La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha aseverado que este 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, no es un día para hablar «de la guerra» ni de «ninguna otra polémica», así como tampoco de «confrontarse» y «utilizarse» entre mujeres.
Así lo ha destacado en la apertura del evento de presentación del informe ‘Women in Bussines‘, sobre liderazgo femenino en la empresa española, que realiza la auditoría, consultoría, tecnología y asesoramiento legal fiscal y financiero Grant Thornton, en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid.
«El Día de la Mujer siempre suscita muchos debates, este año sobre la guerra, aunque afortunadamente la gran mayoría de los españoles tenemos claro que se produce una invasión, y cabe decir que las mujeres sufrimos especialmente las guerras«, ha manifestado Villacís, en declaraciones en referencia a la situación en Ucrania.
Pese a que este debate protagoniza la actualidad, ha llamado a no centrar el 8M en ello. «Hoy no es el día de hablar de la guerra, ni de hablar de otra polémica, no es el día de confrontarnos ni utilizarnos«, ha instado.
Así, ha llamado a «reflexionar» sobre lo que se esta haciendo con el feminismo, que ha sido siempre «una historia de suma». «Tengas los valores que tengas, siendo de izquierda, centro o derecha, el feminismo consigue cosas cuando no nos utilizan«, ha apostillado.
Villacís ha llamado así a centrarse en debate del feminismo como el que aborda ‘Women in bussiness’, «la incorporación de la mujer al mercado de trabajo en condiciones de auténtica igualdad«.
«El gran problema es que las mujeres no llegan a ser directivas de grandes empresas, es una cuestión de general que tiene que ir cambiando«, ha abogado. Y es que, según la vicealcaldesa de Madrid, «tienen que ser las mujeres las que estén eligiendo para tirar de otras mujeres«.
Asimismo, Villacís ha apuntado a la importancia de debatir sobre «cosas reales» relacionadas con el feminismo, como los problemas de conciliación y maternidad a la hora de acceder al mercado laboral.
«Ese es el debate que tenemos que tener en España, lo que permite que las mujeres seamos independientes, autónomas y que nos sintamos mejor con nosotras mismas, esa es la piedra angular para mí«, ha aseverado.
La covid-19 ha cambiado el mundo tal y como lo conocemos. Son muchos los expertos de distintos campos que se empeñan en afirmar que hay cosas que jamás volverán a una situación similar a la anterior a marzo de 2020.
Una de ellas es el mundo de los viajes: con el parón vivido a nivel internacional durante más de dos años, la forma de viajar va a ser muy distinta. «Se tomarán precauciones que antes se pasaban por alto, y las posibilidades de una cancelación o una enfermedad en el destino serán más tenidas en cuenta», explican los profesionales de las principales agencias de viajes, que ven cómo los servicios de aseguradores como iati seguros son cada vez más demandados.
Viajar con toda la tranquilidad
Viajar con seguridad. Hacer el tour con toda la tranquilidad. Este es el principal deseo de los turistas que comienzan a traspasar las fronteras nacionales en un ambiente cambiante y de decenas de dudas sobre la evolución del virus.
Países como Vietnam, una de las zonas más demandadas por el turista español, han permanecido cerrados al viajero durante meses. Esto hace que se desconozca la situación actual del país y que muchas personas tengan dudas sobre el desarrollo de su viaje.
Por eso, la opción de contratar un seguro de viajes es cada vez más popular. «Un seguro ofrece tranquilidad ante cancelaciones, problemas médicos durante la estancia y muchas otras coberturas que eliminan la incertidumbre», explican desde el sector turístico.
Cada vez son más los proyectos de viajes que se cierran tras contratar el mejor seguro de viaje. Esta garantía es utilizada tanto para largos trayectos y aventuras internacionales como para simples escapadas de un fin de semana.
«Es algo que los turistas más experimentados tienen interiorizado y que esta pandemia ha trasladado a la población general», reflexionan desde SinCódigoPostal, una de las webs de viajes más populares de Internet: «Para nosotros es impensable viajar de otra manera: los seguros de viajes son esenciales en zonas donde no está cubierta la sanidad», reflexionan estos viajeros empedernidos.
Y es que una noche de hospital en una ciudad de Nueva York, donde la sanidad es privada y no existe ningún tipo de convenio con el sistema médico español, puede suponer un gasto imposible de asumir para el bolsillo de cualquier familia.
Pólizas para todo tipo de viajeros
Lo interesante de los mejores seguros de viajes es que cuentan con pólizas distintas para cada tipo de turistas y viajes. Desde las pequeñas escapadas hasta las grandes aventuras; desde viajes de relax hasta experiencias de deporte aventura. Todo puede ser cubierto por las distintas pólizas, de manera que sea cual sea la actividad o el destino, todo esté bajo control ante la posibilidad de una enfermedad o cualquier otro tipo de problemas.
Además, el coronavirus es una de las palabras clave de las pólizas que se están firmando estos días. La cobertura médica de asistencia ante el contagio se ha convertido en un must de los seguros de viaje: repatriación ante cierre de fronteras, compensación en el caso de cuarentenas, etc.
Todo ello demuestra la importancia de viajar con un buen seguro de viajes bajo el brazo. Supone un gasto mínimo comparado que todo lo que puede ofrecer en caso de resultar necesario.
Los centros de medicina estética son negocios muy rentables en la actualidad, ya que los tratamientos de belleza son muy demandados tanto por mujeres como por hombres que desean lucir bien y saludables. Por esto, muchos profesionales del sector deciden abrir su propio negocio, el cual les da la libertad de establecer sus identidades y filosofías.
El distribuidor Comercial Estética ofrece a estos emprendedores equipos de aparatología profesional, asesoramiento personalizado y cursos intensivos. Por ello, montar un centro de estética con su ayuda es garantía de rentabilidad y éxito.
Las condiciones para abrir un centro de estética
Para que los centros de estética sean negocios rentables y exitosos sus dueños deben tener en cuenta diferentes factores como exclusividad en los servicios, estrategias de venta efectivas y la contratación de proveedores de aparatología que ofrezcan una buena relación calidad-precio. Por ello, es imprescindible que los emprendedores reciban formación y asesoría en estrategias de marketing que les permitan aumentar la visibilidad de la marca y número de clientes. Los emprendedores también deben adquirir habilidades de venta para maximizar sus ganancias. Por otro lado, para poder ofrecer exclusividad en los servicios es necesario que quienes trabajan en el centro, realicen constantemente cursos sobre las actualizaciones en tratamientos de belleza y medicina estética. Comercial Estética es una empresa distribuidora de equipos y aparatos estéticos de tecnología avanzada que fueron creados exclusivamente para profesionales del sector. Además de esto, la compañía ofrece cursos intensivos sobre tratamientos de estética y belleza y asesoramiento personalizado.
El pack exclusivo para la apertura de centros de estética de Comercial Estética
La distribuidora española Comercial Estética ofrece un pack exclusivo de aparatología para emprendedores que quieren abrir un centro de estética. Estos equipos y materiales son de última tecnología y tienen garantía de calidad, por lo que los profesionales del sector podrán realizar tratamientos estéticos efectivos y seguros. Además, todos los productos de la marca cuentan con precios muy competitivos, lo que es ideal para quienes están invirtiendo por primera vez y buscan las opciones más rentables para su negocio. Algunos de estos equipos son presoterapia style, máscaras led, intraderm, cavisonic, radiofrecuencia Adara y mesoterapia ultraderma. Los interesados en adquirir estos equipos pueden solicitar una demostración de su eficacia para estar seguros antes de realizar su compra. Comercial Estética sabe que para abrir un centro de estética exitoso no basta con adquirir productos de calidad, por lo que en este pack ofrece a sus clientes servicios de asesoría y cursos para que puedan impulsar su negocio.
Comercial Estética es una distribuidora de aparatología estética profesional que apoya a quienes deseen abrir un centro de estética con su pack exclusivo de equipos y asesoría de expertos.
¡Sal de dudas en temas del amor con la vidente natural Eva Reyes!
Todos hemos vivido episodios de desamor en nuestras vidas. Si ese hombre por el que tienes sentimientos tan fuertes no te hace caso una buena medida es recurrir a rituales de amor de manos de profesionales con experiencia como la vidente natural sin gabinete Eva Reyes.
Esta vidente está especializada en hechizos de amor y usa la magia blanca para lograr los mejores resultados para sus clientes. Muchas mujeres que deseaban recuperar a su ex o enamorar al que consideraban su hombre ideal han recurrido a la experta. Todas han salido satisfechas y han recomendado a sus amistades los servicios de la vidente natural.
Según Reyes, los rituales de amor ayudan a crear una fuerte conexión emocional entre dos personas. Esta conexión, así como la iniciación del amor, ayuda a eliminar cualquier bloqueo que haya podido producirse como consecuencia de la falta de atención previa. Algunos de estos amarres de amor son sencillos y otros son mucho más complejos y han de realizarse en diversas fases. Pero todos los llevados a cabo por Eva Reyes tienen en común su éxito al contribuir a enamorar al hombre anhelado.
Al igual que la apertura de una tarjeta de Navidad, el acto de compartir tu amor con otra persona puede ser increíblemente hermoso. Ya sea que lo haga a través de un mensaje de texto o un correo electrónico, la forma de desencadenar sentimientos románticos es asegurarse de incluir a todos tus amigos y familiares. Ramificarse más allá de este grupo inicial también es parte del ritual.
Descarta ideas preconcebidas
Recuerda, no existe tal cosa como una persona perfecta. No importa la edad que tengas, hay alguien por ahí que tiene el doble de tu edad. El desafío no es encontrar alguien perfecto sino con quien tengas compatibilidad, aficiones en común y una buena química sexual.
Estar en una relación es un gran paso en tu vida. No apuntes a la luna todo el tiempo. En su lugar, sé realista acerca de tus metas y cómo alcanzarlas. Al hacerlo, puedes ser feliz y pleno en tu relación sin estar demasiado ansioso o estresado.
Ten en cuenta que, si bien algunas personas pueden tardar más en desarrollar una relación, la espera valdrá la pena si los dos están destinados a estar juntos. Solo recuerda que no hay prisa por llegar al altar. Tómate el tiempo para explorar, conocer al otro y ser tú misma. Cuanto antes le hagas saber a alguien que lo amas, más fácil será ese amor.
El amor no es competir
Uno de los consejos más importantes que proporciona Eva Reyes es que el amor no es una competencia.
Las citas y las relaciones se han convertido en competiciones. Ahora más que nunca sentimos la necesidad de ganar y competir de forma continua para sentirnos felices y realizados. Aunque muchas veces hablamos del amor como si fuera una competencia, la verdad es que no lo es. El amor no es una meta para alcanzar, sino un regalo a recibir. Es un don que nos acerca a la felicidad y debemos valorarlo como tal.
A muchos de nosotros nos han enseñado a pensar que el amor es una competencia. Aunque esto puede ser cierto en términos de lograr el objetivo romántico de encontrar a alguien que te brinde toda su atención cuando más la necesites, no es así como funciona el amor.
Cuando hablamos de amor, a menudo usamos el término «carreras» para describir cómo dos personas compiten para ver quién puede ser más romántico o quién puede resolver mejor un problema. Aunque este término se originó con las carreras de caballos, se aplica igualmente a las relaciones entre personas. Pero la verdad es que, al igual que en las carreras, debes correr para permanecer en la carrera, no para ganarla. Este es otro de los consejos que proporciona la vidente Eva Reyes a las clientas que acuden a ella confundidas, sin las ideas claras y sin entender realmente lo que significa el amor.
Los rituales de amor te servirán para conseguir al hombre que quieres
Cuando dos personas se aman, se unen en busca de la felicidad en lugar de competir entre sí. Colaboran para crear una vida que ambos quieren vivir. Eva Reyes te ayudará a lograr el hombre de tu vida y la felicidad deseada con sus positivos rituales de amor. No te sentirás más desdichada. Te ayudará a resolver todas tus dudas, aclarar tus ideas y comprobarás que sus rituales son completamente efectivos.
Si la magia se realiza de forma efectiva, lograrás tus objetivos. La experiencia y conocimientos de Eva Reyes lograrán que funcione el ritual ejecutado.
En suma, si quieres enamorar a un hombre la mejor medida que puedes tomar es acudir a una vidente especializada como Reyes para alcanzar tu felicidad, esa felicidad que todos merecemos.
Las artes marciales enseñan lecciones que mejoran la vida de quienes las practican en el ámbito mental, físico, emotivo y espiritual. A pesar de ser un conjunto de técnicas y métodos milenarios, se mantienen vigentes como una de las más populares formas de defensa y lucha en combate.
Su origen principal se centra en Japón y China, por lo que las técnicas más empleadas en el mundo provienen de estas culturas. En España, existen espacios donde se instruye esta práctica, como la escuela Mugendo Barcelona, donde se imparten conocimientos y se practican artes marciales orientadas al desarrollo físico y mental de los estudiantes. La instrucción de Mugendo se basa en fomentar valores para la vida que fomenten la seguridad, la confianza, el respeto y el trabajo en equipo de quienes asisten a sus entrenamientos.
Principales beneficios de practicar Mugendo
Mugendo es un arte marcial que ha evolucionado hacia la modernidad, con la aplicación de conceptos basados en la psicopedagogía de un sistema tradicional, donde el cuerpo es el mecanismo que comunica las emociones y los movimientos.
Entre los beneficios que sugiere la práctica de Mugendo, se encuentra el fortalecimiento de todos los músculos del cuerpo, lo que permite incrementar la velocidad, la fuerza y mejorar los reflejos, dando flexibilidad y potencia corporal, así como la coordinación y agilidad de quien lo practica. Todas estas habilidades además favorecen el desarrollo de la confianza y la autoestima de los participantes.
Las artes marciales como parte del crecimiento del individuo
Iniciarse en la práctica de las artes marciales, es una decisión acertada cuando se busca mejorar el autocontrol en cada persona, tanto mental como físico, por la coordinación que requiere entre el cuerpo y la mente.
Por otro lado, fomenta el trabajo en equipo, contribuye al desarrollo de valores como la educación, disciplina, confianza, superación y adicionalmente, provee habilidades y destrezas para la defensa personal ante cualquier ataque. A través del contacto físico, necesario para la práctica de esta disciplina, se desarrollan habilidades para el trabajo en equipo y el compañerismo.
Es un deporte tan completo que sirve para ejercitarse a nivel físico y psíquico, lo cual mantiene el cuerpo fuerte y la mente sana. Las normas de educación son principios básicos en las artes marciales.
Con las artes marciales, es posible trabajar el equilibrio entre la fuerza y el espíritu. Cuando se mantiene el equilibrio adecuado y se ejerce la fuerza de manera justa y proporcionada, la seguridad del individuo incrementa y su autoestima se afianza.
La directora general de Uber Eats en España, Courtney Tims, ha hecho llegar a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Diaz, una carta en la que acusa a Glovo de incumplir la ‘Ley Rider’ por seguir operando con trabajadores autónomos.
«Hoy, más de seis meses después de su entrada en vigor, las empresas que cumplimos la ley nos encontramos con una situación paradójica. Nuestras flotas colaboradoras no encuentran repartidores porque éstos prefieren ser autónomos, de manera que trabajan con Glovo, la única empresa que se lo permite, el mayor unicornio español, en contra de la ‘Ley Rider‘», asegura la directora general de Uber Eats en España.
Mientras, según afirma, ven «con impotencia» cómo el Gobierno no ha conseguido hacer cumplir la ‘Ley Rider’ y «cómo la situación de desventaja de todas las empresas que sí la cumplimos empeora cada día«.
Ante esta situación, todos nos hacemos la misma pregunta: ¿Debemos seguir el ejemplo de Glovo y trabajar con autónomos para poder competir en igualdad de condiciones?«, se cuestiona la directiva de Uber Eats en la carta remitida a la ministra de Trabajo y Economía Social.
En la misma, Tims vuelve a destacar el «gran esfuerzo» realizado por la compañía para adaptarse a la ‘Ley Rider’ en un «tiempo récord».
«Gracias a este esfuerzo, desde el pasado 12 de agosto, todos los repartidores que trabajan con Uber Eats cuentan con un contrato de trabajo. Para cumplir con la ley, optamos por la misma alternativa que la mayoría del sector del ‘delivery’ español: trabajar con flotas de mensajería y logística, que han contratado a miles de repartidores en toda España«, señala.
No obstante, según explica, en los últimos meses, las flotas que colaboran con la compañía se han encontrado con un problema: cada día les cuesta más encontrar repartidores para atender la creciente demanda de comida a domicilio.
«Un problema que, además de las flotas, sufren clientes y restaurantes por igual. Unos ven cómo su pedido tarda mucho más en llegar, y los otros acumulan pedidos que nadie recoge«, indica.
Ante esta situación, Tims explica que la pregunta que hacen unos y otros es la misma: «¿por qué faltan repartidores?, ¿acaso no querían tener un contrato de trabajo?«.
«Los repartidores no se manifestaban porque quisieran renunciar a mayores derechos o protecciones. Sencillamente querían mantener la flexibilidad del modelo autónomo que les permitía escoger cuándo trabajar, priorizando los momentos de alta demanda, y así obtener mayores ingresos«, explica Tims, quien reclama una reunión «lo antes posible» con la ministra de Trabajo para abordar esta «situación de desventaja».
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Coria del Río (Sevilla) a los padres de tres menores que se encontraban desaparecidos desde 2017 para evitar la retirada de los mismos por desamparo, en virtud de una resolución del Servicio de Protección de Menores. Los menores permanecían retenidos por sus padres en un piso ocupado de Coria, donde fueron localizados finalmente por los investigadores.
Los hechos se remontan a junio de 2017, cuando el Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía, en una resolución de desamparo, ordenó la retirada de tres menores de 2,3 y 8 años de edad, de la custodia de sus padres que por aquellas fechas vivían en la barriada del Polígono Sur de Sevilla.
Agentes del Área de Protección al Menor (Aprome) de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía, al ir a ejecutar la resolución, comprobaron que los padres habían abandonado el barrio con sus hijos, desconociendo el paradero de la familia.
Todas las gestiones realizadas para localizar a los padres y a los menores resultaron infructuosas, hasta que el pasado mes de febrero, agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Coria de Río compartieron con la unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía los datos de un matrimonio que había sido filiado con motivo de una reciente ocupación realizada en una casa en la localidad de Coria, motivo por el que se iniciaron las pesquisas para determinar y comprobar el paradero de los menores.
Durante el dispositivo de vigilancia establecido de manera simultánea por los efectivos de la Policía Nacional de la Comisaría Local de Coria del Río y agentes del Aprome pertenecientes a la unidad adscrita a la Junta de Andalucía, se pudo comprobar que las únicas personas que salían de la vivienda eran los padres y adoptando medidas de seguridad antes de abandonar el inmueble para comprobar que no eran vigilados por nadie.
PUERTA BLINDADA
Además, descubrieron que la puerta blindada anti okupa de la vivienda carecía de llaves para su apertura y era golpeada a su vuelta por los progenitores a modo de contraseña, para ser abierta desde el interior por uno de los menores.
Los agentes pudieron comprobar durante la investigación que los tres hermanos no acudían al colegio ni asistían al médico, siendo privados de su normal desarrollo evolutivo y emocional al ser obligados a permanecer encerrados en el domicilio, privándoles de su libertad deambulatoria.
Así, fue organizado un dispositivo formado por todas las unidades policiales implicadas y se procedió el pasado 3 de marzo a la entrada en el domicilio en virtud de un auto de un juzgado de Instancia y Familia, encontrando en su interior a los menores, los cuales fueron puestos inmediatamente a disposición de los servicios de protección de menores de la Junta de Andalucía.
A la madre se les imputan los delitos de sustracción de menores y detención ilegal y al padre además el de atentado a agente de la autoridad, por agredir a un policía mientras permanecía custodiado en los calabozos a la espera de ser puesto a disposición judicial.
La Ministra de Igualdad, Irene Montero, ha evitado referirse hoy a la división del movimiento feminista que este martes celebrará el 8 de marzo por separado y se ha mostrado convencida de que «el feminismo es lo mejor que le ha pasado a este país«.
Montero, en una entrevista en TVE, reconoce que «el feminismo ha debatido siempre y ahora está en el centro del debate«, pero ha asegurado que «hay una agenda compartida para que se pueda hablar de salud menstrual, políticas públicas de conciliación, de repatir más equitativamente, de erradicar la violencia contra las mujeres«.
Para la titular de Igualdad, «el feminismo está siendo capaz de proponer una agenda política y un proyecto de país y es el que mejor respuestas está dando a las preguntas que se hace la sociedad«.
La ministra se ha referido también a la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Plan Estratégico de Igualdad III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 2022-2025. que ha calificado de «muy ambicioso». «Marca la hoja de ruta del Gobierno y de las administraciones públicas para conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres»
Ha destacado, asimismo, la dotación económica que, según ha indicado, será cuatro veces superior al plan anterior y ha reivindicado «todos los derechos para todas las mujeres y sobre para todo las grandes olvidadas, las mujeres migrantes, las víctimas de trata, las que tienen un contrato parcial«. «Seamos corresponsables para construir un país donde todas las mujeres puedan tener los derechos garantizados«, ha concluido Montero.
Hace poco más de dos años María Gámez fue nombrada la primera directora general de la Guardia Civil, una designación que, según ella, es «más importante que en otras instituciones«, debido a la «masculinización» existente en el Cuerpo.
Gámez ha destacado la importancia de que en todos los puestos de relevancia haya mujeres al frente. «No hay ningún lugar vedado para las mujeres, tampoco en una institución con carácter militar«, ha añadido.
«En estos dos años todavía hemos potenciado más esa imagen de visibilidad de la mujer dentro del Cuerpo, en la medida en que hemos nombrado a dos jefas de comandancia«, ha señalado Gámez.
Pese a estas medidas, la directora general considera que debe aumentar el 8% de representación femenina dentro de la Guardia Civil. «Hace 34 años que se aprobó la entrada de la mujer en la Guardia Civil, hoy en día solo representan un 8% de todos los efectivos, podemos considerar que es poco, pero teniendo en cuenta el gran número de efectivos que tiene el Cuerpo y que solo hace 34 años que entraron, es todavía un desafío difícil de cumplir«, ha asegurado.
La directora general también ha explicado el motivo por el que la figura femenina en la cúpula del Cuerpo todavía no es alta. «Si nos vamos a escala de oficiales y de mandos, la representación es solo un 4% porque todavía hay barreras para que consigan ascender en tiempos cortos, en una estructura militarizada los tiempos de ascenso son lentos, por lo tanto no podemos acelerar, salvo que establezcamos normas expresas positivas para ello», ha indicado.
