Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4659

La AHE advierte que el 8% de las carteras de crédito están comprometidas por garantías públicas

0

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha reconocido que los datos de dudosidad durante este tercer trimestre del año han registrado una favorable evolución, incluso mejor de lo esperado, si bien ha advertido de que cerca de un 8% de las carteras de crédito susceptibles de acogerse a una moratoria y casi un 5% frente al total de saldo afecto al sector privado estarían comprometidos por los avales públicos.

En concreto, la AHE ha indicado que la lectura que se desprende de los datos no es negativa, a pesar de lo que cabría esperar después del deterioro generalizado de la economía. «La calidad crediticia del balance de las entidades se ha mantenido razonablemente con buena evolución, en gran medida debido a las medidas de apoyo aprobadas», ha subrayado.

En esta línea, se ha referido a la extensión de las moratorias de préstamos y a las líneas de liquidez garantizadas por el Estado para preservar las necesidades más inmediatas de los distintos sectores del tejido productivo.

A través de las primeras, en el tercer trimestre del año habría más de 1,35 millones de préstamos que se estarían beneficiando de las moratorias, con un saldo vivo pendiente de amortización por valor de casi 53.000 millones de euros.

Igualmente, la Asociación Hipotecaria ha señalado que hay que tener en cuenta que estas medidas están suponiendo un importante «alivio» para los bancos, aunque dice que hay que tener en cuenta que no tener que provisionar estos préstamos como ‘riesgo dudoso’ es algo temporal y transitorio.

«Hay que ver en los próximos meses la evolución de las medidas de apoyo y el resultado de las líneas de liquidez puestas en marcha, especialmente una vez concluyan los plazos, para poder hacer una mejor valoración sobre la situación real de la dudosidad del sector», ha apostillado la AHE.

Madrid Foro Empresarial se suma a la campaña #SoyResponsable frente al coronavirus

0

Madrid Foro Empresarial se une a la campaña  #SoyResponsable, una iniciativa promovida por la delegación española del Partido Popular Europeo que destaca el papel de los jóvenes españoles en la prevención del contagio por Covid-19 y apela a su implicación esta Navidad para frenar su expansión.

La campaña, que arranca en Madrid aunque pretende involucrar a jóvenes de toda Europa, destaca que las próximas semanas pueden ser decisivas para contener la enfermedad y pide a los más jóvenes que muestren con orgullo, a través de las redes sociales, su ejemplaridad y compromiso con los más desprotegidos frente a la pandemia, no solo en el ámbito sanitario sino también en lo económico y social.

YouTube video

El objetivo es inundar la Red con el hashtag #SoyResponsable acompañado de escenas cotidianas en las que los jóvenes demuestran que respetan las normas para no poner en riesgo su salud ni la de los demás, así como la viabilidad de las empresas y los autónomos que tratan de sortear los efectos de la crisis. Pero, además, la campaña anima a estos jóvenes a que se conviertan en un referente y contagien esa responsabilidad al resto de la sociedad.

Es necesario el compromiso de todos

#SoyResponsable recuerda las graves consecuencias sobre la salud y la sociedad que está teniendo el coronavirus en toda Europa, con más de 400.000 fallecidos y 16 millones de personas contagiadas; así como el impacto económico sin precedentes que está provocando.

Los empresarios madrileños son plenamente conscientes de que su futuro y viabilidad pasa por cumplir las normas, extremar las precauciones y ser responsables.

“Los jóvenes son el futuro del país y deben ser un ejemplo de civismo y compromiso con la sociedad. Solo así, todos juntos, podremos salir lo antes posible de esta situación. Ya hemos lamentado suficientes desgracias: negocios abocados al cierre definitivo, multitud de personas sin empleo y, lo más importante, el adiós de nuestros seres queridos. Motivos más que suficientes para que, todos juntos, desde los más jóvenes a nuestros mayores, mantengámonos unidos por un mismo objetivo. Digamos bien claro y al unísono: #SoyResponsable. Contagiemos responsabilidad, sólo así contagiaremos futuro”. 

La OCU elige el mejor cava para brindar esta Nochevieja

0

Aprovechando la cercanía de la Navidad, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó recientemente un estudio analizando la calidad de 26 vinos espumosos con la denominación de origen ‘Cava’ de entre los que pueden encontrarse en los supermercados. Con la lista que hoy te ofrecemos en QUÉ! no podrás equivocarte en esta Nochevieja.

Del resultado, que intenta seleccionar cuáles son los más recomendables para los hogares españoles atendiendo varios criterios, destacan un par de 1,95 euros que se cuelan entre los mejores. Porque la calidad no siempre ha de estar reñida con el ahorro para nuestros bolsillos.

Los resultados del análisis, explica la OCU, “reúnen la comprobación del contenido de alcohol, de azúcar, la acidez volátil, la acidez total, la presencia de conservantes (como los sulfitos), así como de aditivos, ácido ascórbico y ácido sórbico”. Todo esto además de las calificaciones de degustación de un panel de expertos catadores, el criterio más importante del análisis y en el que destacan los mejores cavas.

¿QUÉ ES EL CAVA?

El cava forma parte de la categoría de vinos espumoso que se elabora por el método tradicional. Se produce principalmente en la llamada Región del Cava, que comprende la Comarca del Penedés (con territorios de las provincias de Tarragona y Barcelona). La sede del consejo regulador de esta denominación de origen se encuentra en Villafranca del Penedés. En tu fiesta de Nochevieja es muy probable que esté presente

Actualmente España es el segundo productor mundial de vino espumoso tras Francia, produciendo anualmente unos 18 millones de cajas de 12 botellas, aunque este año la venta se prevé mucho peor que en otras temporadas por causa de la crisis del Covid. Tradicionalmente su mercado es el español, especialmente en Navidad. Dos terceras partes de la producción nacional de cava se consume en estas señaladas fechas.

El Cava No Suele Faltar En Las Casas Españolas Para Nochevieja.

TIPOS DE CAVA SEGÚN LA CANTIDAD DE AZÚCAR

Según la cantidad de azúcar que se añada en el licor de expedición se distinguen las siguientes clases de cava:

  • Brut Nature: hasta 3 g, sin ser añadido.
  • Extra Brut: hasta 6 g de azúcar por litro.
  • Brut: hasta 12 g de azúcar por litro.
  • Extra Seco: entre 12 y 17 g por litro.
  • Seco: entre 17 y 32 g por litro.
  • Semiseco: entre 32 y 50 g por litro.
  • Dulce: más de 50 g por litro.

En el caso del tipo brut nature y extra brut no hay licor de expedición y sólo se añade vino. La falta de azúcares añadidos hace que estos tipos de cava sean más exigentes en cuanto a calidad, y su producción va en aumento mientras disminuye la producción del semiseco, y se ha dejado de producir el dulce.

En La Foto Un Cava Extremeño.

TIPOS DE CAVA SEGÚN EL TIEMPO DE CRIANZA

En la segunda clasificación, y según el tiempo de crianza, un cava puede ser:

  • Joven: de 9 a 15 meses.
  • Reserva: de 15 a 30 meses.
  • Gran reserva: más de 30 meses.

La OCU, que ha hecho una clasificación algo más general para clasificar a los diferentes cavas del mercado, ha considerado tres grandes categorías para ponérselo algo más fácil al consumidor: Brut, semisecos y Brut Nature. De cada una de ellas, la organización ha elegido los tres mejores para ayudar a los consumidores a seleccionar el más adecuado para Nochevieja.

Cultivo Cava

LOS MEJORES ‘BRUT’

Como hemos especificado antes, el cava ‘brut’ tiene una cantidad de azúcar de entre 6 y 12 gramos. Es una categoría que acompaña fenomenalmente bien a mariscos, quesos o escabeches.

Para la OCU, los tres mejores son: el ‘Vía de la Plata‘ -con un coste de 4,39 € por botella-; el ‘Segura Viudas Reserva’, de 7,80 € la unidad y el ‘Vinart Brut’, de venta exclusiva en Aldi y que posee una excelente relación calidad-precio, a tan solo 1,95 euros la botella.

La Elección Del Cava No Tiene Que Ver Con El Precio Para Esta Nochevieja, Según La Ocu.

LOS ‘SEMISECOS’ ELEGIDOS POR LA OCU

Esta categoría está compuesta por cavas que contengan entre 32 y 50 gramos de azúcar por litro. Aquí la OCU también ha destacado tres marcas. Por sus características, son unos vinos espumosos perfectos para acompañar los postres.

Así, la OCU destaca el ‘Jaume Serra’ (de 2,95 €), ‘Cabré&Sabeté’, de venta exclusiva en Mercadona (también de tan solo 1,95 €), y el ‘Vía de la Plata’ (4,45 €).

Según El Tipo De Cava Maridará Mejor Con Unas Comidas U Otras.

LOS ‘BRUT NATURE’ FAVORITOS DE LA OCU

Estos cavas son los que menos azúcar contienen por litro, unos tres gramos tan solo. Este tipo de cava se recomienda, principalmente, para que acompañe tus platos principales o tus aperitivos en estas comidas y cenas navideñas, al igual que ocurre el.

Los dos que ha destacado la OCU de esta categoría son el ‘Son Castell del Llac’, de venta exclusiva en ‘Carrefour’ (3,95 €) y ‘Jaume Serra’ (3.01 euros). Elige, entre todos los enumerados, el que más te convenga para esta Nochevieja.

El Jaume Serra Es Uno De Los Cavas Elegidos Por La Ocu.

CONSEJOS PARA SERVIR EL CAVA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que, para degustar un cava en su punto ideal, hay que enfriarlo con la suficiente antelación.

La temperatura óptima para su consumo son los 8ºC, que se consiguen metiendo la botella al menos 4 horas antes de su consumo en la nevera. Luego, una vez en la mesa en esta Nochevieja, debería mantenerse fresco en una cubitera con hielo y agua.   

Recuerda Guardar En Frío Tus Champagnes Y Cavas En Esta Nochevieja, Como Te Recomienda La Ocu.

Banca March incrementa un 38% el patrimonio en gestión discrecional este año

0

El patrimonio de Banca March en gestión discrecional de carteras ha aumentado un 38% durante el año, hasta superar los 1.210 millones de euros, gracias al incremento del 55% en su base de clientes con este tipo de contratos, que asciende a los 3.900, y la rentabilidad ofrecida, según informó la entidad en un comunicado.

Todas las carteras modelo se anotaron resultados positivos, desde el 3,3% de la cartera de perfil más defensivo, exclusivamente de renta fija, hasta el 30% de Next Generation. El banco ha destacado los «buenos resultados» obtenidos por esta soluciones de inversión este año, lo que ha permitido impulsar su crecimiento.

Además, ha registrado entradas netas de clientes a su servicio de gestión discrecional en todos los meses del año. Estos servicios, que el banco ofrece desde 2018, tienen como objetivo poner a disposición de los clientes una selección de productos de arquitectura abierta que se gestionan de manera activa.

Resulta difícil de imaginar un test más completo para nuestras tesis de inversión y la confianza de nuestros clientes que lo vivido en un año tan extraordinario como este», ha manifestado el director del área de productos de Banca March, Juan Antonio Roche, quien pronostica que en 2021 seguirán los episodios de volatilidad y la rentabilidad dependerá de la habilidad para aprovecharlos.

FUERTE CRECIMIENTO EN ‘NEXT GENERATION’

El banco de la familia March ha destacado el impulso de su estrategia ‘Next Generation’, basada en megatendencias globales identificadas por el equipo de la entidad, que elevó sus activos gestionados en más de un 140% hasta diciembre, con más de 220 millones de euros.

Los clientes pueden acceder a esta propuesta de valor a través del fondo de fondos ‘March Next Generation FI’, que da acceso con una inversión mínima de una participación. Esta opción, lanzada en febrero, ya acumula 140 millones de euros, por lo que la estrategia conjunta (en carteras y fondo) gestiona ya 360 millones de euros.

PRODUCTOS DE ACTIVOS ALTERNATIVOS

En cuanto a las propuestas de inversión en activos alternativos, a través de alianzas con K2 Advisors-Franklin Templeton y Banque Syz, suman ya más de 160 millones de euros bajo gestión, lo que supone un alza del 80% respecto al año anterior. Tanto la propuesta de Banque Syz como la de K2 han obtenido unos resultados acordes con sus objetivos de Euribor+3%.

Por su parte, los últimos lanzamientos del año, relacionados con la inversión sostenible y responsable de la mano de J. Safra Sarasin y con la inversión de Impacto con Amundi-CPR, han superado los 65 millones de euros entre las dos propuestas.

Bankia acerca la educación financiera a 470.000 personas en 2020

0

Bankia ha acercado la educación financiera a 470.000 personas a través de su programa Bankademia durante el año 2020, según ha informado este martes.

Bankademia ha desarrollado diez cursos sobre finanzas básicas, vivienda, ahorro e inversión, impuestos, sector agrario, pymes y autónomos, ayudas y subvenciones y empleo.

Desde su lanzamiento en febrero de 2019, se han elaborado 150 artículos, 68 videos, 25 podcast y 45 infografías, en los que han participado expertos en economía e influencers relacionados con las distintas temáticas que abarcan los cursos.

La iniciativa está dirigida a todos los públicos que tengan contacto con realidades financieras y económicas y algunos de los cursos se han planteado para segmentos de población relacionados con colectivos vulnerables, el mundo agro o los jóvenes.

El director de Desarrollo de Proyectos de Comunicación de Bankia, Javier Tomé, ha destacado que el objetivo de Bankademia es hacer fácil la comprensión de conceptos financieros a través de contenidos formativos «cercanos y accesibles, a la vez que rigurosos», que ofrece de la mano de expertos e influencers para poder llegar a todo el mundo.

Bankademia se enmarca en el Modelo de Gestión Responsable de Bankia, que incluye el compromiso de la entidad con la mejora de la sociedad y en la que la educación financiera es una de las principales palancas, ha resaltado el banco.

La actriz Pilar Castro presentará la gala de los próximos Premios Feroz

0

La actriz Pilar Castro será la presentadora de la nueva edición de los Premios Feroz, en una gala que estará guionizada por Isabel Calderón y Lucía Lijtmaer y que se celebrará el lunes 8 de febrero en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

La entrega de los premios se retransmitirá en directo a través del canal de los Premios Feroz en YouTube. Pilar Castro compitió el año pasado por el Premio Feroz a la mejor protagonista de una película por ‘Ventajas de viajar en tren’.

El equipo artístico de la gala de los Feroz 2021 se completa con la dirección de Raúl Díaz y Álvaro Velasco, que ya dirigieron las ceremonias de 2019 y 2020 en las que también ejercieron de guionistas.

La película de Icíar Bollaín ‘La boda de Rosa’, con nueve nominaciones, y la serie de Aitor Gabilondo ‘Patria’, con seis candidaturas, son las favoritas de la próxima edición de los Premios Feroz.

Los Premios Feroz están organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), patrocinados por el Ayuntamiento de Alcobendas y Mercedes-Benz España.

Cuenta también con la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Silestone by Cosentino, FlixOlé, la Denominación de Origen Ribera del Duero y con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deportes.

La AICE es un grupo plural de más de 220 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país. Desde 2014 entregan los Premios Feroz para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año.

2.170 migrantes han muerto en 88 naufragios en 2020 llegando a España

0

Un total de 2.170 personas migrantes han muerto en lo que va de año en las rutas de acceso a España en un total de 88 naufragios, más del doble que en 2019, cuando fueron 893 víctimas mortales, según un informe de Caminando Fronteras titulado ‘Monitoreo del Derecho a la Vida durante el 2020’.

«Estas cifras son una vergüenza», ha valorado la portavoz del colectivo Caminando Fronteras, Helena Maleno, este martes 29 de diciembre en una rueda de prensa para presentar los datos, fruto de un monitoreo exhaustivo desarrollado los 365 días del año junto a comunidades migrantes, servicios de rescate, redes de familiares y defensores de Derechos Humanos.

Además, de los datos se desprende que del total de fallecidos, 2.082 personas están desaparecidas y solo 88 cuerpos han sido recuperados. «También es vergonzoso el porcentaje de desaparecidos, pues un 95% de los cuerpos no aparece», ha indicado Maleno.

La ONG hace hincapié en la reactivación este año de la ruta canaria, con 1.851 víctimas en 45 naufragios, una situación en la que ha influido, según Maleno, el «desmantelamiento de los servicios de rescate, la situación geográfica, pero también la falta de coordinación entre los distintos Estados».

«No se actúa como se debería, se ha llegado tarde a rescates en la ruta canaria en los que había posiciones y se llega 6 ó 7 horas tarde, son tragedias evitables», ha advertido.

Vacuna del covid: cómo te van a citar y qué pasa si te niegas a vacunarte

0

Tras muchos meses de incertidumbre, de dolor y de angustia, hace un par de meses que tuvimos una primera buena noticia. Las vacunas contra el covid, desarrolladas a toda prisa en lo que ya constituye una hazaña científica destinada a perdurar y a pasar a la historia, eran efectivas para combatir la enfermedad. Aunque no significa ni mucho menos el final de la pandemia, sí que es al menos el principio del fin de esta pesadilla que nos ha traído de cabeza los últimos meses. Tal y como repiten las autoridades, no hay que bajar la guardia ni relajar las medidas higiénicas y de seguridad, pero empezamos a tener una perspectiva cierta de que es posible volver a la “vieja normalidad”.

Y este pasado domingo, al fin, hemos visto cómo empezaban a administrarse las primeras dosis en nuestro país. La primera ciudadana española en vacunarse fue Araceli Hidalgo, una granadina de 96 años que vive en la residencia de Los Olmos, en la provincia castellano-manchega de Guadalajara. El objetivo que se ha marcado el gobierno es conseguir la vacunación del 70% de la población, de tal modo que se consiga la conocida “inmunidad de rebaño”. Aún queda mucho por aclarar acerca de la logística de la campaña de vacunación, una de las más ambiciosas que se recuerdan, pero ya empezamos a saber alguna cosa. 

Así es la vacuna de Pfizer

Vacuna

De las varias vacunas que han probado su efectividad y que están siendo administradas en todo el mundo, en España de momento se está recurriendo a la de Pfizer. El laboratorio farmacéutico estadounidense fue de los primeros en anunciar la efectividad de su vacuna. Se trata de una vacuna desarrollada con la tecnología ARN, para enseñarle a nuestro inmune a combatir y repeler el coronavirus. La vacuna incluye en su composición un pequeño fragmento del código genético del virus que sirve para desactivarlo.

