El precio de la vivienda libre subió un 7,6% en el tercer trimestre en tasa interanual, cuatro décimas por debajo del crecimiento del trimestre anterior, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.
Con el aumento del tercer trimestre, el precio de la vivienda libre acumula ya 34 trimestres de crecimientos interanuales, lo que equivale a algo más de ocho años de alzas continuadas.
Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva se incrementó un 6,8% en comparación con el tercer trimestre de 2021, lo que supone dos puntos menos que la tasa interanual registrada en el segundo trimestre de 2022.
Por su parte, el precio de la vivienda usada aumentó un 7,8% en tasa interanual, una décima por debajo del crecimiento experimentado en el trimestre anterior.
En el tercer trimestre, la tasa interanual del precio de la vivienda libre disminuyó en la mayor parte de las comunidades autónomas.
Los mayores descensos se produjeron en Baleares, Murcia y Andalucía, con retrocesos de 2,6, 2,2 y 1,9 puntos, respectivamente.
Por contra, los aumentos más acusados en la tasa interanual se dieron en País Vasco, Extremadura y Cataluña, con avances de 1,3, 1,2 y nueve décimas, respectivamente.
Cantabria, con una tasa del 9,3%, es la comunidad autónoma donde más se ha encarecido el precio de la vivienda libre entre el tercer trimestre de 2021 y el mismo periodo de este año. Le siguen Baleares y Andalucía, con alzas del 8,3%, y Canarias, La Rioja y Cataluña, todas ellas con un aumento de precios del 8,1%.
Por su parte, los repuntes interanuales más moderados los registran Galicia y Aragón, donde los precios subieron un 6,1% y un 6,2%, respectivamente, en comparación con el tercer trimestre de 2021.
En tasa intertrimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el precio de la vivienda repuntó un 1,7% entre julio y septiembre, dos décimas menos que en el segundo trimestre y casi un punto menos de lo que aumentó en el primero.
Con este nuevo repunte en el tercer trimestre, se acumulan ya siete trimestres seguidos de alzas en el precio de la vivienda.
Los precios de la vivienda nueva aumentaron un 0,9% en el tercer trimestre, ocho décimas más que en el trimestre anterior, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano subieron un 1,9% entre julio y septiembre, cuatro décimas menos de lo que lo hicieron en el segundo trimestre.
En términos intertrimestrales, los precios de la vivienda subieron entre julio y septiembre en todas las comunidades autónomas en relación al trimestre anterior. Los mayores repuntes se produjeron en Madrid (+2,3%); La Rioja y País Vasco (+2,2% en ambos casos), y en Cataluña, con un alza trimestral del 2,1%.
En el otro extremo, con los incrementos trimestrales más moderados, se sitúan las comunidades de Asturias y Murcia (+0,6% en los dos casos); Galicia (+0,7%), y Canarias y Comunidad Valenciana, ambas con un incremento de precios del 1% respecto al trimestre anterior.
La compañía de tecnología educativa Empower Talent ofrece su Programa Experto “Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales & Jurídicas”, con un enfoque basado en la protección de los derechos personales durante la aplicación y uso generalizado de la Inteligencia Artificial (IA).
El programa se impartirá a través de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y está dirigido a abogados y demás profesionales de las ciencias sociales, además de directores de innovación y tecnología, emprendedores y miembros de alta dirección que deseen saber más sobre el humanismo en la Inteligencia Artificial.
Formación de excelencia
Tanto los contenidos como la metodología educativa que ofrecen Empower Talent y la UCM se fundamentan en potenciar la empleabilidad de los alumnos. “Para cumplir con este objetivo, hemos conformado un equipo de prestigiosos profesores, profesionales y empresas, que diseñan e imparten los cursos con los estándares más altos de calidad, generando una experiencia de aprendizaje enriquecedora a nivel práctico y teórico”, destacan los líderes de la empresa.
El programa que desarrolla el humanismo en la inteligencia artificial comienza en febrero y constará de 16 semanas de formación. Será facilitado por la profesora Pilar Cousido González, docente en Derechos de la Información, Ley de Comunicaciones y Ley de Medios, durante los últimos 29 años en la UCM. La especialista es autora o coautora de más de 40 libros y de más de 50 artículos sobre la Ley de Medios y ha participado más de 140 oportunidades como invitada en universidades internacionales.
Conocer en profundidad Inteligencia Artificial y los principios y prácticas que deben regirla es la meta de esta formación. Las respuestas a interrogantes como: qué es la IA, quién la gestiona, cómo afecta a las personas, por qué se usa y qué riesgos y beneficios aporta y muchos aspectos más son abordados para que el estudiante alcance una visión actualizada del uso de la IA en el ámbito legislativo e informativo. El análisis crítico de este recurso, así como su incorporación al mundo de los negocios también es abordado por quienes estudiarán este avance de la era digital.
Facilidades de estudio y titulación de experto
El aprendizaje online de programa está basado en clases en directo. Además, el acceso a las clases puede lograrse a través del ordenador o el móvil. Tutorías personales, foros de discusión, sesiones Q&A y orientación laboral también forman parte de las facilidades que ofrece esta oportunidad educativa.
Una vez culminado el programa, los estudiantes egresarán con la titulación de Experto en Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales y Jurídicas, otorgada por la Universidad Complutense de Madrid. La gran casa de estudios es la universidad pública más antigua de Madrid, valorada como una de las universidades más del mundo hispanohablante, gracias a la calidad que ofrece la plataforma Empower Talent.
A pesar de la crisis económica en España, el auge del comercio electrónico no se detiene y esta modalidad sigue arrojando números positivos.
Ventajas como mejores precios, no tener que trasladarse a una tienda física y recibir en casa el producto han jugado a favor del fenómeno.
El impulso que mostró el informe a raíz de la pandemia ha sido mucho más favorecedor de lo esperado. Pero lo más asombroso ha ocurrido después, cuando millones de consumidores sigue prefiriendo comprar desde su casa. Por eso, las aplicaciones móviles de anuncios clasificados han seguido evolucionando, como lo ha hecho Anuto.
El funcionamiento de Anuto
Anuto es la versión moderna y móvil de aquellos antiguos pliegos de periódicos de papel donde había anuncios pequeñísimos que se distribuían por columnas. Estaban distribuidos por el tipo de bien o servicio a comercializar y a su vez en orden alfabético. Mientras mayor era la circulación del medio impreso, más anuncios de este tipo se captaban.
Ahora, en Anuto, las personas pueden conseguir esa misma información con todos los elementos adicionales que permiten las nuevas tecnologías. Lo que anteriormente eran páginas impresas de papel ahora es una aplicación web en tiempo real. Mientras que en los antiguos anuncios clasificados había que pagar, ahora con Anuto es totalmente gratuito.
Este marketplace permite a los anunciantes publicar y renovar sus anuncios en función de cómo estén evolucionando sus ventas. Hay cabida para todo tipo de productos, por lo que se pueden conseguir inmuebles, automóviles, mobiliario, aparatos electrónicos y ropa. Todos nuevos o usados, según la preferencia del comprador.
¿Qué ventajas ofrece a los usuarios?
Con los anuncios clasificados de Anuto, los compradores pueden acceder a una plataforma que les permite activar o desactivar actualizaciones con solo pulsar un botón. La interfaz de la página permite utilizar herramientas y filtros para optimizar las búsquedas en función de la categoría y la fecha del anuncio. De esta manera, no se requiere de mucho tiempo para localizar la mejor oferta.
Otra ventaja es que los productos se pueden vender o comprar en función de la ubicación geográfica del interesado. El marketplace posiciona el producto en función de la ubicación del vendedor o del comprador. Todas esas ventajas se pueden aprovechar desde un ordenador o un teléfono móvil, a través de la app.
La aplicación permite que el vendedor pueda visualizar y analizar las estadísticas de interacción que tiene su anuncio. De esta manera, decide si cambia su contenido o el producto que vende.
En poco tiempo, Anuto se ha convertido en una plataforma internacional, ya que se puede usar en España, Portugal, Alemania y todo el continente americano. Los desarrolladores aseguran estar muy contentos por la acogida que ha tenido su sitio web.
Un máster universitario aporta a los estudiantes los conocimientos avanzados de cada una de las carreras específicas que abarca. La instrucción es especializada, multidisciplinar y el objetivo principal es reforzar la distinción académica. Actualmente, estudiar un máster es una inversión de tiempo y dinero que garantiza el presente y el futuro de estudiante.
Instituciones como Mediterránea Business School basan esta afirmación en la forma como este nivel de formacion es percibido en el mercado laboral. Cada vez las empresas buscan con más constancia profesionales especializados para otorgarle las mejores plazas dentro de sus organigramas.
Razones por las cuales un máster garantiza un avance profesional
Mediterránea Business School es una escuela de negocios enfocada en la mejora profesional de sus estudiantes a través de la modalidad online utilizando tecnología e-learning. Su principal meta es democratizar la formación universitaria promoviendo que nadie renuncie a ella por motivos de trabajo, falta de tiempo o capacidad económica.
Parte de su oferta académica son las distintas áreas en las que esta escuela permite estudiar un máster. El equipo docente sostiene que esta formación es fundamental para encontrar trabajo o avanzar profesionalmente porque las empresas buscan profesionales con conocimientos actualizados. Estos pueden responder mejor a los retos que plantean los entornos económicos y tecnológicos.
Otra razón por la cual las empresas prefieren candidatos con formación de máster es que estos profesionales tienen más conocimientos prácticos. Esto se debe a que la orientación de los másteres es precisamente esa y sus profesores son además profesionales activos, ya que son especialistas que están en el campo laboral y por ello orientan sus asignaturas a lo que demanda la realidad.
Ventajas de realizar un máster en Mediterránea Business School
Los representantes de Mediterránea Business School sostienen que, si existe un campo en el que es importante la actualización, es en los negocios. La cambiante situación de los mercados y el surgimiento de situaciones económicas inéditas ameritan tener una visión con datos vigentes sobre todo lo que acontece. En ello se enfocan los distintos másteres que manejan.
Un ejemplo es el Máster en Marketing Digital y E-commerce que responde a la creciente importancia que ha adquirido Internet para las empresas. La escuela también tiene programas en Dirección de Recursos Humanos, Coaching, PNL, Liderazgo de Equipos y Toma de Decisiones, Administración de Empresas y Relaciones Laborales.
Otros másteres que responden a la demanda del mercado son Logística y Comercio Exterior, Innovación y Transformación Digital o Recursos Humanos 2.0 y People Analytics. Mediterránea Business School cuenta con más de 15 másteres y además tienen posgrados y cursos superiores. Estos poseen duraciones que van desde las 300 hasta las 1200 horas académicas y la clave en todos ellos son los conocimientos actualizados y altamente especializados.
El Ministerio de Sanidad ha asegurado que se encuentra en una «vigilancia activa» ante posibles nuevos casos de enfermedad invasiva por estreptococo A, tras la muerte de dos menores y 14 hospitalizados por esta causa en la Comunidad de Madrid.
El pasado 2 de diciembre se notificó por parte del Reino Unido aumento de infecciones por ‘Streptococcus Pyogenes’ en menores, si bien en España, como así lo ha recordado el departamento que dirige Carolina Darias, esta patología no es de declaración obligatoria.
No obstante, el Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, está en contacto con las comunidades y ciudades autónomas para recabar información de los posibles casos detectados en las últimas semanas y poder hacer un análisis de la situación.
Desde el pasado día 19 de octubre hasta la fecha se han detectado 16 casos de estreptoco A en la Comunidad de Madrid en menores con edades comprendidas entre 1 y 12 años, según han indicado fuentes de la Consejería de Sanidad.
La enfermedad invasiva por estreptococo A es una de las formas más graves producidas por esta bacteria, patógeno que con frecuencia produce una gran variedad de procesos infecciosos, desde la faringitis, la amigdalitis, la escarlatina, e incluso infecciones invasivas y graves como la fascitis necrotizante o el shock séptico.
La enfermedad se disemina por gotitas respiratorias, el contacto con las mucosas oral o nasal con secreciones respiratorias infecciosas o con exudados de lesiones cutáneas. La infección es transmisible hasta 24 horas después de haber completado el tratamiento antibiótico.
Cantabria ha sumado este jueves 12 hospitalizados por Covid-19, con lo que ascienden a un total de 35, lo que ha elevado el nivel de ocupación hospitalaria a riesgo bajo en una jornada en la que la incidencia de casos y los nuevos positivos han registrado un ligero descenso.
Según los últimos datos del Servicio Cántabro de Salud (SCS), correspondientes al cierre del 8 de diciembre, este jueves se han detectado 30 casos de Covid entre mayores de 60 años –el único colectivo del que se ofrecen datos de transmisión comunitaria–, que son 20 menos que el miércoles, si bien los festivos se realizan menos pruebas.
En la última semana los nuevos positivos ascienden a 228 y a 465 si se tiene en cuenta también la anterior.
La incidencia a 14 días en este grupo de población ha bajado hasta los 266 casos por cada 100.000 habitantes, cinco menos que el miércoles, y a 130 a siete días, tres menos. Ambos indicadores se encuentran en nivel de riesgo bajo.
Por su parte, este jueves se han incrementado a 35 los hospitalizados, 12 más que el día anterior, con lo que la ocupación de camas ha crecido siete décimas, hasta el 2,3%, y ha subido de riesgo controlado a riesgo bajo. Sin embargo, sigue habiendo un solo crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que registra una ocupación del 1,7%, en riesgo controlado, como la comunidad autónoma en su conjunto.
De los ingresados, 23 están en el hospital Marqués de Valdecilla, incluido el de la UCI, nueve en el de Laredo, dos en Sierrallana y uno e el hospital Tres Mares de Reinosa.
Sanidad no ha comunicado ningún nuevo fallecimiento en las últimas horas con lo que se mantienen en 1.003 desde el inicio de la pandemia.
Los trabajadores públicos han alcanzado ingresos que superan en un 20 % a los obtenidos por empleados del sector privado, autónomos o emprendedores, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esto se debe, en parte, a la estabilidad que supone trabajar para el estado, sumada a las garantías laborales que ofrecen estas entidades.
Miquel Iceta, ministro de Política Territorial y Función Pública anunció que entre 2023 y 2027 se crearán más de 500.000 plazas nuevas en la administración pública, las cuales van a ofrecerse bajo el sistema de oposiciones. De acuerdo con el INE, es probable que existan al menos 5 postulantes por cada plaza disponible, lo cual supone aproximadamente 2.5 millones de candidatos. Estas cifras demuestran que existe un alto nivel de competencia para quedarse con uno de estos cargos, por lo cual los centros de formación como ENSAL recomiendan realizar un curso para preparar oposiciones, de tal manera que las posibilidades de conseguir la plaza aumenten.
Las ventajas de la formación online
Preparar las oposiciones desde una plataforma online aporta grandes ventajas a los candidatos. La demanda de este servicio ha crecido durante los últimos dos años debido, en parte, a la modernización de las plataformas de formación virtual después de la pandemia. Gracias a esto, los opositores cuentan con herramientas de formación dinámicas y de fácil acceso, las cuales les han permitido capacitarse, teniendo en cuenta sus recursos.
Por otro lado, para preparar las oposiciones online se requiere la misma constancia que hacerlo desde un curso presencial. Las personas necesitan dedicar parte de su tiempo a prestar atención a las asesorías virtuales, llevar a cabo las actividades de estudio y presentar las pruebas diagnósticas, evitando distracciones que afecten a su concentración. Estudiar a distancia puede ser un reto cuando no se tiene el control sobre los factores externos, por lo cual es deber del opositor apartar un espacio en su día para dedicarse únicamente a preparar oposiciones.
Formaciones ajustadas a las exigencias de cada oposición
En ENSAL se comienzan los grupos de preparación de oposiciones a principios de febrero y a principios de octubre y es un Centro de Formación con más de 5.000 aprobados desde 1994.
Es importante que las academias desdibujen los límites de la comunicación virtual, ofreciendo herramientas que permitan al profesor acercarse a los estudiantes, de tal manera que la interacción entre ambos sea más fluida y de confianza. Por esta razón, ENSAL ha aprovechado su amplia experiencia en la preparación de oposiciones, para diseñar estrategias de enseñanza online que le permitan al opositor adquirir los conocimientos necesarios para aprobar sus exámenes de acceso a la administración pública.
Cada oposición cuenta con un temario específico y un grado de dificultad particular, por lo cual ENSAL se ha propuesto diseñar cursos que se ajusten a las necesidades y expectativas que tiene cada entidad en relación con sus futuros empleados. De ahí que preparar las oposiciones dependa no solo de la formación del personal docente, sino también de un conocimiento exhaustivo de las pruebas y las particularidades de la función pública. Los interesados en preparar oposiciones de la mano de profesionales expertos, solo deben consultar la página web de ENSAL e inscribirse al curso diseñado para la entidad a la que se desea ingresar.
La cercanía del pequeño comercio a su cliente mediante la tecnología es fundamental en los tiempos que corren debido a las diversas herramientas web que hay para optimizar la venta de sus productos.
Sin embargo, una buena parte de estas nuevas aplicaciones están vinculadas a mercados de cadena reconocidos e ignoran el valor que tienen los pequeños distribuidores dentro del tejido social.
MercApp es una nueva app que busca conectar los comercios pequeños al cliente final, para que así puedan conectarse directamente sin intermediarios. La inscripción a su base de datos se hace mediante dos canales de comunicación fáciles de usar: WhatsApp y Telegram.
Datos presentados por el comercio minorista este año 2022
Un estudio del diario El País expuso que casi dos millones de personas se dedican al comercio a pequeña escala a junio de este año, según un censo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esto significa que siguen manteniendo su puesto como una de las principales fuentes de víveres para los compradores finales, quienes prefieren adquirir sus productos en ellos en vez de en alguna cadena de mayor escala.
Sin embargo, muchos de ellos no han logrado aprovechar las oportunidades que les ofrece el mundo de la tecnología debido a que no pueden hacer grandes inversiones para crear aplicaciones o herramientas web para optimizar sus envíos. Esto reduce sus ventas considerablemente y, a menos de que el cliente se movilice hasta el establecimiento, no siempre logran alcanzar sus metas diarias.
Las herramientas tecnológicas a la mano del pequeño comercio
MercaApp es una nueva aplicación que está facilitando la relación entre este tipo de tiendas y el cliente final, ya que crea el canal digital donde cientos de comercios ingresan a una base de datos que está a la mano de las personas sin importar su ubicación. Así, permite hacer un pedido a la tienda más cercana, que es notificada para el envío de los productos y hasta permite que puedan hablar directamente con la persona interesada para ofrecer un servicio más personalizado. Es un modelo en el que ambos personajes ganan.
En caso de los comercios, acceder es muy sencillo. Mediante WhatsApp o Telegram se llena un formulario en el que se responden preguntas como ubicación, tipo de tienda, el logo y el código de colectivo. Después, se hace un catálogo digital de los productos que se ofrecen y ya el siguiente paso es vender dentro de esta plataforma de IMCommerce.
Establecer la cercanía del pequeño comercio a su cliente mediante la tecnología había enfrentado muchos retos por las dificultades de actualización digital que padecen las tiendas pequeñas. Sin embargo, esta clase de respuestas les permiten adaptarse a las necesidades del mundo actual sin tener que invertir grandes cantidades de dinero para crear una marca digital.
La aerolínea Redwings del destacado piloto Bernardo Eucario Moreno cuenta con un taller privado para aeronaves acreditado con altos estándares nacionales e internacionales. Además, el mismo tiene a disposición especialistas en el sector para ofrecer excelentes trabajos de mantenimiento para satisfacción del cliente.
El empresario en aeronáutica Moreno León, CEO de la compañía Redwings, cuidando de cada detalle para hacer de la línea aérea una empresa de excelencia, también brinda atención a compañías comerciales y distintas empresas. Por otra parte, proporciona mantenimiento y fabricación de componentes aéreos como hélices, instalación de GPS, introducción de sistemas de navegación, entre otros.
Gracias al extraordinario trabajo y amplios conocimientos de su dueño, Redwings se ha posicionado como una de las aerolíneas más importantes de México y con reconocimiento internacional, con servicios de calidad y certificados por dos de las empresas de seguridad más importantes del mundo: IS-BAO y Wyvern.
Bernardo Eucario Moreno, pensando en la seguridad de los usuarios, se aseguró de que todas las instalaciones contaran con medidas sanitarias registradas en el Programa de Biodescontaminación de UUDS Corporation, en cumplimiento con el Control Sanitario Fronterizo y los requisitos mundiales de la OMS.
La compañía de este destacado piloto tiene una amplia cartera de clientes, los cuales, en su mayoría, son extranjeros. Además, gracias al éxito de Redwings, el empresario ve una alta posibilidad de elevar la tasa nacional de usuarios en corto tiempo.
Una de las estrategias de crecimiento que implementa para ampliar sus servicios es la administración de aviones con servicio de mantenimiento experto en su taller privado.
La mente futurista del empresario Bernardo Eucario Moreno León permitió a Redwings ser una aerolínea correctamente constituida. Esta compañía mexicana cuenta con un edificio de tres pisos, cuatro salas VIP con un restaurante y una sala para pilotos donde pueden recibir a quienes llegan a Querétaro en sus propios aviones.
Ante este contexto, es evidente que esta compañía cuenta con instalaciones para brindar a los usuarios confort y comodidad, haciendo que la estadía en el lugar sea placentera. Además, gracias a su ubicación en el Aeropuerto Internacional de México, es de fácil acceso para las personas.
El Capitán Bernardo Moreno abrió las puertas de su FBO (Fixed Base Operator) este año en el Aeropuerto de Querétaro a los representantes de la marca de aeronaves Cirrus. Cirrus es el avión monomotor más vendido en el mundo, con más de 7 mil unidades colocadas desde la década de los noventa, cuando se comenzó a producir. Anualmente, se venden 300 aviones a nivel mundial. En México, en la actualidad, hay entre 20 y 30 Cirrus en operación.
Es considerado uno de los aviones más seguros del mundo, al tener incorporado un paracaídas que puede hacer descender el avión entero y no solo a sus tripulantes.
Tras las oportunas conversaciones entre la Fundación del Patrimonio Ferroviario y la prestigiosa firma aceitera OLEICFAT, con sede en Puente Genil (Córdoba), se alcanzó tiempo atrás un acuerdo para la preservación cultural de un vehículo histórico de la trayectoria colectiva en materia ferroviaria.
Se trata de vagón de dos ejes y bordes de 1.500 mm, diseñado por la Comisión de Unificación de Material, creada a instancias de la Federación de Industrias Nacionales, durante la década de 1920. Este modelo vino a sustituir a otros anteriores de diversos diseños construidos hasta entonces para las diferentes compañías, los cuales venían circulando ampliamente por toda la red ferroviaria.
Los vehículos de este tipo, pensados para una carga máxima de 20 toneladas, se fabricaron con diversos tipos de freno, existiendo varios de ellos dotados de garita para el agente encargado de su funcionamiento y otros sin esta. A esta última variante pertenece el vehículo ahora preservado, el cual está dotado de ejes RN 21 y cajas de engrase de paleta. Por otra parte, responde a la variante dotada de testeros abatibles. Aunque concebidos para carga general, el empleo de este tipo de vagones estuvo muy vinculado al transporte de carbón.
La empresa hasta ahora propietaria del vehículo, la citada OLEICFAT, fue fundada también en la citada década de 1920 por la familia Espuny, la cual mantiene la titularidad de las instalaciones de Puente Genil. Su actividad se orientó inicialmente a cuanto giraba en torno al aceite de orujo, produciendo también en su día jabones y centrándose a partir de los sesenta en la producción de aceite fino.
La sensibilidad cultural de los directivos de esta firma, especializada al día de hoy en el tratamiento de productos derivados del aceite de oliva que comercializa a nivel internacional, fue determinante para hacer posible el acuerdo y alcanzar este satisfactorio resultado patrimonial.
Tras todo ello quedó concretada la correspondiente operación logística con las empresas que debían llevarla a cabo, las cuales desplazaron hasta el lugar los medios técnicos de elevación y de transporte contratados al efecto.
Con la retirada del vagón de la ubicación en que se había hallado durante las últimas décadas, inició este una nueva etapa de su existencia, esta vez de carácter cultural, que debe llevarle a quedar al servicio del conjunto de la sociedad española.
Los trabajos técnicos destinados a su restauración y a su vuelta a la plena funcionalidad operativa, han sido encargados por la Fundación del Patrimonio Ferroviario a la Sociedad Española de Actuaciones Mecánicas, especializada en la restauración, reparación y mantenimiento de material ferroviario de diversa índole.
La salud mental es uno de los elementos más importantes en nuestro día a día. Cuidar esta faceta hará que nos sintamos mucho mejor en nuestro desarrollo personal, el cual, repercutirá en todos los ámbitos de nuestra vida.
Uno de los factores que debemos de cuidar es la alimentación, la cual, se muestra clave a la hora de padecer o no este tipo de enfermedades. Descubre en el siguiente artículo los alimentos que pueden dañar tu cerebro.
Salud mental
La salud mental en los últimos años está adquiriendo cada vez más importancia en nuestra sociedad. Resulta que antes existía un estigma muy grande hacia aquellas personas que acudían a profesionales de la salud mental.
Hoy en día, y de forma paulatina pero progresiva, el cuidado de la salud mental parece cada vez menos un tema tabú. Nuestro bienestar mental se ve afectado, en gran parte, por lo que hacemos en nuestro día a día, por ello hay una serie de elementos que es importante efectuar con el fin de prevenir este tipo de anomalías tan difíciles de detectar.
Vida sana
La conexión entre cuerpo y mente es uno de los tópicos de nuestra naturaleza humana más explicados. Y es que, nuestro cuerpo y nuestra mente están evidentemente relacionados.
Como reza el refrán latino “mens sana in corpore sano”, es decir, mente sana en cuerpo sano. Unos hábitos saludables para nuestro cuerpo ejercerán un bienestar de manera efectiva para la salud mental.
Ejercicio físico
Una de las cosas que debemos de cuidar para prevenir las enfermedades mentales es la realización de una actividad física de forma regular. El ejercicio no solo hará que adelgacemos y nos sintamos mejor, sino que ayudará a nuestros órganos a mantenerse más saludables.
Eso sí, no es únicamente con hacer ejercicio que vamos a encontrarnos mejor, y es que esto debe de estar acompañado con otros hábitos saludables. De nada sirve, por ejemplo, hacer ejercicio si después no cuidamos nuestra dieta.
Dormir las horas necesarias
Otro elemento clave para mantener un buen estado de salud es el hecho de dormir las horas necesarias. Y es que, según varios estudios recientes, habría que dormir al menos seis horas por noche para que nuestro cuerpo descanse de forma notable.
Dormir es sinónimo de salud, y eso también es lo que afirma un estudio a cargo del CNIC. Este estudio supone un elemento revolucionario para la salud, ya que es la primera vez que se ha considerado el dormir bien como una propia herramienta para el buen funcionamiento del resto del cuerpo.
Alimentación
La alimentación, sin duda, es uno de los elementos clave de nuestra salud mental. Es bien conocida la frase de: “somos lo que comemos”, y realmente es así ya que nuestro organismo se nutre de lo que consumimos.
Por ello, debemos de mantener una dieta sana y equilibrada. Esta consiste, básicamente, en comer alimentos variados que no contengan altos niveles de azúcar ni de grasa. Entre ellos destacamos la fruta y las verduras, las cuáles deben de predominar en una dieta sana. Al contrario, hay ciertos alimentos que son muy negativos para nuestro cerebro. A continuación te explicamos cuáles son los que deberías de evitar.
Fiambres
Uno de los elementos perjudiciales para la salud de nuestro cerebro son los fiambres. Estos ricos manjares se deben consumir con mucha moderación ya que si los ingerimos de forma regular pueden ser realmente graves para nuestra salud.
Los conservantes de los fiambres envasados o de las carnes curadas están relacionados con la aparición de la depresión. Los nitratos están relacionados con el cambio de las bacterias intestinales que potencian a enfermedades serias tanto cerebrales como gastrointestinales.