Para mejorar estos números de cara al futuro, Gámez cree que es conveniente apoyar a las mujeres para que formen parte de la Guardia Civil. «Hay que seguir animando a las mujeres para que vean opciones en estos Cuerpos que tradicionalmente han sido masculinos. Tenemos que romper esa barrera mental porque no existe impedimento para ellas y tenemos que conseguir que les parezca un lugar tan apetecible como cualquier otro para ejercer su desarrollo profesional«, ha añadido la directora general.
NUEVAS PRUEBAS DE ACCESO
De cara a la próxima convocatoria para nuevos integrantes del Cuerpo, la directora general ha anunciado que están estudiando modificar las pruebas de acceso físicas. «Estamos trabajando para que, en lugar de ser solo pruebas de fortaleza, sean también de flexibilidad, que también es muy importante para el desarrollo de nuestros servicios«, ha anunciado Gámez.
«Medir capacidades físicas no tiene que ser siempre fortaleza o masa muscular, significa también otras aptitudes personales que, en el caso de las mujeres, son mucho más fáciles de tener y de entrenar«, ha añadido Gámez.
El objetivo final de estas nuevas medidas es evitar que las mujeres tengan más dificultades que los hombres para conseguir una plaza en el Cuerpo. «Estamos haciendo todo ese cambio de requerimiento de pruebas de acceso para que la mujer no se encuentre en una situación privilegiada sino equitativa, para que no tenga mas dificultades que un hombre para entrar en el Cuerpo«, ha explicado.
Midway Technologies, empresa de consultoría de servicios tecnológicos en la nube, anunció la puesta en marcha de Midway Technologies Latam, una nueva filial desde la que atenderá su negocio en el continente americano y que tiene su sede en Montevideo
La creación de la filial en Uruguay reafirma el carácter internacional de Midway Technologies, que ya ha ejecutado proyectos y prestados servicios en más de 20 países. La nueva sociedad supondrá un importante impulso para su expansión tanto en Sudamérica como en Centroamérica, donde cuenta con un destacado potencial de crecimiento para los próximos años.
Midway Technologies Latam ha iniciado sus operaciones en febrero de 2022, fecha a partir de la cual ejecutará un proyecto de migración a la nube de Azure para una destacada multinacional, con presencia en Centroamérica y Sudamérica, y cuya sede corporativa está en Uruguay.
El proyecto en curso implica la migración a Microsoft Azure, la plataforma Cloud de Microsoft, de los sistemas e infraestructura IT del cliente localizados en 10 países diferentes de Latinoamérica. Midway Technologies ha sido seleccionada para ejecutar el ciclo completo del proyecto de migración, desde la definición de la estrategia de migración, pasando por la implementación de las cargas de trabajo y, finalmente, por el asesoramiento y apoyo en el uso de las herramientas de Azure. La experiencia de Midway Technologies en proyectos similares de migración y los niveles de competencia certificados por Microsoft de su equipo, han sido claves para la adjudicación.
“Creemos que Uruguay es el lugar idóneo desde donde prestar servicio a nuestros clientes en LATAM, y estamos seguros de que nuestro compromiso con la calidad y nuestro background en tecnologías Microsoft nos ayudarán a incrementar esa cartera de clientes”, apunta Pedro Miguel Santos Luna, CEO de Midway Technologies.
Midway Technologies tiene como objetivo convertirse en firma de referencia en tecnologías Cloud, gestión de infraestructuras IT y ciberseguridad, contando con certificaciones Gold en varias competencias de Microsoft desde 2019.
Nace yourESGadvisor.com, plataforma mundial, con un nuevo concepto de gestión y de acreditación de la sostenibilidad para PYMES y con el objetivo de hacer más democrático y universal el acceso al diseño de la estrategia y el reporte de los procesos de sostenibilidad de las compañías
Con una oferta de productos de uso universal, destinados a facilitar el alineamiento de las PYMES con las tendencias de sostenibilidad promovidas por la ONU, yourESGadvisor.com posibilita, desde la elaboración de un informe que proporcionará a una PYME la visión de su nivel de sostenibilidad, un Cuadro de Mando (o Memoria) de Sostenibilidad, con acciones a implementar en cualquier compañía del mundo, hasta la obtención de un sello que acredite el “Compromiso con la Sostenibilidad” en formato NFT, con certificación del proceso por Blockchain.
Fundada por Jaime Guibelalde, Luis Esteban y Pepe Carmona, un equipo con amplia experiencia en gestión de comunicación digital, e-commerce, data analitycs y consultoría estratégica en diversas multinacionales, yourESGadvisor.com tiene la vocación de ayudar a las pequeñas y medianas empresas a gestionar y reportar la información no financiera de acuerdo con las pautas establecidas por ley en múltiples países, fácilmente, y a un coste asequible.
La sostenibilidad es ya parte de todas las compañías por pequeñas que sean. Según la Encuesta Global de Millenials de Deloitte, el 83% de los millennials y el 79% de la Generación Z manifestaron que el cambio climático es causado principalmente por los humanos. La mitad de los encuestados (51% de los millennials, 49% de Gen Zs) cree que la sociedad ha llegado a un punto sin retorno y que es demasiado tarde para reparar el daño causado por el cambio climático. “Las PYMES son parte de este proceso y absolutamente claves en el replanteamiento de los modelos de consumo y de trabajo de todo el mundo, y pueden redirigir sus esfuerzos a mayor velocidad que las grandes empresas” afirma Luis Esteban, Co-Founder de yourESGadvidor.com.
La atracción de talento, los nuevos mercados, y el mundo financiero en general, elementos vitales en el desarrollo y valoración de cualquier compañía.
Según un análisis reciente del equipo de Data Science de RepTrak, el 60% del público en general está dispuesto a comprar en una empresa con una puntuación ESG alta, mientras que solo el 20% está dispuesto a comprar en una empresa con una puntuación baja.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 señalan el camino universal para la trasformación del planeta hacia un futuro sostenible. “Naciones Unidas considera que las PYMES son la espina dorsal de la mayoría de las economías del mundo al generar entre el 60 y 70% del empleo y hasta un 50% del PIB. Ese es el público al que se dirige yourESGadvidor.com. Nos parece clave que cualquier compañía pueda controlar su sostenibilidad para hacer partícipes a sus clientes, empleados o a la sociedad en general” señala Guibelalde, Co-Founder de la plataforma.
Es en ese marco de trabajo en el que yourESGadvisor se propone competir a escala mundial, alentando la concienciación, alineamiento y control de su propia sostenibilidad para cualquier PYME del mundo.
A la opción de cápsulas compostables de Baqué, se suma el grano, que se apoya en el concepto de ‘slow coffee’ y la experiencia de beber café no sólo en casa o en locales profesionales, sino también en la oficina
Cafés Baqué, empresa cafetera de referencia en el País Vasco, Navarra y La Rioja, con una presencia creciente a nivel nacional, lleva tiempo potenciando los momentos de consumo en la oficina, demostrando que estos minutos fomentan y mejoran la productividad, la concentración y la interactuación entre compañeros.
A través de la plataforma diseñada ad hoc para oficinas o lugares de trabajo (www.baque.com/oficinas), Cafés Baqué facilita de forma intuitiva la compra de café con grandes ventajas para el sector empresa.
Alta como empresa.
-15% de descuento en todos los cafés de la web.
Venta de productos complementarios como amenities, edulcorantes, accesorios take away, etc.
Entrega rápida (24/48h)
A estas ventajas se suma la posibilidad de obtener una cafetera Xiaomi Scishare para cápsulas compostables o, como novedad, la nueva cafetera automática Cecotec que, no sólo ofrece la intensidad y el sabor del café recién molido, sino que también supone un ahorro en empresas con un alto consumo de café.
Ventajas del café en grano
El café en grano tiene muchas ventajas respecto al café molido o en cápsulas y eso hace que exista una tendencia creciente hacia la compra de este tipo de café en el consumo familiar, pero también en las oficinas donde ese momento de #CoffeeBreak es cada vez más importante y valorado.
El café en grano conserva íntegro el olor y el aroma al no recibir ningún proceso de transformación.
Su sabor y cuerpo son más intensos pues se bebe en el mismo momento en el que es molido y eso mejora la experiencia de degustación.
Cafés Baqué ofrece una amplia gama de cafés en grano que van desde el natural hasta el orgánico, desde el Varanasi de mayor intensidad hasta el descafeinado y, gracias a la cafetera Cecotec que ofrecen en su plataforma, también podrás vaporizar la leche, tener agua caliente para infusiones, fácil limpieza, depósito independiente para descafeinado, etc.
Compromisos Baqué
Baqué se compromete con las oficinas y empresas que cuentan con sus productos como parte fundamental de su operativa diaria, por eso facilitan la adquisición de una cafetera con un amplio descuento, o incluso gratis (según pedido), a través de su web. También ofrece un servicio de asistencia y sustitución en caso de tener algún problema con las cafeteras y, en último término, pone a disposición de todos los clientes su amplia gama de cafés, tés, infusiones, endulzantes como la panela o el azúcar orgánico y accesorios como vasos compostables y paletinas de bambu.
Cafés Baqué es un referente de café de calidad en los centros de trabajo, donde se pasa la mayor parte del tiempo. Por eso se preocupan de ofrecer soluciones integrales con una atención totalmente personalizada, con expertos que aconsejan sobre los productos que se adaptan mejor a cada modelo de empresa.
Los autores de las series de novela gráfica ‘Agus y los monstruos’ participan en el programa Encuentros con autores impulsado por la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura. Con más de veinte títulos publicados, 750.000 ejemplares vendidos y traducciones a veinte idiomas, ‘Agus y los monstruos’ es una serie de éxito para lectores a partir de 8 años. Del 7 al 11 de marzo, los autores realizarán actividades lúdicas con alumnado y profesorado en centros educativos de la provincia de Badajoz
Los creadores de Agus y los monstruos y Bitmax&Co participan en los Encuentros con autores de Extremadura para fomentar la lectura entre alumnado y profesorado.
Jaume Copons y Liliana Fortuny, autores de las series Agus y los monstruos y Bitmax&Co (Combel Editorial), participan en el programa Encuentros con autores impulsado por la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura. Entre los días 7 y 11 de marzo, Copons y Fortuny visitarán varios colegios de Badajoz e impartirán sesiones de formación para docentes. El 9 de marzo presentarán sus libros en la librería Merienda de letras para el público general.
Encuentros con autores quiere promover un acercamiento diferente a la literatura y, en este marco, Copons y Fortuny compartirán actividades lúdicas con alumnado y profesorado en centros educativos de la provincia de Badajoz y además realizarán sesiones formativas para los docentes implicados, abordando el uso de la novela gráfica en el aula y su papel en la animación lectora.
La novela que crea lectores
Con más de veinte títulos publicados, 750.000 ejemplares vendidos, y traducciones a veinte idiomas (chino, inglés, francés, griego, coreano, persa, portugués, rumano, ruso, entre otros), la serie Agus y los monstruos es un excelente proyecto de promoción lectora. Por diferentes motivos:
Propone diferentes niveles de lectura, por lo que la propuesta es idónea para varios grados de competencia lectora. Atrae a chicos y chicas poco lectores, pero no echa a los que ya lo son.
Se trata de libros que invitan a seguir leyendo libros y, por encima de todo, promueven el placer de leer por diversión, no por obligación.
Estimula la creatividad y curiosidad, además de favorecer el desarrollo y la capacidad de expresión de los lectores.
La combinación de textos e imágenes permite plantear argumentos y contenidos culturales y literarios que, en una novela tradicional, probablemente serían demasiado abruptos.
Copons y Fortuny crean historias divertidas y ocurrentes que promueven valores universales como la amistad, la diversidad, la responsabilidad, el trabajo en equipo, el compromiso, la empatía, el humor, y el respeto hacia el medio ambiente.
Tras del éxito rotundo de la serie Agus y los monstruos, enfocada a lectores de 8 a 11 años, en 2020, los autores lanzaron una nueva colección: Bitmax&Co, para lectores a partir de 6 años.
La novela gráfica en el aula
La colección de Agus y los monstruos se ha convertido en una herramienta útil para el aula, ya que permite examinar de manera crítica aspectos de la historia, la ciencia, la literatura y el arte. Además de la investigación de los materiales literarios y / o culturales que se citan en los libros, cada nuevo título permite el debate y la reflexión sobre las actitudes de los personajes y sus
aventuras; o el trabajo de dibujo y cómic; etc. Lo mismo ocurre con Bitmax, donde toman protagonismo el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad.
Combel Editorial ha creado unas carpetas pedagógicas para los docentes que plantean una serie de propuestas didácticas, recursos y pequeños retos para trabajar en el aula fomentando
la lectura en clave lúdica. Además, Agus y Bitmax también han dado lugar a concursos escolares a través de los cuales los alumnos que concursan participan en los argumentos de
los libros y aportan personajes, situaciones, etc.
El origen de Agus y los monstruos
Agus Pianola y el monstruo de los libros es una novela inédita del año 2013 que no llegó a publicarse por expreso deseo de los autores: Copons y Fortuny intuyeron que en aquella historia latía todo un mundo por explorar. La experiencia de los autores en el campo audiovisual les permitió darse cuenta de las posibilidades que tenía un formato más gráfico y dinámico. Por este motivo, decidieron hacer un nuevo planteamiento en clave de novela gráfica. Fue entonces cuando nació Agus y los monstruos.
Los autores
Jaume Copons se inició profesionalmente como guionista de Barrio Sésamo (TVE), ha escrito novelas para niños y jóvenes y guiones para la televisión, la radio y otros medios, actividad que
primero combinó con la gestión cultural y más tarde con la docencia. Llegado el siglo XXI se centra en exclusiva en la creación literaria, audiovisual y musical.
Liliana Fortuny es ilustradora formada en la Escola Massana y la Llotja de Barcelona. De pequeña empezó a dibujar de manera caótica y autodidacta, un estilo que ha sabido mantener.
Trabajó como animadora en el estudio de Javier Mariscal, para los espectáculos de los artistas Marcel·lí Antúnez y para diversas productoras. Además de ilustrar libros ha creado videoclips y cubiertas de discos.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha opinado este martes que tiene la sensación de que cada vez hay más gente en España que tiene una «clara conciencia» de que la justicia no funciona igual para todos, tras el comunicado que hace unas horas ha hecho público Zarzuela sobre el Rey emérito después de que la semana pasada la Fiscalía del Tribunal Supremo diera carpetazo a las diligencias de investigación abiertas sobre la fortuna de Juan Carlos I.
«Tengo la sensación que cada vez hay más gente en nuestro país que tiene una clara conciencia de que la justicia no funciona igual para todos«, ha señalado la ministra de Igualdad, al tiempo que ha añadido que se trata de la «peor noticia» para los monárquicos y, sobre todo, para la democracia española.
Así lo ha trasladado en una entrevista en TVE, al ser preguntada por una valoración del comunicado que hizo público el Palacio de la Zarzuela en el que da cuenta de una carta enviada por el Rey emérito a su hijo Felipe VI en la que le informa de su deseo de regresar con frecuencia a España, aunque continuará residiendo en Abu Dabi.
La dirigente de Unidas Podemos no ha entrado a valorar si considera que no se han cumplido las leyes y ha reiterado zanjando este asunto: «Creo que hay muchísima gente que tiene esa sensación, que la justicia no es igual para todos«.
Novedades en la relación que Antonio David Flores mantiene con Olga Moreno tras su separación. Y es que según ‘Viva la vida’ la expareja habría protagonizado una tensa discusión cuando la ganadora de ‘Supervivientes’ le pidió al excolaborador que viajase a Málaga para quedarse con sus hijos David y Lola, ya que ella tenía previsto desplazarse a Madrid para cumplir con algunos compromisos.
Algo a lo que éste se habría negado, intentando que fuesen los niños los que viniesen a Madrid para estar con él. Ante el no rotundo de su exmujer, Antonio David habría cedido y habría regresado por unos días a la ciudad andaluza para quedarse con los niños, dejando así la casa de Marta Riesco, en la que se ha instalado recientemente.
Una información que Rocío Flores no tardaba en negar este lunes en ‘El programa de Ana Rosa’, asegurando que la relación entre su padre y Olga es buena y que, aprovechando la presencia de ambos en Madrid incluso cenaron los tres juntos el pasado jueves.
Tras esta sorprendente confesión que desmonta las teorías que apuntan a que la sevillana estaría dolida y molesta con Antonio David por haber normalizado tan rápido su relación con la reportera de ‘El programa de Ana Rosa’, con quien ya vive en la capital, hemos podido hablar con el ex de Rocío Carrasco para preguntarle por este amistoso reencuentro con Olga en Madrid.
Una cena sobre la que el padre de Rocío Flores, centrado en su canal de YouTube, ha preferido guardar silencio. De lo más sonriente Antonio David se ha ‘disculpado’ con nosotros – «me sabe mal que estéis aquí esperando toda la noche» – dejando claro que no va a hablar ni sobre su buena relación con Olga ni sobre la consolidación de su noviazgo con Marta: «Sabéis que no voy a contestar a nada. Muy agradecido. Buenas noches«.
Así, con una actitud relajada que refleja el buen momento que está viviendo al lado de la reportera, Antonio David ha dejado en el aire si tiene pensado que sus hijos pequeños conozcan a su pareja o cómo van los trámites de su divorcio con Olga.
El Índice General de Producción Industrial (IPI) aumentó un 4% en enero en relación al mismo mes de 2020, tasa un punto superior a la del mes anterior, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance de enero, la producción industrial encadena tres meses de tasas interanuales positivas después de los incrementos del 5,5% y del 3% registrados en noviembre y diciembre de 2021, respectivamente.
En enero todos los sectores elevaron su producción, aunque con distinta intensidad. Los ascensos más significativos se dieron en los bienes de consumo duradero (+11,4%) y en los bienes de consumo no duradero (+8,3%), seguidos de los bienes intermedios (+3,9%), de los bienes de equipo (+2,3%) y de la energía (+1,1%).
Por ramas de actividad, las que más incrementaron su producción en tasa interanual fueron las confección de prendas de vestir (+34,8%); la industria de la madera y del corcho (+29,7%) y otras industrias extractivas (+25,9%).
Entre los descensos, los más acusados se registraron en la fabricación de vehículos de motor, con una caída interanual de la producción del 10,1%, y la fabricación de productos farmacéuticos (-3%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial aumentó un 1,7% en enero en tasa interanual, cuatro décimas más que en diciembre, con repuntes en todos los sectores menos en los bienes de equipo, que recortaron su producción un 1,3%.
ONCE COMUNIDADES ELEVAN SU PRODUCCIÓN EN ENERO
La producción industrial se incrementó en enero en once comunidades autónomas en tasa interanual y bajó en seis, especialmente en Extremadura (-10,1%), Castilla y León (-3,3%) y Navarra (-3,2%).
Los mayores aumentos, por contra, se registraron en Murcia (+14,3%), Andalucía (+13,1%), Asturias (+12,2%) y País Vasco (+11,4%), las únicas con subidas de dos dígitos.
LA PRODUCCIÓN BAJA UN 0,1% MENSUAL
En términos mensuales (enero de 2022 sobre diciembre de 2021) y dentro de la serie corregida, la producción industrial retrocedió un 0,1%, frente al descenso mensual del 0,5% que experimentó en diciembre.
A esta caída contribuyeron todos los sectores menos los bienes de consumo duradero, que elevaron la producción en enero un 1,5% respecto al mes anterior.
Por ramas de actividad, los mayores retrocesos mensuales de la producción en la serie desestacionalizada los experimentaron las otras industrias extractivas (-29,6%); la industria del cuero y el calzado (-15,8%) y la industria del tabaco (-6,3%).
Por contra, los mayores repuntes mensuales correspondieron a la industria textil (+10,1%); la fabricación de otro material de transporte (+9,9%), y la industria de la madera y el corcho, excepto muebles y cestería y espartería (+7,5%).
Como elementos con múltiples usos que se anclan en el suelo o en el pavimento para una mayor estabilidad, las pilonas de plástico son elementos que funcionan para delimitar espacios y, a su vez, proteger a los coches de golpes.
El equipo de GB Solutions está formado por especialistas en el diseño, fabricación, exportación y distribución de mobiliario para las zonas urbanas y entre sus productos cuentan con pilonas de plástico reciclado con banda reflectante, que facilitan la visibilidad en condiciones de oscuridad a los viandantes. Estos elementos están elaborados con materiales que han terminado su ciclo de vida útil, reduciendo de forma importante los impactos ambientales que acarrea el uso de elementos contaminantes.
¿Cuáles son los usos de las pilonas?
La utilización de estos sistemas ayuda a incrementar la seguridad perimetral en los recintos comerciales, residenciales e industriales, ya que son obstáculos que se colocan en el suelo con el fin de delimitar las vías de circulación y lugares de aparcamiento, gestionar el acceso a lugares públicos o privados o para proteger los espacios en los que no es autorizado el paso de coches. Así mismo, estos elementos son utilizados como equipamiento disuasorio, por ello, son utilizados también como una solución para evitar actos terroristas y aumentar la seguridad en las principales ciudades.
Las pilonas son un método económico de fácil instalación y muy efectivas. Además, pueden ser fabricadas con diversos materiales, tales como: aluminio fundido, acero inoxidable, hierro o plástico reciclado, estas últimas las fabrica y exporta GB Solutions en Europa y el continente americano, ofreciendo el producto innumerables ventajas entre las cuales se destacan que no se oxidan, absorbe impactos, tienen una alta resistencia a la abrasión y su mantenimiento es casi nulo.
Pilonas de plástico reciclado con banda reflectante
GB Solutions es una empresa española que trabaja con mobiliario urbano, haciendo uso de materiales respetuosos con el medioambiente para ofrecer productos sostenibles y reutilizables de acuerdo a las necesidades de los clientes. Todos los elementos que se han producido con sus plásticos pueden ser utilizados nuevamente en sus procesos de manufactura, convirtiéndolos en nuevos productos. Además, estos tienen un valor añadido en el proceso de fabricación, ya que se utilizan fibras de origen vegetal que los hacen más resistentes.
Las pilonas de plástico elaboradas por esta empresa son reciclables, fijas, con un tubo de hierro en el interior y con una banda blanca de pintura reflectante «homologada por tráfico» y esferillas para aumentar considerablemente su visibilidad; diseñada para ser adaptada a todo tipo de entornos y con la posibilidad de facilitar la visibilidad en lugares pocos iluminados. Estas pilonas no requieren de mantenimiento y pueden ser solicitadas bajo pedido a través de la página web de GB Solutions. Por todo ello, se han convertido en una de las opciones favoritas para incrementar la seguridad y mejorar la organización de espacios a través de un método sostenible y económico.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,59%, si bien, minutos más tarde, a las 9.13 horas, invertía la tendencia y subía un 1,42%, hasta los 7.753 enteros, en un contexto que sigue marcado por el recrudecimiento de la guerra entre Rusia y Ucrania, con el crudo al alza.
