Netflix ha tenido que despedirse demasiado rápido de varias series que ayudaron a definir la identidad de la plataforma. Este año la tendencia se mantendrá con series como ‘Stranger Things’, ‘Cobra Kai’, ‘Umbrella Academy’ o ‘Big Mouth’ despidiéndose, como lo hicieron el año pasado, ‘Sex Education’ o ‘The Crown’. Por tanto, el servicio está apostando por el relevo y sus nuevas series tienen un punto clave que ayuda a definirlas: Cada vez más de ellas son en español.
Desde la colombiana ‘Palpito’, con guión del venezolano Leonardo Padrón, la multilenguaje ‘Griselda’, ‘Sky Rojo’ de Alex Pina, creador de la ‘Casa de Papel’, ‘Berlín’ del mismo creador, la mexicana ‘La casa de las flores’ o la película ‘La Sociedad de la Nieve’ han demostrado que para Netflix producir series y películas en inglés puede generar buenos datos. A eso se suma la simple realidad de los costos, producir en España o América Latina es más barato que en Estados Unidos, y los parecidos de la industria no parece una sorpresa que el mercado de habla hispana sea una parte clave de la estrategia de producción de Netflix.
No es que sea el único idioma distinto al inglés en el que confía la plataforma. Pero mientras que las novelas turcas o series coreanas que llegan a la plataforma son muchas veces compras posteriores a la producción, con la plataforma adquiriendo los derechos de emisión internacional. Es cierto que hay excepciones como ‘El juego del Calamar’ pero en líneas generales la relación con el idioma español es mucho más cercana.
DE LAS NARCONOVELAS A ‘LA CASA DE PAPEL’
El proceso no empezó de un día para otro. Pero el éxito en Estados Unidos de telenovelas sobre las drogas como ‘El patrón del mal’, ‘El Señor de los Cielos’ o ‘El Chema’, su precuela. De allí el siguiente golpe en la mesa vino precisamente de una producción fallida en España por la que Netflix apostó sin demasiada fé, y sin demasiados riesgos, más allá del pago por los derechos, y que terminó convertida en un fenómeno global: ‘La Casa de Papel’.
La serie originalmente fue un éxito para Antena 3 cuando se estrenó en 2017, pero estaba lejos de ser un fenómeno de masas. Poco a poco ese éxito se fue diluyendo a medida que avanzaba el robo a la casa de la moneda y timbre. Por fortuna para Pina y el resto del equipo creativo alguien en Netflix entendió que su visión podía funcionar mejor en el formato de la plataforma y aunque la primera mirada de ese robo fue estrenada sin demasiado ruido poco a poco se convirtió en la serie no anglosajona más vista de la plataforma, posición que mantuvo hasta el estreno de ‘El juego del calamar’ en 2021.
Pero la casa de papel no era el único gran éxito que Netflix cosechaba en el mundo anglosajón con una serie en español. La primera temporada de ‘Élite’, aún la mejor de la serie, y la profundamente kitsch ‘La casa de las flores’ conseguían atraer la mirada del público. Fue una avalancha en el momento justo y parece que Netflix ha aprendido la lección, viendo ahora más allá del mundo anglosajón, con el ejemplo evidente de ‘Bird Box: España’ mostrando que incluso están dispuestos a prestar sus grandes propiedades a creadores del resto del mundo.
No es que haya dejado de producir en Estados Unidos, evidentemente: Las apuestas por superproducciones como ‘Sandman’, ‘One Piece’ o ‘Avatar: La leyenda de Aang’ prueban que la plataforma sigue dispuesta a invertir seriamente en series de grandes efectos especiales en su territorio, solo que no es la única opción para atraer miradas.
EL MERCADO INTERNACIONAL COMO APUESTA DE PRESTIGIO PARA NETFLIX
Ayuda que las apuestas internacionales de Netflix hayan tenido más suerte que sus pares norteamericanas en las temporadas de premios. La nominación de ‘La sociedad de la nieve’ es el caso más reciente, pero el año pasado la alemana ‘Sin novedad en el frente’ consiguió varios premios clave, incluyendo mejor película intencional, en los Oscar, la francesa ‘Atenea’ les dio un León de Oro y en plena pandemia otra cinta española, ‘El hoyo’ consiguió convertirse en un hit y en un meme al mismo tiempo.
Es una forma de abrir el abanico de posibilidades a la hora de buscar prestigio. Poco a poco lo han ido consiguiendo, pero si quieren mantener el espacio que han encontrado en el mundo del cine internacional, deben seguir invirtiendo más allá de Estados Unidos, y también más allá de España.
Los cuatro sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación de la Comunidad de Madrid -CSIF, CC OO, UGT y ANPE-, junto con la Asociación Madrileña de Maestros de Audición y Lenguaje (AMMAL) han convocado para el próximo 11 de marzo una manifestación a las puertas de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, para reclamar unas «oposiciones justas» al cuerpo de maestros.
La concentración, prevista tras la jornada escolar de este lunes, se debe a los «cambios tan drásticos no consensuados ni pactados» por la Consejería de Educación con los sindicatos y que implican «la propuesta de un examen no acogido a la realidad docente de los profesionales en los centros educativos».
DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL, LOS MÁS AFECTADOS
En concreto, precisan que la Dirección General de Ordenación Académica de la Consejería de Educación, responsable de la organización de las oposiciones, ha realizado estas modificaciones en un proceso que «afecta de manera especial» a los docentes de Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
«Rechazamos la tendencia de la Comunidad de Madrid de incrementar la dificultad de los procesos selectivos para el acceso a la función pública docente, colocando a los docentes madrileños en desventaja frente a aspirantes de otras comunidades autónomas que no aplican medidas, como por ejemplo la de incluir una prueba adicional de ‘cultura general‘», han señalado en un comunicado conjunto.
Los Cambios En Los Colegios, La Próxima Huelga En La Educación Madrileña
La convocatoria de este año, explican, introduce un requerimiento «aún más exigente«, al demandar que la programación y el contenido de las unidades didácticas «sean elaborados para un ciclo completo», en lugar de para un solo curso escolar, «multiplicando la cantidad de información en el mismo espacio y tiempo».
MODIFICACIÓN ANUNCIADA SIN PREVIO AVISO
Esta modificación se ha anunciado «sin previo aviso», critican, «apenas cuatro meses antes de la fecha de las oposiciones y sin ajustar el número máximo de páginas permitidas para la presentación ni el tiempo asignado para la exposición y defensa de estos documentos».
Adicionalmente, en el caso de las especialidades de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL), la exigencia «se ha intensificado de manera desproporcionada», requiriendo que la cantidad de información a incluir «no solo se duplique, sino que se cuadruplique».
Esto se debe, sostienen, a que además de la programación general que se exige a todas las especialidades, éstas deben incorporar un plan de actuación específico dentro de la misma programación, «sin ningún ajuste en el número de páginas ni en el tiempo de exposición y defensa».
PARTICULARIDADES Y FUNCIONES DE LAS ESPECIALIDADES
«Esta medida parece ignorar las particularidades y funciones de dichas especialidades», lamentan, al tiempo que advierten de que «se limita la posibilidad de presentar una programación enfocada» en contextos como centros de Educación Especial, Aulas para el Trastorno del Espectro Autista (TEA), unidades de Educación Especial en centros ordinarios o para la etapa de Secundaria, lo que «sugiere un cambio en la modalidad de la atención a la diversidad en la Comunidad de Madrid», así como «una falta de reconocimiento por parte de la Consejería hacia la importancia de la labor educativa de estos profesionales en estas áreas».
La situación también se podría ver afectada, puntualiza el sindicato CSIF en un comunicado, por «la amenaza de un recurso» tanto de alzada como en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que «podría significar la paralización de las oposiciones con los consecuentes efectos colaterales que la suspensión de un proceso selectivo conllevaría».
MEDIDAS CAUTELARES AL TSJM
Precisamente otro de los sindicatos, la Federación de Enseñanza de CC.OO Madrid, ha anunciado en sus redes sociales que está preparando la interposición de un recurso, aunque no de alzada, ante el TSJM por procedimiento abreviado contra la convocatoria de estas oposiciones y solicitará medidas cautelares.
Tal como señalan, con la presentación de la medida cautelar están «anticipando la demanda» dado que el proceso de oposición «se celebra en junio», precisa.
No obstante, CC OO ha descartado el empleo del recurso de alzada porque «resulta inverosímil» que la Administración «auto anule una convocatoria de oposiciones» y pasará, auguran, «a ser materia judicial dentro de 3 ó 4 años».
CSIF recuerda, al hilo de esto, que a 31 de diciembre de 2024 el proceso de estabilización en maestros «debe estar concluido» o, de lo contrario, «todas las plazas no ejecutadas se perderán». «Además, -añade- es posible que todas estas plazas de estabilización desparezcan para siempre y eso es algo que se debe reclamar a la Consejería de Educación con el fin de que no que no suceda».
El precio de la gasolina mantiene su tendencia al alza y ya son siete semanas consecutivas, aunque el precio del gasoil utilizado por los transportistas se mantiene invariable, aunque se espera que se sume más pronto que tarde a esta senda. De esta forma, se prepara un nuevo escenario para la inflación, que subirá con fuerza en caso de materializarse y con ello todos los productos que componen la cesta de la compra, como viene sucediendo desde mediados de junio de 2021 en España, antes de la explosión de la invasión de Rusia a Ucrania. Es un primer aviso, pero uno al que hay que prestarle la atención.
Según explican a este medio desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) incluso sin que el Gasoil haya subido el hecho de que se mantenga con un precio mayor al que tenían al iniciar la guerra, y que ya no reciban la ayuda de 20 céntimos por litro que se aplicaba al principio del conflicto, ya les aprieta el cuello bastante y asumen que de seguir subiendo los pondría en una situación crítica.
Además, aceptan que esa subida se traduciría en un aumento en los precios al consumidor. Sea por la necesidad de subir sus precios o bien por qué algunos productores al conseguir precios de transporte mayores decidan reducir los envíos, parece probable que se vea esta subida en los mercados en las próximas semanas o meses. Es una situación delicada y una contra la que el Gobierno no parece preocupado en tomar medidas.
A esto se suma por supuesto la preocupación en los ciudadanos si la gasolina sigue subiendo. De momento los 1,6 euros que cuesta el litro se mantienen por debajo de los 1,7 que costaban por estas fechas el año pasado, y del pico alcanzado por encima de los 2 euros en verano de 2022, pero precisamente por eso es buen momento para poner la lupa sobre la situación e intentar controlar el problema antes que explote. Es cierto que desde el Gobierno se ha intentado aplacar los problemas del costo de la gasolina en los consumidores apostando por el transporte público, pero este no es una opción para todos los viajes.
EN ESPAÑA LA GASOLINA SUBE MENOS QUE EN EL RESTO DE EUROPA
A pesar de ser una señal de alerta, al menos España puede celebrar estar al final de la fila de los aumentos de precio del combustible. Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,736 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,787 euros. En el caso del diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,689 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,721 euros.
Pero también es cierto que el país existe en el contexto europeo. Si sube en el resto del continente es un motivo más para activar las alarmas y empezar a tomar medidas, aunque en ocasiones estas situaciones están fuera del alcance desde el principio de la crisis las ayudas en energía y transporte son parte de la estrategia del Gobierno, y esta vez no tiene que ser la excepción.
¿LOS PRIMEROS AVISOS DE UNA NUEVA CRISIS INFLACIONARIA?
Pretender que hay normalidad en los precios del combustible desde la explosión de la guerra de Ucrania parece, cuando menos, un error importante de contabilidad. Pero además, la realidad es que desde entonces ha habido algún nivel de crisis con los precios españoles, por lo que no debería ser una sorpresa que llegue una nueva crisis inflacionaria mientras se sigue alargando, sobre todo por qué la gasolina no es el único producto afectado por la situación.
Pero además en este caso se pueden sumar las recientes declaraciones de miembros de la OPEP. Hace apenas unos días, el pasado 4 de marzo el barril de brent sufrió un aumento de casi 3 dólares, llegando a los 84. Parece un número manejable, sobre todo si se recuerda que en la crisis de 2008 superó los 150 euros, pero la subida en el contexto actual es especialmente delicada y la realidad de las importaciones de crudo en España, a pesar de los intentos de transformación energética, son especialmente llamativos.
Las importaciones de crudo a España ascendieron a 6,24 millones de toneladas en enero, lo que representa un incremento del 13,7% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos de Cores. Por su parte, las importaciones de crudo de los países miembros de la OPEP crecieron en el mes un 34,7% con respecto a enero del año pasado y representaron el 44,6% del total.
UNA CRISIS EN LA GASOLINA QUE PUEDE NOTARSE EN EL ABASTECIMIENTO
Para la sociedad española el riesgo es que la crisis se haga evidente en los mercados. Vale mencionar que este posible aumento llegaría en un momento en el que los ánimos de los agricultores y transportistas ya están bastante caldeados por la realidad de las medidas de control aplicadas para cumplir con las medidas de sostenibilidad, que realmente se ha traducido en una mayor dificultad de producir para los agricultores locales y un aumento en las importaciones.
Es fácil pensar, sobre todo con la molestia latente del final de los apoyos aplicados posteriores al inicio de la guerra, que el Gobierno se vuelva a conseguir enfrentado al sector de los transportistas. Pero el riesgo real es que de nuevo los sueldos se vean afectados directamente por un conflicto que no parece tener final en el futuro cercano.
Mientras las bombas siguen cayendo en Ucrania, parece que las ondas expansivas seguirán llegando al resto de Europa. De momento lo único que pueden hacer los gobiernos locales es buscar formas de enfrentar estos síntomas, pero escuchar las advertencias de los transportistas puede ser importante para España y el resto de la Unión Europea.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 10 de marzo, ha estado formada por los números 32, 45, 17, 31, 02, 07. El número complementario es el 06 y el reintegro, el 1. La recaudación ha ascendido a 2.263.625,00 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante podría ganar 3.600.000,00 euros.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante, que ha sido validado en la Administración de Loterías número 12 de Málaga, situada en la calle Bolsa, 1.
El 2024 apunta a ser uno de los años en los que el estilo femenino y delicado se impone, y con tendencias como la coquette, lucir cada día más delicada y elegante, se ha convertido en toda una apuesta. Descubre esta pieza perfecta para que destaques.
La moda delicada parisina es tendencia en 2024
La moda parisina siempre ha sido sinónimo de elegancia y sofisticación, y en 2024, la tendencia se inclina hacia un estilo delicado y femenino. Esta tendencia se caracteriza por elementos como faldas y shorts muy cortos, colores neutros, prendas escultóricas, ausencia de pantalones, tonos como el azul claro, blanco y lavanda, detalles como lazos en prendas, tejidos metálicos, materiales reciclados y sostenibles, así como detalles de belleza como el uso de lápiz de ojos en dos tonos, lazos intercalados en peinados trenzados y labios rojos favorecedores.
Con este estilo, estarás siempre elegante y atemporal, lo que te hará sentir segura y femenina. Además, es versátil y se puede adaptar a diferentes estilos y ocasiones. Reinan los tejidos vaporosos y ligeros, y predomina el color beige, rosa pálido, azul cielo y blanco, con una inspiración marcada hacia el estilo de Audrey Hepburn y las marcas francesas como Chanel, Dior, Saint Laurent y otras casas de moda parisinas. Si te gusta la moda parisina, con esta chaqueta de Stradivarius, alucinarás.
Stradivarius se luce con prendas de vestir con estilo romántico
Vestidos con mangas abullonadas, lazadas y colores delicados y sublimes, son solo parte de lo que conseguirás en Stradivarius si te sientes atraída por la moda parisina. Y es que, no debes lucir solamente en vestido para verte delicada y romántica, ya que es posible lucir de esta manera combinando prendas que ni te imaginas.
Un ejemplo claro es llevar pantalones vaqueros con chaquetas femeninas y llenas de delicadeza, así como tacones con lazos, brillos o colores neutros en patente. El estilo parisino va más allá, y los accesorios y maquillaje dictan la última palabra. Las chaquetas, son, definitivamente, las que terminan de marcar tu estilo.
Esta cazadora con botones es la reina del estilo romántico elegante en Stradivarius
Chanel es uno de los mayores referentes de la moda parisina y, con esta chaqueta de Stradivarius, darás un paseo por los bulevares más románticos de París con tan solo cerrar los ojos. Esta cazadora con botones es corta, con un delicado y tradicional cuello redondo y sus mangas largas con hombreras, te permiten terminar de lucir elegante y a la moda.
Cuenta con bolsillos delanteros de plastrón y sus detalles de acabados en contraste de hilo negro sobre base color crudo, ofrece un toque de elegancia único y distintivo en Stradivarius. Además, sus botones dorados, terminan de dar en el punto clave del estilismo, para sumar más estilo y delicadeza femenina. La encuentras disponible desde la talla XS hasta la XL y su precio es de tan solo 35,99 € en Stradivarius.
Cómo combinar tu chaqueta de Stradivarius para lucir perfecta en cada ocasión
La chaqueta con botones color crudo de Stradivarius es una prenda versátil y fácil de combinar. Puedes llevarla con unos jeans de tu color favorito, una camiseta básica y unas sandalias de tacón, pero también con otro tipo de prenda, como un vestido de flores o de un color liso para darle un toque más casual.
También la puedes llevar con falda, usando tu chaqueta con una falda midi o una falda larga de tela fluida. Para ocasiones más formales, también tienes alternativas, como combinar la chaqueta con un pantalón de vestir negro o gris, una blusa y unos zapatos de tacón o con una falda lápiz de color negro o gris, combinándola para un look de oficina elegante.
De hecho, la puedes lucir con un vestido negro, el cual es un clásico que nunca falla. Combínalo con la chaqueta para un look formal y sofisticado. No olvides agregar accesorios, como un bolso de mano o una bandolera y si quieres darle un toque más personal a tu look, puedes añadir un pañuelo o un collar, también disponibles en Stradivarius.
Chaquetas delicadas que puedes lucir para llevar un estilo parisino
Para lucir un estilo parisino con chaquetas delicadas, más allá de la que te hemos presentado de Stradivarius, puedes considerar las siguientes opciones:
Blazer de Tweed: Un clásico del estilo parisino, el blazer de tweed es elegante y atemporal. Puedes optar por colores neutros como beige, blanco o negro para lograr un look sofisticado.
Chaqueta estilo Chanel: Inspirada en el icónico estilo de Coco Chanel, una chaqueta estructurada con detalles elegantes y delicados puede aportar un toque parisino a tu atuendo.
Bomber Jacket con Detalles Femeninos: Una bomber jacket con detalles femeninos, como bordados delicados o encajes, puede brindar un contraste interesante entre lo deportivo y lo sofisticado, típico del estilo parisino contemporáneo.
Cazadora de Cuero Clásica: Una cazadora de cuero de calidad y corte clásico puede agregar un toque de rebeldía elegante a tu estilo parisino, creando un equilibrio entre lo delicado y lo audaz.
Estas opciones te permitirán lucir un estilo parisino con chaquetas delicadas y sofisticadas, aportando el toque de elegancia característico de la moda parisina.
Maquillaje y peinado para completar tu look parisino
Un look parisino clásico suele incluir un maquillaje natural y elegante, junto con un peinado sencillo pero sofisticado. Aquí tienes algunas sugerencias:
Maquillaje
Comienza con una base ligera para lograr un aspecto fresco y natural.
Aplica un rubor suave en las mejillas para dar un toque de color.
En los ojos, opta por sombras en tonos neutros como beige, marrón o gris claro, y aplica una capa de máscara de pestañas para abrir la mirada.
Para los labios, elige un tono de rosa suave o un lápiz labial nude para un acabado delicado.
Peinado
Un clásico peinado parisino es el bob elegante, así que considera un corte o una peluca que simula este estilo.
Si prefieres llevar el cabello largo, una opción elegante es un elegante moño bajo o una cola de caballo baja con mechones sueltos para un toque desenfadado.
Agrega un accesorio como una cinta, una horquilla elegante o una boina para un toque parisino adicional.
Recuerda que la clave de un look parisino es la sencillez y la elegancia, así que mantén tanto el maquillaje como el peinado refinado pero sin excesos.
¡Bienvenidos, cinéfilos y amantes del séptimo arte! Con la temporada de premios en pleno apogeo, no hay mejor momento para sumergirse en el mundo del cine clásico y recordar algunas de las películas más icónicas que han dejado una marca indeleble en la historia del cine. Con la ceremonia de los Oscars a la vuelta de la esquina, ¿qué mejor manera de prepararse que con una sesión de cine en casa? Aquí te presento cinco películas clásicas que son perfectas para disfrutar un domingo antes de la gran noche de los premios.
1. Casablanca (1942)
Comenzamos con un verdadero clásico del cine que ha resistido el paso del tiempo con gracia y elegancia. Dirigida por Michael Curtiz, Casablanca es una obra maestra del cine que combina romance, intriga y drama en medio de la Segunda Guerra Mundial. La película sigue la historia de Rick Blaine (interpretado por Humphrey Bogart), un propietario de un club nocturno en la ciudad de Casablanca, y su encuentro con su antiguo amor, Ilsa Lund (interpretada por Ingrid Bergman), quien reaparece en su vida junto con su esposo, un líder de la resistencia. Con diálogos inolvidables, actuaciones magistrales y una banda sonora que ha perdurado en la memoria colectiva, Casablanca es una película que merece ser vista una y otra vez.
Bogart y Bergman
2. El Padrino (1972)
Ninguna lista de películas clásicas estaría completa sin mencionar esta obra maestra del cine de gangsters dirigida por Francis Ford Coppola.El Padrino es una epopeya cinematográfica que sigue la historia de la familia Corleone, una poderosa dinastía criminal italoamericana. Con actuaciones legendarias de Marlon Brando, Al Pacino y Robert Duvall, esta película redefine el género y establece nuevos estándares de excelencia en la narración cinematográfica. Desde sus memorables líneas de diálogo hasta su impresionante cinematografía, El Padrino es una experiencia cinematográfica que deja una huella imborrable en la mente del espectador.
Michael Corleone interpretado por Al Pacino
3. Lo que el viento se llevó (1939)
Viajamos en el tiempo hasta la era dorada de Hollywood con esta monumental epopeya romántica dirigida por Victor Fleming. Lo que el viento se llevó es una adaptación cinematográfica del clásico literario de Margaret Mitchell que sigue la vida de Scarlett O’Hara (interpretada por Vivien Leigh), una joven sureña durante la Guerra Civil estadounidense. Con una duración épica y una producción deslumbrante, esta película es un festín visual que captura la grandeza y el drama de una época tumultuosa en la historia de Estados Unidos. Desde sus impresionantes escenas de batalla hasta sus conmovedoras historias de amor y pérdida, Lo que el viento se llevó es una experiencia cinematográfica que sigue cautivando a las audiencias décadas después de su estreno.
Fotograma de ‘Lo que el viento se llevó’
4. Taxi Driver (1976)
Dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por un joven Robert De Niro en uno de los papeles más icónicos de su carrera, Taxi Driver es un retrato sombrío y perturbador de la vida urbana en la Nueva York de los años 70. La película sigue la historia de Travis Bickle, un exmarine solitario que trabaja como conductor de taxi y se sumerge cada vez más en la oscuridad y la alienación de la gran ciudad. Con su atmósfera intensa, su narrativa inquietante y su actuación magistral de De Niro, Taxi Driver es una película que desafía las convenciones y deja una impresión duradera en el espectador.
Dialogo de Travis en Taxi Driver
5. Ciudadano Kane (1941)
Cerramos nuestra lista con otra obra maestra del cine clásico que ha sido aclamada como una de las mejores películas de todos los tiempos. Dirigida por Orson Welles, Ciudadano Kane es un tour de force cinematográfico que sigue la vida y el legado de Charles Foster Kane, un magnate de los medios de comunicación cuya vida está marcada por la ambición desenfrenada y la soledad. Con su innovadora técnica cinematográfica y su narrativa no lineal, Ciudadano Kane sigue siendo una referencia obligada para cinéfilos y aspirantes a cineastas por igual, y una película que merece ser vista en múltiples ocasiones para apreciar toda su grandeza.
Orson Wells durante la película que lo encumbró
Estas cinco películas clásicas son solo una muestra del vasto y rico legado del cine que sigue inspirando y emocionando a las audiencias en todo el mundo. Ya sea que estés buscando sumergirte en la nostalgia del Hollywood dorado o explorar las obras maestras del cine contemporáneo, estas películas ofrecen una experiencia cinematográfica inigualable que te dejará reflexionando mucho después de que se hayan apagado las luces. Así que prepara las palomitas, apaga tu teléfono y déjate llevar por la magia del cine clásico. ¡Que comience la función!
El presidente del Gobierno de Aragón y líder del PP regional, Jorge Azcón, ha reclamado inversión en infraestructuras hidráulicas para la comunidad autónoma y ha advertido al Gobierno central y al resto de CCAA: «No nos sobra ni una sola gota de agua».
Azcón se ha expresado así en declaraciones a los medios de comunicación tras el acto de la firma de la denominada ‘Declaración de Córdoba’, suscrita por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el resto de presidentes autonómicos ‘populares’.
«Ha sido un fin de semana de trabajo intenso«, ha reconocido el dirigente ‘popular’ aragonés, en el que se han abordado cuestiones relacionadas con la educación, como una EBAU común o el impulso de la gratuidad en el nivel de 0 a 3 años; y también con la sanidad, el apoyo al sector primario o la economía.
EL PP HACE FRENTE A LA DIVISIÓN DEL PSOE
Asimismo, Jorge Azcón se ha referido a que el PP es «el único partido» que continúa con la defensa de la unión de los españoles frente a la división. «Hoy más que nunca, ser iguales es un principio fundamental del PP, ante las amenazas de quien piensa que los siete votos –de Junts– que necesita para seguir gobernando es lo que da la igualdad, y no es así, sino que la da la Constitución, ha apostillado.
Por otro lado, Azcón ha abogado por la constitución de un «frente común» a la «división y lo que no funciona», pero también a las «buenas prácticas y a solucionar los problemas de los ciudadanos».
EL PP Y EL AGUA EN ARAGÓN
Por otro lado, el jefe del Ejecutivo autonómico ha instado al Gobierno de España a invertir en agua, tras años de «abandono» en materia de políticas hidráulicas.
