sean frescos y de buena calidad y verás que fácil se te hace triunfar con este tremendo plato.

Los ingredientes que necesitarás son: 4 carrilleras de cerdo, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, 1 zanahoria, 1 puerro, 3 tomates maduros, 10 gramos de jengibre, la piel de 1 limón, ½ litro de vino tinto, ½ litro de caldo de pollo, harina de trigo, azúcar, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta, y una nuez de mantequilla.

Para el sour cream necesitas: 100 gramos de queso crema, 2 plátanos de Canarias verdes, el zumo y la ralladura de ½ limón, hojas de cebollino, ½ pepino y 30 ml de aceite de oliva virgen extra.

      

Comienza limpiando muy bien las carrilleras de cerdo

Esta Es La Receta Más Vista De Los Hermanos Torres

Las carrilleras son un corte de carne considerado como de casquería y son las mejillas del cerdo en este caso, aunque también se pueden disfrutar las de ternera. Su consistencia en crudo es bastante dura; no obstante, una vez que se cocinan durante el tiempo necesario y con una buena técnica, resultan tan suaves que se deshacen en tu boca.

Antes de proceder a su cocción es necesario limpiarlas muy bien y retirar la delgada membrana que los cubre; la cual, hará que queden más duras y le conferirán una textura poco agradable.  Puedes solicitar a tu carnicero que te las despache ya limpias, y tu terminar el proceso más fácilmente en casa.

      

Salpimentar y enharinar las claves para sellar bien la carne

Sellado

Una vez que tienes las piezas de carrilleras bien limpias, procede a salpimentarlas y enharinarlas. Al pasarlas por harina antes de sellarlas, contribuyes a que se conserven perfectamente bien los jugos en su interior.

Pon una sartén al fuego y vierte un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, pon las carrilleras previamente salpimentadas y enharinadas y déjalas sellar por completo hasta que luzcan bien doradas. Una vez que estén bien doraditas en ambas caras, retíralas de la sartén y reserva.

      

Comienza la preparación de la bresa con el toque de los hermanos Torres

Esta Es La Receta Más Vista De Los Hermanos Torres

Con las carrilleras ya selladas, el siguiente paso es comenzar a preparar la bresa, la cual es la base de verduras para hacer la salsa que hará de este plato de carrilleras ibéricas toda una sensación. 

Corta la cebolla, puerro, zanahorias, y tomates y ponlos en la misma cazuela en la que sellaste las carrilleras con un poco de aceite de oliva virgen extra. De esta manera aprovecharás todos los sabores que han quedado en el fondo. Añade los dientes de ajo sin pelar, pero aplastados y deja que se vaya sofriendo todo.  

      

Jengibre: un ingrediente que dará frescura y también mucho sabor 

Jengibre

El toque especial para esta preparación la ponen los hermanos Torres con un toque de jengibre en la preparación de la bresa. Con el jengibre conseguirán que esta tome un sabor más fresco y algo picoso, pero ligero.

Además del jengibre, añade también la piel de un limón para que haga el equilibrio de todos los sabores. Sazona un poco y añade un poco de azúcar para poner en su punto la acidez del tomate.

      

Termina la cocción de las carrilleras ibéricas y triunfa con esta receta

Cocción

Una vez que todas las verduras tengan unos minutos en cocción y luzcan blanditas, pon las carrilleras nuevamente en la cazuela. Al colocar las carrilleras, ponlas justo entre las verduras y remueve bien por un par de minutos. 

Las carrilleras, tal como te he comentado, son bastante duras cuando están crudas; sin embargo, cuando se cocinan por el tiempo necesario, resultan muy blandas y melosas.

Déjate tentar por las recetas de los hermanos Torres como estas que te encantarán: suquet de rape, chuletas en salsa, canelones con marisco o este rico pollo a la cerveza.

      

El vino y el caldo ingredientes de calidad para este plato 

Vino

Para preparar esta receta, es necesario contar con un caldo de ave de buena calidad y con un vino cuyo sabor resulte en todo un gustazo. No utilices un vino excesivamente económico al cocinar, pues en el sabor final se notará su baja calidad.

Vierte 500 ml de vino tinto de buena calidad y seguidamente vierte los 500 ml de caldo de ave para que las carrilleras se cocinen perfectamente en su interior, alcanzando el punto de melosidad justa. Cocina las carrilleras por 2 a 2 horas y media, hasta que estén muy suaves.

      

Prepara un rico sour cream que dará de qué hablar por su rico sabor

Sour Cream

Uno de los secretos del éxito de esta receta de los hermanos Torres, es precisamente una combinación de sabores fantásticos que le dan un toque perfecto en cada bocado. Para acompañar las carrilleras, sirven unas cremosas queneles de sour cream realmente ricas y distintivas.

Para prepararlas, pon a hervir por 15 minutos dos plátanos de Canarias que estén verdes. Es necesario que estén verdes, ya que así tendrán más almidón y menos azúcar. 

Transcurridos los 15 minutos de cocción, retira la piel de los plátanos, trocéalos y ponlos en el vaso batidor. Tritúralos muy bien y añade el queso crema, aceite de oliva virgen extra, el zumo y la ralladura de limón y triturar todo hasta formar una crema. Para terminarlas, pasarla a un bol y añadir el cebollino picadito y el pepino cortado en cubos pequeños.

      

Termina la preparación de esta receta de los hermanos Torres y triunfa con tanto sabor

Esta Es La Receta Más Vista De Los Hermanos Torres

Con el sour cream listo, ya a estas alturas las carrilleras deben estar perfectas. Retíralas de la sartén y pasa por un colador toda la salsa. Pon la salsa ya colada en la cazuela nuevamente y añade las carrilleras de vuelta para que la salsa comience a reducir.

Para que la salsa quede perfecta y brillante, añade la nuez de mantequilla y deja que la salsa se reduzca hasta que puedas napar perfectamente las carrilleras. 

Sirve en una fuente las carrilleras, pon unas quenelles de sour cream y salsea el plato. Está buenísimo para disfrutarlo acompañando con pan. Cómelo con cuchara, ya verás como la carne ha quedado tan tierna y deliciosa, que se deshace en tu boca.