En este escenario, la Comisión Europea presentará este martes su última propuesta para hacer frente al alza de los precios de la energía, cuya presentación estaba prevista para la semana pasada, con la vista puesta en reducir su dependencia energética de Rusia, especialmente del gas, tras la ofensiva de Moscú en Ucrania.
En una reunión que tendrá lugar en Estrasburgo, el Ejecutivo comunitario adoptará las medidas para reducir la dependencia de Europa del gas ruso lo más rápido posible, diversificando el suministro a través de los gasoductos que conectan Europa con otros proveedores así como a través de barcos metaneros.
Desde Rusia, el vice primer ministro Alexander Novak ha advertido de que su país podría dejar de suministrar gas natural a Alemania a través del gasoducto Nord Stream 1 en respuesta «recíproca» a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados tras la invasión rusa de Ucrania.
Todo ello después de que las delegaciones ucraniana y rusa hayan culminado ayer la que es ya la tercera ronda de contactos para intentar alcanzar un acuerdo que rebaje el conflicto, y en la que se han logrado «pequeños avances» logísticos sobre los corredores humanitarios.
Como condición para la paz, Rusia exige que Ucrania se declare neutral en su Constitución y que reconozca la anexión de Crimea a Rusia y la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en la región del Donbás.
Tras asistir ayer a una jornada de volatilidad al cerrar con una caída del 0,99%, pero llegando a perder más de un 5% en la sesión, el selectivo madrileño amanecía a las puertas de la cota psicológica de los 7.600 puntos y minutos más tarde conquistaba los 7.700.
A las 9.13 horas, las mayores subidas se las anotaban Solaria (+5%), Siemens Gamesa (+3,5%), Telefónica (+2,91%), Caixabank (+2,75%) y ACS (+2,26%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (-0,95%), Meliá Hotels (-0,21%) y Fluidra (-0,21%), entre otros.
Por su parte, Francfort despertaba con una caída del 1%, mientras que Londres perdía un 0,91% y París, un 0,31%, después de que el Dow Jones de Wall Street se dejara un 2,37%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 125 dólares, tras subir un 1,8%, mientras que el Texas se colocaba en los 121 dólares, tras avanzar un 1,5%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0869 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,003%.
Las consecuencias que ha dejado la pandemia aparte de afectar directamente a las personas en su actividad diaria, ha afectado a mayor escala en cuanto a la economía se refiere. A pesar de que los medios han puesto mucho énfasis en la afectación que esta ha tenido sobre la medicina, el comercio, etc., la decoración de interiores también ha sufrido un antes y un después.
Debido a las restricciones que han obligado a la población a quedarse en sus casas, la demanda a la hora de contratar servicios de interiorismo, ha cambiado. Uno de los espacios que más demanda presenta es la cocina, ya que es uno de los lugares más importantes dentro de un hogar. Por ello, los expertos de Lautoka Urbana apuestan por cocinas mucho más multifuncionales que van de acuerdo a las tendencias de reformas de cocinas en el 2022.
¿Qué tendencias espera este 2022?
Este 2022 es el año perfecto para renovar la cocina, puesto que se han generado grandes avances para convertirlas en espacios mucho más versátil. Según los expertos de Lautoka Urbana, las tendencias para este 2022 buscan realizar diseños mucho más flexibles y camaleónicos, para generar mayor flexibilidad, con la ayuda de muebles mates y electrodomésticos más acordes a la situación sanitaria. Se apuesta por colores mucho más cálidos y con materiales naturales como piedra o madera, para generar paz y equilibrio. Además, para lograr esa conexión con la naturaleza, el color que predomina en esta temporada es el verde, con ventanas que permitan observar el paisaje. Sin embargo, algo que no se dejará de lado, sobre todo en pisos pequeños, es el integrar el comedor dentro de la cocina, ya que esto permite ahorrar bastante espacio y brinda al lugar la multifuncionalidad que se busca. En definitiva, las nuevas tendencias de este 2022 apuestan por un estilo minimalista, que resalte las cosas pequeñas, creando un ambiente tranquilo, acogedor y limpio.
El asesoramiento de Lautoka Urbana para reformar
Aquellos que desean reformar su cocina siguiendo las tendencias presentes pueden contar con los servicios del equipo profesional de Lautoka Urbana, en Barcelona. Esta compañía lleva más de 15 años de experiencia dedicándose a hacer posible los sueños de sus clientes, a través de reformas funcionales y creativas. Ellos se involucran directamente con la obra, lo que hace posible obtener resultados totalmente personalizados y acorde a las tendencias del momento.
Laukota crea cocinas modernas y únicas, para disfrutar. Son conscientes de que las reformas de cocinas son un proyecto complejo, pero eso no les preocupa, ya que lo que buscan es realizar una obra duradera, para hacer la vida de sus clientes más cómoda. Para ello hacen una planificación cuidadosa para cumplir con los patrones regulares de uso.
Encontrar una solución para las humedades por capilaridad puede ser, en ocasiones, un dolor de cabeza, debido a todas las soluciones que ofrece actualmente el mercado. No obstante, una de las opciones que más destaca por su alta efectividad sigue siendo Preactiva, una compañía que cuenta con más de 10 años de experiencia eliminando las humedades por capilaridad de todo tipo de construcciones, gracias a su sistema innovador Electro-Físico Inalámbrico.
Con Preactiva solo hay ventajas
El sistema Electro-Físico Inalámbrico de Preactiva permite eliminar totalmente las humedades por capilaridad en tan solo un tiempo de 4 a 9 meses. Las ventajas que ofrece este sistema es que gracias a un pequeño aparato, se pueden eliminar las humedades, sin la necesidad de romper las paredes, realizar una reforma, adquirir productos químicos costosos o de realizar mantenimiento. Preactiva brinda a sus clientes una garantía de satisfacción de un año y una garantía de funcionamiento por un tiempo de 30 años. Además, el sistema Electro-Físico Inalámbrico de Preactiva consume muy poca energía y ayuda a reducir los costes de la factura de la calefacción hasta en un 30%, ya que permite tener control sobre las humedades de una vivienda o de cualquier tipo de construcción. Pero sobre todo, una de las ventajas de contar con los servicios de Preactiva es que sus equipos están aprobados por la CE en Europa y FCC en USA y certificados por el Instituto Internacional ICNIRP, lo que garantiza que este sistema no es dañino para la salud de las personas, animales y plantas.
¿Cómo funciona el sistema innovador de Preactiva?
Las humedades por capilaridad se producen debido a que el agua y la humedad de un terreno suben por los suelos y paredes, debido a la porosidad y permeabilidad de los materiales con los que se construyen los muros, provocando la absorción de agua. El principio físico que utiliza el sistema Electro-Físico Inalámbrico de Preactiva emite ondas de muy baja frecuencia por paredes y suelos, para lograr que la humedad se mantenga siempre en el subsuelo. Este sistema evita que la molécula del agua se oriente hacia arriba, aprovechándose de la gravedad para regresar el agua hacia el subsuelo. Todo esto se logra a través de un pequeño equipo de 28 x 20 cm con un diseño elegante, limpio y eficaz, que se instala en menos de 3 minutos. En conclusión, gracias a la tecnología innovadora del sistema de Preactiva, ahora es posible decir adiós a las humedades por capilaridad para siempre.
Lola se quedó a las puertas de llegar a la final de Supervivientes 2021. La extronista se ganó a la audiencia en el reality por su desparpajo después de su accidentado paso porLa isla de las tentaciones. Ya casi ha pasado un año y prácticamente no hemos vuelto a ver a la leonesa.
La ex de Diego ya ha rehecho su vida aunque sigue manteniendo el contacto con su antiguo novio porque tienen a Horus, su perro en común. A continuación, te desvelamos qué ha sido de Lola desde que acabó Supervivientes.
LOS INICIOS DE LOLA EN TELEVISIÓN
Foto: Mediaset
Marta de Lola se hizo conocida tras acudir a MYHYV con la intención de conquistar a Diego. Durante una de las citas, el tronista la llamó cariñosamente «ratona» y a partir de entonces, la pareja se quedó con ese apodo. Lola consiguió su propósito y fue la elegida por Diego para iniciar una relación fuera del programa. Su relación parecía un cuento de hadas, pero La isla de las tentacionesse cruzó en su camino…
SU PASO POR LA ISLA DE LAS TENTACIONES 3
Foto: Mediaset
Aunque parecía que todo iba de perlas en su noviazgo, no es oro todo lo que reluce, y la relación de Lola y Diego ha estado llena de celos e inseguridades. Por este motivo, acudieron a La isla de las tentaciones para ponerse a prueba tras más de 3 años juntos. Se mascaba la tragedia. Ella iba con la mosca detrás de la oreja después de que su novio se enrollara con una chica en la grabación de un videoclip. Sin embargo, ella fue la primera en caer…
LOLA SE ENROLLÓ CON SIMONE
Foto: Mediaset
Al llegar a La isla de las tentaciones, Lola se olvidó por completo de su novio y cayó en las redes de Simone, un atractivo italiano. Cuando parecía que lo suyo iba a más, la futura participante de Supervivientes se espantó por el excesivo control del tentador. Pero la leonesa no se quedó sola y enseguida encontró nueva compañía masculina…
EL ROMANCE DE LOLA Y CARLOS
Foto: Mediaset
Unos días después, Lola acabó enrollándose con Carlos, un tentador sevillano. Sin embargo, apenas pudimos ver este affaire en La isla de las tentaciones porque Telecinco eliminó todas las imágenes de este chico después de verse implicado en una supuesta violación grupal. Lo cierto es que la leonesa dio rienda suelta a sus más bajos instintos con el soltero e incluso mantenieron relaciones en la piscina. Su relación con Diego estaba más que rota…
EL FICHAJE DE LOLA POR SUPERVIVIENTES
Foto: Mediaset
El juego que dio en La isla de las tentaciones provocó que la ficharan para participar en Supervivientes. La ex de Diego puso rumbo a Honduras sin imaginarse que iba a superarse a sí misma. La leonesa se convirtió en la primera apartada del grupo por la imagen que el público tenía de ella del reality anterior. La joven se pasó una semana sola desterrada en otra isla. Al principio lo pasó francamente mal e incluso pedía que la expulsaran, pero se fue viniendo arriba…
SU BONITA RELACIÓN CON PALITO
Foto: Mediaset
Semana a semana, todos los acompañantes de Lola eran expulsados por el público, pero ella se mantenía desterrada hasta que llegó Palito. La hija de Lucía Dominguín se quedó junto a la leonesa durante siete semanas forjando una relación prácticamente familiar. La sobrina de Miguel Bosé fue expulsada y la extronista se ganó el derecho a reengancharse al reality como concursante de pleno derecho tras haber estado desterrada durante más de tres meses.
LOLA QUEDÓ CUARTA EN SUPERVIVIENTES
Foto: Mediaset
Lola se colocó entre los cuatro concursantes finalistas de Supervivientes, pero se quedó a las puertas de la final. La leonesa estuvo nominada frente a Olga, que le ganó la batalla y ocupó la última plaza de finalista. De hecho, la mujer de Antonio David fue cargándose a sus compañeros hasta coronarse como la vencedora. Desde la final del reality, poco se ha vuelto a saber sobre Lola…
IVÁN RUBIO, EL DEFENSOR DE LOLA EN SUPERVIVIENTES
Foto: Instagram
Lola llevaba varios meses saliendo con Iván Rubio, un conocido tiktoker, cuando entró en Supervivientes. La leonesa comenzó a proclamar el amor que siente por este valenciano a los cuatro vientos desde que finalizó La isla de las tentaciones. De hecho, Iván ejerció como su defensor en el plató hasta que se empezó a rumorear que le había puesto los cuernos. Cuando Lola llegó a España hizo oídos sordos y continuó con el futbolista…
IVÁN Y LOLA ROMPIERON ANTES DE NAVIDAD
Foto: Mediaset
Con el paso del tiempo, Lola se acabó enterando de que los rumores que achacaban a Iván una infidelidad eran ciertos. ¿Si todo fue mentira por qué el tiktoker dejó de defenderla? Su compañera Marta Peñate hasta le pasó el teléfono de la chica con la que le había puesto los cuernos. A la participante de Supervivientes no le quedó más remedio que poner punto y final a su relación…
IVÁN LE HABÍA SIDO INFIEL EN REPETIDAS OCASIONES
Foto: Mtmad
La cosa no termina aquí, ya que un mes después de romper Lola fue a buscar sus cosas a casa de Iván y se volvieron a liar. Pero la participante de Supervivientes se encontró con las sábanas quitadas manchadas de la menstruación de otra mujer. Ella le había preguntado al tiktoker si había estado con otra y se lo negó taxativamente. La leonesa ha contado toda su ruptura con pelos y señales en su canal de MTMAD.
A la hora de escoger pegatinas adhesivas para un vehículo todoterreno, hay una gran variedad de productos en el mercado.
Específicamente, el modelo de quad Suzuki LTZ 400 es para uno de los vehículos que más solicitan kits de pegatinas.
ADHESIVOSEMBARRADOS es una tienda en línea, especializada en el diseño gráfico de adhesivos quad, motos y karts, para cubrir de forma eficiente las superficies plásticas del vehículo.
Mantener el quad en las mejores condiciones con los adhesivos laminados
Todos los pilotos que participan en competiciones offroad se preocupan por mantener su vehículo en las mejores condiciones. Para ello, los adhesivos laminados son la opción ideal, ya que viene en múltiples presentaciones y materiales que se adaptan a cualquier modelo de quad.
Conociendo la prioridad de cuidado, ADHESIVOSEMBARRADOS lleva años testando diferentes vinilos, hasta dar con la superficie resistente a golpes y arañazos que utilizan hoy en día. Sus características específicas de alta calidad permiten pegarlo en superficies complicadas como las plásticas de los quads.
De igual forma, al ser uno de los mejores productos adhesivos del mercado, garantiza un buen pegado con un espesor de 600 micras +/- y un acabado en brillo que no se desgasta con el tiempo y el uso.
Por su material en vinilo de mayor grosor, este tipo de adhesivos para quads de la marca son una gran opción para mantener el vehículo todoterreno en óptimas condiciones, ya que tienen un nivel de protección mayor al roce, así como inhibidores de rayos UV que evitan el amarilleo con el tiempo en exposición al sol y con su fórmula patentada, resiste las bajas temperaturas. Por este motivo, las pegatinas de vinilo representan una inversión de durabilidad a largo plazo.
Pegatinas adhesivas para quad Suzuki LTZ 400
Desde su lanzamiento, el quad Suzuki LTZ 400 ha sido el modelo de referencia para los deportes extremos. Por este motivo, ADHESIVOSEMBARRADOS cuenta con toda una línea exclusiva de adhesivos para este vehículo. Con excelente agarre, gracias a su adhesivo transparente, hace que la unión entre el vinilo impreso sea máxima, en todas sus presentaciones.
Entre ellos, el kit completo full cover es la opción ideal para quien tiene el vehículo nuevo y desea cuidar todas sus superficies, ya que complementa todas las pegatinas que requiere el quad. Pero de igual forma, los stickers se pueden comprar en forma de kit de pegatinas básico, sea cual sea la especificación de cada una.
Para conocer la variedad de modelos y opciones de adhesivos para estos vehículos, la firma cuenta con un sitio web donde especifican todo el stock de la marca que permite personalizar una gran mayoría de sus diseños y ofrecen garantía de reposición.
Orange y MásMóvil han anunciado este martes que han comenzado un período de negociación en exclusiva para combinar sus negocios en España.
La entidad resultante tendría la forma de una ‘joint venture’ controlada por Orange y MásMóvil al 50%, con una valoración de la entidad conjunta de 19.600 millones de euros.
Ambas entidades se valoran de forma «atractiva», con los activos de Orange España tasados 8.100 millones de euros, mientras que los de MásMóvil en 11.500 millones de euros, según un comunicado.
Esto se traduce en múltiplos de 7,5 veces el beneficio bruto de explotación ajustado (Ebitda) de Orange España y de 11,5 veces el de MásMóvil.
Las partes esperan cerrar la operación en el segundo trimestre y obtener la aprobación regulatoria a mediados de 2023 en una operación que servirá para testar si la Comisión Europa ha relajado sus criterios de competencia, ya que supone la fusión del segundo operador del mercado y el cuarto, lo que también dejará ‘remedies’.
La entidad resultante no estará consolidada en el balance de ninguno de los dos grupos y las partes se reservan el derecho a una oferta pública de venta en la que el operador francés tendría derecho a tomar el control y consolidar la entidad de manera opcional.
Tanto el presidente y consejero delegado de Orange, Stéphane Richard, como el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, han destacado la importancia de la escala que adquiere la compañía para hacer inversiones en tecnologías como el 5G.
Spenger ha añadido además la importancia de que el sector de las telecomunicaciones en España cuente con operadores fuertes con modelos sostenibles.
Orange ha contado con Lazard como asesor financiero, mientras que Goldmans Sachs Bank Europe ha ejercicio la misma labor para MásMóvil, que también ha contado con BNP Paribas como asesor de financiación.
EL GRUPO RESULTANTE
El nuevo grupo sería el primero por clientes de España con 7,1 millones de usuarios de servicios fijos y 20,2 millones de líneas móviles frente a los 5,8 millones de banda ancha fija y algo menos de 16 millones móviles de Telefónica.
En ingresos quedaría aún por debajo de Telefónica con 7.500 millones de euros de facturación y un beneficio bruto de explotación ajustado de alrededor de 2.200 millones de euros.
Además, la red de fibra óptica del grupo superaría las 16 millones de unidades inmobiliarias y el espectro 5G en la banda de 3,5 GHz de MásMóvil reforzaría el liderazgo de Orange en este apartado.
Con la fusión, las partes esperan alcanzar una escala industrial que facilite el despliegue del 5G y genere sinergias de más de 450 millones de euros a partir del tercer año tras el cierre de la operación.
El Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros el III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 2022-2025, según han informado fuentes del Ministerio de Igualdad.
Se trata de un Plan que, según explicó en su día el departamento que dirige Irene Montero, recoge demandas del feminismo en políticas públicas relacionadas con las mujeres frente al empleo y para garantizar la conciliación y los cuidados.
Así, se recogen medidas relativas a participación y transversalidad o los «suelos pegajosos», así como medidas específicas para atender las demandas y necesidades particulares de las mujeres del ámbito rural, con discapacidad, migrantes, jóvenes, LGTBI y de familias monomarentales.
En total, como detalló Igualdad, el Plan constaría de cuatro ejes de intervención: ‘Buen gobierno’; ‘Economía para la vida y reparto justo de la riqueza’; ‘Hacia la garantía de vidas libres de violencia machista para las mujeres’, y ‘Un país con derechos efectivos para todas las mujeres.
Cada eje de intervención, además, incluye diversas líneas de trabajo y estas, a su vez, se concretan en objetivos específicos y objetivos operativos, explicó el Ministerio.
El contenido de este documento, realizado por el Instituto de las Mujeres, fue aprobado por el Consejo de Participación de la Mujer en diciembre de 2021.
Dentro de las necesidades fisiológicas relacionadas con la salud física y mental, se encuentra el dormir. Las personas que duermen pocas horas al día o tienen un sueño interrumpido sufren problemas para concentrarse, sentirse bien, animados e incluso son más propensas a enfermarse.
Es fundamental para tener un buen descanso escoger un colchón de calidad que sea ergonómico. Home and Relax es una tienda online de muebles y decoración que ofrece una gran diversidad de colchones ergonómicos en todas las medidas que garantizan a los clientes un descanso ininterrumpido durante toda la noche.
Home and Relax y sus productos para el descanso
Home and Relax es una compañía española que se dedica a la fabricación y comercio de muebles modernos para el hogar, tanto decorativos como de descanso, que se caracterizan por ser de primera calidad. Esto se debe a que los profesionales de la empresa usan materiales resistentes en la creación de los muebles, mientras que los productos que venden de otras marcas son elegidos minuciosamente para que cumplan con los altos estándares de calidad que los caracteriza.
Para el descanso, la tienda online ofrece a sus clientes diferentes productos como colchones, camas articuladas, cabezales de camas, canapés, toppers y almohadas, cuyo objetivo es proporcionar confort en todo momento. La función de los colchones que comercializan es garantizar un sueño ininterrumpido. Por ello, están hechos con materiales que permiten la circulación del aire y son ergonómicos para que las personas tengan buena postura durante la noche y puedan aliviar dolores musculares.
Amplia variedad de colchones en Home and Relax
Uno de los productos más demandados por los clientes de Home and Relax son los colchones, los cuales están disponibles en todas las medidas y en una gran variedad de modelos. De esta forma, se ajustan a las necesidades de cada cliente para que siempre sienta confort mientras duerme. La empresa fabrica en España los colchones viscoelásticos y los de muelle, cada uno de los cuales fue diseñado para cumplir funciones específicas. Los colchones viscoelásticos son adecuados para las personas que sufren dolores musculares, ya que cuentan con varias capas que se adaptan al cuerpo.
Por otro lado, los colchones de muelle ensacado se caracterizan por su gran firmeza, lo cual les permite a las personas dormir cómodamente en la posición que deseen, con igual garantía de calidad. La empresa también fabrica colchones infantiles de diferentes materiales y modelos para adaptarse a los gustos de los más pequeños.
La tienda online Home and Relax ofrece una gran variedad de modelos de colchones ergonómicos que permiten tener confort en todo momento. Estos ayudan a mejorar los problemas musculares y otras dolencias, así como permiten a las personas dormir plácidamente durante toda la noche.
Kiko Rivera se ha convertido (una vez más) en uno de los grandes protagonistas de la crónica rosa en los últimos días por su presunto acercamiento con Isabel Pantoja. Y es que que cuando pensábamos que su relación ya no tenía ninguna posibilidad de reconducirse, la tonadillera ha dado un paso al frente y ha tenido un detalle con su hijo al volver a incluir su nombre en la corona de flores que envía cada año al mausoleo de Paquirri con motivo de su cumpleaños.
Un gesto que ha desatado los rumores de que madre e hijo podrían haber limado asperezas y acercado posturas después de las brutales declaraciones de Kiko en la revista Lecturas cargando contra la artista y asegurando que ya no la considera parte de su familia.
Una posible reconciliación sobre la que Irene Rosales prefiere no pronunciarse, insistiendo en que «no tengo que entrar a dar explicaciones de todo todos los días...». Eso sí, aunque no confirma ni desmiente que Pantoja y Kiko hayan ‘roto el hielo’ para retomar su relación, la sevillana sí admite que es algo que le encantaría que se produjera: «Hombre, claro, lo he dicho muchas veces. Por supuesto.»