En Aragón, «necesitamos que se invierta en infraestructura hidráulica, que se sigan haciendo embalses y todo lo necesario para que nuestros agricultores y ganaderos no tengan problemas de escasez de agua».
El ex jugador del Newcastle, Mikel Merino, tiene buena sintonía con el árbitro Michael Oliver
El centrocampista de la Real Sociedad, fue el capitán de los donostiarras en el partido de Champions contra el PSG. Justo en el momento en el que se saludó con el árbitro del partido, este le pregunto si iba a volver al Newcastle. Lógicamente en un tono jovial y divertido.
Michael Oliver, el colegiado inglés ya conocía a Merino de la Premier League y de arbitrarle jugando en el Newcastle. El centrocampista disputó una temporada en el Newcastle, donde hizo un gran campaña con las ‘urracas’. Además, Oliver le comentó a Merino en el minuto noventa si quería que añadiese tiempo de descuento. Ya que la Real Sociedad iba perdiendo dos a uno y cuatro a uno en el global de la eliminatoria.
Newcastle
Newcastle, posible destino de Merino, ya que acaba contrato en 2025
Mikel Merino, jugador de la Real Sociedad acaba contrato el próximo año. El centrocampista que está siendo uno de los jugadores más destacados de este curso liguero, tiene varios pretendientes para salir del club vasco. Uno de los hipotéticos destinos para el mediocentro puede ser el Atlético de Madrid, ya que el equipo colchonero necesita un centrocampista de su perfil y está tras la pista del jugador de la Real Sociedad. El navarro acaba contrato en el 2025.
Todavía los dirigentes de la Real Sociedad no han renovado al internacional español. Mikel Merino, llegó a la Real Sociedad después de haber pasado por grandes equipos como el Borussia de Dortmund. Hay que destacar que en el último partido de Champions contra el Paris Saint Germain, anotó el único gol de los donostiarras.
La Real Sociedad, en su momento más complicado de la temporada
El equipo dirigido por Imanol Alguacil, cierra su semana más dura desde hace mucho tiempo. Después de caer eliminada hace menos de una semana por el Mallorca en las semifinales de la Copa del Rey, también dice adiós a la Champions League.
De esta manera Mikel Merino y el conjunto vasco se despiden de la posibilidad de levantar algún título esta temporada, sobre todo la Copa del Rey, ya que se quedaron a la puertas de llegar a la final después de perder en una fatídica tanda de penaltis. En el plano individual, Merino el ex jugador del Newcastle, ha jugado 36 partidos en los que ha marcado seis goles y ha repartidos cinco asistencias.
El buque español ‘Open Arms‘ partirá en la tarde de este mismo domingo desde el puerto chipriota de Larnaca rumbo a la Franja de Gaza con unas 150 toneladas de ayuda humanitaria, según han informado las autoridades chipriotas.
Christodoulides ha destacado que han recibido ya varias llamadas de jefes de Estado y de Gobierno de otros países para manifestar su deseo de participar en la iniciativa del corredor humanitario. El mandatario ha destacado que Chipre, como miembro de la UE, tiene «excelentes relaciones» con todos los países vecinos que le permiten contribuir en esta situación.
EL CORREDOR HUMANITARIO POR MAR ANTE EL BLOQUEO DE ISRAEL
El viaje del ‘Open Arms’ es el primero de la denominada Operación Amaltea que pretende establecer un corredor humanitario marítimo entre Chipre y el enclave palestino. Amaltea, que significa Ternura, es el nombre de la nodriza del dios Zeus de la mitología griega.
El ‘Open Arms’ tiene previsto tardar unas 50 horas en el trayecto
La ruta de Chipre a Gaza es de unas 210 millas marítimas (unos 388 kilómetros), distancia que se tarda unas 25 horas en recorrer en condiciones normales. El ‘Open Arms’ tiene previsto tardar unas 50 horas en el trayecto.
La embarcación humanitaria remolcará además la plataforma de carga MMS Aris y contará con el apoyo del buque militar estadounidense ‘USS Gen. Frank S. Besson’ LSV-1, que partió de Virginia para reforzar la campaña de entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El buque está especializado en el apoyo logístico para operar lejos de bases terrestres y transporta material para la construcción de un muelle provisional para facilitar el desembarco de ayuda humanitaria a Gaza.
El viernes el secretario general de la ONU, António Guterres, confirmaba a través de su portavoz, Stefan Dujarric, que la coordinadora para ayuda humanitaria y reconstrucción de Gaza, Sigrid Kaag, está trabajando ya con Chipre para poner en marcha el corredor humanitario.
Los gobiernos central y vasco firmarán este lunes la transferencia a Euskadi de las competencias sobre el servicio de cercanías ferroviarias, la homologación de títulos universitarios extranjeros y la acogida de personas refugiadas.
El traspaso de estas competencias, recogidas en el Estatuto de Autonomía de Euskadi de 1979, es parte del acuerdo entre el PSOE y el PNV por el cual la formación ‘jeltzale’ apoyó la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno el pasado mes de noviembre.
De esa forma, ambos gobiernos firmarán mañana la transferencia de las competencias sobre el servicio de cercanías ferroviarias, la homologación de títulos universitarios extranjeros, y la acogida de personas refugiadas -con medidas de apoyo a su autonomía social, laboral y personal– en un encuentro de la Comisión Mixta de Transferencias que se celebrará por vía telemática.
PNV TENDRÁ CERCANÍAS Y LA HOMOLOGACIÓN DE UNIVERSIDADES
En dicho encuentro, que se llevará a cabo a las cinco de la tarde, estarán presentes, por parte del ejecutivo vasco: la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi; el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu; el consejero de Educación, Jokin Bildarratz; el de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola; y la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa. Una vez finalizada la reunión, Olatz Garamendi comparecerá ante los medios en la sede del Gobierno vasco, en Vitoria.
Óscar Puente, Ministro De Transportes, Sellará El Traspaso De Cercanías Al País Vasco
El acuerdo en torno a estas transferencias ha sido posible tras el trabajo realizado en las últimas semanas por las ponencias técnicas de ambos ejecutivos, que se han dedicado a acercar posturas sobre estas materias.
La Audiencia Nacional ha acordado suspender de forma cautelar la ejecución de una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno que instaba al Ministerio de Transportes a remitir a una particular que así lo había reclamado documentación de Renfe sobre los problemas de medidas de los trenes diseñados para Cantabria y Asturias y los túneles de la red ferroviaria en ambas regiones.
Así lo ha decidido la Sala de lo Contencioso de la AN en un auto, consultado por Europa Press, en el que acuerda esta medida provisional solicitada por la compañía ferroviaria y suspende así la ejecutividad de la resolución del CTBG adoptada en noviembre de 2023.
En la misma se instaba al departamento que dirige Óscar Puente a remitir a la reclamante en el plazo máximo de diez días hábiles copia de la documentación del operador ferroviario sobre el problema de los convoyes encargados a la empresa CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), con sede en Beasain (Guipúzcoa), y que a finales de febrero retomó la fabricación de los trenes con las nuevas medidas.
TRENES DE CERCANÍAS ENTRE ASTURIAS Y CANTABRIA
La mujer también exigía información sobre las actuaciones de Renfe Viajeros desde que tuvo conocimiento de este problema para intentar evitar retrasos en la puesta en funcionamiento de los trenes de Cercanías comprometidos para ambas comunidades, y del acuerdo del cese del responsable de gestión del material y del resto de personal de la empresa cesado o relevado de su cargo a raíz de este asunto.
Ante esto, Renfe interpuso un recurso contencioso administrativo contra la resolución del Consejo de Transparencia -que estimaba parcialmente la reclamación de una particular- e interesaba además que se adoptara la medida cautelar de suspensión de la resolución objeto de impugnación.
Tras esto, se ordenó la formación de una pieza separada y se dio traslado de la misma al CTBG, que no planteó oposición a la medida solicitada.
SIN PERTURBACIÓN GRAVE A LOS INTERESES GENERALES
Renfe alegaba que de llevarse cabo lo ordenado «se haría perder la finalidad legítima» del recurso, convirtiéndose el proceso en un «enjuiciamiento abstracto de la legalidad de la resolución». Y añadía que la suspensión interesada no conlleva «pertubación grave» de los intereses generales o de terceros.
«De proceder a la entrega a la recurrente de la información controvertida, una eventual estimación del recurso devendría en eficaz y la situación producida sería irreversible», advertía la compañía ferroviaria, que también alegaba que, de desestimarse el recurso, la suspensión cautelar «solo supondría la posposición en el tiempo de la entrega de documentación».
El argentino quiere reforzar la plantilla con un jugador de buen físico, ágil y buen conductor del balón
Todo indica que el próximo verano será más movidos en el Atlético de Madrid desde que Simeonellegara a su banquillo, allá por 2010. El equipo rojiblanco necesita una remodelación profunda y el técnico y la secretaría técnica han puesto el foco en varias demarcaciones. La intención es variada, como la defensa, otro un mediocentro de jerarquía, y por último un delantero versátil.
Aquí, y de una forma cada vez más pretendida, Diego Simeone quiere atar cuanto antes a un jugador que está llamado a ser uno de los grandes en un futuro cercano, y que ahora mismo está destacando de una manera importante sobre el resto. Hablamos de Robin Le Normand, el futbolista francés que milita actualmente en la Real Sociedad de Imanol Aguacil.
Robin Le Normand es un jugador que gusta mucho al Atlético de Simeone
Robin Le Normand, el preferido de Simeone para su Atlético de Madrid
El central lleva algo de tiempo en la lista de deseos del Atlético de Madrid. La prioridad, como hemos mencionado, es reforzar la defensa. El argentino es consciente de que el principal hándicap del equipo esta temporada es esta zona, hasta no hace mucho su rasgo más reconocible en el juego de los colchoneros. Por su parte, están por ver los planes con Gabriel Paulista, puesto que el hispano-brasileño firmó hasta el final de temporada.
Para hacerse con Le Normand, su precio no es nada barato, sabiendo cómo están las cuentas económicas actuales del Atlético de Madrid. La cifra asciende a los 40 millones de euros, aunque ya se estudia la posibilidad de abaratar la operación con jugadores que entrarían en la operación, como es Javi Galán, quien se encuentra cedido en el club de la Real Sociedad. Esta es una técnica que los de Simeone ya han usado con anterioridad.
Mucho poderío físico para los rojiblancos
Le Normand llegaría al Atlético de Simeone para aportar mucho poderío físico, buen juego de balón y contundencia al corte, tres aspectos que valora mucho Simeone y el resto del cuerpo técnico. Aún sabiendo que se planean más incorporaciones a la defensa, hay que tener en cuenta que siguen las conversaciones por la posible renovación de Mario Hermoso, pues Savic tiene renovación automática por minutos jugados y Witsel ha demostrado que merece firmar una extensión.
Potente en el juego aéreo y una gran salida del balón, el francés y también jugador de la Selección española tiene unas características que el argentino ha pretendido desde la temporada pasada, pero de lo que no ha sido ahora que ha visto el que puede ser el jugador perfecto para el puesto. Un Le Normand que, sin duda, está sobresaliendo esta temporada y que más agrada al cuerpo técnico.
El Valencia Basket habría actuado rápidamente al saber el interés del Real Madrid por Jaime Pradilla
A pesar de estar disfrutando de una destacada temporada como actual campeón de la Supercopa de España y reciente ganador de la Copa del Rey, el Real Madrid no se conforma y ya ha iniciado la búsqueda de posibles refuerzos en el mercado. En las últimas semanas, el nombre de Jaime Pradilla, actual jugador del Valencia Basket, ha resonado con gran intensidad en el equipo al haber tenido una gran progresión temporada tras temporada.
No obstante, el equipo del Valencia Basket, viendo esta situación, ha decidido actuar rápidamente con frente a este interés por parte del Real Madrid. Así, su más reciente acción está estrechamente relacionada con este asunto, lo que complicaría aún más las cosas para el equipo dirigido por Chus Mateo a la hora de intentar llevárselo a su equipo.
Jaime Pradilla
Jaime Pradilla podría tener complicado marcharse del Valencia Basket
En las últimas semanas, el Valencia Basket ha estado dedicando grandes esfuerzos a la renovación de Jaime Pradilla. Originalmente, el contrato del jugador aragonés contemplaba un año opcional, y desde la dirección del equipo le propusieron una mejora que extiende su compromiso profesional hasta el año 2027. El salario del jugador, con el año adicional, asciende a 600.000 euros brutos, y la cláusula de rescisión se fijaría en medio millón de euros hasta junio de 2025.
Esto podría condicionar su salida del Valencia Basket hacia el Real Madrid ya que el equipo tendría que abonar la cantidad fijada para que el jugador de baloncesto pudiera abandonar el equipo. ¿Qué ocurrirá entonces? La cosa aún está hablándose y contemplándose por parte del Real Madrid, aunque el Valencia Basket lo tiene claro.
El Real Madrid quiere a Pradilla en su equipo
La cuestión de los cupos podría presentar un desafío para el Real Madrid en el futuro. Dado que Sergio Llull, Rudy Fernández y Sergio ‘Chacho’ Rodríguez son jugadores veteranos y, aunque desempeñan roles cruciales en la rotación del equipo blanco, el club ya está considerando posibles sustitutos con nacionalidad española, según indican las últimas informaciones.
Al igual que hicieron anteriormente con Alberto Abalde, el Real Madrid ha fijado su interés en un joven talento que ha destacado en el Valencia Basket, Jaime Pradilla, según ha revelado Maxi Jarque en la 99.9 Radio. En la Liga Endesa, el jugador promedia 14 minutos con 4.6 puntos y 3 rebotes, mientras que en la Euroliga tiene un promedio de 12 minutos con 2.9 puntos y 3 rebotes. Y aunque el jugador está contento en Valencia, podría querer irse al Real Madrid durante un tiempo.
Jurgen Klopp, el técnico alemán ya anunció que dejaría al Liverpool al final de temporada. Se está especulando mucho con su futuro y la posibilidad de entrenar a equipos como el Leverkusen, Bayern o FC Barcelona. Incluso existe la opción de disfrutar de un año sabático.
Según ha publicado el diario ingles ‘Daily Mail’, en entrenador alemán tiene ofertas de los canales de televisión ITV y de la BBC para ejercer como experto en fútbol y comentarista en los partidos de la Eurocopa. Por el momento, sigue entrenando al Liverpool y desarrollando un gran papel en la Premier League.
Klopp
Klopp, a la cabeza con el Liverpool
A pesar de que aún quedan meses para que termine la competición, Klopp ya ha levantado un título. Hace unas semanas el Liverpool ganaba la Carabao Cup contra el Chelsea. Los ‘reds’ vencieron por cero a uno al conjunto de Pochettino en un partido muy igualado. Van Dijk, fue el encargado de dar el triunfo al Liverpool después de marcar el único tanto del partido con un gol de cabeza en el 118.
Ayer, el equipo de Klopp golearon por uno a cinco al Spartak de Praga en los octavos de final de la Europa League. Un resultado con el que el Liverpool, sella el pase a la siguiente ronda de la competición europea. Gracias a una gran noche de Darwin Núñez que hizo un doblete. En la Premier, los de Liverpool son líderes con un punto de ventaja sobre el M. City, su próximo rival.
Jurgen Klopp, un seguro de éxitos
El técnico alemán ha dirigido al Mainz, al Borussia de Dortmund y ahora al Liverpool. Con el que ha conseguido más éxitos. Con el conjunto inglés, Klopp ha podido levantar una Champions y jugar otra final que perdió contra el Real Madrid en el año 2018.
Además, el alemán ha sido campeón de la Premier League con el Liverpool, con el que ha conseguido siete trofeos. También ha ganado un Mundial de clubes con el conjunto de ingles. En el Borussia, Klopp jugó una final de Champions pero cayó ante el Bayern pero ganó dos Bundesligas.
El jugador inglés sabe del interés de los culés para un posible fichaje desde la próxima temporada
Joao Félix ha sido un jugador importante para el FC Barcelona desde que aterrizara proveniente del Atlético de Madrid, pero solo en ciertos momentos. Quizás por ello el equipo azulgrana tiene claro que no hará un esfuerzo demasiado importante por él una vez termine la temporada. O lo que es lo mismo; desde la directiva culé no creen necesario retener a toda costa al portugués… porque tienen otro nombre en la recámara.
Porque, en medio de las turbulencias, los culés buscan consolidar su apuesta por la juventud. El mejor ejemolo está Pau Cubarsi, con apenas 18 años, donde ha emergido en este FC Barcelona como una figura clave. Su progresión ascendente y su adaptación rápida al primer equipo le han convertido en un candidato sólido para liderar la zaga en el futuro. Siguiendo esta línea, desde ‘Can Barça’ prevén hacerlo de la misma manera con un fichaje importante desde Getafe: el de Mason Greenwood.
El Fc Barcelona Ofrecerá Al Manchester United La Compra Por Greenwood
Mason Greenwood es la apuesta del FC Barcelona
En esta línea, lo que se ha conocido en las últimas horas es que Joao Félix, aún de cumplir su sueño de jugador para los blaugrana, no ha tenido el fútbol que esperaba cuerpo técnico y directiva del formado en el Benfica. Inicialmente las intenciones de Laporta y la directiva formada por Deco es la de mantenerlo, pero sin hacer esfuerzos innecesarios. Por tanto, en caso de que el Atlético no ordene su regreso o para que otros equipos lo compren, desde Barcelona han puesto los ojos en un desborde como Greenwood, actualmente en el Getafe.
El gran rendimiento ofrecido por el joven futbolista inglés de 22 años tras estar parado durante más de una temporada ha llamado la atención de grandes del fútbol y le han convertido, según la prensa inglesa, en objetivo prioritario del FC Barcelona para la próxima temporada. Según las informaciones relacionadas, los azulgrana estarían dispuestos a ofrecer en torno a los 45 millones de euros para que el futbolista juegue en el Camp Nou a partir de la temporada que viene.
Ofrecerán alrededor de 45 millones por el jugador
Así, no es sorpresa que ya haya sido relacionado en su momento con un movimiento al Barça, porque es un jugador que, antes de estar de ‘parón’ en Old Trafford, había demostrado ser un talento natural, con chispa y capacidad de revolucionar los partidos. Por la parte del Getafe, en el Coliseum esperan que su delantero continúe progresando sobre el verde. Y deje atrás esa mala reputación que le viene acompañando desde que aquella expulsión de la selección inglesa por saltarse las normas del confinamiento.
Un Greenwood que ha destacado notablemente en todos los partidos de los que ha formado parte. En el Manchester United fue donde Greenwood comenzó a enseñar sus excelencias, donde por primera vez se le vio lanzar las faltas con el pie izquierdo y los penaltis con el derecho. Old Trafford lo descubrió en un partido contra el Rochdale. Desde ese momento, la grada le dedicó un cántico con la mítica canción ‘Starman’, de David Bowie.
¿Listo para descubrir una receta de postre tan irresistible que hará que tus papilas gustativas bailen de alegría? ¡Bienvenido a la maravillosa aventura culinaria de la Tarta de Galletas, Café y Chocolate sin horno! Esta delicia cremosa y decadente es perfecta para cualquier ocasión, ya sea para impresionar a tus invitados en una cena especial o simplemente para darte un capricho culinario en casa. Lo mejor de todo es que es fácil de hacer y no requiere el uso de un horno. Un postre ideal para los amantes de los dulce y los platos de sobremesa y que no conlleva mucho trabajo ni tiempo realizar. ¿Estás listo para sumergirte en esta experiencia de sabor? ¡Vamos a ello!
¿Qué necesitas?
Para preparar esta exquisita tarta, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:
Galletas tipo María: 200 gramos.
Café instantáneo: 2 cucharadas.
Leche condensada: 1 lata (400 gramos).
Queso crema: 200 gramos.
Crema para batir: 200 gramos.
Chocolate amargo: 150 gramos (puedes ajustar la cantidad según tu preferencia).
Mantequilla sin sal: 100 gramos.
Extracto de vainilla: 1 cucharadita.
Cacao en polvo: Para decorar.
Instrucciones paso a paso:
Paso 1: Preparación de la base de galletas
En un procesador de alimentos o en una bolsa hermética, triturar las galletas tipo María hasta obtener migas finas y uniformes.
Derretir la mantequilla sin sal y mezclarla con las migas de galletas trituradas hasta que se integren por completo.
Forrar el fondo de un molde desmontable con papel de hornear y verter la mezcla de galletas y mantequilla sobre él.
Presionar firmemente la mezcla de galletas en el fondo del molde para formar una base compacta y uniforme. Luego, refrigerar durante al menos 30 minutos para que se endurezca.
Paso 2: Preparación de la crema de café
En un bol grande, batir el queso crema hasta que esté suave y cremoso.
Agregar la leche condensada y el café instantáneo al bol y mezclar hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
En otro bol, batir la crema para batir hasta obtener picos suaves.
Incorporar la crema batida a la mezcla de queso crema y café con movimientos suaves y envolventes hasta obtener una mezcla homogénea.
Paso 3: Montaje de la tarta
Sacar el molde con la base de galletas de la nevera.
Verter la mitad de la crema de café sobre la base de galletas y extenderla de manera uniforme con una espátula.
Colocar otra capa de galletas sobre la crema de café, repitiendo el proceso hasta que se hayan utilizado todas las galletas.
Cubrir la última capa de galletas con el resto de la crema de café y alisar la superficie con una espátula.
Llevar la tarta al refrigerador y dejar reposar durante al menos 4 horas, o preferiblemente durante toda la noche, para que se asiente y adquiera la textura cremosa deseada.
Paso 4: Decoración final
Antes de servir, derretir el chocolate amargo en un recipiente resistente al calor sobre un baño María o en el microondas en intervalos cortos, removiendo cada vez hasta que esté completamente derretido y suave.
Verter el chocolate derretido sobre la tarta y extenderlo uniformemente con una espátula.
Espolvorear cacao en polvo sobre el chocolate derretido para decorar y dar un toque final elegante.
Cortar en porciones generosas y servir frío.
¡Y ahí lo tienes! Tu Tarta de Galletas, Café y Chocolate sin horno está lista para deleitar a tus seres queridos y cautivar sus paladares con su irresistible sabor y textura cremosa. No podrán resistirse a este delicioso postre que combina la dulzura de las galletas con el toque amargo del café y el chocolate. ¡Disfruta cada bocado y comparte la alegría de esta exquisita creación culinaria con quienes más quieres!
La falta de un lateral izquierdo de garantías en el Betis deja la puerta abierta para el regreso de Álex Moreno
La marcha de Álex Moreno del Betis con dirección al Aston Villa de Unai Emery fue uno de los últimos grandes varapalos del equipo verdiblanco. Cierto es que los 15 millones de euros que se pagaron por su traspaso aliviaron las arcas pero no hicieron lo mismo con las necesidades de Manuel Pellegrini. Y es que, desde su marcha el lateral izquierdo del Betis se ha quedado huérfano.
El entrenador chileno ha probado con varias opciones pero tanto el rendimiento de Miranda como el de Abner ha estado muy lejos del ofrecido por el catalán en sus últimos años como bético. La necesidad de un defensa de garantías unido al amor de Álex Moreno por la ciudad de Sevilla y el Betis crean el caldo de cultivo perfecto para su regreso.
Álex Moreno Quiere Volver A Ser Bético
Álex Moreno ama el Betis
En una entrevista con Relevo, Álex Moreno habló acerca de su salida del club verdiblanco. En sus palabras se ve claro como quiere dejar una puerta abierta para su regreso, «Me costó muchísimo irme porque amo el Betis, amo a la afición, amo la ciudad. Fue una decisión muy complicada de tomar. Sé que viviré allí el día mañana, lo tengo muy claro, y al final seguro que nos volveremos a encontrar”.
Además, el lateral no dudo en afirmar que es un ferviente seguido del equipo señalando que está pendiente de cada partido: «No me pierdo ni un partido. Como siempre jugamos al mediodía, me da tiempo luego para poder verlos. Lo sigo, hablo con muchos del equipo. Estoy ahí siempre pendiente. Estoy deseando que les vaya muy bien”.
Buena sintonía con Pellegrini
Además de hablar del Betis, de su amor por el club y de su posible regreso, el defensor catalán también quiso dedicar unas palabras de agradecimiento al entrenador. «La verdad que él [Manuel Pellegrini] me ayudó muchísimo a sacar mi rendimiento, a mejorar, a ser yo mismo y se lo agradezco. Él es muy directo y te dice lo bueno y lo malo que haces”.
Junto a estas declaraciones, una muestra de cariño que ponen en evidencia la buena sintonía que hay entre ambos: “es un buen entrenador y la verdad es que lo admiro muchísimo por todo el trato que he tenido con él y, como has visto, no se casa con nadie, entrena y lo hace muy bien”.
Tsygankov puede hacer de intermediario para la llegada al equipo de Míchel de las 2 jóvenes promesas del Shakhtar Donetsk ucraniano
Los jugadores ucranianos Tsygankov y Dovbyk se han convertido en piezas fundamentales dentro del esquema de juego del Girona de Míchel. Para el técnico madrileño ambos jugadores son insustituibles y sus números a lo largo de esta temporada así lo demuestran. En el caso del extremo 6 goles y 3 asistencias le avalan mientras que el delantero ha alcanzado ya las 14 dianas y 5 asistencias.
Ahora, ambos jugadores pueden cumplir otra función para su equipo, la de intermediarios para seguir incorporando jugadores ucranianos a sus filas. Y es que, el Girona se ha propuesto seguir pescando talento en este país. Según informó TV3 ya ha habido movimientos en esta dirección.
Tsygankov Clave Para Incorporar Jugadores Ucranianos Al Girona
Tsygankov y Dovbyk son la llave
Después de la exitosa temporada, el Girona se ha marcado un objetivo superior a la permanencia para el próximo año. Bajo la batuta de Míchelel equipo puede lograr grandes cosas pero debe estar apoyado desde los despachos. Por ello, la secretaría técnica se ha puesto a trabajar para reforzar la plantilla y así aumentar su nivel.
