Inicio Blog Página 2822

Actores que han interpretado a Batman ordenador de peor a mejor

0

El personaje de superhéroe ficticio Batman se remonta a 1939 cuando apareció por primera vez en la serie de cómics Detective Comics # 27. El personaje fue creado originalmente por el escritor de cómics Bill Finger y la colaboración del artista Robert Kane.

Batman se hizo muy popular entre los lectores y se adoptó como título del libro al año siguiente. Su primera aparición en una película fue en la película Batman de 1943 y desde entonces se ha mantenido como un favorito de los fans.

Filántropo y sutil mujeriego

Actores Que Han Interpretado A Batman Ordenador De Peor A Mejor

Batman es el alter ego valiente y poderoso de Bruce Wayne, un rico magnate de los negocios estadounidense, filántropo y sutil mujeriego. Después de presenciar el asesinato de sus padres cuando era niño, prometió vengarse de todos los criminales a lo largo de su vida.

Batman no posee poderes antinaturales como la mayoría de los superhéroes, pero posee el más alto nivel de habilidades físicas e intelectuales y se arma con un extraordinario arsenal de armas, utilizando la gran riqueza a su disposición.

Adopta esta personalidad inspirada en los murciélagos para mantener su anonimato en la sociedad. Batman también es conocido por títulos como Caped Crusader, Dark Knight y The World’s Greatest Detective.

Desde que apareció por primera vez a fines de la década de 1930, Batman ha sido adaptado para varios medios, incluidos el cine, la radio, la televisión y los videojuegos, y se ha convertido en un ícono de la cultura pop.

Curiosamente, varios actores de Hollywood se han turnado para dar vida a este personaje de generación en generación. Algunos de estos actores solo interpretaron el papel una vez, mientras que otros aparecieron en más de una película de Batman.

Varios otros actores también han hecho campaña para las adaptaciones animadas de este popular personaje. Aquí hay un resumen de nuestros actores favoritos de Holywood que una vez interpretaron a Batman en una película.

Hemos optado por limitar esta lista de actores de peores a mejores (no películas, eso sí, sino actores) que se han puesto la capa y la capucha en largometrajes de acción real o series de películas.

Lewis Wilson: “Batman” (serie de 1943)

Lewis Wilson

Wilson merece al menos una nota a pie de página en la historia de la cultura pop por ser el primer Batman de la pantalla grande, en la serie de 15 capítulos de Columbia Pictures lanzada solo cuatro años después de que Caped Crusader hiciera su debut en Detective Comics.

Sin embargo, hay poco más que se pueda decir sobre su desempeño, y menos aún que sea elogioso.

Wilson, una figura inadvertidamente cómica con un traje de murciélago que enfatizaba demasiado su considerable barriga y una máscara de murciélago adornada con orejas puntiagudas lo suficientemente grandes como para servir como torres de radio, logró superar al Batman de campamento alto de Adam West cuando la serie de 1943 se reeditó en los cines alrededor de la época en que se estrenó en ABC la serie de televisión «Batman» de 1966-68.

Aun así, la serie en sí no deja de tener cierto valor de curiosidad, ya que revela cómo Batman, al igual que Sherlock Holmes, Tarzán y otros buenos ficticios, fue presionado para el servicio en tiempos de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.

Val Kilmer: Batman para siempre (1995)

Val Kilmer

Kilmer tuvo un acto difícil de seguir cuando asumió el papel de Batman después de que Michael Keaton se unió al director Tim Burton para dejar la franquicia. El problema es que no pudo (o no quiso) hacer lo suficiente para poner su propio sello distintivo en el personaje.

Sin embargo, para ser justos, Cabe señalar que a cualquiera le habría resultado difícil mantenerse al margen de la confusión desenfrenada de exceso caótico que definió esta y la posterior Batmovie de Joel Schumacher, «Batman & Robin».

Robert Lowery: “Batman y Robin” (serie de 1949)

Robert Lowery

Lowery fue un pilar de las películas de serie B a lo largo de su carrera cinematográfica y televisiva de décadas, un actor oficial cuyo currículum sugiere a alguien mucho más cómodo como un vaquero directo que un playboy convertido en un luchador contra el crimen enmascarado.

Aun así, demostró ser una notable mejora con respecto a Lewis Wilson en la segunda serie de Batman de 15 capítulos producida por Columbia Pictures, aunque solo fuera porque no parecía que necesitara pasar más tiempo en la caminadora de murciélagos en la cueva de los murciélagos.

También a su favor: era un conversador divertido y eficaz cada vez que Bruce Wayne bromeaba con la reportera gráfica Vicki Vale (Jane Adams).

George Clooney: Batman y Robin (1999)

George Clooney

Clooney podría ser recordado como uno de los mejores Batman si no hubiera estado atrapado en una de las peores Batmovies.

Fue bastante atractivo como la mitad de una personalidad seriamente dividida: un playboy suave y un cruzado con capa, y sus interacciones con el anciano Alfred Pennyworth de Michael Gough fueron sorprendentemente conmovedoras.

Mejor aún, de vez en cuando insinuaba astutamente lo divertido que sería ser un vigilante enmascarado para un tipo lo suficientemente rico como para permitirse todos los juguetes de alta tecnología que necesitaba para ese pasatiempo.

Desafortunadamente, el saturado elenco de apoyo de héroes y villanos a menudo hacía que Batman pareciera una estrella invitada en su propia película. Y, bueno, sí, estaba ese raro traje de murciélago con grandes pezones…

Ben Affleck: “Batman v Superman: El origen de la justicia” (2016), “Escuadrón suicida” (2016), “Liga de la justicia” (2017), “La liga de la justicia de Zack Snyder” (2021)

Ben Affleck

Affleck se esforzó un poco demasiado para transmitir una arena ceñuda y gruñona como un Batguy sin afeitar y posiblemente inestable. Y no ayudó que en algunas secciones de “Justice League” (ambas versiones), su voluminoso traje de murciélago evocaba imágenes del Michelin Tire Man.

Aún así, ganó puntos por transmitir el esfuerzo físico y psicológico de la cruzada con capa. En «Batman v Superman», sugirió que un fanático cada vez más paranoico y estresado por el éxito se acercaba peligrosamente a la psicosis cuando Batman intentaba controlar a Superman de manera preventiva.

Y en «La Liga de la Justicia», se mostró agotado y al borde del suicidio, incluso cuando estaba en su forma más Batman. En un momento de la subestimada «Daredevil» de 2003, el hombre sin miedo de Affleck allanó su botiquín bien surtido en busca de algunos analgésicos potentes después de una pelea especialmente agotadora con los malos.

Su Batman no recurrió a una automedicación similar en la «Liga de la Justicia», pero después de revelar los brutales moretones que recibió de un Superman revivido, no puedes evitar pensar que hubiera apreciado un Percodan o dos para acompañar. una bebida de relleno.

Michael Keaton: “Batman” (1989) y “Batman regresa” (1992)

Michael Keaton

Puede ser difícil, si no imposible, para las generaciones posteriores de Batfans apreciar la indignación que se produjo cuando, en su día, el director Tim Burton anunció a Michael Keaton, entonces el más conocido (a pesar de su bien recibido giro dramático en «Clean and Sober» de 1988). )

Como actor de comedia ligera, interpretaría al Caped Crusader. Pero el reparto aparentemente contraintuitivo resultó ser una elección inspirada, ya que Keaton elevó hasta inundar las corrientes subterráneas de ira que se filtraron justo debajo de la superficie en muchas de sus actuaciones anteriores, para interpretar a Batman como Zorro, Drácula y el Fantasma de la Ópera, con solo un toque inquietante de esquizofrenia paranoide en buena medida.

Sí, fue eclipsado por el Joker de Jack Nicholson en «Batman» de 1989. Pero, en realidad, apenas.

Robert Pattinson: “Batman” (2022)

Robert Pattinson

Como la iteración cinematográfica más reciente del Caped Crusader, Robert Pattinson es a su vez inconsolablemente sombrío y sobrenaturalmente enojado, un enfoque psicológicamente válido pero dramáticamente limitado para interpretar tanto al solitario Bruce Wayne como al Caballero de la Noche que lucha contra el crimen al borde del agotamiento moral y físico.

(El Batguy de Ben Affleck parece casi un loco mimoso en comparación). Entonces, ¿por qué ocupa un lugar tan alto aquí? Porque a pesar de esas limitaciones, o, posiblemente, debido a ellas, la interpretación de Pattinson, perfectamente sincronizada con la visión oscura del director Matt Reeves, podría decirse que es la más atrevida de esta lista.

Por un lado, su Batman se deleita positivamente en dar golpes serios a los malos menores y mayores. (Al igual que Rip of TV de «Yellowstone» de Cole Hauser, no solo los golpea, sino que los golpea).

Dos o tres años después de su vocación de justiciero, pero ya parece estar desmoronándose.

Su curiosidad se despierta cuando comienza una investigación sobre una ola de asesinatos por parte de un asesino en serie enmascarado (Paul Dano) inspirado en la infamia de The Riddler of DC Comics, y su interés se convierte en obsesión cuando se da cuenta de que los asesinatos involucran a un grupo de notables corruptos de Gotham City.

Eso puede incluir a su difunto padre. Pero incluso con un poco de ayuda de una igualmente vengativa Selina Kyle/Catwoman (Zoë Kravitz), el Batman de Pattinson muerde esporádicamente más de lo que puede masticar (en un momento, literalmente tiene que darse una inyección de adrenalina para seguir luchando).

Peor aún, se ve obligado a enfrentar la posibilidad, ¿la inevitabilidad? – que podría inspirar a vigilantes enmascarados imitadores con agendas locas.

Adam West: “Batman” (película de 1966, serie de televisión de 1966-68)

Adam West

Muchos puristas de los cómics se resisten a admitirlo; de hecho, algunos se ponen francamente irritables cuando planteas el tema, pero para muchos fanáticos casuales, West fue, es y siempre será el Batman.

Y en gran medida, eso se debe a que, a diferencia de la mayoría de los otros actores que se han puesto la capa y la capucha, interpretó al socio mayoritario en el dúo dinámico como alguien que disfrutaba real, verdadera y sin disculpas de la dicotomía de ser un millonario afable que se pluriemplea como un enmascarado vigilante.

No importa que la serie de televisión «Batman» de los años 60 tuviera un valor de novedad limitado en su época (apenas duró dos años en ABC) y se estaba agotando mucho antes de su cancelación.

Gracias a las interminables reposiciones de la serie y la fácil disponibilidad de la película de 1966, la versión seria pero divertidamente autosatírica de West del Caped Crusader, The Light Knight, por así decirlo, sigue siendo el Batman que se cierne sobre la mayor cantidad de personas en el panteón de la cultura pop.

Demonios, incluso Rachel Maddow todavía promete estar de vuelta en el mismo Bat Time en el mismo Bat Channel.

Christian Bale: “Batman Begins (2005), “El caballero de la noche” (2008) y “El caballero de la noche asciende” (2012)

Christian Bale

Bale tenía una ventaja decisiva sobre los otros Batguys en esta lista, en el sentido de que realmente pudo maniobrar a través de un arco emocional y satisfactorio del personaje en el transcurso de la trilogía «Dark Knight» de Christopher Nolen, evolucionando de un vigilante novato a una leyenda viviente a un jubilado felizmente descargado.

También contó con la ayuda invaluable de dos socios de primer nivel en la lucha contra el crimen: Lucius Fox de Morgan Freeman, un sabio maestro de armas y conciencia ocasional, y Alfred Pennyworth de Michael Caine, un padre sustituto con un pasado guerrero.

Pero Bale se merece ampliamente el primer puesto aquí principalmente (aunque no del todo) por su habilidad para retratar persuasivamente al hombre de tamaño natural detrás del Batman más grande que la vida.

Puede sonar absurdo a primera vista describir como realista cualquier elemento en las películas de «Dark Knight», agresivamente sobreamplificadas e incluso operísticas.

Pero Bale infundió suficiente vulnerabilidad en el personaje de Batman para que pareciera que cada enfrentamiento con cada enemigo, no solo Bane en «The Dark Knight Rises», sino todos los enemigos, realmente era una cuestión de vida o muerte.

Tepic se rinde a Frida Kahlo para celebrar el Día de la Mujer

0
  • Tepic, referente de la cocina mexicana más actual, se suma a las celebraciones culinarias del 8 de marzo con un menú especial, disponible bajo reserva del 8 al 10 de marzo, que está inspirado en la pintora más universal de México, protagonista ahora mismo de dos grandes exposiciones en Madrid.
  • Con un precio de 25 euros, incluye un aperitivo de tinga de pollo, tostada de pulpo, tamal de cochinita pibil o vegetal, pastel de elote y un cóctel Mexican Mule.

El 8 de marzo es el Día de la Mujer y Tepic, el restaurante mexicano de referencia en Madrid, se suma a esta celebración con un menú especial en homenaje a Frida Kahlo, una de las artistas femeninas más famosas de México y del mundo. El menú, disponible bajo reserva hasta fin de existencias, se ofrecerá del 8 al 10 de marzo en servicio de comidas y cenas y está inspirado en la vida y las raíces de la pintora.

Madrid
Tepic

Para abrir boca, se servirá un aperitivo de tinga de pollo, sazonado con tomate y un toque de chipotle, con frijoles refritos, queso, crema, aguacate y lechuga, y que se presenta sobre una crujiente tortilla de maíz.A continuación, se ofrecerá una tostada de pulpo. El plato principal es, a elección del comensal, un tamal de cochinita pibil o uno vegetal. El tamal es un platillo típico de Coyoacán, ciudad natal de Frida Kahlo y sede de una popular feria que gira en torno a a la divulgación y disfrute de esta receta. El menú concluye con su pastel de elote —maíz— con helado de almendra garrapiñada e incluye un Mexican Mule, diseñado por Javier Quiñones, jefe de barra del local, que revisa el tradicional Moscow Mule. Su versión se prepara con tequila Rooster Rojo Blanco, lima, miel de agave y refresco de jengibre.

Dos exposiciones en clave de Frida

Este menú, que une los sabores más clásicos y contemporáneos de México, puede disfrutarse en el interior del restaurante o bien en la terraza, al aire libre, que abre a mediodía en función de la climatología. Por otro lado, Madrid acoge actualmente dos exposiciones sobre la vida y obra de la artista mexicana. La primera, «Frida Kahlo. La experiencia», puede visitarse en el Palacio Neptuno. Se trata de una muestra en la que, a través de obras plásticas, fotografías y documentos, se propone una experiencia inmersiva realizada con la técnica del videomapping, a través de la que se recorren los momentos más especiales y desconocidos de la artista coyoacanense.

Madrid
Tepic

Por su parte, «Vida y obra de Frida Kahlo», es una homenaje sonoro y visual a la pintora en el que se combinan cine, música y técnicas audiovisuales, junto a la exhibición de más de un centenar de imágenes, textos y trabajos pictóricos, y que puede visitarse hasta el 1 de abril en el Teatro Instante. Cuenta con una banda sonora original, especialmente creada para esta muestra por el compositor Arturo Cardelús, y que ha sido grabada con la Budapest Art Orchestra .

Desde 2008

Tepic abrió en 2008 en Chueca y se trasladó hace seis años al barrio de Salamanca. Al entrar, sorprende no toparse con las coloridas catrinas o los sombreros de mariachi propios de la típica cantina mexicana. En lugar de eso, encontramos un local amplio y luminoso, repartido en dos plantas, donde el único guiño a sus orígenes es la colección de cactus que puebla las vitrinas del piso inferior. Ese estilo moderno y elegante es el reflejo de su cocina, una propuesta gastronómica refinada y en constante evolución que nos trae directo a la capital el pulso de la cocina del México actual. Tepic, además, es el único mexicano de Madrid que cuenta con el reconocimiento Bib Gourmand, distintivo que la Guía Michelin otorga a aquellos establecimientos que sirven una cocina de calidad a precios contenidos.

Madrid
Tepic

A la cabeza de Tepic se encuentran la chef Sara Herrera y el jefe de sala y barman gaditano Javier Quiñones, dos jóvenes que han conseguido que no sea un restaurante mexicano al uso. Está muy lejos de la cocina tex-mex, pero también va mucho más allá de las preparaciones callejeras más habituales –como pueden ser los tacos–, recetas que Sara adopta y evoluciona con el empleo de ingredientes de importación difíciles de encontrar en Madrid y de técnicas que implican procesos largos y artesanales.

Sabores de la infancia

Sara nació hace 32 años en el estado de Puebla, en el centro de México, donde estudió gastronomía. A pesar de su juventud, cuenta con una sólida trayectoria profesional, tanto en su país como en España, donde realizó un stage en el dos estrellas cacereño Atrio. En 2014, se trasladó a Nueva York y trabajó en The Mark, a las órdenes del chef Jean Georges, y en Casa Enrique, el único restaurante mexicano con una estrella Michelin en EE.UU.

Tepic
Sara Y Javi

En Tepic, defiende su particular visión de la gastronomía de raíces, basada en ingredientes auténticos, y la interpreta tal como la vivió de pequeña, sin fusiones ni españolizaciones –por poner un ejemplo, nada de cerdo ibérico en la carta, ya que no se encuentra en su país–. Sara viaja frecuentemente a México, donde recorre diferentes regiones en busca de recetas “de las abuelas” e intenta conseguir la materia prima original. Muchos ingredientes llegan al restaurante vía importación directa, ya que en Madrid no se consiguen fácilmente; es el caso de ciertos chiles secos, las hojas de aguacate o el epazote fresco, por ejemplo.

Mezcal
Tepic

Abierto en horario ininterrumpido de 13:30 h a cierre, y con delivery propio, Tepic ofrece ahora, de la mano de Javier, interesantes catas de mezcal –en las que probar y comparar tres tipos– y una nueva carta de cócteles de autor (como el Bloody mezcalita o el vermú preparado a la mexicana) especialmente diseñada para abrir boca antes de la comida.

Bareto, un homenaje al bar de toda la vida

0
  • Ubicado en Alcalá 55, en el mismo local que ocupó la antigua cervecería de Correos, en pleno Paisaje de la Luz, Grupo Barbillón (hermanos Sánchez de Amo) de la mano del empresario hostelero Nacho Horcajada, desembarca en la capital con este concepto que es puro Madrid.
  • Bareto nace para recuperar el bar de Madrid de siempre y convertirse en punto de encuentro de madrileños y turistas a cualquier hora del día, cañas, vermús y vinos se combinan con imprescindibles como los torreznos, las bravas receta de Madrid y el montado de calamares.
  • El local, con una barra de mármol como protagonista, cuenta con una terraza privilegiada y se presenta como ese lugar de recreo cañí en el que se tiran bien las cañas, el suelo está lleno de servilletas de las que ensucian más que limpian y las recomendaciones se escriben en el espejo.

Bareto nace con la intención de recuperar la esencia de las cervecerías madrileñas, de los bares y barras más tradicionales de la capital y hacer que vuelva la vida de tasca. Esa tasca que se convierte en refugio, en lugar favorito para tomar unas cañas con unas tapas, el vermú del aperitivo, el sitio donde liarse y cerrar, donde juntarse con amigos y desconocidos y donde sucede la magia de Madrid. Todo esto es Bareto, el nuevo concepto de origen castizo en el que no hay normas ni reglas que abre en Alcalá 55.

Madrid
Bareto

Es un homenaje al bar de toda la vida y supone el desembarco del Grupo Barbillón en la capital. El concepto ha nacido gracias al tándem que forman los hermanos Kike y Curro Sánchez del Amo artífices del grupo hostelero ya consolidado en Aravaca (Barbillón Oyster Bar), Majadahonda (Panorama Oyster Bar) y Boadilla del Monte (Tinglado Oyster Bar) y el empresario hostelero Nacho Horcajada que suma su know how en conceptos de éxito en esta zona como Barra y Mantel, Bar Carallo y Nómada.

Antigua cervecería de Correos

El local que ocupa Bareto, ubicado junto a la plaza de Cibeles y a un paso de la icónica Puerta de Alcalá, dentro del Paisaje de la Luz -recientemente nombrado Patrimonio Mundial de la Unesco-, fue la mítica y antigua cervecería de Correos, uno de los clásicos de la capital que desde mediados de 1920 y durante casi 60 años congregó a políticos, escritores y artistas y convirtió la tertulia en el mejor afterwork posible. Aquí y en el contiguo café Lion se montaron su peña los del Veintisiete, con Alberti y Lorca al frente, y entre sus ilustres visitantes contaba, entre otros, con un joven Miguel Hernández, con Pablo Neruda y Antonio Machado.

Madrid
Bareto

Este nuevo espacio recupera la esencia de las cervecerías madrileñas más castizas. Abierto todo el día todos los días del año, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la madrugada, es el nuevo punto de encuentro para desayunar ese mixto, cruasán, la perfecta tostada con tomate y jamón ibérico de bellota, tomar el pincho de tortilla de media mañana, es el sitio perfecto para quedar a tomar el aperitivo y acabar pidiendo postre.

Ajetreo a todas horas

Es el lugar donde tomar el café de la tarde y las copas de los días tontos que al final se lían, es el sitio para tomar unas cañas de tarde, cenar y que la hora no importe. Bareto es puro Madrid, un sitio sin pretensiones al que no se va, sino que se vuelve. Entre sus parroquianos se pueden encontrar escritores buscando inspiración y charlando con un taxista quemado del último atasco de su turno, o al típico guiri despistado que sabe perfectamente donde va porque un amigo se lo ha chivado o lo ha visto en la Lonely Planet y también a ese grupo de madrileños que necesitaba una copa con amigos después del trabajo y ‘ese sitio de Alcalá’ le pillaba cerca.

Madrid
Bareto

En el manifiesto de Bareto, porque lo tiene desde antes de ser fundado, sobresale ese firme propósito de ser bar de los de toda la vida: ese lugar donde tiran las cañas bien frías cuando aprietan los 40 grados a la sombra en Madrid y con ese caldo en temporada para atemperar el cuerpo cuando el frío corta. Esa dirección con las recomendaciones escritas en los espejos y con la barra como principal protagonista. Esta ocupa el 70% del local, todo se trabaja tras ella. El personal, uniformado, corre de un lado a otro, sirve las cañas, los chatos de vino madrileño y los vermús, y se le oye cantar las comandas bien alto, casi a voz en grito. Los camareros también emplatan y elaboran los pinchos, tapas y raciones que los acompañan.

Para ver el fútbol

El espacio tiene pantallas para disfrutar de fútbol a doquier y en el suelo se pueden encontrar esas servilletas de las que ensucian más que limpian. Bareto es ese bar sin pretensiones de nada más, que se convierte en lugar de culto, núcleo y centro neurálgico de todo tipo de mentes, un lugar donde se vive y donde pasan muchas cosas, constituye una vuelta al bar de verdad, a lo que somos. Hay ruido, bastante ruido, el mejor hilo musical y de ambiente.

Madrid
Bareto

Su cocina es sencilla, pero está realmente buena y llena el estómago, los platos estrella son los torreznos, las patatas bravas receta de Madrid, el montado de calamares y el de ternera asada, los flamenquines y el matrimonio de anchoa y boquerón, tapas y raciones para picar, da igual el momento, para acompañar el partido de fútbol o el tenis, previo a la comida o para cenar. Suenan las cañas al tirarlas y servirlas con golpe en la barra, rebosa la espuma, hay plato del día, que cambiará con la temporada.

Con una terraza de ensueño

El local además cuenta con una terraza de capricho dotada de vegetación y tarima de madera, sus mesas altas y bajas, distribuidas estratégicamente, permiten tener la mejor vista, a la derecha la Puerta de Alcalá, a la izquierda Cibeles, Casa América y Banco de España. Con la caída de la noche, la terraza se ilumina y se llena de la magia de Madrid.

Madrid
Bareto

La decoración está firmada por la prestigiosa interiorista Alejandra Pombo y en la concepción del espacio ha buscado una vuelta al origen y a las cosas prácticas: «el objetivo era centrar la experiencia en torno a la mesa donde lo que importa es lo que vives en el espacio y lo que comes». En Bareto, ha optado por recuperar materiales como los azulejos vidriados, el acero inoxidable, la barra en forma de «U» de macael (mármol blanco). «Volvemos a ese mundo en el que la sencillez y las cosas de toda la vida son las que funcionan».

Madrid
Bareto

En definitiva, Bareto es un formato democrático y versátil, que se adapta a los gustos de todo tipo de público. Y como reza el manifiesto en el que se han apoyado sus artífices: «nosotros no lo hemos inventado, ya existía. De hecho, probablemente te suene de algo, o quizá de nada. ¿Pero, qué más da? Anda, haznos un favor, pídete algo y disfruta».

La Compañía Le Carrousel triunfa en la 26º edición de Teatralia

0
  • Las propuestas internacionales Une lune entre deux maisons (Una luna entre dos casas) y Doodle Pop, ambas estreno en España, el recién premiado como mejor espéctaculo de Fetén ¿Cuándo viene Samuel? y el estreno absoluto de Ciudades II (Arquitecturas en movimiento), constituyen lo más destacado del arranque del festival
  • La oferta teatral del fin de semana se completa con Alas, EcONatanam, El hombre que plantaba árbolesRumbo RodariCreaturaChinchulina y el ruiseñor de la China, que podrán verse en la capital y en nueve localidades de la región
  • Cinco montajes llegarán también el viernes a escolares y profesores de los centros educativos de la región, dentro de la amplia campaña escolar que organiza el festival

Teatralia, el gran Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos de la Comunidad de Madrid, despliega a partir del próximo 4 de marzo su amplia y variada programación y en su primer fin de semana ofrecerá once espectáculos en la capital y en nueve localidades de la región.

El entretenimiento más cultural

El festival convoca al público a vivirlo como una fiesta en cuyo pistoletazo de salida destacan este fin de semana los montajes internacionales Une lune entre deux maisons (Una luna entre dos casas), de Canadá, y Doodle Pop, de Corea del Sur, ambos estrenos en España; ¿Cuándo viene Samuel?, que acaba de ganar el Premio FETEN 2022 en Gijón a mejor espectáculo y el estreno absoluto de Ciudades II (Arquitecturas en movimiento).

Fz63464 1
Une Lune Entre Deux Maisons De Le Carrousel En El Festival Teatralia

Para terminar la oferta teatral del fin de semana, la actuación se completa con CreaturaChinchulina y el ruiseñor de la China, EcONatanamAlasEl hombre que plantaba árbolesRumbo Rodari; que podrán verse en nueve escenarios de la capital y de la región.