Azúcar
El azúcar es uno de esos alimentos que es preferible evitar por su nocividad para nuestro organismo. Y es que, este adictivo ingrediente puede afectar gravemente a nuestra salud mental siendo, en muchas ocasiones, el origen de enfermedades de este tipo.
Como es lógico, el exceso de azúcar añadida puede producir graves consecuencias al cerebro. Por ejemplo, la saturación de glucosa que afecta al hipocampo, haciendo que este se vuelva menos plástico y, por lo tanto, la capacidad de memoria se reduce notablemente. En este sentido, debemos evitar el consumo de alimentos procesados poco saludables como los refrescos o la bollería industrial.
Carbohidratos
A su vez, es preferible evitar el consumo de carbohidratos, ya que estos apenas nos aportan beneficios para nuestra salud. De hecho, al contrario, y es que suelen ser los culpables de muchas de nuestras alteraciones mentales.
Eso sí, no hay que confundir los carbohidratos complejos, que son los que aportan mucha fibra, vitaminas y minerales, con los que llevan harinas refinadas. Estos últimos, están exentos de nutrientes, y, por lo tanto, actuarán con picos altos de azúcar en sangre que puede provocar diferentes enfermedades en el cerebro.
Alcohol
Por obvio que parezca, el alcohol está en la lista de alimentos que debemos de borrar de nuestra dieta. Un consumo excesivo de alcohol produce efectos muy nocivos sobre el cerebro como, por ejemplo, la demencia.
Según los expertos, las personas que no habían consumido nada de alcohol estaban muy lejos del riesgo de sufrir demencia. Al contrario, las personas que sí lo han consumido presentan más probabilidad de padecer una enfermedad en el cerebro.
Comida frita
Por último, pero no menos importante, aparece en esta lista de alimentos negativos para nuestro cerebro toda aquella comida frita. Pueden ser patatas fritas, pollo frito, calamares a la romana, etc. Y es que, los alimentos fritos hacen que nuestro cerebro sufra. Una dieta con mucha fritura suele estar relacionada con puntuaciones más bajas en el aprendizaje y la memoria.
Esto se debe a la inflamación que puede dañar a los pequeños vasos sanguíneos que conectan con el cerebro y producen una falta de sangre en dicho órgano. De hecho, una rica dieta en fritos hace más fácil la aparición de la depresión, enfermedades cardiovasculares u obesidad.
Hoy en Qué! Consumo hemos navegado por Wallapop para encontrarnos con algunos anuncios que dudamos mucho que los vayan a vender, sobre todo con esos nombres…
Y es que vender una cosa y que te planten la foto de otra que no tiene relación alguna, o que no le ves el chiste entre el título y lo que venden (y el precio) pues… Estos son los que hemos encontrado.
Según las previsiones, el PIB va a tener un crecimiento mínimo del 4,4 %, el consumo en el 2022 se espera que crezca un 1,5 % y, el paro de octubre, ha bajado en 27.900 personas, la bajada más alta en este mes de la serie histórica. ¿Son estas cifras las de un país en crisis? La realidad es que no.
¿Cómo es posible que una crisis que está golpeando tanto al entorno europeo no esté afectando de la misma manera a España?
En primer lugar, y como ya todos saben, es la no dependencia del petróleo ruso y la excepción ibérica acordada por España y Portugal con Europa lo que les ha permitido controlar los precios de la energía.
La segunda razón, sin embargo, está directamente relacionada con la internacionalización que ha desarrollado el tejido empresarial español a raíz de la crisis financiera del 2008.
Son muchos los factores que intervienen en el proceso de internacionalización de una compañía: el estudio de mercados, las evaluaciones de riesgo, el establecimiento de estrategias… pero este artículo se va a enfocar en el factor humano: ¿Cómo se prepara una empresa para competir internacionalmente?
Para ello, se ha contado con la opinión de un experto en la materia: Iñaki Nieto, CEO de Kleinson, la consultora de España para la internacionalización de empresas especializada en formación de idiomas, protocolo y comunicación multicultural.
«España está hoy mucho más preparada para competir en el exterior de lo que estaba hace 14 años», apunta Iñaki. «Las organizaciones o compañías que hace 15 años estaban enfocadas al mercado nacional en estos años se han abierto al mercado internacional».
La preparación y capacitación técnica de las empresas españolas se da hoy por validada: internacionalmente España es líder en sectores como la construcción y la ingeniería. La asignatura que se tenía pendiente era la formación lingüística e intercultural.
«Cuando nosotros llegamos allá por el 2007, salvo en contadas ocasiones, la formación lingüística era un mero beneficio social. 15 años de concienciación han dado sus frutos. Fomentar la formación en idiomas en las empresas, incluirla en la cadena de valor, ha sido clave para la situación que estamos viviendo en estos momentos», indica el CEO de Kleinson.
Y es que, no solo se ha facilitado y mejorado la apertura para operar y realizar transacciones con otros países, sino que se puede observar que, en los últimos años, este tipo de inversiones ha aportado un gran valor a la plantilla, ha mejorado el funcionamiento de los equipos multiculturales y ha conseguido minimizar la repercusión que la crisis ha tenido sobre la gran mayoría de los negocios.
«La crisis que vivimos actualmente es una crisis de consumo provocada por el incremento de la inflación, pero, aparentemente no está afectando a las empresas», afirma Iñaki, y continúa: «Las consultoras de formación para empresas somos uno de los mejores termómetros para medir la temperatura de una crisis: si las empresas dejan de contratar formación, ¡preparémonos!, porque la crisis viene gorda; si, por el contrario, las empresas siguen contratando formación, no nos quepa duda, que las cosas no están tan mal».
Por último, Iñaki, quien ve con cierto optimismo el futuro económico del país, concluye que «siempre y cuando la situación de Ucrania no se agrave y nos lleve a un conflicto mayor, las empresas no aprovechen la crisis para reestructurar sus plantillas, y no se dejen llevar por los malos augurios del, muchas veces desatinado, Banco Central Europeo».
La serie Transformación constituye la tarjeta de presentación de Antonio Sánchez Castro en el mundo de la creación artística. Cada uno de los 10 sets -numerados desde el 1/10 hasta el 10/10 – que conforman la serie está compuesto por piezas que muestran a una mariposa con sus alas simétricamente desplegadas y sobre un fondo neutro de imprecisa definición – pudiera ser un muro, un papel, una piel -. Las mariposas se representan resaltadas por un círculo de sombra que recuerda la técnica del caché del cine mudo y que las focaliza en una textura de luz, tan íntima como sensual. La mezcla de fotografía, dibujo y arte digital otorga a cada lepidóptero una presencia imponente, en la que cada mínimo detalle de su fisionomía se expone con un realismo desbordante. Ninguna mariposa vuela; todas están quietas, fijadas como un “campo de visión” que las define, en primera instancia, ante el espectador, como una imagen. Evidentemente, cualquier obra artística define una imagen, por cuanto afirmar que las mariposas de Antonio Sánchez Castro funcionan como imágenes podría interpretarse como una perogrullada. Pero no lo es. Como se acaba de advertir, estos insectos aparecen inmóviles ante un fondo neutro, vaciados de cualquier carga anecdótica o relato que permitiera contextualizar su existir. Se limitan a mostrar(se). De ahí que, en un primer nivel de análisis, cada obra de Sánchez Castro opere como una tautología: la imagen de una mariposa es la imagen de una mariposa.
El alcance de esta aseveración no es pequeño. Como es sabido, la metamorfosis de una mariposa consta de cuatro fases: el huevo, la larva, la pupa y el imago. La palabra “imago” tiene el significado de “insecto adulto, sexualmente maduro, después de la metamorfosis”, y viene del latín imago -retrato, copia, imitación-, el cual a su vez sirve de étimo para términos como “imaginar”, “imitar” y, naturalmente, “imagen”. Que la mariposa acceda a su fase madura como imago -esto es: como imagen- posee fascinantes connotaciones que no se pueden obviar. No es difícil inferir de esta circunstancia que toda imagen es el resultado de una transformación -o, más exactamente, de una resurrección-. Como afirma Tae-gyun Kim, el tiempo que pasa la oruga en su capullo se puede asimilar al “silencio de la muerte”. La “imagen-mariposa” -tal y como lo subraya Antonio Sánchez Castro– es aquello que se hace visible tras su latencia como muerte. “Mostrar(se)”, en el caso de la mariposa, es retornar a la vida de lo visible, a la vitalidad del darse a ver. Solemos dar la imagen por sentada, como algo que está ahí, siempre disponible, pero, como se demuestra en la serie Transformación, una imagen es la consecuencia de trascender la muerte, un “acto de visibilidad” rescatado de la inanición de lo oculto, del silencio de la no-vida. La vida de la imagen se distingue por su intermitencia, por su aparición y desaparición en un ciclo continuado y repetido en el que lo visible está en continua transformación. La mariposa, en este sentido, representa el estado maduro de la imagen, la fase plena del mostrar en la que este ya no es medio de nada y sí fin en sí mismo.
La mariposa como imago, como campo de visión que ofrece certidumbre sobre la existencia de una vida visible más allá de lo invisible, funciona, en paralelo, en un nivel eminentemente simbólico. A diferencia de una alegoría o un signo, un símbolo indica “algo que no puede ser expresado usando conceptos racionales” . Y, en este sentido, la imagen de la mariposa se ha convertido, a lo largo de la historia, en uno de los campos simbólicos más fecundos. En concreto, Gagliardi describe 74 contextos simbólicos en los cuales las mariposas y polillas pueden aparecer. Para entender esta potente proyección simbólica de la mariposa, es necesario anotar su asimilación al alma humana y, concretamente, a la psyché griega. El verbo griego psycho significa “soplar” y, a partir de él, se forma el sustantivo psyqué que alude, en un primer momento, al soplo, hálito o aliento que exhala al morir el ser humano. Cuando la psyqué escapa del cadáver, lleva una vida autónoma que los griegos imaginaron en la forma de una figura alada –una mariposa-. En numerosas culturas, la mariposa es la encargada de contener el alma en el intervalo de tiempo que se abre de una reencarnación a otra. Por así decirlo, es la garante de que, desencarnada, el alma mantenga su individualidad y el “yo” no se pierda, no se disemine. Si, como apunta W. Deonna, la mariposa significa “vida, destino humano, renacimiento, inmortalidad”, es precisamente porque garantiza una unidad de conciencia en el tiempo –que es lo que, culturalmente, se conoce como trascendencia-. Pero –y he aquí la cualidad principal de la mariposa- la especificidad de este lepidóptero es que dicha “unidad de conciencia” no la alcanza mediante la inmovilidad o la continuidad en la forma, sino a través de su incesante transformación. El alma/mariposa vence a la muerte y resucita a causa de su capacidad para mutar y no permanecer sujeta a una única forma. Tae-gyum Kim tiene razón cuando sostiene que la “mariposa también simboliza el yo” . Y la clave de esta función simbólica es comprender que el yo es una realidad multiforme y que solo por medio de esta continua traición a la idea de una forma única puede trascender la lógica de la vida y de la muerte. Aquello que Antonio Sánchez Castro refleja en su serie Transformación es precisamente la perennidad del yo sobre la caducidad de la forma. En el arte romano y en el Renacimiento, una mariposa se solía colocar sobre la imagen de un cráneo con el fin de ilustrar el modo en el que “el alma desprendida del cuerpo mortal había triunfado, y la vida eterna había triunfado sobre la muerte”. Victor Hugo dedicó, en su poema Pleurs dans la nuit, unos reveladores versos a este asunto: “Fais de tous ces morts une joyeuse vie…/ Et couvre de ces yeux que t’offrent les squelettes l’ailes des papillons” (“Haz de todas esas muertes una vida feliz / y cúbrete con esos ojos que te ofrecen los esqueletos de alas de mariposas”). Pese a la exuberancia de las mariposas representadas por Sánchez Castro y la tentación, por consiguiente, de ser capturado por su despliegue de color y de sensualidad, su cuerpo testimonia no tanto la resurrección de la forma cuanto la resurrección del “yo”.
En la historia de Eros y Psique, Psique es una mujer terrenal cuya belleza amenaza a Venus –la diosa del Amor-. Enfurecida, Venus envía a Eros para vengarse, pero este se enamora ciegamente de Psique. En castigo, Venus destierra a Psique al inframundo, pero ella vuelve victoriosa a la vida y Zeus le otorga la inmortalidad para que pueda casarse con Eros como una igual. En resumen, Psique no solo simboliza el alma/yo inmortal, sino también su triunfo. De hecho, cuando se observan con detenimiento las mariposas de Antonio Sánchez Castro y se desliza pausadamente la mirada por sus alas desplegadas, se advertirá cómo estás parecen de papel y se encuentran a punto de rasgarse. El “yo” es poderoso y capaz de trascender; la forma, en cambio, sumamente frágil y perecedera. No es de extrañar, a este respecto, que Tae-guym Kim afirmara que las alas desproporcionadamente grandes de las mariposas simbolizan los opuestos: de un lado, la belleza; de otro, la fugacidad. Paradójicamente, la mariposa funciona como una imagen de resurrección para el “yo” y como una vanitas para la forma.
Tal y como se ha indicado con anterioridad, cada una de las piezas que conforman Transformación se distinguen por una impactante sobriedad. A diferencia de Damien Hirst –quien, en su célebre serie Butterflies, utiliza los propios cuerpos de las mariposas para realizar composiciones fastuosas y próximas a los diseños de la alta costura-, Antonio Sánchez Castro ha insertado a estos insectos en un marco limpio, impactantemente desnudo en el que toda la “arquitectura” ontológica, creativa y emocional que los construye se pone frontalmente de manifiesto. De su tránsito por los reinos de la muerte y de la vida, cabe inferir que la mariposa es un ser híbrido: en su cuerpo lleva la huella de ambos estados. Una mariposa no es tanto muerte superada cuanto muerte transformada. La muerte se transforma en vida. O lo que es lo mismo: las alas de la mariposa son la vida hecha con la materia de la muerte. Esta forma de hibridación parece haberla asumido Antonio Sánchez Castro en la propia técnica empleada para la elaboración de cada trabajo: la mezcla de fotografía, dibujo y arte digital. Pese a que la historia de la cultura la ha elevado a imagen por excelencia de la pureza, la mariposa constituye el ser impuro por antonomasia: su vida entrelaza diferentes formas muy alejadas entre sí; en una fase se arrastra por el suelo, y, en otra, vuela; unas veces es visible; otras, invisible; pertenece al ámbito de la vida, pero también al de la muerte. Que la complejidad de esta realidad haya sido abordada por el autor mediante una técnica híbrida supone todo un acierto que refuerza considerablemente el empaque conceptual de cada una de estas imágenes.
Debido a que son profesionales capacitados para cuidar la inversión, los especialistas recomiendan contratar los servicios de un asesor inmobiliario para obtener éxito en las operaciones de compraventa de una propiedad.
La empresa Dac Santiago ofrece servicios inmobiliarios en Santiago de Compostela con el objetivo de priorizar los intereses de las personas a través de un sistema de intermediación profesional.
¿Por qué es importante contar con un asesor inmobiliario?
A pesar de que invertir en bienes raíces puede considerarse sencillo, lo ideal es contar con la asesoría de un profesional, de tal manera que el inmueble se ajuste a las necesidades de cada cliente. En ese sentido, un asesor inmobiliario puede marcar la diferencia entre una buena o mala inversión, por lo que cada vez más personas se inclinan por esta opción.
Por otra parte, un asesor inmobiliario se caracteriza por tener ciertas cualidades como la empatía, la habilidad para organizarse, la capacidad para escuchar y la proactividad para realizar cada operación. Esto permite adaptarse a las preferencias y requerimientos del cliente, con lo que encontrar la vivienda ideal se convierte en un procedimiento sencillo.
Además de brindar asesoría en la compraventa de un inmueble, el asesor inmobiliario se encarga de tramitar un préstamo con garantía hipotecaria, en caso de ser necesario. De igual manera, un asesor inmobiliario recaba información acerca del estado legal de cada propiedad, con el objetivo de cumplir lo establecido en la normativa.
Dac Santiago ofrece un servicio de asesoría inmobiliaria para garantizar la satisfacción de todos
Dentro de su servicio de asesoría inmobiliaria, la agencia Dac Santiago ejecuta una serie de acciones para garantizar la tranquilidad del cliente. Entre ellas, se incluye el análisis de mercado, la fijación del precio, la gestión de las visitas con las personas interesadas, la documentación, las actividades en la notaría y la búsqueda de las garantías de pago.
Por tal motivo, las actividades que lleva a cabo la agencia Dac Santiago en Santiago de Compostela priorizan la satisfacción de todas las partes: el vendedor, el comprador o inquilino y el asesor inmobiliario. La clave del éxito para esta empresa es que comprenden y comparten el entusiasmo de los clientes, aportando su experiencia en cada operación.
Con el objetivo de evitar cualquier tipo de perjuicio para el cliente en una operación de compraventa de una propiedad, el servicio de asesoría inmobiliaria de Dac Santiago es una alternativa 100 % segura y confiable. Para encontrar la vivienda ideal, el equipo de Dac Santiago evalúa las necesidades del cliente, su presupuesto, la zona que considera ideal y otras características específicas acerca del sitio que busca para vivir.
Los secadores de mano han llegado para quedarse. Resulta más fácil utilizar este tipo de dispositivos para secarnos las manos que irnos a por año métodos tradicionales. Pero que algo sea fácil no quiere decir que sea lo mejor. Por eso, te vamos a contar la razón por la que no deberías apuntarte a estos aparatos que ves por todos lados y que generalmente usas cuando estás en baños públicos o si hay uno instalado en el trabajo o en casa.
Lavarse las manos forma para de la higiene
Mantener una buena higiene personal es sumamente necesario. Por eso, algo tan básico como lavarse las manos debe estar presente en la vida de todo el mundo.
Pero no vale hacerlo por inercia, sino saber higienizarla ya que ante un error podrías pagarlo muy caro. Ya sabes que tener buenos hábitos de limpieza es clave para evitar la proliferación de enfermedades.
El lavado de manos es importante
Muchos ven que lavarse las manos es algo insignificante. Pero para la Organización Mundial de la Salud (OMS) no lo es, por lo cual recomiendan que la gente no deje de lavarse bien sus manos.
El simple hecho de que tenerlas limpia puede reducir en un amplio sentido la aparición de afecciones muy comunes como son las respiratorias, o incluso las que son vinculantes al estómago.
Se pueden incurrir en errores
Pocos pueden llegar a creer que de verdad cometemos errores a la hora de lavarnos las manos. Pero la OMS lo tiene muy claro y es que la gran mayoría de las personas suelen lavarse sus mando siguiendo procedimientos que a veces no son del todo adecuados.
Y, en lugar de ser algo positivo, se convierte en negativo, porque allí es donde surgen las enfermedades. A tal efecto, los expertos han puesto hincapié en la forma en que nos secamos la manos.
En el proceso de secado pareciera estar la clave de todo
Los conocedores de la materia hablan en su análisis sobre el lavado de manos, de todo lo que estamos haciéndolo mal, y cómo deberíamos actuar para hacerlo bien.
Ellos han examinado con rigurosidad el secado de las manos, luego de que nos las hayamos higienizado. Un proceso de secado correcto ayuda a que estés saludable.
Pero si incurres en un proceso incorrecto, tal vez sufrirás por de los efectos secundarios. ¿Cómo es posible esto? Te lo contamos a continuación.
La posible contra podría estar en los secadores de mano
Quizás no lo sabías, pero posiblemente lo que te puede arruinar el lavado de manos que te hiciste es el secador de mano. Cada vez es más común verlo en los baños. Y nos gusta usarlo porque nos podemos secar fácilmente y sin tener que usar papel o algún pañito de uso personal.
Ahora bien, este hábito pareciera no ser del todo el indicado, por lo que ya te diremos el motivo de ello.
Los secadores de mano no son buenos para la salud
De acuerdo un grupo de investigadores de la Universidad de Connecticut, el uso del secador de mano de aire caliente no es bueno para la salud. Por lo cual, le sugieren a la gente que dejen de usarlo, ya que no es tan efectivo como podríamos ver a simple vista.
Los expertos han revelado a través de su pesquisa que si se usa el aparato el riesgo de sufrir una enfermedad podría ser muy alta.
Arruina el lavado de manos como tal
Los científicos se han tomado la tarea de decir que si se emplean los secadores de mano existe la posibilidad de que ese lavado de manos que te hiciste no tenga efecto alguno.
Es más, refieren que tal vez no ha servido de nada, por lo que sugieren que si tienes que secarte las manos es mejor que lo hagas a través de los métodos convenciones que te han enseñado desde chico.
Sí, por muy atractivos que veamos estos aparatos, los mismos no son la mejor opción para nuestra salud.
Esta es la función de los secadores de mano
Lo cierto es que, los secadores de mano podemos verlo en la mayoría de los baños. Y es casi seguro que lo usamos porque nos parece la forma más práctica de tener las manos secas en cuestión de segundos.
Este aparato lo que haces es secar luego de expulsar mucho aire, a una presión alta, lo cual permite que no haya líquidos en tus manos y, desde luego, evitas tocar superficies y cosas así que puedan estar contaminadas.
Los secadores de mano en realidad propagan las bacterias
Lo que no te habían dicho acerca de los secadores de mano es que por allí hay altas probabilidades de que las bacterias se propaguen.
Una investigación realizada por El Journal of Hospital Infection, reveló que este tipo de aparatos lo que hacen es propagar aún más rápido las bacterias y virus.
De hecho, alegan que el riesgo de una infección utilizando este producto es mayor al hecho de recurrir a las toallas.
Generalmente los secadores de mano están contaminados
En los baños todo está contaminado. Así que, los secadores de mano que usas regularmente también, por lo que no es el aparato ideal para que te seques tus manos tras habértelas lavado.
Para tratar de evitar este artefacto, los expertos aconsejan que te seques las manos con toallas de papel que sean desechables. Es la mejor alternativa para estos casos, y así evitas enfermarte por virus o bacterias por el uso de dichos aparatos eléctricos.
Cada cierto tiempo el gigante de la distribución lanza todo tipo de ofertas en su sección de moda y complementos para que puedas lucir los últimos estilos por mucho menos de lo que te imaginas. Los tacones no muy altos de El Corte Inglés que podrás combinar con todos tus looks por menos de 40 euros y otros chollos irrepetibles que no deberías dejar escapar.
Y, si no sabes por dónde empezar, entonces no te puedes perder esta completa selección que hemos encontrado para ti y donde disfrutarás de los mejores descuentos en la sección de moda y complementos del gigante de la distribución.
Zapatos de salón de mujer en negro con pulsera al tobillo y tacón bloque en El Corte Inglés
Vamos a ir arrancando este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en Moda y Complementos disponibles por tiempo limitado en el gigante de la distribución para celebrar la llegada de la Navidad, con estos zapatos de salón en color negro con puntera redonda y pulsera al tobillo con cierre de hebilla.
Tacón alto tipo bloque de 6,2 cm de altura, por lo que es perfecto tanto para el trabajo como para salir de shopping. Si te interesa este producto de oferta por tiempo limitado, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Botín invernal tachas
En segundo lugar tenemos otro de esos imprescindibles que no deben faltar en tu fondo de armario. Hablamos de un botín invernal de tachas en tono blanco y que te ayudará a ir a la última y calentita.
Además, viendo el precio que tiene este modelo de la firma Sfera, es una de esas gangas que no deberías dejar escapar. Si te interesa este producto de oferta por tiempo limitado, aquí es donde vas a poder encontrarlo. Si te interesa este producto de oferta por tiempo limitado, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Vestido corto de tirantes con plumas en El Corte Inglés
Parece que Michael Kors ha tirado la casa por la ventana en El Corte Inglés para que puedas lucir sus mejores outfits con grandes descuentos. Y ahora tienes la oportunidad de comprar este vestido corto de tirantes con plumas a precio mínimo histórico.
Un modelo perfecto para fin de año y que te permitirá lucir un estilo de escándalo y que será el centro de todas las miradas. Recuerda que puedes comprar este modelito y pagarlo a plazos con la tarjeta de compra de El Corte Inglés. Si te interesa este producto de oferta por tiempo limitado, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Botín tacón herraje en El Corte Inglés
Aunque igual estás buscando un botín muy elegante y que puedas utilizar en tu día a día, tanto para ir al trabajo como en tus ratos de ocio. Si este es el caso, no deberías dejar escapar este magnífico botín con tacón de herraje y detalle dorado para lucir divina y cómoda.
Además de tener un precio muy comedido, es un calzado que vas a poder combinar con todo tipo de estilos, por lo que no te decepcionará en absoluto. Si te interesa este producto de oferta por tiempo limitado, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Botín tacón strass
Vamos a ir continuando este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en moda que ha lanzado El Corte Inglés para celebrar la llegada de la navidad con este magnífico botín de tacón fino.
Una prenda ideal para estas fiestas navideñas y que te hará lucir divina en las fiestas familiares y de trabajo. ¿Lo mejor de todo? Que cuestan menos de 40 euros. Si te interesa este producto de oferta por tiempo limitado, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Vaqueros de mujer wide leg en El Corte Inglés
Si quieres lucir un estilo como el de las influencers, entonces no te puedes perder estos vaqueros de mujer que podrá combinar con todos los calzados que te hemos recomendado anteriormente, y que ahora puedes conseguir con un gran descuento gracias a las ofertas que ha lanzado El Corte Inglés para celebrar la llegada de la navidad.
Así que aprovecha la oportunidad para comprar estos vaqueros de mujer con un gran descuento y renueva tu fondo de armario con una prenda imprescindible. Si te interesa este producto de oferta por tiempo limitado, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Vestido corto sin mangas con logotipos
Vamos a ir continuando con este recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en moda y complementos disponibles en El Corte Inglés, con este vestido corto sin mangas y con logotipos que es perfecto para estas fiestas navideñas.
Un modelo de Michael Kors que ahora tiene un descuentazo del 60% para que te ahorres un buen dinero en su compra. Buenos acabados para que luzcas curvas al mejor precio. Si te interesa este producto de oferta por tiempo limitado, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Bandolera de mujer en color marrón con cierre de cremallera en El Corte Inglés
Vamos a ir cerrando este recopilatorio con las mejores ofertas de El Corte Inglés, con esta bandolera de mujer en color marrón y cierre de cremallera.
Un modelo de Adolfo Domínguez con un gran descuento y que cumplirá de sobra con tus expectativas. Si te interesa este producto de oferta por tiempo limitado, aquí es donde vas a poder encontrarlo.
imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, pone en marcha la tercera edición del imaginPlanet Challenge, un programa dirigido a jóvenes que quieran desarrollar ideas de emprendimiento que ayuden a combatir el cambio climático. El principal objetivo del imaginPlanet Challenge es contribuir a crear proyectos que busquen generar un impacto positivo en el planeta y dar voz y herramientas a una generación de jóvenes con conciencia medioambiental e inquietudes emprendedoras.
El imaginPlanet Challenge, que se inicia ahora con la convocatoria de inscripciones, está organizado en varias fases y se extenderá hasta septiembre de 2023. Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la app y de la web de imagin hasta el 31 de mayo del 2023, y tendrán que presentarse organizados en equipos de 3 personas.
El programa cuenta con la colaboración de emprendedores en el ámbito de la sostenibilidad y fundadores de proyectos de éxito como Gloria Gubianas, de Hemper; Diana Ballart, de The Smart Lollipop; Sara Werner, de Cocunat; Sana Khouja, de Zeena; entre otros perfiles que han creado y lideran iniciativas en el ámbito de la sostenibilidad.
Itinerario de formación e incubación de varios meses
En enero está previsto que arranque la fase de formación, que recibirán todos los participantes que se vayan inscribiendo al programa durante los próximos meses. Durante esta fase, imagin ofrecerá sesiones telemáticas y píldoras de formación sobre sostenibilidad y emprendimiento, así como acceso a herramientas y recursos para que puedan ayudar a dar forma a sus ideas a través del método Lombard, basado en el Design Doing.
Finalizada la formación, los equipos presentarán sus ideas. Las 10 mejores pasarán a una fase de presentación formal de las propuestas, que podrán ser votadas tanto por el público como por un jurado de expertos.