En el momento en que este código se introduce en el organismo, al sistema inmune se activa para combatir el covid. Y lo que hace, entonces, es empezar a atacar a ese agente invasor para neutralizar su efecto. La propia Pfizer se lo explicaba a la prensa de este modo: “Una vez que el ARNm de una vacuna está dentro de las células del cuerpo, las células siguen las instrucciones para producir las proteínas o los antígenos, que luego pueden mostrarse en la superficie celular y ser reconocidos por el sistema inmunológico del individuo vacunado, lo que genera una respuesta inmune al antígeno de la vacuna”.

¿Estamos dispuestos a ponernos la vacuna?

Vacuna

En noviembre, los españoles éramos el segundo país europeo con menos predisposición para vacunarse. Pese a que sabíamos que la vacuna de Pfizer había alcanzado una efectividad superior al 90%, parece que no acabábamos de fiarnos. Hace mes y medio, el 73% de los ciudadanos a nivel mundial se mostraba dispuesto a ponerse la vacuna en caso de que estuviera disponible. En nuestro país ese porcentaje en el 64%, mientras que en agosto se situaba en el 72%.

Los datos aportados por el Centro de Investigaciones Sociológicas son un poco diferentes. El informe del CIS publicado este mes de diciembre muestra que el 40,5% de los españoles estaría dispuesto a vacunarse inmediatamente cuando se tenga la vacuna contra el covid-19 frente a un 28% que contesta que no. En cualquier caso, las cifras están muy por debajo de ese 70% de vacunados que pretende alcanzar el gobierno.

Cita para vacunarse

Vacuna

«Los ciudadanos tienen que seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias. Van a recibir la citación en función del grupo de población de riesgo al que pertenezcan, siempre de acuerdo a los criterios del Grupo de Vacunación que ha elaborado este plan de vacunación», ha dicho Salvador Illa, el ministro de Sanidad. Hay cuatro grupos de población prioritarios a la hora de recibir la vacuna: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad, el personal sanitario de primera línea, otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.

La vacuna de Pfizer, como ya se ha dicho, ha de administrarse en dos dosis inyectables con, al menos, 21 días de separación entre una y otra. Es decir, las personas que hayan recibido la primera dosis de la vacuna no estarán inmunizadas hasta 28 días después, es decir, hasta que transcurran los 21 días para la segunda dosis y siete más para que la vacuna haga efecto en el organismo. Así lo decía Salvador Illa: “Hay que ir con mucho cuidado. Todos tenemos ganas de que esto acabe, pero todavía quedan unos meses. Por tanto, máxima precaución, y una petición clara de no bajar la guardia”.

Efectos secundarios de la vacuna contra el covid

Vacuna

La vacuna de Pfizer tiene efectos secundarios de carácter leve, y además no se presentan en todos los casos. En un informe elaborado y difundido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se indica que, entre las reacciones adversas que pueda generar la vacunación, se cuentan síntomas como un ligero dolor en el lugar en el que se recibió el pinchazo, fatiga, dolor de cabeza, mialgia, escalofríos, artralgia y fiebre. Nada del otro mundo.

Se añade asimismo que estas dolencias son por lo general “de intensidad leve o moderada y se resuelven a los pocos días de la vacunación». En los casos más graves, aunque muy poco frecuentes, puede pasar que el vacunado se desmaye. Para combatir estos efectos secundarios se sugiere que es posible consumir tomar medicamentos analgésicos o antipiréticos, como por ejemplo paracetamol, con el objetivo de sobrellevar lo mejor posible estos efectos secundarios de la vacunación.

¿Y si me niego a vacunarme?

Vacuna

En un principio, la vacuna contra el covid va a ser voluntaria. Estas son palabras del ministro de Sanidad: “La vacuna no es obligatoria, es gratuita, se administra desde la red pública, y lo que pido a los ciudadanos es que cuando sean citados acudan al centro de salud. Mi opinión es que vacunarse es positivo porque salva vidas. Es un acto que beneficia a la persona que se vacuna, pero también beneficia al colectivo, que es protegerse a uno mismo y protegerse a los demás. Pondremos toda la información posible para que todo el mundo resuelva sus dudas».

Las personas que decidan no ponerse la vacuna pasarán a figurar en un registro estadístico que el gobierno compartirá con el resto de los países de la Unión Europea. . “No es un documento para hacer público y se va a hacer con el máximo respeto a la protección de datos”, ha aclarado Illa. El ministro ha explicado que se trata de un procedimiento ordinario y habitual en otro tipo de tratamientos médicos. En cualquier caso, el objetivo del gobierno es vencer a toda costa este escepticismo para conseguir una tasa de vacunación lo más elevada posible.

El Gobierno prorroga los peajes eléctricos en 2021

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por la que se prorrogarán los peajes de acceso de energía eléctrica, la parte fija de la factura de la luz, a partir del 1 de enero de 2021.

Así, los peajes se mantendrán en este inicio de 2021 hasta el 1 de abril, fecha en que está previsto que entre en vigor la nueva estructura del recibo diseñada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que representa un vuelco a la estructura vigente e introduce la discriminación horaria en todos los peajes y supone una revisión y simplificación de los periodos horarios.

«Dado el carácter eminentemente transitorio de lo establecido en la presente orden en relación con los peajes de acceso, y puesto que los mismos previsiblemente dejarán de resultar de aplicación con fecha 1 de abril de 2021, se ha optado por prorrogar los peajes establecidos en la Orden TEC/1258/2019, de 20 de diciembre», señala la orden.

Esta prórroga, al igual que ocurrió el año pasado, incorpora tanto los propios peajes, en manos de la CNMC tras el Real Decreto de 2019 que devolvía al organismo un control sobre la configuración de los recibos domésticos y reducía la influencia política del Ejecutivo y que ascienden a unos 7.000 millones de euros, como los cargos -destinados a pagar a las renovables, la deuda eléctrica o las extrapeninsulares-, sobre los que decide el Gobierno.

No obstante, el año 2021 puede suponer todavía un cambio mayor en el recibo de la luz si sale adelante la propuesta del Gobierno de aprobar el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE).

A través de este fondo, que el Ejecutivo prevé que esté aprobado para la segunda mitad del año, dejarían de formar parte del recibo de la luz esos costes asociados al régimen retributivo específico de las renovables, cogeneración y residuos -unos 7.000 millones de euros-, eminentemente fijos, que pasarían a ser costeados por las aportaciones de todas las empresas suministradoras de energía (comercializadoras de electricidad, gasistas y petroleras), con el objetivo de rebajar la factura doméstica al menos un 13% en cinco años gracias a la disminución de los cargos.

En el caso concreto de los peajes, el pasado mes de julio, la CNMC ya aprobó la modificación de la circular por la que se establece la metodología para su cálculo, con lo que se ampliaba en cinco meses, hasta el 1 de abril de 2021, el periodo transitorio que tienen las empresas distribuidoras y comercializadoras de electricidad para adaptarse a los nuevos peajes.

Inicialmente se había establecido el pasado 1 de noviembre de 2020 como fecha límite para que las empresas distribuidoras y comercializadoras de electricidad adaptaran los equipos de medida, sistemas de facturación y contratos a la nueva regulación.

El Gobierno inició la tramitación de un proyecto de Real Decreto por el que se regula la metodología de cálculo de los cargos del sistema eléctrico, que fue sometido a trámite de consulta pública el pasado mes de julio, y si bien se encuentra en sus últimas etapas de tramitación, aún no ha sido aprobado.

De esta manera, en abril de 2021 debe entrar en vigor la metodología de cálculo de los cargos de electricidad simultáneamente con la de los peajes de transporte y distribución aprobados por la CNMC.

La crisis económica frena las demandas de divorcio

0

El aumento de consultas para divorciarse tras el periodo más duro del confinamiento no se traducirá en un ascenso significativo de separaciones y divorcios, según indica el III Observatorio del Derecho de Familia presentado este 29 de diciembre por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA). Finalmente, el impacto de la crisis económica ha disuadido a muchos españoles de dar el paso para formalizar la ruptura matrimonial.

Así, solo un 27% de los abogados de la AEAFA ha constatado durante la pandemia un incremento de separaciones y divorcios superior al que se produce después de un periodo prolongado de convivencia, tal como sucede cada año tras la Navidad, la Semana Santa y el verano. En cambio, el 73% de los juristas encuestados percibe una cifra igual o inferior al de un periodo vacacional.

«Las personas que se encuentran en paro, ERTE o han perdido su negocio no pueden sostener dos unidades familiares a la vez», refiere la presidenta de la AEAFA, María Dolores Lozano.

El incremento de separaciones y divorcios que registró el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el tercer trimestre del año, de un 16% más respecto a 2019, responde a la reapertura de los juzgados después de casi tres meses de parálisis más que a una evolución al alza de las disoluciones matrimoniales.

En cambio, donde sí se ha detectado una variación significativa es en las peticiones de modificación de medidas para reducir la pensión de alimentos a los hijos por parte de progenitores divorciados (tal como indica el 53% de los encuestados).

La caída significativa de los ingresos ha forzado a padres y madres a plantear ante el juez el recorte en las aportaciones económicas. Para que prosperen, los afectados deben demostrar que el cambio de las circunstancias es sustancial y no se trata de una situación transitoria o coyuntural. Asimismo, debe ser imprevisto y que no haya sido provocado o buscado voluntariamente por el progenitor.

A raíz del deterioro de los presupuestos familiares, los abogados de la AEAFA también han constatado un crecimiento significativo de los procesos de Jurisdicción Voluntaria por discrepancias de los progenitores en el ejercicio de la patria potestad del artículo 156 del Código Civil.

Estas discrepancias se refieren a cuestiones como el cambio de colegio, las actividades extraescolares o los tratamientos sanitarios sin cobertura de la Seguridad Social como la ortodoncia, cuyo impacto económico es importante.

«Hay progenitores que, aunque mantienen la misma aportación por pensión de alimentos, plantean que los hijos vayan a un colegio público o concertado en vez de a uno privado al no poder hacer frente a este desembolso. Lo mismo sucede con actividades extraescolares que implican un coste importante», afirma la presidenta de la AEAFA, María Dolores Lozano.

El Observatorio del Derecho de Familia también revela un auge de solicitudes de custodias compartidas (así lo indica el 40% de los asociados de AEAFA). «El confinamiento ha permitido a muchos progenitores comprobar que pueden compaginar el trabajo y el cuidado de los niños, en gran medida gracias al teletrabajo. La gente ha aprendido a organizarse. Al mismo tiempo, aquellos progenitores que tenían la custodia exclusiva se han dado cuenta de lo importante que es tener tiempo para ellos mismos», ha explicado la presidenta de AEAFA.

Otro de los aspectos que ha puesto de manifiesto el observatorio es el incumplimiento de visitas durante el estado de alarma, en gran parte motivado por la decisión de algunas juntas de jueces que recomendaron suspender cualquier sistema de visita y/o custodia compartida, quedando los menores en compañía del progenitor con quien estuviesen en el momento decretarse el estado de alarma.

«Esta circunstancia sirvió de excusa a algunos progenitores para contravenir sus obligaciones e impedir que los niños compartieran tiempo con su expareja», ha subrayado la presidenta de AEAFA. En cambio, en los partidos judiciales donde se mantuvieron los sistemas de reparto de tiempo y los regímenes de visita de los fines de semana alternos o las intersemanales con pernocta, el nivel de incumplimientos fue menor o se pudo recuperar posteriormente los tiempos de visita. Así lo indican el 77% de los abogados consultados.

‘Confinamiento’, palabra del año para FundéuRAE

0

La Fundación del Español Urgente ha escogido ‘confinamiento’ como palabra del año 2020. Definido como ‘aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad’, este término ha marcado buena parte de los meses del año que ahora finaliza, según ha explicado la fundación.

La crisis sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19 es, sin duda, la protagonista del 2020 y las medidas implementadas para frenarla han cambiado radicalmente nuestra forma de vivir y de hablar.

De hecho, la Real Academia Española, en su más reciente actualización del Diccionario de la lengua española (DLE) de noviembre de 2020, ha modificado la entrada de la voz ‘confinamiento’ para ajustarlo a la realidad que millones de personas en todo el mundo han vivido con motivo de la pandemia del SARS-CoV-2.

Asimismo, ‘confinamiento’ se plantea como la mejor alternativa frente al anglicismo ‘lockdown’, según recomienda la FundéuRAE, para designar la reclusión forzosa de la población en sus domicilios.

La voz ‘confinamiento’ ha sido elegida entre doce candidatas donde se encontraban otras palabras que han marcado el año que termina. El listado de aspirantes a palabra del 2020 incluía además ‘coronavirus’, ‘infodemia’, ‘resiliencia’, ‘COVID-19’, ‘teletrabajo’, ‘conspiranoia’, (un) ‘tiktok’, ‘estatuafobia’, ‘pandemia’, ‘sanitarios’ y ‘vacuna’.

Los requisitos para formar parte de este listado se basan, por un lado, en términos que hayan estado, en mayor o menor medida, presentes en el debate social y en los medios de comunicación. Por otro, que, por su formación, significado o dudas de uso, ofrezcan interés desde el punto de vista lingüístico y hayan sido, por tanto, objeto de alguna de las recomendaciones que ha publicado diariamente la fundación durante el año.

Esta es la octava ocasión en la que la fundación elige, de entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma, su palabra del año. La primera de ellas fue ‘escrache’, en el 2013, y la siguieron ‘selfi’ (2014), ‘refugiado’ (2015), ‘populismo’ (2016), ‘aporofobia’ (2017), ‘microplástico’ (2018) y los ‘emojis’ (2019).

Iberia trae a España las primeras vacunas en vuelos regulares

0

Iberia ha traído a España un cargamento de vacunas contra la Covid-19 a través de un vuelo regular procedente de Bruselas, que aterrizó en Madrid este lunes a las 22.00 horas.

Iberia ha sido la primera aerolínea en transportar vacunas hasta España, ya que hasta ahora estas habían sido enviadas a través de dispositivos especiales por carretera, helicóptero o en aviones militares.

Los dos pallets transportados por Iberia, de 66 y 69 kilogramos, llegaron a España en un avión regular dotado con bodegas refrigeradas que permiten el transporte de las vacunas de una forma óptima.

Una vez llegaron a Madrid, y escoltados por la Policía Nacional, fueron llevadas a la terminal de carga, que está preparada para el tratamiento y conservación de productos farmacéuticos en condiciones tan exigentes como las que requiere esta vacuna. Ya de madrugada, Iberia volvió a embarcarlas en el vuelo carguero IB9011, que despegó esta madrugada, a las 4.00 horas, rumbo a Canarias.

A las 6.00 horas ha aterrizado el vuelo IB9011 en Gran Canaria y ha proseguido su viaje hacia Tenerife, donde ha aterrizado a las 7.50 horas.

La pasada primavera Iberia realizó cerca de 100 vuelos con material sanitario de protección desde China. Iberia, junto con IAG Cargo, dispone de un producto específico para el transporte y tratamiento de material farmacéutico, ‘Constant Climate’, camiones frigoríficos para el traslado del avión a la terminal y viceversa, instalaciones para el almacenaje y tratamiento en la propia terminal y aviones cuyas bodegas pueden transportar esta mercancía con toda seguridad.

BTS triunfan con ‘Santa Claus Is Coming To Town’

0

BTS presenta ‘Santa Claus Is Coming To Town’, la versión del tema navideño que la banda de pop coreano más famosa del mundo ha reinterpretado en inglés. El videoclip forma parte de su participación en la fiesta de «The Disney Holiday Singalong».

YouTube video

‘Santa Claus Is Coming To Town’ es un tema compuesto por John Frederick Coots y Haven Gillespie en 1934. La canción ha sido interpretada por numerosos músicos, las versiones más populares son las de Bing Crosby, Frank Sinatra, Dolly Parton, Luis Miguel, Michael Bublé, Justin Bieber, Bruce Springsteen, The Jackson 5 o Mariah Carey​, entre otros.

Bts Santa Claus Is Coming To Town

Jin, Jimin, V, Jungkook, J-Hope, RM y Suga se unen así a la larga lista de artistas que han reinterpretado este clásico de la Navidad. BTS participaron con ‘Santa Claus Is Comin’ To Town’ en el especial «The Disney Holiday Singalong» para ABC dedicado a las fiestas navideñas, un programa al que también se han unido artistas como Katy Perry, Andrea Bocelli o Michael Bublé con sus propias versiones de las canciones de esta temporada más conocidas.

Bts Santa Claus Is Coming To Town

En el vídeo musical BTS aparecen cantando ‘Santa Claus Is Coming To Town’ ataviados con jerseys invernales, rodeados de regalos y al pie de un gran árbol de Navidad. Dicha actuación ha entrado en el ránking de tendencias de Youtube y ya acumula casi 10 millones de visualizaciones. El año pasado, el grupo también arrasó cantando una versión de ‘Feliz Navidad’, el villancico spanglish de José Feliciano.

BTS se encuentran actualmente de promoción de su último álbum «BE».

Letra de ‘Santa Claus Is Coming To Town’ de BTS

[JM] Yeah, Oh
You better watch out
You better not cry
You better not pout
I’m telling you why
Santa Claus is coming to town (x3)

[RM] He’s making a list
He’s checking it twice
[RM+JM] He’s gonna find out
who’s naughty and nice
Santa Claus is coming to town (x3)

So you better watch out
You better not cry
You better not pout
I’m telling you why
Santa Claus is coming to town (x2)
Santa Claus is comin’ (x2)
Santa Claus is coming to town
~Enjoy the holidays~

La taquilla en España cierra 2020 con pérdidas de 446 millones

0

La pandemia del covid-19 ha frenado el crecimiento del sector cinematográfico en España, que «estaba en alza», dejando unas pérdidas en taquilla de 446 millones comparado con el ejercicio anterior –lo que supone un descenso del 72%–, según datos facilitados por la consultura ComScore.

De esta forma, la taquilla en España ha cerrado el año con un total de 169,7 millones de euros de recaudación y 28,2 millones de espectadores en 2020. Esta caída se produce tras varios años de crecimiento en el número de espectadores en salas de cine y tras alcanzar el mejor resultado de la última década en 2019, con más de 105 millones de espectadores.

El inicio del año 2020 seguía la misma línea de crecimiento que el año anterior, con un incremento de asistencia del 7% acumulado en los meses de enero y febrero, hasta la explosión de la pandemia de coronavirusu, según datos provisionales hasta el 28 de diciembre de este año.