Variedad teatral y diversión

En su vigésimo sexta edición, Teatralia recupera su abundante oferta internacional tras la pandemia, que limitó los desplazamientos entre continentes. Y entre las aportaciones escénicas de otros países, destaca la que se considera obra fundacional del teatro contemporáneo para primera infancia Une lune entre deux maisons (Una luna entre dos casas). Traducido a más de 25 idiomas, el texto fue escrito por Suzanne Lebeau hace 40 años. La puesta en escena de Le Carrousel, que podremos ver en Teatralia revisita, con dirección de Marie-Eve Huot, la realizada por Gervais Gaudreault hace cuatro décadas y que hoy se considera referente imprescindible en su género. Asimismo relata la amistad entre dos niños de caracteres diferentes y se representará el viernes, sábado y domingo en la Sala Cuarta Pared de Madrid. La programación del espectáculo cuenta con la colaboración de la Embajada de Canadá en España.

1539889613
Une Lune Entre Deux Maisons De Le Carrousel En El Festival De Teatralia

Seguidamente, de Asia procede otro de los atractivos espectáculos de este fin de semana. El sorprendente Doodle Pop (sábado 5, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid) llena el escenario de magia, baile, música y humor. Los actores Youngkyun Yeom y Seungeun Lee, de la compañía coreana BRUSH Theatre LLC, narran las aventuras de dos personajes y su tortuga en un viaje de regreso al mar. Para ello utilizan una enorme pizarra digital sobre la que van dibujando con rotulador un mundo surrealista que, gracias a los efectos especiales, cobra vida ante los niños. El montaje llega a Teatralia en colaboración del Centro Cultural Coreano en España.

Para todos los públicos

Otra de las grandes citas del fin de semana es la presencia de la compañía Ultramarinos de Lucas, de Guadalajara, con ¿Cuándo viene Samuel? Se presenta ante el público de Teatralia tras su reciente reconocimiento con  el Premio FETEN 2022 al mejor espectáculo de la Feria Europea de Artes Escénicas para niños, clausurada hace unos días. Inspirada en la obra teatral Esperando a Godot, del dramaturgo irlandés Samuel Becketten ella dos personajes superan el aburrimiento a través de la creación. La función se representó el sábado 5 en el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte de La Cabrera, pero a lo largo del mes repetirá funciones en Madrid capital, San Fernando de Henares y Aranjuez.

Fotos Coslada Color 39
Ciudades Ii (Arquitecturas En Movimiento) En El Festival De Teatralia

Teatralia es el escenario escogido para el estreno absoluto (el domingo 6 en el Teatro Isaac Albéniz de Parla) de Ciudades II (Arquitecturas en movimiento), un proyecto de la compañía madrileña Milímetro que es a la vez una pieza de danza, una instalación y un universo musical creados en torno a la idea de las ciudades, y en el que se da valor a temas como la diferencia, la tolerancia o el medio ambiente. Ciudades tiene tres versiones, para distintas franjas de edad. En Teatralia podremos ver la versión II, que sus creadores definen como arquitecturas en movimiento, pensada para espectadores a partir de 5 años.

Marionetas y comedia

La voluntad de Teatralia de hacer visible la diversidad de todas las personas se manifiesta en la presencia de actores o bailarines con discapacidad o deficiencias sensoriales en varios montajes, de los que el fin de semana se representó Alas, de la compañía Títeres María Parrato (sábado 5 en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares). Ambientada en un futuro en el que las personas son una fusión de seres vivos y máquinas, y cuya función es producir, la obra mezcla títeres y un personaje real al que da vida un actor con discapacidad intelectual.

03 El H Que Plantaba Arboles 4639
El Hombre Que Plantaba Árboles En El Festival De Teatralia

Dos de los montajes del domingo 6 remiten al universo literario de escritores europeos. En El hombre que plantaba árboles (Teatro del Bosque de Móstoles) la compañía vasca Gorakada adapta una obra del francés Jean Giono con un mensaje ecologista de defensa de la naturaleza. Rumbo Rodari (Círculo de Bellas Artes de Madrid), por su parte, propone un homenaje al mundo del escritor italiano de cuentos infantiles y juveniles Gianni Rodari, que la compañía Trastapillada Teatro ambienta en una ciudad tomada por una pandemia.

Un espectáculo animado por música y danza

Creatura (viernes 4 en Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares) homenajea al circo con la participación de algunos de los artistas más destacados en distintas disciplinas (acróbatas, magos, equilibristas…), acompañados por una banda musical. Un maestro de ceremonias interpreta canciones, cuyas letras proceden del Bestiario del circo del cómico Pepe Viyuela. Chinchulina y el ruiseñor de la China (viernes 4 en Centro Cultural La Despernada de Villanueva de la Cañada, sábado 5 en el Teatro Casa de la Cultura de Collado Villalba y domingo 6 en el Teatro Municipal de Coslada) es un relato protagonizado por un emperador, su hija y un ruiseñor con títeres por la actriz Alba Vergne de la compañía madrileña La Canica Teatro.

Mg 1123
Natanam En El Festival De Teatralia

EcO (sábado 5 en el Centro Cultural Pilar Miró y domingo en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial), de la compañía ymedioteatro, muestra a dos actores capaces de conmover sin pronunciar palabra alguna en una relación que deberá superar las diferencias entre ambos, y que habla de la soledad y Los vínculos. Natanam (sábado 5, en la Sala Mirador de Madrid, y domingo 6 en el Teatro Tyl-Tyl de Navalcarnero) es un espectáculo de danza en el que dos personajes bailan en una sala de juegos. Sobre el suelo cubierto de arena, los dos bailarines realizan con sal esos dibujos geométricos (que dan título a la obra) originales del sur de la India, que se trazan en las entradas de las casas y se borran en poco tiempo, un festival lleno de bailes y canciones que disfrutar.

Nuria Roca y Antonia San Juan ‘se pelean’ en la comedia de Félix Sabroso

0
  • El cineasta y director teatral Félix Sabroso conduce la obra que escribió con Dunia Ayaso sobre la amistad entre dos mujeres que evocan sus vidas tras reencontrarse después de años de separación
  • El montaje, que confronta dos personalidades contrapuestas, una solitaria y otra exitosa con los hombres, permanecerá en cartel hasta el 9 de abril en el escenario madrileño

Dos actrices, dos rostros populares, Antonia San Juan y Nuria Roca, chispeantes, lúcidas y peleonas se baten con energía y humor en La gran depresión, una comedia de altos vuelos dirigida por Félix Sabroso que se estrenó en el Teatro Rialto de Madrid el 4 de marzo, donde permanecerá con funciones los viernes y sábados (21.30h) hasta el 9 de abril.

Dos polos opuestos

Sabroso retoma con esta obra uno de sus grandes éxitos teatrales, que escribió con su compañera Dunia Ayaso y estrenó hace una década con gran éxito, y cuya última versión interpretaron en Buenos Aires en la temporada 2019/20 las grandes actrices Nacha Guevara y Moria Casan.
La gran depresión toma como referencia el vodevil de enredo a la española y el protagonismo de una pareja que desata la hilaridad por el fuerte contraste de sus personalidades, como ocurría en La extraña pareja, aquella popular obra de teatro protagonizada en el cine por Jack Lemmon y Walter Matthau. O, en otro registro, en la película Thelma y Louise.

Scs9478
Nuria Roca Y Antonia San Juan En Su Obra «La Gran Depresión»

Antonia San Juan y Nuria Roca interpretan a dos mujeres maduras, de contrapuestos caracteres, que se reencuentran al cabo de los años. Su estrecha amistad y su excesivo conocimiento entre ambas, fue, paradójicamente, lo que las separó. Manuela (Antonia San Juan) se forjó como mujer independiente y ha tenido una vida sentimental desastrosa y solitaria. Marta (Nuria Roca), menos inteligente y de gran talento vital, se rodeó de hombres con poder que la mantuviesen y ha gozado de una existencia más acomodada y fácil.

Ante todo, amigas

La función se sitúa en el reencuentro de estas dos eternas amigas-enemigas, cuando Marta, tras su quinto fracaso matrimonial, se intenta suicidar. Manuela, que trabaja como sindicalista en defensa de los derechos de las mujeres encarceladas, acude como siempre al rescate de su incombustible vieja amiga.

Scs9530
Nuria Roca Y Antonia San Juan En «La Gran Depresión»

Las dos mujeres revisarán sus vidas, sus fracasos y sus soledades, mostrando sus miedos, sus sabidurías vitales y sus contradicciones, todo aquello que las diferencia abismalmente pero que, paradójicamente, las ha llevado a circunstancias similares.

Una comedia polivalente

La gran depresión es una comedia sobre la búsqueda de la felicidad y el amor, sobre la amistad, el fracaso, la soledad, los hombres, la madurez, los autoengaños, la auto-superación y el abandono. Félix Sabroso evoca en ella la alta comedia de los cincuenta, con algún número musical incluido, con una especial atención en los diálogos y la contradicción como elemento esencial del retrato de personajes, supervivientes, equivocados y apasionados.

Scs9602
Nuria Roca Y Antonia San Juan En «La Gran Depresión»

El director de La gran depresión muestra su entusiasmo por el trabajo que desarrollan sus actrices. De Antonia San Juan, afirma que “con su sólido recorrido en las tablas, el cine y la televisión se presta con la ilusión de las primeras veces a un ping-pong verbal, lúdico y mordaz”. Y de Nuria Roca, “imprescindible figura de la televisión”, asegura que “se entrega al reto con curiosidad efervescente y dispuesta a darlo todo”.

Sobre las actrices

Antonia San Juan inició su carrera como actriz en el teatro con espectáculos que, además, dirige y produce como Otras Mujeres, Las que faltaban, De cintura para abajo o Mi Lucha. Debuta en el cine en 1997 con la comedia Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí. Su confirmación definitiva le llegará con Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar, al que le seguirá una larga lista de títulos, entre los que destacan, Asfalto, Amnesia, La caja, Ataque verbal, El Hoyo o 75 días, o películas escritas y dirigidas por ella misma, como Tú eliges o Del lado del verano. Al popular personaje de Estela Reynolds en La que se avecina de Telecinco, le siguen otros en series de televisión como Frágiles, Gym Toni o Hierro.

Scs9587
Nuria Roca Y Antonia San Juan En «La Gran Depresión»

Nuria Roca debutó en televisión en 1994 en el concurso La sort de cara, de la cadena autonómica valenciana Canal 9. En esa misma cadena presentó Fem tele. Más tarde, Chicho Ibáñez Serrador la convierte en presentadora del concurso Waku Waku de TVE. Ha conducido además un buen número de programas de radio, entre los que destacan No somos nadie, Atrévete o Lo mejor que te puede pasar. A lo largo de su carrera ha presentado formatos de éxito como La isla de los famosos, Factor X, Tienes talento, Perdidos en la tribu Road trip. Actualmente presenta La Roca en La Sexta. Simultáneamente, ha trabajado como actriz en series televisivas como 7 vidas, Aida, Javier ya no vive solo, La que se avecina o El hombre de tu vida.

Los equipos que lucharán por no descender a segunda

Mientras más avanza la temporada, más no acercamos a saber quiénes son los equipos que pelearán por el trono de LaLiga Santander y quiénes son los que estarán en guerra hasta el cierre de este ciclo en búsqueda de su permanencia en el torneo local. A tres clubes les espera un pase a la Segunda División. Estamos a escasas jornadas para descubrir qué oncenas bajarán de categoría. La disputa será a muerte, así que repasamos las plantillas que están en lo más bajo de la tabla.

Jornada 27 de LaLiga Santander

Jornada 27 De Laliga Santander

Ya van 27 jornadas cumplidas en LaLiga Santander. Los clubes siguen dando guerra para no sucumbir en su intento por quedarse en la máxima categoría del balompié español. El líder absoluto es el Real Madrid que, a pesar de los pesares, mantiene su dominio.

El Sevilla continúa de segundo lugar, mientras que el FC Barcelona de Xavi Hernández ha acechado el tercer peldaño. Ha desbancado al Betis que fue a parar al quinto puesto, luego de que el Atlético de Madrid los alcanzara en el cuarto escalafón.

Equipos que están cerca del descenso

Equipos Que Están Cerca Del Descenso

Así como están los clubes tratando de no ceder nada en la parte alta, también tenemos a los combinados que están metidos en tremendo lío. Entre derrotas y derrotas están a nada de bajar de categoría.

Hay varios equipos que, si quieren seguir en el torneo de Primera, tienen que echar el resto y sacar sus últimos recursos. Hasta el momento están condenados y con registros negativos que los pone a las puertas del descenso.

El Levante no ve luz en España

El Levante No Ve Luz En España

Desde la entidad deportiva del Levante ya no hayan qué hacer para coger el camino de las victorias. Los últimos encuentros han sido para el olvido. Por eso, es que este club es el que ahora mismo marcha con los peores resultados de la temporada.

Se encuentra ubicado en el puesto 20 de los 20 equipos que están en competencia. Solo los salvaría un milagro. Los encuentros que se le vienen a este conjunto son los más complicados.

Tienen cuentas pendientes con el Sevilla, Barcelona, y Madrid. Será cuesta arriba que puedan recuperarse.

Alavés no va por buen camino y está en zona de descenso

Alavés No Va Por Buen Camino Y Está En Zona De Descenso

Si hoy terminase el calendario 2021-2022, los del Alavés tendrían que irse de una vez por todas a la Segunda División. El club de la ciudad de Vitoria ha tratado de levantar cabeza este año, pero lo cierto es que sus intentos se han quedado en la nada.

Por tal motivo, es de esos equipos que está por descender y sus registros así lo hacen ver. Tan sólo han ganado 5 partidos en 27 jornadas disputadas, y su average de -23 los ubica en el puesto 19.

El club que jugaba en la Mendizorroza necesita ganar cuánto antes; pero le quedan partidos complejos: Real Sociedad, Atlético de Madrid, Celta…

Cádiz, uno de los equipos que está buscando un respiro, pero sigue sin encajar goles

Cádiz, Uno De Los Equipos Que Está Buscando Un Respiro, Pero Sigue Sin Encajar Goles

Desde el año 2020 el Cádiz está jugando la Primera División. Sin embargo, el torneo se le ha quedado grande para el poco nivel que han demostrado a lo largo de la temporada.

Es uno de los equipos más inestables de esta edición y están en el puesto 18. Quizás, con una buena racha puedan salirse momentáneamente de los puestos en rojo.

No obstante, la ausencia de goles se ha convertido en su enemigo número uno. Los últimos encuentros solo han podido empatar y el resto son derrotas. Con 24 puntos en su haber, pretenden dar la campanada para salir de la crisis.

El Granada, uno de los equipos que no sabe qué son las victorias

El Granada, Uno De Los Equipos Que No Sabe Qué Son Las Victorias

Si bien es cierto que el Granada ha podido lograr buenos resultados con equipos punteros; cuando le ha tocado el momento de la verdad con sus rivales directos ha pifiado. El combinado granadino no sabe qué son las victorias desde hace meses.

En diciembre fue la última vez que este club logro saborear el triunfo; cuando le ganaron al Atlético el 22 de diciembre. Previamente habían goleado al Mallorca por un (1-4). Tras esto, solo han conseguido empates y reveses, que los ha puesto en el lugar 16 de LaLiga. Poseen 25 puntos, el descenso les está respirando muy cerca.

El Mallorca es de esos equipos que tiene todo en sus manos para no descender

El Mallorca Es De Esos Equipos Que Tiene Todo En Sus Manos Para No Descender

El Mallorca no baja la guardia. Los de la ciudad de la Palma vienen de una agónica derrota frente al Celta de Vigo por un 3-4 que pelearon hasta último minuto, pero no pudieron revertir el marcador.

Estando en el puesto 16, andan metidos en esa lucha por no ser de los equipos que van a descender al término de la temporada. El club no puede darse el lujo de perder frente a rivales directos.

Y en esta fase cumbre de la temporada, estarán viéndose la caras con los coleros. Cuentan con 26 puntos, dos más que el Cádiz y 3 que el Alavés. No tienen margen de error, deben ganar lo que se viene.

El Getafe no se confía porque la última fase del campeonato será a muerte

El Getafe No Se Confía Porque La Última Fase De Campeonato Será A Muerte

El Getafe no ha podido escapar de la zona baja de la tabla de clasificación. Ahora mismo marcha decimoquinto, con 27 puntos, y tratarán de que los partidos que les restan puedan sacarlos con saldo positivo.

Es un equipo que así como da sorpresas luego se viene abajo. Eso es lo que les ha imposibilitado estar tranquilos de que van a permanecer una temporada más.

Porque hemos visto partidos heroicos contra el Real Madrid a quien le han ganado. Se le han plantado al Sevilla, pero luego caen por goleadas con equipos de su mismo nivel. Eso fue lo que los sacó de la Copa Rey.

El Elche saca cuentas para no descender

El Elche Saca Cuentas Para No Descender

Actualmente el Elche suma 29 puntos, pero no es suficiente como para pensar desde ya que la temporada que viene seguirán jugando en la Primera División. Este es uno de los equipos que está urgido de victorias. Últimamente han estado cerca, aunque han sucumbido en el intento.

Lo más particular, es que el club se crece frente a los punteros. No obstante, cuando tienen que medirse con los rivales que están próximos a ellos en la tabla, se diluyen.

Por ahora están a salvo, pero una mala racha los puede bajar más en la tabla, pues los descuidos se pagan caro. Le quedan partidos claves contra el Betis, Athletic Club o Real Sociedad.

Equipos que son sorpresas y se han metido en el descenso

Equipos Que Sin Sorpresas Y Se Meten En El Descenso

Nadie pondría al Rayo Vallecano como uno de los equipos candidatos para descender. Sin embargo, el club se encuentra en una crisis deportiva. En los últimos ocho partidos solo han podido sacar un solo punto. Cabe destacar que, el equipo se ubica en el puesto 13, muy cerca del Espanyol y Osasuna.

A pesar de que tienen que revertir esos malos resultados que han conseguido, este combinado tiene con qué coger otro rumbo. Claro, les hace falta más ímpetu, algo que se vio el año pasado, y en este 2022 ha brillado por su ausencia.

Pollo a la vasca: el plato típico del País Vasco que está lleno de sabor

0

La carne del pollo es una de las más versátiles y definitivamente con esta receta para que lo disfrutes a la vasca, terminarás chupándote los dedos. Una salsa rica, envolvente y colorida, acompaña la carne de un pollo tierna, suave y jugosa. Es uno de esos platos que no puedes dejar de disfrutar; a todos les encanta y es perfecto para servirlo como plato principal en una comida. 

Toma nota de los ingredientes, ve por ellos y sigue este sencillo paso a paso para que triunfes en la mesa con un plato lleno de sabor delicioso.

Una receta vasca que nació para enamorar a toda la región

Pollo A La Vasca El Plato Típico Del País Vasco Que Está Lleno De Sabor

El pollo a la vasca es uno de los platos icónicos del País Vasco y se ha dado a conocer no solo en España, sino también en otras regiones del mundo. El nombre del plato hace referencia directa a la salsa con la que es preparada el ave; razón por la cual se le conoce como “pollo a la vasca” y no como “pollo vasco”.

Otro nombre con el que es conocida la rica salsa que le acompaña, es piperrada, y se trata de una salsa básica, pero deliciosa, preparada a base de tomates maduros, pimientos y especias.

      

Cómo es la salsa vasca que acompaña a este rico pollo

Salsa Vasca

La salsa vasca que se disfruta en la actualidad, es el producto de la evolución de otra salsa, la cual se preparaba inicialmente con pan y verduras. Si bien, la receta se fue transformando y el pan desapareció de la misma, lo cierto es que las verduras permanecen y la preparación del plato se apega a las formas más tradicionales de cocina en las montañas vascas.

Esta receta puedes adaptarla a tus gustos y disfrutarla como quieras; de hecho, una de las maneras en las que es preparada es acompañando otras carnes, tales como el atún, el cual queda delicioso con esta potente salsa.

      

Ingredientes que necesitas para preparar el más rico y tradicional pollo a la vasca

Ingredientes

Los ingredientes de este plato están conformados por una carne de pollo de calidad y unos ricos ingredientes típicos con sabor a huerto y a los elementos más representativos de la gastronomía vasca.

Necesitarás: 1 pollo entero, 1 kg de tomates maduros, 700 gramos de pimientos, 3 cebollas, 3 dientes de ajo, 20 cl de vino blanco, especias a tu gusto, 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta a tu gusto.

      

Comienza cortando las verduras

Pollo A La Vasca El Plato Típico Del País Vasco Que Está Lleno De Sabor

Retira la piel de los dientes de ajo, las cebollas y lava muy bien los pimientos. Una vez que los tengas listos para picarlos, procede a cortarlos en trozos pequeños.

Si lo prefieres, pica los pimientos en tiras delgadas. Recuerda utilizar todas las verduras frescas y en buen estado, ya que estas serán las responsables de formar una salsa de lo más deliciosa.

      

Prepara un rico y aromático sofrito para este pollo a la vasca

Pollo A La Vasca El Plato Típico Del País Vasco Que Está Lleno De Sabor

Una vez que tengas picaditas las verduras, pon una olla al fuego y vierte en la misma unas cuantas cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Con unas 4 o 5 cucharadas será suficiente. 

Cuando el aceite esté caliente, pon los dientes de ajo picados, cebollas y pimientos picaditos y cocínalos durante unos 5 minutos aproximadamente. Rehógalos a fuego bajo para evitar que terminen quemados.

      

Los tomates, responsables de una jugosidad increíble

Pollo A La Vasca El Plato Típico Del País Vasco Que Está Lleno De Sabor

El pollo a la vasca lleva una importante cantidad de tomates; y es que, este será el responsable de dar una jugosidad deliciosa.  Antes de añadirlos retírales la piel; para hacerlo, sigue uno de los trucos para que les retires la piel solo en segundos. Una vez que les retires la piel, pícalos en trozos pequeños o rállalos finamente.

Añade los tomates previamente pelados y troceados y remueve todo muy bien. Pon la tapa y deja cocinar por unos 15 a 20 minutos. Durante este tiempo, destapa la olla varias veces y remueve para evitar que se quemen los ingredientes. Los tomates liberarán una importante cantidad de jugos, pero igual no puedes descuidar la cocción.

      

Trabaja el pollo para dejarlo listo para el plato

Preparación

El pollo puedes escogerlo entero y proceder a trocearlo en casa. También puedes optar por comprar en la carnicería el pollo picado o solamente muslos. Tal como es común conseguir el pollo a la andaluza, receta en la cual, los muslos son generalmente los protagonistas.

Si decides comprarlo entero no te preocupes, trocear el pollo es más sencillo de lo que parece. Cuando lo tengas troceado, retírale los excesos de grasa y límpialo muy bien. 

      

Inicia la cocción del pollo para que quede jugoso

Salsa Vasca

Una vez que tengas troceado el pollo, pon una sartén al fuego y vierte 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, pon los trozos de pollo salpimentados y dóralos en todas sus caras. 

Con esta primera cocción del pollo en aceite caliente, la superficie de su carne se sellará y conservará todos sus jugos en su interior, lo que lo hará más rico al comerlo. De ser necesario, ponlo por pequeñas tandas en la sartén, así quedarán más doraditos.

      

Termina la cocción del pollo

Salsa Vasca

Transcurridos los 20 minutos de cocción de la salsa con los tomates, será el momento de añadir los trozos de pollo, los cuales deben estar ya perfectamente sellados y dorados.

En este punto añade también las especias que más te gusten. Por lo general, el laurel es el que más rico se siente con la carne de pollo. También puedes poner una ramita de romero y añadir un poco de cúrcuma, curry o alguna especia que te agrade.

      

Pasos finales para disfrutar del mejor pollo a la vasca

Pollo A La Vasca El Plato Típico Del País Vasco Que Está Lleno De Sabor

Mientras la carne del pollo se va cocinando, vierte el vino blanco y deja que todo se vaya cocinando sin prisas y a fuego medio-bajo por unos 35 minutos. 

Estos 35 minutos de cocción harán que el pollo absorba todo el sabor de la salsa vasca; y además, lo dejarán más tierno y jugoso.

Sirve este delicioso pollo a la vasca acompañado de patatas fritas o arroz blanco y tendrás un divino plato completo y muy rico con sabor a tradición.

    

Yoga o pilates, ¿qué ejercicio es mejor para tu salud?

0

Yoga o pilates, esta es una pregunta frecuente para aquellos que desean mejorar su salud y practicar ejercicios físicos que aunque son considerados de bajo impacto, también proveen al cuerpo de buena salud. Ambas prácticas ofrecen más allá del bienestar físico, el mental y espiritual; y es precisamente por esta razón que en un mundo cada vez más convulsionado, ambos cuentan con cada vez más seguidores a nivel mundial.

El yoga es más estático e introspectivo, mientras que el pilates es más dinámico. Para que puedas decidir cuál es el mejor para ti, te ofreceremos valiosa información que te permitirá establecer semejanzas y diferencias que harán más sencillo elegir una de ellas.

Cosas en común que tienen el yoga y el pilates

Deporte

Aunque cada una tiene niveles de intensidad diferentes, lo cierto es que tienen algunas similitudes. Para comenzar, ambas son prácticas en las que el cuerpo y la mente trabajan en conjunto y de manera armoniosa.

La mente participa de manera activa y consciente, controlando hasta que punto se puede efectuar determinado movimiento sin causar alguna lesión al cuerpo. Por otro lado, tanto en el yoga como en el pilates, se mantiene el control corporal de una forma adaptable a su estado físico, por lo que ambas pueden ser practicadas por personas de todas las edades.

      

Cosas que debes saber sobre el yoga

Yoga O Pilates, ¿Qué Ejercicio Es Mejor Para Tu Salud

La práctica del yoga está más relacionada con la parte espiritual y el equilibrio cuerpo – mente. A través de las diferentes posturas que se realizan o Asanas, se crea un nexo con la respiración en la que se llega al control del cuerpo a través de la relajación mental.

Con el yoga se trabaja específicamente la salud de la columna, flexibilidad, capacidad respiratoria, articulaciones y alineación del cuerpo. Se fortalece la confianza y la concentración mejorando el bienestar físico y energético.