El equipo con mejor valoración tendrá la oportunidad de disfrutar de una estancia en Silicon Valley, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer, donde durante 10 días participarán en un programa de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, Twitter, IDEO, entre otras, y recibirán formación de las universidades de Stanford y Berkeley.
En septiembre, el equipo ganador presentará su proyecto en una sesión formato Demo Day ante inversores y organizaciones de referencia del ecosistema emprendedor. El proyecto contará con el apoyo de imagin también en la fase de aceleración para conseguir que salga adelante y se convierta en una iniciativa capaz de generar impacto positivo en el planeta.
‘Students’, nuevo servicio con ventajas para estudiantes
Como en cada edición, durante todo el periodo de inscripciones se llevarán a cabo sesiones en universidades para promover la iniciativa entre los estudiantes. En este sentido, coincidiendo con el inicio de esta tercera edición, imagin lanza ‘Students’, un nuevo servicio en su app con descuentos y ventajas en herramientas vinculadas a la formación que se ofrecen en colaboración con partners como GoStudent, Wuolah, Founderz, o ISDI, entre otros.
A través de ‘Students’, todos los usuarios de imagin podrán acceder y beneficiarse, por ejemplo, de descuentos de hasta un 50% en opciones formativas y servicios que les ayudarán en el desarrollo de sus carreras académicas y profesionales. Todos los inscritos en el imaginPlanet Challenge también tendrán acceso a ‘Students’, donde encontrarán herramientas en las que podrán apoyarse para desarrollar sus proyectos.
Gran éxito de las primeras ediciones
Más de 2.500 jóvenes han participado ya en el imaginPlanet Challenge, que este año celebra su tercera edición. ecoDeliver y Kidalos fueron los dos proyectos elegidos en julio de 2021 como ganadores de la primera edición, dos iniciativas que tienen el objetivo de hacer más sostenible el sector del transporte de paquetería (ecoDeliver) y el consumo de juguetes (Kidalos). En julio de 2022, Atom, un proyecto de generación de energía a través del hidrógeno verde, fue el equipo ganador de la segunda edición del programa impulsado por imagin. Actualmente ya forman parte del ecosistema emprendedor y se han constituido como empresas.
Con el objetivo de seguir apoyando la evolución de los proyectos que han formado parte del imaginPlanet Challenge, imagin ha puesto en marcha una comunidad Alumni para que todos los equipos participantes puedan seguir vinculados al programa. Este Alumni permitirá seguir dando apoyo el desarrollo de los proyectos, fomentar el futuro laboral de los participantes y generar interacción entre todos los agentes implicados en el imaginPlanet Challenge.
imaginPlanet, una apuesta por la sostenibilidad
Con esta iniciativa, imagin refuerza su clara apuesta por la sostenibilidad, que constituye uno de los pilares de su estrategia. El imaginPlanet Challenge forma parte del conjunto de productos, servicios, contenidos, acuerdos e iniciativas basadas en la sostenibilidad que imagin, a través de imaginPlanet, desarrolla para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. A través de imaginPlanet se activan proyectos de apoyo a causas sociales y medioambientales propias o impulsadas por personas u organizaciones a quienes imagin presta su apoyo.
El plan de sostenibilidad de imagin implica que todo el modelo de negocio y su organización al completo estén comprometidos con criterios de coherencia, compromiso social y medioambiental, transparencia e innovación. En este sentido, por ejemplo, los incentivos para nuevos clientes sustituyen el tradicional obsequio por acciones sostenibles, como reforestaciones o donaciones a causas solidarias. Asimismo, además de impulsar la conciencia por la sostenibilidad entre sus usuarios, imagin promueve internamente la adopción de hábitos sostenibles en sus espacios físicos y la implicación de sus empleados en causas sociales y medioambientales a través de programas en colaboración con organizaciones de referencia.
Este modelo de sostenibilidad de imagin ha conseguido la certificación B Corp, que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad empresarial de la compañía para equilibrar el beneficio económico con el propósito social. imagin ha sido la primera plataforma de servicios financieros mobile only en lograr esta certificación.
4 millones de imaginers
imagin es una plataforma de estilo de vida impulsada por CaixaBank que ofrece servicios digitales, financieros y no financieros, que ayudan a sus usuarios, mayoritariamente jóvenes menores de 30 años, en su vida diaria y en sus proyectos de futuro. Actualmente cuenta con una comunidad de 4 millones de usuarios, una cifra en continuo crecimiento gracias a la amplia oferta de contenidos y servicios –buena parte, de acceso gratuito-, la facilidad de registro y la creación de diversos niveles de vinculación, que, a diferencia de los bancos tradicionales, no necesariamente implican el alta como cliente financiero.
Los contenidos digitales de imagin se organizan en torno a cinco grandes verticales: música (imaginMusic), videojuegos (imaginGames), tendencias (imaginCafé), tecnología (imaginShop) y sostenibilidad (imaginPlanet). Asimismo, imagin ofrece experiencias y ventajas especiales en ámbitos como los viajes, la movilidad urbana y la formación.
Además, la aplicación imagin desarrolla una oferta de productos financieros para cubrir las necesidades de ahorro y de financiación de los jóvenes que han entrado en la edad adulta y que empiezan a tener sus primeros ingresos y sus propios proyectos de estilo de vida. En este sentido, imagin mantiene las características que le han convertido en líder bancario para el público joven: operativa mobile only (los servicios se prestan exclusivamente a través de la app, sin oficinas y sin web, que cumple solo funciones informativas), sin comisiones para el usuario y con un lenguaje propio, sencillo y claro, especialmente adecuado para una comunicación directa con los jóvenes.
Si te gusta la paella valenciana, la paella mixta te parecerá deliciosa. Con unos ingredientes bien fusionados y unos sabores exquisitos, esta paella está pensada para triunfar. Este es uno de los platos más ricos que vas a poder preparar, así que ahora que viene la Navidad puedes aprovechar de hacer esta delicia y así agasajar a todos tus familiares y amigos en una reunión.
Hacer esta deliciosa paella mixta no tiene ningún secreto, solamente debes mezclar los ingredientes en la manera correcta y darle a cada cual el tiempo exacto de cocción, de este modo tendrás una fusión de sabores sencillamente deliciosa y una paella muy bien compaginada.
Ingredientes necesarios para hacer una rica paella mixta
La paella mixta es una deliciosa fusión entre los ingredientes de una paella tradicional valenciana y unos con sabor a mar que definitivamente le dan el toque especial. Se trata de ingredientes muy tradicionales dentro de la gastronomía española, por lo tanto, los puedes conseguir con muchísima facilidad en cualquier supermercado. Toma nota de cuáles son los que vas a necesitar para 4 personas y si deseas hacer una paella mixta para un número mayor o menor de comensales, recuerda ajustar las cantidades.
Los ingredientes para preparar una paella mixta, son: 320 gramos de arroz redondo, 400 gramos de pollo troceado, un calamar grande, 10 mejillones, 10 langostinos, 3 dientes de ajo, 75 gramos de garrofones, 100 gramos de judía verde plana, un tomate rallado, 1/2 cucharadita de pimentón dulce, 6 hebras de azafrán, 1 litro de agua, aceite de oliva virgen extra, y por supuesto sal.
Comienza preparando todos los ingredientes
Comenzar con la preparación de la paella mixta, lo primero que debes hacer es preparar todos los ingredientes; por lo tanto, toma cada uno de ellos pesa nos para tener las cantidades exactas.
Además, recuerda lavar muy bien los mejillones y desechar aquellos que estén abiertos; limpia los langostinos y también el calamar, el cual debe quedar perfectamente limpio para luego cortar en anillas una vez que los tengas todos preparados es el momento de dar inicio a la receta.
Así debes cocinar el pollo para esta deliciosa paella mixta
Vierte en una paella o cazuela un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y llévala a fuego medio. Espera que tome un poco de temperatura, y una vez que el aceite se caliente añade el pollo troceado.
Cuando añadas el pollo, séllalo perfectamente por cada una de sus caras. Para hacerlo, remuévelo y lograrás que quede doradito y que conserve sus jugos.
Langostinos y calamares: cómo debes cocinarlos para que queden en su punto
Una vez que tengas bien sellado el pollo, añade los langostinos y calamares. Tal como podrás imaginar, la cocción de los mariscos es diferente a la cocción del pollo, el cual necesita de más minutos para que quede bien cocido en el interior.
Por lo tanto, apenas los langostinos cambien de color y se tornen de un bonito color naranja, retíralos de la cazuela y resérvalos en un plato para añadirlos, al final de la cocción. Deja dentro de la cazuela el pollo sellado y también los calamares, los cuales si necesitan también de un mayor tiempo de cocción, así tendrás todo en su punto.
Añade otros ingredientes llenos de sabor y color para tu paella mixta
Al terminar de incorporar estos ingredientes, será el momento de añadir los que llenarán de sabor y color a la paella mixta. Para comenzar, aparta un poco los calamares y el pollo y pon a freír en un lado de la cazuela los dientes de ajo previamente pelados y picados finamente.
Añade también el pimentón dulce y las hebras de azafrán que serán las responsables de dar un bonito color. Mézclalas bien y deja que vayan fusionándose todos los sabores dentro de la paella mixta.
Así debes cocinar el tomate
Antes de añadir el tomate es muy importante que lo laves y lo pases por un rallador para que quede bien fino al añadirlo. Mézclalo con todos los ingredientes y remuévelo mientras te va cocinando para que se sequen todos sus jugos.
Si bien puedes escoger un poco de pasta de tomate, lo mejor que puedes hacer es utilizar ingredientes completamente naturales para tener así una paella mixta llena de sabor y también de calidad nutricional. Remueve muy bien y déjalo cocinar mientras que se secan sus jugos. Añade también las judías y el garrofón.
Cómo añadir el arroz a esta deliciosa paella mixta
Una vez que tengas los jugos del tomate más reducidos, será el momento de incorporar el arroz a la cocción de la paella mixta. Recuerda que el tipo de arroz recomendado para este tipo de preparación es un buen arroz de grano redondo para que absorba muy bien todos los sabores y quede con una consistencia perfecta.
Para añadir el arroz, abre un espacio en el centro de todas las verduras y carnes que estás cocinando dentro de la cazuela y añádelo. Tal como te he comentado, las proporciones están basadas en cuatro comensales, por lo que para cada comensal se han calculado unos 80 gramos de arroz en crudo.
De esta manera debes añadir el agua
Al incorporar el arroz dentro de la paella, es muy importante que lo remuevas un rato para sellarlo un poco y hacer que se impregne bien de todos los aromas y sabores que se encuentran presentes dentro de la paella mixta.
Transcurridos unos tres minutos de estar sofriendo el arroz, será el momento de añadir el agua. Al incorporar el agua, remuévela y distribuye bien todos los ingredientes en la cazuela. Espolvorea un poco de sal y deja que todo se vaya cocinando durante unos 15 minutos a fuego medio.
Añade los ingredientes faltantes para terminar con la preparación de esta deliciosa paella mixta
Transcurridos los 15 minutos de cocción a fuego medio, ya es el momento de añadir los langostinos que había sellado al principio de la preparación junto a los mejillones, los cuales pueden estar dentro de su concha, pero quitando la que los tapa; así que darán jugosos y cocidos en su punto sin llegar a sobre cocinarlos.
Pasos finales para disfrutar de un plato lleno de sabor y calidad
Tras haber añadido los langostinos y los mejillones, deja cocinar la paella mixta durante 3 minutos más, y finalizados estos tres minutos, retírala definitivamente del fuego.
Al retirarla del fuego, coloca una tapa sobre la paella mixta y deja reposar durante unos 10 minutos, tiempo tras el cual los sabores quedarán mejor fusionados y más deliciosos. Tras el reposo, la paella mixta está lista para ser disfrutada.
El cáncer de mama es un tipo de enfermedad que no muestra síntomas en las primeras etapas. Por ello, en la mayoría de casos cuando una paciente es diagnosticada con cáncer en su fase temprana, es debido a que la mujer llevaba a cabo controles con mamografías para prevenir cualquier cambio en su cuerpo.
Aunque hoy en día se han dado campañas de concientización sobre los primeros síntomas del cáncer conocidos, existen otros desconocidos que pueden avisarte si padeces de cáncer en un futuro, a continuación, te diremos cuáles son estas señales de alarma.
¿Qué es el cáncer de mama?
Que Es El Cáncer
Se puede decir que el cáncer de mama es un tipo de tumor maligno que comienza en las glándulas mamarias, como resultado de la proliferación acelerada e incontrolada de células, que por reproducirse rápidamente se vuelven cancerosas. Esta multiplicación descontrolada genera una masa o tejido, que puede expandirse a todo el cuerpo por medio de la sangre, adherirse a los tejidos, y llegar a crear metástasis.
Por otra parte, el cáncer de mama puede determinarse a tiempo en sus fases iniciales conocida como (estadio I) y si logra extenderse y generar metástasis será (estadio IV). Vale la pena señalar que, el pronóstico se incrementa conforme evoluciona el estadio, por ello, resulta necesario llevar controles preventivos.
Síntomas comunes
Mujer Afligida Por Cáncer
Cuando comienzas a padecer cáncer de mama y a medida que crece el tumor, es posible que experimentes ciertossíntomas que permiten detectar la enfermedad a tiempo. Sin embargo, debes tener en consideración que no son particulares y debe ser un médico quien te confirme el diagnóstico definitivo:
Irregularidad en la mama
Cambio repentino del tamaño de las mamas o incluso el aspecto del pezón
Pérdida de líquidos por medio del pezón
Enrojecimiento, dolor, calor, o hinchazón en las mamas
Posteriormente a que el carcinoma ya evolucioné, los síntomas incrementan y puedes sufrir cansancio, pérdida de peso, dolor de huesos, o cambios en la piel.
¿Cuáles son los síntomas desconocidos del cáncer de mama?
De acuerdo al Centro y Prevención de Enfermedades de EE. UU, han expresado que se pueden dar otros síntomas desconocidos que alertan sobre un posible cáncer de mama, como:
Aumento del grosor de sus partes
Piel de naranja
Hundimientos o descamación en la piel.
De allí, radica la importancia de hacerse mamografías cada cierto tiempo que permite descartar otras enfermedades. Debido a que, en muchos casos los bultos en las mamas no son generados por este carcinoma, sino por otras afecciones médicas como quistes o fibroquística.
¿A quién afecta el cáncer de mama?
Mujer Tocándose El Seno Por Cáncer
Este tipo de cáncer puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, según los últimos datos aportados por la Sociedad Española de Oncología Médica, al menos el 99% de los casos que se generan se dan en mujeres. Es tanto así, que es el tipo de cáncer más común entre mujeres representando el 16% de los carcinomas femeninos.
Factores de riesgo
Prevención Del Cáncer
Hasta el día de hoy no se sabe con exactitud cuales son las causas del cáncer de mama, aunque sí existen distintos factores de riesgo que incrementa tu posibilidad de padecerlo:
Poseer antecedentes previos de cáncer de mama en la familia
Contar con antecedentes personales de carcinoma anteriormente
Sufrir algún tipo de alteración de las mamas por enfermedades benignas
Permanecer mucho tiempo expuesto a los estrógenos
Sufrir de menopausia luego de los 55 años
Mutaciones heredadas en ciertos genes entre padres e hijos
Haber recibido radioterapia en el pecho en la infancia o adolescencia
Llevar una vida poco saludable
Detección temprana del cáncer
Mujer Explorándose Con Cáncer
El diagnóstico y la detección preventiva son importantes para tener un pronóstico bueno en el cáncer de mama. Por ello, aun cuando no presentes ningún síntoma debes hacerte una autoexploración de los pechos constantemente. En otras palabras, debes examinarte los senos a través de la palpación en busca de bultos o cambios anormales.
Asimismo, en las consultas ginecológicas, el médico llevará a cabo un examen de las mamas y las axilas. Si presencia una anomalía palpable, se requerirá hacer pruebas como mamografías, ecografías, o cualquier otra que considere pertinente. Pero, si sospecha la presencia de cáncer, requerirá de una biopsia.
¿Cómo se puede prevenir?
Evita El Cáncer
Gran parte de los factores de riesgo que mencionamos anteriormente no pueden controlarse o prevenirse. Pero, existen otros que sí pueden modularse como la alimentación, obesidad, o sedentarismo. Por esto, debes tratar de llevar una buena alimentación con frutas, verduras, cereales, alimentos con poca grasa, hacer ejercicio constantemente, y por supuesto, disminuir el consumo de alcohol.
¿En qué momento es necesaria la mamografía?
Mujeres Sobrevivientes De Cáncer
Los expertos recomiendan que lleves a cabo la mamografía en ambas mamas de manera habitual por lo menos cada dos años desde los 40 años. Previamente a esta edad, solo será requerido realizarlas en situaciones de alto riesgo como en mujeres u hombres con antecedentes familiares previos o que poseen alteraciones genéticas.
¿El cáncer de mama es hereditario?
Madre E Hija Herencia De Cáncer
Los médicos estiman que al menos 5% de los cánceres de mamas se relacionan con mutaciones genéticas previas a través de generaciones en un grupo familiar. Además, se han identificado diversos genes mutados que incrementan la posibilidad de padecer esta enfermedad. Estos son el gen 1 (BRCA1) y gen 2 (BRCA2), por este motivo, debes consultar al médico y que te remita a un asesor genético para que evalúe tus antecedentes.
¿Cuándo acudir con el especialista?
Mujer Acude Al Médico Por Cáncer
Si en alguna revisión o autoexploración hallas un bulto o tienes un síntoma previo como los mencionados, incluso si tus resultados en la mamografía son recientes, tienes que pedir una consulta con tu médico para que analice tu caso. ¡Previene y detecta a tiempo el cáncer de mama!
Pocos grupos han hecho más por definir como una generación entiende la palabra rock que Metallica. Desde que irrumpieron en el mundo del metal en los 80 mezclando su sonido heredado de Iron Maiden con el punk más derivado de los Sex Pistols el grupo hizo que el planeta entero los escuchara, y aunque desde entonces han tenido altibajos aún pueden llenar estadios cómodamente.
Por eso sigue siendo una noticia cuando el grupo anuncia que tiene un nuevo disco listo para salir. En este caso ‘72 seasons’ estará disponible en abril del próximo año, viene acompañado de una gira que los traerá dos veces a Madrid en 2024 y de un primer sencillo, ‘LuxAeterna’ que muestra al grupo volviendo a sus orígenes más caóticos.
Lejos de los temas complicados con varios movimientos que los hicieron famosos, como ‘One’ o ‘Master Of Puppets’ el nuevo sencillo los ve en su versión más cercana al punk. Es una canción de solo tres minutos y medio con un solo de guitarra bastante directo, una apuesta por la velocidad pura y dura que tenían tiempo sin seguir tan descaradamente y con tanto gusto como en su nueva canción. Si el resto del disco es igual será un paso interesante tras el exitoso ‘Hardwired… To Self-Destruct’ de 2016.
UN RETORNO DEMASIADO ESPERADO
Lo cierto es que, como ya es costumbre, Metallica se ha tomado su tiempo antes de volver. El grupo no había lanzado ningún material nuevo en 6 años, apartando un segundo disco en vivo grabado con la orquesta sinfónica de San Francisco, por lo que los amantes de lo heavy esperaban cualquier anuncio con ansias.
En el camino se había dado a conocer que durante el confinamiento de 2020 el grupo había empezado a componer nuevas canciones. Según explicaba el año pasado el vocalista y principal letrista, James Hetfield, la banda se reunía por zoom para poder sacar algunas de esas ideas de la cabeza de los miembros de la banda. Es una dinámica distinta a lo típico del grupo, que básicamente se encierra en un estudio hasta tener un disco, y que quizás sea el motivo de esta versión más directa de su sonido.
Esto también puede estar marcando la particular aproximación que tienen a la letra de este primer sencillo. Más que las metáforas torturadas de otras canciones de Hetfield aquí es una enumeración de ideas que culminan con el vocalista gritando «a toda velocidad» antes de saltar al coro de la canción. Hay cierto espíritu de improvisación en la canción que bien puede haber salido justamente de esa relación a distancia que se vieron obligados a tener durante 2020.
UNA NUEVA EXCUSA PARA SALIR DE GIRA
No es como si al no lanzar nuevo material la banda se hubiese estacionado esperando por nuevas órdenes. Apartando los meses de confinamiento donde la música en vivo fue basicamente prohibida el grupo ha conseguido siempre una buena excusa para presentarse en una tarima. De hecho recientemente han tocado en varias tarimas pequeñas de su natal San Francisco, para poder tener un acercamiento mayor a su público.
Pero el nuevo disco viene de la mano de una gira mundial que los hará pasar por España en 2024. Parece mucho tiempo, casi dos años después del anuncio del concierto, pero hay que recordar que no ha pasado tanto tiempo desde que pisaron suelo español después de todo se presentaron este año en el Mad Cool de Madrid.
Los dos conciertos que darán en el Metropolitano tienen la particularidad de que no repetirán ninguna canción del setlist. Es una decisión valiente, aunque cualquier fanático puede confirmar que Metallica tiene suficientes clásicos para llenar más de una fecha.
METALLICA PROMETE UN DISCO MÁS OSCURO
Lo cierto es que el grupo ha prometido que este próximo disco será uno de sus trabajos más oscuros. Según explica el vocalista en un comunicado las ‘72 estaciones’ del título se refieren a los primeros 18 años de la vida, donde se define buena parte de la personalidad. Por lo que explica bien parece que este será un disco de concepto, una rareza en el catálogo del grupo que solo se ha adentrado en estas aguas en el controversial ‘Lulu’ donde colaboraban con Lou Reed.
Pero no podremos estar seguros de eso hasta abril. Mientras tanto es bueno tener una nueva canción de Metallica. Aunque el resto del disco no termine por parecerse a este primer adelanto siempre se puede contar con la banda para destilar ese particular sonido de una forma única, y en el peor de los casos la gira bien puede justificar el nuevo disco.
Si estás buscando pueblos para pasar la Navidad cerca de Madrid, porque quieres pasar una Navidad diferente, sin tener que recibir gente en tu casa, sin cocinar, sin limpiar, son recoger, que sean otros los que se preocupen, y los que nos pongan todo delante, porque lo que queremos es descansar, en vez de necesitar un descanso después del descanso navideño.
No busques más, porque aquí te lo facilitamos, lo único que tienes que hacer es seleccionar el que sea más de tu gusto y cerquita de Madrid, para que te puedas llevar tu coche y continuar paseando por los alrededores, y te puedes llevar a los niños, dejando atrás el ajetreo de estas fiestas, y dedicando este tiempo a tu descanso, tu disfrute y tu relajación. Busca el que prefieres en esta lista, incluso hay pueblos de Madrid donde mejor se come.
Manzanares el Real
Entre esos pueblos para pasar la Navidad está Manzanares, al lado del embalse de Santillana, dentro del Parque Regional de la Cuenta Alta de Manzanares, que fue creado por Decreto Real, con un castillo medieval de los mejor conservados en toda la Comunidad de Madrid.
Desde Manzanares el Real parten rutas de senderismo que asciende a Peñalara, aprovechando para pasear por el nacimiento del río Manzanares y La Pedraza. Es posible que el agua del embalse esté muy fría, pero pasear en bote, pescar y descansa con una buena merienda y juegos en sus orillas es un muy buen plan.
San Lorenzo de El Escorial
¡Navidades con historia en pueblos con entornos muy especiales! Pues hay mucho para escoger cerca de Madrid, y una excelente opción es San Lorenzo de El Escorial, no sólo porque tiene un entorno natural sinigual, sino porque su patrimonio artístico es igual de impresionante. De hecho, este es el segundo municipio más visitado de Madrid, después de la capital.
Quizás el mejor momento para visitar esta clase de pueblos sea en Navidad, menos gente y más tranquilidad para poder acudir a su Monasterio histórico, que es Patrimonio de la Humanidad, se disfrutará mejor si no tienes prisa, logrando empaparte de toda la historia de España que se ha vivido entre sus paredes.
No dejes de visitar la Cripta Real, en la que están enterrados la mayoría de las reinas y los reyes del país, y el pueblo justifica todos los paseos que podrás dar para visitar todos sus rincones y descubrir todo lo que tiene para darte, rincones, ambientes, gastronomía, con reclamos naturales lo hacen uno de los pueblos imperdibles, y nada mejor que visitarlo en ésta época.
Chinchón
En toda su historia, Chinchón ha sido escenario de toda clase de espectáculos, ha sido corral de comedias, escenario de fiestas reales, autos de fe o sacramentales, coso taurino y set de rodaje de numerosas películas, la Plaza Mayor de Chinchón puede presumir de ser una de las más bonitas y más fotografiadas de toda España.
Por muchas razones los madrileños la declararon como la cuarta maravilla de la comunidad de Madrid en una votación popular impulsada por el Gobierno regional en 2008. Y la verdad se lo merece, ya que se trata del principal reclamo turístico de ente los muchos de este municipio que tiene 5.000 habitantes, y que cada año atrae más de 300.000 visitas.
Imagina una misa de gallo en la Iglesia de la Asunción, que atesora otra de las joyas del municipio, obra de Francisco de Goya; y conocer la Torre del Reloj, el Convento de las Clarisas o los restos del viejo castillo del siglo XV y hazte una idea de cómo fue la vida en un Madrid que en nada se parece al que conoces hoy.
Aranjuez
Cualquier momento del año es bueno para acercarse y dar un paseo por Aranjuez, aunque probablemente sea en primavera y otoño cuando el tercer municipio más visitado de la región despliega su mayor magia y encanto, pero en Navidad resulta una opción muy interesante.
Tiene una situación privilegiada con los ríos Tajo y Jarama, que lo hicieron el lugar elegido por Felipe II para pasar los meses de primavera, una costumbre a la que sus sucesores le dieron continuidad, logrando modelar la ciudad a su gusto usando para ello a arquitectos tan afamados como Francesco Sabatini o Juan de Villanueva.
De su pasado como real sitio perviven numerosos monumentos y espacios como su célebre Palacio Real, la Casa de Oficios y Caballeros, la Casa de los Infantes y hermosos jardines como el de La Isla, el del Rey, el del Príncipe o el de Isabel II. La gran belleza del entorno hizo que la Unesco lo reconociera en 2001 como Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad. ¿Te imaginas que puede haber otros pueblos mejores que éste para pasar la Navidad? Además, es uno de los pueblos más románticos.
Buitrago de Lozoya
A solo 74 kilómetros de distancia, ubicado en la Sierra de Guadarrama, Buitrago de Lozoya es uno de los pueblos medievales mejor conservados de toda España y en Navidad puede que no haya otro mejor. Perfecto para sumergirte en el pasado, con su centro urbano que fue declarado bien de interés cultural, y con toda razón por lo impresionante de sus edificaciones y el modo en que se han conservado, sobre todo su muralla y su castillo.
Tienes visitar la Iglesia de Santa María del Castillo, que es la única iglesia que se conserva de las cuatro que originalmente existieron, de la que se destaca el artesonado de su techo de madera, o el Alcázar, que se encuentra en el interior de la muralla, que tiene una planta de tipo rectangular, conformado por siete torres y un glorioso patio de armas.
No puedes pasar por alto el Puente del Arrabal o Puente Viejo, así como el Museo Picasso, con las obras que el pintor regaló a quien fue su amigo y barbero Eugenio Arias Herranz, y por la comida no te preocupes, porque en Buitrago encontrarás buenos restaurantes para que pruebes sabrosos asados, luego de pasear por el meandro del río Lozoya y en Navidad se engalana como ningún otro.
Horcajuelo de la Sierra
Se ubica muy cerca de es Puebla de la Sierra. Al llegar allí, te alejarás de todo el mundanal ruido de la ciudad, y qué mejor época para visitar esta clase de pueblos que en Navidad, logrando conectar con la naturaleza. Puedes pasear por sus parajes rurales y a disfrutar de los más bellos atardeceres, porque desde allí se pueden ver los mejores de la Comunidad de Madrid, que siempre pasan sin que nos tomemos un tiempo para contemplarlos.