En el mes de marzo los cines, por primera vez en la historia, se vieron obligados a cerrar sus puertas, debido a las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar la pandemia, durante tres meses, hasta finales del mes de junio que se inició la reapertura progresiva de las salas.

Durante los meses de veranos e impulsados por grandes estrenos como ‘Padre no hay más que uno 2’ o ‘Tenet’, la taquilla comenzó a recuperarse ligeramente, hasta que se inició la segunda ola de la pandemia y volvieron las restricciones a las actividades económicas, y con ellas, la cancelación de los estrenos más atractivos del año.

Este año tan atípico ha finalizado con un mes de diciembre donde la taquilla, impulsada de nuevo por estrenos internacionales, mejora su evolución y consigue hitos significativos, como la mejor apertura de una película, ‘Wonder Woman 1984’ desde el 28 de agosto con el estreno de ‘Tenet’ y el mejor fin de semana, del 25 al 27 de diciembre, desde el 18 de septiembre, con una recaudación de 2,5 millones de euros.

La película ‘Padre no hay más que uno 2’, dirigida por Santiago Segura y estrenada el 29 de julio, lidera la taquilla con más de 2,3 millones de espectadores y 12,9 millones de recaudación. Le acompañan en el ‘Top 5’ de películas más vistas ‘1917’, ‘Tenet’, ‘Bad boys for life’ y ‘Adú’.

Cabe destacar que dos de las cinco películas más vistas de este año se estrenaron tras la primera oleada de la pandemia, apoyando la reapertura de los cines. Por último, la cuota de cine español cierra el año con un 25%, un 10% más que en 2019.

El peor dato del siglo XXI

En lo que respecta exclusivamente al cine español, cerrará el año 2020 de la pandemia de coronavirus con una taquilla ligeramente superior a los 40 millones de euros, la cifra más baja desde que comenzó el siglo XXI, según datos recogidos por Europa Press provisionales del Ministerio de Cultura y Deporte, a falta de cerrar el año.

Sin grandes títulos por estrenar y con unas cifras a la baja debido a las restricciones obligadas en muchos lugares de España, finalmente se confirma que el coronavirus ha supuesto un año ciego para la industria cinematográfica, que a finales de diciembre ha alcanzado los 42 millones de euros de taquilla acumulada. A la película de Santiago Segura le acompañan en el ranking de las más vistas ‘Adú’, ‘Malasaña 32’, ‘Hasta que la boda nos separe’ y ‘Superagente Makey’.

Con varios meses de cierre debido al confinamiento de marzo, las cifras de este año están muy alejadas del anterior, cuando se alcanzaron los 94,1 millones de euros y 16 millones de espectadores –en 2020, el número de personas que ha ido al cine es menos de la mitad de esa cantidad, 7,2 millones de espectadores–.

Mientras en el año 2018 la recaudación se situó en 103,7 millones de euros, con ‘Campeones’ encabezando el ránking (19 millones de euros), en 2017, se alcanzó una cifra similar, gracias en parte al impulso de ‘Tadeo Jones 2’ (17,9 millones de euros). De hecho, el récord de taquilla del cine español llegó en el año 2014 –125,7 millones de euros– con el efecto ‘Ocho apellidos vascos’ (56 millones de euros).

Por el contrario, las cifras más bajas en taquilla a lo largo de este siglo XXI y que podrían acercarse a las obtenidas en 2020 son las del año 2013, con 70,2 millones de euros; y las del propio año 2000, con 53,7 millones de euros, según la Estadística de Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento del Ministerio de Cultura y Deporte consultada por Europa Press.

La tarifa de gas natural subirá casi un 6% a partir del 1 de enero

0

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural subirá un 5,97% de media a partir de este 1 de enero de 2021, con respecto a la tarifa vigente desde octubre.

En concreto, para un cliente medio TUR 1, con consumos menores o iguales a 5.000 kWh anuales (agua caliente y cocina) supondrá un aumento del 4,6% en su factura, mientras que para un cliente TUR 2, con consumos entre 5.000 y 50.000 kWh al año (agua caliente y calefacción), el incremento será de un 6,3%, según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este incremento se debe a la importante subida del coste de la materia prima (+21,7%) en los mercados internacionales respecto a la anterior actualización.

Esta subida se produce después de que en la anterior revisión, el pasado mes de octubre, la TUR, tarifa a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural de baja presión cuyo consumo anual sea inferior a los 50.000 kWh, registrara una caída del 4,9%. Algo más de 1,5 millones de usuarios están acogidos a la tarifa de último recurso de gas natural.

No obstante, a pesar de esta subida, para el consumidor medio de cada tarifa, la factura anual con la nueva TUR 1 y TUR 2 supone un descenso interanual, respecto a enero de 2020, del 2,3% y del 5,2%, respectivamente.

El valor de la TUR para el primer trimestre de 2021 ha sido publicado mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y minas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes.

La TUR de gas natural se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, produciéndose su actualización siempre que el coste de la materia prima incluido en dicha tarifa experimente una variación al alza o a la baja superior al 2% respecto al coste de la materia prima de la tarifa en vigor o en cualquier caso cuando entren en vigor nuevos peajes o cánones.

Madrid critica la «falta de transparencia» en el reparto de las vacunas

0

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha acusado este martes al Gobierno central de «jugar con la falta de transparencia» en el reparto de las vacunas contra el coronavirus a las comunidades autónomas y ha pedido que dé a conocer esos criterios.

En una entrevista con ‘Telecinco’, Escudero ha lamentado que el Gobierno de España esté «jugando con la falta de transparencia» cuando se les dijo primero que les iban a dar una cantidad de vacunas y luego fueron «la mitad».

«Lo que pedimos es transparencia para conocer el por qué de ese reparto. Queremos conocer el criterio de reparto de las vacunas; no queremos nada más ni pedimos un extra para Madrid, sí que se siga el principio de equidad y conocer esos criterios. Es un ejercicio de transparencia que el Gobierno debería hacer», ha lanzado el titular de Sanidad madrileño.

La factura del gas natural subirá casi un 6% a partir del 1 de enero

0

La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural subirá un 5,97% de media a partir de este 1 de enero de 2021, con respecto a la tarifa vigente desde octubre.

En concreto, para un cliente medio TUR 1, con consumos menores o iguales a 5.000 kWh anuales (agua caliente y cocina) supondrá un aumento del 4,6% en su factura, mientras que para un cliente TUR 2, con consumos entre 5.000 y 50.000 kWh al año (agua caliente y calefacción), el incremento será de un 6,3%, según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este incremento se debe a la importante subida del coste de la materia prima (+21,7%) en los mercados internacionales respecto a la anterior actualización.

La subida se produce después de que en la anterior revisión, el pasado mes de octubre, la TUR, tarifa a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural de baja presión cuyo consumo anual sea inferior a los 50.000 kWh, registrara una caída del 4,9%. Algo más de 1,5 millones de usuarios están acogidos a la tarifa de último recurso de gas natural.

No obstante, a pesar de esta subida, para el consumidor medio de cada tarifa, la factura anual con la nueva TUR 1 y TUR 2 supone un descenso interanual, respecto a enero de 2020, del 2,3% y del 5,2%, respectivamente.

El valor de la TUR para el primer trimestre de 2021 ha sido publicado mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y minas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes.

La TUR de gas natural se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, produciéndose su actualización siempre que el coste de la materia prima incluido en dicha tarifa experimente una variación al alza o a la baja superior al 2% respecto al coste de la materia prima de la tarifa en vigor o en cualquier caso cuando entren en vigor nuevos peajes o cánones.

5 pateras con 158 personas elevan a 205 los migrantes rescatados en Canarias

0

Salvamento Marítimo ha rescatado cinco embarcaciones con 158 migrantes en aguas próximas a la isla de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

A las 04.50 horas, la sala operativa del 1-1-2 recibió un aviso de Salvamento Marítimo informando de que habían interceptado tres pateras y que las iban a trasladar al muelle de Arguineguín, en Mogán.

Durante las maniobras de rescate, Salvamento Marítimo localizó una cuarta patera y un cayuco, procediendo también al rescate de todos sus ocupantes y trasladándolos también a Arguineguín.

Una vez en tierra, todos los rescatados (46 varones subsaharianos y 109 varones 3 mujeres magrebíes) fueron atendidos por el dispositivo de seguridad y emergencias desplegado en el puerto. La cifra de migrantes rescatados desde anoche se eleva ya a 205 personas.

El alcalde de La Línea confía en llegar a un acuerdo con Gibraltar a pesar de la «complejidad»

0

El alcalde de La Línea de la Concepción (Cádiz), Juan Franco, ha recordado que con Gibraltar se está «con una negociación bastante compleja, con un tema que para la política exterior española muy espinoso desde hace siglos y que agotarán todo el tiempo disponible». No obstante, ha señalado que espera que lleguen a «un acuerdo del tipo que sea».

«Como alcalde no voy a estar hablando que si Schengen, que si Frontex, pero sí que acaben pensando en las personas que cada día tienen que ir a trabajar, a vender sus productor o en los gibraltareños que vienen a hacer sus compras, en definitiva a tener un convivencia«, ha manifestado el alcalde en una entrevista a Canal Sur.

Sobre la negociación ha señalado que «parece que todo el mundo quiere llegar a un acuerdo y que el fin lo tienen claro, pero para llegar a ese fin las posturas son las que divergen». «Entiendo que España estará buscando sus cartas y espero que la cuerda no se tense tanto que se acabe rompiendo», ha añadido.

En cuanto a la situación a partir del 1 de enero si finalmente no hay acuerdo, Juan Franco ha señalado que el análisis sería «un poco catastrófico», ya que el acceso sería complicado y se perderían puestos de trabajo en Gibraltar.

Aunque los trabajadores pudieran entrar con una acreditación especial, se encontrarían con que los potenciales clientes que van a esos negocios tendrían dificultades de acceso y además empresas que están en este lado de la frontera también tendrían dificultades para llevar sus productos, ha explicado el alcalde, que ha indicado que entiende que «habría una etapa de reajuste económico bastante serio para la comarca en general y La Línea en particular, que cuenta ahora mismo casi con un 40% de paro con los efectivos negativos del Covid».

Tamara Falcó ultima la mudanza a su lujoso ático

0

Enamoradísima de Íñigo Onieva, con numerosos proyectos profesionales para 2021, y disfrutando de su recién adquirido título nobiliario, Tamara Falcó despide 2020 a punto de independizarse definitivamente de la casa familiar que hasta ahora ha compartido con su madre Isabel Preysler y su pareja Mario Vargas Llosa.

La socialité, que próximamente se mudará a un exclusivo ático en la madrileña urbanización de Puerta de Hierro – muy cerca de «Villa Meona», mansión de la «Reina de corazones» donde reside ahora Tamara – ha visitado la promotora inmobiliaria con la compañía de unas amigas, a las que a buen seguro enseñó el que pronto se convertirá en su nuevo y lujoso hogar.

Con un look mucho más deportivo del que nos tiene acostumbrados, la Marquesa de Griñón lució para la ocasión leggings en negro, sudadera en el mismo color y abrigo estilo plumas que combinó con una de las mascarillas de su amiga Vicky Martín Berrocal. De lo más sonriente, Tamara ha evitado contarnos cuándo se independizará y comenazará a disfrutar de su nidito de amor con Íñigo Onieva, con el que mantiene una consolidada relación desde finales de verano y con el que la vemos más feliz y radiante que nunca.

Tendencia de las agencias de Marketing Online: colaboración para ser más flexibles, competitivos y rentables

0


Escribir sobre
JEZZ Media y Erick Canale es hablar sobre una historia de emprendimiento y éxito personal. Un recorrido que ha culminado en la creación de una agencia de marketing online, un proyecto que ha impulsado el propio Canale tras dejar atrás el mundo laboral por cuenta ajena para lanzarse él mismo a la aventura empresarial. Así lo describe el CEO de JEZZ Media en una entrevista en La Razón en la que habla de su libro, titulado ‘El día que dije Basta’. 

«Llegué a un punto en que decidí empeñar todos mis recursos para crear un proyecto propio que me permitiría volver a ser dueño de mi libertad y mi tiempo». Estas son las palabras que emplea Erick Canale para describir el momento en el que decidió romper con su rutina para tomar las riendas de su nuevo proyecto, JEZZ Media, una agencia de marketing online Madrid con presencia también en otras ciudades relevantes como Barcelona en Tenerife.

En un contexto altamente competitivo, el marketing digital es uno de los sectores con mayor potencial del mercado laboral actual. La continua evolución de la tecnología, de la comunicación en redes sociales y la expansión de diferentes formas de publicidad en Internet hacen necesaria la intervención de profesionales expertos en la materia que, a su vez, ayuden a otras empresas con el crecimiento de su presencia y éxito online.

¿Qué es JEZZ Media?

Hablar de JEZZ Media es hacer referencia al proyecto que cambió la vida de Erick Canale y con el que ahora ha conseguido manejar su propio tiempo y libertad. Además, impulsar su negocio ha sido también un factor clave para ayudarle a dedicarse a lo que realmente le apasiona, la comunicación online en todas sus facetas. Esto es precisamente a lo que se dedica JEZZ Media, ofrecer un servicio integral de marketing y comunicación en Internet a las empresas que quieren aumentar su presencia en redes sociales y otras plataformas para crecer como negocio.

Si echamos un vistazo a su web oficial, vemos como la propia empresa se define como una «agencia de comunicación online» que ofrece sus servicios de marketing digital «principalmente para Pymes Start Up y profesionales autónomos». Es decir, empresas o negocios que no pueden permitirse tener contratado personal específico para estas tareas y que tienen en una agencia de marketing digital a su mejor aliado para crecer en este aspecto que, a día de hoy, tiene una relevancia clave para cualquier idea de negocio.

Experiencia dilatada en el sector

JEZZ Media cuenta, tal y como se explica en su web oficial, con más de ocho años de experiencia y trabajo constante en diversas vertientes como el diseño gráfico, la imagen corporativa, el diseño de páginas web o el posicionamiento SEO, entre otros menesteres. Erick Canale y su equipo se preocupan de ofrecer un servicio integral para, primero, analizar la situación y necesidades de cada empresa y, después, trazar un plan estratégico con el que alcanzar los objetivos marcados.

Posicionamiento SEO en Google

Una de las principales especialidades del equipo de JEZZ Media es el posicionamiento SEO en Google. Se trata de un trabajo primordial para la visibilidad de cualquier empresa en Internet, puesto que este buscador monopoliza prácticamente toda la actividad de búsquedas por parte de los usuarios. Se suele decir que si el nombre de una empresa no aparece en Google es porque, en la práctica, no existe. Es una afirmación contundente pero muy cercana a la realidad, por lo que confiar en profesionales de SEO es una apuesta acertada para ganar presencia en Internet.

Campañas de publicidad en Google Adwords

Otra de las formas de aparecer en las primeras posiciones de Google, o en cualquiera de sus soportes de publicidad, es realizar campañas de publicidad en Google Adwords. Para ello, es necesaria la intervención de profesionales cualificados que sepan manejar la plataforma y encontrar la vía más adecuada para cada empresa que desee lanzar sus campañas. Existen diferentes modalidades como publicidad en búsquedas, en display o en vídeos de YouTube. La clave será el análisis previo para encontrar la mejor alternativa.

Gestión de comunicación de redes sociales

De la misma forma que es importante tener presencia en Google, también lo es disponer de perfiles en las principales redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, entre otras opciones a valorar según el sector de la empresa en cuestión. El equipo de JEZZ Media se ocupa de mantener los perfiles actualizados para transmitir al público objetivo un mensaje de continuo movimiento y actualización, y también de gestionar campañas de publicidad en redes sociales gracias a potentes plataformas como Facebook Ads.

Expertos en diseño gráfico

Prácticamente todo lo comentado hasta ahora no tendría sentido sin hablar de la imagen y su poder comunicativo en Internet. Es otro pilar fundamental sobre el que cimentar una buena reputación online y potenciar un negocio en la red. Por ello, en JEZZ Media también cuentan con profesionales del diseño gráfico para crear una identidad e imagen corporativa acorde con la actividad de la empresa y las tendencias actuales y, a partir de ahí, desarrollar una línea estética a seguir en todas las comunicaciones.

Diseño de páginas web para e-commerce

Por último, también es fundamental destacar la importancia del diseño y desarrollo de páginas webs, especialmente aquellas que basan su actividad en el e-commerce. Es decir, aquellas web en las que un usuario puede comprar directamente un producto. Para conseguir el éxito con este tipo de páginas son necesarios los conocimientos y habilidades de profesionales que sepan cómo estructurar la web, como presentar los productos y servicios de la mejor forma y, sobre todo, cómo optimizar todos los contenidos de cara al SEO y a la experiencia del usuario.

En definitiva, JEZZ Media es el proyecto que ha otorgado a Erick Canale y su equipo la potestad de dirigir su propia empresa y ser dueños de su tiempo y su libertad. Ahora, con su trabajo en esta agencia de marketing online, quieren potenciar este espíritu de futuro para ayudar a otros proyectos y empresas a mejorar su presencia online y conseguir impulsar su línea de negocio gracias a las posibilidades que Internet y las Redes Sociales ofrecen.

Covid: las variantes que existen y cuál es la más peligrosa

0

2020 ha querido ser movidito y sobresaltado hasta el último momento. Ni un segundo de respiro nos ha dejado este dichoso año pandémico. En cuanto la vacuna empezaba a llegar y a administrarse, es decir, en el mismo instante en que comenzábamos a ver una débil luz al final del túnel y a tener esperanzas de volver a la normalidad…Se detectan varias cepas y mutaciones del covid que resultan inquietantes. Primero fue la mutación del covid detectada en Reino Unido y que ha hecho entrar en pánico a todos los países europeos. Poco después se supo de una variante de la enfermedad que se había originado en Sudáfrica, y ahora una nueva cepa del covid ha aparecido en Nigeria. 

En principio, y pese a la necesaria precaución que debemos tener, los expertos y las autoridades sanitarias tranquilizan a la población. Las medidas de higiene y seguridad siguen siendo las mismas, y siguen siendo útiles. Las vacunas, pese a las mutaciones que pueda sufrir el virus, seguirán siendo eficaces para luchar contra la enfermedad. También contra estas nuevas variantes del coronavirus halladas en Reino Unido y Sudáfrica, y probablemente también contra la de Nigeria. Esto es lo que sabemos hasta el momento de estas cepas o mutaciones del covid.