Para ello, el equipo presidido por Delfi Geli ha vuelto a girar su mirada hacia un mercado que ya le ha traído éxito, el ucraniano. Así, entre los objetivos del Girona estarían los fichajes de Sudakov y Bondarenko, ambos del Shakhtar Donetsk. Ambos jugadores están pretendidos por grandes clubes europeos pero la presencia de Tsygankov y Dovbyk en Montilivi podría decantar la balanza a su favor.
Dos mediocentros ofensivos
Tanto Sudakov como Bondarenko ocupan la demarcación de mediocentro ofensivo y ambos con grandes números esta temporada. El primero de ellos, Sudakov, apenas cumple los 21 años y, sin embargo, ya sabe lo que es jugar la Champions League y competiciones internacionales. Estos datos hacen que Napoli y Manchester United estén interesados en hacerse con sus servicios, y más teniendo en cuenta su razonable precio de mercado, 18 millones de euros.
Bondarenko, por su parte, tiene amplia experiencia en el fútbol ucraniano y continental. Este año ha jugado la mitad de los partidos como titular y su llegada al Girona podría ser su consolidación como futbolista de élite. El único inconveniente es que tiene contrato vigente con el club ucraniano hasta el año 2027.
Este hábito de Steph Curry le viene desde la universidad y afirma que es algo que le calma
Hace tan solo unos días que los Golden State Warriors de Stephen Curry experimentaron una de las derrotas más contundentes en los últimos años; los Boston Celtics se desataron y superaron ampliamente a los ‘Dubs’ en la primera mitad, con un marcador de 82-38 a favor de los Celtics (finalizó 140-88).
Stephen Curry, al igual que cualquier otra persona, también tiene sus manías, pero hay una en especial que todos hemos podido ver en alguna que otra vez y que nos preguntamos por qué lo hace, y vamos a darte la respuesta. Algo que siempre captura la atención de los seguidores de los Warriors, y en particular del ‘Chef’ Curry, es su protector bucal que suele morder constantemente.
Steph Curry
El hábito de Stephen Curry desde la universidad
Esta manía de Stephen Curry, la de morder el protector bucal, es algo que vemos muy habitualmente y es precisamente por eso por lo que él mismo quiere aclararlo. Según el propio jugador de los Warriors, adoptó este hábito desde sus días universitarios, tras recibir un codazo que resultó en la rotura de su labio. «Lo mastico como loco. Es algo que me calma, sobre todo cuando estoy en la línea de tiros libres«, ha explicado.
Este secreto salió a la luz en una entrevista con Jimmy Kimmel y es que esta peculiaridad que ha destacado en el estilo del ‘Chef’ Curry es que, al morder constantemente el protector bucal, nunca lo guarda completamente en su boca, sino que siempre deja un extremo visible para los espectadores. Y esto siempre ha producido una gran curiosidad en el jugador ya que, ¿Por qué hace eso? Ya lo sabemos.
Un protector de Curry se vendió por 3190 dólares
Como es habitual, los objetos personales de los jugadores de baloncesto, y de otros muchos famosos, suelen salir a subasta y costar ‘un dineral’. Pero nunca imaginaríamos que en también se subastaría uno de los protectores bucales de Stephen Curry al ser algo tan personal (aunque es quizá esto lo que le ha dado más valor a la pieza).
En este caso, el protector bucal utilizado por Curry es de la marca Under Armour, la cual patrocina al jugador, y cada uno tiene una duración aproximada de siete partidos. En 2016, uno de los protectores bucales de Curryfue subastado y se vendió por 3,190 dólares, una cantidad de dinero muy elevada teniendo en cuenta que es simplemente un protector bucal. Eso sí, no de cualquiera, sino de Steph Curry.
Las grandes empresas españolas concentran buena parte de la aportación económica al Producto Interior Bruto (PIB) del país. Así lo constatan los datos aportados por las propias empresas en sus informes anuales de actividad, entre las que destacan empresas como Telefónica, CaixaBank e Iberdrola, que generan más de 44.000 millones de euros al año, con un impacto conjunto sobre el PIB de más del 3%.
La última de las compañías en presentar datos sobre su contribución a la producción nacional ha sido CaixaBank, que en 2023 sobresalió por impactar en el PIB con un 1,16% del total, con una aportación directa e indirecta de 16.897 millones de euros. La aportación al PIB de esta entidad ha ido en aumento, ya que creció un 27% con respecto al 2022.
Se trata de unas cifras que siguen la estela de los últimos datos presentados por Telefónica, que reportó un impacto de 15.582 millones en 2022 y que, pese a tratarse de una empresa altamente internacionalizada, sigue reflejando una gran aportación a la economía española, con un 1,3%.
Dentro de las grandes compañías del Ibex 35 que aportan este cálculo, destaca también Iberdrola que, de acuerdo con datos de la propia empresa, generó un impacto en el PIB español de 12.700 millones de euros en 2022, representando un 1% de la economía nacional.
Otras empresas del Ibex 35 como IAG, el holding que engloba a aerolíneas como British Airways, Iberia y Vueling, así como la cotizada Cellnex, operador líder en infraestructura de telecomunicaciones, son ejemplos notables de cómo la diversificación y la especialización en sus respectivos sectores contribuyen de manera significativa al desarrollo de la economía española.
IAG cuantificó un impacto corporativo derivado de su actividad en nuestro país que supuso una aportación al PIB de 6.500 millones de euros en 2022. Según datos del holding español, esto implica que, por cada euro de beneficio operativo (ebitda) se generaron 4,72 euros en la economía española.
Por su parte, Cellnex, con sede operativa en Barcelona generó un valor en 2022 de 1.011 millones de euros a la economía del país, mientras que a nivel de empleo, la actividad generada y las inversiones acometidas en los diferentes países en los que opera se tradujo unos 70.260 puestos de trabajo.
ACTIVOS INTANGIBLES
Otro tipo de cálculo relevante a la hora de determinar el impacto económico de una empresa es el que se calcula mediante los activos intangibles, que abarca aspectos como patentes, reputación, formación, capital humano o tecnología.
Según un estudio de la consultora Brand Finance, los activos intangibles de empresas como Inditex, Iberdrola y Cellnex sumaron el 12% del PIB español en 2022. De acuerdo con este método el valor empresarial de Inditex se situó en 89.000 millones de euros (6,5% del PIB), mientras que en el caso de Iberdrola fue de 44.000 millones de euros (3,2%) y 34.000 millones en el caso de Cellnex.
Los datos de aportación de PIB y generación de empleo de algunas de las empresas más representativas del selectivo español reflejan el importante peso que representan para la economía española.
Red Bull ha dejado claro que no busca prescindir de Verstappen y el holandés tampoco lo quiere de compañero
Tras el bajo ritmo mostrado por Aston Martin en la primera carrera de la temporada, Fernando Alonso está abierto a todo. Incluso a asaltar el volante de Max Verstappen en Red Bull. La guerra civil en la marca de las bebidas energéticas puede situar al asturiano ante la disyuntiva de decidir si aventurarse en un nuevo equipo o mantenerse con la escudería británica. Lo cierto es que hay motivos de sobra para aceptar esa hipotética oferta.
De hecho, y a su llegada a Arabia Saudí, lugar de la segunda carrera del año, el mismo Fernando Alonso habló asegurando estar en la lista de pretendientes de Red Bull. Si el efecto dominó de la salida de Hamilton de Mercedes continúa, el asturiano podría recalar en el equipo de las bebidas energéticas o ser el propio sustituto del británico, y él, confiado de sus opciones, estaría en posición de pelear por el Mundial en uno de los monoplazas más fuertes de la parrilla. Pero Max Verstappen no estaría del todo contento con esta idea.
Verstappen No Quiere Dejar El Camino Libre A Fernando Alonso En Red Bull
Max Verstappen no está contento con que Fernando Alonso pilote su Red Bull
En esta dirección, el piloto de Aston Martin se explicó postulándose directamente a esta idea que no deja de sonar en los últimos días. «Sí que creo que estoy en la lista [de candidatos que maneja Red Bull], porque no tengo ningún contrato en este momento», aseveró sobre la posibilidad de sustituir a Max. «Es mejor estar en esa lista que en otras«, añadió, como mensaje entre líneas, a otros posibles pretendientes.
Con Max Verstappen de protagonista, ha sido su padre ha sido el único que ha salido a la luz pública para reafirmar el enfrentamiento que hay con Christian Horner y eso lo ha aprovechado Mercedes para meter cizaña dejando caer que podría haber conversaciones con el propio campeón del mundo para que se vaya con las los ed Brackley el próximo año. Pero Verstappen, por su parte, no lo tiene tan claro, intentando cerrar la puerta a Fernando Alonso.
Red Bull y Verstappen buscan una reconciliación con Horner
O lo que es lo mismo; tanto la escudería campeona como el piloto saben que forman una pareja infalible y que pueden acumular un gran número de mundiales de la Fórmula 1, más los tres ya cosechados. Una dupla que está llamada a cosechar muchas más victorias y triunfos juntos. El equipo ha cerrado filas y el plan es que Horner y Jos Verstappen se reconcilien, ya que no favorece a nadie que la polémica siga abierta.
Esto, claro, deja en una posición menor a Fernando Alonso, que baraja salir de Aston Martin si el coche verde no da garantías reales de luchar por podios, como sí hiciera el pasado año. Ante esto, es verdad que la renovación de Sergio Pérez por Red Bull tampoco está hecha y ahí podría sacar tajada para otro posible acercamiento. Sin embargo, el asiento más codiciado era del Verstappen, por la posición que le dejaría dentro del equipo.
La influencer ha publicado en sus redes sociales un vídeo en el que aparece el hombre que ha mostrado odio hacia ellos
Alice Campello, mujer del jugador del Atlético Álvaro Morata, hizo públicas los insultos recibidos, tanto ella como sus hijos, por el simple hecho de ser del equipo rojiblanco. Aunque tampoco es nada nuevo. Ni para él y su familia ni en el mundo del fútbol. Todos recordamos la Eurocopa 2021, en donde Álvaro y su mujer tuvieron que enfrentarse a toda suerte de mensajes inaceptables.
Estos fueron todo tipo de amenazas e insultos que, tras los primeros partidos, denunciaba el futbolista ante los medios de comunicación. Esto se ha repetido en varias ocasiones, tanto con la Selección española como con su club. Es ahora que lo han hecho, además, con sus hijos. Lo hemos visto en las redes, donde la influencer ha publicado un vídeo en el que aparece un hombre que ha mostrado odio hacia ellos.
La Familia De Álvaro Morata Y Alice Campello
Insultos a Alice Campello y a sus hijos por ser del Atlético de Madrid
A tenor de las palabras de la influencer no sería la primera vez que soportan una situación incómoda por culpa de los colores de su equipo. «Por culpa de este tipo de personas a veces no salimos de casa cómodos con nuestros hijos. Se ha puesto a insultar a los niños por ser de otro equipo. Me parece alucinante que un hombre empiece a gritar a unos críos y a una mujer», ha comenzado relatando.
«Me ha dado pena no haberle fotografiado la cara para que pase vergüenza. Lamentablemente, no es la primera vez que pasa pero a partir de ahora voy a subir las caras para que les de vergüenza delante de mucha gente», sentencia con enfado. Este escrito de Campello lo ha hecho en sus stories de Instagram, acompañado de un vídeo de la persona acosadora en el que aparece de espaldas.
La influencer ha tenido que lidiar con numerosos problemas en las redes
La empresaria y el futbolista colchonero, en matrimonio desde el año 2017, tienen cuatro hijos en común: los mellizos Leonardo y Alessandro, de cinco años, Edoardo, de 3. y Bella, de un año. En sus redes sociales es habitual ver a los niños luciendo camisetas de diferentes equipos de fútbol, desde el Atlético de Madrid, Juventus, Manchester United o la Selección Española.
Sin embargo, algunos aficionados del Real Madrid no perdonan que Morata fichara por el club de Diego Simeone en 2019 y lo futbolístico traspasa a lo personal. Igualmente, los problemas no se le acaban a la empresaria. Hace tan solo unos meses quiso exponer en su cuenta de Instagram que alguien estaba utilizando su nombre y su imagen para estafar a otras personas. Algo que mantuvo asustada a la italiana durante mucho tiempo.
El pasado miércoles Indra presentó su plan estratégico ‘leading the future’ con el que la compañía pretende “pasar a otra dimensión” enfocándose en los negocios de defensa, aeroespacial y tecnologías digitales avanzadas. Esta nueva hoja de ruta ha sido bien recibida por los analistas, que han mejorado sus valoraciones y ven recorrido a una compañía que cotiza en máximos históricos ajustado por ampliaciones y dividendos tras subir cerca de un 30% en lo que va de año.
En concreto, de las 13 casas que han revisado su recomendación, ocho han mejorado su precio objetivo. Además, ocho de ellas recomiendan comprar sus títulos, por cuatro que recomiendan mantenerlos y solo una venderlos.
Santander es la entidad más optimista con la compañía presidida por Marc Murtra, al haber incrementado su precio objetivo un 17%, hasta los 24,2 euros, lo que supone un recorrido del 32% desde el nivel actual.
“Vemos una oportunidad de inversión interesante basada en las oportunidades de negocio los próximos años en defensa y tráfico aéreo, lo que ha empezado a engordar su cartera de pedidos en los últimos tres años, el hecho de que estos proyectos deberían mejorar el margen, las buenas oportunidades de negocio en Tecnología y el margen para mejorar las eficiencias”, explican desde la entidad.
Otra de las casas de análisis que ve más valor en el nuevo plan de Indra es Bestinver, que ha disparado un 55% su precio objetivo, hasta los 23,6 euros. “En los niveles actuales, Indra cotiza con un descuento frente a sus comparables y sus múltiplos históricos. Todo ello a pesar de las perspectivas positivas debido al momento favorable a nivel geopolítico, su buena estructura de gobernanza y una posible de Minsait que impulsaría nuestra valoración”, indican.
En esta misma línea, en Bank of America creen que “hay una clara oportunidad” de que el mercado decida pagar múltiplos más altos por la compañía. “Está en las primeras fases de convertirse en una compañía fundamentalmente aeroespacial y de defensa y esto debería apoyar una expansión de márgenes, una generación de flujo de caja más sólida y una expansión de múltiplos”, apuntan.
ENTORNO FAVORABLE
Uno de los puntos a favor que ven los analistas para la compañía es el entorno favorable que afronta en el contexto geopolítico y macroeconómico actual. La compañía goza actualmente de una situación privilegiada, ya que sus dos principales negocios tienen una situación macro muy positiva, con fuertes crecimientos esperados y gran demanda de servicios, lo que ayuda a que las proyecciones de la compañía sean agresivas”, indican en GVC Gaesco.
En concreto, Indra estima que entre 2023 y 2030 el gasto en Defensa crecerá un 4-5% a nivel global, un 7-8% en los países de la OTAN y un 11-12% en España para cubrir el objetivo del 2% del PIB. Mientras, para tecnología la compañía estima un crecimiento del 6-7% para el mismo periodo, con un 4-6% en el mercado de servicios tecnológicos y del 15-20% en el mercado tecnológico digital global.
En este contexto, la compañía espera que su facturación crezca hasta los 6.000 millones en 2026 con un margen Ebitda superior al 12% y los 10.000 millones en 2030 con el margen superando el 14%. “Indra ha presentado un plan con objetivos ambiciosos para 2026, superando nuestras expectativas y las del consenso, lo que creemos que debería llevar a un momentum positivo de las estimaciones de beneficio en las próximas semanas. En concreto, el nuevo plan prevé un incremento de la facturación más elevado de lo esperado, apoyado en el negocio de defensa, y unos mejores márgenes en la división de defensa”, explican en JB Capital.
Miguel Gutiérrez, en la lista de fichajes del Bayern de Múnich
El lateral izquierdo del Girona, Miguel Gutiérrez está siendo uno de los jugadores revelación de la Liga española. Según ha informado Sky Sports, es la opción B del Bayern de Múnich si el conjunto alemán no puede fichar a Theo Hernández para el costado izquierdo de su equipo. Ahora mismo el jugador del club catalán, tiene una cláusula de 30-35 millones de euros.
En caso de que finalmente el Bayern de Múnich hiciera efectiva el pago de la cláusula de rescisión del lateral del Girona, el Real Madrid se vería beneficiado por está venta ya que se guarda un porcentaje de una futura venta del jugador. Además, de que el Real Madrid tiene un derecho de tanteo para repescar al jugador formado en la cantera blanca.
Miguel Gutiérrez
El bajón del Girona FC
Desde que arrancó el 2024 el Girona no es un rodillo como ha acostumbrado en los primeros meses de la temporada. Recientemente, perdió su último partido de la Liga contra el Mallorca por uno a cero, en casa del conjunto bermellón. Justo el mismo equipo que les eliminó de la Copa del Rey por tres a dos.
Además, los de Míchel tuvieron dos derrotas seguidas. Salieron del Bernabéu goleados por cuatro a cero y a la siguiente semana perdieron por tres a dos en San Mamés contra el Athletic de Bilbao. Aunque en este encuentro contra los vascos pudo pasar de todo, los catalanes estuvieron a punto de empatar en la última jugada del partido. Incluso llegaron a empatar sin goles contra el colista de la competición a primeros de año.
Miguel Gutiérrez, pendiente del ‘efecto dominó’ en el mercado de fichajes veraniego
El lateral del Girona, Miguel Gutiérrez, es uno de los candidatos para reforzar el Bayern de Múnich, la próxima temporada. Se prevé que Alphonso Davies, el actual carrilero zurdo del conjunto alemán salga del Bayern con destino el Real Madrid.
El conjunto blanco se gastaría alrededor de 50 millones para hacerse con los servicios del canadiense. Una demarcación que Ancelotti necesita reforzar ya que Fran García no ha dado el nivel esperado y que Mendy no tiene mucha continuidad. Miguel Gutiérrez salió del club blanco después de que el técnico italiano no le diese oportunidades en el primer equipo.
Los nuevos fichajes del Athletic dejan sin sitio a varios jugadores. Uno de ellos ya ha tomado una decisión que debería servir de ejemplo para Iker Muniain
Por ello, algunos jugadores han decidido hacer las maletas y dejar Lezama. Este es el caso de Morcillo, jugador del Athletic que juega cedido en el Amorebieta. «¿Volver al Athletic? No creo que estén con necesidad de ningún extremo. Me veo más fuera que dentro, es lógico. No he hecho una temporada brillante, no me he encontrado como quisiera, aunque estoy en el mejor momento de la temporada, con más confianza y a ver el año que viene», declaraba el jugador para Marca.
Morcillo Abandonará El Athletic A Final De Temporada
Una salida dolorosa del Athletic
Morcillo ha dejado claro que su vinculación con el Athletic terminará esta misma temporada. Sin embargo hay otros jugadores que presumiblemente también abandonarán el club. Una de estas salidas será especialmente dolorosa para los leones y su afición. Hablamos de Iker Muniain, y es que el capitán termina contrato este año y no hay oferta de renovación sobre la mesa.
Dicha renovación no existe pues el club ha incorporado jugadores jóvenes que ocupan demarcaciones ofensivas. El primero en llegar fue Álvaro Djaló, quien ya ha firmado con el club bilbaíno. Al caer también está Iván Martín, un jugador que ha demostrado su talento en el Girona de Míchel y que aportaría mucha calidad a la mediapunta, y existen contactos por Mikel Merino de la Real Sociedad.
Berenguer y Villalibre también dirán adiós
Además de Mocillo y Muniain, quien ha recibido suculentas ofertas de Estados Unidos y Arabia Saudí, en el Athletic también contemplan la salida de Álex Berenguer, Asier Villalibre o Adu Ares. Berenguer ya ha recibido el interés de Osasuna, con quien ya jugó, y Sevilla. Sin embargo, quiere esperar a ver que sucede finalmente con Nico Williams para tomar una decisión. Y es que si Williams saliese podría tener un hueco en la plantilla.
Por su parte, Villalibre y Ares no cuentan para su entrenador. De esta manera, el primero estaría dispuesto a regresar al Alavés, equipo con el que consiguió el ascenso el pasado año de del que se deshizo en halagos, «Venir al Alavés es una de las mejores decisiones que he tomado nunca». Por su parte, a Ares ya se le intentó buscar destino en el mercado invernal y se hará lo mismo este verano.
El técnico del conjunto vigués está pendiente de un futbolista con el que coincidió en su etapa en Inglaterra y que gusta mucho por su perfil
Después de que Rafa Benítez y su Celta de Vigo salvaran un partido crucial ante el Almería sellando su victoria, este fin de semana afrontan el que será uno de los partidos más complicados del año. Visitarán el Santiago Bernabéu, un lugar que Benítez conoce por muchos motivos, aunque salió por la puerta de atrás de su etapa allí. Ante esto, y de cara a mejorar la plantilla, el español también sabe a qué jugador necesita para la próxima temporada.
Uno de los objetivos claros, es encontrar un delantero o un mediocampista ofensivo que aporte juego, asistencias y goles. El club busca el futbolista que no pudo firmar en verano tras la venta de Gabri Veiga al Al-Ahli de la liga de Arabía Saudí. Y ahí, justo del Real Madrid, Rafa Benítez se ha fijado en un hombre como el futbolista blanco, Joselu, y que también gusta a otros equipos de Primera División.
El Celta De Vigo De Rafa Benítez Está Muy Interesado En Joselu
El Celta de Rafa Benítez busca a Joselu, un ‘9’ completo
En esas, el fichaje de un atacante sería la gran necesidad de un Rafa Benítez que no está ni mucho menos asegurado en el Celta de Vigo. Una operación que el técnico ya vio cuando entrenaba en Inglaterra, y que incluso ya conoció al futbolista cuando lo hacía en la cantera. Hablamos de un perfil ofensivo que aporte goles. El mismo que podría acompañar a Iago Aspas o Tasos Douvikas.
El delantero, canterano de la SD Silleda, nació en Stuttgart (Alemania), pero despuntó en las categorías inferiores del Celta de Vigo, donde coincidió con otros nombres de peso en este Celta, hasta que Joselu saltó al Real Madrid Castilla. Reconocido como un jugador de área, es sinónimo de gol, es un 9 muy completo, tanto técnica como físicamente. Por eso Benítez lo pide a toda prisa para el curso que viene en Balaídos.
La decisión estará en Ancelotti
De todos modos, tampoco es una operación fácil, pues todo dependerá de lo que decida el Real Madrid, también para sus intereses. Este año, el primer equipo blanco, en ciertas ocasiones, ha echado en falta tener más opciones en el frente ofensivo, sobre todo con la ausencia de un ‘9’ de garantías que registre un gran número de goles por temporada. Y es que en Madrid Joselu Mato es considerado un delantero de segunda línea, para darle entrada durante las segundas partes, pero no para ser titular.
O lo que es lo mismo; Joselu se presenta como una alternativa segura y, en caso de fallar Mbappé, los de Ancelotti se reservarían la opción de contar con él, con permiso del Espanyol, de quien es actualmente propiedad. Esta operación la ha presentado el mismo entrenador celeste en caso de seguir el próximo curso. Un entrenador que a día de hoy se sigue jugando su puesto como entrenador del Celta de Vigo.
El jugador francés no quiere perderse la final ante el Inter de Milán y trabaja para llegar en las mejores condiciones
Desde que Griezmann cayera lesionado en Milán, el Atlético de Madrid ha atravesado unas semanas muy duras. Se han quedado fuera de la Liga, fuera de la Copa y han visto cómo las opciones de hacer algo importante esta temporada pasan por lograr una remontada épica ante uno de los mejores equipos de Europa.
Simeone tiene muy claro que gran parte de las opciones de pasar la eliminatoria se centran en la recuperación del jugador francés. Y todo hace indicar que Griezmann, que trabaja mañana y tarde desde que regresaran de Italia, llegará al choque. Además lo hará en un punto físico óptimo, ya que el hecho de parar por la lesión le ha permitido descansar como es debido.
Griezmann Se Recupera A Marchas Forzadas
Griezmann estará ante el Inter de Milán
El compromiso del jugador francés con el Atlético de Madrid está fuera de toda duda. De hecho, el el francés ya quiso forzar para estar en la vuelta de semifinales de la Copa del Rey. Evidentemente los doctores le frenaron y Antoine tuvo que sufrir la eliminación de sus compañeros desde la grada de San Mamés.
Lo lógico era que los médicos y el propio Simeone no le dejasen jugar, pero resalta la ambición del jugador al querer arriesgarlo todo. Otros jugadores no hubiesen ni ofrecido la posibilidad. Recordemos que estamos a 3 meses de una Eurocopa y a 4 de unos Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Paris. Griezmann estaba dispuesto a perderlo todo por amor al Atlético.
El plan secreto de Simeone
Contra el Athletic era muy arriesgada la vuelta de Griezmann. Sin embargo, contra el Inter de Milán, el pronóstico es mucho más optimista. El Metropolitano se vestirá de gala para llevar en volandas al Atlético hacia una remontada histórica. Está todo preparado, el vestuario está confiado en poder hacerlo y Simeone tiene un plan.
Griezmann formará con Morata en la delantera, pero si no se decanta el partido en primera mitad, de cara a la segunda parte daría una vuelta de tuerca. Y es que en los últimos entrenamientos han ensayado con la figura Riquelme junto a Griezmann en una doble mediapunta, por detrás de Morata. Sería arriesgar el todo por el todo, pero bien vale un pase a cuartos de la Champions.
El futbolista de Moaña viene de encandenar 5 goles en los últimos 7 partidos, y espera vovler a anotar en el Bernabéu
Este domingo a las 18:30h, el Real Madrid Celta está previsto que sea un partido muy importante para los visitantes. En el caso de los vigueses, tienen a un inspirado Iago Aspas que busca dar aire al entrenador del conjunto, Rafa Benítez, e intentar salir de la zona de peligro de la clasificación. En la última jornada, el Celta de Vigo ganó al Almería con un solitario gol de Mingueza que, a priori, salvó el cargo del técnico madrileño.
Y ahí es donde Iago Aspas puede ser una fortaleza para los celestes en este Real Madrid Celta. Los vigueses no ganan, en Liga, en el estadio madridista desde hace más de 17 años. Exactamente desde el 5 de noviembre de 2006, con Fernando Vázquez como entrenador y con resultado de 1-2, merced a los tantos de Nené y Jorge Larena, por parte céltica, y Emerson por los locales. En este sentido, el delantero sigue en buena forma, por lo que su juego puede marcar la diferencia.