Al practicar yoga con frecuencia, llega el momento en el que es posible realizar asanas o posturas de yoga más complejas sin que estas representen demasiado esfuerzo o agotamiento, alcanzando el equilibrio que permite profundizar en el bienestar espiritual y relajación corporal.

      

Lo que debes saber sobre el pilates

Deporte

En la práctica de pilates, también se trabaja con la sincronización entre cuerpo y mente, ya que se vuelve necesaria para controlar el cuerpo en movimiento. Los ejercicios realizados mientras se hace pilates, buscan la postura correcta del cuerpo y la perfección en cada movimiento. Con el pilates se trabaja fuerza, control corporal y flexibilidad.

Una de las zonas del cuerpo más beneficiadas con la práctica de pilates es la columna, ya que se trabaja la musculatura, la alineación y también la postura corporal correcta.

Te puede interesar: Qué es el pilates clínico.

      

Beneficios de la práctica de yoga

Yoga O Pilates, ¿Qué Ejercicio Es Mejor Para Tu Salud

El punto de origen del yoga es la meditación y el equilibrio mental con relación al cuerpo. Esa disciplina es una de las más antiguas y su práctica iniciada en la India, buscaba alcanzar la divinidad y la pureza del alma y la mente. Con los años se fueron adaptando prácticas más occidentales, pero manteniendo intactos sus preceptos. 

El yoga suma beneficios no solo a nivel físico, sino también a nivel mental. Es por ello que para muchos es considerada como una práctica más saludable desde el punto de vista integral. La meditación, relajación, introspección y práctica física, van de la mano en esta disciplina.

Te puede interesar: Beneficios del yoga para niños.

      

Beneficios del pilates

Yoga O Pilates, ¿Qué Ejercicio Es Mejor Para Tu Salud

A diferencia del yoga, que es una práctica milenaria, el pilates es más moderno. Esta actividad física creada a principios del siglo XX por Joseph Pilates, busca el bienestar físico y terapéutico. Con el pilates se busca trabajar en: alineamiento, centralización, concentración, control, precisión, fluidez y respiración.

El pilates puede ser considerado como uno de los mejores ejercicios terapéuticos y sus beneficios van más allá de los que se consiguen en la salud de la columna y espalda, ya que también refuerza la columna y el equilibrio corporal en general.

Te puede interesar: Clases de pilates para embarazadas.

      

¿Cuál es mejor?

Yoga O Pilates, ¿Qué Ejercicio Es Mejor Para Tu Salud

La respuesta definitiva dependerá de tus condiciones físicas y mentales y de la razón que te lleve a desear realizar una práctica física. Claramente, el yoga tiene un componente mental y espiritual más elevado que el pilates, por lo que, si te encuentras atravesando situaciones de estrés difíciles de manejar, el yoga te ayudará a mejorar en todos los sentidos. 

Si lo que buscas es una práctica física que te permita fortalecer el cuerpo y que a su vez sea de bajo impacto, el pilates será una buena opción en tu caso particular. Está especialmente recomendado para pacientes con lesiones de espalda, alteraciones de columna y dolores a nivel lumbar.

      

Ejercicios de bajo impacto

Yoga O Pilates, ¿Qué Ejercicio Es Mejor Para Tu Salud

Ambas disciplinas son consideradas ejercicios de bajo impacto. Por tal razón, se pueden realizar a cualquier edad. El yoga mejorará la flexibilidad, fortalecimiento de la espalda y el estado mental.

El pilates, por su parte, se centra en zona lumbar y abdominal, por lo tanto, puede ser eficaz combinado con terapias específicas u otros deportes.

      

Entonces, cuál es mejor para practicar, ¿yoga o pilates?

Yoga O Pilates, ¿Qué Ejercicio Es Mejor Para Tu Salud

Si te gustan más las posturas estáticas y la relajación, el yoga será la mejor opción para ti, ya que su centro gira en torno a permanecer inmóvil, controlando el cuerpo a través de la sincronización del cuerpo y la mente.

En el pilates estarás trabajando más la parte física a través de los movimientos realizados por repeticiones y aunque trabajarás la concentración, la parte del ejercicio físico se encuentra más involucrada.

      

Una de las mejores opciones: trabaja con ambas y aprovecha sus beneficios 

Yoga O Pilates, ¿Qué Ejercicio Es Mejor Para Tu Salud

Es posible que ante la duda, te llegues a plantear la posibilidad de practicar ambas disciplinas para decidir finalmente cuál de ellas te va mejor. Son muchas las ventajas que puedes aprovechar si decides avanzar con ambas y aunque ya sabes los beneficios que cada una reporta por separado, veamos como serían en conjunto.

  • Ambas te permitirán ejercitar todo el cuerpo.
  • Se pueden integrar sin problema alguno.
  • El yoga basado en la energía vital, se corresponde con los ejercicios de respiración y estiramientos del pilates, por lo que ambas lograran un mayor bienestar.
  • Ambas disciplinas mejoran la postura corporal.
  • Son de bajo impacto, por lo que no hay límites para su práctica.

      

Yoga y pilates: prácticas saludables que puedes hacer desde casa

Yoga O Pilates, ¿Qué Ejercicio Es Mejor Para Tu Salud

Una de las mayores ventajas de ambas disciplinas es que ambas pueden ser realizadas en casa; por lo tanto, puedes combinarlas con clases presenciales y reforzamientos en la intimidad de tu hogar.

Si tienes dudas de cuál es la mejor para ti, puedes mirar videos guiados para principiantes o realizar algunas sesiones con familiares o amigos que las practiquen.

  

El jugador del Real Madrid que no quiere que lo vendan en verano

El Real Madrid hará muchos cambios en su plantilla en verano. Los blancos saben que, si quieren dar la talla en las competiciones internacionales, necesitan fichajes, pero también darle salida a ciertos jugadores que quizás ya no entran dentro de los planes que tiene el club. Por eso, es que desde este momento la directiva de Florentino Pérez está asomando quiénes podrían ser los sentenciados. Y, por ende, tendrían un pie y medio fuera de este combinado.

El equipo busca una renovación

El Equipo Busca Una Renovación

Desde las filas del Real Madrid no piensan en otra cosa que acabar la temporada siendo campeones en España. Además, pescar un buen resultado en la Champions League.

Sin embargo, no se confían, porque saben que la última fase de este ciclo promete ser desafiante y tienen que demostrar con crees su bagaje.

El club ha tenido que tocar fondo. Eso los ha llevado a replantear sus estrategias para lo que resta de calendario, y lo que está por venir. Una renovación es lo que se espera. Y con Mbappé y Haaland como potenciales líderes.

El Real Madrid está en apuros

El Real Madrid Está En Apuros

Obviamente, no todos son elegidos para continuar en el plan de lavarle la cara al equipo. No obstante, las complicaciones llegan a este club porque sencillamente hay jugadores que desean segundas oportunidades.

Tal vez, a estas alturas para Florentino es un todo o nada. Y es que, el que no esté rindiendo se va y los que se quedan, tienen que ganarse la confianza de los jefes. De hecho, ni el mismo Carlo Ancelotti tiene algo asegurado.

Eden Hazard en el ojo del huracán

Eden Hazard En El Ojo Del Huracán

Eden Hazard es uno de los jugadores que ahora mismo está siendo señalado por el Real Madrid. Se espera que tenga su despedida al término de la temporada.

El delantero belga de 31 años de edad no ha brillado como se esperaba. Y es por esa razón que su instancia por tierras españoles podría estar llegando a su fin.

De hecho, el jugador no logra destacar en el grupo. Por ello, su puesto podría estar más que decidido para que lo tome otra estrella, que bien hay muchas que llegarán.

Pero el futbolista no desea irse de su actual plantilla

Pero El Futbolista No Desea Irse De Su Actual Plantilla

La carrera de Hazard ha estado determinada por su paso por el Lille, en Francia. Asimismo, tuvo sus buenos años en Inglaterra, siendo una de las figuras del Chelsea.

De allí, fue que vino a parar a LaLiga Santander, desde el año 2019. La verdad es que ha tenido aciertos como pifias que ahora el Madrid no pretende soportar.

Y es que, el equipo está buscando coger todo el oxígeno que han perdido últimamente. Parece que el de la Selección de Bélgica ya no tiene nada que buscar con los merengues.

El delantero tiene hasta verano

El Delantero Tiene Hasta Verano

El Real Madrid no le dará más largas a su relación con Eden. El futbolista tiene que resignarse a que el verano será uno de los que encabezará la lista de transferibles del equipo de la capital de España. Su suerte quedará en manos de las demás oncenas.

La razón por la que el equipo que dirige momentáneamente Ancelotti ha dejado de confiar en este jugador, se debe a que no ha cumplido con las expectativas que se tenían con su arribo al Santiago Bernabéu. Y dado que su nivel no es el que sorprende a Pérez y sus secuaces, la orden ha sido darle la espalda.

El jugador no estaría dispuesto a cooperar con el Real Madrid

El Jugador No Estaría Dispuesto A Cooperar Con El Real Madrid

Poco a poco el equipo blanco va desvelando lo que harán en verano. Y para sorpresa de muchos, el Real Madrid podría estar dejando por fuera de sus estretegias a Hazard.

Parece que es una decisión ya tomada. Pero lo que se puede venir en los próximos meses es una guerra entre el jugador y la directiva.

Porque en sí, el futbolista no desea largarse y pondrá las mil trabas para que no se concrete su salida. Esto si es un quebradizo de cabeza para el club. Si pretenden hacer caja con esta estrella no lo podrán hacer así de fácil.

Eden se aferra a que su carrera en España no debe terminar este año

Eden Se Aferra A Qué Su Carrera En España No Debe Terminar Este Año

No es que Hazard quiera ser rebelde con el Real Madrid. Todo lo contrario, por los momentos el jugador se siente bien en su actual equipo, y no se ve a corto plazo en otra plantilla ni liga.

El atacante ha ido trabajando por su carrera en el torneo local. Y a pesar de que no ha corrido con la mejor de las suertes, se ha podido adaptar.

Asimismo, su núcleo familiar también apoya que se quede, por lo que estos serían los argumentos que tendría para decir no a su traspaso.

Quiere llegar hasta el 2024 con el Real Madrid

Quiere Llegar Hasta El 2024 Con El Real Madrid

Eden es de esos futbolistas que le gusta cerrar ciclos cuando debe y no cuando otros se lo imponen. Por esa razón, es que va a pelear hasta última instancia su lugar en el Real Madrid. Y que esto le permita llegar hasta el año 2024.

La intención del jugador es cumplir con su etapa por este club y luego analizar qué hará con sus últimos años de trayectoria en el balompié. Mientras tanto, le pone el panorama gris a los blancos que han pensado venderlo.

El presidente del equipo está preocupado

El Presidente Del Equipo Está Preocupado

Florentino Pérez no baja la guardia. Sin embargo, el fichaje de Eden que este ha pedido podría no darse, si el jugador continúa con su negatividad para salir del Santiago Bernabéu.

Esto sí lo pone con los pelos de punta. Porque pocas veces los jugadores se enfrentan contra el jefe, y aquí sí veríamos un caso bastante particular.

El presidente de los merengues analiza desde su oficina qué puede hacer para convencer a un futbolista que no desea que lo pongan en venta.

Hazard piensa estar en forma

Hazard Piensa En Estar En Forma

Eden quiere mantenerse a flote para tratar de ir al Mundial de Qatar. Pero cada vez está más lejos de la titularidad, y el equipo del Real Madrid literalmente no cuenta con él.

Llegando el astro Mbappé menos chance tendrá. Eso es lo que el mismo jugador no quiere ver. Ahora bien, el futbolista belga querría quedarse, así sea como suplente.

Asegura que, todavía tiene más para dar y que si le dan otra oportunidad, puede demostrar que es bueno. Y es que, el club merengue podría tenerlo de reserva, pese a que tendrá cuesta arriba estar en el once blanco. Claramente, Florentino quiere a otro en su puesto; el cual le dé mejor juego y cobre menos.

Robert Moreno: los dos despidos como entrenador que no va a olvidar en la vida

A estas alturas del partido, ya Robert Moreno sabe que la derrota siempre le hace sombra a cualquiera director técnico, y en cualquier momento llega la gran patada. Esperada o no, pero a todo santo le llega su día. Quizás, es duro, no deja de serlo, porque antes de ser estratega es un ser humano. Sin embargo, ese es el precio que tiene que pagar por sus malos resultados. Entre despidos y polémicas, el seleccionador español se ha visto nuevamente cara a cara con las noticias negativas. No sería la primera vez, pero desde luego, no la olvidará. Se apaga un sueño más en su carrera tan controversial.

Robert Moreno fuera del Granada

Robert Moreno Fuera Del Granada

Adiós y a buscar otros horizontes. Esa es la difícil realidad que está atravesando Robert Moreno. Tiene que ajustarse bien los pantalones para no sucumbir una vez más. Su salida del Granada ya estaba cantada.

No le cae por sorpresa ni a él, ni a su equipo, ni mucho menos a la fanaticada. Desde hace rato los medios deportivos avanzaban este bombazo que se ha confirmado. Ciertamente, había que cortar esta relación que no estaba aportando nada.

Robert Moreno no encajó en el equipo

Roberto Moreno No Encajó Con El Equipo

Roberto Moreno, estando como líder de la plantilla granadina, tuvo más pifias que aciertos. Su gestión, una vez más es cuestionada.

No solamente por la junta directiva de este equipo; sino también por los hinchas, que intensamente arremetieron en contra de su nombre.

Y por fin su figura está fuera de este combinado. Un panorama donde están en el grupo de los clubes que pueden descender a la Segunda División de España.

Trayectoria gris y vuelve a salir por la puerta de atrás

Trayectoria Gris Y Vuelve A Salir Por La Puerta De Atrás

El catalán tiene que sumar un nuevo revés a su carrera. Dicen que de los errores se aprende, pero tal vez, Robert Moreno está cansado de que las cosas le salgan mal y su nombre en el fútbol quede empañado por cosas negativas. Al Granada le ha dejado eso.

Una mala racha que lleva encima el entrenador, y que el club ha tenido que sufrir producto de sus malas gestiones. Esta plantilla lleva casi 9 jornadas sin conocer el triunfo. Y este final, aunque no deja de ser aparatoso, era lo que pedían a gritos todos los fanáticos.

Se pierde el respeto y ya no hay vuelta atrás

Se Pierde El Respeto Y Ya No Hay Vuelta Atrás

La gota que derramó el vaso fue la derrota del club frente a los del Valencia. Un (1-3) doloroso que pone en evidencia la profunda crisis en la que metió Robert Moreno a este conjunto. Ahora tienen que echar el resto en lo que queda de temporada, y rezar que los puntos le alcancen para no ser de los tres que bajen de categoría.

El equipo están contra el suelo. Pero si seguían con esta relación inservible difícilmente levantarían cabezas. Los rojiblancos no son ni la sombra de lo que eran antes. Este año no han ganando nada, y el clima en los vestuarios es de tensión. Se espera que este ambiente cambie luego de su destitución.

Robert Moreno pasó sin pena ni gloria

Roberto Moreno Pasó Sin Pena Ni Gloria

Así como en el Mónaco francés pasó sin pena ni gloria, la misma historia se repite en LaLiga Santander. Su llegaba al banquillo supuestamente era para forjar una etapa de éxitos en el club, cosa que nunca fue así. Comenzó en el torneo local con revés, en la Copa del Rey deslució, y contra equipos que en teoría eran de menor nivel.

A partir de allí, todos empezaron a entender que este movimiento de entrenador fue un auténtico fiasco. Y se concretó cuando no hizo nada para que el jugador venezolano Darwin Machís se quedara y los males se acrecentaron. No halló una alineación competitiva, y si bien intentó revertir sus errores, nunca dio con el objetivo. Se va a casa con su finiquito millonario, pero con el desprecio de la gente.

El duro revés en la Selección de España

El Duro Revés En La Selección De España

Lo que Robert Moreno ha vivido en el Granada se queda corto para lo que protagonizó siendo el dirigente de La Roja. Es uno de los ciclos que no va a olvidar. Resultó ser un duro impacto a su corazón, porque el entrenador soñaba con llevar la batuta de la Selección de España.

Estuvo con el equipo durante 9 partidos. También tuvo que dejar el barco con muchas lágrimas en los ojos, y arrastrando el peso de los comentarios que recibió tras este importante paso como seleccionador.

Ya estaba en la Eurocopa, pero venía el relevo de Robert Moreno y era inminente

Ya Estaba En La Eurocopa, Pero Venía El Relevo De Robert Moreno Y Era Inminente

En el año 2019, Robert Moreno asumió el gran reto de guiar a España. Estaban en fase de clasificación para la Eurocopa, y el combinado nacional había asegurado su puesto como cabeza de serie. Aun así, se escuchaban los rumores de que habría movida en la Selección y así sucedió.

El estratega tuvo que dejar su cargo y devolverle el puesto a su par, Luis Enrique. Obviamente, Moreno no quiso hablar con los medios. Además, a los jugadores les fue prohibido comentar sobre el asunto. Así, un viejo conocido regresaba al mando.

Luis Enrique dejó su puesto por causas mayores

Luis Enrique Dejó Su Puesto Por Causas Mayores

Después de la debacle del Mundial de Rusia, Luis Enrique se puso a la frente del equipo. Sin embargo, por motivos personales debió apartarse de su puesto, ya que su hija estaba enferma y meses después se conoció su triste fallecimiento.

Esto ocurrió entre marzo y agosto, pero el entrenador trabajaba en lo que podía hasta que renunció. Ya en junio, a Robert Moreno le quedó la mesa servida. Pero el dueño de ese trono regresó, donde el exentrenador tuvo que dejar a un lado su anhelo de ir a una Copa Mundial.

Su enfrentamiento con Luis Enrique

Su Enfrentamiento Con Luis Enrique

Se supone que Robert Moreno era la mano derecha de Luis Enrique. Pese a ello, estos dos estuvieron enfrentados. El mismo Luis llegó a referir en los medios de comunicación que el entrenador era un desleal, y lo había sido con él. De hecho, cuando volvió dijo sin pelos en la lengua que en su staff no quería a gente como Robert.

Si bien era una persona de fiar, al final le dio la espalda. Es más, el técnico estaba con él porque sencillamente era su amigo, aparentemente, y ni siquiera la federación lo apoyaba como lo hacía Luis.

Lo cierto es que, se desilusionó cuando supo que deseaba hacer la Eurocopa. En cierta forma, lo entendió, ya que sabía que era una ilusión de él y conoce su trabajo. Pero ese gesto lo vio como una traición.

Robert Moreno se llenó de ambición

Robert Moreno Se Llenó De Ambición

Luis, aseguró en su momento que Robert Moreno se llenó de mucha ambición. Y jamás consideró la difícil situación que estaba pasando el antiguo entrenador. Sin embargo, el asturiano se puso en su lugar, pero desde ese entonces asumió que no quería a nadie como él en su equipo de trabajo. Porque él no haría lo que Robert le hizo. Sostuvo que, terminaron su amistad con respeto, aunque han marcado distancia.

El actual técnico de España dice que siempre trata de ir apegado a sus valores. Eso fue lo que implicó que la Real Federación Española de Fútbol lo llamase nuevamente. En contraparte, Robert se defendió y objetó que a él le habían ofrecido ese proyecto y quería acabarlo. Pero supuestamente como lo estaba haciendo bien le empezaron a coger envidia.

Poco M4 Pro: características, precio y detalles

POCO presentó el POCO M4 Pro en el MWC de Barcelona. Ya se probó un POCO M4 Pro en diciembre. En ese momento, sin embargo, era una versión 5G, pero el dispositivo presentado ahora viene sin 5G.

La versión Poco M4 Pro 4G tiene un diseño similar y también tiene una batería de 5000 mAh, sin embargo, ahora hay una pantalla AMOLED de 90 Hz. A continuación, echamos un vistazo más de cerca a los primeros detalles del «nuevo» Poco M4 Pro.

Pantalla y diseño del POCO M4 Pro

Poco M4 Pro

La pantalla es una AMOLED de 6,43 pulgadas con resolución Full HD y 90 Hz. La cámara frontal está incrustada en un orificio perforado en el centro de la pantalla. Según el fabricante, la pantalla tiene un brillo máximo de 1000 lux.

La parte superior y los lados de la pantalla son angostos y simétricos, solo el mentón en la parte inferior es bastante grueso. La pantalla está incrustada en un marco de plástico, que fue diseñado de forma algo más angular para el año 2022.

Altavoces estéreo

Poco M4 Pro

Al igual que con el POCO M4 Pro 5G, POCO utiliza altavoces estéreo, una conexión jack de 3,5 milímetros y un transmisor de infrarrojos. También hay un puerto de carga USB-C. El control de volumen está en el lado derecho de la carcasa y el botón de encendido con un sensor de huellas dactilares integrado está debajo.

Ranura triple para dos tarjetas SIM y una tarjeta micro SD

Poco M4 Pro

La ranura triple para dos tarjetas SIM y una tarjeta micro SD se encuentra en el lado izquierdo de la carcasa. Con unas dimensiones de 159,9 x 73,9 x 8,1 milímetros, el POCO M4 Pro no es un smartphone pequeño.

Sin embargo, es un poco más pequeño que su «hermano mayor» con una pantalla de 6,6 pulgadas. Con un peso de 180 gramos, también es un poco más liviano que el teléfono inteligente 5G. POCO habla del teléfono inteligente POCO más liviano de la historia.

Cámara triple de 64

Poco M4 Pro

Debido al diseño angular del marco, la parte trasera no es tan redondeada como en el modelo 5G.

Por lo demás, la parte trasera difiere algo del hermano 5G. POCO tampoco renuncia a su propio lenguaje de diseño con este teléfono inteligente, por lo que el elemento de la cámara con una cámara triple de 64 megapíxeles se extiende por todo el ancho del dispositivo.

Todo el elemento de la cámara sobresale ligeramente de la parte posterior

Poco M4 Pro

Las letras prominentes «POCO» llaman la atención en la parte superior derecha. El POCO M4 Pro estará disponible en tres colores: Power Black, Cool Blue y POCO Yellow.

En la categoría de cámara, el Poco M4 Pro 4G incluye configuraciones de cámara de tríada en el detector principal de 64MP, detector de gran angular y detector grande. Tiene un videocassette y una rueda delantera de 16MP para tomar fotos.

El Poco M4 Pro 5G tiene solo dos cámaras, un detector principal de 50 MP y un detector ultra gran angular de 8 MP. No hay detector macro, en la parte frontal hay un detector de 16MP para fotografía.

Frontal MediaTek Helio G96 Chipset 4GB RAM33W Sensor 16MP Selfie Shooter. Almacenamiento interno expandible Detector de punto inteligente Batería para carga compatible.

Cámara trasera

Cámara Trasera

El POCO M4 Pro viene con un diseño atractivo y una configuración sofisticada para brindar información integrada sobre múltiples funciones. Además, la variante Corning Gorilla Glass v3 protege el parabrisas de este modelo especial de la comodidad de conducción no deseada.

Pantalla y cámara

Pantalla Y Cámara

El POCO M4 Pro cuenta con una pantalla IPS de clase v3 en el centro de Corning Gorilla Glass 6.6. Con orificios perforados en el centro y en la parte superior, esta pantalla frontal en particular también ofrece una visibilidad de píxeles de 209,399ppi y una relación de aspecto optimizada de 1080 x 2400. Su resolución de 90 Hz también es excelente.

Detrás del M4 Pro

Detrás Del M4 Pro

POCO ofrece un conjunto de cámaras triádicas con una cámara gran angular de 64MP f/1.8, una cámara ultra gran angular de 8MP f/2.2 y una cámara de profundidad de 2MP. En el frente hay una cámara gran angular de 16 MPf/2.45 para mejorar la detección de múltiples drogas.

Configuración y batería

Configuración Y Batería

POCO M4 Pro ofrece el mejor rendimiento a 2,05 GHz con el chipset MediaTek Helio G96 y un procesador octa-core integrado que combina Cortex A76 y Cortex*. Y en su interior hay 4 GB de RAM y una GPU Mali-G57MC2 que permiten un rendimiento absolutamente perfecto.

El teléfono inteligente obtiene su capacidad operativa de una batería de polímero de litio de 5000 mAh. Es una batería no extraíble que funciona con carga rápida de 33W.

Almacenamiento y comunicación

Almacenamiento Y Comunicación

La excavadora también cuenta con un depósito expandible con 64GB Poco M4 Pro. Las necesidades de comunicación de las diferentes farmacias se pueden satisfacer ofreciendo tarifas transparentes para conexiones 4G VoLTE. Incluye USB Type-C, Bluetooth v5.1, GPS con GLONASS, NFC, Wi-Fi y hotspots portátiles.

Sorteo de Bonoloto del lunes 07 de Marzo

0

En el sorteo de BonoLoto celebrado el 07 de Marzo de 2022, la combinación ganadora ha correspondido a los siguientes números:

Pixiz 08 03 2022 04 18 44
CategoríasAcertantesPremios
1ª (6 Aciertos)00,00 €
2ª (5 Aciertos + C)00,00 €
3ª (5 Aciertos)673.883,58 €
4ª (4 Aciertos)3.89135,29 €
5ª (3 Aciertos)73.2284,00 €
Reintegro451.9750,50 €

De Primera Categoría (6 aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el BOTE generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante podría ganar 500.000,00 euros.

Al no existir boletos acertantes de Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario), el importe destinado a dicha Categoría pasa a incrementar el de la inmediata inferior.

De Harry Potter a La bella y la bestia: escenas de cine como nunca antes has visto

0

La actual tecnología ha permitido que el mismísimo Hollywood haya conseguido crear en sus películas imágenes que ni la imaginación más atrevida hubiera logrado si no llega a ser por las pantallas verdes y los ordenadores. Conseguir unos asombrosos efectos especiales se ha convertido en una de las máxima de esta gran industria cinematográfica. Pero, lo cierto es que si supieras cómo se han grabado alguna de las escenas más importantes de algunas de las películas más conocidas, te quedarías asombrado.

De Harry Potter A La Bella Y La Bestia: Escenas De Cine Como Nunca Antes Has Visto

Harry Potter y la orden del Fénix

Existen imágenes en esta película que pueden resultarte difíciles de creer. La impresión de que ese mundo mágico en el que habita Harry Potter es real es algo que sucede en cualquiera de sus largometrajes. Pero lo cierto es que en ocasiones ha sido necesario echar mano de la tecnología para conseguir escenas tan increíbles como las que se vivió cuando Voldemort destruyó el Ministerio de la Magia.