 

La variante del Covid de Reino Unido

Covid

Fue Boris Johnson, el primer ministro británico, quien salió públicamente a contar todo lo que se sabía acerca de la variante del covid descubierta en su país. Basándose en las investigaciones de los expertos sanitarios del país, Johnson explicó que dicha nueva mutación del covid se transmitía hasta un 70% más rápido que la original. De hecho, Reino Unido lleva varios días batiendo récords de contagios diarios por coronavirus, lo cual se debe en buena medida a la alta capacidad de contagio de dicha mutación. Los expertos en la materia aseguran que esa mayor capacidad de transmisión se debe a una variación en la proteína S del virus.

Dicha modificación le permite engancharse con más facilidad a los receptores y, en consecuencia de ello, ser más contagioso. Eso es lo que ha explicado Pérez Alhambra, que pertenece al consejo de expertos que asesora a la Agencia Europea del Medicamento sobre las vacunas contra el virus. Esta mutación se detectó por primera vez el mes de septiembre en regiones del sureste de Inglaterra. Hasta hace pocas semanas eran muy pocos los contagios de esa variante detectados: solo trece casos entre enero y el 13 de diciembre. Pero desde ese día la transmisión del virus se ha descontrolado. 

 

No es más letal ni más peligrosa

Covid

Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la gestión de la pandemia de Covid de la Organización Mundial de la Salud, aseguró la semana pasada que “hasta ahora no hay pruebas de que la nueva cepa se comporte de manera diferente. Aunque los estudios son aún preliminares, todo parece apuntar a que esta cepa originada en Reino Unido no aumenta la carga viral de los pacientes contagiados. Y es que su mayor transmisibilidad no es sinónimo ni de mayor agresividad ni de una mortandad más elevada.

Desde el primer momento fue esta la cuestión que más preocupó a las autoridades sanitarias británicas, pero también a las de todo el mundo. El principal inconveniente de una transmisión mucho más rápido es la consecuente saturación de los hospitales y de las Unidades de Cuidados Intensivos, con los riesgos que ello conlleva. Y es que más casos es sinónimo de más hospitalizaciones, más camas ocupadas y más material sanitario que se necesita. Pero no implica necesariamente que quien se contagie tengo más probabilidades de morir que hasta ahora.

 

La cepa de Sudáfrica

Covid

Las dos variantes descubiertas, tanto la británica como la sudafricana, tienen en común el lugar en el que se ha efectuado la mutación. En ambas ha mutado la proteína espicular, denominada de forma científica N501Y. Pero esto no quiere decir, ni mucho menos, que ambas variantes sean iguales. “Son cepas bastante distintas genéticamente”, ha asegurado Emma Hodcroft, investigadora en el Instituto de Medicina Social y Preventiva de Berna (Suiza). La variante sudafricana lleva el nombre de 20C/501Y.V2, y fue detectada por primera vez entre los meses de octubre y noviembre en la ciudad de Mandela Bay, al sur del país.

Los investigadores creen que puede situarse su origen en los meses de verano, entre junio y agosto. Son dos las hipótesis que se barajan para explicar el origen de estas mutaciones del covid. La primera afirma que pudo haberse incubado en individuos inmunodeprimidos que estuvieron mucho tiempo infectados, lo cual desembocó en unas mutaciones muy rápidas. La segunda de las posibilidades apunta a que, debido a los elevados niveles de inmunidad a la enfermedad en ciertas regiones, el covid ha acabado seleccionando una cepa más contagiosa para seguir reproduciéndose. Tampoco esta cepa sudafricana es más letal ni más peligrosa que la ya conocida.

 

Y ahora, Nigeria

Covid

John Nkengasong, el portavoz del Africa Centre for Disease Control and Prevention, ha anunciado que una nueva variante del virus ha sido descubierta en Nigeria. El nombre que se le ha dado a esta variante del virus es P681H, y es diferente a las ya detectadas en Reino Unido y en Sudáfrica. Aunque de momento no se sabe mucho sobre la variante y el doctor Nkengasong dice que es necesario “más tiempo” para estudiarla, no piensa que la cepa recién descubierta sea más infecciosa que las ya detectadas. El pasado miércoles Nigeria detectó su cifra récord de contagios en un día, con 1133 casos detectados, pero no se cree que esta nueva cepa sea la responsable de dicho auge.

Esta nueva variante fue descubierta en dos pacientes, uno detectado el 3 de agosto y otro el 9 de octubre. Ambos en la ciudad de Osun, al sur del país y a más de 100 kilómetros de la capital Lagos. “Al contrario de lo que sucede con la variante del Reino Unido, no tenemos pruebas que indiquen que la variante P681H sea la responsable del rápido crecimiento de la enfermedad en Nigeria”, ha explicado el portavoz médico. Tampoco está claro todavía hasta qué punto podría afectar esta cepa del covid a la efectividad de la vacuna: “Dadnos más tiempo”, ha insistido Nkengasong, “todavía es muy pronto”. 

 

¿Qué pasa con la vacuna?

Covid

“No hay evidencia en este momento que sugiera que la nueva cepa sea más mortal o capaz de eludir las vacunas diseñadas para vencerla”. Eso escribió en su cuenta de Twitter Eric Feigl- Ding, epidemiólogo de la Universidad de Harvard. Esta es la cuestión que más preocupa entre las autoridades sanitarias y la población, pero parece que de momento no hay motivos para el pánico. Puede darse el caso de que se tengan que modificar levemente las vacunas contra el covid para adaptarlas a estas cepas. Pero es este un procedimiento sencillo y ordinario en la producción de vacunas.

La vacuna de Pfizer, por ejemplo, elaborada con una tecnología ARN, puede modificarse de forma rápida y sencilla para adaptarse a estas mutaciones. Los expertos del gobierno británico calificaron de “muy improbable” que las vacunas desarrolladas vayan a perder su efectividad ante esta mutación del virus. “Si hay un caso de fracaso de la vacuna o una reinfección, ese caso debe tratarse como una prioridad para la secuenciación genética”. Eso ha dicho por su parte Sharon Peacock, directora del COVID-19 Genomics UK.

Asturias asegura que cerrar la hostelería ha sido «verdaderamente efectivo»

0

El presidente del Gobierno asturiano, el socialista Adrián Barbón, ha relacionado la mejora de los datos de incidencia de COVID-19 en Asturias con la aplicación de medidas «muy duras y muy polémicas» decretadas por el Ejecutivo.

Así, ha dicho que se ha revelado como «verdaderamente efectivo» el cierre decretado en Asturias a comienzos de noviembre de todos los establecimientos hosteleros y del comercio no esencial. «Son las medidas que de verdad han sido útiles para doblegar la curva», ha señalado Barbón en una entrevista concedida a Onda Cero.

A día de hoy, la hostelería ha vuelto a abrir en Asturias, si bien con importantes limitaciones. Según Barbón, las medidas que supusieron su cierre eran «duras» pero «necesarias» y los resultados «lo indican».

Preguntado por la polémica relativa a las pegatinas del Gobierno de España en cajas de vacunación, en fotografías distribuidas por el Ejecutivo, Barbón ha dicho que no iba a entrar en polémicas y que había hablado sobre el asunto con sus hermanos, uno militar y otro exmilitar, y le habían confirmado que era lo habitual en ese tipo de envíos. En cualquier caso, ha dicho que en España «sobra crispación y polémicas estériles, y faltan acuerdo».

Coca-Cola dará la bienvenida al 2021 protagonizando el primer spot del año

0

Coca-Cola dará la bienvenida al 2021 protagonizando el primer spot del año en las principales cadenas, justo después de las tradicionales campanadas.

En esta ocasión, la marca dará la bienvenida al nuevo año de la mano del spot de su campaña de Navidad. Dirigido por Taika Waititi, ganador de un Premio Oscar a Mejor Guión Adaptado por la película ‘Jojo Rabbit’, el spot titulado ‘La carta’ presenta una historia llena de aventura y, sobre todo, de amor, en la que un padre se embarcará en un viaje increíble por llegar al Polo Norte y entregar a Papa Noel la carta de su hija.

«Sabemos que ha sido un año muy difícil, y que estas Navidades están siendo muy diferentes para todos. Por eso, más que nunca, queremos que el mensaje de optimismo de nuestra campaña de Navidad llegue a todas las casas esta Nochevieja. Tras un año complicado, todos esperamos 2021 con muchas ganas, y para nosotros es muy emocionante saber que nuestros consumidores nos tendrán a su lado cuando le den la bienvenida», señalan desde Coca-Cola.

Con este spot, Coca-Cola vuelve a lanzar un mensaje optimista, como ya hizo este verano después de que irrumpiera el COVID-19 en nuestras vidas. Entonces, la marca hacía un llamamiento a estar más abiertos que nunca al cambio, a apreciar las cosas desde una nueva perspectiva y a aprovechar los aprendizajes que estamos adquiriendo para construir un futuro mejor.

Además, este año Coca-Cola ha querido estar más presente que nunca para la hostelería, con quien tiene un «vínculo histórico». Este verano, la marca reafirmaba su apoyo incondicional al sector en uno de los momentos más difíciles de su historia con la campaña ‘Volveremos y apreciaremos nuestros bares, más que nunca’, reforzada con un plan de apoyo a la hostelería, a quien ha estado ofreciendo apoyo constante.

Un apoyo que ha continuado con la creación de los talleres ‘Todo irá bien’ junto con más de 20 entidades colaboradoras, para ofrecer a más de 4.000 personas espacios donde compartir experiencias y apoyo emocional a los más afectados por la crisis del COVID-19.

La San Silvestre de 2020, virtual y solidaria

0

EDP y Atresmedia Publicidad han puesto en marcha ‘La San Silvestre, la energía que nos une’, un movimiento virtual que permitirá que las más de 1.200 carreras de San Silvestre que se celebran anualmente en España el 31 de diciembre, puedan celebrase de manera online.

Además, la iniciativa tendrá un carácter solidario a través del reto ‘1 KM 1 KG’, por el que por cada kilómetro recorrido, Plátano de Canarias donará un kilo de sus productos a Bancos de Alimentos.

Según el II Estudio La Energía de San Silvestre, realizado por la energética EDP, cada año más de 700.000 corredores deciden despedir el año corriendo, participando en una de las más de 1.200 carreras que se celebran en todo el país. Su acuerdo con Atresmedia permitirá que estas citas se sigan celebrando de manera virtual y sincronizada aportando la herramienta necesaria y la mecánica para permitir a todos aquellos que lo deseen despedir el año corriendo y cumplir un año más con su tradicional cita.

Hasta el día de la prueba, el 31 de diciembre, todas aquellas personas que deseen terminar el año corriendo, podrán inscribirse a la San Silvestre de toda España que deseen a través de la web ‘www.lasansilvestre.com’. Cada corredor podrá seleccionar la San Silvestre en la que desee participar, independientemente del lugar donde se encuentre. Además, podrán escoger la distancia a recorrer, 5 ó 10 kilómetros, a correr entre las 8.00 y las 21.00 horas de ese día.

El objetivo que persigue la iniciativa es conseguir que miles de corredores participen como cada año en la tradicional carrera, además de apoyar a los organizadores de los cientos de pruebas locales en momentos tan difíciles. Por ello, el movimiento impulsado por EDP y Atresmedia Publicidad, se compromete a donar el 20% de la inscripción de cada corredor a la carrera local que hayan seleccionado.

Además, Plátano de Canarias estará presente a través de una acción solidaria. El reto ‘1 KM 1KG’ permitirá que el sector done un kilo de plátanos a Bancos de Alimentos por cada kilómetro recorrido por cada uno de los participantes en las San Silvestre de todo el país.

Como en toda carrera popular, la San Silvestre también contará con su camiseta técnica exclusiva de la mano de la marca deportiva Luanvi. Durante el proceso de inscripción, de forma opcional y mediante previo pago de 10 euros, se podrá solicitar la camiseta exclusiva (a elegir entre varios colores), que recibirán los participantes en sus domicilios durante los días previos a la prueba.

Además, todos aquellos que no deseen adquirir la camiseta podrán participar en la San Silvestre que ellos escojan inscribiéndose a través de la web de la iniciativa y escogiendo la opción gratuita. Todos los participantes tendrán que descargarse la app Carreras EDP que servirá como chip de contabilización de la distancia recorrida y salir a correr el día 31 de diciembre.

EEUU exigirá a los drones una identificación remota

0

Los aviones no tripulados o drones en Estados Unidos deberán tener una identificación remota (Remote ID), una exigencia que se enmarca en los trabajos para evitar los riesgos derivados de su vuelo sobre personas o en horarios nocturnos.

La identificación remota es una característica que permitirá integrar los drones en el sistema aéreo estadounidense. Con ella se identifican los drones en vuelo y la localización de sus centros de control, como explica la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Este requisito se exigirá a todos los operadores de drones que deban registrarse en la FAA, y su fin es garantizar la seguridad pública, especialmente en el marco de la ampliación de operaciones que ha realizado la Administración.

Las nuevas operaciones se refieren a los vuelos sobre personas y vehículos en movimiento -según el nivel de riesgo que pueda presentar un dron pequeño- y durante la noche, bajo determinadas condiciones. En la actualidad estas dos modalidades de vuelo están prohibidos, salvo que el operador cuente con el permiso de la FAA.

«Las nuevas reglas dan paso a una mayor integración de los drones en nuestro espacio aéreo al abordar las preocupaciones de seguridad», ha expresado el administrador de la FAA, Steve Dickson, en un comunicado. «Nos acercan al día en que veremos de forma más rutinaria operaciones con drones, como la entrega de paquetes», añade.

China desbancará a EEUU como primera potencia en 2028, antes de lo previsto

0

China certificará en 2028 su transformación en la mayor economía del planeta, cinco años antes de lo previsto anteriormente, como consecuencia de la «habilidad» con la que el gigante asiático ha gestionado la crisis del coronavirus y el mayor impacto relativo de esta en las grandes economías occidentales, según la última edición de la Liga Económica Mundial, elaborada por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (Cebr).

«La hábil gestión de la pandemia y los impactos sobre el crecimiento a largo plazo en Occidente implican una mejora del desempeño económico relativo de China, que superará a la economía estadounidense en 2028, cinco años antes de lo que pensábamos el año pasado«, destacan los responsables del estudio, que anticipan un crecimiento anual del PIB chino del 5,7% entre 2021 y 2025, mientras que en el lustro siguiente se moderará al 3,9% anual.

De este modo, China desbancará a Estados Unidos de la cabeza de la clasificación en 2028 y ya no abandonará el primer lugar durante todo el horizonte de las previsiones, que alcanza hasta 2035, mientras que la economía estadounidense se mantendrá en segundo lugar del ranking, aunque amenazada por el ascenso de la India, que cerrará 2020 como sexta economía mundial, pero que a partir de 2030 pasará a ser la tercera economía mundial.

Según las previsiones del Cebr, para 2035 se habrá consolidado el cambio de equilibrios en la economía mundial con el ascenso de otras economías BRIC como Indonesia, que subirá a la octava posición (15ª en 2020); Brasil, que en 2035 será la novena economía mundial (12ª) y Rusia, que alcanzará la décima posición (11ª).

Entre las grandes economías occidentales, Alemania perderá la cuarta posición que ocupa actualmente al final de la década y desde 2030 en adelante será la quinta economía mundial, mientras que Reino Unido caerá desde 2025 a la sexta posición, una por debajo del lugar que ocupa actualmente, a pesar de la incertidumbre sobre el impacto del ‘Brexit’. De su lado, Francia logrará conservar la séptima posición durante todo el periodo.

ESPAÑA ACABARÁ ADELANTANDO A ITALIA.

En el caso de España, que los autores señalan como una de las economías más golpeadas por la crisis del coronavirus, las previsiones apuntan a que se mantendrá en decimocuarta posición hasta mediados de la década, cuando caerá al puesto 15 de la Liga Económica Mundial, aunque para 2035 podría subir hasta la 13ª posición.

«Cebr no espera que la economía española vuelva a niveles de producción prepandémicos hasta 2024. Esto representaría un período de recuperación más prolongado que el de los vecinos Francia y Portugal», señalan los responsables del estudio.

Sin embargo, a pesar de este impacto adverso, España no solo se mantendría en 2035 como la mayor economía de habla hispana en el mundo, sino que consumaría el ‘sorpasso’ sobre Italia, que partiría de la octava posición en 2020, pero que gradualmente perderá peso económico a nivel mundial, cayendo al décimo lugar en 2025 y al decimotercero en 2030 para llegar a 2035 en el puesto 14, justo por detrás de España.

Así es Paddy: la pareja de Marcos Llorente que arrasa cuando lleva bikini

0

La vida saludable es una que justo ahora muchas mujeres están llevando a cabo no solo para mejorar su físico y sentirse mejor; también para destacar con cuerpazos de ensueño, al menos esa es la filosofía que trata de mostrar Patricia Noarbe, mejor conocida como Paddy. Ella es la pareja del futbolista Marcos Llorente y no solo se ha hecho famosa por su relación con el futbolista del Atlético de Madrid; además de eso destaca por sus publicaciones en Instagram.

Convertida en toda una influencer, la sexy española esparce todos sus conocimientos en lo que es llevar una vida saludable para que otras la imiten; así tendrán una vida más sana y además una figura impresionante. Sin embargo, ella no solo sobresale por sus vídeos dando consejos o haciendo ejercicios; porque uno de sus mayores atributos es cuando aparece en bikini o en ropa deportiva muy ajustada. El cuerpazo que se gasta lo sabe exprimir y en las playas no deja de atraer las miradas hacia ella.

De negro destaca demasiado

Paddy 1

Cierto que su proyecto de ‘Paddynes’, en el que ayuda a las personas dando consejos sobre realizar hábitos saludables, está generando gran expectación. No obstante, nada sabe llamar la atención en el perfil de Paddy más que una buena instantánea en bikini. En esta imagen lo demuestra de forma espectacular al usar un hermoso bikini negro; ya su figura deslumbrante y su sonrisa componen un cuadro realmente artístico.

Paddy seduce de espaldas

Paddy 2

Para la sexy influencer no es muy complicado resaltar. Gracias a sus consejos y sus vídeos entrenando lo puede lograr fácilmente; pero sin duda todo se revoluciona si lo hace con un bikini o traje de baño puesto. Esas curvas sobresalen de cualquier forma y en este traje de baño rosa se notan mucho más. Aunque está de espaldas ese trasero es toda una explosión de sensualidad y junto con esa sonrisa que dedica al voltear su rostro a la cámara, pues puede enamorar a cualquiera.