Patones de Arriba
Por el camino del nordeste de la Comunidad de Madrid encontrarás uno de los pueblos más especiales que es Patones de Arriba, en el municipio de Patones, un lugar perfecto por su entorno rural con una ideal combinación de hombre y naturaleza, con una arquitectura negra, gracias a la gran cantidad de pizarra de ese color existente en el área que continúa usándose para construir.
Se trata de uno de los pueblos que data del siglo XVI, usándose sus laderas montañosas para edificar, gracias al inicio de actividades ganaderas. Tiene una oferta gastronómica es irresistible y la belleza de sus paisajes y sus rutas invitan a la exploración en la que podrás contemplar los arrenes, tinados, eras y cochiqueras antiguas que aún están en uso. Y no puedes dejar de visitar la Iglesia de San Juan y el Acueducto del Canal de Isabel II y la Navidad es una época ideal para visitarlo.
La Hiruela
La Hiruela
Si lo que en realidad deseas es desconectarte del ajetreo diario, sin encontrarte con gente y estar rodeado de silencio a toda hora del día, entonces de los pueblos a los que puedes ir está La Hiruela. Sólo tiene 76 habitantes, de modo que la paz que se disfruta es increíble, dentro de un entorno rodeado de paisajes naturales únicos puros. Podrás dar largos paseos, un lugar con ricas comidas y respirar a todo pulmón uno de los aires más frescos. Sin duda podrás recargar todas tus pilas, de una manera en la que jamás lo habrías hecho y descansar allí en la época de Navidad parece una idea excelente.
San Martín de Valdeiglesias
Al lado de la frontera con Ávila, San Martín de Valdeiglesias es una excelente opción para pasar la Navidad. Posee historia, con el Castillo de la Coracera, animación, gastronomía y paisajes en su entorno que suponen un regalo para la vista. El cercano Embalse de San Juan es reconocido como la playa de Madrid y, además de un buen baño, permite practicar deportes náuticos como el wakesurf o el esquí acuático.
Por último, al sur de San Martín se encuentra el Bosque Encantado, un jardín botánico de fantasía, que ha logrado gran fama en los últimos años al ser una visita ideal para hacer con niños y en Navidad no hay tanta gente, lo que te permitirá disfrutarlo mucho mejor.
Rascafría
Situado en el Valle Alto de Lozoya, hacia el norte de Madrid, dentro de un entorno natural idílico, en el Parque Natural de Peñalara, allí se encuentra el pico más alto de la Comunidad, donde se ha demostrado que el hombre y la naturaleza pueden convivir en perfecta armonía. Debes visitar el bosque finlandés o las increíbles piscinas naturales, así como las rutas para hacer senderismo que empiezan en el mismo pueblo.
Estando en el pueblo, tienes que visitar la edificación del Ayuntamiento, que es de construcción neomudéjar, así como la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol que data del siglo XV, y La Casona del siglo XIV. Cerca del pueblo puedes visitar también el Monasterio de Santa María del Paular, cuya construcción finalizó en el siglo XIV, una impresionante edificación gótica y barroca, y no te olvides del Puente del Perdón o las Serrerías Belgas. Sin duda un planazo para Navidad.
Está siendo un auténtico “arrase” el que está protagonizando el largometraje As bestas. Un thriller creado por Rodrigo Sorogoyen que, ¡atento!, ha recibido nada menos que 17 nominaciones para la gala de los Premios Goya, siendo obviamente la cinta que más nominaciones ha obtenido de todas las que se han presentado esta temporada.
Evidentemente y ante semejante reconocimiento que ya la ha deparado la obtención de premios importantes, As bestas se ha alzado como la candidata más firme y la máxima favorita para recibir el Premio Goya, el mayor premio que puede recibir una película en nuestro territorio. Y a esto se suma su preselección para los Óscars, con varias películas ya confirmadas.
Pero, ¿en qué se basa este relato? ¿Tiene que ver con algún acontecimiento real? Efectivamente, estás en lo cierto. As bestas tiene tras de sí una historia real muy interesante, la cual ha sido exprimida por Rodrigo Sorogoyen de manera perfecta.
El significado de As bestas
Para todos los gallegos (y portugueses, que también lo entienden perfectamente), el término As bestas no tiene mayor misterio, dado que significa Las Bestias encastellano. Un nombre que define perfectamente lo que nos depara este largometraje, el cual fue escrito por el citado directo Rodrigo Sorogoyen y la guionista Isabel Peña. Un trasfondo que se ajusta muy bien a lo que sucedió realmente en la vida real y que es la historia que narra As bestas…
La maestría de As bestas
Las 17 nominaciones que ha recibido As bestas no es en ningún caso fruto de la casualidad. El director de la cinta, Sorogoyen, ya ha demostrado su buen hacer en series tan aclamadas como Antidisturbios o en películas como El Reino, por lo que no es de extrañar el resultado tan excelente que ha propiciado su producción más reciente. Y más teniendo en cuenta que estaba respaldada por compañías y empresas como RTVE, Le Pacte, Canal+ o Movistar+ entre otras.
La realidad tras As bestas
Como suele suceder en multitud de películas tanto nacionales como internacionales, los hechos que tienen lugar en As bestas están basados en sucesos reales. Y lejos de tratarse de acontecimientos poco llamativos o baladíes, el caso es que el valor histórico que pone de manifiesto As bestas es tremendamente importante.
Y es que la historia narra lo vivido en un pequeño pueblo gallego al que va a parar una pareja francesa, lo cual genera un conflicto entre los vecinos de dicho pueblo. Un thriller muy interesante y que posee una carga dramática muy elevada.
Las candidaturas de As bestas
De las 17 nominaciones a los Premios Goya que goza As bestas, casi todos los premios a los que opta son de gran importancia. Por supuesto, el más significativo es el del premio a la mejor película, pero a esto se suman otros como la mejor dirección, actor y actriz protagonistas entre otros. Muchos analistas piensan que terminará llevándose los dos primeros, algo que se verá a partir del 11 de febrero, momento en el que se celebrará la gala de entrega de los Premios Goya en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla.
As bestas y sus rivales
A pesar de que se trata de la máxima candidata a hacerse con el Premio Goya a la mejor película, lo cierto es que As bestas tiene varios competidores muy duros, comenzando por el film Modelo 77, el cual narra lo vivido en la era post franquista tras la dictadura por unos presos que lucharon por la amnistía, realizando actos extremos como automutilaciones o motines.
Esta película de Alberto Rodríguez también sumó una considerable cantidad de nominaciones a los Premios Goya, un total de 16, siendo posiblemente el hueso más duro que tendrá que superar As bestas en su camino hacia la obtención de los diferentes reconocimientos.
As bestas, una colaboración hispano-francesa
Denis Ménochet, Marina Fois, Luis Zahera y Diego Anido son los protagonistas de As bestas, una película que para llevarse a cabo ha tenido que contar con la colaboración entre España y Francia. Un vínculo cada vez más habitual en todo lo relacionado con el mundo del cine y de las series, y que ya nos ha dejado diversas obras muy llamativas como Deprisa o el Deseo y el Amor.
El resto de competidores de As bestas
El resto de candidatas a hacerse con el Premio Goya a la mejor película española está formado por Alcarrás de Carla Simón, Cinco Lobitos de Alauda Ruiz de Azúa y también tiene opciones La Maternal, una película firmada por Pilar Palomero. Unas candidatas que pondrán las cosas muy difíciles a As bestas.
Todos sabemos que «Hora de Aventura» está relacionada con las matemáticas, pero como toda serie de animación, tiene su punto musical. Por eso, hemos recopilado aquí unas cuantas canciones, que seguro que recordarás.
[nextpage title=»Rap de los Hotcakes»]
Rap de los Hotcakes
Jack es todo un rapero, y cuando le gusta algo, se pone a cantar. Es un rapero excelente, y solo con su oda a los hotcakes, ya se luce. A ver, hay que admitirlo, ¿quién no se pone a cantar cuando te salen unos deliciosos hotcakes para desayunar? Nadie.
Los hotcakes te ponen de buen humor, te alegran el día, y para agradecerlo, no hay nada mejor que ponerse a cantar un rap.
[nextpage title=»Fue un error»]
Fue un error
Esta es la canción de Finn el Humano. A veces, si nos equivocamos, nos cuesta admitir el error. Finn, como es un niño muy emocional, lo admite a través de las canciones. Nos resulta muy raro oírle cantar, con su voz grave, cuando tendría que ser de niño, pero aún así, es una canción muy emotiva, que más de uno tendríamos que cantar.
Porque cuando nos equivocamos y nos excedemos, hay que tenerlo en cuenta. Y eso es algo que debemos aprender de Finn.
[nextpage title=»Canción a la princesa Flama»]
Canción a la princesa Flama
Cuando Jake canta, lo hace con toda la emoción del mundo. Y esta canción dedicada a la princesa Flama, nos toca un poco el corazoncito, sobre todo cuando dice que el fuego le consume. Ver al papá de la Princesa Flama, también es impresionante, aunque a Jake, parece que eso no le importa demasiado.
Y es que la Princesa Flama es genial, hay que decírselo. Y lo mismo con el resto de las princesas. Aunque no todas tienen una canción dedicada, la verdad es que Flama es de nuestras preferidas.
https://www.youtube.com/watch?v=iimMdlpLrxs
[nextpage title=»Oh Susana»]
Oh Susana
Nos gusta mucho esta canción, que la interpreta Finn para Susana Salvaje, que se sentía sola. Como decía Finn, también Susana es humana, y por eso quiere que esté cerca de él. Hay muchas teorías acerca de Susana, sobre todo cuando vemos que es rubia, y que es casi como Finn.
Da mucho que pensar, pero de momento, nos quedamos con la canción, que tiene su puntito de gracia, aunque realmente sea de lo más melancólica.
[nextpage title=»Canción de la computadora»]
Canción de la computadora
Estas canciones para perder el tiempo son lo mejor, porque es cuando Jake y Finn se divierten más, y cuando entran dentro de la computadora, y se convierten en píxeles, no pueden hacer otra cosa, sino cantar más y más. ¿Por qué no? Nos gusta mucho cuando en «Hora de Aventura» prueban otro tipo de animaciones, porque así podemos ver a Finn, a Jake y a las princesas en otros estilos. Y es algo original, ¿no?
«Estoy en el mundo interior, un programa soy, para divertir.»
[nextpage title=»Finn canta a la Dulce Princesa»]
Finn canta a la Dulce Princesa
Hay veces que la serie nos pone triste. Y una de esas veces es cuando Finn siente cosas por la Dulce Princesa, un amor prácticamente imposible, porque ella es mayor, y porque se supone que ella había salido con Marceline. (Sí, eso lo confirmaron en una convención).
Entonces, el amor inocente de Finn es algo triste y puro, sobre todo cuando canta todo lo que le duele el corazón, por ese amor hacia la Dulce Princesa, o la Princesa Chicle en España. No hay nada que duela más que la ignorancia por parte de la persona que amas.
[nextpage title=»¿Qué soy para ti?»]
¿Qué soy para ti?
Al final, resulta que Finn es el más emocional de todos, aunque sea un bruto y un aventurero. Entonces, esta canción, la de «¿Qué soy para ti?», es demasiado emocional. Aunque está dedicada tanto a la Dulce Princesa, como a Marceline, la verdad es que parece que también va dedicada a ese amor perdido hacia la Dulce Princesa.
«¿Qué soy para ti, una broma o un hermano? Me minimizas por ser joven»
[nextpage title=»La canción de las princesas»]
La canción de las princesas
El Rey Helado siempre está obsesionado con las princesas. Tanto es así, que hizo su propia canción sobre ellas. Una canción acompañada por un instrumental de piano. Si buscas un experto en princesas, siempre será él. Desde la Princesa Grumosa, hasta la Princesa Codo, él tiene toda la información.
Aunque el Rey Helado no cante demasiado bien, la verdad es que para pasar el rato, se le puede escuchar. Al menos, Gunter y los otros pingüinos parecen pasarlo bien… al principio.
[nextpage title=»Papi te comiste mis papas»]
Papi te comiste mis papas
Marceline es una gran cantante, y siempre canaliza sus emociones a través de sus canciones. Una de las cosas que más le afectó, cuando la conocimos, fue que su padre se comió sus papas, y con eso, entró en una crisis existencial, sin saber si su padre se la quería o no. Es algo que afecta, vaya.
Al final, lo arregló con su padre, más o menos. Porque si tu padre se come tus papas, hay que decirlo. Aunque duela.
[nextpage title=»Gunter te comiste mis papas»]
Gunter te comiste mis papas
También hay versiones de otras canciones. Y la verdad es que la versión del Rey Helado de «Papi te comiste mis papas», nos parece mucho mejor que la de Marceline. Sobre todo por la respuesta de Gunter, ese pingüino, que es como un minion, pero que aún así nos encanta, porque es de lo más amoroso.
El Rey Helado lo sabe, y le pregunta que si le quiere. Y por supuesto que Gunter le quiere. Y si tiene eso, ya no le hace falta nada más. ¿Para qué más?
[nextpage title=»Canción del duende»]
Canción del duende
La canción del duende es como el resto de las de Finn, llena de dolor, y de arrepentimiento. De miedo, de no poder curar ni ayudar al resto de los seres. Entonces, al final nos encontramos con que Finn, un cantante nato, está lleno de sentimientos, para la corta edad que tiene.
Al final, todo es demasiado triste. Porque a pesar de convertirse en Rey, está de lo más triste.
[nextpage title=»Intro»]
Y para terminar, la canción inicial, que debía estar en esta lista. Y no solo en un solo idioma, sino en todos, para que podáis comparar las diferentes versiones, desde la versión alemana, hasta la versión de taiwanés.
Porque es una canción que da muy buen rollo, a pesar de que es de lo más corta. Es una canción buena, porque nos entra ya esa necesidad de ver el capítulo. Nos despierta, y consigue que nos pongamos de cara a la tele.
El gas renovable es una energía clave para contribuir a la descarbonización ya que su balance es nulo en emisiones. España tiene mucho potencial para desarrollar biogás y Naturgy va a jugar un papel importante en esta materia porque su red está totalmente preparada para distribuir gases renovables. Así, la multinacional energética trabaja con una cartera de proyectos de conexión de plantas de biometano a sus redes que supondrá la inyección de cerca de 6 TWh/año
MISMAS APLICACIONES ENERGÉTICAS EN HOGARES, INDUSTRIAS, COMERCIOS Y TAMBIÉN PARA MOVILIDAD EN EL TRANSPORTE
La clave es que el gas renovable es una energía verde con balance nulo de emisiones, que es totalmente intercambiable por el gas natural, por lo que puede distribuirse a través de la infraestructura gasista existente y emplearse con las mismas aplicaciones energéticas en hogares, industrias, comercios y también para movilidad en el transporte, contribuyendo a la descarbonización.
El gas renovable es una energía verde intercambiable por el gas natural, por lo que puede distribuirse a través de la infraestructura gasista existente
En este marco, la producción de gases renovables está alineada con el recientemente aprobado paquete REPowerEU, el plan europeo para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en la transición verde. Dentro de este plan, el biometano juega un papel clave para ir sustituyendo el uso del gas natural en los próximos años y España tiene capacidad para ser uno de los países más destacados en esta lucha por un planeta más sostenible con el desarrollo del gas renovable.
Y es que, según datos de la Comisión Europea, España es el tercer país con más potencial de desarrollo de biogás en Europa, con capacidad para alcanzar un potencial de generación de 137 TWh anuales. Este dato, unido al resto de gases renovables, podría llegar a cubrir el 57% de la demanda total de gas en el medio plazo. Asimismo, y con los incentivos adecuados, en 2030 el país podría estar produciendo 20TWh de biometano.
A la fuerte posición de España contribuye Naturgy, que apuesta por el desarrollo de nuevas energías que permitan al país aprovechar la calidad e inversiones realizadas de las redes de suministro de gas actuales.
UNA RED DE DISTRIBUCIÓN PREPARADA
La red de distribución de gas de Naturgy está totalmente preparada para poder distribuir gases renovables, un vector clave para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización, gracias a las inversiones realizadas en los últimos años. Cabe destacar la capacidad de la compañía para llevar a cabo este tipo de proyectos, gracias su amplio conocimiento del sector del gas natural y a la fortaleza y capilaridad de sus redes, lo que la ha convertido en la compañía líder en el sector de la distribución de gas en España.
A través de su filial Nedgia, cuenta con casi 5,4 millones de puntos de suministro de gas natural en 1.150 municipios del país. Su principal activo son los más de 55.500 kilómetros de redes que permiten hacer llegar hoy, de forma segura y eficiente, el suministro energético de gas natural y también la distribución de gas renovable, así como de hidrógeno en el futuro.
Naturgy, trabaja con una cartera de proyectos de conexión de plantas de biometano a sus redes que supondrá la inyección de cerca de 6 TWh/año, liderando el desarrollo en España del gas renovable como uno de los ejes de descarbonización a corto y medio plazo.
Naturgy trabaja con una cartera de proyectos de conexión de plantas de biometano a sus redes que supondrá la inyección de cerca de 6 TWh/año
Recientemente, Naturgy anunció la adaptación de la planta de biometano instalada en la explotación ganadera de Porgaporcs, en el municipio leridano de Vila-Sana, para inyectar gas renovable en la red de distribución del grupo en 2023. La compañía invertirá 1,5 millones de euros en este proyecto para avanzar en su objetivo de que en 2050 todo el gas que circule por sus redes de distribución sea de origen renovable.
EVITARÁ LA EMISIÓN A LA ATMÓSFERA DE MÁS DE 2.450 TONELADAS EQUIVALENTE DE CO2 AL AÑO
La planta de biometano de Vila-sana será la tercera que Naturgy ponga en operación comercial en España y la segunda de la compañía ubicada en Cataluña. A partir del próximo verano, esta instalación inyectará 11,8 GWh/año de biometano en la red de distribución de gas, equivalente al consumo anual de 3.150 hogares. La generación y consumo de este gas renovable evitará la emisión a la atmósfera de más de 2.450 toneladas equivalentes de CO2/año, lo que equivale a plantar más de 4.900 árboles.
Con esta nueva planta, la multinacional energética da un paso más en su apuesta por la transición energética, la producción de energía a nivel local y la economía circular, ya que aportará un gas limpio al sistema energético y contribuirá a la gestión sostenible de los residuos agroganaderos de esta granja leridana.
En 2019, a través del proyecto LIFE Methamorphosis (Lleida) financiado con fondos europeos, Naturgy ya testó el biometano producido en esta planta en vehículos a gas y, un año después, el biometano generado se llevó hasta Zaragoza para su uso en el transporte urbano de esta ciudad. La primera planta de biometano que la compañía puso en operación está en la estación depuradora de aguas residuales de Bens (A Coruña). La segunda instalación, Elena, ubicada en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), fue la primera en inyectar a la red de gas de España gas renovable procedente de vertedero.
La ley LOMLOE ya tiene detractores, y entre ellos se encuentran, ni más ni menos, que el propio profesorado y docentes del sistema educativo en España. Una ley LOMLOE, que forma parte de la modificación de la ley de enseñanza impulsada por la ministra Isabel Celaá.
La misma es una norma que se aprobó el 29 de diciembre de 2020 con el nombre de Ley Orgánica 3/2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y afecta a todos los niveles de enseñanza no universitaria, así como al acceso y admisión a la universidad.
Esta ley derogó la LOMCE, la ley educativa de 2013 a cargo aún del Partido Popular con el ministro José Ignacio Wert a la cabeza, de la que esta introdujo importantes modificaciones en la LOE. Sin embargo, y pese a los numerosos intentos por acercar esta modificación, los docentes y profesores siguen sin ver claro esta ley LOMLOE, de la que achacan severamente a la ministra de Educación.
Los docentes mantienen que la LOMLOE «es un despropósito» y piden su paralización
Con todo, tal y como indicó la Central Sindical Independiente de Funcionarios, la CSIF, los docentes piden su paralización, una posición que también ha asumido este sindicato ante las «dudas que está generando la aplicación de los temarios y el sistema de evaluación al alumnado a lo largo del primer trimestre de este curso».
Y es que la nueva ley de educación solo se ha implantado en los cursos impares (1º, 3º y 6º), mientras que en los cursos pares (2º 4º y 6º) continúa la anterior norma, una ambivalencia que provoca ‘caos’ y que podría llevar a los profesores incluso a la huelga.
Aunque sea la última opción, desde el sindicato señalan que si desde el ministerio no mueven ficha y convocan una reunión para abordar el asunto, «habrá huelga». Una respuesta ante el atropellado inicio del curso escolar, donde el incumplimiento de los plazos por parte del ministerio liderado por Pilar Alegría ha retrasado la publicación de los libros de texto.
La LOMLOE modifica el sistema educativo español «que no se sabe aplicar»
La LOMLOE es, por tanto, la ley educativa de aplicación desde la fecha de su entrada en vigor. Esta norma modifica progresivamente diferentes aspectos del sistema educativo español siendo, además, la ley de educación que deberán tener en cuenta para su estudio los aspirantes a una plaza en las oposiciones de educación, a partir de ese momento.
Al respecto, y como se tuvo durante la Ley Wert, se eliminó la subdivisión de ciclos, pero se recupera con la Ley Celaá. Asimismo, con la ley vigente, solo se puede repetir curso una vez por ciclo, es decir, una única vez durante esa etapa educativa y una vez en la etapa de ESO.
Además, y excepcionalmente, en el cuarto curso de ESO se podrá permanecer en él un año más, siempre que el profesorado y el equipo docente considere que esta medida favorece la adquisición de las competencias establecidas, en cuyo caso se podrá prolongar un año el límite de edad hasta los 19 años.
Los sindicatos pedían una flexibilización en la aplicación del nuevo método, que ha cambiado al no evaluar con notas numéricas. «Si los docentes no pueden trabajar con el sistema previo a la LOMLOE tenemos un gran problema porque no saben cómo aplicarlo. Están desamparados», afirmó el secretario de enseñanza pública del STEI, quienes consideran que se requiere más tiempo y consenso para asimilar los cambios introducidos por la reforma.
Los problemas con los libros de texto
En esta idea, por su parte, tenemos también los que son los problemas con los libros de texto, en la que la secretaria de Negociación y Coordinación Autonómica del Sindicato ha hecho mención a que estos «salido adelante con borradores de decretos», por lo que «se ha empezado a impartir docencia o sin libros de texto o con libros hechos sobre borradores«.
Así, ha asegurado que hay profesores que «están manteniendo» lo anteriores libros de texto. «No han querido cambiarlos. Es un despropósito esta ley, se ha implantado con mucha precipitación, con una improvisación insostenible. No es de recibo que en muchas comunidades autónomas no esté publicada la norma referente a la evaluación».
En abril de este año WhatsApp habilitó una de las más grandes novedades de los últimos años se trata de las comunidades, que asegura va a mejorar la forma qué las personas se conectan.
Aunque el lanzamiento se dio desde principios de este año, en nuestro país la actualización fue más reciente y ha generado algunas dudas, sobre todo por cuál es la diferencia con los grupos de WhatsApp. Si quieres saber qué son las comunidades cómo funcionan y cómo te pueden ayudar quédate porque aquí te vamos a explicar.
¿Qué es una comunidad?
Las Comunidades permiten concentrar grupos de WhatsApp, ya sea que tengan en común un gusto o necesidad, para que la información este concentrada y mejor ordenada. Se supone que esto permitirá una mejor gestión de las conversaciones entre estos grupos.
En otras palabras, las comunidades serán grupos de grupos, para organizar mejor las conversaciones.
Gracias a esta actualización podrás tener comunidades que agrupen temáticas que te interesen, por ejemplo podrás tener comunidades de tus grupos de la escuela, grupos del trabajo, grupos de la familia. Es una manera para acabar con el caos y la confusión qué provoca tener varios grupos, permitiéndote juntarlos según tu interés.
Cómo funcionan las comunidades
Cada comunidad tiene, sus miembros, su nombre, su icono y un grupo de anuncios. Podras agregar hasta 24 grupos en su interior.
La idea de la comunidad es que las personas con un interés común puedan dividir las conversaciones en grupos temáticos concretos. Por ejemplo, en una escuela puede haber un grupo para tareas, otro para resolver dudas y otro para informar sobre juntas y avisos.
¿Los grupos de Facebook en WhasApp?
Whats
Según Meta, la nueva función de WhatsApp contará con herramientas de administración y controles de moderación. También, permitirá compartir archivos e hasta 2 GB; y armar llamadas grupales de hasta 32 participantes. Meta explicó que la intención fue diseñar algo con un funcionamiento parecido a los populares grupos de Facebook pero dentro del la aplicación de mensajería.
Cómo crear una comunidad
Aunque suene algo complejo, crear una comunidad de WhatsApp es tan sencillo como crear un grupo, pues los desarrolladores han agregado un acceso una pestaña de comunidades en la parte izquierda, justo en la misma barra dónde encontramos los chats, los estados y las llamadas.
Al acceder a ella te explican brevemente esta nueva función y luego solo tienes que seleccionar el botón iniciar una comunidad.
Personaliza tu comunidad
Una vez que estás dentro del menú de «Nueva comunidad» tendrás que escribir el nombre y la descripción, también puedes elegir una imagen para identificarla. Todos los miembros de la comunidad podrán leer esta información.
Cómo añadir grupos
Como ya hemos explicado la comunidad será un grupo de grupos, así que el siguiente paso es empezar añadir los grupos con intereses en común.
En la siguiente pestaña, te aparecerá la pantalla para añadir grupos. En esta sección podrás crear un nuevo grupo o añadir de tus grupos existentes. Como máximo podrás tener hasta 50 grupos que funcionen de manera individual dentro de una comunidad.
Cómo te puedes unir a una comunidad
Estamos acostumbrados que para unirnos a un grupo de WhatsApp es relativamente sencillo, pues podemos hacerlo mediante un enlace de invitación o bien esperando a que uno de los administradores nos agregue, sin embargo esta función será un poco distinta en las comunidades.
A diferencia de los grupos normales no se puede añadir gente de forma indiscriminada, la única forma de añadir un nuevo integrante será a través de un enlace de invitación.
Otras funciones
WhatsApp a integrado algunas otras funciones para potenciar el uso y funcionalidad de sus comunidades y mejorar la experiencia de los usuarios. Muchas de ellas estarán disponibles en tu aplicación, aún cuando no estés en alguna comunidad.
Algunas de estas funciones, seguramente ya las conoces, son reacciones a mensajes, realizar llamadas de voz con hasta 32 personas, eliminar mensajes de otros integrantes y enviar archivos de hasta 2 gigas.
Cuál es la ventaja
Cuando eres el administrador o creador de una comunidad podrás enviar el mismo mensaje a todos los grupos que seleccionaste de esta forma todos los miembros de esos grupos recibirán la misma notificación.
Seguridad
La seguridad sigue siendo un elemento muy importante es por eso que aún en las comunidades todos los chats eran protegidos por cifrado de extremo a extremo, todos tus mensajes y conversaciones seguirán siendo segura y no se expondrán tus datos.
Hay algunos lugares que son extremos, y para llegar a esos sitios, necesitamos algunas construcciones que nos parecen irreales. Aquí te vamos a mostrar algunos puentes que harán que tengas vértigo, si hasta ahora no lo has tenido.
[nextpage title=»Alpes Franceses»]
Alpes Franceses
Empezamos el artículo con este puente, que a pesar de ser corto es uno de los más impresionantes que jamás habrás visto. También es verdad que cada vez que viajas a los Alpes, aunque sea a una misma parte, parecen sitios totalmente distintos. Por eso nos impresiona tanto.
No es apto para todo el mundo, así que si sufres del corazón, no debes subir hasta aquí. Aunque las vistas son impresionantes, y por eso la gente se anima a subir, te puede dar un infarto, por el vértigo. Es alucinante, pero hay cosas que mejor no tentar a la suerte.
[nextpage title=»Malaysia»]
Malaysia
Últimamente parece que la gente no quiere ir a Malaysia por la cantidad de accidentes aéreos que hay, pero si te animas, no está de más que visites este puente, que puedes encontrarlo en el bosque de Langkawi. Es realmente alucinante y totalmente seguro, por lo que puedes darte un paseo, que tendrás unas vistas espléndidas.