Iago Aspas Es La Seria Amenaza Para Este Real Madrid Celta
El Celta e Iago Aspas no descartan sacar puntos para el Real Madrid Celta
Así, y desde aquel partido, el Celta visitó el Santiago Bernabéu en once ocasiones y apenas consiguió un empate y salió derrotado en los otros diez partidos, en algún caso por goleada. El empate se registró hace cuatro años, con Óscar García como entrenador. De los 14 futbolistas que participaron en ese encuentro, solo Iago Aspas apunta a titular este domingo, en quien confían todo desde el equipo gallego.
En palabras del jugador, Aspas cree que el Celta de Vigo ha sacado «un poco la cabeza» con su victoria ante el Almería, pero advirtió de que todavía necesitar sumar más puntos para certificar su permanencia en liga y no descarta hacerlo este domingo ante el Real Madrid. La gran estrella celeste recordó que en la primera vuelta estuvieron a punto de ganar al actual líder y que solo en los últimos minutos terminaron cayendo con un gol de Bellingham, sancionado para este partido.
El delantero afronta su mejor racha goleada de la temporada
De Iago Aspas se lleva hablando mucho en todo el trascurso de la temporada, ya sea por sus goles y todo lo que aporta al Celta de Vigo como, por momentos, su falta de protagonismo. El jugador, por su parte, afronta su temporada número 11 en Primera División. Siempre con los celestes, salvo en el curso 2014-15, cuando lo hizo con el Sevilla.
Sumando 346 partidos en la máxima categoría de nuestro fútbol, el fubtolista se presenta como la principal amenaza para los blancos en este Real Madrid Celta. Para este partido, el delantero de Moaña atraviesa su mejor racha realizadora de la temporada. De los cinco goles que ha marcado en el presente campeonato liguero, cuatro de ellos los ha materializado en los siete últimos partidos en los que ha participado. Los de Ancelotti tienen motivos para asustarse: en toda su carera, Iago Aspas les ha marcado en cinco ocasiones, cuatro de ellas vestido con la elástica vigués.
Nico González, ese mediocampista español tan talentoso, está poniendo en aprietos al FC Barcelona con su juego estelar, ¡y vaya si está llamando la atención de los aficionados y los expertos del fútbol! Cuando se mudó al Oporto, muchos pensaban que tendría dificultades para destacar en la liga portuguesa, que es bastante competitiva. Pero, qué sorpresa, Nico ha empezado a brillar con fuerza, superando todas las expectativas que había sobre él.
Y para rematar, hasta ha marcado su primer gol recientemente. Es solo uno de los muchos logros que ha conseguido últimamente y que lo tienen en boca de todos en el mundo del fútbol. La presión que está ejerciendo sobre su antiguo club, el FC Barcelona, se puede sentir, y su rápido ascenso en el fútbol europeo está causando un verdadero revuelo en el ámbito deportivo.
Nico González marca su primer gol con el Oporto
El viernes pasado, el joven centrocampista español, Nico González, vivió un momento de gran emoción al anotar su primer gol con la camiseta del Oporto.
El equipo blanquiazul logró una victoria contundente de 0-3 frente al Portimonense en la 25ª jornada de la Liga de Portugal.
Este triunfo llega justo antes del decisivo enfrentamiento de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Arsenal de Arteta, donde el Oporto buscará defender el 1-0 de la ida.
El ascenso de Nico González
Desde que llegó a principios de temporada procedente del Barcelona, Nico González ha tenido un inicio modesto en el Oporto.
Sin embargo, el joven gallego ha ido ganando terreno gradualmente en el equipo, convirtiéndose en una pieza clave en el centro del campo.
El destaque de Galeno
El brasileño Galeno, quien asistió en el gol de González, también dejó su huella al marcar el segundo tanto para los ‘dragones’ en el minuto 59′.
Este logro consolida la destacada actuación del Oporto bajo la dirección de Sérgio Conceição.
La determinación de Sergio Conceiçao
El entrenador del Oporto, Sergio Conceiçao, ha enfrentado críticas por las pocas oportunidades que había brindado a Nico González.
Sin embargo, ha demostrado su visión táctica al darle más minutos al español en el campo, lo que ha resultado en una mejora significativa para el equipo.
El sentimiento de Nico González
En una reciente entrevista para la revista oficial del Oporto, Nico González compartió sus pensamientos sobre su adaptación al club: «Conceiçao me dejó muy claro que tenía que esforzarme porque me iba a exigir al máximo. Los comienzos siempre son difíciles, adaptarse a un nuevo lugar es complicado, pero vine con muchas ganas».
El joven futbolista, de 22 años, reconoce el proceso de ajuste y su deseo de contribuir más al equipo.
Las metas de Nico González
A pesar de su corta edad, Nico González ya está cosechando éxitos en Portugal después de ser adquirido por el Oporto el verano pasado.
Su determinación y ambiciones reflejan su deseo de seguir creciendo como jugador y contribuir al éxito del equipo.
El futuro prometedor de Nico González
Con su primer gol, Nico González deja su huella en la historia del Oporto y promete ser una pieza clave en los futuros desafíos del equipo.
Su evolución y compromiso son señales alentadoras para el club y sus seguidores, quienes esperan ver más momentos de gloria en los próximos encuentros.
Los huevos rellenos gratinados son una delicia culinaria que combina la suavidad del huevo con una variedad de sabrosos rellenos, todo cubierto con una capa de queso fundido dorado y crujiente. Esta receta clásica ha sido disfrutada durante generaciones y es un plato versátil que se puede servir como aperitivo, entrante o plato principal. A continuación, exploraremos los orígenes, la historia, una receta paso a paso, variaciones creativas, distintos rellenos, opciones de maridaje y acompañamientos para los huevos rellenos gratinados.
Los huevos rellenos son un plato que ha existido durante siglos en diversas formas en diferentes culturas culinarias. Se cree que los huevos rellenos se originaron en la cocina francesa durante el siglo XIX, donde eran conocidos como «œufs farcis». Esta preparación básica consistía en huevos duros rellenos con una mezcla de yema de huevo, mayonesa y condimentos, a menudo servidos como aperitivo o entrante en cenas elegantes.
Con el tiempo, los huevos rellenos se popularizaron en todo el mundo y se adaptaron a los gustos locales. La versión gratinada, que implica cubrir los huevos rellenos con queso y gratinarlos en el horno, se convirtió en un clásico de la cocina casera en muchas regiones, especialmente en América del Norte y Europa. ¡Vamos a ver la receta!
Receta paso a paso de huevos rellenos gratinados
Ingredientes:
6 huevos grandes
2 cucharadas de mayonesa
1 cucharadita de mostaza Dijon
1 cucharadita de vinagre de vino blanco
Sal y pimienta al gusto
1/4 taza de cebolla picada
1/4 taza de apio picado
2 cucharadas de perejil fresco picado
1 taza de queso rallado (como cheddar, mozzarella o gruyere)
Perejil fresco para decorar (opcional)
Instrucciones:
Hierve los huevos en agua durante 10-12 minutos hasta que estén duros. Luego, enfríalos inmediatamente en agua fría y pélalos con cuidado.
Corta los huevos por la mitad a lo largo y retira las yemas con cuidado. Coloca las yemas en un tazón y reserva las claras.
Agrega la mayonesa, la mostaza, el vinagre de vino blanco, la sal y la pimienta al tazón con las yemas de huevo. Mezcla bien hasta obtener una pasta suave y cremosa.
Agrega la cebolla picada, el apio picado y el perejil fresco picado a la mezcla de yema de huevo y mezcla hasta que estén bien incorporados.
Rellena cada mitad de clara de huevo con una porción de la mezcla de yema de huevo.
Precalienta el horno a 200°C (400°F). Coloca las mitades de huevo rellenas en una bandeja para hornear y espolvorea el queso rallado encima de cada mitad.
Hornea los huevos rellenos gratinados durante 10-12 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
Retira los huevos del horno y deja que se enfríen ligeramente antes de servir. Decora con perejil fresco si lo deseas.
¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de unos deliciosos huevos rellenos gratinados.
Variaciones
Los huevos rellenos gratinados son una receta versátil que se presta a una amplia variedad de variaciones creativas. Aquí tienes algunas ideas para experimentar:
Con Bacon y Queso: Agrega trozos de bacon crujiente y queso rallado a la mezcla de yema de huevo para un sabor extra y una textura deliciosa.
Con Aguacate y Cilantro: Mezcla la yema de huevo con aguacate maduro machacado, cilantro fresco picado y un chorrito de jugo de limón para un toque fresco y sabroso.
Con Atún y Aceitunas: Mezcla la yema de huevo con atún enlatado escurrido, aceitunas picadas, mayonesa y un toque de salsa picante para un relleno mediterráneo y sabroso.
Con Gambas y Aguacate: Mezcla la yema de huevo con gambas cocidas picadas, aguacate maduro machacado, mayonesa y un chorrito de salsa Worcestershire para un relleno elegante y lleno de sabor.
Distintos rellenos
Además de las variaciones mencionadas anteriormente, los huevos rellenos gratinados se pueden rellenar con una amplia variedad de ingredientes, como salmón ahumado, champiñones salteados, jamón serrano, espinacas salteadas, queso azul desmenuzado o pimientos rojos asados. ¡La imaginación es el límite cuando se trata de crear rellenos deliciosos para tus huevos rellenos gratinados!
Maridaje
Los huevos rellenos gratinados son un plato versátil que se puede maridar con una variedad de bebidas, dependiendo de los sabores y la ocasión. Algunas opciones de maridaje incluyen:
Vino Blanco Seco: Un vino blanco seco, como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay, complementa bien la cremosidad de los huevos y el sabor del queso gratinado.
Cerveza Ligera: Una cerveza ligera y refrescante, como una lager o una pilsner, es una opción informal y fácil de beber que realza los sabores de los huevos rellenos gratinados.
Sidra: Una sidra seca o semiseca, con su acidez y ligera dulzura, equilibra bien los sabores ricos y cremosos de los huevos rellenos gratinados.
Acompañamientos
Los huevos rellenos gratinados se pueden servir solos como aperitivo o entrante, o se pueden acompañar de una variedad de platos complementarios. Algunas opciones de acompañamiento incluyen:
Ensalada Verde Fresca: Una ensalada verde fresca con una vinagreta ligera y refrescante es el complemento perfecto para los huevos rellenos gratinados, añadiendo un toque de frescura y ligereza al plato.
Patatas Asadas o Puré de Patatas: Las patatas asadas crujientes o el puré de patatas cremoso son opciones reconfortantes que complementan bien la cremosidad de los huevos rellenos gratinados.
Verduras al Vapor: Las verduras al vapor, como brócoli, zanahorias o espárragos, son opciones saludables y sabrosas que añaden color y nutrición al plato.
Conclusión
En resumen, los huevos rellenos gratinados son un plato clásico y delicioso que combina la suavidad del huevo con una variedad de sabrosos rellenos, todo cubierto con una capa dorada y crujiente de queso gratinado. Con su versatilidad, variedad de sabores y texturas, y su capacidad para adaptarse a una amplia gama de ingredientes y acompañamientos, los huevos rellenos gratinados son una opción perfecta para cualquier ocasión.
Ya sea que sigas la receta clásica o te aventures con variaciones creativas, los huevos rellenos gratinados seguramente deleitarán a tus comensales y se convertirán en un plato favorito en tu repertorio culinario. ¡Así que ponte el delantal, prepara tus ingredientes y disfruta de esta deliciosa creación gastronómica!
No te pierdas estas ofertas que ha lanzado El Corte Inglés para renovar tu fondo de armario al mejor precio con unas gangas irrepetibles para celebrar las segundas rebajas.
Jerséis de Easy Wear por 7,79 euros y otras ofertas que no has de dejar escapar para presumir del mejor outfit y por mucho menos de lo que te imaginas.
Jersey de hombre con el cuello redondo en El Corte Inglés
Precioso jersey básico de hombre indispensable en cualquier fondo de armario que se precie. Es un jersey confeccionado en algodón y poliamida, muy resistente con el paso de los años y sin pasar nunca de moda.
Este jersey tiene el cuello redondo y la manga larga, para que no pases nada de frío. Lo tienes en una gran variedad de colores para elegir. Date prisa y no dejes escapar esta oferta por tiempo limitado. Si te interesa este jersey en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey media cremallera estructura de hombre
Precioso jersey que seguro se va a convertir en tu mejor compañera cada día que lo necesites. Este jersey está confeccionado en 100% lana en color kaki, para que seas el centro de todas las miradas.
En la parte central anterior está el cierre del jersey mediante una cremallera metálica. Su estructura va desde el cuello hasta el bajo. Puedes combinarlo con unos pantalones negros pitillo, trenka de colores camel oscuros y estarás ideal para ir a todas partes. Si te interesa este jersey en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey de hombre cuello cisne lana
Este jersey siempre queda como un guante, pero si te lo pones con un traje chaqueta entallado y de buen corte, puede ser tu outfit de romper por la oficina y fuera de ella. Es un jersey de cuello cisne y manga larga.
Está confeccionado en lana en varios colores que podrás elegir: camel, negro y gris claro. Ideal para combinar con cualquier look. Si te interesa este jersey en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey esencial 100% algodón de hombre en El Corte Inglés
Por San Valentín con este jersey de hombre vas a dar el regalo más bonito y elegante. Es un jersey de cuello en pico con manga larga. Está confeccionado en: amarillo, azul marino, rojo, gris, camel, naranja, azul y verde, para que elijas los que más van con tu personalidad, o bien arriesgar con colores nuevos.
Puedes combinarlo con unos vaqueros oscuros, un jersey dejado de cuello alto claro, un chaleco y remata con unas espectaculares botas. Añade algún complemento que te guste y sal a divertirte por las calles de tu pueblo o ciudad. Si te interesa este jersey en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey de hombre cuello pico liso 100% merino
La marca Alan Paine nos ofrece un posible regalo que hará las delicias del armario a la persona que se lo regales. Es un jersey con cuello de pico y manga larga, perfecto para llevar debajo una bonita camisa o una camiseta de cuello redondo, dándote un aire más casual.
Este jersey está confeccionado en 100% lana merino en varios colores a elegir: azul marino, azul verde agua, fucsia, azul claro y mostaza. Si te interesa este jersey en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Jersey cuello pico liso lambswool de hombre en El Corte Inglés
Es un jersey de cuello pico y manga larga, que te da mucho juego a la hora de hacer tus outfits. Es un jersey liso lambswool que será perfecto para llevar en tus escapadas de fin de semana.
Tienes una gran variedad de colores para que puedas tener varios jerseys y así tus looks serán mucho más variados y copiados. Son: azul claro, azul marino, gris, kaki, beige, camel, verde cadete, verde oscuro, rosa, amarillo, naranja, rojo, azul y gris oscuro. Si te interesa este jersey en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo
Jersey básico media cremallera de lambswool de hombre
Divino jersey de punto liso de hombre. Tiene el cuello alto con una pequeña cremallera y es de manga larga. Los acabados de los puños, cuello y bajo tienen un tejido elástico de canalé, para que se adapte a tu cuerpo.
Está confeccionado en 100% lambswool. En variados colores:naranja, verde claro, azul, marrón, burdeos y turquesa. Las coderas están confeccionadas en antelina y lleva el logotipo de la marca LLOYDS, bordado en el pecho. Si te interesa este jersey en El Corte Inglés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
El fenómeno de las redes sociales y su influencia en las decisiones de compra se ha manifestado una vez más con la reciente aparición de una vajilla de Carrefour que está generando un gran interés en los consumidores. Con un diseño atractivo y un precio más accesible que su contraparte en El Corte Inglés, esta vajilla se ha vuelto el centro de atención en plataformas digitales y ha despertado una variedad de opiniones y reacciones por parte de los usuarios.
En este contexto, exploraremos los detalles detrás de este fenómeno, desde la percepción de los consumidores hasta las implicaciones prácticas del producto, analizando cómo las redes sociales y las influencias digitales están dando forma a las tendencias de compra en la actualidad.
La vajilla de Carrefour: una sensación en las redes sociales
La vajilla de Carrefour se ha convertido en un fenómeno en las redes sociales, destacando por su atractivo diseño y precio más asequible en comparación con alternativas de El Corte Inglés. La conversación en línea sobre este conjunto de vajilla de 12 piezas ha generado un intenso debate entre los usuarios, reflejando el impacto de las redes sociales en las tendencias de compra contemporáneas.
Este fenómeno evidencia cómo las opiniones de los consumidores, la influencia de los influencers y la percepción de la marca se entrelazan en el entorno digital, delineando una nueva forma de tomar decisiones de compra. La vajilla de Carrefour, más que un simple producto, simboliza cómo las redes sociales están moldeando las preferencias del consumidor y redefiniendo el panorama del comercio electrónico en la actualidad.
Comparativa de precios: Carrefour vs. El Corte Inglés
En la búsqueda de las mejores ofertas, los consumidores suelen comparar precios entre diferentes establecimientos. Un ejemplo claro es la comparativa entre Carrefour y El Corte Inglés. Recientemente, una vajilla que cuesta 42,60 euros en Carrefour se encuentra a un precio ligeramente más elevado, 49,95 euros, en El Corte Inglés.
Esta discrepancia de precios no solo refleja las estrategias de posicionamiento y marketing de cada establecimiento, sino que también despierta el interés del consumidor por encontrar la mejor relación calidad-precio. Tal comparación subraya la importancia de la investigación y la conciencia del mercado para los compradores que buscan optimizar sus gastos y satisfacer sus necesidades con inteligencia financiera.
La influencia de las redes sociales en la percepción del producto
Os presento la vajilla más bonita del momento y con un precio estupendo, Carrefour tiene esta joya por menos de 40€. Está en color azul y este beige tan atemporal. Las proximas recetas tendremos vajilla nueva #vajilla#fyp#parati#VidaSana#carrefour
La vajilla de Carrefour ha generado un revuelo considerable en las redes sociales, especialmente después de que la influencer @tipsmariale, reconocida por sus consejos domésticos, la destacara como un «clon exacto de la del Corte Inglés» con un precio «excelente» de tres euros por pieza y un «acabado perfecto». Este respaldo ha catapultado la vajilla a la atención del público, generando debates y opiniones que reflejan el poder de las redes sociales en la formación de la percepción del producto. La influencia de las plataformas digitales se ha hecho evidente, moldeando la manera en que los consumidores evalúan y se relacionan con las ofertas y productos disponibles en el mercado.
La opinión de los consumidores: críticas y elogios
A pesar del entusiasmo generalizado, algunas críticas han surgido en las redes sociales en relación con la vajilla de Carrefour. En TikTok, varios usuarios expresaron su descontento al descubrir que la vajilla estaba agotada en ciudades como Alicante, lo que generó frustración entre aquellos que buscaban adquirirla. Además, se han levantado preocupaciones sobre la fragilidad de las piezas, con algunos usuarios alegando que se rompen «con solo mirarlas».
A pesar de estas quejas, defensores del producto han surgido, desmintiendo las afirmaciones sobre su fragilidad y destacando su calidad. Otro aspecto señalado como problemático es la dificultad para colocar la vajilla en el lavavajillas de manera óptima. Un usuario específicamente se quejó de que, debido a esta complicación, los platos no quedan bien limpios después de los ciclos de lavado. Estas críticas resaltan la importancia de considerar no solo el diseño y precio de un producto, sino también su funcionalidad y durabilidad en el uso cotidiano.
El papel de las influencias digitales en la tendencia de compra
En el panorama actual, el papel de las influencias digitales en la tendencia de compra es innegable. La intervención de influencers y personalidades en redes sociales, como @tipsmariale, ha amplificado la visibilidad de productos como la vajilla de Carrefour. Estas figuras tienen la capacidad de influir en las decisiones de compra y generar un mayor alcance para la marca.
A través de recomendaciones auténticas y contenido atractivo, los influencers pueden conectar con sus seguidores de manera efectiva, lo que a menudo se traduce en un aumento en la demanda y la popularidad del producto promocionado. En un mercado saturado de opciones, la voz de estas personalidades en línea se ha convertido en un factor determinante en las tendencias de compra contemporáneas.
Impacto en la disponibilidad del producto
La alta demanda del producto ha llevado a que la vajilla de Carrefour se encuentre agotada en muchas ocasiones. La popularidad del producto, amplificada por el boca a boca y la promoción en redes sociales, ha superado las expectativas de disponibilidad de la marca. Esta situación resalta la importancia de una gestión de inventario ágil y eficiente para satisfacer la demanda del mercado y evitar la frustración de los consumidores. La escasez del producto no solo refleja su atractivo entre los compradores, sino también la necesidad de adaptarse rápidamente a las tendencias y preferencias del consumidor en un entorno de ventas dinámico.
Consideraciones prácticas: usabilidad y mantenimiento
Las consideraciones prácticas sobre usabilidad y mantenimiento son fundamentales al evaluar un producto, como la vajilla de Carrefour. La usabilidad se refiere a la facilidad y comodidad con la que los usuarios pueden utilizar y manipular el producto en su vida diaria. En el caso de la vajilla, aspectos como el tamaño, peso y ergonomía de las piezas son importantes para garantizar una experiencia cómoda durante su uso.
El mantenimiento también juega un papel crucial, especialmente en productos destinados al uso cotidiano. En el caso de la vajilla, la resistencia al lavado y la durabilidad de los materiales son factores a considerar. Los usuarios buscan productos que sean fáciles de limpiar y que conserven su apariencia y funcionalidad a lo largo del tiempo, evitando roturas o desgastes prematuros.
Lecciones sobre tendencias de compra y marketing digital
El caso de la vajilla de Carrefour proporciona insights valiosos sobre cómo las redes sociales y las influencias digitales están moldeando las tendencias de compra. Destaca la importancia de la percepción del producto y la participación activa de los consumidores en el mercado actual. La intervención de influencers como @tipsmariale y las conversaciones en redes sociales han amplificado la visibilidad del producto y sus características. Esto subraya cómo las opiniones y experiencias compartidas en línea impactan directamente en la decisión de compra de los consumidores, destacando la relevancia del marketing digital en la era moderna.
La trilogía «El Caballero Oscuro» dirigida por Cristopher Nolan no solo dejó una huella imborrable en el género de superhéroes, sino que también se destacó por las decisiones audaces que moldearon su destino.
En el epicentro de esta narrativa cinematográfica se encuentra una elección de casting que podría haber alterado significativamente el curso de la trilogía: la negativa de Nolan a Robert Downey Jr. para un rol en «Batman Begins» (2005). ¡No te lo pierdas!
La reformulación de Batman en la visión de Cristopher Nolan
El impacto de la trilogía de Nolan en el género de superhéroes es innegable. Su enfoque oscuro y realista redefinió la narrativa de Batman, y todo comenzó con «Batman Begins». Una película que no solo marcó un hito en la historia del cine, sino que también estableció un nuevo estándar para las películas de superhéroes.
El desesperado intento de Robert Downey Jr.
Antes de que Cillian Murphy se convirtiera en el Espantapájaros, Robert Downey Jr. anhelaba desesperadamente un papel en la película. Su deseo de interpretar a este icónico villano era palpable, pero su intento se encontró con un obstáculo aparentemente insuperable: la negativa categórica de Cristopher Nolan.
En una reveladora entrevista con The New York Times, Nolan compartió la verdad detrás de su decisión de rechazar a Downey Jr.: «Tenía un poco de miedo de ti. Me habían dicho todo tipo de historias sobre que estabas loco, sabía al 100% que no eras el actor adecuado». Una declaración directa que arrojó luz sobre las circunstancias detrás de este giro inesperado.
El pasado polémico de Robert Downey Jr. en el ojo del huracán
La negativa de Nolan estaba intrínsecamente vinculada al pasado tumultuoso de Downey Jr., plagado de escándalos legales y luchas personales. La reputación del actor había sido sacudida, y Nolan, conocido por su meticulosidad en la elección de actores, no estaba dispuesto a comprometer la integridad de su película asociándose con alguien cuya estabilidad estaba en duda.
El propio director admitió sus reservas iniciales: «Tenía un poco de miedo de ti. Me habían dicho todo tipo de historias sobre que estabas loco». Sin embargo, el tiempo demostró ser un aliado para Downey Jr., quien, tras superar sus demonios personales, se consolidó como uno de los actores más destacados de Hollywood.
Iron Man y el giro en la carrera de Downey Jr.
La ironía de la situación no se pierde en esta narrativa. Aunque Nolan cerró la puerta para «Batman Begins», fue Jon Favreau, director de «Iron Man«, quien asumió el riesgo y revitalizó la carrera del actor. La película de Marvel Studios no solo fue un éxito comercial, sino que también marcó el resurgimiento definitivo de Downey Jr. en la industria del entretenimiento.
Aunque Cillian Murphy finalmente encarnó al Espantapájaros en «Batman Begins», la pregunta persiste: ¿cómo habría sido la interpretación de Downey Jr.? La decisión de Nolan dejó una marca indeleble en la historia del cine de superhéroes, demostrando que las elecciones de casting pueden tener consecuencias duraderas.
La evolución de Robert Downey Jr.: Un viaje de resiliencia
La historia de Downey Jr. se convirtió en un relato de resiliencia que trasciende los límites de la pantalla. Su capacidad para transformar su carrera después de atravesar momentos difíciles se ha convertido en una inspiración para muchos en la industria del cine. La colaboración posterior con Nolan en «Oppenheimer» (2023) demuestra que el tiempo puede cambiar las percepciones y abrir nuevas oportunidades.
La película «Oppenheimer» marcó la reunión de Nolan y Downey Jr. en un proyecto que no solo les valió reconocimiento en la forma de nominaciones al Óscar, sino que también simboliza el cierre de un círculo y la superación de las adversidades.
El legado de «Batman Begins» y las trayectorias de los protagonistas
La elección de casting en «Batman Begins» se convirtió en un punto de inflexión en las carreras de los involucrados. Cada uno ha seguido un camino único, contribuyendo de manera distintiva al legado de la película. La travesía de Nolan y Downey Jr. desde aquel rechazo inicial hasta la colaboración en «Oppenheimer» añade capas de complejidad a esta fascinante historia.