Una delantera muy potente

Paddy 3

Otra de las cualidades más importantes de Paddy son unos pechos que siempre que aparecen revolucionan la internet por su gran prominencia. La española no suele prestarle mucha atención, pero es que sus admiradores no dejan de elogiarla cada vez que decide hacerlos pieza central de una de sus fotos. En esta imagen es un claro ejemplo, porque con ese bikini marrón no puede aparecer más hermosa. Toda una bomba sexy la influencer.

Los pasos para mantener la figura

Paddy 4

Si con un traje de baño rosado rompió todas las redes, con un bikini del mismo color y saliendo completamente mojada de una piscina, pues se entiende perfectamente que cause más de un infarto. La sexy novia de Llorente siempre deslumbra y en esta misma publicación además da los tips que considera necesarios para lograr una figura como la suya: comer sano, entrenar, comer lo que le gusta en ciertas ocasiones, descansar y sonreír. Sin duda una gran fórmula.

Esa sonrisa tan resplandeciente

Paddy 5

Su relación con Llorente suele llevarse también muchos comentarios positivos, al igual que su figura escultural cada vez que decide presentarla en las redes. Ambos tiene una química espectacular y se les puede ver a menudo reír en algunas de sus publicaciones y es que ese es otro atributo genial de Paddy: su sonrisa. En esta foto combina esa cualidad tan destacable de su rostro con un sensual bikini de estilo jaguar que encantó a todos sus fans. Sin duda cualquiera quisiera ser su próxima presa y si ataca con esa sonrisa, pues más rápido todavía.

Paddy impresionó en sus vacaciones

Paddy 6

Aunque compartió con grandes personajes, entre ellos algunas amigas y también la pareja Marco Asensio y Sandra Garal; no cabe duda de que una de las que más se robo la atención fue la hermosa de Paddy. Sus sensuales posados combinados con sus preciosos bikinis, realmente causaron todo un furor. Aquí aparece en en muelle acomodando su cabello; pero es su sonrisa, sus curvas y ese bikini rosa con tonos manchas blancas, las que convierten al foto en toda una obra de arte.

Blanca Romero, muy tranquila a horas de debutar en «Yerma» con Amargo

0

Después de muchos dimes y diretes, y de que la propia Blanca Romero confirmase su ausencia en «Yerma», la asturiana ha cambiado de opinión y, contra todo pronóstico, será la protagonista del espectáculo al lado de Rafael Amargo durante las próximas dos semanas.

A tan sólo unas horas de su esperado estreno, hemos podido hablar con Blanca después de ultimar los últimos detalles de la obra y realizar los últimos ensayos. La actriz, sonriente, confiesa que tiene «mucha ilusión y muchas ganas» de subirse al escenario. «Nerviosa estoy lo justo. Los nervios justos de hacer algo que no sabes y que es nuevo, pero bien», asegura.

Acerca de cómo la ha recibido Rafael Amargo, Blanca confirma que le ha dado algún que otro consejo y que le ha cuidado «un montón», «cariñosísimos todos los compañeros», afirma sonriente. Sin dudarlo, y dejando a un lado la polémica por su supuesto abandono de la obra, la asturiana señala que «siempre» ha apoyado al bailarín «y siempre a favor de la obra, que es lo primero». «Hay que querer al prójimo como a tus hijos», dice la actriz sobre su relación con Amargo, en cuya inocencia no ha dudado ni un momento.

Sin embargo, Blanca prefiere mantenerse al margen de la vida de su exmarido, Cayetano Rivera, que muy unido a sus hermanos Francisco y Kiko, ha emprendido una lucha para recuperar los objetos de su padre.

Rescatan durante la noche dos pateras con 47 personas al sur de Gran Canaria

0

Salvamento Marítimo ha rescatado durante la pasada noche dos pateras cuando navegaban en dirección al archipiélago canario, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El Centro de Control de Salvamento Marítimo en Las Palmas procedió al rescate de ambas pateras tras recibir sendos avisos comunicando de ecos sospechosos al sur de la isla de Gran Canaria.

Una salvamar de Salvamento Marítimo rescató una primera patera que fue localizada a 28 millas al sur de la isla, con 13 varones, y una segunda que fue interceptada a 14 millas, rescatando a sus 34 ocupantes.

Todos los rescatados fueron llevados y desembarcados en el muelle de Arguineguín, en Mogán, donde fueron atendidos por el dispositivo de seguridad y emergencias desplegado en el puerto.

Illa pide «desvincular» los indultos de las elecciones catalanas

0

El ministro de Sanidad y secretario de Organización del PSC, Salvador Illa, ha pedido este martes «desvincular» los indultos a los presos independentistas de las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero y ha asegurado que el proceso de tramitación de los mismos dará «luz» sobre «lo que procede o no».

En una entrevista en TVE, el ministro ha señalado que ningún ciudadano debe tener «privilegios ni perjuicios» por ser quien es. «Tampoco las personas condenadas y que están cumpliendo penas por octubre de 2017. Se ha solicitado una serie de indultos, y el gobierno tiene la obligación de tramitarlo», ha añadido.

En esta línea, el dirigente catalán ha sostenido que la «tramitación de los procesos es sabia» y permite dilucidar si es procedente o no conceder, en este caso, la medida de gracia. Por eso, ha pedido no anticipar las etapas del trámite y separarlo del escenario electoral abierto en Cataluña.

A su juicio, lo que toca ahora en Cataluña es «abrir un nuevo tiempo, cambiar la dinámica de estos años que no ha sido buena para nadie ni para quienes han protagonizado un proceso de secesión que ha dividido a la sociedad catalana» y que la ha «empobrecido«. «Nosotros estamos por una política de reencuentro», ha insistido.

Así, el titular de Sanidad ha pedido buscar un «mínimo de cohesión que todo el mundo pueda defender». «Debemos comprometernos a cumplir el marco de convivencia que nos hemos dado y, si queremos cambiarlo, ponernos de acuerdo en cómo hay que hacerlo y por el procedimiento que está previsto», ha apostillado.

Illa se ha expresado así después de que la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, cuestionase este lunes el informe de los fiscales del Tribunal Supremo sobre los indultos a los presos del ‘procés’, entre otras cosas, porque «abunda en la posición contraria de la propia Sala Segunda» que emitió su sentencia, e «identifica un delito» que el Supremo «no identificó».

Además, recordó que es al Consejo de Ministros al que le corresponde tomar las decisiones sobre indultos, y que puede hacerlo «en función de lo que emiten los informes» de los órganos correspondientes, «o al contrario de los informes».

El gasto en pensiones sigue subiendo hasta los casi 10.000 millones

0

La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre 9.985,26 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,31% más que en el mismo mes de 2019, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En la nómina de diciembre se han abonado 9.809.019 pensiones contributivas, un 0,08% más que hace un año.

Más de dos tercios de la nómina se destinaron al abono de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.168,76 millones de euros, un 2,95% más que en diciembre del año pasado.

A las pensiones de viudedad, se destinaron 1.716,6 millones de euros, un 1,44% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 934,83 millones de euros (-0,68%). Por su parte, al pago de las prestaciones de orfandad se destinaron casi 134,48 millones (+1,13%), y a las prestaciones a favor de familiares, 25,59 millones de euros (+2,35%).

La pensión media de jubilación alcanzó en diciembre los 1.170,26 euros, un 2,34% más que el año pasado, mientras que la pensión media de viudedad fue de 729,62 euros al mes (+2,05%).

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 2,23% interanual, hasta situarse a 1 de diciembre en 1.017,97 euros mensuales.

Eva González, a muerte con Cayetano en su lucha contra Isabel Pantoja

0

Con el apoyo incondicional de Eva González, Cayetano Rivera prosigue su lucha contra Isabel Pantoja para intentar recuperar los objetos personales que Paquirri les dejó en herencia a él y a sus hermanos Francisco y Kiko y que la tonadillera se niega a entregarles y mantiene ocultos desde hace más de 30 años en Cantora.

Así, a pesar de su ajetreada agenda y de lo especial de estas fechas, hemos podido ver al torero, en compañía de su mujer, yendo al despacho de Joaquín Moeckel, el abogado de los hermanos Rivera y que tendría en su poder varias pruebas que demostrarían que Isabel Pantoja tiene los trajes y enseres de Paquirri en su poder, pese a negarlo en más de una ocasión.

Cogidos de la mano, y unidos ante la adversidad, Eva y Cayetano salían muy serios del despacho del letrado en Sevilla. Tan discreto como siempre, el torero ha evitado contarnos qué le ha llevado a reunirse con Moeckel y si hay novedades en la lucha que mantienen con Isabel Pantoja para conseguir recuperar los objetos de su padre.

Pese a que el abogado aseguró que, de no recibir noticias de la tonadillera, en enero emprenderían una demanda civil contra ella, la atractiva pareja guarda silencio y Cayetano señala que prefiere no decir «nada» de su reunión con Joaquín Moeckel, donde no hemos visto a Francisco Rivera pero sí a Eva González, que se ha convertido en el gran apoyo del torero.

Descubre a Shalimar, la impresionante novia de David Alaba

0

Hermosa, candente y simpática, así es la esposa de David Alaba. Con 26 años Shalimar Rivera es una deslumbrante modelo conocida por participar en diferentes concursos de belleza y sus trabajos en programas famosos en los que su belleza no pasó desapercibida.

Hija de uno de los grandes chefs a nivel mundial. Frank Heppner, su progenitor, ha trabajado con restaurantes y hoteles de lujo en todo el mundo, además de haber diseñado menús para Hilton. Es muy famoso en Alemania como empieza a serlo también su hija, quien se ha abierto camino en el espectáculo y algunas pasarelas. 

Además de ser modelo, es toda una influencer con los casi 300 mil seguidores que siguen de cerca la vida de la hermosa animadora, quien derrocha en cada imagen glamour y sensualidad con grandes posados y atuendos que luce como todo un gran personaje de los medios.

Actualmente, la exótica modelo lleva junto a Alaba desde 2017, aunque no fue hasta 2018 cuando oficializaron su relación. Se encuentra un poco alejada del mundo de la moda  pero ejerce de relaciones públicas y otras labores en el mundo empresarial.

Una belleza candente

Whatsapp Image 2020 12 29 At 4.05.25 Am 1

Shalimar, nació en Guayama, Puerto Rico. Desde pequeña mostró interés en los concursos de belleza y la animación. Aunque no logró coronarse en ningún concurso, ha ganado miles de elogios y oportunidades en el medio. Participando en campañas comerciales, pasarelas y catálogos de tiendas de ropa. También trabajó como asistente administrativa del Municipio de Guayama. En una entrevista habló sobre sus pasatiempos donde bailar, cantar y jugar baloncesto fueron su respuesta.

Una vida en los concursos

Su primera aparición ante el ojo público fue en 2001 cuando ganó el título de Miss Piel Canela. Luego, en 2006 participó en el certamen Miss Mundo de Puerto Rico en representación del pueblo de Patillas. Desde el principio de la competencia se le reconoció como una de las candidatas destacadas, especialmente por su esbelta figura, Al final terminó como primera finalista. A partir de ese momento, Shalimar continuó desarrollando su carrera como modelo.

En 2012 audicionó para la competencia de belleza de Univision, Nuestra Belleza Latina, logró llegar hasta la semifinal, cuando fue eliminada. Sin embargo siguió incursionando en el medio artístico.

Entre viajes y glamour

Whatsapp Image 2020 12 29 At 4.08.01 Am

Con miles de seguidores, la joven modelo utiliza las redes como una ventana a su vida privada. Llena de viajes, glamour y sobre todo sabor. A la modelo le encanta subir imágenes haciendo hermosos posados y videos bailando o cantando, encendiendo las redes y llenando las publicaciones de “likes” y comentarios.

Un posible adiós  

Whatsapp Image 2020 12 29 At 4.05.25 Am 3

Shalimar ha deslumbrado y enamorado a Alemania a través de su cuenta de Instagram y en sus apariciones públicas. Pero ahora con el fin del contrato de Alaba con el Bayern de Múnich, lo más probable es que la familia deba mudarse y al parecer el presunto destino es España por las grandes propuestas que le han llegado al futbolista del país europeo.

La modelo tendrá la oportunidad de incursionar en y deleitar a los españoles con su belleza.

Jordi Cuixart pide a los partidos no renunciar a amnistía ni a autodeterminación

0

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha pedido a los partidos soberanistas una campaña electoral coherente que deje «bien claro» al Gobierno que no renunciarán ni a la amnistía ni al ejercicio de derechos fundamentales ni a la autodeterminación.

En una carta enviada a los más de 182.000 socios de la entidad, Cuixart ha sostenido que tienen «miles de encausados y una represión incesante» y ha defendido que la causa es colectiva, por lo que considera que la solución también debe serlo.

«Los cantos de sirena no se paran, pero nuestra prioridad continúa siendo la resolución democrática del conflicto, y no salir de la cárcel», ha añadido, y ha llamado a evitar polémicas estériles y aprovechar cada nuevo embate para avanzar juntos.

En cuanto a la pandemia, Cuixart ha declarado estar orgulloso de Catalunya y ha defendido que los ciudadanos tienen el deber de llegar allí donde no lleguen las instituciones.

También ha sostenido que el buen gobierno es imprescindible para salir de la triple emergencia –sanitaria, social y democrática– en la que se vive.

Laya admite que Reino Unido y España tienen «pretensiones irrenunciables» sobre Gibraltar

0

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha reconocido este martes que España y Reino Unido tienen «pretensiones irrenunciables» sobre la soberanía de Gibraltar pero ha pedido dejar de lado las «excusas» y «resolver las cuestiones prácticas» de los ciudadanos.

«Así llevamos 300 años», ha continuado la ministra en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que ha recordado que la soberanía, «en el siglo XXI», tiene mucho que ver con «la fiscalidad y la capacidad de cooperar a nivel policial y aduanero». «Es una cuestión más compleja, más amplia y funcional», ha añadido.

A menos de tres días de que expire el plazo para alcanzar un acuerdo con el Reino Unido, la titular de Exteriores ha asegurado que el principal «escollo es buscar el encaje de la fluidez en la frontera», aunque no ha querido «entrar en detalles» por respeto a la negociación. «Cuando uno sale a contarlo a la plaza pública, significa que abandona la negociación», ha apuntado.

Con todo, González Laya ha explicado que existen una «serie de respuestas técnicas para arbitrar la movilidad que se han explorado y se han puesto sobre la mesa», pero que se encuentran a la espera de que haya una «decisión política».

La intención del Ejecutivo español es conseguir una alternativa a una «frontera dura», la que se encontrarían los trabajadores transfronterizos en el caso de no alcanzar un acuerdo antes de la llegada de 2021. «Por eso estamos poniendo el empeño en la negociación, y yo tuve ocasión de desplazarme al Campo de Gibraltar a hablar con alcaldes y empresarios», ha continuado.

Los EEUU aprueban ampliar las ayudas por desempleo como pidió Trump

0

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría demócrata, ha aprobado este lunes un proyecto de ley para ampliar hasta los 2.000 dólares mensuales (1.630 euros) las ayudas al desempleo que en un primer momento se fijaron en 600 dólares (490 euros) y que el presidente, Donald Trump, calificó de «ridículamente bajas».

«Le estoy pidiendo al Congreso que enmiende este proyecto de ley y aumente los ridículamente bajos 600 dólares a 2.000 o a 4.000», dijo el presidente Trump hace una semana, en una declaración desde la Casa Blanca en la que criticó el proyecto de ayuda económica contra el coronavirus que republicanos y demócratas acordaron tras varios meses de desavenencias.

La medida, que sólo beneficiaría a quienes hayan ganado en 2020 menos de 75.000 dólares anuales (61.300 euros), deberá pasar este martes por el Senado, controlado por los republicanos, quienes durante las negociaciones no se mostraron muy partidarios de aumentar estas cantidades.

Así lo hizo saber el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, quien aseguró que todos los representantes de su partido están a favor de esta iniciativa, no así los republicanos, según publica la cadena NBC.

«Todos los demócratas del Senado están a favor, pero desafortunadamente, no tenemos a todos los republicanos a bordo», ha apuntado Schumer, quien ha pedido a Trump que actúe para revertir esta situación.

«Estos republicanos del Senado le han seguido en las buenas y en las malas. Haga que actúen ahora y apoyen los cheques de 2.000 dólares», ha manifestado Schumer ante la prensa antes de que tuviera lugar la votación este lunes.

Un día antes, fue la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien, a través de un comunicado, también pidió a Donald Trump que exigiera «inmediatamente» a los republicanos del Congreso que dejaran de «obstruir» y apoyaran este aumento.

«Cada voto republicano en contra de este proyecto de ley es un voto que niega las dificultades financieras a las que se enfrentan las familias y niega al pueblo estadounidense el alivio que necesita», manifestó Pelosi.

El plan de ayuda económica contra el coronavirus valorado en 900.000 millones de dólares (735.000 millones de euros) fue finalmente ratificado por Trump, tras una semana dilatando su rúbrica y ya días después de que expirasen las ayudas por desempleo que estaban percibiendo millones de trabajadores estadounidenses.

Además de estos subsidios, el proyecto contempla una partida de 284.000 millones de dólares (232.000 millones de euros) para que las empresas y negocios afectados por la crisis de la pandemia puedan hacer frente a los alquileres y a la nómina de sus trabajadores.

A su vez, una inversión de 82.000 millones de dólares (unos 67.000 millones de euros) para los pagos de universidades y escuelas; otros 25.000 millones de dólares (20.500 millones de euros) para las ayudas al alquiler e hipotecas; y 69.000 millones de dólares (56.500 millones de euros) para la compra y distribución de las vacunas contra el coronavirus.

Por su parte, desde el bando republicano hay menos consenso al respecto. Su líder en el Senado, Mitch McConnell, aplaudió este domingo la firma de Trump al proyecto de ley, pero evitó hacer mención a este aumento que en los últimos días el presidente de Estados Unidos había estado promoviendo.

Algunos como el representante republicano por Missouri en el Senado, Roy Blunt, han dudado de que la medida pueda salir adelante, mientras que otros como el senador por Florida, Marc Rubio, ya han adelantado que votarán a favor.

En los próximos meses se espera que otros puntos del plan de ayuda sean debatidos nuevamente, después de que republicanos y demócratas decidieran aplazar las propuestas mas polémicas del mismo.

Con el objetivo de que saliera adelante antes de que expirase la ayuda de emergencia fijada en marzo, el texto dejó fuera las exigencias republicanas de proteger al sector privado de posibles demandas relacionadas con la crisis de la pandemia, así como la petición de muchos gobiernos estatales y locales de invertir en sus sistemas educativos y de salud públicos.