Además, su color azul destaca sobre el fondo verde, para que así, ningún avión, ni ningún ser pueda confundirse y creer que forma parte de la naturaleza. Su forma es tan moderna, que visto así, en un paisaje totalmente natural, impresiona mucho más a la vista.
[nextpage title=»Francia»]
Francia
Este es el puente de Millau, en Francia. Para que luego digan del puente de Brooklyn, pero este es totalmente impresionante. Es una gran atracción turística, porque tiene unas vistas impresionantes del sur de Francia. Por supuesto, tiene zona peatonal, y de hecho, lo que vemos en la foto es la instantánea de una maratón que se hizo.
Da un poco de miedo atravesarlo, pero aún así, si te armas de valor, puedes estar viviendo una de las experiencias más alucinantes de toda tu vida. Además, tenemos que admitir, que también es uno de los más bonitos que hemos visto hasta ahora, al menos de este artículo.
[nextpage title=»Suiza»]
Suiza
Suiza tiene los Alpes para sorprendernos, pero aparte de eso, tiene este puente asombroso, que parece una tira de hilo que va de montaña a montaña. Es uno de los puentes más largos en suspensión que existen en el mundo, pero no tienes nada de qué preocuparte, porque es totalmente seguro.
Se construyó hace apenas una década, en el 2004, aunque en el 2009 empezaron a cambiarlo para que no se balanceara en las temporadas en las que hacía mucho viento. Incluso en esas condiciones de seguridad, necesitas un arnés de seguridad para cruzarlo. Así que tranquilo, que te tienen bien sujeto.
[nextpage title=»Canadá»]
Canadá
Este puente está en Vancouver y es uno de los puentes más alucinantes que verás. Muchas veces nos preguntamos cómo una construcción de ese tipo puede aguantar en la naturaleza, y nos sorprende el tamaño de la persona, que nos indica que eso debe ser larguísimo. Es el llamado puente del Capilano, porque está sobre el río Capilano.
La primera vez se construyó en 1889, pero fue reconstruido en 1956, por seguridad, y para que fuese más vistoso y seguro para los viandantes. Ahora es una atracción turística que recibe alrededor de 800.000 visitantes al año. Muchas personas creen que algo hecho por el ser humano en la naturaleza no puede ser arte. Nosotros, al ver esto, pensamos que se equivocan.
[nextpage title=»Myanmar»]
Myanmar
Podríamos decir que este puente en Myanmar, aparte de ser uno de los más bonitos que hemos visto hasta ahora, también es uno de los más peligrosos, porque aquí tienes que ir sin sujetarte en nada. Vamos, que no es apto para cualquiera. Son más de mil troncos de madera construidos con la forma de un puente.
Pero si no tienes la valentía, mejor no subas, no vaya a ser que haya una desgracia. Está sobre un lago, así que aún a las malas, puedes nadar si te caes, porque no correrás peligro de una gran caída. Además, si vas en verano, un chapuzón no te puede ir tan mal. Solo hay que ver el lado bueno de las cosas.
[nextpage title=»San Francisco»]
San Francisco
Este se abrió hace poco, en 2013. Es impresionante verlo además de noche, porque parece una sombra que acecha. Está abierto a la circulación, aunque también tiene un camino peatonal, que es la parte oscura. Puede que parezca lúgubre, pero es considerado uno de los más raros del mundo.
Está diseñado, además, para que soporte un terremoto, ya que su predecesor fue destruido precisamente por eso.
[nextpage title=»Irlanda»]
Irlanda
Sí, en este país también existen algunos puentes que pueden ser considerados de lo más extremos. Este en concreto, se llama Carrick-a-rede, y es un puente de cuerda, que comenzó siendo una construcción hecha por un pescador local. Ahora, es una atracción turística, pero aún así, conlleva algo de peligro.
Nos enfrentaremos a nuestro mal de alturas, solo con subir al inicio de este lugar. Al principio, era un puente con un solo borde para sostenerte, pero ahora tienes dos, porque la seguridad es lo primero y no hay que tentar a la suerte. Lo mejor de todo es que habrás atravesado un par de acantilados, y eso tiene que ser una experiencia estupenda.
[nextpage title=»China»]
China
Ya sabemos que en China les gustan las cosas extremas, y todo lo hacen a lo grande, y por eso no es de extrañar que uno de los puentes más inverosímiles que podemos ver en todo el mundo, esté en este país. Por esta razón, lo que debemos hacer es visitar China para ver esta maravilla arquitectónica.
Este puente está suspendido sobre el Cañón Dehang, que fue abierto al tráfico en el año 2012. Se supone que es el túnel más alto del mundo suspendo, y es de esperar, porque mirar hacia abajo puede provocarte todos tus miedos.
[nextpage title=»Noruega»]
Noruega
Puede que tengamos que calificar este puente como el más original de todos, porque esa ola que hace en mitad de la nada es bastante chula. No sabemos cómo será ir en coche por ahí, pero seguro que es de lo más emocionante que jamás habremos experimentado.
Sí, parece una montaña rusa, pero no hay nada de qué preocuparse, porque Noruega se preocupa mucho por la seguridad vial. Además, parece que no va a ninguna parte, lo que lo hace mucho más misterioso.
A pesar de la inflación, la subida de tipos y la posible recesión que se avecina, el mercado inmobiliario sigue boyante, al menos hasta ahora, porque ya hay señales de lógica ralentización. Por eso, para los afortunados que se pueden plantear comprar una vivienda en 2023, quizá se lo tengan que pensar, o finalmente opten por esperar a mejores tiempos.
Los bancos centrales han endurecido su política monetaria, lo que afecta y mucho al mercado inmobiliario, sumado al dato que más puede frenar la compra de vivienda: el euríbor ha vuelto a subir y ya está en su máximo en 14 años. Pero esto puede ser solo el principio.
EL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA PARA 2023
Todavía no se pueden sacar conclusiones claras, debido a la incertidumbre económica, cogida con alfileres, pero que no acaba de frenarse del todo o agravarse. Unos abogan por una recesión, otros por estanflación. De cualquier forma, pocos auguran una bonanza económica a corto y medio plazo. Si sumas esto al aumento del euríbor, los consumidores echan el freno.
Para los que quiere comprar una vivienda en los próximos años, los expertos coinciden en que, al menos ahora, la perspectiva del mercado inmobiliario es la más preocupante desde 2008, y ya sabemos lo que ocurrió entonces. Lo que matizan es que, de haber una crisis, no será tan profunda como aquella, pero sí más larga.
Así, para los que se basan también en las acciones de otros y la coyuntura, el portal inmobiliario Fotocasa ha previsto una caída de la compraventa en 2023 del 12%. Lógicamente, ponen como principal causa la subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Pero, como suele ocurrir, no afecta tanto al precio. El mismo portal cree que no supondrán fuertes caídas, ya que siempre hay una «demanda latente muy fuerte». Y es que el español es ante todo propietario, con el mayor porcentaje de toda Europa y del mundo (casi el 80% acaba con vivienda en propiedad).
CUANDO EL MERCADO INMOBILIARIO ES LO DE MENOS
Pero hay otro factor fundamental, más allá de los datos macro que afectan a lo micro. Hay consumidores que, aún con estas subidas e incertidumbre, podrán lanzarse en 2023 a la compra de una vivienda, o mantener la hipoteca. El problema está en aquellos que, por la precariedad laboral y de sueldos, aunque volvieran los tipos a casi cero o cero, actualmente no pueden ni soñar con comprar una vivienda y siguen anclados a un alquiler que tampoco para de subir.
Sumando todo, para el 2023, tras la subida del mercado inmobiliario en un 7% en cuanto al precio de la vivienda, para el próximo año se espera un exiguo 1%, que si tenemos en cuenta la inflación, supone una bajada de facto, concretamente del -3,4%, según la banca online ING.
PARA LOS QUE YA SE METIERON EN UNA HIPOTECA
Desde luego estarán tanto o más preocupados. Con la subida del euríbor, aquellos que tengan una hipoteca a tipo variable, podrían pagar de media unos 250 euros mensuales más, una cifra que para muchos puede ser brutal o incluso inasumible. Eso sí, los que están hipotecados hace al menos 10 años sufrirán menos, al haber disminuido mucho debido a la amortización.
Pongamos un ejemplo práctico: una hipoteca de 150.000 euros a 30 años, tipo variable y con diferencial del 1% sobre el Euríbor, pasará de pagar 449 a 691 euros al mes. Ahora bien, siempre puedes renegociar a tipo fijo.
QUÉ PASA CON LOS ALQUILADOS
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha apelado al «desbloqueo» de la Ley de Vivienda. Díaz ha señalado que con la inflación, la subida del Euríbor, el encarecimiento de las hipotecas y las condiciones de arrendamiento están haciendo que la vivienda sea «una las causas principales de empobrecimiento en España».
«la vivienda es una de la causas principales de empobrecimiento de españa»
Díaz se ha mostrado favorable, «por razones evidentes», a la congelación de los precios una vez que acabe la vigencia del contrato. La ministra se ha comprometido con los sindicatos, según han informado estos en un comunicado, a incluir esta medida en la prórroga del paquete de medidas contra la inflación en diciembre.
¿Cuál es la situación del merado inmobiliario del alquiler? Por provincias, los alquileres han subido en 29 provincias españolas, y por Comunidades Autónomas, Andalucía (2,3%), Extremadura (1,5%) y Baleares (1,5%) lideran los incrementos del precio del alquiler.
Pero hay zonas donde han bajado: por provincias, Cuenca es la provincia que ha presentado una mayor caída de las rentas (-5,1%), seguida de Cantabria (-3,8%), Murcia (-3,2%), Palencia y Girona (-2,1% en ambos casos); por CCAA, Las caídas del alquiler más notables se han producido en Cantabria (-3,8%), la Región de Murcia (-3,2%), La Rioja (-1,4%) y la Comunidad de Madrid (-1,1%).
Si quieres llegar a los 40 completamente sano, te tenemos que decir que hay cosas que hay que hacer a los 30. Vamos, que esto es una carrera de fondo, y la preparación y el calentamiento es lo que hay que poner en marcha.
[nextpage title=»Compra una casa»]
Compra una casa
Sí, a lo mejor lo ves como que te estás metiendo en un lío farragoso. Sin embargo, si conseguiste un trabajo estable, ¿por qué no? Porque para cuando hayas llegado a los 50, ya la tendrás pagada, así que, solo estás viviendo con una previsión de futuro. Por supuesto, no es una cosa que se haya que tomar a la ligera.
Pero ten en cuenta que a veces, hay que mirar con perspectiva, para que podamos vivir bien en un futuro. Claro está, nos tendremos que quitar algún capricho con treinta años, pero eso no es nada, en comparación con un futuro estable.
[nextpage title=»Medita»]
Medita
La meditación puede ayudarnos a calmar los nervios, a relajarnos, y a tomarnos las cosas con mucha más calma. Aunque pensemos que solo nos hará perder tiempo, la meditación sirve para tomar conciencia de nuestro cuerpo, de saber lo que está pasando. Y también de nuestra mente, porque no son muchas las personas que puedan trabajar bien su mente.
No hace falta ir a un curso, sólo tienes que encontrar un ratito para ti, sentarte en el sofá, o donde tú quieras, y cerrar los ojos. Coordinar tu respiración, y ordenar tus pensamientos. Cuando abras los ojos, serás alguien totalmente nuevo.
[nextpage title=»Viaja»]
Viaja
Viaja, viaja todo lo que puedas, según tus posibilidades. Mochilea, quédate en casa de amigos y familiares, prueba a hacer un viaje con poco presupuesto, y descubre mundos que no podrías hacer si no arriesgas un poco. Viajar te abre mundos distintos. Viajar te abre la mente. Así que para ser un cuarentón curtido, necesitas viajar.
Da igual que no hayas llegado a los treinta, viaja todo lo que puedas, y luego llama «hogar» al sitio que más te apetezca, y al sitio en el que sientes más afinidad.
[nextpage title=»Escribe un diario»]
Escribe un diario
Aunque se te dé mal escribir, hazlo. Te aclara las ideas, y luego, al cabo de los años, es bueno volver a leerlo. Porque la verdad es que hay veces que, necesitamos decir las cosas en voz alta para que sean reales.
O que necesitamos escribir las cosas para que luego podamos ordenar los acontecimientos en nuestra cabeza. Por eso, escribir es la solución. NOs ayudará a tomarnos un tiempo para reflexionar, y también nos ayudará a sentirnos un poco más libres.
[nextpage title=»Vuela»]
Vuela
Con esto te decimos que no tengas límites, que intentes hacer eso que nunca has intentado. Por ejemplo, irte a vivir a otro país. Puede que te guste, o puede que no, y sepas que no hay lugar como nuestra casa. Sé libre, intenta que nada te frene, y no se trata de que no haya obstáculos, sino de saber superarlos.
Por eso, ayúdate de tus mejores amigos, de tu familia, y de tu pareja. O si quieres estar tú solo, busca tiempo para ti. Recuerda que no todo está establecido, que no tienes por qué hacer lo que los demás esperen de ti.
[nextpage title=»Sé voluntario»]
Sé voluntario
Sí, el voluntariado es una de las mejores maneras de ver que hay personas o lugares que necesitan una mano, y que nosotros estamos siendo un poco egoístas -al menos hasta ese momento- porque estábamos demasiado centrados en nuestro mundo. Haciendo voluntariado, nos daremos cuenta de que hay mucho más que hacer.
Y si hacemos voluntariado en otros países, mejor que mejor, porque nos daremos cuenta de las diferencias abismales que hay entre dos culturas diferentes, y las necesidades que tiene cada una.
[nextpage title=»Lee»]
Lee
Leyendo te formarás, y te darás cuenta de que te hace falta aprender mucho más. Leyendo viajarás a lugares insospechados, y potenciarás tu imaginación. Leyendo, conseguirás tener algo en común con millones de personas en el planeta. Por eso, lee. Porque te abre mundos y puertas, verás que todo tiene otra perspectiva.
Y nunca más te aburrirás en un transporte. Solo así, leyendo.
[nextpage title=»Tómate un respiro»]
Young Woman Having Coffee On Tropical Terrasse
Tómate un respiro
Sí, te estamos diciendo que hagas esto o lo otro, pero también los 30 son duros, y por eso, hay que reponer fuerzas. Vete un fin de semana, pero no de turismo, sino para perderte, para hacer las cosas que quieras, para descansar o para emborracharte hasta tarde y dormir hasta el mediodía. Esa es la edad.
No des más vueltas a eso que te ronda por la cabeza, y tómatelo con calma. Conduce hasta perderte, y luego alquila una habitación en el hostal que encuentres. Solo perdiéndote, te volverás a encontrar.
[nextpage title=»Aprende»]
«Learn» Written On Blackboard With Apple And Books
Aprende
Aprende algo nuevo cada día. Aprende a pelar una naranja con cuchillo y tenedor, o aprende a comer con palillos chinos. Puede que sea la hora de aprender un idioma, o a tocar la guitarra, eso que siempre habías querido. Por eso, aprende. No te decimos que aprendas algo nuevo todos los días, sino que tengas propósitos para ser una mejor persona.
¿Cómo quieres ser? Pues aprende a ser esa persona, y luego, disfruta de la vida. La vida es un proceso permanente de aprendizaje, así que solo tienes que seguir viviendo, y por tanto, aprendiendo.
[nextpage title=»Establece metas»]
Establece metas
Esto tiene relación con lo anterior. Uno, a veces, tiene que ponerse algunas metas para alcanzar lo imposible. Apunta alto, porque en el caso en el que falles, habrás llegado a un punto igualmente alto. Es verdad que se dice que entonces, la caída será mayor. Pero verás todo lo que has recorrido, y sonreirás.
Porque ya no eres la persona que eras a los veinte años. Has vivido toda una vida, y has hecho todo lo posible para vivirla bien.
[nextpage title=»Grita»]
Grita
No te quedes con las ganas, no te quedes con los sentimientos dentro, porque tarde o temprano, saldrán de alguna forma. Así, serás una persona con una higiene mental increíble, que saca todo lo que tiene dentro. Obviamente, sin llegar a herir a los demás. La cuestión está en vivir la vida, de tal forma que no te haga falta mentir, ni gritar.
Con sinceridad y algo de tacto, probablemente conseguirás mucho más que algunos directivos.
[nextpage title=»Dormir bien»]
Dormir bien
Dicen que la vida es demasiado corta como para dormir. No es cierto. La vida es demasiado corta como para dormir mal. Si duermes mal, tendrás un día pésimo, y no sacarás todo tu potencial. Así que aprende de los bebés, y duerme todo lo que te haga falta. Duerme en el tren, acuéstate pronto, o como tú prefieras.
Si eres de lo que son búhos, adopta esta nueva forma de dormir, y verás el mundo con unos ojos nuevos preciosos.
[nextpage title=»Usa protector solar»]
Usa protector solar
Pensamos todo el rato que el sol es nuestro amigo, pero a veces, nos puede llegar a hacer mucho daño. Por eso, no creas que porque llevas ropa no debes usar protector solar. Úsalo siempre, y evita problemas, porque demasiada exposición puede crearte problemas a largo plazo.
Es decir, que si ahora eres precavido, a los 40 tendrás menos posibilidades de tener cáncer de piel, o un melanoma. Lo que ya es de agradecer.
[nextpage title=»»]
Deja de fumar
Si dejas de fumar a los treinta, podrás ahorrar, pero a los 40 ya no caerás en los estragos del tabaco, y tendrás una mejor salud. Si ya te estás dejando los pulmones en llegar corriendo a la parada del autobús, imagina, cuando dejes de fumar. Si es que dejar el tabaco tiene múltiples beneficios, así que solo tienes que dejarlo, y ver cómo cambia tu vida radicalmente.
Te sentirás más sano, mejor, te animarás a hacer deporte, y a mejorar otros aspectos de tu vida. Y eso, solo quitándote el hábito del tabaco.
[nextpage title=»Haz ejercicio»]
Haz ejercicio
Hazlo, no solo para adelgazar, o para tener el cuerpo que tú quieres, sino porque consideras que te sientes más sano, duermes mejor, y tu cabeza no da tantas vueltas a las cosas. El deporte, no solo mejora tu salud física, sino también tu salud mental. Liberarás el nerviosismo y el estrés, y por eso, no hay nada mejor como salir a correr o ir al gimnasio.
[nextpage title=»Mantén lazos con tu familia»]
Mantén lazos con tu familia
Salvo casos extremos, tu familia siempre estará contigo. Así que no pierdas el contacto con tus padres y hermanos, porque siempre serán una fuente de sabiduría, o por lo menos, te proporcionarán un punto de vista diferente. Mantener una relación es difícil, así que intenta acordarte de ellos en fechas clave, y llamar aunque sea una vez a la semana.
[nextpage title=»No comas comida basura»]
No comas comida basura
Igual que con el tabaco, si decides dejar ahora la comida basura, cuando tengas una década más, lo habrás notado. No te decimos que lo lleves al extremo, pero déjalo para alguna ocasión puntual. Intenta llevar una vida sana, pero siempre concediéndote algún capricho. No te restrinjas nada.
Que no comas comida basura no quiere decir que todo lo que comas sea soso, hay verdaderas maravillas gastronómicas, sin necesidad de grasas trans y azúcares procesados.
Y en realidad de cada cumbre. Recientemente finalizó la vigésimo séptima Cumbre del Clima, celebrada en Egipto. Cada vez que se organiza, se alberga la esperanza de un acuerdo que realmente consiga una disminución de emisiones planetarias y parar el calentamiento global que la mayoría de expertos vaticinan y otros cuestionan. Por otro lado, también es una constante un acuerdo, a veces definido como de mínimos, para acabar con la tendencia que nos puede llevar a una colapso climático y de recursos, pero al leer la letra pequeña, quienes los suscriben y quienes no, todo apunta a que quedará en agua de borrajas.
Una vez más, los 27 de esta última Cumbre del Clima decidieron ir abandonando poco a poco la dependencia de los combustibles fósiles. Hablamos de décadas, con lo que no parece muy compatible con dicha emergencia. Sin embargo, tecnológica, económica y socialmente sería ya optimista si se logra en ese plazo, eso si damos por hecho que se cumplan los compromisos. ¿O ni siquiera así evitaremos lo que muchos consideran ya inevitable, ese punto de no retorno que habríamos alcanzado?
LA REALIDAD TOZUDA QUE NO QUIERE VER LA CUMBRE DEL CLIMA
Volvemos al concepto de tecnología. Según la escala de Kardashov, que mide el grado de desarrollo de una civilización planetaria, ni siquiera somos de Tipo 1. Aún somos Tipo 0, porque somos esclavos de los combustibles fósiles, o lo que es lo mismo, hacemos uso de los residuos y deshechos animales y vegetales, acumulados durante miles de años. Todavía estamos lejos de basar nuestra civilización en energías limpias provenientes del propio planeta y del Sol.
Los combustibles fósiles son por tanto la base de cualquier desarrollo y prosperidad en un país, región o zona. Y aquí entra la tan de actualidad visión de la vieja Europa y de un Occidente en decadencia, frente a la pujanza de Oriente y de muchos países en vías de desarrollo, muchos de ellos antiguas colonias que ahora, por fin, parece ir superando, en algunos casos, la capacidad y el nivel de vida de sus antiguas metrópolis. ¿Van a renunciar ellos a lo que nosotros hicimos sin control y durante décadas para poder desarrollarnos? Parece imposible, incluso a pesar de que su proceso está siendo mucho más rápido hacia las energías alternativas, como pasa en China. Otra paradoja del gigante asiático: es el que más contamina, pero también el líder en inversión e implantación de energías alternativas o renovables: nuclear, solar, eólica, geotérmica y la pujante del hidrógeno.
¿Y SI LOS RICOS COMPENSAN A LOS POBRES?
El incentivo es la base de la economía capitalista y liberal, así que ¿por qué no aplicarlo para las emisiones? ¿Cómo? Asumiendo «el coste de transferencias integubernamentales», como señalaba el economista Juan Ramón Rallo en su canal de YouTube, hablando sobre el fracaso de la Cumbre del Clima. Sin embargo, Rallo enseguida descarta tal posibilidad, ya que dicha compensación debería de ser tan gigantesca, que directamente hay que descartarlo.
Las conclusiones lógicas del prestigioso economista es que la Cumbre del Clima, una vez más, acabó en fracaso, seguramente un fracaso inevitable o al menos anunciado. Además, los compromisos han sido muy genéricos, seguramente encorsetados o lastrados en tales circunstancias, aparte del otro gran hándicap como es que parte de los países que más contaminan y más poblados, ni siquiera se unen a tales compromisos, sabedores que frenarían su desarrollo y les llevaría a retroceder de nuevo años, y devolver a millones de personas a una pobreza que dicho dispendio energético ha evitado, llevándoles a cotas de riqueza nunca vistas en su historia.
SIN PLANES CONCRETOS Y EFECTIVOS
La Cumbre del Clima de Egipto ni siquiera trajo al menos intenciones ambiciosas, aunque fuera papel mojado. Ni eso. Han sido acuerdos de mínimos e intenciones ya escuchadas y leídas años atrás, repitiéndose una y otra vez. Mientras, 2021 fue el año en que el mundo emitió más toneladas de CO2. China es la que más incrementó su emisión y ya emite tanto como Estados Unidos, la Unión Europea y Japón juntos.
Pero hay un matiz importante: es una dato absoluto. China tiene la mayor población mundial, con lo que el dato habría que verlo por habitante y per cápita, y aquí Occidente sigue siendo líder, porque estos países emiten más por habitante que China, como pasa con otros países con fama de sostenibles, como Canadá, que también está por encima de China en este parámetro.
Sin embargo, hay un hecho desolador: aunque Occidente decidiera o lograra llevar las emisiones a cero, algo utópico, nada cambiaría si los países en desarrollo siguen su curso. No supondría descenso alguno, más aún cuando muchos países aún menos desarrollados en estos momentos, crecerán a mayor velocidad que la ya rica China y volverá el proceso de contaminar más que el que está más desarrollado, sean en términos relativos o absolutos.
EL PROBLEMA DE INDIA Y ÁFRICA
De entre estos países en vías de desarrollo está India, que, si no lo es ya, está a punto de ser el país más poblado del mundo, superando a China. Aún tiene a cientos de millones de ciudadanos en la pobreza, con lo que necesitará tanto o más consumo energético como su vecino oriental. Otro argumento para convencernos de que la pronta solución o al menos giro de tendencia es imposible, al menos a corto y medio plazo.
Un caso similar es África, el continente que aún tiene que crecer más, porque tienen el mismo derecho que tuvo en su momento Occidente, y no van a renunciar a ello. Son otros 1.200 millones de habitantes, casi tanto como en India y China. Todos quieren salir de la pobreza y adquirir «niveles de vida similares a los que hoy llamamos países desarrollados», como apunta Juan Ramón Rallo en su vídeo, salvo que «la tecnología mejore», algo que tendría que ser muy rápida y radicalmente. Habrá más Cumbres del Clima, pero todo seguirá igual y la dialéctica histórica y económica seguirá su curso.
Basta con ver los juegos recreativos de los niños y jóvenes de hoy día, mientras más tecnológicos más exitosos son, pero para los que tenemos algunos años, esas preferencias de nuestros hijos y nietos por la tecnología nos hacen pensar en lo mucho que se divertían los niños y no tan niños en la década de los ochenta y noventa en las famosas salas de juegos recreativos.
Fallout, Crazy Taxi, Final Fantasy, Metal Gear Solid, Super Mario Kart, Gran Turismo, The Legend of Zelda, Resident Evil, Doom, son tan solo algunos de los nombres de los videojuegos que hicieron para muchos la década de los noventa inolvidable. Tanto en las famosas salas recreativas como en casa, estos videojuegos nos sacaron risas y una que otra rabieta junto a los amigos.
A continuación vamos a intentar recordar cuales eran esos juegos recreativos con los que se divertía la juventud de la década de los noventa.
Las salas recreativas de los 90
Las salas recreativas de los 90
Así es, en la década de los noventa las salas recreativas llegaron a formar parte de la vida de muchos, sobre todo de los que no tenían la consola de videojuego en casa, los que tenían destinar parte de su mesada de la semana divertirse en las tardes en las salas recreativas del barrio con los amigos. A continuación algunos de los videojuegos más famosos de la época;
Super Mario Kart
Super Mario Kart
Este videojuego salió al mercado en el año 1992 exactamente y fue el primer Mario Kart de toda la saga Mario Bross y el videojuego más vendido en la historia de Nintendo, se podían controlar hasta ocho jugadores y se trataba básicamente de ganar una carrera utilizando la mejor estrategia. Uno de los videojuegos preferidos de muchos en la década de los noventa.
Tomb Raider
Tomb Raider
Este videojuego salió al mercado en el año 1996, y fue uno de los más populares de la década, Lara Croft uno de los personajes llego a convertirse en una de las heroínas más recordadas de la historia de los videojuegos, se hizo famoso en casi todo el mundo y se trataba de ir venciendo obstáculos mientras se avanzaba en el juego hasta llegar a desentramar un enorme enigma.
Street Fighter
Street Fighter
Otro gran clásico de los videojuegos de la década de los noventa, salió al mercado en el año 1991 exactamente, aunque ya en el año 1989 había salido una versión. Fue uno de los videojuegos más populares de la década de los noventa, podías seleccionar al personaje con que querías jugar y lo mejor era que podías jugarlo con los amigos. Este juego pasara a la historia como uno de los videojuegos más jugados en la historia.
Warcraft
Warcraft
Un juego ideal para los que aman las historias de fantasías y las estrategias, en un juego donde podías jugar con elfos, gnomos, troles y orcos, no era tan fácil al principio, pero una vez que le llegabas a entender se hacía bastante entretenido. Después del video, Warcratf se hizo tan famoso que hoy día tiene películas.
Crazy Taxi
Crazy Taxi
Si te gustan las carreras de coches, este juego era el ideal para ti, se trataba de llevar a los clientes a su destino, mientras el conductor conducía como loco por toda la ciudad, si lo hacías en un buen tiempo te podías llegar a ganar una propina. Para los amantes de la velocidad y las estrategias, el mejor videojuego de todos los tiempos.