De Harry Potter A La Bella Y La Bestia: Escenas De Cine Como Nunca Antes Has Visto

Juego de Tronos

Aunque lo cierto es que los planos que los protagonistas de esta serie que tanto éxito ha tenido en el mundo entero, se sabían que no eran de verdad, pueden resultarte algo extraño algunas de ellas. Como por ejemplo, los dragones. Envolver en un palo un trozo de tela y que esto se convierta en un dragón, es algo que seguramente no te imaginabas.

De Harry Potter A La Bella Y La Bestia: Escenas De Cine Como Nunca Antes Has Visto

La vida de Pi

Lo cierto es que nadie se ha creído nunca que el tigre que aparece en esta película fuera de verdad, pero comprobar cómo se han creado las imágenes puede llegar a conmoverte. Gracias a los efectos especiales y a un ordenador es posible contemplar cómo Suraj Sharma flota en el agua de una manera tan real.

Titanic

Probablemente una de las películas más conocidas y más exitosas de toda la historia del cine. Aunque para ser justos, existen escenas como en la que los dos protagonistas están de pie en la proa del barco que se grabaron sin necesidad de que hubiera un enorme océano detrás de ellos. ¡Increíble!

De Harry Potter A La Bella Y La Bestia: Escenas De Cine Como Nunca Antes Has Visto

The Avengers

Uno de los protagonistas de esta película de Marvel es Mark Ruffalo. Su interpretación es simplemente increíble, pero hay que recordar que en una de las escenas, concretamente en la que Hulk está luchando, son imágenes que han sido realizadas con un ordenador. Cuando Banner se tiene que transformar, lo hace Ruffalo también. Y con solo un cambio pequeño en la vestimenta, se encontrará preparado para derribar al mismísimo Chris Hemsworth gracias a la tecnología.

De Harry Potter A La Bella Y La Bestia: Escenas De Cine Como Nunca Antes Has Visto

Piratas del Caribe: el cofre de la muerte

El maravilloso trabajo realizado por Bill Nighy al dar vida al popular capitán fantasma conocido como Davy Jones en la película Piratas del Caribe: el Cofre de la Muerte, te habrá resultado increíble, como a todo el mundo. Pero te sorprenderá más todavía conocer cómo este personaje fue, literalmente, tan animado realmente. Y es que aunque pensaras que con una peluca y algunas prótesis fue posible conseguir su imagen, lo cierto es que todo ha sido producto de imágenes que fueron generadas por un ordenador.

Harry Potter y el príncipe mestizo

Está claro que no sería lo más habitual no encontrarse detrás de una de cualquiera de las escenas producidas en Hollywood a alguien volando. Daniel Radcliffe en esta película vuela por encima de todos de lado a lado y parece algo tan real que es difícil creer que se grabó con una máquina robótica. Con ella se consiguió que pareciera que el protagonista estaba cabalgando sobre su escoba. Por supuesto, también fueron necesaria varias máquinas encargadas de generar viento mientras se grababa la secuencia.

De Harry Potter A La Bella Y La Bestia: Escenas De Cine Como Nunca Antes Has Visto

Batman: el caballero de la noche

Aunque en esta película puede que Harvey Dente se encontrara en mitad de una auténtica crisis de identidad, lo cierto es que Aaron Eckhart consiguió lucirse con la actuación en ese film. Lo cierto es que los indicadores de las imágenes que se generaron gracias a un ordenador hicieron prácticamente todo el trabajo de este actor, todavía fue capaz de lograr que su rostro resultara mucho más terrorífico. Si le hubieran colocado algunas prótesis, seguramente no hubieran hecho falta muchos más efectos especiales. Pero si los directores optaron por presentar a este personaje con la ayuda de la tecnología, por algo sería.

Superaciones Personales De Super Heroes Batman Padres

Mad Max: Furia en la carretera

Esta película estuvo considerada durante mucho tiempo y por algunos expertos, como una de las mejores de su década. Sus efectos especiales tuvieron mucho que ver con ello. Y aunque los coches era cierto que eran auténticos, las explosiones, el desierto distópico y los giros eran muy falsos.

Esta cinta se ha convertido en un auténtico clásico con su propuesta tanto narrativa como visual, gracias a la cual el marco postapocalíptico con el que tanto había soñado su director, se convirtió en una oda a la adrenalina y al talento. Su lograda recreación y estética del árido planeta seguramente hayan captado tu atención de forma hipnótica. De igual manera que las escenas de acción que ya han entrado a formar parte de las mejores dentro de este género. Lo cierto es que sin la ayuda de los ordenadores, todo esto no se podría haber conseguido. Viendo las imágenes del antes y del después de los efectos especiales, entenderás de lo que estamos hablando.

De Harry Potter A La Bella Y La Bestia: Escenas De Cine Como Nunca Antes Has Visto

La Bella y la Bestia

La Bella Y La Bestia

Probablemente esta sea una de las películas favoritas de los amantes de Disney. Si has tenido la oportunidad de visualizar la entrega con personajes reales, habrás podido comprobar que las habilidades como actriz de Emma Watson son innegables. Pero si además descubres que Dan Stevens va caminando alrededor del plató vestido con su particular traje y ella no es capaz de esbozar ni una sola sonrisa durante toda la grabación, comprenderás porque está considerada como una de las mejores actrices del momento. Y es que además incluso tuvo que bailar con él vestido de esa manera.

Qué es un irrigador dental

La higiene bucal es una de las cosas que más preocupan a las personas, pues se debe recordar que los dientes son la carta de presentación del rostro, tras sonreír es lo primero que se logra ver en una persona. Por ello muchas personas siempre están pendiente de cepillarse, usar hilo dental e incluso incluyen dentro del cuidado bucal, utilizar un irrigador dental

Por tal motivo en el siguiente artículo te explicaremos de que trata un irrigador dental, sus modelos, uso, además de complementar con información importante sobre los dientes y la placa dental, que es el principal atacante de los dientes. Tan solo serán unos minutos para que conozcas, sobre lo mencionado, lo cual es muy importante recalcar en vista de lo relevante que son los dientes.

¿Qué es un diente?

¿Qué Es Un Diente?

Un diente es anatómicamente una estructura calcificada ubicada en la boca de los animales y seres humanos; su función principal es masticar los alimentos que se consumen, defenderse e incluso como características sexuales en algunas especies. Este esta compuesto de varios tejidos con densidad y dureza distinta, conformado por pulpa dentaria, dentina y esmalte.

¿Qué es la placa en los dientes?

La placa en los dientes es una película incolora, de consistencia pegajosa consistente en bacterias y azúcares, que se van acumulando sobre los dientes, de manera recurrente. Esta, si no se retira diariamente, puede convertirse en sarro y como consecuencia convertirse con el pasar del tiempo en caries, por ese debe ser eliminada para tener una salud bucodental adecuada.

¿Cómo saber si se tiene placa?

Realmente las personas poseen placa, ya que constantemente en la boca se alojan bacterias provenientes de los alimentos que se consumen y de la saliva que se produce. Esta placa conjuntamente con los ácidos, tras las comidas, van en ataque de los dientes. si la placa no se elimina mediante una buena higiene dental destruirá el esmalte de los dientes e infectará la encía.

Si la placa no se irriga adecuadamente, enfermara las encías llegando a sangrar, inflamar y enrojecer, así como a originar enfermedades periodontales, que pueden provocar la pérdida de dientes. Por ello es importante seguir las recomendaciones siguientes:

  • Cepíllate dos veces al día, para retirar la placa de la superficie de los dientes.
  • Usar hilo dental a diario, ya que hay lugares donde el cepillo no llega.
  • Implementar el uso de enjuague bucal tras el cepillo a diario.
  • Racionar el consumo de almidón y azúcar, pues son ideales para adherirse a la superficie de los dientes.
  • Visitar al odontólogo para control odontológico y una limpieza profesional mediante un irrigador dental.

¿Qué es un Irrigador dental?

Un irrigador dental es un aparato eléctrico que facilita la higiene bucodental de las personas, el mismo consiste en una en unos chorros de agua a propulsión de alta presión. La finalidad de este dispositivo es eliminar la placa dental, así como los restos alimenticos alojados entre los dientes y por debajo de las encías, permitiendo con ello una higiene bucal adecuada.

¿Cuáles son los tipos de irrigadores dentales que existen?

Existen básicamente solo 3 tipos de irrigadores dentales, los cuales son los siguientes:

  • Irrigador dental de sobremesa: este modelo es de lo más usados, funcionan con electricidad, sus resultados son los mejores y son muy simples además que algunos incluyen hasta el cepillo eléctrico.
  • Irrigador dental portátil: este modelo incluye baterías recargables, son pequeños e ideales para cuando se viaja.
  • Irrigador dental de grifo sin motor: resultan fáciles de instalar en el grifo, sin motor y, puede que sea el motivo de que sean los que menos se mencionan.

¿Cuál es la historia del irrigador dental?

¿Cuál Es La Historia Del Irrigador Dental?

Se cuenta que el primer irrigador dental apareció por el año de 1962 y gracias al ingenio de dos profesionales: el dentista Gerald Moyer y el ingeniero John Mattingly. Partiendo de este, los próximos han sido evaluados por estudios científicos y tras su aprobación son usados para la higiene periodontal,​ y en personas que sufren de gingivitis, diabetes, que posean aparatos de ortodoncia o dientes reemplazados.

Resulta que en año 2008, metaanálisis, realizado un estudio sobre si el uso del irrigador dental era bueno y complementaba el cepillado bucal, llegó a la conclusión de que el mismo no lo era para reducir la placa existente, pero si era beneficioso para la salud gingival, luego la Universidad del Sur de California explicó que tratar por 3 segundos, con agua a presión media, logro eliminar la biopelícula de placa, en un 99 %.

¿Cuáles son los beneficios de usar el irrigador dental?

Usar un irrigador dental aporta los siguientes beneficios:

  • Facilitar la limpieza dental profunda.
  • Contribuir a mejorar la salud de las encías, ya que este es más eficaz que el hilo dental; tanto para retirar resto y placa de los dientes, así como lograr disminuir el sangrado gingival de manera relevante.
  • Es muy útil en tratamientos de ortodoncias, implantes dentales y las bolsas periodontales, y todo debido a que hay zonas con difícil acceso tras el cepillado, y que por lo tanto no se cumple con la higiene.

¿Cómo se debe utilizar el irrigador bucal?

En el mercado hay modelos de irrigador dental, sin embargo, todos trabajan de la misma manera y se siguen los siguientes pasos:

  • Llenar el depósito con agua tibia, y si desea añadir un poco de colutorio o de una solución antiséptica de uso tópico.
  • Escoger el modelo de boquilla que se utilizará, para colocarla en el base, establecer la presión que se aplicará y que sea cómoda para la persona.
  • El cabezal del irrigador debes introducirlo en la boca, cercano a dientes y encía.
  • Se puede cerrar un poco la boca para evitar así que salpique el agua para todos los lados del lavamanos.
  • Encender el dispositivo y mover el chorro de agua a disposición, para llegar a las zonas esperadas, escupir de vez en cuando y si se desea aumentar la presión del chorro.
  • Al terminar de utilizar, lavar y luego proceder a secar el depósito y la boquilla.

Este es el equipo con mayor ventaja para tener a Haaland

Erling Haaland se ha convertido en el blanco de los equipos más grandes de Europa. Durante el próximo mercado de traspasos el noruego será uno de los protagonistas para cambiar de club. Y lo cierto es que tiene una amplia oferta como para elegir el club de su preferencia. Hay uno en particular que tiene todas las papeletas para hacerse de sus servicios. Además, últimamente ha sonado como el firme candidato para tener a esta superestrella en su nómina.

Haaland, la sensación del fútbol europeo

Haaland, La Sensación Del Fútbol Europeo

Haaland es un diamante en bruto y pronto será uno de los que lleve la batuta en la parte delantera del Viejo Continente.

Es un jugador sobresaliente que tiene mucho más para dar. Pues a sus escasos 21 años de edad, puede darse el lujo de estar en la élite. Sin duda, es la promesa para convertirse en el relevo de Messi o Cristiano Ronaldo.

Actualmente, es el futbolista más codiciado del mercado. Y ahora que se viene el verano, tendrá la oportunidad de definir su futuro.

La puja por el jugador es a muerte

La Puja Por El Jugador Es A Muerte

Tanto en España, como en Inglaterra, y las demás ligas de Europa, han visto con buenos ojos a Haaland. Sin embargo, no es un jugador que estará para cualquiera.

A pesar de que todos los clubes podrían estar en igualdad de de condiciones, parece que hay un combinando que está moviendo mejor sus cartas. Ya se vaticina que serán los acreedores de esta joya del balompié.

Obviamente, mientras no se cierren las negociaciones los implicados seguirán intentando por llevarse al delantero.

LaLiga Santander podría ser el nuevo destino del jugador

Laliga Santander Podría Ser El Nuevo Destino Del Jugador

El rival más fuerte que tiene LaLiga Santander en esta disputa por Haaland no puede ser otro que la Premier League.

Desde Inglaterra, se están interesando fuertemente en los servicios de esta perla. Le están poniendo difícil la situación para que la estrella que juega en el Borussia Dortmund aterrice en el próximo ciclo a tierras españolas.

Aun así, conforme han ido pasando los días se va viendo que el jugador pretende España. Y posiblemente es el deseo de su agente, Mino Raiola.

¿Qué equipos se pelean por Haaland en España?

Qué Equipos Se Pelean A Haaland En España

Haaland se ha estado robando la atención de los clubes hegemónicos en España. Y a pesar de que el tema financiero es un gran escollo para hacer cambios; los equipos han sacado a relucir sus mejores cartas que los acerque a una posible contratación.

El Real Madrid y FC Barcelona son los acérrimos rivales que están peleando por la cabeza de Erling. Hasta ahora, ninguna de las dos entidades deportivas ha bajado la guardia. Claro, ese panorama de ventaja ha cambiado. Por eso, ya se podría decir qué club de este par es más afín a las intenciones del jugador amarillo.

El Real Madrid podría tener más ventaja que el Barcelona

El Real Madrid Podría Tener Más Ventaja Que El Barcelona

Ciertamente, aunque el Real Madrid tiene como carta principal a Kylian Mbappé, también posee entre ceja y ceja lograr que su zona de ataque esté blindada con los dos mejores jugadores del momento.

En este sentido, Florentino Pérez, presidente de los blancos, maneja la posibilidad de tentar a Haaland. Y que este se convierta en otra de las apuestas de su plantilla, con las que pelear en competición internacionales.

Los merengues están dejando relegados a los culés en esta batalla. Y si bien Joan Laporta no descansará hasta que Mateu Alemany logre este fichaje, todo indica que los de la capital de España conseguirán al noruego y al francés.

Florentino, más cerca de hacer realidad su sueño

Florentino Más Cerca De Hacer Realidad Su Sueño

El equipo que dirige hasta el momento el italiano Carlo Ancelotti le espera una renovación importante para el próximo período de transferencias. Pero lo más significativo sería que su artillería estaría comandada por el astro parisino Mbappé. Este tiene un pie y medio fuera del PSG, y su contratación ya suena como un hecho para los merengues.

Aun así, el otro bombazo que plantea Pérez es conseguir a Haaland. Por esa razón, está poniendo toda la carne en la asador para alcanzar esta proeza que sería aplaudida por los hinchas. Y teniendo a Kylian comiendo de sus manos, la comitiva de Florentino se pone en marcha para dejar sin chance a los que pretenden a Erling. Tanto en el Barcelona como los clubes ingleses.

El Madrid se cree capaz de dar la sorpresa

El Madrid Es Capaz De Dar La Sorpresa

Si bien el Real Madrid ha estado tocando fondo, eso le ha permitido ver que tienen que ajustar si quieren permanecer en la élite. Sus pifias los ha llevado a reflexionar. El jefe de los merengues ha entendido que hay que invertir en delanteros.

La fanaticada lo ha pedido. Y aunque en invierno pasaron sin pena ni gloria; las cosas dan como para que el verano se genere el gran movimiento del mercado Europeo. Allí, está Haaland y el líder del equipo del Parque de los Príncipes. Dos auténticos fichajes que los pondría a valer.

Replicar con Haaland lo que logró el equipo con Cristiano Ronaldo

Replicar Con Haaland Lo Que Logró El Equipo Con Cristiano Ronaldo

Hay muchas esperanzas en el Real Madrid de que todos los planes se puedan llevar a buen puerto. Al menos han hecho caja. Inteligentemente, la directiva decidió que en enero no moverían a nadie. Sin embargo, el verano es el momento de la verdad, donde deben demostrar todo ese poder que poseen. Más allá del tema deportivo prima también lo económico.

Y es que, el club madridista quiere volver a esos años dorados, cuando pudieron hacerse de CR7, Benzema y al mismo Xabi Alonso o Kaká. Un escenario que dejó a todos sorprendidos, por la forma tan majestuosa en que lo consiguieron. Podemos soñar con algo así, y Florentino Pérez está enfocado en ello.

¿Ha desistido el FC Barcelona?

Ha Desistido El Fc Barcelona

El Barcelona y Joan Laporta estaban intentando con Haaland y llegaron a tener conversaciones con el representante del jugador.

Sin embargo, los catalanes están claros de que la operación Haaland la tienen cuesta arriba. Saben que, en un enfrentamiento contra los merengues, estos no tendrían para hacer ese fichaje, el cual puede superar los 200 millones de euros.

Por ende, los de Xavi Hernández están sin mucha chance; aunque sí llegaron a ser favoritos. Y como el propio Raiola refirió que el jovencito anhela LaLiga, todo le queda en bandeja de plata a los del Santiago Bernabéu.

¿Puede respirar tranquilo el Real Madrid con Haaland?

Puede Respirar Tranquilo El Real Madrid Con Haaland

Quizás, el Real Madrid tenga ventaja sobre los demás rivales, pero desde la capital no se confían. Porque a pesar de que todos están viendo que Florentino se puede salir con las suyas, hay un enemigo activo. Se trata de Manchester City.

Los ingleses son los únicos que hasta este momento podrían arruinarle los planes al club español, que tiene más de un siglo de historia, y se acerca a otro momento crucial en cuanto a traspasos se refiere. Se ha escuchado el City puede ofrecer más pasta.

No obstante, esto podría no ser suficiente para que se hagan de un Erling que sueña con lucir alguna camiseta de un combinado español.

Hoy, 08 de marzo, es un día de gran celebración, porque recordamos a San Juan de Dios

Este es un santo que llevó a cabo una labor extraordinaria, porque fue el fundador de la Orden Hospitalaria, y como dato curioso, San Juan de Dios nació y murió un día 08 de marzo. No sólo es el fundador de la orden de hermanos que regentaron el Hospital Real, sino que tuvo una participación importante en las labores de salvamento de los enfermos que se encontraban en dicho hospital cuando se incendió. Hoy tienes una ocasión más para felicitar a todos los Juanes y Juanas que conozcas.

San Juan de Dios

San Juan De Dios

Cuentan las archivos que nació en Portugal, el 08 de marzo, en el año 1495 y falleció el Granada el 08 de marzo de 1550, y con tan sólo 55 años no sólo fue enfermero y asistía a los enfermos, sino que fundó la Orden de los Hospitalarios, que hoy lleva además el nombre de San Juan de Dios. Esta orden ha perdurado hasta nuestros días y en muchos lugares del mundo tienen una representación que se ha esmerado por continuar la labor de su fundador, con la creación de diversos hospitales que llevan el mismo nombre.

Otro apelativo por el cual fue conocido este santo es el de Juan de los enfermos. Se dice que nació en Montemayor, pero cuando cumplió los doce años de edad se mudó a Torralba de Oropesa, en la provincia de Toledo, en la cual tomó el oficio de pastor para Francisco Cid Mayoral, hasta que cumplió los 27 años. A esa edad se enroló en las tropas de la infantería que comandaba el capitán Juan Ferruz, bajo las órdenes de Carlos I, de modo que tuvo una participación en las guerras carlistas, lo que constituyó una experiencia muy traumática para San Juan de Dios.

Fue expulsado de las filas de infantería, porque se le acusó de ser negligente en el cuidado de las ganancias de la compañía y se ordenó que fuera ahorcado, de lo cual se salvó y, a pesar de lo que le había ocurrido, volvió a luchar con las tropas que pertenecían al conde de Oropesa, para auxiliar a Carlos V en Viena, ciudad que se encontraba sitiada por el ejército turco, luego de lo cual renunció a su vida en la milicia.

Tuvo una vida llena de riesgos y peligros, perturbado por las experiencias vividas, tuvo momentos convulsos e inclusive llegó a recorrer las calles luego de haber escuchado un sermón que fue predicado, nada más y nada menos que, por San Juan de Ávila. Creyéndolo perturbado, es llevado a un hospital para ser encerrado, oportunidad que San Juan de Dios aprovechó para ayudar a los enfermos que se encontraban allí y a los mendigos, lo que comenzó a fortalecer el crecimiento de la fe cristiana que tenía.

Luego tuvo la oportunidad de visitar el santuario de la Virgen de Guadalupe, en Extremadura, y cuando volvió a Granada, San Juan de Dios comienza su labor acogiendo a los enfermos y a los necesitados en una casa que le fue prestada por sus benefactores, pero no pasó mucho tiempo para que ahorrara el dinero que necesitaba para poder alquilar una casa en la que se esforzó mucho por tener su primer hospital, labor que le valió una gran cantidad de seguidores y adepto, así como el hecho de que el Obispo lo bautizara con el nombre de Juan de Dios, el resto es historia y todavía, a día de hoy, se cosechan los frutos de su obra. Pero, San Juan de Dios no es el único santo al que recordamos hoy, porque cada 08 de marzo también celebramos la vida de otros beatos y santos que fueron una inspiración para la cristiandad, entre los que se encuentran San Dutaco, San Esteban de Obazina, San Félix de Domnoc, San Humfrido, San Litifredo, San Poncio de Cartago, San Provino de Como, San Senano, San Teofilacto, San Veremundo, Beato Faustino Míguez y Beato Vicente Ka

Hoy, lluvia por España. El tiempo del día de la mujer

0

La nieve y los fenómenos costeros pondrán este martes en riesgo a siete provincias del norte de la Península, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, Huesca, Burgos, León, Zamora tendrán aviso amarillo (riego) por nevadas, ya que se pueden acumular unos cinco centímetros por hora a 1.000 o 1.200 metros. Por otro lado, las costas de Galicia, Pontevedra, La Coruña y Lugo tendrán riesgo por fenómenos costeros, por oleaje de unos 4 o 5 metros por vientos fuertes de oeste o de noroeste.

Este martes la AEMET espera la llegada de un frente atlántico por la Península, que se extenderá de oeste a este, con cielos nubosos y con precipitaciones que en general serán débiles y ocasionales en la mitad norte y oeste de la Península.

Las más intensas y persistentes se esperan en el oeste de Galicia y en áreas montañosas y tenderán a remitir durante la segunda mitad del día. Por otro lado, en el área Mediterránea se producirán intervalos nubosos con probabilidad de chubascos y tormentas dispersos, que localmente podrán tener cierta intensidad en el norte de la comunidad Valenciana y sur de Cataluña durante la tarde.

Mientras, en gran parte del cuadrante sureste peninsular, no se esperan precipitaciones o con baja probabilidad. En Canarias, los cielos estarán nubosos en el norte del archipiélago y con intervalos nubosos en el sur.

La nieve aparecerá a partir de las 800-1.000 metros y subirá hasta los 1.000 a 1.200 en el noroeste; en el resto de sistemas montañosos de la mitad norte nevará a partir de 1.200 a 1.400 metros y desde 1.400 a 1.600 metros de altura.

Respecto a las temperaturas, la AEMET señala que las diurnas ascenderán sobre todo en la mitad oriental peninsular y las mínimas subirán en los tercios oeste y norte de la Península y descenderán ligeramente en el resto del país en general. Las heladas serán débiles y dispersas en el entorno de áreas de montaña de la mitad norte y del sureste y serán más intensas en Pirineos.

Finalmente soplarán vientos del oeste y del suroeste en la mitad oeste peninsular con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, y algunas rachas fuertes del sur en la cordillera cantábrica y Pirineos occidentales y tenderán a amainar.

El viento soplará del Poniente en el Estrecho y Alborán. En el noreste de la Península y en Baleares el viento soplará de componente sur. En Canarias soplará viento del noreste.

La marca española de clínicas dentales Witizz afronta con optimismo el año 2022

0

El 2022 acaba de empezar y pese a lo difícil que ha sido para algunos negocios seguir adelante durante los últimos 2 años, la red de clínicas dentales española Witizz encara con mucho optimismo este nuevo año.

Esta marca ha logrado consolidarse rápidamente en la Comunidad de Madrid gracias a la calidad de sus servicios, instalaciones, profesionales e infraestructura. El nuevo año representa entre otras cosas una oportunidad para superarse, para expandirse y para afianzarse en el sector.

Una marca que encara con optimismo el 2022

El 2020 tuvo un fuerte impacto sobre los negocios debido a la pandemia por COVID-19, haciendo que durante esos meses fuera aún más difícil abrir una empresa. Sin embargo, hubo empresas que sí se atrevieron a abrir sus puertas por primera vez ese año, siendo Witizz una de ellas.

Esta empresa abrió concretamente tres clínicas dentales, ubicadas en las localidades de Móstoles, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares. A pesar de haberse fundado durante ese tiempo, alcanzó un buen recibimiento entre los madrileños, por lo que no se descarta que próximamente más clínicas se abran en otras zonas de Madrid.

A día de hoy, ya son más de 500 pacientes los que han pasado por las manos de los más de 20 profesionales odontológicos que dan vida en estas clínicas. Todo esto ofrece muy buenas proyecciones y es por eso que encaran este 2022 con mucho entusiasmo y la seguridad de que será un buen año para esta marca.

Una red de clínicas dentales muy profesional

Pese a que la marca Witizz es relativamente nueva en el sector, cuenta con características que la convierte en una clínica dental de primer nivel en toda su zona. Por ejemplo, posee instalaciones muy cómodas y lo suficientemente amplias, alcanzando en todas ellas más de 200 metros cuadrados, lo que es bastante notable considerando los tiempos actuales. Además de eso, cuenta con un equipo de profesionales con mucha experiencia, especializados en todo tipo de tratamientos dentales. Para llevarlos a cabo, dispone de las últimas tecnologías disponibles para la odontología y aparatología de última generación como la radiología panorámica 3D. Este sistema permite optimizar el flujo de trabajo de los profesionales, ofreciendo una interfaz de usuario intuitiva y resultados extraordinarios que aumentan la tranquilidad y comodidad de sus pacientes.