Odion Ighalo en el Manchester United: días contados

0

De vuelta al SH Shenhua, ese es el futuro de Odion Ighalo para el próximo año. Ha llegado a su fin la cesión del nigeriano ya que el Manchester United ha decidido no extender su préstamo hasta el final de la temporada, dejando un puesto libre en el banco del equipo inglés. 

Tras haber sido cedido por el equipo chino en el pasado mercado invernal de 2019 por media temporada, pero por el buen desenvolvimiento del delantero, terminaron renovándolo por otra media temporada, incluso en algún punto se plantearon el hacerse con el jugador por los 5 millones que costaba.

Por lo que la decisión de no renovar ha sorprendido a todos, ya que la participación del nigeriano ha ido en ascenso, haciéndose notar en el campo de juego. Sin embargo, su papel ha sido relegado a un rol inferior. Aunque la llegada de Cavani parecía no poner en riesgo al jugador, los planes cambiaron.

Odi2

Al parecer Ole Gunnar Solskjaer ha preferido implementar otro sistema de juego en el que Ighalo ya no juega un papel importante, por lo que, lo ha dejado fuera del conjunto red devil. 

Lastimosamente el sueño del nigeriano por estar en el club de sus sueños llegó a su fin, pero ha podido disfrutar de usar la camiseta del equipo más grande de Inglaterra,  haciendo un gran papel cada vez que se le ha necesitado en el Manchester United.

El Manchester con sus planes

Odi3

Con la llegada del mercado de invierno a la vuelta de la esquina. Los rumores de posibles fichajes no se han hecho esperar y en el caso del equipo inglés hay una transacción que llama la atención. Y es la posible incorporación de Christian Eriksen del Inter de Milán.

Actualmente el equipo italiano no cuenta con el jugador de 28 años, lo que ha llevado al propio a considerar un cambio de aires. Así que el equipo está valorando la posibilidad de hacer un intercambio con el Manchester United, que se encuentra en el radar del equipo desde hace un tiempo, por lo que probablemente en enero veamos cómo arranca la negociación.

El Betis se permite prescindir de estos tres jugadores

0

Seis victorias, un empate y ocho derrotas, eso acumula el Real Betis en lo que va de temporada. Con un arranque más decepcionante de lo que se esperaba, el equipo español no termina de encajar, posicionándose en el puesto nueve de la tabla clasificatoria con 19 puntos, a la misma distancia de los puestos europeos que del descenso.

La derrota contra el Granada el pasado domingo, hizo relucir varios problemas que el conjunto de Manuel Pellegrini posee y que puede evitar que avance en lo que queda de temporada. Además es el equipo más goles ha recibido en LaLiga Santander con 26 tantos en contra en tan solo 15 jornadas, lo que es preocupante.

La grave situación económica que atraviesa el equipo y las urgencias defensivas hacen que Pellegrini evalúe la salida de algunos de sus futbolistas.En la plantilla los despistes, la falta de intensidad y la poca concentración se han convertido en las principales razones de que el conjunto no logre levantar cabeza además de la pérdida de puntos semana tras semana. 

Por tal razón el entrenador chileno y su cuerpo técnico ven como una oportunidad salir de algunos jugadores y crear una caja que sirva para fichar a nuevos personajes para su plantilla en el próximo mercado invernal que está a punto de iniciar. Los futbolistas se convertirían en el objeto de cambio que traiga a un  jugador que si encaje en la plantilla de Pellegrini.

William Carvalho 

Bet2

Con contrato hasta junio de 2023, tiene un valor de mercado de 20 millones de euros. Carvalho es una de las estrellas del equipo, posee una fantástica técnica y lastimosamente no ha podido encajar en el equipo español. Notandose claramente su incomodidad en el campo de juego, ya que no se le ve cómodo con sus compañeros, lo que ha llevado a evaluar su salida y ponerle un precio. Un equipo interesado es el Benfica, quien estaría dispuesto en hacerse con sus servicios. 

Aïssa Mandi 

Bet3

El ex del Stade Reims, se encuentra a la espera de una renovación y aunque ha dado buenos momentos en los que va de temporada, no ha rendido el nivel al que se estaba acostumbrado, yendo de más a menos cada vez que toca el terreno de juego. Ante los problemas económicos, es uno de los futbolistas que posiblemente abandonen el conjunto. su contrato finaliza en junio de 2021.

 

Loren Morón 

Bet4

La falta de minutos en el terreno de juego han hecho que el futbolista de 26 años logre destacarse, a pesar de poseer una gran habilidad en el campo. Se ha convertido en la tercera opción, a pesar de que Borja Iglesias y Tonny Sanabria no están a su 100%, han podido tener varios minutos más que el delantero español. Solo ha logrado hacerse de  281 minutos en tan solo diez encuentros, con un gol a favor. 

Por su juego, el joven de 26 años se está convirtiendo en el centro de varios equipos que quieren hacerse con Morón. 

Los 4 entrenadores que podrían dejar de serlo en 2021

0

Con la sorprendente noticia de la salida de Thomas Tuchel, técnico del Paris Saint-Germain hace unos días, han surgido rumores sobre la despedida de otros estrategas en el medio y que en el caso de algunos ya tienen el reemplazo en puerta.

“A veces es fácil, a veces es un gran desafío. En un club como el PSG hay muchas influencias. Por lo tanto, mantener contentos a todos puede ser todo un desafío”, confesó el ex entrenador del PSG en su entrevista, explicando los motivos por los que lo echaron del club y de sus sueños y dificultades de dirigir al equipo parisino.

Mauricio Pochettino, el ex Tottenham, se perfila como gran favorito para el puesto como entrenador. Pero al parecer, este no será el único caso de despido en la próxima temporada ya que existen muchos clubes decepcionados con los resultados de sus equipos.

Definitivamente las dificultades de este año están dejando demasiados equipos con inconformidades ya que otros cuatro entrenadores están en la cuerda floja y posiblemente no lleguen al 2022 con sus actuales clubes. Equipos como el Athletic de Bilbao, Torino, Arsenal y Real Betis Balompié se encuentran evaluando a sus entrenadores y sus tecnicas para hacer de manera clara el cambio. 

Marco Giampaolo

Ent1

En la base de la tabla, definitivamente esta no ha sido la temporada para el club Torino lo que ha dejado a Marco Giampaolo en la cuerda floja y el principal motivo para que siga en el cargo son sus condiciones contractuales. Su método de juego no ha podido sacar frutos, sumando ocho fracasos y solo una victoria. Por otra parte, la directiva italiana sabe que para despedirlo tendrían que abonarle10 millones de euros, cantidad que el club prefiere evitar.

Gaizka Garitano

Ent2

Tras haber ganado y conseguido un empate ante el Villarreal en la última jornada disputada el pasado martes, se creería que el Athletic cogería aire pero la situación no está siendo nada buena y en la directiva esperan mejorar los resultados ya que actualmente está de número 10 en la clasificación liguera. El equipo está claro que necesita un cambio radical en sus filas, necesita frescura y experiencia  que faciliten el proceso de generar goles.

Mikel Arteta

Ent3

El Arsenal continúa alejándose de la clasificación de la Premier League y sin duda Mikel Arteta está señalado como el gran culpable de que el equipo no termine de despegar y que esté en el ojo de todas las críticas  y sobre todo de estar peligrosamente en la zona de descenso. Por su parte el entrenador vasco está muy preocupado, ya que según rumores, ya la directiva le dio un ultimátum y si no logra en cierto tiempo levantar al equipo.

Manuel Pellegrini

Ent4

El Real Betis Balompié se ha convertido en el equipo con más problemas en la temporada. Manuel Pellegrini es el seleccionado para hacer que las cosas se enderecen a tiempo y puedan despegar como se espera. Por su parte el chileno está teniendo problemas con la comunicación interna, ya que es un técnico que apuesta por un juego directo y con un bloque defensivo definido pero en el club bético no lo tiene ya que le ha tocado experimentar y probar nuevas estrategias que ayuden a mantener a subir en la tabla de competición.

Llegan las más de 350.000 vacunas de Pfizer que debieron entregarse este lunes

0

El Gobierno ha anunciado a primera hora de este martes la llegada a España de las 369.525 dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 que sufrieron un retraso en su entrega -prevista para este lunes- debido a un problema logístico de la compañía farmacéutica.

Desde Moncloa han explicado que los envíos previstos de la vacuna de «ya han llegado o están a punto de hacerlo a los aeropuertos españoles de Madrid, Barcelona, Vitoria, en primer lugar, y después a Valencia y Sevilla. En este último, el aterrizaje está previsto a las 08:00.

Tras la llegada de los vuelos y el reparto para cada comunidad autónoma, la vacuna se distribuirá para que comience hoy la vacunación masiva en España, después de que las primeras dosis se inyectasen el pasado domingo.

Como ha recordado el Gobierno, y al igual que ocurriço durante el fin de semana, el Ejército se encargará de llevar las vacunas a Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

La compañía comunicó a última hora del domingo al Ministerio de Sanidad que se posponía un día la entrega a España de la remesa de vacunas comprometidas por un «retraso de los envíos» desde su fábrica de Puurs (Bélgica) a ocho países europeos, incluido España, «debido a un problema en el proceso de carga y envío».

Cómo alargar la vida de la batería del coche

0

La batería del coche debería durar entre 3 y 5 años, pero muchas personas descubren que tienen que cambiar la batería cada 1 o 2 años. ¿Por qué pasa esto? ¿Y qué puedes hacer para prolongar la duración de la batería del coche?

Eso es lo que discutiremos en este artículo. Te mostraremos por qué las baterías de los autos se agotan temprano y qué puedes hacer para evitar que esto suceda. También te daremos algunos consejos y trucos sencillos para maximizar la vida útil de la batería de 12 voltios de tu automóvil.

ALARGAR LA VIDA DE LA BATERÍA DEL COCHE

Los consejos que te enseñaremos en este artículo serán sencillos de hacer y cualquiera podrá hacerlos (incluso si no sabes nada sobre automóviles o las baterías). ¡Entonces empecemos!

Primero, debes saber que la vida útil de las baterías del auto tiene un límite (pero la mayoría de las personas agotan la batería mucho antes de que sea el momento) Primero, la vida útil de las baterías tienen un límite. Incluso si cuidas perfectamente la batería de tu coche algún día se agotará.

Esta vida útil establecida se denomina «Duración del calendario» de las baterías y es completamente independiente de cuántas veces se ha cargado o descargado la batería.

Una vez que una batería llega al final de su «Vida útil del calendario», se volverá inutilizable. Pero la mayoría de las baterías de los coches nunca alcanzan su “vida de calendario” completa. En cambio, mueren antes de tiempo debido a un mantenimiento y cuidado deficientes, por lo que puedes hacer algo.

HISTORIA DE LAS PRIMERAS BATERÍAS

Las baterías de plomo ácido son el tipo de batería recargable más antiguo, más confiable y más utilizado en el mundo. Las baterías de plomo ácido tienen tres fases de vida: formateo, pico y declive.

Cómo Alargar La Vida De La Batería Del Coche
Cómo alargar la vida de la batería del coche

Peak es la fase de rendimiento ideal, que buscamos mantener el mayor tiempo posible. El declive es un proceso lento, pero que termina gradualmente con la terminación de las baterías.

Las baterías en declive aún se pueden usar durante bastante tiempo, pero deben vigilarse. Aproximadamente en este momento, puede reacondicionar la batería o vigilarla de cerca e intentar reemplazarla antes de que surja un problema (como no poder arrancar el automóvil para trabajar).

CONSEJOS SIMPLES PARA PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE LA BATERÍA

Consejo 1:

Realiza una inspección mensual de los terminales de la batería para asegurarte de que estén limpios y libres de corrosión. Uno de los primeros problemas que tiene la mayoría de las personas con las baterías de sus autos es la acumulación de corrosión alrededor de los terminales.

La corrosión destruye la conexión entre las baterías y el vehículo y muchas baterías se reemplazan debido a una acumulación excesiva de corrosión. Pero a menudo, esto se puede tratar fácilmente simplemente vertiendo una pequeña cantidad de Cola o una pasta anticorrosión casera (una parte de agua por tres partes de bicarbonato de sodio) sobre las áreas corroídas.

El ácido de la Cola o las propiedades alcalinas de la pasta anticorrosión casera devorarán la corrosión. Una vez que haya desaparecido la corrosión, utiliza un trapo o una esponja húmedos y limpios para limpiar los residuos y la humedad restantes. Asegúrate de dejarlo secar, luego frota un poco de vaselina en los terminales para evitar corrosión futura. Desconectar / volver a conectar la batería.

Consejo 2:

No operes ningún accesorio del coche (radio, luces o dispositivos electrónicos) antes de encender y conducirlo. Cuando el automóvil está encendido, el alternador genera electricidad y carga la batería del automóvil después de que la batería tiene una caída de voltaje.

Pero si el coche no está encendido y estás utilizando los componentes electrónicos, solo estás confiando en las baterías de sus autos para alimentar esos dispositivos electrónicos. Esto es perjudicial para las baterías porque estas no están diseñadas para este tipo de uso.

Alargar La Vida De La Batería Del Coche
Alargar la vida de la batería del coche

En cambio, las baterías están destinadas a proporcionar una explosión repentina de energía para el encendido. No están hechos para proporcionar energía prolongada para dispositivos electrónicos y otros dispositivos (para eso serían las baterías de plomo-ácido de ciclo profundo).

Consejo 3:

Asegúrate de que la batería de tu auto esté segura y tenga buenos cables de batería. Debe estar asegurada en todo momento. Si las baterías se mueven, se dañarán y podría provocar un cortocircuito. Esto arruinará las baterías e incluso dañará tu automóvil y creará un riesgo para la seguridad.

Lo mismo podría suceder si tienes cables de baterías defectuosos (o no están conectados correctamente). Así que revisa tus cables y asegúrate de que también tengan una conexión segura.

Consejo 4:

Aísla las baterías de los cambios extremos de temperatura. Proteger las baterías de tu automóvil de los grandes cambios de temperatura ayudará a maximizar la vida útil de las baterías. Para hacer esto, puedes usar un kit de aislamiento de batería del coche. Los coches de modelos más nuevos ya tienen estos kits instalados normalmente. Pero si tu automóvil no tiene uno, puedes instalar uno fácilmente.

Como hacer unas hamburguesas crujientes de pollo

0

Las hamburguesas de pollo es uno de los tipos de comida rápida más común en el mundo. Es una receta muy simple de hacer que puedes hacer muy fácilmente en tu casa, o comerla en cualquier puesto de comida o restaurante. Lo mejor de las hamburguesas es que es posible añadirle el ingrediente que desees, desde salsas, hasta vegetales.

En este artículo se mencionara como puedes preparar una hamburguesa de pollo de manera fácil, siguiendo unos sencillos pasos.  Lo mejor de esta receta es que no tardarás ni 30 minutos preparándose, debido a que es reconocida por ser una de las recetas de comida rápida más famosas en el mundo.

La hamburguesa de pollo no es la única que existe. De hecho la receta más populares de carne; sin embargo existe una gran cantidad de combinaciones y recetas para preparar hamburguesas.  Estas se pueden acompañar con una guarnición de patatas fritas, además de las salsas de tu preferencia y una bebida gaseosa refrescante.

Las hamburguesas

Hamburguesas De Pollo

Las hamburguesas son una de las recetas de comida rápida más famosas que puede existir en el mundo. Sin lugar a dudas en casi todos los países es normal verla, debido a que es una comida que se prepara muy rápida, lo que la hace perfecta para poder comer en momentos cuando estás corto de tiempo.

La hamburguesa consiste en dos panes que llevan en el medio proteína animal, ya sea pollo, carne o cochino, salsas, y un poco de tomate y lechuga, Esto es lo normal que puede contener una hamburguesa; sin embargo le puedes colocar todo lo que desees, esto es una de la cosas que hace especial a esta receta

Existen muchos tipos y variedades de hamburguesa, una de las más comidas es la de pollo. Esta lleva un filete de pollo, acompañada de salsas, tomate, lechuga y todo lo que se te ocurra. Si eres amante del pollo, o no te gusta mucho la carne, te puede ser muy atractiva esta receta.

Ingredientes

Ingredientes

Como se mencionó anteriormente, a la hamburguesa se le puede colocar una gran cantidad de ingredientes. En este caso se mencionan los ingredientes para preparar una hamburguesa de pollo sencilla.

  • 200 gramos de Pechuga de pollo fileteada
  • 1 Cerveza
  • 2 cucharada de Mostaza
  • 2 cucharada de Salsa inglesa
  • 1 cucharada de Picante
  • 1/2 cucharadita de Sal
  • 1/2 cucharadita de Pimienta
  • 1/2 cucharadita de Crema de ajo
  • 1 kg de Harina para tempura
  • 1 Huevo
  • 1/2 taza de leche
  • 1 taza de Corn flake triturada
  • 1 Pan para hamburguesa
  • 2 rodajas de Tomate
  • Queso
  • Lechuga picada

Preparación

Preparacion

Para preparar una hamburguesa de pollo  solo tienes que seguir unos sencillos pasos. No tardaras más de 30 minutos preparando esta receta.

  • Busca un recipiente y coloca la pechuga de pollo, cerveza, mostaza, salsa inglesa, picante y crema de ajo. Mézclalos y déjalos reposar durante 2 horas, para que el pollo agarre más sabor.
  • Luego busca un plato hondo, mezcla huevo, leche, sal y pimienta. Aparte en otro recipiente tienes que añadir harina y las migas Corn Flake.
  • Una vez el pollo se haya marinado, tienes que pasarlo por la mezcla de huevo y posteriormente por la de la harina.
  • Por último en una sartén añade aceite, y fríe el pollo durante 3 minutos por cada lado. Ahora busca el pan de hamburguesa  y colócale el pollo, junto la lechuga, tomate y queso.  También es posible acompañarlas con patatas fritas.

Con qué acompañarla

Aompañantes De Las Hamburguesas De Pollo

Como se mencionó anteriormente lo mejor que tiene esta receta es que es posible añadirle una gran cantidad de ingredientes. De esta forma se puede conseguir una mejor combinación de sabores. Lo más común es acompañarlas con cualquier tipo de salsa de tu preferencia, una bebida gaseosa.

Las salsas más comunes que se le suelen echar a la hamburguesa de pollo, son: tomate, mayonesa y mostaza. Sin embargo, puedes añadirle la salsa que más te guste, como por ejemplo, salsa de ajo, tocineta, queso, maíz, tártara, entre otros. También  puedes acompañar la hamburguesa con una guarnición de patatas fritas.