La historia de «Batman Begins» ofrece una perspectiva única sobre cómo las decisiones del pasado pueden resonar en el presente. La oportunidad perdida con Downey Jr. plantea preguntas sobre lo que podría haber sido, pero también resalta la imprevisibilidad y la inevitabilidad en la creación cinematográfica.
En última instancia, la historia de por qué Cristopher Nolan rechazó a Robert Downey Jr. para «Batman Begins» es un fascinante vistazo a las complejidades detrás de la toma de decisiones en la industria del cine. La trama de superhéroes puede parecer simple en la pantalla, pero tras bambalinas, se teje un tapiz de elecciones que definen la narrativa y el legado de las películas icónicas.
En una noche cargada de sorpresas y momentos inolvidables, Pablo Motos, el carismático presentador de ‘El Hormiguero’, vivió un arranque algo caótico durante la entrevista con la talentosa Yolanda Ramos. El motivo: un comentario inesperado sobre Telecinco, la cadena competidora.
La situación, que inicialmente generó risas en el plató, desencadenó rumores y especulaciones sobre la relación entre Atresplayer y Telecinco. ¿Quieres saber cuál fue el comentario del carismático presentador? ¡Sigue leyendo!
Un comienzo desconcertante en ‘El Hormiguero’
La entrevista tenía como objetivo principal discutir la nueva serie de Yolanda Ramos para Atresplayer, ‘Un Nuevo Amanecer’. Sin embargo, el inicio no fue tan fluido como se esperaba. Motos, ligeramente nervioso, tropezó al pronunciar el nombre de la plataforma de streaming: «Tienes buenas noticias, vienes a presentarnos ‘Un Nuevo Amanecer’, que es la nueva serie que se estrena en Atres… player», expresó el presentador.
La respuesta jocosa de Yolanda Ramos desató risas en el público, dejando a Motos en una situación incómoda. Ante esto, el presentador bromeó: «No me sé dónde trabajo». La sorpresa llegó cuando reveló: «Iba a decir en Telecinco». Este desliz pareció estar relacionado con la competencia directa que Telecinco presentaba con el estreno de ‘Supervivientes’ al mismo tiempo.
El comentario de Motos sobre Telecinco no pasó desapercibido. Consciente de la coincidencia con el estreno de ‘Supervivientes’, el presentador trató de enmendar la situación: «Atresplayer es donde trabajamos y donde nos pagan». Sin embargo, esta no sería la única referencia a la cadena competidora durante la noche.
Yolanda Ramos continuó poniendo a prueba al presentador, mencionando de forma inesperada otro programa de la competencia. «¿Cuarto Milenio es de aquí?», preguntó Ramos, desatando risas nuevamente. Motos, rápido en su respuesta, aclaró: «No, pero somos muy amigos de Iker Jiménez».
Presentación de ‘Un nuevo amanecer’
La entrevista también sirvió como plataforma para la presentación de la nueva serie de Yolanda Ramos. ‘Un Nuevo Amanecer’, una tragicomedia original de Atresplayer, consta de 8 episodios de 30 minutos y estará disponible para los usuarios premium de la plataforma.
La trama sigue la vida de Candela, interpretada por Ramos, una reconocida actriz y figura televisiva que, debido a sus problemas con el alcohol y las drogas, ingresa en un centro de desintoxicación.
En este centro, Candela descubre el origen de sus adicciones y encuentra la oportunidad de tomar las riendas de su vida, enmendar errores y comenzar de nuevo. El elenco de la serie incluye a destacados actores como Cecilia Freire, Vicky Peña, Ágata Roca, Pau Durà, Abril Zamora, Alicia Falcó, David Selvas, Daniel Bayona Miller, Artur Busquets, Francesc Ferrer, Judit Martín, Nadal Bin, David Ramirez y Mirela Balic, entre otros. Además, la ficción contará con colaboraciones especiales y cameos de otros intérpretes.
Anécdotas y conexiones inesperadas
Actress Yolanda Ramos At Photocall For Closing Ceremony Of 25 Edition Of Malaga Film Festival In Malaga On Saturday, 26 March 2022.
A lo largo de la entrevista, Yolanda Ramos compartió anécdotas relacionadas con ‘Un Nuevo Amanecer’. La humorista reveló cómo la serie había precedido eventos en su vida, como ser jurado junto a Anne Igartiburu en un concurso de televisión. Este detalle llevó a una conexión inesperada entre Ramos y la mítica presentadora, ya que ambas estarán juntas en ‘Baila como puedas’ de TVE.
El Hormiguero: El programa que sigue destacando en la televisión
El episodio de ‘El Hormiguero’ con Yolanda Ramos ofreció una combinación única de entretenimiento y momentos inesperados. Desde el desliz inicial de Pablo Motos mencionando a Telecinco hasta las risas provocadas por las ocurrencias de Yolanda Ramos, el programa se destacó por su dinamismo y autenticidad. La presentación de ‘Un Nuevo Amanecer’ añadió un toque de emoción y anticipación, consolidando a Atresplayer como una plataforma que apuesta por la diversidad de contenidos.
‘El Hormiguero’ demostró una vez más su capacidad para ofrecer momentos inolvidables en la televisión en vivo. Con ‘Un Nuevo Amanecer’, Atresplayer se posiciona como una plataforma que atrae talento y ofrece a los espectadores experiencias televisivas únicas.
Google Maps es la aplicación de navegación preferida por millones de conductores en todo el mundo. Sin embargo, existe otra opción igualmente popular: Waze. Google adquirió Waze hace unos años, y aunque ambas aplicaciones se mantienen por separado, no podemos negar que Google Maps ha obtenido beneficios gracias a las innovaciones de esta. Recientemente, Waze ha lanzado una actualización ambiciosa con varias novedades que seguro captarán tu atención.
Las 6 novedades de Waze para superar a Google Maps
Waze, la popular aplicación de navegación para conductores, ha lanzado una ambiciosa actualización que va más allá de los típicos cambios menores y mejoras de seguridad. Esta actualización no solo mantiene a los usuarios al día con las condiciones de la carretera, sino que también proporciona una abundancia de información complementaria para evitar sorpresas de último momento durante tus viajes.
Algunas de las características más destacadas de Waze incluyen:
Alertas en Tiempo Real
Waze te mantiene informado sobre eventos en la carretera, como accidentes, obras o controles policiales, gracias a su comunidad de conductores activos.
Waze propone rutas alternativas para evitar el tráfico y llegar más rápido a tu destino.
Información sobre Gasolineras
¿Buscas la gasolinera más barata? Waze te muestra opciones cercanas.
Avisos de Velocidad
La aplicación te alerta si estás excediendo los límites de velocidad.
Rutas sin peaje
Pero además, podemos encontrar información como esta:
Guiarte en las rotondas
Las rotondas son comunes en todas partes, y nunca sabes cuándo te encontrarás con una. Además, estas intersecciones circulares pueden ser complicadas, especialmente cuando hay mucho tráfico. Esto requiere estar alerta y tratar de salir de la rotonda lo más rápido posible. En resumen, no son del agrado de nadie. Sin embargo, la última actualización de Waze nos facilita lidiar con estas odiosas rotondas.
Entre las mejoras implementadas por la comunidad de usuarios de Waze, ahora recibirás información sobre las rotondas cercanas antes de llegar a ellas. Esto te permitirá saber qué carril elegir según tu destino antes de entrar en la rotonda. Es una pequeña ayuda para aquellos que se sienten abrumados al enfrentarse a una rotonda congestionada.
Vehículos que estén de emergencia por tu zona
Los vehículos de emergencia siempre tienen prioridad cuando activan sus sirenas y sistemas de alerta. Además, son visibles y audibles desde lejos para que los demás conductores se aparten y les permitan pasar. Sin embargo, mientras más información tengamos al respecto, mejor. La última actualización de Waze ahora nos permite recibir alertas en tiempo real cuando hay un vehículo de emergencia cerca de nosotros, ya sean ambulancias o bomberos. Esta función está disponible actualmente en Waze para Estados Unidos, Canadá, México y Francia, tanto en Android como en iOS.
Poder reducir la velocidad a tiempo
Waze ha introducido una novedad importante en su última actualización. Además de alertarte en tiempo real cuando alcances una velocidad predefinida, ahora también te avisará cuando te acerques a áreas donde debes reducir la velocidad debido a señales de límite. Esta función es especialmente útil si tu vehículo aún no tiene tecnología de limitación de velocidad. Al recibir la alerta, podrás reaccionar a tiempo y evitar sorpresas desagradables, como multas.
Conoce bien el trayecto
Waze, la popular aplicación de navegación, no solo te advierte sobre peligros como baches, cruces de ferrocarril y mal tiempo, sino que ahora también te proporciona alertas tempranas para otros obstáculos en la carretera. Gracias a la colaboración activa de la comunidad de conductores de Waze, recibirás avisos anticipados sobre curvas cerradas, badenes y cabinas de peaje. Estas alertas adicionales te permitirán estar preparado y disfrutar de una conducción más segura y fluida.
Con esta novedad, Waze se está convirtiendo gradualmente en el copiloto perfecto para los conductores.
Aparca tranquilo
Aparcar puede ser una tarea complicada para los conductores. En primer lugar, encontrar un lugar adecuado para estacionar se ha vuelto cada vez más difícil, a menos que vivas en un pueblo o ciudad pequeña. Además, los espacios de estacionamiento no han evolucionado al mismo ritmo que los vehículos, que ahora son más grandes que las plazas de aparcamiento disponibles.
Sin embargo, Waze ha implementado una función que facilita el proceso de estacionamiento. Aunque no está relacionada con lo mencionado anteriormente, esta novedad proporciona información sobre los precios de los estacionamientos, si son cubiertos o al aire libre, si cuentan con accesibilidad para sillas de ruedas y si disponen de puntos de carga para vehículos eléctricos. Lamentablemente, esta función está limitada a 30,000 estacionamientos en Estados Unidos y Canadá, especialmente en ciudades como Nueva York, Chicago o Montreal.
Google Maps: El Compañero de viaje indispensable
En la era digital, Google Maps se ha convertido en un fiel compañero para millones de personas en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2005, esta aplicación de mapas ha revolucionado la forma en que nos movemos, exploramos y navegamos por nuestro entorno. Permíteme destacar cómo Google Maps ha impactado positivamente la vida de los ciudadanos:
¿Recuerdas los días en que desplegábamos enormes mapas de papel en el asiento del copiloto? Google Maps ha simplificado todo eso. Con indicaciones paso a paso, alertas de tráfico en tiempo real y opciones de transporte público, llegar a nuestro destino es más fácil que nunca.
Si quieres encontrar un restaurante cercano, una tienda o un parque, esta app te muestra todo. Además, puedes leer reseñas, ver fotos y conocer horarios de apertura. Es como tener un guía turístico virtual en el bolsillo.
Además, antes de salir de casa, podemos verificar la duración del viaje, el tráfico esperado y las condiciones climáticas. Esto nos permite tomar decisiones informadas y evitar sorpresas desagradables en el camino.
¿Alguna vez has tenido que explicar a alguien dónde estás? Con Google Maps, puedes compartir tu ubicación en tiempo real con amigos y familiares. Es útil para coordinar encuentros y garantizar la seguridad.
También, si viajas a una ciudad desconocida, esta app te muestra museos, monumentos históricos y lugares de interés. Incluso puedes hacer un recorrido virtual por calles emblemáticas.
En situaciones de emergencia, también puede ser vital. Proporciona información sobre hospitales cercanos, estaciones de policía y números de teléfono de emergencia.
Los usuarios pueden agregar reseñas, fotos y detalles sobre lugares. Esto enriquece la base de datos y ayuda a otros viajeros.
En resumen, Google Maps ha transformado la forma en que nos movemos por el mundo. Es más que una aplicación; es un aliado confiable que nos guía en cada paso del camino. Así que la próxima vez que consultes tu teléfono para encontrar una dirección, recuerda agradecer a Google Maps por su inestimable ayuda.
Al igual que su madre, la princesa Leonor lleva una rutina de cuidado diario que le hace estar siempre lista, fresca y presentable para cualquier ocasión; es por ello que, incluso estando en la Academia Militar, la heredera al trono no puede apartarse de los productos que suele utilizar a diario.
Un buen perfume siempre es bienvenido y, se sabe que la fragancia de la princesa, aunque dista de ser igual que la de su madre, sí suele encantar a todos, tanto que, entre las mujeres, se ha comenzado a hacer viral, incluso cuando a ella la llamen “bebé”
El estilo impecable de la princesa Leonor sigue los pasos de su madre
La princesa Leonor ha sido elogiada por su elegancia y sofisticación, siguiendo los pasos de su madre, la reina Letizia. Su estilismo impecable demuestra que está confiando en el mismo binomio de colores y en accesorios y peinado muy similares a los de su madre, la cual apuesta en todo momento por un look natural y menos acartonado.
Además, la princesa ha demostrado su predilección por firmas españolas para crear sus estilismos, confiando plenamente en diseños nacionales, lo que refleja su evolución hacia la edad adulta y su conexión con la moda española. Eso sí, tal como lo ha hecho su madre, su apuesta por grandes firmas, también contrasta con marcas low cost como Zara.
En un aspecto más en el que coinciden es con el de oler siempre bien, razón por la cual, un perfume siempre se hará notar en cada acto de presencia de la reina y la princesa; y es que, elegancia y distinción se hacen notorios cuando un dulce aroma envuelve el ambiente en el que se encuentran presentes.
Cuidar de su estilo y estar siempre perfumadas, una rutina de las mujeres de la realeza
Las mujeres de la realeza son conocidas por su impecable estilo y porte. Su imagen personal es una parte importante de su trabajo, ya que representan a su país y a su familia en eventos públicos y ocasiones especiales.
Cuidar su estilo implica una serie de rutinas y hábitos que les ayudan a mantener una imagen elegante y sofisticada. Invierten en piezas clásicas y atemporales de diseñadores reconocidos, que les dan un aire de distinción, y son cuidadosas con la elección de los accesorios, pero también van más allá.
En el caso de las mujeres de la realeza española, estás han demostrado preferir un look natural y elegante, evitando el exceso de maquillaje y peinados llamativos. Además, utilizan perfumes con aromas sutiles y femeninos que se convierten en parte de su identidad, tal como sucede con el de la princesa Leonor, el cual, por su sutileza, ha hecho que le llamen “bebé”
Este es el producto que usa a diario la princesa Leonor
La princesa Leonor utiliza a diario el agua de colonia de la firma española Nanos. Esta fragancia, que ha sido parte de su rutina desde su infancia, se caracteriza por un aroma fresco y agradable, con notas de melocotón, rosa azahar y esencias del Mediterráneo.
A pesar de ser una colonia diseñada para niños, su suavidad y fragancia la hacen adecuada también para adultos que disfrutan de notas dulces y un olor limpio. En conjunto, las notas olfativas del perfume Nanos crean una fragancia única y especial que captura la esencia de la infancia. Su aroma suave y delicado es perfecto para las niñas, pero también puede ser disfrutado por personas de todas las edades que buscan una fragancia fresca y revitalizante.
Notas olfativas de Nanos que hacen evocar la dulzura e inocencia de los bebés
El perfume Nanos se caracteriza por un aroma suave y delicado que evoca la dulzura e inocencia de los bebés. Sus notas olfativas están cuidadosamente diseñadas para crear una fragancia fresca, limpia y memorable.
Las notas de salida del perfume favorito de la princesa Leonor, son principalmente cítricas y frutales. La bergamota, la naranja y el limón aportan un toque de frescura y vitalidad, mientras que el melocotón y la manzana verde añaden un toque de dulzura y alegría.
En el corazón de la fragancia encontramos notas florales como el jazmín, la rosa y el azahar. Estas flores blancas aportan un toque de feminidad y delicadeza al perfume, creando una sensación de pureza y ternura.
Las notas de fondo son más cálidas y envolventes. El almizcle, la vainilla y el sándalo proporcionan una sensación de confort y seguridad, creando una fragancia que recuerda al calor del hogar y al cariño maternal.
¿Es costoso el perfume de la princesa Leonor?
La colonia Nanos ha sido un éxito, agotándose en varias ocasiones desde que se reveló que es la preferida de la princesa Leonor. A pesar de su asociación con la realeza, esta fragancia se mantiene asequible y accesible para el público en general, lo que la hace popular entre aquellos que desean disfrutar de su agradable aroma.
Además, se ha mencionado que la infanta Sofía, hermana de la princesa Leonor, también utiliza esta misma colonia, lo que demuestra su popularidad entre las jóvenes de la realeza española. Su precio la ha convertido rápidamente en una de las favoritas de las chicas jóvenes, pues solo tiene un coste de 22,90 €.
Trucos que debes poner en práctica si quieres mantener tu perfume todo el día
La princesa Leonor se echa encima su perfume Nanos, y con él suele tener un aroma dulce durante su jornada; ahora bien, si deseas mantener el aroma de tu perfume durante todo el día, existen varios trucos que puedes poner en práctica para lograrlo:
Hidratación: Después de bañarte, es importante hidratar tu cuerpo, especialmente el pecho, cuello y hombros. La piel bien hidratada ayuda a absorber mejor la fragancia del perfume.
Aplicación de vaselina: Aplicar un poco de vaselina en el cuello puede ayudar a que la piel absorba y retenga mejor el aroma del perfume, lo que contribuye a que perdure por más tiempo.
Aplicación en lugares estratégicos: Rocía el perfume en lugares cálidos de tu cuerpo, como el cuello, nuca, muñecas, detrás de las rodillas y los codos. Estos puntos estratégicos permiten que el aroma se mantenga presente durante más tiempo.
Recuerda que si estás expuesto al aire libre o en una reunión extensa, es recomendable retocar ligeramente el perfume para mantener su intensidad a lo largo del día, y, aunque el perfume se aplica principalmente en la piel, rociar ligeramente la fragancia sobre la ropa puede ayudar a que perdure por más tiempo, pero evita aplicarlo directamente sobre la tela para no dañarla. Al seguir estos trucos, podrás disfrutar del aroma de tu perfume favorito durante todo el día.
La sopa de ajo, un plato reconfortante y delicioso, es un clásico de la cocina mediterránea que ha sido apreciado durante siglos por su sencillez, su sabor robusto y su capacidad para reconfortar el cuerpo y el alma. Sin embargo, el ingrediente que marca la diferencia y hace que esta sopa sea aún más deliciosa es el aceite de oliva virgen extra, conocido como el «oro líquido» de la cocina mediterránea.
En el texto que te dejamos a continuación exploraremos los orígenes, la historia, una receta paso a paso, variaciones creativas, opciones de maridaje y acompañamientos para la sopa de ajo, destacando el papel crucial que desempeña el aceite de oliva en su perfección.
Antes de enseñarte la receta y cómo utilizar el aceite para la sopa de ajo, hay que recordar que este plato, también conocido como sopa castellana, tiene raíces humildes que se remontan a la cocina campesina de la región de Castilla, en España. Originalmente concebida como un plato simple y económico, la sopa de ajo estaba destinada a alimentar a los trabajadores del campo y a proporcionarles calor y energía durante los duros meses de invierno.
La receta básica de la sopa de ajo consiste en pan duro, ajo, aceite de oliva y agua, con la opción de añadir huevos y especias según la disponibilidad y los gustos personales. Esta sencillez de ingredientes se convirtió en una característica distintiva del plato, que se ha mantenido a lo largo de los siglos.
Vamos a ver cómo se prepara en la siguiente página.
El Papel del Aceite de Oliva Virgen Extra
El ingrediente estrella que eleva la sopa de ajo a nuevas alturas de sabor y textura es el aceite de oliva virgen extra. Este aceite, extraído de las aceitunas maduras mediante procesos mecánicos en frío, es conocido por su sabor frutado, su aroma fresco y sus numerosos beneficios para la salud.
El aceite de oliva virgen extra se utiliza en la sopa de ajo de varias formas:
Sofreír el Ajo: El ajo se dora lentamente en aceite de oliva virgen extra, liberando su aroma y sabor, antes de añadir el caldo o el agua para la sopa. Este proceso permite que el ajo infunda el aceite con su sabor característico, que luego se distribuirá por toda la sopa.
Emulsionar el Caldo: Al final de la cocción, se añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra a la sopa de ajo antes de servirla. Esto ayuda a emulsionar el caldo, creando una textura sedosa y un brillo tentador en la superficie de la sopa.
Acabado Final: Antes de servir, se rocía un poco más de aceite de oliva virgen extra sobre la sopa caliente como toque final. Este gesto no solo añade un sabor adicional, sino que también realza la presentación del plato.
Receta de sopa de ajo o sopa castellana
Ingredientes:
6 dientes de ajo, picados
1/4 taza de aceite de oliva virgen extra
6 tazas de caldo de pollo o agua
2 huevos
2 rebanadas de pan duro, cortado en cubos
1 cucharadita de pimentón dulce
Sal y pimienta al gusto
Perejil fresco picado para decorar
Instrucciones:
En una olla grande, calienta el aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade el ajo picado y sofríe suavemente hasta que esté dorado y fragante, pero no quemado.
Añade el pimentón dulce al aceite caliente y mezcla bien para que se combine con el ajo.
Vierte el caldo de pollo o el agua en la olla y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja que la sopa hierva a fuego lento durante unos 10-15 minutos para permitir que los sabores se mezclen.
Mientras tanto, fríe los cubos de pan en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra hasta que estén dorados y crujientes. Reserva.
Rompe los huevos en un bol y bátelos ligeramente. Vierte los huevos batidos en la sopa caliente, revolviendo constantemente para crear hilos de huevo en la sopa.
Sazona la sopa de ajo con sal y pimienta al gusto, ajustando según sea necesario.
Para servir, coloca los cubos de pan dorado en el fondo de cada plato hondo y vierte la sopa caliente sobre ellos. Decora con perejil fresco picado y un chorrito adicional de aceite de oliva virgen extra.
¡Y todo listo! Una sopa de ajo reconfortante y deliciosa, en la mesa para ser disfrutada.
Variaciones
Aunque la receta básica de la sopa de ajo es simple y deliciosa por sí sola, hay muchas formas de personalizar este plato para adaptarse a tus gustos y preferencias. Aquí tienes algunas variaciones creativas que puedes probar:
Con Queso: Añade queso rallado, como queso manchego o parmesano, a la sopa justo antes de servirla para un toque extra de cremosidad y sabor.
Con Verduras: Añade verduras picadas, como pimientos, tomates o espinacas, a la sopa durante la cocción para un plato más nutritivo y colorido.
Con Jamón: Agrega trozos de jamón serrano o chorizo a la sopa para un toque salado y ahumado que complementa el sabor del ajo y el aceite de oliva.
Con Setas: Añade setas picadas, como champiñones o boletus, a la sopa durante la cocción para un sabor terroso y una textura extra.
Maridaje
La sopa de ajo es un plato versátil que se puede maridar con una variedad de bebidas para complementar su sabor y textura. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:
Vino Blanco: Un vino blanco seco y afrutado, como un Albariño o un Verdejo, complementa bien los sabores del ajo y el aceite de oliva en la sopa, refrescando el paladar entre cada cucharada.
Cerveza Rubia: Una cerveza rubia ligera y refrescante, como una Lager o una Pilsner, es una opción clásica para acompañar la sopa de ajo, con su sabor suave y burbujeante que equilibra la riqueza del plato.
Agua con Gas: Una botella fría de agua con gas es una opción refrescante y neutral que permite que los sabores de la sopa de ajo brillen sin competir con ellos.
Acompañamientos
La sopa de ajo es deliciosa por sí sola, pero también se puede servir con una variedad de acompañamientos para una experiencia gastronómica más completa. Aquí tienes algunas sugerencias de acompañamientos:
Ensalada Verde: Sirve la sopa de ajo junto con una ensalada verde fresca y crujiente, aderezada con un vinagre balsámico suave y aceite de oliva virgen extra, para un contraste refrescante.
Aceitunas Marinadas: Acompaña la sopa de ajo con una selección de aceitunas marinadas, como aceitunas Kalamata o aceitunas verdes rellenas de anchoas, para un toque de salinidad y sabor mediterráneo.
Pan crujiente: Sirve la sopa de ajo con pan crujiente y recién horneado, como una baguette o un pan rústico, para mojar en la sopa y disfrutar de todos los sabores del plato.
El aceite de oliva virgen extra, con su sabor frutado y su aroma fresco, es el ingrediente clave que hace que la sopa de ajo sea aún más rica y deliciosa. Desde su origen humilde en la cocina campesina de Castilla hasta su estatus como plato reconfortante en la mesa de las familias españolas, la sopa de ajo ha sido apreciada durante siglos por su sencillez y su sabor robusto. Anímate a preparar esta delicia en tu propia cocina y disfruta de la magia del aceite de oliva en cada cucharada.
La situación entre el Real Betis y el Flamengo por el talentoso jugador Nabil Fekir ha desencadenado un montón de especulaciones y opiniones encontradas. Con tantos rumores y expectativas dando vueltas, la postura del Betis en todo este asunto se ha vuelto el centro de atención. Todo el mundo está preguntándose qué pasará con Fekir, quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2026, y eso ha generado un montón de incertidumbre sobre su futuro.
En los últimos días, el Flamengo, el club brasileño, ha entrado en escena en el mercado de fichajes con la clara intención de fichar al jugador francés. Pero los detalles y las razones detrás de esta propuesta han generado mucha especulación y han puesto al Betis en una situación complicada. Por un lado, quieren retener a su estrella, pero por otro, saben que el traspaso podría significar oportunidades económicas y deportivas importantes.
En medio de todas estas idas y venidas, la versión oficial del Betis trata de ser una guía en medio de tanta incertidumbre. Intentan dejar claros los límites y las expectativas de una posible transacción que podría cambiar mucho para ambos clubes. En este enfrentamiento deportivo, la verdad sobre la negociación entre el Betis y el Flamengo por Fekir se convierte en un rompecabezas complejo, donde los intereses económicos y deportivos se entrelazan en un juego de vaivenes que solo el tiempo y las declaraciones oficiales podrán resolver.