Sobre lo que no ha tenido problema en entrar es sobre las informaciones que apuntan a que el Dj y su hermano Francisco Rivera se habrían distanciado en los últimos tiempos y ha dejado claro que «no hay nada«. «Cada día hay algo, todos los días es una pregunta. De verdad, es que es agotador y no sé de donde salen las cosas, ¡es que no hay nada! No lo entiendo» ha zanjado bastante enfadada.
Hoy en día, todavía sigue habiendo muchos hogares que cuentan con bañera en el cuarto de baño. Desde hace años, la tendencia prioriza siempre la instalación de ducha en su lugar, por múltiples ventajas.
Sobre todo, el ahorro de agua, espacio, la estética o la seguridad. Además, es una opción mucho más práctica para el aseo diario. Por ello, resulta común que cuando se acomete la reforma de un baño, el cliente solicite siempre el cambio de bañera por plato de ducha.
En este sentido, en España, hay empresas de reformas especializadas en dar este servicio en concreto. Ahí es donde se posiciona en Barcelona por su dilatada experiencia en el sector Finalis, con casi 10 años y más de 10.000 clientes en su haber.
Ventajas de cambiar una bañera por una ducha
El beneficio más claro de convertir una bañera en una ducha es el ahorro de espacio. Un plato de ducha estándar mide 3 metros cuadrados de media, mientras que una bañera de tamaño estándar ocupa aproximadamente 4 metros cuadrados. Al reemplazarlo, se puede crear un baño mucho más grande.
Otra gran ventaja de los platos de ducha es su accesibilidad y, por tanto, seguridad. Sobre todo, para personas mayores, en silla de ruedas o de movilidad reducida. Para entrar y salir de estos platos, solo necesitan abrir la puerta de la mampara y, en el caso de las duchas sin bordillo, simplemente pisar o deslizarse.
Además, se pueden llegar a ahorrar hasta 100 litros de agua, por lo que es una opción mucho más ecológica y mejora el coste de la factura.
Motivos por los que elegir a Finalis en Barcelona
Finalis es una compañía experta en dar este servicio a sus clientes. Su cambio de vieja bañera por una ducha nueva en Barcelona incluye plato de ducha, mampara y grifería con productos de fabricación española de materiales de la más alta calidad.
Nada más contactar con Finalis, a través de su web o teléfono, la compañía se encarga de enviar un asesor técnico comercial al domicilio que aconseja y elabora un presupuesto gratuito al instante. Una vez aprobado, su equipo de operarios de Barcelona está listo para entrar a trabajar casi de forma inmediata. Además de realizar la reforma en menos de 48 horas, esta cuenta con una garantía de 2 años una vez concluida y financiación sin intereses.
En este sentido, también brinda a sus clientes de Barcelona su célebre Plan Renove. Al instalar la nueva ducha, tasa la vieja bañera y descuenta dicho importe en el precio final de la obra.
Finalis está presente, a día de hoy, en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Castellón, Toledo, Guadalajara y Murcia y aspira a seguir expandiéndose por todo el territorio nacional.
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este martes un 23,15% y marcará su registro más caro de la historia con 544,98 euros el megavatio/hora (MWh) al calor del alza en el precio del gas natural por el impacto de la guerra en Ucrania.
En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este martes será de 544,98 euros/MWh, con lo que superará en 102,4 euros el anterior máximo histórico de 442,54 euros/MWh, registrado ayer, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 700 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 424,88 euros/MWh, se ha registrado entre las 03.00 y las 04.00 horas.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
A LA ESTELA DE LOS MÁXIMOS DEL GAS NATURAL
Estos altos niveles en el precio de la luz se producen al calor de la escalada en el precio del gas natural como consecuencia de la invasión de Rusia en Ucrania.
Así, los contratos de futuros del gas natural negociados en la plataforma holandesa TTF llegaron a cotizar ayer a 345 euros/MWh.
El aumento del precio del gas también se está notando en otros mercados mayoristas europeos, como en los de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido, en los cuales ayer se superaron los 400 euros/MWh de media.
En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool’ para este martes será un 901,25% superior a los 54,43 euros/MWh del 8 de marzo de 2021. Es decir, será diez veces más caro que hace un año.
MARZO APUNTA A SER EL MES MÁS CARO DE LA HISTORIA
En lo que va de marzo, el precio medio del megavatio por hora en el mercado mayorista se sitúa en 366,43 euros, es decir, casi 130 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros de media.
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio supera los 220 euros, casi el doble que el ejercicio anterior.
PRÓRROGA DE LAS REBAJAS DE IMPUESTOS
El Gobierno prorrogará hasta el próximo 30 de junio las rebajas de impuestos vigentes a la electricidad, los descuentos adicionales del bono social y las ayudas para los consumidores industriales.
Concretamente, se prorrogarán las bajadas de impuestos actuales –IVA del 21% al 10%, la suspensión del impuesto sobre generación del 7% y bajada del impuesto especial eléctrico del 5,11% al mínimo legal del 0,5%– hasta el próximo 30 de junio.
También se prorrogará el recorte temporal a las centrales no emisoras de gas por sus ‘beneficios caídos del cielo’, aprobado por el Gobierno el pasado octubre, y suavizado semanas después para excluir del mismo la energía vendida en contratos a largo plazo.
Asimismo, se extenderá el descuento en el bono social eléctrico, invitando a gobiernos autonómicos y municipales a aprobar medidas de protección a consumidores vulnerables.
El Pleno del Congreso debate este martes una proposición no de ley de Ciudadanos que insta al Gobierno a ajustar los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la subida de los precios para compensar la pérdida de poder adquisitivo con la inflación.
En la iniciativa, se recuerda que los umbrales vigentes de la escala general del IRPF no se han modificado desde el 1 de enero de 2015 y que, desde entonces, el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha escalado un 12,8% hasta diciembre de 2021.
Esto provoca, argumentan, que muchos contribuyentes por efecto de la variación nominal de sus ingresos estén pagando por un tipo impositivo superior al que debieran, sin realmente haber aumentado su capacidad económica.
PP Y PDeCAT TAMBIÉN LO SOLICITAN EN EL CONGRESO
Además de Ciudadanos, que registró a principios de febrero la iniciativa, el PP y PDeCAT también han solicitado al Gobierno ajustar los tramos del impuesto a la inflación.
El portavoz del PDeCAT, Ferrán Bel, lo solicitó la semana pasada al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia extraordinaria por la guerra en Ucrania, mientras que el PP registró otra iniciativa para pedir la deflación de los tramos, mínimos personales y el resto de deducciones.
LA INFLACIÓN CASTIGA MÁS AL QUE MENOS TIENE
Desde Ciudadanos señalan que la inflación es un fenómeno que castiga más duramente a las personas con menos capacidad económica, al suponer en términos relativos una mayor pérdida de poder adquisitivo y llevar con más dificultad un encarecimiento de la vida.
Para la formación ‘naranja’, la falta de una deflación de los tramos de IRPF es contraria al mandato constitucional de que el sistema tributario atienda al principio de capacidad económica, pues aumenta el tipo impositivo efectivo sin que este realmente haya aumentado sus ingresos en términos reales.
Además, apuntan que mantener umbrales de renta «que no corresponden con la realidad económica» siete años después «está agravando aún más la pérdida de poder adquisitivo» que ya provoca la propia inflación, en un momento en el que, reivindican, «los poderes públicos deberían estar haciendo todo lo que estuviera en su mano para reducir su impacto«.
El cantante cordobés Antonio José presenta ‘Por mil razones, su nuevo tema acompañado del correspondiente videoclip. El tema está incluido en “Fénix”, su quinto álbum de estudio, siendo su cuarto single.
‘Por mil razones’ ha sido compuesta por Antonio José, David Santisteban y Lodovico Vagnone, con producción por Vagnone y siendo mezclada en Bahía Producciones por Óscar Clavel. El vídeo musical que acompaña a esta canción se rodó en Madrid y cuenta, según el comunicado, «como cada día el artista se despierta con la ilusión de ver a quien es la dueña de su corazón y a quien elige cada día por más de mil razones».
Es el cuarto single que publica, tras los anteriores ‘Te han visto llorar’ , ‘Tal vez’ con Alejandro Fernández y ‘Lo que hará mi boca’ con Morat, de “Fénix”, su último álbum de estudio publicado el pasado mes de noviembre y que llegaba dos años después de su anterior disco “Antídoto2”. En el disco cuenta con invitados especiales de América Latina: el mexicano Alejandro Fernández , el grupo colombiano Morat, Andrés Cepeda también desde Colombia, y el venezolano Sanluis.
Antonio José fue conocido musicalmente al representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión Junior 2005, ganando en dicha edición. Pero alcanzó mayor fama a raíz de ganar también la 3ª edición del concurso musical de televisión “La voz” en 2015. Cuenta con una carrera que ya acumula 11 certificaciones de oro y 5 de platino, con miles de millones de streams de sus canciones y videoclips. También ha destacado recientemente en la colaboración con Edurne en ‘El amor no existe’ para la reedición del álbum de ella.
Letra ‘Mil razones’ de Antonio José
Son las 9 y tú pintandote los labios Tú mirándote al espejo y la casa huele a ti Si me dicen esto hace un par de años Yo diría que están locos pero mira estas aquí
Con tu genio que yo calmo a besos Con tu aroma fresco mañanero Y se despierta nuestro mundo en un café
Por mil razones eres una de mis canciones La que salva mis errores La que a todas mis locuras dice: «Sí» Por mil razones yo te juro que te quiero En lo bueno y en lo malo, sabe’ que yo estoy pa ti Te elijo a ti, yo te elijo a ti
Si supieras cuanto tiempo te he esperado Te he soñado por las calles dando vueltas por ahí Cuantas veces te he pensado en otros brazos Tropezando en otros labios Medio muerto y hecho m*erda de ahí a ti
Con tu genio que yo calmo a besos Con tu aroma fresco mañanero Y se despierta nuestro mundo en un café (Mira)
Por mil razones eres una de mis canciones La que salva mis errores La que a todas mis locuras dice: «Sí» Por mil razones yo te juro que te quiero En lo bueno y en lo malo, sabe’ que yo estoy pa ti Te elijo a ti
La que convierte cada día en primavera Y cada noche me envenena con sus ganas de vivir Te elijo a ti
Por mil razones eres una de mis canciones La que salva mis errores La que a todas mis locuras dice: «Sí» Por mil razones yo te juro que te quiero En lo bueno y en lo malo, sabe’ que yo estoy pa ti Te elijo a ti
La que convierte cada día en primavera Y cada noche me envenena con sus ganas de vivir Te quiero a ti, te elijo a ti, mi amor Te elijo a ti
El movimiento feminista ha convocado movilizaciones multitudinarias en toda España este martes, para celebrar el Día Internacional de la Mujer, aunque en algunas ciudades el llamado bloque abolicionista se ha desvinculado de las manifestaciones oficiales y ha convocado por su cuenta.
Una de estas situaciones se vivirá en Madrid, en donde la Comisión 8M, que lleva años organizando las movilizaciones en este día, comenzará su marcha a las 19.00 horas, con un itinerario que comenzará en Atocha y terminará en la plaza de Colón, en donde se leerá un manifiesto.
Según ha explicado la organización, se espera la participación de unas 30.000 personas, una cifra muy inferior a las 350.000 personas que se registraron antes de la pandemia (2019). Una de las voceras de esta entidad, Patricia Aranguren, ha explicado que el Covid-19 ha pasado «mucha factura» a estos eventos, además del «dolor físico y psicológico» que se ha vivido en los últimos años.
A su juicio, aún hay gente que «tiene miedo» tras la crisis sanitaria, pero desde la Comisión 8M esperan que «poco a poco» se pueda recuperar el «músculo» de años anteriores a la pandemia.
La asistencia a esta marcha, que lleva como lema ‘Derechos para todas, todos los días’, también se verá afectada por la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Madrid, también a las 19.00 horas. En su caso, el recorrido parte de la Gran Vía, en su confluencia con la calle Alcalá, y terminará en la Plaza de España.
UNA SEGUNDA MARCHA
En este caso, la organización espera la presencia de unas 3.000 personas defensoras de la «agenda feminista», según han explicado fuentes cercanas a la organización, es decir, a favor de la abolición de la prostitución y la pornografía; en contra de las leyes «generistas»; y la prohibición de la «explotación sexual» de los «vientres de alquiler».
Los partidos que sustentan al Gobierno tendrán representación en la manifestación de la Comisión 8M. Mientras fuentes de Unidas Podemos hablan de la asistencia de su cúpula, los socialistas solo han adelantado que estarán presentes en la marcha multitudinaria.
Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Igualdad y exvicepresidenta del Gobierno, la socialista Carmen Calvo, ha asegurado en una entrevista este fin de semana que «el feminismo de verdad» se sitúa tras la pancarta del bloque abolicionista.
Por su parte, el PP ha confirmado que el partido participará en las manifestaciones que se celebren en toda España, al tiempo que promoverá su propia declaración cuya idea fuerza será la de «mujeres libres».
También Ciudadanos ha confirmado que participará como, según han explicado, lo han hecho «siempre» y lo harán cuando ser reivindique «la libertad y la igualdad». «Creemos que la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia machista es una batalla en la que no sobra nadie, en la que todas las manos son pocas y en la que debemos colaborar, unidos, hombres y mujeres«, ha explicado el partido.
REGRESO A LA CALLE SIN RESTRICCIONES
La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha asegurado que las marchas de este año no tendrá restricciones para su celebración salvo la utilización de mascarillas y la distancia de seguridad.
Se trata de la vuelta del movimiento a las calles de la capital en el Día Internacional de la Mujer desde 2020. El año pasado, la delegación de Gobierno en Madrid prohibió las celebraciones convocadas, lo que obligó a la Comisión 8M a celebrar pequeños actos en los barrios y al Movimiento Feminista de Madrid a realizar una protesta reducida con una pancarta.
Por otra parte, y bajo el paraguas de la Comisión 8M, las asambleas feministas de otras comunidades autónomas han convocado también movilizaciones en otras ciudades, aunque en diferentes formatos.
DIFERENTES FORMATOS EN TODA ESPAÑA
Así, por ejemplo, Galicia ha convocado de una forma más local y comarcal bajo el lema ‘Ni esclavas, ni heroínas. Mujeres con derechos’. Destacan la convocatoria de Coruña, que tendrá lugar a las 20.00 horas desde el Obelisco; o la de Pontevedra, a la misma hora, desde la Plaza del Hospital Provincial.
En Castilla y León, por ejemplo, se verán marchas como en Zamora (20.30), Salamanca (19.00), Valladolid (20.00), Soria (19.00) o Ávila (19.00), mientras que en León se celebrará una concentración en la plaza de la catedral que está prevista entre las 12.00 y las 18.30 horas.
GRITO DE ‘NO A LA GUERRA’ EN ZARAGOZA
En Zaragoza, por su parte, la manifestación comenzará a las 19.00 en la Plaza del Paraíso y es la única convocatoria que hace referencia a la invasión rusa a Ucrania. Así, en su cartel, diseñado por la artista Eva Cortés, se pueden leer lemas como ‘Vivas, unidas y organizadas’, ‘Es, será y seguirá siendo ley’, ‘La plumofobia nos mata’ o ‘Yo te creo hermana’, pero también se incluye ‘Y otra vez… No a la guerra’.
Mientras, en Sevilla, el movimiento feminista se manifestará a partir de las 18.00 en Torre Pelli y hasta el Palacio de San Telmo y media hora más tarde están convocadas las feministas de Granada, que irán desde Triunfo hasta Paseo de Salón. También a las 18.30 horas se concentrarán para celebrar el 8M las feministas de Cádiz en la Plaza de Asdrúbal. Además, en Córdoba la convocatoria es a las 17.30 en la Plaza de San Ildefonso.
En Castilla-La Mancha la primera marcha convocada para el Día de la Mujer es la de Albacete, a las 18.00 horas en el Molino Feria a Altozano. Le sigue la de Toledo a las 19.00 horas, desde La Vega a Zocodover, bajo el lema ‘Todas las mujeres. Todos los Derechos’, mientras que en Ciudad Real y Guadalajara, las movilizaciones están previstas para las 20.00 horas, desde el Parque Gasset y la Plaza de Santo Domingo, respectivamente.
‘Somos imparables. Siempre necesarias’ es el lema de la convocatoria del 8M en Santander, a las 19.00 horas en Puertochico; y ‘Fuego al sistema que nos oprime, el movimiento feminista, nuestra llama’ el de el movimiento feminista de Navarra, que realizará sus reivindicaciones a las 20.00 horas desde Antoniutti.
Por su parte, el Movimiento Feminista en Euskadi ha convocado manifestaciones en las tres capitales contra el sistema que «ahoga» a las mujeres. Las movilizaciones partirán a las 18.30 desde el túnel del Antiguo en San Sebastián-Donostia, a las 19.00 desde San Antolín en Vitoria-Gasteiz y a las 19.30 desde el Sagrado Corazón en Bilbao-Bilbo.
BARCELONA, ENTRE LAS MÁS MULTITUDINARIAS
Una de las más multitudinarias cada año es la de Barcelona. En este caso está prevista el 8M para las 18.00 horas en la Plaza de la Universidad. La Assemblea 8M, la que reúne a la mayoría de asociaciones de la comunidad también a convocado movilizaciones en Lleida (a las 18.00 horas en la Plaza Ricard Vinyas), en Girona (18.00 horas en la Plaza Uno de Octubre) y en Tarragona (a las 19.00 horas en la Plaza Imperial Tarraco).
Finalmente, el 8M también están llamadas a participar las feministas a las 18.30 en la Plaza América de Cáceres y en la Avenida Huelva de Badajoz; a las 19.00 horas en la Plaza de Fuensanta de Murcia; a las 18.15 en la Calle Xàtiva de Valencia; a las 19.00 en el Paseo de Soto de Alicante y a las 19.00 horas en la Plaza de las Aulas de Castellón.
En la industria de la imprenta y en comparación con los métodos antiguos, como la impresión offset o la flexográfica, la impresión digital supone un nuevo paradigma y proporciona más opciones, características y flexibilidad. La creación de este método representa grandes ventajas más allá de las tiradas cortas, proporcionando una gran calidad, rentabilidad, personalización y rapidez.
La impresión digital y la personalización
La impresión digital permite enviar una imagen directamente del ordenador a la impresora, empleando archivos TIFF, PSD, PDF u otros. Con este tipo de método, se reducen las etapas de preimpresión y no hay necesidad de utilizar placas de película o productos químicos fotográficos. La principal ventaja de esta técnica con respecto a las convencionales es que puede ser utilizada para artículos que requieren variados detalles o pedidos de cantidades pequeñas. Sin embargo, pese a la gran ventaja que representa la posibilidad de hacer tiradas cortas, la impresión digital aporta muchos otros beneficios.
Uno de los más importantes es la capacidad de incluir dato variable. Esto hace referencia a la posibilidad de realizar diseños exclusivos para cada cliente, sin tener que incrementar los gastos de producción. Otro aspecto que se beneficia de la impresión digital es la personalización,siendo posible alterar cualquier texto, imagen o gráfico.
La impresión digital también ofrece la capacidad de realizar impresiones en soportes de diferentes materiales como madera, tela, plástico, vinilo, metales u otros compuestos. Además de ello, ahora es posible obtener impresiones con tintas metálicas, hecho que solo podía conseguirse con offset.
Escuela para Impresores es un centro de formación que ofrece cursos online, cursos presenciales y consultorías dirigidos a los trabajadores del área de imprenta. Uno de sus talleres disponibles es el de “Experto en ventas de la impresión digital”.
Escuela para Impresores es una escuela dirigida por Paloma Larroy, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Con un amplio recorrido en el ámbito del marketing y la impresión, ha ganado la experiencia y conocimientos necesarios para impulsar el crecimiento de los impresores. Hasta la fecha, ha formado más de 2.500 alumnos ubicados en más de 18 países, los cuales avalan la calidad de su método de formación.
Entre los cursos disponibles en Escuela para Impresores, están la masterclass «Vender Mejor la Impresión Digital» y el taller “Experto en Ventas de la Impresión Digital”, que consta de 43 lecciones. Con este, se proporciona a los estudiantes herramientas para desarrollar su negocio de imprenta digital, aumentando la confianza en todas sus acciones durante el proceso de venta. Además, permite conocer métodos que promuevan las ventas futuras en el sector de Artes Gráficas.
En Escuela para Impresores, disponen de una variedad de cursos dirigidos al personal que trabaja en el ámbito de impresión, enfocados en ayudar a los impresores a diferenciarse de su competencia, aumentar sus márgenes y fidelizar a sus clientes.
Como entornos virtuales que reflejan el estado de una sociedad se encuentran las redes sociales.
Estos espacios no están librados de que se propicien problemas y conflictos de diversa índole, tales como amenazas, extorsión, ciberacoso, sexting u otras prácticas, delitos contra el honor y la intimidad, estafas, suplantación de identidad y la publicación de fotografías o uso de la imagen o marca personal.
Un perito informático es un profesional capacitado para ayudar a solucionar dichas desavenencias con un informe exhaustivo, enmarcado en el contexto de las nuevas tecnologías. El perito informático forense puede, incluso, establecer de forma precisa y clara, pruebas que brinden mayor conocimiento a un juez para efectuar un veredicto.
La peritación en redes sociales es realizada por equipos expertos, como el gabinete de GlobátiKa Lab. Estos peritos cuentan con muchos años de experiencia y toda la garantía de eficiencia y calidad para propiciar respuestas precisas y bien definidas.
¿Qué es y cuándo es necesaria la peritación en redes sociales?
Se entiende por peritación en redes sociales el proceso realizado por un perito informático en el que se analizan pruebas halladas en RRSS para que tengan validez legal y puedan servir como soporte auténtico, comprobado y veraz en un proceso judicial. Para llegar a dicha validez, se efectúa un estudio minucioso que detecta el origen de imágenes, vídeos, textos y documentos, con la finalidad de ofrecer un archivo fidedigno y amparado en la legislación vigente de lo ocurrido.
Por ejemplo, esto sucede en casos donde las familias de padres divorciados incurren en controversias sobre la utilización de la imagen de los hijos sin consentimiento del otro progenitor. También cuando existen controversias en asuntos de violencia de género donde se utilizan las redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter, etc., en contra de la otra persona, así como mensajes privados a través de estas plataformas, siendo necesario el trabajo de peritar dichos mensajes a modo probatorio para su utilización como defensa en un juicio.
El perito informático también realiza el contraperitaje informático de la documentación entregada por los otros implicados, lo que significa que también estudia la validez de lo aportado por los oponentes para esclarecer y comprobar su autenticidad.