Recurrir a un dentista para una revisión de control o la realización de algún tratamiento es algo que sin duda se debe dejar en manos de profesionales. Por eso, quien necesite hacerse cualquiera de estos procedimientos puede confiar en Witizz. Allí encontrarán las más avanzadas soluciones odontológicas, todo dentro de un ambiente agradable y cómodo.

Urdangarin asegura que quiere «mirar hacia adelante» y volver a la «gestión o al deporte en general»

0

Iñaki Urdangarin ha asegurado este lunes que quiere «mirar hacia adelante» y pretende «volver a la gestión o al deporte en general» después de que la jueza de Vigilancia Petinenciaria de Bilbao le haya concedido la libertad condicional, por lo que dejará de estar sometido al control presencial de la cárcel alavesa de Zaballa.

En una entrevista en la Cadena Cope, Urdangarin ha expresado que siempre se ha encontrado «muy bien» en el mundo del deporte y que el balonmano es «su segunda familia».

«No escondo que todo lo que he podido formarme o todas las herramientas que he podido ganar durante mi vida, me encantaría volverlas a destinar a lo que pueda ser el deporte, en la vertiente que sea«, ha expresado el exbalonmanista.

Urdangarin, que se formó durante su estancia en prisión y ahora se encuentra en prácticas como entrenador de balonmano en el Barça, ha reconocido que el título se lo tenía que haber «sacado hace mucho tiempo», por un tema de «nostalgia», y ha definido su relación con Laporta de «excelente», de quien ha dicho que es una «persona muy generosa».

En este sentido, el exduque de Palma ha mostrado su disposición a que, una vez finalizadas dichas prácticas, si hay «ocasión» por parte del club, «poder hacer algo«. «Lo que yo pueda aportar de balonmano ya sabe el club que me tendrá encantado de poder colaborar y echar una mano«, ha apostillado.

Según ha aclarado Urdangarin, todavía no tiene claro en qué le gustaría desempeñarse, si bien ha matizado que quiere «ayudar» a equipos o empresas a que consigan «el máximo rendimiento posible», por lo que no descarta utilizar su formación de ‘coaching’ en otros ámbitos que no sean lo meramente deportivo.

Así, ha reiterado que tras haber estado privado de libertad, una etapa que prefiere «dejar atrás», y vivir años duros «en soledad«, su intención clara es «volver al mundo del deporte» e intentar encontrar «un nuevo rumbo profesional.

Llosetaweb proporciona diseño web de calidad premium en Mallorca

0

Las páginas web son una herramienta fundamental para cualquier empresa. Hoy en día, una marca que no tiene visibilidad en internet difícilmente logrará consolidar su posición en su respectivo mercado.

Sin embargo, para ciertas empresas, la adaptación al entorno digital requiere de un servicio altamente personalizado, que permita incluir todas las características que cada negocio requiere para su respectiva página. LlosetaWeb es una empresa que ofrece una extensa gama de servicios en diseño web, desde páginas simples, que se pueden ordenar en tan solo diez minutos rellenando un simple formulario, hasta páginas web de categoría premium, con todo tipo de aplicaciones, complementos y funcionalidades para adecuarse a las necesidades de cualquier empresa, producto o servicio.

Una página multiservicios con un desarrollo personalizado

En LlosetaWeb, el proceso de desarrollo está pensado para funcionar con agilidad y, al mismo tiempo, recoger todos los requerimientos de cada cliente, de modo que el producto final pueda ser confeccionado a la medida de lo que necesita la empresa que solicita su servicio. Desde el diseño y las herramientas de posicionamiento hasta las funcionalidades de interacción, cada página premium cuenta con un sinfín de posibles funcionalidades, las cuales se seleccionan y desarrollan según la necesidad de la empresa y las características de su producto.

Su desarrollo se lleva a cabo por un equipo de profesionales altamente cualificados que ofrecen un trato personal durante todo el proceso de desarrollo, con la participación y los criterios del cliente como principal premisa. De este modo, se aseguran de comprender claramente las características que necesita cada página y ofrecen un desarrollo que abarca todo tipo de aplicaciones web, tanto para sitios convencionales como para plataformas de e-commerce o educación en línea.

Además, ofrecen un amplio contenido multimedia de diversos tipos para potenciar el contenido de cada página, mediante recursos como gráficos animados, vídeos, fotografía, cartelería y muchas otras herramientas de marketing digital.

Calidad y personalización para cada página web

Los profesionales de LlosetaWeb suman más de 20 años de experiencia en el sector. Su filosofía está basada en la eficiencia, calidad y personalización del diseño como pilares de cada página web que desarrollan. Estos valores también aplican a la extensa gama de servicios complementarios que ofrecen, como el mantenimiento, actualización y optimización posteriores a la puesta en línea de la página, a fin de que sus clientes puedan obtener de ella el máximo rédito.

Su objetivo es ofrecer un servicio prácticamente a la carta, que se adapta tanto a las necesidades de cada cliente como a las circunstancias de su negocio, a la vez que aportan un diseño novedoso con una visión innovadora. La versatilidad de sus servicios permite añadir a cada página un infinito número de herramientas para optimizar al máximo su experiencia de navegación, al mismo tiempo que la trayectoria y experiencia de su equipo profesional garantiza la calidad y eficacia de un producto con evidente calidad premium.

La venta de entradas para las semifinales de la Copa del Rey a través del portal creado por Xerintel

0

Actualmente, la digitalización ha abarcado diversos sectores, entre ellos, el deportivo. Muchas competiciones y clubes deportivos se han sumado a los beneficios que brindan las páginas web para brindar un mejor servicio a los fanáticos.

Uno de ellos es la Copa del Rey, uno de los campeonatos más importantes del fútbol nacional, y ha sido dejado en manos de la empresa Xerintel el desarrollo de un portal web para la venta de entradas de las semifinales de la temporada 2021-2022, que enfrentaron al Rayo Vallecano S.A.D. y al Real Betis Balompié.

A través de la plataforma, los usuarios pueden adquirir su ticket para asistir de manera presencial a los estadios donde se llevarán a cabo los partidos, sin necesidad de hacer largas colas porque, con tan solo un clic, podrán asegurar su puesto en la competición.

Xerintel crea portales web deportivos

Xerintel se ha convertido en una compañía referente en el área de desarrollo web y aplicaciones móviles, por ofrecer soluciones tecnológicas, funcionales, rápidas y eficientes a empresas de todo tipo de tamaños y categorías. Durante dos décadas, se han encargado de importantes proyectos para el sector deportivo.

Recientemente, crearon un portal digital para la venta de entradas del campeonato de la Copa del Rey. Una plataforma con un diseño intuitivo y seguro, donde los fanáticos pueden comprar sus boletos en línea con tan solo acceder al sitio, donde más de 7.000 usuarios confirmaron su presencia a la semifinal en menos de 24 horas.

No es la primera vez que la empresa desarrolla proyectos de este tipo. Ya que tiene una larga experiencia en proyectos de Primera y Segunda División, así como categorías inferiores, logrando mejorar la experiencia de usuario y optimizando los servicios de la web.

Servicios tecnológicos hechos a medida para cada negocio

La compañía española, en su compromiso por apoyar la digitalización de las empresas, ofrece soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de sus clientes. Sus servicios abarcan el desarrollo web 3.0, aplicaciones móviles para sistema operativo iOs y Android, así como la creación de tiendas online rápidas y con diseño moderno y atractivo que le permiten a las empresas ofrecer a sus usuarios una mejor experiencia mientras navegan en ella. Así lo confirman destacadas firmas como IKEA, Granada Club de Fútbol o las mismas Universidades de Sevilla o Cádiz, quienes han confiado el desarrollo de sus sitios web a los profesionales.

Algo que caracteriza a la empresa es que tienen planes de desarrollo web adaptados a todo tipo de organizaciones sean grandes o pequeñas. También ofrecen planes de financiación con pagos en cómodas cuotas, sin intereses ni bancos, y tienen descuentos recurrentes en su página web.

Así es como Xerintel se postula como una gran opción para quienes buscan soluciones tecnológicas con una relación calidad-precio inmejorable.

Diseño web desde Mallorca con la ventaja de una gran relación calidad-precio

0

Pese a la importancia que tiene la presencia digital en el mundo actual, aún son muchas las empresas y negocios que no cuentan con una página web. Las tecnologías digitales y la red abarcan casi todo, por lo tanto, no tener presencia en internet es sinónimo de no existir, en el caso de las empresas.

A menudo, los empresarios piensan que crear una página web con buen diseño y profesionalidad supone mucho trabajo. Sin embargo, LlosetaWeb hace que esto sea simple y fácil, ya que de la mano de sus especialistas en diseño de páginas web se obtienen páginas profesionales, frescas y personalizadas a medida.

Las empresas sin página web pierden clientes potenciales

En los últimos años, el marketing online ha tenido un crecimiento espectacular, mostrándose como uno de los elementos de mayor relevancia para cualquier empresa. Incluso, el éxito que han tenido muchos negocios en internet ha llevado a cerrar sus sedes físicas y trabajar a través de la red. Aun así, muchos empresarios y emprendedores siguen sin prestar la debida atención a la creación de una página web institucional.

Un estudio realizado por GoDaddy revela que las empresas sin sitio web pierden hasta un 25 % de clientes potenciales. La tendencia es clara, cada vez son más las personas que acuden al uso de internet para informarse, pedir precios y comparar opciones, antes de realizar una compra. Si las empresas no tienen presencia en internet son invisibles y no se tienen en cuenta por una gran cantidad de posibles clientes.

Cuando una persona busca un producto o servicio en la web, hay una intención de compra que se puede materializar de inmediato o a largo plazo. Por esta razón, cada empresa es responsable de difundir su marca si desea ser elegida por los usuarios.

La facilidad de construir una página web

LlosetaWeb representa una muy buena oportunidad para digitalizar los negocios, ya que cuenta con profesionales que se encargan de realizar el diseño de páginas web modernas y sencillas, que causan la mejor primera impresión. Con este fin, el cliente debe llenar un formulario con información relacionada con la empresa, un proceso que requiere solo 10 minutos.

Los clientes tienen la posibilidad de escoger entre las distintas opciones de un amplio catálogo. La compañía de diseño web presenta todos sus servicios de calidad y se encarga de adaptarles a las necesidades y al pedido del cliente. Sin embargo, el usuario debe contratar los que considere más eficaces para su marca.

Tener presencia en internet ayuda a las empresas a tener mayor visibilidad y aumentar su margen de ventas. Gracias a los servicios de LlosetaWeb, es posible crear una página web de calidad, sin gastar mucho tiempo.

¿Cuáles son las ventajas de los colchones viscoelásticos?, por Neima

0

La viscoelástica es un material que originalmente fue inventado por los científicos de la NASA para la navegación aeroespacial. Se trata de una espuma de poliuretano que también es conocida como la ‘espuma de la memoria’. Se ha convertido en uno de los elementos mejor valorados para el descanso.

La razón primordial es que la viscoelástica tiene memoria y progresivamente va tomando la forma que el usuario le va dando con su uso. En el caso de los colchones produce un efecto conocido como ‘abrazo’, en el que el colchón va tomando la forma de quien se acuesta en él.

¿Cuáles son las características de los colchones viscoelásticos?

La tienda de colchones y sofás Neima es una de las pocas en España que se ha especializado en la venta de este tipo de colchones. La industria del descanso ha puesto la viscoelástica al alcance de toda persona que precise un colchón que realmente le brinde descanso. Lo primero que aclaran es que la viscoelástica no tiene nada que ver con la espuma.

La diferencia fundamental entre ambos es que en el caso de la espuma se trata de un material que no tiene la memoria de huella del viscoelástico. Por eso, aunque ambos son productos derivados del petróleo y tienen el poliuretano como materia prima, no son el mismo tipo de material.

Los expertos de Neima sostienen que otra propiedad de la viscoelástica es que se mantiene nueva por mucho más tiempo. Aunque en este aspecto es muy similar a la espuma, Neima asegura que en estos casos lo que define que el colchón se mantenga nuevo es la densidad de los materiales.

La salud con la viscoelasticidad de los colchones

Los colchones de viscoelasticidad son bienes que ahora están disponibles para todos en tiendas como Neima. Cada día más gente los busca porque tienen una gran adaptabilidad, una que permite que sean beneficiosos para la salud porque ayudan a liberar los puntos de presión de diferentes partes del cuerpo.

Además, los colchones viscoelásticos ayudan a los usuarios a controlar las alergias, ya que este material no acostumbra a retener bacterias, hongos y otros agentes negativos para la salud de la gente. Otra ventaja representa, según lo dicho por la propia empresa, es su durabilidad, puesto que pueden tener una vida útil de hasta 15 años.

Estos colchones ‘inteligentes’ son ideales cuando las personas quieren compartir cama con una pareja o fortuitamente con otras personas. Con estos colchones no se notan los movimientos de las personas mientras duermen. En el catálogo de Neima figuran alternativas con distintos precios que se ajustan a cada presupuesto.

Irene Montero muestra el apoyo de Podemos a Sánchez pese a las «diferencias» sobre el envío de armas a Ucrania

0

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha mostrado el apoyo de Podemos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pese a las «diferencias» entre ambos partidos del Gobierno de coalición en torno al envío de armas a Ucrania.

«Estamos viviendo momentos muy difíciles y el presidente Sánchez sabe que cuenta con nosotras para hacer frente a esta situación incluso aunque tengamos diferencias«, ha manifestado este lunes la titular de Igualdad en una entrevista en RNE.

Precisamente, este domingo la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, llamó «partidos de la guerra» a aquellos que apoyan el envío de armas a Ucrania, en clara alusión al PSOE, su socio de Gobierno.

Según la ministra, el contexto bélico que acontece en Ucrania tras la invasión del país por parte de Rusia solo atiende a dos opciones: «una escalada bélica» con enormes consecuencias económicas y sociales para Ucrania y Europa o «la paz».

En este sentido, Montero ha defendido la vía diplomática ante la «invasión criminal» del presidente ruso, Vladimir Putin, y una garantía de «acompañamiento internacional» en las negociaciones que está habiendo entre ambos países.

A su juicio, la resolución del conflicto pasaría, en lugar de apostar primero por la escalada bélica y luego acordar la paz, por «apostar por la paz desde el principio que es lo que más sufrimiento puede evitar«, ha reivindicado.

Alcanzar un rendimiento óptimo en los entrenamientos, gracias a 226ERS

0

Los suplementos alimenticios y deportivos son una parte importante para conseguir un rendimiento y desarrollo óptimo en los entrenamientos y competiciones. Estos complementos consiguen que los usuarios mantengan un estilo de vida más saludable y, a su vez, posean una mejor calidad de vida.

Empresas como 226ERS buscan contribuir a que sus consumidores puedan alcanzar con más facilidad sus metas deportivas manteniendo una alimentación saludable y óptima mediante productos especializados.

Muchos de los productos que ofrecen, como las barritas deportivas, son fabricados con ingredientes naturales, de la máxima calidad, todos ellos sin gluten y sin GMO (Organismos Modificados Genéticamente) para un mejor aporte de nutrientes.

Los beneficios de las barritas deportivas

Las barritas deportivas son la opción más atractiva para iniciarse en el mundo de los alimentos y suplementos deportivos. Estas tienen varios objetivos para que el deportista cubra sus necesidades, ya sean energéticas por el aporte de hidratos de carbono, proteicas para recuperar después del ejercicio o un snack saludable entre horas.

Las barritas energéticas, por el aporte de hidratos de carbono, son una opción muy recomendable para tomar antes o durante la actividad física. Dentro del catálogo se encuentran diferentes opciones como RACE DAY BAR o ENDURANCE FUEL BAR, formuladas a base de frutas desecadas como higo y dátil, y VEGAN GUMMIE BAR, con textura de gominola, todas ellas en diferentes sabores y opciones.

Las barritas proteicas están especialmente indicadas para dietas de adelgazamiento o bajas en hidratos de carbono, así como para la recuperación o posejercicio. 226ERS ofrece varias opciones como las NEO BAR, una barrita con aporte de proteína láctea en torno al 45%, y las VEGAN PROTEIN BAR, con un 30% de proteína vegetal apta para dietas veganas.

Las barritas más orientadas a tomar como un alimento o un snack son las VEGAN OAT BAR, una barrita basada en las clásicas barritas de avena, las FLAP JACK, pero con ingredientes saludables, evitando los aceites hidrogenados y de palma tan habituales en este tipo de barritas, y sustituyéndolos por grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra (AOVE) y los frutos secos. Están disponibles en 5 sabores y pueden ser utilizadas como una barrita energética en entrenamientos de bici de ruta, gravel, mtb o trailrun en los que los ritmos sean medios o suaves.

226ERS, la tienda de nutrición online

Con una trayectoria de más de 11 años en el mercado, 226ERS se ha consolidado como una de las marcas de nutrición deportiva favoritas entre los deportistas tanto amateurs, como profesionales. La misión de la empresa es ayudar a cumplir los sueños de los deportistas mediante los suplementos deportivos y alimentos adecuados para su día a día. De igual forma, 226ERS también busca fomentar un estilo de vida saludable entre sus consumidores.

La marca ofrece un amplio catálogo, disponible en su página web, con el que ofrece a sus clientes la mejor suplementación deportiva y alimentación. Entre sus productos destacan las sales minerales, los geles energéticos, las proteínas, las barritas de diferentes tipos y sus recuperadores. Muchos de sus productos son aptos para veganos y todos ellos sin gluten ni GMO.

226ERS cumple con los máximos estándares de calidad. Movistar Team, Javi Gómez Noya, Sara Pérez Sala, Patrick Lange o Javi Guerra, entre otros, depositan plena confianza en 226ERS para rendir al máximo en sus entrenamientos y competiciones internacionales y poder así alcanzar sus objetivos.

Accesorios necesarios para hacer surf, de la mano de Watsay

0

España es un país con preciosos mares en los que se puede practicar surf. Deportistas y aficionados locales e internacionales acuden a sus playas en busca de la amplia variedad de olas que se pueden encontrar. Además, las diversas corrientes, vientos y el clima cálido hacen que la experiencia sea muy agradable.

Para complementar este deporte, ya sea en este país o en cualquier mar del planeta, es importante contar con una tabla de surf de calidad.

En tiendas especializadas como Watsay pueden encontrarse equipos y accesorios ideales para hombres, mujeres, niños y niñas. Más allá de estar a la moda, son fabricados con materiales de calidad y diseños funcionales.

¿Qué se necesita para hacer surf?

El surf es el deporte extremo del mundo acuático y para practicarlo son indispensables dos elementos: la tabla de surf y un leash o invento. La tabla está diseñada para que el deportista pueda desplazarse de pie sobre una ola o cuando el mar está en calma. Esto se debe a que son lo suficientemente anchas y gruesas como para soportar el peso de una o más personas. Por su parte, el leash es la cuerda que mantiene a la persona unida a la tabla, evitando que esta se pierda con el movimiento del agua.

Además de estas dos herramientas, pueden utilizarse otros elementos que facilitan la práctica de este deporte. Por ejemplo, las quillas son unos accesorios en forma de aletas que se ubican en la parte inferior de la tabla. Este invento de Tom Blake (considerado uno de los fundadores del surf en California) permite un mejor agarre. Asimismo, pueden utilizarse antideslizantes o parafina para evitar que la persona se resbale.

Elementos a considerar antes de comprar accesorios de surf

Los accesorios que no se consideran como equipo básico se pueden elegir dependiendo de las condiciones climáticas en las que se practique el deporte. Watsay, tienda especializada en equipamiento de surf, posee todo lo necesario para diferentes tipos de climas y temperaturas. Por un lado, el traje de surf, fabricado con neopreno, material sintético con burbujas de gas en su interior, es ideal para aguas frías. Pueden ser de diferentes grosores que varían según la temperatura a la que el deportista se enfrentará.

Este accesorio se complementa con los escarpines, una especie de calcetín, también fabricado con neopreno, que mantiene el calor de los pies. Estos cumplen una triple función, ya que permite mayor agarre a la tabla y evita que los pies sufran golpes debido a caídas. Para complementar este atuendo de invierno se usan gorros y guantes. Ahora bien, si el surf se practica en verano, el equipo extra que recomienda la tienda es una licra para evitar rozaduras y quemaduras del sol. También podría usarse un traje no tan grueso.

El surf es un deporte para todas las edades y practicarlo con todo el equipo necesario es vital para mantener la seguridad y diversión.

DEMODA, el programa aclamado por la audiencia interesada en la actualidad

0

Emitido cada miércoles en la cadena 25tv y retransmitido en el canal de YouTube de la conductora, donde los vídeos superan las 6.000 visualizaciones, el programa DEMODA de Miriam Victoria relaciona el mundo de la imagen, belleza, cultura, salud, lifestyle y tendencias con los aspectos de la vida cotidiana.

En DEMODA, los televidentes pueden ponerse al día con temas de actualidad abordados por invitados expertos en la materia y figuras conocidas que aportan información de interés. Entre algunos de los invitados que ha recibido Miriam Victoria en su programa, destacan personalidades como la reconocida actriz, bailarina y modelo española, Mónica Cruz, quien durante su participación conversó ampliamente sobre el proceso de creación de la colección de bolsos que diseñó en conjunto con Anna Cortina.

Acercar al público al mundo de la moda

Desde el estreno del primer episodio de DEMODA el 18 de mayo del 2021, Miriam Victoria no ha dejado de recibir en su programa a respetadas figuras en sus diversos campos como la moda, actuación, deporte, arte y estética, para ofrecer a los espectadores un contenido de calidad.

La presentadora, quien también es presidenta de la Asociación Moda Catalunya y Baleares, busca a través de este espacio acercar al público en general el mundo de la moda, con una programación de carácter divulgativo que ha tenido una excelente recepción por parte del público.

Entre sus secciones, DEMODA cuenta con un segmento de especiales culturales, que representa una oportunidad para recordar el legado de las más grandes celebrities de la moda, entre ellas las actrices y modelos Marilyn Monroe y Audrey Hepburn.

Las tendencias en el mundo de la moda de la mano de DEMODA

El difícil escenario que se suscitó debido a la crisis sanitaria no fue impedimento para que Miriam Victoria continuara con su misión de promover el crecimiento socioeconómico en el ámbito de la moda, con ejemplos de casos reales de éxito que constantemente comparte a través de su programa.

Enfocada en convertirse en un referente como centro de discusión sobre los temas de actualidad relacionados con el mundo de la moda, la presentadora del programa conversa oportunamente sobre lo último en tendencia y cotidianidad, como ocurrió durante la emisión del primer episodio, donde explicó cómo el uso de muchos de los accesorios, como sombreros y guantes, nacieron a raíz de pandemias pasadas, al igual que en la actualidad con la inclusión de la mascarilla en el atuendo diario.

El transporte para las ciudades del futuro, el patinete eléctrico

0

En la actualidad, cada vez se exigen más medios de transporte amigables con el medioambiente y que se adapten a las necesidades de ciudades turísticas como la ciudad condal. El alquiler de patinete eléctrico en Barcelona se ha convertido en una de las mejores opciones para desplazarse por la urbe y disfrutar del entorno en un ambiente sano y con gran comodidad.

LYNX es una empresa especializada en soluciones de movilidad urbana. Ofrecen alquiler de patinetes eléctricos de larga autonomía, con tours guiados y asistencia mecánica para patinetes. El renting se da por horas o días y no requiere permisos de conducción.

¿El patinete eléctrico es una moda o el transporte del futuro?

Cada vez son más las ciudades que implementan este tipo de transporte en sus calles. Se trata de una estrategia sostenible que posibilita conocer diversos sitios turísticos al tiempo que se eluden problemas de movilidad que se pueden generar con el transporte convencional. El patinete eléctrico está de moda porque no solamente es eficiente, sino que además es ecológico. Sin embargo, lo que parecía una moda al alza, podría establecerse para devenir la norma, pues cada vez son más las personas que se mueven con él. Por ello, pensar en este método como el transporte del futuro no es descabellado ni irreal.

Grandes ciudades como Nueva York, Chicago o Los Ángeles ya contemplan al patinete eléctrico dentro de los medios de transporte utilizados en su territorio. En España, Barcelona se ha convertido en la primera ciudad que ha reglamentado su uso con una normativa vigente en la actualidad. Todo esto debido al furor que ha experimentado esta opción de movilidad limpia, sostenible y autónoma.

En ese mismo sentido, es esencial señalar que los implementos de seguridad que se exigen en diversas ciudades del planeta han propiciado que la difusión de este artefacto genere más confianza en el público en general. Por tanto, es una tendencia que va a favor de campañas globales ambientales y que seguirá creciendo.

Los establecimientos para alquilar un patinete eléctrico en Barcelona

LYNX es una de las empresas con mayores valoraciones de su sector en buscadores como Google. La satisfacción de sus clientes se refleja en sus reseñas, hecho que les hace crecer de forma exponencial.

Además, tienen planes variados, como uno especial de 24 horas en el que ofrecen cargador, casco y patinete a precio competitivo. Tienen diversos modelos de patinete y de todo tipo de gamas. Sus productos están disponibles en estándar, largo alcance e, incluso, junior, es decir, patinetes eléctricos para niños. Asimismo, tienen la opción de reserva online, ofrecen entrega a domicilio o en su propia tienda, tienen los precios más asequibles de Barcelona y disponen de descuentos especiales si se adquiere durante varios días.

Tienen dos establecimientos, ubicados en Passeig de Sant Joan 63 y en Carrer Comte d’Urgell 16, Barcelona, España. Cualquier interesado puede, incluso, dejar sus maletas o equipaje en su tienda mientras se descubre la ciudad condal para así vivir una experiencia con comodidad.

Reparación iPhone Sevilla amplía sus servicios con la reapertura de una nueva tienda

0

Hoy en día, el iPhone es considerado uno de los teléfonos inteligentes más solicitados en el mundo por la seguridad que ofrece, su diseño, rendimiento, cámaras de alta definición, etc. Cuando estos dispositivos sufren alguna avería es recomendable que las personas busquen a técnicos profesionales, ya que la manipulación de su hardware y software suele ser una tarea complicada.