Nabil Fekir, entre el fútbol y los rumores de cambio de equipo
La actualidad del Real Betis ha estado bastante movida últimamente debido a Nabil Fekir. Su nombre ha estado en boca de todos, ya sea por su regreso al campo con una máscara protectora tras una operación en la nariz, o por los rumores que lo vinculan al Flamengo en el mercado de fichajes.
El desafío de mantenerse
El futuro de Nabil Fekir en el Real Betis Balompié seguirá siendo tema candente mientras permanezca en el club.
Aunque tiene contrato hasta 2026, ha rechazado propuestas recientes de Arabia Saudí y otros países, incluida la más reciente del Flamengo, manteniendo su compromiso con el equipo verdiblanco.
Negociaciones que sorprenden
La posible oferta del Flamengo ha tomado por sorpresa tanto a los aficionados como a la dirección del Real Betis, quienes afirman no haber sido informados al respecto.
Aunque el club estuvo en contacto con el Flamengo por William Carvalho, el nombre de Nabil Fekir no se mencionó durante las conversaciones.
El mercado y las oportunidades perdidas
A pesar de las especulaciones, el Flamengo no logró fichar ni a William Carvalho ni a Nabil Fekir antes del cierre del mercado en Brasil el 7 de marzo pasado.
La puja del club brasileño por Carvalho no llegó a buen puerto, dejando a Fekir en la plantilla del equipo español para el tramo final de la temporada.
El desafío de recuperarse
Con el cierre del mercado, el Real Betis se enfrenta al final de la temporada con Nabil Fekir como una pieza clave.
A sus 30 años, Fekir ha mostrado señales de recuperación tras una lesión de rodilla que lo mantuvo fuera por varios meses, habiendo jugado 14 partidos y contribuido con dos asistencias.
El compromiso de Fekir
A pesar de los rumores y el interés de otros clubes, Nabil Fekir sigue enfocado en el Real Betis, demostrando su lealtad al rechazar ofertas de otros lugares. Su futuro se discutirá el próximo verano, cuando tanto él como el club evaluarán las opciones de renovación o posible salida, considerando que su contrato expira en 2026.
En definitiva, Nabil Fekir sigue siendo una figura vital para el Real Betis Balompié, apartando los rumores de traspaso para concentrarse en su rendimiento con el equipo verdiblanco.
Junto a la tendencia coquette, hay un estilo que está de moda este 2024, llevar el pelo con ondas y, para lograrlo en Instagram y TikTok, se han hecho virales los videos de algunas influencers que consiguen una melena perfecta luego de poner en práctica el truco del calcetín.
¿Es posible conseguir ondas perfectas rizando el pelo con calcetines? ¡Por supuesto que sí!, y el resultado es para alucinar.
Un truco viral en Instagram y TikTok
La tendencia de rizar el pelo con calcetines se ha vuelto popular en Instagram y TikTok. Este truco viral ha ganado atención por su capacidad para rizar el cabello sin utilizar calor, lo que puede ser menos dañino para el cabello.
Y es que, con la llegada de estos trucos, llevados adelante por influencers como Negin Mirsalehi, fundadora de Gisou, las chicas de pelo lacio han visto materializado su sueño: tener ondas envidiables y llenas de movimiento sin tener que recurrir al uso de productos químicos ni del calor excesivo.
Por qué se ha hecho tan viral el truco para conseguir ondas perfectas rizando el pelo con calcetines
El truco para conseguir ondas perfectas rizando el pelo con calcetines se ha hecho viral por varias razones, para comenzar el método es extremadamente sencillo y no requiere de herramientas especiales ni productos costosos. Solo necesitas un par de calcetines que tengas en casa.
Las usuarias que han probado el truco han demostrado que se pueden lograr ondas naturales y duraderas sin necesidad de planchas ni rizadores, que pueden dañar el cabello, lo que ha llevado a que el truco se haya popularizado en plataformas como TikTok e Instagram, donde miles de usuarias han compartido sus experiencias y resultados, generando un gran efecto multiplicador.
Este método se presenta como una alternativa más saludable para el cabello, ya que no utiliza calor, lo que reduce el riesgo de frizz, puntas abiertas y otros daños. Además, la idea de usar calcetines para rizar el cabello puede parecer inusual y divertida, lo que despierta la curiosidad y el interés de las personas por probarlo.
Ventajas de rizar tu cabello con calcetines
El truco para conseguir ondas perfectas en tu pelo lacio con la ayuda de calcetines, se puede adaptar a diferentes tipos de cabello y longitudes, lo que lo hace aún más atractivo, pues, indistintamente del largo de tu cabello, lo puedes poner en práctica. Además, no solo es económico, sino que también permite ahorrar tiempo al no tener que utilizar herramientas de peinado que requieren calentamiento.
Esta técnica ha ganado popularidad debido a su capacidad para rizar el cabello sin dañarlo, evitando el uso de calor y productos químicos agresivos y es una opción atractiva para quienes buscan rizos definidos de forma natural. La tendencia de rizar el cabello con calcetines ha ganado popularidad en Instagram y TikTok debido a varias ventajas:
No daña el cabello: Este método no daña la integridad del cabello, a diferencia de la permanente, el moldeador, las planchas o los rizadores, que pueden causar daños con un uso frecuente.
Uso sin calor: Al evitar el uso de calor, se reduce el riesgo de dañar el cabello, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan rizos definidos de forma natural.
Económico y accesible: No se requiere la compra de dispositivos o herramientas especiales, ya que los calcetines son elementos comunes que se pueden encontrar en cualquier hogar.
Ahorro de energía: Al no depender de dispositivos que requieren electricidad, como planchas o rizadores, este método puede ayudar a reducir el consumo de energía.
Una vez que se retiran los calcetines, se obtienen rizos que pueden durar, especialmente si se utiliza un fijador flexible para mantener la forma. No te pierdas detalle alguno para que puedas lograr ondas espectaculares en casa.
Paso a paso: Cómo dar ondas perfectas a tu pelo con calcetines
Conseguir ondas perfectas es muy sencillo si sigues algunos trucos al seguir el método de los calcetines, así que, simplemente, sigue este paso a paso:
Se recomienda realizar este procedimiento con el cabello recién lavado. Después, se utiliza una toalla para secarlo hasta dejarlo húmedo. La humedad ayuda a que el rizo se quede más fijo, por lo que si se decide hacer este truco con el cabello seco, conviene pulverizarlo un poco.
Divide el cabello en al menos 4 secciones. Es importante ajustar lo más posible las medias o calcetines a la cabeza, para que la mayor parte del mechón quede rizado.
Después de enrollar todos los mechones de cabello en los calcetines, se espera al menos tres horas para que el cabello se ondule efectivamente.
Una vez que se retiran los calcetines, se obtienen rizos voluptuosos que se pueden separar con cuidado en mechones. Para un acabado de peluquería, se puede rociar con un fijador flexible o hidratar los bucles con un poco de aceite hidratante.
Cómo mantener por más tiempo las ondas en tu cabello
Para que logres mejores resultados en tu cabello y las ondas permanezcan intactas por mayor tiempo, debes tener presentes algunos detalles; lo primero es utilizar el tipo de calcetines adecuados. En este caso, utiliza solo los de algodón, ya que estos contribuyen a absorber mejor el agua y dan un mejor acabado a las ondas.
Además, asegúrate de que tu cabello esté completamente seco antes de retirar los calcetines. Si tu cabello está húmedo, las ondas se desharán más rápido. Si tu pelo es muy lacio, puedes aplicar un spray de fijación ligero una vez que hayas retirado los calcetines, ya que esto ayudará a mantener las ondas en su lugar.
Evita cepillar tu cabello después de haberlo rizado con los calcetines, solo usa tus dedos para separar los cabellos. Si pasas un cepillo, esto puede deshacer las ondas. Si las ondas se deshacen durante el día, puedes usar un rizador de cabello para retocarlas.
Con estos consejos, podrás mantener las ondas en tu cabello por más tiempo después de haberlas hecho con la técnica de los calcetines. ¿Alguna vez has probado esta técnica? Es muy sencilla, económica y tienes un resultado natural y precioso que no puedes perderte.
MediaMarkt, una destacada tienda de tecnología e informática, ofrece una amplia variedad de productos a precios altamente competitivos. Si deseas adelantarte y elegir un regalo para el Día del Padre, no te pierdas las fabulosas ofertas disponibles en su Semana Web.
Aprovechar estas oportunidades es esencial para adquirir productos al mejor precio. En la plataforma web de MediaMarkt, encontrarás un extenso catálogo de descuentos interesantes ideales.
MediaMarkt: ofertas en móviles, smartwatches y hasta bicicletas estáticas
MediaMarkt está celebrando su Semana Web hasta el 12 de marzo, y ofrece una amplia gama de ofertas en diversas categorías, como Informática, Telefonía, Smartwatch, Audio, Accesorios de informática, Movilidad, Entretenimiento y más. La ventaja es que puedes comprar cómodamente en su página web, sin necesidad de visitar las tiendas físicas. Además, en muchos casos, los envíos a domicilio son gratuitos, y puedes elegir si prefieres recogerlo tú mismo sin esperar colas.
Si el artículo es costoso, también tienes la opción de financiarlo en lugar de pagar al instante. Además, si necesitas reemplazar un producto voluminoso, puedes solicitar la recogida del antiguo sin costo adicional.
iPhone 15 Pro
Si estás buscando un móvil de alta calidad, con buen rendimiento y excelentes cámaras, el iPhone 15 Pro es una excelente opción. Está disponible en varios colores y con un atractivo descuento, especialmente considerando lo raro que es encontrar productos de Apple en oferta. Por un precio de 1.269 euros.
Xiaomi Redmi Watch 3
Regalar un reloj inteligente es una elección acertada, y no es necesario gastar una fortuna para obtener un modelo de calidad. El Xiaomi Redmi Watch 3 es un excelente ejemplo: destaca por su amplia variedad de modos deportivos y su impresionante autonomía, gracias a una batería que puede durar hasta 12 días de uso continuo. Si tu padre es un apasionado del sonido y la música, considera obsequiarle unos cascos inalámbricos de diadema. Por un precio de 89,99 euros.
Los Sony WH-CH720NB son una opción sobresaliente, ya que ofrecen cancelación de ruido y hasta 35 horas de reproducción con una carga rápida. Además, proporcionan una experiencia de audio de alta calidad. El precio es de 89,99 euros.
Si tu padre es un apasionado de los videojuegos, no hay nada más acertado que elegir un portátil gaming. En este sentido, el Lenovo LOQ 15IRH8 es una elección segura. Este portátil está equipado con un procesador Intel Core i5-12450H, 16 GB de RAM y una potente tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4050. Además, actualmente cuenta con un descuento de 250 euros, lo que se convierte en una gran opción teniendo en cuenta que su precio inicial era de 289,99 euros.
El día del padre y la tendencia de regalar objetos tecnológicos
El Día del Padre es una fecha especial para honrar y agradecer a nuestros padres por su amor, dedicación y apoyo. En los últimos años, hemos observado una creciente tendencia: regalar objetos tecnológicos como muestra de cariño y gratitud. ¿Por qué esta moda? Exploraremos las razones detrás de esta elección y algunos regalos tecnológicos que harán sonreír a papá.
La tecnología evoluciona constantemente, y regalar un producto novedoso demuestra que nos preocupamos por mantenernos al día con las últimas tendencias.
Practicidad
Muchos objetos tecnológicos hacen la vida más cómoda y eficiente. Desde altavoces inteligentes hasta relojes inteligentes, estos regalos pueden mejorar la rutina diaria de papá.
MediaMarkt: Tecnología al alcance de todos los bolsillos
En el vertiginoso mundo de la tecnología, encontrar productos de calidad a precios asequibles puede ser todo un desafío. Sin embargo, MediaMarkt se destaca como un lugar donde todos los bolsillos pueden acceder a la última tecnología sin sacrificar la calidad. ¿Por qué es tan accesible? Aquí te lo contamos:
Ofertas para todos
MediaMarkt es conocido por sus grandes ofertas. Desde la Semana Web hasta los Días Apple, constantemente ofrecen descuentos en una amplia variedad de productos. Ya sea que busques una televisión, un smartphone, un portátil o incluso un robot de cocina, encontrarás opciones atractivas para tu presupuesto.
Plan renove: Kilos por euros
Una iniciativa interesante de MediaMarkt es su Plan Renove. ¿En qué consiste? ¡Es simple! Por cada kilo de peso de tu antiguo electrodoméstico o dispositivo, obtienes un descuento directo en la compra de uno nuevo. Por ejemplo:
Aire acondicionado: 1 euro por kilo.
Grandes electrodomésticos: 1 euro por kilo.
Televisores: 2 euros por kilo.
Vitrocerámicas, inducción, gas o campanas: 3 euros por kilo.
Este enfoque innovador no solo es amigable con el bolsillo, sino también sostenible al fomentar el reciclaje y la renovación de dispositivos.
Financiación flexible
MediaMarkt ofrece financiación hasta en 24 meses. Puedes elegir las cuotas que mejor se adapten a tus posibilidades económicas. Además, en ocasiones, tienen promociones de financiación al 0%, lo que facilita aún más la adquisición de productos tecnológicos.
Variedad de categorías
Desde electrodomésticos hasta videojuegos, MediaMarkt cubre una amplia gama de categorías. Siempre hay opciones para todos los gustos y necesidades. ¿Buscas un móvil de alta calidad? ¿Un portátil gaming? ¿Quizás un aspirador? Lo encontrarás en sus estantes virtuales.
Comodidad de compra
La tienda online de MediaMarkt permite comprar desde la comodidad de tu hogar. Además, ofrecen envío gratuito para compras superiores a 49 euros. Olvídate de las colas y las aglomeraciones en las tiendas físicas.
En resumen, MediaMarkt es un lugar donde la tecnología está al alcance de todos. Ya seas un entusiasta de los gadgets o simplemente necesites un electrodoméstico nuevo, aquí encontrarás opciones que se ajustan a tu presupuesto. ¡Explora su catálogo y descubre cómo la tecnología puede ser accesible para todos!
En la vida cotidiana, experimentamos sensaciones que a menudo pasamos por alto, pero que encierran misterios fascinantes del funcionamiento humano. Una de estas sensaciones es el conocido «nudo en la garganta», un fenómeno que todos hemos sentido en algún momento, especialmente en situaciones de fuerte carga emocional. Este artículo se sumerge en el mundo de este peculiar sentimiento, buscando no solo informar, sino también entretener y educar sobre un tema que, aunque común, rara vez se analiza en profundidad.
El «nudo en la garganta» es un tema que despierta curiosidad, ya que está estrechamente ligado a nuestras emociones y reacciones fisiológicas. Para entender este fenómeno, es esencial explorar desde las bases científicas y psicológicas que lo sustentan, hasta las implicaciones que tiene en nuestro bienestar diario. A través de este análisis, buscamos ofrecer una visión completa y accesible para el lector, permitiendo no solo comprender mejor este fenómeno, sino también aprender a manejarlo en nuestra vida cotidiana.
ORÍGENES FISIOLÓGICOS
Para empezar, es fundamental abordar los orígenes fisiológicos del «nudo en la garganta». Esta sensación, que puede ser tanto incómoda como reveladora, se origina en una respuesta del cuerpo a ciertos estímulos emocionales o psicológicos. La explicación científica detrás de este fenómeno se centra en la interacción entre nuestro sistema nervioso y los músculos de la garganta. Cuando experimentamos emociones intensas, como la tristeza o la ansiedad, nuestro cuerpo reacciona de maneras que a menudo no podemos controlar conscientemente.
El segundo párrafo debe profundizar en cómo estos estímulos emocionales afectan la función muscular y nerviosa en la zona de la garganta. Es importante destacar que la tensión muscular en esta área es una reacción involuntaria que sirve como un indicador físico de nuestras emociones. Esta tensión puede provocar una sensación de constricción o bloqueo, que es lo que comúnmente describimos como un «nudo» en la garganta.
IMPACTO EMOCIONAL
El «nudo en la garganta» no es solo un fenómeno fisiológico, sino que también tiene un fuerte componente emocional. En esta sección, se explorará cómo nuestras emociones desencadenan esta sensación y qué significa esto para nuestra experiencia emocional. Es esencial comprender que este fenómeno es una respuesta natural del cuerpo a situaciones que nos afectan profundamente, ya sea por estrés, tristeza, alegría o incluso nostalgia.
En el segundo párrafo, se debe hablar sobre la relación entre el «nudo en la garganta» y la expresión de emociones. A menudo, este fenómeno actúa como una barrera que impide la expresión verbal de nuestros sentimientos, lo que puede tener tanto un impacto negativo como positivo en nuestra capacidad para comunicarnos y procesar nuestras emociones. El análisis debe resaltar cómo gestionar esta sensación puede ser un paso crucial para una salud emocional más fuerte.
Más allá de los aspectos fisiológicos y emocionales, el «nudo en la garganta» también tiene importantes conexiones psicológicas. Esta sección se centrará en cómo nuestra mente interpreta y reacciona a este fenómeno, vinculándolo con aspectos como la ansiedad, el estrés y otros trastornos psicológicos. Es importante entender que el «nudo en la garganta» a menudo actúa como un indicador psicológico de estados emocionales o mentales subyacentes.
En el segundo párrafo, se analizará cómo el manejo de estas emociones y sensaciones está conectado con prácticas de bienestar mental, como la meditación o la terapia cognitiva-conductual. Al entender mejor este fenómeno, podemos aprender a utilizarlo como una herramienta para mejorar nuestra salud mental y bienestar emocional.
IMPACTOS EN LA VIDA COTIDIANA
El «nudo en la garganta» tiene un papel significativo en nuestra vida cotidiana, afectando la forma en que interactuamos con los demás y cómo nos expresamos en diferentes situaciones. Esta sección explorará las diversas maneras en que este fenómeno puede influir en nuestro comportamiento diario, desde la comunicación en el trabajo hasta las relaciones personales. Es esencial reconocer que esta sensación puede actuar como una barrera comunicativa, pero también puede ser una oportunidad para explorar nuestras emociones de manera más profunda.
El segundo párrafo se centrará en las estrategias para manejar y superar el «nudo en la garganta» en situaciones cotidianas. Abordará métodos para aliviar la tensión física y emocional relacionada con esta sensación, así como técnicas de comunicación efectiva. El objetivo es proporcionar al lector herramientas prácticas para convertir una experiencia potencialmente negativa en una oportunidad para el crecimiento personal y la mejora de la comunicación.
Además de entender el fenómeno, es vital ofrecer al lector consejos prácticos para manejar el «nudo en la garganta». Esta sección incluirá recomendaciones basadas en investigaciones y prácticas probadas para aliviar esta sensación. Desde ejercicios de respiración y relajación hasta técnicas de mindfulness y expresión emocional, se presentarán métodos efectivos para controlar y comprender mejor este fenómeno. Estos consejos buscan no solo aliviar la incomodidad física, sino también mejorar la capacidad del lector para enfrentar y procesar emociones intensas.
En el segundo párrafo, se proporcionará un enfoque paso a paso para aplicar estos consejos en situaciones de la vida real. Se destacará la importancia de la autoconciencia y la regulación emocional como herramientas clave para manejar esta sensación. El objetivo es empoderar al lector con técnicas que puedan aplicar fácilmente en su vida diaria para mejorar su bienestar emocional y físico.
REFLEXIONES FINALES
Para concluir el artículo, se ofrecerá una reflexión sobre la importancia de entender y aceptar el «nudo en la garganta» como parte de nuestra experiencia humana. Se destacará cómo el conocimiento y la comprensión de este fenómeno pueden enriquecer nuestra vida emocional y fortalecer nuestra resiliencia ante las adversidades. Esta sección busca dejar al lector con una perspectiva positiva y alentadora sobre la gestión de emociones y sensaciones físicas, enfatizando que el «nudo en la garganta» puede ser un aliado en nuestro crecimiento personal.
En el párrafo final, se resumirán los puntos clave del artículo, reforzando la idea de que el «nudo en la garganta» es un fenómeno complejo pero manejable. Se animará al lector a aplicar los conocimientos y consejos ofrecidos en el artículo en su vida diaria, con el objetivo de mejorar su bienestar emocional y fortalecer sus habilidades de comunicación y autoconocimiento. Este cierre busca dejar una impresión duradera, resaltando la importancia de abrazar nuestras emociones como un paso esencial hacia una vida más plena y satisfactoria.
Este análisis profundo nos lleva a la conexión entre el «nudo en la garganta» y el campo de la psicoterapia. Al tratar esta sensación física, los profesionales pueden descubrir emociones ocultas y facilitar el proceso de curación emocional. Esta perspectiva amplía nuestra comprensión del fenómeno, revelando que puede ser una puerta de entrada a un autoconocimiento más profundo y a la resolución de conflictos internos. La terapia puede proporcionar un espacio seguro para explorar estas sensaciones y lo que representan en nuestro viaje emocional, ofreciendo una vía para la sanación y el crecimiento personal.
LA INCREIBLE RELACIÓN CON LA DIETA
La relación entre el «nudo en la garganta» y nuestra dieta también merece ser explorada. Aunque este fenómeno está primordialmente conectado con respuestas emocionales y psicológicas, no podemos ignorar el impacto que ciertos alimentos pueden tener en la sensación física de la garganta. Alimentos que inflaman o irritan la garganta, como comidas picantes o ácidas, pueden exacerbar la sensación de un «nudo». Asimismo, la salud general del sistema digestivo, incluyendo el reflujo gastroesofágico, puede contribuir a este fenómeno. Por tanto, es esencial considerar el papel de la alimentación en la gestión de esta sensación, integrando prácticas dietéticas saludables para minimizar su impacto.
Finalmente, es importante mencionar cómo la cultura y las normas sociales influyen en nuestra percepción y manejo del «nudo en la garganta». En algunas culturas, mostrar emociones abiertamente es menos aceptado, lo que puede llevar a una mayor represión de estas sensaciones físicas. Esta represión puede agravar el fenómeno, creando un ciclo de emociones no expresadas y tensión física. Por otro lado, en sociedades donde la expresión emocional es más libre, podría haber una mayor comprensión y aceptación de este fenómeno, facilitando su manejo. La comprensión cultural del «nudo en la garganta» es una ventana hacia cómo nuestras emociones y sensaciones físicas están entrelazadas con el tejido social, y cómo pueden ser modeladas por nuestras interacciones y entornos.
El «nudo en la garganta», más allá de ser una mera reacción fisiológica, es un complejo entrelazado de elementos físicos, emocionales, psicológicos y culturales. Comprenderlo en su totalidad requiere un enfoque holístico que considere todas estas dimensiones, ofreciendo no solo un camino hacia la gestión personal de este fenómeno, sino también una mayor empatía y comprensión hacia los demás. Esta sensación, a menudo pasada por alto, es un recordatorio de nuestra profunda conexión entre cuerpo y mente, y de cómo nuestras experiencias, tanto internas como externas, pueden moldear nuestras reacciones físicas y emocionales.
Mercadona ha lanzado al mercado un ambientador para la ropa que está generando un gran interés entre los consumidores. Con un precio increíblemente accesible de tan solo 1,70 euros, este producto no solo refresca y perfuma las prendas, sino que también ofrece una solución económica y versátil para el cuidado de la ropa en el hogar. En este artículo, exploraremos en detalle las características y beneficios de este innovador ambientador de Mercadona, destacando cómo su asequibilidad y funcionalidad lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan mantener sus prendas frescas y perfumadas sin gastar mucho dinero.
Foresan Deluxe de Mercadona: el ambientador líquido concentrado
Descubre Foresan Deluxe, el revolucionario ambientador líquido concentrado de Mercadona, que cambiará la forma en que aromatizas tu hogar. Con una fórmula altamente concentrada, unas pocas gotas son suficientes para llenar cualquier espacio con una fragancia fresca y duradera. Destacándose por su formato líquido, ofrece una aplicación precisa y controlada, permitiéndote ajustar la intensidad del aroma según tus preferencias. Su fragancia equilibrada, compuesta por limón, bergamota, rosa y vainilla, crea un ambiente acogedor y revitalizante en cada rincón.
El formato disruptivo de Mercadona en ambientadores
Mercadona ha introducido un formato disruptivo que redefine la experiencia de perfumar el hogar. Diferenciándose de los ambientadores convencionales, este nuevo enfoque se centra en la innovación tanto en formato como en eficacia. Desafiando las convenciones establecidas, ofrece una aplicación líquida concentrada que permite una dispersión precisa y controlada del aroma. Con esta innovación, no solo busca ofrecer una alternativa efectiva para mantener un ambiente fresco y acogedor, sino que también se compromete con la sostenibilidad y la eficiencia en el uso del producto.
Una solución económica para un ambiente fresco y acogedor
En un mundo donde el bienestar del hogar es crucial, encontrar una solución económica para mantener un ambiente fresco y acogedor es esencial. Mercadona responde a esta necesidad con su nueva línea de productos, ofreciendo una variedad de opciones a precios accesibles. Por ejemplo, el ambientador líquido concentrado Foresan Deluxe, disponible por tan solo 1,70 euros por botella de 125 ml, ofrece fragancias frescas y duraderas que transforman el ambiente y brindan confort y bienestar.
Una fragancia que perdura hasta 48 horas
Experimentar una fragancia que perdura hasta 48 horas es más que un simple placer olfativo: es transformar tu hogar en un refugio de frescura y bienestar continuo. Gracias a la innovadora fórmula de Mercadona, esta experiencia se convierte en una realidad tangible. Los ambientadores líquidos concentrados de Mercadona representan la culminación de la búsqueda de una fragancia que no solo impregne el aire, sino que también se arraigue en el alma de tu hogar, creando un ambiente acogedor y revitalizante que perdura durante días. La fragancia de un hogar es su sello distintivo, la firma olfativa que marca cada espacio y cada momento compartido. Con los ambientadores líquidos concentrados de Mercadona, esta firma se vuelve aún más profunda y duradera. Su fórmula única ha sido meticulosamente diseñada para ofrecer una experiencia aromática que va más allá de lo superficial, penetrando en cada rincón y llenando cada respiración con una sensación de frescura y bienestar.