La peritación en redes sociales es necesaria para todo tipo de proceso y conflicto que requiera la certificación de pruebas que tienen origen en esos medios sociales. Ante el voraz aumento de la ciberdelincuencia, es imprescindible presentar defensa legítima que permita agilizar el proceso y llegar a una solución concreta, repercuta con todo el peso de la ley. Por tal motivo, es recomendable acudir a un perito informático en casos como: extorsión, ciberacoso, sexting, amenazas, estafas, suplantación de identidad, publicación de imágenes íntimas sin aprobación, uso de la imagen pública sin consenso previo, falta al honor y más delitos de este tipo.
¿Qué ejemplos existen de peritación de redes sociales?
En ocasiones, desconocidos contactan a GlobátiKa Lab por redes sociales para ganarse su confianza, haciéndose pasar por otra persona. Este es el caso de un joven de 14 años que conversó con una persona que se hacía pasar por una chica interesada en él, al que le invitó a compartir imágenes sexuales para luego pedirle dinero a cambio de no compartirlas públicamente. Ante este tipo de casos, hay que denunciar y son los peritos informáticos los que certificaron los mensajes y coacciones a los que fue sometido este joven.
Los peritos informáticos de GlobátiKa Lab trabajaron recientemente en un caso donde una persona acusó y difamó calumnias acusando a un tercero de ser una ladrona, mediante un vídeo en una red social. Tras investigar los hechos, se demuestra que la acusación era falsa y, por tanto, se condena a la persona acusadora a indemnizar económicamente y a grabar un vídeo pidiendo disculpas a la afectada, difundiéndolo en la misma red social.
También existe un caso de bullying entre jóvenes con suplantación de identidad, donde un grupo consigue fotos de carácter sexual de una chica del colegio, crean un perfil falso en Instagram con el nombre y la fotografía de otro chico y suben dichas fotos. Al difundirse las imágenes, la chica afectada denuncia al joven. El equipo de peritos informáticos de GlobátiKa Lab analizó el terminal del joven, demostrando que esas imágenes no estaban ni nunca habían estado en su dispositivo móvil y que, por tanto, nunca pudo haberlas subido a la red social.
GlobátiKa Lab, expertos en peritaje informático en redes sociales
El equipo de expertos peritos informáticos de GlobátiKa Lab está capacitado para ofrecer la asesoría conveniente y un servicio preciso en el peritaje informático de redes sociales. Tan solo en España, los delitos informáticos han experimentado un auge alarmante. Según datos estadísticos, nueve de cada diez empresas españolas sufrió al menos un ataque de este tipo en 2021.
La destreza, audacia y eficacia de un buen perito informático en redes sociales puede marcar la diferencia entre perder o ganar un caso. Elegir al personal más idóneo es una forma inteligente de abordar conflictos de este tipo con entereza y con la seguridad de dejar el proceso en excelentes manos.
No hay día que Gloria Camila se siente en el plató de ‘Ya son las 8’ en el que no tenga que afrontar alguna amarga polémica relacionada con su familia. Y este lunes no iba a ser menos, ya que además de pronunciarse sobre el buen momento que atraviesa su relación con Rocío Flores – dejando claro que no ha influido en su unión sus declaraciones sobre Antonio David Flores – ha tenido que hacerlo sobre la crisis matrimonial que viven su padre y Ana María Aldón.
Una crisis que destapaba la mujer del torero este fin de semana en ‘Viva la vida’, reclamando a José Ortega Cano su lugar: «Yo no soy Rocío Jurado pero soy persona. Yo también quiero sentir que hago dichoso a mi marido y sentir que es feliz conmigo«. «Llevamos mucho tiempo y espero que en algún momento sea mi momento. Lo hemos pasado muy mal y espero que llegue el momento de volver a entrar y salir y hacer cosas«, añadía, confesando que está «aburrida», que echa de menos «hacer planes con su marido» y que tiene «miedo de volver a caer en una depresión«.
Unas comentadísimas declaraciones que han puesto a Ortega Cano – una vez más – en el punto de mira y sobre las que se ha pronunciado Gloria Camila, reprochando a Ana María el haber contado en televisión algo tan íntimo y delicado como es este bache en su matrimonio y dejando claro que «no pasa nada». «Están bien y no hay crisis» ha asegurado.
«Personalmente no comparto que dé esas opiniones públicamente porque opino, creo y considero que las cosas de casa se quedan en casa«, ha comenzado, admitiendo que si no le ha gustado este alarde de sinceridad en la mujer de su padre, tampoco lo hizo la reacción de sus compañeros en ‘Viva la vida’: «Puedo comprender lo que quiso decir, pero es verdad que también vi un poco de alegría en ciertos colaboradores en que diera ese tipo de titulares«.
«No es la mejor etapa ni de mi padre ni de la familia en general«, ha reconocido, revelando que Ortega Cano, además, «es una persona que todo lo siente muchísimo y que no le gustan nada las polémicas ni las discusiones«.
Siempre al lado del torero, Gloria Camila ha señalado que si se habla del «tema de mi madre es porque lo sacan los programas« y, respondiendo a los lamentos de Ana María, ha asegurado que «siempre ha tenido su momento y tiene su lugar«. «Tienen un niño monísimo que es mi hermano pequeño que es para comérselo, van al fútbol los fines de semana a ver a mi hermano; si Ana no trabaja van a desayunar, a merendar o a cenar alguna vez«.
«No pasa nada porque en algún momento de la vida uno se caiga. Están bien, no hay crisis, vamos a salir todos de esta. No pasa nada» ha zanjado, ‘desmintiendo’ así las demoledoras declaraciones sobre su matrimonio que Ana María Aldón dio apenas 48 horas antes e insitiendo que la relación de su padre y la gaditana no atraviesa un momento delicado como esta dio a entender.
Las estrategias de marketing digital son de suma importancia para obtener una buena exposición de las empresas en el 2022. A pesar de ser varias las estrategias que se implementan para el posicionamiento, el SEM es una de las más utilizadas, ya que genera resultados rápidos y está a disposición en las diferentes plataformas digitales.
Con el fin de obtener más visibilidad, el SEM (Search Engine Marketing) consiste en la planificación de estrategias y el uso de herramientas para la creación de campañas, mediante anuncios en los diferentes buscadores. La agencia de marketing digital RoCX cuenta con un equipo calificado para la proyección de cualquier empresa.
SEM: una opción de posicionamiento con resultados inmediatos
A pesar de que las herramientas publicitarias están al alcance de cualquier usuario, los procedimientos para generar un buen posicionamiento deben estar bajo la gestión o asesoría de expertos. Con ellos, los resultados serán favorecedores y se aprovechará cada recurso proporcionado por las plataformas de gestión.
Además, esto garantiza la efectividad y calidad de una campaña. Dentro de las ventajas obtenidas con el posicionamiento SEM, está el uso de keywords, ya que permite alcanzar resultados mucho más inmediatos, con la posibilidad de optar por los primeros lugares en el ranking de los buscadores. Con estas campañas, se puede incrementar el número de contactos, se obtiene una mayor visibilidad e incluso permite aumentar de seguidores en las redes sociales donde esté presente la empresa.
Con la asesoría de la agencia SEM RoCX, la inversión en ADS dentro de las diferentes plataformas se realiza de manera segura y de acuerdo a los requerimientos de la compañía.
¿Cuáles son los beneficios del posicionamiento SEM?
Una de las principales características del SEM es la segmentación de acuerdo a la edad, sexo y zonas geográficas entre otras opciones. Esto permite dirigir el anuncio directo a aquellas personas que están interesadas en el producto. Asimismo, se puede incrementar el tráfico a la página web, proporcionando mayor visualización del producto o servicio. Además, permite el monitoreo de los resultados a través de las palabras clave utilizadas. Esta herramienta proporciona información para la medición de datos prácticamente en vivo, lo cual da la oportunidad de optimizar la campaña o agregar cualquier ajuste.
Otra característica relevante es el control de los costes, que se puede ajustar de acuerdo al presupuesto después de publicar la campaña.
La mejor manera de invertir en SEM es dejarlo en manos de profesionales, ya que conocen todos los recursos para obtener un mejor rendimiento y resultados favorecedores. Dentro de los servicios más importantes de SEM están Google ADS y Social ADS en las diferentes redes sociales. Sin embargo, enRoCX ofrecen la asesoría que más se adapte a cada negocio, así como también el manejo de la plataforma que vaya con sus requerimientos.
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, viajará a última hora de este martes a México, un mes después de que el presidente de este país, Andrés Manuel López Obrador, planteara una «pausa» en la relación bilateral, en un nuevo pulso a España.
El viaje del ministro busca poner de manifiesto la «buena relación» existente entre los dos países, en especial entre Albares y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y la voluntad de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales, han señalado fuentes diplomáticas.
«En estos momentos nuestras relaciones no están pidiendo una pausa» sino «acelerar» dicha relación, sostuvo en su momento Albares, recalcando igualmente que «el Gobierno va a defender a sus ciudadanos y empresas y el buen nombre de España ante cualquiera y en cualquier situación«.
El presidente mexicano, que ha mantenido desde su llegada al cargo una tensa relación con España, se mostró partidario el pasado 9 de febrero de una «pausa», para aclarar al día siguiente que con ello no se refería a romper relaciones.
«No hablé de ruptura«, puntualizó el mandatario, partidario de «serenar la relación» para que España asuma que no se puede «saquear México impunemente». «Deberían ofrecer hasta disculpa. No lo han hecho, no importa, pero vamos a entrar en una etapa nueva, despacio«, alegó López Obrador.
El presidente mexicano se ha mostrado muy crítico con el legado colonial español, exigiendo en varias ocasiones que España se disculpe por ello. En este sentido, remitió en marzo de 2019 una carta al Rey Felipe VI reclamando que «el Estado español admita su responsabilidad histórica» por las ofensas cometidas durante la conquista y «ofrezca las disculpas o resarcimientos políticos que convengan».
AGENDA DEL VIAJE
López Obrador se mostró particularmente crítico con el papel de las grandes empresas españolas presentes en México. En este sentido, la agenda de Albares arrancará el miércoles precisamente con un encuentro en la Cámara de Comercio de España en México, en el que estarán presentes tanto empresarios españoles con presencia en el país azteca como mexicanos con inversiones en España.
Según datos de Exteriores, hay 7.000 empresas españolas en México que generan 300.000 empleos directos y un millón indirectos, mientras que las empresas mexicanas en España tienen 25.000 millones de euros en inversión.
En el plano político, además de su encuentro con Ebrard, el ministro de Exteriores se reunirá con la presidenta del Senado y con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Asimismo, Albares mantendrá un encuentro con exiliados españoles en el Ateneo Español, ofrecerá un discurso en el el Colegio de México y se reunirá con la colectividad española en México. Actualmente hay más de 175.000 españoles que viven en México y cerca de 30.000 mexicanos que residen en territorio español.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará esta martes a Letonia para visitar a las tropas españolas desplegadas en este país en el marco de una misión de la OTAN para reforzar la seguridad de este país báltico frente a la amenaza de Rusia, según ha confirmado Moncloa.
El anuncio de la visita lo ha hecho la Alianza Atlántica, a cuyo secretario general, Jens Stoltenberg, acompañará Sánchez en su visita a la base militar de Adazi, donde está desplegado el contingente español.
Asimismo, también estarán presentes el primer ministro de Letonia, Krisjanis Karin, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que se encuentra realizando una gira por varios países europeos con motivo de la guerra de Ucrania. Canadá comanda en estos momentos la misión mientras que España es el segundo contribuyente.
El Gobierno anunció la semana pasada el envío de 150 militares más al contingente desplegado en Letonia dentro de las misiones de la OTAN de disuasión y protección de la frontera con Rusia, respondiendo así a la decisión de la OTAN de reforzar el flanco oriental tras la invasión rusa de Ucrania. Los primeros efectivos partieron el jueves hacia el país báltico, donde se sumarán a los 350 ya desplegados en el país desde el año 2017.
«La visita es la expresión del compromiso y unidad transatlánticas en la actual crisis con Rusia y del apoyo de todos los aliados a los países Bálticos«, han destacado desde Moncloa.
Además de saludar al contingente español en Adazi, el presidente mantendrán sendos encuentros con Stoltenberg, Trudeau y Karin. Asimismo, está prevista una rueda de prensa conjunta de todos ellos al término de la visita
En cada edición de «Gran Hermano» siempre hay uno o dos que destacan, para mal. Por ser bordes, o por algo en general. Aquí te contamos qué ha sido de alguno de ellos.
[nextpage title= «1»]
Aída Nízar
Es el monumento al odio por excelencia. La soberbia y prepotencia hecha mujer. No le importaba tener enemigos, porque ella se bastaba, y pensaba que todo era por pura envidia. Por eso no duró mucho en el programa. Pero eso no le frenó, y fue a «Supervivientes 2011», donde también la montó, y mucho.
Fue colaboradora de Sálvame, pero tampoco aguantó demasiado. Posó, tuvo algunos programas, y poco más. Ahora, según su Twitter es coach profesional, y motivadora. Pero, ¿de verdad una persona con su carácter puede ser motivadora? Nosotros lo dudamos.
[nextpage title= «2»]
Maria José Galera
Fue de las polémicas de la primera edición de GH, puesto que pactó su salida, tras conocerse que la mujer había sido prostituta. Además, fue la que le puso la pierna encima a Jorge Berrocal. Después de eso, pasó sin pena ni gloria por el hall de la fama.
La última vez que se le vio el pelo fue en el año 2013, cuando fue a contar su accidente de tráfico al «Sálvame Deluxe», y también para hablar sobre las presuntas amenazas de muerte que estaba recibiendo. Al parecer, ya no vive en España, sino que abrió un club de pádel en la Riviera Maya.
[nextpage title= «3»]
Gerardo
De él se dijeron muchas cosas, pero lo más destacable fue que decían que él era un concursante topo, que había entrado por un enchufe. Nada más lejos de la realidad, puesto que Gerardo llevaba siete años presentándose a los castings, y por fin lo consiguió. Ya en la casa, estuvo enfrentado con Arturo.
Su fin llegó cuando en el programa de Jorge Javier empezó a insultar a todos los colaboradores, y así fue cómo desapareció del mapa. Se hizo tan mala sangre que le agredieron en las Rozas, cinco desconocidos. Si es que al final, el famoseo este de quince minutos sí que tiene un precio.
[nextpage title= «4»]
Saray
Llegó a la final junto a su madre, ya que participaron juntas por sorpresa, y es lo que dio vida a esa edición de Gran Hermano: Pilarita y Saray. Tras su salida, posó para Interviú, algo valiente, ya que durante su estancia en la casa, por estrés, había engordado bastante. E hizo los bolos de turno, que le correspondían por el programa.
Ella admite que esos bolos le han quitado algunas hipotecas, pero que ni mucho menos la ha hecho rica. Tiene un bar en Ferrol, y tiene la diplomatura en Relaciones Laborales, aunque por la crisis, le pasa como a todos, que ahí anda buscando, y aguantando como puede.
[nextpage title= «5»]
Bea la Legionaria
Se la conocía así, no porque diera mucha guerra, que también, sino porque fue militar profesional. Pero cuando acabó Gran Hermano VI, la cosa fue muy distinta. Tuvo un encuentro sexual con Pipi Estrada, que luego airearon, y poco más.
Ahora es madre soltera, no quiere saber nada del padre de su hijo y lleva una vida tranquila, ya que entre sus aficiones se encuentran ir al gimnasio y estar con sus amigos.
[nextpage title= «6»]
Jorge Berrocal
De este nos acordamos perfectamente, porque fue de la primera edición de Gran Hermano. La frase que le dio fama todavía se sigue escuchando: «¿Quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza?». Sí, fue al haber expulsado a María José Galera, con quien mantenía una relación.
Se decía que podía haber ganado si no hubiera pedido la expulsión voluntaria. Pero su vida ha cambiado bastante, y si antes era militar, ahora se dedica a los ordenadores, pues es Community Manager. Además, da clases sobre el tema. Flipante, ¿verdad?
[nextpage title= «9»]
Tatiana
Sí, tenía una cara dulce, pero dio mucha guerra. De origen ruso, su perfil ya se impuso como la mala de Gh21, ya que la expulsaron del instituto por bullying, algo que nunca desmintió. Y al ver cómo se comportaba en la casa, no nos extrañaba para nada. Podía insultar en varios idiomas, y a cada cual resultaba más amenazador que el anterior.
Tras su salida de la casa, llegaron las portadas y los desnudos, algo con lo que se sacaría una pasta, o al menos eso pensamos nosotros. Y ahí está, esperando que la llamen para algún bolo, y poco más, porque no siguió con su profesión de peluquera, ni su afición a la gimnasia. Es, simplemente, «famosilla».
[nextpage title= «7»]
Nagore
De esta mujer nadie dice nada bonito. Y es que a todo el mundo le cae mal. Eso sí ,llegó al programa porque tenía mucho carácter y no tenía pelos en la lengua. Aún así, generaba mucho rechazo entre el público, y llegó a tener el récord de expulsión: se decidió por un 95% de los votos, el más alto y nunca visto. Vamos, que solo votaría su familia para salvarla.
Seguro que sabes qué ha sido de ella, porque la hemos visto: es asesora en «Mujeres y Hombres y viceversa», además de que fue colaboradora en «GH VIP». Además, dentro del programa ya dejó clara su homosexualidad, y tuvo una relación con la DJ Sofía Cristo.
[nextpage title= «8»]
Carlos el Yoyas
Fue uno de los más polémicos, y que aún así, seguimos viendo en televisión, pero ese fenómeno es inexplicable. Era un tipo demasiado irascible, que se encendía con nada y provocador. Tanto es así que casi se le va la mano, y fue expulsado del programa. La otra implicada fue Fayna Bethencourt. Pero aunque no se les veía futuro, siguen juntos tras catorce años, y tienen dos niños.
Además Carlos se le ha visto más el pelo por la televisión. Increíble. Además de estar invitados a varios programas del corazón, escribió un libro de poesía, abrió una discoteca, y se metió en política. Un perfil completo, vaya.
[nextpage title= «9»]
Indhira
Tenía un alma candente porque su relación con Arturo (del que hablaremos más tarde), fue lo que la llevó a la expulsión: llegó a agredir a Carol, una de las concursantes que se interponía entre ella y el vasco. Ante la agresión, el programa fue tajante y expulsó a Indhira. Se fue a la India, y volvió para la final.
Y ahora, parece que se ha mudado a Reino Unido, donde trabaja humildemente en un Kentucky Fried Chicken, en el sur de Inglaterra. Vamos, una vida discreta para una concursante que no lo fue tanto.
[nextpage title= «10»]
Arturo
ESte personaje siempre ha traído mucha cola, y nunca mejor dicho, porque se le conocía como «Arturo, el del pito duro». Toda una declaración de intenciones, ¿verdad? Participó en Gh21, una edición con mucha polémica. A su salida, tras la relación con Indhira, poco quedó, pero mucho ha llovido y desde entonces quiere llevar una vida discreta.
De hecho, se hizo famoso por salir en las revistas. ¿Por qué? Por salir con la cantante Merche, con quien comparte una hija adoptada. Además, él ya tiene experiencia en eso, porque tiene tres churumbeles de sus anteriores relaciones.
[nextpage title= «Marta»]
Marta
Desde luego, la edición de GH 16 contó con todo para atraparnos un poco más. Una relación de amor-odio entre Suso y Sofía. Una atracción entre Suso y Raquel que parecía que sí pero luego quizás no y como no, siempre una persona un poco más malévola de por medio. Casi desde un primer momento, parece que los compañeros con Marta no hacían buenas migas.
Además, en cada conexión en directo, el público abucheaba bastante a Marta, algo que llegó a incomodarla y no era para menos. Aún así, la concursante permaneció en la casa durante bastante tiempo. Pero eso sí, las broncas no paraban. Aunque como bien decimos fue una edición bastante peculiar y no era la única que digamos, caía un poco peor entre el público. Aunque finalmente, parece que su comportamiento cambió de manera radical.
[nextpage title= «Maite»]
Maite
Maite también participó en la edición número 16 del reality. Entró con su hija Sofía, aunque en esa edición, los secretos volvían a tomar forma. Es por ello que tenía que disimular y no decir en la casa que eran madre e hija. Algo que llevaron bastante bien. El comportamiento de Maite dejó mucho que desear desde un primer momento.
Sus compañeros no sabían si era por llamar la atención o porque realmente algo le ocurría. Por una cosa o por otra, no tardaron en nominarla. Las broncas también se sucedían con ella. Aunque una vez fuera de la casa, tampoco cambió mucho la cosa. Su presencia en los platós molestaba a más de uno. Numerosos fueron los bolos y las entrevistas y a cada cual, con más escándalos. ¡Sus compañeros lo tenían claro!.
[nextpage title= «Pol»]
Pol
Aunque la chulería de un primer momento la dejó a un lado, el paso por el concurso y sobre todo, una vez fuera, han hecho que Pol no sea del agrado de la audiencia. Sí es cierto que Gran Hermano 17 ha contado con algunos más que no caían del todo bien, en este caso hemos rescatado a Pol. Lo que parecía que comenzaba bien, no resultó tal y como se esperaba.
Su querido amigo y compañero en la casa, Miguel, también fue otro que no parecía gustar en cuanto a su comportamiento y formas de actuar en general. Aldara y Pol pronto comenzaron una relación y los problemas no se hicieron esperar. Pero todavía se incrementaron cuando salió de la casa y se puso a la gran mayoría en su contra, llegando a abandonar algún plató.
¿Qué fue de los concursantes de Operación Triunfo I? Fue el primero de muchos concursos de música. Ese que nos gustó tanto, y del que no nos arrepentimos de haberlo visto. Pero, ¿qué fue de los concursantes? ¿Qué están haciendo ahora? Es lo que te vamos a contar en este artículo sobre Operación Triunfo.
[nextpage title=»Geno Machado»]
Geno Machado
Fue la primera en irse, y por tanto, nuestro recuerdo puede que no llegue tan lejos. Pero su acento canario era inconfundible. Después de OT, participó junto a sus compañeros en varias giras, participó en películas alrededor del fenómeno de OT, y en 2002 formó parte del grupo «Fórmula Abierta».
En 2005 inició su carrera en solitario, pero ha pasado sin pena ni gloria por nuestros oídos. Pero en 2011 volvió a entrar a la Academia, aunque esa edición fue cancelada por las bajas audiencias.
Actualmente tiene dos hijos, y se dedica a la formación integral de artistas.
[nextpage title=»Mireia Montávez»]
Mireia Montávez
Su trayectoria fue similar a la de su compañera Geno, pues junto a Javián y Álex conformaron el grupo «Fórmula Abierta». Por supuesto, también ha participado en giras de Operación Triunfo, y ha gozado de algún éxito por la popularidad de los temas de grupo, que llegaron a ser «canciones de verano».