Reparación iPhone Sevilla reabre una nueva tienda con el objetivo de ayudar a sus clientes en la reparación de estos teléfonos inteligentes. Esta tienda de Reparación iPhone Sevilla puede ser encontrada frente a la portada de la feria de Sevilla.

El lugar para reparar un iPhone en Sevilla

Reparación iPhone Sevilla es una empresa que se ha especializado en la reparación de teléfonos iPhone e iPad en la ciudad de Sevilla, España. El buen trabajo que ofrecen sus técnicos profesionales, sumado a su atención personalizada, la ha consolidado como una importante tienda de reparación de dispositivos de la marca Apple. Por ello, han decidido ampliar su negocio reabriendo una nueva tienda frente a la portada de la feria de Sevilla, en la Calle Asunción 84 esquina con Flota de India. El equipo detrás de esta tienda está conformado por Ernesto Falcón y Alberto González, dos técnicos profesionales que por más de 10 años se han especializado en la reparación de teléfonos iPhone e iPad. A su vez, cuentan con José Robles, un gerente que tiene aproximadamente 12 años de experiencia en todo lo relacionado con el sector. Actualmente, esta nueva tienda de Reparación iPhone Sevilla está disponible para todos los ciudadanos de Sevilla, incluyendo reparaciones express, garantías, asistencia telefónica, etc.

Los beneficios de visitar la nueva tienda de Reparación iPhone Sevilla

Reparación iPhone Sevilla es reconocida en el mercado local por ofrecer un servicio de reparación express de dispositivos iPhone e iPad en tan solo 30 minutos. Esto es posible gracias a sus técnicos profesionales que dan todo su esfuerzo y compromiso para solucionar cualquier avería o mal funcionamiento en el menor tiempo posible. La razón de ello es que esta tienda tiene como prioridad la comodidad y satisfacción de sus clientes y sabe lo importante que es para estos el manejo de su teléfono en su día a día. Además de esto, los técnicos de esta nueva tienda tienen la capacidad de reparar cualquier tipo de daño estético. Estos daños pueden ser, por ejemplo, una ruptura en la pantalla, carcasa agrietada, golpes en el dispositivo, fallos en la batería, botón de encendido, vibración, daños por agua u otra sustancia, etc. Las tiendas de Reparación iPhone Sevilla también ofrecen garantías de hasta 6 meses y realizan reparaciones con piezas originales de la marca Apple.

Reparación iPhone Sevilla ha inaugurado una nueva tienda en la ciudad de Sevilla cerca de su local principal con el objetivo de cubrir la alta demanda de reparación de iPhone que reciben a diario en el menor tiempo posible.

¿Por qué contratar un redactor SEO para llevar el blog?

0

Encontrar un buen profesional de la redacción que domine las técnicas SEO no es tarea sencilla. Sin embargo, cada día son más los negocios digitales que deciden contratar un redactor SEO para crear los contenidos de su blog.

Tanto la optimización de los textos para el motor de búsqueda como el marketing de contenidos son campos populares, no obstante, requieren un conocimiento muy específico que no posee cualquier redactor.

En la actualidad, un negocio que pretenda invertir parte de un presupuesto en crear contenidos para atraer clientes con su blog, tiene la opción de contratar un redactor SEO que esté cualificado para dar ese servicio.

¿Qué le diferencia de los redactores habituales?

El redactor SEO posee un conocimiento profundo de conceptos como la intención de búsqueda del usuario, las palabras clave, los enlaces, el meta title, entre otros.

En definitiva, sabe cómo optimizar un texto para que sea atractivo a ojos del algoritmo de Google.

¿Qué es un redactor SEO?

Un redactor SEO es un profesional que crea contenido relevante para las necesidades e intereses de un tipo de usuario concreto, como puede ser el buyer persona de un negocio digital. También se le conoce como SEO Writer.

El objetivo principal de este tipo de redacción es satisfacer las necesidades que plantean los usuarios en los buscadores como Google.

Escribir para SEO no tiene nada que ver con el copywriting, aunque son técnicas compatibles.

La redacción SEO consiste en optimizar el texto para facilitar al algoritmo del buscador la comprensión del contenido, y que lo clasifique en el lugar adecuado.

Por tanto, el redactor SEO debe estar al día de las actualizaciones del algoritmo de clasificación de Google, así de cómo impactan estas en los contenidos que crea.

Este tipo de profesionales, los redactores SEO, tienen una gran demanda en el mercado digital, ya que los contenidos de los blogs tienen implicaciones importantes para cualquier empresa que busque posicionarse bien en Google.

Hoy en día, el algoritmo del buscador está diseñado para analizar la participación del usuario y la experiencia de lectura en lugar de la densidad de palabras clave, como se cree popularmente.

Esto significa que los redactores SEO deben centrarse en crear contenido que interese a los lectores y los anime a permanecer en la página.

Los motivos para contratar un redactor SEO profesional

A la hora de contratar un redactor SEO es conveniente asegurarse de elegir uno que sea capaz de producir contenido que de verdad ayude al negocio a crecer.

Aunque la realidad es que, con tanta oferta de redactores, saber cuál es el adecuado puede ser un desafío.

Para encontrar un excelente redactor de SEO es necesario investigar, preguntar, solicitar testimonios de clientes anteriores, ver los contenidos que ha escrito sobre temas relacionados con el sector, averiguar si tiene experiencia con proyectos o clientes similares, y saber la carga de trabajo que soporta en su día a día.

Con toda esa información, es suficiente para saber si es la persona adecuada para un proyecto.

En cualquier caso, ante la duda, se le puede encargar un primer artículo y, según el resultado, decidir si se continúa trabajando con él o se descarta.

Uno de los mayores problemas medioambientales de la Comunidad Valenciana según los agricultores

0

/COMUNICAE/

1646635883 Castillo De La Atalaya De Villena

El castillo de la Atalaya aparece majestuoso al entrar a la provincia de Alicante desde Madrid por la A-31, protagonista de la historia de nuestro país también es testigo del que posiblemente sea el mayor problema medioambiental de la Comunidad Valenciana

Villena es capital de la comarca del Alto Vinalopó, es conocida por su tesoro, uno de los más sensacionales de la Edad de Bronce europea. Y hay otro tesoro natural que aparece oculto a la vista, que es la riqueza de sus acuíferos, un conjunto de grandes bolsas de agua subterránea situados en la comarca de los que se extraen al año unos 100 hm3 de agua (100.000 Millones de litros), que han abastecido el regadío y el suministro humano de alrededor de un millón de personas, de toda la cuenca del Vinalopó, hasta Elche, Alicante y su área metropolitana. El agua ha facilitado el desarrollo de gran parte de la provincia de Alicante, 5ª a nivel nacional por su producto interior bruto (PIB), siento clave para el crecimiento del turismo.

Son especialmente los últimos 100 años de “solidaridad” los que han llevado a una situación extrema. En la historia del agua del Alto Vinalopó desaparecieron las lagunas, los manantiales e incluso se han agotado ya algunos de los acuíferos, sin que se haya activado una solución efectiva.

La Directiva marco del agua (2000/60/CE), norma del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea estableció un marco de actuación comunitario en el ámbito de la política de aguas, marcando unos plazos que la administración española suele agotar, improvisando medidas a última hora, que no han contado en principio con los afectados, ni han considerado como se debería el impacto socioeconómico y el desarrollo equilibrado de las regiones.

Los agricultores del Alto Vinalopó y sus comunidades de regantes se enfrentan estupefactos ante las propuesta del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar (revisión del tercer ciclo 2021-2027), motivo por el que además de presentar alegaciones (avaladas por informes técnicos y argumentaciones legales), han creado la denominada Plataforma por el Futuro de la Agricultura en el Alto Vinalopó, impulsada por las 5 comunidades de regantes de la comarca (5700 socios y 9100 hectáreas), y que se presentó en sociedad el pasado miércoles 23 de Febrero en la Casa de Cultura de Villena, contando con la presencia de agricultores, cooperativas, empresas y ASAJA Alicante.

Esta propuesta del Plan Hidrológico reduce, y extingue en muchos casos, los derechos asignados y los techos de consumo, y condiciona el uso del agua para regadío al trasvase Júcar-Vinalopó desde Cullera, una infraestructura todavía inactiva y cuestionada, que ha tenido un coste de entre 400 y 500 millones de euros, que supone remontar las aguas sobrantes desde la desembocadura al mar hacia el interior durante 95 km, a través de 4 elevaciones y 3 embalses. El problema añadido es que no se ofrecen garantías de suministro suficientes y se pretende amortizar la inversión incrementando de manera desorbitada el coste del precio del agua. Como consecuencia al agricultor se le multiplica por 3 o 4 veces su precio actual, lo que hace inviables las actuales explotaciones agrícolas, muchas de ellas pioneras en la inversión para modernizarse y optimizar el uso del agua, lo que supone que están sujetas préstamos de los que están pendientes sus compromisos (la inversión media ha sido de 7.000€/Ha y las amortizaciones terminan en 2056).

Un estudio económico de la Universidad Politécnica de Cartagena, anexo a las alegaciones que han realizado, valora que en la comarca del Alto Vinalopó el impacto a corto plazo va a suponer una reducción del 54,01% de la superficie regada, del 38,49% de la producción agraria, del 60% aproximadamente del valor de producción, y del 41,75% de la mano de obra empleada. Todo ello en una comarca donde la actividad agrícola supera en 20% del PIB.

Frente a la amenaza de desaparición de gran parte de la actividad agrícola, paralización de inversiones y procesos de relevo generacional, desempleo y despoblación, no se percibe una intención responsable de reducción de la extracción de agua de los acuíferos declarados sobreexplotados para el suministro humano activando las alternativas existentes.

Se insiste en que por debajo de la cota de 200 metros a nivel del mar el suministro va a realizarse a través de otras alternativas, como son las plantas desalinizadoras de Mutxamel, Alicante I, Alicante II, así como los recursos posibles del Canal del Taibilla. Las inversiones están en su mayor parte ejecutadas, pero falta completarlas y ponerlas en marcha al 100%, algo imprescindible si no se quiere agotar más los tiempos y provocar futuros problemas de suministro, con el impacto no deseado para el turismo.

La Plataforma por el Futuro de la Agricultura en el Alto Vinalopó ha nacido con vocación de dialogo, firme en sus objetivos de que se dejen de sobreexplotar y se recuperen los niveles de los acuíferos, y de que pueda mantenerse la viabilidad de la actividad agrícola, permitiendo un desarrollo territorial sostenible, generador de empleo facilitador de los necesarios procesos de innovación y relevo generacional. Por ello, mantiene contactos y pretende hacer aflorar compromisos de trabajo conjuntos con la Confederación Hidrográfica del Júcar y otras instituciones, provocando además una escucha activa y confrontación positiva de intereses entre los diferentes usuarios para superar las contradicciones y unificar criterios.

Puede seguirse su actividad a través de la página: https://www.facebook.com/FuturoAgriculturaAltoVinalopo/

Fuente Comunicae

Notificalectura 61

Repara tu Deuda Abogados cancela 43.992€ en La Coruña (Galicia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1646064997 Reparaminbepi Gip

El despacho de abogados ha superado la cifra de 70 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes

IP, vecina de La Coruña (Galicia), con un hijo a su cargo, acudió a Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, en una situación de desesperación. Y es que, en su caso, “tenía una deuda por la acumulación de préstamos para hacer frente a los pagos del día a día. Con la llegada de la crisis, perdió su empleo y con la consecuente reducción de ingresos económicos se vio incapaz de hacer frente a todos los préstamos”, explican los abogados de Repara tu Deuda.

Ahora, después del trabajo de los abogados, ha podido acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. La exonerada puede empezar de cero, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº14 de A Coruña (Galicia) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso. VER SENTENCIA.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, mismo año en el que fue aprobada esta legislación por parte del Parlamento español. En la actualidad, ha superado ya la cifra de 70 millones de euros en concepto de cancelación de deuda de sus clientes gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad.

Además, los abogados de Repara tu Deuda representan en los juzgados a más de 18.000 personas que han puesto su caso en sus manos. Hay que señalar que el despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en todos los casos que cumplían los requisitos exigidos por la ley: ser un deudor de buena fe, no deber más de 5 millones e intentar un acuerdo previo de pago.

El objetivo del despacho de abogados Repara tu Deuda es que ninguna persona con problemas económicos se quede sin opción de poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Por esta razón, adapta siempre los honorarios en función de la capacidad económica de sus clientes. De hecho, “muchas personas no comienzan el proceso porque no pueden asumir los honorarios que les piden algunos abogados. Junto a esto, hay otras que creen erróneamente que los trámites van a ser demasiado complicados”, afirman. “Nosotros -añaden- pretendemos dar tranquilidad a nuestros clientes, les explicamos todo el proceso desde el principio y procuramos adaptarnos a su situación económica ya que son personas arruinadas que no pueden hacer frente a las deudas que han contraído y hemos de ser comprensivos en todo momento”.

El despacho de abogados es especialista en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad: “fuimos los primeros en comenzar a hacer uso de esta herramienta en España. Además, continuamos siendo el único despacho de abogados que se dedica en exclusiva a esta legislación, lo cual hace que podamos ofrecer una gran experiencia a las personas que se acercan a nosotros”, concluyen.

Fuente Comunicae

Notificalectura 60

Luz y gastronomía llegan al corazón de L’Hospitalet con la renovación de La Farga

0

/COMUNICAE/

1646648284 La Farga 1

El centro comercial de Amalthea Retail Investments finaliza las obras de remodelación abriendo un nuevo espacio de restauración con un gran lucernario central. Las obras han supuesto una inversión de más de 13 millones y permitirán ampliar la oferta de La Farga con más de 20 nuevas marcas

El histórico centro comercial de La Farga, en L’Hospitalet de Llobregat, ha culminado sus obras de remodelación para convertir este espacio comercial levantado en 1996 en un referente del ocio, la moda y la restauración del área sur de Barcelona. Gracias a una inversión de más de 13 millones de euros, en la segunda y tercera planta del centro se ha abierto un gran lucernario con el que se aporta luminosidad a una nueva zona de restauración que acogerá más de 20 propuestas gastronómicas.

“La reforma del Centro Comercial La Farga supone un cambio integral a nivel arquitectónico, estructural y comercial para adaptarse a las nuevas tendencias de comercio, gastronomía, servicios y ocio, con el objetivo de situarse, de nuevo, como el centro referente de calidad y proximidad entre los ciudadanos de L’Hospitalet de Llobregat y para el área metropolitana de Barcelona”, destaca Enrique Biel, director general de Amalthea Retail Investments, compañía responsable del Asset Management y la gestión de La Farga.

El cambio integral acometido en La Farga creará espacios abiertos con un estilo actualizado y luminoso adaptado a las nuevas tendencias del mercado. En la parte central se ubicará un área de street food, una propuesta diferenciadora y dinámica con pequeños locales, quioscos y Food Trucks que ofrecerán una amplia oferta gastronómica en un entorno que volverá a conectar La Farga con su comunidad. Además, la fachada lateral se ha abierto creando terrazas y un amplio espacio común al aire libre, lleno de vida, vegetación y nuevas actividades, entre las dos plantas.

Un nuevo destino gastronómico
El proyecto arquitectónico diseñado por Broadway Maylan, transforma las plantas superiores del centro comercial en un fantástico destino gastronómico y de ocio, bajo la luz natural que lo invade todo. En palabras de Jorge Ponce Dawson, Main Board director de Broadway Malyan: “con la apertura de un espléndido lucernario y unas potentes terrazas en la fachada lateral, hemos conseguido un nuevo destino gastronómico y de ocio en una ciudad deseosa de ver su centro renacer.”

Tras la finalización de las obras, en las próximas semanas culminará el proceso de comercialización con la llegada de nuevas marcas. Por el momento, los visitantes a La Farga ya pueden disfrutar de las propuestas de Anubis Coctelería, Sushi Som, Poke House, Casa Carmen, Burger King, Gastro Bar parada 52, El rincón de la abuela venezolana, Wrap Chapa, Cal Marius y Piel de gallina.

La previsión es que a lo largo de la primavera finalice la llegada de nuevas marcas de restauración para completar un área que aspira a convertirse en uno de los principales atractivos de ocio y restauración del sur de Barcelona.

Un espacio para artistas y grupos locales
Y es que la zona de restauración no solo basa su atractivo en la comida y en el espacio diáfano y luminoso, sino que la intención es que la experiencia se complete con una gran oferta cultural y de ocio gracias a una dinamización artística que comenzará el próximo mes de abril con un gran evento, que tal y como explica Esperanza Pérez, directora de marketing de Fandom, agencia responsable del marketing y comunicación de La Farga, “marcará un punto de inflexión en La Farga y, aunque no podemos decir mucho todavía, incidirá en la vinculación tan especial que este centro tiene con la ciudad”.

En palabras de Sharon Fernández-Cavada, directora de ERV Consulting, empresa comercializadora: “La nueva restauración no es solo comida, es una experiencia. Y, en la Farga, lo llevamos a su máximo exponente, uniendo los mejores conceptos gastronómicos en un entorno diferencial para disfrutar de un espacio activo: show cooking, entornos cambiantes, exposiciones de arte, eventos y diversión».

Actualmente, la oferta de ocio del centro comercial La Farga, gestionado por LyC Consultores, también cuenta con el recientemente renovado Cinesa Luxe, con 7 salas VIP, y Sould Park, empresa líder en España en la instalación y gestión de parques de atracciones infantiles y salones de ocio juveniles, que ha abierto recientemente un local con 600m2 de ocio y diversión.

La Farga, con su proyecto de renovación comercial, impulsado por Amalthea Retail y comercializado por las empresas Shophunters y ERV Consulting, quiere mantener su carácter de proximidad y la calidad de su servicio. En este sentido, muchos de los operadores actuales apuestan por el nuevo proyecto de centro comercial: Mango, Bosanova, Deichmann, Druni, Forn de Pa Bou, Home & Cook, Juguettos, Loterías y Apuestas, Míster Minit, Movistar, Oteros y Vodafone son algunos de los operadores que ya han firmado su continuidad entre la oferta de comercios y servicios del centro.

Fuente Comunicae

Notificalectura 59

La formación profesional deportiva que imparte IFP Rescate

0

El deporte se ha convertido en uno de los principales intereses de la sociedad actual debido a que permite a las personas alcanzar un estado físico y mental óptimo para afrontar el estrés del día a día y, por si fuera poco, dota a las personas de una salud adecuada y para todos los públicos.

Sin embargo, una práctica deportiva sin la supervisión de un profesional podría desembocar en una lesión o en una práctica inadecuada, por lo que es importante fomentar la formación de profesionales cualificados en este ámbito. En línea con lo anteriormente mencionado, IFP Rescate enfoca su formación para estos profesionales con una de las mayores instalaciones deportivas para estudiantes de formación profesional en España, mediante un método teórico-práctico en línea con las tendencias actuales del sector y con el firme objetivo de optimizar el aprendizaje y potenciar todas las competencias posibles del alumnado.

Los planes de formación de IFP Rescate

Promover la educación a través del deporte es esencial para el desarrollo de una sociedad íntegra, que fomenta y promueve la cooperación y participación de todos sus miembros hacia los mismos objetivos. En los planes de formación de IFP Rescate se encuentra el ciclo de TECO, con el cual se consiguen competencias y conocimientos sobre actividades físico-deportivas en la naturaleza, que permitirán obtener conocimientos y habilidades para guiar grupos por itinerarios de baja y media montaña, bicicleta, actividades ecuestres, también en el medio acuático natural y en embarcaciones. Todas estas opciones de actividades se adaptan al ritmo de cada persona, facilitando el aprendizaje al estudiante. Otros de los ciclos deportivos que se pueden encontrar son TSEASD y TSAF que cuentan con módulos como los de enseñanza en actividades individuales, de equipo, inclusión, juegos… que incluso permitirán conocer cómo evaluar la condición física, la motricidad o el desarrollo de actividades lúdicas y motivacionales en las programaciones de animación sociodeportiva. Así mismo, también se encargan de la creación de planificaciones deportivas, la organización de cursos y eventos, la gestión de equipos o clubes, la creación de empresas y la coordinación de proyectos asociados a este sector.

Oportunidades en el ámbito laboral

El desarrollo de las competencias como profesional en el área deportiva permitirá a los alumnos optar a un abanico de oportunidades laborales como la de animador físicodeportivo y recreativo, coordinador de actividades en empresas turísticas o también entidades públicas, la planificación de itinerarios en actividades al aire libre y monitor de campamentos, albergues de jóvenes y muchos más perfiles con una gran demanda en la actualidad. Los profesionales deportivos obtendrán también un profundo conocimiento del cuerpo, por lo que al impartir sus aprendizajes sobre otras personas evitarán la realización incorrecta de ejercicios con el fin de prevenir lesiones derivadas de dicha praxis. Es por esta razón, que la formación continua se erige como eje vertebral de los profesionales del ámbito deportivo. La apuesta de IFP Rescate va más allá y busca proporcionar a los profesionales un abanico de cursos y planes formativos complementarios y adicionales a su certificado ya obtenido, con el fin de aportar un aprendizaje actualizado acorde a las tendencias y cambios constantes. Todo ello, unido al respaldo de un centro formativo como IFP Rescate, permite conseguir beneficios innumerables, tanto en el ámbito laboral como en el desarrollo personal y profesional.

Telecinco da calabazas a una de sus presentadoras más míticas

María Teresa Campos dedicó gran parte de su vida a Telecinco, pero ser una buena profesional no siempre está bien valorado. La popular presentadora ha concedido ahora una entrevista a Anne Igartiburu en su programa de Telemadrid, 10 Momentos. En ella han aprovechado para hacer un recorrido por los 10 momentos más destacados de la carrera de la matriarca de las Campos, y ha manifestado sus ganas de seguir trabajando.

10 Momentos el programa de Anne Igartiburu en Telemadrid

YouTube video

Anne Igartiburu no solo trabaja en TVE en el programa Corazón, también lo hace para Telemadrid desde hace unos meses presentando el programa 10 Momentos. Se trata de un programa producido por Proamagna en el que se dedica a hacer entrevistas a diferentes personalidades. Es una de las pocas veces que Anne Igartiburu ha trabajado fuera de RTVE.  El torero Fran Rivera fue  su primer entrevistado. Y le ha seguido María Teresa Campos que aprovechó para expresar su deseo de volver a trabajar en televisión.

La ex presentadora de Telecinco ha repasado su carrera 

YouTube video

Maria Teresa Campos cumplirá los 81 años el próximo mes de junio. En el programa de 10 Momentos ha hecho junto a Anne Igartiburu un repaso por los 10 momentos más destacados de su carrera muy ligada a Telecinco. La presencia de Maria Teresa en televisión siempre ha sido de lo más destacada, por su profesionalidad y manera de abordar sus programas. Reconoce que lo que más le ha gustado siempre ha sido conectar con el público.

Jesús Hermida fue su gran mentor

YouTube video

Como comunicadora le gusta conocer la opinión de su público: «Lo que más me ha gustado de la televisión es cuando me di cuenta que yo le hablaba a la gente y esas personas que me ven me escuchan, tienen su propio pensamiento y me vuelve a mí, lo que va, el público me lo devuelve«. Uno de los momentos que le recordaron era una discusión en directo con su mentor en televisión, Jesús Hermida. Ambos siempre han mantenido que era una broma: «Era el día de los Inocentes, de las personas que más he sentido perder en mi vida ha sido Hermida, Jesús era todo«.

La ex presentadora de Telecinco recuerda con cariño a Raffaella Carrà

YouTube video

Uno de los momentos en los que María Teresa se ha mostrado más emocionada ha sido cuando le han mostrado unas imágenes en las que compartía programa con Raffaella Carrà: «Qué pena de Raffaella, no me puedo quejar de nada porque la vida me ha dado lujos enormes, como estar con ella en plató. Qué pena» a lo que no ha dudado en añadir que era una persona muy importante en su vida: «Era muy cariñosa, me apreciaba mucho y yo le admiraba también”.

Muy orgullosa de su nieta Alejandra Rubio

YouTube video

A la que fue una de las presentadoras más destacadas de Telecinco y otras cadenas también le han puesto un vídeo en el que aparece bailando junto a su nieta Alejandra a la que está muy unida: «yo siempre le digo que estudie, que siga su carrera, que la televisión muy bien, pero que siga estudiando, con su inglés...». 

Alejandra Rubia muy orgullosa del trabajo en Telecinco de su abuela

YouTube video

Por su parte la joven hizo un vídeo para el programa en el que se mostraba muy orgullosa de su abuela: «es muy bromista, es como todas las abuelas, muy divertida, estoy súper agradecida de tenerla a mi lado y de que sea una profesional en la televisión. Lo es todo».

Con respecto a los problemas que parece haber entre sus hijas. María Teresa Campos también ha sido clara: «Me molesta que digan ‘las Campos’, somos una familia como otra cualquiera que trabaja en la televisión, cada una somos una. Tenemos nuestro más y nuestros menos, bastante menos que más porque nos apoyamos todas muchísimo«. Con lo que ha querido quitar importancia a los tan comentados roces y problemas entre sus hijas. 

Terelu Campos habla de su madre en su post de Lecturas

YouTube video

Su hija Terelu Campos publica todas las semanas un post en un blog de la revista Lecturas. En él, el pasado 24 de febrero hablaba de cómo estaba llevando su madre la jubilación: “Ella no sabe hacer otra cosa más que trabajar, porque pertenece a una generación que no sabe lo que es un hobby. No sabe lo que es una jubilación, porque, al igual que el resto de su generación, quiere morir con las botas puestas”. A lo que añadía: “Intento cada día que disfrute de la tranquilidad que se ha ganado con más de sesenta años de trabajo, que se dice pronto. Espero que poco a poco se vaya relajando y vaya comprendiendo, por su bien y su felicidad, que es el momento de parar”.

Las Campos Móvil la última entrevista de María Teresa en Telecinco

YouTube video

Pero María Teresa Campos parece no estar de acuerdo con su hija. En el año 2017 se despidió de su último programa ¡Qué tiempo tan feliz!. Más tarde probó a hacer un programa en Youtube donde tiene 34.200 suscriptores.  En marzo de 2021, la vimos presentando en el programa La Campos móvil, a Isabel Díaz Ayuso, pero no funcionó tan bien como Mediaset esperaba y no hubo más entregas.