Compromiso de Mercadona con el medio ambiente
En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad, Mercadona se compromete con el medio ambiente. A través de iniciativas innovadoras y prácticas responsables, la compañía busca reducir su impacto ambiental y promover un futuro más sostenible. Con la introducción de productos como el Foresan Deluxe, que reduce el consumo de plástico y minimiza la huella ecológica, demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente.
Versatilidad en el uso del ambientador Foresan Deluxe
Una de las características más destacadas del Foresan Deluxe es su capacidad para transformar cualquier espacio en un oasis de bienestar. Ya sea en el salón, la cocina, el dormitorio o el baño, este ambientador se adapta a cualquier ambiente, creando una atmósfera acogedora y revitalizante en cada rincón del hogar. Su fragancia equilibrada, compuesta por una cuidadosa combinación de ingredientes, envuelve los sentidos y proporciona una sensación de confort y armonía que perdura a lo largo del tiempo.
Además de su versatilidad en el hogar, el Foresan Deluxe también puede ser utilizado en otros entornos, como el automóvil o el lugar de trabajo. Con solo unas pocas gotas, este ambientador puede refrescar y revitalizar el interior de tu vehículo, creando un ambiente agradable y acogedor durante tus desplazamientos. Del mismo modo, en el lugar de trabajo, el Foresan Deluxe puede ayudar a crear un ambiente más agradable y estimulante, mejorando la experiencia laboral de empleados y clientes por igual.
Modo de aplicación innovador
El modo de aplicación innovador del Foresan Deluxe de Mercadona representa un cambio significativo en la forma en que perfumas tu hogar. Este revolucionario ambientador ha sido diseñado con un formato líquido concentrado y un sistema de dosificación «gota a gota», lo que permite una aplicación precisa y controlada en cada uso. El formato líquido concentrado del Foresan Deluxe ofrece una serie de ventajas sobre los ambientadores convencionales. En primer lugar, su concentración permite una dispersión más uniforme del aroma, asegurando que cada gota cuente y contribuya al ambiente deseado. Esta concentración también significa que se necesita una menor cantidad de producto para lograr el mismo efecto, lo que lo convierte en una opción más económica y eficiente a largo plazo.
Eleva la experiencia de tu hogar con el aroma distintivo de Foresan Deluxe
Sumérgete en una experiencia de bienestar y comodidad en tu propio hogar. Tu espacio personal, donde encuentras paz y serenidad, merece lo mejor. Con el ambientador Foresan Deluxe de Mercadona, puedes llevar esa sensación a un nivel superior. Disfruta de una sensación de bienestar y confort en cada esquina de tu hogar con el aroma equilibrado y acogedor del Foresan Deluxe. Su fragancia excepcional, cuidadosamente elaborada con una mezcla única de ingredientes, envuelve tus sentidos y te sumerge en un estado de relajación y armonía. Ya sea en la sala de estar, la cocina o el dormitorio, cada inhalación de este aroma te brinda una sensación de calidez y confort. Además, su innovador modo de aplicación y su durabilidad garantizada hacen que disfrutar de esta experiencia sea aún más fácil y conveniente.
El microondas se ha convertido en un electrodoméstico indispensable en la mayoría de los hogares, proporcionando una forma rápida y conveniente de calentar alimentos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los alimentos son adecuados para calentarse en este aparato.
Algunos alimentos pueden volverse peligrosos o perder sus propiedades nutricionales al ser sometidos a altas temperaturas en el microondas. En este artículo, exploraremos los alimentos que debemos evitar calentar en el microondas y las razones detrás de estas precauciones.
NO CALENTAR ESTOS ALIMENTOS EN EL MICROONDAS
Huevos con cáscara: Los huevos enteros con cáscara no deben colocarse en el microondas, ya que pueden explotar debido a la acumulación de vapor en su interior. Es preferible cocinar los huevos de otras formas, como hervidos o escalfados, para evitar accidentes y garantizar una cocción segura.
Chiles y pimientos: Estos alimentos pueden explotar al calentarse en el microondas debido a la acumulación de presión en su interior. Para evitar este riesgo, es mejor cocinarlos de manera tradicional, ya sea asándolos en el horno o en una sartén.
Pollo con hueso: Calentar pollo con hueso en el microondas puede ser peligroso, ya que el calor puede no distribuirse uniformemente, dejando algunas áreas frías donde pueden proliferar bacterias. Es recomendable cocinar el pollo en el horno o en la estufa para garantizar una cocción completa y segura.
Leche materna: Calentar la leche materna en el microondas puede provocar la formación de puntos calientes que pueden quemar al bebé al ingerirla. Es preferible utilizar un baño maría o un calentador de biberones para calentar la leche materna de manera segura y uniforme.
A continuación te comentamos más riesgos y recomendaciones. ¡Ojo con el agua!
RIESGOS Y RECOMENDACIONES
Calentar ciertos alimentos en el microondas puede representar riesgos para la salud y la seguridad alimentaria. Además de los alimentos mencionados anteriormente, es importante evitar calentar alimentos en recipientes de plástico no aptos para microondas, ya que pueden liberar sustancias nocivas al calentarse. Asimismo, es fundamental seguir las instrucciones del fabricante del microondas y utilizar recipientes aptos para microondas que no contengan metal ni materiales inflamables.
En resumen, mientras que el microondas es una herramienta conveniente para calentar alimentos, es importante tener precaución y evitar calentar ciertos alimentos que pueden volverse peligrosos o perder sus propiedades nutricionales. Siguiendo estas recomendaciones, podemos garantizar una experiencia segura y saludable al utilizar el microondas en nuestro hogar.
RIESGOS DE CALENTAR AGUA EN EL MICROONDAS
Uno de los riesgos más importantes al calentar agua en el microondas es el fenómeno conocido como «sobrecalentamiento». Esto ocurre cuando el agua se calienta por encima de su punto de ebullición sin formar burbujas, lo que puede provocar una situación peligrosa. Cuando el agua se agita o se añade un objeto al microondas después de calentarla, pueden formarse rápidamente burbujas de vapor, lo que resulta en una ebullición repentina y violenta del agua. Esto puede provocar que el agua caliente salpique o incluso que el recipiente se vuelque, causando quemaduras graves.
Además del sobrecalentamiento, otro riesgo asociado con el calentamiento de agua en el microondas es la posibilidad de que el agua alcance una temperatura muy por encima de su punto de ebullición sin mostrar signos visibles de ebullición. Esto puede llevar a que el agua «explota» repentinamente cuando se perturba, lo que también puede provocar quemaduras.
RECOMENDACIONES PARA CALENTAR AGUA DE FORMA SEGURA
Para evitar estos riesgos al calentar agua en el microondas, es importante seguir algunas recomendaciones simples:
Utiliza recipientes adecuados para microondas que sean seguros para calentar líquidos. Antes de calentar, añade un palillo de madera o una cucharada limpia al agua para ayudar a liberar el vapor y prevenir el sobrecalentamiento. Calienta el agua en intervalos cortos y revisa la temperatura con cuidado antes de continuar calentando.
Ten precaución al retirar el recipiente del microondas y evita agitar el agua caliente para evitar una ebullición repentina. Siguiendo estas recomendaciones, podemos calentar agua de manera segura en el microondas y reducir el riesgo de accidentes. Es importante recordar que la seguridad debe ser siempre una prioridad al utilizar cualquier electrodoméstico en el hogar.
QUÉ ALIMENTOS EXPLOTAN EN EL MICROONDAS
Algunos alimentos tienen la capacidad de explotar o causar problemas al calentarse en el microondas debido a la acumulación de presión interna o la liberación de gases. Es importante tener en cuenta estos alimentos para evitar accidentes y mantener la seguridad en la cocina. A continuación, se detallan algunos alimentos que tienden a explotar o causar problemas en el microondas:
Frutas con cáscara o piel gruesa: Algunas frutas con cáscara o piel gruesa, como las uvas o las ciruelas, pueden explotar al calentarse en el microondas debido a la acumulación de vapor en su interior. Es recomendable perforar la piel de estas frutas antes de calentarlas para permitir la liberación de vapor.
Salchichas y salchichones: Estos alimentos pueden explotar al calentarse en el microondas debido a la acumulación de gases en su interior. Es importante pinchar las salchichas con un tenedor antes de calentarlas para permitir que escape el vapor y evitar que exploten.
Recipientes herméticamente cerrados: Los recipientes herméticamente cerrados, como los tarros de cristal con tapa, pueden explotar al calentarse en el microondas debido a la acumulación de presión en su interior. Es importante abrir ligeramente la tapa o retirarla por completo antes de calentar estos recipientes en el microondas.
Es importante tener precaución al calentar ciertos alimentos en el microondas para evitar accidentes y mantener la seguridad en la cocina. Siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante del microondas y utilizar recipientes adecuados para microondas al calentar alimentos.
OTROS CONSEJOS MUY IMPORTANTES
Cómo evitar posibles accidentes en la cocina. Aunque el microondas es un electrodoméstico conveniente y versátil, es importante seguir algunas precauciones para garantizar su uso seguro. Aquí hay algunas ampliaciones del tema:
Seguridad en el uso del microondas: Además de los alimentos que pueden explotar en el microondas, es importante recordar otros aspectos de seguridad al utilizar este electrodoméstico. Por ejemplo, es crucial no utilizar recipientes metálicos o contenedores con decoraciones metálicas, ya que pueden provocar chispas y dañar el microondas. Además, es importante evitar calentar recipientes sellados herméticamente, ya que la acumulación de presión en su interior puede causar que exploten.
Cómo descongelar alimentos de manera segura: El microondas también se utiliza comúnmente para descongelar alimentos. Sin embargo, es importante hacerlo de manera segura para evitar el crecimiento de bacterias y la contaminación cruzada. Se recomienda descongelar los alimentos utilizando la función de descongelación del microondas o utilizando el ajuste de baja potencia para evitar que los alimentos se cocinen parcialmente durante el proceso de descongelación.
Consejos para calentar alimentos de manera uniforme: Para garantizar que los alimentos se calienten de manera uniforme en el microondas, es importante distribuirlos de manera uniforme en el plato y revolverlos ocasionalmente durante el proceso de calentamiento. Esto ayudará a evitar que algunas partes de los alimentos se calienten en exceso mientras que otras permanecen frías.
Uso de cubiertas aptas para microondas: Al calentar alimentos en el microondas, es importante cubrirlos con una tapa apta para microondas o con film transparente para evitar salpicaduras y ayudar a retener la humedad. Sin embargo, es importante dejar un pequeño espacio para que pueda escapar el vapor y evitar la acumulación de presión en el interior del recipiente.
Mantenimiento y limpieza del microondas: Para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del microondas, es importante mantenerlo limpio y realizar un mantenimiento regular. Esto incluye limpiar regularmente el interior del microondas con un paño húmedo y un detergente suave, así como asegurarse de que la puerta cierre correctamente y que el sellado de la puerta esté en buenas condiciones.
Siguiendo estos consejos de seguridad y precauciones al utilizar el microondas, podemos garantizar un uso seguro y eficiente de este electrodoméstico en la cocina.
En medio de un momento lleno de tensiones y expectativas, Luis de la Fuente, el entrenador de la selección española, se encuentra ante una encrucijada importante en el fútbol nacional. Con la fecha del 15 de marzo en Las Rozas acercándose rápidamente, el técnico sabe que no tiene otra opción que llamar a Brahim Díaz para la convocatoria.
Esta decisión es crucial, ya que Marruecos sigue presionando para que el talentoso jugador del Real Madrid se una a su equipo nacional, mostrándole constantemente su cariño.
En un ambiente donde los intereses deportivos y diplomáticos están en juego, De la Fuente se enfrenta a un desafío enorme, donde cada movimiento y decisión podrían tener repercusiones más allá del campo de fútbol.
Brahim Díaz, navegando entre dos mundos futbolísticos
En medio de todo el alboroto de las convocatorias internacionales, el nombre de Brahim Díaz está en boca de todos. El jugador talentoso del Real Madrid ha sido incluido en la prelista de la selección española para los próximos amistosos contra Colombia y Brasil.
La expectación es enorme, y a menos que algo inesperado ocurra, es muy probable que veamos al joven talento en la lista final que Luis de la Fuente anunciará el próximo 15 de marzo en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
Sin embargo, en este juego de decisiones, no habrá tratos especiales para nadie; la selección española tiene sus principios claros, y solo el rendimiento marcará el camino.
Un vínculo bajo escrutinio por De la Fuente y España
Luis de la Fuente observó detenidamente a Brahim en el estadio Santiago Bernabéu durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions entre el Real Madrid y el Leipzig.
El andaluz se está convirtiendo en un jugador de gran importancia, alguien que el entrenador conoce muy bien.
Sin embargo, desde Las Rozas, no están muy contentos con las noticias que lo relacionan con Marruecos. Aunque el equipo africano le ha extendido una invitación, todo sigue en el aire.
La difícil toma de decisiones
En la vida, tomar decisiones nunca es fácil. Desde el entorno de la selección española, aseguran que Brahim es un jugador que les interesa, pero están dispuestos a respetar su elección si decide jugar con Marruecos.
Hasta ahora, el jugador no ha comunicado oficialmente su decisión de rechazar la convocatoria con España, lo que abre la posibilidad de una nueva etapa con los Leones del Atlas.
El dilema de Brahim Díaz
Brahim se enfrenta a un dilema en este cruce de caminos futbolísticos. Aunque su deseo es representar a España, la falta de un trato cálido por parte de la selección y su cuerpo técnico lo hace considerar otras opciones.
El cariño y la atención que ha recibido por parte del equipo marroquí están sembrando dudas en su mente.
La seducción de Marruecos
Marruecos no deja de intentar persuadir a Brahim. El equipo africano ha desplegado una estrategia inteligente para convencer al jugador del Real Madrid.
Con un plan meticulosamente diseñado, le prometen un papel destacado, colocándolo al nivel de grandes figuras como Achraf. La meta es clara: convertirse en una potencia en el Mundial de 2030, y Brahim podría ser parte esencial de ese sueño.
El sueño de brillar en el Real Madrid
Para Brahim Díaz, el Real Madrid es su prioridad absoluta. Sabiendo que el éxito con el club blanco abrirá puertas hacia un futuro brillante, está completamente enfocado en los compromisos que tiene por delante.
Sin embargo, la firmeza de Marruecos contrasta con la pasividad de España, lo que desconcierta incluso a los directivos madridistas, quienes esperan ver cómo su talento es reconocido en todas las esferas del fútbol.
El enigma sin resolver
En un escenario donde las decisiones son vitales, Brahim Díaz se encuentra en una encrucijada. Su elección entre dos selecciones nacionales no solo definirá su carrera futbolística, sino que también resonará en los corazones de los aficionados y en la historia del deporte.
La incertidumbre persiste, y solo el tiempo dictará el rumbo de esta emocionante travesía llena de expectativas y desafíos.
Los Premios Oscar, considerados el pináculo del reconocimiento en la industria cinematográfica, son anualmente celebrados con gran anticipación y expectativa por cineastas, actores y amantes del cine en todo el mundo. Desde su creación en 1929 hasta su edición de 2024, estos premios han sido sinónimo de excelencia y prestigio, pero ¿alguna vez te has preguntado por qué se llaman «Oscar»?
La historia detrás del nombre de los Premios Oscar es una intrincada red de anécdotas y especulaciones que han perdurado a lo largo de los años. La versión más ampliamente aceptada se remonta a los primeros días de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, la organización que otorga los premios.
En 1928, la Academia fue fundada por un grupo de prominentes figuras de la industria cinematográfica, incluidos actores, directores, productores y escritores, con el objetivo de reconocer y honrar la excelencia en el cine. Entre ellos se encontraba Margaret Herrick, quien más tarde desempeñaría un papel crucial en la historia del nombre «Oscar».
La razón por la que los Oscar se llaman así
La leyenda cuenta que el nombre «Oscar» surgió durante una reunión de la junta directiva de la Academia en 1931. En ese momento, la estatuilla que se entregaría como premio aún no tenía un nombre oficial. Durante la reunión, Margaret Herrick, quien luego se convertiría en la primera directora ejecutiva de la Academia, notó un parecido entre la estatuilla y el tío Oscar de su sobrina.
El tío de la sobrina de Herrick era un hombre robusto y con aspecto de estatuilla, y fue esta semejanza la que inspiró a Herrick a sugerir el nombre «Oscar» para la estatuilla. La propuesta fue bien recibida por los miembros de la junta, y desde entonces, la estatuilla se conoció oficialmente como el «Oscar».
Aunque esta es la versión más popular de cómo los premiosobtuvieron su nombre, hay otras teorías que han surgido a lo largo de los años. Una de ellas sugiere que el nombre «Oscar» proviene del comentario de la actriz Bette Davis, quien al ver la estatuilla por primera vez en 1931, comentó que se parecía a su esposo, Harmon Oscar Nelson Jr.
Otra teoría apunta a que el nombre «Oscar» fue acuñado por el escritor y director Sidney Skolsky, quien escribió en una columna de 1934 que había escuchado a una secretaria de la Academia referirse a la estatuilla con ese nombre en referencia al tío de Herrick.
Un símbolo de la excelencia del cine
Independientemente de su origen exacto, el nombre «Oscar» ha perdurado a lo largo de los años y se ha convertido en un símbolo icónico de la excelencia cinematográfica. Cada año, los premios Oscar son entregados en una ceremonia espectacular que celebra lo mejor del cine, desde las actuaciones sobresalientes hasta la dirección magistral y la creatividad en la producción.
Los premios Oscar se han convertido en un hito en la carrera de cualquier cineasta o actor, ya que el reconocimiento de la Academia es ampliamente considerado como uno de los más prestigiosos en la industria del entretenimiento. Ganar uno puede tener un impacto significativo en la carrera de un individuo y en el éxito comercial de una película.
La estatuilla en sí misma es un símbolo de logro y dedicación en el mundo del cine. Diseñada por el escultor George Stanley, la estatuilla representa a un caballero desnudo sosteniendo una espada en una base de rollo de película. La estatuilla está hecha de bronce sólido chapado en oro de 24 quilates y pesa alrededor de 3.8 kilogramos.
A lo largo de los años, los Premios Oscar han evolucionado para reflejar los cambios en la industria cinematográfica y en la sociedad en general. Desde su primera ceremonia en 1929, los premios han ampliado sus categorías para incluir una variedad de géneros y formatos, desde largometrajes hasta documentales y películas animadas.
Cambio social y controversia en los Oscar
Además de honrar la excelencia en el cine, los premios Oscar también han sido un lugar para abordar temas importantes y promover el cambio social. Las películas nominadas y ganadoras a menudo abordan temas relevantes, como la igualdad racial, la justicia social y los derechos humanos, lo que lleva a una mayor conciencia y discusión sobre estos problemas.
A lo largo de los años, los Premios Oscar han pasado por momentos de controversia y crítica, desde la falta de diversidad entre los nominados hasta la percepción de que los premios están sesgados hacia ciertos géneros o estilos de películas. Sin embargo, a pesar de estas críticas, los premios siguen siendo ampliamente considerados como un estándar de excelencia en la industria cinematográfica.
En conclusión, los Premios Oscar son mucho más que una simple celebración del cine; son un símbolo de excelencia, dedicación y creatividad en la industria cinematográfica. A lo largo de los años, y hasta la edición más reciente, los premios han inspirado a generaciones de cineastas y han brindado reconocimiento a algunos de los talentos más destacados del mundo del cine. Y aunque el origen exacto del nombre puede seguir siendo un misterio, su significado y legado perdurarán por generaciones venideras.
Selena Gomez, la actriz de Hollywood con más de 429 millones de seguidores en Instagram, se ha convertido en una de las influencers más cotizadas del planeta; su poder de convocatoria en la plataforma le permite cobrar tarifas exorbitantes por publicaciones patrocinadas, generando controversia sobre si la inversión realmente vale la pena para las marcas.
¿Por qué las marcas pagan tanto dinero por una publicación de una actriz de Hollywood?
Esta famosa actriz tiene un alcance e influencia como pocos en la industria, Selena Gomez tiene una audiencia global de millones de personas, en su mayoría jóvenes, que están altamente comprometidos con su contenido; además, su imagen es positiva y asociada con valores como la belleza, la salud y la positividad.
Esto la convierte en un activo muy atractivo para las marcas que buscan aumentar su visibilidad, mejorar su imagen y conectar con un público objetivo específico y tiene la capacidad de llegar a una audiencia global y generar un gran impacto en las decisiones de compra de sus seguidores.
¿Qué tipo de marcas pagan por publicaciones patrocinadas en la cuenta de Instagram de Selena Gomez?
La joven actriz es la imagen de muchas marcas y estas se identifican con ella, las marcas que pagan por publicaciones patrocinadas en la cuenta de Instagram de Selena Gomez son generalmente marcas de moda, belleza y estilo de vida.
Algunas de las marcas con las que ha colaborado en el pasado incluyen Coca-Cola, Puma, Coach, Louis Vuitton, Pantene y Rare Beauty, su propia marca de cosméticos, todas con productos que ofrecer al público joven que sigue a la artista en redes sociales.
Estas son las marcas que contribuyen con actriz de Hollywood
Aquí hay algunos ejemplos de marcas que han colaborado con Selena Gomez:
Puma: La marca de ropa deportiva ha utilizado a Selena Gomez en sus campañas para promocionar sus productos a un público joven y activo.
Coach: La marca de lujo ha contado con Selena Gomez como embajadora global para aumentar su presencia en el mercado latinoamericano.
Pantene: La marca de cuidado del cabello ha elegido a Selena Gomez como representante de su imagen fresca y juvenil.
¿Cuánto cobra Selena Gomez por una publicación en Instagram?
Según varios medios de comunicación y especialistas en redes sociales, Selena Gomez la actriz de Hollywood, podría cobrar por cada publicación publicitaria en Instagram entre 1,5 y 2,56 millones de dólares. Esta cifra la coloca en el top 5 de las celebridades que más cobran por publicaciones patrocinadas en la plataforma, junto a Cristiano Ronaldo, Kylie Jenner, Dwayne Johnson y Beyoncé.
Además de las campañas comerciales, también utiliza sus redes sociales para concienciar sobre el amor propio y otros temas importantes; así que, aparte de su talento artístico, su influencia en las redes sociales es una parte clave de su éxito financiero.
¿Qué tipo de contenido pública Selena Gomez en Instagram?
El contenido de Selena Gomez en Instagram es variado, pero generalmente incluye fotos y videos de su vida personal, profesional y eventos a los que asiste; también publica contenido relacionado con su música, sus proyectos de filantropía y sus marcas comerciales.
Las publicaciones de esta joven actriz de Hollywood y generan una gran cantidad de interacciones en forma de “me gusta”, comentarios y compartidos, esto amplifica aún más el alcance de las marcas que aparecen en sus publicaciones.
¿Es rentable para las marcas pagar tanto dinero por una publicación de Selena Gomez?
Todas las inversiones exitosas en publicidad y mercadeo dependen de varios factores, como el objetivo de la campaña, el público objetivo y la estrategia de marketing de la marca; sin embargo, en general, se considera que las publicaciones de esta actriz de son una inversión rentable para las marcas que buscan llegar a un público amplio y joven de manera efectiva.
Para las marcas, invertir en una publicación de Selena Gomez puede ser una estrategia muy rentable, su alcance masivo y su capacidad para generar engagement pueden traducirse en un aumento significativo de las ventas, el conocimiento de marca y la fidelización de clientes.
¿Está sobrevalorada Esta actriz de hollywood?
Algunos expertos en el tema consideran que la actriz de Hollywood está sobrevalorada y consideran un error hacer estas grandes inversiones; no obstante, algunos críticos argumentan que su actuación y su canto no han alcanzado el nivel de otros artistas muy aclamados, otros señalan el hecho de que no ha ganado premios importantes como los Grammy o los Oscar.
Además, algunos podrían argumentar que su inmensa popularidad se debe en parte a su asociación con Disney y sus relaciones pasadas, y no únicamente a su talento.
Argumentos en contra de que esté sobrevalorada; sin embargo, su enorme base de seguidores y sus logros récord en las redes sociales indican un importante apoyo y reconocimiento público.
Ha tenido proyectos exitosos en la música, la actuación y la producción, con numerosas canciones exitosas, créditos actorales en programas populares y su propia compañía de producción, su defensa de la concienciación sobre la salud mental y su franqueza sobre sus propias luchas han resonado en muchos y le han valido elogios.
¿Vale la pena invertir en publicidad hecha por una actriz de Hollywood?
Si una inversión en publicidad vale la pena, dependerá de varios factores, ya que en gran medida dependerá en gran medida del producto que se publicite y si el artista se identifica con el producto y sus objetivos.
Sin embargo, una ventaja para que una promoción sea exitosa es el poder de conectar de la actriz de Hollywood con su público y es innegable que Selena Gomez es una de las influencers más poderosas del mundo, por lo tanto, es un activo invaluable para las marcas que buscan aumentar su presencia en Instagram; el alto precio que cobra por una publicación se justifica por el alcance, la influencia y el engagement que puede generar.
Estas son las cifras alcanzadas por Selena Gomes
Ejemplos de publicaciones patrocinadas de Selena Gomez en Instagram
En 2023, la actriz de Hollywood Selena Gomez publicó una foto en Instagram promocionando la nueva colección de Coca-Cola; la publicación recibió más de 10 millones de likes y 200.000 comentarios.
En el año 2022, Selena Gomez la juvenil actriz de Hollywood publicó un video en Instagram promocionando su marca de cosméticos Rare Beauty. El video recibió más de 5 millones de views y 100.000 comentarios.
En el mundo del entretenimiento y la televisión, el cuidado personal y una apariencia física impecable pueden ser tan importantes como el talento frente a las cámaras. Una dieta equilibrada combinada con ejercicio regular es el secreto a voces de muchos presentadores y celebridades para mantener esa chispa y vitalidad a través de los años.
Hoy nos centramos en el caso concreto de Jorge Fernández, reconocido presentador español, quien, al alcanzar la cincuentena, sigue mostrando un físico extraordinariamente tonificado y envidiable. Lo hace mediante un régimen que incluye la proteína whey, un suplemento popular entre atletas y aficionados al fitness.
