Si eres de los que le encanta el aroma del tiramisú, pero no te apetece degustarlo porque contiene huevo, tenemos una maravillosa noticia para ti, y es que puedes prepararlo de una manera completamente deliciosa, sin necesidad de añadir este ingrediente.
Este famoso postre italiano es sencillamente perfecto y muy fácil de preparar en su versión tradicional, y en esta, una versión apta para aquellos que lo prefieren sin huevo, la manera de prepararlo te dejará sorprendido. Si nunca lo habías hecho, anímate con esta receta y no te arrepentirás.
Qué necesitas para preparar en casa un tiramisú sin huevo para 4 personas

Los ingredientes que vas a necesitar para esta versión de tiramisú sin huevo, son muy similares a los utilizados para la preparación de este tradicional postre italiano; por supuesto, hay variaciones al eliminar el huevo como unos de los ingredientes, pero en líneas generales, se prepara de una manera muy similar.
Los ingredientes que vas a necesitar para la preparación de este postre, son: 2 paquetes de bizcochos, 400 ml de café exprés, 4 cucharadas de cacao amargo en polvo, 400 gramos de azúcar, 1 cucharada de esencia de vainilla, 750 gramos de queso mascarpone, 375 ml de nata para montar y una tableta de chocolate amargo.
Cuál es el tipo de galleta perfecta para preparar este postre

El tiramisú es uno de los postres fríos más famosos y deliciosos que hay; y aunque para preparar diferentes postres y tartas frías hay diferentes tipos de galletas disponibles, lo cierto es que en el caso de esta tradicional postre italiano, los más usados son los bizcochos de soletilla.
Una de las mejores características del bizcocho de soletilla para la preparación del tiramisú, es que estos cuentan con una consistencia porosa perfecta que permite la absorción del café, dejándolos bien humedecidos y llenos de más sabor.
Comienza montando la nata para este tiramisú sin huevo

Una vez que tengas los ingredientes en orden, lo primero que debes hacer es montar la nata. Para lograr montar la nata de manera perfecta, lo ideal es que la misma se encuentre perfectamente fría, así monta más rápido y con menor riesgo a que se corte.
Vierte la nata muy fría en un bol igualmente frío y comienza a montarla con varillas eléctricas. Si bien, este procedimiento lo puedes hacer con varillas manuales, lo cierto es que con el batidor eléctrico lograrás hacerlo de una manera más rápida.
Cuando la nata esté semi montada, añade el azúcar y termina de montar la nata. Es importante que no te excedas con el tiempo de batido, pues la nata se puede cortar más fácil de lo que crees. Conoce todos los trucos para montar nata siempre perfecta.
Cómo terminar la crema para el relleno

Cuando tengas la nata perfectamente montada, pon el queso mascarpone en otro bol y comienza a batirlo hasta que el mismo se encuentre suave. Toma porciones del queso mascarpone suavizado y añádelo poco a poco en la nata montada con el azúcar.
Para integrar muy bien la mezcla de la crema del tiramisú, utiliza solamente movimientos envolventes e intégrala perfectamente con la ayuda de una espátula. Esto debes hacerlo con suavidad, pues es de vital importancia evitar que la nata se baje.
Cómo preparar el café para humedecer ¿con licor o sin licor?

Preparar el café para humedecer los bizcochos de soletilla es lo más fácil del mundo; y en el caso de esta preparación de tiramisú sin huevo, es un proceso bastante sencillo. Lo más importante a la hora de prepararlo es que el mismo quede bastante caliente, así podrás disolver perfectamente el cacao en polvo.
Prepara el café fuerte y cuando esté aún caliente, añade el caco en polvo. Disuelve muy bien con la ayuda de un batidor de alambres manual y endulza también a tu gusto. Si decides añadir licor, vierte solamente un poco y si el postre va a ser disfrutado por los más pequeños, mejor no lo añadas.
Cómo humedecer los bizcochos para que no se rompan

Para que puedas humedecer los bizcochos con un mínimo riesgo de que se rompan, puedes ayudarte de una espátula.
Coloca sobre la espátula el bizcocho y sumérgelo en el café que tienes preparado. Déjalo por unos segundos y levanta la espátula, así evitarás manipular el bizcocho humedecido con tus manos, lo que aumenta las posibilidades de que se rompa.
Qué tipo de molde es mejor para armar el tiramisú

Hay una tendencia creciente de disfrutar de los más ricos y tradicionales postres preparándolos en vasitos para una degustación en porciones individuales más delicada. Esta es otra de las virtudes de los bizcochos, ya que los mismos los puedes cortar del tamaño justo de un pequeño vaso.
Otra opción es armar el tiramisú sin huevo en un molde grande y de vidrio para presentarlo entero en la mesa; de este modo se pueden apreciar perfectamente cada una de las capas del mismo mientras se disfruta de todo su sabor.
Así armas un tiramisú sin huevo perfecto

Para armar el postre, humedece perfectamente los bizcochos de soletilla siguiendo los consejos que te he ofrecido anteriormente y pon una capa de estos en el fondo del molde seleccionado.
Al terminar de cubrir el fondo del molde, añade una buena capa de crema de queso mascarpone, cubre con una capa adicional de bizcochos y repite hasta formar dos o tres capas, según prefieras. Termina siempre con una capa de crema.
Cómo terminar la preparación de este postre italiano

Cuando termines de cubrir con la última capa de crema, tendrás listo el tiramisú, pero para darle el último toque de perfección, deberás llevarlo a la nevera por al menos cuatro horas. De hecho, si lo puedes llevar a la nevera durante toda la noche será mejor, ya que así los sabores se potenciarán al máximo.
Al momento de presentar el delicioso tiramisú sin huevo, ralla la tableta de chocolate negro y espolvorea este hasta que cubras perfectamente toda la crema. Si no tiene la tableta de chocolate amargo, puedes utilizar también cacao amargo en polvo y resultará divino.
Versiones del tiramisú que te van a encantar

Esta versión de tiramisú sin huevo es solo una de las alternativas que tienes para disfrutar de este popular postre, ya que el mismo se encuentra presente de diferentes maneras como un postre delicioso y de sabor fantástico.
Lo puedes preparar también en su versión de tarta, de tarta helada, en una versión fresca y deliciosa con frambuesas, con merengue e incluso, disfrutarlo en una receta sin café que está sencillamente deliciosa.