53 datos curiosos de Felipe VI y que no sabías en su 53 cumpleaños

-

Nacido para reinar. Ese podría ser el título de la serie o el libro que podría escribir la vida del Rey Felipe VI, quien hoy cumple 53 años. Lejos de abrir un debate sobre lo que le ha podido afectar o no los tejemanejes de su padre, el Rey Felipe VI ha tirado del carro cuando más lo necesitaban, cuando más había que limpiar la imagen de la monarquía española, pero sobre todo, cuando los españoles creían que la institución estaría más débil. 

Y es que ya saben que los Reyes, por mucho que estén bajo la atenta mirada de la atención pública, no deben derrochar ni una lágrima, tampoco mostrar felicidad… deben ser neutrales ante todo. Es cierto que es la persona que está al frente de España, pero lo conocemos muy poco ya que él tampoco es una persona que demuestre su carácter en público. ¿Cómo es el Rey Felipe VI en su día a día? ¿Qué cosas le gustan? Hoy te contamos 53 curiosidades del monarca en su 53 cumpleaños que quizá no conozcas.

1
LA INFANCIA Y JUVENTUD DEL REY FELIPE VI

  1. El nombre del Rey Felipe VI completo es el de Felipe Juan Pablo Alfonso de la Trinidad de Todos los Santos por Felipe V, quien fue el primer rey Borbón español.
  2. El traje de su bautizo fue el mismo utilizado por su padre en el año 1938.
  3. De niño odiaba madrugar, como casi todos.
  4. Nació el 30 de enero de 1968. Hoy cumple 53 años. 
  5. Su madrina, la reina Victoria Eugenia, regresó a España después de estar exiliada en Suiza para su bautizo. Franco no la recibió.
  6. Hay infantes que quieren ser médicos, bomberos o veterinarios, sin embargo, el Rey Felipe VI quería ser astrónomo de mayor.
  7. También fue travieso, como cualquier niño. A los trece se cayó del monopatín y tiene una cicatriz en la barbilla que oculta con la barba.
  8. A los trece años dio su primer discurso escrito. Fue en el Teatro Campoamor con motivo de los Premios Príncipe de Asturias.
  9. Estudió COU en otro país, en el Lakefield College School de Canadá.
  10. El Rey Felipe VI es el primer monarca Corona de España con un título universitario, Derecho. Obtuvo un notable y medio de nota.

Atrás