Metal Gear Solid
Metal Gear Solid
Este video salió en el año 1998 y alcanzó la fama mundial inmediatamente por su calidad, se trata de la batalla que tiene dirigir Solid Snake contra un grupo terrorista para evitar un ataque nuclear que acabe con la vida de millones de personas. Uno de los mejores juegos recreativos de la década de los noventa y que tienes que jugar.
Super Mario World
Super Mario World
¿Quién no ha jugado alguna vez en su vida Super Mario Bross? Pues en la década de los noventa la juventud llego a divertirse con Super Mario World. Salió en el año 1990 exactamente obviamente creado por Nintendo y en ese momento el éxito fue tan grande que se dice que llego a vender más de 20 millones de copias en todo el mundo.
Resident Evil
Resident Evil
Es un videojuego forma parte de unas las franquicias de terror más importantes a nivel mundial, no solo se podía disfrutar en videojuegos, sino que también estaban las novelas y las películas. Se trata de una batalla contra los zombis y las mutaciones biológicas que se escapan de la Umbrella Corporation. Es un juego que atrapo la atención de millones de personas en la década de los noventa. Actualmente la saga continua, ha sido un videojuego tan exitoso que todavía estas a tiempo de jugarlo.
Star Craft
Star Craft
Uno de los grandes clásicos de la década de los noventa, un videojuego con una temática espacial que encierra una batalla por una galaxia entre los humanos Terra, los insector Zerg y los alienígenas Protoss. Otro gran clásico de los videojuegos de la década de los noventa, un juego súper entretenido que mantuvo a muchos pegados a la pantalla muchas horas, disfrutando con los amigos, es un videojuego que llego a ser tan exitoso que se mantuvo por muchos años como uno de los preferidos de muchos.
The Legend of Zelda
The Legend of Zelda
Este fue uno de los primeros videojuegos en 3D que se pudo disfrutar en la década de los noventa, fue lanzado por la marca Nintendo en el año 1998 exactamente y desde luego logro captar la atención de todos. Representaba una batalla para salvar el reino Hyrule de Ganondorf. Es un juego que como sabemos, todavía podemos jugar obviamente en una consola mucho más moderna.
Preparar una deliciosa crema de langostino es una excelente opción para disfrutar durante la época navideña, especialmente para la cena de Navidad, momento en el cual los platos deliciosos lleno de sabor y también consistentes se hacen presentes para celebrar una de las fechas más esperadas del año, en la cual en familia se reúne en torno a la mesa
Hacer esta crema no es para nada complicado y de hecho, con unos pocos ingredientes, podrás tener tremendo plato. Quédate a conocer cuál es la manera correcta de hacer una crema de langostinos deliciosa y conseguirás que quede en su punto y perfecta sin que llegue a cortarse.
Qué ingredientes necesitas para hacer una crema De langostinos deliciosa
Tal como te lo he mencionado, los ingredientes que vas a necesitar para preparar la más deliciosa crema de langostinos no son demasiados; y además, son de los que puedes conseguir fácilmente en cualquier supermercado. Se trata de ingredientes muy corrientes y comunes dentro de la gastronomía, así que no será para nada complicado poder preparar esta receta y tener un resultado perfecto.
Los Ingredientes que vas a necesitar para preparar una exquisita crema de langostinos, son: 1 kilo de langostinos crudos, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 2 puerros (de los cuales vas a usar solamente la parte blanca), 3 zanahorias, 1 vaso de vino blanco, 1 cucharadita de pimentón dulce, 4 cucharadas de tomate natural triturado, 60 gramos de arroz, 1 litro y medio de agua, sal, aceite de oliva suave y nata.
Comienza escogiendo muy bien los langostinos que vas a utilizar
Lo primero que debes hacer para la preparación de la crema de langostinos, es escoger muy bien al ingrediente protagonista, que no es otro que este marisco que es excelentemente recibido en la preparación de deliciosos platos para las celebraciones navideñas y cualquier celebración especial a lo largo del año.
Si bien, escoger unos langostinos frescos sería la mejor opción, también puedes elegir unos buenos que sean congelados. En el caso de escogerlos frescos, recuerda preferir aquellos que luzcan muy bien, limpios y sobre todo que no tengan ningún aroma a azufre.
En el caso de los langostinos congelados, evita escoger aquellos cuyos envases tengan muestras de escarcha, pues esta es señal de que se ha visto interrumpida la cadena de frío en algún momento de la conservación de los mismos. Además, recuerda escogerlos de buen color.
Prepara las verduras
Si bien las verduras que vas a utilizar son unas pocas, límpialas muy bien y córtalas en pequeños trozos. Hecho esto, toma el puerro cortado a la mitad y retira toda la tierra que pueda contener en su interior.
Aunque en esta receta solo vas a usar la parte blanca del puerro, no deseches la parte verde, la cual puedes utilizar para diferentes platos.
Así haces un sofrito base para una crema de langostinos deliciosa
Ya para arrancar con la preparación de la crema de langostinos, lo primero que debes hacer es un rico sofrito lleno de sabor y aroma que, tal como puedes ver, se hace con unos pocos ingredientes.
Pon dentro de una cazuela un buen chorro de aceite de oliva y añade todas las verduras previamente picadas. Para comenzar a hacer el sofrito, espolvorea un poco de sal y comienza con la preparación, sofríe las verduras hasta que estén perfectamente pochadas a fuego medio.
Sácale todo el provecho a las cabezas y cáscaras de los langostinos
Mientras tienes preparándose el sofrito, por otro lado, limpia los langostinos y déjalos perfectamente limpios. Reserva las colas y aprovecha de sacar el máximo sabor a las cabezas y cáscaras.
Prepara una cazuela, ponla al fuego y vierte apenas un chorrito de aceite de oliva. Hecho esto, pon a sofreír las cabezas y la piel de los langostinos y con la ayuda de una cuchara, tritura las cabezas para sacar todo el sabor y jugo de la misma. Cocínala hasta que notes que están anaranjadas.
Así debes añadir el vino blanco, uno de los aliados para una crema de langostinos con un sabor majestuoso
Una vez que tengas las cabezas y cáscaras de los langostinos bien anaranjados, es el momento en el que debes verter el vino blanco. Este vino será el responsable de desglasar todos los sabores que se encuentran en el fondo de la cazuela y hacerte un caldo exquisito para la crema de langostinos.
Vierte el vino blanco y deja que reduzca a la mitad y cuando tengas esto ya casi listo, vierte entonces un litro y medio de agua y deja que tome temperatura.
Estos son los siguientes pasos para la preparación de tu crema de langostinos
Cuando tengas este caldo listo, ya las verduras deben estar en este punto perfectamente ponchada, por lo tanto, será el momento de incorporarlas a esta opción para que se vaya preparando la crema de langostinos más deliciosa que puedas imaginar.
Añade todas las verduras sofritas y en este punto incorpora también el pimentón, el cual debes añadir y mezclar inmediatamente. Hecho esto, añade el tomate rallado y mézclalo muy bien.
Cómo añadir el caldo y continuar con la cocción
Luego de añadir el tomate rallado y mezclarlo muy bien con el resto de los ingredientes, será el momento de añadir a la olla el arroz. Vierte sobre las verduras el caldo de langostinos que tienes listo, incluyendo lo tanto las cabezas y la piel del marisco.
Deja que se vaya cocinando durante unos 20 minutos y luego será el momento de triturar muy bien y pasar por un colador fino.
Cómo terminar de preparar la más deliciosa crema de langostino
Cuando pases la crema de langostino por el colador, tritura muy bien tratando de aprovechar al máximo todo aquello que te va a dar espesor a la crema. Lo que te quede dentro del colador lo puedes desechar.
Regresa la crema al fuego y añádele, si así lo deseas, un poco de nata para dar un poco de sabor y consistencia, aunque gracias al arroz, y a toda la cocción, la crema tendrá una consistencia perfecta. Después de darle un hervor a la crema, pon a punto de sal, y es entonces cuando debes añadir la nata en caso de hacerlo.
Cocina los langostinos para una presentación de 10
Para finalizar, termina de limpiar los langostinos y retírales por completo la tripa con la ayuda de la punta de un cuchillo o con un palillo. Cuando los tengas muy limpios, pon a calentar una plancha.
Cocina rápidamente los langostinos en la plancha y estarán listos para usarlos en la presentación del plato. Sirve la crema de langostinos y decora colocando los langostinos que has preparado a la plancha, verás cómo queda cremosa deliciosa y perfecta.
La posición en la que duermes con tu pareja es tan importante que incluso los expertos las han estudiado al momento de señalar cuál es el tipo de colchón adecuado. Además, sirve para establecer qué momento atraviesa la relación amorosa, cómo es su comunicación, y muchos otros aspectos que solo la comunicación no verbal puede descifrar.
Si quieres saber qué significan las distintas posturas al dormir con tu pareja, este artículo te resultará interesante. ¡Comencemos!
¿Por qué es importante saber cómo duermes con tu pareja?
Pareja
Saber la posición en la que duermes con tu pareja puede decir mucho sobre la relación que llevan y cómo se sienten uno con el otro. Esto se debe a que, tu subconsciente se encarga de controlar la manera en la que duermes, por tanto, el lenguaje corporal en conjunto con el sueño muestra una comparativa interesante para aprender de tu relación.
Por otra parte, dormir en pareja ayuda a reducir el estrés y puede significar que estás descansando de una forma nueva y distinta. De acuerdo a estudios realizados, al dormir pasar un 50% de lado, más que durmiendo boca arriba o abajo. No obstante, hay una posición que predomina y debes saber que significa para conocer mejor a tu compañero.
Cucharita
Pareja Abrazada
Si adoptas la famosa postura de cucharita con tu pareja es porque se adaptan uno al otro y sienten armonía en su relación. Por otra parte, demuestra el fuerte lazo de permanecer juntos y en constante comunicación durante toda la noche.
No obstante, en ciertas oportunidades los expertos han revelado que dormir de esta manera refleja inseguridad de la pareja. O por su parte, el deseo de transmitir al otro que su relación no atraviesa el mejor momento.
Dormir abrazados
Pareja Muy Cercana
Dormir abrazados es considerado una de las maneras más románticas para descansar en pareja. Ahora bien, según expertos en el lenguaje corporal, tomar esta posición mientras descansas con tu compañero de vida revela el gran amor y cariño que sientes ambos.
Además, es un claro indicio de que tu relación está pasando un buen momento y existe una necesidad de sentirse cerca y disfrutar de su sexualidad.
Cuerpos entrelazados
Pareja Con Pies Entrelazados
Pasión y deseo sexual, es lo que demuestra si duermes con tu pareja en esta posición durante la noche. Aunque pueda sonar una postura algo incómoda, los expertos sostienen que es una posición común en parejas nuevas y que tienen una tensión sexual muy fuerte.
De igual modo, también lo asocian cuando una pareja con bastantes años demuestra que sufren algunos problemas de confianza y celos.
Tocándose desde su propio espacio
Pareja Amorosa
Es muy común que al momento de descansar las parejas respeten el espacio de la otra parte. Pero, siempre teniendo un contacto físico sea tomándose las manos, colocándola sobre la pierna del otro, entre otros.
¿Qué significa? Pues, se asocia con una relación basada en la confianza y espontánea, que los hace amigos o llevan actividades por separado.
Dejando a la pareja a un lado de la cama
Pareja Durmiendo
Cuando arrinconas a tu pareja a uno de los lados de la cama invadiendo su espacio de descanso, es una clara señal de que algo no va bien. Esto se debe a que los psicólogos confirman que la postura demuestra baja autoestima e inseguridad. Mientras que, la parte que busca espacio en la cama requiere tener el control y dominar la situación.
De espaldas y separados
Pareja Que Discute
¡Es una señal de alarma! Si duermes de espalda y separada de tu pareja deja ver que algo no marcha bien en tu relación. Tanto así, que esta posición la adoptan parejas luego de discutir sin llegar a un punto de entendimiento.
Por otra parte, se demuestra el deseo de mantener distancia con tu pareja y querer libertad o lograr una independencia.
De espaldas manteniendo contacto físico
Pareja Durmiendo Abrazada
Dormir de espaldas con tu pareja, pero tocando alguna parte del cuerpo, ya sea la espalda o los glúteos demuestra que respetas su espacio y necesitas preservarlo. Esto es un claro ejemplo de una relación sana, formada por dos personas capaces, independientes, y sobre todo con mucha confianza.
De frente y sin tocarse
Pareja Mirándose Fijamente
Si duermes cara a cara con tu pareja sin tocarse, es común en las relaciones que desean entidad y necesitan estar mirando al otro aun cuando descansan. También, es posible intuir que están pasando un buen momento amoroso, donde hay aceptación entre los miembros.
Aunque no existe un contacto físico próximo, el hecho de colocar tu cuerpo en la misma dirección del otro significa que respetas su independencia, sin llegar a separarse en ningún instante.
Cada uno en su propio espacio juntando los pies
Pareja Con Pies Juntos
En una relación de pareja donde existe el amor, sin embargo, requiere mayor atención. De acuerdo a los expertos, dormir en su propio espacio de la cama, pero con los pies juntos demuestra una combinación de pasión y problemas que están por resolverse. Esto puede referirse a un problema laboral, monotonía, o simplemente la rutina.
Los pies son la parte del cuerpo más involuntaria en lo que se relaciona a los movimientos, y tenerlos entrelazados da a entender el amor y el grado de compromiso que existe entre ambos.
Netflix sigue siendo una fuente casi inagotable de producciones de todo tipo, algunas incluso puede que lleguen a los cines en su estreno. Dentro de los contenidos que incluye Netflix para sus miembros es posible encontrar de todo, desde películas de ciencia ficción a clásicos atemporales de cualquier estilo, sagas de animación muy conocidas o series tan impactantes como la que nos ocupa: Alice in Borderland.
Si eres usuario de Netflix, lo más probable es que conozcas Alice in Borderland… o, más bien, que te hayas convertido ya en un fan de los pies a la cabeza de esta seriede origen japonés. Y no es de extrañar, ya que se trata de una de las series de Netflix más vistas de los últimos meses, un bombazo que desde luego no ha pillado por sorpresa a los fans del manganime original.
Eso es, porque Alice in Borderland no es una serie original, sino que los altos cargos de Netflix se fijaron en el éxito que posee la obra primigenia creada por Haro Aso en 2010 para trasladarla a saga de imagen real. ¡Y el éxito que ha cosechado habla por sí solo! ¿Te has quedado con ganas de más? Pues tranquilo, que pronto podrás disfrutar de la segunda temporada. ¡Sigue leyendo!
Netflix y Alice in Borderland
Fue en el año 2020 cuando por fin Netflix se decidió a estrenar Alice in Borderland en más de 190 países de todo el mundo. Un estreno por todo lo alto que consiguió amasar una legión de seguidores increíble.
Por eso mismo y al término de dicha emisión de la primera temporada (y con los fantásticos índices de audiencia ya en su mano), Netflix anunció de manera oficial que Alice in Borderland recibiría una segunda temporada. Un nuevo ciclo que ya está en preparación.
Netflix y sus elevados valores de producción
Tras este anuncio, Netflix se puso manos a la obra para tratar de repetir el éxito y la repercusión alcanzado por la serie original. Una producción que ha dispuesto de unos valores de producción realmente estimables y una dirección fantástica llevada a cabo por Shinsuke Sato, contando además con la interpretación de Kento Yamazaki y Tao Tsuchiya.
Netflix y la segunda temporada de Alice in Borderland
La primera temporada de Alice in Borderland se estrenó en Netflix el 10 de diciembre de 2020, siendo uno de los booms de la campaña navideña de ese mismo año para el canal. Y solo un par de semanas más tarde, el 24 de diciembre, Netflix hizo oficial la llegada de una segunda campaña.
Todo hacía prever que, considerando que el rodaje de la segunda temporada de Alice in Borderland se prolongaría hasta finales de 2021 o incluso principios de 2022, esta segunda temporada se haría de rogar más de lo que muchos de sus seguidores quisieran. ¡Pero al final la espera no va a ser tan prolongada!
Pero, finalmente, parece que la sangre no va a llegar al río y vas a poder disfrutar de la segunda temporada casi, casi ya: Netflix ha hecho público que la segunda ronda de las andanzas de Arisu estará lista para el próximo día 24 de diciembre.
Netflix y su gran apuesta
Está claro que, dentro de la programación actual de Netflix, Alice in Borderland es unode susactivos más valorados en cuanto a series de televisión se refiere. Y eso se demuestra una vez más lanzando la nueva temporada en plena campaña de Navidad, una fecha clave como ya sabes.
Y es que en este período es cuando los grandes proveedores de este tipo de servicios (Netflix, Movistar+, Amazon Prime, etc.) lanzan algunas de sus producciones más importantes, tratando de ganar nuevos suscriptores y cuota de share.
Netflix: los juegos mortales de Alice in Borderland
Sin entrar en ningún tipo de spoiler, la segunda parte de Alice in Borderland volverá a ofrecer unas cotas de dramatismo y tensión únicos. Mira, un personaje central, ganará peso en esta segunda entrega de Alice in Borderland, asumiendo un rol como antagonista. Un personaje que tratará de “ofrecer” una nueva ración de juegos mortales de esos a los que ya estamos acostumbrados a vivir en esta fascinante producción.
Netflix: nuevos bombazos
Netflix es un coloso de las series y las películas. Un servicio digital que ya cuenta con una increíble cantidad de contenido de calidad y que va a seguir creciendo. ¿Y cómo? Pues con nuevas temporadas de series y películas tan esperadas como The Witcher, Los Crímenes de la Academia, Tyler Rake 2, The Mother, The Killer o Los Bridgerton con su tercera temporada. Una programación que, seguramente, volverá a cautivar a sus millones de suscriptores.
Esto le interesa a todos los fnáticos de The Weekend, pues el artista canadiense recientemente anunció dos fechas en nuestro país para este 2023, si quieres enterarte de todo sobre estos conciertos sigue leyendo, porque aquí te lo vamos a contar.
Parece que la espera terminó para los fantaticos de Abel Tesfaye, mejor conocido como The Weekend pues después de haber cancelado los conciertos planeados para este años, el artista anuncia dos fechas en julio de 2023 para actuar en España. Madrid y Barcelona contarán con la presencia del canadiense para presentar su nuevo y alabado tour. Sin duda una gran noticia para todos los fanáticos españoles, que no son pocos.
The Weekend
Abel Makkonen Tesfaye, nació en Toronto, Canadáe el 16 de febrero de 1990, conocido mundialmente como The Weeknd, cantante, compositor y productor discográfico canadiense. Es conocido por su versatilidad sónica y lirismo oscuro, su música explora el escapismo, el romance y la melancolía, y a menudo se inspira en experiencias personales. Ha recibido numerosos reconocimientos, incluidos los cuatro premios Grammy, 20 premios Billboard Music Awards, 17 premios Juno, seis American Music Awards, dos MTV Video Music Awards y nominaciones para un premio de la Academia, un premio Grammy Latino y un premio Primetime Emmy.
Nacido y criado en Toronto, Tesfaye comenzó su carrera en 2009 lanzando música de forma anónima en YouTube. Dos años después, cofundó el sello discográfico XO y lanzó los mixtapes House of Balloons, Thursday y Echoes of Silence, que ganaron reconocimiento por su estilo de R&B.
El éxito de After Hours Til Dawn
The Weekend afirma que seguirá de gira por el mundo este 2023 con su gira After Hours Til Dawn y contará con fechas para Europa y América Latina. La gira ha sido un éxito increíble batiendo récords de asistencia. Hasta ahora ha recaudado más de 130 millos de dólares.
Destaca que cada presentación del tour ha estado acompañado de una acción humanitaria, específicamente dirigidas al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, del que el propio Abel Tesfaye es embajador.
The Weekend en España
Recientemente se anunció que la gira After Hours Til Dawn de The Weekend llegará a España para 2023. Abel Tesfaye estará presentándose en nuestro país, en las ciudades e Madrid y Barcelona en dos fechas. El 18 de julio de 2023 se presentará en Madrid en Cívitas Metropolitano y el 20 de julio presentará en el Estadio Olímpico Lluis Companys en Barcelona.
La venta de boletos para ambos conciertos iniciará a partir del 2 de diciembre a las 12 horas. Los podrás adquirir a través de Livenation o Ticketmaster.
Una larga espera
Los fánaticos de The Weekend han pasado por una larga espera para en en vivo la actuación de Abel Tesfaye, debido a que ya se habían anunciado un par e conciertos para octubre de este año, también en las ciudades de Barcelona y Madrid.
Los conciertos planeados para este años se tuvieron que cancelar debido a que aún había espacios cerrados coo el Wizink Center de Madrid y el Palau Sant Jordi de Barcelona.
Qué vamos a escuchar
Recientemente, terminó la primera parte de la gira After Hours Til Dawn de The Weekend, después de haberse presentado por cuatro meses por los Estados Unidos y Canadá. En esta gira el artista canadiense interpreta su álbum de estudio Dawn FM, puclicado a inicios de este años. También, interpreta los temas de su gran éxito After Hours.
Así que prepárate para escuchar el éxito Blinding Lightsque estuvo 47 semanas entre los diez primeros puestos de EE.UU y según Promusicae fue la más radiada en España durante el 2020.
Segunda parte de una exitosa gira
El banderazo que da inicio a la segunda parte de la gira se dará el 10 de junio en la ciudad de Manchester, Reino Unido. Esta nueva etapa del tour contará con presentaciones en países de Europa y América Latina, donde terminará el 15 de octubre en Santiago de Chile.
Tu boleto por una buena causa
The Weekend como embajador del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas ha decidió hacer una acción humanitaria en cada presentación de su gira After Hours Til Dawn y los dos conciertos que tiene planeados en España no serán la excepción. Por cada entrada vendida se donará un euro a este programa.
After Hours Til Dawn y las criptomonedas
No, nos volvimos conspiranóicos ni nada por el estilo, pero resulta que sí hay una relación entre la gira de The Weekend y las criptomonedas. La gira After Hours Til Dawn está impulsada por Binance, el ecosistema global de blockchain que está detrás del mayor intercambio mundial de criptodivisas. Lleva también la tecnología 3 D a los asistentes de los conciertos de todo el mundo.
Una gira vanguardista
The Weekend es un artista que va a la vanguardia, no solo en cuanto a producción y composición músical se refiere, también es un artista que le gusta incorporar tecnología y arte en sus conciertos, ya te hemos contado como es que está asociado con la cartera digital Binance, pero no termina ahí.
Las personas que compren un boleto para cualquiera de sus conciertos recibirán NFT de recuerdo y tendrán acceso a una colección de NFT realizados de forma exclusiva para la gira y en colaboración con el HXOUSE una incubadora de emprendedores creativos.
Como sucede con los boletos, e cinco por ciento de las ventas que se hagan de la colección de NFT se donará al Fondo Humanitario XO.
El Programa Amazon afiliados te da acceso a más de 44 millones de productos que puedes monetizar en tú web y redes sociales: busca, enlaza y disfruta de comisiones de Amazon de hasta el 10%. Por supuesto, la inscripción es gratuita.
¿Qué es el Programa Amazon afiliados?
El programa Amazon Associates es un programa de marketing de afiliados que permite que los sitios web creen enlaces y ganen una comisión sobre las ventas realizadas a través de esos enlaces.
Les da a sus usuarios la seguridad de comprar en páginas web confiables y, cuando lo hagan, obtendrá una comisión del 3 al 10 % sobre las ventas. Además, puedes utilizar diversas promociones, ofertas y novedades de Amazon para hacer más atractiva tu oferta.
Unirse al programa de Amazon afiliados es completamente gratis y fácil de usar, además puede aumentar ventas en el marketplace de Amazon. Sólo tienes que planificar tres acciones simples:
1. Elige la forma de integración que mejor se adapte a tus necesidades
Con Amazon afiliados, es fácil y rápido ganar dinero desde tu sitio web, blog o red social. Simplemente agrega lo que quieras a tu página web: enlaces de texto, banners, fuentes RSS u otros formularios generados por la API. Usando estos enlaces, sus usuarios comprarán productos.
Cada vez que completan una compra, Amazon afiliados sabe que el cliente realizó una compra a través de su enlace, por lo que le pagamos una comisión por la compra. En esta página, aprenderá cómo aprovechar al máximo su programa de afiliados para que pueda comenzar a ganar comisiones hoy.
2. Comienza a promocionar las mejores ofertas de Amazon y empieza a generar ingresos
Una vez que publiques su enlace en tu página, blog o red social, comenzarás a ganar cada vez que las personas compren un producto en Amazon a través de tu enlace. Si quieres aumentar tus ingresos, debes prestar atención a las ofertas, porque son muy atractivas para tus usuarios.
Además, debes asegurarte de que el producto se adapte a tu público objetivo, ya que el éxito de tus enlaces de afiliados dependerá de ello.
3. Realiza un seguimiento y analiza tu rendimiento
Con los informes, Amazonafiliados te brinda herramientas poderosas para comprender la verdadera salud de tus enlaces. De esta manera podrás entender qué productos están funcionando, qué lugares u horarios son más efectivos o cuál es tu tasa de conversión.
Crear un enlace de Afiliado es muy fácil
Ofrecemos varias formas de generar enlaces de afiliados: usando motores de búsqueda, manualmente, usando una barra web, RSS o API. Puedes obtener más información sobre ellos en los enlaces y banners.
La elección que hagas depende de tus conocimientos de html y programación: aunque es fácil generar enlaces de productos, necesitas conocimientos más avanzados para utilizar la API, aunque disponemos de un manual de usuario para que puedas aprender a utilizar la. Herramientas y todo es gratis.
La creación de enlaces es muy sencilla gracias a las herramientas que te ofrece Amazon
Si recién estás comenzando, la barra de herramientas web es la forma más fácil de generar enlaces de afiliados (junto con la adición manual de ID de afiliados). Simplemente navega por Amazon hasta que encuentres la categoría, la marca, el resultado de la búsqueda o el producto al que deseas vincular.
Luego haz clic en «Enlazar a esta página» y se abrirá un cuadro de diálogo donde podrás configurar tu enlace, obtener un código para copiar a tu página web o red social.
El Programa de Amazon afiliados es compatible con plataformas móviles
El Programa de Amazon afiliados es compatible con plataformas móviles
Como afiliado, también te beneficiarás de que los usuarios compren a través de sus teléfonos móviles. Además, el sitio web de Amazon es totalmente personalizable, con una navegación sencilla e intuitiva para una fácil conversión a ventas.
Cómo crear una cuenta en Amazon afiliados paso a paso
Antes de unirse al programa de Amazon afiliados, primero debes seleccionar el país en el que deseas trabajar. En esta ocasión se una el programa Amazon Affiliates España para el proceso, al cual puedes acceder a través de Amazon Affiliates España por medio de Google.
Una vez que llegues a la página principal, haz clic en el botón «Registrarse» en el medio de la imagen de la página principal. A continuación, si ya ha creado una cuenta de compras de Amazon para iniciar sesión, aparecerá un breve formulario.
De lo contrario, haz clic en el botón gris debajo de «Crear su cuenta de Amazon», después de seleccionar el botón, aparecerá otro formulario, agrega tu nombre, correo electrónico, contraseña y confirmación.
El siguiente paso es resolver un sencillo rompecabezas para que Amazon afiliados pueda detectar que alguien está intentando crear una cuenta. Después de resolver esta prueba, debe verificar la dirección de correo electrónico que ingresó anteriormente.
Accede a tu cuenta de correo electrónico y copia el código de verificación que se te envió y pégalo en este campo de verificación. Repite el mismo paso de la misma manera en el siguiente procedimiento, debes agregar tu número de teléfono para recibir el código de verificación por SMS.
A continuación, debes ingresar tu número de teléfono, al que recibirás un código de confirmación, al igual que en el flujo de correo anterior. Después de estos sencillos pasos de verificación de acceso a datos, es hora de seguir los 4 pasos para crear el formulario correcto para crear su cuenta en Amazon afiliados.