María Teresa Campos pide un espacio en Telecinco para seguir trabajando

YouTube video

En la última parte del programa, María Teresa Campos volvió a emocionarse y a realizar una petición. Explicó que no podía irse sin decir una cosa: Mira, es que no puedo irme sin decir algo” y aquí venía su petición: “Yo sé que soy mayor, pero no sé por qué no hay un sitio en ninguna televisión de este país para mí” y añadía:“Yo necesito trabajar porque, aunque sea solo un poco, ese trabajo llena mi vida y no tengo que estar en casa sentada”. Mantiene que esta situación le está haciendo mucho daño.

Terelu se emociona con la petición de su madre

YouTube video

Al verla Terelu no podía por menos que emocionarse: “Se me parte el alma porque no es una cuestión de que María Teresa Campos no quiera parar. No solo habla de sí misma, sino de lo que hacemos con nuestros mayores. Les damos la sensación de que no sirven para nada”.

GB Solutions propone los áridos fotoluminiscentes como recurso sostenible de para balizar los espacios

0

Los áridos fotoluminiscentes, también conocidos como piedras o mosaicos, son recursos que pueden ser utilizados con fines decorativos o de señalización, ya que tienen la capacidad de captar la luz solar para acumularla y emitirla durante la noche.

Estos pueden ser incorporados en la superficie de un pavimento continuo mediante la técnica del espolvoreo o en piezas prefabricadas a nivel superficial.

Desde el año 2016, la empresa GB Solutions ha sacado el máximo partido a este recurso, especializándose en la fabricación, comercialización y distribución de áridos fotoluminiscentes, tanto en el mercado nacional como internacional, siendo muy útiles en la reducción del impacto de la huella de carbono en ciudades e infraestructuras.

Variedad de presentaciones y usos

Estos áridos fotoluminiscentes se caracterizan por poseer una resistencia muy alta y durabilidad frente a los rayos ultravioletas emitidos por el sol, permitiendo la visibilidad en las condiciones de oscuridad o en zonas pobremente iluminadas, a través de un sistema de balizamiento sostenible con una larga vida útil. Estos elementos están producidos a base de aluminatos enriquecidos con una muy alta potencia lumínica, y existen varias aplicaciones específicas para cada tipo de material con el que se fabrique: los de plástico son ideales para la decoración en interiores y exteriores, cuentan con una gran variedad de colores y su resistencia a los golpes es baja; los de resina, que pueden utilizarse para decoración en interiores y exteriores, son resistentes a los golpes y transitables; los de cuarzo y cerámica, usados para construcción y señalización en espacios interiores y exteriores, con resistencia alta y media a los golpes y ambos son transitables.

GB Solutions y su compromiso con la sostenibilidad del planeta

Los áridos fotoluminiscentes de GB Solutions tienen la capacidad de activarse con la luz solar o artificial, permitiendo su visibilidad en condiciones de oscuridad y con una duración de más de 12 horas. Este es un recurso muy utilizado como elemento decorativo en algunos espacios interiores y exteriores, así como en la señalización de algunas superficies. Por ser una de las soluciones de balizamiento y señalización amigables con el medioambiente, GB Solutions ha manifestado su compromiso con la sostenibilidad del planeta. Bajo esta filosofía, recurre a modelos de economía circular y al uso de materiales reciclados o reciclables al 100%, así como a recursos basados en energías renovables.

En la actualidad, esta empresa trabaja de acuerdo a los objetivos y metas de desarrollo sostenibles del Plan de la ONU 2030, promoviendo de igual forma la educación y la cultura medioambiental en cada uno de los proyectos en los que trabaja.

Los looks de la influencer Emilia Chaouchi

0

Las redes sociales forman parte de la vida de todas las personas y hoy en día no se concibe ninguna actividad diaria que no esté relacionada con estos canales virtuales. Con la llegada del boom tecnológico, también surgieron personas que comenzaron a generar impacto en las masas gracias a que se especializaron en divulgar temas de interés general en las redes, como la moda, el estilo de vida o la belleza.

Estas figuras cuentan con miles o millones de seguidores gracias al éxito de los contenidos que crean. Ejemplo de ello es Emilia Chaouchi, una joven especialista en moda, belleza y estilo de vida que comparte sus outfits a través de su cuenta de Instagram y TikTok.

Las tendencias que divulga @emiliachch

Con 115 mil seguidores en Instagram y con aproximadamente 834 mil seguidores en Tik Tok, dos de las plataformas virtuales más usadas por los jóvenes, Emilia Chaouchi se enfoca en ofrecer tips de vestuario y tendencias de maquillaje. Además, también habla de sus experiencias personales cuando viaja a países como Holanda, Grecia, Francia, México e Italia. Bajo el nombre de usuario @emiliachch, esta joven española de 25 años se encarga de explorar las nuevas tendencias de la moda con detenimiento para divulgarlas en sus publicaciones y ganar más adeptos. Ella comenzó a publicar sus primeras fotografías en Instagram en junio de 2015 y desde ese momento no ha parado de cosechar éxitos, constituyéndose en la actualidad como una de las influencers más reconocidas del panorama digital europeo.

Múltiples propuestas de moda

Entre las publicaciones de los influencers como Emilia Chaouchi destacan los outfits en tendencia o propuestas propias de looks. Esta tendencia de compartir propuestas de moda ha llevado a que muchas marcas y negocios opten por estas nuevas figuras públicas del entorno digital para promocionar sus productos, aprovechando de esta manera el alcance y la visibilidad de estas. En ese sentido, la influencer utiliza la plataforma Instagram para mostrar de manera recurrente diferentes looks, como el último presentado en el perfil de @emiliachch que se conforma de una blazer negra y falda negra con botas de tacón hasta la rodilla. Además, la influencer acompaña un outfit con accesorios como el bolso negro con detalles y una boina también negra. Así, esta figura se establece como una referencia entre los seguidores, que copian o se inspiran en el estilo de Emilia para vestir día a día.

2.000 mujeres protestan en la manifestación nocturna por el 8M en Barcelona

0

Unas 2.00 mujeres, según la Guardia Urbana de Barcelona, se han manifestado en una convocatoria no mixta del colectivo ‘Se va a armar la gorda’ este lunes por la noche en las calles del barrio de Ciutat Meridiana del distrito de Nou Barris de Barcelona, el día antes del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

La protesta ha empezado a las 19.30 horas en la parada de Metro de Ciutat Meridiana y se ha dirigido hacia la avenida de los Rasos de Peguera y la calle de Vallcivera, en un recorrido desconocido y que se ha ido revelando durante la marcha.

Las manifestantes han gritado consignas como ‘la nit és nostra, cap agressió sense resposta’, ‘la noche es nuestra, no tenemos miedo’, ‘hermana, escucha, únete a la lucha’; han pegado carteles y han pintado algunas paredes con frases de protesta.

El manifiesto pronunciado en el inicio de la protesta ha reivindicado la ubicación de la manifestación porque –textualmente– la lucha de los barrios es otra de las formas de resistencia a «las distintas violencias que existen en esta ciudad (Barcelona)».

Durante la lectura del manifiesto, han mostrado su apoyo a las víctimas de las guerras, pero han dicho que no apoyarán a los Estados: «Son ellos los que generan estas guerras», han considerado.

Además, han responsabilizado a la ‘Europa fortaleza’ y la han tachado de cómplice de los conflictos armados, de la industria de la guerra y «de la violencia que atraviesan desde hace siglos las desplazadas y solicitantes de asilo».

RECOGIDA DE FIRMAS

Durante la acción de protesta, miembros de la plataforma Regularización Ya –que también participará mañana en el acto central del 8M en Barcelona– han recogido firmas para impulsar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que quiere regularizar «a más de 500.000 migrantes en situación irregular».

Victoria, una de las responsables de la recogida de firmas, ha explicado que el 8M «tiene la obligación de incluir los derechos de todas las personas, sobre todo de las mujeres y las mujeres trans que viven en el Estado español también en irregularidad administrativa».

En solo 10 días, Finalis reforma cocinas en Madrid

0

Como alternativa a la compra de un nuevo hogar existe la posibilidad de llevar a cabo una reforma integral, un servicio inmobiliario y de arquitectura que brindará a los propietarios un nuevo hogar sin necesidad de comprar uno nuevo.

Esto se debe a que, en una reforma, se realizan actividades de reconstrucción y decoración que logran convertir cualquier espacio en el lugar que una persona necesita y quiere habitar.

Empresa con amplia experiencia en reformas integrales

Finalis es una empresa que se especializa en la realización de reformas de cocinas en Madrid. Actualmente, este servicio está muy solicitado por las personas que buscan mejorar esta estancia para hacerla más práctica y accesible al momento de realizar cualquier actividad.

A su vez, Finalis es reconocida por ayudar a los propietarios de cualquier tipo de vivienda a modernizar su cocina. Esto incluye propiedades antiguas, con instalaciones de electricidad y fontanería que necesitan ser renovadas para permitir al propietario una mayor habitabilidad.

Este servicio de reformas de cocinas en Madrid también incluye alicatado de paredes y solado. Además, la empresa ofrece soluciones en mobiliario y electrodomésticos y permite la solicitud de presupuesto gratis y sin compromiso, a través de su página web o teléfono.

Razones para elegir a Finalis y a su servicio de reformas de cocina

Finalis lleva ofreciendo, durante casi 10 años, su servicio de reformas integrales de cocinas en Madrid y en otras ciudades importantes como Barcelona, Valencia, Alicante o Murcia. Actualmente, su cartera de clientes satisfechos sobrepasa los 10.000 y sus profesionales en plantilla cuentan con una gran experiencia en las labores de reformas.

Además, trabajan con proveedores reconocidos para el alicatado de paredes y solados, como Totalgres y Bestile. En su amplio catálogo, se incluyen azulejos para renovar paredes y suelo con infinidad de modelos y colores.

De igual forma, Finalis dispone de importantes proveedores en mobiliario y electrodomésticos, como Silestone, COMPAC, Teka, Roca o Grohe, que brindan encimas, fregadores y otros artículos para renovar la cocina. Es importante mencionar que Finalis se caracteriza por su personalizado servicio de atención al cliente. Tras contactar con ellos, en menos de 24 horas mandan a un asesor técnico comercial al domicilio para evaluar el espacio y dar presupuesto al momento de forma gratuita.

Finalis es una importante empresa española que ofrece servicios de reformas de cocina en Madrid para quienes buscan renovar este espacio en su vivienda. Estos servicios han sido reconocidos por incluir productos de cocina de alta calidad y realizar instalaciones profesionales de electricidad, iluminación y fontanería.

Sánchez defiende el feminismo para tener «mejores» democracias: «Precisamente lo que algunos no quieren en Europa»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes el feminismo como herramienta a través de la cual se construyen «mejores democracias». «Precisamente lo que algunos no quieren que ocurra en Europa», ha señalado.

Sánchez ha participado en el acto institucional organizado por el Ministerio de Igualdad con motivo de la celebración, este martes, del Día Internacional de la Mujer.

En el acto, en el que también ha intervenido la ministra del ramo, Irene Montero, el jefe del Ejecutivo ha estado acompañado por otros miembros del Gobierno, como las responsables de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, la titular de Educación y FP, Pilar Alegría, la de Ciencia e Innovación, Diana Morant. Además, han asistido los portavoces parlamentarios de la mayoría de grupos parlamentarios.

En su intervención, Sánchez ha celebrado que las feministas vuelvan a «las calles» el 8M tras la pandemia para reivindicar «sus derechos y libertades» y también ha destacado algunos avances conseguidos por el feminismo en los últimos años, como «los permisos de maternidad remunerados», medidas para la «protección frente a las violencias» machistas, entre las que ha destacado la conocida como Ley de ‘solo sí es sí’, la lucha contra los «despidos injustos» por embarazos o para garantizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

A pesar de estos «hitos, como los ha calificado el jefe del Ejecutivo, Sánchez también ha recordado que desde 2003 han sido asesinadas 1.132 mujeres por el «terrorismo» machista, unas cifras que, a su juicio, «son inasumibles».

UNA RELACIÓN «EVIDENTE» ENTRE VIOLENCIA Y NEGACIONISMO

En este sentido, ha declarado que las mujeres sufren «violencia», «maltrato», «violaciones», «abusos» o «discriminación» y ha lamentado que haya quien «niega» la violencia de género. En este sentido, ha mostrado su preocupación por el hecho de que esta opinión esté entre los jóvenes y ha recordado los crímenes registrados este año de dos menores de 17 y 14 años, presuntamente a manos de hombres de 19 y 22 años, respectivamente.

A su juicio, «hay una relación evidente entre el negacionismo y la violencia machista». «No son fenómenos aislados», ha apuntado el presidente del Gobierno, antes de apuntar que, mientras no «se comparta una cultura y una educación feminista» y mientras «los códigos de las relaciones nazcan del machismo», las mujeres «estarán en peligro.

En este sentido, ha defendido la labor del Gobierno en la defensa de poner en marcha políticas con perspectiva feminista. Así lo hicieron, según ha explicado Sánchez, en la gestión de la pandemia, en las medidas relacionadas con el confinamiento o la educación, e incluso a la hora de trabajar en los fondos europeos. Del mismo modo, ha recordado la cifra «récord» en los presupuestos para 2022 del Ministerios de Igualdad, de más de 500 millones de euros.

Del mismo modo, ha apuntado que en el Consejo de Ministros de este martes se aprobará el Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2022-2015 y que en el Senado verá la luz la proposición de ley que mejora la protección de las personas huérfanas por la violencia de género.

EL FEMINISMO, UNA «CUESTIÓN DE ESTADO»

Por su parte, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha agradecido al presidente su asistencia al acto organizado por su departamento porque, según ha explicado, «en días difíciles» la presencia de Sánchez «representa la voluntad unánime del Gobierno» de que «las políticas públicas feministas son una cuestión de Estado» y que el feminismo «es una brújula para la unidad» y para «dar certidumbre y tomar mejores decisiones para un país».

La responsable del ramo, que fue recibida en el escenario con una larga ovación, ha defendido en su intervención que «el feminismo es lo mejor que le ha pasado al país» y que de él «depende la calidad democrática» del Estado.

A su juicio, España está «avanzando con paso firme» con el objetivo de «erradicar las violencias» machistas, para que las mujeres tengan «relaciones basadas en el consentimiento» y en «los buenos tratos», o para que se proteja la «diversidad» para que «todo el mundo pueda ser quien es sin miedo ni culpa» y que las mujeres sean «respetadas en la diversidad de sus cuerpos» y en la decisión «sobre sus cuerpos», entre otros.

Montero ha participado, además, en un coloquio moderado por la comunicadora Nerea Pérez de las Heras, y en el que también han participado las cómicas y comunicadoras Henar Álvarez, Inés Hernand y Asaari Bibang, en el que se han tratado temas como el aborto, violencia de género, educación en salud sexual y reproductiva o racismo.

En este sentido, Montero ha destacado la necesidad de poner en el centro la cultura «hecha por mujeres» y, más en concreto, el «humor feminista» como «esencial» para «vivir en una sociedad democrática». «El humos ha sudo siempre una herramienta que hemos usado las feministas para expresar las desigualdades que sufrimos», ha apuntado la ministram quien ha recordado que a las mujeres se les ha «negado» en ocasiones la «risa» incluso para reirse se ellas mismas.

Felipe VI acepta la petición del Rey emérito de viajar periódicamente a España, aunque residirá en Abu Dabi

0

El Palacio de la Zarzuela hizo público esta tarde un comunicado en el que el Rey Felipe VI da su conformidad a los anuncios realizados por carta por su padre, el Rey Juan Carlos I, de volver a España una vez que la Fiscalía ha archivado las investigaciones que tenía abiertas contra él.

En la misisva, el Rey émerito le informa de su deseo de regresar a España, pero no de manera inmediata, subrayando que seguirá viviendo de manera permanente y estable en Abu Dabi, aunque viajará periodicamente a nuestro país. También le comunica que cuando viaje a España se alojará en ámbitos privados, con lo cual renuncia a vivir en el Palacio de la Zarzuela.

Asimismo indica que lamenta sinceramente aspectos de su vida pasada, aunque también siente un legítimo orgullo por su contribución a la convivencia democrática y a las libertades en España.

«En agosto de 2020, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a España y a todos los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comuniqué mi decisión de trasladarme fuera de España, para facilitar el ejercicio de tus funciones. Desde entonces, he residido en Abu Dabi, lugar al que he adaptado mi forma de vida y al cual agradezco enormemente su magnífica hospitalidad», explica el emérito.

A continuación señala que «conocidos los Decretos de la Fiscalía General del Estado, por los que se archivan las investigaciones de las que he sido objeto», le parece oportuno considerar su «regreso a España, aunque no de forma inmediata».

«Prefiero, en este momento, por razones que pertenecen a mi ámbito privado y que solo a mí me afectan, continuar residiendo de forma permanente y estable en Abu Dabi, donde he encontrado tranquilidad, especialmente para este período de mi vida. Aunque, como es natural, volveré con frecuencia a España, a la que siempre llevo en el corazón, para visitar a la familia y amigos», añade.

NO ZARZUELA

Don Juan Carlos argumenta que le gustaría así culminar esta etapa de su vida desde la serenidad y la perspectiva que ofrece el tiempo transcurrido. «Como bien sabes, en 2019 te comuniqué mi voluntad de retirarme de la vida pública, y así lo seguiré haciendo».

En este sentido, explica que tanto en sus «visitas como si en el futuro volviera a residir en España», su propósito es organizar su «vida personal y su lugar de residencia en ámbitos de carácter privado para continuar disfrutando de la mayor privacidad posible», descartando de esta manera que vuelva a vivir en el Palacio de la Zarzuela.

LAMENTA EPISODIOS DEL PASADO

El Rey emérito dice «ser consciente de la trascendencia para la opinión pública de los acontecimientos pasados» de su «vida privada», señalando que lamenta sinceramente, aunque también siente «un legítimo orgullo» por su «contribución a la convivencia democrática y a las libertades en España, fruto del esfuerzo y sacrificio colectivo de todos los españoles».

«Siempre que te parezca bien, es mi deseo que hagas pública esta carta, para conocimiento de todos los españoles y en la fecha que estimes oportuna. Con mi lealtad, cariño y el orgullo inmenso que siento por ti. Tu padre», concluye la misiva.

El comunicado del Palacio de la Zarzuela incluye un segundo punto en el que se dice que Felipe VI «respeta y comprende la voluntad de Su Majestad el Rey don Juan Carlos expresada en su carta».

Policía Nacional trabajará con la de Mauritania en el proyecto UE POC-Mauritania para luchar contra la trata de personas

0

La Policía Nacional trabajará de forma conjunta con la de Mauritania en el proyecto UE POC-Mauritania que tiene como objetivo luchar de manera eficaz contra la trata de personas y el tráfico de migrantes.

El director general de la Policía, Francisco Pardo, ha participado este lunes en Nouakchott (Mauritania), lugar donde se ha presentado el proyecto. «Únicamente juntos podremos hacer frente a los grandes desafíos que plantea la delincuencia nacional», ha subrayado.

En este proyecto, cuatro miembros de la Policía Nacional van a trabajar conjuntamente con la Policía Nacional de Mauritania y la Dirección de la Policía del Aire y Fronteras.

Ya desde 2008 la Policía Nacional española trabaja con la de Mauritania haciendo en Nouadhibou un trabajo cooperativo integrado por seis policías mauritanos y seis agentes españoles en el marco del Equipo Conjunto de Investigación (ECI).

Tanto los ECI como los POC trabajan sobre el terreno y colaboran con los investigadores locales aportando aspectos organizativos, estratégicos y operativos en la lucha contra el tráfico de migrantes y la trata de seres humanos.

Según ha sostenido el director de la Policía, «las amenazasactuales a la seguridad tienen una dimensión global y no se pueden aportar desde una perspectiva exclusivamente nacional», ha resaltado, a la vez que ha destacado el trabajo conjunto que ha permitido desarticular numerosas organizaciones criminales dedicadas a la trata de seres humanos y al tráfico de migrantes, y también obtener informaciones de carácter operativo y estratégico de gran relevancia».

En los años 2020 y 2021 el ECI detuvo a 240 integrantes de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de seres humanos y salvó la vida de más de 4.000 personas, liberadas en las operaciones contra esas mafias de la inmigración ilegal.

Asociaciones forestales critican el sistema de compensación de carbono que utiliza Foresga

0

Entidades como la Asociación Forestal de Galicia o Asefoga consideran que el sistema que utilizan algunas empresas, como Foresga, para compensar a los propietarios de montes por el carbono que llegan a almacenar sus masas forestales perjudica a éstos.

Un artículo publicado por el periódico digital ‘Campo Galego’ sostiene que el modelo que utiliza Foresga, liderada por Fernando Solla-Gullon y que acumula, según el digital, alrededor de la mitad de todos los proyectos de absorción inscritos el pasado año en Galicia, es “el sistema más perjudicial para el propietario” desde “la óptica” de las asociaciones y técnicos del sector.

El periódico explica que “la lucha contra el cambio climático ha deparado en los últimos años una oportunidad para el monte, con la creación de un mercado para el carbono atmosférico que absorben determinados proyectos forestales. Para comunidades de montes y propietarios particulares, la aparición de empresas interesadas en la compra del carbono almacenado en las masas forestales constituye una nueva vía de ingresos. El problema es que con ese mercado de carbono, llegaron también empresas intermediarias que, en algunos casos, están ofreciéndole ‘contratos abusivos y de especulación’ a los propietarios forestales, según se apunta desde el sector”.

Expone que ese modelo consiste en entregarle hasta el 50% del carbono del monte a una empresa intermediaria, que “simplemente” inscribe en el Ministerio un proyecto de forestación ya ejecutado por los propietarios. “Esa empresa, a cambio de la inscripción del proyecto, se queda con el derecho a vender el carbono, cuando y como quiera, y con una comisión de hasta el 50% de los ingresos que esa venta genere», añade.

‘Campo Galego’ señala que desde la Asociación Forestal de Galicia se indica que “para que una comunidad de montes valorice el recurso al mejor precio posible, lo razonable es que pague sólo los costes técnicos que tenga por la elaboración e inscripción del proyecto, pero no que entregue un alto porcentaje del carbono que va a producir”.

Mientras que desde Asefoga destacan que “si existe una cierta especulación sobre los derechos de carbono, un sistema para evitar eso sería establecer algún tipo de cláusula para que una parte importante de los derechos de carbono percibidos por el propietario se tuvieran que reinvertir en los trabajos forestales, de cara a cumplir con el plan de ordenación”.

El chef Miguel de Vega muestra su pasión por la gastronomía japonesa en los platos del restaurante Kira Kira de Madrid

0

El sushi es uno de los platos de la cocina tradicional japonesa más solicitados en el mundo. Su exquisita combinación de sabores mediterráneos, más las múltiples bondades saludables y nutritivas que ofrece, lo convierten en el alimento perfecto para complacer el paladar en una experiencia gastronómica.

Fusionando las técnicas culinarias del antiguo Japón con creaciones propias, el chef Miguel de Vega muestra su pasión por la cocina japonesa en el restaurante Kira Kira. Un concepto diferente que ofrece sabores originales en un menú a la carta y take away muy variado donde es posible degustar una variedad de sushi Madrid.

El concepto de Kira Kira

«La luz de las estrellas», este es el significado de la palabra japonesa Kira Kira y, bajo este brillo y originalidad, el restaurante japonés llega a la ciudad con un concepto diferente a lo tradicional. Manteniendo el respeto por las técnicas tradicionales de la cocina japonesa y el cuidado de los productos, el establecimiento brinda a sus comensales un menú auténtico para que su experiencia gastronómica sea inolvidable.

Miguel de Vega ha demostrado su talento y pasión por la comida japonesa a través de sus platos. Su fascinación por el sushi la describe como «amor a primera vista», debido a que desde muy pequeño comenzó a elaborar recetas y, hasta la fecha, no ha dejado de combinar sabores únicos.

Durante su trayectoria ha realizado estudios en la Escuela Hostelería Hoffman y ha tenido la oportunidad de trabajar en las cocinas de estrellas Michelin como, Martín Berasategui y Diego Guerrero. Dos grandes referentes de la gastronomía española, de quienes ha recibido las mejores técnicas y consejos culinarios.

Menú japonés que complace todos los gustos

Algo que caracteriza al restaurante japonés es la amplia variedad de platos que ofrece. En su carta se deja ver una nutrida selección de entrantes como Alga Goma Wakame, Edamame, Sopa Miso, entre otras, y deliciosos tartares de salmón y atún, ideales para comenzar la degustación.

Entre las especialidades de la casa se encuentran los sushi roll y, en este sentido, ofrece diversas opciones como el Sashimi, Nigiri, Urimaki y Futomaki rellenos con salmón, atún y vieiras. También incluyen el Chirashi o poke tradicional japonés y una exclusiva carta de platos elaborados a base de erizo, disponible solo en temporada. Para cerrar la degustación, el local dispone de postres japoneses como el Daifuku Mocho de té verde, chocolate y queso, así como ricos helados en diferentes sabores.

Para degustar cualquiera de estos menús, los clientes pueden solicitar el servicio take away o pueden vivir la experiencia gastronómica en el ambiente acogedor de Kira Kira en la calle Caracas de Madrid.

Rechazada la medida cautelar que Real Madrid, Barcelona y Athletic solicitaron para suspender los acuerdos de la Asamblea de LaLiga Impulso

0

El Juzgado de Primera Instancia número 15 de Madrid ha notificado auto de desestimatorio de la medida cautelar solicitada por el Real Madrid, el Athletic Club y el Barcelona de suspensión preventiva de los acuerdos adoptados por la Asamblea General Extraordinaria de LaLiga celebrada el pasado 10 de diciembre y la remoción de los efectos de los actos de ejecución de dichos acuerdos referidos al Proyecto LaLiga Impulso.

En dicho auto, al que ha tenido acceso Servimedia, se concluye la improcedencia de la adopción de la medida solicitada y considera que “debe tenerse en cuenta que la medida pretendida de suspensión supondría la paralización de efectos ya iniciados o ejecutados, acogiendo y sobreponiendo el criterio de una minoría frente a la elección llevada a cabo y consentida por la mayoría».