Al tratarse de una comida muy pesada, es bueno acompañarla con una bebida refrescante. Las bebidas gaseosas son la mejor elección, cualquier soda o refresco es una buena alternativa para acompañarla. También  al combinarla con una cerveza, crea una buena combinación debido al alcohol.

Otras recetas de hamburguesas

Otras Recetas

La hamburguesa de pollo es una de las más tradicionales, junto con la de carne. Sin embargo existen muchas recetas y variaciones de esta receta que puedes preparar y disfrutar. Lo mejor de esta receta es que es normal verla en cualquier lugar, desde un puesto de comida rápida, hasta en un restaurante lujoso.

La hamburguesa de carne es el tipo más común que hay, esta se prepara de la misma forma que la de pollo. La única diferencia es que contiene una porción jugosa de carne molida, en vez de filete de pollo. En algunos puestos te preparan hamburguesas mixtas, es decir con pollo y carne a la vez.

Otra que no es muy común es la hamburguesa de cochino. En este caso lleva es un filete de cochino a la plancha como proteína animal. Esta resulta ser muy deliciosa, debido a que el sabor del cochino es exquisito. No existe una receta única para hacer hamburguesa, lo mejor de este platillo es que te permite experimentar y poder añadirle el ingrediente que desees.

Cómo hacer un champán de frutas sin alcohol

0

¿Qué mejor manera de recibir el año nuevo con un elegante champán de frutas sin alcohol que contiene naranjas y granadas, una realeza entre las frutas frescas?

La mitología griega antigua consideraba la fruta como un símbolo de la vida. Esta hermosa bebida de color seguramente impresionará a todos en la víspera de Año Nuevo o en cualquier momento en que desee brindar por un nuevo comienzo. Ni siquiera extrañarás el alcohol, y es perfecto cuando los niños o amigas embarazadas desean unirse a los vítores.

CHAMPÁN DE FRUTAS

Sin embargo, si deseas convertir esta receta de champán sin alcohol afrutado en una bebida para adultos completa, mezcla esta hermosa receta con un poco de tu champán o prosecco favorito.

En esta época del año, puedes encontrar naranjas frescas, granadas maduras completas y clementinas jugosas en sus supermercados locales. Definitivamente es la temporada en la que estas deliciosas frutas están en su mejor momento. Y qué mejor manera de disfrutar sus sabores naturalmente dulces que mezclándolos en un magnífico champán sin alcohol.

No dejes que la sencillez de esta receta te engañe. Esta bebida tiene un sabor DELICIOSO y tiene un hermoso color rojo anaranjado que se ve festivo y elegante.

Las hojas de menta fresca en esta bebida casera equilibran muy bien la dulzura de las frutas y agregan un toque de sofisticación.

¡Este pequeño líquido es hermoso, colorido, sabroso y lleno de beneficios para la salud! Hagámoslo.

NOTA: Sí, todo se puede mezclar en minutos si compras jugo 100% naranja, granada y clementina. Pero les imploramos que preparen este saludable champán sin alcohol con frutas frescas. El trabajo de preparación puede ser un poco más complicado, pero vale la pena. Apreciarás la frescura de la bebida y sus infinitos mejores sabores cuando la prepares desde cero.

LOS INGREDIENTES

Granadas

  • Elige las gruesas que se sientan pesadas ​​para su tamaño cuando las sostenga en la mano. Lo más probable es que estas sean las frutas más jugosas del racimo.
  • También nos gusta evitar las que tienen manchas marrones o más suaves que parecen haber atravesado la piel de la fruta, una abolladura obvia. Es posible que hayan aplastado semillas debajo que ya no saben tan bien.
  • Los rayones en la superficie o un color desigual están bien siempre que la piel parezca firme.
  • Esta fruta madura en el árbol y no fuera del árbol. Por lo tanto, deberías poder disfrutarlos de inmediato, sin necesidad de guardarlos en una bolsa marrón o dejarlos en la encimera para que maduren más.
  • Nos gusta guardarlos en el refrigerador, principalmente porque se mantienen frescas de esa manera, y nos resulta más fácil sacar todos los arilos de la granada cuando la fruta está fría.
Cómo Hacer Un Champán De Frutas Sin Alcohol
Cómo hacer un champán de frutas sin alcohol

Naranjas

  • En el supermercado local, busca las más jugosas y coloridas.
  • Tócalas y apriétalas para sentir su peso.
  • Elige las que no tengan abolladuras.
  • Verifica que estén frescas.

Hojas de menta fresca

  • No renuncies a esta hierba.
  • Agrega un sabor deliciosamente brillante y un aroma maravilloso a este champán sin alcohol.
  • Puedes encontrar hojas frescas durante todo el año y solo necesitas un buen puñado si sigues la receta.
  • Las hojas frescas tienen más sabor y refrescan maravillosamente la dulzura de este cóctel.
  • También guardamos las hojas más bonitas para decorar.
  • Guarda la menta fresca en el refrigerador hasta por una semana o incluso más.
  • Luego, cuando estés listo para preparar esta bebida de granada, enjuaga las hojas y seca suavemente.

Clementinas

  • Son súper dulces, fáciles de pelar y sin semillas.
  • Su llegada a las tiendas marca para nosotros el inicio de las vacaciones de invierno.
  • Y estas pequeñas frutas siempre iluminan nuestro gran frutero de madera como la pieza central de nuestra mesa navideña.
  • No hay acidez ni amargura en esta fruta, solo una deliciosa y agradable dulzura agria.
  • Guárdalas en un lugar fresco y seco, pero no las refrigeres. De lo contrario, pierden algo de su sabor.

PARA ADORNAR Y VESTIR EL CHAMPÁN

Azúcar de coco

  • Esto es para cubrir la corteza de los vasos.
  • También puedes usar azúcar moreno claro, pero encontramos el sabor del azúcar de coco casi tan dulce con ese toque de caramelo.
  • Intenta optar por un azúcar de coco dorado sin refinar que tenga cristales más finos.
  • Si tu azúcar tiene gránulos individuales más grandes, te recomendamos mezclarla o molerla en trozos más pequeños primero.

Naranja

  • Solo necesitas la mitad de una naranja.
  • Una rebanada gruesa para mojar el borde de los vasos antes de mojarlos en el azúcar de coco.
  • Y el resto se puede cortar en rodajas finas y pequeñas para decorar.

NECESITAS

  • 2⁄3 una taza de azúcar de coco
  • También 2⁄3 Vaso de agua
  • 1 taza de jugo de granada
  • 1⁄2 taza de jugo de naranja
  • 1 taza de clementinas
  • 3 Cucharadas de granadina
  • 28onzas de ginger ale frío (aproximadamente 2 1/3 latas de refresco)
Champán De Frutas Sin Alcohol
Champán de frutas sin alcohol

Preparación:

  • Combina el azúcar de coco y el agua en una cacerola a fuego lento.
  • Revuelve hasta que el azúcar se disuelva.
  • Llevar a ebullición y hervir diez minutos.
  • Agrega jarabe de azúcar de coco a los jugos de granada, clementinas y naranja.
  • Enfría bien.
  • Agrega granadina, las hojas de menta y ginger ale justo antes de servir.

Cómo hacer la receta de lentejas más tradicional para despedir el 2020

0

Desde hace un buen tiempo las lentejas son un platillo tradicional en estas épocas del año, ya sea para combatir el frío del invierno o para despedir el año. Las lentejas son un clásico que se preparan en todas las cosas, de eso no existe duda alguna y por ello es que en cada una existe una manera distinta de prepararlas.

Pero si apenas estás comenzando en la cocina o quieres comenzar con la tradición familiar de despedir el año comiendo un plato de lentejas, entonces con esta receta podrás preparar las mejores lentejas guisadas ¿y lo mejor de todo? ¡No cuentan con grasa! Por lo que no tendrás que preocuparte por perder la figura que tanto has cuidado estos días.

Las lentejas en Nochevieja

Las Lentejas En Nochevieja

Lo cierto es que tradicionalmente se despide el año comiendo 12 uvas mientras pides un deseo por cada una que vas masticando, y se cree que no hacerlo es anunciar la mala suerte durante el próximo año. Lo cierto es que comer las uvas al compás de las 12 campanadas es una tradición bastante arraigada en  España y en el resto de los países latinos. Pero lo cierto es que hay muchas otras costumbres, algunas más curiosas e interesantes que otras.

La de comer lentejas en Nochevieja es bastante común en Italia, donde lo hacen en la mayoría de los hogares. Esta tradición es tan antigua como la de las 12 uvas, pero no todo el mundo sabe de ella.  Hay quienes piensan que esto se debe a que en Navidad, la mayoría suele pensar en caramelos, postre, fiambres y otros exquisitos platillos, dejando a las legumbres de lado.

Comer lentejar para despedir el año es una costumbre que se remonta hasta la Edad Media italiana. Algunos piensan que el origen se debe a la exuberante producción de lentejas que se produjo durante aquellas épocas, lo cual hizo que su consumo por estas fechas se extendiera a nivel nacional como un plato típico de la Navidad.

Otros sitúan su origen en otra costumbre de aquellos tiempos: regalar una bolsita pequeña repleta de granos de lentejas como símbolo de buena suerte.

Sin importar cómo se haya originado, la tradición consiste en que se preparen unas buenas lentejas según el gusto de cada familia. Y una vez que estén listas se colocan en un plato y este se deja en el centro de alguna mesa con una cuchara para miembro de la familia que se encuentre presente. Luego de que terminen las 12 campanadas que dan inicio al nuevo año, cada integrante de la familia debe comerse una cucharada del plato de lentejas para así atraer la suerte.

Ingredientes

Lentejas Para Finalizar El Año

Para preparar unas deliciosas lentejas guisadas para 4 personas vas a necesitar lo siguiente:

  • 1 cucharadita de pimentón dulce en polvo.
  • 250 gramos de lentejas.
  • 1 cebolla.
  • 1 puerro.
  • 2 zanahorias.
  • 1 pimiento verde.
  • 1 diente de ajo.
  • 4 patatas.
  • 1 tomate grande (2 pequeños)
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • Laurel.
  • Sal.

Preparación de las lentejas

Preparar Las Lentejas

Para esta receta debes seguir estas indicaciones paso por paso:

Antes de comenzar en recomendable que dejes remojando las lentejas en agua durante toda la noche, de esta forma se ablandarán mucho más rápido, por lo que no tardarán tanto en cocinarse. Y además estarán mucho más tiernas.

  1. Para ello solo debes lavar las lentejas, esto se debe a que en ocasiones se pueden encontrar algunos residuos de ramas y algunos bichitos.
  2. Después colócalas en un recipiente amplio y cúbrelas con abundante agua. Déjalas durante toda la noche para que absorban el agua y estén bien hidratadas para cuando se cocinen.

Cocción de las lentejas

Cocinar Las Lentejas
  1. Comienza lavando los vegetales y procede a cortarlos. Pica la cebolla en trozos menudos, al igual que la zanahorias, las patatas, el pimento verde, el puerro y los tomates.
  2. Seguidamente, en una cazuela añade unas 3 cucharadas de aceite de oliva y ponlo a calentar a fuego bajo.
  3. A continuación ve agregando las verduras, a excepción del tomate. Sofríelas bien durante 5 minutos y espolvorea sal y pimienta al gusto.
  4. Añade los tomates y re mueve. Deja cocinar por 3 minutos más.
  5. Es momento de agregar las lentejas previamente remojadas y coladas, junto a una hoja de laurel y las patatas.
  6. Remueve  y deja que todo se cocine por 2 minutos antes de agregar agua fría hasta que cubra las lentejas, y luego tapar para que se cocine.
  7. En caso de que estés preparando esta receta en una olla exprés, es posible que tarde entre unos 15-20 minutos, o si tienes una olla tradicional el tiempo pasaría a ser de unos 50-60 minutos.
  8. Finalmente, cuando ya estén cocidas, en una sartén con un poco de aceite sofríe el diente de ajo fileteado. Deja que se dore ligeramente antes de apartar la sartén del fuego y añadirle el pimentón dulce en polvo, remueve bien y vierte el sofrito en la olla con las lentejas. Solo tendrás que remover y dejar que se cocine por 5 minutos más antes de servirlas calientes.

Y listo, así de sencillo es preparar unas deliciosas lentejas guisadas para que despidas el año.

Cómo pedir la nacionalidad española

0

La nacionalidad es un derecho que todos los ciudadanos tienen al nacer en un país. Es decir que todas las personas cuentan con al menos una nacionalidad. En el caso de la nacionalidad española en el caso de ser extranjero y deseas obtenerla, es necesario seguir una serie de trámites y documentos.

En el caso que desees tramitar la nacionalidad española, tienes que seguir un procedimiento dependiendo de tu situación. Debido a que existen varias formas de conseguir la nacionalidad española. Para muchas personas extranjeras es importante conseguir la nacionalidad, debido a que con esta es posible obtener una serie de beneficios adicionales.

La parte más complicada para conseguir la nacionalidad española es obtener toda la documentación necesaria para hacer el trámite. Es importante tener en cuenta que la gran mayoría de los documentos tienen que estar vigentes y tienes que estar legalizados por un ente diplomático del país de origen.

Cuando un extranjero obtiene la nacionalidad español, significa que para el estado ya es un Español, sin importar su país de origen. Al contar con la nacionalidad resulta mas sencillo hacer algunos trámites legales, además que es más fácil buscar una mejor oportunidad laboral.

¿Qué es la nacionalidad española?

Nacionalidad Española

En términos legales, es el vínculo que une a una persona con el estado de un país. Este es un derecho, es decir que todas las personas tienen el derecho a tener al menos una nacionalidad. Este vínculo le proporciona los derechos y deberes que tienen que cumplir.

Esta nacionalidad se otorga de forma automática al nacer en un país. En el caso de España, podrás conseguir la nacionalidad si  vives durante un periodo de 10 años de forma legal y continua. Dependiendo de algunos casos particulares este periodo de tiempo se puede reducir a 5 años.

En la actualidad hay una gran cantidad de personas de otros países que desean adquirir la nacionalidad española. Para poder solicitarla el Ministerio de Justicia posee en su portal web toda la documentación y requisitos necesarios,

Tramitar y obtener la nacionalidad española

Tramitar Nacionalidad Española

Para poder obtener la nacionalidad española se tiene que cumplir con una serie de requisitos. Lo bueno de España, a diferencia de otros países, es que el proceso resulta ser muy sencillo. Las personas podrán solicitar la nacionalidad española, necesitan haber cumplido la mayoría edad

La solicitud de la nacionalidad española se puede presentar en el Registro Civil de su domicilio. El documento que tendrá que llenar para hacer la solicitud  debe estar complementado correctamente. También es posible solicitarlo en el registro civil  de su domicilio o ir a la Oficina Central de Información.

Un punto muy importante es que en la documentación es necesario adjuntar la solicitud a complimiento. Es importante que si falta alguno de estos la solicitud no sea válida.

Lo primero que necesitas es el modelo de solicitud normalizado de la subsecretaría, la  tarjeta de Identidad de extranjero, Tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea, pasaporte, el Certificado de empadronamiento.

¿Cómo conseguir la nacionalidad española?

Existen diferentes formas en que se puede conseguir la nacionalidad. A continuación se mostraran alguna de estas

Nacionalidad por residencia. Como se mencionó anteriormente, el periodo de tiempo  de residencia en España varía dependiendo del país de origen. La solicitud tiene que ser presentada en la oficina del Registro Civil de domicilio.

Nacionalidad por opción. Existe una serie de condiciones que les permiten a los extranjeros obtener la nacionalidad español. Por ejemplo, los hijos de padres españoles, también aquellos que son adoptados por una persona española después de cumplir la mayoría de edad. En el caso de ser menor de edad, es necesario  que un representante legal te acompañe en el trámite.

Nacionalidad por filiación. Para obtener la nacionalidad española por carta de naturaleza depende del carácter del Gobierno en base  a la circunstancias de cada caso. Es importante contar con un buen asesoramiento jurídico porque el carácter arbitrario de esta concesión supone que al preparar una solicitud tenga más opciones de aceptada.

Documentos imprescindibles

Documentos

Uno de los pasos  más complicados a la hora de tramitar la nacionalidad española es justamente tener a la mano todos los documentos vigentes, debido que estos a veces pueden estar vencidos a la hora del trámite.

  • Tienes que solicitarla en la ciudad donde naciste o donde hayas sido inscrito. Normalmente se necesita que la partida se encuentre legalizada por el Ministerio de Exteriores del país de nacimiento.
  • Es necesario contar con el certificado del país de origen y el de las autoridades españolas. El primero tienes que ser expedido por el país de origen de la persona, además que este tiene que estar legalizado. En el caso del segundo, solo tienes que comprar en un estanco un impreso oficial de certificados penales.
  • Este tendrás que solicitarlo en el ayuntamiento de la localidad donde resides.
  • Este tiene que emitirse en la subdelegación del gobierno que te corresponda.
  • Este puede ser tu contrato de trabajo o un aval bancario.
  • Tarjeta de residencia.

En el caso de que no cuentes con algunos de estos documentos, o no estén vigentes. Existe la alta posibilidad de que la solicitud sea denegada

Vuelan cuchillos: tensiones entre Jorge Javier Vázquez y sus colaboradores

0

Con la extensa carrera televisiva de Jorge Javier Vázquez, podemos afirmar que es el rey de Telecinco. El presentador lleva años trabajando para el grupo de comunicación Mediaset y actualmente es uno de los presentadores más importantes de la televisión nacional. Además de participar en formatos de gran éxito como Supervivientes, La Casa Fuerte, Gran Hermano, etc., también lleva uno de los programas que ocupa más horas de la parrilla de Telecinco: Sálvame. Tras más de una década de emisión el presentador ha tenido tiempo de sobra para protagonizar algún que otro enfrentamiento con sus colaboradores. Si hay algo por lo que se caracteriza Sálvame es por sus trifulcas, así pues hoy te queremos hacer un resumen de algunas.

Si quieres saber algunos de los momentos más tensos entre Jorge Javier Vázquez y sus colaboradores, que hacen volar los cuchillos… ¡Este es tu artículo!

Jorge Javier Vázquez contra Belén Esteban en tiempos de pandemia

Sin duda una de las trifulcas más grandes de este año ha sido sin duda la discusión entre Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban en el Deluxe. La colaboradora volvía tras estar varios meses guardando cuarentena a causa de la Covid 19, ya que ella es una persona de riesgo. El debate surgió cuando la colaboradora empezó a contar cómo había vivido estos meses de confinamiento.