Etapa 1: Información de cuenta
Esta es probablemente la parte más importante del proceso, ya que debe ingresar su información personal y legal para evitar problemas en el futuro.
Los datos personales que debe ingresar aquí son los siguientes:
Nombre del beneficiario
Dirección: calle o avenida, número
Dirección: piso, bloque, etc.
Dirección
Ciudad
Código Postal
Teléfono
Para las últimas 2 opciones, la primera opción dice ¿Quién es el propietario principal de esta cuenta? Debes ingresar el nombre de la cuenta subordinada a crear, el cual puede diferir del ingresado en el primer campo, el nombre del destinatario que recibirá el pago es diferente.
Para la última opción, dice: «Para propósitos de impuestos de EE. UU.: ¿Es usted ciudadano de EE. UU.?» Las instrucciones te indican perfectamente qué opción elegir.
Etapa 2: Lista de páginas web o apps
En esta sección, ingresa todo el espacio publicitario que se utilizará para promocionar tus productos deAmazon afiliados. Se puede permitir el espacio publicitario en cualquier forma de página web, página de Facebook o Twitter, aplicación o programa como se describe anteriormente.
En cuanto a las páginas web y aplicaciones, deben ser funcionales para poder ser probadas. Puede ingresar hasta 50 páginas en una cuenta.
Etapa 3: Perfil
El paso 3 es fácil de entender, ya que simplemente creas un identificador, agregas una breve descripción del propósito del espacio publicitario y marcas las casillas que ayudan al programa para determinar mejor el propósito de la entrada en el sitio.
Etapa 4: Final del proceso
Una vez que esté en el paso cuatro, verás dos enlaces que te permitirán agregar tu cuenta bancaria ahora (lo que puedes hacer más tarde, por cierto) o ir a la página principal de tu cuenta en Amazonafiliados.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 8 de diciembre de 2022, ha estado formada por los números 2, 6, 12, 17, 24 y 40. El número complementario es el 15 y el reintegro, el 4. La recaudación de este sorteo ascendió a 1.861.813,50 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) existe un boleto acertante que ha sido validado en el Despacho Receptor número 82.240 de Alaquàs (Valencia), situado en Camí Vell de Torrent, 22.
De Segunda Categoría (cinco aciertos + complementario) existen cinco boletos acertantes.
San Juan Diegofue un indígena Chichimeca, y con su visión, su misticismo y su fe, logró que se construyera finalmente un santuario para honrar a la Bienaventurada María Virgen de Guadalupe, en la ciudad capital de Méjico.
En las Islas Canarias, la Virgen de Guadalupe es la patrona de la Isla de La Gomera, y hay otros lugares en el país, en los que se rinde un gran culto a esta aparición mariana. Si conoces a un Juan Diego, hoy es el día en el que debes felicitarlo por su onomástico, porque según el Instituto Nacional de Estadística español, 8.300 caballeros han sido bautizados con ese nombre.
Aunque el Santoral Católico no está ofreciendo otra oportunidad para felicitar a los Juanes, que normalmente celebran su onomástico el 24 de junio, coincidiendo con la celebración de San Juan Bautista.
San Juan Diego
San Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un indígena de origen Chichimeca que tuvo el privilegio de presenciar la aparición de la Virgen de Guadalupe en el año 1531. La historia cuenta que San Juan Diego nació en el año 1474, en un poblado que se encontraba situado hacia el noroeste de la capital mejicana, y allí fue donde los primeros misioneros franciscanos que llegaron alrededor del año 1524 lo bautizaron.
Los monjes franciscanos y los agustinos que se asentaron en Tlatelolco hablaban de San Juan Diego decían de él que se trataba de un hombre piadoso, que vivía en una población en la cual ni siquiera existía un convento o una iglesia, aunque existía una especia de organización religiosa que se conocía en aquella época con el nombre de ‘doctrina’, que es básicamente una choza en la que se catequizaba y se oficiaba misa.
Según cuentan las viejas tradiciones, corría el año 1531, cuando San Juan Diego oyó cómo cantaba un pájaro que en Méjico es llamado tzinitzcan, y que fue el propio pájaro quien le anunció que la Virgen de Guadalupe se iba a aparecer y lo hizo hasta en 4 oportunidades, entres las fechas del 9 al 12 de diciembre del año 1531.
La Virgen le encomendó a San Juan Diego que le comunicara al Obispo en funciones, quien para la época era fray Juan de Zumárraga, que en ese lugar en el que la Virgen se le había aparecido, ella deseaba que se construyera una iglesia. Fue también en ese momento en el que la Virgen de Guadalupe le dijo a San Juan Diego que debía cortar unas rosas que florecieron de manera misteriosa en ese instante, para que se las llevara al Obispo.
Custodió la reliquia y el templo hasta su muerte
Custodió la reliquia y el templo hasta su muerte
Lo que ocurrió cuando San Juan Diego le mostró las rosas al Obispo, se apareció la Virgen impresa en un ayate. Por esa razón, fray Zumárraga ordenó que se construyera una ermita en ese mismo sitio, a la cual San Juan Diego se mudó a vivir por lo que le quedaba de vida, imponiéndose la misión de custodiar el ayate en el cual se había aparecido la Virgen de Guadalupe, hasta el año en que murió, que fue en 1548.
El 09 de diciembre, además de la figura de San Juan Diego, el Santoral Católico incluye a otros Beatos y Santos que llevaron a cabo obras o tuvieron vidas que los convirtieron en verdaderos ejemplos de fe, que ayudaron a esparcir la fe católica por el mundo, entre los que podemos mencionar a:
San Cipriano, Santa Gorgonia, Santa Leocadia, San Pedro Fourier, Santa Wulfilda, Beato Bernardo María de Jesús Silvestrelli y Venerable Fulton Sheen.
Un total de 13 provincias, siete de ellas andaluzas, estarán este viernes en alerta por lluvias, tormentas, viento y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé lluvias y chubascos casi generalizados en la Península y Baleares.
En concreto, Málaga y Cádiz estarán en aviso naranja (riesgo importante) por lluvias; Huelva, Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada, Cáceres, Ávila, Lleida y Huesca estarán en aviso amarillo (riesgo), también por precipitaciones, y Lugo y A Coruña, en aviso amarillo por fenómenos costeros.
Así, se esperan precipitaciones localmente fuertes o persistentes en el cuadrante suroeste peninsular, especialmente en Andalucía y el oeste del sistema Central, así como en zonas del Cantábrico y Pirineos.
Mientras, las lluvias serán menos probables y más débiles en todo el extremo oriental peninsular y Baleares, donde predominarán los intervalos nubosos; y en Canarias, los cielos permanecerán nubosos o con intervalos nubosos, con probabilidad de algunas precipitaciones.
Las cotas de nieve iniciarán el día en el entorno de los 2.000 metros en la Península y descenderán en la mitad norte, hasta los 1.000-1.300 metros en el noroeste, y a unos 1.500 metros en Pirineos.
En cuanto a las temperaturas, las diurnas irán en descenso en el noroeste peninsular y en Andalucía, y en ascenso en el noreste y Balares. Por la noche, los termómetros bajarán en el noroeste peninsular, y subirán en el tercio oriental peninsular y Baleares. Además, se esperan heladas débiles en las montañas del norte peninsular.
El viento soplará del suroeste en la mitad sur peninsular, Baleares y Canarias, con intervalos fuertes en el Estrecho y litorales del sureste peninsular; del noreste en Galicia y el Cantábrico, con intervalos fuertes en la costa de Galicia, y de dirección variable en el resto.
El Internet nos trae recetas y toda clase trucos que casi siempre nos salvan a la hora de cocinar o para cualquier situación del día a día. Mostrándonos una exótica receta de cocina o un increíble truco para preparar la cena con tres ingredientes, esta vez vamos hacer un repaso de estos trucos que tienen a la mayonesa como su principal ingrediente.
La mayonesa es uno de los más grandes inventos culinarios de la humanidad. Lo tiene todo, un sabor ligeramente ácido que realza los sabores, una consistencia cremosa que da cuerpo a cualquier preparación, pero podremos usar esta maravilla para algo más que untar en los emparedados y de aderezo de ensalada. Si no lo sabes sigue leyendo porque aquí te enseñamos los usos alternativos de la mayonesa.
Remover adhesivo
A veces remover cualquier tipo de adhesivo es un dolor de cabeza, en especial cuando ya se desprende la etiqueta y solo queda una capa pegajosa en e frasco, que atrapa pelusa y polvo. El Internet nos dice que hay una solución al alcance de tu mano, la mayonesa.
Resulta que los compuestos emulsionantes de la mayonesa son útiles para diluir las superficies pegajosas. Toma una pequeña cantidad y frótala sobre el área deseada dejala reposar y cinco minutos después, elimina los restos con un paño húmedo. ¡Listo! Esa capa pogajosa debe haber desaparecido.
[/Nextpage]
Abrillanta muebles
Si tienes un mueble de madera que se ve un poco acabado, ya sin brillo o muy sucio, la mayonesa puede darle una segunda oportunidad. Los ingredientes de la mayonesa son una excelente solución para aquellos muebles de madera que están cubiertos de rayones y manchas. Recuerda que está hecha prácticamente de puro aceite vegetal.
Con la mayonesa puedes eliminar las marcas de agua, el polvo y otras sustancias que los hacen lucir envejecidos. Para hacerlo en casa, solo tienes que poner una cantidad generosa sobre la superficie, frótala con un paño y espera por lo menos diez minutos antes de enjuagar.
Exfoliante
El uso cosmético de la mayonesa no lo tendríamos ni que explicar, solo piénsalo está compuesta por aceite y huevo, dos ingredientes muy usados en esta industria. En esta ocasión te queremos recomendar la mayonesa como sustituto de exfoliante, Es una excelente opción para exfoliar áreas secas y problemáticas, como los codos, las rodillas y los talones. Solo debes combinar con un poco de sal o azúcar y frotar con suaves masajes circulares en las zonas deseadas.
Su uso regular remueve las células muertas, aumenta la elasticidad y disminuye el exceso de sequedad que hace lucir la piel reseca.
Uñas fuertes y saludables
Si tienes uñas frágiles y quebradizas, la mayonesa puede ser la solución a tus problemas, además es económica. Toma la cantidad que consideres necesaria y frótala sobre la superficie de las uñas y su cutícula. Pasados cinco minutos, enjuaga con agua tibia y seca con un paño. También, puedes verter un poco en un recipiente y meter tus manos por unos minutos, retira el exceso y enjuaga con agua tibia.
Alivia las quemaduras de sol
Si te bronceaste demasiado y ahora te arde la piel, la mayonesa puede ser tu solución. El tratamiento de las quemaduras solares es fundamental pues depende de él, que se acelere la recuperación de la piel y evitar el desarrollo de marcas antiestéticas.
La aplicación directa de mayonesa, mediante suaves masajes, le brinda humedad natural y algunos nutrientes que apoyan su proceso de reparación. Sin embargo, no la uses en áreas demasiado expuestas, como los hombros y el rostro, porque recuerda que tiene limón y el limón bajo el sol mancha la piel.
Pelo perfecto
Las puntas abiertas del cabello son un problema estético que suele aparecer por la falta de nutrientes y exceso de resequedad. Aunque parece que la única solución es cortarlas, en realidad puedes probar algunos tratamientos antes de decirle a dios al largo de tu pelo.
Así que, frota una buena cantidad de mayonesa sobre las puntas secas, deja que actúe durante 20 minutos y enjuága como de costumbre. Repite su aplicación todos los días, varias semanas seguidas.
Remueve manchas de crayones
Las manchas de crayones en la pared y otras superficies suelen ser de lo más difícil de limpiar. La mayonesa puede ser la solución para hacer esta tarea mucho más sencilla. Lo que tienes que hacer frotar una cantidad abundante de mayonesa sobre los rayones, déjala actuar 10 minutos y retírala con un paño.
Lubricante para puertas
Si tienes una puerta o ventana que hace mucho al cerrar y abrir lo que tienes que hacer lubricarla con un poco de aceite, regularmente hay aceites especiales para esto, pero si no tienes uno a la mano, puedes usar un poco de mayonesa. Solo tienes que colocar un poco de mayonesa sobre las bisagras y cerrar y abrir un de veces, para que la mayonesa cubra toda la bisagra, elimina el exceso y listo.
Acaba con las liendres
En el mercado hay una gran variedad de productos que acaban con las liendres, pero si quieres algo más natural, para terminar con esa molesta plaga, entonces puedes usar la mayonesa. Además es muy económico, solo tienes que aplicar una cantidad generosa en todo el cabello, deja actuar por al menos una media hora y luego enjuaga, con un peine delgado retira los cadáveres. Como un plus te quedaráa el cabello muy suave y brilloso.
Remover anillos
Tener un anillo atorado en el dedo, puede causarte un ataque de pánico, pues mientras intentas zafarte de él, el anillo sigue ahí, apenas moviéndose o básicamente girando sobre su propio eje, tu haces de todo. La próxima vez que tengas esta situación embarra al anillo y al dedo un poco de mayonesa, sus aceites te ayudarán a safar tu dedo.
Harry Potter es una de las sagas más apreciadas por el público, tanto si se trata la saga de películas como si se trata de los libros, los amantes de esta historia de fantasía conocen de A a Z todo lo que tiene que ver con el niño mago y su mundo de magia y aventuras. Seguramente, si eres uno de ellos haz fantaseado con pertenecer a este mundo mágico en más de una ocasión, hoy te decimos quién serías de estos entrañables personajes, según tu fecha de cumpleaños y tu signo zodiacal.
Aries (21 de marzo – 19 de abril) Los gemelos Weasley
Fred y George, son un par de gemelos, hermanos de Ron, nacieron el 1 de abril. Esta pareja de gemelos se caracteriza por ser traviesos y divertidos. Son quienes le entregan el Mapa del Merodeador a Harry y crean una tienda con artículos de bromas muy acorde a su personalidad.
Tauro (20 de abril – 21 de mayo)Pomona Sprout
El 15 de mayo nació Pomona Sprout, toda una Tauro, la verdad. Era la querida y excéntrica profesora de Herbología en Hogwarts y Jefa de la Casa Hufflepuff. En las películas, aparece su personaje en La Cámara de los Secretos. Ella es la encargada de hacer el remedio con mandrágoras que despertará a todos los atacados por el basilisco.
Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Dobby
Dobby
Uno de los personaje más queridos es Dobby, el elfo, además ayuda en varias ocasiones a Harry. Este tierno personaje lo vemos por primera vez es en libro de La Cámara de los Secretos cuando intentaba proteger a Harry de los peligros que enfrentaría ese año. Dobby murió ayudando a Luna, Hermione, Ron, Olivander, un duende de Gringots y Harry a escapar de la casa de Bellatrix Lestrange.
Leo (23 de julio – 22 de agosto)Harry Potter
El protagonista de esta saga nació el 31 de julio, casi comparte cumpleaños con Neville Longbottom, pero éste nació un día antes. El destino de Harry Potter ya estaba marcado desde antes de nacer, pues Sybill Trelawney, profesora de Adivinación en Hogwarts, hizo una profecía en la que describía que un niño nacido a finales de julio de 1980, cuyos padres hubieran enfrentado al Señor Tenebroso en tres oportunidades, sería el único capaz de derrotar a Voldemort.
La profecía se pudo haber referido también a Neville, el otro Leo en esta historia, sin embargo, Voldemort decidió ir tras los Potter y es ahí cuando comienza la historia del niño que sobrevivió a la muerte.
Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Dolores Umbridge
27/10/2014
Los Fans De Harry Potter Están De Enhorabuena. J.k. Rowling Ha Anunciado Que Una Nueva Historia Relacionada Con El Universo De La Saga Llegará Con Motivo De La Celebración De Halloween
Cultura
Warner Bros.
Quién se iba a imaginar que Dolores Umbridge, fuera virgo, trabajadora del Ministerio de Magia y aliada de Voldemort. Umbridge, a pesar de su aspecto afable, fue una de las enemigas acérrimas de Harry Potter y sus amigos.
Nació el 26 de agosto y mientras fue suma inquisidora en Hogwarts, impulsó normas que limitaban las libertades tanto de los profesores como de los alumnos.Tras su aparición en la Orden del Fénix, volvemos a ver a Umbrdige en las Reliquias de las Muerte utilizando uno de los horrocruxes que contenía una parte del alma de Voldemort.
Libra (23 de septiembre – 22 de octubre) Minerva McGonagall
Minerva McGonagall una de las profesoras más queridas es una libra. La profesora McGonagall es una una animaga y Jefa de la Casa de Gryffindor. Nació el 4 de octubre y en Hogwarts dictaba la clase de Transformaciones. Se opuso al régimen de Umbridge y luchó varias batallas contra los mortífagos. Fue una de las protectoras de Potter durante sus años en el colegio de magia y hechicería.
Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre) Sirius Black
El mejor amigo de James Potte padre de Harry, r nació el 3 de noviembre, así que era un Escorpio. Pasó 12 años en Azkaban pues se le acusó de haber delatado a los Potter ante Voldemort. Sin embargo, con el tiempo se descubrió que Sirius fiel como buen Escorpio no los había traicionado y se convirtió en un miembro clave para luchar contra el Señor Tenebroso.
Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre) Rebeus Hagrid
Rebeus Hagrid el Semi gigante y uno de los personajes más queridos de la saga nació el 6 de diciembre, así que no nos sorprende que fuera un Sagitario. Era el guardabosques de Hogwarts y más tarde ocupó el cargo de profesor de Cuidado de Criaturas Mágicas. En sus años de estudiante en Hogwarts, fue acusado de ser el responsable de abrir por primera vez la Cámara de los Secretos. Su papel en la saga es fundamental, pues es precisamente Hagrid quien va a buscar a Harry para que asista al colegio de magia y hechicería y se encarga de introducirlo en el mundo mágico.
Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero) Tom Ryddle
Tom Ryddle, Lord Voldemort o El Señor Tenebroso nació el 31 de diciembr, así que no, no es sorpresa que sea un Capricornio. Antes de convertirse en uno de los magos más temidos. Voldemort era un estudiante de Hogwarts, pero usaba el nombre de Tom Ryddle. Estaba lleno de contradicciones, pues tenía una preferencia por los hechiceros de “sangre limpia, pero él mismo era mestizo. Su madre era una bruja que utilizó un poción de amor para iniciar un romance con su padre, un muggle.
Acuario (20 de enero – 18 de febrero) Luna Lovegood
El 13 de febrero nació Luna, una acuario que pronto se convertiría en una de las mejores amigas de Harry. Se caracterizaba por su personalidad particular y única, como todos los Acuario. Fue parte del Ejército de Dumbledore y fue secuestrada por Bellatrix Lestrange por los artículos que su padre publicaba en el Quisquilloso a favor de Potter.
Piscis (19 de febrero – 20 de enero) Ron Weasley
Ron Weasley es todo un Piscis, pues el mejor amigo de Harry nació el 1 de marzo. Ron y Harry Potter se conocieron en uno de los vagones del tren que iba hacia Hogwarts en su primer año en el colegio y desde ahí nadie puedo separarlos. Gracias a su amistad, Harry se volvió parte de la familia Weasley. Ron como buen Piscis siempre fiel, siempre estuvo al lado de su amigo en todas las aventuras y problemas que el protagonista enfrentó, incluso cuando estaba muerto de miendoo, hasta que Voldemort fue derrotado.
Los enchufes inteligentes con Wi-Fi se pueden usar en cualquier electrodoméstico que se conecte a la corriente eléctrica, eso incluye muchos de los electrodomésticos pensados para el invierno, como por ejemplo, un termo eléctrico o una caldera.
Los enchufes inteligentes llevan tu hogar a un nuevo nivel. Se conectan a tus enchufes y te permiten hacer funcionar pequeños electrodomésticos a través de una aplicación móvil, otro dispositivo doméstico inteligente (como por ejemplo sensores inteligentes) o el sonido de tu voz. Un enchufe inteligente convierte un dispositivo «tonto», como una cafetera, un ventilador de habitación o una lámpara de mesa, en un dispositivo inteligente.
Si estás interesado en agregar más comodidad a tus aparatos, sigue leyendo para descubrir algunos consejos sobre cómo ahorrar energía en casa con los productos inteligentes Tapo de TP-Link este invierno.
Consejos para ahorrar energía en casa con productos inteligentes.
La automatización es parte de nuestra vida diaria y nuestros hogares hoy en día, y ahora tenemos el poder de controlar casi todo desde nuestros teléfonos inteligentes, desde sistemas de seguridad para el hogar hasta entretenimiento como música y películas.
Ahorrar energía es bueno para el planeta. Y ahorrar energía puede ahorrarte dinero, por lo que también es bueno para tu bolsillo.
Reducir el uso de energía puede reducir tus facturas eficientemente, y los artículos de TP-Link sobre hogar inteligente pueden ayudarte a hacer precisamente eso . Te explicamos algunos consejos para ahorrar energía en casa con productos inteligentes.
Monitoriza el consumos a través de una aplicación móvil
A través de la aplicación Tapo, se puede monitorizar el consumo energético, los usuarios pueden conocer cuál es su demanda de luz y cómo se distribuye por día, por mes, e incluso por año; Y con la función de cálculo de gasto energético se permite introducir el precio de la luz por hora para controlar 100% el gasto de cada uno de tus dispositivos y comparar el consumo energético de diferentes electrodomésticos y conocer cuáles consumen energía de manera más eficiente. También se podrá saber cuáles son tus hábitos de consumo energético, lo que te facilitará poder cambiarlos hacia un consumo más reducido.
Programa los aparatos solo cuando los necesites
Se puede usar las distintas opciones de programación y temporizador y hacer que los dispositivos conectados se enciendan y apaguen solo cuando los necesites para ahorrar energía. Además, si disponemos de una tarifa eléctrica con discriminación horaria, podremos activar el dispositivo/electrodomésticos en las horas más baratas.
Controla de manera total tus aparatos el móvil
Una forma de administrar los dispositivos conectados en cualquier momento y desde cualquier lugar, para evitar que te olvide accidentalmente apagarlos cuando estés fuera de casa y prevenir el consumo fantasma de energía, que representa casi el 11% del gasto en luz en el hogar según la IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
Beneficios de los enchufes inteligentes
Los enchufes inteligentes están reemplazando lentamente a los enchufes estándar tradicionales, y hay muchas razones para ello. Los enchufes inteligentes pueden transformar la forma en que interactúas con tus electrodomésticos, para aquellos que no lo saben, puede parecer una tontería. Este tipo de enchufes te permiten controlar tus dispositivos de forma remota, lo que facilita gestionarlos incluso cuando no estás en casa.
Los enchufes inteligentes se controlan a través de una aplicación creada por el proveedor, y ayudan a reducir tu factura de electricidad y siempre pueden hacer que tu hogar sea más seguro sin dejar accidentalmente las planchas para el cabello o los calentadores encendidos. Debido a lo fácil que es controlar tus electrodomésticos y ver qué enchufes están encendidos o no, con un toque en tu teléfono puedes apagar cada enchufe que no necesita estar encendido. Es muy fácil dejar un enchufe tradicional encendido y puede olvidarse fácilmente de apagar los electrodomésticos, pero gracias al control desde su teléfono, eso es cosa del pasado.
Con los enchufes inteligentes de Tapo de TP-Link, también puedes crear horarios para que los electrodomésticos se enciendan o apaguen automáticamente a las horas seleccionadas.
Esa función inteligente es perfecta cuando tienes una casa ocupada por la mañana, preparando el almuerzo para los niños mientras intentas prepararte para el trabajo, es fácil olvidarse de desenchufar los electrodomésticos, por lo que con esta función ingeniosa ya no tendrás que hacerlo.
¡Puede ayudar con la seguridad del hogar! Encendiendo la lámpara situada junto a la ventana mientras estás fuera para que parezca que hay alguien en casa, incluso si estás a kilómetros de distancia. No es necesario tener un presupuesto elevado para poder permitirse uno de estos. Tapo de TP-Link ha lanzado enchufes inteligentes con una variedad de rangos de precios y características.
En general, los enchufes inteligentes pueden ser muy beneficiosos y ayudarte a controlar tus electrodomésticos desde cualquier lugar. Si estás fuera y te olvidas de apagar el hervidor, ¡no hay problema! Lo puedes controlar directamente desde la aplicación específica de la marca desde cualquier lugar, lo que los hace perfectos para el uso de energía y la seguridad.
Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza, no tuvo reparo en desmentir al presidente de su partido por medio de un tuit que ha incendiado las redes internas del PP. Alberto Núñez Feijóo recibió ayer una sonora bofetada del presidente del Partido Popular de Aragón y alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón: “Una cosa es que Feijóo tenga una opinión y otra que la opinión definitiva sea la mía”. Así contestaba el líder autonómico, ya un barón más del PP, a las declaraciones que una hora antes hacía el presidente del PP. En ellas aventuraba que el candidato a disputar la presidencia de Aragón a Lambán sería Azcón. Desde ese momentos los grupos de whatsapp del PP se incendiaron como en los momento más delicados de Pablo Casado, según informa hoy MONCLOA.COM.
Esta desautorización pública se ratificaba asegurando que “Feijóo ha expresado su opinión, y es muy libre de hacerlo, pero las decisiones que afectan a Aragón se van a tomar en Aragón y en los plazos que estaban establecidos. Las decisiones de Feijóo no son las decisiones definitivas”
En las filas populares corrió rápidamente este cruce de mensajes. Las fuentes consultadas aseguran que existe una gran preocupación en el entorno casi hermético del líder gallego. Aragón se suma a Madrid en la rebelión y constata su total independencia de Génova 13. Esto, unido a que en Andalucía tampoco tienen nada que decir tras la histórica mayoría absoluta de Juanma Moreno, hace temblar a los comparten despacho en la séptima planta de la sede del PP.
LA ÚLTIMA ENCUESTA ASEGURA QUE LAMBÁN REPETIRÁ EN ARAGÓN
El declive en las encuestas nacionales que dan por neutralizado el efecto Feijóo al contemplar un empate técnico entre el bloque de investidura de Sánchez y la suma de PP más Vox, se le añade las encuestas no muy esperanzadoras en el resto de territorios.
Así, la última encuesta realizada por Sigma Dos daba de nuevo el gobierno de Aragón al socialista Lambán mientras que mantenía la alcaldía para los populares si Azcón se volvía a presentar. La suma de PP y Vox no se acercaría ni remotamente a los 34 diputados que marcan la mayoría absoluta para gobernar en las Cortes de Aragón. El PP se auparía como primera fuerza política con 22 diputados, mientras que la formación de Abascal se conformaría con 7. El resto de los partidos políticos con representación nunca pactarían un gobierno con Vox por lo que los 29 diputados del centro derecha se quedarían en la oposición cuatro años más.
Sin embargo, este panorama desalentador no se confirma en la capital autonómica. Las encuestas arrojan que la labor de Azcón al frente de Zaragoza es muy valorada por los ciudadanos y podría reeditar la mayoría. Conseguiría para su partido un total de 14 concejales, absorbiendo íntegramente a los 6 de ciudadanos de la presente legislatura. Vox mantendría sus 2 ediles y, juntos, llegarían a los 16 representantes necesarios para mantener el bastón de mando.
Con este panorama se entiende mejor la revuelta de Azcón que se niega a perder la alcaldía de Zaragoza para convertirse en un mero portavoz de oposición en las Cortes de Aragón. Perdería su baronía y sería intrascendente para el futuro del Partido Popular.
LOS PROBLEMAS DE FEIJÓO PARA CONTROLAR EL PARTIDO
En el entorno de vario presidentes autonómicos consultados por MONCLOA.COM se asegura que Feijóo no controla el partido. Esta inmerso en una carrera que, de no culminar en la Moncloa, será frenada al día siguiente. Los barones recuerdan el akelarre que se organizó para desplazar a Pablo Casado y aseguran que probablemente se organizaría el mismo comité de presidentes autonómicos para exigirle la renuncia. Y entonces empezaría la guerra entre Ayuso y Juanma Moreno por pilotar los restos del PP.