Después de ello se ha incorporado a espectáculos algo más infantiles: Aparece en el musical de Peter Pan en 2002, y en 2009 empieza a participar en los espectáculos de Port Aventura.
Fue invitada a la gala de despedida de OT de 2011, en la que su excompañera Geno participó.
[nextpage title=»Javián Antón»]
Javián Antón
Tampoco nos acordamos mucho de este chico, pues su paso por televisión no levantó polémica, y no nos acordamos demasiado de él.
Tras su paso por la Academia, ha participado en el musical de Peter Pan, en el papel de pirata, y de jefe indio. También ha participado en el musical «Judas.
Podemos destacar que participó en otro reality, «Supervivientes: Perdidos en Honduras», y que forma parte de otro grupo musical: «El regreso de la década en vivo». También ha ido colaborando en varios programas del corazón, como «Salsa rosa», y «A tu lado».
[nextpage title=»Àlex Casademunt»]
Àlex Casademunt
Éste es un rostro algo más conocido, porque durante el reality, llegó a ser muy querido. Fue fiel compañero de David Bustamante, tanto, que a la salida del concurso grabaron una canción juntos, que aún sigue sonando: «Dos hombres y un destino».
Su carrera ha seguido ligada a la música, pero también a la televisión, pues formó parte de «Los lunnis», y participó en «¡Mira quién baila!». Además, ha colaborado en «Crónicas Marcianas», y fue comentarista en «El programa de Ana Rosa».
Ahora forma parte del grupo «Casademunts», con su hermano, y sigue con la música.
[nextpage title=»Natalia Rodríguez»]
Natalia Rodríguez
Natalia era conocida por ser la concursante más joven, pero su carrera ha sido mucho más conocida que la de otros participantes que fueron eliminados más tarde. Llegaron a calificarla de la «Britney Spears española», aunque eso fue demasiado exagerado.
Sí, su carrera fue meteórica, pero por la velocidad de caída. Después de unos cuantos singles, presentó el clásico «Club Megatrix» de Antena 3, así como «El Grand Prix del verano». También ha participado en una de las ediciones de «Splash! famosos al agua», y fue colaboradora de la emisora Happy FM.
[nextpage title=»Juan Camus»]
Juan Camus
Operación Triunfo fue el programa a través del cual se dio a conocer, y tras ello, ha seguido en el mundo de la música, publicando un par de álbums, y reversionando algunas canciones conocidas, como «Baby One More Time», de Britney Spears, o «I will survive», de Gloria Gaynor.
Pero no solo eso, sino que además de ir sacando versiones, actualmente dirige empresas relacionadas con la moda y la belleza. Tiene su propia línea de relojes, pero también de cosméticos.
Todo en uno, vamos.
[nextpage title=»Alejandro Parreño»]
Alejandro Parreño
Seguro que se nos ha olvidado su cara, pero en Twitter es un usuario activo, y de una u otra forma, sigue estando dentro del panorama musical. Mantiene un grupo con su hermano, Nómada, y ha seguido lanzando algunas canciones.
Además de ello, también ha compuesto algunas canciones para otros vocalistas, como el caso de «Adiós», del disco de Angy Fernández.
Es padre de un niño llamado Noah, del que presume por las redes sociales.
[nextpage title=»Naím Thomas»]
Naím Thomas
El cambiazo de este chico ha sido impresionante. Cuando participó en la primera edición de OT, tenía cara de niño bueno, y parece que se ha clausurado en un gimnasio durante una década. Pero no, se ha estado moviendo mucho más.
Sacó un par de discos, y después se fue a Los Ángeles, a componer ahí, mientras participaba en algunas películas, como «Desert of blood», o «Singout».
Durante el 2014, fue el protagonista en el musical de «Aladín».
[nextpage title=»Gisela»]
Gisela
Su carrera ha sido de las más prolíficas de la Academia, y eso sin transformar ni un ápice su imagen. Ha sacado discos en solitario, y no sólo eso, participó en Eurovisión representando a Andorra hace unos años.
Aparte, puso voz en la película de «Peter Pan 2», y Disney volvió a contar con ella para «Let it Go», de la película «Frozen», tanto en su versión castellana, como en su versión catalana.
Ha redirigido su carrera hacia el público infantil, pues en el 2014 realizó una gira con su propio musical, dirigido hacia los más pequeños.
[nextpage title=»Nuria Fergó»]
Nuria Fergó
Era guapa y tenía mucho salero, y por eso, saltó a la televisión. Ha ido sacando discos, algunos bastante conocidos, y otros no tanto, y ha participado en series como «Amar en tiempos revueltos».
Tiene una hija, Martina, que nació en el 2011, y es fruto de su matrimonio con un empresario balear, del que se separaría en octubre de ese mismo año.
En el año 2014 fue protagonista en el musical familiar «Lucía, la maga», con el que recorrería toda España.
[nextpage title=»Verónica Romeo»]
Verónica Romeo
Después de su paso por el programa musical, saca un par de discos. Pero se trasladó a Miami y estableció contacto con varios productores musicales. Ha sido prenominada incluso a los Grammy Latinos.
Debido a su éxito, ha realizado giras tanto en Estados Unidos como en España, y se trasladó a Los Ángeles, donde creó su propia productora, VK Records.
[nextpage title=»Manu Tenorio»]
Manu Tenorio
A Manu Tenorio, de vez en cuando le seguimos viendo de vez en cuando en el ámbito musical. Ha ido cosechando algún éxito, como un disco de oro, en alguno de los seis álbumes que ha sacado hasta la fecha.
Ha hecho bastantes dúos, tanto con gente de la Academia, como con otros artistas, como Rosana.
Y según las redes sociales, sigue en contacto con alguno de sus compañeros de reality.
[nextpage title=»Chenoa»]
Chenoa
Conocemos a Chenoa como artista, pero también por la relación que mantuvo con David Bisbal, ya que cuando terminó pudimos ver su cara más triste. Aún así, todavía tiene el apoyo incondicional de algunos seguidores.
Ha lanzado en total seis discos, y además de ello ha hecho algunos dúos con otros artistas famosos, como David DeMaria, Gareth Gates o Sergio Dalma.
También se ha atrevido con el mundo de la televisión, pues participó en algunos concursos, como «Increíbles: el gran desafío», o como monologuista en «El Club de la Comedia».
[nextpage title=»David Bustamante»]
David Bustamante
A algunos les pareció adorable, cuando entró a OT con 19 años, mientras que para otros, era un llorón, pues era muy sentido con todo lo que pasaba. Vamos, que se emocionaba enseguida por cualquier cosa. Ahora no le vemos llorar tanto, pero se sigue emocionando, por lo que cuenta en entrevistas.
Con más de 600 conciertos a la espalda, ha participado en muchas galas, programas de televisión y campañas publicitarias.
Es probable que sea el artista que más habitualmente vemos en la prensa del corazón, debido a su matrimonio con Paula Echevarría, con la que tiene una hija, Daniella. La verdad es que a raíz de esa relación, ha pasado a ser un hombre con mucho estilo, no lo negamos. Claro que detrás de él, está una gran mujer.
[nextpage title=»David Bisbal»]
David Bisbal
Todos pensaron que ganaría él la primera edición de OT. Y muchos dicen también que si hubiéramos ido a Eurovisión con su «Corazón Latino», habríamos ganado. Sin embargo, los caminos fueron por otro lado.
Ha sacado siete discos, y ha tenido éxito tanto en España como en Latino América. De hecho, ha participado como invitado en algunas telenovelas. También ha sido jurado en «La Voz», y fue coach de la edición mexicana.
David Bisbal también ha estado presente en las páginas rosas, por su matrimonio y posterior divorcio con Elena Tablada.
[nextpage title=»Rosa López»]
Rosa López
Se hizo querer por su simpatía, y su sinceridad. Y ha supuesto el cambio más radical de este programa de televisión. Ahora podemos verla guapa, en forma, y con la misma voz impresionante, aunque no por mucho tiempo. También destacó por tener un padre con el mismo brío, que la defendió a cal y a canto.
Además, ha sido imagen del producto XLS, para adelgazar.
Ahora sigue en el panorama musical, y también es conocida por ser una gran filántropa y donar grandes cantidades de dinero para investigar enfermedades raras.
Las presentadoras de la tele suelen ser siempre la cara bonita de un programa. Esto lo saben bien en las cadenas de televisión, donde intentan poner a la presentadora más guapa, para que el que esté haciendo zapping, pare de repente y vea un rato el programa. Pero, ¿cómo son estas presentadoras sin maquillaje?
[nextpage title=»Raquel Sánchez Silva»]
Raquel Sánchez Silva
Raquel Sánchez Silva es conocida por ser periodista, comenzando con esta carrera en 1995 para TelePlasencia, aunque su oportunidad llegó una vez entrado el siglo XXI, presentando «La hora wiki», junto a Nico Abad, y años después, ya la podemos recordar presentando «Supernanny», «Pekín Express», «Supervivientes» y «Perdidos en la tribu», llegando a ser un icono de la cadena Cuatro.
A pesar de haber pasado un episodio terrible en su vida, ya que su marido Mario Biondo, cámara que conoció rodando «Supervivientes», se suicidó, según los informes policiales, en la actualidad, Raquel Sánchez Silva ha conseguido volver a ser feliz con sus dos hijos, fruto de su relación con el productor argentino Matías Dumont.
[nextpage title=»Eva González»]
Eva González
Siempre hemos considerado a Eva González como un icono de la belleza andaluza. La hemos visto siempre tan elegante, tan bien vestida, y tan bien acompañada de galanes como Iker Casillas o Cayetano Rivera, que no nos hemos planteado que igual todo era maquillaje. Aunque bueno, todo debe tener una buena base.
La verdad es que la hemos visto casi siempre tan maquillada, que cuando la vemos de repente sin nada de maquillaje, pierde muchísimo encanto. Aún así, la presentadora de Masterchef no deja de ser una de las Miss que más ha triunfado, por no decir la que más, tras el escándalo del 2003, en el que se decía que el concurso estaba amañado.
[nextpage title=»Berta Collado»]
Berta Collado
A Berta Collado la conocimos en el programa «Sé lo que hicisteis…» de La Sexta. Claro que, estando al lado de presentadoras como Pilar Rubio y Patricia Conde, Berta quedaba un poco a la sombra. Aún así, no dejaba de parecernos muy guapa. La cosa cambiaba cuando veíamos unas fotografías de Berta en la playa. Y seguía siendo Berta, pero menos guapa.
No hemos perdido la pista de la presentadora. Desde que terminó «Sé lo que hicisteis…», ha pasado por otros programas como «Increíbles: el gran desafío», «Todo va bien», «Amigas y conocidas» y «La mañana de la 1». Desde luego, trabajo no le ha faltado, y demuestra así que es mucho más que una cara bonita
[nextpage title=»Anna Simon»]
Anna Simon
Anna Simon es una de las presentadoras más exuberantes de la televisión, y probablemente una de las que más sacan partido las cadenas. De ella y de su escote. Aún así, esta chica, que empezó presentado en TeleTaxiTV, ha hecho carrera en programas de humor, demostrando que tiene un gran sentido del humor, y mucho desparpajo.
Mirando las dos fotos, hay que decir, que Anna está mucho más guapa al natural, sin maquillaje, aunque sabemos que otros muchos dirán lo contrario. Aún así, la diferencia no es sustancial, ya que está guapísima en ambas fotos, y no le haría falta nada de maquillaje: esa es la pura realidad.
[nextpage title=»Cristina Pedroche»]
Cristina Pedroche
Cristina Pedroche es una de esas presentadoras que dan mucho de qué hablar. Si ya destacaba por elegir modelitos explosivos para Año Nuevo, su efusividad en las redes sociales le ha dado mucha popularidad, pero también bastantes detractores que critican su estilo de vida.
Lo cierto es que la presentadora no ha dejado de trabajar en ningún momento, y solo se ha dado un par de descansos para estar con su marido, David Muñoz, que tiene tres estrellas michelín. En cuanto al dilema de «maquillaje o no», en el caso de Cristina Pedroche da un poco igual, porque en las dos fotografías está igual de bonita.
[nextpage title=»Pilar Rubio»]
Pilar Rubio
Pilar Rubio fue una de las presentadoras más despampanantes de la televisión, probablemente hasta que llegara Anna Simon. La conocimos en «Sé lo que hicisteis…» y rompía muchos corazones. Se la conocía también por tener un lado metalero, pues fue novia de José Molinero, Molly, integrante del grupo Hamlet.
En 2012, parecía que su vida se iba al traste, pues rompía con Molly, y Telecinco anunciaba que no iban a renovarla, tras algunos fracasos como presentadora, y también como actriz. Fue entonces cuando decidió mudarse a Londres, soltera y en busca de una oportunidad. Plan que dejó atrás cuando conoció a Sergio Ramos, y desde ahí, todos nos sabemos la historia: ahora es una feliz mamá.
[nextpage title=»Patricia Conde»]
Patricia Conde
Ha pasado mucho desde que Patricia Conde fuera Miss Palencia, a finales de los años 90. Desde entonces, ha sido una humorista y presentadora de televisión que ha dado la vuelta al estereotipo de rubia tonta. En la actualidad, hace de Loly en Gym Tony, y no le puede ir mejor.
Desde que fue Miss, pasó por quirófano y hay que decir que está en una de sus mejores etapas. De hecho, la fotografía que vemos es de cuando la revista Elle pidió a algunas famosas que posaran al natural, para demostrar que la belleza sigue estando ahí. Y en el caso de Patricia Conde, no lo dudamos ni un momento.
[nextpage title=»Marta Torné»]
Marta Torné
Antes de ver a Marta en los platós de televisión, seguro que nos suena por haber interpretado a María, la «chacha» de «El Internado». Pero antes ya había dado sus pinitos frente a las cámaras, presentando TNT, «Gran Hermano», o «Pecado Original». Ahora es presentadora de «Cámbiame», y la hemos visto en «Hable con ellas» y «Algo pasa con Marta».
En la foto de la izquierda, podemos verla sin maquillaje. ¿Hay mucho cambio? Aparte de la luz y los focos, podemos ver que sigue tan guapa como siempre, así que es una de esas personas que incluso al natural, puede estar mejor.
El alcohol y los antibióticos nunca son una buena combinación; si una persona tiene indicado un tratamiento con antibióticos; no debería consumir bebidas alcohólicas, por la sobrecarga que supone al hígado tener que lidiar con dos químicos altamente tóxicos; además el alcohol puede en algunos casos reaccionar con el medicamento, y muchos otros pierden su efectividad.
Niveles de antibiótico en la sangre
La ingesta de alcohol durante un tratamiento médico con antibióticos puede alterar el resultado esperado del medicamento; pero eso depende del paciente y sus hábitos alcohólicos. Si un paciente es consumidor agudo;toma un solo día a la semana en altas cantidades puede ser incluso beneficioso, ya que esto incrementará la velocidad de metabolismo del medicamento.
Si, por el contrario, el paciente es un bebedor crónico; que todos los días debe ingerir licor así sea de manera moderada; inhibirá el antibiótico y el antibiótico no estará presente en los niveles que debe estar para poder actuar frente a la infección.
Por qué no se debe ingerir alcohol si estás tomando antibióticos
Cuando un paciente tiene una infección y en especial si es grave el alcohol está contraindicado; en casos de infecciones muy leves y que el antibiótico se le haya indicado para evitar una infección, se puede hacer algunas concesiones.
Si el paciente tiene una ligera infección y por alguna razón como una fecha especial; alguna celebración en particular, puede tomar pero con mucha regulación sin excederse. Si el paciente consumo alcohol sin excederse, no se modifica de forma significativa sus niveles plasmáticos.
Qué cantidad de alcohol puedes tomar si estás en tratamiento con amoxicilina y amoxicilina y ácido clavulánico
Los médicos no han especificado cuántas copas puedes beber para que el antibiótico siga surtiendo el efecto esperado; para estos antibióticos puedes tomar una copa de vino y una copa de cava.
Estos antibióticos son indicados para infecciones respiratorias altas, infecciones en la orina y para tratar el helicobacter pylori; sin embargo, si exceden las copas pueden presentar diarreas y vómitos porque se irrita la mucosa gástrica.
Con estos antibióticos no puedes ingerir ni una gota de alcohol
Cuando el paciente está con tratamiento con metronidazol, el cual es muy eficaz para tratar infecciones dentales, vaginosis bacteriana, parasitosis, con este medicamento no se debe ingerir alcohol porque este fármaco produce que el organismo no elimine ni metabolice el alcohol lo que tendrá como efecto adverso que se acumula el alcohol llevando a la aparición del efecto Antabus produciendo enrojecimiento y palpitaciones en la cabeza, por la acción del alcohol en este medicamento.
En el caso de que el paciente esté consumiendo doxiciclina, el cual se emplea para infecciones en la piel, al interactuar con el alcohol genera unas sustancias nocivas para el hígado, que pueden ser muy graves.
Posibles efectos de la ingesta de alcohol con antibióticos
La combinación de antibióticos y alcohol puede ocasionar efectos adversos que pueden ir desde leves hasta efectos muy graves. Cada antibiótico puede responder de manera diferente al combinarse con alcohol, produciendo diversos síntomas como mareos, somnolencia, malestar estomacal, dolores de cabeza, enrojecimiento de la cara, náuseas, vómitos, taquicardias entre otras.
Además, en algunos casos se pierde el efecto del antibiótico, por lo que tiene riesgos de infectarse nuevamente, sin contar con las modificaciones en el metabolismo de algunos medicamentos que pueden afectar al hígado de forma permanente.
El alcohol no solo está contraindicado con los antibióticos
La ingesta de bebidas alcohólicas está contraindicada para pacientes que estén con cualquier tipo de terapia, así no incluya antibióticos, ya que tanto los medicamentos como el alcohol se sintetizan en el hígado, es decir, se sobrecarga al hígado para eliminar una gran cantidad de sustancias potencialmente tóxicas, y si el consumo de alcohol es grande peor aún para el hígado.
Está sobre exigencia al hígado puede causarle problemas y este órgano no se regenera, es decir puedes dañar al hígado de manera permanente por saturarlo de sustancias nocivas para la salud.
¿Puedo suspender la administración de medicamentos para ingerir licor?
La salud siempre debe ser prioridad, ante la salud y una fiesta debería ser prioridad la salud, pero, no todo el mundo piensa igual, aunque es una buena idea; sin embargo, eso va a depender de la enfermedad y el tipo de tratamiento que tiene el paciente.
Hay algunos fármacos que pueden ser suspendidos de manera transitoria, por una noche y no hay mayores inconvenientes y se evita el riesgo de presentar una reacción adversa, no obstante, hay enfermedades en la cual se requiere una constante dosificación en la sangre de medicamentos, estos son más difíciles de suspender por las consecuencias que pueden enfrentar el paciente, como es el caso de los medicamentos anticonvulsivos, si los suspende aunque sea solo una noche corre el riesgo de un ataque de epilepsia.
Qué bebidas interactúan más con los medicamentos
Los medicamentos interactúan con las bebidas alcohólicas, no por ser una u otra, esto se debe a que los medicamentos actúan sobre los alcoholes y cada medicamento puede reaccionar diferente debido a los componentes con que están hechos cada uno de los medicamentos.
Los medicamentos reaccionan según el grado alcohólico que la bebida posea, es decir que pueden desarrollar más efectos adversos a medida que más grado alcohólico tenga la bebida.
Los riesgos que se asumen al tomar bebidas alcohólicas mientras estás tomando antibiótico terapia; en la cual las reacciones adversas pueden ser desde leves hasta graves, dependiendo del fármaco, el tipo de bebida alcohólica y la cantidad de la bebida alcohólica.
Por lo que si tomas vino o cerveza que son las bebidas más suaves de las alcohólicas, si se hace en dosis moderadas y los antibióticos no interactúan con los medicamentos la reacción puede ser leve, pero puede disminuir el efecto del medicamento y puedes generar resistencia al antibiótico.
Recomendaciones
Ante esta polémica de sí se debe tomar alcohol mientras tomas antibióticos, lo más razonable es no hacerlo; generalmente las terapias con antibióticos duran un par de semanas, por lo que si se cumplen las indicaciones, es posible que estés totalmente recuperado y podrás tomar sin ningún riesgo de reacción adversa.
Cabe destacar que cuando las farmacéuticas realizan sus análisis para la fabricación de tratamientos médicos, los realiza basados en pacientes que no van a ingerir licor, por lo que muchas de estas reacciones pueden ser aun desconocidas por qué no se han estudiado.
Cada cierto tiempo, el gigante de la distribución lanza algunas ofertas de escándalo para que puedas comprar al mejor precio. Y ahora te queremos mostrar los detergentes más baratos de El Corte Inglés para ahorrar en hogar.
Detergente líquido con jabón de Marsella al mejor precio, descuentos en la segunda unidad… Opciones no te van a faltar para encontrar las mejores ofertas solo en El Corte Inglés.
Detergente máquina líquido Noir en El Corte Inglés
Comenzamos nuestro particular recopilatorio de los detergentes más baratos de El Corte Inglés para ahorrar en hogar con una promoción de escándalo y que te permitirá comprar este detergente líquido de Noir con 50 dosis al mejor precio. ¿No te parece suficiente? Pues que sepas que la segunda unidad tiene un descuento del 70%.
Como habrás podido comprobar, estamos ante un chollo de altura si estás buscando detergente líquido a buen precio, así que, si te interesa esta oferta de El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Detergente máquina líquido para ropa negra perfumado
También puedes comprar este detergente líquido perfecto para ropa negra y que cuenta con 27 dosis y un precio muy atractivo.
Como habrás podido comprobar, estamos ante un chollo de altura si estás buscando detergente líquido a buen precio, así que, si te interesa esta oferta de El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Detergente máquina líquido con jabón de Marsella en El Corte Inglés
En tercer lugar dentro de nuestro recopilatorio queremos recomendarte este detergente de máquina con jabón de Marsella y 40 dosis para que puedas lavar tu ropa al mejor precio. ¡Cuesta solo 3,20 euros!
Como habrás podido comprobar, estamos ante un chollo de altura si estás buscando detergente líquido a buen precio, así que, si te interesa esta oferta de El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Detergente máquina líquido con aloe vera
Ya te adelantamos que verás varios detergentes líquidos para lavadora de la marca El Corte Inglés. Pero es que es uno de los productos estrella del gigante de la distribucón ya que limpian muy bien y sui aroma te enamorará. En este caso te recomendamos una botella con 40 dosis y aloe vera para que lar opa quede más suave que nunca.