Todo ello teniendo en cuenta que cuando se trata de acciones sociales «el principio de mínima ingerencia deberá prevalecer hasta la decisión definitiva”.

DESTIMADAS LAS CAUTELARÍSIMOS

Esta resolución se dicta después de que el pasado enero se conociera que el mismo juzgado había desestimado las medidas cautelarísimas que solicitó el club que preside Florentino Pérez junto al Barcelona y el Athletic para que se suspendiera la aplicación del acuerdo entre LaLiga y el fondo CVC.

El pasado diciembre los tres clubes anunciaron acciones legales contra los acuerdos adoptados por la Asamblea de La Liga que aprobó el denominado Proyecto Impulso que acomete con el fondo CVC, por considerar que se trata de “una transacción ilegal que causa un perjuicio irreparable a todo el sector del fútbol español” y que vulnera la legislación y los estatutos de La Liga.

LaLiga aprobó con 37 votos a favor, cuatro en contra (Madrid, Barça, Athletic e Ibiza) y una abstención (Real Oviedo) el acuerdo con CVC por el que los clubes que lo decidan tendrán acceso a 1.994 millones de euros a cambio del 8,2% de los beneficios generados por la comercialización de sus derechos audiovisuales y digitales durante los próximos 50 años.

La llegada de los primeros 400 millones a los clubes se produjo el pasado 20 de enero, permitiendo a los equipos empezar a activar los planes de inversión previstos. Una inyección de capital que se amplió con la entrada de otros 298 millones provenientes del acuerdo tras la constitución el 1 de febrero de LaLiga Group Internacional, de los cuales 220 se sumaron a los 400 millones de euros iniciales que recibieron los clubes en enero mientras que el resto, hasta los 298 millones, está destinado a otros proyectos estratégicos impulsados desde el nuevo holding.

Prince Royce y María Becerra juntos en ‘Te Espero’

0

El cantante estadounidense de bachata Prince Royce y la argentina María Becerra presentan ‘Te espero’, su primera colaboración acompañada del correspondiente videoclip. El tema es un adelanto de un próximo álbum de él.

YouTube video

‘Te espero’ ha sido producida por D’lesly “Dice” Lora y Prince Royce y compuesta por este junto a Becerra, Nelsen y Bobby Sierra. Una bachata con elementos musicales del tema de los 80’s ‘(I just) died in your arms’ de de la banda británica Cutting Crew, una de las canciones favoritas de Royce. El vídeo musical fue dirigido por Julian Levy y se grabó durante dos días en Buenos Aires (Argentina), narrando una historia de intriga y acción protagonizada por ambos artistas.

En los últimos años, el galardonado cantante y compositor multi-platino Prince Royce se ha convertido en el ídolo global de la bachata. Algunas de sus colaboraciones incluyen: Shakira, Chris Brown, Jennifer Lopez, Selena Gomez, Becky G, Snoop Dogg, Pitbull, Thalia, Maná, Daddy Yankee, Anitta, Ludacris, J Balvin, Bad Bunny, Farruko o Maluma, entre otros. En 2020 publicó su último álbum de estudio, Alter Ego y ahora se espera que el nuevo incluya singles destacados recientes como ‘Ayer Me Llamó Mi Ex (Remix)‘ junto a KHEA y Natti Natasha o ‘After Party’ (con Alex Sensation, Farruko ft. Mariah Angeliq & Kevin Lyttle).

Prince Royce María Becerra Te Espero

Por su parte, la emergente María Becerra ha sido considerada por el público como la voz líder del movimiento pop urbano de Argentina destacando en colaboraciones como ‘High (remix)’ (con Tini Stoessel y Lola Indigo), ‘Qué más pues?’ (con J Balvin) o ‘Wow Wow’ (con Becky G). Tras lanzar EP’s como “222” y “Animal Parte 1”, publicó su álbum debut “Animal” el pasado verano y singles destacados como en ‘Entre nosotros’ (remix, con Tiago PZK, LIT killah, Nicki Nicole), ‘Marte’ junto a Sofia Reyes, o ‘Felices x siempre’.

Prince Royce María Becerra Te Espero

Letra ‘Te Espero’ de Prince Royce & María Becerra

[Intro: María Becerra]
De aquella noche te fuiste con el viente
Bajo la luna me dijiste: «Lo siento»
Ya no te amo, se terminó lo nuestro
Pero te mata el arrepentimiento

[Verso 1: Prince Royce]
¿Será que estoy soñando demasiado?
¿O que me has hipnotizado con algún hechizo raro?
Que las noches cuando trato de acostarme
Llegas a mi mente pa’ desconcentrarme
Ay, dime qué demonios me has hecho
Quе no te saco del pecho
Es magia sospеcho
Solo estoy satisfecho si te veo
Porfa, deja calmar mis deseos (Woh-oh)

[Coro: Prince Royce]
Que yo te espero
Aquí en el lugar de siempre
Ahí donde rico la pasamos, donde la ropa dejamos
Donde nos enamoramos y ahora ya no estamos
Ven, que yo te espero
Aquí en el lugar de siempre (Yeah-eh)
Ahí donde rico la pasamos, donde nos enamoramos
Donde la ropa dejamos y ahora ya no estamos (Oh-oh)
[Interludio: María Becerra]
La-Lady
Na-na-na-na-na
La Nena de Argentina

[Verso 2: María Becerra, María Becerra & Prince Royce]
Me dejaste solita y ahora me necesita’
Probaste otra piel, pero mi sabor no se quita
Sé que a pesar de todo debo volver a empezar
Pero mi corazón no se anima a volver a amar
Tuve que acostumbrarme a que tus beso’ no eran mío’
Y traté de recuperar lo que estaba perdío’
Pero ahora ere’ tú el que ha quedado en el olvido
Aunque quiera’ volver, esto ya no tiene sentido

[Coro: María Becerra & Prince Royce]
Yo no te espero
Aquí en el lugar de siempre
Ahí donde rico la pasamos, donde la ropa dejamos
Donde nos enamoramos y ahora ya no estamos
Ven, que yo te espero
Aquí en el lugar de siempre (Yeah-eh)
Ahí donde rico la pasamos, donde nos enamoramos
Donde la ropa dejamos y ahora ya no estamos (Oh-oh, oh-oh)

[Interludio: Prince Royce]
María, mira, tu favorito
Royce
[Coro: Prince Royce & María Becerra]
Aqui yo te espero
Aquí en el lugar de siempre
Ahí donde rico la pasamos, donde la ropa dejamos
Donde nos enamoramos y ahora ya no estamos
Ya no te espero
Aquí en el lugar de siempre
Ahí donde rico la pasamos, donde la ropa dejamos
Donde nos enamoramos y ahora ya no estamos

[Outro: Prince Royce]
You won’t forget me, no
(Oh-oh-oh)
¡Yah!

Las directivas más relevantes en España por su apuesta “por un mañana sostenible”

0

El grupo de análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha identificado “la gran presencia y fuerza” que las mujeres directivas están desempeñando en materia de sostenibilidad.

El medio ambiente y el compromiso social son claves, ya que los ciudadanos cada vez más manifiestan su compromiso y su preocupación por el planeta y piden a las empresas que sean responsables y actúen desplegando su actividad salvaguardando el impacto que tienen en el entorno.

Los analistas del Instituto Coordenadas indican que, desde posiciones directivas, las mujeres están intensamente comprometidas con las políticas sociales y medioambientales que, siguiendo el lema de este año propuesto por Naciones Unidas para celebrar el Día Internacional de la Mujer, “apuestan por un mañana sostenible”.

El estudio constata que la mujer ejerce un liderazgo desde el compromiso y la empatía, con una actitud democrática y participativa que conecta con esa necesidad de generar un impacto positivo en el planeta y la sociedad.

Por eso, el Instituto Coordenadas considera significativo proporcionar visibilidad a estas directivas relevantes y ha elaborado un ‘Top 10’ de las directivas más relevantes en España por su apuesta “por un mañana sostenible”.

Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente Ejecutivo del Instituto Coordenadas, indicó que “las mujeres en altos puestos directivos están consiguiendo integrar la necesaria evolución hacia modelos de gestión responsable. Estos garantizan una compensación de la huella que la actividad industrial pueda tener en el medio ambiente y el desarrollo de políticas conscientes y de impacto positivo en las personas de la organización y ‘stakeholders’. Este grupo que seleccionamos representa ese ejercicio responsable para asegurar un futuro para todos desde diversos ámbitos”.

NATALIA BERENGUER

Natalia Berenguer, general secretary de Danone Iberia, es licenciada en Derecho y se incorporó en Danone hace ya más de una década como directora Jurídica y Secretaria del Consejo. Cinco años después pasó a ocupar la secretaria general para el sur de Europa, agrupando las áreas de Comunicación y Relaciones Externas, RSC, Legal y Regulatorio, desde dónde ha liderado la transformación de la compañía hacia un sistema alimentario más saludable y sostenible como B Corp de referencia y primera en el sector de gran consumo.

Una transformación que se materializa en acciones concretas, como la sustitución de la fecha de caducidad por la de consumo preferente en sus productos para luchar el desperdicio alimentario, responsable del 7% de las emisiones de gases de efecto invernadero; la suscripción de un acuerdo para la creación de la mayor planta solar de Europa, que suministra energía a todas sus instalaciones; o su firme apuesta por un modelo de producción y consumo circular, como refleja el hito alcanzado recientemente con Lanjarón, cuyo porfolio es ya 100% rPET.

MARÍA EMILIA ADÁN

María Emilia Adán, decana-presidenta de Registradores de España, fue reelegida en el cargo en 2021 tras 4 años al frente de la institución, la máxima dirigente del Colegio de Registradores de nuestro país apuesta firmemente por una sociedad más justa y sostenible.

En el campo de la transición ecológica hay un importante papel de los registros para la protección de suelos o espacios costeros. Bajo su mandato se han fortalecido herramientas como el Geoportal, cuya gran utilidad ha quedado demostrada en tragedias como la vivida por la erupción del volcán de La Palma. Cuentan con un programa de compensación de la huella de carbono y políticas de eficiencia energética en sus sedes.

AMALIA SANTALLUSIA

Amalia Santallusia, directora global de Recursos Humanos y ESG de Fluidra. Desde su incorporación en Fluidra en noviembre de 2019, Amalia Santallusia ha promovido la creación e implementación de la estrategia global de la compañía, líder global en el sector de equipamientos de piscina y wellness, en ESG (Environment, Social and Governance).

Su hoja de ruta, denominada Responsibility Blueprint, Fluidra ha puesto el foco en lograr ser una compañía neutra en carbono de alcance 1 -emisiones directas- y 2 -indirectas- en 2027 y de alcance 3 -de terceros como proveedores- en 2050.

La compañía, presente en más de 45 países, ha trasladado ya esta hoja de ruta a todas sus delegaciones para que empiecen a trabajar en ella este mismo año. Productos sostenibles, economía circular, consumo de energía renovable, soluciones conectadas o la eficiencia energética en sus fábricas, son algunos de los puntales de este plan.

THERESE JAMAA

Therese Jamaa, vicepresidenta de Huawei España, acaba de incorporarse a Huawei como vicepresidenta para España, un cargo de nueva creación. Uno de los retos de Jamaa es contribuir a potenciar los ODS y especialmente a cerrar la brecha digital y traer una sociedad más desarrollada, igualitaria, y sostenible. Huawei ya ha desplegado numerosas iniciativas en este campo como ‘Skills on Wheels’ y ‘Connecting Schools’ beneficiando a más de 60.000 personas haciendo más accesible la tecnología en los colegios.

También su apuesta por las energías renovables, un ámbito en el que Huawei ha desplegado sus soluciones de energía digital en más de 170 países y regiones, dando servicio a un tercio de la población mundial.

TERESA PAREJO

Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia, es investigadora experta en sostenibilidad, dejó el mundo académico para marcar el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la aerolínea, en el ámbito ambiental y social de la compañía -a la que se incorporó en octubre de 2019-.

Doctora en Derecho y Empresariales por la Universidad Carlos III, tras un período corto en la asesoría jurídica de Red Eléctrica, volvió a la universidad donde emprendió una intensa carrera internacional gracias a la que ha colaborado con expertos mundiales en desarrollo sostenible. Ha sido asesora senior de la UN Sustainable Development Solutions Network, miembro afiliado del Sabin Center for Climate Change Law, de la Universidad de Columbia, y directora de la Secretaría del International Council of Environmental Law (ICEL), Nueva York.

Continúa participando en el Instituto Pascual Madoz del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente, volcado al estudio de las cuestiones relacionadas con la ordenación del territorio y el urbanismo en el marco de la utilización de los recursos naturales y del medio ambiente.

CHONI FERNÁNDEZ VECIANA

Choni Fernández Veciana, directora de Sostenibilidad y Servicios Centrales en PortAventuraWorld, se incorporó a PortAventura World en 2007 para crear y desarrollar el área de Compras y en especial toda la parte de RSC y sostenibilidad. En 2010, entró a formar parte del comité de dirección como directora de Sostenibilidad y Servicios Centrales.

Entre otras iniciativas relevantes, destaca el impulso de Dreams Village, un complejo de viviendas respaldado por la Fundación PortAventura que, en colaboración con hospitales de todo el país, hace posible que menores en situación de vulnerabilidad por una enfermedad grave y sus familias disfruten de una estancia terapéutica en PortAventura World.

Otras proyectos que reflejan el compromiso de la directiva pasan por la transformación del resort temático en el primero de carbono neutro, así como por la apuesta por las energías renovables en su estrategia de Transición Energética, con un papel activo en el logro de los ODS.

MARTA MORENO

Marta Moreno, directora de Corporate Affairs y Market Acces de AstraZeneca. Con una experiencia de más de 20 años dentro de la industria farmacéutica, Marta Moreno entró en AstraZeneca en febrero de 2021 como responsable del departamento de Corporate Affairs y Market Access, liderando la estrategia corporativa y el área de Comunicación y Responsabilidad Social .

Sus grandes pilares: proteger el medioambiente incrementando la inversión en capital natural y reduciendo la huella en todos los procesos a través de iniciativas como Ambition Zero Carbon, para alcanzar una huella de carbono negativa en 2030; fomentar la ética y la transparencia a través de su cadena de valor y una cultura empresarial saludable.

Uno de los últimos proyectos lanzados en este campo es el Programa de Hábitos de Vida Saludable, junto con la Fundación Balia, para fomentar la educación sociosanitaria en los jóvenes y contribuir a prevenir las enfermedades no transmisibles más comunes como el cáncer, la diabetes, las cardiopatías, las enfermedades respiratorias y las enfermedades mentales.

MONTSE PLANAS

Montse Planas, managing director Fresenius Kabi España, lleva más de diez años al frente de la compañía global de salud Fresenius Kabi en España, especializada en nutrición clínica, terapias de infusión, intravenosos y biosimilares.

Firme defensora de la sostenibilidad como camino de futuro, el grupo al que pertenece ha anunciado su intención de ser neutral climáticamente en sus operaciones en 2040, en línea con el acuerdo de París. La compañía ha identificado el consumo de electricidad como una de las palancas y aumentará gradualmente la compra de electricidad renovable. Igualmente, continuará con la implementación y refuerzo de medidas de eficiencia energética, entre otras iniciativas.

SILVIA DOMÈNECH

Silvia Domènech, directora general adjunta de La Fageda. Tras 7 años en otros cargos dentro de La Fageda, en 2019 fue nombrada directora general adjunta en un contexto de visión de futuro, perfilándose como la mano derecha y sucesora del fundador del proyecto, Cristóbal Colón. En estos tres años ha destacado por su constante labor en resaltar el compromiso medioambiental y desarrollar políticas de sostenibilidad en todas sus vertientes.

La Fageda ya ha alcanzado el 88% de los ODS de la Agenda 2030 y, en este 2022, ha iniciado un proyecto para calcular y reducir su huella de carbono durante los próximos años. En materia social y económica, La Fageda promueve el empleo, la formación y el acompañamiento a personas de colectivos vulnerables para mejorar su calidad de vida; y aportan productos alimenticios a entidades que luchan contra el hambre y la pobreza.

NOEMI GARCÍA

Noemí García, directora de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad de Grupo Gallo, comenzó su trayectoria laboral en Grupo Gallo, al que regresó hace 4 tras una década vinculada a Unilever, donde desarrolló su etapa final en el hub internacional europeo en Rotterdam, y en el Grupo Agrolimen.

El actual CEO de Grupo Gallo depositó en ella la confianza en esta nueva etapa con Gallo para liderar el proceso de transformación de la compañía y definir e implementar la agenda de sostenibilidad del grupo, con el objetivo de contribuir a la transición hacia un sistema alimentario más saludable, sostenible e inclusivo. La agenda de sostenibilidad define tres ejes estratégicos: productos saludables, certificación BCorp y Biodiversidad y agricultura sostenible.

ADHESIVOSEMBARRADOS y las competiciones de enduro y motocross

0

La temporada de campeonatos offroad 2022 está a punto de iniciar y para destacar en las competencias, además de una buena técnica y experiencia, los pilotos deben contar con un rotulado de la más alta calidad en sus vehículos, así como en su ropa.

Los participantes de las competencias de motocross y enduro llevan meses preparándose para este momento, por lo que contar con un equipo de impresión que garantice un resultado impecable y duradero es esencial para sobresalir en las competencias. Por este motivo, la empresa especializada en diseños personalizados e impresión para vehículos offroad, ADHESIVOSEMBARRADOS, cuenta con un amplio stock de productos para los competidores.

Prendas personalizables adaptadas a cada concursante

Las competencias de motocross suelen exigir el máximo de los pilotos, es por ello, que su ropa debe estar adaptada e igualmente ser cómodas y ajustables a cada concursante. De modo similar, los pilotos representan a sus patrocinadores, es por ello que la presentación de las marcas en la sudadera, deben ser visibles y adecuadas a las exigencias de cada uno.

El equipo de vestir debe mostrar, además de la personalización con número y nombre, los logos de las diferentes marcas ubicadas en lugares visibles y plasmada con colores vivos y llamativos, que muestren la esencia de la marca por medio de la imagen impresa.

A partir de unos modelos predeterminados, ADHESIVOSEMBARRADOS permite a todos sus clientes modificar cada detalle de la sudadera, tanto de confección, como colores y material, para conseguir un producto que se acople a todas las necesidades de los pilotos. Entre su catálogo, se pueden encontrar todas las prendas personalizables, sudaderas con o sin capucha, cuello redondo o chaquetas con cremalleras.

Múltiples posibilidades de personalización

De igual forma, las motos o quads también deben pasar por el proceso de personalización que pueden realizar con la marca ADHESIVOSEMBARRADOS, ya que en su stock se encuentran todos los tipos de adhesivos que necesita cada vehículo.

Otra opción de personalización son las alfombras para motos que, además de realizar el diseño desde cero, se fabrican con el proceso de sublimación, que garantiza que siempre luzca como el primer día.

Es importante mencionar que la personalización, más que un lujo, es una necesidad que tienen todos los pilotos que compiten en enduro y motocross, ya que esto les permite vestir sus colores característicos para diferenciarse de la competencia, así como lucir y resaltar a los sponsors.

Para adquirir un presupuesto de ropa, stickers, alfombras y otros productos personalizables para las competencias offroad, el catálogo está disponible en la página web de la firma con precios específicos, así como las líneas de contacto directo con los diseñadores de la marca. Con ellos, es posible especificar las medidas y detalles del diseño y contar con un equipo de alta calidad para estar 100% preparados para las competiciones.

Los beneficios de la leche de coco, la bebida vegetal con la que se pueden hacer recetas sanas

0

La leche de coco es un alimento que aporta múltiples propiedades beneficiosas a la salud. Su agradable textura y delicioso sabor, convierten este producto en una alternativa muy recomendable para las personas que buscan qué comer, mientras llevan una alimentación saludable, porque pueden ingerirlo en una bebida o incorporarlo a múltiples recetas veganas.

Comer saludable, también puede ser delicioso. Por esta razón, en Mediterranean Superfoods disponen de una amplia variedad de alimentos ecológicos, entre ellos, leche de coco deshidratada que contiene un elevado porcentaje de ácidos grasos y una inigualable textura cremosa, llena de sabor.

¿Cuáles son los beneficios de consumir leche de coco?

El coco es una fruta muy popular en los países latinos. Sin embargo, debido a su buen sabor y sus beneficios, se ha convertido en un alimento cada vez más buscado en todo el mundo. Una de las variedades más solicitadas es la leche de coco, esta se extrae de la pulpa blanca de la fruta que contiene propiedades muy beneficiosas para el organismo.

Principalmente, la leche de coco no contiene lactosa, por lo cual puede ser un sustituto ideal para personas intolerantes a la leche de vaca o que tienen una dieta vegana. Este alimento es rico en proteínas y fibra que aportan una amplia dosis de energía, por cada 100 gramos se recibe aproximadamente 354 kilocalorías.

Además de su elevado porcentaje de vitaminas, también tiene una amplia dosis de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que garantizan una mejor salud cardiovascular.

Por otro lado, incluir este alimento en la dieta diaria ayuda fortalecer el sistema inmunológico, previniendo enfermedades y virus. Asimismo, debido a su alto contenido de hidratos de carbono es capaz de mejorar el rendimiento físico, por lo cual su consumo es recomendable para deportistas de diferentes niveles.

Amplio catálogo de alimentos ecológicos

Mediterranean Superfoods se ha posicionado como el primer e-commerce de España dedicado a la venta de alimentos ecológicos y superalimentos a granel. La tienda cuenta con un amplio catálogo de productos sin gluten, por lo cual los consumidores veganos y celiacos encuentran en este espacio comercial una gran opción.

Para los clientes interesados en consumir productos ecológicos a base de coco, ofrecen leche de coco en polvo con una textura muy fina que se puede disolver en agua o incorporarse en cualquier tipo de alimento como ensaladas, dulces y merengadas. Además, este producto puede adquirirse en su página web en dos presentaciones, en un paquete de 100 gramos o a granel. Además, la tienda hace envíos gratis en toda la península, a partir de los 35 €.

Siguiendo su filosofía ecológica, vegana y solidaria, Mediterranean Superfoods promueve medidas específicas destinadas a mejorar la alimentación de sus clientes, ofreciendo precios accesibles, ya que se centran en la idea de que los productos veganos no tienen por qué ser los más costosos del mercado.

PSOE y Podemos bajan el tono y reducen la tensión por las diferencias del envío de las armas

0

PSOE y Podemos han reducido la tensión de los últimos días ante las diferencias sobre el envío de armas a Ucrania, que se ha visualizado este lunes tras las ejecutivas de ambas formaciones y en el acto institucional por la conmemoración del 8M.

Por un lado, los morados han trasladado por medio de su coportavoz, Isa Serra, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puede contar con ellos para que el Ejecutivo siga avanzando y han aclarado que su líder, Ione Belarra, no se refería a los socialistas cuando ayer criticó a los «partidos de la guerra», explicando que simplemente aludía al «furor belicista» de la derecha.

Mientras, el portavoz socialista Felipe Sicilia ha defendido este lunes la «unidad» del Gobierno sobre las acciones en Ucrania y ha señalado que ningún miembro del Ejecutivo ha puesto en cuestión las decisiones del presidente Pedro Sánchez. Por tanto, ha sostenido que «no hay tema» con Podemos a pesar de las discrepancias por el envío de armas.

SÁNCHEZ ACUDE AL ACTO DEL 8M CON LAS MINISTRAS DE PODEMOS

Paralelamente, esa distensión también se ha apreciado esta tarde en el Círculo de Bellas Artes, con la presencia de Sánchez en el acto organizado por el Ministerio de Igualdad por el 8M, donde ha coincidido con la titular de este departamento, Irene Montero, y la secretaria general de Podemos.

La propia Montero ha dedicado palabras de agradecimiento al jefe del Ejecutivo, dado que su asistencia simboliza la relevancia del movimiento feminista e ilustra, de esta forma, la unidad dentro del Ejecutivo.

Según han comentado fuentes de la coalición, desde las dos formaciones que comparten Ejecutivo han mantenido contactos en las últimas horas para bajar el tono tras los roces por la decisión de enviar material ofensivo a Ucrania.

De esta forma, Serra ha comentado esta mañana que la presencia de la formación morada garantiza ambición en las políticas del Ejecutivo y que, pese a las diferencias sobre esta materia, descartaba la salida de Podemos del Ejecutivo. «El presidente del Gobierno puede contar con nosotros», ha comentado a preguntas de los medios sobre si tras esa postura contraria al envío de armamentos se sentían cómodos dentro del Ejecutivo.

A su vez, Sicilia restó importancia a las discrepancias «que puede haber» en torno a una medida dentro de la coalición de la que forma parte Podemos «pero no del Gobierno», valorando también la aclaración de Podemos sobre las polémicas palabras de la ministra de Derechos Sociales.

UP ANTE EL ENVÍO DE ARMAS

La cuestión de las armas ha suscitado diferencias dentro de Unidas Podemos, dado que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el ministro de Universidades, Joan Subirats, mostraron la semana pasada su apoyo a Sánchez, que dio un giro y comunicó en el Congreso su decisión de remitir armas de forma directa a la resistencia ucraniana.

A su vez, Belarra, Montero y el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, expresaron sus crítica al entender que era un error, que no era eficaz para acabar con el conflicto al no alterar la correlación de fuerzas y demandaban más esfuerzos en la vía diplomática.

El domingo, la secretaria general de Podemos junto al dirigente de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, y el exlíder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, manifestaron que iban a promover un movimiento por la paz europeo ante la agresión rusa a Ucrania. De esta forma, defendían dar una respuesta diplomática radical y demandar una cumbre inmediata para lograr un alto el fuego, con vistas a conseguir una solución dialogada a la guerra.

Además, la dirigente de Podemos y otros cargos del partido han reconocido que hay diferencias en el seno de la coalición a la hora de encarar el conflicto, aunque han reafirmado su apoyo total a Díaz al subrayar que es su candidata para las próximas elecciones generales.

En este contexto, el portavoz de los comunes, Joan Mena, ha evitado pronunciarse este lunes sobre el envío de armas a Ucrania y ha optado por recordar que se trata de «una medida que ya se ha tomado» desde el Gobierno central y que, por ello, lo «importante no es la opinión de este espacio político».

Por otro lado, desde PP y Ciudadanos han demandado a Sánchez que cese a los ministros del espacio confederal críticos con el envío de armas a Ucrania.

Publicidad