Las mismas fuentes aseguran que también que se está formando una tercera vía que uniera a todos. Ni el acercamiento a postulados de Vox de Ayuso, ni la centralidad total de Moreno. Habrá que ver en los próximos meses los movimientos de cada uno de los barones y de quien salga fortalecido en las elecciones autonómicas (y municipales) de mayo.
¿Todos los días compras un buen café en un vaso de plástico antes de entrar al trabajo? O ¿Simplemente calientas el café en estos envases? Pues no debes seguir haciéndolo. Esto se debe a que, es considerada como una amenaza para tu salud que te va envenenando poco a poco.
Según últimos estudios el uso de plásticos puede incrementar la posibilidad de sufrir enfermedades como tiroides, cáncer, o incluso causar problemas hormonales. Aun así, sigue siendo común en la industria de la comida su uso, debido a que son desechables. En la guía de hoy te diremos por qué no debes beber café en un vaso de plástico y que puedes hacer para disminuir sus efectos negativos. ¡Comencemos!
¿Qué sucede cuando se toma café en vaso de plástico?
No Debes Tomar Café En Vasos Plásticos
Desde el instante que el café caliente entra en contacto con unenvase de plástico se produce el proceso de migración. Esto sucede cuando los compuestos químicos del plástico pasan al líquido.
De acuerdo a los últimos estudios llevados a cabo los compuestos químicos que están presentes en los vasos plásticos y en contenedores pueden generar malformaciones genitales, interferir en la producción de esperma, o problemas hormonales. De igual modo, pueden ser un efecto que produce cáncer.
¿Qué sustancias químicas se encuentran en los vasos plásticos?
Sustancias Nocivas En Envases De Café
Los envases plásticos poseen sustancias químicas tóxicas conocidas como formaldehido y Bisfenol A. Esta última, es calificada como un disruptor endocrino o tiroideo, es decir, que afecta la producción de hormonas y problemas genéticos. Además, tiene un alto potencial para promover la autoinmunidad o la presencia de anticuerpos en los linfocitos B y T, que posee cualquier persona.
¿Cómo puedes saber si tu envase plástico contiene BPA?
Bfa En Vaso De Plástico Para Café
La manera más sencilla de poder identificarlo, es mediante el número que está impreso en el envase, particularmente en la parte inferior. Gran parte de estos recipientes se marcan con las letras PC o número 7 tienden a contener BPA. Sin embargo, no todo plástico número 7 posee BPA, debido a que, algunos fabricantes pueden producirlos sin esta sustancia nociva.
El problema surge porque no hay manera de identificar cual contiene estas sustancias químicas a menos que el fabricante lo exprese. También, al ser el número 7 el más alto en la clasificación de los plásticos, lo mejor es no usarlos. Además, que según los protocolos de reutilización o reciclaje no se encuentran estandarizados para estar en esta categoría.
¿Qué son los microplásticos?
Microplásticos En Envases Para Café
El Servicio Nacional del Océano de EE. UU señaló que los microplásticos son todos los pequeños trozos de plástico de unos cinco milímetros. Por otra parte, los micro plásticos primarios se utilizan para uso comercial. Mientras que, los secundarios son partículas que resultan de la descomposición de materiales más grandes como vasos desechables o botellas plásticas.
Todo ello, ha conllevado a que se tomen medidas para reducirlos en el ambiente. Incluso se planteó el requerimiento de señalar normas para disminuir los peligros que genera a los océanos, flora, fauna, y la salud de las personas.
¿El consumo de microplásticos afecta al sistema inmune?
Microplastico Afecta El Sistema Inmune
Como se mencionó anteriormente, beber café en vasos de plástico que contienen BPA incrementan el peligro de que el sistema inmune se vea disminuido. No obstante, los envases también son vulnerables a que se acumulen bacterias en la parte superior al entrar en contacto con la boca, lo que conlleva a que se amontonen los residuos.
Peligros y efectos de consumir café en vasos plásticos
Desequilibrios hormonales, el BPA es una sustancia química que se comporta como una hormona sexual, facilitando el intercambio de disruptores endocrinos.
Efectos cancerígenos, gran parte de los envases plásticos están elaborados con PVC, dioxina, y cloruro de vinilo. Este tipo de materiales lo hacen más duraderos y económicos, pero también pueden conllevar a la aparición de diferentes tipos de cánceres.
Fertilidad, el café que posee BPA puede conllevar a problemas cromosómicos altamente riesgoso para las mujeres que están en edades fértiles. Esto genera que el feto tenga un error cromosómico y posteriormente se dé un aborto espontaneo si ya está en embarazo.
¿Cómo es la mejor manera de desintoxicarse de los plásticos?
Desintoxicarse De Tomar Café En Vasos Plásticos
Los compuestos nocivos de los envases plásticos se pueden eliminar fácilmente del organismo. Por ello, bastará que pongas en práctica los siguientes consejos:
Aumenta las actividades cardiovasculares
Consume más agua
Realiza respiraciones profundas
Mejora tu alimentación
No utilices envases plásticos
¿Los envases de papel son una alternativa?
Envases De Papel Para El Café
Los vasos de papel podrían ser una buena alternativa, si estuvieran elaborados 100% de papel. No obstante, la composición incluye diferentes plásticos que se desprenden al entrar en contacto con el café o cualquier líquido. Por su parte, estudios han revelado que una persona que toma tres tazas de café durante el día, acabaría consumiendo millones de partículas plásticas al año.
Uso de vasos de vidrio
Envases De Vidrio Para Café
Pocos materiales llegan a ser tan atractivos como el vidrio, ya que, es llamativo, muy elegante, y te permite disfrutar el café caliente. De igual modo, si tu envase es de vidrio templado, será resistente al calor y no se romperá sin importar que caliente esté la bebida.
También, es fácil de reciclar y en ningún momento afectará el sabor del café, permitiéndote disfrutar de una excelente bebida. Lo mejor que puedes hacer para tu salud y el medio ambiente es acostúmbrate a usar envases de vidrio.
Nuestra recomendación
Recomendación Final Para Tomar Café
En resumen, como consumidor es necesario que busques alternativas para mejorar el medio ambiente y tu salud. Pero, también es responsabilidad de las autoridades gubernamentales regular de mejor manera el uso que se le dan a este tipo de materiales.
Sin embargo, lo mejor es que adquieras un envase de vidrio que puedas reutilizar muchas veces y así disfrutaras del mejor café sin alterar su sabor.
La tercera edición del Gran Hermano nos dejo personajes famosos como Kiko Hernández, que aún están muy presentes en los medios y otros como Raquel Morillas que después de aparecer en varios programas de televisión toco fondo, para luego iniciar una vida más tranquila y fuera del ojo público. Hoy vamos a repasar la trayectoria de Raquel Morillas y qué hace en la actualidad.
El Gran Hermano 3
En 2022 se cumplen 20 abriles de la emisión del ‘Gran Hermano 3‘, edición que presentó Pepe Navarro. Javito García fue quien se proclamó campeón del concurso, sin embargo con el tiempo otros nombres son los que siguen sonando, por o menos más que el del gallego. Por ejemplo, la tercera edición del Gran Hermano fue la primera vez que vimos a Kiko Hernández, que para ese momento trabajaba como proveedor inmobiliario.
Raquel Morillas y su paso por el Gran Hermano 3
Raquel Morillas, fue la tercera expulsada y enemiga íntima de Patricia Ledesma, quien fuera novia de Kiko. Los 35 días que estuvo la madrileña en la casa del Gran Hermano y su peculiar personalidad le sirvieron como salvoconducto para ganarse e cariño del público y aparecer en varios show de televisión después, por su puesto también fue la protagonista de varias polémicas después.
Romance en el Gran Hermano
Fue en el realitty donde conoció a Noemí Ungría , otra de las participantes, poco después de salir del concurso, Raquel Morillas y Noemí Ungría confirmaban lo que mantenían una relación. La relación con Noemí fue corta, intensa y llena de drama y terminó de la peor manera posible.
[/nextpae]
El accidente que cambió su vida
En 2003, la pareja se vio sufrió en un grave accidente automovilístico, del que Morillas escapó milagrosamente con vida. Noemí era quien conducía el coche, pero la peor parte se la llevó una Raquel. Aunque salió con vida, hoy todavía tiene graves consecuencias. «La psicóloga me dijo que es normal que me duelan las fotos viejas», afirmó hace unos días la ex integrante para el programa ‘Sabado Deluxe’, en referencia a las cicatrices que aún tiene en la cara.
Acusaciones por maltrato familiar
La pareja no pudo tener su «vivieron felices y comieron perdices», pues poco después del accidente se enfrentaron en un duro proceso judicial, en el que Morillas se tenía que enfrentar a 6 meses por maltrato familiar, por suerte para la madrileña el cargo al final fue desestimado.
En su entrevista más reciente Raquelaseguró que aún no la había perdonado pues «La última vez que la vi, me pedía 6 meses de penitenciaría por violencia familiar, una vez que yo jamás le he hecho mal a nadie.
Su paso por la televisión
Inmediatamente de ser expulsada del ‘Gran Hermano’, era fácil verla en televisión, pues todos los programas se peleaban por tenerla. La madrileña trabajaba como soldadora antes de entrar al reality show, pero su vida cambio gracia al Gran Hermano.
Raquel Morillas tuvo un paso por la televisión nada despreciable, pues sin tener preparación previa colaboró en importantes espacios como ‘Crónicas marcianas‘, ‘Día a día‘ o ‘A tu lado‘.
Del cielo al infierno
Gracias a su trabajo en televisión, Morillas ganó una considerable fortuna, sin embargo esta fortuna fue bastante efímera. Y es que, en palabras de ella misma en el 2018, cayó en el infierno de la ludopatía, teniendo incluso que someterse a terapias de rehabilitación.
[/netpage]
Rehabilitación y nuevo amor
«En una mañana he llegado a perder 1.000 euros en la ruleta. Y no iba al casino sino a los centros recreativos. Ahí es donde más dinero perdí, jugaba al póquer por el móvil», explicaba Raquel al diario El Español. «Fui a hacer rehabilitación porque, o iba, o mi mujer se separaba», añadía.
En esa época salía con Noah, quien no la abandonó, sino que la apoyó en el proceso e rehabilitación. La pareja se casó en el año 2020.
[/nexpage]
La nueva vida de Raquel Morillas
Hy después de rehabilitación, Raquel Morillas es una mujer nueva. En ‘Sábado Deluxe’ confirma que ahora está de las cámaras y de la televisión. Trabaja como vendedora de cupones de la ONCE. «Vendo cupones, es lo mejor que me podría haber pasado porque me lo paso pipa con la gente». Además, explicó que desde el accidente tiene un grado de discapacidad.
«Estoy muy feliz. Tengo un buen trabajo, una pareja que es lo mejor del mundo mundial, y tengo salud», decía Raquel, quien también está orgullosa de no haber cogido el covid en toda la pandemia.
PlayStation ya no es solo una de las marcas más conocidas y famosas dentro de la industria del videojuego. Se trata del buque insignia actual de una compañía tan poderosa, importante y veterana como es Sony. Una forma que ha visto cómo, de un tiempo a esta parte, su mayor activo se ha convertido en su consola PlayStation, superando a todo lo relacionado con la tecnología de consumo en general.
Reproductores de música, televisores, auriculares y demás gadgets y productos comerciales se ha visto trasladados a un segundo plano para el gigante japonés como consecuencia del éxito global que ha obtenido PlayStation. Una marca que, no en vano, lleva asociada a la Champions League (es uno de sus patrocinadores oficiales) desde hace ya muchos años.
Actualmente, PlayStation 5 (máquina que salió al mercado hace dos años) es uno de los regalos más buscados y demandados de cara a la inminente campaña de Navidad. SI quieres comparla de manera más sencilla, puedes dejarte guiar por estos consejos. Un objeto de deseo que resulta casi imposible de encontrar… pero que ya tiene relevo a la vista. ¿Cuándo se lanzará la flamante PlayStation 6? ¿Cuál será su precio? La respuesta a esa y más preguntas las tienes a continuación.
PlayStation 6 es una realidad
Siempre que se lanza un nuevo hardware o producto tecnológico, como es el caso de PlayStation 5, los ingenieros de la compañía de turno comienzan a trabajar ya en el siguiente modelo. Esa es la realidad existente en el mundo de la tecnología y, por consiguiente, también se sigue a pies juntillas en la industria del videojuego.
PlayStation 5 tendrá una sucesora que, por lógica, se llamará PlayStation 6. Una máquina que ya está en pleno proceso de diseño y que, según se ha podido saber a raíz de unos datos facilitados por su más directa competidora Microsoft y Xbox, verá la luz a lo largo del año 2028.
El potencial de PlayStation 6
Si PlayStation 5 es ahora mismo, la consola más potente del mercado junto a su directa rival, Xbox Series X (el modelo Series S es bastante inferior en cuanto a características técnicas), PlayStation 6 será un verdadero maquinón, una bestia capaz de rivalizar en potencia con los PCs más potentes del mercado cuando llegue el momento.
Por otro lado, se está especulando con que PlayStation 6 llegue con una tecnología totalmente Wireless, sin cables. Una máquina que entre sus diversas funciones incluyera la posibilidad de conectar y restablecer la batería de sus mandos y demás periféricos a través de una zona de carga.
PlayStation 6 ¿sin unidad de disco?
Actualmente, PlayStation 5 posee dos modelos claramente diferenciados. El más tradicional, que posee unidad de disco lector para Blu-Rays, es el más caro y el más vendido. Pero también existe la versión de PlayStation 5 sin unidad de discos, la cual es algo más fácil de encontrar al ser menos popular.
La tendencia del mercado marca un incremento de los juegos de venta digital, por lo que algunos analistas apuntan a que PlayStation 6 podría deshacerse de dicha unidad de discos para abaratar costes. Pero esto es algo que actualmente no está confirmado por parte de Sony.
El precio de PlayStation 6
Todavía es demasiado pronto para confirmar cuál será el precio de venta final con el que Sony lanzará PlayStation 6. Pero lo que sí parece claro es que su rango de precios se establecerá entre los 500€ y los 600€. Con la salida de PlayStation 3, Sony estableció un precio de salida demasiado elevado que, a la postre, dificultó su penetración en el mercado masivo internacional.
Por eso mismo, la compañía nipona tomó buena nota y, desde entonces, todas sus máquinas han llegado al mercado con precios relativamente contenidos o razonables. Otra cosa es lo que sucede con los packs que se pueden encontrar actualmente de PS5 debido a su escasa disponibilidad y a la especulación de precios, los cuales pueden superar incluso los 800 euros.
PlayStation 6 y la Realidad Virtual
La Realidad Virtual se ha convertido en uno de los mayores reclamos de cara a los usuarios de consolas PlayStation. Las gafas o visores de Realidad Virtual exclusivos de consolas Sony, las PlayStation VR, han hecho disfrutar a millones de usuarios de PS4… y pronto, también de PS5: PlayStation VR 2 aparecerá en febrero del año próximo.
Bien, pues seguramente PlayStation VR3 serán las nuevas gafas de Realidad Virtual que sean diseñadas para PlayStation 6, unos visores que serán todavía más funcionales, potentes y atractivos de los que están a punto de aparecer para PlayStation 5.
PlayStation 6: compatibilidad total
Uno de los problemas más importantes que ha tenido que vivir Sony con las pasadas versiones de sus consolas PlayStation era la incompatibilidad de sus títulos… algo que con la llegada de PS5 se ha logrado subsanar, al menos en parte.
PlayStation 6 ofrecerá compatibilidad con todas las máquinas anteriores de la compañía, tanto mediante emulación de software como a través de otras soluciones, puede que incluso con el empleo de la tecnología de la nube.
La Unión Europea (UE) ha concretado la fecha a partir de la cual la mayoría de los dispositivos electrónicos deberán adoptar el puerto de carga USB-C, incluidos los iPhone de Apple, y que se ha fijado para el 28 de diciembre de 2024.
La obligatoriedad de incorporar un puerto USB tipo C afecta a los ‘smartphones’ que se comercialicen en los países miembros de la Unión Europea, independientemente del fabricante, de modo que Apple tendrá que prescindir del puerto Lightning, al menos en este mercado.
Es un hecho que Apple ya ha asumido, y ha confirmado que cumplirá con la nueva directiva europea, prescindiendo de esta forma de su puerto propio Lightning en iPhone, si bien han dejado claro en todo momento que no están conformes con esta decisión.
Y deberá cumplir con el nuevo requisito antes del 28 de diciembre de 2024, momento en que entrará en vigor la obligatoriedad para seguir comercializando iPhone en la UE, como se recoge en la Directiva 2022/2380 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El concreto, se establece que los Estados miembros deberán adoptar y publicar dicha directiva «a más tardar el 28 de diciembre de 2023» y que se aplicará un año más tarde, a partir del 28 de diciembre de 2024.
Esta fecha afecta, además de a los ‘smartphones’, a otras categorías de dispositivos electrónicos, como tabletas, cámaras digitales, auriculares, videoconsolas portátiles, altavoces inalámbricos, lectores electrónicos (‘eReaders’), y accesorios como teclados, ratones, auriculares y dispositivos de navegación portátiles.
Los ordenadores portátiles, por su parte, disponen de un plazo mayor de tiempo para adaptarse a la nueva normativa, que se ha fijado hasta el 28 de abril de 2026. Asimismo, la norma exime de la adopción obligatoria del puerto USB tipo C a los relojes inteligentes y las pulseras de actividad, debido a su tamaño y condiciones de uso.
El capitán de la selección de Croacia, Luka Modric, se mostró este jueves confiado de cara al partido de cuartos de final contra Brasil el próximo viernes, al mismo tiempo que destacó el buen momento de forma de Vinicius y las ganas que tiene de enfrentarse a algunos de sus compañeros en el Real Madrid.
«Está en un momento de forma increíble. Es un gran tipo y tenemos una gran relación. Ha mejorado mucho. Se nota tanto en el club como en la selección. Tenemos una tarea complicada porque es difícil parar a Vinicius. Todos conocen ya sus virtudes pero si puedo complicarle en un determinado momento, lo haré», reconoció el jugador en rueda de prensa.
En este sentido, Modric tendrá enfrente a varios compañeros de club como Vinicius, Rodrygo o Eder Militao, a los que confesó, tiene ganas de enfrentarse. «¿Jugar contra compañeros en el Real Madrid? Podemos ser amigos después del partido. Pero mientras, cada uno lucha por su país y nosotros haremos todo por ganar. Tengo ganas de jugar contra ellos», afirmó.
«Hicimos algo importante al superar los octavos de final y situarnos en cuartos pero, independientemente de eso, queremos todavía más. Nos espera el partido más grande del torneo, contra uno de los favoritos al título. Brasil siempre es favorito y lo han demostrado en lo que va de torneo. Tenemos que estar bien y dar lo mejor. Si es así, tendremos opciones. Es un partido ante un gran rival pero tenemos nuestras cualidades y confianza», señaló.
Además, el croata se mostró confiado de poder conseguir su primera victoria frente a Brasil, a la que nunca antes ha ganado. «Jugué varias veces contra ellos pero no he podido ganarles. Espero que esto cambie. Brasil tiene grandes jugadores en todos los puestos. Tenemos que ser agresivos, correr igual que ellos y no dejarles jugar. Eso es importante. Cuando no tengamos el balón debemos ser agresivos y firmes», indicó.
«No nos ocupamos de las estadísticas. Estamos centrados en nosotros mismos. Por supuesto, todos dan más opciones a Brasil y a todos los equipos que juegan contra nosotros como Argentina, Brasil y España que siempre son favoritos. Pero hemos demostrado muchas veces que no siempre ganan los favoritos. Eso no nos preocupa. Respetamos a todos pero también somos capaces de todo», destacó.
Preguntado sobre la regeneración que sufrió la plantilla croata tras el Mundial de Rusia 2018, el capitán valoró su papel dentro del vestuario. «Ahora tengo más responsabilidad. Siempre he tenido responsabilidad. A pesar de la marcha de Ivan tenemos un gran centro del campo. Está Mateo Kovacic, que está a un gran nivel y ocupó el lugar de Rakitic. Estamos bien otra vez. Igual todavía no al nivel de Rusia 2018 pero sí un gran equipo», apuntó.
«Croacia es una nación muy talentosa y no solo en el fútbol. Siempre producimos talentos en todos los deportes. En el fútbol siempre ha sido así. Teníamos grandes talentos. Croacia es reconocible por eso. No tengo una explicación especial. Nos encantan los deportes y los talentos nacen. Funciona bien en las escuelas de fútbol y somos simplemente una nación talentosa. Es difícil para mí decir por qué», advirtió.
En este sentido, el seleccionador de Croacia, Zlatko Dalic, también se mostró confiado de cara a la cita contra la ‘Canarinha’, aunque reconoció que el cambio generacional de su selección hizo que sean un equipo «diferente al de hace cuatro años», el cual quedó subcampeón del mundo.
«Esta es una selección nueva. Tenemos dieciocho jugadores nuevos y es imposible comparar. Tuvimos una gran generación que jugó junta durante diez años, que tuvo altibajos y culminó en Rusia. Fueron jugadores en los mejores clubes del mundo y ahora no es así. Para mí es un éxito. Y una suerte que queden jugadores que estuvieron en Rusia como Luka Modric, Ivan Perisic, Dejan Lvren o Domagoj Vida», afirmó el técnico en rueda de prensa.
Sobre el rival que tendrán en frente, el técnico croata reconoció la superioridad de los brasileños. «Brasil es el mejor equipo de este torneo, es el más rápido y enérgico, con mucha más variedad que otros equipos. Si no jugamos juntos tendremos grandes problemas. Cuando pierden la pelota, presionan alto y a veces se meten en problemas porque no regresan rápido. Eso es lo que queremos hacer, no podemos ir uno por uno, pero actuar como un equipo y ayudarnos entre todos», añadió.
«No necesitas una motivación más grande que unos cuartos de final y contra Brasil. Todos soñamos con partidos así. Sabemos lo que supone Brasil en el fútbol, es por si solo un aliciente para todos. No tenemos nada que perder. Croacia ya tuvo un gran papel aunque queremos más. Si hubiera sido en la final hubiera sido mejor», concluyó.
La carne en salsa es uno de los platos más tradicionales y seguramente recuerdas cuando lo preparaba tu madre o tu abuela y tú degustabas con placer este delicioso plato con mucha salsa en la cual mojabas un pedazo de pan. No hay placer que se compare con disfrutar de un buen plato con ingredientes básicos y típicos, así que si quieres darte un deleite con una carne en salsa con sabor a tradición, busca lápiz y papel, toma nota de lo que vas a necesitar y no te pierdas el paso a paso.
Ingredientes que necesitas para preparar carne en salsa con sabor tradicional
La carne en salsa tiene la virtud de fusionar en un solo plato ingredientes deliciosos como la carne y también elementos del huerto frescos y tradicionales de la gastronomía española; por lo tanto, es un plato sencillo de preparar, económico y delicioso. Toma nota de los ingredientes y pasemos al detallado paso a paso.
Los ingredientes que vas a necesitar para prepararla, son: 1 kg de carne de cerdo, aceite de oliva virgen extra, 1 tomate maduro, 1 pimiento choricero deshidratado, 1 cebolla pequeña, 1 zanahoria, hojas de laurel, 3 dientes de ajo, unas cuantas almendras, 100 ml de vino blanco, agua, sal y pimienta al gusto.
Comienza limpiando y procesando la carne
Para comenzar con la preparación, lo primero que tienes que hacer es preparar la carne; por lo tanto, toma el trozo de carne, límpiala de la grasa y de cualquier telilla que pueda tener adherida y una vez que la tengas muy limpia procede entonces a prepararla.
Trocea la carne en trozos del tamaño de un bocado; de esta manera será más cómoda y fácil de comer. Cuando la tengas limpia y cortada en trozos, procede entonces a salpimentar.
Prepara una base deliciosa que llenará de sabor a la carne en salsa
Cuando tengas la carne picada y también salpimentada, resérvala en un envase y pasa entonces a preparar la base deliciosa que va a dar el más rico sabor y aroma a la carne en salsa.
Para hacerlo, pela los dientes de ajo y pícalos en trozos grandes. Pon a calentar una sartén o cazuela grande y vierte en la misma aceite de oliva virgen extra. Espera que el aceite tomé buena temperatura y cuando esto suceda, coloca en la cazuela el ajo pelado y troceado y también unas cuantas almendras crudas para que se vayan dorando.
Cómo cocinar el pimiento para que de un delicioso sabor a esta base
Mantén sofriendo las almendras junto a los trozos de ajo y una vez que notes que ambos ingredientes comienzan a lucir de color dorado, añade entonces el pimiento choricero deshidratado.
Antes de añadir el pimiento choricero, es muy importante que retires las semillas y el pedúnculo. Corta el pimiento choricero en trozos, añádelo a la cazuela y solamente fríelo por unos pocos minutos.
Tritura la base preparada para la carne en salsa
Una vez que tengas listo el sofrito de ajos, almendras y pimiento choricero, será el momento de llevarlo a una batidora para triturarlo. Esta será la base perfecta para dar un rico sabor y aroma a la carne en salsa, y ya verás como queda con el mismo sabor con el que la disfrutabas cuando niño.
Pon todos los ingredientes de la cazuela dentro de la batidora y tritura muy bien. Es necesario que tritures todos los ingredientes hasta que obtengas una especie de salsa muy fina. Reserva y avanza en la preparación de la carne en salsa.
Pon a sellar la carne
Una vez que tengas triturada la base para hacer la carne en salsa, será al momento de poner a sellar la carne para que quede perfectamente sofrita y así conserve todo su jugo en el interior.
Para poner a sofreír la carne, utiliza la misma sartén en la que has preparado la base para la salsa. Pon los cubos de carne de cerdo previamente salpimentado y sube el fuego al máximo para que se sellen perfectamente. Remuévelos un poco para que se sellen por cada una de sus caras.
Incorpora las verduras
A partir de este momento ya te falta poco tiempo para poder disfrutar de la más rica carne en salsa, pues, al tener la carne perfectamente sellada, será el momento de añadir las verduras más tradicionales de esta receta.
Cuando la carne esté doradita, añade a la cazuela la cebolla picada en trozos muy pequeños, incorpora también la zanahoria pelada y cortada en rodajas. Rehoga por unos minutos para que las verduras también se sellen un poco y luego añade tomate pelado cortado en trocitos. Si lo prefieres, puedes añadir el tomate rallado.
El vino blanco, el aliado del sabor de esta deliciosa carne en salsa
Luego de haber añadido el tomate es muy importante dejarlo cocinar por aproximadamente unos 5 minutos. Con estos minutos de cocción los jugos del tomate se irán secando y la salsa comenzará a tener un poco más de consistencia antes de dar los siguientes pasos.
Finalizados los cinco minutos de cocción, ya la salsa estará con mejor consistencia y el tomate más seco. En este momento es cuando debes añadir entonces el vino blanco. Este dará un delicioso sabor a la carne en salsa y también desglasará todos los sabores que se encuentran pegados en el fondo de la cazuela.
Cómo terminar de cocinar la carne en salsa
Cuando añadas el vino blanco, sube el fuego e incorpora también un par de hojas de laurel. Al subir el fuego contribuirás a que el alcohol presente en el vino se evapore rápidamente y solo quede concentrado el sabor del mismo.
Transcurridos un par de minutos, añade la salsa que trituraste con el ajo y las almendras y cubre con agua toda la preparación. Pon a punto de sal, coloca la tapa la cazuela y cocina la carne en salsa a fuego suave durante aproximadamente una hora.
Ideas para disfrutar de este plato lleno de tradición
Tras aproximadamente una hora de cocción en olla convencional, la carne estará muy suave y tierna; además, conservará intacto sus jugos en el interior gracias a que fue sellada en un principio. Retírala del fuego, apenas esté tierna y estará perfecta para disfrutarla.
Esta carne en salsa la puedes disfrutar como quieras. Puedes acompañarla con unas patatas al vapor, con patatas fritas tiernas en su interior y crujientes por fuera, y también con un buen trozo de pan, el cual será excelente para disfrutar de todas las salsas y su sabor. Disfruta a lo grande de este plato con sabor a tradición.