Como habrás podido comprobar, estamos ante un chollo de altura si estás buscando detergente líquido a buen precio, así que, si te interesa esta oferta de El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Ultimate Power Gel detergente máquina líquido máxima eficacia en El Corte Inglés
Ojo con esta ganga, ya que es uno de esos chollos que no deberías dejar escapar. Habnlamos de detergente de máquina Ultimate Power Gel, un producto de altura y que viene con un regalo impresionante: 35 dosis para que aproveches al máximo su capacidad.
Como habrás podido comprobar, estamos ante un chollo de altura si estás buscando detergente líquido a buen precio, así que, si te interesa esta oferta de El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Detergente máquina líquido gel Limpieza Profunda combate malos olores
Tampoco puedes dejar escapar este detergente de lavadora Wipp limpieza profunda que viene con 30 dosis y una promo muy interesante: Por la compra de 2 productos de Henkel, participa en el Sorteo de premios todas las semanas.
Como habrás podido comprobar, estamos ante un chollo de altura si estás buscando detergente líquido a buen precio, así que, si te interesa esta oferta de El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Detergente máquina líquido gel azul en El Corte Inglés
Este detergente Wipp con 65 dosis de capacidad entra en la misma promoción que el anterior, por lo que los puedes comprar juntos y acceder a los sorteos que hace Henkel cada semana.
Como habrás podido comprobar, estamos ante un chollo de altura si estás buscando detergente líquido a buen precio, así que, si te interesa esta oferta de El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
Detergente máquina líquido Nature Fresh
Cerramos este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en detergentes líquidos para que tus lavadoras no te salgan por un ojo de la cara con este detergente de Omino Blanco que cumplirá de sobra con tus expectativas.
Para empezar, tiene un descuento de altura, además de una promoción en la que la segunda unidad tiene un 70% de descuento. Una ganga perfecta para llenar la despensa y no tener que preocuparte por el detergente en mucho tiempo. ¡No lo dudes y aprovecha esta oferta!
Como habrás podido comprobar, estamos ante un chollo de altura si estás buscando detergente líquido a buen precio, así que, si te interesa esta oferta de El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
En Aliexpress puedes encontrar un montón de productos que te ayudarán a hacer tu casa más segura si tienes mascotas. Las mascotas con toda su buena intención quieren afilarse los dientes o las garras y esto hace que el hogar sufra mucho. Los muebles y los cables son algunos de los focos de las mascotas y es por eso que hemos elegido 10 productos que pueden ayudarte a protegerlos. Además, Aliexpress es una plataforma que cuenta con unos precios irresistibles.
MANGUITO DE ENVOLTURA EN ESPIRAL
Este manguito de envoltura en espiral tiene un precio de tan solo 2,82€ y cuenta con un envío gratuito de 1 mes. Puedes elegir entre diferentes modelos para adaptarlo a tus necesidades y están realizados en alta calidad para que la resistencia sea mayor.
Concretamente, están realizados en PE que es un plástico duro que impide que los animales puedan destruir el contenido que hay en el interior. Esto evita que, por ejemplo, puedan dejar el ordenador sin conexión. Cómpralo aquí.
CUBIERTA PARA CABLE EN ALIEXPRESS
Esta cubierta para cable tiene un precio de tan solo 0,35€ y cuenta con un envío de 0,66€ que tarda en llegar 20 días al domicilio. Puedes elegir entre color negro, gris y blanco para adaptarlo a tu gusto además de poder escoger entre varios grosores.
Está realizado en PE lo que hace que sea muy resistente a cualquier tipo de pisotón o mordisco. Además, su diseño en espiral hace que sea más difícil de romper. Cómprala aquí.
ORGANIZADOR PROTECTOR
Este organizador protector tiene un precio de 1,45€ y cuenta con un envío de 0,45€ que tarda en llegar al domicilio 20 días. Tiene un descuento del 28% ya que antes costaba 2,02€ y puedes elegir entre diferentes modelos para adaptarlo a tus necesidades.
Este tipo de organizadores sirve para meter varios cable a la vez por un mismo conducto aunque luego vaya a diferentes enchufes. Son ideales para que no hayan muchos cables por el suelo y porque además son protegidos de mordiscos o pisotones. Cómpralo aquí.
CABLE PROTECTOR PARA MÓVIL EN ALIEXPRESS
Este cable protector para móvil tiene un precio de 0,35€ y cuenta con un envío de 0,86€ que tarda en llegar al domicilio 20 días. Tiene un descuento del 49% ya que antes costaba 0,69€ y puedes elegir entre varios colores para adaptarlo a tu gusto.
Este tipo de protector es ideal para cables de móvil ya que los envuelve y hace de doble capa. Los cables pequeños suelen ser el objetivo de los dientes de tu mascota y es por eso que este tipo de protectores son tan útiles. Cómpralo aquí.
FUNDA ELÁSTICA PARA SILLA
Esta funda elástica para silla tiene un precio de 5,72€ y cuenta con un envío gratuito de 23 días. Tiene un descuento del 36% ya que antes costaba 8,93€ y puedes elegir entre varios colores para adaptarla a tu gusto personal.
Las fundas para los muebles son muy necesarias porque ofrecen una capa extra de protección tanto para posibles arañazos como para los pelos. Además, es resistente al agua. Está realizada con licra y poliéster. Cómprala aquí.
MANTEL FLEXIBLE TRANSPARENTE EN ALIEXPRESS
Este mantel flexible transparente tiene un precio de 16,02€ y cuenta con un envío gratuito de 2 meses. Tiene un descuento del 50% ya que antes costaba 32,04€ y puedes elegir entre diferentes dimensiones para adaptarlo a tu mesa.
Este tipo de mantel es ideal porque tiene mucha resistencia al estar realizado en PVC. Esto hace que se eviten los daños si tu mascota intenta rasgar el mantel o morderlo. Además, es muy práctico ya que se lava con mucha facilidad. Cómpralo aquí.
PROTECTOR PARA LOS ASIENTOS DEL COCHE
Este protector para los asientos del coche tiene un precio de 23€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 7 días para que lo puedas poner cuanto antes. Tiene un descuento del 30% ya que antes costaba 32,85€ y puedes elegir entre varios modelos para adaptarlo a tu estilo.
El coche es una parte importante de una casa o al menos de sus integrantes y es por eso que es fundamental que el coche sea un lugar agradable. Es por eso que este tipo de protectores vienen tan bien para que los asientos no sufran daños ni se ensucien y además tu mascota pueda viajar protegida. Cómpralo aquí.
PROTECTOR PARA LA PANTALLA DEL MÓVIL EN ALIEXPRESS
Este protector para la pantalla del móvil tiene un precio de 3,36€ el lote formado por 4 unidades y tiene un envío gratuito de 1 mes y 6 días. Cuenta con un descuento del 24% ya que antes costaba 4,43€ y puedes elegir entre varios modelos de móvil.
Este tipo de protectores son ideales para que tu pantalla tenga una defensa adicional. Además, son muy importantes ya que las pantallas son difíciles de reparar y es posible que una mascota intente morder el móvil. Cómprala aquí.
FUNDA PROTECTORA DE COJÍN
Esta funda protectora de cojín tiene un precio de 9,14€ y cuenta con un envío gratuito de 23 días. Tiene un descuento del 24% ya que antes costaba 12,03€ y puedes elegir entre diferentes colores para adaptarla a tu gusto. También puedes elegir entre varios tamaños para adaptarlo a tu sofá.
Este tipo de fundas son muy útiles ya que las mascotas suelen subirse al sofá. Sin embargo, con este tipo de protectores no tendrás que preocuparte de los pelos o de la suciedad además de que tiene un acabado muy bonito. Cómprala aquí.
FUNDA COMPLETA PARA SOFÁ EN ALIEXPRESS
Esta funda completa para sofá tiene un precio de tan solo 19,67€ y cuenta con un envío gratuito de tan solo 3 días para que la puedas tener en casa cuanto antes. Tiene un descuento del 30% ya que antes costaba 28,10€ y puedes elegir entre varios colores.
También puedes escoger entre varias dimensiones para adaptarla al sofá. Está realizada al 100% con poliéster lo que hace que sea una funda que transpira y no acumula malos olores. Esto es esencial para que una vez quitadas el sofá esté como nuevo. La funda tiene un acabado tan bueno que cuando está puesta parece que pertenece al sofá original. Cómprala aquí.
Los remedios naturales dicen presente en el menú gastronómico y con este flan de miel lo podrás comprobar. Bien son conocidas las propiedades de la miel y sus efectos beneficiosos para la salud bucal; por ello es uno de los productos naturales más recomendados para los problemas de garganta.
Con esta receta de flan, no solo podrás disfrutar de las propiedades de la miel, sino también de su dulce y envolvente sabor. Anímate a prepararlo y verás lo rico y efectivo que resulta.
Ventajas del flan de miel si tienes problemas de garganta
Cuando se cursa una condición de salud que afecta la garganta con irritación o dolor, lo más recomendado es el consumo de alimentos blandos para evitar empeorar las irritaciones existentes. Y si además de ser blandos son también fresquitos y fríos, los beneficios se potencian.
Aparte de disfrutar de la tranquilidad de consumir un alimento blando, fresco y nutritivo que evitará empeorar tu malestar, también te beneficiarás de las magníficas propiedades de la miel; uno de los ingredientes más dulces de la naturaleza que contribuye de manera perfecta a tu salud bucal.
Beneficios de la miel en la salud de la garganta
La miel alivia el dolor de garganta gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Y de hecho, es mejor que muchos medicamentos para aliviar las molestias. Este regalo de la naturaleza actúa como supresor de la tos y además, mejora la capacidad de respuesta del sistema inmune para combatir la infección.
Varios de sus componentes actúan como bactericida y antiséptico; mientras que el alivio inmediato del dolor de garganta tras su consumo, se debe a que, la miel repara, nutre e hidrata la zona, otorgándole mayor humedad y aliviando el ardor.
Prepara este rico, dulce y refrescante flan de miel, y descubre cómo puede ayudarte a mejorar significativamente.
Ingredientes que necesitas para preparar este flan de miel
Para preparar en casa esta dulce delicia, necesitas unos pocos ingredientes; eso sí, de su calidad dependerá el resultado y el sabor final del flan. Toma nota de estos ingredientes y disfruta de su rico sabor y propiedades.
Los ingredientes que necesitarás son: 500 ml de leche, 125 gramos de miel, 5 huevos, 1 rama de canela, la piel de 1 limón, 3 cucharadas de miel y 2 cucharadas de caramelo líquido.
¿Qué miel es la mejor para preparar este flan?
Todos los tipos de miel tienen increíbles beneficios. No obstante, según el tipo de planta de la cual se produce, es posible disfrutar de la misma para diferentes preparaciones o remedios y obtener aromas diferentes y propiedades más específicas.
La miel de lavanda es la más recomendada para aliviar las molestias en la garganta; sin embargo, puedes también decidirte por una rica miel de mil flores, que es antiséptica y antimicrobiana; o de eucalipto, conocida por su efecto positivo sobre las vías respiratorias.
Comienza infusionando la leche
Lo primero que debes hacer para preparar el más delicado y beneficioso flan, es aromatizar la leche. El proceso de infusionar la leche, es uno de los más utilizados en repostería para dar un rico aroma a este alimento.
Vierte la leche en una olla y ponla a fuego suave. Añade la miel, la rama de canela y también la piel de limón. Evita que queden partes blancas en la piel del cítrico para que no se ponga amarga.
Cómo terminar la infusión de la leche
Mientras se va haciendo la infusión, mezcla con una cuchara para que la miel se disuelva. Si deseas que el flan quede más dulce, puedes añadir un poco de azúcar. Sin embargo, esta no será del todo necesaria, recuerda que la miel es bastante dulce y aromática.
Cuando notes que la leche quiere comenzar a hervir, retira la olla del fuego. Nunca debes permitir que la leche llegue a hervir. Una vez que la retires del fuego, déjala para que se vaya templando y avanza con los siguientes pasos.
Prepara el caramelo
Para la preparación de caramelo necesitarás: 3 cucharadas de miel y 2 cucharadas de caramelo líquido preparado.
Pon en un recipiente apto para microondas las 3 cucharadas de miel y entíbiala un poco. Remueve con un palillo o cucharilla para que se diluya por completo y mézclala con el caramelo líquido. Pon este caramelo con miel en el fondo del molde que vayas a utilizar para la preparación del flan.
Bate los huevos
Una vez que terminaste de preparar el caramelo y de cubrir el fono del molde, ya la leche infusionada debe estar a una temperatura acorde y ya será el momento de terminar la preparación del flan.
Bate los huevos en la licuadora, retira la rama de canela y la piel de limón de la leche, y vierte esta última en la licuadora. Mezcla bien y llena el o los moldes.
Así debe ser la cocción del flan de miel
Una vez que tengas la mezcla del flan en los moldes, hornea a baño María a una temperatura de 150 °C por aproximadamente 45 minutos.
Recuerda precalentar el horno para que al momento de introducir los moldes, este se encuentre lo suficientemente caliente. Sabrás que el flan está en su punto, cuando al introducir un palillo este salga limpio.
Ideas para disfrutarlo
Una vez que tengas listo el flan de miel, retíralo del horno y espera que esté a temperatura ambiente. Cuando esté frío, mételo a la nevera y déjalo reposar en frío por unas 4 a 6 horas. Transcurrido este tiempo estará más firme y delicioso cuando lo desmoldes.
Si lo deseas más perfecto, déjalo enfriar durante toda la noche. Verás lo fácil que lo vas a desmoldar y lo rico que estará. Lo puedes decorar con algunos hilos de miel. Disfrútalo y notarás como la garganta se hidrata mientras te deleitas de todo su sabor.
Si te gustan los postres con combinaciones naturales y muy dulces, prepara alguno de los siguientes y nunca te aburrirás: Flan de plátanos maduros, de queso, o el más dulce y aromático, de cacao y sin horno.
Los boquerones nunca pasan de moda y aunque una de las maneras más comunes de consumirlos es en vinagre, lo cierto es que acompañados de cítricos son una verdadera delicia y con esta receta que nunca se te ha ocurrido, lo comprobarás por ti mismo,
La naranja es una fruta versátil, jugosa y divina que combina de múltiples maneras con diferentes platillos, pero, ¿habías pensado en utilizarla con unos divinos boquerones?. Prepárate para disfrutar de este plato lleno de aroma y sabor y suma una receta a tu recetario de boquerones de siempre.
Beneficios de este plato con combinación extraordinaria de sabores
Este plato además de delicioso y diferente es muy nutritivo; los boquerones son ricos en Omega-3 y sus proteínas son unas de las mejores que puedes consumir para tener una dieta completa y saludable. Su aporte de hierro lo hace un excelente aliado para las personas con cuadros de anemia y son tan versátiles que bien, puedes prepararlos como quieras y cuando quieras.
Por otro lado, las naranjas no solo darán un toque de acidez justo al plato y aportarán un aroma increíble, sino que también brindarán todas sus propiedades nutricionales haciendo del plato una delicia completa y muy sabrosa. Ricas en vitamina C y en minerales, esta fruta aporta una magnífica cantidad de antioxidantes.
Ingredientes que necesitas para estos boquerones a la naranja
Para la preparación de estos ricos boquerones a la naranja, necesitas pocos ingredientes. Recuerda, eso sí, que al tratarse de un plato con pescado como ingrediente principal, la frescura y calidad es un factor que no se puede descuidar.
Los ingredientes que necesitarás son: 12 boquerones, 2 naranjas rojas, ½ vaso de zumo de naranja, zumo de ½ limón, 1 limón, 50 gramos de pan rallado, 3 dientes de ajo, 3 hojas de laurel, 4 cucharadas de vinagre rojo, 1 cucharadita de perejil y piel de 1 naranja roja.
Frescos o congelados, ¿Cómo están mejor los boquerones?
Los boquerones se consumen en mejor estado cuando están bien frescos y con una carne firme; y para esta receta definitivamente, quedan mejor bien fresquitos. Cuando vayas a comprarlos, fíjate muy bien en cómo lucen sus ojos y su carne.
Los ojos del pescado se deben notar frescos y brillantes. Su piel debe lucir también muy brillante, su carne bien firme y su olor debe ser a fresco, a mar… Aléjate de boquerones cuya carne quede aplastada si la presionas, que tengan olor a amoníaco y cuyos ojos luzcan secos y hundidos.
Limpia los boquerones
Una vez en casa, lava muy bien los boquerones debajo del grifo con agua muy fría. Una vez lavados, llévalos a la tabla y corta las cabezas. Abre el pescado, retírale las tripas y corta con cuidado despegando la espina.
Obtendrás los filetes que debes lavar nuevamente en agua fría y secar muy bien para comenzar con la preparación de la receta. A diferencia de los boquerones en vinagre, esta vez los puedes preparar sin congelarlos previamente, ya que se hornearán y el calor eliminará los peligros de los anisakis.
También puedes pedir en la pescadería, que te limpien y fileteen los boquerones; así te evitas el trabajo de limpiarlos. Aun así, debes lavarlos a conciencia al llegar a casa.
Prepara una rica mezcla con naranja llena de sabor
Para arrancar con la preparación del plato, pela los dientes de ajo y pícalos finamente. Lava el perejil fresco, escúrrelo bien y córtalo finamente.
Pon en un bol el pan rallado, el perejil picado, los dientes de ajo, añade un poco de sal, aceite de oliva virgen extra, el zumo de la naranja roja y su piel rallada. Mezcla muy bien y reserva por unos instantes.
Marina el pescado
Con los filetes de boquerones bien limpios y secos, es momento de comenzar su preparación. Ponlos en un recipiente aparte y prepara la marinada que les llenará de sabor.
Mezcla en un recipiente: vinagre, sal y el zumo de limón. Remueve muy bien y vierte la mezcla sobre los boquerones limpios. Déjalos marinando por 5 minutos para que absorban todos los sabores y aromas de esta sencilla marinada.
Prepara la fuente para la cocción de los boquerones
Toma una bandeja que sea resistente al horno y prepárala para terminar de hacer de este plato uno de los mejores que hayas preparado con el boquerón como protagonista.
Rebana una naranja roja y un limón, y colócalos en el fondo de la bandeja. Coloca primero las rebanadas de naranja y sobre estas, pon las de limón.
La intención de preparar la bandeja de este modo, es lograr que mientras se hornean, estos cítricos liberen su aroma y jugos, terminando de hacer una verdadera delicia fusionada con el sabor del pescado.
Rellena los boquerones
Transcurridos los 5 minutos de marinado, es el momento de rellenar los boquerones. Esta es una de las diferencias con otros métodos de cocción que seguramente conoces, y es lo que los hace definitivamente deliciosos.
Extiende los boquerones sobre la tabla y pon una cucharadita de la mezcla de pan rallado con naranja sobre ellos. Enróllalos y ponlos sobre la bandeja que tienes preparada para el proceso de horneado.
Así se cocinan los boquerones a la naranja
Cuando tengas los boquerones colocados sobre la bandeja preparada con los cítricos, llévala al horno precalentado a 180 °C y hornéalos por tan solo 5 minutos.
Estos boquerones a la naranja quedan deliciosos, aromáticos y muy jugosos, pero no te puedes exceder en el tiempo del horneado porque quedarían demasiado secos.
Ideas para disfrutar de este delicioso plato
Los boquerones a la naranja quedan tan ricos, que los puedes servir como quieras. Quedan perfectos como un rico aperitivos sobre unas tostas, son un entrante perfecto, y por qué no, los puedes servir como una cena ligera acompañando una fresca ensalada.
Esto es lo realmente mágico de esta receta; es económica, fresca, deliciosa y versátil. Aprovecha de prepararla y disfrútala como quieras y cada vez que lo prefieras. Siempre dará de que hablar y tus invitados las amarán.
Tierra Amarga se ha convertido en un fenómeno de masas en España, el cual se ha encargado de revolucionar las pantallas de Antena 3.Ya van tres temporadas, y vendrán más episodios que pondrán las emociones a mil. Porque esta ficción no deja de sorprender a los espectadores que por nada del mundo se pierden los capítulos de esta producción turca. Mientras más avanzan las incidencias de esta historia vemos partir a muchos personajes. En esta etapa no será la excepción, así que te avanzamos quiénes son los que dejarían sus roles en esta trama de talla internacional.
La serie que ha cautivado a los televidentes
Originalmente, Tierra Amarga cobró vida en Turquía en el año 2018. Poco a poco la han ido distribuyendo en muchos mercados internacionales. El nuestro es uno de ellos, y no ha pasado desaparecido en medio de tal difusión.
Atresmedia ha cogido los derechos para pasar los capítulos en España, y la verdad es que no ha decepcionado a nadie. Todo lo contrario, se ha consolidado en la tele de una forma avasallante.
¿De qué va Tierra Amarga?
Cuando hablamos de Tierra Amarga, nos referimos a una serie de ficción turca que ha tenido proyección en un centenar de países. Aquí en España ha arrasado y es la trama favorita de muchos amantes de la telenovelas extranjeras.
Esta filmografía expone la vida de Zuleyha y Yilmaz; ellos tienen el sueño de casarse. Sin embargo, sus vidas cambian de forma imprevista, luego de que se ven involucrados en un asesinato que los lleva a huir, tratando de buscar algo nuevo.
Ugur Günes ya no seguirá en la serie Tierra Amarga
Uno de los actores que no volverás a ver en Tierra Amarga es Ugur Günes. El intérprete turco se había convertido en uno de los roles protagónicos de esta historia, pero desafortunadamente no podrá seguir en esta producción.
Sin duda, es una de las despedidas más tristes de este este reparto, y que ha sido planteada con su muerte, tras incendiarse un coche. Le tuvo que decir adiós a su eterna Zuleyha y también hizo lo propio con Demir.
¿Por qué se fue el que le daba vida a Yilmaz?
Los rumores que han salido sobre el artista turco es que en realidad sí tuvo una relación amorosa con su compañera de trabajo. La actriz Hilal Altinbilek parece que era su novia y terminaron su amorío.
Esto generó un conflicto en los estudios de grabación. Es por eso que, se presume que cambiaron el guión para que el mismo saliera. En sus redes sociales, la celebridad agradeció el apoyo de la producción y de los fans.
Otro actor caído, Murat Ünalmis
Murat forma parte del elenco de Tierra Amarga. Antes lo conocían literalmente en su país, ahora tiene seguidores en todo el mundo, producto del éxito que ha representado esta historia. Con 40 años de edad, el que le ha dado vida a Demir Yaman en la ficción no tiene nada asegurado en la serie.
Ha sido víctima de los cambios repentinos en el guión, por lo que su desaparición de la temporada 3 es un tema de conversación entre los seguidores. Nadie sabe si volverá a la cuarta etapa. Pero lo cierto es que siendo recurrente sorprende que lo hayan sacado repentinamente.