UN IMPULSO PROTEICO PARA EL DÍA A DÍA
La proteína whey, o proteína de suero de leche, es un producto derivado de la leche que contiene un alto valor biológico. Es rica en aminoácidos esenciales, los cuales son cruciales para la reparación y el crecimiento muscular. Jorge Fernández parece haber incorporado este suplemento en su dieta, buscando maximizar los beneficios de sus sesiones de ejercicio. No se trata sólo de una moda en el gimnasio; diversos estudios han demostrado que el consumo de proteína whey puede mejorar la composición corporal al aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal.
Los beneficios de la proteína whey no se detienen en el aspecto físico. Posee propiedades que ayudan a mejorar la respuesta inmunitaria del cuerpo, y algunos estudios sugieren que podría tener un efecto positivo en la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo. La decisión de Jorge Fernández de incorporar este tipo de suplemento podría ser parte de una estrategia más amplia para mantener un bienestar integral.
El consumo de proteína de suero no está exento de direccionamientos médicos. Es clave asegurarse de que su ingesta se ajuste a las necesidades individuales y que no interfiera con otros aspectos de la salud. En el caso de Jorge Fernández, sería razonable suponer que cuenta con asesoramiento nutricional profesional que le ayuda a equilibrar su dieta con sus requerimientos energéticos y objetivos personales.
Una adición de proteína whey que merece reconocimiento en una dieta es su versatilidad. Se puede añadir a batidos, mezclar con avena o yogur, e incluso integrar en recetas de repostería como una manera de aumentar el contenido de proteínas. Esta facilidad de uso hace que sea una opción conveniente para alguien con un estilo de vida tan ajetreado como el de un presentador de televisión.
UNA RUTINA DE EJERCICIO A LA ALTURA DE JORGE FERNANDEZ
Obviamente, ningún suplemento puede actuar como un milagro si no se acompaña de actividad física constante. Jorge Fernández ha dado ejemplos en redes sociales y entrevistas de cómo incluye el ejercicio en su vida diaria. La proteína whey probablemente se convierte en un complemento para su dedicación al entrenamiento, facilitando la recuperación muscular después de cada sesión.
La combinación de fuerza y cardio juega un papel fundamental en la consecución de un físico tonificado. Jorge Fernández, dentro de su régimen, ha de combinar ejercicios que promuevan la fuerza muscular con otros que mejoren su resistencia y capacidad cardiovascular. Estas prácticas no sólo hacen más efectiva la tonificación del cuerpo, sino que también contribuyen a mantener una buena salud a largo plazo.
En la vida de una figura pública, la consistencia es clave. Jorge Fernández tendrá que ajustar su rutina a su horario y compromisos, lo cual implica a menudo madrugar o encontrar huecos en medio de un día cargado de trabajo. Es aquí donde la disciplina y la motivación individual se vuelven imprescindibles para seguir adelante en momentos en los que el tiempo y la energía parecen escasos.
No nos olvidemos de la importancia de la recuperación y el descanso. El cuerpo necesita tiempo para reparar y fortalecer los tejidos dañados tras el ejercicio. Es por ello que un consumo de proteína de alta calidad, como el que provee la proteína whey, puede ser beneficioso para alguien que lleva a cabo un régimen físico tan disciplinado como Jorge Fernández.
¿ES LA PROTEÍNA WHEY PARA TODOS?
Mientras que el caso de Jorge Fernández nos ilustra cómo alguien en el ojo público puede gestionar su imagen y salud, es importante recalcar que los suplementos de proteína, como la whey, no son necesarios para todo el mundo. La ingesta adecuada de proteínas se puede alcanzar a través de una dieta balanceada rica en alimentos variados.
Sin embargo, para individuos con metas específicas de entrenamiento y recuperación muscular, como puede ser el presentador español, la proteína whey aporta una fuente concentrada que puede ayudar a cumplir con los requerimientos diarios. Es esencial considerar intolerancias alimenticias, como la lactosa, que se encuentra presente en algunas formulaciones de proteína de suero.
Si alguien está interesado en seguir un programa parecido al de Jorge Fernández, lo más sensato sería acudir a un profesional de la salud, como un dietista-nutricionista, quien pueda ofrecer orientación adaptada a sus necesidades y circunstancias particulares. La auto-prescripción de suplementos puede llevar a desequilibrios y efectos adversos si no se realiza con precaución.
Para cerrar, la propuesta de un estilo de vida saludable, tal y como muestra el ejemplo de Jorge Fernández, invita a reflexionar sobre la importancia de la alimentación, el ejercicio físico y el equilibrio personal. La proteína whey es simplemente una herramienta más que, cuando se emplea correctamente y se combina con una vida activa, puede ser de gran ayuda en la búsqueda del bienestar integral.
LA CIENCIA DETRÁS DE WHEY: MÁS QUE MÚSCULOS
La importancia de la proteína en nuestra dieta es bien conocida, pero ¿qué tiene de especial la proteína whey que la hace tan atractiva para figuras como Jorge Fernández? Para empezar, su riqueza en aminoácidos de cadena ramificada (BCAAs) es crucial. Estos componentes se metabolizan directamente en el músculo esquelético, lo que significa que se utilizan rápidamente para la reparación y construcción de nuevo tejido muscular. Este proceso de síntesis proteica es un pilar en la nutrición deportiva y en el mantenimiento de un estado anabólico óptimo en el cuerpo.
Además, la proteína de suero se absorbe rápidamente, proporcionando a los músculos nutrientes esenciales en el momento justo, especialmente después de un entrenamiento. Está demostrado que tomar proteína whey inmediatamente después de hacer ejercicio puede acelerar la recuperación y mejorar la fuerza y tamaño muscular. Esto convierte a la proteína whey en un aliado imprescindible para personas como Fernández que buscan maximizar los frutos de su labor en el gimnasio.
A su vez, la proteína whey desempeña un papel protector más allá de los músculos. Contiene compuestos bioactivos como la lactoferrina y las inmunoglobulinas, que pueden reforzar el sistema inmune y ofrecer protección antioxidante. Así, la elección de la proteína whey para Jorge Fernández no sería solo una inversión en su apariencia física, sino también en su salud integral.
Con estos datos es fácil comprender por qué la whey ha transcendido el mundo del culturismo para llegar a un público más amplio interesado en la salud y la nutrición. A pesar de su popularidad, encontrar la whey de la más alta calidad es esencial, ya que la eficacia del suplemento puede variar según la manera en que se procesa y los ingredientes adicionales que contiene.
MÁS ALLÁ DE LOS SUPLEMENTOS: HÁBITOS Y ESTILO DE VIDA
Mientras que el suplemento de proteínas puede ser una adición valiosa, la base de un físico como el de Jorge Fernández es, sin duda, un estilo de vida saludable que va más allá del gimnasio. Dormir lo suficiente, mantenerse hidratado, evitar el estrés crónico y, claro está, seguir una dieta equilibrada, son factores fundamentales para cualquier persona que desee gozar de buena salud y bienestar.
En lo que respecta a la alimentación, una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables, complementada con la cantidad adecuada de proteína whey, es la combinación perfecta. Ejemplos de alimentos naturales con altas cantidades de proteínas incluyen el pollo, el pescado, los huevos y las legumbres, además de los lácteos bajos en grasa. La clave está en la variedad y el equilibrio, permitiendo que el cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento.
La dedicación a mantener una rutina de ejercicio regular es otro pilar en la vida de personas saludables y activas como Jorge Fernández. La combinación de diferentes tipos de entrenamiento —fuerza, resistencia y flexibilidad— contribuye a una salud física óptima. Las actividades que aumentan la frecuencia cardíaca, como correr, nadar o andar en bicicleta, son excelentes para la salud cardiovascular, mientras que el yoga o el Pilates mejoran la flexibilidad y el equilibrio.
Además, se debe enfatizar la necesidad de cuidar la salud mental y emocional. Para ello, Jorge podría incluir prácticas como la meditación, la atención plena o el tiempo de ocio con amigos y familiares. El cuidado integral contribuye tanto a mantener un cuerpo en forma como una mente clara y positiva.
CONSIDERACIONES ÉTICAS Y SOSTENIBLES
Finalmente, no se debe pasar por alto el impacto ético y sostenible de elegir ciertos suplementos y alimentos. Con el creciente movimiento hacia la responsabilidad social y la sostenibilidad, es importante considerar de dónde provienen nuestros alimentos y suplementos. En el caso de la proteína whey, hay que tener en cuenta aspectos como el bienestar animal y el medio ambiente en el proceso de producción lechera.
La demanda de productos éticamente responsables ha llevado a la aparición de proteínas whey orgánicas y libres de transgénicos. Optar por estas versiones puede ser una declaración de los valores de un individuo tanto como una elección de salud. Es fundamental que personajes públicos como Jorge Fernández, siempre sujetos al escrutinio público, sean conscientes de que sus elecciones pueden influenciar a otros en el camino hacia una vida más saludable y ética.
A la hora de elegir un suplemento o cambiar nuestra dieta, la investigación y la educación son vitales. Recurriendo a fuentes confiables y científicamente validadas, como estudios académicos o recomendaciones de profesionales de la salud, se puede asegurar que las decisiones tomadas contribuyen positivamente a nuestra salud y bienestar.
Reflexionando sobre esto, ¿es posible que la clave para un cuerpo envidiable a los 51 años no radique tanto en un único suplemento, sino en un compromiso más amplio con un estilo de vida consciente y pleno? Esa podría ser una lección esencial que extraer del ejemplo de Jorge Fernández y su admirada trayectoria. Con el conocimiento profundo y la aplicación consciente de estos principios, cualquiera podría aspirar a una calidad de vida similar.
En un mundo en constante evolución tecnológica, la seguridad vial se ha convertido en una prioridad para los fabricantes de automóviles y los organismos reguladores. Sin embargo, a veces son los dispositivos más sencillos los que pueden marcar la diferencia a la hora de evitar accidentes. Uno de estos ingeniosos accesorios es el pequeño dispositivo acústico que se coloca en el retrovisor del coche y que, mediante un sonido de alta frecuencia inaudible para los humanos, ahuyenta a los animales salvajes que podrían cruzarse en la carretera, previniendo así potenciales colisiones. En este artículo te contaremos cómo funciona este dispositivo y cómo puede ayudar a evitar accidentes de tráfico. ¡No te lo pierdas!
Alerta DGT: cuidado con los accidentes
A medida que las cifras de accidentes relacionados con animales en las carreteras españolas continúan aumentando, la búsqueda de soluciones eficaces y asequibles se ha convertido en una prioridad. Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2022 se registraron 35.661 siniestros en los que estuvieron implicados animales, dejando un saldo trágico de dos fallecidos y 35 heridos hospitalizados. Ante esta preocupante situación, los ahuyentadores para animales salvajes emergen como una opción económica y prometedora para reducir el riesgo de colisiones en las vías españolas.
Accidentes de tráfico:Un problema creciente en nuestras carreteras
Los accidentes causados por la presencia de animales en las carreteras se han convertido en un problema cada vez más frecuente y preocupante en España. Aunque las señales de advertencia y las medidas de prevención existentes son importantes, a menudo no son suficientes para evitar estos siniestros, especialmente en áreas rurales y durante las horas de menor visibilidad. Esta situación fue profundizada en los últimos años por el avance del hombre sobre el terreno natural. Cada vez es más frecuente que animales, como el jabalí, sean vistos en diferentes carreteras de nuestro país.
Una solución ingeniosa y económicapara evitar accidentes
Ante esta problemática, los ahuyentadores para animales salvajes se presentan como una solución innovadora y accesible para la seguridad de tu vida y tu coche. Estos pequeños dispositivos acústicos, que se colocan en el exterior del vehículo, generalmente junto al retrovisor, emiten un sonido de alta frecuencia inaudible para los seres humanos, pero perceptible para los animales. A continuación te contaremos cómo funciona este dispositivo y además hablaremos de su instalación. ¡No te lo pierdas!
Cómo funciona el dispositivo
El principio de funcionamiento de estos ahuyentadores es sencillo pero efectivo. Al circular a partir de una determinada velocidad, generalmente a partir de los 30 o 40 kilómetros por hora, el aire que pasa a través del mecanismo del dispositivo transforma en un sonido de alta frecuencia que, según afirman los fabricantes, ahuyenta a los animales salvajes y evita los accidentes en carretera. Los fabricantes de estos dispositivos recomiendan especialmente su uso en vehículos eléctricos, ya que estos no emiten apenas ruidos al circular, lo que dificulta la detección de su presencia por parte de los animales. Al emitir un sonido de alta frecuencia, los ahuyentadores alertan a la fauna silvestre de la aproximación del vehículo, reduciendo así el riesgo de colisiones.
Instalación sencilla y discreta
Uno de los atractivos de estos dispositivos es su facilidad de instalación. Muchos de ellos cuentan con un potente adhesivo de doble cara que permite fijarlos al retrovisor o a cualquier otra superficie exterior del vehículo. Otros modelos más avanzados pueden requerir elementos de fijación más complejos, pero en general, su instalación es sencilla y discreta. A continuación te contaremos qué puntos debes tener en cuenta para no sufrir accidentes con tu coche.
Un complemento, no una solución definitiva
Si bien los ahuyentadores para animales salvajes han demostrado ser una herramienta útil en la prevención de accidentes, es importante recordar que no son una solución definitiva. Los conductores deben mantener una conducción defensiva y estar atentos a las señales de advertencia y a las posibles áreas de riesgo. Independientemente de la tecnología o los dispositivos empleados, la responsabilidad final recae en el conductor. Es crucial respetar los límites de velocidad, mantener una distancia segura y estar preparado para reaccionar ante cualquier situación imprevista en la carretera, incluyendo la presencia de animales.
Un mercado en crecimiento
A medida que la conciencia sobre la seguridad vial y la protección de la fauna silvestre aumenta, el mercado de los ahuyentadores para animales salvajes también está experimentando un crecimiento significativo. Además de los modelos básicos, hay opciones más sofisticadas y costosas que se vinculan a aplicaciones móviles o sistemas más complejos. Estos dispositivos más avanzados ofrecen funciones adicionales, como la capacidad de rastrear los movimientos de los animales, ajustar la intensidad del sonido o la luz según las necesidades, y proporcionar notificaciones en tiempo real al usuario. Aunque son más caros, estos ahuyentadores de última generación son muy populares entre los conductores que viajan con frecuencia por áreas con alta presencia de vida silvestre, ya que brindan una mayor tranquilidad y seguridad en la carretera.
La importancia de la educación vial
Más allá de los dispositivos y las soluciones tecnológicas, la educación vial desempeña un papel fundamental en la prevención de accidentes. Campañas de concienciación, programas de formación y la promoción de conductas responsables son claves para reducir la siniestralidad en las carreteras españolas. A medida que la tecnología avanza y se desarrollan nuevas soluciones, es probable que veamos más innovaciones destinadas a mejorar la seguridad vial y a proteger tanto a los conductores como a la fauna silvestre. Los ahuyentadores para animales salvajes son solo el comienzo de una tendencia hacia vehículos más inteligentes y conscientes de su entorno.
Conclusión
En resumen, los ahuyentadores para animales salvajes se presentan como una opción económica y efectiva para reducir el riesgo de accidentes en las carreteras españolas. Aunque no son una solución definitiva, estos dispositivos acústicos pueden complementar otras medidas de seguridad y desempeñar un papel importante en la prevención de colisiones con animales. A medida que la conciencia sobre esta problemática aumenta, es probable que veamos un mayor interés y adopción de estas soluciones innovadoras, contribuyendo así a un futuro más seguro en nuestras carreteras.
La fiebre por las series turcas no cesa, y esta vez los fanáticos tendrán la oportunidad de disfrutar de una nueva producción que reúne a los aclamados protagonistas de ‘Hermanos’ y ‘Pecado Original’, dos éxitos de Antena 3 que han conquistado al público español.
Bajo el título de ‘Yandaki Oda’ (‘La habitación de al lado’), la serie ya ha iniciado su producción en Turquía, prometiendo una trama envolvente y la participación de rostros conocidos.
Onur Seyit Yaran: De ‘Hermanos’ a ‘Saplanti’ y su regreso inesperado
Uno de los nombres destacados en este proyecto es Onur Seyit Yaran, quien abandonó ‘Hermanos’ en el primer episodio de su cuarta temporada. Las expectativas se centraron en su participación en ‘Saplanti’ (‘Obsesión’), pero el proyecto atravesó diversos problemas, llevando a Yaran a desvincularse. Este desenlace generó incertidumbre entre los seguidores, quienes especulaban sobre su posible regreso a ‘Hermanos’, a pesar de las circunstancias finales de su personaje.
No obstante, el panorama cambia ahora con el inicio del rodaje de ‘Yandaki Oda’. Onur Seyit Yaran retoma su presencia en la pantalla televisiva, brindando a sus seguidores la oportunidad de disfrutar de su talento actoral en una nueva narrativa. La serie, que se anuncia como una producción ambiciosa de OGM Pictures para Show TV, promete emociones intensas y un elenco de renombre.
Sevval Sam: de ‘Pecado Original’ a ‘Yasak Elma’ y ahora ‘Yandaki Oda’
Sevval Sam, la inolvidable protagonista de ‘Pecado Original’ con su destacada interpretación del personaje de Ender, también se suma a esta nueva aventura televisiva. La actriz, conocida por su participación en ‘Yasak Elma’, ha sorprendido al incorporarse rápidamente a ‘Yandaki Oda’ tras la conclusión de su proyecto anterior en junio del año pasado.
Caner Cindoruk: De ‘Infiel’ a ‘Mujer’, Una carrera exitosa en las series turcas
Otro rostro conocido que se une a ‘Yandaki Oda’ es Caner Cindoruk, reconocido por el público español por su papel en ‘Infiel’. La serie, emitida en Antena 3, contó con 60 capítulos distribuidos en dos temporadas entre 2020 y 2022, consolidándose como un éxito en la parrilla televisiva.
La trayectoria de Caner Cindoruk también incluye su participación en ‘Mujer’, una producción que Antena 3 programó con éxito en el prime time de los lunes y martes entre 2017 y 2020. Su versatilidad actoral lo ha convertido en un referente en el mundo de las series turcas, y su incorporación a ‘Yandaki Oda’ asegura una interpretación cautivadora.
‘Yandaki Oda’: detalles de la nueva producción turca
La serie ‘Yandaki Oda’ cuenta con un equipo de primera línea, dirigida por Cagri Vila Lostuvali y escrita por Mehmet Baris Gunger, Rana Mamatlioglu y Bekir Baran Sitki. El reparto, encabezado por Şevval Sam y Caner Cindoruk, incluye a otros talentosos actores turcos reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
El elenco se completa con Nazan Kesal (‘Tierra Amarga’), Derya Pınar Ak (‘Adim Farah’), Bülent Polat (‘Tierra Amarga’), Nezaket Erden (‘Bihter, pasión oculta’), Nazlı Çetin (‘Hermanos’), Nilsu Yılmaz (‘Hermanos’), Samet Kaan Kuyucu (‘Secretos de familia’), İrem Kübra Bakırtaş (‘Inocentes’) y Melek Baikal, entre otros.
Aunque aún no se han revelado detalles sobre la trama ni los personajes específicos, se rumorea que la historia comienza con el matrimonio entre Verda Yaldiz, interpretada posiblemente por Sevval Sam, y Fikret Alabey, cuyo papel podría recaer en Caner Cindoruk.
La trayectoria de ‘Pecado Original’ y la permanencia del éxito
Antes de sumergirnos en las expectativas de ‘Yandaki Oda’, es importante destacar la relevancia de ‘Pecado Original’ en el panorama de las series turcas.
Con más de cinco años en emisión y seis temporadas, la serie se ha convertido en un referente de la ficción otomana a nivel mundial. En España, el éxito se mantiene con la emisión del capítulo 84 de un total de 177, evidenciando la fidelidad de la audiencia.
Un futuro prometedor para ‘Yandaki Oda’
‘Yandaki Oda’ promete ser un capítulo emocionante en la carrera de los protagonistas de ‘Hermanos’ y ‘Pecado Original’. Onur Seyit Yaran, Sevval Sam y Caner Cindoruk, con sus trayectorias consolidadas en el mundo de las series turcas, se unen en una nueva producción que despierta la curiosidad de los seguidores.
El elenco diverso, la dirección de talento reconocido y la incógnita que rodea a la trama hacen de ‘Yandaki Oda’ una propuesta televisiva atractiva. La expectación por conocer más detalles, sumada a la garantía de calidad que aportan los nombres involucrados, asegura que esta serie ocupará un lugar destacado en el corazón de los amantes de las producciones turcas.
Entre la noche de hoy y la madrugada del lunes, hora española, tendrá lugar la ceremonia de la 96ª edición de los Premios Oscar en el Teatro Dolby de Los Ángeles, sede desde 2002 de estos galardones. Unos premios que en muchas ocasiones consagran a películas y protagonistas haciendo que pasen a la historia y a la mística del cine. Por eso hoy vamos a recordar la película que está en la cumbre de esa mística y que arrasó en la edición de 1939 de estos preciados galardones, ‘Lo que el viento se llevó’.
El film es una adaptación de la novela romántica de Margaret Mitchell, una mujer de la clase alta de Atlanta, que durante el tiempo de recuperación de las lesiones de una caída de caballo escribió la obra. La trama de la misma trata de un mundo que ya no existe, el viejo Sur, un lugar de caballeros y damas marcado por la esclavitud y el negocio del algodón. Un mundo, que según la propia autora, vivieron sus padres y abuelos y que acabó con la Guerra de Secesión y la Reconstrucción.
Rápidamente el productor cinematográfico David O. Selznick compró los derechos de la novela por 50.000 dólares antes del gran éxito de la misma. Cuando la sociedad norteamericana se enteró que se iba a rodar una película sobre la obra el tema se convirtió en cuestión de estado, de especial forma en el Sur del país.
LA ELECCIÓN DE ESCARLATA O’HARA
Pero si algo se convirtió en cuestión de estado fue la elección de la protagonista del film, la encargada de hacer el papel de Escarlata O’Hara. Era el papel más deseado y la mayoría de las reinas de Hollywood quisieron optar al mismo. Para ello se presentaron más de 40 actrices de primerísima línea como: Betty Davies, Katharine Hepburn, Barbara Stanwyck o Joan Crawford entre otras.
Su elección duró más de 2 años, con multitud de pruebas y castings de por medio. Pero O. Selznick, que llevó la elección personalmente, no se decidía por cual sería la encargada de realizar uno de los papeles más importantes en la historia del séptimo arte.
Y la decisión llegó, de casualidad, pero al final el prestigioso productor encontró a la actriz ideal para realizar el papel. Vivien Leigh fue elegida y la elección no estuvo exenta de polémica. Para empezar Vivian Leigh no era estadounidense, era inglesa, y eso hirió en el orgullo patrio de determinado sector de la sociedad norteamericana, que llamó al boicot del film. Al ser inglesa se dudó de su capacidad para interpretar el papel con acento sureño y muchas de las aspirantes vieron su elección como insulto.
Hattie McDaniel, la entrañable ‘Mammy’ junto a Vivien Leigh en un memorable fotograma de la cinta
La inglesa por aquel entonces era mujer del también actor británico Laurence Olivier al que acompañó en su aventura americana. Ya en Estados Unidos la actriz británica contrató a MarionO. Selznick, hermano de David, como agente. La suerte estaba echada y un encuentro casual, provocado por su agente, mientras se rodaba parte de las escenas del incendio de Atlanta por parte de los soldados de la Unión hizo que David O. Selznick quedará prendado de la inglesa.
Por su parte, la elección del actor principal fue diferente. Todo el mundo sabía y quería que el papel fuera para Clark Gable, nadie hubiera entendido la obra sin el. Era el actor de moda y venía de actuar en otros títulos memorables como ‘Sucedió una noche’, actuación que la valió su primera estatuilla como mejor actor.
Pero la participación de Gable no era fácil y mucho menos barata. Para ello, O. Selznick pagó 1,5 millones de dólares a la Metro, que eran los estudios que tenían sus derechos. Además, el productor tuvo que ceder a los estudios los beneficios de explotación mundial y local por los 7 primeros años tras el estreno. Gable lo bordó y el resto es historia, ambos formaron una de las parejas míticas del cine. Para completar el elenco protagonista el papel de Ashley Wilkes lo interpretó el reputado Leslie Howard, británico al igual que Vivien Leigh, y para el de Melanie Hamilton fue escogida la prolifera Olivia de Havilland, que ya era una superestrella de la época.
Donde realmente hubo problemas fue con la dirección de la obra. O. Selznick pensó en George Cuckor para la misma, pero al poco de empezar los roces con Gable hicieron que el director abandonase. De todos era conocido la homosexualidad de Cuckor, y las malas lenguas decía que Gable estaba molesto porqué al principio de su carrera tuvo algunos escarceos sexuales con hombres, algo que supuestamente conocía Cuckor y molestaba a Gable. El caso es que el director dimitió y fue sustituido por Víctor Flemeing, que tuvo que ser sustituido varias semanas tras un accidente por Sam Wood.
El estreno fue un acontecimiento total y grandioso para los Estados Unidos. Tuvo lugar como era lógico en Atlanta, lugar donde trascurre gran parte de la acción de la película. El gobernador de Georgia dio tres días de fiesta y la ciudad fue decorada para tal evento, recordando en muchos puntos a Tara y a los 12 robles, Dixie (himno no oficial de la Confederación) sonaba por todos los lados de la ciudad y los protagonistas de la obra acudieron al estreno mientras cerca de 250.000 personas se agolpaban para verlos.
La obra trascendió, dejó de ser una simple película para convertirse en un mito y en la primera gran superproducción de cine. Su romanticismo, la épica de la época, la fuerza visual y sus magníficos diálogos ayudaron a esa trascendencia y a convertir en super estrellas a sus protagonistas. Logró 10 estatuillas en la gala de los Oscars de aquel año y se convirtió en la primera producción que arrasaba de verdad en estos premios. Y sobre todo algo histórico, Hattie McDaniel, la entrañable ‘Mammy’ lograba el Oscar a la mejor actriz de reparto. Siendo la primera afroamericana en lograrlo.
80 años después esta obra sobre un galán del Sur y la coqueta Escarlata sigue emocionando a diferentes generaciones de espectadores, una película mítica que sigue vigente y cabalga con buena salud por el tiempo.