Jorge Javier Vázquez

La discusión estalló cuando Jorge Javier le dijo que no le había gustado para nada el discurso que había dado y que había estado contestando a chicos por WhatsApp mientras Belén hablaba. Ella le dijo que si le había parecido aburrido era porque él “no lo vivía”. Esto hizo saltar de la rabia al presentador, que gritó que él también tenía familia y amigos. Tras esto abandonó el plató.

El enfrentamiento del presentador y Paz Padilla

Otro de los momentos más tensos que sucedieron en Sálvame fue un enfrentamiento entre Jorge Javier Vázquez y Paz Padilla. La humorista fue la encargada de presentar el programa esa tarde y las cámaras se encontraron con el presentador. La humorista le hizo varias preguntas sobre cómo sería el polígrafo que concedería Jorge Javier el día 26. Fue ahí cuando empezó a mascarse la tensión.

Enfrentamiento

Ambos entraron en una discusión en la que Paz Padilla le comentaba que no siempre iba a estar en la cima, que no conocía a nadie que hubiese sido eterno en el mundo de la televisión. El presentador respondió que él estaba en la cima, a lo que la humorista le respondió “tú o tu ego”. “A ti las fiestas no te sientan muy bien… A mi esa filosofía barata no me…”, le contestó el presentador. Sin duda un enfrentamiento de lo más tenso que dejó a la audiencia petrificada.

Jorge Javier Vázquez arremete contra Terelu Campos

Tras el enfrentamiento con Paz Padilla Jorge Javier Vázquez ya eligió su próxima diana: Terelu Campos. Pese a que la colaboradora ya no forma parte de Sálvame, la realidad es que trabajó durante muchos años en el formato. En esta ocasión la disputa no fue cara a cara, sino a la cámara. Y todo surgió por algo que la Campos había dicho en Viva la Vida sobre el presentador. Así pues Jorge Javier añadió lo siguiente durante el directo:

Jorge Javier Vázquez

“Por dónde empiezo. Estando ya en el ‘Deluxe’ me avisaron de que habías hablado de mí en ‘Viva la vida’. Que habías respondido a algo que dije en ‘Sálvame’. Algo así como que me chirriaba la mirada orgullosa de madre que le dedicabas a tu hija, con la que compartías plató esa tarde. Me pusieron el ‘zapping’ en el ‘Deluxe’ y me sorprendió que te lo tomaras tan a la tremenda y te saliera esa vena de madre coraje que sufre porque ‘esa de la que hablas la he parido yo’, que es una frase de Rocío Jurado que utilizáis todas las madres cuando os da un subidón de sentimiento tan rancio como folclórico”.

El presentador tenía más para Terelu Campos

Jorge Javier Vázquez no terminó la intervención con todo lo que le dijo a Terelu, tenía para dar y repartir aún más. “¡Ay, Terelu! Si es que no aprendemos. Toda la vida quejándote de que te han caído hostias por ser hija de quién eres y ahora, en un alarde de egoísmo que confundes con amor maternal, haces pasar a tu hija por los mismos malos tragos que tuviste que beberte tú”, aseguraba el presentador.

Enfrentamiento

“Tu hija no necesita tu defensa. Ni tu apoyo. Ni tu calor en un plató. Laboralmente, no necesita nada de ti. Bueno, sí: que dejes de tutelarla”, sentenciaba Jorge Javier dejando a la audiencia pálida.

El rifirrafe de Jorge Javier y Antonio David Flores

Antonio David se presentaba en el plató al lado de Jorge Javier Vázquez tras mucho tiempo sin coincidir en plató. “¿Me estás huyendo?”, le preguntó el presentador. “Es la dirección quien decide si vienes o no”, le respondía Flores.

Jorge Javier Vázquez

“Tienes que venir más con Paz”, le lanzaba una puyita el presentador a Antonio David. “O llevarme mejor contigo”, le respondió Flores. “Tú crees que te hago la vida imposible”, sentenciaba el presentador, a lo que Antonio David se quedaba a cuadros. La tensión era latente…

Cómo se usa la firma digital

0

La firma digital es aquella firma electrónica que permite cumplir con los requisitos legales y normativos a través de la web. La firma está asociada a un documento de identidad electrónico, y puede identificar de manera inequívoca al firmante.

A través de la firma digital se puede certificar la integridad de un documento y por ende otorgar un nivel de seguridad alto en cuanto a la identidad del firmante y la autenticidad de los documentos que este firma. Es decir, no hay margen de error en ello, porque todo es legal.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SE HACE UNA INFOGRAFÍA

La firma digital emplea un ID que se basa en un certificado que emite una autoridad de certificación acreditada o un proveedor de servicios de confianza. Lo que significa que cuando hay una firma digital, la identidad de la misma está vinculada con una persona de forma exclusiva. Es decir , no hay ni existirá dos firmas iguales.

Este proceso, se asocia al documento de forma cifrado y puede verificarse con tecnología llamada «infraestructura de clave pública. Que es el sistema que permite las operaciones criptográficas.

¿Para qué se utiliza la firma digital?

¿Para Qué Se Utiliza La Firma Digital?

La firma digital se utiliza para confirmar y contrafirmar, así como realizar acciones de cifrado y descifrado de documentos, previo a una conexión que permita el envío de los mismos a través de Internet. 

Asimismo, es de extrema utilidad al firmar documentación de forma remota. Además, funciona para poder archivar los documentos firmados en formato digital son total validez.

Este proceso permite realizar trámites seguros y confiables tanto con la administración pública como con entidades privadas, todo de manera remota y a través de la web.

Esta herramienta también sirve para validar cualquier información a través de los canales digitales. Ya que cuenta con garantías de autenticidad, integridad y confidencialidad, es decir, la firma otorga la garantía de que se trata de un sello auténtico.

La firma digital ayuda además a las diversas empresas y entes a reducir costos y realizar los procesos de verificación de manera más sencilla.

Una de las características más útiles que puede ir asociada a la firma electrónica es el llamado «sellado en el tiempo«. Que no es más que un método para probar que un conjunto de datos (en este caso, la firma que se ha realizado) existió en un momento determinado (fecha y hora).

El sellado de tiempo es aportado por un tercero de confianza conocido como Autoridad de Sellado de Tiempo.

¿Cómo obtener la firma digital?

¿Cómo Obtener La Firma Digital?

Ahora bien, los pasos para poder tramitar la firma digital son los siguientes:

  • Primero se debe acceder a la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y dar con la sección de persona física y obtener certificado de software. Debes tener en cuenta las especificaciones del navegador y cuando cumplas y hayas leído completamente las consideraciones puedes continuar.
  • Solicita la firma digital y a continuación rellena los datos personales en el formulario que te aparece. Posteriormente envía la petición. Una vez enviada, te llegará un correo electrónico con un código que necesitarás a la hora de acreditar la identidad en la administración pública.
  • Luego para acreditar ante un organismo público debes presentar el DNI, carnet de conducir o pasaporte junto al código que te fue enviado al correo. La acreditación se puede realizar en las diferentes oficinas de registro.

Una vez que ya hayas acreditado la identidad, descarga el certificado. Recuerda que debes utilizar el mismo ordenador y navegador y el mismo usuario con el que se realizó el trámite. La firma tiene validez de tres años y posteriormente se deberá renovar.

¿Cómo firmar?

La firma electrónica en documentos se puede realizar de dos formas:

  • Online, a través de un servicio de verificación y generación de firmas electrónicas.
  • A través de aplicaciones de firma electrónica o de ofimática que, tras ser descargadas y ejecutadas en un ordenador, permitirán realizar firmas de documentación sin la necesidad de estar conectado a Internet. 

Seguridad

Seguridad

Es preciso destacar que cualquier empresa u organización que realice intercambio de documentos con clientes, proveedores, socios o con las distintas administraciones públicas, cuentan con las suficientes garantías para atestiguar la veracidad del remitente. Además cada empresa u organización deben garantizar que no se haya modificado ninguna información.

Cada una de las instituciones por seguridad de la empresa y del cliente o proveedor de ser el caso, comprueba que los datos firmados corresponden con los originales y que el certificado con que el que se firma es totalmente válido.

En tal caso y por medidas de seguridad, cada empresa, organización o institución puede comprobar la validez de los certificados y firmas así como validarlas y visualizarlas a través del portal de administración electrónica, a través de la herramienta valide.

Cualquier dato extra o dudas al respecto consulte la página oficial de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).

Qué es WiZink y sus funciones

0

WiZink es un blanco online con presencia en Portugal y España. Sus servicios se centran en las tarjetas de crédito y los productos de ahorro. Al ser un banco sin ninguna sucursal, sus servicios y trámites se llevan a cabo por medios digitales. Aunque también cuenta con otros canales complementarios como números de teléfonos y algunos puestos que se suelen encontrar en algunos aeropuertos, estaciones de bus o tren, así como en centros comerciales.

Origen e historia de WiZink

Origen De Wizink

Durante el año 2000 el grupo Banco Popular abrió las puertas del Bancopopular-e, el cual era un servicio dirigido exclusivamente a aquellos clientes que deseaban realizar sus operaciones de forma exclusiva mediante internet. Para el año 2014 Bancopopular llevó a cabo la compra del negocio minorista así como de y tarjetas Citibank en España. Dicha transacción se llevó a cabo mediante el servicio de Bancopopular-e, por lo que ganó1,2 millones de clientes y a su vez algunos activos de casi 2.900 millones de euros.

Para ese mismo año el grupo Bancopopular también adquirió el 51% de Värde Parther, un fondo de inversión estadounidense, por la suma de 510 millones de euros. Un año después cerraron todas las sucursales de Citibank mediante Bancopopular-e, por lo que los antiguos usuarios terminaron pasando a ser clientes de la banca online, y por consiguiente tendrían que dirigirse a las sucursales del Banco Popular para algunos trámites.

En el año 2016 Bancopopular-e pasó a llamarse WiZink, cuyo nombre hace referencia a la transcripción fonética de We Think, que traducido del inglés significa Nosotros Pensamos. Al mismo tiempo sus servicios comenzaron a enfocarse en las tarjetas y los depósitos. Mientras que el resto de sus servicios solo se gestionarían mediante el Banco Popular. Durante ese mismo año WiZink llevó a cabo la compra de Barclaycard, el cual era un negocio de tarjetas de crédito de Barclays y que tras esta compra WiZink sumó 1200 empleados a su cargo. Un año después la marca llegó a Portugal.

A principios del año 2018 el Banco Santander comunicó que llevaría  a cabo un acuerdo con Värde Parther para vender el 49% de WiZink. Por lo que de esta forma Banco Popular recuperaría así el negoció de las tarjetas de crédito que vendió a WiZink, tanto en el 2014 (España) como en el 2016 (Portugal). Ese mismo año WiZink consiguió el 100% de la compañía española Aplazame.

Para finales del 2018 el Banco Santander vendió el 49% de su participación en WiZink al fondo monetario estadounidense  Värde Parther. Al mismo tiempo Banco Santander y Banco Santander Totta consiguieron comprar el negocio con las tarjetas de débito y crédito que fueron comercializadas por el Banco Popular en Portugal y España.

Funciones de WiZink

Funciones De Wizink

Las tarjetas WiZink afirman ser una solución para las opciones de crédito y ahorro. Estos servicios se puede solicitar sin tener que cambiar de banco y que además es gratuita, por lo que no cuenta comisiones anuales para el mantenimiento ni tampoco contará con cargos de emisión.

Para solicitar una de estas tarjetas solo necesitarás lo siguiente:

  • Ser mayor de edad.
  • Consignar tus justificantes bancarios.
  • No aparecer dentro de ningún listado de morosos (RAI, ASNEF).

Entre las diversas ventajas que ofrece el servicio de esta plataforma se encuentra la promesa para el control de los gastos, la toma de decisiones sobre cuándo y como debes pagar.

Beneficios de los servicios WiZink

Beneficios De Wizink
  • Pagos online, así como protección de compras y la posibilidad de hacer pagos a través del móvil.
  • Comodidad de pagos, es decir que tú decides el plazo de tiempo y las cuotas en las que quieres pagar.
  • Algunos descuentos en determinados establecimientos y comercios que se encuentren asociados a la tarjeta.
  • Además de esto el servicio cuenta con una póliza de seguros con una cobertura frente a accidentes, fraudes y viajes. Además cuenta con asistencia las 24 horas del día.

Pero si contratas los servicios de WiZink Oro te regalan 25 euros, además de que tampoco te cobrarán comisiones por el cambio de divisas en caso de que necesites viajar fuera del país, ni se generarán intereses por elegir pagar a fin de mes.

Controversias con WiZink

Controversias Con Wizink

A pesar de todos estos beneficios que ofrece este servicio a sus clientes, han existido también algunas controversias con respecto al uso de estas tarjetas. En ocasiones anteriores algunos clientes reportaron algunas quejas con respecto a la opción de pago aplazado, quienes afirmaron ser victimar de algunas condiciones “abusivas”.

Además de esto otra de las problemáticas reportadas estaba vinculada con esta tarjeta. Aquellos que seleccionaron el método de pago al contado no tuvieron problemas con ella, mientras que quienes eligieron el pago aplazado afirmaron que se les fueron cobrados cantidades exuberantes en intereses y comisiones.

Esto se debe a que WiZink no comunicó las diferencies comisiones que cobraba al comento de reclamar cuotas impagadas, exceder el límite de la tarjeta, la apertura por el servicio de pago aplazado o hasta por la tramitación y el envío de una tarjeta adicional. Así como intereses del 27% TAE por no pagar al final del mes por los gastos de las compras realizadas.

Por lo que algunos usuarios terminaron demandando a este servicio por la falta de información. Así como de transparencia, las cuales estaban asociadas a la condición de pago aplazado

Cómo hacer el zarangollo murciano más delicioso

0

El zarangollo murciano es uno de los principales platos típicos de la gastronomía de la región de Murcia. Aunque su nombre puede no sonar muy apetecible, es considerado como uno de los platillos más deliciosos de Murcia.

El zarangollo es un plato sencillo y humilde pero con fuerza de sabor. Su origen es popular y comparte varias características con otras recetas de la gastronomía española, pero tiene su toque único.

Lea TAMBIÉN: PAELLA: CALDOS CON LOS QUE PREPARARLA DE DIFERENTES FORMAS

Se dice que el zarangollo es una receta simple que cualquiera puede preparar e incluso pueden hacer sus propias versiones, tal como se ha hecho con otros ingredientes en las distintas regiones.

El zarangollo murciano tradicionalmente se elabora con calabacín, cebolla, huevo y sal y tiene una textura de revuelto. Se puede servir como aperitivo o como plato ligero. Se dice que es un plato imprescindible durante las fiestas de primavera y la feria de septiembre.

Un poco de historia sobre el zarangollo

Un Poco De Historia Sobre El Zarangollo

Tal como sucede con otros platillos de Murcia, el origen del zarangollo es un poco confuso. Algunos dicen que llegó tras la reconquista por parte de los aragoneses y eran ellos quienes tenían un plato llamado zaranga.

Zaranga que en aragón llaman fritada y en el sur hacían frangollo del latín frangere, que significa romper, pero a todas estas platillos hechos con productos de la huerta.

Otros dicen que el zarangollo surgió de la alboronía árabe, un plato que es guisado árabe y que fue corregido por sefardíes y en el que los hispanos sustituyeron la berenjena, el tomate , la calabaza y el pimiento por cualquier vegetal que estaba a la mano en el campo.

Otras versiones apuntan que el zarangollo fue elaborado por judíos para los días en los que no se podía comer carne. Aunque es claro que en el medievo en España muy poca gente comía carne, pero tampoco está confirmado que esta sea la versión real del zarangollo.

Sin importar cómo es que este plato llegó a ser el principal de los platillos en Murcia, no hay que negar que sobrevivió en el tiempo y mejoró. Aunque su receta tradicional es a base de cebolla, calabacín y huevos, hay quienes se arriesgan y lo hacen con patatas, berenjenas o pimientos.

Sea cuál sea los ingredientes que decidas usar, es seguro que el zarangollo quedará perfecto y listo para acompañar con tostadas o una buena ensalada.

Paso a paso para hacer un delicioso zarangollo murciano

Paso A Paso Para Hacer Un Delicioso Zarangollo Murciano

A continuación te mostraré el paso a paso para hacer un buen zarangollo. Si gustas puedes usar un calabacín por persona y media cebolla por calabacín y un huevo por cada dos verduras. Esto solo para que tengas referencia en la preparación.

Ingredientes

  • Cebolla grande o 2 cebolletas 1
  • Calabacín 3 a 4 unidades
  • Huevos 3 (o también puedes usar la cantidad necesaria dependiendo de las verduras)
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Preparación

Lo primero que debes hacer es pelar la cebolla y lavar muy bien los calabacines. Corta las cebollas en julianas ni tan delgadas ni tan gruesas.

Coloca en un sartén un poco de aceite de oliva y sofríe las cebollas con un poco de sal. Deja a fuego medio para que las cebollas tengan una textura suave. Puedes caramelizar o simplemente dorar, dependerá de tu gusto.

Mientras las cebollas toman el color necesario, pela los calabacines con cuidado de manera que no le quiten la carne. Debes quitar solo la parte verde si deseas o bien puedes dejarselo, depende del gusto de cada quien, igual no influye en el sabor final.

Corta los calabacines en discos finos y añádelos a la cebolla. Añade sal y pimienta y remueve bien.

Cocina a fuego medio sin dejar de remover y estos comenzarán a soltar agua. Recuerda que el calabacín al principio puede parecer demasiado grueso, pero poco a poco se reducirán mientras se cocina.

Cuando notes que el calabacín ya ha agarrado firmeza, baja el fuego y deja cocinar. Debes remover de vez en cuando para que el calabacín se mantenga tierno. Deja a fuego medio durante unos 40 a 50 minutos.

Transcurrido ese tiempo, debes añadir los huevo y agregar nuevamente sal y pimienta. Remueve para integrarlos en la cebolla y el calabacín. Debes tener en cuenta que los huevos deben cuajar poco a poco y quedar jugosos, no deben quedar en forma de revuelto ni tortilla. Recuerda que puedes utilizar la fórmula que te di al principio, un huevo por cada dos calabacín.

Deja cocinar durante unos minutos más a fuego suave hasta que notes que tienen una textura jugosa pero no caldosa. Puedes dejar 5 minutos más o puede ser menos, depende de la textura.

Retira y deja reposar durante unos 10 minutos para poder servir o en tal caso que no comas inmediatamente puedes refrigerar. Listo, tenemos el zarangollo perfecto. Puedes comerlo con tostadas o con alguna ensalada.

Publicidad