Demir había sido importante
Desde un principio, vimos que la presencia de Demir en Tierra Amarga era importantísima. Justamente estaba al frente de la trama, porque se encargó de hacerle la vida imposible a los protagonistas para que se alejaran. Este se había enamorado de Zuleyha y se obsesionó con ella.
Los guionistas lo han sacado de la serie de una forma en la que nadie sabe qué pasará con él. Tampoco han revelado si lo mataron o qué habrá sido de este hombre. Seguramente dicen algo para la temporada 4 a fin de aclarar esta notable ausencia.
A Selin Yeninci también la sacaron de Tierra Amarga
Tampoco seguirás viendo en Tierra Amarga a la actriz Selin Yeninci. La nativa de Estambul ha entrado en la lista negra de celebridades que dicen adiós a esta telenovela por varias razones. La que le había vida a Saniye no estará más en esta historia y la han sacado de una forma trágica.
Casi nadie lo esperaba, pero es uno de los vuelcos que ha dado la trama y ha dejado a los seguidores con la boca abierta.
El final de Saniye en la serie
Para concluir con este personaje, las mentes creativas del proyecto tomaron la decisión de acabar con esta personificación recreando un terrible arrollamiento.
Este se da mientras trataba de cambiar unos neumáticos del coche, y hasta allí llegó este papel. Pero Saniye no se fue sola, también se vio involucrado un personaje más.
Selin Genç también morirá en la serie
La cuarta actriz que ha finalizado su ciclo en Tierra Amarga es Selin Genç. La que fuera intérprete del personaje de Gülten se va de este formato para siempre. Ella ha tenido su muerte junto a Saniye, en ese mismo accidente.
Su compañera no era tan afín a la audiencia, ya que se mostraba muy apática. Pero Gülten gustaba más, y es un duro golpe para los televidentes.
Ambas actrices se despidieron de su gente por las redes sociales
A través de sus cuentas en Instagram, estas actrices se tomaron el tiempo para decir adiós a sus personajes en Tierra Amarga. También para agradecerle a los directores y todo el equipo que ha trabajado en esta producción.
Se fueron por la puerta grande y, además, se han ganado el reconocimiento de la gente, tanto por ser muy empáticas como la que no es tan abierta con los seguidores, según lo que se vio en pantalla.
Se presume que, Selin Yeninci y Selin Genç consensuaron su salida. Supuestamente tenían problemas con los jefes y prefirieron irse del reparto.
Un pueblo construido con secretos y un concurso mortal, así es la miniserie Panic de Amazon Prime a la que todo el mundo compara con Los Juegos del Hambre.
Son diez episodios en los que no debe cundir el pánico, se deben destapara los secretos y hay que plantar cara al miedo. Junto a ellos ha un spin-off presentado en modo audio que puedes escuchar como «Panic, Ghosts and Legends».
Sinopsis de Panic
Todos los veranos, en un pueblo no muy grande de Texas, los estudiantes que se encuentran en el último año llevan a cabo una competición en la que el ganador se lo llevará todo. Para ello los participantes tendrán que llevar a cabo una serie de desafíos pues creen que esa es la única manera de escapar del entorno que les rodea y de poder mejorar sus vidas.
Aunque este año las reglas han variado. De hecho, la recompensa económica es la más grande que jamás ha habido y el juego es bastante más peligros. Los participantes van a tener que enfrentarse a sus miedos más oscuros y profundos y tendrán que decidir hasta dónde se encuentran dispuestos a arriesgar para poder ganar.
Las reglas que hay que seguir en Panic
Cada año y marcando el comienzo de las vacaciones estivales, los participantes se reúnen para comenzar la primera de todas las pruebas. Todos son estudiantes que se acaban de graduar en el instituro de Carp, en Texas, un pueblo donde todos están estancados y dicen que, sin ningún medio para salir. ¡A no ser que ganen Panic!
La última edición
En esta edición van a ser cuarenta y siete jóvenes los que van a arriesgar sus vidas por un bote de 50.000 dólares. Esto es el resultado de recolectar un dólar cada día durante todo el último año de cada uno de los estudiantes. Nuevas caras, distintos motivos, distintos miedos, diferentes jueces, esto es lo que se van a encontrar los participantes de este año donde no tiene porqué pasar nada siempre que se respeten las normas más importantes del juego que son dos: que no sientas pánico y que mantenga en secreto el juego.
Conocer al rival
Heather Nill es la encargada de introducirte dentro de sus propios pensamientos para narrar los hechos que acontecen durante ese verano. Se trata de una joven que aspira a ser escritora y que se encarga de conducir toda la trama de la serie en la que todos los hechos son contados por una tercera persona de forma onmisciente que ofrece protagonismo, además de a Heather, a Dodge. Ella sueña con ir a la universidad pero ese fatídico verano va a conocer el amor, la traición y va a competir en el juego más peligroso que jamás podía haberse imaginado. Por eso es tan importante que antes de jugar conozca muy bien a sus rivales. ¿La servirá de algo?
Personajes principales de la serie
Heather, Dodge y Ray son los personajes que más desarrollo tienen en toda la serie, aunque ya podrás comprobar que no actúan siempre de la forma en que te esperarías. En lo que se refiere al resto de los personajes, cada uno tiene su historia propia y un mundo repleto de matices.
Por otra parte está Bishop, el mejor amigo de la protagonista y al que no tendrás muy claro si debes odiar o amar y al que te resultará incapaz de establece con él un mínimo de empatía. Y seguramente lo mismo te ocurra con Nat o con Sherri, la mamá de Heather, un personaje que sin duda resulta de lo más impredecible.
Personajes menos relevantes
Luego te encontrarás con los personajes considerados como menos relevantes de esta serie de Amazon Prime, es decir, aquellos de los que no vas a saber gran cosa pero que tienen un gran peso dentro de la trama. De hecho, te van a ir dejando caer información muy importante sin ni siquiera desarrollarla.
El cuerpo policial
Por último, nos encontramos con el cuerpo de la policía. Sus componentes van a ser los responsables de investigaciones que van a resultar increíblemente ridículas y en la que te parecerá que estás viendo a un grupo de niños pequeños intentando resolver un acertijo.
Panic Vs Los juegos del hambre
Las comparaciones de esta serie con la famosa película de Los Juegos del Hambre son inevitables si te basas en sus premisas más elementales. Pero si has leído la novela de Lauren Oliver, es decir, Panic, seguramente dirás que no se parecen en absolutamente nada. Ni las normas del juego, ni el objetivo del mismo, ni la voluntariedad ante él y ni siquiera el tipo de pruebas a las que tienen que enfrentarse los participantes son ni siquiera similares a la historia de Suzanne Collins, la autora de Los Juegos del Hambre. Y todo ello sin tener en cuenta que se trata de un relato más terrorífico y oscuro que el primero.
Temas que se tratan en Panic
La serie de Amazon Prime trata una enorme variedad de temas como el abuso y tráfico de drogas, las desigualdades sociales, el alcoholismo, los prejuicios y el suicidio. Temas muy trascendentales en un contexto de gran pobreza y dentro de una trama que aunque abarca una gran cantidad de contenidos, sabe cómo ordenar los distintos contextos que va planteando.
En definitiva, se trata de una historia pequeña pero contundente sobre un conjunto de personas que nadan a contracorriente en un mundo de desigualdades. Un entramado que sin ninguna duda te va a dejar con ganas de mucho más. Y no te olvides de su banda sonora que conseguirá mantenerte pegado a la pantalla en los créditos finales de cada capítulo.
Todos los elementos y artefactos que son normalmente utilizados en la cocina requieren de cuidados especiales; y el lavavajillas, requiere de especial atención, ya que en este se higienizan los platos y cubiertos con los que consumes los alimentos a diario. Ante la más mínima señal de mal olor se debe actuar de inmediato, pues esto es señal de la acumulación de bacterias en su interior.
Los restos de comida, la suciedad acumulada en el filtro y otros factores, son las causas más comunes del mal olor en este electrodoméstico. Veamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Antes de pasar a las posibles soluciones para eliminar el mal olor del lavavajillas, veamos cuáles son las razones para que esto suceda.
Residuos de alimentos en el fondo.
Filtro sucio.
Drenaje obstruido.
Moho acumulado.
Los malos olores siempre se deben a alguna razón fácil de comprender y de tratar; y en el caso del lavavajillas sucede exactamente igual. Para eliminar el mal olor del mismo, simplemente se debe actuar en consecuencia sobre la causa que los genera.
Mantén limpio el filtro del lavavajillas
En el filtro de este electrodoméstico es donde más bacterias se acumulan y es por eso que es una de las principales fuentes de los malos olores. En el filtro se recolectan los restos de comida que se encuentran en los platos y utensilios utilizados.
Programar la limpieza del filtro por lo menos una vez cada tres semanas, puede evitar que se acumulen bacterias en exceso, las cuales son las responsables del mal olor.
Para limpiarlo, primero debes ubicarlo bien en tu lavavajillas. Este se encuentra en la parte de abajo del mismo; exactamente en el lugar en el que se drena el agua. Lo reconocerás fácilmente por su forma alargada que se retira al desenroscar y halar con suavidad hacia arriba.
Cómo limpiar el filtro del lavavajillas
Para limpiar el filtro, solamente debes extraerlo y proceder a sumergirlo en un recipiente con una solución limpiadora que harás de la siguiente manera:
Pon en un envase destinado exclusivamente para hacer esta limpieza: 1 taza de vinagre blanco y 1 taza de agua caliente. Añade también un chorro generoso de jabón líquido. Sumerge el filtro y déjalo por 30 minutos.
Finalizado el tiempo de remojo, retira el filtro del recipiente; colócate unos guantes y con un cepillo de cerdas suaves (puede ser un cepillo de dientes que destines para este uso específicamente), procede a cepillarlo para eliminar toda la suciedad que quede pegada. Para finalizar enjuágalo con agua caliente y regrésalo a su lugar.
Mantener perfectamente limpio el interior del lavavajillas, mantendrá alejados los malos olores y no es lago complejo de hacer. Solamente debes seguir los siguientes pasos:
Saca del lavavajillas todos los platos que estén en su interior.
Vierte 2 tazas de vinagre blanco.
Pon dentro del cajetín destinado para el detergente 2 cucharadas de bicarbonato de sodio.
Programa un lavado a 65 °C.
Para que se conserve en mejor estado, realiza esta sencilla limpieza una vez al mes y te ahorrarás las molestias de los malos olores.
Eliminar el mal olor a causa de un desagüe obstruido
Si el filtro y el interior del lavavajillas se encuentran perfectamente limpios, pero el mal olor persiste, esto puede deberse a un drenaje obstruido. Para resolverlo, sigue los siguientes pasos:
Extrae el filtro del lavavajillas.
Mezcla en un recipiente: ½ taza de vinagre blanco con 2 cucharadas de bicarbonato de sodio y viértela en el sitio del drenaje.
Deja la preparación en el drenaje durante 30 minutos.
Para finalizar, vierte una cantidad generosa de agua caliente.
Evita que el mal olor vuelva a aparecer en tu lavavajillas
Para evitar que el mal olor vuelva a aparecer en el lavavajillas, se requiere mantener la limpieza en todo momento y aplicar algunas medidas preventivas.
Antes de llevar los platos y demás utensilios al lavavajillas, retírales los restos de comida. Puedes hacerlo con papel de cocina y si es necesario, enjuágalos ligeramente.
Evita dejar los platos sucios dentro del mismo por varios días. Irremediablemente, comenzará a oler mal.
Para que no se acumule humedad que pueda dar paso a la aparición de moho, acostumbra dejar abierto el lavavajillas para que se ventile de manera correcta. En caso de que aparezca moho, retíralo inmediatamente con lejía.
Disney ha sido tímido sobre qué producción de Marvel Studios llegará a su servicio de transmisión a continuación. Pero ahora es oficial: Caballero Luna (Moon Knight).
El estudio reveló por primera vez que estaba trabajando en la serie de televisión durante su presentación del Día de Disney+ el año pasado, y finalmente nos invitó a todos a ver un primer tráiler mientras confirmaba cuándo podemos verlo.
¿Cuál es la premier de Caballero Luna?
La serie de televisión de seis partes cuenta la historia del asesino a sueldo Marc Spector.
Spector fue salvado por los dioses egipcios de morir en el desierto y se pone la capa del Caballero de la Luna. Tiene un trastorno de identidad disociativo y está un poco loco en general.
A medida que avanzan los cómics, la identidad de Spector cambia bastante, al igual que su historia de fondo. Por ejemplo, en algunas versiones tiene superpoderes y actúa como un recipiente para el dios de la luna Khonshu. Pero en otras iteraciones, es más un mortal.
Sabemos que Oscar Isaac interpretará a Moon Knight gracias a un primer vistazo al programa, que debutó durante el Día de Disney+, así como al primer tráiler.
¿Quién protagoniza Caballero Luna?
Además de Oscar Isaac, el elenco lo completa Ethan Hawke como un villano desconocido. May Calamawy también participó en la serie.
Jeremy Slater, quien trabajó en el desafortunado reinicio de Fantastic Four de Josh Trank y la adaptación de Netflix del drama de superhéroes The Umbrella Academy, lidera el equipo de redacción de Moon Knight. También se ha informado que Mohamed Diab se desempeñará como director en el próximo proyecto.
¿Cuándo se estrenará Caballero Luna? ¿Dónde transmitir Moon Knight?
La fecha de lanzamiento oficial está actualmente fijada para el 30 de marzo de 2022. Disney ya ha anunciado que la serie de televisión se estrenará en Disney+.
¿Hay trailers de Caballero Luna?
Puedes ver el tráiler oficial en una página posterior a la que estás. Pocket-lint incorporará otros teasers, tráileres y cortometrajes a continuación a medida que se publiquen. Disney hizo un tráiler (abajo) antes de lanzar un tráiler oficial.
¿Quién es Caballero Luna?
El canal de YouTube de Marvel Entertainment subió el video a continuación para darles a los fanáticos de Marvel que quizás no hayan oído hablar de Moon Knight una mejor idea de quién es el superhéroe antes del estreno del programa.
Para ver qué más llegará a Disney+ en el MCU, consulta nuestra guía: Próximos proyectos del MCU: todas las películas y programas de televisión en proceso.
Para los fanáticos de Marvel y Star Wars, las cosas se están complicando un poco
Si descubre la cara de Oscar Isaac mientras navega por Disney +, no está claro de inmediato en qué universo cinematográfico terminará. Durante muchos años, el actor estadounidense fue uno de los mejores actores en el nuevo cosmos de «Star Wars» en Disney como el luchador de la resistencia Poe Dameron.
Pero ahora Isaac se está volviendo rebelde y se está mudando a Marvel dentro de la corporación. Encarna un nuevo tipo de superhéroe en la serie «Moon Knight». En lugar de frentes claros, la imagen de lo bueno y lo malo aquí se desdibuja. ¿Es este el punto de inflexión de The Dark Knight de Marvel?
«Caballero Luna» en Disney+: De eso trata la nueva serie
De hecho, algunos espectadores recordarán la oscura interpretación de Batman de Christopher Nolan cuando vean el primer tráiler de «Moon Knight», a más tardar cuando Ethan Hawke pide una especie de Joker 2.0: «Acepta el caos». Moon Knight, que hizo su debut en los cómics en 1975, ha sido comparado durante mucho tiempo con Batman.
Habilidades casi sobrenaturales
El exsoldado Marc Spector (Isaac) es como Bruce Wayne -al menos en su versión moderna- una persona que, gracias a su equipo, logra habilidades casi sobrenaturales. Ambos superhéroes son criaturas de la noche y, naturalmente, llevan una doble vida. Pero con Spector todo es mucho más complicado.
El primer tráiler de «Caballero Luna»
El primer tráiler de «Moon Knight» en Disney+ muestra bien la brutal desorientación del protagonista. El exagente de la CIA sufre un trastorno de identidad disociativo, anteriormente conocido como trastorno de personalidad múltiple.
No puede decir cuándo está soñando y cuándo está despierto. Cada vez más, las pesadillas parecen invadir su realidad. ¿O es el propio Spector la pesadilla? Un líder de culto (Hawke) y una visión del dios lunar egipcio Khonshu guían al luchador desesperado hacia un nuevo camino.
Personajes que ya estaban establecidos en el UCM
En su serie para Disney+, Marvel se había centrado previamente en personajes que ya estaban establecidos en el UCM. Esta vez, sin embargo, los responsables se aventuran en territorio desconocido con un héroe que no ha sido presentado previamente en películas de cine.
Se dice que la nueva serie no tiene una conexión clara con el MCU, al menos no por ahora. «Moon Knight» se estrenará el 30 de marzo de 2022. La primera temporada consta de seis episodios. Un episodio fue dirigido por George Clooney, según la base de datos de la industria IMDb.
Prime Gamingse encuentra disponible en la plataforma de Amazon Prime, donde te ofrecen contenido de juegos realmente incomparables y lo mejor es que puedes acceder a ellos de manera gratuita, cada mes la plataforma incluye entre sus opciones una serie de videojuegos y ahora le toca el mes de marzo, se sabe que esta es una estrategia para atraer a más usuarios cada día a la misma.
Con el siguiente artículo de daremos a conocer estos videos juegos gratis, que integraran la biblioteca de la plataforma desde este mes; sin lugar a dudas es bueno que el des un reojito para ver si alguno de los títulos te agrada en este servicio de videojuegos de Amazon, así como una prueba de ellos.
¿Cuáles son los beneficios de suscribirse a Prime Gaming?
Contar con Prime Gaming se obtiene los siguientes beneficios:
Suscripción al canal de Twitch: contaras con un canal socio y exclusivos beneficios tales como: chat, emoticones, insignias, y otros.
Acceder a juegos seleccionados sin cargo alguno.
Emoticones reservados y exclusivos: KappaHD, Miedosito y otros.
Color de chat con opciones ampliadas.
Cuenta con un icono exclusivo (Corona) en el chat que los diferencia.
Almacenamiento en Twich por 60 días de las trasmisiones.
¿Hay a partir de marzo de 2022 juegos gratis en Prime Gaming?
Los amantes de los juegos de computadora desde hace varios años cuentan con acceso a juegos de carácter gratis, a lo cual los han acostumbrado la Epic Games Store. Así como también, algunas tiendas importantes, de empresas como Ubisoft; es por ello que Prime Gaming de Amazon, también lo hace y ya ha anunciado los juegos gratis, a partir de marzo 2022.
Amazon Prime Gaming agregó en febrero, a su biblioteca, 5 juegos y ahora le toca a otros más, y esto fue dicho por el canal de YouTube; así que conócelos a continuación.
Madden NFL 22 gratis en Prime Gaming
Llega a Prime Gaming Madden NFL 22, el cual es un juego de deportes, pero sobre todo de fútbol americano, siendo la EA Tiburon y Electronic Arts responsable para PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5 y Xbox Series. Cuentas con componentes nuevos, gracias a Franchise: gestor del personal, un motor de escenarios y estrategia cada semana.
Podrás compartir los avances del avatar, la clase de jugador y ajustar Superstar X-Factors, al descansar.
Surviving Mars llega en marzo también
Este juego de construcción fue desarrollado por Haemimont Games y Paradox Interactive, llega en marzo, y con el no solo construyes sino que gestionas las colonias, enfatizando en la supervivencia y control de los recursos. Se deberá lograr obtener recursos y respaldo económico previo a las escogencia de lugar; además de investigar y diseñar el mejor lugar posible para vivir en las condiciones más excelentes.
Crypto Against All Odds
Otro de los juegos gratis es Crypto: Against All Odds, con el cual defenderás las torres de la cultura criptográfica, junto con los parámetros de seguridad de los bloques en cadena. Un juego elegante que sin embargo toca batallar con errores, piratas informáticos, ransomware y atacantes de ciberseguridad.
Otro de los juegos gratis es Look Inside
Con este juego narrativo de Look Inside en 2.5D, disfrutaran en Prime Gaming, de interacciones tan reales y palpables para el jugador, que aborda la vida resumida de una familia de origen francés. Consta el libro de imágenes y textos, con información de los sucesos de ellos durante distintas épocas y momentos de la cotidianidad de cada integrante de la misma.
Pesterquest; una novela en Prime Gaming
Llega a Prime Gaming más que un videojuego, ya que es una novela visual interactiva, con secciones que se le indican al jugador para que pueda avanzar. Cuenta con un ambiente basado en el universo de MS Paint Adventures, para que esta aventura llegue a los límites de lo inesperado; inicia con webcomics de Andrew Hussie, credos con Paint de Windows.
Con foros donde los jugadores indican que harán a continuación, ya en su haber están 4 aventuras: Jailbreak, Bardquest, ProblemSleuth y Homestuck, las cuales estarán disponibles en Prime Gaming de manera gratuita.
SteamWorld Quest: Hand of Gilgamech
Sin lugar a dudas, este rol de cartas es el uno de los juegos gratis más esperado, en dónde los aspirantes a héroes, logran sobrellevar y superar las miles de batallas en un mundo dibujado a lápiz que los espera dese siempre. Con solo su ingenio y unas cartas, lograran pasar las miles de batallas que se les atraviesa, contando con un mazo diseñado por el jugador y más de 100 cartas especiales.
Este juego que llega en marzo, cuenta con verdaderas sorpresas esperando por ti: cofres llenos de oro, dragones, increíbles lugares, mucha magia, caballeros con armaduras deslumbrantes, puntos para subir de nivel y turnos de batallas, una experiencia inolvidable, así como sorprendente.
The Stillness of the Wind
The Stillness of the Wind, llega a Prime Gamings,un huego tranquilo e incluso hasta lento, ya que se trata de cuidar y prestar mucha atención a una granja, con el cual se retoma el valor de pasar largas horas bajo el sol inclemente. Y el peso de quienes tienen hambre siempre; el personaje, Talma debe lograr sobrevivir con lo que está a su disposición, poco por lo general, y es el jugador, quien decide que hará.
Puede decidir entre dedicarse al trabajo en el huerto, recolectar setas, fabricar queso, cenar, leer un libro o explorar zonas de los alrededores; teniendo una vida tranquila, que solo es interrumpida al mediodía por el cartero que vuela, así es este juego que desde marzo disfrutaras en Prime Gaming.
¿Cómo se podrá disfrutar de estos juegos gratis en Amazon Prime Gaming?
Para poder disfrutar de esto juegos gratis en Amazon Prime Gaming, no solo se trata de tener una cuenta, sino de que esta, esté activa, es decir, al día.
E incluso puedes disfrutar de una prueba de 30 días, completamente gratis, podrás descargarlos y probar el huego que desees, por ello es posible que ahora te estés preguntando Netflix o Amazon Prime: qué suscripción es mejor.